edicion232430072016.pdf

Page 1

CMAN

La fruta fina de Chubut sufre por la crisis y las importaciones

Abrió la puerta de su casa y recibió tres balazos: hay un joven detenido

Página 18

Páginas 10-11

Página 8

DOM ∙ 31 ∙ JUL

Tras el tiroteo en Diarco, la Policía allanó viviendas buscando armas

Año XLIX Número: 15.607 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 31 Julio 2016

“READECUACION LABORAL”. DETALLADO INFORME CON LA AGENDA DE “FLEXIBILIZACION” QUE MANTIENE ALERTA A LOS SINDICATOS DEL SECTOR EN LA CUENCA

Petroleras buscan discutir todo, hasta el trabajo que se hace en días con viento Las cámaras empresarias que las agrupan lograron introducir un temario propio en la Comisión Técnica del Ministerio de Trabajo que volverá a reunirse el lunes 8 de agosto. La discusión con los sindicatos plantea el “redimensionamiento de la industria” con fuertes cambios de hábito en la dinámica laboral como por ejemplo las tareas permitidas durante los turnos nocturnos. Páginas 2-3

Investigarán a policías por la brutal golpiza al joven jugador de futsal

En calles de Comodoro y Rada Tilly también se instaló con fuerza el furor por el Pokémon

Matías Rima denunciará mañana a varios policías a quienes responsabiliza por golpearlo en la calle. Aseguró que ya el año pasado había sido agredido por efectivos. Asuntos Internos inició una investigación. Página 48

Plazas, monumentos y otros espacios públicos se convirtieron en “pokeparadas”. Un ejército de adolescentes y adultos los busca y atrapa. Página 12

■ La víctima de la brutal agresión habló ayer con El Patagónico. Tiene lesiones en la mandíbula y en la nariz.

■ A la caza de pokemones. Teléfono celular, realidad aumentada y horas de juego.

Páginas 40 a 42

Página 4

Página 36

Tres amistosos para sumar fútbol

Postulan a Linares para PJ Chubut

El “Tigre”, noqueado en el tercero

DEPORTES

Newbery enfrentó a Estrella del Norte y la CAI a “Petro” en su preparación para el Federal B. CMAN

POLITICA

La conducción propuso al intendente de Comodoro para la “mesa de unidad” partidaria.

DEPORTES

Saldivia cayó en Francia ante Michel Soro y se diluyó la ilusión del título internacional.


2 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

La agenda de flexibilización laboral que mantiene en alerta a los petroleros La última acta tiene un temario de redistribución de mano de obra ociosa, rediscutir el trabajo con viento y las tareas permitidas en los turnos nocturnos. Todo esto forma parte de un expediente del Ministerio de Trabajo de la Nación dentro de la Comisión Técnica, que volverá a reunirse el lunes 8 de agosto.

L

os encuentros realizados hasta ahora avanzaron con puntos de reestructuración de la actividad en la industria, teniendo en cuenta las características particulares de cada cuenca o yacimiento. El lunes 8 de agosto seguirá esta Comisión Técnica que plantea el “redimensionamiento de la industria” con fuertes cambios de hábito en la dinámica laboral. Uno de los primeros temas abordados fue el personal jubi-

■ Las em

lable. Las empresas están comprometidas a pagar a quienes se jubilen los 13 salarios, además de avanzar con jubilaciones adelantadas con trámites exprés, como el operativo desarrollado por ANSES en abril y mayo para atender a más de 400 trabajadores, una nómina presentada por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut. Las empresas quieren que haya traspaso de personal a distintos servicios. “A los efectos de conservar las fuentes de empleo, los

trabajadores excedentes (comodes de consecuencia de la situaciónmirada de la actividad) de los distintoseficien servicios podrán ser reubicadosSe prev en forma temporal o perma-adecua nente en tareas diferentes a lasrio que que venían realizando”, apun-vas tare ta la agenda expuesta el últi-Estos te mo viernes bajo el expedienteron las 1.723.171/16 del Ministerio delos sind Trabajo. de flexi El acta donde exponen estosRedime temas a discutirse, acota que ladustria redistribución de operarios es-Ahí est tará sujeta según las necesida-radoras

El semestre de paz social pasó por varios momentos críticos

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

CUALES SON LOS PUNTOS QUE ENTRAN EN DISCUSION EN LA COMISION TECNICA ENTRE SINDICATOS Y EMPRESAS PETROLERAS DE TODO EL PAIS

CRONOLOGIA DEL ACUERDO DE SEIS MESES EN EL SECTOR HIDROCARBURIFERO

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Política

mensual

LetraRoja

Fue firmado el 1 de febrero, pero los sindicatos activaron luego de esa fecha medidas de fuerza por retrasos en la subida de equipos, comunicaciones de reducción de personal y nulos avances en la reforma de la industria para paliar la crisis. Así, el acuerdo de paz social entre sindicatos y empresas del sector petrolero, con aval del Gobierno nacional, duró seis meses, pero no fueron tiempos de calma porque los conflictos y negociaciones llevaron, en varias oportunidades, a callejones sin salida. Al día de hoy, la tensión se mantiene con las empresas de operaciones especiales. El viernes fue la última reunión formal donde por el sector empresario, sólo asistieron las operadoras nucleadas en la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), en tanto que las de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) se levantaron de la mesa el jueves

pese a la advertencia de medidas de fuerza. El primer día de febrero, en Casa Rosada, los sindicatos lograron un acuerdo de seis meses sin despidos ni piquetes en Chubut. Los gobiernos nacional y provincial asociaron esfuerzos para pagar un incentivo de 10 dólares por barril de exportación hasta el 31 de diciembre, donde la principal beneficiada es Pan American Energy, siempre que la referencia internacional Brent no supere los 47,50 dólares -hoy ronda los 42,50-. Sin embargo, la paz duró poco. El 16 de febrero, los petroleros de Chubut salieron a la ruta por la noche para quejarse del retraso de la subida de equipos, con el dedo señalando a PAE aunque abarcaban a todas las operadoras. “El acuerdo no lo hicimos para que la gente se quede en su casa”, dijo el sindicalista Jorge Avila. El Ministerio de Trabajo de la Nación actuó con la conciliación obligatoria.

El 15 de marzo, los petroleros cedieron a dejar una tanda de personal en stand by en los yacimientos de Tecpetrol. Los sueldos de ese grupo fueron reducidos un 30% hasta el 31 de agosto. En tanto, el gremio de los petroleros privados presentó un listado de más de 400 operarios en condiciones de jubilarse, que en abril y mayo fueron atendidos de modo exprés por la ANSES. San Antonio Internacional fue la primera compañía socia de la CEOPE en tener un conflicto. Los trabajadores denunciaron el intento de reducción de personal en el área de transporte, aunque la empresa lo desmintió, y la retención de servicios paró 25 equipos de pulling en toda la cuenca. El conflicto se reactivó en la reciente semana por la suspensión de 300 personas, lo que finalmente fue revertido por pedido del Ministerio de Trabajo.

PROCEDIMIENTO CRISIS


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Las empresas pretenden que en los días se viento no se suspendan los trabajos.

de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y las contratistas con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

CON VIENTO, DE NOCHE Y SIN PERDIDA DE TIEMPO

El trabajo con viento es otro punto en discusión. Aquí la controversia tiene que ver a cuántos kilómetros por hora debe correr el viento para suspender las actividades y ga-

rantizar la seguridad de los trabajadores involucrados. “A tales efectos, la comisión técnica prevista para la próxima semana evaluará, en los casos que sea necesario, los detalles técnicos-operativos que aún quedan pendientes”. “Tanto el montaje como el desmontaje de los equipos se podrá realizar en horarios nocturnos, conforme a los procedimientos operativos y de seguridad”, incluye esta agenda. El objetivo aquí es evitar pér-

dida de tiempo durante el día para las operaciones, de gran interés para las operadoras. “Las partes acuerdan que en una misma operación podrán darse tareas simultáneas a los efectos de eficientizar los tiempos operativos, conforme a los procedimientos de seguridad de cada yacimiento que serán materia de evaluación de la Comisión Técnica”, apunta otro tramo del expediente 1.723.171/16. Las operadoras y las empresas Archivo / elPatagónico

des de las empresas y con una mirada de sostenimiento de la eficiencia en las operaciones. Se prevén capacitaciones para adecuar la idoneidad del operario que tenga que asumir nuevas tareas. Estos temas son los que retrasaron las negociaciones, dado que los sindicatos veían un proceso de flexibilización encubierta. Redimensionamiento de la industria, dicen las empresas. Ahí están interesadas las operadoras a través de la Cámara

■ La movilización del 6 de mayo al cruce de las rutas 3 y 26.

En estos meses, además, la CEOPE intentó repetir el caso neuquino en la cuenca San Jorge, sin éxito. Para paliar la situación, propuso el Procedimiento Preventivo de Crisis que establecía suspensiones rotativas, pero los sindicatos plantearon

que el acuerdo del 1 de febrero estaba por encima de aquella propuesta. Un giro en la política de YPF irrumpió también en el escenario: la salida de Miguel Galuccio como presidente por Miguel Gutiérrez.

El ex Telefónica está más en sintonía con el presidente Mauricio Macri. El 25 de abril Galuccio pasó por Neuquén y Comodoro Rivadavia para despedirse del personal y el 29 fue la asamblea de accionistas. A partir de ese momen-

to, los sindicatos empezaron a hablar de vaciamiento de la empresa e intentos de privatización.

LA MOVILIZACION DEL 6 DE MAYO

Ante los pocos avances en la negociación con las empresas, los sindicatos de Chubut y Santa Cruz convocaron a una movilización en el cruce de las rutas 3 y 26. Fue el viernes 6 de mayo. Sindicatos de otras actividades manifestaron con ellos. “Acá está toda la clase trabajadora, que se preocupe quien se tenga que preocupar”, dijo el jerárquico José Llugdar. El 17 de mayo le tocó a Enap Sipetrol recibir todas las críticas. El sindicato de base inició la retención de servicios por la baja de dos equipos de torre. “El año pasado expusieron que para efectuar inversiones necesitaban una ampliación del contrato. Se les aprobó y ahora en vez de invertir están desinvirtiendo con la excusa de que no les es rentable la operación”, cuestionó el intendente comodorense Carlos Linares. El 25 de mayo, los petroleros y camioneros pararon toda la actividad en YPF por 24 horas

de operaciones especiales también salen fuerte a los tiempos de espera de personal para iniciar operaciones, dentro de este temario visto con desconfianza por los sindicatos. Habrá un tiempo de tolerancia a definir que no contemplará la paralización de la producción. “Los equipos de torre o las cuadrillas de producción o mantenimiento -señala esta agendadeberán continuar operando aun cuando faltase algún integrante de turno, siempre que la operación y las cuestiones técnicas de seguridad estén garantizadas, hasta que llegue el reemplazo o hasta un máximo de horas que determine la Comisión Técnica por cada yacimiento”. “Las partes se comprometen a extremar los controles de ausentismo a efectos de evitar los abusos que se generan por boletas médicas”, se añade. El ausentismo había sido reconocido por el sindicato que encabeza Jorge Avila, que se comprometió a aplicar mecanismos para detectar a quienes mentían para no asistir a sus puestos de trabajo. Un apartado del acta firmada el viernes 29 de julio indica que el lunes 8 de agosto seguirán las reuniones en el Ministerio de Trabajo, en Buenos Aires, por temas como diagrama de trabajo en equipos de torre, jornada de trabajo y el pago de horas extraordinarias en servicios especiales. Las negociaciones son simultáneas ya que se establecieron subcomisiones. Buena parte de esta agenda había sido presentada en otra acta, bajo el mismo expediente del Ministerio a cargo de Jorge Triaca, con fecha del 22 de julio cuando fue resuelto el conflicto con San Antonio Internacional, socia de la CEOPE. en toda la cuenca del Golfo San Jorge -aunque en Santa Cruz prácticamente no se sintió el paro- y hubo desabastecimiento de combustibles en Comodoro Rivadavia. A partir de ahí empiezan los reclamos por los 14 equipos que bajaron en Santa Cruz y uno en Chubut.

REESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA

En junio empezó a sonar fuerte la idea de reducir la jornada a ocho horas. “Nosotros no le tenemos miedo a esa discusión, pero a hacer todos ocho horas. No vamos a tener petroleros ricos y petroleros pobres”, dijo el sindicalista Jorge Avila, expresando que no aceptarían la reducción salarial. Al día de hoy, la crisis petrolera llega con diferencias entre sindicatos y la CEOPE por el pago del acuerdo salarial del 1 de julio. Si el cuarto día hábil de agosto no está depositado, habrá conflicto el quinto. Las operadoras ratificaron los pagos con la primera cuota de 18% de un total de 30%. Al mismo tiempo, avanza una reestructuración del trabajo en yacimientos que mantiene la incertidumbre entre los trabajadores.


4 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 “NOS DEBE UNIR EL RECHAZO AL PLAN ECONOMICO DE ESTE GOBIERNO NACIONAL”, SOSTUVO EL INTENDENTE COMODORENSE

La conducción del PJ postuló a Carlos Linares para “la mesa de unidad” Convocaron a los referentes de la juventud para que establezcan el calendario electoral de las autoridades partidarias provinciales, con fecha pensada para el 2 de octubre.

L

a mesa de conducción del Partido Justicialista de Chubut cerró su encuentro en Puerto Madryn con la tradicional propuesta de “unidad” en la organización, dado que existe otro sector que preferiría una interna para seleccionar a las autoridades. La figura elegida ayer por el núcleo duro del partido fue Car-

los Linares, el intendente de Comodoro Rivadavia. La convocatoria fue presidida por el presidente del PJ, Carlos Eliceche, acompañado de sindicalistas, diputados provinciales y otros referentes políticos asociados al justicialismo. Además, estaban agrupaciones como Movimiento Evita, Néstor Kirchner, Fuerza

Comodorense, Frente Peronista de Rawson y la Federación

de Agrupaciones Peronistas. “Están las puertas abiertas

ESE MINISTERIO PROVINCIAL ANTICIPO QUE ESTA SEMANA REALIZARA LA PRESENTACION FORMAL DE LA DENUNCIA

Educación denunciará sobreprecios en contrataciones de 2015

para t De acuerdo a la información brindada por la cartera que conduceaquí se Fernando Menchi, la maniobra se detectó en servicios de empre-un nue sas de transporte para el traslado de estudiantes y docentes. YaJustici se descubrieron cinco procesos en los cuales “se incumplió la leyfuerza estoy c de contrataciones”, con sobreprecios superiores al 300%. En el contexto de las investigaciones por presuntas irregulari-metem dades que llevan adelante la Fiscalía de Estado y el Ministeriolograre de Educación, “se detectaron sobreprecios en la contratación deche, ap servicios con empresas de transporte para el traslado de alum-busca l nos y docentes que participaron en distintos eventos realizadosvo ayer en Com en el año 2015”, señala un informe de esa cartera provincial. Según especificaron fuentes del Ministerio de Educación queun enc conduce Fernando Menchi, “hasta este momento se detectaron“Está a cinco procesos en los cuales se incumplió la ley de contratacio-no sop están ll nes”. Uno de ellos “es el caso de una transferencia realizada a una escuela por un valor de 700.000 pesos para el pago de un servicio de transporte, monto que excede ampliamente el autorizado por la normativa”, se argumenta. En el informe brindado por el Ministerio se especifica que “frente a estos hechos, se iniciarán los correspondientes sumarios administrativos al personal interno dependiente del Ministerio de Educación involucrado en los procedimientos”. En los casos la cartera educativa realizó “una comparación de tarifas a precios actuales, detectando un sobreprecio superior al 300%. Esa estimación aumenta considerablemente si se retrotrae el costo estimado a la fecha de realización de los viajes”, se señala. Según informo el área legal del Ministerio, “algunos de estos expedientes aún están pendientes de pago, mientras que otros han sido abonados por la gestión anterior omitiendo las irregularidades que se detectaron”. Además confirmaron que esta semana, “finalizados los informes correspondientes, se dará curso a la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal”.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

Prensa PJ

www.elpatagonico.com

María Grazzini, Alejandra Marcilla, Sergio Brúscoli, Javier Cunha, Leandro Espinosa y Cecilia Torres Otarola. Otros que estuvieron fueron el ex gobernador Martín Buzzi y el ex ministro nacional de Agricultura, Norberto Yauhar.

EL DOCUMENTO

■ Carlos Linares brinda su discurso durante el encuentro de ayer en Puerto Madryn.

para todos, entendemos que aquí se comienza a construir un nuevo camino político. El Justicialismo tiene mucha fuerza e historia, por lo que estoy convencido que si no cometemos los mismos errores lo lograremos”, dijo Carlos Eliceche, apuntando al sector que busca la interna y que no estuvo ayer ni el 1 de julio cuando en Comodoro Rivadavia hubo un encuentro informal. “Está a la vista que este país no soporta las políticas que se están llevando adelante -siguió

el madrynense- por lo que felicito a los que ya iniciaron la lucha. No me cabe duda que desde el peronismo vamos a volver a recuperar lo que necesitamos todos. Estamos perdiendo muchas cosas logradas de la década ganada. Parece que muchos se olvidaron de los logros conseguidos”. El comodorense Linares recibió un apoyo mayoritario para convertirse en referente provincial del PJ Chubut, aunque él había postulado a Ricardo Mutio el 1 de julio, en el en-

cuentro en la capital petrolera en el marco de la conmemoración del fallecimiento de Juan Domingo Perón. “En este momento en que estamos debatiendo quién conduce este proceso, muchos compañeros están quedando sin empleo y siendo reprimidos en el resto del país”, remarcó el intendente Linares. “Nos debe unir el rechazo al plan económico de este gobierno nacional”, subrayó. “No se puede cerrar más candidaturas sin el consentimiento

de las bases. Debemos recuperar Chubut para el peronismo. En 2017 debemos mandar al congreso a dos legisladores que piensen como nosotros”, dijo. Además, rechazó la actitud “de que todo lo que tenga ‘olor K’ lo llevan a Tribunales, pero, así como Cristina no fue sola a ese lugar, acá tampoco se debe permitir”, en referencia a lo que ocurre con Sebastián Balocchi, en Sarmiento. Los diputados provinciales presentes fueron Javier Touriñan, Blas Meza Evans, José

Los militantes del PJ firmaron un documento tras la convocatoria de ayer, a modo de continuidad de lo actuado en Comodoro. Ahí ratificaron la apertura de la organización para llegar a la unidad de criterios y ponderar el rol como principal partido de la oposición en Chubut. “Reforzar el sentido de defensa de los trabajadores como columna vertebral de nuestro Movimiento, hoy vienen sufriendo duras acciones de un gobierno liberal que está sometiendo a la sociedad en su conjunto a duros y conocidos ajustes cuya variable vuelve a ser el laburante”, cuestiona el documento del justicialismo. “Redoblar esfuerzos para que nuestros representantes (diputados nacionales y provinciales, intendentes y concejales) generen alternativas locales y o regionales para defensa del empleo existente y la búsqueda de nuevos espacios como principal herramienta transformadora de la realidad con equidad y justicia”, sostiene el texto. Además, el documento convoca a la Juventud Peronista reúna a sus integrantes para que fijen el calendario electoral del partido, con fecha pensada para el 2 de octubre.


6 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 UN RESUMEN DE SUS PRIMEROS MESES DE GESTION

Cómo representan a Chubut sus diputados nacionales Niveles de presentismo en las sesiones, cantidad de proyectos presentados y comisiones que integran, pueden dar un perfil aproximado de cada uno de los cinco diputados nacionales que tiene Chubut, a partir de lo cual incluso se pueden ponderar sus intereses y nivel de iniciativa en términos de producción de normativa. A continuación, un resumen de gestión de Sixto Bermejo, Santiago Igón, Nelly Lagoria, Ana Llanos y Jorge Taboada.

■ Sixto Bermejo, Santiago Igón, Nelly Lagoria, Ana Llanos y Jorge Taboada.

S

ixto Bermejo es el legislador de mandato más breve del actual periodo, ya que juró en el escaño nacional durante la sesión del 1 de marzo pasado, en reemplazo de Mario Das Neves. Su mandato expira el 9 de diciembre del año próximo, y de las 10 sesiones que lleva concretadas la Cámara en este periodo, estuvo presente en 8 y ausente en una. No se computa su presentismo en la restante dado que no había asumido la banca aún. Bermejo es secretario de las comisiones parlamentarias de Energía y Combustibles y de Obras Públicas, y vocal en las de Economía; Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y Recursos Naturales y conservación del Ambiente. Lleva 6 proyectos presentado como firmante en los cinco meses como legislador: 4 de resolución, una declaración, y uno de Ley, tendiente a que sea obligatorio para las instituciones bancarias la instalación de servicios sanitarios para el público. En cuanto al proyecto de declaración, tenía por destino pedir el interés de la Cámara por la solución a la problemática de conectividad área que afecta a Chubut y las cuatro resoluciones se orientaron a expresar preocupación por la clausura de la planta de producción de dióxido de uranio, ubicada en la ciudad capital de la provincia de Córdoba; declarar de interés la implementación por parte de la Universidad Tecnologica Nacional de la carrera de ingeniería electromecánica en la ciudad de Puerto Madryn; solicitar que el Poder Ejecutivo disponga las medidas para el retiro del muelle Storni del potero de bandera china «Hu Shun Yu 809», y por último solicitar al Poder Ejecutivo las medidas para la revisión de una resolución de AFIP me-

diante la que se resolvió limitar a dos los planes de adhesión al régimen de facilidades de pago permanente implementados y se permita continuar con el régimen anterior, exclusivamente para pymes.

ASISTENCIA PERFECTA

Santiago Igón y Ana Llanos son los únicos dos legisladores de la provincia que tienen asistencia total a las 10 sesiones convocadas en lo que va del período. El ex titular de la UDAIC de Anses de Esquel es vicepresidente 2° de la Comisión de Defensa Nacional y secretario de la de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico. También integra como vocal las de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales; de Economías y Desarrollo Regional; de Energía y Combustibles; de Minería y de la Pequeña y Mediana Empresa. En materia de proyectos presentados, y sin contar los que acompaña en calidad de co firmante -como se relevó con los restantes legisladores-, Igón presentó cinco iniciativas: 2 proyectos de resolución y 3 de ley. Entre estos últimos se cuentan la modificación de requisitos para la incorporación de beneficiarios de la tarifa social de luz, junto a la creación de un registro especial para beneficiarios en la Patagonia, la Puna y Malargüe; la modificación del impuesto a las ganancias para eximir la zona desfavorable del tributo; y la prohibición de aprobar o asignar subsidios o asistencia financiera a quienes realicen actividades agrarias cuando no acrediten registro de trabajadores rurales. Los dos proyectos de resolución presentados tuvieron por destino declarar de interés el cumplimiento del programa

Hogar (hogares con garrafas), y cambiar la denominación de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico por la de Comisión de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones y de Lucha Contra el Narcotráfico

LAS MAS PROLIFICAS

Nelly Lagoria y Ana Llanos son las más prolíficas de los diputados chubutenses en lo que a presentación de iniciativas respecta. Con 20 solo en 2016, la compañera de fórmula de Mario Das Neves en 2013 por el Pach es vicepresidente segunda de las comisiones de Acción Social y Salud Publica y de Turismo, e integra como vocal las de Personas Mayores; Educación; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y la de Población y Desarrollo Humano. Registra una inasistencia en las 10 sesiones ordinarias del período y entre sus 20 proyectos -siempre contabilizando los presentados como firmante- se cuentan 5 iniciativas de Ley. Una de ellas para unificar envases genéricos de cigarrillos o cajetillas con un mismo color y tipografía para todas las marcas; otro impulsa una modificación a la ley del IVA, concretamente sobre el artículo destinado a la provisión del servicio de agua potable; el tercero apunta a la implementación de la norma ISO 39001 en el transporte de pasajeros de media y larga distancia, transportes de carga y mercancías peligrosas. También presentó un proyecto de ley vinculado con la instalación de radares anti colisión en los vehículos de transportes de pasajeros de carácter inter jurisdiccional, y otro relativo a sistemas alternativos de provisión de energía eléctrica que reemplace a la provista por las empresas concesionarias. Las restantes iniciativas son 7

proyectos de declaración y 8 resoluciones que abarcan temáticas que van desde plantear el interés de la Cámara por eventos culturales o celebraciones provinciales, hasta pedir que se revise la decisión de recortar el presupuesto del INTA; solicitar la implementación de una red de sensores electrónicos para advertir la aparición de incendios en los bosques argentinos; o impulsar la instalación de medidores de tiempo de descanso, velocidad máxima y horas de conducción de conductores profesionales de transporte de cargas generales y peligrosas, y de vehículos de pasajeros de media y larga distancia. Llanos suma 28 iniciativas presentadas como firmante y -como se dijo- es junto a Igón la única que tiene asistencia perfecta a las sesiones del período. La ex secretaria municipal de Desarrollo Humano es vicepresidente de la Comisión de las Personas Mayores e integra como vocal las de Discapacidad; Energía y Combustibles; Minería; Presupuesto y Hacienda y Turismo. De sus 28 proyectos, dos son de Ley y ambos destinados a la incorporación de artículos al Código Penal: uno para el agravamiento de penas por delitos contra personas mayores de 60 años de edad, efectuado por titulares responsables y/o empleados dependientes de establecimientos geriátricos; y el segundo vinculado con delitos cuyas víctimas sean personas mayores de 60 años. De los restantes, 12 son proyectos de declaración y 14 de resolución, dedicados en su mayoría y como es habitual, a exaltar y acompañar eventos provinciales o expresiones que van desde el repudio por las declaraciones del ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), en relación a la quita de sub-

sidios al gas en la región patagónica, hasta la preocupación por la situación de indiferencia y abandono que padecen quienes residen en el geriátrico “San Juan”, que centralizó la agenda comodorense durante el mes de abril. Llanos también impulsó varios pedidos de informes vinculados con las temáticas tratadas en las comisiones que integra, consultando al Ejecutivo Nacional por la situación de programas nacionales específicos como Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad; de Mejoramiento de Vivienda para Personas con Discapacidad y de Consumo Protegido (COPREC), además de solicitar que se eleve el monto mínimo de los haberes previsionales de jubilados y pensionados.

LAS PRIORIDADES DE TABOADA

Electo por Chubut Somos Todos (ChST), el referente camionero Jorge Taboada, con una inasistencia a sesión, integra cuatro comisiones parlamentarias: es el secretario de la de Legislación del Trabajo y vocal en las de Defensa Nacional; Energía y Combustibles y Turismo. En sus primeros siete meses de gestión, y sin contar las iniciativas ajenas que acompañó con su firma, Taboada presentó tres proyectos: uno para modificar la Ley de Contrato de Trabajo (concretamente el artículo sobre homologación judicial de la extinción del contrato por mutuo acuerdo); y dos pedidos de informes al Poder Ejecutivo. Uno de ellos es sobre diversas cuestiones relacionadas con la importación de petróleo y gas natural licuado y el restante relacionado con los medios que emplea el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EDGARDO HUGHES, UNO DE LOS DENUNCIADOS POR EL INTENDENTE DE SARMIENTO, ASEGURA QUE ESTE DEBERA RESPONDER ANTE LA JUSTICIA

Acusan a Britapaja de “difamación” por vincularlos en una causa junto a Balochi El intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, hizo pública el viernes una denuncia judicial por presuntas irregularidades en una causa que derivó en una sentencia desfavorable para ese municipio durante la gestión de Sebastián Balochi. Los abogados Edgardo Rubén Hughes y Guillermo Edgardo Hughes Jenkins emitieron ayer un comunicado acusando al jefe comunal de “difamación” por involucrarlos en el caso. Es en ese contexto que en el comunicado emitido ayer, el ex integrante del Superior Tribunal de Justicia sostiene: “nunca, en el caso que invoca, ni en ningún otro, hemos cometido hechos irregulares,

L

os abogados Edgardo Rubén Hughes y Guillermo Edgardo Hughes Jenkins cuestionan que Ricardo Britapaja, “en una muestra de pésimo asesoramiento y desinformación, sin medir lo que dice, y sin respeto por quienes no ven las cosas como él pretende, ha incurrido en la más gravísima difamación”, intentando afectar el “prestigio” de un estudio jurídico fundado en 1973, “endilgado temeraria e injustamente a un equipo de gente honorable haber percibido ilegítimamente honorarios, y a un ex intendente, un ex asesor legal y a un juez, conductas inapropiadas”. El planteo de los abogados tiene relación con la denuncia pública que Britapaja efectuó el viernes -tras radicar denuncia judicial- pidiendo la nulidad de la sentencia de un juicio que dio origen a un pago de cerca de $4 millones en honorarios, que el ex intendente Sebastián Balochi firmó el último día de su gestión en Sarmiento. La denuncia incluyó el planteo de daños y perjuicios para que se

■ Edgardo Rubén Hughes sostuvo que Ricardo Britapaja deberá responder ante la Justicia por su “difamación”.

devuelva el dinero a la Municipalidad, alegando serias irregularidades en la causa, como el hecho de que la comuna haya emitido dos valuaciones fiscales por una chacra: una de $14 millones, extendida para establecer los honorarios, y otra por $26.000 en apego a una ordenanza que fijó el monto con retroactividad para que el propietario abonara impuestos municipales adeudados. El planteo de Britapaja y sus asesores legales incluye además cuestionamientos al juez interviniente, Gustavo Atoun, que había sido patrocinante de la querella con anterioridad a ser designado magistrado, además de haber sido socio en el estudio de Edgardo Rubén Hughes, mientras que este último obró como abogado de la querella, además de ser asesor letrado de la Municipalidad, argumentaron.

ilegales o inmorales. La cuestión es tan simple como que la Municipalidad de Sarmiento perdió un juicio porque no tenía razón; lo que no le es ajeno, pues gran parte del mismo se tramitó mientras (Britapaja)

era su intendente”. Y advierte: “en el marco de la ley probaremos sus acusaciones injustas y sin sustento alguno, y haremos que responda por las mismas y por el daño que nos causó, pero además al municipio”.


8 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Policiales EL HERIDO SE ENCONTRABA ANOCHE EN GRAVE ESTADO EN EL HOSPITAL REGIONAL. LA POLICIA DETUVO AL PRESUNTO AUTOR

Le golpeó la puerta y le pegó 3 tiros en un presunto ajuste de cuentas Maximiliano Ledesma se debatía anoche entre la vida y la muerte producto de las graves heridas con arma de fuego que recibió en un presunto ajuste de cuentas. Su agresor se presentó en la casa de la víctima, golpeó a la puerta y cuando éste abrió le disparó tres tiros que impactaron en distintas partes de su cuerpo. Ayer la policía detuvo a Leonardo Cárdenas.

E

l ataque se produjo cerca de las 21:40 del viernes en un domicilio ubicado en Las del Barranco al 2900, del barrio Ceferino. En el lugar se encuentra la residencia familiar de Maximiliano Ledesema, de 25 años, quien resultó víctima. Según fuentes policiales consultadas por El Patagónico, minutos antes de la hora señalada alguien golpeó la puerta de calle y Ledesma acudió a abrir, pero ni bien lo hizo se escucharon tres detonaciones de arma de fuego que impactaron contra el dueño de casa. Una de las balas le penetró debajo de la axila izquierda, otra en la clavícula y la tercera en el abdomen, cuyas ubicaciones dan cuenta de las intenciones del agresor y que el objetivo

no era lesionarlo sino terminar con su vida. En la vivienda había otras personas que aportaron la información que fue de gran utilidad para que los investigadores pudieran identificar al agresor. La víctima debió ser trasladada de urgencia a la guardia del Hospital Regional, donde le brindaron asistencia médica para estabilizarlo, aunque su estado seguía siendo crítico al cierre de esta edición. A todo esto la policía solicitó un allanamiento a través del fiscal de turno y el mismo fue ordenado por el juez Alejandro Soñis, quien también autorizó la detención. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda de calle Quichuas 936 del barrio José Fuchs y allí se detuvo a Leo-

nardo Mariano Cárdenas, de 22 años, quien mañana será sometido al correspondiente control de detención en la Oficina Judicial, ocasión en

la que será imputado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa y en calidad de autor.

Martín Pérez / elPatagónico

■ La policía detuvo ayer a Leonardo Cárdenas como sospechoso de la tentativa de homicidio de Maximiliano Ledesma.

LA RUEDA DE RECONOCIMIENTO A LA QUE SE SOMETIO A LOS IMPUTADOS FUE NEGATIVA. LA JUSTICIA TAMBIEN LEVANTO LA ORDEN DE DETENCION DEL SOSPECHOSO QUE ESTABA PROFUGO

No los reconocieron como integrantes de la “banda de los TV” y recuperaron la libertad Walter Cerroría y Héctor Oyarzo recuperaron la libertad durante la jornada del viernes. Fue luego de que resultaran negativas las ruedas de reconocimiento a las que fueron sometidos. La semana pasada la Fiscalía los imputó por robo doblemente agravado y tenencia de armas, en el marco de la investigación sobre la banda de delincuentes que se dedicaba a robar televisores, aún cuando sus dueños se encontraban en el interior de la vivienda. Las ruedas de reconocimiento de personas a las que fueron sometidos Walter Cerroría y Héctor Oyarzo se realizaron durante la mañana del viernes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia en forma separada. Los presuntos autores fueron colocados junto a otras personas de similares características físicas, mientras los testigos los observaron a través de un vidrio sin que los sospechosos pudieran verlos. El acto fue presidido por el juez penal Mariano Nicosia, mientras que el Ministerio Público estuvo representado por la funcionaria de Fiscalía Patricia Rivas. Los imputados, en tanto, recibieron la asistencia del abogado particular Guillermo Iglesias. En ese contexto se llevó a cabo la medida de prueba que fuera solicitada durante la apertura de investigación preparatoria y para sorpresa de los investigadores, los testigos no pudieron reconocer a los presuntos autores, por lo que resultó negativa. A partir de ese resultado, la defensa solicitó que se lleve a cabo una audiencia de revisión de la medida de prisión preventiva y así fue que reclamó la inmediata libertad de los detenidos, algo a lo que hizo lugar el juez natural de la causa, quien

también por pedido de la defensa dejó sin efecto la orden de detención que pesaba sobre el tercer sospechoso que se hallaba prófugo. De todas maneras, hay que recordar que durante los allanamientos que se realizaron la semana pasada, la policía secuestró un revólver calibre 22, prendas de vestir, municiones de varios calibres y dinero en efectivo. También se secuestró una pistola calibre 9 milímetros marca Pietro Beretta, cargadores con municiones y dinero en efectivo. En el tercero la policía encontró teléfonos celulares. Por el secuestro de las armas de fuego los sospechosos continuarán investigados, aunque la calificación provisoria que se formalizó durante la apertura del caso deberá ser modificada al momento de presentarse la correspondiente acusación pública. Se debe recordar que los ahora liberados estaban sospechados de distintos robos en viviendas cometidos desde el 14 de este mes en barrios de la zona sur de Comodoro Rivadavia. Los delincuentes que protagonizaron esos asaltos ingresaron armados y sin importarles que hubiera personas en el interior. En uno de los hechos, las víctimas miraban el partido de fútbol donde resultó eliminado Boca de la Copa Libertadores, por Independiente del Valle. Los ladrones amenazaron con armas a los televidentes, desenchufaron todo y se llevaron el TV. También se presumía que podrían llegar a ser los autores del robo de electrodomésticos que sufrió una familia en una vivienda del barrio Stella Maris a la que en forma equivocada tres delincuentes habían llegado en busca de “mejicanear” –robar- droga.


www.elpatagonico.com

domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Informe especial LA SITUACION ES COMPLEJA PARA UNA REGION QUE GENERA EL 60% DE ESE PRODUCTO A NIVEL NACIONAL

La fruta fina de Chubut sufre un fuerte impacto por la caída del consumo e ingreso de importaciones Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Bolsón producen más de 1.320 toneladas anuales de fruta fina en más de 220 hectáreas. Sin embargo, a cinco meses de una nueva cosecha, 150.000 kilos están en cámara de frío. Es por la disminución de las ventas a nivel nacional como consecuencia de la crisis económica y por la entrada de importaciones desde Chile a un menor precio. Los productores solicitan ayuda del Estado provincial a través de incentivos, mientras una cooperativa plantea como solución terminar de construir una planta de elaboración de jugos, helados y pulpa.

E

s un trabajo de hormiga. Cuando la primavera está en su esplendor, en la Comarca Andina de Chubut, donde las montañas y el verde son una invitación al turismo y al descanso en un paraíso único, decenas de productores comienzan a cosechar con delicadeza la fruta fina que cuidaron durante todo el año. El trabajo es arduo al sol de la primavera y se extiende hasta casi entrando en el otoño siguiente, para cuando la primera parte de la cosecha seguramente estará vendida, mientras el resto aguardará en cámaras de frío hasta que sea insertada en el mercado de la región. El objetivo es venderla a las grandes y pequeñas fábricas de dulces caseros que procesarán el producto en forma artesanal, para que luego llegue a miles de turistas y lugareños que viven en la zona. El ciclo suele repetirse cada año, pero el presente duele a los productores de Lago Puelo, El Hoyo

■ Los productores de fruta fina están preocupados porque no pueden vender su producto.

y Epuyén, del lado chubutense de la comarca, y de El Bolsón, en Río Negro. Es que a solo cinco meses de una nueva cosecha, todavía 150.000 kilos de fruta fina están guardados en cámaras de frío esperando ser insertadas en el mercado. El motivo es la desigual competencia que generó la ampliación de las importaciones por parte del Gobierno nacional de Mauricio Macri, una invitación perfecta a los productores chilenos que con mayor potencial en cantidad y menores costos, pueden ofrecer un valor de mercado más atractivo. Así lo explicó Javier Mariño, jefe de la agencia de extensión rural que el INTA tiene en El Hoyo y que depende de la Estación Experimental de Esquel. “Para la comarca la fruta fina es una actividad realmente importante porque genera mucho trabajo. Acá tenemos 30 fábricas de dulce, pero a partir del año pasado vemos una baja en la venta a nivel nacional por toda esta

situación económica, y por otro lado por lo que pasa con las importaciones de Chile”, explicó el ingeniero agrónomo que trabaja en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desde 2005 y a la vez es productor. Según explicó Mariño, hasta el año pasado las trabas a las importaciones permitían que los productores pudieran “vender y moverse más tranquilos”. Sin embargo, con este nuevo panorama todo cambió. “Chile tiene unas 14.000 hectáreas de frambuesa y su costo de mano de obra es menor que el nuestro. Entonces estamos pegados a un país mega productor y al pequeño y mediano productor se le complicó el mercado cuando normalmente en mayo está todo vendido”, aseguró. Mariño explicó que la proximidad también juega en contra, ya que en menos de 24 horas un camión puede cruzar la frontera con un pedido.

INCERTIDUMBRE ANTE LA CRISIS

Según pudo confirmar El Patagónico, la Comarca Andina produce más de 1.320 toneladas anuales de fruta fina en más de 220 hectáreas. El promedio, según indica el responsable del INTA, es de entre 7.000 y 8.000 kilos de fruta por hectárea, con un peso promedio de 8 gramos por cada unidad, lo que evidencia el trabajo que conlleva una cosecha. La producción se distribuye entre el mercado regional, con las dulceras de la zona que se quedan con el 60% de la producción, y el mercado interno del país, al cual a través de intermediarios de Neuquén y Buenos Aires se distribuye el 40% restante. Estos últimos son los que se han visto tentados por la apertura de las importaciones. Como contrapartida la inversión para producir fruta fina puede rondar los $450.000

por hectárea, todo un número en tiempo de crisis. Así, la situación preocupa a los productores, ya que en los últimos meses se registró una disminución en el consumo interno por la crisis económica que atraviesa el país, lo que se suma al incremento de las tarifas de los servicios, principalmente de la electricidad, lo que conlleva un alza del costo de la cadena de frío del producto que debe mantenerse a una temperatura bajo cero, tal como dimensiona Andrés Kolb, presidente de la Asociación de Productores de El Hoyo, también consultado por El Patagónico respecto a esta problemática. “Es complicado. Va a generar un gasto alterno y va a dejar muy poco margen de ganancia porque el mantenimiento en cámara genera un gasto bastante considerable. Pero no es una situación de punto final”, argumentó el productor que tiene una cosecha de dos hectáreas que vende al consumo interno. La preocupación sobre el futuro de la actividad quedó expuesta en un taller que el INTA organizó en mayo y donde cada productor planteó su situación. En ese encuentro estuvieron presentes integrantes de las asociaciones de productores de Lago Puelo y El Hoyo, los municipios de la comarca y la Cooperativa Agrícola Paralelo 42 que nuclean a los productores de la zona. Así, los actores coincidieron en pedir gestiones a nivel provincial para tratar de encontrar una solución. Las alternativas variaron entre las deducciones impositivas y subsidios que puedan competirle al país vecino, también líder en venta de cerezas. Así finalmente hace unas semanas se


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

En el Valle Inferior la preocupación es la cereza Mientras en la Comarca Andina se produce el 60% de los arándanos, boysenberry, cassis corintos, frambuesa, frutilla, grosella, guinda, mora y sauco que se cosecha en todo el país, en el Valle Inferior del río Chubut existe una producción de cerezas que abastece el mercado interno y un mayor porcentaje se exporta al exterior. Según explicó Viviana Bircher, integrante de la Cooperativa de Productores Integrados de Cerezas de Gaiman, que agrupa a diez emprendedores, “por el momento la aperturas de importaciones no afecta al mercado, pero puede llegar a afectar en un futuro si se abre la importación indiscriminada de Chile porque es un productor muy grande de cerezas, podríamos hablar 20 a 1 y me estoy quedando corta”, dimensionó. “Si bien ellos se enfocan al mercado chino y europeo tiene una producción tan grande que el día de mañana, como ha pasado antes, mande su producción a Argentina y baje el precio considerablemente, lo que podría llegar a ser un problema para nosotros para la fruta que se queda en el presentó un informe al Gobierno provincial con algunas alternativas para atenuar la crisis.

POSIBLES ALTERNATIVAS

Una las alternativas presentadas por los productores fue la posibilidad pedir promoción del Estado para consumo de productos locales (provinciales) en reparticiones públicas, principalmente establecimientos escolares. La propuesta es que los dulces que se consumen en estas reparticiones sean de origen local, con la posibilidad de extenderlo a toda la provincia. Otra propuesta fue incentivar con asistencia las compras de insumos en conjunto a través de las asociaciones de productores de El Hoyo y Lago Puelo, Cooperativa Paralelo 42 e INTA y reducir las cargas impositivas a los productores del sector, teniendo en cuenta que en esa zona se produce casi el 60% de la producción nacional de frambuesas, moras y grosellas. En ese mismo sentido se planteó la posibilidad de acceder a un subsidio, tal como sucede con el barril del petróleo en la Cuenca del Golfo San Jorge. El mismo sería de $10 por kilo de fruta vendida y permitiría equiparar el precio con Chile. Sin embargo, esta posibilidad ya habría sido desestimada por el Gobierno provincial. Algo similar habría sucedido con la posibilidad de generar una protección a la producción en el Corredor Andino a través de legislación específica que evite el ingreso de merca-

mercado interno”, admitió. Por el momento en el sector están expectantes. Sin embargo, consideran que más allá de lo que suceda es importante generar estrategias para potenciar el sector. Por esa razón, sería relevante abrir las exportaciones al mercado chino, ya que Argentina -a diferencia de Chile- no cuenta con un protocolo que le permita exportar el producto a ese país asiático, y hoy el 70% de la producción total se debe exportar a Estados unidos, Europa, el sudeste asiático y los países árabes. “Eso es una ventaja que tiene Chile respecto a nosotros muy importante. Por eso la Cámara Nacional de Cerezas está gestionando para que Argentina presione a los chinos para que firmen el protocolo y podamos exportar directamente a China”, explicó la productora. “El 70% de la producción de Chile está llegando a China. Eso muestra lo que es el mercado. Por eso las autoridades tienen que entender lo importante que sería para el sector firmar el protocolo, le daría otra dinámica, estaríamos de otros números y una actividad completamente distinta porque hay un gran potencial”, agregó. dería del exterior o determine el cobro de un impuesto al ingreso de producción extranjera. Esto habría sido rechazado, teniendo en cuenta la política aperturista de Macri. Por lo pronto se aguarda lo que sucederá en la próxima reunión con el ministro de Producción de Chubut, Hernán Alonso, a mediados de agosto. Allí se espera tener respuestas concretas a la problemática. Mientras tanto, el INTA analiza la posibilidad de adelantar el taller de costos que realiza todos los años para actualizar los valores a la cosecha, saber cuánto se va a pagar el kilo y cuánto le sale al productor producir un kilo. “La idea es poder actualizarlo un poco antes, y un poco apoyar al productor para poder ver cómo puede empezar a sacar la fruta que tiene en cámara y buscar compradores porque si esto sigue así se va a caer un poco la producción, los productores se verán decepcionados porque es una apuesta muy grande”, sostuvo Mariño.

UNA PROPUESTA DIFERENTE

Agustín Do Nascimento es el gerente comercial de la Cooperativa Paralelo 42. El emprendedor nacido en Comodoro Rivadavia calificó como compleja la situación y planteó que una posible solución puede ser “el valor agregado”. En este sentido se confirmó que los productores ya están ofertando mix de frutas de 500 gramos y 1 kilo, ofreciéndolos

a restaurantes y grandes compradores para salvar los costos. Pero a lo que se refiere Do Nascimento es a la terminación de la planta de pulpa y helados naturales que construye la cooperativa y que permitirá darle valor agregado al producto con un buen margen de ganancia que posibilitaría salvar los costos. Y también a la planta de jugos naturales. “Kimelü” como se denomina el proyecto, se inició a fines de 2014. Hasta el momento demandó una inversión de $2.700.000 y requiere de $650.000 para su finalización. Esto permitiría, explicó Do Nascimento, adquirir la fruta que se encuentra en cámara y comenzar a producir 100.000

litros anuales de jugo que se podrían vender en toda la Patagonia, extendiendo la producción en tres años a 300.000 litros y a unas 100.000 unidades anuales de helados. “Para nosotros esta puede ser la solución, darle el valor agregado en origen. El año pasado teníamos unos aportes comprometidos por parte de Provincia y de Nación, pero con el tema de las elecciones se frenó todo. Pensamos que ahora se puede destrabar algo”, aseveró. Así la Comarca Andina piensa en su futuro con diferentes alternativas que podrían ayudar a sostener el mercado de fruta fina. Caso contrario, tal como aseguró Kolb, a la terce-

ra generación de productores -desde que su abuelo escapó de Ucrania por la Segunda Guerra Mundial-, no le quedaría más alternativa que “reconvertirse”. “Hay que considerar que la mayoría de las chacras son unidades pequeñas, pero siempre el productor se reconvierte para seguir produciendo”, señaló Kolb . Lamentó que hoy es más rentable vender la tierra que producir, ya que implica correr este tipo de riesgos ante el cambio de mercado, situación que a muchos hace acordar a la década del ‘90 cuando incluso se produjo el ingreso de fruta fina de Europa a un valor mucho menor de toda posibilidad competitiva de la zona.


12 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Información general EL 6 DE JULIO FUE PRESENTADA LA VERSION OFICIAL DEL JUEGO Y RAPIDAMENTE ACAPARO ATENCION MUNDIAL

Pese a que la versión oficial no está disponible para Argentina, los amantes de la saga y los fanáticos de los videojuegos pudieron descargar la aplicación y comenzar a cazar pokemones por las calles. En Comodoro y Rada Tilly, plazas, monumentos y espacios públicos se convirtieron en pokeparadas, donde adolescentes y adultos nostálgicos despuntan su pasión por el juego que promete cambiar la forma de interactuar con la tecnología.

B

runo Carrasco tiene 28 años y ayer por la mañana junto a dos amigos buscaba pokemones en el Centro de Información Pública (CIP), uno de los gimnasios de Pokémon Go, donde los amantes de esta aplicación que está haciendo estragos pueden competir por monedas que le permitirán comprar pokebolas que luego les servirán para seguir avanzando en el juego. El joven es uno de los tantos comodorenses que está inmerso en la fiebre del videojuego que lanzó Nintendo el último 6 julio, el cual promete cambiar la forma de interactuar con la tecnología y el teléfono celular gracias a la realidad aumentada. El empleado de comercio explicó que el juego es adictivo y considera que su éxito entre su franja es por la nostalgia que provoca en los fanáticos de la

saga de “Pikachu”, el Pokémon eléctrico más conocido de la historia, en el anime que se lanzó en 1997 y que tuvo su origen en la primera versión del videojuego. “Hay muchos adolescentes y muchos de alrededor de 30 años, supongo que es por la edad en que uno mira la serie, a mi me llama la atención eso. Es por nostalgia. Pero realmente te llama a estar pendiente del juego. Vas al supermercado y ves muchos varones jugando. Te puede aparecer un pokemon o incluso en el refrigerio los compañeros están a full”, aclaró. Pablo Ojeda, un empleado publico del barrio Juan XXIII, quien comenzó a jugar el juego hace una semana y media, coincide con él. “Para los boludos de los 25 para arriba es una patada en la cabeza para lo que es la melancolía y la nostalgia en sí. Para

Mauricio Macretti / elPatagónico

La fiebre por el Pokémon Go también se instala en Comodoro y Rada Tilly

■ En el Centro de Información Pública funciona uno de los gimnasios de Pokémon Go.

los que crecieron con Pokemon que te den un juego de realidad aumentada con 150 pokemon con una aplicación que es relativamente gratis va como piña”, explicó. En su caso asegura que utiliza el recorrido de la Línea 3 del Transporte público de pasajeros para sumar pokemones, kilómetros y seguir avanzando en el juego. “En la Kennedy tenés una sola pokeparada, pero en la Rivadavia tenés varias desde el

monumento a la madre, la comisaría, el monumento al bombero, Perón, Pietrobelli, el Museo, la Catedral, Lucania, Rómulo y Remo, y acá en el Cultural que tenés las esculturas”, detalló.

LA SEGURIDAD Y LA VIA PUBLICA

Estas pokeparadas que como dice Pablo se ubican principalmente en monumentos y espacios públicos. Allí los jóvenes pueden conseguir pokebolas, pociones o monedas. Sin embargo, cabe aclarar que los pokemones están por todos lados, tanto en las calles, como en edificios públicos o en la misma redacción de El Patagónico, donde al instalarse la aplicación se detectó a uno de estos personajes similares a osos de peluche La furia que causa el juego realmente llama la atención y también pone en alerta sobre los peligros que conlleva estar pendiente de una pantalla en la vía pública, principalmente porque uno de los desafíos del juego consiste en sumar kilómetros caminando, corriendo o en bici, mientras se va cazando pokemones. Bruno por ejemplo, que consi-

dera que no es peligroso el juego como se ha intentado instaurar, ya lleva 2,5 kilómetros de los 5 que debe sumar para que explosione un huevo y tenga un nuevo Pokémon de los 150 que presenta el juego. El joven aclaró en este sentido que no se puede sumar kilómetros en vehículo, lo que a priori es bueno por la inseguridad que está opción podría ocasionar al volante. Pero si admite que el riesgo está latente ya que el uso del celular en la vía publica los vuelve vulnerables a los hechos de inseguridad, por lo que deciden salir en grupo. La fiebre del Pokémon ya está instalada en la ciudad. Así cuando vean reunidos varios jóvenes, seguramente estarán inmersos en la realidad aumentada, posiblemente un gimnasio donde buscarán que el Pokémon pelee durante 8 horas sin que nadie lo derrote para poder acceder a 20 monedas (1.200 monedas que se compran con tarjeta de crédito equivalen a $150 reales), que permitirán comprar elementos sin estar en las paradas, y poder seguir evolucionando en el juego donde cada usuario tendrá su propio objetivo.


www.elpatagonico.com

domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 UNA DE SUS PRIORIDADES SERA GESTIONAR MEJORAS EN LA SEGURIDAD VIAL YA QUE POR EL BARRIO ATRAVIESA EL CAMINO ROQUE GONZALEZ

Diego Amaya ocupa el cargo de presidente en una comisión integrada por doce personas.

Prensa Comodoro

Asumió la nueva comisión directiva de la vecinal en el barrio Saavedra E

l viceintendente Juan Pablo Luque junto a los concejales Guillermo Almirón y Cristina Cejas estuvieron presentes en el acto de asunción de la comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Saavedra. En ese acto asumió como presidente Diego Amaya y al momento de tomar el cargo señaló que la seguridad vial es una de las prioridades planteadas. Tomaron posesión de sus cargos Diego Amaya como presidente y Luis Agüero como vicepresidente, entre otros doce vecinos que enfrentarán el desafío de gestionar por el barrio. ”La nueva comisión conjuga la experiencia de antiguos vecinos con los nuevos y ha logrado captar la atención del vecino, organizarse entre todos y gestionar para encontrar soluciones por parte del Estado que ha comprometido hoy su acompañamiento”, elogió Guillermo Almirón, concejal del FpV. La concejal de Cambiemos, Cristina Cejas también felicitó a los flamantes vecinalistas.“Estamos acompañando no sólo con la presencia sino con el firme compromiso de trabajar en forma mancomunada con la nueva comisión. Es un barrio hermoso, muy tranquilo, lleno de árboles frutales. Hay que trabajar para cuidarlo”, expresó. Los dirigentes plantearon los temas fundamentales de gestión, que en este caso tienen prioridades como el mejoramiento de la trama y el desarrollo vial en el camino Roque González, y los ingresos al barrio Divina Providencia y el sector de ex caballerizas, que concluye en el club de rugby Calafate. “Este sector ha crecido muchísimo en cuanto a la población y el tránsito permanente, por lo cual hay que

tomar medidas en torno a la traza”, explicó el concejal. Respecto al camino Roque González, el edil recordó que el Concejo pidió la inclusión de algunas obras en el presupuesto municipal. “Se están analizando dos variables de proyectos, por

un lado para que el colectivo pueda circular de manera correcta, porque si no tienen que ir hasta el barrio Máximo Abásolo para retomar, y además para disminuir la cantidad de accidentes que se están registrando en esa zona”, detalló Almirón.

La zona de crecimiento es otro de los temas primordiales. “En un loteo nuevo ya hay 80 familias viviendo, y hay que agilizar algunos trámites en Rawson respecto a las mensuras, para posibilitarles el acceso a los servicios.

■ Diego Amaya junto a representantes municipales durante su asunción como presidente de la Asociación Vecinal.

Bomberos se capacitaron en incendios estructurales En instalaciones del CEPTur se desarrolló un curso de incendios estructurales. Fue organizado por la Regional 3 en conjunto con la Hermandad de Bomberos, destinado a voluntarios de toda la provincia. Se abordó la temática de la formación en comportamiento del fuego en compartimientos. Participaron bomberos de Sarmiento, Rada Tilly, integrantes de la Prefectura Naval Argentina y bomberos de los cuarteles de Comodoro Rivadavia. La Hermandad de Bomberos es la primera red social y profesional de bomberos. Lleva cinco años trabajando con profesionales de diferentes lugares. El principal objetivo para el que fue creado es lograr que Bomberos de lugares distantes pudieran comunicarse y relacionarse entre sí.

■ Bomberos de distintos destacamentos participaron de la capacitación.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA MUNICIPALIDAD Y LA SCPL ACORDARON ESE SISTEMA PARA LOS BARRIOS QUE CARECEN DE RED DE GAS

Quienes consuman más de 1.000 Kwh por mes podrán adherir a la tarifa plana

■ Luis Ferrero, presidente del Ente de Control de Servicios Públicos Concesionados.

del Ente de Control de Servicios Públicos Concesionados, Luis Ferrero, tras una serie de reuniones con funcionarios municipales, concejales y representantes de la SCPL. “Instamos a los vecinos que residen en esos sectores y cuyos consumos superen los 1.000 KWh mensuales, a presentarse en las oficinas de la SCPL y ha-

cer el trámite correspondiente si desean adherirse a este plan”, indicó Ferrero. “Estas reuniones se llevaron adelante para llegar con propuestas paliativas a la gente que no cuenta con gas y debe calefaccionarse con electricidad, porque realmente se encontraron con facturas de montos muy elevados, ya que

Capacitaron en forestación y poda al personal municipal A partir de una iniciativa conjunta de la Agencia Comodoro Conocimiento y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se brindó una capacitación en poda y forestación para el personal municipal que trabaja en esa área. El objetivo central es mejorar la calidad del servicio que se ofrece a toda la comunidad, así como proveer una prestación profesional en cuanto a la poda y la forestación en toda la ciudad. El cierre se realizó ayer, en el Chalet Huergo, donde los participantes efectuaron las prácticas correspondientes. En ese sentido, el titular del área municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque destacó: “la capacitación es fundamental para que se haga un mejor servicio y por eso estuvimos desde el martes hasta el sábado con la Dirección de Parques y Paseos y con la gente de INTA también en colaboración, viendo la parte de poda y forestación”. “Este sábado finalizamos este curso con la parte

práctica, llevando adelante el trabajo de la poda con personal de INTA en el parque del Chalet Huergo, ya en perspectivas de ir trabajando en ese lugar como es debido”, detalló. En ese sentido Palomeque resaltó la importancia de este tipo de adiestramientos, ya que la demanda en Comodoro Rivadavia es permanente y sostuvo: “tenemos muchos pedidos a través del 0800. Por eso, quiero aclararle a toda la comunidad, que estamos recibiendo todas las solicitudes. Por el momento, tenemos alrededor de 700 y por ello establecimos un orden de prioridades”. “Armamos todo un listado que nos dio la policía para mejorar la visualización de las cámaras, sobre todo en la zona céntrica, que también tiene su dificultad por el tránsito. Hay que buscar el momento de hacerlo y justamente por todos los trabajos que tenemos que concretar, es tan importante para nosotros capacitarnos y hacerlo como corresponde”, manifestó.

sus consumos de energía eléctrica son altos. Trabajamos de forma mancomunada con la SCPL para concretar esta tarifa plana, que permitirá a los vecinos pagar en invierno un poco menos de lo que se consume y compensarlo en verano, cuando el uso de electricidad es bajo”, argumentó. Frente a las críticas de los rePrensa Comodoro

F

rente al reclamo de los habitantes de los denominados “barrios electrodependientes” por las abultadas facturas de energía eléctrica que recibieron en los últimos meses, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) acordaron lanzar una nueva propuesta de tarifa plana. Así lo confirmó el presidente

Prensa Comodoro

En sectores como la Fracción 14, que dependen de la energía eléctrica para calefaccionarse, habían cuestionado la propuesta inicial de fijar el tope de consumo plano en 800 Kwh por una tarifa mensual de 1.500 pesos, como una oferta genérica para todos los usuarios. En la nueva propuesta se contemplará de manera individual el caso de cada hogar. Así, el valor de esa tarifa plana y el tope de consumo se calculará de acuerdo a un promedio de la energía que ese domicilio requirió en los últimos meses.

ferentes de sectores como la Fracción 14 a la primera propuesta de una tarifa plana -fijaba un límite de consumo de 800 Kwh mensuales por un valor de 1.500 pesos-, Ferro aclaró: “desde el Ente de Control solicitamos a la Cooperativa hacer una tarifa acorde a cada usuario, no hacer algo genérico, por lo que la misma se calculará de acuerdo a un promedio de los últimos consumos y, en caso de nuevos abonados, se efectuará un cálculo estimativo. Transcurridos los 12 meses, aquellos que pagaron menos que lo consumido recibirán un descuento, mientras que los que consumieron más, deberán abonar la diferencia. Lo que se consume, hay que pagarlo, lo que se está ofreciendo es abonarlo como si fuese en cuotas”. Asimismo, Ferrero explicó: “los vecinos que estén de acuerdo con la propuesta de la tarifa plana, deben presentarse en las oficinas de la SCPL, que cuenta con personal especialmente dispuesto para este caso, en horario de atención al público. Estamos analizando con las vecinales la implementación de un plan para las personas que no puedan acercarse a la cooperativa a realizar el trámite. Recordamos que no es obligatorio adherirse a la tarifa plana, sino que es una opción que ofrecemos para paliar esta situación”.


16 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 EL VICEINTENDENTE Y CONCEJALES SE REUNIERON AYER CON SUS DIRIGENTES VECINALES

En Astra piden soluciones para el tránsito en el ingreso al barrio Prensa Concejo

La salida e ingreso a ese sector de Comodoro Rivadavia se torna peligroso por la alta velocidad con la que transitan los automovilistas sobre la ruta Nacional 3.

E

l viceintendente Juan Pablo Luque junto a los concejales del Frente para la Victoria, Mario Soto, Adriana Casanova y Nicolás Caridi, y el subsecretario municipal de Desarrollo Urbano, Luis Romero, se reunieron con vecinalistas de Astra. Los problemas de tránsito en el ingreso al histórico barrio y las obras en carpeta, fueron los temas tratados. La reunión se desarrolló ayer en la biblioteca del edificio de la ex administración, con la presencia de varios vecinalistas, entre ellos el tesorero César Gómez. Allí se expusieron las principales inquietudes de los vecinos y luego todos recorrieron el ingreso al barrio, principalmente la zona frente a la vecinal, donde se está re-

■ Una recorrida de los funcionarios y los dirigentes vecinales por la obra de refacción de la plaza.

faccionando la plaza con un paseo aeróbico. “Están trabajando en forma conjunta las distintas entidades del barrio y hay algunas necesidades como cordones cuneta, asfalto y el tránsito, porque es muy difícil el acceso al barrio, porque al ser un barrio que atraviesa la ruta, hay mucha irresponsabilidad de

los automovilistas en la velocidad”, resumió sobre la reunión el concejal Soto. Agregó que se tocó el tema del transporte público, que se encuentra en pleno debate en el Concejo Deliberante. “Es importante estar con los vecinos, escucharlos. Ahora que se viene la audiencia pública por el boleto de transporte es interesante conocer la opinión de los vecinos que viven lejos, saber la frecuencia con la que utilizan el colectivo, los horarios, ver la posibilidad de ampliar el ramal”, afirmó. La concejal Adriana Casanova, se sorprendió al ver la organización de los vecinalistas para mantener la belleza del barrio. “Los vecinos hicieron hincapié en las cuestiones prioritarias para el barrio y siempre apuntando a una buena convivencia. Nos mostraron la originalidad de las garitas, con libros a disposición para que los vecinos puedan leer mientras esperan el colectivo o incluso llevárselo y después devolverlo”, describió. Una de las obras es marcha es la plaza del barrio, un espacio verde alternativo al gran parque de Astra, que se está refaccionado. “Se está trabajando mucho en la plaza, con el cuidado de la excelente forestación que tiene, y el paseo alrededor. Habría que agregarle algunos juegos para los chicos y se convertirá en un espacio verde para toda la comunidad del barrio”, comentó Casanova.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA ENSEÑA SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN EL MUSEO DE ESA FUERZA EN BUENOS AIRES

El gendarme que regresó de la guerra con una bandera llevada de Comodoro Oscar Aranda hoy es un comandante retirado de Gendarmería Nacional. Antes de partir a Malvinas en mayo de 1982 estuvo en Comodoro Rivadavia. Se salvó de la muerte en el archipiélago cuando el helicóptero de primera línea de combate en el que viajaba fue derribado. Regresó al continente con una bandera argentina que había sido adquirida en una librería de Comodoro Rivadavia y que escondió de los británicos para que no quedara como un trofeo de guerra. “El Escuadrón Alacrán guardamos un recuerdo muy preciado sobre Comodoro que nos cobijó en esos días. Siempre volver a Comodoro es una caricia al alma”, agradeció.

H

ace unas semanas el comandante general retirado Oscar Rodolfo Aranda visitó Comodoro Rivadavia y mantuvo una entrevista con El Patagónico para contar su experiencia en la guerra de Malvinas y su relación con esta ciudad durante el conflicto bélico con Gran Bretaña. Volvió del archipiélago con una de las pocas banderas que se salvó de ser confiscada y que hoy forma parte del museo de Gendarmería Nacional. Con 23 años recién cumplidos cumplía destino como oficial de Gendarmería en la localidad santacruceña de El Calafate y allí recibió la orden de viajar a Comodoro Rivadavia para ir a la guerra. Integraba el Escuadrón Alacrán, una sección especial de tiradores de combate. Con diez grados bajo cero y en un camión Unimog el grupo de gendarmes llegó a esta ciudad después de un largo y duro viaje. Fue durante la tarde del 26 de mayo de 1982. “Yo era el segundo jefe de una de las patrullas de combate, la unidad tenía dos patrullas y un grupo logístico de apoyo. Hoy quedamos yo, Miguel Puentes, amigo de promoción y el tercer hombre de esa promoción, Guillermo Nasif, murió y quedó en las islas”, recuerda. El 27 de ese mes partieron desde el Aeropuerto Mosconi hacia las Islas Malvinas, en lo que fue el último vuelo de las fuerzas argentinas al archipiélago. La sección en la que iba Aranda llegó el 28 a la noche. Dos días después murieron seis hombres de su grupo, luego que un misil dio en el rotor de la cola del helicóptero que transportaba a los tiradores hasta la costa de la Isla Soledad. “Ibamos a formar una primera línea defensiva contra el posible desembarco inglés. En segundos nos vinimos a tierra y el helicóptero cayó de trompa. Tuvimos que embarcar porque había muchos alertas rojas y era un peligro inminente por parte del enemigo”, describe. En ese ataque Aranda se prendió fuego. Se quemó el uniforme y sufrió quemaduras en el rostro. “Nos reagrupamos los que quedamos vivos, sacamos los dos heridos que pudimos y nos reembarcamos en un helicóptero sanitario”. El 11 de junio salieron de la zona de combate “sin saber que estaba la rendición en marcha”.

BANDERA DE GUERRA

En esos días en que ya los soldados sobrevivientes sabían

■ Oscar Rodolfo Aranda y el grupo de tiradores del Escuadron Alacrán en suelo malvinense, en mayo de 1982.

que regresarían a territorio nacional, un jefe apartó a Aranda y le hizo prometer que tenía que regresar con la bandera que le había dado días antes. La habían comprado en una librería de Comodoro Rivadavia para acondicionarla como una bandera de guerra. “Me dice: ´cuando nos vayamos de acá, vos te vas a encargar de llevar la bandera a territorio argentino´”, rememora. En esa época los gendarmes tenían chalecos tácticos de tela y “en la noche cuando volvíamos a Puerto Argentino acondicionaba el chaleco. Le desprendí una costura de la parte de la espalda y envolví la bandera de un pedazo de tela para que no hiciera ruido porque era una bandera plástica de escuela”. “Nosotros con cinta plástica de electricista le formamos las letras a la que nosotros mismos bautizamos como Escuadrón Alacrán. Logré pasar siete controles ingleses, gracias a Dios sin ser detectado. Nos revisaban las mochilas, nadie se percató de ese buche donde estaba escondida la bandera”, señala. La enseña patria regresó al país y hoy es una bandera condecorada. Se encuentra en el Museo de Gendarmería, en Capital Federal, “junto a mis diarios de guerra que escribíamos en ese momento y con todos los pertrechos que le sacábamos a los ingleses”, destaca. “Fue la misión que tenía que cumplir. Realmente es un orgullo, no tiene forma de definirla, muy especial. Era el pensamiento de no dejar allá algo que era nuestro, de todos los argentinos. Era una obligación moral y por otro una responsa-

bilidad terrible. Ojalá esto sirva para cambiar la idea sobre un montón de cosas, para empezar a pensar en todos, en nosotros y no en uno”, reflexiona. Sobre su relación con esta ciudad afirma: “el Escuadrón Alacrán guardamos un recuerdo muy preciado sobre Comodoro que nos cobijó en esos días. Se preocupó por nosotros, una de las fotos que quiero encontrar es de unas chicas que nos llevaron una torta a la escuela en la que estábamos en el día anterior al embarque”. Con mucha gratitud, el ex director general de Gendarmería sentencia: “así nos recibió la gente de Comodoro, no nos preguntó quiénes éramos y de dónde veníamos. Nos abrió la puerta de su casa y nos entregó esta ciudad que es hermosa. Siempre volver a Comodoro es una caricia al alma”, asegura.


18 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Santa Cruz LA POLICIA INCAUTO MUNICIONES PERO NO ENCONTRO ARMAS

Por el feroz enfrentamiento protagonizado el viernes por facciones de camioneros en el predio del hipermercado Diarco de Caleta Olivia, donde se dispararon al menos cinco balazos, ayer se allanó la vivienda de Jonathan Silva, integrante de uno de los grupos gremiales antagónicos. También se confirmó que el gerente de la firma comercial fue amenazado de muerte.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Allanan la casa de un camionero del grupo disidente y amenazan al gerente de la distribuidora Diarco

■ En el a Comisa

Caleta Olivia (agencia)

■ La actividad comercial se desarrolló con normalidad, aunque se dispuso vigilancia policial.

E

denado por el juez de instrucción Mario Albarrán, siendo ejecutado por personal de la Comisaría Seccional Tercera con apoyo de efectivos de las divisiones Infantería y Fuerzas Especiales.

l procedimiento que tuvo lugar en las primeras horas de la tarde se realizó en la calle Gobernador Paradelo, precisamente en la casa N° 7 del barrio 8, y fue or-

Su propietario, Jonathan José Silva, de aproximadamente 30 años, fue trasladado a una dependencia policial, pero recuperó su libertad pocas horas después tras fijar domicilio legal y quedar a disposición

del magistrado que instruye la causa. Al momento del allanamiento también se encontraba otro hombre, oriundo de Salta, cuya identidad no se reveló y si bien en primera instancia

trascendió que no tendría relación con los violentos sucesos, igualmente fue llevado a una comisaría en averiguación de antecedentes. Vale señalar que Silva pertenece al Sindicato de Camioneros de Santa Cruz que lidera Carlos Gómez y estaría sospechado de haber empuñado una de las armas de fuego que se utilizaron en la balacera que cau-se enco saron pánico entre más de unrevólve centenar de clientes que pocoproyec antes del mediodía del vier-más in nes realizaban compras en elentre e hipermercado ubicado en unamentos rotonda del acceso oeste, enperitaj proximidades del barrio 17 deA todo Ariel H Octubre. Las sospechas provendrían deberto M las imágenes no muy claras delferente video grabado por las cáma-que fu ras de vigilancia de Diarco. Depeados comprobarse tal circunstancia,por los quedarían desacreditadas lasción de declaraciones que formularanacion ese mismo día a El Patagóni-yano, a co el dirigente Carlos Gómez,del Ho quien dijo que ningún inte-entran grante de su grupo iba armadojusticia cuando se produjo la pelea mo-ción te tivada por la disputa de nuevos afiliados. GEREN Si bien en la casa de Silva noEl hipe


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

www.elpatagonico.com

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ En el allanamiento realizado ayer a la vivienda de un integrante del gremio de camioneros que responde a Carlos Gómez participaron efectivos de la Comisaría Tercera y de las divisiones Infantería y Fuerzas Especiales.

ía relaucesos, a una ión de

erteneoneros ra Carpechauna de se utiue cau-se encontró ninguna pistola ni de unrevólver, la policía halló varios e pocoproyectiles calibre 38 y adel vier-más incautó prendas de vestir, s en elentre ellas dos camperas, eleen unamentos que serán sometidos a ste, enperitaje por especialistas. o 17 deA todo esto, vale señalar que Ariel Horacio Bayón (43) y Alrían deberto Mario González (49) reras delferentes de esa misma facción cáma-que fueran brutalmente golrco. Depeados a trompadas y patadas tancia,por los adherentes a la Federadas lasción de Camioneros que a nivel mularanacional responde a Pablo Moagóni-yano, ayer fueron dados de alta Gómez,del Hospital Zonal y la semana n inte-entrante serían citados por la armadojusticia para prestar declaraea mo-ción testimonial. nuevos

GERENTE AMENAZADO

ilva noEl hipermercado abrió ayer sus

■ El gerente de Diarco, Daniel Marcelino, fue amenazado de muerte a través de llamados telefónicos de un individuo que se identificó como perteneciente al gremio moyanista.

puertas con normalidad con la concurrencia de gran cantidad de clientes, pero esta vez -además del personal regular de seguridad privada- hubo dos policías uniformados por turno, los que se ubicaron en el playón de estacionamiento de vehículos y en el área de depósito. La actividad comercial trasuntó con normalidad, pero era evidente que los empleados aún evidenciaban signos de nerviosismo por lo sucedido el día anterior, sobre todo cuando se alzaba la vista y se observaba uno de los impactos de bala de grueso calibre que astilló un grueso vidrio polarizado que da a la playa de estacionamiento. Además, se supo que el gerente de esta sucursal, Daniel

Marcelino, fue amenazado de muerte antes y después de los incidentes, mediante el llamado telefónico que le hizo un individuo que se identificó como dirigente del gremio de los camioneros moyanistas, de apellido Riquelme, quien le habría dicho “va a rodar tu cabeza”. De acuerdo a lo señalado por fuentes confiables a El Patagónico, Riquelme le exigió que despidiera a los tres o cuatro trabajadores del sector depósito que presuntamente iban a afiliarse al gremio disidente que dirige Carlos Gómez, con la intención de “poner a su propia gente” en esos puestos. Este hecho está en pleno conocimiento de la policía porque el gerente radicó la denuncia por amenazas en la Comisaría Seccional Tercera y es probable que el tal Riquelme sea citado a declarar por la justicia en el curso de la semana entrante. Por otro lado se supo que dirigentes del gremio moyanista, que en esta ciudad está liderado por Sergio Sarmiento, admitieron su participación en los violentos incidentes, pero -al igual que el sector de Gómez- negaron que sus integrantes hayan utilizado armas de fuego.


20 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 INICIATIVA DE LA DIPUTADA GABRIELA PERALTA

Proponen reactivar la Mesa de Concertación Petrolera Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La diputada provincial Gabriela Peralta (PJ) expresó su preocupación por la crisis que afronta la industria petrolera que pone en riesgo cientos de fuentes laborales, por lo cual adelantó que el lunes presentará un proyecto para que el Poder Ejecutivo ponga nuevamente en vigencia la Mesa de Concertación Petrolera.

postura ante definiciones de la producción de hidrocarburos, ya que ello influye de manera sustancial en los esquemas financieros de los estados provinciales”. Finalmente remarcó que “la Mesa de Concertación Petrolera constituyó una herramienta fundamental para resolver problemas y preverlos en la etapa de gobierno de Daniel Peralta que tuvo que atravesar más de 200 días de paro del sector y significó muchos meses sin ingresos por regalías”.

ADOSAC Y AMET RATIFICARON QUE NO REANUDARAN DICTADO DE CLASES TRAS LAS VACACIONES DE INVIERNO

L

■ La diputada Gabriela Peralta solicitará que vuelva a ponerse en vigencia la Mesa de Concertación Petrolera.

los esfuerzos no sean desproporcionados”. Sostuvo además que nadie puede desconocer que se haya desatado un gran conflicto en la Cuenca del Golfo San Jorge que afecta a comunidades del flanco norte santacruceño, pero la Cuenca Austral también es afectada por la crisis. Al mismo tiempo reparó de

que el hecho que el Ministerio de Trabajo de la Nación haya anulado los telegramas de suspensiones que enviara la empresa de servicios San Antonio a cientos de trabajadores sólo resuelve un problema puntual. Por ello consideró que es necesario poner nuevamente en vigencia la citada mesa de concertación que “convocaba a las

Borselli pide “paciencia” a docentes por demoras en pago de aguinaldo Caleta Olivia (agencia)

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, solicitó públicamente “un poco más de paciencia” a los docentes de escuelas públicas por la demora en el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario, en tanto que los gremios que los nuclean, ADOSAC y AMET (de escuelas técnicas), ratificaron su decisión de no reanudar el lunes el dictado de clases, luego del receso invernal. Borselli manifestó que “el jueves mantuvimos una reunión informal con los dos gremios y representantes de la Secretaría de Trabajo para explicarles que el gobierno está realizando enormes esfuerzos para conseguir los recursos necesarios a fin de cumplir con el pago del aguinaldo”. Precisó que en esa ocasión “les hicimos una propuesta para empezar a abonar el aguinaldo por lo menos a los cargos base y en una segunda etapa a todo el personal jerárquico de la educación, pero ello no fue aceptado por los dirigentes gremiales”. Por tal motivo los instó a que asuman una postura de “racionalidad” ya que “sé que estamos en una etapa muy difícil, pero es necesario recordar que hemos llegado a un acuerdo con los gremios (en paritarias) y es importante que nuestros estudiantes no pierdan un día más de clases”. Por ello reiteró su pedido de “un poco más de paciencia” a todos los docentes, prometiendo que apenas el gobierno disponga de fondos “vamos a cumplir con el pago del Sueldo Anual Complementario”.

ANUNCIAN MOVILIZACION

Por su parte, la Mesa de Unidad Sindical (MUS) que básicamente está conformada por

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

a legisladora recordó que la misma estuvo vigente por varios años y fue creada con el fin de “sostener el diálogo y los niveles de actividad y producción de petróleo en Santa Cruz”. En tal sentido consideró que “hoy no podemos dejar librado al mercado los problemas que involucran, además de los fondos provinciales como son las regalías, el pan de los trabajadores”. Por tal motivo evaluó que “es necesario contar con un espacio de discusión, donde puedan acercarse posiciones y que

operadoras, autoridades gubernamentales, municipios de las áreas de influencia, las cámaras de servicios y gremios, no sólo para resolver problemas puntuales, sino para trabajar coordinadamente como se hace en la OFEPHI, planteando proyecciones de producción, cuestiones paritarias y determinar, como región, los posicionamientos del bloque”. En ese mismo contexto afirmó que “las provincias patagónicas debemos tener un esquema de trabajo conjunto y sentar

■ El presidente del CPE, Roberto Borselli, solicitó a los docentes que vuelvan a dictar clases.

gremios de trabajadores estatales, confirmó que mañana habrá una movilización en Río Gallegos en reclamo al pago del SAC para los trabajadores de salud, justicia y educación. Los manifestantes se concentrarán en la esquina de las avenidas Kirchner y San Martín y desde allí marchará hasta el edificio del Ministerio de Economía. La confirmación de la marcha fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa por el cual se señala que “a este gobierno no le interesa ni la salud ni la educación y lo demuestra a cada paso” remarcando además que “tiene a la justicia cómplice que calla hechos aberrantes”. Asimismo, reafirma “el compromiso asumido por cada sindicato de trabajar por la recuperación de la Caja de Servicios Sociales, el cese de la intervención fraudulenta y el restablecimiento de todas las prestaciones, coberturas y servicios en cada localidad de la provincia”.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EE.UU.: globo se incendió y cayó con 16 personas a bordo.

NACIONALES | Internacionales

EN LO QUE FUE LA PRIMERA PARTICIPACION DE UN JEFE DE ESTADO EN LA INAUGURACION DE LA 130° EXPOSICION RURAL EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, EL PRESIDENTE REMARCO QUE “EL PAIS HACE MUCHOS AÑOS QUE CRECE POR DEBAJO DE SUS POTENCIALIDADES”

Para el presidente Macri, “el campo es el gran motor del país” “Trabajamos para que el campo sienta que se le sacó la pata de encima y se le tiende la mano. El campo es mucho más que lo que puede producir, el campo es nuestra historia, nuestra tradición, nuestro emblema y nuestra cultura”, agregó.

E

l presidente Mauricio Macri pidió que “dejemos de buscar culpables de nuestros problemas y encontremos soluciones” durante la inauguración oficial de la 130° Exposición Rural de Palermo. En lo que fue la primera participación de un jefe de Estado en ese acontecimiento en los últimos 15 años, remarcó que “el país hace muchos años que crece por debajo de sus potencialidades. Casi por una década miles y miles de productores escucharon al gobierno hablar de ‘ellos o nosotros’. Ahora todos juntos tiramos del carro”. “Trabajamos para que el campo sienta que se le sacó la pata de encima y se le tiende la mano. El campo es mucho más que lo que puede producir, el campo es nuestra historia, nuestra tradición, nuestro emblema y nuestra cultura. El gaucho jamás te deja al costado del camino, siempre te ayuda”, agregó.

■ Macri pidió “dejar de buscar culpables y encontrar soluciones” al participar de la inauguración de la Exposición Rural de Palermo.

“Empezamos con la dura tarea de normalizar la economía, no es fácil. Tuve que tomar decisiones difíciles, que han costado y fueron dolorosas. Agradezco profundamente el nivel de entendimiento”, remarcó. El mandatario reconoció que “es verdad que hay economías regionales con dificultades y también la lechería”, pero aseveró que “no hubo decisión que no haya tenido como objetivo reducir la pobreza”. Por último, pidió “dejar de buscar los culpa-

bles de nuestros problemas y encontrar soluciones”. El jefe de Estado arribó al predio rural de Palermo acompañado por la primera dama, Juliana Awada, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Luis Miguel Etchevehere. El mandatario reiteró la idea de que el campo “es el motor de este país” porque, según dijo, “uno de cada tres empleos se generan en forma directa o indirecta por el

campo argentino”, y sostuvo el país encara “el desafío de dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo, sumando valor agregado”. Además de destacar “la reducción de cada retención para la agricultura, la ganadería, la industria, la minería” como parte de un plan potenciar la economía, el mandatario se refirió también a otras medidas adoptadas en los últimos meses. En este sentido, volvió a señalar que fueron “decisiones

difíciles, que han costado y han sido dolorosas” pero agregó: “Agradezco profundamente el nivel de entendimiento que ha habido en la Argentina, este apoyo mayoritario que hemos tenido a pesar de estos duros momentos”. En su breve discurso de 19 minutos, el mandatario reconoció “no ser un hombre de campo”, lo que no impidió recibir ovaciones y ser interrumpido con el canto que lo acompañó durante su campaña: “Sí, se puede”.

Etchevehere: "le brindamos nuestro apoyo a un sistema de ideas” El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, agradeció durante su discurso de inauguración oficial de la 130° Exposición Rural de Palermo al presidente Mauricio Macri "por cumplir su promesa de eliminar y reducir retenciones", se esperanzó con "la estabilidad de la moneda" y la firma de "acuerdos de libre comercio" y se corrió de su ámbito para pedir que el Poder Judicial avance con "el castigo de todos los actos de corrupción". En un discurso cargado de

manifestaciones políticas ajenas a la agroindustria, Etchevehere aseguró: "Si desterramos para siempre el populismo, que es la negación del porvenir, si nos liberamos del apego servil a las demandas y propuestas que no son sino coyunturales, oportunistas y demagógicas, estamos convencidos de que los argentinos ganaremos impulso y transparencia”. El dirigente rural también se dio lugar para hablar del funcionamiento del Congreso de la Nación y del Poder Judicial. Sobre el parlamento

opinó que "ha vuelto a ganar estatura democrática”, mientras que sobre la Justicia subrayó: "Es imperioso alcanzar, sin dilaciones, la plena independencia del Poder Judicial”. El presidente de la SRA pidió que los jueces avancen “incondicionalmente con el esclarecimiento y el castigo de todos los actos de corrupción que envilecen a nuestra patria y le quitan, con su impunidad, dignidad a nuestra vida” “Los países no se merecen, se construyen. No es a un dirigente o a un partido al que

brindamos nuestro apoyo, sino a un sistema de ideas”, sinceró. Respecto del rumbo económico, Etchevehere evaluó: “A medida que se estabilice la moneda, que el financiamiento y la infraestructura sean similares a los de nuestros competidores, que concretemos acuerdos de libre comercio, a medida que desarrollemos herramientas como los seguros multiriesgos, avanzaremos en la cadena de valor generando más empleo en los lugares donde producimos”. En referencia a la protesta de

2008 contre al gobierno de Cristina Kirchner, el dirigente rural aportó su versión: “Lo que empezó siendo, en 2008, una protesta por impuestos arbitrarios, termino siendo una exigencia del país para que se devolviera vigencia al mandato constitucional”, recordó. “El campo puede decir hoy, con orgullo, que defendimos algo más fundamental que los intereses de un sector, defendimos un concepto de país, la convicción de que solo si la ley impera el trabajo prospera”, sostuvo para conseguir los aplausos del palco.


22 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 ESPECIALISTAS SEÑALARON QUE “EL CICLO GANADERO PUEDE COMPLICAR UN PLAN DE ESTABILIZACION EN CASO QUE SE DISPARE UN PERIODO DE RETENCION DE ANIMALES”, LO QUE EN REALIDAD YA OCURRE

Afirman que el precio de la carne puede complicar metas de inflación Actualmente, el precio interno de la carne es inferior a los valores récord 2010/2011, bastante similar al promedio 2012/2015 y muy por encima de lo que se pagaba por el producto entre los años 2004/2009.

“Si seguimos así, vamos a tener baja inflación en un cementerio” El diputado nacional Felipe Solá (FR) analizó que “vamos a tener inflación baja en un cementerio si seguimos así” al pugnar por la “reactivación del mercado interno”; y por otra parte, se opuso “completamente” al intercambio de datos personales entre la Anses y la Jefatura de Gabinete por considerarlo “inconstitucional”. Felipe Solá, diputado nacional del Frente Renovador, sostuvo que “el Gobierno debería rever su programa económico” porque de lo contrario habrá “inflación baja en un cementerio” y calificó como “ilegal e inconstitucional” la cesión de datos de la ANSES a la Jefatura de Gabinete. Solá consideró que “el Gobierno debería rever su programa económico” y que “la única salida es reactivar el mercado interno” para “reactivar la economía” pero que el Gobierno “la quieren enfriar a ver si les baja la inflación”. “Vamos a tener inflación baja en un cementerio si seguimos así”, sentenció el diputado massista, al tiempo que señaló que las autoridades nacionales empiezan a “admitir que su política económica viene fracasando rotundamente”. Según Solá, “el Gobierno tuvo que reconocer que había un problema con el empleo”, y las autoridades nacionales empiezan a “admitir que su política económica viene fracasando rotundamente: Tenemos más deuda externa, más inflación, menos trabajo y caída del consumo y los tarifazos empeoraron esto”. Por otra parte, se refirió a la resolución para que la ANSES comparta su base de datos con la Secretaría de Comunicación que depende de Jefatura de Gabinete y dijo que se opone “completamente” a esa medida. “La Anses no tiene datos de jubilados solamente. Es ilegal e inconstitucional. Los datos personales de uno son propiedad de uno, no de Anses”, concluyó el legislador.

■ Un informe de Fundación Mediterránea alerta sobre el precio de la carne.

E

l economista del instituto IERAL de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, consideró que el precio de la carne puede complicar las metas de inflación del Gobierno. En un análisis coyuntural, el especialista en agroindustria afirmó que “el ciclo ganadero puede complicar un plan de estabilización en caso que se dispare un período de retención de animales”, lo que en realidad ya ocurre. “Si bien actualmente se observa ese fenómeno, éste no se está profundizando y además, ya lleva un año, por lo que es de esperar que la oferta de animales para faena se recupere, volcando más carne al mercado interno”, evaluó. Consignó que “respecto a la demanda externa, la hacienda está actualmente a buen precio en dólares, de hecho cara en relación a países vecinos”. “Si

el tipo de cambio se mantiene pari passu la inflación, no debería esperarse un gran tirón de los exportadores sino más bien un crecimiento moderado de los envíos al mundo”, manifestó. Garzón señaló que “así, una eventual recuperación de demanda interna podría ser cubierta con un incremento progresivo de la oferta”. Sostuvo que “el precio interno de la carne, medido a precios constantes, no está bajo en perspectiva histórica. Se trata de un valor intermedio, inferior a los valores récord 2010/2011, bastante similar al promedio 2012/2015 y muy por encima de lo que se pagaba por el producto entre los años 2004/2009”. “Para tener una perspectiva, una familia clase media de 4 integrantes, padres más dos hijos adolescentes, que consumen cada uno una media de 55 kilos de carne bovina al año (cerca del promedio nacional), tienen una cuenta mensual de

aproximadamente $1.500 en este producto, promediando precios actuales de distintos cortes”, dijo en el informe. De acuerdo con estimaciones de IERAL, el 50% aproximadamente de lo que pagan los consumidores por la carne bovina representa el valor de la hacienda, la retribución a los productores ganaderos”. Garzon, en tanto, precisó que “un aumento en el precio de la hacienda conlleva (a los pocos meses) generalmente a un aumento casi sobre los consumidores (demanda poco sensible a cambios de precios)”. “Por esto último es importante monitorear lo que sucede con el precio de la hacienda. El conocido ciclo ganadero intensifica una suba (o baja) en los precios de la hacienda. Cuando el precio de los animales mejora algo y esa mejora se percibe como duradera, el productor responde restringiendo la oferta (reteniendo animales) y lo contrario cuando el precio empeora”, enfatizó.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Política EL EX INTEGRANTE DE LA CORTE SUPREMA TAMBIEN ASEGURO QUE LAS CAUSAS JUDICIALES CONTRA LA EX MANDATARIA SON POR “REVANCHISMO Y ME HACEN ACORDAR AL ‘55”

Zaffaroni: “si se agrava la situación y hay que distraer, Cristina puede ir presa” Esas fueron las palabras del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia cuando le preguntaron por las causas contra la ex presidenta Cristina Fernández que lleva adelante el Juez Bonadio. Hizo responsable al gobierno macrista por el ‘’revanchismo político’’ que estamos viviendo.

E

l ex ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, en diálogo con ‘Radio Rebelde’, consideró que la ex presidenta “puede ir presa” si la situación actual del país se agrava y hay que ‘’desviar la atención’’, en clara alusión al accionar del gobierno de Macri. Días atrás, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos había opinado que la causa por el dólar futuro, que instruye el juez Claudio Bonadio, era “insólita” y “que Cristina Kirchner vaya presa es descabellado”. Ayer, Zaffaroni opinó que el

avance de las causas que involucran a la ex mandataria desde que asumió ‘Cambiemos’ en la Casa Rosada, se debe a un “revanchismo político”. “Me hace acordar al 55”, dijo el ex ministro de la Corte en referencia al golpe de Estado que sufrió Juan Domingo Perón durante su segunda presidencia. Y respecto a las medidas del actual gobierno opinó: “Está ausente del pueblo” y que su equipo económico “no tiene dirección”. “Macri no tiene la batuta y cada CEO tira para su lado”. “Esto no es neoliberal, es peor”, señaló. Zaffaroni señaló que en todo

el mundo se está viviendo un debilitamiento del Estado y señaló que en la Argentina se evidencia con la presencia en el gobierno de “los gerentes de las corporaciones empresariales”. El letrado calificó a Macri como “un improvisado” en materia económica y aseguró: “No lo puedo comparar con un Federico Pinedo de los años ‘30, ni siquiera con un (Alfredo) Martínez de Hoz de los años ‘70 ni tampoco con (Domingo) Cavallo”. Zaffaroni concluyó que Macri “no es neoliberal, es peor” y sostuvo que se trate de alguien con una visión “colonialista”.

■ Zaffaroni opinó que el avance de las causas contra Cristina son por “revanchismo político”.


24 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 LOS JOVENES DE 21 AÑOS FUERON DETENIDOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ACUSADOS DEL DELITO DE “INTIMIDACION PUBLICA” POR HABER PUBLICADO MENSAJES ESCRITOS EN ARABE, SIMULANDO LOS QUE REALIZA EL GRUPO TERRORISTA ISIS

Detuvieron a dos tuiteros por amenazas contra Macri A través de un perfil falso, simulaban ser extremistas islámicos. En uno de los tuits, los jóvenes publicaron una foto de supuestos cartuchos de dinamita y arrobaron (como se denomina a la mención de una persona en esa red social) al presidente Mauricio Macri

D

os jóvenes fueron detenidos por publicar mensajes amenazantes escritos en árabe en la red social Twitter y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó que “parecen personas que quisieron molestar” pero advirtió que “todo hecho intimidatorio y amenazante no es una broma”. Los jóvenes de 21 años fueron detenidos en la Ciudad de Buenos Aires, acusados del delito de “intimidación pública” por haber publicado mensajes escritos en árabe, simulando los que realiza el grupo terrorista ISIS, en los que se referían al posible uso de explosivos para atacar la Casa Rosada y un shopping porteño. En uno de los tuits, los jóvenes publicaron una foto de supuestos cartuchos de dinamita y

arrobaron (como se denomina a la mención de una persona en esa red social) al presidente Mauricio Macri. Los jóvenes fueron detenidos en un operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana, la Policía Federal y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI),

en tanto que se abrió una investigación en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 1 a cargo de la jueza federal María Servini de Cubría. Las requisas arrojaron como resultado el hallazgo de una computadora de escritorio junto con 8 teléfonos celulares, y los dos involucrados fueron derivados a la sede del Area Cibercrimen de la Policía Metropolitana, para ser posteriormente alojados en el asiento de la Comuna Nº 4. Si bien la madre de uno de los detenidos aseguró que se trató de una “joda” y calificó a su hijo y al amigo como “dos estúpidos”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó que para el gobierno “todo hecho intimidatorio y amenazante no es una broma”. Junto al secretario de Segu-

ridad del Gobierno porteño, Marcelo D Alessandro; el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, y el subjefe de la Metropolitana, Ricardo Pedace, Bullrich brindó una conferencia de prensa en la Comisaría Comunal Nº 12, en el barrio de Saavedra. Al ser consultada sobre los dichos de la madre de uno de los detenidos, que se refirió a su hijo como un “perejil”, Bullrich respondió: “La mamá podrá decir eso porque es la mamá, pero nosotros no partimos de la hipótesis de un perejil, sino de la hipótesis de que ante cualquier persona que atente contra la seguridad de la población nosotros vamos a actuar”. “Hoy las cosas que están pasando en el mundo son muy graves y queremos darle a la

■ A través de un perfil falso, simulaban ser extremistas islámicos.

población la tranquilidad de que no se nos va a pasar por un perejil algo más grave”, remarcó la funcionaria nacional, al tiempo que pidió a los usuarios de Twitter que “lo usen con toda la libertad, pero que no se intimide, ni se amenace, ni se genere pánico”. En esta línea, recordó que el Ministerio de Seguridad también detuvo a las personas que habían realizado varias amenazas de bomba contra el Espacio de la Memoria (exESMA) y agregó: “En cada uno de los casos los vamos a ir a buscar, lo digo muy en serio para que no se tome a la ligera”.

Caso José López: “hay información contradictoria sobre la madre Alba” El fiscal federal Federico Delgado advirtió que “hay información contradictoria sobre la salud de la madre Alba”, la directora del monasterio donde el exsecretario de Obras Públicas José López intentó ocultar casi nueve millones de dólares. Hace varios días, el juez federal Daniel Rafecas solicitó una serie de medidas para saber si la monja estaba en condiciones de salud para enfrentar el procesamiento judicial. Delgado, en diálogoc con radio Belgrano, explicó que “para algunos testigos, Alba está para correr las olimpíadas de Río de Janeiro y para otros apenas puede hablar”. De esta manera, el fiscal puso en duda las pericias médicas ordenadas por Rafecas habían detectado un “descenso cognitivo” en la monja, que le impediría afrontar un interrogatorio penal en el marco de la investigación por supuesto lavado de dinero. “Hasta ahora, lo que demuestran los hechos es que había una relación muy fluida entre la familia López y los integrantes del convento”, remarcó Delgado, pero precisó que para la madre Alba pueda afrontar un juicio penal “la ley requiere si o si que comprenda lo que le está pasando, y si no puede comprender lo que le está pasando sería inimputable”. De todas formas, el fiscal señaló: “Si no lo puede hacer también es difícil pensar que tenga la responsabilidad que le achacan las otras hermanas”. Y agregó: “El día previo al desembarco de López con el dinero, hay muchos indicios, muy objetivos como los registros de llamados telefónicos, que indican que lo estaban esperando, como mínimo, para ayudarlo a ocultar los rastros del delito”.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general FRANCISCO INSTO A LA IGLESIA POLACA A “ABRIR LAS PUERTAS” USANDO LA CELEBRE EXHORTACION DE JUAN PABLO II, VENERADO EN SU PAIS, DURANTE LA MISA CELEBRADA EN LAS AFUERAS DE CRACOVIA

El Papa rezó para “mover los corazones de los terroristas” El Pontífice dedicó parte de su penúltima jornada en Polonia a rendir homenaje a la figura carismática de Juan Pablo II, que reinó por 27 años y que marcó la historia de la Iglesia católica de finales del siglo XX.

E

l Papa visitó la Iglesia de San Francisco en Cracovia, donde se encuentran las reliquias de dos misioneros polacos asesinados en Perú, y allí rezó una oración por las víctimas del terrorismo y para que los terroristas reconozcan la maldad de sus acciones. Francisco hizo esta parada, que no estaba en el programa oficial de su viaje a Polonia, antes de acudir al Campo de la Misericordia, donde se encontró con más de un millón de jóvenes para la vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). “Mueve los corazones de los terroristas para que reconozcan la maldad de sus acciones y vuelvan a la senda de la paz y el bien, el respeto por la vida y la dignidad de cada ser humano, independientemente de su religión, origen o estatus social”, dijo el Papa. Más temprano, Francisco exhortó a la iglesia polaca a “abrir las puertas” usando la célebre exhortación de Juan Pablo II, venerado en su país, durante la misa celebrada en las afueras de Cracovia. El pontífice pidió a la iglesia polaca que “huya de los estrados vacilantes de los poderes del mundo” durante la misa celebrada en el santuario de San Juan Pablo II, el pontífice polaco que canonizó hace dos años. “En nuestra vida de sacerdotes se puede tener con frecuencia la tentación de quedar un poco encerrados, por miedo o por comodidad”, dijo. “A Jesús no le gustan las puertas entreabiertas, las vidas de doble vía” le “gusta el riesgo y salir”, agregó Francisco. “Jesús busca corazones abiertos y tiernos con los débiles, nunca duros”, insistió. “El Señor...huye de las situaciones gratificantes que lo pondrían en el centro, no se sube a los estrados vacilantes

■ El Papa visitó la Iglesia de San Francisco en Cracovia.

de los poderes del mundo y no se adapta a la comodidades que aflojan la evangelización”, recordó el pontífice durante la misa solemne ante más de dos mil religiosos, entre ellos la jerarquía de la iglesia polaca, tradicionalmente muy cercana al poder político. Francisco dedicó parte de su penúltima jornada en Polonia a rendir homenaje a la figura carismática de Juan Pablo II, que reinó por 27 años y que marcó la historia de la Iglesia católica de finales del siglo XX. Tras confirmar en un almuerzo con participantes de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud que visitará Colombia el año que viene, el papa Francisco les pidió ayer a casi un millón de jóvenes reunidos en Cracovia no “confundir felicidad con consumir” y les aseguró que “es muy triste pasar por la vida sin dejar una huella”. “Queridos jóvenes, no vinimos a este mundo a vegetar, a pasarla cómodamente, a hacer de la vida un sofá que nos adormezca; al contrario, hemos venido a otra cosa, a dejar una huella”, afirmó Francisco en su mensaje de vigilia a los participantes de la JMJ en el “Campo de la Misericordia”, a 12 kilómetros del centro de la ciudad polaca. “Es muy triste pasar por la vida sin dejar una huella. Pero cuando optamos por la comodidad, por confundir felicidad con consumir, entonces el precio que pagamos es muy, pero muy caro: perdemos la libertad”, les advirtió tras escuchar las historias de vida de un joven paraguayo ex preso que dejó las drogas, una polaca que conoció la fe a los 20 años y una siria que debió escapar de su bombardeada ciudad natal de Alepo.


26 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 DURANTE EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA, VENEZUELA “REALIZARA SU MAYOR ESFUERZO PARA GARANTIZAR LA LEGALIDAD, INSTITUCIONALIDAD, LEGITIMIDAD Y DESEMPEÑO DE ESTE IMPORTANTE BLOQUE DE INTEGRACION SURAMERICANO”

Venezuela anunció que asume la presidencia del Mercosur El país presidido por Maduro realizó el anuncio pese a que algunos miembros del bloque como Paraguay y Brasil sostienen que el país caribeño no puede ejercer la presidencia debido a que no tiene las condiciones políticas y económicas para desempeñar el cargo.

V

enezuela ha comunicado al resto de países del Mercosur que asume la presidencia pro témpore de la organización regional, una vez que Uruguay anunció que finaliza la suya, según una carta remitida por la Cancillería venezolana a sus homólogas. “Tenemos a bien informar que, a partir del día de hoy (ayer), la República Bolivariana de Venezuela asumirá con beneplácito el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, con fundamento en el artículo 12 del tratado de Asunción y en correspondencia con el artículo 5 del Protocolo Ouro Preto”,

afirmó el documento. La carta, remitida por el Ministerio de Exteriores venezolano a las cancillerías de los países miembros, recalca que estos artículos son los “únicos

instrumentos normativos fundacionales que regulan la procedencia y continuidad de la Presidencia Pro Témpore” del Mercosur. Asimismo, se señala que durante el ejercicio de la presidencia, Venezuela “realizará su mayor esfuerzo para garantizar la legalidad, institucionalidad, legitimidad y desempeño de este importante bloque de integración suramericano, bajo una vocación profundamente unionista”. Venezuela realiza este anuncio pese a que algunos miembros del bloque como Paraguay y Brasil sostienen que el país caribeño no puede ejercer la presidencia del Mercosur debido a que no tiene las condiciones políticas y económicas para desempeñar el cargo.

Ambos países insistieron además en que debe clarificarse la situación de derechos humanos en el país. Uruguay mantuvo por el contrario, al anunciar este viernes que concluía su presidencia, que no había argumentos jurídicos que impidieran el traspaso a Venezuela. “Uruguay entiende que a día de hoy no existen argumentos jurídicos que impidan el traspaso de la Presidencia pro témpore a Venezuela”, señaló un comunicado publicado por la Cancillería uruguaya el viernes. Los artículos de los tratados que cita Venezuela para anunciar que asume la presidencia señalan que el cargo debe ser entregado y rotado cada seis meses entre los países y por orden alfabético.

■ Venezuela asume la presidencia del Mercosur.

Paraguay sostuvo, sin embargo, que dicha presidencia quedaba “vacante” al dejarla Uruguay porque no se puede traspasar de forma automática. El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, insistió en que es necesario que exista un consenso para que otro miembro del bloque se haga cargo de ese mandato. Pese al anuncio de Caracas no hubo reacciones en ninguno de los países del bloque, y únicamente Bolivia -que tiene en trámite su ingreso como miembro pleno- saludó la jefatura temporal de Venezuela. “Otro ataque a la integración económica por instrumentos del sistema capitalista. Saludamos Presidencia Pro témpore venezolana del Mercosur”, escribió el presidente Evo Morales en su cuenta de la red Twitter. La inédita situación llega al bloque en momentos en que el Mercosur se prepara para profundizar las negociaciones con la Unión Europea en busca de cerrar amplios acuerdos sobre comercio. También influye la voluntad de algunas de sus socios de apuntar a estrategias de asociación con la Alianza del Pacífico, motorizada por Chile, Colombia, México y Perú.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL ENSAYISTA, POETA Y FILOSOFO ACABA DE PUBLICAR “LA SORDA Y EL PUDOR” Y “ESTA COSA Y EL PEQUEÑO EMPERADOR”, EN UN SOLO VOLUMEN DE POESIA QUE PARECE REVISITAR AÑOS DE LA INFANCIA Y JUVENTUD

Lucas Soares: “la poesía, en cualquier presente, va a ser un género del futuro” Se trata de dos poemas narrativos independientes, relacionados de manera sutil: a partir del trabajo simultáneo, la estructura, la aspiración a que puedan leerse como un álbum de fotos.

“L

a sorda y el pudor”, nuevo poemario de Lucas Soares, ensayista, poeta y filósofo que trabaja en temas de divulgación, es una historia coral de amor, extrañeza y azar que se completa con “Esta cosa y el pequeño emperador”, extenso poema que parece revisitar con imágenes desordenadas años de infancia y juventud. El volumen editado por Mansalva es un díptico que Soares (Buenos Aires 1974) pensó “como los libros o historietas que presentan una aventura seguida de otra” y el título original, demasiado extenso para la portada, fue recuperado en la página anterior a los poemas donde se lee: “La sorda y el pudor seguido de Esta cosa y el pequeño emperador”. Se trata de dos poemas narrativos independientes, relacionados de manera sutil: a partir del trabajo simultáneo, la estructura, la aspiración a que

puedan leerse como un álbum de fotos y cuestiones que se le escapan al autor pero que si las comprendiera, advierte, sería una , porque “la incertidumbre es parte de lo poético”. Filosofía zen, el crimen de un docente, un psicótico que da título al poemario, una santiagueña esperando parir en Copenhague... estos poemas “son materia sacada de la realidad y enhebrada de manera totalmente ficcional”, dice a Télam el ganador del Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes 2015. -Telam: ¿Cómo trabajaste este nuevo poemario? -Soares: En verdad se llama “La sorda y el pudor, seguido de Esta cosa y el pequeño emperador”, son cuatro elementos -la sorda, el pudor, esta cosa, el pequeño emperadordistribuidos en dos partes y trabajados en conjunto. La primera parte es una historia coral hecha con materia

■ ‘La sorda y el pudor’, nuevo poemario de Lucas Soares.

sacada la realidad y enhebrada de manera ficcional. La segunda trabaja a modo de loop en dos direcciones: la forma en que los maestros zen llaman a la mente, “esta cosa”, y cómo le dicen en China al hijo único, “el pequeño emperador”. Me gustaba mucho la idea de que el poeta es esa cosa que dice. Los maestros zen le dicen a la mente ‘esta cosa’ y la mente es eso en lo que se posa la vista, entonces hay una cosa deíctica en que la mente es esta cosa

que estoy viendo y el poema es esto que estoy señalando. A partir de esos datos se arma toda la serie que dialoga con la primera de manera enigmática, hay algo en ese cuarteto que no llego ver y eso está bien porque así funciono en la poesía, si lo entendiera la embarraría. -T: La imagen tiene una presencia muy potente en tu trabajo. -S: Soy medio fan de la imagen, me interesa la dimensión narrativa y fotográfica de mis

poemas, pensar los libros como álbumes, que se lean como ensayos fotográficos y literalmente tratar que vos veas eso. Con el tiempo me fueron interesando William Carlos Williams, los objetivistas, Francis Ponge, Raymond Carver... esa poesía cruda y fotográfica de los norteamericanos que puede trabajar sobre elementos ordinarios que no son poéticos, ocuparse de cosas que supuestamente no tendrían ningún valor estético.


28 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Agenda Los cumpleaños de agosto A.JU.R.PE filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a los socios que cumplen años en el mes de agosto, oportunidad para festejar con amigos, familiares… para todos ellos ¡Muchas Felicidades! “La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar”. Thomas Chalmers. Mirta Josefa Amaya; María Beatriz Apezteguía; Cristina Ramona Arce; Susana Bernardina Arce; Fernando Argentino Arrechea; Rosa Barrionuevo; Juan Carlos Bruno; Norma Angélica Casarini; Josefa Esther Carpio; Victoria Carranza; Elvira Casas ; Esther Castillo; Rosalía Colivoro Garate; Florinda Chaparro de Pinilla; José Luis Dante; Juana del Tránsito Fernández Cárdenas; Nélida Fernández de Kirchmayr; Nelly del Carmen Garay; Alicia Gea; Norma Silva Elena Goicoechea; Juan Carlos González; Ramón Antonio González; Mavel Azucena Groppa; Susana Beatriz Hueicha; Marta Elena Kubiszin; José del Carmen Lagos; Héctor Herminio Llauco; Omar Guillermo Mandolini; Rosa Montaño; Luisa Martha Moreno; Erta Vera Yáñez; Jonathan Clemente Cifuentes Muñoz; María Marta Oliver; Martha Fany Herrera; Manuel Segundo Obando; Gloria Beatriz Pena; Victoria Luisa Pereyra; Rufina Quiroga; Roberto Ricardo Ramos; María Del Carmen Remolcoy; Manuel Nicolás Reynoso; Olga Del Valle Rojas; Ilda Esther Saavedra; Juan Antonio Saldivia; Marta Celestina Toldo, José Veloz Traimonte, Pedro Lorenzo Venegas, Celestina Vilches; María del Carmen Villegas; Felipe Francisco Zúñiga; Elba Berón (Deleg. Sarmiento).

Gran Xantar Gallego El domingo 7 de agosto se realizará el tradicional Xantar Anual del Centro Gallego de Socorros Mutuos a partir de las 13, en la sede social de España 666. Las entradas pueden solicitarse a los siguientes números telefónicos: Sr. Agrelo: 154003886; Srta. Estrada: 154209535; Sr. Gallhofer: 155168278; Sr. Lago: 154290770.

Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a la presentación de propuestas pedagógicas para la cobertura de las siguientes unidades curriculares. El plazo de presentación se extiende hasta mañana lunes 1 de agosto de 2016. Carrera Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual; año: cuarto 2° cuatrimestre – Comunicación y lenguaje (4 horas); Equipos interdisciplinarios en la Educación Especial (4 horas cátedra). Carrera: Profesorado de Educación Inicial, año: primero 2° cuatrimestre Literatura Infantil (4 horas cátedra). Sede Sarmiento. Carrera: Profesorado de Educación Inicial (Nuevo Diseño Resol. ME 309/14), año: tercero 2° cuatrimestre: Sociología de la Educación (4 horas cátedra); Equipos Interdisciplinarios de la Educación Especial (4 horas).

Sede: Río Mayo. Carrera: Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual, año: segundo 2° cuatrimestre, Educación Tecnológica y su Didáctica (4 horas cátedra); Carrera: Profesorado de Educación Inicial, año: segundo 2° cuatrimestre, Sociología de la Educación (4 horas cátedra).

vincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir un cargo de POT turno mañana (suplente larga duración en 1° año ESB y turno tarde (suplente larga duración) en ESO.

Sede: Río Senguer. Carrera: Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual, año: primero 2° cuatrimestre, Educación Artística (6 horas cátedra).

Los docentes interesados deberán presentar proyecto y currículum vitae en sobre cerrado y con seudónimo en secretaría los días 1 al 3 de agosto, en horario de 9 a 12.

Deberán presentar currículum vitae y propuesta de trabajo. Para mayor información consultar la página web del ISFD 802 – www. isf802.chu.infd.edu.ar y al mail escuela802@yahoo.com.ar.

Daniel Alberto Pérez La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente, en el término de 48 horas, al docente Daniel Alberto Pérez, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Presentarse en Secretaría del colegio en el horario de 8 a 12:30.

Gonzalo Mansilla La Escuela Provincial n° 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Gonzalo Mansilla, de 3° 2°.

Horas docentes El Instituto de Educación Superior n° 802 llama a inscripción para la cobertura de los siguientes espacios correspondientes al 2° cuatrimestre del ciclo 2016 del profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base, para su sede Sarmiento: Física (4, 5 HR); Práctica Nivel III (pareja pedagógica) (7 HR); Nanotecnologías (3 HR); Psicología de la Educación (4 HR). Presentar currículum vitae, declaración jurada de cargos actualizada y propuesta de trabajo, en el IES n° 802, sito en Av. Hipólito Yrigoyen n° 748 (Escuela n° 1) hasta el viernes 5 de agosto, en horario de 18 a 20. Ante consultas dirigirse a coordinaetp@gmail.com.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno llama a los inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir horas cátedras por proyecto, deberán presentarse en secretaría con proyecto educativo y currículum vitae a partir del lunes 1 al miércoles 3 de agosto hasta las 16; serán recibidos por ventanilla en el horario de 8:30 a 10:30 de 14:00 a 16:00: Lengua 3° 5° TAE, 4 horas; Ciencias Sociales 3° 5° TAE, 3 horas; Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria de 6° año, 4 horas.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Pro-

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur.

hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.

Ingreso a Prefectura

En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes.

La Prefectura Naval Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción online de ingreso a los institutos de formación, para personal femenino y masculino, debiendo ingresar para efectivizar la misma y obtener las condiciones de ingreso y programas de exámenes en la página: http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/dedu_ingresos.php

En zona norte: estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.

La inscripción se encontrará abierta en dicha página hasta el 18 de noviembre del corriente año, y la fecha límite para la presentación de la documentación en las dependencias jurisdiccionales se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para realizar cualquier consulta los inscriptos podrán acercarse a esta dependencia, sita en Máximo Abásolo n° 951, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 para recibir toda la información que pudieran requerir.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 4 horas de Biología, 5° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana lunes 1 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 4 horas de Biología, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 766: 12 horas de Biología, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 760: 23 horas de FísicoQuímica, 1° y 3° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierre el martes 2 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17.

Isabel Claudia Aguilar Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a la señora

Isabel Claudia Aguilar, por motivo que a su presentación se le comunicará, mañana lunes 1 de agosto, a las 7:50 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly ofrece a docentes del establecimiento titulares e interinos inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente para cargo directivo: 1 cargo de vicedirector/a interino/a por creación, turno noche. Los interesados deberán presentar en el local escolar el 1 de agosto de 8 a 17. Por otra parte, la dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en carácter de urgente por motivos que se le harán conocer a los padres o tutores de la alumna de 4° año Karina Villalba Panigua, de 8 a 12. Asimismo, cita en carácter de urgente a la señora Liliana Andreoli por motivos cuya presentación se le hará conocer. Tambiérn, llama a la docente Gabriela Barrientos a fin de percibir los haberes correspondientes de 8 a 17, en el local escolar sita en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly. Además, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Introducción al Turismo: 8 horas de 4° año e Investigaciones Turísticas: 6 horas en 4° año, Servucción Turística de 5° año: 5 horas. Los interesados presentarse de 9 a 13 en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: se inauguró la calle “Diego Alberto Milito” junto al estadio de Racing Club de Avellaneda.

Deportes LUEGO DEL RECESO SE PRESENTAN LAS CINCO CATEGORIAS EN ZONA NORTE

Las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master se presentarán hoy en el circuito número 6, en sentido horario, por la 5ª fecha de la temporada con la organización de la Asociación de Kárting Patagonia Sur. Habrá pilotos de Río Gallegos, Pico Truncado, y Comodoro Rivadavia.

Archivo / elPatagónico

Arranca el segundo semestre del kárting en Comodoro Rivadavia

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l kárting comodorense saldrá a escena en la zona norte de Comodoro Rivadavia por la 5ª fecha en el circuito número 6, en sentido horario, y con la participación de cinco categorías. El receso ya quedó atrás, y la Asociación de Kárting Patagonia Sur tendrá el acompañamiento en esta oportunidad a la agencia oficial 6030 que auspiciará la prueba en esta oportunidad. Luego de los ensayos de ayer, la actividad en pista comenzará a las 10 con las primeras tandas libres y sobre las 14 saldrán a clasificar. Como ya es habitual, las categorías Prokart, Sudam y Master harán el Top Five para conocer al poleman del fin de semana. Entre los más pequeños, la categoría Stihl tiene al ‘invencible’ Danilo Pachmann como líder del certamen al haber dominado las cuatro primeras competencias de la temporada, y es el piloto a vencer. Suma hasta el momento 108 puntos, y segundo aparece el santacruceño Elian Bellido con 62 unidades. La Promocional es una divisional que mostró mucha paridad, y a la quinta fecha llega puntero Arian Gómez (71) por tan solo un punto de diferencia sobre Juan Ignacio Federenco (70). En la tercera colocación se ubica Ignacio Montenegro con 63 puntos. El piloto santacruceño Agustín Orellana vendrá desde el sur del país con la intención de mantenerse en la cima del campeonato. Suma 82 unidades, y tiene como escolta a Thomás Micheloud con 79 puntos, y tercero está Bruno Vargas con 54.

■ El kárting regresa esta tarde a la acción con la disputa del sexto capítulo de la temporada.

Sin dudas que la Master promete un buen espectáculo como en la primera parte del año. El ‘flaco’ Javier Fernández apunta todo al campeonato, y por eso no viajó el fin de semana a Buenos Aires para competir en el Regional. Llega como puntero con 76 puntos, seguido por Sandro Abdala (62) y Pablo Soetbeer (57). A su vez, la categoría Sudam comenzará el segundo semestre con el radatilense Francisco Iparraguirre, que tiene 79, pero Franco Cárdenas suma tres menos (76). El tercero en la conversación y quiere descontar terreno el fin de semana es Emanuel Abdala (62) En zona norte, las finales está previsto que comience a las 14 y la responsable de bajarle el telón a la fecha será la categoría Master.

> Programa 9 a 10 hs: Asentamiento motores. 09.00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: PROMOCIONAL 10.00 hs: Pruebas Libres 10.00 a 10.10 hs: Stihl. 10.15 a 10.25 hs: Promocional. 10.30 a 10.40 hs: Prokart. 10.45 a 10.55 hs: Sudam. 11.00 a 11.10 hs: Master. 11.25 hs: Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.

CLASIFICACION 12.00 hs: Stihl a 10 minutos. 12.15 hs: Promocionala 10 minutos. 12.30 hs: Prokarta 7 minutos. Top five a una vuelta. 12.45 hs: Sudam a 7 minutos. Top five a una vuelta.

13.00 hs: Master a 7 minutos.Top five a una vuelta.

SERIES 13.20 hs: Stihl a 6 vueltas. 13.35 hs: Promocional a 8 vueltas. 13.50 hs: Prokart a 8 vueltas. 14.05 hs: Sudam a 8 vueltas. 14.20 hs: Master a 8 vueltas.

FINALES 15.00 hs: Stihl a 14 vueltas. 15.25 hs: Promocional a 14 vueltas. 15.50 hs: Prokart a 16 vueltas. 16.25 hs: Sudam a 18 vueltas. 16.50 hs: Master a 16 vueltas. 17.25 hs: Podio y coronación 17.50 hs: Revisión Técnica.


30 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Automovilismo EL ALEMAN DOMINO LA CLASIFICACION PARA EL GRAN PREMIO DE SU PAIS QUE SE CORRERA HOY DESDE LAS 9

Rosberg hizo la pole e intentará volver a la punta en la Fórmula 1 El piloto de 31 años y que corre en un Mercedes, recorrió los 4.574 metros de extensión del circuito de Hockeinheim en 1’14”363/1000.

E

l piloto alemán Nico Rosberg, a bordo de un Mercedes, realizó ayer el mejor tiempo en la clasificación y largará desde el primer lugar de la grilla de partida hoy en el Gran Premio de su país, en la duodécima fecha

del Campeonato Mundial de la Fórmula 1. Rosberg, de 31 años, recorrió los 4.574 metros de extensión del autódromo alemán en un minuto, 14 segundos y 363/1000, por delante del inglés Lewis Hamilton, su com-

Gandulia conquistó la primera final de la Fórmula Renault 2.0 Gabriel Gandulia (Croizet Racing) se quedó ayer con la accidentada primera final de la séptima fecha de la temporada del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0, que se disputa en el autódromo Oscar y Juan Gálvez en el marco de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”. El piloto porteño ganó de principio a fin sin pasar sobresaltos. Completaron el podio Martín Chialvo (JLS Motorsport) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición). Los 22 protagonistas que componen el parque automotor en esta fecha especial de la “Fábrica de Talentos”, disputaron ayer por la tarde la primera final del fin de semana. En la misma se despistaron y quedaron afuera de la prueba grandes protagonistas del certamen como Rudi Bundziak (Litoral Group), Ricardo Rolando (Litoral Group), Gregorio Conta (Litoral Group FR) y Gastón Cabrera (LR Team). Luego del incidente, Gandulia fue aventajando vuelta a vuelta a sus inmediatos perseguidores y conseguir sin inconvenientes su primer triunfo en la temporada. Al podio lo completaron Martín Chialvo (JLS Motorsport) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición), quien protagonizó un entretenido duelo con Hernán Satler (Gabriel Werner Competición). Del cuarto al décimo puesto lo completaron: Hernán Satler (Gabriel Werner Competición), Nicolás Moscardini (Litoral Group FR), Patricio Kissling (Croizet Racing), Matías Fernández (JLS Motorsport), Nicolás Dominici (Gabriel Werner Competición), Santiago Rosso (JLS Motorsport) y Eduardo Moreno (Bexme FR). Con estos resultados, al campeonato lo lidera Emiliano Marino con 211 unidades, Gastón Cabrera es segundo con 200 puntos, y Rudi Bundziak tercero con 197. La actividad de la “Fábrica de Talentos” continuará hoy con la segunda final del séptimo capítulo, pactada desde las 08:43hs a 17 vueltas o 25 minutos.

■ Nico Rosberg se ubica como escolta en el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1.

pañero de equipo que demoró 107 milésimas más y largará en el segundo lugar hoy en la carrera que comenzará a las 9 (hora de la Argentina). En el tercer puesto se ubicó el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y cuarto fue el holandés Max Verstappen (Red Bull). Por su parte, los dos pilotos de Ferrari, el finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastian Vettel, largarán desde la

tercera fila, en las posiciones quinta y sexta, respectivamente. Detrás se ubicaron el mexicano Sergio Pérez (Force India); el brasileño Felipe Massa (Williams) y el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), en las principales posiciones. Por su parte, los españoles Carlos Sainz (Toro Rosso) y Fernando Alonso (McLarenHonda) fueron eliminados en la segunda tanda de la clasifi-

cación y largarán en los puestos 13 y 14. En la carrera de hoy, Rosberg intentará recuperar la punta que le arrebató la semana pasada Hamilton, el actual campeón del mundo que se impuso en el Gran Premio de Hungría. Las principales posiciones de la temporada quedaron de la siguiente manera: Hamilton 192 puntos; Rosberg 186; Ricciardo 115; Raikkonen 114; Vettel 110 y Verstappen 100.

Murió el ex piloto de motociclismo Hugo Vigneti Hugo Vigneti, ex piloto de motociclismo en las décadas del 70 y 80 y que se convirtió en referente de la actividad en la Argentina, falleció el último viernes a los 70 años, según reflejó un informe del sitio especializado Vuelta Previa. Había nacido en la barriada porteña de Floresta en marzo de 1946. Se destacó desde temprano en la actividad motociclistica y fue campeón argentino en 15 oportunidades. Corrió durante cuatro temporadas (1980-1983) en la máxima categoría internacional y sumó su primera carrera en el Mundial (tal como lo se conoce en la actualidad) en Jarama (España) 1980. Vigneti cosechó su primer podio un año después, en 1981, cuando arribó tercero en el Gran Premio de Inglaterra, corrido en Silverstone, al comando de una moto MBA. En esa estación, el argentino finalizó décimo en el certamen con 30 unidades. En 1982, el piloto porteño mostró, tal vez, sus mejores dotes arriba de la máquina Sanvenero italiana. En el Gran Premio de la Argentina, celebrado en el hoy llamado autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, Vigneti mantuvo en jaque al campeonísimo español Angel Nieto (7 títulos mundiales en 125 cc.) y no pudo cruzar la bandera a cuadros, a causa de desperfectos mecánicos, luego de haber hecho una gran carrera. Ya alejado de la actividad como piloto, Vigneti desarrolló una intensa campaña como motorista y preparador.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

FUE AYER EN EL AUTODROMO “JUAN Y OSCAR GALVEZ” DE BUENOS AIRES

Urcera - Brito dominaron en la clasificación del Super TC2000 Con Fiat Línea, marcaron el mejor tiempo con miras a los 200 Kilómetros que se correrán hoy en el autódromo de Capital Federa. Segundos fueron Canapino-Ortelli (Chevrolet Cruze) y terceros Fineschi-Osman (Peugeot 408).

E

l binomio Juan Manuel Urcera-Valdeno Brito, con Fiat Línea, marcó ayer el mejor tiempo de clasificación en el Super TC2000 con vistas a los 200 kilómetros de Buenos Aires, que por la séptima fecha del calendario de la categoría se correrán hoy en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. El rionegrino Juan Manuel Urcera y su compañero, el brasileño Valdeno Brito, registraron un tiempo de 1m17s880 para recorrer el circuito porteño número 9, de 3.353 metros. Segundo fue el binomio Agustín Canapino-Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze), y detrás clasificaron Damián FineschiDalid Osman (Peugeot 408). Luego clasificaron Leonel Pernía-Julián Santero (Renault Fluence), Mariano Werner-

■ El Fiat Línea de los pilotos Juan Urcera y Valdeno Brito que dominó ayer la clasificación del Super TC2000.

Nèstor Girolami (408), Emiliano Spataro-Luis José Di Palma (Fluence) y Facundo ChapurRicardo Mauricio (408). Completaron los diez primeros Matías Rossi-Gabriel Ponce De León (Toyota Corolla), Esteban Guerrieri-Ricardo Zonta

Abrazian apuesta por el crecimiento de la categoría El presidente del Super TC2000, el misionero Antonio Abrazian, dijo ayer que sigue “apostando al crecimiento de la categoría porque tiene un potencial muy bueno”, en el marco de los 200 kilómetros de Buenos Aires que la especialidad desarrolla este fin de semana en el autódromo porteño. Abrazian, nacido en la ciudad de Posadas, quien sucedió a Pablo Peón en la presidencia de la categoría a comienzos de 2016, señaló en diálogo con Télam que está “satisfecho” con la marcha del Super TC2000 y con la “proyección” con vistas al futuro. El dirigente expresó que notó una mayor “predisposición” a “involucrarse” con la categoría tanto de quienes no conocen el Super TC2000 “como del público argentino, que es muy tuerca”. El eje principal, para el titular de la especialidad, sigue apuntando al “crecimiento” de público, como así también a la búsqueda de aumentar el “rating” en la televisación de las competencias, por lo cual -indicó- van a hacer hincapié en la “promoción”. “Otro de los aspectos para el año venidero será el de au-

mentar el parque de máquinas y pilotos, para sumarlos a los protagonistas de primerísimo nivel con que cuenta hoy la especialidad”, agregó. El retorno de las competencias al coliseo porteño, el autódromo Oscar y Juan Gálvez, para Abrazian es muy “positivo” y también subrayó que hay buenos escenarios en el resto del país, pero que podrían estar “mejor” para recibir a una categoría de alta tecnología como el Super TC2000. “No contamos con apoyo estatal” enfatizó el dirigente, quien explicó que para la categoría cualquier aporte oficial será tomado como un “sponsor” como el resto de los que tiene el Super TC2000. En cuanto a la relación con el resto de las categorías, Abrazian admitió que hay algunas que están “enfrentadas”, aunque -sostuvo- “el automovilismo es uno solo y hay que buscar una buena convivencia”. Del aspecto económico que involucra a los equipos, Abrazian dijo que los ingresos “crecieron” menos que los “costos”. En materia impositiva, dijo que la categoría tiene todo “transparentado” y que sólo piensa en ser un buen “administrador” del Super TC2000.

(Corolla) y Facundo ArdussoFranco Vivian (Fluence). El comodorense Luciano Farroni con el holandés Tom Coronel (Peugeot 408) se ubicaron en el puesto 18°. Hoy, la telonera Fórmula Renault 2.0 disputará su final a 17 giros a las 8:40, en tanto que la Fiat Punto Abarth disputará su carrera a las 9:28 para pilotos titulares, y a las 10:02 para invitados, ambas a 13 rondas. El plato fuerte, los 200 km de Buenos Aires para el Super TC2000 con pilotos invitados, se largará a las 11:45 a 60 vueltas o máximo 60 minutos. Disputadas seis competencias del campeonato, lidera Facundo Ardusso, 100 puntos; segui-

do por Agustín Canapino, 94; Leonel Pernía, 86; Emiliano Spataro, 76; Damián Fineschi,

74; Norberto Fontana, 70; Mariano Werner, 64; y Juan Manuel Urcera, 62.

> Clasificación 1° Juan Urcera / Valdeno Brito 2° Agustín Canapino / Guillermo Ortelli 3° Damián Fineschi/ Dalid Osman 4° Leonel Pernía / Julián Santero 5° Mariano Werner / Néstor Girolami 6° Emiliano Spataro/Luis José Di Palma 7° Facundo Chapur / Ricardo Mauricio 8° Matías Rossi/ Gabriel Ponce De León 9° Esteban Guerreri/ Ricardo Zonta 10° Facundo Ardusso/ Franco Vivian 18° Luciano Farroni / Tom Coronel

Fiat Línea Chevrolet Cruze Peugeo408 Renault Fluence Peugeot 408 Renault Fluence Peugeot 408 Toyota Corolla Toyota Corolla Renault Fluence Peugeot 408

1:17.880 a 00.043 a 00.178 a 00.220 a 00.251 a 00.266 a 00.335 a 00.455 a 00.533 a 00.699


32 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Fútbol de salón DESDE LAS 19:30 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 DEL BARRIO PUEYRREDON HABRA ACCION POR EL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE FUTSAL

Taller El Industrial con Transporte Caamaño abrirán la actividad. También jugarán La Cigarra con Los Amigos y Locos x El Fútbol ante La Cumbre Futsal. La Asociación Promocional también tendrá actividad en el mismo escenario de juego.

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta tarde desde las 19:30 se jugará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón la segunda fecha de la promoción del torneo Apertura 2016 “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Taller El In-

dustrial se medirá con Transporte Caamaño, luego La Cigarra jugará con Los Amigos y en el final se enfrentarán Locos x El Fútbol con La Cumbre Futsal. Cabe destacar que tanto El Industrial, como La Cigarra y Locos x El Fútbol luchan por mantenerse en la División de Honor, mientras que Caamaño, Los Amigos y La Cumbre intentan lograr el ascenso a la máxima categoría del futsal

Archivo / elPatagónico

Se disputa la segunda fecha de la promoción

■ En el gimnasio municipal 2 continuará toda la acción del futsal mayor y de la Asociación Promocional.

comodorense. Por su parte, la Asociación Promocional también tendrá actividad esta tarde y en el mismo escenario de juego. Se jugarán partidos por los terceros puestos tanto en Cadete como en Juvenil ‘A’, las semifinales revanchas de Juvenil

Honor, que tendrá los duelos Flamengo-La Super y El Lobito ‘A’-Casino Club. A continuación jugarán la final revancha en Juvenil ‘A’ los equipos de Olimpo y UOCRA y como cierre se disputará la final de ida de la categoría Cadete.

> Programa Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 2 19:30 Taller El Industrial vs Transporte Caamaño; Honor/A, Promoción. 20:45 La Cigarra vs Los Amigos; Honor/A, Promoción. 22:00 Locos x El Fútbol vs La Cumbre Futsal; Honor/A, Promoción.

Asociación Promocional En el gimnasio municipal 2 16:00 La Super/Flamengo vs Sport Boys/Casino Club; Cadete, 3° puesto. 17:00 Juan XXIII vs All Boys; Juvenil ‘A’, 3° puesto. 18:00 Flamengo vs La Super: Juvenil Honor, semifinal revancha. 19:00 El Lobito ‘A’ vs Casino Club; Juvenil Honor, semifinal revancha. 20:00 Olimpo vs UOCRA; Juvenil ‘A’, final revancha. 21:00 La Super/Flamengo vs Sport Boys/Casino Club; Cadete, final ida.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

> Programa

DESDE LAS 10:45 SE DISPUTARA EN LA SEDE DE LA CAI UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO DE FUTSAL INFANTIL OFICIAL

En total serán 19 los partidos que se jugarán, en donde 17 equipos tendrán la chance de clasificar para la próxima ronda si es que no se produce algún empate en la serie. La categoría 2009 arranca con las semifinales de ida.

Archivo / elPatagónico

La “Copa Alexis Cabrera” continúa con su definición

H

Con un programa de 19 partidos, hoy desde las 8:45 se completará la nueva fecha del torneo “Félix Sáez” de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios que organiza el Ente Comodoro Deportes. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en el gimnasio municipal 1 donde se jugarán diez partidos, mientras que los nueve restantes se disputarán en el escenario que se encuentra en el gimnasio de la Escuela N° 211 del barrio Isidro Quiroga.

Partido

10:45

1 2007 Chacarita (6) vs Comodoro FC (3) 2 2006 Estrella Norte (3) vs EFCA Huracán (3) 3 2004 Casino gris (4) vs La Super (3) 4 2004 Lala’s srl (3) vs Chenque Aberturas (0) 11:50 1 2004 FUSPU (4) vs Casino celeste (2) 2 2005 Estrella Norte (6) vs Chacarita (3) 3 2006 La Super (7) vs Dragones (2) 4 2009 EFC Asturiano celeste vs EFCA Huracán 12:40 1 2007 CI Luz y Fuerza (6) vs Estrella Norte (5) 2 2007 EFCA Huracán (2) vs Stella Maris (2) 3 2009 Chacarita rojo vs La Super 4 2005 Racing Com. (5) vs EFC Asturiano (1) 13:30 1 2008 Defensores Pico Truncado (4) vs Lanús granate (4) 2 2008 EFCA Rada Tilly negro (9) vs Sport Boy’s (9) 3 2007 EFCA Rada Tilly (6) vs Los Amigos (2) 4 2005 Dragones (1) vs CIPA (2) 14:20 1 2006 EFC Asturiano (4) vs Flamengo (2) 2 2005 Olimpo (3) vs EFCA Huracán (4) 4 2006 CI Luz y Fuerza (7) vs EMKm 5 (1) NOTA: Los números entre paréntesis corresponden a los partidos anteriores de la serie.

interesantes, ya que 17 equipos podrán clasificar si es que no se produce un empate en la serie. Esto corresponde a todas las categorías, menos la 2009, que jugará las semifinales de ida del certamen. Los partidos de las “semis” serán Escuela de Fútbol Centro Asturiano celeste con Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán y Chacarita rojo ante La Super.

oy desde las 10:45 se disputará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón infantil “Copa Alexis Cabrera”, que organiza la entidad “azzurra” y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, en total se jugarán 19 partidos más que

Hay más acción por el futsal de los Juegos Comunitarios

Hora Cancha Categ.

■ El fútbol de salón infantil disputará esta tarde una nueva jornada por la Copa Alexis Cabrera.

> Programa En el gimnasio municipal 1 08:45 La 209 vs Ritmo y Pasión (96-97) 09:30 The Cristal vs Guardianes del Cefe (94-95) 10:05 Pasión Callejera vs La 209 (98-99) 10:40 El Pasaje vs Los Peques (96-97) 11:15 Pasión Callejera vs Astra (94-95) 11:50 Guardianes del Cefe vs Stella Maris (96-97) 12:25 Los Peques vs Máximo II (98-99) 13:00 Pasión Callejera vs Sismo (96-97) 13:35 The Cristal vs Astra (96-97) 14:10 Deportivo Las Latas vs Ritmo y Pasión (98-99)

En el gimnasio de la Escuela 211 08:45 Las Pulguitas vs LMD09 (96-97) 09:30 Las Fresas FC vs La Cuadra (94-95) 10:05 Deportivo Ceferino vs Emporio (96-97) 10:40 La Cuadra vs Defensores del Sur (96-97) 11:15 Deportivo Las Latas vs Defensores del Sur (94-95) 11:45 Peques Abásolo vs Botín de Oro (02-03) 12:25 Intoxicados vs Las Latas (96-97) 13:00 Taller Chapa y Pintura vs Las Fresas (98-99) 13:35 Escuela Municipal Isidro Quiroga vs Las Américas A (0001).


34 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 EL CERTAMEN “JUAN CARLOS CAICHEO” DISPUTA UNA NUEVA FECHA TANTO EN CHUBUT COMO EN SANTA CRUZ

Los torneos del futsal de Petroleros Jerárquicos siguen con su desarrollo •

Estos campeonatos son reservados para los afiliados de la institución sindical. Ya se van perfilando candidatos a medida que pasan las fechas.

D

esde el Sindicato Petrolero Jerárquico que conduce José Llugdar, tanto en Comodoro Rivadavia como en Caleta Olivia, continúan adelante los certámenes de fútbol de salón reservados para los afiliados a dicha institución sindical, que van perfilando candidatos a medida que avanzan las fechas y hoy completarán una nueva jornada en sus respectivos escenarios. En cuanto al Torneo ‘Juan Carlos Caicheo’ en tierra chubutense, se han disputado ya cuatro jornadas entre los recintos del Complejo Huergo de Kilómetro 3 de Comodoro Rivadavia y el gimnasio municipal N° 1 de la misma ciudad, hecho destacado por uno de sus principales impulsores, Franco Vargas, quien es integrante de comisión directiva, quien junto a Eduardo Uribe, trabajador de la empresa DLS que juega en su equipo, Gremial All In, pusieron en valor el desarrollo de dicho campeonato.

■ El gimnasio del Complejo Huergo es uno de los escenarios donde se disputa el torneo de fútbol de salón “Juan Carlos Caicheo”.

El sábado de la semana pasada hubo cuatro partidos, donde Superior Energy y SAI Tordillo empataron 3 a 3 en un disputado final, mientras que SAI CAPSA le ganó 8-2 a Tecno-

trol, Weatherford venció 9-2 a SP Mantenimiento y Manpetrol superó a SP Base por 8 a 5. SAI Ind. Le ganó puntos a DLS Intratables por no presentación. En tanto el domingo, Gremial All In goleó 8-1 a SAI Base, luego fue el turno para la victoria de PAE, que le ganó de forma contundente a Los Colgados por 10-2, SAI Servicios superó a DLS Perfora 5 a 2; y el cierre de la fecha lo dieron dos candidatos: Copgo GE y Pulling Valle Hermoso, que igualaron 5 a 5. En la quinta fecha, que se disputa este fin de semana en el Huergo, anoche jugaban DLS Perfora vs. DLS Intratables; Copgo GE vs Gremial All In; Pulling del Valle vs SAI Base y SAI Ind. vs Los Picantes del Work Over; quedando libre SAI Servicios (Zona 1); en tanto que hoy los juegos serán en el mismo escenario con este orden: 16:00: Manpetrol vs SAI Tordillo: 17:00: SAI CAPSA vs PAE; 18:00: Weatherford vs SP Base; 19:00: Superior Energy vs SP Mantenimiento y 20:00: Los Colgados vs Tecnotrol (Zona 2). Para un mejor desarrollo del torneo, en la última reunión de delegados del certamen, presidida por el secretario adjunto del gremio, Luis Villegas, se planteó la alternativa de organizar eventos mediante los cuales se puedan recaudar fondos que colaboren con el aspecto organizativo.

TAMBIEN SIGUE LA ACCION EN CALETA OLIVIA

Por su parte, del torneo que se

disputa en el flanco norte santacruceño, Juan Daniel Bórquez -uno de los organizadores del certamen que se juega en Caleta Olivia en la Escuela N° 88 del barrio Rotary XXIII junto a Alberto Gustavo Ayala-, comentó que se avanzó con mucha actividad en estas semanas, con juegos los días miércoles, viernes, sábados y domingos, aprovechando las vacaciones escolares. Allí, SAI Torre sigue liderando la tabla de valores, seguido de cerca por los equipos del gremio tanto de Pico Truncado como de Caleta Olivia, a tan solo dos puntos de distancia en las posiciones. El líder viene de ganar 10 a 6 su partido, mientras que Gremio de Truncado superó 19 a 10 a Huinoil, en los principales encuentros de la última fecha disputada. En este caso, hasta el quinto puesto se van perfilando los candidatos, donde además de los mencionados se suman Transpetrol Sur y SAI Servicios. El torneo tiene 16 equipos de los que, al final de la etapa regular de todos contra todos, los primeros ocho jugarán un octogonal en el que su ganador disputará una copa Challenger frente a Truncado, el campeón del año pasado, con la aclaración que si dicho conjunto repite esa performance como hasta ahora lo viene haciendo, los clasificados serían desde el segundo hasta el noveno puesto, donde hoy por hoy el último clasificado es el equipo de Superior Energy. Ultimos resultados de la 9na. fecha: Estrella 9-Sinopec CS 8; Superior 10-Weatherford 6;

SAI Torre 10-Transpetrol 6; Sinopec EH 4-Prosepet 1; Gremio CO 5-Calfrac 4 y Gremio PT 19-Huinoil 10. Las posiciones tienen arriba a SAI Torre con 18 puntos, seguido de Gremio de Caleta Olivia y Gremio de Pico Truncado con 16; cuarto aparece Transpetrol Sur con 12; SAI Servicios tiene 11; Prosepet y Estrella 10; Sinopec HES CS y Superior 9; Weatherford 8; Magenta 7; Huinoil y Sinopec EH 5; Sinopec Servicios 4; Clear Transp. 3 y cierra Calfrac LH con 2 unidades. Entre los goleadores, sigue encabezando cómodamente la tabla Carlos Barrionuevo de Gremio de Pico Truncado con 49, seguido por Juan Cárdenas de SAI Torre con 34, Franco Herbsomer de Weatherford con 28; Leandro Mayorga de Sinopec HES con 26 y Cristian Zapia de Prosepet con 23 tantos. Los partidos de este fin de semana comenzaban anoche con los encuentros Magenta vs Transpetrol; Sinopec EH vs SAI Servicios y Gremio Caleta Olivia vs Superior, continuando hoy con Prosepet vs Weatherford (21:00 hs.) y SAI Torre vs. Calfrac (22 hs.), en tanto que el miércoles lo harán a las 21:30 Sinopec CS vs Gremio Pico Truncado. Desafío en puerta más adelante, tal vez a fin de año, la intención de ambas organizaciones es hacer el desafío entre los ganadores de los dos torneos, disputando un encuentro entre los campeones de ambas provincias, Chubut y Santa Cruz, profundizando el vínculo entre Trabajadores del Sindicato.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Hóckey LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED EMPATO 3-3 CON ALEMANIA EN UN PARTIDO QUE SE JUGO EN EL CENARD

Las Leonas igualaron en su penúltimo partido amistoso antes del viaje a Río Ambas selecciones se volverán a ver las caras hoy para jugar su último partido de preparación con miras a los Juegos Olímpicos.

E

l seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Las Leonas, empató ayer 3-3 con su par de Alemania, en el penúltimo amistoso que sostendrá en la preparación que está llevando a cabo en Buenos Aires antes de viajar a Río de Janeiro para participar desde la semana entrante de los Juegos Olímpicos. En el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) del barrio de Núñez, ante una concurrencia estimada en las 1.000 personas, el equipo de Gabriel Minadeo reaccionó a una desventaja de dos goles, para igualar provisoriamente 2-2 y luego volvió a recuperarse con una conquista lograda en tiempo de descuento que le permitió evitar la derrota. Julia Muller, al aprovechar un córner corto, abrió la cuenta para el elenco germano, a los 3m. del primer cuarto. La segunda anotación del combinado europeo llegó a los 7m. del tercer segmento, por intermedio de Charlotte Stapenhorst. La juvenil Julieta Jankunas, de revés, descontó a los 11m. de ese mismo capítulo. Y casi en el cierre del cuarto, Pilar Campoy estampó la igualdad parcial. Alemania, que intervendrá en la zona A durante los JJ.OO. de Río de Janeiro y tendrá como rivales a China, Nueva Zelan-

■ La selección argentina de hóckey sobre césped disputó ayer un nuevo amistoso como preparación a los Juegos Olímpicos.

da, Corea, España y Holanda, se adelantó otra vez en la pizarra con una conquista de Lisa Altenburg. Y en tiempo de descuento, tras una maniobra de córner corto, Noel Barrionuevo estableció la paridad definitiva. El DT Minadeo reservó a la goleadora Carla Rebecchi, con una ligera molestia muscular. Tampoco jugó la juvenil Florencia Habif, quien se perdió toda la serie de ensayos a causa de una molestia en uno de sus tobillos.

En tanto, Martina Cavallero y Rocío Sánchez Moccia, quienes venían de sendas lesiones, tuvieron minutos de rodaje, aunque no fueron sobre exigidas. La formación inicial de la Argentina contempló a Belén Succi; Agustina Habif, Victoria Zuloaga y Noel Barrionuevo; Gabriela Aguirre, Lucina von der Heyde, Julia Gomes Fantasia y Rocío Sánchez Moccia; Delfina Merino, María José Granatto y Agustina Albertarrio.

Luego entraron Martina Cavallero, Pilar Campoy, Pilar Romang, Julieta Jankunas y Paula Ortiz. Argentina y Alemania volverán a enfrentarse hoy, desde las 11:00, también en el CeNARD. Las Leonas, subcampeonas olímpicas en Londres 2012 y recientes ganadoras del Champions Trophy celebrado en la misma capital británica, viajarán a Río de Janeiro el martes 2.

El equipo dirigido por Gabriel Minadeo iniciará su camino hacia el ansiado podio olímpico el sábado 6, midiéndose con los Estados Unidos, desde las 17:00, en el Complejo Militar de Deodoro, por la zona B de la competencia. Luego, el conjunto albiceleste se enfrentará sucesivamente a Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30); Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10:00).


36 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Boxeo FUE EN LA PELEA QUE SOSTUVO ANTE EL MARFILEÑO NACIONALIZADO FRANCES MICHEL SORO

El “Tigre” perdió por nocáut técnico en el tercer round y de esa manera dejó escapar la chance de lograr el título Internacional Superwelter de la AMB.

Imagen de TV

La ilusión de Saldivia duró sólo tres rounds E

l boxeador comodorense Héctor “El Tigre” Saldivia no pudo alcanzar en la tarde de ayer el vacante título Internacional de la categoría Superwelter de la AMB, al perder por nocáut técnico en el tercer round, ante el africano de Costa de Marfil, Michel Soro, en una pelea que se disputó en el estadio La Palestre de la ciudad francesa de Le Cannet, en la Costa Azul. “El Tigre” Saldivia fue derrotado en forma contundente en una pelea que solamente duró tres capítulos y recibió un castigo “impiadoso” de su rival, a quien no pudo controlar porque el nacionalizado francés lo superó por su calidad y potencia en sus manos. El final del pleito se produjo en los primeros pasajes del tercer asalto. Soro decidió terminar ante un Saldivia sumamente golpeado y que había caído en dos ocasiones en el round anterior. El boxeador de Costa de Marfil mediante dos cruzados a la cabeza -primero de derecha y luego de izquierda- mandó al tapiz en forma espectacular a Saldivia, quien evidenció una “alarmante” fragilidad en su mandíbula. El púgil oriundo de Comodoro

■ Michel Soro conecta una potente izquierda sobre el rostro del comodorense Héctor Saldivia ayer en Francia.

Rivadavia, de 32 años, es el actual campeón argentino de los Superwelters, título que obtuvo en marzo pasado cuando en esa ciudad derrotó por nocáut técnico en cuatro asaltos al cordobés José Carlos Paz. Con esta derrota, el comodorense quedó con un palmarés de 45 combates ganados (35 por la vía rápida) y cuatro reveses. Por su parte, Soro (28) es oriun-

do de la República de Costa de Marfil (ex colonia francesa) y está radicado en Villeurbanne (Francia). El africano, con esta victoria, elevó su récord de 28 peleas ganadas (18 kos.) un empate y solamente una derrota, ante el ruso Zaurbek Baysangurov, quien en mayo de 2012 en Ucrania lo derrotó en una decisión unánime en 12 rounds, en un cruce por el título Su-

perwelter de la OMB.

NERY ROMERO GANO POR NOCAUT ANTE DIMAS

El púgil argentino Nery Ariel Cruz Romero, integrante del equipo que lidera Marcos “Chino” Maidana, derrotó por nocáut en el primer round al debutante local Pedro Dimas en una pelea disputada en la ciudad estadounidense de Ontario, cercana a Los Angeles,

estado de California. La pelea se llevó a cabo en el Doubletree Hotel y estuvo encuadrada dentro de la categoría Superligero, donde estuvo presente el “Chino” Maidana quien se encuentra en Estados Unidos apoyando a los integrantes de su equipo, entre ellos su hermano Fabián “TNT” Maidana, y los hermanos Brian y Alan Castaño. Romero definió el pleito a su


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Brenda Carabajal retuvo el título Superpluma La boxeadora jujeña Brenda Carabajal venció por nocáut técnico a la porteña María Maderna en su primera defensa del título argentino de la categoría Superpluma, en una pelea que se disputó la noche del viernes en el estadio de la Federación Jujeña de Básquet, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Carabajal, de 25 años, fue superior desde el comienzo cuando sacó golpes precisos y contundentes que descolocaron a una rival que lució un tanto fuera de forma y sin reacción ante cada embestida de la campeona nacional. La diferencia en los puños se mantuvo en el segundo asalto pero se hizo más claro en el tercero, y antes de comenzar el cuarto el árbitro catamarqueño Ramón Moreno decretó el nocáut técnico de la pelea tras la decisión de no salir a combatir en la esquina de la púgil porteña. Maderna, de 40 años y ex campeona ligero de la OMB, tuvo inconvenientes para dar la categoría que tiene un límite de 58,967 kilos, al registrar 900 gramos más en el primer intento, y tuvo que esperar a un segundo pesaje. Después de finalizado el combate, “La Pumita” Carabajal anunció que buscará tener nuevamente la chance de pelear por un título ecuménico, y extendió su récord a 8 KO revalidando el título argentino logrado en setiembre de 2015 ante Tamara Núñez. Esta primera defensa exitosa de su corona es una inyección anímica importante para la jujeña tras la derrota que sufrió en abril pasado por la campeona ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la puntana Yohana “La Leona” Alfonzo. “Voy a cumplir mi sueño de ser la campeona del mundo, solo espero volver a tener una nueva oportunidad”, expresó luego de su victoria Carabajal.

El segundo torneo de judo municipal en formativas tuvo una gran convocatoria Se desarrolló ayer en el gimnasio municipal Nº2 el segundo torneo de Escuelas Municipales de Judo, con ochenta participantes de 7 a 12 años, y gran acompañamiento de los padres, en las divisionales Pre-Promocional, Promocional e Infantiles A. Desde las 11:00 estuvieron trabajando los diferentes coordinadores e instructores de la actividad en las instalaciones deportivas del barrio Pueyrredón, moviendo colchonetas, armando llaves y poniendo en escena la ornamentación para el encuentro de judo municipal. “Estamos muy contentos con la cantidad de chicos que tenemos, con los papás que nos siguen acompañando, a nosotros, a la actividad, a los chicos, y eso a nosotros nos da un envión más en la actividad que queremos tanto”, comentó Marcelo Mamani, coordinador de Escuelas Municipales de Judo junto a Nadia Bravo. “Están todas las escuelas municipales representadas, es el primer evento en el que participa la escuela del Sindicato Petrolero. Es un placer tenerlos porque ampliamos la cantidad de escuelitas, de luchadores, queremos seguir abriendo escuelas, queremos seguir creciendo. Queremos organizar un provincial, y que sea también una concentración de Araucanía. Entonces el evento será un provincial que nos dará la pauta de los chicos que tenemos en la provincia”, expresó Mamaní. “Básicamente nos manejamos con las escuelitas municipales. El Sindicato Petrolero se abrió el año pasado, participó en algunos eventos y lo incorporamos para este evento. Nos alegraría si algún club privado se suma, o como aquella escuela que había en Rada Tilly. Nos interesa que los chicos participen, poder tener más profes y que nuestra actividad crezca. Ese es nuestro pensamiento”, finalizó. Desde la coordinación del judo municipal ya tienen diagramado el se-

Prensa Comodoro

estilo, con un nocáut contundente tras asestarle a Dimas un potente gancho de izquierda a la zona hepática en la primera vuelta. De esta manera, Romero, quien estuvo atendido por los técnicos Carlos Castaño y “Pileta” Gómez Maidana, hizo su debut en un ring estadounidense después de haber debutado en abril pasado, cuando noqueó en tres vueltas a Pablo Puebla en la ciudad balnearia de Necochea.

■ El judo municipal tuvo en la tarde de ayer intensa actividad en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.

gundo semestre, donde la próxima actividad será el 20 de agosto, con un torneo municipal para categorías Infantiles B (13 y 14 años), Cadetes (15 y 16 años) y Mayores. Luego se prevé otro encuentro de los atletas más pequeños (4 a 8 años), un torneo de Pre-Promocional, Promocional e Infantiles A, para culminar el último tramo del año con el Provincial, un torneo de Mayores (a partir de 15 años), y el cierre anual de la disciplina el 28 de noviembre.


38 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

Rugby SE DISPUTO AYER LA SEPTIMA FECHA TOP 14 DE LA UNION DE RUGBY DE BUENOS AIRES

Belgrano derrotó a Atlético del Rosario e Hindú superó al SIC El puntero e invicto Belgrano logró de esa manera su séptima victoria consecutiva y se mantiene como líder con 32 unidades.

E

l puntero e invicto, Belgrano Athletic, derrotó ayer a Atlético del Rosario por 38-21 e Hindú superó ampliamente al San Isidro Club (SIC) por 43-23, en partidos válidos por la séptima fecha del Top 14, que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Belgrano logró su séptimo triunfo consecutivo al superar de local a Atlético del Rosario y se mantiene como firme puntero con 32 unidades. Por su parte, el bicampeón Hindú le propinó un duro golpe al SIC, al superarlo por 4323 con punto bonus, resultado que le sirvió para mantenerse en el segundo lugar con dos unidades menos. Por su parte, Newman consiguió un ajustado triunfo de visitante frente al CASI por 2322, mientras que Pucará logro su segunda victoria el superar a Alumni por 15-12. En el clásico platense, San Luis se quedó con el triunfo al ven-

■ El torneo de la URBA disputó ayer su séptimo capítulo con victoria del puntero Belgrano Athletic.

cer a Los Tilos por 13-6 y Regatas de Bella Vista venció al subcampeón CUBA por 23-16. Finalmente, La Plata obtuvo su tercer éxito al derrotar de local a Mariano Moreno por 36-12. La semana próxima los invictos Belgrano e Hindú se medirán frente a Pucará y al CASI,

respectivamente, por la octava fecha del Top 14. RESULTADOS: Belgrano 38Atlético del Rosario 21, Alumni 12- Pucará 15, La Plata 36- Mariano Moreno 12, Regatas de Bella Vista 23- CUBA 16, Los Tilos 6- San Luis 13, Hindú 43-

SIC 23 y CASI 21-Newman 22.

CASI.

PROXIMA FECHA: (octava a jugarse el sábado 6 de agosto) : SIC-Los Tilos, San Luis-Regatas de Bella Vista, CUBA-La Plata, Mariano Moreno-Alumni, Pucará-Belgrano, Atlético del Rosario-Newman e Hindú-

POSICIONES: Belgrano 32, Hindú 30, SIC 23, San Luis 22, Regatas de Bella Vista 20, Newman 17, La Plata 16, CUBA y CASI 15, Alumni 14, Los Tilos 10, Atlético del Rosario y Pucará 9 y Mariano Moreno 0.

BASQUETBOL

Atacaron con bomba molotov y piedras a la sede de Peñarol de Mar del Plata La sede del Club Peñarol de Mar del Plata, situado en Garay al 2500 de esa ciudad, fue atacada por un grupo de personas que con bombas molotov y piedras rompieron gran parte de las instalaciones de la popular entidad que tiene en el básquetbol su principal actividad.

En tanto, el Club Atlético Quilmes -tradicional rival marplatense de Peñarol- expresó su solidaridad “con la dirigencia, socios y simpatizantes del Club Atlético Peñarol y repudia fervientemente los hechos ocurridos en la jornada del viernes por la noche”. “Es vital no dejar pasar des-

apercibidas estas acciones, que atentan contra el trabajo diario y el esfuerzo que realizan los clubes en pos de una mejor sociedad, que logre convivir en paz y aceptando el lugar del otro”, señaló el club quilmeño en un comunicado de prensa. Fuentes policiales informaron

a Télam que el episodio sucedió “pasadas las 23 de anoche en la sede de Garay y Santiago del Estero, cuando un grupo de al menos seis personas atacó la sede del club de básquet provocando daños materiales a la institución”. “Los vecinos del lugar relata-

ron que este grupo de personas comenzó a lanzar piedras y a romper toda la entrada del club que es de vidrio, pero que no agredieron a las personas que se encontraban en cercanías del lugar”, agregaron las fuentes. Fueron los propios vecinos quienes llamaron al 911, por lo que se hizo presente de inmediato personal de la policía y bomberos, aunque hasta el momento no se pudo identificar a los responsables de este episodio. Por la noche, el club quedó custodiado por personal policial, hasta que las autoridades de Peñarol reparen los daños ocasionados por los atacantes. Las veredas y entradas del predio del “mirasol” quedaron colmadas de vidrios y piedras.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol EL DT ARGENTINO FUE ELEGIDO POR LA PRESTIGIOSA REVISTA INGLESA FOUR-FOUR-TWO

Diego Simeone fue elegido como el mejor entrenador del mundo de 2016 El ex entrenador de River superó a los españoles Josep Guardiola y Luis Enrique, y al portugués Luis Mourinho.

E

■ Diego Simeone, DT del Atlético de Madrid, fue elegido por una prestigiosa revista inglesa como el mejor entrenador de 2016.

l argentino Diego Simeone, director técnico del Atlético Madrid de España, fue elegido ayer como el mejor entrenador del mundo en el 2016 por la prestigiosa revista inglesa Four-Four-Two (4-4-2), en un escalafón que cuenta con cuatro argentinos más entre los 50 elegidos. Simeone superó en el escalafón al español Pep Guardiola, del Manchester City; al español Luis Enrique, del Barcelona, y al portugués Luis Mourinho, en Manchester United. El argentino, quien fue entrenador de Racing, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo y River Plate, fue elegido porque “es para el Atlético de Madrid lo que es Steve Jobs para Apple”, justificó la revista inglesa. Entro otros argumentos para elegirlo como el mejor del mundo, la publicación añadió: “Simeone es el dueño, reconstruyó el equipo desde cero. Sabe cómo satisfacer a los hinchas y los usa como combustible para ir más allá”. Los restantes argentinos que compones esta clasificación son Edgardo Bauza (San Pablo, de Brasil), 15to., Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur, de Inglaterra), 19no., Marcelo Gallardo (River), 20mo. y JorLionel Messi jugó ayer un tiempo en la victoria de Barcelona sobre ge Sampaoli (Sevilla, de EspaCeltic, de Escocia, por 3-1, en un encuentro amistoso de pretempoña), 29no. rada. El argentino no hacía fútbol formal desde la final de la Copa Los 10 mejor técnicos del 2016 América con el seleccionado argentino en junio pasado, que derivó en para Four-Four-Two son los su renuncia tras la derrota con el representativo chileno en la serie de siguientes: penales, por lo que salió sustituido antes del comienzo de la segunda etapa cuando lo reemplazó Sergi Samper. Los tantos del conjunto ‘blaugrana’, que se impuso en Dublin, fueron anotados por el turco Arda Turán (11m. PT), Efe Ambrosse (31m. PT) y Munir El Haddadi (40m. PT), mientras que el gol para 1) Diego Simeone (Argentina- Atlético los escoceses lo metió Griffiths (29m. PT). de Madrid) 2) Josep Guardiola (España-Manchester Messi mostró el talento de siempre, que se reflejó en la gran jugada City) que hizo en sociedad con el uruguayo Luis Suárez y finalizó en el 3) Luis Enrique (España-Barcelona) 4) José Mourinho (Portugal-Manchester tercer tanto de su equipo, luego de la intervención de Munir. United) Sin embargo, cuando el DT Luis Enrique decidió cuidarlo y lo sus5) Unai Emery (Holanda-PSG) 6) Massimiliano Allegri (Italia-Juventus) tituyó, el once catalán perdió fluidez en la zona de ataque, aunque 7) Jürgen Klopp (Alemania-Liverpool) mantuvo el dibujo táctico con tres delanteros. 8) Claudio Ranieri (Italia-Leicester) 9) Ronald Koeman (Holanda-SouthampDe esta manera, Barcelona, actual campeón de la Liga española, ton) continúa con seis unidades en la competencia, y el próximo miérco10) Jorge Jesús (Portugal-Sporting de Lisboa) les chocará con Leicester City, campeón inglés.

Lionel Messi jugó un tiempo en el triunfo de Barcelona frente al Celtic

> Los 10 mejores

Real Madrid venció 3-2 al Chelsea con un doblete de Marcelo Real Madrid de España derrotó a Chelsea de Inglaterra por 3 a 2, con un doblete del lateral brasileño Marcelo, en el encuentro amistoso disputado ayer en Michigan, Estados Unidos. En la etapa inicial anotaron Marcelo (2) y el dominicano Mariano Díaz, surgido de la cantera, a los 19, 25 y 37 minutos respectivamente. En el complemento el belga Eden Hazard puso a tiro al conjunto londinense al lograr dos tantos a los 35 minutos y en el primer minuto de tiempo añadido. El encuentro marcó el debut del entrenador italiano Antonio Conte al frente del conjunto inglés, al cual llega tras haber dirigido a la selección italiana de fútbol en la Eurocopa de Francia 2016. El astro portugués Cristiano Ronaldo, el crack galés Gareth Bale y el volante central alemán Toni Kroos aún permanecen de vacaciones y se espera que se unan a la pretemporada en los próximos días. Además el delantero español Alvaro Morata volvió a jugar volvió a vestir la camiseta blanca luego de dos temporadas exitosas en Juventus de Italia.


40 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 SE ENFRENTARON AYER A LA TARDE EN KILOMETRO 5

El CAFA, que se prepara con vistas a su debut en el torneo Federal B, le ganó los dos partidos a los “Patricios”, que el próximo fin de semana iniciará su participación el Final B de Comodoro Rivadavia. En el primer amistoso, el de los titulares, el equipo de Orlando Portalau triunfó 2-0, mientras que en el segundo venció 3-1.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Ameghino sumó minutos de fútbol frente a USMA

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

F

lorentino Ameghino derrotó a Unión San Martín Azcuénaga, en un amistoso disputado ayer en el césped sintético de Kilómetro 5, donde se jugaron dos partidos: uno de 43 minutos y uno de 35’. El CAFA se prepara con vistas a su debut en el torneo Federal B, que será el 14 de agosto como visitante, frente a Boxing Club de Río Gallegos. Por su parte, USMA se prepara para su participación en el Final B de Comodoro Rivadavia, que comenzará el próximo sábado. En el primer encuentro, los titulares de Ameghino vencieron 2-0 a los “Patricios”, con goles de Lucas Mandagarán y Jesús Molina. Fue un partido bastante intenso y parejo, aunque los

de Kilómetro 3 mostraron su oficio a la hora de definir. El “Tricolor” formó con José Luis Alcaín; Franco Aibar, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Enzo Salinas, Emilio Sotelo, Lucas Manda-

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para mañana a las 18:30 en su sede social a reunión de Comité Ejecutivo. Se ruega total y puntual asistencia. Por otra parte, se informa a los clubes que la tesorería de la Liga atenderá de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 hasta nuevo aviso.

garán y Lucas García; Jesús Molina y Oscar Marchant. Los titulares del “Azulgrana” fueron Lucas Pierrasteguy; Tomás Ruiz, José Luis Ocampo, Alejandro Aguilar y Nicolás González (luego ingresó Lucas Barrionuevo); Guillermo Zavala, Agustín Herrera, Gustavo Vivar y Luciano Villafáñez; Nazareno Sosa y Diego Rubilar. En el segundo encuentro, el técnico Orlando Portalau cambió el equipo completo del CAFA, mientras que Thiago Errazu les dio ingreso a Jorge

Gordillo, Vladimir Cano, Israel Miranda y Fernando Vargas. Ese mini partido finalizó con el resultado 3-1 a favor de Ameghino, con goles de Brian Vivas, Maximiliano Bravo y Bruno Elorrieta para el ganador, mientras que el empate parcial fue obra de Lucas Barrionuevo. El cuadro de “Pocho” Portalau formó con Mauro Zamora; José Acuña, Quimey Marchesi, José Luis Delgado y Raúl Rodríguez; Darío Zalazar, Ezequiel Groppa, Bautista Barrio (después lo reemplazó Brian

■ Oscar Marchant la domina de pecho en un ataque de Ameghino. El amistoso sirvió para seguir afianzándose en lo futbolístico.

Vivas) y Bruno Elorrieta; Gonzalo Páez y Maximiliano Bravo. El plantel de Ameghino entrenará hoy desde las 9:30, en su campo de juego, a la espera de algún amistoso más para llegar de manera óptima en lo futbolístico al Federal B, mientras que USMA aguarda el inicio del torneo Final B, previsto para este sábado.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EL CONJUNTO DE NICOLAS SEGURA SIGUE SUMANDO MINUTOS DE JUEGO DE CARA AL FEDERAL B

La CAI ganó en Km 8 su tercer amistoso de la pretemporada Norberto Albornoz / elPatagónico

En la tarde de ayer, el primer equipo “azzurro” superó 1-0 a Petroquímica, con gol de Brian Orozco, y con un equipo alternativo anotó dos goles más. Antes había derrotado a USMA y a Huracán en el barrio Industrial.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n Kilómetro 8, la Comisión de Actividades Infantiles disputó su tercer amistoso de pretemporada para disputar el torneo Federal B, al visitar a Petroquímica, y continúa por buen camino. El conjunto que dirige Nicolás Segura superó al “Verde” 1-0, con gol de Brian Orozco en la primera parte donde jugaron los titulares, y en el complemento con un equipo totalmente alternativo anotó dos goles más. El “Azurro” presentó dos cambios respecto al equipo que venía de jugar en el barrio Industrial frente a Huracán, y fueron el ingreso en el mediocampo de Christian García por Facundo Villarroel y de Jacobo Dzaja por Matías Vargas por el sector derecho. Segura paró a Federico Cardozo, Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Fausto Viegas y Mauro Jofré; Dzaja, García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Axel Figueroa y Vladimir Covalschi.

Huracán superó a Deportivo Portugués en el Industrial El conjunto de Huracán recibió ayer a la mañana a Deportivo Portugués en el campo de juego sintético del barrio Industrial con la premisa de seguir sumando minutos antes del debut en el torneo Federal B del 14 de agosto. En la primera parte, Leo Herrera paró a los que afrontarán el Federal B y se impuso 2-0 con goles de Sebastián Bonfili y Juan Carlos Bilbao, mientras que en el segundo tiempo del amistoso ante los “Lusitanos”, los suplentes igualaron sin abrir el marcador. De esta forma, el “Globo” sumó su tercer amistoso de pretemporada luego de enfrentar a Oeste Juniors y la Comisión de Actividades Infantiles. El cuerpo técnico que encabeza Herrera le dará descanso en el día de hoy, y mañana volverá a practicar en el Industrial en lo que será la penúltima semana de entrenamiento previo al debut.

■ Marcos Carrizo y Matías Vargas disputan la pelota en el amistoso entre Petroquímica y CAI.

Por su parte, el “Verdolaga” sufrió algunas ausencias por razones laborales y jugó con varios chicos que están actualmente en Reserva y piden pista. Gaillard estuvo bajo los tres palos luego de su paso por Jorge Newbery, y la defensa la formaron Rivas, Coca, Julián Bahamonde y Leandro Gallardo, mientras que en la línea de volantes se paró con Matías Leviante, Latorre y Martín Levipane.

Aybar fue el enlace con los delanteros Armando Mansilla y Martín Iraola. El juego se hizo intenso entre dos equipos que traían acumulados juegos de pretemporada. La CAI había comenzado la serie frente a USMA y continuó frente a Huracán, mientras que el “Verde” se había medido en el sintético de Kilómetro 5 con el plantel “Patricio” que dirige ThiagoErrazu. La intención de no perder ninguna pelota hizo que luego de un fuerte cruce en el sector medio, el DT Nicolás Segura decida pararse como “arbitro” con una pechera naranja y el silbato del técnico “verdolaga” Edgardo Gordillo. El gol de la primera mitad fue obra de Brian Orozco que definió por sobre la humanidad de Gaillard, tras una buena habilitación de Axel Figueroa desde el sector derecho. Para la segunda parte, Nicolás Segura hizo lo mismo que en los juegos anteriores: modificó todo el equipo y les dio minutos a Mansilla en el arco, Martínez, Núñez, Ocampo y San Martín; Delgado, Villarroel, Vargas, Morales y Segura, mientras que en el “Verde” siguieron con la misma base y fueron rotando algunos jugadores con el ingreso de Muñoz, Palacio, Martínez y varios más. En el complemento, la CAI anotó dos goles más por intermedio de Segura y Nuñez, mientras el primer equipo elongaba a un costado del campo de juego, que no estuvo a la altura de las circunstancias y habrá que trabajar mucho para recuperarla.


42 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 FUE EN UN PARTIDO DE PREPARACION PARA AMBOS CON MIRAS AL DEBUT EN EL TORNEO FEDERAL B

El “Lobo” se impuso con goles de Marcos Ruiz y Franco Erro. En el calentamiento previo se lesionó el arquero Martín Tula. Los suplentes golearon 5-0.

J

orge Newbery de Comodoro Rivadavia le ganó en la tarde de ayer 2-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia en un partido de carácter amistoso que se jugó en “La Madriguera” y que les sirvió a ambos como preparación para el inicio del torneo Federal B. En el primer partido se enfrentaron los titulares, mientras que en el segundo lo hicieron los suplentes. Se jugaron tiempos de 35 minutos y en los dos cotejos la victoria fue para el último campeón del Federal “C”. La mala noticia del día fue la lesión que sufrió el arquero Martín Tula en los ejercicios de calentamiento previo. El encuentro principal mostró un primer tiempo con mucha movilidad de los dirigidos por Luis Murúa. El buen dominio en la mitad de la cancha por parte de Marcos Ruiz y Sebastián Benítez, le permitió al local apostar por la velocidad de Hugo Videla y Eric Castro, que con sus desbordes inquietaron constantemente a la defensa rival. Faltó sólo la definición. Los jugadores de Caleta Olivia jugaron mucho al pelotazo y no llevaron peligro al arco defendido por Brian Romero. En el complemento, la visita se acomodó mejor en el campo de juego y si bien le cedió la iniciativa al “Lobo”, emparejó las

Norberto Albornoz / elPatagónico

Newbery le ganó a Estrella Norte

■ Jorge Newbery disputó en la tarde de ayer un amistoso con Estrella Norte, el mismo rival que tendrá en el debut en el Federal B.

acciones. Con líneas ordenadas, tratando de pasarse más el balón y un gran despliegue en la mitad de Ricardo Alvarado, generó algunas chances y tuvo la posibilidad de abrir el marcador con un remate de Gustavo Heredia, que pasó muy cerca del ángulo superior derecho de Romero. En él último cuarto de hora llegaron los goles. El primero vino con un cabezazo bombeado de Marcos Ruiz, tras una asistencia también de cabeza de Franco Erro, que colgó al arquero Ke-

La Sub 20 es semifinalista del torneo de L’Alcúdia El seleccionado de fútbol Sub-20 de Argentina avanzó a las semifinales del torneo L’Alcúdia, que se lleva a cabo en Valencia, España, al vencer ayer a Costa Rica por 1-0 y finalizar primero en el Grupo B. El único gol del conjunto albiceleste, que está invicto -producto de tres triunfos y un empate-, lo anotó el volante de San Lorenzo Emiliano Purita, a los 45

minutos del primer tiempo. Argentina, que previamente superó a Marruecos (3-0), que no se presentó, y a Qatar (2-0) e igualó con México (1-1), terminó primero con 10 puntos. De esta manera, el equipo que conduce Ariel Paolorossi sigue en camino para tomarse revancha tras la derrota en la final de 2013 contra España.

vin Chaile. Instantes después Rodrigo Cárcamo tuvo la chance de estirar la diferencia desde el punto de penal, pero su disparo se estrelló en el palo. En la última jugada, Erro recibió un buscapiés dentro del área y definió con categoría para poner el 2 a 0 definitivo. El partido jugado por los suplentes tuvo una gran diferencia de los jugadores del “lobo” en lo físico. Eso fue determinante para que el resultado final sea de 5 a 0. Igualmente le sirvió a Murúa para poder

evaluar cómo están algunos de los refuerzos. Franco Asencio jugó un tiempo y se lo vio buscando siempre la pelota. Por su parte, José Loncón estuvo todo el partido y tuvo un gran rendimiento. Hizo dos goles (uno de penal), dio una asistencia para que convierta Axel Romero y mostró buenos arranques de velocidad. Otro de gran tarea fue Jorge Lasso, que convirtió el primero tras gambetear al arquero, y fue incansable en sus corridas. E l restante tanto fue marcado por Leandro Ve-

Gimnasia e Independiente igualaron 1-1 en La Plata Gimnasia y Esgrima e Independiente igualaron por 1 a 1, en un amistoso disputado ayer en el Estadio Único de La Plata de cara al inicio del torneo argentino de fútbol de Primera división. Germán ‘Tanque’ Denis abrió el marcador para los de Avellaneda a los 17 minutos del primer tiempo y Ramiro Carrera marcó el empate para el conjunto platense a los 16 minutos del complemento. Gimnasia se paró con un 4-42 clásico buscando presión y desborde por los costados y así complicó a un Independiente que apostó a la tenencia y posesión pero careció de profun-

didad con un esquema 4-3-3. El equipo de Gustavo Alfaro se mostró profundo y exigió al arquero uruguayo Martín Campaña en varias oportunidades, hasta que a los 17 Dardo Miloc se equivocó en la salida, Leandro Fernández llegó al fondo y con un pase atrás asistió a Denis, que definió para el 1 a 0. Con el correr de los minutos se repartieron las opciones pero el ‘Rojo’ dejó una mejor imagen en el primer tiempo, en el que el destacado fue Fernández. En un complemento apagado, Gimnasia logró el empate a los 16 minutos, tras una jugada de la que participaron Nicolás Mazzola y el experimentado

lázquez. Cabe destacar, que ambos conjuntos se enfrentarán oficialmente el domingo 14 de agosto en la primera fecha de la zona A de la Región Sur del campeonato nacional. Hoy a partir de las 14, Jorge Newbery jugará otro amistoso frente a General Roca. Al arquero Martín Tula, que sintió una molestia en los movimientos precompetitivos, le realizarán una resonancia mañana para ver la gravedad de la lesión.

> SINTESIS

1

1

GIMNASIA

INDEPENDIENTE

Gimnasia (LP): Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Christian Ramos, Lucas Licht; Ramiro Carrera, Dardo Miloc, Daniel Imperiale, Maximiliano Meza; Franco Niell, Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez, Hernán Pellerano, Nicolás Figal y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz, Diego Rodríguez y Martin Benítez; Emiliano Rigoni, German Denis y Leandro Fernández. DT Gabriel Milito. Gol en el primer tiempo: 17m. Denis (I). Gol en el segundo tiempo: 16m. Carrera (G). Cambios en el segundo tiempo: 10m. Ezequiel Barco por Fernández y Julián Vitale por Rodríguez (I), 14m. Nicolás Mazzola por Niell y Sebastián Romero por Miloc (G), 22m. Juan Sánchez Miño por Benitez, Jesús Méndez por Ortiz, Gustavo Toledo por Martinez, 26m. Lucas Albertengo por Denis (I), 33m. Kevin Ceceri por Carrera (G), 42m. Ezequiel Bonifacio por Vegetti (G). Amonestados: Coronel y Bonifacio (G). Arbitro: Diego Abal. Estadio: Estadio Único de La Plata.

Sebastián ‘Chirola’ Romero. La intensidad de ambos conjuntos bajó con el correr de los minutos pero ambos equipos insinuaron lo que sus entrenadores proponen como identidad futbolística. Quedaron saldos a favor y cosas por mejorar de cara al inicio del torneo a mediados de agosto.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

ASI LO ASEGURO EL PRESIDENTE DEL SANTOS LAGUNA DEL FUTBOL MEXICANO DE PRIMERA DIVISION

Irarragorri: “la oferta de Boca por Marchesín es absurda e inaceptable” El dirigente del club azteca dijo que el ex ‘Granate’ está “a gusto” en el conjunto de Torreón y le manifestó que “se quiere quedar a cumplir su contrato (le restan dos temporadas y medias) por el cariño que le tiene a la entidad y a la afición”.

E

l mexicano Alejandro Irarragorri, presidente de Santos Laguna de México, afirmó que la oferta de Boca Juniors, que rondaría los 6.000.000 de dólares, por el arquero Agustín Marchesín es “absurda e inaceptable”. “La única oferta recibida, no solicitada, de Boca es absurda e inaceptable en su valor y términos de pago; hemos dejado en claro que no nos interesa en absoluto entrar en una negociación”, disparó el directivo

en la red social Twitter. “Desde nuestra visión la única manera que una negociación no solicitada pueda darse es si el jugador nos manifiesta su voluntad de salir y en segundo lugar si Boca, por los canales oficiales (no por declaraciones temerarias) pone en mesa la cantidad y términos de valor que representan el precio real y jerarquía del jugador”, detalló el dirigente, muy enojado. Las palabras del mandamás mexicano fueron consecuencia de las declaraciones radiales del viernes de Daniel Angelici, presidente ‘xeneize’, quien aseguró: “Hicimos una oferta formal de seis millones (de dólares) por el arquero, aunque Santos quiere siete. Hablé con Daniel Bolotnicoff (representante del jugador) y se la presenté. En estos días viajará a México”. Aparentemente, más allá del deseo del DT Guillermo Barros Schelotto, quien dirigió al

Central y Newell’s definen el pase a la semifinal de la Copa Santa Fe La reserva de Rosario Central recibirá hoy desde las 15:10 a su similar de Newell’s Old Boys en el Estadio Gigante de Arroyito, por el partido revancha de los cuartos de final de la Copa Santa Fe. En el encuentro de ida, jugado el domingo último en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, empataron sin goles, motivo por el cual se clasificará el ganador o, si empatan, definirán por remates desde el punto penal. El director técnico “canalla”, Leonardo Fernández, produciría dos variantes: los ingresos del primer marcador central Fernando Alarcón en lugar del suspendido lateral izquierdo Marcos Martinich, expulsado en el primer clásico, y del volante ofensivo Marlon Pilone por el enganche Joaquín Pereyra, quien sufrió un fuerte golpe en un tobillo por el que debió salir en el partido de ida. Por su parte, el entrenador “rojinegro”, Juan Pablo Vojvoda, ensayaría un cambio con el ingreso del volante derecho Jalil Elías en lugar del mediocampista central Maximiliano Ribero. Newell’s fue levemente superior en el partido de ida, en el que dispuso de tres llegadas claras: un mano a mano que el arquero Jeremías Ledesma le tapó al delantero Milton Treppo en el primer tiempo; y dos remates apenas desviados del atacante Matías Tissera, en la etapa inicial y del lateral derecho Lionel Monzón, en el final, luego de jugar un tiempo con un hombre más por la expulsión de Martinich en el epílogo de la etapa inicial.

Central, que salió a atacar desde el comienzo, se quejó por algunos fallos del árbitro Silvio Trucco, sobre todo en el primer tiempo. En el complemento jugó con una postura defensiva, aunque dispuso de tres llegadas claras en el período final en dos remates desde fuera del área apenas desviados del volante ofensivo Diego Becker, y en un gol anulado al lateral Angel Gómez, por posición adelantada, luego de un córner. Newell’s, que salió campeón de reserva este año, cuenta en el equipo con una mayor cantidad de jugadores que actuaron en la primera división, aunque en el partido de ida no pudo plasmar esa supremacía en el resultado. Central, que logró el título de Reserva el año pasado, logró un buen resultado en el primer clásico, sobre todo porque jugó como visitante y lo hizo con un hombre menos en el segundo

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

GIG A N T E DE A RROYITO

1510

Central: Jeremías Ledesma; Nicolás Giménez, Fernando Alarcón, Renzo Alfani y Angel Gómez; Marlon Pilone, Félix Banega, Matías Mansilla y Diego Becker; Maximiliano Lovera y Joel Reinoso. DT: Leonardo Fernández. Newell’s: Ezequiel Unsain; Lionel Monzón, Maximiliano Pollachi, Lisandro Martínez y Emanuel Valenzuela: Braian Rivero, Jalil Elías, Emiliano Franco y Carlos Rotondi; Matías Tissera y Milton Treppo. DT: Juan Pablo Vojvoda. Arbitro: Jorge Baliño. TV: TyC Sports.

tiempo. Central y Newell’s aceptaron jugar la novel Copa Santa Fe, en la que intervienen equipos de distintas categorías de la provincia, en un formato similar a la Copa Argentina, pero acordaron hacerlo con los equipos de reserva, en una decisión que parece quitarle dramatismo a uno de los clásicos más apasionantes del fútbol argentino. El que gane hoy, pasará a la semifinal.

arquero en su paso por Lanús y con el que consiguió el título de la Copa Sudamericana 2013, las chances quedaron completamente descartadas. De hecho, Irarragorri sostuvo que el ex ‘Granate’ está “a gusto” en el conjunto de Torreón y le manifestó que “se quiere quedar a cumplir su contrato (le restan dos temporadas y medias) por el cariño que le tiene a la entidad y a la afición”. Además, la otra mala noticia para el ‘Mellizo’ arribó justamente desde su anterior institución, debido a que Lanús rechazó la oferta de 5.000.000 de dólares por el defensor central paraguayo Gustavo Gómez.

■ El mexicano Alejandro Irarragorri no está para nada de acuerdo con la oferta que presentó Boca para llevarse al arquero Agustín Marchesín.

Por otro lado, el plantel de Boca goza de un fin de semana libre, como lo determinó el entrenador, aunque el delantero Carlos Tevez se acercó a Casa Amarilla para observar la goleada de la Reserva sobre Barracas Central por 4-1, en un duelo amistoso. Los tantos del conjunto conducido por Rolando Schiavi los anotaron Alexis Messidoro, Marcelo Torres y Santiago Talarico, en dos ocasiones.


44 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 DESDE LAS 18:20 SE MEDIRAN EN FORMOSA POR LOS 32AVOS. DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA

River juega ante Rivadavia de Venado Tuerto iniciando la búsqueda de su máximo objetivo El “Millonario” pondrá esta tarde lo mejor que tiene considerando que en caso de ganar este certamen se clasificaría para la Copa Libertadores del próximo año. El partido se jugará en un estadio que estará colmado.

R

iver Plate jugará ante Sportivo Rivadavia, de la ciudad santafesina de Venado Tuerto, en su debut en la Copa Argentina, certamen que se ha convertido en el máximo objetivo del equipo que dirige Marcelo Gallardo en este segundo semestre de la temporada ya que en caso de ganarla se clasificaría para la Copa Libertadores 2017. El partido, por los 32vos. de final, se jugará en el estadio Municipal Antonio Romero, desde las 18:10, con el arbitraje de Pedro Argarañaz, con televisación por parte de Cablevisión (Canal 600 HD) y DirecTV (Canal 632). El ganador de este partido jugará en 16vos. de final ante Estudiantes de San Luis que en 32vos. dejó en el camino a Temperley. Las entradas para el partido están agotadas (se estima una concurrencia de 20.000 personas) en una clara muestra de la fiesta que se apresta a vivir el público formoseño recibiendo a River y sus “estrellas”, en una situación que no se vive usualmente. Esta Copa Argentina, calificada de “picante” por Gallardo, se transformó en el gran objetivo de todos los equipos denominados “Grandes”, a excepción de San Lorenzo que ya está clasificado por ser subcampeón del certamen transición 2016, ya que es la única manera de lograr un cupo para la Libertadores 2017. Por eso River, Boca, Racing e Independiente, entre otros,

> PROBABLES FORMACIONES

1820

CANCHA: ESTADIO MUNICIPAL ANTONIO ROMERO (FORMOSA).

■ Lucas Alario, uno de los goleadores que tiene River Plate.

van a apostar todas su fichas a ganar el trofeo y alcanzar el pase al torneo continental con solo vencer, ya sea en los 90 minutos o en definición desde el punto penal, en cinco partidos. Además, el certamen de Primera división, que por fin comenzará el 19 de agosto, recién se definirá en junio de 2017, por lo tanto no llegará el fin de año con cotejos definitorios y dejará margen para recomponerse si la campaña no es la mejor en la primera etapa del torneo. El partido de hoy será otra nueva lucha entre “David (Sportivo Rivadavia) y Golliat (River)”, el poderoso ante el débil, el gigante frente al pequeño y todo hace prever que la puja quedará en manos del poderoso multicampeón, lleno de figuras ante un voluntarioso rival que será famoso por 90 minutos. River se movió mucho en este mercado de pases y hoy debutará sólo uno de sus refuerzos, el marcador de punta paraguayo Jorge Moreira, los otros nuevos son el zaguero Luciano

Lollo, el delantero Marcelo Larrondo. El arquero Enrique Bologna, el zaguero ecuatoriano Arturo Mina y el mediocampista Iván Rossi. Pero no solo habrá un debut hoy en el equipo “millonario” ya que también es muy probable que haya una despedida, la del defensor Gabriel Mercado quien en las próximas horas sería transferido al Sevilla de España, que dirige el argentino Jorge Sampaoli. Sportivo Rivadavia, entidad venadense fundado hace 84 años, será el escollo que afrontará River en su debut “copero”, un equipo que actúa en el certamen Federal “B” desde el 2012, cuando hace apenas cinco años participaba en la liga de la ciudad santafesina. El equipo que tiene la camiseta de Vélez, hasta lo denominan “Los de la V azulada” tiene una particularidad y es que todo su plantel, 25 jugadores, es profesional, quedando de lado en esta ocasión la situación que se vivió en otros compromisos entre equipos ‘Grandes’ y otros modestos, que contaban con

jugadores que tenían otros trabajos para ganarse la vida. River inicia oficialmente el semestre y su ruta en una Copa Argentina que necesitan ganar para no quedarse fuera de la Libertadores y tendrá como adversario a un Sportivo Rivadavia que intentará presentar su mejor imagen y ‘molestar’ lo máximo posible al poderoso.

River Plate: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Gabriel Mercado, Jonathan Maidana y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Andrés D’ Alessandro; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Sportivo Rivadavia: Sebastián Sánchez; Nicolás Vanni, Damián Zadel y Ezequiel Enriquez; Ezequiel Reina, Jorge Rotondo, Ricardo Ibarra y José Canelo; Martín Isanta; Mario Pierani y Alberto Argañaraz. DT: Marcos Gutiérrez. Arbitro: Pedro Argañaraz TV: 632 de DirecTV.

Pablo Moyano: “Matías Lammens es un caradura” Pablo Moyano, vocal de Independiente e hijo de Hugo, presidente de la institución, criticó duramente a Matías Lammens, titular de San Lorenzo, y lo calificó como “caradura” por su responsabilidad en la actual crisis económica de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por haber sido el tesorero en los últimos dos años. “(Matías) Lammens fue tesorero dos años de la AFA y habla del desastre como si no tuviera nada que ver. El, como otros muchachos, es un caradura”, disparó el secretario adjunto

del Sindicato de Camioneros en una nota brindada al programa ‘Política Argentina Radio’, que se emite los sábados, de 14:00 a 16:00, por la plataforma online de Radio y Punto. Además, el directivo también arremetió contra el gobierno nacional porque “quiso sacar del medio” a su padre, quien se presentó como candidato a presidente en la suspendida elección en la AFA que debió celebrarse el pasado mes. “Moyano dirigiendo la CGT y la AFA iba a ser el hombre más importante del país”, argumentó en torno al porqué de la actual intervención de la institución madre del fútbol nacional, que ahora comanda Armando Pérez por medio de una comisión normalizadora de FIFA. A su vez, también arremetió contra Fernando Marín, actual director del programa ‘Fútbol Para Todos’, y cuestionó su presencia en las reuniones con los diferentes posibles entrenadores del seleccionado argentino. “¿Qué tiene que hacer él ahí? Nada”, remarcó. Por otra parte, avisó que para el 20 de diciembre se finalizarán las obras del estadio ‘Libertadores de América’ de Independiente, que quedaron inconclusas tanto con las presidencias de Julio Comparada, como de Javier Cantero.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

LE GANO EN SALTA 3-1 A UNION DE SUNCHALES Y CONTINUA EN CARRERA

San Lorenzo se clasificó para la próxima ronda de Copa Argentina El “Santo” se impuso con dos goles de Nicolás Blandi y uno de Martín Cauteruccio. El tanto de los santafesinos fue obra de Jonatan Bauman en el rebote de un penal.

S

an Lorenzo, con el debut oficial del DT uruguayo Diego Aguirre, venció ayer en Salta a Unión de Sunchales por 3-1 y clasificó a 16avos. de la Copa Argentina de fútbol, instancia en la que se medirá con Douglas Haig de Pergamino. El partido se jugó en el estadio Padre Martearena de Salta, fue arbitrado por Mariano González y los goles fueron de Nicolás Blandi (2) y Martín Cauteruccio, para San Lorenzo; y Jonatan Bauman en el rebote de un penal para Unión. San Lorenzo dominó de principio a fin y ya en los primeros minutos anunció el delantero Ezequiel Cerutti, que desbordó por derecha llegando al área de Unión de Sunchales, inquietando a la defensa y al aquero del equipo santafesino. La tenencia de la pelota fue del “Ciclón”, que buscó por los costados, con Fernando Belluschi por izquierda y de Cerutti por derecha, en tanto que la visita intentó salir de contragolpe, con espacios que encontró pero que no pudo aprovechar pese al buen desempeño de Franco Farías y Daniel Salvatierra. A los 34m se rompió el cero: Sebastián Blanco, por derecha, le cedió el balón a Nico-

> SINTESIS

3

SAN LORENZO

1

UNION ( SUNCHALES )

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Brian Mieres, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Fernando Belluschi, Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Unión: Gonzalo González; Sebastián Mandrile, José Ibarra, Miguel Yuste y Manuel Morelo; Pablo Gaitán, Emanuel Romero y Daniel Salvatierra; Franco Farías; Cristian Acosta y Jonatan Bauman. DT: Adrián Tosetto Gol PT: 34m. Nicolás Blandi (SL). Goles ST: 11m. Martín Cauteruccio, 15m. Nicolás Blandi (SL) 29m Jonatan Bauman (US) Cambios ST: al inicio Martín Cauteruccio x Cerutti (SL) y Matías Rojo x Romero (US), 25m Leandro Romagnoli x Blandi, 26m Paulo Díaz x Mussis (SL), 27m. Rubén Tarasco x Farías, 39m. Diego López x Bauman (US). Incidencias: al incio del segundo tiempo fue expulsado el DT de Unión, Adrián Tosetto, por salida tarde del plantel. Amonestados: Mieres (SL) y Romero (US). Estadio: Padre Martearena (Salta). Arbitro: Mariano González.

■ Nicolás Blandi festeja uno de sus dos goles que le marcó ayer a Unión de Sunchales.

lás Blandi, que perdió en la marca pero tuvo fortuna: el despeje del defensor dio en su cuerpo y la pelota entró junto al palo izquierdo del arco de González. En la segunda etapa del encuentro, San Lorenzo golpeó en dos oportunidades al equipo santafesino, con el gol de Martín Cauteruccio a los 11m y el segundo de Blandi a los 15m. Allí se terminaron las ilusiones de Unión. El equipo de Sunchales de todos modos encontró el tanto del honor: Bauman se

hizo cargo de un penal, Torrico dio rebote y el delantero, de cabeza, puso el 1-3. El partido marcó el debut en torneos oficiales del entrenador “azulgrana”, Diego Aguirre, y también del defensor Fabricio Coloccini, que inició de esta manera su segunda etapa en el club de Boedo: anteriormente había jugado en la temporada 2001-2002. En la siguiente etapa de la Copa Argentina, San Lorenzo se enfrentará en la ciudad de Formosa ante Douglas Haig de Pergamino.


46 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016 VARIOS PARTIDOS NO SE JUGARON POR EL MAL ESTADO DE LAS CANCHAS

>Torneo Senior DIVISION A Equipos Camberra Huracán Unión Talleres Laprida Petroquímica Luz y Fuerza Saavedra General Roca Puerto Argentino Estrella Blanca Rada Tilly Abel Amaya Halcones CAPA Ferro Pueyrredón Tornería DVC Oro Negro San Martín Pan American Rodríguez Peña Torino J. Newbery (1) (2) 7 de Diciembre

Pts 16 16 15 14 13 13 12 12 11 11 11 11 11 11 11 9 9 8 7 6 6 6 5 4 3

J 10 10 10 10 10 10 10 9 9 9 9 10 10 10 10 10 9 10 10 10 10 10 9 9 10

G 7 7 6 6 4 4 5 4 4 4 3 4 4 5 4 3 4 4 3 2 1 3 2 1 1

E 2 2 3 2 5 5 2 4 4 3 5 3 3 1 3 3 1 0 1 2 4 0 1 0 1

P 1 1 1 2 1 1 3 1 1 2 1 3 3 4 3 4 4 5 5 6 5 7 6 7 8

Gf 23 25 24 19 24 20 18 14 18 17 16 16 29 14 15 17 15 13 8 12 13 10 12 18 14

Gc 6 11 13 12 7 13 13 6 10 10 16 19 14 22 20 12 13 20 19 17 21 28 17 9 41

Dif +17 +14 +11 +7 +17 +7 +5 +8 +8 +7 0 -3 +15 -8 -5 +5 +2 -7 -11 -5 -8 -18 -5 +9 -27

1: Se le da por perdidos los puntos y se le otorgan a Luz y Fuerza, Halcones y Rada Tilly. 2: Se le descontarán 20 puntos al finalizar el torneo 2016. - Pendiente: Los Andes vs FUSPU. - Postergados 10ª fecha: Puerto Argentino vs General Saavedra, Jorge Newbery vs General Roca y Estrella Blanca vs Torino.

Se disputó la 10ª fecha del torneo organizado por la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. El “Globo” derrotó a Rada Tilly y ahora lidera junto a Camberra, que empató con Unión. En la B, Santos bajó a Tiro y ahora manda junto a Banco Provincia y USMA. En Super Master, Los Amigos quedó como único puntero, mientras que en Maxi Master, Newbery y Los Amigos se escapan. Hoy juegan los Master, desde las 11:00.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Huracán alcanzó la cima en la división A de los Senior

DIVISION B Equipos Banco Provincia Santos USMA Tiro Federal S. Camioneros (1) Racing FM La 100.1 FUSPU Yupanqui Los Andes Sind. Petrolero La Vecindad (1) San Pablo Oeste Belgrano Transp. Doble B Chacabuco Ciudadela América Ecomsa Stella Maris Máximo Abásolo Nacional SUPA Tiburones

Pts 16 16 16 15 13 13 13 12 12 11 10 10 9 8 8 7 7 7 6 6 5 5 4 4 0

J 10 10 10 10 8 10 10 8 10 9 10 8 10 9 9 9 9 10 10 10 9 10 10 9 10

G 7 7 8 6 6 6 6 4 5 3 3 3 3 3 2 3 2 3 3 2 1 2 2 1 0

E 2 2 0 3 1 1 1 4 2 5 4 4 3 2 4 1 3 1 2 2 3 1 0 2 0

P 1 1 2 1 1 3 3 0 3 1 3 1 4 4 3 5 4 5 5 6 5 7 8 5 10

Gf 34 24 23 44 30 30 26 13 20 14 14 13 15 13 17 12 13 13 15 13 11 9 11 13 8

Gc 13 8 8 11 9 17 21 7 17 8 12 11 17 12 18 19 20 32 22 24 21 21 26 40 53

Dif +21 +16 +15 +33 +21 +13 +5 +6 +3 +6 +2 +2 -2 +1 -1 -7 -7 -19 -7 -11 -10 -12 -15 -27 -45

1: La Vecindad y Camioneros tienen pendiente un partido de la 8ª fecha. - Postergado 10ª fecha: Belgrano vs Sindicato Camioneros. - Postergado 10ª fecha: FUSPU vs Stella Maris. - Postergado 10ª fecha: La Vecindad vs SUPA. - Postergado 10ª fecha: Chacabuco vs Transporte Doble B.

Pts 14 12 12 11 10 10 10 9 9 8 7 7 7 6 6 5 5 5 2 1

J 8 8 8 8 7 7 8 8 8 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 7 6 6 5 4 5 4 4 4 2 3 9 3 2 3 2 2 2 0 0

E 0 0 0 1 2 1 2 1 1 4 1 3 1 2 0 1 1 1 2 1

P 1 2 2 2 1 1 2 3 3 1 3 3 4 4 5 5 5 5 6 7

Gf 26 26 27 14 23 21 10 9 12 14 19 10 8 10 14 15 9 7 15 6

Gc 9 2 10 7 8 10 8 8 16 12 11 12 10 15 23 17 20 24 29 30

Dif +17 +24 +17 +7 +15 +11 +2 +1 -4 +2 +8 -2 -2 -5 -9 -2 -11 -17 -14 -24

- Postergado 8ª fecha: Provincianos vs Tiburones. - Postergado 8ª fecha: Petroquímica vs Pueyrredón.

Pts 16 16 11 9 8 8 8 7 6 1

J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

G 8 7 4 4 2 4 3 3 2 0

Tiro Federal y le arrebató el liderazgo, ahora compartido con Banco Provincia, que batió 5-2 a La 100.1, y USMA, que superó 1-0 a Sindicato Petrolero. En Super Master, Los Amigos goleó 6-0 a Lanús y es único

líder, ya que Luz y Fuerza perdió 2-1 ante América, mientras que en Maxi Master siguen firmes arriba Newbery y Los Amigos, tras derrotar a Laprida (4-0) y Stella Maris (1-0), respectivamente.

Senior Ayer – 10ª fecha DIVISION A - Unión 2 / Camberra 2. - Huracán 1 / Rada Tilly 0. - Laprida 2 / Abel Amaya 2. - Talleres 3 / Oro Negro 1. - 7 de Diciembre 2 / Petroquímica 3. - Luz y Fuerza 0 / Pan American 0. - Ferro 0 / Tornería DVC 1. - Halcones 2 / San Martín 1. - CAPA 4 / Rodríguez Peña 1. - Postergado: Puerto Argentino vs General Saavedra. - Postergado: Jorge Newbery vs General Roca. - Postergado: Estrella Blanca vs Torino. DIVISION B

- Santos 1 / Tiro Federal 0. - FM “100.1” 2 / Banco Provincia 5. - Sindicato Petrolero 0 / USMA 1. - Racing 4 / San Pablo 2. - Yupanqui 3 / Tiburones 2. - Ciudadela 0 / Los Andes 4. - Nacional 3 / Máximo Abásolo 1. - América 2 / Ecomsa 0. - Postergado: Belgrano vs Sindicato Camioneros. - Postergado: FUSPU vs Stella Maris. - Postergado: La Vecindad vs SUPA. - Postergado: Chacabuco vs Transporte Doble B. INTERDIVISIONAL (POSTERGADO) - Oeste vs Pueyrredón.

Super Master

- Los Amigos 6 / Lanús 0. - Luz y Fuerza 1 / América 2. - Laprida 9 / Malvinas 0. - Belgrano 2 / RPM 1. - Huracán 2 / Banco Provincia 1. - San Martín 0 / General Roca 2. - Jorge Newbery 0 / Rodríguez Peña 0. - CAPA 3 / Halcones 1. - Postergado: Provincianos vs Tiburones. - Postergado: Petroquímica vs Pueyrredón.

Maxi Master - Laprida 0 / Jorge Newbery 4. - Los Amigos 1 / Stella Maris 0. - General Roca 3 / USMA 3. - Rada Tilly 5 / Belgrano 0. - Luz y Fuerza 0 / Talleres 2.

> Programa Master (hoy)

> Torneo Maxi Master Equipos Jorge Newbery Los Amigos USMA Rada Tilly Stella Maris Luz y Fuerza Talleres Belgrano General Roca Laprida

■ Luz y Fuerza y Pan American empataron sin goles en la división A.

> Panorama

> Torneo Super Master Equipos Los Amigos Laprida Luz y Fuerza CAPA Petroquímica Pueyrredón Huracán Jorge Newbery Lanús Tiburones Provincianos General Roca América San Martín Belgrano Halcones Banco Provincia Rodríguez Peña RPM Malvinas

S

e disputó ayer la 10ª fecha del torneo de la categoría Senior, organizado por la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. También se disputaron las jornadas correspondientes a los certámenes de Super Master y Maxi Master. Se postergaron nueve partidos en total, por el mal estado de las canchas. Hoy será el turno de los Master, a partir de las 11:00. En la división A de los Senior, Huracán derrotó 1-0 a Rada Tilly y alcanzó en la punta a Camberra, que igualó 2-2 con el escolta Unión. En la B, Santos venció 1-0 a

E 0 2 3 1 4 0 2 1 2 1

P 1 0 2 4 3 5 4 5 5 8

Gf 26 18 20 14 12 13 17 11 13 4

Gc 7 4 7 11 4 18 10 25 18 19

Dif +19 +14 +13 +3 +8 -5 +7 -14 -5 -15

Cancha: Estrella Blanca (11:00) Belgrano vs General Roca. Carlos Galarza. Los Amigos vs América. José Sierra.

Máximo Abásolo vs Rada Tilly. José Luis Rodríguez. Petroquímica vs Unión. José Luis Navarro.

Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Talleres. Braian Roa. Stella Maris vs. Sindicato Petrolero. José Paillán.

Cancha: San Martín CAPA vs San Pablo. José Fuentealba. San Martín vs La Vecindad. Walter Toledo.

Cancha: Rivadavia Oro Negro vs Rodríguez Peña. Simón Roa. Puerto Argentino vs Malvinas. René Guzmán.

Cancha: Castelli USMA vs Jorge Newbery. Lucas Roa. Ferro vs. General Saavedra. Jorge Herrera.

Cancha: Halcones Halcones vs Abel Amaya. Maximiliano Barrientos. CCER Obras vs Lanús. Luis Alvarez.

Cancha: 7 De diciembre (suspendido) Empresa Tip vs Tiburones. 7 de Diciembre vs Pueyrredón

Cancha: Petroquímica

Cancha: Huracán (11:00)

Luz y Fuerza vs Optica Luz del Sur. Gustavo Rodríguez. Huracán vs Laprida. Ramón Coñuecar.

Cancha: Torino (12:30) Torino vs. Ameghino. Matías Gómez.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

11/13

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve del sector oeste, cambiando a moderado del sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado a leves del sector sur.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/6

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

0/13

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/10

Ayer

6

13

Hoy

4

10

Puerto Argentino

Pronósticos extendido lunes

7

9

martes

7

9

miércoles

8

9

0/4

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-16/-7

Río Gallegos

-5/5

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Islas Malvinas

Ushuaia

1/3

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Una verdadera revelación de alguien que conoce. Se entera que algo va a comenzar a andar bien. Alivio esperado y esperanzador. Los entretelones debería dejarlos en el olvido. Tener en cuenta: valorar los buenos momentos.

Tauro

21.04 al 20.05 La importancia de sentirse contenido le dará la fuerza que está necesitando para seguir luchando. No se irrite por cosas que no tienen valor. Enfríese. Tener en cuenta: darle su lugar a cada cosa, no más.

Géminis

22.05 al 22.06 Un comentario le ayuda a resolver problema familiar. Escuchar cuando es preciso nos da la pauta de que debemos estar abiertos. Todo es válido para volver a empezar. Tener en cuenta: aprender de lo cotidiano.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Un estado anímico positivo lo llevará a golpear la puerta que debe golpear. Una sensación de seguridad frente a situación complicada lo ayuda a resolverla. Tener en cuenta: llevar las riendas de nuestra vida.

Leo

23.07 al 22.08 Aunque no lo crea alguien que le importa piensa en usted. Debería realizar llamados que le darían la pauta de que sus cosas están marchando bien en el plano laboral. Tener en cuenta: no esperar desde una actitud holgazana.

Virgo

23.08 al 22.09 Las diferencias con persona de su lugar de trabajo lo harán entorpecer sus funciones. Trate de no tomarse tan a pecho las cosas. Poder ver desde afuera genera evolución. Tener en cuenta: simplificar, descartar, olvidar.

08:49 18:23

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

26 Menguante

Hora

Altura

01:45

5,12

08:11

0,76

14:34

5,12

20:27

1,15

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

06:44 16:24

Escorpio

23.10 al 22.11 Un punto a favor en cuestión de papeles que le preocupa. Sensación de cansancio que debería tratar de remediar con algo que le ayude a distraerse. Tener en cuenta: hacer cosas por uno mismo, alivia la carga diaria.

Sagitario

23.11 al 21.12 Aviso a tiempo respecto a algo que le interesa realizar. No postergue trámites que debe hacer. El amor le llega aunque no quiera. El punto es sentirse apto y seguro. Tener en cuenta: saber que enamorarse es un paso fundamental en la vida.

Capricornio

22.12 al 20.01 Aviso a tiempo respecto a algo que le interesa realizar. No postergue trámites que debe hacer. El amor le llega aunque no quiera. El punto es sentirse apto y seguro. Tener en cuenta: saber que enamorarse es un paso fundamental en la vida.

Acuario

21.01 al 19.02 Un mal entendido lo pone de mal humor. Hable con la persona indicada y comprenda que se equivocó. Los altibajos en su pareja ya son muy frecuentes. Tener en cuenta: captar las señales de alerta.

Piscis

20.02 al 20.03 La importancia de una reunión para resolver cuestión familiar. No se comprometa a realizar algo que no está a su alcance. Es mejor poder decir la verdad siempre. Tener en cuenta: conocer nuestras limitaciones y hacerlas saber cuando es necesario.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Los acontecimientos tienen algo de lentitud, trate de aceptar que en la Tierra las cosas tienen su tiempo. Algo de realidad en un comentario que le llega. Sepa escuchar. Tener en cuenta: tomarse las cosas con calma.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1980

1. 7468

1.

7043

1.

7329

1.

6757

1.

8730

1.

1334

1. 7886

2. 2641

2. 1300

2.

3499

2.

1734

2.

6027

2.

0449

2.

7488

2. 7742

3. 4535

3. 2499

3.

8220

3.

5994

3.

4106

3.

4909

3.

4914

3. 4983

4. 2942

4. 9261

4.

4077

4.

2895

4.

6633

4.

3445

4.

7891

4. 2662

5. 4080

5. 4478

5.

4778

5.

1313

5.

6146

5.

5181

5.

6999

5. 7877

6. 6776

6. 6814

6.

3773

6.

4195

6.

0711

6.

7479

6.

1209

6. 7335

7. 9763

7. 8723

7.

8675

7.

6021

7.

2414

7.

2558

7.

4765

7. 3129

8. 2291

8. 1703

8.

3306

8.

4601

8.

9302

8.

8150

8.

8636

8. 6182

9.

2138

9. 0449

Centro/Loma

Alcorta 561

Zona I

Avenida Canadá 2727

Norte

9. 3082

9. 1232

9.

5683

Ruta N° 3, Km 3

9.

2509

2144

9.

2226

9.

10. 1812

10. 4555

10.

4917

10.

8971

10. 0850

10.

9268

10.

8938 10. 7996

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 4360

11. 3565

11.

1659

11.

6890

11. 2400

11.

7516

11.

7188 11. 9427

12. 2187

12. 6017

12.

5570

12.

0027

12. 0576

12.

7460

12.

0949 12. 4981

13. 1171

13. 8035

13.

6922

13.

5468

13. 9710

13.

2505

13.

1287 13. 8097

14. 6202

14. 6407

14.

4868

14.

9962

14. 7405

14.

2505

14.

4720 14. 4435

15. 3003

15. 7007

15.

0590

15.

0994

15. 8580

15.

3177

15.

6785 15. 2002

16. 0081

16. 8189

16.

6807

16.

6993

16. 2233

16.

5228

16.

0338 16. 7531

17. 9262

17. 0137

17.

8223

17.

4552

17. 3532

17.

8141

17.

2811 17. 2824

18. 9519

18. 7635

18.

3233

18.

2744

18. 7954

18.

3136

18.

8047 18. 6579

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 5782

19. 0431

19.

5686

19.

7940

19. 4534

19.

1334

19.

1684 19. 9146

14.80

15.28

16.40

17.60

4.01

4.73

20. 5052

20. 4481

20.

0084

20.

4359

20. 8340

20.

5769

20.

4991 20. 2621


Contratapa domingo 31 de julio de 2016

AFIRMO QUE LA PRIMERA VEZ QUE LO GOLPEARON NO QUISO HACER LA DENUNCIA PERO AHORA SE PRESENTARA EN LA FISCALIA PORQUE TEME POR SU VIDA

El jugador de fútbol de salón denunció que integrantes de la Policía de Chubut lo golpearon salvajemente el jueves a la noche en el barrio San Cayetano y aseguró que ya el año pasado también había sido agredido por los mismos policías. Detalló que en esta oportunidad lo esposaron y le pegaron en el suelo hasta que perdió el conocimiento. Logró llegar al domicilio de su hermana con la ayuda de un amigo, quien también había sido agredido. Tiene lesiones en su mandíbula y nariz. Asuntos Internos de la Policía inició una investigación de oficio mientras la víctima radicará mañana la denuncia en el Ministerio Público.

M

atías Rima tiene 25 años y su talento con la pelota lo llevó a vestir la camiseta de la sección argentina de fútbol de salón. Mientras, en el fútbol once se destacó con la camiseta de Jorge Newbery. El deportista vive en Kilómetro 8 junto a una de sus hermanas y a su mamá, Patricia Beatriz Soto. El miércoles a la noche, alrededor de las 22, se dirigía junto a un amigo a visitar a su otra hermana que vive en el barrio Moure. Ambos caminaban por 10 de No-

Mario Molaroni / elPatagónico

Rima asegura que la policía lo hostigaba y que ya había sufrido otra brutal paliza

. Matías Rima señaló a cuatro policías como autores de la golpiza que sufrió el jueves por la noche cuando se dirigía a la casa de su hermana.

viembre a pocas cuadras de llegar a Polonia cuando observaron que de frente se acercaba a toda velocidad un patrullero con las balizas encendidas. “Tiraron al costado. Venían con la sirena puesta y ahí me empezaron a decir todo tipo de insultos. ‘¿Así que a vos te gusta tirarle el auto a los milicos? ¿Vos sos el cocorito? ¿Vos sos el Matías Rima el que te hacés el malo con los milicos?', me decían pero yo no respondía porque sabía que la tenía para perder”, relató ayer Rima a El Patagónico en su casa, tras haber permanecido internado en el Hospital Regional. Comentó que la poca iluminación de la zona donde lo abordaron fue cómplice para que el ataque se consumara y los automovilistas que pasaban no logra-

EN COMPAÑÍA DE UN COMPLICE DEJARON ATADA A UNA FAMILIA PARA LLEVARSE DINERO Y APARATOS ELECTRONICOS

Un ladrón entró a una casa vestido de traje y armado

Una familia de la zona céntrica de Comodoro Rivadavia resultó víctima de un asalto en su domicilio en plena tarde de ayer. En el caso intervinieron al menos dos individuos, uno de los cuales actuó vestido con un traje para despistar y el otro con ropa de jeans. En el robo utilizaron armas de fuego y dejaron atados a los ocupantes de la vivienda. Se llevaron dinero y aparatos electrónicos. La policía de la Seccional Primera y la Brigada de Investigaciones tratan de establecer la identidad de los autores del robo agravado que se produjo ayer poco después de las 17:30 en una vivienda particular ubicada en Chacabuco al 600. Al lugar ingresaron dos sujetos, uno de ellos estaba vestido con un traje y el otro con un jeans claro. Se sospecha que contaban con apoyo externo porque se alzaron con dinero en efectivos y computadoras, entre otros elementos de valor que no fueron precisados. El delincuente que se camufló con ropa elegante llevaba un arma de fuego y con ella intimidó a los integrantes de la familia para reducirlos, al tiempo que todos fueron maniatados y así quedaron hasta que pudieron liberarse. La policía tomó conocimiento del caso a las 17:44 cuando se alertó telefónicamente al 101 y de allí se pasó la novedad a la Seccional Primera, cuyos efectivos acudieron a verificar. Al confirmarse el robo, se obtuvieron las descripciones de los ladrones y se inició un rastrillaje en procura de dar con los autores.

ran percatarse de lo que ocurría. “Los insultos siguieron por parte de los cuatro policías hasta que se metieron con mi familia y yo no aguanté y les dije: ‘Bueno ¿quieren pelear? Vamos a pelear’. Me puse a pelear con uno y después saltaron los otros tres y nos pegaron a mí y a mi amigo porque había saltado a defenderme, pero la bronca era conmigo”, insistió. Según el relato de Rima, la golpiza se hizo más dura cuando lograron esposarlo, dejarlo en el piso para patearle la cabeza y continuar insultándolo hasta que perdió el conocimiento. “Mi amigo me dijo que de ahí nos metieron al patrullero y nos sacan las esposas. Damos un par de vueltas y nos tiran en el (gimnasio) Maracaná”, manifestó el ala pivote que en octubre debe volver a integrar la selección argentina de futsal. El amigo de Rima logró ponerse de pie y cargarlo para llevarlo hasta el domicilio de la hermana de este. La distancia se hizo eterna ya que la vivienda se encuentra sobre Cabo Benítez al 1.000 en el corazón del barrio Moure. En el trayecto, “yo logro volver (a tener conocimiento), pero ya no

recuerdo nada, cuando mi hermana me ve todo ensangrentado. Ahí no recuerdo más hasta el viernes a la noche que logro abrir un ojo”, añadió.

GOLPIZA REPETIDA

Matías afirmó que la golpiza que recibió el jueves fue consecuencia de otro inconveniente que sufrió con la policía entre setiembre y octubre del año pasado. “Yo me puse a pelear con ex cuñado cerca de La Anónima de las 1.008. Fue un problema familiar, pero llegó la cuadrícula y me dice: ‘esperá que le estamos tomando los datos al otro’, pero yo no esperé y me fui (en auto). Me empezaron a seguir. Yo no tenía nada que esconder, pero estaba exaltado por la pelea por lo que puse primera y ellos se tuvieron tirar a un costado. No los iba a pisar. No reaccionaba por la adrenalina que tenía”, detalló. La situación desencadenó en una persecución que comenzó en la estación de servicio ubicada en Kennedy y Chile y terminó en 13 de Diciembre y Formosa. “Cuando paramos llegan siete patrulleros y me empiezan a patear. Me roban cedula verde, plata, celulares y mi documentación. Me esposaron y me tiraron arriba del capot para seguir pegándome”, graficó. “Yo le pedí a mi mamá que no hagamos la denuncia porque somos tres y yo soy el hombre de la casa y tengo que resguardarlas”, agregó. Desde entonces, Matías asegura que ha sufrido reiteradas provocaciones por parte de los policías en los boliches bailables o en alguna otra actividad donde se los cruza. “Siempre me verdugueaban pero yo no reaccionaba. Ya me tenían fichado porque no pidieron documento. Lograron lo que querían: pegarme y mandarme al hospital.”, afirmó. “Son los mismos del anterior hecho. Son los mismos de la (Seccional) Quinta”, añadió.

EL DOLOR DE UNA MADRE

Patricia Soto se enteró de la nueva golpiza el mismo jueves cuan-

do preparaba la cena. La noticia fue como un golpe seco al estómago y salió de inmediato hacia el Hospital Regional. “Estaba todo reventado y negro. La mandíbula para un lado y la nariz para el otro. Ya no respiraba. No tenía signos vitales. Los médicos lo reavivaron y lo llevaron a hacerse placas. Cuando logró recomponerse lo llevaron a la guardia hasta que él pudo salir adelante. Estuvo inconsciente varias horas”, detalló Patricia, todavía angustiada. Matías recobró el conocimiento el viernes por la noche y volvió a su domicilio ayer, a las 13, tras la autorización del cuerpo médico. Las lesiones más severas las tiene en su mandíbula y su nariz. Mañana tendrá que someterse a una tomografía computada para saber si tiene otras lesiones. “No es la primera vez. Yo la filmación de la otra golpiza la tengo y la voy a presentar en el juzgado. Yo quiero protección para mi familia. Hoy hago la denuncia porque no lo quiero metido en un cajón. Casi lo tuve ahí. No le tengo miedo a nadie y lo que quiero es que estas personas sean juzgadas por lo que hicieron. Nadie tiene el derecho de ensuciarse las manos como se ensuciaron las manos con mi hijo”, detalló Soto. La madre de Matías también sostuvo: “el que se ponga el uniforme tiene que ser consciente de todos somos seres humanos. Yo quisiera preguntarle si ellos le pegarían de la misma forma a su hijo. Esto no va a quedar acá y si no hay culpables solo hay un Dios y él sabrá lo que hace. Pero a mi hijo no me lo vuelve a tocar más”, advirtió.

ASUNTOS INTERNOS

Desde el área de Operaciones de la Unidad Regional de Policía, se confirmó a El Patagónico que aún no hay denuncias radicadas y que se tomó conocimiento por las publicaciones periodísticas que se realizaron. No obstante, se dio intervención a Asuntos Internos para establecer lo ocurrido.


DOMINGO 31 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

CAPITAL FEDERAL Bº Congreso, dueño vende, 2 ambientes, 2 patios, impecable, 97 m2, super luminoso, en centro de Bs. As. muy cerca de facultades (Favaloro, El Salvador, UBA, UADE, UNA) pedir foto e info a juantonn@hotmail.com. Tel (11)1554705242.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 3

| Silvia | López

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc- com, liv- com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.


adón Roy. s@ m.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. A. Cen- $7.500. Laprida. Casa con estar nte pro- comedor, cocina comedor, baño, ox.12,55 dos dormitorios, patio delantero uno de y trasero. Sobre calle Paraguay ,25x10. al 400. Consultas Alem 912. Cel. / 9 4 9 4 ; (0297) 154-003071; 156-210553. nmobi-

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 RIA. P. dormitorio, con entrada de coche, dorms, a estrenar. Con servicios incluidos. Amplio 156213800. 4/9494; nmobi-

ARIA. Clara. 4/9494; nmobi-

MUN)

domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

mitorios, FAVRE INMOBILIARIA. Cento inter- tro alquilo Depto excelente vista Máximo panorámica, amoblado, liv- com, 062814. coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LLERO bre casa omedor, FAVRE INMOBILIARIA. Centro, mitorios, zona alta alquilo vivienda: living, o. Lunes coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, dos 10 a quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LLERO FAVRE INMOBILIARIA. Centro , cocina, alquilo monoambientes con todos Divina los servicios incluidos. $6.500 rnes de y $7.500. Alsina 785. Tel. 447Hs. Tel. 4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, IA. Ala- alquilo Depto. planta baja: liv-com, mbiente cocina, baño, 2 dorm., estacionaexpen- miento. $10.000. Alsina 785. Tel. 4/9494; 447-4401/3482. nmobi-

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: RIA. Bº estar, coc-com, toilette, lavadero, itorios, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 omedor en suite), baño. $17.000. Alsina 785. tio con Tel. 447-4401/3482. 4/9494; nmobi-

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escaERRA. lera, depto. 3 dorms, baño, toilette, n estar- cocina cómoda, lavadero, living n planta comedor amplio, con expensas liadora, incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 as Alem de mayo y Pellegrini). Consultas 71; 156- Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocinacomedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • domingo 31 de julio de 2016

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985. SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

RUBRO: PERSONAL NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561. SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.


domingo 31 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932. VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

GRACIAS ESPÍRITU SANTO por favores recibidos. N.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

RUBRO: EDICTO TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO JUDICIAL Nº 178/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Yrigoyen Nº 650 1º Piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “AINCIART, PEDRO ANTONIO S/ SUCESION” Expte Nº 759/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Pedro Antonio AINCIART para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 1 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

Fúnebres 

ANDRES ECHEVARRIA (Q.E.P.D.). Despedimos al amigo de añares de nuestra familia; nos queda su actitud de toda su vida de manos y gestos de afecto. Andrés se ha ido físicamente, pero nos ha quedado su espíritu y su recuerdo en quienes lo conocimos. Abrazamos a todos sus seres queridos. Dr. José Manuel Corchuelo Blasco, Liliana e hijos.

CAYETANA LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de julio de 2016, a los 98 años. Sus hijos Trudy, Margarita y Enrique; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUANA OVANDO MENDEZ de PEREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de julio de 2016, a los 76 años. Su esposo José Mario; hijos Marcos, Teresa y Viviana; hijo político Welinton; nietos Noelia, Melisa, Mateo y Fiamma; bisnietos Nahiara, Ian y Benjamín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 31 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 29 - DOMINGO 31 DE JULIO DE 2016

L

LetraRoja INVESTIGACION POLICIAL

SI QUERES COMPARTIR INFORMACION, FOTOS O DATOS SOBRE CASOS POLICIALES ESCRIBINOS A letraroja@elpatagonico.net Y PARTICIPA DEL SORTEO

ESPECIALISTAS EN LETRA ROJA

Pericia documentológica: La ciencia que se basa en los pequeños detalles Páginas 4 y 5

SE PEGO UN TIRO EN LA HUIDA Y ABANDONO SU MILLONARIO BOTIN Página 2

El perito Marcos Ghiberto es el encargado de descifrar microcirugías de cheques millonarios y ha logrado establecer que el violador serial Miguel Angel Pallalaf escribió la nota hallada en los rastrillajes en busca de Yasmin Chacoma: “Hija anda con el ceñor señor te ba dar una Plata y me la traes” (sic).

ADV

26,5 x 8 cm

COMO VOLARON EL CAJERO DEL BANCO CHUBUT Página 7


2 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 31 de julio de 2016

Grandes robos de la historia criminal del siglo XX

ERA UN GOLPE PERFECTO. UN MILLON SIN UN SOLO TIRO. LA BANDA SOLOHABIA

Carlos Omar Mariño pudo haber sido recordado como el delincuente que había robado un millón de pesos en Comodoro Rivadavia sin disparar un solo tiro. Pero cuando huía con 1.146.000 pesos en un bolso, se le escapó un disparo al intentar guardar la pistola en la cintura. Ante el imprevisto, escondió el botín en el patio de una casa, tiró la pistola a la basura y frenó un patrullero. En su coartada, malherido, les mintió a los policías diciendo que lo habían asaltado. Los agentes lo trasladaron al hospital, pero lo descubrieron porque la campera no le cerraba por su abdomen prominente, característica que una víctima había descripto del asaltante.

El asaltante que seh cuando huía con unm

C

arlos Omar Mariño tenía 38 años cuando pudo haber pasado a engrosar la lista de los delincuentes más audaces del Chubut en la década de los 90. El 27 de junio de 1996, a las 13, junto a dos cómplices robó un bolso con más de un millón de pesos –equivalente a más de un millón de dólares- destinados a sueldos y aguinaldos de obreros petroleros. Había cometido el robo sin disparar un solo tiro. Solo habían utilizado un gas pimienta. Pero la desdicha lo invadió. Mariño, no tuvo esa cuota de suerte que cualquier atracador necesita, ya que cuando huía se le escapó un tiro y se hirió con la pistola que intentó guardar en su cintura. La herida lo hizo abortar el escape y tener que pedir ayuda a un patrullero para ser hospitalizado. Para ello les dijo a los policías que lo habían asaltado y que le habían robado los documentos. Minutos antes Mariño. junto a dos encapuchados – que nunca se supo quiénes fueron- habían sorprendido a una empleada de limpieza de la empresa Vanguardia S.A. en

La pistola que Mariño intentó guardar en su cintura y con la que se pegó un tiro en plena huida. Se llevaba más de un millón de pesos en sueldos petroleros. Italia 1045, que se encontraba sola en la oficina hablando por teléfono. Su jefe y el personal administrativo habían ido al banco a retirar dinero destinado al pago de sueldos de una empresa. El primero en ingresar la amenazó con una pistola y le hizo saber que se trataba de un asalto. Luego del forcejeo ingresó Mariño con pasamontañas y armado con una pistola con silenciador casero. A la mujer la arrojaron al piso y le ataron las manos. En la boca le pusieron toallas para que no gritara. La víctima se convertiría luego en la testigo clave del atraco. Cuando el resto del personal de le empresa llegó con el dinero, fue interceptado por los delincuentes. Según uno de los custodios había dejado la pistola en el auto, por lo que llegaron desarmados. Para re-

ducir a los guardias, los delincuentes les arrojaron gas paralizante y uno de ellos cayó al suelo. En ese momento Mariño les arrebató el bolsón con dinero y escapó hacia la calle Sarmiento. Llevaba en el interior del bolso 1.146.000 pesos –en una época en que 1 peso equivalía a 1 dólar-, lo que hubiese sido el botín más importante de finales del siglo pasado. Lo llevaba con suma tranquilidad, así lo comentó la víctima. El contexto nacional por esos días era difícil. Con la presidencia de Carlos Menem se privatizaban empresas y la desocupación trepaba a más de 2 millones de habitantes en el país. Mariño, gordo de ojos claros, vestía jeans gastado y una campera de cuero. Cuando intentó meter el revólver en su cintura se pegó acciden-

talmente un tiro en el bajo vientre. Pese a la grave herida siguió caminando por Sarmiento hacia la escalera de calle Chacabuco. Pero luego de recorrer unos 250 metros ya no pudo más. Hasta allí llegó y escondió el bolso detrás de unos arbustos en la vivienda de la esquina. Descartó el arma y después frenó a un patrullero que buscaba a los asaltantes. En el móvil 281 viajaban los policías Luis Gorio y Omar Aguilar del Comando Radioeléctrico. Y Mariño pensando en su coartada para salir del embrollo, les dijo que lo habían asaltado y que le habían pegado un tiro. Que los asaltantes eran tres –coincidía con el relato de las víctimas del robo- y por eso los policías primero le creyeron. Lo llevaron al hospital como una víctima más.

NO LE CERRABA LA CAMPERA

Gorio le confiesa a Letra Roja -a veinte años del robo-, que él se había dado cuenta de que Mariño era uno de los asaltantes. Ese día llegó alertado del asalto y cuando encontró la vaina servida en la puerta de Vanguardia le colocó un tacho arriba para preservarla y salió con Aguilar en busca de los asaltantes. En Sarmiento y Chacabuco encontró a Mariño malherido. El delincuente le dijo: “ayúdenme, me asaltaron y me pegaron un tiro”. Gorio puso freno de mano y lo ayudó a subir al patrullero para luego llevarlo al hospital. Cuenta que Mariño le dijo que eran tres los asaltantes y que le habían llevado los documentos y plata. Gorio confiesa que se dio


domingo 31 de julio de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HABIA UTILIZADO GAS PIMIENTA PERO LA SUERTE LOS ABANDONO

hirió de un tiro millón de pesos

cuenta de que era uno de los asaltantes porque entre los testimonios, en el lugar del hecho recabó un dato muy importante. El que se llevaba la plata tenía una campera de cuero que no le cerraba por su prominente volumen abdominal. Y cuando vio los ojos de Mariño, recordó que le habían dicho que además de campera de cuero el sospechoso tenía ojos claros. Moduló por el equipo radial en canal privado con uno de los encargados del turno, Dante Rocha, y le dijo que llevaban una persona herida de bala. Gorio dice que Rocha entendió el mensaje. Porque sabían que había uno de los asaltantes herido. Mariño fue llevado al Hospital Regional y allí le pusieron una consigna policial al establecer que era uno de los tres asaltantes. “Andaba con un bolso de un

metro y medio de largo, por cincuenta centímetros de alto y ancho con toda la plata. La deja en la casa de Sarmiento y Chacabuco, que era del abogado de la policía. Tenía unas plantas sobre el cerco, ahí lo deja escondido, detrás del cerco”, rescata Gorio. Luego se supo que el que observó esa maniobra fue un almacenero de la esquina y llamó a la policía. El que llegó al lugar para hablar con el almacenero fue el comisario Federico Rivadavia Peña, junto a un oficial. Fue hasta donde le señaló el almacenero y encontró el dinero escondido detrás del cerco de la casa prefabricada. Allí cerca también se halló la pistola calibre 22 con silenciador casero y el pasamontañas que llevaba Mariño. Peña llevó el millón de pesos a la comisaría y contaron con su personal uno a uno

los billetes en la mesa de la oficina. El responsable de la empresa dijo que el botín estaba intacto. Según recuerda Gorio, al comisario luego lo recompensaron con un presente en forma de agradecimiento. Pudo haber sido el robo más grande del siglo en la provincia, y así lo dimensionaron los medios periodísticos nacionales y regionales en aquella época.

LA VERSION DE MARIÑO

Mariño llegó a juicio sosteniendo su coartada. Dijo que había sido víctima de un robo. Que había llegado a Comodoro desde Trelew en el auto de una chica de 40 a 45 años que no conocía, que dieron una vueltas y se separaron. Que allí él decidió buscar a un amigo. Y que cuando iba caminando por la mano izquierda subiendo por Sarmiento

La plata fue contada en la Seccional Primera, billete por billete. El botín estaba intacto.

aparecieron tres muchachos, dos con armas de fuego que lo asaltaron y al resistirse uno le pegó un tiro en la cintura. Que los tres corrieron hacia arriba –la zona de La Loma-, y él al rato cruzó la calle y se sentó en un nicho de gas. Luego pasó una persona y según él le pidió que llamara a la policía o a la ambulancia. Que después vio un patrullero y les contó lo que le había pasado y lo llevaron al hospital. Pero los jueces del tribunal no le creyeron sus dichos, les llamó la atención el hombre no se acercara a ninguna de las viviendas próximas a pedir ayuda. También tuvieron en cuenta la casualidad de que el

bolsón estaba por donde había pasado Mariño. Incluso sostuvieron que el domicilio de Mariño en ese momento estaba en Puerto Madryn y que el arma encontrada en la basura tenía pedido de secuestro del Juzgado de Instrucción 4 de esa localidad. El asaltante en su defensa explicó que caminó hacia el lugar ya que había decidido buscar ayuda en una familia de gitanos que residía en la calle Huergo y Chacabuco, que se dedicaban a la venta de autos. Pero uno de los testimonios de las víctimas fue clave: “el gordo recogía el dinero y se alejaba tranquilamente”. La juez María Elena Nieva de Pettinari sostuvo: “el relato que hiciera Mariño en sede prevencional resulta totalmente inverosímil con la calidad de la prueba reunida en su contra”. Mientras que el defensor Sergio Oribones en las diferentes instancias recursivas abonó la teoría de que no se pudo destruir la situación jurídica de inocencia de su asistido. La forma en la que Mariño había logrado alzarse con el dinero de la empresa de seguridad, llevó a que se critique la poca seguridad de parte de la compañía para transportarlo. Para la Defensa Pública en aquella oportunidad un cuarto hombre de la banda pudo estar entre la firma prestadora del servicio de seguridad, la firma receptora del mismo o el banco. Mariño fue condenado en primera instancia a cinco años de prisión y luego la Cámara Primera en lo Criminal lo condenó a seis años de prisión subiéndole la pena, por encontrarlo penalmente responsable como coautor del delito de robo agravado. La defensa consideró que la pena de la Cámara era arbitraria ya que el fiscal había solicitado en la acusación cinco años y los jueces consideraron que la pena acorde eran seis años de prisión. Para la defensa la figura debía ser un robo en grado de tentativa y no robo agravado. Pero los jueces consideraron que durante la media hora en la que Mariño intentó escapar herido, tuvo el suficiente dominio del botín desapoderado para hacer con él lo que quisiese. Mariño pudo haber pasado a la historia criminal en el anonimato por haberse llevado un millón sin ningún disparo, pero la suerte no lo acompañó. Y el frustrado atraco a Vanguardia pasó a ser uno de los más importantes de la historia policial de Comodoro, que solo se pudo descubrir de una manera accidental. En ese tiempo no había cámaras de seguridad en la vía pública y el instinto policial de los sabuesos era primordial.-


4 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 31 de julio de 2016

Especialistas de Letra Roja LA MISION DE DESNUDAR “MICROCIRUGIAS” DE CHEQUES ADULTERADOS, FIRMAS FALSIFICADAS Y DETERMINAR GRAFOS

Pericia documentológica: la ciencia del pequeño detalle La documentología es el estudio y análisis técnico científico del grafismo y del soporte que busca establecer autenticidad, falsedad o individualizar a su autor. Marcos Ghiberto, perito documentólogico del equipo interdisciplinario de la Procuración Fiscal de Comodoro Rivadavia, sostiene que “el acto escritural es netamente subconsciente” y el análisis debe ser minucioso. En uno de sus trabajos determinó que la caligrafía de Miguel Pallalaf, homicida y violador de Yasmin Chacoma, correspondía a una nota que decía: “Hija anda con el ceñor señor te ba dar una Plata y me la traes” (sic). El depravado, condenado a prisión perpetua, la había escrito con el fin de engañar a la niña. El perito ha descifrado falsificación de cheques por montos millonarios en estafas al Banco Chubut y Banco Nación.

L

a documentología es una ciencia apasionante. Se encarga del estudio de un documento, público o privado, a través del análisis del soporte, la caligrafía de leyendas, firmas o guarismos en los que se busca determinar autenticidad, falsedad o autoría. “Es un trabajo detallado, y muy minucioso. Es un trabajo de hormiga”, define Marcos Ghiberto, el perito documentólogo de la Procuración Fiscal de Comodoro Rivadavia. El especialista trabaja desde 2009 en pericias documentológicas y además ha desarrollado 600 pericias accidentológicas en esta ciudad. La corriente a la que pertenece Ghiberto, egresado de la Universidad del Nordeste es la de la grafo-crítica y tiene como cabecera al autor Félix Val Latierro. Deja en claro que estudia la correspondencia del grafismo y no la personalidad del que escribe, cuya función cumplen los grafólogos. El coteja grafías, escrituras y confiesa que son las letras cursivas las que ofrecen más elementos de análisis que las de imprentas. Una de las pericias más importantes que ha realizado Ghiberto en lo penal criminal fue la comparación caligráfica de una nota hallada por los investigadores en los pasillos del barrio 30 de Octubre por donde habría pasado Yasmin Chacoma junto al hombre que la terminó violando y asesinando aquel fatídico 2 de setiembre del 2013. La pericia documentológica permitió así comprobar que la nota había sido escrita de puño y letra por Miguel Angel Pallalaf, condenado a prisión perpetua luego de que la Fiscalía le comprobara su participación en el macabro crimen y ultraje de la niña, uno de los crímenes más graves de la última década. Los peritos del Laboratorio Regional de Investigación Forense (LIF) hallaron muestras de ADN en una bolsa, el lazo con el cual estrangularon a la niña y el semen que quedó en el cuerpo de la víctima, y lo compararon

Pericia documentológica en el caso Pallalaf. Ghiberto determinó que la nota hallada en el barrio 30 de Octubre fue escrita por el violador serial ahora condenado a perpetua.

Una “microcirugía” de cheque advertida por microcoscopio. con los perfiles genéticos del registro de abusadores sexuales de la provincia y se estableció en un 99,9 por ciento que pertenecía a Pallalaf. En 2006 el violador había sido condenado a 9 años de prisión por un caso de abuso sexual en

Trelew y al momento del crimen de Yasmin quebrantó el régimen de salidas transitorias del cual gozaba. El 4 de febrero de 2014, Pallalaf fue detenido por personal policial, durante un operativo de control rutinario en la ciudad

de Puerto Madryn, donde dio una identidad falsa. Desde allí fue trasladado a Comodoro Rivadavia para comparecer ante la Justicia. Una vez detenido Pallalaf no quiso escribir en un papel cuando la Fiscalía se lo requirió. Se

buscaba cotejar aquella escritura que hiciese, con el material dudoso que se había encontrado. Pero al no querer colaborar Pallalaf, los funcionarios de laGhiber fiscal Liliana Ferrari, junto albalísti perito Cristian Ansaldo, se las ingeniaron para conseguirle a Ghiberto notas que escribía Pallalaf en la alcaidía policial de Trelew en busca de permisos. También le acercaron al perito una muestra de un cuaderno para poder compararla. Todas muestras indubitadas, es decir, auténticas. “La pericia de Pallalaf fue una pericia que a mí al menos me ha dejado satisfecho independientemente que al momento de la sentencia no fue considerada. Toda persona que estudia mi disciplina tiene en el alma, tratar de descubrir la mecánica de producción del hecho, intentar desentrañar, ponernos en el lugar de una persona que puede producir esto”, confiesa Ghiberto. Es que una de las incógnitas que tenía el perito al ver el video en el que se veía a la niña acompañar a un hombre, era que “no comprendíamos cuál era el ardid que había utilizado esta persona para que la nena camine voluntariamente junto a él. A partir de muchas hipótesis, de un engaño, de la promesa de algún dinero, o de que era una persona muy conocida, cuando aparece la nota se trabajó con eso”. Ghiberto cuenta que se descartó rápido que la nota no era de la madre -el ardid de la nota buscaba hacer creer que sí- porque las grafías de la mujer eran incotejables ya que eran muy disímiles. Sí se comprobó finalmente que el papel correspondía a un cuaderno del refugio de Mirella en el que se encontraba Pallalaf. La nota decía “Hija anda con el ceñor señor te ba dar una Plata y me la traes” (sic). El análisis comparativo, que se realizó en la detección del gesto gráfico del que la escribió -que son de carácter repetitivo en una persona en el acto escritu-


domingo 31 de julio de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Ghiberto, desde hace dos años es el perito documentológico y accidentológico de la Procuración Fiscal. También realiza pericias balísticas en las que estén involucrados policías. ral-, le permitió al especialista asegurar que el patrimonio gráfico era de Pallalaf. “El gesto gráfico de Pallalaf era muy marcado, ejecutaba ciertas letras de la misma forma. Cuando uno ve que la letra ‘p’ inicia con un arpón abajo, asciende en 45 grados y termina lacerada a la derecha, cuando una persona tiene ese gesto gráfico, es subconsciente”, explica Ghiberto. El fiscal Martín Cárcamo sostiene que la pericia fue muy importante porque sumó un indicio más de que Pallalaf había participado en el crimen. “El acto escritural es netamente subconsciente”, dice el perito. No entiende cómo hay algunos que cuestionan la cientificidad de la documentología. El escribir es un acto absolutamente psíquico. “La psiquis, y el grafismo, están en una relación permanente de causa y efecto”, cita a Val Latierro. Por eso sostiene que la firma es muy difícil cambiarla.

MICROCIRUGIA DE CHEQUES

Los peritos documentólogos son necesarios para detectar

estafas con papel moneda nacional o incluso cheques apócrifos o con firmas falsas. Tienen distintos mecanismos para analizar y cotejar, además de la tinta que se utilizó para escribir: sea una pastosa de un bolígrafo o una fluida de una pluma o lapicero. Pueden determinar la edad relativa o absoluta de un documento. Pueden comparar a través de la cromatografía, y con “sacabocados” fragmentos de un trazo previo autorización del juez y así separar pigmentos y colorantes de la tinta, en un soporte acuoso o aceitoso. Ese resultado los ubicará en el tiempo en el que ese componente fue ingresado al mercado. El caballito de batalla de cualquier documentólogo más que la lupa, es la luz ultravioleta. Con ella pueden determinar si los papeles son verdaderos o falsos. Aunque los estafadores a lo largo del tiempo han logrado igualar algunas medidas de seguridad, y burlarlas, Ghiberto sostiene que el hilo de seguridad que va entramado en el papel de un billete nunca podrá

ser igualado. “Yo tuve a la vista una estafa de cheque del Banco Nación, de un artesano que había hecho cheques con lápiz Rotring, un dibujante, que pese a tener todas las medidas de seguridad modificó el número de serie con un grafito, un portaminas”, recuerda. La persona fue detenida. El dibujante había tardado un año en modificar cuatro cheques. La suma era millonaria. “Hay que tener mucha paciencia. En Comodoro he tenido casos de microcirugías de cheques. El proceso que se hace con un cheque es un análisis del estado de recepción, si tiene tachado, pliego, dobles. Cuando el cheque no tiene nada se lo somete a la luz ultravioleta”, explica. Hay gente que adultera cheques de manera física o química. Lo hacen a través del borrado, que si luego se analiza microscópicamente se observan las fibras celulósicas erizadas del papel. Los grabados químicos, en los que se utilizan solventes, alcohol o hipoclorito, para borrar y volver a escribir, son otra modalidad de estafa. “Por más que

sea muy prolija la maniobra, la tinta fugitiva que tiene el cheque, la tinta que fluorece generalmente difunde, se ensancha, y al ultravioleta surge”, dice Ghiberto. “En Comodoro hemos tenido casos muy complejos en donde no fue modificado, ni por medios de borrado, ni químicos” resalta el perito. En esos casos estaba convencido de que algo raro tenía, y apelando a un curso de capacitación en Brasil de microcirugía de cheques, realizó la prueba del enrollado. Al plegarlo se vieron cómo saltaban los números. “Son falsificadores con precisión increíble, en los que utilizan bisturíes para colocar en un cheque apócrifo, los números de un cheque que quieren falsear. Van cortando los números de series del original y lo van pegando” sostiene Ghiberto (ver figura 3). También logró descubrir las firmas falsas de cheques del Banco Chubut con un monto mayor de dos millones de pesos. Marcos lee sobre criminalística. Cuando puede actualiza

su biblioteca. Mira programas de televisión como “Mentes Criminales”, y la vieja versión de CSI. Sabe que la investigación no es igual a la ficción estadounidense o inglesa. En la realidad se invade la cadena de custodia, y no se puede levantar nada de la escena sin un testigo presente. Busca contactos internacionales y en su red social interactúa con eminencias como el perito balístico Cibrián Vidrio. De niño jugó al fútbol en Libertad de Sunchales y hace dos años que estudia percusión. Advierte que en Comodoro Rivadavia hay una gran cantidad de carnets apócrifos, cédulas verdes, títulos, formularios 12 y 08 falsos con papel soporte original. Con ya 600 pericias accidentólogicas realizadas, también se convierte en un referente de esa materia. Aunque no le gusta la exposición, Letra Roja insiste para dar a conocer la tarea de este tipo de peritos que trabajan muchas veces en el anonimato. Entre otras responsabilidades, peritó el accidente de tránsito donde se produjo la muerte del profesor de educación física Alberto “Tito” Blanco, ocurrido 18 de mayo de 2010 en el barrio Industrial cuando su automóvil fue arrollado por un camión. Allí pese a que el video fue fundamental, cronometró e hizo una edición de ese material audiovisual fotograma por fotograma para determinar la responsabilidad del camionero que fue condenado por homicidio culposo. Hoy trabaja con el programa “FX advanced”, un software de animación de accidentes, de origen canadiense, que ha sido adquirido por la Procuración. Ghiberto entiende sobre leyes de rozamiento, comportamiento de los distintas tipos de carrocerías, mecánica, formas y modos de accidentes. En su escritorio hay miles de fotos de choques y distintos croquis de sentidos de circulación de vehículos. El pequeño detalle no puede escapársele. Es ese detalle el que confirmará una hipótesis o la descartará.


6 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 31 de julio de 2016

Entre muros

“CASATE” VARGAS SE HABIA CAMBIADO DE NOMBRE PARA INTENTAR MANTENERSE PROFUGO DE LA JUSTICIA DE COMODORO RIVADAVIA

El “apodo” por el que lo llamaba su madre terminó delatándolo Su madre se comunicada con él al penal de Ituzaingó, donde había caído preso por otra causa y lo llamaba “Chirito”. La Brigada de Investigaciones siguió de cerca las conversaciones de la mujer, interceptadas bajo orden judicial. Así descubrió que el muchacho que estaba detenido por abuso de armas en la Unidad Penitenciaria 39, pero bajo el falso nombre de Juan Dojorti, no era otro que Martín Nicolás Vargas. Estaba prófugo de la Justicia de Comodoro Rivadavia desde el 23 de abril de 2013. “Casate” se fugó antes de ser llevado a juicio por el homicidio de Ana María Molina.

Rasgos. Las fotos de Martín “Casate” Vargas y la del supuesto Juan Dojorti que la Brigada comparó.

PAPILOSCOPIA

“C

hirito” así lo llamaba su madre por teléfono. La mujer, residente en las 1.311 viviendas, se comunicaba hacia la Unidad Penitenciaria Nº 39 de Ituzaingó, en Buenos Aires. No lo llamaba por su nombre, a lo sumo le decía hijo o hijito. Pero cuando “Chirito” le preguntó por su hermana, pisó en falso. Ya la Brigada de Investigaciones seguía de cerca las conversaciones a través de teléfonos interceptados por orden del juez Mariano Nicosia, a pedido de la Fiscalía. Es que la mujer viajaba a menudo a Buenos Aires a visitar a Elías, el hermano de “Chirito” quien en una de las conversaciones le dijo a su madre que su hermano dormía. Al caer preso en Buenos Aires, “Chirito” se hizo pasar por Juan Dojorti, pero no era otro que Nicolás “Casate” Vargas. Estaba procesado por una causa de armas junto a su hermano que sí ingreso al sistema judicial de Buenos Aires con su nombre verdadero. “Casate” prófugo de la Justicia de Comodoro Rivadavia desde el

Por el homicidio -caso fiscal Nº 41.360, carpeta 4.657- fue detenido “Casate”, pero en la etapa preliminar a juicio, la juez Margarita Pfister había entendido que no existían peligros procesales y por ello primero le concedió arresto domiciliario, para luego darle la libertad transitoria, con la única salvedad de que no se acercara a las 1.311 Viviendas, aunque podía ir cada tanto a visitar a su abuela enferma. Pese a todos los beneficios a su favor, el presunto homicida no se presentó el día que debía comenzar el juicio para esclarecer la muerte de Molina. El juez Américo Juárez dictó su captura recomendada.

La huella de Vargas. Usurpó una identidad y burló a la Justicia bonaerense, pero no pudo contra la papiloscopía.

Con el hallazgo de Vargas bajo otra identidad en un penal de Buenos Aires, la fiscal Banfi explicó: “a veces tenemos procesados a los que no se les pide la identificación o las fichas, hasta estar próximos al debate para pedir su reincidencia”. Las huellas no habían sido cotejadas en un principio por la Policía Federal ni el Servicio Penitenciario Federal. Al comparar las fotografías se detectaron rasgos similares, además de lunares en la piel, las cejas y la parte inferior de las orejas. Pero el estudio papiloscópico que se hizo con las fichas decadactilares de Vargas extraídas del prontuario 248.619 y el del prontuario de la Policía Federal de Juan Dojorti fue contundente. Se descartó que las huellas fuesen las del verdadero Dojorti y se confirmó que eran de “Casate” Vargas.

Cinco películas LA ENTREGA

23 de abril del 2013 -cuando no se presentó al juicio que debía enfrentar por homicidio- burló al sistema judicial bonaerense identificándose bajo el nombre de Juan Mauricio Dojorti, un joven nacido el 25 de junio de 1983 en San Juan y con domicilio en Merlo. Sin embargo, el oficial de la Brigada de Comodoro Rivadavia, Patricio Rojas junto a un suboficial -con el acompañamiento de Juan Carrasco y Pablo Lobos y las directivas de la fiscal Camila Banfi y su colaborador Cristian Olazábal- lograron descubrirlo con la comparación de fotografías, comparación de huellas entre el sistema AFIS de Chubut y el SIBIOS de la Policía Federal, sumado también a las conversaciones con

su madre. Así lograron establecer que “Chirito” era “Casate”. Para descubrir que se trataba del prófugo se contó con la colaboración también del subdirector del penal, prefecto mayor Rubén Echenique. Vargas estaba prófugo de la justicia por el homicidio de Ana María Molina. Fue baleada el 21 de enero de 2012 a metros de la Seccional Quinta y falleció 48 días después, el 9 de marzo. La mujer tenía custodia policial porque ya había sufrido amenazas y tiroteos dado que las autoridades policiales y judiciales la dejaron expuesta con nombre y apellido como una de las denunciantes en las órdenes de allanamientos que permitieron desarmar a una banda peligrosa del barrio Isidro Quiroga.

(2014, 106 minutos, Estados Unidos, de Michael R. Roskam, con Tom Hardy, Noomi Rapace y James Gandolfini). En Brooklyn un solitario camarero rescata a un cachorro de un cubo de basura. Sus problemas empiezan cuando aparece el dueño del animal, un hombre con problemas mentales que, además, está involucrado en una conspiración criminal que se planea en el bar en el que trabaja el camarero. Tiene como plus ver a Tony Soprano en su última actuación.

LA MEJOR OFERTA

(2013, Italia, de Giuseppe Tornatore, con Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks y Donald Sutherland). Virgil Oldman (Geoffrey Rush), un hombre solitario y excéntrico, es un experto en arte y un agente de subastas muy apreciado. Su vida transcurre al margen de cualquier sentimiento o emoción hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven (Sylvia Hoeks) que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. Esta joven, que sufre una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, lo transformará para siempre.


a

domingo 31 de julio de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 7

De película

www.elpatagonico.com

EL PASO A PASO DE LOS DELINCUENTES “VUELA CAJEROS” EN LA SUCURSAL DEL BARRIO INDUSTRIAL El golpe pudo haberle significado un botín de medio millón de pesos a la dupla que el 15 de junio último voló con una garrafa de gas un cajero automático del Banco Chubut, pero no pudieron llevarse el dinero. Una de las cajas de billetes se les trabó al intentar sacarla. Ingresaron a las 0:38 de ese miércoles y volaron el cajero a las 0:42. Letra Roja muestra la secuencia de la explosión que nadie había visto.

Cómo hicieron volar con gas el cajero del Banco Chubut

Toma III. Todo listo. Para la policía el que se observa con la maza en la foto anterior Toma II. Hace el agujero para introducir Toma I. El más joven instala el cable sería Elías Miranda Barrera. la manguera de gas en el expendedor. ientras la selección ar- detonador. gentina de fútbol disputaba contra Bolivia el partido que cerraba su participación en la primera fase de la Copa Centenario, el 15 de junio a las 0:42 dos delincuentes volaban el cajero de la sucursal del Banco Chubut en el barrio Industrial, con inyección de gas y una mecha eléctrica. Un modus operandi que en Comodoro Rivadavia ya se repitió en tres episodios durante los últimos años. La modalidad llega “importada” desde Chile y uno de los sospechosos del último intento de robo no es Toma V. La explosión. Hasta allí la supuesta obra ni más ni menos que Elías Miranda Toma IV. Se colocan en la vereda. Inyectan gas y maestra. No pudieron llevarse el dinero porque se Barrera, alias “El chileno”. les trabó una de las cuatro cajas con dinero. Si uno observa el video. La manio- activan el cable a detonar con la batería. bra es de película. Los delincuentes Lorenzo Gastaldi, frente a Rectifi- llevándole las herramientas. aquella madrugada aprovecharon caciones Rivadavia. En las imágenes al más bajo de esta- nador hacia la vereda, a una dis- cional Tercera y Bomberos. la atención de la comunidad –in- Ambos bajaron encapuchados y tura se lo ve llegar con una bolsa que tancia de unos 12,5 metros de su Según la investigación se marchacluida la policía– centrada en el entraron al cajero. El último clien- contenía una batería para utilizarla objetivo. Trascartón juntaron los ron en un Chevrolet Corsa verde, partido y el alejamiento del cajero te había ingresado a las 0:15. Ellos con el cable detonador. En la mano cables pelados de cobre a los bor- similar a uno que sería utilizado nes de la batería. frecuentemente por Barrera. de una zona concurrida. lo hicieron a las 0:38, luego de ir y derecha llevaba una maza. Pese a estar a metros la ruta Nacio- venir en el lugar por más de quin- El más flaco cargaba con el cor- En un abrir y cerrar de ojos, el ca- En los posteriores allanamientos nal 3 -una vía que suele ser transita- ce minutos. El que parecía saber lo tafierros para hacer el hueco en jero voló, y destrozó todo. Pero no en busca del “Chileno” no se lo da aunque no tanto a esa hora-, los que hacía era el más joven, de pier- el cajero, tras lo cual introdujo la pudieron llevarse las cuatro cajas encontró y la policía no pudo sedelincuentes se movieron rápido. nas largas y pantalón tipo chupín. manguera conectada a una garrafa con dinero, porque la primera que cuestrarle su teléfono celular, lo estaba más arriba se trabó. El fuego que consideran que habría sido Llegaron a bordo de un vehículo El otro individuo que la policía pre- pequeña. oscuro. Lo estacionaron en la calle sume que sería Barrera, lo seguía, Luego tendieron el cable deto- se adueñó del lugar y debieron co- fundamental para continuar con rrer ante la activación de la alarma. las averiguaciones. La causa está Ya tenían en sus espaldas a la Sec- en etapa de investigación.

M

Rush), éntrico, n ageneciado. gen de moción ermosa Hoeks) der las sus pauna exica que ndo, lo .

PERDIDA

(2014, Estados Unidos, de David Fincher, con Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris y Emily Ratajkowski). El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntarse si Nick mató a su esposa.

EL RASTRO DEL DELITO

EN TRANCE

(2013, 97 minutos, Reino Unido, de Danny Boyle, conJames McAvoy, Vincent Cassel y Rosario Dawson).

(2013, 105 minutos, Australia, de Matthew Saville, con Joel Edgerton, Jai Simón (James McAvoy), un emCourtney, Tom Wilkinson y Melissa pleado de una casa de subastas, George). se asocia con una banda criminal para robar una valiosa obra de El film sigue las consecuen- arte. Pero tras recibir un golpe cias de que un oficial de po- en la cabeza durante el atraco, licía condecorado atropelle descubre, al despertarse, que no accidentalmente a un ciclista. recuerda dónde ha escondido el Resulta que el policía había cuadro. Cuando ni las amenazas estado bebiendo mientras ce- ni la tortura física logran arranlebraba una redada de drogas carle respuesta alguna, el líder de con sus colegas. Pero cuando la banda (Vincent Cassel) contradecide mentir sobre el inci- ta a una hipnoterapeuta (Rosario dente, cambia más que su pro- Dawson) para que lo ayude a repia vida. cordar.

Antecedentes El 26 de noviembre de 2014 intentaron volar un cajero del Banco Patagonia del Kilómetro 8 en la zona oeste de San Carlos Bariloche con una garrafa de 10 kilos. Uno de los principales sospechosos fue un hombre de nacionalidad chilena. El 7 de diciembre de 2014 intentaron robar el cajero de la sucursal del Banco Chubut del barrio Industrial de Comodoro Rivadavia, el mismo del 15 de junio último, pero el gas no alcanzó a concentrarse en el aparato. El golpe fue abortado por los delincuentes ya que saltó el sistema de alarma.  El 8 de noviembre de 2015 a las 8:15 el cajero del Banco Chubut de La Razón y Kennedy, en Comodoro Rivadavia, se prendió fuego. Había 500 mil pesos en las cajas que no se pudieron llevar.  ARDID: made in Chile. Hubo un golpe certero en 2014, en Mataderos, con “la banda de los miguelitos”. Pero los resultados con gas, la mayoría de las veces son negativos.  NOVEDAD: el explosivo, tiene mayor efectividad. En setiembre del año pasado una banda voló con explosivos el cajero de la Universidad Nacional de Córdoba. Se llevaron 800 mil pesos.


Contratapa • elPatagónico • LetraRoja • domingo 31 de julio de 2016

Sobreviviente

www.elpatagonico.com FRASE CELEBRE

“Un enigma (…) aclarándolo como dejándolo insoluble se puede escribir con él un cuento o una novela” Rodolfo Walsh

HOY TRABAJA PROTEGIDO POR REJAS Y CON VIDRIOS BLINDADOS

El ferretero que sobrevivió al tiro que le pegaron en un robo Giovanni Sanfedele es un sobreviviente. Le cuenta a Letra Roja cómo fue aquel 8 de febrero de 2013 en el que un delincuente le pegó un balazo en el estómago, que le perforó un intestino, le rozó la vena cava y lo dejó al borde de la muerte. El único de los autores que llegó a juicio abreviado fue Alejandro Hernández, alias “Chatrán”, quien ahora está nuevamente preso como sospechoso de formar parte de una banda de estafadores con complicidad policial. Los otros dos procesados por el asalto, Gabriel Mirol y Víctor Ruiz, murieron en prisión.

G

iovanni Sanfedele, con 68 años, cuenta tornillo por tornillo, mide un trozo de caño, corta y asesora. Trabaja protegido por rejas y detrás de unos costosos vidrios blindados en su ferretería de Tejo al 800. Es que el 8 de febrero de 2013 lo hirieron de un disparo en el estómago durante un asalto. El ex presidente de la Asociación Italiana de Comodoro Rivadavia, nació en Calabria y tiene seis hermanos. Al llegar a esta ciudad su padre fue un obrero de la construcción mientras que Giovanni trabajó en Jordán Cruz, y para la empresa Olivetti. Desde que se dedica a la ferre-

tería, fue blanco de la delincuencia en varias ocasiones. En la última de ellas lo hirieron de un balazo y estuvo al borde de la muerte. Fue la última vez que dio una oportunidad, ahora desconfía de todo. El proyectil que aún tiene alojado muy cerca de su columna vertebral le perforó el estómago, un intestino y le rozó la vena cava. “No es que vienen y te amenazan; te golpean y te balean”, relata Sanfedele. Desde ese día, el hombre no es el mismo. Por primera vez da su testimonio de lo que ocurrió aquel día. Su caso no se llevó nunca a juicio, porque al único que llegó al final del proceso se lo benefició con un juicio abreviado. Fue Alejandro “Chatrán” Hernández, hoy detenido en otra causa como sospechoso de integrar una banda de estafadores que tenía complicidad policial. “No se recupera, yo los comparo con los perros, el perro que muerde es difícil que le quites el vicio. El tipo que roba es difícil que no lo haga de nuevo. No pueden salir con tanta liviandad”, reclama el sobreviviente. De los otros dos procesados,

Gabriel Mirol murió carbonizado el 10 de mayo del 2013 en la Seccional Sexta cuando Matías Mulheman, el descuartizador del Moure, intentó fugarse prendiendo fuego un colchón en la celda que compartían. Mientras, Víctor “Cone” Ruiz, fue asesinado de un puntazo el 28 de setiembre de 2013 en la alcaidía policial durante una pelea de presos.

RESISTIR

Ese día, un viernes a la tarde, la primera vez que Mirol y Ruiz ingresaron a la ferretería “Vittoria”, Sanfedele charlaba con un cliente. Primero preguntaron por un producto exhibido y si trabajaba con tarjetas. “Bueno, después volvemos”, le dijeron y se fueron. Retornaron y aunque la puerta estaba abierta siguieron de largo. El cliente en ese momento se estaba marchando. Ese movimiento lo hizo sospechar a Sanfedele de que algo no andaba bien. Cerró la puerta y metió a una perrita de su nieta a la casa. Cuando volvió, le estaban tocando timbre. “¿Qué hacés abrís o no abrís?”, se pregunta

hoy Sanfedele. Es que hasta ese momento eran solo potenciales clientes que habían consultado por un producto. “Como ya me había pasado todo anteriormente (otros robos), tenía un arma en la estantería”, recuerda el ferretero. Les abrió porque hasta allí no estaba seguro cuál era la intención de los muchachos. “Cuando ya le abro la puerta, aparece el más bajito (Mirol), y el otro empujó la puerta para que no vuelva a cerrar”. Sanfedele se volvió hacia atrás y les dijo: “¿Qué vienen a buscar eso?”. “Si, si” le respondió Mirol. Lo sacó de la vidriera y lo puso arriba del mostrador. “¿Algo más?”, le consultó el vendedor. “Precintos” le pidió el joven. “¿Qué precintos?”, le insistió. “Precintos, precintos”, le exigió el otro en un tono violento. Como no supo decir qué precintos, Sanfedele, le dijo que no tenía. “Bueno viejo esto es así”, le espetó Mirol, y sacó el revólver. Entonces Sanfedele también sacó su arma. “Yo saqué el revólver y le dije: no sean boludos. ¿Querés esto? Llevátelo, pero no sean boludos”. (En ese mo-

mento Mirol) amaga como para salir, y me pega un tiro, pega sobre la madera y me da sobre el estómago. Yo gatillo y le tiro”. Sanfedele tiró un par de veces y le pegó un balazo en la espalda a Mirol. “Salgo detrás de ellos, miro y ya iban doblando la esquina”. En la vereda llegó un automovilista y le preguntó si lo habían asaltado. “No, me pegaron un tiro que es peor”, le contestó. Ese testigo aportó la patente y cómo era la camioneta en la que escaparon los delincuentes. Sanfedele seguía de pie. Con el balazo que lo quemaba por dentro. El primero en llegar fue un policía en cuatriciclo que transmitió por radio y la camioneta fue interceptada en Lisandro de la Torre al fondo. Eran las 17:20 y todavía la ambulancia no aparecía. Sanfedele escuchó por radio que lo habían detenido a “Chatrán”. Se presumía que había dejado a los asaltantes en las 1008 Viviendas y que luego siguió camino. Un amigo de su hijo llegó y lo cargó para llevarlo al hospital. Estuvo en terapia. Luego de 25 días logró volver a su casa. En ese tiempo, y durante dos meses más, la ferretería estuvo cerrada. Sanfedele bajó 15 kilos, solo alimentado por suero. Es que la bala le había perforado un intestino. “Lo que me quedó es bronca. No se me va todavía. Bronca, impotencia. Porque les di la oportunidad que se fueran, y no se fueron. Se podrían haber llevado lo que venían a buscar y se hubieran ido, y no iba a pasar nada. Todavía no me explico por qué me tiró. Fueron menos de 30 segundos. Eso nunca te lo olvidás, y cada vez que te mirás tenés un tajo de punta a punta. Eso te marca. No confiás en nadie. Por ahí exagerás con la desconfianza, ya no sos el mismo. A la víctima eso lo marca”, explica el comerciante. Se aferra a sus hijos y nietos. “Te cambia todo, te cambia el pensamiento, estuve a un hilo que se corte del todo”, releva. En ese momento llega un cliente. Es viernes a la tarde. No hace calor. El cliente pregunta si hay “cubrecable”. Sanfedele asiente, consulta y asesora. Busca en una grilla de códigos en la computadora y cobra. Envuelve el producto y saluda.


Nº 628 - DOMINGO 31 DE JULIO DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS MIGUEL VASQUEZ “República Checa: entrada a Europa del Este”

Bosque Tallado: donde el arte logró curar las heridas de un incendio En 1978 el fuego arrasó con todo un bosque en El Bolsón, pero al pasar los años, y por iniciativa de artistas, se creó el bosque tallado. Páginas 4 y 5

AVENTURA EN CALAFATE MOUNTAIN PARK Página 6

¿CÓMO ES EL CRUCERO MÁS LUJOSO JAMÁS CONSTRUIDO? Página 7


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 31 de julio de 2016 EN GRECIA, ES QUIZAS UNO DE LOS LUGARES MAS CAROS PARA VACACIONAR

Entre laberintos blancos, mar azul y molinos

La capital de la isla de Mykonos en Grecia se destaca por su reluciente arquitectura blanca, adornada con flores, sus estrechas calles, y sus hermosas costas.

M

ykonos es una pequeña y cosmopolita isla de las Cícladas, uno de los mayores destinos turísticos de Grecia y posiblemente también uno de los más caros. Posee unas magníficas playas de arena blanca y aguas cristalinas y una sorprendente vida nocturna. Está considerada como uno de los “paraísos gays” del Mediterráneo. La capital, Mykonos pueblo (Chora, Hora), destaca por la belleza y magia del laberinto formado por sus estrechas callejuelas de pintorescas casitas de dos plantas, de blancura deslumbrante, con balcones adornados por flores multicolores y puertas, ventanas y escaleras pintadas de distintos colores, predominando el azul. Las blancas casas de Mykonos se pintan dos veces al año. Además, las calles tienen el pavimento empedrado con grandes piedras y las separaciones entre las piedras también están pintadas de blanco. La costumbre es que cada vecino pinte el suelo cercano a su vivienda o negocio. En la parte baja del pueblo, junto al mar, se encuentra el barrio denominado “la pequeña Venecia”, el lugar perfecto para contemplar la puesta de sol. Es la zona más pintoresco del pueblo, con coloridas casas de dos y tres pisos asomadas sobre el mar y preciosos balcones de madera. La mayoría de estas casas alojan tabernas, terra-

de la isla: el Pelícano Petros, símbolo de la ciudad desde hace una treintena de años. Se trata de Petros II, ya que el original murió hace unos años y está disecado en el Museo Etnográfico. Además hay pelícanos que circulan libremente por las plazas y las calles sin miedo a los turistas, los cuales se fotografían constantemente con ellos. Otro de los símbolos de la ciudad son los molinos de viento que se encuentran saliendo de “la pequeña Venecia”, en una colina, dominando la capital. Esta imagen con los molinos al fondo es de las más fotografiadas por los viajeros. Las casas de Mykonos tienen forma cúbica y techos planos, están flanqueadas por decenas de iglesias y capillas.

zas y bares de copas. Un dato curioso es que las casas allí se pintan dos veces al año, incluso el pavimento empedrado de sus calles está de ese color, y la costumbre es que cada habitante tiene el deber de pintar el suelo cercano a su vivienda o negocio. Otro lugar por descubrir es el puerto pesquero, donde los barcos y caiques llevan a la mayor parte de las playas de Mykonos. Allí también hay una iglesia ortodoxa con la arquitectura típica de las Cícladas. En un recorrido por la zona portuaria se puede apreciar también la mascota

Es una de las ciudades más bellas que vale la pena recorrer a pie, entre sus pequeñas calles y perderse en pequeños cafés.


domingo 31 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CRECE EL TURISMO EN TODO EL MUNDO

RECOMENDADOS

Argentina es segunda en Sudamérica en cantidad de arribos Unos 348 millones de arribos turísticos se registraron a nivel mundial en el primer cuatrimestre de 2016, según informó la Organización Mundial del Turismo (OMT). Argentina recibió en ese período unos 1,5 millones de turistas, y se ubicó segunda en Sudamérica.

TOP 5 LAS MEJORES ISLAS DEL MUNDO PALAWAN

Altas montañas y playas de arena blanca y aguas azul turquesa, es paraíso indiscutible para los amantes del buceo y el snorkel. Palawan tiene lugares únicos como el Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa y el Parque marino del Arrecife de Tubbataha.

BORÁCAY

Sus principales atractivos naturales son las playas de fina arena blanca, entre las que destaca la “White Beach”, una de las mejores del mundo. La oferta turística y de ocio es de lo más variado, unido a un cálido clima durante todo el año y a una ubicación natural exclusiva.

ISQUIA

La actividad turística creció en el primer cuatrimestre del año y se espera que esta tendencia aumente.

E

l turismo creció en todo el mundo, según el registro de la OMT que incluye a visitantes que pernoctaron al menos una noche en cada lugar, entre enero y abril de este año. El registro da cuenta que sumaron en total unos 18 millones más que en el mismo periodo de 2015, con un crecimiento de 5,3%. Los resultados positivos de este informe, da perspectivas buenas para la temporada de mayo a agosto, y se prevé que allí unos 500 millones de turistas viajarán al extranjero. En las Américas, el crecimiento fue del 6%, y sus cuatro subregiones mantuvieron un crecimiento notable, lideradas por América Central y América del Sur, ambas con un 7%. Las llegadas al Caribe subieron 6% y a Norteamérica 5%, espoleadas por una continua y fuerte demanda de turismo emisor en Estados Unidos, donde el gasto turístico aumentó un 9% en mayo. Específicamente Argentina recibió en el primer cuatrimestre del año unos 1,5 millones de tu-

ristas de todo el mundo, lo que representa un crecimiento del 7% en relación al 2015, cuando arribaron un total de 5,9 millones de visitantes del exterior. La OMT prevé para este año un crecimiento de arribos extranjeros a Argentina de entre el 5 y 7%, un 6% menos que en 2015, cifra que ubicaría al país en segundo lugar en Sudamérica en ese rubro, detrás de Brasil, sólo superados por México al extender la medición a toda Latinoamérica. Asimismo se advierte que el número de turistas extranjeros que llegarán a Brasil este año puede crecer considerablemente a raíz de la realización en ese país de los Juegos Olímpicos, agrega el documento. Por su parte, Europa, con el 4% de crecimiento turístico, se mantiene como la región más visitada del mundo y consolidó su crecimiento de los últimos años. La región de Asia y el Pacífico, con 9% en alza, registró la tasa de crecimiento más elevada de todo el mundo en cuanto a las llegadas internacionales en ese

periodo, con resultados claramente positivos en las cuatro subregiones. Mientras que en África el incremento fue del 7% y las llegadas de turistas internacionales experimentaron un claro repunte en el África Subsahariana, con 13%, mientras que el Norte de África fue una subregión con saldo negativo, al tener un descenso del 8%. Las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio se redujeron un 7% durante los primeros cuatro meses del año, según la OMT, que advirtió que los resultados de África y de Oriente Medio deberían leerse con precaución, puesto que se basan en los limitados datos de que se disponen para estas regiones. La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales aumentarán entre un 3,5% y un 4,5% a lo largo del año 2016, lo que confirmaría la previsión a largo plazo realizada por este organismo de Naciones Unidas y que apuntaba a un crecimiento del 3,8% anual entre 2010 y 2020.

Conocida como “La Isla Verde” por la abundancia de pinos y vegetación mediterránea, en las aguas del Golfo de Nápoles, es un destino turístico de fama internacional que ofrece un mar cristalino, unos paisajes vírgenes y numerosos lugares de interés cultural.

WAIHEKE

Cuenta con hermosos viñedos, olivares, playas así como galerías y tiendas de artesanía. Son muchos los lugares que visitar pero sus playas de arena blanca como Oneroa, Palm Beach y Onetangi son todo un referente.

HILTON HEAD

Ofrece al visitante la tranquilidad del océano y sus vírgenes playas perfectas para caminar, practicar kayak o pasar la tarde dedicado a la pesca. Tierra adentro la isla esconde pantanos de agua dulce y salada, humedales, bosques de robles o más de 20 campos de golf.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 31 de julio de 2016 SE TRATA DE UNO DE LOS SITIOS MAS VISITADOS EN LA COMARCA ANDINA DEL PARALELO 42

En El Bolsón, el arte emerge entre las cenizas El Bosque Tallado en El Bolsón se encuentra a 13 kilómetros del centro. Unico en el mundo, cuenta con 50 esculturas que fueron talladas sobre los troncos que se salvaron del incendio de 1978.

E

s uno de los lugares más impactantes de la zona. En permanente contacto con el entorno natural, los senderos del bosque hacen que el paseo sea fácil de recorrer y suman un atractivo único en el mundo: sus árboles en forma de escultura. Para llegar, se debe tomar el camino de montaña que, saliendo desde la ruta 258 conduce a la plataforma del cerro Piltriquitron (en mapuche “colgado de las nubes”). Hay carteles que indican el desvío y son 13 km por camino de ripio hasta llegar a un gran estacionamiento donde se abandona el vehículo. Luego de aproximadamente una hora de caminata, dependiendo del ritmo

Todo el recorrido es una experiencia visual, con los luminosos balcones, que permiten espiar a 600 metros abajo.


domingo 31 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Es un original paseo entre tallas en madera, cuya materia prima son los troncos de un bosque de lengas que hace años fue arrasado por el fuego.

de marcha, se llega al Bosque Tallado. En el trayecto se puede parar en los distintos miradores para admirar los picos nevados de los cerros Lindo, Hielo y Azul, y varios ríos. El bosque, arrasado por un incendio en 1978, recuperó su esplendor en 1998 gracias a artistas de todo el mundo y ahora son cincuenta las figuras de dos a tres metros de altura llenas de expresividad que adornan este paseo. Cada uno de esos troncos de lenga antes yacían tumbados y teñidos de negro por las llamas y ahora fueron convertidos en hermosas esculturas, combinando el arte con la naturaleza, transformando así madera muerta por el fuego en obras de arte en un entorno espectacular. El ideólogo es el escultor rosarino Marcelo López, que radicado en El Bolsón, fue seleccionado para participar en el segundo Encuentro Nacional de Escultores de General Roca, Río Negro, organizado por una comisión presidida por el escultor Rafael Roca. Luego de esa experiencia, y caminando los senderos del Cerro Piltriquitron junto a su esposa, tuvo la idea de dar vida a un bos-

¿QUÉ MÁS HACER EN EL PILTRIQUITRÓN?

Parapente Contratando el servicio y guiado por profesionales, es una actividad que se puede realizar sin experiencia previa, pero hay que tener en cuenta que es considerada una actividad de turismo de aventura.

Estadía en El Refugio

Deportes de invierno

Ofrece una de las más amplias vistas panorámicas del valle. Los servicios que ofrece son: ducha, cerveza casera, pernocte, camping, plato fuerte, pan, desayunos, café, chocolate caliente.

El cerro es un atractivo para todo el año, desde El Refugio se realiza un paseo hasta la cumbre y en invierno, se practica en sus laderas esquí de travesía o escalada en hielo.

que quemado. Pero era evidente que no podría hacerlo solo, por lo que organizó un encuentro de escultores. Los ruidos de motosierras y los golpes de hacha invadieron el silencio y la espesura del bosque durante ocho días en 1998 por el trabajo de los 12 escultores tanto locales como nacionales, que fueron los encargados de de esparcir su arte en el bosque. Pero la faraónica obra no terminó allí, el segundo encuentro fue al año siguiente y en esa oportunidad fueron 13 los artistas patagónicos que dejaron su impronta en el cerro. En el 2003, 2007 y 2010 se repitió la experiencia y sumaron así 50 obras que hoy adornan el bosque. Lo cierto es que hoy, este lugar se convirtió en un atractivo turístico insoslayable y en uno de los sitios más visitados por los turistas que pasan por la Comarca Andina del Paralelo 42. Y más allá del atractivo turístico, es importante destacar la importancia de esta propuesta: se le devolvió la vida a un bosque quemado y se creó conciencia de las consecuencias que puede tener el uso irresponsable del hombre en un recurso natural.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 31 de julio de 2016 EL CENTRO DE ESQUI OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE ACTIVIDADES TANTO EN VERANO COMO EN INVIERNO

Aventura en Calafate Mountain Park

Una de las actividades más divertidas para realizar en familia es “tubing”.

Es uno de los centros de actividades de nieve asentado en el Cerro Huyliche, a solo 15 km de la ciudad de El Calafate. Esta es su cuarta temporada de nieve.

E

l centro está localizado a 1050 metros sobre el nivel del mar. Hace ya tres inviernos comenzó a promover actividades invernales, con un Parque de Nieve para disfrutar de múltiples propuestas focalizadas especialmente hacia quienes se inician en estos deportes, o hacia turistas que quieren vivir su primera experiencia de disfrute en la nieve. Se puede optar por diferentes programas, de variable duración. Desde un Full Day Ski hasta programas de medio día. Entre las actividades, se puede Se pueden realizar paseos en moto de nieve por los maravillosos paisajes que ofrece El Calafate.

hacer tubing, travesías en raquetas, motos de nieve y esquí de travesía. Con una superficie esquiable de 12 hectáreas y 4 medios de elevación, el predio cuenta con pistas verdes, azules y rojas. Entre las novedades de esta temporada, se estrena un nuevo medio de arrastre. Un tele ski, que se sumará a los existentes (tele-cuerda y un tapiz de nieve) y que llevará a lo alto de una pista más extensa y con un nivel de mayor dificultad, que la que ya tenía el centro. El centro tiene la particularidad

de funcionar tanto en invierno como en verano con actividades de aventura imperdibles para quienes disfrutan de la adrenalina y la naturaleza. Entre lo más destacado para esta época está Full Day Ski, un programa diseñado para poder disfrutar de las actividades que ofrece el parque de nieve: clases de esquí colectivas combinado con recreación, circuito en raquetas por el laberinto de piedras o pista de “Tubing”. La aventura comienza con el traslado hasta la base de la aerosilla. Una vez allí, se ini-

cia el ascenso de 14 minutos hasta llegar a la cima. Al llegar se provee el equipo (esquíes, botas y bastones) y se da comienzo a la clase de esquí. El almuerzo, que también está incluido, se sirve en la confitería “Huyliche”, con propuestas de menús diarios y cafetería. También se puede abonar el paquete Full Day CMP, que es similar al Full Day Ski, pero se finaliza el día con una travesía en motos de nieve. En tanto, los más chicos pueden unirse a las opciones que ofrece el Jardín de Nieve, pen-

sadas para quienes quieran iniciarse en el esquí o simplemente participar de juegos recreativos. Las actividades se desarrollan en un espacio especialmente acondicionado para los niños y las clases de esquí, se dictan en pistas específicamente pensadas y diseñadas para ello. Está disponible para chicos de 3, 4 y 5 años. La cercanía del Glaciar Perito Moreno hace de este destino un escenario ideal para combinar dos de los principales atractivos de la Patagonia austral: glaciares y nieve.


domingo 31 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TRAS SU INAUGURACION, COMENZO SU PRIMER VIAJE

VIAJES Y OTRAS YERBAS

¿Cómo es el crucero más lujoso jamás construido? El pasado 13 de julio se celebró la ceremonia de inauguración y botadura del Seven Seas Explorer, el crucero seis estrellas considerado el más lujoso del mundo. Tanto en el interior como en el exterior del barco no se escatimó en gastos, y no sólo el servicio que ofrece es de excelencia, sino también sus instalaciones son las más lujosas.

E

l Seven Seas Explorer es considerado el crucero más lujoso del mundo. Es obra de Fincatieri, la constructora naval más potente del Mediterráneo, para la compañía de cruceros “Regent Sevent Seas”. Solo tiene capacidad para 750 pasajeros, número muy inferior al crucero más grande del mundo, que también se estrenó este verano en el Mediterráneo. Con este nuevo barco la compañía quiere ser un punto de referencia en el ámbito de los cruceros de lujo. El Seven Seas Explorer es de seis estrellas, con suites amplias y elegantes, que representan los valores de exclusividad y sofisticación de la compañía. Además de las habitaciones de lujo, el crucero cuenta con comodidades para los pasajeros como boutiques de ropa y accesorios, un centro de negocios con wifi, ordenadores e impresoras, y recepción y conserje las 24 horas para satisfacer cualquier pedido. El crucero tiene spa, gimnasio y pista para correr en cubierta, pista de tenis y hasta una zona de golf. Dentro de la oferta de entretenimiento, hay una piscina en la cubierta, biblioteca, y varios restaurantes. La joya de la corona es la Regent Suite, de 360 metros cuadrados y con unas vistas panorámicas. Además cuenta con un balcón privado y un

REPUBLICA CHECA: ENTRADA A EUROPA DEL ESTE

En 2013 viajamos con un amigo a Praga, quizás la ciudad más pintoresca de Europa. Nos alojamos en el Prague Square Hostel ubicado en el centro histórico. Fue como viajar en el tiempo tres siglos atrás, con sus calles de adoquines, tranvías y construcciones góticas.

MIGUEL VASQUEZ, Lic en Computación, nació en Comodoro y vive en Córdoba

S

Sus habitaciones cuentan con más comodidades de las que un turista regular precisa y en su primer viaje su precio ronda los 13 mil euros.

spa de uso exclusivo. En esta suite ofrecen añadidos como: coche privado y guía por la costa, servicio ilimitado de spa, paquete de una noche en hotel de lujo antes del crucero, traslado de ida y vuelta desde el aeropuerto hasta el domicilio, mayordomo personal, minibar abastecido cada día, canapés diarios, spa privado de la Regent suite. “Este es realmente un momento especial, no solo para la compañía Regent Seven Seas Cruises sino también para toda la familia Norwegian Cruise Line Holdings” compartió Frank del Rio, presidente de Norwegian Cruise Line Holdings el pasado 13 de julio durante la inauguración. El acto tuvo lugar en Montecarlo y fue amenizado con un concierto protagonizado por el tenor ita-

liano Andrea Bocelli y contó con Charléne, princesa de Mónaco, como madrina. Tras la inauguración en Montecarlo, este comenzó el primer viaje del Seven Seas Explorer. Los precios para el trayecto desde Monte Carlo hasta Venecia, con un total de 14 noches, tienen un costo de 13.089 euros. En tanto aseguran que en los siguientes recorridos, los precios irán bajando hasta los 8.000 euros aproximadamente. El Seven Seas Explorer dedicará sus primeras semanas a un programa de cruceros por el Mediterráneo, que incluye una primera escala en Barcelona el 19 de agosto. A partir de noviembre navegará hacia Miami, puerto base para sus cruceros por el Caribe en invierno.

e destaca el Castillo de Praga del siglo IX que ocupa unas 5 manzanas y es la mayor fortaleza medieval del mundo. Otra atracción es el Orloj, un reloj astronómico del siglo XV que es el más antiguo de Europa; cada hora al estilo “cu-cu” sale un personaje diferente. Recorrimos el Parque Petrin que toma su nombre del monte donde se sitúa. Ahí subimos a la torre Petrinska Rozhledna (60m), donde se ven unas impresionantes panorámicas de la ciudad. También pasamos por el famoso puente Carlos del siglo XV, el cual atraviesa el río Moldava y mide más de 500m. Un atractivo simpático es la vía Kozeluzska, la calle más angosta del mundo 77cm; tiene un semáforo en cada extremo para que transite una sola persona. Además hay construcciones modernas, la más destacada es la Casa Danzante, un edificio retorcido y deformado sin diseño lineal. Es una ciudad muy romántica, nos cansamos de ver casamientos y sesiones de fotos en varios lugares. A lo largo de la historia el país estuvo sometido por na-

zis y rusos, entre otros; casi no fue afectado por la Segunda Guerra Mundial por orden expresa de Hitler. La población en general es fría, atea, escéptica y con humor negro. Las mujeres son bellísimas, de tez blanca y ojos azules un poco rasgados; una mezcla entre europeas y rusas. Los checos son los mayores consumidores de cerveza del mundo, unos 130 litros al año per cápita, la más conocida es la de tipo Pilsen. A nivel gastronómico, probamos un plato típico que incluía pato asado. Para salir del circuito tradicional, viajamos unos 80 km en tren hacia Kutna Hora. La gente del lugar no hablaba inglés y para poder llegar nos comunicamos con señas. Acá vimos lo más exótico del viaje a Europa: el Osario Sedlec. Se trata de una capilla católica situada en un cementerio y decorada por unos 50.000 esqueletos humanos; que provienen principalmente de la peste negra y algunas guerras que azotaron Europa en la época medieval. Es increíble el arte que se pudo lograr utilizando todos esos huesos. En resumen es un lugar relativamente barato para visitar, glamoroso e ideal para luna de miel. La mejor forma de recorrerla es caminando ya que las distancias no son tan grandes y uno se va maravillando con cada rincón que ofrece la ciudad.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 31 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

PARA RECORRER LARGAS DISTANCIAS Y NO SUFRIR EN EL INTENTO

Qué se debe comer antes de emprender un viaje en auto

CAMINO DE SABORES

por Bruno Cursaro

TRUCHA HORNEADA

Agarrar el auto e irse de viaje implica varias horas en el asiento y muchas veces no se puede parar a cada momento en los que el hambre ataca. ¿Es mejor comer antes de viajar o es preferible esperar al llegar al destino? Antes de programar un viaje en auto de varias horas se debe tener presente qué se va a comer antes y durante el mismo.

(DOS COMENSALES)

H

acer revisar el auto por el mecánico, ponernos el cinturón de seguridad y preparar la vianda de comida para tener algo rico que comer en el auto, es algo que todo el mundo hace antes de salir de viaje, pero hay que saber también qué comer en un recorrido de, por ejemplo cinco horas. Primero hay que dejar en claro que no comer jamás puede ser una opción ya que esto aumenta a irritabilidad y disminuye la atención que puede ocasionar peligros al manejar. Es importante saber que hay que comer igual que cualquier otro día, desayunar algo a lo que se esté acostumbrado y poner atención para evitar los alimentos que pueden generar somnolencia. Los que hay que descartar son los azúcares directo, como los

» INGREDIENTES jugos de frutas y las gaseosas ya que pueden generar cansancio, porque cuando se ingiere gran cantidad de azúcar el organismo libera insulina para metabolizarlos y se puede sufrir un bajón energético. Tampoco se recomienda ingerir alimentos con grasas saturadas como carnes, embutidos o alimentos ricos en triptófano, es decir leche carnes, pescados y huevos. Este tipo de alimentos es necesario evitarlos sobre todo si se va a manejar de noche. Por el contrario, se recomienda ingerir fruta e hidratos de carbono de absorción lenta como pastas, arroz integral, pan y legumbres. También comer frutos secos en lugar de snacks ya que se convierten en un doble peligro: dan sueño y distraen de la conducción.

En general las estaciones de servicio o los almacenes que se encuentran al costado de la ruta son una trampa para manejar y para comer. Hay alimentos que tientan y se pueden comer rápido, con la mano y en cualquier momento pero no son los más adecuados. Lo que sí ayuda es ingerir café, eso sí pero no en abuso. Un engaño en el que suele caer mucha gente es en las bebidas energéticas. Son muy mala idea porque llevan azúcar añadido y tienen mucha cafeína, lo que puede provocar taquicardia durante el viaje. Por sobre todas las cosas, se recomienda parar a descansar si se está cansado, y estacionar debidamente a comer al costado de la ruta, para no generar ningún tipo de accidente.

2 truchas enteras, de 1 kg. aproximadamente. 1 cebolla morada. 1 diente de ajo. 1 cebollita de verdeo. 1 cucharadita de tomillo. 1 cucharadita de eneldo. 2 hojas de laurel. 2 limones. 2 cucharadas de aceite de oliva. Sal y pimienta recién molida a gusto.

» PREPARACION Precalentaremos el horno a 180º. Limpiaremos las truchas en agua fría, retiraremos las escamas si las tuviese y reservaremos en una placa para horno. Cortaremos en juliana fina la cebolla y el verdeo, pica-

remos el ajo; mezclaremos en un bowl las hierbas e incorporaremos los vegetales cortados anteriormente, agregaremos una cucharada de aceite, salpimentaremos bien y reservaremos. Cortaremos los limones en rodajas, dispondremos de base de las truchas en la placa para horno, incorporaremos el aceite de oliva restante y salpimentaremos. Rellenaremos las truchas con la preparación reservada anteriormente y por último agregaremos las rodajas de limón restantes sobre las truchas. Llevaremos a horno durante quince minutos, luego terminaremos de cocinarlo en el grill hasta dorar la piel de las truchas. Serviremos acompañando con hojas verdes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.