CMAN
SAB ∙ 31 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.759 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 31 Diciembre 2016
Página 8
INFORMACION GENERAL
Exámenes a los choferes en la Terminal
Controlan su estado antes de emprender viajes de larga distancia.
Página 7
INFORMACION GENERAL
Un vuelco con heridos en el San Cayetano
DE LOS 23 HOMICIDIOS OCURRIDOS EN COMODORO DURANTE ESTE AÑO HAY SIETE QUE CONTINUAN SIN SER ESCLARECIDOS. LA MASACRE DE STANDART, EN SETIEMBRE, FUE EL HECHO MAS IMPACTANTE
El promedio de edad de las víctimas de 2016 es de 27 años Km 8 tuvo la mayor cantidad de crímenes este año, con cuatro hechos. La Loma y el Abásolo registraron tres cada uno. Quince de los homicidios respondieron a ajustes de cuentas, dos a peleas callejeras y otros dos se enmarcaron en femicidios. Páginas 16-17
AMELIA BUSCABA A YAIR DESDE EL 24 DE NOVIEMBRE, CUANDO SU PADRE HUYO CON EL HACIA COMODORO
En Eva Duarte y Cámpora. Un matrimonio y su hija, hospitalizados.
El niño de Cipolletti se encontró con su mamá
Páginas 2-3
INFORMACION GENERAL
Avila y Llugdar dieron detalles del acuerdo Ratificaron que la prioridad era la de conservar empleos.
Página 7
INFORMACION GENERAL
Muere una joven en accidente de tránsito Solange Hernández tenía 18 años. Su hermana de 15 está grave.
Marcos Luján fue detenido el jueves en la vía pública y quedó a disposición de la Justicia porque tenía vigente un pedido de captura por una causa de abuso sexual. Por ese motivo habría buscado refugio en esta ciudad, donde tiene familiares. Página 15 Página 34
Página 11
Luis Vera, el mejor de 2016 en Caleta Olivia
Pub clausurado tras principio de incendio
Hoy reclame Suplemento Letra Roja
Feliz Año Nuevo y el lunes nos reencontramos
DEPORTES
INFORMACION GENERAL
El joven integra la Selección nacional de fútbol para sordos.
Se trata de El Sótano, donde se vivieron momentos de angustia.
Como cada 1 de enero, mañana no se editará diario El Patagónico.
Nº 34 - SABADO 31 De DiciemBre De 2016
L
LetraRoja INVESTIGACION POLICIAL
si queres comPartir informAcion, fotos o DAtos sobre cAsos policiAles escribinos a letraroja@elpatagonico.net y participa deL sorteo
Leyendas del hampa: El Picota y la banda de los niños ladrones
Páginas 2 y 3
un Parricidio cometido en medio de alucinaciones Página 4
Alberto Del Carmen Cárcamo, alias “Picota” nunca cometió hechos de sangre, pero fue un dolor de cabeza para la policía. Letra Roja volvió después de 50 años a las cuevas donde se ocultaba con su banda. Un policía -al que los integrantes de la patota apodaron “el oficial gusano”- se arrastró una noche entre las rocas y los detuvo en su guarida.
ADV
26,5 x 8 cm
CMAN
el homicidio imPune de luis diaz Página 6
■ Madre e hijo ayer en la Terminal, a punto de tomar el ómnibus que los devolvería a su hogar, en la provincia de Río Negro.
2 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Información general AVILA Y LLUGDAR RATIFICARON QUE COMO CONTRAPARTIDA A LA REDUCCION SALARIAL, LA COMPAÑÍA PETROLERA GARANTIZA EL NIVEL DE ACTIVIDAD DE 2016 Y LAS FUENTES DE EMPLEO
El acuerdo con YPF permitirá que ningún petrolero quede sin subir a los yacimientos Los secretarios generales de los sindicatos de Petroleros Privados, Jorge Avila, y de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, argumentaron que si bien el convenio representa una reducción salarial porque cada operario trabajará menos días al mes, posibilitará sumar un cuarto turno de trabajo que evitará que sean despedidos los trabajadores chubutenses que estaban destinados a equipos del flanco norte de Santa Cruz y que hoy están en sus casas suspendidos.
E
n conferencia de prensa, los dirigentes de los sindicatos de petroleros de base y jerárquicos, Jorge Avila y José Llugdar, explicaron ayer los alcances del esquema de trabajo acordado con YPF. Esa empresa garantizará en 2017 el mismo nivel de actividad que en 2016, con lo que no habrá bajas de personal –directo de la compañía ni empresas contratistas- bajo el esquema de 14 días de trabajo, 7 de descanso y 7 de suspensión sin goce de haberes (14x7+7). De ese modo, los operarios percibirán el 70% del salario que venían recibiendo, pero se garantiza que todos subirán a los yacimientos. Avila y Llugdar explicaron ayer los alcances del acuerdo arribado con la petrolera y consideraron que la situación
ha sido “mal informada” por algunos medios de comunicación. “Han sido dos semanas durísimas y para nosotros ha sido satisfactorio: todavía no tenemos ningún telegrama de despido de los 1.600 compañeros que tenemos en la casa”, indicó Avila, quien el lunes asumirá su segundo mandato al frente del Sindicato de Petroleros Privados Chubut tras el proceso electoral de octubre. El acuerdo con YPF, especificaron, está planteado en una minuta tras la reunión con los referentes regionales de la empresa y deberá formalizarse. Este implica que desde el 1 de enero la totalidad de los trabajadores que prestan servicio para esa empresa percibirán el 70% del salario. Se mantendrá en actividad la misma cantidad de equipos
que operaron en 2016, sin bajas. También implica que los petroleros que hoy permanecen paralizados suban a los yacimientos y se integren también los trabajadores afectados al flanco norte santacruceño con domicilio en Comodoro Rivadavia, unos 600 que no podrían haber sido contenidos en esa provincia. Plantearon que el nivel de actividad está garantizado para 2017 y que los trabajadores afrontan solidariamente la paralización de equipos en Santa Cruz. “Ante el personal sobrante en cada base de San Antonio, SP Argentina, SP Servicios Petroleros y el resto de empresas de operaciones laborales, el mejor mecanismo es hacer este esfuerzo que posibilita la rotación de compañeros. Ganarán un poco menos, pero
“Taboada está jugando otro partido”, afirmó Llugdar A lo largo de toda la conferencia de prensa de los dirigentes petroleros, existieron referencias directas al diputado nacional y secretario general del Sindicato de Camioneros Chubut, Jorge Taboada, quien se había mostrado crítico con el acuerdo con YPF. Las posiciones de José Llugdar y Jorge Avila plantearon un punto de difícil retorno cuando durante el inicio de la crisis petrolera se instaba a la unidad. El primer golpe lo dio Avila cuando al plantear que las empresas no están teniendo intervención social en la región subrayó: “para seguir en la mesa necesitamos saber cuál es el plan de inversiones y no hablar pavadas como hace un dirigente gremial. Es fácil hablar cuando tenés 30, 40 trabajadores, quiero ver qué hacer cuando tenés 1.600. Es fácil hablar cunado tenés un sellito y llegás a Buenos Aires y votás cualquier proyecto, y no fuiste capaz de decir que no incluyen a Chubut el precio del gas. Eso lo peleamos nosotros y ellos son los que invitaron a votar a este gobierno”. Llugdar también manifestó sus críticas a Taboada al indicar que si bien respetan el pensamiento de otros dirigentes gremiales –como el caso de UOCRA, que tiene fondo de desempleo y un convenio colectivo de trabajo diferente- preguntó sobre la actitud de los camioneros durante 2015 por el Impuesto a las Ganancias. “¿Cuántos paros hubo? ¿O nos olvidamos? ¿Cortaron la ruta, cerraron yacimientos?”, preguntó. “Opinamos distinto todo este tiempo. No avalaríamos el proyecto nacional (de Ganancias) y a la hora de la votación Taboada levantó la mano la mano libremente. Hay que ser serios porque tiene una responsabilidad como diputado”, cuestionó Llugdar. “Son gente de acá, representante de los trabajadores y en ningún momento lo vi preocupado por los 1.600 trabajadores. ¿Cómo explica que avaló este proyecto cuando se quejó del impuesto al trabajo? Hay que poner cuota de seriedad. Lo invito a él y a sus colegas de Chubut y Santa Cruz. No pido que nos aplaudan, pero vean qué hemos acordado: tienen responsabilidad como diputados y senadores. Estuvimos en la mesa con el gobernador y todo esto ahora me llama la atención, pero están jugando otro partido”, manifestó.
sábado 31 de diciembrede 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Martín Pérez / elPatagónico
El secretario general de Camioneros reiteró su críticas al convenio El secretario general de Camioneros Chubut y diputado nacional Jorge Taboada, reiteró ayer sus críticas al acuerdo firmado entre los gremios petroleros e YPF y ratificó que su gremio no permitirá que “le toquen un centavo del sueldo y condiciones de trabajo a ningún camionero. Cuando eso suceda, seguramente estaremos en la lucha, como hemos hecho siempre”, adelantó. En diálogo con Radio Del Mar, Taboada insistió en sus cuestionamientos al acuerdo entre Petroleros e YPF, que ayer fue defendido en conferencia de prensa por los titulares de ambos gremios, Jorge Avila y José Llugdar, quienes a su vez criticaron la postura asumida por el secretario general de Camioneros. "NOS ESTAN ARRASTRANDO A TODOS" “Yo no personalizo como hacen ellos. Lo que estamos diciendo es que lo que firmaron no es bueno y que, con ese acuerdo, nos están arrastrando a todos. Si los equipos se paralizan, como ya sucedió, nos afectan a los trabajadores de la construcción y a los camioneros y eso no lo vamos a permitir”, remarcó. El diputado nacional de Chubut Somos Todos calificó el acuerdo como “gravísimo” ya que se avanza sobre “reducción del salario, baja de equipos, los diagramas. Ellos lo quisieron firmar, tendrán sus razones y somos todos grandes. Nosotros no vamos a aceptar que nos impongan esas condiciones gravosas para los trabajadores”, insistió. Respecto a las críticas que los petroleros hicieron sobre su posición respecto al Impuesto a las Ganancias, Taboada afirmó: “podemos discutir todo lo que quieran, pero me llama mucho la atención que quienes se desvivían aplaudiendo al Gobierno anterior, que perjudicó a los trabajadores, ahora critiquen a quien luchó siempre contra este Impuesto a las Ganancias. Lo que les pido es que no gasten en solicitadas para atacarme, que le expliquen lo que firmaron a sus trabajadores, que los nuestros saben que están bien defendidos”, expresó.
todos mantienen la relación laboral”, resumió Carlos Gómez, diputado provincial y referente del Sindicato de Petroleros Privados, quien también estuvo presente en la conferencia.
UN POCO DE OXIGENO
Mientras, Avila planteó que el plan vacacional firmado con YPF “nos ha permitido por lo menos tener oxígeno con casi con 1.000 trabajadores hasta el 31 de enero. De ahí para adelante si podemos encontrar una salida del 14x7+7, la discusión comenzará en enero” dijo, para plantear que este esquema da una “salida para un montón de gente”. Agregó que mientras las miradas críticas se centran en la baja de salarios, debe tenerse en cuenta que también bajan los turnos. “Un trabajador que hacia 21 turnos hará 12, por ende va a cobrar menos. Esa es la realidad; no se está pidiendo a nadie que renuncie a su salario”, argumentó. También dijo que este acuerdo no se replicará con Pan American Energy u otra operadora “porque no tenemos gente de afuera. Sí la tenemos con YPF que nos devolvió 600 trabaja-
dores de Santa Cruz que no tienen posibilidades de insertarse otra vez”. “O encontrábamos salida, o les decimos a esos 600 trabajadores (800 si contamos a los de operaciones especiales) que no tienen lugar en Comodoro, pero son trabajadores nuestros” afirmó Avila. Subrayó luego que “no estamos entregando nada” porque en seis meses “volveremos a la normalidad”, si es que se logra estructurar todo, y reiteró que mientras es cierto que se baja el salario, también estarán 14 días en su casa. También expuso que el jueves se firmó con Tecpetrol la prórroga del acuerdo por otros 120 días, “pero con inversión cero”, con lo que “terminados esos 120 días no hay más nada; no vamos a firmar nada sin plan de inversiones”. Y agregó que la Cuenca del Golfo San Jorge no está incluida en el Plan Energético Nacional. “Para Nación, el problema petrolero está en Neuquén y el sur no existe” planteó Avila. Indicó que junto al gobernador Mario Das Neves y al intendente Carlos Linares se hace el esfuerzo para incluir a la pro-
■ Jorge Avila y José Llugdar durante la conferencia de prensa que brindaron ayer junto a referentes de ambos gremios.
vincia en ese plan. “Queremos ver cuál es la inversión de las empresas, ver los presupuestos de 2017 para arreglar el año y si hay precio de gas cuál será la proyección e inversión para nuestra gente”, sostuvo. Llugdar, a su vez, planteó que desde otros gremios como Camioneros los juzgan, pero que ellos tuvieron que definir en cuestión de horas cuando el plan de exploración y perforación para 2017 “era cero”. “Los únicos equipos que quedaban eran los de semi. Logramos sostener los diez equipos de workover. Es jornada reducida, pero el trabajador va a cobrar e YPF tuvo que ceder para incluir a los trabajadores: antes eran tres turnos y ahora tiene que mantener cuatro de lunes a viernes. No es lo mejor pero es una alternativa en la que podemos tener a los trabajadores contenidos, con un salario y con obra social”, concluyó Avila.
“SP está quebrada” Ante la consulta puntal por los trabajadores de SP, José Llugdar admitió sin eufemismos que SP “está quebrada”, y las deudas son más altas que el valor de la empresa. “No hay planta para pagar el aguinaldo, hay compañeros que no cobraron el sueldo; SP está quebrada, no tiene futuro, yo no lo veo”, lamentó. “Nadie va a poner plata en una empresa fundida, que debe más plata de lo que vale: de casi 50 equipos operativos le quedaron cuatro ¿Qué empresa subsiste con esa baja? Nadie, ese es el gran problema de SP”, afirmó el sindicalista petrolero jerárquico.
4 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 EN LA REUNION DE AYER LA AOT REITERO SU PEDIDO PARA QUE SE CUMPLA CON EL PAGO TOTAL DE LAS INDEMNIZACIONES, PERO HAY MUCHOS OBREROS DISPUESTOS A ACEPTAR LA OFERTA
El jueves los operarios de Guilford decidirán si aceptan el fideicomiso El apoderado de Guilford, Daniel César, explicó ayer a los representantes de la Asociación Obrera Textil los alcances del fideicomiso con el que la empresa espera cubrir la deuda de quincenas y las indemnizaciones del personal. La reunión se desarrolló en la sede de la Secretaría de Trabajo, donde el jueves volverán a encontrarse para conocer la decisión de cada uno de los trabajadores sobre la propuesta.
E
l encuentro entre el apoderado de Guilford, Daniel César, y los representantes de la AOT, realizado ayer a la mañana, fue encabezado por el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, quien destacó la realización del mismo y el principio de acuerdo sobre la
creación del fideicomiso. En diálogo con Radio Del Mar, Paz explicó: “la empresa presentará toda la documentación para constituir el fideicomiso y a través del mismo poner en venta el equipamiento de última generación que posee para que los empleados cobren lo que les corresponde como indemnización”. En la reunión, la firma textil también se comprometió a presentar todos los antecedentes de documentación para fortalecer la resolución para que los trabajadores que reúnan las condiciones se acojan al beneficio de la jubilación, algo que permitirá descomprimir la situación de un sector importante de los trabajadores. “Para nosotros es un paso muy importante lograr este acuerdo porque observamos buena predisposición de parte de la empresa al aportar documentación para este fin”, aseguró el secretario de Trabajo, quien también valoró “la creación del fideicomiso para los empleados”. El funcionario provincial señaló: “hemos pasado a un cuarto intermedio para el próximo jueves, en virtud de que el Sindicato Textil hará una asamblea con los trabajadores para redefinir cuáles serán los encargados que aceptarán de forma voluntaria integrar el fideicomiso”. El secretario general de la AOT, Cipriano Ojeda, va-
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com loró la reunión pero fue claro al señalar que la organización sindical “sigue sosteniendo que la empresa tiene que pagar el cien por ciento de la deuda y de la indemnización”. “Nuestra postura no cambió pero también comprendemos a los compañeros que quieran aceptar esta propuesta. Nos vamos a jugar con el abogado (Jorge Echelini) para terminar de analizar la documentación y explicarle todo, como corresponde y como hemos hecho siempre, a los compañeros”, agregó el sindicalista.
EL JUEVES CADA UNO DECIDE
El apoderado de Guilford, Daniel César, volverá a esta ciudad el jueves, día en el que se mantendrá una nueva reunión en la que, se espera, los trabajadores ya tengan tomada una deci-
sión desde la que se pueda avanzar en la constitución del fideicomiso. “Más allá de la preocupación que tienen los compañeros que es entendible a su situación, notamos un fuerte cambio de actitud de la empresa hacia los empleados y viceversa en buscar una solución conjunta” expresó el secretario de Trabajo. “Vemos con mucha tristeza esta situación porque dentro de la fábrica hay equipamiento de última generación y lamentablemente los empresarios han tomado la firme decisión de no reactivarla y ahora está todo a disposición del fideicomiso” precisó Paz. Consideró que las partes, con la ayuda y gestión del Estado provincial, “van camino a buscar un punto de encuentro y de protección de los trabajadores a nivel social y económico”.
6 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 ASI LO ASEGURO EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD, JULIO RAMIREZ, QUIEN AYER HIZO UN BALANCE DE 2016 Y UNA PROYECCION PARA 2017
Ramírez. “Creo que el Banco va a tener un muy buen año a pesar de la crisis. Este no ha sido fácil, fue muy duro, con mucho esfuerzo, pero contamos con un recurso humano muy valioso que ha trabajado y colaborado para que sigamos creciendo”, destacó.
“El Banco Chubut seguirá creciendo pese a la crisis”
PRESENCIA TERRITORIAL
El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, efectuó un positivo balance de los logros alcanzados por la entidad durante 2016 y adelantó que en el próximo año se fortalecerán los créditos para la inversión productiva, con tasa subsidiada. Asimismo, anticipó la inauguración de sucursales en varias ciudades, como Trevelin, y la colocación de cajeros automáticos en diversas comunas, para lo cual se aguarda la autorización del Banco Central. Prensa Chubut
E
l presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, aseguró ayer que, a pesar de las modificaciones impuestas por el gobierno nacional y el Banco Central, “el próximo año esperamos seguir creciendo”, ya que “tenemos la espalda, la clientela y la presencia en toda la provincia”. Estas herramientas, sumadas a las tasas más bajas del mercado, a nuevos productos y a otros aspectos competitivos como la rapidez en la respuesta – por no depender de una cabecera en Buenos Aires- a la pertenencia e identidad, contribuyen a que los chubutenses mantengan la fidelidad con la entidad. Durante un brindis compartido con la prensa en el cierre del año, el presidente de la entidad señaló que “siempre tratamos de actualizarnos, tener más líneas de crédito y más productos. Por eso recientemente cerramos un acuerdo con el Ministerio de Producción de la Nación para aumentar el cupo y promover la inversión productiva”.
■ En brindis con el periodismo, el presidente del Banco Chubut proyectó un gran 2017.
Para ello el Banco del Chubut dispondrá de una cartera de 50 millones de pesos destinados a préstamos para el sector
productivo que contarán con el beneficio de un subsidio de tasa de hasta 5 puntos porcentuales.
“El dinero que se presta corresponde al Banco del Chubut, pero Nación pone los 5 puntos de subsidio de tasa”, sintetizó
Como parte del crecimiento proyectado para el próximo año, Ramírez subrayó que se prevé inaugurar la ampliación de la sucursal de Trevelin, comenzar nuevas obras y colocar cajeros automáticos en distintas comunas, "para seguir marcando presencia e identidad en todo el territorio provincial". De acuerdo a las proyecciones, la obra de Trevelin que empezó hace un mes debería inaugurarse antes del próximo invierno. “Es una ampliación de salones para atención al público, con puestos de trabajo para que la gente, en especial los jubilados, no tengan que hacer cola en la calle cuando van a cobrar, sino que puedan estar dentro de la sucursal. Así que esperamos inaugurarla para fines de mayo”, previó. Además de otras obras proyectadas, entre las que se destaca la nueva sucursal para Paso de Indios, se aguarda autorización del Banco Central para la colocación de cajeros en diversas comunas de la provincia tales como Gastre; Río Senguer; Ricardo Rojas; Los Altares; Facundo; Carrenleufú; Gan Gan y Colán Conhué. “La puesta en marcha de cajeros no es simple porque requiere autorizaciones del BCRA y eso lleva un tiempo, pero estamos permanentemente detrás de esto porque sabemos de su importancia social”, subrayó Ramírez.
ADEMAS CONVERSARON CON EL DIRECTOR Y RECORRIERON LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ASISTENCIAL DE KM 3
Los referentes del Centro de Jubilados de Petroleros Jerárquicos se acercaron al Hospital Alvear con quince canastas con comestibles para la mesa de las fiestas de fin de año, a modo de acompañamiento para los pacientes del mismo, donde se atiende mayormente a personas de la tercera edad, y que está ubicado en la zona norte comodorense. El presidente Ricardo Nuñez y un grupo de la comisión directiva concurrieron el lunes fueron recibidos por su director Javier Cáceres, quien agradeció el gesto de los pasivos y junto al cual recorrieron las instalaciones que están cursando modernas ampliaciones para la comodidad de los pacientes y especialmente en el sector de internación. “Es un muy lindo gesto, y ahora tenemos que tomar la decisión de cómo distribuirlo pero viene muy bien para esta época navideña y de año nuevo que podamos contar con esto, aflojar tensiones y encontrarnos de vuelta con esa generosidad que ellos siempre tienen”, agradeció el director Cáceres.
PrensaJerárquicos
Los jubilados petroleros jerárquicos donaron cajas navideñas al Alvear
■ Los referentes de los pasivos pusieron su afán colaborativo quince cajas navideñas para los pacientes.
“Estas instalaciones están prácticamente terminadas y nosotros suponemos que en el mes de enero prácticamente estare-
mos en condiciones de inaugurarlas para poder mudarnos en el transcurso del verano a este sector que es nuevo”, señaló Cá-
ceres respecto a esa obra, donde se atiende en su mayoría a pacientes de la obra social PAMI. Y dijo que en total serán 20 habi-
taciones nuevas en sala común, seis camas de terapia intermedia y siete camas de terapia intensiva, con un alcance para esta etapa que tendrá un alcance de 53 camas pero con proyección a ampliarse aún más, siempre con ambientes a estrenar y la última tecnología disponible para comodidad de los pacientes. Además, se prevé electricidad controlada, planta de tratamiento de residuos cloacales, una central eléctrica inteligente, dos grupos electrógenos y oxígeno centralizado, todo bajo un moderno criterio donde van a convivir en cierto momento la parte nueva con la antigua del hospital, para la cual se irá reciclando material hasta unificar su funcionamiento, respetando la arquitectura original y mejorándose aspectos como aberturas y la fachada histórica del edificio. “La idea era esa: mantener todo eso pero colocar instalaciones modernas en lo que tiene que ver con la seguridad y las nuevas normas de la medicina, congeniando ambas cosas, que a veces no es fácil pero se intentará lograr eso”, concluyó Cáceres.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ANTE LA DESESPERACION POR LO OCURRIDO FUERON TRASLADADOS EN UN VEHICULO PARTICULAR HASTA EL HOSPITAL REGIONAL
Los tres ocupantes de un Chevrolet Corsa Classic protagonizaron ayer por la tarde un violento accidente sobre la avenida Eva Duarte que desemboca en la feria La Saladita. El vuelco se produjo porque el conductor habría debido esquivar abruptamente a otro vehículo. Una niña de 10 años se golpeó dentro del habitáculo y quedó inconsciente. Junto a sus padres fue hospitalizada.
D
e acuerdo a la información recabada por la policía de la Seccional Séptima, el vuelco habría sido producto de la imprudencia de un conductor que no frenó y que tras provocar el accidente de la familia del Chevrolet continuó su camino.
Mario Molaroni / elPatagónico
Un matrimonio y su hija resultaron heridos al protagonizar un vuelco en cercanías de la feria La Saladita Eran las 16:35 cuando el matrimonio de apellido Lillo se desplazaba a bordo del Chevrolet Corsa Classic –patente HIK 168—por la calle Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo, a unos cien metros de la feria La Saladita. Al llegar a la altura de Héctor Cámpora, se habría cru-
DOS HERMANAS QUE VIAJABAN A BORDO DE UN VW GOL TREND QUEDARON ATRAPADAS Y UNA DE ELLAS MURIO
Una joven falleció en un choque seguido de vuelco en Sarmiento Solange Hernández falleció ayer a las 3:15 a causa de las lesiones sufridas en un choque seguido de vuelco. Su hermana se encuentra internada en grave estado en Terapia Intensiva del Hospital Regional. A la 1:40 de ayer, en España y Alberdi de Sarmiento, un Volkswagen Gol Trend y una Dodge Journey protagonizaron un violento choque en el que dos hermanas resultaron gravemente heridas. Una dotación de Bomberos Voluntarios debió rescatar de entre los hierros a las mujeres de 15 y 18 años que resultaron lesionadas después de que la camioneta embistiera al auto y éste terminara volcando sobre
la vereda. En el VW Gol Trend viajaban Solange Hernández, de 18 años, y su hermana de 15. El vehículo, patente MRQ 725, era conducido por Germán Gallardo, mientras la camioneta, dominio JLB 694, iba al mando de José Luis Saldivia. Las dos hermanas quedaron lastimadas entre los hierros retorcidos. Fueron hospitalizadas y sobre las 3:15 se informó a la policía de que Solange había fallecido. Mientras que su hermana fue trasladada a la sala de terapia intensiva del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia donde al cierre de esta edición continuaba en estado grave.
■ Bomberos rescató a las hermanas y al conductor del VW Gol del interior del vehículo. Solange falleció a causa de las lesiones sufridas en el choque seguido de vuelco.
■ Los tres ocupantes del Corsa fueron hospitalizados con distintas lesiones tras el vuelco en cercanías de La Saladita.
zado otro automóvil a alta velocidad. Entonces, el conductor del Corsa habría tenido que maniobrar en forma abrupta y así chocó contra unas barreras de defensa de hierro para terminar volcado sobre Cámpora. Los tres ocupantes sufrieron golpes de diversa consideración, aunque la niña quedó inconsciente y con el rostro ensangrentado. Ante la desesperación del momento, la pareja cargó a
su pequeña en un vehículo particular cuando todavía no habían arribado los efectivos policial. Los heridos fueron llevados hasta la guardia del Hospital Regional. La niña quedó internada en observación con pronóstico reservado y no tendría lesiones de gravedad, precisaron fuentes oficiales a este diario. Sus padres, en tanto, sufrieron politraumatismos. En el lugar del accidente se podía observar importantes
manchas de sangre de los heridos y hasta quedaron las zapatillas de la nena a los pocos metros del rodado. Además de la policía, concurrió el personal municipal de Tránsito y Defensa Civil. Respecto al automóvil que habría provocado el accidente, al cierre de esta edición se desconocían las características ni marca del mismo. La policía tenía previsto analizar cámaras de seguridad para tratar de identificarlo.
8 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 EN EL MARCO DEL OPERATIVO VERANO 2017
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte efectuó exámenes sorpresivos a los choferes de colectivos de larga distancia en la terminal de esta ciudad. La campaña se extenderá durante todo el año e implica chequeos de consumo de alcohol y drogas. En los test de alcoholemia se le exige a los choferes profesionales un índice de 0 gramos de alcohol por litro de sangre.
L
a Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) comenzó con los controles programados en el programa “Operativo Verano 2017” que se lleva en distintas localidades del país. En este sentido, la CNRT busca disminuir con las principales infracciones que se constataron durante este año que fueron el incumplimiento del descanso de los choferes, faltas en los elementos de seguridad y fallas en las señales acústico-luminosas. En los operativos se verifica el estado y la documentación de los vehículos, los elementos de seguridad, la velocidad de circulación permitida así como también se realiza test de alcoholemia a los conductores, se revisa la Licencia Nacional Habilitante y se controlan las horas de descanso
obligatorio. Hay que destacar que la ley 26.363 establece que un chofer debe trabajar una jornada de 8 horas y puede hacer hasta 4 más. Sin embargo, el conductor tiene que mantener un descanso de 12 horas para que pueda recuperarse de la tensión que implica manejar durante tanto tiempo. Los controles no tienen un horario prefijado sino que se realizan de forma sorpresiva. Los chequeos no son tan extensos como los que se realizan anualmente ya que estos exámenes no implican un encefalograma, pero sí testeos de consumo de alcohol y drogas. Este último demanda un hisopado que detecta rastros de sustancias en la saliva y así determina si hay sustancias como metanfetaminas y marihuana, entre otras.
Martín Pérez / elPatagónico
Realizan exámenes de alcoholemia a choferes de micros de larga distancia
■ El “Operativo Verano 2017” comenzó a realizarse ayer en la terminal de esta ciudad donde uno de los choferes obtuvo 0 gramos de alcohol en sangre.
La medida no solo se realiza en las terminales del país sino que se extiende a las rutas para lograr que la campaña sea totalmente exitosa. En tanto, los vehículos de larga distancia también son verificados por el personal autorizado donde se chequea la revisión
técnica obligatoria, el permiso para ese tipo de servicio, cédulas, seguros y el listado de pasajeros. Entre las irregularidades más comunes aparecen roturas en los parabrisas y, en muchos casos, cubiertas lisas, dos cuestiones que atentan contra la seguridad del viaje.
En este sentido, el “Operativo Verano 2017” comenzó a realizarse en Comodoro Rivadavia para asegurar que los usuarios y conductores durante la temporada estival. Asimismo, las autoridades de CNRT aseguraron que los controles se extenderán durante todo el año.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
OCURRIO AYER MINUTOS DESPUES DE LA MEDIANOCHE
Clausuraron El Sótano Pub luego de un principio de incendio durante un recital Mario Molaroni / elPatagónico
El municipio clausuró en forma preventiva el pub ubicado en la calle San Martín al 200. Fue luego de que se generara un principio de incendio en una caja de sonido mientras tocaba la banda “Abelardos”. Por fortuna no se registraron heridos y quienes estaban en lugar pudieron salir caminando con toda normalidad. Justo ayer se cumplieron 12 años de la tragedia de Cromañón.
chofe-
erativo a realivadavia uarios y tempolas auguraron nderán
■ En El Sótano pub se vivieron momentos de angustia, tensión y pánico. Por fortuna, no hubo heridos.
F
ue un hecho menor. Sin embargo, por la fecha en que sucedió y los recuerdos de República Cromañón hicieron que el hecho adquiriera otra dimensión. Ayer a la madrugada, minutos después de la medianoche hubo un principio de incendio en El Sótano Pub, mientras tocaba la banda “Abelardos”. Uno de los músicos fue quien advirtió que de una de las cajas de sonido salía hubo. Rápidamente paró el recital y advirtió al encargado, quien suspendió el show y dispuso desalojar el lugar. Se presume que más de 200 personas disfrutaban en ese momento del último recital del año de la banda que reconoce su origen en las 1008 Viviendas. Según confirmó Manuel Martínez, el propietario del local ubicado en San Martín al 200, todos salieron “caminando con normalidad y en calma”. En el lugar se hizo presente personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y policial. Luego también arribaron integrantes de la Secretaría de Seguridad municipal y tras realizar una inspección, chequeando las salidas de emergencias, matafuegos y demás condiciones de prevención, se clausuró el local en forma preventiva.
EL IMPACTO EN LAS REDES
Ayer por la mañana, Martínez decidió dar su versión de los hechos e intentar llevar un poco de tranquilidad entre los habituales asistentes de su
local, luego que surgieran diversos rumores en torno a lo que había sucedido, llevando la situación a algunas exageraciones que sin embargo no deben hacer perder de vista que se vivieron momentos de tensión, angustia y pánico, sobre todo porque inmediatamente se pensó en la tragedia de Cromagnon, de la cual casualmente ayer se cumplieron 12 años. Incluso se mencionaba que una persona había resultado herida adentro del recinto, cuando en realidad un bombero se lesionó en la calle realizando una maniobra y tuvo que ser trasladado a un centro asistencial. El propietario del pub ubicado en San Martín casi Moreno dijo que vivió todo “con mucha tristeza” y que incluso “al salir, algunos preguntaban si se volvía a restablecer (el show) y les decía que no; no era lógico”. En el mismo sentido aseguró que “fue un hecho singular que pasó de manera aislada” y que “tomó mucha repercusión a través de redes sociales con cosas falaces”. “Debemos ser de los pocos lugares de Argentina en donde de manera ininterrumpida suenan bandas de rock. En este lugar tocó La Beriso, Carajo, hay bandas todo el tiempo; no es habitual que pasen estas cosas. Yo como propietario estoy hace tres años y no tenemos estos hechos; ni tiene clausuras; suspensiones por menores ni incidentes”, agregó Martínez, esperando que pronto el local vuelva abrir sus puertas.
10 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 DURANTE UN ACTO PARA CONMEMORAR EL PRIMER ANIVERSARIO DE ESA URBANIZACION DE KILOMETRO 14
Identifican con sus nombres a 27 calles del barrio Favaloro Prensa Comodoro
Quedaron habilitadas ayer con sus nombres 27 calles del barrio René Favaloro, en Kilómetro 14. Fue en un acto que se realizó en el marco del primer aniversario del sector. El viceintendente Juan Pablo Luque participó de la inauguración de la señalética en las calles más importantes del lugar.
L
uque agradeció la presencia de “todos los familiares de cada una de las personas que hoy honramos con sus nombres en estas calles, porque sin duda marcaron el destino de nuestra ciudad desde el lugar donde les tocó trabajar”. El acto se desarrolló en la misma sede vecinal y además del viceintendente, Juan Pablo Luque, participaron el vicegobernador, Mariano Arcioni; los concejales, Guillermo Almirón y Maximiliano Sampaoli; secretarios y subsecretarios municipales; la vecinalista, Marisa Mellao, familiares de los
homenajeados y habitantes en general. Luque recordó: “estamos en el primer barrio que inauguró nuestro intendente, Carlos Linares y ya en su primer aniversario, estamos reconociendo
las calles con sus respectivos nombres. Realmente la tarea que se hizo en este sector fue mucha, teniendo en cuenta que entregamos más de 1.200 lotes en toda su extensión y que también contamos con la
La magia regaló sonrisas a los chicos internados en el área de Pediatría del Hospital Regional El mago Federico cerró el año con un show de magia para los niños que están internados el Servicio de Pediatría del Hospital Regional. Esta actividad se dio de manera coincidente con la entrega de libros infantiles, a partir de una campaña comunitaria que tuvo muy buenos resultados. Según contó el mago Federico, gracias a la colaboración de la gente “pudimos juntar más de 200 unidades entre cuentos, revistas, películas infantiles, actividades de entretenimiento, para colorear y novelas juveniles” para los chicos internados en el hospital. “La pasamos genial haciendo magia junto a los chicos y sus padres. Agradezco a quienes durante este tiempo se acercaron a donar sus libros y a toda la gente que se tomó el tiempo de difundir y compartir la noticia”, resaltó. La campaña se denominó “Los libros nos transportan a cualquier lugar, nos brindan conocimientos, nos hacen sonreír rompiendo las barreras que impone la enfermedad”. Fue de ese modo que el mago pensó en juntar libros para favorecer la recuperación de los niños internados en Pediatría, para que se con-
■ Los niños que reciben atención en la sala de internación el Hospital Regional despidieron el año compartiendo un show de magia con el mago Federico.
viertan en “instrumento de evasión, transportándonos a un mundo de fantasía y al bienestar emocional. Leer un libro entretiene y hace que el tiempo pase más rápido”. Federico también comentó que la idea es armar una biblioteca de pediatría infantil y en pos de eso se seguirá trabajando. Una de las mamás, que participó del encuentro comentó que fue un momento muy emotivo para todos los presentes. Silvana Rivas destacó: “yo la tuve a Morena dos años luchando por su vida en terapia intensiva y les debo mucho, tengo dos hijos asmá-
ticos que son pacientes de la doctora Barría y ella todos los años hace un brindis para sus pacientes y sus colegas”. “Había más de 20 familias, muchos niños todos pacientes desde el primero que ya tiene 20 años hasta bebés que ya integran la lista de problemas respiratorios. Fue muy lindo porque este año estuvo el mago Federico y Risotadas de Payasos y estuvieron todos los pediatras y el jefe del sector también los niños jugaron, comieron, rieron, nos emocionamos, fue hermoso el brindis, nos tratan como si fuéramos una gran familia”, valoró Silvana.
■ Con un acto se celebró el aniversario del barrio y se inauguraron los carteles con nombres de calles.
construcción de más viviendas familiares por parte del Gobier-
no provincial”. El viceintendente también puso de manifiesto: “es uno de los barrios que más creció de la ciudad y el acompañamiento por parte del municipio y del Concejo Deliberante es constante. Pero con su crecimiento también vienen más necesidades y por esa razón, decidimos incluir en el presupuesto del año que viene, la construcción de cordones cunetas; redes de gas; cloacas y seguramente vamos a poder llegar con asfalto. Hay mucho para trabajar y llevar adelante y si trabajamos en conjunto, todo va a ser mucho más sencillo”. La dirigente barrial Marisa Mellao destacó: “este fue un año de mucho trabajo ya que cuando comenzamos con la comisión directiva nos propusimos ser un barrio ordenado y dentro de este orden, empezamos con la designación de las calles”. Agradeció a los presentes por estar en este momento tan importante “porque cuando nos sentamos a ver el tema de los nombres y a conocer la historia de cada uno, fue muy emocionante para nosotros. Y la idea es continuar honrando la memoria de todas aquellas personas que son merecedoras y que hicieron grande nuestra ciudad”.
Anuncian fuertes controles en boliches y comercios tanto hoy como mañana Tal como ocurrió la semana pasada durante el festejo de Navidad, volverán a repetirse los controles en boliches bailables y comercios, tanto hoy como mañana con la finalidad de prevenir cualquier tipo de irregularidad, explicó el subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay. Anunció que se reforzarán los controles y operativos de habilitaciones comerciales en todo el ejido de Comodoro Rivadavia. “Vamos a ser exhaustivos en todas las inspecciones que realiza el personal de las diferentes áreas municipales porque es la única manera que tenemos de cuidar a la gente”, aseguró Campillay. Los controles comenzaron ayer y se extenderán hasta mañana en todos los comercios y locales bailables. Además, el funcionario municipal explicó que también controlarán la venta ambulante en toda la zona céntrica. El titular de Fiscalización dejó en claro que en esta ciudad sólo hay tres locales habilitados por el organismo contralor nacional para la venta y distribución de pirotecnia, por lo que se dispuso de una cuadrilla especial de inspectores para el control de la venta ambulante de estos productos en las calles por parte de la Secretaría de Seguridad y Defensa Civil. En ese sentido llamó a la comunidad a denunciar, a través de las líneas de atención gratuita 0800-333-0706/3184, la venta ilegal de pirotecnia. Argumentó: “los explosivos que no cuentan con autorización son poderosamente peligrosos, aumentando el riesgo de accidentes ante su manipulación”. Los operativos se replicarán en todos los supermercados e hipermercados de esta ciudad, a fin de garantizar que el 70 por ciento de las cajas de cobro estén habilitadas así como que las salidas de emergencia estén liberadas. Campillay sostuvo que ya se multó a tres supermercados por incumplir con ese requisito. Así, pidió a los gerentes de las firmas comerciales: “no se molesten cuando vean personal municipal trabajado, porque es nuestro deber hacer cumplir las ordenanzas vigentes a favor de los vecinos. Ya que, de no cumplirse, se procederá a la multa porque sobre eso no hay vuelta”.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Política CARLOS LINARES INDICO QUE PESE A LAS POLITICAS NACIONALES LA CIUDAD PUDO AVANZAR EN OBRAS Y CONCRECIONES
Intendente satisfecho con su primer año de gestión El intendente de Comodoro Rivadavia trazó ayer un balance de su primer año de gestión, que definió como “muy bueno” pese a las políticas nacionales y la lucha que tuvo que realizarse para sostener puestos de trabajo. En ese sentido, el jefe comunal prometió continuar el año próximo “junto a los trabajadores y luchando por nuestra gente”. Reconoció que todavía existe una gran deuda en materia de servicios.
E
n el marco de un balance del año 2016, el intendente Carlos Linares aseguró que en lo estrictamente municipal “fue muy bueno porque, pese a la crisis, pudimos terminar casi todas las obras que pusimos en marcha”. Tras el primer año de gestión, el jefe de la ciudad reconoció que “sin duda, no estamos exentos de lo que está pasando en el país y en la provincia, pero estamos en una senda de trabajo, de cumplimiento de promesas y de seguir estando permanentemente en territorio, acudiendo a las necesidades de la gente”. Linares dijo que aún “tenemos mucha deuda en materia de servicios, asfalto y bacheo, pero la vamos a ir cumpliendo porque nos propusimos un gran proyecto de obra para el 2017, así que en lo municipal estamos contentos porque creo que llegamos a cumplir todas las metas que nos propusimos”.
CULMINO EL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES BAJO SU PRESIDENCIA
Luque se manifestó conforme con el año legislativo en Comodoro En un balance del primer año de gestión como titular del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque valoró el trabajo de los doce ediles y la convivencia política que permitió tratamientos, aun en disidencia, “sin palos en la rueda”. “Sin el apoyo de los concejales, el Ejecutivo no podría avanzar en sus proyecciones para 2017 con un presupuesto austero, pero acorde a las prioridades de la ciudad. Se tomaron decisiones difíciles y antipáticas desde el recinto, como el aumento de boleto de transporte público, pero los concejales entendieron que, aunque muchas veces su función queda en el ojo de la tormenta, es necesaria para mantener las cuentas municipales en orden, sin depender de Provincia ni Nación”, señaló Juan Pablo Luque en un balance de su primer año de gestión al frente del Concejo Deliberante. En tal sentido, valoró el trabajo de los doce ediles. Destacó la
labor del bloque del FpV y que por mayoría lograron dar quórum a los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo con la aprobación de ordenanzas clave para las finanzas municipales. Enfatizo además el trabajo mancomunado y armónico con los bloques minoritarios –Cambiemos y Chubut Somos Todos- que acompañaron varios de los proyectos. “Aun en disidencia con otras iniciativas no pusieron palos en la rueda ni se encerraron en su posición política para estar en contra. Todo lo que se aprobó por unanimidad o por mayoría, se hizo en el marco de un respeto mutuo”, rescató. También, desde el punto de vista de labor parlamentaria, Luque puso en primer plano a la comisión N° 4 (de tierras, planeamiento urbano, tránsito y transporte), que con la última sesión ordinaria cumplimentó la totalidad de los despachos en estudio, sin dejar expedien-
tes pendientes para el próximo ejercicio. Esto repercute directamente en el acceso a la tierra, dado que se trata de las adjudicaciones fiscales para cientos de familias. Además, resaltó los aportes del Concejo en la planificación de las obras necesarias, logrando la inclusión de ejes prioritarios en el Presupuesto 2017, tanto en partidas bianuales como en el fondo conformado con el porcentaje que le corresponde a Comodoro Rivadavia del endeudamiento provincial. Es el caso de la rotonda del camino Roque González y obras complementarias en la avenida Fray Luis Beltrán o la construcción de la sede del refugio de violencia intrafamiliar “La Casa”. A la vez, el cuerpo legislativo reclamó de manera sostenida por otras que dependen de financiamiento provincial o nacional, como el cambio de la toma del Lago Musters o el Aeropuerto Mosconi.
■ El intendente Carlos Linares aseguró ayer que, pese a todo, Comodoro sigue creciendo.
AUTOGESTION GRACIAS AL ORDEN FINANCIERO
En sus declaraciones, el jefe de la ciudad aseguró que “gracias al orden financiero que logramos este año, podemos mirar a los comodorenses a la cara diciendo que hemos cumplido un buen año. Tenemos un municipio trabajando; saneado económicamente y que pue-
de sostenerse y pagar sueldos, aguinaldos y bono navideño a todos los empleados y vamos a seguir en esa línea”. “Si tomamos en cuenta cómo empezamos, con un barril a 28 dólares y una posibilidad de desempleo importante en la ciudad, hemos terminado un año a nivel municipal bueno, con muchísima concreción de obra. Todas las obras que se comenzaron, se terminaron y tenemos una ambiciosa proyección para el 2017. Financieramente, somos un municipio ordenado. Seguramente a Comodoro le falta mucho, pero lo tenemos claro y avanzamos para mejorarlo”. El jefe de la ciudad aseguró que “en este año de lucha hemos conseguido algo que es muy importante y que no se consigue con plata. Es la unión de todos los que formamos parte de la ciudad para sobrellevar la crisis que tuvimos que enfrentar”. Linares reconoció que “el país está viviendo un momento duro por las políticas nacionales que se están llevando a cabo, pero nosotros siempre vamos a estar al lado de nuestros trabajadores, de nuestros gremios, de nuestras organizaciones y tirando todos juntos para adelante porque esta es la manera de hacer que nuestra ciudad crezca”. Finalmente, el intendente solicitó a todos los vecinos "solidarizarse entre todos los comodorenses porque hay muchas familias que no la están pasando bien y nos debemos acompañar entre todos en ese momento tan difícil".
12 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 EL INTENDENTE DE PUERTO MADRYN REALIZO SU BALANCE DE AÑO. DESTACO EL NIVEL DE GESTION Y DE RESPUESTAS Y EL ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE DEL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES
Para Ricardo Sastre el que se va fue un año que valió por cuatro El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, definió el año que cierra como “muy positivo e intenso”, tanto que consideró que el mismo “valió por cuatro”. El jefe comunal destacó especialmente el apoyo y la gestión política del gobernador Mario Das Neves y se comprometió a “seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
E
l intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, destacó como muy positivo el año que termina e indicó quetanto por lo que tiene que ver con las gestiones como por las obras y acuerdos, 2016 “fue un año que valió por cuatro. Hemos
hecho gestión y a la gestión le sumamos respuestas del Gobierno provincial. Y eso se palpa, se ve en los resultados positivos para nuestra ciudad”, sostuvo. Sastre valoró la relación que existe con el Gobierno de la provincia: “nos ha dado más respuesta durante 2016 que el anterior gobierno en los cuatro años que tuvo de gestión. Yo nunca miro para atrás. Mi mirada es hacia el futuro porque trabajo para el futuro. Pero no olvido que entre 2011 y 2015 fuimos sistemáticamente ninguneados y cuando alguna respuesta llegaba, si es que llegaba lo hacía en cuentagotas”, recordó.
“NUNCA NOS ESCONDEMOS”
El jefe político de Madryn indicó que en ese ir y venir con el Gobierno de la provincia hemos dado respuestas desde los más pequeños reclamos a las más grandes de las
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
planificaciones. Sabemos que estamos en tiempos de crisis. Pero para eso estamos quienes tenemos responsabilidades políticas e institucionales. Para enfrentarla y hacer que la gente la sufra menos. Nunca nos escondemos como no lo hicimos en los peores momentos de la primera gestión. Siempre dimos la cara y lo seguiremos haciendo”, prometió. Agregó: “estoy seguro que este año fui más veces a Rawson a firmar obras para Madryn que en los otros cuatro. Y eso está a la vista de todos. También tenemos que reconocer que el gobernador Mario Das Neves estuvo en nuestra ciudad cada vez que lo requerimos o para inaugurar o anunciar alguna obra. Así vale la pena trabajar porque además nuestro trabajo tiene un único destinatario: el habitante de la ciudad”.
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
NARCOTRAFICO
En su balance, el intendente recordó que su ciudad “tuvo la gran oportunidad de ser el escenario de dos importantes reuniones sobre un tema respecto al cual nos hemos preocupado desde siempre: el narcotráfico. Aquí se realizó la primera reunión nacional en la lucha contra ese flagelo. Y unos meses después tuvimos en Madryn la presencia de todos los Procuradores del país que trataron temas tan importantes como el narcomenudeo que no es nada menos que el ejercicio preferido de los narcos para que la droga llegue con más facilidad sobre todo a la juventud”. “No son temas menores teniendo en cuenta que hace algunos años poníamos en marcha programas para luchar contra la droga a través de la inclusión, el deporte y las actividades sociales cues-
■ Ricardo Sastre valoró el respaldo que tuvo el municipio madrynense del Gobierno de Chubut.
tiones que jamás dejaremos de lado”, agregó. Finalmente, Sastre reiteró la importancia de “estar en sintonía permanente con el gobierno provincial” y dijo que “a pesar de las dificultades económicas que no solo sufre Chubut sino todo el país en este reacomodamiento político nunca perdemos la fe en seguir creciendo. Nosotros vamos para adelante. Contamos con el apoyo del gobernador Mario Das Neves y su equipo y eso para nosotros representa siempre un pasito más. Por eso digo que este año valió por cuatro”.
14 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 EL SECRETARIO GENERAL DE COORDINACION DE GABINETE DIJO QUE DESDE LA GESTION SE BUSCA UNA PROVINCIA INTEGRADA E INTEGRADORA
Ehnes trazó un balance del año y cuestionó a Linares
E
l secretario general de Gabinete, Daniel Ehnes, sumó ayer su voz crítica al posicionamiento asumido por el intendente Carlos Linares. Lo hizo dentro de su balance del primer año de gestión del gobernador Mario Das Neves, a quien elogió por su accionar dentro de la provincia pero también por su importancia en el escenario nacional “donde, se lo ve como la voz de la Patagonia”, dijo. En la nota, tras cuestionar a Linares, Ehnes advirtió que en Comodoro “existe una dirigencia más joven que tiene un pensamiento diferente, que es capaz, y
Prensa Chubut
El secretario general de Gabinete, Daniel Ehnes, cuestionó ayer el posicionamiento político del intendente Carlos Linares, al indicar que sus declaraciones en defensa de la ciudad “las hace para posicionarse en la interna del PJ”. El funcionario provincial, que curiosamente en su balance de gestión le dedicó tiempo a referirse al intendente, aseguró: “muchas veces, algunos políticos hablan porque les dan el micrófono”. ■ Daniel Ehnes, secretario general de Coordinación de Gabinete de Chubut.
quieren lo mejor para la ciudad independientemente de las banderías políticas de cada uno”. El funcionario provincial recordó que, cuando era consultor privado, advirtió sobre el rumbo que estaba tomando la gestión de Martín Buzzi y remarcó que ahora, cuando se dice que no hay acompañamiento del Estado provincial, Comodoro va a recibir “1.979 millones 294 mil 280 pesos con 40 centavos en obras en ejecución y licitadas este año. Entonces sí hay acompañamiento, porque hay casi 2 mil millones de pesos en obras en ejecución y licitadas en Co-
modoro este año”, remarcó.
EL LIDERAZGO DE DAS NEVES
Consultado sobre la crisis que afecta al sector petrolero, el secretario general habló sobre el liderazgo de Das Neves que, consideró, “ya no es solo a nivel provincial sino en el regional. Lo dicen en el gobierno nacional que es el vocero de la Patagonia porque logramos instalar un tema tan importante como esta reparación histórica que venimos trabajando fuertemente”, agregó. En ese sentido, el funcionario
indicó que la provincia “no debe claudicar ante Nación” porque “somos la columna vertebral de una empresa que se creó con los recursos de esta región. Muchas veces hay gobernadores que salen de distintas provincias y cuando están en las luces de Buenos Aires pasan a ser ultraunitarios, no piensan en el país con un grado de federalismo acorde a un país tan extenso. Nosotros internamente en la gestión provincial buscamos que Chubut sea una provincia integrada e integradora”, completó. Luego de expresar las oportunidades que se generan con el Plan
Perito Moreno, que sería conducido por el chubutense Ignacio Torres, habló de la necesidad de avanzar en temas productivos como la energía eólica y volvió a criticar a Linares y al ex gobernador Martín Buzzi. “Esto no se resuelve cambiando a un pésimo administrador como Buzzi con Das Neves. A esto hay que agregarle el trabajo, gestión y la visión estratégica. Das Neves cuando se junta con (Jorge) ‘Loma’ Ávila, con (José) Llugdar, con el Gobierno nacional, cuando pelea por los intereses de nuestra provincia, todo eso nos alivia y nos hace tener esperanzas en un mejor 2017”, Ehnes insistió en que las críticas de Linares se dan por posicionamientos políticos. “El representa al PJ y el PJ tiene algunos temas de organicidad. Y nosotros pensamos en una Provincia, más allá que llegamos por un partido que es Chubut Somos Todos, en la gestión vamos a intentar y lograr consolidarnos como alternativa política y electoral”, expresó. “Las respuestas tienen que ser las apropiadas en el momento apropiado, a veces la respuesta es no, porque no se puede. Pero buscamos alternativas para lograr los objetivos de cada lugar, es nuestra obligación sobrevolar la chicana, las políticas declamativas y sentarnos a trabajar en los temas que son los que van a beneficiar a la gente”, concluyó.
ESTA EN EL PUESTO 16 DENTRO DEL UNIVERSO DE 257 DIPUTADOS NACIONALES
Lagoria ocupa un lugar importante en el ránking de presentación de proyectos La diputada nacional Nelly Lagoria, de Trabajo y DignidadChubut, presentó este año 76 proyectos, con lo que se ubicó en el puesto 16 sobre los 257 legisladores de la Cámara baja del Congreso de la Nación. La diputada nacional Nelly Lagoria realizó ayer un balance sobre su actividad en este 2016, tanto en su representa-
ción parlamentaria como en la provincia, donde también realizó una tarea importante. En relación con su actividad parlamentaria, Lagoria presentó un total de setenta y seis proyectos. De los cuales treinta y dos fueron Resoluciones, veinticuatro Declaraciones y veinte resultaron iniciativas de Ley, lo cual la ubica en el
puesto número 16 sobre los 257 diputados que componen la Cámara Baja que más normas presentaron. Muchas de estas últimas abarcan cuestiones que van desde educación, energías renovables, salud, seguridad vial y nuevos monumentos históricos nacionales en Chubut. Siguiendo con su actividad
parlamentaria, en el recinto tuvo participaciones relevantes en diversos temas haciendo uso de la palabra en varias ocasiones. Cabe destacar sus discursos sobre el acompañamiento a la Ley Antidespidos, la obligatoriedad de la educación a partir de sala de tres años, el pago de la deuda con los jubilados y Pensión Universal a la Vejez, el Régimen de Promoción para las PyMes, el Presupuesto Nacional 2017, entre otros. En lo que atañe a los fondos que el Congreso le otorga a cada legislador para ser utilizados en becas personales y subsidios a instituciones, 20.000 y 40.000 pesos, respectivamente, la chubutense extendió un total de veintiuna ayudas financieras a diferentes personas de Comodoro y aportes económicos para el Centro de Jubilados y Pensionados del barrio Laprida, a quien otorgó 15.000 pesos, la Parroquia Santa Lucía, tam-
bién 15.000 pesos, y a la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas, a quien entregó 10.000 pesos. Más allá de su estricta actividad parlamentaria, la legisladora aportó su cuota solidaria en la ciudad de Comodoro Rivadavia y como es habitual hace más de veinte años, realizó el pasado mes de noviembre una nueva edición del Té Solidario en el que participaron más de trescientas personas y todo lo recaudado será destinado a fines benéficos. Nelly Lagoria señaló que espera que el año próximo “nos encuentre a todos los que tenemos responsabilidades públicas trabajando, junto a nuestro conductor Mario das Neves, por y cada uno de los chubutenses para lograr una mayor calidad de vida de la población, un mejor reparto coparticipable, nuevas obras para la provincia y por todo aquello que a Chubut le corresponda”, concluyó.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales LA MUJER AGRADECIO A LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES DE ESTA CIUDAD POR SU TAREA PARA HALLARLO
Amelia se reencontró ayer en Comodoro Rivadavia con Yair, su hijo de 3 años. Lo buscaba desde el 24 de noviembre cuando el padre del niño, un hombre imputado en una causa de abuso sexual, se lo llevó de Cipolletti. En la terminal de ómnibus, minutos antes de embarcar de regreso a Río Negro, agradeció a la policía y a quienes ayudaron en la difusión de la búsqueda del nene. Mientras tanto, el hombre quedó a disposición de la Justicia.
A
melia abraza fuerte a Yair y le da un beso en la mejilla. El niño juega en la vereda de la terminal de ómnibus de Comodoro Rivadavia a ser un superhéroe, como el que lleva en su remera. Esperan juntos el micro que los llevará de regreso a Río Negro. En Cipolletti, el jueves 24 de noviembre comenzó el calvario para Amelia Olate. Fue cuando no vio más a su hijo porque su ex pareja, Marcos Luján, lo trajo a Chubut. El jueves la Brigada detuvo a Luján en el barrio Isidro Quiroga. Los investigadores debieron adelantar el operativo al trascender en forma pública que las telecomunicaciones situaban al sospechoso en Comodoro Rivadavia. Luján fue detenido en la vía pública y quedó a disposición de la Justicia porque tenía vi-
gente una captura por una causa de abuso sexual. La mujer llegó ayer a Comodoro Rivadavia desde Cipolletti en busca de su hijo. Amelia y Yair se reencontraron al mediodía y se fundieron en un abrazo. En diálogo con El Patagónico, ella agradeció a la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia que logró la captura del hombre y halló al niño. “Sabía que estaban acá por el movimiento de los celulares, pero no en qué lugar”, comentó. A Luján lo delataron los teléfonos. Reveló que pasó muy triste la Navidad porque no sabía nada de su hijo y ayer volvía a Cipolletti contenta de poder despedir el año junto a su pequeño. La mujer dijo que el hombre ya había violado el régimen de visitas al niño demorando la entrega en alguna oportu-
Martín Pérez / elPatagónico
El niño cipoleño raptado por su padre se reencontró con su mamá
■ Amelia y Yair se reencontraron ayer en Comodoro Rivadavia después de 36 días.
nidad. Luján ahora deberá ser trasladado a Cipolletti en donde quedará a disposición de la Justicia.
16 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 EL PROMEDIO DE EDAD DE LAS VICTIMAS DE MUERTES VIOLENTAS DE 2016 EN COMODORO RIVADAVIA ES DE 27 AÑOS
De los 23 homicidios ocurridos durante este año hay siete que continúan sin esclarecerse La masacre de Standart fue uno de los sucesos sangrientos que conmovió a la comunidad en 2016 cuando un suboficial de Prefectura mató a tres integrantes de la familia de su ex pareja y luego se suicidó. Incluso Kilómetro 8 fue el sector con la mayor cantidad de homicidios este año, con cuatro fallecido. El sector céntrico de La Loma y el barrio Máximo Abásolo, mientras tanto, registraron tres crímenes cada uno. Quince de los homicidios responden a ajuste de cuentas, dos a peleas callejeras y otros dos se enmarcan en femicidios.
D
espués de que en 2015, con 13 muertes violentas la estadística de homicidios en Comodoro Rivadavia descendió respecto a los años anteriores –donde los promedios habían superado la media nacional-, la violencia recrudeció durante 2016 con un marcado aumento en la cifra de asesinatos que – cuando restan horas para cerrar el año- llegó a 23. El promedio grafica que se produjeron casi dos homicidios por mes, descartando otros casos de muertes de causa dudosa que se encuentran en plena investigación como el de Valeria Soledad Vivar (30), quien el 24 de enero apareció ahorcada en su domicilio. Al respecto, la fiscal Cecilia Codina aún no formalizó la investigación. Tampoco la causa de la
muerte del oficial de la Policía del Chubut, Simón Saiegg -que se encuentra en manos de la misma fiscal-, ha sido esclarecida. El 14 de febrero el efectivo sufrió quemaduras en un 65 por ciento de su cuerpo y falleció seis días después. No se ha determinado hasta el momento si se trató de un accidente o de un homicidio. Por esa -y otras tantas causas- los familiares de víctimas se movilizaron durante este año con marchas y otras manifestaciones para exigir justicia.
AJUSTE DE CUENTAS
En este contexto, se puede desmenuzar en el análisis de los homicidios que 15 de ellos fueron por ajuste de cuentas entre las personas involucradas. Es decir que víctima y victimario se conocían, y por alguna di-
ferencia la dirimieron en forma violenta, ya sea con la utilización de arma de fuego, arma blanca o golpes con objeto contundente. En ese sentido, los ajustes de cuentas se cobraron las vidas de Yoni Flores (43), David Barra (18), Néstor Goroso (22), Daniel Sánchez (25), Eduardo Funes (29), Matías Suárez (26), Claudio Boz (45), Víctor Chacana (39), Angel Vidal (19), Luis Díaz (269, Darío Huaiquil (19), Pablo Olima (34), Jonathan Vera (22), Oscar Mansilla (19) y Humberto Barría (31). Los dos asesinatos registrados por peleas callejeras terminaron con las vidas de Diego Bruno (24) y Diego Soto (29). Los femicidios que también movilizaron a la comunidad comodorense se cobraron las vidas de Vanesa Daniela Farías (38)
y Valeria Nicol Palma (21). Mientras Darío Contreras (26), Lidia Peralta (54) y Yazmín Espinoza (14) se contabilizaron como las tres víctimas de la masacre de Standart Centro. Finalmente, el cuerpo del bebé hallado en el basural completa las negras cifras de homicidios ocurridos en el año que se va.
PROMEDIO DE EDAD
La fría estadística indica que el promedio de edad de las víctimas de los 23 homicidios de 2016 fue de 27 años. Justamente la abuela y nieta de la masacre de Standart, Lidia Peralta y Yazmín Espinoza, fueron las víctimas del año más joven y de mayor edad, de manera respectiva. Esa fatídica madrugada del lunes 12 de setiembre la adolescente que tenía 14 años recibió un disparo en la cabeza y falleció al día siguiente tras agonizar 24 horas. Su abuela, de 54 años, en tanto, fue abatida de tres disparos en el cuerpo y murió junto a su hijo Darío Contreras en el domicilio de la calle Código 2398. El homicida y suboficial de Prefectura, Marcelo Osvaldo Soria (45), también hirió a un hijo adolescente de su ex pareja, y después se suicidó en la misma vivienda en la que cometió el triple crimen. A la vez, el análisis de las estadísticas revela que las muertes violentas se cometieron en trece barrios: cuatro fueron en Kilómetro 8; tres en La Loma; tres en Máximo Abásolo; dos en San Cayetano; dos en Quirno Costa y dos en San Martín; y los restantes en el 30 de Octubre, Industrial, Kilómetro 12, Stella Maris, Moure, Laprida y La Floresta.
SIETE SIN ESCLARECERSE
Casi la mitad de los asesinatos -doce de ellos- se produjeron por la utilización de arma de fuego, lo que pone al descubierto la facilidad con la que muchas personas acceden a ese circuito ilegal. Incluso en más de una
oportunidad se han ofrecido pistolas o revólveres en distintas páginas de la red social Facebook. Otras siete víctimas –Yoni Flores, Diego Bruno, Vanesa Farías, Eduardo Funes, Valeria Palma, Pablo Olima y Diego Soto- fueron abatidas con armas blancas. Tres encontraron la muerte por recibir golpes con objetos contundentes como fueron los casos de Daniel Sánchez, Claudio Boz y Víctor Chacana. Y el caso del bebé fue por asfixia, indicó la autopsia forense. En cuanto al desarrollo de las investigaciones judiciales se puede decir que sólo una causa, el primer homicidio del año cuenta con condena. El autor Carlos Alves fue condenado a 8 años de prisión a través de un juicio abreviado, donde reconoció su responsabilidad penal por el asesinato de Yoni Flores. Quince de los homicidios registran imputados por la justicia, donde los sospechosos cumplieron o cumplen prisión preventiva, según cada investigación. Los mismos deberían llegar a juicio durante 2017. Y los restantes siete crímenes se encuentran sin esclarecer. Se trata de los casos del bebé hallado en el basural, donde no se pudo saber aún quien fue la mujer que dio a luz a la criatura; de Néstor Goroso, donde existe un testigo que no quiso aportar lo que presenció a la Fiscalía; de Daniel Sánchez, quien fue interceptado por sus homicidas cuando iba con otras personas; de Víctor Chacana, quien fue golpeado por integrantes de una familia que está identificada, pero no están imputados; Angel Vidal, en el cual el sospechoso de dispararle se encuentra prófugo de la justicia; Oscar Mansilla, donde se conoce a un testigo, pero tampoco quiso declarar para detener al presunto homicida; y Humberto Barría, quien salió a fumar de noche afuera de su casa de Km 8 y recibió un tiro. En ninguno de esos casos, los investigadores no cuentan con sospechosos.
www.elpatagonico.com
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
ofrecires en la red
–Yoni o, VaFunes, Olima abatis. Tres te por bjetos fueron SánVíctor ■ La Policía Científica efectúa pericias en la escena de uno de los crímenes ocurridos durante este año. l bebé la au-
llo de judiir que primer cuenta r Cardo a 8 vés de donde sabilisinato
cidios por la sospecumva, sen. Los egar a
crímeesclacasos basusaber er que ra; de e exisquiso nció a l Sánceptacuansonas; quien egrane está están dal, en de disa próOscar conoce mpoco detecida; y en saafuera ecibió e esos res no osos.
Archivo / elPatagónico
18 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Santa Cruz NO ACEPTARON LA PROPUESTA DE COBRAR LA MITAD DE LA SEGUNDA CUOTA DEL AGUINALDO
Caleta Olivia (agencia)
A
ntes de ello, en una asamblea de reducida participación que tuvo lugar en la sede gremial del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO) habían rechazado la propuesta que la noche anterior les formulara el intendente Facundo Prades a miembros de la conducción sindical y delegados. La misma consistía en abonar
■ Poco antes de las 11, el reducido grupo de trabajadores municipales que no aceptó cobrar la mitad de la segunda cuota del aguinaldo aprobó realizar el último corte del año sobre la Ruta 3.
el 50 % de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) en base a recursos propios porque los fondos coparticipables aún no arribaron. Ante la negativa, el jefe comunal tomó la decisión de no acreditar los montos correspondientes en las cuentas bancarias y ello generó un enorme malestar en el resto de los trabajadores que no participan de los piquetes aunque estén de paro y, sobre todo, en los que no se plegaron a la ya extensa medida de fuerza.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Menos de un centenar de trabajadores de planta permanente del municipio de Caleta Olivia consiguieron ayer el penoso mérito de haber sido protagonistas del último de los incontables bloqueos que se sucedieron a lo largo de 2016 en rutas de acceso a esta ciudad que es considerada la “capital nacional del piquete”. Lo hicieron durante dos horas en el acceso norte y antes de retirarse, a modo de sorna, brindaron con agua para despedir el año.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Municipales huelguistas despidieron el año cortando y brindando en la ruta
Pruebas al canto, solo basta hacer una lectura de la cantidad de mensajes con frases indignantes que se difundieron por las redes sociales, no solo de otros trabajadores municipales sino de la comunidad en general, ya hastiada de conflictos permanentes en ese ámbito ya que dejan aislada a la ciudad, al margen de sumirla en un estado de abandono en lo que respecta a la prestación de servicios, como el de recolección de residuos domiciliarios. A su vez, la comuna apenas puede recaudar impuestos porque la atención de contribuyentes en la oficina de Rentas fue prácticamente nula durante todo el año, y ni que decir
de la gente de otras ciudades que pasaron miles de penurias para poder hacer su paso por Caleta Olivia.
TODO O NADA
El piquete de ayer, que comenzó a las 10.50 y finalizó a las 13, fue más que nada “simbólico”, ya que el reducido grupo de manifestantes sabía que no había manera de que el Departamento Ejecutivo recibiera en pocas horas fondos de Provincia o Nación. Uno de los delegados dijo que la propuesta de cobrar la mitad de la segunda cuota del SAC se rechazó porque el intendente y sus secretarios informaron que la otra mitad se iba a pagar re-
cién en febrero. Por ello el grupo más combativo, liderado principalmente por el delegado de Rentas, José Avellaneda, se concentró en el acceso norte y por mayoría de mano alzada se decidió realizar el corte, reiterándose una vez más el desplazamiento de los pocos efectivos de Gendarmería que se hallaban apostados en la ruta. Finalmente a las 13 se fueron, no sin antes realizar el tradicional brindis de fin de año con algunas botellas de agua, tras lo cual se reanudó el desplazamiento de camiones, colectivos y vehículos livianos que habían quedado inmovilizados por el último piquete de 2016.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
HUBO AUDIENCIA DE CONCILIACION EN BUENOS AIRES, DE LA CUAL TAMBIEN PARTICIPO EL VICEGOBERNADOR
En el epílogo de 2016 surgieron algunos síntomas de alivio en lo que respecta a la inestabilidad de petroleros convencionales y jerárquicos de Santa Cruz. Al compromiso asumido por Sinopec ante la gobernadora Alicia Kirchner de mantener los niveles de producción, se le sumó el hecho de que Pan American Energy dejaría sin efecto el despido de 39 trabajadores sobre los cuales ya pesa una suspensión.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
A instancias de gremios petroleros Pan American frenaría despidos
Caleta Olivia (agencia)
E
■ Los empresarios de PAE, Marcos Bulgheroni y Rodrigo Ramcciotti, mantuvieron un encuentro adicional a la audiencia de conciliación, con el vicegobernador González y los dirigentes gremiales Claudio Vidal y José Llugdar.
A la reunión formal de audiencia le sucedió otra informal y a su término el vicegobernador Pablo González consideró que “el resultado es positivo, teniendo en cuenta que el lunes se vencía la conciliación y corríamos el riesgo de quedarnos con la gente en la calle. Ahora acordamos otra reunión para el jueves 5 de enero y espero que sea la última en relación a este tema”. “Nosotros queremos que se garantice el trabajo de la gente y esa es la directiva que nos dio la gobernadora (Alicia Kirchner) para trabajar. Además, veo predisposición de la empresa para dialogar y prueba de ello fue la presencia de Marcos Bulgheroni en la audiencia”, puntualizó. Finalmente, sostuvo que una vez que se consolide la defensa de las fuentes laborales “comenzaremos a hablar de inversiones, que es algo que este a año no ha sido posible”.
VARIOS FRENTES DE NEGOCIACIONES
Por su parte, Vidal dijo que
“creemos estar ahora en un buen camino para lograr prontamente un acuerdo que beneficie a los trabajadores”, no solo del esquema empresario de PAE sino también de otras operadoras como Sinopec, que hace pocas semanas había anunciado que bajaría sus equipos en la zona norte de Santa Cruz. “También hemos logrado evitar los despidos en San Antonio y que los equipos vuelvan a la actividad, por lo cual ésta (la del jueves) ha sido una jornada de mucha discusión pero el resultado ha sido más que positivo”, remarcó el dirigente, haciendo directa alusión a la reunión simultánea que se realizaba ese mismo día en Río Gallegos. Finalmente, reveló que “YPF nos convocó para una reunión el próximo jueves en la que se analizará qué puede aportar el Estado Provincial y qué podemos hacer desde los gremios, pero también esperamos que esta operadora asuma el compromiso de mantener la actividad”.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
sto último surgió de la nueva audiencia de conciliación que se realizó a mediodía del jueves en la sede central del Ministerio de Trabajo de la Nación. De la misma tomaron parte el titular de esa cartera, Jorge Triaca; los ejecutivos de PAE, Marcos Bulgheroni y Rodrigo Ramaciotti, y el apoderado legal de la operadora, Mauricio Riafrecha, en tanto que por los gremios asistieron Claudio Vidal y José Llugdar, máximos referentes del Sindicato Petroleros de Santa Cruz y Jerárquicos de la Patagonia Austral, respectivamente, y además concurrió el vicegobernador Pablo González. En ese ámbito se discutieron posturas para buscar una salida al anuncio de suspensión y posible despido de 39 trabajadores de la órbita de PAE La audiencia fue extensa y los sindicatos denunciaron que la operadora no había cumplido con una conciliación obligatoria, aunque la misma rechazó tal acusación. Ante ello, la autoridad laboral resolvió extender la instancia de conciliación e intimó a las partes a llegar a un acuerdo aceptable, pero además exigió a PAE que garantice las remuneraciones normales de los trabajadores. Vale recordar que este y otros conflictos se suceden en un complicado escenario que se registra en yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge, debido a que las operadoras adaptan sus políticas empresarias al contexto internacional de caída del precio del barril de crudo. Esto hace que compensen sus costos reduciendo operaciones que van en cascada hacia sus contratistas, lo cual genera la reducción de planteles de trabajadores y, por otro lado, se reduce el ingreso de regalías a los gobiernos provinciales.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
ADEMAS EL BALANCE 2016 ARROJO SUPERAVIT, RESALTO EL COMISIONADO JORGE SOLOAGA
Cañadón Seco invirtió 35,8 millones de pesos en obras En un acto que contó con la presencia de numerosos vecinos, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dio a conocer el balance de gestión y rendición de cuentas del año que finaliza. Destacó que entre las 44 obras públicas ejecutadas y en ejecución se invirtieron 35,8 millones de pesos, pero además se registró un superávit de 5,2 millones. Caleta Olivia (agencia)
E
l anuncio lo realizó el miércoles en el Salón de Usos Múltiples, al cual también concurrieron representantes de instituciones intermedias, entre ellos el vicedecano de la Unidad Aca-
démica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Claudio Fernández, a quien le entregó simbólicamente la llave de un edificio refaccionado, donde funcionará el Centro de Investigaciones. En la misma ocasión se otor-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
20 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
■ El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, expuso ante numerosos vecinos un balance de gestión y rendición de cuentas.
gó a vecinos del barrio Gas del Estado una copia del Decreto 2.094, referido a la asignación de fondos del Gobierno provincial para proceder al trámite de expropiación de bienes inmuebles a Camuzzi Gas del Sur. También hubo intercambio de presentes recordatorios como
los que recibió el comisionado por parte de la UNPA, de la ONG “Manos de Esperanza” y de la Biblioteca Popular Cañadón Seco. Minutos más tarde, se dirigió a los presentes la vecina Verónica Meira, en nombre de la soberana, Florencia Choqui, y de otras jóvenes que representan a esa localidad, los que también le entregaron un regalo al mandatario, quien a su vez les obsequió ramos de rosas.
RENDICION DE CUENTAS
Inmediatamente tuvo lugar la rendición de cuentas con el objetivo de poner en conocimiento a la comunidad sobre la gestión y administración de los fondos públicos. En primer lugar se detalló la inversión realizada en obras para la comunidad, la cual asciende a la suma de 35,8 millones de pesos, distribuidas en 24 obras finalizadas, 11 en ejecución y 9 en estudio y proyecto. Al hacer uso de la palabra, Soloaga señaló que “estamos aquí por quinta vez para rendir cuentas y por primera vez como representantes de la comunidad elegidos por la mayoría del pueblo de Cañadón Seco”. “Cuando asumimos el 13 de
diciembre de 2015 –recordó-, señalamos aspectos de la realidad económica mundial y de nuestro país, desde nuestra perspectiva y visión de lo que podría suceder, algo que se fue dando con el transcurrir del tiempo”. En tal sentido, sostuvo que “es una satisfacción muy grande haber previsto cosas que finalmente ocurrieron, lo que nos permitió impulsar políticas para estar preparados”, ejemplificando que “tuvimos un nivel de ingresos de la manera que lo habíamos presupuestado ya que preveíamos un proceso inflacionario en el orden del 35% al 40%”. Al detallar cifras, precisó que “tuvimos un egreso de 49,5 millones de pesos y un ingreso de 54,7 millones durante este año, con un superávit de 5,2 millones que ya está proyectado hacia las obras que comenzamos a encarar para el año 2017”.
EL SISTEMA DE COPARTICIPACION
Más adelante, Soloaga se refirió a cómo debería distribuirse el sistema de coparticipación en la provincia, indicando que “tendríamos que percibir 0,61% de monto de coparticipación y en realidad percibimos 0,32%, es decir la mitad”. “Ello se debe a que la Ley de Coparticipación, que data del año 1987, establece que las comisiones de fomento que se crearon con posterioridad a la sanción de esa Ley no perciben uno de los factores más importantes de distribución, que es el 5,85% proporcional a la diferencia poblacional entre la localidad y la capital provincial. No obstante ello, nuestros números arrojan un saldo totalmente positivo, lo que nos llena de satisfacción y orgullo”, afirmó. En otro orden de cosas, se refirió a la inversión en obras de pavimentación, mejoramiento de veredas, obras para el mejoramiento integral del centro comercial, en la recuperación de viejas estructuras que pertenecieron a YPF y en la plaza denominada “Compadres de la Independencia”.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Nuevo procesamiento contra Etchecolaz por el asesinado de tres personas en 1977.
NACIONALES/ Internacionales
UNA FISCAL PIDIO ABRIR UNA INVESTIGACION CONTRA EL PRESIDENTE, LA VICEPRESIDENTE Y VARIOS FUNCIONARIOS DE SU GOBIERNO POR LA PRESUNTA COMISION DE ILICITOS EN EL MARCO DE LA FIRMA DEL POLEMICO MEMORANDUM
Imputan a Macri y Michetti por firma del memorándum con Qatar El tratado prevé la creación de una estructura “offshore” que tendría acceso a las acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS. La fiscal ordenó además que no se dé comienzo, o en su caso se interrumpa, la ejecución del memorándum.
L
a fiscal federal Paloma Ochoa pidió que se investigue una denuncia contra el presidente Mauricio Macri, la vicepresidenta Gabriela Michetti y otros funcionarios del gobierno, por la firma de un convenio entre la Argentina y Qatar que prevé la utilización de fondos de la ANSeS. La denuncia, que también involucra al ex tenista Gastón Gaudio por supuesto tráfico de influencias que habría ejercido para la firma del acuerdo, la presentó hace un mes la Fundación por la Paz y el Cambio Climático de Argentina y Fernando Miguez, y se encuentra a cargo del juez federal Daniel Rafecas, quien deberá expedirse sobre el requerimiento de la fiscal. “Deberá investigarse a los funcionarios públicos que debiendo velar por el cumplimiento
■ Acuerdo con Qatar: ahora una fiscal pidió investigar a Macri y a Michetti.
de las leyes nacionales y el resguardo del patrimonio público hayan convenido expresamente en un instrumento internacional, transferir a través de una plataforma offshore recursos públicos provenientes del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) hacia un paraíso fiscal”, dictaminó Ochoa. La fiscal pidió además que, como medida cautelar, se impida o se interrumpa la ejecución del Memorándum de Entendimiento suscripto entre el FGS y el fondo de Inversión Qatar Investment Autorithy (QIA). En su dictamen Ochoa pidió
además que se requiera al Ministerio de Relaciones Exteriores todos los antecedentes vinculados con las negociaciones bilaterales que culminaron con la rúbrica del Memorándum de Entendimiento celebrado con Qatar. La fiscal quiere que se solicite a las cámaras de Diputados y a la Senadores de la nación “que informen si fueron anoticiados o ingresó en ese parlamento algún proyecto de ley vinculado con la aprobación de un “memorándum de Entendimiento celebrado con el Estado de Qatar”. Según la denuncia el acuerdo prevé inversiones de Qatar
El juez Lijo quedó a cargo de investigar la denuncia contra la ex Presidente El juez federal N° 4 Ariel Lijo quedó a cargo de la reapertura de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y otros dirigentes ligados al kirchnerismo. Según anticipó el canal de noticias C5N, Lijo salió sorteado ayer a través del sistema electrónico instalado en Comodoro Py y ya recibió el expediente CPC 777/2015. Al retorno de la feria judicial, el magistrado deberá asumir la responsabilidad de indagar en los posibles delitos que se habrían originado tras la firma del Memorando de Entendi-
miento con Irán. La Sala I de la Cámara de Casación Penal ordenó investigar la denuncia que Nisman presentó hace casi dos años contra la ex jefa de Estado por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. En un fallo dividido, el máximo tribunal penal del país revirtió las resoluciones del juez federal Daniel Rafecas y de la Sala I de la Cámara Federal porteña, integrada por Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, que habían desestimado en dos oportunidades la denuncia del entonces titular de la UFI-AMIA. El encargado de investigar el atentado a la mutual judía, ocurrido el 18 de julio de 1994,
denunció que el Memorándum con Irán, firmado en 2013, escondía “un intento de liberar de responsabilidades” a los funcionarios iraníes sindicados como autores de la voladura que provocó 85 muertos y centenares de heridos a cambio de incentivar las relaciones comerciales entre Argentina y la República Islámica. Además de la ex mandataria, Nisman señaló al entonces canciller Timerman ; al diputado y jefe de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque; a Luis D’Elía y Fernando Esteche ; al supuesto agente inorgánico de la ex SIDE Allan Bogado, y al ex juez Héctor Yrimia.
en la Argentina, pero incluye la creación de una estructura “offshore” y la participación de un “gerente extranjero” que tendría todo el poder sobre el dinero. La denuncia alcanza también a quienes habrían colaborado para llegar a la firma del convenio: entre ellos Gaudio y el Sheik Tamin Bin Hamad al Thani (Emir de Qatar) y el sheik Abdulla Bin Mohamed
Bin Saud Al Thani (representante de QIA). La denuncia se realizó semanas atrás contra Macri, Michetti, la canciller Susana Malcorra, Luis María Blaquier, director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad ANSeS, Horacio Reyser , asesor del Presidente en Inversión Extranjera, José Ortiz Amaya, director general de Relaciones Internacionales del Senado.
Para Cristina la denuncia de Nisman fue reabierta de forma “desprolija y apurada” La ex presidente Cristina Kirchner afirmó que la denuncia en su contra por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA fue reabierta en forma “desprolija y apurada” por parte de una “coalición judicial- política-mediática que vive alineada con la derecha norteamericana e israelí”. “El problema no es si abren o no abren la desprolija y apurada denuncia de Alberto Nisman. No es, es lo que le interesa a la coalición judicial-política-mediática que vive alineada con la derecha norteamericana e israelí”, enfatizó Cristina Kirchner. A través de redes sociales, la ex mandataria indicó que “lo que les interesa” a esos sectores es “asegurarse que no vuelvan gobiernos que tengan la idea de la redistribución de la riqueza, el vínculo con los demás países latinoamericanos, la independencia de los grandes poderes internacionales”. “En el idioma de ellos, la cuestión es que no vuelva el populismo. Y entonces todo consiste en criminalizar a los dirigentes, reduciendo su actuación al Código Penal”, remarcó. En la víspera, Cristina también se refirió al fallo de la Cámara de Casación que ordenó reabrir la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, quien le imputó encubrir el atentado contra la AMIA. “Ahora me acusan de encubrir el atentado de la AMIA ocurrido hace? 22 años y medio! Lo único que les falta es acusarme de la muerte de Kennedy”, señaló la ex mandataria a través de su cuenta oficial de Twitter.
22 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Economía EL DESIGNADO MINISTRO DE HACIENDA, NICOLAS DUJOVNE, ASEGURO QUE SU OBJETIVO ES "CONTINUAR CON EL PROGRAMA ECONOMICO DE MAURICIO MACRI” Y AFIRMO QUE SE DEJARA DE LADO EL GRADUALISMO
El Gobierno confirma la meta para 2017: bajar el déficit del 4,2% pautado tengan migraciones masivas que lleguen a Buenos Aires para vivir en condiciones de hacinamiento y precariedad”, agregó. Respecto de su relación con la familia Trump, el designado ministro de Hacienda explicó que “hace muchos años conocí a uno de los hijos del presidente Trump, mi cuñado inició la construcción de la Trump Tower en Punta del Este y el diseño es del estudio de mis padres; a eso se limita mi relación con Trump”.
“Queremos gastar bien, hacer un gasto mucho más eficiente”, aseguró el flamante funcionario durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el nuevo ministro de Finanzas, Luis Caputo.
E
l designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que su “objetivo es continuar con el programa económico del Mauricio Macri” y afirmó que “una de las principales metas a lograr en el primer año es, en caso de tener exceso de recursos, poder disminuir más el déficit fiscal” reconfirmando que se dejara de lado el gradualismo y que el nuevo ministro llega para afilar el nivel de gasto: “buscaremos disminuir el déficit del 4,2% que tenemos pautado”, indicó “En el Gobierno queremos gastar bien y que los recursos lleguen a los que menos tienen. Vamos a mirar muy finito en qué estamos gastan-
DIVISION DE MINISTERIOS
■ Peña presentó en conferencia de prensa al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y al titular de Finanzas, Luis Caputo.
do”, aseveró el nuevo titular de Hacienda, quien señaló que durante el primer año de gobierno “mucha energía fue aplicada a desmontar todo el esquema perverso de lo que recibimos; ahora podemos enfocarnos, con muchísima tranquilidad cambiaria”, a desplegar una política económica responsable. “Queremos gastar bien, hacer un gasto mucho más eficiente”, aseguró el flamante funcionario durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto con el jefe de
Gabinete, Marcos Peña, y el nuevo ministro de Finanzas, Luis Caputo. “La economía ya se ha estabilizado, aunque no estamos conformes, queremos que la inflación sea del 5% anual en tres o cuatro años”, definió y destacó que “es importante” el resultado en materia de inflación y mencionó que en el segundo semestre de 2016 fue del 19,6% anualizado, además de que por primera vez se está aplicando una política antiinflacionaria “con un tipo de cambio flotante y normali-
De cara a 2017, afirman que cae el optimismo de los argentinos Luego de transcurrido el primer año del Gobierno de Mauricio Macri, el optimismo de los argentinos cayó al 45% respecto a 2017 luego de ubicarse en el 60% a finales de 2015 con miras el 2016. Asimismo, tan solo el 36% considera que el próximo año habrá una mejora a nivel económico. De acuerdo a un informe de la consultora Voices!, durante 2015 las perspectivas para el corriente año mostraban un optimismo del 60%. Sin embargo, luego del primer año de Cambiemos la expectativa se redujo al 45% con miras al 2017, a las puertas del ini-
cio de un nuevo calendario electoral. Además, tan solo el 36% considera que en 2017 mejorarán las condiciones económicas. A pesar de ello, el promedio continúa situándose por encima respecto a otros países latinoamericanos. Asimismo, señala que el 23% de los ciudadanos piensa que el próximo año será peor que el actual, mientras que el 26% no vislumbra cambios. Por otro lado, la encuesta también realizada a nivel mundial en 66 países muestra que el 52% de los consultados ve con buenos ojos el próximo año, mientras que el 15% cree que
será peor. Entre los países con mejor perspectiva general se encuentra Bangladesh, donde el 86% de los entrevistados cree que el 2017 será mejor, Ghana con el 80% y Costa de Marfil con el 78%. En tanto los bloques económicos de la Unión Europea y los países que integran América del Norte plantean la menor perspectiva: 29% el primero y 36% el segundo. Con respecto al análisis económico, el 42% de los consultados percibe optimistamente el siguiente año, lo cual muestra un retroceso del 3% en relación al anterior.
zando los precios de los servicios públicos”. El economista se comprometió a “contribuir desde el Ministerio de Hacienda a bajar los costos para que la Argentina pueda duplicar su producción en los próximos años” y destacó que el nuevo gobierno “mejoró la competitividad” del país. “A nivel nacional no nos sobra ningún empleado público, de ninguna manera queremos reducir el empleo público en las provincias, queremos provincias pujantes que ya no
Los ministros fueron presentados por Marcos Peña quien defendió la decisión de dividir el Ministerio de Hacienda y Finanzas en dos carteras para que cada una pueda enfrentar “una parte de los desafíos” de la economía. “El punto del equipo económico que comanda el presidente (Mauricio) Macri como venido diciendo es un diseño que pueda tener varios ministerios que se van ocupando de una parte de los desafíos en una economía que tiene enormes desafíos”, afirmó Peña. Dujovne y Caputo reemplazan en el cargo a Alfonso Prat Gay, a quien el presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia por “diferencias” en el funcionamiento del equipo económico, que también integran Mario Quintana, Gustavo Lopetegui y Rogelio Frigerio.
Luis Caputo no descartó salir a buscar financiamiento en enero El designado ministro de Finanzas, Luis Caputo no descartó “ir a los mercados en enero” para buscar el financiamiento que el país necesita en 2017 al tiempo que aseguró que “no hay ningún problema con la sustentabilidad de la deuda” “No hay ningún problema con la sustentabilidad de la deuda”, advirtió Caputo, quien señaló que “hoy la deuda que la argentina tiene con los privados y organismos internacionales es de 25 puntos de producto, un tercio de lo que tiene países vecinos como Brasil”. En declaraciones formuladas en la Casa Rosada, el funcionario indicó que las necesidades de financiamiento para el año próximo de la Argentina son de “22 mil millones de dólares” y “otros 22 mil millones” en concepto de “refinanciamiento”. Afirmó que “tal vez” se busque
“ir a los mercados en enero”, aunque indicó que esa situación está en estudio aunque reconoció que “los bancos recomiendan ir a los mercados en enero”. En ese contexto, Caputo evaluó que “es un error enorme realmente” afirmar que existe algún “peligro” en la sustenabilidad de la deuda pública. Consideró que “para 2020”, la relación entre deuda y PIB “va a terminar aproximadamente en 33 o 34 por ciento”, lo que es “sustancialmente menor a cualquier otro país de América Latina”. Sobre falta de lluvia de inversiones indicó que “las inversiones directas son mucho más lentas, porque no dependen de una persona sino de un directorio, es un proceso de mayor tiempo y se puede materializar desde 2017”.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LUEGO DE ORDENAR TRANSFERENCIAS A EMPRESAS ENERGETICAS POR MAS DE $2.014 MILLONES, EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI, A TRAVES DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINERIA, APROBO LA ASISTENCIA ECONOMICA TRANSITORIA A DISTRIBUIDORAS DE GAS
Ahora el Ejecutivo transfirió $3.450 millones a las empresas gasíferas En los considerandos de la Resolución 312 -E/2016 publicada ayer en el Boletín Oficial, se menciona que los sucesivos fallos judiciales demoraron los ajustes tarifarios y las obras de infraestructura previstas.
T
ras ordenar transferencias a empresas energéticas por más de $2.014 millones, ahora el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Energía y Minería aprobó la asistencia económica transitoria a distribuidoras de gas por $3.450 millones. En los considerandos de la Resolución 312 -E/2016 publicada ayer en el Boletín Oficial, se menciona que los sucesivos fallos judiciales demoraron los ajustes tarifarios y las obras de infraestructura previstas, hasta tanto se realizara una audiencia pública para debatir dichos incrementos en las tarifas. Por lo expuesto, se planteó la necesidad de adoptar algún mecanismo que posibilitara la concreción de los planes
■ El Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren (foto) brindó ayuda económica a empresas de gas.
de inversión correspondientes por parte de las licenciatarias, así como la atención del flujo operativo. En este marco, el Enargas informó a la Subsecretaría de Exploración y Producción que el monto de la asistencia mínima, por parte del Estado Nacional, a otorgar a cada una de las Licenciatarias por el período abril - setiembre
de 2016, totaliza $3.450 millones. De la distribución de fondos, se destinarán a Metrogas S.A. $759.200.000; a Litoral Gas S.A. $176.900.000; a Gasnor S.A $138.000.000; a Gasnea S.A $44.200.000; a Gas Natural BAN S.A. $ 594.400.000; a la Distribuidora de Gas del Centro S.A. $381.800.000; a Distribuidora de Gas Cu-
yana S.A. $346.900.000; a Camuzzi Gas del Sur S.A. $438.000.000 y a Camuzzi Gas Pampeana S.A. $570.600.000. Los montos a transferir a las referidas licenciatarias tendrán como finalidad solventar el Plan de Inversiones Obligatorias y el pago a los productores de gas, preservando la cadena de pagos de
la industria del gas natural; y con el objeto de garantizar su cumplimiento las distribuidoras no podrán distribuir dividendos. Este jueves el Gobierno Nacional transfirió $2.014 millones a Transener S.A., la mayor transportadora eléctrica del país, propiedad en partes iguales del Estado a través de Enarsa y del empresario Marcelo Mindlin, con Pampa Energía. Según una nota presentada este miércoles por Transener ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), la gestión de Mauricio Macri autorizó la cesión de fondos para que la distribuidora “pueda contar con los recursos necesarios y suficientes para sostener su normal operación y ejecutar las demás tareas que resulten necesarias para mantener adecuadamente la operatividad y funcionamiento del sistema de transporte eléctrico que le fuera concesionado”. Transener es controlada en 51% por Citelec, de la que Enarsa posee 51% y Mindlin el restante 49%. La otra parte accionaria de la eléctrica cotiza en Bolsa. La misma decisión adoptó el Poder Ejecutivo días atrás en favor de Edenor, también propiedad de Mindlin.
24 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Policiales LOS HOMICIDIOS DE DOS LADRONES A MANOS DE UN MEDICO Y UN CARNICERO EN DISTINTOS HECHOS REGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, REAVIVARON LA POLEMICA
Este año volvió el recurrente debate sobre si las víctimas de robos tienen derecho a matar es sorprendido en el interior y se convierte en amenaza al resistir su retirada. En tanto, quien logra frenar la agresión pero insiste ejerciendo la violencia hasta causar la muerte o utiliza un medio desproporcionado, incurre en el denominado “exceso en la legítima defensa” y recibe una pena, pero menor a la establecida para homicidios cometidos después de una agresión, o sea en una venganza.
La discusión surge entre quienes consideran al homicida de su asaltante un “justiciero” o autor de “justicia por mano propia”, conceptos reñidos con el estado de derecho, y quienes se ajustan a las leyes vigentes que no atenúan las consecuencias en los casos de venganza.
LOS CASOS
L
os homicidios de dos ladrones a manos de un médico y un carnicero en distintos hechos registrados en la provincia de Buenos Aires reavivaron este año el recurrente debate sobre si las víctimas de robos tienen derecho a matar al ladrón. La discusión surge entre quienes consideran al homicida de su asaltante un “justiciero” o autor de “justicia por mano propia”, conceptos reñidos con el estado de derecho, y quienes se ajustan a las leyes vigentes que no atenúan las consecuencias en los casos de venganza. El precepto que muchas veces provoca la confusión es el del derecho a la “legítima defensa”, incorporado a nuestra legislación penal desde sus orígenes y que establece que la persona que mata para evitar ser asesinada queda libre de condena. En realidad, los antecedentes sobre esta exención de castigo quedaron registrados hace más
■ El caso del médico Lino Villar Cataldo fue uno de los que activó el debate sobre la "justicia por mano propia".
de 2.000 años en las leyes de Manu, en la India, y en el imperio Romano, que la estableció en sus XII Tablas. Al continente americano esta normativa llegó hace más de 500 años mediante el Fuero Juzgo y las VII Partidas, legislación con la que los conquistadores españoles rigieron lo que llamaron el Nuevo Mundo y los criollos mantuvieron aún hasta años después de la Independencia. En la Argentina, la “legítima defensa” ya estuvo incluida en el primer proyecto de Código
Penal, redactado por Carlos Tejedor en 1864, permaneció en sus reformas, y quedó plasmada en el finalmente sancionado y promulgado en 1921, que, con modificaciones, es el que rige en la actualidad. Los incisos 6to. y 7mo. del artículo 34 del código argentino establece que para que un homicidio quede configurado en justificada defensa propia o de un tercero debe haber sido cometido durante una agresión legítima que no fue provocada por quien se defiende y utilizando un medio
racional. Es decir que la muerte del agresor debe ser provocada en el momento mismo del ataque, cuando persiste el riesgo de vida, y utilizando un medio proporcional, para que quien se defendió de esa manera no esté sujeto a sanción penal. El código incluye, además, la “legítima defensa privilegiada”, por la que no son punibles los homicidios cometidos contra quien de noche intenta ingresar a una vivienda mediante el escalamiento de paredes o rotura de cercos y aberturas o
El 26 de agosto, el médico Lino Villar Cataldo (61) mató a balazos a Ricardo Krable (24) cuando intentaba huir en el auto que le acababa de robar frente a su consultorio de la localidad bonaerense de Loma Hermosa, partido de San Martín. El 13 de septiembre, el carnicero Daniel Oyarzún (37) atropelló con su auto y luego agredió en el piso hasta que murió a Brian Emanuel González (24) en Zárate cuando escapaba en moto con un cómplice tras robarle en su local comercial de la ciudad bonaerense de Zárate. Villar Cataldo quedó imputado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” -con pena prevista de 10 a 33 años de prisión- y Oyarzún por “homicidio simple”-de 8 a 25-. Ambos recuperaron su libertad beneficiados por “excarcelaciones extraordinarias” y aguardan que finalice la investigación de sus casos. Es que para la Justicia, de acuerdo a los elementos con los que cuenta hasta el momento, estas muertes habrían sido provocadas cuando había cesado el riesgo de vida de los asaltados, por lo que a esta altura del proceso los casos no se configuraron como “legítima defensa” y ni siquiera un “exceso” en ella.
Asesinaron a una chica de 15 años y como autor buscan a su novio de 16 Una chica de 15 años fue asesinada de un balazo en la cabeza en una casa de la localidad bonaerense de Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, y como presunto autor del crimen los investigadores buscaban ayer a su novio también adolescente, informaron fuentes policiales. Vanesa, la madre de la adolescente asesinada, acusó por el femicidio al novio prófugo, de quien asegura que la mató “por celos”, y dijo que el padre del sospechoso es gendarme y lo mantiene escondido en algún lado “con la complicidad de la policía, que no lo busca”. La víctima fue identificada por la policía como Daniela Iara Soledad Rodríguez, quien hacía tres meses había cumplido
los 15 años, y el chico buscado es hijo de un gendarme en actividad, cuya pistola calibre 9 milímetros reglamentaria fue hallada al lado del cadáver, por lo que se presume fue el arma homicida. El hecho se registró a las 23:30 del jueves en una casa situada en Madrid al 2000, de la mencionada localidad del noroeste del Gran Buenos Aires, donde reside el sospechoso junto a su familia. Según determinaron los pesquisas, la chica le había pedido permiso a su madre para ir a un cumpleaños de una amiga, en una casa ubicada a pocas cuadras de la suya, y una vez allí llegó su novio, con quien inició una fuerte discusión. La pelea entre ambos continuó en la ca-
lle y finalmente, se cree, el joven le dijo a Daniela que fueran hasta su casa para seguir charlando, ya que sus padres no se hallaban. La principal sospecha es que, una vez allí, el joven se armó con una pistola calibre 9 milímetros que pertenece a su padre gendarme y le disparó en la cabeza. Luego, se apoderó del teléfono celular de Daniela y huyó, dijeron las fuentes policiales que participan de la investigación. Vanesa, la madre de la adolescente asesinada, dijo a la prensa que están convencidos que el muchacho la asesinó a Daniela “por celos”. “Mi hija me pidió permiso para ir al
cumpleaños un amigo y yo la dejé porque era a dos cuadras de mi casa. Cerca de la medianoche, vino un amigo de Daniela para decirme “’a Dani le pasó algo, vení conmigo’. Yo no entendía nada... si solo la había dejado ir a un cumpleaños...”, contó. Según la mujer, luego se enteró que “el novio la pasó a buscar por ahí y la sacó a la calle. Me contaron que estuvieron discutiendo en la vereda y que después la llevó hasta su casa, donde la mató”. Esta tarde, decenas de amigos de Daniela cortaban la calle frente a la casa donde fue asesinada en reclamo por el esclarecimiento del femicidio, y pidieron a la policía que aceleren la búsqueda del sospechoso.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general AVANCES DE LA JUSTICIA EN CASOS DE TRATA Y LA PRESENTACION DE UN PLAN NACIONAL PARA ERRADICAR ESE FLAGELO MARCARON EL PULSO DE LA LUCHA DE LAS MUJERES A LO LARGO DE 2016
Creció el repudio a la violencia de género pero se mantuvieron las cifras de femicidios DATOS OFICIALES
Con el primer e histórico paro nacional de las mujeres el 19 de octubre pasado, la lucha de género volvió a estar en el centro de la escena social y política, luego de la marcha del contundente reclamo #NiUnaMenos del 3 de junio último.
L
a profundización de la lucha de las mujeres contra la violencia de género, la realización del primer juicio en el que una víctima de trata fue querellante contra sus captores y la presentación de un plan nacional para erradicar ese flagelo fueron los ejes que marcaron el pulso de esta problemática a lo largo del 2016, donde sin embargo se mantuvo la escalofriante cifra de un femicidio cada 30 horas en el país. Con el primer e histórico paro nacional de las mujeres el 19 de octubre pasado, la lucha de género volvió a estar en el centro de la escena social y política, luego de la marcha del contundente reclamo #NiUnaMenos del 3 de junio último, que a su vez reeditó el espíritu de la primera convocatoria de 2015 con un millón de personas en la calle para decir basta a los femicidios. “El 2016 ha sido, sin dudas, un año clave en materia de visibilización de la problemática de la violencia contra las mujeres”, aseguró a Télam la titular del Consejo Nacional de Mujeres, Fabiana Tuñez, en referencia a las masivas marchas que hubo en el año, “demostrando para la sociedad argentina que la consigna #NiUnaMenos está lejos de ser un mero slogan”, y al mencionar el “innovador paro nacional de mujeres”. Este año, la apuesta femenina se redobló con el 31 Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Rosario el 8, 9 y 10 de octubre con más de 70.000 participantes de todo el país, superando las convocatorias anteriores de esta organización que surgió en 1986. Un profundo debate, con denuncias y relatos de crudas experiencias sobre violen-
■ Este año, la apuesta femenina se redobló con el 31 Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Rosario.
cia y desatención, conductas patriarcales y conniventes, incumplimiento de leyes y proyectos que no prosperan, definieron el carácter y el clima de los talleres que se multiplicaron y rebalsaron las aulas de las escuelas rosarinas, en un hecho multitudinario sin precedentes. Entre las 69 problemáticas que se debatieron, tuvieron mayor
convocatoria la de trata, femicidio, explotación sexual, aborto, discriminación y todas las formas de abuso del poder patriarcal en un evento que cerró con una masiva marcha que centró su reclamo en las consignas “por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito”, y #NiUnaMenos #VivasNosQueremos. Sin embargo, los números si-
guen revelando que “en el país el promedio es de un femicidio cada 30 horas, una cifra que se mantiene constante en los últimos años en el país”, expresó a Télam Ada Rico, titular del espacio feminista Casa del Encuentro, que presentó el informe sobre muertes de mujeres por causa de género entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año.
En este sentido, aclaró que “los datos oficiales de femicidio de una mujer muerta cada 37 horas se debe a que no se incorporan los casos en que el asesinato es seguido del suicidio del agresor, porque para la justicia no hay causa, pero el femicidio existió”, dijo y recordó que en un 20 por ciento de los casos hay suicidio. El informe indica que a raíz de estos femicidios quedaron 294 hijas e hijos sin madre, de los cuales 173 son menores, por lo que Rico remarcó que presentaron el proyecto de Ley Brisa “para que estos chicos reciban el haber jubilatorio hasta los 18 años, algo que no es subsidio sino reparación económica y un derecho”. Desde la órbita gubernamental, el presidente Mauricio Macri presentó a mediados de año el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres para el período 2017-2019, elaborado por el Consejo Nacional de las Mujeres. Otro de los hechos centrales del año fue el primer juicio por trata que se realizó en el país en el que la víctima, Alika Kinan, fue querellante en la causa. Alika, de 40 años, fue rescatada en 2012 junto con otras ocho mujeres de un prostíbulo radicado en Ushuaia, allanado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), en tanto el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa localidad condenó el 30 de noviembre pasado a tres acusados de integrar esa red, a penas de 3 a 7 años de prisión.
26 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 PARA LA HISTORIA DE ESE PAIS, 2016 SERA EL AÑO EN QUE SE ALCANZO EL ACUERDO CON LAS FARC, PONIENDO FIN A UN CONFLICTO INTERNO QUE PROVOCO MAS DE 200 MIL MUERTOS Y CERCA DE SEIS MILLONES DE DESPLAZADOS
Luego de cinco décadas, 2016 fue el año de la paz para Colombia El convenio que puso fin al principal conflicto interno de la historia de América latina fue debatido durante casi cuatro años en La Habana, se firmó el 24 de noviembre y fue refrendado por el Congreso.
P
ara la historia de Colombia, 2016 será el año en el que se alcanzó la paz con la principal guerrilla, las FARC, luego de más de 50 años de un conflicto interno que provocó más de 200 mil muertos y cerca de seis millones de desplazados, pero la resolución del caso y el revés que el gobierno de Juan Manuel Santos obtuvo en el plebiscito de refrendación del acuerdo abrió algunos interrogantes sobre la puesta en práctica del pacto y dio lugar a un nuevo escenario aprovechado por el ex presidente Alvaro Uribe, quien había caído prácticamente en el olvido. En efecto, el 2 de octubre una ajustada mayoría (50,25% contra 49,75%) votó por el No al acuerdo con la guerrilla más antigua del país, hecho que provocó un sismo político en el gobierno y la conducción guerrillera y repuso en el centro de la escena a Uribe y a otro ex presidente, Andrés Pastrana, también opositor del entendimiento. Finalmente, el convenio que pone fin al principal conflicto interno de la historia de América Latina -debatido durante casi cuatro años en La Habanase firmó el 24 de noviembre y fue refrendado por el Congreso, frente al indignado reclamo de Uribe y otros sectores políticos y sociales (entre ellos la poderosa iglesia Evangélica colombiana), que entendieron
■ Con la mediación de Cuba, y después de 4 años, se firmó la paz en Colombia.
que la nueva versión no había recogido las principales oposiciones al primero que habían salido a la luz en la consulta popular. ¿Por qué y para qué Santos y las FARC se expusieron a semejante derrota en el plebiscito? El acuerdo debía ser refrendado de alguna manera, porque así estaba resuelto en la “Hoja de ruta” que las partes firmaron en agosto de 2012 en Oslo, antes del inicio formal de las negociaciones pero al cabo de dos años de contactos informales en busca del ansiado diálogo. Los hechos demuestran que ambos se confiaron y eligieron el peor mecanismo -el plebiscito-, cuando con una decisión del Congreso (como pasó fi-
nalmente) o una resolución de una Asamblea Constituyente alcanzaba. Es decir: sufrieron un castigo electoral que benefició a su adversario común: Uribe. El propio Santos admitió su error, pocas horas después de recibir el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la búsqueda del acuerdo con las guerrillas colombianas: “Aprendí la lección: no debes someter a referendo algo que no necesitas hacerlo”, afirmó, dando de paso por confirmado el hecho de que el plebiscito no era imprescindible para que el acuerdo tuviera validez legal. La afirmación no fue antojadiza, porque la cuestión sobre si sin plebiscito el acuerdo era legal igual estaba en discusión
en base a la batería de leyes que el Congreso deberá aprobar sobre el fin de año para ejecutar el pacto, empezando por la ley de amnistía, ya presentada por el Gobierno y que prevé dejar en libertad a unas 10 mil personas, entre guerrilleros y agentes del Estado, que no hayan cometido delitos de lesa humanidad. Las cosas parecieron encarrilarse para el gobierno y las FARC el martes 13 de diciembre, una jornada, para ellos, de buena suerte, ya que la Corte Constitucional aprobó el llamado “fast track”, el mecanismo que permite una vía veloz para trámites parlamentarios de las leyes y reformas necesarias y además avaló la refrendación del acuerdo por el
Congreso.
CINTURA POLITICA
El 2 de octubre, tras el plebiscito, Santos y las FARC estaban inmersos en una crisis de difícil pronóstico tras el sorpresivo resultado electoral. Mientras tanto, Uribe vivía horas de gloria impensadas tras varios años en los que parecía haber predicado en el desierto contra las negociaciones de paz. El presidente y la jefatura insurgente demostraron entonces la cintura política necesaria para sortear el problema que no habían tenido a la hora de elegir el difícil camino del plebiscito, y para cerrar el año el Papa Francisco dio otro empujón al reunir al mandatario y su antecesor en El Vaticano.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos UNA DE LAS FIGURAS MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA POPULAR DEL SIGLO XX OBTUVO EL PRESTIGIOSO PREMIO POR “HABER CREADO UNA NUEVA EXPRESION POETICA DENTRO DE LA GRAN TRADICION AMERICANA DE LA CANCION”
Sorpresa y polémica por el Premio Nobel de este año para Bob Dylan El artista de 75 años no asistió a la ceremonia de entrega de los Premios Nobel, pero envió una carta donde sostuvo: “si alguien me hubiera dicho que tenía la menor posibilidad de ganar el Premio Nobel, pensaría que tendría las mismas probabilidades que de estar en la luna”. ■ Dylan fue el protagonista de uno de los fenómenos culturales del año.
“N
i una sola vez tuve tiempo de preguntarme: ‘¿Son mis canciones literatura?’”, dijo Bob Dylan en una carta de agradecimiento a la Academia Sueca, que le otorgó en octubre pasado el Premio Nobel de Literatura 2016, sellando, de alguna manera, la polémica sobre si el legendario músico, poeta y cantante estadounidense merecía el máximo reconocimiento literario. Dylan, una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX, obtuvo el prestigioso premio por “haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción”. Y, como sostuvo Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca, por “ser un gran poeta en la tradición de habla inglesa, un sampler increíble y original que encarna la tradición”.
Fiel a su estilo enigmático, el artista de 75 años no asistió a la ceremonia de entrega de los Premios Nobel, realizada el pasado 10 de diciembre en Estocolmo -presidida por el rey Carlos Gustavo de Suecia-, pero envió una carta donde, entre otras cosas, sostuvo: “Si alguien me hubiera dicho que tenía la menor posibilidad de ganar el Premio Nobel, pensaría que tendría las mismas probabilidades que de estar en la luna”. Fue la cantante estadounidense Patti Smith, vieja compañera de ruta de Dylan, la que a sus 69 años cantó en la ceremonia “A Hard Rain’s a-Gonna Fall” (“Una fuerte lluvia va a caer”). El tema, publicado en 1963, es una compleja obra laberíntica, metafórica y profética que impacta con imágenes apocalípticas. En uno de los versos fuertes de la canción -interpretada
por una gran orquesta-, “I saw a room full of men with their hammers a-bleedin’” (“Vi una habitación repleta de hombres con martillos ensangrentados”) Smith se confundió la letra, perdió el hilo y, visiblemente emocionada, pidió disculpas con la serenidad que la caracteriza, lo que provocó un fuerte aplauso por parte de un público conmovido ante la potencia de la letra. “Estaba en carretera cuando recibí esta sorprendente noticia, y me tomó más de unos minutos procesarla correctamente”, dice Dylan en la carta de agradecimiento, graficando la impronta que lo define: una vida en el camino que está en sintonía con la literatura de Jack Kerouac, uno de los autores de la Generación Beat, movimiento que dejó su marca en la obra del músico y poeta, como se refleja en “Like a Rolling Stone”.
“RESPUESTA MARAVILLOSA”
Hacia el final de la carta, Dylan explica que ni una sola vez tuvo tiempo de preguntarse si sus canciones formaban parte de la literatura: “Por lo tanto -continúa-, doy las gracias a la Academia sueca, por tomarse el tiempo para considerar esa misma pregunta y, en última instancia, proporcionar una respuesta tan maravillosa”. Esa reflexión recuerda, de alguna manera, al prólogo de Jorge Luis Borges para “El informe de Brodie” (1970), donde el escritor argentino apunta: “Recuerdo a este propósito que a Roberto Arlt le echaron en cara su desconocimiento del lunfardo y que replicó: ‘Me he criado en Villa Luro, entre gente pobre y malevos, y realmente no he tenido tiempo de estudiar esas cosas’”. En el año 2000, el poeta chi-
leno Nicanor Parra dijo en una entrevista al diario El Mercurio que Dylan se merecía el Premio Nobel por solo tres versos extraídos de la canción “Tombstone blues”, publicada en 1965. Los versos que recordó el chileno son: “Mi padre está en la fábrica y no tiene zapatos/ mi madre está en el callejón buscando comida/ yo estoy en la cocina, con el blues de los cementerios”. Parra, de 102 años, nominado varias veces para el Nobel, modificó en ese entonces un poco la letra de Dylan, que en su versión original sería: “Mama’s in the factory, she ain’t got no shoes/ Daddy’s in the alley, he’s lookin’ for food/ I’m in the kitchen with the tombstone blues”. El tema corresponde a uno de los períodos más surrealistas de Dylan. Poco antes de abandonar este mundo -el 7 de noviembre pasado-, el poeta, novelista y cantante canadiense Leonard Cohen dijo en la presentación de su último disco, “You Want it Darker”, que el premio Nobel a Dylan “es como ponerle una medalla al Everest, a la montaña más alta”. En esa misma línea, el músico, poeta y cantante Tom Waits publicó un mensaje en Twitter donde afirmó que “ninguna voz es mayor que la de Dylan”. Nacido como Robert Allen Zimmerman en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, un 24 de mayo de 1941, el artista se inspiró en el poeta británico Dylan Thomas para forjar un nombre artístico que se convertiría, con los años, en un sello indiscutible no solo de la música folk estadounidense sino de toda la cultura del siglo XX: pocas obras pueden explicar tan precisamente el devenir de la sociedad moderna de los últimos 50 años.
28 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Agenda Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail.com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt. mincyt.gob.ar/ventanilla-permanente/pfip-espro-eslabonamientos-productivos-vinculados/
Cronograma de recolección de residuos A continuación Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para los días 31 de diciembre y 1 de enero. Hoy sábado 31 de diciembre, el servicio de recolección de residuos se realizará por medio de guardias tanto en Comodoro Rivadavia y en Rada Tilly. Mientras que el domingo 1 de enero de 2017, no habrá servicio de higiene urbana por tratarse de un feriado nacional. Los servicios se restituirán con plena normalidad el lunes 2 de enero. Sábado 31 de diciembre Servicio recolección: Guardia. Servicio barrido: Guardia. Domingo 1 de enero: Servicio recolección: Suspendido por feriado nacional.
Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Urbana agradece por anticipado la colaboración.
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Lidia Vidal con último domicilio conocido en Antonio Ostoich S/N de esta ciudad; Florencia Eliana Almonacid con último domicilio conocido en Fracción 14 Mzna. H S/N de lote de esta ciudad; Gabriel Alejandro Ojeda con último domicilio conocido en Sector 7 edificio 72 B° 30 de Octubre de esta ciudad y de Franco Emanuel Flores con último domicilio conocido en Gustavo Bahamonde N° 2987 de B° Moure de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
gentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther Cesar, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
conocer.
dad Operativa.
Escuela N° 737
Escuela 743
La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita a los alumnos egresados en el ciclo 2015 a fin de retirar su título. Los mismos deberán presentarse en Secretaría desde el lunes 26 de diciembre de 9 a 12hs.
Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.
Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.
Nivel Inicial
Sandra Zamudio
Stábile M. Elizabeth
La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Escuela 147
La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchds S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. María Elizabeth Stábile por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806.edu.ar
A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Ar-
Cita Colegio 732
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán
Tinkunaku Se invita a los devotos del Niño Alcalde San Nicolás de Bari, patrono de la pcia. de La Rioja y a toda la comunidad a los actos solemnes que se realizarán en la iglesia a Sagrado Corazón de Jesús de B° Laprida, la cual dará comienzo el 28, 29 y 30 de diciembre a las 18 (novena) y el día 1 de enero de 2017 a las 11 se realizará la misa y luego de ello se dará comienzo al encuentro (tinkunako) con la participación de los Aillis y su canto en quechua junto con los alféreces.
Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Uni-
Asimismo la Escuela cita a los alumnos: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (cohorte 2007). Cecilia Hernández y Laura Pintos (cohorte 2010). Silvana Hernández y Diego Alonso (cohorte 2012). José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán y Camila Silva (cohorte 2013). Matías Orihuela Florencia Sánchez y Matías Vargas (cohorte 2014). Carlos González, Noemí Lepio, Jonathan Miranda, Anahí Opaso, Adrián Saavedra, Gabriela Vásquez y María Jimena Yáñez. Los mismos deberán presentarse en Secretaría a fin de retirar su Título correspondiente.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: el argentino Rubens Sambueza dejó el América de México y se incorporó al Toluca.
Deportes LA COMPETENCIA SE CORRERA ESTA TARDE DESDE LA 15 EN LA VILLA BALNEARIA
En Rada Tilly se disputa la Corrida de Fin de Año Será una prueba de 5Km y 10 Km de Calle y otra de 5K y 10 Km de Cross Aventura. La concentración se realizará en el cámping municipal.
E
sta tarde desde las 15 se llevará a cabo en Rada Tilly la 7ma. Edición de la Corrida de Fin de Año, competencia que cuenta con la organización de Comodoro Corre y el auspicio de Sancor Salud. Esta prueba, que llegó en 2010 para marcar una forma distinta de finalizar el año, haciendo deporte, en este caso será una prueba de running con doble formato. El punto de concentración será el camping municipal de la villa balnearia. A lo largo del año se realizaron pruebas de calle y de aventura que fueron marcando diferentes tipos de runners, por eso y para que nadie se quede afuera estarán los dos formatos para desarrollar: 5 Km y 10 Km de Calle, como así también 5 Km y 10 Km de Cross Aventura. Una vez finalizadas las pruebas se premiará a los ganadores tanto de Damas como Caballeros de las generales de las 4 pruebas, y se despedirá el año con un brindis entre todos los presentes. Con la inscripción, que finalizaron anoche, se les entregará la remera de la competencia de uso obligatorio el día de la carrera, y al finalizar los runners recibirán su medalla del evento y participará de los sorteos que se realicen. Cabe destacar que EMEC cubrirá las emergencias médicas que se pudieran presentar, estando todos los atletas asegurados por Sancor Seguros.
LOS RECORRIDOS
Circuito 10K de Calle: Camping Municipal Rada Tilly – Comodoro Laserre – Av. Tte. Coronel Piedra Buena – Capitán Albarracín – Brigadier Juan Gutiérrez de la Concha – Av. Fragata Pte. Sarmiento – luego se gira en “U” Av. Antártida Argentina (Paso Peatonal) - Av. Fragata Pte. Sarmiento – Santa Cruz - Capitán Albarracín – Brigadier Juan Gutiérrez de la Con-
■ Los runners están listos para despedir 2016 con una corrida en Rada Tilly
> Los ganadores de anteriores ediciones 2010 - 10K Calle Martín Cavaco – Paula Herrera -10K Cross Aventura Héctor Bilbao – Valeria Salaris
2011 - 10K Calle Matías Schiel – Paula Herrera - 10K Cross Aventura David Veuthey – Vanesa Vera
2012 - 10K Calle Alex Bascuñán – Andrea Arana - 10K Cross Aventura David Veuthey – Rosana Calderero - 5K Calle Juan Baratti – Estefania Prior
2013 - 10K Calle Matías Schiel – Lucía Juárez
- 10K Cross Aventura David Veuthey – Ana Amaya - 5K Calle Braian Soto – Margot Varas - 3K Cross Aventura Federico Machado – Lucía Musso
2014 - 10K Calle David Rodríguez – Daiana Llanquín - 10K Cross Aventura David Veuthey – Sandra Amarillo - 5K Calle Miqueas Ferretti – Natalia Robledo - 5K Cross Aventura Juan Carlos Bilbao – Valeria Salaris
2015 - 10K Calle David Rodríguez – Andrea Avilés
- 10K Cross Aventura David Veuthey – Liliana Rodríguez - 5K Calle Gabriel Guerrero – Moira Miranda - 5K Cross Aventura Juan Carlos Bilbao – María Valeria Arias
Historial de la corrida 2010: 133 Hombres - 32 Mujeres.........165 Runners 2011: 132 Hombres - 35 Mujeres.........167 Runners 2012: 144 Hombres - 78 Mujeres.........222 Runners 2013: 219 Hombres - 134 Mujeres........353 Runners 2014: 203 Hombres - 122 Mujeres........325 Runners 2015: 259 Hombres - 181 Mujeres........440 Runners
cha – Av. Armada Argentina – Comodoro Laserre – Camping Municipal Rada Tilly. Circuito 5K de Calle: Camping Municipal Rada Tilly – Comodoro Laserre – Av. Tte. Coronel Piedrabuena – luego se gira en “U” por Comodoro Py - Av. Tte. Coronel Piedra Buena – Tte. Coronel de la Peña – Av. Armada Argentina – Comodoro Laserre – Camping Municipal Rada Tilly.
30 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Básquetbol EL TORNEO SE JUGARA EL 6 Y 7 DE ENERO EN EL CLUB SAN MARTIN DE CORRIENTES
El Súper 4 se transmitirá por DeporTV Archivo / elPatagónico
La señal pública de Deportes confirmó hacerse cargo de la transmisión broadcast y la producción integral del certamen que reúne a los cuatro mejores equipos de la primera fase de la Liga Nacional. Gimnasia, San Lorenzo, San Martín y Estudiantes de Concordia serán los animadores del certamen cuyo ganador se clasificará para la próxima edición de la Liga Sudamericana.
20.00 San Lorenzo vs Estudiantes (Concordia) 22.30 San Martín (Corrientes) vs Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)
21.00 Ganadores de semifinales.
■ El entrenador Gonzalo García en un pedido de minuto en el partido ante Bahía Basket
Dallas volvió al triunfo en la NBA El argentino Nicolás Brussino no participó la noche del jueves del triunfo de Dallas Mavericks, que cortó una racha de dos caídas seguidas al vencer a Los Angeles Lakers por 10189, de visitante, en una nueva jornada de la NBA de Estados Unidos. El escolta de Cañada de Gómez, de 23 años, había anotado tres puntos en nueve minutos
Viernes 6 de enero - Semifinales
Sábado 7 de enero - Final
E
l Súper 4 Circus, en su edición especial de Carnaval y Chamamé, será transmitido por DeporTV desde Corrientes. La primera semifinal será el viernes 6 de enero a las 20hs, entre San Lorenzo de Almagro (que terminó 1º en la Conferencia Sur) y Estudiantes de Concordia (2º de Conferencia Norte). Luego, a las 22:30, se medirán San Martín de Corrientes (1º de Conferencia Norte) y Gim-
> Programa
el martes pasado en la derrota ante Houston Rockets (123107), pero esta vez no tuvo acción en el triunfo de su equipo, en el que sobresalió Wesley Matthews con 20 tantos, 6 rebotes y 2 asistencias. De todas maneras, a pesar de esta victoria, los Mavericks siguen en la última posición de la Conferencia Oeste junto a Phoenix Suns, con un saldo de
10 éxitos y 23 derrotas. Por su parte, los Lakers quedaron con 12 y 24. En otros partidos, Cleveland Cavaliers le ganó a Boston Celtics por 124-118; Charlotte Hornets a Chicago Bulls por 91-82; Memphis Grizzlies a Oklahoma City Thunder por 114-80; Utah Jazz a Philadelphia 76ers por 100-83; y Phoenix Suns a Toronto Raptors por 99-91.
nasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (2º de Conferencia Sur). Mientras que el sábado 7 a las 21 será la final entre los ganadores de la primera jornada. Por otra parte, la Comisión Técnica de la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) dio a conocer la designación de los árbitros que serán los encargados de impartir justicia en el torneo que se jugará en Corrrientes. Por la categoría A estarán Alejandro Chiti, Juan José Fernández y Fabricio Vito, mientras que de la categoría A1 arbitrarán Oscar Britez, Leandro Lezcano y Sergio Tarifeño. Asimismo, el comisionado
técnico será Armando Cichanowski. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia logró a último momento su clasificación para este certamen al derrotar en el Socios Fundadores y en tiempo suplementario a Bahía Basket por 110-106, en un partido que al término del tiempo regular había terminado igualado en 92. En ese encuentro, fue determinante la actuación del escolta Leonel Schattmann, quien marcó 41 puntos, con 8-13 en tiros de tres puntos. También fue clave lo que aportó el santafesino Juan Manuel Rivero, quien marcó 27 unidades. El jugador nacido en Gálvez felizmente se quedará en el plantel hasta el final de la temporada, mientras se espera por el arribo del pivote dominicano Eloy Vargas (28 años y 2,11 metros de estatura), quien se sumará al equipo el lunes cuando Gimnasia retorne a sus entrenamientos. Vargas llega al “Verde” en lugar de Lotanna Nwogbo, quien ante el conjunto del “Sepo” Ginóbili jugó su último partido en el plantel que conduce Gonzalo García. Cabe destacar que el ganador del Súper 4 se clasificará para la próxima edición de la Liga Sudamericana, y Gimnasia viajará con todas las ilusiones a cuesta, más si se tiene en cuenta que es el defensor del título.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL ESCOLTA SANTAFESINO SE MOSTRO FELIZ PORQUE CONTINUARA EN GIMNASIA HASTA EL FINAL DE LA TEMPORADA DE LA LIGA NACIONAL
Así lo indicó el jugador del plantel “mens sana”. Llegó por una suplencia –había sido el reemplazo temporario de Leonel Schattmann- y tras dos meses decidieron su permanencia en el equipo por toda la temporada.
Archivo / elPatagónico
Rivero: “traté de demostrar el máximo posible de entrega”
E
l escolta santafesino Juan Manuel Rivero llegó para quedarse. Con su juego que conjuga inteligencia y certeza en el tiro de tres puntos, el “Pitu” conquistó al “Verde”. Luego del último partido, ante Bahía Basket, en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia informaron la decisión de la continuidad del jugador hasta el final de la temporada de la Liga Nacional. Al respecto Rivero expresó: “estoy muy contento, todo comenzó por un mes y terminó siendo a largo plazo y eso me deja tranquilo porque sé que el cuerpo técnico, como mis compañeros y los dirigentes han confiado en mí y yo me he sentido cómodo todo este tiempo”, sostuvo el jugador de 31 años en diálogo con el Departamento de Prensa del Club Gimnasia y Esgrima. “Traté de demostrar el máximo posible de entrega, tanto dentro como fuera de la cancha, que es muy importante”, indicó el jugador y resaltó que “el grupo fue clave, ellos me adaptaron de una manera muy rápida y yo sabía que el único camino era ese de acoplarme lo más rápido posible. Llegué y a los dos días estaba jugando, no tenía un tiempo prolongado,
■ Juan Manuel Rivero ante la marca de Hernán Jasen.
eso habla muy bien del equipo, lo primordial era la unión y eso Gonzalo (García) lo logró, por eso para mí fue muy fácil adaptarme a ellos”, destacó el ex jugador de Atenas de Córdoba.
El basquetbolista también se refirió a los últimos resultados, de la Fase Nacional, y señaló que “hay mucho por corregir. Las derrotas hay que trabajarlas no hay que dramatizar tan-
to si no se sigue cayendo; hay que salir adelante. Sabemos que de local no podemos perder más porque es nuestra fortaleza, es donde nos sentimos cómodos con nuestro juego.
Debemos volver a las bases, a los que nos pide el entrenador y a tratar de cumplir, cada uno en su rol”, afirmó el escolta nacido en Gálvez, provincia de Santa Fe.
32 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Reconocimiento FUE EN UNA CEREMONIA QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL JUEVES EN EL ANFITEATRO
Prensa Chubut
El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, junto a su equipo de trabajo participó en la noche del jueves de la primera edición de esta fiesta que se llevó a cabo en el balneario de Playa Unión.
Prensa Chubut
El año se cerró con la primera Fiesta Provincial del Deporte Chubutense
E
n el Anfiteatro, ubicado sobre la primera fila del balneario de la capital chubutense, Rawson, los más destacados deportistas de Chubut durante el año 2016 tuvieron su reconocimiento por parte del Círculo de Periodistas de la Provincia de Chubut. Ñonquepán estuvo acompañado por el gerente general del ente, David Cárdenas, y el gerente de Relaciones Institucionales, Ignacio Fernández. Durante la velada, los funcionarios provinciales realizaron la entrega de un reconocimiento especial a los chubutenses que estuvieron en la última cita olímpica: Río 2016. Así recibieron sus plaquetas Eduardo “Balito” Sepúlveda (Ciclismo), Julia Gomes Fantasia (Hóckey) y Nicolás Casalánguida (cuerpo técnico de la selección argentina de básquetbol). Florencia Romero (Atletismo Lanzamiento), participante de los Paralímpicos Río 201, también recibió su reconocimiento aunque no estuvo presente en la amena reunión al aire libre. El evento contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Chubut por intermedio de Lotería del Chubut y Chubut Deportes. Desde el periodismo se destacó
■ El base de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia Nicolás De los Santos fue uno de los que recibió un reconocimiento.
■ El ciclista Eduardo Sepúlveda fue otro de los premiados la noche del jueves.
> Los galardonados - Nicolás Molina (Atletismo) de Comodoro Rivadavia - Lucas Mathysse (Boxeo) de Trelew - Soledad Mathysse (Boxeo) de Trelew - Omar Narváez (Boxeo) de Trelew - Liz Crespo (Boxeo) de Puerto Madryn - Julia Gomes Fantasia (Hóckey) de Puerto Madryn - Gabriel Mercado (Fútbol) de Puerto Madryn - Eduardo Sepúlveda (Ciclismo) de Rawson - Gabriel Mamani (Tenis) de Puerto Madryn - Nicolás De los Santos (Básquet) de Trelew - Valentina Tartaglia (Equitación) de Puerto Madryn - Marcelo Rodríguez (Surf) de Rawson - Joaquín Arbe (Atletismo) de Esquel - Eulalio Muñoz (Atletismo) de Esquel - Karina Neipán (Atletismo) de Esquel - Darío Ríos (Atletismo) de Esquel - Sergio Trecamán (Atletismo) de Esquel - Luciano del Río (Lucha) de Puerto Pirámides - Hernán Almendra (Lucha) de Corcovado - Julieta Lema (Natación) de Rawson - María José Hildebrandt (Natación) de Rawson - Moira Miranda (Triatlón) de Comodoro Rivadavia - Juan Ignacio Peláez (Natación) de Esquel - Ariel Ongarato (Natación) de Esquel - Carolina Cayo (Ajedrez) de Puerto Madryn - Florencia Romero (Atletismo Lanzamientos) de Esquel - Jesús Bogado (Atletismo Lanzamientos) de Puerto Madryn - Eduardo “Junior” Mansilla (Triatlón) de Rawson - Ilen Carballo (Remo) de Rawson - Maira Porman (Canotaje) de Rawson - Layla González (Canotaje) de Rawson
- Lautaro Caimi (Rugby) de Trelew - Ramiro Herrera (Rugby) de Comodoro Rivadavia - Ramiro Robledo (Rugby) de Trelew - Luciana Codesal (Hándbol) de Esquel - Verónica Ramírez (Atletismo) de Esquel - Mateo Rossetto (Atletismo) de Trelew - Gimena Laffeuillade (Judo) de Comodoro Rivadavia - Lucas Valle (Automovilismo) de Rawson - Julio Dinamarca (Arbitro Básquet) de Trelew - Javier Treuque (Dirigente Fútbol) de Rawson - Tatiana Samana (Karate) de Puerto Madryn - María Ayelén Diogo (Atletismo) de Puerto Madryn - Sergio Romero (Fútbol) de Comodoro Rivadavia - Nicolás Casalánguida (Entrenador Básquet) de Comodoro Rivadavia - Sandra Amarillo (Atletismo) de Comodoro Rivadavia - Julia Sánchez Parma (Ciclismo) de Esquel - Oritia González (Equipo Judo Río 2016) de Comodoro Rivadavia - Leila Ramos (Taekwondo) de Comodoro Rivadavia - Guillermina Campos (Equitación) de Trelew - Iván Todoroff (Waterpolo) de Comodoro Rivadavia - Agustina Todoroff (Waterpolo) de Comodoro Rivadavia - Mirko Landero (Tiro) de Rawson - Tadeo Bonachea (Tiro) de Rawson - Tomás Conechny (Fútbol) de Comodoro Rivadavia - Lucas Ancaten (Atletismo Lanzamiento) Paso del Sapo - Francisco Ferronato (Rugby) - Matías Arias (Tiro) - Cecilia Manicler (BodyFitness) Playa Unión - Albana Peroy Gómez (Patín Artístico)
- Pablo Barrientos (Fútbol) Comodoro Rivadavia - Lucas Villafáñez (Fútbol) Comodoro Rivadavia - Cristian Becerine (Ciclismo Bmx) Comodoro Rivadavia - Omar Azzem (Ciclismo) Trelew - Nicolás Antorena (Ciclismo) Río Senguer - Esmesani de Trelew (Futsal) - Selección de Trelew (Futsal) - Agustina Torres (Hándbol) Trelew - Martina Torres (Hándbol) Trelew - Xiomara Crespo (Tiro) Rawson - Agustín Pires (Tiro) Rawson - Club Independiente de Trelew por su título en Nacional C y Ascenso en Hándbol - Al Club Guillermo Brown de Puerto Madryn por su participación en la Primera B Nacional de fútbol argentino. - Al Club Huracán de Trelew por su participación en el Torneo Nacional de Ascenso del básquet argentino. - Al Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia por su participación en la Liga Nacional del básquet argentino. - Al Club Atlético Germinal por su participación en el Federal B de fútbol y su consagración como campeón de la zona Patagónica. - Al Club Social y Deportivo Madryn por su destacada participación en el Federal A de fútbol. - Al Bigornia Club por su consagración en la Primera división de Rugby en el Torneo del Interior B” y Primera división Hockey Damas Liga Nacional “B”. - Al Trelew RC en Primera división Hóckey Masculino por su clasificación a la liga Nacional B organizado por la Confederación Argentina de hóckey representando a la región patagónica.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
la selección nacional en fútbol y rugby, respectivamente. Además, también saludaron las judocas Gimena Laffeuillade, una de las ternadas también a los Olimpia de Plata, y Oritia Gutiérrez, integrante del equipo de entrenamiento de la campeona olímpica Paula “Peque” Pareto.
Prensa Chubut
■ Todos los premiados en el Anfiteatro de Playa Unión.
Prensa Chubut
■ El entrenador de Obras, el comodorense Nicolás Casalánguida también recibió su galardón.
■ La madrinense Julia Gomes Fantasia fue reconocida por su participación en Las Leonas.
también lo realizado por varias instituciones deportivas de la provincia en las distintas competencias a nivel nacional. Varios de los destacados deportistas que no pudieron estar por cuestiones personales
en la velada, dejaron su saludo a los presentes mediante videos alusivos. Por ejemplo, del portuario Gabriel Mercado y el comodorense Ramiro Herrera, dos de los chubutenses que defienden los colores de
34 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016 INTEGRA LA SELECCION NACIONAL DE FUTBOL PARA SORDOS
Luis Vera fue elegido como el mejor deportista de Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Fue el deportista que eligió el Centro de Periodistas Deportivos de Caleta Olivia durante la noche del jueves. El futbolista Walter Perea, que juega en la Sexta división de San Lorenzo, fue elegido como el Embajador del Deporte. Caleta Olivia (agencia)
E
■ El padre del futbolista elegido como el mejor deportista 2016 de Caleta Olivia, recibió los premios de su hijo por parte del intendente Facundo Prades y del periodista Alcides Quiroga. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
n la noche de gala que tuvo lugar el jueves en el Centro Cultural, el Centro de Periodistas Deportivos de Caleta Olivia anunció el nombre del mejor deportista del año, correspondiéndole el mérito a Luis Vera, integrante de la selección nacional de fútbol para sordos. Debido a que no estaba en la zona, los premios fueron recibidos por su
■ Parte de los deportistas galardonados, junto a integrantes del Centro de Periodistas Deportivos y el intendente Facundo Prades.
padre. El propio intendente Facundo
Prades, junto a la Secretaría de Deportes, Cultura y Turismo,
Claudia Rearte y el periodista Alcides Quiroga hicieron
entrega al padre del joven futbolista de una hermosa copa y plaqueta. Vera nació el 8 de marzo de 1987, surgió de la Escuelita Municipal de Fútbol Infantil “Los Sureños”, en la Liga Norte pasó por Atlético Talleres, Olimpia, Estrella del Sur y Mar del Plata, mientras que en la Liga de los Barrios jugó en el Club Acapulco, con la Escuela Justo José de Urquiza obtuvo un 3er puesto en el fútbol de salón. Durante el año 2016 tuvo la posibilidad de ser convocado para defender los colores de la Selección Argentina de Fútbol para Sordos disputando la eliminatoria sudamericana donde se consagró campeón panamericano, obteniendo el pasaje para el Mundial de Turquía 2017. La noche de gala que fue matizada con números artísticos y
> Los ganadores de las ternas Artes Marciales Mixtas: Rafael Martín Atletismo Caballeros: Julio Ayala Atletismo Damas: Anahí Rabanal Automovilismo: Fernando Lacroutz Básquet: Ariel Salamanca Boxeo: Denis Andrade Ciclismo: Thiara Páez Cuatriciclos: Claudio Quiroga Fútbol de los Barrios - Principal: Román Brizuela Fútbol de los Barrios - Senior y Master: Gabriel Contreras Fútbol de Salón: Emir Farías Fútbol Femenino: Fernanda Garcés Fútbol Liga Norte: Diego Rojas Gimnasia Aeróbica: Jaciara Alaníz Kung Fu: Ramiro Cárdenas Gimnasia Artística y Rítmica: Martina Castro Hándbol: José Luis Amusategui Hóckey: Mario Lambrecht Judo: Ivana Siares Kárting: Franco Vallejos Motocross: Pablo Estévez Mountain Bike: Ricardo Echeverría Natación: Alan Garrido Newcom: Susana Gaete Padel: Gonzalo Valdivieso Patín: Sofía Rearte Pesca: Miguel Reynoso Picadas: Verónica González Rugby Femenino: Ana Corvalán Rugby: Imanol Goy Taekwondo ITF: Facundo Guevara Taekwondo WTF: Neyell Reyes Triatlón: Fernando Oliva Vóley: Jean Franco González
contó con masiva asistencia de público, se inició con la designación de los ganadores de las ternas de diferentes especialidades y se complementó con el nombramiento de una nueva distinción, la de Embajador del Deporte de la ciudad, mérito que recayó en el adolescente Walter Perea campeón de la Sexta división en San Lorenzo de Almagro. Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal expresó su reconocimiento a cada uno de los deportistas presentes, y en ellos a todos los niños, jóvenes y adultos que practican alguna disciplina. “Siempre que tengo la posibilidad de hablar ante deportistas digo lo mismo: les pido que sigan adelante porque es una de las maneras para poder estar alejados de las tentaciones de la calle y con gente con valores que da el deporte vamos a lograr una mejor Caleta para todos”, afirmó. Vale destacar que en la misma ocasión se otorgaron reconocimientos especiales a deportistas que por algún motivo sobresalieron en este año que ya se termina.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Política deportiva EL ACTO SE LLEVO A CABO EN LA MISMA SEDE DE LA LIGA INDEPENDIENTE
Clubes de la Liga de los Barrios recibieron aportes económicos El intendente Carlos Linares hizo entrega de la segunda cuota del subsidio pautado para cada uno de los clubes. Prensa Comodoro
E
n un acto que se llevó a cabo en su propia sede, el intendente municipal, Carlos Linares, hizo entrega de la segunda cuota del subsidio pautado para cada uno de los clubes locales que integran la Liga de Fútbol de los Barrios de Comodoro Rivadavia. Al respecto, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, aseguró que este pago corresponde “a la segunda y última cuota de 6 mil pesos, que suman un total de 12 mil pesos entregados a lo largo del año para cada club”. Con la presencia de los representantes de cada club, se desarrolló la entrega de aportes económicos por parte del ejecutivo local. Se trata de un programa que realiza en conjunto la Municipalidad de Comodoro Rivadavia con el Gobierno provincial, mediante el cual, se busca contribuir con el deporte barrial en la ciudad. En ese marco, se definió entregar un aporte total de 12 mil pesos a cada club, a través de dos cuotas, así como también promover el desarrollo de cada uno. En consecuencia, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili explicó que “aprovechando el encuentro con los clubes locales, realizamos un balance de la actividad realizada en el año 2016 y una proyección de objetivos para el año que viene”. “La realidad es que hemos crecido todos juntos con los clubes y esto nos anima a renovar objetivos de trabajo. Entre los objetivos del año que viene, y con la presencia del intendente, analizamos la posibilidad de concretar la construcción de dos campos deportivos para que puedan practicar. Y de esta manera, cuenten con un espacio para todos”.
■ Dirigentes y miembros de la Liga Independiente junto a funcionarios municipales posaron luego de la entrega de subsidios para los clubes.
El referente de deportes municipal, reconoció que “hay clubes, que desde hace años, tienen su cancha, pero los clubes nuevos, quieren contar con su propio espacio. Y dado que no hay posibilidades de darles tierras a todos por una cuestión del desarrollo urbanístico, ya que implicaría contar con más de 250 hectáreas del ejido que no tenemos; Linares está analizando la posibilidad de construir un campo deportivo para que puedan jugar”.
TORNEO PROVINCIAL
En otro orden de sus declaraciones, Macharashvili agregó que están programando un nuevo torneo provincial para el mes de febrero. “La idea es que todos los clubes de la Cuenca del Golfo más las ciudades de Esquel; Gobernador Costa; Teca y Trelew; Caleta Olivia y San Julián, puedan participar”. “Buscamos que el deporte tenga un constante acompañamiento por parte del municipio local, y generamos estos espacios, donde más allá de los aportes económicos, organicemos la tarea en conjunto para el año que viene a favor de los 25 clubes locales que congregan más de 3.500 deportistas entre veteranos; juveniles e infantiles”, agregó Macharashvili.
AJEDREZ
El gran maestro Alan Pichot fue el de mejor rendimiento en el Mundial El gran maestro Alan Pichot fue el argentino de mejor rendimiento en el campeonato mundial de ajedrez Blitz (modalidad de partidas rápidas 3 minutos más 2 segundos) que se desarrolló en Doha, Qatar, organizado por la Federación Internacional (FIDE). Pichot sumó 10,5 puntos en 21 rondas (50 %) mientras que sus pares Diego Flores y Sandro Mareco reunieron 10 unidades, y Federico Pérez Ponsa
9,5 puntos, completando así los dos días previstos de competencia del FIDE World Chess Blitz Championship 2016. El ruso Alexander Grischuk fue el ganador en 2015. “Mi balance personal es positivo. Pese a que me molestó perder algunas partidas con rivales muy duros, me quedo conforme con lo conseguido. Esto es así, se trata de un mundial, acá ningún rival es malo. Traté de terminar de la mejor
manera posible”, contó Pichot, de 18 años, el más joven de los maestros argentinos. El certamen reunió 108 competidores, representantes de 43 países, entre ellos varios de la élite mundial, de los cuales 90 fueron grandes maestros, y 15 maestros internacionales. El certamen repartió un total en premios de 200.000 dólares, 40.000 de ellos para el vencedor. El ruso Sergey Karjakin se adjudicó el torneo y se vengó del
actual campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen, ya que igualaron la primera posición con 16,5 puntos, pero en el duelo personal, en este torneo, Karjakin derrotó al campeón en la quinta ronda, resultado que lo consagró campeón mundial de Blitz. Ambos disputaron recientemente el titulo del mundo en noviembre en Nueva York (con un mayor tiempo de reflexión), y fue victoria para el escandinavo.
36 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Fútbol FUE PRESENTADO AYER COMO NUEVO ENTRENADOR DE RACING
Cocca: “vuelvo al club que quiero” “Desde el día que me fui sabía que quería volver”, afirmó el ex entrenador de la Comisión de Actividades Infantiles. “Espero que todos noten cambios porque no soy el mismo del 2014”, anticipó.
D
iego Cocca, DT campeón con Racing en el segundo semestre de 2014, expresó ayer su satisfacción por el regreso al club porque desde su partida el año pasado supo que “quería volver” en busca de más gloria. “Cuando me fui sabía que iba a volver, de alguna u otra manera. Se dio esta oportunidad y el cariño con la gente de Racing está intacto, son cosas que suman; desde el día que me fui sabía que quería volver”, manifestó Cocca en la conferencia de prensa que brindó en la sala de prensa del estadio Presidente Perón junto con el titular del club, Víctor Blanco, a pesar de que todavía no firmó contrato. “Tengo un sentimiento de alegría, de recordar momentos, de ver caras conocidas. Vuelvo al club que quiero y estoy muy contento, con ganas de trabajar, de reencontrarme con los muchachos”, apuntó el flamante
■ Diego Martín Cocca se mostró feliz por su vuelta a Racing, club que sacó campeón en 2014.
DT de Racing. Cocca, quien se desvinculó de Millonarios de Colombia para volver a Racing, señaló que los jugadores se encontrarán con un entrenador “diferente” al que tuvieron entre 2014 y 2015. “Espero que todos noten cambios porque no soy el mismo del 2014 y esa es la idea, de crecer y evolucionar con un cuerpo téc-
nico más maduro”, indicó el ex DT de Defensa y Justicia y la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia. Cocca vio con buenos ojos la inclusión del ex delantero e ídolo del club Diego Milito en la vida institucional. “Depende de Milito. La invitación está hecha y él lo sabe. Que Milito esté cerca y se compro-
meta siempre será bienvenido, ojalá tenga ganas y dependerá de él”, señaló el ex defensor surgido en River Plate. Con vista a los objetivos del próximo año, que tendrá a Racing en competencia por el torneo local y la Copa Sudamericana, Cocca entregó su plan: “El objetivo es ganar el partido que viene. Hay una distancia grande con el primero (Boca Juniors, a 10 puntos), pero Racing tiene que salir a la cancha para ganarle a cualquiera”. Para esa meta, Cocca intentará mantener al delantero Gustavo Bou y el volante Marcos Acuña: “Hablamos con ellos para que se queden al menos hasta junio. Es para tener un equipo competitivo. Me dijeron que sí”. A su vez, el entrenador ya solicitó al presidente Blanco dos refuerzos. Un marcador central y un mediocampista ofensivo. Cocca también se refirió al volante central Ezequiel Videla, quien perdió consideración en
el plantel con el ex DT Ricardo Zielinski, y pretendía desvincularse de Racing. “Es lógico lo que le pasa cuando no tiene continuidad; pierde expectativas. A Videla le garanticé que si se compromete tendrá su lugar”, apuntó el flamante entrenador de la ‘Academia’ quien también tendrá en cuenta al volante Brian Fernández. “Brian está con ganas, lo conozco, hay que cuidarlo y tenerlo bien, queremos que funcione en el equipo, pero primero está la persona, que esté bien; tenemos toda la pretemporada para trabajarlo”, agregó. Por último, Cocca afirmó que está “convencido” en su segundo ciclo en Racing con la base del equipo campeón en 2014 y adelantó que su capitán será Lisandro López. Diego Cocca, de 44 años, regresó a Racing, su sexto club en la Argentina después de CAI de Comodoro Rivadavia, Godoy Cruz de Mendoza, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán de Parque Patricios y Defensa y Justicia. El plantel de Racing volverá a los entrenamientos el 6 de enero, sin los transferidos Nicolás Sánchez y Oscar Romero, y con el regreso de Santiago Nagüel, vencido su préstamo en Defensa y Justicia.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
INDEPENDIENTE TAMBIEN HIZO LA PRESENTACION DE SU FLAMANTE DIRECTOR TECNICO
Holan: “quiero un equipo agresivo y dinámico” “Independiente significa mucho en mi vida. La chance de dirigir al “Rojo” ameritaba posponer cualquier oferta”, afirmó el nuevo entrenador que llegó en reemplazo de Gabriel Milito.
E
l flamante director técnico de Independiente Ariel Holan, quien ayer fue presentado en el cargo como sucesor de Gabriel Milito, aseguró que el club de Avellaneda “significa mucho” en su vida porque se crió en el club, y subrayó que la posibilidad de dirigir al equipo “ameritaba posponer cualquier otra oferta”. “Independiente significa mucho en mi vida, significa mi infancia, mi adolescencia en este club, tardes y noches de gloria”, resaltó Holan, de 56 años, en el marco de su presentación como nuevo DT que se realizó en el estadio Libertadores de América con una conferencia de prensa en la que fue acompañado por el presidente Hugo Moyano. “La chance de dirigir al ‘Rojo’ ameritaba posponer cualquier oferta. Valió la pena a riesgo de estar ahora de vacaciones”, añadió el reconocido hincha de Independiente, que tenía una propuesta para entrenar a la Universidad de Chile. Holan, quien viene de dirigir a Defensa y Justicia en su primera experiencia en el fútbol como entrenador principal de Primera división, llega al club de Avellaneda acompañado por un equipo de 11 colaboradores y suplanta a un ídolo de la institución como Gabriel Milito, quien renunció luego de una campaña que no resultó como esperaba. “Me hubiese gustado llegar de otra forma, pero voy a aprovechar las bases que sentó Gaby el semestre anterior y ajustar y corregir lo que no salió tan bien”, manifestó. La elección del nuevo DT se realizó el jueves en un cónclave donde, además de Moyano, estuvieron Carlos Montaña, vicepresidente segundo; Héctor Maldonado, secretario general; Jorge Damiani, secretario deportivo, y Pablo Moyano, quien fue el que más se entusiasmó con la contratación después de haberse reunido con el entrenador para conocer su proyecto. “La comisión directiva confía en mí como DT y no como hincha, mi amor por la profesión es muy grande, me contratan para que funcione como entrenador y a partir de esta conferencia ya no soy más hincha, ahora soy entrenador”, resaltó Holan, quien estuvo acompañado en la presentación por su familia. No obstante, si bien trascendió que podría surgir un conflicto con el coordinador de divisiones inferiores del club, Claudio Vivas, por su arribo, el flamante DT se encargó de aclarar que de su parte no hay “ningún problema”. “Independiente es demasiado
grande y nadie está por encima del club, si hubiera problemas, que de nuestra parte no los hay, se resuelve tomando un café. Ante todo priva un respeto profesional muy grande por Claudio Vivas”, enfatizó. Consultado sobre su manera de trabajo Holan confió: “Independiente tiene que ser agresivo en lo defensivo y muy dinámico en la parte ofensiva, para eso no hay tiempo para perder y desde el primer día vamos a tocar la pelota, tenemos que lograr un sistema de entrenamiento que es la única arma que tenemos contra la impaciencia”. Y respecto a esa impaciencia de parte de los hinchas, que reina en el Estadio Libertadores de Amé-
rica desde el regreso a Primera división en 2014, el flamante entrenador sostuvo: “Tenemos que hacer que para los rivales sea difícil venir a jugar acá para revertir esa situación”. Holan debutará al frente del “Rojo” el 20 de enero próximo, cuando enfrente a Atlético Tucumán por el torneo triangular de verano en Salta, donde tres días después jugará el clásico con Racing. El debut de Holan como director técnico en Primera división se produjo en junio de 2015, cuando recibió la propuesta de Defensa y Justicia, a cuyo equipo supo mantenerlo en la máxima categoría con una línea de juego vistosa y ofensiva, clasificándolo además a la Copa Sudamericana.
■ Hugo Moyano con el flamante entrenador de Independiente Ariel Holan.
Vecino de Lomas de Zamora, Holan tuvo una prolífica campaña como entrenador de hóckey femenino en el Lomas Atletic Club y en Banfield, entre otros, y obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2003, celebrado en Santo Domingo, conduciendo la selección femenina de hóckey sobre césped de Uruguay. Ese mismo año comenzó su relación directa con el fútbol al incorporarse al cuerpo técnico de Jorge Burruchaga, que dirigía a Arsenal de Sarandí, introduciendo la novedad para el fútbol argentino de los programas de video con los
distintos sistemas de juego de los diferentes equipos. Holan trabajó en Independiente en 2006, conduciendo la 5ta. división y más tarde la 6ta. de Argentinos Juniors, en lo que fueron sus primeras experiencias directas al mando de un grupo de futbolistas. Su actual ayudante y preparador físico, Alejandro Kohan, fue quien lo acercó al cuerpo técnico de Matías Almeyda, participando en el ascenso de River a Primera división en 2012 y posteriormente fue a Banfield, donde conducía la Reserva cuando fue tentado por Defensa y Justicia.
38 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
Fútbol de salón EL BALANCE DE LA TEMPORADA DEJO UN SALDO POSITIVO
El futsal promocional vivió un 2016 exitoso en el ámbito local y nacional Facebook Flamento
En el orden doméstico, Flamengo fue el equipo del año, tras adjudicarse los torneos Apertura y Clausura en las divisionales Juvenil Honor y Cadete. En el Nacional de Selecciones Juveniles, Comodoro Rivadavia obtuvo el tercer puesto y en el de Cadetes logró el subcampeonato. A nivel clubes, se lograron seis podios en distintas categorías, incluidos tres títulos.
L
a temporada 2016 de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia se vi-
> Resumen Torneo Apertura JUVENIL HONOR - Posiciones: 1º Flamengo; 2º El Lobito; 3º La Súper; 4º Casino Club. - Goleador: Cristian Pérez (La Cigarra) 22 goles. - Valla menos vencida: Facundo Mansilla (Flamengo) 23 goles. JUVENIL A - Posiciones: 1º Club Olimpo; 2º UOCRA; 3º Juan XXIII; 4º All Boys. - Goleadores: Lucas Vargas (Inter FC 749) y Nahuel Camino (Olimpo) 8 goles. - Valla menos vencida: Leandro Contreras (UOCRA) 12 goles. - Ascendieron a Juvenil Honor: Club Olimpo, Juan XXIII y UOCRA. CADETE - Posiciones: 1º Flamengo; 2º Sport Boys; 3º La Súper; 4º Casino Club. - Goleador: Cristian Reyes (Casino Club) 26 goles. - Valla menos vencida: Jeremías García (Flamengo) 14 goles.
MENOR - Posiciones: 1º Casino Club; 2º El Lobito; 3º Lanús; 4º Transporte Doble B. - Goleador: Tiago Barría (El Lobito) 20 goles. - Valla menos vencida: Axel Cúneo (Transporte Doble B) 7 goles. INFANTIL 2004 - Goleador: Ariel Cortez (CIPA) 30 goles. - Valla menos vencida: La Cigarra. - Posiciones: 1º Casino Club; 2º CIPA; 3º Chenque Aberturas; 4º La Cigarra. INFANTIL 2005 - Posiciones: 1º Racing Comodoro; 2º CIPA; 3º Club Olimpo; 4º Flamengo. - Goleador: Gabriel Gallardo (Flamengo) 20 goles. - Valla menos vencida: Club Olimpo. PREINFANTIL 2006 - Posiciones: 1º Luz y Fuerza; 2º Flamengo; 3º Club Los Ases; 4º Chacarita. - Goleador: Luciano Barrientos (Flamengo) 20 goles. - Vallas menos vencida: Luz y Fuerza.
> Resumen Torneo Clausura JUVENIL HONOR - Posiciones: 1º Flamengo; 2º La Súper; 3º Casino Club; 4º La Cigarra. - Goleador: Matías Carrizo (La Super). - Valla menos vencida: La Súper (Gustavo García y Enzo Funes. JUVENIL A - Posiciones: 1º Acumuladores Austral; 2º Aldaba Futsal; 3º Inter 749; 4º Los Ases. - Goleador: Joaquín Espinoza (Aldaba Futsal). - Valla menos vencida: Alex Quintero (Inter 749). - Ascendieron a Juvenil Honor: Acumuladores Austral e Inter 749. CADETE - Posiciones: 1º Flamengo; 2º Club Olimpo; 3º La Súper; 4º Club Los Ases. - Goleador: José Mancilla (Sport Boys). - Valla menos vencida: Leonardo Arispe
■ Plantel de Flamengo de Juvenil Honor, campeón del Apertura y Clausura.
vió con singular éxito, en sus distintas categorías y a todo nivel. En la órbita local, Flamengo se llevó todos los aplausos tras quedarse con los títulos de los torneos Apertura y Clausura, tanto en Juvenil Honor como en Cadete. En Menor, Casino Club ganó el Apertura y Transporte Doble B hizo lo propio en el Clausura. En cuanto a las categorías más chicas, en Infantil 2004, Casino salió campeón del Apertura y del Clausura, mientras que en Infantil 2005 se coronó Racing Comodoro en ambos certámenes. En el ámbito nacional también se registraron resultados más que relevantes, en diferentes torneos y categorías. En el Nacional de Selecciones Juveniles, Comodoro Rivadavia obtuvo el tercer puesto y en el de Cadetes logró el subcampeonato. A nivel clubes, se lograron seis podios en distintas categorías, incluidos tres títulos. En Juvenil, el título fue para La Súper y el subcampeonato para El Lobito; en Cadete, Casino Club finalizó segundo y El Lobito tercero; en Menor, Casino fue cuarto; mientras que se obtuvieron campeonatos en Infantil (Casino) y Preinfantil (Racing Comodoro).
(Club Olimpo). MENOR - Posiciones: 1º Transporte Doble B; 2º Sport Boys; 3º El Lobito; 4º Lanús. - Goleador: Alejo Coelho (Lanús). - Valla menos vencida: Axel Cúneo (Transporte Doble B). INFANTIL 2005 - Posiciones: 1º Racing Comodoro; 2º Club Olimpo; 3º CIPA; 4º Club Los Ases. - Goleador: Santiago Villar (Club Olimpo) 28 goles. - Valla menos vencida: Emiliano Marilican (CIPA). INFANTIL 2004 - Posiciones: 1º Casino Club; 2º FUSPU; 3º La Cigarra; 4º Lala’s. - Goleador: Ariel Cortez (FUSPU) 20 goles. - Valla menos vencida: Santino Rivas (FUSPU).
> Campeones anuales - Juvenil Honor: Flamengo (Apertura y Clausura). - Cadete: Flamengo (Apertura y Clausura). - Menor: Casino Club (Apertura) y Transporte Doble B (Clau-
sura). - Infantil 2004: Casino Club (Apertura y Clausura). - Infantil 2005: Racing Comodoro (Apertura y Clausura).
> Resumen plano nacional NACIONAL DE SELECCIONES JUVENILES - Puesto de Comodoro: 3. - Goleador: Matías Carrizo. - Vallas menos vencidas: Facundo Mansilla y Enzo Funes. - Plantel: José Cárcamo, Angel Castillo, Fabián Lauletta, Ezequiel Leiva, Facundo Mansilla, Julián Pacheco, Joaquín Vidal, Cristian Pérez, Enzo Funes, Matías Carrizo, Gabriel Toledo y Cristian Chiguay. - Entrenador: Marcelo Ramos. - Ayudante de campo: Marcos Contreras. - Preparador físico: Federico Rosas. - Delegado: Manuel Millaneri.
NACIONAL DE SELECCIONES DE CADETES - Puesto de Comodoro: 2. - Plantel: Denis Atencio, Diego Antinao, Leonardo Arispe, Mariano Casanova, Emanuel Chiguay, Tiago Colivoro, Brian Díaz, Enzo Funes, José Mancilla, Leonel Montenegro, Federico Ormeño, Gonzalo Páez, Leonel Rain, Cristian Reyes y Matías Ruiz. - Entrenador: Alejandro Soto. - Ayudante de campo: Luis Ramos. - Preparador: Daniel Mancilla. - Delegado: Manuel Millaneri.
- Kinesiólogo: Walter Ríos.
NACIONAL DE CLUBES JUVENIL (TUCUMAN) 1º La Súper. 2º El Lobito. Goleador: Matías Carrizo. Mejor jugador: Franco Vargas.
NACIONAL DE CLUBES CADETE (GUALEGUAYCHU) 2º Casino Club. 3º El Lobito.
NACIONAL DE CLUBES MENOR (MAR DEL PLATA) 4º Casino Club.
NACIONAL DE CLUBES INFANTIL (MAR DEL PLATA) 1º Casino Club.
NACIONAL DE CLUBES PREINFANTIL (MAR DEL PLATA) 1º Racing Comodoro. Mejor jugador: Agustín Montiel.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
24/38
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular a temporal del sector oeste con ráfagas.
13
23
Hoy
15
22
6/15
lunes
16
27
martes
13
23
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/25
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Pronóstico extendido 28
NUBOSIDAD VARIABLE
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/22
Ayer
14
ALGO NUBLADO
Esquel
POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Mejorando. Viento con intensidad de temporal disminuyendo a fuertes.
domingo
DESPEJADO
Río Gallegos
Teléfonos Utiles
Base Marambio
9/15
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-8/-3
7/15
Ushuaia
4/9
Horóscopo Aries
Tauro
Géminis
Sol
7 Creciente
Leo
23.07 al 22.08
Puede que esté simulando un sentimiento desde hace largo rato; tal vez diga que no siente algo que sí le está pasando. Cuidado con esas situaciones, no son buenas porque terminan estallando tarde o temprano. Buen momento en cuestiones laborales, económicas y/o estudiantiles; aproveche este viento a favor.
Libra
Virgo
23.08 al 22.09
Acepte invitaciones a fiestas, salidas, incluso aunque no esté animado. Necesita mejorar su vida social. En ocasiones en los últimos días se sintió algo aburrido o desanimado, probablemente debido a la falta de contactos sociales reales.
05:42 21:24
13 Llena
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Escorpio
08:05 22:49
29 Nueva
22.12 al 20.01
Pueden surgir momentos de tensión interpersonales, tanto en el ámbito familiar, con amigos e incluso con la pareja. Tal vez el problema esté en usted dado que en los últimos días es probable que haya sentido cierta irritación sin saber la causa. Deberá armarse de paciencia y buscar el origen de dicha irritación, tal vez sea un exceso de actividades, o sienta que el resto no valora lo que hace.
23.10 al 22.11
Probables situaciones tensas en el entorno familiar y/o pareja. Deberá hacer algunos ajustes en el trato con el resto. Intensifique el diálogo constructivo para evitar situaciones tensas innecesarias. Todos los problemas interpersonales pueden resolverse hablando.
23.11 al 21.12
Un momento interesante para realizar negocios, debido posibles concreciones en ese ámbito. Aproveche este tiempo para planificar ahorro e inversiones. Un momento interesante para realizar negocios, debido posibles concreciones en ese ámbito. Aproveche este tiempo para planificar ahorro e inversiones.
Acuario
21.01 al 19.02
Pensamientos y sentimientos encontrados en estos momentos. Esto puede afectar su relación de pareja, con sus familiares y allegados. Si siente angustia, el problema es mayor de lo esperado. A veces las circunstancias nos dictan sentencias que no imaginamos y que son irrevocables.
Piscis
20.02 al 20.03
Surgirán situaciones importantes en las que tendrá que elegir. Puede tomarse toda una semana para pensar con tranquilidad. Lo más probable es que elija bien, dado que en este momento cuenta con buena claridad en sus ideas.
Juegos
Mareas
Luna
Capricornio
23.09 al 22.10
Necesidad de liberar algo que tiene atrapado en su pecho desde hace tiempo. Intente no gritarlo, mejor si lo hace de forma calmada. Probablemente hoy mismo se cruce con esa persona a la que necesita decirle eso. Sea inteligente y entable una conversación amigable.
Sagitario
22.05 al 22.06
Necesidad de entablar una conversación sincera y profunda con alguien a quien estima mucho, podría ser su pareja. En esta conversación pueden surgir problemas que creía resueltos. Escuche más y hable menos. Todo se debe hablar, una pareja se construye con sentimientos, acciones y palabras.
Se pone
23.06 al 22.07
Probablemente se entere de algún secreto o una confidencia inesperada. Sepa guardarlo. No es buen momento para buscarse conflictos innecesarios. No es buen día para firmas, inversiones, reuniones importantes; sea precavido. Mejor si puede esperar un par de días más.
21.04 al 20.05
Se resuelve o comienza a resolverse un problema, puede ser en el ámbito laboral o familiar. Para acelerar los trámites deberá antes meditar profundamente en soledad los pasos a seguir. Puede que se encuentre en una encrucijada mental; varios puntos de vista sobre una misma situación le sacan el sueño.
Sale
Cáncer
21.03 al 20.04
Piense bien las cosas antes de hacerlas, es un momento de cierta incertidumbre y puede afectar su claridad mental. Estudie todas las posibilidades antes de decidirse a actuar, no se precipite. Busque consejo en amigos antes hacer algo.
Hora
Altura
00:36
0,86
06:35
5,33
12:47 18:33
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4187
1. 8949
1.
5662
1.
7192
1. 7752
1.
5549
1.
7235
1. 8373
1,42
2. 7260
2. 3763
2.
2079
2.
4515
2.
9347
2.
8803
2.
9325
2. 6449
5,3
3. 3415
3. 4641
3.
5776
3.
5245
3.
7248
3.
9005
3.
6356
3. 1646
4. 5751
4. 0022
4.
6174
4.
2016
4.
7244
4.
8137
4.
3640
4. 0676
5. 8210
5. 3403
5.
6556
5.
6213
5.
4816
5.
4029
5.
4968
5. 6649
6. 9275
6. 9918
6.
6541
6.
4735
6.
6506
6.
6091
6.
9942
6. 5183
7. 8237
7. 5892
7.
4856
7.
6916
7.
5794
7.
1622
7.
7612
7. 1419
8. 6715
8. 9058
8.
4569
8.
1656
8.
9220
8.
3270
8.
9705
8. 5309
4237
9638
9. 0692
Farmacias de Turno Centro/Loma
FARMACIA LAS TORRES
Zona I
FARMACIA LA NACION
9. 1374
9. 0273
9.
9.
9547
9.
5761
9.
3164
9.
Norte
FARMACIA STANDARD
10. 8705
10. 5367
10.
6011
10.
6701
10.
5050
10.
1448
10.
7719 10. 0053
Rada Tilly
BROWN N° 642
11. 8022
11. 8358
11.
6246
11.
3003
11.
9664
11.
9106
11.
5688 11. 0882
12. 5295
12. 2565
12.
3747
12.
0013
12.
3128
12.
2574
12.
9269 12. 4299
13. 1465
13. 6011
13.
9922
13.
6993
13.
9938
13.
4586
13.
8626 13. 3536
14. 2676
14. 8575
14.
4110
14.
6191
14.
7081
14.
7575
14.
1588 14. 7000
15. 9206
15. 9303
15.
9435
15.
5208
15.
0473
15.
0160
15.
7959 15. 1091
16. 4178
16. 3213
16.
6339
16.
4151
16.
8857
16.
4977
16.
6882 16. 0652
17. 6656
17. 9366
17.
9309
17.
4311
17.
0846
17.
2829
17.
7177 17. 1171
18. 1230
18. 8561
18.
3577
18.
2662
18.
2101
18.
7883
18.
4247 18. 5733
19. 5542
19. 9610
19.
1731
19.
4555
19.
8173
19.
2865
19.
5500 19. 1458
20. 5852
20. 0888
20.
3084
20.
5405
20.
9646
20.
3733
20.
1587 20. 8107
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.82 16.30
Real
COMPRA
VENTA
16.80 17.80
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.45
5.92
0.023 0.031
Contratapa sábado 31 de diciembre de 2016
APARECIO EN UN SECTOR DEL BARRIO LA FLORESTA
Recuperan un auto robado en el que se movilizaba un hombre armado Mario Molaroni /elPatagónico
Un Renault Sandero fue sustraído durante la madrugada de ayer en la calle España. Según la denuncia, el individuo que se movilizaba a bordo del mismo estuvo a punto de atropellar a una mujer y a un niño en horas de la tarde en el barrio Saavedra. Minutos después exhibió un arma de fuego a transeúntes en el barrio La Floresta, donde abandonó el vehículo.
L
a policía de la Seccional Primera anoche efectuaba las averiguaciones de rigor sobre un hombre que estaría identificado y que reside en el final de la calle Mburucuyá, quien fue visto a bordo de un Renault Sandero robado, domi-
■ El vehículo denunciado como robado apareció abandonado con daños en Granaderos y Los Alamos.
nio IFM 426. Alrededor de las 17 un llamado
OCURRIO SOBRE LAS CALLES LA NUEVA PROVINCIA Y GARDEL
Un motociclista herido tras ser embestido por una camioneta
Mario Molaroni /elPatagónico
Un adolescente de 16 años a bordo de una moto de cross fue embestido ayer por el conductor de una Toyota Hilux perteneciente a una empresa de servicios petroleros. El chico cayó pesadamente sobre el asfalto y acusaba fuertes dolores en la zona del pecho. Su casco de seguridad se desprendió y voló varios metros. El accidente se registró a las 19:50 de ayer sobre las calles Carlos Gardel y La Nueva Provincia del barrio San Isidro Labrador. De acuerdo a la información a la que accedió este diario, la Motomel Skua 200cc era conducida por el joven de iniciales A.V. Lo hacía por La Nueva Provincia en dirección a la avenida Polonia. Mientras, la Toyota Hilux –dominio OOX 291- perteneciente a una empresa de servicios petroleros era guiada por Diego Alejandro Mansilla. Esta iba sólo y circulaba por Gardel. Al parecer el motociclista iba a baja velocidad y al cruzar Gardel fue embestido por la camioneta. El chico cayó contra la cinta asfáltica y su casco voló varios metros, pero no recibió golpes en la zona de la cabeza. Sin embargo, acusó lesiones en la zona del pecho. El joven fue subido a una ambulancia que arribó desde la guardia del centro sanitario del barrio 30 de Octubre y trasladado al Hospital Regional. La policía de la Seccional Cuarta labró las actuaciones del caso y el personal de Tránsito desvió la circulación hasta que se secuestró la motocicleta. Llamó la atención de que el conductor de la camioneta se retiró a bordo de la misma y no fue secuestrada como suele ocurrir en los accidentes con heridos. Se presumía que las lesiones del joven no eran de gravedad, aunque iba a ser sometido a una serie de estudios médicos.
■ Tras el choque el motociclista acusó lesiones en su cuerpo y tuvo que ser hospitalizado.
al Centro de Monitoreo alertaba que el conductor de ese vehículo circulaba a alta velocidad sobre la avenida Beltrán en Km 3. En un sector del barrio Saavedra estuvo a punto de atropellar a una mujer con un niño y continuó por el camino Roque González. Minutos después otros llamados anónimos pusieron en conocimiento a la policía de que el conductor del Sandero color azul exhibía un arma de fuego en distintas calles del barrio La Floresta. Incluso los habitantes del lugar dieron el nombre y apellido del sospechoso, integrante de una conocida familia de la calle Mburucuyá. En esos momentos el automóvil no fue hallado por los efectivos que patrullaron la zona y cerca de las 19 el mismo Sandero fue abandonado sobre las calles Granaderos y Los Alamos, frente a la Escuela 34 . Personal de la Seccional Cuarta dio intervención a sus pares de la Seccional Primera, debido a que desde el Centro de Monitoreo informaron que el rodado tenía pedido de captura debido a que había sido robado de la calle España durante la madrugada. De esa forma, el vehículo que presentaba daños y una rueda reventada, fue secuestrado por la policía a los fines de continuar las averiguaciones sobre el autor del robo.
SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO: LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
ALQUILER
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coccom, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO:
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
ALQUILO DEPTO. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
R U B R O : AU T O M O T O R E S
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO CORSA. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • sábado 31 de diciembre de 2016
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTO-
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
MOTORES. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154610890.
SE OFRECE. Joven para atención al público, panadero Tel. 388-4696775.
EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE. Trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE. Plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
NECESITO EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE. Persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE. Persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE. Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE. Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.
SE OFRECE. Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE. Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE. Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
sábado 31 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
R U B R O :
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
V A R I O S PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
SE BUSCA. Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757 VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767. SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.
SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
VENDO CAJON ZEBRA. Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
VENDO COMBO. De heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.
FÚNEBRES MARCELINO “LINO” FERNANDEZ. (Q.E.P.D.) Se durmió en la Paz del Señor el 25 de diciembre de 2016. “Consuélanos Señor, con los buenos recuerdos que nos deja, haz que pensemos tal como ahora es: un ser que goza de la vida junto a ti”. Querido Lino sabemos que no estás solo, descansa en Paz. Pedimos oraciones y resignación a su esposa Isabel y demás familiares. Clarita Mayo de Savoye e hijos.
JOSE CVETIC. (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 93 años. Perdemos al amigo de siempre, que nos deja tan gratos recuerdos, siempre nos acompañarás. Beba y Martín.
TAXI FLET KHLIM. Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
DESEO CONOCER. Dama mayor, para contacto comunicarse al Tel. 0297-5210674.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS
FU N E B R E S
09:00 A 18:00 HS.
09:00 A 19:00 HS.
_______________
_______________
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 31 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 276 - SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 276 - Sábado 31 de diciembre de 2016
Gran sopa show 4 Los países cuyas capitales son las siguientes:
q Hanoi. q Kingston. q Beirut. q Amsterdam. q Lisboa. q Lima. q Dakar. q Budapest.
Actor.
Cetáceo.
Cantante mejicana.
T Y G T F R D E S W A Q M J U J Z E U Q R A M A I C R A G I J
U H Y G T N I L E P P E Z D E L O L L N E S L I U J M I N O A
U G A R O P S Z G K H G N L G N R E B W A L O N H A E O L R M
L I A L A G U T R O P N E I T Y A I C N E L A G E N E S I S A
L O S G I C N A U A C E N A A J G S N A Q O G N R O C H S M S
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los autores de los siguientes libros:
4 Siete palabras
q El Evangelio según Jesucristo. q Historia universal de la infamia. q Crónica de una muerte anunciada. q Travesuras de la niña mala.
iniciadas con H
E E O E R A I H F R D E S W A Q N L D M M R A E O B I C L A Z
L W L A N O O K N E S H M B R A A A I R J A N O I U A R E R S
O N L Ñ M L H E O T I U J I H Y H I P L R A I N N L A T B R R
Acertijo n Olegario Medina emprendió la audaz y alocada empresa de importar animales exóticos. Y lo primero que hizo fue traer de la Antártida cuatro docenas de pingüinos para cría. Por un boquete de una de las jaulas, 1/4 del lote de aves se le escapó. Y del resto, logró vender el 25%. ¿Cuántos pingüinos le quedan?
A I S O K L L O I S R N H T S F X H T B T G H H A R I N A U Z
E H A M A C A M V R L G A R I L R E O I E P L G N A E H C D O
K E G I B A R C A L O R A A P N C C E L E J Y O Y O K I S R L
H L R P R E R Y R G E I R E A S T W O A A H T T A L P R A I U
W I A L H N B G E R Q A U D S N L L J M J N O L G C E C C A C
O C V I E T N A M A D A X S I S A S A R R A D T H O R W S A L
y terminadas con A.
Q O A B G V O I W V I D O F N A Y I E E C F R A K R U A A F L
E P H A M E O T L N E S L I U R C I N N A U G L L Ñ P T P B B
K T J N H L K H H G F E S A S A F G H B E R G M A N U T T O E
W E J O G F D E A O D F A H J M L Ñ Q W E G T Y U I O S R G T
F R D E S W P W R O N S B G K A G N L G N D A B W A L G N A A
E O L R M E I H B U U R M E I G N M A R E D A L E H E B N M E
I T Y L R T A O T A B B A N H O X B K I J U H Y G S F R D E S
W W D U B J E I M K E Y M I C A P R I O A D E E P P U R P L E
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Dos vehículos de transporte aéreos. q Tres serpientes venenosas. q Cuatro bandas de rock de los años 70. q Un cineasta sueco.
Personaje.
Caballo de ajedrez LA CA DE QUIE CON NO
U
LO MA RAS
NI MER FOR
SER QUE GUS SA CO TE LA
Y
LO
VAR BE QUE LUD TA NO ES
BER
Vaya de LA a TA saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Mark Twain.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 31 de diciembre de 2016 2 Sábado 31 de diciembre de 2016
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber... Con nacimiento en el Tíbet, el río más largo de Asia (y tercero del mundo, tras el Nilo y el Amazonas) es el Ganges.
Palabrasenjuego
7
¿Cómo se llama esta famosa escultura y quién fue su creador?
4
¿Cómo se llama el triángulo que tiene los tres lados y ángulos desiguales? ¿Equilátero, isósceles o escaleno?
¿Quién fue el autor de la novela “El Gran Gatsby”?
8
1
2
V F
Yuri Gagarin, en 1961, se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior, volando en el satélite...
5
Uno de estos países no se encuentra en el continente asiático. ¿Cuál?
Kupon. Sputnik. Vostok.
6
Soyuz.
Afganistán.
Sudán.
Laos.
Mongolia.
¿Cómo se llama el personaje enemigo de los pitufos? ¿Y cómo su gato?
3
Burt Lancaster.
Charlton Heston.
Yul Brynner.
Richard Burton.
Me-lli-zos 4
2 4
3 5
6 7
9
1
5
6 8
10 11
7 9
12
8
10 11
13
12
13 14
W. Golding.
¿En qué continente vive el guepardo?
¿Cuántas Copas Mundiales de Fútbol ganó el seleccionado de Alemania?
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 3
F. S. Fitzgerald.
9
10
2
Harper Lee.
¿Quién era el actor principal en la película “Ben Hur” (1959)?
Seya.
1
J. D. Salinger.
15
14
15
16
16
HORIZONTALES 1) Que muestra habilidad con la mano izquierda / Misiva, epístola. 4) Sombrero femenino de paja / Rayo, relámpago. 6) Composición musical que se canta en los templos / En Chile, juego de dados. 7) Tabaco en polvo / Calificación obtenida en un examen. 9) Crustáceo marino, parecido a la centolla / Naipe décimo de la baraja española. 11) Principal santuario de La Meca / Cartel. 13) Nativo de Arabia / Se dice del árbol que tiene dureza y consistencia. 14) Gusano, oruga / (San) Ciudad capital de Costa Rica. 16) Pieza para impedir que el movimiento de un mecanismo pase de cierto punto / Perro muy fornido de cabeza redonda.
VERTICALES 2) Cerrará con tapa o tapón / El encargado de impartir enseñanza. 3) Traje de baño / Dios del Islam. 5) Natural de la Meca / Recipiente para el té. 6) Retrasado en el pago de una deuda / Relativo al mar. 8) Rebenque corto y grueso / Calculaba el peso de un cuerpo. 10) Horno de piedra caliza / Avaro, mezquino. 12) Destruir, arruinar, arrasar / Cada una de las piezas del juego de ajedrez. 13) Ave rapaz semejante al buitre / Persona que una suprema potestad eclesiástica envía a otra para tratar un negocio. 15) Persona de sexo masculino / ( - postal) Estampilla.
e.
g.
www.elpatagonico.com
sábado 31 de diciembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 31 de diciembre de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Piedra preciosa de color rojo y brillo intenso. 5) Perro salvaje de Australia (foto 1). 9) Roedor silvestre americano. 13) Exceso en la comida o bebida. 17) Nativo de Arabia. 19) Penetración que forma el mar en la costa. 21) Manija, agarradera. 22) Aspecto de la atmósfera. 23) Comerá el ganado el pasto de los campos. 24) Natural de Elam. 27) Ciudad española, capital de la provincia homónima. 28) Municipio Español, en Málaga. 29) Arbolito filipino. 30) Concederá, otorgará. 32) Desafiad. 33) Arbusto de Filipinas del cual proviene el nombre de la ciudad de Manila. 35) (Lawrence) Explorador antártico británico. 37) (El) Ciudad capital de Egipto. 40) Hermano mayor de Moisés, primer sumo sacerdote de Israel. 42) Formato de archivo informático comprimido. 43) Candelabro de varios brazos que cuelga del techo. 45) Abreviatura de molécula. 47) Tengo noticia de un asunto. 48) Interjección usada para animar. 50) Pronombre personal de segunda persona. 51) Voz para arrullar. 52) En la Roma antigua, cada una de las divinidades protectoras del hogar. 54) Avalancha. 56) Iniciales de la actriz Marceau. 58) Cada una de las piezas de que está cubierto el cuerpo de las aves. 61) (Kenzaburo) Escritor japonés, autor de “El muchacho que llegó tarde”. 62) Comuna de Rumania, en el distrito de Cluj. 63) Arácnido parásito microscópico. 65) Gran árbol leguminoso de Filipinas, de madera amarilla. 66) Estado de Medio Oriente; capital: Bagdad. 67) Se refiere a alguien sin nombrarlo. 68) El que tasa el valor de un bien. 70) Se dirigen hacia el exterior. 72) Provistos de astas. 74) Antigua ciudad fenicia. 75) Papel actoral. 76) Descender del caballo. 79) Acido ribonucleico. 82) Instituto Latinoamericano de Ciencias. 85) Haga frente a un problema, dificultad, etc. 88) (Capitán) Superhéroe de ficción (foto 2). 92) Nombre latino de la diosa griega Leto. 95) Ser supremo. 96) Ciudad de EE.UU., capital del estado de Oregón. 98) Nivel o categoría. 100) (Santa) Hermana de Clara de Asís. 101) Cantante australiana de pop electrónico. 103) Lugar señalado donde la gallina va a poner sus huevos. 105) Sufijo despectivo. 106) Símbolo del neodimio. 108) Defiende en juicio. 111) Expulsión brusca del aire de los pulmones. 112) Lienzo cuadrado que el sacerdote se pone sobre los hombros para celebrar algunos oficios. 114) Iniciales de la actriz Newton. 115) Asociación Española de Kiteboarding. 117) Disminuye la longitud de algo. 119) Parte sumergida del casco de un buque. 121) Reza, hace oración. 122) Ave que se emplea como señuelo para cazar otras. 124) Ensenada pequeña en que se puede fondear. 126) Planta crucífera de raíz carnosa comestible. 128) En el cuchillo, lado opuesto al filo. 129) Todavía. 131) Prefijo: igual. 133) Provincia de España, en el País Vasco. 135) Obsequio. 136) ( - Mendes) Director de la película “Skyfall”. 137) De este modo. 138) Ponen lisa una superficie.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39 45
46
35
54
41 47
55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
108
122
109
90
129
1) Inclinado al robo o a la rapiña. 2) Río de Rusia. 3) Panceta ahumada. 4) Antiguo nombre de España. 6) Tercera terminación verbal. 7) Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro. 8) Elemento químico de símbolo Ga. 10) Hembra del gato (pl.). 11) Utilizar. 12) 13) Símbolo del tantalio. Embarcación de vela y remo, la más larga de quilla. 14) Sal del ácido úrico. 15) Venda o faja. 16) Instrumento de labranza. 18) Res vacuna hembra que no pasa de dos años (pl.). 20) Ante meridiano. 22) Afecto que se siente hacia alguien. 25) Sentir amor. 26) Río de Mongolia. 29) Terminación de participio. 31) Areas de Conservación Regional. 34) Dios griego de la guerra. 36) Prohibición ancestral. 38) Río principal de Suiza. 39) Abertura en una montaña por donde salen de tiempo en tiempo humo y materias encendidas. 41) Símbolo del neón. 43) Símbolo del oro. 44) (Brigitte) Actriz francesa de mediados del siglo
84
73
92
93
99
94
100
104
105 112 119
113
114
120
121
125
126
130 136
83
62
82 91
111
124
135
VERTICALES
72
81
118
123
53
76
89
110
52
67
98
117
128
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
XX (foto 3). 45) Diosa egipcia, hija de Ra. 46) Guante de esparto para limpiar las caballerías (pl.). 49) Buey adorado por los antiguos egipcios. 50) Río del sur de Francia. 52) Instrumento musical de cuerdas. 53) Desgastas, pules. 55) Abreviatura de doctoras. 57) Que mira con curiosidad y sin disimulo. 59) Fogón de la cocina. 60) Sustancia dulce elaborada por las abejas. 61) Rumiante que habita en las junglas de Africa central. 62) Industria Latinoamericana de Automedicación Responsable. 64) Sentir odio. 67) Acomete, embiste. 69) Cuero cosido y empegado para contener vino (pl.). 71) Elogio, alabanza. 73) ( - postal) Estampilla de correo. 77) Ciudad de Arabia Saudí donde murió Mahoma. 78) Reflexión de un sonido (pl.). 80) Voz latina: así sea. 81) Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas. 83) Fruto de las coníferas. 84) (Alejandro) Dramaturgo español, autor de “Nuestra Natacha”. 86) Símbolo del níquel. 87) Nombre de un
133
134
138
continente. 88) Símbolo del aluminio. 89) Impriman papel moneda. 90) Macho de la cabra. 91) Asamblea Nacional. 93) Fam. Costarricense. 94) Noreste. 97) Estado de Africa; capital: Luanda. 99) Arbol que produce goma. 102) Amapola, planta de flores rojas. 104) Primera nota musical. 105) Timbal, tamboril. 107) Reduce un impulso su fuerza o intensidad. 109) Organismo de Comercio Exterior. 110) Símbolo del argón. 112) Primera terminación verbal. 113) Sufijo: nombres de sales. 114) Canción amorosa cantada por los trovadores. 116) (Martin Luther) Pastor estadounidense, Nobel de la Paz 1964 (foto 4). 118) Lago más grande de Etiopía. 120) Aguardiente anisado. 121) Indígenas fueguinos, ya extinguidos. 123) Mail Transfer Agent. 125) Símbolo del cobre. 127) Yerno de Mahoma. 128) Símbolo del cromo. 130) United States. 132) Afirmación. 134) Prefijo negativo.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 31 de diciembre de 2016 4 Sábado 17 de diciembre de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes.
5
14
4 4
3
18
4
4
1
5
8
7
8
10
8
9 2
8
16
17
16
11
13
13
4
14
3
13
9
1 1
U N
1
14
5
2
9
15
14
1
1
4
19
14
1
4
12
14
10
8
16
8
3
6
14
9
12
10
14
12
8
3
12
14
8
10
4
6
8
3
11
4
2
8
14
16
5
7
8
1
20
16
8
9
4
8
5
4
9
6
5
4
4
14
9
11
4
7
M E
13
1
6
14
3
6
14
9
6
4
9
6
14
9
6
4
6
1
2
3
6
14
10
8
12
13
11
15
14
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Jennifer Lawrence
Los juegos del hambre
Leonardo Di Caprio
Bandidas
Josh Hutcherson Woody Allen
Penélope Cruz
Guerra de los Mundos
John Travolta
Robin Hood
Naomi Watts
Adrien Brody
Machete
Russell Crowe
Radha Mitchell
Antonio Banderas
Martin Scorsese
Tiempos violentos
Tom Cruise
Michelle Rodríguez
Pecado original
Angelina Jolie
El aviador
Cate Blanchett
Melinda y Melinda
Jessica Alba
Salma Hayek Quentin Tarantino Dakota Fanning
King Kong
Soluciones Mark Twain: “La única forma de conservar la salud es comer lo que no quieras y beber lo que no te gusta”.
Caballo de ajedrez
Le quedan 27 pingüinos.
Acertijo (tapa) 1) F: es el Yangtsé. 2) Vostok. 3) Personaje: Gargamel; gato: Azrael. 4) “El beso”, de Auguste Rodin.
Siete diferencias
5) Sudán. 6) Charlton Heston. 7) Escaleno. 8) F. Sott Fitzgerald. 9) En Africa. 10) Cuatro.
“Cerca nuestro había un rosal florecido y un perro overo me husmeaba las botas. Yo tenía el chambergo en la mano y estaba contento, muy contento, pero triste”.
Clave literaria Mellizos
Súper-trivia Sudoku x 2
Crucigrama gigante
Gran sopa show
Triples de película
Nº 604 - SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LA MARCA ALEMANA COMERCIALIZARA LA OCTAVA GENERACION DEL SEDAN
LO HARA CON LA VERSION HIGHLINE Página 2
LA NUEVA HONDA AFRICA TWIN CRF 1000L ESTARA EN LAS CONCESIONARIA A PARTIR DEL 15 DE ENERO
La Honda Africa Twin CRF 1000L llega a la Argentina En principio en una sola versión tope de gama Dual Clutch Transmission.
C
on la experiencia adquirida hasta el año 1885 con modelos emblemáticos como las XL/XR500/600, Honda desarrolló un proyecto exclusivo para carreras de larga duración como el París-Dakar. Allí nace la Africa Twin AT NXR750 debutando y ganando en la competencia más dura del mundo consiguiendo luego en forma consecutiva el triunfo hasta el año 1989 inclusive, recibiendo a partir de ahí la denominación de “La Leyenda del Desierto”. A partir de ese gran éxito obtenido en las competencias nace un modelo para la calle en el año 1990, de modo que los clientes pudieran disfrutar de este tipo
de moto, continuando su fabricación hasta el año 2002 que se discontinuó, obteniendo hasta allí muy buenos resultados comerciales. En el año 2014 se presenta en el Salón de Milán un nuevo concepto donde se suma el desarrollo y las nuevas tecnologías, naciendo la Africa Twin CRF 1000 diseñada bajo el concepto True Adventure, combinando la potencia tracción y maniobrabilidad de modo que el cliente pueda disfrutarla en todo tipo de caminos. La Honda Africa Twin, es una motocicleta robusta y confiable creada tanto para terreno on-road como para off-road, y diseñada por los ingenieros japo-
neses basándose en tres pilares: la resistencia, la agilidad y sencillez. Se lanzará en Argentina a mediados del mes de enero 2017, inicialmente en una versión tope de gama de doble embrague y en dos colores: rojo y tricolor típico de la Africa Twin. La nueva Honda Africa Twin CRF1000L dispone de un potente impulsor bicilíndrico de 4 tiempos y 8 válvulas de 999,1 cm3 y 94,5 CV con comando de válvulas SOHC, y cárter seco, con un torque de 98 Nm a 6.000 rpm y que solo pesa 74,6 kg. Este motor se encuentra asociado a una transmisión de doble embrague con caja de 6 velocidades y transmisión final por cadena. El
control de tracción posee sistema HSTC (Honda Selectable Torque Control) con cuatro niveles de control: 0, 1, 2 y 3. Asimismo, incluye frenos ABS, control de tracción HSTC, panel digital LCD, óptica doble, faros, balizas y luces en LED y tanque de combustible de 18,8 litros, con 3,6 litros de reserva, emitiendo una muy buena autonomía. En cuanto al chasis, es de tipo compacto en acero y comprende una cuna semi-doble que le permite bajar el peso brindando una mayor resistencia, estabilidad y agilidad, estando sobre la misma el propulsor unido al chasis por 6 puntos de sujeción. El asiento posee una doble altura de 850 y
870 mm al piso de modo que el conductor lo acomode a su gusto. En relación a las suspensiones, la delantera cuenta con una horquilla invertida, 204 mm de recorrido y ajustes de acuerdo al uso. En cuanto a la trasera, incluye sistema pro-link, 220mm de recorrido y ajuste de precarga del resorte. Diseñada para soportar miles de kilómetros de desierto y tierra, capaz de llevarte por cualquier terreno, estará disponible en una única versión: DCT (Dual Clutch Transmission) con accesorios opcionales como portaobjetos laterales y trasero, valija interna, respaldo, parabrisas alto, protector tubular frontal, caballete central y toma de 12v.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 31 de diciembre de 2016
EL HATCHBACK CHICO DE LA MARCA JAPONESA POSEE NUEVA PLATAFORMA, MOTOR 1.0 TURBO Y OPCION HIBRIDA
Presentan la nueva generación del Suzuki Swift El diseño exterior muestra una evolución del característico estilo del modelo.
S
uzuki presentó en Japón la nueva generación del Swift, modelo que debutará en el país asiático el 4 de enero. Luego, en el Salón de Ginebra (marzo), será el turno de la develación del hatchback para satisfacer las demandas globales. Perteneciente al segmento B, el nuevo Swift se destaca por el diseño exterior que continúa el estilo de los modelos anteriores, manteniendo ítems claves como el parante delantero disimula-
do con color negro y el grueso parante posterior. Además, el flamante Suzuki posee novedades como las ópticas delanteras con formas más suaves, la parrilla con tamaño más generoso y las manijas de puertas traseras disimuladas en los parantes. En el interior, la marca asiática ofrece un diseño simple con varias piezas con forma circular, estilo presente en el tablero de instrumentos, las salidas de aire centrales y el climatizador. Además,
El nuevo VW Passat está llegando Uno de los protagonistas del verano 2017 de Volkswagen en Cariló será la nueva generación del Passat, modelo anunciado para iniciar su comercialización en el país a partir de fines del primer trimestre de 2017. La marca alemana anticipó que el modelo europeo llegará con una sola variante denominada Highline y con interesantes características tanto en mecánica como equipamiento y seguridad. En el primero de los casos, contará con un conjunto formado por el motor naftero 2.0 TSI Bluemotion, que entrega 220 caballos de potencia y 350 Nm de torque. Estará combinado con la caja automática DSG (doble embrague) de seis cambios. Con ese conjunto, el Passat sedán (en Europa también hay una Variant) puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanzar los 247 km/h de ve-
locidad máxima, mientras que el consumo promedio es de 6,2 litros cada 100 kilómetros. Por el lado del equipamiento, el nivel Highline tendrá novedades como el tablero de instrumentos completamente digital “Active Info Display” y estacionamiento asistido Park Assist con “Area View”. Otros de los equipamientos del modelo serán los asientos eléctricos ErgoComfort, que cuentan con tapizado de Alcántara, función masaje para conductor, memorias y calefacción, mientras que las llantas de aleación serán de 18 pulgadas. Además, el Passat tendrá detector de fatiga, nueve airbags, monitoreo de presión de neumáticos, climatizador automático de tres zonas y sistema multimedia “Discover Pro” con pantalla táctil de 8”, App Connect y memoria interna de 64 GB.
www.elpatagonico.com
sábado 31 de diciembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
no podría faltar la pantalla a color de la consola central. Por el momento mostrado sólo con carrocería con cinco puertas, el nuevo capítulo del hatchback también incluye una flamante generación de plataforma denominada “Heartect”, la cual promete ser más liviana y rígida. Por el lado de las motorizaciones, la oferta anunciada en Japón incluye el motor naftero 1.0 Boosterjet con turbo e inyección directa, asociado a una caja automática de seis velocidades, conjunto destinado para la versión RS, que además tiene estética deportiva. El modelo además posee un sistema híbrido denominado SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki), el cual incluye el motor naftero 1.2 Dualjet, para el que se anuncia una alta eficiencia térmica. Por el lado del equipamiento, el nuevo Swift puede incluir opcionalmente sistema de frenada automática, control de velocidad crucero adaptativo y cambio de luces automático, entre otras novedades. En Argentina, el Swift está presente con la generación anterior. El motor es un naftero 1.4 con 95 caballos.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 31 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
LA GAMA KIA ESTA COMPUESTA POR UNA MOTORIZACION NAFTERA CON 153 CV EN TRACCION 4X2 Y 4X4
Kia Sportage EX 2.0 AT 4×2 En los últimos meses se incorporó un impulsor diesel de 185 CV y tracción 4x4, todos asociados a una caja automática de 6 marchas.
E
n esta oportunidad www.16valvulas.com. ar prueba la cuarta generación de Sportage, un SUV compacto que llegó desde Corea del Sur para reemplazar al Sportage III, que se había actualizado en Argentina por última vez en 2015. Es un modelo que siempre se caracterizó por la armonía de sus dimensiones, un diseño atractivo y moderno, y gran versatilidad. La nueva generación conserva esas virtudes pero es mucho más bella estéticamente, pues adquirió mayor elegancia y distinción. Se había presentado con una sola motorización naftera de 2 litros, 16 válvulas y 154 CV, la que equipa a la versión que probamos en esta nota y una con tracción 4×4. Pero hace unos meses incorporó un propulsor diésel 2.0 de 185 CV. En esa oportunidad, también se anunciaron nuevos equipamientos vinculados al confort y a la conectividad ante el requerimiento de los exigentes clientes y la reñida competencia de un segmento superpoblado. Esta nueva generación es mucho más europea y representa la línea estética global de KIA que ya trascendió las fronteras de Asia para conquistar los mercados del mundo. Lo primero que se destaca es esa parrilla Tiger Nose (nariz de tigre) de gran personalidad, que aparece luego de un capot corto con dos nervaduras centrales. La gran novedad en este sector son las nuevas ópticas separadas en dos partes.
DISEÑO INTERIOR
En el habitáculo de la Sportage nos encontramos con un interior sobrio, práctico y funcional. No hay detalles de jerarquía ni comandos por todos lados. Es un ambiente que le dio paso a la modernidad y a la tecnología. El que maneja goza de una correcta posición de manejo gracias a las regulaciones manuales de la butaca y al volante que se ajusta en altura. Allí encuentra los comandos del Control de Velocidad Crucero, el equipo de audio y la computadora de abordo. El resto de los comandos se ubicaron de manera intuitiva. Por otro lado, la visibilidad
Volante se ajusta a la altura.
trasera es reducida por contar con una luneta de escasa superficie vidriada. Sin embargo, los sensores de estacionamiento trasero y la cámara de retroceso compensan esa limitación. Sportage marca la excepción porque cuenta con espacios suficientes, tanto para las piernas como a los costados y en la distancia hacia el techo.
EQUIPAMIENTO
El nivel de equipamiento está a la altura de su categoría y recientemente la marca japonesa anunció la incorporación de nuevos ítems que le proporcionan mayor jerarquía y ya se encuentran en la versión que analizamos. Estamos hablando fundamentalmente de una pantalla multimedia de 7” que dispone de un navegador satelital. Antes traía solo un pequeño display que proporciona algunos datos y pocas funciones. Debajo del capot no hay grandes novedades a lo que Kia venía ofreciendo en la generación anterior. Presenta un propulsor naftero de 2 litros de cilindrada, 4 cilindros en línea, 16 válvulas y distribución variable. Esto le permite entregar una potencia de 153 CV a 6.200 rpm y un torque máximo de 192 Nm a 4.000 rpm. En este apartado hace unos meses, Kia ofrece también para este modelo un motor diesel 2.0 que entrega 185 CV y un torque máximo de 41 kgm. Se asocia a una caja automática de seis velocidades, con modo secuencial del tipo de convertidor de par que sin ser de doble embrague posee un pasaje de cambios muy suaves. A través del sistema Drive Mode se tiene la posibilidad de seleccionar entre tres modos de conducción: Confort, Normal y Sport.
Nº 34 - SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
L
LetraRoja INVESTIGACION POLICIAL
SI QUERES COMPARTIR INFORMACION, FOTOS O DATOS SOBRE CASOS POLICIALES ESCRIBINOS A letraroja@elpatagonico.net Y PARTICIPA DEL SORTEO
Leyendas del hampa: El Picota y la banda de los niños ladrones
Páginas 2 y 3
UN PARRICIDIO COMETIDO EN MEDIO DE ALUCINACIONES Página 4
Alberto Del Carmen Cárcamo, alias “Picota” nunca cometió hechos de sangre, pero fue un dolor de cabeza para la policía. Letra Roja volvió después de 50 años a las cuevas donde se ocultaba con su banda. Un policía -al que los integrantes de la patota apodaron “el oficial gusano”- se arrastró una noche entre las rocas y los detuvo en su guarida.
ADV
26,5 x 8 cm
EL HOMICIDIO IMPUNE DE LUIS DIAZ Página 6
2 • elPatagónico • LetraRoja • sábado 31 de diciembre de 2016
Leyendas de hampa (parte 1)
A
lberto del Carmen Cárcamo, nació el 5 de febrero de 1946 en Valle Simpson, un paraje rural chileno ubicado cerca de Coyhaique. Sus padres fueron Pedro Vicente Cárcamo y Ana Marimán. Junto a ellos y a sus tres hermanos llegó a la Argentina en 1953 cuando tenía siete años. Primero vivieron en el barrio José Fuchs y en 1960 se afincaron en Viamonte 130, domicilio en el que vivían otras familias chilenas. “Picota”, de carácter incisivo, conoció la comisaría temprano en su vida. Fue a los diez años cuando quedó demorado por un hurto. La delincuencia juvenil y el trabajo infantil a fines de los 50 y durante los 60 eran moneda corriente en los barrios periféricos de esta ciudad. Los delitos de menores convivían con la prostitución y el juego clandestino. Esas eran las principales amenazas para la policía. Muchos niños eran abandonados y recaían en la Casa del Niño. Otros a sus diez años solían ganarse la vida de madrugada vendiendo diarios. “Picota” incluso se lo había dejado en claro al policía que ese día del hurto le confeccionó su prontuario, el 2330 de la Sección Robos y Hurtos. Desde su metro cincuenta y seis, nariz ancha, cejas abultadas y con diez primaveras encima se mofó de que era “canillita”. Otros de su banda, también identificados en aquel primer encuentro de cerca con la Justicia dijeron que se ganaban la vida como “lustrabotas”. O incluso “Mino”, uno de sus laderos, con quien más tarde daría un recordado golpe a una armería céntrica, le contó al escribiente que desde los 12 años trabajaba en un taller de elásticos de la calle Saavedra. “Picota fue un personaje muy particular para la delincuencia juvenil de la época”, recuerda un comisario retirado a Letra Roja. Es que era líder, organizaba la banda y repartía los botines entre
los integrantes. Incluso le daba alimentos robados a las familias más humildes de su círculo. Tenía una maña, sabía cómo entrar a las viviendas o los comercios por los techos. Los levantaba y se llevaba lo que quería. Lo hacía siempre y cuando no hubiese moradores. El botín se repartía y cuando se podía se llevaba también al barrio, ya sea azúcar, harina o uno que otro elemento de los robos. Así construyó su mito, su leyenda se fue erigiendo con el paso de los años, parangonando a una especie de Robin Hood. Si la policía estaba cerca, el botín “se aguantaba” en las cuevas que tenían en lo alto de Kilómetro 3. Al galope de caballo ajeno era difícil de atraparlo cuando escapaba por la ladera del Chenque. “Se creía que estaba en el Far West”, recuerda un oficial de la Seccional Segunda que cuando intentaba salir a correrlo, “Picota” ya lo aventajaba. “Era como un Butch Cassidy en Comodoro”, rememora el oficial que descubrió sus cuevas en medio de los cerros. “Picota” robaba los caballos en los hornos de ladrillos cercanos al barrio “La Rural”. “Los cansaba y los mataba a tiros, después los prendía fuego. Era maldito con los animales”, cuenta un policía que prefiere resguardar su nombre. No se pueden comparar aquellas andanzas de la banda de niños ladrones con la violencia inusitada de la delincuencia actual. Eso está claro. Pero el prontuario de Cárcamo es un termómetro para ver qué hay de cierto de su leyenda y su mito popular. En su legajo figuran cinco causas: dos de robos y tres de hurto. Hay delitos que cometió por los que no se hicieron preventivos porque no había denunciantes o eran delitos menores, aclaran los escribientes de la época. El 7 de diciembre de 1956 el jefe inspector de Comodoro Rivadavia Bernardo Cores, le hacía saber al juez nacional de primera instancia que Alberto Cárcamo,
DURANTE LA ULTIMA SEMANA SE CUMPLIERON 55 AÑOS DE LA VISPERA DE NOCHEBUENA
“Picota” y la banda Resistencia social y casos de bandidaje en Patagonia
Alberto Del Carmen Cárcamo, alias “Picota” será recordado como una leyenda del hampa en Comodoro Rivadavia. Aunque nunca cometió hechos de sangre, siempre fue un dolor de cabeza para la policía y hasta se convirtió en mito popular por el reparto de sus botines entre los más humildes. Fue detenido por primera vez a los 10 años, por un hurto y protagonizó su primer atraco en las vísperas de Nochebuena del 24 de diciembre de 1961 cuando tenía 14. En 1962 cometió un robo junto a su banda en la armería “Gorchs”. Se llevaron revólveres y cajas de municiones. Lo creían muerto o que habría sido deportado a su Chile natal, pero hace unos años un historiador lo encontró vivo en Coyhaique. Letra Roja vuelve después de 50 años a la cueva del “Picota” donde un policía al que los integrantes de la patota apodaron “el oficial gusano” se arrastró una noche entre las rocas y los sorprendió en plena guarida disfrutando del botín de un robo y con los caballos escondidos.
“Picota” hace unos años. Lo creían muerto, pero Ernesto Maggiori lo encontró con vida en Coyhaique hace algunos años.
Damián Cárcamo y Carlos Alberto Poblete –integrantes de la Banda de Picota- habían sido entregados a sus padres por haberlo dispuesto así el defensor de Menores de ese Juzgado. El único que había quedado demorado en la Seccional Segunda era Juan de Dios Brizuela. En esta Navidad se cumplieron 55 años del primer robo a mano armada de “Picota”. Fue el 24 de diciembre de 1961 cuando el joven de la cicatriz la mejilla izquierda ya tenía 14 años. Los escribientes Robinson Martínez y José Robles informaron al juez y al jefe de policía que Nolasco Segundo Llancamán denunció que a las 11 cuando se encontraba en su domicilio del barrio José Fuchs, “Picota” lo intimidó con un cuchillo y otro joven con un revólver para finalmente sustraerle 5.000 pesos del pantalón y escapar. El 7 de febrero de 1961 a través del oficio 146, el comisario Umberto Señoriño y el escribiente Ramón Reynoso informaron sobre el sumario instruido en la Seccional Tercera a “Picota” y otros menores por el robo a Llancaman. Y en ese momento además de informar que la banda quedó a disposición de la Justicia, pidieron antecedentes tanto de “Picota” como de José Damián Cárcamo Mansilla, Aladín Retamales Alvarado, Juan Alfonso Vargas Vargas, y Mario Aguilar Vargas, alias “El Bizco”. El 30 de marzo de 1961, “Picota” fue detenido nuevamente en la Seccional Tercera. Esta vez por un hurto y el 1 de abril fue entregado a sus padres. Mientras que el 25 de setiembre de ese año volvió a protagonizar un hurto en General Mosconi, contra el ciudadano Juan José Fabbri.
Ese día según el informe preliminar de la policía a las 20:30, detuvieron a Leonardo Cardozo, alias “El Negro”; a “Picota”; a Raúl De La Torre; a Alejandro Quiroga, alias “Bocona” y a José Rogel, alias “El Chueco”. A “El Negro” ese día le secuestraron una pistola TALA calibre 22 con proyectiles. Y al resto de la banda le incautaron varias cuerdas robadas en una finca vecina. Con esas cuerdas robaban los caballos. “Picota” siempre era entregado a su progenitor. El documento que solo presentaba cada vez que caía detenido era la libreta de casamiento de sus padres. Pero el más grave de todos los hechos que cometió fue el del 6 de julio de 1962 cuando junto a Belarmino Barrientos, alias “Mino”, robaron en la armería “Gorchs”, ubicada en 9 de Julio y San Martín. Ese día “Mino” se resistió a la detención y lesionó a un policía federal. “Picota” tenía 16 años y su cómplice 17. Según figura en el preventivo de la época que confeccionaron el comisario Juan Boyd y el escribiente Celestino Gallego, a las 19:40 de ese día, los ladrones se llevaron dos revólveres calibre 22 y tres cajas de municiones del mismo calibre. En el procedimiento fue lesionado el oficial de policía Francisco Alvarez, “en razón de la resistencia opuesta”, informó el escribiente. Entre los secuestros había un sombrero de color negro, un pañuelo de mano, y una media de hombre. Como otras veces, “Picota” fue entregado a sus padres una vez indagado y a Barrientos se le confirmó luego la detención.
LA BANDA
La banda de niños ladrones, era
amplia, y siempre cambiaba según el delito a cometer. “Mino” era uno de los más pesados. Nació el 24 de julio de 1945 en Puerto Montt, Chile. Tenía una cicatriz en el mentón. En su conducta y aspecto, la policía subrayó y dibujó la palabra bien grande, con garabatos: “Malo”. Según consta en el prontuario de este personaje, además del robo a la armería “Gorchs”, el 31 de agosto de 1964, el comisario Obdulio Coronel informaba a la autoridades policiales que a las 1:45, José Belarmino “Mino” Barrientos, Juan Bautista Soto, José German Gómez, Gabriel Vogel y José del Carmen Medina redujeron al agente Carlos Tissera en la Seccional Primera a quien lesionaron en el rostro y rompieron el vidrio de acceso de una puerta al pabellón de encausados, ubicado en el primer piso de la comisaría. Todos escaparon de prisión, pero la libertad les duró muy poco. A las 2:25, cuarenta minutos más tarde, todos fueron detenidos nuevamente. El 18 de julio 1968, Barrientos fue condenado a siete años de prisión por robos reiterados en concurso real con evasión, hurto y violación de domicilio. Un año más tarde lo detuvieron por lesiones y robo en Misiones y Alem, cuando junto a un cómplice abordaron a Oscar Andrade y le robaron una cadenita de oro de unos 62 centímetros. El otro delincuente escapó con un reloj de la víctima y 40 mil pesos nacionales. En enero de 1972, mientras gozaba de permisos para salir de la unidad carcelaria, Barrientos fue sorprendido en el interior de los talleres de “Jordán Cruz” con una barreta de hierro. Dos meses más tarde fue trasladado a la Unidad 6 de Rawson y re-
sábado 31 de diciembre de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
BUENA EN LA QUE ROBO CON ARMAS EN EL JOSE FUCHS. LETRA ROJA DESANDA SU PRONTUARIO
da de niños ladrones
La guarida de “Picota”. El “oficial gusano” volvió al lugar después de 50 años y recordó la noche en la que sorprendió a la banda en la cueva donde disfrutaban de un botín y los sacó atados de las manos con unas cuerdas.
El prontuario de “Picota” Cárcamo. Qué hay de cierto en su leyenda y mito popular que ha cosechado con los años.
cuperó la libertad bajo caución real en octubre de 1972. Con el nuevo sistema penal de Chubut en 2006, no le figuraron antecedentes y así pudo acceder a una suspensión de juicio a prueba en 2008. Otro que peleaba el liderazgo de la banda con “Picota” era Mario Aguilar, alias “El Bizco”. Los policías de la época lo recuerdan como “muy ladino” y capaz de hacer lo que quería. Era el único que le hacía sombra a Cárcamo. Costaba mucho poder atraparlo tras los robos. El resto de la banda estaba conformada por los apodados “El Negro”, “El Chilote”, “El Chueco”, y un vecino del inquilinato Damián Cárcamo, alias “Gorila”. También “Picota” había sumado mujeres a su banda. Las muchachitas fueron sorprendidas una noche en las cuevas de Kilómetro 3. El “oficial gusano” como llamaban a uno de los oficiales más capaces de aquella época, una noche descubrió, de una vez por todas, la guarida del “Picota”. Llegó junto al chofer de la Seccional Primera y encontró a los caballos descansando entre paredes de rocas sedimentarias. Caminó por el borde del acantilado, entre espinillas y las matas. Hasta que llegó a la boca de la cueva. El oficial se arrastró por debajo
de las piedras para sorprender en el interior a “Picota” y su banda y también para ganarse el apodo de “oficial gusano” de los niños ladrones. Adentro en la guarida había decenas de objetos robados y algunos elementos que eran guardados como “trofeos” de las redadas. El oficial los ató uno por uno a los seis menores que estaban adentro de la cueva y los subió al patrullero. El comisario de la Seccional Primera que esperaba a que todos los policías ingresaran al turno, observó cómo uno a uno entraban ataditos de las manos con las riendas de los caballos los integrantes de la banda del “Picota”. Con “Picota” convivían en la delincuencia local, y a mayor escala, los “busca” los “cafillos” y “fiolos” de la época. Esos eran más peligrosos y llegaban desde Buenos Aires. Pero el robo en viviendas y comercios era un dolor de cabeza para la policía. En uno de los pedidos de detención de la época, la Seccional Segunda solicitaba la individualización de un niño de “11 o 12 años que había ingresado a “Casa Herrada” llevándose 180 pesos. Mientras, en noviembre de 1955, el comisario Francisco Bravo solicitaba la detención e individualización de “un menor de 9 o 10 años” que junto a otros dos integrantes de la banda del “Picota” “había entrado a la casa del doctor
Pedro Ciarlotti en Rivadavia 544”. Un oficial recuerda ante Letra Roja, cuando una niña de unos 12 años se cayó de una bicicleta en Rivadavia y Viamonte. Cuando la hospitalizaron, una de las enfermeras le preguntó al oficial si se había dado cuenta del anillo de platino que tenía la menor de edad. Cuando la policía se lo sacó, observaron que había una fecha de casamiento. El anillo resultó ser de una pareja de norteamericanos que vivía en un tráiler de la Alem en el que habían robado. “La niña, blanca de piel y muy bonita”, como la describió el policía, vivía solo con su abuela octogenaria que se encontraba prácticamente postrada. Con la colaboración de la Defensora de Menores la niña le contó a la policía cómo había ingresado a una vivienda de la calle Saavedra en la que había robado a un matrimonio de Caleta Olivia. Cuando allanaron la casa de la abuela, encontraron entre las paredes el botín de los robos escondido. Hasta la abuela lucía joyas robadas, lo que muestra el grado de delincuencia juvenil que había en la época. Muchos padres abandonaban a los niños a su suerte. Algunos policías de la época creían ya a “Picota” muerto o que había sido deportado a Chile. Es que la banda se desarmó cuando otros jóvenes fueron llevados a algunos
reformatorios del norte del país. En realidad a “Picota” su padre se lo llevó otra vez a Coyhaique, pese a que en el imaginario popular se consolidara la historia de su deportación. En las crónicas de la época se publicó que estaba decidida su deportación y que fueron dos agentes los encargados de llevarlo a la frontera donde se lo entregaron a los carabineros. El historiador Ernesto Maggiori, en su libro “Resistencia Social y Casos de Bandidaje en la Patagonia”, describe la investigación que realizó en 2008 detrás de los pasos de “Picota”, con la ayuda de la escritora Sandra Bórquez. Maggiori pudo confirmar que estaba vivo y que residía en Coyhaique. “Costó dar con él, porque apenas había indicios de que se trataría de la misma persona”, sostuvo Maggiori. “Quien más contó sobre el ‘bandido’ fue su misma hermana, Luz María Cárcamo. No fue fácil abordar el tema con ella, tal vez porque cuesta comprender que hoy en día la historia de su hermano tiene más de mito popular y de personaje anecdótico que relación con la ’delincuencia pesada’“, escribió Maggiori.
LA CUEVA
Después de 50 años, Letra Roja volvió a las cuevas del “Picota” con el “oficial gusano” como apodó la banda al policía que los atrapó. Hasta ahora nadie que había escrito sobre las andanzas del “Picota” sabía bien de sus guaridas, se hablaba de las lade-
ras del Chenque, o camino a la cabelleriza de Kilómetro 3 o de la “Aguada Matías”. El “oficial gusano” se acordaba media década después de cada uno de los pasos que dio esa noche del descubrimiento de la cueva. Bajó por la ladera del cerro, serpenteó una serie de sedimentos erosionados en los alguno escribió bien grande con letras blancas “Libertad” y señaló dónde “Picota” esa noche había guardado los caballos. Entre paredes de roca sedimentaria, y bajo una vista privilegiada. A 212 metros sobre el nivel del mar y a dos kilómetros y medio del barrio Pietrobelli, Cárcamo y su banda disfrutaban de los botines en las cuevas. Risas y fogata. Estaban tan confiados que no pensaban en que aquella madrugada de 1961 un policía los sorprendería. Y que no caería en las trampas que colocaban para los intrusos. Hoy una margarita pintada sobre la roca mayor del lugar apunta hacia el sol. La guarida del “Picota” ha cedido con la erosión de medio siglo, pero la leyenda continúa pasando de generación en generación: esa que cuenta que una banda de niños ladrones le dio un buen dolor de cabeza a la policía de la época.
En la próxima edición, la historia de “El Bizco”, la sombra del “Picota”.
4 • elPatagónico • LetraRoja • sábado 31 de diciembre de 2016 UN CASO PARADIGMATICO. EL JOVEN CON ESQUIZOFRENIA QUE FUE PROTAGONISTA DEL ULTIMO PARRICIDIO REGISTADO EN COMODORO RIVADAVIA
Entre un “hombre caballo”, chamanes y cuarenta y cinco puñaladas al padre J.C. aturdido por persecuciones y delirios, mató de 45 puñaladas a su padre, además de cortarle veinte veces la boca. El joven que fue llevado a chamanes y curanderos en su provincia de origen antes de ser medicado por psiquiatras, en Comodoro Rivadavia, se convirtió en un parricida. Según el juez que lo absolvió por ser inimputable, la “enfermedad preexistente de esquizofrenia junto a la alta ingesta de alcohol desencadenó en el acusado un brote psicótico”. Un caso que plantea un llamado de atención a las políticas de salud mental que se desarrollan en la actualidad.
F
ueron cuarenta y cinco puñaladas para ese “hombre caballo”, o al menos lo que J.C. vio aquella noche representado en su padre. A ese centauro salido de su atormentada cabeza, le dio estocadas en el pericardio, la aorta, en un pulmón, en el hígado y en los intestinos, pensando que nunca más lo volvería a molestar. Para ello utilizó un cuchillo de una hoja de 23 centímetros con la que le provocó cortes, a veces superficiales, otros más profundos. Fue hasta que aquella madrugada de mayo la “luz se encendió con el sol”. El monitor rayado de una computadora, el ambiente impregnado de un fuerte olor a gas de una hornalla abierta y el sonido del agua corriendo en el grifo de la cocina escenificaron en ese amanecer, el teatro del horror. El cuerpo de R.C. empapado en sangre dentro de una casa de la zona sur de Comodoro Rivadavia se convirtió así en uno de los últimos parricidios más sangrientos de los últimos tiempos. La cabeza de aquel ex boxeador quedó apoyada contra la puerta en que J. destrozó la cerradura para abrir. Es que estaba encerrado. El rostro de su padre lo dejó mancillado con 19 cortes en la boca. Todos de arriba hacia abajo por encima de los labios. El mensaje del asesino que intrigaría a los investigadores y especialistas buscando hasta el día de hoy una respuesta. ¿Qué fue lo que quiso hacer J. con esos reiterados cortes en la boca de su padre, al que parte de la familia acusaba de golpeador y alcohólico? Silenciarlo, quizás. Según los especialistas, J.C. no pudo tener dominio de sus acciones en medio de la descompensación psicótica. Un informe de Policía Criminalística, sostiene que pudo haber impedido el giro longitudinal del cuerpo asestándole todas las heridas de frente. “Pudo haberse puesto sobre las piernas porque no hay heridas en los miembros inferiores”, plantearon los peritos. “En algún momento la víctima puso las manos, para defenderse” y por ello las lesiones que te-
Con una campera deportiva y zapatillas manchadas de sangre, J.C. posó para los policías que lo quisieron fotografiar. Ingresaba así en la historia policial comodorense. Durante más de 20 días de internación se mostró somnoliento en el Servicio de Salud Mental del Hospital Regional.
CHAMANES Y ALUCINACIONES
Los grafitis que el joven escribió luego de matar a su padre. Caminó con las zapatillas llenas de sangre sobre el colchón de la cama.
nía en las palmas y dedos. Creen que pudo haber neutralizado a su padre con un golpe y con la primera estocada logró inmovilizarlo. Su padre esa noche estaba completamente borracho, ya que según comprobó tenía 2,38 gramos de alcohol en sangre. Las cajas de vino encontradas en el lugar eran la prueba de la ingesta desmedida. J. y R. compartieron bebidas en la madrugada. Fue hasta el desenlace del parricidio. La escena la completaban un gran desorden, un charco de sangre y pastillas tiradas en el suelo.
Sobre la mesa de la computadora, un blíster con comprimidos de Levomepro Mazina, otro con Quetiapina, y un tercero con Clonazepan. Mensajes en paredes salpicadas de sangre: “El ciro solo es cristal”, escrito con aerosol junto a grafitis dibujados con un esmalte sintético verde. Las alucinaciones auditivas y sensoriales terminaron siendo para J.C. el epílogo de un problema que al parecer cuesta prevenir en la actualidad, el brote psicótico, que torna a la persona peligrosa para sí como para terceros si no tiene un control y un acompañamiento terapéutico
interdisciplinario y en el que también su entorno colabore. J.C. asustado contó esa mañana a los suyos que unos hombres dispararon cerca de la ventana y mataron a su padre, para luego escapar en un vehículo. Pero la versión rápidamente perdió crédito cuando se comprobó que a su padre le dieron muerte las puñaladas recibidas y no alguna bala de plomo. Cuando su hermano le volvió a consultar sobre si había sido el autor de semejante barbaridad, con sus rodillas inquietas y la sonrisa inmotivada que lo caracterizaba, lo negó.
J.C. desde los 15 años que le diagnosticaron esquizofrenia. Su familia en la provincia del norte de donde es oriundo lo había llevado a curanderos y chamanes antes de empezar con el tratamiento médico. Pero los delirios y las persecuciones de que a su familia la querían dañar, lo atormentaban desde su adolescencia. En el norte no tomó ningún tipo de medicación y sufrió varias descompensaciones. Recién en 2013 cuando llegó a Comodoro Rivadavia comenzó a tratarse con un psiquiatra. Primero lo llevó su madre a las consultas. Hijo de padres separados, llegó al sur con la necesidad de abandonar las malas compañías en el norte y su padre, un eximio boxeador y entrenador en retirada, lo albergó en la casa que alquilaban por tres mil pesos junto a su otro hijo. La noche del aberrante crimen su hermano los dejó encerrados a ambos, con el mensaje claro, que R.C no deje salir a J.C. Se sabía que cuando J.C. no tomaba la medicación se ponía muy agresivo. Padecía ruptura de la realidad de modo temporal y abrupta, y sumado a la ingesta de alcohol, todo fue un coctel explosivo. Según se pudo saber de algunos estudios que le realizaron, sufría alteraciones en la senso-percepción, alucinaciones visuales, delirios de tipo persecutorios y nunca había sido internado antes de la descompensación que lo llevó a matar. El joven comenzó con conductas raras según sus familiares, y del aislamiento pensaba que su familia estaba en peligro, que otros querían dañarla.
sábado 31 de diciembre de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
gen nuevamente bajo resolución judicial y traslado médico. Allí con su madre, que es enfermera de Salud Mental, se espera que pueda asistirlo adecuadamente frente a los desafíos y falencias del sistema de salud mental que hay en la Argentina. En la actualidad, este tipo de casos presentan un llamado de atención al servicio de salud mental. Porque dejan abierta la puerta para analizar si existe o no el debido seguimiento de los pacientes, frente a la medica-
Una de cada cuatro personas necesita apoyo psicológico
ue se o a la El cuchillo con el que provocó las 45 puñaladas en el cuerpo de su padre. as de
Los blíster de psicofármacos, algunos aún completos sin haber sido abiertos.
La esquizofrenia, detallaron los especialistas que lo analizaron, es una patología psiquiátrica con carácter de irreversibilidad, aunque con abordaje se puede lograr una adaptación social con tratamiento farmacológicos y psicológicos. Los profesionales dejaron en claro a lo largo de la instrucción de la causa, que estos tratamientos tienen que tener continuidad en el tiempo y supervisión. A J.C. esta patología, según los investigadores, no le permitió comprender el día del parricidio los actos del procedimiento judicial. Es que en esa descompensación que sufrió no tenía capacidad de control de los impulsos, ni capacidad para comprender la criminalidad de sus
acciones. Según se conoció sobre el juicio de insania, la fiscal Camila Banfi junto al defensor oficial Ricardo Amado primero probaron ante el juez Alejandro Soñis, que J.C. cometió un homicidio agravado por el vínculo. Y la fiscalía solicitó que se aplique el artículo 34 inciso 1 del Código Penal por entender que el joven es inimputable y ofreció para ello el testimonio del psiquiatra de cabecera y psiquiatras que lo atendieron en el Hospital Regional. Es que según los análisis, el paciente no comprendía la criminalidad del acto que cometió, por lo que Banfi solicitó una medida de seguridad por su tratamiento médico, una protección para él y para su entorno.
ción o la necesaria concientización del entorno que lo rodea. Uno de los desafíos más inmediatos a nivel local según entienden los profesionales de la salud mental, es la activación de redes de trabajo interdisciplinario con todas las áreas necesarias de la comunidad. Con el fin de que los pacientes logren ser incluidos nuevamente en la sociedad sin tener que lamentar antes que uno de ellos se convierta en un asesino o en un peligro inminente para terceros.
Para la Fiscalía, la declaración de inimputabilidad estuvo íntimamente ligada a su tratamiento, médico, riguroso y estricto, riesgo de nuevos episodios y por padecer de una enfermedad crónica. El juez Alejandro Soñis en su fallo expresó que la enfermedad preexistente de esquizofrenia junto a la alta ingesta de alcohol desencadenó en el acusado un brote psicótico. Referenció la nula intervención por parte del Juzgado de Familia en el caso y dejó sin efecto la custodia policial que la defensa había requerido. J.C. después de haber sido internado en el Servicio de Salud Mental del Hospital Regional fue llevado a su provincia de ori-
Según la Organización Mundial de Salud (OMS), una de cada cuatro personas que vive en las grandes ciudades necesita o necesitará apoyo psicológico durante su vida. Los llamados padecimientos mentales pueden afectar parcial y transitoriamente la vida de una persona, y con los apoyos comunitarios necesarios la recuperación es posible. Existen cuatro ejes fuertes en la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, interdisciplina, intersectorialidad, desmanicomialización y desjudicialización. Lo que se busca es quitarle el poder de internar al juez, pero no de controlar las internaciones. Es decir, el juez puede solicitar evaluación médica interdisciplinaria pero no externar. A la vez el Código Civil asimila que ninguna persona puede declarársela incapaz. Todas las personas tienen derecho a recibir la atención de salud necesaria con el acompañamiento de sus afectos, y en su comunidad. Según la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, ni el hospital psiquiátrico, ni la reclusión son la respuesta apropiada. Uno de los mitos que se busca derribar es que las personas con enfermedad mental, en su conjunto, no son más peligrosas que el resto de las personas. No existe nada que asegure que el padecimiento mental y la violencia tengan relación. Un aspecto importante es que la atención debe realizarse fuera del ámbito de internación hospitalaria, desde un abordaje interdisciplinario e intersectorial. Lo que se busca es la inclusión social y un seguimiento de las internaciones. El aumento en la población genera altos niveles de vulnerabilidad ya que los ciudadanos que llegan desde el interior se encuentran separados de sus redes familiares. Toda esta situación deriva en el aumento en la población de problemáticas sociales complejas que requieren respuestas diferentes de las que tradicionalmente implementan los Servicios de Salud Mental. El objetivo es tender a una orientación comunitaria en el servicio. Y la atención en salud mental de Comodoro aún sigue basado en el modelo médico hegemónico, centralizando la atención en el Hospital Regional. La escasez de equipos interdisciplinarios en los Centros de Atención Primaria trae como consecuencia la baja integración de acciones de promoción, prevención, asistencia e inclusión. Según fuentes consultadas, hay una elevada demanda interinstitucional tendiente a la derivación de pacientes en detrimento de la constitución de redes de atención interdisciplinaria e inclusiva.
6 • elPatagónico • LetraRoja • sábado 31 de diciembre de 2016
Crímenes Impunes LA POLICIA ABONO LA HIPOTESIS DE QUE HABIA SIDO ATROPELLADO PERO EL FORENSE INFORMO QUE LE HABIAN PEGADO EN LA CABEZA
Después de siete años buscan reactivar la causa del homicidio del petrolero Luis Díaz Después de siete años del homicidio del padre de sus tres hijos, Roxana aún no tiene una respuesta de la Justicia. Termina 2016 se va y el crimen de Luis Leonardo Díaz, ocurrido el domingo 5 de abril de 2009, continúa impune. Hasta el momento a la familia no le han notificado que se haya archivado la causa. Buscan reactivarla porque creen que hay líneas de investigación que no se han agotado. El último pedido fue una exhumación de cadáver, pero la Fiscalía lo rechazó. Buscaban confirmar la hipótesis del golpe en la cabeza con un elemento contundente.
A
más de siete años de ocurrido, el crimen de Luis Leonardo Díaz (39) -un trabajador petrolero y padre de tres hijos-, todavía continúa impune. La policía en su momento, a partir de un testimonio, abonó la posibilidad de que lo habrían atropellado en el lugar donde lo encontraron en la mañana del 5 de abril de 2009. Fue en 13 de Diciembre y pasaje Domingo Savio del barrio Pietrobelli. La causa se inició con el cadáver como N.N. hasta que Roxana la madre de sus hijos, lo reconoció. Fue caratulada en su principio como homicidio dudoso, pero para la familia está claro que a Luis lo mataron a golpes después de salir de un boliche de Rivadavia al 1400 camino hacia el barrio Pietrobelli. Es que el forense le comentó a Roxana que el cuerpo de Luis “habla” y los signos de violencia que tiene en la cabeza demuestran que lo golpearon con un elemento contundente. Tal fue la magnitud del golpe que le sacó prácticamente uno de los ojos. Creen que pudo haber sido un golpe con un hierro. Roxana fue pareja de Luis desde muy temprana edad. Se encontraban separados al momento de su muerte, pero bajo una excelente relación. Le confiesa a Letra Roja siete años después del homicidio, que aún no le han informado sobre que se haya archivado la causa ni sobre nuevos avances. La impunidad está latente y sus hijos crecen con esa idea de justicia ausente. No conocer la verdad y quién le arreba-
o
sábado 31 de diciembre de 2016 • LetraRoja • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
tó la vida a Luis es un karma. Por esa razón sus familiares buscan reactivar la causa de más de 200 fojas, porque creen que se han dejado varias vetas en el camino.
SIN INFORMES DEL TELEFONO
Uno de esos mecanismos de investigación que no se agotó, para los familiares es el análisis de las llamadas, mensajes entrantes y salientes y ubicación del teléfono de Luis, que no fue hallado en el lugar donde apareció el cuerpo. Todo indica que fue robado al momento del crimen. “Ese domingo como no contestaba, llamamos, y llamamos porque era una persona que nunca dejaba de contestar el teléfono”, cuenta Roxana. “No contestó el domingo a la madrugada, al mediodía no contestó. Pero según después me contó la fiscal (Stella Maris) Prada, dos sobrinas le preguntaron cómo estaba por teléfono y él en uno de los mensajes contesta: ‘Estoy planchando’ para nosotros era que estaba muerto. Y el teléfono no estaba apagado, estaba prendido (después del homicidio)”, relaciona Roxana. En la causa no figura que se haya pedido una intervención telefónica. “En la causa no hay informe de los movimientos del teléfono”, revela uno de los familiares de Díaz que tuvo acceso a la misma. El pedido de la causa para visarla por parte de la familia es uno de los últimos trámites que tiene el legajo. Eso fue lo que informaron desde la Fiscalía cuando se consultó de las avances de la misma. Para el análisis de la causa, la familia también está consultando por su cuenta distintos puntos de vista para poder continuar con la investigación. Quieren obtener respuestas, quieren saber quién es el asesino y para ello necesitan que la Fiscalía vuelva a investigar. Para Roxana, el cuerpo no tenía signos de un accidente vial tal como abonaba la policía a través de un testigo que había visto cómo un automóvil atropellaba a una persona. Esa persona relató que entre las 5:30 y 5:45 del 5 de abril escuchó un ruido sobre 13 de Diciembre y que cuando se asomó
a una ventana de su casa, vio escapar un auto. El joven le contó a la Policía que observó que un Fiat Duna Weekend se marchaba y que quedó un bulto en el suelo, pero reconoce que por la oscuridad de esa hora no se percató que se tratara de una persona. Pensó que había sido un choque entre dos vehículos y que había quedado una autoparte tirada. La Brigada de Investigaciones, en ese tiempo a cargo de Leonardo Bustos, logró interceptar sobre San Martín y Mitre, en el centro de Comodoro Rivadavia, un Fiat Duna Weekend, bajo la sospecha de que estaría involucrado en la muerte. Se secuestró un Duna de color gris que fue sometido a peritajes con Luminol –detector de rastros de sangre- pero que no arrojó resultados positivos. Ese día la persona que conducía el automóvil quedó demorada en la comisaría. El vehículo, cuenta la familia de la víctima, fue retirado finalmente por el dueño, que no era según los papeles el que lo conducía. Lo que también les llama la atención a la familia de la víctima es una exposición policial de un choque del vehículo sospechoso que tiene errores llamativos en el peritaje. Creen que la hipótesis de que a Luis lo atropellaron solo ensució la investigación y la demoró. Porque su cuerpo no presentaba fracturas, ni contusiones en las piernas, es decir lesiones que hayan sido signo de que lo atropellaran. Eso fue lo primero que le llamó la atención a la familia. A las 4:50 del domingo 5 de abril en un video de una cámara de seguridad se lo ve lucido salir caminando por la avenida Rivadavia hacia Alvear. De ahí en más se pierde su rastro. “Puede ser que él haya pasado por ahí, le hayan querido robar, en ese lugar había un vip (13 de Diciembre casi Sarmiento) era todo ilegal ahí”. Para la familia nunca se buscó de manera exhaustiva en el lugar rastros de donde podría haber sido asesinado Luis, ya que el poco acumulamiento de sangre en el suelo donde fue hallado, da un indicio de que en ese lugar no se produjo su desangramiento.
SIGNOS DE PELEA EN LAS MANOS
El médico forense le confesó a Roxana que Luis presentaba escoriaciones en las manos como signos de pelea. “No había sangre suficiente como para haber muerto ahí. Como estaba él, que le faltaba el ojo derecho, debería haber sangrado mucho. Y no había rastros de sangre”, grafica la madre de sus hijos. Las rasgaduras que tenía en el pantalón para la familia son de pelea, pero no de haber sido atropellado. La campera también estaba rasgada. “Que él se iba a defender, se iba a defender. Si le pegaban no se iba a quedar tranquilo”, presume. Roxana conoció desde muy joven a Luis y consolidaron una relación tan fuerte que después de separados seguían visitándose, dialogando y hasta vacacionando juntos. Roxana sabe bien que Luis era un petrolero dedicado a su trabajo y a los hijos. Cuenta que no le gustaba salir y que ella misma le debió insistir para que saliera a divertirse. Y por eso se siente mal, porque la noche del homicidio ella le volvió a insistir para que saliera, para que fin de semana siguiente disfrutara con los chicos en un pequeño viaje que iban a tener. Para Roxana no se investigó bien un testimonio clave en la causa. Un joven dijo que a las 5:50 esperaba un remís que llegaba a buscarlo, y que se asomó a la ventana porque escuchó un ruido a frenada. “Frena de golpe que tira un bulto y se va. Ese testigo es clave”, sostiene Roxana. La mujer siempre que fue a la Fiscalía lo hizo sola, y se cansó de pedir informes con respecto a los avances de la causa. Mientras insistía con que hallaran a los culpables, un día recibió un llamado telefónico de un número anónimo. Una vez de un hombre, desconocida para ella, le dijo que sus hijos estaban saliendo del jardín. Llegó corriendo a la escuela de sus niños y efectivamente sus hijos salían temprano ese día. Los abrazó fuerte y se preguntó si estaba haciendo bien en buscar justicia. Prefirió resguardar a sus hijos que eran muy pequeños temiendo que a alguien le incomodara su lucha y les hiciese
algo malo. Demasiado sufrió con la quema de la vivienda y hasta con reiterados robos que vivió en su casa. Al otro día del llamado anónimo, fue hasta la Fiscalía y le dijo a la fiscal Stela Maris Prada, hoy jubilada, que la Justicia venga del cielo. Había pedido la exhumación del cadáver de Luis para que se compruebe de manera fehaciente que lo habían matado de un golpe en la cabeza. “Yo fui a la policía, ellos decían que fue un accidente de tránsito, porque como estaba la ropa, como estaban las zapatillas, me hacía mucho ruido, fui al médico forense, y él me dijo que cuando un cuerpo está muerto, habla, ‘la Policía puede decir mil cosas, pero un cuerpo habla, la persona fue muerta por algo contundente en el cráneo, en la sien’”. Lo que informaron desde la Fiscalía ante la consulta de Letra Roja es que la causa no ha sido archivada, y tiene un sospechoso que no ha sido todavía imputado y tampoco se le ha formalizado ninguna investigación en su contra. La misma recayó en la sección de autores ignorados a cargo del fiscal Adrián Cabral.
A Luis Leonardo Díaz lo mataron el 5 de abril de 2009. Un testimonio abonó la hipótesis que embanderó la policía para decir que fue atropellado por un vehículo, pero según su familia lo mataron a golpes y le robaron el teléfono, del que la Fiscalía no ha pedido informes.
Para ver THE DEPARTED
El Departamento de Policía de Massachussets se ve envuelto en una guerra campal para derrotar a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad. La estrategia es terminar con el reinado del poderoso jefe de la mafia Frank Costello (Jack Nicholson) pero desde adentro. A Billy Costigan (Leonardo DiCaprio), se le encarga infiltrarse en la mafia. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro policía que ha surgido de las calles del sur, Colin Sullivan (Matt Damon), se ha ganado un buen puesto en la unidad de Investigaciones Especiales y forma parte de un grupo de oficiales de élite cuya misión es acabar con Costello. Pero lo que sus superiores no saben es que Colin trabaja para Costello y lo mantiene un paso por delante de la policía. Cuando los gángsters y la policía se dan cuenta de que hay un topo entre ellos, Billy y Colin se encuentran en peligro.
CRONICA DE UNA FUGA
“Cronica de una fuga” En 1977, un grupo de tareas al servicio del gobierno militar argentino secuestra a Claudio Tamburrini, arquero de un equipo de fútbol de la “B” y lo traslada al centro Mansión Seré: una vieja y aristocrática casona ubicada en el barrio de Morón, en Buenos Aires. Allí Tamburrini conoce a Guillermo, el Vasco y el Gallego. Luego de cuatro meses de cautiverio en ese lugar que se asemeja a un manicomio carente de reglas, los jóvenes abren la ventana y saltan al vacío en medio de una tormenta y completamente desnudos. Allí comienza su futuro. Dirigida por Adrián Caetano. Reparto: Rodrigo De la Serna, Pablo Echarri, Nazareno Casero, Lautaro Delgado, Matías Marmorato, Martín Urruty, Susana Pampín, Micaela Vázquez, Julián Krakov, Rubén Noceda, Alfonso Tort, César Albarracín y Leonardo Ramírez.
BAIRES
Unas vacaciones románticas de ensueño en Argentina de una pareja proveniente de España, rápidamente se convierten en una pesadilla cuando son secuestrados por una banda de narcotraficantes. Los delincuentes exigen que Mateo, a quien secuestraron junto a su pareja Trini, les lleve a España un cargamento de cocaína. Se quedan con Trini como rehén, como garantía de que Mateo entregará las drogas. Una vez que él cumpla con su misión, los delincuentes se comprometen a poner a Trini en el próximo vuelo a Madrid. Cuando Mateo llega a Ezeiza y está a punto de abordar el avión que lo lleve al Viejo Continente, se asusta, se escapa y no se sube al avión. Ahora, con la ayuda de Nacho, un policía que conoció en Buenos Aires, tiene sólo las horas que dura el vuelo para encontrar a su amada antes de que el avión aterrice en Barajas y los delincuentes se den cuenta que nunca se subió al avión.
Contratapa • elPatagónico • LetraRoja • sábado 31 de diciembre de 2016
Opinión
www.elpatagonico.com
FRASE CELEBRE
“La duda es uno de los nombres de la inteligencia ” Jorge Luis Borges.
Auspicioso balance del Juicio por Jurados El 2016 fue un año clave para el afianzamiento del sistema, con 130 juicios realizados. Además, se presentó recientemente un proyecto de Ley Nacional de Juicio por Jurados que se alinea con las legislaciones más avanzadas del mundo. Al respecto y para hacer un balance sobre la aplicación de esta metodología opinó para Télam Andrés Harfuch de la Junta Directiva del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Por Andrés Harfuch (*)
E
l Juicio por Jurados es una excelente herramienta para democratizar y legitimar la Justicia y, en los últimos años, la Argentina avanzó de manera decisiva en su instauración. Comenzó a saldar una deuda con nuestra Constitución, que lo estableció en 1853. Así lo demuestran los cien juicios llevados adelante en la provincia de Buenos Aires desde que empezó a funcionar este sistema en marzo de 2015 y los 30 desarrollados en Neuquén desde abril de 2014. Todos ellos bajo la modalidad del jurado clásico. Lo más destacable del sistema han sido los propios jurados; los jueces ciudadanos. Ellos demostraron seriedad y compromiso fuera de todo pronóstico. Sus veredictos son destacados como modelos de decisiones razonables, equilibradas, y como paradigmas del sentido común de justicia y de equidad. Los jurados populares tuvieron que decidir casos muy difíciles de violencia de género, de violencia institucional, de trata de personas, casos comunes y también casos de alta intensidad política, como el juicio a los sindicalistas de Lomas de Zamora o a los líderes mapuches en Neuquén. En todos ellos, el jurado ha emitido claros mensajes con sus veredictos. Para citar algunos ejemplos, podemos mencionar uno que sucedió en la localidad de Azul, en donde el jurado popular absolvió a una joven acusada de matar a su padre porque, durante el juicio, se probó que éste la golpeaba, abu-
saba de ella y la había obligado a prostituirse. Por otro lado, ciudadanos de la localidad de San Martín hallaron culpable por unanimidad a un hombre que cometió un doble femicidio transversal con ensañamiento. Le cortó la cabeza a la madre y a la abuela para hacer sufrir a su ex pareja, que lo había dejado. En Neuquén, los jurados populares condenaron sin atenuantes a un policía acusado de “gatillo fácil” y de matar de seis tiros a un joven por la espalda y absolvieron a los líderes mapuches que resistieron con piedras el desalojo de sus tierras a manos de las petroleras multinacionales. Para el 2017, la provincia de Buenos Aires ya tiene pautados más de 50 Juicios por Jurados, algunos de ellos muy resonantes, como el homicidio del country del caso Farré, o el de la joven Melina Romero, que fue asesinada al salir de un boliche en 2014 y su cuerpo encontrado en José León Suárez. Pero 2017 también promete ser un año muy intenso a nivel legislativo. Hace pocos días, la
presidenta de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados y diputada por Jujuy, María Gabriela Burgos (UCR- Cambiemos), presentó un proyecto de Ley Nacional de Juicio por Jurados, que se alinea con las legislaciones más avanzadas del mundo. Dicho proyecto ha recogido las múltiples enseñanzas prácticas que han dejado tantos juicios realizados bajo las leyes vigentes en Chaco, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro. El proyecto, que se espera se debata el próximo año, mantiene incólumes los aspectos esenciales que hacen famoso al juicio por jurados por el mundo: un jurado de 12 ciudadanos, servicio remunerado pero como carga pública, obligatorio para todos los crímenes, un litigio adversarial bajo claras reglas probatorias, la igualdad de género en la composición de los jurados (seis hombres y seis mujeres), un amplio proceso de selección del jurado imparcial, un veredicto unánime para condenar o absolver, un nuevo juicio en caso de no alcanzarse la unanimidad, la prohibición de recurso a los
acusadores contra el veredicto absolutorio y un generoso sistema recursivo para garantizar el doble conforme contra la condena que imponen los Pactos Internacionales de Derecho Humanos. Se suma también al proyecto de jurado clásico presentado también por el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y diputado por Córdoba, Diego Mestre (UCR- Cambiemos). En el ámbito de las provincias se espera una gran actividad: Río Negro implementará este sistema en 2018 y Chaco ya aprobó su ley y falta que realice el sorteo de los ciudadanos. Se espera la sanción de las leyes de jurado en Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, La Rioja y Salta. Neuquén, además, sorprenderá al país con un modernísimo edificio judicial con salas especiales para los juicios por jurados. (*) Integrante de la Junta Directiva del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP)