edicion232505052016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙6∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.522 Valor: $12 Interior: $12 Viernes 6 Mayo 2016

MOVILIZADOS. LA MARCHA HACIA LA ROTONDA DE RUTAS 3 Y 26 SE INICIARA A LAS 10 EN EL BARRIO INDUSTRIAL; ESPERAN A MAS DE 50 MIL MANIFESTANTES

Comodoro sale a las calles para defender fuentes de trabajo y rechazar ajustes La ciudad se paralizará ya que a la medida de fuerza convocada por los gremios petroleros adhirieron los choferes del transporte público, los trabajadores bancarios, docentes y empleados de comercio, entre otros. Llegarán obreros de Santa Cruz. Páginas 2-3 y 8

Pasaron 13 horas junto a un cadáver por falta de dinero para trasladarlo

El Stella Maris disfruta del paseo costero con 900 metros de vía peatonal y bicisenda

Mario Daniel Guaquil murió ayer a las 5 por causas naturales en su vivienda. El cuerpo permaneció allí hasta que fue trasladado a la morgue. Familiares cuestionaron a la SCPL, al Hospital Regional y a la Policía. Página 11

La obra fue inaugurada por el intendente Carlos Linares. Contempla también 15 cuadras de asfalto, muros de contención e iluminación led. Página 12

■ Los familiares del hombre fallecido esperaron 13 horas por un vehículo que trasladara el cuerpo a la morgue.

■ Mirar al mar. La ciudad podría quedar completamente conectada por la costa.

Caso Iván Torres: piden condenar a ocho policías por la desaparición

San Lorenzo y Obras empiezan a definir quién será rival de Gimnasia

Caleta vivió otro día de piquetes y movilizaciones de trabajadores

Página 18

Página 37

Página 40

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL INTENDENTE ARGUMENTO QUE NO CONSIDERA A LA MEDIDA UN PARO, SINO COMO UNA MANIFESTACION QUE INVOLUCRA A TODA UNA CIUDAD EN RECLAMO DE SU ECONOMIA

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

“Es una movilización de la ciudad en defensa de los puestos de trabajo, porque vemos que hay empresas que después de 30 o 40 años cierran. En otras, hay despidos por goteo”, planteó al convocar a la ciudadanía para que se sume a la movilización que tendrá como punto de encuentro, a las 10, el cruce de rutas que conduce a los yacimientos.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Linares espera que hoy se movilicen unas 50 mil personas hasta el cruce de 3 y 26

Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

LetraRoja

E

l intendente Carlos Linares fue quien en el plenario de gremios celebrado el martes en el Sindicato de Petroleros Privados Chubut planteó la moción de paralizar hoy por doce horas a Comodoro Rivadavia, para reclamar que las operadoras cumplan con la suba de equipos a los yacimientos y para defender los puestos de trabajo en las diferentes actividades en general. En ese sentido, a partir de la adhesión de los distintos sindicatos, ayer señaló que se estima que la movilización hasta el cruce de las rutas 3 y 26 reunirá a unas 50 mil personas. A pesar de que a partir de las 8 se iniciará el cese de actividades en diferentes ramas laborales, el intendente se mostró partidario de hablar de una movilización en lugar de un paro. “No lo llamo paro, es una movilización de la ciudad en defensa de los puestos de trabajo, porque vemos que hay empresas que después de 30 ó 40 años cierran, a eso se suma que hay despidos por goteo, ya sea en empresas, en el rubro de los textiles o de comercio. Este es un reclamo justo, es un llamado de atención muy fuerte a las operadoras”, afirmó. Sostuvo que el blanco de los reclamos son las operadoras porque “son las empleadoras más fuertes que tiene la ciudad y hoy vemos que el trabajador no tiene más por hacer, aceptó

vacaciones, retiro voluntario, la quita salarial y así y todo no cumplieron ninguno de los puntos pactados hace cinco meses”. Linares sostuvo que a la convocatoria del Sindicato Petroleros Privados a la que se han sumado Petroleros Jerárquicos, Centro de Empleados de Comercio, Asociación Bancaria, Unión Obrera Metalúrgica, Unión Tranviaria Automotor, Unión Obrera de la Construcción, Camioneros y Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales, entre otros, “la ciudad va a expresar lo que pasa, y esto no tiene banderías políticas, simplemente no queremos más desempleo porque además los municipios necesitamos fondos de regalía para atender las necesidades de todos los días”, argumentó.

“EN PAZ”

También pidió Linares que la movilización se haga “en paz” y que sea“multitudinaria con la presencia de la familia, padre, madre, hijo. Este no es un tema sindical nada más sino de la ciudad. Pienso que se moverán 50 mil personas”, proyectó. Además de invitar a toda la comunidad a sumarse, el intendente reconoció: “paran todos los gremios de Comodoro y se movilizan, porque acá no hay gremios chicos ni gremios grandes”. Argumentó que la actividad petrolera mueve la economía regional. “La UOM

va enganchada de los petroleros, no es más ni menos. Si no hay actividad petrolera no hay generación de trabajo. Si el petróleo no se saca, ¿el equipo de bombeo de Lufkin a quién se lo venden?, o el distribuidor sino hay trabajo a quien le vende la mercadería”, interrogó el intendente. Consideró que a través del plenario del martes quedó confirmado que “si algo consiguió Comodoro es la hermandad. En el sindicato petrolero se juntaron todos los sindicatos y aquellos que quieran dividir no lo van a conseguir, acá necesitamos más recursos y sino nos plantamos y le decimos al país que Comodoro Rivadavia necesita cosas, después de 108 años de historia ya sabemos los resultados”. Recordó además que esta movilización tiene el compromiso del gobernador Mario Das Neves, “que dijo públicamente que adhería a la movilización de Comodoro. Seguramente vendrán algunos secretarios o ministros”. De igual modo, Linares aclaró que la convocatoria es abierta, “no se le pide a nadie que venga, viene el que tiene sentimiento de venir, no hay colectivo para mover gente, es un acto espontáneo para mostrar una realidad que tenemos todos. Esto tenemos que entenderlo, que no es un reclamo de un sector sino de la ciudadanía en su conjunto”, reiteró.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LOS COLECTIVOS NO CIRCULARAN DE 8 A 19 Y LAS ESTACIONES NO VENDERAN COMBUSTIBLE. A LAS 10 SE INICIARA EN BARRIO INDUSTRIAL LA MARCHA HACIA EL CRUCE DE LAS RUTAS 3 Y 26

Comodoro se paraliza P

or segunda vez en el año –y tercera en los últimos cuatro meses-, hoy los principales gremios de Comodoro Rivadavia volverán a manifestarse en defensa del trabajo. Esta vez el mensaje apuntará directamente a las operadoras petroleras, principalmente Pan American Energy (PAE), YPF y Tecpetrol, luego de que no cumplieran con los compromisos que se fijaron en las reuniones realizadas tras la masiva marcha del 28 de diciembre y la asamblea del 21 de enero en donde se exigió al Gobierno nacional de Mauricio Macri incentivos para sostener la producción de petróleo ante el bajo precio internacional del barril. Está previsto que a las 10 comience la marcha desde el barrio Industrial, frente a la empresa DLS, hacia el cruce de las rutas 3 y 26 donde se desarrollará un acto. La expectativa es reunir a más de 50.000 trabajadores de distintos gremios, teniendo en cuenta que el paro, que se extenderá de 8 a 20, fue decidido en un plenario que contó con la participación del Sindicato de Camioneros, UOM (Unión Obrera Metalúrgica), UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), Obras Sanitarias y La Bancaria. A ellos se sumaron luego otros sindicatos, entre ellos la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que finalmente ayer por la mañana confirmó el paro de actividades del transporte urbano de pasajeros de 8 a 19, afectando a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Diadema. Esta confirmación era esperada por el ámbito educativo, teniendo en cuenta que la suspensión de la actividad de transporte urbano complicaría la llegada de docentes, auxiliares y principalmente alumnos a las diferentes instituciones educativas. Por eso tras conocerse esta información, la Regional Sur de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) mantuvo una reunión de delegados, donde tras una hora de debate se decidió adherir al paro sin asistencia al lugar de trabajo. Decisión similar tomó la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), suspendiendo las actividades en la casa de estudios y en el Colegio Universitario Patagónico (CUP).

UNA CIUDAD UNIDA EN LA DEMANDA

Se prevé que hoy esta ciudad se paralice completamente, más allá de que la Cámara de Co-

Archivo / elPatagónico

Finalmente la UTA confirmó que sus choferes no manejarán los colectivos del transporte público de 8 a 19. Esto motivó que los docentes de la ATECh decidieran adherir al paro sin asistencia a las escuelas, por lo que tampoco habrá clases. SMATA también cancelará la actividad en las estaciones de servicio y no se expenderá combustible. Mientras, la actividad bancaria sólo será de 8 a 10.

■ El incumplimiento de las operadoras y la inacción de Nación motivaron el paro de hoy en Comodoro, una ciudad cuyo desarrollo depende de la actividad petrolera.

mercio adhirió a medias, por lo que sugirió a sus asociados abrir las puertas de sus locales si así lo consideraban. Los que no irán a trabajar serán los empleados, dado que su gremio se sumó a la protesta, resaltando que la actividad es la más perjudicada cuando hay desocupación entre los petroleros. Los gremios municipales ya el miércoles habían confirmado su adhesión al paro y movilización, por lo que no habrá actividad administrativa en la comuna y tampoco en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Mientras tanto, SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) confirmó el paro total de actividades, de 8 a 20, en concesionarias, talleres mecánicos y de chapa y pintura, estaciones de servicio, lavaderos, lubricentros y estacionamientos, por lo que no habrá expendio de combustible. La Bancaria, por su parte, anunció una retención de servicios desde las 10, por lo cual trabajarán las dos primeras horas por tratarse de una fecha de cobro y para no afectar a jubilados y trabajadores. La Cámara Empresaria Patagónica de Transporte Automotor de Cargas, Afines y Logista (CEPATAL) también comunicó su adhesión total. También sumó su apoyo la Cámara de la Construcción de Comodoro Rivadavia. Hay que recordar que el acto

sindical también fue respaldado por la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y la CGT Saúl Ubaldini cuyo titular, el diputado provincial Gustavo Fita, invitó acompañar el paro a las medianas y pequeñas empresas y a todos los sectores productivos, “en defensa de la fuente laboral y la economía regional”. “No queremos que haya más despidos, ni estatales ni privados”, expresó el diputado

provincial. “Nos solidarizamos con los compañeros que desde el 10 de diciembre están sufriendo un golpe tras otro y reivindicamos la necesidad de ponerle fin al impuesto al trabajo”, sostuvo. Incluso el gobernador Mario Das Neves y el propio intendente, Carlos Linares -quien propuso el paro de 12 horas en la asamblea del martes-, apoyan la medida, entendiendo que hasta ahora se respetaron los canales

de diálogo y se mantuvo la paz social, pero las operadoras no cumplieron con la suba de equipos que se tenía que concretar antes del 30 de abril. Por eso se espera que hoy haya una multitudinaria movilización por las calles de la ciudad, cuando se marche desde el Sindicato Petrolero hasta el cruce de las rutas 3 y 26. Y más teniendo en cuenta la presencia de gremios de la Zona Norte de Santa Cruz.

Un reclamo que empezó en diciembre El 21 de enero, más de 15.000 trabajadores petroleros y de la construcción, se convocaron en la a sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut para reclamar al Gobierno nacional incentivos que permitieran mantener la producción petrolera ante el bajo precio internacional del barril. Sin embargo, la incertidumbre gremial ya se hacía notar desde diciembre, por lo que a solo tres días de que terminara el año el Sindicato Petrolero encabezó lo que significó la primera movilización por esta problemática. El lunes 28 de diciembre, en horas del mediodía, una multitud marchó por el centro de la ciudad, con más de 10.000 trabajadores petroleros que exigían precisiones sobre el futuro de la actividad y que se evitaran despidos luego del vencimiento del plazo original del acuerdo de precios, y teniendo en cuenta el cambio de Gobierno. Los trabajadores se concentraron en la antigua sede del gremio petrolero, ubicada en Viamonte al 700. Desde allí caminaron por la avenida San Martín hasta llegar a la catedral San Juan Bosco donde luego de haber surcado el casco céntrico por la calle San Martín y Güemes para retomar por Rivadavia se entrevistaron con el obispo Joaquín Gimeno Lahoz. En ese marco, Jorge Avila le entregó al religioso un documento de cinco hojas en el que se pidió la intervención eclesiástica para convocar a una mesa de diálogo hidrocarburífero; garantías para el sostenimiento de las fuentes laborales y el desarrollo sustentable de la cuenca, además de plantear su oposición al avance de una política de libre mercado del Gobierno de Mauricio Macri. Ese día, el gremialista también vaticinó un anuncio que iba a presagiar lo que hoy se está viviendo: "Esto recién empieza y nosotros no queremos ser duros, pero no vamos a ser unos simples admiradores. No vamos a dejar que pase lo del ‘98; lo que les pasó a nuestros padres. Vamos a defender la YPF del Estado y los puestos laborales de todos”. Desde entonces YPF tiene nuevos presidente y CEO y las operadoras firmaron un acuerdo para mantener las fuentes laborales que incumplieron pese a promesas y presiones. Su actitud llevó a que este lunes el propio gobernador Mario Das Neves enviara una carta documento a PAE exigiendo que cumpla de una vez con lo firmado.


4 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

7


8 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 LOS TRAMITES EN LA SECRETARIA DE TRABAJO INCLUYEN RETIROS VOLUNTARIOS Y JUBILACIONES ANTICIPADAS

Seis personas por día quedan sin empleo en la industria de Comodoro tos de prueba no quedaron en plantilla en casos como supermercados, cuando en otros años si pasaba de ese modo.

Archivo / elPatagónico

Son desvinculaciones de mutuo acuerdo del primer cuatrimestre del año entre trabajadores y empresas, una cifra que marca el impacto de la crisis petrolera. A esta situación, y a los “despidos por goteo”, se suman las reducciones salariales.

MENOS SUELDO A CAMBIO DE EMPLEO

L

a crisis petrolera contrajo la actividad económica en Comodoro Rivadavia y genera inestabilidad traducida en dos fenómenos: el despido “por goteo” y las desvinculaciones por mutuo acuerdo. En este último caso, en el primer cuatrimestre del año ya suman 750 personas que dejaron de trabajar en distintos sectores, principalmente yacimientos. Los trámites en la Secretaría de Trabajo de Chubut indican que en esta ciudad petrolera seis personas por día han dejado de trabajar, en acuerdo con las empresas en las que se desempeñaban, durante los primeros cuatro meses del año. El titular de esa cartera, Marcial Paz, confirmó el número y el lapso a El Patagónico. La cifra incluye retiros voluntarios y acuerdos por jubilación en distintas ramas, siendo las más afectadas las del petróleo y de la construcción -dos de las industrias fuertes con presencia directa en los yaci-

■ El empleo es la principal preocupación actual de los comodorenses.

mientos-. Los sindicatos industriales colaboran en la gestión de los “jubilables”, entregando en su momento una nómina de 400 personas en condiciones. Otros casos son los retiros voluntarios que constituye una decisión individual de los trabajadores. El portavoz petrolero Carlos Gómez dijo a este diario que en ese ámbito no

tiene injerencia el sindicato y aclaró que cuando haya reactivación ellos no serán prioridad para cubrir vacantes puesto que ese espacio lo tienen los hijos de los jubilados. La Ley de Contrato de Trabajo establece que los retiros voluntarios se calculan tomando un sueldo por año sobre la base del mejor sueldo del último año. En febrero y marzo, al-

gunas operadoras como Tecpetrol hicieron ofertas más atractivas cercanas a la doble indemnización que fue criticado por el sindicato petrolero. A esto hay que incluir la inestabilidad y el despido por goteo en otros sectores como el comercio. Desde el Centro de Empleados de Comercio afirmaron que los trabajadores que ingresaron por contra-

La reducción salarial es la novedad en estos primeros cuatro meses del año, donde la relación tensa entre los petroleros y el gobierno de Mauricio Macri sacudió más a la industria que llevaba más de un año de imprevisibilidad por la caída de los precios de los commodities. Los dos casos concretos en Comodoro Rivadavia son Tecpetrol y Lufkin. La operadora de El Tordillo acordó con los sindicatos de petroleros privados y jerárquicos una reducción del 30% de sueldo para aquellos operarios que no tengan tarea asignada. Esto no detuvo el conflicto con Tecpetrol a la que ahora acusan de haber girado sus inversiones a la automatización en yacimiento para recortar puestos laborales. Lufkin es el otro antecedente de reducción salarial. En este caso, es un 22% menos junto a una reducción de la jornada laboral en función de lograr que puedan cubrirse los dos turnos. Los metalúrgicos involucrados arrastraban un conflicto desde marzo por la baja de actividad en YPF, principal cliente de Lufkin para la compra de equipos AIB (Aparatos Individuales de Bombeo Mecánico).

“ESTA REALIDAD OPRIME EL BOLSILLO Y LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES”, AFIRMO LA CENTRAL OBRERA EN UN DOCUMENTO EMITIDO AYER

La CGT Norte de Santa Cruz se suma al paro y a la movilización de Comodoro Caleta Olivia (agencia)

El plenario de secretarios generales de gremios nucleados en la CGT Zona Norte de Santa Cruz anunció para hoy paro general de actividades y adhesión a la movilización que se realizará en Comodoro Rivadavia por la crisis que afronta la industria petrolera y se ex-

tiende a otras actividades que ella misma motoriza. La reunión de dirigentes se celebró a media tarde de ayer en la sede del Sindicato de Camioneros de esta ciudad, donde se hizo saber que toda la cúpula de esta central obrera estará hoy en Comodoro, acompañando a cientos de petroleros santacruceños que participa-

rán de la marcha y acto público, liderados por su secretario general, Claudio Vidal. “La baja de los equipos petroleros y las políticas de ajuste, complican a los trabajadores en su conjunto de toda la región”, se indica en un breve documento dado a conocer a la prensa. A través del mismo también se señala que “la unidad de los

trabajadores, con sus dirigentes a la cabeza, demuestra la madurez que necesita esta realidad que oprime el bolsillo y la dignidad de toda la sociedad”.

SEVERAS POSTURAS

Julio Gutiérrez, dirigente del gremio de los vigiladores y actual secretario general de la CGT Zona Norte, dijo que ya nadie puede ocultar que “hay mucha gente que se está quedando sin trabajo en muchos sectores por las complicaciones que se registran en la industria del petróleo”. “Por ello hemos decidido movilizarnos mañana (por hoy) hacia Comodoro Rivadavia ya que Santa Cruz no es una isla porque la problemática que se da en la Cuenca del Golfo San Jorge afecta a todas las comunidades de la misma”, añadió. Por su parte, Claudio Vidal, indicó que “requerimos respuestas que garantice las fuentes laborales para miles de trabajadores, no sólo los petroleros sino también a los que están representados en

esta misma por sus gremios”. Indicó además que gran parte de esta problemática radica en la “nefasta postura de la Cámara de Empresas Petroleras de Servicios Especiales que intenta imponer un procedimiento preventivo de crisis”. “Nosotros interpretamos que es un intento de persuadir a los trabajadores y si bien no nos consta que esté avalado por Nación, yo creo que ningún gobierno que representa a los ciudadanos de un país tomaría una decisión tan errónea como esta”, afirmó. Al mismo tiempo considero que el mismo gobierno tendría que ejercer un control estricto de las empresas petroleras porque, a modo de ejemplo, teóricamente hay acuerdos con provincias para que el precio del barril de crudo se mantenga en 54,90 dólares, lo que tendría que alcanzar para que las operadoras puedan desarrollar normalmente sus campañas de exploración y explotación sin que la crisis internacional afecte a los trabajadores.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

9

SE REUNIRA CON LA TITULAR DE AEROLINEAS ARGENTINAS, ISELA CONSTANTINI

Das Neves pide más vuelos y tarifas más bajas El gobernador Mario Das Neves anticipó ayer un próximo encuentro con Isela Costantini, titular de Aerolíneas Argentinas. El tema central estará dado por las tarifas para la conectividad de la provincia.

E

l gobernador Mario Das Neves planteó que se apunta a precios promocionales para la Península Valdés, por ejemplo, destino turístico que hoy abona pasajes más caros que El Calafate o Ushuaia. Así lo dio a conocer en el marco de una recorrida por el aeropuerto Almirante Zar de la ciudad de Trelew, cuyas obras de ampliación de pista y remodelación se reactivaron esta semana, tras una paralización registrada el año pasado. En ese marco, el mandatario no solo habló de la conectividad de la provincia, que a partir de julio sumará más vuelos para Comodoro y Esquel, sino además de las tarifas aéreas que se abonan en la región. En función de que la semana próxima se reunirá con Isela Costantini, la ex CEO de General Motors que hoy es titular de Aerolíneas Argentinas sostuvo que “el tema fuerte del planteo va a ser el de las tarifas”, una situación que afecta primor-

dialmente a la Comarca VIRChValdés, cuyos destinos ostentan las tarifas más altas del país .

DIFERENCIAS QUE MOLESTAN

“No tienen ningún argumento para que las tarifas de Trelew sean más caras que las de Calafate o Ushuaia. Esto nos perjudica”, sostuvo Das Neves. Además, señaló que ya se le solicitó la intervención puntual al ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, dado que como destino turístico la Península Valdés requiere tarifas promocionales como las que se aplican en Iguazú o Calafate,

por ejemplo. “No estamos celosos por eso, sino que lo que queremos es que nos tengan en cuenta” dijo, para agregar que en el encuentro con la titular de la Aerolínea de bandera “vamos a hacer un planteo firme, como corresponde, en este marco que yo digo que está abierto al diálogo y a las respuestas”, teniendo en cuenta el último encuentro que intendentes de toda la Comarca mantuvieron con representantes del sector del turismo y la ministra de Turismo de Chubut, Cecilia Torrejón, donde se elaboró en conjunto un documento planteando esta

La Fiscalía de Estado será querellante en el presunto vaciamiento de Alpesca La Fiscalía de Estado, que conduce Diego Martínez Zapata, fue aceptada como querellante en la causa en la que se investiga el presunto vaciamiento de la firma pesquera Alpesca, que podría constituir lavado de activos e involucra a conocidos empresarios de la actividad con base operativa en Puerto Madryn. Martínez Zapata fue notificado de la decisión que adoptó el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, quien otorgó al organismo provincial “legitimación para intervenir como apoderado de la provincia de Chubut, por encontrarse controvertidos los intereses provinciales ante el perjuicio patrimonial, económico y social causado por los

directivos de las sociedades que se investigan, vinculadas a la explotación pesquera”. “Estas estructuras societarias se encuentran estrechamente vinculadas entre sí, y son investigadas por una serie de transacciones comerciales llevadas a cabo por sus autoridades, ante el presunto vaciamiento de la Empresa Alpesca SA., exteriorizándose la misma a través de la intención de transferir dos buques pesqueros denominados “Cabo San Juan” y “Cabo Buen Tiempo”, propiedad de esta última hacia la firma Buenos Aires Pesca SA por un monto muy inferior al que sería su valor real”, indica el comunicado enviado por el organismo que conduce Martínez Zapata.

■ Isela Constantini es la titular de Aerolíneas. A ella le hará los planteos Das Neves.

situación de perjuicio para la zona. Sobre este planteo en relación a las tarifas, vale agregar que el buscador de pasajes que ofrece la misma Aerolíneas Argentinas brinda acceso al valor de los boletos para cualquier destino seleccionado. De una fecha aleatoria del mes de junio, se obtuvo que la oferta más económica para volar desde Capital Federal a Comodoro Rivadavia fue de $1.184,45; de $1.346,19 en el caso de Trelew; $976,60 si el destino fuera Puerto Iguazú; y $1.184 el pasaje hacia El Calafate. El gobernador recordó además que a partir de julio la empresa nacional retomará el vuelo Comodoro–Río Gallegos, conectando además ambos destinos con Capital Federal, y sumará una frecuencia diaria a la ciudad de Esquel, asegurando que “hay interés de varias empresas por llegar con sus vuelos a Chubut”.

Reactivación de obras El gobernador Mario Das Neves recorrió ayer el reinicio de las obras de ampliación del Aeropuerto Almirante Marcos Zar de la ciudad de Trelew, reactivadas esta semana, y que implican contar con el doble de plataforma y mejorar el balizamiento de la estación aérea posibilitando la llegada de aviones de gran porte, entre otras mejoras. “Es una obra importantísima; esto no es un parche y es consolidar un aeropuerto que es uno de los mejores que tenemos en la Patagonia por la ubicación”, dijo. La misma demandará una inversión de más de 183 millones de pesos y una vez finalizada dotará a la estación aérea de una plataforma de 34.000 metros cuadrados, por lo que el gobernador recordó que será inevitable el cierre por 60 días para poder avanzar con la obra. “Pedimos las disculpas cuando se deba cerrar”, dijo, aunque consideró que “la gente lo entiende si ve que se están haciendo las obras”. El gobernador celebró la reactivación, dado que la misma había comenzado el año pasado aunque quedó paralizada por cuestiones administrativas, y dijo que había sido un planteo a Nación en el marco de una reunión con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Recordó el mandatario que además de la intervención en la base aérea trelewense, “hay obras para el de Comodoro porque daba vergüenza cómo estaba, así como el aeropuerto de Esquel donde cuando hay derivación de Bariloche no saben qué hacer”. En tanto, y sobre mejoras para la estación aérea de Puerto Madryn, anticipó que “en su momento lo haremos. Para nosotros los aeropuertos son prioritarios y en el tema del plan vial ya saben que estamos con la ruta 3 que va a ser una realidad”.


10 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 COMO SOLO TENIAN UNA INICIATIVA PARA APROBAR AYER, DISCUTIERON DOS HORAS SOBRE LA COYUNTURA NACIONAL

En una sesión que se inició con casi tres horas de demora, se aprobó en pleno el proyecto de Ricardo Gaitán para la creación de la Clave Unica Tributaria Municipal.

P

asadas las 17.40 se inició en el Concejo Deliberante la primera sesión de mayo, originalmente prevista para las 15. Fue una demora inédita ya que existía un solo despacho de comisión para tratar en el temario. A pesar de la dilación, los concejales extendieron innecesariamente sus planteos en hora de preferencias, como si de un parlamento nacional se tratara, dada la grandilocuencia de algunas posiciones políticas más cercanas a endulzar oídos ministeriales que a defender la coyuntura local. Así terminaron por prolongar hasta pasadas las 20 una sesión que, por el orden del día, se hubiera agotado en sobrados diez minutos. Las miradas políticas se iniciaron con la lógica visión sobre la víspera a la (masiva) movilización prevista para hoy, en la que Guillermo Almirón (FpV) recordó la reunión llevada a cabo el lunes tras la jura de todos los legisladores, provinciales y nacionales, en búsqueda de establecer agendas conjuntas para la ciudad. De ese marco en el que el tema laboral y la pérdida de fuentes se impuso, recordó que surgió un proyecto que el diputado nacional Jorge Taboada llevará al Congreso, inherente a limitar el ingreso de petróleo importado a puertos argentinos. En un análisis de la coyuntura local, Almirón fundamentó que esta crisis no es igual a la de la de los años 90 y planteó la necesidad de que toda la comunidad acompañe una movilización que “no es contra nadie, sino a favor de la ciudad” y definió que sin dudas será un acto político, aunque no partidario. En el mismo sentido se refirió Sirley García (FpV), quien además ofreció una reseña de lo sucedido durante el último año en materia de acuerdos, sobre todo en los incumplimientos que desencadenaron la situación actual, algo que Nicolás Caridi (FpV) llevó al escenario nacional para defender la ley antidespidos que ayer en el Congreso fue derivada a comisiones en

Mauricio Macretti / elPatagónico

Largo debate político en el Concejo para tapar la ausencia de proyectos ■ El radical José Gaspar alzó su voz para defender las políticas nacionales del gobierno liberal de Mauricio Macri.

Diputados, con críticas al macrismo por las demoras en hacerlo. El planteo ameritó la intervención de José Gaspar (Cambiemos) con una respuesta en defensa de las políticas nacionales que terminó de desvirtuar el planteo cuando derivó en el remanido alegato de las herencias

CITAN A LA MINISTRO DE FAMILIA

A instancias de Maximiliano Sampaoli (FpV), el Concejo resolvió convocar a la ministro de Familia de Chubut, Leticia Huichaqueo dada la preocupación por el Servicio de Protección de Derechos (ver página 15). Es para conocer la posición de la funcionaria y encontrar solución en el “cortísimo” plazo para encauzar la situación. Un solo despacho de comisión y algunas reservas en secretaría fueron las sanciones de ayer. Tal como lo había anticipado El Patagónico, el Concejo aprobó en pleno la creación de la Clave Única

Tributaria Municipal (CUTM), impulsada por Ricardo Gaitán (ChST), quien explicó que la misma se orienta a la modernización del Estado y la necesidad de avanzar en cuestiones que sirvan para achicar tiempos de gestión en tramitaciones de los contribuyentes, y también para obtener una base de datos de cada uno de ellos. La clave en cuestión permitirá a cada contribuyente gestionar sus asuntos municipales vinculados a pagos de tasas e impuestos. El proyecto se trató de modo conjunto con el Convenio de colaboración y asistencia técnica que el Ejecutivo rubricó con la Consultora en Política y Gestión Pública SA (CP&GP), una firma cordobesa que instrumentará una plataforma destinada a modernizar y optimizar el desempeño en materia de recaudación municipal. Los concejales introdujeron algunas

modificaciones al proyecto original, de modo que el convenio entrará en vigencia a partir de la firma de un acuerdo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para designar personal perteneciente a esa institución a efectos de monitorear de modo permanente el programa, entro otros puntos. En otro orden, se aprobó un proyecto de Almirón solicitando al Ejecutivo municipal que aborde el conflicto de representatividad vecinal que subyace en el barrio Castelli desde hace al menos ocho años. Según los antecedentes que se leyeron en recinto, el concejal subrayó que deben tomarse cartas en el asunto dado que no es cierto que porque la Vecinal tenga personería jurídica no puede intervenirse. “Hay herramientas para resolver el problema de manera positiva rápida y evitar males mayores”, dijo en respuesta a un reclamo de un amplio sector de ese barrio.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

11

Información general SUS FAMILIARES RESPONSABILIZAN A LA S.C.P.L., DONDE DESDE HACE DOS MESES ABONAN EL SERVICIO SOLIDARIO DE SEPELIOS

El cuerpo de un fallecido permaneció 13 horas en su casa por falta de morguera Mario Daniel Guaquil murió ayer a las 5 por causas naturales en su vivienda. El cuerpo permaneció allí largas horas hasta que fue trasladado a la morgue. Sus familiares cuestionaron que desde la policía, Hospital Regional, Bomberos y SCPL los tuvieron a las vueltas sin darle respuestas. Tras el llamado de un concejal a la prestadora del servicio de sepelios se agilizó el trámite. El fallecido no será velado porque no pueden pagar la sala y lo sepultarán recién cuando el municipio les entregue el féretro.

E

n medio del dolor que significa la pérdida de un ser querido, la familia Guaquil ayer atravesó momentos de mucha angustia al no encontrar respuestas por parte de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, quien está a cargo en forma exclusiva del servicio de sepelio en Comodoro Rivadavia luego del progresivo cierre de las salas velatorias privadas en los últimos años. Mario Daniel Guaquil tenía 43 años y falleció a las 5 por presunta hipotermia, según constató una médica forense que se dirigió al lugar junto al personal de la Seccional Sexta de policía. Vivía en una precaria vivienda de chapa en Lorenzo Rey 2.372 del barrio San Cayetano. En el mismo domicilio reside su hermana Miguelina, quien lo cuidaba porque Mario tenía discapacidad. Los familiares del fallecido se dirigieron ayer a la mañana a la SCPL ya que Miguelina hace dos meses había comenzado a abonar el servicio de sepelio de su hermano. Pero “faltaba un mes para acceder al beneficio del servicio y como tenía dos meses le dijeron que no, y que le cobraban particular $24.000”, contó la cuñada de la víctima, Gabriela Vargas. La familia de Guaquil al no contar con ese dinero recurrió a Desarrollo Humano, donde le prometieron colaborar con el féretro que le entregarán en-

tre lunes o martes. Respecto al traslado del cuerpo “llamamos al hospital (Regional) y nos dijeron que no podían venir a buscar el cuerpo porque no tenían morguera”. Entonces, “nos acercamos nuevamente a la Seccional Sexta y el oficial dijo que no podían trasladarlo porque sólo lo hacían con la gente que moría en forma violenta”, le argumentó

el policía. También les sugirió: “no podemos darle más ayuda, tiene que hacerse cargo la cooperativa”. La policía ya había llamado “a los bomberos para trasladar el cuerpo y los bomberos estaban ocupados”, graficó Vargas.

SIN SEPELIO

En ese contexto, “no había quien lo traslade y nadie se ha-

■ Los familiares del fallecido esperaron 13 horas por un vehículo que trasladara el cuerpo a la morgue.

cía cargo. Hace un momento se cumplieron las doce horas y mi cuñado está muerto en la casa”, señaló Vargas. Ante la desesperación los familiares dialogaron con el concejal José Gaspar, quien “llamó a la cooperativa y a él le dijeron que no tenían ningún problema en ir a buscar el cuerpo”. La cuñada de Mario lamentó que por no poder disponer de una de las salas velatorias de la SCPL: “no vamos a tener la oportunidad de velarlo”. La hermana del fallecido, Miguelina Guaquil, cuestionó: “nos pusieron mil excusas. Si uno tuviera dinero lo hace, pero no se puede apretar tanto a la gente como lo hace la cooperativa. Nosotros al fin y al cabo le estamos pagando todos los meses el recibo de luz, y ellos nos ponen trabas. ¿El que no tiene un peso en su bolsillo qué hace?”, interrogó. La mujer recordó que su hermano cobraba una pensión por discapacidad. “Esto no sólo es mi hermano sino a muchas personas les pasa lo mismo, y encima de su desgracia tienen que estar sin respuestas, no puede ser así. No porque seamos pobres no podamos velarlos”.


12 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 COMPRENDE 900 METROS DE SENDA PEATONAL Y BICISENDA SOBRE LA CALLE SATURNINO LOPEZ

Además de una senda peatonal con iluminación nocturna, se construyó un muro de contención de las mareas sobre toda la línea costera.

E

l intendente Carlos Linares junto al secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero, y el subsecretario, Luis Romero, dejaron inaugurado ayer el paseo costero del barrio Stella Maris. Se trata de una obra que se complementa con unas quince cuadras de pavimento sobre la calle Saturnino López y 900 metros de senda peatonal y bicisenda, además de muros de contención y luminarias led de última tecnología. “Es una obra muy importante que realzó una zona olvidada de Comodoro Rivadavia. Con esta intervención, ponemos al sector de cara al mar como lo venimos haciendo en otras partes de la ciudad, como Res-

Mario Molaroni / elPatagónico

Ya se puede disfrutar del paseo costero del barrio Stella Maris tinga Alí y la zona del Estadio Centenario”, destacó Boyero. La intención del municipio es en algún momento “unir Comodoro de punta a punta (a través de un paseo costero). Queremos que la gente del barrio pueda caminar, disfrutar, mirar el mar y esperamos que en un futuro no muy lejano, todo este sector se encuentre totalmente saneado”. Linares recordó que en todo ese sector antaño había “pasarelas y pozos petroleros y el que conoce esto jamás pensaba que iba a pasar, que se iba a construir un paseo costero para caminar y pasear con esta proyección al mar”. Destacó que trabajos de este tipo ya se hicieron sobre la avenida Ducós y en Restinga Alí. Ahora se pretende lo mismo en Kilómetro 3.

■ El paseo costero del Stella Maris recorre 900 metros de la calle Saturnino López.


www.elpatagonico.com

viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

13


14 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 FUE DESIGNADO POR DAS NEVES, QUIEN AYER PUSO EN MARCHA ESA UNIDAD

Mate ya está al frente de la Agencia para la Prevención de la Drogadependencia Prensa Chubut

El gobernador lanzó ayer, en la Casa de Gobierno de Rawson, la “Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia”. Es un área que estará a cargo del ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires y “uno de los mejores especialistas en la temática en toda la Argentina”, Claudio Mate Rothgerber.

E

n el marco de la decisión política de combatir el narcotráfico en Chubut y las consecuencias sociales que derivan del consumo de drogas, el gobernador Mario Das Neves puso en marcha ayer la “Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia”, un área que estará a cargo del ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Mate Rothgerber. La presentación de esta Agencia, una experiencia innovadora y la primera en su tipo en toda la Argentina, se concretó en un acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno donde en respuesta a una nueva convocatoria promovida por Das Neves, asistieron representantes de los tres Poderes del Estado, así como de las distintas fuerzas de seguridad: Policía Federal, Gendarmería e integrantes de la Policía del Chubut, entre otros.

“UNA INCORPORACION MUY IMPORTANTE”

En lo que fue “un gesto inusual”, tal cual lo calificó Mate, el gobernador brindó las palabras iniciales para que sea el propio titular de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia “el protagonista” del acto al sincerarse que “el hecho que haya aceptado esta convocatoria es una enorme satisfacción y una enorme tranquilidad”. Solamente anticipó el gobernador que la nueva área “va a ser una unidad transversal de gestión” y subrayó que “Claudio Mate es una persona muy demandada en distintos lugares”, lo que revela la trascendencia que tiene para el gobierno del Chubut

su incorporación al gabinete y a sólo escasos días de la que fue la 1ª Cumbre Antinarco con la presencia de autoridades nacionales. Mate resaltó la decisión política del gobernador, aclarando que no se refería a su persona, sino “a lo que significa este tema (de combatir la droga) en la agenda de Mario (Das Neves)”, indicó. Luego y a largo de unos 20 minutos el reconocido profesional, con una amplia trayectoria en el campo de la salud, pronunció un fuerte discurso en el que no evitó plantear por ejemplo “que hay que avanzar sobre el menudeo” que tiene raíz en los barrios y que el combate de la droga “es más de fondo” que la actuación de las fuerzas de seguridad, sino que

■ Claudio Mate Rothgerber ya está al frente de la Agencia Provincial de Drogadependencia.

“es cultural”, por eso se mostró a favor de avanzar con un programa de prevención de adicciones en las escuelas, tal como lo ha venido planteando Das Neves.

“BATALLA CONTRA LA DROGA”

“Nos vamos a plantar en este tema con una discusión muy de fondo”, dijo Mate e invitó a dar ese fuerte debate a todos los integrantes de

los tres Poderes del Estado y de las fuerzas de seguridad. “Para nosotros es una causa ideológica”, definió. Y aseguró: “la droga ha sido siempre un instrumento de opresión, de sometimiento, de dominación”. Por eso afirmó que “vamos a dar batalla (contra la droga) en el campo cultural, en el social y en el político” y se mostró contrario a la teoría de encarar el problema mediante “la militarización”. También dejó otras definiciones como ser que “esta lucha se libra en el terreno de la opinión pública” y fue contundente al indicar que en Argentina “descuidamos los barrios” lo que derivó en problemáticas que generaron problemas “de salud” y también “sociales”. Agregó: “vamos a buscar consensos en una discusión que hoy necesita todo el país” y remarcó que “en Chubut encontré una provincia que no se resigna”. Por eso planteó que “esta Agencia Provincial es un desafío para todos” pero dejó en claro ante los integrantes de los tres Poderes del Estado y las fuerzas de seguridad que colmaron el Salón de los Constituyentes que “es fundamental que estemos en línea, que la familia sepa que hay un Estado al lado”. Asimismo en su discurso, que fue seguido atentamente por todos los asistentes, Mate remarcó en relación al narcotráfico que “es un negocio de 800 mil millones de dólares en el mundo”.

Se terminaron los bonos estudiantiles Abril fue un mes difícil para la Subsecretaría de Transporte de Chubut en lo que refiere al Transporte Educativo Gratuito (TEG). En Comodoro Rivadavia durante varias semanas no hubo bonos, e incluso un padre denunció el faltante ante la Defensoría del Pueblo. También se realizó una marcha que obligó a que los estudiantes utilizaran como medida alternativa el certificado de escolaridad mientras llegaban los pasajes. Sin embargo, luego de que el 18 de abril el Gobierno provincial efectuara el pago correspondiente a la empresa Patagonia Argentina, que tiene la concesión del servicio en la ciudad, y se normalizara la entrega de los pasajes, se esperaba que la situación se regularizara, algo que finamente sucedió hasta ayer, cuando volvieron a faltar los bonos. El stock de los pasajes para estudiantes, auxiliares y docentes se quebró el martes, según se confirmó. Y así muchos que llegaron a retirar bonos a las distintas bocas de expendio se tuvieron que volver sin nada. Esto generó malestar en el sector, teniendo en cuenta el inicio de mes y el tiempo prudencial que se tuvo para avanzar en las gestiones. Ahora la esperanza está puesta en el lunes, cuando se espera que se regularice la situación, teniendo en cuenta que hoy la actividad educativa será nula en la ciudad por el paro petrolero. Ante este panorama Gerardo Gaitán, delegado de Transporte de la Provincia en Comodoro Rivadavia, se mostró optimista en cuanto a que el lunes se normalizaría la entrega en todas las bocas de expendio.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

15

AYER HUBO PROTESTAS DEL PERSONAL QUE INCLUYERON UNA FOGATA EN PLENA CALLE

En un año el Servicio de Protección de Derechos pasó de 10 a 2 profesionales

E

l año pasado, cuando iniciaron un reclamo muy similar al de ayer frente al edificio que el Servicio de Protección de Derechos tiene en Alem al 200, eran 10 los profesionales de esa dependencia que protestaban por mejoras en las condiciones laborales, salariales y del sistema que permitirían realizar el trabajo de contención como corresponde. Sin embargo, a un año la situación es completamente diferente y de los 10 profesionales que en ese momento tenía el servicio hoy quedan solo dos. Así lo confirmó el delegado Daniel Casas. Según explicó el vocero, solo un abogado y un trabajador social trabajan hoy en Comodoro para atender todas las situaciones que aparecen vinculadas con la vulneración de los derechos del niño, el adolescente y la familia. “Cuando empezó el servicio había cerca de 32 profesionales. Incluía psicólogos, abogados, trabajadores sociales, etcétera, y ahora somos solo dos. Se cansan y esto afecta el funcionamiento del servicio porque básicamente el mismo se divide por equipos que intervienen en una zona de la ciudad”, explicó Casas. “El año pasado renunció todo el equipo de zona norte y como seguían llegando situaciones los equipos seguían trabajando con lo que ya había. Entonces se armó una lista de espera. Hoy es diferente; ya no se trabaja con lo que se venía interviniendo y tampoco con la lista de espera”, detalló, confirmando que calculan que hay más de 600 problemáticas de personas en lista de espera.

UN TRABAJO CONJUNTO

La situación del Servicio es por

Mario Molaroni /elPatagónico

El Servicio de Protección de Derechos hoy prácticamente está sin funcionar luego del abandono que sufrió en el último año y medio, denunciaron los pocos profesionales y operadores que allí quedan. De esta forma, toda la ciudad se halla prácticamente sin contención.

■ Ayer los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos volvieron a las calles a reclamar por mejoras que permitan brindar un servicio de contención efectivo.

ello precaria, sin profesionales en los equipos de zona norte y Stella Maris, luego de que renunciara en la última semana la única profesional que quedaba. Por esta razón, ayer decidieron iniciar una retención de servicios, luego de que se venciera el plazo que tenían el Municipio y Provincia para cumplir con una serie de puntos estipulados, entre ellos la recategorización de los pro-

fesionales, un aumento de sueldo y la incorporación de nuevos profesionales que se tendría que haber realizado a principios de abril. Ante esta situación los operadores del servicio de solidarizaron con los profesionales y solicitaron un cuarto intermedio a la negociación paralela que realizan con el Gobierno provincial, en la cual recibieron una propuesta de palabra que incluía el amparo de los

trabajadores en la Ley de Familia. Esto permitiría modificar el régimen de horario y salarial, confirmó Carmen Mesa, quien dijo que pospondrán la negociación hasta que haya una solución. Es que tal como dice Casas, “el trabajo solo se puede realizar en conjunto”, ya que “depende de mucha gente. Realmente es una sensación de frustración muy grande porque se está interviniendo en una situación y

se sabe que no se cuenta con el recurso humano para intervenir como corresponde. Entonces hay un caso de abuso y lo podes asesorar legalmente, pero no contener. Y se está convirtiendo en una farsa, en una ‘fantochada’. El gobierno hace como que le interesan las políticas públicas pero es inimaginable que una ciudad de 300 mil habitantes tenga un servicio con dos personas”, denunció.


16 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 ASI SE DESPRENDE DE UN ESTUDIO DE AUDIENCIA QUE REALIZO “3 COMUNICACIONES ESTRATEGICAS”

Los diarios impresos siguen liderando la credibilidad informativa en Chubut La investigación denominada “Estudio sobre Hábitos de Consumo y Audiencia de Medios” también destaca un crecimiento sostenido del público que se vuelca a los medios digitales en los últimos nueve años. Se estima que más de dos tercios de los habitantes de Chubut en la actualidad consumen algún tipo de contenido digital. Además, el uso “móvil” de internet, aceleró el hábito de multitask o consumo simultáneo de medios, se resalta.

S

egún un estudio de medios que desde 2004 realiza en Chubut la consultora “3 Comunicaciones Estratégicas”, el 70 por ciento de las personas en la provincia registra en la actualidad algún tipo de participación o vínculo con los medios digitales. La investigación contempló análisis de aspectos cuali-cuantitativos de la región patagónica que permiten analizar el comportamiento del consumo de medios tradicionales y digitales sobre más de 1.700 participantes. Para desarrollar las conclusio-

nes se realiza una integración de metodologías a través de: aencuestas telefónicas guiadas, bajo sistema CATI con operador telefónico y, b- encuestas digitales auto-administradas. Ambos sistemas se integran a una base general para su estructuración, análisis y supervisión. De los principales resultados se desprende que a excepción de

la televisión, los sitios de internet y redes sociales desplazaron en la frecuencia de uso a otros medios más tradicionales como la radio y los diarios en su versión impresa. Ese cambio en el acceso a los datos e información promovió una nueva práctica en los chubutenses: la del consumo simultáneo de contenidos, indican las conclusiones.

Con la misma participación que la mencionada con anterioridad (70%), los encuestados en el estudio afirmaron que mientras navegan por un sitio web, están realizando otra actividad. Entre las más frecuentes se puede establecer la visita a otros sitios o redes sociales, pero también escuchan música o radio. Si bien de la conclusión anterior no se desprende de manera directa una sobre-necesidad de “hiper actividad” en paralelo, las actividades mencionadas hacen pensar en esa consecuencia ya que los participantes establecen la activación de más de un sentido a la vez (vista, oído, tacto). Sin embargo, otro de los comportamientos observados en la investigación permite analizar el nivel de credibilidad en los distintos segmentos de vías informativas. Es ahí en donde los medios tradicionales, particularmente los diarios impresos, conservan el liderazgo de valoración. A partir de esas conclusiones iniciales se puede destacar que el valor de un Estudio como el que realiza 3CE, no reside únicamente en el impacto poblacional de cada medio sino en los hábitos de la población que varían según la oferta mediática.

¿PARA QUE SIRVE EL ESTUDIO?

Daniel Ferreira, director del área de Investigación de 3CE, explicó: “el estudio es una herramienta fundamental para la planificación profesional de la inversión publicitaria en medios, porque permite evaluar el impacto que tienen los medios en la población y tener un claro panorama de las características de los consumidores. De esta manera se puede hacer más efi-

ciente la inversión, hoy más que nunca debido al escenario económico local y regional”. Entre los usos habituales, se pueden destacar: planning publicitario e institucional, conocimiento general del escenario de medios de Chubut, inserción de medios digitales y redes sociales en la región, relevamiento de credibilidad de periodistas y comunicadores, entre otros.

CERTIFICACION INTERNACIONAL

En el año 2011, “3 Comunicaciones Estratégicas” recibió la certificación internacional de ESOMAR (Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados), una organización mundial destinada a mejorar las prácticas de investigación de opinión en mercados, consumidores y sociedades, sumándose a las 14 empresas con dicha certificación en Argentina y convirtiéndose en la primera de la región patagónica. En este sentido, Ferreira aseguró: “buscamos esta certificación con el objetivo de darle un aval más a las metodologías que aplicamos en materia de investigación. Hace más de 12 años que realizamos mediciones cuantitativas y cualitativas en la región, lo que nos permite un conocimiento real del escenario y sus tendencias. Sin embargo, la membrecía de una organización de reconocimiento internacional como ESOMAR, confirman un respaldo a nuestra labor”. En el sitio web de la consultora www.3comunicaciones.com.ar se puede acceder a una muestra del estudio realizado en 2014, así como la posibilidad de suscribirse, para aquellos que estén interesados en recibir la edición 2016.


www.elpatagonico.com

viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

17


18 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Policiales ASI LO PLANTEO EN SU ALEGATO EL FISCAL FEDERAL. ADEMAS PIDIO LA ABSOLUCION DE LOS RESTANTES SEIS PROCESADOS

Por la desaparición forzada de Iván Torres fueron acusados 8 policías

E

l juicio oral y público por la desaparición de Iván Eladio Torres -ocurrida entre el 2 y el 3 de octubre de 2003- se inició el 30 de noviembre del año pasado y desde entonces fueron incorporándose prueba testimonial y documental, etapa que ya culminó y dio lugar a los alegatos. En primer lugar lo hizo el fiscal Teodoro Nürnberg, durante la audiencia que se desarrolló en la tarde y noche del miércoles en la sala del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. Allí, acusó a los procesados: Fabián Alcides Tillería, Mario Alberto Gómez, Hernán Eliseo Leiva, Pablo Miguel Ruiz, Marcelo Miguel Alberto Chemín, Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes como coautores del delito de desaparición forzada de persona, en los términos del artículo 142° del Código Penal, el cual tiene una pena mínima de 10 años y una máxima de 25. Ello, por la desaparición de Iván Torres ocurrida el 2 de octubre de 2003 desde la Seccional Primera. En consecuencia, el acusador público le solicitó al tribunal que preside el juez Enrique

Mario Molaroni /elPatagónico

Tras completarse la incorporación de prueba ofrecida en el juicio por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres, la Fiscalía Federal acusó en su alegato a ocho de los catorce procesados como coautores del delito contemplado en el artículo 142 del Código Penal y pidió penas de 12, 15 y 17 años. La máxima fue para el comisario Fabián Tillería. Mientras, solicitó la absolución de los restantes seis procesados. Los defensores adhirieron a las absoluciones del acusador público y en la tarde de ayer comenzaron sus alegatos.

Jorge Guanziroli -y completa, Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella- que le imponga a Tillería la pena de 17 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua para

el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En el caso de los acusados Gómez, Leiva y Ruiz el fiscal

solicitó una pena de 15 años de prisión de efectivo cumplimiento, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas. En tanto que para Chemín, Fajardo, Thiers y Sifuentes pidió una pena de 12 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, accesorias legales y costas.

ABSOLUCION

El acusador público además instó la absolución de Juan Sandro Montecino, José Luis Bahamonde, Santiago Antonio Rodríguez, Héctor Enrique Cocha, Roberto Damián Soto y

■ Catorce son los policías procesados por la desaparición de Iván Torres. Para ellos el fiscal pidió penas de entre 12 y 17 años de prisión.

Rosana Elisabet Soler. Ayer, minutos antes del mediodía, las partes y el tribunal se constituyeron en la sala de audiencia para que las defensa se expresen sobre los absoluciones planteadas por el fiscal, a la cual adhirieron prestando plena conformidad con ellas, mientras que los alegatos serían iniciados por el defensor público Sergio Oribones durante la tarde de ayer. El último alegato será el jueves que viene y el veredicto se conocerá antes de que finalice mayo.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

19

SE TRATA DE UN EQUIPO DE MUSICA Y UNA COMPUTADORA QUE HABIAN SIDO SUSTRAIDOS EL MARTES EN UNA VIVIENDA DE LA FRACCION 14

Buscaban armas y terminaron encontrando cosas robadas La Brigada de Investigaciones y la Seccional Quinta allanaron la vivienda de la pareja del asesinado Juliano Monaldi, en Hugo García al 3.100. El procedimiento se realizó por un tiroteo contra una vivienda del barrio Abel Amaya. Sin embargo, hallaron un equipo de música y una computadora que habían sido robados el martes en una vivienda de la Fracción 14 y una guitarra sustraída el 24 de marzo en Juan Manuel de Rosas al 3.000.

una vivienda de Hugo García al 3.100 en la que reside una mujer que fue identificada por la policía como Victoria Jaramillo, quien era la pareja de Juliano Monaldi, asesinado el 19 de marzo de 2014 en las 1.311 Viviendas. La policía buscaba con ese allanamiento indicios para una causa de abuso de armas contra una vivienda del barrio Abel Amaya que instruyó la Seccional Segunda el 25 de marzo. Los investigadores, a partir de testimonios y otros elementos de prueba, comprobaron las características de un vehículo implicado en el tiroteo que según los testi-

D

urante la tarde del miércoles, la Brigada de Investigaciones, a cargo de Juan Carrasco y su segundo Pablo Lobos, allanó

Identifican a sospechoso de haber asaltado a un taxista el 1 de mayo Personal policial de la Seccional Quinta en conjunto con personal de la Brigada de Investigaciones allanó ayer a las 13:30 una vivienda en el barrio Stella Maris por el robo agravado que sufrió un taxista el domingo 1 de mayo en la Fracción 14. El operativo a cargo de la jefatura de la Seccional Quinta se concretó en la vivienda en la que reside un joven al que se lo investiga por el asalto, identificado como Alexis Calvo. Según la información a la que accedió El Patagónico, la policía llegó al sospechoso a través de un recorrido fotográfico en el que se logró identificarlo. Sin embargo, ayer cuando irrumpieron en su vivienda no se hallaron elementos que lo incriminaran. Mientras tanto el Ministerio Público Fiscal continúa reuniendo elementos para resolver el caso. El taxista fue asaltado el 1 de mayo a las 14:30 en la Fracción 14. Dos

individuos habían subido al taxi en la parada del supermercado “La Anónima” frente al barrio 30 de Octubre. Una vez que llegaron a destino, uno de los ellos le apuntó con un arma de fuego al chofer y lo despojaron así de los 1.500 pesos de recaudación que el taxista había logrado reunir en el “Día del Trabajador”.

Mario Molaroni / elPatagónico

■ Los elementos robados en la Fracción 14 y en el barrio Juan XXIII que la policía encontró en la vivienda en que había allanado en busca de armas.

■ En esta vivienda se realizó el allanamiento ayer, poco después del mediodía.

monios llegó hasta esa vivienda del Isidro Quiroga. El vehículo, según la investigación, es utilizado por un joven ya conocido para la policía por sus antecedentes penales y que tiene relación con Jaramillo. En el domicilio allanado los policías esperaban encontrar armas o municiones, pero se encontraron con objetos que habían sido robados en distintos casos que investiga la Seccional Quinta. De esa manera se recuperó un equipo de música y una computadora que habían sido robados el martes a la tarde en la Fracción 14. A los investigadores les llamó la atención los elementos que había en la vivienda y cuando empezaron a consultar sobre las características particulares de cada uno de ellos, se dieron cuenta de que una guitarra que también estaba en el domicilio había sido sustraída de una casa de la calle Juan Manuel de Rosas al 3.000, en el barrio Juan XXIII, indicaron fuentes policiales.


20 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 EL SOSPECHOSO SE ENCUENTRA DETENIDO EN LA SECCIONAL SEPTIMA DE COMODORO RIVADAVIA POR OTRO DELITO

Formalizan una tercera causa seguida a un joven que delinquió en Sarmiento

L

a audiencia se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento y el imputado Juan Carlos Barrientos (19) participó mediante el sistema de videoconferencia desde Comodoro Rivadavia, ya que se encuentra detenido por otra causa en la Seccional Séptima en esta ciudad. Fue asistido por el defensor público Gustavo Oyarzún. La funcionaria fiscal Rita Barrionuevo expuso que el robo armado se registró el 18 de octubre de 2015 en un domicilio del barrio “Las Cañitas”. El cuidador de la casa atendió el llamado de la puerta y entonces el imputado y otro individuo irrumpieron con un

Prensa Judicial

Por pedido de la Fiscalía, el juez Daniel Pérez imputó ayer a Juan Carlos Barrientos por el asalto de una vivienda en la que amenazaron y maniataron al cuidador en octubre de 2015. Los autores cargaron los electrodomésticos en el vehículo de las víctimas para luego abandonarlo. El individuo procesado ya acumula tres causas en Sarmiento.

cuchillo. Le exigieron dinero y la llave de una camioneta que estaba estacionada. Luego lo obligaron a tirarse al suelo, le ataron las manos y lo trasladaron a una de las habitaciones. Los asaltantes se alzaron con dos teléfonos celulares, tres televisores, una consola de videojuegos, una notebook y prendas de vestir de los propietarios. Cargaron el botín a bordo del rodado del damnificado. Al día siguiente la policía halló el vehículo abandonado en el barrio Progreso. La acusadora calificó el delito como robo

agravado por el uso de arma, en calidad de coautor para Barrientos. La fiscal requirió cuatro meses de investigación y sus fundamentos se basaron en la necesidad de contar con los resultados de pericias dactiloscópicas y de ADN que fueron remitidas a los laboratorios de investigación. El magistrado formalizó la causa contra Barrientos y dispuso que el 4 de setiembre la Fiscalía presente la acusación pública. La fiscal detalló que desde el 7 de setiembre de 2015 al 24 de enero Barrientos acu-

■ La audiencia ayer se efectuó a través de videoconferencia debido a que el sospechoso está detenido en Comodoro Rivadavia.

muló cuatro legajos de investigación en su contra.

LAS CAUSAS

De acuerdo al relato de la Fiscalía, en las otras causas que acumula en Sarmiento, el 9 de octubre del año pasado Barrientos y un menor de edad ingresaron a la agencia “La Terminal” y abordaron un vehículo. Pidieron ser llevados

a una vivienda del barrio Plan Federal y en el trayecto amenazaron con un arma al chofer. Le sustrajeron una billetera, dos teléfonos celulares y lo encerraron en el baúl del auto. La víctima finalmente logró escapar de sus captores. El 24 de enero de este año, en tanto, Barrientos y un cómplice ingresaron al mercado “Los Dos Hermanos” y robaron diez botellas de bebidas alcohólicas. Uno de los imputados apuntó a la empleada con un arma y la amenazó diciéndole: “no digas nada, que te vamos a matar”. Tres horas más tarde, el joven y otro individuo asaltaron a un hombre que fotografiaba a la gente con su caballo raza pony. Bajo amenazas de arma blanca, exigieron dinero y la víctima logró escapar para radicar la denuncia ante la policía. Y ese mismo domingo, el imputado y otro joven abordaron a dos menores de edad en el ingreso al predio del Club Deportivo Sarmiento. Uno de ellos exhibió un arma tipo casera y se alzaron con los teléfonos celulares de sus víctimas. Horas después la policía detuvo a los sospechosos a bordo de un Ford Focus. Barrientos además está investigado como acusado de agredir a un joven y su abuelo en el barrio Progreso. Fue el 27 de setiembre de 2015 y las víctimas sufrieron lesiones de carácter grave.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

21

LAS JORNADAS ACADEMICO-JURIDICAS SE INICIARON AYER EN EL CENTRO CULTURAL

Debaten sobre Derechos de Familia y de la Persona Prensa Concejo

Con la presencia de destacados especialistas de todo el país, comenzó ayer a la mañana la celebración de las 1as Jornadas Patagónicas de Derecho de Familia y la Persona, organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y con la colaboración del Concejo Deliberante.

■ Comenzaron ayer, en el Centro Cultural, las 1as Jornadas Patagónicas de Derecho de Familia y de la Persona.

E

l viceintendente Juan Pablo Luque y concejales participaron ayer de la inauguración las 1 as Jornadas Patagónicas de Derecho de Familia y de la Persona, que comenzaron en el Centro Cultural. “Es un honor poder estar participando y apoyando desde el municipio y el Concejo Deliberante en estas Jornadas Patagónicas de Derecho de Familia, porque ayudan a que cada nuestra ciudad tenga una mejor formación hacia los futuros profesionales”, afirmó el viceintendente en la apertura. El abogado Ricardo Hayes, promotor de las Jornadas, expresó la satisfacción de poder organizar “un evento tan complejo y más aún materializado en esta Patagonia querida, tan lejana y muchas veces en el olvido”, por lo cual agradeció el apoyo “de diversos sectores que no han escatimado recursos ni materiales ni humanos en pos de ese fin”. En la misma línea, Luque reconoció: “en Comodoro, pese a las distancias con los grandes centros urbanos, tenemos una Universidad muy prestigiosa, y apoyaremos para que estar jornadas sean más continuas”. Las jornadas cuentan con la presencia de dos profesores fundadores de la carrera de Abogacía –convertida luego en Facultad de Ciencias Jurídicas- en Comodoro Rivadavia: los doctores, Alberto J. Bueres (docente

de la cátedra Derecho Civil I y II. Obligaciones) y Carlos M. Clerc (docente de la cátedra Derecho Civil IV. Derechos Reales). Al respecto, el viceintendente afirmó que “es un honor para la ciudad de Comodoro Rivadavia poder tenerlos aquí”. La actividad finalizará hoy y se desarrolla en el marco de los festejos por el 42º aniversario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y los 20 años de la carrera de Abogacía.

El abogado Ricardo Hayes expresó su satisfacción por la concreción del encuentro que permite el debate y la actualización de conocimientos.


22 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

CULTURA | Espectáculos EL MUSICO FIRMARA EJEMPLARES DE “PRESTAME UN PARACAIDAS” Y SU ULTIMO DISCO JUNTO A “LOS NANCY DEL CARMEN” EN “LA PERLA”

Doble desembarco de “Titín” Naves en Buenos Aires: Feria del Libro y “La Perla” torsión, sólo él con su creación literaria. Está previsto se firme ejemplares de su libro en el stand de “La Coop”, lugar donde reconocidos autores como Diana Bellesi, Washington Cucurto, Jorge Boccanera o Palo Pandolfo presentaron sus obras. Asimismo, este espacio ha sido reconocido como el mejor stand compartido de esta edición de la Feria del Libro y conforma la unión de los doce sellos editoriales independientes que fomentan la circulación de libros de autores de todo país.

El músico comodorense firmará hoy ejemplares de su libro y mañana, junto a “Los Nancy del Carmen”, ofrecerá un recital en el mítico “La Perla Bar”.

“T

itín” Naves, ex bajista y vocalista de los 113 Vicios, regresa a los escenarios de Buenos Aires, en distintas vertientes. Hoy, desde las 18 en la Feria del Libro que se desarrolla en La Rural, firmará ejemplares de su libro “Prestame un paracaídas”, en el stand 526 del Pabellón Azul, perteneciente a “Coop”. “Préstame un paracaídas” fue lanzado en el 2010 con la característica que rápidamente se agotaron todos los ejemplares que circulaban por las calles de la región. La editorial Espacio Hudson, a cargo de proyecto, decidió reeditar la obra hace un mes. El mismo reúne las letras de 31 canciones y una crónica escrita en primera persona donde Naves recuerda sus días como trabajador de la construcción. “Diario boliviano”, así se titula el largo texto testimonial, explica con imágenes precisas sus vivencias mezcladas entre la pala y el capataz “fascistoide” que lo insulta cuando lo escucha en la radio. Además, los ejemplares cuentan con una galería de 20 fotografías que muestran retazos de su vida, tanto arriba del escenario como en procesos de creación artística. La obra de Naves es reconocida a lo largo de todo el país y es un referente en la escena artística de la región por lo que la legión de seguidores que habitan o están hoy en Buenos Aires pueden escucharlo en un escenario sin guitarras ni dis-

UNA NOCHE A PURO ROCK

En tanto, mañana “Titín” Naves presentará su nuevo material discográfico, “En el país de la melancolía”, en el histórico local de Capital Federal “La Perla Bar”, ubicado en Rivadavia al 800, junto a “Los Nancy del Carmen”; es decir: Matías Velásquez en guitarra y David Alvarez en batería. También habrá invitados como “Mono”” Rodríguez, Natalia Cano (en saxos) y la participación especial del tecladista Juan Del Barrio, ex músico del Luis Alberto Spinetta y Miguel Abuelo, entre otros. Además de los temas de su etapa solista, Naves desplegará clásicos de los “113 Vicios”: “Cansancio”, “Amargo” o “Veneno de muerte lenta” sonará nuevamente en la noche porteña, que una vez más contará con la presentación de uno de los músicos más influyentes en la escena patagónica. ■ Naves regresa a Buenos Aires, en dos escenarios. Firmará ejemplares de “Préstame un paracaídas” en la Feria del Libro y ofrecerá un recital junto a “Los Nancy del Carmen” en el mítico “La Perla Bar”.

LAS ACTIVIDADES SERAN ABIERTAS A TODA LA COMUNIDAD CON LA PRESENTACION DE ARTISTAS LOCALES Y NACIONALES

El arte ofrece diversas propuestas para el fin de semana de Rada Tilly El Centro Cultural de Rada Tilly será sede de diferentes actividades durante el fin de semana. La primera se desarrollará hoy a partir de las 17 cuando el artista Juan Ramírez realice un curso de pintura al aire libre. La actividad, con inscripción previa en el recinto, está destinada a adolescentes y adultos. El cronograma de actividades continuará el domingo cuando finalice el Tercer encuentro de Música y Pedagogía en la ciudad balnearia. El encuentro comenzó ayer y es una invitación para todo el público abordando la riqueza textual y musical desde una experiencia lúdica. La propuesta comenzará con un taller para niños, a las 11, a cargo de Naranja Dulce que es un dúo compuesto por Cecilia Allende y Santiago González

Bienes quienes hacen un recorrido musical por el territorio de la infancia de todos los tiempos, en el que reúnen sus experiencias de juego como músicos y docentes, con canciones tradicionales y propias. Rimas, trabalenguas, canciones jugadas con objetos e instrumento, invitan, a grandes y chicos a transitar la experiencia del arte y el juego. Mientras que a las 16 está previsto la presentación de un concierto en el que participarán Palmito Encamino, Naranja Dulce y Rabo e’Nube. Este último es una agrupación de música para chicos, que nace en Bogotá, Colombia. En “Diez Hojitas” su más reciente trabajo, propician el acercamiento y aprendizaje de los niños y sus familias, a la música. Colores, relatos, humor y her-

mosas voces invitan a un viaje hacia los ritmos y sonidos de Colombia. Asimismo, Palmito Encamino es un juglar, que desde 2001 recorre pueblos, escuelas, teatros, plazas presentando espectáculos escénico-lúdicomusicales, dirigidos a los niños más pequeños, para disfrutar también con las familias, basados en canciones propias, con humor y participación del público, donde aparecen personajes que salen de sus alforjas y cuentan historias con acrobacias y juegos musicales. Ambas iniciativas cerrarán sus inscripciones hoy a las 19 en la biblioteca municipal y en el Centro Cultural de la villa balnearia. Son cupos limitados por lo que solicita a la comunidad registrarse con tiempo para evitar inconvenientes.


www.elpatagonico.com

viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

23

Santa Cruz DOBLE JORNADA DE PARO EN TODA LA PROVINCIA

Poco más de un centenar de trabajadores afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bloquearon ayer el acceso norte de esta ciudad por cuatro horas a partir de las 8, en el marco de una doble jornada de paro de actividades en toda la provincia. Caleta Olivia (agencia)

E

l piquete se apostó en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap, impi-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

ATE cortó por cuatro horas acceso norte a Caleta Olivia

diendo el paso de colectivos y camiones, aunque fue flexible para los que llevaban cargas que requerían prioridad, como el caso de los que transportaban emulsión asfáltica y productos de primera necesidad. De igual manera, hubo leve restricción al paso de vehículos livianos, aunque la mayoría de ellos utilizó un camino alternativo que pasa por el barrio Altos del Golfo. La protesta se enmarcó en el reclamo a la reincorporación de más de 400 trabajadores que fueron desplazados de instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Social en toda la provincia, catorce de los cuales residen en Caleta Olivia. Paralelamente, ATE volvió a exigir una recomposición salarial superior a la que aceptaron de manera unilateral otros dos gremios estatales que conforman la paritaria central, UPCN y APAP. El bloqueo de la ruta culminó a mediodía, cuando los manifestantes se dirigieron hasta la plazoleta del Gorosito para sumar su adhesión a otra similar que realizaba el sindicato que nuclea a los docentes, ADOSAC. ■ Manifestantes de ATE bloquearon ayer durante cuatro horas la Ruta 3, en el acceso norte a Caleta Olivia.


24 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 ADOSAC VOLVIO A RECHAZAR OTRA PROPUESTA SALARIAL

Fracasaron negociaciones docentes, hubo movilización y temen descuentos Al igual que en otras localidades santacruceñas, numerosos docentes de Caleta Olivia volvieron a manifestarse ayer por calles céntricas en el marco de otro paro de 48 horas dispuesto por ADOSAC. Los dirigentes gremiales advirtieron que es muy probable que hoy, fecha de pago a los agentes de la administración pública provincial, numerosos maestros perciban sus salarios con descuentos por días de huelga. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

D

urante la marcha en reclamo de la mejora de la propuesta salarial por parte del gobierno, estuvieron acompañados por los manifestantes de ATE que no están de acuerdo con el incremento salarial que unilateralmente acordaron APAP y UPCN con el Gobierno Provincial, en el marco de la paritaria central. Trabajadores de ATE y ADOSAC se reunieron en la plazoleta del monumento al Obrero Petrolero, donde el gremio docente instaló el miércoles una carpa, en la cual realizaron una feria de pulgas y compartieron una olla popular, como método de reclamo. El secretario general de la filial local, Osvaldo Mazo, respondió a las afirmaciones del Ejecutivo provincial en cuanto a que el derecho a tener clases se ve impedido por la intransigencia de un sector gremial, afirmando que “la responsabilidad la echamos 100% a ellos que han dilatado la discusión; que no han querido discutir en febrero y que en marzo hicieron una o dos paritarias sin propuestas”. En ese sentido, señaló que “nos encontramos en mayo con reuniones paritarias en las que el Ejecutivo no cambia la propuesta, sino que traspasa los números de un lugar a otro”. “No hay mejora sustancial en cargos de base docentes; por eso es la insistencia en la lucha. En los primeros días de marzo se nos dijo que se estaba esperando un cierre de paritaria nacional, pero ya cerró y no se avanzó en la discusión en la provincia”, acotó. Mazo explicó que ellos pretenden llegar a los 16.500 pesos, “aunque ese número aún está por debajo de la canasta básica para una familia tipo” y que la información que dio el gobierno sobre el incremento en los salarios “no es real, ya que pone dentro de ese número el Fondo de Incentivo Docente (FID), dinero que no es aportado por la Provincia, sino por Nación, y no tienen por qué incluirlo”. Paralelamente, dijo que “el reclamo se va a ir profundizando a medida que se acentúe el conflicto y evaluaremos otro tipo

■ Docentes culminaron el reclamo de esta semana con una marcha por las avenidas céntricas de la ciudad del Gorosito.

de actividades en otros lugares”. Por otra parte, no descartó que el Ejecutivo provincial cumpla hoy con su advertencia de realizar descuentos en los salarios de quienes acataron días de huelga, por lo que en previsión se realizaron ferias de venta de ropa usada para recaudar fondos destinados a aquellos “compañeros que se vean más perjudicados por la medida”. Cabe mencionar que durante la marcha los manifestantes realizaron un escrache

en la Caja de Servicios Sociales y en las primeras horas de la tarde compartieron una olla popular con la gente de ATE.

PROPUESTAS DEL GOBIERNO

A todo esto, el Gobierno Provincial emitió un comunicado de prensa en el que pide que se garantice el derecho a la educación y en relación a lo ofrecido en las paritarias hicieron saber que “se han acercado cuatro propuestas a las entidades gremiales (ADOSAC y AMET) dentro de las posibi-

lidades que permiten las cuentas públicas, pero han sido rechazadas”. Además, sostiene que “pese a habernos encontrado en el marco de reuniones paritarias, éstas se han visto avasalladas y condicionadas con paros previos y durante las mismas”. Paralelamente, sostiene que se ha buscado garantizar los derechos de los alumnos, por lo cual se dictó oportunamente una medida de conciliación obligatoria que no fue acatada por ADOSAC, “en una muestra más de su intemperancia y falta de buena fe”. También da cuenta de que “han rechazado todas las propuestas efectuadas, recibiendo como respuesta por parte de los paritarios de ADOSAC la sentencia amenazante de ‘que explote todo ya’ y responsabilizando al gobierno de no garantizar la paz social”. “Queremos que en Santa Cruz se haga efectivo el derecho a tener clases, lo que hoy se ve impedido por la intransigencia de un sector gremial”, acota. En ese sentido, se detalló que “inicialmente se realizó una propuesta del 10% de incremento remunerativo, la cual no fue aceptada porque entendían que en la distribución sólo ganaban los de mayor categoría”. Finalmente aclara que en la nueva propuesta en los salarios testigo el maestro de grado con hasta un año de antigüedad cobraría 14.700 pesos y un maestro con doble cargo, y de 9 a 11 años de antigüedad percibirían más de 28 mil pesos.

El SITRAIC reclama puestos laborales en obras públicas Caleta Olivia (agencia)

Redoblantes y bombas de estruendo caracterizaron otra de las protestas públicas que de manera simultánea se registraron en ayer en esta ciudad, en este caso la que protagonizaron alrededor de 30 obreros de la construcción afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), disidente de la UOCRA. La manifestación llegó hasta la Secretaría de Trabajo encabezada por el

dirigente Alejandro Lugo, quien también integra la conducción nacional de este gremio que hace pocos meses tuvo reconocimiento oficial en Santa Cruz. En la sede laboral solicitaron una respuesta a un petitorio que hace pocas semanas se cursara al titular del organismo, Teodoro Camino, consistente en que se aseguren puestos laborales en las obras públicas proyectadas tanto a nivel nacional, como provincial y municipal.

En principio, el SITRAIC exige que sus afiliados también tengan participación en las obras de reactivación de la autovía Rada Tilly-Caleta Olivia y de la Avenida de Circunvalación de esta misma ciudad, requerimiento que también lleva adelante la UOCRA. Según Lugo, también se hicieron presentaciones ante Vialidad Nacional, aunque por el momento ese organismo no se expidió dado que aún resta formalizar la apertura de sobres licitatorios para esos trabajos.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

25

Aeroparque: dos aviones rozaron sus alas en plena pista de aterrizaje de Aeroparque, sin causar daños.

NACIONALES | Internacionales

LA INICIATIVA QUE PROHIBE LOS DESPIDOS POR 180 DIAS Y QUE OBLIGA AL PAGO DE DOBLE INDEMNIZACION EN CASO DE DESPIDO INJUSTIFICADO INGRESO A LA CAMARA BAJA DONDE FUE ARDUAMENTE DEBATIDA

Michetti envió el proyecto y Diputados pudo analizar la ley antidespidos El interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados buscaban reformar el proyecto de ley antidespidos aprobado por el Senado, en un tratamiento con un plenario de comisiones al que fueron invitadas las cinco centrales obreras, que finalmente decidieron rechazar la invitación.

D

iputados retomó el debate de la ley antidespidos, con un plenario de comisiones al que no asistieron las centrales sindicales y en las que se escucharon fuertes críticas al gobierno por su rechazo a la iniciativa. En la reunión hubo cuestionamientos contra la política de la gestión de Mauricio Macri por las cesantías y las desvinculaciones en el sector privado y con un llamado a sesionar el miércoles para tratarla en el recinto. “El gobierno está aplicando un ajuste tremendo, descarado, irresponsable e inhumano”, afirmó el diputado salteño Pablo Kosiner, del Bloque Justicialista, uno de los más críticos al gobierno de la alianza Cambiemos por la situación laboral del país. Oficialismo y oposición analizaban al cierre de esta edición cambios en la iniciativa que impone la prohibición de realizar despidos por 180 días y establece la doble indemnización en caso de incumplimiento. Ayer estaban invitados los gremios a la reunión de comisión, pero las centrales obreras declinaron su participación. “Estamos cansados de tantas vueltas. No vamos a ir a explicar lo que ya explicamos. Lo dijimos en el Senado, en notas periodísticas, en el acto del viernes pasado”, bramó Pablo Micheli, titular de la CTA Autónoma, en diálogo con ámbito.com. Para el estatal el oficialismo “están buscando dilatar el tema de forma premeditada,

por una decisión del Presidente (Mauricio Macri) para que no se apruebe”. “Necesitamos la ley ya, todos los días hay despidos”, afirmó. Asimismo, admitió que deben implementarse medidas para respaldar a las pymes, aunque expresó que la intención es que la ley “se apruebe tal cual vino del Senado” y luego avanzar con iniciativas complementarias. En línea, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que los sindicalistas no quieren “ser parte de una maniobra dilatoria” para postergar la sanción de la iniciativa que contempla la doble indemnización. “Ir a la Cámara de Diputados ahora es ser parte de una maniobra dilatoria que no tiene otro objetivo que tratar de dilatar los tiempos de la sanción de la ley y apostar a que el tema se enfríe”, dijo Yasky en declaraciones a radio Nacional. El secretario general de la CGT Alsina, Antonio Caló, advirtió en declaraciones al canal de noticias TN que el sindicalismo “no está pidiendo ninguna locura” y aclaró: “Yo no quiero que haya despidos, sean en las pymes o las

grandes empresas”. El titular de la CTA, Hugo Yasky, por su parte, sostuvo en Twitter que “una ley con media sanción no se puede demorar a discreción, por pedido del Ejecutivo” y acusó al presidente Mauricio Macri de “no respetar la independencia de poderes”.

EN BUSCA DE MODIFICACIONES

El interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados buscaba anoche reformar el proyecto de ley antidespidos aprobado por el Senado, en un tratamiento con un plenario de comisiones al que fueron invitadas las cinco centrales obreras, que finalmente decidieron rechazar la invitación. El miércoles, Cambiemos logró imponer su voluntad en un plenario de comisiones de Diputados y se realizará una serie de encuentros antes de firmar del dictamen de la ley antidespidos sancionado por el Senado. La oposición busca avanzar con más celeridad y votarlo esta semana por lo que denunció al oficialismo de “falta de voluntad política para debatir esta iniciativa”. Luego de ocho días de haber

obtenido media sanción, y en medio de fuertes críticas de la oposición por la demora, el proyecto por la ley antidespidos fue girado por la presidencia del Senado a Diputados, según confirmaron fuentes legislativas a ámbito. com. El proyecto de emergencia ocupacional establece la prohibición de los despidos por 180 días y la doble indemnización. El oficialismo quiere reformar la iniciativa para incorporar artículos referidos a la promoción de empleo joven e incentivos a las pymes. Más temprano, el titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en Diputados, Héctor Recalde, había acusado a la vicepresidenta y titular del Senado, Gabriela Michetti, de tener “secuestrado el expediente” y amenazaban con denunciarla. “No hay argumentación posible” para justificar lo sucedido, dijo en diálogo con Radio 10. El miércoles, el bloque del FpV en Diputados acusó a Michetti por la “dilación” en el giro del proyecto y señalaron que “la demora impide realizar la sesión especial” a la que convocaron para este

■ Diputados analizaron proyecto de emergencia sin la presencia de las centrales obreras.

jueves junto a diputados de otros bloques opositores, con el fin de “frenar una situación social insoportable como es la pérdida de empleos tanto en el sector público como en el privado”. Esa sesión finalmente no se llevó a cabo hoy como pretendían. “Por eso, vamos a denunciar a la Vicepresidenta de la Nación por violar sus obligaciones, en base al artículo 216 del Reglamento del Senado, que establece sanciones “cuando de cualquier modo y en cualquier lugar se obstaculiza o impide a los miembros de la Cámara el ejercicio de su actividad parlamentaria”, indicó el bloque.


26 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 LA REPRESENTACION QUE REALIZO EL DIPUTADO POR NEUQUEN NORMAN DARIO MARTINEZ AGREGA DOCUMENTACION PARA INVESTIGAR EMPRESAS VINCULADAS AL PRESIDENTE QUIEN ESTA IMPUTADO POR MANIOBRAS DE LAVADO DE DINERO

Panamá Papers: amplían denuncia contra Macri y afirman que se borraron pruebas El diputado le acercó al fiscal documentos de la inscripción de una de las firmas, “Fleg Trading” que se originó en Bahamas, y que aseguró está anotada en un registro de Brasil y está “activa”.

E

l fiscal federal Federico Delgado sigue sumando documentación por la investigación al presidente Mauricio Macri por el escándalo de los Panamá Papers. El diputado nacional por Neuquén Norman Darío Martínez hizo una nueva presentación ante la Fiscalía para que se investiguen algunos aspectos de las sociedades vinculadas a Macri y que son objeto de la causa por supuesta omisión maliciosa de declaración jurada. Denunció además que se borraron pruebas. Según la presentación, Macri está imputado en rigor de maniobras de lavado de dinero, y ahora el diputado le acercó al fiscal documentos de la inscripción de una de las firmas, “Fleg Trading” que se originó

■ El diputado neuquino pidió que se profundice la investigación por los Panamá Pappers.

en Bahamas, y que aseguró está anotada en un registro de Brasil y está “activa”. Dice el escrito que esa sociedad está inscripta en el “Cadastro Nacional de Pessoa Jurídica de la República Federativa del Brasil (equivalente a nuestra IGJ el 12 de diciembre de 2002 con domicilio en Nassau, Bahamas y que al momento de la consulta 13-04-2016, resulta activa”.

Macri había dicho que se trata de una sociedad que no llegó a operar, que era un instrumento para invertir en Brasil y armar Pago Fácil, en ese país, y que nunca funcionó. El denunciante en cambio se refirió al negocio del “pague fácil”, que “se realizó prósperamente durante seis años”. El diputado explicó que el 11 de abril pasado los datos del Directorio de Flex Trading “fueron eliminadas del registro de Open Corporates , lo que induce a pensar que existe una acción deliberada para borrar pruebas de los hechos”. También aportó documentación de Kagemusha, la otra firma bajo la lupa, un facsímil de la escritura pública en la que se protocoliza el pacto social cuyos integrantes originales

son del Estudio Benedetti en la ciudad de Panamá. “Este documento es demostrativo del modus operandi en la constitucion transferencia y liviandad de controles en ese tipo de sociedades creadas en las guaridas fiscales, en este caso Panamá”, dice el escrito. Días atrás el juez federal Sebastián Casanello libró exhortos a Bahamas y Panamá, para que informen “a la brevedad” si el presidente figura o figuró como accionista de dos firmas, Fleg Trading LTD y Kagemusha SA, para que se informe “si Mauricio Macri figura o figuró como accionista” de ellas, En su presentación el diputado Martínez vinculó a Macri con Kagemusha al 12 de abril de 2016 y advirtió que esa sociedad no figura en ninguna

declaración jurada de Macri desde 2006. Martínez pidió investigar además una diferencia en el precio de venta de acciones que habría hecho Macri de la empresa energética YACYLEC S.A y requirió que se investigue si el presidente se vendió a sí mismo acciones, indicaron fuentes judiciales. Denunció en la presentación una “venta simulada”. También pidió algunas medidas como la citación del abogado amigo de Macri Pablo Clusellas “para que informe si entre las actividades que realizó como “intermediario” ante la sede central del estudio Mosack Fonseca, realizó gestiones que incluyeran al Presidente Mauricio Macri y /o a su grupo familiar y /o empresas que pertenecieron al grupo Macri”.

Báez acusó a Casanello de usar “procedimientos inquisitivos” El empresario Lázaro Báez, detenido hace exactamente un mes, acusó al juez federal Sebastián Casanello de encabezar una “venganza popular” en su contra, a través de “procedimientos inquisitivos”, que implicaron allanamientos y la incautación de sus bienes, para saciar “una exigencia mediática de castigo”. Según trascendió, Báez aseguró que “lo están persiguiendo por ser un empresario con plata” y se quejó por la investigación que encabezó en su contra la fiscalía a cargo de Guillermo Marijuan, quien dirigió los procedimientos en Santa Cruz la semana pasada. En el escrito que presentó como descargo, Báez se quejó de la velocidad que en las últimas semanas tomó la investigación, y advirtió que “el ritmo impuesto al legajo, así como la

dirección de la investigación, revelan la mutación de una investigación seria y conducida bajo estrictos parámetros de respeto por el derecho de defensa y el debido proceso, a la consagración del más primitivo sentimiento de venganza popular (y judicial) canalizado a través de la mera protocolización de actas que se incorporan a un legajo en orden sucesivo”. “Se da respuesta a una exigencia mediática de castigo cuya virulencia parecería legitimar el conjunto de medidas infundadas que lastiman los derechos y garantías constitucionales más básicos, como la libertad, el patrimonio, la propiedad, el debido proceso y la inocencia”, dijo. Y añadió: “este proceso conserva más similitudes con los métodos de la sagrada inqui-

sición para el ‘juzgamiento’ de culpables que con uno de la actualidad. La hoguera mediática alimentada por distintos actores, incluso judiciales, a diario, no está exenta del tratamiento referido. El legajo seguramente será calificado en el futuro como el Malleus Maleficarum de la actualidad. Así será evocado y recordado dentro de pocos años”. “Me han informado que mi palabra, en esta situación, está íntimamente vinculada a la posibilidad de ser oído, de defenderme. Sin embargo, le pido al juez que antes de convocarme a defenderme de algo, describa ese ‘algo’ como un acontecimiento ilícito. Y si sucede como en el caso, que no lo puede hacer, directamente le solicito -por expresa imposición de la ley- que no me convoque”, advirtió.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

27

Economía LA FUNDACION ESTIMO QUE LA CANASTA BASICA TOTAL, QUE REUNE ARTICULOS Y SERVICIOS IMPRESCINDIBLES, AUMENTO EL 7,8 POR CIENTO EN ABRIL COMPARADO CON MARZO ULTIMO

FIEL: una familia tipo necesita 10.580 pesos para no ser pobre En comparación con abril de 2015, el costo de la canasta básica aumentó $3.105, ya que en el mismo mes de 2015 tenía un costo de $7.475, lo cual representa una suba del 41,5%.

L

a canasta básica porteña aumentó 7,8% en abril y una familia tipo necesitó ingresos por $10.580 para no ser pobre, según un estudio divulgado hoy por la Fundación FIEL. Además, una familia tipo necesitó en abril un ingreso superior a los $4.524 para no caer en la indigencia. Esa fundación estimó que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne artículos y servicios imprescindibles, aumentó 7,8% en abril comparada con marzo último. Efectuando la misma comparación, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que está compuesta únicamente por alimentos mínimos indispensables, aumentó 2,7%. En comparación con abril de 2015, el costo de la canasta básica aumentó $3.105, ya que en el mismo mes del 2015 tenía un costo de $7.475, lo cual representa una suba del 41,5%. Respecto de diciembre último, el costo de la CBT aumentó 1.959 pesos, cuando se valorizaba en 8.921, aumentando 18,7% en los primeros cuatro meses del año. Por su parte, la CBA, que costó en diciembre pasado 3.936 pesos, aumentó 588 pesos entre enero y abril, representando una suba del 14,9%, según los datos de FIEL. Para no ser considerado pobre un adulto necesitó un ingreso mensual de 3.424 pesos, es decir 114,1 pesos por día, 1.464 pesos

■ La Canasta Básica Alimentaria (CBA) está compuesta únicamente por alimentos mínimos indispensables.

mensuales para no estar en la indigencia, lo que significó un

aumento del 36,5% en forma interanual.

El estudio de Fiel de la valoración de la Canasta Básica Ali-

mentaria y Canasta Básica Total, corresponden a las determinadas por el INDEC, en función de los hábitos de consumo de la población. El INDEC anunció que recién en junio próximo dará a conocer el índice del costo de vida, sobre el cual se elaboran ambas canastas, dato que estaría disponible a partir de julio y que había sido suspendido por el anterior gobierno. En relación a los costos de vida de una familia tipo, ayer se conoció el incremento que sufrirán en sus boletas los usuarios de telefonía fija. Después de 16 años, la empresas de telefonía fija acordaron con el gobierno nacional un aumento de tarifas, del 192 por ciento, que en el caso de Telecom rige a partir del 1 de mayo, y que Telefónica aplicará a partir del 15. El valor del pulso se mantendrá pero el abono básico sube de 13 a 38 pesos, más IVA. En contraprestación, el Ejecutivo reclamó a las empresas ampliar los planes de tarifa plana para llamadas locales y de larga distancia nacional. Mientras tanto, el ministerio de Comunicaciones, que dirige Oscar Aguad, negocia con las prestadoras de telefonía móvil la instalación de más antenas a cambio de bonificaciones.

Pymes piden ayuda financiera para proteger a sus empresas Representantes de empresas pymes advirtieron en la Cámara de Diputados la grave situación que afronta el sector y pidieron protección para mantener los puestos de trabajo. Además, solicitaron la sanción de leyes que impulsen el desarrollo y crecimiento de las pymes y la creación de incentivos fiscales, al tiempo que explicitaron su oposición al proyecto de ley antidespidos. Los empresarios expusieron ayer ante la comisión Pymes, que preside el justicialista salteño Pablo Kosiner, donde plantearon que se profundizó la crisis

que ya venían teniendo con el aumento de tarifas, la caída de la demanda y los problemas de financiamiento, y cuestionaron que se avance en una iniciativa para imponer la doble indemnización para frenar despidos. Kosiner aclaró que esa comisión no tiene “competencia en tratar la ley antidespidos” pero anticipó la intención de ese cuerpo de “empezar a trabajar en herramientas para aportar y brindarles a las pymes herramientas que necesitan para crecer”. “Nos queda claro que tenemos que avanzar en forma urgente

en una iniciativa para solucionar los problemas urgentes que tienen las pymes”, agregó el legislador. El dirigente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fernando Pazzano, advirtió que el sector está “en un momento crítico” y que la situación merece “una atención especial”, y ratificó la postura de su organización de no avanzar con el proyecto para frenar los despidos y la doble indemnización. Por su parte, desde la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA),

Marcelo Fernández propuso impulsar un plan de cuotas para deudas impositivas hasta que empiece a reactivarse el país y dijo que la “doble indemnización agrega más problemas a las pymes”. También expusieron en la comision los diputados del FPV, Axel Kicillof, quien dijo que el problema de las pymes es “ la política económica del gobierno por la apertura de la economía” y pidió que “se cambie esta macroeconomía que es nociva para los sectores industriales que se habían desarrollado en los últimos años”.


28 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 EL BANCO CENTRAL ARGENTINO EMITIO UN COMUNICADO EN EL QUE DIO A CONOCER UNA SERIE DE MEDIDAS “SIGUIENDO EL CAMINO DE LA LIBERACION DEL CEPO Y LA ELIMINACION DEL CRONOGRAMA DE PAGO PARA IMPORTACION”

Elevan de 2 a 5 millones el límite mensual de compra de dólares “Esta medida es uno de los pasos finales en la remoción de las restricciones cambiarias heredadas, siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importaciones”, señaló el BCRA.

E

l Directorio del Banco Central informó ayer que elevó el límite mensual de compra de dólares de 2 a 5 millones, en lo que consideró “uno de los pasos finales en la remoción de las restricciones cambiarias heredadas”. En un comunicado, la autoridad monetaria dio a conocer una serie de medidas “siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importaciones”. Las medidas adoptadas por el BCRA indican que se eleva de 2 a 5 millones de dólares el límite mensual máximo de compra de divisas para la formación de activos externos. “Esta medida es uno de los pasos finales en la remoción de las restricciones cambiarias heredadas, siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importaciones”, señaló el BCRA.

■ El BCRA profundiza la liberación del mercado cambiario.

Para el cobro del exterior por exportaciones u otros conceptos por un valor de hasta 100.000 dólares mensuales ya no se exigirá una declaración jurada previa a la recepción de fondos, sino que podrán acreditarse directamente a la cuenta del receptor por un concepto genérico. Quienes decidan optar por esta modalidad tendrán que solicitar el alta de este sistema en su banco. Este régimen simplificado agiliza la

operación a aproximadamente un 50 por ciento de los receptores de pagos en moneda extranjera. Los bancos estarán obligados a procesar operaciones de canje desde cuentas del exterior, es decir, la transferencia desde una cuenta en moneda extranjera fuera del país a otra en moneda extranjera dentro del país, y no podrán computar una operación de compra-venta de cambio por este tipo de

operaciones. Estas operaciones ya estaban habilitadas; la modificación introducida ayer obliga a las entidades a que el monto acreditado en la cuenta local deberá ser igual al monto debitado en la cuenta extranjera. Si existiera una comisión por esta operación deberá ser consignada por separado, además de estar publicada en la página de homebanking del banco. Para compras con tarjetas de

débito en el exterior, los bancos deberán dar al cliente la posibilidad de definir qué cuenta se debitará, si la cuenta en pesos o la cuenta en moneda extranjera, de modo de evitar operaciones de cambio no deseadas. Cuando el cliente tenga ambos tipos de cuenta y no haya realizado una opción, se debitará por defecto de la cuenta en moneda extranjera, lo que en algunos casos evitará la operación de cambio.

Cayó 5,47% en marzo la venta de insumos de la construcción La venta de insumos para la construcción bajó en marzo 5,47% de manera desestacionalizada, según un relevamiento del Grupo Construya, que agrupa a las principales empresas comercializadoras de productos del sector. Para estudiar la evolución de las ventas se usa el resultado del Índice Construya, que en marzo pasado dio un descenso desestacionalizado de 5,47%, si se lo compara con abril último. En tanto, las ventas de insumo del Grupo Construya se ubicaron 22,3% por debajo de las registradas en abril del 2015. En tanto, en el primer cuatrimestre del año el Índice Construya acumuló una caída de 8,8% en comparación con el mismo período del año anterior. “La fuerte disminución del

nivel de actividad de abril se debe a la ralentización de la economía, con el agravante de las copiosas lluvias caídas a lo largo del mes en la zona central del país”, señaló Construya, que reúne a empresas líderes del sector. La fuerte disminución del nivel de actividad en abril pasado se debe a la desaceleración de la economía con el agravante de las lluvias caídas a lo largo del mes en la zona central del país, indica un comunicado. El Índice mide la venta de productos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

29

Información general EL LEGISLADOR PORTEÑO DEL BLOQUE PTS-FIT PATRICIO DEL CORRO ACUSO AL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO DE NO HABER ACTUADO “DEBIDAMENTE” PARA EVITAR LOS DELITOS SUCEDIDOS DURANTE LA FIESTA TIME WARP

Denunciaron a Larreta por incumplimiento en los deberes de funcionario público Del Corro acusó a funcionarios porteños de no haber cumplido con el deber de garantizar la seguridad de los jóvenes que concurrieron a la fiesta que se llevó a cabo la madrugada del sábado 16 de marzo y que terminó con la muerte de cinco personas por ingesta de estupefacientes.

E

l legislador porteño por el bloque PTS/FIT Patricio del Corro acusó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de no haber actuado “debidamente” para evitar que se cometieran delitos durante la fiesta electrónica Time Warp y lo denunció penalmente en los tribunales de Comodoro Py. El legislador sostuvo que el al-

■ Larreta acusado de desidia por la trágica fiesta electrónica en Costa Salguero.

calde porteño y el titular de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), Matías Alvarez Dorrego, podrían haber incurrido en los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas”, según consta en la denuncia a la que tuvo acceso Télam. Del Corro acusó a los funcionarios porteños de no haber cumplido con el deber de garantizar

la seguridad de los jóvenes que concurrieron a la fiesta que se llevó a cabo la madrugada del sábado 16 de marzo y que terminó con la muerte de cinco personas por ingesta de estupefacientes. “Los hechos que terminaron con la muerte de estos jóvenes, y con la internación de otras cinco personas en estado grave, denotan una ‘cadena de responsabilidades’ (la alusión a la tragedia de Cromañón es inevitable) que voy a desarrollar en forma su-

cinta a efectos de contextualizar la presente denuncia”, sostuvo el legislador en el escrito que presentó a través de su abogado Paolo Zaniratto. El denunciante retomó el dictamen del fiscal que investiga lo ocurrido en la fiesta electrónica, Federico Delgado, en referencia a la responsabilidad de los distintos empresarios que participaron de la organización del evento y desde allí apuntó a las responsabilidades políticas.

En ese punto, reclamó “analizar la conducta de los funcionarios públicos que por acción u omisión en sus funciones no actuaron debidamente para evitar estos hechos criminales de la ‘pata’ empresaria”. “Lo sucedido en Costa Salguero no es más que el producto de la corrupción de un sistema donde empresarios y gobierno solo buscan incrementar sus negociados y ganancias a costa de la seguridad de los jóvenes”, afirmó. “Volvemos a sentir la impotencia que nos ocasionó el ‘crimen social’ que fue Cromañón. En Costa Salguero, se repite el esquema de connivencia entre los empresarios de la noche y el gobierno de la Ciudad, por intermedio de aquellos que debían controlarlos”, remarcó. Más adelante, sostuvo: “Evidentemente, la falta de controles no se ha modificado desde lo que pasó en Cromañón, teniendo que sufrir tragedias evitables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como consecuencia de ese dispositivo anárquico, como fue el incendio del taller clandestino de la calle Luis Viale 1.269 en 2006, los derrumbes del gimnasio de Villa Urquiza en la calle Mendoza 5.042 y del boliche Beara en 2.010, así como el incendio de otro taller clandestino en la calle Páez 2.796 en 2015”.


30 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 EL CONTROVERTIDO CANDIDATO REPUBLICANO A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS VOLVIO A GENERAR POLEMICA CON DECLARACIONES. CUESTIONO LA CONFORMACION DE LAS CORTES SUPREMAS ARGENTINA Y VENEZOLANAS

Trump dijo que si no gana, EE.UU. “se convertirá en Argentina o Venezuela” Su ya inevitable nominación pone de manifiesto la situación política que vive el país que observa atónito cómo Trump, sin experiencia política previa y basando su discurso en el ataque a la esencia y el corazón del partido por el que se presentó, disfruta de una victoria aplastante.

E

l candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, volvió a generar polémica con unas declaraciones en las que deslizó, de forma despectiva que, si no llega a imponerse en las elecciones, su país “se convertirá en Argentina o Venezuela”. “Si no gano la Casa Blanca, la Corte Suprema se llenará de gente que hará de Estados Unidos una país totalmente diferente, y lo convertirán en Argentina o Venezuela”, señaló en una entrevista a la cadena CNBC. El presidente que sustituya a Barack Obama “tendrá que escoger cuatro o cinco nuevos jueces. Y si no escogemos los jueces correctos, este país cambiará para siempre”, subrayó. “Este país será totalmente diferente. Este país será Argentina, será algo muy diferente de lo que es ahora. Será Venezue-

■ Trump, ratificado como único candidato republicano, no cesa en la polémica.

la. No tenemos idea de lo que está ocurriendo en la Corte Suprema”, advirtió el candidato ultraconservador, quien, sin nombrarlo, aludió al candidato a ocupar el lugar del juez Antonin Scalia, que falleció en febrero, y cuyo reemplazante -propuesto por Obama- todavía no consiguió el aval del Senado. El magnate republicano tuvo varias frases desafortunadas desde que se decidió a competir por la candidatura presidencial. Luego de dar a cono-

cer sus planes para construir un muro en la frontera con México aseguró que los mexicanos eran “violadores” que llevaban “droga y crimen” a EE.UU. Además polemizó con el papa Francisco y afirmó que “el Vaticano tiene unos muros muy grandes. Me gustaría usarlos como modelo para el mío. Quiero hacerlo más alto que la Gran Muralla china”. También pidió que se prohíba la entrada a su país de musulmanes por su “odio que va más

allá de lo comprensible” y propuso volver a utilizar la técnica del “ahogamiento” con los detenidos, que consiste en verter agua sobre el rostro cubierto con una tela para provocar asfixia. El triunfo de Donald Trump en Indiana, el pasado martes, y la renuncia de los otros dos precandidatos en carrera -Ted Cruz y John Kasich- están terminando de dar forma al escenario más temido por establishment conservador: que un candidato cuestionado entre

otras cosas por sus comentarios xenófobos y homofóbicos encabece la opción de ese partido para competir por la Presidencia de Estados Unidos. Su ya inevitable nominación pone de manifiesto la situación política que vive el país que observa atónito cómo Trump, sin experiencia política previa y basando su discurso en el ataque a la esencia y el corazón del partido por el que se presentó, disfruta de una victoria aplastante que hace meses, cuando presentó su candidatura, todos creían imposible. La situación, concuerdan los medios, es fruto de una extensa lista de errores y fracasos en los intentos del núcleo duro de ese partido conservador de detenerlo, que incluyeron desde un manifiesto apoyo a los otros precandidatos hasta echar a correr la idea de una Convención abierta o con otro reglamento, pasando por efímeras alianzas entre el resto de los oponentes republicanos. Lo concreto es que, tras dejar en el camino a figuras de enorme peso político como Jeb Bush, Marco Rubio, Cruz y Kasich entre otros, el polémico magnate minusvalorado por sus adversarios, caracterizado por éstos como un estrafalario personaje sin capacidad para cargos públicos, ocupa ahora uno de los centros por los que gravita la escena política de la mayor potencia mundial.

La Corte brasileña suspendió a Cunha como presidente de la Cámara de Diputados El magistrado Teori Zavascki del Tribunal Supremo de Brasil suspendió provisionalmente de su cargo al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, informó la corte. El juez aprobó una medida preliminar presentada por la Fiscalía que pedía alejar a Cunha de su cargo de diputado y, por consiguiente, de su calidad de jefe de la Cámara Baja por haber supuestamente dificultado las investigaciones de la trama de corrupción de Petrobras. Cunha es actualmente el segundo en la línea de sucesión de la presidenta Dilma Rousseff, pero puede convertirse en el primero en caso de que el Senado decida abrirle un juicio político con fines destituyentes a la actual jefe de Estado. Rousseff, lamentó que Cunha haya logrado sobrevivir en su cargo para llevar adelante el proceso de juicio político en su contra, antes de ser suspendido.

“Digo mejor tarde que nunca, pero lamento que Cunha haya consequido, muy caradura, presidir mi proceso, que es golpista, en la Cámara de Diputados”, afirmó al inaugurar la operación comercial de la central hidroeléctrica de Belo Monte, en el estado amazónico de Pará. En su primera reacción, Rousseff sostuvo que Cunha actuó como “chantajista” porque abrió el juicio político en su contra luego de que el gobernante Partido de los Trabajdores, el 3 de diciembre, se negara a proteger al diputado de un proceso por falta de decoro -por omitir cinco cuentas en Suiza- en la comisión de ética de la cámara baja. “Mi juicio político fue un chantaje, una venganza. Es un desvío de poder para vengarse”, dijo sobre la decisión cautelar del magistrado, que demoró más de cinco meses en tomarla luego de un pedido hecho por el fiscal federal, Rodrigo Janot, en diciembre.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

31

CULTURA | Espectáculos LOS ESCRITORES MARIA SEMILLA DURAN Y JORGE BOCCANERA PRESENTAN EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES “PALABRA CALCINADA. VEINTE ENSAYOS CRITICOS SOBRE JUAN GELMAN”

María Semilla Durán: “la poesía de Juan Gelman es profundamente subversiva” El compilado reúne una serie de escritos de autores de varios países que abordan los nudos centrales de la trama poética de una de las voces más emblemáticas de la poesía en castellano.

L

os diversos registros expresivos y temáticos de la profusa obra del poeta Juan Gelman son analizados en el libro Palabra Calcinada, que reúne a 20 críticos de diversos países convocados por su conocimiento probado de la obra del autor de “Gotán” y por los diferentes enfoques que encarnan. A cargo de los escritores María Semilla Durán y Jorge Boccanera, “Palabra Calcinada. Veinte ensayos críticos sobre Juan Gelman”, publicado por la Universidad Nacional de San Martín, será presentado por los coordinadores hoy en el stand 104, Pabellón Azul, de la Feria del Libro. Télam dialogó con uno de los compiladores, Semilla Durán, Licenciada en Letras de la Universidad Nacional del Sur, Argentina, Doctora en Estudios Hispanoamericanos de la Universidad Central de Barcelona, y actualmente catedrática de la Universidad Lyon. -Télam: Desde hace unos años parece haberse incrementado el interés de los críticos literarios por la obra de Gelman, ¿a qué lo adjudica? -Semilla Durán: Básicamente al creciente consenso internacional en torno a la excelencia de su obra, que ha desbordado las fronteras de la lengua castellana; y a la enorme capacidad del poeta para producir nuevas formas y modular el lugar de su enunciación y su visión del mundo. Para, en definitiva, mudar las pieles de un cuerpo textual que mantiene su coherencia pero nunca se cierra a la posibilidad de re-hacerse. -T: Entiendo que la procedencia de los trabajos es diversa… -SD: Muy variada. Escriben autores argentinos del interior y del exterior, que viven en Francia, Canadá o Israel; pero también los hay belgas, peruanos, mexicanos, franceses, uruguayos que viven en Francia o en los Estados Unidos. -T: ¿A qué apunta la compilación de textos críticos de

■ La poesía de Gelman es el núcleo de 20 ensayos críticos.

“Palabra calcinada”? ¿Los reúne un eje formal o temático? -SD: Elegimos presentar la obra del poeta como un viaje que el itinerario crítico trata de aprehender un viaje con “travesías” que trazan un territorio, se detiene en ciertos espacio-tiempos particulares como “hitos” que definen rumbos; que aborda “encrucijadas” susceptibles de modificar la orientación o de bifurcar el camino, y que recorre los “últimos tramos” mostrando a cada paso que la invención, el imaginario y la depuración del lenguaje no tienen límites. -T: Gelman habló de los núcleos de su poesía como “obsesiones”, ¿cuáles serían esas obsesiones que martillan en todos sus libros? -SD: El amor, la política, la revolución, la memoria de la dictadura, de los compañeros muertos y del hijo asesinado; o bien la memoria personal, de la infancia y del barrio; la injusticia, el país, el exilio; la esperanza en la utopía, la lengua y la poesía; las palabras y su imposible tarea de decir lo indecible.

TRANSGRESION SISTEMATICA

-T: Del amplio bagaje formal del lenguaje de la poesía gelmaniana, ¿podría nombrarme algunas de sus herramientas más eficaces? -SD: La poesía de Gelman es profundamente subversiva, tanto en la inspiración como en el uso de la lengua, a la que

recrea sin cesar. Transgrede sistemáticamente la norma gramatical e incluso ortográfica, inventa o acopla palabras, intercambia los géneros, en un movimiento progresivo y

simbólico de feminización del mundo; ensaya derivaciones inéditas de los nombres en verbos o viceversa, altera la sintaxis y cultiva la paradoja lógica, descontextualiza las ex-

presiones lexicalizadas y opera por desplazamientos, por rupturas, por saltos que proyectan al lector hacia otros niveles de significación, a la búsqueda de una revelación latente. -T: ¿Podría referirse al contenido de algunos de los textos críticos? -SD: Hay autores que rastrean las variantes de las obsesiones mencionadas a través del conjunto de la obra, otros se concentran en profundizar el tema de los heterónimos, alterónimos o pseudónimos que Gelman ha sembrado en sus poemarios. Hay una serie de capítulos dedicados al diálogo poético con los místicos, abordados desde perspectivas filosóficas y culturales, donde se desentrañan sus particulares relaciones intertextuales con la poesía española del Siglo de Oro y con otras tradiciones poéticas como la sefardí o la hebrea. Otra parte se focaliza en el análisis exhaustivo del libro “Valer la pena”, un punto de inflexión en su trayectoria. Por último, varios de los autores se concentran sobre la última parte de la obra de Gelman, menos estudiada hasta hoy, para evaluar el estilo tardío, las estrategias de desterritorialización, o la persistencia de una esperanza mesiánica de redención, a pesar de todo.


32• elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Agenda Sociedad Cooperativa Popular Limitada Informa a sus asociados del Servicio Eléctrico que se interrumpirá el suministro de energía eléctrica el domingo 8 de mayo, en el horario de 08 a 12 hs., en los siguientes barrios: San Cayetano, Moure, Máximo Abásolo, Extensión del Abásolo, Quirno Costa, Isidro Labrador, Cordón Forestal, Malvinas, Pueyrredón, Roca, Stella Maris, 13 de Diciembre, José Fuchs y sector de Bº Industrial, comprendido entre calles Ignacio Gatica y Dalla Mura. Motiva el corte, la solicitud de la empresa TRANSPA S.A., la cual realizará tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora San Martín, lugar desde donde se alimentan los mencionados barrios.

que se suspenden las actividades el 6 y 7 de mayo por duelo.

de todos los turnos, a retirar sus conceptos profesionales.

Educación Primaria

Asimismo cita a los padres de la alumna Karen Celeste García de 2°4ª, en el horario de 13 a 18, hoy viernes 6 de mayo.

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 6 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 91 (1 JC),

La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

143 (1 TM), 169 (1 TT), 198 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 514 (1 TT), 515 (1 TM, 1 TT), 521 (1 Cocina TM); Maestro de Ed. Musical: 105 (1 TT), 133 (1 MyT); 183 (1 MyT), 203 (TM/T); 211 (1 MyT); 221 (1 TM); desde el 6 al 10 de mayo (inclusive), se recepcionarán currículum vitae y Proyecto de maestro especial de peluquería para desempeñarse en suplencia Esc. n° 163 y 614 de jóvenes y adultos.

Club de Leones

Asamblea de ATE

Los socios del Club de Leones de Comodoro Rivadavia, expresan su agradecimiento por la colaboración prestada en la “Campaña de recolección de Medicamentos”, para ser entregados al Hospital Regional de nuestra ciudad.

La comisión directiva de ATE Seccional Comodoro Rivadavia informa a los compañeros auxiliares de la educación de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que ante el incumplimiento del acta firmada entre ATE Comodoro y el Ministerio de Educación el 19 de abril, en referencia al aumento a 7.000 pesos para los compañeros monotributistas haciendo efectivo desde los haberes de abril con retroactivo a marzo, la seccional declara Estado de Alerta y Movilización permanente hasta el 10 de mayo, fecha límite para el cobro de haberes.

Asimismo, la SCPL efectuará trabajos en sus redes de Media Tensión.

Nos reconforta poder informar que se reunió una gran variedad y cantidad de medicamentos, todos en muy buenas condiciones!, como así también que ya concluida la tarea de ordenamiento y clasificación, haremos entrega al Hospital Regional, de todo lo recolectado hoy viernes 6 de mayo a las 11:30.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa a la comunidad que su Centro de Actividades Juveniles ofrece los siguientes talleres: Viernes de 18 a 20: Música y Banda (guitarra, trompeta, bajo, teclado, canto). Sábados de 10:30 a 12:30, Música y banda, batería, acrobacia en tela, breakin (danza hip-hop). Todos los talleres son libres y gratuitos y se orientan a adolescentes y jóvenes. Para consultas e inscripciones dirigirse a la institución en el horario del taller o comunicarse al (0297) 155006007.

Escuela 1.011 La Escuela Nº 1011 “Ceferino Namuncurá”, sita en Rivadavia 2.520 - Barrio Ceferino Namuncurá- realizará mañana sábado 7 de mayo, de 14 a 17 horas una Feria de Ropa Italiana. Encontrarán ropa de dama, caballero y niños, mantas, sacos, camperas, artículos de blanco, monitores y muebles con valores muy económicos. El dinero recaudado será destinado a solventar los gastos de refacción de la escuela. Desde ya agradecemos su colaboración y contamos con su presencia.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa

De no regularizar la situación hasta la fecha límite, el mismo 10 de mayo a las 18, se realizará Asamblea donde se decidirá los pasos a seguir con voz y voto de los trabajadores del sector, en la sede de ATE ubicada en Urquiza 463, se les ruega asistencia a los compañeros por la importancia de la situación.

Por otra parte la dirección del Colegio 766 Perito Moreno cita a los siguientes alumnos del turno noche: Jesús Flores de 3° SHI, Leandro Henny de 3° SHI, David Latorre de 3° SHI, Luana Goyeneche de 2°1ª SHI, Brian Poblete de 1° SHI, Verónica Teiguel de 2° AP, Ruth Vargas de 1° SHI, y Federico Turra de 2°1ª SHI. Presentarse de forma urgente en el horario de 19 a 23, en preceptoría de la escuela.

Instituto 807 ISFD n° 807 con motivo de hacer firmar planillas de haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 21, al personal que a continuación se detalla: Delia Cruz, Elvira Córdoba, Tamara Bazán, Mirella Noemí Ciamei, Dina Rosa Del Píccolo, Luis Martínez, Adriana Tormo, Adriana Rosalía Maure, Silvia Dionisi Martínez, Laura Barrera, Noemí K orthals, Ana Inés Arbe, Eduardo Hermosid, Daniel Ibérico Aramburu, Bettina Gorián , Carlos Omar Alvarez, Ramón Hernández, Roberto Rodríguez, Daniela Agüero, Laura Veatriz Dubois, Viviana Beatriz Molina, Marcela Mellado, Rosana Cardoso, Gabriela Ivana Farina, Silvia Lukievics, María José Avila, Fabricio Nanni Wilde, Patricia Gómez, María Isabel Carrizo, Karina Kysa, Beatriz Ferreira, Fernando Nizzola, María Díaz Insúa, Daniel Medina, Andrea Miranda, Lorena Hernández, Susana Romero, Diana Gabriela Acosta, Anahí Luciana Díaz, María Santul, Stella Maris Acebal, Mariana Martínez, Rosaura De Sosa Tomas, Lorena D’Andrea, Héctor Ignacio Sáez Gómez, Cecilia Angulo, Julio César Vivar, María Soledad Díaz, Cintia Mariana Negrette, y M. Belén Heredia.

Testigos de un accidente

La medida abarca a todos los trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales sea cual fuere su situación de revista de todos los sectores de la administración pública.

En Comisaría Distrito Km 8, sito en avenida Alejandro Maíz y Calle Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo de personas que pudieran haber resultado testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en Ruta n° 1, entre los barrios Azcuénaga e Industrial, en fecha 2 de mayo, a las 17:55, en el cual se vieran involucrados los rodados (1) marca Ford, modelo Escort, dominio colocado “CNE-507”, color gris claro (2) marca Volkswagen, modelo Pointer, dominio colocado “Ask-357”, color negro; o de personas que pudieran aportar cualquier tipo de información al respecto. Teléfono de contacto 297-4535851/155388942, correo electrónico: criakm8@policia. chubut.gov.ar

Escuela 204

Sofía Lapalma

La dirección de la Escuela Provincial n° 204 cita en el local escolar en forma urgente, la presencia de los padres de los alumnos: Tiziano Román Avila y Valentina Salomé Avila.

La dirección de la Escuela Provincial Secundario n° 7.702 cita con carácter de urgente a los padres de la alumna Sofía Lapalma de 2° año, sito en Santos Discépolo n° 408, barrio Don Bosco, en el horario de 8 a 11, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Adhiere al paro y movilización La comisión directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia informa a los compañeros que debido a la situación suscitada en la ciudad, ha decidido adherir a la paralización de actividades sin presencia a los lugares de trabajo hoy 6 de mayo desde la 00 horas, hasta las 24 del mismo día.

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito Moreno cita a los docentes de nuestra institución educativa

Escuela 766 La Dirección de la Escuela Pro-

vincial N° 766: “Perito F. Moreno” cita a los docentes que a continuación se detallan, presentarse en la Secretaría de la Escuela en Horario de 8:30 a 10:30 y de 14a 16, a los efectos de retirar los Conceptos Docentes: Armando, Sonia Ester – Adano, Carolina – Almada, Luis Ricardo – Alvarado, Jorgelina Soledad – Arce, Adriana Josefina – Acosta, Angélica Verónica – Alvarez, Natalia – Beleiro, Estela Beatriz – Berón, Julia Viviana – Bonito, Marta Inés – Chaves, Enrique Rubén – Cárdenas, Blanca Elizabeth – Dos Santos Juan Angel – Cubilla, Silvia Teresa – Cañadas Pérez, Francisco José – Feito, Gabriela Teresa - Edwards, Sandra Etel – Escalona Pérez, Carlos Roberto – Frias, Sergio Omar – Fermín, Héctor Daniel – Gómez Barría, Verónica Antonia – Giandinoto, Rodrigo Martín – González, Raquel Alicia – Hernández, Diego – Herrera, Patricia Del Valle - Higueras Ordoñez, Elizabeth Del Pilar – Imaz, Esther Noemí – López, Daniel Humberto - Luna, Enrique Ariel – Mansilla, Alicia Nora – Marquez, Marcela Adriana - Medina, Cecilia – Miranda, Andrea Viviana – Millanguir, Esteban Fernando - Muñoz, Raúl Alejandro – Nanni Wilde, Fabricio José – Napal, Lidia Andrea – Navarro, Irene Noemí – Pavón, Zulema Haideé – Picco, Gabriela Mónica – Olmos, Adriana Beatriz - Oyarzún, Mariela Roxana – Parolín, Jorge Leonardo – Parreti, Ana Beatriz – Racedo, Lorena – Rambur, María Lis – Ríos, Cintia María - Rodríguez, Raúl Edgardo - Romero, Verónica Beatriz – Ruiz, Ana Laura - Ruiz, Jesús Erwin - Scholz, Diego Martín – Sierra, Pablo Gabriel - Solano, Gisela Marisol – Ternovoy, Amalia Isabel – Vallina, Gladys Susana – Viltes, Jaun José – Villarroel, Juan Carlos - Yrrazábal, Gladys Elena – Zambón, Rosa Natalia - Zárate, Silvia Paola – Zufriategui, Verónica Silvana.

Alcohólicos Anónimos ¿Usted sabe que el alcoholismo es una enfermedad? ¡Puede detenerse! ¿Conoce que además es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Lo invitamos a que conozca cómo actúa y como se logra detener. Para ello realizaremos una reunión pública e informativa el (4 de junio) a las 18, en Rivadavia 2.526 (ex Periférico). Darán su testimonio compañeros nuevos y veteranos. Invitamos a profesionales a sumarse a nuestra propuesta de lucha contra esta enfermedad.

Jorge Maldonado Vigoroux La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en avenida Callao y Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Jorge Maldonado Vigoroux, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados de Petrólero y Gas Privado del Chubut informa que el 25 de mayo se realizará un asado familiar bailable, festejando los 12 años de su creación, a las 13 en el Parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1.544, Tel. 4068694. Hay transporte para trasladar a los socios que carecen de vehículos.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la señora Graciela Collante, por razones que a su presentación se le darán a conocer. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID: Romina Ayala y Graciela S. Collante. Presentarse de 8 a 14.

Subcomisaría de Palazzo En Subcomisaría Dtt. Próspero Palazzo se requieren los urgentes comparendos de Raúl Domingo Castillo, con último domicilio en calle Los Rosales n° 395, María Rosa Gutiérrez, con último domicilio en calle 12 entre 7 y barrio Km 17; Mariana Natalia Cruz, con último domicilio, con último domicilio en Manzana 11, lote 3, Km 17; Luis Ernesto Chavarría Owen con último domicilio en Manzana 75 lote 17 Km 17; y Alejandro Manuel Carrizo, con último domicilio Manzana C, lote 13, Km 12 de esta ciudad; por razones que a su presentación se les hará conocer.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designación de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 12 horas de Físico Química, 3° año, suplente, turno tarde. Escuela 746: 9 horas de Teatro, 4° año, interino turno mañana. Escuela 718: 10 horas de Matemática, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 798: 3 horas de inglés, 3er. año, suplente larga duración, turno tarde; 9 horas de Inglés, 4° año, suplente, larga duración, turno tarde. Escuela 723: 6 horas de Participación Ciudadana, 5° año, interino, turno mañana. Escuela 745: 9 horas de Proyecto y Gestión de Microempredimientos, 6° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy viernes 6 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7.715: 6 horas de Físico química, 3° año, suplente, turno mañana; 6 horas de Educación Física varones, 5° y 6° año, interino, turno mañana; 3 horas de Inglés, 2° año, suplente, turno tarde; 4 horas de Lengua, 4° año, suplente larga duración, turno tarde. Escuela 796: 3 horas de Educación Física varones, 2° año, suplente, turno mañana; 4 horas de Geografía, 6° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el 9 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

Deportes

33

Beach vóley: Ana Gallay y Georgina Klug vencieron a las holandesas Jantine van der Vlist y Sophie van Gestel y avanzaron a los 8vos del Abierto de Sochi, Rusia.

EL DT ARIEL AVVEDUTO CONVOCO A 27 JUGADORES PARA ENTRENAR EN MENDOZA

Soto, Contreras y Rima van a la preselección argentina de futsal El arquero de Flamengo, junto al poste de Casino y el ala de Autolavado El Tiburón, son los comodorenses que deberán presentarse el 29 de este mes en la localidad mendocina de Las Heras para entrenar durante seis días.

■ Facundo Contreras (2) y Matías Rima (5) disputaron el año pasado el Mundial en Bielorrusia. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

A

riel Avveduto, DT de la Selección Argentina, dio la primera lista de convocados del proceso que finalizará en el Mundial Argentina 2019. En la misma se destacan tres comodorenses entre los 27 convocados, que concentrarán en Mendoza a principios de junio. En octubre el seleccionado nacional jugará cuatro amistosos ante Brasil. Los jugadores sureños que deberán viajar a la concentración son el arquero Alejandro Soto (Flamengo), que fue campeón Sub 20 en Chile, pero es su primera citación a

la selección mayor; Facundo Contreras (Casino) y Matías Rima (Autolavado El Tiburón), que vienen de jugar el último Mundial el año pasado. Tras finalizar en la 3ª posición del Mundial Bielorrusia 2015, la Selección Argentina masculina comienza un nuevo proceso, nuevamente a cargo de Ariel Avveduto, el DT albiceleste. Con el Mundial Argentina 2019 (que se desarrollará en Misiones) como objetivo a largo plazo, el cuerpo técnico de Avveduto comunicó los 27 convocados para el inicio del nuevo proceso. El cuerpo técnico comandado por Ariel Avveduto cuenta también con el mendocino

Víctor Fernández (DT de Talleres B y la Selección Juvenil de Mendoza) como entrenador de arqueros. La Selección Argentina concentrará en Mendoza del 29 de mayo al 4 de junio, un día después de la finalización del Argentino de Selecciones, que también se realizará en nuestra provincia. La concentración se llevará a cabo en el Estadio Vicente Polimeni, donde los jugadores entrenarán a lo largo de toda la semana. Camino al Mundial 2019 la primera prueba de Argentina será el Desafío Internacional ante Brasil en octubre. Se jugarán cuatro encuentros amistosos en el país con fechas y sedes a confirmar.

Futsal de Primera

> Lista de convocados ARQUEROS Federico Pérez (Mendoza) Mauro Albertini (Mendoza) Nicolas Eposto (Metropolitana) Alejandro Soto (C. Rivadavia)

POSTES Cristian Banegas (Metropolitana) Marcelo Mescolatti (Mendoza) Facundo Contreras (C. Rivadavia) Marcelo Sanchez (Ushuaia) Walter Hidalgo (Ushuaia)

ALAS Mariano Cardone (Metropolitana) Diego Vazquez (Mendoza) Gaston Fernandez (Mendoza)

Ariel Hernandez (Mendoza) Agustin Cuel (Mendoza) Nicolas Paez (Mendoza) Gonzalo Pires (Mendoza) Diego Koltes (Mendoza) Luciano Gonzalez (Italia) Matias Rima (C. Rivadavia) Sebastian Carballo (Puerto Deseado) Renzo Grasso (Italia) Rodrigo Gomez (Posadas)

PIVOTS Nahuel Parada (Mendoza) Matias Avendaño (Ushuaia) Leonardo Fernandez (Río Gallegos) Douglas Leonel Romero (Ushuaia) Mauricio Martinez (Ushuaia)


34 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Política deportiva LA CEREMONIA SE REALIZO EN EL CENTRO CULTURAL

El fútbol, el futsal y el vóley, a través de sus respectivos órganos federativos, quedaron oficializados como miembros titulares, mientras que el patín, natación, básquet, rugby, atletismo y ciclismo como miembros suplentes. Se renovaron siete cargos correspondientes a los representantes de entidades federativas, deporte escolar, deporte con discapacidad, deporte barrial y alta competencia.

E

l Ente Autárquico Comodoro Deportes renovó su Consejo Directivo. La ceremonia se realizó en el Centro Cultural, donde el fútbol, el futsal y el vóley, a través de sus respectivos órganos federativos, quedaron oficializados como miembros titulares, mientras que el patín, natación, básquet, rugby, atletismo y ciclismo como miembros suplentes. El acto contó con la participación de las Asociaciones y Federaciones de Comodoro Rivadavia que eligieron a sus representantes. En ese escenario, se eligieron los miembros titulares y suplentes que constituirán al deporte federado en el Consejo Directivo del ente deportivo municipal durante

Prensa Comodoro

Comodoro Deportes tiene nuevo Consejo Directivo

2016. Se trata de siete los cargos correspondientes a los representantes de entidades federativas, deporte escolar, deporte con discapacidad, deporte barrial y alta competencia los que se renovaron en el acto eleccionario. En el caso del deporte barrial, quedó conformado por Roberto García (Las Américas), Pablo Pichintiniz (Patio Abierto) y José Lagos (Ceferino). En discapacidad, los elegidos fueron Alejandro Peñaloza y Verónica Muñoz. Y en educación estarán Graciela Herrera (Instituto de Educación Física) y Alejandra Caamaño (Supervisión de Educación Física Re-

gión VI). Además del presidente y del secretario, el Consejo Directivo estará conformado por varios miembros que representarán a las entidades de segundo o tercer grado del deporte federado (Asociaciones o Federaciones), uno al deporte barrial, uno al deporte con discapacidad y otro de alta competencia. La ceremonia contó además con la presencia del titular del ente deportivo Othar Macharashvili y Hernán Martínez, de la Dirección General de Deportes, junto con autoridades de Supervisión de Educación Física Región VI y los concejales Maximiliano Sampaoli y Beatriz Neira, del FpV.

EL PEDIDO OFICIAL DE UNA PARTICIPACION MAS ACTIVA

Macharashvili abrió el acto y expresó, tras la elección, que “el poder conformar esto con la dinámica que tenemos y la cual vienen trabajando ustedes, nos lleva a dar un paso más en la responsabilidad de conducirlo, debiendo potenciarlo hacia los que menos tienen, y transformar el deporte como herramienta de formación y desarrollo”. En ese sentido, sostuvo que “les pedimos tener una participación más activa para paliar esta crisis que vivimos y en la cual no podemos bajar la vara a la que hemos llegado, lo que redunda en esfuerzos, recursos y todo eso se logra participando, trabajando, proponiendo”, y agregó que desde el municipio “a este equipo que estamos conformando queremos darle un salto de calidad cualitativo y cuantitativo”. Sobre el final y desde su lugar, manifestó que junto con la Dirección de Deportes “proponemos el esfuerzo, trabajo, pasión y apoyarlos en todo lo que podamos. Les pedimos que nos empujen, nos propongan, para tener una acción mucho más contundente”.

LOS NUEVOS ACTORES Y SU COMPROMISO

Ariel Bordeira, de la Liga de Fútbol y representante en el Consejo Directivo, destacó que “para nosotros es un orgullo estar dentro de los tres para el Comité Ejecutivo del Ente, y trataremos de trabajar para el deporte de la ciudad. Espere-

■ Varios cargos fueron renovados en el acto eleccionario del Ente Autárquico Comodoro Deportes.

mos estar a la altura de las circunstancias”. En el caso del deporte barrial Pablo Pichintiniz (Patio Abierto) y José Lagos (Ceferino) coincidieron en que “es algo muy importante que nos hayan tomado en cuenta para trabajar en el deporte y la necesidad de los barrios. Es muy especial porque es una apertura para la gente que trabaja en los barrios, y si nosotros nos sabemos manejar como red deportiva y comunitaria, creemos que le podemos sacar muchos frutos”. Por el deporte para personas con discapacidad, Alejandro Peñaloza señaló que “es importante volver a conformar este Ente; en función de perspectiva siempre se apunta a un crecimiento para la práctica deportiva para personas con discapacidad”, e indicó que “es una responsabilidad y honor conformar este directorio”. Para finalizar, Alejandra Caamaño, de Supervisión de Educación Física Región VI, destacó tras la elección que “vamos a ir aprendiendo y trabajando de manera articulada con las asociaciones barriales, trabajando con el deporte federado desde lo pedagógico en la educación corporal para nuestros estudiantes en nuestras escuelas”, y “formar parte de un Ente así también sirve para enseñar y compartir en lo que pensamos que es la educación corporal”.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

Tenis NO HAY SORPRESAS Y SIGUEN LOS CANDIDATOS

Los favoritos Djokovic, Murray y Nadal pasaron a octavos El serbio y el escocés ganaron sin sobresaltos y con autoridad sus respectivos partidos de tercera ronda del Master 1000 de Madrid, mientras que el mallorquín tuvo que esforzarse.

■ Murray derrotó al francés Gilles Simon por 6-4 y 6-2.

■ Djokovic arrolló al español Roberto Bautista por 6-2 y 6-1.

E

l serbio Novak Djokovic, el número uno del mundo, y el escocés Andy Murray, defensor del título, pasaron sin sobresaltos y con autoridad sus respectivos partidos de tercera ronda del Master 1000 de Madrid, en tanto que el español Rafael Nadal, finalista de la edición 2015, tuvo que esforzarse para superar al estadounidense Sam Querrey. Djokovic arrolló al español Roberto Bautista por 6-2 y 6-1 y se enfrentará en la ronda que reúne a los ocho mejores al canadiense Milos Raonic, que venció 6-4 y 6-4 al francés Jo-Wilfried Tsonga, quienes se medían a última hora, mientras que Murray hizo lo propio ante el francés Gilles Simon (6-4 y 6-2) y, en la próxima ronda, enfrentará al checo Tomas Berdych, quien superó por 7-6 (10-8) y 7-5 al español David Ferrer. Por su parte, Nadal reaccionó a un inicio lleno de dudas que lo tuvo a dos pelotas de estar 4-2 abajo, y terminó demostrando todo su oficio y talento para sacarse de encima al fulgurante Sam Querrey y ganar por 6-4 y 6-2. El otro cruce de cuartos de final los dirimirán frente a frente el japonés Kei Nishikori y el australiano Nick Kyrgios. El nipón pudo quebrar la racha negativa ante el francés Richard Gasquet, que había ganado los seis encuentros anteriores, por 6-4 y 7-5, mientras que Kyrgios espachó al uruguayo Pablo Cuevas por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-3.

■ Nadal tuvo trabajo y venció a Sam Querrey por 6-4 y 6-2, tras un inicio dubitativo.

35


36 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Vóleibol SE VIENE RIO 2016 Y EL VOLEIBOL NACIONAL APUNTA CADA VEZ MAS ALTO

Velasco: “es el momento para que el equipo haga un salto de calidad” “La selección nacional no es necesariamente una lista de los mejores jugadores en general, sino de los mejores jugadores por el rol específico que deberán desempeñar en la competencia”, manifestó el DT de la selección argentina masculina de vóley, de cara a los Juegos Olímpicos.

J

ulio Velasco, el entrenador del seleccionado argentino masculino de vóleibol, que comenzó su preparación para los próximos Juegos de Río de Janeiro, aseguró que este año olímpico es “el momento para que el equipo haga un salto de calidad”. “Creo que es el momento para que el equipo haga un salto de calidad también desde el punto de vista de la mentalidad. La selección nacional no es necesariamente una lista de los mejores jugadores en general, si no de los mejores jugadores por el rol específico que deberán desempeñar en la competencia”, manifestó el DT platense. Velasco, de 64 años. llevó a la selección italiana a ganar dos mundiales (1990 y 1994), seis Ligas Mundiales y la medalla de plata en los Juegos de Atlanta 96, dirige los entrenamientos de Argentina en el Cenard hace diez días y en las próximas semanas dará la lista de jugadores que utilizará con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a los Juegos de Río (del 5 al 21 de agosto). “Este año no tendremos equipo A y equipo B como en los dos años anteriores. O mejor dicho, el equipo B está conformado en su mayoría por jugadores de la Sub 23, más algunos de la lista para la Liga Mundial que no viajarán, pero que se deben mantener en actividad ante la posibilidad de ser convocados para los Juegos”, explicó Velasco, que dirige al seleccionado albiceleste desde 2014 y fue medalla de oro en los Panamericanos de Toronto 2015. El DT dejó afuera del equipo a Javier Filardi, quien fue capitán en las dos últimas temporadas, porque entendió que “sus condiciones en una edad ya avanzada para un jugador no están al máximo y, como le dije en nuestra conversación, hay jugadores que si no son titulares es mejor que no estén”. “Le agradecí por todo lo que le dio a la Selección. Ha sido muy importante para nuestro juego, gracias a su excepcional capacidad en la recepción del saque, pero también por su mentalidad ganadora y la capacidad de ser un verdadero capitán

■ Julio Velasco, entrenador de la selección argentina masculina de vóley, que competirá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

también fuera de la cancha”, subrayó Velasco. El entrenador admitió que el equipo no logró resolver el rol de opuesto, en el que se probaron muchos jugadores en los últimos dos años, sin convencer. “Hay algunas situaciones en las que todavía necesitamos aclararnos las ideas. Como opuesto estamos entrenando a Bruno Lima, que irá a jugar la Copa Panamericana Senior en ese rol. Como así también estamos entrenando a Nicolás Lazo después de haberlo visto jugar muy bien dos finales del campeonato”. En el Cenard se están entrenando los juveniles y los jugadores que estuvieron en la Liga Nacional, aunque aún falta que llegue el grueso de los voleibolistas que ac-

túan en el exterior, como es el caso de Luciano De Cecco, Nicolás Uriarte, Facundo Conte y Sebastián Solé. Sobre la Liga Argentina, Velasco opinó: “En la Argentina se juega un muy buen vóley. La calidad técnica individual de los jugadores es muy buena, así como la organización de los equipos en el cambio de saque y en la fase de break. Está claro que la fuerza física y la potencia son menores que en otras ligas internacionales, pero eso depende mucho de las características de nuestros deportistas y no sucede sólo en el vóley”. “El trabajo hecho por los clubes y por los staff de las selecciones menores y juveniles en los últimos años ha dado sus frutos y tenemos muchos más jugadores altos y

fuertes que en el pasado. He visto grandes progresos en muchos aspectos del juego y también en el hecho de tener más jugadores que utilizan la potencia en el golpe de ataque”, agregó en declaraciones al sitio web de la Federación Argentina de Vóleibol (FeVA). En el calendario 2016, antes del gran objetivo de los Juegos Olímpicos, Argentina participará en el Grupo 1 de la Liga Mundial, la máxima elite, en la que enfrentará a potencias como Brasil (subcampeón olímpico y mundial), Polonia (campeón mundial, Rusia (campeón olímpico), Irán (campeón asiático), Estados Unidos (campeón de la Copa del Mundo), Italia (subcampeón de la Copa del Mundo) y la fuerte Serbia, entre el 16 de junio y el 3 de julio.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

37

Básquetbol COMIENZA UNA NUEVA INSTANCIA EN LA LNB

San Lorenzo y Obras empiezan a definir el rival de Gimnasia Indalo Se miden en el estadio Héctor Etchart, desde las 22:00, en el comienzo de una serie al mejor de cinco partidos por los cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. El “Verde” comodorense clasificó primero en la zona, por lo que aguarda al ganador de esta llave para enfrentarlo en semifinales.

■ Walter Herrmann es la principal vía de gol de San Lorenzo.

S

an Lorenzo, cuarto en la Conferencia Sur, enfrentará hoy a Obras Basket (quinto), en el comienzo de una serie al mejor de cinco partidos, por los playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). De allí, surgirá el rival de Gimnasia Indalo en semifinales. El equipo de Comodoro Rivadavia clasificó primero en el mismo grupo, por lo que espera como adversario a uno de estos dos elencos con los que compartió grupo. El encuentro se llevará adelante desde las 22:00 en el estadio Héctor Etchart, de Ferro Carril Oeste, donde el “Ciclón” hace de local, y será transmitido por la señal TyC Sports. El elenco de Julio Lamas registró un récord de 18 victorias y 10 derrotas en su casa, mientras que el “Tachero” consiguió afuera ocho triunfos y 20 caídas. A lo largo de la temporada se enfrentaron en cuatro ocasiones, con tres éxitos para los conducidos por el español Trifón Poch (97-90, 92-86 y 92-87) y una caída (86-78). El alero venadense Walter Herrmann es la principal vía de gol de San Lorenzo, con 17.7 puntos de promedio por juego. Al tiem-

po que Obras cuenta con el estadounidense Dennis Horner como goleador, producto de 16.5 unidades. Por otro lado, en el estadio Os-

■ Dennis Horner es el goleador de Obras Basket.

valdo Casanova de Bahía Blanca, Bahía Basket (3°) tendrá la ventaja deportiva contra Argentino de Junín (6°). El cotejo arrancará a las 21:00

y se podrá observar por la plataforma online de LNB Contenidos. Durante el presente certamen los bahienses consiguieron una

racha de 15 triunfos en su cancha, que se terminó hace dos fechas cuando perdieron contra Peñarol de Mar del Plata por 76-75.


38 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Automovilismo LA COMPETENCIA FUE PRESENTADA AYER EN EL QUINCHO DEL AUTO MOTO CLUB

La 3ª fecha del automovilismo provincial enciende motores con 112 máquinas Norberto Albornoz / elPatagónico

En el barrio Industrial se presentó ayer a la tarde el "Gran Premio Mercado Concentrador de la Costa", con la presencia de pilotos y dirigentes de las cuatro categorías. La monomarca Renault 12 tendrá 41 autos en pista, mientras que el TP Gol 1.6 sumará 29 autos al espectáculo. El TP 1.100 confirmó 19 pilotos y el TC Austral 23. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

C

on dos máquinas girando en el autódromo General San Martín de fondo, y con la presencia de pilotos y dirigentes en el quincho del autódromo General San Martín fue presentado el “Gran Premio Mercado Concentrador de la Costa”, correspondiente a la 3ª fecha de la temporada. El espectáculo está asegurado con la presencia de las

■ Pilotos y dirigentes del automovilismo regional en la presentación de la 3ª fecha en la tarde de ayer.

categorías TP 1100cc, Renault 12, TP Gol y TC Austral. Lamentablemente, el TC Patagónico sigue sin salir a escena y su futuro es una incógnita. Por la monomarca Renault 12 es-

tuvieron Eduardo Otero junto a Eduardo León, mientras que por el TP Gol se sentaron a la mesa Sebastián Carballo y Bruno Bozzini, y por el TP 1100cc el presidente Daniel Urbieta. El representan-

te del TC Austral fue Edgardo Krings, quien fue el encargado de romper el hielo en la conferencia y afirmó que “la categoría es muy estable y muy pareja. Estamos conformes con los cambios que

> Horarios de la competencia TP 1100 TCA

HOY Pruebas comunitarias a partir de las 14:00 (dos tandas de 20 minutos por categoría)

CATEGORIA

1RA. TANDA

2DA. TANDA

TP Gol 1.6 Monomarca R-12 TP 1100 TCA

14:00 a 14:20 Hs 14:25 a 14:45 Hs 14:50 a 15:10 Hs 15:15 a 15:35 Hs

16:05 a 16:25 Hs 16:30 a 16:50 Hs 16:55 a 17:15 Hs 17:20 a 17:40 Hs

MAÑANA Entrenamientos oficiales : (dos tandas de 15 minutos por categoría)

CATEGORIA TP Gol 1.6 Monomarca R-12

1ra. TANDA 10:00 a 10:15 Hs 10:20 a 10:35 Hs

2da. TANDA 11:40 a 11:55 Hs 12:00 a 12:15 Hs

10:40 a 10:55 Hs 11:00 a 11:15 Hs

12:20 a 12:35 Hs 12:40 a 12:55 Hs

10:15 a 10:25 Hs

SERIES

CLASIFICACION CATEGORIA 1ra. TANDA TP GOL 1.6 (P./ I. ) 13:30 a 13:45 Hs. TP GOL 1.6 Súper Completa los 5 primeros 14,10 a 14:15 Hs. MONOMARCA R-12 14:20 a 15:00 Hs. TP 1100 15:05 a 15:35 Hs. TCA (grupos C.B.A.) 15:40 a 16:20 Hs.

TCA

2da. TANDA 13:50 a 14:05 Hs. Clasifica. 1 vta.

DOMINGO TANQUES LLENOS: ( DIEZ MINUTOS POR CATEGORÍA ) TP GOL 1.6 09:30 a 09:40 Hs MONOMARCA R-12 09:45 a 09:55 Hs TP-1100 10:00 a 10:10 Hs

CATEGORIA 1ra. Serie 2da. Serie 3ra. Serie Vueltas TP GOL 1.6 10.50 Hs. MONOMARCA R-12 11:30 Hs. T P 1100 12:30 Hs. TCA 13:10 Hs. 13:30 Hs.

11:10 Hs. 11:50 Hs. 12:50 Hs.

12:10 Hs.

FINALES Categoría

Finales

TP Gol 1.6 14:30 Hs. Monomarca R-12 15:00 Hs. TP 1100 15:30 Hs. TCA 16:00 Hs. Podio Y Coronación: 17:00 Hs

Vtas 12 (Doce) 12 (Doce) 12 (Doce) 12 (Doce)

5 (cinco) 5 (cinco) 5 (cinco) 5 (cinco)

se han hecho y es la categoría más pareja que hay en la actualidad. Para este fin de semana vamos a tener 23 máquinas y eso es bueno. Tengo entendido que hay un pedido para un cambio reglamentario pero desconozco si ha habido reuniones para tratar el tema”. Por su parte, el piloto y dirigente del TP 1100cc Daniel Urbieta adelantó que habrá más de 20 máquinas en pista y confirmó el inconveniente con los neumáticos para esta presentación. “Algunos pilotos están remolones para anotarse pero la categoría está bárbara. Es muy competitiva, con muchos sobrepasos adelante, y eso es lo que se va a ver este fin de semana”, apuntó. A su vez, no ocultó el malestar por la falta de neumáticos. “Lamentablemente vamos a correr con las cubiertas que tenemos, es algo que se arregló con los pilotos, y ya hemos realizado gestiones para que no vuelva a ocurrir”, sentenció.

LOS RENAULT 12 SUMARON MAS DE 40 PILOTOS

La categoría monomarca Renault 12 tiene para la tercera cita 41 autos, y esperan sumar varios más para la cuarta en Trelew. Su presidente Eduardo “Lalo” Otero afirmó que “venimos con buenas expectativas. Es una categoría que siempre presenta un parque similar acá o allá. Va a ser un gran fin de semana. Seguimos trabajando siempre para mejorar la categoría, y por eso se cambiaron algunos detalles en el reglamento. Quedaron homologados, y están todos enterados”, sentenció. Por su parte, el Turismo Pista Gol cerró las inscripciones con 29 máquinas, un numero que no se asemeja el parque que hubo en Trelew. Bruno Bozzini no ocultó su malestar y asegura que del Valle no vienen por diferentes inconvenientes. “Tenemos casi treinta autos, pero en Trelew eramos casi cuarenta. Los de Trelew no viene porque tienen distintos inconvenientes, pero esto es así”, remarcó. A su vez, el piloto Sebastián Carballo brindó su punto de vista en la previa de la competencia. “Estamos trabajando en el auto, y estamos tranquilos. La verdad que la categoría está muy competitiva, y la intención es poder disfrutar un fin de semana de automovilismo en casa. Sabemos que hay pilotos que vienen corriendo hace varias temporadas, pero nosotros apuntamos a meternos en el lote de los diez primeros”, anticipó. Desde la dirigencia se adelantó que a causa del paro previsto para hoy, el cronograma de tandas libres podría sufrir pequeñas modificaciones aunque será confirmado sobre la media mañana de hoy. Los pilotos que llegan de Santa Cruz habían comenzado a llegar anoche, y de a poco se iba poblando la zona de boxes del autódromo General San Martín.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

39

Fútbol POLEMICA POR ACUSACIONES

“Nos involucraron en una causa con maldad”, acusó titular de la Fundación El Futbolista “Se habló en los medios de ‘misteriosa fundación’ y nunca de la cantidad de chicos que pasaron y ayudamos. Pero como siempre, todo lo bueno no es noticia”, lamentó Carlos Pandolfi, presidente de la entidad investigada por supuesto desvío de fondos públicos en la causa que investiga la administración del dinero de “Fútbol para Todos”.

C

arlos Pandolfi, el titular de la Fundación El Futbolista, investigada por supuesto desvío de fondos públicos en la causa que investiga la administración del dinero de “Fútbol para Todos”, acusó ayer a quienes “involucraron” a la entidad con “maldad” y afirmó que “toda la plata que ingresó está documentada”. “Nos involucraron con maldad... Se habló en los medios de ‘misteriosa fundación’ y nunca de la cantidad de chicos que pasaron y ayudamos. Pero como siempre, todo lo bueno no es noticia”, lamentó Pandolfi, en diálogo con Télam al referirse al trato mediático que tuvo la noticia. La semana pasada, la jueza federal María Romilda Servini, a cargo de la causa Fútbol para

Todos, ordenó una serie de allanamientos en la Fundación El Futbolista y secuestró más de dos millones de dólares de la entidad que depende de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). “Me molesta porque hubo periodistas que se preocuparon por el dinero que teníamos como si estuviera ocultado y figura en todos los libros contables”, apuntó Pandolfi, ex futbolista y padre del “Rifle”,

delantero que pasó por Vélez Sarsfield y Boca Juniors. “Nosotros nos pusimos a disposición del juzgado desde el principio porque tenemos la tranquilidad de que el dinero que ingresamos es el que corresponde. Está todo documentado”, se defendió Pandolfi, titular de la Fundación que se creó en 1991. “No estamos imputados ni me llamaron a declarar. Nos pusimos a disposición después

Deportivo Morón venció a Aldosivi por penales en la Copa Argentina Deportivo Morón venció ayer 5-3 a Aldosivi de Mar del Plata en una definición por penales tras empatar el partido sin goles, en un encuentro por los 32avos. de final de la Copa Argentina de Fútbol, jugado sin público en el estadio de Temperley y arbitrado por Héctor Paleta. A pesar de que en la Copa Argentina se permite la presencia de público de ambos equipos, este cotejo, por disposición de la Aprevide (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte), se jugó a puertas cerradas. En la definición con remates desde el punto penal, para Deportivo Morón convirtieron Emmanuel Giménez, Gerardo Martínez, Damián Toledo, Junior Mendieta y Cristian Yassogna. Por su parte, para Adosivi marcaron Gastón Díaz, Cristian Llama y Jonatan Galván, mientras que el arquero Nicolás Angelotti (DM) le detuvo el penal

a Hernán Lamberti. El encuentro fue discreto y el empate justo, aunque Deportivo Morón tuvo las situaciones más claras para convertir, pero ambos equipos nunca ejercieron un marcado dominio. La jugada más clara para convertir la tuvo a los 9 minutos del segundo tiempo el delantero del “Gallo” Javier Rossi, cuando le hizo un “sombrero” al arquero marplatense, Pablo Campodónico, la tomó Emliano Mayola y su remate fue interceptado sobre la línea por el defensor Ramiro Arias. Deportivo Morón cobrará por ganar el partido unos 450.000 pesos, una buena cifra que seguramente le servirá para saldar parte de los sueldos de los jugadores, quienes hace dos meses que no perciben sus salarios. El conjunto del oeste del Gran Buenos Aires jugará por 16avos. de final con el ganador del cruce entre Newell’s Old Boys y Sansinena de General

Cerri (provincia de Buenos Aires), el jueves 12 de mayo en el estadio “Eva Perón” de Sarmiento de Junín.

> SINTESIS

3

5

ALDOSIVI

DEP. MORON

Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortíz, Jonatan Galván y Ramiro Arias; Nicolás Castro, Hernán Lamberti, Martín Rivero y Santiago Rosales; Neri Bandiera y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. Deportivo Morón: Nicolás Angelotti; Juan Ferreira, Cristian Broggi, Nicolás Gásperi y Emiliano Mayola; Gerardo Martínez, Emmanuel Giménez, Damián Toledo y Rodrigo Díaz; Matías Pardo y Javier Rossi. DT: Walter Otta. Cambios en el segudo tiempo: 21m. Cristian Llama por Castro (A), 23m. Junior Mendieta por Rossi (DM), 32m. Lucas Di Yorio por Bandiera (A), 34m. Matías Rosso por Rosales (A) y Cristian Yassogna por Díaz (DM). Amonestados: Lamberti, Castro (A); Giménez, Castro, Martínez (DM) Incidencias: expulsados, 25m. (PT), Penco (A) -roja directa-; 13m. (ST) Pardo (DM) -doble amarilla-. Arbitro: Héctor Paletta. Estadio: Temperley.

■ Carlos Pandolfi, presidente de la Fundación El Futbolista.

del primer allanamiento y me ofrecí a dar documentación anterior al 2009”, agregó el dirigente en referencia al período previo a la creación del programa Fútbol para Todos. El acuerdo entre AFA y la Fundación El Futbolista establece que el dos por ciento del dinero percibido por los derechos de televisación corresponden a la organización, que tiene como misión “elevar la calidad de vida de los futbolistas” durante y después de la carrera. “Nosotros negociamos con AFA. No tenemos nada que ver con el programa ‘Fútbol para Todos’. Representamos a los

futbolistas”, explicó Pandolfi. “Tenemos la tranquilidad de que lo solicitado está y todo el trabajo de muchísimos años está documentado”, insistió Pandolfi, quien también se desempeña como tesorero del gremio de los futbolistas encabezado por Sergio Marchi. En total, la justicia secuestró 2.191.811 dólares en dos cajas de seguridad de dos bancos y otra en la sede de la entidad ubicada en la Avenida Independencia al 500. También encontraron bonos en el exterior y dos plazos fijos en pesos. El ex juez Mariano Bergés asesora jurídicamente a la Fundación y afirmó que la vinculación de la entidad con la causa es un “error”. “Toda la plata que ingresó a la Fundación está documentado. Incluso, los comprobantes de compra de los dólares”, aclaró Bergés, quien opinó que la justicia debería apuntarle a los clubes para ver en que se destinó el dinero recibido en los últimos años. “Hasta la implementación del cepo se compraron dólares y después la invirtieron en plazos fijos”, agregó sobre el dinero recaudado por la entidad. “Me choca que se cuestione a una organización que tiene fines sociales. En los últimos años compraron terrenos y tienen el proyecto de crear una Universidad del Fútbol”, agregó el abogado. En cuanto al dinero secuestrado, el ex magistrado subrayó que debe ser devuelto a la Fundación ya que la vinculación con el desvío de fondos públicos es “un error”. “Cuando pasen las indagatorias a los funcionarios públicos y dirigentes de AFA, la Fundación pedirá la devolución del dinero secuestrado”, concluyó.


40 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 Se enfrentan desde las 21:15, en uno de los dos partidos que darán inicio a la 14ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Tomba”, líder de grupo junto a San Lorenzo, cuando restan tres jornadas para el final, visita a un golpeado “Cervecero” por deudas salariales y bajo promedio.

> PROBABLES FORMACIONES

■ Godoy Cruz viene de derrotar 2-0 a Arsenal y es uno de los candidatos a jugar la final por el título.

G

odoy Cruz, sólido puntero de la Zona 1 junto a San Lorenzo, ambos con 27 unidades, buscará un resultado que le permita alejarse en la cima cuando visite hoy a Quilmes, con 14, y golpeado por la deudas salariales

que afectan a su plantel, en uno de los dos partidos que se jugarán por la 14ª fecha del Campeonato de Primera División. El partido se jugará a partir de las 21:15 en el estadio Centenario José Luis Meiszner de la ciudad de Quilmes, contará

con el arbitraje de Jorge Baliño y será televisado por la TV Pública. Godoy Cruz ha sorprendido con su nivel de juego en este campeonato, donde consiguió 8 triunfos, tres empates y sufrió sólo dos derrotas, ante Central en Rosario en la primera fecha por 1-0, y frente a San Lorenzo (el otro puntero), de local por el mismo resultado en la 10ª. El conjunto “tombino”, de la mano del técnico Sebastián “Gallego” Méndez, ha demostrado un notable poder ofensivo, basado en la actuación de sus delanteros, el uruguayo Santiago “Morro” García y el ecuatoriano Jaime Ayoví, que

han conseguido 13 de los 23 tantos del equipo. Esa potencia ofensiva le permite, además, tener una diferencia de gol de +12, contra +4 de San Lorenzo (27), en la Zona 1, ventaja con la que se impondría en caso de igualar el primer puesto, y así llegar a la final con el ganador de la Zona 2, donde por ahora se perfila Lanús como el más firme candidato cuando faltan tres fechas. El equipo mendocino viene de vencer 2-0 a Arsenal en el estadio Malvinas Argentinas y, con relación a ese cotejo, Méndez dispondría como única variante el ingreso del ex Boca Guillermo “Pol” Fernández, quien

ESTADIO

QUIL MES

2115

Quilmes: Walter Benítez; Lucas Suárez, Damián Malrechauffe, Mariano Uglessich y Alan Alegre; Emanuel Morales, Sebastián Romero, Rodrigo Braña y Fernando Elizari; Brian Mansilla y Ezequiel Rescaldani. DT: Alfredo Grelak. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Jorge Baliño. Televisa: TV Pública.

ya cumplió su fecha de suspensión, en reemplazo del juvenil Fabián Henríquez. Quilmes, con 14 unidades, se encuentra inmerso en una difícil situación debido a la deuda salarial de la Comisión Directiva con su plantel, que suma cuatro meses y que alcanza unos 12 millones de pesos. Como medida de fuerza, el plantel decidió no concentrar desde la octava fecha y la situación se ha vuelto tensa en el club del sur del Gran Buenos Aires, sobre todo porque debe mejorar su promedio para el descenso, previendo su bajo coeficiente para el año que viene, ya que en este torneo, donde un solo equipo perderá la categoría, está por ahora salvado. Al “Cervecero”, que acumula sólo tres triunfos en el campeonato, le faltan todavía los partidos ante el “Tomba”, Rosario Central en Arroyito e Independiente como local. La fecha pasada empató 2-2 con Belgrano en Córdoba. Respecto de ese partido, el di-


uspenjuvenil

des, se n una o a la misión el, que que alde pe-

rza, el centrar y la sinsa en Buenos e debe para el u bajo ño que torneo, perderá ora sal-

cumula l camvía los a”, Roo e In. ató 2-2 órdoba. o, el di-

viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

SE MIDEN ESTA NOCHE EN EL SUR DEL GRAN BUENOS AIRES

Godoy Cruz quiere aprovechar la crisis que atraviesa Quilmes para afirmarse en la Zona 1 rector técnico Alfredo Grelak habría preferido reservar al arquero Silvio Dulcih, con una contractura en el isquiotibial derecho, y en su lugar estará Walter Benítez.

En la defensa no estará Gastón Bottino, por quien jugará Lucas Suárez, y en el ataque es probable que el ex Racing Braian Mansilla reemplace a Ignacio Colombini.

> Torneo de Transición ZONA 1 Equipos Godoy Cruz San Lorenzo Arsenal Gimnasia Independiente Rosario Central Vélez Sarsfield Colón Patronato River Plate Quilmes Belgrano Banfield Olimpo Sarmiento

Pts 27 27 21 21 20 19 19 17 16 15 14 13 12 12 11

J 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

G 8 8 6 6 5 5 6 5 4 3 3 3 2 3 2

E 3 3 3 3 5 4 1 2 4 6 5 4 6 3 5

P 2 2 4 4 3 4 6 6 5 4 5 6 5 7 6

Gf 23 18 18 13 14 18 18 21 18 18 19 19 13 10 8

Gc 11 14 12 15 9 13 19 24 22 18 25 21 18 17 17

Dif +12 +4 +6 -2 +5 +5 -1 -3 -4 0 -6 -2 -5 -7 -9

Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Lanús Estudiantes Atlético Tucumán Huracán Racing Club Defensa y Justicia Boca Juniors San Martín Unión Aldosivi Tigre Newell’s Old Boys Temperley Atlético Rafaela Argentinos Juniors

34 27 24 20 20 18 18 17 17 14 13 13 13 8 8

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

11 8 7 6 5 5 5 4 4 3 3 2 3 2 1

1 3 3 2 5 3 3 5 5 5 4 7 4 2 5

1 2 3 5 3 5 5 4 4 5 6 4 6 9 7

24 21 20 17 26 22 14 17 18 17 18 14 12 13 8

6 9 14 13 24 15 10 17 20 23 17 17 17 28 24

+18 +12 +6 +4 +2 +7 +4 0 -2 -6 +1 -3 -5 -15 -16

ZONA 2

Nota: los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.


42 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 ARBITRA PABLO LUNATI Y TELEVISA LA TV PUBLICA

Argentinos visita a Unión con la urgencia de ganar para escaparle al descenso Se enfrentan desde las 19:00, en uno de los dos partidos que abren la 14ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Bicho” está muy comprometido con el descenso y, fecha tras fecha, la victoria se transforma cada vez más en su única salida.

A

rgentinos Juniors, que está implicado en una dura lucha por zafar del descenso junto a Sarmiento de Junín y Temperley, visitará a

Unión, que suma cuatro partidos sin derrotas, en uno de los dos encuentros con los que comenzará hoy la fecha 14 del torneo de Primera División.

El encuentro, válido por la zona 2, se jugará en el estadio “15 de Abril”, en la capital santafesina, con el arbitraje de Pablo Lunati, desde las 19:00. ■ Argentinos viene de derrotar a los suplentes de Boca, pero si hoy finalizara el torneo, debería definir la permanencia con Sarmiento de Junín.

En el historial jugaron 62 veces, con diferencia en favor de Unión de 24 victorias contra 19, y 19 igualdades. La situación de Argentinos, que en la fecha pasada venció a los suplentes de Boca, es complicada, apenas suma 8 puntos, está último con Atlético Rafaela en la zona, y vive una dura porfía por escapar del descenso. El equipo de La Paternal está último en la tabla de promedios con Sarmiento (41 puntos cada uno) y hoy deberían jugar un partido desempate para determinar el único descenso, mientras que Temperley reúne 43. Unión tiene 17 puntos, hace cuatro fechas que no pierde, con una campaña aceptable, que lo tiene en mitad de tabla de promedios y con una alegría muy relevante para sus hinchas, los dos triunfos ante Colón en los clásicos. En Unión, la duda del DT Leonardo Madelón está en la zaga entre el paraguayo Rolando García Guerreño (sufrió problemas gástricos durante la semana) o Jonathan Fleita, en tanto que está confirmado que Agustín Sandona jugará por Emanuel Brítez. En Argentinos, el desgarrado Cristian Ledesma será reemplazado por Juan Cobo, Julio Mosevich irá por Nicolás Freire, mientras que Kevin Mac Allister sustituirá a Joaquín Laso, con gastroenterocolitis.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

UNION

1900

Unión: Nereo Fernández; Agustín Sandona, Jonatan Fleita o Rolando García Guerreño, Santiago Zurbriggen y Bruno Pittón; Mauricio Martínez y Nelson Acevedo; Lucas Gamba, Martín Rolle e Ignacio Malcorra; Claudio Riaño. DT: Leonardo Madelón. Argentinos Juniors: Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Julio Mosevich y Gonzalo Piovi; Damián Batallini, Juan Cobo y Esteban Rolón; Federico Insúa; Brian Romero y Carlos Bueno. DT: Raúl Sanzotti. Arbitro: Pablo Lunati. Televisa: TV Pública.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DEL CONJUNTO DE BOEDO HABLO DEL PROXIMO RIVAL

Guede advirtió que “hay que tener cuidado con River” después de su eliminación en la Libertadores El director técnico de San Lorenzo, Pablo Guede, adelantó que frente al equipo de Marcelo Gallardo "va a ser un partido complicado y nosotros deberemos estar muy fuertes para poder sacarlo adelante”.

E

l DT de San Lorenzo, Pablo Guede advirtió que “hay que tener cuidado con River”, el rival de mañana en el Nuevo Gasómetro, después de su eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores y pese a que ya no tiene objetivos en el Campeonato de Primera División. El entrenador asumió que “el golpe” por la rápida despedida en el torneo continental puede hacer reaccionar al equipo y lo ejemplificó con el caso de San Lorenzo, que después de quedar al margen en la primera rueda de la Copa, venció consecutivamente en el torneo local a Rosario Central, Huracán e Independiente. “Por eso creo que va a ser un partido complicado y nosotros deberemos estar muy fuertes para poder sacarlo adelante”, consideró en relación al clásico, en el que el rival presentará sus mejores jugadores, ya sin otra competencia que atender. Guede ponderó la actuación de River en la victoria de anoche ante Independiente del Valle de Ecuador (1-0) en el Monumental, que sin embargo no le alcanzó para clasificarse a cuartos

■ Pablo Guede está convencido de que River saldrá a complicarle la historia a San Lorenzo.

por la derrota 2-0 en la ida en Quito. “Fue espectacular cómo jugó, hizo todo lo que pudo hacer en el partido. Fue valiente, salió a buscarlo y jugó realmente como a mí me gusta que juegue un equipo”, elogió. El director técnico de San Lorenzo asumió la importancia de “sacar adelante” el clásico en el Nuevo Gasómetro, debido a que una victoria le permitirá conservar la punta de la Zona 1 junto a Godoy Cruz de Mendoza (27), que de momento es el líder por diferencia de gol (+12

contra +4). “Nosotros somos conscientes de que tenemos que intentar ganar los tres partidos que nos restan River, Colón de Santa Fe (V) y Banfield (L) y esperar. Pienso que todo se va a definir en la última fecha”, especuló el ex DT de Nueva Chicago y Palestino de Chile. Godoy Cruz y San Lorenzo disputan el primer puesto de la Zona 1 para adjudicarse el derecho a disputar con final con el título ante el ganador de la Zona 2, que actualmente tie-

ne a Lanús como puntero, con una amplia diferencia de siete unidades en relación al escolta Estudiantes de La Plata. Posteriormente, Guede reconoció que tiene “un par de dudas” para definir la formación que jugará mañana desde el inicio y adelantó que posiblemente pueda “hacer algunas variantes”. En el entrenamiento de ayer, probó con una sola modificación respecto del equipo que le ganó a Independiente en Avellaneda: Ezequiel Cerutti (cumplió una fecha de suspen-

sión) por el uruguayo Martín Cauteruccio en la delantera. Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Juan Mercier y Néstor Ortigoza; Cerutti, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi fue el equipo parado en la Ciudad Deportiva. San Lorenzo se enfrentará ante River Plate mañana a las 17. 45 en el Nuevo Gasómetro, con el arbitraje de Mauro Vigliano, por la decimocuarta fecha del Campeonato de Primera División.


44 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE “MILLONARIO” HABLO LUEGO DE LA ELIMINACION DE LA COPA LIBERTADORES

D'Onofrio respaldó la continuidad del proyecto de Marcelo Gallardo El máximo dirigente de River garantizó ayer que el entrenador seguirá al frente del primer equipo, luego de quedar al margen de la competencia internacional, y anticipó que ya están pensando en la pretemporada como así también en reforzar el plantel para lo que viene.

E

l presidente de River Plate, Rodolfo D´Onofrio, garantizó ayer a la tarde que el entrenador Marcelo Gallardo seguirá al frente del proyecto futbolístico de club después de la eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores y adelantó que ya están pensando tanto en la pretemporada como en rearmar el plantel para la temporada siguiente. "Puedo asegurar que River tiene un proyecto y Gallardo es el

■ Marcelo Gallardo fue respaldado por el presidente Rodolfo D’Onofrio y ya piensan en lo que viene para River.

técnico de este proyecto. Estamos convencidos de la calidad de nuestro cuerpo técnico y ya estamos planificando la pre-

temporada, que será larga y ayudará a rearmar el equipo”, anunció el presidente. "Viene una etapa muy linda

COLON

Alan Ruiz fue transferido al Sporting de Lisboa El volante de Colón Alan Ruiz, que hace dos semanas tuvo un enfrentamiento con la barra brava del club, fue transferido ayer al Sporting de Lisboa, Portugal, en una operación en la que intervino también San Lorenzo de Almagro, dueño del pase. La venta del pase fue firmada por Enrique Ariotti, presidente interino de Colón de Santa Fe, y Matías Lammens, de San Lorenzo de Almagro. El mediocampista fue transferido por 5.5 millones de dólares,

con los cuales Colón hace uso de la opción a San Lorenzo (2.5 millones de dólares), paga todos los impuestos, las comisiones internacionales y le deja una cifra de 1.3 millones de dólares para las arcas ‘sabaleras’ (el 23% se lo lleva el Organo Fiduciario por la Ley de Salvataje Deportivo). Al mismo tiempo, la institución santafesina se quedará con una plusvalía de un 10 por ciento por una futura venta que pueda hacer el Sporting, aunque la condición es que la misma alcance o

supere la base de 20 millones de euros. “A Colón no vuelvo más, así no se podía seguir jugando”, afirmó Ruiz tras la pelea. “El barra que me pegó no lo conozco, pero ya está identificado. La seguridad de Colón falló”, denunció el futbolista en declaraciones a radio La Red. El ex Gimnasia y Esgrima de La Plata estaba a préstamo desde junio de 2015 y tuvo un gran nivel en este certamen, donde metió siete goles en nueve partidos.

para River, que es poder tener casi dos meses para hacer una pretemporada. Por supuesto que hubiera sido mejor haber seguido en la Copa, pero dada esta circunstancia, rescato lo positivo", remarcó un día después de la serie perdida con Independiente del Valle de Ecuador. D'Onofrio asumió que el balance de la actuación en la edición 2016, que tiene al equipo como vigente campeón, "no fue positivo" pero consideró que tampoco se trató de "un fracaso", dado que River jugó en la revancha "un partido excelente, con todas las posibilidades de ganar y no se le dio". El equipo de Gallardo perdió 2-0 en la ida jugada sobre la altura de la ciudad de Quito y anoche, pese a ser muy superior al rival, apenas pudo vencer 1-0 en el Monumental, por lo que se despidió en octavos de final. "Hablar de fracaso después de ganar todo lo que se ganó...

En la vida se puede ganar y se puede perder. Fracaso es cuando uno ve que el técnico no entiende nada y que los jugadores no tienen actitud", diferenció el dirigente. “No podemos negar la realidad -continuó-, pero también es cierto que River fue a la altura, que es muy complicada, y ese día hizo un gol que no fue off side y tampoco le dieron un penal, pero así es el fútbol", lamentó. En cuanto a la renovación del plantel y el mercado de pases, D´Onofrio avisó: “Cuando termine este campeonato, trabajaremos en el armado de la pretemporada y veremos cuáles son los jugadores que tienen que dejar River y qué jugadores tenemos que salir a buscar". "Marcelo seguramente me traerá un plan de jugadores, pero nunca dice 'quiero a Fernández o sino a Cardozo' sino que propone un nombre y nosotros hacemos el esfuerzo, si es que podemos", ejemplificó.

Lucas Licht admite tener contacto con la barra brava de Gimnasia El defensor Lucas Licht, capitán de Gimnasia y Esgrima La Plata, confesó que tiene “contacto con la barra brava” de la institución bonaerense y se justificó avisando que “es difícil evitarlos en los clubes”. “Es verdad que tengo contacto con la barra brava, sinceramente es difícil evitarlos en los clubes del fútbol argentino”, admitió el lateral izquierdo en el programa Jaque y Mate. Sin embargo, justificó su ac-

cionar y recordó cuando lo apoyaron a él, en un mal momento del equipo. “Fueron los primeros que me defendieron diciendo que era hincha de Gimnasia, colgaron una bandera en mi apoyo”, advirtió. También se refirió al funcionamiento de ellos en la previa y en los post clásicos ante Estudiantes de La Plata y confesó: “Cuando perdés, son los primeros preguntando por qué y uno tiene mucho contacto con ellos”.


46 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016 SE ENFRENTARON AYER EN EL GIGANTE DE ARROYITO

Central goleó a Gremio y está en cuartos de final de la Libertadores El “Canalla” ganó 3-0 en Rosario, con dos goles de Marco Ruben y uno de Alejandro Donatti. El equipo de Coudet jugará la próxima serie ante Atlético Nacional.

R

osario Central festejó en el Gigante de Arroyito la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Le ganó 3 a 0 a Gremio y selló su pase a la próxima ronda luego de haber obtenido un triunfo en Brasil por la mínima diferencia. El conjunto del “Chacho” Coudet logró un triunfo contundente en su casa antes de enfrentar a Atlético Nacional, uno de los candidatos al título, en los cuartos. El primer duelo será en Colombia mientras que la definición de la serie se jugará en Rosario. El Canalla abrió el marcador a los 4’ y de la mano de Marco Ruben. El delantero alcanzó a desviar un centro frontal de Montoya y agarró a contra pierna al arquero Marcelo Grohe. El número uno la tocó y la pelota picó en la línea antes de que Ruben la empujara y marcara el 1 a 0. Gremio buscó tomar el control del juego después del gol tempranero. Avanzó tratando de ser prolijo pero le faltó potencia y efectividad en las cercanías del área. Previsible y lento, el equipo brasileño no hizo demasiado para dar vuelta la serie. A los 22’ Marcelo derrumbó a Cervi en el área y el árbitro cobró penal. Marco Ruben colocó la pelota junto al ángulo derecho del arquero y amplió la ventaja. El 2 a 0 fue fulminante para el conjunto brasileño. En el complemento estuvo obligado a adelantarse en el campo de juego tomando el riesgo de dejar demasiados espacios en el fondo. Central aprovechó cada hueco que Gremio le dejó para atravesar el medio campo con rapidez y mantener la pelota cerca del área brasileña. El tercer gol llegó a los 11’ del complemento y a través de un cabezazo de

■ Marco Ruben festeja uno de sus dos goles en la noche rosarina.

Alejandro Donatti. El defensor convirtió el 3 a 0 después de un córner y sentenció el triunfo como local. El equipo de Coudet parece estar para cosas grandes. Lo demostró en el último año. La próxima semana empezará a jugar los cuartos de final en una serie que promete ser atrapante. El mismo equipo que eliminó a Huracán en un encuentro con un polémico arbitraje, ahora deberá enfrentar a otro equipo argentino. Central sigue soñando y haciendo méritos para llegar bien lejos en la competencia más importante del continente.

Argentina se mantiene primera en el escalafón mundial de la FIFA El seleccionado argentino se mantuvo en el primer puesto de la clasificación mundial que elabora la FIFA mensualmente, con una diferencia de 168 puntos sobre Bélgica, segundo ubicado, informó ayer el máximo organismo del fútbol mundial. El ranking de abril no sufrió variación al no haber partidos de seleccionados A. Por lo tanto, Chile, con Juan Antonio

Pizzi como DT, se mantuvo tercero y Colombia, con José Pekerman, cuarto. Los 50 mejores seleccionados han mantenido sus puestos en este mes y tampoco se ha modificado el reparto por confederación, de modo que la UEFA cuenta con 30 equipos entre los primeros, la Conmebol ocho, Africa siete, la Concacaf tres, Asia dos y Oceanía ninguna.

> Top 10 1) Argentina.................................1.532 pts 2) Bélgica ............................................1.364 3) Chile.................................................1.353 4) Colombia ........................................1.337 5) Alemania ........................................1.309 6) España .............................................1.277 7) Brasil................................................1.261 8) Portugal ..........................................1.184 9) Uruguay ..........................................1.158 10) Inglaterra .....................................1.069

El bicampeón Sevilla avanzó a la final de la Liga de Europa

Valdano: “a Messi se le adivina la calle, a Cristiano el gimnasio”

El actual bicampeón Sevilla de España, con el volante argentino Ever Banega de titular, avanzó ayer a la final de la Liga de Europa de fútbol tras vencer a Shakhtar Donetsk por 3-1, de local, y redondear un 5-3 en el global, luego del 2-2 registrado hace una semana en la ida en Ucrania. Los goles del equipo que dirige Unai Emery los convirtieron el delantero francés Kevin Gameiro y el defensor brasileño Mariano, respectivamente; mientras que el atacante paraguayo Eduardo Da Silva anotó para el conjunto visitante. Sevilla, máximo ganador del certamen con cuatro títulos (2006, 2007, 2014 y 2015), se medirá en la final con Liverpool de Inglaterra, que eliminó a Villarreal de España, que tuvo al zaguero central argentino Mateo Musacchio (ex River Plate) de titular, luego de golear por 3-0, de local, y redondear un 3-1 en el global. El equipo inglés, que se adjudicó la Liga de Europa en tres oportunidades (1973, 1976 y 2001), se impuso con los goles del volante Bruno, en contra (7m. PT), el delantero Daniel Sturridge (17m. ST) y el mediocampista Adam Lallana (35m. ST), respectivamente. La final del torneo de llevará a cabo el próximo miércoles 18 de mayo en estadio St. Jakob Park de Basilea, en Suiza.

Jorge Valdano, integrante del seleccionado argentino de fútbol campeón del mundo en México 1986, describió al astro rosarino Lionel Messi como un futbolista de “calle”, debido a su estilo, y lo diferenció del delantero portugués Cristiano Ronaldo por ser uno de “gimnasio”, a quien señaló como “el jugador del Siglo XXI”. “Así como a Messi se le adivina la calle, a Ronaldo, que es el jugador del siglo XXI, se le adivina el gimnasio. Es un tipo hasta de movimientos más mecánicos, robóticos, de jugador esperado. Esto empieza por la capacidad de darle la pelota al jugador que tiene la camiseta del mismo color. Para eso, ser grande o chico es indiferente”, manifestó. Valdano, en una entrevista con EFE donde presentó su nuevo libro “Fútbol: El Juego infinito”, calificó de “versión 3.0 del Menottismo y Bilardismo” el duelo entre Josep Guardiola y Diego “Cholo” Simeone, entrenadores de los clubes Atlético de Madrid de España y Bayern Münich de Alemania, respectivamente. “Estoy tan entrenado desde hace tanto tiempo con el ‘Bilardismo’ y el ‘Menottismo’, que esto me parece una nueva versión 3.0, dos entrenadores muy respetuosos el uno con el otro, nadie elogió más a Guardiola que Simeone”, expresó. Y agregó: “Sus elogios dignificaron la eliminatoria pero esa lucha entre opuestos es muy entretenida y no va a morir nunca, es tan vieja como el fútbol y dentro de 50 años pondremos otros nombres propios, pero con la misma literatura”. Valdano explicó que en España, donde vive “hace 30 años”, “la revolución en el fútbol fue técnica”, por lo que “es indiferente ser grande o chico” y lo importante es “el tamaño del talento”.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

13/16

POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento leve a moderado del noreste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento moderado del noreste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

6/10

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

2/15 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/12

Ayer

3

12

Hoy

3

12

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

1/5

sábado

8

13

domingo

9

12

lunes

7

11

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-11/-4

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

-7/6 Islas Malvinas

Ushuaia

0/6 Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Aprender a distinguir las circunstancias y poder tomar decisiones sin arrebatarse es lo que hoy deberá aprender. Mantenga una prudencial distancia con quien a veces tiene roces. Tener en cuenta: hay días especiales para el humor y hoy es uno de esos.

Tauro

21.04 al 20.05 La casualidad no existe en ciertas cosas, habrá un encuentro que lo hará sentir latir su corazón. Una llamada le despejará dudas que tiene con respecto al movimiento de sus papeles. Tener en cuenta: todo está en orden aunque las cosas a veces nos hagan sentir lo contrario.

Géminis

22.05 al 22.06 El ánimo no estará para realizar ningún pedido que tenga que ver con las finanzas. Su orden emocional será ampliamente contenido por quien lo conoce y lo acompaña siempre. Tener en cuenta: es algo muy bello sentirse amparado y contenido por alguien que nos quiere.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Una sorprendente respuesta en el plano laboral lo mantendrá alerta por un tiempo, sepa esperar a que se apacigüen las aguas. Estado positivo en el área sentimental, siéntase bien. Tener en cuenta: saber que el ritmo de la vida sube y baja y que nosotros somos parte del mismo.

Leo

23.07 al 22.08 Antes de realizar una insinuación tantee la situación y manéjese con suma prudencia. No siempre existe coincidencia entre dos personas. Deberá sentarse a pensar una propuesta que le hacen en el plano laboral. Tener en cuenta: ver si el grado de responsabilidad que nos piden podemos darlo.

Virgo

23.08 al 22.09 Sentirá que no ve la hora de volver a su casa a relajarse un poco, las tensiones y contradicciones en su trabajo estarán a la orden del día. Refugia su mal día en alguien que lo espera. Tener en cuenta: saber que estas cosas siempre ocurren y que hay que darles la importancia que merecen.

Mareas

Luna 08:33 18:19

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Transporte aéreo

30 Menguante

Altura

03:50

5,80

09:56

0,79

16:17

5,85

22:23

0,82

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

08:00 18:40

Hora

Centro/Loma

Libra

23.09 al 22.10 No será un día apto para mantener reuniones. Sentirá que una persona de su entorno laboral le sugiere cosas que a usted no le agradan, simplemente no se involucre. Tener en cuenta: para liberarnos de cosas que no soportamos simplemente no deberíamos conectarnos.

Escorpio

23.10 al 22.11 Supera una situación que le resultaba difícil enfrentar. Anticipo de algo en el plano laboral que desea ver realizado desde hace tiempo. Una intensa conversación con alguien de la que sacará conclusiones muy válidas Tener en cuenta: todo es cuestión de aprender algo de cada cosa.

Capricornio

22.12 al 20.01 Luchará arduamente para mantener su posición en el trabajo, lo logra no se preocupe. Estado de ansiedad por respuesta que espera de persona de su interés. Día de nervios. Tener en cuenta: a veces aunque razonemos no podemos manejar nuestros nervios, de todas maneras debemos tratar.

Acuario

21.01 al 19.02 No tema por la actitud de su pareja es simplemente un momento. La sensación de seguridad la recobra en el área de sus actividades por palabras que recibe de alguien importante. Tener en cuenta: estar seguros de lo que somos y de lo que damos.

Piscis

Sagitario

23.11 al 21.12 Buena repercusión tendrá en su trabajo una solución que usted aporta. Dese cuenta de la inmensa cantidad de cosas que la vida le ofrece, no se encierre, no todo es el trabajo. Tener en cuenta: no contradecir el impulso natural de Sagitario que es el movimiento.

20.02 al 20.03 Calma y entretenimiento en jornada de mucha actividad pero placentera. Le llega una invitación que lo impactará. Debería plantearse un cambio de actitud con respecto a sus actividades. Tener en cuenta: cuando vemos que podemos hacer las mismas cosas con otro estado de ánimo deberíamos tratar de cambiar.

Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9640

1. 5936

1.

9146

1.

0834

1. 6827

1.

3545

1.

8101

1. 5869

2. 1658

2. 3158

2.

3941

2.

3484

2.

3476

2.

7520

2.

2736

2. 5909

3. 0381

3. 2416

3.

7359

3.

0299

3.

6569

3.

7870

3.

8065

3. 6856

4. 6790

4. 4645

4.

8464

4.

9104

4.

7908

4.

6750

4.

5156

4. 6259

5. 9711

5. 1683

5.

5904

5.

2015

5.

6602

5.

7083

5.

7410

5. 2653

6. 6863

6. 5737

6.

4339

6.

9210

6.

9809

6.

0786

6.

7254

6. 2646

7. 7445

7. 9271

7.

2652

7.

9192

7.

0714

7.

6576

7.

5588

7. 5950

8. 4565

8. 5161

8.

7296

8.

7966

8.

3245

8.

2329

8.

8098

8. 0861

8242

9. 3614

Zona I

Colonos Galeses 2183

9. 9724

9. 1233

9.

1228

Norte

9.

0693

9.

0309

9.

1537

9.

Reconquista 87, Palazzo

10. 8072

10. 6849

10.

4375

10.

4668

10.

1147

10.

5928

10.

1906 10. 2108

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 0229

11. 4098

11.

3009

11.

2076

11.

4914

11.

4939

11.

6952 11. 9414

12. 4124

12. 5326

12.

1227

12.

6401

12.

2165

12.

6347

12.

0440 12. 4697

13. 7182

13. 2256

13.

2470

13.

0111

13.

1039

13.

6411

13.

9205 13. 0206

14. 8645

14. 4861

14.

3489

14.

5756

14.

7663

14.

8906

14.

6904 14. 8781

15. 5599

15. 2386

15.

8866

15.

9285

15.

3954

15.

4734

15.

1735 15. 4121

16. 0115

16. 1031

16.

9589

16.

2454

16.

9396

16.

5912

16.

9325 16. 5106

17. 4212

17. 4706

17.

6161

17.

9638

17.

5515

17.

8851

17.

8123 17. 2708

18. 7024

18. 9057

18.

6887

18.

2696

18.

0003

18.

7774

18.

2278 18. 2390

19. 7738

19. 3983

19.

0523

19.

1907

19.

0892

19.

0496

19.

6995 19. 7162

20. 7022

20. 7238

20.

1468

20.

4043

20.

0696

20.

3781

20.

5809 20. 2486

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.05

14.56

16.50

17.55

3.59

4.25


Contratapa viernes 6 de mayo de 2016

LOGRARON INTERCEPTAR EN LA HUIDA AL CHOFER Y OTROS DOS SOSPECHOSOS ALCANZARON A ESCAPARSE

La policía sorprendió a delincuentes robando en una casa de la Fracción 15 Efectivos de la Seccional Quinta sorprendieron ayer al mediodía a una banda que sustraía elementos de una vivienda de la manzana 38, en la Fracción 15. En la persecución lograron detener al chofer del Chevrolet Corsa en el que se escapaban, pero sus cómplices lograron escapar a campo traviesa.

E

l oficial Mariano Cendra y el agente John Aguilar sorprendieron ayer a las 12 a los individuos. Un llamado anónimo alertó a los efectivos que patrullaban por la zona. Cuando Cendra y Aguilar llegaron a la vivienda ubicada sobre una pendiente, dos de los sospechosos salieron corriendo con algunos elementos en sus brazos, una mochila y una garrafa a cuestas. El dueño no estaba en ese momento en la vivienda. Al observar la presencia policial, según informaron las fuentes consultadas por El Patagónico, los sospechosos tiraron las cosas en el patio de la vivienda y empezaron a correr. El que conducía el vehículo, en cambio, no pudo escapar ya que los efectivos le cruzaron el móvil y quedó detenido. El sospechoso que quedó a disposición de la Justicia por robo en grado de tentativa fue identificado como Oscar Andrés Bejar (27), quien ya cuenta con legajos de investigación por robo. Ya que en noviembre del año pasado Bejar fue detenido junto a un cómplice. Fue intercepta-

■ El oficial de la Seccional Quinta, Mariano Cendra busca pistas de los dos delincuentes que alcanzaron a escapar.

do cuando llegaba a su barrio, el San Cayetano, con elementos robados en una vivienda del barrio 25 de Mayo, en Kilómetro 4, entre ellos un televisor LCD y prendas de vestir. Ayer Bejar que conducía un Chevrolet Corsa de color champagne, dominio HWK 079, no pudo escapar y quedó a disposición de la Justicia. El auto fue secuestrado y trasladado a la dependencia de Patricios y Lisandro de la Torre.

La zona de la Fracción 15 aún no está habitada completamente ya que las familias aún esperan la conexión de servicios de luz y agua. La gran mayoría de los que ya habitan el lugar, han sido víctimas de robos. De esa manera, el comisario Darío González y su segundo Omar Delgado diagraman un plan de recorrida para darle mayor seguridad a los habitantes de ese sector debido a la gran cantidad de robos denunciados.

Secuestran la mayor parte del botín que habían robado en una casa del Abásolo Personal de la Brigada de Investigaciones realizó ayer cuatro allanamientos en las viviendas de los sospechosos de haber cometido un robo domiciliario. Se recuperaron una bicicleta, un teléfono celular de alta gama y parte de las herramientas sustraídas. La Fiscalía imputará en las próximas horas a los jóvenes involucrados. El robo investigado se produjo el lunes en un domicilio de la ex Radio Estación, en la zona de quintas del barrio Máximo Abásolo. Un grupo de delincuentes aprovechó la ausencia del propietario para acceder a la misma mediante la violencia y llevarse un televisor LED, una bicicleta, un teléfono celular, una sierra circular e hidrolavadora, entre otros bienes. Con la información e identificación de los presuntos autores, la funcionaria fiscal Silvia Chaura solicitó las respectivas órdenes de requisa que fueron autorizadas por el juez Mariano Nicosia. Las mismas se efectuaron en viviendas de las

calles Jorge Cafrune, una finca de la ex Radio Estación, Los Duraznos y Luis Sandrini. Los procedimientos comenzaron a partir de las 18:20 de ayer y estuvieron a cargo del perso-

nal de la Brigada, a cargo del comisario Juan Carrasco. En los dos primeros domicilios se incautaron los elementos denunciados como robados, aunque no fue hallado el televisor.

Robó cuatro cámaras fotográficas y $5.000 en mueblería de la Kennedy Un ladrón ingresó a la mueblería “La Hogareña” primero haciéndose pasar por cliente para observar los movimientos y luego regresó armado. Amenazó a una de las empleadas que atendía y le sustrajo cuatros cámaras de fotos que colocaba en una vitrina. Además se apoderó de la recaudación del día. Huyó en dirección a las 1.008 Viviendas. Dos fiscales concurrieron al lugar preocupados por la ola de robos armados en Comodoro Rivadavia. El asalto se produjo en jurisdicción de la Seccional Quinta, en un comercio funciona sobre el final de la avenida Kennedy casi Congreso. Actuó un solo delincuente que ingresó a las 18:15 cuando en la parte delantera del local se encontraban dos empleadas y no había clientes. El propietario y otros trabajadores se encontraban en el sector nuevo del comercio y no se enteraron del robo recién cuando el delinciente huyó a pie en dirección a las 1.008 Viviendas. De acuerdo a la información brindada por las autoridades policiales de la Seccional Quinta a este diario, el individuo ingresó al salón a las 17:30 y fue atendido por el dueño. Allí, preguntó precios de distinta mercadería y luego se retiró sin comprar nada. Transcurrieron 45 minutos y volvió a entrar. En ese momento fue atendido por una empleada que acomodaba cámaras digitales en una vitrina. Ante la ausencia de clientes el ladrón extrajo un arma que sería un revólver de caño largo y amenazó a la mujer para exigirle que guardara todos los aparatos fotográficos en una bolsa que llevaba consigo. Eran cinco cámaras que no tenían los accesorios. Luego, el delincuente condujo a la víctima hacia un escritorio donde guardan la recaudación. De esa forma, se apoderó de $5.000 y después escapó a pie. Al lugar concurrió la policía de la Seccional Quinta, la Brigada de Investigaciones, el fiscal Héctor Iturrioz y la funcionaria fiscal Silvia Chaura, quienes se interiorizaron de lo sucedido en el lugar. Los investigadores supieron que el sospechoso habría planeado todos los movimientos, debido a que en un sindicato cercano al comercio existe un policía de servicio adicional hasta las 17 y actuó después de esa hora. Sin embargo, la policía cuenta con las características particulares del individuo y una cámara de seguridad que podría ser de mucha ayuda para identificar al asaltante.

Atraparon a dos mujeres que asaltaron a otra con un cuchillo La víctima de 18 años fue interceptada por dos jóvenes, una menor de edad, cuando caminaba sobre las avenidas Canadá y Portugal. Una de las ladronas le apoyó un cuchillo en el abdomen y le quitó el teléfono celular. Tras el alerta a la cuadrícula de la Seccional Tercera, las sospechosas fueron detenidas en la plaza Manuel Cardo. El robo callejero se registró a las 19 de ayer y dos chicos que acompañaban a las jóvenes pasaron delante de la víctima. Luego, una de las delincuentes se puso adelante de la joven y otra detrás. La primera le colocó el arma blanca y le exigió: “dame todo lo que tenés”. La chica sorprendida por el robo atinó a gritar para pedir auxilio y la ladrona que tenía a sus espaldas le tapó la boca con sus manos. Las “pibas chorras” huyeron al trote luego de quitarle el teléfono y la víctima encontró ayuda en una mujer que pasaba por el lugar. Esta llamó directamente al teléfono celular de una de las cuadrículas de la Seccional Tercera y una comisión policial detectó –según las descripciones físicas y de vestimenta- a las presuntas asaltantes que estaban acompañadas por los dos chicos. Las mujeres fueron demoradas en averiguación del delito de robo agravado por el uso de arma blanca. Se trata de una joven identificada por la policía como Romina Micaela Roldán (18) y una chica de 15 años, quien por disposición judicial fue entregada a sus padres. La adulta hoy será sometida a la audiencia de control de detención.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

DUEÑO VENDE O PERMUTA Casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad, por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón Tel. 154-580647.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.


2 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO Depto. por día en Puerto Madryn, equipado hasta 4 personas, abierto todo el año. Cel. 280/154551578.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154-003071; 156210553. Alem 912.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo B° Loma dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo. $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. $7.000 + servicios. Cel. 154119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio. $18.000 Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios semi amueblada y con servicios $12.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, cocina comedor, living. $8.000 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones en Km 3 de 22 m². En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitorio, cocina comedor. $5.600.Cel. 154-119299.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

n Puerto INMOBILIARIA ZONA NORTE. 4 per- Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio ño. Cel. con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

ERR A . CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio en calle Ledesma, Rivadavia Francia, dos y Riva- dorm., coc-com, liv-com, baño con nsultas antebaño, cochera. Tel. (0297)4471; 156- 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

NORTE. dormi- CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: patio c/ Muy linda casa compuesta por 3 00. Cel. dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; NORTE. (0297)154-015373; ciudadinmoblado, 1 biliaria@sinectis.com.ar omedor. l. 154-

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, coNORTE. cina, cocina, baño y patio chico, mitorios, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. + servi- 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NORTE. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto mitorios, Loma, Alem esquina San Martín, 18.000 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NORTE. mitorios INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa ervicios Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 99. 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. NORTE. groshaus.com.ar. nte para ervicios.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, coNORTE. medor, cocina, lavadero, quincho, mitorios, garaje, habitación de servicio y .000 + patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. 9. com.ar.

NORTE. de 22 C I U D A D I N M O B I L I A R I A . B º Laprida Divina Providencia: muy linda ². Cel. casa 5 dormitorios (uno en suite), cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmoNORTE. biliaria@sinectis.com.ar dormito600.Cel.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


4 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. w w w. r a m i r e z c e n t e r. b l o g s p o t . com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel.155-921225.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.


6 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.

RUBRO: PERSONAL VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668.

VENDO CITROËN C4 modelo 2010, 82.000 Km $170.000, única mano, Cel. 154-112529.

VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631. SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.

SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707. SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214. CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.

SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.

SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599. SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.

SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340

SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.

SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.

RUBRO: VARIOS (COMUN)


viernes 6 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CONTAINERS MARITIMO 12 y 6 m. alquiler y venta. Grupo MBS, San Martín 263 entrepiso of. 5, 4477315 154172348 - 154887824 - 15513532 - 155004885. laurasanchez@mbsgrupo.com

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs. HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

Fúnebres 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

Fúnebres 

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

RESTAUR ANTE PUER TO L AMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 74/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Secretaría Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen 650 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, en autos caratulados “Nievas, Carlos Exequiel S/Sucesión ab intestato, Expte. Nº 3410/2015, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CARLOS EXEQUIEL NIEVAS para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia 23 abril de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

JUAN ANIBAL MONTIEL (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de mayo de 2016. Su esposa Claudia; hermanos Manolo y Erna Claudia; cuñados; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

TERESA EVA VILLEGAS VDA. DE AHUMADA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de mayo de 2016 a los 74 años. Sus hijos Fabiana, Alejandro y Fabián; hija política Silvia; nietos; bisnieta; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • viernes 6 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.