CMAN
Gracias a la Vela, Argentina ganó una nueva medalla de oro
Leones golearon a Alemania 5-2 y mañana jugarán final con Bélgica
La Generación Dorada va por la hazaña ante EE.UU. a las 18:45
Página 25
Página 27
Página 31
MIE ∙ 17 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.624 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 17 Agosto 2016
FUE MIENTRAS ASISTIA AL VELATORIO DE UN TIO
CHUBUT. FUE POR LA PARALIZACION DE LA OBRA PUBLICA, EL SECTOR MAS AFECTADO CON LOS DESPIDOS
Se aprovecharon de un descuido para robarle la cartera que pudo recuperar
La construcción perdió 4 empleos por día en un año
Desde junio de 2015 hasta el mismo mes de este año fueron 1.500 los obreros desplazados. Según la UOCRA, en Comodoro hay 1.000 trabajadores desocupados. Página 8
Margarita llevó a sus padres hasta la sala de Yrigoyen 365, donde velaban a su tío, y no se percató de que había dejado su cartera en el auto. Un ladrón aprovechó la distracción, se la llevó y le sacó el dinero. Luego arrojó la cartera con las tarjetas de crédito y el resto de la documentación. La policía se la entregó después de que la hallara un grupo de jóvenes detrás de la estación de servicio de la Ducós. Página 15 ■ La obra pública estancada y los menores despachos de cemento portland reflejan el ritmo de la construcción en el país.
Página 33
DEPORTES
Se sumó Nwogbo
El flamante refuerzo extranjero de Gimnasia tiene 23 años y es ala pivote. El equipo ya se prepara para la Liga Nacional y la Liga Sudamericana.
Página 5
Página 6
Página 15
Página 10
La coparticipación
Buzzi y Garitano
Clio desmantelado
Salvaron los olivos
POLITICA
Diputados de Comodoro analizaron con el viceintendente la actual distribución.
POLITICA
Los incluyeron en la denuncia por sobreprecios en la adquisición de colchones.
POLICIALES
Se lo llevaron de la calle Francia y lo que quedó apareció en el barrio Abel Amaya.
INFORMACION GENERAL
La plantación ubicada en Castelli y Covicup fue reconocida como espacio verde.
ADEMAS POLITICA | Página 2
“Las inversiones para Comodoro superan los 1.000 millones de pesos” ■ El Hospital Alvear es una de las obras mencionadas.
CMAN
Así lo aseguró el ministro Pagani al contemplar no solo las obras licitadas, sino también las reactivadas y las gestionadas ante el Gobierno nacional.
POLITICA Página 3
Cristina y Linares analizaron ayer la situación regional INFORMACION GENERAL | Página 40
Cayeron 33 milímetros en todo el día y se produjeron varios inconvenientes
2 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
Política ASI LO ASEGURO EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA, AL REPLICAR EL INFORME DE ESTE DIARIO. PAGANI CONTEMPLA OBRAS LICITADAS, REACTIVADAS Y GESTIONES POR INVERSIONES ANTE NACION
“Las inversiones para Comodoro superan los 1.000 millones de pesos” Las inversiones en obras de infraestructura en ejecución, licitadas y reactivadas superan los 1.000 millones de pesos, según detalló oficialmente ayer el Ministerio de Infraestructura que conduce Alejandro Pagani, quien de este modo respondió el informe publicado ayer por El Patagónico.
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
■ El ministro Pagani incluyó en su informe no solo las obras que aparecen en el Boletín Oficial, sino también aquellas que fueron reactivadas o que cuentan con gestiones a nivel nacional.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
E
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l ministro de Infraestructura de Chubut, Alejandro Pagani, aseguró ayer que la ciudad de Comodoro Rivadavia y la zona sur de la Provincia no se encuentran postergadas en los niveles de inversión de obras con respecto a otras zonas de la Provincia. “Las inversiones en obras en ejecución, licitadas y reactivadas superan largamente los 1.000 millones de pesos en Comodoro Rivadavia”, afirmó. El funcionario aclaró que “se habla sólo de las obras licitadas, pero igual hay muchas que no son mencionadas, y además hay que tener en cuenta también que cuando llegan inversiones nacionales es ahí donde se ve el producto de la gestión del gobernador (Mario) Das Neves”. El ministro agregó que “como funcionarios debemos equilibrar las necesidades y las concreciones sin tener en cuenta los arcaicos regionalismos porque para nosotros la provincia es una sola”.
HOSPITAL Y VIVIENDAS
Pagani señaló que “no se mencionan las obras reactivadas, como por ejemplo la del Hospital Alvear que demanda una inversión de más de 54 millones de pesos, ni tampoco las viviendas que se licitaron aduciendo que son fondos nacionales, cuando en realidad Chubut pone el 30, 40 y 50 por ciento de su financiamiento según los casos”. “También se firmaron un sinnúmero de convenios para la reactivación y continuidad de obras que habían quedado paralizadas en Comodoro Rivadavia”, sostuvo. A modo de ejemplo y sin incluir las realizadas en el resto de las localidades de la zona sur, las
inversiones en Comodoro Rivadavia ya se están construyendo 300 viviendas y se firmaron los contratos de obra para construir otras 240, además de completar la ejecución del Hospital Alvear con una inversión de 54 millones de pesos, la construcción del jardín de Infantes N° 447, con una inversión de 14 millones de pesos, y las obras de los vestuarios del Estadio Municipal, que demandan 11 millones de pesos. Se licitó además, el mes pasado, la construcción del edificio de la Escuela de Nivel Inicial del barrio San Martín, que demandará una inversión superior a los 27 millones de pesos. También se licitó, por 14 millones de pesos, la construcción de la Escuela de Nivel Inicial del barrio Ciudadela, y más de 80 millones de pesos para la construcción de una cisterna de 2.500 metros cúbicos, repavimentación de un tramo de la ruta 1 y la reactivación de la colectora cloacal en la zona sudoeste de la ciudad petrolera, agregó. Asimismo, enumeró que se reactivó la obra de ampliación y refacción del Cuartel Central de Bomberos, con una inversión de 13 millones de pesos, y se suscribió el acuerdo con el Superior Tribunal de Justicia mediante el cual la Provincia aportará 80 millones de pesos para la obra de la Ciudad Judicial. Otra de las obras destinadas a Comodoro Rivadavia, con 5 millones de inversión, y que fue dejada de lado, es la ejecución de la red de gas para el barrio Arenales. Por último, mencionó la inversión de más de 5 millones de pesos para la construcción de un puente Nolman sobre el río Chico, que está ubicado en la zona sur de la Provincia.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EN REFERENCIA A LA MARCHA QUE SE REALIZO EL VIERNES 6 DE MAYO HASTA EL CRUCE DE LAS RUTAS 3 Y 26 PARA DEFENDER LOS PUESTOS LABORALES PETROLEROS
Linares: Cristina felicitó a la ciudad por la movilización en defensa del trabajo Prensa Comodoro
“Cristina sigue siendo nuestra conductora y vamos a trabajar por este proyecto político y recobrar el camino que nunca tendríamos que haber perdido”, valoró el intendente comodorense.
E
■ El encuentro de ayer por la tarde en el Instituto Patria, en Buenos Aires.
amena, un encuentro distendido y muy fructífero. Si bien hablamos de varios temas generales, políticos y partidarios
CON EL PARTIDO UNION PARA EL CRECIMIENTO DE GAIMAN CONTINUO AYER EL DIALOGO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Los fueros en el debate Durante el encuentro, los integrantes de la comisión que conformó el gobierno provincial expusieron los puntos esenciales sobre los que se impulsa la reforma. El tema de los fueros fue la cuestión central que se abordó durante la reunión. Los integrantes de la comisión por la reforma constitucional, el ministro de Gobierno, Rafael Williams, y el asesor Máximo Pérez Catán, recibieron ayer al representante de Unión para el Crecimiento de Gaiman, Raúl Mac Burney. Se trató de un encuentro de trabajo,que se viene llevando a cabo con distintos partidos políticos de la provincia, en el cual el Gobierno expone los temas centrales sobre los que se impulsa la reforma constitucional. Tras efectuarse la reunión, Pérez Catán señaló que “estuvimos con Mac Burney, que es el tradicional dirigente de este partido político en la localidad de Gaiman, y le expusimos cuáles son los temas que en principio al Gobierno le interesa incluir en la propuesta de reforma constitucional». «Hay algunos temas que son candentes, de plena actuali-
fue muy importante el tema de la cuenca y la realidad que vive actualmente la provincia del Chubut y Comodoro Riva-
davia”. En ese marco, resaltó: “la ex presidenta puso en valor la fortaleza de la ciudad y el “como-
Prensa Chubut
l intendente Carlos Linares mantuvo una reunión con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, donde se abordó la actualidad del país, la actitud de los dirigentes políticos y la situación actual de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge. En instalaciones del Instituto Patria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ayer por la tarde, Linares mantuvo una mesa de trabajo con la ex presidenta de la Nación. Se trataron temas de la actualidad del país y también participaron el secretario municipal de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el diputado nacional por el FpV, Santiago Igón y el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila. Luego del encuentro, Linares afirmó: “fue una reunión muy
dorazo” concretado en defensa de los intereses de la cuenca y de los trabajadores en el marco de la situación petrolera”. “Se conversó con la ex presidenta sobre cómo estamos, cómo vemos la política, el país y los temas que más le preocupan a la gente. Además sirvió para explicarnos también cómo sigue este proceso interno dentro del partido y para entender hacia dónde vamos”, subrayó. En idéntico sentido, Linares manifestó: “el peronismo es muy amplio. Yo tengo una ideología, pertenezco a este proyecto, Cristina es nuestra conductora y para mi es importante su palabra. Vamos a organizar el partido teniendo a Cristina como figura principal y en ese camino vamos a seguir estando nosotros. Yo no voy a dejar mis convicciones en ningún escritorio, ni en ningún despacho”, advirtió. El intendente aseveró que continuarán manteniendo este tipo de encuentros buscando el rearmado y pensando en 2017 y 2019. “Vamos a trabajar por este proyecto político y para recobrar el camino que nunca tendríamos que haber perdido”, sentenció.
dad, como es el tema de los fueros», subrayó.
LOS FUEROS
“Como le proponemos a todos los partidos políticos, una de las cuestiones es revisar la redacción de la Constitución en el capítulo específico y artículos particulares referidos a los fueros de dirigentes gremiales y políticos en el ejercicio de la función pública”, explicó el ex intendente de Trelew. En este sentido, Pérez Catán expresó que “la idea es mantener las inmunidades de opinión de aquellas personas que son alcanzadas por los fueros, mantener la inmunidad de arresto para aquellas personas que en el ejercicio de su opinión no pueden ser detenidas, pero poner taxativamente en la redacción del artículo de los fueros que por ningún caso cuando se trate de imputación por delitos comunes el imputado puede evitar la comparecencia judicial”. “No puede agarrarse de los fueros para rehuir el proceso judicial”, señaló agregando que “el juez debería tener la facultad de hacerlo compare-
■ El diálogo político continuó con el ex intendente de Gaiman, Raúl Mac Burney, quien ahora creó un partido municipal.
cer por la fuerza pública sin necesidad de pedir el desafuero, que ese es el requisito hoy”. “Nuestra idea es que taxativamente se escriba en la Constitución que aquellas personas alcanzadas por los fueros cuando son imputadas de un delito común no pueden evitar la comparecencia judicial y tiene el juez la facultad de obligarlo a comparecer por la fuerza pública”, reiteró. Con respecto a las diversas reuniones que ya se han efectuado con representantes de distintos partidos políticos, Pérez Catán señaló que “nosotros vamos por la reforma
porque creemos que hay que modificar varios artículos de la Constitución y estamos confiados en que por lo menos la mayoría de los partidos con los que hemos hablado no niegan la posibilidad de la reforma; se muestran entusiasmados con eso”. Indicó que cada partido “tiene algo particular que le interesa y obviamente tenemos otros actores que hoy están demandando participar, por ejemplo sectores ambientalistas que obviamente quieren en algunos casos que se prohíba específicamente alguna actividad y en otros que se proteja la producción del agua”. En este marco, detalló que “no-
sotros estamos yendo desde los partidos que tienen representación política provincial hacia los partidos que tienen representación municipal, y después vamos a ir hacia colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales porque este es un tema de la sociedad en su conjunto”. Sobre la finalización de la redacción de los puntos a modificar expresó que “esperamos poder tener una definición antes de que termine el período legislativo de este año porque nuestra intención es que haya un debate legislativo respecto de la discusión de la ley de la reforma en este 2016».
4 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 DIPUTADOS DEL FPV PRESENTARAN UN PROYECTO DE DECLARACION PARA QUE EL EJECUTIVO PROVINCIAL ANTICIPE LA DISCUSION POR UNA NUEVA LEY DE FONDO
El jefe de la bancada de diputados del FpV en la Legislatura, Javier Touriñan, participó ayer -junto a otros legisladores de la ciudad y Gabriela Dufour, titular de la comisión parlamentaria de Hacienda- de la reunión convocada por el Ejecutivo municipal que apunta a discutir en forma anticipada la ley de coparticipación de impuestos que rige en la provincia, dado que el actual régimen es transitorio.
E
l régimen actualmente vigente había sido prorrogado en el mes de junio luego de haberse fijado originalmente en 2014. El objetivo entonces era el reconocimiento a ciudades como Puerto Madryn y Rada Tilly como las que más habían crecido según el censo de 2010, pero que participaban en el esquema de distribución de la renta,
ajustados a los datos censales de 1980. De este modo, se reajustaron todos los índices con los que participa cada ciudad, incrementando como contrapartida la masa a dividir entre comunas, que pasó del 10% del total al 11%. Como contrapartida, Comodoro varió de un índice histórico del 33,21% a un actual 30,4%.
Si bien los legisladores sostienen que a nivel monetario no implica pérdidas para lo que la ciudad debe recibir, a nivel local existe un alerta por la disminución de porcentualidad que cada vez dista más de la incidencia poblacional del 35% (según el censo de 2010) que aplicará por ejemplo en la participación sobre el 15% de los fondos del endeudamiento.
ANTES DE LAS ELECCIONES
El nivel de endeudamiento Mientras todavía es materia de discusión la forma en que se emplearán los fondos provenientes del bono del endeudamiento por 650 millones de dólares, hay muchas dudas vinculadas con la coyuntura económica provincial, que con este último suma cuatro endeudamientos en poco más de una década. Más allá de que implique una liquidez inmediata para las arcas provinciales, ello genera como contraprestación un compromiso de pago a largo plazo, tanto que la actual gestión solo pagará los intereses de esta deuda cuyo capital deberán afrontar al menos los próximos dos gobiernos que -valga la redundancia- estará pagando aún por los endeudamientos anteriores. Sobre este punto, el diputado Javier Touriñan indicó ayer que mientras ingresa esta nueva inyección económica, la Provincia aún está pagando endeudamientos anteriores, “hablando del que consiguió Das Neves por 300 millones de dólares sobre el final de su gestión anterior para pagarse la campaña presidencial”, ironizó, agregando que preocupa la inexistencia de programas de crecimiento económico a mediano y largo plazo que permitan sostener un déficit que en Chubut fue de 800 millones en lo que va del año, según declaraciones recientes del propio ministro de Economía, Pablo Oca. Por otra parte, y a partir de la interpelación planteada para el ministro -que se prorrogó para el martes próximo–, el jefe de la bancada de diputados del FpV señaló que desconocen cuál es la cifra actual de deuda consolidada que tiene Provincia, ni a qué montos ascienden las obligaciones mensuales por ese rubro. “Queríamos hacer esa pregunta (en la interpelación) porque la ley de emergencia económica planteaba que el endeudamiento podía usarse en el pago de la deuda consolidada a la fecha de sanción de la ley, y para obra pública” destacó, cuestionando que “no han mostrado un solo número”, dado que “ni siquiera han presentado nunca el presupuesto, con lo que no sabemos cuánto pagan ni cuál es el plan de obra pública”.
Archivo / elPatagónico
Según Touriñan, los parámetros que rigen la coparticipación “son vetustos”
Con ese telón de fondo Comodoro -al igual que otras ciudades como Rada Tilly- promueve que esa discusión no se deje para las vísperas del plazo mencionado, sino que comience a producirse ahora que la Provincia recibirá -y deberá coparticipar internamente– los fondos del endeudamiento y los pagos por la coparticipación indebidamente retenida por parte de Nación. Respecto de esa discusión, Touriñan consideró que “plantean no sin razón que se anticipe la discusión porque 2017 es año electoral y podría contaminar el tratamiento”, por lo que anticipó que desde la Legislatura emitirán un proyecto de declaración para que el Ejecutivo provincial adelante el debate por una ley de fondo. “Hoy no hay un perjuicio hacia Comodoro, pero es cierto que los parámetros con los que se miden los índices de coparticipación han quedado vetustos y hay que ir reformulándolos hacia otro esquema distinto”, admitió. Según señaló, tomar únicamente los niveles poblacionales que arrojan los censos cada 10 años son períodos excesivamente largos para poder
■ Javier Touriñan, diputado provincial por el FpV.
evaluar cómo se modifican las condiciones de una ciudad o región, por lo que consideró que deben tomarse otros puntos de origen para evaluar el tema. Entre los indicadores que podrían incluirse en la nueva ley, el diputado mencionó por ejemplo el Producto Bruto Interno de cada ciudad; necesidades básicas insatisfechas; el grado de responsabilidad fiscal en el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes de distintas localidades; el crecimiento o caída económica; y las obras necesarias para el desarrollo integral de cada comunidad. “Son medidas que se pueden ir dando junto a los parámetros económicos de producción, en una provincia donde las actividades tienen altibajos por períodos (petróleo, pesca, turismo) y que podrían tenerse en cuenta para ir compensado distintas situaciones que producen inequidades en la provincia”, planteó.
ACUERDOS DIFICILES
Otro eje a tener en cuenta está dado por los porcentuales de distribución históricamente
asignados a los municipios de primera y segunda categoría, donde el ascenso basado en el crecimiento poblacional hace que cada vez más comunas participen del mismo monto, mientras que cada vez menos ciudades se mantengan en la segunda categoría disponiendo sin embargo del mismo porcentual histórico para distribuir. Ello da la paradoja entonces de que hoy a una comuna como Lago Puelo no le convenga ascender a “municipio de primera” porque percibiría menos ingresos que manteniéndose en la liga de los de segunda. “Habría que ver, por ejemplo, la posibilidad de que Provincia cediera un punto más (pasar del actual 11% a un 12%) y reevaluar esa división que va a llevar en algún momento a que el último municipio de segunda se quede con toda la torta que corresponde a la categoría”, planteó de modo figurativo, para indicar que se trata de una discusión de fondo en la que deben acordar todos los municipios, algo que por otra parte consideró “muy difícil” porque la realidad de cada comuna es muy distinta.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN UNA REUNION QUE EL EJECUTIVO MUNICIPAL MANTUVO CON DIPUTADOS PROVINCIALES QUE REPRESENTAN A ESTA CIUDAD
“El motivo de esta reunión fue plantear la necesidad de evaluar la Ley que ya fue sancionada, respecto a la coparticipación actual en Chubut y que nos afecta a los comodorenses de forma directa. Como la coparticipación se mide por la cantidad de habitantes, si uno toma en cuenta los últimos censos, Comodoro Rivadavia se ha visto perjudicada”, argumentó el viceintendente.
“L
a actual coparticipación afecta directamente a Comodoro”, afirmó el viceintendente Juan Pablo Luque, durante una reunión que el Ejecutivo municipal mantuvo ayer con legisladores provinciales de esta ciudad y ediles del Frente para la Victoria. El encuentro tuvo como finalidad abrir una mesa de diálogo que permita avanzar en un nuevo esquema de distribución provincial que beneficie a Comodoro Rivadavia. “Pedimos a los diputados que comiencen a trabajar sobre los nuevos índices de la Ley de Coparticipación en relación al 15 por ciento del bono de endeudamiento, porque esos fondos van a entrar como subsidio a los municipios y, en nuestro caso, Co-
modoro perdería 3 puntos de sus ingresos”, advirtió. De la reunión que fue presidida por Luque en representación del intendente Carlos Linares, también estuvo presente el secretario municipal de Economía, Germán Issa Pfister junto al subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri; diputados provinciales del bloque del Frente para la Victoria y concejales. “El motivo de esta reunión fue plantear la necesidad de evaluar la Ley que ya fue sancionada, respecto a la coparticipación actual en Chubut y que nos afecta a los comodorenses de forma directa. Como la coparticipación se mide por la cantidad de habitantes, si uno toma en cuenta los últimos censos, Comodoro Rivadavia
Prensa Comodoro
Luque volvió a plantear que el esquema de coparticipación afecta a Comodoro
■ La reunión que organizó ayer el Ejecutivo municipal con diputados provinciales y concejales.
se ha visto perjudicada”, insistió. Luque contrastó que con la anterior ley, esta ciudad tenía un índice de coparticipación del 33,217% y debería ser el 35% por incidencia demográfica de acuerdo al Censo Nacional 2010. Mientras, con el nuevo esquema bajó al 30,4%. “Debería haber tenido un 35 por ciento, pero nunca recibió
ese porcentaje y a partir de la nueva Ley, que entró en vigencia desde el 8 de julio, el municipio coparticipa con un índice de 30,4 por ciento”, subrayó. “Creemos que al momento de la repartición, esos tres puntos significan una pérdida en la distribución de lo que será el bono de endeudamiento, y entendiendo que esa modificación de los índices es transi-
toria, porque es una prórroga hasta julio de 2017”, analizó. El viceintendente señaló que los encuentros con legisladores continuarán en las próximas semanas. “Seguiremos trabajando en estos días para poder subsanar los porcentajes y no tener ningún tipo de déficit de ingresos por parte de la provincia al municipio”, expresó.
6 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 LA MINISTRO HUICHAQUEO VOLVIO A TRIBUNALES
También denunciaron a Buzzi y Garitano por sobreprecios en compra de colchones Prensa Chubut
El decreto que autorizó la compra estaba firmado por el ex gobernador, Martín Buzzi, y el ex ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano. Por la misma causa la semana pasada fue denunciada la ex ministro de Familia, Rosa González.
L
a ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, presentó ayer al mediodía ante la Justicia una ampliación a la denuncia realizada el pasado miércoles contra la ex ministro de la Familia, Rosa González. Con esta presentación, se incluye como responsables por haber firmado el expediente al ex ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, y al ex gobernador de la provincia, Martín Buzzi. Tras realizar la presentación judicial, Huichaqueo explicó que “venimos a hacer una ampliación de la denuncia presentada el 10 de agosto contra la ex ministro de la Familia, Rosa González, porque también son responsables el ex ministro Coordinador, Juan Garitano, y el ex gobernador Martín Buzzi”. “Queremos presentarle a la Justicia todos los elementos como para que se pueda evaluar la intervención que ellos tuvieron porque al firmar el decreto
■ La ministro Huichaqueo ya había denunciado a Rosa González. Ayer incluyó en la denuncia a Buzzi y Garitano.
complementar la documentación que se presentó”. “El acto administrativo lleva la firma de ambos funcionarios, tanto de Garitano como de Buzzi, porque son quienes fir-
se entiende que ellos también son responsables del hecho que denunciamos”, remarcó. Cabe recordar que el hecho denunciado “tiene que ver con la compra de colchones donde lo que se denuncia es la adquisición de colchones de línea económica por un valor de 2 millones 100 mil pesos, a un precio unitario de 2.100 pesos cada colchón cuando en realidad, según valores de mercado, los mismos oscilaban entre 700 y 1.200 pesos”. Hizo hincapié en que “para realizar esa compra existe un decreto firmado y autorizado que se suma a la documentación que nuestros asesores legales han encontrado durante estos días como para poder
EMPRESA FANTASMA
Por otra parte, la ministro de la Familia puso énfasis en que se le compró a “una empresa local de la ciudad de Trelew que inicia sus actividades vendiendo productos alimenticios y de dietética y luego amplía su rubro con el correr del tiempo y comienza a vender artículos de oficina, luego de ferretería y al finalizar, si uno necesitaba un plano, esta empresa también ofrecía ese servicio”. Lo llamativo “es que está inscripta en la AFIP con una razón social donde su facturación no podría superar los 15 mil pesos mensuales. Estos son los datos que hacen que nosotros presentemos la documentación a la Justicia para que sea la encargada de investigar”. Por último dejó en claro “que es nuestro deber como funcionario público denunciar todos los trámites poco claros que nosotros encontramos en el Ministerio de la Familia”.
ACTIVIDADES EN COMODORO Y RADA TILLY DESDE HOY PARA LOS MILITANTES JUSTICIALISTAS
El renunciamiento de Evita servirá para reflexionar el rol de la mujer en la política Eva Perón renunció a ser compañera de fórmula Juan Domingo Perón el 22 de agosto de 1951, aquella idea de la boleta Perón-Perón. La decisión de “la abanderada de los humildes” es recordada por el multitudinario acto donde dijo que renunciaba a los honores pero no al puesto de lucha. En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la militancia recordará ese momento histórico para el peronismo. “Hubo muchas mujeres que reclamaron el voto femenino. Ella, con su lucha, logró que las mujeres por primera vez votaran. Y también la participación activa en la política, porque nosotros militamos gracias a que alguien una vez levantó las banderas y abrió así las puertas para que las mujeres participemos”, dijo Elsa Llanquín, del PJ. Hoy comienza el programa de actividades que invitará a reflexionar sobre aquel acontecimiento y el rol de la mujer en la política en la actualidad. El primer lugar es el Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia, a las 18, con las conferencias de María Payaguala y Martha Muriel. “María Payaguala va a contar aquellos años, cuando militaba dentro de las filas del peronismo. Luego viene Martha Muriel que es una compañera que también trabaja activamente porque da clases de doctrina justicialista”, explicó Llanquín. Mañana, el Consejo de Localidad de Rada Tilly tendrá lugar una charla de Marina Curzio, una joven que además integra la organización Peronismo Militante. La charla además convocará al debate con la presentación de algunos audiovisuales que grafican aquel día histórico. El lunes, el Consejo de Localidad comodorense será nuevamente la sede para la actividad central con una mateada debate y reflexión, esta vez con la presencia de Norma Moreno y Ricardo Mutio. Curzio comentó que estas actividades son parte de un programa más amplio impulsado por el PJ. “La idea es empezar a recordar fechas importantes para el movimiento peronista”, señaló quien estará a cargo de la charla de mañana. Norberto Albornoz / elPatagónico
Carolina Stanley en Paso de Indios La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, anunció ayer que su par de Nación, Carolina Stanley, visitará Chubut en octubre. Será en los primeros días de ese mes y la funcionaria de Mauricio Macri estará en Paso de Indios, donde inaugurará formalmente un Centro de Desarrollo Infantil. Huichaqueo señaló que “el 2 o 3 de octubre vamos a inaugurar el importante centro en Paso de Indios, y ya nos confirmó su presencia la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley”. Además, adelantó que la funcionaria “vendrá acompañada con una presencia muy importante de Nación”.
maron el decreto autorizando el pago de esa suma por los colchones. Ellos podrían haberse negado a autorizar esa compra y no lo hicieron; por esto es que ampliamos esta denuncia”,
sostuvo la funcionaria.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
MIENTRAS EL GOBIERNO PROVINCIAL EVALUA EL VETO DE LA LEY QUE ADMITE EL TRATAMIENTO, LA MAMA DE MICAELA SE REUNIO CON DIPUTADOS DEL FPV
Cannabis medicinal: el 23 de agosto se trata en el Senado Carola Pedraza es el nombre de la lucha por la legalización del uso del cannabis medicinal en Chubut. Se trata de la mamá de Micaela. La niña mejoró notablemente su calidad de vida reduciendo el 95% de sus crisis y convulsiones con el aceite de cannabis conocido como “Charlotte’s web”. La mujer fue quien impulsó el pedido en el Concejo Deliberante comodorense que hoy es ley provincial e incluye el cannabis en el vademécum de la obra social Seros, aunque corre riesgo de ser vetada. Martín Pérez / elPatagónico
Salud podría regular los diferentes tipos de aceite que corresponden a cada patología de acuerdo a los diagnósticos. No obstante, recordó que no hay laboratorios nacionales que lo produzcan y que el Charlotte web es la única herramienta disponible en-
■ Carola Pedraza se reunió ayer con diputados que acompañan su causa. “No podemos vivir de esa manera”, dijo.
A
lfredo Luenzo es el senador que recogió el guante y presentó el proyecto –que será debatido el próximo martes- en el Senado nacional para que Argentina dé una discusión que ya se produjo en varios países, para hacer legal el uso del cannabis con fines medicinales. Lograr el marco legal implicaría, por ejemplo, regular una posible producción y cultivo local que amplíe el espectro de pacientes a los que beneficiaría la terapia. Sucede que mientras el aceite conocido como “Charlotte” es efectivo para algunas de las patologías -mayoritariamente casos extremos de epilepsia como el síndrome de Dravett que tiene Micaela–, hay otros casos que requieren el uso de distintas cepas de cannabis para que el tratamiento sea efectivo. El tema será debatido en la Cámara alta el próximo martes, impulsado como se dijo por un senador chubutense de Chubut Somos Todos, aunque como contrapartida es el propio oficialismo el que impulsa en esta provincia el veto sobre la ley recientemente sancionada por la Legislatura provincial, luego de que Gustavo Fita se hiciera eco de la expresión de deseos avalada por unanimidad en el Concejo Deliberante comodorense.
SEGUIR ADELANTE
Mientras Carola Pedraza, madre no solo de Micaela sino también del debate a nivel local, ayer se reunió con los diputados comodorenses del FpV, a quienes agradeció el apoyo “porque son ellos los que tienen las herramientas y el poder para avanzar con el tratamiento. Sufrimos muchos años y ahora empieza a venir la calidad de vida con este medicamento” enfatizó, para plantear que a partir de la sanción en Chubut ha recibido consultas de padres de Salta, Santa Fe y Córdoba, entre otros, “gente que quiere venir a Chubut a acceder al tratamiento porque están desesperados”. “Yo pongo toda la fuerza y la fe; rezo y sigo rogando para que esta ley no se vete y podamos avanzar porque es importante que esto llegue a la esfera pública: mi hija ya tiene el tratamiento, yo voy a Ezeiza y estoy horas tratando de conseguirlo, pero el tema es que hay un montón de pacientes que lo necesitan urgente y la están pasando muy mal”, dijo Carola, recordando que el aceite de Cannabis que utiliza Micaela está avalado en su caso particular por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología) y que hoy es el único procedimiento legal en Argentina, pero que con el marco legal de fondo el Ministerio de
tonces. De allí que subrayó la importancia del proyecto que evaluará el Senado para separar este contexto medicinal de la Ley de estupefacientes. “Sufrimos muchos años. El Síndrome de Dravet es una alteración cromosomática que no se puede cambiar y las se-
cuelas no se recuperan nunca. Tenemos un pronóstico de vida hasta los 21 años, y en Argentina hay un solo paciente que tiene 30: es hijo de un juez que logró el marco para hacer el autocultivo para salvar la vida de su hijo. No podemos vivir de esa manera”, subrayó.
8 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
Información general POR LA PARALIZACION DE LA OBRA PUBLICA, ES EL SECTOR MAS AFECTADO CON LOS DESPIDOS
En un año la construcción perdió cuatro empleos por día en Chubut Desde junio de 2015 hasta junio de este año fueron 1.500 los obreros de la construcción desplazados de su empleo formal en la provincia. Según la UOCRA, en Comodoro Rivadavia hay 1.000 trabajadores del sector que están desocupados y una gran mayoría espera un lugar en yacimientos.
A
l comparar el empleo registrado de junio de 2016 contra el mismo mes del año pasado, los empleos en la construcción fueron disminuyendo a razón de cuatro por día. Este sector de la economía es el más afectado por la parálisis de la obra pública nacional y provincial, que en Chubut tiene un componente más al estar vincu-
lado a la industria petrolera. El más reciente informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), publicado el mes pasado con datos hasta junio, marca indicadores alicaídos para el sector para todo el país. La obra pública estancada y los menores despachos de cemento portland reflejan el ritmo de la construcción en el país. “Al igual que en 2012, cuando a la caída de
la inversión pública –luego de las elecciones presidenciales de 2011- se le sumó el impacto negativo que sobre la obra privada generó la instauración de mayores controles cambiarios, los despachos de cemento a granel en 2016 se han reducido mucho más que los realizados en bolsa”, señala el informe. “Los datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) volvieron a mostrar en junio una marcada caída del consumo de cemento respecto
a igual mes del año anterior. La baja interanual llegó al 18,6%, merma sólo superada en el año por la del mes de abril pasado, siendo la más pronunciada desde setiembre de 2012”, detalla.
CAIDA
En junio, el número de obreros de la construcción registrados era de 9112 en la provincia del Chubut, que son 500 menos que seis meses antes y 1.500 menos que un año atrás. Al comparar el primer semestre de este año con
el anterior, la baja en el nivel de empleo es del 12%. En junio del año pasado, la construcción llegó a su punto más alto de empleo del año con 10.652 trabajadores registrados en el IERIC, impulsado por el clima de un año electoral. Ese mismo mes de este año, el número se hundía a 9112. Más de 1.500 puestos de trabajo menos, de los cuales 1.000 son de Comodoro Rivadavia según estima el sindicato local. La baja en el empleo registrado en la construcción incrementa la incertidumbre en esta ciudad, donde buena parte de los trabajadores buscan un espacio en los yacimientos petroleros que tienen su propia crisis irresuelta. A la vez, fuerza al obrero al empleo informal y las changas. Comodoro tiene otro factor de conflicto que es la puja por vacantes en campo y ciudad entre la UOCRA y el SOUCCh –formado por ex Dragones y disidentes del sindicato oficial-. La enemistad ha llegado a enfrentamientos con heridos en pleno centro comodorense, en calle Sarmiento y Pellegrini en mayo pasado. De acuerdo a la información que suministra la delegación Comodoro Rivadavia de UOCRA, en esta ciudad hay 1.000 desempleados que periódicamente piden asesoramiento en la oficina de Rawson y Saavedra. De esos, 750 están vinculados al trabajo en yacimiento y el resto rastrea alguna vacante en obras urbanas. Además, el informe del IERIC establece que las tres provincias con los sueldos más altos son Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, aunque siguen siendo valores muy por debajo del costo de vida en la Patagonia. Los salarios promedio son $20.258,80, $24.758,90 y $17.147,60, de manera respectiva.
COMO UNA CONTINUIDAD DEL PLAN MUNICIPAL DE LAS MIL CUADRAS
Licitarán 120 cuadras de pavimento Como continuidad del plan de las Mil Cuadras, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia licitará 120 cuadras de pavimento para barrios de las zonas norte y sur. El secretario de Infraestructura, Abel Boyero destacó: “se trata de una obra con un presupuesto de 150 millones de pesos que será financiada con fondos municipales y tendrá un plazo de ejecución de ocho meses”. “Este es un programa que se
concreta para darle continuidad a los trabajos de pavimentación que se vienen haciendo. El intendente solicitó que armemos un nuevo proyecto, el cual ya está terminado, en los próximos días estaremos anunciando el llamado a licitación pública”, especificó Boyero. El proyecto comprende en la zona sur pavimento de hormigón en el barrio Humberto Beghin, además de la pavimen-
tación de las dos manos de la avenida Chile, desde Kennedy hasta Corti, en barrio Abel Amaya. “En este momento, se encuentra en proceso la obra del Colector Máximo Sur, por lo que podremos avanzar con infraestructura en ese sector y darle una fisonomía distinta, ya que es una vía muy importante para poder avanzar hacia la zona oeste”, graficó el funcionario. Respecto a la zona norte, “vamos a intervenir, con pavimento asfáltico, en los barrios Don Bosco, Standart Norte, Mosconi, 25 de Mayo, Mariano Moreno, Güemes, Médanos y Coovicup”, enumeró. “La importancia de este plan no radica solo en materia de infraestructura, sino en la generación de puestos de trabajo, ya que la idea es que, la gente que está actualmente trabajando en la pavimentación de las Mil Cuadras, pueda tener continuidad laboral en el segundo semestre de 2016 y primer semestre de 2017”, afirmó Boyero.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
DESDE EL SINDICATO PROVINCIAL DE LA CONSTRUCCION ASEGURAN QUE EL INICIO DE LA OBRA DEL PUERTO PERMITIRA GENERAR ALREDEDOR DE 100 PUESTOS DE TRABAJO
Volvieron a cortar la Ruta 3 Martín Pérez / elPatagónico
El Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut realizó ayer por la mañana una quema de cubiertas sobre la avenida Hipólito Yrigoyen. En el acceso al puerto de la ciudad pidieron respuestas por la ampliación de la estación marítima que afectaría a obreros de ese gremio. El reclamo se extendió hasta la tarde y provocó embotellamientos.
E
l 28 de julio la Ruta Nacional 3 estuvo cortada frente el cerro Chenque por más de media hora, ocasionando demoras en el tránsito, tanto a quienes se dirigían al barrio General Mosconi como para quienes transitaban hacia el centro. El reclamo de la Corriente Clasista Combativa (CCC) fue por las amenazas que había recibido el dirigente nacional Juan Carlos Alderete y el rechazo al ajuste económico del gobierno neoliberal de Mau-
■ Integrantes del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut se manifestó sobre la Ruta Nacional 3 en reclamo al inicio de obra de la ampliación del puerto.
ricio Macri. Ayer la ruta otra vez volvió a ser epicentro de un reclamo. Esta vez los protagonistas fueron los integrantes del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCh), quienes pidieron respuestas por las obra de am-
pliación del puerto. Alrededor de las 9, más de 100 obreros vinculados a este gremio provincial llegaron a la zona del acceso a la estación marítima, cortando primero la totalidad de la calzada en sentido norte y luego habilitándola en forma parcial.
El reclamo incluyó una quema de cubiertas y obligó a la intervención del Departamento de Tránsito con más de cinco agentes apostados en menos de cien metros ante las demoras que se ocasionaron en el tránsito de los vehículos. Julio Coñocar, secretario ad-
junto del SOUCCh, explicó que la medida de fuerza fue dirigida directamente a la empresa Dragados y Obras Portuarias SA. La misma se decidió en horas de la mañana en asamblea, luego de que se confirmara que la contratista no tiene una fecha concreta del inicio de los trabajos de ampliación en el puerto. “Los muchachos decidieron venir a manifestarse; meter presión hasta que los llamen. Tenemos 150 personas que han hecho el certificado de libre antecedentes y entendemos que la empresa va a tomar a entre 80 y 100 trabajadores. La obra llevaría entre un año y medio o dos; entonces es una obra importante para la ciudad y mano de obra en un momento difícil”, explicó Coñocar. Ayer los trabajadores esperaban por un llamado desde el Gobierno provincial, luego de que el domingo el vicegobernador, Mariano Arcioni, se comprometiera a exigirle respuestas a la firma y durante la jornada se hicieran presentes el administrador del puerto, Favio Cambareri, y el delegado de la Secretaría de Trabajo, Rodrigo Paz. Desde el gremio aseguran que tienen las puertas de diálogo abiertas, aunque piden que haya una respuesta de esta empresa que posee oficinas en Buenos Aires y en Comodoro solo un tráiler con un administrativo, con todo lo que esto implica al momento de pedir respuestas.
10 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 SATISFACCION ENTRE LOS HABITANTES DE CASTELLI Y COVICUP
Una plantación de olivares fue reconocida como espacio verde El año pasado casi 100 vecinos de los barrios Castelli y Covicup se manifestaron para evitar que una plantación de olivos con más de diez años fuera loteada para la construcción de viviendas. El reclamo, en ese momento, también se hizo sentir a través de las redes sociales, llegando al Concejo Deliberante que reconoció el lugar como espacio verde.
L
a noticia sorprendió gratamente y significó una inyección anímica para seguir trabajando en pos del crecimiento del sector. El jueves los vecinos del barrio Covicup fueron informados por el Municipio del reconocimiento como espacio verde de la plantación de olivos que une al sector con Castelli. La noticia fue recibida con
alegría, casi como un regalo al trabajo, luego de que el año pasado iniciaran un reclamo exigiendo que se respetara la plantación y no se la derribara, ante la intención de avanzar con la creación de 23 lotes que iban a ser destinados a la construcción de viviendas. “Estamos muy contentos. Ahora vamos a pedir que se reparen todas las mangueritas de los árboles. La empresa Urbana ya se puede hacer cargo del riego y cuidado, pero teníamos que tener primero la declaración de espacio verde, así que estamos contentos. Queremos que siga creciendo este espacio. El reclamo dio sus frutos”, señaló Carol Cauterucchio, presidenta de la vecinal del barrio Covicup.
UN ESPACIO EN CRECIMIENTO
Según pudo confirmar El Patagónico, el espacio fue reconocido a través de la ordenanza 12.136/16, sancionada el 2 de junio. La legislación reserva como “espacio verde” la fracción de tierra fiscal municipal,
■ En julio de 2015, cuando los vecinos se enteraron de que se podría lotear el sector, no bajaron los brazos: siguieron trabajando en la zona e impulsaron los pedidos formales al Concejo Deliberante.
sin mensura, que se encuentra entre los barrios Juan José Castelli y 25 de Mayo, es decir entre la curva del papa y el se-
AFIRMAN QUE EL JOVEN YA HABRIA TENIDO OTRAS DISCUSIONES CON EL DIRECTIVO POR DIFERENTES MOTIVOS
Denuncian al director de un colegio de Corcovado por la presunta agresión de un estudiante El director de la Escuela Secundaria 779 de la localidad de Corcovado fue denunciado el martes 9 de este mes por una madre y su hijo por una supuesta agresión física y verbal. El joven habría tenido varios problemas en la institución, lo que derivó una discusión con el directivo. Un estudiante de la Escuela Secundaria 779 de la comuna rural de Corcovado se dirigió el martes 9 de agosto a ese colegio, como todos los días. El joven de 17 años está finalizando sus estudios pero habría tenido varios inconvenientes en la institución y especialmente con Emiliano Figueroa, director del establecimiento. Según fuentes consultadas, Figueroa le llamó la atención al alumno, por un motivo que se trata de esclarecer. Fue en el hall de la entrada de la institución. Ambas personas comenzaron a levantar la voz a tal punto que los insultos se hicieron co-
rrientes durante la discusión. La discusión habría terminado cuando el directivo habría tomado del cuello al estudiante. Un docente de Educación Física, que observó el incidente fue quien separó al directivo y al alumno. El joven se fue a su domicilio después que su madre lo fuera a retirar y que el directivo fuera acompañado por sus pares a su despacho. Luego de conocer el incidente, la madre del joven se acercó a la comisaría para radicar la denuncia contra Figueroa por “malos tratos”, argumentando que no sería la primera vez que el directivo ejerce violencia contra su hijo y otros alumnos. El Ministerio Público Fiscal se encuentra realizando las actuaciones pertinentes. También se espera la decisión que adoptará Supervisión de Escuelas.
máforo que cruza la Ruta 3 en el ingreso a Castelli. Sin embargo, recién el jueves desde la Secretaría de Tierras se comunicaron con los vecinos del Covicup, quienes presentaron este proyecto de ordenanza tras los reclamos del año pasado. Así, el sábado se les comunicó la novedad a todos los vecinos, lo que fue bien recibido por todo el sector involucrado en esta causa, incluidos los habitantes de barrio Castelli que habían hecho público el reclamo en su momento. Ahora, tal como explicó Cauterucchio, el objetivo será avanzar en el reacondicionamiento y también en la forestación del lugar, agregó Marisel Forner, vecina que recibió la notificación en Tierras. “Queremos reparar las mangueras y forestarlo”, acotó. “Hay mangueras que se rompieron con el paso de las máquinas, pero queremos tratar de mantener el riego. Esperaremos que retome el buen clima porque hay muchos oli-
vos que están verdes, están bien, y a los que se murieron tendremos que hacerles un acomodo, hacer zanjas, hacer todo el mantenimiento”, agregó, agradeciendo las gestiones del intendente Carlos Linares, quien el año pasado cuando era presidente del Concejo Deliberante se había comprometido a avanzar en este sentido. Cabe recordar que el reclamo de los vecinos del sector fue impulsado por los habitantes del barrio Castelli, quienes en ese momento se enteraron de que se iban a quitar los árboles para crear 23 lotes, los cuales iban a ser destinados a la construcción de viviendas. El reclamo se hizo sentir en redes sociales, incluida la plataforma Change.org, e incluso en las calles, con una manifestación donde participaron casi un centenar de vecinos de los dos barrios. Todos en defensa del “Monte de los Olivos”, tal como bautizaron a este sector que ahora fue reconocido como espacio verde.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LAS ACTIVIDADES COMENZARAN A LAS 14 EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA
Norberto Albornoz / elPatagónico
Concluyen las jornadas de Ingeniería Civil organizadas por estudiantes universitarios Con las ponencias del concurso PEIC, ayer comenzaron las III Jornadas de Ingeniería Civil y el I Encuentro Regional de la disciplina que organiza la filial Comodoro de la Asociación Nacional de Estudiantes de esta carrera. Hoy culminará el encuentro con la disertación del profesor Augusto Leoni sobre “Inyecciones de suelo y tecnologías aplicadas. Micropilotes y anclajes inyectados”.
M
ás de 18 disertaciones de profesionales, diversas ponencias estudiantiles y proyectos de diferente índole se pueden conocer en las III Jornadas de Ingeniería Civil y el I Encuentro Regional de Ingeniería Civil que se realiza desde ayer en Comodoro Rivadavia. El auditorio del Centro de Información Pública (CIP) es el escenario de esta doble jornada de capacitación que organiza la filial Comodoro de la Asociación Nacional de Estudiantes de esta carrera, que culminará hoy por la noche. En la primera jornada las actividades comenzaron con las ponencias del concurso PEIC. Allí los estudiantes presentaron sus trabajos sobre “estabilización del talud Chalet Huergo y Paseo Aeróbico”, “Estudio de arcillas expansivas bajo carga”, “Ensayo proctor vs Ensayo Harvard en suelos finos” y “Construcción del conducto principal de los desagües pluviales barrio General Mosconi”. Luego continuaron las presen-
taciones de los disertantes, destacándose las charlas del ingeniero Fabián Calcagno, uno de los dos invitados especiales que tiene la capacitación. El profesional disertó sobre la “Transición del CAD al BIM. Quiénes implementan y quiénes no. Por qué algunos fracasan y otros no”, y también sobre “los modelos de costos de obra más evolucionados a nivel global; su relación con los modelos BIM y la sincronización de la nube”.
PRUEBA PILOTO
Hoy las jornadas continuarán a partir de las 14. Serán los ingenieros Lucas Botello y Gonzalo Traba los encargados de abrir las disertaciones con la presentación del trabajo “Centro de Intercambio Norte Comodoro Rivadavia”. Luego será el momento de nuevas ponencias, esta vez fuera de competencia, para luego continuar con las disertaciones y la presentación del profesor Augusto Leoni. El ingeniero que llega desde Buenos Aires hablará sobre “inyecciones de suelo y
EL POSGRADO SE DESARROLLA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Quedó inaugurada la segunda cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria La Dirección General de Servicios Académicos realizó ayer el acto de apertura de una nueva cohorte del posgrado “Especialización en Docencia Universitaria”. Fue en el aula 102 “Delta” de la sede de Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La Especialización de Docencia Universitaria cuenta con más de 80 inscriptos para participar en esta segunda convocatoria que estará a cargo de Ingrid Sverdlick y la coordinación académico administrativa de Susana Alvarez. En este nuevo ciclo académico los participantes analizarán el contexto y las condiciones de la docencia universitaria en la región y en el mundo, una mirada histórica política. En esta etapa, tendrán la posibilidad de cursar seminarios y talleres con los docentes Martín Unzué, Raúl Muriete, Fernanda Juarros y Elizabeth Guglielmino. Además, el docente e investigador de la Universidad de Málaga, España, José Ignacio Rivas Flores, arribará a esta ciudad en diciembre para dictar una capacitación vinculada con este posgrado. Esta vinculación surge de un Protocolo de Cooperación Específico entre ambas universidades. Rivas Flores es doctor en Filosofía y Letras y ha publicado artículos en revistas especializadas en educación como “La configuración de identidades en la experiencia escolar…” o “La Cultura profesional de los docentes en enseñanza secundaria: un estudio biográfico”. Mientras tanto, los participantes de la primera cohorte se encuentran cursando el último semestre del posgrado, donde trabajarán la relación entre investigación y docencia, cerrando apropiadamente la carrera al estimular a que los docentes se consideren productores de conocimientos e investigadores de sus propias prácticas. Muchos de ellos han evidenciado gran consonancia por la articulación de los espacios curriculares, la capacidad de los profesionales convocados y los contenidos que se presentan.
■ En el auditorio del Centro de Información Pública comenzaron las III Jornadas de Ingeniería Civil y el I Encuentro Regional de la disciplina.
tecnologías aplicadas. Micropilotes y anclajes inyectados”. Esta es la tercera vez que se organizan jornadas de este tipo en
Comodoro Rivadavia. En las anteriores oportunidades habían sido organizadas por el Departamento de Ingeniería Civil de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Sin embargo, este año tomó la posta la filial de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil que se creó el año pasado. Las mismas fueron declaradas de interés municipal por el Concejo Deliberante, cuentan con el aval de la Facultad y significan la prueba piloto de lo que podría ser la organización de la jornada regional que cada año organiza ANEIC en el país. La misma se realizaría el próximo año, invitando a las universidades de Neuquén, Olavarría, Trelew y Bahía Blanca. La entrada es libre y gratuita. Solo se pide un alimento no perecedero que será donado a la asociación “Juntos por un corazoncito feliz”.
12 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 LO PROMOVIERON LA SECRETARIA DE CIENCIA Y AUTORIDADES NACIONALES
El objetivo fue abordar los desafíos del nuevo escenario del Sistema Científico local y nacional, el rol de sus instituciones y dar a conocer herramientas para su intervención. El Museo Paleontológico de Trelew fue sede del encuentro.
L
a Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia del Chubut, junto a autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, organizó el taller “Desafíos del Sistema Científico de Chubut: rol de las instituciones locales nacionales y nacionales”, que tuvo como sede al Museo Paleontológico de Trelew y contó con una amplia participación de las instituciones científicas provinciales. El encuentro, desarrollado recientemente, estuvo a cargo de la secretaria de Ciencia Provincial, Noelia Corvalán Carro; el secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación, Agustín Campero; y el subsecretario de Coordinación Institucional del mismo ministerio nacional, Sergio Matheos. Corvalán Carro abrió el taller
Prensa Chubut
La comunidad científica de la provincia intercambió conocimientos en un taller
resaltando el trabajo en conjunto que se realiza entre la Secretaría provincial, el Ministerio nacional y el Sistema Científico Tecnológico del Chubut. “Estamos trabajando en un plan estratégico de ciencia y tecnología para poder articular con un sistema científico que atienda las necesidades de las actividades productivas de la cadena de valor de la provincia”, expresó.
EJES Y LINEAMIENTOS
Con la presencia de universidades, laboratorios, centros e institutos de investigación, áreas de Extensión y Vinculación Universitaria presentes en la provincia, el encuentro se basó en la importancia de tomar conocimiento e interactuar con funcionarios de alto rango ministerial, responsables de la definición de ejes y lineamientos de la política na-
■ Se busca articular un sistema científico que atienda las necesidades de las actividades productivas de la cadena de valor de la provincia.
cional en Ciencia y Tecnología. Dichas autoridades mostraron un fuerte interés en tomar contacto con los actores del sistema científico local, a fin de dar a conocer las políticas e intercambiar consultas y opiniones. En este contexto, Campero re-
saltó la importancia “de motivar al sector privado para que invierta en Innovación y Desarrollo, teniendo como objetivo principal sumar más científicos a las instituciones y de esta manera aumentar la capacidad e innovación al país”.
Por su parte Matheos planteo “la importancia de fortalecer un feedback entre el sistema público y privado, creando políticas de ciencia y tecnología que potencien el desarrollo productivo y generando puestos de empleos de alta calidad”.
DEFENSA DEL CONSUMIDOR LE IMPUSO UNA MULTA DE 200.000 PESOS POR NO EXHIBIR PRECIOS Y LA CAMARA DE APELACIONES LA REDUJO A 25.000 PESOS
Confirman sanción económica a un supermercado y le reducen la multa En el marco de la infracción detectada por inspectores municipales, relacionada con el faltante de precios de productos exhibidos en góndola, tras el trámite administrativo se impuso una multa de 200.000 pesos a Walmart Argentina. La resolución fue recurrida y la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia la confirmó, aunque morigeró el monto por considerarlo excesivo. La resolución 143 de la Oficina del Defensa del Consumidor de Comodoro Rivadavia, dictada el 18 de mayo pasado, fue recurrida por el supermercado
multado y el caso debió ser tratado por la Cámara de Apelaciones. Según se desprende de la sentencia, por medio de la resolución mencionada se fijó una multa de 200.000 pesos a la empresa por haberse detectado una infracción del artículo 12, inciso 1, de la Ley 22.802. A ello, se agregaron otros 400 pesos en concepto de gastos de publicación. En su descargo, la empresa multada refiere que la resolución carece de fundamento y indicó que cuenta con aproximadamente 36.000 productos
diferentes en sus góndolas, por lo que considera ínfimo el número de carteles faltantes en relación con la cantidad de productos que tienen a la venta. En otro tramo de su descargo se marcó que a la empresa no le sirve no tener el precio del producto, porque los clientes al desconocerlo, evitan llevarlo. En razón de ello afirmó que no existe intencionalidad alguna y que el cliente tiene la opción de no llevar el producto. La parte demandada explicó además que cuenta con tres lectores de precios en cada su-
cursal para que ante la eventualidad de que no se encuentre el precio, se acerquen al lector y éste lo muestre. Entiende que contar con el lector es una forma de publicitar el precio. Se conoció a través de la sentencia que la mencionada empresa ya fue sancionada en otra ocasión por una infracción similar y al respecto sostienen que es “absolutamente imposible tener todos los precios en un supermercado”. De manera subsidiaria, solicitó que se morigere la multa como
ya se hizo en el expediente N° 14 del año pasado.
REDUCCION
En su fallo, los jueces expresaron que el órgano administrativo analizó los hechos y los subsumió en las disposiciones del artículos 12 inciso I de la Ley 22.802 (Lealtad Comercial), y en la Resolución Nº 07/02. Expresamente valoró que la conducta de la empresa, al no exhibir los precios de ciertos productos que comercializa, no crear certeza sobre el precio de los bienes exhibidos a efectos de lograr una competencia leal, un correcto funcionamiento de los mercados y con ello una mayor protección al derecho de los consumidores. También tuvo en cuenta el carácter de reincidente de la firma Walmart S.R.L. en la comisión de éste tipo de infracciones, citando las resoluciones donde se sancionó por la misma infracción. Tras analizar el recurso, se advirtió que el monto establecido por la autoridad administrativa es excesivo y desproporcionado respecto de la falta cometida, aún valorado el carácter de reincidente de la empresa. Por lo tanto se modificó el mismo y se readecuó en 25.000 pesos.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EN SUS SIETE DECADAS DE VIDA LA INSTITUCION FUNCIONO EN DIVERSOS LUGARES HASTA SU INSTALACION DEFINITIVA EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA
También se entregaron distinciones a los empleados más antiguos. La biblioteca ofrece a la comunidad distintos servicios como consultas en sala de lectura, talleres literarios y registro de derechos de autor.
C
on la interpretación de una serie de canciones del folclore patagónico, el Coro InfantoJuvenil abrió ayer el acto por el 70° aniversario de la Biblioteca Pública Municipal, que desde el año pasado funciona en el Centro de Información Pública. El acto fue presidido por el viceintendente Juan Pablo Luque y la subsecretaria de Cultura, Mariela Santos. La Biblioteca Pública Municipal surgió con el aporte de antiguos habitantes y de la biblioteca pública Astral, además de apoyo brindado por la Gobernación Militar. Fue así que el 18 de agosto de 1946, por medio de una resolución, se creó la biblioteca pública y comenzó a funcionar en un local de Pellegrini 765. Más tarde, con la desaparición de la Gobernación Militar, la biblioteca se convirtió en una instituciónmunicipal. El 25 de agosto de 1955 el comisionado municipal resolvió que se llamara en lo sucesivo Biblioteca Municipal y funcionó en Rivadavia 360 bajo la di-
rección de Celestino Leiva. Entre 1961 y 1992 la biblioteca funcionó en un espacio cedido en el ex Hotel de Turismo y luego de que en la devastadora inundación sufrida en 1992 se perdieron cerca de 10 mil volúmenes, reabrió sus puertas en un módulo de la antigua Estación del Ferrocarril.Luego durante años la biblioteca funcionó en un edificio de la calle Yrigoyen hasta que en 2015 se mudó a su espacio definitivo, el Centro de Información Pública, que reivindica el lugar que merecen los libros. En la ceremonia de ayer hubo un especial reconocimiento a quienes han conducido la institución. Así se reconoció la labor de Mariano Rodríguez, Bautista Iturbide, Celestino Leiva, Emma Costa, Graciela Schefer, Alba de Nanzer, Azucena Plaza, Filomena de Vilardo, Delia Jorge, Inés Rodríguez, Marta Guerrero, Cecilia Semorile yJulia Llaima.
SERVICIOS
La biblioteca ofrece a la comu-
Martín Pérez / elPatagónico
Al cumplir 70 años, la Biblioteca Pública entregó reconocimientos a ex directores
■ El Coro Infanto Juvenil animó el acto.
nidad distintos servicios como consultas en sala de lectura, sala infantil y juvenil, préstamos de libros a los socios, hemeroteca, salón para los investigadores, audioteca, registro del derecho de autor y diversas actividades de promoción de la lectura y escritura tales como taller de narración, taller literario para adultos y taller para niños, el bibliomóvil y el programa DesafíoLeer entre otros. Asimismo, ayer la Municipalidad entregó un reconocimiento a los empleados municipales másantiguos de la biblioteca:
Luis Painequeo, Susana Ríos, Noemí Funes y Griselda Díaz. La subsecretaria de cultura, Mariela Santos agradeció a todos los que colaboraron en estos años para el sostenimiento de la actividad y que impulsaron la idea de un edificio propio. También pidió incentivar el uso de la biblioteca y destacó la lucha de los directivos para tener un lugar mejor. Tras la entrega de distinciones, Azucena Plaza que comenzó su trabajo en 1960 dijo que recorrió todos los lugares comenzó en Rivadavia 360 luego estuvo
en el ex Hotel de Turismo y en 1990 se jubiló. A la hora de hablar resaltó: “feliz aniversario me siento bendecida y honrada por este reconocimiento, es un momento de emociones encontradas, alegrías, ausencias, muchos recuerdos, vemos el sueño concretado de un edificio propio, cómodo, luminoso, confortable y eso, llena de gozo el alma”. También en esta ceremonia la asociación de lectores dela biblioteca entregó como donación tres impresoras, una PC completa, un equipo de sonido y 48 libros.
14 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 SU PRESENTACION SE REALIZO AYER EN LA CASA DE GOBIERNO CON LA PRESENCIA DE FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y ORGANIZADORES DE LA INICIATIVA
El Seminario de Primera Infancia reunirá a destacados especialistas internacionales Prensa Chubut
El IX Encuentro de la Red Pikler Argentina se realizará el viernes 26 y el sábado 27 en Puerto Madryn. Contará con disertaciones de reconocidos especialistas en la temática. Comprenderá ponencias y servirá para explicar cómo abordar a nivel institucional el cuidado de los más pequeños.
Centros de Desarrollo Infantil que se encuentran en distintas partes de la provincia. Subrayó que el seminario se encuentra enmarcado en las gestiones que viene desarrollando desde el Ministerio de la Familia ya que será “un encuentro muy importante donde expondrán reconocidas especialistas en el tema”.
PRIMERA INFANCIA
La referente de los Centros de Atención Familiar (CAF) e integrante de la Red Pikler, Viviana Gigena, remarcó: “este gobierno nos da la posibilidad de atender a la primera infancia desde una perspectiva de derechos e integralidad y para poner la mirada en la calidad de los cuidados que tienen que recibir todos los niños desde la más temprana edad”. “La red Pikler es una asociación sin fines de lucro que se conforma en Puerto Madryn en noviembre del año pasado donde se hace un precongreso en el cual analizamos el entorno que
■ El Seminario Internacional de Primera Infancia fue presentado ayer en Casa de Gobierno. El encuentro reunirá a diferentes especialistas de la materia durante el viernes 26 y sábado 27 en Puerto Madryn.
tienen que tener los nenes para tener un desarrollo infantil adecuado”, añadió. En este contexto, el IX Encuentro Internacional de la Red Pikler Argentina se realizará el viernes 26 y sábado 27 en el Rayentray Hotel de la localidad de Puerto Madryn con la presencia de tres conferencistas magistrales. La convocatoria se desarrollará mediante ponencias destinadas a reflexionar sobre la temática y servirá para explicar cómo abordar a nivel institucional el cuidado de los más pequeños. Los organizadores indicaron que los interesados en formar parte del seminario deben contactarse a redpiklerptomadryn@gmail. com
Prensa Jerárquicos
L
a presentación del Seminario Internacional sobre Primera Infancia se realizó ayer en la Casa de Gobierno, en Rawson. Contó con la participación de la ministra de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, junto a los organizadores del encuentro. La funcionaria explicó: “nosotros estamos colaborando con la organización y apoyando en todo lo necesario. Consideramos fundamental que se trate esta temática”. Además, destacó que “se efectuarán charlas con destacadas especialistas internacionales y nacionales”. Mientras, la directora general de Niñez, Soledad Contín, detalló: “estamos trabajando muy fuerte en el tema de la primera infancia y en el proceso de transformación de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil”. Contín manifestó que se continúa ejecutando el Plan Nacional de Primera Infancia para llevar adelante la transformación de catorce
Llugdar: “nuestros valores nos señalan lo fundamental de interactuar con la sociedad”
El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar, puso en relieve la actitud solidaria del brazo político de la institución que conduce, la Agrupación Patagonia Austral Argentina, que el sábado colaboró con una entidad religiosa para darle una mano a quienes más lo necesitan. En este caso, se le acercó una sonrisa a niños carenciados de Comodoro Rivadavia, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad y rescatados de la calle desde muy corta edad por la denominada ‘Iglesia de Dios’ que funciona en la zona sur de la ciudad, a la que se le ayudó económicamente para ofrecerles un agasajo singular en un pelotero. El brazo político del Sindicato que conduce Llugdar, con la labor de su presidente, Julio Romero, hizo posible una jornada de juegos y diversión en un salón de eventos infantiles en Comodoro Rivadavia, ayudando a la entidad religiosa que los cobija para que más de 100 chicos –en tres turnos- pudieran disfrutar de compartir una hermosa jornada en la mañana del último sábado. Junto a Romero estuvieron en el lugar el secretario gremial, José Uribe y el colaborador Lucas Maldonado y luego del encuentro lúdico, todos compartieron un almuerzo en las instalaciones del templo religioso.
DECLARACIONES JURADAS
Por otra parte desde el Gremio Petrolero Jerárquico, el secretario administrativo Carlos Díaz, informó que desde ayer están disponibles en la Sede Central de Comodoro Rivadavia, las Declaraciones Juradas de Ganancias y Bienes Personales realizadas por los afiliados en esta ciudad. “Es de sumo interés que los afiliados puedan retirarlas a la mayor brevedad posible, o en su defecto se comuniquen al teléfono 4062261, ya que hay un número importante de Declaraciones de Bienes Personales que dieron saldos a pagar”, explicó el integrante de Comisión Directiva.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales LA POLICIA DE LA SECCIONAL PRIMERA LOGRO RECUPERARLA CON AYUDA DE PERSONAL MUNICIPAL DE TRANSITO Y UNOS ADOLESCENTES
Margarita descendió ayer al mediodía de su Ford Fiesta y acompañó a sus padres hasta la sala de Yrigoyen al 361, donde velaban a su tío. No se percató de que había dejado su cartera a la vista. Un ladrón aprovechó la distracción y la sustrajo. El delincuente le sacó el dinero y arrojó la misma detrás de la estación de servicio de la Ducós con tarjetas de crédito y el resto de la documentación. Fue encontrada por unos jóvenes y la policía se la entregó a la víctima que agradeció haber recuperado la mayoría de sus pertenencias.
Q
ue la delincuencia no perdona a nadie, ya se sabe. No importa la situación, el ladrón está preparado para la ocasión. Así ocurrió ayer a la mañana. Una mujer fue víctima de un robo mientras velaban a su tío en la sala de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, en la avenida Yrigoyen 361. Es que un delincuente apro-
vechó el descuido de la mujer que dejó su cartera en el auto, más preocupada por ayudar a bajar del vehículo a sus padres de avanzada edad. Margarita, la víctima, le contó a El Patagónico que no entendía cómo hizo el delincuente para abrir la puerta del vehículo. No recordaba si había cerrado el auto, en el afán de acompañar a sus padres.
Martín Pérez / elPatagónico
Le robaron la cartera de su auto mientras velaban a un familiar
■ El suboficial de la Seccional Primera, Jaime Rúa, le entrega la cartera a la víctima. La mujer fue blanco del robo mientras velaban a un familiar.
Es que la mujer bajó a sus padres del coche tomándolos de los brazos en medio de la llu-
LE LLEVARON TRES NEUMATICOS Y HASTA EL CAPOT
Le robaron el auto en el Centro y se lo desmantelaron en el Abel Amaya
■ El Renault Clio fue robado en el Centro y encontrado desguazado en el Abel Amaya.
Autores todavía sin identificar se robaron el lunes un Renault Clio en la calle Francia, entre San Martín y Rivadavia y lo desmantelaron. El auto fue hallado ayer a la mañana en Busnadiego y 478 del Abel Amaya y le faltaban numerosas autopartes. Un Renault Clio, dominio HLA 083, de color azul, que había sido robado el lunes entre las 2 y las 18 en Francia al 800, fue encontrado ayer a la mañana en el barrio Abel Amaya. Los delincuentes “levantaron” el vehículo en Francia entre San Martín y Rivadavia y lo desmantelaron en solo cuestión de horas. Se llevaron un
guardabarro, el portón trasero y hasta el capot. El automóvil fue abandonado en Busnadiego y 478 y con solo una sola rueda, que aparentemente no se la llevaron porque estaba “llanteada”. Los delincuentes también se llevaron las ópticas y los asientos. La Seccional Quinta y la Seccional Primera trabajaron en procura de identificar al damnificado y a los delincuentes, pero no tuvieron suerte de dar con estos últimos. Al damnificado que se hizo presente en el lugar del hallazgo, se le entregó lo que quedaba del automóvil que debió ser acarreado porque no tenía neumáticos.
via. Estacionó el Ford Fiesta frente a la sala velatoria e ingresó al lugar junto a sus acongojados padres. El delincuente aprovechó la situación y se llevó la cartera. Unos adolescentes observaron cuando el ladrón la arrojaba detrás de la estación de servicio Rodrigo y avisaron a un inspector municipal de Tránsito. De ese modo, el inspector se comunicó con la policía de la Seccional Primera y llegó un patrullero para averiguar de quién eran las pertenencias. El ladrón ya se había marchado con el dinero. Según la víctima, tenía sólo 200 pesos en el
interior distribuidos en varios billetes. La policía con la ayuda de un número de teléfono que encontró entre las pertenencias se comunicó con un familiar de la mujer y le avisaron que habían hallado la cartera de Margarita. Este diario estuvo presente en el momento en que la policía le entregaba la cartera a la mujer, quien agradeció haber recuperado su documentación y sus tarjetas, ya que de lo contrario tendría que haber dado de baja estas últimas. Al parecer, el delincuente se habría llevado sólo una de las tarjetas de crédito.
16 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 CONSISTE EN UN TRATAMIENTO TUTELAR POR DOCE MESES. LA MITAD DE ESE TIEMPO DEBERIA PERMANECER INTERNADO EN EL COSE Y EL RESTO EN EL DOMICILIO DE SU ABUELA EN COMODORO
La Fiscalía y la Defensa Pública de Sarmiento presentaron un acuerdo de juicio abreviado que tiene como protagonista a un menor que cometió cuatro robos agravados por uso de arma de fuego y que en la actualidad se encuentra alojado en el COSE de Trelew. El juez resolverá este viernes.
L
a audiencia de juicio abreviado se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento, en el marco de una acumulación de legajos de investigación contra un adolescente acusado como coautor en cuatro causas de robo agravado por uso de arma. El acto judicial fue presidido por el juez Daniel Pérez. La Fiscalía estuvo representada por la fiscal Laura Castagno, mientras que el abogado ajunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún, asumió la defensa del imputado, quien asistió al acto mediante el sistema de video conferencia desde la Oficina Judicial de Trelew. En la oportunidad, Castagno informó que las partes habían arribado a un acuerdo a los fines de solicitar al magistrado la aplicación del instituto de juicio abreviado. Luego detalló los hechos investigados y enumeró los medios de pruebas testimoniales y documentales.
Esperan otros informes para determinar la causa de muerte de una mujer en Ciudadela Una mujer de 35 años fue encontrada sin vida el lunes por la tarde en su vivienda del barrio Ciudadela. Fue hallada por un sobrino adolescente. La mujer estaba desvanecida en el baño de la casa que habitaba junto a su pareja, quien no se encontraba en ese momento. Cuando la intentaron reanimar, aparentemente ya no tenía signos de vida. La fallecida fue identificada como P. S. y en el lugar del hallazgo se hizo presente el fiscal Julio Puentes junto a sus colaboradores y personal policial de la Comisaría Mosconi, quienes no encontraron signos de violencia en el baño. Sin embargo, la víctima tenía un traumatismo en el rostro por lo que la muerte se caratuló como de causa “dudosa”. Ayer a la mañana se realizó la autopsia y se esperan informes del Laboratorio Regional Forense sobre el estudio anatomopatólogo de los órganos vitales. El cuerpo ya fue entregado a sus familiares para ser inhumado. La misión del Laboratorio Forense será determinar las causas de la muerte de la mujer. Hasta el momento no surgen de las entrevistas ningún indicio que haga pensar a los investigadores sobre uno muerte violenta. Pero los informes de la anatomopatología brindarían más precisiones sobre las causas de la muerte.
Prensa Judicial
Proponen acuerdo abreviado para un menor que cometió 4 robos con arma
■ El juez Daniel Pérez resolverá el viernes si hace lugar al juicio abreviado que presentó por un menor que tiene cuatro causas por robo con arma.
Asimismo, explicó las calificaciones legales escogidas y las medidas socioeducativas propuestas. En este sentido, indicó que el adolecente resultó acusado como coautor del delito de robo agravado por el uso de arma en cuatro hechos. Con respecto a las medidas socioeducativas, las partes propusieron un tratamiento tutelar de un año de duración. Los primeros seis meses los debería cumplir en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE), donde se encuentra internado y cursando sus estudios en el nivel secundario. En tanto, el segundo tramo del proceso deberá cumplirlo en el domicilio de su abuela, fijado en la ciudad en Comodoro Rivadavia. Allí estará bajo el control del Servicio de Protección de Derecho de la Municipalidad y también deberá
contarse con un informe socio ambiental elaborado por autoridad competente.
A CAPACITARSE
Otra de las propuestas es que el joven debe inscribirse en alguno de los cursos del Centro de Formación Profesional y continuar sus estudios secundarios. También tendrá la obligación de presentarse al Cuerpo de Delegados de Control. En tanto, se le impuso la prohibición de ausentarse de Comodoro Rivadavia y de acercarse a las víctimas y al lugar de los hechos. Asimismo, se establecerá la prohibición de abusar de bebidas alcohólicas y de usar estupefacientes. También debería adoptar un oficio durante el plazo de tratamiento tutelar. Por último, el acusado deberá asistir a una entrevista con la psicóloga forense,
a los fines de que determine si es necesario que inicie un tratamiento. A la finalización de esta medida, cada una de las partes en el ejercicio de su ministerio solicitará, en caso de que lo estime necesario, la aplicación o no de una pena. Tras escuchar la propuesta, Pérez explicó al imputado el alcance y las características del juicio abreviado, tras lo cual le ofreció la palabra y el adolescente reconoció la existencia de los hechos y asumió el grado de participación que había tenido. Seguidamente manifestó su consentimiento a la propuesta de tratamiento tutelar por el término de un año. El juez declaró un cuarto intermedio hasta el viernes y convocó para ese día a las partes a fin de dar a conocer su veredicto.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz HASTA EL FIN DE SEMANA PERSISTIRAN LAS BAJAS TEMPERATURAS
Las calles de la capital santacruceña amanecieron ayer cubiertas por una capa de nieve de pocos centímetros que cambió su fisonomía urbanística, registrándose además temperaturas muy por debajo del punto de congelamiento. Caleta Olivia (agencia)
L
a ola de frío polar que se extenderá hasta el fin de semana en todo el territorio provincial, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, también provoca que numerosos trayectos de rutas presenten peligrosas capas de escarcha, por lo cual la Dirección de Protección Civil provincial recomendó circular con extrema precaución y en lo posible no hacerlo en horas nocturnas En Río Gallegos se registró una sensación térmica de 7° bajo
cero y el temporal níveo estaba focalizado en esa zona SurEste ya que no se registraban precipitaciones de ese tipo (al menos de consideración), en otras localidades y en las rutas. Las adversas condiciones climáticas generaron dificultades para el turismo del fin de sema largo, ya que en el paso internacional Monte Aymond las autoridades trasandinas no permitían el paso de vehículos que no llevaran cadenas en sus cubiertas de tracción por razones de seguridad. Consultas formuladas telefónicamente por El Patagónico a
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Río Gallegos amaneció cubierta de nieve y hay escarcha en varias rutas
■ Río Gallegos permaneció durante toda la jornada de ayer cubierta de nieve, en tanto numerosas rutas del territorio provincial presentan peligrosas capas de escarcha.
comisarías de diferentes localidades permitieron establecer un panorama más claro de la incidencia del fenómeno meteorológico. Mientras en Caleta Olivia, Cañadón Seco y Pico Truncado solo se registraron lluvias, en Las Heras y Perito Moreno
cayó una leve capa de nieve, pero debía circularse con precaución por la Ruta 43 debido a que extensos trayectos presentaban una fina capa de escarcha. El tramo Fitz Roy–San Julián y Río Gallegos se hallaba transitable con precaución también
debido a la escarcha y a la gran cantidad de animales sueltos, sobre todo guanacos. El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Gobernador Gregores no reportaron nevadas, aunque las rutas de acceso presentaban planchones de escarcha.
18 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 FUE INTERIORIZADO SOBRE LOS PROYECTOS QUE LA SEDE LOCAL PREPARO PARA ESTE AÑO Y PRINCIPIOS DE 2017
Gobernador del Distrito 4.930 de Rotary Club visitó Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)
D
almedo arribó desde Comodoro Rivadavia acompañado por su esposa, Mónica Fernández, y el asistente, Néstor Vizgarra, siendo recibido por el presidente del Rotary local, Alfredo Ferreyra, y otros miembros de la institución. “Mi principal objetivo es visitar los distintos clubes para evacuar dudas y apuntalarlos en cuestiones que necesiten. Somos una organización al servicio de la comunidad, a quien brindamos servicios y fomentamos mucho el liderazgo, la paz y la resolución de conflictos”, comentó el rotario en el inicio de la rueda de prensa. Cabe mencionar que el distrito 4.930 comprende a toda la Patagonia y al sur de Buenos Aires, tratándose de uno de los más grandes geográficamente hablando, que está delimitado por Pehuen Co, Chos Malal y Ushuaia. Además cuenta con 43 clubes y alrededor de 740 socios. “La idea es que el gobernador los recorra y vea las necesidades que hay en cuanto a capacitación, colaborando en lo que hace a la membrecía y subvenciones, siempre en pos de la comunidad y brindando apoyo a quienes necesiten en todo el mundo”, señaló Dalmedo. Asimismo, sostuvo que “vengo con bastante frecuencia, pero siempre surgen necesidades. Uno de los objetivos que tenemos desde el Rotary es apoyar al Club Rotaract que hace muy
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El gobernador del Distrito 4.930 del Rotary Club, Eduardo Dalmedo, visitó ayer esta ciudad y se reunió con miembros locales de la institución en la Casa de la Amistad. Durante el encuentro se despejaron dudas a los integrantes del club local y se trataron los proyectos que se trabajarán durante lo que queda de este año y principios de 2017.
poquito inauguramos y apunta a los jóvenes de 18 a 30 años”. “Es muy buena la idea de que haya una continuidad, ya que el Rotary se fundamente en dar relevancia a los valores que se han quedado en desuso, por así decirlo”, expresó.
TRABAJO INTERNACIONAL
Por otra parte, Dalmedo se refirió a la campaña de vacunación por la lucha contra la polio, indicando que “seguimos trabajando en eso desde hace más de dos años y aún nos quedan dos países en los que no se
ha podido erradicar: Afganistán y Pakistán. No obstante, sabemos que durante este último año hubo muy pocos contagios, que no llegaban a 20, y estamos apuntando a combatir eso. Luego de registrarse el último caso se necesita que pasen tres años para considerarla erradicada”. También hizo referencia al conflicto en Siria que ha desplazado de sus hogares a millones de personas que buscan protección y dijo que están abordando ese tema a través del programa de “Becas pro
Ferreyra, por su parte, destacó que “es un gusto contar con la visita de nuestro gobernador, a quien le planteamos nuestros proyectos y los objetivos que tenemos para este año”. “Uno de los más grandes objetivos es trabajar con la comunidad, ver todas las necesidades para colaborar en la medida que nos sea posible, sumándose los chicos de Interact y Rotaract que nos dan un buen ejemplo de cómo ayudar”, expresó. Asimismo, destacó que la institución está abierta a la comunidad e invitó a los jóvenes a acercarse para conocer la importancia que tiene trabajar a favor del prójimo.
Proponen nuevas tecnicaturas para la Escuela Industrial N° 10 Caleta Olivia (agencia)
El fin de semana se desarrolló una reunión de trabajo entre referentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), directivos y docentes de la Escuela Industrial N° 10 de esta ciudad -creada hace menos de dos años- a fin de evaluar la posibilidad de implementar nuevas tecnicaturas a partir del ciclo lectivo 2017. La propuesta se elevará a la Dirección Técnica del CPE y consta de tres tecnicaturas de ciclo superior: Técnico Químico con orientación en minería y petróleo; Técnico Hidráulico y Técnico en Electricidad Industrial con orientación en automatización. De las reuniones preliminares tomó parte el equipo directivo encabezado por Oscar Cárdenas; el jefe de taller, Diego Bordón; la regente de Cultura, Lidia Chacoma; la supervisora de Educación Técnica Zona Norte, Estela Díaz, y el encargado de Relaciones institucionales de ese mismo organismo, José Ávalos. A ellos se les suman los docentes Pablo Delgado, Silvio Basiglio, Jorge Lobos, Gustavo Czemko, Héctor Villegas y Luis Velázquez, quien también es secretario adjunto del gremio que nuclea a los trabajadores de escuelas técnicas (AMET). Se estima en esta misma semana podrán elevarse las sugerencias a la Dirección Técnica del CPE y todo el trabajo ha generado una gran expectativa ya que se intenta ofrecer alternativas de estudios que no se dictan en otras instituciones escolares de la zona y consecuentemente abren un abanico de posibilidades para adolescentes que demandan un futuro con estudios profesionales.
■ El responsable de la Supervisión de Tránsito, Marcelo González, brindó un informe de gestión ante referentes de uniones vecinales.
Julio Gordillo, formularon consultas acerca de redefiniciones sobre sentidos de circulación de algunas calles y también respecto de actividades de prevención en otras áreas. González detalló las labores efectuadas en lo que va de la nueva gestión comunal, a pe-
sar de las dificultades de orden financiero y de empleados que permanecen en huelga. Paralelamente, explicó en qué consisten las nuevas reglamentaciones y sobre todo la última que se dio a conocer, vinculada con las licencias municipales que caducarán en diciembre.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Integrantes de la Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia (FUVECO) convocaron a las autoridades de la Supervisión de Tránsito para dialogar acerca de las diferentes actividades que lleva a cabo esa área comunal. A la reunión asistió el propio responsable del organismo municipal, Marcelo González, acompañado por la directora y el coordinador de este sector, Rosa Rubio y Cristian Barros, respectivamente. En el encuentro, efectuado en instalaciones de la Unión Vecinal del barrio Mirador, las autoridades dieron a conocer una síntesis del trabajo de normalización del área y también de las campañas preventivas realizadas en el curso de los últimos meses. Los vecinos, entre los que estaba el titular de la FUVECO,
CONVOCATORIA
■ Mónica Fernández, Eduardo Dalmedo, Alfredo Ferreyra y Néstor Vizgarra encabezaron la conferencia de prensa que se realizó ayer en la Casa de la Amistad en Caleta Olivia.
Vecinalistas escucharon informe de la Supervisión de Tránsito Caleta Olivia (agencia)
Paz”. Se trata de un grupo de personas que egresa de siete universidades del mundo y busca mediar en la resolución de conflictos. “Aunque el fin del Rotary no es meterse en lo que decida cada uno de los países, tratamos de unir a las partes para resolver los conflictos que hay”, explicó.
■ Docentes y directivos de la Escuela Industrial N° 10, junto a referentes locales del CPE, proponen el dictado de nuevas tecnicaturas.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Ordenaron la libertad para Belén en Tucumán. La joven está detenida desde hace más de dos años, acusada de haberse provocado un aborto.
NACIONALES | Internacionales
EL MINISTRO DE ENERGIA DE LA NACION EXPUSO EN EL ANEXO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS SOBRE EL TARIFAZO EN MEDIO DE CUESTIONAMIENTOS QUE INCLUYERON PEDIDOS DE RENUNCIA
Aranguren dijo que suba del gas “fue legal” y negó su “incompatibilidad” “Los precios se han mantenido bajos artificialmente” comenzó Aranguren su exposición argumentando el incremento de tarifas en los servicios de gas y luz. El ministro afirmó que el país “depende de la energía externa”.
C
on la ausencia del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, se desarrolló en el anexo C de la Cámara de Diputados la exposición del titular de la cartera de Energía, Juan José Aranguren, sobre tarifazo. El diputado por el Frente para la Victoria (FpV) explicó su ausencia a través de una misiva que leyó su par por el mismo espacio, Héctor Recalde. “Los precios se han mantenido bajos artificialmente” comenzó Aranguren su exposición argumentando el incremento de tarifas en los servicios de gas y luz. El ministro afirmó que el país “depende de la energía externa”. Y añadió que “el 89% de la tarifa eléctrica estaba subsidiada” durante el kirchnerismo. “En estos últimos 12 años Argentina pasó de tener energía abundante, nacional y barata a tener energía escasa, importada y cara”, dijo Aranguren al iniciar su exposición. Afirmó que la “readecuación tarifaria” impulsada por el gobierno se hizo “de la forma más gradual que nos permitía la grave herencia”. Al ser consultado por el costo del gas en el ingreso al sistema, Aranguren indicó que “el marco para discutir el valor del gas es la evaluación del cuadro tarifario”. Asimismo, el titular de la cartera de Energía sostuvo que “todo lo que hicimos fue legal y la Corte decidirá respecto al precio de boca de pozo”. El ministro precisó que en promedio los usuarios “han multiplicado su factura 5 veces, es decir 40 por ciento y no en 1600 por ciento como ha sido la inflación”, al tiempo que aseguró que con los aumentos Argentina “sigue estando en el 25 por ciento de las tarifas que tienen los países vecinos”.
SIN INCOMPATIBILIDAD
Por otra parte, Aranguren, aseguró que no tiene ninguna “incompatibilidad” en su cargo por haber sido presidente de la petrolera Shell y sostuvo que “en todo caso será la Justicia la que resuelva”. “Yo no le estoy pagando nada a ninguna petrolera”, indicó el ministro al responder preguntas de la diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño. Explicó que “por el sinceramiento cambiario hubo que aumentar el pre-
“Discutan cómo solucionar los problemas sin tarifazos” El ex ministro de Economía y actual diputado nacional, Axel Kicillof, cruzó duro ayer al titular de Energía, Juan José Aranguren, en el plenario de comisiones de la Cámara baja que discute el tarifazo de gas y luz. En ese sentido, el legislador explicó que el Gobierno utiliza una metodología de “extorsión” al señalar: “O se hace lo que dicen o va a haber una gran desgracia”. “Este no es un problema fiscal. Se han cansado de perdonar impuestos a los sectores más concentrados. Discutan cómo solucionar los problemas sin tarifazos”, remarcó el diputado. En el mismo sentido, agregó: “Esto es una redistribución a favor de los que más tienen. Creen en ese modelo de desregulación total de la economía”. “Acá no se acabó la oferta de gas. Ni hay un problema fiscal. Las prioridades son los fondos buitre y los grandes exportadores de granos, no los usuarios”, sostuvo Kicillof y subrayó: “Que no le cobren a la gente para darle a los buitres. No es así, hay otras soluciones”. A su vez, el ex ministro de economía indicó: “Ya van 8 meses de asustar y generar terror. Vayan para atrás con esto y discutamos razonablemente qué es lo que vamos a hacer con las tarifas de acá a 4 años”. “¿Ustedes creen que con este tarifazo se va a solucionar el problema fiscal? El efecto de esto es que cada vez la actividad va peor y se recauda menos. De esta manera no sirve la austeridad, porque la gente no puede consumir y no crece la economía”, afirmó. Por último, Kicillof preguntó al ministro de Energía: “¿El Gobierno va a escuchar a alguien? ¿Del propio Gobierno, de las PyMES, de los empresarios, los gremios? Esa es la gran pregunta ¿Van a dar marcha atrás con el tarifazo?”.
cio de los combustibles”. El ministro de Energía también fue consultado por la ausencia de una audiencia pública para subir el precio del gas y de la electricidad. En ese
marco, Aranguren señaló que “el segmento de generación de electricidad y precio de boca de pozo están regidos por el mercado”. Sin embargo, el funcionario aclaró que el trasporte
y distribución que rige es una “adecuación tarifaria transitoria hasta la revisión tarifaria integral”. Al respecto señaló que “queremos tener esa audiencia pública”.
■ Aranguren intentó defender el tarifazo en Diputados.
Aranguren asiste en medio de cuestionamientos que incluyen pedidos de renuncia y críticas por una presunta incompatibilidad con la función pública, al poseer 16 millones de pesos en acciones en la filial argentina de la petrolera holandesa Shell, de la que fue CEO. El massista Marco Lavagna advirtió que el Frente Renovador no quiere “entrar en el juego de la pelea sin sentido”. Desde el PRO, Pablo Tonelli recordó que “hemos dicho reiteradamente que el Gobierno consideró que las audiencias no eran necesarias dado que está vigente la ley de emergencia pública que autoriza al PEN a aplicar las tarifas que considera necesarias”. Sin embargo, Aranguren podría sorprender con la convocatoria a audiencias para octubre.
20 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 DE ESTA FORMA, EN LO QUE VA DEL CORRIENTE AÑO EL INDICE DE PRECIOS INTERNOS AL POR MAYOR REFLEJO UN INCREMENTO ACUMULADO DE 30,2%, Y EL INDICE GENERAL DEL COSTO DE LA CONSTRUCCION UNA SUBA DE 20,7% EN IGUAL LAPSO
Los precios mayoristas subieron en julio 2,7% y el costo de la construcción, 1% Respecto a junio pasado, el índice de Precios Mayoristas mostró una merma de 2 décimas de punto, al cerrar julio en 2,7% contra una suba de 2,9% en el período anterior. En tanto el costo de la construcción no mostró variantes al repetir el avance de 1% verificado en el mes previo.
E
l índice de precios mayorista registró en julio una suba de 2,7% respecto al mes anterior, mientras que el costo de la construcción avanzó 1% en similar período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. De esta forma, en lo que va del corriente año el Indice de Precios Internos al por Mayor reflejó un incremento acumulado de 30,2%, y el Índice General del Costo de la Construcción una suba de 20,7% en igual lapso. Respecto a junio pasado, el índice de Precios Mayoristas mostró una merma de 2 décimas de punto, al cerrar julio en 2,7% contra una suba de 2,9% en el período anterior. En tanto el costo de la construcción no mostró variantes al repetir el avance de 1% verificado en el mes previo. La suba de los precios mayoristas en julio se ubicó por encima de la medición a nivel minorista: el índice mayorista fue de 2,7%, mientras que el IPC se incremento 2%. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mide la evolución promedio de los pre-
■ Sigue en alza el costo de la construcción.
cios de los productos de origen nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. Se incluyen el Impuesto al Valor Agregado, los impuestos internos y a los combustibles netos de los subsidios explícitos y por tratarse de bienes destinados al mercado doméstico se excluye el valor de las exportaciones en el cálculo del peso relativo de cada actividad. En tanto, el objetivo del Índice del Costo de la Construcción es medir las variaciones mensuales que experimenta el sector a nivel privado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del conurbano bonaerense. En los precios mayoristas la
Ventas de los 0 kilómetro con financiación cayeron en julio 9,2% La financiación para la compra de autos 0 kilómetro se retrajo en julio un 9,2 por ciento respecto del mismo mes de 2015, aunque el acumulado del año se mantiene positivo con un incremento del 2,3 por ciento, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara). El reporte financiero de la venta de 0 kilómetro que la entidad dio a conocer esta tarde precisó que en julio se tomaron 28.943 unidades en prenda, lo que representó un 46,2 por ciento de las ventas totales del séptimo mes del año. Ese nivel de financiación representó respecto de julio de 2015 una caída del 9,2 por ciento, en tanto el acumulado de los siete primeros meses del año reflejó un incremento de 2,3 por ciento en cuanto a igual período del año pasado. De esta manera, en lo que va del año el 44,9 por ciento de la venta de unidades se registró con algún tipo de financiación, en tanto el 53,8% se realizó en operaciones al contado y un 1,3% bajo sistema de leasing. En cuanto a las opciones de financiación, en el acumulado del año el 58 por ciento de las ventas se realizó mediante el sistema de planes de ahorro, el 23 por ciento a través de las compañías financieras de las automotrices, y el 16 por ciento mediante líneas de crédito bancario. Respecto de la distribución por marcas de las ventas financiadas, Fiat se mantiene al tope de las operaciones con el 69,8 por ciento de sus operaciones, seguida por Renault (58%), Volkswagen (48,8%), Chevrolet (46,6%) y Ford (46%).
principal suba se verificó en los productos importados, con un avance de 3,6% respecto al mes previo, mientras que las manufacturas nacionales se incrementaron 2,6%.
PRODUCTOS PRIMARIOS
A nivel general, en julio los precios de los productos primarios subieron a nivel mayorista 5,5%, impulsado esencialmente por el rubro petróleo crudo y gas, con un incremento de 9,5% respecto al mes anterior. Por el contrario, los productos pesqueros retrocedieron 5,5% intermensual. En tren de precisiones, en el rubro manufacturados el ítem alimentos y bebidas mostró
una suba de 2,3%; artículos de cuero y marroquinería, +2,6%; productos de madera, +4,2%; productos de metales básicos, +4,9%; y vehículos automotores y repuestos, +2,3%, entre otros. En tanto mostraron bajas el precio del tabaco, con una caída de 2,4% respecto a junio, y los aparatos de radio y televisión, -10,5%. En julio, el precio de la energía eléctrica a nivel mayorista registró una leve suba de 0,4%, mientras que en los siete primeros meses del año acumula un incremento de 83,6%. En lo que respecta al nivel general del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente
al mes de julio, el INDEC dio cuenta de una suba de 1,0%. La medición contempla la evolución del precio de los materiales, que en julio marcó un avance de 2,3%; la mano de obra, que reflejó un retroceso de 0,1% respecto al mes previo; y el nivel de gastos generales, que registró un avance de 2,3% intermensual. El INDEC precisó que en la estructura de ponderación por capítulo empleada para conformar la evolución del nivel general del Costo de la Construcción, los precios de los materiales explican el 46% del índice; la mano de obra el 45,6%; y los gastos generales, el 8,4% restante.
Mercado Libre invierte $1.500 millones en nuevas oficinas El presidente Mauricio Macri asistió ayer a las oficinas de Mercado Libre en el partido bonaerense de Vicente López, donde se anunciaron inversiones por 1.500 millones de pesos en nuevas sedes y los planes de la empresa argentina de comercio electrónico para los próximos años. Mercado Libre anunció la adquisición de 16.000 metros cuadrados para destinar a nuevas oficinas en el barrio porteño de Saavedra, en el edificio donde funcionaba Philips, y otros 6.000 más en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, inversión que demandó la mayor parte de los 1.500 millones de pesos anunciados. Por otra parte, se informó que en la nueva etapa de la compañía, se facilitarán créditos para los vendedores que trabajen con Mercado Libre en función de que reinviertan en capital de trabajo. Macri fue recibido en el piso 17 de las oficinas de Avenida del Libertador 101 por el fundador y consejero delegado de la empresa, Marcos Galperín, quien anunció que Mercado Libre “seguirá invirtiendo en el país y creciendo en su presencia en los próximos cinco años”.
“Se sumarán 5.000 empleos de alta calidad, principalmente en Argentina, enfocado en desarrolladores, diseñadores, ingenieros en sistemas pero también economistas, especialistas en marketing, recursos humanos y atención al cliente”, destacó el empresario en relación a la ampliación de la compañía, que también invertirá gran parte del monto anunciado en la infraestructura de las nuevas oficinas. Galperín enumeró que hace cinco años Mercado Libre agregó sólo en Argentina 900 puestos de trabajo, llegando a los 2.000; el volumen de transacciones en Argentina pasó de 7.000 millones de pesos por año a 33.000 millones; en la región creció el numero de compradores y vendedores que operan en el sitio en un año de 7 millones a 38 millones. La ley de promoción de la industria del software -promovida durante la anterior administración“también fue una herramienta importante para generar puestos de trabajo técnicos en el país y creemos que es clave apoyarla y fortalecerla”, concluyó el emprendedor.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política DANIEL RAFECAS REALIZO UNA INSPECCION OCULAR EN LA CASA DONDE EL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS VIVIA JUNTO A SU MUJER Y VERIFICO EL LUGAR DONDE MANTUVO GUARDADOS LOS CASI NUEVE MILLONES DE DOLARES
El juez constató escondite del dinero en la casa de José López El ex secretario de Obras Públicas cumplió la semana pasada su segundo mes de prisión al que llega, a diferencia del primero, tras haber confesado que el dinero con el que fue detenido lo había ocultado en la casa que habitaba en Tigre junto a su mujer.
E
l juez federal Daniel Rafecas realizó una inspección ocular en la casa donde el ex secretario de Obras Públicas José López vivía junto a su mujer María Amalia Díaz y verificó el lugar donde él dijo que mantuvo guardados los bolsos con casi nueve millones de dólares. La inspección fue a las 10 en la casa de Dique Luján en Tigre, donde López y su mujer vivían como inquilinos de la propiedad del empresario Eduardo Gutiérrez, este último investigado como testaferro del ex funcionario.
En la inspección, el juez verificó un lugar poco accesible en la parte superior del cuarto matrimonial, donde sólo se alcanza con la ayuda de una escalera. En ese lugar “oculto” pudo confirmar la existencia de un “falso piso” por el cual se accedía a los tanques de agua de la casa de Tigre. López dijo en indagatoria la semana pasada que los bolsos con dinero los tuvo ocultos en ese lugar inaccesible del cuarto matrimonial. En la inspección ocular participó Rafecas y personal de su juzgado, los abogados de López y del
■ Confirman el lugar dónde López guardaba el dinero.
empresario Gutiérrez. López está procesado por enriquecimiento ilícito a raíz del hallazgo en su poder con casi nueve millones de dólares, y ahora es investigado también por la tenencia de la casa en Dique Luján donde tuvo lugar ayer la inspección ocular. El ex secretario de Obras Públicas cumplió la semana pasada su segundo mes de prisión
al que llega, a diferencia del primero, tras haber confesado que el dinero con el que fue detenido lo había ocultado en la casa que habitaba en Tigre junto a su mujer. La estrategia del ex funcionario investigado por presunto enriquecimiento ilícito viró radicalmente el jueves pasado cuando rompió el silencio y relató cómo vivió el día de su de-
tención aunque no quiso explicar el origen de los 9 millones de dólares. “Lo que voy a decir por ahora con respecto a ese dinero, es que ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles”, declaró. En su primera presentación ante el juez federal Daniel Rafecas, López se había negado a declarar por lo que habían quedado en el tintero todas las posibles preguntas sobre la noche en la que fue descubierto mientras tiraba bolsos por sobre el paredón de un monasterio de General Rodríguez. En relación a la parte política de su declaración, y a pesar de que dijo que iba a dar “todos los detalles” cuando su condición física y psíquica mejorara, fuentes vinculadas a su defensa dejaron trascender que no evalúa declarar en calidad de “arrepentido”.
22 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 EL FISCAL MARIJUAN SOLICITO ABRIR LA INVESTIGACION “POR LA POSIBLE COMISION DE UN DELITO DE ACCION PUBLICA”. SE ESPECULA QUE LOS 50 MIL DOLARES Y LOS 245 MIL PESOS QUE LE FUERON ROBADOS A MICHETTI PODRIAN SER DE ORIGEN ILEGAL
Ampliaron denuncia por origen del dinero robado a Michetti Michetti en su momento explicó a través de su cuenta en la red social Facebook el origen del dinero, pero el abogado Leonardo Martínez Herrero sugirió que se profundice la investigación ante la eventual falta de consistencia de esas explicaciones.
L
a Justicia recibió ayer una ampliación de la denuncia por el origen de los fondos sustraídos a la vicepresidenta Gabriela Michetti. El abogado Leonardo Martínez Herrero, quien inició proceso judicial pidió, entre otras cosas, que se investigue el pago de salarios de la Fundación SUMA, pese a que no tenía empleados registrados. En declaraciones al programa “La Mañana en la 10”, que se transmite por Radio 10, Martínez Herrero dijo que “la Fundación Suma no tiene empleados, no presentó balances, ni está inscripta como empleadora”. El abogado Leonardo Martínez Herrero le entregó al juez federal Ariel Lijo el “informe
de transparencia” de SUMA, la fundación que preside Gabriela Michetti, que indica que en 2014 “se abonaron sueldos por 165 mil pesos pero no tenían ningún empleado registrado conforme surge de la constancia de la AFIP”. El denunciante precisó que sólo a fines de julio SUMA se registró como “empleador”, por lo que consideró que “mal pudieron haber abonado sueldos de trabajadores que no existieron, o de haber existido estaban completamente en negro”. Martínez Herrero adjuntó al expediente una investigación de la que se desprende que SUMA “no ha presentado balances en la Inspección General de Justicia, recién se ha inscripto como empleadora ante la AFIP con posterioridad a la denuncia promovida” y que ni Michetti, ni la fundación, pudieron “ser sometidas a controles por parte del Estado”. El informe consigna, además, la lista de empresas que figuran como aportantes de dinero a SUMA y “las pautas que recibiera la pareja de la vicepresidenta, Juan Martín Tonelli Banfi, por parte del Gobierno de la Ciudad, por dos millones de pesos, pudiendo llegar dicha operatoria a ser la financiación espuria del partido político o al
■ Al final era como Boudou. Se complica la situación judicial de la vicepresidente de la Alianza Cambiemos.
menos del movimiento o interna que encabeza la licenciada Michetti”. Cabe recordar que el fiscal federal Guillermo Marijuán pidió abrir una investigación sobre el origen de los fondos que fueron robados de la casa a la vicepresidente el 22 de noviembre de 2015 y de las donaciones recibidas por la fundación SUMA. La causa por el origen del dinero se inició por denuncia de un abogado y recayó en el juez
Ariel Lijo. El letrado había ratificado que los 50 mil dólares y los 245 mil pesos que le fueron robados a Michetti podrían ser de origen ilegal. Ahora el fiscal Marijuán formuló el “requerimiento de instrucción” para abrir la investigación “por la posible comisión de un delito de acción pública, sin perjuicio de la calificación que en definitiva corresponda”. Michetti en su momento explicó a través de su cuenta en la
red social Facebook, el origen del dinero, pero el abogado Leonardo Martínez Herrero sugirió que se profundice la investigación ante la eventual falta de consistencia de esas explicaciones. La vicepresidenta dijo que era un dinero de una “donación” para una fundación que preside, otra parte era un préstamo de su pareja, el empresario Juan Martín Tonelli Banfi, y para gastos corrientes para una refacción.
Piden indagatoria de Cristina por los contratos de obra pública Dos fiscales federales pidieron que se cite a declaración indagatoria a la ex presidente Cristina de Kirchner y a otros 33 acusados por montar una “operatoria criminal” orientada a sustraer fondos públicos mediante la “asignación discrecional” de obra pública en Santa Cruz a favor del detenido empresario Lázaro Báez. La acusación que recayó sobre la expresidente es por supuesta defraudación a la administración pública y negociaciones incompatibles al darse por probado que el 80 por ciento de la obra pública en esa provincia durante el kirchnerismo se adjudicó a Báez, por “más de 16.000 millones de pesos”, según el dictamen al que accedió Télam. El pedido de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques se hizo al juez federal Julián Ercolini, en esta causa que se tramita de manera conexa a la de Hotesur, donde se investiga el alquiler de hoteles de esa sociedad de la familia de la ex presidenta a empresas beneficiadas con obra pública, informaron fuentes judiciales. Pollicita y Mahiques analizaron informes de Via-
lidad Nacional sobre 49 obras públicas adjudicadas a empresas de Báez en el kirchnerismo, y pidieron indagar a la expresidente, al exministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido, al detenido exsecretario de Obras Públicas José López y al también preso Lázaro Báez, entre otros. También se pidió la indagatoria del ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y de un primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y se pidió la inhibición general de bienes de todos los imputados. Para los fiscales, se ideó una “operatoria criminal” para montar “una estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos”. Esto se da en el marco de la investigación por la existencia de una supuesta asociación ilícita “dirigida desde la más altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, en primer término por el expresidente Néstor Kirchner y luego por su esposa, la ex primer mandataria Cristina Fernández de Kirchner”.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general ERNESTO ISMAEL URBINA PERMANECIO EN EL ANONIMATO POR MAS DE TRES DECADAS, VIVE EN PUNTA ALTA Y LOGRO ENCONTRAR POR MEDIO DE FACEBOOK A GRACIELA VASSAROTTO, QUIEN LE ESCRIBIO UNA CARTA EN 1982
Un soldado de Malvinas respondió una carta a 34 años de la guerra y encontró a su autora “No sé como sigue esto, sólo sé que estoy viviendo una emoción indescriptible, supongo que nos encontraremos, pero no lo sé”, confiesa Graciela, que sin querer, revive una etapa que jamás podrá olvidar.
D
urante la guerra de Malvinas, que los chicos y adolescentes escribieran cartas a un “soldado anónimo” en el frente de combate era una práctica habitual; pero que el autor y el destinatario logren encontrarse a más de tres décadas es uno de esos pequeños milagros que sólo permiten el tiempo y la tecnología. Graciela Vassarotto es docente, vive en la localidad pampeana de General Pico y desde ayer, gracias a la “magia” de las redes sociales, está reviviendo una etapa de su vida: la adolescencia, que estuvo marcada por la guerra de Malvinas y en la que ella, como tantos argentinos, se atrevió a mandar decenas de cartas a un soldado anónimo.
■ Un soldado respondió una carta que recibió estando en Malvinas y encontró a su autora.
Treinta y cuatro años después, uno de los soldados anónimos que recibió su carta en medio del conflicto bélico, se comunicó con ella para darle las gracias por su gesto y para decirle que aún guarda su carta. Ese soldado, que permaneciera en el anonimato por más de tres décadas, se llama Ernesto Ismael Urbina y vive en Punta Alta. Graciela es oriunda de Huinca Renancó, Córdoba, pero hace algunos años vive con su familia en General Pico, 135 kilómetros al norte de la capital de La Pam-
pa. Es profesora de Artes Visuales y, además, empleada de una obra social. Recuerda que cuando tenía 14 años, en 1982, en su colegio secundario, realizaban un trabajo colectivo con sus compañeras reproduciendo las noticias que se publicaban en los diarios, en las galerías de la escuela. “Eso lo hacíamos en grupo pero, como a mí siempre me gustó escribir, empecé a mandar cartas a los soldados. Sabía que era una carta a un soldado anónimo y muchas veces las colocaba den-
tro de chocolates que enviaba mi familia, en las encomiendas que mandábamos como tantos argentinos para ayudar a quienes combatían en el sur del país”, contó emocionada a Télam, “Escribía a las embajadas, a las radios latinoamericanas, quería contar lo que yo pensaba y escribía a los soldados, sabiendo que una palabra de aliento era importante para ellos”. “Un día, una de mis cartas la recibió un soldado que estaba en un hospital, no se aún si estaba herido o trabajaba allí, y ese sol-
dado anónimo, hace pocas horas me envió un mensaje a mi página de Facebook contándome sobre mi carta, que él la había recibido y que aún la guardaba”, continuó su relato. El soldado abandonó el anonimato enviándole a Graciela este mensaje: “Estimada aunque desconocida Graciela: En 1982 recibí muchas cartas de niñas y niños y personas de diferentes edades, pero mayormente de corta edad. Entre esas cartas me llegó una escrita por una nena de Huinca Renancó. Hace 4 o 5, días acomodando un poco los papeles encontré la carta que me llegó en esos días tan difíciles, escrita por una niña con una caligrafía muy prolija. La niña que me escribió se llama Graciela Vassarotto, ella me pide que le conteste y como no me acuerdo si lo hice, lo hago hoy, no sé si eres tú esa persona ojalá lo fueras, porque tu carta me llenó de fuerzas como las demás para seguir adelante con mi vida”. La respuesta inmediata de Graciela fue: “Siiiiiiii soy yo!!!!!! Y sigo creyendo en el poder de la palabra”. “No sé como sigue esto, sólo sé que estoy viviendo una emoción indescriptible, supongo que nos encontraremos, pero no lo sé”, confiesa Graciela, que sin querer, revive una etapa que jamás podrá olvidar.
24 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 LA PRIMERA MUJER EN PRESIDIR BRASIL ESTA ACUSADA DE VIOLAR LA CONSTITUCION AL AUTORIZAR GASTOS A ESPALDAS DEL CONGRESO Y FUE REEMPLAZADA INTERINAMENTE POR SU VICEPRESIDENTE, MICHEL TEMER
Dilma insistió en su inocencia y propuso un plebiscito para adelantar elecciones Rousseff acusa a Temer de “traidor” por articular un arco opositor que, según indican todos los sondeos en el Senado, terminará con el ciclo de más de 13 años del izquierdista Partido de los Trabajadores en el poder.
E
n una carta abierta al pueblo brasileño, la suspendida presidenta Dilma Rousseff afirmó ayer ser “inocente” y pidió al Senado que ponga fin al proceso de impeachment que podría terminar su mandato a fin de mes. “Será necesario que el Senado cierre el proceso de impeachment, reconociendo ante las pruebas irrefutables que no hubo crimen de responsabilidad, que soy inocente”, señaló Rousseff al leer la carta ante la prensa, en el Palacio de Alvorada. La mandataria prometió que si no es destituida en la etapa final del juicio que comenzará el 25 de agosto, y que se extenderá por cinco días, convocará a un plebiscito para que los brasileños decidan si quieren anticipar las elecciones presidenciales, previstas para 2018. “Estoy convencida de la necesidad y daré mi apoyo irrestricto a la convocatoria de un plebiscito con el objetivo de consultar a la población sobre la realización anticipada de elecciones”, anunció Rousseff en su “Mensaje al Senado y al pueblo brasileño”. “Si se consuma el impeachment sin crimen de responsabilidad, tendríamos un golpe de Estado. El colegio electoral de 110 millones de electores sería sustituido por 81 senadores”, dijo. “Necesitamos fortalecer la democracia en nuestro país y para esto será necesario que el Senado cierre el proceso de impeachment en marcha, reconociendo que frente a las pruebas irrefutables, que no hubo delito de responsabilidad, que soy inocente”, sostuvo Dilma, quien fue reemplazada por su vice, el presidente interino Michel Temer, quien rompió la alianza gubernamental para respaldar el impeachment.
■ Dilma Rousseff lee una carta dirigida al pueblo brasileño.
La primera mujer en presidir Brasil está acusada de violar la Constitución al autorizar gastos a espaldas del Congreso y fue reemplazada interinamente por su vicepresidente Michel Temer. Rousseff acusa a Temer de “traidor” por articular un arco opositor que, según indican todos los sondeos en el Senado, terminará con el ciclo de más de 13 años del izquierdista Partido de los Trabajadores en el poder. Acorralada políticamente, Rousseff fue suspendida el 12 de mayo, responsabilizada por
la feroz crisis económica que golpea al país y con su partido ametrallado por acusaciones de corrupción.
AUTOCRITICA
Rousseff también hizo una autocrítica sobre “críticas recibidas y errores cometidos” durante su gestión y se mostró esperanzada pese a que gran parte de su Partido de los Trabajadores (PT) considera imposible capturar los votos necesarios en el Senado para evitar su destitución. La mandataria suspendida, primera mujer en llegar a la
Presidencia de Brasil, recordó su pasado de casi tres años de presa política de la dictadura militar, sometida a 22 días de torturas seguidos. “La vida me enseñó el sentido más profundo de la esperanza; Resistía a la cárcel y a la tortura, y me gustaría no tener que resistir al fraude y a la más infame injusticia”, sostuvo. Para Rousseff, es “ilegítimo” intentar sacarla del cargo, según ella “sin delitos de responsabilidad”, por una opinión acerca de su gestión. “Quien saca un presidente por el conjunto de su obra es
el pueblo y en elecciones, no habiendo delito de responsabilidad; El colegio electoral de 110 millones de electores sería reemplazado sin la debida sustentación constitucional por un colegio electoral de 81 senadores; Sería un equívoco golpe de elección indirecta”, subrayó. “Todos sabemos que existe una impasse generada por el agotamiento del sistema político, sea por el exceso de partidos o por las prácticas políticas cuestionables, a exigir una profunda transformación en las reglas vigentes”, finalizó.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: el mediocampista de San Lorenzo Néstor Ortigoza estará tres semanas inactivo por un esguince en la rodilla izquierda.
Deportes EL BINOMIO ARGENTINO GANO LA PRESEA DORADA EN LA CLASE NACRA 17 DE LA VELA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO
Lange y Carranza Salori le dieron la segunda medalla de oro al país En una apasionante Medal Race, Santiago Lange y Cecilia Carranza Salori quedaron sextos y de esa manera lograron para la Argentina la cuarta medalla en el certamen. Fue la segunda dorada después de la que conquistó la judoca Paula Pareto en el primer día de competencia.
■ Toda la felicidad en el podio del binomio Santiago LangeCecilia Carranza Salori con su medalla de oro.
E
l binomio conformado por Santiago Lange y Cecilia Carranza Salori ganó ayer la medalla de oro en la clase Nacra 17 de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras quedar sextos en una emocionante Medal Race, y le dieron a la Argentina la cuarta medalla en el certamen, la segunda dorada después de la que logró la judoca Paula Pareto en el primer día de competencia. Los argentinos cosecharon 77 puntos en la clasificación general y, pese a la incertidumbre de los primeros minutos, pudieron festejar la medalla de oro. La plata fue para los australianos Jason Waterhouse y Lisa Darmanin y el bronce para la pareja austríaca formada por Thomas Zajac y Tanja Frank. A sus 54 años y en su sexta participación en unos Juegos, Lange se convirtió en uno de los medallistas de mayor edad en la vela olímpica. Esta fue su tercera medalla, tras los bronces que ganó en la clase Tornado, juntos a Carlos Espínola, en Atenas 2004 y Beijing 2008. Para Carranza, de 29 años, que ya había participado de las últimas dos ediciones olímpicas en la clase Laser radial, esta es la primera medalla en tres Juegos Olímpicos. Lange y Carranza se subieron, en la hermosa Marina da Gloria, para afrontar la Medal Race con 5 puntos de ventaja sobre el binomio Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri (Italia) y 7 sobre la pareja austríaca Tho-
terreno perdido y lograr en los metros finales la sexta posición. Tras cruzar la boya final sobrevinieron algunos segundos de incertidumbre, pero al final Lange y Carranza Salori pudieron festejar que consiguieron la medalla que habían venido a buscar Río de Janeiro y por la cual tanto sacrificio habían hecho. Los hijos de Lange, Yago y Klaus, que se encuentran compitiendo en Río en la clase 49er., se lanzaron al agua y nadaron hasta llegar al catamarán y fundirse en un abrazo con su padre, en una imagen emotiva. El oro logrado por Lange y Carranza es el segundo conseguido por Argentina en estos Juegos, tras el obtenido por Paula Pareto en la categoría de -48 kg del judo femenino. Además, el equipo albiceleste tiene una plata lograda por Juan Martín del Potro en la final individual de tenis y jugará la final del hóckey masculino sobre césped. “No se puede creer, es increíble”, dijo aún en el catamarán el veterano Lange, al que hace un año le habían detectado un cáncer de pulmón. Con la de ayer, la náutica argentina mantuvo su costumbre de aportar al medallero olímpico, algo que sucede desde Atlanta 1996. El correntino Carlos “Camau” Espínola inició la racha con dos platas en clase Mistral (Atlanta y Sydney 2000); Javier ConteJuan De la Fuente (470) y Serena Amato (Europa) fueron bronce en Australia; EspínolaLange (Tornado) se clasificaron terceros en Atenas 2004 y Beijing 2008, y finalmente la dupla Lucas Calabrese-Juan De la Fuente (470) ganaron el bronce en Londres 2012.
La vela va por otra medalla
mas Zajac y Tanja Frank (Austria). La última carrera de los Juegos tuvo un par de dolores de cabeza, porque el sanisidrense y la rosarina fueron penalizados en dos oportunidades, una en la primera manga y otra en la tercera, por una maniobra que los jueces interpretaron peligrosa
y tuvieron que pagar haciendo un giro de 360 grados. Sin embargo Lange, uno de los mejores timoneles del mundo, respetado en el ambiente de la vela como una institución, hizo una lectura perfecta de los vientos en un clima muy cambiante durante toda la semana, y de la pista para recuperar el
“Felices e incrédulos” Los argentinos Cecilia Carranza y Santiago Lange se mostraron “felices e incrédulos”. tras ganar ayer la medalla de oro en vela, clase Nacra 17 mixto, en los Juegos Olímpicos Río 2016. “Cometimos algunos errores en el inicio y en un momento me las vi negras. Pero al final logramos lo que vinimos a buscar. Estoy muy feliz, todavía no caigo, no lo puedo creer”, confesó Carranza. “Tuvimos mucho temor desde la primera penalización, no hicimos un regata prolija, la que planeamos, aunque nos recuperamos y al final festejamos”, agregó Lange. La rosarina, de 29 años, también señaló: “Llegué a mi techo en la clase Laser y probé con algo nuevo. Quería crecer y lo conseguí”, apuntó entre risas. A su turno, el bonaerense, de 54, sostuvo que el trabajo fue la clave para el éxito. “En los últimos ocho meses trabajamos más que todos nuestros rivales. Por eso todo se disfruta un poco más”, puntualizó. Carranza y Lange, quienes compiten juntos desde marzo de 2014, le dieron a Argentina la cuarta medalla en los Juegos, la segunda de oro, luego de que obtuvo la yudoca Paula Pareto.
El binomio integrado por Klaus y Yago Lange, hijos de Santiago, el ayer medallista de oro en la división Nacra, se metió en la carrera por medalla (Medal Race) que se disputará hoy por la clase 49er. masculina, en el marco de la competencia de Vela de Río de Janeiro 2016. El dúo bonaerense ocupó la séptima ubicación en la general con un acumulado de 97 unidades, luego de 12 regatas. La pareja de navegantes oriundos de San Isidro se ubicó undécima en la carrera 10; tercera en la 11 y undécima en la 12. Todas las competencias se llevaron a cabo en la zona de la Escola Naval. De este modo, el tándem de la dinastía Lange está en el séptimo puesto y aspira a conseguir diploma olímpico, con miras a la llamada Medal Race, que se celebrará hoy en el club Marinas da Gloria. Mientras que el también bonaerense Julio Alsogaray no completó el recorrido en la denominada Medal Race de la división Laser masculino y finalizó en la décima posición, con 129 puntos. El oriundo de San Pedro no pudo concluir la competencia y quedó muy lejos de la distancia que impuso el campeón, el australiano Tom Burton, con 73 puntos, seguido por el croata Tonci Stipanovic (75) y el neocelandés Sam Meech (85), respectivamente. En la clase Finn masculina, en tanto, el porteño radicado en Valencia, Facundo Olezza, concluyó ayer séptimo en la Medal Race y se situó noveno en la clasificación general, con 123 unidades, muy lejos del ganador, el británico Giles Scott, con 53. Una de las grandes decepciones del día la protagonizó el binomio compuesto por Lucas Calabrese-Juan de la Fuente (medalla de bronce en Londres 2012), quienes no revalidaron la gran actuación de cuatro años atrás y debieron conformarse con la decimotercera colocación en la general. La pareja Calabrese-De la Fuente se clasificó ayer en las posiciones 17, 5 y 13, respectivamente, en las competencias 8, 9 y 10 que calificaron para la Medal Race de hoy. Entre las mujeres, en tanto, el binomio que componen las platenses Victoria Travascio y Sol Branz terminó en el 13er. puesto de la 49er. femenina con un global de 129 puntos. Hoy se disputará la carrera por medalla.
26 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos LA SELECCION NACIONAL SE PRESENTA ESTA NOCHE DESDE LAS 22:15 POR UN LUGAR EN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DE RIO
El vóleibol argentino masculino busca dar el batacazo ante Brasil El equipo de Julio Velasco viene de terminar primero en el grupo B, tras ganar cuatro partidos y perder solo con el último campeón mundial Polonia. Los dueños de casa, en cambio, sufrieron hasta el último encuentro para saber si entraban a cuartos.
E
l seleccionado argentino masculino de vóleibol buscará esta noche seguir haciendo historia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuando enfrente desde las 22:15 a Brasil, en el estadio Maracanazinho, por los cuartos de final. Los dirigidos por Julio Velasco se clasificaron primeros en el grupo B, luego de ganar cuatro partidos (Irán por 3 a 0, Rusia -campeón olímpico- por 3 a 1, Cuba por 3 a 0 y Egipto por 3 a 0), y perder solamente contra Polonia, actual campeón mundial. Brasil, en cambio, local y favorito, sufrió hasta el último encuentro para saber si entraba a cuartos, ya que en el camino cayó frente a Estados Unidos e Italia, ambos por 3 a 1, y tuvo que definir el cuarto de la zona con Francia, a quien eliminó tras vencerlo por 3 a 1 en la noche del lunes. Los argentinos quedaron como los líderes del grupo, algo que nunca habían conseguido en las seis participaciones anteriores -incluso cuando obtuvieron el bronce en Seúl 1988- pero enfrentarán al rival menos pensado, que en el estadio Maracanazinho a pleno y ya sin la presión de quedarse
■ La selección argentina de vóleibol irá esta tarde en busca de un lugar en las semifinales del torneo de Río.
afuera en primera ronda, juega y muy bien. Brasil, oro en Barcelona 92 y Atenas 2004, plata en Beijing 2008 y Londres 2012, subcampeón del último Mundial de Polonia 2014, dirigido por Bernardo Rezende hace 15 años y protagonista de todos los torneos en la última década, es el claro favorito en los papeles ante los argentinos. Tal como lo graficó Velasco, “en cuartos somos un caballo que paga 6 pesos”. El entrenador platense de 64 años,
que en el Maracanazinho fue campeón del Mundial 90 y de la Liga Mundial 95 cuando dirigía a la selección de Italia, con la que obtuvo la medalla de plata en los Juegos de Atlanta 96, confía de todas formas en dar el “batacazo”. “Tenemos que ser lúcidos porque vamos a jugar con un equipo superior a nosotros y para ganarle hay que usar todo: el físico, la cabeza, la táctica, la creatividad en el momento que corresponda. Esperamos hacer el mejor partido de los Juegos
Patricia Bermúdez tendrá un debut difícil en la lucha de Río La luchadora argentina Patricia Bermúdez tendrá hoy un difícil debut ante la subcampeona mundial, la azerbaiyana Mariya Stadnik, en los octavos de final de la categoría 48 kilos de los Juegos de Río 2016. La lucha se realizará en la Arena Carioca 2, a las 10:48 (hora de Buenos Aires), en el séptimo turno del programa de hoy. En caso de ganar pasará a los cuartos de final, a realizarse a continuación, y en caso de perder pasará a un repechaje a desarrollarse por la tarde. La santiagueña es la única representante argentina en el deporte y buscará mejorar la 17ma. posición que logró en los Juegos de Londres 2012 (perdió con la polaca Iwona Matroscka), cuando sólo tenía dos años de experiencia. Ahora llega con otra preparación y otro optimismo. Obtuvo el pasaje para Río 2016 en los Preolímpicos realizados en la ciudad estadounidense de Frisco, en marzo pasado.
Allí se impuso a la mexicana Laura Peredo y a la brasileña Susana Dos Santos, y no se presentó en la final ante la colombiana Carolina Castillo. Bermúdez, de 29 años, es conocida por su actividad deportiva y también por formar parte de las fuerzas de seguridad argentinas, ya que es gendarme desde 2007 y cumple funciones en el ministerio del área. Su rival, de 27 años, nacida en Ucrania pero representante de Azerbaiyán, es una de las favoritas a la presea dorada, y ya fue medalla de plata en Londres 2012 y medalla de bronce en Beijing 2008. Fue campeona mundial en Herning (Dinamarca) 2009, subcampeona en Estambul 2011, tercera en Taskent 2014 y subcampeona en Las Vegas 2015. Además, ganó todos los campeonato europeos desde 2008 en Tampere, Finlandia. Le siguió Vilna 2009, Dortmund 2011, Vantaa (Finlandia) 2014 y Riga 2016. También fue primera en los Juegos Europeos de Bakú 2015.
Olímpicos y que eso alcance, porque a veces jugando muy bien no basta, depende del adversario”, analizó Velasco. El DT, que llegó a la selección argentina en 2014 tras conducir a Irán, dirigió al equipo albiceleste que logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, después de 20 años, al ganarle la final a Brasil, pero los verdeamarelhos presentaron un equipo alternativo (el seleccionado B) en esa ocasión. Argentina, que siempre fue segundo en Sudamérica por el claro dominio de los brasileños, sorprendió a su clásico rival en tres Juegos Olímpicos
(de seis): le ganó en Seúl 88 (en el partido por la medalla de bronce), Atlanta 96 y Sydney 2000 (en cuartos de final). Hoy intentará repetir frente a la potencia, que ahora además es el dueño de casa, aunque se esperan varios miles de hinchas argentinos en el Maracanazinho para el partido más atractivo para el público. Antes, se jugarán los otros cruces de cuartos de final. A las 10, Canadá y Rusia se medirán por el primer encuentro (el ganador irá contra el vencedor de Brasil-Argentina en semifinales). Desde las 14 jugarán Polonia-Estados Unidos y a las 18 está programado Italia-Irán.
Albarracín y Quintana clasificaron a la tercera ronda en la equitación Los argentinos Matías Albarracín y Ramiro Quintana clasificaron ayer a la tercera ronda de salto ecuestre individual de los Juegos Olímpicos, mientras que el seleccionado quedó eliminado en salto por equipos. Albarracín, con 5 puntos, se ubicó 26to. tras la segunda ronda individual, mientras que Quintana (8) quedó 30° y también avanzó a la tercera rueda en el Centro Olímpico Ecuestre. En tanto, José María Larocca, en su tercera participación olímpica tras Beijing 2008 y Londres 2012, finalizó 46° y el debutante rosarino Bruno Passaro fue 64°. Ninguno superó la clasificación individual. En la clasificación de salto por equipos, Argentina finalizó 10°, con 10 faltas, y no pasó a la segunda ronda en los Juegos Olímpicos Río 2016.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA SELECCION NACIONAL DE HOCKEY SOBRE CESPED GOLEO 5-2 A ALEMANIA Y SE CLASIFICO POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA PARA UNA FINAL DE JUEGO OLIMPICO
> SINTESIS
Los Leones aseguraron otra medalla al deporte argentino Los dirigidos por el “Chapa” Retegui fueron unos verdaderos “leones” y con goles de Gonzalo Peillat en tres ocasiones, uno de Joaquín Menini y otro de Lucas Vila dejaron en el camino nada menos que al bicampeón olímpico que marcó por intermedio de Furste y Ruhr. El título lo definirán mañana ante Bélgica, que en la otra semifinal, le ganó 3-1 a Holanda.
E
l seleccionado argentino de hóckey sobre césped de varones superó ampliamente ayer por 5 a 2 a su par de Alemania y se clasificó finalista del certamen olímpico de Río de Janeiro 2016, asegurándose así la conquista de una medalla. En la cancha número 1 del Complejo del Deodoro se vivió un verdadero carnaval argentino, con más de mil simpatizantes presentes en las tribunas, que cantaron y vibraron con un triunfo sensacional. El equipo de Carlos “Chapa” Retegui, quien también alcanzó como DT una medalla olímpica con el combinado femenino (plata en Londres 2012), fue ayer un ejemplo de contundencia. Gonzalo Peillat (llegó a los diez goles en el certamen) marcó en tres ocasiones. Las otras conquistas fueron obra de Joaquín Menini y Lucas Vila. El conjunto albiceleste se topará en la final mañana, desde las 17, con Bélgica, que en la otra semifinal, derrotó 3-1 a Holanda. Argentina fue una tromba desde el comienzo. Con la actitud suficiente como para jugar en campo contrario del vigente bicampeón olímpico desde el primer minuto. Y, enseguida, el equipo albiceleste tuvo su recompensa. A los 8m., en la primera ma-
■ Los Leones lograron algo histórico pero ahora van por el oro olímpico.
niobra desde el fijo, el conjunto del “Chapa” Retegui logró marcar un tanto de diferencia. El fierrazo de Peillat ingresó junto al poste derecho del arquero Nicolás Jacobi. La algarabía del público argentino -que acompañó con banderas que testimoniaron el respaldo de lugares como Mendoza, Lincoln, Villa Devoto, Neuquén, Paraná o Córdo-
El “Chapa” Retegui: “es algo que soñamos, creímos y concretamos” Carlos Retegui, entrenador del seleccionado argentino de varones de hóckey sobre césped que ayer alcanzó la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, resaltó que el contundente éxito 5-2 sobre Alemania en una de las semifinales consistió en “algo que soñamos, creímos y concretamos”. “Es algo que soñamos, creímos y concretamos. Vapuleamos a Alemania, doble campeón olímpico!!!” expresó exultante el técnico bonaerense, una vez que el partido en el complejo del Deodoro ya era un excelente recuerdo, quizás el mejor en la historia de la disciplina. “Nos pusimos en la cabeza que teníamos que jugar ocho partidos. Y lo logramos. Sabíamos que no iba a ser fácil pero con trabajo, sacrificio y esfuerzo todo se consigue”, manifestó Retegui, tan verborrágico como feliz, a pesar del abrazador calor que envolvía al ambiente del escenario enclavado en la Villa Militar. “La base de este equipo fue campeón mundial Junior (Rotterdam 2005), medalla de bronce en Copa del Mundo (La Haya 2014) y tercer puesto en Champions Trophy (Rotterdam 2008). Ahora finalista olímpico. Pongámoslos en el lugar que se merecen”, reclamó. “No me quiero olvidar de otros que hicieron grande a la historia del hóckey masculino como Mario Almada, Alejandro Verga o (Sergio) ‘Cachito’ Vigil, que ayudaron a conseguir esto. También es de los entrenadores este premio y me acuerdo del ‘Gordo’ (José Luis) Ciancia que debe estar sonriendo desde arriba viendo ésto”, exclamó ‘Chapa’ Retegui, al borde de las lágrimas. “Este equipo ganó este partido por juego, no por garra y huevos que también los puso. Pero si no hubiésemos jugado de la manera que jugamos a Alemania no le hacíamos cinco goles”, finalizó el DT.
ba- se convirtió en delirio a los 12 minutos. Otra jugada de corner corto, otra arrastrada del “Hacha” Peillat ingresó junto al poste derecho (la bocha pegó en la tabla) y el partido quedó 2-0. En el segundo cuarto, obligado por la desventaja, el conjunto germano adelantó sus líneas en procura del descuento. Pero Argentina lució infranqueable, sin otorgar concesiones de ningún tipo ante un rival que apretó cuando pudo, pero que
no tuvo variantes como para torcer el rumbo. Encima, el rosarino Manuel Brunet seguía desequilibrando cada vez que encaraba por izquierda y la efectividad argentina en la jugada del fijo continuaba en alza. Hubo un tercer corto y Peillat remató con violencia para decretar el 3-0, luego de que el arquero Jacobi intentara rechazar con el stick y no hiciera otra cosa que introducir la bocha en su propio arco.
5
2
ARGENTINA
ALEMANIA
Argentina: Juan M. Vivaldi; Juan Gilardi, Pedro Ibarra y Gonzalo Peillat; Ignacio Ortiz, Matías Rey, Lucas Rossi y Manuel Brunet; Facundo Callioni, Lucas Vila y Matías Paredes. DT: Carlos Retegui. Luego entraron Joaquín Menini, Juan López, Juan Saladino y Agustín Mazzilli Alemania: Nicolas Jacobi; Timur Oruz, Mathias Muller, Martin Haner y Mats Grambusch; Linus Butt, Christopher Ruhr, Tobias Hauke; Christopher Wesley, Moritz Furste y Florian Fuchs. DT: V. Altenburg. Luego entraron Moritz Trompertz, Timm Herzbruch, Tom Grambusch, Martín Zwicker y Niklas Wellen. Goles en el primer cuarto: 8m. y 12m. Peillat (Arg.) Gol en el segundo cuarto: 13m. Peillat (Arg.) Gol en el tercer cuarto: 5m. Menini (Arg.) Goles en el cuarto cuarto: 2m. Lucas Vila (Arg.); 6m. Furste (Alem.) de penal; 13m. Ruhr (Alem.) Arbitros: Grochal (Polonia)-Wright (Sudáfrica) Estadio: Deodoro (Villa Militar) Espectadores: 1.200
Tras la reanudación, por si hacía falta confirmarlo, Argentina liquidó definitivamente la historia, con una maniobra colectiva bien trabajada que incluyó un amague de Mazzilli al arquero alemán y la posterior conversión de Menini. Iban apenas 5 minutos. La historia ya estaba sentenciada, pero la voracidad ofensiva del equipo de Retegui no cesaba. Así, a los 2m. del cuarto parcial, Lucas Vila tomó la bocha de revés y la colocó en el fondo del arco: 5-0. De allí hasta el final, el conjunto germano apeló a jugar con ‘arquero volante’ con más de 10 minutos en el reloj, con la intención de maquillar la paliza. Hubo un penal convertido por Moritz Furste (6m.) y otra aparición de Christopher Ruhr (13m.). Pero también existieron varias intervenciones providenciales del arquero Juan Manuel Vivaldi, muy sobrio cada vez que se lo requirió Así, Argentina se metió en la final de mañana y sueña con obtener el premio máximo ante Bélgica. Los Leones van por el oro, con la medalla de plata ya asegurado.
28 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 EL ATLETA SANTAFESINO NO PUDO CONSEGUIR UN DIPLOMA EN LA FINAL DE SALTO CON GARROCHA DE LOS JUEGOS DE RIO
Chiaraviglio: “me voy feliz por estar acá” “Estar en una final olímpica. Estar entre los doce mejores del mundo. Ser protagonista de esto es algo que soñé desde chiquito”, expresó Chiaraviglio, con una muestra de satisfacción en su rostro.
E
l argentino Germán Chiaraviglio se mostró muy feliz de haber formado parte de la final de salto con garrocha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y, pese a que no pudo conseguir un diploma, aseguró a Télam que fue un honor quedar “entre los doce mejores del mundo”. “No fui tan limpio en mis saltos como en la clasificación.
Tiene que ver con esas cosas que pasaron. Me voy feliz por estar acá. Estar en una final olímpica. Estar entre los doce mejores del mundo. Ser protagonista de esto es algo que soñé desde chiquito y, poder estar acá me pone feliz”, dijo Chiaraviglio, con una muestra de satisfacción en su rostro. El santafesino no pudo pasar la marca de 5 metros con 65 centímetros, pero en la etapa clasificatoria logró su mejor marca de la temporada, con 5,70. “Hice la mejor marca del año en el mejor torneo, algo muy difícil de lograr en el atletismo, y para mi es una gran satisfacción. Eso quiere decir que hicimos las cosas bien con mi entrenador (Roque Ríos) y todo el equipo”, resaltó. Según el análisis de Chiaravi-
El fútbol olímpico masculino define hoy a sus finalistas El seleccionado brasileño de fútbol, encabezado por su estrella Neymar, enfrentará hoy al sorprendente Honduras, verdugo de la Argentina en la fase de grupos, en una de las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El partido se jugará a partir de las 13 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. A continuación, desde las 16, Alemania y Nigeria protagonizarán la otra semifinal en el estadio Arena Corinthians de San Pablo. Los ganadores de éstos ‘duelos’ buscarán la ansiada medalla de oro el sábado desde las 17:30 en el mítico estadio Maracaná, mientras que el partido por el bronce se jugará el mismo día pero a las 13 en el Mineirao de Belo Horizonte. El dueño de casa, de la mano del talentoso Neymar, sigue en el camino hacia su primer oro olímpico tras dejar en el camino a Colombia al que venció por 2-0 en cuartos de final. A pesar de las dificultades que tuvo en el inicio, el equipo diri-
gido por Mario Micale parece haberse sacado la presión y se ilusiona con conquistar el único título esquivo a la historia del fútbol pentacampeón del mundo. Su próximo contrincante será el sorprendente equipo hondureño que por primera vez en la historia se metió entre los cuatro mejores de la competencia en su cuarta experiencia olímpica. El equipo dirigido por el colombiano Jorge Luis Pinto dejó afuera en la fase de grupos a Argentina y en cuartos de final eliminó a Corea del Sur con una victoria por 1-0. La otra llave la protagonizarán Alemania, que retornó a los Juegos Olímpicos tras Seúl 1988, y Nigeria, medalla de oro en Atlanta 1996 (tras derrotar en la final a Argentina) y de plata en Beijing 2008. Los africanos dejaron afuera en cuartos de final a Dinamarca (2-0), mientras que los alemanes hicieron lo propio ante Portugal por 4-0.
glio “ser finalista olímpico es un honor. Más para mí, que nunca lo había sido. Fui finalista en el Mundial el año pasado y tener esta continuidad de resultados, en este nivel, es un gran aliciente”. “Saltar a este nivel de competencia, con un idea como el de hoy es un gran esfuerzo, sobre todo para nosotros, los del montón, que nos cuesta tanto saltar 5,70. Para mi carrera es un gran resultado”, conceptualizó, el campeón mundial. La prueba de salto con garrocha, que se llevó a cabo en el estadio Olímpico de Engenhao, tuvo que ser aplazada por casi una hora a causa de la lluvia y las inclemencias del tiempo. Una vez que el aguacero mermó y las condiciones estuvieron medianamente óptimas, Chiaraviglio comenzó segundo, con la corredera llena de agua, lo cual no le permitió una buena carrera, por esa razón, se frenó antes del salto y se lo contaron como nulo. “Fue una noche bastante accidentada para todos, por la lluvia y por el problema en el parante, que se volvió a romper, como en la clasificación. Algo bastante extraño en un Juego Olímpico. Una lástima que ocurran estas cosas, pero las condiciones fueron iguales para todos”, comentó el santafesino, sin buscar excusas por su participación. Como si las condiciones de la noche no hubieran sido suficientes y tras sufrir para poder pasar la vara en el tercer intento de 5,50, Chiaraviglio tuvo un inconveniente con unos asistentes de la prueba, que se movieron por la zona de carrera entorpeciendo el salto. “En mi caso tuve un juez que se me cruzó por delante de la corredera en el salto de 5,65, que para mí fue bueno. Creo que la varilla quedaba puesta. Además me movieron el parante izquierdo acomodando una computadora y se cayó. Me dieron otro intento. Fue un poco complicado”, contó,
■ Germán Chiaraviglio se mostró muy feliz a pesar de no haber logrado una medalla en salto con garrocha.
lamentándose por no poder pasar la marca y quedar undécimo. Luego de unos días de descanso, Chiaraviglio, quien estuvo acompañado en el estadio olímpico por familiares y amigos, comenzará a pensar en Tokio 2020.
“Me voy a retirar el día que no me dé más el cuerpo. Soy un apasionado de esto y a los que hacemos algo con pasión, no nos saca nadie. Me pone orgulloso estar saludable para poder saltar con garrocha y, mientras pueda, lo voy a seguir haciendo”, concluyó.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL BOXEADOR ARGENTINO PERDIO EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA DIVISION HASTA 56 KILOS ANTE EL UZBECO MURODJON ADHMADALIEV
Alberto Melián le dijo adiós a Río El cordobés perdió por nocáut en el primer round y de esa manera el boxeo argentino se quedó sin representantes en los Juegos Olímpicos.
pelear con el brazo izquierdo muy bajo, algo no recomendable en el boxeo olímpico, en el que se prioriza la pelea y no la técnica. Con la caída de Melián, el boxeo argentino se quedó sin representantes y sin poder conseguir una medalla, algo que le niega desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, cuando el mendocino Julio Pablo Chacón se llevó el bronce compartido con Floyd Mayweather en la misma categoría. Antes se despidieron del Pabellón 6 del Ríocentro, en la zona de Barra de Tijuca, Leandro Blanc en 49 kilos; Alberto Palmetta en 69, Ignacio Perrín en 60, todos en primera ronda; Yamil Peralta en segunda ronda de 91 y Fernando Martínez en primera de 52. A Melián, de 26 años e hijo del ex campeón argentino y sudamericano welter Jorge Melián, le queda el consuelo de haber sido el pugilista nacional que más lejos llegó, ya que superó 3-0 por decisión al ghanés Abdul Omar y también por 3-0 al tunecino Bilel Mhamdi, en un combate que se interrumpió en el segundo round por un choque de cabezas.
E
l cordobés Alberto Ezequiel Melián perdió ayer por nocáut técnico en el primer round con el uzbeco Murodjon Akhmadaliev, en un combate de cuartos de final de la división hasta 56 kilos, y de tal manera el boxeo argentino le dijo adiós a los Juegos de Río 2016. Melián fue derribado con una potente izquierda a la cabeza, se reincorporó y tras una sucesión de cruces perdió el protector bucal, momento en el que el árbitro irlandés Michael Gallagher inició la cuenta de protección hasta detener el combate pese a las protestas del argentino. El muchacho oriundo de Villa Dolores aparentaba estar en condiciones de continuar combatiendo, lo que enfatizó al término del combate: “estoy recaliente. Estaba para seguir y me paró la pelea. Le decía que se me había caído el bucal y él seguía con la cuenta”. No hubo tiempo para más preguntas porque visiblemente nervioso se fue a los camarines pidiendo disculpas por estar con “mucha bronca”. La misma que manifestó el entrenador Fabián Escalada, quien enfatizó que “se le había caído el bucal y el árbitro no lo vio. Además, faltaban segun-
■ El árbitro del combate dice que Alberto Melián no va más y decreta el triunfo del uzbeco.
dos para terminar la vuelta. No sé porqué no le dio la chance de recuperarse”. Al margen de la discutible decisión del árbitro el uzbeco, serio candidato a la medalla dorada, era superior y aprovechaba la tendencia del argentino de
30 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 EL RECONOCIMIENTO A UNA GLORIA DEL DEPORTE ARGENTINO
“Volver a Tandil es mucho más que una medalla”, confesó Del Potro El ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos fue recibido como un verdadero héroe en su tierra natal. “Pensaba mucho en la familia, en los amigos, en esa gente que estuvo al lado mío durante el tiempo que estuve lesionado y me empujó a no bajar los brazos, que fueron fundamentales para que pudiera estar de nuevo con ustedes con un logro para mí, para la ciudad y para el tenis”, reconoció.
E
l tenista Juan Martín Del Potro, que fue recibido ayer a la tarde por una multitud en su ciudad natal, tras regresar de Río de Janeiro con la presea de plata en el single, luego de la derrota el domingo pasado en la final ante el británico Andy Murray, sostuvo que “volver a Tandil es mucho más que una medalla”. Del Potro fue agasajado por el intendente Miguel Angel Lunghi en el palacio municipal, en el centro de la ciudad serrana, y en el balcón de la intendencia fue colocada una bandera con el rostro del tenista y una leyenda que decía “Pasión, valor y coraje”. Desde allí el tenista exhibió la medalla, saludó a los asistentes y dijo que le costaba “entender lo que se consiguió. Vivir esto que me toca es una de las cosas más lindas de un deportista”. Del Potro destacó el hecho de “tener la bandera argentina lo más alto posible” y le tocó hacerlo en Río, para mostrarla “en la ciudad más linda del mundo que es Tandil”. El tandilense señaló que durante el torneo “pensaba
mucho en la familia. En los amigos, en esa gente que estuvo al lado mío durante el tiempo que estuve lesionado y me empujó a no bajar los brazos, que fueron fundamentales para que pudiera estar de nuevo con ustedes con un logro para mí, para la ciudad y para el tenis”. Del Potro resaltó que “volver a Tandil es mucho más que la medalla”, señaló que fue “un orgullo representar al país” y expresó que “la forma de agradecer era adentro de la cancha y la medalla la ganamos entre todos”.
“La ciudad es de oro, ustedes son de oro”, concluyó el tandilense ante unas 10.000 personas. Del Potro obtuvo su segunda medalla olímpica en los Juegos de Río, tras la presea de bronce conquistada en Londres 2012 luego de una victoria sobre el serbio Novak Djokovic. En setiembre de 2009 el ex número 4 del mundo y número 6 en aquel entonces había sido recibido en Tandil por unas 40.000 personas, luego de conquistar el US Open al vencer en cinco
■ Juan Martín Del Potro fue recibido por una multitud, tras ganar la medalla de plata en Río 2016.
sets al suizo Roger Federer. Por otra parte, el club Independiente de Tandil, donde Del Potro se inició tenísticamente, levantaría una estatua en homenaje al “hijo pródigo” de la institución, en la esquina de la sede, en calles Richieri y Avellaneda. Sobre un paredón de esta última arteria, se pintó en 2012 un mural que resaltó la medalla de bronce conseguida en Londres.
Fue invitado para participar en el Abierto de los Estados Unidos Juan Martín Del Potro, reciente medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, recibió ayer una invitación especial para jugar el US Open, último Grand Slam del año, que comenzará el 29 de agosto en los Estados Unidos. La Asociación de Tenis estadounidense, organizadora del torneo, oficializó ayer al mediodía la “wild card” para Del Potro, quien figura 141° en el escalafón mundial y ya no contaba con la posibilidad de participar con ranking protegido. El tandilense Del Potro, de 27 años y ganador del US Open en 2009, viene de hacer un torneo espectacular en los Juegos Olímpicos, donde debutó con una victoria frente al serbio Novak Djokovic (número uno del mundo), eliminó al español Rafael Nadal en semifinales y le hizo un gran partido al escocés Andy Murray (2) en la final. “Delpo” no participó en los Abiertos de los Esta-
dos Unidos ni en otros Grand Slam en los últimos dos años, debido a que tuvo que someterse a tres operaciones en la muñeca izquierda. Desistió de jugar Roland Garros y volvió este año en Wimbledon. El tenista (ex número 4 del mundo) regresó al equipo argentino de Copa Davis para jugar contra Italia por los cuartos de final, y después fue a los Juegos de Río 2016, donde jugó un torneo increíble y se colgó la medalla de plata (había ganado la de bronce en Londres 2012). Ahora que recuperó su tenis, la “Torre de Tandil” será invitado a Flushing Meadows, donde volverá a codearse con los mejores. El Abierto de Estados Unidos se jugará entre el 29 de agosto y el 11 de setiembre en Nueva York, sobre superficie rápida y con 3.500.000 dólares en premios.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18:45 SE MEDIRAN EN EL ARENA CARIOCA 1 POR LOS CUARTOS DE FINAL DEL BASQUETBOL DE LOS JUEGOS DE RIO
Argentina sueña con dar un golpe ante Estados Unidos La selección nacional viene de perder ante España, mientras que los norteamericanos llegan a esta instancia invictos. Los otros cruces serán Australia-Lituania (11:00), España-Francia (14:15) y Serbia-Croacia (22:15).
E
l seleccionado de básquetbol de la Argentina podría tener esta tarde una despedida acorde para su ‘Generación Dorada’ campeona en Atenas 2004 en el choque de cuartos de final que sostendrá con su par de los Estados Unidos, el candidato natural al título en esta cita olímpica de Río de Janeiro 2016. El partido se jugará desde las 18:45 en el Arena Carioca I, ubicado dentro del Parque Olímpico de Barra. Habrá televisación de la TV Pública y las señales de cable ESPN, TyC Sports y Fox Sports. También jugarán, en los restantes cruces de cuartos de final, Australia-Lituania (11:00), España- Francia (14:15) y Serbia-Croacia (22:15). Por los complejos mecanismos de desempate que la Federación Internacional (FIBA) impuso para los Juegos Olímpicos (avaló la implementación de una microtabla entre empatados en la general), el conjunto de Sergio ‘Oveja’ Hernández quedó cuarto en la zona B, con un registro 3-2 para la primera fase, el mismo que obtuvieron Croacia (primero), España (segundo) y Lituania (tercero). Entonces, el equipo albiceleste, que en la noche del lunes cayó ante su par español por 92-73, quedó encuadrado para enfrentarse al rival que pocos o casi nadie quiere enfrentar: el combinado de los Estados Unidos, con buena parte de las estrellas de la NBA. El camino del quinteto estadounidense, que lejos está de ser un ‘Dream Team’ o por lo menos aquel que deslumbró en Barcelona 1992, ganó sin derrotas el grupo A, aunque -es menester mencionarlo- pasó ciertos sobresaltos en los compromisos con Australia (9888), Serbia (94-91) y Francia (100-97). El quinteto que conduce Mike Krzyzewski no llegó a Río de Janeiro con todo el potencial estimado (por diferentes razones se bajaron, entre otros, Stephen Curry, LeBron James, Chris Paul y Russell Westbrook). Independientemente de ello, el denominado ‘Team USA’ asoma varios escalones por encima del resto de sus competidores. De hecho, Estados Unidos no solamente es el último bicampeón olímpico (festejó en Beijing 2008 y Londres 2012) sino también ganador de las últimas dos Copas del Mundo (Turquía 2010 y España 2014). Pero el quinteto norteamericano mostró desconcentraciones y evidenció cierta falta de consistencia en defensa, lo que
■ La selección argentina viene de perder por paliza ante España y esta tarde tendrá enfrente nada menos que a Estados Unidos, el candidato al título.
derivó que recibiera 81,4 puntos por partido en esta fase inaugural. Argentina, más allá del rodaje acumulado que ostentan Emanuel Ginóbili (39 años), Andrés Nocioni (36), Luis Scola (36) y Carlos Delfino (33), los cuatro líderes de la Generación Dorada que están en Río, se apoya en la historia y en la vigente jerarquía individual para buscar la hazaña. El equipo argentino que dirigía Rubén Magnano, el mismo director técnico que comandó la gesta en Grecia dos años después, se dio el gusto de cortar un invicto de 58 partidos del quinteto estadounidense, al ganarle por 87-80 en esa recordada noche de Indianápolis 2002, en el Mundial luego ganado por Yugoslavia. Y dos años después, Argentina reverdeció esos laureles en Atenas y le asestó otro cimbronazo a los Estados Unidos, al derrotarlo en semifinales por 89-81, en una noche de ensueño del bahiense Ginóbili, con 29 puntos y 3 rebotes. En los otros cinco cruces en JJ.OO., Estados Unidos logró la victoria: Londres 1948 (59-57), Helsinki 1952 (85-76), Atlanta 1996 (96-68), Beijing 2008 (101-81) y Londres (10983). Las realidades de uno y otro
equipo asoman distintas. El combinado estadounidense, más allá de sus ausencias, continúa siendo favorito. Y la Argentina está en el lógi-
co ciclo de recambio que no alberga, aún, esperanzas de renovar los créditos en medallas. Por ahora, y tal como apuntó “Manu” Ginóbili, el cariz po-
sitivo estriba en haber regresado “a ser competitivo con las grandes potencias”. Pero las sorpresas también están a la orden del día en el básquetbol.
32 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
Básquetbol DESDE LAS 21:30 JUGARAN POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE LA ACRB
General Saavedra se enfrenta con Federación en el Socios por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
eneral Saavedra se medirá con Federación Deportiva en un partido de Primera división correspondiente al torneo Clausura
‘Miguel Leonori’ que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores, donde previamente, a las 20, abrirán la programación Federación Deportiva ’Blanco’ y Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ que se enfrentarán en la categoría formativa U13. El lunes, mientras tanto, también en la categoría Mayores, Deseado Juniors le ganó en el gimnasio ‘Puchito Otey’ a Escuela Municipal Caleta Olivia
> Panorama Lunes en el Socios Fundadores
En el gimnasio “Puchito Otey”
- Gimnasia “Verde” 46 / Escuela Municipal Pueyrredón 41 (U13). - Gimnasia y Esgrima 63 / Federación Deportiva 66 (U23).
- Deseado Juniors / Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - Deseado Juniors 79 / Escuela Municipal Caleta Olivia 70 (Primera).
> Programa Hoy en el Socios Fundadores - 20:00 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:30 General Saavedra vs Federación Deportiva (Primera).
Mañana en el gimnasio de la CAI - 20:00 CAI vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U13). - 21:30 CAI vs Náutico Rada Tilly (Pri-
mera).
Domingo en el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ 19:00 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera).
Lunes en Náutico Rada Tilly - 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). - 21:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly (U23).
por 79 a 70. En otro orden, del 19 al 21 de este mes se jugará en el Socios Fundadores la fase de cuartos de final del Argentino de Clubes de la categoría U19 masculino. Del certamen tomarán parte Hispano Americano de Río Gallegos, Atenas de Carmen de Patagones, Pérfora de Plaza Hincul y el dueño de casa Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia que oficiará de organizador. El certamen, que también se jugará en el Cemento Comodoro” tendrá la siguiente programación: viernes en Kilómetro 8: 19.00 Hispano vs Atenas y 21:00 Gimnasia vs Perfora. Sábado en el Socios: 18:00 Pérfora vs Hispano y 20:00 Atenas vs Gimnasia. Domingo 10:00 Atenas vs Pérfora y 12:00 Gimnasia vs Hispano. Cabe destacar que el congreso de delegados se realizará el viernes a las 19 en el ‘Cemento Comodoro’. Por otra parte, en el gimnasio ’Diego Simón’ se llevará a cabo el torneo Regional de Clubes U14 y U17 en la rama femenina.
Mauricio Macretti / elPatagónico
La acción dará comienzo a las 20 con el partido entre Federación ‘Blanco’ y Gimnasia ‘Blanco’ en la categoría formativa U13.
■ Federación Deportiva le ganó a Gimnasia y Esgrima en el clásico de la categoría U23.
> Torneo Clausura Primera división Equipo Federación Deportiva General Saavedra Gimnasia y Esgrima Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia CAI Domingo Savio Petroquímica
J G P Np Tf Tc Ga Pts Pos. 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 0 1 0 0
0 0 0 1 1 1
-
78 66 69 79 71 69 70 61 52 53
53 52 61 70 69 71 79 69 66 78
1,472 1,269 1,131 1,129 1,029 0,972 0,886 0,884 0,788 0,679
2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón Náutico Rada Tilly -
J G P Np Tf Tc Ga Pts Pos. 2 2 1 1 -
2 1 1 1 -
1 -
- 137 100 1,370 - 136 131 1,038 - 65 73 0,890 - 37 71 0,521 -
4 3 1 1 -
1 2 3 4
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ Deseado Juniors Náutico Rada Tilly E.M. Caleta Olivia
J G P Np Tf Tc Ga Pts Pos. 1 1 -
1 0 -
0 1 -
-
72 49 -
49 1,469 72 0,681 -
2 1 -
1 2 -
E. M. Pueyrredón Federación Deportiva San Miguel Hispano Americano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
U15 Equipo
J G P Np Tf Tc Ga Pts Pos.
Gimnasia ‘Blanco’ 2 2 Gimnasia ‘Verde’ 1 0 Domingo Savio 1 0 N. R. Tilly ‘Amarillo’ - N. R. Tilly ‘Negro’ - Esc. M. C. Olivia - Esc. M. Pueyrredón - Federación Deportiva - San Miguel - Hispano Americano - -
0 1 1 -
- 179 57 3,140 - 45 78 0,577 - 12 101 0,119 -
4 1 1 -
1 2 2 -
U13 Equipo Gimnasia Verde Federación ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Petroquímica Esc. M.Pueyrredón CAI Domingo Savio Náutico R. Tilly Negro Esc. M. C. Olivia Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano
J G P Np Tf Tc Ga Pts Pos. 2 1 1 2 2 1 -
2 1 1 0 0 1 -
0 2 2 -
- 112 57 1,965 - 93 17 5,471 - 59 26 2,269 - 66 123 0,537 - 58 139 0,417 - 16 66 0,242 -
4 2 2 2 2 1 -
Diego Cavaco regresó a Quilmes El alero marplatense Diego Cavaco regresa a Quilmes de Mar del Plata, equipo en el que debutó en la Liga Nacional de Básquetbol, para sumarse al plantel que dirige Javier Bianchelli. Cavaco, de 1,98 metro, llega procedente de Gimnasia de Comodoro Rivadavia. El jugador nació el 9 de julio de 1979 en Mar del Plata y debutó en la máxima categoría el 3 de octubre de 1997. Representó a Quilmes hasta el 2002/03 para luego continuar su carrera en Libertad de Sunchales, Regatas de Corrientes, Ciclista Olímpico de La Banda, Quimsa de Santiago del Estero, Unión Progresista de Villa Ángela y Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Cavaco se suma a Flor, Vildoza, Sansimoni, Merchant y Provenzano como las fichas confirmadas de cara a la próxima temporada.
1 1 3 5 6 7 -
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL ALA PIVOTE ESTADOUNIDENSE SE CONVIRTIO AYER EN EL PRIMER REFUERZO CON MIRAS A LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia sumó a Lotanna Nwogbo El flamante refuerzo extranjero Lotanna Nwogbo, de 23 años, se sumará a la pretemporada. Con un nuevo fichaje el verde se prepara para la temporada regular de la Liga Nacional y la Liga Sudamericana.
■ Lotanna Nwogbo es la primera ficha extranjera de Gimnasia y Esgrima.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia comienza a prepararse para su temporada número 28 en Liga Nacional de Básquetbol y sumó a su plantel al ala pivote norteamericano, con ascendencia nigeriana, Lotanna Nwogbo. El jugador llegará en los próximos días a la ciudad para empezar la pretemporada. Nwogbo nació en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, Estados Unidos, tiene 23 años, una estatura de 2,03 metros y es ala pivote. Egresó, hace pocos meses, de la Universidad de Longwood y Gimnasia será su primer club fuera de su país. En la última temporada, sus promedios fueron de 15.9 puntos y 8.3 rebotes. El joven basquetbolista arribará a la ciudad el lunes para sumarse a los entrenamientos, que iniciaron en la mañana de ayer junto al equipo integrado, hasta el momento, por Nicolás
de los Santos, Leonel Schattmann, Jonatan Machuca, Juan Fernández Chávez, Ignacio Rojo, Estéfano Simondi –ficha Sub 23-, Tomás Himmel y juveniles de las inferiores del club. Cabe mencionar, que el plantel está a cargo del asistente técnico Martín Villagrán, hasta el regreso del entrenador Gonzalo García, quien se encuentra junto al cuerpo técnico de la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En lo que fue el inicio de los trabajos de pretemporada, el plantel “mens sana” realizó en horas de la mañana trabajos físicos en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles, algo que se repetirá con el correr de los días. Mientras que sobre las 11, el plantel siguió trabajando, ya en el piso del Socios Fundadores, tareas que anoche tenían previsto repetir. Cabe destacar que ya dejaron
de pertenecer al plantel el alero Federico Aguerre (San Martín de Corrientes), el ala pivote Matías Sandes (San Lorenzo), el pivote Samuel Clancy (Instituto de Córdoba) y el escolta Federico Giarraffa (Libertad de Sunchales). Mientras que el ala pivote Leonardo Mainoldi, que se encuentra con la selección argentina disputando los Juegos de Río, está a punto de abrochar su incorporación a San Martín de Corrientes, a pesar de que tiene un año más de contrato con la entidad “mens sana”.
34 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
Motociclismo EL FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA 5ª FECHA DEL SUPER BIKE
Federico Zapata quedó a un paso del podio en Posadas El radatilense fue protagonista en la categoría Super Sport A que tuvo como vencedor a Andrés González, durante la quinta fecha del Superbike Argentino que se disputó en el autódromo Rosamonte de Posadas. La próxima fecha será el 11 de setiembre en el Oscar Cabalén de Córdoba. la próxima competencia que será 11 de setiembre en el au-
tódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
> Resultado final Categoría Súper Sport A 1° Andrés González 2° Luciano Ribodino 3° Martín Scheib 4° Federico Zapata 5° Fausto Granton 6° Matías Petratti 7° Santiago Frasca Abandono: Leandro Bagnarelli.
18m02s027/1.000 18m07s395/1.000 18m28s713/1.000 18m32s126/1.000 18m32s781/1.000 18m35s770/1.000 18m37s733/1.000
CAMPEONATO ACTUALIZADO (DISPUTADAS 5 FECHAS) 1° Andrés González 2° Luciano Ribodino 3° Martín Scheib 8° Federico Zapata
75 Pts 58 25 18
El ajedrez pone en tablas el tercer Interprovincial
E
l fin de semana se disputó la 5ª fecha del Super Bike en el autódromo “Rosamonte” en la provincia de Misiones, y el piloto radatilense Federico Zapata estuvo a un paso de subirse al podio de la categoría Super Sport 600cc. El piloto Andrés González si-
gue dominando la divisional, y logró su quinta victoria en igual cantidad de presentaciones, estirando la ventaja a 17 puntos sobre Luciano Ribodino, que el domingo fue su escolta en la final. Por su parte, el radatilense Federico Zapata redondeó un gran fin de semana al ubicar-
se cuarto, con un tiempo de 18m32s126/1.000. El ex piloto de MX nunca se bajo de los cinco primeros lugares durante todo el fin de semana, aunque sí terminó exhausto por el exigente circuito. Por eso deberá mejorar y pulir los entrenamientos para llegar mejor físicamente a
Prensa Comodoro
■ Federico Monzón Zapata terminó cuarto en la categoría Super Sports A.
Una nueva instancia del deporte ciencia tendrá lugar este sábado a las 14 en el salón de usos múltiples de la escuela provincial 172 situada en avenida Kennedy y Polonia, cuando comience el 3° torneo Interprovincial de Ajedrez, donde se espera la presencia de jugadores locales y del norte de Santa Cruz. El certamen cuenta con el acompañamiento de la Dirección General de Deportes y el Ente Comodoro Deportes, además del auspicio de “Spray Zone Shop”. De esta manera, del 3° Interprovincial de Ajedrez serán parte las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14. En estas categorías se jugaran siete rondas de 21 minutos, en la modalidad de sistema suizo. En tanto que en la A y B se realizarán tres rondas a 15 minutos y cuatro rondas a 21 minutos, todo bajo el sistema suizo, sumando puntaje para la Copa Challenger. Desde la organización del certamen, Ricardo Rodríguez confirmó la participación de ajedrecistas de las localidades de Pico Truncado y Koluel Kayke, sumados a los jugadores locales del club Domingo Savio, El Mundo del Ajedrez y escuelas municipales de la ciudad. El director del torneo agradeció al Ente Comodoro Deportes y a la Dirección General de Deportes, representados por Othar Macharashvili y Hernán Martínez, como también a la Dirección del establecimiento educativo por facilitar el espacio para el normal desarrollo de la competencia. Asimismo, indicó que las inscripciones se realizarán a partir de las 13 horas, en la entidad educativa ubicada en Kennedy y Polonia, para dar comienzo del torneo una hora más tarde.
■ El deporte de estrategas tiene su punto de encuentro en el SUM de la escuela 172 este sábado desde las 14 con el 3° Interprovincial de Ajedrez.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Hóckey EL SABADO Y LUNES SE JUGO EN LA ESCUELA 722 DEL BARRIO PROSPERO PALAZZO LA TERCERA FECHA DEL CERTAMEN DE LA ASOCIACION AUSTRAL
Náutico Rada Tilly tuvo un fin de semana triunfal en hóckey de pista AAH
El equipo de la villa balnearia le ganó a Santa Lucía. En Primera división 7-3, en Sub 18 se impuso 12-1, en Sub 16 venció 12-0 y en Sub 14 triunfó por 4-0.
Por su parte, en el único partido que se jugó en categoría Intermedia, hubo victoria de Comodoro RC sobre Calafate por 2-0. Además, en Sub 18, Náutico derrotó con relativa facilidad a Santa Lucía por 12-1, mientras que Calafate le ganó 5-2 a Comodoro. El sábado, mientras tanto, se jugaron los partidos de las ca-
tegorías Sub 14 y Sub 16. En Sub 14, Calafate y Comodoro empataron sin goles, Deportivo Portugués goleó 8-1 a Laprida y Náutico se impuso por 4-0 a Santa Lucía. Mientras que en Sub 16, Comodoro RC le ganó 3-2 a Calafate, Laprida se impuso por 5-1 a Deportivo Portugués, mientras que Náutico venció cómodamente 12-0 a Santa Lucía.
LAS LEONAS
Rebecchi: “tendremos que hacer un análisis más en frío”
■ Deportivo Portugués goleó 8-1 a Laprida en el partido de la categoría Sub 14.
E
l sábado y lunes se disputó en el gimnasio de la Escuela 722 del barrio Próspero Palazzo la tercera fecha del torneo de pista que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En los partidos que se jugaron en Primera Damas, Deportivo Portugués venció 3-1 a Hóckey Universitario, Jorge Newbery le ganó 2-1 a Chenque, Náutico Rada Tilly goleó 7-3 a Santa Lucía y Comodoro RC superó 3-1 a Calafate RC.
> Panorama Sábado en el gimnasio de la Escuela 722 Sub 14 - Calafate 0 / Comodoro 0. - Deportivo Portugués 8 / Laprida 1. - Náutico Rada Tilly 4 / Santa Lucía 0. Sub 16 - Calafate 2 / Comodoro 3. - Deportivo Portugués 1 / Laprida 5. - Náutico Rada Tilly 12 / Santa Lucía 0.
Lunes Sub 18 - Náutico Rada Tilly 12 / Santa Lucía 1. - Calafate 5 / Comodoro 2. Intermedia - Calafate 0 / Comodoro 2. Primera Damas - Deportivo Portugués 3 / Hóckey Universitario 1. - Jorge Newbery 2 / Chenque 1. - Náutico Rada Tilly 7 / Santa Lucía 3. - Calafate 1 / Comodoro 3.
Carla Rebecchi, delantera del seleccionado argentino de hóckey sobre césped de mujeres, resaltó que en el seno de “Las Leonas” se “debe analizar” los motivos de la tempranera eliminación ante Holanda (2-3) en cuartos de final para intentar “crecer como equipo”. “Tendremos que hacer un análisis más en frío respecto de las cosas que hay que mejorar para crecer como equipo”, sostuvo la atacante, tras la eliminación de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El equipo “albiceleste” quedó al margen de la lucha por medallas, luego de caer en la noche del lunes con Holanda y cortar, de este modo, una serie de cuatro citas olímpicas subiéndose al podio en forma consecutiva. “Hoy en día, en el hóckey sobre césped, todos los equipos se entrenan más, están mejor. Habrá que entrenarse y estar cada día mejor para seguir entre las mejores”, reflexionó Rebecchi, próxima a cumplir 32 años. “No tenemos nada que reprocharnos porque el equipo dejó todo hasta el final, pero no le alcanzó. Estamos tranquilas porque hasta el último minuto tuvimos la intención de empatarlo. Eso también es para rescatar en este equipo”, expresó la atacante. “Esto es duro porque no era lo que esperábamos pero desde que supimos del cruce con Holanda ellas eran las favoritas”, indicó Rebecchi. “Las Leonas”, que habían sumado medallas en las anteriores cuatro citas olímpicas (plata en Sydney 2000 y Londres 2012; bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008), quedaron el lunes pasado al margen de la lucha por los primeros puestos, al caer en cuartos de final ante Holanda por 3-2. El equipo de Gabriel Minadeo, quien podría seguir afectado a la conducción del equipo, concretó una frustrante campaña en estos Juegos de Río, a punto tal que solamente ganó dos partidos (4-0 a Japón; 5-0 a India) y perdió los otros cuatro (1-2 con Estados Unidos; 2-3 con Gran Bretaña; 0-1 con Australia; 2-3 con Holanda).
36 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL DE COMODORO RIVADAVIA DEFINIO AL ULTIMO CAMPEON Y DIO COMIENZO AL CERTAMEN CLAUSURA
Flamengo se coronó campeón del torneo Apertura en Juvenil Honor El “Fla” se impuso por 8-5 a El Lobito A y de esa manera se quedó con el único título que restaba definir. Archivo / elPatagónico
> Panorama - Torneo Apertura Arquero Equipo Facundo Mansilla Flamengo
JUVENIL HONOR Final revancha - Flamengo 3 (Lucas Ponce, Carlos Cárdenas y Fabián Lauletta) / El Lobito ‘A’ 2 (Ariel Acosta y Mariano Soto). 3º final - El Lobito ‘A’ 5 (Enzo Gallardo, Ariel Acosta, Ezequiel Leiva y Mariano SotoRodrigo Aynol) / Flamengo 8 (Lucas Ponce, Carlos Cárdenas, Fabián Lauletta 2, Jose Cárcamos y Gabriel Toledo 3). Posiciones finales 1º Flamengo, 2º El Lobito ‘A’, 3º La Super 4º y Casino Club.
Goleador Jugador Cristian Perez
Equipo La Cigarra
Vallas Menos Vencida
Goles 22
Goles 23
Plantel campeón: Franco Raín, Facundo Mansilla, Franco Strasser, Lucas Ponce, Carlos Cárdenas, José Cárcamos, Fabián Lauletta, Matías Soto, Lucas Maturano y José Cárcamos.
JUVENIL HONOR A Promoción Revancha - Los Ases 1 (Enzo Carrillo). Alargue 1 (Enzo Carrillo). Penales 2 (Enzo Carrillo y Maximiliano Cárcamos). - UOCRA 2 (Facundo Torres 2). Alargue 1 (Nicolás Hernández). Penales 3 (Nicolás Hernández, Facundo Giménez y Facundo Torres). UOCRA ascendió a Juvenil Honor. - Acumuladores Austral 3 (Franco Churrero, Gastón Oballe y Bruno Bustamante) / Juan XXIII 5 (Agustín Chanampa 2 y Alan Díaz 3). Juan XXIII ascendió a Juvenil Honor.
Messi va por el primer título de la temporada ante Sevilla
■ Flamengo se quedó con el campeonato en la categoría Juvenil Honor del futsal promocional. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l equipo de Flamengo, en la categoría Juvenil Honor, se consagró el último lunes campeón del torneo Apertura 2016 que organizó la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Fue al derrotar a El Lobito ‘A’ por 8-5 en la tercera final que se jugó en el gimnasio municipal 1. Cabe destacar que un día antes, en el complejo Huergo, se
disputó la segunda final del campeonato, con triunfo también para el flamante campeón por un ajustado 3-2. Por otra parte, se jugaron los dos partidos por las promo-
ciones, donde UOCRA y Juan XXIII lograron el ascenso a la categoría Juvenil Honor. Asimismo, dio comienzo con cuatro partidos de la rama Infantil el nuevo torneo Apertura.
> Panorama - Torneo Clausura - 1ª fecha Rama Infantil - INFANTIL 2004 - Olimpo 0 / FUSPU 2 (Ariel Cortez 2). - Juanes Motos 1 (Elías Mansilla) / La Super 4 (Mirko Carrizo 2 y Axel Barría 2). INFANTIL 2005
- Joga Bonito 0 / Los Andes 2 (Lucas Galarza 2). - CIPA 6 (Alexis Beltrán, Lucas Segundo, Gianni Del Río 3 y Kevin Tascon) / Juanes Motos 0. PROMOCIONAL 08-09 Encuentro Olimpo vs El Progreso.
El crack rosarino Lionel Messi, líder futbolístico de Barcelona, que también cuenta con otro argentino, Javier Mascherano, jugará hoy por el título de la Supercopa de España ante Sevilla, equipo dirigido por Jorge Sampaoli, con la ventaja del triunfo de la ida por 2-0 que logró el pasado domingo como visitante. El partido de vuelta se jugará desde las 18 de Argentina en el estadio Camp Nou y será televisado por los canales 613 y 1613HD de DirecTV. El equipo de Messi y Mascherano, campeón de la última Liga española y de la Copa del Rey, cuenta con la ventaja de la victoria que obtuvo el pasado domingo en el estadio Sánchez Pijuán por 2-0 con un gol del uruguayo Luis Suárez, próximo rival del seleccionado argentino por eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Sevilla, por su parte, que tiene en su plantel a los argentinos Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Joaquín Correa, Franco Vázquez y Luciano Vietto (no fue convocado Nicolás Pareja por lesión) tendrá la difícil misión de revertir un resultado desfavorable en el Camp Nou donde el equipo de Luis Enrique apenas perdió dos partidos en el año y ambos por un gol de diferencia. En caso de no cambiar la historia, Barcelona conquistará este título por decimosexta vez, mientras que para Sevilla sería su segunda estrella. En lo individual, sería el primer título de la temporada para Messi, la séptima Supercopa de España y el número 28 con Barcelona. Para Mascherano, en cambio, sería el número 16 con el conjunto “culé”.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Fútbol EL “GLOBO” TRANSITA UNA ETAPA DE CAMBIOS E INICIO CON TRIUNFO SU PARTICIPACION EN EL FEDERAL B
Marcelo Márquez: “lo de Huracán se resume en una sola palabra: trabajo” Con poco tiempo de elaboración, el flamante DT sostuvo que la clave estuvo en la buena predisposición de sus dirigidos y en la seriedad con la cual encararon una nueva campaña. Sin escaparle a la parte institucional, el “Topo” recalcó que se trabaja para la gente que ama la camiseta, independientemente de lo que suceda en lo institucional, donde mañana se realizará una asamblea para analizar el presente del club. Archivo / elPatagónico
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
H
uracán inició una nueva campaña con triunfo ante la Comisión de Actividades Infantiles en el arranque del torneo Federal B. Y ello fue un bálsamo para un club que transita una etapa de cambios tanto en lo institucional como en lo deportivo, dado que Marcelo “Topo” Márquez asumió como entrenador hace poco más de una semana. “Lo de Huracán se resume en una sola palabra: trabajo. Y con esa tranquilidad llegué a la cancha antes del partido. Incluso más allá del resultado que obtuviéramos, porque los jugadores mostraron en la semana buena predisposición y seriedad para encarar una nueva campaña”, sostuvo Márquez a El Patagónico. El juego colectivo por sobre lo individual. Y una buena semana de preparación fueron -según el entrenador- la clave para quedarse con los tres puntos ante el “Azzurro” en el estadio “Cesar Muñoz”. “No hicimos ningún tipo de milagro. Esto es fútbol, y como tal no tiene ninguna lógica que lo rija. Así y todo, nosotros éramos conscientes que este primer partido era una muestra para saber dónde estamos parados y lo que nos resta para seguir trabajando”, acotó. En el plano personal, Márquez dejó en claro que esta nueva etapa en Huracán no lo vive como una revancha personal. Dejando de lado lo que pueda llegar a suceder en la parte institucional, donde mañana
un paso por El Porvenir y el fútbol paraguayo. “Este es un proceso donde hay que tener paciencia y tiempo
para saber lo que tenemos para exhibir en cancha. Iremos trabajando sobre ello”, finalizó el entrenador.
POR LA RONDA DE PLAYOFF DE LA LIGA DE CAMPEONES
Agüero marcó tres tantos y falló dos penales en la goleada del City
■ “Trabajo y predisposición” la clave con la cual Huracán tuvo un feliz comienzo en el Federal B.
se realizará una asamblea para analizar el presente del club. “Pasé lo que pasé en lo dirigencial, nosotros estamos por afuera de esas posibilidades de cambio porque tenemos en claro que trabajamos para la gente de Huracán. Y en lo particular yo pasé por varias etapas en el fútbol profesional (con una trayectoria de 10 años) así que conozco como es
el paño y no me voy a asombrar de nada de lo que pueda suceder”, remarcó. En cuanto al plantel, el “Globo” espera por la recuperación de José Ocampo que fue relevado a los 36’ del complemento por una contractura. Mientras en los papeles solo restan confirmar las habilitaciones de Facundo Villarroel y el refuerzo Yair Soloaga, quien cuenta con
El delantero Sergio Agüero marcó ayer tres tantos y falló dos penales en la goleada como visitante de Manchester City de Inglaterra ante Steaua Bucarest de Rumania, por 5 a 0 en el partido de ida de la ronda de playoff de la Liga de Campeones de Europa por un lugar en la fase de grupos. Agüero estuvo errático en los penales cuando en primera instancia el arquero Florin Constantin (PT 8min) adivinó su intención y desvió su remate ejecutado al palo izquierdo. La segunda fue cuando el balón pegó en el travesaño (PT 21min). Sin embargo, el delantero del seleccionado argentino de fútbol se redimió con total lucidez mediante un disparo cruzado y a ras al césped con pie derecho en la puerta del área con destino de red (PT 40min); con una definición ajustada luego de una buena jugada colectiva (ST 33min) y en el mano a mano con Constantin (ST 44min). De esta manera, el “Kun” inició la temporada con goles teniendo en cuenta que el sábado pasado anotó uno en el triunfo 2-1 ante Sunderland en el debut por la liga inglesa. El resto de los goleadores para el conjunto inglés fueron el volante español David Silva (PT
13min) y el atacante español Nolito (ST 4min), respectivamente. En el conjunto dirigido por el catalán Josep Guardiola fueron titulares Agüero, el arquero Wilfredo Caballero y los defensores Pablo Zabaleta y Nicolás Otamendi. El resto de los partidos de ida por la ronda de playoff de la Liga de Campeones de Europa fueron: FC Copenhague de Dinamarca 1-Apoel de Chipre 0; Dinamo Zagreb de Croacia (Leonardo Sigali) 1-Salzburgo de Austria 1; Ajax de Holanda 1-Rostov de Rusia 1; y Young Boys de Suiza 1-Borussia Mönchengladbach 3. La jornada continuará hoy con: Ludogorets de Bulgaria-Viktoria Plzen de República Checa; Celtic de Escocia-Hapoel Be’er Sheva de Israel; Dundalk de Irlanda-Legia Varsovia de Polonia; Porto de Portugal-Roma de Italia; Villarreal de EspañaMonaco de Francia. Los partidos revancha de los playoff, por un lugar en la fase de grupos, se disputarán entre el 23 y 24 de agosto. La final de la Liga de Campeones de Europa 2016/2017 se jugará el 3 de junio de 2017 en Cardiff, Gales, en el estadio Millennium.
38 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016 ASI LO ANUNCIO AYER EN UN ENCUENTRO EL PRESIDENTE DE LA COMISION REGULARIZADORA DE LA AFA
Armando Pérez confirmó que el campeonato de Primera división empezará el 26 de agosto El torneo fue postergado por una semana, con la primera fecha y no con la segunda como se especulaba. Los dirigentes del fútbol argentino aceptaron el pedido de los canales de TV, quienes alegaron la falta de pantalla para poder arrancar el viernes 19.
E
l inicio de la temporada del fútbol argentino de Primera división fue postergado ayer por una semana, con la primera fecha y no con la segunda como se especuló en un momento, luego que los dirigentes aceptaron el pedido de los canales de televisión, quienes alegaron falta de pantalla para poder comenzar el viernes 19, tal como estaba previsto. “Vamos a comenzar el campeonato de Primera división el 26 de agosto, con la primera fecha”, fueron las primeras palabras de Pérez en el encuentro, donde estuvo con el resto del equipo designado por la FIFA para el Comité que tiene a su cargo la responsabilidad de sanear económica e institucionalmente la AFA. De esta forma finalizó un día largo de reuniones y definiciones, que tuvo también la promesa de Armando Pérez de que finalmente serán 1.250 millones de pesos los que pagará el Gobierno por este semestre de televisación del “Fútbol Para Todos”. En la reunión vespertina en la sede de Viamonte, sin la presencia de Pérez, los dirigentes de los clubes de Primera división decidieron dar el visto bueno para el arranque. Armando Pérez, a través de Nicolás Russo, presidente de Lanús, les envió la notificación de la novedad respecto al dinero, un punto que había sembrado incertidumbre sobre el arranque del campeonato en la mayoría de los clubes que necesitan la plata de la televi-
sación para asumir sus presupuestos. De esta manera, el fútbol argentino iniciará con los siguientes partidos: Aldosivi-Colón, River-Banfield, Racing- Talle-
res, San Lorenzo-San Martín de San Juan, Rosario CentralDefensa y Justicia, GimnasiaVélez, Temperley-Patronato, Atlético Tucumán-Atlético de Rafaela, Sarmiento-Arsenal,
Racing echó a Sava Facundo Sava dejó de ser el técnico de Racing tras ser despedido ayer por la dirigencia de la institución de Avellaneda, tras la derrota por 1-0 del último domingo ante Lanús, por la final de la Copa Bicentenario. La decisión de no mantener al ‘Colorado’ Sava al frente del primer equipo ‘albiceleste’ le fue notificada al entrenador tras la práctica matutina por el vicepresidente Miguel Jiménez y luego de una reunión que mantuvieron la noche del lunes los integrantes de la comisión directiva de Racing. En tanto, el entrenador de la reserva de Racing, Claudio Ubeda, se hará cargo del plantel profesional académico a partir de hoy, mientras le buscan reemplazante a Sava. Respecto del posible reemplazante de Sava, los entrenadores que cuentan con posibilidades de ocupar el banco de suplentes ‘académico’ son el ex conductor del seleccionado argentino, Gerardo Martino; Pablo Lavallén, Luis Zubeldía y Diego Cocca, estos dos últimos con pasado como técnicos en el club.
Tigre- Estudiantes, QuilmesNewell’s, Godoy Cruz-Huracán, Belgrano- Independiente, Lanús-Boca y Unión-Olimpo.
■ Armando Pérez, presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA.
River viaja a Colombia El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, definió ayer el plantel que hoy viajará a Colombia para enfrentar a Independiente Santa Fe por la final de ida de la Recopa Sudamericana. Con el defensor ecuatoriano Arturo Mina pero sin Luciano Lollo ni Marcelo Larrondo, el “Muñeco” Gallardo entregó ayer al mediodía la nómina de 19 futbolistas que hoy a las 14 partirán en vuelo chárter hacia Bogotá. Además, fue incluido el mediocampista Ignacio “Nacho” Fernández, quien estaba en duda por una lesión en el tobillo izquierdo. De esta manera, la formación del “millonario” alinearía a Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Mina y Milton Casco; Leonardo Ponzio y Fernández; Andrés D’Alessandro, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Y para completar el banco de suplentes estarán Enrique Bologna, Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Nicolás Domingo, Iván Rossi, Tomás Andrade, Rodrigo Mora e Iván Alonso. Uno de ellos quedará afuera. El partido de ida de la Recopa Sudamericana se disputará mañana desde las 21:45 en el estadio El Campín de Bogotá y la revancha se jugará el jueves 25 en el Monumental de Núñez.
Murió Joao Havelange a los 100 años
Orión se despidió de Boca, pero su futuro es incierto
Vélez quedó eliminado de la Copa Argentina
El brasileño Joao Havelange, ex presidente de la FIFA entre 1974 y 1998, y también integrante del Comité Olímpico Internacional (COI) entre 1963 y 2011, falleció ayer en Río de Janeiro a los 100 años. El ex dirigente estaba internado desde el mes pasado en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro para un tratamiento pulmonar, mientras en la ciudad se realizan los Juegos Olímpicos 2016 de cuya designación fue uno de los artífices, y en los últimos días había sufrido un empeoramiento en su estado de salud. Su figura al frente de la FIFA fue cuestionada y se lo relacionó con diferentes actos sospechados de corrupción y también hubo sospechas de haber tenido participación en el tráfico de armas internacional.
El arquero Agustín Orión entró ayer por última vez por el portón de la calle Tomás Espora -en Casa Amarillapara retirar sus pertenencias y despedirse de sus compañeros del plantel de Boca Juniors, ya que su destino futbolístico estaría en Racing, en Rosario Central o en el exterior. El arquero de 35 años rescindirá su vínculo con Boca, donde tenía un contrato que terminaba en julio de 2018. El oriundo de Ramos Mejía y que naciera futbolísticamente en San Lorenzo y luego pasara por Estudiantes de La Plata, llegó a Boca en agosto de 2011. En el club de la Ribera logró cuatro títulos: el torneo Apertura 2011, el torneo oficial 2015 y las copas argentinas 2012 y 2015.
Juventud Unida de Gualeguaychú, equipo que milita en la Primera B Nacional, empató sobre la hora ante Vélez Sarsfield 1 a 1 y lo eliminó en la definición con tiros penales al imponerse por 4 a 3, para avanzar a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol, en partido desarrollado anoche en el estadio de Arsenal de Sarandí. Durante el partido, el delantero Mariano Pavone, de cabeza, marcó el tanto para Vélez a los 37 minutos de la parte final; mientras que el defensor Ricardo Villalba, también de cabeza, igualó a los 43 del mismo período para los entrerrianos en el encuentro por los 16avos de final del torneo más federal del fútbol argentino. En la tanda de los penales se lució el arquero de Juventud Unida, Lucas De León, quien contuvo los disparos ejecutados por su colega, Alan Aguerre, y por Pavone.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
9/17
POR LA MAÑANA: probables neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias, lloviznas y algunas nevadas. Viento leve del sector este. POR LA TARDE: probables neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias, lloviznas y algunas nevadas. Viento leve a moderado del sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
0/7
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
5/10
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
2/7
Ayer
1
5
Hoy
2
7
Puerto Argentino
Pronósticos extendido jueves
4
5
viernes
4
7
sábado
5
11
Teléfonos Utiles
Base Marambio
-4/0
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-26/-14
Río Gallegos
-4/2
Islas Malvinas
Ushuaia
-3/1
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Aprende algo que le costaba mucho. Su alegría generará buen humor y tranquilidad a quienes lo rodean. Satisfacción y plenitud en el plano laboral. Tener en cuenta: la apertura propia genera bienestar, sin duda alguna.
Tauro
21.04 al 20.05 Trate de no generar confusiones en el plano afectivo. Pensar en el otro es fundamental en una relación de pareja. Lo buscan para algo que usted sabe hacer. Tener en cuenta: no hacer lo que no se debe.
Géminis
22.05 al 22.06 Instante decisivo en el plano familiar. No exagere las reacciones frente a realidad que se presenta. La paciencia es una virtud para no perder. Cuide la dieta. Tener en cuenta: facilidad y comprensión ante las disyuntivas.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Lo importante de la fecha sería recomponer algo perdido entre usted y su pareja. Las oportunidades a veces son únicas. No postergue llamados de importancia. Tener en cuenta: veracidad, inteligencia, predisposición, amor.
Leo
23.07 al 22.08 Tomar en cuenta las cosas que decimos, no por lo que significan para uno mismo sino también por lo que le genere al otro. Prudencia en reuniones o diálogos laborales. Tener en cuenta: darse para estar feliz con uno mismo.
Virgo
23.08 al 22.09 Una especial dedicatoria le será entregada. Los símbolos en las cosas hablan más de lo imaginado. Una sombra en el camino, evite discutir. Tener en cuenta: muchas veces es preferible el silencio.
08:25 18:43
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
25 Menguante
Hora
Altura
03:40
4,81
10:15
0,77
16:23
5,07
22:29
1,23
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
18:11 07:44
Escorpio
23.10 al 22.11 Lo interesante sería rehacer un diálogo que había quedado trunco con persona de su entorno. A veces postergar las cosas hace que se compliquen. Tener en cuenta: tiempo al tiempo pero no perderlo.
Sagitario
23.11 al 21.12 Una sensación de cansancio que viene de arrastre lo obligará a distenderse. Comprender el valor de las cosas simples de la vida hace que se viva mejor. Tener en cuenta: no esperar cosas peores.
Capricornio
22.12 al 20.01 Un estado de tristeza que deberá corregir gracias a su capacidad racional. La razón es importante tenerla frente a esa situación de choque en el plano laboral. Espere. Tener en cuenta: la tolerancia ante todo.
Acuario
21.01 al 19.02 Sentirá realmente esa ansiada sensación de libertad. Llega alguien a su vida con las mismas intenciones que usted. Prolija definición en contratos o firmas. Tener en cuenta: saber que todo o casi todo se puede lograr.
Piscis
20.02 al 20.03 Una impresión muy personal frente a situación familiar. No aleje de usted a personas que forman parte de su estima. Consideración que le da tranquilidad en sus actividades. Tener en cuenta: tener en cuenta las cosas importantes en las relaciones humanas.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Su osadía puede disgustar a quien lo rodea. Haga si es más fuerte que usted pero respete a quien tiene al lado. Los problemas familiares ceden Tener en cuenta: ser responsable de lo que se hace.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8331
1. 9947
1.
6288
1.
7945
1. 2025
1.
3624
1.
1371
1. 3042
2. 9193
2. 8313
2.
1174
2.
7954
2.
7975
2.
4132
2.
5017
2. 1082
3. 4311
3. 5352
3.
3520
3.
0947
3.
6259
3.
1234
3.
1642
3. 4921
4. 9779
4. 0870
4.
5523
4.
9710
4.
9098
4.
7010
4.
4126
4. 9021
5. 5689
5. 4793
5.
9997
5.
8385
5.
3495
5.
2224
5.
2217
5. 0735
6. 3783
6. 9790
6.
0838
6.
5009
6.
3444
6.
0590
6.
2785
6. 0042
7. 7115
7. 0231
7.
5725
7.
0165
7.
5707
7.
2119
7.
2057
7. 5785
8. 7533
8. 8493
8.
8861
8.
7999
8.
1306
8.
2264
8.
0475
8. 9967
0921
9. 4467
Centro/Loma
La Cautiva 1198
Zona I
Polonia 2047
Norte
9. 5769
9. 3255
9.
2310
Avenida Tehuelche 126
9.
9650
9.
2130
9.
2214
9.
10. 4549
10. 9217
10.
2955
10.
7618
10.
0910
10.
5091
10.
2036 10. 2385
Rada Tilly
Brown 642
11. 6996
11. 1014
11.
7230
11.
8144
11.
3477
11.
9129
11.
4781 11. 9469
12. 4820
12. 9810
12.
6834
12.
9016
12.
6677
12.
5216
12.
9359 12. 4063
13. 0774
13. 6941
13.
0761
13.
1451
13.
4146
13.
6117
13.
1293 13. 9893
14. 6118
14. 2332
14.
1729
14.
6560
14.
3734
14.
7531
14.
3694 14. 7408
15. 6738
15. 3943
15.
8304
15.
5183
15.
2032
15.
5252
15.
5925 15. 7230
16. 1482
16. 5277
16.
7438
16.
8102
16.
3775
16.
4821
16.
9259 16. 8663
17. 4134
17. 7641
17.
2895
17.
5195
17.
4287
17.
2099
17.
0595 17. 3878
18. 6804
18. 3086
18.
5543
18.
9215
18.
0302
18.
2064
18.
1148 18. 1308
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 7959
19. 1865
19.
8618
19.
5185
19.
6647
19.
2589
19.
0350 19. 7324
14.56
15.04
16.45
17.68
4.14
4.76
20. 5883
20. 6662
20.
8137
20.
9260
20.
2439
20.
6332
20.
8452 20. 2925
Contratapa miércoles 17 de agosto de 2016
LOS BARRIOS MAXIMO ABASOLO, QUIRNO COSTA, ABEL AMAYA, FRACCION 14, KM 14 Y BELLA VISTA NORTE FUERON LOS MAS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
Pese a los 33 milímetros de lluvia ayer no se registraron evacuados Mauricio Macretti / elPatagónico
Los canales evacuadores respondieron mientras que los principales inconvenientes se registraron con la transitabilidad en las calles de tierra de los barrios periféricos. La entrega de leña, nylon, frazadas y colchones continuará hoy para los vecinos de las zonas más afectadas. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las lluvias continuarían hasta el viernes y se espera que la máxima para hoy no supere los 7 grados.
■ En los barrios alejados del casco céntrico se registraron grandes dificultades para transitar.
L
as intensas lluvias que afectan a Comodoro Rivadavia desde el sábado y que ayer se volvieron más intensas con la caída de 33 milímetros en 24 horas, generaron que las secretarías municipales de Desarrollo Humano y Familia, Infraestructura y el área de Defensa Civil desarrollaran un trabajo en conjunto de asistencia a las personas afectadas por el temporal en distintos sectores de la ciudad. Desde Defensa Civil manifestaron que no se registraron evacuados, pero se entregó una gran cantidad de nylon, leña, colchones y frazadas. El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, sostuvo que las tareas comenzaron en las primeras horas de ayer en los barrios Máximo Abásolo, Quirno Costa, Abel Amaya, Fracción 14, Kilómetro 14 y Bella Vista Norte ya que “son los lugares donde llegaron más solicitudes. Atendimos alrededor de 60 casos, que quizás se incrementen, pero estamos trabajando para concurrir a todas las solicitudes”. En este contexto, se encuentran trabajando dos equipos de guardia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia junto al equipo de Defensa Civil para unificar una sola línea de reclamos y a partir de allí coordinar la asistencia a todos los sectores de esta ciudad. El funcionario municipal destacó que tras el alerta del Servicio Meteorológico Nacional de que continuaría lloviendo hoy y mañana, se reforzará la entrega de leña, nylon, frazadas y colchones y que todo el personal abocado estará expectante a los llamados. Además, se continuará con el cronograma del Plan
Calor.
PLUVIALES
Según el Servicio Meteorológico, en esta ciudad cayeron más de 33 milímetros de agua durante la jornada de ayer y se espera que continúen las lluvias intensas hasta el viernes. En este sentido, el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, destacó: “los pluviales funcionaron muy bien pero hay algunas situaciones detectadas en la zona de Fracción 14 y zona norte, pero son menores, de acumulación de agua en zonas bajas”. “Hay una cuestión que vamos a chequear que es en la zona frente a USMA (en Kilómetro 5), donde hay acumulación de agua que se produce de vez en cuando, por cuestiones de la dimensión de la cañería, pero vamos a ver si proyectamos alguna solución definitiva porque se han generado inconvenientes, donde se llena de agua la parte de la ruta a la altura del club”, agregó. Asimismo, subrayó que se previnieron cuestiones menores que puedan llevar a acontecer pero “en líneas generales venimos bastante bien. Por supuesto que esta cantidad de lluvia y el frio traen otras consecuencias pero en cuanto al tema estrictamente de evacuación de agua estamos bien”. En cuanto al tránsito vehicular, Boyero dimensionó que no es inconveniente desplegar maquinaria vial en las diferentes calles de tierra de esta ciudad, pero que hay que esperar a que el temporal pase para evaluar cada sector afectado. “Hay algunas retroexcavadoras que están dispuestas en distintos puntos de la ciudad a fin de solucionar alguna emergencia puntual. Por ejemplo, si algún
canal se tapa, porque suele suceder esto cuando la gente deja basura en la calle, que tapa los sumideros”. “Cuando el suelo está tan húmedo no es conveniente pasar la máquina, pero apenas terminen las lluvias, nos encontramos listos y con todo lo necesario para realizar tareas de mantenimiento y repaso de calles”, añadió.
CONTINUAN LAS LLUVIAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en la jornada de ayer se registró una mínima de 1 grado y una máxima de 5, con vientos moderados a regulares del sector este y la caída de agua nieve durante la tarde. Asimismo se detalló que para hoy se espera un cielo nublado a parcial nublado, inestable por la tarde con vientos leves y variables y poco cambio de temperatura. La mínima sería de 0 grados y la máxima de 7 grados. Mientras, para mañana se prevé que el cielo estará nublado y poco cambio de temperatu-
ra donde la mínima llegaría a 2 grados y la máxima sería de 6 grados. Además, se pronosticó que las precipitaciones continuarían
hasta el viernes, con mínimas que serían de 2 grados y máximas de 8 grados. Este fenómeno se extendería en todo el sudeste de Chubut y el noroeste de Santa Cruz por lo que el SMN anunció alerta meteorológica para estas zonas ya que se espera que caigan en total 50 milímetros de lluvias en forma localizada. Otra de las alertas se encuentra en la zona cordillera del noroeste de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y San Juan por los fuertes vientos que se estiman que alcanzarán ráfagas entre 70 y 140 Km/h. También se informó de un alerta por nevadas persistentes en la zona cordillerana y sur de Chubut, del sur de Mendoza, oeste de Neuquén y Río Negro y norte de Santa Cruz.
Caminos habilitados pero con extrema precaución A raíz de las tormentas que se registraron a lo largo de todo Chubut, las vías de comunicación que unen a Comodoro Rivadavia con las diferentes localidades se vieron complicadas ayer en diferentes sectores. Una de ellas es el tramo de la Ruta 3 que conecta esta ciudad con Trelew, que presenta una calzada húmeda y ondulada con banquinas inestables, sumado a la presencia de fuertes vientos, por lo que se recomienda a los conductores transitar con precaución ya que en inmediaciones de Garayalde se identifican grandes focos de neblina. El mismo panorama se observa entre esta ciudad y Caleta Olivia con la característica de que hay sectores donde no existen banquinas. Mientras que la Ruta 26 que conecta Comodoro y Sarmiento se encuentra húmeda con la caída de agua nieve en diferentes sectores.
Asaltaron una peluquería y encerraron a todos en el fondo del comercio Dos individuos ingresaron ayer, a las 19:15, a una peluquería y perfumería, ubicada en Almirante Brown 521, exhibiendo un arma de fuego y encerraron al propietario del local, la empleada y tres clientas en el fondo del comercio. Los delincuentes actuaron rápidamente y se llevaron 200 pesos, una notebook, un smartphone del propietario del local y dos celulares. Uno era de la empleada y el otro de una de las clientas. Las personas salieron cuando escucharon que los malvivientes se retiraron del local y rápidamente dieron alerta al personal policial de la Seccional Primera. El comercio cuenta con cámaras de seguridad y los agentes observaron que los delincuentes se retiraron a pie en dirección a una empresa de encomiendas del sector por lo que comenzaron a buscar por la zona, pero no lograron identificarlos. Según fuentes consultadas, los damnificados no lograron visualizar si el arma de fuego era auténtica o de juguete, ya que los individuos actuaron con una gran velocidad. El caso está a cargo de Brigada de Investigaciones que trabaja con los videos de las cámaras de seguridad de los comercios cercanos para identificar a los delincuentes.
MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PUERTO MADRYN. Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
Mar del INMOBILIARIA GIANSERRA. oy. Tel. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. adón Roy. s@ m.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; A R I A . ciudadinmobiliaria@sinectis.com. Clara. ar. 4/9494; nmobi-
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicaA. Cen- ción, 2 dorm., cocina-comedor, nte pro- baño. Entrada para auto. Tel. ox.12,55 (0297)447-3234/9494; (0297)154uno de 015373; ciudadinmobiliaria@ ,25x10. sinectis.com.ar. /9494; nmobi-
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarRIA. P. cocina c/parrilla, baño y ante-baño. dorms, (Av. Fragata Sarmiento al 1500). Amplio Consultas Alem 912. Cel. (0297) 4/9494; 154-003071; 156-210553. nmobi-
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, MUN) 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Aires. tes al dorms tar , dos 912. 156-
Aires. 00. e, 3 ocina p. de m 912. 156-
700 ral. ². de 4hs. illa. Cel. 10553.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº P ueyr red ó n , a lq ui lo en m uy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIAR IAS a l q u i l a d e p a r t a m e n t o palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO F100 modelo 97, motor maxiom turbo 2.5, diésel. Permuto por auto. Cel. 2974038711.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. RUBRO: AUTOMOTORES
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • miércoles 17 de agosto de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788. SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209. SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro. SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.
SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
miércoles 17 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154-934698.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RUBRO: EDICTO
EDICTO /2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia Civil y Comercial Nº Uno de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Julián Emil JALIL, Juez, Secretaría Nª Uno, a cargo de la Dra. Zulma Ana SIMON, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, en autos caratulados: “PESCI, DIONISIO JORGE C/ RODRIGUEZ DE ALVAREZ, ANA S/ ORDINARIO (Prescripción adquisitiva)”, Expte. Nº 267/2015, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Ana López RODRIGUEZ DE ALVAREZ a comparecer y tomar intervención en el proceso, bajo apercibimiento de designar a la Defensora Oficial de Ausentes para que la represente. La emisión se hará de acuerdo a loprevisto por los arts. 147, 148, 149 y 346 del CPCC y por el término de DOS (2) días en el Boletín Oficial y diario EL Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, mayo 23 de 2016. Dra. Zulma Ana Simón. Secretaria.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
JOSE MUÑOZ (Q.E.P.D.) Familia Corna y González acompaña a sus queridos amigos en este momento de dolor, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.
ESTANISLAO RAMON ZARATE (Q.E.P.D.).Falleció el 15 de agosto de 2016. HUME SRL acompaña a su colaborador Francisco Zárate ante la inesperada pérdida de su padre.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
Fúnebres
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
Fúnebres
ESTANISLAO RAMON ZARATE (Q.E.P.D.). Falleció en esta ciudad a los 80 años el 14 de agosto de 2016. Su esposa Dora e hijos Roberto, Carolina y Francisco y demás familiares agradecen la contención y el acompañamiento en este momento de dolor de quien en vida fuera esposo y padre, Agradeciendo en especial a los amigos de la familia, del trabajo, Grupo de Oración de la Catedral San Juan Bosco, Dra. Rosa Viltes, personal de EMEC, de la S.C.P.L. y oficiales de Servicio de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia.
MARIA DEL CARMEN ARRIETA DE DALMAU (Q.E.P.D.). Regresó al padre el 12 de agosto de 2016. Con mucho pesar participo su deceso y acompaño espiritualmente a todos sus familiares ¡Que brille para ella la luz que no tiene fin! María Milagros Cano de Ronconi.
JOSE ERNESTO MUÑOZ TRIVIÑO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de agosto de 2016 a los 89 años. Sus hijos Marcelo y Gustavo; hijas políticas Raquel y Nancy; nietos Bruno, Mariana, Tiago, Lupe y Enzo; hermano Diego Muñoz; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PAOLA EDITH CAHUPAN (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de agosto de 2016 a los 35 años. Su esposo Walter; padres José y Zulma; hermanos Vanesa, Liliana, Alejandra, José, Mariana, María y Soledad; cuñados Alicia, Antonio, Enrique, Mary y Nora; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ISABEL CARRANZA (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de agosto de 2016 a los 80 años. Su esposo Santiago Palacio; hija Berta Carranza; nietos Héctor Alfredo, Oscar y Emilio Héctor; hermana Victoria Carranza; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 17 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.