CMAN
SAB ∙ 20 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.627 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 20 Agosto 2016
LOS INSOLITOS HECHOS OCURRIERON SEMANAS ATRAS Y FUERON CONFIRMADOS A EL PATAGONICO; LAS DENUNCIAS SE RADICARON EN LA SECCIONAL TERCERA
Investigan una sucesión de robos perpetrados en el interior de alcaidía Una netbook, un chaleco antibalas, una campera de la fuerza y un cargador de pistola. Estos son los elementos sustraídos de diferentes sectores de la alcaidía policial y en distintos momentos, según confirmó a este diario el titular de la dependencia. Página 19 SE TRATA DEL INDIVIDUO QUE EL JUEVES AL MEDIODIA ASALTO UNA CASA DE TELEFONIA CELULAR DE AVENIDA KENNEDY Y APRESADO CUANDO ESCAPABA
El “motochorro” Saín fue imputado por robo y le dictaron un mes de preventiva Matías Ramón Saín fue imputado por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, cuya pena mínima se ubica en los 6 años y 8 meses de prisión. El joven no tiene arraigo en esta ciudad ya que llegó hace un tiempo de Mendoza y el juez advirtió que además existe peligro de entorpecimiento porque el cuadro probatorio que presentó ayer la Fiscalía es importante. Página 19 Página 2
Página 46
Das Neves retoma el mando del Gobierno
Bochini: la leyenda del “Rojo” en Comodoro
■ Luego de reasumir, el mandatario provincial también dirigirá un mensaje a los chubutenses.
■ El ídolo rodeado por todos. Llegó ayer a la ciudad para presentar su libro “Yo, el bocha”.
POLITICA
DEPORTES
El gobernador reasume a las 10:30 y luego repasará la agenda de gestión con todo el gabinete.
■ Matías Saín llegó desde Guaymallén, Mendoza, hace alrededor de dos años. Según le dijo al juez al momento de ser identificado, se dedica a la venta de pochoclos de manera ambulante.
Ricardo Bochini participó ayer de los festejos por el Día del Niño que organizó Newbery.
ADEMAS Página 17
Un empleado municipal murió al ser atropellado cuando cruzaba Ruta 3 en el barrio Mosconi ■ En ese sector hubo tres muertes fatales en sólo 14 meses.
CMAN
Francisco Lefin, de 66 años, fue embestido por una Toyota Hilux a la altura de la estación de servicio cuando se dirigía hacia su domicilio.
Página 37
Newbery va por otra victoria y CAI busca su recuperación: se enfrentan hoy por el Federal B Página 36
Huracán-Deportivo Sarmiento, el partido que marca hoy el inicio del torneo Final A del fútbol local
2 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
A LAS 10:30 ESTA PREVISTO EL ACTO EN RAWSON. VUELVE TRAS REALIZARSE UNA INTERVENCION QUIRURGICA EN BUENOS AIRES
Das Neves reasume sus funciones con una reunión de gabinete
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
Previo al encuentro con sus colaboradores, el gobernador brindará un mensaje a los ciudadanos de la provincia que será transmitido en vivo por Canal 7. semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
■ Mario Das Neves reasume hoy como gobernador de Chubut. semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves retomará hoy a las 10:30 las funciones y atributos inherentes a su cargo al frente del Ejecutivo provincial y de manera inmediata brindará un mensaje a la población que será transmitido en vivo por Canal 7 de Chubut. Luego, encabezará una reunión de gabinete. El acto en el que retomará sus funciones como gobernador del Chubut se desarrollará en el Salón de los Constituyentes, donde posteriormente a esa ceremonia brindará su mensaje a la comunidad, en tanto que la reunión de la que participarán sus colaboradores en el gabinete tendrá lugar en la Sala de Situación. Si bien Das Neves regresó a la provincia en horas de la tarde de ayer, retomó su habitual agenda antes de llegar a Rawson. En ese sentido, realizó gestiones ante el Gobierno nacional y obtuvo la confirmación de parte del ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), de que habrá avances en la construcción de nuevas viviendas en Chubut. El proyecto confirmado con el ministro político de Mauricio Macri es porque Chubut logró “la no objeción técnica” para esas obras, así como la confirmación de que el 5 de octubre el Ministerio de Transporte de la Nación, que conduce Gerardo Dietrich, licitará la reparación de los pilotes del muelle Almirante Storni
de Puerto Madryn, entre otras acciones.
GESTIONES
Además, a horas de regresar a Rawson ayer, el gobernador Das Neves realizó gestiones con el diputado nacional y secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, ante las cuales se levantó el paro que impedía la recolección de los residuos patológicos en el valle. La iniciativa apunta principalmente a instituciones sanitarias como el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Márgara”, centros de atención primaria de la salud, clínicas y sanatorios, tanto de esa ciudad como de otras localidades de la zona del valle. Das Neves recibió el alta el miércoles por el Hospital Austral, de Pilar en Buenos Aires, tras 21 días de internación, y a partir de ese momento planificó su primera agenda. El gobernador había sido intervenido por una oclusión intestinal. “Su estado de salud es el esperado para este tipo de patologías y continuará su recuperación de manera ambulatoria”, dice el último parte médico que se conoció. El estado de salud del gobernador chubutense generó una ola de rumores en los últimos días que el oficialismo calificó de “operaciones” promovidas por la oposición con la finalidad de generar incertidumbre.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL LUNES SE CUMPLEN 44 AÑOS DEL FUSILAMIENTO DE 19 PRESOS POLITICOS EN LA BASE DE LA ARMADA
Ilda Bonardi de Toschi, Sara Kohon y Héctor Tosco estuvieron en la Casa de Gobierno. El vicegobernador confirmó el apoyo del Gobierno para que sus testimonios “se den a conocer en todas las escuelas de la provincia”. El lunes se cumplen 44 años del hecho.
Prensa Chubut
Arcioni recibió a familiares de víctimas de la “Masacre de Trelew”
E
l vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Mariano Arcioni, recibió ayer en la Casa de Gobierno a familiares de las víctimas de la denominada “Masacre de Trelew”. El encuentro se efectuó en el marco del 44º aniversario del fusilamiento de 19 presos políticos de la dictadura militar de Alejandro Agustín Lanusse, ocurrido el 22 de agosto de 1972. Ilda Bonardi de Toschi (esposa de Humberto Toschi); Sara Kohon (hermana de Alfredo Elías Kohon) y Héctor Tosco (hijo del conocido sindicalista Agustín Tosco), quien estuvo acompañado por su mujer, Mabel Sessa de Tosco, fueron recibidos por el vicegobernador en la Sala de Situación. Además estuvieron presentes el director de la Obra “Tosco”, Sebastián Berenguer, junto a los actores Daniel Dibiase y Cristian Eduardo López, y la directora general del Áreas Temáticas dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno del Chubut, Virginia Correa. Las diversas actividades que se están desarrollando sobre todo en el Centro Cultural por la Memoria, inaugurado por el gobernador Mario Das Neves el 22 de agosto de 2007, fueron parte de los temas abordados en el encuentro, destacándose la proyección de películas, visitas guiadas y las charlas que ya contaron con una gran participación de alumnos de es-
■ El vicegobernador recibió ayer a familiares de las víctimas fusiladas por la Armada en Trelew en 1972.
cuelas de la zona y de público en general. Ante ello fue que se acordó llevar a cabo un trabajo articulado con el fin de realizar distintas actividades y proyectos en las escuelas para que los alumnos conozcan más sobre lo que pasó aquel 22 de agosto de 1972, cuando personal de la Armada Argentina asesinó a 16 de los detenidos. Solo sobrevivieron María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo René Haidar. También durante la reunión se brindaron detalles de la Obra “Tosco” que se presentará hoy a las 20 en el Teatro Auditórium de Puerto Madryn y mañana a las 21 en el Teatro Verdi de Trelew. Luego del encuentro Arcioni manifestó estar “emocionado de recibir a los familiares de la Masacre de Trelew y más sabiendo que estamos a pocos días de conmemorar los 44 años de un hecho que no puede quedar en el olvido. Por eso nos comprometimos a trabajar para que esto se mantenga
vivo, en especial en los adolescentes”. El vicegobernador resaltó que “vamos a brindarles todo el apoyo que sea necesario desde el Estado para que su testimonio como familiares directos de las víctimas se den a conocer en las escuelas de toda la provincia”.
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Por su parte, Ilda Bonardi de Toschi manifestó que “este encuentro con el vicegobernador fue muy satisfactorio porque nos ha presentado una propuesta de trabajo que tiene que ver con seguir manteniendo la memoria, la verdad y la justicia que realmente es lo que a nosotros nos interesa profundamente”. Por eso remarcó que “vamos a estar colaborando en lo que sea necesario para que esto se concrete en toda la provincia”. A su vez, Sara Kohon explicó que “esta propuesta nos pone muy contentos a todos por-
que es hermoso trabajar en el ámbito educativo porque tanto los directivos, profesores y alumnos nos brindan constantemente su atención, respeto y cariño. Y el nivel de preguntas que hacen muestran el interés que tienen en conocer la verdadera historia”. En tanto Héctor Tosco valoró el encuentro con Arcioni y sostuvo que “es emocionante estar aquí en Chubut y compartir el cariño con los familiares y sobre todo sentir el calor del pueblo, el cual debe entender, y en especial las nuevas generaciones, de dónde venimos y las razones por las cuales hay consecuencias en el presente”. “La propuesta del vicegobernador es muy importante porque nos permite avanzar en contar que el terrorismo de Estado mostró su primera cara monstruosa el 22 de agosto de 1972 en Trelew y al lograr entender esto nos da mejores posibilidades para construir una sociedad más justa, y en la cual nuestros muchachos soñaron,
dando inclusive su vida”, expresó Tosco.
OBRA DE TEATRO
En el marco del 44º aniversario de la “Masacre de Trelew”, se va a presentar en Puerto Madryn y Trelew la obra de teatro “Tosco” de Alejandro Finzi, un autor patagónico respetado a nivel internacional y en la que participan Daniel Dibiase y Cristian López. La misma se va a presentar hoy a las 20 en el teatro Auditórium de Puerto Madryn y mañana a las 21 en el teatro Verdi de Trelew. Las entradas se pueden adquirir en el mismo lugar. “La historia sucede un día antes, de la Fuga de Trelew, en la cual Agustín Tosco está en la cárcel detenido. A partir de allí ocurren determinados sucesos que llevan al protagonista a relatar cuestiones relacionadas al ‘Cordobazo’ y un homenaje a las víctimas de la masacre del 72, lo que hace que sea una obra más humana que política”, explicó Dibiase.
HOY EN LAS PLUMAS DEFINEN LA INTEGRACION DE LA JUNTA ELECTORAL
Buscan dar un paso más en la organización de la JP Chubut Militantes de la Juventud Peronista de toda la provincia se reunirán hoy en el quincho municipal de Las Plumas, en lo que será el tercer encuentro de cara a la conformación orgánica del espacio, por primera vez en Chubut desde el advenimiento de la democracia. Buscan avanzar con la conformación de la junta electoral para diagramar su propio calendario ajeno en cuanto a fechas a las internas del PJ previstas para el 2 de octu-
bre. El paso es esencial para integrar un referente de la JP a la mesa de conducción partidaria. La Juventud Peronista admite militantes de hasta 30 años y con al menos dos de antigüedad en la afiliación. Aunque forman parte de la Carta Orgánica partidaria, nunca se constituyeron formalmente en Chubut desde que retornó la democracia en 1983. Con esa finalidad ya se habían
reunido en Comodoro Rivadavia y Trelew, y el de hoy será el cuarto encuentro provincial. Allí, además de iniciar una ronda de debates políticos, buscarán la definición de nombres para integrar la junta electoral que debe estar constituida para el 28 de agosto. Tendrá a su cargo la convocatoria a elecciones del consejo directivo de la Juventud Peronista de Chubut El paso resulta clave para la conformación orgánica de la
JP, dado que la Junta tendrá a cargo la convocatoria a elecciones del Consejo Directivo. Este órgano de conducción reúne siete miembros. De allí saldrá el referente de la juventud que deberá integrarse a la conducción del partido. Así lo informó Marcelo Cardoso, militante de Puerto Madryn, quien resaltó que el proceso electoral de la JP se dará de modo independiente del cronograma previsto para el PJ que tiene internas con-
vocadas para el 2 de octubre próximo, separando así la discusión. Además, en el marco de la jornada de formación de hoy, que se extenderá hasta las 19, buscan propiciar discusiones internas para modificar algunas condiciones que acotan hoy la participación, como la obligatoriedad de dos años de antigüedad en la afiliación, dado que se apunta a que toda la militancia joven pueda ser parte del espacio.
4 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 SE TRATA DEL PROGRAMA DE LA SEDRONAR PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO PROBLEMATICO DE DROGAS
Un primer encuentro reunió a referentes políticos y actores sociales de esa localidad, con el objetivo de avanzar de manera conjunta en un diagnóstico de situación de la problemática de las drogas en la ciudad balnearia.
R
eferentes de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly se reunieron con concejales, instituciones y asociaciones civiles de esa ciudad para avanzar en un diagnóstico participativo sobre el consumo de drogas. El trabajo se enmarcó en el programa “Municipios en Acción” que impulsa la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) para la prevención del consumo problemático. El 30 de agosto habrá un encuentro de municipios de la región, en Comodoro Rivadavia. El programa de alcance nacional comprendió la firma de convenios entre la Municipalidad de Rada Tilly y el Ministerio de Salud de la provincia. En ese marco se promovió este primer encuentro que vinculó en una tarea participativa a referentes políticos y actores sociales, en función de avanzar de modo conjunto en un diagnóstico de situación de la ciudad. También se apunta a promover la prevención del consumo problemático de drogas en la agenda municipal, mediante el diseño, implementación, se-
guimiento y evaluación de planes locales sobre drogas. Así lo explicó Laura Bersais, referente del equipo técnico interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Humano. Bersais planteó que se trata de generar encuentros amplios y participativos. “Con el diseño de un diagnóstico local y a través de una planificación estratégica, vamos a formular un plan de acción que será presentado ante el Poder Legislativo para que, con su aprobación formal en el Concejo Deliberante, sea puesto en agenda y se convierta en una política pública”, dijo. “En cada ciudad la modalidad de vincular es distinta y por lo tanto los tipos de consumo también son diferentes. Por eso es necesario elaborar un plan propio y específico de acuerdo a nuestra realidad local”, agregó.
CAPACITACIONES
María Eugenia Medina, referente de la Secretaría convocante, destacó el interés y el alto nivel de participación de asociaciones e instituciones que intervienendesde diferentes espacios. Señaló además que hubo varios sectores que
Prensa Rada Tilly
Rada Tilly comenzó a trabajar en el programa “municipios en acción”
■ Se apunta a promover, dentro de la agenda municipal, la prevención del consumo problemático de drogas.
plantearon interés en participar en los próximos encuentros. “Ya estamos invitados a nuevas capacitaciones con la SEDRONAR y el Ministerio de Salud de la Provincia y la próxima convocatoria para los referentes de los municipios de la zona sur será el 30 agosto en Comodoro Rivadavia para seguir avanzando en este plan estratégico de prevención en el
consumo”, señaló. En este primer encuentro radatilense participaron los concejales Mariel Peralta, Guillermo García, Patricia Peralta, Gonzalo Calvo, Diego Acosta y Oscar de Brito, junto a profesionales del Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, el Area Programática Sur, el Hospital de Rada Tilly y personal del Area de Seguridad Urbana y Vial y Policía de la Provincia.
Además, entre las instituciones que asistieron se destacaron referentes de la comunidad, la Universidad San Juan Bosco (UNPSJB), el Club Náutico Rada Tilly, padres de la Cooperadora de la Escuela Provincial Nº 718, Grupo Scout de la Parroquia Cristo Rey, Iglesias de la comunidad, Comunidad Cenácolo, Centro de Jubilados de Rada Tilly, el Instituto Austral y del Rotary Club Rada Tilly.
EL MARTES 30 SE REUNEN EN EL HOYO MINISTROS DE CHUBUT Y RIO NEGRO, JUNTO CON INTENDENTES DE LA COMARCA ANDINA
A través de gestiones realizadas por el equipo de trabajo del Ministerio de la Producción de Chubut se logró una agenda de trabajo conjunta con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro y el martes 30 de agosto, en El Hoyo, los ministros Hernán Alonso y Marcelo Martín mantendrán una reunión con productores de fruta fina de ambas provincias. Del encuentro también participarán intendentes de la Comarca Andina. La confirmación del inédito encuentro fue dada por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, indicando que “esta semana estuvimos en Buenos Aires presentando las nuevas áreas bajo riego que son de interés de la provincia y compartimos el evento con Río Negro y como veníamos conversando el tema de la fruta fina, ayer (por el jueves) nos confirmó el ministro de esa provincia, Marcelo Martín, que estará el martes 30 en El Hoyo participando junto
con la provincia de Chubut en esta mesa de trabajo que venimos hace tiempo llevando adelante”.
PROBLEMATICA COMUN
Explicó Alonso que “hay una importante proporción de productores de El Bolsón con una participación importante en el mercado de la fruta fina. De hecho un 40% de esa fruta que estaba y se ha comenzado a comercializar proviene de la provincia de Río Negro”. Por ello informó que “conversamos con los intendentes y parte de productores de la zona y decidimos que era muy bueno integrar a Río Negro en la mesa de trabajo y juntos ir resolviendo la problemática de la fruta fina, así que decidimos en conjunto la suspensión de la reunión que estaba prevista para este viernes y pasarla para el martes 30 de agosto, en la que vamos a estar los ministros de Chubut y Río Negro”. Asimismo, señaló que “son varios puntos que van desde
lo productivo a lo comercial, donde ya tenemos el diagnóstico y estamos avanzando en trabajos”. Agregó en ese marco que “hay participación en el mercado de la fruta fina por parte de Chile, así que estamos viendo bien a qué valores ingresa la fruta, donde además este ingreso viene hace años y el primer semestre de 2016 indica una suba, pero no de relevancia en el porcentaje de ingresos”. En cuanto a lo productivo, dijo Alonso que “ahí queremos centralizarnos. Por supuesto, vamos a ver que no haya un posible caso de dumping de fruta proveniente de Chile, pero creo que tenemos que trabajar mucho adentro. Tenemos mercados para conquistar, mejorar la calidad de fruta, los números de la producción. Nosotros nos vamos a centralizar mucho en ese trabajo en la provincia, en nuevos mercados, y ayudar a que los productores trabajen mejor”.
Prensa Chubut
El futuro de la fruta fina preocupa a dos provincias
■ El ministro Hernán Alonso no cree en los subsidios. “Hay que buscar nuevos mercados”, propone.
Por otra parte, en relación a la posibilidad de subsidiar a los productores de fruta fina, el ministro Alonso apuntó
que “no creemos que sea la solución. Hay que trabajar en mejorar productividad, en buscar nuevos mercados”.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Información general ES UN 18% MAS CARA QUE HACE SEIS MESES, DE ACUERDO A UN ESTUDIO UNIVERSITARIO
Se trata del escalafón más bajo para no atravesar la línea de pobreza y que resulta una vara altísima para el promedio de la población. La cátedra de Finanzas Públicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco volvió a presentar así su estudio, relevando precios de productos esenciales.
C
omodoro Rivadavia sigue siendo un lugar costoso para vivir con una canasta básica que supera los 32 mil pesos, de acuerdo a un reciente estudio. Claro que cada caso familiar tiene sus particularidades, pero el estudio utiliza los valores estándar para alimentación y calidad de vida sin atravesar la línea de pobreza. En este contexto, la cátedra de Finanzas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas difundió el informe con la intención de graficar el costo de vida en esta ciudad. En esta oportunidad los universitarios, encabezados por Alejandro Jones y César Herrera, colaboraron con la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). En otros momentos, la cátedra difundió estudios de igual tenor. Por caso, en enero de este año -donde se sumaron las expectativas del nuevo gobierno y la devaluación- el costo superó los $27.167,26. Luego, vivir en Comodoro implicaba contar con $28.268,06. Y así se llega en agosto a exactamente $32.175. La estimación más extendi-
Archivo / elPatagónico
La canasta básica le cuesta como mínimo $1.100 diarios a una familia de Comodoro
da indica que un tercio de los ingresos de esa canasta van destinados a la alimentación. El economista e investigador César Herrera dimensionó, en diálogo con diario El Patagónico, que la vara sigue siendo muy alta para pasar la línea de pobreza. Ello a partir de que en Comodoro Rivadavia una familia tiene que ganar más de 30 mil pesos para aspirar al menos a no ser pobre.
PRODUCTOS BASICOS
El trabajo aborda una familia compuesta por una pareja -una de ellas en el rol de jefe de familia- y dos hijos. La medición de la canasta básica para esta ciudad abarcó la primera quincena de este mes, con el apoyo de ATECh que, como otros sindicatos, vienen realizando sus propios relevamientos. Los datos obtenidos abarcan productos como pan y cereales; carnes; lácteos y huevos; aceites y vinagre; frutas, verduras, legumbres y tubérculos; azúcar; café y condimentos; bebidas y dulces. Es un seguimiento periódico en el marco de la cátedra de Finanzas Públicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
■ Una canasta cada vez más difícil de adquirir. Los relevamientos económicos locales coinciden con los nacionales: vivir cuesta cada vez más plata.
EN EL VALLE
A modo de comparación, también existe un relevamiento del costo de vida en Trelew. El Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SITRAVICh) realiza periódicamente una encuesta y la correspondiente a agosto arrojó $28.068,63. La canasta medida por el SI-
TRAVICh no contempla gastos de salud u odontología, así como tampoco mantenimiento de un automóvil, conexión a internet, rotisería, restaurantes, cine, telefonía móvil o bebidas como gaseosas, cervezas o aperitivos. Tampoco teatro, ni alquiler de vivienda. Al desagregar por variable, el
cálculo del sindicato queda así: alimentación $11.026,86; vestimenta $5.940,70; educación $603,11; vivienda $5.784,76; salud $1.268,63; transporte $574,00; recreación y vacaciones $1.720,50; otros gastos $1.050,07. El total del costo de la canasta familiar es $28.068,63.
CON DOS TRAILERS DE ATENCION
Hasta mañana continuará la campaña de vacunación en la plaza de la Escuela 83 Se aplican todas las vacunas del calendario nacional así como la inmunización contra la Hepatitis B y detección de Hepatitis C. Comenzó ayer una nueva campaña de vacunación masiva en la plaza de la Escuela 83. Dos tráilers -uno municipal y otro del Ejército-atienden la demanda espontánea y continuarán en horario de 9 a 18 durante hoy y mañana. En estos dos tráilers los enfermeros colocan todas las vacunas del calendario junto a la dosis contra la Hepatitis B y detección de Hepatitis C. En paralelo también estará habilitado el vacunatorio de la Secretaría de Salud ubicado en calle Sarmiento. Supervisando el desarrollo de la campaña estuvieron ayer el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá y el segundo jefe de la IX Brigada Mecanizada, Juan Carlos Marossero. El médico indicó que el objetivo de esta campaña es reforzar la colocación de las dosis que habitualmente están disponibles en los centros de salud, pero como se observa que la gente no se acerca a esos lugares, decidieron instalarse en la vía pública para hacerlo. En los trailers también se realiza la detección de Hepatitis c. Hasta el momento el municipio aplicó 92 mil dosis de esta vacuna y todo se realiza como continuidad de lo que fue la semana de las hepatitis virales.
Si bien las expectativas son superar el número de aplicaciones, ayer solo se presentaron diez personas en la Secretaria de Salud y otras casi 150 en los tráiler, por lo cual se solicita a la comunidad que tome conciencia de la importancia de contar con esta inmunización y de acercarse a esta zona céntrica donde también se le ofrece un vaso de chocolate a cargo del Ejército. Catalá dijo que durante la semana de las hepatitis (el 28 de julio es el Día Mundial Contra la Hepatitis) no tuvieron la respuesta esperada. Por esta razón darán continuidad a estas campañas en la vía pública. Asimismo a través de esta nueva campaña se completa el calendario de vacunación a niños, adultos, embarazadas. El funcionario recordó a la población que la hepatitis es una enfermedad que tiene la misma vía de contagio que el HIV, pero que puede ser más contagiosa que ese virus. “Al ser asintomática el paciente no sabe si la cursó o no y si se pasa a la fase crónica se va lesionando el hígado, y va a necesitar un trasplante y eso se soluciona con sólo tres vacunas”, graficó. En esta ciudad hay 17 mil personas que tienen el esquema completo de los que se vacunaron en el municipio. Asimismo precisó que los menores de 20 años la tienen incluida en el calendario de vacunación, y dijo que el municipio seguirá trabajando en buscar estrategias para hacer vacunación masiva.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL SINDICATO ATSA QUIERE QUE SE RESPETEN EL INCREMENTO SALARIAL DEL 36% Y LAS CLAUSULAS DEL CONVENIO LABORAL
La empresa dedicada a la atención médica y de urgencias en la estación aérea quiere reemplazar a los trabajadores por otros que acepten condición de monotributo y cedan derechos contemplados en el convenio colectivo.
U
na decisión empresarial podría dejar sin empleo a 20 profesionales de enfermería en el aeropuerto Mosconi, quienes denuncian su reemplazo por trabajadores que estarán en situación de precariedad. La denuncia surge de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA). “Estamos denunciando que hay gente que se queda sin trabajo en el aeropuerto porque hay una empresa contratista que maneja varios aeropuertos y no quiere trasladar los montos que nosotros conseguimos de aumento para los
compañeros”, dijo Armando Olmos, de ATSA Chubut, en diálogo con El Patagónico. “La empresa local que tenía el servicio era EMEC, y EMEC al no contar con ese incremento (por parte de la empresa que tiene el convenio nacional y que la contrata en este aeropuerto) no le puede pagar a los compañeros. Nosotros conseguimos, tras mucho pelear, un incremento de 36 por ciento para este año. Ahora quieren traer otros trabajadores y les quieren pagar 12 mil pesos, cuando con nosotros sacan 21 mil pesos o más”, señaló. “No quieren que los nuevos trabajadores estén bajo el convenio colectivo de salud. Los compañeros van a ser monotributistas; no van a tener ART ni obra social, no van a tener nada; pierden. La empresa los va a usar a estos compañeros y los va a tirar por la borda”, criticó Olmos en contacto con este diario. “Queremos defender las fuentes laborales de Comodoro Rivadavia; ese es el principio, y que el convenio
Martín Pérez / elPatagónico
Aeropuerto: denuncian un intento de precarización laboral
laboral se respete. Apuntamos a que se cumplan todos los requisitos; la empresa hasta ahora no se presentó y tiene que tener un médico, un chofer y una ambulancia.
COMENZARA A REGIR EL LUNES. ESTA SEMANA SE DETECTO UNA AGENCIA DE VENTA DE AUTOMOTORES CON UNA HABILITACION APOCRIFA
Modificarán el diseño de habilitaciones comerciales para evitar falsificaciones El municipio de Comodoro Rivadavia continúa con las acciones tendientes a mejorar la seguridad administrativa y brindar condiciones de equidad para todos los comerciantes, a través de la disposición de un nuevo modelo del cartón de habilitaciones comerciales. Al respecto, el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay afirmó: “hace tres meses venimos confeccionando un nuevo diseño del cartón de habilitación comercial, que constará de algunas modificaciones al actual, con nuevas y mejores condiciones de seguridad”. El nuevo modelo consiste en “impresiones a color con cartulina de densidad superior a la actual, un detalle corrugado en el margen superior derecho palpable al tacto, con las siglas de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. Contendrá un fondo anti fotocopia, un adhesivo de material metalizado donde figurará el año de emisión del certificado y una numeración que permitirá emitir certificados de forma consecutiva”. “A partir del lunes entregaremos el nuevo diseño, pero aquellos que tengan la habilitación comercial vigente no
necesitan renovarlo. Simplemente se cambiará cuando les toque renovarlo, así se evita la aglomeración de comerciantes”, explicó.
HABILITACION FALSA
Respecto a las falsificaciones, Campillay señaló que en los últimos días se detectó documentación apócrifa en un local comercial de automotores, “que inspeccionamos por ocupación de la vía pública y que carecía de elementos de seguridad. Nos presentaron una habilitación comercial que resultó dudosa y se constató que el número de expediente no correspondía al de una habilitación comercial”. Por ello, el funcionario indicó: “se trata de ‘Centro Pick up Automotores’, ubicado en Av. Yrigoyen 1721. Por ello se procedió a la clausura inmediata del local, por tener documentación adulterada y además se realizará la denuncia penal mediante Asesoría Letrada del municipio”. “Con este nuevo proceso pretendemos efectuar un mayor control y evitar casos como este, donde se procederá a la denuncia penal por falsificación de un elemento público.
Queremos que los certificados tengan una seguridad inviolable”, expresó.
La empresa sólo vino a decirles a los compañeros que los iban a hacer monotributistas”, agregó. “Hoy al monotributista lo toman y mañana le dicen ‘chau’. Y es injusto para todos los compañeros del sindicato que luchan”, añadió. Olmos indicó que hay 20 personas involucradas en esta situación y solicitaron que el intendente Carlos Linares tenga en cuenta este conflicto. Otro pedido es que la empresa que llegue tome gente de Comodoro Rivadavia; que sean trabajadores de la salud, profesionales y con seguridad laboral. El único acercamiento que
■ En el aeropuerto ahora corren peligro 20 puestos laborales del sector Salud.
tuvieron desde ATSA con los responsables fue con Aeropuertos Argentina 2000 y con la administración del aeropuerto de Comodoro Rivadavia. Hay contratos que los determina Nación, les dijeron. Sin embargo el lunes decidirán como gremio las acciones a tomar.
8 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 EL DESFINANCIAMIENTO, LA FALTA DE INSUMOS Y LA DISMINUCION DE LA PLANTA DE PERSONAL SON LAS QUEJAS MAS COMUNES ENTRE LOS OBREROS
Buscan solucionar los problemas que aquejan a los trabajadores de “La Trochita” Los diputados Blas Meza Evans y Jacqueline Caminoa visitaron la estación del ferrocarril “La Trochita” en la localidad de El Maitén para escuchar las problemáticas de los trabajadores. Citarán en la Legislatura al presidente del Corfo, Martín Bortagaray, y el gerente de “La Trochita”, Bruno Peláez, para buscar una solución a los problemas planteados por los trabajadores.
“Debemos reclamar a la Nación para que ponga lo suyo y este medio no se pierda, tenemos que encontrar una solución porque si no será muy difícil levantarla”, agregó.
RECHAZAN UN CENTRO DE REHABILITACION
L
■ Los trabajadores de “La Trochita” plantearon sus preocupaciones a los legisladores Blas Meza Evans y Jacqueline Caminoa.
presidente de la Corporación de Fomento de Producción, Martín Bortagaray, y al gerente de “La Trochita” para que concurran a la Comisión Permanente de Turismo y Deportes de la Legislatura, analizar la problemática planteada y buscar una solución a todos los reclamos que expusieron los trabajadores frente a los diputados. “Hay varios que se van a jubilar y la dotación que te-
nía cien personas hoy solo cuenta con 30 personas. Se están perdiendo ingresos de cerca de un millón de pesos en cada uno de los viajes y convinimos con el gerente para ver qué mano podemos dar desde el presupuesto que ellos necesitan”, subrayó Meza Evans.
El legislador manifestó que no duda que parte de los fondos que ingresaron por el endeudamiento se deban invertir en “La Trochita” ya que “el Estado debe tener una presencia activa, no se puede condenar a El Maitén y Esquel en su actividad turística”.
Capacitan en igualdad de trato a cadetes de la escuela policial La Delegación Chubut del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), realizó una capacitación a cerca de 200 cadetes cursantes de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la Formación Policial, del Instituto Superior de Formación Policial Nº 811, de Rawson. Con ejes relacionados a la capacitación y concientización, la actividad fue coordinada por Martín Oliva, licenciado en Sociología, quien integra la Coordinación de Políticas Educativas y Formación de la Dirección de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación del INADI. El capacitador destacó que la sensibilización y la capacitación en derechos ocupa un espacio primordial para el INADI y que es la base para la erradicación de prácticas discriminatorias, racistas y xenófobas; también para contribuir a la igualdad real, entendiendo a la igualdad no sólo como punto de partida, sino como punto de llegada. “En esta dirección las diferentes acciones promovidas por el área, tienen el objetivo com-
Prensa Chubut
os legisladores del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans, y de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, mantuvieron una mesa de trabajo con el gerente de “La Trochita”, Bruno Peláez, para analizar el desfinanciamiento del Viejo Expreso Patagónico, la falta de insumos y la disminución de la planta de personal. “Se sienten en un estado de pleno abandono, los chárter no se están cumpliendo porque no tienen combustible para mover la máquina”, sostuvo Meza Evans quien estuvo acompañado por el concejal del Frente para la Victoria de Lago Puelo, Alejandro Marques. Una vez finalizado el encuentro se decidió citar al
Además, los concejales del bloque del Frente para la Victoria de El Maitén entregaron a los diputados un documento firmado por más de 600 vecinos que rechazan la probable instalación de un centro de rehabilitación patagónico de adicciones en el viejo hospital de la localidad cordillerana. El reclamo también es acompañado por los concejales Nancy Freixa, Teodoro Ermann, Gladys Toro y Néstor Roberts que consideran que las instalaciones del viejo hospital deben ser utilizadas para el funcionamiento de la carrera de enfermería. Los legisladores asumieron el compromiso de transmitir la postura mayoritaria del pueblo de El Maitén a las autoridades provinciales, especialmente al responsable de la Agencia de Control de Adicciones, Claudio Mate y a los ministerios de Educación y Salud.
■ La sensibilización y la capacitación en derechos son la base para la erradicación de prácticas discriminatorias, racistas y xenófobas.
plementario de abrir nuevos espacios de participación a la sociedad civil que colaboren en la construcción colectiva de la sociedad que todas y todos anhelamos” expuso. La delegada en Chubut Ana María Barroso agregó que desde el espíritu mismo de creación del INADI, se pensó como mucho más que un mero centro receptor de denuncias, apuntando a convertirse en el organismo del Estado que incidiera en las políticas pú-
blicas, promoviendo cambios culturales, valorando la diversidad y convirtiendo a la política antidiscriminatoria en una política de Estado. “Así, la capacitación resulta un pilar de acción fundamental”, valoró. Entre los temas trabajados con los estudiantes, se cuenta el plexo legal vinculado a la discriminación, las prácticas sociales vinculadas, el rol del INADI, y la prevención de prácticas discriminatorias.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
“¿ESTA CLARO, TONTA DE MIERDA? TE VOY A PRENDER FUEGO”, AMENAZA UN HOMBRE MAYOR A LA VICTIMA, SEGUN SE OBSERVA EN LA GRABACION
La madre de la adolescente a la que golpean en el video viral pide ayuda a las autoridades Silvina Medina, la madre de una de las jóvenes que fue grabada en la pelea entre estudiantes afuera de la Escuela 711, denunció ante El Patagónico que el adulto que se ve en el video amenazando a su hija es padre de la adolescente que la golpeó. El video ya fue aportado a la Fiscalía como parte de la denuncia. “Son los Neira”, los identificó la mujer. “¿Qué quieren? ¿Que mi hija aparezca muerta o que le corten la cara?”, planteó, mientras solicita ayuda a la autoridades judiciales y policiales.
E
l video que una joven registró de la pelea entre dos estudiantes de la Escuela 711 Federico Brandsen (ex Magisterio), ocurrida el miércoles a la tarde, dejó al descubierto la incitación de adultos a que las adolescentes se agredieran. Ayer Silvina Medina, la madre de una de las adolescentes a la que se observa en el video denunció públicamente la amenaza por parte de uno de los adultos al que identificó como padre de la otra joven involucrada. “Son los Neira”, dijo Medina a El Patagónico y lo identificó como inspector municipal de Tránsito. Pidió a las autoridades judiciales, policiales y municipales que tomen cartas en el asunto.
El video de la pelea rápidamente se “viralizó” por las redes sociales. En la secuencia se puede observar a las jóvenes tirándose del pelo y forcejeando ante la atenta mirada de otros alumnos y de dos adultos, que según comentaron los testigos a Medina, son el padre y el hermano de la joven que agrede a su hija. “Le pido al intendente que tome cartas en el asunto. Mi hija no quiere salir a ningún lado sola, tiene 12 años, la tengo que llevar e ir a buscarla. Los maestros hablaron bien de mi hija, no es una nena conflictiva. Cada uno sabe qué clase de hijo tiene. Hoy me pasó a mí, mañana le puede pasar a alguna otra mamá. En los videos se ve que el tipo la incen-
tiva, ‘tirala al piso, pateale la cabeza’”, narró Medina. “Mi hija tiene moretones, tiene una patada en la espalda”, contó la mujer. “Vino en un auto, un Volkswagen Gol con vidrios polarizados que se le atravesó, se bajó la piba, el padre y el hermano. El hermano empujó a mi hija, y le dijo agarra y pegale. Mi hija se defendió le pegó a la nena de 15 años, y le dice tirala al piso, pateale la cabeza. En todo momento le grita a su hija. De repente se la saca (a la adolescente) y la agarra a mi hija del brazo y la amenaza y la tira al piso y le pega una patada”, describió Medina. La denuncia por lesiones ya está en Fiscalía. También el vi-
deo fue aportado como prueba. “Está claro tonta de mierda, te voy a prender fuego”, le advirtió el hombre mayor a la hija de Medina. La amenaza quedó registrada y la Justicia ya la tiene entre manos. “Hey cómo le vas a pegar”, le grita la joven que registra el video y el joven que acompañaba al hombre mayor golpeó a la testigo.
AL INTENDENTE
“La directora nos pidió mil disculpas. Yo necesito seguridad para mi hija, necesito que la gente sepa la clase de inspectores que hay en la ciudad”, afirmó Medina. “El intendente quiero que sepa qué clase de gente tiene trabajando. No puede ser que venga un tipo de 40 años y le pegue
a una nena de 12 años, mirá si la nena cae mal y se rompe la cabeza. A mí me gustaría tener una charla con el intendente, por este tema y muchos temas más”, manifestó la denunciante. Medina dice que está cansada de pedir policías a la salida del colegio, pero que desde la comisaría le dijeron que no hay móvil. “¿Qué quieren que mi hija aparezca muerta o que le corten la cara?”, se preguntó la mujer, angustiada por la situación. “Como mi hija se junta con unas nenas que ella no banca, se la agarró con mi hija. Que la empujaba, que la venía peleando. Fui lo hablé con la directora, pero que venga un tipo y me le pegue, no”, planteó.
10 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 LA ENTREGA SE LLEVO A CABO EN LA SECRETARIA DE EXTENSION UNIVERSITARIA EN KILOMETRO 3
La Universidad recibió 120 libros para su programa de alfabetización Mario Molaroni / elPatagónico
La Asociación Bancaria donó ayer 120 libros a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que serán destinados al programa de alfabetización que posee la institución. Participaron representantes del sindicato bancario y de la Secretaría de Extensión Universitaria. La entidad gremial también donará libros hoy a los miembros del Hogar Pablo VI.
L
■ La Asociación Bancaria realizó ayer una entrega de libros a la Universidad destinado a su programa de alfabetización.
a las necesidades de los niños porque no hay mejor acción que regalarle un libro a un niño”, destacó Díaz. “Muchas veces en casa sobran los libros o ropa y en otras casas falta. Esta vez estamos con libros pero tenemos pensado realizar una colecta de ropas y organizar una nueva donación. Muy es grato devolver un poco a la comunidad y que se tome el cariño a los libros a pesar de tanta informática”, agregó. Asimismo, los miembros del gremio bancario manifestaron que hoy, a las 9:30, se realizará una nueva donación al Hogar Pablo VI donde se entregarán libros de literatura a todos los residentes del asilo y están trabajando para coordinar otra donación a la Casa del Niño y a los jóvenes que se encuentran internados en el Hospital Regional.
UN GRAN GESTO
El secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, destacó el gesto por parte del sindicato y ponderó este tipo de acciones entre la Universidad y los gremios de esta ciudad. “Estamos muy contentos porque es un gesto muy im-
Instalan un cartel identificador en la Escuela Especial 515 Con la presencia de las autoridades del Club de Leones de Rada Tilly y de la comunidad educativa de la Escuela Especial N° 515 de Comodoro Rivadavia, para ciegos y disminuidos visuales, se descubrió ayer un cartel indicador en el acceso al establecimiento. Sucede que hace dos años un fuerte viento había desprendido ese cartel y desde entonces el establecimiento carecía de tal. La directora Dora Baigorria comentó que este cartel lo aportó el Club de Leones como padrinos de la institución. También destacó que se trabajó en un proyecto con la comunidad educativa para idear un logo que identifique a la escuela. Actualmente la institución tiene una matrícula de 115 alumnos. Se trata de estudiantes que padecen insuficiencia visual de distinto tipo y la escuela hace un abordaje con bebés desde los 45 días para favorecer en ellos el aprendizaje temprano.
De igual modo se asiste a los niños y jóvenes que cursan nivel inicial, primario y secundario con lo que se denomina apoyo a la inclusión, ya que los docentes acompañan a los alumnos en su integración a las escuelas comunes de los distintos niveles. A la vez se trabaja con un fuerte apoyo a los niños y adolescentes con baja visión o ceguera de manera mancomunada con los docentes de distintos establecimientos locales. Hoy el plantel de esa institución que funciona en San Martín y Belgrano está integrado por 30 docentes y su trabajo lleva ya 27 años. En la sede escolar desarrollan las Areas Estimulación Visual, Computación, Apoyo Pedagógico, Orientación y Movilidad. Hacia el interior de la institución se propicia la reflexión y evaluación de la tarea docente y de padres en encuentros periódicos y sistematizados.
Martín Pérez / elPatagónico
a Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia empezó a reunir libros hace 10 meses a partir de una demanda que sentían sus miembros para contribuir con la sociedad. “Surgió porque teníamos muchas ganas de ayudar a la sociedad con algo que sirviera de verdad y pensamos en donar libros para los más pequeños”, explicó el secretario de Cultura y Educación del gremio, Sergio Díaz. Las reuniones entre sus miembros permitieron recaudar libros en diferentes localidades de la zona como Sarmiento y Rada Tilly. “Como nos mantenemos en contacto permanentemente, los delegados nos intercambiamos información para saber qué iniciativa estamos llevando adelante”, explicó el secretario. Esta propuesta le permitió juntar más de 800 libros que fueron clasificados según sus destinos: escuela primaria, secundaria y universidad. También se separó en adultos y niños. Así el gremio realizó ayer la primera donación de 120 libros a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el Hotel de Huéspedes del barrio Mosconi donde funciona la Secretaría de Extensión. “Es el primer eslabón de una gran cadena de acciones para incorporarnos a la sociedad, pero sobre todo para atender
portante que ha tenido el sindicato bancario al considerar a la Universidad para hacer entrega de estos libros que serán destinados al programa de alfabetización que tiene la institución”, subrayó. Además, destacó que la donación toma más valor porque la casa de altos estudios posee una Cátedra Libre de Literatura Infanto Juvenil, lo que permitirá reforzar la oferta académica. “La idea es continuar trabajando con la Secretaria de Extensión para generar capacitaciones para los trabajadores del sindicato y para las entidades sindicales en general”, indicó Lazzarone.
■ En el acceso a la escuela de disminuidos visuales 515 se colocó un cartel que identifica al establecimiento.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN EL MARCO DE LOS 70 AÑOS DEL COLEGIO PERITO MORENO
El papel del docente en el contexto de investigación e innovación y la educación para el siglo XXI fueron los temas abordados.
Martín Pérez / elPatagónico
Unos 80 docentes debatieron acerca de la calidad educativa E
n el contexto de los 70 años de la Escuela 766 se realizó ayer la 1ª Jornada “La InvestigaciónInnovación Matriz de la Calidad Educativa”. Se abordaron dos temas. Uno de ellos fue “El Docente en contexto de investigación e innovación: El impacto en su práctica pedagógica”. Y el otro se denominó “la Educación para el siglo XXI, la Neurociencia ¿Necesidad o estrategia para favorecer la Calidad Educativa?” A partir de las exposiciones que realizaron los disertantes, los participantes tuvieron la posibilidad de preguntar y consultar respecto de sus propias prácticas educativas. La tendencia en la Educación para el Siglo XXI posiciona a la escuela en un lugar central para la búsqueda y construcción del proyecto de vida de los estudiantes, esto es pasar desde un currículo a modo de acreditar saberes, que certifique la terminalidad de la Educación Secundaria, como también, saberes aprendidos en competencias y capacidades que posibiliten pensar al joven en un lugar de acción acorde a las exigencias del contexto, entre ellos la formación en el conocimiento científico, la innovación, las nuevas tecnologías y las for-
mas de organización en los procesos de desarrollo productivo. Esta propuesta de la institución tiene como finalidad proponer nuevas acciones estratégicas educativas con prácticas pedagógicas innovadoras que conformen uno de los nodos para la construcción del Cluster Educativo 766 con entramados que promuevan y sustenten una incubadora de conocimiento con impacto en la cultura escolar, traccionando la plataforma educativa. En ese sentido apropiarse de la innovación y la investigación como parte de la práctica pedagógica del mundo educativo, centra la atención en los sujetos, de forma abierta y colaborativa, en contextos de usos reales, conformando un
■ Los docentes debatieron temas relacionados con su diario quehacer en las aulas.
ecosistema de investigación y de desarrollo. El propósito será entonces promover espacios de encuentro e intercambio para una formación que incluya la diversidad de discusiones teóricas y metodológicas que provienen de los diferentes campos culturales, científicos, tecnológicos. Se apunta a abordar en forma colectiva la reflexión y desarrollo de propuestas de enseñanza que contemplen la articulación y convergencia de saberes para la consideración e intervención de diferentes problemáticas del contexto.
LA CONVOCATORIA COMENZO HACE DOS SEMANAS EN GAIMAN. PARTICIPAN MAS DE 350 JOVENES
Mañana en Comodoro los Certámenes Culturales Evita El selectivo zonal de los Certámenes Culturales Evita para Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento se realizará mañana en esta ciudad. Las sedes serán el Centro Cultural, el Centro de Información Pública y el CEPTur, con más de 350 jóvenes. La competencia artística es impulsada por la Secretaría de Cultura del Chubut con el acompañamiento de los distintos municipios de la provincia. La entrada está abierta a toda la comunidad que quiera disfrutar del talento cultural de estos jóvenes de entre 12 y 18 años, que participarán de algunas de las trece disciplinas y sus variantes incluidas en la nueva edición del encuentro. La convocatoria comenzó hace dos semanas en la localidad de Gaiman, seguirá hoy en Gobernador Costa y continuará mañana en esta ciudad, que será cabecera del selectivo de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly. La titular de la cartera cultural, Viviana Almirón, destacó: “hay alrededor de 355 inscriptos para participar en 13 disciplinas, porque este año incorporamos música electrónica, corto de ficción o documental y murga”. La funcionaria expresó su satisfacción de que los
chicos participen de alternativas culturales como estas porque “es una forma de medirse a sí mismos, de nivelar hacia arriba en la disciplina artística, de poder medirse con sus pares y competir, que en este caso no es una mala palabra”. “Volvimos a la modalidad de competencia, porque durante los últimos cuatro años fueron encuentros”, agregó. Almirón subrayó que estos certámenes son considerados encuentros porque “los chicos se encuentran ahí, comparten, se comparan, buscan perfeccionarse, se miran en el espejo del otro, tienen excelentes jurados con excelentes devoluciones”. A la vez, la funcionaria provincial destacó: “es impresionante ver el talento que tiene nuestra juventud. El trabajo de integración que se viene haciendo a través de los Certámenes Culturales o de los Juegos Deportivos Evita, desde hace 12 años, es importantísimo para lo que tiene que ver con el arraigo, la identidad chubutense”. Asimismo, celebró, que a partir de esta amplia participación, los jóvenes podrán conocer su provincia desde otro lugar y tener otra mirada como es la del arte.
12 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 EL JUEVES RECIBIERON UN TRAILER DONADO POR UNA EMPRESA PETROLERA
Asociación de Veteranos de Guerra sueña con la sede y el museo propio Luego de que recibieran la mensura y de que la próxima semana tengan en sus manos el título de propiedad del terreno que les fue cedido, los integrantes de la Asociación de Veteranos de Guerra de Sarmiento ya sueñan con la construcción de la sede social y el museo que recuerde los hechos de 1982. Para ello, el próximo mes iniciarán una campaña de socios adherentes y de donaciones.
L
a noticia alegró a la comunidad de Sarmiento, mientras algunos allegados; vecinos; comerciantes y empresarios ya comenzaron a ofrecer ladrillos y otros materiales que ayuden a llegar al soñado objetivo que tienen los veteranos de guerra que integran la asociación de esa ciudad. Incluso el jueves la empresa DLS Argentina donó un tráiler para la entidad, lo cual marcó de alguna forma el puntapié inicial para lograr el sueño de contar con sede y museo propio, luego de cinco años de
■ Los veteranos de guerra de Sarmiento recibieron un tráiler donado por DLS y ahora sueñan con construir la sede y el museo propios.
esperar que el terreno sea de la entidad, lo que se consiguió en las últimas semanas tras la realización de la mensura que permitirá obtener el título de propiedad. “Estamos contentos. Para algunos puede ser una pavada la donación del tráiler, pero para nosotros es la base de todo”, explicó Rodolfo Gollob, presidente de la institución al ser
consultado por El Patagónico. “Es la primera posesión y el lugar que nos va a ayudar a construir la sede”, dijo. Según explicó el veterano de guerra, quien formó parte del histórico Regimiento 25, para poder construir la sede se realizarán gestiones con el Gobierno provincial, teniendo en cuenta que ya se construyeron otras sedes en el resto de la
provincia. En forma paralela, se iniciará una campaña de socios adherentes con una cuota de entre $25 y $50, y se lanzará una campaña para la donación de materiales que permitan ir avanzando en la obra.
UN LUGAR PARA LA MEMORIA
El proyecto es ambicioso. En
el primer piso se construirá la sala histórica donde habrá fotografías, objetos, cartas, uniformes, e incluso el casco que José Muñoz recuperó luego de 32 años de la guerra (hecho del cual dio amplia cobertura El Patagónico). También habrá un salón de usos múltiples para brindar charlas o para ser utilizado como salón de eventos. Mientras tanto, en la segunda planta se construirán habitaciones para aquellos familiares y veteranos que llegan cada 2 de abril para participar de los actos que se realizan en la ciudad madre del Regimiento 25. Ahora solo queda comenzar a gestionar y aguardar respuestas. Mientras tanto, el objetivo será reacondicionar el tráiler y lanzar la campaña de socios y donaciones en septiembre. “Es la primera vez que los veteranos tenemos algo nuestro en Sarmiento y arrancamos, que es lo importante. Nos falta el mástil y la bandera que vamos a colocar en el predio, pero sería bueno que el próximo 2 de abril tengamos algo para compartir con la gente porque la sede y la sala histórica no van a ser de los veteranos de Sarmiento, sino para los de todo el país y el pueblo de Sarmiento”, señaló Gollob, agradecido por todos aquellos que ya manifestaron su solidaridad con la causa.
EN RAWSON Y GOBERNADOR COSTA
El Banco del Chubut celebra el mes del niño con shows gratuitos para fortalecer los vínculos con la comunidad, tanto de las ciudades más pobladas como en aquellas del interior provincial. El primero será el viernes a las 17:30 en el Centro Cultural José Hernández de Rawson. Se tratará de un show diagramado especialmente para esta oportunidad, donde se presentará “Patagonia Mágica”, un cuarteto de magos provenientes de distintos puntos de la provin-
Prensa Chubut
Con dos espectáculos infantiles gratis, uno en el interior y otro en la capital provincial, este año el Banco del Chubut volverá a festejar el mes del niño. Los shows tendrán además un fin solidario porque en la entrada se recaudarán donaciones de leche, pañales y juguetes para distribuir en sectores pediátricos de hospitales públicos. Este tipo de acciones son impulsadas por el Banco del Chubut
■ El Mago Mario es uno de los integrantes de “Patagonia Mágica”.
cia: Mario y Abdo de Trelew; Pika Verde de Esquel y Rubén, de Comodoro Rivadavia. Entre los cuatro, con sorprendentes trucos captarán toda la atención de chicos y grandes. El segundo festejo que ofrecerá el Banco del Chubut en el mes del niño se realizará el domingo 28 de agosto a las 16 en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 68 de Gobernador
Costa. En esta oportunidad el equipo de “Arriba el sol” presentará un espectáculo infantil que integra mimo, ventriloquía, magia y danzas, entre otros entretenimientos coloridos y sorprendentes. Los interesados en concurrir a estos espectáculos podrán asistir a los días y horarios mencionados, sin necesidad de
retirar una entrada previa ya que la idea es facilitar la participación. El Banco del Chubut elige celebrar el mes de los niños con espectáculos culturales y de entretenimiento para ofrecer una propuesta que promocione la participación cultural, que sea inclusiva para todos los sectores sociales y que a su vez tenga un fin solidario. Por ese motivo se dispondrán espacios para recibir donaciones de todos aquellos que puedan colaborar con leche, pañales o juguetes, los que serán entregados a sectores pediátricos de hospitales públicos para asegurar que lleguen a las personas que más lo necesitan. A estas definiciones el Banco sumó este año la idea de integración provincial, por lo que decidió llevar un show a una localidad del interior, de la misma manera que está presente con sus servicios e infraestructura es aquellos lugares donde ninguna otra entidad financiera se radica.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
IMPULSAN UN PROYECTO PARA LOGRAR UN MODELO DE PRODUCCION ECONOMICO Y ECONOLOGICO PARA LOS PRODUCTORES LOCALES
Miembros de diferentes organismos sanitarios y tecnológicos se reunieron el jueves en las instalaciones de la agencia Comodoro Conocimiento para reorganizar y actualizar datos y sistemas de producción en el sector porcino. El Programa Centro de Agroalimentos de la agencia Comodoro Conocimiento es una política pública que busca estudiar e implementar estrategias para fortalecer el sector.
E
n este sentido, todos los jueves se realizan reuniones con distintos organismos estatales y privados para discutir el caso de la producción porcina. La última convocatoria contó con la participación de Jésica Villegas, Juan José Magaldi y Carla Salomón del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Carolina Silvestre de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia; Alcira Sandoval de Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Javier Alcalde y Gustavo Quagliardi del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la emprendedora Candela Gómez. En este sentido, la responsable del Programa Centro de Agroalimentos, Daniela Bayo, explicó: “el objetivo fundamental de estos encuentros es llevar a cabo un proyecto para lograr un modelo de producción económico y ecológico
para los productores locales”. Hay que tener cuenta que el sector de la producción porcina se encuentra en condiciones desfavorables debido a los altos costos de mantenimiento e infraestructura necesarios para la crianza de éstos animales. “Lo que queremos proponerles es una alternativa ecológica con la reutilización de materiales para poder hacer las instalaciones sanitarias como por ejemplo parideras. También notamos que los datos son escasos y sólo contamos con aquellos que brindan desde Bromatología y Veterinaria del municipio”, sostuvo Bayo. En consecuencia, se comenzará un relevamiento de productores en la región y se trabajará conjuntamente con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para lograr un sistema de geo-referenciamiento. Este proyecto se encuentra en su instancia final y solo falta
Archivo / elPatagónico
Comodoro busca regularizar la producción porcina en la región
■ Está en discusión el caso de la producción porcina en la agencia Comodoro Conocimiento.
ser aprobado para poder implementarlo como productor modelo que servirá de referente. “Es una excelente oportunidad
ya que estamos trabajando con otras instituciones y de esta manera se hace mucho más fácil porque tenemos todas las patas de la mesa. Hay que ce-
lebrar que interinstitucional de la iniciativa que brindará herramientas que indudablemente fortalecerán el sector”, detalló Bayo.
14 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 SE REALIZARA EN OCTUBRE EN CORDOBA
Estudiantes de escuelas secundarias de Río Mayo, Playa Unión, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia aceptaron el desafío y se prepararon para participar en la instancia intercolegial. La etapa nacional es en octubre, en Córdoba.
Prensa Chubut
14 escuelas de Chubut buscan un lugar en la Olimpíada Argentina de Biología
L
a semana última, escuelas secundarias de la provincia participaron de la instancia intercolegial de la Olimpíada Argentina de Biología (OAB). En Puerto Madryn, en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia y en Comodoro Rivadavia, en la Escuela 704 de Biología Marina, se reunieron los establecimientos que participan de esta propuesta nacional. El ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, visitó a los estudiantes que realizaron la evaluación en Puerto Madryn y los felicitó por la decisión de sumarse a esta actividad. Estuvieron representadas ■ El ministro de Educación llevó su aliento a quienes competirán en nombre de la provincia.
Hoy se realiza una nueva edición del programa Adultos en Acción Con el objetivo de promover la actividad física y recreativa de los adultos mayores, hoy se concretará una nueva edición del programa municipal “Adultos en Acción”. La propuesta que tendrá lugar en el Club Huergo de 14 a 17 es gratuita y organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del municipio en conjunto con el Ente Comodoro Deportes. Este programa tiene como objetivo incentivar la actividad física y de esparcimiento, en un espacio totalmente gratuito. Durante el encuentro de alrededor detres horas se apunta a diversos juegos y actividades vinculadas con la música, expresión corporal, buena alimentación y promoción de la salud. Los interesados pueden realizar consultas al teléfono 447-6926 correspondiente a las oficinas de la Dirección de Adultos Mayores, ubicada en Salta y O’Higgins.
Prevención y Asistencia en Cáncer impulsa una campaña ginecológica Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia-Rada Tilly volverá a realizar este año la campaña ginecológica gratuita de prevención y diagnóstico temprano de los cánceres de cuello uterino y de mama. Consiste en un examen médico en el que se realizarán los estudios de papanicolau, colposcopía y mamografía. La campaña está destinada a mujeres que no posean obra social. Las condiciones que deben reunir las mujeres para ser atendidas para control de cuello uterino (PAP) es tener una edad desde el inicio de las relaciones sexuales hasta los 65 años. También que haya pasado un año de su último examen de Papanicolau. Para el control de mamas la edad comprende a partir de los 40 años o 35 si tienen familiares directos con antecedentes de cáncer de mama. Se solicita no estar amamantando, no tener prótesis mamaria y que haya transcurrido un año de su última mamografía. En cuanto a la fecha de inscripción, se informó que pueden hacerlo en forma personal a partir del 22 de agosto a la sede de la Institución ubicada en Sargento Cabral Nº 351, de lunes a viernes en el horario de 9:30 a 12:30.
las siguientes instituciones: 710 (Puerto Madryn); Padre Juan Muzio y María Auxiliadora (Trelew); Don Bosco, María Auxiliadora y 729 (Rawson); 776 (Playa Unión); 704, María Auxiliadora, 7702, Instituto Austral, Mariano Moreno y Manuel Belgrano (Comodoro Rivadavia) y 706 (Río Mayo). La OAB es una competencia entre estudiantes regulares de todos los establecimientos educativos del país, de gestión pública o privada, que se separan en niveles independientes uno del otro. Nivel I: 1°, 2° y 3º año del ciclo básico del Secundario y Nivel II: 4°, 5° y 6° del ciclo orientado y 7mo año de escuelas técnicas.
El Comité Organizador Ejecutivo, con sede en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, envía los exámenes de los dos niveles en sobre cerrado a las sedes seleccionadas, de acuerdo con la cantidad de inscriptos.
MODALIDAD DE LA COMPETENCIA
El certamen intercolegial tiene la modalidad de pruebas con preguntas de elección múltiple y de respuestas cortas, y se realiza a la misma hora en todo el país. Una vez finalizada la prueba, el responsable procede a la corrección, de acuerdo a las
respuestas correctas confeccionadas por los organizadores de la Olimpíada y enviadas en sobre cerrado y sellado para ser abierto en el momento en que corresponda. Posteriormente, se informa a los alumnos el resultado de la evaluación y se envían todas las evaluaciones en sobre cerrado a la Universidad de Río Cuarto. Allí, el Comité Organizador seleccionará 60 participantes de todo el país de acuerdo con el orden de mérito alcanzado. La instancia nacional será en la Universidad Nacional de Río Cuarto. El nivel II será el 4, 5 y 6 de octubre mientras que el nivel I se reunirá el 18, 19 y 20 de octubre.
ATECh adherirá al paro nacional del miércoles al que convocó Ctera Por resolución de su consejo directivo, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), resolvió la adhesión al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el miércoles 24 de agosto, lo cual incluye mantener el estado de alerta y movilización. Esta resolución se dio a conocer ayer a través de un documento elaborado luego de la reunión que se celebró en Comodoro Rivadavia, con la presencia de las seis regionales que integran el gremio provincial. Por ende, se resolvió continuar en estado de alerta y asamblea permanente, y se expuso ante el congreso
de la CTERA la declaración del plan de lucha nacional en consonancia con el conflicto que se lleva adelante en la provincia de Chubut. En el marco del plan de lucha provincial se resolvió adherir y convocar a la marcha federal del 31 de agosto, 1 y 2 de setiembre, convocar a Congreso Extraordinario de la ATECh, en Esquel, para el 7 de setiembre con el temario de plan de lucha, pasos a seguir y distribución de fondos en las regionales. También esta entidad gremial repudia y exige la derogación de la figura del monitor y el debate en torno a las medidas de fuerza que se llevaron adelante en la provincia.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
DESPUES DE REUNIRSE EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN COMODORO RIVADAVIA
Las asambleas ambientales fueron al falso Senguer para abrirle paso al río Fue uno de los temas abordados en el XV encuentro patagónico, realizado en Comodoro Rivadavia. Además, fueron hasta el falso Senguer para limpiar la zona y abrirle paso al río.
L
a Unión de Asambleas Patagónicas celebró un nuevo encuentro de sus organizaciones integrantes, esta vez en Comodoro Rivadavia, el fin de semana pasado. El documento con las conclusiones incluyen el caso del lago Colhué Huapi que atraviesa una de sus peores sequías y movilizó a los vecinos de Sarmiento. La convocatoria fue en el colegio Deán Funes los días 13 y 14 de este mes, donde llegaron vecinos autoconvocados de distintas localidades que tienen banderas sobre la protección de los recursos naturales, el agua y la lucha contra las industrias extractivas en toda la Patagonia. Allí tomaron la iniciativa de liberar el cauce del falso Senguer. “Celebramos que en el marco de este encuentro se tomó acción para liberar el río Asher (falso río Senguer) en la localidad de Sarmiento que fuera desviado para intereses privados de manera ilegal, con la aberrante complicidad del Instituto Provincial del Agua (IPA)”, expresan las organizaciones de la Unión en un comunicado. Desde el encuentro salieron a Sarmiento para liberar el falso Senguer. En el lugar había un talud que cubría 60 metros de ancho del río y apenas una abertura de un metro permitía que el agua corriera. Con palas y picos, los asambleístas limpiaron el lugar y abrieron pasos para el río. Las asambleas denuncian que
■ Los asambleístas fueron al falso Senguer y abrieron paso al agua, donde había un terraplén y basura.
las autoridades del IPA negaron reiteradamente la existencia de un terraplén que obstruye el cauce normal del Senguer. “Nos convocamos a seguir tomando acciones por la libertad de todos los cursos y espejos de agua en toda la Patagonia”, manifestó.
ARENAS SILICEAS
En otro tramo, las asambleas reunidas plantearon que es una
contradicción la declaración de utilidad pública de las arenas silíceas, que serán extraídas en Chubut para los pozos de hidrocarburos de esquisto y arenas compactas, y al mismo tiempo considerar la prohibición de la fracturación hidráulica. “La declaración de utilidad pública de arenas silíceas en Chubut –sigue el documento- supone explotación me-
gaminera de canteras que se utilizan en la explotación no convencional de hidrocarburos (fracking) en las provincias de Neuquén y Río Negro. Alertamos que esta es una grave contradicción en el marco de un gobierno que dice proteger el agua y llegó a sugerir la prohibición de esta técnica experimental en la posible reforma constitucional”.
“Reforzando la postura de las asambleas en defensa de la vida, repudiamos el transporte de sustancias contaminantes, radiactivas y tóxicas a través de los puertos patagónicos que favorecen la actividad extractiva-destructiva poniendo en riesgo la vida de los presentes y futuras generaciones”, señala el documento difundido.
16 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 AYER EL RECLAMO CONTINUO CON EL CIERRE DEL ACCESO AL PUERTO CADA 30 MINUTOS
Daniel Ojeda, secretario general del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut, que el martes inició una medida de fuerza en reclamo por el inicio de obra de ampliación del puerto, confirmó que continuarán con el corte parcial de la Ruta 3 durante todo el fin de semana.
Martín Pérez / elPatagónico
SOUCCh seguirá en la ruta el fin de semana
■ Por cuarto día consecutivo el Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut estuvo en la ruta, aguardando respuestas del Gobierno provincial.
“C
ayer), sino el día lunes a más tardar, pero continuaremos acá, así como estamos. Ya hemos hablado con la gente de Patagonia Argentina para que transiten normal y con la gente de SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos) porque sabemos que trabajan por día y no les vamos a ‘embarrar la cancha’”, agregó el dirigente.
continuó con la misma modalidad que se había decidido el miércoles; es decir con un solo carril habilitado en sentido norte, e interrupción del tránsito en el acceso al puerto cada media hora. Como señaló Ojeda, el acceso fue liberado para los choferes de Patagonia Argentina luego de que el miércoles la gerencia de la empresa decidiera trasladar todas las unidades hasta la Plaza de las Naciones. Además se con-
CUARTO DIA DE PROTESTA
Ayer el reclamo del SOUCCh
Prensa Chubut
alculo que lo van a definir mañana a la mañana cuando se junten todos”, dijo ayer por la mañana Daniel Ojeda, secretario general del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCh), al ser consultado por la continuidad del conflicto que desde el martes tiene a este gremio realizando un piquete sobre la Ruta Nacional N°3. La expectativa es que hoy, luego de que el gobernador Mario Das Neves reasuma en su cargo, se comience a encontrar una solución al reclamo por las obras del puerto que permitirían generar cerca de 100 puestos de trabajo para este gremio. “Nosotros sabemos que esto no se va a solucionar hoy (por
■ La actividad de capacitación específica se realizó en la sede universitaria y fue seguida de un taller de sensibilización destinado a fuerzas de Seguridad.
tinuó con la quema de cubiertas en medio de las dos vías de la ruta y el acampe de trabajadores en horas de la noche. Cabe recordar que la obra de ampliación del puerto “Antonio Morán”, que será remodelado tanto en la terminal de ultramar como en la parte pesquera luego de que la obra fuera paralizada en 2008, está a cargo de la empresa Dragados y Obras Portuarias SA.
La contratista que tiene oficinas en Buenos Aires y solo un tráiler en Comodoro Rivadavia, ganó la licitación, aunque aún no tiene una fecha concreta sobre el inicio de los trabajos de ampliación, por lo que los obreros exigen urgentes respuestas teniendo en cuenta que generaría cerca de 100 puestos laborales durante un año y medio, con todo lo que esto significa en tiempos de crisis y aumentos del costo de vida.
Capacitan a agentes públicos en mediación comunitaria Las primeras Jornadas de Mediación Comunitaria se llevaron a cabo en Trelew y tuvieron como eje los conflictos urbanos. Desde la Defensoría del Pueblo de la Nación, destacaron la importancia de una intervención adecuada de los operadores que tienen el primer contacto con el conflicto, ya que en ese marco recibieron herramientas concretas de actuación. Así lo señaló Sandra Riquelme, delegada en la provincia de la Defensoría del Pueblo de la
Nación, al poner en valor las “Primeras Jornadas de Mediación Comunitaria” que habían organizado de modo conjunto en Trelew la Fundación “Tercer Milenio”, el Ateneo “Perón-Balbín”, la Municipalidad, la Oficina de Mediación Comunitaria, las Defensorías del Pueblo de Provincia y Nación, y la Asociación de Mediadores del Chubut, Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, entre otros organismos.
Según destacó Riquelme, Alejandro Nató fue el capacitador. El abogado es coordinador de la Oficina de Gestión de Conflictos del Defensor del Pueblo de la Nación, experto destacado en la temática y de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional y la jornada contó con más de 200 participantes, fundamentalmente funcionarios y agentes provinciales. La actividad de capacitación específica se realizó en la sede universitaria, y fue seguida de un taller de sensibilización destinado a fuerzas de Seguridad. Denominado “Instrumentos y mecanismos para evitar la violencia”, contó con la presencia de estudiantes de 3º año del Instituto Superior de Formación Policial, agentes de policía, Policía Comunitaria de Trelew y Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, e integrantes de la Guardia Urbana de Trelew. También incluyó un encuentro con, mediadores en una jornada de reflexión denominada “Mecanismos de alerta temprana para la atención de la conflictividad” en las que Nató, con la participación activa de los presentes, analizaron casos y modalidades de intervención en situaciones complejas.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL ACCIDENTE OCURRIO AYER POR LA TARDE AL FRENTE DE LA COMISARIA MOSCONI
Un empleado municipal murió al ser atropellado cuando cruzaba la Ruta 3 Mario Molaroni /elPatagónico
Francisco Lefin fue embestido por una Toyota Hilux, en el sentido surnorte de la ruta Nacional 3, a la altura de la estación de servicio YPF del barrio Mosconi, cuando se dirigía hacia su domicilio. El impacto le provocó la muerte en forma instantánea.
O
perarios de la empresa Rigel que trabajan en una obra que se realiza en Kilómetro 3, interrumpieron abruptamente sus tareas ayer, alrededor de las 15, cuando empezaron a escuchar bocinazos y frenadas de los vehículos que circulaban sobre la ruta Nacional 3, a pocos metros de la Comisaría Mosconi. “Cuando subimos a la vereda, vimos que un hombre estaba tirado sobre la ruta y había mucha sangre. Un hombre se agarraba la cabeza. El sonido fue tan grande que lo escuchamos nosotros que estábamos trabajando abajo con máquinas pesadas y con tapones en los oídos”, contaron a El Patagónico sobre el accidente fatal los trabajadores que se desempeñan en la obra del pluvial de la avenida Quintana. “Todos pensamos que había sido uno de los empleados de la empresa (la persona atropellada) porque nosotros también tenemos que cruzar de un lado a otro permanentemente. Es un peligro esta parte”, sostuvo uno de los encargados de la obra. La víctima fue identificada como Francisco Lefin, de 66 años, quien era empleado municipal y vecino de la zona. Según fuentes consultadas, Lefin se movilizaba a través del servicio de transporte público y todos los días cruzaba en inmediaciones de la estación de servicio YPF para llegar a su domicilio. Ayer a la tarde fue embestido por una Toyota Hilux –dominio LAP 446- que circulaba de sur a norte.
PERICIAS
“Las primeras versiones que se manejan es que la víctima tra-
■ Francisco Lefin fue atropellado por una Toyota Hilux cuando intentaba cruzar al otro lado de la Ruta 3.
tó de cruzar varias veces, pero el tránsito de los vehículos no se lo permitía. Cuando tomó valor, por lo que cuenta el conductor, se arrepintió y quiso volver, pero ya era tarde porque tenía al vehículo muy cerca”, manifestó en el lugar del accidente, el jefe de la Comisaría Mosconi, comisario Miguel Angel Bustamante. Por la violencia del impacto, Lefin falleció en el lugar. Mientras, la camioneta que era conducida por Mariano Venegas quedó a un costado de la calzada con todo el frente dañado. En el lugar trabajaron personal de la Comisaría Mosconi, Criminalística y el fiscal de turno, Héctor Iturrioz, en compañía del perito Marcos Ghiberto. Iturrioz, en diálogo con el periodismo, manifestó: “en primera instancia el conductor de la camioneta no iba rápido sino a una velocidad normal”. Asimismo, destacó que la víctima cruzó en un lugar vedado y que esta acción es repetida por muchos ciudadanos. “Es una zona vedada donde no se puede cruzar. La gente tiene que entender que si se cruza por donde no se debe, pueden pasar este tipo de cosas”, subrayó el fiscal.
Tres víctimas fatales en 14 meses En el sector de las avenidas Del Libertador y Fray Luis Beltrán, de Kilómetro 3, donde ayer falleció una persona al ser atropellada, ya se produjeron tres accidentes fatales en 14 meses. En junio de 2015 un peatón que salía del Centro de Jubilados de YPF murió al ser embestido por una camioneta, mientras en noviembre de ese mismo año una vecina del lugar perdió la vida al ser atropellada por un automóvil.
Iturrioz detalló que Venegas se mostró dispuesto a colaborar con la investigación y que “se
someterá a todas las pericias de rigor y luego podrá recuperar la libertad” en una causa
judicial que en principio se encuentra caratulada bajo la figura de homicidio culposo.
18 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 LOS PETROLEROS JERARQUICOS TIENEN ELECCIONES EL 1 DE OCTUBRE
Llugdar lanza su campaña hoy en el Parque Saavedra Prensa Jerárquicos
Reafirmar la defensa de los puestos laborales y el salario, son los principales ejes de su campaña electoral.
E
■ José Llugdar buscará la reelección como secretario general de Petroleros Jerárquicos.
gremio”, afirmó Llugdar. “Estar con la gente es música para mis oídos, sentarme con ellos para charlar y ver lo que va sucediendo. Se entusiasman cuando les hablo de las obras, proyectos y compromisos. Esas son cosas que me hacen bien porque es la gente la que me puso en este lugar dos veces a través del voto en elecciones bien democráticas, como en pocos lados se da”, señaló. Así, Llugdar hizo alusión a las permanentes recorridas que realiza por estos días en los diferentes lugares de trabajo de
los afiliados, ya sea en bases o yacimientos, actualizándolos acerca de la realidad del sector petrolero, las gestiones gremiales, la situación institucional y el perfil de campaña ante la proximidad de la elección
sindical que se celebrará el sábado 1 de octubre en todas las sedes del gremio.
CANDIDATOS
Junto a Llugdar están en la Lista Celeste y Blanca los
Mujeres petroleras donaron 10 mil pesos al Hospital Regional La dirección del Hospital Regional recibió ayer una donación de 10 mil pesos de parte de la Comisión de Mujeres del Sindicato de Petroleros Privados Chubut. El dinero fue recaudado en las ferias que se realizaron en la sede del sindicato y del salón gremial ubicado en Alem y Aristóbulo del Valle. El director asociado del hospital, Raúl Henny recibió a las representantes de la institución, María Elena Maldonado y Shirley García, quienes entregaron el dinero y le manifestaron el interés de poder colaborar con la institución. La Dirección agradeció a las mujeres el aporte y destacó que el centro asistencial tiene necesidades infinitas y recursos escasos. Así que es bien
recibido todo lo que se pueda aportar desde la comunidad para sostener la actividad del hospital. Henny también señaló que es gratificante tener este reconocimiento de las organizaciones locales porque todo vuelve en beneficio de la comunidad. Maldonado destacó que la donación la realizaron pensando en que en esta ciudad todos dependen del hospital. También Shirley García, que además de ser concejal integra la comisión de Petroleros Privados, señaló que estos 10 mil pesos son un granito de arena que se aportan para ayudar, tal como antes se hizo con clubes deportivos, merenderos y comedores.
Martín Pérez / elPatagónico
l secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar, encabezará hoy a las 16 en el salón principal del Parque Saavedra, la presentación de las candidaturas de la Lista Celeste y Blanca de la Agrupación Patagonia Austral Argentina, que lo postula como secretario general para seguir al frente de esa institución. El amplio salón de la zona alta del Parque Saavedra será escenario esta tarde de este encuentro de afiliados que acompañarán al cuerpo de delegados de los jerárquicos en esta nueva elección, sumándose el incesante trabajo que ya han comenzado promocionando su candidatura desde el brazo político del sindicato, la agrupación presidida por Julio Romero. “Nosotros ponemos nuestro granito de arena en eso, y debemos hacer eficientes a la hora de la discusión para tener un buen futuro. Tratamos de hacer cada día un poco mejor las cosas, sin gastar más de lo que se gana en la vida institucional porque tengo claro dónde quiero y voy a ir, qué es lo que estoy buscando para este
candidatos Luis Villegas (Adjunto), José Uribe (Gremial), Carlos Díaz (Administrativo), Daniel Mancuello (Tesorero), Cristian Nieva (Protesorero), David Klappenbach (Actas, Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (Vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (Vocales Suplentes). En tanto para Revisores de Cuentas los postulados que se presentarán en esta jornada serán Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (Titulares) y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (Suplentes). Para el lanzamiento de esta tarde, Llugdar prevé reiterar el mensaje que ya le comunicó a los principales referentes de la Agrupación y del Cuerpo de Delegados durante la semana cuando se inauguró el local de campaña en la zona de La Loma comodorense y desde allí comenzaron los trabajos organizativos. Los objetivos son reafirmar la defensa de los puestos laborales y el salario, apuntando a discutir productividad en el marco de gestión ante operadoras y el Gobierno nacional, no sin rechazar de plano cualquier clase de precarización laboral que se pueda proponer desde alguno de esos sectores, condicionamientos a los que -aseguró- no cederá bajo ningún concepto.
■ Integrantes de la comisión de mujeres del Sindicato de Petroleros Privados entregaron una donación a la dirección del Hospital Regional.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Policiales LLEGO HACE DOS AÑOS DESDE MENDOZA Y DIJO QUE SE DEDICA A LA VENTA DE POCHOCLOS
Matías Ramón Saín fue imputado por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, cuya pena mínima se ubica en los 6 años y 8 meses de prisión. El joven no tiene arraigo en esta ciudad y el juez advirtió que además existe peligro de entorpecimiento porque el cuadro probatorio que presentó la Fiscalía es importante. Se trata del individuo que el jueves al mediodía asaltó una casa de celulares de avenida Kennedy e intentó huir en una moto. La medida de prisión le fue dictada por 30 días y en el mismo plazo deberá culminar la investigación.
L
a audiencia de control de detención contra Matías Ramón Saín (20) se llevó a cabo ayer al mediodía en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Mariano Nicosia. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Adrián Cabral y por la funcionaria, Patricia Rivas. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento de la defensora pública María Cristina Sadino. En ese contexto se conoció que Saín llegó desde Guaymallén, Mendoza, hace alrededor de dos años y según le dijo al juez al momento de ser identificado, se dedica a la venta de pochoclos en la calle. A su turno, el fiscal Cabral pidió que se formalice la apertura de investigación preparatoria en su contra por el robo que protagonizó el jueves a las 12:20 en un local comercial de avenida Kennedy 1948, casi
Martín Pérez / elPatagónico
El “motochorro” resultó imputado por robo agravado y le dictaron un mes de preventiva
Estados Unidos, dedicado al servicio técnico de celulares. En el lugar estaba el dueño con su hija de once años y un grupo de amigos del propietario cuando irrumpió el joven portando un arma de fuego y exigiendo el dinero. Al tiempo que pronunciaba amenazas, el ladrón cargó todo lo que pudo en una bolsa blanca. Allí introdujo teléfonos, tablets, las billeteras de las víctimas y el dinero de la caja registradora, entre otras cosas de valor. No obstante se vio imposibilitado de escapar porque la puerta debía ser habilitada con un portero eléctrico para abrirla. “Los voy a matar a todos y más vale que no llamen a la policía porque voy a volver”, le reiteró y rompió el vidrio de la puerta para lograr ponerse en fuga. Tal como lo informó El Patagónico en su edición de ayer, las víctimas lo corrieron y lograron observarlo cuando
■ Matías Ramón Saín fue imputado por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego y le dictaron 30 días de prisión preventiva.
abordó una motocicleta, cuyas características fueron aportadas a la policía que montó un operativo cerrojo para ubicarlo. Al cabo de diez cuadras fue observado por otro móvil policial que salió a perseguirlo. Antes, el ladrón se despojó de una campera negra y un barbijo que se había colocado en la cara para evitar que lo reconocieran. Esa ropa fue encontrada sobre un canasto de basura. A todo esto, al momento de la detención –sobre Ignacio Rucci al 2000- la policía secuestró un arma de fuego calibre 22 con seis balas en su tambor; la bolsa con los teléfonos celulares, las billeteras y el dinero.
ROBO AGRAVADO
El fiscal calificó el caso como
robo agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor y si bien se logró recuperar el botín, el acusador público consideró que durante un determinado tiempo el imputado pudo tener el empoderamiento de los objetos robados, algo con lo cual coincidió más adelante el juez. Esa calificación tiene una pena mínima de 6 años y 8 meses de prisión. La misma fue cuestionada por la defensora pública, quien consideró que debía calificarse en grado de tentativa. También se opuso al agravante del arma de fuego porque hasta el momento se desconoce la aptitud de disparo de la misma. Por otro lado se solicitó que se declare legal la detención de Saín y en virtud de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, se
pidió el dictado de la prisión preventiva por el término de dos meses, e igual plazo se requirió para culminar la investigación. Mientras, la defensora se opuso a la prisión preventiva y dijo que el peligro de entorpecimiento se puede neutralizar con la prohibición de acercamiento. Así, solicitó la libertad o una reducción en el plazo de la medida de prisión. Tras escuchar a las partes el juez coincidió con la Fiscalía en cuanto a la calificación jurídica y el agravante del arma de fuego, considerando además que es importante el cuadro probatorio que arrimó la parte acusadora. En tanto que hizo lugar al pedido subsidiario de la defensa en cuanto al monto de la medida de prisión preventiva, la cual fijó en 30 días.
LA INVESTIGACION ESTA A CARGO DE LA SECCIONAL TERCERA
Insólito: robaron un chaleco antibalas y una computadora en la alcaidía policial Desde hace dos semanas que se investigan dos insólitos robos que afectaron a la propia policía. En el aula educativa Paulo Freire de la alcaidía se robaron una netbook que utilizaban los presos para estudiar. Mientras, de la guardia se llevaron un chaleco antibalas, una campera de la fuerza y un cargador de pistola. Que haya robos en las calles, viviendas, comercios o empresas no dejan de ser noticia. Pero que roben en un centro
de detención como la alcaidía policial, con toda la seguridad que tiene, ya se transforma en insólito. Según la información recabada por El Patagónico, los robos se produjeron dos semanas atrás y en días diferentes. La primera denuncia en la que tomó intervención la Seccional Tercera por jurisdicción dio cuenta que tras el receso escolar invernal en el aula “Paulo Freire”, donde a diario se les dicta clases de educación pri-
maria y secundaria a los detenidos- desapareció una computadora. La puerta del aula habría sido dejada sin llave, según informaron las fuentes policiales, lo que facilitó el robo de la netbook. No dejaban de salir en el asombro los efectivos policiales, cuando días posteriores se realizó una nueva denuncia de hurto en la alcaidía. Una agente expuso ante las autoridades policiales que dejó
su chaleco antibalas en la guardia y luego cuando lo fue a buscar ya no estaba. Además del robo del chaleco se registró el faltante de un cargador de pistola y una campera policial. El jefe de la alcaidía, Luis Epullán, confirmó los robos a este diario e informó que de la investigación se encarga la Seccional Tercera. El año en el que la alcaidía policial resultó ser noticia constante fue 2013, cuando
la Justicia Federal investigó una causa en la que se buscaba comprobar si algunos de sus efectivos comercializaban droga entre los internos. Incluso hubo tres detenciones y hasta el apartamiento de un jefe policial. En setiembre de ese mismo año, Víctor Ruiz fue asesinado por otros internos en uno de los pabellones utilizando una “faca” y además el recinto sufrió la fuga de Cristian “Titi” Córdoba.
20 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 ASI SE RESOLVIO AYER DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR A LA QUE FUE SOMETIDA POR UN ROBO OCURRIDO EL AÑO PASADO EN UNA FARMACIA
Por un hurto que está sospechada de haber cometido en una farmacia de Sarmiento, será juzgada Brenda Vargas. Así se resolvió ayer durante la audiencia preliminar a la que fue sometida la acusada.
A
solicitud de la Fiscalía, Brenda Noelia Vargas (24) será juzgada como presunta autora del delito de hurto. La imputada asistió a la audiencia preliminar mediante el auxilio de la fuerza pública, que la trasladó en un móvil policial desde Comodoro Rivadavia. El acto se desarrolló en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento y el fue presidido por el juez Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Herminio Gonzales Meneses. Mientras, por la Defensa Pública asistió el abogado adjunto Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Gonzales Meneses relató los hechos investigados y peticionó al magistrado que dicte la apertura
de juicio oral y público contra la acusada. Asimismo informó que la parte acusadora presentará doce medios de prueba documentales y once testimoniales, en las audiencias de debate. A su turno, el defensor público no formuló objeciones a la pieza de acusación presentada y los medios de prueba propuestos. Finalmente, el juez declaró admisible la acusación presentada por el Ministerio Púbico Fiscal y resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y público contra Brenda Noelia Vargas, como presunta autora del delito de hurto.
Archivo / elPatagónico
Brenda Vargas será juzgada en Sarmiento por un hurto
EL CASO
El caso que forma parte de la acusación ocurrió el 28 de octubre del año pasado a las 15:45 en local comercial “Farmacia Social“ ubicado en calle Uruguay entre España y San Martín, en ocasión que una de las empleadas se encontraba trabajando en el fondo de la farmacia. En esas circunstancias ingresó una pareja de jóvenes. La víctima informó que había dejado su billetera sobre el mostrador de atención al público ubicado al ingreso del salón. Al regresar a ese sector los jóvenes se habían retirado lle-
■ Brenda Vargas es una habitué a los estrados judiciales.
vándose la billetera que contenía 3.000 pesos en su interior, una medalla pequeña de la virgen milagrosa en plata y oro; y documentación.
Finalmente, unos minutos después una persona le devolvió el monedero a la empleada de la farmacia, pero sin el dinero. Los investigadores sostienen
OCURRIO EN SARMIENTO EN LA MADRUGADA DEL MIERCOLES
Martín Pérez / elPatagónico
Lo detuvieron por robar una garrafa en un carrito cocinero
Personal policial de la Seccional Tercera detuvo a Sebastián Rodríguez, de 19 años, al sorprenderlo robando una garrafa de gas de un carrito de comida al paso en Hipólito Yrigoyen e Ignacio Gatica. Según la imputación, el joven dobló la puerta de aluminio e intentaba llevarse la garrafa del carrito de cocina en el que se elaboran “pizzas caseras a la parrilla, tortas fritas, raspaditas, tortillas, café y todo caliente”. El parrillero (foto) dijo que la especialidad de la casa
son las pizzas caseras, y que él lo único que busca es trabajar. El robo de la garrafa habría significado una pérdida cuantiosa para el trabajador. Sin embargo, el rápido accionar de la policía permitió sorprender a Rodríguez sobre las 23:45 del jueves. Ayer durante el mediodía el carrito pudo trabajar normalmente y el humo de la cocina volvió a llamar la atención de los transeúntes del barrio Industrial que frenaban en el semáforo para comprar.
que al observar las cámaras de seguridad del local, se logró establecer que la persona que sustrajo la billetera fue Brenda Vargas.
Formalizan causa contra el que violó orden de acercamiento Un joven de 22 años violó la prohibición de acercamiento que le impuso un juez de paz y quiso ingresar por la fuerza a la casa de su ex pareja. La policía llegó a tiempo y el individuo se resistió a la detención, tal como el jueves informó El Patagónico. No obstante, fue apresado y en las últimas horas le formalizaron tres delitos. La audiencia de control de detención y formalización de la investigación se desarrolló en los tribunales de Sarmiento, donde la audiencia estuvo presidida por el juez Alejandro Rosales. El funcionario del Ministerio Público Fiscal, Julio Herrera, relató que el episodio se registró el martes a las 8 en el domicilio de la víctima, ubicado sobre la calle Sarmiento y 12 de Octubre. Hasta ese lugar se presentó el acusado identificado por las fuentes judiciales como Héctor Daniel Quidulef (22). Según la denuncia rompió el vidrio de la puerta y pretendió ingresar a la casa. La mujer alertó a la policía de la situación y el imputado se resistió a ser detenido. Después de un forcejeo Quidulef logró ser reducido y conducido a un calabozo. El funcionario fiscal precisó que el joven incumplió una orden emanada por el juez civil Gustavo Antoun en la que dispuso la prohibición de acceso y acercamiento a la víctima y su domicilio por el término de 30 días. En ese marco, Herrera solicitó al juez que declare legal la detención y le otorgue a la Fiscalía un plazo de seis meses de investigación por los delitos de desobediencia a la autoridad, daño y violación de domicilio. También requirió que disponga una orden de prohibición de contacto entre el sospechoso y su ex pareja por el tiempo que dure la investigación judicial. Mientras, el abogado de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzún, no formuló objeciones respecto de pieza de apertura, la calificación legal y el plazo requerido. El magistrado en su resolución resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Quidulef como presunto autor de los delitos mencionados por la Fiscalía. Luego, el joven recuperó la libertad.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Santa Cruz HOY SE IRA COMPLETANDO EL PAGO DE SUELDOS A LOS MUNICIPALES DE CALETA OLIVIA
Aunque son cada vez menos los trabajadores municipales de planta permanente que esta semana bloquearon por tres días consecutivos el acceso norte de esta ciudad, ese tipo de medida de fuerza sigue generando múltiples inconvenientes y si bien este fin de semana no habrá piquetes, los mismos se reanudarán a partir del lunes. Caleta Olivia (agencia)
E
l Departamento Ejecutivo, que desde hace meses viene sufriendo un ahogo financiero, comunicó que hoy se completará el pago de salarios de julio a quienes están encuadrados en el módulo 5 del escalafón, pero no fijó fecha para saldar el compromiso con los de los módulos 6 y 7. Además, adeuda el medio aguinaldo a todos los trabajadores de planta que son aproximadamente 3.300, en tanto que por separado va saldando las prestaciones de obreros de cooperativas y planes sociales. Esto hace que la comuna tenga bajo su responsabilidad a más de 6.000 empleados y por si esto fuera poco, tuvo que hacerse cargo de los sueldos de 60 trabajadores de la empresa de colectivos urbanos Autobuses cuando a principios de este año la misma dejó de prestar servicios.
MENOS EXTENSOS
Vale señalar que el piquete del miércoles duró 8 horas; el del jueves 5 y el de ayer 4, al tiempo que se fue reduciendo el número de manifestantes No obstante, también quedó en evidencia que se incrementaron las divisiones internas. A modo de ejemplo, una de las afiliadas del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), criticó con severidad al secretario general del gremio, Julián Carrizo, no solo porque el dirigente no participa de los piquetes, sino también por las declaraciones públicas que formulara el jueves al programa televisivo que se emite por Caleta Video Cable. Carrizo habría argumentado que el gremio no tiene ninguna obligación de llevarles comida a los afiliados que permanecían en la ruta, por lo cual la afiliada le respondió a través de un programa radial que sus dichos eran “una falta de respeto” y que además ya se olvidó de que “pudo progresar económica-
mente gracias al gremio y a sus afiliados”. Pero más allá de esas discrepancias, la asamblea del reducido grupo de trabajadores que ayer continuaba en la ruta, resolvió reanudar los piquetes a partir del lunes, los cuales se mantendrán en días sucesivos hasta que se cancelen todos los sueldos y el medio aguinaldo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El martirio por los piquetes en la Ruta 3 se reanudará el lunes
■ Ante la continuidad de los piquetes, las empresas de colectivos, sobre todo de media distancia, volvieron a poner en práctica la metodología de trasbordo de pasajeros.
EN CONTRA DEL TARIFAZO QUE IMPULSABA EL GOBIERNO DE MACRI
Soloaga dijo sentirse reconfortado por decisión de la Corte Suprema Caleta Olivia (agencia)
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, manifestó su satisfacción por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le puso un freno al tarifazo del gas en una decisión unánime, retrotrayendo el cuadro tarifario a los valores que estaban vigentes antes del aumento dispuesto por el gobierno neoliberal de Mauricio Macri. “Me alegra y satisface que la
Corte haya ratificado de manera contundente el amparo que presentáramos, entre otros tantos que hubo en el país, con el acompañamiento de cientos de vecinos de Cañadón Seco y también de Caleta Olivia, en favor y resguardo de los intereses de la gente de toda nuestra provincia respecto del tarifazo brutal al consumo de gas”, expresó el jefe comunal. Al mismo tiempo afirmó que “con esta determinación objetiva del máximo tribunal de justicia, más la reacción masi-
va de la sociedad mediante movilizaciones multitudinarias y la acción decisiva de numerosas organizaciones, se pone en evidencia la falacia del relato oficial sobre la herencia recibida ya que esta política sólo pretende transferir recursos al sector más rico de la sociedad”. Se refería concretamente a las empresas prestadoras que solo buscan “consolidar sus ganancias y rentabilidad, sin garantía alguna de inversiones para el mejoramiento del sistema de servicios públicos”.
También puso de relieve que recién ahora el macrismo “pone en marcha el mecanismo de las audiencias públicas dispuestas y previstas por la ley, pero éstas no son vinculantes; por lo tanto hay que estar atentos a la posibilidad de la insistencia del gobierno nacional”. Finalmente señaló que “el tarifazo resulta la expresión ideológica más evidente y descarnada que busca satisfacer las demandas del poder económico concentrado”.
22 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 LOS PADRES YA HABIAN REPARADO EL TABLERO ANTE LA DEMORA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION
Por falta de mantenimiento eléctrico suspenden clases en escuela de Caleta
Caleta Olivia (agencia)
E
l problema se produjo por la falta de mantenimiento, teniendo en cuenta que hace poco más de un mes se registró el mismo inconveniente y ante la ausencia de respuestas por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), fueron los mismos padres quienes efectuaron la reparación. A media mañana de ayer, la directora Cristina Quiroga convocó a una reunión a los padres de los alumnos que asisten a ambos turnos, de la que también tomaron parte algunos docentes y la responsable de la Unidad Ejecutora en esta ciudad, Paola Lamanuzzi.
Quiroga hizo saber que el 6 de agosto operarios de la empresa Imag Ingeniería de El Calafate, que fue asignada desde el CPE de manera directa para efectuar las reparaciones, se hicieron presente unos pocos minutos en el edificio escolar para realizar un trabajo y que antes de retirarse dijeron que todo estaba en condiciones. No obstante, 11 días después, a las 10:30 se registró un corte de luz mientras los niños se encontraban en el interior, en tanto días previos se quemó uno de los estabilizadores de una computadora y la llave térmica no lo detectó. Además, dijo que ayer a las 6:30 cuando arribaron a la institución, el sistema de luz estaba apagado y que no podían subir la térmica porque “salían muchas chispas” y el tablero marcaba 97º de temperatura, por lo cual debieron suspender las actividades en ese turno. Por todo ello, desde la Dirección reclaman que no tienen respuestas a las demandas que realizan desde hace mucho tiempo, tanto a la Dirección Regional de Escuelas Zona Norte como al CPE, en tanto
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Un cortocircuito en un tablero eléctrico provocó que la Escuela Primaria Nº 28 de esta ciudad deba suspender el dictado de clases a los alumnos que asisten en el turno mañana.
■ La directora de la Escuela Primaria 28, Cristina Quiroga, mantuvo una reunión con algunos padres de los alumnos para explicar la situación.
que la responsable de la Unidad Ejecutora se comprometió
a comunicarse con esta última institución para exigir que se
realicen las reparaciones para solucionar de raíz el problema.
SE TRATA DE UN CIUDADANO COLOMBIANO QUE SE DIRIGIA HACIA PUNTA ARENAS
Vigiladores bloquearon todas las sucursales de La Anónima en Caleta
Detenido al salir de Gallegos con 80 ovoides con cocaína en el estómago
Caleta Olivia (agencia)
Caleta Olivia (agencia)
■ Personal policial dejó constancia de la medida de fuerza.
Un ciudadano colombiano de 37 años fue detenido el jueves en el interior de un micro de larga distancia que había partido desde Río Gallegos y que tenía como destino Punta Arenas, al descubrirse que transportaba 80 ovoides conteniendo cocaína en el estómago. En el momento de arribar al paso internacional Monte Aymond los funcionarios de la Aduana chilena notaron que el individuo, identificado como Ronald Anchico Estupiñán, se comportaba de manera extraña ante la presencia de un perro detector de drogas. El personal inmediatamente lo revisó y descubrió que entre sus pertenencias tenía un contenedor oval con olor a heces. Ante esa situación, el pasajero confesó que estaba haciendo un viaje como “mula” transportando droga en su estómago, con
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Trabajadores afiliados a la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia (UPSAP) bloquearon ayer por varias horas el acceso de clientes a las tres sucursales de Supermercados la Anónima de esta ciudad, emplazadas en los barrios Güemes, 26 de Junio y Rotary 23. La medida de fuerza, que comenzó poco antes del mediodía, se replicó en otras localidades patagónicas y tuvo su fundamento en la “discriminación” y “abuso de autoridad” hacia los vigiladores por parte de los gerentes de las sucursales de esa firma comercial, según lo manifestó a este medio Julio Lúquez, delegado regional del gremio. El dirigente precisó que los afiliados no dependen laboralmente de la firma supermercadista, sino de las empresas Brújula, Seguritas y Prosegur, aclarando además que este reclamo no tenía connotaciones salariales. A modo de ejemplo, comentó que a muchos de los afiliados solo les dan contados minutos de descanso para que puedan comer en horario de trabajo y se los “maltrata permanentemente”, por lo cual requieren “un trato humanitario”. El bloqueo que impidió el ingreso de clientes se extendió hasta avanzada la tarde, a la espera del resultado de una audiencia que mantenían en la sede de un organismo laboral de Bariloche directivos de La Anónima y miembros de la comisión directiva de la UPSAP encabezados por el secretario general, Julio Gutiérrez.
■ El fallido narcotraficante fue trasladado en ambulancia al servicio de urgencias del Hospital de Punta Arenas.
un pesaje estimado en 400 gramos. Anchico Estipiñán detalló que a lo largo del trayecto, previo haber entregado cerca de 80 ovoides contenedores de cocaína, se sintió mal y debió ir al baño del colectivo, donde expulsó 25 de las cápsulas, siendo una de ellos el encontrado por lo funcionarios. Desde la Aduana trasandina se informó al Ministerio Público sobre el hallazgo, instruyéndose a la sección OS 7 de Carabineros la continuación de la diligencia. Al mismo tiempo se requirió el arribo de una ambulancia para que evaluara el estado de salud del sujeto, ante el posible estallido de uno de los contenedores en su estómago, lo que podría haberle provocado gravísimos problemas de salud. El narco ingresó al servicio de urgencia del Hospital de Punta Arenas para ser evaluado medicamente y luego quedó a disposición del Ministerio Público.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Imputaron a Gustavo Cordera por apología a la violación.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE REUNIO A SU VICE, GABRIELA MICHETTI, A LOS MINISTROS DE HACIENDA, ALFONSO PRAT-GAY, Y DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO. TAMBIEN ESTUVO EL TITULAR DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, EMILIO MONZO
Macri analizó con funcionarios el impacto fiscal del freno al tarifazo Durante el encuentro, los funcionarios comenzaron a hacer las cuentas sobre el impacto que tendrá la decisión de la Corte Suprema de Justicia, sobre todo en lo que respecta al déficit fiscal.
E
l presidente Mauricio Macri encabezó una “reunión de coordinación política” en la Quinta de Olivos junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, para evaluar el impacto que tendrá el fallo de la Corte Suprema de Justicia en los números oficiales. Tras la decisión del máximo tribunal de suspender el aumento de tarifas para los usuarios residenciales, el mandatario juntó en la Residencia Presidencial a la vicepresidenta, Gabriela Michetti; al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. También estuvieron presentes los secretarios de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui; y de Coordinación Interministerial, Mario Quintana. Durante el encuentro, los funcionarios comenzaron a hacer las cuentas sobre el impacto que tendrá la decisión de la Corte Suprema de Justicia, sobre todo en lo que respecta al déficit fiscal. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, había anticipado el pasado jueves en la Casa Rosada que el Gobierno iba a “precisar” el costo fiscal que implicaba el fallo judicial, pero había aclarado que para ello tenían que “estudiar bien” la situación. La presencia de Frigerio en la reunión también estuvo vinculada con las consecuencias fiscales de la sentencia del tribunal presidido por Ricardo Lorenzetti, ya que el ministro coordinador había reconocido que podría hacer un recorte en la obra pública. Luego de reconocer que la medida de la Corte “obviamente representa un costo fiscal”, el jefe de Gabinete había admitido que “evidentemente, por una razón básica, eso va a ha-
ber que sacarlo de otros lugares, sea la obra pública u otros gastos, porque está claro que el camino de ir reduciendo el déficit es para después ir reduciendo la inflación”. Ausente en el encuentro realizado en la Quinta de Olivos por un viaje a la provincia de Córdoba, Peña insistió en que las finanzas nacionales están en rojo: “Es muy importante que tomemos conciencia de que la Argentina atraviesa una grave situación fiscal”.
FUE UN ERROR
El ministro de Justicia, Germán Garavano, admitió que fue “un error” que el Gobierno no haya convocado a audiencias públicas antes de aplicar el tarifazo en los servicios públicos, luego de que la Corte Suprema anuló los aumentos. En tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que “el fallo de la Corte salda la discusión” sobre tarifas. “Hoy, con el fallo en la mano, sí, efectivamente”, respondió Garavano a radio La Red, al ser consultado sobre si el Gobierno había cometido un “error” al no llamar a audiencias previas a la implementación de los aumentos. El ministro negó roces con la Corte Suprema tras el fallo adverso y reconoció que en el gabinete del presidente Mauricio Macri hubo distintos “matices” en la interpretación de la decisión del máximo tribunal. “Los fallos son para cumplirse, por lo cual el Gobierno lo va a cumplir”, garantizó el funcionario ratificando lo que había
■ Macri reunió a parte de su Gabinete para analizar un complejo escenario.
comunicado ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, luego de conocerse la resolución. De hecho, el Gobierno ya convocó hoy a través del Boletín Oficial a una audiencia pública que se llevará a cabo el próximo lunes 12 de setiembre a las 9, en La Usina del Arte. “No existe tensión entre el Gobierno y la Corte, el balance no es tan negativo desde la mirada del gobierno”, agregó. Garavano sostuvo que “no hubo grandes sorpresas, pero sí matices” entre los miembros del gabinete. Asimismo, reiteró que la forma en que se aplicó el incremento de las tarifas de los servicios públicos y la decisión de no llamar a audiencias fue “un proceso técnico que nació de las entrañas del Ministerio de Energía donde hay gente que trabaja desde hace muchísimo años”. “Ahí se escogió el camino que se escogió”, dijo el ministro. “El Presidente no decidió el cuadro ni el proceso técnico. Los asesores jurídicos del presidente no participaron”, agregó. Pese a eso, Garavano negó la posibilidad de que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, deje su cargo: “Nunca se barajó; al contrario, Macri le pidió que se ponga a trabajar y lo hizo, al convocar a la audiencia y al ordenar a las empresas a refacturar los servicios”.
Comercios, pymes y consumidores buscan que se amplíe la medida de la Corte El duro golpe que significó para el Poder Ejecutivo la decisión de la Corte Suprema sobre el tarifazo podría no ser el último. Si bien el fallo se limita a anular los aumentos en la tarifa del gas a los usuarios residenciales, los juristas coinciden en que abre la puerta a que otros sectores como por ejemplo industriales y comerciantes impulsen acciones similares para llegar al mismo resultado. Desde la CAME expresaron que “la pequeña y mediana empresa se siente desprotegida frente a la arbitrariedad de aumentos tarifarios que en muchos casos pusieron en tela de juicio la supervivencia de miles de fuentes genuinas de trabajo” y aseguraron que el sector “encaminará donde corresponda las medidas cautelares para defender la producción y el trabajo.” También el Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino hizo escuchar su voz. “La corte nos dio la razón, el tarifazo es ilegítimo, pero el fallo dice mucho más que eso”, aunque “los empresarios Pymes tienen que recorrer el camino judicial para que finalmente nos ampare el derecho”, afirmó en un comunicado esa entidad. Por su parte, el abogado del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cespi), Pedro Sisti, quien presentó el amparo contra la suba del gas que llegó a la Corte, explicó: "El fallo deja la puerta abierta para que Pymes y comercios vayan a la Justicia y si demuestran que representan adecuadamente a un colectivo, pidan la suspensión total del tarifazo”. El vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey afirmó que ese sector insistirá con quedar afuera del tarifazo que el Gobierno aplicó en los servicios públicos aunque aclaró que lo harán “con diálogo” para “evitar la judicialización de la política”. Según el dirigente, el fallo de la Corte que anuló el aumento de las tarifas de gas a los usuarios residenciales “es un indicativo para el Gobierno ya que obviamente debe resolver la situación de todos los sectores”. La Multisectorial Contra el Tarifazo anunció que presentará recursos de amparo por sector la semana próxima para pedir que la nulidad dictaminada por la Corte Suprema en su fallo por las nuevas facturas de gas contemple a sus organizaciones. La Multisectorial abarca a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, centros culturales, clubes de barrio y centros de jubilados. “Rescatamos como positivo el fallo de la Corte que anula el tarifazo para las facturas residenciales, que fue producto de las acciones de lucha, y vamos ahora por los sectores que no fueron contemplados en la nulidad”, sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionadas (Facta), Federico Tonarelli.
24 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 LA CITA SERA A LAS 9 DEL LUNES 12 DE SETIEMBRE EN LA USINA DEL ARTE, EN EL BARRIO PORTEÑO DE LA BOCA, Y QUIENES QUIERAN PARTICIPAR PODRAN INSCRIBIRSE HASTA DOS DIAS ANTES DE ESA FECHA
La audiencia pública fue finalmente convocada para el 12 de setiembre La Resolución 3953/2016 del Enargas precisa que podrá participar “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva”.
A
través de su publicación en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la fecha de la convocatoria para dar cumplimiento a la ley tras ser instado a ello por el fallo de la Corte Suprema que anuló el tarifazo en el gas. La cita será a las 9 del lunes 12 de setiembre en La Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, y quienes quieran participar podrán inscribirse hasta dos días antes de esa fecha. El Gobierno nacional convocó ayer a una audiencia pública para considerar el precio del servicio de gas para el próximo lunes 12 de setiembre, en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires, tras el fallo de la Corte Suprema que anuló los incrementos. El texto indica que en la audiencia pública se considerará “a) el traslado a tarifas de los precios de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte y b) las tarifas transitorias de transporte y distribución, que estarán vigentes hasta la aprobación definitiva de los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral”. La Resolución 3953/2016 del Enargas precisa que podrán participar “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva”. Quienes quieran inscribirse, así como informarse sobre las condiciones para participar, deberán presentarse en la
■ El Gobierno oficializó el llamado a audiencia pública por el tarifazo al gas.
Mesa de Entradas del Enargas, lunes a viernes de 10 a 17, hasta dos días antes de la realización de la audiencia. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, adelantó ayer que se evalúa la posibilidad de que las organizaciones también puedan participar “a través de Internet, en forma virtual, por Skype o Facebook”, de la audiencia pública convocada para el 12 de septiembre para determinar el valor de la tarifa por el suministro de gas a los hogares. “La audiencia pública por el tema del gas se hará el 12 de setiembre, en La Usina del Arte y se está evaluando la posibili-
dad de que se pueda participar a través de internet, para que las organizaciones de la sociedad civil de todo el país puedan participar y opinar”, dijo el ministro Garavano en diálogo con radio La Red. Agregó que esta participación virtual se haría a través de la red social Facebook, y también por Skype, y está orientada a que quienes están lejos de Buenos Aires, y no puedan participar personalmente, lo hagan en forma “virtual”. Garavano también recordó que la audiencia pública en el caso del gas “es nacional”, por lo que lo que hace que la situación sea diferente respecto al tema de la electricidad, donde
se hicieron audiencias en diferentes provincias.
AUDIENCIAS POR LA LUZ
El Gobierno prepara para la semana que viene el llamado a una audiencia pública para analizar los aumentos en el servicio de luz. Según pudo saber ámbito.com, la audiencia se llevará a cabo en setiembre, y el llamado se publicará a principios de la semana que viene en el Boletín Oficial. La Corte Suprema ya tiene desde el martes pasado un expediente sobre el tarifazo en el servicio eléctrico, por lo que tendrá que emitir un fallo, que se especula sería similar a lo
que definió respecto del gas, al anular el aumento para los hogares. El caso que llegó a la Corte es sobre el fallo dictado en julio pasado por la Cámara Federal de La Plata, que anuló el tarifazo del servicio de energía eléctrica. Fuentes judiciales confirmaron que la Corte resolvió girarle el expediente a la Procuración General de la Nación para que emita un dictamen. De seguir la misma línea que con el gas, la procuradora Alejandra Gils Carbó se expediría en contra de la suba de la electricidad, que el Gobierno determinó sin llamar a audiencias públicas.
¿Qué es una audiencia pública y quién puede participar? La audiencia pública es el espacio en el que los usuarios, entidades de consumidores, técnicos y representantes de empresas y las autoridades dan a conocer y discuten medidas relacionadas con los precios de los servicios, más allá de que no poseen carácter vinculante. Podrá participar cualquier ciudadano que quiera discutir los precios de los servicios públicos. En diálogo con ámbito.com, el doctor Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, dijo que las mismas “permiten tener información sobre las estructuras
de costos de la empresa, sobre el plan de inversiones y sobre la rentabilidad. Las audiencias tienen como propósito recibir información y poder hacer objeciones, críticas y propuestas, de modo tal de poder facilitar la toma de decisiones por parte del Poder Ejecutivo que satisfagan las necesidades de los usuarios”. “Si bien no son vinculantes, tampoco el funcionario puede apartarse de lo que se expresa en las mismas transformándolas en una mera formalidad. El Gobierno tiene la obligación política de
evaluar todo lo que ahí se dice y reflejarlo luego en la resolución que va a tomar”, añadió Polino. A la vez, mencionó que “la decisión que tome el Gobierno tiene que ser razonable, gradual y transparente”. El titular de Consumidores Libres destacó que “pueden participar las asociaciones de defensa de consumidores, los representantes de distintas entidades gremiales, sociales, políticas y cooperativas y los ciudadanos. Pueden hacerlo como oyentes o haciendo uso de la palabra. Para eso, generalmente tienen que inscripción
previa”. Y añadió que todas las voces allí tienen la misma importancia: “Lo que valen son los argumentos, las ideas, el contenido de lo que se dice”. En el caso del gas, el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas), tendrá a su cargo la concreción y conducción del encuentro. Para ello, ya se encuentra habilitada una instancia de participación en la materia objeto de la audiencia en www.enargas.gov.ar donde los interesados podrán formular sus consideraciones en forma virtual hasta la fina-
lización de la audiencia. Los interesados en la Sede Central del Enargas sita en Suipacha 636, pueden acudir de lunes a viernes de 10 a 17. El informe de cierre se encontrará disponible a partir de los diez días de finalizada la audiencia y la resolución final será dictada dentro de los 30 días de recibido el informe de cierre. Si los participantes rechazan los aumentos, eso no implica que los mismos no puedan efectivizarse, aunque le pueden sugerir al Gobierno distintas alternativas para aumentar las tarifas.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Política EL JUEZ FEDERAL DANIEL RAFECAS HABIA PEDIDO UNA PERICIA EN BASE A LOS FAJOS Y TERMOSELLADO QUE TENIAN ALGUNOS DE LOS “BULTOS” REPARTIDOS EN BOLSOS Y VALIJAS
No lograron identificar los dólares de José López La División Fraude Bancario de Policía Federal realizó un primer estudio y un profesional del banco dijo que no era posible una identificación a partir de que un bulto tenía una faja de la reserva federal.
E
l Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a la Justicia que no es posible identificar los 9 millones de dólares que José López tenía en su poder y que le fueron encontrados la madrugada del 14 de junio en el convento de General Rodríguez. El juez federal Daniel Rafecas había pedido una pericia en base a los fajos y termosellado que tenían algunos de los “bultos” repartidos en bolsos y valijas. La División Fraude Bancario de Policía Federal realizó un primer estudio y un profesional del banco dijo que no era posible una identificación a partir de que un bulto tenía una faja de la reserva federal. “Cumplimos en aclarar que la Gerencia de Estadísticas de Exterior y Cambios de este Banco Central cuenta con información proporcionada por las entidades autorizadas a operar en cambios en cumplimiento del apartado A del Régimen informativo de Operaciones de Cambio (RIOC), establecido por la comunicación A 3840 y complementarias, respecto de los canjes realizados por las entidades con cuentas de corresponsalía del exterior”, sostiene el oficio recibido por Rafecas. “Se aclara que no es posible identificar mediante esta información a qué fajo o bulto corresponde el canje informado”, señala el informe al que accedió NA. López al prestar declaración indagatoria ante el juez aseguró que el dinero que tenía en su poder “pertenecía a la política” aunque evitó dar más detalles. “Ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortale-
za física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles con relación a ese dinero, y sobre este tema no voy a contestar en este momento ninguna otra pregunta”, señaló López. Finalmente, los casi nueve millo-
■ Avanza la investigación sobre el dinero del ex secretario de Obras Públicas.
nes de dólares que se encontraron en poder de José López en el convento fueron trasladados este mediodía desde la bóveda del Banco Provincia de La Plata hacia la sede del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en la Capital Federal. En un operativo ordenado por
Rafecas, el dinero fue trasladado por personal de la Policía Federal bajo un fuerte operativo de seguridad. Hasta ahora, los casi nueve millones de dólares hallados en poder de López estaban resguardados en la sede del Banco Provincia de La Plata, pero aho-
ra quedarán en las bóvedas del BCRA. La orden tiene que ver con que la causa no está más en jurisdicción provincia de Buenos Aires, sino Federal y se tendrá en cuenta ante un futuro decomiso de forma definitiva en caso de que haya condena definitiva.
26 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 LA SEMANA PASADA, EL FISCAL GUILLERMO MARIJUAN IMPUTO A MICHETTI POR UN POSIBLE DELITO DE ACCION PUBLICA Y LE PIDIO AL JUEZ LA REALIZACION DE UNA SERIE DE MEDIDAS QUE FUERON ORDENADAS POR EL MAGISTRADO
Empleada de Michetti dijo que “era habitual” ver bolsos con dinero en su casa y la vice lo negó La empleada señaló que la actual titular del Senado “guardaba dinero dentro de la habitación”, pero no lo hacía en “bolsos” sino en “sobres”.
L
a semana pasada, el fiscal Guillermo Marijuán imputó a Michetti por un posible delito de acción pública y le pidió al juez la realización de una serie de medidas que fueron ordenadas por el magistrado. De acuerdo con un cable de la agencia Dyn, que accedió a la declaración judicial de la empleada de Gabriela Michetti, la vicepresidenta, de cuya casa fueron robados 50.000 dólares y 245.000 pesos el 22 de noviembre pasado, el día en que se consagró la fórmula de Cambiemos en el ballotage, la actual titular del Senado “guardaba dinero dentro de la habitación”, pero no lo hacía en “bolsos” sino en “sobres”. Según el abogado Leonardo Martínez Herrero, Norma, quien trabaja con Michetti desde hace más de 22 años, declaró que la vicepresidenta “le pedía a ella” que le guardara el dinero “en un placard”. “En muchas oportunidades le ha dado distintas sumas de dinero que colocaba dentro de un placard envueltos en pañuelos, pero no sabía la cantidad exacta en virtud de dárselos en sobres cerrados”, se lee en la declaración, que precisa que la empleada cumple “un horario habitual de ocho horas, de lunes a viernes” a partir de las 10, y percibía en aquel entonces “mil pesos por semana” de salario. La vicepresidente, Gabriela Michetti, negó en declaracio-
■ La vicepresidente envuelta en un escándalo por dinero hallado en su casa.
nes a la prensa que su empleada doméstica haya afirmado en indagatoria que “era habitual ver bolsos con dinero” en el domicilio de la funcionaria. “Son difamaciones graves”, sostuvo Michetti ayer, acerca de las versiones que aseguran que su mucama declaró que “siempre guardaban y tenían dinero en bolsos dentro del domicilio”. Cabe recordar que El abogado Leonardo Martínez Herrero realizó una presentación judicial a la que tuvo acceso C5N en la que solicitó la apertura
de una investigación luego de que se hiciera público el robo de una importante suma de dinero en la casa de la actual vicepresidente, Gabriela Michetti. En esa presentación, Martínez Herrero destacó los dichos de la empleada. “En la declaración jurada de Michetti no figura la suma de 50 mil dólares que también indicó que le fueron sustraídos sino que registra una deuda en pesos por un valor menor. En esa época estaba vigente el cepo cambiario y sólo se po-
dían adquirir dólares previo autorización de la AFIP por un pequeño porcentaje de los ingresos”, sostuvo el abogado Martínez Herrero. “De existir esa suma que le fuera prestada por su pareja debía figurar en su declaración jurada o, de haber sido omitida, haberlos adquirido en el mercado paralelo”, agregó Martínez Herrero. En tanto, el juez federal Ariel Lijo solicitó el miércoles las declaraciones juradas de la vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti correspon-
dientes a los períodos 2014 y 2015 en el marco de la investigación abierta sobre el origen de los fondos que fueron robados de la casa a la funcionaria el 22 de noviembre de 2015. El magistrado también apunta a la fundación SUMA, ya que entre las medidas solicitadas requirió a la Inspección General de Justicia (IGJ) los legajos de esa entidad. Es que la vicepresidenta dijo que parte de ese dinero sustraído era un dinero para una “donación”.
Revocan sobreseimiento de Lombardi y lo investigarán por defraudación La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento dictado al titular del Sistema de Medios Públicos Hernán Lombardi y otros acusados en una causa por irregularidades en el manejo de fondos relacionados a una fundación del PRO, en un hecho denunciado cuando el funcionario era ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La Sala II de la Cámara indicó que es “prematura” la desvinculación de los distintos imputados en la causa y compartió el criterio del fiscal Diego Velazco que dijo que “la existencia de diligencias pendientes de producción impide arribar a un pronunciamiento definitivo como el recurrido, imponiéndose por ende la revocación de lo decidido”. Si bien la denuncia original era por supuesto lavado de activos, el fiscal consideró que esa hipótesis debe ser descartada pero que debe investigarse bajo otra figura legal, por lo que luego se analizará la competencia del juez Ariel Lijo que dictó los sobreseimientos.
La causa se inició en septiembre de 2015, a raíz de la denuncia formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Según la fiscal Paloma Ochoa en su requerimiento de instrucción, Goretti Comoli, “valiéndose de la Fundación CEPPA e invocando fraudulentamente el Régimen de Promoción Cultural de la CABA -Ley N° 2264- reunió recursos del GCABA (al menos $1.302.153) por intermedio de actos administrativos dictados por Hernán Lombardi en su rol de ministro de Cultura del Gobierno capitalino”. La investigación pretendía determinar, según Ochoa, si Goretti Comolli utilizó a la Fundación “Centro de Estudios Políticas Públicas Aplicadas” (CEPPA), que también presidía, como una plataforma para desarrollar una ingeniería de lavado de activos previamente sustraídos de manera fraudulenta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La misma se formalizaba a partir de la materialización de donaciones en favor de la Fundación “Pensar Argentina” y cuyo unívoco objeto consiste en ser la usina de ideas del partido PRO, conforme reza su página web. Tras el sobreseimiento dictado por el juez Lijo, el fiscal de Cámara Diego Velasco sostuvo el recurso pero descartó la hipótesis de lavado de dinero. En cambio consideró que sí se debía continuar investigando si hubo otro delito, como defraudación. Velasco había señalado en su dictamen que durante la investigación “comenzó a establecerse que a través del régimen de mecenazgo cultural se habría producido una defraudación a la administración pública, perniciosa a las arcas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Ahora la Sala II de la Cámara Federal ordenó seguir investigando al considerar “prematuro” el cierre y sobreseimiento.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general SOLEDAD DEZA, ABOGADA DE BELEN, ACLARO QUE “AHORA ESPERAMOS QUE LA CORTE REVISE LA CONDENA” Y CONFIRMO QUE PIDIO UN SUMARIO ADMINISTRATIVO CONTRA LOS JUECES QUE REVELARON SU IDENTIDAD
Con Belén en libertad, la defensa espera la revisión del juicio También cuestionó que los integrantes de la Sala, Dante Ibáñez, Néstor Rafael Macoritto y Fabián Adolfo Fradejas, extendieran 48 horas el cumplimiento de la liberación de Belén que la Corte había ordenado que se hiciera efectiva de inmediato.
L
a defensora de Belén, la joven tucumana condenada por homicidio tras un aborto espontáneo, adelantó que tras la liberación de su defendida enfocará su tarea en revisar el proceso que determinó su condena y avanzar en un sumario administrativo hacia los jueces que revelaron la identidad de la joven tucumana. “Haber logrado su libertad significa un avance muy importante”, dijo Soledad Deza, abogada de Belén, pero aclaró que “ahora esperamos que la Corte revise la condena” y confirmó que pidió un sumario administrativo contra los jueces que revelaron su identidad. El próximo objetivo es lograr que “la Corte resuelva el segundo recurso de casación que planteamos para que se revise la condena” que dispuso que cumpla ocho años de prisión y recordó que “tenemos un dictamen del ministro fiscal favorable en el tema, que coincide con todos los planteos que hemos hecho”, agregó la profesional que pertenece a la organización Católicas por el Derecho a Decidir. “La violación del secreto profesional que nosotras planteamos, coincide con la postura del ministro fiscal, quien sostiene que eso genera la nulidad de la causa
desde fojas uno”, añadió. Para Deza, el dictamen del ministro fiscal, Edmundo Jiménez, “expone todas las inconsistencias en materia probatoria y las contradicciones existentes entre las pruebas valoradas y las que no se han valorado, aceptando que incluso hay afirmaciones falsas dentro de la condena”. La abogada insistió en que “hubo un ensañamiento” contra su defendida y que los jueces de la Sala Penal III “revelarán su nombre que fue preservado, según lo establece el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas”. También cuestionó que los integrantes de la Sala, Dante Ibáñez, Néstor Rafael Macoritto y Fabián Adolfo Fradejas, extendieran 48 horas el cumplimiento de la liberación de Belén que la Corte había ordenado que se hiciera efectiva de inmediato. “Las mismas personas a las que ella había denunciado por violar sus derechos estaban tramitando su libertad y se tomaron todo el tiempo que quisieron para hacerlo efectiva”, resaltó Deza, quien confirmó que ya pidió que se inicie un sumario administrativo contra los jueces por esas actitudes. Belén fue condenada en abril último, luego de estar dos años presa, a ocho años de prisión
■ Belén está libre y ahora avanzan contra los jueces que la condenaron.
por “homicidio agravado por el vínculo”, por los jueces Ibáñez, Macoritto y Fradejas.
EL CASO
Belén es una joven de 27 años que el 21 de marzo de 2014 llegó, junto a su madre, al hospital Avellaneda de la capital tucumana con dolores estomacales, los médicos le administraron calmantes y estuvo aproximadamente dos horas internada en la guardia. Según consta en la denuncia de su abogada, Belén sufrió una hemorragia, le diagnosticaron un “aborto espontáneo incompleto sin complicaciones” y allí “comenzó su calvario: acusaciones, sospechas y finalmente, la cárcel”. Cuando el caso se hizo público, se conformó la Mesa para la Libertad de Belén, compuesta por 40 organizaciones de un arco político variado, mientras que a
Suspenden el cobro de dos meses de comisión para alquilar La Fiscal de primera instancia Catalina Legarre emitió ayer un dictamen para que se deje sin efecto el cobro de más de un mes de comisiones para alquilar de parte de las inmobiliarias en el marco de un recurso de amparo que presentó la organización Inquilinos Agrupados contra una resolución del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios porteño (Cucicba). “Hace dos años iniciamos la disputa por el cobro ilegal de comisiones, difundimos derechos, dimos asesoramiento, nos movilizamos, nos presentamos en la Justicia. Hoy, estamos muy cerca de lograr una sentencia definitiva que obligue a todas las inmobiliarias de la Ciudad a cobrar un mes de comisión”, expresaron ayer desde Inquilinos Agrupados (IA). En mayo de este año, el juez Marcelo Segón hizo lugar a una acción de amparo presentada
por IA y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), y emitió una medida cautelar, a través de la cual suspendió la resolución 350 del Cucicba, que permitía cobrar dos meses de comisión a los inquilinos y ratificó la vigencia de la Ley 2.340, que establece un máximo de un mes. El amparo sostenía que Cucicba no puede, a través de una resolución, dejar sin vigencia la ley 2.340 de la Ciudad, que establece que “el monto máximo de la comisión a cobrar al inquilino, será el equivalente al 4,15 por ciento del valor total del contrato”. Ahora, la Fiscal de primera instancia dictaminó que “hay que suspender la resolución de Cucicba porque es incostitucional, Cucicba no puede invalidar una ley local”, dijo a Télam el referente de IA, Gervasio Muñoz.
nivel mundial, Amnistía Internacional recogió más de 120.000 firmas que respaldaron el pedido de libertad. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales exigieron que “se tomen medidas para la inmediata liberación de Belén en virtud de las violaciones que se cometieron, sin respetar estándares internacionales de derechos humanos”.
Además, la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, solicitó al gobierno tucumano que inicie sumario a todos los profesionales de la salud que atendieron a la joven. El viernes último, miles de personas se movilizaron en distintos lugares del país con la consigna “Libertad para Belén”, quien ya está libre, pero ahora espera la revisión de su condena.
28 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Agenda Reducción de calzada La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que a partir de hoy sábado 20 de agosto y por el lapso de 7 días, se reducirá media calzada sobre avenida Rivadavia en la intersección con calle Moreno, atento a tareas de reacondicionamiento del badén. Se ruega a conductores y peatones, respetar la señalización y las indicaciones del personal de Tránsito que estará presente en el lugar y tomar las debidas precauciones.
Líneas de transporte afectadas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a la comunidad que debido a la situación climática, se ha visto resentido el servicio de transporte público de pasajeros, producto del estado de algunas calles en las líneas: 2, 3, 4, 5, 12 y parte de la línea 8 hasta nuevo aviso.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 22 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 39 (1 TM), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 171 (1 TT), 209 (1 TM - 1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TT), 554 (3 TM - 3TT); Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 104 (1 TM – TT); Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 26 de agosto en sede de Supervisión.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 22 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
nados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.
Camila Gisela Salomón La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos que a su presentación se le hará conocer a los padres de la alumna Camila Gisela Salomón, de 2° grado B.
Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni y Teresa Vargas.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el martes 23 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes; Cultura de la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes. Informes e incripción: Avda. Lángara y Cox, B° Gral. Mosconi, tel.: 455-0729.
Priscila Gallardo La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres de la alumna Priscila Gallardo, de 3° grado. Presentarse de 13 a 16.
Cita Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Adriana Sánchez, Natalia Trocki y Aldo Vega.
Cita Seccional Séptima
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Cinthia Cavallo, con motivo que a su presentación se le comunicará, el lunes 22 de agosto a las 8 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Abigail Ayelén Pereyra, José Eugenio Fuentes, Víctor Ariel Bonina, Leandro Daniel Paredes, Francisco Villarroel, Carlos Alberto Almonacid, Natalia del Carmen Funes, Pablo Javier Chaile y Beymar Moncada Ibarra, por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.
Cena Americana
Escuela 302
El Centro de Jubilados y Pensio-
La dirección de la Escuela n°
Cinthia Cavallo
302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr Atilio Rebello cita en Ramón Lista n° 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 nivel secundario, para cubrir 10 horas suplentes de Tecnología, turno tarde.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 4 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Construcción ciudadana, 1º año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 3 hs de Física, 5º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 22 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 6hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 6 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Ciencias Políticas, 6º año, suplente, turno tarde; 16 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 22 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 704: Análisis y Ensayos Bromatológicos 6º 1º ESO, 4hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 722: Inglés 5º 2º ESO E y A. 3hs. Suplentes T.M + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 799: Inglés, 4º 1º - ESO 3hs. Suplente T.M. + 1h. inst. El presente llamado cierra el miércoles 24 de agosto a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel.
4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7702: Matemática 3º 1º, 2º Y 3º ESB. 15 hs. T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 23 de agosto 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 732: Lengua y Literatura 4º 1º Y 2º ESO 8 hs. interinas T.T. + 1 hs. inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática, 1º 1º ESB 3hs. suplente T.M. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra el lunes 22 de agosto 2016 a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7 a 17.
Vecinal General Mosconi La Asociación Vecinal General Mosconi cita en su sede social, a todos los inscriptos en el censo de solicitantes de Tierras Fiscales en el Barrio Mosconi, a actualizar sus datos. Para tal fin los espera de lunes a viernes de 10 a 12 hs y los jueves de 17 a 19 hs. a partir del 17 de agosto hasta el 16 de setiembre. Nuevas inscripciones suspendidas hasta nuevo aviso.
Plan Alimentario para Adultos Mayores Lunes 22 de agosto de 2016: oficina adultos mayores de 8 a 14 hs. Centro Comunitario Quirno Costa a partir de las 12 hs (Lourdes y Balcón del Paraíso) (Barrios San Cayetano-Moure): CPB Jorge Newbery: a partir de las 12 hs. CPB 30 de Octubre: a partir de las 12 hs. CPB Isidro Quiroga: a partir de las 12 hs. Máximo Abásolo: 9:30 a 10.
San Martín: 10:10 a 10:40. La Floresta: 10:45 a 11:10. Ceferino: 11:15 a 11:50. Pietrobelli: 12 a 12:15. Los que no han retirado los tickets en su barrio lo pueden hacer en la dirección de Adultos Mayores (Salta y O’Higgins) desde el martes 23 de agosto de 8 a 14 hs.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Victorias, cita con carácter de urgente a los tutores responsables por razones que al momento de su presentación se les hará concoer: 1° 1ra Juan Marín; 1° 2da: Nelson Carrillo, Pablo Alvarado, Alan Nahuelmilla y Milagros Paredes; 1° 3ra: Pablo Huincaleo, 1° 4ta: Aldana Alvarado y Gonzalo Maldonado; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y Santiago Villán; 2° 2da: Camila Canales, Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Agustín Almonacid.
Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 cita al personal que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: María Antonia Arias, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Sonia Gaysur, Zulma Romero, Laura Quintana, Alfredo Rearte, Blanca Ruiz, Alejandra Carrizo, Nahir Vargas, Gladis Campos, Norma Sosa, Eva Medina, Andrea Cea, Luis Orieta y Janet Barrera.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos para que se notifiquen con urgencia en el establecimiento escolar, por motivos que a su presentación se les dará a conocer: Pablo Miranda, 2° 1°; Juan Cruz Chacoma, 2° 2°; Oscar Cedrón, 2° 3°; Facundo Cabañas, 2° 2°; Alexis Velásquez, 2° 3°; Víctor González, 2° 2° y Cristian González, 2° 2°.
Colegio 718 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer, a la docente Silvia Cárcamo, en la dirección del establecimiento en el horario de 8 a 12, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.
CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción de docente de Geografía. Se inscribe hasta el 22 de agosto, de 8:30 a 12:30. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar currículum vitae actualizado con copia de antecedentes docentes. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to piso).
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Estudiantes de La Plata venció a Talleres, tuvo un susto por Desábato y se presentó Diogo.
Deportes LA SELECCION ARGENTINA SE MIDE DESDE LAS 12:05 CON SUDAFRICA POR LA QUINTA EDICION DEL TORNEO EN EL QUE PARTICIPAN LAS POTENCIAS DEL HEMISFERIO SUR
Los Pumas debutan en un nuevo Rugby Championships con Herrera como titular El pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, jugador surgido de Chenque RC, integra el equipo titular que se medirá con los Springboks sudafricanos. Desde las 7:05 se enfrentarán Australia, actual defensor del título, y Nueva Zelanda.
C
on la presencia en su plantel titular del pilar comodorense Ramiro Cumpa” Herrera, el seleccionado argentino de rugby, “Los Pumas”, debutará hoy frente a su par de Sudáfrica, en la quinta edición del torneo Rugby Championship, en que participan las potencias del hemisferio Sur, en un encuentro válido por la fecha inicial. El partido entre los “Springboks” y “Los Pumas” se disputará a las 12:05 (hora de nuestro país) en el Mbombela Stadium, en la ciudad sudafricana de Nelspruit, será dirigido por el arbitro neocelandés Glen Jackson y televisado por la señal de cable ESPN. El sábado 27 de agosto, los seleccionados de Argentina y Sudáfrica jugarán la revancha en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta, en encuentro correspondiente a la segunda fecha del torneo. En tanto, el seleccionado de Australia iniciará hoy su participación y buscará retener el título de campeón del Rugby Championship, cuando reciba a Nueva Zelanda, actual bicampeón del mundo. El choque entre los “Wallabies” australianos y los “All Blacks se disputará en el ANZ Stadium de Sydney desde las 7:05 (hora de Argentina). El torneo Rugby Championship está integrado por las potencias del hemisferio Sur, el bicampeón del mundo-Nueva Zelanda-, Australia, Sudáfrica y Argentina, quienes finalizaron en los cuatro primeros puestos del Mundial de Inglaterra 2015. “Los Pumas” comenzarán hoy su quinta presentación en el Rugby Championship, luego
> PROBABLES FORMACIONES Estadio:
1205
Mbombela Stadium ( NEL SPRUIT ) HORA ARGENTINA (SUDAFRICA) Argentina: Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán), Ramiro Herrera; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamón y Facundo Isa; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Matías Orlando y Santiago Cordero: Joaquin Tuculet. Entrenador: Daniel Hourcade. Sudáfrica: Johan Goosen; Ruan Combrinck, Lionel Mapoe, Damian de Allende y Bryan Habana; Elton Jantjies y Faf de Klerk; Warren Whiteley, Oupa Mohoje y Francois Louw; Lood de Jager y Eben Etzebeth; Julian Redelinghuys, Adriaan Strauss (capitán) y Tendai Mtarawira. Entrenador: Allister Coetzee. Arbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda) TV: ESPN.
■ El pilar comodorense Ramiro Herrera comenzará a jugar hoy la quinta edición del Rugby Championship.
de haber participado por primera vez con la base de sus jugadores en el torneo Super Rugby, bajo la franquicia “Los Jaguares”, con una actuación irregular y que alcanzó tres triunfos. En el torneo Super Rugby participan las franquicias de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y una de Japón y Argentina. El conjunto “albiceleste” presentará hoy cinco modificaciones con respecto a su última presentación en la que perdió frente a Francia por 27-0, encuentro disputado el pasado 17 de junio en la ciudad de San Miguel, de Tucumán. El segunda línea Matías Alemanno ingresará por Guido Petti, el tercera línea santiagueño Juan Manuel Leguizamón lo hará por Javier Ortega Desio, mientras que el puesto de medio apertura actuará Martín Landajo en lugar de Tomás Cubelli. En tanto, los centros Matías Orlando y Juan Martín Hernández ingresarán por el lesionado Jerónimo De la Fuente y Matías Moroni, quien integró el plantel de Los Pumas 7s que participo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Por su parte, el hooker y capitán de Los Pumas, Agustín Creevy cumplirá hoy su 50va participación con la camiseta
“albiceleste”. “Ser capitán de Los Pumas y haber jugado 50 tests internacionales es un gran orgullo y una de las cosas que me han pasado en mi vida deportiva, ojala que lo disfrute y que tengamos un buen desempeño”, expresó Creevy.
Los seleccionados de Sudáfrica y Argentina se midieron en 22 oportunidades, con veinte triunfos de los sudafricanos, una victoria de “Los Pumas” y un empate. El seleccionado argentino logró un triunfo histórico el 8 de agosto del año pasado al derro-
tar por primera vez en su historia a su par de Sudáfrica por 3725, encuentro correspondiente al Rugby Championship disputado en la ciudad de Durban. El equipo de Sudáfrica finalizó en el tercer puesto del Mundial de Inglaterra 2015 al vencer a Los Pumas por 24-13.
TORNEO 14 DE LA URBA
El puntero e invicto Belgrano se mide con el subcampeón CUBA El puntero e invicto Belgrano visitará hoy a CUBA y el bicampeón Hindú recibirá a Regatas de Bella Vista, en encuentros correspondientes a la décima fecha del Top14, que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Belgrano tendrá hoy a las 15:30, un desafío exigente frente al subcampeón CUBA en el que arriesgará su invicto y primer puesto en el Top 14. Belgrano (41), la semana anterior derrotó abultadamente a Mariano Moreno (0) por 61-12, mientras que CUBA (24) logró su primer triunfo de visitante frente a Alumni (17) por 38-18 y mantiene la posibilidad de acceder a los play offs al estar sexto en la tabla de posiciones. Por su parte, el bicampeón Hindú (39) escolta de Belgrano recibirá a Regatas de Bella Vista (25), partido que será clave para ambos para acceder a las instancias finales del certamen. Hindú, la jornada anterior mantuvo su invicto al vencer de visitante a Los Tilos por 47-30. En La Plata, San Luis (30) recibirá a Alumni, que escaló al tercer puesto al derrotar la jornada pasada en el clásico platense a La Plata por 29-17, mientras que los visitantes sumaron una nueva derrota frente a CUBA. En tanto, el San Isidro Club (28) que viene de perder abultadamente frente a Regatas de Bella Vista por (4413) hoy irá por el triunfo frente a La Plata (16) para consolidarse en el cuarto puesto. Mariano Moreno, último en la tabla de posiciones sin puntos se medirá con Newman (22), Pucará (9) chocará con el club Atlético de Rosario (13) y Los Tilos (10) jugará frente al San Isidro (CASI) (21). La programación de la décima fecha del Top 14 de la URBA es la siguiente: Hindú- Regatas de Bella Vista (Lentini), SIC- La Plata (Alemán), San Luis- Alumni (Suttón), CUBA- Belgrano (Cuesta), Mariano Moreno- Newman (Marchetto), Pucará-Atlético del Rosario (Deluca) y Los Tilos-CASI (Figueroa).
30 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Rugby EL REGRESO DE LOS LICEISTAS PARA UN GRAN ANIVERSARIO
Un equipo de Mara volverá a pisar una cancha después de 25 años El Liceo Militar General Roca está por cumplir sus “Bodas de Oro” y, entre todas las actividades programadas a lo largo de una semana, sobresale el partido que el 10 de setiembre animará el equipo de rugby que tuvo la institución hasta 1991, junto al elenco de veteranos Alacranes, impulsores de este retorno.
S
e vienen las “Bodas de Oro” del Liceo Militar General Roca, y entre los eventos sociales y deportivos que se preparan para la celebración a desarrollarse desde el 10 hasta el 17 de setiembre, hay un encuentro de rugby entre ex cadetes que han jugado en la institución bajo el nombre de Mara, y la agrupación de veteranos Alacranes, que este año festejó sus 25 años de vida y en la cual hay varios ex liceístas también. Por iniciativa de estos últimos, que entrenan en el Liceo, y con la anuencia de la dirección de la institución, empezó a gestarse el encuentro. Se realizó la convocatoria de ex cadetes de manera oficial a través de la página web de la entidad y en las redes sociales, que fueron de suma importancia, ya que respondieron a la convocatoria desde las primeras hasta las últimas promociones que jugaron en la “escuadra de rugby”, tal como se le denomina internamente en el Liceo. Se inscribieron más de 50 ex cadetes provenientes de Tierra del Fuego, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires, La Rioja, Río Negro y más cercanos
■ Plantel de Mara de 1974.
como Trelew, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Los Antiguos y Sarmiento, además de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
INICIOS DE MARA
Según cuenta Jorge “Charo” López (primera promoción patagónica), “en 1968 comenzó el rugby en el Liceo Militar General Roca con cadetes de 4º y 5º año de otros liceos, que venían becados a finalizar sus estudios y que formaban la 4ª división, mientras que nosotros estábamos haciendo el 2º año del Liceo y formamos la 5ª división”. “No recuerdo bien cómo fue la elección de los colores de la camiseta, pero creo que alguien de los cadetes de Buenos Aires que fue al Lasalle, dio la
idea de imitarla y así fue”, rememora. A fines de ese año, hubo una fuerte discusión en un partido que se jugaba en cancha del Liceo entre un dirigente del club rival con el director de la institución, quien decidió suspender la presentación del Liceo en el torneo. Por ese motivo, al año siguiente empezaron a entrenar sólo como actividad deportiva o “escuadra”, pero no tenían el permiso para armar el equipo oficial, por lo que muchos terminaron jugando en otros clubes (Jockey Club y Zaspirabak, base de lo que luego sería Chenque Rugby Club). En 1970, el Liceo incorporó como entrenador de rugby a quien más impulsó el rugby co-
Hoy comienza la segunda fecha del torneo Regional Patagónico Esta tarde dará comienzo la segunda fecha del torneo Regional Patagónico de Clubes de rugby de Primera división. Por la Zona Ascenso, San Jorge de Caleta Olivia, que debutó con una victoria ante Bandurrias de San Martín de los Andes, irá por su segundo éxito cuando reciba desde las 15 a Chenque RC, equipo que arrancó el certamen con derrota en su visita frente a Puerto Madryn RC. Por su parte, en el otro partido de la tarde, Comodoro RC, que viene de vencer a Calafate RC, irá por su segundo triun-
fo consecutivo cuando visite desde las 15:30 a Draig Goch de Gaiman, que viene de dar la sorpresa al derrotar en el debut a Patoruzú de Trelew. El resto de la programación irá mañana. Por la Zona Campeonato, Deportivo Portugués buscará la recuperación cuando se mida con Catriel, que viene de tener jornada libre. Por su parte, Trelew RC recibirá a Roca RC, en una jornada en la que Bigornia de Rawson tendrá descanso. También mañana, pero por la Zona Ascenso, Bandurrias recibirá a Patagonia RC, mien-
tras que por la Zona de Desarrollo, Calafate RC irá por la recuperación cuando visite a Patoruzú, otro de los equipos que irá por la rehabilitación. Por otra parte, el Comité de Competencias del Torneo Austral Juvenil decidió postergar la segunda fecha debido al estado de las rutas que han sido afectadas por el mal tiempo del clima y el estado de los campos de juego que no están en las mejores condiciones. Asimismo, también se postergó la segunda fecha del torneo de rugby femenino URA 2016.
modorense, como fue Miguel Angel Garate, “El Vasco”, que venía de entrenar y colaborar con Calafate. López comenta: “Conseguimos el permiso para armar el equipo de rugby, pero no como LMGR, sino con otro nombre. Después de mucho pensar, es el propio ‘Vasco’ quien menciona a Mara (liebre patagónica) y en honor a la verdad, algunos ignorábamos hasta ese momento. Creo que es un honor que alguien como Garate, que transmitía y hablaba todo el tiempo de rugby, haya elegido el nombre de Mara para el equipo del Liceo”.
HISTORIA
En 1971, por primera vez en
su historial, Mara consigue un título oficial de la Unión de Rugby Austral (URA) en Cuarta división. Fue en el torneo Apertura de aquel año, y ese mismo elenco repetiría en el Oficial, manteniéndose invicto durante ese año. A partir de ese equipo que dirigía Miguel Garate, los liceístas mantuvieron la hegemonía en dicha categoría hasta 1979. A partir de allí, alternaron vueltas olímpicas en Sexta y Quinta división, sin repetir el éxito en Cuarta. Además, participaron en Intercolegiales e Interliceos. Luego de ocho años de sequía, los verdiblancos volvieron a ser campeones invictos en Cuarta, al ganarle la final a su gran rival, Gimnasia y Esgri-
> Programa de la 2a fecha Mañana Zona Campeonato. - Deportivo Portugués vs Catriel (10:00). Cancha: Portugués. Referí: Rafael Raso (URVCH). - Trelew RC vs Roca RC (14:30) Cancha: Trelew RC. Referí: Sebastián Cárdenas (URA). Libre: Bigornia.
Hoy
Zona Ascenso - San Jorge RC vs Chenque RC (15:00). Cancha: San Jorge. Referí: Agustín Baek (UAR).
Mañana - Bandurrias RC vs Patagonia RC (15:00). Cancha: Bandurrias. Referí: Saúl Vilcavil (UAR). Libre: Puerto Madryn RC. Zona Desarrollo Atlántica
Hoy - Draig Goch vs Comodoro RC (15:30). Cancha: Draig Goch. Referí: Dante Roberts (URVCH).
Mañana - Patoruzú vs Calafate RC (15:30). Cancha: Patoruzú. Referí: Javier Celan (URVCH).
15:00).
:30).
.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
■ Equipo de Mara 1984, con el actual vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni –arriba, en el centro– entre sus filas.
■ Una reliquia. La casaca de Mara, intacta.
ma, en el Apertura y empatar ante el mismo equipo por el Oficial, convirtiéndose así en el primer equipo en consagrarse bicampeón invicto del rugby austral. Este lauro se sumaba al título logrado ese año en Primera división (con el nombre de Tauras, equipo conformado en su mayoría por ex cadetes del Liceo), en lo que se transformaría en un 1987 sumamente feliz para los liceístas. Al año siguiente continuarían los éxitos, tanto en Primera como en divisiones inferiores, alternando buenas y malas en años subsiguientes, pero siempre siendo protagonistas del rugby regional. En 1990, durante un partido de 5ª división, un jugador liceísta que no practicaba habitualmente con el equipo, sufrió una quebradura. Ese incidente dio lugar para que la dirección
- Fernando Lauría (Caleta Olivia). - Gustavo Novelli (Comodoro Rivadavia). - Héctor Daniel Barría (La Rioja). - Javier Alejandro Lizondo (Puerto San Julián). - Joaquín Colque (Sarmiento). - Jorge Gabriel Barría (Comodoro Rivadavia). - Jorge Omar Uroz (Comodoro Rivadavia). - José Luis Haponiuk (Río Mayo). - Juan Angelini (Comodoro Rivadavia). - Juan Gabriel Seleme (Rada Tilly). - Juan Kopprio (Bariloche). - Kadir Zvrko (Comodoro Rivadavia). - Leandro Hernández (Río Grande). - Leonardo Barbera (Puerto Madryn). - Manuel Robles (Caleta Olivia). - Marcelo Gasciunas (Comodoro Rivadavia). - Marcos Bruno Rosetti (Neuquén). - Mariano Ezequiel Arcioni (Comodoro
del Liceo en ese momento, suspenda la participación de Mara en los campeonatos de la URA. En la segunda mitad de ese año, otro incidente en un entrenamiento entre cadetes provocó la desaparición no sólo del equipo de rugby del instituto, sino también de su participación en los torneos de la Unión. En 1991, a dos décadas de haber iniciado su glorioso derrotero, el equipo de los cadetes, Mara, dejaba de participar para siempre en torneos oficiales de rugby. Paradójicamente, quienes formaban parte de Mara hasta ese entonces, emigraron hacia el resto de los clubes locales para jugar con otras camisetas y defendiendo otros colores. A 25 años de aquellos sucesos, gracias a Alacranes, los colores de Mara volverán a estar presentes en una cancha de rugby.
> Los inscriptos - Anastasio Nicolau (Comodoro Rivadavia). - Alejandro Burazer (Pilar). - Alejandro Riquelme (Comodoro Rivadavia). - Antonio Jorge López Ferre (Rada Tilly). - Atilio Cardoso (Caleta Olivia). - Baldomero Carlos Layana (Ushuaia). - César Pablo Spilman (Las Heras). - Christian Edgardo Roberts (Gaiman). - Christian Alberto Olmos (Comodoro Rivadavia). - Cristian Nicolás Díaz (Rada Tilly). - Dalvis Alejandro Roza (Comodoro Rivadavia). - Damián Alberto Loffler (Río Grande). - Daniel Nazar (Rada Tilly). - Diego Ríos (Rada Tilly). - Eduardo Simunovic (Comodoro Rivadavia). - Ernesto Löffler (Río Grande). - Felipe García Melano (Trelew).
Rivadavia). - Martín Esteban Miguel (Cipolletti). - Matías Fernando Páez (Comodoro Rivadavia). - Mauricio Alejandro Ciavattini (Rada Tilly). - Mauricio Paniagua (Puerto Madryn). - Milko Zvrko (Comodoro Rivadavia). - Pablo Barboza (Los Antiguos). - Pablo Garay Balducci (Rada Tilly). - Pablo Godoy (Comodoro Rivadavia). - Pablo Javier Rubina (Comodoro Rivadavia). - Pablo Mauricio Saiz (Rada Tilly). - Pablo Tomás Vadasz (Comodoro Rivadavia). - Raúl Héctor Laacré (Comodoro Rivadavia). - Raúl Osvaldo Encinas (Caleta Olivia). - Rogelio Rack (Comodoro Rivadavia). - Rubén Darío Moreno (Ushuaia). - Telemaco Manuel Doukatas (La Carlota).
32 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA DISPUTARA ESTE FIN DE SEMANA LA 8ª FECHA DE LA TEMPORADA
En el autódromo Juan Manuel Fangio se correrán dos finales con inversión de grilla para los primeros diez puestos en la segunda competencia. El representante de Comodoro Rivadavia llega 9° en el campeonato.
E
l Top Race V6 volverá este fin de semana, en Rosario, al formato de disputa de doble final con inversión de grilla para los primeros diez puestos, luego de haber utilizado por última vez este tipo de prueba en la fecha pasada, en San Juan. Al igual que en la fecha pasada, el Top Race V6 volverá a utilizar este fin de semana, cuando se desarrollé la octava fecha en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio de Rosario, el formato de dos finales con inversión de grilla para los
PrensaPro
Gustavo Micheloud pretende recuperar terreno en Rosario
> Cronograma HOY ENTRENAMIENTO 10:15 a 10:45 hs. 1° Tanda TRV6 – Grupo B (30 min.) 10:50 a 11:20 hs. 1° Tanda TRV6 – Grupo A (30 min.) 12:00 a 12:30 hs. 2° Tanda TR Series – Grupo B (30 min.) 12:35 a 13:05 hs. 2° Tanda TR Series – Grupo A (30 min.) 13:15 a 13:45 hs. 2° Tanda TRV6 – Grupo B (30 min.) 13:50 a 14:20 hs. 2° Tanda TRV6 – Grupo A (30 min.) CLASIFICACION TR SERIES 15:15 a 15:25 hs. Clasificación 1 – Grupo B (10 min.) / Por Ranking el grupo. 15:30 a 15:40 hs. Clasificación 1 – Grupo A (10 min.) / Por Ranking el grupo. 15:45 a 15:55 hs. Clasificación 2 del 1° al 10° (Clasific. 1) (10 min.) 16:00 a 16:08 hs. Clasificación 3 del 1° al 5° (Clasific. 2) (8 min.) CLASIFICACION TRV6 16:20 a 16:30 hs. Clasificación 1 – Grupo B (10 min.) 16:35 a 16:45 hs. Clasificación 1 – Grupo A (10 min.) 16:50 a 17:00 hs. Clasificación 2 del 1° al 10° (Clasfic.1) (10 min.) 17:05 a 17:13 hs. Clasificación 3 del 1° al 5° (Clasific. 2) (8 min.) 17:35 hs. 1era Serie TR Series (15 min. Máx.) 18:10 hs. 2da. Serie TR Series (15 min. Máx.)
primeros diez puestos en la segunda competencia. Por cuarta vez en el año, la categoría tendrá dos carreras en un mismo fin de semana y en el trazado rosarino se usara el formato que tan buen resultado le brindó a la especialidad en San Juan, donde ganaron
> Campeonato Top Race V6-2016 1° Agustín Canapino 2° Mariano Altuna 3° Diego Azar 4° Franco Girolami 5° Gustavo Tadei 9° Gustavo Micheloud
MAÑANA 09:15 hs. Largada Carrera TR V6 (…vueltas o 30 minutos) 10:15 hs Largada Carrera TR Series (… vueltas o 35 minutos) 12:25 hs. Largada Carrera 2 TRV6 (… vueltas o 40 minutos)
Néstor Girolami (Lincoln Sport Group) y “Josito” Di Palma (DM Team), quienes ya se aseguraron un lugar en la Etapa Final. El campeonato está liderado por Agustín Canapino, con109 puntos y es escoltado por Mariano Altuna (87), mientras que el co-
109 Pts 87 85 79 58 47
■ El Ford de Gustavo Micheloud que se ubica noveno en el campeonato de la TRV&.
modorense Gustavo Micheloud buscará acortar las distancias ya que figura noveno con 47 unidades. Mientras que el Top Race Series disputará mañana una sola final, con dos series el sábado, repitiendo el formato implementado en las últimas cuatro fechas. Fabricio Persia (SDE Competición) viene de imponerse en “El Zonda”, y además es el líder del certamen.
COPA ROTAX
Lorenzo Astiz corre con Martín Visser de invitado, y Montenegro irá con Biagi A partir de hoy se correrá la anteúltima fecha de la Rotax Max en el circuito número 2 del kartódromo de Buenos Aires y será con piloto invitado. El único piloto sureño titular es Lorenzo Astiz, que compite en la Junior Max y está tercero en el certamen. Este fin de semana tendrá como invitado a Martín Visser, que viene de ganar en la Sudam del campeonato de la AKPS. Pero no serán los únicos sureños en pista porque el piloto de la Micro Max, Santiago Biagi (llega cuarto en el campeonato), lo invitó al radatilense Ignacio Montenegro. El cronograma de la fecha será como es habitual, con clasificación, tres mangas clasificatorias y una final para cada una de las divisionales, a excepción de las nacionales, que tendrán como siempre una clasifica, una serie y una final, según publica E-Kart. Lo particular de esta prueba será que las clasificaciones estarán a cargo de los titulares, mientras que en las primeras dos mangas, previstas para hoy, participarán solo los invitados. Por su parte, los titulares volverán a pista para definir la fecha, corriendo en la tercera y última manga disputando la competencia final.
■ Santiago Biagi junto a Ignacio Montenegro en los boxes del kartódromo de Buenos Aires.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Motociclismo ESPECTACULO DOBLE EN LA CIUDAD DEL GOROSITO
El MX y el Quad Cross se presentan juntos en el “Seba Couto” caletense El circuito “El Picadero” será escenario de una fecha doble con la presencia de los pilotos nacionales Ezequiel Fanello y Marcos Trossero. A las 10 comenzarán los primeros entrenamientos en la ciudad de El Gorosito.
E
n el Circuito “Sebastián Couto” (Ex Picadero) de Caleta Oliviase presentan el Campeonato Regional de Motocross y Quadcross. Los ensayos comenzarán al mediodía de hoy con la participación
pilotos locales, regionales e internacionales. En la MX1 estarán Juan Pablo Luzzardi, Ezequiel Fanello y Marcos Trossero, (pilotos mundialistas, referentes nacionales, que han ganado el campeonato nacional de motocross en años anteriores). El circuito ha sido remodelado en la última semana y será regado bien temprano para que los pilotos se luzcan y desarrollen su máximo potencial, además de contar con dos trazados separados para cada modalidad. La fiscalización será de la Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOD Regional Chubut y Santa Cruz) y las actividades comenzarán en horario estricto, para que todos puedan disfrutar del maravilloso espectáculo. En la prueba se contará con la presencia y colaboración con la Asociación Caletense de Motociclismo que día a día viene creando un ámbito para el desarrollo de una actividad extrema y poco habitual, que agrupa socialmente a muchas familias de la región, generando fuertes lazos de amistad y camaradería entre las diferentes localidades de nuestro país.
> Cronograma HOY 10:00 a 13:00 hs inscripciones QX. 10:00 a 14:00 hs inscripciones MX. 13:00 a 14:30 hs entrenamientos QX. 14:30 a 17:00 hs entrenamientos MX. 17:00 a 18:30 hs Riego y reparación trazados.
MAÑANA 10:00 a 11:00 hs inscripciones pilotos nuevos QX. 10:00 a 11:00 hs inscripciones pilotos nuevos MX. 10:30 a 11:10hs entrenamiento c/clasificación QX. 11:10 a 12:30 hs entrenamientos c/clasificación MX. 12:30 a 13:10 hs primeras mangas QX. 13:10 a 14:50 hs primeras mangas MX. 14:50 a 15:30 hs segundas mangas QX. 15:30 a 17:10 hs segundas mangas MX. 17:15 a 17:45 hs Podios y entrega de premios.
■ El MX Patagonia regresa al circuito caletense para disputar la quinta fecha de la temporada.
34 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Fútbol de salón SERA EN UN PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA FECHA DE LA DIVISION DE HONOR DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
El partido se jugará desde las 21:30 en el municipal 1. También habrá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1.
Archivo / elPatagónico
La Cigarra se mide con Sindicato Petrolero por el Clausura de futsal
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Cigarra se enfrentará con Sindicato Petrolero en el partido que pondrá en marcha la segunda fecha del torneo Clausura de la División de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El partido se disputará desde las 21:30 en el gimnasio municipal 1, escenario donde se jugarán un total de ocho partidos, en su mayoría de la categoría A1 y A2. También habrá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1, con la participación de los equipos de las categorías A3 y A4, como así también de la B1 y B3. Mañana, la acción continuará en los dos escenarios antes mencionados.
ASOCIACION PROMOCIONAL
Mientras tanto, por la Asociación Promocional esta tarde desde las 14 se jugarán en el
> Programa - Categoría Principal
> Programa - Asociación Promocional
Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1
Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1
16:00 Chenque vs Fuerte Apache; B3, 1ª fecha. 16:55 Futsalero vs Los Magos Jrs; B3, 1ª fecha. 17:50 Aldaba Futsal vs Juventus FC; B1, 1ª fecha. 18:45 UOM Comodoro vs CFC; B3, 1ª fecha. 19:40 Seven & Eleven vs Deportivo Fénix; A4, 1ª fecha. 20:35 Huracán vs Sport Boys; A3, 1ª fecha. 21:55 Arsenal vs Transporte Paredes Futsal (ex Goulas); A4, 1ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Sindicato de Televisión vs Jomar; A2, 1ª fecha. 16:00 Radiadores San Francisco vs Auto Líder; A2, 1ª fecha. 16:55 Malandras FC vs San Viernes; A1, 1ª fecha. 17:50 San Cayetano vs El Portu Futsal; A1, 1ª fecha. 18:45 Deportivo DM vs Fratacho; A2, 1ª fecha. 19:40 Líder vs Los Veras; A2, 1ª fecha. 20:35 La Cumbre Futsal vs Carnicería Malvinas Sur (ex Pergal); A1, 1ª fecha, 21:30 Sindicato Petrolero vs La Cigarra; Honor, 2ª fecha.
14:00 Chenque Aberturas vs Lalas; Infantil 2004, 1ª fecha. 14:40 Casino Club vs Funebreros/La Plaza; Infantil 2004, 1ª fecha. 15:20 Sport Boys vs Lanús; Menor, 1ª fecha.
Se realizan las inscripciones para el torneo Petrolito 2016 Se viene uno de los torneos más importantes de la ciudad en materia de fútbol infantil formativo. El sábado 3 de setiembre comenzará una nueva edición del Torneo Petrolito 2016 en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida. Ya comenzaron las inscripciones y las mismas cerrarán el martes 30 de agosto. El certamen será para categorías competitivas 2004/05/06 y promocionales 2007/08/09/10/11, además de femeninas competitivas 2001/02 y 2003/04. El torneo se realiza hace 26 años de manera ininterrumpida, congregando a gran cantidad de chicos de diferentes barrios de la ciudad, para un torneo de integración y competencia en iniciación, que busca promocionar lazos de amistad entre los más pequeños, tanto en instituciones formadas por grupos de padres, como así también divisiones inferiores de diferentes clubes locales. Los campeones del año pasado fueron Municipal Laprida ‘B’, Racing Comodoro, Municipal Laprida “A”, Ferro y Transporte Gómez. Las planillas de inscripción se puede gestionar a través del correo electrónico gimnasio_laprida@yahoo.com.ar, en tanto que los interesados pueden realizar consultas al respecto al número telefónico del Gimnasio Laprida (4560504) en el horario de 14:00 a 20:00.
■ El fútbol de salón mayor continuará hoy con la primera fecha y arrancará la segunda del torneo Clausura.
gimnasio de la ex ENET 1 tres partidos de la primera fecha del torneo Clausura 2016. Dos encuentros serán de la rama infantil y uno corresponderá a la categoría Menor.
Sin fútbol de veteranos La comisión directiva de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia informa a todos los delegados, jugadores y árbitros, que este fin de semana se suspende la fecha en todas las categorías (Senior, Super Master, Maxi Master y Master), por el mal estado en que se encuentran los diferentes campos de juego.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Clubes LA ENTIDAD QUE SE ENCUENTRA EN KILOMETRO 3 ESTA DE CUMPLEAÑOS Y ESTA NOCHE REALIZARA UNA CENA
El intendente de la ciudad en rueda de prensa se comprometió a colaborar con la reparación del SUM. En tanto que rescató el esfuerzo de dirigente. “El Objetivo es poder levantar los clubes como Tiro, Talleres, Ferro, que son clubes de muchos años y que han quedado con poca gente”, sostuvo Othar Macharashvili, del Enter Comodoro Deportes.
Prensa Comodoro
Se presentaron las actividades por el 90º Aniversario del Club Talleres
E
l 22 de julio de 1926, y por iniciativa de empleados de talleres y electricidad de YPF, se conformó el Club Atlético Talleres Juniors. En el marco de las Bodas de Marmol que cumple la institución de zona norte, se llevó a cabo la presentación de las actividades del 90º aniversario. Este evento contó con la participación del intendente Carlos Linares, del presidente de Comodoro Deportes Othar Macharashvili y autoridades de Talleres Juniors. En este contexto, el intendente remarcó: “la necesidad de contar con estas instituciones deportivas para la contención social de los chicos”. Cabe destacar que hoy, a las 21:00 se realizará la cena aniversario y sobre el trabajo que realiza el club, Linares destacó que “Talleres tiene una historia con pertenencia en la ciudad y eso es lo que estamos tratando de recuperar. Hay que felicitar a los dirigentes porque en un club chico, hacerse cargo de todo, a veces en soledad, no es fácil, lleva mucho tiempo y esfuerzo. De hecho, la cancha está en terreno de YPF y estamos tratando de que la empresa se lo traspase”. Por su parte, el presidente de
■ El intendente de la ciudad, en compañía de funcionarios y dirigentes, anunció la ayuda para la reparación del SUM de Talleres Juniors, en el marco de su 90 aniversario.
Comodoro Deportes, Othar Macharashvili manifestó que “el objetivo es poder levantar los clubes como Tiro, Talleres, Ferro, que son clubes de muchos años y que han quedado con poca gente. Son 10 directivos que tratan de que las instituciones crezcan y cada Ente les aporta algo pero todo eso no alcanza en medida de dar respuesta a la necesidad”. El Club Talleres posee una amplia historia deportiva. En 1928 fue miembro fundador de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Un año después, en 1929, formó parte de la fundación de la Federación Deportiva YPF y en 1945 fue una de las instituciones que tomó parte de la asamblea fundacional de la Federación de Atletismo del Chubut.
En tanto que el presidente del Club Talleres, Julio Naduan, manifestó que “queremos agradecer muchísimo el apoyo del señor intendente, nosotros hace cuatro años que venimos trabajando en la institución y la idea de realizar esta cena surgió hace un mes. Comenzamos a hablar con el señor Macharashvili y tanto él, como Linares, nos dieron una mano para que podamos festejar los 90 años de la institución”. En el ámbito futbolístico ha sido campeón en varias ocasiones: Torneo Competencia 1934, Apertura Federación Deportiva YPF 1935, Oficial 1935, Apertura Federación Deportiva YPF 1936, Oficial 1936, Oficial 1937, Relámpago 1940, Oficial 1941, Federación Deportiva YPF 1941, Oficial 1943,
ROSARIO CENTRAL
“Teo vino muy bien”, destacó Coudet Eduardo Coudet, entrenador de Rosario Central, destacó ayer que el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez llegó “muy bien” y avisó que lo pondrá “un rato” en el encuentro amistoso de hoy ante Colón de Santa Fe. “Teo vino muy bien, con ritmo de juego porque estuvo en los Juegos Olímpicos, así que mañana vamos a ver cuánto tiempo lo pondré en el amistoso contra Colón, pero un rato jugará”, elogió el director técnico en la conferencia de prensa. Sin embargo, el punta proveniente de Sporting de Lisboa, de Portugal, no podrá estar en el partido contra Atlético de Rafaela por los 16avos. de la Copa Argentina porque está “convocado” por su seleccionado de cara a la doble fecha de Eliminatoria Sudamericana. “Estoy con muchas ganas de que esto empiece el
campeonato, al igual que los jugadores, porque tenemos muchas expectativas. Quedan ocho días para trabajar”, avisó en torno al postergado inicio del certamen. Hasta el momento, el ‘Canalla’ incorporó a Marco Torsiglieri (Morelia, de México), Mauricio Martínez (Unión de Santa Fe), Hernán Menosse (Once Caldas, de Colombia) y Washington Camacho (Racing Club), aunque el ‘Chacho’ busca también incorporar al arquero Diego Rodríguez, suplente en Independiente. “El mercado está bastante difícil. Rodríguez siempre fue el arquero que quise y recién ahora se podría destrabar”, analizó. Finalmente, el director técnico deseó contar con el regreso del defensor Alejandro Donatti porque lo quiere tener “nuevamente” en el plantel.
Federación Deportiva YPF 1943, Oficial 1944, Concurso de Honor 1945 y Oficial 1968;
todos ellos certámenes válidos por la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.
36 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Fútbol DESDE LAS 15 JUGARAN EN CANCHA DEL “GLOBO” POR LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN “JOSE RAUL PIERANGELI” DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán y Sarmiento abren el torneo Final A El “Globo” viene de coronarse tricampeón del fútbol local y esta tarde intentará arrancar con el pie derecho ante el “Depo” que buscará llevarse algo. Raúl Brizuela será el árbitro del partido. Archivo / elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
uracán recibirá esta tarde al Deportivo Sarmiento en el partido que pondrá en marcha el torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido, que dará comienzo a las 15, tendrá el arbitraje de Raúl Brizuela, quien estará acompañado por Walter Tevez y Juan Linares. Este partido se tenía que haber jugado el último lunes, pero el mismo fue postergado para hoy a raíz del mal estado de campo de juego producto de las lluvias caídas en los últimos días en la zona. El “Globo” llega a este partido entonado luego de consagrarse nuevamente campeón del fútbol de Comodoro Rivadavia, logrando el tricampeonato. Mientras que el “Depo” intentará llevarse algo de cancha de Huracán ya que necesita sumar para no pasar apremios con la tabla general de la temporada. La jornada continuará mañana con el duelo que jugarán desde las 15 y sin público visitante, Petroquímica y Ferro. El árbitro de ese encuentro será Jorge Burgos, quien a quien secundarán Carlos Motto y Pedro Ló-
> Programa de la 1ª fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Huracán vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Huracán. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Walter Tevez y Juan Linares.
Mañana (15:00 Primera – 11:00 Reserva) - Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Petroquímica (sin hinchada visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Carlos Motto y Pedro López.
Miércoles (15:00 Primera – 13:00 Primera - CAI vs Jorge Newbery. Cancha: USMA (sin hinchada visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Claudio Quintana. Postergado: Florentino Ameghino vs Oeste Juniors.
pez. El miércoles, mientras tanto, la Comisión de Actividades Infantiles recibirá en cancha de Unión San Martín Azcuénaga a Jorge Newbery, mientras quedará pendiente el partido entre Florentino Ameghino y Oeste Juniors. ■ Huracán y Sarmiento van esta tarde por su primera victoria en el torneo Final.
Orión: “sería muy lindo lograr un título en Racing” El arquero Agustín Orión, séptimo y último refuerzo de Racing Club, se mostró esperanzado por la llegada a su nuevo equipo y al respecto aseguró que sería “muy lindo” conseguir un “título” con el club. “Sería muy lindo lograr un título en Racing. Pero esto recién está empezando y hay que ir con tranquilidad”, declaró el ex futbolista de Boca Juniors en su presentación oficial como flamante incorporación del conjunto “albiceleste”. “Haremos lo posible y lo imposible para que Racing esté en lo más alto del fútbol argentino”, agregó sobre su deseos deportivos en la institución con la que firmó un contrato de dos años. El profesional surgido en San Lorenzo de Almagro en 2003 mencionó las razones por las que decidió continuar su carrera en el equipo de Avellaneda y no en Rosario Central, otro de los clubes que mostró interés en contratarlo. “Siempre miro los proyectos deportivos y analicé que Racing está a la altura de cualquier equipo. Me entusiasma esta posibilidad”, dijo, y puntualizó: “llego en una buena etapa de mi carrera. Tengo experiencia y muchos partidos encima”.
■ Agustín Orión fue presentado ayer como nuevo refuerzo de Racing.
Además, el ex futbolista de Estudiantes de La Plata habló sobre la supuesta falta de aceptación que tiene entre parte de la parcialidad “académica” por su
pasado reciente en Boca Juniors. “Voy a tratar de hacer todo para que la gente de Racing esté contenta. A mí me importa que Racing gane. La gente
se va a manifestar a favor del equipo”, expresó, y aseveró: “la gente exige que Racing gane. Y yo soy un profesional que se entrega al máximo”. El futbolista oriundo de la lo-
calidad bonaerense de Ramos Mejía dejó en claro que se encuentra en correctas condiciones físicas para hacer su debut en la ‘Academia’ el martes ante Olimpo de Bahía Blanca, por los 16avos. de final de la Copa Argentina, en caso de que el técnico interino Claudio Ubeda así lo decida. “Si el técnico lo decide, estoy para atajar el martes. Las ganas están”, aseguró. Por último, el arquero de 35 años habló sobre su colega Sebastián Saja, ex arquero del club y ex compañero suyo en San Lorenzo. “(Sebastián) Saja es un arquero que me marcó mucho en mi carrera y en mi vida personal. Es difícil igualar lo que él hizo acá”, comentó Orión sobre el arquero al que le tocó reemplazar en San Lorenzo. “Yo no vengo a reemplazar a Saja. El hizo acá (en Racing) cosas formidables. No creo que pueda suplirlo”, concluyó el arquero de Racing. Agustín Orión es el séptimo refuerzo que sumó Racing, equipo que ya había incorporado a Emanuel Insúa, Wilder Guisao, Diego “Pulpo” González, Pablo Alvarez, Santiago Rosales y William Candia.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
JUEGAN EN KILOMETRO 3 CON EL ARBITRAJE DE CARLOS MOTTO
Se enfrentan por la segunda fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B, desde las 15:00, en el estadio municipal. El “Aeronauta” viene de superar a Estrella Norte, mientras que el “Azzurro” debutó con una caída frente a Huracán.
Archivo / elPatagónico
Newbery va por otra victoria y la CAI busca recuperarse > PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MUNICIPA L COMODORO
CAI: Matías Ramírez; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Cristian García, Matías Delgado y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Jorge Newbery: Brian Romero; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Marcos Ruiz y Cristhian Nieto; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. DT: Luis Murúa.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
Arbitro: Carlos Motto.
L
■ La CAI viene de perder 2-0 ante Huracán.
de Caleta Olivia el DT Luis Murúa no hará cambios. “Aeronautas” y “Azzurros” tienen todo listo para enfrentarse hoy, con el arbitraje de Carlos Motto, quien estará acompañado por los asistentes Luis Fimiani y Lucas Sánchez.
Aguirre confía en que San Lorenzo “va a estar bien” El director técnico de San Lorenzo, Diego Aguirre, dijo ayer que -de cara al debut por la Copa Sudamericana frente a Banfield- su equipo “va a estar bien”, y basó su confianza en que “estamos trabajando con el plantel para encontrar el mejor equipo”. El entrenador uruguayo se mostró deseoso de comenzar a competir, al señalar que “estamos con mucha expectativa” y se sinceró al afirmar que para que el equipo “levante su intensidad”, necesita disputar “partidos de jerarquía y nivel”, como la Copa Sudamericana. Aguirre vaticinó que el encuentro “va a ser bravo porque Banfield jugando en su casa lo va a hacer difícil. Pero estamos trabajando para encontrar el mejor equipo” para enfrentar ese partido, dijo el DT azulgrana en conferencia de prensa después de entrenamiento. Aunque todavía no confirmó el equipo que enfrentará el martes al ‘Taladro’ (“no hay necesidad, todavía faltan cinco días”, dijo Aguirre) sí aseguró que el
defensor Emmanuel Mas “va a jugar contra Banfield”. En cuanto a la posible venta del defensor sanjuanino de 27 años (Sporting Lisboa ofreció 1,8 millones de euros, propuesta que no conformó al club de Boedo), el técnico de el ‘Ciclón’ aseguró que el tema está “sin novedades” por el momento. Sobre la posible transferencia del arquero suplente, Nicolás Navarro, a Tigre, el entrenador dijo que “tengo entendido que se va a quedar” en el club, y destacó que “es un jugador muy importante en el plantel, me da tranquilidad”. Consultado por la posible llegada a San Lorenzo de su compatriota, el volante Santiago ‘Colo’ Romero, Diego Aguirre admitió que hay conversaciones iniciadas por el manager futbolístico, Bernardo Romeo, “pero no sé si va a ser posible” la incorporación. “No lo descarto”, contestó Aguirre por otra posible incorporación al plantel “azulgrana”, aunque admitió que por el momento “no hay gestiones por otro jugador”.
Archivo / elPatagónico
a Comisión de Actividades Infantiles y Jorge Newbery se enfrentarán hoy en el estadio municipal, donde la CAI oficiará de local. El partido, que arrancará a las 15:00, corresponde a la segunda fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B. El “Azzurro” viene de perder 2-0 ante Huracán, como visitante, y el técnico Nicolás Segura realizará dos variantes. En la zaga central ingresará Gastón Barrientos, en lugar de Fausto Viegas, mientras que en el ataque, Matías Vargas reemplazará a Axel Figueroa. Newbery llega con un triunfo por 1-0 sobre Estrella Norte
1500
■ Newbery llega con un triunfo por 1-0 sobre Estrella Norte.
38 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 EL PLANTEL DE BOCA TRABAJO AYER DE CARA AL PARTIDO ANTE SANTAMARINA DE TANDIL POR LA COPA ARGENTINA
Pavón ingresará por Carrizo y si Pérez no se va, jugará el lunes Sería la única variante en el ‘Xeneize’ con respecto al equipo que le ganó en un amistoso 2-0 a San Lorenzo.
C
ristian Pavón por Federico Carrizo sería la única variante en el equipo de Boca Juniors, con respecto al equipo que le ganó en un amistoso a San Lorenzo por 2 a 0 en La Plata, para enfrentar a Ramón Santamarina el lunes en Formosa por la Copa Argentina. De haber otra modificación será porque Pablo Pérez finalmente se incorpore a Independiente. La cifra acordada entre los clubes es por 2.500.000 dólares y un contrato para el volante superior al que cobra en los “xeneizes”. Sin embargo, a pedido del entrenador Guillermo Barros Schelotto, Boca tratará de mejorar el sueldo del jugador, quien ya tuvo junto con su representante una reunión con el tesorero de la institución -Carlos Ahumada- pero por ahora no hubo acuerdo. Se espera otro encuentro en las próximas horas en la que participaría el presidente Daniel Angelici y donde se tratará de solucionar la situación. De ser vendido el ex jugador de Newell’s y Málaga, su lugar lo ocuparía Fer-
■ Cristian Pavón y Fernando Tobio durante el entrenamiento que Boca realizó ayer en el predio de Casa Amarilla.
nando Zuqui, pasando Ricardo Centurión a la izquierda y Cristian Pavón iría por la derecha. Entonces, el posible once de Boca el lunes en Formosa sería con: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Carlos Tevez y Cristian Pavón; Darío Benedetto. Boca entrenó ayer en la Bombonera, donde después
se abrieron las puertas para los periodistas y para los socios que tiene cuenta en el Banco que es sponsor en la camiseta del club. Terminado el entrenamiento, se pudo observar la presenciaron oficial del plantel. Entre los presentes estaba Dalma Maradona y los jugadores más aplaudidos por los hinchas fueron Carlos Tevez, Fernando Gago -quien en diciembre empezaría a entrenarse en forma nor-
mal-, Fernando Tobio, Pablo Pérez y Andrés Cubas, en ese orden. El “Mellizo” Guillermo supervisó un partido de fútbol de 50 minutos, mezclados titulares con suplentes, en el cual con pechera blanca estuvieron Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Lisandro Magallán, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur (luego Julián Chicco), Gonzalo Castellani; Cristian Pavón, Carlos Té-
vez, Ricardo Centurión; Darío Benedetto. Con camiseta naranja lo hicieron: Axel Warner; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Pablo Pérez; Fernando Zuqui, Franco Cristaldo (luego Yamil Romero), Federico Carrizo; Walter Bou. Durante el encuentro se retiró Rodrigo Bentancur con un golpe en su tobillo izquierdo que no le impediría jugar el partido por la Copa Argentina. Sebastián Pérez, la última incorporación proveniente de Atlético Nacional de Medellín, llegará este fin de semana de Colombia, donde realizó trámites personales. Con respecto a su compatriota Wilmar Barrios, por quien los dirigentes de su club (Deportes Tolima) y su representante sostuvieron ante los medios que ya estaría todo arreglado con Boca, allegados al DT xeneize sostienen que su llegada depende de la venta de Pablo Pérez. Boca volverá a los entrenamientos hoy desde las 9:30 en el complejo Pedro Pompilio de Casa Amarilla. El domingo por la tarde el plantel viajará en vuelo charter a Formosa para jugar ante Ramón Santamarina de Tandil el lunes desde las 21:00 por los 16avos. de final de la Copa Argentina, con el arbitraje de Silvio Trucco.
Juventus enfrenta a Fiorentina en el inicio del “Calcio” italiano Juventus, el actual campeón, con el delantero argentino Paulo Dybala como titular y Gonzalo “Pipita” Higuaín,
adquirido en 90 millones de euros, en el banco de suplentes, enfrentará hoy a Fiorentina, en uno de los dos parti-
dos que dará inicio la primera fecha de la serie A del fútbol italiano. El partido se jugará a partir de
las 15:45 hora de la Argentina, en el Juventus Stadium de la ciudad de Turín, con capacidad para 42.000 espectadores. Juventus, que en las últimas horas transfirió al mediocampista tucumano Roberto Pereyra al Watford de la Premier League de Inglaterra, en una suma cercana a los 12 millones de euros, es quíntuple campeón del fútbol italiano. El ataque de la “vecchia signora” para enfrentar al conjunto “viola” estará integrado por Dybala (ex Instituto) y el croata Mario Mandzukic, mientras que Higuaín (ex River y Real Madrid), comprado al Nápoli en una cifra récord, estará como relevo a las órdenes del entrenador Massimiliano Allegri. El equipo titular de la Fiorentina incluirá al defensor argentino Gonzalo Rodríguez (ex San Lorenzo), y el mediocampista Matías Fernández, nacido en el barrio porteño de Caballito pero nacionalizado chileno. En el banco de suplentes es-
tará el mediocampista argentino Hernán Toledo, recientemente adquirido por el club de Florencia a Vélez Sarsfield, y el atacante Mauro Zárate, también ex jugador del club de Liniers. En el otro partido de la jornada inicial del “Calcio”, Roma, que tendrá en campo a los argentinos Leandro Paredes (ex Boca) y Diego Perotti (ex Deportivo Morón y Boca) enfrentará al Udinese a partir de las 13:45 (hora de Argentina) en el estadio Olímpico de la capital italiana. Entre los suplentes estará Federico Fazio (ex Ferro Carril Oeste) quien llegó esta temporada procedente del Sevilla, y Juan Manuel Iturbe (ex River), jugador por el que se ha interesado en las últimas horas los clubes españoles el Málaga y el Villarreal. La fecha se completará mañana con los siguientes partidos: Milan-Torino; Atalanta-Lazio; Bologna-Crotone; ChievoInter; Empoli-Sampdoria; Genoa-Cagliari; Palermo-Sassuolo y Pescara-Napoli.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
EL MEDIOCAMPISTA DE RIVER DESTACO EL EMPATE LOGRADO ANTE INDEPENDIENTE SANTA FE EN LA FINAL DE IDA DE LA RECOPA SUDAMERICANA
Ignacio Fernández: “de local no se nos puede escapar la Copa” “Estamos conformes porque sacamos un buen resultado, ahora definimos de local y eso es positivo”, afirmó.
I
gnacio Fernández, volante de River Plate, dijo que la Recopa Sudamericana no se le “puede escapar” al equipo “millonario” después del buen resultado -empate sin golesobtenido en la primera final ante Independiente Santa Fe en Bogotá, aunque advirtió que “no podemos desconcentrarnos”. Antes de emprender el regreso a Buenos Aires, “Nacho” Fernández señaló que “estamos conformes porque sacamos un buen resultado, ahora definimos de local y eso es positivo. Es una copa que no se nos puede escapar, pero hay estar concentrados porque es un rival duro y con buenos jugadores. Son 90 minutos donde no podemos desconcentrarnos”. El ex volante de Gimnasia y Esgrima La Plata dijo que “por momentos manejamos la pelota y tuvimos algunas acciones para llevarnos un triunfo, el arquero de ellos tapó dos muy claras, pero fue un partido duro y nos vamos con una buena sensación para la revancha”. El jugador, en diálogo con Télam, analizó el encuentro y sostuvo que “el empate está bien, fue trabado, se dio así de duro y nos hubiese gustado generar más jugadas de gol pero el rival es fuerte, tiene buenos jugadores y las finales son así. Nos llevamos un buen resultado”.
■ Ignacio Fernández espera con ansias la revancha ante Independiente Santa Fe.
“Independiente Santa Fe es un equipo ordenado, fuerte, nos jugaron con un solo delantero definido, eso habla de que nos respetan, por eso hay que definir la final en casa y hay que estar atentos en los 90 minutos”, agregó sobre el rival. En cuanto a su tarea defensiva, el volante contó que se sintió “cómodo, había que darle una mano a Leo (Ponzio) porque tenemos muchos jugadores ofensivos y había que estar equilibrado en el retroceso, así que tuve que defender un poco más”. Finalmente, sobre el peso de la condición de local, opinó que “la gente en nuestro estadio va
a ser importante, al rival le va a pesar y a nosotros nos tiene que jugar a favor porque te da apoyo, te tira para adelante. No hay que entrar en la desesperación, saber manejar los tiempos y no apurarse”. Por otro lado, el zaguero central Jonatan Maidana, una de las figuras del empate ante Independiente Santa Fe de Bogotá, dijo a Télam que jugaron un partido “inteligente” y que en el Monumental la gente jugará a favor. “Creo que pudimos ganarlo con algunas ocasiones de gol, la idea era buscarlo, pero creo que el resultado fue positivo. No perder es importante y al
final hicimos un partido inteligente. De local nuestra gente va a jugar a favor”, destacó “Jony” Maidana. “El equipo colombiano también jugó un buen partido y nos presionó, en especial en la parte final cuando empezamos a sentir el tema de la altura, pero no nos generaron acciones claras de gol”, analizó el defensor. “Creo que jugamos y corrimos todos, se metió y se hizo un esfuerzo muy grande, hay compañeros nuevos y el equipo estuvo a la altura de la final. Ahora queda la revancha y hay que estar concentrados y buscar el resultado”, agregó.
Maidana, uno de los históricos del plantel “millonario” que ya pasó la barrera de los 200 partidos y tiene 6 títulos con River, consideró que “los jugadores se van adaptando y se están acoplando bien al equipo. Tenemos una buena posibilidad en la vuelta, ojalá nos podamos quedar con el trofeo internacional”. En cuanto al planteo técnico para la revancha, Maidana confió en que “saldremos a tener un poco más la pelota, atacar y a no regalar espacios. Tenemos enfrente a un rival que también va a proponer. Lo seguro es que vamos a dejar todo en la revancha”.
40 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos EL DT DE LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA DE HOCKEY SOBRE CESPED DIJO QUE PARA GANAR UN JUEGO OLIMPICO HAY QUE JUGAR HASTA EL LIMITE
Carlos Retegui: “esta conquista quedará para la historia del hóckey” “Para seguir en este camino hay que empezar con más energía y más humildad”, afirmó el entrenador de Los Leones que el jueves conquistó la medalla dorada en Río 2016.
C
arlos Retegui, entrenador del seleccionado argentino de hóckey sobre césped de varones que logró la medalla de oro en Río de Janeiro, remarcó que para continuar en el camino de la victoria y la consolidación “hay que empezar con más energía y más humildad”. “Para seguir en este camino hay que empezar con más energía y más humildad. Y nunca olvidarse del lugar del que venimos”, reclamó el técnico en la zona internacional de la Villa Olímpica de Barra, lugar de alojamiento de los atletas hasta la culminación de la competencia, prevista para mañana. Con un rendimiento que fue de menos a más, el combinado argentino se clasificó campeón en la cita olímpica, al derrotar en la final a Bélgica por 4-2.
■ Carlos Retegui, DT de la selección masculina de hóckey sobre césped que el último jueves hizo historia.
“Esta conquista quedará para la historia del hóckey (sobre césped). Y por suerte, en setiembre próximo, la Federación Internacional (FIH) reconocerá los puntos por los Panamericanos (Toronto 2015) y Argentina será número 1 del ránking”, pronosticó Retegui, apurado en armar las valijas y dirigirse lo más rápido posible hacia el Aeropuerto Internacional El Galeao. El equipo “albiceleste” exhibió
un estilo vertical y contundente (terminó el certamen con 25 tantos en 8 partidos) para apoderarse del primer oro olímpico en la historia del hóckey argentino. “Para ganar un certamen de estas características hay que jugar al límite. Y fuimos un equipo super equilibrado que tuvo mucho de juego, mucho de garra, mucho de actitud, mucho de corazón”, dijo ‘Chapa’ Retegui, de 46 años.
“Me siento en paz interior conmigo mismo. Es difícil explicarlo en palabras. Tenemos la tranquilidad del trabajo bien hecho también”, manifestó el entrenador que ya había conducido a otro seleccionado, el femenino, a la medalla de plata en Londres 2012. “El equipo nunca negoció las convicciones. Desde el primer día de trabajo, hace tres años y medio. Se entrenó más que cual-
quiera. Y valores como la generosidad, la solidaridad, estuvieron siempre presentes” valoró ‘Chapa’ Retegui. El DT, cuya continuidad todavía no está garantizada (“no depende de nosotros sino de la Confederación”, respondió ante la consulta de Télam), se excusó de abrir juicio respecto de que esta camada se convierta en una suerte de Generación Dorada del hóckey masculino nacional. “Lo de la Generación Dorada lo decidirá el tiempo. Lo que sí puedo decir es que siento mucho orgullo por haber dirigido estos jugadores. Disfruté mucho, partido a partido”, aseguró. Retegui también se alegró por el “reconocimiento” que otros representantes de la disciplina evidencian sobre el flamante campeón olímpico. “No me había pasado nunca, excepto el 2010 cuando “Las Leonas” consiguieron la Copa del Mundo (en Rosario). Hoy estaba desayunando temprano y se me acercó el chico que hizo el segundo gol de Bélgica en la final (Gauthier Boccard). Me saludó, me dio un abrazo y un beso. Los belgas no besan ni abrazan ni a los padres!!!”, ironizó. Por último, el técnico resaltó que no se molestó por el hecho de que el Comité Olímpico Internacional (COI), tal como se estila, no haya premiado con preseas a los cuerpos técnicos. “La medalla es el bien preciado del jugador. Eso lo tenemos claro. Nosotros somos parte de esa orquesta, somos los que acomodamos el piano o levantamos el telón. Pero los verdaderos artífices de esta historia son los jugadores”, finalizó.
BASQUETBOL
Estados Unidos tuvo que luchar más de la cuenta para ser finalista El seleccionado de básquetbol de los Estados Unidos superó ayer a España por 82-76 para convertirse en el primer finalista de la competencia olímpica en Río de Janeiro 2016. El bicampeón vigente venció, de este modo, por tercera vez consecutiva a un representativo español en la máxima cita
deportiva internacional. En la final de Beijing 2008, el combinado con exponentes de la NBA se impuso por 118-107. Mientras que cuatro años después, el triunfo norteamericano fue mucho más ajustado (107-100). El de ayer en el Arena Carioca I resultó un partido mucho más
discreto con dos equipos que abusaron de los lanzamientos de tres puntos, pero que no hallaron la efectividad que hubiesen deseado (34,6 por el lado de EE.UU. con 9-26; 30,8 por España con 8-26). El interno DeAndre Jordan se erigió en solución para los dirigidos por Mike Krzyzews-
ki, con una contribución de 9 puntos, 16 rebotes y 4 tapones. También hubo una excelente respuesta del escolta Klay Thompson, con 22 tantos (4-8 en triples) y 4 rebotes. Por el lado del quinteto español, que jugará por el tercer puesto mañana, desde las 11:30, se destacó el pivote catalán Pau
Gasol, responsable de 23 unidades, 8 rebotes y 2 asistencias. A la vez que el armador Sergio ‘Chacho’ Rodríguez tuvo una jornada aceptable con 11 tantos y 5 asistencias. El segundo finalista se dirimía a segunda hora en el partido que sostenían los seleccionados de Australia y Serbia.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
UNO DE LOS JUGADORES DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY MASCULINO HABLO LUEGO DE LA CONQUISTA EN RIO
Mazzilli: “ojalá podamos ser como la Generación Dorada del básquet” El volante de Los Leones aseguró que “lo que vimos acá genera una conmoción entre la gente”, resalto.
A
gustín Mazzilli, uno de los integrantes del seleccionado argentino de hockey sobre césped de varones que el jueves alcanzó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, se esperanzó con la posibilidad de que a los componentes de esta camada se los identifique como a la Generación Dorada del básquetbol. “Ojalá podamos ser como la Generación Dorada del básquetbol, lo que vimos acá generan una conmoción entre la gente”, resaltó el volante que durante la víspera convirtió el último gol en el 4-2 de la Argentina sobre Bélgica, en el final de la competencia olímpica. Oriundo de la ciudad bonaerense de Lanús, Mazzilli (27 años) marcó en el minuto final del partido el gol que aseguró la victoria, el título y la medalla dorada. “Por la cabeza se me pasó de todo. Pero lo que verdaderamente me gustó es que la jugada haya sido armada por mi gran amigo, Manuel Brunet”, dijo Mazzilli, en la Villa Olímpica de los atletas, en la zona de Barra.
“La foto de la tarde con la que me quedo es la de cuando me senté en el arco, tras haber convertido, abrazado con ‘Manu’”, resaltó el jugador que seguirá su carrera en el Oranje Rood, de Holanda. Mazzilli es uno de los componentes que sobrevive de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde la Argentina fue décima.
Pero el “Pájaro” también fue integrante del equipo de Carlos Retegui que se clasificó tercero en el Mundial de La Haya (2014), dos años después. “Ojalá todo esto sirva de plataforma para el despegue del hockey masculino en la Argentina. Me parece que el deporte necesita más de estos logros”, expresó. Mazzilli reveló: “Recién en
CANOTAJE
Argentina fue eliminada en el K4-100 masculino El equipo de K4 masculino de la Argentina, integrado por Daniel Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres, quedó eliminado ayer de la lucha por las medallas en la prueba K4-1000 metros que se efectuó en el estadio da Lagoa, en la zona de Copacabana, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los argentinos cronometraron un tiempo de 3 minutos y 952/1000, un registro que les permitió ubicarse sextos en su serie, lejos de la marca que se precisaba para ir en búsqueda de las medallas en la carrera final que se llevará a cabo hoy. Los argentinos volverán a competir hoy en las denominadas “Finales B” para determinar los puestos del noveno en adelante. La tripulación “albiceleste” logró la plaza olímpica el año pasado en el Mundial de Milán.
■ Toda la felicidad de Agustín Mazzilli con la medalla de oro en el cuello.
un tiempo podremos dimensionar los alcances de esta conquista. Por ahora tenemos los recuerdos muy recientes y no pensamos demasiado en el futuro”. El jugador que se formó en el club Lomas y también había logrado la medalla de oro en los Panamericanos Guadalajara 2011 resaltó que “el sacrificio que hicimos se vio recompensado”. “Después de la final me duele todo el cuerpo. Pero es uno de esos días en que este dolor es saciado por el corazón”, dijo Mazzilli. El mediocampista, quien arrancó en la final con Bélgica como titular ante la ausencia del lesionado Matías Paredes, consideró: “Nos dimos cuenta de que el equipo podía llegar hasta el final a medida que avanzaba en el torneo”. “Nos fuimos sintiendo con confianza porque verdaderamente jugamos muy bien. No en vano le ganamos a Alemania, bicampeón olímpico, por tres goles de diferencia en una semifinal”, consignó.
Gran Bretaña ganó el oro en hóckey femenino El seleccionado de hóckey sobre césped femenino de Gran Bretaña se adjudicó ayer por primera vez en su historia la medalla de oro en un certamen olímpico, al derrotar 2-0 en definición por penales, a su par de Holanda, luego de empatar 3-3 en el período regular. En el Complejo Deodoro, enclavado en la Villa Militar, el conjunto británico logró prevalecer en los llamados penales ‘australianos’, a partir de la buena tarea de su guardavallas Maddie Hinch. Los goles del equipo inglés fueron obra de Lily Osvley, Crista Cullen y Nicola White. Mientras que los tantos de Holanda, campeón en Londres 2012 al ganarle a Las Leonas (2-0), fueron conseguidos por Kitty Van Male (2) y Maartje Paumen. En el partido por el tercer puesto, Alemania se subió al último escalón del podio, tras doblegar a Nueva Zelanda, por 2-1. Los ganadores de las medallas de oro en los torneos femeninos del hóckey sobre césped son Zimbabwe (1980); Holanda (1984, 2008 y 2012); Australia (1988, 1996 y 2000); España (1992) y Alemania (2004).
42 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016 PARTICIPARON AYER EN LAS PRUEBAS DE CICLISMO BMX DE LOS JUEGOS DE RIO
María Díaz y Gonzalo Molina llegaron hasta las semifinales María Díaz se ubicó quinta, mientras que Gonzalo Molina terminó sexto en el Complejo de la zona de Deodoro.
L
a argentina María Gabriela Díaz se ubicó quinta y su compatriota Gonzalo Molina fue sexto en las carreras semifinales de las pruebas de ciclismo BMX que se llevaron a cabo en el Complejo de la zona de Deodoro, por los Juegos de Río de Janeiro 2016. En la primera serie, la cordobesa Díaz finalizó quinta con un puntaje acumulado de 17, tras clasificarse en la octava, cuarta y quinta posición en las tres carreras de la jornada. Todavía afectada por dolores en la zona de la clavícula, a raíz de una fractura que complicó su preparación, la oriunda de Alta Gracia, de 35 años, nunca pudo meterse en el ritmo de los punteros, más allá de que se benefició con los abandonos de las representantes de Tailandia, Dinamarca y Holanda. De esta manera, la cordobesa quedó lejos de la posición final (quinta) que había logrado en Beijing 2008. La ganadora del oro en esta competencia femenina resultó
■ El argentino Gonzalo Molina también se despidió de los Juegos Olímpicos.
la máxima favorita, la colombiana Mariana Pajón, quien dominó con autoridad para
Matías Albarracín ganó un diploma en la equitación El argentino Matías Albarracín salió octavo en la final de salto ecuestre individual de los Juegos de Río de Janeiro 2016 y se quedó con un diploma en su primera participación olímpica. Albarracín, de 36 años y quien no estuvo en Beijing 2008 y Londres 2012 por lesiones de sus caballos, tuvo apenas dos puntos de penalización en la final, con su caballo Cannavaro 9, y finalizó en el octavo puesto de la definición entre 20 jinetes. Matías, hijo de Justo Albarracín (olímpico en Los Angeles 1984 y Atlanta 1996), mostró una buena performance en el Centro Olímpico Ecuestre del complejo Deodoro, y consiguió el undécimo diploma de la Argentina en los Juegos. Por la mañana, el argentino -que participó en los Juegos Panamericanos de Río 2007 (12°), Guadalajara 2011 (16°) y Toronto 2015 (8°)- había avanzado en el puesto 14 de la clasificación con un punto de penalización. El británico Nick Skelton terminó primero, seguido por el suizo Steve Guerdat y el qatarí Sheikh Ali Al Thani.
Isinbayeva anunció su retiro La rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con garrocha y gran figura del atletismo internacional, anunció ayer al mediodía su retiro en una conferencia de prensa realizada en el Centro Olímpico de Barra de Tijuca. Isinbayeva, de 34 años, fue elegida el jueves pasado miembro del Comité Olímpico Internacional en representación de los atletas y no pudo participar de los Juegos de Río por la sanción de la Federación de Atletismo por los casos de dóping en el deporte ruso. La atleta dijo retirarse feliz “por haber cumplido sus sueños y obtenido todas las medallas y títulos posibles” y reiteró que la sanción sufrida por el equipo ruso “fue injusta”. Isinbayeva ganó el oro olímpico en Atenas 2004 y Beijin 2008, y tres títulos mundiales. En 2005 se consagró como la primera mujer en superar la barrera de los cinco metros y batió el récord de salto con garrocha, que aún posee con 5,06 metros, en 28 ocasiones.
aventajar a la estadounidense Alise Post (escolta) y a la venezolana Stefany Hernández (tercera), respectivamente. Entre los varones, mientras tanto, el sanjuanino Molina, terminó sexto en la segunda semifinal, con 16 puntos de penalización, tras haberse clasificado en las colocaciones
séptimo, cuarto y quinto, respectivamente. ‘Chalo’, de 21 años y ubicado en el 22do. lugar en el Mundial de la disciplina disputado en 2016 en Medellín (Colombia), también terminó último y solamente aventajó a Trent Jones (Nueva Zelanda) y Jefferson Milano (Venezuela), porque
estos dos se cayeron y no terminaron la competencia. La carrera final fue ganada por el estadounidense Connor Fields (oro), mientras que el holandés Jelle Van Gorkom fue segundo (plata) y el colombiano Carlos Alberto Ramírez Yepes se clasificó tercero (bronce).
Brasil y Alemania definen el título en el fútbol masculino
Brasil y Alemania jugarán hoy la final de fútbol de los Juegos de Río 2016, buscando el título olímpico que a ambos les falta, pero para los locales será además la posibilidad cierta de vengar el humillante 7-1 sufrido en el Mundial 2014. El partido se jugará en el imponente estadio Maracaná, comenzará a las 17:30 y el árbitro será el iraní Alireza Faghani. Por el tercer puesto, que otorga medalla de bronce, se medirán Nigeria y Honduras, desde las 13:00 en Belo Horizonte. Brasil, tres veces medalla de plata en los Juegos, Los Angeles 1984, Seúl 1988 y Londres-2012, se preparó como nadie para ganar el título que le falta a su extraordinario historial y prueba de ellos es que el astro Neymar no jugó la Copa América del Centenario para estar en los Juegos. El crack del Barcelona, de hecho, estuvo en la final perdida en Londres ante México, por 2 a 1. Pero Brasil cuenta además con un arquero experimentado como Weverton (uno de los tres mayores de 23 años junto con Neymar y Renato Augusto), un volante con experiencia europea como Rafinha y un delantero como Gabriel Jesús, recientemente transferido al Manchester City en una cifra millonaria. Brasil es claro favorito para llevarse hoy el tan ansiado oro olímpico pero la habitual disciplina táctica de los alemanes lo hace igual un rival de cuidado.
El equipo de Horst Hrubesch (jugó contra Argentina el Mundialito 1981 e hizo un gol en el 2-1 albiceleste) se preparó en forma más modesta y no tiene nombres rutilantes en su plantel. Los tres mayores de 23 son los mellizos Sven y Lars Bender y Nils Petersen, delantero del Friburgo, ni siquiera es titular. El local tuvo un comienzo decepcionante en los Juegos y mejoró partido a partido. Empezó con dos empates anémicos sin goles ante Sudáfrica e Irak, goleó 4-0 a Dinamarca, se sacó del camino a un duro rival como Colombia (2-0) y se paseó con Honduras, la misma que eliminó a Argentina, con un gol de Neymar a los 14 segundos y un 6-0 final. Alemania, por su parte, igualó con México (2-2) y Corea del Sur (3-3), le hizo 10 goles a Fiji (10-0), cuatro a Portugal (4-0) en cuartos y en semis le ganó un duro partido a las “Aguilas Verdes” de Nigeria, 2 a 0. Los germanos, más allá del resultado de hoy, se dieron el gusto poco frecuente de poner a sus dos selecciones, masculina y femenina, en la final de fútbol. De aquel famoso 7-1 para los germanos en el Mineirao de Belo Horizonte no estará hoy ningún protagonista, Neymar no jugó ese partido por estar lesionado y el defensor alemán Matthias Ginter no jugó un solo minuto en el equipo campeón en 2014.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
LA FEVA INFORMO QUE EL ENTRENADOR CONTINUARA EN SU CARGO PARA EL PROXIMO CICLO HASTA LOS JUEGOS OLIMPICOS DE TOKIO 2020
Julio Velasco continuará en la selección masculina de vóley La Federación del Vóleibol Argentino oficializó la continuidad del DT en la Selección y los objetivos de trabajo.
J
ulio Velasco, técnico del seleccionado argentino de vóleibol, y Juan Antonio Gutiérrez, presidente de la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA), oficializaron la continuidad del entrenador en la Selección y los objetivos de trabajo conjunto para el próximo ciclo hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, informó ayer en un comunicado esa entidad. “Eran puntos muy simples los que debíamos solucionar, porque la idea de la continuidad ya estaba hablada y esa idea contaba con el apoyo del ENARD, la Secretaría de Deportes, y por supuesto de la FeVA. Yo debería trabajar un mes completo en Buenos Aires para la organización de lo que viene”, señaló Velasco. El entrenador explicó que “este año ha sido muy duro por un problema de salud familiar, por lo tanto ahora volveré a Italia y planificaremos para los próximos meses mi viaje a la Argentina apenas pueda”. Velasco y Gutiérrez estuvieron reunidos en La Casa del Vóley FIVB de Copacabana, en Río de Janeiro, y la FeVA comunicó los resultados de la charla minutos después de concluida. “Hemos planificado los próximos cuatro años, con la misión de mejorar todavía más las condiciones de trabajo de nuestras selecciones. Crearemos un Centro de Alto Rendimiento FeVA que ya cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de la Nación. Allí se va a trabajar muy fuerte en las bases, para masificar el vóley y desarrollar deportistas”, destacó Gutiérrez. El dirigente indicó que “profundizaremos la captación de jugadores de altura a lo largo de todo el país, con lugares estratégicos. Y también cambiaremos el concepto de Minivóley para trabajar más en la integración de los chicos al deporte”. “Con Julio (Velasco) hemos coincidido en que hemos logrado una buena gestión de trabajo para el crecimiento de nuestro deporte. Ahora renovamos el entusiasmo en un proyecto de largo plazo”, agregó. Luego de la reunión, que se extendió por más de dos horas, Gutiérrez aseguró que “desde la FeVA nos propusi-
■ El entrenador Julio Velasco seguirá al frente de la selección argentina de vóleibol masculino.
mos objetivos y desafíos dentro de un modelo de gestión de transparencia y trabajo. Tener a Julio Velasco fue uno de esos objetivos y jugamos a fondo no sólo para contar con él, sino para mejorar cada día las condiciones de trabajo”. “También jugar en lo más alto fue nuestro desafío, y la dirigencia apostó el año pasado por disputar el Grupo 1 de la Liga Mundial FIVB, con el acuerdo del cuerpo técnico, para que nuestro equipo nacional tenga la máxima exigencia en su camino de crecimiento”, concluyó el dirigente. En setiembre se definirán las zonas de la Liga Mundial en Suiza, y la FeVA tiene como objetivo ser organizador de un fin de semana de local en el torneo anual de selecciones más importante del calendario.
44 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Básquetbol EL TORNEO DIO COMIENZO AYER EN EL GIMNASIO “DIEGO SIMON” DEL BARRIO GENERAL MOSCONI
Participan Gimnasia, Federación, Escuela de Pico Truncado, San Miguel de Río Gallegos y Deportivo Metalúrgico de Río Grande.
H
Mario Molaroni / elPatagónico
Las chicas siguen jugando el Torneo Regional U14 y U17 oy desde las 9 se disputará en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3, la segunda jornada del Torneo Regional U14 y U17 femenino de básquetbol, que cuenta con la organización de Federación Deportiva. En el torneo toman parte Gimnasia y Esgrima y Federación Deportiva, ambos de Comodoro Rivadavia, Escuela de Pico Truncado, San Miguel de Río
> Programa - Gimnasio
“Diego Simón” Hoy (2ª fecha)
9:00 San Miguel vs Escuela Pico Truncado (U14). 11:00 Gimnasia y Esgrima vs Deportivo Metalúrgico (U17). 13:00 Federación Deportiva vs San Miguel (U17). 15:00 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Pico Truncado (U14). 17:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U17). 19:00 San Miguel vs Federación Deportiva (U14). 21:00 San Miguel vs Escuela de Pico Truncado (U17).
Mañana (3ª fecha) 9:00 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U17). 11:00 Gimnasia y Esgrima vs Escuela de Pico Truncado (U17). 13:00 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (U14). 15:00 Deportivo Metalúrgico vs San Miguel (U17). 17:00 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva (U17).
■ Escena del partido entre Federación Deportiva y Escuela de Pico Truncado en U14.
> Panorama - Torneo Argentino U19 Anoche en el “Cemento Comodoro” (Km 8) - 21:00 Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) vs Pérfora de Plaza Huincul.
Hoy en el Socios Fundadores
18:00 Pérfora vs Hispano Americano (Río Gallegos).
Domingo en el Socios Fundadores 12:00 Gimnasia y Esgrima vs Hispano.
Gallegos y Deportivo Metalúrgico de Río Grande, Tierra del Fuego. Mañana, la actividad dará comienzo a las 9 con la disputa de siete partidos, mientras que el domingo, se disputará la tercera y última fecha, con cinco encuentros. Allí se conocerán los clubes que se clasificarán
para el Argentino antes mencionado. Para hoy serán siete los partidos que se disputarán por esta segunda fecha, mientras que mañana, desde las 9, se disputará la última jornada, donde quedarán definidos los equipos que se clasifiquen para el Argentino.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL PIVOTE MISIONERO VIENE DE JUGAR LAS ULTIMAS TRES TEMPORADAS EN QUILMES DE MAR DEL PLATA
El pivote regresa al club comodorense para disputar la 2016/17 de la Liga Nacional. La próxima semana se sumará a la pretemporada, que el plantel “mens sana” inició el último martes.
Archivo / elPatagónico
Diego Romero vuelve a Gimnasia
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia confirmó ayer la contratación del pivote Diego Romero. El jugador, de 2,05 metros de estatura, se incorporará la próxima semana a la pretemporada del plantel “mens sana”. Luego de tres años en Quilmes de Mar del Plata, Romero inicia nuevamente una temporada en el sur. Cabe recordar, que el pivote es uno de los jugadores que integró el equipo campeón –jugó un solo partido- de la Liga Nacional 2005/06. Romero se sumará a los entrenamientos con sus compañeros Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Jonatan Machuca, Juan Fernández Chávez, Estéfano Simondi, Tomás Himmel, Ignacio Rojo y juveniles del club. Romero nació en Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, en 1982. Empezó su carrera en el básquetbol en 1998 como juvenil para el club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. En el año 2001 jugó básquet universitario en Estados Unidos y regresó al país en el 2006 a Gimnasia.
■ Diego Romero volverá a jugar en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia luego de estar cuatro años en Quilmes.
Su recorrido deportivo siguió en Regatas Corrientes y en
Sus números en el Verde * 5to jugador con más partidos con 273 * 8vo jugador con más partidos con 2447 (9 de promedio) * Será su 10ma temporada (solo Moldú lo supera con 11) * 5to en rebotes con 1201
la temporada 2007/2008 se incorporó por primera vez a Quilmes. Tras su paso por el conjunto marplatense, el jugador quien es hermano del arquero de la selección argentina de fútbol Sergio Romero, retornó a la “ciudad de los vientos” y estuvo cinco temporadas consecutivas en Gimnasia. Concluida la LNB 2013/14, jugó seis encuentros en el Club Atlético Welcome, en la segunda categoría uruguaya y tras ser dado de baja firmó como refuerzo de San Lorenzo de Almagro para participar en el Torneo Pre Federal, logrando
Náutico llegó a la punta en Primera Náutico Rada Tilly derrotó la noche del jueves como visitante a Comisión de Actividades Infantiles por 89 a 83 y de esa manera alcanzó la punta del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB), certamen que también lidera General Saavedra. El partido, que se jugó en la sede de la CAI, tuvo previamente la realización de un partido de la categoría formativa. Fue triunfo del conjunto “azzurro” –el primero en la temporada- frente a Náutico ‘Negro’ a quien derrotó 46-41. La acción continuará mañana desde las 19 cuando en el ‘Cemento Comodoro’, Petroquímica reciba a Deseado Juniors en partido de Mayores.
Mientras que el lunes, Náutico ‘Negro’ se medirá con Náutico ‘Amarillo’ en U15, mientras que luego, Escuela Municipal
Pueyrredón, jugará con Náutico en U23. Ambos partidos se jugarán en el gimnasio de Náutico Rada Tilly.
> Panorama Jueves en el gimnasio de la CAI - CAI 46 / Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 41 (U13). - CAI 83 / Náutico Rada Tilly 89 (Primera)
> Programa Mañana en el gimnasio “Cemento Comodoro” 19:00 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera).
Lunes en Náutico Rada Tilly Gimnasio “Club Náutico” 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). 21:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly (U23).
el ascenso al Torneo Federal de Básquetbol. En tanto, en su trayecto en la selección Argentina fue campeón del Torneo Sudamericano de Básquetbol en el año 2000 en Colombia, coordinado
por el técnico de Gustavo Alejandro De Benedetti. En 2010 lo convocó entrenador de la selección Sergio Hernández, para realizar una gira por Australia y China previa al Campeonato Mundial de de 2010.
46 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
Personaje EL IDOLO DE INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA LLEGO A LA CIUDAD PETROLERA PARA PRESENTAR SU LIBRO “YO, EL BOCHA”
Ricardo Bochini paseó la grandeza de su figura por Jorge Newbery
S
e hizo larga la espera, pero los 15’ que duró su visita no fue desaprovechada por los más veteranos que estaban a cargo de un agasajo a los más pequeños y todos quisieron tener un retrato con Ricardo Enrique Bochini, el histórico enganche de Independiente de Avellaneda que visitó una vez más la capital petrolera para tener una cena de camaradería al cierre de esta edición con quienes sienten la misma camiseta. La primera actividad del consagrado de Avellaneda tuvo lugar en un local de ropa deportiva, donde la presentación de su libro “Yo, el Bocha” llevó más tiempo de lo esperado para quienes querían llevarse el libro con la rúbrica de si ídolo. La llegada de Bochini a Comodoro Rivadavia se dio gracias a la Peña de Santoro-Agüero. Pero la visita en particular al Club Atlético Jorge Newbery tuvo a otro protagonista. “Tengo una gran amistad con el ‘Pitu’ (Pablo) Barrientos, donde creo que él salió de este club. Al igual que sus hermanos, entonces el ‘Pitu’ me dijo que no deje de visitar a su club. Y por eso hoy estoy acá con todos ustedes. Y viendo el marco
■ El breve paso de Bochini por Newbery fue aprovechado para que todos se queden con un recuerdo del histórico jugador. En especial aquellos que ya peinan canas.
de los festejos yo quiero felicitarlos por todo lo que hacen por los chicos de la ciudad. Yo también salí de un club muy humilde, de la ciudad de Zárate (del barrio de Barrio Villa Angus) un club igual al de ustedes. Por eso les deseo que tengan muchos éxitos con lo que lleven adelante. Y que puedan salir muchos más ‘Pitus’ como Pablo, que llegó al fútbol grande y triunfar, al igual que sus hermanos”, destacó. Disfrutar de los chicos y que tengan un espacio para hacer deportes fueron las breves declaraciones que Bochini dejó en claro a más del medio centenar de personas que lo recibieron en el salón de usos múltiples de la entidad “aeronauta”. Luego del corte de torta formal, y en un breve espacio donde no fue requerido por las fotografías. El jugador mantuvo un intercambio de declaraciones con El Patagónico. “Siempre me motiva viajar por el país y recibir el cariño de la gente. Porque la verdad es lo más lindo que le puede pasar a un jugador de fútbol es disfrutar del juego y ser reconocido por su gente. Y si bien hace muchos años que yo dejé de jugar, las
■ El “Bocha” en el corte oficial de la torta con la cual Jorge Newbery agasajó a sus niños.
Mario Molaroni / elPatagónico
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Mario Molaroni / elPatagónico
Se hizo tardar, porque muchos ídolos del “Rojo” fueron a buscar su firma en un local céntrico. Pero pasadas las 19:30, y en el marco del agasajo del “Lobo” a los más pequeños, el histórico enganche de 62 años concretó la invitación de Pablo “Pitu” Barrientos para conocer el club de sus amores.
■ Ricardo Enrique Bochini en compañía de dirigentes y colaboradores del “lobo”.
personas me siguen recordando porque creo que lo que hicimos dentro de una cancha fue para toda la gente, y eso no se olvida porque uno siempre trató de brindarse a su público”, confesó. Respecto al gesto de darse un tiempo y visitar un club de barrio como el “Lobo”, en una
agenda cargada de actividades sociales, el “Bocha” expresó: “Yo salí de un club de barrio humilde, donde jugaba. Primero en el baby fútbol del Estrada y luego jugué en la liga de Zárate con el club Belgrano. Y tengo una gran amistad con el ‘Pitu’ Barrientos ya que él me dijo ‘anda
a ver a este club’ y lo hice porque Pablo es una gran persona, de los mejores que conocí en el fútbol. Más sabiendo que se estaba festejando el Día del Niño, que cuando a nosotros nos festejaban uno siempre esperaba conocer a un jugador de fútbol”, sentenció.
Barcelona y Messi empiezan la defensa de la Liga de España El Barcelona del astro argentino Lionel Messi arrancará hoy la defensa del bicampeonato en la Liga de España, cuando reciba a Betis, en el partido saliente de la primera fecha. El encuentro inicial para el equipo ‘culé’ y sevillano tendrá lugar en el estadio ‘Camp Nou’ desde las 13:15 (hora de Argentina). El ‘Blaugrana’ viene de consagrarse campeón de la Supercopa local tras superar el pasado miércoles en su casa a Sevilla por 3-0, con un tanto del rosarino. Tras ese partido quedó lesionado el volante argentino Javier Mascherano, quien padeció una elongación en el bíceps femoral, y se sumó a las ausencias por problemas físicos del arquero alemán Ter Stegen, del español Andrés Iniesta y el francés Jérémy Mathieu. A su vez, el portugués André Gomes tam-
poco será de la partida debido a que cumplirá sanción por acumulación de tarjetas cuando vestía la camiseta del Valencia. La historia es otra para Messi, que estará desde el inicio compartiendo la delantera con el uruguayo Luis Suárez y el turco Arda Turán, titular por la ausencia del brasileño Neymar (disputará la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro). “Partiendo de la base de que es nuestro mejor jugador, su posición va en función de lo que es mejor para que participe más. Su posición y la de los jugadores que le acompañan. Cuanto más participe Leo, mejor”, elogió ayer Luis Enrique en la conferencia de prensa. Además, el arquero chileno Claudio Bravo podría despedirse de Barcelona e irse la semana que viene a Manchester City, de Inglaterra, donde se encuentra el entrenador Pep Guardiola.
En el último turno, desde las 17:15, Sevilla, el equipo con más argentinos de Europa, debutará ante Espanyol en el estadio ‘Sánchez Pijuán’ tras la frustración de perder las finales de las Supercopas europea y española ante Real Madrid y Barcelona, respectivamente. El santafesino Jorge Sampaoli, en su primera experiencia en el Viejo Continente, tendrá en el plantel a Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Matías Kranevitter, Franco Vázquez, Joaquín Correa y Luciano Vietto. Por otro lado, en el partido inaugural de ayer Málaga y Osasuna igualaron en uno. Posteriormente, Deportivo La Coruña, con Germán Lux en sus filas, derrotó en su casa a Eibar por 2-1 y comenzó el certamen de manera positiva. La primera fecha, con sus respectivos representantes argentinos, se jugará
de la siguiente manera: hoy: Barcelona (Lionel Messi)- Betis (Germán Pezzella y Nahuel Leiva); Granada (Ezequiel Ponce)- Villarreal (Mariano Barbosa y Mateo Musacchio); Sevilla (Jorge Sampaoli DT, Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Matías Kranevitter, Franco Vázquez, Joaquín Correa y Luciano Vietto)- Espanyol (Martín Demichelis y Pablo Piatti). Mañana: Sporting Gijón- Athletic de Bilbao; Real Sociedad (Gerónimo Rulli)- Real Madrid; Atlético de Madrid (Diego Simeone DT, Nicolás Gaitán, Augusto Fernández y Angel Correa)- Alavés (Mauricio Pellegrino DT y Cristian Espinoza). Lunes: Celta (Eduardo Berizzo DT, Gustavo Cabral, Facundo Roncaglia y Pablo Hernández)- Leganés (Martín Mantovani y Alexander Szymanowski); Valencia (Lucas Orban, Enzo Pérez y Federico Cartabia)- Las Palmas (Sergio Araujo).
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
6/18
POR LA MAÑANA: heladas. Nubosidad en aumento. Viento leve a moderado del sector sur. POR LA TARDE: cielo nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Viento moderado del sector sur, rotando a regular del noroeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/7
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
0/7
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
0/6
Ayer
1
4
Hoy
0
6
Puerto Argentino
Pronósticos extendido domingo
2
7
lunes
3
9
martes
5
10
Teléfonos Utiles
Base Marambio
1/3
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-28/-23
Río Gallegos
-1/3
Islas Malvinas
Ushuaia
0/2
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Cubre una expectativa que deseaba desde hace tiempo en el plano laboral. La mejora económica vendrá más tarde de lo que esperaba. Todo es válido para recuperar su relación de pareja, Luche. Tener en cuenta: el punto es empezar.
Tauro
21.04 al 20.05 Válida búsqueda en el plano afectivo, sentirá una predisposición especial para conseguir pareja. Logra asimilar un problema emocional. Posibilidad de viaje corto. Tener en cuenta: concientizar las necesidades que tenemos.
Géminis
22.05 al 22.06 Debería sentarse a revisar sus papeles y ordenarlos. Trate en lo posible de priorizar sus necesidades afectivas en el momento de decidir la continuidad de su relación de pareja. Tener en cuenta: la balanza que pesa las cosas del corazón no miente, el punto es asumir.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Canaliza una situación que lo angustiaba. Se verá mejorando y tratando de resurgir en el plano afectivo. Sus temores acerca de su salud debería sacárselos yendo al médico y no suponiendo cosas. Tener en cuenta: usar la energía a favor.
Leo
23.07 al 22.08 Comienzo de una relación afectiva que podría significarle algo muy bueno. Debería plantearse si está dispuesto a tolerar ciertas cosas que aparejan a esa relación. Tener en cuenta: saber dónde ponemos nuestras expectativas.
Virgo
23.08 al 22.09 Darse cuenta de ciertas actitudes suyas con respecto a su pareja lo ayudarán a mejorar la relación. Tendrá la inspiración de realizar un nuevo proyecto, trate de no olvidarlo. Tener en cuenta: valorar nuestras inquietudes.
08:20 18:46
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
25 Menguante
Hora
Altura
00:04
1,05
05:52
5,43
12:33
0,52
18:28
5,66
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
21:45 09:30
Escorpio
23.10 al 22.11 La probabilidad de rehacer un proyecto a nivel laboral la tendrá a través de un familiar que se lo propone. Tenga a bien no dejar de lado nada que luego sea tarde aclarar. Tener en cuenta: la base de las relaciones humanas debería basarse en la verdad.
Sagitario
23.11 al 21.12 Aprende algo importante con respecto a las relaciones. No se sentirá perjudicado sino alertado. Las cosas no son como pensamos siempre. Un rasgo de profundidad que lo atrapará descubre en alguien que conoce. Tener en cuenta: saber que el amor surge sin que lo programemos.
Capricornio
22.12 al 20.01 Su exagerada manera de interpretar las cosas hará que surja una situación no muy agradable en el plano familiar. Todo podría estar más calmo si lo decide. Una llamada importante en el plano laboral. Tener en cuenta: la simpleza y la alegría.
Acuario
21.01 al 19.02 Es un buen momento para pedir cosas que necesita, será escuchado. Su inquietud a nivel económico es lógica, pero manéjese con optimismo y no se desespere. Tener en cuenta: las cosas a su debido tiempo.
Piscis
20.02 al 20.03 Una importante posibilidad de realizar un viaje que usted añoraba desde hace tiempo. Trate de evaluar y de organizar sus tiempos, podría hacerlo. El corazón le pide tiempo. Tener en cuenta: respetar las cosas que sentimos.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 El corazón libriano estará incentivado a lograr estabilizarse, trate entonces de favorecer la paz en su relación de pareja. Cada cosa positiva que tenga ganas de transmitir, hágalo por pequeña que sea. Tener en cuenta: el punto es generar situaciones constructivas.
Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4814
1. 1395
1.
2653
1.
5383
1. 2440
1.
0055
1.
1203
1. 1599
2. 1654
2. 8650
2.
9835
2.
9628
2.
1326
2.
8988
2.
5467
2. 2703
3. 4171
3. 7937
3.
8038
3.
7825
3.
8993
3.
9866
3.
8980
3. 7213
4. 0523
4. 9174
4.
8694
4.
2532
4.
4919
4.
7255
4.
7987
4. 4732
5. 2153
5. 0538
5.
2878
5.
8432
5.
4872
5.
1966
5.
3155
5. 2199
6. 3585
6. 7996
6.
6679
6.
2405
6.
4942
6.
9371
6.
0933
6. 5817
7. 4112
7. 2524
7.
6075
7.
7227
7.
7611
7.
5410
7.
8545
7. 6473
8. 5543
8. 4549
8.
5584
8.
1195
8.
0557
8.
5891
8.
0759
8. 0851
1739
9. 2122
Zona I
Kennedy 2066
9. 1448
9. 9110
9.
2503
Norte
9.
2820
9.
9558
9.
5174
9.
Km 4, Farmacia Walmart
10. 3587
10. 2354
10.
0391
10.
8425
10.
5909
10.
5327
10.
9938 10. 5115
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 9231
11. 5243
11.
1811
11.
2109
11.
0275
11.
4235
11.
0843 11. 7857
12. 9937
12. 3311
12.
3737
12.
4723
12.
3562
12.
4215
12.
4908 12. 6106
13. 6799
13. 9518
13.
8688
13.
0691
13.
1104
13.
7593
13.
1182 13. 9129
14. 5654
14. 7194
14.
1403
14.
7148
14.
1179
14.
3698
14.
7703 14. 4325
15. 7557
15. 6779
15.
4551
15.
2284
15.
6853
15.
4709
15.
3992 15. 6955
16. 8979
16. 6188
16.
8606
16.
7548
16.
0027
16.
7914
16.
7416 16. 0641
17. 8953
17. 5609
17.
3772
17.
9598
17.
4482
17.
3311
17.
3847 17. 4604
18. 7592
18. 3342
18.
6550
18.
8400
18.
6103
18.
0198
18.
5079 18. 8733
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 4925
19. 5711
19.
7058
19.
3043
19.
6899
19.
0563
19.
6141 19. 1340
14.75
15.23
16.73
17.95
4.19
4.81
20. 9188
20. 8770
20.
5858
20.
9258
20.
9034
20.
5120
20.
3065 20. 3238
Contratapa sábado 20 de agosto de 2016
LA VICTIMA FUE APUÑALADA Y DEGOLLADA EL 18 DE JUNIO EN EL BARRIO MOREIRA 4
Quedaron en prisión los implicados por un homicidio en un asentamiento de Trelew La juez Ana Servent resolvió ayer dictarles cuatro meses de prisión preventiva a los cuatro sospechosos de haber asesinado a Ismael Almendra. La Fiscalía sostuvo que en la agresión existió premeditación, planificación, organización y distribución de roles. Le prendieron fuego a su casa y luego lo maniataron para asestarle trece puñaladas. Diario Jornada
E
l homicidio se registró durante los primeros minutos del 18 de junio de este año en un asentamiento del barrio Moreira 4, de Trelew. El fiscal general Marcos Nápoli describió que los imputados Mauricio Carrizo, Víctor Benítez y Cristian Llanos llegaron al lugar a bordo de un Ford Escort. Descendieron con un bidón con combustible y dos cuchillos de importantes dimensiones. A la agresión se sumó Joel Manrique, quien se hallaba en otra de las precarias viviendas del sector. Irrumpieron a patadas en la puerta y en medio de insultos comenzaron a agredir a la víctima mientras los dos acompañantes de este escaparon. Carrizo y Benítez llevaban los cuchillos. Mientras las llamas envolvieron la casa, Almendra fue maniatado con alambres y un cable coaxial para ser apuñalado trece veces. El corte mortal le fue asestado en el cuello con siete centímetros de largo y le afectó la carótida. Al llegar los bomberos se encontraron con la víctima agonizando y una vez que fue hospitalizada falleció. Los
atacantes se fugaron en dos direcciones: Llanos, Benítez y Carrizo lo hicieron a bor-
do del Escort hacia Ruta 25 y Manrique huyó en un Volkswagen 1500.
■ Una de las marchas organizadas en Trelew por familiares y amigos de Ismael Almendra para pedir justicia.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Escarcha y nieve provocaron vuelco de operarios de Vialidad
■ La camioneta en la que viajaban los dos operarios de Vialidad Provincial, que volcó en cercanías de Fitz Roy, sufrió serios daños en su parte frontal. Caleta Olivia (agencia)
Dos operarios de Vialidad Provincial sufrieron ayer lesiones leves, luego de que la camioneta en que se movilizaban vol-
cara en cercanías de Fitz Roy, sobre la ruta Nacional 3. El accidente se registró a las 9:05, 16 kilómetros al norte de dicha localidad, y fue advertido a la subcomisaría por ocasionales automovilistas.
Rápidamente se hicieron presentes efectivos que detectaron que la camioneta Toyota Hilux, patente NJJ 996 y perteneciente a Vialidad Provincial del distrito Puerto Deseado, había volcado en el kilómetro 1.965. Solicitaron el arribo de una ambulancia que trasladó a los dos ocupantes, Alejandro
Cornejo y Fabio Fueyo, quienes sufrieron lesiones leves, al Hospital Zonal de Caleta Olivia. Cabe mencionar que sobre la calzada existía una capa de escarcha y nieve, por lo que se recomienda a los conductores transitar con extrema precaución por las rutas nacionales y provinciales.
PREMEDITACION
En los días previos al crimen, la víctima había tenido dos incidentes con sus agresores. Con Manrique por la tenencia de uno de los terrenos usurpados y con Llanos porque este se negó a darle dinero a Almendra para consumir bebidas. En esta última disputa, Llanos sufrió el robo de una campera y una herida cortante en el brazo izquierdo. Los investigadores cuentan con numerosas llamadas telefónicas entre Benítez, Llanos y Carrizo en las horas previas y posteriores al homicidio. Sin embargo, las pruebas más contundentes son los restos de ADN de unos de los agresores -Benítez- en uno de los cuchillos secuestrados con manchas de sangre de la víctima. En consideración del fiscal existió “premeditación, planificación, organización y distribución de roles”, lo que agrava el crimen. Para el defensor de los imputados, Sergio Rey, se trató de un homicidio en riña. Argumentó que los acusados no poseen antecedentes delictivos y que podría existir colisión de intereses entre ellos. En su resolución, la magistrada pidió a la mayor brevedad el testimonio de un menor de edad ante Cámara Gesell. Calificó al homicidio como de “una gravedad poco vista en estos tribunales” con una expectativa de pena de prisión perpetua. Servent dictó la prisión preventiva para los cuatro imputados por el término de cuatro meses por el delito de “homicidio agravado en concurso premeditado por dos o más personas en concurso ideal con incendio, en carácter de coautores”.
SABADO 20 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PUERTO MADRYN. Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. S á b a d o s d e 1 0 a 1 3 h s . Te l . 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Mar del INMOBILIARIA GIANSERRA. oy. Tel. $10.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. A. Ideal o Loma, cocina97)447015373; INMOBILIARIA GIANSERRA. tis.com. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Centro. iv-com, cochera ina 785.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
mitorios, Costa del obiliaria 7.
IA. KM complevadero, uincho97)44773.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
adón Roy. s@ m.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, A R I A . Huergo al 700). Consultas Alem Clara. 912. Cel. (0297) 154-003071; 1564/9494; 210553. nmobi-
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, RIA. P. cocina-comedor, lavadero, patio, dorms, entrada de auto. Tel. (0297)447Amplio 3234/9494; (0297)154-015373; 4/9494; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. nmobi- ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. DisMUN) ponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
Aires. tes al dorms tar , dos 912. 156-
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pe l l e g r i n i ) . C o n s u l t a s A l e m 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
PROPIETARIO vende o permuta terreno 2 Ha. sobre ruta 26. Consultas Cel. (0297)154-118486.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
6 • elPatagónico • sábado 20 de agosto de 2016
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO F100 modelo 97, motor maxiom turbo 2.5, diésel. Permuto por auto. Cel. 2974038711.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
sábado 20 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
VENDO SILLON 2 cuerpos color crudo, excelente estado $3.500 (contado) Tel. 154-762001 o 4463702
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154-934698.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
EDICTO JUDICIAL N° 54/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución N° 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen N° 650 a cargo del Dr. Gustavo Luis Horacio Toquier, Secretaría Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por el término de 30 días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. BORQUEZ MUÑOZ, OLEGARIO Y BARRIA CARDENAS, MARIA ROSARIO S/SUCESION" Expte. N° 3346/51. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo e 2016. José Luis Campoy, Secretario.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RUBRO: EDICTO
LUISA MANSILLA VDA. DE BRONDINO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de agosto de 2016 a los 85 años. Sus hijos Ana María, Patricia Roxana y Gustavo Adolfo Brondino; hijos políticos Eduardo Alberto Olmos, Alberto Guillermo Cuevas y Carmen Levin; nietos Javier, Pablo, Luciano y Karolina, Roxana Karina, Alberto Cuevas, Junior Segundo y Florencia Rondino; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DALMIRA MARTINS SANCHO “TOTA” (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016 a los 84 años. Sus hijos; hijo político; nietos; bisnietos; hermano y cuñada; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
YFRAIN JARA (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016 a los 82 años. Su hijo Efraín Roberto Jara; hija política Edith; nietos Laura, Yanina, Jorgelina y Oscar; bisnietos; hermana Ramona Jara; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SEGUNDO INOCENCIO GOMEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de agosto de 2016 a los 82 años. Su esposa Olga Tellez; hijos Marcelo y Néstor; hijas políticas Laura y Valeria; nietos Facundo, Federico, Matías y Maite; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 20 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 257 - SABADO 20 DE AGOSTO DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 257 - Sábado 20 de agosto de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido del actor que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AD - AL - AN - AR - EI EN - IA - IN - IR - IT - LE MA - MI - NA - NI - OM PI - RL - RO - SA - SE TE - TU. TRES LETRAS: ALI - ANO - CID - COZ EPI - ERO - LEV - NIT NOE - OTI - RES - RIO SED - SIC - UES - VAN. CUATRO LETRAS: ACTA - ANTI - CARA CORO - ERAL - OLIN ONZA - ORAL - OTRO REMO - ROSA - SAER SARA - SIAM - SINO. CINCO LETRAS: AGORA - ASURA CALLE - CASAN CRASO - DENSO EMANA - LANIN NERON - OLIVO OVERA - SINAI STONE. SEIS LETRAS: AMASAN - CLARAS ETANOL - KEATON KINOTO - TRECHO. SIETE LETRAS: AMENAZA - ANISTON INODORO - OTARIOS ROSEDAL. OCHO LETRAS: CAZADORA. DIEZ LETRAS: CADENCIOSO RENCOROSOS.
E R O
Veinte números 9 4
7 4
El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 38617. 2- 43724. 3- 43342. 4- 92276. 5- 42909. 6- 27684. 7- 24747. 8- 53443. 9- 04233. 10- 92733.
11- 42937. 12- 74966. 13- 65489. 14- 96432. 15- 09316. 16- 64209. 17- 92469. 18- 93493. 19- 84439. 20- 27292.
x
:
x
:
x x
x :
:
x =8
=7 =3
: :
=6
=4 =7
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 20 de agosto de 2016 2 Sábado 20 de agosto de 2016
Palabrasenjuego
Enganchados con peces de mar Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del pez de mar que aparece en cada foto.
1
RA
2
TUA
ADAGIO ADAMAR AJORCA ÁNADE APERO AREPA ARICA AROMA
AVANCE AZADA BÉRBERO CALETA CALIENTE CAMOTE CANANA CAOBA
3
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
CAPELO CARETA CARIOCA CATERVA CERATO DATABA DELITO DOCENTE
GARANTE GIOCONDA GOMOSO GOTEO MALETA MANDIOCA MANTECA MARMITA
1
NABIZA OESTE ÓPERA ORATE ORONDO PÁTINA RAMADA RASANTE
ROSADA SANTUARIO SAVATER SOPLETE TABERNA TAGALO VACUNA
2
MA
3
BE
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
7
8
11
12
14 16
I
18
19
22
17 20
21
23 26
29
24
27
25
28
30 34
9
A
13
15
33
5
31 35
37 40
32 36
38
39 41
HORIZONTALES
VERTICALES
1) AGAR / AZAR / AZUL. 4) TARADO / RAPADO / TAPADO. 10) COL / CAL / CAZ. 11) SERENAR / SENADOR / SIRENAS. 12) ATONA / ARANA / ARADA. 14) ABANO / ALANO / GRANO. 15) RIMERO / REMARE / RIMARE. 17) NU / NN / UN. 18) ONO / OTO / OJO. 19) ALOCAR / OPACAR / APOCAR. 22) SA / SU / SS. 23) ASARA / ASANA / ASIRA. 24) AP / PA / PP. 26) SONATA / SONETO / TOCATA. 28) AMA / EMU / OMA. 30) VE / AV / EV. 31) ATACAN / AGOTAN / ALOCAN. 33) OMEGA / ONEGA / ULEMA. 36) ELITE / ELUDE / ASUME. 37) MADERAS / MARICAS / MARACAS. 39) DAR / ZAR / CAR. 40) ARARAT / ARAFAT / ALAZAN. 41) MONA / MINA / MENA.
1) AVAROS / ACAROS / ANADON. 2) HARINAS / ZARINAS / CANICAS. 3) ALADO / ALAMO / ATOMO. 4) TE / FE / GE. 5) ARU / ARA / ORO. 6) PELUCA / PELUSA / PELUDA. 7) ANADE / ANANA / ANACO. 8) PAN / SAN / DAN. 9) ORAL / UROS / OROS. 11) SALADA / SEMANA / SARASA. 13) NA / NI / NO. 16) EVADA / ENANA / ELATA. 20) ORADOR / ORATES / OMITES. 21) RAMADAN / RAMADAS / ROMANAS. 23) ANEGAR / ALEGAR / ANUDAR. 25) MANERA / CALERA / PANERA. 27) OVEJA / OBERA / OVERA. 28) ACUDE / ACIDO / ATUSE. 29) ROSA / ROCA / ROMA. 32) AL / EL / LL. 34) MAR / MIR / PAR. 35) ACA / ICA / OCA. 38) AU / AY / AT.
cada
.
www.elpatagonico.com
sábado 20 de agosto de 2016
Palabrasenjuego
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 20 de agosto de 2016 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Templo típico de los países del Lejano Oriente (foto 1). 6) Nativa de Suecia. 11) ( - el marino) Personaje (foto 2). 17) Estado de América Central, famoso canal interoceánico. 18) (John Fitzgerald) Ex presidente de EE.UU. (foto 3). 20) Expedición de caza mayor. 22) Olor agradable. 23) Gato, en inglés. 24) Cuarta vocal, en plural. 26) Carentes de humedad. 27) (Voz francesa) Pasta comestible a base de hígado. 28) Unificas, confederas. 30) (Voz lunfarda) Hombre muy corpulento (pl.). 32) Da besos. 33) Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche. 35) Perfecta y libre de toda culpa. 37) Bebida espiritosa. 40) Guarida del oso. 42) Soga de esparto machacado. 43) Extremidad posterior del cuerpo de algunos animales (pl.). 45) Juego del escondite. 47) Acacia de flores amarillas muy perfumadas. 49) Alamo negro (pl.). 50) Metal precioso. 52) Prenda de abrigo. 54) Estrecha o reducida. 57) Día santo del judaísmo. 59) Envoltura carnosa que tienen algunas semillas. 60) (Mar de) Lago endorreico de Asia Central. 61) Mit. Uno de los jueces de los infiernos. 63) Ratón pequeño. 64) Forma pronominal. 65) Símbolo del tulio. 66) Emperador romano, célebre por su crueldad. 68) Iniciales de Luis Miguel. 70) Sexta nota musical. 72) Escaño, asiento parlamentario. 74) Export Administration Regulations. 75) 78) Calamidad colectiva. En Informática, unidad de medida de información. 80) Formato de archivo informático comprimido. 83) Cerveza ligera inglesa. 84) Abreviatura de capital. 86) Altivos, soberbios. 88) Que se suponen o se infieren. 92) Indígena de Filipinas, de origen malayo. 94) Demente, insano. 95) Pieza de madera plana, de poco grueso. 97) Nativo de Arabia. 99) Unidad monetaria de Brasil. 100) Planta perenne, de tronco leñoso y elevado. 102) Organismo unicelular. 104) Haz de luz coherente. 106) Gas comprimido. 108) Lugar fértil en un desierto. 110) Administradora de Riesgos Laborales. 111) Tortuga marina de valiosa concha. 112) Aerolíneas Argentinas. 113) Río principal de Suiza. 115) Correo, en inglés. 117) Períodos geológicos. 119) Juego de naipes. 120) Cetáceo dentado de hocico puntiagudo. 122) Producirán algo de la nada. 123) (Camille) Pintor francés, celebrado paisajista. 125) Cada una de las partículas que constituyen la luz. 126) Sedimento del líquido contenido en una vasija. 127) Sultanato de Asia; capital: Mascate. 129) Limpio, puro, claro y bien definido (pl.). 131) Arbol anonáceo. 132) Objeto o motivo con que se ejecuta algo. 133) Apócope de nosotros. 134) Fracción del yen. 135) Fruto de la morera.
VERTICALES
1) Frena, interrumpe, detiene. 2) Hace anotaciones. 3) Célula sexual. 4) Sufijo: tumor. 5) Concede, otorga. 6) Hongos de sombrerillo. 7) Apócope de uno. 8) Prefijo: vino. 9) Símbolo del cerio. 10) Idolatra, reverencia. 12) Símbolo del osmio. 13) Personal de Administración y Servicios. 14) Mancebo, adolescente de 15) belleza afeminada (pl.). Permanecer tendido. 16) Dios griego del
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
amor. 17) Sumo pontífice. 18) Príncipe tártaro. 19) Banda de rock progresivo británica, formada en 1968. 21) Río de Alemania. 23) Pellejo que cubre el cuerpo de los animales. 25) Uno de los siete sabios de Grecia. 28) Parte saliente del tejado. 29) Gracia, donaire. 30) Enfermedad de úlceras faciales muy común en las quebradas hondas del Perú. 31) Depósito de granos o semillas (pl.). 34) Audaz, intrépido, atrevido. 36) Morada de las aves. 38) Viviendas. 39) Rezar, hacer oración. 41) Sentir amor. 43) Sombrero de copa alta. 44) Río de Francia. 45) Organización del Tratado del Atlántico Norte. 46) Gran árbol leguminoso de Filipinas, de madera amarilla. 48) Personaje bíblico castigado por derramar su simiente en tierra. 49) Aseguran con cuerdas. 50) Edificio en construcción. 51) Registra desde un lugar alto. 53) ( - Baldwin) Actor estadounidense, ex marido de Kim Basinger. 55) Serie de TV cómico-musical. 56)
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
Síncopa de señor. 58) Objeto esférico. 60) Río de Asia, frontera entre China y Siberia. 62) Vasija para guisar. 65) Utensilios en desuso de una casa. 67) Título con que los judíos honran a los sabios de su ley. 69) Forzar la germinación de las semillas de los cereales. 71) Isla griega, en el mar Egeo. 73) Bóvido salvaje europeo, ya extinguido. 76) Diosa primigenia que personificaba a la Tierra. 77) (Antonio) Escritor español, autor de “El manuscrito carmesí”. 78) Especie de ballena blanca de los mares árticos (foto 4). 79) Marisco chileno comestible, de concha casi redonda. 81) Ensenada pequeña. 82) Libro de la ley de los judíos. 84) Venir de arriba hacia abajo. 85) Rueda de llanta plana que se usa en las transmisiones por correas (pl.). 87) Macho de la vaca. 88) Símbolo del terbio. 89) Reptil saurio arborícola que puede cambiar de color. 90) Cuadro esquemático o tabla en que se registran datos (pl.). 91) Su Alteza.
124 129
130
135
93) Congregación de fieles cristianos. 96) Arbolito filipino. 98) ( - de Otero) Poeta español, exponente de la poesía social de los años cincuenta. 101) Bala de poco calibre. 103) Símbolo del erbio. 105) Panal de cera sin miel. 107) Escualo pequeño muy común en el mar Argentino. 109) Chaqueta, prenda de abrigo. 111) Cabellos blancos. 112) Creador de una obra artística, científica o literaria. 114) Ceremonia, costumbre. 116) Internal Revenue Service. 118) Memoria informática. 119) Apócope de motocicleta. 121) Símbolo del fonio, unidad de medida de la sonoridad. 124) Banda de rock alternativo estadounidense, formada en 1980. 125) Cuarta nota musical. 126) Símbolo de la razón de la circunferencia a la del diámetro. 128) Noreste. 130) Sociedad Anónima.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 20 de agosto de 2016 2 Sábado 20 de agosto de 2016
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Palabrasenjuego
Sopa de letras Especies amenazadas 1 2 3 4 5
A E O A G U A R A G U A S U G V
Difícil
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Yaguareté Panda Harpía Tatú carreta Lince
F C G X K Z A P L L O K I D J U
6 7 8 9 10
Cóndor Tamanduá Galápago Gorila Huemul
H R R A Y R L S G A N C O R O D F R A V R N I S D C P L E E R N S A A D U H H A S M E L D G E K R A M U N F G R T A T U Y C I N
D P A N D A I A U T U A I H C S
11 12 13 14 15
Mirasol Aguará guazú Koala Urutaú Vicuña
C T H Z M A W Y X I E A O S R O C B D A S Q N M S R P A I O A N E S L D D R E V A K T O A G E I A Ñ R U T A U N I R P C N K A M I R R W J V A R R E T R N A Y Q
W I T E O I B A O G A P A L A G
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme cuatro palabras cuyas vocales son todas A.
1
C C A A
2
A L A R
3
G T A R
4
A A B A
5
V M R A
6
R A A A
7
N D T S
8
A A A A
Soluciones Argamasa. Caravana. Alabarda. Catarata.
Las 32 El cuadrado Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa de letras
Nº 585 - SABADO 20 DE AGOSTO DE 2016
A
Autos&Motos
LANZAMIENTO HONDA PCX 150
SUPLEMENTO DE MOTORES
Página 3
EN ESTADOS UNIDOS, LA MARCA JAPONESA DIO A CONOCER EL DISEÑO EXTERIOR DEL BICUERPO CON CINCO PUERTAS
Los detalles del nuevo Honda Civic Hatchback Fabricado en Reino Unido, posee motor 1.5 turbo con más de 180 caballos.
L
uego de las imágenes espía que anticiparon al nuevo modelo, Honda dio a conocer la nueva generación del Civic con carrocería hatchback, opción que ya es producida exclusivamente en la planta de Swindon, en Reino Unido. El nuevo modelo se destaca por heredar el estilo ya visto en el Civic con carrocerías sedán y cupé. Mantiene el diseño general del sector frontal, aunque con nuevo paragolpes. A eso le suma una flamante silueta que cambia el aspecto lateral, además de proponer mayor versatilidad con la presencia del portón trasero. Si nos referimos al diseño, la nueva zona posterior mantiene el estilo agresivo ya visto en las otras carrocerías. Incluye ópticas con forma de C y un alerón que las une, conjunto que se combina con la generosa luneta y el paragolpes con carácter deportivo. En el interior conserva las líneas del sedán, mientras que el equipamiento incluye sistemas como frenado automático, advertencia de colisión frontal, alerta de cambio de carril y control de velocidad crucero adaptativo, entre otros. Por el lado de la mecánica, todas las versiones del Civic Hatchback en Estados Unidos tendrán el nuevo motor naftero 1.5 turbo con cuatro cilindros e inyección directa y dos opciones de potencia: 176 y 183 CV, además de un torque de 220 Nm. Las opciones de caja son una manual con seis marchas y una automática CVT (variador continuo). Derivado del Honda Civic Hatchback Prototype, el nuevo bicuerpo debutará en Estados Unidos cuando el otoño llegue a dicho país, donde la marca ja-
ponesa lo ofrecerá por primera vez con esta configuración. La nueva carrocería servirá como base para la flamante edición de la variante Type R, la más deportiva de la gama del mediano. Los rumores indican que superará los 310 caballos que ofrece actualmente en Europa.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 20 de agosto de 2016
ES UN SUV PARA 7 PASAJEROS, QUE SE EXHIBIRA EN EL VERANO EN CARILO Y SE PRESENTARA EN EL SALON DE BUENOS AIRES. MOTOR 1.8, TRANSMISION MANUAL Y TRACCION 4X2
LANZA
Anticipo: el nuevo Lifan X7 H se venderá en el país en 2017 El X7 es un nuevo modelo en el portafolio global de Lifan, presentado en China en mayo pasado y cuya producción recién acaba de comenzar en ese país.
L
ifan, la marca china que comenzó a operar en Argentina en abril de este año, continúa trabajando para ampliar su gama de productos y en ese sentido, confirmó el lanzamiento del X7, un SUV para siete pasajeros que llegará al mercado local a mediados de 2017. Así se lo anticiparon a CarsMagazine.com. ar desde Lifcar S.A., el importador oficial de la automotriz china en Argentina. El X7 es un nuevo modelo en el portafolio global de Lifan, presentado en China en mayo pasado y cuya producción recién acaba de comenzar en ese país. Por esa razón, Lifcar iniciará recién en setiembre el proceso de homologación del X7, aunque espera exhibir una unidad, a modo de avant premiere, durante el verano 2017 en el stand que montará en Cariló. La configuración del Lifan X7 en Argentina comprenderá motorización naftera de 1.8 litros, con transmisión manual y tracción 4×2. Se desconocen por el momento más detalles técnicos, aunque a priori imaginamos que podría tratarse del impulsor de 132 CV que hoy equipa a la X60 en el mercado local. En dimensiones, el X7 mide 4,44 metros de largo, por lo que resulta más compacto que otros SUV de tres filas de asientos. Sin embargo, prome-
te un interesante espacio interior gracias a su amplia distancia entre ejes, de 2,72 metros. El nivel de equipamiento aún no está confirmado. Y en cuanto al precio, se presume que estará por encima del valor del Lifan X60 (ver prueba aquí), el SUV de cinco plazas que con vigencia a agosto 2016 se comercializa en Argentina a $353.000. Ya pensando en el corto plazo, el próximo lanzamiento de Lifan en Argentina será el X50, un hatchback compacto con estética aventurera que comenzará a venderse a fines de agosto, y cuyo precio sería de $270.000, aproximadamente. El X50 ofrecerá motorización naftera de 1.5 litros y 102 CV, con transmisión manual de cinco velocidades. De su equipamiento, lo más destacado será el sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y navegador satelital, la cámara de retroceso con sensor sonoro de estacionamiento, y el tapizado de cuero ecológico. En Lifan buscarán posicionar al X50 como una alternativa a modelos de imagen “offroad” como Renault Sandero Stepway o Toyota Etios Cross, entre otros. Y hasta incluso definirán al X50 como un “crossover”.
sábado 20 de agosto de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LANZAMIENTO
Honda PCX 150 Se trata del nuevo scooter de Honda. Se posiciona por encima del modelo Elite (46.500 pesos). Se lanzó el domingo anterior, en plena etapa de “transición de Honda en Argentina”. Se ensambla en la planta bonaerense de Campana, con piezas importadas de Tailandia. Ya está a la venta en nuestro mercado.
E
n cuanto a mecánica la Honda PCX 150 viene con motor monocilíndrico, de cuatro tiempos, con dos válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida. Cilindrada de 149 cc., potencia no declarada. Encendido eléctrico, transmisión CVT cardánica. Incorpora novedades inéditas
para un scooter de ensamblado nacional, como el encendido por Smart Key (reconoce la llave por proximidad y centraliza todos los bloqueos de dirección, encendido, alarma y compartimento bajo asien-
to) y el sistema Start&Stop (llamado Idling Stop por Honda, que apaga el motor al detenerse en el tránsito y lo vuelve a en-
cender de manera automática al acelerar). El Precio es elevado. Hay scooters de otras marcas con mayor cilindrada y valores más accesibles. Otro elemento a destacar por lo negativo es el freno trasero de tambor.
Como detalle vale mencionar las luces 100% de leds, tanque de combustible de ocho litros, toma de 12 voltios y ruedas de 14 pulgadas. El precio: 75.500 pesos. Garantía de un año o 12 mil kilómetros.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 20 de agosto de 2016
www.elpatagonico.com
ES LA NUEVA LINEA DE LA COUPE DEPORTIVA, AHORA CON 265 CV Y EL ULTIMO REDISEÑO QUE RECIBIO EL MODELO
Renault Mégane III R.S. se lanza en Argentina Será un stock de sólo 150 unidades. Precio: $730.000.
E
l Renault Mégane III R.S. es el vehículo deportivo más extremo de la marca francesa, que regresa al mercado argentino, ahora con la potencia elevada a 265 CV respecto del modelo lanzado en 2011, junto al último rediseño exterior que recibió la tercera generación del modelo. Se trata de una partida de 150 unidades (numeradas) que marcarán el regreso y a su vez la despedida de esta coupé en nuestro país, ya que el modelo dejó de fabricarse a nivel mundial (en Europa ya se vende el Mégane IV, que pronto tendrá su versión R.S.). Importado desde España, el stock final del Mégane III R.S. ya está los concesionarios de Renault Argentina, con un precio sugerido, vigente a agosto de 2016, de $730.000. La línea actualizada del Mégane III R.S. conserva la motorización naftera turbo de 2.0 litros del modelo anterior, pero ahora con 265 CV a 5.000 rpm y un torque máximo de 360 Nm a 3.000 rpm. Anteriormente, la potencia era de 250 CV a 5.500 rpm y el par motor, de 340 Nm a 3.000 rpm. La transmisión continúa siendo manual de seis velocidades y la tracción, delantera. En prestaciones, la aceleración de “0 a 100” declarada por Renault es de 6,0 segundos (antes, 6,1) y la velocidad máxima, de 255 km/h (antes, 250). Además de las mejoras mecánicas y de prestaciones, el Mégane III R.S. incorpora el sistema multimedia R-Link con el dispositivo R.S. Monitor, que permite monitorear distintos parámetros del funcionamiento del vehículo y del motor, y hasta tomar tiempos de vuelta en un circuito. Además, también suma el nuevo comando R.S. Drive, que permite configurar distintos modos de conducción, para un desempeño
extremo en la pista o algo menos radical para su utilización en el tránsito urbano. Como ya ocurría en el modelo anterior, el Mégane III R.S. conserva el Chasis Cup con diferencial de desplazamiento limitado, tren delantero con pivote independiente y amortiguación progresiva, lo que le confiere un desempeño dinámico a la altura de un auténtico vehículo de competición.