CMAN
MAR ∙ 21 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.810 Valor: $18 Interior: $18 Martes 21 Febrero 2017
OPERATIVO. FUE EN UNO DE LOS ALLANAMIENTOS ANTI-DROGAS REALIZADOS EL DOMINGO A LA MADRUGADA EN EL CEFERINO
Un vecino denuncia que la Policía Federal le disparó tres veces
Página 3
POLITICA
Das Neves pide ‘transparencia’ a los jueces Quiere hacer público lo que cobran todos en el Poder Judicial.
El hombre tiene 70 años y dice que salió al patio porque escuchó que alguien andaba en el techo. Admite que disparó al aire, pero en respuesta recibió tres impactos, uno de los cuales lo hirió en un brazo. Página 10 Página 13
POLICIALES
Incidentes entre integrantes de UOCRA y SOUCCh Un tiro, acusaciones, golpiza e intervención policial en el centro. Página 17
CULTURA
Los 116 años de Comodoro en imágenes
Teo Nürnberg y Ernesto Allende seleccionaron las fotografías.
Página 12
POLICIALES
Faltaron 26 mil pesos y por eso acusan a la cajera ■ El hecho ocurrió en Wilde y Juvenilia y J. admite que él hizo un disparo al aire, creyendo que eran los jóvenes de la cuadra que siempre lo molestan.
Página 29
DEPORTES
Mujeres en la línea
Se presentó la 15ª edición de la carrera que se disputa todos los años. Esta vez será el domingo 5 de marzo y esperan contar con 900 participantes.
CMAN
Página 40
POLICIALES
Nueva marcha para pedir justicia
En este caso fue por Angel Vidal, asesinado hace cuatro meses.
Ocurrió en la cooperativa de Sarmiento y la mujer fue imputada por estafa.
INFORMACION GENERAL | Página 4
El combustible escasea y no se descartaba desalojo compulsivo La playa de tanques de YPF continuaba ocupada anoche por ex empleados de SP a los que no les pagaron la indemnización.
2 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL ESTADO PROVINCIAL INVERTIRA MAS DE 15 MILLONES DE PESOS
Agua para la zona de chacras de Trelew
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.810 mensual
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer el acto de apertura de licitación para la ejecución de la obra de extensión de la red de agua en la zona de chacras de esa ciudad. Se trata de la primera etapa y comprenderá la zona de Drofa Dulog sur, beneficiando de manera directa a una gran cantidad de vecinos y productores que comenzarán a recibir el servicio de agua potable.
JUEVES
VIERNES
Prensa Chubut
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
E
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
■ El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer el acto de apertura de licitación para la extensión de la red de agua de la zona de chacras de Trelew.
mensual
LetraRoja
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, junto al intendente de Trelew, Adrián Maderna, y ministros provinciales, el acto de apertura de licitación para la ejecución de la obra de extensión de la red de agua en la zona de chacras de esa ciudad. Al hacer uso de la palabra, el mandatario provincial sostuvo que “siempre es bastante complicado para el Estado planificar, porque las coyunturas de alguna manera hacen que se dejen de lado cuestiones que durante mucho tiempo la gente ha esperado”. En ese marco recordó que “por el año 2004 nos juntamos, ante el asombro del presidente de Vialidad Provincial, y dije vamos a asfaltar la ruta 7 hasta 28 de julio y que los íbamos a ir haciendo por administración y por tramos, y con esto vamos a ir recuperando el trabajo de los productores lo cual nos genera mucho orgullo”. “Después hubo un quiebre en la continuidad de las generaciones que habían trabajado la tierra, y con esto hubo una desatención de parte del Estado de prestar servicios como este que es tan elemental. Por eso nosotros nos propusimos concretarlo a través de la entrega de los bonos provinciales y le entregamos un porcentaje a los municipios”, expresó. En ese sentido Das Neves indicó que “faltan muchas cosas pero lo vamos a hacer entre todos, porque queremos lo mejor para Trelew y está en la responsabilidad nuestra la idea de trabajar en forma conjunta, para concretar estos deseos que hace años esperaba esta gente como lo manifestaba el vecino”.
HECHOS CONCRETOS
Por su parte el intendente de Trelew, Adrián Maderna, agradeció a los vecinos de la zona de
chacras “por la paciencia y por darnos la oportunidad de confiar en nuestra palabra”. “Cuando hablamos con el gobernador de esta obra, que era muy importante y esperada, que tenía un costo muy alto, él me dijo que me comprometa porque íbamos a conseguir los fondos y estoy contento porque hoy es una realidad”. Afirmó el intendente que “acá se muestra que hay hechos concretos, estamos dando servicios a la gente, hoy con algo tan esencial como es el agua, no solamente para la calidad de vida de los vecinos sino también para brindar desarrollo en una zona que está creciendo día a día”. Por último agradeció a “todos los que confiaron y esperaron tanto por esta importante obra, porque pasaron gobernadores como Martín Buzzi, que prometió esto en la última casa abierta en la escuela Nº 730 y nunca lo hizo y ahora lo termina concretando el gobernador Mario Das Neves, cumpliendo la palabra y dotando de servicios esenciales a la gente”, sentenció.
OFERTA
Para ejecutar la relevante obra de red de agua en la zona de chacras de Trelew se presentó la firma Cymseg que ofreció una propuesta económica de 15.147.105,57 pesos. La obra, comprendida en la licitación pública Nº 06/16, tiene como finalidad ampliar la oferta de agua destinada al consumo humano y para los emprendimientos productivos, ubicados al suroeste de Trelew. Actualmente el sector no cuenta con el servicio de abastecimiento de agua potable y a raíz de esta obra se estima que el consumo diario de agua será de 3.000 metros cúbicos y abastecerá a una población futura proyectada a 20 años de 12.000 habitantes.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ASI LO PLANTEARA EN LA SESION INAUGURAL DE LA LEGISLATURA EL 3 DE MARZO. EL PEDIDO DE “TRANSPARENCIA” ABARCA TANTO AL PERSONAL COMO A LOS MAGISTRADOS
Mario Das Neves ya había anticipado que su discurso en la apertura del período ordinario de sesiones sería tan sustancioso como para “sacar boleto”, y aunque se especulaba que sería crítico con el Poder Legislativo, ayer planteó que abarcará también al Poder Judicial: pedirá la publicación de los salarios de empleados judiciales y magistrados.
“E
l Poder Judicial sale mucha plata y queremos por lo menos saber quiénes son, cuántos son y lo que ganan, nada más que eso, no vamos a hablar de sentencias, no nos metemos en las cosas que le corresponden a la Justicia, pero sí nos metemos en las decisiones que repercuten nada más y nada menos que en la caja del Estado porque la
Prensa Chubut
Das Neves quiere que los sueldos del Poder Judicial sean públicos
caja es una sola y nosotros necesitamos saber los números con claridad» dijo ayer Mario Das Neves al anticipar que en la asamblea legislativa prevista para el viernes 3 de marzo pedirá que la “transparencia” sea para todos los poderes del Estado. En ese mismo planteo económico se refirió a la Legislatura, cuestionando su incremento
En Comodoro anunciará inversiones por 215 millones Mario Das Neves confirmó ayer que participará de los actos por el 116° aniversario de Comodoro, anticipando que hará anuncios por 215 millones de pesos, desplegando agenda en la zona ya desde mañana, con actividades en Rada Tilly. En Comodoro, el gobernador inaugurará la primera etapa el Hospital Alvear, encabezará la entrega de los primeros 25 vehículos para la Policía y firmará convenios para el Hospital Regional. Según anticipó, “en diez días más o menos tenemos que firmar varios contratos más en Comodoro Rivadavia porque la ciudad va a tener una inversión de 215 millones de pesos”, y al confirmar su participación en los actos oficiales del jueves, el gobernador planteó sobre el intendente Carlos Linares que “me imagino que estará contento porque vamos a llevar obras por 215 millones de pesos”, además de subrayar la relación institucional que se dará en la fecha. Mañana, en tanto, Das Neves presidirá en Rada Tillly la firma de una obra energética que demandará la inversión de 52 millones de pesos y hoy encabezará reuniones con empresarios en Puerto Madryn junto a funcionarios del Ministerio de la Producción de Nación, cuyo titular, Francisco Cabrera, visitará Chubut durante las primeras semanas de marzo. Así lo informó el mandatario en rueda de prensa en la ciudad de Trelew, en el marco de la apertura de ofertas por la extensión de la red de agua de la zona de chacras de esa ciudad, que destacó dentro del país es una de las que mayor porcentaje de servicios públicos tiene. “Trelew es una de la ciudades, sino es la ciudad, incluyendo la ciudad de Buenos Aires, que tiene el porcentaje de servicios más alto del país, contando agua, cloacas, energía y gas; más que Buenos Aires que tiene 31 villas”, subrayó.
■ Mario Das Neves le reclamó “transparencia” también a los integrantes del Poder Judicial.
presupuestario. “Tuvo un aumento impresionante nunca visto en la historia constitucional de Chubut desde el año ´58 a la fecha porque de 200 y pico de millones de pesos que tenían hace un año, ahora cobran más de 600 millones de pesos. Se dio un aumento de casi el 200%», introdujo, para comparar luego que esos niveles de aumento no se dan por ejemplo en ninguna obra de servicios o construcciones de escuelas. “Eso es para el bolsillo de los que integran el Poder Legislativo. Por eso a nosotros nos asiste el derecho de pagar lo que podemos y sino, bueno, que recurran a la Justicia. Nosotros no tenemos ningún tipo de problema» agregó, en relación a los reclamos por pagos atrasados que ese poder planteó al Ejecutivo, para atacar luego directamente a los salarios de los diputados.
“El otro día me equivoqué… dije que ganan 90 mil pesos de sueldo de bolsillo, el doble de lo que gano yo, pero es eso, más viáticos y gastos de bloque que hacen 160 mil pesos” dijo.
CENTRO DE ENCUENTRO PARA LA UNIVERSIDAD
El gobernador anticipó en la misma ronda de prensa que parte de las instalaciones del Centro de Encuentro de Rawson será destinada a la Universidad de Chubut. “Yo no quiero un complejo de vagos, ñoquis y de gente amontonada ahí. Quiero un complejo que funcione como van a funcionar todos. A los vagos que los metan adentro de los municipios si los quieren meter ahí, pero en el Centro de Encuentro se van a hacer las actividades educativas que corresponden y la Universidad del Chubut va a estar ahí” sostuvo. El argumento de base para el
cambio de uso del edificio fue de neto corte económico, al igual que sus dos referencias anteriores, ya que subrayó la necesidad de bajar los montos que se pagan en alquileres para el funcionamiento de organismos provinciales. A modo de ejemplo, planteó que en Rawson Provincia tiene un gasto de $250.000 mensuales solo para el funcionamiento de CORFO. “Esas cosas no pueden ocurrir porque es plata que se tira; hay que buscar otras alternativas, como estamos incluso terminando un proyecto en Comodoro Rivadavia que hace 20 años que lo vengo escuchando de un edificio torre donde está la Cámara de Comercio para que estén ahí las oficinas de todas las delegaciones de la provincia del Chubut, y no pagar los alquileres que son de 30 mil pesos para arriba porque hay que ajustar”, concluyó.
POR HABER LITIGADO CONTRA EL ESTADO POR LOS FAMOSOS JUICIOS DE LOS MAGISTRADOS
Pagliaroni consideró que Mercedes García Blanco no tiene condiciones morales para acceder al Superior El diputado provincial por Cambiemos, Manuel Pagliaroni, cuestionó ayer a la juez comodorense Mercedes García Blanco, a quien el Gobierno provincial impulsa como ministro del Superior Tribunal de Justicia, por haber efectuado embargos al Estado. El legislador de Cambiemos, pidió ayer “claridad” a la Fiscalía de Estado respecto a los juicios que la juez comodorense realizó contra el Estado, algo que le parece incompatible si quiere acceder al Superior Tribunal de Justicia.
“Nosotros creemos que tuvimos una actitud responsable en enviar el proyecto de Magistrados a comisión para seguir debatiéndolo frente a la postura del oficialismo que pretendía que se tratara. Desde la Legislatura se convocará a todas las partes para discutir estos acuerdos: a la Asociación de Magistrados que no fue parte de la discusión, al Sindicato de Trabajadores Judiciales –SiTraJuCh– y a la Fiscalía de Estado”, precisó el legislador, sobre la iniciativa que se trató en sesión extraordinaria días atrás.
En el mismo sentido, Pagliaroni consideró que el proyecto de ley que envió el Ejecutivo “es muy pobre. No se establece claramente quiénes son los jueces con los cuales se estaría acordando ni el monto de dinero que se cerraría. Tal como se dijo en la sesión, era un cheque en blanco”, cuestionó al argumentar que, en esas circunstancias, “era muy difícil acompañar la iniciativa porque “desde el mes de diciembre hasta ahora no hubo cambios en el proyecto, por lo que no era coherente revertir nuestro voto”.
“ESTA INHIBIDA MORAL Y ETICAMENTE PARA ESE CARGO”
El diputado provincial añadió que “lo que sí cambió fue la propuesta que hizo el gobernador para cambiar la vacante en el Superior Tribunal de Justicia con la doctora García Blanco. Por un lado el gobernador dice que los jueces tienen acuerdos con los legisladores para embargar las cuentas provinciales, pero sin embargo la jueza que él propone para integrar el Superior es una de las que más dinero ha obtenido de las arcas provinciales a
través de los embargos. Incluso, tenemos serias sospechas que siguen en marcha algunos recursos”. En este sentido Pagliaroni dijo que desde el bloque de Cambiemos le pedirán “claridad” a la Fiscalía de Estado sobre el caso en particular. “Proponer para integrar el máximo órgano de la Justicia provincial a una persona que tiene una clarísima posición tomada sobre este tema, porque es una de las reclamantes, como mínimo creemos que la inhibe moral y éticamente para hacerse cargo de ese lugar”, aseveró.
4 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Información general ES EL GRUPO DE OPERARIOS QUE NO COBRARON LA INDEMNIZACION TRAS FIRMAR SU DESVINCULACION DE LA EMPRESA DE SERVICIOS
Las estaciones de bandera YPF ya se habían quedado sin combustible ayer por la tarde. La operadora realizó la denuncia y al cierre de esta edición no se descartaba un desalojo compulsivo.
Archivo / elPatagónico
Los ex SP siguen en la playa de tanques y el combustible escasea
P
oco después de las 17 la emblemática estación Eureka, en la ruta 3 y división entre la zona sur y norte de la ciudad, vendía los últimos litros de naftas y gasoil. Las estaciones de servicio de Petrobras tenían todavía, pero larguísimas filas de vehículos aceleraban el agotamiento del combustible. Así, Comodoro empieza a sentir las consecuencias de la toma de la playa de tanques de YPF en Km 3 desde el viernes. Mientras tanto, los 24 operarios que reclaman su indemnización luego de haber firmado un acuerdo de retiro voluntario se mantienen en el portón de salida de camiones cisterna. Hubo reuniones en Buenos Aires entre autoridades de Chubut, SP e YPF, pero los resultados eran negativos. Provincia quiere que SP ceda
la facturación por sus servicios a YPF y que con ese dinero la gobernación pague en mano a los ex SP el dinero que les corresponde por sus años de trabajo. En tanto, YPF se desvincula del conflicto porque considera que esos trabajadores nunca estuvieron ligados de alguna manera a sus yacimientos, sino que prestaron servicios
en distintas operadoras. “Nosotros somos convidados de piedra acá, pero nos interesa obviamente que la gente cobre”, manifestó ayer el gobernador Mario Das Neves. Y calentó más el ambiente con una polémica frase contra YPF: “me parece muy bien que ocupen la plaza de tanques porque es muy feo estar sin trabajo; eso es una falta de respeto y violencia institucional que les mientan como les mintieron”. “Hace un rato volví a hablar con (el ministro del Interior, Rogelio) Frigerio; por eso espero que solucionen el tema y que YPF ponga algún pesito de los que lleva para Neuquén y deje algo en Comodoro porque estamos ‘bancando’ nosotros un montón de problemas”, indicó. “YPF, que tuvo la producción más alta en los últimos 34 años, evidentemente no está haciendo las inversiones que corresponden”.
LOS ACTIVOS, MOVILIZADOS
La preocupación empieza a tocar a todos los eslabones de la industria. El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut señaló que ayudará en las gestiones, pero que no permitirá que el pago de las indemnizaciones ponga en riesgo los sueldos de los más de 500 operarios que están
en actividad. Justamente esos trabajadores activos presentarán hoy un petitorio a YPF en su sede. La concentración empezará a las 9 para ir hasta el barrio General Mosconi con un informe sobre el estado de situación de SP y pedirán una mesa de diálogo para evaluar medidas en el caso de que la empresa desaparezca del mapa de contratistas. La crítica situación de SP la graficó El Patagónico en su edición del jueves 16 de febrero cuando accedió al documento que llevarán los operarios activos a YPF hoy. SP tenía 1.100 trabajadores en 2014 y en la actualidad les quedan 520 –sólo 37 están en la cuenca Neuquina, el resto en la San Jorge-. Además, pasaron de 32 equipos de torre a apenas 10. El equipo 26 de Tecpetrol también está en conflicto. Una veintena de trabajadores de SP estaban dentro del convenio que los ponía en stand by hasta que reactive. Mientras tanto cobran el 70% del sueldo. Sin embargo, ese acuerdo está a punto de caducar y están en marcha las negociaciones para renovarlo o encontrarle otra solución.
DESABASTECIDOS
YPF informó que de continuar el bloqueo a la terminal
■ La nueva toma de la playa de tanques por parte de ex empleados de SP no parece de sencilla resolución.
de despacho de combustibles en Comodoro Rivadavia la falta de combustible alcanzará a 73 estaciones de servicio, entre abanderadas y no abanderadas, y 33 usinas eléctricas que la compañía abastece en las provincias de Chubut y Santa Cruz. “La compañía ya realizó las denuncias judiciales correspondientes para poner fin a esta acción que constituye una grave violación al marco legal vigente”, informó la operadora en un comunicado. Al respecto, en el ámbito provincial no descartaban que la justicia avance con el desalojo, aunque acá tiene mucho que ver el diálogo político. “YPF reitera que no tiene responsabilidad en este conflicto. Puntualmente, sobre estos trabajadores de la empresa SP, YPF aclara que ninguna de estas personas formó parte de contratos vinculados a las operaciones que la compañía desarrolla en la cuenca del golfo San Jorge”, agregó después.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ADEMAS, SE SOLICITO ADAPTARLOS A LA REALIDAD DE CADA PROVINCIA PARA QUE NO SEA UNA PROPUESTA “ENLATADA”
El ministro Hernández gestionó en un encuentro con su par a nivel nacional, Jorge Lemus, en el Consejo Federal de Salud.
E
l ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, gestionó en Buenos Aires ante su par nacional, Jorge Lemus, mayor financiamiento para los programas de Salud que se están desarrollando en Chubut, en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que congregó a los titulares de las carteras sanitarias de todas las provincias. Hernández concurrió al encuentro acompañado por el subsecretario de Programas de Salud de la provincia, Mariano Cabrera. “Hemos tenido un muy buen encuentro con el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, y los colegas de las otras provincias, en el
cual definimos con claridad cuáles son los programas de salud prioritarios para cada provincia y región del país, con el correspondiente financiamiento por parte del Gobierno nacional”, dijo el ministro. El titular de la cartera sanitaria chubutense agregó que “el doctor Lemus se ha comprometido a darle una respuesta concreta a nuestros planteos. En el caso de Chubut siempre le hemos otorgado un lugar prioritario a los programas de Salud durante las gestiones del gobernador Mario Das Neves, con resultados concretos y muy positivos, y ahora necesitamos que además de los recursos que destinamos desde el Gobierno provincial nos acompañen con financiamiento específico desde Nación”. Hernández indicó que “también planteamos que el diseño de los diferentes programas se adapte a la realidad específica de cada provincia, porque no sirven las for-
Prensa Chubut
Chubut pidió más financiamiento para los programas de Salud de Nación
■ “El doctor Lemus se ha comprometido a darle una respuesta concreta a nuestros planteos”, dijo Ignacio Hernández, ministro de Salud.
mulaciones de propuestas enlatadas que desconocen e ignoran las características propias de cada región del país”. Además, sostuvo que estos encuentros son “una buena oportunidad para realizar
otras gestiones que tienen que ver con más ambulancias, equipamiento médico y recursos físicos para el sistema sanitario de Chubut” y a modo de ejemplo detalló que “hace poco obtuvimos siete ambulancias con tecnología
de última generación que ya están prestando servicios en diferentes localidades de nuestra provincia”. Para finalizar, el titular de la cartera de Salud dijo que “nuestro objetivo, y en esto también coincidimos con Lemus, es seguir trabajando por un una cobertura de salud universal”. “En esta materia en Chubut estamos en una excelente posición por la muy buena información que tenemos en nuestro sistema sanitario, gracias a la muy buena labor que han realizado los trabajadores de la salud, que nos permite disponer de una información nominalizada y conocer cuántos niños, madres embarazadas y abuelos, por ejemplo, reciben atención médica en nuestra provincia, además de otros datos e indicadores sumamente valiosos a la hora de planificar nuestras políticas y estrategias sanitarias para las diferentes localidades y regiones del Chubut”, sentenció.
6 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 SE EXTENDERAN HASTA EL 31 DE MARZO
Se abrieron las inscripciones para las residencias en hospitales de Chubut Son 77 cupos de formación en los nosocomios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén. Las inscripciones ya se pueden efectuar de manera online a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino.
M
edicina General, Pediatría, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Anatomía Patológica y Epidemiología son las especialidades que los médicos pueden cursar en los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén. Ayer se abrieron el Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández, abrió las inscripciones para las residencias en los hospitales de Chubut. El llamado también convoca a licenciados en Psicología, Enfermería, Trabajo Social y Terapia Ocupacional, que deseen especializarse en Salud Mental Comunitaria, Salud Pública y Epidemiología. Según se informó el llamado está destinado a médicos y profesionales de cualquier parte del país que se hayan recibido en los últimos cinco años. Deben inscribirse en primera instancia a través de la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA): www.sisa.msal.gov.ar/ sisa/ El proceso posterior, incluye el envío de documentación específica y culmina con la evaluación de ingreso que se realizará
■ El Ministerio de Salud habilitó 77 cupos de formación en los nosocomios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén.
de manera simultánea en todo el país, y está prevista para el 26 de abril. En tanto la entrevista personal a los postulantes se realizará el 3 de mayo, a las 8. La misma puede efectuarse de manera online a través del SISA.
MULTIPLES BENEFICIOS
El Ministerio de Salud provincial informó ayer los múltiples beneficios que se brindan a los profesionales que decidan formarse como especialistas en Chubut. Entre ellos destacó
espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta (mayor categoría en la carrera sanitaria). A su vez, ofrece una remune-
ración mensual que asegura que es de las más altas del país, junto con todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida); la posibilidad de contar con vivienda para instalarse de forma temporaria, hasta tanto el profesional logre el arraigo definitivo; un adicional económico para quienes alquilan su vivienda; y vestimenta. Para obtener más información sobre las residencias, las inscripciones y la documentación
que debe presentarse, comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, ubicado en calle Moreno N° 555 de Rawson o bien al teléfono (0280) 4485710 o al correo electrónico info.residenciaschubut@ gmail.com. También pueden realizarse consultas en el sitio web www.chubut.gov.ar/portal/wp-organismos/saludcapacitacion/. Las inscripciones se extenderán hasta el 31 de marzo.
EL GERENTE DEL CENTRO DE ACTIVIDADES DE MONTAÑA DE ESQUEL FUE DESIGNADO REVISOR DE CUENTAS
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
La Hoya participa en la nueva Cámara de Centros de Esquí y Montaña
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ Luego de quedar conformada, la comisión directiva de la Cámara de Centros de Esquí y Montaña se reunió con la Cámara Argentina de Turismo.
El gerente del Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, dependiente de CORFO Chubut, Diego Alonso, participó del acto de firma constitutiva de la nueva Cámara de Centros de Esquí y Montaña (CAEM ) en Buenos Aires. La nueva Cámara quedó conformada de la siguiente manera: presidente, Pablo Torres García; Carlos Arana, secretario y Alejandro Ferreira, tesorero. En cuanto a vocales fueron designados Néstor Carral y Florencia Begue y como vocales suplentes Marcela López Ghitta y Juan Pablo Padial; en tanto que Diego Alonso es el nuevo revi-
sor de Cuentas. En el acto se trataron además temas relacionados a la temporada invernal que se aproxima: tarifas, promoción a nivel nacional y en el exterior, posibles soluciones a la problemática frente a las importaciones de repuestos, maquinas pisa nieve y medios de elevación. Luego los integrantes de la Cámara se reunieron con la Cámara Argentina de Turismo (CAT) donde se presentaron las nuevas autoridades y acordaron acciones de promoción que potencien el producto nieve y más y mayores frecuencias
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
COMODORO SERA LA PRIMERA CIUDAD DE LA PATAGONIA EN PODER BRINDAR ESTE TIPO DE ESTUDIOS
Así lo anticipó ayer Graciela Hernández, referente del Centro de Estudios Penta, próximo a incorporar tecnología de punta en materia de estudios y diagnósticos, que se sumarán a un mamógrafo 3D. Los equipos llegarán en la tercera semana de marzo.
Martín Pérez / elPatagónico
Penta incorpora tecnología para punciones biópsicas
E
l Centro de Estudios Médicos Penta (CEMPenta) es uno de los sponsors de la 15ª edición de la Carrera de la Mujer que se correrá el 5 de marzo, en el marco del Día Internacional del género que se celebrará tres días después. Ayer en conferencia de prensa se brindaron todos los detalles de la corrida, que será a beneficio de la ONG Prevención y Asistencia Contra el Cáncer, y en este marco, la doctora Graciela Hernández, referente del CEMPenta recordó que el centro de estudios desde hace 22 años cuenta con tecnología
EL ORGANISMO CONTINUA CON LAS TAREAS PREVENTIVAS EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA
Doce alcoholemias positivas en los controles que la Agencia de Seguridad Vial realizó el fin de semana Los operativos se realizaron en Rada Tilly, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Se detectaron 12 alcoholemias positivas y se labraron 29 actas de infracción sobre cerca de 580 vehículos. El personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) continúa realizando trabajos preventivos en distintas rutas de la provincia y el fin de semana controló cerca de 580 vehículos. En los operativos, que se llevaron a cabo en Rada Tilly, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Esquel se efectuaron más de 150 controles de alcoholemia, detectando 12 casos positivos, además se labraron 29 actas de infracción y 13 automóviles fueron secuestrados. Los controles se desarrollaron en puntos estratégicos dentro de los ejidos municipales, sobre los accesos a las ciudades y en rutas provinciales y nacionales. En consecuencia, el personal de la APSV se ubicó en el puesto policial 625 de ruta Nacional
■ La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó controles en cinco localidades y detuvo a cerca de 580 conductores durante el fin de semana.
25 sobre Rawson; en el puesto policial 824 sobre la ruta Nacional 3 en Trelew; en la Doble Trocha camino a Playa Unión y en el puesto fijo sobre la ruta Provincial 7. Además, se desarrollaron en las zonas céntricas de Puerto Madryn; en las rutas provinciales 2 y 3 que conectan a Puerto Pirámides. También se llevaron a cabo los mismos tra-
bajos en el puesto policial 627 sobre ruta Nacional 259 sobre Esquel y en el ingreso a Rada Tilly. Los agentes viales también durante el fin de semana efectuaron tareas preventivas en los carnavales de Dolavon, en la Fiesta del Bosque en Lago Puelo y en Rawson durante la inauguración del Puente “El Elsa”.
para la detección oncología mamaría. “Desde hace 22 años nos dedicamos al diagnóstico temprano, que salva vidas y es muy importante”, dijo Hernández en relación al lema de esta edición de la carrera: “Por un mundo sin cáncer”. La referente también anticipó que el centro sigue incorporando tecnología para el diagnóstico. “Así como trajimos primero el equipo de alta definición y luego fueron las mamografías digitales, ahora estamos incorporando un mamógrafo 3D y la posibilidad de hacer punciones biópsicas en la ciudad. Esto es algo revolucionario porque no hay en toda la Patagonia” especificó, informando que a partir de la tercera semana de marzo el centro dispondrá de esos equipos. Penta estará presente el 5 de
■ Graciela Hernández, referente del Centro de Estudios Penta confirmó que la institución incorporará un equipo que permitirá realizar punciones biópsicas en la ciudad.
marzo en la Carrera de la Mujer, como ya se mencionó, y lo hará a través de acciones de concientización y prevención. Una de las actividades que propone es la presentación de un stand en el que profesionales tomarán la presión arterial a las participantes, antes y después de la corrida, para poder evaluar el comportamiento cardiaco dentro de la actividad aeróbica.
8 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 EL ENCUENTRO TUVO LUGAR EN EL SALON DE LA VECINAL DEL BARRIO JOSE FUCHS
La abogada Sandra Partenio mantuvo ayer una reunión con ex agentes de YPF a quienes les explicó los beneficios que tiene la Ley 27.133, por la que el Estado nacional, de manera tardía, acepta pagar las acciones de propiedad participada. intención de reagrupar a los ypefianos de ambas provincias, Santa Cruz y Chubut, para ponerle punto final a la demanda y espera.
EL PRIMER PASO: DESISTIR DE LOS JUICIOS
La abogada explicó detalladamente los pasos que hay que seguir para el cobro de las 956 acciones, cuyo valor individual no será inferior a los 311 pesos. Recordó que la gestión es personal y que debe ser comenzada por el ex agente o su familiar, en el caso de que el titular haya fallecido. “Estamos ante una solución económica y política a este tema por el que ustedes tanto están esperando. Lo ideal, una vez que ustedes tengan todo claro, es comenzar a hacer el trámite y completarlo antes de las elecciones de octubre, porque también es cierto que hay que aprovechar los momentos políticos”, explicó Partenio, que ayer se quedó durante varias horas explicando los alcances de la ley y atendiendo las demandas particulares de cada uno de los ex ypefianos que participaron en la charla en el
■ La abogada Sandra Partenio mantuvo ayer una nueva charla con ex agentes de YPF.
salón de la asociación vecinal del barrio José Fuchs. La abogada, como hizo en diciembre pasado, reiteró que
la ley 27.133 “no es la mejor solución, pero si la posible” e instó a los presentes a pensar seriamente en comenzar a agi-
lizar el trámite de cobro, cuyo primer paso es desistir de los juicios para que el reembolso se produzca lo antes posible.
COOPERATIVAS DE RECUPERADORES INFORMALES DE RESIDUOS TAMBIEN PARTICIPARAN DEL PROYECTO
Provincia y Trelew trabajan en el ordenamiento y cierre del basural El ministro de la cartera ambiental provincial, Ignacio Agulleiro junto al intendente Adrián Maderna y sus técnicos planificaron acciones. El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, junto al intendente Adrián Maderna y sus colaboradores, recorrieron ayer el basural a cielo abierto de Trelew con el objetivo de planificar acciones para su ordenamiento y posterior cierre. Además, el titular de la cartera ambiental concretó reuniones con algunas de las cooperativas de recuperadores informales de residuos que funcionan en la ciudad a fin de acompañarlos en la elaboración de proyectos que fortalezcan su actividad, dándole mayor valor agregado a los residuos recuperados. Consultado respecto de estos temas, Agulleiro indicó que “con el intendente tenemos un objetivo en común que es ordenar y cerrar el basural, si bien lo vamos a hacer en conjunto, el basural es municipal y es la decisión del municipio la que nos va a permitir avanzar en este cierre”. A fin de tomar contacto directo con la situación actual del predio, el ministro mencionó que “recorrimos el basural con los técnicos Raúl Páez y Gustavo Albino y vimos que con algunas medidas simples podemos ordenarlo y avanzar en su cierre definitivo” y agregó que “noso-
Prensa Chubut
L
a abogada Sandra Partenio volvió a tener ayer una reunión con ex agentes de YPF, a quienes les ofreció asesoramiento y realizar todos los trámites correspondientes para que cobren las acciones de propiedad participada. Partenio llegó de Buenos Aires a Comodoro Rivadavia respaldada por el referente ypefiano de Caleta Olivia, Enrique Fonti, quien se encargó de presentarla y dar nuevamente todas las garantías del caso para aquellos que quieran iniciar los pasos legales por el cobro de acciones. La abogada, quien ya tiene la representación de un número importante de ex agentes de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, reiteró las ventajas de la ley, que si bien llega con muchos años de retraso y un valor lejano al que correspondía en su momento por las acciones, permitirá que los ex ypefianos puedan terminar con este litigio que lleva más de 20 años. Fonti recordó las reuniones que hace más de dos meses mantuvo con el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, en la que adelantó la
Martín Pérez / elPatagónico
Los ex ypefianos se organizan para cobrar las acciones de YPF
■ “Con el intendente tenemos un objetivo en común que es ordenar y cerrar el basural”, dijo Ignacio Agulleiro, ministro de Ambiente de Chubut.
tros tenemos la idea de que hay que ir cerrando todos los basurales de la provincia, que tanto daño y afectación ambiental genera para los vecinos”. El funcionario provincial recalcó que “Trelew hace un esfuerzo grande participando del sistema GIRSU, y estamos trabajando en conjunto con el municipio para en el transcurso de este año lograr el cierre definitivo del basural que va a tener un control de acceso y un sólo uso para llevar voluminosos, escombros y chatarra y no se va a permitir más el ingreso de residuos domiciliarios ni orgánicos de ningún tipo con lo cual se van a evitar los malos olores, la proliferación de vectores sanitarios y la quema”.
RECUPERADORES TAMBIEN PARTICIPARAN
En el marco del trabajo en conjunto mencionado, Agulleiro y Maderna se reunieron con las
cooperativas “Nueva Esperanza” y “Barrio Moreira”, de recuperadores de residuos a fin de asesorarlos y fortalecer el valioso trabajo que realizan. En este sentido, Raúl Páez explicó que “se analizó la posibilidad de hacer proyectos de reciclado de materiales para dar valor agregado al material recuperado por ellos que es a lo que se apunta hoy en el nuevo paradigma de gestión de los residuos, en lo que se conoce como economía circular”. El experto mencionó que “también se trataron diversos temas como el financiamiento de estos proyectos, aportes de empresas interesadas, posibles espacios para que se instalen estos emprendimientos y desarrollar las diferentes ideas como dar valor agregado al vidrio, plástico y cartón para bajar la huella ecológica que tenemos en Chubut trayendo todo de afuera”.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
EL MINISTERIO DE PRODUCCION AYER ENCABEZO UNA REUNION EN GUALJAINA CON PRODUCTORES DE LA COMARCA Y DEL VALLE “16 DE OCTUBRE”
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
Se continúa trabajando para impulsar la “Ruta del Vino Chubut” El Gobierno provincial trabaja junto a productores, para el crecimiento de la vinicultura y la puesta en marcha de la denominada “Ruta del Vino Chubut”. En su recorrido pretende conectar a una treintena de viñedos de la provincia, desde Lago Puelo, pasando por El Hoyo y Trevelin, hasta Sarmiento.
L
os ministros de la Producción, Pablo Mamet y de Turismo, Herman Müller, encabezaron ayer una reunión en Gualjaina con productores de la Comarca y el Valle “16 de Octubre”. Al encuentro además, asistieron funcionarios de Educación y Ciencia, como así también el intendente anfitrión, Marcelo Limarieri. El objetivo fue continuar trabajando en la puesta en marcha de la denominada “Ruta del Vino Chubut” que en su recorrido pretende conectar a una treintena de viñedos de la provincia, desde Lago Puelo, pasando por El Hoyo y Trevelin, hasta Sarmiento. En este sentido, Mamet sostuvo que la gestión provincial busca fortalecer la actividad y mejorar los factores competitivos. Realzó el “trabajo articulado” entre los distintos Ministerios, indicando asimismo que una política conjunta entre el Estado y los privados conducirá a “buenos resultados”. Sin dudar, afirmó que Chubut tiene potencial suficiente para consolidar el cultivo de la vid. “Esto de reunirnos todos los actores es muy importante para poder ir creciendo”, enfatizó. Y comentó que en esta mesa de trabajo deben participar otras provincias patagónicas. “Así vamos a ser fuertes a nivel nacional”, señaló.
LA MARCA CHUBUT
En tanto, Müller explicó que durante el encuentro se abordaron avances, obstáculos y planes estratégicos para mejorar los establecimientos de una forma integral. Ponderó los resultados que puedan surgir del diálogo directo y destacó que “hoy estamos en Gualjaina las áreas de Turismo, Educación, Producción y Ciencia”. “Para el turismo es fundamental organizar rutas vinculadas a la producción y la esencia de los lugares. En la Meseta y
la Cordillera la vitivinicultura tiene un potencial muy grande. La actividad turística tiene que ser parte de ello. Desarrollar al sector es importante y puede darnos un valor agregado”, añadió. El ministro de Turismo dijo también que el propio gobernador Mario Das Neves planteó como prioritario el
■ Los ministros de la Producción, Pablo Mamet y de Turismo, Herman Müller, se reunieron en Gualjaina con productores de la Comarca y el Valle 16 de Octubre.
hecho de aunar esfuerzos y unificar criterios con quienes están al frente de los viñedos. “El desafío es construir una marca entre todos en paralelo a que las producciones cumplan con las expectativas.
Hablamos no sólo de la venta de vinos sino que también de que el visitante encuentre servicios”, acotó. Cabe mencionar que a nivel provincial existen cerca de 100 hectáreas de cultivo, con
presencia notoria de establecimientos en la localidad de Sarmiento, la región cordillerana y la Meseta (Paso del Sapo y Gualjaina). Actualmente hay más de 30 productores trabajando de forma activa.
10 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Policiales FUE EL DOMINGO EN EL BARRIO CEFERINO CUANDO EL VECINO CREYO QUE ERAN LADRONES Y DISPARO AL AIRE CON SU REVOLVER 22
En medio de un operativo, la Policía Federal casi mata a un hombre J. vive en Wilde y Juvenilia desde 1991 y el domingo a la madrugada alguien corrió por los techos de su casa, por lo que salió al patio y efectuó un disparo al aire “para que se vayan”. Pero uno de los que corría le efectuó al menos tres disparos, uno de los cuales lo hirió en el brazo derecho. Asegura que el agresor nunca se identificó y que recién cuando lo arrojaron al suelo y lo detuvieron le dijeron que eran policías federales. “Te da bronca que venís padeciendo problemas un montón de años y encima ahora te acusan como si fuera el loco de la calle”, dijo la víctima. El episodio se produjo en el marco de los allanamientos por narcotráfico.
J
Martín Pérez / elPatagónico
. tiene 70 años y reside en Wilde y Juvenilia –barrio Ceferino- desde 1991. El domingo a la madrugada, cuando su hija le avisó que alguien corría por los techos de su casa tomó su viejo revolver calibre 22 que compró en “Casa Gorchs” y salió al patio. Argumentó estar “cansado” de los robos que padece y de los daños que le ocasionan los muchachos que “paran” en el pasaje Zamora, por lo que al ver correr a los intrusos disparó al aire para ahuyentarlos. Como respuesta recibió tres disparos, uno de los cuales le impactó el brazo derecho, muy cerca del tórax. Más tarde J. sabría que quien le disparó era un policía federal que participaba de los allanamientos enmarcados en un operativo antidrogas. Según denunció a El Patagónico, nunca se identificó como tal.
■ J. argumenta que disparó al aire desde su patio porque sintió ruidos en el techo y creyó que eran los muchachos que siempre le provocan daños.
EN PRIMERA PERSONA
“Allá (en Benito Lynch y Wilde) estaba haciendo allanamientos la Policía Federal en el kiosco; resulta que habrá pasado media hora y me dice mi hija: ‘papá, alguien anda por los techos’ y le digo ‘ahora voy’”, contó J. “En el pasaje Zamora siempre están tomando, ya me tiraron un poste del teléfono y me rompieron los caños de agua…
una de las tantas cosas… me tiran piedras en el techo. En función de eso es que salí… nunca salgo armado, pero esta vez como que me levanté medio ‘tarado’; salí con el arma
afuera y vi que el tipo andaba y le hice un tiro al aire, y el tipo en vez de decirme ‘soy policía’, no; comenzó a dispararme. Y ahí me pegan acá (muestra la herida en el brazo derecho)”. J. sostiene que el que le disparó “andaba con jean… eran dos y en vez de decirme que eran policías, empezaron a tirar por lo menos tres o cuatro tiros. Mucha casualidad que estaban los alambres, sino hubiera sido un desastre”. Ayer junto a su mujer escuchaban por la radio lo que decía la juez federal Eva Parcio, “que fueron 20 allanamientos y doce detenidos, que fue una gran tarea de la Policía Federal de Madryn, Trelew y Rawson. No hubo cargamento grande encontrado; es decir no se encontró droga, se secuestraron solamente celulares”, anotó la mujer en un papelito. “Yo hice un tiro al aire y después hice dos más. ‘¿Que está pasando?’, digo. Entonces me vengo para la casa; agarro el teléfono, llamo al 101 y le digo que me estaban haciendo tiros, y entonces vino toda la Policía y
recién ahí yo le hice señas para que vengan para acá (a su casa), para que vayan a ver (al patio) y entonces fueron… me dicen: ‘no, no; son de la Federal; tirate al piso’. Ahí no más me esposaron y dieron una mirada para ver si había más gente”, contó el anciano. “Cuando me tiraron al piso, me preguntaban por el arma; dónde estaba. Yo estaba en el suelo y me vengo para acá y le digo ‘allá está, anda a buscarla’ porque uno quiere que se termine todo, para sacarse de encima todo el problema. Los policías de la Seccional Cuarta me dijeron que los otros eran policías. Los de la Cuarta se portaron perfecto”, acotó la mujer de la víctima.
ROBOS Y DAÑOS
“Te da bronca porque esto ya viene de antes. Es una constante; nosotros llamamos a la Policía y los pibes tiran piedras; se pelean entre ellos… las veces que los hemos llamado. Acá también han robado. Unos pibes que habían salido de estar detenidos, entraron y nos robaron a las 6 de tarde. Vos juntas todo eso y haces un combo. Yo tiré al aire para
que se vayan”, insistió el vecino del barrio Ceferino. “En el tercer tiro ya me vine para acá, agarré el teléfono y llame al 101. En el acta que ellos hacen, el policía pone que ellos me avisaron que eran policías, pero en realidad no. ¿Pero cómo puedo yo probar que no fue así?” se preguntó J. que ayer debió comparecer ante la Oficina Judicial acusado del incidente y de la portación ilegal del arma de fuego. El sostiene que el revólver 22 siempre lo tuvo guardado y que le faltó tiempo para registrarla. “Ahora yo me entero que habían hecho un operativo grande. Dicen que a mí nadie me tiene que decir que hacen operativo porque yo no soy una autoridad importante. Yo alcancé a ver dos, uno que me disparó y el otro que se metió por ahí. En función de eso que pasa siempre (que corren por los techos y le apedrean la vivienda) es que yo actué. No es que una cosa que pasó hoy y yo me hice el loquito” se defendió el vecino. J. prefiere no dar a conocer su nombre, ni su rostro. Teme que haya consecuencias.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
PARA EL DEBATE SE OFRECIERON 80 TESTIGOS. ROLON FUE ACUSADO COMO ORGANIZADOR. ES EL UNICO DE LOS 9 IMPUTADOS QUE FALTA CONDENAR
Juzgarán a Julio Rolón por asociación ilícita Archivo / elPatagónico
La causa por asociación ilícita que tomó estado público a mediados de 2015 fue elevada a juicio ayer. Su organizador, Julio Rolón, será el único en sentarse en el banquillo con un tribunal unipersonal, ante quien enfrentará una pena en expectativa de 6 años. El resto de la banda, que también integraban dos hijos del organizador, ya fueron condenados y otros accedieron a suspensiones de juicio a prueba.
E
n el marco de la audiencia preliminar que se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial, la juez penal Mariel Suárez elevó a juicio oral y público la causa que tiene como imputado a Julio Rolón (58), a quien la fiscal general, Camila Banfi, acusó como organizador de una asociación ilícita que se dedicaba a cometer estafas con vehículos robados, además de falsificación y adulteración de automotores. La banda, que operaba desde 2012, dejó víctimas en Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Trelew, General Conesa, Viedma y Buenos Aires. La causa se formalizó en junio de 2015 y desde entonces Rolón viene cumpliendo una medida de coerción, la cual fue morigerada por cuestiones de salud, por lo que en la actualidad permanece con arresto domiciliario en Trelew y ayer desde la Oficina Judicial de esa ciudad del valle del Chubut participó de la audiencia mediante el sistema de video conferencia. El imputado fue asistido por la defensora pública, Viviana Barillari, quien junto a la fiscal Banfi hicieron el ofrecimiento del material probatorio que se ventilará en el debate. Al menos 80 testigos fueron ofrecidos para el juicio y un total de 40 pruebas documentales. La pretensión punitiva de la Fiscalía es de 6 años, por lo tanto será un tribunal unipersonal el que pre-
■ Por video conferencia desde Trelew, se elevó a juicio la causa por asociación ilícita que tiene como organizador a Julio Rolón.
sida el juicio. Hay que resaltar que la banda que lideraba Rolón para cometer los delitos mencionados estaba integrada por sus hijos Lucas y Noelia, pero además se completaba con Carlos Marcelo Vargas, Oscar Peralta, Maximiliano Ponce, Julio Villarroel, Elvio Garciarena y David Marengo. La situación de todos ellos ya fue resuelta judicialmente, donde algunos lograron suspender el proceso a prueba, mientras que otros fueron condenados -a través de juicios abreviados- a penas en suspenso. Ello, debido a la participación secundaria que tenía en la cadena de mandos liderada por el organizador: Julio Rolón. Se debe recordar que los delitos ocurrieron entre febrero de 2012 y junio de 2015 y que se vinculan con distintas estafas en la compra-venta de automotores, falsificación de documentación y pagos con cheques robados, entre otros.
12 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO SE HABRIA APODERADO DE PEQUEÑAS CIFRAS HASTA DESCUBRIRSE EL FALTANTE DE 26.000 PESOS
Sarmiento: investigan a una ex cajera de Coopsar por administración fraudulenta Prensa Judicial
Una ex empleada del sector de cajas de recaudación de Coopsar fue imputada por administración fraudulenta. Se sospecha que a través de distintas maniobras se apoderó de unos 26.000 pesos. La Fiscalía tiene seis meses para concluir la investigación que se formalizó ayer.
P
or el delito de defraudación por administración fraudulenta, fue imputada ayer una cajera de la Cooperativa de Servicios Públicos de Sarmiento (Coopsar). La audiencia se llevó a cabo en la Oficina Judicial de la ciudad de los lagos y fue presidida por el juez penal, Daniel Pérez. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario Julio Herrera, mientras que la imputada recibió el asesoramiento del defensor público, Miguel Moyano. Del acto también participaron el presidente de Coopsar, Héctor Fuentes, quien estuvo acompañado por la abogada Stefania Wagner. En ese acto el acusador indicó que los hechos ocurrieron en las dependencias de Coopsar, donde la ex empleada estaba designada como cajera desde julio de 2015. Allí, según el funcionario de Fiscalía, la mujer recibía de parte de los usuarios el pago de las facturas emitidas por la entidad por el uso de algunos de sus servicios
■ Julio Herrera es quien representa a la parte acusadora en esta causa.
y luego colocaba en las facturas el sello de pago, con la fecha en que estos se presentaban. Sin embargo, abusando de la confianza de su empleador anulaba la operación, se apropiaba del dinero y no lo incorporaba al sistema.
SI RECLAMABAN, LA DEVOLVIA
Asimismo, en algunos casos, cuando la imputada advertía la presencia del usuario afectado en las oficinas para efectuar el reclamo correspondiente, ingresaba al sistema el pago y el dinero.
Es decir, realizaba el pago en una fecha posterior a la que habían efectuado los socios de la institución. En otros casos, no ingresaba el dinero a la cooperativa y por lo tanto las facturas de los titulares de los servicios figuraban como impagas. De esta manera la sospechosa disponía de parte del dinero que debía ingresar a su empleador, disminuyendo su crédito. También lo engañaba al no registrar en el sistema el pago del usuario. Por último, el fraude afectó a los usuarios que suponían que el pago de su factura fue hecho en término.
Con respecto a los montos, el investigador indicó que la ex cajera devolvió una suma de 5.112 pesos, en tanto no acreditó a la cooperativa la cantidad de 21.623 pesos. En este contexto, el representante del Ministerio Público Fiscal describió los 49 casos que fueron detectados por los investigadores y luego solicitó al juez un plazo de seis meses de investigación, e indicó que la calificación provisoria sobre la conducta que se le atribuye a la imputada es la de la comisión del delito de defraudación por administración fraudulen-
ta, 49 hechos en concurso real, en carácter de autora (artículos. 173 inc.7, 55 y 45 del Código Penal). A su turno, la mujer denunciada no utilizó su derecho a declarar en esta etapa del proceso judicial y el defensor no formuló objeciones a la apertura, como tampoco al plazo requerido para investigar. Finalmente, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio en orden a la calificación legal propuesta por la Fiscalía, otorgándose el plazo de 6 meses de investigación.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA POLICIA DEBIO RESGUARDAR EN UN PATRULLERO A UN HOMBRE AL QUE PRETENDIAN AGREDIR UNA VEINTENA DE OBREROS
Martín Pérez / elPatagónico
Ayer a la mañana en Sarmiento al 400 los empleados de la Obra Social de la UOCRA se encontraron con un balazo en la puerta de ingreso. En el lugar se hicieron presentes un centenar de obreros y afiliados y alrededor de las 11, un integrante del SOUCCh que caminaba por Sarmiento y Pellegrini fue atacado a golpes. La Policía evitó que lo lincharan.
L
a Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) denunció ante la Seccional Primera de Policía disparos en su obra social de la calle Sarmiento al 400. Uno de sus representantes, Darío Levin, le dijo a El Patagónico que nunca antes había pasado nada allí. “Esto estaba tranquilo pero desde que ellos llegaron acá (SOUCh) la gente viene a hacer su trámite y ellos tienen actitud amenazante… ahora un impacto de bala. No sé qué estamos esperando todos. ¿Que haya una muerte? Vamos a tratar de evitar esas cosas hasta que la obra social cierre sus puertas”, añadió. “No le puedo echar la culpa a la mercería, al banco. Diferencias ahora no hay porque no nos llegan ni a los talones, pero como se quedaron sin gente, sin obras, tratamos de evitar que ingresen a una obra” dijo Levin con respecto al Sindicato de Obreros Unidos de Chubut (SOUCh). Justo en momentos en que el referente de la UOCRA realizaba tales comentarios, un integrante del SOUCCh comenzaba a pedir auxilio a gritos ante el desigual ataque que sufría de parte de varios integrantes de la UOCRA. El hombre fornido había sido tomado del cuello por otro individuo alto que lo invitaba a pelear mano a mano. Se des-
conocen los motivos por los que apareció el integrante del SOUCh en Sarmiento y Pellegrini, aunque lo más probable era que se dirigiera a la sede que su gremio tiene en el lugar. El hombre finalmente se escudó en integrantes de la Seccional Primera que se encontraba en el lugar. “Ahí te metes al lado de la Policía vos” lo increpaban del otro lado. El que lo había tomado del cuello lo invitaba a pelear a mano, mientras los otros lo arengaban. El miembro del SOUCh había quedado con su torso desnudo. “Agarrátelo mano a mano” le decían los otros. Cuando se fueron todos (unos 20) a la carga contra el integrante del SOUCCh, la Policía lo introdujo en el patrullero y se lo llevó del lugar. Uno de los obreros de la UOCRA que antes pedía que no sacaran foto ni registraran las escaramuzas, fue hasta el patrullero, abrió la puerta y comenzó a amenazar al hombre. Inmediatamente el oficial Miranda trató de reducirlo, pero el exaltado fue de alguna manera “rescatado” por los otros obreros de la UOCRA que lo separaron del oficial de Policía. Finalmente todo volvió a la normalidad y los obreros de la UOCRA se fueron del lugar una vez que la Obra Social cerró sus puertas.
■ Un disparo en la sede de la obra social motivó el nuevo enfrentamiento entre sindicatos enfrentados en el rubro de la Construcción.
Martín Pérez / elPatagónico
Un balazo en la obra social de la UOCRA derivó en escaramuzas con un integrante del SOUCCh
14 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 EL SUPUESTO EXHIBICIONISTA CUENTA CON ANTECEDENTES POLICIALES POR ROBO EN ESTA CIUDAD
Luego de que el viernes un hombre de Comodoro Rivadavia fuera detenido tras ser denunciado por exhibicionismo en dos oportunidades, ayer la Fiscalía de Sarmiento emitió un comunicado donde aseguró que no hubo elementos suficientes para imputar al sospechoso y desmintió que haya mostrado sus genitales a chicos que jugaban en la plaza.
Prensa Judicial
La Fiscalía de Sarmiento aseguró que no hubo elementos suficientes para imputar al presunto onanista
E
l viernes por la noche a través de las redes sociales se viralizó una denuncia sobre un supuesto exhibicionista que se habría masturbado en un local de ropa, habría mostrado sus genitales a niños mientras jugaban en la plaza central de Sarmiento y también llamado a una niña que estaba con su madre. La acusación se extendió más allá del espacio cibernético, y según confirmó El Patagónico, tras la detención del sospechoso tres padres denunciaron diferentes hechos que invo-
■ La funcionaria de Fiscalía, Marisol Sandoval, y el fiscal Herminio Gonzales Meneses tomaron intervención en el caso del presunto exhibicionista.
lucraron al joven oriundo de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, tras permanecer unas horas demorado el sospechoso recuperó su libertad y desde la Comisaria de Sarmiento le recomendaron volver Comodoro
Rivadavia ya que corría peligro su integridad física por la posibilidad de represalias. Ayer el Ministerio Público Fiscal de esa ciudad se refirió a este hecho en un comunicado de prensa donde efectuó “algunas especificaciones”, sobre el desempeño de la Fiscalía, y aseguró que no hubo elementos suficientes para imputar al supuesto onanista. La dependencia judicial aseguró que la funcionaria de Fiscalía, Marisol Sandoval, y el Fiscal Herminio Gonzales Meneses, tomaron conocimiento del hecho mediante una comunicación telefónica del personal policial, aproximadamente a las 17:30”. Se constituyeron en la sede policial y comenzaron a trabajar junto a los empleados policiales en la toma de entrevistas. “Fueron tres padres, y un grupo de menores de edad, quienes relataron lo que habría ocurrido con este sujeto, durante la tarde del viernes”, confirmó la Fiscalía en el escrito. “En el registro de las actuaciones, se indica que los denunciantes, informan que el sospechoso observaba a los niños y adolescentes, que circulaban por la plaza. Asimismo, que les parecía que habría sacado fotos con un teléfono celular. En ninguno de las descripciones recibidas se menciona que habría realizado exhibiciones obscenas”, aclaró la oficina. “Otra de la situaciones narradas, da cuenta que el sujeto, habría hecho señas a una me-
nor que se encontraba acompañada con su madre para que se acercara. Por último, una mujer denunció que el joven demorado por la policía había ingresado a su local comercial -una tienda de venta de ropay se habría masturbado en el vestidor. Esta situación habría ocurrido hace aproximadamente un mes. La denuncia se recepcionó en la comisaría, en la tarde del viernes”, se detalló en el comunicado. Según indicó la Fiscalía, con los primeros datos, la funcionaria Sandoval “buscó en los archivos judiciales antecedentes del detenido. En este marco, averiguó que tenía una denuncia por el delito de robo, ocurrido el 21 de junio del 2016 en Comodoro Rivadavia”. “Esta causa judicial fue abordada mediante el ofrecimiento de una reparación económica. En consecuencia, una vez cumplida la propuesta, se dispuso su sobreseimiento”, se confirmó.
FALTA DE ELEMENTOS SUFICIENTES
Los profesionales de la Fiscalía, analizaron los elementos de las denuncias, para establecer si se encuadraban en los requisitos legales indicados en los Artículos 128 y 129 del Código Penal. Sin embargo, tras estudiar el caso, la parte acusadora, determinó que no contaba con elementos suficientes para requerir al juez de turno la detención y posteriormente, iniciar un proceso de investigación contra el sospechoso.
De esta forma, el hombre estuvo demorado por averiguación de antecedentes penales y medios de vida, pero luego recuperó su libertad. “Toda esta situación fue transmitida por Sandoval a los padres y adolescentes que se vieron afectados por el caso. Los damnificados entendieron las explicaciones de la abogada de Fiscalía y se retiraron con el compromiso de trabajar en conjunto y bajo los mandatos legales que impone el Código Penal”, aseguró ayer el Ministerio Público Fiscal en el comunicado. Cabe mencionar que el sospechoso implicado en el caso hace tres meses vivía en Sarmiento. Su radicación en la zona fue por intermedio de contactos con una organización gremial vinculada a la construcción. Sin embargo, una vez liberado volvió a Comodoro Rivadavia en las primeras horas del sábado. Desde el equipo de trabajo de la Fiscalía, recordaron ante estos hechos “que es necesario que las denuncias de los presuntos hechos delictivos sean efectuadas en la sede de la Comisaria o las Oficinas del Ministerio Publico Fiscal, a los fines de poder actuar con elementos, indicios o pruebas que permitan a los profesionales realizar investigaciones judiciales en el marco de la legalidad requerida”. La aclaración fue en referencia al hecho que tuvo lugar en la tienda y que no fue oportunamente denunciado cuando sucedió.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL GERENTE LOCAL DE SPSE DIO LOS DETALLES ANTE REFERENTES DE DIVERSAS INSTITUCIONES
Presentan el Plan de Manejo del Recurso Hídrico en Caleta En la Unión Vecinal del barrio 26 de Junio de Caleta Olivia se presentó el Plan de Manejo del Recurso Hídrico. Se priorizará la distribución de agua por red, con el refuerzo por camión. Habrá tres centros de contacto vecinal que descentralizan la recepción de pedidos y reclamos. Se ponderó la pronta puesta en marcha de la planta de ósmosis. Prensa Caleta Olivia
E
l Plan de manejo fue presentado por el gerente local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Juan José Naves, acompañado por el presidente de la Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia (FUVECO), Omar Bemh; el representante del grupo de Autoconvocados, José Avellaneda; y referentes de otras organizaciones civiles. Asimismo, asistieron los concejales Pablo Calicate y Javier Aybar; autoridades provinciales de Salud, Trabajo, Educación y Seguridad. Ante una importante asistencia de vecinos, Naves señaló que para sumar operatividad y transparencia se descentralizó el operativo en tres Centros de Contacto Vecinal. Estos operarán como sitio de recepción de reclamos y suministro de agua e información, abarcando cada uno un sector de la localidad. “Dividimos la ciudad en tres grandes áreas, sector “A”, “B” y “C”, y le asignamos a cada una un centro de contacto. A partir de hoy el Sector “A” tendrá por centro la Unión Vecinal del B° 8 de Julio, el Sector “B” la Unión Vecinal del B° 26 de Junio, y el Sector “C” el CIC Virgen del Valle. De acuerdo a su domicilio, el vecino podrá ir al centro que le corresponde para informarse sobre el cronograma de distribución; para indicar que no le ha llegado agua pese a que se distribuyó en su zona y solicitar que
■ El funcionario nacional se refirió a un tema que es acuciante para los caletenses: el acceso al agua.
se le brinde agua por camión”, precisó Naves. El plan pone el acento en la distribución de agua por red. El aporte por camión se realizará en viviendas que no reciban suministro, aun cuando su zona lo haga con normalidad vía red. Están afectados a cada centro de contacto vecinal dos camiones aguateros y un tanque remolque extra. “Priorizamos el suministro por red porque es la forma que tenemos de llegar a todos los vecinos. Y establecimos los centros de contacto para estar más cerca y transparentar
los procesos. La complicación está dada por los cortes programados de acueducto del Lago Musters, pero mientras podamos recuperar niveles estaremos bien para distribuir. Cuando a una zona le enviamos por red, y algún vecino no recibe por baja presión, caños obstruidos u otras razones de este tenor, se lo asistirá con camión”, indicó.
PLANTA DE OSMOSIS
Naves trajo a colación que de acuerdo con los inspectores del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental
(ENOHSA) y la constructora CPC, la obra de la planta desalinizadora y de ósmosis inversa podría estar funcionando a mediados de este año. Mencionó que la capacidad de provisión de agua potable supera la que actualmente ingresa al sistema local vía el acueducto del Lago Musters y que junto con el desarrollo que SPSE le está dando a la captación propia, “nos dará mayor tranquilidad, por la cantidad de agua que tendremos disponible”. Finalmente, el funcionario explicó que los centros de contacto tienen teléfonos exclusivos para
recepción de reclamos y pedidos de información; que se desarrolló una App para teléfonos inteligentes que puede descargarse de las tiendas para Android e Iphone, y que se puede buscar como “emergencia hídrica”. Si bien se encuentra en etapa de prueba, la aplicación brinda mucha información respecto de las zonas de distribución y esquema de suministro. Vale señalar que el teléfono celular (para llamadas, SMS y whatsapp) del Sector A es 2974225277; para el Sector B es 297-4318973; y para el Sector C es 297-4225283.
16 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 NUEVA EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DEL LAGO EN EL CALAFATE
La banda mexicana fue la encargada de cerrar la Vª Edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2017 en El Calafate. Con un Anfiteatro del Bosque colmado, los presentes vibraron con los mejores éxitos de la banda emblemática de los ‘90. Antes del show, se realizó el sorteo de un automóvil 0 Km con la compra de entradas.
Prensa Santa Cruz
Maná hizo vibrar a la fiesta más grande de la Patagonia
E
l grupo mexicano Maná hizo vibrar a miles de personas que desde muy temprano fueron ocupando los espacios del Anfiteatro del Bosque. Fue el plato fuerte de la edición de la Vª Fiesta Nacional del Lago Argentino 2017 que tuvo lugar el pasado fin de semana. Acaban de cumplir 30 años con la música. Banda ícono de los 90 que supo reconvertirse para continuar surfeando en la cresta de la ola, cada álbum de Maná, desde “Falta Amor” (1990), que fue éxito gracias al sencillo "Rayando el Sol", en adelante tienen hits que son parte de la memoria colectiva del rock en castellano. “Oye mi amor”, “Vivir sin aire”, “Déjame entrar”, “En el muelle de San Blas”, “El verdadero amor perdona”; y la hiper difundida “Mariposa traicionera”, fueron algunas de las canciones que interpretaron en más de dos horas de show. Maná ha desembarcado por primera vez en El Calafate y la presentación en la Fiesta Nacional del Lago es una de dos únicas presentaciones en la Argentina. La próxima será este viernes en
■ Maná tuvo a su cargo el cierre de la nueva edición del festival que cada año tiene más convocatoria en El Calafate.
la Fiesta Nacional del Sol, en la provincia de San Juan.
OTRA REALIDAD
El cuarteto de Guadalajara acaba de finalizar el Latino Power Tour, con un fuerte mensaje de fortalecimiento de la comunidad latina, que llevaron adelante mientras Donald Trump escalaba en su partido. Ahora, con Trump en la presidencia de los Estados Unidos se lamentó por sus compatriotas mexicanos, “tan cerquita de los Estados Unidos y tan lejos
de Dios”, dijo Fer Olvera en la presentación de anteanoche, repitiendo la célebre frase del escritor Carlos Fuentes. Los mexicanos demostraron que con sencillez sobre el escenario, sin necesidad de grandes efectos sonoros, iluminación o proyección en gigantes pantallas, han deslumbrado a un público compuesto en su mayoría por familias, demostrando que no es necesario un gran despliegue de campañas de marketing, o duetos con grandes artistas de trayectoria
y hacer sólo temas de hits que no llegan a durar dos veranos. El grupo mexicano fue entonces el encargado de dar cierre a la V° Edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, donde a lo largo de seis noches pasaron por el escenario del Anfiteatro del Bosque bandas y cantantes como Axel, Maluma, Abel Pintos, Miranda, Los Nocheros, Salta la Banca, Infierno 18, Damián Córdoba y Kapanga, entre otros artistas.
0 KILOMETRO
Antes del ingreso de la banda
mexicana al escenario del Anfiteatro del Bosque se realizó el sorteo de un automóvil Renault Clio 0 Km entre los presentes, con las entradas vendidas durante las veladas de Maluma y Maná. Con la fiscalización de la escribana Liliana Zaeta se realizó el sorteo, donde un niño del público sacó el número 246987, siendo Marianela Rodríguez, de la ciudad de Río Gallegos, la ganadora del automóvil, quien había comprado la entrada el pasado viernes, para la presentación de la banda mexicana Maná.
LUEGO DE LA FUERTE PROTESTA DEL GREMIO ESTATAL EN SANTA CRUZ
Marcha atrás con la resolución sobre centros de Salud El secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz, José Navarro, explicó los alcances acordados en la reunión que la organización sindical mantuvo con la ministra de Salud, Rocío García. Hay marcha atrás con la resolución acerca de los centros de salud y habrá mesas de trabajo. Tras la reunión que mantuvieron ayer a la mañana miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE, Navarro dijo que “la verdad es que había causado malestar ese posible traspaso, o coordinación que se pretendía. Nosotros entendíamos que era una intervención y avanzaba sobre los derechos de los compañeros; por eso solicitamos desde ATE una reunión con ella y sus secretarios”. Acotó que “fuimos recibidos y podemos decir que la reunión fue positiva porque se da marcha atrás con esta pretendida intervención. Obviamente, desde el Ejecutivo plantean que no fue ese el espíritu de esa resolución, que era para reorganizar
el trabajo, pero finalmente se dio marcha atrás con la resolución”. Dijo además que “se van a implementar de ahora en más mesas de trabajo con los trabajadores de los centros de salud para tratar todas las problemáticas que se presenten, con presencia de los trabajadores y de ATE en esta suerte de mesa de diálogo”. Navarro precisó que se tratarán problemas puntuales, no solo que afectan a los trabajadores sino a toda la comunidad, como son la falta de insumos; de profesionales; de móviles y otras cuestiones que hacen que se vea resentida la atención primaria en Gallegos”. “Por suerte fue una reunión positiva y se comenzará a trabajar con estas mesas en las que estarán ATE y los demás sectores. En la reunión también estuvo APROSA y quedó todo como estaba hace semanas atrás; es decir sin efecto y con la certidumbre de comenzar a trabajar en temas puntales para el sector” finalizó.
■ El sindicalista José Navarro expresó su satisfacción por la respuesta del Gobierno.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos FUE AYER COMO PARTE DE LOS ACTOS POR LOS 116 AÑOS DE COMODORO RIVADAVIA
Como parte de los actos por los 116 años de la ciudad, ayer en el Museo Ferroportuario se inauguró la muestra “Se me escapa un lagrimón”. Se trata de fotografías especialmente seleccionadas por el aniversario de la ciudad por el fotógrafo Teodoro Nürmberg y el escritor Ernesto Allende.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Se inauguró la muestra “Se me escapa un lagrimón” en el Ferroportuario
E
l secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, encabezó ayer a las 19, la inauguración de la muestra fotográfica “Se me escapa un lagrimón”, que reúne fotografías de Teodoro Nürmberg y del escritor Ernesto Allende, en las se puede evocar los primeros años de Comodoro Rivadavia, que este jueves cumple 116 años. “Para nosotros esta y todas las actividades que realizaremos para el cumpleaños de la ciudad son un gran orgullo. En este caso, se trata de fotografías que el querido Teo y Ernesto, seleccionaron para que todos nos emocionemos”, indicó el funcionario municipal. La muestra, en el remodelado Museo Ferroportuario,
■ El director de Cultura, Daniel Vleminchx y el escritor Ernesto Allende, inauguraron ayer la muestra fotográfica “Se me escapa un lagrimón”.
está separada en dos pabellones. En el hall de entrada se destacan las fotografías de Nürmberg, que muestran el Comodoro de sus inicios, ya sea en paisajes de la vieja ciudad, como en espacios y elementos históricos, míticos y perdidos, como lo es la Grúa Titán. En el otro sector de la sala de exposiciones del Museo están las fotografías seleccionadas por Ernesto Allende, que
básicamente reúnen actuaciones de grupos musicales que pasaron por los distintos escenarios y el reflejo de los “booms” petroleros que hicieron grande a Comodoro, además de otros acontecimientos sociales y deportivos que captaron la atención de los habitantes de la ciudad y atrajeron a la Capital Nacional del Petróleo. Allende, presente en la inauguración, ayer agradeció a
Cultura pero también a quienes, “desde el más allá” nos dieron sus recuerdos como José Vargas, José Mansilla y Francisco Cantos. Esta es la historia de la ciudad, que la queremos compartir con todos”, señaló el escritor. La muestra se llama “Se me escapa un lagrimón”, por lo que puede suceder al espectador cuando visualiza el Comodoro de antaño, sobre todo si es de una generación
que vivió algunos de los recuerdos que desde ayer cuelgan y flotan en las paredes del Museo Ferroportuario. En la presentación de la muestra también estuvieron los colaboradores culturales Rosa Pincol y el curador Darío Robles. Según se confirmó la exposición estará abierta hasta el lunes 6 de marzo y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 21 y los sábado de 12 a 20.
18 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 SERA EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL 116º ANIVERSARIO DE ESTA CIUDAD
El coro de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se presentará el jueves en el auditorio del Centro Cultural. El concierto se dividirá en dos partes: la primera contará con un repertorio actual con tangos, valses y milongas; mientras que la segunda se basará en la reedición del disco “El imperio del viento”, una obra netamente patagónica con poesía de Hugo Covaro y la participación de diversos artistas.
Prensa Universidad
Con un concierto, Malagma recordará la identidad del pueblo comodorense
E
l grupo vocal “Malagma” es el coro más antiguo que funciona en Comodoro Rivadavia, cuenta con 32 años de trayectoria y forma parte de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La combinación de estilos permitió que el conjunto de voces, que en la actualidad está conformado por siete integrantes dirigidos por Norma Pombo, pudiera grabar diferentes proyectos a lo largo de su historia. Parte de este material es el que presentará el jueves a las 19, en el auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, en el marco de las actividades programadas por el 116º aniversario de esta ciudad.
RECORDAR LA IDENTIDAD DE COMODORO
El primer trabajo de Malagma, en 1990, fue “Raíz”; en 1994 grabó “El Imperio del Viento”, una obra netamente patagónica compuesta por Damián Sánchez y basada en poesías de Hugo Covaro; y en 2005 editó “Malagma: 20 años”, una selección de música argentina. El último
■ El grupo coral “Malagma” se presentará el jueves en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de esta ciudad.
proyecto del conjunto vocal fue grabado en 2016 en el marco del proyecto “Tango e Identidad”, que es impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Anteriormente, ya había participado en un proyecto similar en 2013 con “Navidad del Viejo y Nuevo Mundo” que tenía como objetivo llegar a las poblaciones más aisladas de la región y el país. La impronta de sus presentaciones ha llevado a que Malagma pudiera realizar giras por Grecia (2007), Brasil (2010), Canadá (2011) e Italia (2012). Según se informó la directora, Norma Pombo, la presentación del jueves contará con un amplio repertorio de tangos, y la presentación de la reedición del CD “El Imperio del Viento”.
Pombo sostuvo que el concierto se dividirá en dos partes: una del repertorio actual con tangos, valses y milongas, que son parte del nuevo disco de música ciudadana “Tango e identidad”, proyecto que
cuenta con el respaldo de la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación y el apoyo de la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia; Y una segunda que consistirá en la reedición del disco “El imperio
del viento”, una obra netamente patagónica con contó con poesía de Hugo Covaro y con la participación de diversos artistas, entre ellos Teo Nürnberg, quien aportó las imágenes que ilustran el trabajo.
SE PODRA IMPLEMENTAR PARA EL MUSEO OCEANOGRAFICO
Nación le aprobó a Madryn un proyecto de audioguía bilingüe El Gobierno de Chubut recibió con gran satisfacción la notificación de parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación respecto a la admisión de un proyecto cultural elaborado por la Secretaría de Cultura, que fuera presentado en coor-
dinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La propuesta del área cultural busca implementar un sistema de audioguías para el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico ubicado en la localidad de Puerto Madryn. En la comunicación oficial del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología se menciona al proyecto de Cultura como el único declarado admitido entre todos los presentados por Chubut, por lo que el agrado es mayor. En ese sentido, desde la Secretaría se trabajó fuertemente durante gran parte del año pasado en la etapa de formulación del proyecto para cumplir con los estándares y requisitos establecidos en el programa ASETUR que financia este tipo de emprendimientos. Además, tanto desde la Dirección General de Planificación y Coordinación, como en la Dirección Provincial de Museos, del organismo provincial de
Cultura indicaron que ahora resta la etapa final de evaluación técnica, pero es un logro importante que genera una gran expectativa haber sido declarado admisible el proyecto presentado por Cultura. Por su parte, desde la citada área de planificación se señaló que “el proyecto prevé un financiamiento de Nación de $400.000, lo que significa un aporte importante para el Museo Provincial, cuyo edificio está próximo a cumplir un siglo de vida y forma parte del patrimonio cultural de todos los chubutenses”. Por último se remarcó que “desde la Secretaría de Cultura estamos permanentemente buscando y gestionando la obtención de recursos para financiar proyectos e iniciativas que se orienten a fortalecer el proceso de desarrollo cultural, por lo que entendemos que resulta necesario dar a conocer el resultado de las mismas cuando llegan a buen término”.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL JUEVES SE INICIARA SU PROYECCION EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL
Se estrena la esperada película de “Moisés y los diez mandamientos” El largometraje del género histórico y bíblico fue montado con escenas de las dos temporadas de la serie que se emite por Telefe, contando los momentos más impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo. Mañana se iniciará la venta de entradas.
“M
oisés y los diez mandamientos”, se estrena este jueves en la pantalla del Cine Teatro Español, dirigido por Alexandre Avancini y en estreno simultáneo con las principales salas del país. La película brasileña tomada de la misma serie y producida por RecNov Studios y Casablanca Filmes, está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Tras el éxito en la pantalla chica, esta versión fue mon-
■ En Brasil el estreno de Moisés y los diez mandamientos fue furor. En la víspera de su lanzamiento, la película vendió cerca de 2,5 millones de entradas.
tada con escenas de las dos temporadas de la serie, contando los momentos más im-
Hoy es la última función de “Monster trucks” Desde el sábado y hasta hoy el Cine Teatro Español exhibe la comedia fantástica del director Chris Wedge, quien pasa del cine de animación al de acción real con una adaptación de una popular línea de juguetes de Hasbro. “Monster trucks” cuenta la historia de Tripp, un estudiante de último curso de instituto, que construye un Monster Truck con piezas y restos de coches de desguace. Tratando de evadirse de la vida en el pueblo en el que se encuentra atrapado desde que nació, luego de un accidente en un yacimiento cercano en el que se estaban realizando perforaciones en busca de petróleo, Tripp descubre que puede haber encontrado la clave para escapar de su pueblo al conocer a una extraña criatura subterránea, que posee una pasión y habilidad especial para la velocidad. Combinando unos vanguardistas efectos visuales con las más avanzadas imágenes generadas por ordenador, “Monster Trucks” es una película cargada de mucha acción, aventura y coches que vuelan por los aires. Hasta ahora, Chris Wedge había concentrado sus esfuerzos creativos en el cine de animación, con títulos como “La Era de Hielo” o “Robots”. El director da el salto a la acción real con su primer film “de carne y hueso”. Sin embargo, Wedge no se aleja demasiado del terreno sobre el que ha trabajado todos estos años, firmando así otra aventura especialmente orientada a los más pequeños de la casa en la que la animación por ordenador tiene mucho peso.
pactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo. La película ya se estrenó en los cines de Brasil y se convirtió en un éxito de taquilla con más de 11 millones de espectadores, siendo el film más exitoso de la historia fílmica de ese país. Cabe destacar, que el estreno del largometraje se vio favorecido por el apoyo de comunidades cristianas que arengaron a sus feligreses para que asistan a las salas. Sin embargo, también al éxito de la telenovela que tuvo unas cuotas de audiencia formidables y en su momento cumbre llegó a congregar a 144 millones de espectadores frente a la pantalla chica.
LOS RECORDS DE MOISES
El largometraje se proyectó en unas mil salas, un tercio de las que existen en Brasil, lo que la situó como el
mejor estreno de una película nacional, pero con una difusión equiparable al de grandes producciones de Hollywood. Lo que más sorprendió a los distribuidores fue las dimensiones que alcanzaron la venta anticipada de entradas, ya que en la víspera del estreno, “Moisés y los Diez Mandamientos” vendió cerca de 2,5 millones de pases, según informó la empresa distribuidora, París Filmes. A modo de comparación, la séptima entrega de “Star Wars”, la película más taquillera de fines de 2015, colocó en el mercado brasileño cerca de 300.000 boletos antes de su estreno. La explicación a esta fiebre por esta historia bíblica se explica en parte por el propio éxito de la telenovela, que incluso llegó a cometer el “sacrilegio” de superar en audiencia a Globo, la eterna líder de la televisión brasileña. Pero también contribuyó de forma decisiva la intensa promoción que realizaron desde el púlpito los pastores de la iglesia Universal del Reino de Dios, cuyo fundador, Edir Mace-
do, también es el dueño de la televisión Record. La versión cinematográfica es un resumen de la telenovela, grabada en el Desierto de Atacama, a la que se han agregado escenas inéditas y un final diferente al de la serie que, según los productores, genera un enlace más sólido con la continuación, “Josué y la Tierra Prometida”, que ya se está emitiendo en Argentina. La trama se centra en Josué, quien al mando de las doce tribus de Israel continúa con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán. El film es protagonizado por Guilherme Winte, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié, Petronio Gontijo, Denise Del Vecchio, Roger Gobeth, Tammy Di Calafiori, Juliana Didone, Gabriela Durlo, Samara Felippo, Mel Lisboa, Paulo Figueiredo, Paulo Gorgulho, Aisha Jambo, Isabella Koppel, Paula Lafayette, Zécarlos Machado, Larissa Maciel, Heitor Martinez, Angelina Muniz, Floriano Peixoto, Edu Pinheiro, Kiko Pissolato, Sidney Sampaio, Rafael Sardão, Enzo Simi y Nanda Ziegler.
20 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Agenda Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno informa a los docentes inscriptos en JCDES para interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2017, interesados en cubrir las horas cátedra que a continuación se detallan: 3 horas 2° 5° ESB Educación Física (turno mañana); 3 hs 3° 5° ESB Educ. Física (turno mañana). Los docentes interesados deberán inscribirse en la Secretaría de la Escuela los días 21 y 22 de febrero de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16 con proyecto educativo y currículum vitae. Por otra parte, se solicita la presencia en un plazo de 48 horas de María Laura González a los efectos de regularizar su situación laboral. Cronograma de actividades: 20 de febrero: exposición de comisiones evaluadoras febrero marzo 2017; 21 de febrero: presentación del personal; 21 de febrero al 3 de marzo: instancia compensatoria febrero marzo. La inscripción para ciclo lectivo 2017 de los alumnos promovidos al 20 de febrero se realizará conforme al siguiente cronograma: Turno mañana: 4° año ESO: 22 de febrero, de 8 a 12:30: hall de entrada. Turno tarde: 1° año ESB: 22 de febrero, de 13:30 a 17:30: hall de entrada. Turno noche: 1° año EPJA: 22 de febrero, de 20 a 22:30: preceptoría planta baja.
Supervisión Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del proyecto IADA (Inclusión de Alumnos con Dificultades Adaptativas) en Escuela 153 TM. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por las referentes de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Los mismos deberán traer: currículum vitae, deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3 hoy martes 21 y mañana miércoles 22 de febrero., de 11 a 12.
Escuela 126 La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes, a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID 11/16, 12/16, 1/17: Rosa Y. Zotar, Ximena Jiménez Acosta, Ruth Rivas, Marina C. Barrionuevo, Paola I. Arévalo, Griselda P. Padilla, Mónica A. Bellido y Daniela E. Santillán. Los mismos deberán presentarse de 8 a 13.
Escuela n° 718 informa que los días 23 y 24 de febrero, de 14 a 17, se realizará la matriculación de los ingresantes a primer año, como así también que la reunión de padres de primer año se llevará a cabo el 24 de febrero a las 14:20. También comunica que la matriculación de 2° y 3° años se realizará los días 2 y 3 de marzo, de 14 a 17 y 4°, 5° y 6° años los mismos días de 9 a 12.
Cargos en Colegio 723 La dirección del Colegio n° 723 Puerto Argentino llama a cubrir cargo POT turno mañana corta duración. Los interesados presentarse los días martes 21 y viernes 24 inclusive de febrero, de 8 a 12. Requisitos: currículum y proyecto pedagógico (al efectivizar la inscripción retirar los criterios de valoración que establece la institución): Profesor/a disciplinar o licenciado/a en Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, con título para el Nivel, de 4 años o más de duración, terciario o universitario.
Evaluaciones Escuela 723 La dirección de la Escuela 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras de los alumnos que deben completar estudios, con equivalencias y previos de todos los niveles y modalidades a partir del miércoles 22 de febrero al 24 de febrero, inclusive. Inscripción en preceptoría en los horarios respectivos, turno tarde y turno mañana.
Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen turno ordinario marzo 2017 hasta el 24 de febrero.
Instituto María Auxiliadora El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra arancel ni matrícula.
vincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes turno marzo 2017 de evaluación de alumnos con espacios pendientes, libres, equivalentes y que deseen culminar sus estudios de nivel Medio y Secundario. Los interesados deberán inscribirse desde el martes 21 al viernes 24 de febrero en la sede de la escuela, en los horarios de 8:30 a 12 y turno tarde de 13:30 a 17.
por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Escuela 769
La dirección del Colegio Provincial n° 742 Ciudad del Petróleo, sita en Pedro Granzon s/n del barrio Las Orquídeas, cita a los profesores que se mencionan a continuación a reunión para acordar criterios de evaluación Escuela de Verano para el martes 21 de febrero a las 9 en instalaciones de la ESETP n° 707: Marcela Toledo, Nicolás Barrionuevo, Marina Velimirovich, Ariel Crus, Gladys Varas, Adriana Mayorga, Jaqueline Mau, Néstor Giménez, Claudia Torres y Virginia Reyes.
La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento da a conocer el siguiente cronograma de actividades: Días 18 y 20 de febrero: inscripción para rendir exámenes propios, libres y equivalencias; 21 de febrero: presentación del personal docente, 19 horas; 22 y 23: mesas de exámenes; 3 de marzo: reunión de personal; 24 de febrero, 1 y 2 de marzo: exámenes complementarios Nivel Medio Adultos; 22 de febrero al 2 de marzo: etapa de recuperación en sus horarios habituales instancia complementaria de febrero para el TAEJ: desde el 17 de febrero de 18:30 a 21 inscripciones para 1er año. Documentación a presentar: certificación de estudios, fotocopia DNI (1er y 2da páginas), fotocopia certificado de nacimiento; desde el 22 de febrero: inscripciones para 2do y 3er año.
Escuela 745 Escuela Provincial n° 745 José Fuchs informa que desde el 15 al 21 de febrero está abierta la inscripción para mesas de exámenes, previas, completar curso y equivalencias, en el horario de 8 a 12 y de 13:30 a 17.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova informa a todo el personal docente y no docente de la presentación obligatoria y reunión informativa el martes 21 de febrero, a partir de las 8 en el establecimiento.
Colegio 738
Desde el año 1944 el instituto se dedica a la formación de maestros en el marco de una propuesta salesiana. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas forman parte del abanico de oportunidades del futuro docente. Informes e inscripciones: Sarmiento 849, 1er piso, teléfono 447-3577, de lunes a viernes de 16 a 21.
La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno marzo. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 17 y de 19 a 21, desde el 20 al 24 de febrero.
Mariza Ortiz
La Dirección de la ESETP N° 760 (ex ENET Nº 2) informa que los días 21 y 22 de febrero se procederá a la inscripción de alumnos para rendir exámenes previos regulares y libres turno febrero-marzo 2017. Las mismas se realizarán en horario de 8 a 12 y de 13 a 17 hs.
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mariza Ortiz, con último domicilio conocido en Av. Lisandro de la Torre y Jorge Reyes de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Escuela 718
Escuela 757
La Comunidad Educativa de la
La dirección de la Escuela Pro-
ESETP 760
Edgardo González El ISFD n° 802 cita con carácter de urgente a Eduardo González,
Romina Ferro La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a Romina Noelia del Valle Ferro, en el horario de 8:30 a 10:30 en la secretaría, por motivo que a su presentación se le dará a conocer.
Colegio 742
Cobertura de Bibliotecario suplente Primer llamado. El equipo directivo convoca a los docentes interesados en cubrir el cargo de bibliotecario a presentación de CV, propuesta de trabajo de no más de cuatro hojas y declaración jurada de cargos (deberá atenerse a la reglamentación vigente sobre incompatibilidad) en la secretaría de la institución desde el lunes 13 de febrero al lunes 20 de febrero, de 9:30 a 12:30. Los interesados también deberán asistir a una entrevista con el equipo directivo en horario a confirmar luego de la presentación de la documentación a partir del miércoles 22 de febrero. Requisitos: Según artículo 64° ROM y borrador ROI ISFD 807 para ser bibliotecario se requiere: tener título docente de nivel primario con especialización acorde a la función; tener una antigüedad docente de 10 años en el sistema educativo.
Cita Comisaría Quinta
Testigos de accidente
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de José Luis Díaz, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad, razón por la cual se le darán a conocer.
En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen n° 2200 esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 11 de febrero de 2017 a las 16 horas aproximadamente, en camino alternativo Juan Domingo Perón altura referencial 3500 del barrio Industrial, de esta ciudad, protagonizado entre los vehículos marca Chevrolet modelo Corsa, color bordó, 3 puertas, dominio colocado EIV197 y vehículo marca Peugeot, modelo 207, color gris, 3 puertas, dominio colocado IIO-321 y como consecuencia se produjera el deceso de los conductores de los rodados involucrados, mientras que los acompañantes resultaron con diversas lesiones de consideración.
En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Julio Andrés Vargiu, con último domicilio en barrio Moure calle Jaime de Nevares n° 1465 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Supervisión Primaria cita a padres Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a los padres de alumnos que habiendo presentado planilla de inscripción a primer grado en las escuelas primarias elegidas, no han quedado inscriptos, a fin de reubicarlos en otras escuelas. A continuación se detallan: Martina Luján Villacorta, Jesús Ariel Llancaqueo, Ciro Giovani González y Esperanza Acosta. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n en Km 3, en el horario de 8 a 13, a los efectos que se les darán a conocer a su presentación.
Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador invita a los vecinos a empadronarse a esta unión vecinal, para participar de los comicios elección de autoridades, a desarrollarse el 9 de abril de este año. El local de nuestra unión vecinal se encontrará abierto los lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hasta el 10 de marzo, inclusive, para cumplir con dichos requerimientos. Esta Junta Electoral solicita la participación de los vecinos en este hecho tan trascendental del barrio.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Raúl Fernando Silva, DNI n° 26.996.384, en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Jorge Marcelo Lepe Vera, DNI n° 26.727.164 en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Alejandra Ayelén García, con último domicilio conocido en Huergo 3931 de esta ciudad, en esta seccional, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa que se abren las inscripciones a comisiones evaluadoras de alumnos libres, equivalencias y para completas estudios. La misma se realizará desde el 20 al 24 de febrero, en secretaría, en el horario de 9 a 12.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
La CIA publicó documentos sobre pirámides, mediums y civilizaciones extraterrestres.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE, MARCOS PEÑA, Y EL MINISTRO DE TRANSPORTE, GUILLERMO DIETRICH, ENTRE OTROS FUNCIONARIOS, FUERON DENUNCIADOS POR SUPUESTO FRAUDE AL ESTADO POR LA TRANSFERENCIA DE UNA LINEA AEREA Y LA ENTREGA DE RUTAS
Denuncian a Macri por supuesto fraude tras entrega de rutas aéreas “low cost” El fraude se cometería con la transferencia de la aerolínea Macair, de la familia Macri, a la colombiana Avianca, también del Grupo Macri, y según la presentación existiría un posible conflicto de intereses por la promesa de acceso a frecuencias de vuelo.
L
a justicia federal recibió ayer una denuncia contra el presidente Mauricio Macri, su jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, entre otros acusados por un supuesto fraude al Estado. El fraude se cometería con la transferencia de la aerolínea Macair, de la familia Macri, a la colombiana Avianca, también del Grupo Macri, que según la presentación existiría un posible conflicto de intereses por la promesa de acceso a frecuencias de vuelo. La denuncia transcribe el docu-
■ La Justicia analiza una denuncia presentada ayer contra el Presidente y varios funcionarios.
mento mediante el cual se autoriza a Avianca por la ANAC, al uso nacional e internacional de las Rutas Aéreas. “Estas -de acuerdo a la presentación- se superponen en todos los casos a las que navega en la actualidad Aerolíneas Argentinas”. “La principal afectada por el arribo de Avianca, que ya adelantó 6 aviones y en 2018 tendría 18, sería Aerolíneas ya que el gigante “colombiano” (hoy en manos de la Flia Macri) busca hacerse de los vuelos de cabotaje donde la línea de bandera es
Convocan a una nueva audiencia entre el Gobierno y el Correo Argentino Luego de que el gobierno de Mauricio Macri presentara un escrito para dejar sin efecto el acuerdo entre el Estado y la empresa Correo Argentino S.A., la Cámara Comercial convocó a una nueva audiencia entre ambos actores, que tendrá fecha el próximo 16 de marzo. A través del Ministerio de Comunicaciones, el Estado presentó un escrito en el que se retracta de la aceptación de la oferta de pago de la empresa Correo Argentino SA, en concurso de acreedores. En este marco, el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones, Juan Mocoroa, le pidió a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial la realización de una audiencia con todas las partes, lo que incluye a la fiscal Gabriela Boquín. La presentación tuvo lugar luego de lo anunciado por el presidente, Mauricio Macri, quien dijo que volverían a “foja cero” con el acuerdo con el Grupo SOCMA que implicaba la cuestionada condonación que le hizo su gobierno a la deuda que tiene su padre, Franco, con el Estado desde 2001. Por su parte, el fiscal Juan Pedro Zoni impulsó la investigación contra el primer mandatario y otros funcionarios, al tiempo que pidió una serie de medidas de prueba ante el juez Ariel Lijo. Además de Macri, el fiscal impulsó la investigación contra el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y contra Mocoroa, cuya legitimidad para actuar en el caso fue cuestionado por la fiscal Boquín, quien calificó de abusivo el acuerdo. Vale recordar que Boquin había dictaminado que la propuesta de pago de Correo Argentino “es abusiva” porque “implica un perjuicio fiscal” y que, “su irregular aceptación perjudica gravemente al patrimonio nacional”.
líder”, dice la denuncia. La presentación quedó radicada ante el juzgado federal 9 a cargo de Luis Rodríguez y fue realizada por Fernando Miguez de fundación por la Paz y Cambio Climático. “Este fraude en contra del estado nacional tiene nombres y apellidos; Macri, Peña, Quintana, Dietrich, Irigoin Y Colunga”, dice la denuncia. La presentación también alcanza a Juan Pedro Irigoin, titular de la ANAC, Mario Quintana, coordinador del gabinete económico y Carlos Colunga, vinculado al grupo Macri. En la denuncia se advierte por un posible “quebranto de nuestra empresa de bandera ante una competencia desleal toda vez la misma compite con la empresa cuyo titular es la Familia Macri”. “También el presidente de Avianca es el ex CEO de Macair, el Sr. Carlos Colunga, obvia-
mente siguen siendo ambos empleados y testaferros de Macri”, dice la denuncia. El denunciante pidió suspender todo lo actuado en ese sentido por el Estado y “en orden al poder dominante de los Sres. funcionarios Dietrich e Irigoin en relación a la presente denuncia solicito su urgente detención toda vez ambos “funcionarios desleales” pueden entorpecer la investigación preliminar.
A ESPAÑA
Por otro lado, el presidente viajó anoche a España, donde mañana iniciará una visita oficial y se reunirá con su par Mariano Rajoy y el rey Felipe VI, en un intento por atraer inversores. La llegada del presidente argentino a Madrid ocurrirá tiempo después de que los dos gobiernos acordaran estrechar lazos para fortalecer el comercio bi-
lateral e impulsar el desarrollo productivo con foco en las pymes. El acuerdo de cooperación había sido sellado en octubre último por el secretario de Comercio argentino, Miguel Braun, y por su par español, Jaime GarcíaLegaz Ponce. Ahora Macri buscará dinamizar las relaciones comerciales y tendrá una agitada agenda durante los cuatro días en los que estará en Europa. Así, más allá de lo político, el viaje de Macri estará marcado por los encuentros que mantendrá el jueves con empresarios, a quienes intentará conquistar para que apuesten en la Argentina e inviertan en proyectos productivos y de infraestructura. Para eso viajará acompañado por un grupo de unos 200 gerentes de firmas dedicadas a rubros como alimentación, energía, infraestructura, farmacéutico, turismo, automotriz y software.
Lijo ordenó a Aguad entregar documentación en 24 horas El juez federal Ariel Lijo dispuso ayer la búsqueda de información en el Ministerio de Comunicaciones a raíz de la investigación sobre si existió delito en el acuerdo entre el Correo Argentino por la deuda que mantiene con el Estado Nacional, información que había adelantado en su edición Ámbito Financiero. El magistrado dispuso que una comisión de la Gendarmería Nacional se presente en el Ministerio para exigir cierta documentación, para lo cual se fijó un plazo de entrega de 24 horas. Lijo dispuso que el Ministerio que conduce Oscar Aguad informe sobre los antecedentes y proyectos que constan en torno al concurso preventivo de quiebra; y los antecedentes del director de Asuntos Jurídicos de dicha cartera, Juan Manuel Mocoroa, el abogado que realizó el ofrecimiento que implicaba una quita sustancial de la deuda. Además, solicitó que se brinden detalles sobre el marco normativo respecto de las atribuciones
que tienen tanto el Ministerio de Comunicaciones como Aguad para afrontar el tema de la deuda. Se trata de las primeras medidas de prueba ordenadas por Lijo tras el pedido del fiscal federal Juan Pedro Zoni, quien la semana pasada imputó a Macri y Aguad por la deuda del Correo Argentino, para determinar si la quita implicó un perjuicio al Estado. Lijo pidió a la Cámara en lo Comercial que entregue copias certificadas sobre las ofertas y contraofertas de las negociaciones en torno a la deuda entre el Estado y el Correo Argentino; las opiniones que dio la Fiscalía, la Sindicatura General de la Nación; y los síndicos controlantes y verificantes. También a la Auditoría General de la Nación que aporte las opiniones que hizo en torno al concurso preventivo del Correo Argentino y lo mismo con la Procuración del Tesoro de la Nación.
22 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 EL PRESIDENTE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA, JOSE LUIS GIOJA, ANTICIPO QUE EL PERONISMO ESTARA PRESENTE EN LA MOVILIZACION PROGRAMADA POR LA CENTRAL OBRERA PARA EL 10 DE MARZO
El Partido Justicialista comprometió su “apoyo” a la marcha de la CGT La movilización al Ministerio de la Producción se realizará el mismo día de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la ex presidente Cristina de Kirchner.
E
l presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, anticipó que el peronismo “va a hacer todo lo posible para estar presente” en la marcha programada por la CGT para el 7 de marzo. De esta forma, las autoridades del PJ comprometieron ante la conducción de la central obrera su “apoyo” a la convocatoria. “El Justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo que va a hacer el movimiento obrero organizado. Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes”, subrayó Gioja, quien también destacó “coincidencias totales” del análisis de coyuntura que hizo la CGT.
“Si la UCR piensa que estar en Cambiemos es decir a todo que sí, prefiero no ser candidato” El diputado de la UCR Ricardo Alfonsín descartó ser candidato en las próximas elecciones si eso implica firmarle un cheque en blanco al oficialismo. “Si la UCR piensa que estar en Cambiemos es decir a todo que sí, prefiero no ser candidato”, sostuvo, en diálogo con A los botes por FutuRock FM. Sobre la polémica por la negociación con el Correo, expresó: “Macri terminó anunciando lo que nosotros decíamos que había que hacer. Hay veces que hay que hacer más cosas que las que dice la ley”. Además, exigió más participación de la UCR en la toma de resoluciones de la alianza cambiemos: “Sería bueno que se cree un espacio interno en Cambiemos para que se escuche nuestras voces antes de tomar decisiones”. Respecto al futuro de las próximas elecciones legislativas, Alfonsìn explicó: “Desmiento absolutamente que me haya reunido con nadie del Frente Renovador para hablar de candidaturas. No quiero ser candidato para decir a todo que sí, hay otros que lo hacen mucho mejor que yo. Si mi partido considera que estar en Cambiemos es decir a todo que sí, yo prefiero no ser candidato. Es más: no quiero ser candidato”. “Lo mejor que le podría pasar a Cambiemos es radicalizarlo, hoy es asimétrico. Nos falta autoestima a los radicales, nos harían bien unas PASO. Sería bueno que los siguen confiando en Cambiemos puedan elegir en una interna qué ala hay que fortalecer”, concluyó.
■ La CGT y el justicialismo marcharán juntos el 7 de marzo.
La movilización al Ministerio de la Producción se realizará el mismo día de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la expresidente Cristina de Kirchner, por lo que todo indica que el justicialismo marchará divido. “Es más fácil cambiar la fecha de una audiencia que la fecha de una movilización”, señaló Gioja al respecto y le pidió “sentido común” al sector de la Justicia que tiene en sus manos la causa contra la expresidente por presunto lavado de dinero. “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica”, indicó por su parte Héctor Daer en una conferencia de prensa al término de la reunión que el triunvirato mantuvo con integrantes del consejo directivo del PJ en la sede de Matheu 130. El diputado del Frente Renovador afirmó, en este sentido, que hay “coincidencias de diagnóstico” con el PJ y señaló que “todavía no está
definida la fecha y la modalidad” del eventual paro general, pero que está “más cerca” de concretarse. “Uno de los temas que llevamos como reclamo es que queremos paritarias libres”, dijo el triunviro Daer en diálogo con el periodista Mauro Federico, en el canal C5N. Como antecedente reciente, bancarios lograron la semana pasada cerrar un acuerdo del 24,28%, lo que perforó el techo del gobierno que fijó como pauta ir por debajo del 18%. La CGT inició ayer una ronda de acercamiento con distintas organizaciones de cara al paro general del 7 de marzo. El puntapié fue la reunión con el Partido Justicialista (PJ). Aunque habría que agregar que la semana pasada ya cerraron también el apoyo de la CTEP, la organización que conglomera a trabajadores de la economía informal. Además, la CGT tiene previsto mantener una reunión hoy con intendentes nucleados en el grupo Esmeralda, tras la suspensión del encuentro del sábado en Santa Teresita,
donde los sindicalistas pensaban acompañar a todos los sectores del PJ bonaerense que se iban a dar cita para comenzar a negociar el armado de las listas dentro del FpV. Sin embargo, el cónclave fue pospuesto por supuestas razones climáticas, aunque se las tensiones habrían sido la verdadera razón. También tiene programado un encuentro con autoridades del partido Socialista, mientras que el miércoles se reunirán con la UCR y el Frente Renovador, con el mismo objetivo de lograr un amplio respaldo a la marcha del 7 de marzo hacia el Ministerio de Producción. Del encuentro, que se realizó en la histórica sede de Matheu 130, participaron también los dirigentes sindicales Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, mientras que por el PJ estuvieron Daniel Scioli, además del senador Miguel Angel Pichetto y los dirigentes Fernando Espinoza, Julián Domínguez y Verónica Magario, entre otros.
Carrió criticó “algunas imbecilidades” del Gobierno Elisa Carrió señaló que el Gobierno “no puede cometer más errores”. Se referió así a las marchas y contramarchas respecto del ajuste en el sistema de jubilaciones y el convenio entre el Estado y el Correo Argentino, que implicaría un beneficio para el grupo Macri de unos 70.000 millones de pesos. “Hubo un error en el sistema propuesto” para liquidar las jubilaciones y “no era posible ejecutarlo de esa manera”, dijo hoy la diputada de la Coalicón Cívica en una entrevista con Radio Mitre. “Los jubilados no pueden tener ni un peso menos. Me comprometí a Cambiemos. Fui histriónica. Pido perdón (...) pero una de algunas imbecilida-
des cansa. Llamé inmediatamente al Presidente para que revierta la decisión en materia jubilatoria”, manifestó la dirigente, uno de los puntales de la Alianza Cambiemos. Del mismo modo, aludió a la marcha atrás en el acuerdo por el Correo Argentino. “Yo no creo que sea un problema tan grave, pero no puede haber más errores”, expresó. De esta manera, y en consonancia con otros integrantes del oficialismo y con el discurso de los medios adeptos al Gobierno, Carrió insiste con la idea de los “errores” y niega que se trate de una estrategia orquestada para perjudicar los intereses del Estado o de los jubilados en este caso.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LA MEDIDA ABARCA LA IMPORTACION TANTO DE COMPUTADORAS PORTATILES COMO DE ACCESORIOS INFORMATICOS Y DE TELECOMUNICACIONES. EL GOBIERNO APUESTA A QUE CON ESTA DISPOSICION BAJEN LOS PRECIOS
Oficializan la quita de aranceles a la importación de productos informáticos El decreto establece que se eliminará desde hoy el arancel de 12% promedio para la importación de componentes para producir computadoras en el país, como también el arancel de 35% para la importación de notebooks, tablets y computadoras a partir del 1 de abril.
E
n busca de reducir los precios, el Gobierno oficializó finalmente la quita de los aranceles para la importación de productos informáticos, medida anunciada el año pasado y que generó críticas de fabricantes locales y sindicatos. El decreto abarca la importación tanto de computadoras portátiles como accesorios informáticos y de telecomunicaciones que quedarán exentos del pago de derecho de importación. A través del Decreto 117/2017, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó la medida en cuyos considerandos se justifica que “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyen-
■ Los productos informáticos comenzarán a ingresar al país sin aranceles especiales.
do al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”. Establece que eliminará desde hoy el arancel de 12% promedio para la importación de componentes para producir computadoras en el país, como también el arancel de 35% para la importación de notebooks, tablets y computadoras a partir del 1 de abril. La medida se enmarca en las excepciones que tienen los países miembros del Mercosur para reducir los aranceles a diversos bienes, entre ellos los relacionados a tecnología. La eliminación del arancel del 35%, prevista a partir de abril, incluye a las computadoras terminadas, notebooks, all in one y PC de escritorio, mientras que en el caso de partes de computadoras alcanza a complementos de informática (impresoras,
plotters, digitalizadoras) y otros bienes tecnológicos (servidores, partes de LEDs). “La posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías resulta esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país, brindando el marco adecuado para alcanzar una mayor eficiencia en el uso racional de la energía”, añade la norma en sus argumentos. El Gobierno espera que de la eliminación de los aranceles resulte una disminución de los valores en el mercado local que revierta la tendencia en la baja del consumo. Más luego de la aplicación del programa “Precios Transparentes”, a través del cual se diferenció el pago al contado del de financiamiento, que provocó el fin de las cuotas sin recargo. Sin embargo, la medida ya provocó un impacto negativo entre los fabricantes locales que ad-
Gobierno busca préstamo por U$S120 millones del BID El Gobierno obtendrá un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por U$S120 millones destinado al Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial y recibirá otro crédito por 12 millones del Fondo Financiero para la Cuenca del Plata destinado al Programa de Fortalecimiento Institucional de Planificación Territorial. Los contratos de préstamos para ambas operaciones fueron aprobados este lunes mediante los decretos 115 y 114, respectivamente, publicados en el Boletín Oficial. La asistencia del BID busca “contribuir al crecimiento y el empleo privado provincial, a través de la mejora de la gestión de los ingresos, gastos e inversión pública, así como la implementación de proyectos de inversión”. En ese sentido, se procurará incrementar los ingresos provinciales, con foco en el impuesto Inmobiliario; mejorar la gestión y focalización del gasto público provincial; fortalecer la gestión de la inversión; financiar proyectos de inversión en sectores estratégicos y así incrementar el empleo privado; y apoyar en el diseño de reformas del federalismo fiscal.
La operación de Fonplata, en tanto, orientará una política de Estado para el conjunto de provincias y municipios, a fin de que “los procesos de toma de decisiones ligados a la inversión en infraestructura y gestión del territorio se fundamenten en la planificación y el ordenamiento territorial”. Para la firma con el organismo internacional, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, viajó a Washington junto al Jefe de Gabinete del Ministerio, Pablo Quirno y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Félix Martín Soto. El Ministro de Finanzas estará acompañado también por al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores Ricardo Colombi de Corrientes, Alfredo Cornejo de Mendoza, Hugo Passalacqua de Misiones, Omar Gutiérrez de Neuquén y de Salta, Juan Manuel Urtubey. La firma está prevista para mañana, antes Caputo en su calidad de gobernador por Argentina ante el organismo, mantendrá un encuentro con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, acompañado además por el representante argentino ante la entidad internacional, Raúl Novoa. Luego compartirán un almuerzo con gobernadores del BID.
vierten por la supervivencia de la industria. De hecho, a fines de enero la empresa Banghó despidió a casi 200 trabajadores que luego fueron reincorporados aunque como “suspendidos” y con un salario 30% menor.
LOS OBJETIVOS
El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, afirmó que la eliminación de aranceles para la importación de computadoras tiene por objetivo “la generación de empleo de calidad, mejorar la competitividad y profundizar el camino de la productividad”. “Esta medida contribuye básicamente a mejorar la productividad y generar empleos de calidad”, señaló Mayer a Télam. En este sentido, añadió que “casi todas las pymes y los emprendedores del país necesitan notebooks y computadoras para trabajar y son quienes generan
el 70% del empleo en la Argentina”, y agregó: “las computadoras son un insumo básico para todas las tareas productivas y también para la educación, la investigación y las familias”. El costo de la tecnología afecta “la competitividad de toda la economía y no puede ser una barrera para los cientos de miles de jóvenes emprendedores que desean tener sus propios proyectos, y que deben contar con el apoyo del Estado para realizarlos”. “Al tomar esta decisión pusimos foco, además, en acompañar a los trabajadores en la transición, y quienes resultaron afectados ya están en proceso de ser incorporados a nuevas compañías, que tienen proyectos de inversión sustentables aprobados por el Ministerio de Producción y crearán empleos de calidad, como en el caso de Visuar Samsung”, indicó Mayer.
24 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 SIN TENER EN CUENTA LOS DIAGNOSTICOS, QUE ESTIMAN QUE LA INFLACION DE 2017 SERÁ CERCANA AL 20%, LOS PROPIETARIOS E INMOBILIARIAS ESTAN PIDIENDO HASTA UN 35% ANUAL DE INCREMENTO A LOS INQUILINOS
Lejos de las previsiones de inflación, alquileres suben hasta 35 por ciento Son cerca de 7 millones de personas en todo el país las que alquilan. En busca de mejorar sus condiciones, el Senado avanzó con un proyecto para regular el valor de los alquileres. Sin embargo, no fue tratado por Diputados y espera su turno a partir de marzo.
S
in tener en cuenta las previsiones, que estiman que la inflación de 2017 será cercana al 20%, los propietarios e inmobiliarias están pidiendo hasta un 35% anual de incremento a los inquilinos para los nuevos contratos y renovaciones, varios puntos por encima de los cálculos oficiales y privados. “El aumento de los alquileres por encima de todos los índices de inflación viene pasando desde hace años. Por eso planteamos la ley para que se actualicen con un índice objetivo entre inflación y salarios”, se quejó Gervasio Muñoz, referentes de Inquilinos Agrupados, en diálogo con ámbito.com. Los inquilinos que renuevan por estos días sus contratos se encuentran con que les piden aumentos semestrales de hasta 15%, lo que significa que en un año terminarían con una suba de 30%. Esto es 13% más de la inflación que prevé el Gobierno para 2017, apenas unos puntos porcentuales debajo de los cálculos de las consultoras privadas. Muñoz cargó contra las inmobiliarias y consideró como “cinismo” el hecho de que desde el sector hablaran de revisar los contratos si es que la inflación queda finalmente cercana
■ El aumento de alquileres supera ampliamente la proyección oficial de la inflación.
al 20%. “Los inquilinos no pueden renegociar absolutamente nada”, bramó. Además, disparó: “lo que hay que preguntarse es quién fija los aumentos de los alquileres. Si esto pasa en todo el país ¿quiénes son los que se ponen de acuerdo para aumentar en ese porcentaje cada seis meses?”. En ese sentido, el referente de los inquilinos sostuvo que nunca los alquileres van de la mano de la inflación porque “el mercado aumenta todo lo que puede, no se fija en índices, se fija que hay gente que quiere alquilar y aprieta el bolsillo todo lo que puede”. “Es un mercado desbocado”, cuestionó Muñoz, que además aseguró que regular la actividad es funda-
Construcción y manufactura, los rubros que más empleos formales perdieron Un informe privado reveló que de noviembre de 2015 al mismo mes en 2016 la construcción y la actividad manufacturera fueron los dos sectores que más trabajadores formales privados perdieron. En el estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea se analizó la composición del empleo formal examinando la pérdida de asalariados registrados en las distintas ramas de actividad económica. Según el informe, la construcción y la industria manufacturera concentran el 73% (-81.597) del total de las bajas (-112.067) de empleos formales registrados. Vale mencionar que ambos sectores representan un 26,28% del total de asalariados registrados (19,49% manufactura y 6,78% construcción). En términos netos se evidenciaron 48.480 trabajadores registrados menos en la industria manufacturera. En tanto, para la Construcción el registro cayó 33.117, lo que equivale a una variación interanual entre noviembre de 2015 y el mismo mes de 2016 de -3,86% y -10,30% respectivamente. Además, la variación mensual tampoco reflejó números positivos: -0,42% para la Industria Manufacturera y -0,72% para la Construcción (oct-nov 2016). Esto evidencia que ninguna de las dos actividades presenta signos de recuperación, ni siquiera el caso de la Construcción que había mostrado una leve mejoría en los meses de julio, agosto y septiembre.
mental para bajar la inflación. El de los inquilinos es un universo de cerca de 7 millones de personas en todo el país. En busca de mejorar sus condiciones el Senado avanzó a fines del año pasado con un proyecto para regular el valor de los alquileres. Sin embargo, no fue tratado por Diputados y espera su turno a partir de marzo, cuando se reanuden las sesiones ordinarias en el Congreso. La iniciativa busca modificar el Código Civil y Comercial para otorgar mayores derechos a los inquilinos. Entre sus principales puntos pretende ampliar de dos a tres años el plazo mínimo de los contratos, que las subas sean anuales y en base a una combinación de índices inflacionarios
y salariales. Además, regula las comisiones que cobran las inmobiliarias.
TRASFONDO POLITICO
Sin embargo, para Muñoz hay un trasfondo político que demora la aprobación de la ley. “Es más difícil obligar al mercado inmobiliario que frenar una paritaria, tiene que ver con los intereses de un sector como el inmobiliario que tiene muchos intereses financieros y con el poder”, remató. Según datos de la consultora Reporte Inmobiliario, al mes de enero de 2017 la oferta de alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires alcanzó las 7.244 unidades, aunque de estas 914 corresponden a cotizaciones
en dólares. Lo que más se ofrece en el mercado son las unidades de 2 ambientes con un 42% del total, seguidas por los monoambientes con el 34,40%. La mayor concentración de oferta de departamentos en alquiler está en Palermo, Recoleta, Caballito y Belgrano. Entre esos cuatro barrios concentran más del 50% del total. En promedio, el valor del alquiler para un monoambiente en la Ciudad está en $5.800, mientras que para un 2 ambientes es de $6.800, aunque en este caso hay varios barrios en los que no baja de $10.000. Con al menos dos habitaciones el costo para el inquilino sube hasta un valor medio de $9.250.
Aseguran que la suba de tarifas es para mejorar el servicio y no la rentabilidad El secretario de Energía, Alejandro Sruoga, sostuvo ayer que la recomposición de las tarifas del servicio eléctrico no fue pensada para beneficio de las empresas prestadoras, sino para la mejora en la calidad de lo que reciben los usuarios. “Días de calor agobiante ya no son más sinónimo de cortes de suministro”, afirmó Sruoga, quien puntualizó que “la recomposición de las tarifas no pasa por darle mayor rentabilidad a las empresas, sino por mejorar la calidad del servicio”. El funcionario participó de la inauguración de las obras de repotenciación de la Subestación Santa Rita, ubicada en el barrio porteño homónimo, en las cuales la distribuidora Edesur invirtió $ 147 millones. “Este es un primer paso. Seguiremos invirtiendo”, aseguró, por su parte, el director ejecutivo de Enel Argentina (controlante de Edesur), Maurizio Bezzeccheri, quien subrayó que “la recomposición de la tarifa anunciada para este mes nos dará más medios para programar de manera eficaz las inversiones”. “Ahora tenemos certidumbre de ingresos para hacer una planificación cierta de las inversiones“, destacó Bezzeccheri, quien aseguró que “con esta capacidad de inversiones, y el aporte de la tecnología que Enel está desarrollando en otras partes del mundo, la me-
jora de la calidad del servicio será más veloz”. En tanto, el gerente general de Edesur, Juan Carlos Blanco, precisó que “este verano la reducción en la cantidad de cortes fue de 40%, y en la duración de los mismos fue de 35%”. Asimismo, sostuvo que la compañía está “conforme” con el aumento de tarifas dispuesto por el gobierno nacional. Del acto participó también, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien sostuvo que “en línea con lo que impulsa el gobierno nacional, en la Ciudad también queremos que la energía sea sustentable y sostenible en el tiempo”. “Hay un esfuerzo muy grande que se está realizando con planificación, programación y desarrollo”, puntualizó el funcionario. “El objetivo que nos planteamos desde el primer momento en materia de distribución fue revertir la situación de precariedad del servicio de energía eléctrica, evitar el maltrato y las molestias”, subrayó Sruoga. El funcionario destacó que “el verano pasado todavía no notaba esa precariedad, este ya no”, y remarcó que “es el primer síntoma de que cuando cada uno juega su rol, los resultados empiezan a aparecer”.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general SEGUN LAS CIFRAS OFICIALES, DURANTE EL AÑO ANTERIOR SE HA RESCATADO Y/O ASISTIDO A UN TOTAL DE 666 VICTIMAS. LOS CASOS DENUNCIADOS VAN DESDE EXPLOTACION SEXUAL HASTA SECUESTRO Y VENTA DE NIÑOS
En 2016 hubo más de tres mil denuncias por trata de personas En la mayoría de los casos las presentaciones judiciales proceden de la Ciudad de Buenos Aires, seguidas por las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa. En tercer lugar se ubica el norte del país, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, con 275 denuncias.
asistido a un total de 666 víctimas. Este número se aleja bastante de la tasa que el organismo manejó durante los últimos años: 2.110 personas en 2015, 1.810 en 2014, y 1.746 en 2013. De hecho, desde 2011 a 2015 incluido, la cantidad anual de víctimas asistidas siempre superó las 1.500 personas, hasta el año pasado. A la hora de identificar las posibles causas en la merma de víctimas asistidas y/o rescatadas, bien vale recordar que el Comité estuvo más de un mes acéfalo a comienzos de 2016, luego de que su ex coordinadora, Cecilia Merchán, presentara su renuncia un día antes de que el actual presidente, Mauricio Macri, asumiera su mandato. En ese lapso de tiempo, y hasta que el Gobierno finalmente designó al frente del organismo a Yanina Basilico, hubo pedidos de derivación y asistencia que quedaron sin cursar y otros que se cursaron con demora, perdiendo un tiempo vital para actuar en los casos.
SIN PRESUPUESTO
D
urante 2016, hubo un total de 3.256 denuncias vinculadas a la trata de personas. Los casos denunciados van desde la explotación sexual y laboral, hasta el secuestro y venta de niños, pasando por ofertas laborales engañosas, traslado de personas, y hasta desaparición de las mismas. Sin embargo, la cantidad de personas asistidas o rescatadas por esta problemática fue una de las menores desde la creación del organismo encargado de contabilizarlas, en 2008. Según las estadísticas oficiales de la Oficina de Rescate y
Acompañamiento a las Personas Damnificadas por Trata del Ministerio de Justicia de la Nación, a las que accedió ámbito. com, en 2016 hubo 525 denuncias más que en 2015, cuando se contaron 2.731. “Aunque hay que tener en cuenta que estos sólo son los casos que se denuncian”, advierten desde el organismo. Del total de denuncias, la mayoría (1.568, que representan el 48%) fueron por explotación sexual, seguidas por casos de desaparición de personas (460 casos, un 14% del total), y de explotación laboral (437 casos, un 14%).
A estas cifras le siguen los casos por denuncias de secuestros y venta de niños (con 251 denuncias realizadas durante 2016), posible captación (208), oferta laboral engañosa (165), y publicidad de oferta sexual (134). En último lugar se ubica el traslado de personas (33 denuncias). Las denuncias, recibidas en la línea gratuita 145, tuvieron su pico en el mes de octubre, cuando se registraron un total de 665. En la mayoría de los casos (1.865), las denuncias proceden de la Ciudad de Buenos Aires, seguidas por las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos
y La Pampa (que concentran en total 480 casos). En tercer lugar se ubica el norte del país (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero), con 275 denuncias. Sin embargo, pese a que en 2016 se registró la mayor cantidad de denuncias vinculadas a esta problemática en el país, desde los inicios del Programa de Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata (2008), que no se contaba con cifras tan bajas de personas rescatadas y/o asistidas. Según las cifras oficiales, durante 2016 se ha rescatado y/o
En este marco, vale mencionar que el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata no publicó los datos de su presupuesto asignado, por lo que no se conoce con exactitud si actualmente el dinero con el que cuenta para la asistencia y rescate de víctimas aumentó o disminuyó. Pero no sería el único programa. También se desconocen los datos presupuestarios de otros programas vinculados a la temática de género, tales como el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, y el Programa de Escuelas Populares en Formación de Género. Lo que sí se conoce, es la quita de 67 millones de pesos del presupuesto del Consejo Nacional de las Mujeres. Si bien Fabiana Túñez, titular del organismo, aclaró que se trató de un “error”, y descartó el recorte, la presunta equivocación aún no fue corregida, pese al amparo presentado por organizaciones sociales.
26 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 EL GERENTE DE COMUNICACION DE LA EMPRESA CHILENA SE REFIRIO A LA PARTICIPACION DE FRANCISCO SANHUEZA, QUIEN CONDUCIA EL MICRO QUE EL SABADO SE DESBARRANCO EN MENDOZA PROVOCANDO 19 VICTIMAS FATALES
La empresa chilena Turbus responsabilizó al chofer por el trágico accidente en Mendoza Sobre la responsabilidad del chofer en el accidente, Victoriano Gómez señaló que “todo hace pensar que la persona no iba respetando la velocidad, que efectivamente ha habido una falla humana. Uno lo tiene que lamentar porque era absolutamente evitable”, afirmó Gómez.
E
l gerente de comunicaciones de la empresa chilena Turbus, Victoriano Gómez, expresó ayer que “todo hace pensar que el chofer no iba respetando la velocidad permitida y que efectivamente ha habido una falla humana”, en referencia a Francisco Sanhueza, quien el sábado protagonizó el fatal accidente al volcar el colectivo que conducía en la ruta 7, cerca del sector de Horcones, que produjo un total de 19 víctimas fatales. “Nos hemos enterado que la persona fue formalizada (procesado) y se le atribuye la posibilidad que haya cometido un delito simple (...) cualquier velocidad sobre los 40 kilómetros por hora debería considerarse exceso de velocidad”, señaló el gerente de la empresa. Sobre la responsabilidad del chofer en el accidente, Gómez señaló que “todo hace pensar que la persona no iba respetando la velocidad, que efectivamente ha habido una falla humana. Uno lo tiene que lamentar porque era absolutamente evitable”, afirmó Gómez. En tanto, sobre las quejas sobre una conducta irresponsable del conductor, que tenía a cargo la vida de 40 personas, el gerente de la empresa chilena señaló que “las personas tienen todo el deber y el derecho a reclamar sobre conductas de
esta naturaleza que escapan de los estándares de seguridad. Inmediatamente tienen que hacer uso de los números telefónicos que están en distintas partes del bus para advertir estas conductas”. En tanto, el domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y en nombre del gobierno manifestó sus condolencias a los familiares de las víctimas que protagonizó la empresa Turbus, líder en el mercado chileno del transporte interurbano y que ya acumula el fatal récord de 100 muertos en los últimos 12 años. Los accidentes más recordados que la empresa protagonizó en este periodo son los ocurridos el 17 de mayo de 2006, a 140 kilómetros al sur de Santiago, en el que murieron 25 personas; el del 23 de noviembre de 2010 a 45 kilómetros al oeste de la capital chilena, con 20 muertes; y el accidente que enlutó a Mendoza el sábado, con 19 fallecidos.
A raíz de los accidentes de 2006 y 2010, el Gobierno de Chile incrementó el control de las normas de seguridad de las empresas de transportes, tales como la presencia de cinturones de seguridad y las condiciones de los choferes, que no deberían conducir más de 5 horas seguidas. El procurador de la Corte Suprema de Justicia mendocina, Alejandro Gullé, admitió ayer que el exceso de velocidad de los choferes de micros que viajan desde Mendoza hacia Chile “es bastante común”, ya que buscan “llegar más rápido a hacer el trámite en Migraciones”, en referencia al accidente vial que dejó este fin de semana 19 muertos. “Tengo entendido que esa conducta es bastante común porque lo que quieren (los choferes) es llegar primero a la oficina de Migraciones para evitar las esperas para hacer el trámite, por lo que tenemos que tomar medidas y buscar una solución ope-
rativa en el paso internacional”, señaló Gullé.
■ Además de los 19 muertos, en el hecho resultaron heridas 25 personas.
EVOLUCION DE HERIDOS
Los tres niños internados en el Hospital Pediátrico Humberto Notti a raíz del fatal accidente evolucionaban favorablemente ayer, según informaron las autoridades del nosocomio. El parte médico fue dado a conocer ayer al mediodía en rueda prensa por el director ejecutivo del centro asistencial, Raúl Rufeil, junto al subdirector asistencial, Héctor Abate. Rufeil aseguró que presentan “una evolución favorable los tres pacientes que ingresaron el sábado en la madrugada por el accidente tremendo de una cinemática fuera de lo normal, por eso ocurrieron 19 muertes, donde los niños que están internados fueron expulsados del colectivo”. “En estos momentos per-
manecen los tres pacientes internados en el hospital, uno de ellos sale de terapia y va a habitación común quizás junto con su hermano”, apuntó el facultativo. “Al otro paciente (de 3 años que es primo de los otros dos hermanitos) que permanece en terapia, le fue retirado hoy (ayer) el respirador y presenta una evolución favorable. Hay que esperar la evolución en estas 48 horas en cuanto a las otras heridas que tuvo en cuero cabelludo y en la región facial, que han sido muy importantes por el impacto”, explicó Rufeil. Los dos hermanos tienen 4 y 2 años, y el tercero tiene 3 años, que es el que aún permanece internado en terapia intensiva.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CUANDO AUN RESTA QUE SE CONTABILICEN POCO MENOS DEL 13% DE LOS VOTOS EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, EL CANDIDATO OFICIALISTA, LENIN MORENO, ALCANZABA EL 39,12% DE LOS SUFRAGIOS
Candidato de Correa admitió que habrá segunda vuelta en Ecuador A medida que el recuento iba avanzando con extrema lentitud a favor de Moreno, los opositores, entre ellos el candidato a vicepresidente de la oposición Lasso, Andrés Páez, denunciaban a gritos la existencia de fraude.
C
uando aún resta que se contabilicen poco menos del 13% de los votos en las elecciones presidenciales de Ecuador, el candidato oficialista por el movimiento socialista Alianza País, Lenin Moreno, que alcanzaba el 39,12% de los sufragios, reconoció en una entrevista que irá a una segunda vuelta junto con el candidato de CREO, Guillermo Lasso, quien obtenía el 28,3%. En tercer puesto se ubicaba Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano (PSC-MG) con el 16,32% de los votos. En su último comunicado, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, bajo el argumento de que habría inconsistencias en actas electorales, dijo que el conteo seguirá hasta el miércoles, cuando se informará el resultado final. En tanto, de haber balotaje, será el 2 de abril. Vale destacar que la ley de ese país establece que para ganar en primera vuelta es necesario obtener el 40% de los votos y diez puntos de diferencia. A medida que el recuento iba avanzando con extrema lentitud a favor de Moreno, los opositores, entre ellos el candidato a vicepresidente de Lasso, Andrés Páez, denunciaban a gritos la existencia de fraude. “Esta es una lucha de largo alien-
■ El presidente Rafael Correa junto al candidato oficialista Lenin Moreno.
to, porque esta batalla la vamos a ganar”, dijo Moreno, de 63 años a sus simpatizantes, quien de confirmarse su victoria, se convertiría en el primer ecuatoriano con discapacidad en asumir la jefatura de Estado, ya que sufre una paraplejia consecuencia de un disparo en un asalto en 1998. Cientos de seguidores de Lasso, animados ante la posibilidad del segundo turno -donde podría trabar alianzas con el resto de los opositores-, se concentraron frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito en una vigilia para exigir transparencia en el escrutinio. Mientras tanto, el actual presi-
dente, Rafael Correa, celebró en Twitter que el oficialismo obtuviera la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (de 137 miembros), con más de 75 congresales, y que ganara ampliamente el Sí en la consulta para prohibir los paraísos fiscales. En el último de los tuits de la jornada, Correa advirtió acerca de la campaña por el ballotage, prevista para el 2 de abril: “Si hay 2da. vuelta, prepárense a la campaña sucia que ya hicieron los de siempre. La mejor respuesta: la victoria”, desafió.
NO A PARAISOS FISCALES
La consulta popular planteada
por el presidente Rafael Correa sobre la prohibición para que funcionarios públicos o de elección popular tengan bienes o capitales de cualquier naturaleza en paraísos fiscales, realizada el domingo junto al comicio presidencial, recibió un amplio respaldo. Computado el 19,08% de las actas, la opción por el Sí registraba el 57,76% superando al 45,24% del No. Esto fue celebrado por Correa, autor de la propuesta, quien escribió en su cuenta de Twitter: “Ganamos ampliamente la consulta popular. ¡Gracias ecuatorianos!”.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
El mandatario ha defendido la inédita iniciativa como una propuesta de “todo un pueblo”. “Queremos de verdad luchar contra la corrupción, no a los paraísos fiscales o visto de otra forma sí a la consulta popular”, manifestó. Tras el destape de los llamados ‘Panama Papers’, que puso al descubierto esta práctica entre ciudadanos de varios países, entre ellos ecuatorianos aspirantes a cargos de elección popular, Correa presentó la propuesta para la realización de un plebiscito sobre el tema, la cual fue calificada por la Corte Constitucional.
28 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO ERIKA HALVORSEN, CO AUTORA DE GONZALO DEMARIA EN “AMAR DESPUES DE AMAR”, LA FICCION LIDER EN AUDIENCIA QUE SE EMITE POR TELEFE Y QUE AHORA SE PROPONE ESTRENAR UNA OBRA DE TEATRO
“Escribo para que las mujeres se reconozcan como sujetos deseantes” Halvorsen tiene un extenso y multifacético recorrido en el arte que incluye la dramaturgia de puestas como “Yo me lo guiso, yo me lo como”, o “Ser ellas”, un recorrido por la vida de Eva Duarte, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir.
M
ientras comparte con Gonzalo Demaría la autoría de “Amar después de amar, ADDA”, la ficción líder en audiencia capaz de encender el voltaje erótico de la pantalla de Telefe, la escritora y directora de actores, Erika Halvorsen, repone en teatro “Ser ellas” y espera para marzo el rodaje de “Desearás… al hombre de tu hermana”, su primer filme como guionista que protagonizarán Carolina “Pampita” Ardohain y Mónica Antonópulos. Halvorsen tiene un extenso y multifacético recorrido en el arte que incluye su guión inaugural para una serie multiplataforma “Amanda O”, con Natalia Oreiro y la dramaturgia de puestas como “Yo me lo guiso, yo me lo como”, o “Ser ellas”, un recorrido por la vida de Eva Duarte, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir, que vuelve el sábado a las 20 a El Tinglado, de la calle Mario Bravo 948 de la ciudad de Buenos Aires, luego de un auspiciosa temporada inaugural el año pasado. “El hilo rojo”, su primera novela, en 2016, inspiró la taquillera película protagonizada por Benjamín Vicuña junto a Eugenia “China” Suárez, binomio que extendió los alcances del estallido amoroso de la ficción a la realidad. Halvorsen habló con Télam de una de sus obsesiones y del deseo, casi una constante en sus creaciones.
■ Halvorsen incursiona en el teatro mientras escribe la tira más exitosa de la televisión actual. Télam: El deseo parece una cuestión clave en sus trabajos… Erika Halvorsen: Me interesa
que las mujeres se reconozcan como sujetos deseantes. Pretendo indagar si de verdad las mujeres experimentan el de-
seo o son presas del deseo del otro, y eso tiene que ver con el riesgo de permitirse sentir. Si el arte logra que alguien se
pregunte acerca de esto, bienvenido sea. T: ¿“Desearás” es una novela o un guión? EH: “Desearás” es mi segunda novela (la bajada oficia sólo para la película) editada por Sudamericana y saldrá en agosto y al mes siguiente, el thriller erótico llegará a los cines, dos lanzamientos bastante pegados. Prácticamente, los escribí al unísono, soy guionista y pienso las historias desde ese formato. T: Su obra impresiona como teatro documental, con personajes de la realidad como “Ser ellas”, o “Hija de Dios”, el unipersonal con Dalma Maradona… EH: Me inspiran las personas. Los títulos, los rótulos sobre mi trabajo pertenecen a los periodistas, hago lo que me conmueve, son piezas realizadas a corazón abierto y la gente las recibe así. T: ¿Qué le da la televisión y cuál es el aporte del teatro? EH: Al hacer un proceso de televisión, la mayor parte del día se vive en solitario dentro de un mundo de ficción paralelo a la realidad, la pantalla entrega la posibilidad de ver el recorrido de un personaje a lo largo de un año; pero siempre vuelvo al teatro para evitar lo autorreferencial, ya que la alquimia de lo colectivo exclusivamente se vive allí: La obra se completa con el público, es un gran espacio para dejar de mirarse el ombligo.
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a grabar juntos Paul McCartney y Ringo Starr, los únicos integrantes vivos de The Beatles, volvieron a grabar juntos el fin de semana anterior para el nuevo disco de estudio que prepara el baterista de la famosa banda de Liverpool, según lo anunció él mismo desde su cuenta de Twitter. “Gracias por venir, y por tocar. Gran bajo. Te quiero. Paz y amor”, posteó
Ringo junto a una foto en la que se los ve abrazados y sonrientes. La unión se produce a siete años de la última colaboración entre ambos, en ocasión en que McCartney también sumó su bajo a la canción “Peace dream” y su voz a “Walk with you”, publicadas en “Y not”, el álbum de 2010 de Ringo. A la sesión del último fin de semana
también se sumó Joe Walsh, ex integrante del grupo estadounidense The Eagles, según otro mensaje publicado por Starr en Twitter, también acompañado de una foto de los tres músicos. Las colaboraciones entre los dos ex Beatles han sido comunes a lo largo de sus carreras solistas, iniciadas en 1970,
cuando se disolvió el popular cuarteto que compartían con John Lennon y George Harrison. De hecho, Ringo es el ex Beatle cuyos servicios fueron los más solicitados por sus ex compañeros, ya que es el único miembro de los cuatro que estuvo presente en discos solistas de los otros tres integrantes.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Básquet: por tercer año consecutivo, el equipo del Oeste ganó el juego de las estrellas de la NBA.
Deportes SE PRESENTO OFICIALMENTE LA 15ª EDICION QUE SERA EL DOMINGO 5 DE MARZO
Se presentó la Carrera de la Mujer y esperan cerca de 900 participantes Se realizó el lanzamiento de la 15ª edición a beneficio de la Asociación Prevención y Asistencia al Cáncer. La prueba será el domingo 5 de marzo y tendrá una distancia de 5K para las corredoras y 3K para las caminantes sobre un circuito céntrico. La largada será a las 11 desde el Centro Cultural.
■ Ayer al mediodía se presentó la tradicional competencia que se realizará el domingo 5 de marzo.
E
l lanzamiento oficial de la 15° Carrera de la Mujer se oficializó ayer por la mañana en instalaciones de Penta, empresa de la salud que acompaña en evento desde hace varias ediciones y en esta oportunidad se suma con controles preventivos de la presión arterial antes y después de la corrida. Graciela Hernández y Sebastián Abalo Araujo por este centro de diagnóstico, la referente de la Asociación de Nutrición Mirtha Alegre, el titular de Comodoro Deportes Othar Macharasvili y Javier Lancelotti de la UNPSJB acompañaron en el anuncio a Nancy Regina, principal organizadora del evento desde el club Aquarium. Con adhesiones de varias empresas y comercios de la ciudad, la carrera se desarrollará el domingo 5 de marzo, a beneficio de Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia – Rada Tilly, quienes recibirán el aporte recibido tanto por el arancel de
inscripción de $170, como el aporte de los patrocinantes. Según informó Regina, la concentración para el evento se dará a partir de las 10 en el Centro Cultural, donde además del espacio de recuperación para los atletas, se organizarán una serie de eventos destinados a la prevención en salud, además de las premiaciones, sorteos y una master class de zumba a cargo de Sandra Varela. El circuito totalmente céntrico prevé una distancia de 5 km para las corredoras y de 3 para las caminantes, con largada desde las 11. El recorrido será por Rivadavia, Belgrano, Hipólito Yrigoyen, y avenida del Tiburón para retornar al Cultural por costanera. “Como en todas las ediciones, se corren 5 Km en forma simbólica, en la edición anterior corrieron 400 mujeres, este año esperamos sumar cerca de 900” planteó Regina para agregar que además de la temática de lucha contra el
cáncer, las remeras incluirán este año la leyenda “ni una menos”, en defensa de los derechos de la mujer y el rechazo a la violencia de genero. La referente del atletismo local puso en valor el crecimiento que ha tenido la carrera en base a su continuidad, y destacó justamente que el monto de inscripción es lo que permite efectuar luego un importante aporte a Prevención y Asistencia en Cáncer, que lo destina luego a sus campañas y acciones en Comodoro y Rada Tilly, donde entre otras actividades colabora con los gastos de estudios médicos para mujeres de bajos recursos. “con 10 remeras vendidas logramos una mamografía” subrayó.
ASPECTOS GENERALES
Largada a las 11 para corredoras y 11.05 para caminantes, pudiendo participar de modo individual, o en equipos de dos o tres integrantes. Si bien la participación es estrictamente femenina,
Martín Pérez / elPatagónico
la convocatoria está abierta a varones solidarios que quieran colaborar con la concientización a través del corte de calles del circuito, previa entrega de chalecos identificatorios y más allá del acompañamiento del área de tránsito de la municipalidad. Las categorías abarcan: juveniles (16 a 19 años); Ladies (20 a 29); Vet A (30 a 39); VetB (40 a 49); Vet C (50 a 59), Vet D (60 en adelante); Damas con capacidades diferentes, y equipos. Las inscripciones para caminantes cierran el sábado 4 de marzo a las 18, y para corredoras el viernes 3 a las 21, y las agrupaciones pueden retirar planillas para inscripciones que serán entregadas el jueves 2 de marzo. Puntos de inscripción: Penta, Universidad San Juan Bosco, Acuarium, Alma Gym (km8) en Comodoro Rivadavia; y en De Copas y Algo Más o con los profesores Claudia Cometa y Esteban Soto en Rada Tilly.
30 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE ESPERA EL ARRANQUE DE LA TEMPORADA 2017
“Me falta adquirir experiencia en la categoría”, analizó Luciano Farroni El representante de Comodoro Rivadavia regresará a la escudería FELA para participar en el Super TC 2000 en lo que será su segunda temporada en la divisional. “Quiero terminar todas las carreras”, reconoció.
E
l piloto comodorense Luciano Farroni regresa esta temporada a la Escudería FELA, para defender los colores de la marca del “ovalo”. En la vuelta al Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000 del equipo de Víctor Rosso, el piloto de Comodoro Rivadavia se muestra entusiasmado y confiado para afrontar el certamen. Buscando poder repetir el buen rendimiento que tuvo en su paso por con el FELA en TC2000 donde cosechó el Subcampeonato, Farroni tiene todas sus esperanzas puestas en en el grupo humano y en sus compañeros de equipo. Volver a trabajar con Víctor Rosso tiene un sabor especial para el comodorense que va en busca de su segunda temporada en el STC2000. “Estoy muy agradecido con toda la Escudería FELA por abrirme las puertas nuevamente para volver a competir con ellos. Tuvimos muy buenos resultados en toda la etapa de TC2000 y ahora que dan el salto a una de las categorías principales del automovilismo argentino, yo estoy con ellos”, reconoció.
■ Luciano Farroni está listo para encarar la segunda temporada en el Super TC 2000.
El 2016 fue el primer año en la categoría, y el comodorense admite que fue difícil la adaptación a una divisional muy competitiva. “La temporada pasada fue mi primer año en Súper TC2000 y esperaba mejores resultados de los que tuve. Igual fue positivo, siempre aprendiendo en cada carrera. Hubo algunos circuitos que no conocía y eso es lo que más rescato. Para este segundo año, espero mejor, ya conozco
la categoría, los rivales y los escenarios”, apuntó. Sobre las expectativas para esta temporada, el crédito comodorense adelantó que “el equipo tiene un funcionamiento muy bueno. Ganó el Campeonato Argentino de TC2000 con Antonino García y fue Campeón de Equipos y Marcas las últimas tres temporadas. Le tengo mucha fe. Vienen trabajando muy bien desde hace muchos años y la verdad que se merecen estar en el Súper
TC2000 para demostrar todo lo bueno que tienen. Tenemos expectativas grandes en lo personal y en lo colectivo. Queremos funcionar muy bien, para tratar de buscar un apoyo oficial en 2017”. Por último, Farroni reconoció que tener como compañero de equipo a Damián Finsechi será de mucha utilidad en un año donde aspira a seguir creciendo en todo sentido. “Tengo una muy buena herramienta para llevar adelante esta tempora-
da. Si bien es mi segundo año, me falta adquirir mucha experiencia en la categoría. La presencia de Damián (Fineschi) en el equipo nos ayudará muchísimo a Juan Ángel (Rosso) y a mí para desarrollar el auto. En lo que respecta a mí, he hablado con Víctor Rosso y el objetivo es mejorar lo hecho el año pasado y creemos que podemos lograrlo. Voy en busca de estar en lo más alto y ser regular. Quiero terminar todas las carreras”, concluyó.
EQUITACION
Se presentó la 6ª edición de la Copa de Verano en Gaiman El Club Equitación Villa Inés de la ciudad de Gaiman será la sede de la Copa de Verano, que reunirá a alrededor de 200 competidores del 23 al 26 de febrero. La ya tradicional Copa de Verano de Equitación tendrá su 6ta edición entre los días 23 y 26 de febrero en el Club Equitación Villa Inés, ubicado en la chacra 205 A de la ciudad de Gaiman. Es por eso que ayer por la mañana, representantes del club se reunieron con el Gerente General de Chubut Deportes, David Cárdenas. “Se desarrollarán pruebas desde 0.50 cm hasta 1.30 m de altura. Este año contamos con jinetes de distintas provincias que nos acompañan: de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Santa Cruz, Córdoba, Mendoza y la gente de Chubut que siempre están presentes (Trelew , Puerto Madryn , Comodoro Rivadavia y Gaiman)”, aseguró Gastón Lamillo del Club Villa Inés. Además, para este nuevo año del torneo los orga-
nizadores esperar contar con alrededor 200 competidores por día. Sin embargo, la competencia de salto no es la única actividad que se desarrollará en el marco del torneo. El miércoles 22 se llevará adelante la recepción de jinetes; mientras que el viernes 24 habrá una fiesta de disfraces; y por último, el sábado 25 el tercer temate selección de caballos, llevado a cabo por la firma “Fin del mundo Remates “ en el que se subastarán 12 productos Silla Argentino de primera calidad. Desde hace varios años que el Club Villa Inés viene apostando al desarrollo y crecimiento de la disciplina en la zona. Es por eso, que este año el torneo cuenta con la presencia de varios jinetes de primera categoría que se destacan en las pistas de todo el país: Maximiliano Fernández, Nahuel Pérez Salgado, Guillermo Berlier, Lucía Díaz Pérez, Gustavo Etchegaray, Martín Trevisan, entre otros.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Motociclismo EL JOVEN PILOTO RADATILENSE ESTUVO PRESENTE EN LA TRADICIONAL COMPETENCIA
Julián Vera disfrutó del Enduro de Verano y logró su objetivo Con 20 años, el corredor chubutense participó en la categoría Amateur en la exigente competencia en Villa Gesell, que tuvo pilotos de todo el mundo, y pudo finalizar la prueba. Admitió que “fue un fin de semana único”, y confirmó que participará del campeonato cordobés y el ATV de Buenos Aires.
C
on el acompañamiento del team Yamaha Hyl quad de Catriel Altamirano, el joven piloto radatilense Julián Vera logró su objetivo en el Enduro de Verano, que se disputó en Villa Gesell y vivió un fin de semana histórico. En la previa, el piloto de 20 años que compite habitualmente en el Quad Cross Patagonia, había anticipado que ante la gran cantidad de competidores en la categoría Amateur, su objetivo era terminar en pista, y lo logró. Terminó en el puesto 208, de 800 competidores. “Fue un fin de semana único, se me cruzaban por la cabeza mil sensaciones al terminar la carrera. Los mecánicos me entregaron un misil de cuatri,
y gracias a ello puede dar pelea a los otros competidores”, le confesó Julián Vera a El Patagónico. Sin dudas que la prueba fue exigente, pero en todo momento, el joven piloto lo disfrutó al ser su primera experiencia. “El objetivo que tenía
■ El piloto comodorense Julián Vera llevó el número 17 en Villa Gesell.
en mente lo pude cumplir, terminar la carrera sin golpearme y sin romper el quad, pero también lo disfrute”, acotó. La temporada 2017 comenzó de buena manera para Vera, quien adelantó que este año “se viene año lleno de carreras tanto en el Quad Cross Patagonia como también el campeonato cordobés y el ATV Buenos Aires”. Por último, el crédito como-
dorense no se olvidó de las personas que hicieron posible su objetivo en Villa Gesell, en la tradicional competencia veraniega. “Quiero agradecer principalmente a mi familia que me acompaña siempre y hace el esfuerzo para que pueda competir. Tambien a mis preparadores fisicos como cristian arias que me entreno muy bien y al otro preparador del equipo que me tuvo a tono los dias
■ Julián Vera -tercero de la izquierda- con parte de team Yamaha Hyl Quad.
previos a la carrera. Y más que nada un gran agradecimiento al team Yamaha Hyl quad de Catriel Altamirano por la muy buena asistencia tanto dentro como fuera de las pista”.
32 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Fútbol de salón EL CERTAMEN SE DISPUTO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2
Laprida se quedó con el torneo “Super 8” femenino El conjunto del Far West dirigido por Angel Cano se adueñó de la categoría A. También celebraron Soles y Lunas en la categoría B junto a CT en la categoría C del futsal femenino.
L
os equipos de futsal femenino de Laprida (Cat. A), CT (Cat. C) y Soles y Lunas (Cat. B) se consagraron campeones del certamen “Super 8”, clasificatorio para la Copa Challenger a disputarse el 3, 4 y 5 de marzo. Las subcampeonas fueron
> Super 8 Futsal Femenino Resultados Cuartos de final Categoría A All Boys 3 / Defensoras Norte-Sur 1. Olimpo (1) 3 /Unión Femenina 3 (2). Categoría B Soles y Lunas 3 / Newbery 1. Progreso 1 / Ochentosas 2. Categoría C Mollys 3 / Viudas Negras 4. C.T. 4 / Ultimo Gol 2. 13+1 1 / Fénix 7. Semifinales La Marka 1 / C.T. 6 (Cat. C). Fénix 8 / Viudas Negras 2 (Cat. C). Chispitas 1 / Soles y Lunas 7 (Cat. B). Ochentosas 2 / Flamengo 5 (Cat. B). Spartanas 2 / Unión Femenina 1 (Cat. A). Laprida 4 / All Boys 2 (Cat. A). Finales C.T. 6 / Fénix 2 (Cat. C). Soles y Lunas (2) 1 / Flamengo 1 (1) (Cat. B). Spartanas 1 / Laprida 5 (Cat. A).
■ El conjunto de Laprida goleó en la final y festejó en el “Super 8”.
Spartanas, Fénix y Flamengo, también clasificadas para el torneo regional que defenderá el campeón actual, JM. En la categoría C, el equipo de C.T. se impuso por 6 a 2 ante Fénix, con cinco tantos de Tania Ferreira y el restante de Leticia Nenen, mientras que Karina Palomo y Natalia Fernández descontaron para las subcampeonas, también clasificadas para la Copa Challenger. En la divisional B, el cam-
peón fue Soles y Lunas, que se impuso por penales (2-1) ante Flamengo, y logrando el empate (1-1) dos minutos del final del tiempo reglamentario. Tatiana Marín había encaminado el partido para Flamengo, pero cerca del cierre Karen Monsalve puso el empate que forzó a los penales. Allí, las arqueras se lucieron, y solo Marín convirtió para Flamengo, en tanto que Nelly Fuentes y Celeste Rejel
le dieron la victoria a Soles y Lunas, tras la última atajada de Tatiana San Martín. Finalmente, en la categoría principal (A), Laprida goleó 5 a 1 a Spartanas, logrando la apertura con un golazo de Jessica Esparza, y la amplitud de Aldana Cárcamo, en tanto que antes del descanso, un doblete de Maira Tramaleo significó el 4 a 0. En el complemento, descontó Ana Rementería, y Laura Cárde-
nas marcó el quinto y definitivo para el equipo de Zona Norte. Laprida, Spartanas, Soles y Lunas, Flamengo, CT y Fénix se han unido así al multicampeón JM, para la segunda edición de la Copa Challenger Aniversario de Comodoro Rivadavia, que se jugará el 3, 4 y 5 de marzo, junto a otros nueve elencos de la región, incluido el subcampeón Pibes Deseadenses.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Rugby EL JUGADOR DE BELGRANO NO ESTA CONFIRMADO PARA VENIR AL SUR
El primera línea de Belgrano tuvo su debut en Argentina XV frente a Uruguay en Bahía Blanca, y también jugó frente a Chile. El equipo nacional visitará la capital del petróleo el 4 de marzo, y el jugador de 29 años espera por la confirmación.
F
rancisco Ferronato tuvo su debut. El primera línea de Belgrano llegó al seleccionado argentino a los 29 años y, tras el gran triunfo ante Uruguay por la Americas Rugby Championship, dialogó con Scrum. “Estoy feliz y se me pasaron mil cosas por la cabeza, por suerte todo salió bien, el equipo ganó, gustó y goleó”, le comentó al sitio ESPN. En la antesala del compromiso con el cuadro trasandino, el comodorense revivió lo que le pasó cuando fue citado
para integrar el plantel nacional “la verdad es que venía pensando desde el día en el que Felipe me llamó a mediados de enero. Quería que me toque y tuve la oportunidad. Sin dudas fue algo muy emocionante, me pasaron muchas cosas por la cabeza. Ya no soy un pendejo, tengo 29 años y que me toque ahora me puso muy contento y me emociona mucho”, expresó. En la misma sintonía aceptó que el buen año en el club Belgrano fue determinante para la convocatoria “pienso que esto también se dio por mi realidad en BAC. Sin dudas, haber logrado el campeonato y ser parte de un pack como el del club -que siempre te ayuda- y un equipo que juega bien y gana cosas importantes...hicimos ruido y por eso estoy acá”. Lo colectivo por sobre lo individual, así fueron las declaraciones del jugador formado en Calafate Rugby Club, en cada ocasión que los medios le consultaron. “Creo mucho en lo colectivo, no en las individualidades.
ESPN
Ferronato y el sueño de jugar en Comodoro
HOCKEY
Náutico Rada Tilly se adjudicó la 1a edición del Torneo Seven “Lobatlón” Debut con gloria para el plantel femenino de hóckey del Club Náutico Rada Tilly, que el último sábado se coronó campeón de la 1ª edición del Torneo Seven “Lobatlón” que organizó el Club Puerto Madryn Rugby Club de esa localidad. La competencia era solo para la categoría mayores de 16 (Primera Damas), divididos en dos zonas. “MarceNaty”, “Trelew”, “Desastres –D”; “Choiques A” y Puerto Madryn Rugby Club” fueron los rivales de las chicas de la villa balnearia. En desarrollo, las “aurinegras” iniciaron con un triunfo ante “Marce Naty” por 2-0, para luego caer por la mínima ante Trelew. Lejos de amilanarse, Náutico tuvo su revancha y se recuperó ante “Desastres-D” por 3 a 1. Seguido de un empate 1 a 1 ante PMRC y finalizar con una victoria por 3-0 sobre “Choiques A”. De esta manera, y terminada la etapa de clasificación (donde terminaron 2°) se cruzaron con el el 1° equipo de la zona B –Reactivate- quien había ganado todos sus partidos por
goleada. Fue justamente en ese cruce, donde ajustadamente vencieron por 2 a 1. De esta forma accedieron a la final contra “Las Antiguas” y salieron victoriosas con gol de Majo Guerreiro. El equipo que representó a las autodenominadas “sin cancha” fueron Micaela Quintero, Valeria Jacobsen (Capitana), Majo
Guerreiro, Paula Guzmán, Natalia Barría, Ailen Picolo, Roció Alvarez, Barbara Reyes, Maria Arcioni, Martina Carromba. Y Matías Bahl como entrenador. “Esto demuestra su potencial en un torneo Del Valle. Y continuamos reclamando por los varios convenios firmados por el gobierno para la concreción de la tan ansiada cancha de césped sintético”, sostuvo Matías Bahl.
Me toca estar en gran grupo y equipo como lo es en Belgrano y ahora este, en Argentina XV es fenomenal: me da la cancha de debutar a esta edad, insisto y creo que soy parte de un todo. En cuanto a mi desempeño, al principio no me sentía bien porque quería hacer rápido la diferencia en el scrum. Después se ajustaron las cosas y pude mejorar. Creo que tuvimos un partido muy bueno. En particular intenté correr mucho la cancha, que es lo que me piden, pero el protagonista principal fue el equipo. Pasaron los nervios del debut: “Ferrito” lo vivió como un chico previo al encuentro,
■ “Debut con triunfo” para Francisco Ferronato que podría jugar con Argentina XV en Comodoro Rivadavia.
pero junto a sus compañeros pudieron darse el gran gusto de ganar en el debut de Argentina XV como local. Ahora le quedan otros objetivos, seguir creciendo en el plantel y, por qué no, cumplir otro sueño...Jugar ante a su familia cuando el seleccionado visite su Comodoro natal para enfrentar a Estados Unidos el 4 de marzo próximo.
34 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
Fútbol Infantil EL CLUB FORMADOR DE JUGADORES COMIENZA CON SU SEGUNDO AÑO
Comodoro Fútbol Club arranca la temporada con nuevas expectativas ■ Nigel Andretta, el creador de Comodoro Fútbol Club.
Archivo / elPatagónico
El director del proyecto, Nigel Andretta, realizó un balance de lo que dejó el primer año, con un viaje a Buenos Aires incluido, y habló además de lo que pretende en el 2017 donde se agregan las categorías 2005 y 2010.
Archivo / elPatagónico
■ Los primeros logros de Comodoro Fútbol Club en torneos infantiles.
E
l club Comodoro Futbol Club, dedicado a la formación de jugadores, ya comenzó con los entrenamientos, y con gran-
des expectativas. Su director Nigel Andretta habló del proyecto, y remarcó que el 2017 lo encontrará enfocado cien por ciento.
■ Los más chicos de Comodoro Fútbol Club entrenan en la ex Enet 1 y han participado de diferentes torneos.
El ex jugador de Jorge Newbery, Florentino Ameghino y Ferro se mostró orgulloso y remarcó que este año se suman dos divisionales más. “Es el segundo año de Comodoro Futbol Club, pero ya llevo trabajando cuatro años con algunos chicos desde Jorge Newbery”, apuntó el entrenador en su visita a El Patagónico. Con dos temporadas en la formación de jugadores en Jorge Newbery, Andretta sumó una temporada más trabajando en Comodoro Fútbol Club donde lo hizo con las categorías 2006, 2007, 2008 y 2009, pero a este año le sumará dos divisionales más debido a la demanda que existe en la capital petrolera. En ese sentido, adelantó que “ya comenzamos con los entrenamientos, y estamos con la 2005 y la 2010, que se sumaron”. Andretta realizó un balance de lo que fue el primer año del proyecto, que incluyó un viaje a Buenos Aires, con visita a los clubes más representativos de la Argentina, entre otros lugares históricos. “El año pasado fue muy bueno. Positivo en todo aspecto porque el crecimiento de los jugadores fue notorio, pero además se sumaron muchos chicos nuevos al proyecto. El grupo se está formando, y uno nota el vínculo entre ellos cada vez más firme. A su vez, la familia de ellos también saben cómo trabajamos con un comportamiento ejemplar. En el torneo ‘Laterito’ nos dieron un reconocimiento al equipo con mejor comportamiento, y eso es muy importante”, graficó. Con objetivos cumpidos, y a su vez logros deportivos en los diferentes torneos donde
participaron las categorías, Comodoro Futbol Club buscará seguir por el mismo camino de la enseñanza. “El año pasado jugamos en el torneo de CAI, en uno de Asturiano y ‘Laterito’, pero este año vamos a participar en uno o dos más. Nos ha tocado ganar en alguno de ellos, pero siempre priorizamos otra cosa, el aprendizaje por sobre todas las cosas. Notamos la mejoría de los chicos, y cada vez son más competitivos”, sentenció. Andretta trabajará este año con Gustavo Castañon junto a Rubén y Gustavo Calfupan, aunque anticipó que a partir de abril ya se va a dedicar exclusivamente al proyecto. “Tengo el apoyo de mi señora Carla y de mi familia porque me he dado cuenta que esto requiera más tiempo, y estoy convencido que esto es lo que quiero hacer. Trabajar con los más chicos”, apuntó. Por último, ratificó que este año volverán a viajar a Buenos Aires, algo que tuvo mucha repercusión el año anterior, y sin un costo para los padres de los chicos. “Nosotros estamos trabajando para que los chicos puedan viajar a Capital Federal, y repetir la experiencia de visitar las instalaciones de San Lorenzo, Boca, Independiente y River. Existe la posibilidad de ir a Racing y Vélez, pero no irán los chicos que ya viajaron. Por el momento, no hemos recibido apoyo pero queremos que los padres no tengan que meter la mano en el bosillo”, sentenció. Comodoro Futbol Club ha comenzado a entrenar en el gimnasio de la Enet 1, y los interesados se pueden contactar por face o telefónicamente al 1159561416.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol EL PRESIDENTE DE LA LIGA LOCAL HABLO DEL PARTIDO QUE TERMINO EN ESCANDALO
El máximo dirigente del fútbol de la capital petrolera sostuvo que no opinará sobre lo sucedido en el estadio César Muñoz, por Copa Argentina, hasta que exista una resolución. A su vez, confirmó que el fútbol local comenzará el 4 y 5 de marzo.
Archivo / elPatagónico
Carrizo: “el Consejo Federal no pidió un veedor para el clásico”
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
A
ntonio “Kelo” Carrizo habló con El Patagónico y la charla giró sobre dos ejes específicos. Por un lado, el clásico entre Huracán y Jorge Newbery que no tuvo ganador por Copa Argentina y también sobre el inicio de la temporada 2017 para las categorías A, B y C. Respecto al tema controversial de lo que aconteció en el clásico, sin resolución, entre Huracán y Jorge Newbery, y que hasta el día de la fecha el Consejo Federal no dio su veredicto, Carrizo acotó “somos (los dirigentes de la Liga local) respetuosos de los organismos nacionales que nos preceden. Hasta tanto no defina el Consejo, nosotros no vamos a opinar respecto a lo sucedido. Sí confiamos en que esta semana ya tengamos novedades, dado que no se pueden postergar más los tiempos para que Sol de Mayo conozca a su rival”, expresó. Consultado por si existió la presencia de algún dirigente de la Liga local como veedor natural en el partido, el presidente comentó “por empezar, si el Consejo Federal necesita que un dirigente de la Liga vaya en condición de veedor lo debe pedir por anticipado. Y eso no sucedió. De todas maneras, hubo un representante de la Liga en el partido, que no damos el nombre para preservarlo. Por eso, cuando se defina todo esto saldremos a dar nuestra postura, posterior a una reunión con los dirigentes. Respecto a lo que vio nuestro dirigente, eso también es motivo de reserva”, concluyó. La única mirada que anticipó Carrizo, fue que en caso de que se jueguen los 45’ restantes, ello se llevará a cabo con la presencia de un veedor que vendrá desde afuera de la ciudad. Al igual que la terna arbitral foránea de la capital petrolera.
■ Aquiles “Kelo” Carrizo apeló a la prudencia y espera que esta semana defina el Consejo Federal.
LA PELOTA RODARA EN MARZO SI O SI
El presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, Antonio Carrizo, ratificó ayer a El Patagónico que el 4 y 5 de marzo se dará inicio a la competencia local en sus tres categorías. “Salvo que pase algo extra futbolistico, nosotros ya tenemos definido que el primer fin de semana el torneo va a arrancar porque sino no dan los tiempos”, sentenció. Independientemente de lo que suceda en la esfera federal, donde la AFA vive una etapa de definiciones institucionales. “Kelo” dio por hecho que el fútbol volverá a las canchas de la capital petrolera. “Somos solidarios con el fútbol del interior, pero también atendemos nuestro calendario”, expresó. Párrafo aparte, y para aclarar trascendidos, aclaró que el Club San Martín seguirá participando en forma habitual como viene sucediendo. “San Martín solo hizo una consulta, nada más. Para saber si podía dejar de participar con la Primera división y la Reserva. Pero fue una consulta de palabra. Ni siquiera una formalidad. Y este año participará en forma habitual como el resto de los clubes”, remarcó.
36 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 EL DT DE RIVER ESPERA LA EVOLUCION DE LARRONDO Y LOLLO
Marcelo Gallardo recuperó a Maidana, Martínez y Alonso El entrenador “millonario” observó ayer al zaguero, al volante y al delantero que practicaron a la par de sus compañeros en el entrenamiento vespertino de River Plate, realizado en el predio que la entidad posee en la localidad bonaerense de Ezeiza.
E
l zaguero Jonathan Maidana, el volante Gonzalo Martínez y el delantero Iván Alonso practicaron ayer a la par de sus compañeros en el entrenamiento vespertino de River Plate realizado en el predio que la entidad posee en la localidad bonaerense de Ezeiza. Maidana se recuperó de una sinovitis en la rodilla derecha, Martínez dejó atrás un golpe en el glúteo y Alonso volvió a entrenarse tras 33 días, tras sufrir un pequeño desgarro en el gemelo izquierdo en la pretemporada que realizó el
■ Jonathan Maidana dejó atrás una sinovitis en la rodilla derecha.
COPA LIBERTADORES
Lavallén pondrá a Menéndez para fortalecer la ofensiva La necesidad de ganar el partido revancha contra Junior de Barranquilla, y en lo posible por dos o más goles de diferencia, llevó al entrenador de Atlético Tucumán, Pablo Lavallén, a modificar el planteo táctico que utilizará en el partido del próximo jueves para definir la llave de la fase 3 de la Copa Libertadores y sumar un delantero con la presencia de Cristian Menéndez desde el arranque. Aunque Lavallén no lo confirmó, durante la práctica realizada ayer a puertas cerradas puso entre los titulares a Menéndez en lugar de Leandro González, en lo que en principio será el único cambio que presentará el conjunto tucumano en el encuentro que se jugará el jueves, a las 19.15, en el estadio Monumental “José Fierro”, de la capital tucumana. La formación que irá en busca de la clasificación estará integrada por Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Guillermo Acosta, Nery Leyes, Rodrigo Aliendro y David Barbona; Menéndez y Fernando Zampedri. Atlético Tucumán fue derrotado en el partido de ida, jugado la semana pasada en Cartagena de Indias, por 1 a 0, y necesita ganar la revancha por dos o más goles de diferencias para revertir la serie y acceder a la fase de grupos ya que el ganador integrará la zona 5 junto con Palmeiras de Brasil, Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia.
plantel en los Estados Unidos el mes pasado. El DT Marcelo Gallardo seguirá también las
evoluciones de las lesiones de Marcelo Larrondo y Luciano Lollo.
Larrondo jugó unos minutos el pasado viernes en el amistoso ante San Martín de San Juan, tras haber sido sometido a una artroscopía en la rodilla derecha debido a una sinovitis. Lollo volvió a los entrenamientos la semana pasada tras una segunda operación el año pasado en el quinto metatarsiano del pie izquierdo y podría debutar con la camiseta de River el viernes próximo, en un amistoso en Mendoza ante Independiente Rivadavia, equipo de la Primera B Nacional. En tanto Lucas Alario, a quien debieron colocarle una férula tras un golpe en la tibia sufrido en esta pretemporada, realizó ejercicios en pileta y la semana que viene comenzará con entrenamientos en el campo. Según el cuerpo médico del club, Alario podría regresar a la actividad oficial en la primera o segunda fecha del campeonato de Primera División, cuyo reinicio está previsto para el 3 del mes próximo. River recibirá a Unión, por la 15ta. fecha del certamen doméstico; en tanto que el 15 de marzo jugará en Colombia ante Deportivo Independiente Medellín (DIM) en su debut por la Copa Libertadores.
RACING
Lisandro López comenzó la rehabilitación con kinesiología El capitán de Racing Club, Lisandro López, se sometió ayer a sesiones de kinesiología como inicio de su rehabilitación por el esguince ligamentario en su rodilla derecha, sufrido el último sábado en el amistoso con Huracán en el Cilindro de Avellaneda. Por la mañana, el delantero llegó al club con mucha dificultad para caminar y se sometió a un programa especial de recuperación, que le demandará como mínimo 50 días. “Licha” López sufrió una lesión de grado 2-3 del ligamento colateral medial en su rodilla derecha, diagnóstico que fue bien recibido en Racing debido a que en principio se temió por una rotura, lo que hubiera implicado una inactividad de seis meses o más. Por otra tarde, el juveniles Brian Mansilla y Lautaro Martínez no se presentaron en el entrenamiento porque el DT Diego Cocca les extendió un día el descanso por la carga que arrastran tras su participación en el Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador. El plantel inicio la semana previa al debut en la Copa Sudamericana, que está agendado para el miércoles 1 de marzo ante Aguilas Doradas de Colombia en Avellaneda. Asimismo, la ‘Academia’ jugará mañana un partido amistoso a las 9.15 en el ‘Cilindro’ de Avellaneda ante Excursionistas, equipo que milita en la Primera B Metropolitana, con el objetivo de sumar minutos de fútbol y ponerse a punto para reanudar el torneo de la Primera División. Racing recibirá en su estadio a Lanús el próximo domingo 5 de marzo, en el partido que marcará el regreso del principal campeonato del fútbol nacional.
ANTICIPADAS EN LOCURAS, SAN MARTÍN 464
CONSULTAS AL 447 5005/ 2005
AVDA. RIVADAVIA 1460
WWW.ELEMULTIESPACIO.COM.AR
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL PRESTIGIOSO DT ESPAÑOL HABLO DEL ARGENTINO
Guardiola: “mi admiración por Bielsa es enorme” El actual DT de Manchester City de Inglaterra, en la conferencia de prensa previa al partido ante Mónaco, por la Liga de Campeones de Europa, opinó sobre el ex DT de la selección argentina, que volverá a trabajar en Lille de Francia.
de hoy ante Mónaco, por la Liga de Campeones de Europa. Guardiola incluso fue más allá en su simpatía con el ex DT del seleccionado argentino de fútbol a quien conoció antes de su paso exitoso por Barcelona de España en una reunión exclusiva que tuvieron en la localidad santafesina de Marcos Paz, la casa de Bielsa, en 2006. “Bielsa siempre ha estado dispuesto a ayudarme con sus consejos y le estoy muy agradecido. Más allá de los títulos que se consigan, en este trabajo se nos juzga por esto, ha tenido una influencia enorme en el juego. Para mi es el mejor entrenador del mundo”, remató Pep Guardiola.
E
l prestigioso director técnico español Josep “Pep” Guardiola expresó ayer su “enorme” admiración por el argentino Marcelo Bielsa, que volverá a trabajar el próximo 1 de julio como conductor del Lille de Francia. “Mi admiración por Bielsa es enorme porque hace que sus jugadores sean mejores. No he conocido a nadie que hable mal de él”, señaló Guardiola, actual DT de Manchester City de Inglaterra, en la conferencia de prensa previa al partido
■ El ex DT del Barcelona no ocultó su admiración por el “Loco”.
LIGA DE CAMPEONES
El Atlético de Simeone y el City del “Kun” Agüero buscan el primer paso a Cuartos Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, visitará hoy a Bayer Leverkusen, en tanto que Manchester City, con el regreso a la titularidad de Sergio Agüero en el plano internacional, recibirá a Mónaco, en los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Atlético de Madrid, que en este 2017 consiguió regularidad con tres victorias consecutivas y ocho duelos sin conocer la derrota en Liga, y Leverkusen, que viene en alza con dos victorias en hilera en la Bundesliga, se medirán en una eliminatoria que no tiene favorito claro. Estos equipos se enfrentaron hace solo dos años en la misma fase, en una apa-
sionante serie que se tuvo que decidir en la definición desde el punto penal (ganó Atlético 3-2), luego de que cada equipo se impusiera por 1-0 jugando en casa. Ese último antecedente refuerza la confianza del equipo de Simeone, subcampeón de la última edición y que siempre ha alcanzado al menos los cuartos de final de la máxima competición europea en la era del ‘Cholo’, aunque Leverkusen, noveno en el torneo alemán, se apoya en una racha de diez partidos invicto en casa por competición europea. En el otro encuentro, Manchester City, que marcha segundo en la Premier League y que nunca ha logrado meterse en los cuartos de final de la “Champions”
en dos temporadas consecutivas, recibirá a Mónaco, cómodo líder de la Ligue 1 de Francia. Pep Guardiola, que nunca perdió en una eliminatoria de octavos de final ni con el Barcelona y ni con Bayern Munich, consiguió devolverle la regularidad a su equipo, que hilvanó diez victorias consecutivas hasta el 0-0 de este último fin de semana con el modesto Huddersfield, de la segunda división, por la ida de quinta fase de la Copa inglesa. El gran momento del City llegó en gran parte gracias a la aparición del brasileño Gabriel Jesús, refuerzo del mercado de invierno, que no estará presente ya que hace dos semanas sufrió la fractura del
empeine del pie derecho y tendrá tres meses de baja. Mónaco, en tanto, está viviendo la mejor temporada en los últimos veinte años, pues se ubica como líder de la League 1 con doce partidos sin conocer la derrota (10 victoria y 2 empates), a lo que se le suma el gran momento que atraviesa su delantero estrella, el colombiano Radamel Falcao García. El portugués Leonardo Jardim, técnico monegasco, aún confirmó el sistema táctico, pero sea cual sea, 4-3-3 o 4-42, no alineará como titular al delantero argentino Guido Carrillo, que se recuperó de una lesión muscular y será suplente.
38 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017 TRES MULTIMEDIOS INTERNACIONALES SE PRESENTARON A LICITACION POR LOS DERECHOS DE TELEVISACION
Espn, Fox/Turner y Mediapro, los candidatos para el fútbol argentino Ayer en la Asociación del Fútbol Argentino se dio a conocer en forma oficial cuáles son los multimedios que buscan quedarse con los derechos de transmisión por cinco años. Si bien no se dio a conocer el monto ofrecido de cada participante, sí se le dio una prorroga hasta mañana para que Fox/ Turner corrija su postulación.
L
a cadena ESPN, la sociedad Fox/ Turner y el grupo de origen español Mediapro presentaron ayer por la tarde en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sus ofertas formales para televisar los campeonatos locales durante los próximos cinco años. La AFA no informó los montos propuestas por cada interesado por razones de confidencialidad y le extendió a Fox/ Tuner plazo hasta el miércoles próximo a las 15 para que corrijan “algo que está puesto en la presentación y no es vinculante con la oferta”, según explicó Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo e integrante de la Comisión Audiovisual de la entidad rectora del fútbol argentino. Ese cuerpo especialmente designado, que componen los cinco clubes grandes más Huracán y Lanús, evaluará las condiciones de cada oferta hasta el jueves, y el viernes se aprobará la elegida durante la Asamblea de Representantes que se llevará a cabo en el predio de Ezeiza. Tinelli aclaró que la empresa que resulte ganadora no será necesariamente aquella que haya formulado la mejor propuesta en términos económicos, ya que el criterio de elección tendrá en cuenta aspectos “cuantitativos y cualitativos”. La novedad de la jornada fue la irrupción del grupo catalán Mediapro, que en principio no figuraba entre los interesados, y también la baja de Consor, empresa estadounidense de propiedad intelectual. El acto de apertura de sobres, a cargo del escribano Juan Carlos Forestier, se realizó en el tercer piso del edificio de Viamonte 1366 con la presencia de tres integrantes del Comité de Regularización, Armando Pérez, Javier Medín y Carolina Cristinziano; más Tinelli, Daniel Angelici (Boca), Jorge Brito (River), Hugo Moyano (Independiente), Víctor Blanco (Racing Club), Nicolás Russo (Lanús) y Claudio “Chiqui” Tapia (Barracas Central). “Hoy es un día muy importante para la casa, tenemos la suerte de contar con tres ofertas por los derechos audiovisuales. Nuestra intención es ser lo más transparente posible pero por obvias razones no vamos a decir las cifras”, se excusó Pérez. Cada empresa, además de su oferta económica, presentó documentación sobre sus datos de constitución, los antecedentes, la capacidad económico/financiera, la garantía de solvencia, la acreditación de origen de los fondos, la propuesta de negocio y la calidad de servicio.
LOS REQUISITOS DEL PLIEGO
■ Ayer la AFA dio a conocer a los candidatos que participan de la licitación por los derechos de transmisión del fútbol.
como llave del negocio y un pago mínimo de 3.000 millones por año para iniciar la nueva grilla televisiva, que entrará completamente en vigencia, con un servicio pago a definir, a partir de agosto próximo cuando los clubes de Primera División ya estén bajo la órbita de la Superliga. Esos 1.200 millones deberán ser liquidados como garantía una vez firmado el nuevo contrato y se sumarán a los 530 millones que los clubes recibirán de parte del Estado Nacional, en concepto de resarcimiento por la baja de Fútbol para Todos (FPT), para poder normalizar sus tesorerías y retomar la competencia a partir del primer fin de semana de marzo. El temario de la reunión en el predio de Ezeiza será variado y crucial para el nuevo ordenamiento del fútbol argentino. En ella, lo primero que deberá realizarse
es la aceptación de la baja de FPT, que tenía vigencia hasta mediados de 2019, y luego sí la aprobación del nuevo contrato con el actor privado, que será rubricado por un grupo de dirigentes especialmente designado. Además, la Asamblea tratará la modificación del estatuto de la AFA, de acuerdo con las exigencias impuestas por la FIFA, determinará la creación de la Superliga -el cuerpo administrativo que organizará la Primera División a partir de la temporada siguiente- y fijará el nuevo calendario electoral para elegir al presidente que reemplace a Pérez, titular del Comité de Regularización. La cesión de los derechos audiovisuales al nuevo socio de la AFA se realizará hasta 2022, con opción de extenderla por otros cinco años, y sólo comprende a competencias del ámbito local, pues
la licencia internacional de televisación seguirá en poder de Torneos S.A. hasta diciembre de 2019. El nuevo esquema entrará en vigencia desde agosto, en la siguiente temporada futbolística, por lo que la transmisión de los partidos del campeonato en curso mantendrá su gratuidad con las pantallas de Telefé y El Trece como principales reproductoras. Esos canales abiertos pagarán 140 millones de pesos, suma que el gobierno nacional descontará del monto global acordado por la rescisión de FTP. De todos modos, tanto Fox/Turner o ESPN podrían sumarse a la grilla este mismo semestre, pero con partidos de menor relevancia, que serían incluidos en algunas de sus señales, en caso que resulten los adjudicatarios de los derechos.
“Somos optimistas sobre el acuerdo y la vuelta del fútbol”, aseguró Armando Pérez El titular de Comité de Regularización, Armando Pérez, aseguró que la dirigencia de AFA es “optimista” en relación al acuerdo de representatividad de la futura Asamblea y la consecuente vuelta del fútbol, en principio fijada para el 3 de marzo, luego de la reunión celebrada ayer con los enviados de la FIFA y la Comebol en un hotel del microcentro porteño. En sintonía con lo declarado previamente
por Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de Barracas Central y máximo referente del grupo Ascenso Unido, Pérez aseguró que la AFA mantendrá la relación de fuerzas acordada dos semanas atrás, pero que la FIFA deberá dar su consentimiento con una notificación formal en las próximas horas, al margen del entendimiento alcanzado este mediodía en el NH Collection. “Seamos cautos, esperemos ahora la deci-
sión que tomará la FIFA los próximos días”, recomendó a la salida de la reunión. “Sin dudas, la reunión de hoy (por ayer) fue muy positiva, somos optimistas. Una vez refrendado este acuerdo podremos decir que el fútbol está en condiciones de volver el 3 de marzo. Sobre el regreso del ascenso no se habló nada, sus dirigentes tendrán que ponerse de acuerdo en la fecha”, concluyó.
En el pliego de condiciones la AFA estipuló una base de 1.200 millones de pesos
La sub 17 viaja a Chile para disputar el Sudamericano El seleccionado argentino Sub 17 de fútbol, que dirige Miguel Micó, realizó ayer su última práctica en el predio que la AFA posee en Ezeiza y hoy viaja hacia Chile para disputar el torneo Sudamericano de la categoría, que otorgará cuatro lugares para el Mundial de la India, que se desarrollará en octubre. Los jugadores tuvieron libre el fin de semana, y realizaron un entrenamiento liviano de regeneración. El plantel
arribará en esta jornada a la ciudad de Santiago. Luego viajará en bus a Talca, donde la delegación se concentrará en el hotel Eco. Los 23 jugadores que buscarán la clasificación al Mundial de lndia son: Arqueros: Manuel Roffo (Boca Juniors), Mauricio Maslovski (Rosario Central) y Leonardo Díaz (Ríver Plate). Defensores: Marcelo Weigandt (Boca Juniors), Elías López (Ríver Plate), Joan
Mazzaco (Rosario Central), Nehuén Pérez (Argentinos Juniors), Rodrigo Cavallera (San Lorenzo), Rodrigo Scagliarini (Newell’s), Rodrigo Sequeira (Boca Juniors), Laureano Grandis (Boca Juniors). Mediocampistas: Agustín Almendra (Boca Juniors), Facundo Fernández (Boca Juniors), Valentín Barbero (Belgrano de Córdoba), Fausto Vera (Argentinos Juniors), Ignacio Pais Mayan (Racing), Valentín Gasc (Lanús), De-
lanteros: Benjamín Garré (Manchester City, Inglaterra), Benjamín Rollheiser (Ríver Plate), Facundo Colidio (Boca Juniors), Agustín Obando (Boca Juniors), Julián Carranza (Banfield) y Mauro García (Lanús). El equipo albiceleste integra el grupo B (Brasil, Perú y Paraguay) y el partido debut en el certamen continental será el viernes 24 de febrero ante Venezuela (20.00), en Talca.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
24/33
POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla matinales. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas en las primeras horas, luego mejorando. Viento leve a moderado de direcciones variables, cambiando a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado a nublado. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas.
Ayer
15
26
Hoy
10
24
Esquel
13
20
jueves
11
28
viernes
14
21
Se pone
1 Menguante
8 Nueva
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Base Marambio
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
MODERADO
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
7/11
Transporte aéreo
VIENTO LEVE
Hospital Regional
-3/1
Ushuaia
15 Creciente
LLUVIA
Teléfonos Utiles
7/19
Se pone
HELADA
10/24
Río Gallegos
Sale
NIEBLA
15/30
Comodoro Rivadavia
Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. Éxodo 33:14 Lo que hoy es una herejía se suele convertir en la ortodoxia de mañana. José Luís López Aranguren (1909-1996) Filósofo español Las ideas no son unas pinturas mudas sobre una pizarra; una idea, en tanto que es idea, incluye una afirmación o una negación. Baruch Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen juedoespañol Las conexiones de las verdades son distintas de las conexiones de las cosas, que son "verdaderas" en aquellas. Edmund Husserl (1859-1938) Filósofo alemán
01:59 17:12
22 Llena
Resulta imposible atravesar una muchedumbre con la llama de la verdad sin quemarle a alguien la barba. Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) Profesor de física y científico alemán He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mi. Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico Acepta la responsabilidad de tu vida. Sepa que es usted quien se llevará a donde quiere ir, nadie más. Les Brown
El pensamiento más provocativo en nuestro provocativo tiempo es que aún no pensamos. Martin Heidegger No me arrepiento de las cosas que he hecho, me arrepiento de las cosas que no hice cuando tuve oportunidad. Desconocido El propósito de la vida es contribuir de alguna manera a hacer las cosas mejor. Robert F. Kennedy Es difícil esperar por algo que sabes que no ocurrirá, pero es más difícil renunciar cuando es todo lo que quieres. Desconocido
Juegos
Mareas
Luna 06:54 20:31
NUBLADO
5/14
Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. Mateo 20:8-11
Sale
NUBOSIDAD VARIABLE
Puerto Argentino
Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Mateo 12:36
Sol
ALGO NUBLADO
Rawson
13/20
Pronósticos extendido miércoles
DESPEJADO
Hora
Altura
00:03
4,62
06:17
1,28
12:22
4,64
18:57
1,20
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7961
1. 0161
1.
4700
1.
2987
1. 3328
1.
3434
1.
5320
1. 7305
2. 0710
2. 3834
2.
9210
2.
3181
2.
3942
2.
1506
2.
3543
2. 0398
3. 3304
3. 7069
3.
0788
3.
2947
3.
7297
3.
5073
3.
1025
3. 7982
4. 6457
4. 1031
4.
3678
4.
2579
4.
7801
4.
3472
4.
1771
4. 1638
5. 0546
5. 7644
5.
4864
5.
4114
5.
2414
5.
3029
5.
3096
5. 5807
6. 1175
6. 1119
6.
5605
6.
4253
6.
2262
6.
9328
6.
3802
6. 3199
7. 1345
7. 6278
7.
0335
7.
0619
7.
0795
7.
3187
7.
8192
7. 8467
8. 2079
8. 1398
8.
8863
8.
4224
8.
7495
8.
7677
8.
8045
8. 1086
2998
9. 8991
Zona I
LA NACION Y OLAVARRIA
9. 8343
9. 4198
9.
0847
Norte
9.
9484
9.
1029
9.
2455
9.
PIZARRO Y LOS ANDES
10. 8744
10. 2353
10.
5322
10.
3127
10.
8013
10.
4278
10.
3453 10. 1919
Rada Tilly
BROWN 642
11. 5664
11. 2032
11.
1409
11.
0666
11.
4146
11.
3940
11.
0276 11. 2043
12. 0603
12. 1034
12.
6106
12.
0151
12.
7847
12.
8634
12.
1886 12. 0355
13. 0363
13. 1063
13.
0358
13.
7690
13.
7703
13.
7240
13.
3229 13. 3995
14. 3050
14. 5370
14.
8492
14.
4425
14.
4923
14.
8075
14.
9592 14. 3063
17.06 17.89
15. 4285
15. 7956
15.
1193
15.
3014
15.
4533
15.
9838
15.
8192 15. 7865
16. 4564
16. 1318
16.
0402
16.
8299
16.
0892
16.
0594
16.
1642 16. 7092
Peso Chileno
17. 4030
17. 9121
17.
7648
17.
7568
17.
2544
17.
5004
17.
6588 17. 5895
18. 2386
18. 4070
18.
9146
18.
0057
18.
4198
18.
6982
18.
5588 18. 7152
19. 7408
19. 5667
19.
6135
19.
0606
19.
0383
19.
3747
19.
8516 19. 3391
20. 6001
20. 6090
20.
1391
20.
7859
20.
1050
20.
2976
20.
7558 20. 6645
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.50 15.90
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.13
5.73
0.025 0.031
Contratapa martes 21 de febrero de 2017
LA MADRE DEL JOVEN ASEGURO QUE EL ASESINO DE SU HIJO ESTABA EN ESTA CIUDAD Y QUE LOS FISCALES NO AVANZAN EN LA INVESTIGACION
La concentración tuvo lugar en la plaza de la escuela 83. Luego los familiares y amigos de Angel Leonardo Vidal marcharon por las calles céntricas para pedir justicia por el joven de 19 años que murió el 20 de octubre del año pasado. Señalaron que volverán a marchar hasta que los culpables estén tras las rejas.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Familiares de “Leito” Vidal volvieron a marchar para pedir justicia
A
ngel Leonardo Vidal el miércoles 19 de octubre del año pasado miró el partido entre Jorge Newbery y Huracán desde un cerro de La Loma. Cuando terminó el compromiso deportivo, el joven de 19 años se dispuso a regresar a su vivienda, pero cuando caminaba sobre Marinero López y José Pablo Ortega, junto a un hermano y un amigo, apareció un vehículo blanco que se interpuso en su camino. El asesino descendió del auto y le efectuó un disparo a la altura de la cabeza. La bala ingresó por uno de los ojos y salió por la parte trasera de la cabeza. El joven fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional donde murió al día siguiente debido a las graves lesiones sufridas. Ayer familiares y amigos de Vi-
dal volvieron a marchar para pedir justicia por el crimen. Es que entienden que la investigación está paralizada y que los fiscales no cuentan con la determinación suficiente para atrapar a los responsables, siendo que el principal sospechoso del homicidio es un integrante de la denominada banda “Los Papa Fritas” de la zona baja del Isidro Quiroga. “Hicieron un allanamiento cinco días después del homicidio de mi hijo y le dieron tiempo a que el asesino se pue-
da escapar. Parece que lo estuvieran ayudando porque hasta el día de hoy no hemos tenido ningún indicio de que busquen a los responsables”, sostuvo Karina Gallardo, la madre del jóven mientras marchaba ayer por las calles céntricas.
JUSTICIA
La concentración se inició a las 18, y comenzó en la plaza de la escuela 83. Los manifestantes luego recorrieron la calle San Martín hasta Güemes y se detuvieron en la Unidad Regio-
LOS DETENIDOS YA CUENTAN CON ANTECEDENTES POLICIALES
Dos jóvenes fueron detenidos cuando llevaban un revólver en una mochila Jonathan Lanizante y Maximiliano Tavie fueron detenidos ayer por la tarde cuando caminaban por el barrio Máximo Abásolo. Los efectivos policiales de la Seccional Séptima los interceptaron para identificarlos y observaron que adentro de una mochila uno de ellos llevaba un revólver calibre 22. Ambos quedaron detenidos a la espera de la audiencia de control de detención. Integrantes de la Seccional Séptima se encontraban ayer, a las 15:20, patrullando en el barrio Máximo Abásolo. Las tareas de los efectivos policiales se desarrollaban con normalidad hasta que en el sector de Los Manzanos y Huego observaron a Jonathan Lanizante de 23 años y a Maximiliano Tavie de 22 años. Los jóvenes fueron identifi-
cados por los policías y luego palpados, pero no encontraron nada extraño entre sus pertenencias. Sin embargo, uno de los efectivos decidió revisar la mochila de color negro que lleva Lanizante. El joven se rehusó a mostrar el interior ya que aseguraba que sólo llevaba cosas personales que no eran del interés de los efectivos. La discusión se extendió durante unos minutos hasta que Lanizante no tuvo más alternativa que abrir la mochila. En primera instancia, los efectivos visualizaron algunas pertenencias del joven, pero luego cuando revisaron el interior vieron el revólver calibre 22. Ambas personas fueron llevadas a la Seccional Séptima donde quedaron detenidos a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará
hoy en la Oficina Judicial. Los efectivos policiales también comprobaron que ambos detenidos cuentan con antecedentes policiales.
nal de Policía para volver por Rivadavia hasta al espacio público. “Estas marchas las voy a seguir haciendo hasta que aparezca y detengan al asesino de mi hijo porque no puede ser que lo vea todo el mundo. Sabemos que estuvo en Chile, Rada Tilly y hace poco se paseaba por acá en Comodoro. ¿No sé qué están esperando? ¿Qué se le salga la cadena y mate a otro inocente?”, aseguró la madre de Vidal. Asimismo, manifestó que “la Brigada y los fiscales no están haciendo nada hacer justicia por mi hijo. Todos sabemos quién fue. No puede ser que hagan la vista gorda como lo vienen haciendo”. “Lo que le paso a mi hijo le puede pasar a cualquiera y todos lo sabemos. Hoy estamos, mañana no sabemos porque uno de estos loquitos se levanta cruzado y te mete una bala en la cabeza. Yo no quiero que nadie más pase por lo mismo,
■ Los familiares y amigos de Angel Leonardo Vidal volvieron a marchar ayer pidiendo justicia por el joven asesinado el jueves 20 de octubre del año pasado.
por eso le pido a la justicia que actué y detenga a los asesinos”, agregó. Gallardo también subrayó: “no importa si somos 100, 50 o dos gatos locos, pero las marchas para pedir justicia por mi hijo van a continuar hasta que los cansemos y decidan actuar de una vez por todas porque no es justo que se sigan riendo de nosotros”. En este sentido, manifestó: “a mi hijo lo mataron y todo el mundo lo sabe. También saben (los fiscales) que el asesino se mueve con cómoda libertad, pero no hacen nada y cuando fui a pedir explicaciones me dijeron que no había pruebas. Parece que los quisieran proteger ¿Qué acaso la vida de mi hijo no vale nada?”, se preguntó.
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
GRAN OPORTUNIDAD. Particular vende depto. céntrico en La Plata, Bs. As. 2 habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero, terraza. Cel. 02954-15307518, no sms.
VENDO CASA EN BARILOCHE nueva, a estrenar o permuto por casa en Comodoro. Cel. 09291 467005, Sr. Fuentes.
CIUDAD INMOBILIARIA. Excelente oportunidad. Bº Pueyrredón, sobre calle El Patagónico, casa 2 plantas compuesta por cocina, livcom en desnivel, lavadero, 4 dor., quincho-garage, hall de distribución, baño completo, toilette, patio deltantero y trasero, entrada para auto. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE casa en calle España interna pasaje 100 m2., $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 4445523/154131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
Ofrecidos/ Pedidos
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
B R O :
A L Q U I L E R
PARTICULAR ALQUILA dúplex 3 dor., 2 baños, sala de estar, ambientes amplios. Km 3. Cel. 154-424648. Sin mascotas.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. Vekar 4. Depto. 1 Dormitorio- estar cocina, baño, con luminarias, cortinas roller blackout, cochera y baulera. (Francia Nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Loma. Depto. 2 dor., coccom, despensa y terraza. (Alsina al 500, entre Dorrego y Rawson). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA : ZONA COMERCIAL de LOMACENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma-Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.
GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO:
TERRENOS
LA CORDIAL vende terrenos céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE terrenos en Km 12, 350 m2 y 450 m2 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LA CORDIAL VENDE lotes de 2000 m2 en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 2337280.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
RUBRO: AUTOM EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128. NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 0297-4715117.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • martes 21 de febrero de 2017
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería, tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.
SE OFRECE trabajos de pintura: interior-exterior, aberturas, persianas. Tratar al Cel. 154224744.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
CALETA OLIVIA. Se ofrece durlero, albañilería, cerámica, pintura, porcelanato y plomería. Precios accesibles. Cel. 297-5079897.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.
SE NECESITA PROFESOR particular de inglés para preparar examen internacional. Preferentemente nativo en el idioma. 297-4930926.
martes 21 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EDICTO JUDICIAL Nº 328/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante VICTORIA KEES para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “KESS, VICTORIA S/SUCESION”, Expte Nº 3529/16, que tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, diciembre 19 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
SE INCORPORAN choferes y autos en Rada Tilly. Tel. 155-384560.
IMPORTANTE Grupo Textil incorpora: Jefe de Mantenimiento Mecánico. Con conocimiento de máquinas circulares de tejido de punto. Es excluyente tener experiencia en el puesto. Lugar de trabajo: Rio Grande. Enviar cv a: recursos2610@gmail.com.
RUBRO: VARIOS
COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.
EDICTO Nº /2017. El Juzgado Civil y Comercial Nº UNO (Ex Civil Nº DOS), sito en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, a cargo del Dr. Juñián Emil JALIL, Juez, Secretaría Nª UNO, a crago de la Dra. Zulma Ana Simón en los autos caratulados “CLEMENTE, LAURA M. C/ HERK, ALEJANDRO ERNESTO S/ ORDINARIO (COBRO DE PESOS)” Expte Nº 111/2016, cita y emplaza por CINCO (5) días al Sr. Alejandro Ernesto Herk, bajo apercibimiento de designar a la Defensora Oficial de Ausentes para que lo represente (arts. 147, 148, 149 y 536 inc. 2º in fine del CPCC). Ordeno publicar edictos por el término de DOS (2) días en el Boletin Oficial y en el Diario El Patagónico, de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 07 de 2017.Dra. Zulma Ana Simón. Secretaria.
El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: S/SUCESION AB-INTESTATO, Expte. 003529/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643. VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.) 19/12/1940 - 20/02/2017. Personal de la empresa EPSILON S.R.L. participa con pesar de su fallecimiento y acompaña a sus familiares en este doloroso momento. Saluda especialmente a su esposa Hilda, hijo Rafael y Sylvie.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
DARIA DEL CARMEN RUIZ RUIZ (Q.E.P.D.). Gerencia y Personal de PETROQUIMICA C.R.S.A participan del fallecimiento de la madre de nuestro colaborador Eduardo Chanampa. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.
PAULINO ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.) 19/12/40 – 20/02/17. El personal convencional de Epsilon SRL con profundo pesar participa de su fallecimiento y acompaña a su familia en estos momentos de tanto dolor, haciéndole llegar nuestras sinceras condolencias.
ELVIRA HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de febrero de 2017, a los 81 años. Sus hijos Nilda, Raúl, Luis, Elizabeth, Sara y Gladys; hijos políticos Roberto, Elsa, Rosa, Horacio y Pedro; nietos; bisnietos; tataranietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 21 de febrero a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
Fúnebres
ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.) 19/12/1940 - 20/02/2017. Luis Ramos, socio director de la empresa Epsilon SRL, participa junto a su familia y expresan sus más profundas condolencias por el reciente fallecimiento de su socio Abel Ordosgoyty; con el deseo que su alma descanse en paz y que encuentren pronto la resignación por tan enorme pérdida, acompañamos en su sentimiento a Hilda, Rafael y Sylvie.
RUBRO: LEGALES
ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.) 19/12/1940 - 20/02/2017. José Luis Ramos y familia participan con profundo pesar del fallecimiento de Abel Ordosgoyty, socio director de la firma Epsilon SRL y acompañan en este momento de dolor a su Sra. esposa Hilda, hijo Rafael y Sylvie.
BRIZALIA COSSIO (Q.E.P.D.). Gerencia y Personal de PETROQUIMICA C.R.S.A. participan de su fallecimiento. Acompañamos en este momento de dolor a nuestro colaborador Rodrigo Martínez Cossio y demás familiares ante la irreparable pérdida de su ser querido. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.
PAULINO ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de febrero de 2017, a los 76 años. Su esposa Hilda Alicia Bonnat; hijo Rafael Ernesto; hija política Sylvie; cuñados Yolanda, Irma, Olga y Miguel; sobrinos; consuegra Jeaninne; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su cremación se realizará en el crematorio SCPL (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DARIA DEL CARMEN RUIZ RUIZ Vda. DE CHANAMPA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de febrero de 2017, a los 84 años. Sus hijos Fanny y Eduardo; hijos políticos Mónica y Luis; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 21 de febrero, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
VANESA ALEJANDRA MUSSO (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de febrero de 2017, a los 26 años; sus padres Carlos Eduardo y Amalia Argentina; hermanos Pablo y Matías; novio Julio; tíos Jorge, Héctor, Viviana y Alfredo; abuela Graciela; familia Musso; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 21 de febrero a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 21 de febrero de 2017
P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
ESCRIBANOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.