edicion232529122016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 30 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.758 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 30 Diciembre 2016

Mario Das Neves reasume el lunes y el martes hace los cambios

Acuerdo con YPF podría extenderse al resto de las operadoras

Cayóen Comodoro el hombre que huyó de Cipolletti junto a su hijo

Página 4

Páagina 6

Página 17

TAL COMO OCURRIO TODA LA SEMANA, AYER EL EDIFICIO MUNICIPAL SE VIO DESBORDADO POR QUIENES PRETENDIAN PONERSE AL DIA CON SUS IMPUESTOS

Extenderán la moratoria para regularizar deudas

Más allá de lamentarse por el hecho de que gran parte de los contribuyentes hayan esperado hasta último momento para acogerse al plan de reducción de intereses en sus deudas, las autoridades municipales decidieron pedirle al Concejo autorización para extender hasta marzo la moratoria. "La demanda sobrepasó las expectativas de atención extendida hasta las 16", dijo el secretario de Economía, Germán Issa Pfister. Página 3

■ Alrededor de 1.800 contribuyentes con deudas llegaron ayer hasta la Municipalidad y fueron muchos los que no pudieron cumplimentar el trámite.

Página 2

POLITICA

Linares, preocupado

El intendente dijo que "los que miran mucha estadística, tienen poco territorio", en referencia al desempleo que se incrementa en Comodoro Rivadavia.

Página 16

Página 11

Página 10

Página 9

Justicieros en la calle

Más estacionamiento

El Parque abre el 6

Unos sí, otros no

POLICIALES

Dos hombres le dieron una paliza a otro, al que denuncian por abuso de una menor.

INFORMACION GENERAL

El aeropuerto ampliará sus plazas a 550. El 20 de enero se abren los sobres para la obra.

Página 18

Faltan 35 millones para desactivar lo que hoy podría ser el último piquete del año en Caleta Olivia ■ Piquete y contrapiquete volvieron a generar caos vehicular.

CMAN

Ayer el corte de la ruta 3 se extendió por cuatro horas, luego de que los gendarmes fueran desbordados por los municipales que reclaman cobrar el aguinaldo. Sólo la "presión" de los camioneros liberó la vía.

INFORMACION GENERAL

El Chalet Huergo contará con personal de seguridad que no dejará ingresar alcohol.

INFORMACION GENERAL

Todo lo que hay que saber sobre la atención al público entre hoy y el domingo.

ADEMAS Página 8

"Necesitamos cubrir los costos de prestación y sin tarifa no podemos hacerlo”, sostienen en la SCPL Página 16

Rechazan el pedido de los hermanos Nieves de dejar la prisión, aunque sí les concederán un recreo diario


2 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro

Política SOSTUVO QUE MAS ALLA DE LO QUE DIGAN LAS ESTADISTICAS MACROECONOMICAS, LA CRISIS SE NOTA EN LAS CALLES

El intendente admitió su preocupación por el aumento del desempleo “Estoy muy preocupado por el índice de desempleo que se registra en la ciudad a partir de la política de achicamiento del Gobierno nacional y eso lo notás en el día a día, en la calle, en la demanda de la gente. Los que miran mucha estadística tienen poco territorio, pero nosotros que estamos con la gente lo vemos”, afirmó Carlos Linares.

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

Prensa Comodoro

Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

■ El intendente brindó con los empleados municipales y auguró un 2017 de mayor trabajo mancomunado.

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

P

ara despedir el año, el intendente Carlos Linares, junto al viceintendente Juan Pablo Luque y los integrantes de su gabinete, participó ayer de un brindis con los empleados municipales de las diferentes áreas que se realizó en el Centro Cultural. En ese contexto, el jefe comunal volvió a recibir pedidos de los trabajadores de la empresa Guilford que recibirán nuevamente asistencia municipal antes que termine el año. Al momento de trazar un balance sobre este primer año de trabajo, Linares opinó: “ha sido un año duro, complicado en lo personal y municipal, pero podemos decir que fue un año positivo en lo general. Agarramos la ciudad con un barril de 28 dólares y hemos conseguido la unión de los trabajadores para sobrellevar la crisis con los gremios. Hemos trabajado en conjunto y también hemos concluimos las obras planificadas para el año”. Sin embargo, el intendente aseguro que se siente “muy preocupado por el índice de desempleo que se registra en la ciudad a partir de la política de achicamiento del Gobierno nacional y eso lo notás en el día a día, en la calle, en la demanda de la gente. Los que miran mucha estadística tienen poco territorio, pero nosotros que estamos con la gente lo vemos”, aseguró. Afirmó que el mayor impacto se dio en los rubros petrolero y textil, pero también “hay una baja en la actividad comercial. Cualquier comerciante con el que uno habla dice que cayó un 25 o 30 % la actividad. Algunos pudieron sostener la actividad y otros tuvieron que hacer achique”, expresó.

CONFRONTACION POLITICA mensual

LetraRoja

Linares también dijo que no registra a los que lo critican políticamente. Al respecto mencionó: “la lluvia de críticas ni me preocupa ni la registro. Cuando intercambio ideas lo hago con el gobernador; con

los demás no”. “Mientras vengan obras a Comodoro y las gestiones den resultados, que digan lo que quieran. Hay gente que quiere quedar bien para la foto con el gobernador, pero el gobernador necesita que lo acompañen en gestiones no en chismerío”, afirmó. Puntualmente, sobre las críticas que recibió tanto del ministro Coordinador de Gabinete de la provincia, Alberto Gilardino, como del secretario de Trabajo, Marcial Paz, el intendente respondió: “hago política partidaria y hoy el partido está en un proceso de movilización muy importante. Yo estoy en el mismo proyecto político de 2003. Me gustaría ver cuántos funcionarios pueden decir que están en el mismo proyecto en estos 13 años”, desafió. Y al volver sobre los problemas de la ciudad, planteó: “habría que preguntarle a la gente de Guilford si le interesa lo que dicen Gilardino y Paz”. Aseguró que no dejará de ser crítico, pero valoró los acuerdos con Provincia. “Si el gobierno provincial y municipal nos ponemos de acuerdo, le va a ir bien a Comodoro, como pasó con el endeudamiento”, indicó. También opinó sobre la figura del director de Chubut por PAMI, Ignacio Torres, convocado por el presidente Mauricio Macri para coordinar el plan de obras “Perito Moreno”, orientado al desarrollo que se implementará en la Patagonia y que tiene similitudes con el Plan Belgrano que se está desarrollando en el norte argentino. “No lo conozco (a Torres), me parece agradable, un pibe joven, pero al plan lo pongo en duda. Le pusieron un nombre pero no saben de qué es el plan. ¿Van a traer un tren? ¿Qué van a traer? Ojalá todo lo que sea positivo para la región que lo pongan en funcionamiento, pero sería bueno que nos digan cuál es el plan. Sería bueno que lo concreten. Dudo que haya algo atrás del nombre, pero ojalá me equivoque yo”, remarcó.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

AYER ERA EL ULTIMO DIA PARA ACOGERSE A ESE PLAN DE DEUDA POR IMPUESTOS MUNICIPALES Y EL EDIFICIO COMUNAL SE VIO DESBORDADO

El Concejo avalará el pedido para extender la moratoria impositiva Martín Pérez / elPatagónico

Considerando que ayer vencía el plazo para acogerse a ese plan de pagos con descuento de intereses y que en la última semana concurrieron unas 1.800 personas por día a realizar el trámite, las áreas de Economía y Rentas del municipio enviaron un pedido al Concejo para que analice el lunes extender ese programa hasta el 15 de marzo. El viceintendente Juan Pablo Luque, presidente del cuerpo legislativo, anticipó que hay disposición para avalar la solicitud.

C

asi 1.800 personas pasaron ayer por las cajas municipales durante el último día del plan de regularización de deudas impositivas que el 26 de setiembre había lanzado el municipio comodorense. Según informó el secretario de Economía, German Issa Pfister desde el lunes se registró una gran concurrencia y ya el mismo miércoles los empleados de Rentas terminaron de atender a las 20. El funcionario lamentó que existiera una conducta masiva de los contribuyentes deudores de concurrir a último momento para realizar el trámite y como hoy habrá asueto administrativo en el municipio, se dio turno excepcional a algunos contribuyentes para que regresen el lunes. “Se generaron largas colas que no eran necesarias, pero la demanda sobrepasó las expectativas de atención extendida hasta las 16 horas. A esto se sumó que este año antes que termine el mismo se pudo pa-

■ Alrededor de 1.800 contribuyentes con deudas llegaron ayer hasta la Municipalidad, en el último día de la moratoria, interesados en cancelar deudas con la comuna por distintos tributos.

gar el anual de impuestos 2017 y eso congestionó un poco más”, analizó.

A raíz de esa situación y considerando que el municipio había asegurado que esta será

la única moratoria que se realizará durante la gestión municipal de Carlos Linares, ayer el secretario de Economía explicó: “enviamos al Concejo un pedido de prórroga, y como terminó el periodo legislativo se analizará el lunes en comisión de receso este tema y si tenemos el visto bueno se estaría prorrogando el plan de regularización. Pero no depende de nosotros, ya hemos hablado con concejales y le dimos los fundamentos. Mucha gente se acercó en este tiempo y algunos por problemas administrativos no pudieron hacer la adhesión y creemos que amerita una prórroga”, remarcó. Mientras, el subsecretario municipal de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, indicó que ayer “desde antes de las 8 había gente haciendo cola para sacar número para ser atendido. Concurrió muchísima gente y la extensión se analizará con el cierre de hoy (por ayer) viendo la cantidad de gente que queda sin atender y la cantidad de morosidad que hay”. Si bien desde 26 de setiembre estaba la posibilidad de adherir a un plan de pago que contemplaba la totalidad de los impuestos y tasas municipales, “la mayor parte que se presentó fue el contribuyente común no comerciante, es decir el que debía Inmobiliario, Automotor y Tasa de Higiene. Fueron los casos de más adhesión, pero también por Ingresos Brutos y Tasa de Comercio e Industria hubo adhesión aunque en menor medida, con los mismos beneficios”, explicó.

MAS DE 10 MIL PLANES DE PAGO

El último relevamiento que había hecho Economía, fue el 23 de diciembre y hasta ese momento se habían recaudado cerca de 68 millones de pesos a través de la moratoria, con un registro de 10 mil adhesiones, a

partir de la rebaja de los intereses por la deuda. “Esta semana desde el lunes fue mucha la concurrencia y se atendió a casi mil personas por día y ayer 1.800, seguramente los montos van a variar y el lunes con el cierre y balance del año vamos a tener los números y se va a incrementar bastante”, remarcó. En otro orden Francavilla comentó que tal las estimaciones de la comuna, por cada impuesto del área de Rentas había cerca de un 50% de morosidad, y precisó que es más fácil determinar en ese sector antes que en Ingresos Brutos, porque en este último caso depende de la declaración de la base impositiva que haga el contribuyente por su actividad empresarial o comercial. Según estimaciones de la cuantificación de la deuda, en Impuesto Inmobiliario, Tasa de Higiene e Impuesto Automotor se bajó el nivel de morosidad de un 50% a un 40% aunque resta poner al día casi 40.000 partidas que tienen deuda. Asimismo el funcionario de Economía resaltó que no habrá una nueva moratoria y que la ordenanza tributaria de 2017 no contempla descuentos por pago contado, como había antes. En ese sentido destacó que hubo gran adhesión precisamente porque “desde el próximo año no habrá ningún tipo de descuento por deuda”. Además valoró el buen resultado que les dio poner en línea el pago anual 2017 antes de terminar 2016 que podrá pagarse con descuento hasta el 3 de marzo y la modificación de un 10% de descuento por debito automático. Finalmente expresó que esta moratoria surgió del trabajo que está realizando la consultora contratada por el municipio, la cual seguirá trabajando hasta el 10 de diciembre de 2019.

“EL PERONISMO HISTORICAMENTE FUE FRENTISTA Y JAMAS FUE SECTARIO”, MANIFESTO

Igon pidió una “gran mesa de diálogo” del PJ para las elecciones de 2017 El diputado nacional fue categórico respecto a la selección de candidatos para el proceso electoral del próximo año. “El candidato debe salir del diálogo, del consenso, y no de la rosca chiquita, debe entender cuál es la situación política del país”, dijo el referente kirchnerista de la cordillera chubutense, Santiago Igon. El también diputado nacional se refirió así de la proyección a la contienda electoral legislativa de 2017. Igón consideró que el Partido Justicialista tiene que debatir en una “gran mesa de diálogo”. “Contamos con grandes dirigentes, debemos lograr la unidad en la acción política que estos tiempos mere-

cen”, manifestó el referente provincial que ocupa una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. “Necesitamos que quien sea candidato este comprometido con un proyecto de país y no con personalismos, que tenga la convicción suficiente para oponerse a endeudamientos, blanqueos fraudulentos y que esté dispuesto a defender a los trabajadores y los derechos conquistados por la ciudadanía”, añadió. “Dudo que un candidato pueda elegirse entre cuatro paredes, vamos a hablar con todos los compañeros para lograr el mejor candidato, y ese candidato va a ser el que entienda que el 2017 es el

punto de partida para algo mucho más grande que una elección de medio término”, afirmó. Igón no dejó de mencionar a su jefa política, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, al respecto de construir una nueva mayoría. “Si entendemos eso el FPV va a tener un candidato altamente competitivo como siempre lo tuvo”, remarcó. “Cristina fue clara al pedirnos que construyamos una nueva mayoría, debemos ser amplios convocando a todos aquellos ciudadanos que se sientan comprometidos en la defensa de los derechos adquiridos y reconstruir así la fuerza

política que gobernó doce años nuestro país”, sostuvo. “Creo que en la provincia somos muchos los que tenemos vocación política, y voluntad para generar una construcción mucho más amplia que la que pueden ofrecer las estructuras partidarias tradicionales”, indico Igon “El peronismo históricamente fue frentista y jamás fue sectario. Como peronista me veo en la obligación de convocar a todos los chubutenses a integrar ese gran frente, ampliando la base militante y construyendo la nueva mayoría que tendrá que hacerse cargo de gobernar el país a partir de 2019”, describió.


4 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 SERAN MAMET POR ALONSO, QUE VA A CORFO, BORTAGARAY AL IPV, Y DURAN EN REEMPLAZO DE WILLIAMS

Das Neves reasume el lunes y un día después hará cambios en el Gabinete

El gobernador confirmó ayer que el lunes reasumirá el mando de la provincia y que el martes realizará los cambios ya definidos, como son la asunciónLa pre de Pablo Mamet como ministro de la Producción, Martín Bortagaray en el Instituto Provincial de la Vivienda, Hernán Alonso en Corfo y Pablo Durán ticia, q como nuevo ministro de Gobierno. En la subsecretaría de la Industria, “estamos viendo a un joven ingeniero, especialista en el tema textil”, adelantó. los po falta d

E

l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que el lunes, a las 18, reasumirá al frente del Ejecutivo provincial, luego de haber tomado cuatro días hábiles de descanso, y señaló que de inmediato encabezará una reunión de gabinete en la que se realizará “una evaluación del año y se fijarán los objetivos claros para el 2017”. El gobernador anticipó que Pablo Mamet asumirá como ministro de la Producción, Martín Bortagaray en el IPV, Hernán Alonso en Corfo y Pablo Durán como ministro de Gobierno. Reveló que en la Subsecretaría de Industria “estamos viendo un joven ingeniero especialista en el tema textil”. Sobre los cambios en el gabinete que había anticipado que realizaría, Das Neves reveló que se darán el martes. “El martes a la mañana tomo juramento a varios funcionarios” expresó confirmando que Pablo Mamet asumirá como ministro de la Producción; Martín Bortagaray como presidente del IPV; Hernán Alonso como presidente de Corfo y Pablo Durán como ministro de Gobierno. Asimismo reveló que en el lugar que dejará vacante Pablo Mamet, que es la Subsecretaría de Industria “estamos viendo un joven ingeniero especialista en el tema textil”. Das Neves dijo que para integrar los equipos de trabajo “hay que hacer una combinación de gente que primero tenga sentido común, estén capacitados y ser apasionados por Chubut” y citó como ejemplo de ello el rol cumplido por los ministros Coordinador, Alber-

■ Tras un breve período vacacional, Mario Das Neves reasumirá el lunes como gobernador de Chubut.

to Gilardino y de Economía, Pablo Oca, ante funcionarios nacionales durante los últimos encuentros. “Hay que ver cómo discuten”, elogió e insistió que “es gente joven con ganas”. Ante la llegada de un año elec-

toral, el gobernador expresó: “yo siempre he dicho que la mejor campaña es la gestión” y tras recordar: “llevo 8 elecciones seguidas ganadas”, habló de la responsabilidad de conducir la provincia. “Cuando yo pongo el cuerpo

en una silla y tengo que empezar a hablar de Chubut me agarra una adrenalina tan fuerte, a veces tan áspera, pero digo las cosas que siento y sé que lo que estoy diciendo le gustaría decir a cualquier chubutense. Soy responsable”, expresó.

Y finalizó agradeciendo el apoyo de los ciudadanos, “lo siento todos los días” dijo en relación al respaldo y reconocimiento recibido, revelando en ese marco que “me emociono todos los días de ver la gente”.

EL MINISTRO PROVINCIAL DE ECONOMIA TRAZO UN BALANCE DEL AÑO Y ELOGIO LAS DIRECTIVAS Y LA DECISION POLITICA DEL GOBERNADOR

Oca dijo que el ordenamiento de las cuentas fue posible gracias a la conducción política El funcionario aseguró ayer que las finanzas de la provincia “cierran bien” en 2016, sobre todo si se tiene en cuenta “el año crítico que se vivió en general y el estado en el que recibimos las cuentas, por parte del anterior gobierno”. A modo de balance, destacó la colocación internacional del bono de financiamiento y la conducción política del gobernador Mario Das Neves, lo que “hace que la gente tenga buenas expectativas para el 2017”, afirmó. El ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, realizó ayer un balance de 2016. “Tomando como punto de partida

la forma en la que recibimos la provincia, ha sido un año bueno. Sobre todo si tomamos en cuenta que lo cerramos sin conflictos abiertos y pagando los sueldos en tiempo y forma, algo que no pueden decir otras provincias”, evaluó. Oca remarcó las decisiones tomadas por el gobernador Mario Das Neves que permitieron ordenar la gestión, las cuentas públicas y que la gente tenga una buena expectativa para el año próximo. “La mirada es positiva, y es la opinión mayoritaria como lo reflejan algunos medios gráficos en las últimas encuestas publicadas, y es lo que marca

la gente hacia la gestión de gobierno”, indicó. “Lo que vivimos en Chubut es muy distinto a lo que sucede en otras provincias, como en Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro o Neuquén. Por eso viendo esto, estamos muy satisfechos con lo realizado este año que ha sido muy difícil, y en todo esto tuvo que ver la buena imagen y conducción del gobernador Mario Das Neves”, reiteró.

BONO INTERNACIONAL

En su balance, Oca destacó el éxito obtenido en la colocación de un bono en el mercado internacional para financiar la

realización de obras públicas. ”Hubiésemos preferido no endeudarnos, por supuesto y eso está claro. Pero como todo en la vida, las decisiones hay que tomarlas en tiempo y espacio, y mirando el contexto. Al momento de asumir la Provincia, no había ninguna posibilidad de tener un Chubut viable sin el endeudamiento. Fue una colocación muy exitosa, aunque hubiese sido mejor que las cuentas hubiesen estados ordenadas, para no haber llegado a esto”, observó. Luego de reiterar su crítica a partir del bloque de diputados del Frente Para la Victoria por el cambio en el artículo 18

del Presupuesto 2017 y no haber aprobado el acuerdo con los magistrados, el ministro dijo que para el año que viene “vamos a seguir trabajando en defender los intereses, los ingresos y las recaudaciones para la Provincia, sea de muchos millones o no. Como lo firmado este lunes pasado, y que justamente tiene que ver con lo que se destina al financiamiento de la AFIP, y logramos una rebaja y tener más dinero para Chubut. Por eso entiendo que el mecanismo es el diálogo, y se puede llegar a los mismos resultados por una vía más adecuada”, concluyó.


PLANTEAN IRREGULARIDADES EN EL TRAMITE, ASI COMO FALTA DE EJERCICIO DEL DERECHO PENAL Y DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS HUMANOS POR PARTE DE LA POSTULANTE

El Foro de Participación Democrática objeta la designación de García Blanco en el Superior La presentación se da en el marco de las nuevas reglamentaciones para el procedimiento de designación de integrantes del Superior Tribunal de Justicia, que entre otros aspectos habilita un registro de oposición para que ONGs, colegios de profesionales y ciudadanía en general se expresen sobre los postulantes. Desde el Foro de Participación Democrática, que tiene entre otros referentes al ex diputado provincial Anselmo Montes, cuestionan falta de conocimiento de Graciela Mercedes García Blanco y señalan irregularidades en el trámite de designación.

H

ace varios meses el gobernador Mario Das Neves había anticipado que propondría a la vicepresidenta de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Graciela Mercedes García Blanco, para integrar el Superior Tribunal de Justicia que hasta ahora carece de mujeres en su conformación. Así, durante los primeros días de diciembre se formalizó uno de los trámites fundamentales como es el registro de oposición, uno de los nuevos hitos del procedimiento de designación de integrantes del Superior Tribunal que se había modificado y que debuta en esta oportunidad, cuando habrá que cubrir una vacante en el máximo órgano judicial de la provincia ante la jubilación de Daniel Rebagliati Russell. Las nuevas reglamentaciones para el procedimiento no solo implican contemplar la diversidad de género, sino que además abre concretamente la convocatoria a la ciudadanía en general, a las Organizaciones No Gubernamentales, los Colegios y Asociaciones Profesionales y las Entidades Académicas y de Derechos Humanos para poder expresarse sobre la propuesta. Es en este contexto que el Foro de Participación Democrática, integrado por diversas organizaciones políticas de la provincia, hizo pública una serie de objeciones a la designación. Anselmo Montes (Partido Socialista Auténtico), Eduardo ndo elHualpa (por Trelew), Florenos, “locia Rubilar (Nuevo Encuentro), dijo enPedro Romero (Unidos y Orecono-ganizados) y un referente del elandoMovimiento Socialista de los e emo-Trabajadores (MST), firman al ver lapie del documento de objeción, que se extiende seis fojas. Los primeros cuestionamientos impactan sobre el procedimiento, en lo que hace al acceso a los antecedentes de García Blanco. La ley marco determina cómo debe completarse la información relativa, aunque señalan que el edicto de convocatoria a registro de oposición solo menciona el desempeño de la abogada como jueza de la cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. Agregan que con posterioridad a esos edictos apareció en la página web de Gobierno Abierto la opción para acceder al currículum vitae completo de la postulante, aunque el acceso desde esa vía “ni siquiera estaba mencionado en el aviso del Boletín Oficial”. A partir de ello, reclaman falta de publicidad de los antecedentes y dificultad para su acceso. Agregan que no existe ninguna actuación administrativa que determine la voluntad del gobernador en avanzar con tal nombramiento, más allá de declaraciones periodísticas,

a

viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

echando en falta algún decreto, acta, nota o memorándum que lo enmarque e incluya los motivos por los que propone a la candidata.

“IDONEIDAD INSUFICIENTE”

Las objeciones también impactan sobre el ejercicio y conoci-

mientos de la abogada comodorense. En primer término plantean falta de antecedentes relevantes en materia de derecho penal, que es en la que tendrá incumbencia dentro del Superior Tribunal, en función de que es la sala vacante hoy.

Señalan que todo el desarrollo laboral de García Blanco se ha dado en cargos del Poder Judicial y en la empresa YPF, pero siempre en materias civil, comercial y laboral, a lo que añaden la ausencia de cursos, seminarios y publicaciones que

permitan fortalecer el conocimiento en la materia. “De este modo se afecta no de los requisitos principales que debe tener cualquier candidato, cual es demostrar suficiente idoneidad técnica para el cargo al que se aspira”, manifiestan.


6 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Información general HOY A LAS 10 LOS GREMIOS DEL SECTOR INFORMARAN LOS RESULTADOS DE LAS GESTIONES EN BUENOS AIRES

Prensa Jerárquicos

Los sueldos “a producción” en el petróleo podrían extenderse a todas las operadoras El sindicalista petrolero jerárquico José Llugdar renovó las críticas contra el gremialista camionero Jorge Taboada por rechazar el esquema laboral firmado con YPF para garantizar las fuentes laborales a cambio de reducir los diagramas de trabajo. El mismo se podría extender a otras compañías.

GESTIONES

■ José Llugdar junto a Jorge Avila explicará hoy en forma pública los resultados de las últimas gestiones.

jornada que realice”, dijo ayer. “Hace un año veíamos lo que se venía palpando a través de nuestra experiencia, que no creíamos que iba a llegar a este nivel, pero son cosas que uno está viviendo y de alguna manera se hace lo que se tiene que hacer, acá no hay alternativa”, planteó Llugdar, y ya conocido que hoy a las 10 hay conferencia de prensa de los dos gremios –jerárquicos y de basepara comunicar los resultados de las últimas reuniones en Buenos Aires. “Hubo que llegar a un acuerdo con YPF donde el Sindicato de base tenía más de 1.000 Trabajadores en Stand By y ya dentro

del programa para el año 2017, su actividad de perforación iba a ser cero”, analizó el dirigente jerárquico. “Acá no se discutía ir a una jornada reducida o no, sino que realmente no tenían continuidad en forma directa”. “Por eso es muy fácil hablar como lo escuchaba al compañero (sindicalista camionero y diputado nacional, Jorge) Taboada, dónde salió a plantear

cuestiones y él tiene solamente 300 trabajadores y nosotros con Jorge Avila –titular de Petroleros Privados- tenemos entre 1.400 y 1.500 con su continuidad en juego”, manifestó. En ese marco, enfatizó que de ahí surgió el acuerdo en el cual el 1 de febrero. “Los de perforación van a trabajar la misma cantidad que tuvimos hasta el día de hoy, arrancando con las

Llugdar renovó las críticas al camionero Jorge Taboada. “Me llama la atención que salga el diputado Taboada con estas declaraciones cuando a finales de 2015 había parado por impuesto a las Ganancias en seis ocasiones, con paro total de actividades y ahora se le ve reivindicar el acuerdo”, apuntó. “Por eso uno tiene que ser consecuente con lo que va diciendo y opinando. Hace muchísimos años que lo conozco a Jorge y me llama la atención de su persona, pero es evidente que esta opinión no tiene nada que ver con la realidad de la actividad”, disparó el dirigente jerárquico. “En ningún momento lo escuché decir algo ni acercarse a acompañar un proceso, de lo que hemos logrado que es la continuidad de los equipos, lo que significa continuidad laboral para la gente de servicios especiales, de producción y mantenimiento, pero también para todo aquel que presta servicios de Camioneros y UOCRA”, añadió.

El obrero que se encadenó en YPF recibirá un subsidio por seis meses Cesar Yáñez tiene 37 años y ayer por la mañana se encadenó en las puertas de la administración de YPF en reclamo del cumplimiento de un subsidio que gestionaba tras ser despedido de la empresa Jomar, contratista de la operadora. El hombre, padre de tres hijos, había amenazado con permanecer encadenado al lugar en caso de no obtener respuestas. Pero minutos antes del mediodía, luego de que se hiciera público su caso, se le informó que el martes se firmará el acuerdo para que obtenga un subsidio durante seis meses. Yáñez explicó que él trabajaba para la contratista hasta hace cuatro meses cuando tuvo un accidente laboral y fue dado de baja, pese a que había solicitado ser reubicado. “Fui injustamente echado y no me quisieron reintegrar a mi puesto de trabajo”, contó en medio de la angustia que le provocaba ser protagonista de un episodio que seguramente nunca creyó que sería parte de su historia de vida. Cuando se quedó sin trabajo,

Martín Pérez / elPatagónico

E

l esquema de trabajo que incluye días de suspensión sin goce de haberes en YPF podría extenderse al resto de las operadoras, consideró el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, en declaraciones radiales ayer. Luego, explicó las características del plan vacacional que también se acopla a este convenio firmado con la operadora de bandera. El sindicalista de los petroleros jerárquicos indicó que los trabajadores empiezan a adaptarse a las circunstancias y “así vamos surfeando”. “No hemos regalado nada. Aquí el trabajador va a cobrar de acuerdo a la

empresas de torre que van a trabajar en la zona y también los de workover y pulling que entran en jornada reducida, pero se van a mantener trabajando”, explicó.

■ César Yáñez tiene 37 años y se encadenó ayer en las puertas de la administración de YPF, tras ser despedido de la empresa Jomar luego de sufrir un accidente laboral.

el hombre comenzó a gestionar por intermedio de UOCRA un subsidio que le iba otorgar YPF. El mismo se tenía que firmar el miércoles en la delegación de la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, desde la UOCRA luego le comunicaron que “se habían agotado todas

las instancias de negociación”. Así, tras recibir esa notificación, decidió encadenarse a la administración de la operadora. “Lamentablemente no tengo para llevarle un plato de comida a mis hijos. Te indigna llegar a esto”, había expresado temprano.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE ESTIMA QUE SON CERCA DE 50 LOS OPERARIOS QUE FIRMARON ESTE TIPO DE ACUERDO Y QUE AUN NO RECIBEN EL DINERO

Luego de diez días de conflicto, las 16 familias que desde hace dos días se manifiestan en el acceso a la empresa de servicios petroleros SP anunciaron que en caso de no cobrar los retiros voluntarios, que fueron homologados por la Secretaría de Trabajo, recibirán Año Nuevo en las puertas de la firma. “Solo queremos que paguen lo que se arregló porque muchos dejaron su vida en esta empresa”, dijeron ayer a El Patagónico.

D

esesperados. Así se sienten los integrantes de las 16 familias que desde hace dos días se manifiestan en el portón de la empresa de servicios petroleros SP, bloqueando su acceso. Ayer, bajo el sol de la mañana y acompañados por sus niños, dialogaron con El Patagónico y aseguraron que en caso de no obtener respuestas por el incumplimiento del acuerdo de retiro voluntario, recibirán el Año Nuevo en la base de la contratista. Según explicó Sandra, esposa de Jorge Aynol, un operario que hace 28 años trabajaba en la firma que presta servicios para YPF, Capsa y Sipetrol, el problema comenzó en septiembre cuando su esposo accedió al retiro voluntario junto a otros cuatro compañeros. El acuerdo con SP estipulaba que en 15 días los trabajadores iban a cobrar los montos ofrecidos a cambio del retiro, un sistema que se implementó para darle pelea a la crisis y evitar despidos en forma directa. Sin embargo, luego de cumplido el tiempo los otros cuatro operarios cobraron su retiro. Pero Aynol no. La respuesta de la empresa fue que el que se desempeñaba en Capsa y la operadora YPF no se iba a ha-

Martín Pérez / elPatagónico

Familias pasarán Año Nuevo en piquete si no cobran el retiro acordado con SP ■ Las 16 familias que aceptaron el retiro voluntario en SP continúan manifestándose en las puertas de la empresa y podrían recibir Año Nuevo en el lugar.

cer cargo de su desvinculación, tal como le habían prometido al firmar el acuerdo. Con el paso de los días la situación se volvió desesperante al no contar con ingresos y al no obtener respuestas de los sindicatos -Convencional y Jerárquico-, el miércoles 19 de octubre su mujer decidió sentarse en la puerta del sindicato de Jerárquicos, encontrándose sorpresivamente con otro grupo de señoras que estaba en la misma situación. Ese día, tras las primeras gestiones, obtuvieron una promesa de que se solucionaría el conflicto, lo que les dio cierta tranquilidad. Pero los días pasaron y, tras una semana, decidieron manifestarse en la puerta de la empresa al no obtener respuestas. “Ellos firmaron un compromiso y los acuerdos están todos homologados. Sabemos que hay más, que es una lista extensa. Pero lo que estamos pidiendo es que se arreglen”, dijo Sandra, lamentando todo lo que les toca atravesar.

AÑO NUEVO EN PIQUETE

Así como Jorge, que tiene en sus espaldas 28 años de servicios en SP, otros operarios con más de diez años de trabajo esperan una solución. Carlos Villagrán, por ejemplo, explicó que en su caso acordó el retiro en noviembre, pero nunca ima-

ginó que iba a llegar a los últimos días del año sin cobrar un centavo. César Lillo, en tanto, acordó hace dos meses y ayer lamentaba que el martes vio por última vez a su hija por estar en el piquete, lo que consideró necesario teniendo en cuenta lo que está sucediendo. “Hace un mes lo tendrían que haber cumplido. Ya dijimos que si tenemos que pasar Año Nuevo acá lo vamos a hacer. Hasta que no nos den una fecha clave no nos vamos a mover”, sentenció. “Para Navidad nos fuimos porque

nos habían prometido una solución. Nos fuimos a la casa con una esperanza: que el martes íbamos a tener una respuesta y no la tuvimos. No sabes la incertidumbre, la impotencia que te da no poder compartir con tu familia y tener el acuerdo en tus manos”, relató.

¿MALA FE O UN MAL ENTENDIDO?

Según explicaron los trabajadores en el momento de acordar el retiro, las autoridades de la empresa les dijeron que YPF iba a emitir el dinero

para que se ejecuten los retiros. Sin embargo, la operadora no recoció a los trabajadores que prestaban servicios para Capsa y Sipetrol y “solo les pagó a los de Torre que trabajan en YPF”, aseguró Aynol. Por el momento la empresa, representada por el gerente Sergio Poblete, “no ha dado la cara”. Incluso hace dos semanas no les atienden el teléfono, aseguró Daniel Ruiz, delegado de SP. Y solo les ofrecieron pagarles el sueldo de este mes como una forma de compensar el daño. Sin embargo, las familias no aceptan este ofrecimiento porque entienden que la empresa sabía que la operadora no iba a reconocer a los trabajadores. “Algo mal hicieron porque en todo momento Poblete nos dijo que la plata la ponía YPF”, dijo Aynol. “Nos tienen a las vueltas, que hoy, que mañana, pero ya queremos respuestas”, dijo por su parte Romina Romero, una de las mujeres en lucha, esperando que de una vez por todas tengan respuestas por tantos años de trabajo, ya que como dijo Sandra han “abandonado la casa, familia, hijos; no es que no tenemos nada que hacer. Solo queremos que paguen lo que se arregló porque muchos dejaron su vida en esta empresa”.

“La gerencia espera que salga el quilombo” Daniel Ruiz es el delegado de SP en el Sindicato de Petroleros de base y ayer estuvo apoyando la medida de fuerza que realizaron los trabajadores que acordaron el retiro voluntario y aún no fueron resarcidos económicamente. "Estamos atentos porque sabemos que la empresa está en concurso de acreedores, discutiendo con todos los proveedores. El reclamo de los compañeros es justo porque trabajaron 20 años y merecen su plata", señaló al ser consultado por El Patagónico. “La empresa está haciendo que la gente vaya a hacer el trabajo que tenían que hacer ellos porque tendrían que haber ido a cada una de las operadoras y pedir la plata antes de firmar los acuerdos. Ahora YPF dice que no va a reconocer a la gente que estuvo en Capsa o Sipetrol. Pero acá hay un manejo y una complicidad porque nosotros hemos presentado un montón de notas por los trece sueldos y la gerencia espera que salga el quilombo para negociar otra cosa, como por ejemplo ahora están negociando bajar el 108 que es otra fuente de trabajo", denunció. En este marco Ruiz también denunció otras desprolijidades de la empresa, entre ellas que hace una semana SP les anunció a los trabajadores del equipo 36 que iban a salir de vacaciones hasta el 31 de enero, pero en los últimos días sorpresivamente suspendió su decisión y anunció que el equipo debe subir el 2 de enero con todos los perjuicios que esto conlleva para las familias que ya habían planificado su descanso. "Vamos a reorganizarnos porque YPF dice que se cancelen vacaciones y se arranque con la gente que más días adeudados tiene. Hay algunos a los que les deben 70 días, pero tiene que ver con que YPF nunca te habilita gente para entrar", explicó Ruiz.


8 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 PLANTEA QUE EL 85% DEL COSTO DEL SERVICIO SE CONFORMA DE SALARIOS Y COMPRA DE AGUA EN BLOCK, DOS ITEMS QUE TUVIERON ALZAS QUE AUN NO SE REFLEJAN EN LAS FACTURAS

La cooperativa afirma que sin la suba de agua y cloacas no llega a cubrir los costos operativos Si bien admite la posibilidad de que se dé en forma escalonada, la prestadora de servicios manifiesta que necesita una adecuación tarifaria para cubrir los mayores costos que ya tienen los servicios de agua y cloacas. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada presentó ante el municipio un pedido de alza que promedia el 60%. Además el gerente comercial, Fernando Lebrún, advirtió que si continúa el desfasaje la entidad no podrá sostener obras de mejoras en el servicio que realizaron durante 2016. Archivo / elPatagónico

E

l planteo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) se produce mientras el Concejo Deliberante analiza, ya en comisión de receso, la composición de la nueva tarifa para los servicios de agua y cloacas que pide la prestadora, basada en la suba del agua en block -fijado por Provincia y cuyo nuevo precio deberá pagarse a fin de eneroy los mayores costos salariales asociados a la paritaria del sindicato de Obras Sanitarias. Brindar el servicio de agua a Comodoro Rivadavia tiene un costo trimestral de 83 millones de pesos, según el proyectado por la entidad para los próximos meses. Ese costo comprende dos ejes centrales como incidencia: el salarial, que impacta con el 50% del monto, mientras la compra de agua incide con otro 35%. El 15% restante se compone de insumos varios como combustibles, lubricantes y elementos necesarios para la prestación. Según planteó Fernando Le-

■ La Sociedad Cooperativa Popular Limitada pidió a la Municipalidad una suba del 60% en la tarifa de agua.

brún, gerente comercial de la SCPL, la entidad elevó toda la información necesaria para fundamentar el aumento parcial de tarifa que se requiere. “El agua en block aumentó un 60% y se va a aplicar sobre los consumos de diciembre, y nosotros necesitamos poder trasladar ese mayor costo al usuario”, señaló.

PEDIDOS

El gerente expuso que la primera nota pidiendo adecuación tarifaria data del 30 de agosto, presentada al Ejecutivo municipal -poder concedente- con copia al Concejo Deliberante, mientras en línea paralela se desarrollaban reuniones con el Ente de Control, con el cual más allá de auditar los números vinculados

a los servicios públicos se enfocaban en las cuestiones operativas, para poder dar respuesta a las problemáticas en la calle. “Habíamos solicitado la adecuación de tarifas y que se acepte el trabajo del Consejo Consultivo con la tarifa de referencia”, señaló Lebrún. Indicó que ese Consejo integra a los referentes políticos de provincia y municipios, a los gremios y a las prestadoras. Mientras este eje es uno de los puntos cuestionados por los concejales, en función de que a lo largo de 2016 Comodoro Rivadavia no fue convocada a ninguna reunión de ese Consejo Provincial y que por otra parte implica darle potestad tarifaria a un organismo de otra juris-

dicción cuando es facultad del Concejo, Lebrún planteó que la anterior tarifa autorizada en esta ciudad ya había sido la de referencia establecida por el Consejo Consultivo. “Nosotros explicamos nuestro objetivo en reuniones; luego el Concejo le encargó al Ente de Control que emitiera un informe y para eso les dimos toda la documentación que tiene que ver con nuestra estructura de costos. Y cuando planteamos el ajuste de acuerdo a la tarifa de referencia se consensuó la posibilidad de dar una parte ahora y otra en marzo”, resumió. Añadió que el Ente pidió la información vinculada a la evolución de aumentos salariales y sobre esa base se había determinado que un aumento del 30% para el servicio sería viable para cubrir esa parte de la estructura, y analizar luego el segundo aumento complementario. A lo planteado, Lebrún añadió como nuevo hecho el aumento mencionado en el agua, que repercute con un 60% sobre el 35% del costo total que implica ese ítem en el costo del servicio. En esa línea, informó que la semana próxima presentarán una nota al Ejecutivo municipal en reclamo a de un ajuste complementario. “2016 fue un muy buen año para nosotros en cuanto a lo que pudimos hacer por mejorar la prestación, a pesar de que hay mucho que hacer todavía. Si no tenemos tarifa para cubrir costos de prestación corremos riesgo de no poder sostener el año que viene todo lo bueno que hicimos en saneamiento durante este año. Necesitamos cubrir los costos de prestación y sin tarifa no podemos hacerlo”, señaló. Y agregó que el último aumento en el servicio se había dado en 2015.

Anoche volvían a cortar el servicio de agua para recuperar reservas Nuevamente ayer el Departamento de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada advirtió sobre la necesidad de recuperar los niveles de las reservas de Puesto La Mata, por lo cual el suministro de agua potable se interrumpía anoche en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, a partir de las 22 y por el término de 24 horas. Desde la institución se indicó que se tomó esta decisión en función del registro que tenía ayer por la mañana el Puesto La Mata de 34.616 m3 –su ideal es de 80 mil m3- y en función de ello se decidió interrumpir el suministro y se pidió a la comunidad hacer uso restrictivo del agua para sostener las reservas domiciliarias. Luego de las altas temperaturas registradas en los últimos días, el comunicado de la cooperativa da cuenta de la necesidad que existe de volver las reservas a valores mínimamente sostenibles para pasar el fin de año sin cortes. Es por eso que el corte establecido comenzaba ayer a las 22.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL SERVICIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS SE BRINDARA MAÑANA CON GUARDIAS MIENTRAS QUE EL DOMINGO DIRECTAMENTE NO HABRA

La SCPL atenderá hoy en horario reducido y no habrá actividad municipal ni provincial Los organismos nacionales como ANSeS o AFIP atenderán hoy en sus horarios habituales ya que Nación no estableció asueto administrativo, mientras el Gobierno provincial, en cambio, decretó asueto administrativo para todas sus actividades. La misma medida tomaron el Ejecutivo municipal de esta ciudad y de Rada Tilly. Las entidades bancarias, incluido el Banco del Chubut, atenderán de manera normal. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada lo hará de 8 a 13, pero los servicios de agua, cloacas y energía trabajarán de manera normal.

L

as distintas entidades y organismos que funcionan en Chubut tomaron diferentes decisiones de cómo funcionaran durante la jornada de hoy. En primer orden, el Gobierno nacional no estableció asueto administrativo lo que significa que organismos como la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) o la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) atenderán en sus horarios habituales. Mientras, el gobernador Mario Das Neves decretó asueto en el ámbito de la administración pública provincial para hoy. La medida alcanza a los empleados de los organismos centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo, Entes Autárquicos, Sociedades del Estado y Sociedades Anónimas con aporte mayoritario estatal. En esta línea, la Municipalidad de esta ciudad y la de Rada Tilly también decretaron día libre para las áreas de administración pública con excepción de los sectores operativos que deberán cumplir con guardias mínimas. Mientras que el Superior Tribunal de Justicia informó que todo el personal del Poder Judicial tendrá asueto durante hoy.

beres correspondientes al mes de diciembre como también se podrán realizar cualquier otro trámite en el horario habitual de 8 a 13.

OTROS SERVICIOS

■ El comercio atenderá hoy en horario corrido en muchos casos mientras que mañana la atención quedará liberada a lo dispuesto por cada local salvo supermercados que cerrarán a las 16.

COMERCIOS Y BANCOS

Las cadenas de supermercados de Comodoro Rivadavia acordaron con el Centro de Empleados de Comercio que el horario de cierre de mañana será a las 16. La medida dispuesta no alcanza a los comercios que ya establecieron límites de atención previos. En tanto, la atención en las sucursales bancarias será normal para hoy y el secretario general

de La Bancaria en Comodoro Rivadavia, Jorge Uliarte, garantizó que los cajeros automáticos estarán abastecidos durante el fin de semana. Hay que destacar que el Banco del Chubut informó que no adhiere al asueto decretado por el Gobierno provincial para poder prestar el servicio a los clientes durante la jornada. En ese sentido, los empleados de la Administración Pública Provincial podrán percibir sus ha-

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada comunicó hoy que el 30 de diciembre se atenderá al público en el horario de 08 a 13 en las oficinas comerciales. En tanto, los servicios de agua, cloacas y energía trabajarán de forma normal los días 31 de diciembre y 01 de enero. Mientras que el servicio de transporte público cumplirá el mismo cronograma de recorridos del sábado 24 y domingo 25. En consecuencia, el servicio para mañana será normal hasta las 21 y para el domingo el servicio se realizará con horarios restringidos con frecuencias que saldrán cada 40 minutos. En tanto, Urbana Higiene Ambiental informó que el servicio de recolección de residuos para mañana se cumplirá por medio de guardias para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Y el domingo no habrá servicio por tratarse de un feriado nacional. Los servicios se restituirán con plena normalidad el lunes.


10 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 LO ADELANTO LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA

En una semana abre sus puertas el Parque del Chalet Huergo Mauricio Macretti / elPatagónico

El viernes 6 estará a disposición del público. Se encontrará abierto de lunes a jueves de 10 a 20 y los viernes y sábados de 10 a 22.

T

ras concretarse las últimas definiciones operativas para el uso del parque, finalmente el espacio del Chalet Huergo abrirá sus puertas el viernes 6 de enero. Así lo comunico el secretario de Cultura del municipio, Daniel Vleminchx. El horario será de lunes a jueves de 10 a 20, teniendo un horario los viernes y sábados que se extenderá hasta las 22. En ese sentido, aseguró: “el ingreso al parque es libre y gratuito; lo que se analizará más adelante será el valor del estacionamiento medido”. El funcionario de la cartera cultural, explicó además que se puso en marcha un plan de seguridad integral del Chalet Huergo que funcionará en forma permanente y se instalaron

■ El horario será de lunes a viernes de 10 a 20, pero los viernes y sábados se extenderá hasta las 22.

baños químicos para mujeres, hombres y personas con discapacidad para su comodidad. “Estamos terminando dos habitáculos que van a ser destinados para el personal de segu-

ridad, quien estará de guardia en forma permanente, desde las 10 de la mañana hasta las 20, exceptuando los viernes y sábados que va a estar abierto hasta las 22”, dijo.

Los dos accesos al parque estarán custodiados por personal de la Secretaría de Seguridad municipal y agentes policiales de la Seccional Mosconi. Su principal función será revisar

que no ingresen al parque bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas para la salud. Vleminchx aseguró: “bajo ninguna manera se puede consumir bebidas alcohólicas o cualquier otra sustancia que atente contra la integridad de la propia persona o el que esté a su lado. La idea es que podamos disfrutar en familia, sin inconvenientes”. “En ambos lados del Chalet Huergo hay dos playas de estacionamiento para los vehículos. Seguramente tendrá que pasar por la revisión de la policía y de los agentes de seguridad en el lugar. Porque vamos a tener la presencia de la secretaría de Seguridad y de la Comisaría de Kilómetro 3 a fin de que nadie ingrese con bebidas alcohólicas”, indicó. El funcionario de Cultura dijo que habrá en forma permanente personal de limpieza y mantenimiento del lugar. “Contamos con todos los cestos para los residuos y ahora estamos terminando la señalética, a los efectos de guiar a los vecinos por todo el parque y para poder hacer ejercicio en toda la senda peatonal que se diseñó para hacer ejercicios. En esta primera etapa el estacionamiento va a ser libre y gratuito”, anticipó. Sin embargo, Vleminchx reconoció: “estamos estudiando la alternativa de un cobro de estacionamiento medido, que será analizada en el Concejo Deliberante pero esto será más adelante cuando comiencen a sesionar”.

UN HELICOPTERO Y UN AVION HIDRANTE SE SUMAN A LA DOTACION DEL SERVICIO DE PROTECCION Y MANEJO DEL FUEGO

La Provincia sumó un nuevo helicóptero y avión hidrante y al mismo tiempo la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de la Producción, realiza mejoras y trabajos de acondicionamiento en pistas de aterrizaje localizadas en la región cordillerana. El coordinador de Planificación del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Rodrigo Roveta, explicó que la semana pasada arribó un helicóptero especial para llevar adelante “las tareas de lucha y control de

incendios forestales”, y confirmó que el mismo permanecerá en la pista de Trevelin, ubicada en el predio de Gendarmería Nacional Argentina. Destacó asimismo que la aeronave está equipada para “hacer lanzamientos con agua”, transportar personal capacitado y hacer el seguimiento de los siniestros. “Tendrá base en Trevelin y de ahí va a operar en los lugares que sea necesario”, manifestó el funcionario dependiente de la Subsecretaría de Bosques del Chubut encabeza-

Prensa Chubut

Chubut incorporó medios aéreos para enfrentar incendios forestales

■ Provincia sumó un helicóptero para luchar contra el fuego.

da por Leonardo Aquilanti. “Desde hace poco tiempo también contamos con un avión hidrante, el cual se encuentra momentáneamente localizado en el aeropuerto de la ciudad de Esquel” informó y recordó además que en la localidad rionegrina de El Bolsón hay otro avión hidrante que cubre El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo y Golondrinas. “A principios de enero estaría llegando otro he-

licóptero a la zona”, acotó.

MANTENIMIENTO EN PISTA

Roveta comentó que han concluido los trabajos de mantenimiento en la pista de Corcovado. “Esto forma parte de una acción conjunta con la Administración de Vialidad Provincial y la Municipalidad. También se están efectuando algunos avances para el acondicionamiento de la pista de aterrizaje en El

Maitén”, agregó. Señaló el coordinador del Servicio de Protección de Manejo del Fuego que este tipo de tareas en terreno son necesarias para facilitar el acceso de los medios aéreos en caso de que ocurra alguna emergencia ígnea. “Tener una pista es importante para que las operaciones puedan llevarse a cabo desde ahí. Por el contrario se pierde tiempo en el traslado”, indicó Roveta.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

A PESAR DE LA CRISIS, EL TRANSITO DE PASAJEROS SIGUE CRECIENDO EN LA ESTACION AEREA LOCAL

El Patagónico confirmó que recientemente se lanzó la licitación para la ampliación del estacionamiento del Aeropuerto General Mosconi. El 20 de enero se realizará la apertura de sobres para esta esperada obra que se deberá ejecutar en seis meses, con un presupuesto de 80 millones de pesos.

Archivo / elPatagónico

El Aeropuerto Mosconi ampliará su estacionamiento en más de 550 plazas

L

uego de que en los últimos días se ratificara el inicio de las obras para la ampliación y remodelación del Aeropuerto Mosconi, ayer El Patagónico pudo confirmar el lanzamiento de la licitación para la extensión del estacionamiento de esa estación aérea. Fuentes oficiales consultadas por este medio confirmaron que la obra “de readecuación y ampliación del parking” tiene un presupuesto de 80 millones de pesos para la construcción de 304 estacionamientos que se sumarán a los 264 que ya tiene habilitado, según indican los registros del Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario (ORSNA). La obra, que contabilizará un total de 568 estacionamientos, se realizará en una sola etapa con un tiempo de ejecución de seis meses y tendría que estar terminada en agosto, teniendo en cuenta que la apertura de ofertas será el 20 de enero en Buenos Aires. Según se confirmó, los pliegos son gratuitos y se pueden retirar en la terminal aérea.

UNA OBRA NECESARIA

Esta obra es una de las más necesarias en las remodelaciones del aeropuerto que sigue creciendo en el tránsito de pasajeros. Ya en 2012, a través de este espacio, se había anunciado la falta de inversiones desde que Aeropuertos Argentina 2000 tomó la concesión del servicio de 33 estaciones aéreas que hay en el país. Las quejas y reclamos de los usuarios eran constantes e incluso los trabajadores en ese momento habían manifestado su descontento con la falta de inversión. Lo cierto es que este año finalmente se lograron concretar las ansiadas obras para la estación aérea, con la ampliación y remodelación del edificio principal y del estacionamien-

■ El 20 de enero se realizará la apertura de sobres para la ampliación del estacionamiento del Aeropuerto Mosconi. La obra se deberá ejecutar en seis meses con un presupuesto de 80 millones de pesos.

Otra aerolínea de “bajo costo” quiere unir Chile con Argentina El martes se realizó en Buenos Aires la audiencia pública para debatir la concesión de rutas aéreas de cabotaje e internacionales que fueron solicitadas a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). En el teatro de La Ribera, Buenos Aires, las líneas de bajo costo (low cost) Andes Líneas Aéreas, American Jet, Alas del Sur, Avian Líneas Aéreas y FlyBondi blanquearon su interés por ciertas rutas, incluyendo a las que unen con el Aeropuerto Mosconi de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, estas no serían las únicas compañías interesadas en operar en esta ciudad, ya que también se debe sumar Aerovía DAP que uniría el aeropuerto internacional de Balmaceda con Comodoro Rivadavia a partir de abril. Según confirmaron fuentes oficiales consultadas por este medio, las autoridades de esta aerolínea de bajo costo ya visitaron Comodoro Rivadavia y en este marco habrían manifestado sus intenciones de viajar a Ushuaia y Punta Arenas con un avión para 60 pasajeros, además de realizar una conexión a Santiago de Chile, vía Balmaceda, en conjunto con Latam. En caso de que se concreten estas intenciones, sería un triunfo para el Corredor Bioceánico que une con Coyhaique, en virtud de que Comodoro se convertiría en la puerta de entrada para la Patagonia sur trasandina y en el nexo directo con la región, con todo lo que esto conlleva para generar vínculos comerciales.

to, prioritaria en el orden de trabajos que deben realizar. De esta forma, el futuro parece ser auspicioso para el aeropuerto General Mosconi,

puerta de entrada a la Cuenca del Golfo San Jorge y a la Patagonia sur, que solo este año generó un tránsito de cerca de 600.000 personas.



viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LOS TRABAJADORES TIENEN QUE DECIDIR SI ACEPTAN O RECHAZAN LA PROPUESTA EFECTUADA POR LA COMPAÑIA, QUE NO CUBRE LO ADEUDADO NI LAS INDEMNIZACIONES DE MANERA DIRECTA

El apoderado de la empresa Guilford se reúne hoy con la Asociación Obrera Textil

Archivo / elPatagónico

El apoderado de Guilford, Daniel César, se reunirá esta mañana con los dirigentes de la Asociación Obrera Textil de quien espera recibir una respuesta formal a la propuesta, que semanas atrás se hizo por escrito, para cubrir la deuda de quincenas y las indemnizaciones. La textil, que confirmó que no volverá a operar en esta ciudad, pretende cancelar sus obligaciones con la cesión de la planta de Kilómetro 8 y otros bienes que todavía posee en Comodoro Rivadavia.

■ Los trabajadores de Guilford esperan expectantes el resultado de la reunión de hoy.

H

oy a las 9, en la delegación local de la Secretaría de Trabajo, el apoderado de Guilford, Daniel César, se reunirá con los representantes de la Asociación Obrera Textil (AOT) , que tienen una opinión insatisfactoria de la propuesta que semanas atrás se hizo desde la firma para cubrir, indirectamente, sus obligaciones y deudas. “Nosotros vamos a ir a la reunión y vamos a decir lo que pensamos de la propuesta que hicieron, que no nos cierra para nada. Cada compañero debe resolver si acepta o no, pero el gremio va a dar a conocer su posición que, en principio, no incluye un apoyo enfático al fideicomiso”, indicó ayer el secretario adjunto de la AOT, Leonardo Moras.

EL TIEMPO PASA

En diálogo con Radio Del Mar, el sindicalista lamentó: “pese al tiempo transcurrido, seguimos igual o peor que cuando empezamos con los reclamos y la pelea. La empresa no se mueve de esta oferta de dejarnos la planta y los demás bienes, que en principio no cubren el total del monto de las indemnizaciones”, recordó. El encuentro de hoy con el apoderado, que hace días está en la ciudad buscando el aval personal de los trabajadores, se conoció ayer a la mañana,

cuando el titular del gremio, Cipriano Ojeda, se reunió con el intendente Carlos Linares. “Sabemos que hoy el apoderado estuvo reunido con algunos trabajadores y que toda la semana tuvo agenda de actividades en la ciudad y esperamos que mañana (por hoy) se presente en el sindicato donde lo vamos a recibir acompañado del secretario de Trabajo, Marcial Paz”, señaló el dirigente a El Patagónico. Por la tarde, el lugar del encuentro se cambió y así se definió que el mismo se va a realizar en la delegación de la Secretaría de Trabajo, donde estará presente el titular del organismo, Marcial Paz. Con el fideicomiso que se conformaría con la planta y los otros bienes de Guilford, que luego se subastarían, se cubriría en el mejor de los casos el 75 por ciento de la indemnización. “Desde el principio planteamos que buscamos el 100 % de las indemnizaciones para toda la gente”, recordó Ojeda. “Mientras, la empresa sigue cerrada con el objetivo de que vendan para pagar. Nosotros estamos preocupados porque no tenemos para llevarle el alimento a nuestras familias. Desde que esto pasó estamos buscando soluciones por todos lados y esperamos, pero el estómago no espera”, expresó el sindicalista.


14 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 DIVERSAS ACTIVIDADES SOCIALES SE DESARROLLARON EN EL AÑO INCLUYENDO JUEGOS Y CHARLAS A LAS INSTITUCIONES

Urbana cerró 2016 con una continua tarea de concientización ambiental Prensa Urbana

La empresa trazó un balance de gestión y destacó las actividades que emprendió durante este año. Las propuestas continuarán en 2017 en busca de continuar generando conciencia entre los usuarios.

L

■ Las actividades de Urbana Higiene Ambiental buscan generar conciencia en la comunidad en pos de una ciudad más limpia.

conformes con la participación de la gente en la campaña, este año decidimos que la comunidad comience a clasificar los residuos que ellos mismos generan. Consideramos que ellos han adquirido una primera introducción al hábito de separación”. Otro objetivo alcanzado por la empresa fue la reducción de hasta el 60% del volumen de los materiales que tienen como destino la disposición final. “Esto fue posible gracias a colaboración de los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se inició una primera etapa de reconversión de la gestión global

de los desechos”, sostuvo Macharashvili. Urbana también desarrolló el Plan de Educación y Comunicación Ambiental (PEyCA) que se desarrolló durante el transcurso del año a partir de la ordenanza municipal que llevó a crear la Generación Urbana (#GU) promoviendo en instituciones y escuelas un programa educativo para niños y adolescentes con jornadas que permitieron realizar charlas o tours guiados al Parque Ambiental donde se brindaron detalles sobre residuos sólidos urbanos. Además, la empresa brindó 120 charlas en jardines y escuelas que tuvieron una gran aceptación, ya que los asistentes opinaron y consideraron que el contenido y

la dinámica de las jornadas eran importantes para comenzar con la primera etapa de separación. Urbana también ofreció juegos como “SEPARAR” y un juego de memoria online de estilo “memotest” en busca de generar conciencia en la sociedad. Asimismo, en los próximos meses tiene previsto presentar un cuarto juego, llamado “Atrapá y Separá”, que va a estar disponible en la web oficial www.urbanacr.com.ar y que por su accesibilidad y diseño permite jugar desde la computadora, tablet o teléfono celular.

CONTINUAR CONCIENTIZANDO

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día

La Universidad se sumó a la campaña del Garrahan La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participó de la campaña de la colaboración para el Hospital de Niños “Juan Pedro Garrahan”, de Buenos Aires. La casa de altos estudios donó alrededor de 300 kilos de papel que fueron reunidos en la Biblioteca Central de la sede de Comodoro Rivadavia. “El personal de la Biblioteca, cada vez que selecciona material acomoda cuidadosamente el papel de descarte para poder transportarlo de manera adecuada”, explicaron desde la Dirección de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la Secretaría de Planeamiento de Infraestructura y Servicios de la UNPJSB. Las autoridades de la institución agradecieron la predisposición del personal de la empresa de transporte Cruz del Sur que trasladará el material recolectado hasta la sede del centro asistencial que funciona en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Prensa Universidad

a empresa Urbana Higiene Ambiental presentó a fines de 2015 una nueva identidad visual que permitió el desarrollo de branding institucional bajo la premisa “Los cambios son oportunidades para mejorar el progreso y el desarrollo”. En consecuencia, la compañía empezó una campaña que permitió comenzar a separar los residuos domiciliarios en los hogares, haciéndola extensiva a organizaciones y autoridades responsables de la generación, tratamiento y disposición de residuos. La operación del Parque Ambiental con su principal componente, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, permitió poner en práctica el cambio de conciencia de la población sobre la separación y recuperación de un porcentaje de los desperdicios que se generan. En consecuencia, el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, manifestó: “estamos

del Árbol, se dispusieron varios juegos para entregar 30 kits escolares y 20 árboles. Mientras que en durante el Día Nacional de la Conservación del Suelo se repartieron 1500 bolsas de residuos a automovilistas. En tanto, la Municipalidad y la empresa trabajaron en conjunto para ofrecer un mejor servicio a la comunidad como la ampliación del servicio de recolección de residuos en los barrios Abel Amaya y Las Américas como también se amplió el servicio de recolección en el camino Roque González. Además, Urbana trabajó en los espacios públicos realizando el reacondicionamiento de plazas en los barrios Quirno Costa y Don Bosco. En este sentido, Macharashvili destacó: “retomando los objetivos propuesto a través de la campa a SEPARAR, vuelvo a acentuar la importancia de contar con la cooperación de la comunidad al momento de separar los residuos que nosotros mismos generamos”. “Estamos muy satisfechos con el interés demostrado por la población a lo largo del año en las diversas actividades como los Seven de Rada Tilly, Taller de Cesteria China, etcétera. También es destacable la respuesta positiva, en cuanto a participación de los chicos y jóvenes en #GU. Creemos que se está logrando algo muy positivo, se está creando conciencia para lograr una mejor calidad de vida”, sostuvo el gerente de Urbana.

■ La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco donó 300 kilos de papel al Hospital Garrahan.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

A PARTIR DE UNA REUNION ENTRE AUTORIDADES MUNICIPALES, INSTITUCIONES Y VECINOS DE LAPRIDA

Reacondicionan el camino que une a los barrios Saavedra y Laprida Prensa Comodoro

La Secretaría de Servicios a la Comunidad realizó tareas viales en el camino que une al barrio Laprida y otros sectores aledaños con Saavedra. Posibilitará que los bomberos puedan llegar más rápido por esa vía alternativa a la Ruta 3 en caso de emergencias en Laprida y barrios aledaños.

tervención de importante maquinaria, con motoniveladora y un camión regador, esperando que podamos disfrutar de un fin de semana y comienzo de año sin ningún incidente”.

E

n respuesta a un pedido presentado por habitantes de barrio Laprida durante esta semana, el municipio concretó el reacondicionamiento de la trama vial en el camino alternativo que une a esos barrios de zona norte con Kiló-

PREVENCION EN FIN DE AÑO

EL TERRENO CUENTA CON UNA EXTENSION APROXIMADA DE 1.600 METROS CUADRADOS Y SE ENCUENTRA UBICADO SOBRE LA CALLE GURRUCHAGA DE RADA TILLY

Prensa Rada Tilly

Los scouts de Cristo Rey ya cuentan con un predio para la construcción de su sede social

■ La Asociación de Scouts Cristo Rey tendrá un predio de alrededor de 1.600 metros cuadrados para edificar su propia sede.

La Municipalidad de Rada Tilly cedió un predio a la Asociación de Scouts de Cristo Rey para la construcción de su sede social ya que actualmente desarrolla sus actividades en la Parroquia de Cristo Rey de la ciudad balnearia. El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, recibió el miércoles a miembros de la Asociación de Scouts de Cristo Rey para avanzar en la firma de un convenio de comodato que cede un predio fiscal a esta organización sin fines de lucro. La propuesta había sido aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad balnearia

■ “Nos comprometimos a realizar este trabajo para garantizar un camino con las mejores condiciones”, dijo el secretario Rubén Palomeque.

mediante la ordenanza municipal N° 2351/16. También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Tierras, Mariel Peralta mientras que por la Asociación de Scouts Cristo Rey asistió su presidenta, Rocío Segura; la secretaria Graciela Vera y su tesorera Cristina Castro. “El Grupo Scout de Cristo Rey viene desarrollando desde hace muchos años una importante tarea comunitaria, y es importante que ese trabajo crezca y se consolide. Por eso en esta oportunidad desde el Estado acompañamos su actividad y estamos cediendo un predio

ubicado en la zona suroeste de la ciudad para que puedan tener su espacio propio como tienen todas las instituciones radatilenses”, sostuvo Juncos. El predio de una extensión aproximada de 1.600 metros cuadrados, se encuentra ubicado sobre Gurruchaga, al suroeste de la ciudad balnearia en una zona estratégica y de crecimiento en la localidad. De ese modo, la ONG, que funciona hace 17 años en Rada Tilly y realiza sus actividades en trailers ubicados en el predio de la Parroquia Cristo Rey, podrá finalmente avanzar con el sueño de la sede propia.

metro 3, previendo posibles emergencias como focos de incendio ante los festejos de fin de año. Al respecto, el secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, explicó: “si bien este lugar no es del patrimonio urbanizado de la Municipalidad, porque es una trama de jurisdicción de YPF, estos trabajos viales realizados son un paliativo teniendo en cuenta que concurren muchos automovilistas a diario por el sector y que se requiere de un fuerte mantenimiento”. “En una reunión con los vecinos, nos comprometimos a realizar este trabajo para garantizar un camino con las mejores condiciones transitables y para el acceso rápido de las instituciones que brindan asistencia ante emergencias”, señaló el funcionario del municipio. De esa manera, Palomeque remarcó: “hemos hecho una gran reparación con la in-

Palomeque informó los trabajos de saneamiento realizados en el polideportivo ubicado sobre la calle Marinero López de barrio Moure; como parte del plan preventivo de estos últimos días para evitar basurales clandestinos y focos de incendio por el uso de pirotecnia en los festejos de fin de año. “En el caso del barrio Moure, la intervención se realizó en el playón deportivo ubicado sobre la calle Marinero López, con la limpieza de todo un esquinado de la parte alta del espacio público, con una dotación importante de maquinarias y cuadrillas de trabajo”, precisó. “El objetivo fue reforzar el cuidado de distintos espacios públicos, sobre todo de playones deportivos donde se hacen muchas actividades recreativas y las familias se apropian del lugar en los días festivos”, sostuvo. Y anticipó: “ya tenemos programado avanzar en el Stella Maris que es un sector amplio y en barrio Industrial, donde hay mucha demanda”.


16 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Policiales SERIAN TRASLADADOS A LA ALCAIDIA POLICIAL PORQUE EN LA COMISARIA QUINTA NO HAY PATIO PARA PRESOS

Rechazan el pedido de libertad de los Nieves pero les concederán un recreo

LA AGRESION OCURRIO FRENTE AL EDIFICIO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD EN RAWSON Y CHACABUCO

Encontró en Comodoro a quien abusó de su hija en Caleta Olivia y le propinó un escarmiento Personal policial fue alertado ayer al mediodía por una paliza que dos hombres le daban a un tercero frente a la Secretaría Municipal de Seguridad. Según le contaron los agresores a El Patagónico, el hombre al que golpeaban está denunciado en Caleta Olivia por un abuso de una niña de 10 años, hija de uno de ellos. Explicaron que sabían que tenía una entrevista de trabajo, lo esperaron y lo interceptaron, pero no pudieron reducirlo a golpes para entregarlo a la policía porque alcanzó a escapar. Dos hombres oriundos de Caleta Olivia lograron interceptar ayer al mediodía en Comodoro Rivadavia al sospechoso de un abuso sexual ocurrido en la ciudad santacruceña y le dieron una paliza. Ocurrió frente a la Secretaría Municipal de Seguridad, en Rawson y Chacabuco. El hombre estaba citado para una entrevista laboral de la que conocían de antemano los dos hombres que lo buscaban insistentemente en Santa Cruz. De esa manera, lo esperaron y lograron sorprenderlo. Dicen que intentó dar explicaciones, pero el padre de la víctima lo golpeó y trató de reducirlo junto a un compañero para entregárselo a la policía. “Allá en Caleta todos lo estaban buscando”, dijo el padre de la niña de 10 años. Relató que el abusador era amigo de la familia. Tal era la confianza que le daban que hasta la camioneta le prestaban, narró el hombre. El individuo es un personal retirado de las fuerzas de seguridad y ayer cuando fue abordado por el padre justiciero, logró escapar calle abajo por Ameghino. Pudo escabullirse cuando se acercó un policía que pasaba por el lugar. En la Secretaría de Seguridad dijeron que no escucharon nada y que cuando salieron a ver qué ocurría vieron que un hombre “se llevaba puesto un automóvil” y escapaba de otros dos que le daban una paliza. Ayer los justicieros buscaban la manera de poder encontrar nuevamente al individuo y poner en conocimiento a la policía para que intervenga en el caso que fue denunciado en la Comisaría de la Mujer en Caleta Olivia la semana pasada.

Archivo / elPatagónico

La juez Mariel Suárez rechazó la libertad o -como alternativa- la prisión domiciliaria que Matías y Axel Nieves habían solicitado a través de un hábeas corpus correctivo que presentaron por las condiciones de detención que atraviesan en la Seccional Quinta. La magistrada entendió que sólo se veía vulnerado el derecho de los procesados de no tener acceso a un recreo, por lo que instó a la Seccional Quinta a darles un recreo diario o que se realice un traslado a un recinto más adecuado para cumplir con ese objetivo.

Marco un ho llevad noviem y que tuido fue so maña de Inv 1311 V no se pero f en la c El hom do de por un sexua grina.

■ La juez penal Mariel Suárez denegó el beneficio que solicitaban los hermanos Nieves por el hábeas corpus correctivo que presentaron.

A

yer la juez Mariel Suárez dio a conocer su resolución con respecto al habeas corpus correctivo presentado por los hermanos Matías y Axel Nieves en el que solicitaban a través de su abogada, Verónica Heredia, la libertad o, en su defecto, la prisión domiciliaria por las condiciones de detención a las que estaban expuestos en la comisaría Quinta. Suárez, que visitó la comisaría de manera sorpresiva el martes y se entrevistó con los detenidos, pudo conocer que en el lugar de detención había higiene, luz natural y agua caliente, Ayer, luego de un cuarto intermedio, les

informó su resolución tanto al funcionario de fiscalía, Cristian Olazábal, como a Heredia. La juez rechazó el pedido de libertad, como así también la morigeración a arresto domiciliario de la medida de prisión preventiva que Axel y Matías Nieves vienen cumpliendo por causas que están en plena etapa de investigación. Sin embargo, instó a que se instrumente un recreo diario para no vulnerar el derecho de los detenidos y que si desde la Seccional Quinta no pueden cumplirlo se dispondrá el traslado a alguna unidad de esta ciudad que lo pueda otorgar.

De esa manera, ayer se evaluaba el traslado de los Nieves a la alcaidía policial, ya que el segundo jefe de la Seccional Quinta, Omar Delgado, dejó en claro que en la Seccional Quinta no hay un lugar para que los presos se recreen y tampoco están preparadas las condiciones edilicias para hacerlo. De todos modos, al cierre de esta edición Delgado se reunía con el jefe accidental de la Unidad Regional, Oscar Rolla, para ver qué posibilidades había de brindar este derecho en la comisaría situada en el cruce de las avenidas Patricios y Lisandro de la Torre.


www.elpatagonico.com

viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17

EL NIÑO QUEDO AL CUIDADO DE UNA TIA Y EL PADRE FUE PUESTO A DISPOSICION DE LA JUSTICIA DE ESTA CIUDAD Y DE RIO NEGRO

Detienen en Comodoro a un padre que había traído a su hijo desde Cipolletti Marcos Antonio Luján, un hombre que se había llevado a su hijo el 29 de noviembre en Cipolletti y que no lo había restituido en el plazo fijado, fue sorprendido ayer a la mañana por la Brigada de Investigaciones en las 1311 Viviendas. El niño no se encontraba con él, pero fue hallado luego en la casa de un familiar. El hombre tenía un pedido de detención vigente por una causa de abuso sexual en la ciudad rionegrina.

D

esde el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia se replicó ayer por la mañana la información de la Fiscalía de Cipolletti que pedía colaboración a la población en la búsqueda de un niño cipoleño de tres años que había sido retirado por su padre y no había sido restituido en tiempo y forma. La Fiscalía de esa ciudad rionegrina había informado ayer que se continuaba trabajando en la búsqueda del pequeño, de tres años, a partir de la denuncia que realizó su madre Amelia Olate. Desde la Fiscalía informaron que el niño se encontraría en compañía de su padre, Marcos Antonio Luján quien lo retiró del domicilio de la madre el 29 de noviembre y no lo restituyó en el plazo que debía hacerlo. “La investigación para dar con el paradero de ambos se inició en la Fiscalía de Delitos contra las Personas, cuyo fiscal solicitó colaboración de la Policía de Chubut ya que en función de un análisis realizado por la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones, se presume que podrían encontrarse en la ciudad de Comodoro Rivadavia”, informaron desde Cipolletti y la Fiscalía de Comodoro Rivadavia lo replicó a través de los medios de comunicación. Según se supo ayer ante la difusión pública de la búsqueda en esta ciudad, un suboficial y un oficial de la Brigada de Investigaciones a cargo de Juan Carrasco debieron

acelerar la detención de Luján al que venían siguiendo en los últimos días a raíz de intercambio de información con la Brigada de la Policía de Río Negro. “En caso de dar con el menor deberá darse inmediata intervención a las autoridades judiciales correspondientes, con el objeto de que las mismas efectúen el resguardo del niño”, solicitaban desde la Fiscalía de Cipolletti. Según se supo al momento de la detención de Luján en Angelleli y Juana Azurduy del barrio Isidro Quiroga, el niño no estaba con él, pero una vez que fue hallado quedó al resguardo de una tía y luego a disposición de las autoridades judiciales. La Brigada de Investigaciones detuvo a Luján porque el hombre además de haber violado el régimen de visitas de su hijo, tenía pendiente una captura por una denuncia de abuso sexual. De esa manera ayer fue puesto a disposición del juez penal Martín Cosmaro y quedó a disposición su traslado a la Justicia de Cipolletti para que sea sometido a proceso.

■ El momento en el que ayer a la mañana la Brigada de Investigaciones captura a Luján. El niño fue puesto en resguardo.


18 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Santa Cruz LOS MUNICIPALES DESPLAZARON AYER A LOS GENDARMES DEL ACCESO NORTE, PERO LUEGO “INTERCEDIERON” LOS CAMIONEROS

Es prácticamente imposible que la Municipalidad de Caleta Olivia pueda recibir antes del martes los fondos suficientes para cancelar el medio aguinaldo a unos 3.500 trabajadores de planta permanente que ayer volvieron a cortar el acceso norte durante cuatro horas. Se retiraron cuando fueron intimidados por indignados choferes de camiones, pero no se descarta que hoy retornen a la ruta. Caleta Olivia (agencia)

V

oceros del Departamento Ejecutivo de la comuna indicaron que hacen falta unos 35 millones para cancelar ese compromiso, de los cuales unos 20 deben ser aportados por el gobierno provincial y el resto por Nación a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Precisaron además que los fondos de coparticipación que envía Provincia se reciben generalmente a mediados o a fin de cada mes, pero esta vez –debido a los feriados administrativos por fin de año- los mismos recién podrían llegar el martes. Esto hace que la comuna ni siquiera esté en condiciones de otorgar un adelanto del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Faltan $35 millones para desactivar lo que sería hoy el último piquete de 2016

■ Los contrapiquetes de camioneros anularon la permisividad de paso a automóviles y se generó un caos vehicular.

A todo esto, alrededor de 150 manifestantes que tenían previsto realizar una asamblea a las 18 en el mismo acceso norte para definir la continuidad del plan de lucha, se vieron forzados a retirarse antes de esa hora debido a las serias advertencias que recibieron de indignados camioneros bloqueados por la protesta.

ESTA RUTA ES MIA

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO) había anunciado con antelación que volvería a plantarse en el acceso norte, advertencia que finalmente concretó a partir de las 12:15. De nada sirvió que un reducido grupo de gendarmes de la Sección Pico Truncado estuviera custodiando ese lugar con la misión de asegurar la libre circulación vehicular por instrucciones del Juzgado Federal de esta mis-

ma ciudad. A la hora indicada, un reducido grupo de municipales que estaban sentados en una banquina -incluyendo mujeres- se levantaron y avanzaron hasta la posición de los uniformados, arrojando neumáticos sobre el pavimento, como forma de “marcar” su supremacía. Los efectivos de la fuerza se seguridad, al no tener directivas para proceder al desalojo, fueron cediendo la posición y más tarde se retiraron de lugar tras informar de la novedad tanto a las autoridades judiciales como a sus superiores, mediante comunicación telefónica.

EL CAOS DE SIEMPRE

Luego sobrevino lo que ya es una constante: a menos de dos horas de comenzado el bloqueo también dejaron de circular los vehículos particulares debido a los “contrapiquetes” que impu-

sieron varios camioneros. Se formaron entonces filas de varios kilómetros del transporte de carga, colectivos y autos en ambos sentidos. Para colmo, el camino alternativo que va en paralelo a la traza del acueducto se encuentra en pésimas condiciones y decenas de vehículos livianos, sobre todo aquellos en los que viajaban turistas que nunca habían utilizado el mismo, no pudieron transitarlo, generándose situaciones de peligro en una pronunciada pendiente. En tanto, las empresas de colectivos de media y larga distancia también tuvieron complicaciones con el mecanizado sistema de trasbordo de pasajeros que aplican para estos casos debido a que los contrapiquetes dejaban muy distanciadas a sus unidades. La indignación de la gente que reside en otras ciudades

y necesariamente debía pasar por Caleta Olivia fue en aumento dado que nada tenía que ver con esta protesta que finalmente se diluyó minutos después de las 16 cuando intercedieron numerosos choferes de la flota pesada y la ruta quedó liberada, aunque no se descarta que hoy vuelva a reiterarse. En tanto, desde el Ejecutivo municipal se cuestionaba la gran cantidad de paros y cortes de ruta que realizaron gran parte de los empleados durante 2016. Así, por ejemplo, se indicó que algunos solo trabajaron 50 días, generando serios inconvenientes en los servicios públicos, entre ellos el de recolección de residuos, tarea que se cumple de manera parcial con trabajadores de cooperativas, o bien con la ayuda de vecinos solidarios.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DE MANERA SIMULTANEA, TAMBIEN HUBO REUNIONES EN BUENOS AIRES PARA GARANTIZAR PUESTOS LABORALES

Alicia Kirchner recibió a representantes de Sinopec y de sindicatos petroleros Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La gobernadora Alicia Kirchner mantuvo a mediodía de ayer en su despacho un extenso encuentro con autoridades de la operadora de yacimientos Sinopec y representantes de los gremios petroleros, con la finalidad de alcanzar un acuerdo que evite afectar la producción de crudo y garantice los puestos de trabajo. Caleta Olivia (agencia)

■ La gobernadora Alicia Kirchner y miembros de su gabinete, en la reunión con representantes de la operadora Sinopec y dirigentes de gremios petroleros.

C

asi de manera simultánea con lo que acontecía en Río Gallegos, el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz que se hallaba en Buenos Aires acudió al Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo hizo acompañado por el vicegobernador Pablo González para mantener una reunión con ejecutivos de Pan American Energy y de empresas contratistas con la misma finalidad.

En la capital santacruceña, la mandataria provincial y miembros de su gabinete escucharon con atención las ponencias de los directivos de Sinopec y de los gremia-

listas. Si bien la crisis internacional de los hidrocarburos se acentuó en el curso de los últimos dos años, en Santa Cruz las alarmas más preocupantes se

ESTABA INACTIVA DESDE HACE UN AÑO

Remodelan edificio municipal donde funciona sala velatoria En austero acto que tuvo lugar a media mañana de ayer, el municipio de esta ciudad reinauguró al sala velatoria comunitaria que funciona en un edificio ubicado en el acceso norte, el cual estaba cerrado desde hace aproximadamente un año por fallas estructurales y de servicio. Los trabajos fueron encomendados por el intendente Facundo Prades y fueron ejecutados por personal de las secretarías de Desarrollo Social y de Servicios. La titular de la primera área mencionada, Andrea Páez, comentó que cuando asumió la actual gestión estas instalaciones se hallaban abandonadas y por ello hubo que limpiar el predio circundante, cambiar 150 metros cuadrados de piso colocando cerámica, reparar cañerías de gas, agua y realizar trabajos de pintura interior y exterior. También se compró un termotanque y se equipó la cocina con pavas eléctricas para que la gente que debe velar a sus deudos tenga lo mínimo necesario para atravesar el dolor que embarga la pérdida de un ser querido.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ La secretaria de Desarrollo Social, Andrea Páez, y parte del personal que colaboró en las reparaciones, muestran el hall de acceso a la sala velatoria.

Por otra parte, indicó que para aquellas familias que no disponen de suficientes recursos para un sepelio el municipio compró algo más de 30 ataúdes a una empresa de Bahía Blanca, los cuales son de una calidad que respeta la condición humanitaria. Recordó también que mientras estuvo cerrado ese edificio, quienes no podían costear servicios en empresas fúnebres particulares debieron velar a sus deudos en centros de inte-

gración comunitaria, clubes de barrio, uniones vecinales y domicilios particulares. Por su parte el secretario de Gobierno, José Luis Lacrouts, dijo que el costo de las remodelaciones fue elevado, pero declinó dar a conocer el monto porque no se puede hacer política con este tipo de obras. “Aquí lo importante es seguir poniendo esfuerzo y llevar esperanza ya que con trabajo y honestidad vamos a poder sacar la ciudad adelante”, afirmó.

encendieron hace pocas semanas cuando, según señalaron voceros gremiales, Sinopec anunció su intención de poner en práctica un programa de licencias masivas para su personal que se transferiría a sus contratitas a partir del 15 de enero de 2017. En tal sentido, las máximas autoridades provinciales están procurando que ello no afecte la producción ya que ello incidiría negativamente en la recepción de regalías y, por otro lado, solicitan que cuando finalice el período vacacional los trabajadores continúen manteniendo sus empleos.

QUE LA CRISIS NO SEA MAS GRAVE

Al concluir el encuentro en la Casa de Gobierno, uno de los referentes del Sindicato

Petrolero Santa Cruz, Humberto Cares, dijo que el principal objetivo fue apuntalar gestiones para que no se profundice la crisis debido “a la política de ésta (Sinopec) y otras operadoras que pretenden reducir inversiones”. Por otro lado, agregó que la propuesta de esta conducción encabezada por Claudio Vidal sigue siendo firme, cual es que “todos los trabajadores continúen en los yacimientos”. Asimismo, precisó que en Buenos Aires, junto a directivos de PAE, también estaban convocados los representantes de las contratistas Manpetrol, CAM, Omnitronic, Seip y Transpetrol Sur, a quien el gremio les reclamaría procedimientos operativos que no alteren la paz social.


20 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos CHILE, BOLIVIA, PERU Y ECUADOR SON ALGUNOS DE LOS PAISES QUE DISFRUTARON DE LA EXPERIENCIA QUE OFRECEN LOS ARTISTAS

Prensa Comodoro

El Dúo Flamenco compartirá su talento sobre el escenario del Centro Cultural El dúo artístico, compuesto por María Paula Becerra Ankudowicz y Andrés Ravina, brindará un curso de introducción al canto, las palmas y el baile flamenco. Será el viernes 6 de enero mientras que el sábado 7 presentarán su show “Tablao Flamenco”. Ambas actividades se desarrollarán en el Centro Cultural.

M

aría Paula Becerra Ankudowicz en baile y cajón y Andrés Ravina en canto, bandoneón y guitarra componen el Dúo Flamenco Silvestre. Los artistas se caracterizan por seleccionar música y baile del vasto repertorio tradicional gitano andaluz como también ofrecen un show con música de autoría propia y latinoamericana. En este sentido, el dúo brin-

dará un curso de introducción al canto, palmas, y el baile flamenco abierto a todo público que se realizará el viernes 6 a las 20. En tanto, el sábado 7, a las 21, los artistas presentarán el espectáculo “Tablao Flamenco” en el auditorio del Centro Cultural. Esta propuesta artística es original en el vestuario, la poesía, la música y la danza, donde lo tradicional y lo actual se mezclan con el compás como rector. Este espectáculo ha sido presentado en ciudades de Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador. Paula Becerra manifestó: “la idea es hacer viajara a través de una experiencia que ponga a la música y a la danza en diálogo, además de fortalecer la atención y concentración a niveles distintos y simultáneos reconociendo la capacidad y potencia del gesto y la interpretación como constructores de danza y música, habilitando la exploración lúdica como instancia de creación.” Las actividades son impulsadas por la Secretaría de Cultura y están abiertas a toda la comunidad. Los interesados en inscribirse u obtener más información pueden comunicarse al 02974063184 o enviando un mail a artesdelaescena@hotmail.com. ■ El Dúo Flamenco brindará un taller y presentará su espectáculo “Tablao Flamenco” en el Centro Cultural.

LAS IMAGENES SERAN EXHIBIDAS EN DIFERENTES ESPACIOS SOCIALES DURANTE EL 116° ANIVERSARIO DE ESTA CIUDAD

Un taller de fotografía busca convertirse en vidriera de la belleza de Comodoro En el Museo Ferroportuario se iniciará el lunes 9 de enero un taller de fotografía a cargo de Gustavo Paz y de su colaboradora Mariela Ojeda. Las inscripciones ya se encuentran abiertas. El taller está dirigido a mayores de 18 años y se desarrollará los lunes y miércoles de 18 a 20 en la sala de conferencias del Museo Ferroportuario. La propuesta estará a cargo del fotógrafo Gustavo Paz y de su colaboradora Ma-

riela Ojeda bajo la temática “Aniversario de Comodoro”. La capacitación constará de clases teóricas y prácticas. Construyendo una mirada a través de la exploración y la experimentación, se aprenderá y descubrirá más sobre el mundo de la fotografía, diferentes texturas, posiciones para generar imágenes de búsqueda, autoconocimiento e identidad. Asimismo, se incursionará en conoci-

mientos básicos sobre fotografía, el armado de muestras bajo la temática “Aniversario Comodoro” que consistirá en exhibir la mirada de cada participante sobre la ciudad buscando elementos que la identifiquen. Las obras serán exhibidas durante febrero, en el marco de un nuevo aniversario de esta ciudad, en determinados espacios sociales ya que es uno de los objetivos del taller.

Los interesados en participar de la propuesta pueden dirigirse al Museo Ferroportuario, de 9 a 18, o comunicarse al 02974444874. También pueden encontrar las bases del encuentro en la página web www.lacartelera.gov.ar o en Facebook “La Nueva Cartelera Comodoro”. Los organizadores resaltaron que el taller cuenta con cupo limitado por lo que se solicitó a la comunidad anotarse con anticipación para evitar inconvenientes.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Ya no se hará más el concurso “la cola del verano” en Mar del Plata.

NACIONALES| Internacionales

LA CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL REINICIARA LA INVESTIGACION QUE LLEVABA A CABO EL EX FISCAL ANTES DE FALLECER. EN LA MISMA TAMBIEN ESTAN ACUSADOS LUIS D’ELIA Y FERNANDO ESTECHE, ANDRES LARROQUE Y HECTOR TIMERMAN

Ordenan reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner La semana que viene tendrá inicio la feria judicial, por lo que se prevé que se retome el caso en febrero. En agosto de este año, el juez federal Daniel Rafecas resolvió no hacer lugar a la petición de la DAIA de reabrir la investigación, motivo por el cual terminó siendo removido de su cargo.

L

a Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina de Kirchner y otros imputados por supuesto encubrimiento de acusados del atentado a la AMIA, a raíz de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán. La decisión de la Sala I del máximo tribunal penal del país, por mayoría de votos, hizo lugar al recurso presentado por la DAIA. La denuncia había sido desestimada en las instancias previas por “inexistencia de delito”. Los camaristas Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos tomaron esa decisión de manera unánime y también ordenaron apartar al juez Daniel Rafecas de la causa y calificaron su decisión de desestimar la denuncia como “arbitraria, prematura y parcial”. Ahora resta que envíen a sorteo para causa para conocer a juez que tomará la investigación. La semana que viene tendrá inicio la feria judicial, por lo que se prevé que se retome el caso en febrero. En agosto de este año, el juez federal Daniel Rafecas resolvió no hacer lugar a la petición de la DAIA de reabrir la investigación relacionada con la denuncia que en enero de 2015 presentara Nisman. El juez Daniel Rafecas fue apartado de la causa por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por encubrir a los autores del atentado contra Irán. Ahora, cinco magistrados son los que tienen chances de quedarse con el expediente cuando sea sorteado este viernes. Se trata de María Romilda Servini, Sebastián Ramos, Ariel Lijo, Marcelo Martínez de Giorgi y Sergio Torres, que son los jueces que están de turno con los sorteos de causas que ingresan a la Cámara Federal. También está Rafecas –siempre son seis los magistrados en turno con Cámara–, pero por razones obvias no estará dentro del sorteo. La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que ordenó investigar la denuncia de Nisman y apartó del caso a Rafecas porque ya había dado opinión al considerar que el caso no constituía delito, enviará hoy a la Secretaría General de

la Cámara Federal el expediente para que se sortee el nuevo juez que tendrá el caso.

■ La Cámara Federal de Casación ordenó reabrir la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

SIN PRUEBAS

En la resolución, el Magistrado sostuvo que “las dos cuestiones que aquí viene a presentar la DAIA en su escrito, lejos de cambiar el parecer del suscripto en este asunto, lo refuerzan, pues en definitiva revelan una ausencia de reales elementos de prueba que vengan a poner en tela de juicio las afirmaciones antes desarrolladas”. “Por un lado, una conversación telefónica entre el ex Canciller Timerman y el dirigente comunitario Guillermo Borger, de la cual, lo único relevante a los efectos de esta causa, es que el primero de los nombrados le atribuye a Irán la responsabilidad de haber colocado el explosivo en la sede de la AMIA en 1994, esto es, una afirmación, en términos coloquiales, de la postura que la República Argentina ha venido sosteniendo oficial y públicamente” desde 2006. “Francamente entonces, no se advierte en qué esta conversación puede poner en jaque el sólido edificio fáctico y jurídico, que se evidencia en esta causa, consolidado en las tres instancias penales”, señaló en

los argumentos. “Para colmo, con respecto a una conversación de carácter privado que, conforme las declaraciones públicas de ambos interlocutores, conspicuos representantes de la comunidad judía argentina, habría sido grabada por terceras personas”, añadió. La denuncia de Nisman, presentada pocos días antes de su dudosa muerte, había sido desestimada en primera (por Rafecas) y segunda instancia debido a supuesta “inexistencia de delito”, y varias veces se rechazaron planteos para reabrirla, en medio de feroces disputas entre jueces, camaristas y fiscales. El año pasado, el fiscal Germán Moldes apeló ante la Cámara Federal pero los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero confirmaron el fallo de Rafecas. Luego, el fiscal Javier de Luca, integrante de Justicia Legítima, decidió no impulsarla ante Casación, por lo que la denuncia estuvo a punto de caer.

Milagro Sala: "no van a lograr que me venga abajo" “No van a lograr que me venga abajo. Estoy lo suficientemente fuerte para seguir adelante”, dijo Milagro Sala en sus primeras declaraciones públicas tras la condena a tres años de prisión en suspenso que le impusieron por un escrache a Gerardo Morales en el que ni siquiera estuvo. La dirigente social le apuntó justamente al gobernador de Jujuy por la persecución de la cual es objeto y dijo que “lo que hace es llamar por teléfono y apretar a los jueces y fiscales y por ahí algunos tienen miedo de que les hagan un jury de enjuiciamiento”. “Suspendieron los juicios de lesa humanidad por hacerme el juicio por los huevos, que es una fantochada. Yo no estuve ahí, no tengo nada que ver. Le creen a una persona que es delincuente, que trabaja en la gobernación de Morales. Me da indignación porque a toda costa me quieren tener presa”, declaró ayer Sala en diálogo con Radio Del Plata. La referente de la Tupac Amaru explicó que ahora está “usando a los familiares y a los amigos que me vienen a ver como contención”. “Todo es tan duro conmigo porque lo que están haciendo es que uno se bajonee y entre a deprimirse. No le pienso dar el gusto. Hay toda una patria que quiere recuperar los 12 años que nos han robado. No van a lograr que me venga abajo. Estoy lo suficientemente fuerte para seguir para adelante”, agregó. Anoche, al cierre de esta edición, los integrantes del Juzgado Contravencional 1 escuchaban los alegatos, las palabras finales de Milagro Sala y, luego, se aprestaban a dar el veredicto en el marco del juicio a la dirigente social y la organización que lidera, Tupac Amaru, por la ocupación del espacio público y alteración del orden, durante un acampe de 51 días en la plaza Belgrano de la capital jujeña, entre diciembre y enero de 2016. El fallo tiene como telón de fondo la condena a tres años de prisión en suspenso que el miércoles dictó el Tribunal Oral Federal jujeño en el marco del juicio por el "escrache" de 2009 contra el entonces senador y actual gobernador, Gerardo Morales.


22 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 EL PRESIDENTE CONFIRMO QUE EVALUA OTROS DESPLAZAMIENTOS EN EL GABINETE DE MINISTROS LUEGO DE LA SALIDA DE ALFONSO PRAT-GAY Y DEL DESDOBLAMIENTO DE HACIENDA Y FINANZAS

Macri confirmó que analiza más cambios en el Gabinete El mandatario avanza desde el Sur argentino, donde permanece de vacaciones, con una revisión integral de su equipo. “Redefinición de objetivos y reubicación de personas”, sinceraron al menos dos altísimas fuentes del Poder Ejecutivo.

“S

i no tengo resultados, haré otros cambios”, anticipó el jefe de Estado, luego el reemplazo de Prat-Gay por Nicolás Dujovne en Hacienda y el ascenso a ministro de Finanzas de Luis Caputo y tras la abrupta renuncia de Isela Constantini en Aerolíneas Argentinas, quien fue reemplazada por el exTechint Mario Dell Acqua. Ámbito.com reveló esta semana que Macri avanza desde el Sur argentino con una revisión integral de su equipo. “Redefinición de objetivos y reubicación de personas”, sinceraron a este medio al menos dos altísimas fuentes del Poder Ejecutivo. “No creo en los cambios porque sí. Pero siempre que haya oportunidad para mejorar el equipo, se va a mejorar”, resaltó Macri en declaraciones a las radios Cadena 3 y Mitre y aclaró que lo que a su juicio “funcionaba” no lo tocó. La información que circula en despachos gubernamentales da

■ Macri finaliza el año afirmando que él nunca descansa.

cuenta de posibles modificaciones de estructuras y jefaturas en todos los Ministerios y Secretarias de Estado. Las fuentes consultadas describieron que el Presidente se fijó pautas para el primer año de mandato, que daría por cumplidas, y desde enero de 2017 avanzaría con nuevos ejes para la administración pública nacional. En el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda ya se “evalúan cambios”. Al secretario de Obras Públicas, Daniel Chain, se le buscaría otro destino, tras ocho años junto a Macri en le gestión porteña, y otro tanto en el ámbito privado como directivo de Socma. Otras áreas donde se estudian “enroques” y reubicaciones son

Comunicaciones, Seguridad y Modernización. En las últimas horas se sumó incertidumbre en Medio Ambiente, donde el rabino Sergio Bergman “ya cumplió” las expectativas. Otras salidas se analizan en organismos descentralizados del Estado.

EL DIBUJO DE MACRI

Mauricio Macri es tal vez uno de los políticos que más énfasis le da a las redes sociales y este jueves lanzó un desafío para todos sus seguidores. En un alto de sus vacaciones en la Patagonia, el presidente publicó un dibujo de un sol naciente al que tituló “El Amanecer” como su visión de la Argentina e invitó a los usuarios a sumarse a la propuesta. “Me pidieron que hiciera un di-

bujo que representara cómo veo al país”, posteó el mandatario en su cuenta oficial de Facebook. “Hice un horizonte y un sol que asoma: amanece después de una noche larga”, explicó el novel artista e invitó a sus seguidores a que se sumen a la iniciativa. En poco más de tres horas el posteo presidencial tuvo más de 3.100 comentarios y contó con más de 9.500 me gusta. Además, unos 1.800 usuarios compartieron la representación pictórica del Jefe de Estado en sus muros de Facebook. Por otro lado, el presidente se refirió al hecho de violencia que sufrió el miércoles en Villa Traful, Neuquén, cuando manifestantes arrojaron piedras al vehículo que lo llevaba a encabezar un acto

en esa localidad, rompiendo los vidrios del automóvil. “Los agresores fueron identificados y deberán sufrir las consecuencias”, señaló. “No me resigno a que un grupo minoritario me impida estar en contacto con los argentinos”, dijo el primer mandatario sobre los manifestantes que arrojaron las piedras. Vale recordar que siete personas fueron demoradas sospechadas de ser los autores de la agresión, aunque ya se encuentran en libertad. El subsecretario de Seguridad de Neuquén, Gustavo Pereyra, confirmó los allanamientos para dar con la identificación de los agresores y señaló que las sospechas recaen sobre gremialistas de ATE. A su vez, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, afirmó que un grupo de manifestantes del gremio realizó un “escrache” ante la llegada del presidente Macri, pero el sindicato no se adjudicó la agresión. El jefe de Estado dijo que su Gobierno “no esconde los problemas de seguridad”. “Necesitamos mejorar las fuerzas de seguridad”, agregó. Macri también apuntó contra la Justicia: “Tiene que empezar a tener una actitud más proactiva y eficiente en la resolución de los casos que tiene”. “Los jueces han interpretado a favor de encontrar razones para liberar al que delinquió. Esas leyes funcionaron durante mucho tiempo”, sostuvo.

Liberan a los manifestantes acusados de agredir al Presidente El fiscal general de Neuquén, José Gerez, confirmó que fueron liberados los siete arrestados por la agresión al auto en el que viajaba el presidente Mauricio Macri el miércoles, cuan-

do se dirigía a inaugurar un centro de interpretación turística en Villa Tarful, Neuquén y reveló que el jefe de Estado habló con los manifestantes antes de la agresión.

Gerez dijo además que el vehículo en el que viajaba el presidente se desvió del recorrido previsto inicialmente. “El vehículo que transportaba al Presidente, manejado por un

custodio, no respetó la traza original porque el Presidente decidió ir a comprar alfajores y en esas circunstancias se encontró con la manifestación de ATE”, dijo en diálogo con Radio Universidad-Calf. También explicó que cuando se encontró con los manifestantes de ATE el vehículo detuvo la marcha y el presidente bajó la ventanilla para hablar con ellos. “Por lo que hemos reconstruido, el Presidente les habría pedido que terminemos el año en paz, luego arrancó el vehículo y allí se produjo la agresión”, añadió. “Sería muy valioso el testimonio del presidente Macri porque él habló con los manifestantes”, dijo. Gerez aclaró que la Fiscalía provincial continúa con las investigaciones mientras se define si el caso es de competencia federal. Por otra parte el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE),

Jorge Marillán, sostuvo este jueves que se trató de “un show montado” y que no hicieron “ningún tipo de agresión a la camioneta del presidente”. “Este miércoles fuimos a manifestarnos, nos atravesó un auto particular y vimos que en la camioneta iba Macri. Le reclamamos que parara con el ajuste. Una persona armada golpeó a un compañero y nos tiraron con balas de goma. A los minutos ya había un show montado”, explicó Marillán en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. En ese sentido, se quejó porque “dan por hecho algo por lo que no hay pruebas”, al tiempo que apuntó contra el diario Clarín por considerar que “le prepara la escena” a Macri. “Fue un circo mediático. Sí hubo hostigamiento policíal”, remarcó y agregó: “Nunca tuvimos la posibilidad de correr la camioneta”.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía TRAS LA POLEMICA CONDONACION DE DEUDAS A EMPRESAS DE ELECTRICIDAD, AHORA LA ADMINISTRACION NACIONAL DEPOSITO UNA MILLONARIA CIFRA EN LAS ARCAS DE TRANSENER SA, PROPIEDAD DEL EMPRESARIO DE PAMPA ENERGIA, MARCELO MINDLIN

El Gobierno transfirió $2.014 millones a una transportadora eléctrica Según una nota presentada ayer por Transener ante la Comisión Nacional de Valores, la gestión de Mauricio Macri autorizó la cesión de fondos para que la distribuidora “pueda contar con los recursos necesarios y suficientes para sostener su normal operación".

E

l Gobierno nacional transfirió $2.014 millones a Transener S.A., la mayor transportadora eléctrica del país, propiedad en partes iguales del Estado a través de Enarsa y del empresario Marcelo Mindlin, con Pampa Energía. Según una nota presentada este miércoles por Transener ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), la gestión de Mauricio Macri autorizó la cesión de fondos para que la distribuidora “pueda contar con los recursos necesarios y suficientes para sostener su normal operación y ejecutar las demás tareas que

PROMESAS DE INVERSION

■ La gestión macrista continúa desviando fondos a empresas vinculadas al servicio eléctrico.

resulten necesarias para mantener adecuadamente la operatividad y funcionamiento del sistema de transporte eléctrico que le fuera concesionado”. Transener es controlada en 51% por Citelec, de la que Enarsa posee 51% y Mindlin el restante 49%. La otra parte accionaria de la eléctrica cotiza en Bolsa. En la carta, se informa que los capitales llegarán por la firma de un acuerdo entre la sociedad y la Secretaría de Energía de la Nación y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el marco de un los compromisos previstos en un acta de “adecuación” del contrato de concesión, que quedó establecida en el De-

creto Nº 1462 firmado por el ex presidente Néstor Kirchner en 2005. Bajo este paraguas legal, Transener recibirá “créditos por variación de costos” por $602 millones correspondientes al período que va del primero de diciembre de 2015 al 31 de julio pasado, y por $899 millones desde el primero de agosto último al 31 de enero próximo. Los fondos del Estado nacional llegarán a la compañía vía Cammesa, con quien se suscribirá un Contrato de Mutuo y cesión de Créditos en garantía. “El Acuerdo se mantendrá vigente hasta el 31 de enero de 2017 o hasta la entrada en vigencia del cuadro tarifario que debe

resultar de la Revisión Tarifaria Integral, lo que ocurra primero”, aclaran en la nota firmada por Mariano Palacios, responsable de Relaciones con el Mercado. Según anunció Transener, tras la entrada en vigencia del convenio, se desarrollará un “plan de inversiones” hasta marzo de 2017 por $299 millones. El resto de los créditos ingresarán a través de Transba S.A., la empresa controlada por Transener que opera en la provincia de Buenos Aires. La documentación a la que accedió ámbito.com, revela que esta firma recibirá $151 millones por la primera etapa y unos $362 millones hasta fin de enero.

Al igual que su controlante, Transba firmará un acuerdo con Cammesa y prometió invertir $121 millones. Estos reembolsos se acordaron poco después que el Gobierno nacional condonó una deuda por $19.000 millones a las distribuidoras eléctricas por tarifas congeladas durante el kirchnerismo, aunque ya se aplicaron subas en lo que va del año. Por esa iniciativa, la administración de Macri reconoció a eléctricas provinciales, estatales y privadas la diferencia entre lo que cobraron y lo que hipotéticamente pudieron haber cobrado en 2014 y 2015 sin congelamiento y según los contratos de concesión, y aunque todas esas firmas transfirieron el precio de la energía a los usuarios en las facturas, y sin siquiera dar pruebas de que los montos a adjudicar realmente corresponden. Esta medida también benefició a Edenor y Edesur, que no tenían deuda hasta enero de este año y tuvieron un incremento en tarifas desde febrero, pero que igualmente fueron sumando montos impagos con Cammesa durante el año: más de $1.200 millones en el caso de Edenor y unos $430 millones en Edesur a octubre, informó Ambito Financiero en setiembre pasado. Mindlin es el único accionista de Edenor.


24 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 CONSULTORAS PRIVADAS ESTAN DE ACUERDO TAMBIEN EN QUE BAJARA LA INFLACION, AUNQUE LAS CIFRAS AUN DISTAN DEL OPTIMISMO. CONSUMO TIMIDO Y DOLAR CALMO, OTRAS DE LAS PROYECCIONES

Afirman que el país crecerá en 2017, pero advierten por el frente externo En cuanto al crecimiento el más optimista es Estudio Bein, que parte de un escenario base de suba de la economía de 5% del PBI, aunque con un escenario alternativo de +2,9% en caso de turbulencias provenientes del exterior.

E

n el acumulado al tercer trimestre la economía ya cae 2,6% y la recesión encadena así más de cuatro trimestres. Eso se suma a diversas mediciones que apuntan a una inflación superior a 40%. Sin embargo, algunos datos traen esperanza y muestran un destello de luz al final del túnel. Las consultoras privadas ya ven que las primeras señales de reactivación serán a fines de este año. Aunque todavía es incipiente el despegue y las dudas sobre el 2016 no se dispersan, sobre el 2017 la visión es unánime: se descuenta que Argentina va a crecer. Distintas consultoras compartieron con ámbito.com panoramas en los que, pese a las diferencias, el punto en común es el avance de los indicadores y el signo positivo que adquirirá la economía. En el horizonte asoman los desafíos de un año electoral, una coyuntura internacional difícil por la asunción de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos y la reactivación del consumo interno. En cuanto al crecimiento el más optimista es Estudio Bein, que parte de un escenario base de suba de la economía de 5% del PBI, aunque con un escenario alternativo de +2,9% en caso de turbulencias provenientes del exterior. Habla de

un “rebote de fin de año” en 2016 y lo relaciona con cierto adelanto salarial y la obra pública. En tanto, Elypsis ubica su estimación en torno a un alza de 2,7%-3,2%, techo que comparte con Ecolatina. Los escenarios más modestos los plantean CESO y CEPA, con 1,8% y 1,3% de incremento, respectivamente. “Se observará una recuperación cíclica impulsada por la mejora de los salarios reales, afectados en el presente año por el importante ajuste de precios relativos. El principal desafío del próximo año será un sector externo más adverso. El triunfo de Trump afectó a la Argentina, elevando el costo financiero local de cara a las importantes necesidades de financiamiento del programa fiscal gradualista”, explicó Gabriel Zelpo, economista jefe de Elypsis.

LA INFLACION DA UN RESPIRO

Si bien el Presupuesto Nacional proyecta una inflación del

17% para todo 2017, ninguna de las consultoras es tan optimista. Incluso el FMI apunta a un 20,5%. En ese mismo rango Elypsis calculó una cifra entre 20%/22%; CEPA, 23%; y Ecolatina, 23%. Más alto estimaron el IPC en Estudio Bein con 24%/29,3%, y CESO, con 32%. El economista jefe de Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina insistió en “una significativa desaceleración de la inflación” para el año que comienza. “Tras un año recesivo y con aceleración de la inflación que trepó a 40% anual, el Gobierno de Mauricio Macri necesita imperiosamente que la economía se recupere en 2017 para hacer un buen papel en las elecciones de mitad de término”, evaluó. Aunque Marina Dal Poggetto, directora de Estudio Bein, advirtió: “Si la presión sobre el dólar aumentara en algún momento del primer trimestre, podría empezar a elevar las expectativas de inflación, corriendo el riesgo de aumentar el peso relativo de la ‘inercia

El consumo masivo cayó 7,5% y completó once bajas en fila La venta de productos de consumo masivo, entre los que se encuentran alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador, registró en noviembre una caída de 7,5% respecto de igual mes de 2015, según un relevamiento de la consultora especializada CCR. El informe de la consultora internacional precisó que la baja en las ventas se dio en todos los canales de comercialización, ya que en hipermercados, supermercados y comercios de cercanía la retracción interanual fue del 7,6%, y en autoservicios y negocios tradicionales del 7,5%. De esta manera, el acumulado de enero a noviembre marcó una baja para todos los canales del 4,6% respecto de igual período de 2015, merma de actividad que se refleja con el mismo índice en los dos canales en que se analiza la muestra. El trabajo toma como referencia 144 categorías que incluyen alimentos, bebidas, cosmética, tocador y limpieza, y no contempla perecederos ni productos non food (electro, bazar, mundo bebé, mascotas, textil). La secuencia anual refleja que el último mes con índice positivo fue diciembre de 2015 con un crecimiento del consumo del 0,5%, a partir del cual se sucedieron 11 caídas consecutivas que se pronunciaron en los últimos cuatro meses. En ese sentido, lejos de morigerar la caída o dar algún indicio de recuperación en la última parte del año, agosto registró un índice negativo del 7,4%, septiembre de 7,3%, octubre de 7,5% y noviembre del 7,5%.

■ Especialistas en economía expresan optimismo cauto con respecto a 2017.

inflacionaria’, acotando la recuperación del salario real”.

DOLAR CALMO

En cuanto al tipo de cambio no parece haber turbulencias en el corto plazo. Los ingresos por el blanqueo récord inyectaron dólares y empujaron varios días la cotización a la baja. El Ejecutivo presupuestó un valor promedio del dólar durante 2017 de $18. Los economistas consultados concordaron en esa línea y aportaron los máximos a los que ven a la divisa estadounidense de acá a un año. Para Ecolatina ese valor es $18,8, para Elypsis $18,9, para CEPA $19,53 y para CESO podría alcanzar los $20,8. Estudio Bein analiza un escenario conservador con el dólar a $ 18,35 y otro más accidentado a $20.

LA CUENTA PENDIENTE

El mercado interno se vio retraído este año y el consumo hilvanó descenso tras descen-

so. Ese será uno de los desafíos más importantes que tendrá que enfrentar el Gobierno de Cambiemos en 2017 de cara a las elecciones de medio término. Entre los economistas no hay demasiado entusiasmo frente a este indicador. La mejora del consumo varía entre 3,9% (CESO), 2,8% (Ecolatina), 1,1% (CEPA) y entre 3% y 0,5% (Estudio Bein). Gravina consideró clave este segmento dado el peso político de las elecciones legislativas. “El Gobierno entendió la importancia de reforzar el consumo para salir de la recesión. El equipo económico va a trabajar durante 2017 para conseguir una mejora del poder adquisitivo de los salarios: con mayor estabilidad del tipo de cambio y ajustes más moderados de precios regulados, los salarios le ganarían la carrera a los precios, lo que garantiza cierta recuperación del consumo de las familias”. “En los años electorales el salario le gana a la inflación”, destacó Dal Poggetto. Letcher, en tanto, discrepa sobre el avance del poder de compra de los sueldos: “El Gobierno ha mencionado su intención de que los salarios no le ‘ganen’ a la inflación en el próximo año ni recuperen lo perdido durante 2016. Imaginando la continuidad de la política de ajuste monetario con aumento de déficit fiscal, esto demandará un sostenido ritmo de emisión de deuda”. En síntesis las previsiones son modestas, pero positivas. Las opiniones subrayan el enorme ingreso de dólares por el blanqueo y la consecuente disponibilidad de divisas para las necesidades del país, al menos en la primera mitad del año. Luego el reto será acceder al mercado de capitales en la coyuntura complicada de una situación internacional que avanza hacia el proteccionismo y la subida de tasas que encarecen el financiamiento.

La AFIP reintegrará el IVA a los turistas extranjeros La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turistas extranjeros que contraten hotel u otro tipo de hospedaje y sea pagado con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior. La medida, tendiente a alentar el turismo receptivo, tendrá vigencia a partir el de 1° de enero de 2017 y para obtener este beneficio los hospedajes deben ser Responsables Inscriptos en el impuesto. El monto a reintegrar se calculará sobre la base de la tarifa por noche, incluyendo el desayuno, y la devolución será automática y directa, es decir que quedará expuesta en la factura y no requiere trámite adicional y alcanza al extranjero que adquiera estos servicios. La medida se establecerá a través de una Resolución General firmada en forma conjunta por el administrador federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, y el ministro de Turismo, Gustavo Santos, que se publicará mañana en el Boletín Oficial.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales EL IMPUTADO TIENE DOMICILIO EN LA VILLA 1-11-14, PERO LUEGO DEL ASESINATO DEL SABADO, LOGRO SALIR DEL PAIS CON AUTORIZACION DE SUS PADRES

Detienen en Chile a un menor de 16 años por el crimen de Brian en Flores Según confiaron las fuentes, la presunta participación de este menor de edad en el hecho está avalada por una serie de testimonios y tareas de inteligencia realizadas por los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina. ■ Brian Aguinaco fue asesinado de un disparo en la cara el sábado último.

U

n adolescente de 16 años que estaba con pedido de captura nacional e internacional acusado de haber participado del crimen de Brian Aguinaco, el chico de 14 años que recibió un tiro en la cabeza el sábado pasado en Flores por motochorros, fue detenido en Chile por Interpol, según adelantó C5N. El imputado tiene domicilio en la villa 1-11-14 del Bajo Flores pero luego del asesinato de Aguinaco, logró salir del país con autorización de sus padres rumbo a Chile. Según confiaron las fuentes, la presunta participación de este menor de edad en el hecho

está avalada por una serie de testimonios y tareas de inteligencia realizadas por los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) y los investigadores judiciales de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 35, a cargo del fiscal Ignacio Mahiques. Con los elementos de prueba reunidos, Mahiques pidió la detención de este adolescente ante el juez de instrucción 14 Ricardo Farías y la declinatoria de la competencia a la justicia de menores. Los voceros contaron que con los datos aportados por los policías argentinos, personal de Interpol Chile logró localizar y de-

tener al sospechoso en el vecino país trasandino. La causa ahora está en manos del Juzgado de Menores 7, a cargo del juez Enrique Gustavo Velázquez, quien ahora se encargará de los trámites de deportación para el imputado. Los voceros indicaron que el imputado se encuentra detenido en Santiago de Chile, pero en las próximas horas podría ser trasladado al paso fronterizo con la ciudad mendocina de Uspallata, donde Interpol Chile entregaría al adolescente a Interpol Argentina, para su traslado posterior a Buenos Aires. Las fuentes revelaron que la PFA continúa con tareas investigativas para inten-

tar identificar, localizar y detener al segundo motochorro que participó del homicidio y de una serie de asaltos.

EL CRIMEN DE BRIAN

El crimen de Brian se registró cerca de las 15 del sábado último en el cruce de las calles Rivera Indarte y Asamblea, en el Bajo Flores, a pocas cuadras del acceso a la villa 1-11-14, una de las más peligrosas de la ciudad y con mayor índice de homicidios. Dos mujeres que caminaban por el lugar fueron sorprendidas por dos ladrones en moto, uno de los cuales se bajó armado y las amenazó para que le entreguen

sus carteras. En medio del forcejeo, apareció el auto manejado por Enrique Aguinaco, quien estaba acompañado por su nieto Brian, de 14 años. De acuerdo a lo pudo reconstruir la policía, el hombre encerró con su Renault 19 a los motochorros en al menos dos oportunidades con intenciones de evitar que pudieran concretar el robo que estaban cometiendo a dos mujeres, a quienes le estaban arrebatando una cartera. Sin embargo, los testigos y las dos víctimas del robo dijeron que vieron doblar el auto y los delincuentes dispararon contra el vehículo porque se pensaron que los estaban persiguiendo y huyeron al interior de la villa 1-11-14. Brian recibió un balazo en la cara y fue trasladado por su propio abuelo hasta el Hospital Piñero, desde donde fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde agonizó durante dos días hasta que murió el martes por la tarde. La muerte de Brian generó marchas y protestas de los vecinos de Flores en la comisaría 38, donde el martes por la noche hubo una serie de incidentes y destrozos en la seccional. A raíz del caso, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, dispuso la remoción de toda la cúpula de la comisaría y se comprometió a reforzar la seguridad en el barrio.


26 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Información general SE TRATA DEL EDIFICIO UBICADO EN SANTA FE Y MONTEVIDEO. DENUNCIAN 400 DESPIDOS Y LA CESANTIA DE 2.600 TUTORES VIRTUALES DEL PROGRAMA "MI ESCUELA" E INTEGRANTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION DOCENTE

Trabajadores tomaron la sede del Ministerio de Educación por despidos Asimismo, advirtieron que en paralelo el Ministerio “avanza en el vaciamiento de programas y políticas públicas que garantizan derechos establecidos en la Ley Nacional de Educación, la Ley de Salud Sexual Integral, y de Seguridad Vial, entre muchas otras”.

D

ecenas de trabajadores estatales se manifestaron frente al Ministerio de Educación y Deportes para reclamar la continuidad de los puestos laborales y la vigencia de programas educativos nacionales. Según informaron a ámbito. com desde la Junta Interna de ATE, los empleados se declararon en “estado de alerta y movilización permanente” y se movilizaron hasta la sede de la cartera de Esteban Bullrich, ubicada en el cruce Santa Fe y Montevideo. “Ante una nueva avanzada del gobierno de Macri contra nuestros puestos de trabajo y el sistema de educación pública en su conjunto, convocamos a organizaciones sindicales, políticas y sociales a defender en unidad el futuro de nuestra patria”, enfatizaron a través de un comunicado de prensa. Los delegados gremiales denuncian que la gestión Bullrich evalúa por estas horas la cesantía de 400 trabajadores tercerizados, de planta transitoria y la permanente, a los que se sumarían otros 2.600 despidos de trabajadores en “modalidad

virtual”. Asimismo, advirtieron que en paralelo el Ministerio “avanza en el vaciamiento de programas y políticas públicas que garantizan derechos establecidos en la Ley Nacional de Educación, la Ley de Salud Sexual

Integral, de Seguridad Vial, entre muchas otras”. La Junta Interna consideró que “este avasallamiento pone en jaque al sistema educativo en su conjunto, en clara intención de un retroceso que se caracteriza por el desmembramiento

El DNI y el pasaporte van a poder tramitarse en los principales centros turísticos del país Los balnearios de la costa atlántica bonaerense y los principales centros turísticos de las provincias de Córdoba y Entre Ríos serán sede, entre el 3 de enero y el 15 de febrero, de la campaña veraniega de documentación en la que se podrá tramitar de manera rápida el DNI o el pasaporte. La campaña busca que quienes no hayan renovado su DNI lo tramiten a la brevedad ya que a partir del 1 de abril de 2017 el DNI digital será el único documento válido, informó el ministerio del Interior a través de un comunicado. Con 460 agentes y bajo el lema “Yo Tengo mi DNI Digital”, la campaña se llevará a cabo en las ciudades de Mar del Plata, Pinamar, Cariló, en el Partido de la Costa, en Villa Gesell, Córdoba y Gualeguaychú, donde los turistas y vecinos del lugar podrán tramitar su DNI (60 pesos) y Pasaporte (550 pesos). El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, encabezó hoy el lanzamiento de la Campaña de Verano de documentación del Registro Nacional de las Personas (Renaper), y afirmó que “estamos lanzando la campaña de verano para la obtención del DNI digital para todos los argentinos que todavía no cuentan con este instrumento tan importante para aplicar buenas políticas públicas por parte del Gobierno”. “Los principales centros turísticos van a contar con este servicio y nos vamos a acercar a los vecinos para que puedan tramitar su DNI y el pasaporte”, agregó.

■ El Ministerio de Educación fue tomado en contra de despidos y de vaciamiento de programas.

de las políticas nacionales en pos de nuevas prebendas para los gobiernos provinciales” y prometió “reforzar” la protesta, con una “permanencia pacífica” en el edificio público. Fuentes oficiales de Educación consultadas por este medio aseguran que todavía no están resueltas las desvinculaciones, pero admiten que hay contratos que finalizan el 31 de diciembre próximo que no se renovarán por “incumplimientos

de horarios”. Según trascendió en las últimas horas, las áreas más afectadas serían las direcciones de Políticas Socioeducativas y Gestión Educativa de las que dependen programas de extensión escolar, centros juveniles y centros infantiles, coros y orquestas, educación para jóvenes y adultos, programas de alfabetización y formación docente. “Desde el 10 de diciembre venimos denunciando el vaciamiento de las políticas públicas de este ministerio. Hoy nuevamente volvemos a tener un comunicado con 400 despidos y a su vez el desmantelamiento del programa de Instituto Nacional de Formación Docente en los post títulos virtuales donde tenemos más de 200 compañeros que están sin funciones y con la incertidumbre respecto a su continuidad el año que viene”, sostuvo en diálogo con Infonews, Rodrigo Recalde, Secretario General de ATE Educación. En tanto, Sofía Garofalo, una de las despedidas del Instituto Nacional de Formación Docente, explicó que “ayer me comunicaron por correo electrónico que me citaban a una reunión en el Palacio Pizzurno, para decirme que me desvinculaban de mi puesto de trabajo, en el que estoy hace casi tres años. No me dieron ningún motivo. Esto es parte de la política de este gobierno que quiere a todos los trabajadores en la calle”. ■

Ordenan a los aeropuertos argentinos proveer WI FI gratuito y de calidad Los aeropuertos argentinos deberán contar con un servicio de provisión de internet en forma inalámbrica (WIFI) libre y gratuita de calidad, según dispuso el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) en su Resolución 109/2016, publicada en el Boletín Oficial. Para ello, instruyó a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 a que lo implemente de acuerdo a un “Estándar del Servicio de Provisión de Internet en forma Inalámbrica (WIFI) en los Aeropuertos”. La empresa deberá asegurar su prestación libre, gratuita y en condiciones de igualdad y no discriminación, en la parte pública y la zona estéril de la terminal de pasajeros. Los usuarios podrán conectarse por el término de una hora de duración con reconexiones ilimitadas, las 24 horas del día, los 365 días del año, en forma continua e ininterrumpida. Hasta ayer, consigna la resolución, el servicio “se presta en diferentes condiciones en los distintos aeropuertos y que no existe una calidad mínima establecida que satisfaga las necesidades del usuario aeroportuario”. “El ORSNA como parte de su misión debe velar por la calidad de los servicios aeroportuarios que se ofrecen en los Aeropuertos del SNA, por ello debemos garantizar que la experiencia del usuario del servicio WIFI sea satisfactoria”, señala.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LAS AUTORIDADES NO QUISIERON REVELAR DONDE FUE VISTO POR ULTIMA VEZ KYRIAKOS AMIRIDIS, DE 59 AÑOS, PERO TRASCENDIO QUE SE ENCONTRABA EN NOVA IGUAZU, EN LA PERIFERIA DE LA "CIUDAD MARAVILLOSA"

Desapareció el embajador griego en Río e investigan si ingresó por error a una favela La policía brasileña pidió informaciones para localizar al embajador de Grecia en Brasil, Kyriakos Amiridis, visto por última vez el lunes cerca de Río de Janeiro, donde estaba de vacaciones con su familia.

L

as autoridades no quisieron revelar donde fue visto por última vez el diplomático de 59 años, pero trascendió que se encontraba en Nova Iguazú, en la periferia de la Ciudad Maravillosa. Todo tipo de especulaciones fueron manejadas por la prensa y los investigadores, incluso que Amiridis haya ingresado equivocadamente con su auto en una favela. La violencia en las 700 favelas cariocas se agravó en los últimos meses debido al cada vez más osado accionar de los narcotraficantes que recuperaron el dominio de gran parte de esas barriadas. La denuncia sobre la desaparición fue recibida hoy por la Policía Civil, que tomó conocimiento de que Amiridis fue visto por última vez en la Baixada Fluminense, un populoso suburbio situado al norte

■ Kyriakos Amiridis, jefe de la misión diplomática griega en Río.

de Río de Janeiro. El diplomático, de 59 años, estaba de vacaciones y debía regresar a la embajada el 9 de enero. Su último contacto con personal de la embajada fue reportado el pasado lunes a través de una aplicación del sistema

de telefonía móvil, informó la prensa carioca. Amaridis fue cónsul de Grecia en Río de Janeiro entre 2001 y 2004 y había asumido como embajador en Brasilia a comienzos de 2016. La policía de Río de Janeiro descartó la posibilidad de un

secuestro en este caso. “No trabajamos con la hipótesis de secuestro, la investigación sigue algunas líneas pero no trabajamos con esa, si fuera esa, los secuestradores ya habrían tomado contacto”, dijo el comisario Evaristo Pontes, citado por la agencia ANSA.

Amiridis reside en Brasilia y viajó con su esposa Francoise a Río de Janeiro, donde ambos planeaban pasar unos días de descanso hasta la segunda semana de enero. Pontes, responsable de la Comisaría de Homicidios de la Baixada Fluminense, dijo que ya fue indagada la esposa del embajador, quien estuvo junto a él hasta poco antes de su desaparición. La señora Francoise Amiridis tiene conocidos en la Baixada Fluminense, en el norte del área metropolitana. La Policía Civil de la Baixada Fluminense está a cargo de las investigaciones puesto que la Policía Federal descartó que el caso tenga connotaciones diplomáticas o políticas. “Está todo dominado” dice el estribillo de un funk muy sonado en esas comunidades colgadas de los morros cariocas donde viven cerca de 1,5 millones de personas. A partir del sábado 31 y hasta el 1 de enero la Policía Civil hará una huelga de brazos caídos, en la que trabajará a ritmo de “tortuga” según anunció el gremio de esa fuerza de seguridad. Entre tanto la Embajada de Grecia informó que solicitó informaciones al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Obama anunció sanciones contra agencias de inteligencia rusas El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decretó ayer sanciones contra dos agencias de inteligencia de Rusia, incluidos cuatro oficiales militares que trabajan allí, y dio la orden de expulsar a 35 espías rusos por su presunta vinculación con el hackeo de los correos electrónicos del Partido Demócrata, que, según la Casa Blanca, influyó a favor de Donald Trump en las elecciones presidenciales de este año. Además, ordenó sanciones financieras contra tres empresas que proveyeron apoyo material a las operaciones cibernéticas

del GRU, el servicio de inteligencia militar para el extranjero, una de las dos agencias afectadas por las medidas de Obama. El decreto presidencial también estableció el cierre de “dos instalaciones rusas, en Maryland y Nueva York, usadas por personal ruso para tareas de inteligencia”. En medio de la campaña presidencial estadounidense de este año, la organización WikiLeaks publicó una serie de emails privados de miembros de la cúpula del Partido Demócrata y del equipo electoral de la candidata oficialista, Hillary Clinton.

Estos emails, que fueron hackeados por personas aún no identificadas oficialmente, revelaron internas dentro de los demócratas -cómo el partido apoyó a Clinton y boicoteó las aspiraciones de su rival en las primarias, Bernie Sanders- e incoherencias y abiertas contradicciones entre el discurso de la candidata presidencial oficialista y sus acciones. Por eso, recientemente, el gobierno de Obama acusó a Rusia, presunto autor intelectual y material del hackeo, de haber filtrado los emails a Wikileaks

para beneficiar al candidato republicano y abierto simpatizante del presidente ruso Vladimir Putin, Donald Trump. Los pasos dados ayer -continuó argumentando Obama en el comunicado“son una respuesta necesaria y apropiada a los esfuerzos para dañar los intereses de Estados Unidos violando normas de comportamiento establecidas internacionalmente”. “Este robo de información y esta divulgación de actividades sólo pudo ser dirigida desde los máximos líderes del gobierno ruso”, agregó el texto.


28 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos DOS EMPRESAS ARGENTINAS, GRAFICA MORELLO Y LASER DISCO, ESTAN FABRICANDO ALREDEDOR DE 50.000 VINILOS POR MES Y APUNTAN A DUPLICAR ESA CIFRA EN 2017

La industria del vinilo se afianza en el país y busca proyectarse al Mercosur Este fenómeno fue ayudado en Argentina por las reediciones que Sony realizó de grandes artistas argentinos como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Soda Stereo, Gustavo Cerati, Virus y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.

D

os empresas argentinas, Gráfica Morello y Laser Disco, están fabricando alrededor de 50.000 vinilos por mes y apuntan a duplicar esa cifra en 2017, en un reverdecer de un formato valorado por los melómanos y que se transformó en el motor de la industria discográfica mundial junto con las bajadas digitales. Este fenómeno fue ayudado en Argentina por las reediciones que Sony realizó de grandes artistas argentinos como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Soda Stereo, Gustavo Cerati, Virus y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. En el caso de Gráfica Morello, hoy manejada por Mariano Diego Morello, hijo del fundador, se trata de una empresa ligada históricamente a la industria discográfica ya que durante 30 años se dedicó a imprimir las tapas y sobres internos de vinilos, casettes, DVD y CD’s, además de fabri-

■ Gráfica Morello y Laser Disco son las dos empresas nacionales que fabrican vinilos.

car cajas para celulares e imprimir libros sobre el género musical. En ambos casos, los vinilos pesan 180 gramos y están hechos con los mejores estándares de calidad de audio, razón por la cual ambas empresas ya han recibido pedidos de países del Mercosur para comenzar a fabricar. El boom es tal que además de las máquinas adquiridas en 2016, ambas empresas ya adquirieron matrices, calderas, moldeadoras, cortadoras e impresoras que llegarán en los próximos meses para incrementar el volumen de fabricación. En charla con Télam, los hermanos Diego y Mariano Morello explicaron que “siempre trabajamos con la industria discográfica, estamos muy ligados a ellos, entonces vino Damián Amato, directivo de Sony Music, nos habló de la posibi-

lidad, nos incentivó y nos fue cebando”. “Nos pusimos como objetivo fabricar productos de alta calidad, compramos las mejores máquinas, trajimos expertos de Alemania y República Checa para capacitar a los trabajadores y además rescatamos a un consejo de notables que trabajaron en los 70 y 80 en la fabricación de vinilos”, señalaron. Los notables son trabajadores que integraron las filas de las cinco fábricas de vinilo que existieron en los ‘70, y que hoy superan los 80 años, que ya llevaban varios años jubilados, y lo mismo realizó Laser que volvió a convocar a sus ex empleados ya retirados. “Esa parte de la historia es lo mejor, buscamos a 40 perso-

nas, algunos de 90 años, que nos dijeron que estábamos locos, gente que sigue escuchando en vinilo, pero que valora la calidad del CD y vinieron a trabajar y hoy ellos y sus hijos y sus nietos nos dicen que recuperaron 20 años”, señalaron los hermanos Morello. Junto a los expertos extranjeros, los especialistas argentinos controlan la calidad del proceso, del vinilo y el funcionamiento de las máquinas que deben ser calibradas una vez al año.

EL PROCESO DEL VINILO

La materia prima, el policloruro de vinilo (PVC) se importa de Europa, viene granulado y se mete en una moldeadora con caldera que trabaja a dos-

cientos grados, lo derrite y forma una pequeña bocha similar al disco que se usa como pelota en el hóckey sobre hielo. Luego se coloca bajo un gran calor en la moldeadora, donde está colocado el stamper que es la copia del máster de grabación pero hecho en níquel, allí se lo imprime, luego se corta la sobra, va a chequeo y permanece 48 horas estacionado. En el chequeo, las empresas usan microscopios con láser que recorren los discos surco por surco y así chequean que esté bien realizado el trabajo, aunque en las dos empresas reconocen que “los veteranos que integran los equipos consultores se dan cuenta a simple vista o apenas pasándole la púa de la bandeja de prueba”. Laser Disc es la fusión de Industrias Plásticas Juramento, la última empresa que fabricó vinilos en la Argentina, ubicada en San Justo, y American Recording, que fabricaba casettes, y desde el año 94 radicada en Mataderos fabrica CD’s y DVD’s para las industrias cinematográfica y discográfica. Además Laser Disc es dueño de IPC, con sede en Catamarca, donde se fabrican los CD’s y DVD’s vírgenes y cuenta con plantas en Perú y Ecuador. Laser Disc tiene el catálogo de Warner que prepara ediciones en vinilo de los últimos discos de Andrés Calamaro, además de los de Universal que tiene parte de la discografía de Babasónicos, Fito Páez, Bersuit, Carajo, La Vela Puerca y otros grupos.

Patti Smith, la poetisa que eligió el canto como excusa, cumple 70 años Patti Smith, la poetisa que encontró en la canción uno de los canales más efectivos para desarrollar su obra, cumple hoy 70 años en medio de una intensa actividad artística que incluye el reciente lanzamiento de “M Train”, una nueva autobiografía y una resonada participación en la última ceremonia del Premio Nobel de Literatura, en donde interpretó una canción del homenajeado Bob Dylan. Considerada “la madrina del punk”, por haber sido, a mediados de la década del ‘70, una de las figuras centrales del incipiente movimiento que, en la ciudad de Nueva York, se concentraba en el famoso club CBGB, lugar por el que desfilaron The Ramones, Talking Heads, Television y Blondie, entre otros peso pesados del género, Smith dotó a este estilo musical de un lenguaje heredero de los llamados poetas “malditos” franceses. Amante de Arthur Rimbaud, Antonin Artaud y Paul Verlaine, esta artista se convirtió en cantante casi de casualidad, a raíz de rutinas en donde acompañada por el guitarrista Lenny Kaye recitaba poemas propios y ajenos, con una entonación que se acercaba al empleado por los viejos trovadores. La temática elegida y el salvajismo que alcanza-

ban sus performances en el escenario cuando llegaba al clímax de sus recitados le aseguraron un lugar dentro del movimiento punk que tenía su correlato al otro lado del océano en Londres. Nacida en Chicago, en el seno de una familia de clase obrera, con padres que le endilgaron una férrea educación religiosa, Smith creció en la ciudad de Nueva Jersey, en donde debió emplearse en una fábrica para sobrevivir, al terminar el colegio. Sin embargo, las inquietudes artísticas de la joven y su espíritu crítico la empujarían a renunciar a ese estilo de vida para radicarse en la cosmopolita ciudad de Nueva York. Tras la edición del simple que incluía un cover de “Hey Joe”, el tema cuya versión más conocida la grabó Jimi Hendrix, y “Piss Factory”, lanzó “Horses”, su disco más recordado, producido por el ex Velvet Underground John Cale, que incluía la mencionada “Gloria”, “Redondo Beach” y una versión de “My generation”, de The Who. Además de ser considerado uno de los discos más influyentes en la historia del rock, “Horses” también es recordado por la foto en blanco negro de portada, realizada por Mapplethorpe, en donde se la podía ver a Smith con un look andrógino.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: el mediocampista argentino Walter Montillo fue presentado como nuevo jugador del Botafogo de Brasil.

Deportes

EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE HANDBOL HABLO DE CARA AL MUNDIAL QUE SE JUGARA EL PROXIMO MES EN FRANCIA

“Tenemos ganas de seguir haciendo historia”, aseguró Eduardo Gallardo “Vamos a encarar partido tras partido, apuntando a los que tenemos que ganar, pero sin dejar de lado a ningún rival, como paso en otros torneos. Si estamos bien todo se puede”, afirmó tras el entrenamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).

■ Eduardo Gallardo junto a Diego Simonet durante el entrenamiento que la selección argentina de hándbol realizó ayer en el CeNARD.

E

duardo Gallardo, entrenador del seleccionado argentino masculino de hándbol, se mostró ayer muy esperanzado con el rendimiento del equipo nacional en el próximo Mundial de la especialidad a llevarse a cabo en Francia y aseguró que están dispuestos a “seguir haciendo historia, pero puso en duda su continuidad en el cargo tras el certamen ecuménico. “Vamos a encarar partido tras partido, apuntando a los que tenemos que ganar, pero sin dejar de lado a ningún rival, como paso en otros torneos. Si estamos bien todo se puede y tenemos ganas de seguir haciendo historia”, afirmó Gallardo, en declaraciones a la agencia Télam tras el entrenamiento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). El entrenador se mostró confia-

do y “muy contento porque no tenemos jugadores lesionados de gravedad” y puntualizó: “en los últimos torneos los tuvimos bajas y nos perjudicó. Están bien y entrenando con muchas ganas y, con algún recambio, hemos formado un grupo fuerte y sólido como siempre”. “Dady” sabe que “Los Gladiadores” no pueden darse el lujo de tener ausencias: “Hay jugadores que son claves y que el año pasado se han lesionado en las fechas previas a las últimas competencias, tanto del Panamericano de Buenos Aires como de los Juegos Olímpicos”. “Hace tiempo que no podemos armar el equipo con todos los jugadores sanos. Cada vez que tenemos el equipo sano, sin lesiones y sin jugadores que se tienen que ir recuperando durante la competición, mostramos nuestra mejor versión. Que los

muchachos vengan sanos de sus clubes siempre lo consideramos muy importante”, agregó. En ese aspecto recordó: “en Qatar (2015), los muchachos estuvieron bien y tuvimos un buen torneo, muy diferente a lo que fue el Mundial de España (2013), el Panamericano del año pasado o los Juegos de Londres y Río, donde tuvimos muchas lesiones. En Suecia (2011) y Qatar estuvimos enteros y demostramos lo que podemos dar”. Para este torneo, Gallardo recuperará a Diego Simonet, jugador del Montpellier francés, quien se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha el 19 de marzo, jugando para su club contra el Flensburg alemán, por los octavos de final de la Champions League, por lo cual se perdió así los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y regresó el 25 de octubre ante

Metalurg Skopje esloveno, por la misma competencia. “Diego te da un vértigo importante en ataque, pero en la defensa también, porque es un jugador inteligente. Tener a tu máxima figura bien y pleno es fundamental. En las últimas competencias no lo tuvimos y lo sufrimos. Hemos jugado bien en Río, pero él nos va a aportar el desequilibrio”, puntualizó. Gallardo decidió avanzar en el recambio generacional dentro del plantel con la confirmación de Pablo Vainstein, de gran desempeño en Río 2016, y los ingresos de Lucas Moscariello, Sebastián Deschamps y Julián Souto Cueto. “El recambio lo venimos haciendo desde hace tiempo. Venimos trabajando hace mucho con estos chicos. En un equipo cuando te va bien es muy difícil hacer cambios e insertar gente

nueva. Ellos vienen trabajando con nosotros desde las categorías formativas. Moscariello, Julián y Seba compartieron torneos y giras con nosotros y los conocemos bien”. Sin embargo, el ex técnico de River Plate no tiene claro como continuará este nuevo ciclo olímpico y sorprendió al confesar que no tiene claro si seguirá siendo el entrenador nacional. “Después del Mundial no se qué va a pasar. Veremos si seguimos nosotros o viene gente nueva. Hablar de lo que va pasar es ver más allá en el tiempo y no se qué va a suceder”, disparó, al tiempo que resaltó: “No depende de nada especial. Es un acuerdo entre las partes. Veremos que pretende la Confederación y que queremos nosotros. Si seguimos con la selección mayor o si seguimos desde otro lado”.


30 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Automovilismo EL CAMPEON DEL SUPER TC2000 SERA GALARDONADO POR LA FIA

Será el primer piloto en conseguir este pergamino y el único exponente del país representando a la categoría más tecnológica del Conosur.

A

gustín Canapino, campeón argentino y sudamericano de Súper TC2000, recibirá el 7 de enero en México una distinción en la entrega de premios que otorga “FIA Américas Award 2016”, por ser el primer piloto en conseguir este pergamino. En esta ceremonia se premiará a todos los monarcas del continente y el joven de Arrecifes será el único exponente del país representando a la categoría más tecnológica del Conosur. Los premios son entregados por “FIA Américas Award 2016” y se distinguirá a los ganadores de las principales categorías del Conosur. En

SuperTC2000

Agustín Canapino será premiado en México

El TC2000 dio a conocer su calendario para 2017 La Comisión Deportiva del Automóvil Club Argentino confirmó el calendario competitivo del TC2000 para la temporada 2017 que tendrá inicio en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba y finalizará en el “Coliseo Porteño”. El joven TC2000 tendrá un calendario compuesto por 12 fechas que se desarrollarán de marzo a diciembre, teniendo inicio en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba y finalizando en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.

> Calendario 1° - 12 de Marzo – Córdoba (Autódromo Oscar Cabalén) 2° - 16 de Abril – Buenos Aires (Autódromo Oscar y Juan Gálvez) 3° - 14 de Mayo – Concepción del Uruguay (Autódromo Concepción del Uruguay) 4° - 4 de Junio – A confirmar 5° - 25 de Junio – Río Cuarto (Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto) 6° - 16 de Julio – Buenos Aires (Autódromo Oscar y Juan Gálvez) 7° - 06 de Agosto – Concordia (Autódromo Ciudad de Concordia) 8° - 10 de Setiembre – Oberá (Autódromo Ciudad de Oberá) 9° - 08 de Octubre – Córdoba (Autódromo Oscar Cabalén) 10 ° - 29 de Octubre – A confirmar 11° - 19 de Noviembre – Paraná (Autódromo Ciudad de Paraná) 12° -10 de Diciembre – Buenos Aires (Autódromo Oscar y Juan Gálvez)

esta gala, además de Agustín Canapino (Campeón argentino y sudamericano del Súper TC2000), serán premiados: Gustavo Saba y Edgardo Galindo (campeones absolutos del Rally Sudamericano), Felipe Fraga (campeón Stock Car), Facundo Garese (campeón Fórmula 4 Sudamericana), Esteban Gauto y Cecilia Rivero (campeones del Turismo Histórico), Miguel Paludo (Copa Porsche), Eloy Khouri (Porsche GT3 Cup Challenge) y recibirá una mención especial José María “Pechito” López, por la obtención del tricampeonato del WTCC. Estarán presentes en la ceremonia Jean Todt (actual presidente de la FIA) y Antonio Abrazian (presidente del Sú-

per TC2000), en representación del automovilismo argentino. Vale recordar que Agustín Canapino, a bordo del Chevrolet Cruze del equipo Chevrolet YPF, se consagró campeón de manera contundente. Con cuatro triunfos, fue el piloto que más carreras ganó a lo largo de la temporada y lo hizo en las de mayor importancia: los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, junto a Guillermo Ortelli, las dos finales en el Callejero de Santa Fe y el reciente Gran Premio Coronación. Además, se subió al podio en ocho ocasiones, logró cuatro “pole position” y marcó en seis oportunidades el récord de vuelta. Indiscutible. Tras un año soñado, donde se

■ Agustín Canapino viene de coronarse campeón argentino y sudamericano en el Súper TC2000.

colgó uno de los pergaminos más importante de su carrera deportiva, al consagrarse triunfador del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 2016, Canapino va a arrancar la nueva temporada recibiendo un premio muy importante a nivel internacional.

Diego Ciantini se sumó al Equipo Pro Racing Después de anunciar la incorporación de Marcos Urtubey, el Equipo Pro Racing sigue confirmando su plantel de pilotos para la temporada 2017 de TC2000 y en las últimas horas Diego Ciantini se incorporó a la escudería. También manejará un Chevrolet Cruze. Ciantini debutó en la categoría en 2015 y completó todo el año obteniendo buenos resultados parciales. En 2016 su carrera deportiva continuó en Europa, en la Fórmula 4 Italiana, y tras su regreso al país se sumó al Pro Racing de cara al certamen 2017 de TC2000, que empezará el 12 de marzo en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, Córdoba. De esta manera, la escudería cordobesa, que tendrá en pista todos vehículos modelo Chevrolet Cruze, ya confirmó a dos pilotos y continúa trabajando para completar el plantel con el cual disputará el próximo torneo de TC2000. Diego Ciantini: “Empecé a correr en TC2000 en 2015 y la realidad es que tanto los autos como la categoría me gustan mucho. Tuvimos muy buenos resultados parciales, no llegaron a ser finales, pero fue un buen inicio y si este año no iba a Europa hubiese continuado en la divisional. Con el Equipo Pro Racing siempre hubo la mejor predisposición desde el primer contacto y eso me pone muy contento. Es una escudería muy competitiva, muy prolija y eso me gusta mucho. Trataré de capitalizar todo lo que aprendí en Europa, creo que se está formando un lindo grupo de trabajo y si conseguimos rápido el desarrollo de los autos, vamos a ser competitivos y podremos pelear adelante. El objetivo es comenzar sumando buenos puntos y poder pelear el campeonato”.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Tenis EL TENISTA ARGENTINO SE ENCUENTRA 41° EN EL RANKING MUNDIAL

Delbonis participará en el ATP de Buenos Aires Uno de los integrantes del equipo argentino que se consagró campeón por primera vez de la Copa Davis estará en el torneo que se disputará del 11 al 19 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

E

l tenista azuleño Federico Delbonis, número 41 del ránking mundial, jugará el ATP 250 de Buenos Aires 2017, confirmaron ayer desde la cuenta oficial de Twitter del torneo. Delbonis, responsable de darle el último punto de la final de la Copa Davis a la Argentina en Croacia, con el que salió campeón por primera vez en su historia, decidió participar en el certamen porteño, que se jugará entre el 11 y el 19 de febrero en las canchas de polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Delbonis se suma así a las confirmaciones del japonés Kei Nishikori, número 5 del mundo, el español David Ferrer (21), y el serbio Janko Tipsarevic (144) en el escalafón y primer invitado especial.

VOLEIBOL

Argentina está clasificada para cinco de los seis mundiales de base con sedes y fechas La Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) dio a conocer las sedes y fechas de los seis Mundiales de base que habrá en 2017, para los que los seleccionados argentinos están clasificadas para cinco y aún tiene la posibilidad de entrar al sexto (Sub 20 femenino). Entre el 23 de junio y el 2 de julio, en República Checa, se jugará el Mundial Sub 21 masculino. La camada que viene de ser subcampeona del mundo Sub 19 en Chaco y juvenil en México, hará su experiencia fuera del país con la dirección técnica de Alejandro Grossi. La juvenil femenina, que en el Sudamericano perdió la plaza mundialista ante Brasil, todavía tiene su chance de clasificación en la Copa Panamericana Sub 20 (del 6 al 14 de mayo en San José, Costa Rica). Allí, las argentinas buscarán el lugar del mejor equipo sudamericano para el Mundial de la categoría en México, a mediados de julio (del 14 al 23). En agosto, mientras tanto, habrá tres citas ecuménicas y todas tendrán presencia argentina. La Sub 23 masculina, que logró su clasificación por consagrarse campeón de la Copa Panamericana 2016, viajará a Egipto para jugar el Mundial de su categoría entre el 18 y 25 de agosto. También será fecha de competencia mundialista para la Menor masculina (Sub 19) que este año se consagró campeona sudamericana en Perú. Este Mundial se desarrollará en el país asiático de Bahrein, entre el 18 y 27 de ese mismo mes. Argentina, además, será sede otra vez de un Mundial de inferiores, así como lo hizo en 2011 y 2015. En esta oportunidad, la Federación Argentina (FeVA) organizará el Mundial Sub 18 femenino, del 18 al 27 de agosto en Rosario y Santa Fe, según publicó la FIVB. Por último, entre el 10 y 17 de setiembre, las Panteritas participarán en el Mundial Sub 23 femenino en Eslovenia. Las chicas fueron subcampeonas sudamericanas en Perú y lograron la plaza mundialista en la Copa Panamericana, jugada también en Perú.

RESUMEN DE LOS MUNDIALES PARA 2017

Sub 23 Masculino, 18 al 25 de agosto, en Egipto. Sub 23 Femenino, 10 al 17 de septiembre, en Eslovenia. Sub 21 Masculino, 23 de junio al 2 de julio, en República Checa. Sub 20 Femenino, 14 al 23 de julio, en México. Sub 19 Masculino, 18 al 27 de agosto, en Bahréin. Sub 18 Femenino, 18 al 27 de agosto, en Rosario y Santa Fe (Argentina).

El mejor registro del crédito de Azul en el Argentina Open fueron los cuartos de final en 2013 y 2015. El tandilense Juan Martín Del Potro, el mejor argentino en el ránking mundial (38), decidió hacer otra gira en febrero y no estará en el torneo de Buenos Aires.

■ Federico Delbonis confirmó su participación en el ATP de Buenos Aires.

Del Potro: “la Davis es lo que nos deja dormir tranquilos” El tandilense Juan Martín Del Potro dijo la noche del miércoles que cerrar el 2016 con una exhibición de tenis ante el español David Ferrer “en Mar del Plata, tan cerca de Tandil, es celebrar un año soñado”. “Me conformaba con jugar al tenis nuevamente y me encontré con situaciones históricas. Hoy puedo celebrar las cosas más lindas que me están pasando en mi carrera”, dijo el líder del equipo nacional que conquistó en Croacia la Copa Davis, antes de enfrentar a Ferrer por el segundo desafío de la Copa Peugeot, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. Mientras era ovacionado por las 5.000 personas que se acercaron en una noche calurosa hasta el estadio donde Argentina cayó en 2008 contra España por la final de la Davis, Del Potro dijo que “terminar el año trayendo a casa la Copa que

■ Juan Martín Del Potro firma autógrafos a la gente en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata.

durante tantos años nos esquivó es un alivio grande”. “La Davis es lo que nos deja dormir tranquilos”, destacó, tal como había hecho anoche en el primer cruce de esta exhibi-

ción, el actual número 38 del mundo, quien admitió que si a principios de 2016 le hubieran pronosticado un año como el que tuvo, hubiera dicho “que estaban todos locos”.


32 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Básquetbol VIENE DE DIRIGIR AL SELECCIONADO DE BRASIL

Magnano podría convertirse en el DT de la selección de China El seleccionado chino quiere armarse de la mejor manera para el Mundial en casa y tiene al entrenador cordobés como uno de los candidatos para ser el DT.

E

n poco tiempo comenzarán los clasificatorios para el Mundial 2019, con selecciones de todos los continentes buscando los 31 pasajes directos al torneo. El único país que ya tiene su participación asegurada es el organizador, China, que podría tener una cara muy conocida durante el certamen. Se trata de Rubén Magnano, quien tras su salida del seleccionado brasileño, ha tenido varios requerimientos. Quizá el más importante pase justamente por la selección china, especialmente por el proyecto que tendría detrás y la gran chance de volver a participar de un Mundial. Según Basquetplus.com, el técnico argentino está en carpeta, aunque no es el único entrenador al que están estudiando los chinos por estos días. Sin embargo, con su currículum y credenciales, está claro que hay pocos candidatos a nivel mundial que puedan hacerle sombra para ese cargo.

■ Rubén Magnano viene de dirigir a la selección de Brasil.

El desafío para el cordobés sería enorme: liderar la renovación de una de las grandes potencias de su continente y conseguir armar un equipo competitivo, para hacer un buen papel ante su gente en el 2019, a pesar de las barreras culturales y de idioma. China se ha caracterizado por apostar frecuentemente por técnicos extranjeros. Hasta el 2004 nunca habían tenido un foráneo en ese cargo, pero desde entonces pasaron los estadounidenses

Del Harris y Bob Donewald, el griego Panagiotis Giannakis y el lituano Jonas Kazlauskas. Además, también estuvieron los nativos Guo Shiqiang y Gong Luming, quien ocupó el cargo desde el 2014 hasta este año. Los dirigentes chinos ya avisaron que se tomarán un tiempo para decidir definitivamente al respecto y mientras tanto, surge la expectativa: ¿volveremos a ver a Magnano al frente de un seleccionado, esta vez en Asia?

Echagüe contrató a Derrick Caracter Echagüe de Paraná fichó al jugador Derrick Caracter en reemplazo de Jonatan Araujo, quien no continuará en el equipo por cuestiones tácticas. Nació el 4 de mayo de 1988 en Fanwood, Nueva Jersey. Tiene 28 años de edad y mide 2,06 metros. Juega en las posiciones de ala pivote y pivote. La carrera universitaria de Carácter se desarrolló en Louisville Cardinals y en UTEP Miners (Texas El Paso) donde terminó en su última temporada como Junior con 14,1 puntos y 8,1 rebotes. Jugó en la Liga de Verano de la NBA 2010 en los Lakers con promedios de 15,4 puntos y 8,6 rebotes. También lo hizo con los Atlanta Hawks en 2012. En 2010 fue seleccionado por Los Angeles Lakers en la segunda ronda del draft y se integró al equipo principal bajo la dirección técnica de Phil Jackson, compartiendo equipo con Kobe Bryant, Pau Gasol, Derek Fisher, Andrew Bynum, Ron Artest –ahora Metta World Peace- , entre otros. En esa temporada jugó 41 partidos en la NBA con promedios de 5 minutos, 2 puntos y 1 rebote. De acuerdo a los Reglamentos NBA fue cedido a Bakerfield Jam y Los Angeles D Fenders de la D League. En 2012 pasó a ser agente libre. En total sumó 66 partidos en D League, con promedios de 9,2 puntos, 5,6 rebotes con 52% de tiros de campo y 69% en libres. En 2014 jugó para Flamengo de Brasil (Campeón Liga de las Américas), con quien ganó la Copa Intercontinental frente a Maccabi Electra de Israel (Campeón de EuropaEuroliga). Compartió equipo con los conocidos Laprovittola, Herrmann y Meyinsse. Su último equipo fue el A.S. Ramat HaSharon de la National League de Israel, con promedios de 12,7 puntos y 7,5 rebotes, hasta diciembre 2016.

NBA

Ginóbili marcó 12 puntos en el triunfo de los Spurs El argentino Emanuel Ginóbili señaló 12 puntos en el triunfo de San Antonio Spurs por 119 a 98 sobre Phoenix, en una nueva jornada de la NBA. El bahiense sumó para San Antonio 12 tantos en los 20 minutos que estuvo en el campo de juego al encestar 3 de 9 tiros de campo, incluidos 2 de 4 triples y 4 de 4 desde la línea de personal Además, logró cinco rebotes y entregó tres asistencias. En los Spurs, que no contaron con Kawhi Leonard por un problema estomacal, y que llegaron a tres victorias seguidas, el base Tony Parker aportó 20 tantos y el pivote español Pau Gasol agregó doble-doble de 16 tantos y 10 rebotes.

En otro partido, sin la presencia de Luis Scola por segundo partido consecutivo, Brooklyn (Brook López 33) estuvo cerca de dar la sorpresa en su excursión a Chicago pero recibió un doble de Jimmy Butler (40+11) en el último segundo de juego y cayó frente a Chicago Bulls 99 a 101 (49-46), según “web basket”. Uno de los protagonistas de la jornada fue Carmelo Anthony (10 puntos), de los New York Knicks, quien en un partido parejo que debió sentenciarse en alargue, agarró del cuello a Thabo Sefolosha y lo golpeó en el rostro. Su falta se consideró flagrante y fue descafilado, por lo que sólo jugó 15 minutos.

Atlanta de local se impuso sobre New York 102 a 98 (95-95), con 27 puntos de Dennis Schroeder. En los Knicks sobresalieron Derrick Rose (27) y Kristaps Porzingis (24). Resultados de la jornada: Washington Wizards 111- Indiana Pacers 105; Orlando Magic 101- Charlotte Hornets 120; Detroit Pistons 94- Milwaukee Bucks 119; Chicago Bulls 101- Brooklyn Nets 99; New Orleans Pelicans 102-Los Angeles Clippers 98; San Antonio Spurs 119 - Phoenix Suns 98; Denver Nuggets 105- Minnesota Timberwolves 103; Portland Trail Blazers 102 - Sacramento Kings 89; Golden State Warriors 121 -Toronto Raptors 111; Atlanta Hawks 102 - New York Knicks 98.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL FINALIZO SU TEMPORADA

Flamengo se quedó con el título en Juvenil Honor Le ganó la noche del miércoles 7-3 a La Súper y de esa manera se coronó campeón del torneo Clausura 2016. Además, Inter 749 conquistó el ascenso a la categoría Juvenil Honor, mientras que UOCRA mantuvo la categoría.

E

l equipo de Flamengo derrotó 7-3 y con ese resultado, se coronó campeón en la categoría Juvenil Honor del torneo Clausura 2016 que organizó la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El “Fla” se impuso en la tercera y decisiva final jugada la noche del miércoles en el

■ Flamengo festeja su consagración en el gimnasio municipal 1.

gimnasio municipal 1, con goles de Fausto Viegas, José Cárcamos (2), Leonel Bravo, Gabriel Toledo (2) y Fabián Zúñiga. Los tres tantos de La Súper los marcó Franco Vargas. Asimismo, UOCRA goleó 8-0 a Aldaba Futsal y de esa manera conservó su lugar en la categoría Juvenil Honor. El que subió de categoría fue Inter 749 que con dos goles de Lucas Vargas derrotó 2-0 a El Pocho y de esa manera ascendió a Juvenil Honor, mientras que su rival bajó a Juvenil ‘A’. Por otra parte, Flamengo en Juvenil Honor y Cadete, Casino Club en Infantil 2004 y Racing Comodoro en Infantil 2005 son los equipos que se consagraron campeones anuales. Mientras que en Menor, Casino ganó el Apertura y Transporte Doble B el Clausura.

> Panorama del miércoles JUVENIL HONOR (3ª final) - La Súper 3 (Franco Vargas 3) / Flamengo 7 (Fausto Viegas, José Cárcamos 2, Leonel Bravo, Gabriel Toledo 2 y Fabián Zúñiga). Valla menos vencida: Gustavo García/Enzo Funes (La Súper). Goleador: Matías Carrizo 8 (La Súper). Plantel campeón: Facundo Mansilla, Franco Strasser, Lucas Ponce, Fausto Viegas, Fabián Lauletta, Matías Soto, Lucas Maturano, José Cárcamos, Leonel Bravo, Gabriel Toledo, Fabián Zúñiga, Javier Cancino. DT: Luis Ramos. Ayudante de campo: Alejandro Soto. Delegada: Ana Cuello.

JUVENIL HONOR/ “A” Promoción ascenso/descenso revancha - Aldaba Futsal 0 / UOCRA 8 (Nicolás Hernández, Fernando Torres, Franco Ibáñez 4 y Luciano Rojas y Osmar Huenchuman). UOCRA mantuvo la categoría. - Inter ‘749’ 2 (Lucas Vargas 2) / El Pocho 0. Inter 749 ascendió a Juvenil Honor.

INFANTIL (amistoso) - La Súper vs Asturiano.

> Finales del año 2016 Categoría Juvenil Honor Cadete Menor Infantil 2004 Infantil 2005

Apertura Flamengo Flamengo Casino Club Casino Club Racing Comodoro

Clausura Flamengo Flamengo Transporte Doble B Casino Club Racing Comodoro

Facebook Flamengo

Fútbol de salón


34 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

Anuario LA SELECCION NACIONAL DE FUTBOL VIVIO UN AÑO DEMASIADO AGITADO

Messi sigue siendo el héroe entre tanto lío Pese a todo, Argentina tuvo una estrella como el crack Lionel Messi y que al final de cuentas, luego de una retractación por renuncia, resultó héroe entre tanto lío para darle al seleccionado un halo de esperanza de cara a la definición de las Eliminatorias.

■ Lionel Messi había renunciado a la selección argentina y causó sorpresa y asombro en todo el mundo.

E

l seleccionado argentino de fútbol vivió un año agitado, signado por otra decepción futbolística que agigantó ansiedades, propias y ajenas, con un cambio de entrenador incluido, y por momentos quedó excluido de la clasificación al Mundial Rusia 2018 como muestra cabal de su sufrimiento deportivo. A pesar de todo, la Argentina tuvo una estrella como el astro Lionel Messi y que al final de cuentas, luego de una retractación por renuncia, resultó un héroe entre tanto lío para darle al seleccionado un halo de esperanza de cara a la definición de Eliminatorias Sudamericanas. El inicio en el calendario por Eliminatorias resultó auspicio-

so para el equipo dirigido por entonces por Gerardo Martino, el entrenador del subcampeonato en la Copa América 2015. Un nuevo traspié en el certamen continental, de edición especial por su condición centenaria y celebrado en Estados Unidos, fue el inicio del fin para la tranquilidad del seleccionado que figura aún como número uno en el ránking FIFA. La derrota por penales a manos de Chile, el mismo rival que lo doblegó por la misma instancia en Santiago en junio de 2015, no solo significó la tercera final perdida de manera consecutiva por el plantel, también la renuncia de Messi, un terremoto que movió los ci-

mientos con una escala sísmica de gran efecto, que se sintió desde Nueva Jersey hasta Viamonte 1366. El cruce entre jugadores y dirigentes el día previo a la final junto con una nueva frustración deportiva fueron el cóctel que le dieron pie a Messi, en el vestuario, para anunciar una noticia totalmente inesperada. Enseguida, los ruegos para que reconsidere su decisión se hicieron escuchar como una muestra cabal del cambio que generó “La Pulga” en la consideración de los hinchas quienes no hace mu-

cho tiempo criticaron su rol en el equipo. La sucesión de desprolijidades no finalizaron allí porque con el advenimiento de los Juegos Olímpicos Río 2016, Martino se disponía a dirigir al seleccionado Sub-23, pero la falta de interés de clubes por ceder a los futbolistas fue demasiado para el rosarino, extremadamente cansado de las idas y vueltas en la vida institucional de AFA y que afectaron su conducción. La responsabilidad recayó en Julio Olarticoechea, solo porque tenía contrato con AFA,

y la producción del equipo en Brasil fue paupérrima. La designación de Edgardo Bauza, ganador de la Copa Libertadores con Liga de Quito de Ecuador y San Lorenzo, supuso un nuevo ingrediente en el presente convulsionado del seleccionado cuyo destino dependió de la Comisión Normalizadora de Armando Pérez. El “Patón”, estigmatizado por su perfil “defensivo”, resultó vencedor en la terna compartida con Ramón Díaz y Miguel Angel Russo. El primer objetivo de Bauza se centró en un diálogo con Messi quien dio marcha atrás en la renuncia y volvió para el triunfo ante Uruguay, con un gol suyo, por la 7ma. fecha de Eliminatorias, pero una lesión lo marginó de las siguientes convocatorias que pusieron en apuros al equipo al punto de dejarlo afuera de la zona de clasificación. Luego del cachetazo que significó la goleada en contra ante Brasil en Belo Horizonte por la 11ma. jornada, con la vuelta de Messi, la Argentina solo encontró algo de paz con el triunfo resonante ante Colombia por 3 a 0. En ese encuentro, el crack rosarino fue clave, se erigió como líder dentro y fuera de la cancha, rescató al equipo entre tanto resultado adverso y mantuvo a Bauza en su puesto. De todas maneras, Messi, la voz cantante del plantel, comunicó que no hablarán más con la prensa a raíz de una acusación de un relator a Ezequiel Lavezzi y la felicidad por el éxito en San Juan fue mesurada, pero actuó como reflejo de un año de dientes apretados, frustraciones, incomodidades, llantos, cruces y bronca acumulada. La dependencia de Messi en el seleccionado argentino fue palpable en la cancha y fuera de ella durante 2016. La ilusión y la chance de clasificación al campeonato del mundo, aparentemente, dependen de su talento, a seis fechas del final. Mientras tanto, la Argentina sigue sin encontrar una identidad, su mejor versión, pero Messi sigue siendo el héroe entre tanto lío.

Descansa mientras se toma fotos y firma autógrafos El astro futbolístico Lionel Messi alterna sus vacaciones en las afueras de Rosario, donde llegó para pasar fin de año junto a su familia, con la firma autógrafos, saludos y fotografías que se viralizan en minutos tras los correspondientes posteos de los fanáticos. “Salís a caminar y tipo… #leomessi #vecino”, escribió ayer al mediodía con lenguaje de redes sociales en su cuenta de Instagram Franca Taglioli, al cruzarse con el capitán de la selección argentina en el country Funes Hill. Ubicado en la localidad de Funes, lindera con Rosario hacia el norte, el country donde la joven se fotografió con Lio es el lugar en el que la familia de su pareja, Antonella Roccuzzo, posee una casa. Y al que cada diciembre suele llegar Lionel con su familia para pasar las fiestas de Fin de Año, mientras aprovecha los días de descanso que le da el Barcelona. La chica del country de Funes no fue la única sorprendida esta semana por la presencia del jugador rosarino radicado en España. Caín Fara, un joven defensor que desde hace un

mes viste la camiseta de Juventud Antoniana de Salta, en el torneo Federal A, se topó el lunes con Messi en el gimnasio que su padre tiene en Funes. Ex jugador de Rosario Central, a Fara no le importó que el crack sea fanático de Newell’s Old Boys, se tomó una foto y conversó con Messi sobre fútbol mientras compartieron unos mates, según contó. “Sos todo lo que está bien, no tengo palabras para describir la emoción que sentí cuando te vi. Solo sé que tenía ganas de abrazarte eternamente”, escribió Fara. En el mismo texto, más adelante, reflexionó que “ser humilde no significa ser pobre, significa calidad de persona y vos sos un grande en todos los sentidos porque lo tenés todo”. Por el mismo medio, las redes sociales, Messi también difundió un breve video en el que le envía saludos a los jugadores amateur del fútbol de salón de su club, Newell’s. “Hola, quiero mandarles un saludo muy grande a todos los chicos de primera de Newell’s de futsal. Un agrazo grande y les deseo lo mejor”, dice el astro en la filmación.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol ADVERTIRAN A LA FIFA QUE NO SE JUGARA SI NO COBRAN EL DINERO DE LA TV

Los clubes de Primera de Argentina amenazan con no reanudar el fútbol La medida se tomó en una reunión de la que participaron dirigentes de los cinco “grandes” y otras siete entidades de la máxima categoría.

L

os clubes de Primera división advertirán por escrito a la FIFA que el fútbol no se reanudará en febrero próximo si no cobran lo que se les adeuda por la cesión de sus derechos audiovisuales, según se dispuso ayer en una reunión de la que participaron dirigentes de los cinco “grandes” y otras siete entidades de la máxima categoría. La nota será enviada en las próximas horas hacia Zúrich, con copia al Comité de Regularización de la AFA, y en ella también exigirá que se notifique por escrito la fecha de cobro de la deuda generada tras la decisión del Gobierno nacional de rescindir del contrato de Fútbol para Todos (FPT), que tenía vigencia hasta mediados de 2019. La Primera división del fútbol argentino reclama el pago de los 350 millones de pesos correspondientes a diciembre, que el titular del Comité de Regularización, Armando Pérez, se había comprometido a conseguir, más otros 180 millones en concepto de adelanto por la compensación de la baja de FPT. En la reunión celebrada ayer al

mediodía en el hotel Savoy, los clubes endurecieron su postura frente al gobierno y la cúpula dirigencia de AFA, al entender que existe una estrategia para desfinanciarlos con el objetivo de que acepten la oferta de las empresas Turner y Fox para firmar un nuevo contrato de televisión. Esa propuesta fue rechazada por considerarse insuficiente y luego el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, uno de los encargados de negociar el futuro de los derechos audiovisuales, se entrevistó con directivos de la cadena inter-

Marchi: “no se puede reiniciar la competencia” El secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, aseguró ayer que “no están dadas las condiciones” para que se reanude el torneo de Primera división por la grave crisis económica que atraviesan los clubes. “No están dadas las condiciones para que se reanude el torneo, por cómo están económicamente los clubes en este momento. Sería una gran irresponsabilidad que eso ocurriera”, advirtió Marchi en diálogo con Closs Continental. “Hay deudas salariales con los jugadores, con los empleados, entrenadores, proveedores. No hay un horizonte claro de lo que percibirán en el futuro. No se puede reiniciar la competencia”, reiteró el dirigente. Y continuó: “Habíamos hablado de esto con el Comité de Regularización de la AFA y el Ministerio de Trabajo, que debe intervenir porque están en juego las fuentes laborales”. Marchi, además, explicó. “Muchas situaciones se conjugaron para llegar a esto. Un acta y un compromiso que no se cumplieron. Y varios clubes que no hicieron las cosas bien, que armaron muy mal sus presupuestos”, puntualizó. “Ahora si llega el dinero, ¿qué van a hacer las instituciones? ¿Cómo van a armar sus presupuestos si no saben cuánto y cómo van a cobrar? Escucho que hablan de refuerzos y no cumplieron aún con los contratos que vencen el 31 de diciembre”, consideró. “Pero también hay clubes que sí hicieron las cosas bien y no cobraron el dinero que les corresponde. Todo está mal”, sentenció. Marchi, por último, afirmó que los derechos televisivos deberían “licitarse”; que los trabajadores del fútbol tienen que resolver “situaciones inherentes a sus funciones”; y dejó en claro que hoy por hoy falta “una dirigencia fuerte” en el fútbol argentino. “Hay que discutir la plataforma económica de cómo se van a generar nuevos ingresos, mecanismos de control y y la distribución. El modelo de hoy no le sirve a nadie”, finalizó.

nacional ESPN para escuchar una oferta que calificó “muy positiva”. Los dirigentes que asistieron ayer a la reunión fueron el presidente de Independiente, Hugo Moyano; el vicepresidente tercero de Boca Juniors, Darío Richarte; el vice segundo de River, Matías Patanian; el vice primero de Racing, Miguel Jiménez y el vice segundo de San Lorenzo, Roberto Alvarez. También estuvieron presentes Raúl Gámez (Vélez Sarsfield), Eduardo Spinosa (Banfield), Miguel Angel Silva (Arsenal), Emilio Chebel (Lanús), Rodrigo Escribano (Talleres de Cór-

doba), Rodrigo Molinos (Tigre) y Luis Sasso (Huracán). “Queremos dejar constancia en FIFA de la situación que estamos viviendo. El gobierno nacional no llevó a este mal momento y por eso nos vemos obligados a actuar. El incumplimiento con la AFA es un despropósito. Nuestra postura es irreversible: los clubes no podemos pagarle a los jugadores. Así no habrá fútbol de verano y tampoco empezará el torneo en febrero”, explicó Gámez al salir del hotel Savoy. “Es perverso todo lo que pasó después de que nos prometieran el dinero a través de la Comisión Normalizadora. El

■ La AFA y sus problemas siguen a la orden del día.

fútbol como producto es muy difícil de sostener porque depende de la TV. Nos quieren hacer cada vez más débiles”, denunció el presidente de Vélez. “La Comisión no puede cumplir nada de lo que firmó. Tanto Armando Pérez, que hoy se recupera de un problema de salud, como Javier Medín no son dirigentes con origen en el fútbol, no representan de ningún modo a la AFA”, remarcó.


36 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 “COKY” TUVO AYER SU PRIMER ENTRENAMIENTO EN SU RETORNO AL CLUB DEL BARRIO 9 DE JULIO

Aynol: “me voy a comprometer de lleno para volver a ser lo que era en Newbery”

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

orge Aynol fue confirmado anteanoche como el primer refuerzo de Jorge Newbery, que se apresta a asumir los desafíos de Copa Argentina, Copa Federal, Liga de Comodoro Rivadavia y torneo Federal B. El delantero vuelve al club de sus amores tras su paso por Argentinos Diadema, su institución de origen por la cual también siente un cariño excepcional, donde había retornado luego de rescindir contrato con la Comisión de Actividades Infantiles. “Coky” tuvo ayer su primer día de entrenamiento, en su regreso a “La Madriguera” como parte del plantel –en estos años le tocó “sufrir” cuando presenció los partidos de local como hincha–. Pocos minutos antes del inicio de la práctica, el goleador dialogó con El Patagónico sobre este

Mario Molaroni / elPatagónico

En su regreso al club de sus amores, el goleador es consciente de que deberá trabajar mucho para recuperar su nivel físico, de cara a los desafíos regionales y locales que tendrá el “Aeronauta” este año. “Los recuerdos quedan para siempre, pero uno cuando entra a la cancha no vive de recuerdos, hay que rendir, así que me voy a preparar lo mejor posible para ser parte de este plantel que está prácticamente ya armado”, reconoció. ■ Volver a casa. Jorge Aynol confirmó su nueva vinculación con Newbery anteanoche. Ayer ya cumplió su primer entrenamiento.

nuevo desafío, muy esperado por el futbolista. “Anoche (por el miércoles) tuvimos la reunión con los dirigentes y llegamos a un acuerdo, porque priorizamos que Newbery está por encima de todo. Dejamos todo en claro y fue lo mejor, porque volver a Newbery es lo que yo quería, así que acá estamos, para arrancar una nueva etapa”, aseguró. Aynol vuelve con más madurez y experiencia, consciente de que su primer gran objetivo será recuperar su nivel físico de manera óptima, aunque sin desesperarse. “A este regreso lo vivo con las mismas ganas de siempre, seguramente más maduro y sabiendo que tengo que ponerme bien físicamente lo antes posible, pero tranquilo, porque no hay que provocar ningún tipo de lesiones, no hay que apurar los tiempos”, señaló. Asimismo, recalcó: “Simplemente sé que no estoy bien, y para

jugar acá hay que ‘volar’, así que vamos a hacer el esfuerzo. Yo salgo de laburar a las 5 y me voy a comprometer de lleno para volver a ser lo que era en Newbery, y que la gente que confió en mí se sienta bien”. En ese sentido, se refirió al cariño que le tiene el pueblo “aeronauta” en todo momento. “Newbery es increíble, porque de alguna manera se supo que volvía, yo salí de acá a las 10 y media, y a las 11 ya me ‘explotaba’ el celular con llamadas de amigos, mensajes de familiares, Facebook”, afirmó. “Es muy lindo, acá me siento muy querido por la gente, porque siempre me brindé al máximo. Gracias a Dios me fue bien, gané varias cosas, así que por algo la gente me recuerda así, con tanto cariño”, agregó. Si bien Aynol tiene los mejores recuerdos junto a Newbery, prefiere pensar en el presente y en el futuro. “Los recuerdos quedan para siempre, pero ya está, uno

cuando entra a la cancha no vive de recuerdos, hay que rendir, así que me voy a preparar lo mejor posible para ser parte de este plantel que está prácticamente ya armado. Vengo a sumar lo mío”, enfatizó. Asimismo, insistió con la idea de

recuperarse en lo físico. “Tengo que mejorar mucho, porque vengo de jugar en la categoría B con Diadema y, sin desmerecer a mi club, acá estamos tres escalones más arriba, y hoy, jugador que no corre, no funciona. Por más que uno tenga condiciones técnicas, hay que correr”, admitió. “La primera meta que tengo es ponerme bien físicamente. Después, sumar, y si me toca sumar desde el banco lo haré. Ya estoy feliz con volver a entrenar y ponerme la ropa de Newbery”, aseveró. Ahora, “Coky” vivirá el día a día con diferentes sueños, entre ellos, volver a jugar un clásico contra Huracán, con quien esta temporada tendrá sus primeros dos enfrentamientos los días 22 y 28 de enero, por la Copa Argentina. “Ya estoy pensando en el próximo clásico. Como hincha de Newbery, es lo primero, es jugar un clásico nuevamente y tratar de convertir. Gracias a Dios, siempre me fue bien en los clásicos y eso también la gente me lo recuerda y me lo reconoce. Esperemos estar, y si no, me seguiré poniendo a punto para estar cuando el técnico me necesite”, resaltó.

Su tercera etapa con Luis Murúa como DT El delantero Jorge Aynol comenzó ayer su tercera etapa con Luis Murúa como director técnico, y siente un vínculo muy especial con el entrenador que lo hizo debutar en la Primera local de la Comisión de Actividades Infantiles. “Esta va ser mi tercera etapa con Luis, porque lo conozco desde los 12 años, cuando vivíamos en la pensión de la CAI. El me hizo debutar en la Primera local de la CAI. Después tuvimos una etapa en Newbery, cuando llegamos hasta semifinales”, recordó. “Es un loco lindo, de los que le hacen bien al fútbol. Ayer, después de la reunión con los dirigentes, que duró unos 40 minutos, estuvimos hablando como una hora y media”, remarcó “Coky”.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA COMISION DIRECTIVA LO DEFINIO AYER POR LA TARDE

Ariel Holan es el nuevo DT de Independiente El ex entrenador de Defensa y Justicia le ganó la pulseada a Sebastián Méndez y se sumará al “Rojo” en reemplazo de Gabriel Milito. Hoy será presentado ante la prensa.

■ Ariel Holan será presentado hoy como nuevo entrenador de Independiente de Avellaneda.

A

riel Holan fue el elegido ayer por los directivos de Independiente para que sea el reemplazante de Gabriel Milito en la conducción técnica del equipo de Avellaneda. Holan, de destacado desempeño en Defensa y Justicia y de reconocida simpatía por la institución “roja” (es inclusive socio vitalicio), será presentado hoy a las 12 en el estadio Libertadores de América.

El ex entrenador de Defensa y Justicia era uno de los tres apuntados por Independiente, junto con Paolo Montero (quien se bajó y podría asumir en Rosario Central) y Sebastián Méndez. Tras una reunión mantenida con los dirigentes, Holan terminó siendo el elegido por decisión de Hugo Moyano, el presidente del club. En tanto, Fernando Berón, otro de los que sonó con fuerza para asu-

mir, continuará como DT de la Reserva. “Luego de reunirnos con los tres entrenadores, se ha decidido que a partir de mañana Holan será el nuevo DT de Independiente”, confirmo Pablo Moyano a Un Buen Momento por Radio La Red. “Nos convenció prácticamente de entrada. Tiene un equipo de trabajo de 12 personas, con un gran preparador físico. Desde el primer día nos sorprendió por

la forma de ver el fútbol y tiene personalidad, sabe lo que siente el hincha de Independiente”, agregó el dirigente del ‘Rojo’. En las últimas horas, se había filtrado un audio de Whatsapp con la fórmula que tiene en mente Ariel Holan para “devolverle la identidad a Independiente”. Ariel Holan asumirá en reemplazo de Gabriel Milito, quien renunció a su cargo el pasado 18 de diciembre.

RIVER

Passarella fue procesado por defraudación La Cámara Nacional en lo Criminal confirmó el procesamiento del ex futbolista y presidente de River Plate, Daniel Passarella, por presunta defraudación contra esa institución, indicaron ayer fuentes vinculadas a la causa. La Sala V de la Cámara coincidió con la resolución dictada en primera instancia que consideró que Passarella y otros ex directivos de River habrían causado un perjuicio económico a River mediante la venta de entradas. La medida del tribunal también alcanzó al ex vicepresidente del club, Diego Turnes, a Daniel Alfredo Bravo y a hinchas caracterizados de River, entre ellos Diego Rodríguez, hermano de una funcionaria del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Los camaristas Ricardo Pinto, Mauro Divito y Mirta López González confirmaron también los procesamientos de Alberto Martín Araujo, Héctor Guillermo Godoy y Matías Goñi. Según el tribunal, los procesados “en connivencia con terceros ajenos a la institución” habrían realizado “maniobras” para el “desvío subrepticio y sistemático de entradas para presenciar los encuentros futbolísticos” que River disputaba como local. De acuerdo a las constancias del sumario, las entradas se revendían por internet o en los alrededores del estadio de River, en el barrio Núñez, de esta capital.


38 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016 CARLOS TEVEZ SEGUIRA SU CARRERA FUTBOLISTICA EN EL SHANGHAI SHENHUA

Un cuento de hadas que terminó siendo un cuento chino Algunos supusieron que podía tratarse de una broma, pero claro que no lo fue, porque rápidamente se pudo constatar que la cuenta del club chino era la oficial, y minutos después, la propia institución “xeneize” publicó en su Twitter: “Carlitos seguirá su carrera en China”, y añadió: “Hasta pronto Carlitos”.

F

ue un cierre de un “Día de los Inocentes” particular el de anteanoche, porque la novela de Carlos Tevez tuvo un desenlace esperado pero inesperado a la vez. Vale decir, se aguardaba por una comunicación oficial del jugador o de Boca Juniors al respecto de su futuro o continuidad, pero fue el club chino, Shanghai Shenhua, el que se anticipó a la noticia y le dio la bienvenida al astro. Como justo en Argentina era aún 28 de diciembre, algunos supusieron que podía tratarse de una broma, pero claro que no lo fue, porque rápidamente se pudo constatar que la cuenta del club chino era la oficial, y rápidamente, valga la redundancia, o minutos después, mejor dicho, la propia institución “xeneize” publicó en su Twitter: “Carlitos seguirá su carrera en China”, y añadió: “Hasta pronto Carlitos”. Es más, para intentar apaciguar el dolor que pudo suponer esta noticia en algún simpatizante de Boca que aún soñaba con que el ídolo, de 32 años, siguiera en el club de sus amores, desechando la oferta de un contrato por dos temporadas a cambio de 25 millones de euros libre de impuestos por cada año, fue el presidente Daniel Angelici el que tomó la palabra. Lo hizo a través de su Twitter con un mensaje que permite forjar un puente a la ilusión para un posible nuevo retorno del “10”: “Si fuimos capaces de traerlo cuando era imposible, por qué no pensar que pueda volver”. La referencia se debe a que Tevez regresó a mediados de 2015 cuando aún brillaba en Juventus de Italia y el sueño es que lo haga de nuevo en 2019, aunque ya cuando esté a punto de cumplir 35 años. Con el delantero en México pasando su luna de miel tras su largo festejo de casamiento con Vanesa, su mujer desde hace 19 años y madre de sus tres hijos, y con Angelici en Miami de vacaciones, lejos estuvo la salida del “Apache” de aquella “estruen-

■ Carlos Tevez posa feliz con la camiseta de su nuevo club.

dosa” bienvenida del 13 de julio de 2015 donde ambos se estrecharon en un abrazo y se juraron fidelidad eterna mientras una multitud (50 mil personas) esperaba en la Bombonera que el retornado “jugador del pueblo” saliera a saludar. Aquella vez todo fue amor del hincha de Boca para con Carlitos, pero ahora algo cambió y las redes sociales fueron fiel reflejo del malestar de algunos simpatizantes, no por el fondo sino por las formas de su salida. Lo que dolió fue por un lado el hecho de que no informó su decisión en un comunicado o conferencia de prensa, algo que

prometieron los dirigentes de Boca, pero también las fotos que se sacó con su nueva camiseta, que por encontrarse de luna de miel, dan a suponer que fueron tomadas hace un tiempo cuando Tevez aseguraba que no sabía qué podía pasar con su futuro. El ya lejano, no en el tiempo sí en la mirada del hincha, regreso del astro fue un poco la vuelta, como en un cuento de hadas, del mendigo que se volvió en príncipe, en millonario y que dejaba todo por la pureza del retorno al club de sus amores, a sus comienzos. Empero, la fantasía se trans-

formó en realidad y desde su llegada tuvo que batallar con el “Mundo Boca”, aquel que había dejado a los 20 años. Ahora, con 32, y más allá que desde el comienzo la dirigencia le dio la llave del club, bien recompensado luego por el apoyo suyo a la reelección de Angelici a la presidencia, este “Carlitos” era distinto y Boca también. Consiguió dos títulos (el torneo oficial y la Copa Argentina 2015), pero su mirada profesional tras sus pasos por las Ligas más importantes de Europa era otra y quiso cambiar todo: la alimentación del plantel, los lugares de pretemporada, el gimnasio, y hasta por su pedido, Gustavo Roberti, preparador físico de Rodolfo Arruabarrena, el entrenador en esos momentos, viajó a Turín al campo de preparación de la Juventus para tener más conocimientos. De todas maneras, el “Apache” dejó de tener “feeling” con el “Vasco” y a su salida, dejó entrever que su técnico ideal era Jorge Sampaoli, a quien su representante, Adrián Roucco, fue a buscar a Chile. Pero Angelici tenía un viejo sueño personal para el banco de Boca: Guillermo Barros Schelotto, amigo de Tevez en la época de Bianchi, pero que al llegar como entrenador empezó a marcar la cancha con su viejo compañero de vestuario de otra manera. “Fuimos compañeros de vestuario, lo aprecio mucho y espero que no se vaya”, fue el mimo del “Mellizo” antes del partido con Colón de Santa Fe, que a la postre fue la despedida del ídolo. De todas maneras, esa “caricia” llegó un poco tarde, pues desde su llegada como técnico en marzo fue la primera vez que hizo público un reconocimiento de esa manera para Carlitos. Antes, había tenido otros gestos pero no con palabras, como haberle dado licencia después de la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador, que no cayó nada

bien en el plantel, y luego cambiar las características de juego, al pasar del 4-3-3 a un 4-31-2 donde Tevez se sintiera más cómodo. Pero para el “Apache” no alcanzaba, no se sentía bien, no estaba cómodo, hasta que llegó aquel mensaje luego de su expulsión ante Belgrano de Córdoba y previo al partido de Copa Argentina ante Lanús: “Capaz que a fin de año me retiro”, declaró en Mar del Plata. También con la dirigencia no era el mismo, pues había pedido la llegada de algunos jugadores como Ramón “Wanchope” Abila, pero vinieron otros, y hasta su único amigo del plantel Fernando Tobio casi vuelve al Palmeiras de Brasil. Hasta que llegó la opción de China, y sin tener la chance de jugar la Copa Libertadores con Boca el año que viene, la suculenta oferta de ser el mejor jugador pago del mundo, se le unió a la falta de motivación futbolística. “Cuando Boca pierde, siempre parece que yo fuera el culpable y no puedo salir de mi casa”, declaró como abriendo una puerta a su salida que el miércoles se terminó de cerrar.

SU SEGUNDO PASO POR BOCA

Los fríos números dicen que en su segundo paso por Boca jugó 56 partidos, 55 de ellos como titular, y marcó 25 goles, aunque en este año, con 16, se convirtió en el máximo artillero de su equipo. En definitiva, con un escueto comunicado de ambos clubes, terminó la segunda etapa de Tevez en el club que lo vio nacer. Daba para un cuento de hadas y con final feliz, pero la historia terminó en silencio con el jugador tomando sol en México y pensando en su llegada a China a comienzos de 2017. El tiempo dirá si, el reclamado por el presidente Angelici nuevo retorno del ídolo en el futuro, será otra historia de ensueño o, como en este caso, será un nuevo cuento chino.

Tevez será el futbolista mejor pago del mundo El argentino Carlos Tevez, flamante jugador del Shanghai Shenhua de China, firmará un contrato anual de 40 millones de dólares y será el futbolista mejor pago del mundo, según la prensa de ese país asiático. El delantero, de 32 años, superó la línea del brasileño Neymar (Barcelona), que percibe 30 millones por temporada y se ubica en el segundo puesto de los jugadores de mejor salario. El podio lo competa el mediocampista también

brasileño Oscar, recientemente adquirido por el Shanghai Shenhua y con una percepción anual de 24 millones. El “top ten” lo completan: Lionel Messi (Barcelona) con 22 millones; Cristiano Ronaldo (Real Madrid), 21 millones; Hulk (Shanghai), 20 millones; Paul Pogba (Manchester United), 17,5 millones; Wayne Rooney (Manchester United), 17,1 millones; Graziano Pellé (Shandong Luneng), 16 millones y Zlatan Ibrahimovic (Manchester United),

15,5 millones. Shanghai Shenhua, club propiedad del consorcio inmobiliario local Greenland, le dio la bienvenida al argentino mediante un comunicado que expresa: “Esperamos que Tevez pueda ayudar al Shenhua a triunfar en sus partidos en la Superliga china y en la Liga de Campeones asiática, ofreciendo más partidos emocionantes a los aficionados”. “Su llegada va a aumentar sensiblemente la capacidad ofensiva del Shen-

hua”, añadió el mensaje de la entidad asiática, que recibirá al argentino en la concentración de pretemporada, en la isla de Okinawa, al sur de Japón, tras pasar el reconocimiento médico pertinente. Tevez cerró de esta manera el segundo ciclo en Boca Juniors que había iniciado a mediados de 2015, después de la Copa América jugada en Chile. Ese mismo año fue campeón del torneo local y de la Copa Argentina.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

23/35

POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados del sector norte, cambiando a regulares del sector oeste, con ráfagas.

8/22

26

Hoy

15

29

17

26

domingo

14

27

lunes

17

24

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

15/25

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

15/29

Puerto Argentino

Pronóstico extendido sábado

NUBOSIDAD VARIABLE

Rawson

Comodoro Rivadavia

13

ALGO NUBLADO

Esquel

POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a moderados.

Ayer

DESPEJADO

Río Gallegos

Teléfonos Utiles

Base Marambio

3/14

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-10/-3

8/14

Ushuaia

1/10

Horóscopo

Sol Sale Se pone

7 Creciente

05:41 21:24

13 Llena

Sale Se pone

20 Menguante

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Juegos

Mareas

Luna 06:14 21:27

Hora

Altura

05:55

5,24

12:02

1,43

17:57

5,27

29 Nueva Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5615

1. 0862

1.

4256

1.

0149

1. 3568

1.

9180

1.

8465

1. 3734

2. 6098

2. 8089

2.

6918

2.

2786

2.

9969

2.

5446

2.

6115

2. 6180

3. 9953

3. 7689

3.

8478

3.

5419

3.

3258

3.

1880

3.

2448

3. 6241

4. 0157

4. 9722

4.

2929

4.

3464

4.

1216

4.

8674

4.

7770

4. 5260

5. 2130

5. 6447

5.

1757

5.

5484

5.

6113

5.

2639

5.

8041

5. 3876

6. 7577

6. 1514

6.

0472

6.

1047

6.

6012

6.

7691

6.

5695

6. 4915

7. 5076

7. 0351

7.

4686

7.

3274

7.

3165

7.

4657

7.

7271

7. 0130

8. 0839

8. 2743

8.

2129

8.

5031

8.

1683

8.

6956

8.

8458

8. 5562

2721

9. 0279

Centro/Loma

-

Zona I

AVDA. CANADA N° 2727

9. 8450

9. 0067

9.

7129

Norte

9.

9525

9.

7245

9.

1424

9.

RECONQUISTA N° 87- PALAZZO

10. 7007

10. 5760

10.

4665

10.

9712

10.

4162

10.

2049

10.

6459 10. 0079

Rada Tilly

BROWN N° 642

11. 8836

11. 8004

11.

5658

11.

4130

11.

6434

11.

9948

11.

6460 11. 9032

12. 2457

12. 2205

12.

4442

12.

6190

12.

4974

12.

0553

12.

6187 12. 1502

13. 8752

13. 4045

13.

4788

13.

1252

13.

2175

13.

8796

13.

8867 13. 2492

14. 2004

14. 6128

14.

9067

14.

4766

14.

5170

14.

9620

14.

3534 14. 0204

16.63 17.63

15. 3561

15. 3775

15.

7429

15.

5890

15.

3313

15.

2728

15.

3328 15. 1720

16. 7744

16. 3918

16.

9311

16.

7329

16.

3084

16.

6802

16.

3592 16. 8734

Peso Chileno

17. 0074

17. 0524

17.

9367

17.

6033

17.

3473

17.

0409

17.

6519 17. 3182

18. 4531

18. 9792

18.

2476

18.

0055

18.

5872

18.

7810

18.

4430 18. 9736

19. 6630

19. 9213

19.

5682

19.

9858

19.

9942

19.

9609

19.

2984 19. 1764

20. 9034

20. 1951

20.

7728

20.

4150

20.

2533

20.

3322

20.

3100 20. 5813

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.80 16.28

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.43

5.90

0.023 0.030


Contratapa viernes 30 de diciembre de 2016

LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARAN DESDE EL LUNES 2 DE ENERO AL DOMINGO 26 DE FEBRERO Y TAMBIEN SE PODRAN DISFRUTAR DURANTE SEMANA SANTA

El Centro de Actividades de Montaña “La Hoya” iniciará su temporada estival el lunes con múltiples propuestas para los visitantes. El cuadro tarifario para el tradicional paseo en telesilla ya se encuentra disponible con precios destinados al paseo familiar.

Prensa Chubut

En “La Hoya” empieza la temporada veraniega con múltiples propuestas

L

as propuestas del Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya” se extenderán del lunes 2 de enero al domingo 26 de febrero, al igual que del 13 al 16 de abril cuando se conmemore Semana Santa. El centro de montaña administrado por el Gobierno provincial sigue posicionándose como una excelente alternativa para los cientos turistas que en el marco de sus vacaciones llegan a la cordillera en los meses de verano. La Hoya ofrece un abanico importante de opciones para la gente que va desde recorridos en medios de elevación, pasando por avistaje en sitios paradisíacos y con panorámica del valle, hasta caminatas por senderos sobre escenarios na-

■ El Centro de Actividades de Montaña “La Hoya” inaugurará su programa veraniego el lunes y ofrecerá una variedad de propuestas para toda la familia.

turales. Hay que destacar el trabajo de mantenimiento y acondicionamiento que el personal del CAM realizó previamente para tener el sistema de elevación, senderos y servicios en condi-

ciones, habilitados para el público. Los tickets para la temporada estival tendrán un valor de 150 pesos para el paseo en telesilla destinado a personas de 6 a 64 años y 50 pesos para personas

mayores de 65 años, jubilados y personas con discapacidad. Todas las tarifas incluyen seguro. El recorrido comienza en la base a la altura 1430 y finaliza en 1650 que es un sector inter-

medio de la montaña donde se encuentra la confitería “La Piedra”. Asimismo, el centro de esquí permanecerá abierto de 10 a 17. El último ascenso será a las 16.30.

ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE SALUD, LA APSV Y LA AGENCIA PARA LA PREVENCION DE LA DROGADEPENDENCIA

Provincia lanza en enero el Programa Conductor Responsable La iniciativa impulsa la concientización acerca de los riesgos del consumo de alcohol cuando se conduce un vehículo. El Gobierno del Chubut lanzará en enero el Programa Conductor Responsable que tiene como objetivo informar y concientizar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción vehicular y, a su vez, reconocer la figura de los conductores responsables. El programa está organizado en forma conjunta por el Ministerio de Salud, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia. El lanzamiento será con la presencia del gobernador Mario Das Neves y autoridades de los organismos intervinientes. El ministerio de Salud, que conduce Ignacio Hernández, comenzó las capacitaciones

con una jornada de formación en la ciudad de Rawson, destinada al personal de la APSV, el organismo encargado de efectuar los controles de alcoholemia a automovilistas en toda la provincia. La actividad contó con la participación de la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Nora Soria y la jefa del Departamento Provincial de Prevención, Valeria Nazar. Además, junto a directivos y supervisores de la Agencia de Seguridad Vial de la zona del Valle. Conductor Responsable tendrá presencia en los puestos de control de la APSV, al momento de realizar los tests de alcoholemia. “Luego de la prueba, si el resultado es positivo, se entregará al conductor una bolsita con folletería sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, los dispositivos de

salud disponibles en su zona y la invitación a una charla sobre la temática que se realizará al finalizar el programa”, explicó Nazar. “En caso contrario, si da negativo, por intermedio de un sistema de reconocimiento el conductor recibirá un vou-

cher para un posterior sorteo, que se realizará una vez finalizado el Programa Conductor Responsable”, agregó la jefa del Departamento Provincial de Prevención. La funcionaria destacó además la importancia de articular acciones entre distintos

organismos, “especialmente en relación al consumo y la conducción vehicular”, así como “la posibilidad de acercar a la población información sobre los dispositivos de Salud, que son lugares de referencia en relación a esta problemática”.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO: LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

ALQUILER

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coccom, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO:

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

ALQUILO DEPTO. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

R U B R O : AU T O M O T O R E S

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO CORSA. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.

VENDO PLAN. 70/30 Gol Trend con 70 cuotas pagas. Tel. 2974578023 ó 297-4110516.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTOMOTORES. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • viernes 30 de diciembre de 2016

EXCLUSIVO DEL SUR AUTO-

NACION AUTOMOTORES.

MOTORES. Chevrolet Sonic LTZ

Vende Nisan Frontier Límite 4 x

1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda.

4 2005, color azul, impecable. Tel.

Hipólito Yrigoyen 2680. Tel.

0297-4851999 - S. Almendra y Eva

(297)5168405; (297)5941520.

Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO DEL SUR AUTO-

SE OFRECE. Trabajo por hora a

MOTORES. Ford Ecosport 1.6

$100, Bº San Cayetano. Currícu-

XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito

lum, secundario completo. Cel.

Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405;

2975160209.

(297)5941520.

SE OFRECE. Plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE OFRECE. Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.

SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.

SE OFRECE. Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.

SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.

SE OFRECE. Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

SE OFRECE. Sra. para trabajo de EXCLUSIVO DEL SUR AUTO-

limpieza y planchado, para barrio

MOTORES. Chevrolet Meriva

Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE. Trabajos de pintura,

NECESITO EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.

electricidad. Tel. 154-224744. NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 /

SE OFRECE. Trabajos de herrería,

Toyota 4 x 4 Automática, toda

albañilería y electricidad.Tel. 154-

equipada, 2013 / Toyota Corolla

610890.

SE OFRECE. Persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.

0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999.

SE OFRECE. Joven para atención

S. Almendra y Eva Perón. Caleta

al público, panadero Tel. 388-

Olivia.

4696775.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

R U B R O :

V A R I O S

SE BUSCA. Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404

SE OFRECE. Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744. SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE. Persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.

SE OFRECE. Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.

SE OFRECE. Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

VENDO COMBO. De heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.

VENDO CAJON ZEBRA. Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.

PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis

TAXI FLET KHLIM. Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

DESEO CONOCER. Dama mayor, para contacto comunicarse al Tel. 0297-5210674.


viernes 30 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

FÚNEBRES EDICTO JUDICIAL. Nº 336/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CABEZAS PEDRO CARMELO, para que en el término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados ”CABEZAS, PEDRO CARMELO S/ SUCESION” Expte. Nº 3658/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, diciembre 21 de 2016. Marcos A. Di Tulio Secretario de Refuerzo.

EDICTO. – El Juzgado Letrado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 1 (ex Civil Nº 2) de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, Planta Baja, a cargo del Dr. Julián Emil Jalil, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. María Beatriz Basso, cita y emplaza por CINCO (5) días a Ramón Añon y/o sucesores de Ramón Añon a comparecer y tomar intervención en los autos caratulados: “AGUILANTE, Matías Abraham c/AÑON Ramón y/o sucesores de AÑON, Ramón s/ORDINARIO (Prescripción adquisitiva)” Expte. Nº 302/2016, en el término de CINCO (5) días, bajo apercibimiento de designar a la Defensora Oficial de Ausentes para que los represente (arts. 40, 41, 47, 121,137 inc. 1º 147, 148, 322,346 y 360 del CPCC) Publíquense edictos por el término de DOS días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 26 de diciembre de 2016. María Beatriz Basso. Secretaria.

FLORINDA DE SOUZA VDA. DE HERNANDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 24 de diciembre de 2016. La Comunidad Religiosa y Educativa del Instituto María Auxiliadora, en la partida de la querida Chola, acompañan a Victoria, Virginia, Marcelo, Gabriela y Estefanía con la oración en la esperanza del “Encuentro”

TERESA VIUDA DE GASTELLU (Q.E.P.D) Falleció el 28 de diciembre de 2016. El personal de TECPETROL SA participa el fallecimiento de la madre política de su compañero Raúl Salgado acompañando a su familia y a él ante la irreparable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso. Su velatorio se realiza en la sala “E” de Avda. Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 30 diciembre a las 11 hs. Servicio SCPL de Comodoro Rivadavia.

RUBEN OBDULIO SANCHEZ (Q.E.P.D.) Compañeros y amigos de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, acompañan en este momento de profundo dolor a Natalia Sánchez y a toda su familia, por el fallecimiento de su papá. Oramos a Dios por el descanso eterno de su alma.

TERESA SILIUNAS VDA. DE GASTELLU (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 75 años. Sus hijos Mirta y Eduardo; hijo político Raúl; nietos Lucas, Santino, Leandro, Diego, Cristian y Franco; consuegra Hilda; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “E” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 30 de diciembre, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ERCILIA SANCHEZ CARCAMO VDA. DE BORQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 83 años. Su hijo Oscar Bórquez; hija política Ester; nietos políticos Andrés, Laura y Silvina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 30 de diciembre, a las 10 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSIP CVETIC. (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 93 años. Su esposa Nelly; hijos José Carlos, Ely y Claudio; hijos políticos Juan Pedro, Marta y Romy; nietos Marina, Alfredo, Virginia, Bárbara, Juan Francisco y Eric; bisnietos Maxy, Agostina, Bianca, Julián y Lara; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBEN SANCHEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de diciembre d e 2016. Pan American E nergy LLC participa s u fallecimiento y acompaña a su hijo Fabián Sánchez y familia.

HUGO ARIEL ILLUMINATI. (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 50 años. Su esposa Andrea Alejandra Barrionuevo; hijos Agustín, Jonatan y Brian; hijas políticas Gabriela y Micaela; nieta Isabella; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DAMIAN ANTONIO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de diciembre de 2016 a los 91 años. Su esposa Elvira Landaeta; hijos Diana y Damián; yerno José Manuel; nuera Sonia; nietos Analía, Pablo, Andrés, Damián y Alejandro; bisnietas Malvina y Olivia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 30 de diciembre, a las 12 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HERMINIO ANSELMO ALVAREZ. (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 31 años. Sus hijos Briana y Bruno; padres Herminio y Mabel; hermanos Juan, Miriam, Berta, Gerardo, Yanina, Anabela, Tamara, Fabiola, José, Luciana, Rocío, Angel, Hugo, Margarita, Leticia y Gladys; cuñados Manuela y Celia; sobrinos; primos Fabián y Daniel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la unión vecinal del Bº Ciudadela y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 30 de diciembre, a las 13 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 30 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.