edicion232602082016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 3 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.610 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 3 Agosto 2016

Página 20

SANTA CRUZ

Empezó el juicio por el crimen de la docente El acusado de matar a Rita Bejarano es Cristian Angel, su novio.

CHUBUT FIRMO ACUERDO POR LA DEVOLUCION DEL 15% CON NACION, QUE ESTE AÑO ENVIARA A LAS PROVINCIAS $37.000 MILLONES

Destacan impulso de Das Neves a reunión con los gobernadores El vicegobernador Mariano Arcioni, a cargo del Ejecutivo hasta que el mandatario se recupere de la cirugía, participó de la reunión realizada ayer en la Casa Rosada con la presencia del ministro Rogelio Frigerio. Pág. 3

Página 7

INFORMACION GENERAL

ATECh postergó una semana el paro de 48 horas

La medida prevista para hoy y mañana se realizará el miércoles 10 y jueves 11. Página 4

POLITICA

Cayó el 37,6% la perforación de pozos petroleros Entre enero y mayo se perforaron 85 menos que el año pasado.

■ El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó que el mandatario chubutense “fue prácticamente el promotor de todas estas reuniones” indicó Mariano Arcioni.

POLICIALES | Página 15

Angélica fue dada de alta: “tengo impotencia y rabia”

CULTURA / ESPECTACULOS | Páginas 10 a 13

La Feria del Libro abrió con Dolina, Giardinelli y Sacheri

Página 2

POLITICA

Iniciativa a favor del cannabis para uso terapéutico

El senador Alfredo Luenzo presentó un proyecto para permitir su utilización. Página 29

DEPORTES

Saldivia dejó el boxeo Luego de la derrota por el título internacional Superwelter y a través de su cuenta de Facebook, el “Tigre” anunció ayer su retiro del boxeo profesional.

CMAN

Página 16

POLICIALES

Obras Sanitarias: el incendio en un video Las imágenes muestran a los supuestos autores del atentado.

SANTA CRUZ | Página 18

Tensión en zona norte porque San Antonio no frena las suspensiones La Secretaría de Trabajo debió intervenir ayer para que la empresa acate la orden del Ministerio de Trabajo. Hay piquetes en la Ruta 12.


2 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

TAMBIEN IMPULSA PROMOVER INVESTIGACION PARA MEJORAR LA SALUD PUBLICA DE LA POBLACION Y AUTORIZAR AL EJECUTIVO A LA COSECHA DE LA PLANTA

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

El senador nacional por Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo, presentó ayer un proyecto de ley destinado a permitir la utilización del cannabis “para uso terapéutico o medicinal”, a partir de que en los últimos tiempos se ha tomado conocimiento de que su empleo favoreció la “calidad de vida” de personas enfermas con distintas patologías.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Luenzo presentó un proyecto de ley para permitir el uso medicinal del cannabis

quincenal

Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l debate sobre el uso medicinal del aceite de cannabis no se detiene y sigue generando opiniones encontradas, pero en función de los casos puntuales y de los beneficios que a los pacientes produce ese derivado de la marihuana, el senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo, presentó ayer un proyecto de ley para permitir “el uso terapéutico o medicinal” del mismo. La iniciativa impulsada por Luenzo apunta también a que se declare “de interés sanitario nacional, las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud pública de la población mediante una política orientada a promover la debida investigación y uso científico del cannabis con fines medicinales”. Asimismo se deja constancia que “se autoriza al Poder Ejecutivo Nacional el cultivo, cosecha y uso del cannabis con fines de investigación científica o para la elaboración de productos terapéuticos o medicinales”. Por medio del proyecto de ley se pretende también que se lleve adelante la creación de un “Instituto de Control del Cannabis (ICC)” con el objeto de que el mismo se encargue de, entre otros aspectos, “crear un registro de pacientes que utilizan el cannabis en forma medicinal”. En los fundamentos de la norma se destaca que “la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) au-

torizó el 17 de febrero de 2016 la importación de aceite de cannabis para cinco pacientes que sufren de epilepsia refractaria, en una resolución inédita para el país, dado que el uso de la planta con fines medicinales y recreativos está prohibido en la Argentina”. Asimismo, se resalta que “el cannabidiol es un cannabinoide que se presenta en la planta y provoca un efecto sedativo en la mayoría de los casos e inhibe la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor” y se añade que “es por eso que se la considera eficaz para epilepsias, esclerosis múltiples, desordenes de ansiedad, esquizofrenias y náuseas”. Luenzo, en el texto que presentó ayer, remarcó: “en materia de legislación sobre el uso y consumo de cannabis nos encontramos atrasados respecto de países de la región y del mundo, como por ejemplo Colombia, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Holanda, Canadá y Australia”. Finalmente, el senador chubutense solicita a sus pares la aprobación de su iniciativa bajo el argumento de que “cada vez toman más fuerza los testimonios y experiencias positivas en tratamientos paliativos de pacientes oncológicos o en enfermedades como VIH sida, epilepsia y anorexia, que mediante el uso de cannabis han mejorado su calidad de vida reduciendo dolores y diferentes síntomas correspondientes a sus patologías”.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

AYER EL GOBERNADOR HABLO CON SU VICE TRAS LA REUNION DE MANDATARIOS PROVINCIALES DE LA QUE PARTICIPO ARCIONI EN CASA ROSADA

El vicegobernador se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo desde la semana pasada y continuará al frente del mismo durante el período de recuperación del estado de salud del gobernador, quien fue sometido a una intervención quirúrgica el miércoles último. Ambos mantuvieron una conversación después que Arcioni participara de la reunión de gobernadores en la Casa Rosada. Allí la figura de Mario Das Neves fue reconocida por sus pares.

E

l vicegobernador Mariano Arcioni confirmó ayer, luego de la reunión de gobernadores en la Casa Rosada, que continuará al frente del Ejecutivo chubutense, ya que Mario Das Neves necesitará unos días más de recuperación. “A Mario (Das Neves) lo escuché bien, está bien de ánimo y en pleno período de recuperación. Le informé sobre los alcances de la reunión en la Rosada, conversamos muy bien y sobre todas las actividades que voy a desarrollar durante estos

Prensa Chubut

Arcioni asumió de manera formal en el Gobierno de Chubut mientras Das Neves continúe en recuperación

■ Los gobernadores de las provincias argentinas junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio durante el encuentro de ayer.

días que él no esté en ejercicio”, indicó el vicegobernador. Desde el Gobierno provincial, por otra parte, se remarcó: “Das Neves se recupera favorablemente de una intervención quirúrgica a la que fue sometido la semana pasada” y “tras su recuperación definitiva volverá a ocupar su cargo de gobernador de la provincia”.

DAS NEVES, RECONOCIDO

El vicegobernador, por otra parte, destacó que la figura del gobernador Mario Das Neves fue reconocida “por todos los gobernadores” en el encuentro que ayer se desarrolló en Casa Rosada entre el Gobierno nacional y las provincias. Señaló que fue considerado como “el gran promotor de estas reunio-

nes”. Arcioni, que firmó en representación del Gobierno de Chubut el acuerdo por el cual la Nación girará este año más de 37 mil millones de pesos a las provincias, por devolución de los 15 puntos de coparticipación, reveló que al comenzar la reunión el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, “se

disculpó y señaló el porqué no se pudo suspender la reunión, que originalmente se iba a realizar en Puerto Madryn, y que la intención era que pueda participar el gobernador, que es una persona que es respetada en lo personal y en lo político, porque es una gran persona y prácticamente fue el promotor de todas estas reuniones”, indicó.

ESTA SEMANA COMENZO EL PAGO DE LOS $12 MIL MILLONES CORRESPONDIENTES AL 3% ACORDADO PARA ESTE AÑO

Chubut firmó el acuerdo con Nación por la devolución del 15% El Gobierno nacional firmó ayer, en Casa Rosada, un acuerdo con las provincias, en el caso de Chubut representada por el vicegobernador Mariano Arcioni, por el cual se comprometió a devolver, de manera escalonada, el 15 por ciento en materia de coparticipación federal que se había retenido. El titular de la Legislatura rescató el cumplimiento de la palabra por parte del Gobierno nacional que, dijo, “en estos ocho meses” se está dando respuesta a una deuda que se tenía con las provincias desde 1992. El acuerdo firmado ayer, por el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, y los representantes de 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, implica el compromiso de Nación de girar este año más de 37 mil millones de pesos a las provincias por la devolución de los 15 puntos de coparticipación. El valor de la devolución se irá incrementando año a año para llegar, en 2020, a una masa de 85.922 millones de pesos para repartir entre las provincias

y un total acumulado en los próximos cinco años de casi 310 mil millones de pesos. Esta semana comenzó el pago de 12 mil millones correspondientes a la devolución del 3 por ciento en efectivo acordado para este año. El acto fue encabezado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y firmaron el acuerdo representantes de 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También por el Gobierno nacional participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso,

CUMPLIMIENTO

“La conclusión del cónclave es cómo se viene trabajando a lo largo de estos 8 meses, digamos con una conversación muy fluida, buscando el consenso, siempre con las puertas abiertas de Nación

para todos los gobernadores, y no con algunos solos”, dijo Arcioni respecto a la reunión. Y explicó: “se arribó, luego del convenio que se había subscripto en Córdoba, después estuvieron todos los gobernadores, y hoy ya quedó refrendado y plasmado la devolución del 15%”. A su vez, Arcioni sostuvo: “estamos muy satisfechos en cuanto al cumplimiento de la palabra y que se ha trabajado en algo muy importante que desde el año 1992 se le había retirado a las provincias, y que hoy en 8 meses haya esa buena intensión y voluntad, la cual tiene como única finalidad buscar el equilibrio fiscal de las provincias, lograr que vuelvan a recuperar y tengan su disponibilidad, y en especial que no dependan tanto del Gobierno nacional, por eso se celebra y estamos muy satisfechos”.

OTROS TEMAS

Luego, el vicegobernador detalló: “se firmaron temas muy importantes, una carta intención para poder lograr el

equilibrio fiscal” y además dijo que “también se conversó sobre la reforma política”. Además de Arcioni, el documento fue firmado por los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Lucía Corpacci (Catamarca), Ricardo Colombi (Corrientes), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Casas (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Claudia Ledesma (Santiago del Estero) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego). También rubricaron el convenio el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli y concurrieron el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez; el de Córdoba, Juan Schiaretti; y el vicegobernador de Santa Fe, Carlos Fascendini.


4 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 HASTA MAYO DE ESTE AÑO HABIA MENOS POZOS TERMINADOS QUE HASTA EL MISMO MES DE 2015

La cuenca atraviesa su peor campaña de perforación con una caída del 37,6% Así surge de los datos interanuales al comparar los primeros cinco meses de 2016 con los de 2015, en la zona petrolera compartida por Chubut y Santa Cruz. Entre enero y mayo se perforaron 85 pozos menos que el año pasado. La inversión perdida es de 170 millones de dólares.

L

a contracción de la actividad en la industria petrolera puede verse en un indicador clave para la Cuenca del Golfo San Jorge como es la perforación. Al contrastar el número de pozos terminados para la explotación con otros años, el periodo enero-mayo de 2016 fue incluso peor que la última crisis de 2008/2009. La caída de la perforación de pozos petroleros cayó un 37,6% en una comparación del periodo enero a mayo de 2016 contra el mismo del año pasado. El dato surge del Ministerio de Energía de la Nación, a través de la Secretaría de Energía, sobre la base de las declaraciones juradas de las empresas. La disminución es más pronunciada en la parte de Chubut de la cuenca porque fueron 62 pozos menos en enero-mayo de este año que en el mismo rango de meses de 2015 (136 el año pasado, 74 este año); para Santa Cruz, fueron 23 menos (114 el año pasado, 91 este año). En total, fueron 94 pozos menos que el en enero-mayo del año pasado en la Cuenca del Golfo San Jorge. Si se toman los valores por pozo de dos millones de dólares por cada pozo, la inversión perdida fue de 170 millones de dóla-

res.

CAUSAS

Uno de los factores clave de esta caída en la perforación fue el plan vacacional que aplicó Pan American Energy, la principal compañía del lado chubutense de la cuenca, con 1.200 trabajadores a los que se les adelantó la licencia vacacional y reconocieron otros días libres de noviembre de 2015 a febrero de 2016. En el medio, se produjo un cambio de signo político a nivel nacional y provincial, con otra mirada sobre el proyecto energético que tiene que tener el país. Así, la política estuvo inmersa en la crisis del sector petrolero, cuyos actores reclamaban una atención especial en Chubut. La Cuenca del Golfo San Jorge, especialmente el lado

chubutense, está afectado en mayor medida por la crisis petrolera por los altos niveles de exportación que debe hacer obligadamente. El crudo

Escalante, como se denomina al petróleo que sale de esta cuenca, tiene una calidad que las refinerías argentinas no son capaces de procesar en

su totalidad. Al no ingresar toda la producción a las refinerías del país, buena parte de la producción excedente sale al mercado internacional y compite con los precios que se manejan ahí. Las refinerías compran a un precio mayor, al Escalante a 54,90 dólares por barril y al Medanito –de Neuquén- a 67,50 dólares por barril. Las referencias a nivel internacional son los precios del crudo Brent –el que usa de parámetro Chubut- y el WTI, que perforaron en baja la barrera de los 30 dólares en el último año y causó alarmas para Chubut por la caída de actividad y para Neuquén por la caída de las inversiones en Vaca Muerta. De acuerdo al INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo), en su informe de utilización de la capacidad instalada industrial, las refinerías de petróleo son las que mayor porcentaje de su infraestructura emplean. Siempre, a lo largo del primer semestre, se ubicó al 80%. Y en ese contexto, aparece la inversión de YPF para reparar su planta de coque en La Plata, una clave para absorber algo más de petróleo Escalante y darle alivio a la cuenca.

El Ministerio de la Producción trabaja para ayudar a los productores de fruta fina El ministro de Producción de Chubut, Hernán Alonso, encabezó en Rawson un encuentro de trabajo con el intendente de El Hoyo, Daniel Cárdenas, con el objetivo de resolver distintas problemáticas que atraviesa el polo de fruta fina. Tal como publicó El Patagónico, los productores de esa actividad sufren problemas para vender su producción en el mercado interno debido a la caída del consumo por la crisis

económica nacional y por la competencia que significa la apertura de las importaciones por parte del gobierno de Mauricio Macri. “La provincia tiene en la comarca un polo productivo de fruta fina que hoy está enfrentando algunos problemas comerciales, así que todo el equipo técnico del Ministerio de la Producción, está trabajando para solucionarlos”, manifestó Alonso.

En este sentido enfatizó: “el gobernador Mario Das Neves siempre le dio mucha importancia al clúster, pero la gestión anterior no estuvo a la altura de las circunstancias y hoy estamos pagando las consecuencias”, sentenció. “Ya hicimos un primer encuentro en territorio, en Lago Puelo y durante este mes planificamos una segunda reunión, con la presencia de técnicos y productores, para ir proyectando acciones específicas que permitan retrotraer el estado actual”, señaló el ministro. “Los vamos a acompañar y asesorar en diferentes aspectos productivos, que van desde el agregado de valor a los productos finales, hasta la colocación de esos productos en los mejores mercados”, graficó. En el encuentro celebrado en las instalaciones del Ministerio de la Producción, bajo la coordinación del ministro Hernán Alonso, se hicieron presentes el subsecretario de Ganadería, Claudio Gauna; los directores generales de Valor Agregado y de Ganadería y Agricultura, Adrián Barbato y Facundo Lázzaro respectivamente, así como referentes municipales.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general HOY LA ACTIVIDAD EN LAS ESCUELAS SERA NORMAL

Los auxiliares suspendieron su paro para negociar con el Gobierno provincial Los auxiliares de la educación decidieron suspender el paro de actividades que iniciaron el lunes y que se iba a extender hasta la semana que viene, a partir de las negociaciones iniciadas con el Gobierno provincial y la posibilidad concreta de comenzar a definir el pase a planta de los empleados que hoy se encuentran bajo la modalidad de monotributo y discutir la actualización salarial reclamada desde la Asociación de Trabajadores del Estado. El martes, en función de los avances en la negociación, se decidirá si se retoman las medidas de fuerza.

E

n asamblea realizada ayer por la tarde en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los auxiliares de la educación decidieron suspender el paro de actividades, que iniciaron el lunes último y que se iba a extender hasta el lunes que viene. “Luego de informar en asamblea, los compañeros tomaron esta decisión. El paro no se levanta, solo se suspende, atento a que

se inició el lunes una negociación con el Gobierno provincial, que es lo que inicialmente estábamos reclamando”, dijo la titular de ATE, Miriam Acosta. En diálogo con Radio Del Mar, la secretaria general en Comodoro Rivadavia del gremio que nuclea a los trabajadores del Estado dijo: “hemos demostrado voluntad de diálogo y por eso suspendemos las medidas de fuerza hasta el martes, día en que haremos

una nueva asamblea y en el caso de no tener respuestas positivas, seguramente se retomarán”, apuntó. El lunes 8, en Rawson, luego de encuentros con el Gobierno provincial se analizará la situación en una reunión general del gremio, que está reclamando el pase a planta de los monotributistas, una actualización salarial acorde al costo de vida, y otro tipo de reivindicaciones laborales.

“EL GOBIERNO NO PUEDE HACERSE EL DISTRAIDO”

“Nosotros no vamos a entrar en la polémica entre Das Neves y Buzzi sobre quién dejó los monotributistas. Los trabajadores venimos sufriendo esta precarización desde hace varios gobiernos, y creemos que ninguno se puede hacer el distraído. Hay que dar una solución a este tema pero también a los sueldos en

general, porque el que tiene una antigüedad de 10 o 15 años, también gana una miseria”, acotó. A partir de hoy, en función de la negociación iniciada con el Gobierno, la actividad será normal en las escuelas que por la medida de fuerza iniciada el lunes, ya tenían varias complicaciones ante la falta de higiene y seguridad por el paro de actividades que fue casi total en esta ciudad.


6 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 SE REUNIRAN CON EL MINISTRO CISTERNA Y ESPERAN LA REAPERTURA DE PARITARIAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Mientras el pago del ítem de arancelamiento se efectivizó ayer con la acreditación salarial de julio, los trabajadores de la salud pública de Chubut aguardan la reapertura de paritarias. Buscan alcanzar los valores de la canasta básica, y resolver cuestiones de precarización laboral, insumos y condiciones de trabajo, además de reclamar un incremento presupuestario para el Hospital Regional.

Archivo / elPatagónico

Trabajadores de la Salud se mantienen en compás de espera hasta el 13 de agosto

T

rabajadores de la salud del Hospital Regional, centros de día y centros de salud de Comodoro Rivadavia se reunieron ayer a mediodía para concretar la asamblea que había sido convocada varios días antes, en función de problemáticas laborales y salariales a resolver. Si bien el pago del porcentaje surgido del fondo de arancelamiento –que los hospitales públicos cobran a las obras sociales por la atención de sus afiliados– era una de las cuestiones pendientes, ya que Provincia debía abonarlo con el salario de junio, finamente ayer con el cobro de haberes de julio los trabajadores activos de la administración provincial percibieron los $3.700 pesos correspondientes a ese fondo. Además, la convocatoria a los referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a una reunión con el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, programada para el 13 de agosto también ayudó a descomprimir el contexto. Así, la asamblea de ayer fue marco para fijar algunos puntos que se espera que sean tratados en esa reunión, en la que recibirán el cronograma de paritarias de salud y auxiliares de la educación.

■ Los trabajadores de la salud pública esperarán hasta el 13 de agosto los resultados de la reunión pactada con el Gobierno provincial.

Según destacó Jonathan Karasik, delegado de ATE, además del acuerdo paritario, los trabajadores de la Salud plantearon la preocupación por las condiciones de trabajo, falta de insumos y medicamentos, y para ilustrar la situación mencionó: “la máquina de rayos X del servicio de radiología está sostenida por un pie de suero”. Con respecto a la precarización laboral, indicó que se solicitará un informe al sector de personal del Hospital Regional y del Area Programática sobre la cantidad de personal mensualizado por hora guardia, para poder plantear en la próxima paritaria el pedido de un cronograma de pase a planta mensualizada. “Además, tomamos conocimiento que hay una empleada administrativa que estaba bajo contrato por hora guardia, fue despedida por decisión de Mariana Fernández (directora del Area Programática Sur), y

aunque no sea afiliada nuestra, desde ATE pediremos la reincorporación, dado que es injusto un despido sin el proceso administrativo correspondiente, además de que se trata de una trabajadora precarizada”, expuso.

RECOMPOSICION SALARIAL

ATE había acordado un aumento en dos etapas para la

primera mitad del año, que abarcó un 9% desde marzo y un 14% desde junio. El sector espera negociar ahora el acuerdo para la segunda mitad de 2016, con la mira puesta en la canasta familiar de $28.300 para la zona sur de Chubut. “Ese es el valor que tenemos hoy, e implica que se necesita un aumento del 60% para que todas las categorías puedan

igualar esa canasta”, explicó Karasik. Planteó que la expectativa es que la apertura de paritarias no se extienda más allá de la segunda o tercera semana de agosto, dada la altura del año. En ese marco, también se pedirá el aumento en el presupuesto del Hospital Regional, que recordó, se mantiene invariable desde hace tres años.

CAPACITADOS PARA ATENDER PEDIATRIA, GINECOLOGIA, CIRUGIA Y CLINICA, LA ESPECIALIDAD ES CLAVE PARA DESCOMPRIMIR EL SISTEMA DE SALUD EN COMODORO

Ponen en valor el rol del médico generalista Mientras la falta de recurso humano en materia de salud colapsa el servicio en todo el país, hay profesionales capacitados específicamente para dar cobertura a cuatro especialidades básicas, como los médicos generalistas. Desde las áreas de salud municipal y provincial se puso en valor su rol, que podría ser clave para reforzar la atención pediátrica. El eje en materia de salud -con todas las falencias del sistema en general- está puesto hoy en el servicio de pediatría en lo que a demandas respecta. Y mientras las gestiones para la captación de médicos lleva varios años con resultados acotados, se amplía el espectro de búsqueda apostando también a los médicos generalistas, formados con una residencia específica para atender medicina clínica, ginecológica, pediátrica y cirugía. Mariano Cabrera, subsecretario de Programas de Salud del Ministerio de Salud de Chubut enfatizó: “un médico generalista está perfectamente capacitado para dar respuesta a la demanda cotidiana en cuanto a la atención de pacientes pediátricos”. Planteó que contar con más profesionales de esta especialidad llevaría a descomprimir la demanda en centros de atención, donde recordó que el 90% de las consultas en guardia son de baja complejidad. “Un generalista puede dar respuesta a estas cuestiones sin ningún tipo de problemas” sostuvo. Manifestó que ello tiene como contrapartida aligerar la demanda sobre los pediatras y

orientar ese recurso a las problemáticas de mayor complejidad. Desde el ámbito municipal, el Secretario de Salud Carlos Catalá -cuya especialidad médica es la pediatría- brindó las precisiones respecto a la formación específica de estos profesionales. “Un generalista no es lo mismo que un médico clínico, que hizo esa residencia o que una vez que salió de la universidad no hizo nada más. El generalista pasó por una residencia en medicina general que cubre cuatro especialidades básicas: clínica, ginecología, cirugía y pediatría. Son médicos preparados para atender pediatría, y de hecho en los centros de salud provincial hay generalistas que atienden, diagnostican, medican y si es necesario derivan”, especificó. Así graficó que están habilitados para hacerlo en todos los sentidos. En la misma línea que Cabrera, Catalá subrayó que poder contar con médicos generalistas descomprimiría la guardia pediátrica del Hospital Regional, entre otras prestaciones. “Nos daría un respiro muy grande” dimensionó. “Si un generalista atiende a un paciente en un centro de salud, decide si lo deriva a la guardia o no y en algunos otros casos, como por ejemplo en los centros privados, el profesional puede pedir estudios, solicitar la internación o derivarlo con un especialista, si así lo requiriese el caso”, sentenció.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ATECH CONSULTARA A LAS BASES PARA DETERMINAR SI REALIZARAN UNA HUELGA EL 10 Y 11 DE AGOSTO

No habrá paro docente hoy ni mañana Así lo decidió el Consejo Ejecutivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut que ayer mantuvo un largo encuentro en Rawson. Allí se analizaron los pasos a seguir en el marco de la paritaria para el segundo semestre luego de que el Gobierno provincial anunciara la presentación de una propuesta en catorce días.

T

ras el receso invernal, la Asociación de Trabajadores del Estado de Chubut (ATECh) realizó un paro por 24 horas y había anunciado una segunda medida de fuerza por 48 tras la primera mesa de negociación paritaria para este segundo semestre. La medida de fuerza había sido confirmada para hoy y mañana. Sin embargo, quedó desarticulada luego de las respuestas que el gremio obtuvo en la primera mesa de negociación con el ministro de Educación, Fernando Menchi, quien prometió que habrá una propuesta económica en catorce días. La decisión de dar marcha atrás con la medida de fuerza fue decidida en el marco del encuentro que el Consejo Ejecutivo del gremio tuvo ayer en Rawson. La reunión comenzó minutos después de las 10 y se extendió hasta horas de la tar-

de. El principal punto a discutir fue la realización del paro docente, luego de que en esa primera mesa se pautara un encuentro para el jueves y que desde el Ministerio señalaran que una posible medida produciría un quiebre en la negociación. Fue en este marco que se decidió dejar pendiente la medida de fuerza, dejando abierta la posibilidad de que se realice un paro los días 10 y 11 de agosto, decisión que quedará a cargo de las bases.

ESTABILIDAD Y GANANCIAS

Ahora habrá que esperar el encuentro de mañana, donde se debatirán puntos vinculados a la “estabilidad laboral”, entre ellos la negociación sobre concursos y horas cátedra en el secundario, además del pase a planta permanente, confirmó Santiago Goodman, secretario

general del gremio. “No vamos a dejar que los compañeros caigan en desgracia porque son necesarios en la escuela. Vamos a avanzar en la continuidad laboral de los compañeros que están en precarización laboral” dijo el dirigente. “Pero en respuesta a salarios y partidas, nada para agosto; sólo una posibilidad para setiembre u octubre”, aclaró el gremialista, que tras la primera reunión paritaria cuestionó la ausencia de funcionarios de Economía para dar explicaciones sobre las cuentas de la provincia. Es que se debe recordar que el gremio reclama para esta segunda parte del año un sueldo básico de $10.000, entre otros puntos de análisis, pero el Gobierno asegura que por la situación económica en que se encuentra la provincia es imposible hacer frente a nuevos aumentos, y recién en setiem-

La Regional Sur realizará panfleteadas y asamblea Tras la reunión del Consejo Ejecutivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) donde se decidió levantar la medida de fuerza de hoy y mañana, la Regional Sur lanzó una jornada de lucha, asambleas unificadas y panfleteadas. La panfleteada se realizará mañana de 12 a 14, tanto en el Ceret (Km3) como en las esquinas de Hipólito Yrigoyen y Mitre, y Estados Unidos y Kennedy. La actividad será en el marco de las asambleas escolares unificadas que se celebrarán en las dos últimas horas del turno mañana y las dos primeras del turno tarde, donde también se definirán los mandatos adhiriendo a la medida de fuerza convocada por el Consejo Directivo de la ATECh para el 10 y 11 de agosto. “Es lamentable la postura del Gobierno, salir por los medios a decir que no hay plata, sometiendo a los trabajadores de la educación a percibir magros sueldos”, señalaron desde la Regional Sur a través de un comunicado. “Al día de la fecha continuamos con colegas sin percibir sus haberes desde el mes de marzo del corriente año. Del pliego de reclamos presentado por la ATECh no dieron respuesta a ninguno de los puntos, evidenciando que no les importa que la Educación sea de calidad como pregonan”, sentenció. Cabe recordar que ayer en la reunión del Consejo Ejecutivo también se declaró el estado de alerta y movilización en rechazo al plazo de quince días impuesto por los representantes del Gobierno provincial para presentar una propuesta salarial.

■ El Consejo Ejecutivo de la ATECh suspendió el paro por 48 horas previsto para hoy y mañana.

bre u octubre estaría en condiciones de generar una situación más favorable. Ante esta situación, el ministro Menchi se comprometió a plantear en la próxima reunión del Consejo de Titulares de la Educación, que se realizará en 9 días, el pedido para que se

exima a los docentes del pago del Impuesto a las Ganancias, sobre todo en los conceptos de ubicación geográfica y zona patagónica, en función de las asimetrías que esto genera en los ingresos, lo que podría tener injerencia en la negociación final.


8 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 PARA UNA CELEBRACION QUE SE REALIZARA EN DOS ETAPAS PARA AGASAJAR A LA MAYOR CANTIDAD DE CHICOS EN SU DIA

Alumnos de la Escuela 7702 entregaron bolsas de regalos destinadas a los niños

L

a organización “Comodoro Somos Todos” nació a través de un grupo de madres que busca ayudar a los niños que viven en las zonas más carenciadas de esta ciudad. Las iniciativas siempre buscan despertar el interés de la comunidad y en esta oportunidad se realizarán dos encuentros para celebrar el Día del Niño donde se regalarán juguetes. A la profesora de la Escuela 7702, Elsa Ñanco, le interesó la propuesta y decidió contactarse con la organización para brindarle

Mario Molaroni /elPatagónico

Los estudiantes de la Escuela 7702 confeccionaron bolsas de regalos para que la organización “Comodoro Somos Todos” pueda regalar juguetes por el Día del Niño. La agrupación ofrecerá dos encuentros el domingo 28 en el gimnasio de Próspero Palazzo y en la Escuela 707 de Km 8 por lo que se continúan recibiendo donaciones. El 4 de setiembre se replicará en el barrio Stella Maris.

■ Los estudiantes de la Escuela 7702 confeccionaron bolsas de regalos para que la organización “Comodoro Somos Todos” pueda colocar los regalos que entregarán en el Día del Niño.

ayuda junto a los alumnos de la institución. Ambas partes mantuvieron una reunión y decidieron que los estudiantes se encargarían de elaborar las bolsas donde se entregarán los juguetes. La empresa Petroquímica también se sumó al proyecto donando dos rollos de distinto tamaño para que los jóvenes pudieran

elaborar las bolsas. “Es un proyecto solidario y despertó el interés de muchos de los chicos. Uno por ahí no espera cierto compromiso en determinadas tareas, pero esta vez sorprendieron a todos”, manifestó la docente. Los alumnos ayer entregaron cerca de 1.300 bolsas a la

“Comodoro Somos Todos” pero la tarea continúa ya que el objetivo es llegar a los 1.500 envoltorios. “Falta poco, pero los chicos van a seguir trabajando hasta cumplir el objetivo y llegar al encuentro con todas las bolsas listas”, subrayó Ñanco. Una de las integrantes de la organización, Orita Hernández,

se mostró muy agradecida por la tarea de los jóvenes e invitó a toda la comunidad a seguir donando juguetes o ropa para aquellos que más lo necesitan. “Pese a que nosotros trabajamos para festejar el Día del Niño también trabajamos para llevarle abrigos a todas aquellas familias que no la están pasando bien”, detalló. Los festejos se realizarán bajo el lema “Una ayuda, muchas sonrisas” y se dividirá en dos etapas. La primera se llevará a cabo el domingo 28, de 16 a 19, en el gimnasio de Próspero Palazzo y en la Escuela 707. Mientras que la segunda jornada se realizará el 4 de setiembre en la vecinal del Stella Maris. Ambos encuentros contarán con la entrega de regalos, shows en vivo, payasos y diferentes actividades para que los más chicos puedan pasar su día de la mejor manera. “Dejamos las puertas abiertas a todas las personas que quieran ayudar y ser parte de este proyecto porque queremos llegar a la mayor cantidad de chicos posibles”, sostuvo Hernández. Los interesados en donar juguetes y elementos de abrigo o ser parte de la convocatoria pueden comunicarse al 154347466.

LA PRIMERA DE ELLAS TENDRA LUGAR EL VIERNES CON EL TALLER LITERARIO “PARA CONTARTE MEJOR”

Rada Tilly prepara actividades integradoras para celebrar el Día del Niño La Municipalidad de Rada Tilly prepara múltiples actividades culturales y deportivas para celebrar el Día del Niño. Las iniciativas, abiertas a toda la comunidad, se desarrollarán en diversos escenarios. La cartera cultural de Rada Tilly comenzará sus propuestas para el Día del Niño este viernes, a las 18, en el Biblioteca Municipal Asensio Abejón. Será con el taller literario “Para Contarte Mejor” para niños de 7 a 9 años. Mientras que a las 21, los violoncelistas Mauro Sarachián y Ramiro Zárate Gigli ofrecerán el concierto “Che Chelos”. Allí realizarán interpretaciones de música folclórica argentina. Las entradas se pueden adquirir dos horas antes de la función en el recinto a un valor de 100 pesos. Los músicos también dictarán

el sábado, a las 10, un taller de improvisación y arreglos de música popular argentina para instrumentos de cuerda. El encuentro será arancelado con cupos limitados y las inscripciones se recibirán en la Biblioteca Municipal. El mismo día comenzarán los talleres cortos de Fotografía y de Técnica de Grabado “Ex Libris”. El primero estará destinado a chicos de 8 a 11 años y desarrollará de 11 a 12:30. El segundo se llevará a cabo de 15 a 17 y será dictado por la profesora Susana Tunik. Ambos talleres se realizarán todos los sábados de agosto. Las inscripciones se reciben en el teléfono 4451401, de 9 a 16. El sábado, de 15 a 21, y el domingo, de 14 a 20, en la Escuela 718, se realizará una Feria de Artesanía y Diseño. Además, la obra de teatro “La

Nona” agregó dos funciones para los sábados 6 y 13, a las 21, en el Centro Cultural de Rada Tilly. Las entradas se podrán conseguir en el recinto a un valor de 120 pesos. Mientras, la muestra literaria de Laura Rossi, Romina Santos y Sol Pedrosa “Cuentos Ilustrados” continuará abierta hasta el domingo 21 en el Centro Cultural. La exhibición podrá ser visitada de martes a viernes, de 10 a 13 y 17:30 a 20, y los sábados y domingos de 17:30 a 20. En tanto, el sábado 27, a las 21, se presentará la obra “Aleluya Erótica” del grupo Libertablas en el recinto cultural y las entradas tendrán un valor de 100 pesos.

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

La Secretaría de Deporte y Turismo organiza un progra-

ma semanal de actividades deportivas y recreativas para toda la familia. Las mismas se desarrollarán en tres espacios diferentes como el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, el Club Hípico Rada Tilly y las Canchas de Rada Tilly Fútbol 7. La primera de ellas comenzará con el Curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS que se desarrollará el 13, 14 y 15 en el Instituto Balcarse a cargo del director de Northlatitude, Gabriel Esquivel. Los interesados pueden consultar más información al teléfono 447-3848 o al mail comodororivadavia@institutobalcarcecr.com.ar El sábado 13, a las 14, se desarrollará un encuentro de fútbol infantil que se repetirá el domingo 14. Mientras que el martes 16, a las 17, en el gimnasio municipal Manuel Belgrano se

llevará a cabo un encuentro de mini hándbol. El recinto municipal también albergará el Mini Masterclass de gimnasia aeróbica que se realizará el jueves 18 a partir de las 17. El sábado 20 se desarrollarán dos actividades diferentes como el encuentro de fútbol femenino que se llevará a cabo en las canchas de Rada Tilly Fútbol 7 del Hipódromo a partir de las 10 y el encuentro de mini atletismo en el circuito del Hipódromo de Rada Tilly, a partir de las 14. También se espera que el mismo día se realice el Trekking de la Luna Especial “Día del Niño”. Las inscripciones comenzarán tres días antes y se recibirán en el Gimnasio Manuel Belgrano los miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 15:30 y el mismo sábado de 13:30 a 18:30.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

INVITA A PARTICIPAR DE UNA REUNION ABIERTA MAÑANA, PARA EVALUAR INICIATIVAS EN EL MARCO DEL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

Mañana a partir de las 20:15, en la sede de la Cámara de Comercio, la institución invita a participar de una reunión abierta para analizar la problemática del estacionamiento en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia. La mirada se circunscribe en el proyecto de centro comercial a cielo abierto, y se apunta a la formulación colectiva de propuestas vinculadas.

L

a convocatoria es abierta a socios y no socios de la Cámara de Comercio, empresarios, pymes, comerciantes y vecinos en general, interesados en participar de un encuentro para analizar la problemática del estacionamiento en esta ciudad desde una mirada activa, a partir de la que puedan formularse proyectos que puedan sumarse a los que ya tiene la institución para evaluar su factibilidad. El único requisito para ser parte de la reunión, prevista para mañana a las 20.15, se circunscribe a la previsión del espacio necesario, por lo que se solicita registro, a través del formulario disponible en el perfil de Facebook de la Cámara, o telefónicamente al 447-0300. Según explicó Alexis Tögel, referente de la institución, la de

mañana será la tercera reunión abierta realizada en lo que va de 2016, y el tema a tratar será el estacionamiento en el marco del proyecto de centro comercial a cielo abierto. “Ese proyecto tiene que contemplar cómo va a funcionar el estacionamiento en el espacio donde se desarrolla. Eso significa que no es que vamos a plantear modificaciones directas como el carril único, sino que el espíritu es empezar a ver, dentro de todas las consideraciones que tiene el centro comercial a cielo abierto -cartelería, obras de infraestructura- uno de los temas que más preocupa según las encuestas que hicimos es el estacionamiento” , explicó. Así, mientras se apunta a recoger diversas visiones sobre ese punto, también se explica-

Archivo / elPatagónico

La Cámara de Comercio propone evaluar soluciones para el estacionamiento céntrico

■ La Cámara de Comercio organiza para mañana una reunión abierta con la finalidad de analizar el problema del estacionamiento en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia.

rá los ejes que se expusieron al respecto en el seminario sobre centros comerciales a cielo abierto realizado en esta ciudad y que abarcó el funcionamiento del estacionamiento, demostrando que no es imprescindible su ubicación en la

puerta de los comercios. “Queremos escuchar las problemáticas y ver también propuestas de solución para cuando se desarrolle el Centro Comercial a cielo abierto”, resumió Tögel. Expuso que si bien a nivel interno se cuenta

con diversas alternativas, ninguna de ellas ha sido evaluada todavía en cuanto a su factibilidad, de modo que los resultados de la reunión de mañana se sumarán al listado propio, sobre el que se trabajará a posterioridad.

LA CAPACITACION SURGIO A PARTIR DE LA CONMOCION GENERADA POR VARIOS CASOS DE FEMICIDIO

Violencia de género: más 150 mujeres participarán de un taller de defensa personal Adolescentes, jóvenes y adultas mayores participarán del taller de defensa personal que organiza la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. La actividad estará a cargo de un especialista en artes marciales, con una importante trayectoria en el campo de la enseñanza y la capacitación a personal policial, quien estará acompañado por especialista en la problemática y otros instructores. El teléfono sonó ayer sin parar en la Secretaria de Extensión de la

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. La oficina que dirige Francisco Schiavone recibió llamados de todas partes, inclusive de Sarmiento. Es que la promoción de un “Taller de Defensa Personal para Mujeres”, superó todas las expectativas y hasta ayer más de 150 mujeres ya habían confirmado su participación. La capacitación se enmarca en la lucha contra la violencia de género y surgió a partir de la repercusión que tuvieron varios casos de femicidio en la

zona. Su repercusión sorprendió a los empleados administrativos de la oficina, quienes ayer respondieron consultas durante toda la jornada. “Se anotó gente de todas las edades. Mujeres de 80, adolescentes de 14 años. También llamaron del interior de la provincia porque pensaron que era en Comodoro”, contó Virginia Bondino, administrativa no docente del área. “Muchas chicas que vienen a anotarse, y mamis que anotan a sus hijas, vienen para que

aprendan a poner un límite, un espacio en el trabajo y en la vida personal”, agregó. El taller será intensivo con cuatro encuentros de tres horas, y a su término se entregará una constancia. El mismo será dictado por Rubén Iaciofani, cinturón negro en artes marciales y con una importante trayectoria en el campo de la enseñanza y la capacitación a personal de la policía provincial. El experto estará acompañado por el comisario mayor Walter Sena; la licenciada Gabriel Le-

taif, la ginecóloga Stella Manzano; la licenciada Julieta Sourrouille; la jefa de la comisaría de la Mujer, oficial Principal Natalia Pichaud; la licenciada Daniel Daniel Schulman; y los profesores de kenpo, Julián Ruben y Iaciofani. “Se van a tocar temas integrales para tener este conocimiento y poder saber poner un límite, por eso va haber psicólogos y ginecólogos y después comenzará la actividad de esta disciplina oriental”, explicó Bondino.


10 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos CON TALLERES, STANDS, CHARLAS Y EXPOSICIONES LA PROPUESTA SE EXTENDERA HASTA EL DOMINGO EN DIVERSOS ESPACIOS CULTURALES DE COMODORO RIVADAVIA

C

on la presencia del intendente Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario municipal de Cultura, Daniel Vlemichx, quedó inaugurada ayer en el Centro Cultural una nueva edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. Este año se realiza bajo el lema de “La Patagonia te habita”. En el acto de apertura también estuvieron presentes la Secretaria de Cultura de Chubut, Viviana Almirón, el secretario provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, los escritores nacionales Mempo Giardinelli y Eduardo Sacheri, junto al ilustrador Istvansch.

En un acto al aire libre, con un importante marco de participación popular, se habilitaron los distintos espacios donde se desarrollarán las actividades que por tercer año consecutivo organiza el municipio. El Centro Cultural, el Museo Ferroportuario, el Centro de Información Pública, los hoteles Lucania y Austral y también el teatro María Auxiliadora serán las sedes de las diferentes actividades que se han organizado para este año y para diferentes públicos. En la apertura, donde estuvieron presentes delegaciones de escuelas, se concretaron distintos números artísticos, evocando a cada una de las

■ El ilustrador Istvansch presentó ayer su trabajo dedicado al público infantil y juvenil. Mario Molaroni / elPatagónico

En la jornada de ayer se destacaron las presentaciones de los escritores Mempo Giardinelli y Eduardo Sacheri, así como la emisión radial de “La venganza será terrible” con Alejandro Dolina. Para hoy se destacan las presencias del doctor en Biología, Diego Golombek con su libro “Las neuronas de Dios” y Ana María Shua con su novela “Hija”.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Comenzó la Feria del Libro y la palabra está de fiesta

■ Los stands de librerías y editoriales que se pueden recorrer y disfrutar en el Centro Cultural.

provincias participantes de la feria: Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, y Tierra del Fuego. Las murgas tuvieron una actuación central durante el acto de apertura y el cierre de la ceremonia estuvo a cargo del Ballet El Camaruco. El número musical denominado “Mapu” se presentó en el escenario mayor de la feria, preparado especialmente por Silvina Mena y Nazareno Valverdi.

ACTIVIDADES PARA TODOS

A la hora de inaugurar la feria, el intendente Linares dijo que este encuentro cultural ha sido posible gracias a “una continuidad de trabajo. Estas cosas no suceden por arte de magia, hay un trabajo que viene de la gestión anterior, el trabajo es de mucha gente y hay que felicitar a Daniel (Vleminchx). Es el motor de todo esto que no sería posible si no hay alguien

como él que se involucre y que posicione a esta feria a nivel nacional”. Además el jefe comunal agradeció a todos los que colaboraron, tanto las empresas locales como el Concejo Deliberante y al gobierno provincial. “Es un trabajo en conjunto de la ciudad, como hicimos siempre somos un gobierno nacional y popular y todas las actividades son con entradas libre y gratuito y estamos conforme con que


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Prensa Comodoro

■ La Feria del Libro es una propuesta cultural pensada para cautivar a todas las generaciones.

■ El intendente Carlos Linares y el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx recorren los stands luego de la ceremonia inaugural.

todo el mundo pueda acceder a las actividades. La feria es un orgullo de los comodorenses, ojalá venga muchísima gente, el objetivo es otro hacerla, superarnos a pesar de que nos toca vivir en una situación complicada en Comodoro”, reconoció Linares. Mientras, Vleminchx valoró el aporte que hicieron distintas instituciones y también la decisión política del intendente y del sector privado que hizo su aporte “para que la feria sea una realidad”. Destacó que las actividades son gratuitas y ponderó que “las visitas de este año le dan una característica singular. Habrá 170 hacedores culturales de la región, toda la Patagonia argentina representada por escritores, narradores, cuentistas, poetas, un encuentro patagónico que realza la feria y las visitas que tenemos son de suma importancia.” El primer día de la feria estuvo galardonado por la presencia de destacadas figuras como la del dibujante Istvansch que

dio una charla para niños y por la tarde expuso Eduardo Welschinger, director del Fondo Editorial Rionegrino. Entre los invitados nacionales, Mempo Giardinelli presentó su reciente libro: “La última felicidad de Bruno Fólner”. Lo mismo sucedió con Eduardo Sacheri y “La Noche de la Usina”. Para la noche se esperaba con ansiedad la presencia de Alejandro Dolina con “La Venganza será terrible” en el Teatro María Auxiliadora. Hoy la actividad comenzará las 9:30 con una ronda de cuentos para niños. A las 15 se destaca la charla de Diego Golombek con “Las Neuronas de Dios” y a las 16 será la presentación del libro “Hija”, de Ana María Shua. A las 18 tendrá lugar la presentación de la política petrolera de Enrique Mosconi por parte de la Universidad. Y a las 20 Jorge Taiana inicia el ciclo “Miradas contemporáneas con la charla “Argentina y la región en un mundo en cambio”.

Programa de hoy 09:30 Ronda de cuentos para niños - Encuentro de Narración Oral – Narradores invitados y locales – Centro de Información Pública (CIP). Aula Vidriada 09:30 Taller demostrativo “Vos y la Energía” – Presenta Fundación YPF – Centro Cultural. Aula 2 10:30 Taller demostrativo “Vos y la Energía” – Presenta Fundación YPF – Centro Cultural. Aula 2 11:00 Ronda de cuentos para niños - Encuentro de Narración Oral – Narradores invitados y locales – CIP. Aula Vidriada 11:30 Taller demostrativo “Vos y la Energía” – Presenta Fundación YPF – Centro Cultural. Aula 2 14:00 Ronda de cuentos para niños - Encuentro de Narración Oral – Narradores invitados y locales – CIP. Aula Vidriada 14:00 Lectura compartida de libros álbum para niños. Claudia Cadenazzo. Presenta Ceprolec– Museo Ferroportuario. Hall vidriado. 14:00 Espacio Pu Folil. Cosmovisión Mapuche tehuelche. Charla Didáctica. Rosa Pincol -CIP. Auditorio. 14:00 Taller demostrativo “Vos y la Energía” – Presenta Fundación YPF – Centro Cultural. Aula 2 15:00 Taller demostrativo “Vos y la Energía” – Presenta Fundación YPF – Centro Cultural. Aula 2 15:00 Las Neuronas de Dios. Presentación de Diego Golombek – Hotel Austral. 15:00 De eso también se habla. Charla-Taller – Claudia Cadenazzo / Presenta Ceprolec – Museo Ferroportuario. Vagón cultural. 15:30 Educación y voluntariado intercultural para la paz. Charla. AFS Asociación Civil – Museo Ferroportuario. Aula. 15:30 Ronda de cuentos para niños - Encuentro de Narración Oral – Narradores invitados y locales – CIP. Aula Vidriada. 15:30 Loqueleo. Videoconferencia de María Inés Falconi / Presenta Biblioteca Pedagógica y Editorial Santillana – Escuela N° 204 Perito Moreno. 16:00 Hija. Presentación de libro. Ana María Shua.– Centro Cultural. Auditorio. 17:00 Voces de la narrativa emergentes. Mesa Debate – Luis Mey / Ricardo Romero / Ezequiel Murphy. Presenta Ministerio de Cultura de Nación – CEPtur. 18:00 Reedición Obras del General Mosconi: Panel de historiadores y especialistas: “El legado del general ingeniero Enrique Mosconi” Presentación de libro – Mg. Daniel Marques/ Dr. Sebastián Barros / Dr. Gabriel Carrizo / Coordina ingeniero Rodolfo López. U.N.P.S.J.B. – Centro Cultural. Auditorio. 18:00 Eye pal solo. Máquina de lectura y Software para no videntes. Audiolibros – CIP Aula Vidriada. 19:00 Gente necesaria. Audiovisual. U.N.P.S.J.B. – Centro Cultural. Auditorio. 19:00 Agapito y Pulga: La Viñeta que nos falta-Proyección de un Reportaje a Pelayo, autor de los personajes. –CIP. Auditorio. 19:30 Los caminos del lector. Aventuras en la página siguiente. Charla/Clínica – Ricardo Romero. Presenta Ministerio de Cultura de Nación – CEPtur 20:00 Ciclo Miradas contemporáneas. “Argentina y la región en un mundo en cambio” Charla – licenciado Jorge Taiana – Centro Cultural. Auditorio. 20:30 Encuentro de Narración Oral. Rondas de cuentos – Narradores invitados y locales- CIP. Aula Vidriada..


12 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 EL CLASICO RADIAL DE LA MEDIANOCHE FUE PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA FERIA DEL LIBRO

Comodoro escuchó en vivo La Venganza Será Terrible Mauricio Macretti / elPatagónico

El escritor Alejandro Dolina realizó su programa desde el Teatro María Auxiliadora, a modo de cierre del primer día de la Feria del Libro. “El encuentro con la gente es mucho más intenso en el interior que quienes nos ven diariamente en Buenos Aires”, rescató.

de generar una economía que busca, por ejemplo, trabajo”. “En el caso de la Feria del Libro, está bien. Es como si uno fuera un consumista en beligerancia. Está bien, consumimos; pero consumimos libros”, remarcó el autor.

A

lejandro Dolina llegó por primera vez con La Venganza Será Terrible a Comodoro Rivadavia, su clásico en la medianoche de la radio, con una transmisión especial desde el teatro del Instituto María Auxiliadora. El escritor fue la figura que cerró la primera jornada de la Feria del Libro de esta ciudad. “Yo noto a muchas personas que están emocionadas con ver el programa y nosotros igual”, dijo el autor de Crónicas del Ángel Gris, El Libro del Fantasma y Cartas Marcadas, entre otras obras en diversos formatos como el radioteatro o ficciones para la televisión más allá de la radio. “La fuerza del encuentro es superior a los contenidos que preparemos. Yo suelo decir que los saludos son mejores. Uno podría casi borrarse del programa e ir a la salida para

■ “Vine preparado para emocionarme y encontrar viejos amigos que no conozco”, expresó Alejandro Dolina.

saludar. Ahí me parece que hay una emoción, una emoción que, lo digo sin soberbia, es doble”, afirmó Dolina en diálogo con el periodismo. “Ya en segundo o tercer término, aparecen los contenidos artísticos que tratamos que sean los mejores posibles. Pero la emoción se consigue siempre. Vine preparado para emocionarme y encontrar, insisto en la idea, viejos amigos que no conozco”, expresó el conduc-

tor del clásico programa nocturno. La Venganza Será Terrible está recorriendo el país y Dolina indicó que con este raid por el interior busca la emoción de su equipo y del público. “El encuentro con la gente es mucho más intenso en el interior que quienes nos ven diariamente en Buenos Aires, que tiene algo de cotidianeidad y de fastidio del que está al lado, por ahí vive en frente. Esa vecindad resta un poco de emoción”. “Venimos a buscar gente que se emocione más y venimos a emocionarnos más nosotros. El Galponcito -el espacio donde están transmitiendo este año- es fenómeno, es lindo, pero no es lo mismo. No es lo mismo este encuentro proyectado a la distancia, que lo otros que si no está bien no importa porque venimos mañana. Hoy podemos estar haciendo el programa, nos cansamos y nos vamos por la mitad”, describió. Si bien con una constancia en La Venganza por más de 20 años, Dolina sufre la escritura de sus libros. “No consigo saber para qué lado va a el libro”, contó. “Este mismo sentimiento es el que siento siempre cuando estoy escribiendo. Si bien hay un momento, de la mitad del libro a un poco más adelante, que uno sabe o cree saber lo que está escribiendo, es un momento que no ha llegado todavía”. Dolina reflexionó sobre la sociedad de consumo y la cultura. “Yo creo que algo se puede hacer para salir de esa maquinaria, de la que uno puede ser un engranaje, y podríamos decir que un pueblo que consume no está tan mal, en términos keynesianos. Es una forma

EL ESCRITOR PRESENTO ULTIMO TRABAJO QUE SE

Eduardo Sacheri: se producen nuevas “Lo que falta es darle una puntada más en el sentido de recuperar esas prácticas lectoras también para el mundo de los libros”, planteó el autor de “La pregunta de sus ojos”, historia en la que se inspira la película “El secreto de sus ojos”. El escritor Eduardo Sacheri participa de la Feria del Libro con la presentación de su más reciente trabajo: “La noche de la usina”. En diálogo con el periodismo comodorense reflexionó sobre los hábitos de lectura de la gente y consideró que las redes sociales provocan un impacto particular que puede ser una oportunidad para incentivar nuevos lectores y escritores. “Se suele hacer un diagnóstico de que la gente no lee o lee muy poco y es cierto. Pero no creo que sea un diagnóstico nuevo o actualizado. Hace 20 años la gente leía tanto como ahora, y lo digo desde mi experiencia docente (es licenciado en Historia). Ahora, con todo el mundo de las redes sociales, como WhatsApp o Facebook, se producen nuevas experiencias lectoras”, analizó. “Son experiencias raras, distintas, fugaces, compartimentadas, pero si comparamos con hace 20 años la gente lee y escribe más. En todo caso, lo que falta es darle una punta-

da más en el sentido de recuperar esas prácticas lectoras también para el mundo de los libros”, planteó el escritor. “La noche de la usina” es una novela policial vinculada a un robo en el contexto del corralito bancario y la crisis económica en Argentina del 2001. Aquí, Sacheri experimenta en el policial desde otra óptica, desde la de un robo en una época muy difícil para el país, a la cual el autor calificó como “el gran fantasma de los argentinos”. “Se parece un poco a ‘El secreto de sus ojos’ al ser un policial, pero en lugar de estar centrado en un crimen, en este caso es una historia vinculada al robo de un grupo de damnificados por una estafa, en un pueblo de la provincia de Buenos Aires”, repasó el escritor sobre su más reciente trabajo. “Mientras escribía a la novela, entre 2014 y 2015, en Argentina la agenda política y en el imaginario argentino estuvo muy presente el 2001. Tanto desde el kirchnerismo como del macrismo porque es el gran fantasma que todos los argentinos tenemos en nuestras espaldas. Y unos y otros han agitado ese fantasma”, indicó. Sacheri es el autor de “La pre-


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL ESCRITOR CHAQUEÑO PRESENTO “LA ULTIMA FELICIDAD DE BRUNO FOLNER”

Mempo Giardinelli: “Comodoro tiene una tradición literaria bien interesante” Mario Molaroni / elPatagónico

Comentó que tiene amimía quegos patagónicos del ajo”. ambiente de la literatura. del Li-Además, reconoció la si uno belige-importancia de la obra de mimos;Asencio Abeijón y David os”, re-Aracena.

E

■ “De la Patagonia, tengo mucho recorrido y amigos acá”, destacó Mempo Giardinelli, en su paso por Comodoro Rivadavia.

con el periodismo antes de la presentación de su reciente libro “La última felicidad de Bruno Fólner”, y repasó algunos de los amigos que hizo en la Patagonia dentro del ambiente literario. “Comodoro tiene una tradición literaria bien interesante. Me llamó la atención, que no es una

EN COMODORO RIVADAVIA SU TITULA “LA NOCHE DE LA USINA”

“con las redes sociales, experiencias lectoras” gunta de sus ojos”, el libro que sirvió de inspiración para la película “El secreto de sus ojos”, dirigida por Juan José Campanella, que ganara el Oscar a Mejor Película Internacional en 2010. Junto Campanella también coescribió el guión de la película animada “Metegol”, basada en el cuento “Memorias de un wing derecho”, de Roberto

Fontanarrosa. La agenda de Sacheri en Comodoro Rivadavia estuvo concentrada ayer en la presentación de “La noche de la usina” en el Lucania Palazzo Hotel. ■ “Si comparamos con hace 20 años la gente lee y escribe más”, por las nuevas formas de comunicación, planteó Eduardo Sacheri.

crítica sino que tiene que ver con el mundo editorial, esto de lo difícil que es encontrar libros de David Aracena y Asencio Abeijón que son dos de los más grandes escritores de aquí”, reclamó. “De la Patagonia, tengo mucho recorrido y amigos acá. Soy muy amigo de Bruno Leite en Tierra

Mario Molaroni / elPatagónico

l escritor y periodista Mempo Giardinelli destacó la obra de autores patagónicos, con hincapié en Comodoro Rivadavia a través de las figuras de Asencio Abeijón o David Aracena. Manifestó su sorpresa al no poder encontrar fácilmente en librerías los trabajos de estos dos autores locales. También esperaba encontrar algo de ellos en la Feria del Libro, en la que se presentó ayer como invitado. “Yo admiro mucho a estos dos escritores, que fueron formativos cuando yo era muchacho”, reveló Giardinelli, en contacto

del Fuego, de Gerardo Burton en Neuquén, Daniel Artola en Río Negro. Y también de Juan Carlos Moisés, de Sarmiento, que es uno de los buenos poetas argentinos. No soy un especialista, pero uno siempre lee a los colegas”, repasó. “La última felicidad de Bruno

Fólner” es la vuelta al género de la novela de Giardinelli. También publicó muy recientemente “Chaco Forever”, un libro de cuentos. “Para mí fue importante volver con textos de ficción, estoy muy contento, así que espero que Daniel Alonso me ayude a exprimir un poco de qué temas habla el libro”, dijo, sobre la presentación que hizo junto al periodista y escritor local. Giardinelli también fue consultado sobre la actualidad política, a la que describe en sus columnas en Página/12, y qué observa. “La realidad argentina está para hacerla ficción”, disparó. “Ojalá entre todos tengamos el talento de plasmarla”, subrayó. “Tengo una visión muy crítica de lo que pasa, estoy preocupado de la situación social cada vez más grande. Y no digo con esto nada original, simplemente tener sensibilidad para saber que lo que pasa en el país es peligroso”, analizó.


14 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 MAÑANA SE PRESENTARA EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS

“Permitidos” en el Coliseo, filme protagonizado por Lali Espósito Lali Espósito y Martín Piroyansky son Camila y Mateo, novios que se quieren y viven juntos hasta que una noche él conoce a su famosa “permitida”, con quien tendría permiso para tener una noche de amor. Esto desencadena una serie de desopilantes complicaciones que impedirán que ambos vuelvan a estar juntos.

L

ali Espósito (Camila), Martín Piroyansky (Mateo), Benjamín Vicuña (Joaquín), Liz Solari (Zoe del Río), Guillermo Arengo (Antonio), Maruja Bustamante (Soledad), Anita Pauls (Paula), Gastón Cocchiarale (Rama), Abel Ayala (El Kun) y Pablo Rago (médico) son los protagonistas de “Permitidos” la nueva película de Ariel Winograd. La comedia romántica se estrenará mañana en el Cine Coliseo y cuenta la historia de Camila y Mateo, novios que se quieren y viven juntos, hasta que una noche cenando con una pareja amiga, surge el tema de los “permitidos”. Cada uno menciona un elegido famoso, en teoría imposible, con quien tendría permiso

■ Lali Espósito y Martín Piroyansky son Camila y Mateo, una pareja establecida hasta que una noche él conoce a su famosa “permitida”.

para una noche de amor. Sin embargo, unos días después, accidentalmente Mateo conoce a su “permitida”, y lo mejor que le pasó en la vida puede convertirse en todo lo contrario. A partir de ese hecho fortuito se desencadena una larga serie de desopilantes complicaciones que impedirán que Mateo y Camila vuelvan a estar juntos. Los dos tendrán que revi-

sar muchas cosas y sortear absurdos obstáculos a partir de la aparición de los “permitidos” en sus vidas. Y cuando corran el peor de los riesgos, tendrán al mismo tiempo la oportunidad de reencontrarse.

UN DIRECTOR EN ASCENSO

Winograd se hizo conocido por su segundo largometraje: “Mi primera boda”, comedia que se estrenó en 2011 y fue prota-

gonizada por Daniel Hendler y Natalia Oreiro. La película trata sobre un casamiento en donde todo sale mal, y estuvo basada en el propio casamiento del director con la productora Nathalie Cabiron. También rodó “Vino para robar” (2013), la cual fue vista por 57.258 personas y recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva; y “Sin

hijos” (2015), protagonizada por Diego Peretti y la española Maribel Verdú. Acerca de “Permitidos”, el director aseguró que la idea fue de Gabriel Korenfeld, un guionista y escritor de cuentos para chicos que les acercó el libro. “Lo leímos y nos encantó. Compartimos el guión con Martín Piroyansky y con Lali Espósito, y a ambos les gustó mucho”. “El concepto de ‘Permitidos’ nace también de un capítulo de ‘Friends’ con Isabella Rossellin que es muy divertido (The One With Frank Jr.) Creo que es un buen puntapié para hacer una comedia. Lo que nos pasó en el proceso de la película fue que a partir de setiembre convocamos a un script doctor porque sentimos la necesidad de mejorar el guión, convocamos también a Julián Loyola y todo el proyecto entró en una reescritura absoluta y muy fuerte, para llegar a la versión definitiva”, agregó. El estreno de la película será en simultáneo con las principales salas del país, y estará en cartelera por lo menos una semana, siendo la principal proyección de la sala, mientras que en el Cine Teatro español se proyectará el filme animado “El buen amigo gigante”, y “Jason Bourne” el triller de constraespionaje que marca el retorno de Matt Damon a la saga.

“Jason Bourne” y “El buen amigo gigante” en el Cine Teatro español Mañana el Cine Teatro Español tendrá dos estrenos: un filme de acción y una animación de Estudios Disney. “Jason Bourne” marca el retorno de Matt Damon y del director Paul Greengrass a la saga de contraespionaje. En esta oportunidad el agente más letal de la CIA se ve obligado a salir de entre las sombras: se ha activado un nuevo programa desarrollado por una estructura global mucho más complicada y engañosa que cualquiera de las existentes en la época de los superpoderes en la que fue creado Bourne.

Así no tarda en localizarlo una red infinitamente astuta y mucho más peligrosa que cualquier gobierno, creada para manipular el terror, la tecnología y la insurgencia con el fin cumplir sus objetivos. Los perseguidores están convencidos de que Bourne se entregará para ser “reacondicionado” si le dan lo que desea. Sin embargo, el arma más elitista jamás diseñada sabe algo que sus rastreadores no parecen entender: incluso un soldado desmoralizado intentará defender a los inocentes de aquellos que abusan de su poder.

“El buen amigo gigante”, por su parte, es dirigida por Steven Spielberg. Trata sobre la vida de Sofía, una niña que vive en un orfanato que una noche decide asomarse a la ventana, lo cual está prohibido. Sofía ve algo extraordinario: un hombre de tamaño enorme que se asoma a las casas de la gente mientras duerme. Cuando el gigante descubre que una niña lo está espiando decide llevársela. A pesar de su apariencia espeluznante, el gigante tiene buen corazón. Así que los dos personajes se harán

amigos y viajarán juntos hasta el País de los Gigantes. Allí, este gigante bonachón es considerado un marginado porque se niega a comer niños. De hecho, se dedica a coleccionar sueños que guarda en tarros para diseminarlos por las noches por medio de un soplo muy especial a todos los chicos. Sin embargo, no todo será bueno, ya que en su aventura, la niña y el gigante tendrán que detener una invasión de malvados que se preparan para comerse a todos los niños del país.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LAS LAGRIMAS DE DOLOR E IMPOTENCIA DE LA MADRE DE CUATRO HIJOS QUE ESTUVO AL BORDE DE LA MUERTE TRAS SER ATACADA POR UN LADRON

Angélica recibió el alta pero no sabe si recuperará toda la movilidad de su brazo “¿Para qué mierda quiero un brazo así? Necesito trabajar, yo necesito atender a mis hijos”. Angélica Catrihual recibió ayer a El Patagónico en la casa del barrio Pueyrredón en cuyo exterior, el lunes 25 de julio a la madrugada, casi pierde la vida al ser abordada por un delincuente que la atacó con un arma blanca cuando estaba por poner en marcha su vehículo, con su pequeña hija en el asiento trasero. “Me siento egoísta porque me dicen ‘agradecé que estás con vida’, pero yo estaba sana, yo podía atender a mis hijos. Ahora no los puedo atender. Eso me da bronca”, sostiene la víctima.

AL BORDE DE LA MUERTE

El domingo 24 de julio Angélica se tiñó el cabello porque estaban por empezar las clases luego de las vacaciones de invierno y quería estar presentable para llevar los chicos a la escuela. Esa noche había compartido con su madre y su familia una cena en Aníbal Forcada al 500. Le pidió a su hijo que llevara una caja al auto primero. Después cuando salió, acomodó a su nena de cuatro años en el asiento trasero y llamó a su marido para decirle que se iba para la casa. Cuando terminó de hablar por teléfono, vio al solitario asaltante que se acercaba. “Lo veo que venía. Con esa mirada de presa fácil, fue muy fuerte. Caminaba como acelerado”, recuerda. Está segura que lo puede llegar a reconocer, aunque confiesa que ahora a todos los que se le cruzan terminan siendo sospechosos para ella. “Veo que ya viene rápido, dejé

Martín Pérez / elPatagónico

“D

octor, ¿cuándo puedo empezar con la rehabilitación?”, le preguntó ayer Angélica Catrihual a uno de los médicos del Hospital Regional al recibir el alta médica. “¿Para qué? Por ahora no”, le respondió el especialista a Angélica, quien quiere empezar cuanto antes con la recuperación después de haber sido operada. “No pienses que lo vas a tener como antes. Como está ahora puede ser un poquito más, pero no con la misma utilidad” le explicó el especialista sobre la movilidad de su brazo izquierdo. Y eso fue como un baldazo de agua fría para la mujer que el 25 de julio a la madrugada fue atacada por un delincuente en Aníbal Forcada al 500, a la salida de la casa de su madre luego de una cena familiar. Angélica, quien estuvo al borde de la muerte, recibió ayer a El Patagónico en la vivienda familiar del Pueyrredón donde fue atacada. “¿Para qué mierda quiero un brazo así? Necesito trabajar, yo necesito atender a mis hijos. Necesito llevarlos a la escuela, ¿o a mí me van a pagar un alquiler como le hacen a ellos? (a los delincuentes). Yo necesito sentirme útil. Tengo mucha impotencia, rabia, bronca”, sostiene.

■ Angélica Catrihual muestra las heridas que le dejó el ataque.

“¿Por qué tengo que agradecer que estoy viva?” “Me siento egoísta porque me dicen agradecé que estás con vida, pero yo estaba sana, yo podía atender a mis hijos. Ahora no los puedo atender. Eso me da bronca. ¿Por qué tengo que agradecer? ¿Que estos infelices estén afuera? Lo que sí agradezco es que no agarró a mi nena”, manifiesta Angélica Catrihual. Respecto a las intenciones de su agresor, considera: “me vino a matar, pero el propósito era el robo. Pero cuando yo le digo te entrego todo, era como que le dio más bronca, y más bronca cuando yo lo patee”, rememora. el celular, y alcancé a ponerle la traba a la puerta del auto. Cuando ya me manotea la puerta de la enana (su hija). Manoteaba y le pegaba, le pegaba (a la puerta)”, relata. Ahora que está más tranquila y piensa lo que le sucedió, se siente molesta porque la policía no tomó ninguna huella sobre la manija del auto y recién fueron a levantar rastros cuando el vehículo estaba lavado. “Le pegaba ahí (al coche), e iba para el otro lado. Yo tenía miedo que mi nena le destrabara la puerta. ¿Por qué no atiné a arrancar y escaparme? Yo decía entre mí, que mi nena no le vaya a abrir. Pegó y pegó y le daba con todo”, cuenta sobre esa escena como sacada de una película de terror. “Donde lo veo que corre para atrás y me va a pegar, yo digo acá me va a sacar de los pelos, acá me rompe los vidrios y me saca de los pelos. Yo abrí la puerta y le pegué la patada. Cuando él viene le pego la

patada, cuando se levanta, me tapé así (se cubre) y ahí es donde me corta toda”, explica. “No me insultó, en ningún momento me dijo nada, no me dijo dame la llave, dame la plata. No tenía intenciones de hablar, no se molestó ni en insultar”, rememora Angélica. Si no se cubría de las puntadas el atacante la podría haber lastimado en la cara o en el cuello. En ese momento salió de la casa la hermana de Angélica y al ver que estaba herida le preguntó si conocía al agresor. Y Angélica le gritó que no, que mirara lo que le había hecho. Perdía sangre debajo del brazo izquierdo. Al percatarse de lo ocurrido también salieron de la vivienda su madre, una amiga de su hermana y el novio de ésta, quien intentó perseguir al delincuente con su camioneta. Al perderle pisada regresó a la casa para finalmente llevar a Angélica al Hospital Regional. “Ahí sale mi mamá y mi nena

lloraba. Yo le digo, mamá sacala a la gorda y metela adentro”. En ese momento ella cayó des-

vanecida. Angélica ahora recuerda el momento, se quiebra y llora. Es que revivió junto a su hermana y su madre todo lo que la familia sufrió cuando en setiembre de 2010 asesinaron a Otilio, su padre, en un asalto al almacén que ella misma se encargaba de atender hasta hace pocos días. Esa madrugada del ataque su hermana la tapó con una frazada y le dijo que se calmara. Ella perdía mucha sangre. No se acuerda que tenía los ojos abiertos, pero sí rememora que le ponían toallas debajo de la axila para frenarle el sangrado. También se acuerda cuando la anestesiaron. Perdió mucha sangre. Y por eso los médicos le dicen que estuvo al borde de la muerte. Una de las estocadas estuvo cerca de perforarle un pulmón. Y el corte más profundo le interesó los nervios del brazo, por lo que perdió movilidad. Fueron más de 20 puntos de sutura y perdió gran parte de la movilidad del brazo izquierdo. “A esta fiscal (Camila Banfi) le agradezco que se haya acercado a hablar conmigo al hospital. Nos han dado atención psicológica con mis hijos”, destaca. Quiere que se detenga a delincuente y se le dé tranquilidad a la sociedad. Reclama también que vuelvan las cuadrículas. Afirma que eso la hacía estar más tranquila.


16 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 TAMBIEN SOLICITO QUE EL MUNICIPIO APORTE MATERIAL DE LAS CAMARAS DE SEGURIDAD DEL SECTOR

Apareció un video con los atacantes: Obras Sanitarias pide que la Justicia los identifique

S

on 59 segundos. En el video, la cámara instalada en la parte superior de la puerta del Sindicato de Obras Sanitarias muestra el ingreso de dos hombres con sus rostros cubiertos y con un neumático cada uno. Uno lleva una mano en el bolsillo y está vestido con un jogging y un sweater. El otro está de mameluco y es más petiso. En un momento desaparecen de la imagen, parecen agacharse. Luego el más alto se levanta, mira para atrás y sigue avanzando. Vuelve a mirar, regresa unos pasos y su compañero sale junto a él. Mientras por la avenida Kennedy los vehículos transitan sin parar. Son las 8:19 y la ciudad comienza a despertar en otra jornada de conflicto. Esta vez por suerte de menor calibre que los anteriores que se registraron por la interna que mantiene el gremio de Obras Sanitarias desde hace unos meses. El principio de incendio una hora después pudo ser sofocado y sólo ocasionó daños en las instalaciones de la sede, afectando documentación y el funcionamiento administrativo. Ayer se dio a conocer esta filmación. El mismo día que la comisión directiva del gremio publicó una solicitada donde denunció que no se trata de una interna gremial sino de “un intento cínico, estratégico y sistemático de desestabilización institucional”. En el mismo espacio también aseguró que uno de los trabajadores usaba un uniforme con el logo de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), “circunstancia por demás significa-

Imagen de video

El sindicato de Obras Sanitarias dio a conocer ayer un video que capta el momento del incendio intencional que se produjo el último miércoles en la sede del gremio. En simultáneo publicó una solicitada donde denunció un intento “sistemático de desestabilización institucional” y pidió que la Justicia identifique a los presuntos atacantes.

■ La imagen en la que se observa a los sospechosos.

tiva y que ilustra tanto a la comunidad como a los miembros del Ministerio Público Fiscal acerca de la autoría de los perpetradores del hecho”.

PIDE QUE SE APORTE MAS MATERIAL Y SE INVESTIGUE

La conducción directiva del gremio, además del video registrado por las cámaras de seguridad, el mismo miércoles que ocurrió el incendio entregó material fotográfico al Ministerio Público Fiscal. Ese mismo día pidió a la Justicia que el municipio aporte imágenes captadas de las cámaras de seguridad de la zona. Así lo confirmó Víctor Bonzano, integrante de comisión.

“Lo que se pidió ver es que se amplíe el tema con las cámaras que hay alrededor, tengo entendido que alguna de esas cámaras podría estar apuntando para ese lado”, sostuvo, aclarando que esto podría llevar a identificar a los agresores, a quienes no conoce. “No los conozco, se puede identificar las caras de las personas y a eso apuntamos: que la Justicia investigue el incidente, el atentado o pongámosle la palabra que tenga que tener”, explicó. En sus declaraciones Bonzano evitó apuntar a un culpable. Sin embargo, afirmó que “cualquier agresión que hacés en un sindicato es para tratar de amedren-

tar a la gente que es miembro”. “También podés hacer otro tipo de lectura, el ataque lo hicieron con un mameluco de la Cooperativa pero hasta que el sindicato no tenga una prueba no podemos hacer declaraciones y poner nombre y apellido”, aclaró. Cabe recordar que la causa por la interna del sindicato de Obras Sanitarias se encuentra a cargo del fiscal Héctor Iturrioz, quien actuó en el ataque que sufrió Carlos Neira, dirigente del sector disidente del gremio, y también en las posteriores denuncias cruzadas por amenazas y golpes de puño en horario y lugares afectados a tareas laborales de la Sociedad Cooperativa

Popular Limitada. Por el incendio, el gremio funciona en forma parcial, ya que el primer piso quedó prácticamente fuera de servicio y es sometido a diversos trabajos de reacondicionamiento. Mientras, funciona en la planta baja, pero sin servicio de internet, fax ni teléfono. “Esto es como si te quemaran tu casa. Primero tenés que tratar de recuperar lo mucho o poco que tenés. Entonces estamos tratando de limpiar lo antes posible para pintar y ponerlo en funcionamiento, porque vos limpiás y el hollín que queda suspendido parece que no hubieras limpiado”, explicó el dirigente.

A PESAR DE QUE POSEE CUATRO CONDENAS QUE PURGA EN LA ALCAIDIA DE TRELEW

Benefician a “Pocas Pilas” Huenelaf tras resarcir a su víctima con $16.000 El juez penal de Trelew, Sergio Piñeda, otorgó ayer la salida alternativa prevista en el artículo 47 del Código Penal a Diego Florentino Huenelaf. De esa forma, el hombre que

cumple prisión preventiva será absuelto por el robo que cometió en febrero donde se hizo de $11.000. La Fiscalía ya anticipó que recusará la decisión del magistrado ante el Superior

Tribunal. Diego “Pocas Pilas” Huenelaf llegó a esa instancia tras perpetrar el 26 de febrero un robo en un camión Iveco junto a otras dos personas. Sustrajo un portafolio que contenía la mencionada suma de dinero. Durante la audiencia del 25 de julio, Huenelaf solicitó a través de su defensor Abdón Manyauik la posibilidad de una salida alternativa ofreciendo $12.500 más $3.500 que están secuestrados en la causa. En total ofreció un resarcimiento de $16.000. Sin embargo, el funcionario fiscal Rubén Kholer se opuso a tal posibilidad debido a que esa salida alternativa prevista en las normas vigentes “está destinada para quienes cometen un delito menor y no tienen

antecedentes, evitando la impunidad de personas que reiteran delitos”, argumentó. Recordó que el imputado registra una condena de 10 años desde 1998 por tres delitos contra la propiedad acumulados, dos de ellos agravados por el uso de arma. En 2008 fue condenado a 2 años de cárcel por un robo en grado de tentativa y en 2013 recibió 5 años y 6 meses de prisión por otro robo armado. Huenelaf además fue hallado responsable del delito de asociación ilícita por integrar la “banda de los LCD” y le impusieron 5 años de prisión. En ese momento estaba en libertad condicional y cometió el robo por el que llegó a esta reparación. “Pocas Pilas” se encuentra detenido y desde el

lunes participa del juicio por el crimen de Juan Carlos Agüero, en el cual está imputado por encubrimiento agravado. En su resolución Piñeda interpretó que el instituto de la conciliación puede aplicarse en los delitos cuya pena tenga un mínimo que no supere los tres años de prisión, cometidos sin grave violencia física o intimidación sobre las personas. Explicó que el propio damnificado aceptó la salida alternativa y la opinión de la víctima “resulta preponderante para aplicar el instituto mencionado, no siendo vinculante la opinión de la Fiscalía”. En tanto, Kholer afirmó que utilizará el planteo recursivo para que la decisión del juez sea analizada por el Superior Tribunal de Justicia.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

DEBERA ESPERAR HASTA EL MARTES PORQUE AYER A LA MAÑANA NO ANDABA EL ASCENSOR DEL HOSPITAL REGIONAL

Tiene fracturada la mandíbula y le dieron de alta porque todavía no pueden operarlo Miguel Miranda, el joven que fue brutalmente golpeado el sábado 16 de julio en el Máximo Abásolo y al que según su tía lo quisieron rematar arrojándole un bloque en el rostro, ayer recuperó el alta médica, pero porque no pudieron operarlo en la mandíbula ya que no funcionaba el ascensor en el centro asistencial. A raíz de la agresión el joven perdió líquido encefálico y sufrió varias fracturas en el cuerpo. Archivo / elPatagónico

porque Miguel sobrevivió a la pérdida de líquido encefálico y a múltiples fracturas en su rostro. Su padre logró conseguir una prótesis para que se la implanten ya que el joven no

puede hablar. “Estoy indignada”, afirmó Sandra, quien habló en representación de la familia. La mujer cuestionó que los agresores “se pasean (por el barrio) como si nada hubie-

se pasado”. “Le pegaron para matarlo, le tiraron con un bloque en la cabeza”, describió. Esa acción se desprende de uno de los testimonios, según su tía.

SE TRATA DE MARTIN COSMARO, NACIDO Y FORMADO EN ESTA CIUDAD. EL ACTO SE CELEBRO EN LA OFICINA JUDICIAL DURANTE LA JORNADA DEL LUNES

Archivo / elPatagónico

Juró el primer juez penal que se recibió como abogado en Comodoro Rivadavia

■ Martín Cosmaro juró como juez penal de Comodoro Rivadavia y ya está en funciones.

■ La zona de Jazmines y Huergo donde Miguel Miranda fue atacado por un grupo en la madrugada del 16 de julio.

M

iguel Miranda, de 19 años, fue brutalmente golpeado el 16 de julio en Jazmines y Huergo. Su familia temió por su vida durante los primeros días críticos que atravesó su salud. Luego de que ingresara con fracturas de cráneo y de maxilar y costillas, ayer fue dado de alta en el Hospital Regional. Sin embargo, quedó pendiente una cirugía a la que debía ser sometido. Según comentó a El Patagónico Sandra, una de sus tías, el joven ayer debía ser sometido a una cirugía en la mandíbula, una operación por la que la familia debió luchar mucho para conseguirla, pero finalmente no pudieron practicársela hasta ayer porque no funcionaba el ascensor. De ese modo, Miranda fue

dado de alta y esperará en su vivienda hasta el martes, fecha para la que se reprogramó su cirugía. “Le sacaron la sonda y le dieron el alta. Es más para no tenerlo ahí, porque se levanta, deambula por los pasillos”, contó su tía. El joven fue atacado por dos hombres. La policía identificó a dos sospechosos. Uno de ellos todavía continúa prófugo y fue individualizado como Javier “El Gordo” Gallardo. El otro, Néstor Castillo, fue capturado después de que también permaneciera fugitivo de la Justicia al haber sido condenado el año pasado a 5 años de prisión efectiva por delitos contra la propiedad. Su condena había quedado firme el 2 de octubre. “Como lo golpearon, tiene un Dios aparte”, resaltó su tía,

El flamante juez Martín Ernesto Cosmaro prestó juramento el lunes durante el acto que se llevó a cabo en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. De la ceremonia participaron sus familiares, amigos, miembros del Poder Judicial y sus ex compañeros del Ministerio Público Fiscal, donde se desempeñaba como funcionario en la agencia de Delitos Complejos. Martín Ernesto Cosmaro tiene 37 años, nació en Comodoro Rivadavia y en esta ciudad desarrolló su formación profesional, luego de recibirse en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En la sesión que el Consejo de la Magistratura desarrolló en Esquel desde 6 al 8 de abril de este

año, Cosmaro concursó el cargo de juez penal para Comodoro Rivadavia y con él también se presentó un abogado de Buenos Aires, obteniendo allí la designación del cargo por unanimidad. En la agencia de Delitos Complejo del Ministerio Público Fiscal, Cosmaro se desempeñó como funcionario hasta la semana pasada, mientras que en la Facultad de Derecho de esta ciudad ejerce la docencia y comparte con el juez de Cámara, Martín Montonovo, la cátedra de Derecho Penal. Desde ayer, el nuevo juez está en funciones y con él se completa un elenco de nueve magistrados, entre los que se cuentan: Mariel Suárez, Daniela Arcuri, Raquel Tassello, Gladys Olavarría, Alejandro Soñis, Miguel Angel Caviglia, Jorge Odorisio y Mariano Nicosia.


18 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Santa Cruz INICIALMENTE LA EMPRESA NO ACATO UNA RESOLUCION QUE HABIA EMITIDO EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION

Archivo / elPatagónico

Secretaría de Trabajo obligó a empresa San Antonio a no suspender petroleros Una agitada y cambiante situación de conflicto en el ámbito petrolero se registró ayer en Caleta Olivia, Cañadón Seco y Las Heras focalizándose en la empresa de servicios San Antonio Internacional, contratista de YPF. La misma había desconocido la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación por la cual quedaban sin efecto decenas de suspensiones. Los trabajadores reaccionaron tomando las bases y amenazaron con cortar rutas, pero intervino la Secretaría de Trabajo obligándola a acatar una conciliación obligatoria. Caleta Olivia (agencia)

E

l clima de alteración de la paz social comenzó a percibirse a media mañana en esta ciudad, precisamente frente a las oficinas administrativas que la empresa San Antonio posee en la calle Senador Almendra, donde se concentraron alrededor de 150 operarios para realizar una protesta, en tanto que otros grupos ya estaba bloqueando bases operativas en Cañadón Seco y Las Heras. Los mismos informaron a El Patagónico que se hallaban de paro porque a unos 40 trabajadores afectados mayoritariamente a operaciones especiales -y en menor cantidad a equipos de torre-, los habían dejado sin actividad al hacerse efectivo los telegramas de suspensión sin goce de sueldo debido a la reducción de actividades en los yacimientos. Esto ocurría a pesar que la semana pasada, mediante resolución, el Ministerio de Trabajo

de la Nación ordenó dejarlos sin efecto, tras una presentación del Sindicato Petrolero Santa Cruz. Esta situación también volvió a exponer discrepancias gremiales internas ya que algunos delegados cuestionaron la gestión de la comisión directiva que encabeza Claudio Vidal e instaron al resto de los trabajadores de esta zona a dirigirse hacia Cañadón Seco para realizar una asamblea junto al otro grupo. De antemano algunos mocionaron realizar un corte en la Ruta 12, en tanto se desconocía cuál era el panorama en Las Heras, pero al mediodía el secretario gremial, Rafael Guenchenén, dijo a través de programas informativos radiales que como institución no se avalaba una medida de fuerza de ese tipo. Paralelamente comenzó a intervenir la Secretaría de Trabajo de la Provincia por entender que se estaba registrando un gran conflicto laboral en su jurisdicción, la cual dispuso la conciliación obligatoria. En consecuencia –

■ Decenas de trabajadores de San Antonio Internacional resolvieron plantar un piquete en la Ruta 12.

según lo aseguraron fuentes del gremio- San Antonio tuvo que acatarla y dejar sin efecto las suspensiones. También pudo saberse que al promediar la tarde se iban a realizar sendas asambleas en las bases que la empresa posee en Cañadón Seco y Las Heras.

INTERVIENE ORGANISMO LABORAL DE PROVINCIA

Previamente, Guenchenén había confirmado que el gremio avalaba el paro pero no el corte de rutas, precisando además que San Antonio Internacional había apelado ante la Justicia la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación y creyó que ello era suficiente para desconocerla. “Nosotros, como gremio, le advertimos el sábado que si no retrocedía en ese intento comenzaríamos el lunes con medidas de fuerza en las bases de la empresa y además notificamos de ello a la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la que a su vez hoy (por ayer) dictó la conciliación obligatoria” precisó

el dirigente. Más adelante criticó a dirigentes opositores “que quieren sacar provecho personal de esta situación, en tanto que nosotros como

representantes de los trabajadores tenemos la misión de garantizar los puestos laborales y llevarle tranquilidad a compañeros de todas las empresas”.

Piquete en Ruta 12 Caleta Olivia (agencia)

Al promediar la tarde, decenas de trabajadores de San Antonio Internacional resolvieron plantar un piquete en la Ruta 12, a la altura del santuario al Gauchito Gil que se encuentra en el acceso oeste de Caleta Olivia. La medida de fuerza impedía el paso de vehículos de empresas petroleras hacia los yacimientos pero no había restricciones a particulares, previéndose que continuará hasta tanto no se tenga fehacientemente la certeza de que no se harán efectivas las suspensiones de operarios. El corte se potenció porque a pesar que la dirigencia del gremio informó que se habían frenado alrededor de cuarenta telegramas de suspensión sin goce de haberes, ya estaban en camino otra cantidad superior que habría llegado a domicilios de operarios en el curso de la tarde. Al cierre de esta edición no se tenía conocimiento si la comisión directiva que lidera Claudio Vidal había cambiado de postura en torno a dar su aval a cortes de ruta. Este tipo de medida de fuerza, al menos hasta anoche, no se replicaba en Pico Truncado ni en Las Heras, de acuerdo lo reportado a El Patagónico por las comisarías de esas localidades.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DIRIGENTES DIERON SU VERSION LUEGO DE LOS INCIDENTES EN DIARCO DE LA SEMANA PASADA

El Sindicato de Trabajadores Camioneros, Choferes, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas y Servicios de Santa Cruz advirtió que responsabilizará de cualquier otra agresión que sufran sus dirigentes y afiliados a los referentes del sector gremial que a nivel nacional conduce Pablo Moyano y en esta zona el actual diputado nacional chubutense Jorge Taboada. Caleta Olivia (agencia)

L

a advertencia se hizo ayer en una rueda de prensa que encabezara el secretario general Carlos Gómez en relación a los violentos incidentes se produjeron el viernes en el interior y en la playa de estacionamiento de la sucursal local del hipermercado Diarco. En ese predio se dispararon al menos cinco balazos y dos dirigentes del grupo de Gómez, Alberto Mario González y Ariel Horacio Bayón, fueron hospitalizados al ser brutalmente golpeados presuntamente por miembros de la facción “moyanista”.

De las declaraciones no surgieron más novedades de relevancia en relación a los hechos puntuales que describió El Patagónico en sus ediciones del fin de semana. Gómez reiteró que ellos eran sólo cuatro cuando fueron a Diarco a conversar con varios empleados con la intención de afiliarlos cuando fueron atacados. También ratificó que no estaban armados “porque nosotros somos trabajadores” y que no se puede decir que hubo un enfrentamiento si se tiene en cuenta que los “moyanistas” eran prácticamente 30. Además comentó que no pudo identificar a quienes portaban armas de fuego ya que todo fue muy rápido porque apenas pu-

dieron rescatar a uno de uno de sus compañeros golpeados y luego “escapamos para salvar nuestras vidas”. Por otro lado aseguró que Jonathan Silva, el joven al que la policía le allanó su vivienda el día siguiente, no estaba con ellos cuando concurrieron a Diarco y que se trata sólo de un colaborador. Asimismo, criticó con severidad al dirigente de gremio que es reconocido por la Federación, Jorge Taboada, indicando que el gremio que representa “se aprovecha de los afiliados

SE LLEVARON PROCESADORAS, LICUADORAS Y HASTA UN MICROONDAS

Ladrones desmantelaron pastelería de Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

A pocos días de haber cumplido un año de actividad comercial, la pastelería “Soñarte”, ubicada en el barrio 26 de Junio de esta ciudad, fue objeto de un cuantioso robo de elementos para procesar tortas, masas finas y postres, valuados en más de 20.000 pesos. El hecho delictivo se produjo entre las últimas horas del lunes y la madrugada de ayer, y los delincuentes (se presume que serían por lo menos dos) ingresaron al local sito en la calle José Fuchs 472 forzando la puerta metálica con una barreta. El comercio es propiedad de Vanesa García y Valeria Calcaveccio y no posee alarma, ni cámaras de video ni rejas, lo cual hizo que la tarea de los desconocidos se viera facilitada. Desde el sector de atención al público se llevaron una balanza, tras lo cual irrumpieron en la sala de procesamiento de productos, apoderándose de una batidora importada y otra manual, procesadora, licuadora, exprimidora e incluso un horno microondas. Las propietarias encontraron un gran desorden en los fondos del local cuando llegaron poco después de las ocho para reanudar sus tareas e inmediatamente llamaron a la comisaria de la jurisdicción. Efectivos de dependencia elaboraron un informe, en tanto que personal de la División Criminalística buscó huellas dactiloscópicas que pudieran haber dejado los ladrones, pero hasta anoche no se tenían pistas firmes sobre sus identidades. Las damnificadas solicitaron a vecinos de la ciudad, a través de diferentes medios periodísticos, que se abstengan de comprar elementos de dudosa procedencia como los descriptos y que, ante cualquier duda, informen a la policía cualquier sospecha.

■ Los ladrones dejaron el sector de procesamiento de productos en un gran desorden, llevándose costosos elementos.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Seria acusación de gremio camionero de Santa Cruz al sector “moyanista”

■ En la rueda de prensa, Carlos Gómez estuvo acompañado por Osvaldo Oyarzún (tesorero del gremio) y el afiliado Alberto Mario González, uno de los trabajadores golpeados.

que posee en la zona norte de Santa Cruz y se queda con sus

aportes gremiales para utilizarlos en Chubut”.


20 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 CRISTIAN ANGEL ERA SU NOVIO Y ES EL UNICO ACUSADO DEL CRIMEN; AMIGAS DE LA DOCENTE AFIRMARON QUE ELLA QUERIA CORTAR LA RELACION PORQUE “ERA MUY MUJERIEGO”

Llanto, dolor e indignación en el comienzo del juicio por el asesinato de Rita Bejarano En la Cámara del Crimen de Caleta Olivia comenzó a desarrollarse ayer el juicio oral y público contra Cristian Angel por el asesinato de la docente Rita Inés Bejarano, cuyo cuerpo fue encontrado en noviembre de 2014. El único imputado sólo accedió a responder preguntas sobre cuestiones personales. Amigas de la víctima dijeron que ella quería terminar la relación porque “era muy mujeriego”. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

E

n la audiencia que comenzó ayer poco después de las 9:30 estuvieron presentes hijos, hermanos y sobrinos de la víctima que tenía 48 años, como así también familiares y allegados del acusado Cristian Angel, que actualmente tiene 34. En primer lugar se realizó la lectura de elevación a juicio a requerimiento de la Fiscalía, en la cual se describieron los hechos ocurridos desde el 25 de octubre -fecha en la que la docente Rita Bejarano desapareció- hasta el 10 de noviembre que fue hallado su cuerpo. También se hizo alusión al 29 de noviembre, cuando Angel se presentó espontáneamente en una dependencia policial admitiendo ser el autor del asesinato. El Tribunal está conformado por la juez Cristina de los Angeles Lembeye (presidente), Juan Pablo Olivera y Laura Vallebella, mientras que a cargo de la Fiscalía se encuentra Carlos Rearte. Durante la primera etapa de la audiencia, que se extendió hasta las 11:45, el único imputado sentado a la par de su abogado Marcelo Fernández, sólo se limitó a seguir con la vista el documento de la elevación a juicio y prácticamente no levantó la mirada. En tanto los familiares de la víctima susurraron algunos insultos y no pudieron contener el llanto al escuchar la lectura del relato de los profesionales mé-

con que lo dijo”. Luego del cuarto intermedio, se sentó frente a los jueces uno de los hijos de la víctima (Matías Araujo), ante lo cual Angel solicitó salir de la sala y escuchar la declaración desde el salón de audio. Entre otras cosas, el joven relató entre sollozos que “le pedí que sea sincero conmigo si le había hecho daño a mi mamá, pero él me decía que no. Cuando me acompañó a buscarla a Comodoro Rivadavia, donde me decían que podía estar, él fue y volvió llorando diciendo que estaba nervioso porque no sabía dónde estaba”.

EL HECHO

■ Cristian Angel está siendo juzgado por el homicidio calificado de su ex pareja Rita Bejarano. Los familiares de la víctima estuvieron presentes en la sala.

dicos que dieron cuenta de los padecimientos de la mujer antes de ser asesinada. En ese sentido se reveló que evidenciaba golpes con elementos contundentes y manchas de sangre en el lateral derecho del rostro que habrían sido previos a la asfixia mecánica que provocó el paro cardiorrespiratorio que terminó con su vida.

“PESADO, OBSESIVO, CONTROLADOR Y CELOSO”

Varias de las amigas de Rita,

chas mujeres. Además dijeron que, según lo que contaba Rita, él era “pesado, obsesivo, controlador y celoso”. Durante el mismo momento se conocieron otros detalles del espeluznante caso, entre ellos que minutos antes que Angel admitiera ser el autor del crimen se había reunido con dos de sus hermanos y la esposa de uno de ellos de apellido Vallejos, a quienes les confesó que “yo la maté”, mostrándose esta última sorprendida por “la tranquilidad

quien se desempeñaba como docente de apoyo escolar en el Centro Integrador Comunitario Virgen del Valle, coincidieron en las declaraciones realizadas en primera instancia: la víctima quería poner fin a la relación con Angel. Justificaron esos dichos en que ella les había relatado varias situaciones en las que quedó en evidencia que el ahora imputado “era muy mujeriego” y que mantenía conversaciones a través de la red social “Badoo” con mu-

La docente, madre de cinco hijos, fue hallada sin vida el 10 de noviembre de 2014 por obreros que realizaban un tendido de fibra óptica en un descampado en inmediaciones del paraje La Lobería, ubicado 35 kilómetros al norte de Caleta. El cuerpo estaba semienterrado en un zanjón en el kilómetro 1.872 y en avanzado estado de descomposición. El 30 de noviembre a las 4:30 de la madrugada, Angel se presentó en las oficinas de la División Delitos Complejos de esta ciudad, confesando ser el autor del crimen, aunque en la tarde de ese mismo día -ante el juez de Instrucción Jorge Alonso y el fiscal Martín Sedán- se desdijo y alegó ser inocente.

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos, que conduce José Llugdar, a través de la Agrupación Patagonia Austral Argentina, volvió a ratificar su compromiso social con las comunidades que integra, esta vez comprometiéndose con elementos para los estudiantes de una escuela industrial de Caleta Olivia. Actualmente se trabaja con la Escuela Industrial Caleta Olivia N° 10, tal como se lo hizo el año pasado en otro establecimiento educativo, con el aporte de indumentaria de elementos

de protección personal (EPP) que normalmente se manejan en la industria petrolera. “En su momento, la gente de la Escuela Industrial N° 1 nos vino a ver y nos hizo una nota donde hicimos la colecta con todos los muchachos de la Agrupación y todos fueron acercando individualmente distintos elementos, ya sea discos de amoladora, electrodos, guantes, antiparras y otras cosas más”, recordó el referente social del gremio en esa localidad, Héctor Olivera Y agregó que desde el brazo po-

lítico de la Institución sindical se aportaron elementos que pueden ser donados “gracias a la colaboración de los compañeros, que llegan espontáneamente a colaborar ya sea con mamelucos, guantes o lo que fuera”. “A veces llegamos también a las empresas para pedirles colaboración entre ella San Antonio de la mano del compañero Alberto Ayala y los delegados del cuerpo en Santa Cruz, que hicieron la gestión en la que colaboraron también y les estamos eternamente agradecidos”, afirmó Olivera, quien añadió que incluso les han remitido una nota de agradecimiento. También se prestaron para colaborar compañías como Superior Energy y SP, y otras empresas locales y regionales permitieron lograr ese objetivo. “Ahora estamos con la escuela número 10 que funciona en el mismo edificio que la 1. Es una escuela técnica nueva en la que también están necesitando un montón de cosas y vamos a tratar de conseguir los mame-

Prensa Jerárquicos

Jerárquicos aportarán indumentaria y elementos de protección a la Escuela Industrial

lucos y botines para los jóvenes, sobre todo números chicos porque hay señoritas y jóvenes de corta edad, de 15 o 16 años”, describió el referente. Olivera valoró que esto brinda la posibilidad de poder aprender con seguridad y observar la diferencia de lo que sucedería sin ella, lo que hace al cuidado de la persona: “esta es la etapa previa donde están perfeccionando y tomando los primeros lineamientos de lo que va a ser

su trabajo en la industria petrolera el día de mañana y se tiene un pantallazo de lo que es necesario para trabajar en la industria. Nosotros como institución obviamente necesitamos hacer esa devolución a nuestra comunidad, que es a la que nos debemos”, sostuvo. Graficó que allí cobra especial importancia que sea una institución gremial como el Sindicato Petrolero Jerárquico quien apadrine este tipo de donaciones.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El Gobierno habilitó a la empresa Virgin a prestar servicio de telefonía en el país.

NACIONALES | Internacionales

EL CONVENIO FIRMADO AYER ENTRE LOS ESTADOS PROVINCIALES Y LA ADMINISTRACION CENTRAL PREVE ADEMAS UN PRESTAMO A FAVOR DE LAS PROVINCIAS Y DE CABA CON RECURSOS DEL FONDO DE GARANTIA

Coparticipación: Nación girará este año $37.000 millones a las provincias El Gobierno necesita reforzar los vínculos con los mandatarios provinciales, por un lado para garantizarse el apoyo en el Congreso para el tratamiento de las iniciativas del Poder Ejecutivo y por el otro con vistas a las elecciones de medio término.

E

l Gobierno suscribió con los representantes de 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) un acuerdo complementario para la devolución escalonada del 15% en materia de coparticipación federal, que este año alcanzará los 37.126 millones de pesos. “Este convenio deriva del acuerdo por el que Nación, provincias y CABA acordaron reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales a cargo de la ANSeS, a razón de 3 puntos anuales y que fuera ratificado por cada una de las legislaturas provinciales (restan CABA y La Rioja)”, cita un comunicado del ministerio que comanda Rogelio Frigerio. Dicho convenio prevé además un préstamo a favor de las Provincias y de CABA con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS), equivalente a 6 puntos porcentuales en el año 2016 del 15% de la masa de recursos coparticipables que le hubiera correspondido a cada una de las provincias si no se aplicara la detracción del 15% y de 3 puntos porcentuales para los períodos 2017, 2018 y 2019, previendo además que los intereses no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso. Así, la Nación girará a las provincias en 2016 12.386 millones de pesos (3% de la devolución de la coparticipación) a los que se suman 24.771 millones de pesos del préstamo del FGS (6% de adelanto). En

■ El Gobierno recibió a mandatarios provinciales en la Rosada.

Polémica por dichos de Macri sobre el uso de las FF.AA. contra el narcotráfico “En esta nueva etapa que hemos iniciado nos propusimos alcanzar la pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos. En estas tres premisas las Fuerzas Armadas jugarán un rol preponderante y participativo”, dijo el presidente Mauricio Macri y encendió la polémica. Las leyes de Defensa y de Seguridad Interior, sancionadas tras la recuperación de la democracia, impiden a las FF.AA. actuar en la lucha contra el delito. Sin embargo, la posibilidad de que accionen en esa materia fue siempre motivo de debate con posturas a favor y en contra. Los dichos de Macri se produjeron durante la Cena de Camaradería de las tres armas que se llevó a cabo en el Edificio Libertador, sede del Comando del Ejército. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Defensa en la Cámara de Diputados, Nilda Garré, sostuvo ayer que las Fuerzas Armadas “no pueden ni deben ingresar en la lucha contra el narcotráfico” y dijo que la ley solo prevé que se involucren “como excepción con apoyo logístico”. “Desconoce la sustancia de lo que está en juego, no se puede involucrar a las Fuerzas Armadas en temas de narcotráfico, que son de seguridad interior, salvo como excepción con apoyo logístico”, explicó exministra de Defensa en diálogo con radio Vorterix. En ese sentido, dijo que la idea es “una terquedad peligrosa” ya que sacaría a las Fuerzas Armadas “de sus funciones específicas” para comprometerlas “en una lucha para las que no están capacitadas”. “El narcotráfico requiere otras metodologías, otro equipamiento y otro entrenamiento”, concluyó. Pero desde el Gobierno, el ministro de Defensa, Julio César Martínez, aclaró que “no está en carpeta modificar la ley de Defensa ni de Seguridad Interior”. “No directamente. La ley permite el apoyo a las fuerzas de seguridad. El presidente lo que dijo es que en el marco de los tres ejes del gobierno, que son unir a los argentinos, pobreza cero y la lucha contra el narcotráfico, las Fuerzas Armadas tienen algo que ver”, respondió Martínez a la misma emisora, quien precisó que los militares “colaboran de acuerdo a lo que permite la ley, en apoyo del control del aire con aviones y radares”. total serán 37.157 millones de pesos. De esos 12 mil millones, el retroactivo entre enero y julio se pagará en cinco cuotas mensuales y el resto comenzó a ser distribuido a partir del 1 de agosto. Entre otros puntos, el acuerdo firmado prevé que el monto correspondiente al 3% de la masa de recursos coparticipables retenido desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de julio de 2016 será restituido a través de ANSeS en

cuotas mensuales, iguales y consecutivas divididas por la cantidad de meses que resten hasta la finalización del año 2016. Teniendo en consideración que el 1 de agosto de este año comenzó a hacerse efectiva la reducción de la detracción del 3% de la masa de recursos coparticipables, su restitución se efectivizará en cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas, debiendo abonarse la primera de ellas el día 19 de agosto de 2016, la

segunda el 20 de setiembre de 2016, la tercera el 20 de octubre de 2016, la cuarta el 18 de noviembre de 2016 y la quinta el 20 de diciembre de 2016. El Gobierno necesita reforzar los vínculos con los mandatarios provinciales, por un lado para garantizarse el apoyo en el Congreso para el tratamiento de las iniciativas del Poder Ejecutivo y por el otro con vistas a las elecciones de medio término. No extraña entonces este

megaencuentro que se llevó a cabo en el Salón de los Pueblos Originarios, ex salón Colón presidido por cuatro ministros: el de Interior, Rogelio Frigerio, el de Producción, Francisco Cabrera, Hacienda, Alfonso Prat Gay y de Comunicaciones, Oscar Aguad. Además, expondrán el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez y el titular del ANSeS, Emilio Basabilbaso.

POLITICA Y FINANZAS

De parte del Gobierno la intención fue hablar de la reforma política, básicamente la boleta única electrónica, la reforma tributaria, temas inherentes a las comunicaciones y lo que concita más interés para los mandatarios provinciales: la restitución del 15%. Una de las preocupaciones oficiales es que las provincias en vez de efectuar los recortes necesarios para lograr una gestión más eficiente se tiente a emitir bonos. Es que a nivel internacional Argentina ha vuelto a ser considerada por los inversores como un mercado atractivo y poco a poco van ofreciendo prestar al país a tasas más bajas. La convocatoria oficial tuvo un muy buen nivel de asistencia con la presencia de todos los gobernadores exceptuando Santa Fe, Miguel Miguel Lifschitz, La Pampa, Carlos Verna y Chubut, Mario Das Neves quien fue recientemente operado pero envió su vice gobernador.


22 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 MARIA AMALIA DIAZ NEGO HABER SIDO PARTICIPE DEL ENRIQUECIMIENTO ILICITO DEL EX FUNCIONARIO Y ASEGURO QUE SU MARIDO FUE AL CONVENTO PORQUE TENIA PREVISTO RECLUIRSE UNOS DIAS EN ESE LUGAR

La esposa de López reveló detalles de la noche de la detención en el convento “Niego los hechos que se me imputan, nunca ayudé ni participé para que mi marido se enriqueciera ilícitamente. Desde que compartimos nuestra vida y según es mi conocimiento siempre hemos adquirido nuestros bienes con el producto de nuestro trabajo”, subrayó Díaz.

M

aría Amalia Díaz, esposa de José López, negó haber sido partícipe del enriquecimiento ilícito del ex funcionario y aseguró que su marido fue al convento de General Rodríguez porque tenía previsto recluirse unos días en ese lugar, donde fue detenido la madrugada del 14 de junio pasado con bolsos que contenían casi 9 millones de dólares. Además, la mujer resaltó que no sabe de dónde salió el dinero que el ex secretario intentó esconder en el establecimiento religioso. A través de un escrito presentado ante el juez federal Daniel Rafecas, Díaz relató que momentos antes de la llegada del ex secretario de Obras Públicas al convento habían mantenido una discusión, luego de ver que López salía de su casa con el arma que tenía en el momento de ser arrestado. “Niego los hechos que se me imputan, nunca ayudé ni participé para que mi marido se enriqueciera ilícitamente. Desde que compartimos nuestra vida y según es mi conocimiento siempre hemos adquirido nuestros bienes con el producto de nuestro trabajo”, subra-

■ María Amalia Díaz, esposa de José López, negó haber sido partícipe del enriquecimiento ilícito del ex funcionario.

yó Díaz en el escrito y se negó a contestar preguntas ante el magistrado. Sobre los casi 9 millones de dólares que tenía López en los bolsos que dejó en el convento de General Rodríguez, la mujer dijo desconocer “la existencia de ese dinero” y si “le pertene-

ce o no” a su marido. “Este dinero no era de mi conocimiento y no formaba parte del patrimonio de la sociedad conyugal. Mi estupor y sorpresa por el giro que ha tomado mi vida desde esa noche aún no cesan y realmente no tengo conocimiento de todo ello”, destacó la esposa del ex funcionario kirchnerista.

LA NOCHE DE LA DETENCION

Al referirse a la noche de la detención en el convento, Díaz aseguró que para ella fue “sorpresivo” y que su marido desde “días anteriores” al hecho “venía demostrando un compor-

tamiento atípico, mostrándose inquieto, ansioso y algo paranoico”, además de manifestar “que se sentía vigilado y perseguido”. “Me pedía utilizar mi celular en varias oportunidades dado que creía que su teléfono era escuchado”, agregó. El día anterior a su llegada con las monjas, López “estaba más inquieto que lo habitual, nervioso”, recordó Díaz, quien aseguró que su matrimonio “venía en decadencia”. “Teníamos diferencias y yo me sentía muy alejada de él”, subrayó la mujer. Durante la cena del lunes 13 de junio, horas antes de la de-

tención, Díaz recordó que su marido le dijo “que no encontraba paz” y ella le sugirió que hablara con la madre Alba, “quien era consejera espiritual de ambos”. Tras hablar con la madre Alba, López le afirmó que la religiosa había acordado con él para que vaya a pasar unos días al Monasterio “a conversar con ella”. “José subió a la habitación antes de irse y es que al subir al rato a la misma habitación veo que su arma grande estaba en el piso. Al verlo con la misma me alteré y discutimos, le dije que evidentemente no tenía en claro lo que quería a diferencia de mí, por lo que muy alterada tomé mi cartera y dejé la casa rápidamente”, recordó sobre lo que ocurrió esa noche. “Ignoro lo que José hizo con posterioridad a mi salida del hogar”, resaltó Díaz, quien recordó que habló con la madre Alba durante esa noche “para saber a qué hora iba a ir José, dado que era tarde”. Sobre los nueve millones de dólares enfatizó: “Jamás lo vi y puedo afirmar que nunca estuvo en nuestro hogar. Desconocía su existencia y no formaba parte de mi patrimonio por lo que no tenía conocimiento de cuál fue la intención de José al concurrir al Monasterio con ese dinero”. “Jamás lo hubiera ayudado a hacer algo así ni mucho menos a empañar la imagen de la madre Alba que siempre fue para mí de gran apoyo y guía espiritual”, añadió.

Piden reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina El titular de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, pidió ayer al juez federal Daniel Rafecas ser aceptado como querellante y reabrir la denuncia por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA realizada por el fallecido fiscal federal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina de Kirchner a partir de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán. Cabe destacar que familiares de dos víctimas del atentado a la AMIA se presentaron ayer como querellantes ante el juez Claudio Bonadío, en la causa contra el ex canciller Héctor Timerman por “traición a la patria”, debido a que “no consultó al servicio jurídico para la confección del memorándum de entendimiento con Irán”, sino a un ex subdirector de la AFI, el líder de Quebracho y el presunto representante del gobierno iraní, “Yussuf” Khalil. Por su parte, el fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes aguarda el resultado que tendrá la presentación de la DAIA para luego insistir con su planteo de nulidad contra la decisión de la Cámara Federal del año pasado la cual confirmó por mayoría el archivo de la denuncia del fallecido fiscal. En el escrito entregado ante Rafecas, la DAIA aseguró que fue Timerman “el representante del Estado Argentino que suscribió el ‘Memorando de entendimiento’” y “al momento de su negociación sabia que funcionarios iraníes tuvieron participación en el atentado y, aun así, llevo adelante negociaciones para hacer caer los pedidos de captura de los terroristas”. Con ese dato nuevo, la DAIA intenta reabrir la causa y presentándose como querellante, algo que ahora resolverá Rafecas si hace lugar o no. Este martes, el mismo día en que la DAIA formalizó su reclamo para la reapertura de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Timerman y la expresidenta Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento de Irán, Bonadio decidió aceptar como querellantes a familiares en esta investigación derivada de esa acusación. La causa que lleva adelante Bonadio tuvo origen en una denuncia del abogado Santiago Dupuy de Lome por encubrimiento y traición a la Patria, luego de que se conociera la grabación de una conversación telefónica en la que Timerman le admitía al expresidente de la AMIA Guillermo Borger que había firmado el Memorándum de Entendimiento con Irán para intentar destrabar la investigación.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL MINISTRO AFIRMO QUE “RECONOCEMOS LA ANGUSTIA EN LA POBLACION, PERO TENEMOS QUE PEDIRLE AL GRUPO SOCIAL QUE NOS HA VOTADO ESTE ESFUERZO PARA TENER UNA ENERGIA MAS BARATA”

Por el tarifazo, Aranguren pidió “un esfuerzo” a los que votaron a Cambiemos Por otro lado, Aranguren sostuvo que la nafta “no volverá a subir” durante 2016, mientras insistió en que el aumento en las tarifas fue “gradual”.

E

l ministro de Energía, Juan José Aranguren, volvió a defender el tarifazo en los servicios públicos de gas, luz y agua, pidió “un esfuerzo” a los que votaron a Cambiemos para recomponer el sistema y tener energía más barata. Además, afirmó que los combustibles no sufrirán nuevos aumentos este año. El respecto, el funcionario negó estar incumpliendo las resoluciones judiciales que frenaron el tarifazo. “No hay tal desobediencia porque cuando emitimos la resolución del tope de 400%, se hizo en el momento en que interpusimos un recurso extraordinario pero la cámara no lo interpretó así. Yo mismo mandé una nota al interventor de Enargas para que suspendiera hasta que la Cámara se expida”, dijo. “Como veníamos, si no hacíamos nada, nos íbamos a quedar sin energía. Porque no tenemos más capacidad para importar de los países limítrofes”, consideró el funcionario. En ese sentido, puntualizó: “Reconocemos la angustia en la población, pero tenemos que

pedirle al grupo social que nos ha votado este esfuerzo para lograr en poco tiempo más tener una energía más barata para satisfacer la demanda del país”. En tanto, resaltó: “La recomendación que ha hecho el Gobierno nacional es que aquel que pueda pagar la factura lo vaya haciendo, aunque sea parcialmente”. “En todo caso cuando vuelva la refacturación puede llegar una nota de crédito”, recomendó. Además cuestionó la política energética del gobierno kirchnerista y aseguró que el país “se dio el lujo de importar el 30 por ciento de la energía que necesita, lo que es un crimen”. “Este nuevo gobierno tiene la obligación de decir la verdad y la verdad es que estos últimos años hemos perdido la oportunidad de desarrollar trabajo nacional y lograr mejoras en la productividad”, aseguró. El ministro lamentó que un país “rico en recursos como lo es Argentina, tanto fósiles como renovables, se ha dado el lujo de importar el 30 por ciento de la energía que necesita, lo que es un crimen”.

El Gobierno presentó a la Corte el informe por la suba del gas El gobierno nacional presentó ante la Corte Suprema de Justicia el informe técnico con el detalle de la situación tarifaria en materia de gas en todo el país previa a las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería que definieron los nuevos cuadros tarifarios, por ahora suspendidos judicialmente. El informe presentado por el procurador del Tesoro, Carlos Balbín, consta de 80 páginas y se elevó a raíz de un pedido formulado por la Corte Suprema de Justicia el 12 de julio pasado. El máximo tribunal todavía no definió el mecanismo por el que podría tomar en sus manos el caso: si es a través del per saltum pedido por el Gobierno o como parte de las instancias judiciales que se encuentran en curso, como el recurso presentado por las autoridades nacionales ante la Cámara Federal de La Plata en contra del fallo que declaró nulas las resolu-

ciones tomadas por el Ministerio de Energía para instrumentar la suba de las tarifas. El Estado nacional pidió el “salto de instancia” o per saltum ante medidas cautelares dictadas en el marco de una “acción declarativa de inconstitucionalidad” promovida como demandantes por “Ciudadanos del Sur de la Provincia de Mendoza”. La Corte, “sin abrir juicio sobre la concurrencia de los requisitos que condicionan la admisibilidad del recurso” del Estado nacional, dispuso una serie de medidas que consideró “apropiadas” para definir el planteo. El tribunal manifestó la necesidad de saber “cómo quedaría conformado el esquema tarifario final”, con la aplicación de la Resolución MINEM 99/2016, que estableció topes del 400 y 500 por ciento de aumento en las tarifas residenciales y para comercios, respectivamente.

■ El Gobierno le pidió a sus votantes que paguen las facturas.

Por otro lado, Aranguren sostuvo que la nafta “no volverá a subir” durante 2016, mientras insistió en que el aumento en las tarifas fue “gradual”. Aranguren formuló estas declaraciones al participar en Mendoza del despacho de cuatro generadores de vapor que Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) fabricó para la Central Nuclear Embalse ubicada en la provincia de Córdoba, que permitirán “dar energía argentina para más argentinos”.

EL TARIFAZO SE TRATA MAÑANA

El tarifazo sigue su camino judicial hacia la Corte Suprema.

La Cámara Federal de La Plata decidió trata mañana el recurso extraordinario en la causa por el aumento del gas, por lo que dio un paso más hacia el máximo tribunal. Según se informó en un comunicado del Centro de Información Judicial (CIJ), la Sala II del fuero Contencioso Administrativo Federal de La Plata dispuso llamar a una audiencia mañana para analizar la apelación. Se trata del recurso que presentó el Ministerio de Energía y Minería contra el amparo colectivo solicitado por el Centro de Estudios Para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad. La Cámara dictó el 7 de julio

pasado un fallo en el que anuló los aumentos en la tarifa del gas porque no se hicieron las audiencias públicas que establece la ley y ordenó “retrotraer la situación previa a las subas”. Si la Cámara acepta el recurso extraordinario, el caso llegará rápidamente a la Corte, pero si decidiera rechazarlo, el Gobierno irá directo en “queja” al alto tribunal. Mientras tanto, el Gobierno nacional trabaja contrareloj para presentar el informe solicitado por la Corte Suprema de Justicia para comenzar a analizar la validez del tarifazo de gas, que se encuentra frenado por la Justicia.


24 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 UN RECIENTE INFORME DE LA CONSULTORA “ANALOGIAS” REVELA QUE EXISTE UNA FUERTE TENDENCIA A RESTRINGIR EL CONSUMO, SOBRE TODO EN SERVICIOS PUBLICOS Y LOS RUBROS TEXTILES, TURISMO Y COMPRAVENTA DE VEHICULOS

Afirman que la gente ajusta sus consumos y teme por el futuro La investigación se realizó del 22 al 25 de julio sobre 4.056 casos a través de llamados telefónicos. Evaluando las tendencias, los resultados muestran un panorama sombrío para la reactivación del consumo.

U

n reciente informe elaborado por la consultora Analogías sobre los hábitos de consumo de los argentinos revela un fortísimo recorte en las compras de bienes y servicios para el segundo semestre y prevé un panorama “sombrío” para la reactivación del mercado interno. Si bien el estudio manifiesta que existe una tendencia “mayoritaria” a restringir consumos en todos los productos para los próximos meses, se destacan las limitaciones en los servicios públicos, textiles, turismo y compraventa de vehículos. En el rubro energía, transportes públicos y combustibles 7 de cada 10 anunció que “restringirá” las adquisiciones. Solo 2 respondieron que mantendrán las compras habituales y apenas 2% estimó que aumentará sus gastos en gas, luz, colectivos, taxis y naftas, entre otros. Casi la misma contracción se da en el sector indumentaria. El 65% de los consultados tampoco tiene previsto cambiar el ropero en invierno ni primavera. El 19% cree que mantendrá las compras de todos los años, mientras que 7% dice que aprovechará las ofertas para salir de shopping. La tendencia negativa se mantiene pareja para los productos de almacén, ya sean alimentos, tocador o limpieza. El 64% achicará sus gastos y 25% lo tratará de sostener. Un incipiente 3% promete incrementarlos. Porcentajes similares obtuvo el rubro de electrónica y electrodomésticos: 60%

■ Alertan sobre la caída de compras de bienes de consumo.

recortará, 28% no sabe, 10% mantendrá y 2% elevará. En el caso de la carne, la comida típica de los argentinos, el pesimismo es menor, pero sigue alto. Un 57,4% descartó la idea de repetir los asados con amigos o las milanesas en familia, al restringir su consumo. El 5,8% aseguró que incrementará los kilos adquiridos, ya sea de carne vacuna, de pollo o cerdo, por ejemplo. De todas las preguntas a los entrevistados dos revelan la crisis económica, desatada tras la devaluación, la creciente inflación, los insuficientes aumen-

tos salariales y los tarifazos. ¿Piensa comprar o cambiar el auto en los próximos meses? Un 70,9% dijo que no, 15,5% no sabe y 13,6% que sí. ¿Viajó o piensa viajar estas vacaciones de invierno? Nueve de cada 10 respondió que no, aunque el estudio marca que 3 de esos 10 sí lo hicieron el año pasado. La investigación se realizó del 22 al 25 de julio sobre 4.056 casos a través de llamados telefónicos, con un operador automatizado y un error muestral de 2,1%. El nivel de confianza llega 95%. “Evaluando las tendencias, los

resultados muestran un panorama sombrío para la reactivación del consumo”, concluye el trabajo de Analía Del Franco. Por otro lado, la inflación medida por el índice de precios de supermercados (IPS-CESO) para el mes de julio fue del 1% en relación a junio de 2016. Los mayores incrementos mensuales se registraron en los rubros calzado (8,5%), cereales (6%), bolsas (5,6%), golosinas (4,8%) y pastas (4,5%). Al considerar a canasta básica alimentaria (costo de vida para no ser indigente) medido a la

última semana de julio totalizó $ 1.925 para un adulto equivalente y $ 5.948,1 para una familia tipo de cuatro integrantes, representando un aumento mensual del 3,5%, y un aumento anual del 46,5%. En el acumulado desde diciembre de 2015 la suba de la canasta básica alimentaria fue del 27,7%. Para el mes de julio, los productos con mayores alzas fueron aceites (33%), manzana (12,6%), sal fina (18%), lentejas (7%). El único precio a la baja fue el de las papas (5,6%).

“Preocupación” y “sorpresa” de las pymes ante el plan productivo nacional

Estiman que en un mes se normalizará la producción de manteca

El presidente de la Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández, expresó ayer su “preocupación” y “sorpresa” ante el Plan Productivo Nacional que impulsa el Gobierno nacional, que priorizará la industria automotriz y buscaría que sectores industriales poco competitivos como el textil y el electrónico se reconviertan. “Los sectores pymes están sorprendidos y preocupados por la noticia”, aseguró el dirigente en un comunicado, donde señaló que las pequeñas y medianas empresas industriales “invirtieron mucho en los últimos 15 años y son los mayores dadores de mano de obra del país”. Fernández subrayó además que su sector “soportó todos los avatares de la economía en los últimos años y espera seguir creciendo para impulsar la economía y el empleo”. “Seguimos abiertos y esperando un diálogo franco con el Gobierno para que nos digan qué planes tienen para el sector industrial pyme”, añadió. El presidente de CGERA consideró también que “la industria pyme argentina puede ser competitiva, pero para que eso ocurra se debe llevar a cabo una profunda reforma impositiva y legislativa para competir abiertamente y en igualdad de condiciones con el resto del mundo”. La iniciativa oficial fue confirmada por el senador nacional Federico Pinedo, quien explicó en diálogo con Télam que en la reunión de gabinete económico realizada esta mañana en la Casa de Gobierno se analizó “un plan de largo plazo para se generen puestos de trabajo por un lado y se aumenten los salarios por el otro”. “Por eso -añadió Pinedo- hay que pasar oportunidades de los sectores menos productivos de la Argentina a los sectores más productivos con más valor agregado, con más complejidad en los productos y con más posibilidades de aumento de ventas en el exterior de los productos de los argentinos”. En esa línea, el presidente provisional del Senado aclaró que “este es un proceso que va ser lento, porque hay que cuidar a sectores que no tienen ese nivel de productividad y hay que ir acompañándolos en la reconversión”.

El presidente de la Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (Apymel), Pablo Villano, se refirió al faltante de manteca en el mercado y en ese marco, dijo que “estacionalmente, julio y agosto son los meses que más grasa se consume”, por lo que dejaría de haber faltante del producto lácteo a partir de septiembre. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, Villano sostuvo que el faltante de manteca es por “una suma de factores” y explicó que en los meses de frío se consume más grasa, como por ejemplo quesos mantecosos, que además son más económicos. En ese sentido, indicó que el queso mantecoso no se desgrasa y que en consecuencia, falta ese producto para destinarlo a la manteca. Asimismo, remarcó que “la producción cayó entre un 15% y un 20%” y que hasta que no se recupere la misma, “habrá faltante”. Cabe destacar que el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, realizó una particular interpretación y reconoció que “va a faltar manteca” porque es “más rentable” producir quesos. “Va a faltar manteca por la decisión empresaria de producir más queso que es más rentable y ahí no nos podemos meter”, sostuvo el funcionario. En declaraciones a la prensa, enfatizó: “Nosotros, como Gobierno, podemos persuadir al comercio para que vendan a determinado precio, pero no vamos a ejercer control”.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LOS MANIFESTANTES QUE BLOQUEAN LA PLANTA QUE LA AGROQUIMICA INTENTABA INSTALAR EN LA LOCALIDAD CORDOBESA DE MALVINAS ARGENTINAS ESPERAN UNA CONFIRMACION OFICIAL DEL DESMANTELAMIENTO DE LA OBRA

Activistas dicen que se iniciaron mediciones para desmantelar la planta de Monsanto El 21 de setiembre de 2013, tras un festival multitudinario al que llamaron “Primavera sin Monsanto”, los activistas resolvieron impedir el avance de la obra con un bloqueo al acceso al predio y un acampe que mantienen hasta hoy.

A

ctivistas del acampe que desde hace casi tres años bloquea la planta que Monsanto intenta instalar en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas informaron que personal de una compañía contratista les aseguró que “comenzaron con las mediciones para desmantelar las instalaciones”, aunque no han recibido ninguna notificación oficial por parte de la empresa multinacional. “Ayer por la tarde (por el lunes) fueron a la planta personas que dijeron pertenecer a la empresa Astori Estructuras. Llegaron en un auto ploteado, ingresaron por el costado y, cuando salieron, les dijeron a los compañeros que están en el bloqueo que habían ido a hacer una inspección ocular para desmantelar lo que queda de la planta”, describió a Télam Lucas Vaca, vecino de Malvinas Argentinas y miembro de la Asamblea del Bloqueo a Monsanto. “Cuando fuimos a pedir explicaciones a la Municipalidad nos dijeron que no sabían nada, así que exigimos a la intendenta que tome el asunto y nos aclare qué es lo que está sucediendo”, manifestó Vaca. Una fuente comunal de Malvinas Argentinas dijo a Télam que “desconocen si Monsanto continuará o no en la planta” y que no han recibido ninguna notificación al respecto. En junio de 2012, se había enjuiciado por primera vez a un productor agropecuario y un aerofumigador a quienes condenaron a tres años de prisión por causar contaminación en el barrio Ituzaingó Anexo -que, al igual que Malvinas Argentinasse encuentra a pocos kilómetros de Córdoba capital. Las Madres de Ituzaingó, la organización que impulsó aquel juicio con la figura de Sofía Gatica a la cabeza, se acercaron a Malvinas Argentinas para organizar con los vecinos una resistencia a la instalación de esa planta en un predio de 27 hectá-

reas lindero con la ruta provincial 188. El 21 de setiembre de 2013, tras un festival multitudinario al que llamaron “Primavera sin Monsanto”, los activistas resolvieron impedir el avance de la obra con un bloqueo al acceso al predio y un acampe que mantienen hasta hoy. Paralelamente, impulsaron ac-

ciones judiciales y se logró frenar la construcción a través de un fallo de la Justicia provincial, en enero 2014, y al mes siguiente el gobierno cordobés rechazó el informe de impacto ambiental que había presentado la empresa. “Nuestro objetivo es estar 200 años en Córdoba. No es un negocio temporal, sino de larguísimo

plazo. Venir a Córdoba fue una decisión muy pensada.”, dijo entonces a la prensa el gerente de Asuntos Corporativos de Monsanto, Adrián Vilaplana. El fiscal anticorrupción Hugo Amayusco imputó al ex intendente de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani, y al ex secretario de Ambiente de la Provincia,

Luis Bocco, por haber autorizado en forma irregular el uso del suelo en los que se comenzó a levantar la semillera. Tras una consulta de esta agencia, Monsanto no había brindado declaraciones que negaran o ratificaran si desmantelarán la planta que proyectaron construir en Malvinas Argentinas.


26 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 VENEZUELA, “EN PLENO EJERCICIO” DE LA PRESIDENCIA PRO TEMPORE, “DENUNCIA LAS MAQUINACIONES DE LA DERECHA EXTREMISTA DEL SUR DEL CONTINENTE, CONFORMADA POR ARGENTINA, BRASIL Y PARAGUAY”, AFIRMO LA CANCILLERIA DE ESE PAIS

Venezuela denuncia una “triple alianza de derecha extremista” en el Mercosur “Fuerzas retrógradas y neoconservadoras intentan traer de vuelta las nefastas políticas neoliberales que sumieron a los pueblos del Sur en pobreza, miseria, desigualdad y exclusión de sus derechos humanos”, aseguró la Cancillería en el escrito.

E

l gobierno de Venezuela denunció lo que considera “maquinaciones” de una “triple alianza” de la “derecha extremista” del sur del continente, conformada por Argentina, Brasil y Paraguay, para tratar de obstaculizar su presidencia pro témpore del Mercosur. Venezuela, “en pleno ejercicio” de la presidencia pro témpore del Mercosur, “denuncia las maquinaciones de la derecha extremista del sur del continente, conformada en una nueva Triple Alianza, que ha venido actuando de manera artera, a través de maniobras leguleyas, para tratar de obstaculizar lo que por Derecho le corresponde”, afirmó la Canci-

■ La Cancillería venezolana emitió un duro comunicado contra Brasil, Argentina y Paraguay.

llería venezolana en un comunicado. El Gobierno venezolano recalcó que su país ejerce la presidencia del bloque “legalmente” desde el pasado 29 de julio y en ese sentido rechazó “la invención de una fraudulenta” tesis de un vacío en la misma. El Ministerio de Exteriores venezolano aseguró que esta triple alianza “pretende reeditar una suerte de Operación Cón-

dor contra Venezuela, que hostiga y criminaliza su modelo de desarrollo y democracia, una agresión que no repara incluso en destruir la institucionalidad y legalidad del Mercosur”, señaló en el escrito. Asimismo, sostiene que detrás de este supuesto plan “están quienes siempre han conspirado contra la unión suramericana con el objetivo de imponer el Consenso de Washington”,

con “la falsa convicción” de hacer desaparecer la llamada “revolución bolivariana”. “Fuerzas retrógradas y neoconservadoras intentan traer de vuelta las nefastas políticas neoliberales que sumieron a los pueblos del Sur en pobreza, miseria, desigualdad y exclusión de sus derechos humanos”, aseguró la Cancillería en el escrito. El pasado sábado, Venezuela

anunció a los países miembros del Mercosur que asumía la presidencia pro témpore del ente regional, luego de que Uruguay confirmara el cese de su mandato. En la carta, la cancillería venezolana afirmó que asumía la presidencia con fundamento en el artículo 12 del tratado de Asunción y en correspondencia con el artículo 5 del Protocolo Ouro Preto. Y aseguró que estos artículos son los “únicos instrumentos normativos fundacionales que regulan la procedencia y continuidad de la Presidencia Pro Témpore” del Mercosur. Uruguay también considero que no había ningún precepto legal que impidiera la asunción de Venezuela a la presidencia. El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, consideró, sin embargo, que ese anuncio era “una decisión unilateral de Venezuela” porque, de acuerdo con los protocolos, la presidencia temporal de Mercosur no puede ser trasladada de forma automática. Argentina, Paraguay y Brasil han rechazado el anuncio hecho por Venezuela de que pasa a ejercer el cargo, lo que le correspondería según el orden alfabético que prima para el traspaso.

A cinco meses de dejar la Casa Blanca, Obama apuntó sin diplomacia contra Trump y Rusia En plena campaña presidencial y a cinco meses de abandonar la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó ayer una de sus declaraciones más fuertes y eligió como sus objetivos al candidato republicano, Donald Trump, y a la Rusia de Vladimir Putin, lo que provocó la ira del primero y una desmentida del segundo. “Creo que el candidato republicano no es apto para servir como presidente”, sentenció Obama en una conferencia de prensa en Washington, y luego criticó a los dirigentes republicanos que respal-

dan a Trump: “Si rechazaron repetidamente lo que él dice, ¿por qué todavía lo apoyan?” Desde la Casa Blanca, donde respondió a un amplio espectro de preguntas durante una conferencia conjunta con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, Obama se refirió sin dar nombres a parte de la cúpula y el establishment republicano, que en los últimos días condenó sin tapujos el ataque de su candidato presidencial a los padres musulmanes de un oficial estadounidense muerto en Irak. “Tiene que llegar un punto en el que

digan: basta”, sentenció el presidente, aprovechando el creciente malestar que existe dentro de las filas republicanas contra Trump y su inagotable fuente de controversias. Obama fue claro al afirmar que nada puede empeorar más la relación actual con su par Vladimir Putin. Si el FBI confirma la participación de Rusia en la filtración de correos electrónicos del partido Demócrata, “eso será uno más de la larga lista de asuntos de los que hablamos el señor Putin y yo, y que para mí suponen un verdadero problema (...) Pero no creo que eso haga

cambiar drásticamente la relación ya dura y difícil que tenemos con Rusia”, sentenció el mandatario, según la agencia de noticias EFE. Además, el gobierno ruso volvió a desmentir que mantenga contactos con Trump y su campaña, pese que el propio candidato republicano dijo en reiteradas ocasiones que tiene “una buena relación” con Putin. “Lo hemos dicho muchas veces. El presidente Putin nunca ha tenido contactos con Trump. Nunca ha conversado con él, ni siguiera por teléfono”, aseguró Peskov.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos MESA ESCRIBIO LIBRETOS PARA MUCHAS DE LAS PRINCIPALES FIGURAS HUMORISTICAS DE LA ARGENTINA, COMO PEPE BIONDI, ALBERTO OLMEDO, CARLOS BALA, TATO BORES Y JORGE PORCEL, ENTRE MUCHOS OTROS

La TV argentina llora a su guionista estrella: murió Juan Carlos Mesa Su verdadero nombre era Diego Isidro Mesa y había nacido en 1930 en Córdoba, donde hizo sus primeras armas en la radio local antes de trasladarse a Buenos Aires, donde se destacó por sus creaciones televisivas.

E

l autor Juan Carlos Mesa, uno de los máximos guionistas humorísticos de la Argentina, falleció ayer a los 86 años de edad, confirmó su hijo Gabriel. A lo largo de su dilatada carrera, Mesa se desempeñó también como actor, y director de cine y TV, tras haberse iniciado en su Córdoba natal con el programa “El despertador”, en Radio Universidad. Dueño de un particular estilo, Mesa escribió libretos para muchas de las principales figuras humorísticas de la Argentina, como Pepe Biondi, Alberto Olmedo, Carlos Balá, Tato Bores y Jorge Porcel, entre muchos otros. Su verdadero nombre era Diego Isidro Mesa y había nacido en 1930 en Córdoba, donde hizo sus primeras armas en la radio local antes de trasladarse a Buenos Aires, donde se destacó por sus creaciones televisivas.

En la televisión escribió y actuó en dos recordados ciclos como “Mesa de noticias” y “El Gordo y el Flaco”, programas en los que hizo una gran dupla con el también desaparecido Gianni Lunadei. También actuó en las ficciones de Pol-ka Primicias, El sodero de mi vida y Mujeres asesinas. Como guionista, compuso los libros de El veraneo de los Campanelli, El picnic de los Campanelli, El tío Disparate, Los colimbas se divierten, Rambito y Rambón primera misión. Juan Carlos Mesa, cuya esposa, Edith, había fallecido en no-

viembre pasado, fue guionista de comedias que fueron suceso en la televisión argentina, como “La tuerca”, “Humoropo” y “Mesa de noticias”. Fue guionista de figuras de la talla de Alberto Olmedo, Pepe Biondi o Tato Bores, y en los últimos años “me tuve que recluir un tiempo largo por mis nanas, mis quebrantos de salud”, dijo en uno de sus últimos reportajes. No obstante, añadió, sus enfermedades nunca pudieron frenarle “la vocación tan linda de escribir”.

MESA DE NOTICIAS

Capacitado para un humor

Landrú y su divertida mirada sobre los deportes olímpicos en una muestra online Las divertidas y absurdas ilustraciones en clave deportiva que el humorista gráfico Juan Carlos Colombres, conocido como Landrú, publicó en la revista El Gráfico, Tía Vicente, Gente y en el diario Clarín, pueden ser revisitadas en la muestra online “Villa Olímpica”, que realiza el Museo Virtual Landrú en el marco de los Juegos Olímpicos 2016. A través del Museo Virtual de la Fundación Landrú (www. landru.org), una organización que tiene como misión mantener la vigencia y digitalizar el archivo del reconocido dibujante, los visitantes podrán recorrer desde sus computa-

doras la novedosa exposición que recupera una cuidada selección de ilustraciones, acompañadas por sus originales y textos explicativos. “Villa Olímpica”, en alusión al nombre de la sección que Landrú publicó en El Gráfico entre 1954 y 1975, reúne una diversidad de esas viñetas humorísticas y de otros trabajos posteriores, que representan algunas de las 42 disciplinas de las Olimpíadas, como natación, atletismo, ciclismo, boxeo, remo o fútbol. Landrú, que en 1945 publicó su primer dibujo en la revista Don Fulgencio de Lino Palacio y desde ese momento marcó un

antes y un después en el humor gráfico, colaboró en los principales medios del país, fue el primer libretista de Tato Bores y creó varios personajes como el famoso gatito que aparece en sus viñetas. Además es el responsable de apodos políticos como el de “el chancho” para Álvaro Alsogaray, “la jirafa” para Arturo Frondizi y “la tortuga” a Arturo Ilia; introdujo la sigla G.C.U. (Gente Como Uno) como expresión del grupo social de pertenencia de personas con buen gusto, y popularizó expresiones en desuso, algunas provenientes del lunfardo, como “mersa” y “piruja”.

■ “Mesa de noticias” es la comedia por la que más se lo recuerda.

más bien blanco y con el repentismo adecuado, hizo sus primeras armas a mediados de los años 50 en una radio de su provincia, donde escribió ingeniosos sketches sobre la fauna humana de la calle San Martín cordobesa, “La troupe de la gran vía”, lo que le permitió salir de gira por distintas ciudades y pueblos con todo su elenco, para el que iba escribiendo los textos sobre la marcha, de acuerdo al día y el lugar. Eso mismo siguió haciendo décadas después, ya en la cúspide de su popularidad, en la serie “Mesa de noticias”, que iba por ATC de lunes a viernes entre las temporadas 1983-1986, con un elenco en el que descollaba como actor junto a Gianni Lunadei, Cris Morena, Alberto Fernández de Rosa, Gino Renni, su hermano Edgardo Mesa y las jóvenes Eleonora Wexler y Mónica Gonzaga, entre otros. En el programa, Mesa representaba al director de un canal de televisión y, como todo se grababa en el día, en su papel de libretista se levantaba a las 4 de la mañana para leer los diarios y de inmediato se ponía a teclear en su vieja máquina para el episodio de esa jornada, que se ensayaba y grababa poco antes de salir al aire.


28 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Agenda Los cumpleaños de agosto A.JU.R.PE filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a los socios que cumplen años en el mes de agosto, oportunidad para festejar con amigos…familiares… para todos ellos ¡Muchas Felicidades! “La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar”. Thomas Chalmers. Mirta Josefa Amaya; María Beatriz Apezteguía; Cristina Ramona Arce; Susana Bernardina Arce; Fernando Argentino Arrechea; Rosa Barrionuevo; Juan Carlos Bruno; Norma Angélica Casarini; Josefa Esther Carpio; Victoria Carranza; Elvira Casas ; Esther Castillo; Rosalía Colivoro Garate; Florinda Chaparro de Pinilla; José Luis Dante; Juana del Tránsito Fernández Cárdenas; Nélida Fernández de Kirchmayr; Nelly del Carmen Garay; Alicia Gea; Norma Silva Elena Goicoechea; Juan Carlos González; Ramón Antonio González; Mavel Azucena Groppa; Susana Beatriz Hueicha; Marta Elena Kubiszin; José del Carmen Lagos; Héctor Herminio Llauco; Omar Guillermo Mandolini; Rosa Montaño; Luisa Martha Moreno; Erta Vera Yáñez; Jonathan Clemente Cifuentes Muñoz; María Marta Oliver; Martha Fany Herrera; Manuel Segundo Obando; Gloria Beatriz Pena; Victoria Luisa Pereyra; Rufina Quiroga; Roberto Ricardo Ramos; María Del Carmen Remolcoy; Manuel Nicolás Reynoso; Olga Del Valle Rojas; Ilda Esther Saavedra; Juan Antonio Saldivia; Marta Celestina Toldo, José Veloz Traimonte, Pedro Lorenzo Venegas, Celestina Vilches; María del Carmen Villegas; Felipe Francisco Zúñiga; Elba Berón (Deleg. Sarmiento).

Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 3 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 1 (1 TT), 13 (1 TT); 32 (1 TT), 115 (2 TT), 169 (1 TT), 197 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro), 554 (2 TM - 1TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro de Edu. Plástica: 172 (1 TM); Maestro de Edu. Física: 115 (1 TM/TT).

Cita Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres de la alumna Daiana Andrea Muñoz, 6° 2°. Los mismos deberán presentarse los días 3 y 4 de agosto, en horario de 8 a 12 en sede 2, sito en avenida Constituyente y Roca de Barrio Pueyrredón. La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres de la alumna Luciana Quintonahuel de 1° 3°. Deberán presentarse de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 (sede de la Escuela 32) de barrio Pueyrredón.

Cargos en Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece 1 cargo de POT

turno tarde. Su inscripción implica presentación de Proyecto y Currículum Vitae. Asimsimo, cita en carácter de urgente al docente Mauricio Lugo, para regularizar su situación. Los interesados deberán presentarse los días 2 y 3 de agosto en el horario de 8 a 12, en sede 1, sito en avenida Canadá 2650 de barrio Pueyrredón.

ENI 419 Río Mayo Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V (Sarmiento) ofrece a docentes aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Clasificación Docente, los siguientes cargos: Escuela de Nivel Inicial n° 419 Río Mayo: 1 cargo maestra de nivel Inicial larga duración, sin vivienda, turno tarde. A los interesados se solicita que se comuniquen con Supervisión de Región VI Sarmiento, teléfono 0297 4893648, de lunes a viernes de 7:30 a 17 y/o escuela cabecera n° 38 de la localidad de Río Mayo.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Oscar Marín de 2° 2°, Ezequiel Velásquez de 1° 1°, Natali Guizzo, de 1° 2°, Martín Díaz, de 1° 1°, Javier Barrionuevo, de 1° 2° y Javier Troncoso, de 1° 3°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el establecimiento escolar, sito en calle Paysandú 375 del barrio Laprida, en el horario de 7:30 a 11. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores del alumno Nicolás Fusco, de 6to 1ra ESO turno tarde.

Patricio Miguel Berti Se requiere el comparendo en la Comisaría Seccional Primera, sito en calle Rivadavia m° 101, de Patricio Miguel Berti, DNI n° 17.173.697, con último domicilio en calle Maipú n° 1.179 de barrio Centro de esta ciudad, a quien a su presentación se le harán saber los motivos.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly llama a inscripción a profesores titulados que revisten situación de titulares e interinos de la institución, inscriptos en el listado de Junta de Clasificación Docente 2016, para cubrir 1 (un) cargo de vicedirector/a interino/a por creación turno noche. Los interesados deberán presentarse en el local escolar los día 4 y 5 de agosto, de 8 a 17.

Taller de niños investigadores La actividad para niños investigadores cuenta con una nutrida biblioteca infantil que incluye diversas temáticas científicas, además de actividades que contemplan la realización de juegos científicos, literarios y lingüísticos; la producción de registros, crónicas y

entrevistas, entre otros ejercicios lúdicos. El taller se llevará adelante desde el 20 de agosto al 8 de octubre, los días sábados de 15:30 a 17:30 horas en el Museo Nacional del Petróleo. Este taller es parte del “Programa de Arte y Ciencia 2016” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, y se realiza en conjunto con el Centro de Promoción de la Lectura (CEPROLEC), organización no gubernamental destinada a niños y jóvenes que ha obtenido recientemente el “Premio Pregonero a Institución 2012” de Fundación El Libro de Bs. As. y cuenta con la Declaración de Interés Municipal y Legislativo de Comodoro Rivadavia, Declaración de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut Res. 045, Res. Aval Académico CAFHCS Nº 389/07. Este espacio didáctico está destinado a niños de 8 a 11 años y el objetivo es que los niños participantes desarrollen, de forma entretenida, su capacidad de observar, interpretar, imaginar, registrar e investigar, ampliando su mirada sobre qué es la ciencia y cómo puede servir la lectura y la escritura para comprender el mundo que nos rodea; expresar sus pensamientos, observaciones y reflexiones; disparar la imaginación y valorar el trabajo individual y colectivo. Las clases estarán a cargo de la Prof. Paulina Uviña (CEPROLEC) con la asistencia de Mariana Libenson, Verónica Ainqueo y Miguel Montaña (MuNaP). Para informes e inscripción los interesados podrán acercarse al Museo Nacional del Petróleo, ubicado en Av. San Lorenzo 250 del B° Gral. Mosconi, los días martes a viernes de 9 a 17 hs. y los sábados de 15 a 18 hs; o bien comunicarse a través del e-mail a museodelpetroleo@gmail.com, teléfono 4559558 y/o paulina007@speedy.com.ar, cel.: 0297-154194116. También se puede visitar en Facebook: Museo Nacional del Petróleo.

Concurso de Murales En el marco de los festejos del 50º aniversario de la Biblioteca niversitaria Gabriel A. Puentes, de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y la Biblioteca del Instituto Superior de Formación Docente y Artística N° 805 convocan al concurso de murales denominado “La biblioteca universitaria en la historia de Trelew”, con la intención de promover entre los jóvenes el interés en la historia local y su expresión a partir del arte. Este certamen está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la zona del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn. Las temáticas propuestas son: 1. El 50º aniversario de la Biblioteca Universitaria y Trelew; 2. La biblioteca universitaria y el Profesor Gabriel A. Puentes; 3. La comunidad universitaria de la ciudad de Trelew. Se otorgará un primer premio de tres mil pesos ($3.000) y la elaboración del mural, un segundo premio de Mención y la elaboración del mural, y un tercer premio de Mención.

Los dos murales seleccionados serán plasmados en el edificio de aulas de la UNPSJB, ubicado en 9 de Julio y Belgrano de la ciudad de Trelew. Los trabajos podrán presentarse hasta el 26 de agosto en los siguientes lugares: Biblioteca Gabriel A. Puentes, Edificio de aulas UNPSJB, 9 de Julio Nº 25 - Trelew. De lunes a viernes de 8 a 19.30 hs; en la Biblioteca del ISFDA Nº 805, Calle José Berreta y Roque González de la ciudad de Trelew. De lunes a viernes de 18 a 22 hs. Para mayor información dirigirse a los correos electrónicos bugap.unp@ gmail.com o biblioteca805tw@ gmail.com-

Tecnologías de la Comunicación en la Educación

Acerca de la profesional. Viviana Minzi es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Master en Educación. Trabaja como investigadora categorizada en la UBA en temas vinculados a educación, comunicación y cultura. Formó parte del equipo nacional del Programa Conectar Igualdad. Fue Coordinadora de Primaria Digital y de la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Ministerio de Educación de la Nación. Es capacitadora docente en cuestiones vinculadas a integración pedagógica de TIC en la escuela en distintas provincias del país. Actualmente se desempeña en el área de Convergencia del Canal infantil PakaPaka del que también fue colaboradora en contenidos. Es jurado en diversos certámenes vinculados con Tecnologías Digitales, lenguaje audiovisual, juventud e infancia.

La conferencia se denomina “Colisiones con el futuro: proyectando la innovación entre lo que hemos sido y lo que anhelamos ser”, y estará a cargo de la destacada profesional de la información digital Mg. Viviana Minzi. La actividad se desarrollará el viernes 12 de agosto a las 18 hs. en el aula 204 la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia. La entrada es libre y gratuita.

Escuela 743

La actividad es organizada por la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB, y está destinada al ámbito docente en general, universitario y terciario en particular.

Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir un cargo de POT turno mañana (suplente larga duración en 1° año ESB y turno tarde (suplente larga duración) en ESO. Los docentes interesados deberán presentar proyecto y currículum vitae en sobre cerrado y con seudónimo en secretaría los días 1 al 3 de agosto, de 9 a 12.

Cabe destacar que el ciclo de conferencias inició en abril, con la presentación de la Dra. Andrea Alliaud seguida en el mes de mayo con el Dr. Roberto Follari. En esta ocasión llega la especialista en nuevas tecnologías asociadas a la educación, Master Viviana Minzi. Las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) fueron en los últimos años depositarias de expectativas de un cambio educativo. Apuestas fuertes tanto profesionales, institucionales como de políticas públicas preocupadas por acercar soluciones a problemas estructurales del sistema formal en sus distintos niveles. Sin embargo, la sucesión de hipótesis de trabajo, las horas de formación, de reflexión o de acción no han dado los resultados esperados. Dentro de las aulas, las TIC no vibran tanto como fuera de ellas. Las TIC podrán aportar innovación hasta donde se les habilite camino. Eso es lo que ocurre en la vida extra escolar, en la actividad social, política o económica. Hoy en escuelas y universidades existen diversos obstáculos, pero éstos son cada vez menos tecnológicos que culturales. Las limitantes ya no aluden preponderantemente a los dispositivos móviles, anchos de banda o tendidos de fibra óptica sino a los modos de concebirnos y de reconocer al otro. A partir de estas afirmaciones surgen los interrogantes ¿Estamos conformes? ¿Qué anhelamos…? ¿Qué vamos a sostener y qué vamos a modificar para alcanzar nuestro plan…? Se recuerda a todos los interesados que se extenderán certificados de asistencia. Para informes e inscripción previa comunicarse a través del correo electrónico pedagogia2@unpata.edu.ar o bien acercarse el día mencionado.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos de 2° 3° en carácter de urgente: Carlos Miranda y Faustino Salinas Pérez, del turno mañana. Deberán presentarse en el local escolar desde las 8:30 a 11:30.

Escuela 147 La comunidad educativa de la Escuela 147 Leonardo Agustín Muñoz del barrio Astra agradece a la empresa YPF por la donación de una torta y chocolate para agasajar a los alumnos que realizaron la promesa de lealtad a la Bandera.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 4 hs de Química del ambiente, 5º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Inglés, 2º año, suplente, turno tarde. Escuela 723: 8 hs de Lenguajes II, 6º año, suplente, turno mañana; Preceptor mujer, suplente, turno tarde; Preceptor mujer, interino, turno mañana. Escuela 738: 3 hs de Química, 4to año, interina, turno mañana; 3 hs de Historia/Geografía, 2do año, suplencia larga duración, tuno noche. El presente llamado cierra hoy miércoles 3 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: los jugadores de San Telmo comenzaron ayer una huelga por sueldos adeudados.

Deportes LO DIO A CONOCER A TRAVES DE SU CUENTA PERSONAL DE FACEBOOK

Luego de la derrota ante el francés Michel Soro por el título internacional Superwelter de la AMB, el último sábado, el comodorense tomó la drástica decisión de colgar los guantes. “Yo di lo mejor de mí en toda mi carrera y si hoy pongo punto final no tendré ningún reproche ni me quedará la espina de haberlo intentado”, remarcó.

Archivo / elPatagónico

El “Tigre” Saldivia anunció su retiro del boxeo profesional

H

éctor “Tigre” Saldivia decidió ponerle punto final a su carrera profesional. El boxeador comodorense tomó la dura decisión luego de la derrota que sufrió el sábado pasado en Francia, cuando cayó en el tercer round ante Michel Soro (28-1-1, 18KO) por el título internacional AMB Superwelter. Saldivia lo intentó y nadie se lo puede negar. A pesar de varias trabas, circunstancias y limitaciones, el comodorense intentó trascender dentro del boxeo mundial, y eso es totalmente meritorio y respetable. Al “Tigre” le quedará en la eternidad un récord de 45 peleas ganadas (35 por nocáut) y cuatro derrotas (todas por nocáut), y el orgullo de haber sido uno de los grandes deportistas dentro de la historia de la ciudad petrolera. “Ya pasaron dos días de mi derrota en Francia. La verdad que se perdió y sin reproches. Esta pelea marcaría un antes y un después en mi carrera boxística. Aparte de estar tan lejos de la meca del boxeo y lejos del nivel de entrenamiento de los grandes monstruos, también está el fuego sagrado que si no se aviva se apaga. Yo di lo mejor de mí en toda mi carrera y si

■ Saldivia se retira del boxeo rentado con 45 peleas ganadas y 4 derrotas.

hoy pongo punto final no tendré ningún reproche ni me quedará la espina de haberlo intentado. Yo intenté y puse todo. No se me dio”, comentó el boxeador en su cuenta de Facebook. Entre sus logros más importantes, se encuentra el título de campeón argentino Superwelter, ex campeón latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Fedelatin de la AMB de la categoría Welter.

Los guantes usados por Muhammad Ali ante Joe Frazier serán subastados Los guantes utilizados por el célebre Muhammad Ali –quien falleció el 3 de junio a los 74 años– ante Joe Frazier, en la llamada “Pelea del Siglo”, disputada en el Madison Square Garden de Nueva York, el 8 de marzo de 1971, serán subastados mañana en Houston. El coleccionista y propietario de la compañía de subastas “Tri-Star”, Jeff Rosenberg, con sede en Houston, Texas, durante treinta años coleccionó elementos de boxeo utilizados por Ali sin vender una sola pieza. Pero a principios del mes pasado el empresario decidió subastar los guantes utilizados por Ali en esa pelea histórica que perdió en una decisión unánime en 15 rounds, y espera que por la venta la suma alcance 1.000.000 de dólares, aproximadamente. Rosenberg adquirió los guantes en agosto de 2014, por la cifra de 388.375 dólares, lo cual fue considerado una cifra exigua, y al día siguiente le ofrecieron una suma mayor pero el empresario “desechó” la oferta. Rosenberg anunció que también agregará a la subasta una antorcha de los Juegos Olímpicos de 1996, cuando Ali encendió la llama olímpica, que tiene grabada el nombre del ex medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. El célebre Muhammad Ali, uno de los deportistas más notables de la historia, falleció el 3 de junio pasado a los 74 años, en un hospital de la ciudad de Phoenix, Arizona, a causa de problemas respiratorios. El notable deportista nacido en Louisville, Kentucky, el 17 de enero de 1942, bajo el nombre de Cassius Marcellus Clay que luego mutó por el de Muhammad Alí, días antes ingresó al hospital con inconvenientes respiratorios derivados del Mal de Parkinson que padeció durante tres décadas.


30 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Básquetbol LA JORNADA INICIAL DEL NUEVO CERTAMEN QUE ORGANIZA LA ACRB TENDRA CUATRO PARTIDOS Y DARA COMIENZO A LAS 20

Se pone en marcha el torneo Clausura Miguel ‘Cacho’ Leonori de básquetbol Archivo / elPatagónico

En Rada Tilly, Náutico recibirá a Escuela Municipal Pueyrredón en U13 y Primera división, mientras que en el Socios Fundadores, Gimnasia y Esgrima se medirá con la Comisión de Actividades Infantiles también en similares categorías. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta noche se pondrá en marcha el torneo Clausura “Miguel ‘Cacho’ Leonori 2016” de la rama masculina que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB).

Arrancaron los intercomerciales Comenzaron el último fin de semana los torneos intercomerciales de básquet +30 “UrbanizarQ” y +40 “Showtime Basket”. Esta nueva edición, organizada por Comodoro Básquet, se está llevando a cabo en instalaciones del club Gimnasia y Esgrima. En la categoría +40, que cuenta con seis participantes, abrieron el torneo los equipos de Positivo Kinesiología vs Rojo 7000, donde se impuso Positivo por un bajo marcador de 40 a 37. Luego jugaron Chocolates vs Astoil Basketball, donde se impusieron estos últimos por 57 a 45. Cerrando la primera fecha, jugaron Mobil 1 vs Dragones de Trevelin, y el equipo cordillerano se impuso en su debut por 62 a 52.

■ El equipo de Dragones de Trevelin.

> Panorama - Rojo 7000 26 (L. Robledo 2, E. Bellido 3, F. Cristoff 13, S. Willatowski 4, W. Moreno 9 y C. Barrios) / Positivo Kinesiología 44 (J. Herrera 2, G. Fernández 2, M. Gaitán 2, F. López 2, A. Herk 13, R. Kindruk 7 y J. Elías 12). - Dragones 62 (D. Poblete 26, M. Biga 4, G. Mallimacci 6, P. Castelli 6, G. Cocha 6, N. Ewdokimoff 6, M. Weaver 8 y P. Araujo 0 / Mobil “1” 52 (A. Cardonati 0, P. Temprano 6, G. Kochowicz 11, J. Tony 2, S. Pacheco 2, N. Olivan 0, R. Ciolgi 12, R. Puchalsky 7, P. Wilberger 6, M. Baravalle 6, F. Levang 0, N. Valdevenito 0).

■ Náutico Rada Tilly viene de vencer en la final del torneo Apertura a General Saavedra.

Este torneo estará destinado para las categorías Formativas, Primera división como así también U23, la división que estará haciendo su estreno en este nuevo certamen. Durante la jornada de hoy se jugarán cuatro partidos. En Rada Tilly, el campeón Náutico recibirá a Escuela Municipal Pueyrredón. Será en un encuentro que dará comienzo a las 21:30, donde previamente, desde las 20, se enfrentarán Náutico “Amarillo” y Pueyrredón en la división U13. Por su parte, en el Socios Fundadores, Gimnasia y Esgrima, que en el torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” finalizó tercero, recibirá a Comisión de Actividades Infantiles en Mayores, mientras que a las 20, se enfrentarán los mismos clubes, también en U13. En otro orden, desde el viernes y hasta el domingo, en el gimnasio Diego Simón y en el Socios Fundadores se disputará el torneo Provincial de Clubes

para las categorías U14, U17 y Primera división en la rama femenina.

> Programa Formativas Categoría U-13 Hoy en el gimnasio de Náutico Rada Tilly 20:00 Náutico Rada Tilly “Amarillo” vs Escuela Municipal Pueyrredón. En el Socios Fundadores 20:00 CAI vs Gimnasia y Esgrima “Verde” Lunes en el gimnasio Diego Simón 20:00 Federación Deportiva “Bordo” vs Federación Deportiva “Blanco”.

Categoría Mayores Hoy en el gimnasio de Náutico Rada Tilly 21:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Pueyrredón En el Socios Fundadores 21:30 Gimnasia y Esgrima vs CAI.

Categoría U-23 Lunes en el gimnasio “Diego Simón” 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón En el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia y Esgrima.

Manu y Luifa: dos super héroes Emanuel Ginóbili y Luis Scola son tan inmensos que para el caso sí se volverían odiosas comparaciones que, en realidad, muchas veces, acaso la mayoría de las veces, son indispensables. La gran noticia-gran-gran reside en el regreso de Manu y el sarmientino presentismo de Luifa a la Selección Argentina de la pelota naranja, más conocida como la Generación Dorada, la cual dispondrá en Río de las dos piezas de lujo a la hora de soñar con una epopeya a simple vista improbable pero jamás imposible. También contarán con la sangre caliente del ‘Chapu’ Nocioni, con el crepitante fervor de los maduritos que piden cancha y el natural empuje de los más pibes, y como plus, con los chispazos imaginativos de Carlos Delfino y desde ya con el minucioso tablero que operará el entrenador Sergio Hernández, ‘Oveja’, pero con Ginóbili y Scola todo adquiere otro sentido y otro color. Manu nació hace 39 años en Bahía Blanca y Scola, el abanderado argentino en Río 2016, lo hizo en el porteño barrio de Floresta hace 36, uno es escolta y el otro ala pivote, los dos juegan en la NBA (uno en San Antonio Spurs y el otro en Brooklyn Nets): la historia grande del básquet argentino ha necesitado de los dos y los dos ya han quedado en el bronce. Pensemos que entre otras arenas compartieron equipo en el Preolímpico ganado en 2001 y en el subcampeonato del Mundial de Indianápolis, en 2002, lejanas épocas en las que Ginóbili ya transitaba el pasaje de su estrellato en el Kinder Bolonia de Italia a la NBA y Scola destacaba en tierras navarras, en Vitoria, en el Saski Baskonia. También tienen una historia común en los Juegos Olímpicos, vaya si la tienen. En Atenas 2004, cuando escribieron la página más maravillosa de la historia del deporte argentino (les ganaron al campeón mundial, Serbia y Montenegro, eliminaron al Dream Team de los Estados Unidos y se quedaron con la medalla dorada a expensas de Italia), Manu integró el quinteto ideal y fue nada menos que MVP (Jugador más Valioso), en tanto que Luifa, sin ser titular, ofreció respuestas providenciales y, en más de un caso, magistrales.

En Beijing 2008 se invirtieron los términos de la gravitación: Manu hizo lo que pudo y lo que pudo fue escaso, por una lesión que no le dio tregua; Luifa, en cambio, fue una máquina de contagiar, de bajar rebotes y de anotar. La derrota con Rusia, en Londres 2012, les dolió por partida doble, por haber visto cómo la medalla de bronce se les escapaba al cabo de un juego parejo, incluso con algunos momentos de marea alta, pero también porque sobrevolaba la pregunta más postergada y más antipática: ¿cuántos de la Generación Dorada estarían en Río 2016? En aquellos Juegos, los de Londres, Scola fue de más a menos y Ginóbili de menos a más, al punto que ante los rusos el ala-pivote iniciado en Ferro colaboró con módicos 11 puntos y en cambio el bahiense sobrellevó un animado duelo de estrellas con el gigante Andrei Kirilenko y con sus 21 puntos mantuvo en partido a una albiceleste con poco resto de piernas y de lucidez. Desde entonces, un poco por imperio del desgaste biológico y otro poco por decisiones que de tan íntimas y sustantivas son inapelables, Manu se fue alejando de la Selección, declinó jugar el Mundial de España y declaró que pese a que le costaba cerrar el capítulo, ya no le daba “el cuero”. Entretanto, en Luifa se consolidó el perfil del crack-emblema, del crack-estandarte: fue figura en el Mundial de España de 2014, pieza vital en el Preolímpico de México, en 2015, donde además de MPV devino máximo goleador de ese tipo de competencia, formalmente llamada Campeonato FIBA Américas por delante de una celebridad como el brasileño Oscar Schmidt, así como un lustro antes había quebrado el récord del misionero Ernesto Gehrmann, “Finito” Gerhmann, como máximo anotador argentino en Mundiales. ¿Qué opina Manu de Luifa? Así dijo en 2011: “La Selección es mejor sin mí que sin Scola”. ¿Qué opina Luifa de Manu? Palabras más, palabras menos, así dijo más de una vez: “Si por mí fuera, quisiera que Manu jugara a mi lado en todos los partidos”.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

SIGUE EL CONFLICTO EN EL BASQUETBOL ARGENTINO

La Asociación de Clubes le respondió con dureza a la AdJ que está de paro La AdC cuestionó a la Asociación de Jugadores por la medida de fuerza que realizan los basquetbolistas a raíz de la falta de solución con respecto a la libertad de fichas extranjeras. Ligateunafoto.com

L

a Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) cuestionó ayer a la Asociación de Jugadores (AdJ) por el paro que realizan los basquetbolistas, como consecuencia de la falta de solución acerca de la libertad de fichas extranjeras (ocho en la Liga Nacional de Básquetbol y dos en el Torneo Nacional de Ascenso), en otro capítulo del enfrentamiento que protagonizan. El conflicto, que data de hace poco más de un mes y en principio llevó a una veda contractual pero que ante la promesa de un cambio se levantó por tres semanas, derivó en la medida de fuerza de los jugadores que los clubes criticaron hoy con dureza. El comunicado oficial de la Asociación de Clubes señala que “con suma sorpresa y sin fundamento alguno, el pasado viernes nos enteramos a través de las redes sociales y la web institucional de la Asociación de Jugadores (ADJ), que dicha entidad dispuso que sus asociados se nieguen a prestar los servicios profesionales para los que fueran contratados por las afiliadas”. “Cuando anteriores conducciones de la Asociación de Clubes obligaron a las afiliadas a que el 25% de la plantilla fuera integrada por jugadores extranjeros, la actual conducción de la AdJ guardó silencio y no acompañó a las instituciones que estábamos contra dicha medida. Y cuando muchos equipos debimos abonar multas por apostar al jugador nacional, la actual conducción de la ADJ no elevó la voz en defensa del jugador nacional”, añade el texto. Después, se pregunta “¿dónde estaba la actual conducción de la ADJ cuando a

■ El comienzo de la Liga Nacional de Básquetbol está en duda.

los jugadores de la Selección nacional se les adeudaba en concepto de viáticos casi seis millones de pesos? ¿Dónde estaba la actual conducción de la ADJ cuando las deudas con los jugadores de nuestra Selección no estaban documentadas?”. “La respuesta es más que obvia. Existía connivencia entre ambas dirigencias”. sostiene la entidad que agrupa a los clubes en lo que conforma una escalada del conflicto.

“Desde que esta conducción rige los destinos de la Asociación de Clubes, esta entidad le ofreció a la actual conducción de la Asociación de Jugadores trabajar en un Convenio Colectivo de Trabajo, generar una obra social para los jugadores, servicio médico, fondo de retiro y mínimo salarial, entre varios puntos superadores que apuntan a proteger a la totalidad de los jugadores profesionales de básquetbol. No tuvimos respuesta

ante estas propuestas”, expresa el comunicado. En un tono que amenaza con calentar más la discusión, la AdC afirma que “no permitiremos que se nos extorsione como la actual conducción de la ADJ intenta. No permitiremos que se lesione a la Asociación ni a sus afiliadas. Nos encontramos trabajando para engrandecer a la Liga Nacional y el Torneo Nacional de Ascenso”. En cuanto al paro de los basquetbolistas, la entidad indica que “se tomó esta medida ante los desmedidos e injustificados aumentos de los honorarios pretendidos, algunos mayores al 100 por ciento. No comprendemos el motivo de esta medida, máxime cuando a la fecha la mayoría de los clubes han presentado el Libre Deuda”. “A la fecha fueron contratados 84 jugadores nacionales y 26 extranjeros; y aún faltan contratar 50 jugadores más para completar las 160 fichas mayores en la Liga Nacional. Lamentablemente, la conducción de la AdJ le hace paro a un fantasma, ya que la realidad está indicando que el promedio de jugadores extranjeros contratados es aún menor al del año pasado”, agrega. “Es hora de contestar a tantas provocaciones y mentiras de la actual conducción de la AdJ, desinformando a sus asociados, enfrentándolos con sus clubes y poniéndolos bajo el peligro de que sus contratos sean rescindidos por incumplimiento y sean plausibles de graves sanciones deportivas y económicas. Por lo tanto hacemos un llamado a los jugadores contratados para que cumplan con sus compromisos asumidos”, concluye el comunicado de los clubes.


32 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Vóleibol EL EQUIPO FEMENINO TUVO UNA DESTACADA ACTUACION EN LA “COPA AMISTAD” DE MASTER VOLEY

El plantel comodorense tuvo una destacada actuación ya que alcanzó el tercer lugar en la copa de oro en la categoría mayores de 42 años.

E

l segundo fin de semana de julio se jugó la 10ª edición de la “Copa Amistad” de Master Vóley, que se realizó en Mar del Plata y que fue organizada por el Club Mar Chiquita Vóley. Esta tradicional competencia, que se hace desde 2007, se disputó en las sedes de Atlético Mar del Plata, Unión, Once Unidos y el club organizador. Fueron 66 equipos que pasaron por diez canchas de la ciudad feliz en una cita obligada para los mayores del vóley argentino. Comodoro Rivadavia tuvo su

representante femenino y fue Petroleros Privados en Mayores de 42 años. La categoría constaba de cuatro zonas, de cinco equipos cada una y las comodorenses integraron la zona “A” junto a Tortuguitas Guerreras, CMGLN, Chudas de Zeballos y Macabi. El comienzo fue alentador para las dirigidas por Gustavo Orrego debido a que ganaron los tres partidos iniciales. Sin embargo, en el cuarto enfrentamiento, llegó el turno de la derrota y fue ante Tortuguitas Guerreras (12-25 y 17-25). Esos resultados dejaron a las comodorenses en la segunda posición de la zona “A” con 7 puntos. Entonces Petroleros Privados se tuvo que enfrentar por los cuartos de final a Losers, quienes habían salido primeras en la Zona “D”. Y fue

> Campaña de Petroleros Privados Zona A - Petroleros Privados 2 – 0 Macabi (25-8 y 25-9). - Petroleros Privados 2 – 0 CMGLN (25-21 y 25-20). - Petroleros Privados 2 – 0 Chudas de Zeballos (25-23 y 25-24). - Petroleros Privados 0 – 2 Tortuguitas Guerreras (12-25 y 17-25).

Cuartos de final

- Petroleros Privados 2 – 0 Losers (25-16 y 25-19).

Semifinal - Petroleros Privados 0 – 2 Tortuguitas Guerreras (24-25 y 22-25).

Tercer puesto de la Copa de oro - Petroleros Privados 2-0 Pum BA (25-14 y 25-17).

Prensa Comodoro

Petroleros Privados se subió al podio en Mar del Plata

■ El equipo femenino de Petroleros Privados que cumplió un gran papel en la Copa Amistad de Master Vóley.

victoria por 2 a 0 (25-16 y 2519) para el elenco de Comodoro Rivadavia. En la siguiente instancia se topó de nuevo con Tortuguitas Guerreras y otra vez perdió nuestro representativo. Pero, a diferencia de la primera caída, en esta ocasión fue por un ajustado tanteador. Tras perder en la semifinal, Petroleros Privados tuvo que jugar por el tercer puesto de la copa de oro frente a Pum BA. En el cual ganaron holgadamente (25-14 y 25-17) y se su-

bieron al podio en Mar del Plata, con el aliciente extra de que solo fueron derrotadas por las campeonas. El equipo estuvo conformado por: Graciela Alvarez, Claudia Conti, Fernan-

EQUITACION

Valentina Tartaglia se clasificó para el Sudamericano de Brasil La amazona chubutense Valentina Tartaglia sigue con la senda de muy buenos resultados en los torneos nacionales y la semana pasada, en Buenos Aires, logró la clasificación para integrar el equipo hípico que representará a Argentina en el torneo Sudamericano de San Pablo (Brasil). Dicho encuentro se desarrollará del lunes 5 al lunes 12 de setiembre y Tartaglia competirá en la categoría Prejunior sobre 1,30 metros de altura. Los equipos argentinos que van al sudamericano son de children, prejunior, junior y yean raider con 10 integrantes cada uno, con dos equipos de cuatro jinetes titulares y dos suplentes. Para Tartaglia, de 16 años y con el apoyo de Chubut Deportes, será el cuarto sudamericano en el cual representará a la provincia de Chubut. La joven participará además el próximo fin de semana del concurso Aniversario del Club Hípico Argentino.

A2 Femenino, junto a la semifinal en A1 Masculino. En la división Maxi, y por el 3er y 4to puesto Nueva Generación gano su partido ante Choique por 3 a 0. En la misma instancia, en A2 Femenino, Unión B le gano a Laprida B por 3-1. En A1 Femenino, también por el 3er y 4to puesto, Unión A hizo lo propio al derrotar por 3 a 0 a Petroleros B. Cerrando con la semifinal por la categoría A1 Masculino entre club Austral que conquistó la victoria por 3 a 0 ante su par de Palazzo. Desde la organización, expresaron que está previsto que las series finales se puedan disputar el próximo domingo.

> Panorama Sábado Nueva Generación 0 / Unión 2 (14-15 y 25-25) (Maxi Femenino) Unión 3 /Choique 1 (25-25-25-25 y 25-15-20-16) (Maxi Femenino) SEMI 1 Petroleros B 3 / Nueva Generación 0 (25-25-25 y 18-19-13) (Maxi Femenino) SEMI 2 Acuarium 2 / Domingo Savio 3 (25-25-18-22-12 y 17-17-25-25-15) (A1 Masculino) SEMI 1

Domingo Nueva Generación 3 /Choique 0 (25-25-25 y 22-12-13) (MAXI) 3er y 4to Puesto Amigos Laprida B 1 / Unión B 3 (24-25-18-22 y 26-22-25-25) (A2 Femenino) 3er y 4to puesto Petroleros B 0 / Unión A 3 (19-19-18 y 25-25-25) (A1 Femenino) 3er y 4to Puesto Club Austral 3 / Palazzo A 0 (25-25-25 y 21-18-21) (A1 Masculino) SEMI 2

> Finales Unión vs. Petroleros B. Maxi Final. Rada Tilly A vs. Dep. Petroleros C.O (A2 Femenino) Final. UNPA vs. Deportivo Comodoro (A1 Femenino) Final. Acuarium vs. Palazzo A (A1 Masculino) 3er y 4to Puesto. Domingo Savio vs Club Austral (A1 Masculino) Final.

Prensa Chubut

Quedaron definidos todos los finalistas de la “Copa Laprida” En el gimnasio Ignacio Köening, se jugaron dos jornadas del Torneo Oficial de Vóleibol de Comodoro Rivadavia, correspondientes a las series de semifinales y 3er y 4to puesto. Las finales están previstas desarrollarse el domingo. Durante la primera jornada, se llevaron adelante las semifinales en las categorías Maxi Femenino y A1 Masculino. En este contexto hubo triunfo del equipo Unión que se impuso por 3 a 1 ante Choique en Maxi Femenino, mientras que Domingo Savio hizo lo propio al ganarle a Acuarium por 3 a 2. En el cierre de la fecha, se jugaron tres encuentros correspondientes al 3er y 4to. puesto, en Maxi, A1 y

da Urzúa, Ana Carrizo, Débora Chariano, Diana Rey, Graciela Aguirre, Marcela Bach (capitana), Karina Astudillo (refuerzo) y Gustavo Orrego como DT.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Tiro EL CERTAMEN SE DESARROLLO EL ULTIMO DOMINGO

Más de 70 tiradores festejaron el “Día del Amigo” en el polígono de Km 3 Se compitió en FBI Pistola Reserva, FBI Premium Pistola, FBI Premium Revólver, Carabina .22 y FBI .22 LR. Los ganadores fueron Javier Gaitán, Sebastián De Roberto, Luis Martínez, Verónica Myburgh y Mariana Altuna, respectivamente.

E

l domingo, en instalaciones del Tiro Federal “General Enrique Mosconi”, se llevó a cabo el torneo de tiro deportivo “Día del amigo”, del cual participaron más de 70 tiradores de la zona. Se compitió en FBI Pistola Reserva, FBI Premium Pistola, FBI Premium Revólver, Carabina .22 y FBI .22 LR. Los ganadores fueron Javier Gaitán, Sebastián De Roberto, Luis Martínez, Verónica Myburgh y Mariana Altuna, respectivamente. Luego de compartir un almuerzo, comenzaron las competencias en el polígono de Kilómetro 3. Tiradores, familias, una delegación de adolescentes alumnos del Liceo Militar y amantes del deporte de las armas se acercaron para vivir una ruidosa tarde dominguera. Debido a la gran cantidad de participantes, tuvieron que terminar la jornada con luz artificial, ya que había comenzado a caer la noche. Cabe destacar que el día estuvo propicio para la actividad, ya que no corrió viento y se pudo aprovechar bastante la luz solar. En carabina .22, se tiró con armas de barrera con mira telescópica y cada participante tuvo 7 disparos a realizar (5 punteados) a blancos apostados a cien metros. La ganadora en esta modalidad fue Verónica Myburhg, quien logró 48 puntos, uno más que sus perse-

■ Fernando Lago, Sergio Carreño y Lucas Cocha, preparándose para participar en arma corta.

guidores, a quienes se les juzgó la mayor cantidad de aciertos al centro para dirimir la segunda colocación. En la categoría FBI .22 Lr, sólo de mujeres, el triunfo quedó en manos de Mariana Altuna. Las demás divisionales de arma corta se hicieron muy disputadas. Los participantes tenían 4 segundos para cada una de las cinco series de cinco disparos que debían efectuar, y los lugares en el podio se dividieron con pocos puntos de diferencia entre las ternas de ganadores. En FBI Premiun Revólver el ganador fue Luis Martínez, mientras que en FBI Premium Pistola, la victoria se la llevó Sebastián De Roberto. Por último, se realizó la tirada de FBI Pistola Reserva, categoría principal, y el primer lugar del podio fue para Javier Gaitán. La diferencia sustancial entre Premium y Reserva se da en que en la primera el tirador agarra el arma desde una posición de 45°, mientras que en la segunda el concursante debe desenfundar antes de realizar las descargas. Todas las personas que deseen incursionar en este deporte, pueden acercarse a la institución de zona norte de jueves a

> Panorama FBI PREMIUM PISTOLA 1º Sebastián De Roberto. 2º Luis Martínez. 3º Marcelo Gauto.

FBI RESERVA PISTOLA 1º Javier Gaitán. 2º Fernando Lago. 3º Jorge Alí.

CARABINA .22 100 MTS.

1º Verónica Myburgh. 2º Mario Ferreira. 3º Elías Mayorga.

FBI .22 LR 1º Mariana Altuna. 2º Nancy Mariscal.

FBI PREMIUM REVOLVER 1º Luis Martínez. 2º Matías Perello. 3º Sebastián De Roberto.

domingo de 14:00 a 20:00. Allí podrán evacuar dudas, respecto del uso de las armas. Pueden

realizar consultas también al celular 154-248461 o mediante la página de Facebook.


34 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Hóckey EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED HABLO DE CARA AL DEBUT EN LOS JUEGOS OLIMPICOS

Minadeo: “no me preocupan tanto las lesiones sino la falta de rodaje” “Las jugadoras cuando se recuperan ya está. Pero necesitamos tener el plantel completo”, expresó el DT.

E

l entrenador del seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Gabriel Minadeo, dijo ayer a Télam que a menos de 72 horas del debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro no le preocupan “tanto las lesiones sino la falta de rodaje” de algunas jugadoras que arrastraban molestias en las últimas semanas de la preparación. “No me preocupan tanto las lesiones sino la falta de rodaje de algunas jugadoras”, apuntó el técnico antes de que la delegación emprendiese el viaje hacia Brasil, desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. La referencia del director técnico tiene relación directa con la sobrecarga muscular que afecta a la goleadora Carla Rebecchi, quien se perdió los dos últimos amistosos con Alemania (3-3 y 2-0) jugados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Núñez. “Las jugadoras cuando se recuperan ya está. Pero necesitamos tener el plantel completo”, expresó el entrenador, en charla

■ Gabriel Minadeo, DT de la selección argentina femenina de hóckey sobre césped.

con Télam. Otra jugadora que está prácticamente ‘entre algodones’ es Florencia Habif, quien no disputó ninguno de los siete ensayos celebrados en el Cenard, a causa de una dolencia en el tobillo. Minadeo ponderó el nivel de los adversarios enfrentados en la serie de amistosos. “Enfrentar a

esta serie de rivales es como jugar una Copa del Mundo antes de un Juego Olímpico”, elogió el entrenador, quien ya fue técnico de Las Leonas en Río de Janeiro durante los Juegos Panamericanos realizados en la ciudad carioca por el 2007. “Jugar siete partidos es una exigencia importante pero nos vie-

ne muy bien también para agarrar ritmo”, agregó. La delegación albiceleste está integrada por Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina Habif, Florencia Habif, Julia Gomes Fantasia, Noel Barrionuevo, Victoria Zuloaga, Pilar Campoy, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Rocío Sánchez Moccia, Gabrie-

la Aguirre, Martina Cavallero, Lucina von der Heyde, Agustina Albertario y María José Granatto. Las Leonas debutarán en la competencia olímpica el sábado, desde las 17:00, en el Complejo Militar de Deodoro. El primer adversario será el representativo de los Estados Unidos. “El debut no será sencillo porque se trata de un rival (Estados Unidos) que te exige en el aspecto físico”, destacó Minadeo. Al respecto, resaltó que los árbitros estarán “muy pendientes” para sancionar “el roce físico” que se pudiera originar en los distintos enfrentamientos. “De hecho, los jueces tienen la recomendación de ser menos permisivos y mostrar más tarjetas”, indicó el entrenador. Luego del estreno con el combinado estadounidense, el equipo albiceleste se medirá sucesivamente con Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30), Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10:00). Las Leonas, flamantes ganadoras del Champions Trophy disputado en Londres, alcanzaron medallas en las cuatro últimas participaciones olímpicas: fueron plata en Sydney 2000 y Londres 2012, mientras que lograron bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.

El torneo de hóckey pista volvió a la acción La segunda fecha del torneo de hóckey de pista “Mónica Vásquez”, se desarrolló durante el sábado y el domingo en la escuela secundaria N° 722, luego de que se interrumpiera durante dos semanas por el receso invernal. El sábado fue el turno de las

categorías sub 14 y Sub 16, con triunfos de Calafate sobre Deportivo Portugués y de Chenque frente a Laprida, mientras que Santa Lucía empató con Comodoro en la categoría menor y lo venció por 3-1 en Sub 16. El domingo se disputaron 9 partidos, con la inclusión de

las categorías sub 18, intermedia y Primera división. Comodoro venció a Santa Lucía en Sub 18 y en Primera Damas, aunque las de Sismográfica se impusieron en intermedia. En esta categoría, Sarmiento hizo lo propio con Laprida y Calafate venció a Newbery, y a

> Panorama de la 2ª fecha En la Escuela 722 (Próspero Palazzo) Sub 14 - Deportivo Portugués 1 / Calafate 5. - Laprida 0 / Chenque 2. - Santa Lucía 3 / Comodoro 3.

Sub 16

- Deportivo Portugués 0 / Calafate 10. - Laprida 1 / Chenque 10. - Santa Lucía 3 / Comodoro 1.

Sub 18 - Deportivo Portugués 0 / Calafate 24. - Santa Lucía 1 / Comodoro 4.

Intermedia

- Jorge Newbery 1 / Calafate 2. - Laprida 0 / Sarmiento 1. - Santa Lucía 1 / Comodoro 0.

Primera Damas - Hóckey Universitario 1 / Sarmiento 3. - Santa Lucía 2 / Comodoro 3. - Deportivo Portugués 1 / Calafate 3. - Hóckey Universitario 1 / Chenque 7.

■ El último fin de semana se reanudó en el gimnasio de la Escuela 722 el torneo de hóckey pista que organiza la Asociación Austral.

Portugués en las otras dos categorías. También se destacó el

triunfo de Chenque sobre Hóckey Universitario (HU) por 7-1.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DIVERSAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARAN DESDE MEDIADOS DE MES

Ya se palpita un agosto a puro deporte en Rada Tilly Se viene un curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, junto a actividades destinadas a los niños, como mini hándbol, fútbol infantil y básquetbol, entre otras disciplinas.

L

■ Entre todas las actividades se dictará una masterclass, esta vez infantil.

diferentes: el gimnasio municipal Manuel Belgrano, Club Hípico Rada Tilly y canchas de Rada Tilly Fútbol 7. Todas las actividades son libres y gratuitas. Para más detalles e información, los interesados pueden llamar al 445-1207. El 13 y 14 agosto tendrá lugar un encuentro de fútbol infantil, a partir de las 14:00, y el 16 se realizará un encuentro de mini hándbol, en el gimnasio

Mañana se realizará un evaluativo de fútbol con miras a la Araucanía

Mañana se llevará a cabo el primer evaluativo para la conformación del preseleccionado chubutense de fútbol Sub 17 que representará a la provincia en la próxima edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2016 a disputarse en Concepción, Chile. Dicho encuentro será para los jugadores de los clubes de Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y Rawson, pudiendo tomar parte los chicos nacidos en el año 1999 los que serán evaluados por el cuerpo técnico que encabeza Javier Rodas. El escenario para las prácticas será el césped sintético del CeDeTre (Centro Deportivo de Trelew) de la ciudad de Trelew mientras que en cuanto al horario, desde Chubut Deportes se adelantó que será de 14 a 16.

municipal, desde las 17:00. El 18 será el turno de la Mini Masterclass de gimnasia aeróbica para la familia, en el mismo escenario, a las 17:00, mientras que el 20 se desarrollará un Encuentro de fútbol femenino en las canchas de Rada Tilly Fútbol 7 del Hipódromo, a partir de las 10:00, y un encuentro de mini atletismo en el circuito del Hipódromo, desde las 14:00. El mismo día tendrá lugar el

Prensa Chubut

a Dirección de Turismo y Deportes de Rada Tilly organiza para mediados de agosto una serie de actividades deportivas que, en su mayoría, están destinadas a los chicos, teniendo en cuenta la celebración del Día del Niño. Durante los días 13, 14 y 15 de agosto se realizará un curso de Orientación, Navegación Terrestre y GPS, organizado por el Instituto Balcarce y auspiciado por la Secretaría de Deporte y Turismo Municipal, a cargo de Gabriel Esquivel (director de Northlatitude). Para informes, los interesados pueden comunicarse al 447-3848, o al e-mail comodororivadavia@institutobalcarcecr.com. ar. Por otra parte, del 13 al 20 de agosto, en el marco del Día del Niño, se desarrollará un programa semanal de actividades deportivas y recreativas para disfrutar en familia. Las mismas serán en tres espacios

Trekking de la Luna Especial Día Del Niño. Será un paseo guiado y caminata al aire libre por Rada Tilly y sus alrededores. Este mes, la actividad tendrá un circuito adaptado para que las familias puedan disfrutar de una salida con sus hijos. Las inscripciones abren tres días antes del evento y se realizan en el gimnasio municipal Manuel Belgrano los miércoles, jueves y viernes, de 9:30 a 15:30 y el mismo sábado

de 13:30 a 18:30. Asimismo, durante todo agosto, los encuentros del programa “Conectate con tu plaza” se concentrarán en Plaza San Jorge, de 14:00 a 16:00 (para chicos de 7 a 17 años). La propuesta se desarrolla por cuarto año consecutivo en la ciudad. Este año, el programa promueve la práctica del básquet con actividades que serán coordinadas por un entrenador profesional.


36 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

Fútbol

SE SO

> Fixture Fecha 1 (del 19 al 22 de agosto) Lanús-Boca Juniors. River Plate-Banfield. Racing Club-Talleres de Córdoba. Belgrano de Córdoba-Independiente. San Lorenzo-San Martín de San Juan Tigre-Estudiantes de La Plata. Gimnasia y Esgrima La PlataVélez Sarsfield. Godoy Cruz de MendozaHuracán. Rosario Central-Defensa y Justicia. Quilmes-Newell’s Old Boys de Rosario. Unión de Santa Fe-Olimpo de Bahía Blanca. Temperley-Patronato de Paraná. Sarmiento de Junín-Arsenal de Sarandí. Atlético Tucumán- Atlético de Rafaela. Aldosivi de Mar del Plata-Colón de Santa Fe.

Fecha 2 - 28 de agosto Unión- Aldosivi Olimpo- Lanús Boca- Belgrano Independiente- Godoy cruz Huracán- Quilmes Newell’s- Tigre Estudiantes-Sarmiento Arsenal- Atlético Tucumán Atlético Rafaela- Temperley Patronato- Gimnasia Vélez- Rosario Central Defensa y Justicia- San Lorenzo San Martín - Racing Talleres- River Banfield- Colón

Fecha 3 - 11 de setiembre Aldosivi- Banfield Colón- Talleres River- San Martín Racing- Defensa y Justicia San Lorenzo- Vélez Rosario- Patronato Gimnasia - Atlético Rafaela Temperley- Arsenal Atlético Tucumán- Estudiantes Sarmiento- Newell’s Tigre- Huracán Quilmes- Independiente Godoy Cruz- Boca Belgrano- Olimpo Lanús- Unión

Fecha 4 - 18 de setiembre Lanús-Aldosivi Unión- Belgrano Olimpo- Godoy Cruz Boca-.Quilmes Independiente- Tigre Huracán- Sarmiento Newell’s- Atlético Tucumán Estudiantes-Temperley Arsenal- Gimnasia Atlético Rafaela- Rosario Central Patronato- San Lorenzo Velez- Racing Defensa y Justicia- River. San Martín - Colón Talleres- Banfield

Fecha 5 - 25 de setiembre Aldosivi- Talleres Banfield- San Martín Colón- Defensa y Justicia River- Vélez Racing- Patronato San Lorenzo- Atlético Rafaela Rosario Central- Arsenal

Gimnasia - Estudiantes Temperley – Newell’s Atlético Tucumán- Huracán Sarmiento- Independiente Tigre- Boca Quilmes- Olimpo Godoy Cruz- Unión Belgrano- Lanús

Fecha 6 - 2 de octubre Belgrano- Aldosivi Lanús- Godoy Cruz Unión- Quilmes Olimpo- Tigre Boca- Sarmiento Independiente- Atlético Tucumán Huracán- Temperley Newell’s- Gimnasia y Esgrima Estudiantes- Rosario Central Arsenal- San Lorenzo Atlético Rafaela- Racing Patronato- River Vélez- Colón Defensa y Justicia- Banfield San Martín - Talleres 7 fecha 16 de octubre Aldosivi- San Martín Talleres- Defensa y Justicia Banfield- Vélez Colón- Patronato River- Atlético Rafaela Racing- Arsenal San Lorenzo- Estudiantes Rosario Central- Newell’s Gimnasia - Huracán Temperley- Independiente Atlético Tucumán- Boca Sarmiento- Olimpo Tigre- Unión Quilmes- Lanús Godoy Cruz- Belgrano

Fecha 8 - 23 de octubre Godoy Cruz- Aldosivi Belgrano- Quilmes Lanús- Tigre Unión- Sarmiento Olimpo- Atlético Tucumán Boca- Temperley Independiente- Gimnasia Huracán- Rosario Central Newell’s- San Lorenzo Estudiantes- Racing Arsenal- River Atlético Rafaela- Colón Patronato- Banfield Vélez- Talleres Defensa y Justicia- San Martín

Fecha 9- 30 de octubre Aldosivi- Defensa y Justicia San Martín - Vélez Talleres- Patronato Banfield- Atlético Rafaela Colón- Arsenal River- Estudiantes Racing- Newell’s San Lorenzo- Huracán Rosario Central- Independiente Gimnasia - Boca Temperley- Olimpo Atlético Tucumán- Unión Sarmiento- Lanús Tigre- Belgrano Quilmes- Godoy Cruz

Fecha 10 -6 de noviembre Quilmes- Aldosivi Godoy Cruz- Tigre Belgrano- Sarmiento Lanús- Atlético Tucumán Unión- Temperley Olimpo- Gimnasia Boca- Rosario Independiente-San Lorenzo Huracán- Racing Newell’s - River Estudiantes- Colón

Arsenal- Banfield Atlético Rafaela- Talleres Patronato- San Martín Vélez- Defensa y Justicia

Fecha 11 -20 de noviembre Aldosivi- Vélez Defensa y Justicia- Patronato San Martín - Atlético Rafaela Talleres- Arsenal Banfield- Estudiantes Colon- Newell’s River- Huracán Racing- Independiente San Lorenzo- Boca Rosario Central- Olimpo Gimnasia - Unión Temperley- Lanús Atlético Tucumán- Belgrano Sarmiento- Godoy Cruz Tigre- Quilmes

Fecha 12 -27 de noviembre Tigre- Aldosivi Quilmes- Sarmiento Godoy Cruz- Atlético Tucumán Belgrano- Temperley Lanús- Gimnasia Unión- Rosario Central Olimpo- San Lorenzo Boca- Racing Independiente- River Huracán- Colón Newell’s- Banfield Estudiantes- Talleres Arsenal- San Martín Atlético Rafaela-Defensa y Justicia Patronato- Vélez

Fecha 13 -4 de diciembre Aldosivi- Patronato Vélez- Atlético Rafaela Defensa y Justicia- Arsenal San Martín - Estudiantes Talleres- Newell’s Banfield- Huracán Colón- Independiente River- Boca Racing- Olimpo San Lorenzo- Unión Rosario Central- Lanús Gimnasia - Belgrano Temperley- Godoy Cruz Atlético Tucumán- Quilmes Sarmiento- Tigre

Fecha 14 -11 de diciembre Sarmiento- Aldosivi Tigre- Atlético Tucumán Quilmes- Temperley Godoy Cruz- Gimnasia Belgrano- Rosario Central Lanús- San Lorenzo Unión- Racing Olimpo- River Boca- Colón Independiente- Banfield Huracán- Talleres Newell’s- San Martín de San Juan Estudiantes- Defensa y Justicia Arsenal- Vélez Atlético Rafaela- Patronato

Fecha 15 -18 de diciembre Aldosivi- Atlético Rafaela Patronato- Arsenal Vélez- Estudiantes Defensa y Justicia- Newell’s San Martín - Huracán Talleres- Independiente Banfield- Boca Colón- Olimpo River- Unión Racing- Lanús San Lorenzo- Belgrano Rosario Central- Godoy Cruz Gimnasia - Quilmes

Temperley- Tigre Atlético Tucumán- Sarmiento

Fecha 16 -12 de febrero Atlético Tucumán- Aldosivi Sarmiento- Temperley Tigre- Gimnasia y Esgrima Quilmes- Rosario Central Godoy Cruz- San Lorenzo Belgrano- Racing Lanús- River Unión- Colón Olimpo- Banfield Boca- Talleres Independiente- San Martín Huracán- Defensa y Justicia Newell’s- Vélez Estudiantes- Patronato Arsenal- Atlético Rafaela

Fecha 17-19 de febrero Aldosivi- Arsenal Atlético Rafaela- Estudiantes Patronato-Newell’s Vélez- Huracán Defensa y Justicia- Independiente San Martín -Boca Talleres- Olimpo Banfield- Unión Colón- Lanús River- Belgrano Racing- Godoy Cruz San Lorenzo- Quilmes Rosario Central- Tigre Gimnasia - Sarmiento Temperley- Atlético Tucumán

Fecha 18 -26 de febrero Temperley- Aldosivi Atlético Tucumán- Gimnasia Sarmiento- Rosario Central Tigre- San Lorenzo Quilmes- Racing Godoy Cruz- River Belgrano- Colón Lanús- Banfield Unión- Talleres Olimpo- San Martín Boca- Defensa y Justicia Independiente- Vélez Huracán - Patronato Newell’s- Atlético Rafaela Estudiantes- Arsenal

Fecha 19- 5 de marzo Aldosivi -Estudiantes Arsenal –Newell’s Atlético de Rafaela-Huracán Patronato de Paraná-Independiente Vélez -Boca Juniors Defensa y Justicia-Olimpo San Martín -Unión Talleres de Córdoba-Lanús Banfield vs Belgrano Colón vs Godoy Cruz River Plate vs Quilmes Racing Club vs Tigre San Lorenzo vs Sarmiento Rosario Central vs Atlético de Tucumán Gimnasia -Temperley

Fecha 20- 12 de marzo Gimnasia -Aldosivi Temperley-Rosario Central Atlético Tucumán-San Lorenzo Sarmiento -Racing Club Tigre-River Plate Quilmes-Colón Godoy Cruz -Banfield Belgrano -Talleres Lanús-San Martín Unión -Defensa y Justicia Olimpo -Vélez Boca Juniors -Patronato Independiente - Atlético de Rafaela Huracán -Arsenal

Newell’s - Estudiantes

Fecha 21-19 de marzo Aldosivi -Newell’s Estudiantes -Huracán Arsenal -Independiente Atlético de Rafaela-Boca Juniors Patronato -Olimpo Vélez -Unión Defensa y Justicia-Lanús San Martín -Belgrano Talleres -Godoy Cruz Banfield-Quilmes Colón -Tigre River Plate-Sarmiento Racing Club-Atlético Tucumán San Lorenzo-Temperley Rosario Central-Gimnasia

Fecha: 22- 2 de abril Rosario Central-Aldosivi Gimnasia -San Lorenzo Temperley-Racing Club Atlético Tucumán-River Plate Sarmiento -Colón de Santa Fe Tigre-Banfield Quilmes-Talleres Godoy Cruz -San Martín Belgrano -Defensa y Justicia Lanús-Vélez Sarsfield Unión -Patronato Olmpo -Atlético de Rafaela Boca Juniors-Arsenal Independiente-Estudiantes de La Plata Huracán-Newell’s

Fecha 23-9 de abril Aldosivi -Huracán Newell’s -Independiente Estudiantes -Boca Juniors Arsenal -Olimpo Atlético de Rafaela-Unión Patronato -Lanús Vélez -Belgrano Defensa y Justicia-Godoy Cruz San Martín -Quilmes Talleres -Tigre Banfield-Sarmiento Colón -Atlético Tucumán River Plate-Temperley Racing Club-Gimnasia San Lorenzo-Rosario Central

Fecha 24- 16 de abril Olimpo -Aldosivi Boca Juniors-River Plate Independiente-Racing Club Huracán-San Lorenzo Newell’s -Rosario Central Estudiantes -Gimnasia Arsenal -Temperley Atlético de Rafaela-Atlético de Tucumán Patronato -Sarmiento Vélez -Tigre Defensa y Justicia-Quilmes San Martin -Godoy Cruz Talleres -Belgrano Banfield-Lanús Colón-Unión

Fecha 25 -23 de abril San Lorenzo-Aldosivi Rosario Central-Racing Club Gimnasia -River Plate Temperley-Colón Atlético Tucumán-Banfield Sarmiento -Talleres Tigre-San Martín Quilmes-Defensa y Justicia Godoy Cruz -Vélez Belgrano -Patronato Lanús-Atlético de Rafaela Unión -Arsenal Olimpo -Estudiantes

Boca Juniors-Newell’s Independiente-Huracán

Fecha 26-30 de abril Aldosivi -Independiente Huracán-Boca Juniors Newell’s -Olimpo Estudiantes -Unión Arsenal -Lanús Atlético de Rafaela-Belgrano Patronato -Godoy Cruz Vélez Sarsfield-Quilmes Defensa y Justicia-Tigre San Martín -Sarmiento Talleres -Atlético Tucumán Banfield-Temperley Colón -Gimnasia River Plate-Rosario Central Racing Club-San Lorenzo

Bo La

Fecha 27- 7 de mayo Racing Club-Aldosivi San Lorenzo-River Plate Rosario Central-Colón Gimnasia -Banfield Temperley-Talleres Atlético Tucumán-San Martín Sarmiento -Defensa y Justicia Tigre-Vélez Sarsfield Quilmes-Patronato Godoy Cruz -Atlético de Rafaela Belgrano -Arsenal Lanús-Estudiantes Unión –Newell’s Olimpo -Huracán Boca Juniors-Independiente

Fecha 28- 14 de mayo Aldosivi -Boca Juniors Independiente-Olimpo Huracán-Unión Newell’s -Lanús Estudiantes -Belgrano Arsenal -Godoy Cruz Atlético de Rafaela-Quilmes Patronato -Tigre Vélez Sarsfield-Sarmiento Defensa y Justicia-Atlético Tucumán San Martín -Temperley Talleres -Gimnasia Banfield-Rosario Central Colón -San Lorenzo River Plate-Racing Club

Fecha 29- 21 de mayo River Plate-Aldosivi Racing Club-Colón San Lorenzo-Banfield Rosario Central-Talleres Gimnasia -San Martín Temperley-Defensa y Justicia Atlético Tucumán-Vélez Sarmiento -Patronato Tigre-Atlético de Rafaela Quilmes-Arsenal Godoy Cruz -Estudiantes Belgrano –Newell’s Lanús-Huracán Unión -Independiente Olimpo -Boca Juniors

Fecha 30- 28 de mayo Aldosivi -Olimpo Boca Juniors-Unión Independiente-Lanús Huracán-Belgrano Newell’s -Godoy Cruz Estudiantes de La Plata-Quilmes Arsenal de Sarandí-Tigre Atlético de Rafaela-Sarmiento Patronato -Atlético Tucumán Vélez Sarsfield-Temperley Defensa y Justicia-Gimnasia San Martín -Rosario Central Talleres -San Lorenzo Banfield-Racing Club Colón -River Plate

Pisc


ano

án

ral o

artín sticia

Rafaela

ente

o

mes

o co

o

sticia

o

Quilmes

miento mán ey asia tral

miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

SE SORTEO EN LA TARDE DE AYER EN LA AFA EL FIXTURE DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

Boca debutará ante el campeón Lanús y River recibirá a Banfield Además, Racing recibirá al ascendido Talleres de Córdoba, Independiente visitará a Belgrano y San Lorenzo será local ante San Martín de San Juan en los otros partidos que se destacan de la primera fecha. El Superclásico se jugará en la fecha 13 en el Monumental, mientras que la revancha será en la jornada 24 en La Bombonera.

Nacional y sólo dos ascenderán desde esa categoría. El certamen no tiene encuentros entre semana y se parará en cuatro oportunidades por los compromisos del seleccionado nacional por las eliminatorias del Mundial de Rusia 2019, uno en setiembre, octubre y noviembre y en marzo de 2017. Boca Juniors frente a Lanús, el campeón vigente del fútbol argentino, de visitante, y River Plate contra Banfield, de local, son los dos partidos salientes de la fecha inicial del torneo de Primera división, tras el sorteo que realizó esta tarde la AFA en su sede de Viamonte 1366. El Superclásico entre River y Boca se jugará en la fecha 13ra. en el estadio Monumental, mientras que la revancha en la Bombonera será en la fecha 24ta., cuando se jugarán todos los clásicos.

L

a Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó ayer el sorteo del próximo Campeonato de Primera división, que se disputará entre los 30 equipos de la máxima categoría bajo el sistema de todos contra todos, a una sola rueda y sólo con la fecha de los clásicos repetida. La fecha de inicio prevista es el viernes 19 de agosto hasta el 18 de diciembre, y reiniciará el 12 de febrero y el cierre está programado el 29 de mayo del año próximo. Los cuatro primeros clubes clasificarán a la Copa Libertadores 2018 y el campeón de la Copa Argentina, en tanto que entre el quinto y el décimo disputarán la Copa Sudamericana 2017. Cuatro equipos descenderán por promedios a la Primera B

■ El Superclásico entre River y Boca se jugará en la decimotercera fecha.

El Sub 23 cumplió su tercera práctica en Río El seleccionado sub 23 que representará a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Río 2016 cumplió ayer su tercera jornada de entrenamiento, esta vez en el predio del Flamengo. A sólo dos días del debut ante Portugal en el estadio Olímpicos, el equipo que dirige Julio Jorge Olarticoechea entrenó prácticamente a puertas cerradas, ya que la prensa apenas tuvo acceso a los primeros 15 minutos. Lo que se pudo apreciar fue muy poco, apenas el calentamiento y un rato del trabajo de los arqueros Gerónimo Rulli y Axel Werner, ya que el “Vasco” realizó fútbol en espacios reducidos y movimientos tácticos, según trascendió, con el que podría ser el equipo

del debut ante los lusitanos, quizás el rival más difícil del grupo clasificatorio D, que integran además Honduras y Argelia. Olarticoechea no confirmó el equipo y se limitó a decir que “podría haber una sorpresa”, aunque todo apunta a que los once desde el arranque serán Rulli; José Luis Gómez, Víctor Cuesta y Alexis Soto; Santiago Ascacibar y Mauricio Martínez; Cristian Espinoza, Giovani Lo Celso y Angel Correa; Jonathan Calleri. Hoy el entrenamiento comenzará a las 17:30, en el predio Zico, también en la zona de Flamengo, y los 15 minutos iniciales volverán a ser abiertos a la prensa.

Pisculichi no quiere seguir en el “Millo” El mediocampista Leonardo Pisculichi le comunicó ayer al entrenador Marcelo Gallardo su intención de no continuar en el club, al tiempo que el ecuatoriano Arturo Mina, procedente de Independiente del Valle, de Ecuador, último subcampeón de la Copa Libertadores de América, se entrenó por primera vez con el equipo en el predio de Ezeiza. Pisculichi, de 32 años, quien tuvo pocos minutos de actividad el último año, deberá solucionar su situación contractual con la dirigencia ya que aún tiene un año de contrato por delante. El volante se incorporó a River Plate en 2014, que pagó 500.000 dólares para Argentinos Juniors por su pase y, entre otros títulos obtuvo la Copa Sudamericana 2014 -en la que le convirtió un gol a Boca Juniors en el triunfo por 1 a 0 en la revancha de la semifinal-; la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores 2015. Por su parte, el ecuatoriano Arturo Mina se entrenó por primera vez con el club y realizará hoy la revisión médica

y posterior firma de contrato luego de que River compró el 70 por ciento de su pase en 2.7 millones de dólares. A su vez el defensor chubu-

tense Gabriel Mercado vivió su última práctica en el conjunto ‘millonario’ dado que fue transferido a Sevilla de España. El ex independiente del Valle

de Ecuador es el quinto refuerzo tras los arribos del central Luciano Lollo, el lateral paraguayo Jorge Moreyra, el volante Iván Rossi y el delantero

Marcelo Larrondo. River se prepara para enfrentar a Estudiantes de San Luis el domingo por los 16avos de final de la Copa Argentina.


38 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016 EL FLAMANTE ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE FUTBOL DEJO SUS PRIMERAS APRECIACIONES SOBRE EL COMBINADO NACIONAL

Bauza adelantó que viajará para hablar con Messi y elogió a Higuaín “Todos tienen la posibilidad de estar en la Selección”, afirmó el nuevo director técnico de Argentina. “Quiero un equipo ganador, juegue donde juegue. Me ilusiono con lo que consiguió este grupo”, agregó.

E

dgardo Bauza, designado entrenador de la Selección argentina de fútbol, dijo ayer que no habrá grandes cambios para las primeras convocatorias de jugadores, adelantó que viajará para conversar con Lionel Messi y elogió a Gonzalo Higuaín, en sus primeras apreciaciones sobre el combinado nacional. Bauza expresó que su idea es “ir viendo a todos los jugadores”, ya que “todos tienen la posibilidad de estar en el equipo”, y que su eventual inclusión “dependerá del nivel

futbolístico”. El “Patón” Bauza, desde San Pablo, contó que “el desafío de dirigir a la Selección es muy alto. Hay que ser protagonistas y lo asumo. Mi objetivo es que Argentina pueda seguir estando donde está, en el ránking, y creando las mismas expectativas. Si no soñara con salir campeón, no entendería mi profesión”. El flamante técnico del seleccionado tendrá como primer compromiso la doble fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 frente a Uruguay (el 1 de setiembre, en Mendoza) y Venezuela (el 6 de setiembre, en Mérida). “Hasta el día 15 tenemos tiempo de dar la lista; vamos a aguantar hasta el último día porque primero quiero hablar, no sólo con Lionel Messi, sino con varios referentes, cuatro o cinco jugadores que marcaron una etapa en esta Selección. Y con Armando Pérez”, sostuvo Bauza. El ex entrenador de San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores 2014 por primera vez ■ Edgardo Bauza ya piensa en su trabajo como entrenador de la selección argentina.

Gallego: “el ‘Patón’ no es defensivo” Américo Rubén Gallego, entrenador y ex jugador de la Selección argentina, aseguró ayer que le gusta la elección de Edgardo Bauza como nuevo director técnico del seleccionado de fútbol y enfatizó en que “no me vengan con que es defensivo”. El ‘Tolo’ Gallego, que actualmente está sin club, expresó que Bauza “tiene la edad perfecta, 58 años, y es un profesional al 100%. Me puso muy contento y va a hacer las cosas bien porque se va a meter de lleno en la Selección”. En diálogo con el programa radial Deportivo Télam, Gallego manifestó que “a pesar de que estaba en la vereda de enfrente, porque él era de Central y yo de Newell’s, el ‘Patón’ es un tipazo y están a la vista los resultados que logró en la Copa Libertadores. Me gusta mucho, lo conozco bien desde la Selección de Menotti. Yo lo llevaba hasta Granadero Baigorria, iba siempre a comer a su restaurante. Ahora no lo veo hace mucho pero me parece que se merece esta designación”. Sobre los que tildan de “defensivo” al planteo de Bauza, Gallego respondió: “Si me atacan, me tengo que defender. El San Lorenzo de Bauza fue muy equilibrado, atacaba con cuatro, dos por afuera y dos por adentro. El juega con dos cincos, como hacía la selección de Martino, con uno que se iba para arriba y no volvía más, que era Banega”. “Se le van a dar los resultados, ¿Qué es jugar con tres puntas, si después bajan? Bauza va a tener jugadores muy espectaculares, como Messi, entonces no se le va a complicar para nada, ya debe tener en la cabeza la lista armada”, añadió. Gallego admitió que “me dolió que el Tata (Martino) se haya ido. Perdimos tres finales en los penales. No se le dio. No es que nos ganaron por goleada”. Al referirse a la “pelea” hasta último momento entre Ramón Díaz y Bauza, Gallego explicó: “A Ramón lo conozco, venía de dirigir la Selección de Paraguay y me hubiese gustado también, pero el ‘Patón’ está bien elegido y no vengan con que es defensivo”. “Argentina tiene partidos dificilísimos. Las Eliminatorias son muy complicadas, ninguno es fácil. Pero le deseo lo mejor a Bauza. Se preparó para dirigir la Selección y está capacitado. Ojalá que le vaya muy bien”, dijo. Gallego, campeón del mundo con la Selección en 1978, espera por una oportunidad para dirigir porque “ya no estamos para el año sabático”. El ex River manifestó que, si no encuentra un club en la Argentina, probablemente irá al fútbol mexicano. “Dejé una buena imagen en México porque salí dos veces campeón con Toluca, estuve en Chile, Independiente, Newell’s. En México echan a un técnico y enseguida ponen a otro. Es muy probable que cuando se vaya un DT esté yo primero en la lista”, sentenció.

en su historia, admitió que “no va a haber grandes cambios en las primeras convocatorias. Más que nada porque tenemos poco tiempo. Y estos jugadores que marcaron una etapa y un camino es importante que sigan haciéndolo”. “Después puede haber algunos nombres que quizá no hayan estado. Pero en su mayoría van a ser los mismos que fueron convocados últimamente. Hay recambio. Hay muchos jugadores. Pero no quiero entrar en nombres, porque, si bien mi cabeza empezó a trabajar, el tema es que tenemos poco tiempo para trabajar ahora y necesitamos resultados inmediatos”, agregó. Consultado por Messi, quien renunció a la Selección después de la derrota en la final de la Copa América Centenario (contra Chile por penales), Bauza contó que viajará a ver al crack rosarino para “charlar”. “No es que hay que convencerlo de nada, hay que charlar

de fútbol. Los que fuimos jugadores entendemos lo que es la frustración de perder una final. Quiero plantearle cuál es la forma de trabajar... a él y a otros referentes”, subrayó. Con respecto a Gonzalo Higuaín, Bauza consideró que “lo de Higuaín me pone contento por él. Llegó ahora a un club por todo lo que viene haciendo en los últimos años, no se lo regaló nadie. La dupla con Dybala es de lo más valioso. Los vamos a ir viendo a todos. Que los jugadores estén o no va a depender del nivel futbolístico”. “Carlos Tevez también es un jugador convocable, nadie duda de sus condiciones”, aclaró el ‘Patón’. “Obviamente al tener la posibilidad de elegir, y con la cantidad de jugadores que tiene Argentina, te da otro tipo de variantes. Después, el tema es que me pasaba en todos los equipos que dirigí, atacaban todos y defendían todos. Para

defender, tienen que hacerlo todos y no para eso te tenés que meter en tu arco. Como técnico, voy a tratar de aprovechar las variantes que te ofrece Argentina”, declaró. Bauza se despidió ayer al mediodía de San Pablo, club en donde trabajó desde enero último, ocasión en que agradeció a la entidad paulista, a sus jugadores, hinchas y dirigentes por el trato que recibió en Brasil en declaraciones transmitidas por los canales de TV. “Analizamos la oferta con mi cuerpo técnico y aceptamos porque creo que es un buen momento para hacerlo. Tenemos poco tiempo y deberemos trabajar mucho, es parte del desafío y también del sueño de dirigir al seleccionado de mi país”, explicó el rosarino de 58 años. “Quiero un equipo ganador, juegue donde juegue. Me ilusiono con lo que consiguió este grupo. Y vamos a dejar todo por la Selección”, señaló.

No se habló de dinero El representante del nuevo director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, reconoció que aún no “se habló del dinero” que cobrará el entrenador, pero admitió que eso no será un impedimento para hacerse cargo del conjunto “albiceleste”. “En las reuniones que mantuvimos con (Armando) Pérez (presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA), tanto el encuentro en su casa como por teléfono, no hablamos de dinero”, reconoció Gustavo Lescovich, manager de Bauza, en declaraciones a radio Del Plata. De todas maneras, Lescovich aclaró que el tema económico no será un impedimento para que el ‘Patón’ asuma en el seleccionado. “Estamos muy felices. Todavía no me doy cuenta de la dimensión”, añadió. Por último, el representante confesó que llegaron a pensar que Bauza no iba a ser designado como DT “albiceleste”: “Pensamos que iban a elegir a otro porque pasaban los días y no nos llamaban. Por suerte, Edgardo fue elegido y estamos todos muy contentos”.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

6/14

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve o moderado del noroeste. POR LA TARDE: nubosidad en aumento. Baja probabilidad de lluvia aislada. Viento moderado o regular del sector oeste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/8

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/8

Ayer

3

11

Hoy

3

8

Puerto Argentino

Pronósticos extendido jueves

9

13

viernes

7

11

sábado

8

12

0/6

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-12/-5

Río Gallegos

-4/6

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Islas Malvinas

Ushuaia

2/7

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Debería considerar la posibilidad que se le presenta a nivel laboral. Sería un peldaño más para llegar donde usted quiere. No se adelante a emitir un juicio acerca de alguien. Tener en cuenta: la prudencia.

Tauro

21.04 al 20.05 No sería tan importante una reunión que se le presenta. Su ocupación debería ser no postergar ciertos trámites que tienen que ver papeles importantes. Tener en cuenta: la previsión de las cosas.

Géminis

22.05 al 22.06 Le sugieren algo interesante con respecto a un tema que tiene que tocar con personas importantes. La clave sería en principio esperar un poco más de tiempo a que las condiciones sean las propicias. Tener en cuenta: saber esperar.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

08:46 18:26

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Virgo

23.08 al 22.09 Lo importante sería no prestar demasiada atención a las cosas cotidianas que no tienen real trascendencia. De esa manera simple sus tensiones disminuirían. Tener en cuenta: buscar simplificar lo que se puede.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

09:01 19:36

25 Menguante

Centro/Loma

15.16

Hora

Altura

04:45

5,55

11:10

0,52

17:26

5,70

23:18

1,15

COMPRA

16.43

A. del Valle y 13 de Diciembre

Zona I

Escorpio

23.10 al 22.11 La revelación de un hecho le hará ver más claramente una situación que se presenta en el trabajo. No se manifieste en contra de nadie, simplemente observe y aprenda. Tener en cuenta: saber cosas no implica reproducirlas innecesariamente.

Sagitario

23.11 al 21.12 Estaría bien orientado en un proyecto que tiene en mente. Debería pensar con quienes compartir la idea para que le resulte más fácil llevarla a cabo. El amor, óptimo. Tener en cuenta: siempre la creatividad.

Capricornio

22.12 al 20.01 Buenos momentos en el plano laboral. Las cosas se perfilan hacia una mejoría. Los atributos positivos suyos debería utilizarlos más desde lo espontáneo, no se autocensure tanto. Tener en cuenta: la libertad propia y la del otro.

Acuario

21.01 al 19.02 Se recupera de una amargura en el plano sentimental. Sus tristezas disminuirían si las racionaliza. Un llamado de alguien de su entorno laboral lo advierte oportunamente. Tener en cuenta: no lastimarse.

Piscis

20.02 al 20.03 La posibilidad de reencuentro con alguien que no hace mucho que conoce es alta. La coincidencia de estilo y las ganas de encontrarse en el amor son mutuas. Tener en cuenta: motivarse.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5406

1. 8778

1.

5828

1.

7585

1. 1835

1.

2004

1.

0753

1. 6449

2. 9112

2. 8250

2.

4627

2.

8441

2.

8293

2.

4116

2.

6463

2. 9223

3. 7009

3. 1775

3.

6121

3.

1314

3.

2180

3.

1523

3.

0356

3. 4119

4. 1725

4. 1129

4.

6910

4.

6521

4.

0537

4.

0393

4.

8806

4. 7327

5. 4473

5. 6479

5.

6964

5.

3989

5.

9379

5.

1019

5.

4809

5. 7631

6. 4475

6. 8622

6.

2157

6.

8169

6.

6845

6.

1280

6.

9460

6. 3739

7. 4617

7. 0084

7.

9726

7.

6783

7.

8590

7.

2616

7.

0075

7. 1506

8. 6449

8. 2944

8.

4853

8.

8820

8.

4587

8.

4743

8.

4521

8. 8453

6501

8745

9. 3332

9. 1032

9. 6251

9.

9.

4704

9.

8327

9.

5469

9.

Norte

Ing. Strasser 14

10. 8666

10. 3477

10.

4372

10.

1796

10.

8195

10.

5170

10.

9461 10. 3165

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 2387

11. 0026

11.

8862

11.

5106

11.

8157

11.

1862

11.

9085 11. 7006

12. 9047

12. 7007

12.

5048

12.

7141

12.

6341

12.

2844

12.

0995 12. 3676

13. 2096

13. 2010

13.

9867

13.

8304

13.

4857

13.

3875

13.

3210 13. 8576

14. 8724

14. 1435

14.

4145

14.

9533

14.

7978

14.

7441

14.

4826 14. 1275

15. 7331

15. 0919

15.

4551

15.

1397

15.

0678

15.

7473

15.

6717 15. 8780

16. 7642

16. 9077

16.

4588

16.

1217

16.

9564

16.

7613

16.

8330 16. 0684

17. 8787

17. 2698

17.

7588

17.

3082

17.

8572

17.

8935

17.

9945 17. 0187

18. 1660

18. 6686

18.

0362

18.

2726

18.

0278

18.

3175

18.

5323 18. 2437

6490

19.

5389

19.

0484

19.

1777

19.

6654 19. 2342

7645

20.

5159

20.

4292

20.

9874

20.

1144 20. 7969

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Un estado de nervios le impide ver o buscar las soluciones que está necesitando en el plano laboral. Sea más optimista y rescate los pequeños avances que tiene hasta el momento. Tener en cuenta: no bajar los brazos nunca.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.69

Leo

23.07 al 22.08 Advertencia importante que llega a usted a través de alguien que lo estima. No malinterprete una acción que podría ayudarlo más de lo que imagina. Tener en cuenta: ser agradecido.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Intervalo en una relación afectiva. Las cosas se deberían revisar con respecto a un proyecto laboral que tiene conversado con alguien de su entorno. Tener en cuenta: las cosas son probables cuando creemos que lo son.

Real VENTA

17.65

COMPRA

4.08

VENTA

19. 3369

19. 1252

19.

4.77

20. 8157

20. 1434

20.


Contratapa miércoles 3 de agosto de 2016

A PEDIDO DE LA FISCALIA LA JUEZ NATURAL DE LA CAUSA OTORGO OTROS DOS MESES PARA INVESTIGAR Y LE ATENUO LA PRISION A UNO DE LOS IMPUTADOS

Se prorrogó la investigación por el crimen de Axel Barra La investigación preparatoria que se lleva a cabo en torno a la causa por el homicidio de Axel Barra, fue prorrogada por otros dos meses. Así se resolvió durante la audiencia en la que se trató además la prisión preventiva que vienen cumpliendo Gabriel Nahuelquir y Andrés Nopay. Nahuelquir se hallaba con arresto domiciliario y ayer, por el principio de igualdad, también su compañero de causa accedió a ese beneficio.

L

a audiencia contra Gabriel Nahuelquir y Andrés Nopay, imputados junto a José Barrales y el adoles-

■ Un segundo imputado fue beneficiado con prisión domiciliaria.

cente J.B. (16) por el homicidio de Axel Barra, se celebró el lunes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo pre-

EL COMPLICE DEL INTENTO DE ROBO LOGRO ZAFARSE DE LA MUJER POLICIA QUE LO TENIA RETENIDO Y HUYO

Detienen a frustrado ladrón con un revólver, guantes y precintos Dos individuos forzaron la puerta de una vivienda del barrio La Floresta y buscaban elementos en su interior cuando fueron sorprendidos por la policía de la Seccional Cuarta. Se trataba de Mariano Figueroa y Lucas Tascón, informaron fuentes oficiales. Fueron atrapados, pero Tascón logró empujar a la policía que lo retenía y escapó. En una mochila se halló un arma, guantes y precintos. Por los elementos secuestrados, los delincuentes estaban decididos a cometer un robo armado sin importarle si había ocupantes en la vivienda de la calle San Martín y Los Nogales. Eran las 16:20 de ayer cuando los dos hombres ingresaron por la fuerza a la casa que en esos momentos estaba sin moradores. De acuerdo a los datos recabados por este diario, eligieron al azar la vivienda y luego patearon la puerta para introducirse. Una ocasional transeúnte observó el accionar y alertó al Centro de Monitoreo de la policía. La testigo agregó que uno de los individuos vestía un chaleco de color negro como particular característica. Al arribar la pareja de policías al lugar atraparon in fraganti a los ladrones, conocidos por sus prontuarios en la jurisdicción del barrio Quirno Costa. Cada uno de los efectivos retuvo a los sospechosos mientras esperaban la llegaba de sus compañeros para llevárselos detenidos. No obstante, esos instantes fueron aprovechados por uno de los individuos que hace un mes terminó de cumplir una condena en la alcaidía por delitos contra la propiedad y goza de libertad. Se trata del hombre identificado por autoridades policiales como Lucas Tascón. Este con su fuerza logró tirar a la mujer policía al piso y así fugarse. En tanto, el otro joven, Mariano Gastón Figueroa (18) fue esposado y subido al patrullero en calidad de detenido. En el patio de la casa los uniformados encontraron una mochila que contenía una barreta, guantes de lana y nueve precintos de plástico. Los efectivos habían alcanzado a observar que en el intento de fuga uno de los individuos había arrojado un elemento en las inmediaciones del lugar y se constató que se trataba de un revólver calibre 32 cargado. Los individuos no alcanzaron a robarse ningún elemento. Por lo tanto, Figueroa comparecerá hoy a la audiencia de control de detención en averiguación de los delitos de robo en grado de tentativa y abuso de arma de guerra.

sidida por la juez penal, Daniela Alejandra Arcuri. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Patricia Ri-

vas, mientras que Nahuelquir fue asistido por el abogado particular, Alejandro Fuentes y el Nopay, por la abogada adjunta de la Defensa Pública, María de los Angeles Garro. En ese contexto la parte acusadora solicitó que se autorice la prórroga de la investigación preparatoria en virtud de las medidas de pruebas que restan realizar, algo a lo cual la juez hizo lugar por el plazo de dos meses. La acusadora también solicitó que se mantengan las medidas de prisión como vienen cumpliéndose, Nahuelquir con domiciliaria y Nopay con preventiva. Al respecto, el defensor Fuentes no se opuso a la permanencia continua en el domicilio de su pupilo, pero la Defensa Pública reclamó una morigeración para su asistido y en ese marco, por las reglas de igualdad, la juez hizo lugar y benefició a Nopay con el arresto domiciliario.

Hay que recordar que por el caso también está imputado José Antonio Barrales, quien continúa detenido con prisión preventiva y está condenado en otra causa por homicidio. Además está implicado un menor de edad.

EL CASO

El homicidio ocurrió el 31 de marzo cuando Barra caminaba junto a dos familiares por calle Gastre y de acuerdo al relato de la Fiscalía, se cruzó con los cuatro imputados que portaban armas de fuego y lo increparon. La diferencia estuvo en la violación de los códigos no escritos que maneja la delincuencia en los barrios y ello lo sintetiza la frase que dijo uno de ellos antes de comenzar el tirotero: “eh Axel vigilante vos llamaste a la gorra”. Los cuatro habrían efectuado disparos en contra de la víctima y una de las cuatro balas le ingresó a la víctima por la espalda, logrando lesionarse el corazón. La herida provocó un shock hipovolémico y su posterior muerte. Los testigos identificaron oportunamente a José Barrales como la persona que tiró desde atrás, aunque los otros tres cómplices serían coautores del hecho que fue provisoriamente calificado como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

EL ACCIDENTE OCURRIO AYER A 70 KILOMETROS AL NORTE DE COMODORO RIVADAVIA

Está grave al salir despedida de un auto que volcó en Ruta 3 Una familia oriunda de Puerto Madryn que viajaba hacia esta ciudad a bordo de un Renault Symbol protagonizó un vuelco con el saldo de una mujer herida de gravedad. La presencia de escarcha y neblina habrían hecho perder el control al conductor. La acompañante salió despedida y sufrió golpes en la cabeza y cuerpo. Su marido y sus dos hijas acusaron lesiones leves. El vuelco se registró a las 6:45 de ayer sobre la ruta Nacional 3, en la zona de Pampa Salamanca y a unos 70 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. Los cuatro integrantes de la familia habían partido de Puerto Madryn y acompañaban a la hija mayor que se desempeña como soldado voluntario en el Ejército. El Renault Symbol –dominio JKT 864—era guiado por Rolando Roque Oliva (53) e iba acompañado por su esposa Marcela Edith Molina (51) y sus hijas de 6 y 20 años. Esta última identificada como María Belén Oliva, quien debía integrarse a la fuerza militar, precisaron fuentes oficiales. La presencia de hielo sobre la ruta y la neblina existente habrían provocado que el conductor

perdiera el control del volante y se despistara violentamente hacia la banquina. El rodado dio varios tumbos y terminó volcado a un costado de la cinta asfáltica. En esas maniobras la mujer que iba en el asiento del acompañante salió despedida del habitáculo y sufrió graves lesiones en su cuerpo. Tras darse el alerta del accidente se desplegó un urgente operativo y la mujer fue trasladada en ambulancia hasta el Hospital Regional. Los restantes integrantes de la familia acusaron diversos golpes y lesiones, pero de leve consideración, se informó. Marcela Molina, al cierre de esta edición, se encontraba internada en una sala de terapia intensiva con pronóstico reservado. Desde la Comisaría Mosconi que intervino en el vuelco informaron a este diario que la fuerte helada registrada durante la madrugada en esa zona alta de Pampa Salamanca impedía circular, incluso a baja velocidad. La calzaba estaba muy peligrosa por la inclemencia. Por ello, solicitaron extrema precaución a los automovilistas y transportistas.


MIERCOLES 3 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

Bº JUAN XXIII Vendo casa. Cel. 154-162180 de 15 a 18 hs.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

CAPITAL FEDERAL Bº Congreso, dueño vende, 2 ambientes, 2 patios, impecable, 97 m2, super luminoso, en centro de Bs. As. muy cerca de facultades (Favaloro, El Salvador, UBA, UADE, UNA) pedir foto e info a juantonn@hotmail.com. Tel (11)1554705242.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor a m p l i o, b a ñ o, g a ra g e, p a t i o con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Barrio I N M O B I L I A R I A G I A N S E (casa y RRA. $7.500. Laprida. Casa con Roy. Tel. estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 RIA. P. 003071; 156-210553. dorms, Amplio 4/9494; nmobi- ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

ARIA. Clara. 4/9494; FAVRE INMOBILIARIA. Cennmobi- tro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, mitorios, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, miento quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 190. Bº 447-4401/3482. 6-1074;

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos LLERO los servicios incluidos. $6.500 bre casa y $7.500. Alsina 785. Tel. 447omedor, 4401/3482. mitorios, o. Lunes dos 10 a FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. LLERO 447-4401/3482. , cocina, Divina rnes de Hs. Tel. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. IA. Ala- Tel. 447-4401/3482. mbiente expen4/9494; nmobi- FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina RIA. Bº 785. Tel. 447-4401/3482. itorios, omedor patio 7)447- CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, 015373; hermosa casa compuesta por cocinectis. na, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ERRA. ar n estarn planta liadora, as Alem INMOBILIARIA 71; 156GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno ERRA. Centro. Con todos los servicios, . Depto. internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154a, baño. 003071. (0297)

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar


4 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

J O R DY AU T O M O T O R E S S R L . To y o t a D X 2 , 5 4 x 4 d / cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • miércoles 3 de agosto de 2016

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.

SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.

SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.


miércoles 3 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

L A SU P E R VAC A L O C A d e Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

EDICTO 142/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en la avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 Piso 2do. Con asiento en esta ciudad en autos caratulados “PEREZ CARLOS ALFREDO S/SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 1883/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. Pérez Carlos Alfredo, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “EL PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 7 de junio de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO Nº 39/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Astete Romero, Renato para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Astete Romero, Renato S/Sucesión ab-intestato (Expte. Nº 417/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 1 de 2016. Dra. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA . Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

Fúnebres 

MIGUEL ANGEL PUGA (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de agosto de 2016 en Buenos Aires. Marta y Quico Muruaga participan su fallecimiento y acompañan en el dolor a Alicia, Ignacio, Gimena, Matías, Lucas, Martina y a sus hermanos Oscar y Mónica.

MARINA DEL CARMEN CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de agosto de 2016 a los 64 años. Su hermana Zoila; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo mañana jueves, a las 8:00horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTO AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

ISABEL CORVALAN (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de julio de 2016 a los 57 años. Su esposo Irineo Pérez; hijos Miriam, Gonzalo, Cristian, Carlos, Marcelo, Paola, Aimara e Itaty; hijos políticos Alexis, Lucas, Juan, Tamara, Karina, Natalia, René, Víctor, Claudia y Sandra; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARGARITA FLORENCIA REYNOSO VDA. DE CALFUNAO (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de agosto de 2016 a los 82 años. Sus hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 3 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.