CMAN
LUN∙ 6 ∙ JUN
Año XLVIII Número: 15.553 Valor: $12 Interior: $12 Lunes 6 Junio 2016
ADVIERTEN SOBRE POSIBLES “QUEMACOCHES”
SON MOROSOS EN EL PAGO DE LOS IMPUESTOS AUTOMOTOR, INMOBILIARIO Y TASA DE HIGIENE
Apareció quemada en la zona del faro una camioneta que robaron en Km 8
Llevan a la Justicia a 9.000 deudores de la Municipalidad
Como sólo hay dos Juzgados de Ejecución en esta ciudad, se tramitarían 45 causas por día, pero al final los deudores también se harían cargo de las costas del proceso. Pág. 11
Los delincuentes sustrajeron ayer a las 7 una Ford Ranger en el sector este del barrio Don Bosco. Una hora y media después, la camioneta fue encontrada destruida por el fuego frente al Faro San Jorge. Los ladrones quedaron varados en plena trepada y al no poder sacar el vehículo, lo incendiaron. También se investigan las circunstancias de otro auto que sufrió un incendio ayer a la tarde. Página 15 ■ Según trascendió, por Ingresos Brutos existe un contribuyente al que se le reclaman más de 300 mil pesos de deuda.
Página 7
POLITICA
“Afinen el lápiz”
El gobernador Das Neves lanzó una advertencia a las empresas de la construcción que pretenden seguir trabajando en la provincia de Chubut.
Páginas 2 a 5
Página 6
Página 18
Página 35
El salario del miedo
Que los consulten
Sigue paro docente
Argentina ante Chile
INFORME ESPECIAL
Sectores laborales de la ciudad, preocupados por la pérdida continua de trabajo.
POLITICA
La UCR provincial seguirá en Cambiemos, pero pretende tener mayor comunicación.
SANTA CRUZ
Otra semana sin clases en la provincia vecina. El miércoles se retoma la paritaria.
DEPORTES
A las 23, empieza la esperanza de ganar un título que no se consigue desde 1993.
ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 40
Buzos de Prefectura rescataron a mujer atrapada por la marea en Rada Tilly ■ El incidente ocurrió alrededor de las 17 de ayer.
CMAN
María Cioffi sacaba fotos cuando la marea la sorprendió. Dos integrantes de Defensa Civil que llegaron primero también debieron ser auxiliados.
DEPORTES Página 31
Huracán ganó 1-0 y quedó cerca de la consagración POLICIALES | Página 14
Supuesta trata: pareja mayor sigue presa y la movilización se haría el miércoles
2 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
Sectores laborales preocupados por la pérdida de empleo y la caída de la actividad Con la crisis petrolera instalada, El Patagónico dialogó con referentes gremiales de sectores laborales que no son parte de la estadística diaria, para plantear un escenario más completo de la realidad comodorense y elaborar un análisis del primer semestre de la nueva gestión nacional. Sin estadísticas oficiales, y con la CGT confeccionando una propia, gremios y centrales obreras hablan de una pérdida del empleo que va de entre el 10 al 30%, según el rubro, y consideran que la actividad económica cayó un 60% en la primera mitad del año. a evolución del primer semestre de la gestión nacional y las expectativas para la segunda mitad del año fueron el motivo de convocatoria del plenario que la CGT concretó este viernes en Comodoro. Participaron más de 40 dirigentes y Gustavo Fita relató que en base a la problemática planteada, asociada con la caída de la actividad y pérdida de empleo, se sostiene el acuerdo de unidad para enfrentar la situación. “Acá siempre ha habido unidad: de hecho mientras en el país había tres centrales de trabajadores acá siempre fuimos una sola, pero necesitamos sostener la defensa de la economía regional y defender las fuentes laborales porque
eso este gobierno se lo ha dejado librado a los empresarios. Sin ponernos en contra de ellos, acá la lucha debe ser entre todos para ver cómo sacamos esto adelante y es lo que vemos que este gobierno no hace: las medidas siempre son en contra de los trabajadores y en algunos casos dan marcha atrás, pero en otros ni siquiera se dan por aludidos” reclamó Fita. El referente de la CGT –y también diputado provincial- fue muy crítico con esta primera etapa del gobierno nacional, que consideró “no tiene una política definida y trabaja en base a ensayo-error”, donde las peores consecuencias han sido para la clase trabajadora, con la escalada de precios en
la canasta básica y los tarifazos. “Lo único que Macri generó para el movimiento obrero fue una gran pérdida del poder adquisitivo, y en el momento de 2016 en el que deberíamos estar discutiendo paritarias o derechos, lo que se discute es el empleo”, sostuvo. Con ese cambio de eje en la discusión para el sector laboral, y más allá de los grandes gremios locales como Petroleros o UOCRA, cuyas variables o potencial pérdida de puestos de trabajo han pasado a ser indicadores tan diarios en Comodoro como lo era el riego país a principios de este siglo, uno de los trabajos a los que se abocarán las diversas organizaciones de la CGT en
Por lo más delgado semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
“MACRI NOS CAMBIO EL EJE DE LA DISCUSION”, SOSTIENEN DESDE AMBITOS SINDICALES EN LOS QUE SE NOTA LA CAIDA DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
L
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
Informe Especial
mensual
LetraRoja
Eliana Muñoz es la referente del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares, un sector que depende pura y exclusivamente del empleo ajeno y que registró en esta primera mitad del año una pérdida de al menos el 20% de las fuentes de trabajo. De hecho, ella misma perdió uno de sus tres empleos el 1 de junio. “La baja es grande y se nota muchísimo, no solo con las compañeras que perdieron el trabajo, sino incluso con la disminución de horas. A muchas les han bajado los sueldos y lo aceptan, entre otras cosas ante la necesidad de conservar el empleo”, planteó Muñoz, que a modo de ejemplo planteó la perdida de cobertura del boleto, un ítem que quedaba a cargo del empleador y que ahora debe cubrir la trabajadora con su salario, especialmente las que deben trasladarse a Rada Tilly, a un costo de $15. La referente recordó que la mayoría de sus empleadores son petroleros o trabajadores de comercio, que con los cambios en sus propios regímenes de trabajo han tenido que “acomodarse” también las trabajadoras a nuevas condiciones, más precarias. Su mirada sobre el primer semestre del gobierno nacional no fue positiva, al subrayar que “estamos yendo 100 pasos para atrás” y destacando que “nosotras somos el eslabón más vulnerable” de la cadena de trabajo. Se trata del grupo más perjudicado, dado que además perdieron otros beneficios vinculados con programas nacionales que ya no tienen vigencia.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Archivo / elPatagónico
los próximos días es establecer una estadística propia por cada sector para saber a ciencia cierta cuántos trabajos se perdieron en estos 6 meses y en base a esto establecer una estadística propia.
“ESTA TODO MUY COMPLICADO”
Fita expuso, por ejemplo, que a la caída de las actividades en general hay que añadir ahora el veto a la ley antidespidos, dado que ante la posibilidad de que la misma se ratifique en el Congreso, inició una nueva cadena de despidos. “Está todo muy complicado. Hay casos en los que no se renuevan contratos, otros pactan indemnizaciones al estilo retiro voluntario y empezó el despido por goteo. En el caso de viajantes, por ejemplo, se achican los grupos de trabajo agrandando la zona del trabajador y la clientela que antes atendían con 10, hoy la cubren con 7”, expuso. “El gobierno no tiene rumbo y van a prueba y error, y en Comodoro tenés conflictos todos los días con UOCRA, seguridad y otros que generan salidas como la de la UOM, donde se negocia la baja de sueldos para contener a la gente trabajando; cosas que hacía años que no pasaban” dijo Fita, para plantear que eso es lo que se analizará a partir de la estadística que presente cada agrupación, en un trabajo que se llevará a cabo con la Uni-
versidad San Juan Bosco para contar con las cifras concretas de la región. Para el referente de la CGT, la caída del empleo en la zona, a priori, es del orden del 30% en los primeros 6 meses del año, sin contar otras repercusiones como la generación de trabajo en negro. “Las medidas que tomó el gobierno nacional generaron el aumento del trabajo informal y el ministerio no trabaja sobre la aplicabilidad de los convenios colectivos, que es algo que tiene que hacer entonces con la delegación local o con Provincia porque si no nos obligan a debatir de un lado y del otro. Nosotros, como CGT, necesitamos que el trabajador no tenga miedo porque ahí es donde empieza la pérdida de derechos, aceptando el pago de la mitad en negro por ejemplo”, dijo Fita para concluir que las medidas del gobierno nacional terminan atentando contra la caja de jubilaciones, el consumo y la actividad interna, “índices lamentables en estos meses, que vemos con mucha preocupación”.
OTRA MIRADA, IDENTICA CONCLUSION
La mirada de la CTA tampoco es positiva. Para Eduardo Gómez, referente de la Central de los Trabajadores, las políticas nacionales priorizaron los beneficios para los grupos de poder, dejando de lado a los trabajadores que padecen
hoy la inflación, devaluación y despidos. “Creo que esto va a empeorar porque se va a profundizar la recesión. Están buscando eso y que haya menos trabajo para poder bajar el poder adquisitivo porque hay cada vez menos trabajo cuando lo que tendrían que haber priorizado es el consumo interno”, dijo. Desde la CTA Autónoma, en tanto, Isabel Latorre definió un semestre “muy complicado”, en base a los ajustes para los que la variable fueron los trabajadores, blanco no solo del tarifazo y la inflación, sino además de los despidos. “Como nunca había pasado desde la nefasta década del 90, se ha sentido mucho en la ciu-
dad. No hay datos estadísticos reales, pero calculamos grosso modo que entre los despedidos y los que tiene retiro voluntario hay cerca de 2.000 personas que perdieron su trabajo en Comodoro entre todos los gremios, y la actividad en general cayó un 60% según lo que recogemos en la calle” dijo. Latorre planteó que a falta de estadísticas oficiales la calle es el termómetro inequívoco de la realidad económica, planteando por ejemplo una serie de indicadores de la actividad como el trabajo de taxistas y remiseros, el de la “changa” diaria o las empleadas domésticas, cadenas que se han cortado con la pérdida del empleo y que determina el crecimiento
■ La construcción es uno de los gremios más afectados en la región por la caída del empleo.
de mercados informales para la gente que necesita subsistir. “Oficialmente a nadie le conviene destapar los números, pero el aumento de los comedores y merenderos que ustedes mismos publicaron (por El Patagónico) son un indicador claro. Hay hambre en Comodoro” concluyó.
Continúa en Página 4
1.000 desocupados hay en la UOCRA El de la construcción es uno de los gremios más afectados en Comodoro y en la región. En términos locales concentra unos 1000 desocupados: 600 corresponden a trabajos en ciudad y el resto refleja la cifra de desvinculados en yacimientos. El número se multiplica por 3 en Santa Cruz. El nivel de desempleo había tenido un pico de 1.500 en el primer trimestre del año, aunque la activación de obras de privados en distintos puntos de la ciudad logró bajar un indicador que sigue siendo elevado y en el que espera marque la diferencia el inicio de la segunda etapa del puerto de Comodoro y la doble trocha a Caleta Olivia, entre las inversiones que anunció Nación para la zona. La complejidad del panorama para los trabajadores de la construcción, en una coyuntura de muy bajos niveles de ejecución de obra pública, determinó por ejemplo algunas medidas paliativas como el hecho de que provincia haya bajado subsidios bajo la figura de “fortalecimiento económico”, para poder atender la desocupación del rubro. Concretamente se giró la suma de $120.000 al gremio para poder afrontar la situación de los trabajadores a principios del mes de abril, aunque de todos modos el gremio se declaró en alerta y movilización en reclamo de la reactivación de la obra pública, una medida que aún se espera mientras el rubro suma condimentos que podrían alterar la paz social, como ya había sucedido con el enfrentamiento con el gremio paralelo, SOUCCh.
4 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Informe especial EL RUBRO CENTRALIZO DESPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO. AHORA SE MANTIENE ESTABLE, AUNQUE CON CAMBIOS DE MODALIDAD EN EL TRABAJO
El comercio se halla en una meseta El Centro de Empleados de Comercio concentra unos 10.000 afiliados en Comodoro y las estimaciones indican que el rubro perdió entre un 10 y un 15% de sus fuentes laborales. Las bajas más drásticas se habían registrado durante el primer trimestre del año y el porcentaje refleja a trabajadores que no han tenido posibilidad de recuperar el empleo. Archivo / Patagónico
S
egún Matías Silva, secretario gremial del Centro Empleados de Comercio (CEC), el “achique” afecta a otro 15% de los trabajadores, aunque planteó que a las puertas de junio ese sector del trabajo se ubica en una “meseta” y conserva sus fuentes. De todos modos hay “achique” en el sector comercial que repercute en cambios de modalidad en las contrataciones. De allí que para Silva la situación preocupa, y bastante. “El país no se termina de acomodar: hay recesión, gran cantidad de despidos en varios sectores. Si bien en Comodoro, como sindicato no nos ha golpeado
de lleno, las balas están picando cerca” planteó sin eufemismos.
MANZANAS DE CHILE
Silva expuso su disconformidad con las medidas nacionales para agregar que si bien Nación asegura que la situación mejorará durante el segundo semestre del año, no será fácil revertir la realidad actual. “La apertura de importaciones hace que hoy supermercados como Coto – que no funciona en Comodoro- esté trayendo manzanas desde Chile, y eso está repercutiendo en las economías re-
gionales de otras provincias. Veo muy complicado el tema y personalmente no comparto ninguna de las medidas, en lo más mínimo” dijo. Como se dijo, las estimaciones en cuanto a las pérdidas de empleo en el rubro del comercio se ubican entre un 10 y un 15% en el primer trimestre del año, y aunque ahora se puede hablar de una meseta, la misma solo refiere a que no aumentaron los despidos, pero el “achique” se siente y repercute directamente en el trabajador. En este caso, Silva aludió a cambios de modalidad en las contrataciones y en las que el
trabajador prefiere no denunciar porque conserva el empleo. Estas variables, que afectan a otro 15% del rubro y “te dejan temblando los indicadores” según las palabras del propio Silva, abarcan desde la reducción de jornada hasta el pase a “negro”, o incluso contratos que disponen menos cantidad de jornadas de trabajo, cada vez más recurrentes. “No dejo de sorprenderme porque todos los días aparece una modalidad nueva de contracción, muy desprolija y que solo conoce quién la lleva adelante” planteó, para agregar que en los comercios peque-
ños, de dos empleados, ya es la norma tener a uno de ellos por solo media jornada o directamente en negro, y que en las empresas de limpieza, por ejemplo, los “blanquean” por 4 horas, pero trabajan 8 o más diarias, y otro tipo de “trampas” como no pagar ítems como antigüedad; o asignar tareas adicionales que corresponderían a otro trabajador, además de medidas paliativas para el sector empresario, entre los que Silva mencionó el acuerdo de “invierno” con los supermercados, mediante el que hasta el mes de agosto la jornada se reduce una hora con el cierre a las 21.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL TIPO DE CAMBIO, REINTEGRO POR EXPORTACION POR PUERTOS PATAGONICOS Y MAYOR PLAZO PARA PAGAR DERECHOS DE EXPORTACION, SON CONSIDERADAS MEDIDAS POSITIVAS PARA EL SECTOR
Pesca: una actividad beneficiada, pero sin transferencia hacia los trabajadores Archivo / Patagónico
El sector de la Pesca fue el único de los consultados ayer que en un análisis del primer semestre de gestión nacional de Mauricio Macri enumeró medidas beneficiosas para la actividad, aunque las mejores condiciones para las empresas no han tenido traslado aún a los trabajadores, que iniciaron el 1 de junio su discusión paritaria.
■ Las mejores condiciones para las empresas no han tenido traslado aún a los trabajadores en la discusión salarial.
O
scar Lapalma es el referente del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación), un gremio que representa a 677 trabajadores. Según destacó, las empresas recibieron durante el primer semestre del año una serie de beneficios, dados por ejemplo a partir de los reintegros por puertos patagónicos -cuyo decreto recordó que fue firmado por Cristina Fernández de Kirchner al término de su gestión, y junto a esa medida destacó el sindicalista que la variación en el tipo de cambio del dólar también implicó mejorías para las empresas que exportan su producción. “En estos meses la actividad se vio beneficiada. En realidad, se beneficiaron las empresas porque eso no fue transferido a los trabajadores. Hubo un beneficio directo para los exportadores, pero el trabajador solo ve devaluado el poder adquisitivo de su salario” enfatizó.
PARITARIAS SIN AUMENTO
Lapalma señaló que el sector se encuentra negociando paritarias desde el 1 de junio con un pedido de adecuación del 40%, aunque destacó que no están pidiendo aumento. “Si fuéramos por un aumento, tendríamos que pedir arriba del 50% porque el salario se vio muy perjudicado. Lo que esperamos con el pedido es recuperar el poder adquisitivo que se perdió con la suba de la canasta básica y la tarifa de la electricidad, por ejemplo”, sostuvo el referente, al agregar que las negociaciones se están dando con la Cámara y no con las empresas, que decidieron no sentarse en la negociación.
“Pedimos el 40% y hasta ahora no hemos tenido una contrapropuesta. Las medidas nacionales han sido en beneficio directo de las empresas; incluso con el tema de los derechos de exportación. Antes, ellos de modo previo a exportar tenían que pagar los derechos y ahora tienen 3 meses para hacerlo. Ahí también ha habido una transferencia de fondos importante para las empresas”, dijo Lapalma, agregando que estas han tenido tiempo para usufructuar esos beneficios, dado que por ejemplo el tipo de cambio que dobló el precio del dólar es de enero, y que incluso hubo empresas que “stockearon” sabiendo de antemano que en diciembre cambiaba el precio del dólar. “Muchos especularon, acumularon y recién cuando subió el tipo de cambio salieron a exportar, como pasó con otras actividades”, subrayó. Con ese contexto económico de fondo, agregando que afortunadamente Chubut tiene asegurado el cupo pesquero, el referente del STIA planteó que están dadas las bases para que la actividad se sostenga, aunque ésta no ha crecido; solo mantiene sus fuentes. “El nivel de empleo se mantiene por ahora y creo que tiene que ver con esos beneficios, pero no creció. Esperamos que los empresarios entiendan que ellos se beneficiaron, y que haya transferencia de esas ganancias al trabajador. Las plantas están trabajando; no ha habido faltante de materia prima, con lo que no deberíamos tener problemas para cerrar la paritaria. Esperamos que sea en la mesa de negociación y no tener que ir a medidas”, culminó.
6 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Política RESPECTO AL TEMA PETROLERO, EL RADICALISMO VOLVIO A PONER LA LUPA SOBRE EL CONTRATO CON PAE DE 2007
El Comité Chubut de la UCR le pidió a Nación mayor comunicación y análisis El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical ratificó el sábado, en Gobernador Costa, su continuidad en Cambiemos y su pertenencia al actual Gobierno nacional, pero reclamó de éste mayores puntos de contacto, acuerdo y análisis a la hora de tomar decisiones como aumentos en las tarifas de los servicios públicos y definiciones en política hidrocarburífera.
E
n la reunión que el Comité Provincia de la UCR realizó el sábado en Gobernador Costa participaron más de 300 personas, entre los que se destacaron el presidente del partido, Raúl Barneche, los diputados provinciales Manuel Pagliaroni, Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato y los concejales de Comodoro Rivadavia, José Gaspar, Pablo Martínez
LOS CONTRATOS DE 2007
■ El Comité Provincia de la UCR se reunió el sábado en Gobernador Costa.
y Cristina Cejas. “El encuentro fue altamente positivo, primero porque demostramos la gran convocatoria que tiene el partido, y segundo por el temario y la discusión que nos dimos entre dirigentes y afiliados, tanto del momento político de la provincia y el país, como respecto al camino a seguir”, señaló Raúl Barneche. En diálogo con El Patagónico, el presidente del radicalismo resaltó que en el encuentro “se escucharon informes técnicos y políticos, como los del bloque de diputados, intendentes y concejales. Realmente fue todo muy positivo”. Respecto a la relación del radicalismo chubutense con el Gobierno nacional y el PRO, que para varios dirigentes antes de la reunión estaba en duda -sobre todo a partir del tarifazo al gas y otras reciente medidas económicas-, Barneche aseguró: “la continuidad dentro de Cambiemos, nunca estuvo en dudas”, pero sí reconoció: “lo que estamos pidiendo como partido, es mayor
Reclamos por una relación directa con el Gobierno nacional En la reunión de Gobernador Costa “se habló de las elecciones pasadas, de la situación petrolera, de las tarifas de gas; y de cuestiones de la vida institucional de Chubut como el papelón por las denuncias de cohecho en la votación de los pliegos de los miembros del Superior Tribunal de Justicia, así como del fallo que condena a un dirigente dasnevista”, afirmó Raúl Barneche, en alusión al ex titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Iván Fernández. Pero sobre todo, prosiguió Barneche, “hablamos del futuro próximo, de la necesidad de seguir favoreciendo la estructura partidaria para fortalecer Cambiemos, y de intensificar el contacto con el Gobierno nacional para estar al tanto de algunas medidas y evitar que sean tan polémicas con la suba del gas”. En relación con este último punto dijo: “los intendentes y diputados de nuestro partido ya tienen contacto con funcionarios nacionales, pero creemos importante que esos contactos se fortalezcan”, y consideró en este sentido: “Respetamos la relación del Gobierno Provincial con el Nacional pero creemos que debe ser puramente institucional”.
comunicación y sobre todo que no se tomen medidas sin la consideración técnica y federal que estas deben tener”. En concreto, el ex presidente de Petrominera indicó: “el reconocimiento que se hizo sobre el tarifazo al gas puede ser tomado
como algo positivo, porque se escuchó a la gente, pero también refleja, y no tenemos porqué esconderlo, bastante improvisación, en algo tan importante y sensible en que no debería haberlo”, enfatizó.
En la reunión también se habló sobre la situación petrolera y lo que puede implicar un retroceso de esa actividad, no solo para Comodoro Rivadavia sino para la provincia y la región en general. “Lo que nosotros vemos, como lo venimos sosteniendo desde 2007, es que los contratos que en aquel entonces firmó Das Neves no son buenos para Chubut, porque no tiene ningún reaseguro. Esto es más grave, que la situación que se planteó por la baja del precio a nivel internacional”, sostuvo. “El precio actual, arriba de 50 por barril es bueno para que la producción continúe, pero si en los contratos provinciales, la provincia permitió que bajo el valor de 62 no haya obligaciones, entonces la situación se complica. Esto lo decimos con tranquilidad, porque es lo que denunciamos en su momento”, recordó. Respecto a la continuidad de la alianza Cambiemos con el PRO en Chubut, al igual que lo dicho en el orden nacional, Barneche indicó que la misma tampoco estuvo en dudas y habló sobre la necesidad de “ajustar mecanismos de trabajo para fortalecer la alianza en la provincia. En esto estamos trabajando, si bien cada uno por su lado, pero juntos y en sintonía con el PRO”, advirtió. El ofrecimiento de Das Neves al ex candidato a la gobernación, Carlos Lorenzo, para ser secretario de la futura cartera de Energía de la provincia no fue abordado ya que “el tema no estaba en agenda, porque siempre estuvo muy claro: el partido no designará hombres en cargos que no sean aquellos que, por oposición, le asigna la constitución”, señaló Barneche.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ADELANTO QUE EL MIERCOLES FIRMARA UN CONTRATO DE INVERSION POR $40 MILLONES PARA EL BARRIO CONSTITUCION DE ESA CIUDAD
Pidió a las constructoras que “afinen el lápiz”
Das Neves entregó ayer a la mañana las llaves de 27 viviendas a ciudadanos de Trelew y anunció que el miércoles se firmará un contrato para la refacción de 261 departamentos del barrio Constitución, con una inversión del Estado provincial de 40 millones de pesos. Además el mandatario provincial adelantó que en julio se licitará la obra de ejecución de cloacas de esa populosa barriada trelewense.
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer en Trelew, en la escuela 7721 Roberto Fontanarrosa, el acto por el que se entregaron las llaves de 27 viviendas a habitantes de esa localidad, y en el que estuvo acompañado por su esposa, Raquel Di Perna, el vicegobernador
Prensa Chubut
El gobernador entregó 27 viviendas en Trelew
■ El gobernador encabezó ayer, en Trelew, otro domingo de entrega de viviendas.
Mariano Arcioni, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García. Del acto también participaron el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Al-
fredo Béliz, funcionarios provinciales y municipales y concejales locales, quienes destacaron la importancia de seguir entregando viviendas, una de las máximas necesidades que tienen los vecinos de la mayoría de las ciudades de la provincia.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, confirmó ayer que lanzó una advertencia a las empresas de la construcción y las conminó a que “afinen el lápiz”, a la vez que resaltó que pretende que tengan trabajo las empresas chubutenses “pero a las que se van de mambo, no las voy a bancar”. “Desde el Estado hay que hacer lo que corresponde para mantener el orden”, señaló Das Neves, quien además sostuvo: “el Estado se está normalizando, se va organizando y ordenando”. “Si no hay un Estado ordenado todo es más difícil porque hay poca plata. Entonces hay que tener bien en claro las prioridades y para eso nosotros hablamos con los intendentes, independientemente del partido político al que pertenezcan”, enfatizó. En ese contexto, el mandatario provincial advirtió que las perspectivas para los próximos meses son mejores que hasta el momento y expresó: “tiene que entrar dinero de la Ley de Emergencia, estamos clasificando las obras y charlando con los municipios para definir las prioridades. El ministro Oca, esta semana con lo que entró, tuvo que pagar deudas que había y también a empresas constructoras”. “En los próximos días se van a enterar que cuando yo plantee que en alguna licitación había sobreprecios y había que bajar. Bueno bajaron, y bajaron bastante”, indicó Das Neves en relación a los planteos que efectuó acerca de las ofertas de las empresas constructoras que realizan obra. Das Neves insistió que “el que avisa no traiciona. Yo me junté con todas las Cámaras, con todas las empresas constructoras, en la Residencia. Comieron bien. Y a los postres les dije que afinen el lápiz porque el que se va de mambo, se va de mambo. Y eso no lo voy a bancar”. “Quiero que del paralelo 42 al 44 todas las empresas tengan trabajo. Pero que cuiden el número, porque si no son aceptables yo no los voy a bancar”, manifestó.
“PONER LA FIRMA Y HACER”
“Debe ser de los actos más lindos en los que uno está presente, cuando se entregan viviendas acá o en cualquier lugar de la provincia. Sabemos que estas viviendas
estuvieron demoradas, tratamos más allá de la crisis de apuntalar y ponerle ritmo. Y lo importante es que hoy estamos acá entregando 27 viviendas en las que van a vivir 98 personas”, señaló Das Neves.
8 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Banquina política SESION CON ANECDOTAS EN EL CONCEJO, MIENTRAS EN LA LEGISLATURA SE HABLA DE COIMAS. RENUNCIAS, ANHELOS Y ANUNCIOS. LA PELEA POR EL ESPACIO PROPIO NUNCA TERMINA
Tanto pelearse para terminar en sus brazos Iván, el terrible
E
l viernes se hizo pública la renuncia del hasta entonces titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y ex intendente de Lago Puelo, Iván Fernández. La verdadera razón del alejamiento es que en esa misma jornada fue condenado por la Justicia a la pena de “un año de ejecución condicional, más inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos”, por haberse demostrado que, durante su gestión como intendente de Lago Puelo, generó contrataciones irregulares con alguien que era directo colaborador. También se consideró que violentó los deberes de funcionario público, delito por el que fue absuelto ya que el municipio del que fue intendente durante varios períodos no adhirió nunca a la Ley de Etica Pública.
El enigmático
E
l gobernador Mario Das Neves jugó el sábado, luego de la reunión con los intendentes Rossana Artero (Rawson) y Adrián Maderna (Trelew), al enigmático cuando, a los medios y con una sonrisa pícara, dijo que “dentro de pocos días voy a dar a conocer un anuncio que solo conocen tres personas”, en alusión a sí mismo y a los dos jefes comunales. “La semana que viene va a haber noticias para la gente de Trelew y Rawson, muy importantes. Pero eso va a ser el jueves que viene. No voy a anticipar nada, ni me pregunten nada porque no voy a decir nada”, expresó Das Neves. Los cronistas del valle se miraban asombrados por el insólito adelanto, que se parece algo así como a la no noticia, y no sabían si repreguntar o pasar de tema. Como el gobernador vio la duda,
agregó: “lo saben los dos intendentes, así que si algo sale en los diarios”.
Pico en punta
E
l mismo sábado, en Puerto Madryn, el gobernador desarrolló tareas con el jefe comunal de esa ciudad, Ricardo Sastre, que picó en punta dentro del círculo íntimo y militante del mandatario provincial, al pedir la reelección de Mario Das Neves cuando solo lleva seis meses en el cargo. Sin que se le mueva un pelo, y luego de deshacerse en elogios con la nueva conducción provincial y la respuesta que Madryn está encontrando en el gobernador, Sastre afirmó que “seguramente vamos a seguir trabajando para que no sean cuatro sino ocho años los que gobierne Das Neves”, generando los inmediatos aplausos en la mayoría de los presentes, y la sorpresa de todos. En Madryn, Sastre, lanzó la reelección de Das Neves de una gestión que recién comenzó y a espaldas y en abierta contradicción de lo que el gobernador pide en los discursos, de que no se trabaje para las próximas elecciones sino para el ahora y el hoy, que está separado 3 años y medio de la próxima renovación de autoridades.
Aumento que puede ser impugnado
N
o solo el aumento de taxis que los concejales aprobaron el jueves, sino todas las determinaciones que el parlamento municipal adoptó ese día, pueden ser pasibles de presentaciones por parte de cualquier vecino que se sienta afectado. Resulta que, por razones que todavía no quedaron claras, aunque fueron detalladas y que tenían que ver con la ausencia
casi masiva de muchos concejales el día original de la sesión, los ediles resolvieron levantar la reunión legislativa y postergarla hasta el pasado jueves. El problema es que ya habían sesionado el jueves anterior y el reglamento claramente dice que, salvo que sea extraordinaria, no pueden realizarse dos sesiones sin una semana libre en el medio. El espíritu del reglamento busca que en el interín se discutan en comisión los temas que se tratarían y aprobarían en la sesión. Igual en el Concejo no tienen temor ni a las impugnaciones ni al ridículo porque, explican, siempre cualquier objeción puede desestimarse con el hecho de que todas las decisiones fueron tomadas por el cuerpo legislativo y que, más allá del apartamiento reglamentario, lo que se decide es soberano.
Y si no avisan
E
l jueves, antes de la sesión postergada, el Concejo realizó una sesión especial en la que tomó juramento a los miembros del Ente de Control de Servicios Públicos, organismo que luego de casi dos décadas de postergación, se pone en marcha. La jura estaba prevista para las 14.30 y, como es habitual, se realizó con una ligera demora, ya que comenzó a las 15. En la misma, además de los nuevos miembros de control, sus familiares e invitados especiales, estaban obviamente todos los concejales, salvo Beatriz Neira (con boleta médica) y el bloque de Chubut Somos Todos, integrado por Norma Contreras y Ricardo Gaitán. La jura, como es de práctica, no demoró más que 5 minutos y entonces la sesión especial terminó luego del breve acto de compromiso institucional y formal. Fue entonces, luego de que todo terminase y de que ya
se empezara a preparar la sesión normal que, desde su despacho llegó Norma Contreras al recinto, hecha una furia. La edil comenzó a increpar a sus pares: “¿Pero cómo no avisan? ¿Cómo puede ser que me marginan?”. Los increpados, callando para no generar un problema mayor, le recordaron a la insólitamente ofendida que el horario estaba determinado y que, además, se hizo sonar la chicharra. “Ah, no sabía, no escuché”, contestó la ofuscada.
No se pasen
P
ese a que el Frente para la Victoria no está atravesando su mejor momento, las medidas de Cambiemos a nivel nacional generan preocupación en sus dirigentes locales, que tienen que hacer equilibrio entre las declaraciones diplomáticas, con las que buscan no romper con el gobierno, y otras más ajustadas al pensamiento de la mayoría de los vecinos sobre los tarifazos y otras consecuencias de los cambios económicos. Tal vez conciente de esa situación y de que todavía hay gente que se va del radicalismo para el Frente para la Victoria, el jueves el concejal José Gaspar reaccionó rápido cuando vio que los familiares de Luis Velásquez, el hombre propuesto por el radicalismo para el Ente de Control, se sentaron en el sector del FpV. “Che, vengan para acá. Ustedes tienen que sentarse acá”, indicó el concejal que, parece, tiene que estar atento a las fugas partidarias.
Le tuvo que hablar
E
n esa misma sesión, la del jueves pasado, se demostró
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
que cuando hay necesidad y la cosa viene mal, hay que dejar las broncas y el orgullo de lado. Parece ser que, por el incidente en la sesión especial o por otras razones, la concejal Norma Contreras, en plena sesión y luego de hablar en hora de preferencias, se empezó a sentir mal. Tanto que se levantó de su banca para salir del recinto, y allí le dijo a su compañero de bloque, con quien no se habla desde diciembre, un escueto “me siento mal”. Luego se desmayó. Ricardo Gaitán exhibió una vez más lo rápido que es y la atajó en el aire, evitando así que Contreras cayese al suelo. El ex candidato a la intendencia, ya con el resto de los ediles rodeando a la desmayada, empezó a hacer las primeras prácticas para atender a su compañera de bloque, que rápidamente despertó. Con el instrumento que hay en el Concejo, el propio Gaitán se acomodó para medirle la presión, que marcó 17, y luego se llamó a la ambulancia que, como se informó oportunamente, tardó más de 30 minutos en llegar. Cuando Gaitán iba a medirle la presión, se acercó el radical José Gaspar y en tono de broma, sabiendo del conflicto interno, le dijo al ex secretario de Gobierno: “ojo que la banda (que luego se infla y presiona) va en el brazo, no en el cuello”, a lo que Contreras, pese a que todavía estaba descompensada, se permitió acotar: “José, no le des ideas, por favor”.
La pelea por la agenda
E
l jueves, día de la puesta en marcha de la SUBE, se reeditó una de las peleas por agenda que, durante las anteriores gestiones provinciales y municipales de Buzzi y Di Pierro, respectivamente, eran un clásico. Todavía no se sabe si por problemas reales, desencuentros o que nuevamente la agenda de Provincia buscaba prevalecer sobre la de la municipalidad, o viceversa, es que en esa jornada desde la mañana comenzaron a cambiarse los horarios y lugares. Así, por ejemplo, informalmente se decía que el gobernador, antes de la SUBE, iba a arrancar en Caleta Córdova, donde entonces no se sabía si iba a llegar el intendente Carlos Linares ya que, desde el municipio, se sostenían la agenda, horarios y lugares previamente informados. Todo era muy impreciso y contradictorio ya que el municipio había “retrasado” para ese día la puesta en marcha de la SUBE para que, precisamente, estuviese el gobernador Mario Das Neves que, al parecer, por esas informaciones extraoficiales, quería comenzar por el importante acto en Caleta Córdova, donde se inauguró la cisterna de agua potable, y luego hacer toda la actividad restante (SUBE y bomberos) en el centro. Finalmente, o hubo acuerdo; o simplemente se cumplió con lo convenido; o las agendas se sincronizaron más o menos
como inicialmente se había previsto. Así, ambos mandatarios y gabinetes pusieron primero en marcha la SUBE y luego fueron a Caleta y cerraron en el emocionante acto por el día de los bomberos, donde en especial se recordó a Luis Gramajo, el primer bombero de Comodoro caído en cumplimiento del servicio.
No fuimos los primeros
L
a expectativa con la tarjeta SUBE en Comodoro es enorme, ya se sabe. Primero porque se trata de un sistema mucho más práctico, rápido y cómodo que la actual tarjeta monedero de Patagonia Argentina, y segundo porque, si las cosas se hacen bien, van a quitarle a los jubilados, beneficiarios del TEG y otros planes, la penuria de tener que hacer colas todos los meses por los bonos que no siempre llegan. La gestión de Carlos Linares, con el secretario Máximo Naumann a la cabeza, tomó el tema de la SUBE como causa de estado y así, gestión tras gestión y paso a paso, la puso en marcha, dejando atrás trámites frenados y gestiones no realizadas. Lo conseguido en poco tiempo es meritorio, pero al municipio se le fue la mano al querer sacar chapa y de manera insistente, por twitter, Facebook y todos los medios posibles, indicó que se trataba del primer municipio de Chubut en tener la SUBE en marcha, algo de lo que luego tuvieron que retractarse, sobre todo en los discursos, porque en Puerto Madryn, por ejemplo, ya se está utilizando desde junio pasado, más o menos la fecha en la que debió implementarse en Comodoro.
Coimas en la Legislatura
E
l presunto pedido de coimas del ex secretario de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, al diputado provincial de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, generó mucha convulsión dentro y fuera de la Legislatura. Tanto en sus declaraciones periodísticas, como en su denuncia judicial, el presidente del bloque de Chubut Somos Todos sostuvo que el actual asesor de la diputada provincial Cecilia Torres Otárola, del Frente para la Victoria, se presentó dos veces en su despacho para pedirle “150.000 pesos y un terreno en Playa Unión, para que la diputada vote los pliegos del Superior”. El asesor primero envío carta documento a García para que ratifique o rectifique y luego tomó distancia de la denuncia, asegurando que la conversación fue por otro tema y que obviamente no incluyó pedido de coima, según explicó. A eso, también agregó un escrito judicial. El bloque del FpV no se expresó en ese sentido, ya que recuerdan que Massoni es asesor de la diputada, no de la bancada, y
la legisladora también optó por no referirse al tema que, parece, va a tener que dirimirse en la justicia, mediante la citación de testigos y la revisión de cámaras de seguridad.
Mucho más que picardía
E
n diálogo con Radio Del Mar, el diputado Jerónimo García detalló el pedido de coima por parte del asesor Federico Massoni. Luego del relato, y de adelantar su presentación ante la justicia, el diputado condenó el hecho y lo puso en un contexto de “una avivada de Massoni que le salió mal”, recordando que el presunto mangazo ilegal de dinero y terreno para decidir un voto no tenía mucho sentido. “Los pliegos se aprobaron con una inmensa mayoría, incluido el de Torres Otárola; es decir que el pedido, además de ser algo ilegal, no tenía sentido alguno. Se quiso hacer el vivo y demostró lo que es”, dijo el diputado, que no se animó a terminar la calificación pero, por su tono, más que vivo Massoni entra dentro de la categoría de los identificados con una palabra que empieza con bol y termina con udo.
Del propio palo
L
a diputada Cecilia Torres Otárola, como se dijo, trató de desentenderse por completo de la denuncia de pedido de coimas por parte de su asesor. Parece ser que la estrategia de la legisladora era dejar que el tema fluya y se decante, pero pasó algo que la decidió a emitir un comunicado, que por otra parte era inentendible y por el que no habló de la denuncia, sino que le contestaba a su hermano. Resulta ser que el secretario de Gobierno de la municipalidad de Trevelin, Alberto Torres, afirmó, en declaraciones periodísticas no tener “duda alguna” del pedido de coimas a Jerónimo García. “No tengo ninguna duda que los dichos de Jerónimo han sido así. El lo ratifico, no tengo dudas que ha sido así. No tengo ninguna duda”, reiteró, como se ve, de manera insistente. Esta seguridad, obligó a la diputada a emitir un parte de prensa que no podemos trascribir porque fue girado al departamento de descifrado, que en unas semanas lo pasará en limpio y permitirá entender qué quiso decir la diputada que, se ve, no se lleva bien con su hermano.
Dos ex candidatos a intendente a cargo
E
l Patagónico informó que, desde el 20 de abril, el ex intendente de Sarmiento, Se-
bastián Balochi, es empleado municipal, más precisamente coordinador de la secretaría general y de Relaciones Comunitarias que conduce Leonardo Rocha. El caso de Balochi, vecino de Sarmiento, se suma al del trelewense Nicolás Humpreys, que fue nombrado como coordinador de Obras Públicas y que, luego de la publicación de este nombramiento como mínimo particular, se explicó que se encarga en el valle de hacer las gestiones por Comodoro en relación a las obras provinciales. Sobre el ex jefe comunal de la ciudad de los Lagos, que sigue viviendo y ejerciendo como abogado en su ciudad, aún no se conocieron explicaciones, pero lo cierto es que se suma al listado de ex candidatos a la intendencia que se juntan en el gabinete de Linares ya que también revista allí Fernando Vivas.
Docentes hasta en la marcha
E
l viernes, pese al frío, se realizó en Comodoro, como en el resto del país, una multitudinaria manifestación por el “Ni una menos y Volver a Gritar”. Una compacta columna de manifestantes, luego de algunas palabras pronunciadas en la plaza de la 83, se movilizó por la helada San Martín, que comenzó a despertar con los gritos, pancartas y
Sigue en página 10
10 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 Viene de página 9 redoblantes que acompañaron la caminata. Mientras en el centro los manifestantes avanzaban, por los costados jóvenes con stencils dejaban estampadas tanto en la calle como en algunas paredes, las leyendas de la convocatoria y otras más amplias, que incluyeron, areosol mediante, la denuncia respecto a que “la policía avala la trata”. El problema es que, se ve, quien escribía con aerosol se llevó a marzo ortografía y la leyenda iba quedando estampada “la polisía avala la trata”. Algunas de las varias docentes en la marcha no pudieron más y cuando la columna estaba llegando a la Seccional Primera, una habló
con el redactor de consignas y le dijo: “escúchame, o escribís bien policía, con ce no con ese, o no escribas más. No seas bruto, ¿querés? le agregó en tono paternalista”. El pibe, atendiendo la demanda y como en los viejos tiempos escolares, escribió otras más de 10 veces la frase, esta vez en forma correcta.
Listado para ver al Papa
E
l encuentro de mujeres justicialista, celebrado el sábado 28 de mayo, dejó a varias participantes indignadas, tanto porque no se entendió en qué momento la diputada nacional Ana Llanos
y la concejal Sirley García se convirtieron en referentes de la rama femenina del PJ o FpV, como por lo conversado en el mismo. En lo que respecta a liderazgo muy poco se puede discutir, ya que tanto la diputada como la concejal fueron las convocantes, sin arrogarse representación extra alguna. Ahora, en lo que tiene que ver con el contenido se puede hablar un rato no muy largo, pero un rato al fin. De acuerdo al relato, en el encuentro se habló de lo básico: seguir alentando a la mujer en la política, no solo para respetar el cupo femenino y ampliarlo, sino por mucho más. Sin embargo, lo que terminó de enojar a varias participantes fue que Llanos confirmó que se viene la segunda tanda de “Anitas” y que abrió un
listado de mujeres comodorenses para entrevistarse próximamente con el Papa. “Esto no tiene nada que ver con lo que necesitan las mujeres en política, y dentro del peronismo. No entiendo nada. Lo que más bronca me da, es que algunas chicas se anotaron y todo para ir a ver al Papa”, contaba enojada una conocida referente de la rama femenina que, por las dudas, igual se anotó con Anita.
El despacho es mío, mío
H
ay lío en puerta en el municipio. El problema, parece ser, es por el despacho que le asignaron al abogado Leopoldo Puricelli
como responsable de la subsecretaría de Función Pública y que tiene que compartir con al menos otros dos funcionarios/as, con quienes parece no se lleva bien. Para marcar diferencias, o para que nadie se meta en su trabajo, inicialmente el abogado de los “Dragones”, por citar algunos de los casos resonantes que tuvo y tiene en sus manos, colocó una mampara o biombo, con la que por un lado marcaba terreno y se aseguraba cierta privacidad. No conforme con esto, en la semana que pasó el subsecretario, al irse la jornada anterior, cerró con llave el despacho e impidió el ingreso de los otros “inquilinos” de la oficina. La queja, de inmediato, se hizo oír, y esta semana puede generar algún tipo de represalia o mudanza.
Mundo tuit ■ El diputado provincial Jerónimo García, para que quede claro, recordó cuál fue la coima que denunció que Federico Massoni le había pedido. ■ Varias bromas se hicieron sobre el pedido, una de ellas, la de Jorge Pascoff, quien jugó con el “ni una menos”.
■ El asesor de la diputada provincial Cecilia Torres Otárola no "tuiteó" sobre el tema pero si "retuiteó" declaraciones suyas con las que intentó explicar cómo se originó la denuncia sobre el pedido de coimas, que negó de plano.
■ Curiosamente, la diputada no escribió en la red social sobre el tema, pero sí reconoció que seguía de cerca lo que pasaba con las definiciones, y "retuiteó" un mensaje del gobernador Mario Das Neves en el que se adelantaba la aprobación. ■ El municipio "tuiteó" de manera insistente sobre la puesta en marcha de la SUBE, pero fue tomando distancia del hecho, tanto que curiosamente envió tuits sobre el tema desde Ecuador.
■ Nuevo error de TN sobre ubicación y obras patagónicas. Lo advierte Marcelo Hirschfeldt. ■ En la puesta en marcha de la tarjeta, todos tuvieron su SUBE gigante para la foto, el gobernador, el intendente, el vice, el secretario de Gobierno, y Jorge Moreno, aunque no era la suya sino la de Atilio Rossi, el titular de la empresa, quien maneja todo detrás de las sombras y lejos de los tarjetones de cotillón.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, reseñó la eficacia política de Federico Massoni, desde 2003 a la fecha. ■ Con la tarjeta SUBE a modo de cajero automático, el intendente Carlos Linares busca sacar más fondos a provincia, algo que sonrisa mediante fue negado por el ministro Cisterna, que acusó una "caída del sistema".
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Información general SON DE CONTRIBUYENTES QUE ACUMULARON INCUMPLIMIENTOS EN EL PAGO DE LOS IMPUESTOS AUTOMOTOR, INMOBILIARIO Y TASA DE HIGIENE
La Municipalidad enviará este mes 9.000 boletas de deudas a juzgados de Ejecución En la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se planea enviar durante este mes a la Justicia un total de 9.000 boletas de deudas, por distintos gravámenes. La Cámara de Apelaciones es el lugar que las recibe y de allí las distribuye a los Juzgados de Ejecución, donde se atienden 45 por día entre los dos que existen en esta circunscripción. Por Ingresos Brutos existe un contribuyente al que se le reclaman más de 300 mil pesos de deuda.
A
través de un acuerdo informal entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Cámara de Apelaciones, se estableció en 45 la cantidad de causas que por día pueden ser tratadas en ese ámbito de la Justicia provincial, teniendo en cuenta que son dos los Juzgados de Ejecución que existen. Es decir que entre 22 y 23 causas diarias corresponden a cada uno, además de las que llegan por el resto de los conflictos entre particulares o empresas. Es decir, un promedio de 112 expedientes por semana, sólo de la Municipalidad, deben ser analizados por cada uno de los titulares de los Juzgados de Ejecución: Gustavo Toquier y Eduardo Oscar Rolinho. Al mes, entre los dos y a ese ritmo, debería haberse tomado vista de 900 casos y eso le demandaría por lo menos 10 meses llegar a cumplir con el objetivo que se preparara para junio. Es que el plan que existe desde la Secretaría de Recaudación que conduce Israel Coen, es enviar, en los próximos días, 9.000 boletas de deudas que corren riesgo de prescribir.
PASOS PREVIOS
El cobro de las deudas por los distintos tributos municipales tiene distintas etapas previas a la Ejecución, ya que antes se cursan notificaciones de preavisos, se intima a los morosos y se les ofrecen posibilidades de financiamiento, e incluso quita de intereses según la cantidad de cuotas en la que se convenga el pago. Una vez que se vieron frustradas todas las instancias anteriores y la suma de la deuda asciende a determinados montos, es posible avanzar a través del área de cobros judiciales, aunque existen ciertas excepciones para no llegar a cobro judicial y para ello se debe realizar una presentación formal que justifique cuáles son las condiciones que no le permite al contribuyente afrontar el pago del tributo. La falta de pago por alguno de los conceptos como Tasa de Higiene Urbana, Impuesto Automotor o Impuesto Inmobiliario debe ascender -su capital- a 2.650 pesos para que la deuda pueda ser girada a cobros judiciales. En el caso de Tasa de Comercio e Ingre-
plan de pago, se avanza en la búsqueda de los bienes para efectivizar el cobro y allí se incluyen cuentas bancarias, sueldos, automotores o inmuebles si el monto lo amerita.
DATOS
■ El municipio buscará recuperar acreencias en concepto de impuestos a través del cobro judicial.
sos Brutos -según confirmó el subsecretario del área, Pablo Francavilla-, el capital de la deuda debe ascender a 7.500 pesos.
OTRAS ESTRATEGIAS
A fin de evitar que la falta de pago se transforme en un caso judicial o una erogación mayor para el contribuyente, se buscan diferentes alternativas de cobro y en el caso de Rentas existe un departamento de Gestión de Control, desde donde se contacta al contribuyente al que se le confirma una deuda y se le ofrecen diferentes planes de financiación, los cuales puedan llegar hasta las 60 cuotas. En el caso de acordarse un financiamiento de hasta 6 cuotas, la quita que se llega a efectuar es del 90 % de los intereses. A todo esto, en el caso de la Tasa de Comercio el porcentaje de morosidad no es tan sencillo de establecer porque no todos presentan la declaración jurada, aunque desde la Municipalidad se los está intimando por ello. “Es una presentación espontánea de acuerdo a los ingresos que tiene el contribuyente y al no tener la presentación no podemos saber a ciencia cierta a cuánto asciende esa deuda”, describió Coen. Al respecto Francavilla explicó: “de todas formas, si el
contribuyente nunca declaró la base -en cuanto al rubro o la actividad-, se establece una presunta y se cobra sobre ello”. Si ninguna de las posibilidades anteriores tuvo éxito, el caso concluye en la Justicia y allí es donde irán a parar este mes las 9.000 boletas de deudas que están próximas a cumplir cinco años y correr riesgo de prescripción. Con la sentencia a favor del municipio y lista la deuda para
ejecutar, el contribuyente vencido puede afrontar el pago con un adelanto del 50 por ciento y 18 cuotas. Si bien las posibilidades de ponerse al día son similares a las que existen antes de llegar a la ejecución, lo que difiere es el monto porque después de la instancia judicial el mismo se incrementa notablemente producto de las costas del proceso y los honorarios. Si el demandado no accede al
Una recaudación de 25.143.199 de pesos se obtuvo el año pasado a través de Cobros Judiciales de la Municipalidad. En 2012 la cifra que se logró fue de 8.192.749 pesos. El éxito creció en los años siguiente: en 2013 se ubicó en 10.798.150 de pesos y en 2014 aumentó a 14.511.723 de pesos. En febrero de este año se contabilizaban 872 morosos en área de Tierras de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por lotes adjudicados y la deuda por ese concepto supera los 11 millones de pesos. Mientras, 316.405,43 pesos es la deuda que se le reclama por Ingresos Brutos a la empresa de servicios de ingeniería Pacho Manuel y Pacho Ariel Gustavo S.H., producto de lo cual esta última presentó en noviembre último un recurso contencioso administrativo contra la Municipalidad, el cual fue formalmente admitido. En tanto, el mes pasado la Sala “A” de la Cámara de Apelaciones rechazó el pedido de no innovar que presentó la empresa y ello habilitaría al municipio a avanzar en la vía ejecutiva.
12• elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 EL PROYECTO APUNTA A EQUIPAR AL 63% DE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES DE ESE NIVEL EN CHUBUT
Provincia distribuyó 27 aulas digitales móviles entre las escuelas primarias Prensa Chubut
El equipamiento fue entregado durante todo mayo. Incluye netbooks, un servidor pedagógico, pendrives, pizarra digital y cámara de fotos, entre otros. Las escuelas rurales fueron quienes tuvieron prioridad. cuntre, 77 de Las Plumas, 118 de El Mirasol, 56 de Gaiman, 212 de El Escorial, 62 de Yala Laubat, 117 de Lagunita Salada, 6 de Los Altares, 31 de Cerro Cóndor y 15 de Paso de Indios recibieron un Aula Digital Móvil. La propuesta también alcanzó a los establecimientos 139 de 28 de Julio, 61 de Bryn Gwyn, 130 de La Angostura, 57 de Treorky, 64 de Loma Grande, 66 de Drofa Dulog y 78 de Drofa Gabets. Las escuelas 106 de Alto Río Senguer, 95 de Telsen, 92 de Sepaucal, 63 de Chacay Oeste, 70 de Río Senguer, 102
de Buen Paso, 135 de Chacras de Sarmiento y 127 de Aldea Apeleg son otras de las que cuentan con su equipamiento para el uso pedagógico de sus estudiantes. Cada Aula Digital Móvil está compuesta por un carro de guarda, carga y transporte, un servidor pedagógico, un router inalámbrico, netbooks -entre 5 y 30 según matrícula- de las cuales una está destinada al trabajo docente, una impresora multifunción, un proyector, una cámara fotográfica, una pizarra digital y pendrives.
Crecer realizó una chocolatada que incluyó una función de circo
■ Como parte de un programa nacional, instituciones escolares primarias de Chubut recibieron aulas digitales para potenciar la formación de sus estudiantes.
E
l Ministerio de Educación entregó 27 Aulas Digitales Móviles (ADM) en escuelas de Nivel Primario que en conjunto totalizan 470 netbooks. El cronograma de distribución dio prioridad a las instituciones ubicadas en las zonas rurales. “La provincia del Chubut recibió hasta el momento 89 ADM sobre un total de 210 instituciones, lo que representa un 42%;
de este modo restan 44 aulas cuya entrega, nos informaron desde Nación, está prevista antes del receso invernal. De concretarse, alcanzaría al 63% de las instituciones”, explicó Paulo Cassutti, director general de Promoción Científica y Técnica. El programa Primaria Digital del Gobierno nacional, se enmarca en el Plan de Inclusión Digital Educativa que tiene como objetivo central generar las con-
diciones pedagógicas para el manejo de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y propiciar que todos los estudiantes tengan idénticas oportunidades para el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
EQUIPOS ENTREGADOS
En mayo, las escuelas 33 de Gan Gan, 30 de Gastre, 128 de Blan-
■ Integrantes de la Fundación Crecer realizaron una actividad solidaria para juntar fondos destinados a la compra de equipamiento.
Integrantes del programa Centro Ocupacional de la Fundación Crecer, realizaron una merienda con función de circo para recaudar fondos destinados al equipamiento del nuevo espacio. La actividad se desarrolló el 25 de mayo con los jóvenes y voluntarios de la institución, quienes compartieron la tarde con quienes asistieron a la chocolatada circo, para disfrutar de una jornada solidaria cargada de magia, humor, malabares, subastas y variedad de espectáculos. Leandro Sánchez, docente del programa Centro Ocupacional, contó que durante las semanas previas al show los miembros de la fundación se dividieron en grupos para cocinar tortas fritas, realizar la ornamentación y decoración de las mesas y el salón, espectáculos y venta de productos elaborados por el programa. El docente destacó el trabajo en equipo que reunió no sólo la colaboración de los jóvenes, personal y padres de la institución. Además contó con el acompañamiento de voluntarios del Club Leo y Rotaract para conseguir los materiales necesarios y servir las mesas. Como en otras oportunidades, la Asociación Portuguesa facilitó sus instalaciones para la chocolatada, realizada por Ernesto Ceballos y gracias al chocolate donado por LOA. Los espectáculos de magia, baile, juego y malabarismo estuvieron coordinados por los profesores de Fundación Crecer y realizados por la Escuela de Arte, Dúo Caleidoscopio y Circo Du Gasoil. El espectáculo tuvo una duración de dos horas y Luciana Maimon, integrante del Centro Ocupacional, confirmó que en total se recaudaron más de 15 mil pesos. Todo lo realizado fue con la intención de “recaudar fondos para comprar un proyector, para ver películas y videos”, requeridos por los docentes para trabajar distintas temáticas.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA CONVOCATORIA FUE IMPULSADA POR LA SUBSECRETARIA DE AMBIENTE
Las charlas y talleres que se desarrollaron en ese barrio interesaron a más de 140 chicos que aprendieron cómo separar residuos, reciclar basura y cuidar el medioambiente. Las propuestas se desarrollaron en la Escuela 27, la Comisaría y el Mini Hospital.
Prensa Comodoro
Más de 140 chicos aprendieron a reciclar residuos en Laprida
E
l subsecretario municipal de Ambiente, Daniel González, destacó que este tipo de propuestas tiene como objetivo recorrer todos los barrios de esta ciudad a través de las instituciones brindando capacitaciones y diversos talleres. La actividad estuvo a cargo de Daniel Lozowski, Roberto Gauna y Natalia Narváez, integrantes del área de Educación Ambiental del municipio y se llevó a cabo el 31 de mayo, el 1 y 2 de junio en la Escuela 27, la Comisaría de Laprida y el Mini Hospital. El funcionario detalló que se trabajó sobre el cuidado del ambiente, como reciclar basura y separar residuos. “Tuvimos una muy buena recepción de los niños y docentes, con muchísimas preguntas, sobre todo en lo que respecta a residuos secos y húmedos, cómo sepa-
■ El subsecretario de Ambiente, Daniel González, destacó el nivel de convocatoria que tuvieron las jornadas de capacitación que se realizaron en distintas instituciones de Laprida.
rarlos, cuáles son orgánicos, cuáles son reciclables y todo lo que es residuo seco, papel, latas, vidrios, entre otras”, agregó.
Asimismo, González agradeció a todas las instituciones que formaron parte de estas actividades al señalar que “estamos muy contentos con lo que se
logró y continuaremos con este ciclo de charlas por los diversos barrios durante todo el año. Estamos convencidos de que debemos fomentar estas bue-
nas prácticas desde la niñez, porque ellos son los principales transmisores, aprenden fácilmente y son los que nos educan a los más grandes”.
14 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Policiales EL MIERCOLES SE CUMPLIRAN LOS DIEZ DIAS DE PRISION PREVENTIVA QUE DICTO LA JUEZ A CARGO DE LA CAUSA FEDERAL
Hijos del matrimonio detenido por presunto trabajo esclavo marcharán si no los liberan
A
una semana de que sus padres hayan sido implicados por la Justicia Federal en un presunto caso de trabajo esclavo, Marycruz Parada volvió ayer a la feria “La Saladita” para vender productos de limpieza y ropa como lo realiza desde hace un tiempo. Allí la joven recibió muestras de apoyo y solidaridad de algunos puesteros, quienes entienden que el matrimonio boliviano implicado es inocente, luego de que la niña de 12 años que había sido señalada como explotada fuera restituida a su hermana mayor, nuera del matrimonio detenido. Según confirmó Marycruz Parada a El Patagónico, sus padres todavía están detenidos y esperan que entre hoy y mañana recuperen la libertad, caso contrario ellos se manifestarán por las calles de la ciudad, con el acompañamiento de los feriantes. “El abogado nos dijo que posiblemente mañana (hoy) o el martes a más tardar a las 14:30 íbamos a tener novedades. Si no sucede nos vamos a manifestar. Ya mucha gente nos brindó su apoyo para cualquier cosa que necesitemos y nos dijeron que me iban a acompañar”, explicó Marycruz Parada. “Mucha gente conoce a mis papás. Hace mucho que
Archivo / Patagónico
Después que la juez federal Eva Parcio rechazara el primer pedido de liberación del matrimonio Parada, detenido hace ocho días por el supuesto trabajo esclavo al que era sometida una niña en un almacén y en un puesto de La Saladita, se aguarda que la magistrada tome una decisión sobre la segunda petición realizada por el abogado de la Defensa Pública Federal, Fernando Wiernes. La menor de edad ya fue restituida a su hermana mayor y volvió así al lugar donde presuntamente había sido esclavizada. Los hijos del matrimonio detenido señalaron que si no son liberados, el miércoles marcharán por las calles de Comodoro Rivadavia.
venden en la Saladita y se solidarizaron con mi mamá, porque decían ¿cómo la podían detener? si no había nada en concreto de lo que
la estaban acusando”, agregó. Hay que recordar que el jueves el abogado de la Defensa Pública Federal, Fernando Wiernes, pidió la excarcelación de sus defendidos. Sin embargo, la solicitud fue denegada por la juez federal Eva Parcio, quien instruye la causa. El viernes el pedido fue reiterado, teniendo en cuenta la información que se obtuvo de diversas entrevistas que realizaron profesionales (psicólogos, trabajadores sociales) a la niña, su hermana mayor y su madre. Este segundo intento todavía no tuvo respuesta, por lo que se espera que entre hoy y mañana, la juez federal se vuelva a expedir. Mientras tanto la niña se encuentra con su hermana mayor y su cuñado, en el domicilio donde reside el
matrimonio detenido y el resto de sus hijos. Según contó Marycruz Parada: “ella está bien, tranquila, en casa. Contenta de estar otra vez con mi hermano y mi cuñada. Y nosotros también estamos más tranquilos porque el abogado dijo que es una buena señal que fuera restituida al lugar donde supuestamente estaba esclavizada”. De esa forma, se espera que el matrimonio recupere la libertad ante las diversas pruebas que indican que todo se habría tratado de una denuncia malintencionada, ya que incluso la madre biológica de la niña señaló que le había dado la tutoría de esta a la hermana mayor. Hay que recordar que el domingo 29 de mayo personal de la Policía Federal con la autorización de la juez Par-
■ El procedimiento que hace ocho días realizó la Policía Federal en el almacén donde sería sometida a trabajo esclavo la niña. Además se sospecha que era obligada a trabajar en un puesto de la feria La Saladita.
cio rescató a la niña cuando atendía un puesto en La Salada. En ese marco también se allanó un comercio de la calle Dabrowski casi Federicci y un domicilio de la calle Código 890 y 891 de la extensión del barrio Moure. Allí fue donde detuvieron al matrimonio implicado - propietarios del almacén- como sospechosos del delito de presunta trata de personas, quedando detenidos en forma preventiva por diez días, plazo que se cumplirá el miércoles.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
VECINOS SOSTIENEN QUE DURANTE LOS ULTIMOS DIAS YA INCENDIARON EN LA ZONA NORTE TRES VEHICULOS EN DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS
Autores que hasta el momento no pudieron ser identificados por la policía sustrajeron ayer a las 7 una Ford Ranger en el sector este del barrio Don Bosco. Una hora y media después, fue encontrada destruida por el fuego frente al faro San Jorge. Los ladrones quedaron varados con la camioneta colgada en plena trepada y al no poder sacarla la prendieron fuego. También se investigan las circunstancias en que otro vehículo sufrió un incendio ayer por la tarde en Restinga Alí.
Martín Pérez / elPatagónico
Robaron camioneta en Km 8 y la quemaron frente al faro
A
una familia de Kilómetro 8 le robaron ayer a las 7 una Ford Ranger, modelo 2013, estacionada frente a su vivienda. La camioneta fue encontrada sobre las 8:30 envuelta en llamas en la trepada de un cerro frente al Faro San Jorge. María González, integrante de la familia damnificada del robo, había publicado ayer en la red social Facebook: “esta mañana nos robaron la camioneta Ranger azul oscura, estaba embarrada. Patente MCC 376. Si alguien la ve, dar aviso a la comisaría”. Una gran cantidad de usuarios de la red social compartieron la información, hasta que finalmente González anunció que la camioneta había aparecido incinerada en medio del campo. Ante la consulta de El Patagónico, la damnificada señaló que a la camioneta “la robaron en pleno día” y que incluso a un vecino le robaron la billetera de su vehículo. González, describió que al parecer los delincuentes habrían protagonizado un raid delictivo en el barrio, ya que también ingresaron a un vehículo estacionado y sacaron papeles del mismo. Incluso intentaron ingresar a la vivienda de unos vecinos. Los delincuentes dejaron tirados todos los papeles de los manuales del automóvil frente a la casa a la que no pudieron entrar. Cuando el marido de González se percató de que su Ford Ranger no estaba, alertó de inmediato a la policía. Sin embargo, los delincuentes la incendiaron en la trepada de un cerro ubicado frente al faro San Jorge y a la zona de chacras. Un transeúnte llamó a los bom-
beros y de ese modo sobre las 8:30 personal del Destacamento 3 llegó a sofocar el incendio aunque el vehículo se quemó por completo. Según los indicios que un equipo de este diario pudo observar en el lugar, el o los delincuentes que viajaban en la camioneta se quedaron varados en plena subida al caer en un pozo. El chasis de la camioneta quedó colgado de lado a lado en el pozo y con la rueda trasera izquierda en el aire. Ante esa situación, habrían decidido incendiarla.
■ La Ford Ranger fue robada en Km 8 y apareció incendiada en la subida de un cerro frente al faro San Jorge.
OTRO VEHICULO QUEMADO
Sobre las 15:45 el Destacamento 2 de Bomberos Voluntarios volvió a ser alertado por un incendio de vehículo. Esta vez en Restinga Alí. El rodado fue consumido completamente por las llamas y la policía de Kilómetro 8 investiga las causas. Vecinos manifestaron su preocupación ya que aseguran que son varios los vehículos que han sido incendiados durante los últimos días en Kilómetro 8.
16 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 SEGUN LA POLICIA UNO DE ELLOS SE CRUZO DE CARRIL Y PROVOCO EL ACCIDENTE
Los conductores de un Volkswagen Gol y un Ford Fiesta Max que ayer a la 1 protagonizaron un choque a la altura del ingreso al mirador del Cerro Chenque, en el camino del Centenario, debieron ser hospitalizados con graves fracturas. Félix David Montiel, quien circulaba de norte a sur en un VW Gol, sufrió fracturas en el brazo y pierna izquierdos y debió ser rescatado entre los hierros por Bomberos. Maximilano Millaneri, quien conducía un Ford Fiesta Max, está internado con una fisura de tórax.
Martín Pérez / elPatagónico
Un choque frontal en Camino Centenario dejó como saldo ambos conductores con fracturas
■ El VW Gol y el Ford Fiesta Max involucrados en el accidente de la madrugada de ayer.
El choque fue justo frente a la curva de ingreso al mirador del Cerro Chenque. El volante del Gol quedó completamente doblado y Montiel quedó aprisionado entre los hierros. Debió ser rescatado por Bomberos Voluntarios del Cuartel
Martín Pérez / elPatagónico
A
unque la causa del accidente todavía debe ser confirmada a través de peritajes, la Seccional Primera de Policía maneja la hipótesis de que el conductor del Volkswagen Gol se habría desviado de su carril. Este fue identificado como Félix David Montiel, de 31 años, quien viajaba sin acompañantes, de norte a sur. Era alrededor de la 1 de ayer cuando el VW -dominio GIR 363- se habría desviado de carril. Impactó de frente con un Ford Fiesta Max -patente LTB 513- comandado por Maximiliano Millaneri, de 27 años, quien se desplazaba de sur a norte.
Detenido por pegarle a un policía que custodiaba frente al SOUCCh El agente Hugo Silva, policía de la Seccional Primera, fue agredido el sábado en momentos en que tenía como misión brindar seguridad en Pellegrini y Sarmiento, frente a la obra social de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y a la sede del Sindicato Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCh), a raíz de los enfrentamientos entre facciones gremiales ocurrido en el lugar a mediados de mayo. Según informó la policía, Silva fue golpeado por un hombre que luego resultó identificado como Pablo José Soto, de 28 años. Fue detenido por atentado y resistencia a la autoridad. Soto estaba acompañado de otra persona que logró escapar ante la intervención de los agentes de un patrullero que le prestaron apoyo a Silva en el procedimiento.
Central. Fue hospitalizado con fracturas en su pierna izquierda y su brazo izquierdo.
Millaneri también debió ser hospitalizado con una fisura en el tórax.
Los dos vehículos quedaron secuestrados a disposición de la Justicia.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Cultura | Espectáculos EL RECONOCIDO ACADEMICO DICTARA UNA CONFERENCIA EN COMODORO RIVADAVIA INVITADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Martín Becerra analizará las políticas de comunicación de la era Macri “Nuevo gobierno, nuevos desafíos. Políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri”, se titula la disertación que brindará el miércoles a las 18 con acceso libre para todo público.
E
l miércoles a las 18, en el salón Coirón del Lucania Palazzo Hotel, el doctor Martín Becerra, reconocido especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones y del estudio de las políticas de medios en Argentina y en América Latina, dictará una conferencia de acceso libre para todo público. El título de su disertación es: “Nuevo gobierno, nuevos desafíos. Políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri”. Becerra es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de
■ Martín Becerra, especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones y del estudio de las políticas de medios en Argentina y América Latina.
Barcelona, profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes y docente en el Doctorado de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Dicta habitualmente seminarios en numerosos posgrados de Argentina y otros países de América Latina. Es investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y actualmente dirige el Programa de Investigación “Industrias
culturales y espacio público: comunicación y política en la Argentina”, en la Universidad Nacional de Quilmes. También es autor de manera individual o junto a otros investigadores de diez libros. El último de ellos, publicado en 2015, se titula “De la concentración a la convergencia: políticas de medios en Argentina y América Latina” (Editorial Paidós). Más allá de su actividad académica, Be-
cerra es una referencia habitual cuando medios periodísticos nacionales buscan el análisis de noticias relacionadas con las políticas de comunicación. Fue, además, el académico que expuso –en el rol de experto independiente– en la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para tratar la situación de los cambios a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina, que tuvo lugar en Washington el 7 de abril último. La visita de este destacado especialista es organizada por el Programa de Investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la Provincia del Chubut”, proyecto creado en 2015 por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y desarrollado por docentes y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. La actividad, de participación libre y gratuita, cuenta con el auspicio de El Patagónico –en el marco de los 49 años que cumplirá el 30 de junio-, revista Socios, radio Patagonia Pop y Lucania Palazzo Hotel. Más información puede encontrarse en el sitio web http://tecnologiaycultura. com.ar
18 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Santa Cruz EL MIERCOLES SE RETOMARA LA PARITARIA
Un congreso de la ADOSAC ratificó ayer la continuidad de las medidas por 120 horas. Mientras, la Secretaría de Trabajo notificó a los gremios docentes que pasado mañana se retomará la negociación salarial con el sector.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Otra semana sin clases por el paro docente
Caleta Olivia (agencia)
S
e realizó ayer en Caleta Olivia un nuevo congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en el cual decidieron por mayoría realizar 120 horas de paro. Miemtras, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social notificó a ADOSAC y a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) que el miércoles se retomará la negociación con el sector, habiendo sido el último encuentro entre
■ Los representantes de las distintas filiales de ADOSAC de la provincia, participaron ayer del congreso que se realizó en Caleta Olivia.
los gremios docentes y el Consejo Provincial de Educación (CPE) el 19 de mayo. En esa fecha, e inmediatamente después de conocer la oferta, ADOSAC había anunciado
Cabe mencionar que la paritaria convocada para el miércoles aún no tiene un lugar físico designado, aunque estará contextualizada con las declaraciones que formuló hace pocos días la gobernadora Alicia Kirchner. En conferencia de prensa, la jefa provincial recalcó que las negociaciones sectoriales con los docentes aún “están abiertas” y que presentaron “ocho ofertas y obtuvimos
un paro de 72 horas que luego se extendió por otras 96 y en la última semana el gremio cumplió con una medida de fuerza de 120 horas, idéntica a la que comienza hoy.
SUFRIO LESIONES LEVES
Alcides Quiroga
Camionero alcoholizado volcó en barrio 3 de Febrero de Caleta
Falleció al chocar el auto que conducía contra una camioneta Caleta Olivia (agencia)
■ El camión aguatero quedó tumbado sobre su lateral izquierdo, luego de que el conductor perdiera el control del mismo. Caleta Olivia (agencia)
Un accidente de tránsito que podría haber terminado en tragedia se registró ayer por la madrugada en el barrio 3 de Febrero de esta ciudad, siendo protagonizado por un camionero en estado de ebriedad. El hecho ocurrió a las 4:20, cuando efectivos de guardia de la Seccional Tercera de Policía fueron alertados sobre el vuelco de un camión en la esquina
de las avenidas Máximo Berezoski y Antártida Argentina. Se trata de un cisterna Mercedes Benz 1114 color verde, dominio VUD 986, afectado al servicios de distribución de agua potable. Al llegar al lugar corroboraron la veracidad de lo informado y solicitaron el arribo de una ambulancia para que trasladara al conductor, identificado como Nicolás Curci, al Hospital Zonal, ya que había sufrido lesiones.
Si bien las causas del vuelco son materia de investigación, fuentes confiables informaron que el conductor, que se hallaría en estado de ebriedad, habría doblado en la curva a gran velocidad, lo que hizo que perdiera el control del camión, tras subirse a una vereda. Cabe mencionar que el vehículo fue secuestrado y depositado en el predio de la Base Operativa de Tránsito Municipal.
igual número de rechazos”. Vale recordar también que en esa oportunidad y respecto a las presentaciones que efectuaron padres autoconvocados ante la Justicia pidiendo que interceda en la situación, señaló que “todo lo que contribuya a ayudar en este problema va a ser bienvenido. El conflicto está muy supeditado a un presupuesto y a los ingresos que tenemos en la provincia”.
Un fatal accidente de tránsito que ocurrió en la mañana de ayer entre el paraje Julia Dufour y 28 de Noviembre se cobró la vida de un joven de 25 años, en tanto que otras cuatro personas resultaron heridas. El hecho ocurrió a las 6:35, cuando un automóvil y una camioneta colisionaron de manera casi frontal en la ruta Nacional Nº40, a escasos metros del peligroso tramo denominado “Curva del Gauchito Gil”. Por causas que son materia de investigación, un Chevrolet Aveo, dominio JCQ 547 que circulaba en dirección a Julia Dufour, chocó contra una camioneta Toyota Hilux, patente IFS 310, que se dirigía a la loca-
lidad de 28 de Noviembre. En esta última se trasladaban cuatro jóvenes que debieron ser derivados al Hospital San Lucas y al nosocomio de la cuenca carbonífera, en tanto que el único ocupante del automóvil falleció de manera instantánea en el momento del impacto. Según se pudo saber, se trata de un joven identificado como Edgardo Santillán, de 25 años y oriundo de Santiago del Estero que residía en 28 de Noviembre, al igual que los heridos. En el lugar trabajó personal de Tránsito Municipal, Comisaría y Unidad 14ª de Bomberos, como así también efectivos de la División Criminalística, quienes intentaban determinar las causas del fatal accidente.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
El comedor social de Margarita Barrientos, en el barrio porteño de Villa Soldati, recibió una factura de energía eléctrica por 11 mil pesos.
NACIONALES/ Internacionales
EN COMPARACION CON IGUAL MES DE 2015, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA
Las ventas minoristas cayeron 9,2% en mayo Es el quinto mes consecutivo en que las ventas se retraen, empujadas por la pérdida en el poder adquisitivo de las familias, indica el relevamiento. Con excepción de Farmacias, el resto de los rubros que componen la oferta minorista cayeron en mayo.
Evolución interanual de ventas minoristas
L
a caída en el consumo se siente en todo el país y se combina con las subas de costos que están teniendo los comercios frente a los ajustes tarifarios y otros incrementos, que los limita para lanzar ofertas o promociones que ayuden a reactivar el comercio. En mayo, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las familias se limitaron a adquirir sólo cosas necesarias y alguna que otra oferta realmente interesante. En ese contexto, los negocios finalizaron el mes con muy bajos niveles de ventas y serios problemas de liquidez. Con la excepción de Farmacias, el resto de los rubros que componen la oferta mi-
norista cayeron en el mes. Las bajas anuales más fuertes se sintieron en: Electrodomésticos y artículos Electrónicos (-19,6%), Bijouterie (-13,1%), Materiales para la construcción (-12,7%), Bazar y regalos (-11,9%) y Ferreterías (-11,6%). El programa “Ahora 12” ayudó a contener la caída, pero ya no alcanza como política para empujar el consumo porque la gente está enfrentando problemas financieros y evita en lo posible endeudarse, para no continuar acumulando obligaciones con altos costos que se vuelven difíciles de pagar. Los comercios, en tanto, fueron más austeros con las políticas de descuentos ya que prácticamente se quedaron sin resto para absorberlos. El relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas minoristas en mayo se realizó entre el lunes 30 de mayo y el viernes 3 de junio. Se cubrió un universo de 1.310 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, de los principales 20 rubros que concentran la venta minorista familiar. El relevamiento se efectuó exclusivamente en negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales. De las unidades comerciales relevadas, 1.200 empresas fueron relevadas por las cámaras, federaciones y entidades comerciales regionales adheridas a CAME. El resto de los locales (110) fueron relevados en forma directa por el equipo de encuestadores de CAME.
>Indicadores -Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron por quinto mes consecutivo, al registrar un retroceso anual de 9,2% en mayo. Es la mayor caída desde que comenzó el retroceso en las ventas y encuentra a los empresarios del sector con serios problemas de liquidez y rentabilidad como para sostenerse en esta trayectoria. -El rubro con peor performance fue ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’, donde las ventas cayeron 19,6% (medidas en cantidades) frente a mayo 2015. Lo poco que se vendió se orientó hacia calefactores, pequeños electrodomésticos, y
algo de computadoras y televisores cuando se ofrecían más de 12 cuotas. La modalidad de compra que predominó en ese rubro fue con tarjeta de crédito, y en cuotas sin interés.
el ajuste del consumo no sea peor aún. Un factor que afectó a los comercios en mayo, fue la venta ilegal en la vía pública que se incrementó notoriamente en los últimos meses.
-En ‘Indumentaria’, las cantidades vendidas tuvieron una baja anual de 9,4%, con poco interés de la gente inclusive en las ofertas. El público entró a los locales, miró, dudó, pero finalmente prevaleció la prudencia y sólo adquirió cosas que necesitaba. Tampoco de jueves a domingo, donde corren las 12 cuotas sin interés para productos nacionales, se levantó la venta. Aunque sin dudas que ese financiamiento ayudó a que
-Rubros pequeños, que generalmente caen menos, como ‘Bijouterie’ y ‘Bazares y Regalos’ también vieron descender con fuerza la demanda, con bajas anuales de 13,1% y 11,9% respectivamente. A pesar que son productos de menor valor, el público también los evitó para no sumar más consumos que pueden esperar. Ese comportamiento es un claro reflejo de la baja importante que tuvo el poder de compra.
-En el caso de los artículos vinculados a la construcción, siguieron muy castigados en el quinto mes del año, afectados por las lluvias y por la falta de liquidez que postergó algunas obras. El desplome anual más fuerte del mes se lo llevó ‘Materiales para la Construcción’ (-12,7%), seguido por ‘Ferreterías’ (-11,6%) y ‘Materiales Eléctricos’ (-9,4%). -En ‘Alimentos y Bebidas’ las ventas medidas en cantidades cayeron 2,3% anual notándose un control en las compras mucho más estricto por parte de las familias. Algunos negocios de barrio notaron igualmente
más circulación de gente, que escapó de los supermercados y se volcó a las bocas de expendio más chicas que le permitían por un lado controlar mejor los gastos, y por otro, adquirir segundas y terceras marcas más económicas de algunos productos. -El único rubro que escapó a la tendencia del mes fue ‘Farmacias’, con una suba anual de 1,3% (en cantidades). En parte, ayudó que esos comercios van incorporando nuevos artículos para sostener la venta, pero también a que mayo 2016 encontró posiblemente más problemas de salud masivos que el año pasado.
20 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 EL BLOQUE DE CAMBIEMOS ASPIRA A QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS VOTE LA INICIATIVA EL 15 DE JUNIO
El oficialismo busca acordar con la oposición cambios en el proyecto de pago a jubilados El proyecto del Gobierno nacional contempla el pago de sentencias y reajustes de haber para más de dos millones de jubilados, que se solventará con un impuesto que se cobrará por el blanqueo de capitales y el Fondo de Garantía Sustentable donde se autorizan a liquidar las acciones del Estado en Empresas Privadas.
D
iputados de Cambiemos buscarán consensuar esta semana con sus pares de la oposición reformas al proyecto de ley para pagar las sentencias a los jubilados y reajustes de haberes, que se solventará con el blanqueo de capitales y el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, que el oficialismo aspira a votar en una sesión que se celebrará el 15 de junio. Por lo pronto, mañana al mediodía los diputados seguirán analizando el proyecto en el plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto, que conducen el sindicalista massista Héctor Daer y el macrista Luciano Laspina, donde intercambiarán opiniones con representantes de jubilados, y se estima que el dictamen se podría firmar entre el miércoles y el jueves. El gobierno aspira a votar a mediados de junio el proyecto ómnibus que contempla el pago de sentencias y reajustes de haber para más de dos millones de jubilados, que se solventará con un impuesto que se cobrará por el blanqueo de capitales y el Fondo de Garantía Sustentable donde se auto-
rizan a liquidar las acciones del Estado en Empresas Privadas. La iniciativa también ratifica la devolución del 15 por ciento que se le retenía de la coparticipación a las provincias para la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social), la creación de una pensión para la vejez, la eliminación en tres años del impuesto a la ganancia presunta y los bienes personales. La coalición gobernante es primera minoría en diputados ya que tiene unos 90 diputados -casi una cuarenta menos que los necesita para votar el proyecto- con lo cual necesita del respaldo de otras fuerzas polí-
ticas para tener garantizado la aprobación de esta iniciativa clave para el Gobierno nacional. Por ese motivo, en forma paralela a la realización del plenario de las comisiones continuarán las conversaciones entre las autoridades del oficialismo, el jefe del interbloque Mario Negri, los presidentes de la bancada del Pro, Nicolás Massot, y de Presupuesto, Luciano Laspina, con los diputados del Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, y del bloque Justicialista que lidera Diego Bossio. También los oficialistas esperan tener el respaldo de los
Bossio advierte el riesgo que implica vender los títulos del Fondo de Sustentabilidad de la ANSeS El diputado nacional del Bloque Justicialista, Diego Bossio, se manifestó ayer en contra “de “liquidar” el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), al considerar que esos activos garantizan el sistema previsional de reparto y la futura jubilación de los argentinos. “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad no es un fondo de pensión sino que son fondos que garantizan el sistema de reparto”, remarcó ayer en declaraciones formuladas a Radio del Plata. En ese sentido, el ex director ejecutivo de la ANSeS del gobierno anterior sostuvo que el FGS “no es la plata de los jubilados sino la plata de todos los argentinos, trabajadores, jubilados y futuros jubilados que garantizan el sistema.” “No queremos liquidar esos activos y queremos que todos los argentinos tengan la seguridad de que se van a jubilar,” aseveró a la vez que insistió: el FGS “garantiza que la gente pueda seguir jubilándose”. No obstante, el legislador consideró que “pagarle a los jubilados es una buena decisión” en referen-
cia al proyecto oficial sobre los juicios por diferencias en los haberes. “En líneas generales, si bien hay cosas para cuestionar desde lo técnico, pagarle a los jubilados era algo que incluso teníamos previsto, con lo cual es algo interesante, pero la discusión es cómo se financia y si es sustentable,” planteó. En este contexto, el diputado del Bloque Justicialista reivindicó la gestión del kirchnerismo en el tema al destacar que “hace 15 años el sistema estaba quebrado, primero Néstor Kirchner y después Cristina hicieron una serie de reformas que son una política de Estado”. “Nos quedó pendiente una serie de litigios y lo que intenta el gobierno de (Mauricio) Macri es tratar de solucionar esta situación, pero tenemos algunos cuestionamientos porque buscamos una solución que sea definitiva y no parcial,” puntualizó. Según Bossio, el gobierno debe “continuar con las moratorias porque el derecho jubilatorio es mucho más fuerte, debe extenderse al menos por tres años más y seguir siendo público”.
diputados que pertenecen a bloques que responden a gobernadores como sucede con el Frente Cívico de Santiago del Estero o los cordobeses de Unidos por una Nueva Argentina, los santafesinos o legisladores del FpV que respaldan las posturas de sus mandatarios. Massot aseguró que el oficialismo espera tener “un acompañamiento bastante unánime en la votación en general” del proyecto de ley que contempla, entre otras cuestiones, el pago de sentencias a jubilados y un blanqueo de capitales.
MODIFICACIONES
Massot destacó que el oficialismo “está abierto a modificaciones” que, dijo, “suelen mejorar” la iniciativa, y estimó que el proyecto tendrá “un acompañamiento bastante unánime en la votación en general, pero después esperamos diferentes composiciones de mayorías en función de la discusión en particular de los diferentes capítulos”. Las principales diferencias entre el oficialismo y la oposición están centradas en la venta de acciones en manos del Estado en empresas privadas que quedaron en poder de la ANSeS tras la estatización de las AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones) porque el massismo y el justicialismo se oponen a vender. Otro punto de disidencia es la brecha que se sucederá entre aquellos que tendrán reajuste por haberes mal liquidados y los que hoy reciben la jubilación mínima, y por eso el ex ti-
■ Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados y Emilio Basavilbaso, titular de la ANSeS, durante el plenario de la comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto.
tular de la ANSeS, Bossio ayer planteó su preocupación que la declaración de emergencia no afecta la ley de movilidad. En cambio, oficialistas y opositores coinciden en cambios en el capítulo sobre el blanqueo de capitales y allí incorporarán reformas para que además prohibir que puedan ingresar a este sistema a aquellos ex funcionarios que ejercieron sus tareas desde el 2010 se incluyan a legisladores y jueces. Otro punto en discusión es la propuesta de la Coalición Cívica para que también se excluya a los contratistas del Estado, pero aquí aún no existía consenso dentro del interbloque de Cambiemos, según informaron fuentes parlamentarias. También será motivo de estas negociaciones la pensión a la vejez porque tanto del FpV como del bloque justicialista quieren mantener la moratoria para que todas las personas se puedan jubilar con el haber mínimo. Sobre el capítulo impositivo, el Frente para la Victoria se opuso a la eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta, pero acá también se requerirá acuerdo porque se trata de un impuesto coparticipable con lo cual será menor cantidad de recursos a distribuir entre la Nación y las provincias.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
DE ACUERDO A UN ESTUDIO NACIONAL QUE COMPARA DE MANERA INTERANUAL LAS HUELGAS Y OTRO TIPO DE PROTESTAS SINDICALES
La conflictividad laboral creció 400% en mayo respecto a igual mes de 2015 Un informe sostiene que 3.304.050 asalariados participaron de huelgas u otras protestas sindicales durante el quinto mes de 2016, mientras que en el mismo período de 2015 sólo lo hicieron 642.950 personas.
L
a consultora Tendencias Económicas afirma que los conflictos laborales en el país aumentaron un 400 por ciento en mayo pasado en comparación con el mismo mes de 2015, pero que puede ir reduciéndose en los próximos meses por la firma de las paritarias salariales. El informe sostiene que 3.304.050 asalariados par-
A las Pymes les preocupa un aumento de litigios vinculados con los accidentes laborales Empresarios y directivos de 300 pymes industriales de todo el país participarán el jueves a las 16 de una reunión en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que le presentarán a su presidente José Ignacio de Mendiguren una serie de propuestas dirigidas a mejorar la situación del sector. Además de plantear su inquietud por el aumento de la litigiosidad judicial en el campo de los accidentes laborales, los empresarios solicitarán a los legisladores una mayor participación en el proyecto de ley de fomento y desarrollo PyME que se discute en el Congreso. La iniciativa de la Mesa de Industriales Bonaerenses, que coordina el empresario Daniel Rosato junto a otros industriales, apunta a avanzar en la solución de aspectos centrales que forman parte de la problemática de la pequeña y mediana empresa y desalientan la creación de empleo. En primer lugar, Rosato informará a los legisladores sobre los efectos perniciosos de la denominada “industria del juicio” que coloca a las pymes industriales al borde del quebranto y, por ende, limitan su capacidad para incorporar nuevos trabajadores. Pese a que en los últimos años el índice de accidentes laborales se redujo un 30% y los accidentes mortales disminuyeron más del 53%, los juicios por riesgos de trabajo se duplicaron, lo cual produjo un incremento sustancial de la alícuota promedio de la ART que pasó de representar para la pymes entre el 3 y el 5% de la nómina salarial a significar el 20 por ciento, según la Mesa. En este contexto, las pymes manifestaron “una particular preocupación por los altos costos de las alícuotas que cobran las Administradoras de Riesgos de Trabajo (ART) y su consecuente impacto en la estructura de costos”. Además, Rosato solicitará a los legisladores que las pymes industriales tengan un mayor protagonismo en aquellas políticas que busquen poner en marcha un nuevo marco de competencia a nivel internacional con “medidas justas y equitativas”. “Las pymes industriales tenemos una oportunidad de generar un cambio importante a favor del desarrollo y el crecimiento. Es nuestra responsabilidad y podemos lograrlo con el consenso de todo el país”, subrayó Rosato. En este marco, los industriales bonaerenses destacaron la importancia del proyecto de apoyo a las pymes que se debate en Diputados y pidieron una participación “más activa” por parte de las pymes. “Esta ley debe contemplar la diferenciación de nuestro sector de las grandes empresas pero también debe tener en cuenta a las pymes netamente industriales o productivas”, puntualizaron los industriales bonaerenses.
■ Mayo fue un mes donde trabajadores de todo el país salieron en forma masiva a las calles para luchar por sus derechos.
ticiparon de huelgas u otras protestas sindicales durante el quinto mes de 2016, mientras que en el mismo período de 2015 sólo hicieron lo propio 642.950 personas.
El director de Tendencias Económicas, José Luis Blanco, analizó: “las razones de los paros de este año fueron variando. Si bien al principio eran conflictos de los empleados públicos
por los despidos, fue variando hacia los paros de los privados ante la suba de los precios y la falta de acomodamientos de los salarios en las negociaciones paritarias”. Sin embargo, para el directivo la conflictividad laboral puede ir reduciéndose en los próximos meses por la eventual firma de las paritarias salariales. Blanco atribuyó su pronóstico a que los trabajadores “podrán disponer de una mayor cantidad de dinero en sus bolsillos en un contexto en el que las tarifas no volverán a subir, según ha dicho el gobierno”. Los datos de Tendencias Económicas ratifican otro informe similar del Observatorio del Derecho Social de la CTA, que conduce el estatal Pablo Micheli. Ese informe sostiene que los conflictos laborales en el Estado en el primer trimestre de este año fueron superiores por primera vez desde 2007. “El Observatorio registró 28 conflictos laborales en la administración pública nacional en el primer trimestre de este año contra un promedio de 9 en los cincos años anteriores”, detalló.
22 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Policiales LE HABIAN ASESTADO UN BALAZO POR LA ESPALDA EN LA PUERTA DE SU CASA
Murió el científico reconocido por la NASA que fue herido en un asalto en Villa de Mayo David Varlotta fue abordado el lunes por delincuentes que le dispararon al intentar robarle el auto. Falleció el viernes a la noche en el hospital donde había sido internado.
D
avid Varlotta, un joven científico reconocido por la NASA y recibido por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue asesinado de un balazo por la espalda al ser asaltado en la puerta de su casa, en la localidad bonaerense de Villa de Mayo, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. La víctima, de 24 años, murió la noche del viernes en un hospital del partido de Malvinas Argentinas, adonde se encontraba internado desde el lunes último, cuando lo baleó uno de los dos delincuentes que quisieron robarle el auto. Según las fuentes, el ataque se produjo la noche del lunes en la puerta de una casa situada en calles Sucre y Amenábar, de Villa de Mayo, en el límite con la vecina localidad de Los Polvorines, en el noroeste del conurbano, cuando Varlotta se disponía a ingresar su vehículo y lo abordaron los asaltantes que luego de balearlo escaparon sin concretar el robo.
■ David Varlotta era un joven científico argentino que había sido distinguido por la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos.
Tras resultar malherido, el joven fue trasladado al Hospital de Trauma y Emergencias Federico Abete de Malvinas Argentinas, donde fue interveni-
do quirúrgicamente y murió la noche del viernes, confirmó a Télam un jefe policial que participa de la causa. La investigación quedó a car-
go de la fiscal María Alejandra Burges, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de autores ignorados descentralizada de Malvinas Argentinas,
que caratuló la causa como “homicidio en ocasión de robo”. En las diligencias también interviene personal de la Jefatura Departamental Pilar.
Detuvieron a otros dos sospechosos por el crimen del niño de 11 años en Quimilí Otros dos sospechosos fueron detenidos en las últimas horas por el crimen del niño de 11 años que fue abusado sexualmente, estrangulado y descuartizado en la localidad santiagueña de Quimilí, informaron ayer fuentes policiales. En tanto, la Policía Científica de Santiago del Estero analizaba ayer las manchas de sangre encontradas en la ropa de uno de los cinco sospechosos por el homicidio de Mario Agustín Salto. Fuentes policiales informaron a Télam que los investigadores secuestraron un calzoncillo con manchas de sangre de unos de los detenidos que comparada con sus muestras arrojaron resultados negativo, por lo que ahora se trata de determinar si es compatible con el ADN de la
víctima. Mientras, efectivos del Departamento de Seguridad Ciudadana 12 realizaban un rastrillaje en cercanías de una represa a la que el niño desapareció el martes último, lugar en el que fue encontrada su bicicleta, una caña de pescar y un balde de plástico. En cercanías de un tabique en el que se fabrican ladrillos de barro y aisladas casas de campo, la Policía trata de encontrar el arma homicida, un filoso cuchillo tipo carnicero que se utilizó para descuartizar al pequeño, dijeron las fuentes. Los investigadores sospechan que el niño fue sorprendido en la represa y lo llevaron obligado a una zona montuosa, donde fue sometido a una serie de tormentos, abusado sexualmente y estrangulado.
En la misma línea de investigación, se maneja la hipótesis que el niño fue decapitado, además de separar el torso y los brazos y arrancarle las piernas, aunque esto último aparentemente fue como consecuencia de mordeduras de animales de la zona. Asimismo, circunstanciales testigos al momento del hallazgo cadáver indicaron que el chico tenía seccionado los genitales, por lo que los investigadores no descartaban la hipótesis de una posible “venganza”. Tras colocarlo en bolsas, incluida la ropa y zapatillas, el cuerpo del niño fue arrojado en un basural ubicado en el otro extremo de la localidad de Quimilí, a una distancia aproximada a los 7 kilómetros de la represa en la que el niño
fue visto por última vez. Los sospechosos, de entre 21 y 45 años, permanecían ayer alojados en la Departamental 12, lugar en el que la Policía Científica extrajo las muestras de sangre que serán comparadas con las ropas secuestradas y la víctima. Marta Salto, docente, concejal del Partido Justicialista (PJ) y tía de Mario, aseguró que “hay avances en las investigaciones” y que espera “el total esclarecimiento de un horrendo crimen que mantiene tensionada a la población de Quimilí”. “Muchas de las averiguaciones las tuvimos que realizar los integrantes de la familia, porque la Policía no investigó como correspondía, dejando escapar pruebas importantes en un comienzo, tras el hallazgo de
su cuerpo”, dijo la maestra de grado que realizó este año una huelga de hambre y permaneció diez días encadenada en la Iglesia Central Basílica durante un conflicto docente en Santiago del Estero. Tras mantener una larga reunión con autoridades policiales, que se prolongó hasta la medianoche del sábado, Salto volvió a reclamar “por el cuidado de nuestros niños que hoy sienten mido y se encuentran desprotegidos”. Además, luego de la segunda marcha en la que participaron más de 12.000 personas, se convocó a una nueva movilización para mañana a las 18 que recorrerá las principales calles del pueblo ubicado a 190 kilómetros al sureste de la ciudad de Santiago del Estero.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Cultura | Espectáculos PLANTEA QUE EL MUNDO ACTUAL SIGUE SIENDO EN BUENA MEDIDA AQUEL QUE FUE DELINEADO POR EL DRAMATURGO INGLES
Gamerro busca indagar desde la ficción cómo Shakespeare leía a Cervantes A 400 años de la muerte de William Shakespeare, el escritor, docente y traductor publicó “Cardenio”, una novedosa ficción sobre la obra perdida del autor de “Macbeth”, que además de recrear con gracia el clima londinense de principios del siglo XVII, aborda la lectura que el gran dramaturgo inglés hizo de Cervantes.
C
arlos Gamerro (Buenos Aires, 1962), autor de obras como “Las Islas”, “El sueño del señor juez”, “El libro de los afectos raros”, “Ficciones barrocas” y “Facundo o Martín Fierro”, dialogó con Télam sobre la construcción de “Cardenio”, publicada por Edhasa. “El mundo en que vivimos sigue siendo en buena medida el mundo que Shakespeare delineó para nosotros”, plantea.
Télam: ¿Cuándo nació la idea de transformar en novela esa pieza teatral perdida de Shakespeare y Fletcher? -Gamerro: Supongo que el impulso inicial viene de muchos años atrás, cuando estaba en la carrera de letras de la UBA (Universidad de Buenos Aires), haciendo mi segunda lectura del Quijote, con una edición anotada, y al llegar al capítulo 23 de la primera parte encuentro una nota al pie que se refiere a Cardenio, obra perdida de Shakespeare, donde menciona también la traducción del Quijote al inglés de Thomas Shelton de 1612. Ahí tuve la sensación de que una obra de Shakespeare basada en el Quijote algo me estaba diciendo. Son las dos lenguas con las que crecí, las literaturas que ya en ese momento más me convocaban. Quizás se remonta más atrás: los antepasados de mi abuelo materno, que venía de Gibraltar, la conjunción de lo inglés y lo hispánico. Durante mucho tiempo no hice nada con eso, salvo dedicarme a leer a Shakespeare y a Cervantes por placer y luego para dar clases, pero siempre me rondaba la idea, cuando estaba escribiendo la novela anterior -”Un yuppie en la columna del Che Guevara”, sentía que se estaba terminando un ciclo que tenía que ver con una historia reciente de la Ar-
Por otra parte quise, ya que los protagonistas son ingleses, ceñirme a los géneros que se manejaban entonces: la poesía, los textos, las cartas, el teatro, algún tipo de panfleto narrativo, porque lo cierto es que prácticamente la Inglaterra de Shakespeare desconoce el arte de la narración, es decir del cuento y la novela. Eso me parece bastante interesante porque es lo que de alguna manera aprenden para el futuro de los españoles. T: Aunque en la novela se retrata el amor, la traición y el poder, los grandes temas de Shakespeare, también se desarrolla la aventura y el humor, quizás más cercanos a Cervantes: ¿Se trata de un homenaje a ambos? -G: Creo que hay temas comunes en Cervantes y Shakespeare y en toda la época. El conflicto amor-amistad es casi un cliché. El carácter pasional de la amistad aparece en ambas literaturas, de hecho los ingleses de la época de Shakespeare eran más latinos que ingleses, si pensamos en lo
■ Carlos Gamerro acaba de publicar "Cardenio", editado por Edhasa.
gentina, sobre todo la dictadura. Entonces quise hacer un cambio radical y escribir sobre otra época, otra geografía, otra cultura y otro idioma, porque la primera versión de “Cardenio” la escribí en inglés. T: ¿Cómo fue el trabajo con el lenguaje para abordar la escritura de esa época y que sea accesible para el lector contemporáneo? -G: El punto de partida fue el Quijote en la traducción de Shelton. Escribiendo en inglés me parecía que tenía mejores chances de hablar como la época. Previamente y durante la escritura escuchaba sin parar todos los días las obras de Shakespeare y algunos contemporáneos en audio, para que la lengua se me hiciera familiar. Fue fundamental para esta novela el trabajo con la oralidad, por más que después su forma fuera escrita. Cuando la reescribí en español hice lo propio, sobre todo con Cervantes. En el proceso de escritura, me pasó algo curioso: hay palabras de la época de Cervantes que siguen vigentes en nuestro español, en el Río de la Plata, y ya no en España, eso pasaba sobre todo con lo sexual, palabras como “pija” en el sentido que usamos nosotros, que hasta los españoles piensan que son americanismos, en realidad son palabras españolas que aparecen sin duda en Quevedo.
T: La idea del montaje, la fragmentación, lo epistolario, aparece a lo largo del libro: ¿Eso ayudó a estructurar la novela? -G: Por un lado tiene que ver con ciertos intereses míos que vienen desde antes. Yo empecé escribiendo guiones de cine antes de escribir novelas, el montaje cinematográfico siempre me pareció fascinante como forma de narración; una de mis novelas anteriores, “El secreto y las voces”, está construida por montaje de textos
disímiles, algo que también aparece hasta cierto punto en “Las Islas”. Decidí prescindir de un narrador porque no quería una voz contemporánea mientras escribía.
que entendemos hoy por inglés. Me parecía interesante ver como Shakespeare leía a Cervantes. T: La novela se puede pensar como una operación borgeana. ¿La considerás así? -G: Más allá de las múltiples cuestiones que pueden verse en “Pierre Menard, autor del Quijote” sobre el lugar fundamental de la lectura como hecho literario antes que el texto desnudo, creo que hay algo que todo escritor puede sentir hondamente: el hecho de leer un libro y querer escribirlo. Lo genial de la solución de Menard es que lo escribe igual. De alguna manera, tanto como el Quijote como con las obras de Shakespeare, uno al leerlas como escritor siente el deseo de acercarse, puede ser desde la traducción, o también desde esta oportunidad que se me presentó: imaginar cómo fue la obra perdida de Shakespeare, a partir de los materiales de ambos. Me divertí jugando a ser Fletcher, el hombre que escribió con Shakespeare.
24 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Agenda Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015, Doble Función y Estudiantes Avanzados de Música para hoy lunes 6 de junio, a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 435; 1 cargo MEEF suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 439; 1 cargo MEM 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM suplente 15 horas, turno mañana y tarde para la ENI 440; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 6 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (3 TT), 34 (1 TT), 43 (1 TT), 91 (2 JC), 143 (1 TT), 160 (1 JC); Maestro de Ed. Especial: 514 (1 TM-3 TT), 515 (1 TM); 591 (1 TM), 521 (1 TM) (1 Cocina TM); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM); Maestro de Ed. Física: 91 (1 M/T).
Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 “Eva Perón” cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 hs. se presenten a firmar planillas correspondientes a Fonid (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Verónica Zerpa y Clara Alicia Barrientos. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Verónica Zerpa, Miguel Pérez, Tamara Fernández. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Sandra Garrido.
Colegio 7702 La dirección del Colegio 7702 de barrio Don Bosco de Km8 cita a los padres o tutores de los alumnos: Ailin Chodil, Angel Figueroa, Diego Vilches, Inga Garay, Sofía Miranda, Mélani Bordón y Gastón Vázquez, por razones que a su presentación se les dará a conocer, lugar calle Santos Discépolo 480 B° Don Bosco Km8 en el establecimiento escolar de 13 a 17.
Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial n° 796 cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos para hoy lunes 6 de junio de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer: José Nicolás Morales 6°1°, Agustina Brondino 5°1°, Gilda Lisazu 5°1°,
Selena Mansilla 5°1°, Juan Martínez 5°1°, Franco Ramos 5°1°, Cristian Martínez 5°2°, Paola Ayancán, y Lucas Desima 5°3°.
Camiones Atmosféricos La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, comunica a la población el Cronograma de Camiones Atmosféricos correspondientes al mes de junio. Camión N Y N (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 5, Bº Las Orquídeas, Km. 17; 2ª Semana: Bº Km. 14, Centenario, René Favaloro; 3ª Semana: Bº Ciudadela, Don Bosco, Km 8; 4ª Semana: Bº Km. 3, General Mosconi, Km 14. Camión Flores (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas; 2ª Semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo; 3ª Semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña; 4ª Semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Abel Amaya, Industrial; 2ª Semana: Bº Cordón Forestal, Roque González; 3ª Semana: Bº Stella Maris, Extensión; 4ª Semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa. Camión Flores (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Bella Vista Sur, 30 de Octubre; 2ª Semana: Bº Los Bretes; 3ª Semana: Bº Fracción 14 y 15; 4ª Semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón; 5ª Semana: Bº Cerro Solo, Moure, I. Quiroga, Los 3 Pinos.
Escuela 746
pondiente.
Graciela Levicoy La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a la señora Graciela Levicoy, por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en forma urgente en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firmas en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses febrero, marzo y abril: Jorge Peñaloza, Dora Triviño, Silvia Aguayo, Fernanda González, Nora Pardo, Luciana Carrizo, Luciana Paz, Cristina Caucota, Silvia Barrera, Daniel Pérez, Franco Elías, Federico Nieto, Sandra Gil, Nazaria Pachado, Norma Perynski, Antonia Ledesma, Silvia Burgos, Hilda Coronel, Lucía Ruiz, Andrea De Carli, Cecilia Meneses, Brenda Santillán, Vilma Oejero, Mario Nievas, Mariela Roldán, Vanesa Mansilla, Leonel Perea, Paula Zanotto, y Liliana Millicay.
Escuela 126 La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID: Graciela S. Collante, y Romina M. Ayala. Los mismos deberán presentarse de 8 a 14.
Philipp Reynoso y Santiago Philipp Reynoso.
mado. Así también que posean legajos provisorios.
Becas especiales
Escuela 704: Cs. N. (Biología) 1º1º ESB 5 hs. Suplentes T.T. + 1 Inst.;Cs. N. (Biología) 2º1º ESB 4 hs. Suplentes T.T. + 1 Inst.; Cs. N. (Biología) 2º3º ESB 4 hs. Suplentes T.T. + 1 Inst.; Biología 4º 1º ESO 4 hs. Suplentes T.M. + 1 Inst.; Biología 4º 2º ESO 4 hs. Suplentes T.M. + 1 Inst.
Las Escuelas Técnicas IMA ofrecen a todos los interesados en estudiar cursos técnicos, becas especiales para aprender a distancia lo mismo, viva donde viva y sin importar su edad: 1) Mecánica de autos; 2) Electricidad del automóvil; 3) Motores de competición; 4) Mecánica de motos; 5) Preparación de motos de 2T, y 4T. (Elija sólo uno). Todos cursos con salida laboral. Pedir informes gratis a: Señor director IMA, Casilla 2.763. Suc. Centro. Juan Domingo Perón 321. 1000. Buenos Aires.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 746: 3 horas de Tecnología, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 6 horas de Física, 5° año, suplente larga duración, turno mañana. Escuela 798: 4 horas de Ciencias experimentales, 5° año, interino, turno tarde; 3 horas de Físico Química, 3° año, interino, turno tarde. Escuela 731: 3 horas de Comercialización y Marketing, 5° año, interinas, turno mañana.
La dirección de la Escuela Provincial N° 746 llama a inscripción y presentación de proyectos para espacios de la Formación Específica: Edición Multimedial de 3° año Multimedia. Edición Sonora de 3° año Música y Lenguaje y Producción Multimedial de 4° año Audiovisuales. Los interesados deberán presentar proyecto y C.V hasta el jueves 9 de Junio de 8:00 a 12:30.
Caja Volante
Adquisiciones de Lotes
Instituto 802
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, le recuerda a toda la comunidad que, antes de efectuar la compra de un lote, consulte el estado catastral del mismo a fin de prevenir estafas. Si le ofrecen un terreno para la compra, primero analice las condiciones del mismo, así como también el estado del proyecto de urbanización, en la Dirección Gral. De Planeamiento Urbano de la Municipalidad, donde se les informará si registra cumplimentación de las obligaciones correspondientes.
El ISFD n° 802 en sede Provincial de Evaluación para la ciudad de Comodoro Rivadavia en la implementación del Dispositivo de Evaluación de mayores de 25 años, se informa que se encuentra abierta la inscripción para la Evaluación de Mayores de 25 años, a efectos de continuar estudios superiores no universitarios, según el siguiente cronograma de actividades en el marco del artículo 7° de la Ley de Educación Superior y de la Resolución M.E. 188/00. Se da inicio a los talleres de Apoyo en junio al 11 de noviembre. Para mayor información podrán acercarse a la sede del ISFD n° 802, sita en avenida H. Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) de lunes a viernes de 18 a 20.
Escuela 798: 5 horas de Economía de los Ambientes urbanos y rurales, 6° año, suplente, turno mañana.
Escuela 7.715
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este lla-
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción en las Comisiones Evaluadoras para el turno ordinario del mes de julio de 2016 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde hoy lunes 6 al viernes 10 de junio inclusive, en el horario escolar y turno corres-
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de junio: B° Presidente Ortíz: lunes 27; B° Diadema: martes 28; B° Don Bosco: miércoles 29; B° Palazzo: jueves 30. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.
La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel. 4442316, solicita la presencia de forma urgente de los padres de los siguientes alumnos, por motivos que en su presencia se le darán a conocer: Benjamín
El presente llamado cierra hoy lunes 6 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Escuela 746: 15 horas de Lengua y Literatura, 1° año, suplente, turno tarde; 10 horas de Lengua y Literatura, 2° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana martes 7 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Educación Secundaria Zona Norte
Escuela 732: Biología 2º1º ESB 4 hs. Suplentes T.M. + 1 Inst. Escuela 7702: Tecnología De Gestión 6º2º ESO 4hs. Interinas. T.T. + 1 Inst. El presente llamado cierra mañana martes 7 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Julio Luis Quiroga Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Luis Quiroga, con último domicilio en Punta Borjas n° 2430 Standart Norte, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo solicita la presencia de los responsables de los siguientes estudiantes en el horario de 8 a 12: Rocío González, Milton Choque, y Miguel Navarro.
Rolando Salinas Silvero En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Rolando Salinas Silvero; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Interinatos y suplencias El Departamento Central de Clasificación Docente y la Junta de Clasificación Docente Región VI del ME informan que hasta el 30 de junio inclusive, se realizará la inscripción para interinatos y suplencias, ciclo lectivo 2017 en cargos docentes de escuelas de Niveles: Inicial y Primario, según lo dispuesto en la Ley VIII, N° 20, Artículo 50. El formulario de inscripción, puede descargarse desde la página del Ministerio de Educación, o solicitarlo en las escuelas de la dependencia. El mismo tiene carácter de declaración jurada y debe ser confeccionado por duplicado. Recepción de documentación: en cada una de las escuelas según cronograma informado en las direcciones escolares, o en su sede de Gobernador Galina 675 en los siguientes horarios: 1ª quincena: 8 a 14:30; 2ª quincena: 8 a 14:30 y de 17 a 19; sábados: 18 y 25 de junio de 10 a 13. En caso de opción por correo, se tomará la inscripción cuando se compruebe fehacientemente por el matasello del correo que fueron despachados en término.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Juegos Olímpicos: Canadá logró la última plaza para Río 2016 en el Preolímpico de Tokio.
Deportes
SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO “MAR Y VALLE” EL GRAN PREMIO “DIA DE LA PATRIA” QUE FUE FISCALIZADO POR LA FEDERACION CHUBUTENSE
E
n la tarde de ayer se disputó en el autódromo “Mar y Valle de Trelew, la cuarta fecha del campeonato provincial de automovilismo, donde estuvo en juego el “Gran Premio Día de la Patria”, que contó con la fiscalización de la Federación Chubutense. En ese contexto, la jornada tuvo como ganadores a Mauro Larrachau en el Turismo Pista 1.100cc, Julián Iglesias Renault 12, Martín Coronel en la Fórmula Gol 1.6 y Sergio Larreguy que se quedó con la victoria en la final del TC Austral y de esa manera lidera el campeonato en la primera parte del año. El espectáculo tuerca en el “Mar y Valle” se inició con la final del Turismo Pista 1.100cc, que tuvo como ganador a Mauro Larrachau, quien había sido el sábado uno de los ganadores de las series, segundo terminó Pablo Arabia, mientras que el podio fue completado por el radatilense Francisco Iparraguirre. A continuación, llegó el turno de la final de la Monomarca Renault 12, que tuvo como vencedor a Horacio Carenini en pista, pero luego no logró pasar la técnica por lo que el ganador resultó ser Julián Iglesias, seguido de Pablo Urlacher, mientras que tercero quedó Miguel Otero, logrando así su primer podio en la categoría. Seguidamente, la que salió a
■ El Ford Falcon de Serguio Larreguy liderando la final del TC Austral ayer en Trelew. postaapunto.com.ar
La cuarta fecha se corrió ayer con la presencia de cuatro categorías. El ganador en el TP 1.100cc fue Mauro Larrachau, Horacio Carenini había ganado en pista en los R-12, pero no pasó la técnica por lo que el primer lugar quedó para Julián Iglesias. Martín Coronel logró la victoria en la final de la Gol 1.6, mientras que Sergio Larreguy se impuso en la competencia del TC Austral y lidera el campeonato.
Jornada
Larrachau, Iglesias, Coronel y Larreguy festejaron en Trelew
> Panorama TP 1.100 1- Mauro Larrachau 2-Pablo Arabia 3-Francisco Iparraguirre 4-Nicolás Delía. 5-Daniel James.
Renault 12 1-Julián Iglesias. 2-Pablo Urlacher. 3-Miguel Otero. 4-Sebastián Marsicano. 5-Sebastián Acosta.
Monomarca Gol 1.6 ■ Julián Iglesias se impuso en los R-12 tras la penalización que sufrió Horacio Carenini quien había sido ganador en pista.
la pista fue la categoría Gol 1.6 en una etapa electrizante que se definió a muy poco del final, el primer lugar fue para Martín Coronel, seguido de Sandro Abdala, que lideró gran parte de la carrera, mientras que tercero terminó Matías Ruiz, quien logró por primera vez subirse al podio. Cuarto llegó Juan Pablo D’Archivio, mientras que quinto culminó Emanuel Abdala, quien venía
segundo durante casi toda la carrera, pero que a poco del final fue pasado por las máquinas del ganador, de Ruiz y de D’Archivio y por eso terminó más atrás. Y para cerrar la tarde tuerca en Trelew, llegó el turno del Turismo Carretera Austral. Sergio Larraguy, con un Ford que lució impecable, que se quedó con el triunfo de punta a punta y de esa manera se afirma en la
cima del campeonato 2016. Larregui, que dominó de principio a fin la final, fue escoltado por Gabriel Gonzalo de Los Antiguos, mientras que el podio fue completado por Francisco “Paco” Rodríguez. De esa manera, se cerró la primera parte de la temporada automovilística, retornando la misma para el mes de agosto, cuando en Comodoro Rivadavia se corra la quinta fecha.
1-Martín Coronel. 2-Sandro Abdala. 3-Matías Ruiz. 4-Juan Pablo D’Archivio. 5-Emanuel Abdala.
TC Austral 1-Sergio Larreguy 2-Gabriel Gonzalo. 3-Francisco Rodríguez. 4-Rubén Pires. 5-Marcelo Otero.
26 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Automovilismo EL PILOTO ARRECIFEÑO SE QUEDO AYER CON LA VICTORIA EN LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO QUE SE CORRIO EN CONCORDIA
El piloto del MS Sportteam se quedó con la carrera de larga duración. Fue escoltado por el campeón Matías Rodríguez, mientras que tercero finalizó Gustavo Tadei. El comodorense Gustavo Micheloud terminó 11°. La próxima cita será el 10 de julio en Termas de Río Hondo.
A
gustín Canapino, el piloto del MS Sportteam, ganó ayer la final de larga duración del Top Race V6 en Concordia porque su equipo fue clave en los boxes, rápido y muy contundente en la parada, y porque el arrecifeño se defendió de excelente manera cuando Mauro Giallombardo, que no terminó la competencia, lo quiso atacar. Segundo terminó el campeón Matías Rodríguez y, tercero, Gustavo Tadei, el piloto del GT Racing. El comodorense Gustavo Micheloud, con Ford, finalizó en el undécimo puesto. Johnnito De Benedictis, el piloto del Octanos que
había clasificado entre los primeros cinco, tuvo un inconveniente en su Passat y no pudo culminar la primera vuelta de la prueba. Algo similar le aconteció a Caito Risatti, el cordobés de Laboulaye a quien la suerte le fue esquiva este fin de semana. Giallombardo, quien representa a la estructura liderada por Christian Martínez, comenzó la final como el gran candidato, tuvo un ritmo rapidísimo en los primeros giros e ingresó primero a los boxes a partir de la primera vuelta permitida, la décima. Y continuó siendo el líder luego de su parada, pero cuatro giros
Persia se quedó con el triunfo en el TR Series Fabricio Persia, el sanjuanino del SDE Competición, se quedó ayer con la victoria en la final del Top Race Series, en Concordia, y acumuló su segundo triunfo en la categoría. Segundo terminó Lucas Valle, el chubutense del RV Racing Sports, y tercero lo hizo Lucas González, el representante del Codecop Racing Team, que alcanzó su primer podio. Bruno Boccanera, el piloto del Octanos Competición que había ganado la serie más rápida, tuvo un problema en el palier y no pudo largar, hecho que le cedió el primer lugar de la grilla de partida a Lucas Valle. Lucas González, el piloto del Codecop Racing Team, dio batalla en las primeras tres vueltas por alcanzar el liderazgo, pero en uno de esos intentos, se pasó en el ingreso a la recta y se retrasó a la cuarta colocación. Persia quedó segundo y, tercero, apareció Maxi Valle, el chubutense del RV Racing Sports. En el sexto giro ingresó a la pista Boccanera con un objetivo que terminó cumpliendo: registró el récord de vuelta y sumó un punto para el campeonato que, todavía, lo tiene como protagonista. La carrera tenía dos luchas claves: la de Lucas Valle y Fabricio Persia por el primer lugar, y la de Maxi Valle con Lucas González, por la tercera colocación. Pero en la décimo tercera vuelta Lucas Valle se despistó y le delegó la primera posición a Persia, que se mantuvo firme hasta la bajada de la bandera a cuadros y festejó un triunfo que lo clasificó a la etapa final. Lucas González dio todo, pero no pudo dar cuenta de Lucas Valle; el chubutense culminó segundo y el del Codecop Racing finalizó tercero.
> Panorama - 16 vueltas 1° Fabricio Persia 2° Maximiliano Valle 3° Lucas González 4° Gastón Billeres 5° Gonzalo Fernández 6° Alvaro Perlo 7° Mauricio Chiaverano 8° Víctor Cornejo 9° Peter Olaz 10° Julia Ballario
Mercedes Chevrolet Mercedes Volskwagen Volkswagen Fiat Volkswagen Mercedes Ford Mercedes
30:30.062 a 11.677 a 12.209 a 12.570 a 14.477 a 14.908 a 15.376 a 16.713 a 18.351 a 19.951.
TopRace
Agustín Canapino la ganó en los boxes la final del TRV6
■ Agustín Canapino festeja en el podio acompañado de Matías Rodríguez –derecha- y Gustavo Tadei.
después entró a los pits Canapino, y el trabajo del MS Sportteam sobre su Mercedes fue demoledor: demoró dos segundos menos que su rival directo y eso le permitió salir primero a pista para adueñarse de la prueba. Otro de los equipos que se destacaron en los boxes fue el SDE, que hizo una gran labor en el Chevrolet de Mariano Altuna, que incluso mejoró el tiempo impuesto por el Sportteam. El de Lobería, que había largado en la décimo cuarta posición, pudo avanzar de manera contundente hasta terminar cuarto. Pero la batalla incesante se dio entre Giallombardo y Canapino. El del Octanos, que fue el más rápido del fin de semana, lo fue a buscar desde el principio hasta el final, le descontó mucho y a tres vueltas del final decidió ir al ataque:
> Panorama - 32 vueltas 1°Agustín Canapino 2° Matías Rodríguez 3° Gustavo Tadei 4° Mariano Altuna 5° Diego Azar 6° Camilo Echevarría 7° Nicolás Trosset 8° Oscar Sánchez 9° Antonino Sganga 10° Franco Girolami 11° Gustavo Micheloud
Mercedes Mercedes Volkswagen Chevrolet Mercedes Mercedes Chevrolet Chevrolet Mercedes Mitsubishi Ford
puso su auto a la par del de Canapino y ambos fueron al roce, pero el perjudicado fue Giallombardo, que se despistó y no pudo continuar en competencia. Canapino perdió tiempo y, el escolta Matías Rodríguez se le acercó mucho pero no alcanzó para sobrepasarlo. Gustavo Tadei, que fue uno de los más regulares en el
56:21.457 a 1.586 a 17.082 a 18.502 a 20.720 a 22.204 a 27.572 a 28.536 a 41.440 a 44.326 a 46.978.
fin de semana, consagró su buen trabajo con un tercer podio más que merecido por la labor del equipo, que también colocó a ‘Zapallito’ Sánchez entre los diez primeros. Diego Azar, el representante del Azar Motorsports que terminó quinto, es el escolta del campeonato, a 16 puntos de Canapino.
Larrauri se impuso en el Turismo Nacional El santafesino Leonel Larrauri, con Honda Civic, ganó ayer la final de la Clase 3 del Turismo Nacional (TN), que por la sexta fecha del calendario se corrió en el circuito de Toay, La Pampa. El oriundo de Granadero Baigorria, Larrauri, se quedó con la final a 23 giros al trazado de 4.150 metros, tras el recargo de cinco segundos que le aplicaron a Facundo Chapur (308), por haberse adelantado en un relanzamiento. Detrás se ubicaron el propio Chapur, Hanna Abdallah ((Focus), LuisEstivill (Lancer), Leonel Pernía (Línea) y Luciano Ventricelli (Vento). Las tres series clasificatorias, a seis giros cada una, fueron ganadas por Leonel Larrauri (Civic), Lucas Bagnera (Alfa 147) y Fabián Pisandelli (Cruze), primera, segunda y tercera, respectivamente. En la Clase 2 se impuso Juan Pablo Koch (Clío), seguido por Pablo Ortega (Palio), Marcos Fernández (Clío), Sebastián Pérez (Corsa), Fernando Ayala y Alfonso Domenech, ambos con Clío. Luego de seis fechas, el campeonato de la Clase 3 tiene como líder a Leonel Pernía (Línea), 171, y luego se ubican Emanuel Moriatis, 170, Luis Estivill, 103, Leonel Larrauri, 94, y FacundoChapur, 93. En tanto que el torneo de la Clase 2 lo comanda Alfonso Domenech, 166 unidades, y lo siguen Pablo Ortega, 143, Pedro Boero, 123; Emiliano Giacoponi, 102, y Ariel Michieletto, 101. La séptima fecha del campeonato de TN se correrá el 17 de julio, en el autódromo de Posadas, Misiones.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Motociclismo SE IMPUSO EN EL GRAN PREMIO DE CATALUÑA QUE SE CORRIO POR UNA NUEVA FECHA DEL MOTO GP
Valentino Rossi ganó la carrera en Barcelona y Márquez es nuevo líder El italiano que se impuso con Yamaha, fue escoltado por el español Marc Márquez (Honda) y por su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha).
E
l multicampeón italiano Valentino Rossi (Yamaha) se consagró ayer en el Gran Premio de Cataluña, tras imponerse en un duelo emocionante con el español Marc Márquez (Honda), quien de todos modos, terminó la jornada como nuevo líder del MotoGP por la caída de su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha), vigente campeón de la categoría. Lorenzo comenzó la carrera al frente del pelotón pero con el transcurso de las vueltas su moto perdió potencia en el circuito de Montmeló, que fue modificado tras la muerte del español Luis Salom, de la división Moto 2, en los entrenamientos realizados el viernes pasado. El mallorquín, de 29 años, nunca se adaptó a las modificaciones del circuito (protestó por ello el sábado, después de la clasificación) y cerró un fin de semana de contratiempos cuando el italiano Andrea Iannone quiso superarlo y lo sacó de competencia al embestirlo desde atrás con su Ducati. Con el campeón definitivamente en boxes, el Gran Premio de Cataluña concentró interés en la puja de Rossi, de 37 años, y Márquez, de 23. Un duelo generacional que el italiano, nueve veces ganador del MotoGP (1997, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009), se quedó por su experiencia para controlar los embates del catalán, titular de la categoría en 2013 y 2014. Rossi volvió a ganar en Barcelona, donde no lo hacía desde 2009, con un tiempo de 44m.37s.589/1.000 y un promedio de velocidad de 156,4 kilómetros; Márquez terminó segundo a +2.652 y el español Dani Pedrosa (Honda) completó el podio al llegar con una diferencia de +6.313. Más atrás se ubicaron los españoles Maverick Viñales (Suzuki) y Pol Espargaro (Yamaha); el británico Cal
■ El italiano Valentino Rossi es perseguido por el español Marc Márquez.
Crutchlow (Honda), el italiano Andrea Dovizioso (Ducati), el español Alvaro Bautista (Aprilia), el italiano Danilo Petrucci (Ducati) y el español Héctor Barbera (Ducati).
Márquez embolsó 20 puntos en su tierra natal y quedó al frente de la clasificación de la temporada con 125, seguido por Lorenzo (115), Rossi (103), Pedrosa (82), Viñales
(72) y Espargaro (59). En Moto 2, por segundo año consecutivo, el francés Johann Zarco (Kalex) se adueñó de la carrera, escoltado por el español Alex Rins (Kalex),
nuevo líder del campeonato. En tanto, el valenciano Jorge Navarro (Honda), de 20 años, logró su primer triunfo en la división Moto 3, que lo tiene como escolta del sudafricano Brad Binder (KTM). Los pilotos de las tres categorías del Mundial de Motociclismo, los organizadores del campeonato y autoridades catalanas guardaron un minuto de silencio antes del inicio de la actividad, en memoria del español Salom, víctima de un accidente mortal el viernes en la curva 12 del circuito catalán. Además, los integrantes del equipo SAG, para el que corría Salom, lucieron una remera con la leyenda “LS39 siempre en nuestros corazones” y desplegaron una pancarta con idéntico mensaje a la moto del piloto que perdió su vida a los 24 años. La próxima cita del MotoGP y sus divisiones menores será el próximo domingo 26 en el circuito Motul TT de Assen, ciudad holandesa situada unos 180 kilómetros al noreste de Amsterdam.
28 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Tenis EL SERBIO DERROTO EN LA FINAL DEL ABIERTO DE FRANCIA AL ESCOCES ANDY MURRAY Y GANO POR PRIMERA VEZ ROLAND GARROS
Novak Djokovic completó su colección de Grand Slam El número uno del mundo se impuso por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4 en la final que se jugó en el estadio Philippe-Chatrier de París.
E
l serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se coronó ayer campeón de Roland Garros por primera vez en su carrera y completó su colección de torneos de Grand Slam, al vencer al escocés Andy Murray por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4 en la final disputada en el estadio Philippe-Chatrier de París. Djokovic se quitó la espina del “Major” francés en su duodécima participación y después de haber perdido en tres finales, dos ante el español Rafael Nadal (2012 y 2014) y otra frente al suizo Stanislas Wawrinka (2015). A sus 29 años, el jugador balcánico suma doce títulos de Grand Slam, con los que igualó al australiano Roy Emerson. En ese rubro, sólo tiene por encima a Nadal, al estadounidense Pete Sampras -ambos con 15- y al suizo Roger Federer, máximo ganador de torneos grandes con 18 coronas. En su vitrina personal, que ahora contiene 65 torneos ganados, ya figuraban seis Abiertos de Australia (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016), tres Wimbledon (2011, 2014 y 2015)
y dos US Open (2011 y 2015). La victoria ante Murray, consumada al cabo de tres horas y tres minutos de juego, convirtió al serbio en el octavo jugador de la historia capaz de levantar los trofeos en Melbourne, París, Londres y Nueva York. Previamente lo habían conseguido el británico Fred Perry (1934-1936); los estadounidense Don Budge (entre 1937 y 1938) y Andre Agassi (1994-2001); los australianos Rod Laver (1960-1969) y Roy Emerson (1961-1968) y también Federer (2003-2009). “Todos los que han estado aquí pueden sentirse privilegiados por ver lo que ha conseguido ‘Nole’. Felicitaciones para él y para su equipo, es impresionante lo que hizo estos últimos doce meses”, reconoció Murray durante la ceremonia de premiación, respecto de la conquista consecutiva de Wimbledon y Estados Unidos en 2015, más Australia y Roland Garros este año. “Gracias Andy, valoro tus amables palabras. Tú hiciste un torneo impresionante, fue un placer para mí haber compartido esta final”, devolvió el serbio al escocés, número 2 del
■ Novak Djokovic besa el trofeo del único Grand Slam que le faltaba ganar.
mundo, que permanece con el US Open 2012 y Wimbledon 2013 como máximos logros en su trayectoria deportiva. Cuando Murray dejó la pelota en la red, después de salvar tres “match points” en contra, Djokovic se desplomó sobre el polvo de ladrillo parisino y de inmediato se incorporó para dibujar un corazón sobre el piso con su raqueta, en homenaje al brasileño Gustavo
Kuerten, que hizo lo mismo en 1997 cuando le ganó la final al español Sergi Bruguera. “Guga”, que presenció la final en uno de los palcos, recibió con simpatía el guiño de
“Nole”, con quien compartió una publicidad de la automotriz Peugeot en la que le “reveló” el secreto para ganar Roland Garros tal como lo hizo en 1997, 2000 y 2001. En el inicio del partido, Djokovic quebró el saque pero el británico reaccionó con cuatro juegos consecutivos y se llevó el set inicial, lo que provocó que por la cabeza del serbio rondaran los fantasmas de Jimmy Connors, John McEnroe, Stefan Edberg, Pete Sampras o Boris Becker, su actual entrenador, todos ellos números uno, que dejaron el tenis sin triunfar en París. Un parcial de 3-0 en el segundo segmento lo puso rápidamente en carrera por el título y fortaleció su confianza para tomar ventaja con la efectividad de su servicio, mientras Murray decrecía en su nivel de juego. La tercera manga fue un monólogo. El escocés acusó el desgaste de sus partidos anteriores frente al francés Richard Gasquet y al anterior campeón Wawrinka. Djokovic le cerró sin dificultad y mantuvo el nivel hasta quedar 5-2 en el cuarto, con el servicio para asegurar el título. Sin embargo, la “Copa de los Mosqueteros” le fue esquiva hasta los últimos instantes porque Murray le quebró, mantuvo luego su saque y llegó a levantar tres puntos para partido. Pero en el cuarto “match point” dejó la pelota en la red y el serbio pudo finalmente tocar el cielo de la capital francesa.
“Todo puede conseguirse en la vida”, aseguró ‘Nole’ El tenista serbio Novak Djokovic, quien ayer se consagró campeón en Roland Garros, el único Grand Slam que le faltaba conseguir en su carrera, aseguró que “todo se puede conseguir en la vida” y además comentó que lograr los cuatros torneos más importantes del circuito profesional en un mismo año “es un objetivo posible”. “No quiero ser arrogante, pero todo puede conseguirse en la vida. El hecho de haber ganado hoy me ha dado tanta alegría, me ha colmado, que sólo puedo disfrutar”, declaró el número 1 en conferencia de prensa luego de su triunfo sobre el escocés Andy Murray por por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4. “No pienso en otra cosa, pero pronto habrá que pasar a la hierba y ver si puedo ganar los cuatro en el mismo año”, añadió ‘Nole’, quien este año ya se coronó como el mejor en el Abierto de Australia (venció a Murray por 6-1, 7-5 y 7-6 -3-), y todavía debe afrontar Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Además, el jugador balcánico, quien ayer sumó su título número 12 a nivel Grand Slam, habló sobre la importancia de ser contemporáneo de sus colegas Rafael Nadal y Roger Federer y cómo eso influyó para “ser más fuerte”. “Nadal y Federer me han obligado a mejorar. Esa rivalidad ha sido esencial para el deporte. Ellos dominaban cuando Andy (Murray) y yo llegamos. Antes no estaba contento de haber coincidido con ellos, pero luego me dije que había que mejorar, ser más fuerte para ganarles, luchar contra esos dos grandes campeones y eso hizo que mi nivel se incrementara”, señaló el tenista de 29 años. Por último, Djokovic hizo un análisis sobre su triunfo de ayer ante Murray y al respecto sostuvo que pudo ir “mejorando” con el correr de los sets, además de haber hecho “un gran partido”. “Me he dicho que necesitaba tiempo para encontrar mi ritmo. Luego mi tenis ha ido mejorando, he sido más agresivo y hecho un gran partido. Al entrar en la pista me he dicho que tenía que darlo todo para ganar ese partido”, opinó. “En el cuarto set ya no sentía presión, quizá me lo he tomado un poco a la ligera, no he puesto la intensidad necesaria y él se ha conectado de nuevo al partido”, agregó. “En ese momento me sentía tenso, nunca había tenido tan cerca el trofeo. Tenía que concentrarme en cada golpe. Ni siquiera ahora me acuerdo de la última bola. Ha sido como si mi espíritu diera los últimos golpes, no mi cuerpo, como si yo estuviera en el exterior”, concluyó el mejor tenista del planeta de la actualidad.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO SABADO CON LA PARTICIPACION DE 500 PERSONAS
> Resultados Carrera 7k Pablo VI Juveniles Mujeres 1º Martina Morán – 30.56 2º Charo González – 33.59 3º Rocío Basilio – 34.26 4º Carla Paola Antonio – 37.59 5º Ariana Bejarano – 39.00 6º Camila Cáceres – 39.10 Juveniles Hombres 1º Ignacio Villaroel – 22.26 2º Jonathan Sánchez – 23.17 3º Lucas Mendoza – 24.04 4º Brian Licanqueo – 24.32 5º Erik Galindo – 24.36 6º Fabian Mendoza – 24.42 7º Velasquez Wiliam – 25.39 8º Yamil Escalante – 28.41 9º Gabriel Guzman – 33.37 Mayores Mujeres 1º Belén Burgos – 27.55 2º Sofía Mariño – 33.15 3º Romina Girola – 33.57 4º Cecilia Báez – 34.31 5º Brenda Cardona – 38.07 Mayores Hombres 1º Miguel Licanqueo – 21.51 2º Rodrigo Delgado – 22.31 3º Ramiro Vidal – 27.28 4º Sergio Cayul – 28.01 5º Luis Magno – 29.23 6º Sebastian Torres – 29.27 7º Leandro Carrilaf – 30.04 8º César Bertoti – 30.11 9º Marcos Muñoz – 30.28 10º Martín Vidal – 36.36 11º Cristian Del Valle – 36.56 12º Mauricio Angiolini – 42.12 Preveteranas 1º Cinthia Pinto – 26.44 2º Cristina López – 34.17 3º María Laura Marquez – 33.55 4º Débora Acevedo – 35.58 5º Vanesa Baez – 37.43 6º Inés Mansilla – 38.00 7º Lorena Cengija – 42.15 Preveteranos 1º Esteban Márquez – 23.20 2º Fernando Aguirre – 23.35 3º Pablo Gómez – 23.38 4º Marcelo Cayún – 25.01 5º Mauricio Cardozo – 25.14 6º Daniel Cengija – 25.44 7º Julio Arias – 27.31 8º Iñaki Apesteguza – 32.36 9º Daniel Rubilar – 33.02 Veteranas A 1º Silvana Trabol – 27.40 2º Daniela Romero – 33.23 3º Paola Mardones – 35.34 4º Gabriela Borquez – 42.17 Veteranos A 1º Daniel Gomez – 23.42 2º Franco Pantalli – 24.46 3º José Mansilla – 29.26 4º Antonio Garay – 38.10 Veteranas B 1º Roxana Caldedero – 25.08 2º Ana Antipan – 29.54 3º Sandra Ayala – 29.58 4º María Laura Marquez – 33.35 Veteranos B 1º Javier Bordón – 25.12 2º Fabián Cáceres – 26.32 3º Juan Almonacid – 26.52 4º Eduardo Quinteros – 27.34 5º Mauricio Vilchez – 27.35 6º Mario Morejón – 29.03 7º Guillermo Janeiro - 29.48 Veteranas C 1º Margot Vargas – 34.50 Veteranos C 1º Darío Hubert – 28.30 2º Gino Bolocchi – 29.18 3º Claudio Lillo – 33.00 4º Alejandro Carrizo – 33.29 Veteranas D 1º Mónica Nanci – 31,30 Veteranos D 1º Marcos Soto – 27.45 2º Raúl Rasjido – 33.15 Veteranas E 1º Sandra Dulfano – 28.28 2º Ana María Da Coiceiçao – 38.18 3º Irene Soto – 51.12 Veteranos E 1º Nestor Santana – 30.03 2º Robinzon Zamora – 34.21 Veteranos F 1º Julio César Ayala – 38.39 Veteranos G 1º Raúl Yauco – 29.01
Miguel Licanqueo, de la Agrupación Llanquín, fue el ganador de la competencia.
E
l último sábado se largó la gran Corrida Solidaria del Hogar de Ancianos Pablo VI. El evento deportivo y social contó con la participación de 500 personas aproximadamente, desde niños de 2 a 14 años en categorías que corrieron 20 a 1.500m. a menores, juveniles, mayores y veteranos de la corrida 7K. El ganador de la competencia fue el atleta Miguel Licanqueo de la Agrupación Llanquín. Segundos antes del inicio de la corrida principal, los abuelos del Hogar de Ancianos comenzaban la caminata, algunos en sillas de ruedas y bastones, acompañados de niños, padres, amigos y directivos de la institución. También se llevó a cabo la 3K integradora, reuniendo concurrencia de diversas edades en una jornada engalanada con la presencia de Gustavo Rasgido y Nazario Araujo en relatos y locución. Es la primera corrida, de que se tenga registro, en donde niños pequeños de 2 años participan junto a adultos mayores de 70 años en una caminata, además de todas las categorías participantes. Destacada participación tuvo el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias Región Sur con la presencia de varios de sus miembros acompañando, trabajando y organizando desde un principio esta carrera. En nombre de la entidad gremial, la secretaria adjunta Claudia Vidal entregó en manos de su directora María Eugenia Calvaris, una distinción en reconocimiento al desem-
Norberto Albornoz / elPatagónico
La gran Corrida Solidaria del Hogar de Ancianos Pablo VI fue todo un éxito
■ Una de las abuelas que participó del fin de semana atlético en el Hogar de Ancianos Pablo VI.
■ Una postal luego de la Gran Corrida Solidaria que se realizó el sábado.
peño activo del hogar en el desarrollo. Al atardecer comenzó la premiación, que aún con bajas temperaturas, contó con nutrida participación.
La iniciativa capitalizó voluntades en todos lados, “transformando intenciones en buenas acciones” como decía la campaña publicitaria previa. Desde la organización agrade-
cen al Ministerio de Familia, representado en la figura de Alicia Dubreuil por la disposición y a la concurrencia general, por una jornada completa desde todo aspecto.
30 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Fútbol SE ENFRENTARON AYER EN EL ESTADIO MUNICIPAL
Le ganó 5-0, por la 12ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, con tres tantos de Oscar Marchant, uno de Franco Antignir y el restante de Mauro Villegas. Fabián Ybáñez fue expulsado en el “Ferroviario”, a los 32’ del complemento. El CAFA es único escolta y marcha a cuatro puntos de Huracán, a quien recibirá este fin de semana, cuando quedan seis unidades en juego.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Ameghino le metió cinco a Ferro y llegará afilado al choque con el líder
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
P
ese a que al principio le costó un poco, Florentino Ameghino goleó 5-0 con total autoridad a Ferrocarril del Estado, por la 12ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia, en el estadio municipal, donde ofició de local el “Ferroviario”. El CAFA se mantiene a cuatro puntos del líder Huracán, a quien recibirá en la 13ª y penúltima jornada, mientras que Ferro volvió a perder de manera abultada y se hunde en el fondo de la tabla. Si bien el conjunto de Kilómetro 3 arrancó mejor, le costó más de la cuenta llegar al gol. Lo tuvo en el arranque, con un disparo de Darío Carrizo que dio en el palo y un remate de Lucas Mandagarán, en el área chica, que se fue por arriba. Situaciones similares a esta última, ocurrirían en otros fragmentos del desarrollo, es decir que el 5-0 se quedó corto. La apertura del marcador llegó a los 22’ por medio del me-
> SINTESIS
0
5
FERRO
F. AMEGHINO
Ferrocarril del Estado: Jeremías Cruz; Mariano Maripillán, Nicolás Soto, Rodrigo Quipildor y Facundo Ybáñez; Enrique Miño, Fabián Paniagua, Nicolás Daibes y Marcelo Ramos; Jair Godoy; Orlando Araneda. DT: Luis Varas. Ameghino: Kevin Flores; Enzo Salinas, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Emiliano Sotelo, Federico Folmer y Lucas Mandagarán; Oscar Marchant, Franco Antignir y Mauro Villegas. DT: Daniel Sciutti. Gol PT: 22’ Oscar Marchant. Goles ST: 2’ y 7’ Oscar Marchant; 29’ Franco Antignir y 34’ Mauro Villegas. Cambio PT: 10’ Facundo Ercoreca por Tromer (FA). Cambios ST: al inicio, Federico Almirón por Godoy (FE) y Darío Yáñez por Sotelo (FA); 30’ Iván Bastías por Antignir (FA) y Diego Tennen por Ramos (FE); 35’ Nicolás Milan por Maripillán (FE). Incidencia ST: 32’ expulsado Facundo Ybáñez (FE) por juego brusco. Amonestados: Paniagua y Miño (FE). Folmer (FA). Figura: Oscar Marchant (FA). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Carlos Motto.
jor jugador del partido, Oscar Marchant, quien se escapó por izquierda y definió desde el borde del área al palo del arquero. El esquema 4-3-3 de Ameghino marcó la diferencia frente al 4-4-1-1 de Ferro, porque el cuadro de Kilómetro 5 nunca fue claro desde tres cuartos de cancha hacia adelante, por lo que sus tibios intentos se diluían rápidamente. Ya en el complemento, bastaron pocos minutos para que el CAFA liquide la historia, con otros dos goles de Marchant, quien capitalizó dos pases al área chica a los 2’ y a los 7’. Después fue el “Ferroviario” quien llevó los hilos, pero sólo
por un rato. Incluso convirtió en posición adelantada y la jugada fue anulada correctamente. Cuando Ameghino retomó el control de la pelota, fue letal. A los 29’, en una jugada individual, Marchant le cedió el balón a Franco Antignir para el 4-0, y a los 34’ fue el turno de Mauro Villegas, que se cansó de errar goles pero metió el último. En el medio fue expulsado Facundo Ybáñez en Ferro, tras cometer una fuerte falta. Ameghino da pelea y hoy es el único que le puede arrebatar la ilusión a Huracán, con quien chocará este fin de semana en un duelo crucial.
■ Iván Bastías controla la pelota en campo rival. Ameghino fue amplio dominador ante Ferro.
Sarmiento aplastó a Oeste y salió del antepenúltimo puesto Deportivo Sarmiento vapuleó por 7-1 a Oeste Juniors, como local, por la 12ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia, y salió del antepenúltimo puesto, ocupado ahora por Petroquímica. Por su parte, los de Valle C siguen penúltimos. Los goles del “Depo” en el primer tiempo fueron obra de Kevin Blackie (8m.), Bruno Lefipán (28m.) y Gustavo Cabezas (39m.). En esa etapa, Sarmiento sufrió la expulsión de Lucas Aybar, a los 38m., por doble amonestación. En el complemento anotaron Franco Erro (27m., 36m. y 41m.) y Rafael Albistur (38m.). Para Oeste convirtió José Contreras.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL “GLOBO” SE IMPUSO 1 A 0 ANTE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES POR LA 12ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán ganó y está cada vez más cerca de la consagración Norberto Albornoz / elPatagónico
Gabriel “Chaca” Bustos fue el responsable del único gol de la tarde a los 16’ de la primera etapa. Luego el partido bajo en intensidad y concluyó con intervenciones de los arqueros para que el resultado no sea mayor. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
H
uracán encontró el momento oportuno y superó por 1 a 0 a la Comisión de Actividades Infantiles, para seguir soñando con el título del Torneo Inicial A de Fútbol de Comodoro Rivadavia tras jugarse ayer de manera completa la duodécima fecha. Con este resultado el “Globo” se mantiene en lo más alto y acaricia la consagración. Gabriel “Chaca” Bustos fue el responsable de marcar el único tanto de la tarde a los 16’ de la primera etapa, cuando llegó al área chica de Matías Andrade
> SINTESIS
■ Gabriel “Chaca” Bustos marca presencia en el área rival para superar a Matías Andrade y marcar el gol del triunfo.
1
0
HURACAN
CAI
para dar buen destino al centro llovido desde la izquierda que ejecutó Néstor Hernández. Antes de ello, era la CAI quien buscaba abrir el juego por los laterales y exigía a José Luis “Chila” Alcaín en las alturas. El “Globo”, mientras tanto, apostaba por el juego asociado para llevar peligro al área de la visita. Sobre los 23’, Alcaín calculó mal la salida al borde del área grande y Matías Vargas lo superó con balón dominado. Sin embargo llego el cierre de la defensa local a tiempo para el que delantero no pueda establecer la paridad. Dos minutos más tarde el mismo Vargas se lo volvería a perder. Y sobre los 41’, en forma
Huracán: José Luis Alcaín; Nicolás Toledo, Enzo Faranda, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Nicolás Barrera, Gabriel Bustos y Néstor Hernández; Juan Bilbao y César Contreras. DT: Leo Herrera. CAI: Matías Andrade; Germán Martínez, Fernando Santos, Sebastián Leguiza y Emanuel Morales; Matías Delgado, Gabriel García, Brian Orosco y Luciano Contreras; Matías Carrizo y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Gol PT: 16’ Gabriel Bustos (H). Cambios ST: 4’ Vladimir Covalschi x Vargas (C); 21’ Agustín Farcy x Hernández y Enzo Charette x Bonfili (H); 28’ Nicolás Tapia x Bilbao (H); 35’ Jacobo Dzaja x Contreras (C). Amonestados: Juan Bilbao (H); Sebastián Leguiza (C). Incidencias: no hubo. Figura: Gabriel Bustos (H). Arbitro: Jorge Burgos. Cancha: Huracán.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Oeste Juniors (2) Ferrocarril del Estado (1) (2)
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
29 25 21 17 14 13 5 3
12 12 12 12 12 11 11 10
9 7 6 4 4 3 1 1
2 4 3 5 2 4 2 0
1 1 3 3 6 4 8 9
33 27 35 22 24 18 10 4
8 8 10 21 29 20 38 38
+25 +19 +25 +1 -5 -2 -28 -34
1: Tienen pendiente su partido de la 8ª fecha. 2: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha.
> Panorama de la 12ª fecha - Petroquímica 1 / Jorge Newbery 1. - Ferrocarril del Estado 0 / Florentino Ameghino 5.
- Huracán 1 / CAI 0. - Deportivo Sarmiento 7 / Oeste Juniors 1.
> Próxima fecha: 13ª(penúltima) - Florentino Ameghino vs Huracán. - Jorge Newbery vs Ferrocarril del Estado.
- Deportivo Sarmiento vs Petroquímica. - Oeste Juniors vs CAI.
casi inexplicable, Enzo Faranda perdería la chance con Andrade vencido en el piso, cuando su remate suave golpeó en el talón del arquero y se fue a la línea del córner. En el complemento, ambos equipos le dieron relevo al banco. Pero el partido bajó la
intensidad en el trámite. Aunque Alcaín se la jugó ante el acecho del ingresado Vladimir Covalschi. Y lo volvió a hacer a los 24’ cuando sacó un remate a la carrera de Matías Carrizo. A los 36’ llegó el turno de lucirse de Matías Andrade, quien dio rebote, en la corta distan-
cia, al disparo del ingresado Agustín Farcy. Ya en el final, las dos últimas ocasiones de gol fueron para la CAI, aunque Brian Orosco no pudo cristalizar el gol a los 37’ y en tiempo adicional, cuando su remate se fue cerca del poste derecho.
32 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 EL “VERDE” Y EL “LOBO” IGUALARON 1-1 EN KILOMETRO 8 POR LA 12ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El conjunto de Daniel Gueicha abrió la cuenta a los 2m de juego por intermedio de Maxi Palacio, pero la visita tomó la iniciativa en el complemento y casi lo gana. A los 12m del segundo tiempo el arquero del “Verde” le contuvo un disparo desde los doce pasos a Rodrigo Cárcamo y la igualdad llegó con una anotación de Axel Romero a los 86m de juego. El conjunto del barrio 9 de Julio se mantiene cuarto en la tabla de posiciones.
Norberto Albornoz / Patagónico
David Robles le tapó un penal a Cárcamo y Petroquímica empató con Jorge Newbery
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
U
n atractivo partido protagonizaron en kilómetro 8, Petroquímica y Jorge Newbery por la 12ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Fue empate 1-1, y el resultado dejó un sabor amargo a la visita porque si bien el local comenzó mejor, con más iniciativa que su rival y se puso en ventaja a los 2m por intermedio de Maximiliano Palacio, el “Lobo” hizo el gasto pero no se pudo llevar los tres puntos. El “Verde” abrió el marcador cuando algunos hinchas aún buscaban la mejor ubicación. Triviño abrió para Julián Bahamonde en el fondo, que hizo dos pasos con la pelota, y de zurda lo habilitó a Maxi Palacio que le comió la espalada Sacolle y alcanzó a puntearla ante la desesperada salida de Gaillard. Petroquímica fue firme en la última línea, sacrificio en la mitad
> SINTESIS
1
PETROQUIMICA
■ Eric Castro domina ante la marca de Matías Leviante y la presión de Leandro Latorre.
del terreno y arriba la velocidad de Palacio y el esfuerzo de Mansilla hacían el resto, pero no pudieron estirar la ventaja. La visita no mostró los dientes hasta el segundo tiempo, cuando Murúa movió las piezas. Sacó del círculo central a García, y puso al juvenil Fabián Zúñiga más adelantado. En la mitad del terreno se paró Christian Nieto y Sebastián Benites para tener quite y juego. De a poco, el “Verde” se fue replegando cerca de Robles, y el “Lobo” abusaba de
los centros como único camino para lastimar. El fondo “verdolaga” sacaba todo peligro hasta que antes del cuarto de hora le cometieron penal a Zúñiga. El responsable de patear fue Rodrigo Cárcamo, pero la figura del juvenil Robles se hizo gigante para desviar el disparo sobre el poste izquierdo, y el “Verde” respiró profundo. La lesión de Ulloa obligó a modificar el fondo visitante porque Gallardo ingresó para marcar el sector derecho y Sacolle se paró
como central junto a Rubio. Sin embargo, el sacrificio de Benites y el despliegue de Nieto empujaron al equipo para ir una y otra vez hacia el arco de Robles. Y de tanto insistir consiguió el empate a cuatro minutos del final. Un centro pasado al segundo palo fue conectado de cabeza por Axel Romero para cambiarle la dirección y burlar la estirada de Robles. El “Lobo” consiguió un agónico empate, aunque si se llevaba los tres puntos hubiera sido más justo.
1
JORGE NEWBERY
Petroquímica: David Robles; Germán Rivas, Franco Triviño, Julián Bahamonde y César Barría; Matías Leviante, Leandro Latorre, Elías Cárdenas y Maximiliano Palacios; Armando Mansilla y Ezequiel Aybar. DT: Daniel Gueicha. Jorge Newbery: Santiago Gaillard; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Hugo Videla, Christian Nieto, Fernando García y Eric Castro; Sebastián Benites y Axel Romero. DT: Luis Murúa. Figura: David Robles (P). Gol PT: 2m Maximiliano Palacio (P). Gol ST: 41m Axel Romero (JN). Cambios ST: al inicio Fabián Zúñiga x García (JN), 13m Enzo Gallardo x Ulloa (JN), 21m Martín Iraola x Leviante (P), 26m Bruno Vergara x Palacio (P) y 34m Marcos Carrizo x Latorre (P). Amonestados: Ulloa, Cárcamo, Videla, Romero y Castro en Jorge Newbery. Incidencias: a los 12 ST David Robles (P) le contuvo un penal a Rodrigo Cárcamo (JN). Arbitro: Raúl Pagani. Cancha : Petroquímica
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
TALLERES DE CORDOBA DERROTO 2-1 A ALL BOYS Y LOGRO EN ASCENSO AL FUTBOL GRANDE DE LA ARGENTINA
La “T” es de Primera El equipo de Frank Kudelka lo dio vuelta en el final, con goles de Gonzalo Klusener y Pablo Guiñazú, este último en el tercer minuto de descuento. Los de Floresta ganaban con un tanto de Germán Lessman.
■ El festejo de todo Talleres de Córdoba ayer en Floresta que volverán a jugar en Primera luego de doce años.
T
alleres de Córdoba obtuvo ayer el ansiado ascenso a Primera división, al derrotar en forma agónica a All Boys por 2 a 1, en partido válido por la decimonovena fecha del torneo de B Nacional de fútbol. El equipo dirigido por Frank Kudelka, invicto con 14 triunfos y 5 empates, mantuvo los ocho puntos de distancia sobre el escolta Chacarita Juniors, que ayer goleó 4 a 0 a Independiente Rivadavia Mendoza. Un agónico tanto del experimentado Pablo Guiñazú, en tiempo de descuento, le otorgó el ascenso al conjunto albiazul, cuando jugaba con diez hombres por la expulsión del mediocampista Rodrigo Burgos y el árbitro Sergio Pezzotta -de floja labor- ya había marcado los cuatro minutos de adición.
Previamente, All Boys (complicado todavía con la permanencia con un promedio de 1,172, que le permite la 19na. colocación en la tabla de descenso) había sacado ventaja con una conquista del goleador Germán Lessman (16 tantos en el certamen). Pero el también artillero Gonzalo Klusener empató, casi de inmediato, a los 39m. del segundo tiempo. En el arranque, el equipo de Floresta buscó presionar bien arriba, a pesar de sus limitaciones ante un Talleres que no encontraba la pelota y no podía desarrollar su mejor juego. Al elenco albo le costaba llegar y profundizar hasta que Ricardo Blanco, a los 15m., exigió una buena respuesta de Herrera. De a poco, el líder del torneo se reacomodó en la cancha, con el
criterio de Ezequiel Barrionuevo, el atrevimiento de Nazareno Solís y un Gonzalo Klusener siempre expectante para aprovechar los errores de la defensa rival. Pero nunca lastimó. En un tiro de esquina, el conjunto cordobés tuvo una clarísima a los 25 minutos: un cabezazo de Klusener se fue apenas desviado. Sobre los 34m., All Boys desperdició la situación más nítida de la parte inaugural, cuando Blanco desbordó por derecha y el frentazo de Julián Fernández se fue apenas alto. La expulsión de Rodrigo Burgos (cometió mano con una tarjeta amarilla) a los 41m. del período inicial condicionó la postura de un Talleres que hizo ingresar a Jerez Silva para no perder presencia en la mitad de
Guiñazú: “no pateo nunca al arco y me cargan por eso” El experimentado mediocampista de Talleres de Córdoba Pablo Guiñazú reveló que sus compañeros lo cargan porque no patea nunca al arco pero ayer en la última jugada del partido ante All Boys marcó el gol que le dio el ascenso a Primera división tras doce años. “No pateo nunca al arco y me cargan por eso pero Dios me dijo ‘pateá’ y se clavó en el ángulo”, relató el “Cholo”, que con el golazo que convirtió a los 48 minutos del segundo tiempo para el triunfo 2-1 sobre All Boys concretó el ascenso de la “T” a la máxima categoría. “Se lo dedico a mi viejo que tenía el sueño de que juegue y me retire acá. Después de veinte años de carrera, terminar así es una bendición. Soy un agradecido al fútbol”, agregó Guiñazú, quien a los 37 años sumó un nuevo logro a su largo recorrido. “Estuvimos muy firmes y sólidos durante todo el torneo. Este es un grupo grande, humilde y feliz”, valoró el cordobés. En este sentido, Guiñazú recordó la grave lesión en el maxilar que sufrió a los tres días de arribar al club desde Brasil. “Cuando me pasó eso pensé en mil cosas pero este grupo me dio fuerzas para seguir”, concluyó.
la cancha. Así y todo el once visitante siguió apostando al balón detenido y casi factura a los 12m., con un cabezazo de Quintana apenas desviado. El desarrollo se tornó más reñido, sin un dominador claro.
> SINTESIS
1
2
ALL BOYS
TALLERES
All Boys: Gastón Losa; Hernán Grana, Sebastián Ibars, Gastón García y Maximiliano Martínez; Franco Piergiácomi, Julián Fernández, Franco Chiviló y Juan M. Vázquez; Ricardo Blanco; Germán Lessman. Dt: José Santos Romero. Talleres: Guido Herrera; Ivo Chaves, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y David Achucarro; Rodrigo Burgos y Pablo Guiñazú; Victorio Ramis, Ezequiel Barrionuevo y Nazareno Solís; Gonzalo Klusener. Dt: Frank Kudelka. Goles ST: 37m. Germán Lessman (AB), 39m. Gonzalo Klusener (T) y 48m. Pablo Guiñazú (T). Cambios ST: antes del comienzo, Luis Jerez Silva x Ramis (T); 14m. Maximiliano Salas x Piergiácomi (AB); 29m. Matías Jaime x Juan M. Vázquez (AB); 34m. Emanuel Reinoso x Solís y Hernán Encina x Barrionuevo (T); 43m. Gustavo Toranzo x M. Martínez (AB). Incidencia PT: 41m. expulsado Burgos (T) por doble amonestación. Amonestados: M. Martínez, Lessman, Chiviló (AB). Arbitro: Sergio Pezzotta. Cancha: All Boys.
De pronto, All Boys, con más empuje que fútbol, arrinconó al conjunto cordobés. Y en ese contexto, hacia la media hora, Blanco, que no de casualidad fue el más ‘claro’ del equipo de Romero, tuvo la apertura por duplicado. Pero en ambas ocasiones contestó con arrojo el arquero Herrera, el más destacado del partido. Hasta que a los 37m. apareció el héroe de Floresta, el goleador Lessman, que aprovechó un rebote largo del arquero visitante tras un tiro del ingresado Jaime. El 1-0 asomaba justo. Pero casi de inmediato, a los 39m., surgió el otro artillero, Klusener, quien aprovechó un pelotazo de Emanuel Reinoso que encontró una tardía reacción de Losa. Parecía sellado el empate hasta que Guiñazú encontró una pelota boyando en el área y la clavó arriba para desatar la algarabía de un Talleres que hizo poco hoy, pero que coronó su sueño de ascenso a Primera después de 12 años.
34 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA AL PARTIDO DE ESTA NOCHE ANTE CHILE
Martino: “mi idea es tener una posesión de pelota más sostenida y presionar” “La diferencia entre Pizzi y Sampaoli en Chile es el tiempo de trabajo”, afirmó ayer el director técnico de la selección albiceleste.
E
l entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, juzgó que las diferencias existentes entre sus compatriotas Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi en la conducción del representativo chileno al que hoy enfrentará en la inauguración del Grupo D e la Copa América Centenario “radican en el tiempo de trabajo de uno y otro, lo que representa alguna dificultad mayor para éste último a la hora de tener que cambiar un dispositivo táctico, como por ejemplo ocurrió en la final del año pasado”. “Sampaoli cambió tácticamente lo que venía haciendo cuando jugó contra nosotros la final de la Copa América del año pasado, y eso pudo hacerlo sencillamente porque tenía más tiempo de trabajo. En cambio lo de Pizzi es más comprensible en ese aspecto porque no es sencillo variar sobre la marcha cuando no está incorporado al sistema”, precisó Martino ante la consulta de Télam en la previa de este enfrentamiento que se fue transformando en otro clásico sudamericano de los últimos tiempos. “Por eso mi idea para el partido de mañana es tener una posesión de pelota más sostenida y presionar lo más alto posible para recuperar la pelota en una zona donde los podamos lastimar rápidamente”, puntualizó el ‘Tata’ en la sala de conferen-
■ Gerardo Martino responde a los periodistas anoche en Estados Unidos.
cias del bello Levi’s Stadium, sede del encuentro de hoy a las 23 de Argentina (19 local). Sin abandonar el gesto adusto que lo viene acompañando con mayor asiduidad a medida que transcurre su tiempo al frente del seleccionado nacional, Martino fue elíptico a la hora de hablar del estado físico de su capitán, Lionel Messi, al reiterar que jugará “si es su decisión, porque nadie como él conoce su propio cuerpo”. “Lo bueno es que Messi ya está bien en lo mental porque dejó atrás el problema que lo preocupaba (su declaración ante el fisco de Barcelona por una probable evasión impositiva). Después, más allá de que juegue o no, la idea está instalada y no se modifica, aunque si por ejemplo
Curry: “me encantaría que Messi venga a ver un partido de los Warriors” El crack rosarino Lionel Messi recibió la invitación del base y figura del equipo de básquetbol Golden State Warriors, Stephen Curry, para los partidos correspondientes a las finales de NBA ante los Cavalliers, en San Francisco, cerca del lugar donde el seleccionado argentino se entrena para el inicio de la Copa América. “Me encantaría que Messi venga a ver un partido de los Warriors”, manifestó Curry en la conferencia de prensa previa al segundo juego. Curry, de 28 años, fue más allá con la siguiente declaración: “También quiero verlo jugar ya que nunca pude hacerlo en persona”. Tanto Messi como Curry manifestaron públicamente admiración mutua con envíos de camisetas autografiadas y publicadas en sus respectivas cuentas de redes sociales. Curry le envió su camiseta número 30 de Golden State cuando el astro rosarino alcanzó los 30 millones de seguidores en Instagram y Messi hizo lo propio cuando el oriundo de Ohio alcanzó los 10 millones en esa misma red. El propio entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, manifestó ayer su fascinación por Curry, como espectador de básquetbol a través de la televisión: “hace cosas impresionantes con el balón”, apuntó el “Tata” en la conferencia de prensa previa al partido entre Argentina y Chile desde Levi’s Stadium de Santa Clara, Estados Unidos.
tuviera que actuar Nicolás Gaitán en su lugar sería muy injusto pedirle que haga lo mismo que él”, sentenció. “Por lo demás, Argentina tiene a este grupo de futbolistas en las mismas condiciones en las que llegaron a las finales del Mundial 2014 y la Copa América 2015 en los dos últimos años, así que simplemente esta es una nueva oportunidad para coronarse campeón”, estimó. Sin querer analizar más allá de lo futbolístico, Martino desestimó que la caótica situación que atraviesa la AFA tenga alguna incidencia sobre el trabajo que está desarrollando el equipo en los Estados Unidos, aunque fue filoso al intimar a la prensa para que hable “sobre la imagen que se está ofreciendo al resto del mundo”. “Después, en lo personal no siento que me estoy jugando nada en esta Copa América. De hecho esa evaluación también
la debe hacer el periodismo. Lo único que pongo sobre la mesa en este caso y en todos los que vendrán, es mi compromiso con este grupo de jugadores”, remarcó. “Lo que sí cuestiono, y en este caso respaldo absolutamente las quejas de Ramón Díaz, es la parte organizativa, sobre todo algunos puntos, que no solamente existen en este torneo, sino que también suceden en las Copas del Mundo, sobre todo porque no se consulta a los ex futbolistas que ya vivieron esta experiencia. Pero el tiempo pasa, eso nunca ocurre y nada cambia. Las quejas son estériles”, advirtió. En ese punto el rosarino consideró como “una barbaridad que Paraguay haya tenido que jugar ante Costa Rica a las 14:30, con 35 grados de temperatura”. “Por ejemplo para la final de la Copa América del año pasado en Chile tuvimos dificultades organizativas, que es algo que cam-
biaría de cara a ese encuentro. Después, ellos llegan al partido de mañana en mejores condiciones físicas que nosotros, ya que tenemos unos cuantos jugadores con lesiones”, comparó. “Pero tenemos esperanzas de llegar bien al final de esta primera fase, ya que más allá de Messi, tanto Ezequiel Lavezzi como Javier Pastore volvieron a entrenar a la par del grupo y Lucas Biglia va mejorando día a día”, puntualizó. La última referencia apuntó entonces justamente al reemplazante de Biglia, el actual volante de Atlético Madrid Augusto Fernández, de quien dijo que pretende que hoy “ sea más el jugador que era antes, cuando jugaba en el Celta de Vigo con Eduardo Berizzo, como un mediocampista que se desdobla en defensa y ataque, que este de contención que para Diego Simeone”. Una declaración principista de un ‘Tata’ reconcentrado.
Las distintas caras del “Tata” Su ingreso a la sala de prensa del Levi’s Stadium se produjo con mirada al piso, cauteloso, hasta la ubicación definitiva ante los periodistas, esos que están del otro lado, ávidos de sus respuestas en la previa del debut por la Copa América Centenario. El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, fue medido en los primeros minutos de la conferencia en la interacción con los medios de comunicación, como dos equipos que se estudian y se miden poco después del pitido inicial del árbitro. El “Tata”, con los brazos apoyados sobre la mesa, junto con una de las caras visibles de prensa del seleccionado, Nicolás Novello, escuchó con atención cada pregunta, con gesto adusto, su mandíbula parecía de acero, y muchas veces con la mano izquierda sobre el rostro. Los momentos distendidos no afloraron durante media hora en la sala de prensa del imponente estadio de Santa Clara. De hecho, Martino fue tajante respecto a los conflictos en AFA, con respuestas cortas, y más aún con la consulta sobre el astro Lionel Messi quien podría ser víctima de golpes por parte de los jugadores chilenos, en caso que fuese titular. En esta última, no consideró bajo ninguna circunstancia que el plantel trasandino saque partido de la condición física del crack rosarino. La prensa pudo ver los dientes de Martino recién cuando se le preguntó cómo vivía la previa del partido: “como siempre, sufriendo”, dijo el “Tata”, en la única sonrisa que esbozó ante las cámaras y los flashes. La distensión llegó en el final, cuando se refirió al básquetbol estadounidense, a su gusto por ese deporte, a Stephen Curry, pero la seriedad volvió cuando se refirió al seleccionado, al compromiso de hoy o al desafío que tiene por delante y parece quitarle horas de tranquilidad.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 23 SE MEDIRA CON CHILE POR LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO QUE SE DISPUTA EN ESTADOS UNIDOS
Argentina con Messi en duda comienza a buscar un título que no gana hace 23 años Con la duda del crack Leo Messi que se recupera de un fuerte golpe, la Selección nacional inicia la búsqueda de un título que no logra desde 1993. Los chilenos son los actuales defensores del título. Será una especie de revancha de la final ganada en Santiago por los trasandinos en 2015.
E
l seleccionado argentino de fútbol, aún con el astro Lionel Messi en duda, enfrentará esta noche en Santa Clara, Estados Unidos, al último campeón Chile en el inicio del camino para la ansiada conquista de la Copa América Centenario. El encuentro se disputará en Levi’s Stadium, a partir de las 23, hora de Argentina, será controlado por el uruguayo Daniel Fedorczuk y televisado por TyC Sports. Las sucesivas frustraciones en las finales generaron en el plantel un deseo impostergable hacia la Copa América Centenario. En el seno del gru-
Un amargo recuerdo Argentina y Chile jugarán dos partidos sucesivos por Copa América con distintas sensaciones inmediatas, ya que mientras los de Lionel Messi tienen almacenado el amargo recuerdo de la final perdida hace un año en Santiago, los de Arturo Vidal todavía paladean su primera conquista internacional relevante justamente en este certamen. La final del 4 de julio de 2015 tiene su correlato con este partido inaugural del Grupo D que hoy tendrá como sede el Levy’s Stadium de Santa Clara, un ámbito extraño para el fútbol propiamente dicho, aunque la palabra revancha no concuerda con lo que está directamente en juego. Si bien es cierto que la victoria de uno u otro encaminará la clasificación en el primer lugar de la zona, el hecho de que los probables rivales, en caso de ser primeros o segundos, serán dos equipos de muy buena actualidad como Uruguay y México, no parece marcar demasiadas distancias al margen de la logística, algo que curiosamente, podría “favorecer” a los argentinos en caso de ser escoltas. Es que si ello ocurre Argentina deberá regresar desde Seattle, donde jugará el tercer partido de la fase de grupos ante Bolivia, a Santa Clara, en un tiempo de vuelo mucho más corto que si debiera trasladarse a Boston, la sede que le corresponderá en cuartos de final al primero del Grupo D. Y estas consideraciones no resultan desechables ni mucho menos, sobre todo después de que Gerardo Martino se quejara ayer de la organización que perjudicó al equipo respecto de la logística empleada antes de la final con Chile de hace 11 meses. Esa final en la que Jorge Sampaoli, el antecesor de su compatriota Juan Antonio Pizzi, logró neutralizar tácticamente al equipo del ‘Tata’, al punto que su única opción de ganar el partido en los120 minutos ia dispuso Gonzalo Higuaín sobre los 90 del tiempo regular, luego de la solitaria genialidad de la tarde surgida de los pies de Messi que anticipó una buena habilitación de Ezequiel Lavezzi al ‘Pipita’, quien falló casi debajo del arco. Después hubo 30 minutos “de nada” y luego la definición por tiros penales en la que Chile se impuso por 4 a 1 con la recordada imagen de Alexis Sánchez, de flojo torneo, revolear la camiseta luego de derrotar en el remate final a Sergio Romero. Ahora Chile llega a este encuentro habiendo sufrido una derrota por 2 a 1 en eliminatorias mundialistas ante Argentina en ese mismo estadio Nacional, de Santiago, pero ni ese encuentro ni el de hoy tendrán un exacto sabor a revancha, porque así como un clavo saca a otro, la espina de una final perdida solamente se quita con otra ganada.
po se vive como la última chance para sentir el deber cumplido, y por qué no, acallar varias voces, luego de las derrotas en la Copa del Mundo Brasil 2014 y la pasada edición del certamen continental en Santiago. Sin embargo, la tarea no resultará sencilla para “el equipo de Messi”, tal como se lo conoce en Estados Unidos, porque la edición especial de la Copa América congrega a más equipos, entre ellos los de Centro América, y porque desde el vamos, su emblema y figura, aún no está al ciento por ciento físicamente luego de aquella lesión en San Juan con el amistoso ante Honduras. Messi no llegó de la mejor manera a la cita americana por el dolor en la zona intercostal izquierda, pero también con la suma de millas en avión incluido debido al juicio que enfrentó en Barcelona por presunta evasión fiscal. El goleador histórico de Barcelona hace todo lo posible para estar ante Chile regido por su enorme espíritu competitivo y por eso depende de él. El cuerpo técnico y médico acatará su decisión, pero ellos, desde afuera, ven difícil contarlo para el debut ante Chile. Martino, quien tampoco dispondrá de Ezequiel Lavezzi (principal reemplazante de Messi) y Javier Pastore quienes se recuperan de sendas lesiones musculares, apunta hacia Nicolás Gaitán, de gran respuesta en los entrenamientos, en caso que el crack rosarino decline su valorado intento. De esta manera, el delantero
de Benfica de Portugal conformará el ataque junto con el goleador récord de la liga italiana Gonzalo Higuaín y el titular indiscutido de París Saint Germain de Francia Angel Di María. Las lesiones fueron un problema para el entrenador Gerardo Martino quien tampoco arriesgará al volante Lucas Biglia quien por un desgarro le dejará su lugar a Augusto Fernández, el ascendente volante de Atlético Madrid de España. El resto, sale de memoria, en busca del objetivo que de concretarse rompería con la racha adversa del seleccionado “albiceleste” ya que desde Ecuador 1993 que no gana el título. Enfrente, Chile apostará por mantener la mentalidad combativa que cristalizó como organizador en la edición pasada que desembocó en el triunfo por penales ante la Argentina, en su primera estrella de envergadura.
ASI ESTA EL RIVAL
Para alivio del santafesino Juan Antonio Pizzi, el volante Arturo Vidal, clave para el juego de Chile, se reintegró a las prácticas luego de una molestia muscular y será de la partida en Santa Clara. La “Roja”, que viene de perder los amistosos ante Jamaica (21) y México (1-0), buscará afinar la puntería en el arco contrario, una condición primaria en el plan de enfrentar a un gran candidato a ganar el título como la Argentina, y para ello Pizzi puso hincapié en la definición en los entrenamientos.
■ Lionel Messi, el mejor jugador del mundo que tiene la selección argentina, está en duda para el partido debut de hoy ante Chile.
Mientras el delantero Fabián Orellana lució recuperado luego de un cuadro febril, el ex DT de San Lorenzo también analiza la inclusión del juvenil Enzo Roco por Gonzalo Jara, en un cambio táctico, ante la merma en el rendimiento del jugador de la Universidad de Chile. Argentina y Chile volverán a verse las caras para ponerle un poco más de color a un certamen de sede con poca tradición futbolística, reflejada en la asistencia a los partidos. La última fue el 24 de marzo en Santiago, por Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018, con victoria “albiceleste”, pero los chilenos recuerdan aún la conquista por penales ante el mismo rival en la Copa América 2015.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
2300
L E V I´S S TA DIUM ( S A N TA CL A R A, (hora de Argentina) EE.UU.) Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi o Nicolás Gaitán, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara o Enzo Roco y Eugenio Mena; Gonzalo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Fabián Orellana y Jean Beausejour. DT: Juan Antonio Pizzi. Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). TV: TyC Sports.
36 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 CHILE ES EL PRIMER RIVAL DE LA ARGENTINA EN LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO
El plan de Pizzi para vencer a la “Albiceleste” El DT no dio muchas indicaciones durante los entrenamientos en San José y recibió con mucho agrado el pulgar arriba del mediocampista Arturo Vidal, quien se recuperó de una molestia muscular.
dor, tratándose además de un puesto ocupado por el histórico Gonzalo Jara. Roco también fue convocado a una conferencia de prensa, el sábado pasado, junto con el arquero y capitán Claudio Bravo, y desde el hotel Four Seasons de Palo Alto, donde manifestó estar “preparado” en caso de asumir la titularidad. El inconveniente de Jara, apuntado por la prensa chilena a Agencia Télam en el entrenamiento matutino en Avaya Stadium, reside en la merma de su nivel, en especial en sus últimos partidos con “La Roja”.
El ex delantero de Barcelona de España y River deposita su confianza hasta el momento en: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Jara (Roco) y Eugenio Mena; Díaz, Aránguiz y Vidal; Alexis Sánchez, Vargas (Puch) y Beausejour. Tanto Pizzi como Chile saben en que el debut será muy importante comenzar con un triunfo, pero para eso no habrá especulaciones y sí la búsqueda de protagonismo, tal como deslizó Bravo en conferencia de prensa, más allá de un rival de turno pesado como la Argentina, con o sin Lionel Messi.
Bolivia se enfrenta a la debutante Panamá ■ Entrenamiento de la selección chilena de cara al partido de esta noche ante Argentina.
E
l entrenador del seleccionado chileno de fútbol, Juan Antonio Pizzi, tiene en su mente un plan para derrotar a la Argentina cuando hoy se enfrenten en el debut por Copa América Centenario, más allá de algunos nombres que no están confirmados, pero con la idea de imponerse en el campo de juego. Pizzi dio muchas indicaciones durante los entrenamientos del equipo en la cancha auxiliar del estadio Avaya, en San José, y recibió con mucho agrado el pulgar arriba del volante Arturo Vidal, recuperado de una molestia muscular. Vidal es precisamente su eje en este juego basado en un 4-33 para dañar las asociaciones creativas del seleccionado argentino, con presión alta para buscar el balón. El jugador de Bayern Munich de Alemania es considerado vital, no solo por técnica exquisita, también por
su prestación física. Al “Rey Arturo” se suman otros futbolistas distinguidos de este seleccionado, laderos de fuste como Charles Aránguiz y Marcelo Díaz. Este tridente resulta combativo y justo para el quite con posesión de pelota, la idea primaria de Pizzi para llevar a cabo su intención. La falta de gol en los últimos amistosos, con derrotas ante Jamaica (2-1) y Mexico (1-0) son un punto que inquietan a Pizzi quien mantiene un interrogante en la delantera. Hasta el momento, Jean Beausejour figura como titular, pero el juvenil Edson Puch aparece como una variante significativa. La participación del ex Huracán de Parque Patricios en la conferencia de prensa del viernes pasado fue un aviso, no el único de Pizzi, en cuanto a una posible conformación del equi-
po. La velocidad de Puch, que compite con Eduardo Vargas por un lugar, surge como variante para crearle inconvenientes al defensor Gabriel Mercado, goleador en el último enfrentamiento por Eliminatorias Sudamericanas, en la marca y especialmente en sus proyecciones. El delantero Jean Beausejour se apunta como titular aunque desde la concentración chilena también se filtró el nombre de Mauricio Pinilla, el único con referencia de número nueve. Los guiños del ex DT de San Lorenzo, quien de a poco quiere instalar su idea luego del paso exitoso de Jorge Sampaoli, no terminan ahí porque el defensor Enzo Roco, de Espanyol de España, también aparece con chances de ser titular ante la Argentina. Este último dato representaría una jugada fuerte del entrena-
El seleccionado de fútbol de Bolivia, que fue campeón del torneo continental en 1963, enfrentará hoy al debutante Panamá, en el partido que abrirá el Grupo D de la Copa América Centenario 2016, que también integran Argentina y Chile. El encuentro se disputará en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida, desde las 20 hora de Argentina, con el costarricense Ricardo Montero como árbitro, acompañado por sus compatriotas Octavio Jara y Juan Mora, con televisación de TyC Sports. Tanto bolivianos como panameños no podrán especular con el resultado y deberán buscar la victoria si quieren soñar con pasar de ronda, ya que sus próximos rivales serán el actual campeón de América, Chile, y el subcampeón, Argentina. Bolivia, que ganó el certamen en 1963 y fue subcampeón 1997, ambos como local, necesita hacer un buen torneo para, de esa manera, encarar con más ánimo la eliminatoria sudamericana para el Mundial Rusia 2018, donde ocupa el penúltimo con 3 puntos. Por su parte, Panamá, de la
> PROBABLES FORMACIONES
2000
ESTADIO: C AMPING WORLD STADIUM, DE ORL ANDO, FLORIDA.
Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Felipe Baloy, Harold Cummings y Roderick Miller; Armando Cooper, Gabriel Gómez, Aníbal Godoy y Alberto Quintero; Blas Pérez y Gabriel Torres. DT: Hernán Gómez. Bolivia: Carlos Lampe; Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Luis Gutiérrez; Diego Bejarano, Walter Veizaga, Pedro Azogue y Marvin Bejarano; Martín Smedberg, Juan Carlos Arce y Yamani Duk. DT: Julio César Valdivieso. Arbitro: Ricardo Montero (Costa Rica). TV : TyC Sports.
mano del experimentado entrenador colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez, jugará por primera vez el torneo de selecciones más antiguo del mundo, que desde la edición de 1993, en Ecuador, recibe selecciones por fuera de la Conmebol. Los panameños, que tienen chances de clasificar al hexagonal final de la Concacaf, sellaron su participación en la Copa América Centenario después de golear a Cuba por 4-0, en enero pasado.
River recibe a sus futbolistas que quieran entrenarse durante las vacaciones Los futbolistas del plantel profesional de River Plate, que gozan vacaciones hasta el próximo lunes 20, podrán desde hoy presentarse de manera voluntaria en el club para trabajar físicamente y llegar de manera óptima al inicio de la pretemporada, dispuso el director técnico Marcelo Gallardo. Los jugadores tendrán a disposición un vestuario, el departamento médico y un gimnasio para poder cumplir con la rutina que se les entregó después del último partido oficial del primer semestre, especialmente a aquellos que por lesión o bajo rendimiento no tuvieron continuidad futbolística. Entre ellos, se encuentran el uruguayo Tabaré Viudez, afectado por una pubalgia; Nicolás Bertolo, que sumó pocos minutos; Leonardo Pisculichi, quien tras
un desgarro perdió continuidad; Andrés D’Alessandro y Luis González, ambos con lesiones musculares. Gallardo le comunicó a todo el plantel que el 20 de junio comenzarán de cero en su consideración y serán tenidos en cuenta conforme rindan durante la pretemporada. La intención del técnico es disponer un plantel de 22 profesionales ya que en el segundo semestre del año no habrá competencia continental, más que la Recopa Sudamericana en una serie ida y vuelta con Independiente Santa Fe de Bogotá. El plantel regresará al trabajo el lunes 20 de junio en el predio de Ezeiza, donde está prevista la primera etapa hasta el domingo 26 cuando vuelen hacia Orlando, Estados Unidos, para completar la pretemporada.
En ese país, River jugará tres amistosos ante Millonarios de Colombia en Fort Lauderdale, frente a New York City en Tennessee o en New York y otro aún pendiente de confirmación con Sevilla de España en Boca Ratón. El gerente de fútbol, Mariano Barnao, viajará esta semana a Orlando para terminar de definir la logística de la pretemporada, las fechas de los amistosos y el cronograma de los viajes internos para los partidos, que serán todos en la primera quincena de julio, pues el 17 se emprenderá el regreso a Buenos Aires. El primer partido oficial del segundo semestre podría ser el 24 de julio ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, en Formosa, por la Copa Argentina, si es que se aprueba el pedido realizado por el club ante la organización de ese torneo.
Al momento de viajar a Estados Unidos, Gallardo le pidió a la dirigencia poder contar con el lateral derecho de Rosario Central Víctor Salazar y también con un defensor central cuyo nombre se mantiene en reserva. Y posteriormente esperará por la llegada de un arquero y un mediocampista ofensivo. River no contará en la vuelta al trabajo con los defensores Jonatan Maidana y Gabriel Mercado, quienes integran el seleccionado argentino que disputa la Copa América Centenario; mientras que en el transcurso de julio podría perder al arquero Augusto Batalla, a los defensores Maidana y Emanuel Mammana y al delantero Giovanni Simeone ya que todos fueron incluidos en la lista de preliminar de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en agosto en Río de Janeiro.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LO DERROTO 3-1 EN EL MARCO DEL GRUPO C DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO QUE SE DISPUTA EN LOS ESTADOS UNIDOS
México dejó sin nada a Uruguay a poco del final Alvaro Pereira, en contra de su valla, Rafael Márquez y Héctor Herrera marcaron los goles del triunfo mexicano. El tanto de la “Celeste” fue obra de Diego Godín a los 28’ de la etapa final. Uruguay terminó con diez por la expulsión de Matías Vecino en la etapa inicial, mientras que en el elenco azteca se fue por doble amonestación Andrés Guardado, en el segundo tiempo.
■ México se quedó con la victoria anoche ante Uruguay.
L
a selección mexicana de fútbol venció anoche a Uruguay por 3-1 en un atractivo partido que se jugó en el marco del grupo C de la Copa América del Centenario, que se disputa en los Estados Unidos. Los goles del partido jugado en el estadio de la Universidad de Phoenix, fueron marcados por Alvaro Pereira, en contra de su valla, Rafael Márquez, y Héctor Herrera para el cuadro mexicano, mientras que Diego Godín había establecido el transitorio empate para la “Celeste” en la etapa final.
Los dos equipos terminaron con diez hombres. Por el lado del conjunto uruguayo, se fue expulsado Matías Vecino a poco del final del primer tiempo, mientas que en los aztecas se fue por doble amonestación, Andrés Guardado. En el inicio del partido, el equipo mexicano se puso en ventaja gracias a un gol en contra de Alvaro Pereira, quien buscaba impedir el gol de Héctor Herrera tras un centro desde la izquierda. Con la temprana ventaja, México jugó mejor en el arranque, dominando la pelota y man-
dando centros sobre el área “celeste”. De todas maneras, recién a los 20 dispuso de otra ocasión de gol: un remate de Javier Aquino en la puerta del área que contuvo sin problemas Fernando Muslera. Pero Uruguay reaccionó. En la jugada inmediata, Carlos Sánchez entró libre por el sector derecho de la defensa pero reyes interceptó el centro que aguardaba solo Edinson Cavani. Sin embargo, el delantero uruguayo tuvo su revancha a los 29: esta vez fue Alfredo Talavera, el arquero mexicano, quien tapó el mano a mano.
Los minutos finales de la primera mitad tuvieron otra vez el dominio de México, que inquietó nuevamente a través de centros. En el cierre de la etapa inicial, Uruguay se quedó con diez: Matías Vecino se ganó la roja por una violenta patada. En el segundo tiempo, Uruguay salió con todo y casi lo empata con un remate de Edinson Cavani, pero el disparo del delantero uruguayo fue desviado en gran reacción por el arquero Alfredo Talavera. La “Celeste” tuvo otra chance clara para empatar el parti-
> SINTESIS
1
3
URUGUAY
MEXICO
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, José María Giménez y Alvaro Pereira; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino y Nicolás Lodeiro; Diego Rolan y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez. México: Alfredo Talavera; Héctor Moreno, Néstor Araujo, Diego Reyes, Rafael Márquez, Miguel Layún; Héctor Herrera, Andrés Guardado y Jesús Corona; Javier Aquino; Javier Hernández. DT: Juan Carlos Osorio. Gol PT: 3’ Alvaro Pereira (M) en contra. Goles ST: 28’ Diego Godín (U), 39’ Rafael Márquez (M) y 46’ Héctor Herrera (M). Cambios ST: al inicio Alvaro González x Lodeiro (U), 9’ Hirving Lozano x Aquino (M), 14’ Abel Hernández x Rolan (U), 15’ Jesús Dueñas x Corona (M), 37’ Raúl Jiménez x Hernández (M) y 38’ Gastón Ramírez x Sánchez (U). Amonestados: Giménez, M. Pereira, Godín (U), R. Jiménez (M). Incidencias PT: 44’ expulsado Vecino (U) por doble amonestación. Incidencias ST: 27’ expulsado Guardado (M) por doble amarilla. Estadio: Universidad de Phoenix. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).
do, pero el cabezazo de Diego Godín que invalidado por posición adelantada del defensor del Atlético de Madrid. Minuto después, una gran jugada en ataque de Godín, la pelota la tomó Cavani y le quedó luego a Diego Rolan, pero el remate del delantero se fue apenas desviado. Se volvió a salvar el arco de México. México respondió con un remate de Javier “Chicharito” Hernández, pero el balón terminó en las manos de Fernando Muslera. Sobre los 26’, Uruguay volvió a estar cerca del empate, cuando el arquero Talavera salió mal y Cavani, casi pone el gol del empate. El árbitro cobró saque de arco. Sin embargo, de tanto insistir, llegó Godín, que de cabeza puso el 1-1 para Uruguay, luego de un centro ejecutado por Carlos Sánchez. México llegó al gol del triunfo por intermedio de Rafael Márquez, quien recibió en el área y sacó un latigazo, para vencer la resistencia de Muslera que nada pudo hacer. El árbitro adicionó cuatro minutos, Uruguay intentó el empate, pero no le alcanzó, porque en el primer minuto de descuento, apareció Héctor Herrera, con todo el arco a disposición, quien de cabeza, estableció el definitivo 3-1.
38 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016 DERROTO 1-0 A JAMAICA EN UN PARTIDO QUE SE JUGO EN LA CIUDAD ESTADOUNIDENSE DE CHICAGO
Venezuela debutó con una victoria en la Copa América Josef Martínez, a los 15’ del primer tiempo, marcó el único tanto del partido, que le permite a la “Vinotinto” ilusionarse con el pase a los octavos de final. Los jamaiquinos terminaron con diez por la expulsión de Rodolph Austin.
E
l seleccionado de Venezuela de fútbol, en el debut de su DT Rafael Dudamel, superó en la tarde de ayer en la ciudad de Chicago a Jamaica por 1 a 0, en el primer encuentro del Grupo C de la Copa América Centenario. Josef Martínez, a los 15 minutos del primer tiempo, marcó el único tanto del partido, que le permite ilusionarse a los venezolanos con el pase a los octavos de final. Además, a los 23 minutos de la etapa inicial, Rodolph Austin vio la tarjeta roja en Jamaica, por una plancha sobre el venezolano Tomás Rincón. Si bien el elenco ‘vinotinto’ se mostró un poco mejor a durante los 90 minutos, sobre todo cuando se conectaron Salomón Rondón, Martínez y Alejandro Guerra, Jamaica le hizo pasar varios sofocones en su debut, pero falló en momentos claves para sumar un punto y se quedó con las manos vacías. El conjunto centroamericano salió de entrada con mucha intensidad, poniendo pierna fuerte que lo llevó a quedarse pronto con un hombre menos (21m. Austin), y un interesante tandem ofensivo compuesto por Giles Barnes y Clayton Donaldson, quien probó con un gran disparo en el que se
> SINTESIS
■ Venezuela se quedó anoche con una trabajosa victoria.
lució Daniel Hernández; de esa jugada, vino un córner en el que cabeceó Je-Vaughn Watson y la pelota dio en el travesaño. Sin embargo, una mala salida en el mediocampo, le permitió recuperar el balón a la ‘Vinotinto’ con toda la defensa abierta, y Josef Martínez estableció la ventaja inicial, tras una gran asistencia de Alejandro Guerra.
En medio de un contexto completamente favorable, los conducidos por Dudamel se despertaron e intentaron acrecentar la distancia en el tanteador, aunque con mayor deseo que caudal futbolístico, por lo que todo finalizó en arremetidas que se esfumaron cerca de la zona de peligro. La historia se repitió en el arranque del complemento,
Bélgica superó 3-2 a Noruega en el último amistoso previo a la Eurocopa El seleccionado belga superó ayer a su par de Noruega por 3-2 en Bruselas, en el último amistoso de preparación previo al debut en la Eurocopa de Francia. Romelu Lukaku, Eden Hazard y Laurent Ciman marcaron los goles del equipo local, mientras que Joshua King y Veton Berisha descontaron para la visita. De esta manera, el equipo belga culminó la preparación con una
victoria importante de cara al debut ante Italia del próximo 13 de junio en Lyon por la primera fecha del grupo E. En otro amistoso, Suecia, con Zlatan Ibahimovic como titular, goleó a Gales por 3-0 y volvió al triunfo luego de tres partidos (llegaba con una derrota y dos empates). El conjunto sueco debutará en la Eurocopa el 13 de junio frente a Irlanda, en París, en
el marco de la primera jornada del grupo E. Otros resultados: República Checa 1- Corea 2; Serbia 1- Rusia 1. En el último partido de la jornada, Turquía se impuso por 1 a 0 a Eslovenia, con el rápido gol de Burak Yilmazen, en su último amistoso previo a la Eurocopa, donde debutará el 12 de junio frente a Croacia, en París, por el Grupo D.
a los 5 minutos, cuando Michael Héctor estrelló un remate en el palo izquierdo de Hernández, que sólo atinó a ver cómo lo sobrepasó la ‘redonda’. Venezuela jamás salió del libreto, se conformó con la mínima ventaja y lo sostuvo muy cerca de su arquero, por lo que sufrió innecesariamente hasta el pitazo final del peruano Víctor Carrillo.
1
0
VENEZUELA
JAMAICA
Venezuela: Daniel Hernández; Roberto Rosales, Wilker Ángel, Oswaldo Vizcarrondo y Rodolf Feltscher; Arquímedes Figuera, Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas; Alejandro Guerra y Josef Martínez; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Jamaica: Andre Blake; Michael Héctor, Adrian Mariappa, Kemar Lawrence y Jermaine Taylor; Garath Mc Cleary, Je-Vaughn Watson, Rodolph Austin y Joel Mcanuff; Giles Barnes y Clayton Donaldson. DT: Winfried Schafer. Gol PT: 15m. Josef Martínez (V). Cambio PT: 38m. Wesley Morgan x Lawrence (J). Cambios ST: 31m. Adalberto Peñarda x Martínez (V), 32m. Lee Williamson x Héctor (J), 39m. Rómulo Otero x Seijas (V), 42m. Michael Binns x Watson (J) y 45m. Alexander González x Guerra (V). Amonestados: Figuera y Vizcarrondo (V). Héctor y Mariappa (J). Incidencias: Austin (J), expulsado a los 21m. del primer tiempo. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú). Estadio: Soldier Field, Chicago (Estados Unidos).
Pescara se acerca a la Serie A en Italia Pescara, con el argentino Hugo Campagnaro, venció ayer como local a Trapani por 2 a 0, en la primera final del reducido de la Serie B de fútbol de Italia y se acerca a la máxima categoría del ‘calcio’. El partido se jugó en el estadio Adriático Giovanni Cornacchia, de Pescara, y los tantos del conjunto ganador fueron convertidos por el libio Ahmad Benali y Gianluca Lapadula, a los dos y 26 minutos de la parte final. El experimentado Campagnaro jugó los 90 minutos, mien-
tras que su compatriota Joel Acosta, ex Boca Juniors, Almirante Brown y Olimpo de Bahía Blanca, quien también es parte del plantel de Pescara, no fue convocado. El encuentro desquite se llevará a cabo el jueves venidero en el estadio Polideportivo Provinciale, de Trapani, ciudad ubicada en la región de Sicilia. El vencedor del cruce entre Pescara y Trapani logrará el tercer ascenso a la máxima categoría del fútbol de Italia, y acompañará al campeón y al segundo: Cagliari y Crotone.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
7/14
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia aislada y chaparrones, con mejoramientos temporarios. Viento fuerte del sudoeste, con ráfagas, disminuyendo a regular hacia la noche.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
0/7
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
3/10 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
1/9
Ayer
3
8
Hoy
1
9
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Base Marambio
0/4
Pronóstico extendido
-9/-5
Río Gallegos
martes
1
8
miércoles
0
7
jueves
0
8
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
2/5 Islas Malvinas Ushuaia
0/4 Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Es bueno aceptar quien es uno y fluir con la vida, sin cuestionarse constantemente que o quien podías haber sido. Lo único es cierto es el presente y él te llenará de fuerza hoy porque te puede regalar una estupenda noticia. Celébralo con alguien querido.
Cáncer 23.06 al 22.07 Podrás, por fin, verlos resultados de algo que has cambiado en tu vida y que aún no tenías del todo claro si era acertado o no. Ahora te darás cuenta de que ese paso complejo que has dado te reporta mucha más felicidad y bienestar del que habías supuesto.
Libra 23.09 al 22.10 No será un mal día, aunque estarás bastante atareado, pero en general todo saldrá bien y las conversaciones serán agradables, en especial si tienes un trabajo cara al público. Incluso solventarás un pequeño desastre que ha cometido un compañero, y eso te alegrará.
Capricornio 22.12 al 20.01 No estará de más que te abras a las confianzas, que cuentes algo que llevas muy dentro y que quizá necesites exponer en voz alta para darte cuenta de lo que realmente sientes o te está pasando por la cabeza. Hazlo ya, cuanto antes y verás cómo te sientes mejor.
Tauro 21.04 al 20.05 Cuidado hoy con los despistes, que te pueden llevar a una situación de apuro que no esperas en absoluto. Esto será especialmente llamativo en el lenguaje. Ten cuidado con las palabras, no digas lo que no quieres: puede traerte algún enemigo inesperado.
Leo 23.07 al 22.08 Si esperas una noticia relacionada con la salud, va a ser positiva, aunque te exigirá cambiar algunos hábitos o mejorar la alimentación o el ejercicio que haces. No lo eches en saco roto, acepta esos consejos y busca vivir de una manera más saludable a partir de ahora.
Escorpio 23.10 al 22.11 Es mejor que hoy no sigas escuchando a quien quiere intoxicarte con algún comentario o cotilleo sobre alguien que en el fondo ni te va ni viene. No tiene que ver con tu vida así que muéstrate cauto y discreto con ese asunto que afecta a la esfera privada.
Acuario 21.01 al 19.02 Hoy recibes una llamada que es posible te desestabilice bastante porque de una manera u otra interrumpe tus planes y eso te pondrá de bastante mal humor. Lo más indicado es que saques el mejor partido posible a la nueva situación, por mucho que en el primer momento creas que es negativa.
Géminis 22.05 al 22.06 No te fíes demasiado de una persona que parece estar de tu parte, pero que no lo está tanto como parece y además oculta un as en la manga. Si se trata de negocios, ten cuidado con contratos o documentos, ya que hay intenciones ocultas que te traerían disgustos.
Virgo 23.08 al 22.09 Encara la responsabilidad que te ha tocado en el trabajo con el mejor ánimo y pensando que es sólo momentáneo y que no durará mucho. Cuanta más generosidad y buen talante pongas, más llevadera será la tarea. Piensa, además, que muchas personas te lo van a agradecer, no es sólo dinero.
Sagitario 23.11 al 21.12 Planear el verano pasa por echar cuentas y hacer presupuestos, pero debes tener en cuenta, además, los gustos de las personas con quienes compartes ese tiempo de ocio. Procura no ser egoísta en este sentido, y complacer, al menos en parte, a tus amigos o familiares.
Piscis 20.02 al 20.03 Realizas un ejercicio muy interesante hoy y es el de la introspección. No tengas miedo de reconocer tus sentimientos o lo que te gusta realmente. Ya no tienes por qué ocultar nada, además vas a encontrar comprensión y afecto a tu alrededor. Confía en la familia.
Sol Sale Se pone
5 Nueva
09:05 17:52
12 Creciente
Sale Se pone
20 Llena
Transporte aéreo
10:15 19:54
27 Menguante
Hora
Altura
05:09
6,09
11:32
0,53
17:49
6,13
23:50
1,06
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
Juegos
Mareas
Luna
Centro/Loma
La Cautiva 1198
Zona I
Polonia 2047
Norte
Km 4
Rada Tilly
Brown 642
TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2364 - 05/06/2016
JACKPOT
03 - 17 - 24 - 28 - 29 - 34
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
4-9
03 - 10 - 15 - 20 - 27 - 36
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $350.954.844,43 6 + 1 Jack .................... VACANTE .......... $8.611.597,05 6................................... VACANTE ............... $3.500.000 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 7 .............................. $1.500,00 5................................... 9 ................................. $800,00
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $13.434.873 5................................... 77 ............................ $6.237,31 4................................... 2.847 ............................ $50,61
4 + 2 Jack .................... 22 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 390 ............................. $100,00
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $67.102.351 5................................... 20 .......................... $24.013,65 4................................... 1.513 ............................ $95,23
3 + 2 Jack .................... 364 ............................. $100,00
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
04 - 10 - 17 - 21 - 40 - 43
REVANCHA
DESQUITE
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
LOTO SORTEO N° 2342 - 05/06/2016
06 - 13 - 19 - 20 - 33 - 38 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $5.041.680,21
01 - 07 - 09 - 19 - 29 - 45 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $9.000.000
SIEMPRE SALE
SALE O SALE
02 - 06 - 09 - 15 - 23 - 37
17 - 18 - 24 - 30 - 41 - 44 5
Aciertos Ganadores Premios ..................................... 37 .......................... $20.144,41
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13.75
14.25
15.97
17.00
3.60
4.25
$195.030,59
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
03 - 10 - 15 - 20 - 27 - 36 - 04 - 10 - 17 21 - 40 - 43 - 01 - 07 - 09 - 19 - 29 - 45
PROXIMO POZO LOTO
$ 380.000.000
16
6
2445
$1.226,99
Contratapa lunes 6 de junio de 2016
EL OPERATIVO DE EMERGENCIA SE CONCRETO AYER SOBRE LAS 17
María Cioffi fue rescatada ayer por buzos de Prefectura Naval en un operativo del cual también participaron Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de Rada Tilly. La mujer tomaba fotografías cuando la marea la sorprendió y quedó atrapada en el agua. Dos hombres de Defensa Civil intentaron rescatarla, pero también tuvieron dificultades. Finalmente los tres fueron sacados del agua por Prefectura.
E
l intento de tomar una buena imagen del mar y perpetuar el momento con un clic, terminó en una situación desesperante para una habitante de Rada Tilly, que quedó atrapada en Punta del Marqués. Según pudo confirmar El Patagónico, todo comenzó minutos antes de las 17, cuando María Cioffi, de 48 años, tomaba fotografías aprovechando la bajamar. Luego la mujer no advirtió que la marea estaba subiendo y quedó atrapada contra el cerro. La situación fue advertida por quienes estaban en la playa y dieron aviso a las autoridades. Dos hombres de Defensa Ci-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Rescatan a una mujer atrapada por la marea en Punta del Marqués
vil intentaron salvar a la mujer. Sin embargo, también habrían quedado atrapados, confirmaron fuentes oficiales. No obstante, desde Bomberos Voluntarios que intervino en el caso, aseguraron que los hombres se quedaron con la mujer por propia voluntad para asistirla. Los rescatistas del destacamento de Bomberos de esa ciudad intentaron colaborar con el auxilio por tierra, para tratar de sacar a los involucrados con sogas por el cerro, pero al resultar imposible actuó personal de Prefectura Naval. Así una unidad con un bote semirrigido salió desde Comodoro Rivadavia, mientras
■ Prefectura Naval rescató a una mujer que quedó atrapada en la playa de Rada Tilly.
que desde Rada Tilly se prestaba apoyo terrestre. Finalmente luego de casi una hora las tres personas fueron rescatadas por personal de Prefectura y trasladadas has-
ta la bajada 8 donde aguardaba una ambulancia del sistema sanitario. Cioffi fue trasladada rápidamente al Hospital de Rada Tilly, donde le realizaron
controles preventivos. Desde el centro asistencial confirmaron que la mujer estaba en buen estado de salud, y que solo había padecido un susto.
SU CONSTRUCCION DEMANDO UNA INVERSION DE 22,5 MILLONES DE PESOS
La Administración de Vialidad Provincial culminó la obra del puente que llevará el nombre del ex intendente de Esquel, Ubaldo Ongarato. La infraestructura conecta a los pobladores del paraje El Mirador con Gualjaina. El puente Ubaldo Ongarato pondrá fin a la problemática de pobladores rurales que debían realizar un largo recorrido de más de 100 kilómetros por huellas precarias, rutas terciarias y primarias para arribar a Gualjaina. Los habitantes de la región de El Mirador debían cruzar por una pasarela peatonal colgante realizada en 1995 y los vehículos solo podían atravesar el río durante el verano por un vado natural cercano, por lo que este proyecto beneficiará a una gran cantidad de personas. La estructura está compuesta por hormigón armado y posee una longitud total de 90 metros, está compuesto por cinco luces parciales de 18 metros. El ancho de la calzada es 4.10 metros, con dos veredas de 60 centímetros que conectará a el paraje El Mirador con Gualjaina. El recorrido entre ambos puntos será sólo 20 kilómetros, de los cuales 15 kilómetros serán por ruta 12.
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA
El puente llevará el nombre del ex intendente de Esquel, Ubando Ongarato quien organizó la
subdirección de Puentes en la Administración de Vialidad Provincial (AVP) a fines de la década del 70. Se trata de la misma área de trabajo que llevó adelante este proyecto. El ex jefe comunal trabajó 22 años en la AVP donde impulsó y dirigió la construcción de dos rutas de montaña de significativa envergadura, que incidieron notablemente en el desarrollo de la región Noroeste del Chubut como la ruta 71 dentro del Parque Nacional Los Alerces, y el camino de Acceso al Centro de Deportes de Invierno La Hoya. Además, Ongarato ejerció el cargo de subdirector de Puentes donde proyectó y dirigió la ejecución de más de treinta puentes, coronando su trayectoria dentro de la AVP con la dirección del destacado puente sobre el Río Grande y de la variante del trazado de la ruta 259 que permitieron llegar directamente al paso fronterizo de Futaleufú sin tener que utilizar el recurso de una balsa fluvial. También se desempeñó como diputado provincial y compartió con la sociedad su vocación de artista plástico presentando obras pictóricas en Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Capital Federal que reflejaban los paisajes de las localidades cordilleranas.
Prensa Chubut
Cordillera: el puente Ubaldo Ongarato solucionará un problema de más de 20 años
■ El puente Ubaldo Ongarato rendirá homenaje a un político recordado de la cordillera.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly, 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO MEJORA EN KM 8, 3 dormitorios, cocina comedor, 2 baños, quincho, garaje $670.000 Tel. 154-018684 o 154-702333.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta p o r 2 d o rm., living, c o c ina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
2 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U D A D I N M O B I L I A R I A . P. Pa l a z z o . M u y l i n d a c a s a , 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERR A . INMOBILIARIA GROSHAUS. Depen calle to. Edificio Ledesma, Rivadavia Rivada- 943, planta baja, 1 dormitorio, as Alem cocina comedor, baño y patio. Mitre 03071; 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
8.500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto ntes: 1 Bº Roca, Maliqueo al 200, planta e auto. baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, zcenter. baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
0. Casa amplio INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. ramirez- Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
0. DepTorraca aavedra FAVRE INMOBILIARIA. Centro, logspot. zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
0.Depto amplio FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
00. Dúmitorios, ra 412. .com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
IARIAS dorm, ortable, mercial. (0297) FAVRE INMOBILIARIA. Centro, E-mail: alquilo Depto. Excelente. Liv-com, yahoo. coc-com, toilette, baño, 3 dorm. om.ar $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
eptos. 1 r, baño. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly 97)447- alquilo vivienda liv-com, cocina, 15373; baño, 2 dorm., entrada para autos y s.com.ar amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
A . Dedormi- FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, , baño. alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. 9494; $6.500 y $8.000, sin expensas. adinmo- Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, livingcomedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 d o r m s + 1 d o r m s e r v, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
4 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (029 7 )4 4 7 - 3 2 3 4/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Ledesma Rivadavia 943, muy lindo departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494 (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaira@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Zpazio, calle Francia, moderno departamento 1 dormitorio, cocinacomedor, baño y balcón. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494 (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.
GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.
LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JORDY AUTOMOTORES SRL. To y o t a D X 2 , 5 4 x 4 d / c a b i n a 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 lts. 3 puertas C.AA. 28.000 Km Tel. 297-4205833.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.
SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.
SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.
SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155-211275.
SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 297-6216438.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540. AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.
SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154-621340
SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483. SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070. SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
lunes 6 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
Fúnebres
ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.) La comisión directiva del club Gimnasia y Esgrima acompaña a Margarita, Laura, Américo, Germán y demás familiares por el fallecimiento del Sr. Antonio Issa.
ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.) Néstor, Mónica y Agustín, acompañan en este doloroso momento a Margarita, Américo, German, Laura y demás familiares y elevamos una oración por el descanso eterno de su alma.
ELIZABETH MONSALVO VDA. DE KORTHALS (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de junio de 2016 a los 83 años, su hermanos, sobrinos y sobrinos políticos, demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 6 de junio a las 10hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.) El club Gimnasia y Esgrima acompaña en este difícil momento a Margarita, Laura, Américo, Germán y demás familiares por el fallecimiento de su ser más querido y pedimos a todos los socios y amigos del Club, una oración por su eterno descanso.
JOHN BENJAMIN LEWIS (Q.E.P.D.) La familia Forner, acompaña con hondo pesar en este trágico acontecimiento a la familia Lewis, elevando una oración en su memoria.
GRISELDA GALLEGO DE MATIAS (Q.E.P.D.) Ju, estoy junto a vos, Fran, Fede, Diego y toda tu familia en este doloroso momento y recordaré siempre a Gri con una sonrisa. Vicky Chaves
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
GRISELDA GALLEGO DE MATIAS (Q.E.P.D.) Familia Chaves acompaña a Julieta y su familia en este doloroso momento que les toca vivir y elevan una oración por el descanso eterno de Griselda.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO JUDICIAL Nº 316/15. El Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Dos de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº Cuatro, a cargo de la Dra. Viviana Avalos, con asiento en la avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 1º piso de esta ciudad, en los autos caratulados: “RIQUELME TRIVIÑO CARMEN ELISA S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 3167/15, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. Riquelme Triviño Carmen Elisa, para que en el término de treinta (30) días comparezcan y lo acrediten en estos autos. Publíquense edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de noviembre de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi, Secretaria de Refuerzo.
ASAIN AYUL (Q.E.P.D.) Falleció el 5 de junio de 2016 a los 88 años, su hijo Alfredo, hija Política Sandra, nietos Gabriel y Gustavo Ayul, nieta política, Mariana, participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 6 de junio a las 15hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
8 • elPatagónico • lunes 6 de junio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.