edicion232613052017.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 14 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.887 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 14 Mayo 2017

Página 40

INFORMACION GENERAL

Homenajearon al ciclista y a la vez exigieron justicia Eduardo Leguizamón murió atropellado hace un año camino a Km 27.

LE DESPERTO SOSPECHAS A UN POLICIA DE FRANCO QUE VOLVIA A SARMIENTO Y LO INTERCEPTARON EN EL ACCESO A ESA LOCALIDAD

Un camión que viajaba con las luces apagadas llevaba 7 kilos de droga Tres ciudadanos chilenos y uno argentino fueron detenidos el viernes por la noche a bordo del transporte con patente chilena. Habían salido de Comodoro y se dirigían a Coyhaique. Iban consumiendo vino y en una bolsa oculta detrás de la butaca del conductor la policía descubrió 28 paquetes de marihuana. También incautaron 10 gramos de cocaína. Se presume que al llegar a la frontera algunos de ellos intentarían cruzar a pie con la droga. Páginas 8-9

Página 7

POLICIALES

A “Pelado” Millapi lo volverán a imputar mañana Es por el arma secuestrada. Ya recibió un mes de prisión por el robo a la panadería. Página 14

SANTA CRUZ

Conciliación en el conflicto de San Antonio

Despedidos levantaron los piquetes a la espera de la negociación de mañana.

Página 31

DEPORTES

Rugby: Portugués dejó sin invicto a Comodoro RC

El quince lusitano se impuso 34-29 en Astra por la segunda fecha del torneo Austral.

■ En el camión también hallaron mochilas, ropa de alta montaña y raciones de comida para varios días, presuntamente para cruzar a pie por un paso no habilitado.

Página 25

DEPORTES

Por el honor y algo más Boca es líder y River marcha a siete puntos con un partido menos. Desde las 17 animarán un superclásico que definirá sus aspiraciones en el torneo.

CMAN

INFORMACION GENERAL | Página 5

Un pescador murió ahogado en la costa de Kilómetro 3 Ocurrió ayer por la tarde al sur de la Playa de Tanques de YPF. Habría quedado atrapado por la marea. Prefectura Naval rescató el cuerpo.

Página 3

POLITICA

Das Neves reunió a un centenar de concejales Analizó con ellos la situación política y social de Chubut.


2 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.887 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728

Política LA SESION DE LA CONVENCION DEL PARTIDO SE REALIZO EN TREVELIN CON LA PRESENCIA DE 78 CONVENCIONALES

Margarita Green fue elegida presidenta de la Convención radical

(líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

La referente de Trevelin resultó elegida presidenta de la Convención provincial de la Unión Cívica Radical, imponiéndose a José Luis Punta, de Trelew por 40 a 38 votos. En ese marco también se revalidó el apoyo a la alianza Cambiemos para su consolidación.

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes

E

Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

■ En Trevelin la Convención de la Unión Cívica Radical eligió a sus autoridades y revalidó su apoyo a la alianza Cambiemos.

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz

n su casa, de local, Margarita Green fue elegida como la nueva presidenta de la Convención de la Unión Cívica Radical en Chubut, en el marco de la sesión de elección de nuevas autoridades que no pudo efectuarse el 4 de marzo en Trelew por falta de quórum., luego de elegirse a César Herrera como nuevo presidente del Comité. “Esta vez sí hubo quorum suficiente”, dijo Herrera desde Trevelin, dando a conocer la elección de Green, referente de la ciudad de los molinos que se impuso a José Luis Punta,

originario de Trelew. La votación fue ajustada por 40 a 38 votos, pero permitió elegir al nuevo presidente de la Convención. Mientras que el resto de los cargos fueron consensuados, quedando Puntas como vicepresidente primero, y eligiéndose a dos vicepresidentes y dos secretarias, además de definirse la Junta Electoral y el Tribunal de Disciplina. De esa forma, Green, apoyada por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato y el sector de Raúl Barneche, ocupará por dos años el lugar vacante que

dejó Marcelo Giusiano tras su renuncia. Por otro lado, tal como estaba previsto se revalidó el apoyo a la alianza Cambiemos para su consolidación, y comenzaron a sonar los primeros nombres para la diputación nacional de cara a las elecciones legislativas de octubre con las primarias de agosto como antesala. El encuentro en Trevelin se realizó en el Salón Charret, sobre la ruta 71 a 9 kilómetros del pueblo, y se extendió hasta cerca de las 21 con la presencia de 78 convencionales de los más de 90 habilitados.

Armado

La línea Cambio Radical impulsa la candidatura de Gustavo Menna

Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Coincidiendo con el encuentro de la Convención de la Unión Cívica Radical que tuvo lugar en Trevelin, ayer una línea interna del partido lanzó su apoyo a la candidatura del abogado comodorense Gustavo Menna. Se trata de los integrantes de la Lista Roja y Blanca, expresión de la línea interna Cambio Radical que impulsa la postulación a diputado nacional del abogado. “Reconocemos en el doctor Gustavo Menna su destacada trayectoria profesional en foro local y su extensa y dedicada participación en la vida política de la ciudad y la provincia. Estuvo al frente de la Subsecretaría de Gobierno durante la gobernación de Carlos Maestro y fue secretario de Gobierno durante la intendencia de Jorge Aubia; fue convencional constituyente en 1994 y diputado provincial”, manifestaron los integrantes de la lista en un comunicado. Y agregan: “los radicales defendimos siempre que las riquezas del subsuelo pertenecen al pueblo, valoramos especialmente su actitud de responsabilidad cívica impulsando el amparo contra el Convenio de Renegociación con Pan American Energy que en la práctica le cede la propiedad del petróleo a la operadora. Las consecuencias negativas las vive hoy el pueblo de Comodoro Rivadavia por haber cedido la renta del petróleo”.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO SE REALIZO AYER EN TRELEW

Das Neves reunió a un centenar de concejales de todo Chubut y los instó a “militar las ideas” Prensa Chubt Somos todos

Un centenar de ediles de 22 localidades de la provincia, pertenecientes a Chubut Somos Todos y a otras fuerzas aliadas a ese partido, se reunieron en Trelew con el gobernador para evaluar la situación política, social y económica de cada una de las localidades a las que pertenecen. Das Neves los instó a "militar las ideas, el proyecto, que le sirven a la gente".

“El reconocimiento de la ONU demuestra que los objetivos planteados son los correctos” El gobernador de Chubut se refirió ayer al reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas a la provincia como el segundo distrito con menor desigualdad es un hecho “inédito”. “Me gusta hablar de política y mostrar la realidad de la provincia, porque lo que salió ayer en el documento de las Naciones Unidas es un hecho inédito. Vivimos en una provincia que vive allá lejos, cayéndose del mapa, y tener los índices de inclusión social, educación, salud, empleo y el tema ambiental, demuestra que los objetivos que nos hemos planteado son los correctos en esto de trabajar contra la desigualdad”, describió Mario Das Neves. El mandatario reconoció: “errores tenemos, que faltan cosas es cierto, pero está muy claro que lo que se va haciendo con el dinero, que hay son las cosas que son prioridad en este proyecto que hay que trabajarlo para los próximos 20 o 30 años”.

■ Das Neves en Trelew se reunió con un centenar de concejales de Chubut Somos Todos y fuerzas políticas aliadas.

“E

s una demostración de la contundencia de la cantidad de municipios y concejales que están trabajando con nosotros”, dijo el gobernador Mario Das Neves al término del encuentro que mantuvo ayer en Trelew con concejales de 22 localidades de la provincia. La cumbre contó con la presencia de un centenar de ediles, pertenecientes a Chubut Somos Todos y otras fuerzas aliadas a ese partido, con quienes evaluó la situación política, social y económica de cada una de las localidades a las que pertenecen. El encuentro tuvo lugar en el quincho “Don Dionisio”, ubicado en la zona sur de Telew, comenzó a las 11 y se extendió por más de dos horas. Das Neves en la mesa principal estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni y el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino. También asistieron integrantes del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, que conduce el legislador Jerónimo García, además de funcionarios provinciales. Durante el encuentro, el mandatario tuvo una ida y vuelta con los concejales que plantearon

la situación de cada localidad. Así se pudo escuchar parte de la realidad de El Maitén, Dolavon, Rada Tilly, Puerto Madryn, Tecka, Epuyén, Cholila, Trelew, Rawson, Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer, Gaiman, Río Pico, Gobernador Costa, Paso de Indios, Gualjaina, El Hoyo, Lago Puelo, José de San Martín, Puerto Pirámides y Trevelin.

“MILITAR LAS IDEAS”

Al término del encuentro, Das Neves, valoró este tipo de reuniones que sirven para “poder escuchar a todas las localidades, porque acá están sus representantes”. El gobernador destacó la concurrencia masiva y valoró la función de los concejales: “tienen a su cargo una tarea que a veces no tiene lucimiento, pero son los que escuchan el reclamo de la gente, aunque no tienen ni presupuesto, pero sí las ganas de seguir trabajando para sus comunidades”, señaló. El viernes el mandatario ya se había reunido con los intendentes de la Comarca Andina, y la reunión de ayer marcó de alguna manera lo que será el Encuentro provincial, que el sábado tendrá Chubut Somos Todos en Río Mayo.

En Río Mayo se reunirá el frente electoral Chubut Para Todos El sábado quedará conformado en Río Mayo el frente electoral Chubut Para Todos, confirmó el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, quien afirmó: “lo constituimos y estarán los que quieran estar”. Dichas expresiones las pronunció el mandatario provincial luego de un encuentro con un centenar de concejales de Chubut Somos Todos y otras fuerzas políticas aliadas, realizado en Trelew. En la oportunidad, además se realizará una reunión de gabinete con los representantes de ese municipio y las localidades cercanas. Das Neves adelantó además que la próxima reunión del gabinete provincial con municipios tendrá lugar en Cholila, a la que también asistirán representantes de los municipios de la Comarca Andina.

También posibilitó detallar las relaciones políticas que los ediles presentes mantienen con los Ejecutivos de cada una de sus localidades. En este sentido, el gobernador instó a los concejales a “trabajar para la comunidad, más allá de las diferencias políticas, porque lo que yo hago y lo que ustedes hacen, y debemos continuar haciendo, es trabajar para nuestra comunidad”. Además los convocó a “militar las ideas, este proyecto, que defiende el interés de todos los chubutenses” y puso en valor la reciente evaluación de la ONU que ubicó a Chubut como la segunda provincia con mayor desarrollo humano de la Argentina, después de la Capital Federal. “Es un orgullo para nosotros como chubutenses que la ONU nos haya puesto en ese lugar, después de uno de los distritos más ricos del país. Para ello tuvieron en cuenta las políticas públicas en materia de trabajo, porque buscamos que no haya empleo en negro, así como todo lo que se ha trabajado en materia de salud pública y también de inclusión llegando con los servicios públicos a la mayoría de los habitantes de esta provincia”, remarcó el mandatario.

Para el gobernador, “lo que hizo la anterior gestión en Cholila es vergonzoso" El gobernador Mario Das Neves, luego del encuentro que mantuvo ayer con un centenar de concejales de Chubut, calificó como “una vergüenza” lo realizado por la anterior gestión municipal de Cholila. “En una localidad que tiene menos de 3 mil habitantes dejaron a 90 personas en planta permanente”, cuestionó. Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar tras la reunión que el viernes mantuvo con intendentes de la Comarca Andina, acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete Alberto Gilardino; el ministro de Economía, Pablo Oca; y el vicepresidente del Banco del Chubut, Pablo Das Neves. “Hay situaciones vergonzosas. Es una vergüenza lo que están haciendo en Cholila, lo que están haciendo con el municipio y la gente, Miguel Castro y Becerra, los que fueron responsables, dejaron una intendencia de una localidad que no llega a 3000 habitantes con 90 personas en la planta permanente”, expresó. Das Neves reconoció que en la condiciones que la última administración dejó a la Municipalidad de Cholila “la plata que ingresa no alcanza para pagar los sueldos” y advirtió que “esa irresponsabilidad se dio en esa localidad y también en otros lugares”. Por eso, al ser consultado por la prensa, indicó que en el caso de Cholila “hay que hacer un replanteo muy grande” y afirmó: “por empezar creo que hay que apuntalar las denuncias de corrupción que protagonizaron las distintas conducciones de Cholila, porque ha sido vergonzoso”. El gobernador, en este sentido, cuestionó el rol de la Justicia. “No veo una actitud proactiva de la Justicia en estos hechos, que son importantes, porque van contra la vida de la gente. Le arruinás la vida a la gente, no le podés pagar los sueldos”, señaló. No obstante, aclaró: “nosotros estamos ayudando y vamos a seguir ayudando” a la actual conducción de ese municipio.

En los primeros días de junio se producirán definiciones para las elecciones legislativas Mario Das Neves consideró que en las próximas elecciones legislativas “la gente va a votar gestión, transparencia y caras nuevas” y afirmó: “vamos a trabajar fuerte para ganar en toda la provincia, y quien quiera ser diputado nacional tiene que, fundamentalmente, conocer toda la Provincia porque algunos van por la ruta 25 hasta Esquel o Lago Puelo, alguna cabaña, pero no se meten para el costado. Van a Sarmiento y no conocen Facundo, Ricardo Rojas, Buen Pasto ni Aldea Beleiro”, manifestó. El gobernador comparó lo que sucede en Capital Federal indicando: “muchos son los que hablan de la Argentina y no salen de la General Paz”. Acerca de las definiciones del Frente Electoral Chubut Para Todos, Das Neves reiteró que las mismas se producirán en los primeros días del mes próximo y adelantó: “no descarto nada, estamos mirando el panorama y en los primeros días de junio vamos a decir quiénes son los candidatos de nuestro espacio”. “Puede haber una lista de consenso como puede haber dos candidatos. Más de dos candidatos me parece demasiado, de hecho acá ha habido en la anterior elección con Maderna en Trelew y también en Rawson. Y funcionó bien”, expresó el mandatario.


4 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 EL ENCUENTRO SE REALIZO EN EL QUINCHO DEL PARQUE SAAVEDRA Y REUNIO A REPRESENTANTES DE MAS DE CINCUENTA ASOCIACIONES VECINALES Y A TODOS LOS MIEMBROS DEL GABINETE

El municipio debatió con vecinalistas los trabajos de reconstrucción de la ciudad E n instalaciones del quincho del Parque Saavedra, el viernes por la noche se concretó una nueva mesa de vecinalistas, un encuentro que contó con la presencia de las más de 50 asociaciones vecinales que funcionan en esta ciudad y de todos los integrantes del gabinete municipal. La reunión fue encabezada por el intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque, y fue el marco en que se habló sobre cómo vivió la ciudad el impacto del temporal y las proyecciones para reconstruirla de forma

Prensa Comodoro

El intendente Carlos Linares encabezó el encuentro con representantes barriales de Comodoro Rivadavia en el marco de una nueva mesa de vecinalistas, donde se trataron las consecuencias del temporal en cada sector y las proyecciones para reconstruir la ciudad. En este marco, el jefe comunal confirmó la creación de una Casa del Vecinalista.

■ El municipio se reunió con vecinalistas para hablar sobre el temporal en un agasajo que se realizó en el quincho del Parque Saavedra.

conjunta. Previo al agasajo Linares también anunció la creación de una Casa del Vecinalista para que sea el lugar de encuentro, debate y proyecciones de los referentes barriales. “Desde el municipio reconocemos el trabajo que llevaron adelante para ayudarnos a asistir a la comunidad”, señaló al realizar el anuncio.

AGRADECIMIENTO A LOS DIRIGENTES

Tras el encuentro, el jefe comunal explicó: “se llamó a una nueva Mesa Vecinal para mirar lo que pasó en la ciudad como consecuencia del temporal y debatir cómo vamos a seguir con los trabajos de reconstrucción. Sostenemos la idea de que el vecinalismo es la columna vertebral del municipio

y por ello queremos compartir las proyecciones del Comodoro que queremos para nuestra comunidad”. “Queremos agradecerles por abrir sus puertas en los tiempos de crisis y trabajar de manera organizada. Sabemos que esta catástrofe hubiese sido mil veces peor si no tuviéramos el vecinalismo que tenemos”, agregó el intendente; recalcando que “la tragedia sacó lo mejor de cada dirigente barrial”. Linares también repudió los maltratos que recibieron algunos dirigentes vecinales al manifestar: “cuando en una ciudad suceden estas cosas, siempre hay gente que habla con malas intenciones y estigmatiza a nuestros vecinalistas y funcionarios diciendo que no se hizo nada”, pero conoció que “gracias al trabajo conjunto hoy podemos mostrarles que Comodoro se levanta”.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general EL CUERPO FUE HALLADO POR PERSONAL DE PREFECTURA. LA JUSTICIA ORDENO UNA AUTOPSIA PARA DETERMINAR LA CAUSA DE MUERTE

Estaba pescando cuando habría quedado atrapado por la marea. Tenía entre 35 y 45 años y fue encontrado por personal de Prefectura Naval en una zona rocosa ubicada al sur de la Playa de Tanques. Los peritos descartaron en el cuerpo signos de violencia. Sin embargo, una autopsia determinará las causales de su muerte. Anoche aún se trataba de identificar a la víctima.

U

n hombre de entre 35 y 45 años fue encontrado sin vida en el mar. El hallazgo se produjo ayer a las 16, a través de personal de Prefectura Naval Argentina, fuerza que puso en conocimiento a la Policía de Chubut. En el caso tomó intervención la Comisaría Mosconi. Se cree que la víctima estaba pescando o “pulpeando” en una zona rocosa ubicada al sur de la Playa de Tanques de YPF. Según informaron fuentes oficiales a El Patagónico,

el cuerpo fue retirado de la playa luego que tomara intervención el personal de Criminalística. Los peritos chequearon si el hombre presentaba algún signo de violencia, lo que luego fue descartado, confirmaron desde la Comisaría de Kilómetro 3. De todas formas, por orden de la fiscal de turno se estableció la realización de una autopsia que determinará las causales de muerte. Los investigadores presumen que la víctima estaba recolec-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Se ahogó un hombre al sur de la Playa de Tanques de Km 3

■ Un hombre de entre 35 y 45 años fue encontrado sin vida en el mar. Se presume que se ahogó mientras recolectaba pulpos.

tando pulpos en la zona rocosa situada entre la Playa de Tanques y el cañadón donde culmina El Infiernillo, en virtud de que en su cintura se encon-

tró un cuchillo. El hombre no pudo ser identificado y tampoco ayer se recibieron denuncias o averiguaciones de paradero, por lo que

la policía aguardaba al cierre de esta edición que se presente algún familiar en la dependencia para poder saber su nombre.


6 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 EL PREMIO MAYO CONSISTE EN UN DUPLEX CONSTRUIDO EN PLAYA UNION

Además de los premios para los apostadores, el Instituto de Asistencia Social aportará electrodomésticos y artículos para el hogar para los damnificados por el temporal en Comodoro Rivadavia y localidades de la Meseta Central.

Prensa Loteria

Esta noche se sortea el Telebingo Solidario

H

oy a partir de las 21, desde el Club Huracán de Trelew, se pondrá en juego el Telebingo Extraordinario Solidario, con la intención de llevar soluciones concretas a los afectados por el fenómeno meteorológico que ocurrió en Chubut entre fines de marzo y comienzos de abril. Por decisión del gobernador Mario Das Neves y el presidente de Lotería, Carlos Barbato, esta nueva edición del Telebingo está destinada a cubrir las necesidades de quienes perdieron todas sus pertenencias en las tormentas que azotaron a Comodoro Rivadavia y la Meseta. Así desde el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut se realizó una compra de 50 heladeras, 70 cocinas, 50 caloramas, 75 termotanques, 100 juegos de toallones, 100 juegos de sábanas y 40 juegos de baterías de cocina, por un total de más de setecientos mil pesos en bienes que deben sumarse a más de un millón de pesos que se destinaron para hacer frente a las necesidades inmediatas generadas por las inclemencias en toda la provincia. Estos bienes adquiridos que ya se encuentran en los depósitos del Ministerio de Familia desde el viernes y están listos

■ Los elementos que el Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut adquirió para entregar a los damnificados por el temporal.

para ser distribuidos entre los damnificados. En este sorteo del Telebingo Solidario, se pondrá en juego un dúplex en la villa balnearia de Playa Unión valuado en más de dos millones de pesos. Será en la quinta ronda a Bingo. Mientras en la cuarta el premio es un Chevrolet Onix LT; para la tercera una moto Honda Titan; $30.000 en la segunda y $ 20.000 en efectivo para la primera ronda. También habrá en juego $10.000 a premio

a línea y $10.000 a 0 Aciertos. Toda esta grilla de premios por un valor de $300 el cartón. Desde Lotería del Chubut se planteó la necesidad de mantener el costo relativamente bajo del ticket no solamente para

incentivar la venta, sino también como un reconocimiento para quienes acompañan cotidianamente al Instituto con cada producto que comercializa. Para el cierre estará presen-

te el grupo de cumbia “Amar Azul” que, con su reconocida trayectoria, pondrá sobre el escenario del Telebingo sus ya clásicos temas como así también sus nuevas producciones discográficas.

LA PROPUESTA ESTUVO A CARGO DE LA ESPECIALISTA SANDRA BARRIA, PROFESIONAL DEL HOSPITAL REGIONAL

Agentes de salud se capacitaron en neumonología pediátrica El Ministerio de Salud realizó una capacitación en bronquiolitis y neumonología pediátrica destinada a 30 agentes de salud que se desempeñan en el municipio. La neumonóloga Sandra Barría, profesional del Hospital Regional, fue quien estuvo a cargo de la capacitación sobre bronquiolitis y neumonología que se brindó a agentes sanitarios del municipio. La propuesta se realizó en el Hospital Regional y buscó exhibir un programa de infección aguda baja a nivel provincial que se desarrolla en todo el territorio chubutense, donde se analizan los casos que se presentan año tras año, las consultas y los comportamientos de los pacientes con bronquiolitis apuntando a mejorar la calidad de atención de la comunidad. En este sentido, Barría destacó: “Comodoro Rivadavia es la ciudad con mayor población y por lo tanto, tiene mayor cantidad de consultas”, manifestando que “desde el Hospital Regional realizamos estas capacitaciones en todos los Centros de Salud municipales y provinciales”. “Nuestro objetivo es brindar herramientas al personal de salud para atender pacientes con patologías respiratorias que en su mayoría son muchos niños”, agregó. La neumonóloga también sostuvo que se trabaja

para que los agentes sanitarios puedan atender a los pacientes afectados con patologías leves y que las complicadas sean derivadas al Hospital Regional, detallando que la población que más se enferma son los bebés menores de un año, por lo que planteó que la lactancia materna es un factor de protección que tienen las mamás para sus hijos. Asimismo, la integrante del centro asistencial recomendó consultar en forma temprana si el niño está enfermo, ventilar bien la casa, evitar llevarlos a lugares donde hay mucha gente porque ahí están los virus, así como evitar fumar en presencia de los niños. Barría también se mostró preocupada por la forma de calefaccionar los ambientes de las viviendas en Comodoro Rivadavia. “Es muy importante la ventilación, ya que muchos hogares se calefaccionan con braseros” y recomendó no utilizar para este fin hornos u hornallas ya que consumen mucho oxígeno y luego se presentan casos de intoxicación por monóxido de carbono. Además, la neumonóloga reconoció: “el gran problema que tenemos en los hogares es que los padres fuman en presencia de los niños. Por eso, es muy importante informar a la comunidad que lo eviten porque les afecta muchísimo en su salud”.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Policiales A PEDIDO DE LA FISCALIA LE DICTARON 30 DIAS DE PRISION PREVENTIVA POR EL ASALTO DEL ULTIMO LUNES A LA PANADERIA BARILE. MAÑANA TAMBIEN LO IMPUTARAN POR EL ARMA QUE LE SECUESTRARON AL SER DETENIDO EL VIERNES DE MADRUGADA

Luis Alexander Millapi fue imputado por el asalto que, junto a su hermano Daniel, protagonizó el lunes en la panadería Barile de avenida Kennedy al 2200. El juez de la causa le dictó un mes de prisión preventiva y tres meses le otorgó la Fiscalía para terminar la investigación.

L

a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Luis Alexader Millapi (22) se llevó a cabo el viernes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Jorge Odorisio. La Fiscalía fue representada por la funcionaria, Patricia Rivas. En tanto que el imputado fue asistido por los defensores públicos, Esteban Mantecón y María de los Ángeles Garro. En ese contexto, la acusadora pidió que se declare legal la detención de Millapi y se formalice la apertura de investigación en su contra por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautor. Ello, por el asalto que protagonizó el lunes a las 7 en la panadería Barile, ubicada sobre avenida Kennedy al 2200. A todo esto, la defensa

cuestionó la calificación y recordó que el arma de fuego no fue secuestrada durante los allanamientos que ordenó el juez natural, por lo que se desconoce su aptitud de disparo. En razón de ello pidió que la calificación sea la de robo con arma cuya aptitud de disparo no pudo tenerse por acreditada, tal como lo postula el artículo 166 en su inciso segundo, último párrafo, algo a lo cual hizo lugar el magistrado. La parte acusadora también solicitó que se cautele el proceso con el dictado de la prisión preventiva, tras afirmar que existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del robo que se investiga y que se dan los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación, lo cual fue cuestionado por la defensa.

LA JUEZ LE DICTO UN MES DE PRISION PREVENTIVA. EL MENOR QUEDO EN LIBERTAD Y LA CHICA QUEDO IMPUTADA POR ENCUBRIMIENTO

Enzo Romero fue imputado por el robo en la rotisería Enzo Romero fue imputado por el robo del jueves a la noche en una rotisería de Maipú y Chacabuco y le dictaron un mes de prisión preventiva. Fue ayer durante la audiencia que se realizó junto a Analía Castillo y un menor de edad. Los últimos estaban junto a Luis Alexander Millapi cuando fueron detenidos y este último será imputado mañana por esa causa en la que se le encontró un revólver. La audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Romero se llevó a cabo en la Oficina Judicial y fue presidida por la juez penal de turno, Daniela Alejandra Arcuri. La Fiscalía estuvo representada por el funcionario Cristian Olazábal, mientras que los detenidos fueron asistidos por las defensoras públicas, Lucía Pettinari y María de los Ángeles Garro. En ese marco, la Fiscalía solicitó que se declararan legales las detenciones y se formalice la apertura de investigación preparatoria contra Romero como autor del delito de robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, calificación que fue cuestionada por la defensa en virtud de que se desconoce si el arma utilizada era apta para disparo y porque tampoco fue secuestrada. A todo esto Castillo resultó imputada por encubrimiento, dado que en su poder la policía encontró parte del botín que fuera robado en la rotisería que funciona en diagonal a la delegación local de la Policía Federal. Hay que señalar que al momento de la detención del adolescente y la chica también estaba Millapi, en cuyo poder se encontró un arma de fuego calibre 22. Por esa tenencia de arma será imputado mañana, según se confirmó ayer a El Patagónico. A su turno, la defensa reclamó la libertad del menor de edad y de Castillo, quien fue imputada por encubrimiento, algo a lo cual hizo lugar la juez. En el caso de Romero, la magistrado dictó un mes de prisión preventiva y le otorgó tres meses de plazo de investigación el Ministerio Fiscal. Ello, tras formalizar la apertura de investigación por robo agravado por el uso de arma cuya aptitud de disparo no pudo tenerse por acreditada.

Archivo / elPatagónico

“Pelado” Millapi volverá a ser imputado mañana por el arma que le secuestraron

■ Luis Millapi al quedar registrado por las cámaras de seguridad de la panadería Barile de la calle Kennedy.

En ese acto también se dejó sin efecto la declaración de rebeldía que pesaba sobre Millapi y tras escuchar a las partes el juez formalizó la investigación, dictó 30 días de prisión preventiva a pedido de la Fiscalía y le otorgó a

esa parte el plazo de 3 meses para culminar la investigación. Hay que recordar que el robo se produjo a las 7 del lunes en la panadería que la firma Barile tiene en avenida Kennedy al 2200. Allí el imputado, junto a su hermano

Luis Alexander (21) protagonizaron el robo y quedaron registrados en las cámaras de seguridad. De la caja lograron sustraer 1.000 pesos, mientras que el cliente que resultó víctima fue despojado de 3.200 pesos.


8 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 SE TRATA DE CUATRO HOMBRES QUE VIAJABAN EN UN CAMION CHILENO DE PEQUEÑO PORTE QUE HABIA SALIDO DE COMODORO RIVADAVIA CON DESTINO A COYHAIQUE

Iban tomando vino y la policía descubrió que transportaban 7 kilos de marihuana Tres ciudadanos chilenos y uno argentino fueron detenidos durante la noche del viernes por infracción a la Ley de Estupefacientes. Un policía se los había cruzado en la ruta Nacional 26. Circulaban haciendo zigzag a bordo de un camión Hyundai Porter con las luces apagadas. El oficial adelantó al vehículo y junto a otros policías lo hicieron detenerse en el pórtico de acceso a Sarmiento. Constataron que sus ocupantes iban tomando vino en caja. Además, llamó la atención una bolsa que había detrás de la butaca del conductor. Allí se descubrió que ocultaban 28 paquetes de marihuana compactada. También se incautaron 10 gramos de cocaína. Se presume que al llegar a la frontera, dos o tres de ellos intentarían cruzar con la droga a pie por pasos clandestinos. Iban preparados con mochilas, viandas y ropa para alta montaña.

C

uatro hombres fueron detenidos anteanoche por la División de Policía Montada y Delitos Rurales y la División Drogas Peligrosas de Sarmiento al ser sorprendidos en la ruta Nacional 26 con un cargamento de 7 kilos de marihuana y 10 gramos de cocaína. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso El Patagónico, pasadas las 22 del viernes el oficial Tomás Vázquez, de la División Seguridad Rural de la Policía del Chubut, viajaba desde Comodoro hacia Sarmiento luego de realizar trámites personales en esta ciudad y se encontró

en la Ruta 26 con una camión de pequeño porte con caja térmica que se desplazaba con las luces apagadas y haciendo zigzag. El oficial le hizo señas de luces desde su automóvil particular para que el conductor del camión de patente chilena dejara de efectuar esas maniobras peligrosas en la ruta, pero el vehículo de carga hizo caso omiso. Entonces el policía se adelantó y cuando tuvo señal para llamar por teléfono alertó a sus compañeros de la división Montada para que lo ayudaran a identificar a los ocupantes del camión. Antes de llegar al pórtico de in-

greso a Sarmiento, el camión Hyundai Porter, patente HTHZ-53 fue interceptado y se hizo descender a sus ocupantes para identificarlos. Tres viajaban en la cabina y el restante en la pequeña caja térmica. Al hacerlos descender, la policía comprobó que los ocupantes del camión circulaban bebiendo vino en caja. Además, al observar el interior del habitáculo les llamó la atención una bolsa negra llena de paquetes encintados. Estaba oculta detrás del asiento del conductor, quien fue identificado como Iván Armando Talma Mardones, de 30 años,

■ Los siete kilos de marihuana compactada que secuestró la Policía del Chubut en Sarmiento.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com que resultaron detenidos fueron identificados como Alejandro Octavio Vidal Mardones (21) y Claudio Ignacio Quilimpane Quilimpane (23). Este último viajaba en la parte trasera del vehículo. También resultó detenido Ezequiel Alfredo Crespo, de 22 años, argentino y oriundo de Comodoro Rivadavia, informaron fuentes oficiales. En el vehículo se encontraron mochilas de campaña y ropa preparada para alta montaña, así como calzado especial. Incluso llevaban en las mochilas viandas con raciones para varios días. Por la presencia de esos elemen-

ió a ■ La droga se hallaba oculta detrás de la butaca de conductor.

oriundo de la localidad chilena de Puerto Aysén. De esa manera, se le dio intervención a la División Drogas de Sarmiento a cargo del oficial Maximiliano Montesinos, que al realizar el análisis de la sustancia comprobó que se trataba de marihuana.

Así, la división de Drogas de esa localidad, dependiente de la Droga Peligrosas de Comodoro Rivadavia, secuestró un total de 28 paquetes compactados que contenían marihuana, además de 10 gramos de cocaína. Los otros dos ciudadanos chilenos

En Chile un kilo de marihuana cuesta hasta cinco veces más En Chile un kilo de marihuana cuesta alrededor de 24 mil pesos argentinos, frente a los 4.800 o 5.000 pesos que paga un dealer por esa droga en nuestro país, dimensionan fuentes relacionadas con la investigación del narcotráfico. Por esa razón, numerosos argentinos y chilenos han resultado detenidos en los últimos años al intentar pasar droga desde Argentina a Chile en distintas regiones fronterizas, buscando sacar en territorio trasandino una ganancia abultada por ese negocio ilegal. La mayoría de las detenciones han sido de personas que tratan de cruzar la frontera a pie. Y en lo que refiere al sur de Chubut, que conecta con la región de Aysén, existen algunos antecedentes. El 21 de noviembre de 2013 personal del Escuadrón 38 de Gendarmería Nacional detuvo a dos ciudadanos chilenos que intentaban cruzar hacia su país un cargamento de drogas en las cercanías del paso El Triana. Los gendarmes habían sido anoticiados por los puesteros de una estancia limítrofe sobre la presencia de personas extrañas en el campo que, eludiendo el paso fronterizo, caminaban hacia Chile con grandes bultos. A partir de un patrullaje por la estancia “El Triángulo”, Gendarmería logró la detención de dos hombres jóvenes, identificados como Leandro Fabián Zapata Vargas y Daniel Alejandro Soto Osorio. Cuando la patrulla les dio la voz de alto, empezaron a correr a campo traviesa. El intento fue inútil porque fueron reducidos en poco tiempo. En la requisa se comprobó que en un bulto azul transportaban siete paquetes que contenían marihuana, un total de 6,3 kilos, por lo cual quedaron detenidos. Tras la indagatoria realizada por la juez federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, fueron procesados como coautores responsables del delito de contrabando de sustancias estupefacientes, agravado por la cantidad de la que surge que estaba destinada a ser comercializada dentro o fuera del territorio nacional (artículo 864 inciso “a” agravado, artículo 866 in fine, ambos del Código Aduanero), en grado de tentativa. Los detenidos quedaron con prisión preventiva y fueron alojados en la alcaidía de Comodoro Rivadavia, pero luego del requerimiento de elevación a juicio, Zapata Vargas se escapó del recinto penitenciario y meses más tarde fue recapturado en Coyhaique. En juicio, Soto Osorio declaró que Zapata Vargas le pidió que lo acompañara hasta la casa de su tío y salieron por Coyhaique Alto caminando, cruzaron campos y alambrados, pero asegura que nunca supo que había llegado a la Argentina. El procesado tampoco vio al tío de su amigo. Asimismo declaró que después fueron hasta un pueblito (se trataría de Aldea Beleiro), compraron cigarrillos y continuaron caminando por el campo, hasta que fueron detenidos. Tras los alegatos de la defensa y la Fiscalía, el tribunal federal lo condenó a la pena de 4 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento.

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar

tos, se presume que mientras el camión cruzaría la frontera por alguno de los pasos habilitados -como El Triana, Hito 45 o Hito 50-, los otros tres ocupantes que llevaba el vehículo buscarían pasar de Argentina a Chile a pie a través de algún sendero. El conductor Talma Mardones registra una causa penal en Chile por “microtráfico”, en la que fue procesado por la Fiscalía de Puerto Aysén, indicaron fuentes consultadas por este diario. En esa causa se vio involucrado junto a un menor de edad y la Policía de Investigaciones de Puerto

Aysén le decomisó 84,3 gramos de marihuana. Los cuatro hombres detenidos anteanoche fueron trasladados inicialmente a la Comisaría de Sarmiento y tomó intervención en la causa el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez, quien subroga a la juez federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio. Entre hoy y mañana se estima que los cuatro sospechosos serán indagados por la juez Yáñez y de allí en más la magistrada dispondrá de diez días para determinar la situación procesal de los implicados.


10 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos ADEMAS REEDITO OBRAS AGOTADAS Y LANZO UNA COLECCION QUE REUNE A AUTORES DE TODA LA PATAGONIA

Espacio Hudson presentó nuevas obras en la Feria del Libro de Buenos Aires La editorial chubutense presentó sus nuevos títulos y reediciones en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Entre las obras más recientes del catálogo se destacan “Cuerpos de humo”, de Andrés Cursaro; “Los niños asesinos”, de Ariel Williams; “Hablados por la poesía”, de Osvaldo Aguirre; y “Muchas Patagonias”, de Núria Sabaté Llobera.

E

spacio Hudson –que tiene sedes en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Lago Puelo– reeditó varios títulos agotados de su catálogo, como “Noreste. 12

poetas de Cataluña”, edición de Concha García; “La piedra es el poema”, de Diana Bellessi; “Misterio ritmo”, de Arturo Carrera; “Herejía bermeja”, de Juan Carlos

■ “Hablados por la poesía”, de Osvaldo Aguirre.

Bustriazo Ortiz; “No soy ni la sombra de un crítico”, de Francisco Madariaga y “Antropófagos en las Islas. Nueva poesía de Gran Bretaña”, edición de Ben Bollig y Alejandra Crosta. Ente las novedades editoriales de Espacio Hudson para este año se encuentra la publicación de obras de literatura gráfica, línea que se abre con “Los mundos después de la tierra”, escrita y dibujada por Francisco Acevedo, cuya presentación se realizará en breve en Comodoro Rivadavia. En tanto, durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la editorial chubutense presentó sus nuevos títulos y reediciones. Entre las obras más recientes del catálogo se destacan “Cuerpos de humo”, de Andrés Cursaro; “Los niños asesinos”, de Ariel Williams; “Hablados por la poesía”, de

LAS CLASES ESTARAN A CARGO DE PAULINA UVIÑA Y MARIANA LIBENSON

El Museo Nacional del Petróleo propone aprender sobre las maravillas del universo Las inscripciones para participar del taller “Los cometas se divierten” ya están abiertas. La propuesta está dirigida a niños de 7 a 12 años y los cupos son limitados. El Programa de Arte y Ciencia del Museo Nacional del Petróleo abrió las

inscripciones para el taller para chicos “Los cometas se divierten”. Los interesados podrán acercarse al recinto de martes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 18 para dejar constancia de su participación. O podrán comunicarse vía mail a extension.munap@

gmail.com, al teléfono 02974559558 como también en la página de Facebook: Museo Nacional del Petróleo. Los cupos son limitados por lo que se solicita a los interesados que se inscriban con anticipación. La propuesta se desarrollará los sábados 20 y 27 de mayo como también los sábados 3 y 10 de junio de 15 a 17. El tema principal será■ Las in cipar de el cosmos. divierte A través de actividades lúdicas, los niños de 7 a 12 años, descubrirán los misterios y secretos del universo, investigarán sobre el trabajo de los científicos que lo estudian y construirán juegos y maquetas utilizando la fantasía y la creatividad. En este sentido, la iniciativa buscará acercar el fascinante mundo de la astronomía a la infancia de una manera lúdica y creativa. Las clases estarán a cargo de las profesoras Paulina Uviña y Mariana Libenson. El Programa de Arte y Ciencia está integrado por capacitaciones, conferencias, talleres y demás actividades que buscan acercar el museo a la comunidad, desarrollar vocaciones


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ción con la presentación de “Neuquén-Neukölln”, de Alfredo Jaramillo y Jorge Locane, y están en etapa de producción libros de Diego Angelino, Viviana Ayilef, Gerardo Burton, Marcelo Eckhardt, Sergio De Mat-

as

■ “Cuerpos de humo”, de Andrés Cursaro.

independientes que reúne a quince editores de distintos lugares del país en un proyecto común de distribución nacional y gestiona su propia librería en Buenos Aires.

DIEZ AÑOS

Como celebración de su dé-

cimo aniversario, la editorial lanzó una colección de autores de la Patagonia que se suma a los ya publicados de Asencio Abeijón, David Aracena, Raúl Artola y Juan Carlos Moisés. En la feria de Buenos Aires se anticipó la colec-

Prensa Museo del Petróleo

Osvaldo Aguirre; “Muchas Patagonias”, de Núria Sabaté Llobera, y “Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas”, antología editada por Cristian Aliaga y Juan Paulo Huirimilla. La editorial integra La Coop, cooperativa de editoriales

■ “Los niños asesinos”, de Ariel Williams.

léfono mbién ebook: Petróimitaicita a se insón. sarro27 de los sáde 15 al será■ Las inscripciones para parti-

cipar del taller “Los cometas se divierten” ya están abiertas.

des lú7 a 12 s misl unisobre entíficonsquetas a y la

iniciael fas-científicas y poner en vaastro-lor el patrimonio tangible de unae intangible vinculado a las eativa.líneas temáticas del museo: cargociencia, técnica e historia aulinalocal, regional y de la innson. dustria petrolera. rte yTambién se desarrollan tado porlleres de fotografía y pinferen-tura para adultos y talleres s acti-de experimentos químicos, cercarpintura, radio, títeres e innidad,vestigación para niños, encionestre otras propuestas.

teo, Alberto Fritz, Jinete 4 (Maciorowsky, Mehrbald, Peralta, Pérez), Raúl Mansilla, Verónica Merli, Adrián Moyano, Carlos Nuss, Héctor Ordóñez, Carolyn Riquelme y Jorge Spíndola, entre otros.


12 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 EL ENCUENTRO FINALIZARA HOY CON EL RECITAL DE “RIDDIM READY”

La Feria del Libro Usado atrae a cientos de lectores comodorenses La sexta edición de Feria del Libro Usado comenzó ayer en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia con más de 80 stands de libros, revistas, fanzines y vinilos. El cierre del encuentro será esta tarde y las puertas del recinto se abrirán a las 15, con diferentes actividades artísticas.

E

l Centro Cultural abrió sus puertas ayer a la sexta edición de la Feria del Libro Usado. La propuesta presenta más de 80 stands de■ El púb libros, revistas, fanzines y vini-nista de los entre otros artículos que seLibro U pueden comprar. La primera jornada fue escenario de un conservatorio y un recital de poesía en homenaje al escritor Antonin Artaud. Carlos Nuss ofreció una lectura de sus poesías y la compañía “Viceversa” presentó una obra de teatro-danza que contó con la musicalización de Mariano Ponte. Todas estas actividades se desarrollaron en el auditorio del recinto. La propuesta es organizada por el colectivo cultural “La Esfera Tejida”. Su referente, Ezequiel Murphy, destacó la gran participación de la comunidad en la Feria. “Arrancamos con una gran cantidad de gente y con muchas actividades por lo que estamos muy conformes con todo esto”, indicó. “Simplemente se invitó a las personas que tengan libros, pero con una cantidad significativa para que se pueda justificar el stand y que participe teniendo los libros a bajos costos para que toda la comunidad pueda tener acceso”, detalló. El organizador también destacó el crecimiento del encuentro en sus seis ediciones. “Cada año va creciendo y este año tenemos 10 stands más que el año pasado y sigue quedando la gente afuera porque lamentablemente no nos dan los espacios físicos. Si pudiéramos, completaríamos con 90 o 100 stands pero no se puede. Estamos contentos por eso y le pedimos disculpas a la gente, pero la verdad es que ya no nos dan los espacios”, manifestó.

UN CIERRE CON MUSICA

Para Murphy, este espacio se convirtió en una previa de la Feria del Libro. “Esta bueno ver cómo la gente se suma y espera el encuentro. Este año participaron personas de Caleta Olivia y Pico Truncado”, señaló. “En general el sistema de trabajo es siempre es igual, pero siempre vamos pensando en cómo podemos mejorar, cómo


l abrió r a la a Feria opuesta nds de■ El público fue el gran protagoy vini-nista del comienzo de la Feria del que seLibro Usado.

e esce-estirar más el espacio o cómo io y unpodemos difundir mejor el omena-encuentro. Tratamos de hacer Artaud.lo mejor posible pero siempre a lectu-hay cosas por mejorar”, subrampañíayó. na obraHoy será el cierre de la sexta ntó conedición de la Feria del Libro MarianoUsado. Las puertas del Centro vidadesCultural se abrirán a las 15 y audito-una hora más tarde se llevará

a cabo un taller de escritura nizadapara toda la comunidad. Será ral “Lacoordinado por el grupo “La erente,Mirilla”. tacó laA las 17, en tanto, se proyeccomu-tará el documental “El senncamostido Derby” y la compañía e gente“Viceversa” podrá en escena la des porobra de teatro “Historias payaformessas”. Mientras que a las 19, se

presentará la banda “Riddim ó a lasReady”, marcando el cierre a libros,esta feria, donde los presentes signifi-también pueden disfrutar de la da jus-exposición de la fotógrafa Laurticipera Zapata y de la muestra de os cos-fotografía y poesía “NosOtras” unidadde Mariana Heredia y Amelia talló. Delfino, en la terraza del redesta-cinto. ncuen. “Cada te año que el edando lamenlos esramos, o 100 de. Esso y le gente, no nos estó.

CA

acio se a de la bueno suma y ste año de Cancado”,

de tral, pero ndo en , cómo

domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com


14 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Santa Cruz MAÑANA SE REALIZARA LA AUDIENCIA DE PARTES EN LA SEDE DE LA CARTERA LABORAL NACIONAL

Caleta Olivia (agencia)

L

a medida cautelar que si bien no implica una solución definitiva al problema, pero que retrotrae el conflicto, se aceleró debido a la directa intervención de la gobernadora Alicia Kirchner quien se encontraba en Buenos Aires. Durante una nueva reunión que mantuvo el viernes por cuestiones financieras con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, le pidió que interceda en la seria problemática laboral. Así, el funcionario nacional se comunicó su par de la cartera laboral, Jorge Triaca a fin de que se ocupara inmediatamente de lo que sucedía en los yacimientos de flanco norte santacruceño.

Hay que recordar que la medida de fuerza avalada por el sindicato de los petroleros convencionales comenzó a gestase hace una semana cuando San Antonio, contratista de YPF, formalizó el despido de cuarenta operarios de equipos de torre y mantenimiento que residen en Las Heras. Fue como consecuencia de la drástica baja de perforaciones que la operadora estableció en sus yacimientos. El mismo jueves, cuando se realizó una asamblea de afiliados y dirigentes gremiales en Las Heras, ya se hablaba que la cantidad de telegramas iba a ascender a más de trecientos, instándose a los destinatarios a cobrar sus liquidaciones finales, por lo cual el gremio lanzó el paro de actividades en la em-

■ Al igual que en Las Heras, los petroleros levantaron a hora temprana de ayer el bloqueo a la base Cañadón Seco de San Antonio Internacional.

presa contratista.

cuentro. Respecto a la audiencia de conciliación que se desarrollará mañana a las 15 en la sede del Ministerio de Trabajo, en Buenos Aires, se confirmó que el propio vicegobernador acompañará a los dirigentes gremiales.

REANUDAN NEGOCIACIONES

El secretario general, Claudio Vidal viajó el viernes a Buenos Aires y casi de manera simultánea con el anuncio de la conciliación obligatoria, se reunió con autoridades de YPF, encabezadas por el vicepresidente del directorio, Sebastián Malcorra. El dirigente gremial estuvo acompañado por el vicegobernador Pablo González y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, sin que hasta ayer se dieran a conocer pormenores de ese en-

NO SE ACEPTAN LA FLEXIBILIZACION

A todo esto, el sindicato que lidera Vidal emitió ayer un comunicado de prensa, donde señala que el Gobierno nacional y las operadoras de yacimientos intentan cerrar acuerdos denominados adendas “que flexibi-

lizan los derechos de los trabajadores” algo que ya aceptaron gremios petroleros de Neuquén y Chubut. Por el contrario, el sindicato santacruceño se oponer a ello porque bajo el pretexto de “competitividad y la llegada de inversiones, se somete a los trabajadores a una quita del salario del 35% promedio”, argumenta. Al respecto, Vidal reiteró: “nosotros no vamos a permitir ni flexibilización, ni despidos, ni reducción salarial” y volverá a exigir a las operadoras, principalmente a YPF que reactive el programa de perforaciones.

EN PROXIMIDADES DE CAÑADON SECO

Un auto cayó a una profunda zanja y falleció una mujer Caleta Olivia (agencia)

Una mujer de 67 años, identificada como Carolina Periñanco, perdió la vida cuando el auto en el que viajaba como acompañante, cayó a una zanja de más de dos metros de altura que corre paralela a la ruta de ripio N° 99 que une Cañadón Seco con la ruta Nacional N° 3. El accidente se registró al promediar la tarde del viernes a menos de cuatro kilómetros de la citada localidad cuando por causas que se tratan de establecer, el conductor de un Renault Symbol, dominio IUZ 566, José Díaz Huaiquin, de 75 años, se salió de camino y cayó de punta hacia la depresión. Como consecuencia del fuerte golpe, la mujer habría dejado de existir de manera instantánea, en tanto que el conductor sufrió lesiones menores y fue trasladado por una ambulancia del Centro Sanitario de la

Alcides Quiroga

Los piquetes de trabajadores petroleros que bloqueaban las bases operativas que la empresa San Antonio Internacional en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras, fueron levantados en las primeras horas de ayer. Es que al promediar la tarde del viernes el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por el paro que tuvo origen en la escalada de telegramas de despidos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Dictaron la conciliación y petroleros desbloquearon bases de San Antonio

■ El Renault Symbol cayó de punta hacia la profunda zanja que corre paralela a la ruta provincial N°99 y falleció de la mujer que viajaba como acompañante.

comisión de fomento hasta el Hospital Zonal de Caleta Olivia. En el accidente tomó intervención personal de la Comisaría de Cañadón Seco que fue

alertada alrededor de las 18.30 por personal de una empresa de seguridad de yacimientos petroleros que realizaba una recorrida de rutina por la Ruta 99.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

POR LA PROVISION DE AGUA POTABLE DEL LAGO MUSTERS

Servicios Públicos asegura que ya pagó casi toda su deuda a la SCPL El gerente del distrito Caleta Olivia de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Juan José Naves, graficó que la deuda contraída en 2016 con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia ya fue cancelada casi en su totalidad y que solo restan pagar algunas facturas por montos que se reducirían. Argumentó que la empresa estatal santacruceña se hizo cargo de reparar tramos del acueducto dañados por el reciente temporal. Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

J

uan José Naves consideró oportuno hacer esta aclaración luego que trascendió que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), de Comodoro Rivadavia, operadora del acueducto Lago Musters está reclamando una abultada deuda a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), de Santa Cruz. Al respecto comentó: “la cooperativa redujo el caudal de agua que envía y, de acuerdo a las declaraciones de sus directivos, sería debido a la deuda que mantenemos sus clientes”. “En principio es preciso decir que Santa Cruz es el mejor cliente que tiene la operadora porque pagamos alrededor de 3 millones de pesos mensuales por el agua que consumimos los caletenses. Y del total de la deuda reclamada, que entre todas las localidades sumamos 138 millones de pesos, a nosotros solo corresponde el 8,7%, es decir unos 12 millones”, precisó. A la vez, destacó que durante 2016 “el Gobierno provincial pagó por el agua de Caleta Olivia, además de afrontar y casi extinguir la deuda que existía”. “Por decisión de la gobernadora Alicia Kirchner y del presidente de SPSE Lucio Tamburo, solo en concepto de deuda abonamos a la Cooperativa 20,4 millones de pesos. Eso es voluntad de

■ El gerente del distrito Caleta Olivia de SPSE, Juan José Naves, afirmó que a la SCPL solo se le adeuda cuatro facturas por provisión de agua.

pago y solo nos resta abonar 4 facturas retrasadas”, puntualizó. Detalló: “además de abonar religiosamente el importe actual de cada mes,

la última factura adeudada que se canceló la pagamos en febrero. En marzo se pretendía pagar otra, pero el temporal destruyó el acueducto y Servi-

EN EL BARRIO GOBERNADOR GREGORES

Caleta Olivia (agencia)

Una de las primeras actividades que desplegó el intendente Facundo Prades, luego de reasumir funciones –tras ser sometido en Buenos Aires a una cirugía renal-, estuvo centrada el viernes en la visita que realizó al gimnasio municipal ubicado en el barrio Gobernador Gregores, donde se está ejecutando la etapa final obras de refacción. Acompañado por integrantes de su gabinete y responsables de la empresa que se ocupa de los trabajos, constató que los mismos ya se ejecutaron en un 80%. “Vemos con agrado cómo se ha avanzado y con esta obra se comienza a cristalizar, en poco más de un año de nuestra gestión, parte de los proyectos que apuntan a dar valor al deporte como una de las herramientas para lograr niños, jóvenes y adultos sanos” indicó. Destacó que también se están llevando a cabo otras obras en los gimnasios de los barrios 26 de Junio, 2 de Abril y Rotary 23. En el caso del ubicado en el Gobernador Gregores, las obras comprenden la adecua-

Agencia Caleta Olivia

Prades supervisó la etapa final de las obras de refacción de un gimnasio

■ Luego de inspeccionar el avance de obras, el intendente Facundo Prades dijo que el gimnasio del barrio Gobernador Gregores quedará en magníficas condiciones.

ción de la calefacción, luminarias y sanitarios, el cambio del piso a parquet flotante, reformas en espacios compartidos como comedor y oficinas, un especio para taekwondo y reparación de trechos y pintado de paredes. “Lo que queda por hacer son detalles como colores definitivos, espacios administrativos y el salón de usos múltiples”,

precisó el jefe comunal. Recordó que en un principio, ese gimnasio fue un obrador de la empresa que construyó el complejo de monoblocks que dio el nombre al barrio “y ahora lo vamos a dejar como un gimnasio de magníficas condiciones, por lo cual pedimos a los vecinos que o cuide porque será para todos y de alta competencia”, puntualizó.

cios Públicos afrontó los arreglos”.

“SANTA CRUZ NO ES PROBLEMA”

Respecto a esas tareas, indicó que las mismas deberían haber sido realizadas por la SCPL porque es la operadora del sistema “pero para evitar que los tiempos sin agua fueran mayores las asumimos nosotros” “Además la cooperativa no estaba en condiciones de hacerlas dado el impacto del temporal en Comodoro Rivadavia y no podíamos esperar a que les fuera posible ocuparse de los arreglos. El agua de 70 mil habitantes estaba en juego y priorizamos eso antes que pagar una factura adeudada”, consideró. Dimensionó que en proporción cantidad de habitantes, “la deuda de Caleta Olivia es mucho menor a las que mantienen las demás localidades, todas ellas chubutenses, al igual que la operadora”. En ese sentido precisó: “Caleta debe 12 millones, Sarmiento 10 millones y Rada Tilly 11 millones. Está claro entonces que Santa Cruz no es el problema y por otra parte el convenio nada dice sobre reducción de caudal por deudas, ni restitución de caudal por estar al día. Por eso vamos a apelar al razonamiento y solicitar a los controladores del acueducto que reviertan la disminución de caudal”.


16 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Agenda Designaciones nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738 • 6 Horas de Problemáticas Actuales del mundo contemporáneo, 6to año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 16 de mayo a las 16 hs Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de mayo: -B° Presidente Ortiz: 26 -B° Diadema: 29 -B° Próspero Palazzo: 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10:00 a 13:00 horas.

Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 - 14 hs de Emprendimiento socio productivo, 6º año, suplente, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno mañana Escuela 723 - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, suplente, turno mañana - 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana Escuela 766 - 4 hs de Historia, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Biología, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Educación Tecnológica, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Teatro, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Matemática, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Geografía, 3º año, interino, turno mañana Escuela 743 - 4 hs de Lengua, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 760 - 1 cargo Preceptor Varón, interino, turno tarde. Escuela 796 - 5 hs de Lengua y Literatura, 1º año, suplente, turno tarde. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs. El Departamento de Designacio-

nes de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722 Bibliotecaria Suplente T.N EPJA de 17:30 a 22:30. - 1 Cargo PEP Química- Suplente de 8 a 12 horas T.M. Escuela Secundaria Nº 742 - 1 Cargo Preceptora Turno Tarde 13 a 18. Escuela Secundaria Nº 757 - Lengua y Literatura 1º Uca. Div. EPJA 5 hs. Interinas Turno Noche (desde las 19). El presente llamado cierra el 16 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745 • 8 hs de Físico química, 2º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Físico química, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 731 • 6 hs de Geografía, 4º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 15 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.

Escuela 731 La dirección de la Escuela 731, “Gran Malvina”, informa a ex alumnos sobre la posibilidad de inscribirse en el “Proyecto de Terminalidad” para culminar sus estudios. Presentarse en la secretaría del establecimiento ubicado en Alvear 1.100, de 8 a 14. La dirección de la Escuela 731 llama a los docentes inscriptos en el listado de interinatos y suplencias de Junta de Clasificación Docente para la cobertura de horas institucionales en pasantías laborales, en el turno mañana: 6° Año Ciencias Sociales y Humanidades (6 horas) y 6° Año Economía y Administración (6 horas). Dicho coordinador seleccionará las empresas para cada alumno, acompañándolos desde los encuentros iniciales y durante todo el proceso de capacitación en el marco laboral. Los interesados deberán presentar Proyecto Pedagógico en sobre cerrado, firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y adentro se colocará Nombre,

Apellido, DNI, Título, Domicilio y Teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar, sito en Alvear 1.100, de 8 a 12, hasta hoy viernes 12 de mayo. Posteriormente se informará para la entrevista oral.

Jonatan Angel Guerrero En la Comisaría de la Mujer Zona Sur, ubicada en Eustaquio Molina 2900 del barrio Stella Maris, se requiere el urgente comparendo del señor Jonatan Angel Guerrero, quien se domiciliaría en Sector 7, Edificio 74, Departamento “A” del barrio 30 de Octubre, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero.

Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 informa que se encuentran a disposición los pliegos de licitación para la concesión de la cantina del local escolar. Hay que retirarlos a partir del 15 de mayo. La apertura de sobres para la adjudicación se realizará el 19 de mayo a las 19. El establecimiento está ubicado en Avenida Moyano 2.370 y el horario es de 9 a 11.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados a la presentación de proyectos para la cobertura de Práctica Profesional Docente I. El plazo de inscripción cierra el lunes 15 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del Instituto, en su página web. Los requisitos son: presentar Proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente; CV actualizado y Planilla con datos personales. En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta que los postulantes presenten Declaración Jurada y envíen Programa Digitalizado.

Ludmila Nayla Figueroa La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la estudiante Ludmila Nayla Figueroa por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe ser de 13.20 a 17.

Lucio Edison Oviedo La dirección de la Escuela 732 de Laprida cita a la brevedad, en el horario de 8 a 12, a los padres o tutores del estudiante Lucio Edison Oviedo, de 1° 3ra. ESB (Turno Mañana), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, ubicada en Callao 851, informa que la Asociación Cooperadora del establecimiento llama a asamblea a padres y docentes para la renovación de Comisión. La misma será hoy, viernes 12, a las 13.30. La dirección de la Escuela 743, ubicada en Callao 851, llama a los docentes interesados en cubrir el cargo de Secretario/a Turno Mañana, inscriptos en Junta de Clasificación. Presentarse hoy, viernes 12, y el lunes 15, en horario de 9 a 16.

Escuela 798 La dirección de la Escuela 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, aclarando que su inscripción implica la presentación de Proyecto, Línea de Acción y CV. Se trata de Proyecto Solidario, 6 horas, 5°3ra Ciencias Naturales; Proyecto Solidario, 6 horas, 5° 4ta Ciencias Naturales; 2 cargos POT, Turno Mañana Suplente Larga Duración; y 1 cargo POT, Turno Tarde Suplente larga duración. Presentarse hoy jueves y mañana, viernes, de 8 a 12 en la Escuela 798, sita en Canadá 2650.

Abasto y Veterinaria La Dirección General de Abasto y Veterinaria, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, solicita a los comerciantes, en particular aquellos que vendan, distribuyen o manipulen alimentos que ante los acontecimientos climáticos ocurridos en nuestra ciudad y el aumento de plagas que dejaron como consecuencia, se extremen las medidas de prevención en el manejo integrado de las mismas, orden e higiene, teniendo en cuenta el potencial riesgo existente para la salud pública. De requerir asesoramiento, podrán consultar en la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, ubicada en el ex edificio SUPE, en Km. 3, o vía telefónica al 4559331.

Becas para estudiantes de carreras docentes

También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel), 813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.

Región VI Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución, en horario de 9 a 12 y de 14 a 16.

Escuela 738

El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema.

La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70% del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos.

Jubilados de YPF

En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer).

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Un carpintero jubilado de España podría haber resuelto cómo se construyeron las pirámides egipcias.

NACIONALES/ Internacionales

EL PRESIDENTE SE REUNIO CON EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y COOPERACION INTERNACIONAL DE EMIRATOS ARABES, MOHAMMED SHARAF Y CON UN GRUPO DE EMPRESARIOS

Macri dice que Emiratos Árabes representa un “socio estratégico” El presidente argentino realiza una gira por Asia junto a un grupo de funcionarios nacionales, ministros y gobernadores provinciales en busca de inversiones y lazos comerciales.

E

l presidente Mauricio Macri destacó ayer que Argentina se encuentra en un “nuevo momento político” y que los Emiratos Árabes Unidos representan un “socio estratégico” para el país, al reunirse ayer con el ministro Asistente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos Económicos y de Comercio de ese país, Mohammed Sharaf, y un grupo de empresarios. Según informó Presidencia en un comunicado, Macri señaló que la Argentina se encuentra en un “nuevo momento político” en el cual ve al mundo desarrollado como “una oportunidad de crecimiento”, al que propone relaciones internacionales “inteligentes que generen beneficios mutuos”. En ese sentido, dijo que el Gobierno también está creando condiciones para que las empresas argentinas mejoren su infraestructura, aumenten la producción con mayor valor agregado y exporten más. Asimismo, señaló que la Argentina tiene capacidad para generar alimentos que cubran las necesidades de 400 millones de personas y ratificó que el objetivo es darle elaboración a esos productos primarios. En materia energética, mencionó las enormes posibilidades de explotación del yacimiento de Vaca Muerta para el cual existen varias empresas interesadas en participar en alianza con YPF. Del mismo modo, aseveró que el país está en proceso de multiplicar su matriz energética renovable, a través de inversiones en infraestructura eólica y solar. El Presidente también destacó las obras que se están realizando y los proyectos en marcha sobre transporte, especialmente los relacionados a los vuelos comerciales. “Conectamos siete provincias al mundo en 18 meses”, puntualizó Macri al mencionar los

trabajos de mejoras y ampliación de terminales aéreas en el interior del país. El Jefe de Estado se reunió ayer con el ministro Mohammed Sharaf, y un grupo de empresarios de ese país en el Palace Dowtown, de esa ciudad. Participaron del encuentro los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de San Juan, Sergio Uñac; los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía, Juan José Aranguren, y de Finanzas, Luis Caputo. También estuvieron el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el embajador ar-

gentino Fernando De Martini, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere.

ESTRECHAR LAZOS

En tanto, el ministro Sharaf manifestó que su país está interesado en estrechar la relación bilateral y resaltó el potencial que tiene la Argentina en seguridad alimentaria para proveerle al mundo. Dijo que existe un amplio campo para explorar términos de inversiones y cooperación con la Argentina y señaló que EAU importa el 80 por ciento de sus requerimientos alimentarios. También mencionó que EAU puede “aportar mucho” para

cooperar con la Argentina en el desarrollo de los vuelos comerciales. A su vez, Aranguren resaltó que el Gobierno apunta a cubrir primero las importaciones de gas con los recursos propios y en una segunda etapa generar suficiente energía con fines de exportación. “Para la explotación de las energías renovables hay muchos vientos y mucho sol”, destacó el ministro; y señaló que la Argentina posee la tercera parte de las reservas mundiales de litio, un elemento básico para la producción de baterías, por ejemplo. En tanto que Caputo, remarcó las medidas económicas que

■ El presidente Mauricio Macri se reunió con el primer ministro de Emiratos Árabes Unidos.

adoptó el gobierno desde diciembre de 2015 orientadas a mejorar la confianza y alentar las inversiones. Mencionó la salida del default, la unificación del tipo de cambio, la reducción de la inflación y las acciones en favor del sector rural. “Somos muy optimistas y ésta es una gran oportunidad”, subrayó Caputo.

Elevan a juicio otra causa de Milagro Sala por defraudación al Estado La Cámara de Apelaciones y Control de Jujuy rechazó distintos recursos de apelación interpuestos en la causa por Asociación Ilícita, Fraude a la Administración Pública y Extorsión que involucra a la detenida dirigente social Milagro Sala y otras 31 personas, entre ellos ex funcionarios y cooperativistas, en la que se investiga el cobro de fondos para la construcción de viviendas sociales que no fueron ejecutadas, según denunció el gobierno provincial. La decisión judicial fue adoptada el pasado martes 9 de mayo del corriente año, por los jueces Carlos Emilio Cattan -habilitado-, Néstor Hugo Paoloni y Gloria María Mercedes Portal de Albisetti, bajo la presidencia del nombrado en primer término, según indicaron en la tarde de ayer desde el de-

partamento de prensa del Poder Judicial. Al respecto, el fiscal de la Cámara de Apelaciones y Control, Miguel Angel Lemir, solicitó que se rechacen los recursos tentados por “carecer de sustento fáctico, probatorio y jurídico”, considerando que “los planteos de los recurrentes resultan infundados y desvirtuados”, marco en el que concluyó que “existe merito suficiente para acusar y elevar la causa a juicio”. Con la negativa ante los recursos, interpuestos por tres de los defensores, entre ellos la abogada de Sala, Paula Alvarez Carrera, la Cámara de Apelaciones y Control confirmó la resolución dictada por el Juez de Control Nº 3, Gastón Mercau -habilitado-, en fecha 13 de febrero del corriente año, por la cual el magistrado hizo lugar a la elevación a juicio de los mencionados

expedientes, aunque la sentencia podrá ser recurrida en instancia superior. Cabe recordar, que la causa en cuestión es la conocida como “Pibes Villeros”, impulsada por el gobierno jujeño, que denunció una defraudación que llega a unos 60 millones de pesos, de los cuales 29 millones fueron cobrados por las cooperativas para obras del plan de vivienda “Vivir Mejor II”, que según la Fiscalía no fueron ejecutados. Milagro Sala está detenida desde el 16 de enero de 2016 e imputada -además- como “jefa de la asociación ilícita” junto con 31 personas, entre las cuales se encuentran cooperativistas de la agrupación Tupac Amaru, ex funcionarios provinciales y municipales que debían controlar las construcciones a cargo de la agrupación, con financiamiento del Estado nacional.


18 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 EL FISCAL GENERAL DE LA CAMARA FEDERAL, GUILLERMO MOLDES, SE DEFENDIO AL DECIR QUE NO TIENE LA BOLA DE CRISTAL PARA ADIVINAR QUE APARECERA UN TESTIGO QUE CAMBIARA TODA LA INVESTIGACION

Para el fiscal “estuvo bien sobreseer a Arribas porque no teníamos pruebas” “Yo no pude comprobar el pago de ninguna coima a Gustavo Arribas, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia”, amplió el fiscal Moldes. Adelantó que lo que viene será una investigación donde “hay un testigo que dice una cosa diferente a lo que veníamos investigando”.

E

l Fiscal General de la Cámara Federal Guillermo Moldes ratificó su postura sobre la causa del titular de la AFI. “Estuvo bien sobreseer a Arribas porque no teníamos pruebas”, sostuvo y se defendió sobre la nuevos hechos de la causa tras la declaración de Meirelles al decir que no tiene la bola de cristal para adivinar que aparecerá un testigo que cambiará toda la investigación. “Cuando yo me tengo que pronunciar sobre una causa no puedo adivinar que en otra va a aparecer un testigo que cambie la situación”, dijo en declaraciones a FM Delta. Es que el jueves el caso Arribas de reavivó luego de que declararan desde Brasil dos “delatores premiados” del caso de corrupción brasileño conocido como “Lava Jato”, uno de los cuales comprometió a Arribas al afirmar que habría recibido pagos supuestamente ilegales por unos 850 mil dólares. “Tuve la impresión de que no estaba mal lo que había hecho el juez Rodolfo Canicoba Co-

una apelación en contra del sobreseimiento por supuestas transferencias bancarias provenientes de la constructora brasileña Odebrecht, fundamentó su decisión en que entiende que “no esté el nombre de el o los funcionarios públicos individualizados sino que sea evidente el hecho del soborno”.

HIDALGUIA

■ El Fiscal general de la Cámara Federal Guillermo Moldes.

rral. Si ahora un testigo dijo otra cosa que cambia el curso de la investigación era imprevisible”, se justificó al tiempo que lanzó: “Festejo y celebro que se puedan revisar esas nuevas pruebas que se presentaron”. “Yo no pude comprobar el pago de ninguna coima a Gustavo Arribas, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia”, amplió y adelantó que lo que viene será una investigación con el agregado de que “hay un testigo que dice una cosa diferente a lo que veníamos investigando”. Por su parte, el juez de la Cámara Federal Eduardo Freiler evaluó que “cuando hay una denuncia por sobornos, es obvio que hay un funcionario público” involucrado, aunque “no esté su nombre” en un expediente. Lo hizo tras votar a favor de que se revise el sobreseimiento de Arribas.

Tras votar junto a su colega Jorge Ballesteros a favor de una apelación en contra del sobreseimiento por supuestas transferencias bancarias provenientes de la constructora brasileña Odebrecht, fundamentó su decisión en que entiende que “no esté el nombre de el o los funcionarios públicos individualizados sino que sea evidente el hecho del soborno”. Por su parte, el juez de la Cámara Federal Eduardo Freiler afirmó que “cuando hay una denuncia por sobornos, es obvio que hay un funcionario público” involucrado, aunque “no esté su nombre” en un expediente, tras votar a favor de que se revise el sobreseimiento del jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, en una causa por supuestas coimas. Tras votar junto a su colega Jorge Ballesteros a favor de

El camarista, que es investigado por supuesto enriquecimiento ilícito, también advirtió que espera con “hidalguía” las “consecuencias” que le puede traer su decisión en el caso Arribas, frente al Consejo de la Magistratura. “Yo suponía que esto va a traer alguna consecuencia y lo esperaremos hidalguía”, sentenció el magistrado en declaraciones a Radio 10, donde además ironizó que los integrantes de la Magistratura todavía no reaccionaron contra él porque “están de viaje”. En este sentido, puntualizó que “la mayoría del Consejo de la Magistratura está de viaje oficial en Italia”, pero señaló que “algunos se han quedado acá y seguramente están trabajando para contraatacar”. Luego de que la Sala I de la Cámara Federal resolvió este viernes hacer lugar a la apelación al sobreseimiento de Arribas que hizo la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) tras el desistimiento del fiscal general Germán Moldes, Freiler enfatizó que “cuando hay una denuncia por sobornos, es obvio que hay un funcionario público aunque no este su nombre y creemos que esa es una imputación formal”. En este sentido, agregó que “en nuestro Código (Penal) no existe el soborno entre privados, como en otros países”.

Según Massa, Arribas debe “aclarar” su participación en el caso Obederecht El referente del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, dijo ayer que el titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, debe “aclarar inexorablemente” su eventual participación en la mega causa de Lava Jato, luego de haber sido involucrado en sospechas de transferencias bancarias en el marco de la declaración del arrepentido Leornardo Meirelles, empleado de Odebrecht. “Hay una cuestión que obliga inexorablemente al titular de la AFI a aclarar esta situación”, afirmó el tigrense en Radio Mitre. En la misma línea, interpretó que la declaración de Meirelles “no es solamente la declaración de un arrepentido” sino que “queda marcado y sospechado quien lleva adelante la tarea de inteligencia y lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”. En este sentido se mostró esperanzado en que la semana próxima se avance en el Parlamento luego de la citación que recibió Arribas para participar de la próxima reunión de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. El encuentro está previsto para el miércoles próximo y la convocatoria a Arribas fue realizada por el titular de la comisión, el senador radical por La Pampa Juan Carlos Marino, quien reveló a Télam que el funcionario “aún no respondió a la invitación”. El operador brasileño Meirelles había mencionado que le pagó coimas a Arribas por alrededor de 850 mil dólares.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Economía EL MAPA DE LA INVERSION EN ARGENTINA ES UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA QUE PERMITE CONOCER EN DETALLE EL ORIGEN, DESTINO, MONTOS Y SECTORES DE LOS PROYECTOS DE NEGOCIOS ANUNCIADOS POR COMPAÑIAS NACIONALES Y EXTRANJERAS

El Gobierno lanzó un mapa oficial de inversiones: registra proyectos de negocios por u$s 60.000 M El nuevo sitio, que será actualizado en forma mensual, fue diseñado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y detalla los 455 proyectos de inversión registrados entre diciembre de 2015 y abril de este año por un monto global de u$s 60.920 millones.

E

l Gobierno nacional presentó el Mapa de la Inversión en Argentina, una herramienta interactiva que permite conocer en detalle el origen, destino, montos y sectores de los proyectos de negocios anunciados por compañías nacionales y extranjeras en todo el país, los cuales ascienden hasta los u$s 60.920 millones desde el 11 de diciembre de 2015 hasta el 30 de abril de 2017. El nuevo sitio, el cual será actualizada de forma mensual, fue diseñado por la Agencia

■ El Mapa de Inversiones muestra proyectos empresarios de todo el país.

Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y detalla los 455 proyectos de inversión registrados en el período mencionado por un monto global de u$s 60.920 millones. Entre 2012 y 2015 los anuncios de inversión promediaron los u$s 25.000 millones por año, mientras que en los primeros doce meses de gestión del presidente de la Nación, Mauricio Macri, sumaron casi u$s 55.000 millones, tendencia que se mantuvo en los prime-

Los préstamos al sector privado en pesos crecieron 2,3% en abril Los préstamos al sector privado en pesos tuvieron un crecimiento de 2,3% en abril intermensual, según el análisis del economista Joaquín Berro Madero. En un informe del instituto Ieral de la Fundación Mediterránea, el especialista destacó que las líneas de créditos en pesos pactadas con garantía real (Hipotecarios y Prendarios) subieron 3,3%. En tanto, crecieron 2,1% las líneas vinculadas al consumo (Personales y con Tarjeta) y al comercio (Adelantos en Cuenta Corriente, Documentos a sola firma, Documentos comprados y descontados, entre otros). Mientras que los préstamos en dólares al sector privado pasaron de aumentar a un ritmo de 3,8% mensual en marzo a 5,4 por ciento en abril. En documentos a sola firma el aumento fue de 7 por ciento mensual y de 5,8 por ciento en prendarios. “Pese al endurecimiento de la política monetaria, las tasas de interés por depósitos apenas han reaccionado. La Badlar se ubica en 4,19% y la correspondiente a operaciones minoristas alcanza el 17,9 por ciento”, señaló. El análisis indicó que “con datos del mes de abril ya cerrados, se tiene que los préstamos en pesos al sector privado muestran una mayor ritmo de crecimiento, aunque moderado”. “Este fenómeno estuvo motorizado por incrementos en todas las líneas de financiamiento, pero mayormente por aquellas pactadas mediante garantía real”, expresó. Por su parte, “las financiaciones en dólares continúan creciendo significativamente, apoyadas básicamente en las líneas comerciales, ya que tanto las vinculadas al consumo como las con garantía real en dólares, retrocedieron el mes pasado”, dijo. Por su parte, los depósitos en pesos de los agentes privados recuperaron su ritmo de expansión, mientras que las colocaciones en dólares crecen a gran velocidad.

ros cuatro meses de 2017, con anuncios por u$s 9.400 millones. De los 455 proyectos, por un total de u$s 60.920 millones, el 40%, u$s 24.480 millones, corresponden a 177 empresas argentinas y el 60% restante corresponde a 178 empresas extranjeras, que anunciaron 207 proyectos de inversión por u$s 36.440 millones. Las empresas estadounidenses lideran los planes de inversión extranjera, con 44 proyectos por u$s 5.639 millones, seguidas por las de Canadá, con u$s 5.392 millones; España, con u$s 5.000 millones; y Brasil, con u$s 4.086 millones. “También son significativos los proyectos previstos por firmas del Reino Unido, con u$s

1.734 millones; China con u$s 1.566 millones; Italia, con u$s 1.413 millones; y Japón, con u$s 1.152 millones”, agregaron desde la AAICI. “Nuestra misión como Agencia es ser el socio estratégico y principal punto de contacto para facilitar los procesos de inversión y promover las exportaciones”, precisó el presidente de la Aaici, Juan Procaccini y destacó que “la elaboración del Mapa de la Inversión ayuda a dar transparencia y confianza al mundo inversor y también al empresariado argentino”. Los rubros destacados son petroleo y gas, que reúnen un total de u$s 14.700 millones, “marcando un importante dinamismo en los primeros cua-

tro meses de este año, en el que se anunciaron u$s 5.500 millones, principalmente destinados a Vaca Muerta”, puntualizó el informe. Por su parte en energía, incluyendo las renovables, se anunciaron inversiones por u$s 10.400 millones, minería u$s 7.500 millones y telecomunicaciones, medios y tecnología u$s 6.800 millones. Los anuncios de estas inversiones tienen un carácter federal, dado que incluyen proyectos en casi todas las provincias, e implican un avance en distintos tipos de infraestructura y sectores “que harán de la Argentina un país más productivo y competitivo, generando más y mejores empleos”, destacó la Aaici.

Los argentinos se encuentran entre los inversores más importantes en Miami El alcalde de Maimi, Tomás Regalado, afirmó que “las inversiones argentinas son de las más importantes en la ciudad” y añadió que “están casi en la cumbre de las inversiones” en esa ciudad de Florida, Estados Unidos. “Los argentinos son de los inversores más importantes en nuestra ciudad y tenemos una fortísima inversión argentina en el sector inmobiliario”, dijo Tomás Regalado durante una entrevista exclusiva con Télam, durante su visita a Madrid, antes de participar del encuentro en Casa América “Oportunidades de Inversión para empresas españolas en Miami”. “Esta dinámica de inversiones comenzó hace varios años, cuando nosotros firmamos con el entonces alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, el convenio de `Hermandad de Miami con la Ciudad de Buenos Aires’”, recordó Regalado, electo en 2009 como el Alcalde número 33 de la Ciudad de Miami por un margen del 72% de los votos y reelegido en 2013. Lo cierto es que los argentinos no sólo se cuentan entre los cinco compradores de viviendas privadas más importantes de Florida para uso propio, vacacional o usufructo bajo la modalidad de al-

quiler, sino que también lo hacen como desarrolladores urbanísticos a gran escala. “Si bien los españoles han apostado a Miami, los argentinos están casi en la punta de las inversiones de Miami”, continuó Regalado, nacido en La Habana, ex periodista de la NBC e hijo de un abogado y periodista cubano, presidente de la Asociación de Reporteros de Cuba y preso político durante 22 años en ese país. “En primer lugar tenemos a la familia Melo, unos desarrolladores de alto standing que están en Miami desde hace por lo menos 19 años”, comentó Regalado a Télam en referencia a Melo Group, una de las firmas de desarrollo inmobiliario más importantes que operan en el sur de la Florida que desarrolla, diseña, construye y gestiona propiedades de lujo, con presencia, también, en Argentina y Uruguay. “La familia Melo ha hecho maravillas en Miami, creando unos 10 edificios de renta de alto standing, pero también accesibles, algunos de ellos” dijo. “Tenemos el honor de tener a otro gran inversor argentino, Alfredo Coto, fundador de los Supermercados Coto de Argentina”, añadió.


20 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 EL INTENDENTE DE SAN MARTÍN, GABRIEL KATOPODIS, DIJO QUE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS “TIENEN QUE COMPETIR CON PRODUCTOS IMPORTADOS Y CON LA REALIDAD QUE ESTA GOLPEANDO AL EMPLEO”

“Estos 15 meses fueron de muy malas noticias para las pymes” “Al Gobierno le está faltando un plan para bajar la inflación, no tiene una política clara. No entiende que el consumo interno puede poner en marcha una economía que necesitamos que funcione”, advirtió Gabriel Katopodis.

■ Katopodis pidió “una política clara” para las pymes.

E

l intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, dijo que “estos 15 meses han sido de muy malas noticias para las pymes”. “Tienen que competir con productos importados y con la realidad que está golpeando al empleo”, explicó en declaraciones a la radio FM 103.1. El jefe comunal aseveró que “al Gobierno le está faltando un plan para bajar la inflación, no tiene una política clara. No entiende que el consumo interno puede poner en marcha una economía que necesitamos que funcione”. Por otro lado, el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, aseguró que las pequeñas y medianas empresas “son el motor del desarrollo económico sostenible a largo plazo”, durante su participación en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se aprobó la iniciativa de establecer el 27 de junio como el Día Internacional de las Pymes. “Estamos convencidos de que las pymes son el motor del desarrollo económico sostenible a largo plazo y por eso nos parece importante que tengan su día”, enfatizó Mayer y agregó que desde la cartera “estamos muy contentos de que se vaya a celebrar por primera vez en nuestro país en el marco del Congreso Mundial de la Pequeña y Mediana Empresa”. El secretario participó de la Cumbre sobre pymes organizada por el Consejo Internacional de las Pequeñas Empresas (ICSB) en donde debatió con los principales referentes mundiales sobre las iniciativas que los distintos países están llevando adelante para apoyar al entramado productivo.

Durante la jornada se definió la hoja de ruta para el encuentro internacional que abarcará a estudiantes, académicos, investigadores y responsables políticos de todo el mundo relacionados con las pequeñas y medianas empresas y el desarrollo local. “Consideramos que este evento es sumamente importante porque es la primera vez que el Congreso del ICSB se celebrará en Latinoamérica”, apuntó el secretario.

“GENERAR EMPLEO”

“Fundamentalmente tiene que ver con la agenda 2030 y los objetivos de sustentabilidad”, remarcó Mayer y aseguró que “tenemos que trabajar en la generación de empleo y oportunidades de desarrollo económico, y para eso no hay nada mejor que apoyar a las pymes y a los emprendedores”. “Fue muy importante haber compartido el panel ministerial con la nueva Administradora de la SBA, Linda McMahon, con quien coincidimos en la importancia de la agenda de simplificación y desburocratización de tramites para pymes”, agregó Mayer. El evento, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, tuvo como principal objetivo analizar el rol de las pymes en el crecimiento de negocios sostenibles a nivel mundial, la promoción de oportunidades de aprendizaje permanente y empleo productivo. También abordaron el empoderamiento de las mujeres, el acceso al agua potable y al saneamiento, la promoción del crecimiento económico a través de la innovación con el fin de reducir las desigualdades.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Policiales EL AGENTE DE LA POLICIA FEDERAL ADMITIO QUE PERSIGUIO DURANTE DIEZ CUADRAS AL JOVEN DE 17 AÑOS QUE LE HABIA ROBADO LAS TAZAS DE SU AUTO Y AL QUE FINALMENTE MATO DE UN DISPARO

El policía que mató a un joven alega que le disparó porque le apuntó con un arma El policía José Pérez está acusado de “homicidio agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad", que tiene una pena de prisión perpetua.

U

n subcomisario de la Policía Federal que mató el viernes de un balazo a un adolescente de 17 años admitió ayer, ante la Justicia, que persiguió durante 10 cuadras al joven porque le había robado las tazas de su auto en la localidad bonaerense de Villa Tesei, pero dijo que le disparó porque creyó que le estaba apuntando con un arma, informaron fuentes judiciales. El policía, José Pérez Buscarolo (46), quien presta servicio en la División Investigaciones Patrimoniales de la fuerza, brindó declaración indagatoria en la sede judicial para ser indagado por la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Morón, a cargo de María Silvana Bonini y Sergio Di Leo, que lo acusan de “homicidio agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad”, que tiene una pena de prisión perpetua, al mismo tiempo se debe decidir si lo deja detenido o lo liberan. El hecho fue el viernes a las 12, cuando Buscarolo, se encontraba en su casa y por una ventana advirtió que un joven le estaba robando las tazas de su Renault Logan, patente PFV917. Tras cometer el hecho, el ladrón subió a un Renault Sandero en el que lo esperaba un cómplice y escapó a toda velocidad. Según los voceros, el policía comenzó a perseguir al auto y a las 10 cuadras, al llegar a la esquina de las calles Cura Navarro y República de Siria, sacó su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros y efectuó al menos un disparo. De acuerdo a lo que pudieron establecer los primeros efectivos que llegaron al lugar, el balazo entró por el portón trasero del Sandero y el ladrón, que viajaba en el asiento del acompañante, recibió el impactó en la zona izquierda de la espalda y el proyectil le salió por el pecho.

El conductor y presunto cómplice del herido, detuvo el auto y si bien al lugar llegó asistencia médica, el profesional constató que el joven había fallecido allí mismo desangrado. Las fuentes indicaron que la víctima es un adolescente

identificado como Tiago Avalos (17) que no estaba armado ni tampoco el otro joven que lo acompañaba, que quedó demorado en la comisaría segunda de Villa Tesei. Según las actuaciones preliminares efectuadas por efectivos de esa seccional, Pérez Busca-

rolo permaneció en el lugar del hecho hasta que ellos llegaron y luego fue aprehendido. En tanto, los familiares del baleado se acercaron el viernes a la tarde al lugar del crimen conmocionados por la noticia y aguardaron a que fuera trasladado a la morgue judicial de

Morón, donde se realizará la autopsia correspondiente. Este caso se asemeja al del Ingeniero Horacio Santos, quien el 16 de junio de 1990 persiguió a dos jóvenes que le habían robado un pasacasete de su cupé Renault Fuego en el barrio porteño de Vila Devoto y los mató.


22 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Información general EN SU SEGUNDO Y ULTIMO DIA EN PORTUGAL, FRANCISCO SANTIFICO A LOS DOS HERMANOS QUE JUNTO A SU PRIMA LUCIA PRESENCIARON LAS APARICIONES DE LA VIRGEN HACE 100 AÑOS

El Papa proclamó santos a los pastorcillos de Fátima y suplicó por “esperanza y paz” que fue de Dios de dónde “recibían ellos la fuerza para superar las contrariedades y los sufrimientos”.

Ante medio millón de personas que se congregaron en la explanada del santuario en Portugal, Francisco presidió la misa para canonizar a los dos primeros niños, muertos con 9 y 10 años, que subieron a los altares de la Iglesia por un milagro y no al ser considerados “mártires”.

E

l papa Francisco proclamó ayer santos en una ceremonia en Fátima a los dos hermanos pastorcillos, Jacinta y Francisco, que junto con su prima Lucía presenciaron las apariciones de la Virgen hace 100 años, y a ella suplicó “esperanza y paz para la humanidad”, durante su segundo y último día de visita a Portugal. Ante medio millón de personas que se congregaron en la explanada del santuario en una jornada soleada, Francisco presidió la misa para canonizar a los dos primeros niños, muertos con 9 y 10 años, que subieron a los altares de la Iglesia por un milagro y no al ser considerados “mártires”. En esta ceremonia de canonización, la primera que se

“ESPERANZA Y PAZ

■ Francisco en el vuelo de regreso al Vaticano.

celebra en Portugal, Francisco proclamó santos a los dos pastorcillos con la tradicional fórmula, que en esta ocasión y de manera excepcional leyó en portugués y no en latín, consignó la agencia EFE. “Tras haber largamente reflejado, invocado varias veces el auxilio divino y escuchado el parecer de nuestros hermanos en el episcopado, declaramos y definimos como santos a los beatos Francisco y Jacinta Marto, los inscribimos en el Libro de los Santos y establecemos que en toda la Iglesia ellos sean devotamente honrados entre los santos”, proclamó el

Obispo de Roma. Los cientos de miles de fieles congregados en la explanada recibieron esta proclamación con un fuerte aplauso. Los relicarios con forma de ampolla de cristal que contenían un mechón de pelo de Jacinta y un fragmento de hueso de la costilla de Francisco, fueron colocados en el altar por Angela Coelho, la postuladora de la causa de la canonización, y por Pedro Valinho, asesor de la postulación y actual director del Servicio de Peregrinos del Santuario. El milagro por su intercesión que fue aprobado para poder

ser santos es la curación de un niño brasileño, Luca Baptista, que sufrió una grave lesión cerebral al caer por una ventana en marzo de 2013, cuando tenía 5 años. Sus padres João Baptista y Lucila Yuri, procedentes del municipio de Juranda, en el estado de Paraná, sudeste de Brasil, rezaron a los pastorcillos de Fátima y el niño se recuperó de una “manera inexplicable para la ciencia”. El niño, junto con su hermana y sus padres, llevó ayer las ofrendas en la misa y recibió un abrazo del Pontífice, quién de los nuevos santos señaló

Pero su visita a Fátima, como había adelantado y repitió en la homilía, fue para suplicar a la Virgen que conceda la esperanza y la paz a toda la humanidad. “Gracias por haberme acompañado. No podía dejar de venir aquí para venerar a la Virgen Madre, y para confiarle a sus hijos e hijas”, afirmó. “Bajo su manto, no se pierden; de sus brazos vendrá la esperanza y la paz que necesitan y que yo suplico para todos mis hermanos en el bautismo y en la humanidad, en particular para los enfermos y los discapacitados, los encarcelados y los desocupados, los pobres y los abandonados”. También exhortó a una “movilización general contra esa indiferencia que nos enfría el corazón y agrava nuestra miopía”. Según Jorge Bergoglio, aunque “advirtiéndonos sobre el peligro del infierno al que nos lleva una vida -a menudo propuesta e impuesta- sin Dios y que profana a Dios”, lo que hizo con sus apariciones la Virgen fue “recordarnos la Luz de Dios”. “Queridos Peregrinos, tenemos una Madre. Aferrándonos a ella como hijos, vivamos de la esperanza que se apoya en Jesús”, agregó. De esta manera, el papa argentino concluyó su visita de 24 horas a Fátima, y tras el almuerzo con los obispos en la Casa de Nuestra Señora del Carmen, donde se alojaba, tenía previsto regresar a Roma.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

UN CIBERATAQUE GLOBAL SIN PRECEDENTES OBLIGO A UNA AUTOMOTRIZ EUROPEA A DETENER ALGUNAS LINEAS DE PRODUCCION Y AFECTO A COLEGIOS EN CHINA Y HOSPITALES EN REINO UNIDO

Especialista informático logró un freno al ciberataque global Aprovechándose de herramientas de espionaje presuntamente desarrolladas por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, el ataque infectó a decenas de miles de computadoras en casi 100 países.

U

n ciberataque global sin precedentes obligó a una automotriz europea a detener algunas líneas de producción el sábado y afectó a colegios en China y hospitales en Reino Unido, aunque empieza a desactivarse un día después de su aparición y que dejó, según reportes de prensa, hasta 150 mil casos. Aprovechándose de herramientas de espionaje presuntamente desarrolladas por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), el ataque infectó a decenas de miles de computadores en casi 100 países, siendo el sistema de salud británico el que sufrió los peores efectos. Los extorsionadores engañaron a las víctimas para que abrieran archivos maliciosos adjuntos en correos electrónicos que parecían contener facturas, ofertas de trabajo, advertencias de seguridad u otros archivos legítimos. Una vez dentro de la red, el “ransomware” usó herramientas de espionaje para infectar de forma silenciosa a otros dispositivos no actualizados, sin necesidad de intervención humana. Según expertos en seguridad, fue una escalada sin precedentes con el riesgo de una extensión de nuevos ataques en los próximos días y semanas. El “ransomware” encriptó los datos de las computadoras, exigiendo pagos de entre 300 y 600 dólares para restaurar el acceso. Analistas descubrieron que algunas víctimas pagaron con la moneda digital bitcoin, aunque no sabían cuánto fue transferido a los extorsionadores, debido a la naturaleza por lo general anónima de tales transacciones.

■ El ciberataque del viernes es considerado el más grande de la historia.

Investigadores del fabricante de software de seguridad Avast dijeron que habían observado 126.534 infecciones en 99 países, siendo Rusia, Ucrania y Taiwán los principales objetivos. La agencia italiana ANSA reporta que la empresa rusa Kaspersky Lab informó hasta 150 mil vulnerados. Los hackers usaron un gusano, o un “malware” que se autoexpande, usando una parte de un código de espionaje de la NSA conocido como “Eternal Blue” y que fue liberado el mes pasado por el grupo de ciberpiratas Shadow Brokers, según analistas de firmas privadas de ciberseguridad. Renault anunció ayer la detención de su producción de autos en lugares como Sandouville, en Francia, y las plantas de Dacia que posee en Rumania, para evitar la extensión del virus en sus sistemas. El Centro de Cibercrimen Europeo de Europol dijo que está trabajando de forma estrecha con los investigadores de los países y firmas de seguridad priva-

das para combatir la amenaza y ayudar a las víctimas.

FRENAR EL ATAQUE

Algunos expertos dijeron que la amenaza menguó, en parte porque un investigador con sede en Reino Unido, que declinó facilitar su nombre, registró un dominio al que el “malware” estaba intentando conectarse, logrando limitar la expansión del gusano. La agencia alemana DPA dio cuenta que el especialista en informática británico del blog “MalwareTech” consiguió frenar en el viernes por la noche el ciberataque global, de acuerdo a lo que informó ayer el diario inglés The Guardian. Ryan Kalember, de la firma de ciberseguridad Proofpoint, explicó al periódico que este investigador descubrió un dominio oculto en el software y decidió registrarlo. Al parecer, esta URL fue creada por los responsables del virus como una especie de medida de desactivación

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

del ataque, en el caso de que quisieran pararlo. “Estamos en un curso descendente, las infecciones son muy pocas, ya que el ‘malware’ no puede conectarse con el dominio registrado”, afirmó Vikram Thakur, director de investigación del fabricante de software de seguridad Symantec. No obstante, los atacantes podrían alterar aún el código y reiniciar el ciclo. El investigador británico acreditado con el freno a la proliferación del “ransomware” dijo a Reuters que aún no ha detectado estos cambios, “pero sucederán”. En Asia se vieron afectados algunos hospitales, colegios, universidades y otras instituciones, aunque no se conoce aún el impacto total del daño porque es fin de semana. Los peores ataques fueron reportados en Reino Unido, donde centros sanitarios tuvieron que rechazar a pacientes tras perder el acceso a las computadoras el viernes.


24 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos LA ACTRIZ MEXICANA ES UNA DE LAS ULTIMAS REVELACIONES DE LA TV REGIONAL A PARTIR DEL PERSONAJE QUE PROTAGONIZA EN “SOY LUNA”, LA EXITOSA TIRA ADOLESCENTE QUE EMITE SU 2ª TEMPORADA EN LA ARGENTINA

Karol Sevilla: “quiero continuar siendo la chica que es un desastre” Entre canciones, humor, la presentación de algunas nuevas caras y sobre todo saltos y baile, esta joven de 17 años mostró sus habilidades sobre tacos altos y prendas brillosas que recorrían los azules, grises y blancos con apliques.

L

a mexicana Karol Sevilla, una de las últimas revelaciones de la TV regional a partir del personaje que protagoniza en “Soy

Luna”, la exitosa tira adolescente que emite su segunda temporada en la Argentina y en simultáneo en todo el continente, aseguró que pese ■ La actriz mexicana es furor por su personaje en "Soy Luna".

al reconocimiento que ahora tiene, quiere “seguir siendo la que todos conocen en México, la chica que es un desastre”. “Lo más importante es que nunca se pierda tu vida. Quiero seguir siendo la que todos conocen en México, la chica que es un desastre, que no le importa nada y que es humilde. Ahora sí son más las fotos y me frenan todo el tiempo por la calle, pero lo hago de corazón porque a mí me encanta salir”, sostuvo alegremente Karol Sevilla sobre el reconocimiento adquirido en Argentina desde que puso pie en el país.

Desde el lanzamiento del estreno en Latinoamérica, el 14 de marzo de 2016, “Soy Luna” tuvo una excelente performance logrando liderar los ratings de cable en su franja horaria y alcanzando -según Disneymás de 19.3 millones de televidentes en los países de Sudamérica y Centroamérica. “A mí me está pasando lo mismo que a Luna. En la primera temporada era todo nuevo y a veces me sentía un poco infantil. Cuando llegué a Argentina era muy chiquita y no sabía nada. En esta segunda temporada a Luna le pasa lo mismo que a mí: crecemos”, apuntó Karol, tratando de marcar cierto paralelismo entre sus vivencias personales y las de su personaje, retomando la historia de Luna. “Ella cambia muchísimo, ahora está siendo totalmente diferente a lo que fue en la primera temporada”, profundizó la actriz, que se instaló en Argentina hace dos años para encabezar la tira, mientras se acomoda sobre un puff en la habitación de su personaje. La historia de la tira se centra en la vida de Luna, una joven mexicana que debe mudarse a Argentina cuando sus padres reciben una propuesta imposible de rechazar. Una vez en su nuevo país, se choca con un mundo de lujos y de elite en el que no se reconoce. Es entonces cuando la protagonista se refugia en sus patines y gracias a ellos descubre una pista de patinaje que le ofrece un universo desconocido hasta ese momento con novedosas posibilidades que abren las puertas a nuevos amigos y enemigos, a su primer amor y también que la ayudan a descubrir quién es realmente.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Esgrima: La argentina Belén Pérez Maurice terminó 34° en la Copa del Mundo de Sable que se realizó en Túnez.

Deportes DESDE LAS 17 SE MEDIRAN EN LA BOMBONERA POR LA 24ª FECHA

Boca y River protagonizan un Superclásico con mucho más que tres puntos en juego El “Xeneize” marcha como único puntero del Campeonato de la AFA de Primera división, mientras que el “Millo”, que ya se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores, está a siete puntos de la cima. El árbitro del partido será Patricio Loustau.

B

oca y River, los máximos exponentes del fútbol en la Argentina, mantendrán en vilo al país con una nueva edición del Superclásico, que se jugará esta tarde con “La Bombonera” como escenario y mucho en juego, ya que más allá del orgullo, los “Xeneizes” tratarán de defender el primer puesto del torneo de Primera división y en el caso de los “Millonarios” porque se jugarán la última carta fuerte para pelear mano a mano por el título. El encuentro, válido por la fecha 24, se jugará a partir de las 17 en La Boca, será arbitrado por Patricio Loustau y lo televisará Telefe. Boca es líder con 49 puntos, River está quinto con 42 y un partido pendiente (ante Atlético Tucumán), y a lo largo del extenso campeonato transitaron distintos caminos, aunque ya se cruzaron una vez, el 11 de diciembre último por la fecha 13 en el ‘Monumental’ de Núñez y ahí el marcador fue para los “Xeneizes” por un histórico 4-2 y una descomunal actuación de Carlos Tevez, autor de dos goles, en su penúltima función antes de partir al exótico fútbol de China. El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto, que en la fecha pasada igualó sin goles en La Plata con Estudiantes, es consciente de la importancia del partido ya que después del Superclásico quedarán seis fechas para el final del torneo, y así como una victoria suele potenciar, una derrota siempre deja secuelas que podían incidir de forma negativa en la recta final. Por su parte, el River de Marcelo Gallardo, que viene de golear a Temperley (4-1) y mostró un andar casi ideal en la Copa Libertadores, donde ya

logró la clasificación en forma anticipada para los octavos de final, también se preparó para conseguir los tres puntos, de hecho asumió con una formación suplente el partido del miércoles último con Emelec por el torneo continental, para cuidar a sus figuras con miras al Superclásico. Barros Schelotto, quien cumplirá ante River 50 partidos como DT de Boca, puede repetir la formación que utilizó la semana pasada en La Plata, pese a que durante la semana probó distintas variantes en el mediocampo, la zona en la que Boca carece de un recuperador de pelota natural, de un especialista, una función que sólo cumple el colombiano Wilmar Barrios, quien estará en el banco de los suplentes. Boca apostará a recuperar rápido la pelota y jugarla a través de Fernando Gago, Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur (tras el superclásico se irá con Uruguay al Mundial Sub-20 de Corea del Sur), y también a la habilidad desequilibrante de Ricardo Centurión en los mano a mano. Además, en Boca confían en que el cordobés Cristian Pavón recupere su nivel del año pasado e imponga su velocidad, y que Darío Benedetto, en su primer clásico oficial (también será la primera vez del arquero Agustín Rossi), mantenga la eficacia goleadora que mostró

en partidos anteriores, con la convicción de que anotarle al rival de toda la vida tiene un valor doble y la dará también un plus con los hinchas. En River, Gallardo disipó durante la semana su principal preocupación, que pasaba por la recuperación de Ignacio “Nacho” Fernández. El ex mediocampista de Gimnasia y Esgrima La Plata se desgarró en Guayaquil ante Emelec por la tercera fecha del Grupo 3 de la Libertadores, el 27 de abril, y desde entonces estuvo en duda para el trascendental cruce por el torneo local, pero su recuperación en tiempo record, por tratarse de una lesión muscular, le permitió entrenarse con normalidad

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

BOC A JUNIOR S

1700

Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Patricio Loustau. TV: Telefe.

durante los últimos dos días y será titular en la “Bombonera”. “Nacho” Fernández forma parte de la generación de juego junto a Gonzalo “Pity” Martínez, entre ambos suelen abastecer a Sebastián Driussi y Lucas Alario, mientras que los encargados de recuperarla en el equipo son Leonardo Ponzio y Ariel Rojas, quienes inten-

■ Leonardo Ponzio y Pablo Pérez, dos de los protagonistas de un nuevo Superclásico del fútbol argentino que promete ser apasionante.

tarán imponerse en el mediocampo, un sector que suele ser clave en este tipo de partidos.

Ventaja ‘xeneize’ de 10 partidos Boca Juniors lleva una ventaja de 10 partidos sobre River Plate en el historial del Superclásico del fútbol argentino, que tendrá un nuevo capítulo hoy por la fecha 24 del Campeonato de Primera División y en el que el DT “millonario” Marcelo Gallardo buscará su primer triunfo en “La Bombonera”. El club con sede en el barrio porteño de La Boca, puntero del torneo local con 49 puntos, ganó 73 partidos ante River, empató 62 y perdió 63 sobre un total de 198 enfrentamientos. En La Bombonera, Boca también ostenta una “paternidad” sobre River con 45 éxitos, 26 empates y 23 caídas. El último cruce de los dos colosos del fútbol argentino en el estadio Alberto J. Armando se produjo el 24 de abril de 2016, con el empate sin goles por la fecha 12 del torneo de Primera División. La última victoria de Boca se registró el 3 de mayo de 2015, en la semana del cruce de octavos de final por Copa Libertadores, cuando el equipo de Rodolfo Arruabarrena se impuso por 2 a 0 con los goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez. En tanto, River no se retira vencedor de La Bombonera desde el 30 de marzo de 2014. Esa tarde, los dirigidos por Ramón Angel Díaz ganaron por 2 a 1 con goles de Manuel Lanzini y Ramiro Funes Mori, quien de cabeza, marcó a falta de cinco minutos para cortar una racha de diez años sin éxitos que forjó el carácter del plantel que poco después obtuvo varios títulos con Gallardo.


26 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Historias de domingo RELATOR, PERIODISTA Y DIRIGENTE, EL “NEGRO” SUELE SER UNA FIJA EN DIVERSOS ESPECTACULOS PUBLICOS

Se formó como defensor en USMA. Alumno del Deán Funes, repitió 5° año y pidió prórroga en el servicio militar obligatorio para concluir sus estudios. Ya a los 11 años sabía que iba a ser relator. A los 16 jugaba con los equipos de Mario Vaquinsay. A los 20 pudo poner en el éter su propio estilo. Una mezcla de José María Muñoz, Víctor Hugo Morales y el colombiano “Paché” Andrade. Detractores le sobran. A pesar de ello, a muchos los ayudó a crecer o le piden favores. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

staba en cuarto año del colegio cuando Armando Robledo lo vio en el patio del Deán Funes y lo convocó para el sábado en Unión San Martín Azcuénaga. Ese día en el arco el “1” era Ismael Tebes. El “2” el Gustavo Rasgido, un tipo sin mucho oficio, pero hábil para raspar a los oponentes. “El concepto era que nunca pasen las dos cosas. Por el eso el número 2 debía dejar pasar solo la pelota. Nunca jugador y pelota porque si no era gol seguro nos recordaba el entrenador”, aseveró Rasgido. Criado en Laprida, se iba corriendo hasta USMA. Y eso le favorecía para jugar como defensor, porque con 16 años pesaba 72 kilos y buen estado físico. A veces volvía corriendo. El entrenamiento era de lunes a viernes de 19 a 21. “El ‘ratón’ Cabrera en inferiores fue quien más me sufrió en USMA. Y cuando debuté en Primera, recuerdo que lo castigué a Cardozo de Newbery, que era la estrella y jugaba pegado a la línea”, recordó. “Ese es miedoso. A la primera lo tiras al alambrado”, le dijo el “Toto” Amado a Rasgido. Y el “Negro” cumplió. En la siguiente jugada (un tiro de esquina) el DT le pidió que “atendiera” al central del “lobo” que además era el capitán: Antonio Markotic. “Markotic tenía 35 años y medía 1,90. Yo era un pibe de 21 años y debutante. Entonces cuando vino la pelota en el aire, le pegué un golpe de atrás y me fui corriendo, porque yo le tenía miedo”, recordó.

Pero llegó 5to año y repetir el año. Entonces el padre de Gustavo le cortó el fútbol, porque quería que su hijo se reciba en el Deán Funes para poder entrar a YPF. Eso no sucedió, Gustavo se recibió de técnico electromecánico en el colegio salesiano. Pero cuando recursó quinto comenzó a incursionar en el periodismo deportivo. “Me dediqué a trabajar. Cumplía el horario en el colegio pero solo debía aprobar 3 materias. En ese momento me convoca Alberto Días para sumarme a Crónica como volante. Mi primer partido fue Ciudadela con Diadema. En ese entonces, el diario llegaba cerca del mediodía a Laprida. Y me acuerdo que me levanté a las 7 de la mañana y me tomé el colectivo a Km 3 para comprar el diario a las 8 y ver mi nota”, rememoró. Con 18 años, Rasgido hacía sus primeras armas. Y con 20 debutaba en la radio (LU4) donde existió un programa “Rotativo deportivo” donde trabajaban Franco Eduardo, Dick Almonacid, Oscar Payaguala. Y jóvenes como Mario Carpio, el ‘Chiqui’ Guzmán y Alberto Días. “Éramos ocho para una hora (12 a 13). Yo iba a las 11 a misa en Laprida, de ahí me tomaba un micro y llegaba a la radio para tener solo dos salidas. Una en cada bloque de media hora”. Su voz duraba un minuto al aire, lo que le bastaba para leer el Clarín o los cables del teletipo. En total dos minutos al aire, pero el “Negro” era feliz. “Mientras armaba lo que iba a leer me cruzaba con Alfredo González Luenzo y Marcelo Valey que tenían un informativo antes de nosotros. Y ellos ya eran

Martín Pérez / elPatagónico

Gustavo Rasgido, el todoterreno de los medios

■ Periodista deportivo, empleado municipal y secretario de la FeVA, Rasgido sigue siendo una fija en diversos espectáculos públicos.

■ Rasgido –der- junto a Alberto Días en uno de los tantos relatos para LU4.

periodistas consagrados. Yo subía la teletipo para sacar algunos cables. Y era la pasión que uno tenía, a pesar de tener solo minuto y medio. Cuando terminaba tenía que guardar todo y llegaba casi a las 14:25 a Laprida. Y a mi viejo mucho no le gustaba. Para él era una pérdida de tiempo”.

CHAMPAÑÁ

“Champañá” decía el joven a la hora de leer los cables de rugby nacional y referirse al Club Champagnat Rugby. El inglés no era su fuerte, menos su pronunciación. Por ello más entrado en edad y rodaje. Y cuando desde el canal de cable Atelco lo llamaron para retransmitir la NBA en castellano, le dio la oportunidad a otro reconocido periodista de los medios locales. “Resulta que me convocan de Atelco para doblar el sonido y transmitir los partidos de NBA que llegaban por satélite. La

verdad que yo de inglés no sabía nada. Menos de básquet. Entonces me acordé que iba un chico al Deán Funes que siempre llevaba revistas de NBA en inglés y se sabía toda la historia de los jugadores. Ese pibe de 4to año era Carlos Peres, así que lo convoqué para que se inicie en esto del periodismo deportivo”, rescató. En esa época (como ahora) del periodismo deportivo se sobrevivía. Entonces a Gustavo se le hacía cuesta arriba apostar por su pasión en el seno de su hogar. Por ello, a los 21 se fue de casa a vivir a la avenida Alsina en compañía de Jaime González, otro colega de LU4. “Para Papá la palabra ‘trabajo’ estaba relacionada con entrar a YPF. Porque la verdad que del periodismo deportivo nadie vivía, cada uno de los que ya estaban tenían su trabajo y hacer periodismo era un complemento”, sentenció.

Para sumar, Gustavo sumó “el bolo artístico” en la radio, que eran suplencias en lo que fuera necesario en la radioemisora. El pago era quincenal y con eso ‘tiraba’ como podía junto con Jaime, hasta que entró a ‘La Financiera’ y luego a la ‘Banca Nacional del Lavoro’. En el “Rotativo deportivo” se va afianzando, y cuando el micro pasa a realizarse en forma diaria, Rasgido gana lugar en el aire, dado que el resto de los referentes no podían estar por sus respectivos trabajos de referencia. “De muy chiquito escuchaba mucha radio, de Buenos Aires y de Uruguay (Radio Carmen se sintonizaba por la noche en las viejas AM). Entonces tenía un amplio espectro de estilos, porque los uruguayos tenían una forma menos solemne de decir las cosas. Aparte, yo a los 11 años ya sabía que quería triunfar como relator, y para conquistar a


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

■ De pequeño, el niño del barrio Laprida supo que su deseo era consagrarse como relator.

■ Sin mucho oficio pero “raspador”, así llegó Gustavo Rasgido a formarse como defensor de USMA. ■ En un banco improvisado sobre dos bloques, arriba de un techo o donde sea Gustavo Rasgido se adaptaba (y lo hace) para llegar a los oyentes.

una compañerita le había dicho que iba a triunfar en ese rubro”, expresó. Años más tarde se encontró con esa misma chica y se rieron del momento.

ENSAYOS Y PAPEL ROMANI

Enfrente del hogar de Rasgido vivía Mario Vaquinsay (actual operador en Radio Universidad), que tenía en su casa todos los equipos para hacer radio. También tenía un hermano que era mó “elde la edad del “Negro” (Gustavo, io, quequien es el canchero de Laprida). e fuera“Yo salía de la casa de mi vieja misora.con el tablero de dibujo y la hoja con esoRomaní. Le inventaba la excusa to cona mi mamá que me iba a ser una ‘La Fi-lámina. Y dibujaba dos equipos: nca Na-11 de un lado, 11 del otro, el hermano de Mario prendía los equio” se vapos y yo jugaba a relatar, los hamicrocía jugar. Y sin darme cuenta fui ma dia-aprendiendo”, comentó. el aire,De los 17 a los 20 el “Rotativo deeferen-portivo” le dio los fundamentos sus res-en el oficio. Pero Gustavo soñaba encia. con relatar y no tenía chance. uchaba“En ese momento el relator Aires yprincipal (y de la Patagonia) era men seAlberto Ramón Cedán, un home en lasbre de Bahía Blanca con mucha enía unexperiencia. A nivel nacional os, por-relataba José María Muñoz, esan unataba llegando Víctor Hugo Mode de-rales y también un colombiano a los 11(“Paché” Andrade) que lo había riunfartraído River y que relataba desuistar ade la tribuna. Entonces yo jun-

taba tres perfiles: el solemne de Muñoz, el lírico y descriptivo de Víctor Hugo y el popular de Andrade. Yo de ellos tres traté de sacar lo mejor”. De Paché saber lo que quiere escuchar la gente. De Morales agregar datos que van más allá de lo deportivo. Y del “Gordo” Muñoz el grito de gol que lo estremecía. “Si uno quería tener la oportunidad Eduardo Capovila (jefe de programación de la radio) te exigía un demo. Entonces volví a la casa de Vaquinsay para volver a grabar (esta vez en serio) y Mario me ayudó con los graves, los agudos y los tonos”. A Capovila le gustó el demo y le prometió el debut. Pero el tiempo pasaba y Gustavo se iba en ilusiones. Hasta que a Huracán le tocó jugar por el Regional en Tierra del Fuego en febrero. “El mismo domingo que LU4 transmitía el acto de La Rural, el ‘Globo’ jugaba una hora antes ante Bernardo O’Higgins. Todavía jugaba Marcelino Britapaja. Y yo estaba en el Servicio Militar. Entonces como en la radio no sabían si iban a transmitir todo el partido (pesaba el acto de la Sociedad Rural) me ofrecieron a ir a mí hasta allá. Pedí permiso en la compañía de servicio y pude viajar”. El debut en una transmisión oficial de Rasgido duró solo 45’.

Luego la radio transmitió el acto de La Rural. “Yo no lo sabía (no tenía retorno) pero relaté todo el partido. Para eso me guiaba desde Tierra del Fuego por cronómetro. En la radio estaba Ismael Tebes como relator comercial. Entonces yo hacía 2x1 (dos minutos relataba y uno quedaba en silencio) para que Tebes meta la pauta (sin saber si estaba al aire o no). Y salió bien. Por eso, cuando me enteré que no salió el partido entero ni me molestó, yo solo quería tener la oportunidad. De ahí en más en la radio se hicieron dos grupos de transmisión. Uno con los consagrados que seguían la campaña de Huracán. Y el otro donde entrabamos los más jóvenes. De hecho empecé a relatar automovilismo más que fútbol”, reconoce.

LA COLIMBA Y LA VORAGINE DEL DIA A DIA

Repetir de año le sirvió al “Negro” para pedir prórroga en la “colimba”. Pero cuando egresó tuvo que cumplir con el servicio militar obligatorio. Entonces, el sueño de ser periodista deportivo parecía quedar trunco. “A mí me tocó la compañía de servicio (panaderos, cocineros, etc.) y no era un grupo que se identificaba mucho por desfilar. En eso se destacaban los soldados de la compañía A y B. Noso-

tros éramos más como maestranza. Y como yo había aprendido a desfilar con los exploradores de Don Bosco (Batallón 29 del Deán Funes) me mandaron a la derecha de la fila. Y en un acto, en el palco con las autoridades militares estaban Aníbal Micardi y Nelson Dames que era el director de LU4”. Dames lo reconoció en el desfile y dijo “ese soldado trabaja en la radio”. De ahí en más quedó el mito: unos dicen que el director de LU4 facilitó los cables para que haya música en todas las cuadras del Regimiento. Y a cambio de eso, el soldado Rasgido podía retirarse todos los mediodías y subirse al colectivo del Ejército (exclusivo para oficiales y suboficiales). “Entraba a las 7 de la mañana a la radio. Hacía el panorama de noticias con Franco Eduardo. De ahí me iba corriendo (así aprendí a tener ritmo). 7:15 tomaba el micro y entraba al Regimiento. A las 13 volvía a salir para el informativo de 14 a 19. Terminaba el rotativo y me quedaba a estudiar la Universidad (carrera de contador incompleta) y a las 23 me volvía a ir a dormir a Km 11. Así todos los días”, describió. Once materias de 20, ese fue el resumen de Rasgido por la casa de estudios superiores.

TODO TERRENO

De volante de diario Crónica y leer los cables a relatar a Huracán sin retorno. El entusiasmo y las ganas podían más en Gustavo que las cuestiones de dinero o calidad de sonido. “Trataba de relatar todo y no dejar detalles librados al azar. Y esa predisposición hizo que me fueran llamando de otros lados. Yo nunca le escapé a ello. Tampoco tuve pretensiones, llegué a relatar boxeo cuando nadie lo hacía. Básquet (aunque me gané detractores porque lo hacía como si fuera fútbol), automovilismo. E hicimos punta en fútbol de salón porque LU4 tenía su propio equipo y Nelson Dames quería que acompañemos las alternativas. Como ya había relatores consagrados en el fútbol, me metí con los autos antes de los 90. Ya cuando entré a Crónica fijo, empecé a escribir de boxeo: hablando de los comienzos de Jorge ‘Roña’ Castro o Robinson Zamora”. Todo terreno, Gustavo comenzó a nutrirse de su compañero Alberto Días. “Alberto era solemne e información pura en el ‘Rotativo’, mientras que yo aportaba el comentario liviano y popular. Entonces la gente tenía las dos campanas”. Rasgido se hizo popular, a los 30 tomó su rumbo personal. Y en ese trayecto supo darles lugar a nuevos periodistas que aún se mantienen en vigencia. “Ricardo Scazzino era secretario de la Asociación de Básquetbol de la ciudad y trabajaba como empleado de Astra. En un momento se queda sin trabajo y viene a verme. Y como Luis Scholtz se iba a vivir a Córdoba, le hice lugar en ‘Rumbo Sports” en el 94 por FM Rumbos. Ahí empezó Ricardo y luego hizo su camino”. Gabriel Márquez, Lucho Méndez y Marcelo Chesterfield fueron otros a los cuales el “Negro”

les dio una mano inicial. “En un momento determinado hay un problema en Crónica, ‘Quique’ Vera deja de relatar para Radiocrónica. Y me convoca la familia Zamit para cubrir esa ausencia. A mí el básquet siempre me costó, pero acepté igual. Recibí muchas críticas por el ritmo del relato. Y sucede que Gimnasia clasifica a un Súper 4 en Santa Fe. Y yo viajo para allá”. De toda la comitiva de periodistas, y bajo una jornada calurosa, Rasgido era el único que vestía traje y corbata. A la hora del almuerzo y mientras distribuían la guía de los equipos, Gustavo fue el único que leía y comía, porque el desconocimiento corría en contra suyo. “Fue ahí que se me acercó un gordito simpático, y me preguntó que hacía. Yo le fui sincero: de básquet no entendía nada. Y él se ofreció a ser de comentarista en la transmisión. Y la verdad era muy bueno en lo que hacía. Hablaba como los americanos. Su voz le dio calidad a mi transmisión. De ahí pasó a ser el relator de básquet de Crónica cuando Gimnasia jugaba afuera. Y hoy en día es el mejor relator de básquet de la Patagonia. Y fíjate las casualidades, el único título del equipo en La Liga lo termino relatando yo porque Marcelo se casaba. Fue un ida y vuelta. Hoy es un gran amigo mío. De los pocos que tengo en los medios”, recalcó. Rasgido afirma que lo más extravagante que relató fue carrovelismo (se puede ver en yuotube) y un torneo nocturno de pesca. Como de vedetismo barato no entiende, Gustavo se presta al micrófono para animar con su voz cualquier evento. Lejos del imaginario, nunca (todavía) relato bochas o un velorio. “Lo máximo que hice fueron siete transmisiones en un fin de semana. Y la garganta me respondió bien. Y lejos de lo que se piensa, con esto no me lleno de plata. De hecho, a veces relato inferiores por el solo gusto de ver como se potencian los chicos. Yo creo que hay que poner lo mejor de uno al alcance de los demás. Y respecto a quienes hablan mal de mí, muchos de ellos luego me vienen a pedir un favor o alguna gestión. Y yo miro a la persona y la necesidad. No a quién es o qué dijo de mí, creo que de eso se trata ser cristiano. Igual mis mayores alegrías son mis dos hijas y mi señora. Fuera de eso el resto son gratificaciones. Yo sé lo que me costó a mí estar donde estoy y por eso no le niego una mano a nadie, incluso aquellos que me destruyeron cuando me equivoqué como concejal y renuncie a mi banca por falsificar firmas a favor de un subsidio para que a una persona no le cobren la luz. Por casi 40 pesos mensuales yo dejé una función donde cobraba casi 70 mil. Lo admití y renuncié. Y fueron meses que casi todos se alejaron de mí. Fue volver a empezar. Yo me equivoqué y pagué. Y volví a renacer. Y no me olvido, porque en casa tengo un cuadro con la tapa de un diario que sacó mi foto en grande con el título ‘Concejal corrupto’”, concluyó el actual secretario de la Federación de Vóleibol Argentino.


28 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Automovilismo LOGRO AYER EL MEJOR TIEMPO EN LA CLASIFICACION FINAL DEL TC QUE HOY CORRERA LA QUINTA FECHA EN EL AUTODROMO DE LA PEDRERA

El piloto de Las Parejas, Santa Fe, registró un tiempo de 1m45s222/1000 para dominar así en la clasificación llevaba a cabo sobre el trazado de 4.368 metros de extensión.

ACTC

Facundo Ardusso se quedó con la pole en el Turismo Carretera

E

l santafesino Facundo Ardusso, con Torino, se quedó ayer con el mejor tiempo de la clasificación final del Turismo Carretera con vistas a la quinta fecha

■ Facundo Ardusso que ayer volvió a dominar en la clasificación del TC.

Agrelo y López corren la quinta fecha del TC Pista Los pilotos comodorenses Marcelo Agrelo (Ford) y Nazareno López (Torino) correrán hoy la quinta fecha de la

temporada del TC Pista que se llevará a cabo en el autódromo La Pedrera, en Villa Mercedes, provincia de San Luis.

En ese contexto, ayer fueron participes de la clasificación. Agrelo se ubicó 24°, mientras que López fue 27°. En horas

de la tarde se corrieron las dos series selectivas a cinco giros cada una. López se ubicó octavo en la primera serie, mientras que Agrelo quedó noveno en la segunda batería. El piloto más veloz de la tarde fue Nicolás Pezzucchi (Dodge), quien se impuso en la se-

1° Facund 2° José M 3° Agustí 4° Mauro 5° Gastón 6° Gabrie 7° Carlos 8° Leonel 9° Emilia gunda serie con un tiempo de10° Juan

10’14” 261, mientras que Juan Tomás Catalán Magni (Ford), dominó en la primera batería con un registro de 11’20”953. Hoy desde las 12:15 se correrá la quinta final de la temporada que se transmitirá por la TV Pública.

>Panorama Primera Serie 1° Juan Tomás Catalán Magni 2° Joel Gassmann 3° Federico Alonso 4° Daniel Nefa 5° Marcos Muchiut 6° Aldo Ortiz 7° Jonathan Vázquez 8° Nazareno López 9° Oscar Sánchez 10° Nicolás Trosset

Ford Ford Dodge Ford Ford Chevrolet Chevrolet Torino Dodge Torino

11:20.053 a 579 a 1.336 a 4.219 a 4.233 a 5.682 a 6.858 a 9.590 a 10.138 a 17.152

Dodge Ford Dodge Chevrolet Chevrolet Ford Dodge Dodge Ford Chevrolet

10:14.261 a 1.516 a 1.955 a 2.334 a 2.848 a 3.162 a 3.463 a 5.481 a 5.995 a 6.459

Segunda serie 1° Nicolás Pezzucchi 2° William Atkinson 3° Elio Craparo 4° Federico Paoloni 5° Pablo Costanzo 6° Juan Ronconi 7° Diego Verriello 8° Cristian Di Scala 9° Marcelo Agrelo 10° Juan Cruz Benvenuti

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

y 10; el TC Pista largará su final a las 12:15, a 20 vueltas; y el TC hará lo propio a las 13:20, a 25 giros al flamante trazado. Tres de las cuatro competencias disputadas hasta aquí las ganó Torino de la mano de Luis José Di Palma (Neuquén y Concepción), y Julián Santero (Viedma); la restante fue para el Ford de Matías Rossi. En tanto que el actual monarca, Guillermo Ortelli, no logró aún llevar al triunfo a su Chevrolet y marcha 24to en el campeonato. El mejor “Chivo” es del ex campeón Christian Ledesma, que está tercero en el torneo. Disputadas cuatro fechas del campeonato está al frente de las posiciones Luis José Di Palma (Torino), con 136 puntos; seguido por Matías Rossi (Ford) y Christian Ledesma (Chevrolet), ambos con 111.

>Clasificación 1° Facundo Ardusso 2° José Manuel Urcera 3° Agustín Canapino 4° Mauro Giallombardo 5° Gastón Mazzacane 6° Gabriel Ponce De León 7° Carlos Okulovich 8° Leonel Pernía 9° Emiliano Spataro 10° Juan José Ebarlín

Torino Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Ford Torino Chevrolet Torino Chevrolet

01:45.222 a 84 a 186 a 377 a 552 a 675 a 708 a 824 a 833 a 860

Iribarne se impuso en el Sprint del TC2000 TC2000

de su calendario, que se correrá hoy en el flamante autódromo internacional de La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis. El oriundo de Las Parejas, Santa Fe, se quedó con la pole con el tiempo del viernes, que fue de 1m45s222 para recorrer los 4.368 metros del trazado puntano, que ayer fue inaugurado “oficialmente”. Segundo fue José Manuel Urcera y detrás quedó Agustín Canapino, ambos con Chevrolet. Luego se ubicaron Mauro Giallombardo (Ford), Gastón Mazzacane (Chevrolet), Gabriel Ponce de León (Ford), Carlos Okulovich (Torino), Leonel Pernía (Chevrolet), Emiliano Spataro (Torino) y Juan Ebarlin (Chevrolet). Hoy el TC efectuará las tres series clasificatorias a cinco vueltas cada una, a las 9, 9:30

■ Tomás Cingolani fue el poleman ayer en suelo entrerriano.

En una carrera apasionante, Federico Iribarne (Honda Civic-PSG16 Team) se impuso ayer en el Sprint de la tercera fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se llevó a cabo en el autódromo de Concepción del Uruguay. Segundo finalizó Santiago Mallo (Ford Focus III-Escudería FELA) y tercero Tomás Cingolani (Fiat Línea-97 Racing), el “poleman” en suelo entrerriano. La tanda clasificatoria que se llevó a cabo antes del Sprint,

FORMULA 1

Hamilton larga adelante en España El piloto inglés Lewis Hamilton, a bordo de un Mercedes, fue el más rápido ayer en la clasificación y eso le permitirá largar desde el primer lugar de la grilla de partida en la carrera que se correrá hoy desde las 9 en el autódromo catalán de Montmeló, quinta prueba del Campeonato Mundial de la Fórmula 1. Hamilton, triple campeón mundial (en 2008, 2014 y 2015), registró un tiempo de un minuto, 19 segundos y 149 milésimas, así logró la tercera ‘pole position’ del año y la número 64 de su carrera, mientras que segundo fue el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), líder del Campeonato Mundial, y tercero el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), ganador de la carrera anterior corrida en la ciudad rusa de Sochi, el mes pasado. Los 10 primeros lugares de la grilla de partida quedaron compuestos de la siguiente manera: 1) Lewis Hamilton; 2) Sebastian Vettel; 3) Valtteri Bottas; 4) Kimi Raikkonen (Finlandia, Ferrari); 5) Max Verstappen (Holanda, Red Bull); 6) Daniel Ricciardo (Australia, Red Bull); 7) Fernando Alonso (España, McLaren); 8) Sergio Pérez (México, Force India); 9) Felipe Massa (Brasil, Williams) y 10) Esteban Ocon (Francia, Force India). El Gran Premio de España a correrse en tierra catalana se llevará a cabo desde las 9 (hora de la Argentina).

tuvo como vencedor a Tomás Cingolani (Fiat Linea-97 Racing), con un tiempo de 1m31s267/1000. El joven de 9 de Julio se dio el gusto de obtener su primera “Pole Position” en el joven TC2000 y se perfila como uno de los grandes candidatos para la final de hoy. La actividad del joven TC200

en el autódromo de Concepción del Uruguay continuará hoy con una prueba de tanques llenos (09.00 a 09.10hs) y posteriormente se llevará a cabo la tercera final anual, teniendo inicio la misma a la hora 11.37hs y una extensión de 24 vueltas (o un máximo de 45 minutos).


30 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Ciclismo ORGANIZA AMIGOS DEL VIENTO Y FISCALIZA COMODORO CORRE

Se viene la 2ª edición de la Vuelta al Cerro Truncado La competencia de ciclismo de montaña se realizará el domingo 28 de mayo y largará desde la planta de hidrógeno. La distancia principal será de 42 kilómetros y se correrá una promocional de 20 km. También tendrá lugar una prueba para chicos.

S

e realizará el domingo 28 de mayo la 2ª edición de la Vuelta al Cerro Truncado, con la organización de Amigos del Viento y la fiscalización de Comodoro Corre. La competencia de ciclismo de montaña largará desde la planta de hidrógeno de Pico Truncado, a las 11:00. La distancia principal será ■ El ciclismo de montaña vuelve a Pico Truncado.

ATLETISMO

Chiaraviglio no superó los 5,40 metros en la Liga de Diamante El santafesino Germán Chiaraviglio, finalista del Mundial de Beijing en 2015 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en salto con garrocha, no superó ayer los 5,40 metros, con tres saltos nulos, en la Liga de Diamante en Shanghai, China, la competencia anual más importante de atletismo del mundo, que disputó por tercera vez en su carrera. “Fue una mala competencia. El nivel de la prueba, salvo los primeros dos puestos, no fue bueno, pero aun así no pude estar a la altura. Me sentí descoordinado y me costó los tres intentos en 5,40 metros”, le reconoció a Télam Chiaraviglio desde China. “Es una pena no haber podido aprovechar una oportunidad como esta, pero seguramente en el futuro vendrán otras. Tengo que volver y seguir trabajando”, puntualizó. La prueba fue ganada por el estadounidense Sam Kendricks, bronce en los Juegos Olímpicos 2016, con 5,89 metros; el francés Renaud Lavillenie fue segundo con 5,83 y tercero quedó el cana-

diense Shawnacy Barber (último campeón mundial en China 2015 y ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2015), con 5,60. Chiaraviglio, de 29 años, noveno en el Mundial de Beijing 2015 y undécimo en los Juegos Olímpicos 2016, tiene como máximos desafíos del año el Mundial de Londres, que se realizará del 4 al 13 de agosto, y el Campeonato Sudamericano de Ecuador, en junio. Chiaraviglio necesita alcanzar la marca de 5,70 metros exigidos por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para clasificarse al torneo ecuménico de Londres de agosto. El santafesino, ganador de la medalla de oro en la XVII edición del Campeonato Iberoamericano en Río de Janeiro, 2015, logró en 2015 la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto y la presea de oro en el Sudamericano de Perú. El argentino debutó en la Liga de Diamante en Doha, Qatar, 2015 y logró la medalla de

bronce con una marca de 5,60, en la competencia que fue ganada por el griego Konstantinos Filippidis con 5,75. Y después compitió en Bruselas, Bélgica, en setiembre de 2015, en la que finalizó noveno luego de hacer tres saltos nulos en 5,55 metros, y Filippidis venció con 5,65. La Liga de Diamante, organizada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), consta de catorce fechas que comenzaron en Doha, Qatar, el 15 de mayo y que finalizarán el 1 de setiembre en Bruselas, Bélgica.

CERES FINALIZO VIGESIMO EN PERU

El atleta tucumano Juan Manuel Cano Ceres, representante argentino en tres Juegos Olímpicos y ganador de la medalla de plata en el Campeonato Iberoamericano 2016, finalizó ayer en el vigésimo puesto de la XVIII Copa Panamericana de marcha en Lima, Perú. Cano Ceres, de 29 años, finalizó en el vigésimo lugar con un

tiempo de 1h27m31/100, en la prueba que ganó el colombiano Eider Arévalo con un registro de 1h21m01/100. En su última presentación, el sábado 1 de abril, Cano Ceres concluyó noveno en el Gran Premio de Rio Maior, Portugal, con un tiempo de 1h.23m.44s, su tercer registro personal en la distancia (tiene el récord con 1h22m10s en los Juegos Olímpicos de Londres 2012). El atleta disputó los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 (puesto 40to. con 1h.27m.17s., Londres 2012, 22do. con 1h.22m.10s.) y Río de Janeiro (1h27m27/100) y los mundiales de Berlín, Alemania 2009; Daegu, Corea del Sur 2011, Moscú 2013 y Beijing 2015. Cano Ceres, subcampeón en el Iberoamericano chileno de Iquique 2008, ostenta el récord nacional de marcha 20 km. ruta con una marca una hora, 22 minutos y 10 segundos, que logró en los Juegos Olímpicos de Londres, el 4 de agosto de 2012, en los que terminó 22do. sobre 56 participantes.

de 42 kilómetros y se correrá una promocional de 20 km. También tendrá lugar una prueba para chicos de 4 años en adelante. Habrá frutas e hidratación a la llegada. La prueba iniciará a las 11 hs., teniendo como punto de concentración en la Planta de Hidrógeno. Los interesados pueden inscribirse por whatsapp al 2975153887, o en OSX de Comodoro Rivadavia (Mitre y esquina Almirante Brown).

Agenda deportiva ASOCIACION DE VETERANOS

La comisión directiva de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia informa que mañana a las 21, se realizará en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza una reunión informativa, por lo cual se cita a los delegados de todas las categorías. Dada la importancia de los temas a tratar, se ruega total y puntual asistencia.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Rugby

> SINTESIS

29

34

COMODORO RC

DEP. PORTUGUÉS

SE JUGO AYER LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO AUSTRAL

Portugués se hizo fuerte en Astra y dejó sin invicto a Comodoro RC El conjunto lusitano se impuso como visitante por 34-29 en un emotivo partido jugado en el campo de juego del “Coirón”. Además, Chenque RC perdió 52-14 con Bigornia de Rawson, Puerto Madryn aplastó 43-3 a San Jorge RC, mientras que Trelew RC se impuso 55-5 a Draig Goch. Mauricio Macretti / elPatagónico

A

yer se disputó la segunda fecha del Torneo Austral de Rugby, en donde Deportivo Portugués venció a Comodoro RC por 34 a 29, en un partido jugado con mucha intensidad y que el “luso” se lo quedó en una de las últimas jugadas del encuentro. En los otros encuentros de equipos de la Unión Austral, Chenque cayó ante Bigornia 52-14 y Madryn venció a San Jorge 43 a 3. Hoy completarán Patoruzú RC y Calafate en Trelew. El encuentro fue parejo, ambos equipos mostraron movimientos interesantes y los dos también sacaron provecho de los errores del rival. Los dirigidos por Luis Cisneros pagaron caro las indisciplinas y Deportivo Portugués logró una gran victoria apoyando una conquista en los momentos finales del encuentro, cuando el partido estaba empatado en 29 y el local jugaba con uno menos. El duelo comenzó mejor para Comodoro RC, porque a pocos minutos de comenzado el partido inauguró el marcador con un try de Maximiliano Díaz luego de un par de continuados de los gordos, después de un maul que quedó a metros del ingoal. La visita reaccionó con su capitán Ramón Quinteros, que le dio paridad al resultado con una entrada potente cuando su equipo merodeaba la zona de marcación. Promediando la primera etapa, los de Astra volverían a golpear. Una excelente contra inició Lucas Heuchert desde su campo y terminó con Matìas Villavicencio apoyando el try, tras la buena habilitación de Gastón Echeveste. Minutos después, una jugada de varias fases del local derivó en un rompimiento de Mauricio Ciavattini y un offload para la

Comodoro RC: Enzo Tenorio, José Busnadiego y Agustín Farías; Mauricio Ciavattini y Javier Romero; Gonzalo Zalazar, Francisco Munuce y Maximiliano Díaz; Gastón Echeveste y Matías Villavicencio; Mijail Stepa, Lucas Heuchert, Nicolás Mansilla, Bruno Sánchez y Luciano Quiroz. DT: Luis Cisneros. Ingresaron: Gerónimo Legorburu, Pablo Vergara y Damián Díaz. Deportivo Portugués: Fernando Zuñiga, Fausto Paillahuala y Ramón Quinteros; Nicolás Carranza y Mauro Quidel; Hugo Oyarzún, Matías Campo y Nicolás Díaz; Agustín Soriani y Alejandro Urra; Javier Soto, Lucas Lavoz, Gastón Barrios, Cristian Mansilla y Fernando Gutíerrez. DT: Santiago Melo. Ingresaron: Andrés Rivas, Pablo Ninkovic, Maximiliano Aranda, Rubén Rivera, Lucas Iglesias y Lautaro Millanahuel. Tantos: PT: 3`try Maximiliano Díaz (CRC), 14`try Ramón Quinteros (DP), 18` try Matías Villavicencio convertido por Lucas Heuchert (CRC), 21`try Francisco Munuce (CRC), 24`try penal (DP), 31`try Lucas Heuchert convertido por él mismo (CRC) y 35`try de Ramón Quinteros convertido por Fernando Gutiérrez (DP). ST: 4`try Pablo Ninkovic (DP), Amarillas: PT: 10`Gastón Barrios por tackle alto. (DP) ST: 4`Javier Romero por reiteración de infracciones del equipo (CRC), 30`Lucas Heuchert por tackle alto (CRC) y 38`Gonzalo Zalazar (CRC). Incidencias: No se registraron. Cancha: Comodoro (Astra) Referee: Daniel Araque Asistentes: Patricio Catacci y Cristian Peña. Figura: Ramón Quinteros (Portugués).

San Jorge, Trelew volvió a ganar frente a Draig Goch y Bigornia venció a Chenque. Esta tarde completarán la segunda fecha en Trelew, Patoruzú y Calafate.

> Panorama de ayer ■ Gastón Echeveste con le guinda en un ataque de Comodoro RC ante el Deportivo Portugués ayer en cancha de el “Coirón”.

aparición de Francisco Munuce, para una nueva conquista del local. Los dirigidos por Santiago Melo aprovechaban los penales del rival para ir al line y jugar bien cerca de las 22 contrarias. De ahí, y tras sucesión de infracciones, el árbitro Daniel Araque decretó un try penal que dejaba el score: 17-12 para el local. El juego no daba respiro y en los últimos 10 minutos del primer tiempo, los dos iban a sumar tries. En el local Lucas Heuchert -que también efectivizó la conversión- sumó tras un corte del apertura Villavicencio, mientras que por el lado de los de barrio Industrial, otra vez “Papo” Quinteros descontaría tras filtrarse por la punta. Gutiérrez sumó con el pie y Comodoro se fue al descanso ganando 24-19.

El segundo tiempo también fue intenso. Se vio un juego más trabado por las infracciones de ambos,y si bien no hubo tantos puntos marcados, fue de desarrollo emocionante y con oportunidades de ambos para quedarse con la victoria. Portugués empezó de la mejor forma, porque el local quedaba con uno menos por la amarilla a Javier Romero y del penal ganado por la infracción, fue al maul y con un buen empuje se zambulló en el ingoal Pablo Ninkovic. Comodoro tuvo un pasaje donde cometió muchos penales y tanto Lucas Heuchert como Gonzalo Zalazar vieron la amarilla. Aún con uno menos, Comodoro marcó con una linda jugada encabezada por Luciano Quiroz, que siguió Nicolás Mansilla tomando

El líder CUBA derrotó al campeón Belgrano en el Top 12 de la URBA CUBA derrotó en la tarde de ayer al campeón Belgrano, por 37 a 22, y es el único puntero del Top 12 que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El encuentro se disputó en la cancha de CUBA de Villa de Mayo, con un parcial favorable para el local de 17-3, que al alcanzar su tercer triunfo consecutivo es el puntero con 13 unidades. Los cinco tries de CUBA fueron marcados por Benito Ortíz de Rosas (dos), Nicolás Solveyra, Marcoa Moroni y Jose Mesigos. Las sorpresas de la jornada fueron las derrotas del Club Atlético de San Isidro (CASI) y Newman, que perdieron frente a Alumni (12-39) y Pucara (20-24), por lo que Pucará es el escolta de CUBA con 10 unidades. San Isidro Club (SIC) aplastó de visitante 55 a 32 a Hindú, Atlético del Rosario derrotó a La Plata por 33-12 y Regatas de Bella Vista superó de visitante a San Luis por 31-15. La cuarta fecha del Top 12 se disputará el sábado 27 de mayo, dado que la semana próxima se disputarán los cuartos de final del torneo Nacional de Clubes, que organiza la Unión Argentina de Rugby (UAR). RESULTADOS Hindú 32 - SIC 55, Atlético del Rosario 33 - La Plata 12, CUBA 37 - Belgrano 22, San Luis 15 - Regatas de Bella Vista 31, CASI 12 - Alumni 39 y Pucará 24 - Newman 20. Próxima fecha: (cuarta, el sábado 27 de mayo): Pucará - Hindú, Newman - CASI, Alumni - San Luis, Regatas de Bella Vista - CUBA, Belgrano - Atlético del Rosario y La Plata - SIC. POSICIONES: CUBA 13 puntos, Pucará 10, Newman 9, CASI 8, Regatas de Bella Vista 7, Alumni, SIC y Atlético del Rosario 6, Hindú, San Luis y Belgrano 4, La Plata 1.

marcas y cediendo para que liquide por la punta Villavicencio. En los últimos cinco minutos, el “lusitano” mostraría carácter y daría vuelta el resultado. Primero con una jugada donde Lucas Lavoz vio el espacio y se filtró en la defensa para empatarlo nuevamente. Y cuando el partido parecía terminar en pardas, apareció un buen traslado manual de derecha a izquierda para que Javier Soto tome la marca y meta un buen pase a Lucas Iglesias, para que el wing se escape a toda velocidad por la punta y le dé la segunda victoria a su equipo en el certamen. En el Valle, Madryn se recuperó y le ganó a

Cancha Comodoro RC - Comodoro RC 28 / Deportivo Portugués 34 (Primera). - Comodoro RC 83 / Deportivo Portugués 19 (M-17). - Comodoro RC 43 / Deportivo Portugués 19 (M-16). - Comodoro RC 5 / Deportivo Portugués 27 (M-15). Cancha: Trelew R.C. - Trelew RC 55 / Draig Goch R.C 5. - Trelew RC 34 / Draig Goch 43 (M-17). Cancha: Bigornia Club -Bigornia Club 52 / Chenque RC 14 (Primera). - Bigornia Club 17 / Chenque RC 10 (M-17). Cancha: Puerto Madryn R.C. - Puerto Madryn RC 43 / San Jorge RC 3 (Primera). - Puerto Madryn RC 19 / San Jorge RC 36 (M-17). - Puerto Madryn RC 42 / San Jorge RC 17 (M-16). - Puerto Madryn RC 20 / San Jorge RC 22 (M-15).

Hoy Cancha: Patoruzú R.C. Patoruzú RC vs Calafate RC.


32 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Política deportiva EL CONCLAVE SE REALIZO EL ULTIMO VIERNES

Autoridades del deporte se reunieron con dirigentes Prensa Comodoro

Fue en las instalaciones del club TyPAC, donde además de planificarse el calendario 2017 se anunció la firma de convenios de aportes para las instituciones federadas y barriales el 31 de mayo.

C

on una extensa agenda, el presidente de Chubut Deportes Walter Ñonquepán y Othar Macharashvili, por el Ente Autárquico Comodoro Deportes, durante las primeras horas del viernes se abocaron a recorrer diferentes instituciones y clubes que fueron afectados tras el temporal en la ciudad petrolera. El recorrido incluyó el club Comandante Espora, el predio de Veteranos de Laprida, Tiro Federal, Ferrocarril del Estado, Florentino Ameghino, Santa Lucía, Comisión de Actividades Infantiles y Deportivo Portugués. Posteriormente, ambos funcionarios mantuvieron un encuentro con los dirigentes del deporte federado y barrial en el club TyPAC (Tiro y Pelota Auto Club) donde además de planificarse el calendario 2017 se anunció la firma de convenios

■ El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, y el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili.

de aportes para el 31 de mayo en el gimnasio municipal 1. En ese encuentro los dirigentes tuvieron la posibilidad de plantear inquietudes, necesidades y sugerencias a los representantes de Chubut Deportes y el Ente Comodoro Deportes. Macharashvili hizo un repaso de las problemáticas que atraviesan las entidades deportivas de Comodoro después del temporal y rescató el trabajo mancomunado que se viene realizando junto con Nación y Provincia.

OFERTA

NUEVO DISEÑO

SKS 732

10-16.5 12-16.5

“Estamos teniendo charlas con todos los clubes e instituciones”, expresó en un primer momento y adelantó que el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, estará viajando la próxima semana “y tendrá en cuenta a cada una de las instituciones que han tenido grandes deterioros y otras que hemos visto nosotros”. A partir del relevamiento que se llevó adelante en la ciudad, se elaboró un expediente que se elevará al programa Clubes Argentinos.

“Y aquellas instituciones que han hecho la incorporación a ese programa vamos a trabajar para que sigan teniendo respuestas”, indicó Macharashvili, quien agregó que “hay entidades que ya están generando vínculos y puentes para incorporarse”. Por su parte, Ñonquepán aseguró que las autoridades deportivas de la ciudad y provincia “estamos convencidos que el deporte se hace entre todos y estamos implementando con ustedes (dirigentes) un método

Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos

BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO

20% SOBRE NEUMATICOS

de cómo trabajar”. Ñonquepán explicó que “ya tenemos en carpeta varias cosas, la metodología que tenemos es escucharlos, llevarnos la información, la procesamos, también hablamos con el Ente” y dijo que el próximo 31 de mayo la idea “es venir a firmar el convenio y cuál es el compromiso con cada uno de ustedes y comenzamos a andar, construyendo políticas deportivas”. Minutos después fue el turno de los dirigentes, quienes expusieron sus inquietudes y necesidades a los referentes de la cartera deportiva de Comodoro Rivadavia y Chubut. Una de las peticiones en las que hicieron fuerte hincapié la mayoría de la dirigencia del deporte comodorense, fue la necesidad del Albergue Deportivo, una obra anhelada desde hace unos años. “Es una obra prioritaria y las gestiones también lo son, se va a trabajar para hacer el mejor proyecto”, sostuvo ante los dirigentes, el titular de Comodoro Deportes. Desde su lugar, Ñonquepán señaló que el mismo “es una necesidad imperiosa que tiene Comodoro. Hay que terminar de hacer el proyecto, todavía no está hecho, y las características que tiene que tener” y aseguró que “me parece muy sano y saludable que todo el deporte de Comodoro diga ‘tenemos una prioridad, hoy es el hotel deportivo’”.

COMPROMISO DE NACION

Cabe recordar que semanas atrás las autoridades habían anunciado la entrega de 150 mil pesos a las instituciones que han sido más afectadas por el temporal, con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Nación. El secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, se comprometió a hacer una excepción a través del programa Clubes Argentinos para asistir de forma inmediata a los clubes de Comodoro Rivadavia que presenten dificultades, luego de lo que vivió la ciudad petrolera tras el temporal.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol > SINTESIS

EL “GLOBO” SE QUEDO CON LA VICTORIA DE 1 A 0 ANTE UNION SAN MARTIN AZCUENAGA POR LA 2° FECHA DEL TORNEO AMISTAD

Huracán fue más regular y superó a USMA en el “César Muñoz” El único gol de la tarde estuvo en las piernas del paraguayo Jorge Romero a los 44’ de la primera etapa. En un encuentro donde el cuadro de Km 5 oficio de local y marcó la vuelta de Gabriel “Chaca” Bustos para el conjunto de barrio Industrial. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

H

uracán no tuvo la contundencia del arranque del Torneo Amistad de fútbol, pero sí la efectividad en las piernas de Jorge Romero para ganarle por 1-0 a Unión San Martín Azcuénaga a los 44’ iniciales en el partido correspondiente a la 2° fecha, donde el cuadro de Km 5 oficiÓ de local en el estadio “César Muñoz”. USMA se presentó con menor presencia que su rival, sin embargo con el pasar de los minutos supo cerrar los espacios en su campo de juego y su arquero Lucas Roa tuvo una sólida actuación a la hora del achique. Las primeras llegadas del “Globo” fueron por encima del travesaño por parte de Romero

a los 5’ iniciales. En tanto que tres minutos más tarde, Iván Calfú cruzaba la pelota buscando un pie que la empuje en la línea de gol. USMA solo esperaba una desconcentración, y sobre los 10’ el pequeño Joaquín Espinoza se la picaba a Matías Llanos

para que Ezequiel Llesona salve el gol con su pecho bajo los palos. Huracán se asociaba en el ataque a través de Iván Calfú por izquierda, pero Roa se jugaba el puesto en cada salida al borde de su área para sostener el arco en cero, que sumado a la

Rada Tilly derrotó a Portugués Rada Tilly venció ayer 2-0 como local a Deportivo Portugués, en el marco de la segunda fecha del torneo Amistad que llevan adelante siete clubes de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Fue el debut de Portugués en este certamen amistoso, ya que en la jornada inicial tuvo libre, mientras que el conjunto de la villa balnearia festejó su primera victoria, tras debutar con una derrota por 3-1 ante Huracán.

La CAI fue superior a Tiro Federal y goleó en Km 5 Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

La Comisión de Actividades Infantiles volvió a demostrar superioridad ante su rival en el denominado Torneo Amistad de Comodoro Rivadavia. Ayer, en cancha de USMA, goleó 6-1 a Tiro Federal y suma once conquistas. El elenco de Nicolás Segura fue inteligente para manejar el juego con criterio, siempre por abajo y sin desesperarse para buscar el momento indicado de lastimar. Tiro Federal fue un digno rival durante la primera mitad donde aguantó el encuentro bien concentrado, pero en el complemento ya se desvirtuó el juego con las conquistas tempraneras. La apertura del marcador fue a los 6m desde los doce pasos, luego de una mano en el área,

con un remate de Juan Carlos Cárdenas pero los de kilómetro 3 lograron el empate por la misma vía, y por intermedio de Emiliano Méndez. Segura utilizó varios juveniles que no estuvieron en la primera fecha, pero el estilo de juego no cambió. Sobre los 17 desniveló el marcador Matías Carrizo y se fueron al descanso 2-1. En el arranque del complemento, el propio Carrizo hizo una jugada individual por la izquierda y definió sin marca para aumentar la diferencia. De a poco, y con el correr de los minutos, la CAI esperó el momento para lastimar, y si bien el cuarto gol de Cárdenas fue en posición adelantada, el quinto gol de Perón y el sexto de Maximiliano Morales reafirmaron que el “Azzurro” fue muy superior a su oponente de turno.

> SINTESIS

6

1

CAI

TIRO FEDERAL

CAI: Luciano Iturrioz; Esteban Knez, Federico Leguiza, Fausto Viegas y Alexis Olima; Enzo Britez, Esteban Knez y Ezequiel Marián; Tomás Perón; Juan Cárdenas y Matías Carrizo. DT: Nicolás Segura. Tiro Federal: Claudio Quiroga; Gonzalo Teran, Ruben Mareco, Eric Schmit y Mauricio Sugman, Jonathan Quidel , Emiliano Mendez, Matías Augustaci y Marcos Pacheco; Maicol Castro y Hugo Salinas. DT: Diego Eliacincín. Goles PT: 6m Juan Carlos Cárdenas (C) de penal, 13m Emiliano Mendes (TF) de penal y 17m Matías Carrizo (C). Goles ST: 4m Matías Carrizo (C),14m Juan Carlos Cárdenas (C) 35m Tomás Perón (C) y 38m Maximiliano Morales (C). Cambios ST: Elías Méndez x Sugman, Alejandro Coronel x Quiroga, Jaime Arias x Salinas, Julián Sánchez x Emiliano Méndez y Juan Alderete x Quidel en Tiro Federal. Walter Cruz x Iturrioz, Lucas Ocampo x Viegas, Bruno Varela x Vega y Maximiliano Morales x Carrizo en CAI. Incidencias: no se registraron. Arbitro: Diego Schooff. Cancha: USMA.

■ Sin ser contundente, Huracán encontró el gol para superar a USMA en la 2° fecha del Torneo Amistad.

actuación de Blas Sierra le cerraban las chances de gol a la visita. Cuando el partido parecía diluirse en un empate, Jere-

0

1

USMA

HURACÁN

USMA: Lucas Roa; Fernando García, Blas Sierra, Enzo Cárcamo y Agustín Farcy; Milton Paz, Agustín Herrera, Vladimir Cano y Leonardo Zarate; Joaquín Espinoza y Fausto Mesa. DT: Fernando Sicard. Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benites, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Lucas Mandagarán, Milton Blanco, Tobías Gorosito y Facundo Araya; Jorge Romero y Jeremías Asencio. DT: Jorge Montesino. Goles PT: 44’ Jorge Romero (H). Cambios ST: 8’ Edgardo Oviedo x Paz (USMA); 18’ Gabriel Bustos x Araya (H), Nicolás Toledo x Calfú (H) y Matías Andrade x Llanos (H); 19’ Nicolás Tapia x Gorosito (H); 28’ Nicolás Velásquez x Romero (H); Ariel González x Mesa (USMA); 37’ Fernando Llanquetrú x Zárate (USMA); 39’ Enzo Funes x Roa (USMA). Amonestados: Blas Sierra, Leonardo Zárate (USMA); Jorge Romero (H). Incidencias: no hubo. Figura: Jorge Romero (H) Arbitro: Juan Manuel Linares. Cancha: Estadio “César Muñoz” (USMA local).

mías Asencio asistió desde la izquierda para que Jorge Romero pare la pelota de pecho y remate al arco de Roa, donde la pelota rebotó en el ángulo derecho para meterse debajo de la red. Durante el impasse, un trompetista de la popular se lucia interpretando la canción “Amigo” de Roberto Carlos. En tanto que la dirigencia del “Globo” disponía de un refrigerio para los medios presentes. Con el complemento en marcha, Facundo Araya probaba los reflejos de Roa. Mientras que la incesante caída de rollos de papel comercial sobre el arco de USMA, por parte de la popular de Huracán, complicaba la continuidad del partido. Con el paso de los minutos USMA perdería poder ofensivo. Pero también Huracán carecía de solidez a la hora de lastimar a su rival.


34 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 DESDE LAS 19 SE MEDIRAN EN EL LIBERTADORES DE AMERICA POR LA FECHA DE LOS CLASICOS

Independiente busca ganar como local en el clásico frente a Racing El “Rojo” viene de vencer 4-2 a Newell’s, pero todavía no ganó de local desde que asumió Ariel Holan como su DT. La “Academia” llega a este partido con un triunfo por 1-0 sobre Gimnasia de La Plata.

U

n Independiente que halló identidad y un buen rendimiento con Ariel Holan como entrenador intentará refrendar esas virtudes como local, en donde suma cinco compromisos sin ganar, en el clásico ante un riesgoso Racing que contará con el tandem ofensivo integrado por Gustavo Bou y Lisandro López, en uno de los clásicos a jugarse hoy por la fecha 24 del torneo de Primera división. El encuentro se desarrollará en el estadio Libertadores de América, en la ciudad de Avellaneda, desde las 19, con el arbitraje de Diego Abal y televi-

sado por Canal 13. Otra vez Avellaneda vivirá el caótico frenesí que provoca el clásico de la ciudad, en esta ocasión en la cancha del “Rojo” que por primera vez, desde que se inauguró la tribuna Ricardo Bochini en diciembre pasado, tendrá ocupada su máxima capacidad con 52 mil espectadores. Independiente y Racing cara a cara y con objetivo similares, ya que para ambos la posibilidad de alcanzar a Boca Juniors en la cima de la tabla es cuasi quimérica y apuntan, como premio consuelo, alcanzar la clasificación para la Copa Libertadores 2018. Y el que llega más entonado a este “Derby” es Independiente, que reúne ocho fechas invicto y podría ponerse el atuendo de “favorito” para esta ocasión quedándole mejor que a Racing, con un elemento negativo para el equipo de Holan que es el karma que está viviendo en el Libertadores ya que suma cinco cotejos sin vencer y con

Colón necesita vencer a Unión para mantenerse en la lucha Con una expectativa que tiene en vilo a toda la capital santafesina, Colón recibirá hoy a las 14 en su estadio a Unión, en otra edición de uno de los clásicos más parejos del fútbol argentino, y que en la ocasión encuentra al “sabalero” peleando sorprendentemente en las posiciones más altas de la tabla de posiciones, por lo que necesita rubricar ese ascenso con un triunfo nada menos que ante su adversario histórico. El equipo que dirige técnicamente Eduardo Domínguez mostró una notable recuperación desde la llegada del ex DT de Huracán de Parque Patricios, en una campaña que muestra -desde su debut en marzo pasado- 7 triunfos y dos empates, que llevaron al equipo rojinegro a escalar hasta la tercera posición -compartida con San Lorenzo- y sumar 43 puntos, a 6 del puntero Boca y a 2 del escolta Newell’s. Hoy, Colón está en zona de clasificación a la Copa Libertadores, bien lejos de la zona del promedio que tanto preocupa a los que luchan por no descender, el objetivo que se planteó la dirigencia del “sabalero” cuando contrataron a Domínguez, quien repite una frase que entusiasma al hincha sabalero: “No está prohibido ilusionarse”. En los estrictamente futbolístico, los regresos de Guillermo Ortíz -cumplió la fecha de suspensión- en la defensa y del uruguayo Diego Vera -recuperado de una molestia muscular- en el ataque le permiten a Colón esperar el clásico con

buena perspectiva, como para pensar en repetir la victoria lograda en la cancha del “Tatengue” el 18 de marzo pasado, por 2 a 0 y que sirvió para cortar una racha adversa ante Unión. Como elemento extra, el clásico tendrá un espectador ilustre: Carlos Bianchi llegó de visita a la ciudad de Santa Fe para visitar a sus nietos, a su hija Brenda y -seguramentepara alentar a su yerno, el entrenador de Colón. Por el lado de Unión, que suma 28 puntos y está a 15 unidades de Colón, viene de una racha negativa que lo pone en las antípodas del “Sabalero”: de los últimos 9 partidos (desde la reanudación del torneo de Primera división) perdió 6 y empató 3. Como consecuencia de la pobre campaña, el DT Juan Pablo Pumpido renunció hace dos semanas y lo sucedió Pablo Marini.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BRIG A DIER ESTA NISL AO LOPE Z ( COLON )

1400

Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía e Iván Torres; Diego Vera y Nicolás Leguizamón. DT: Eduardo Domínguez. Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Brítez, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Manuel De Iriondo o Lucas Acevedo; Lucas Gamba, Martín Rivero, Diego Villar o Acevedo y Mauro Cejas o Diego Godoy; Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Arbitro: Darío Herrera. TV: Canal 9.

■ Independiente intentará esta tarde en su cancha hacerse fuerte frente a un Racing que buscará irse con algo del Libertadores de América.

penas un 36 por ciento de eficacia ante su gente. Por el contrario, con Independiente fuera de su feudo la situación es desigual porque el equipo se suelta lejos de la presión de sus hinchas y se convierte en una indeseada visita con un 79 por ciento de los puntos en juego y por esa favorable racha es que el equipo está noveno con 38 unidades. Pero este Independiente de Holan da muestras de buena salud en las últimas fechas y, en especial, en la pasada cuando superó 4 a 2 a Newell’s en Rosario. En este partido Holan no podrá contar con Walter Erviti quien ante Newell’s llegó al límite de tarjetas amarillas y será reemplazado por el ex Rosario Cen-

tral Nery Domínguez. Racing, con 42 puntos, presenta buenos números desde el regreso de Diego Cocca a la dirección técnica ya que en el certamen local ganó siete cotejos y perdió dos (Belgrano y Temperley de visitante), con un 77 por ciento de los puntos ganados. Racing cuenta con un Bou (goleador con 10 tantos) que está volviendo al nivel del 2014, con Diego González que más adelantado llega al gol y el regreso de “Licha” López, con la ascendencia que tiene sobre sus compañeros como símbolo y capitán del equipo. Pero Cocca no contará con un jugador fundamental como Marcos Acuña, quien sufre un desgarro, un estratega en el

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

INDEPENDIEN T E

1900

Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Diego Rodríguez y Nery Domínguez; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Racing Club: Agustín Orion; Gastón Díaz, Miguel Barbieri, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Ezequiel Videla; Diego González, Luciano Aued, Pablo Cuadra y Gustavo Bou; Lisandro López. DT: Diego Cocca. Arbitro: Diego Abal. Televisa: Canal 13.

equipo arrancando por la izquierda, quien será reemplazado por un promisorio valor como Pablo Cuadra.

Newell’s va por otra victoria y Central quiere revancha Newell’s, ubicado a cuatro puntos del líder Boca Juniors, recibirá hoy en el Estadio Coloso Bielsa a Rosario Central, que va por la revancha de la anterior derrota como local, en el apasionante clásico rosarino previsto por la 24ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido será arbitrado por Federico Beligoy desde las 15 y transmitido por El Trece. Este sorprendente Newell’s de Osella, que marcha segundo, es un equipo llamativo porque tiene un plantel reducido, pero sumó 45 puntos en base a la solidez defensiva, que le otorga sobre todo su arquero Luciano Pocrjnic, y a la diferencia que hace con tres jugadores distintos: Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco y Mauro Formica. Osella hará el cambio obligado del juvenil marcador central Franco Escobar por el lesionado lateral derecho José San Román, quien sufrió una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha en el comienzo de la derrota por 4 a 2 contra Independiente, y

no definió si producirá una variante táctica con el ingreso del juvenil volante de contención Jalil Elías -”de mayor movilidad, que muerde más”, según sus palabras- por el defensor devenido en volante Juan Ignacio Sills. Enfrente se parará este también sorprendente Central del uruguayo Paolo Montero, que viene de perder 2 a 1 como visitante de San Lorenzo, en un partido raro porque dispuso de mayor tenencia de la pelota y se plantó a atacarlo y a jugarle de igual a igual, pero cometió varios yerros defensivos que lo condenaron a una derrota que podría haber sido más abultada. Montero reemplazará al lesionado lateral derecho Víctor Salazar, quien sufrió una distensión del isquiotibial izquierdo contra San Lorenzo, por el marcador central uruguayo Hernán Menosse, dado que su primer sustituto, Cristian Villagra, recibió la quinta amonestación en ese partido. Las otras variantes estaban cantadas: los regresos del delantero y capitán Marco Ruben, quien cumplió la dos

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NE W EL L'S OL D BOYS

1500

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills o Jalil Elías y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, José Leguizamón, Javier Pinola y Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero. Arbitro: Federico Beligoy. TV:(El Trece).

fechas de suspensión por su expulsión en la victoria sobre Gimnasia y que, además, perdió hace una semana a su abuelo Fermín, asesinado por ladrones que le robaron en su casa de Fray Luis Beltrán, y del volante Gustavo Colman, que también se perdió los dos últimos partidos por la muerte de su padre. Ruben entrará por el delantero Germán Herrera y Colman por el volante central Mauricio Martínez.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER EN CANCHA DE QUILMES

Estudiantes hundió a Gimnasia y provocó la renuncia de Alfaro El “Pincha” festejó ante su gente con un triunfo por 1-0, en el marco de la 24ª fecha del torneo de Primera división. El único gol del partido lo anotó Damonte, de cabeza, a los 25 minutos del primer tiempo. Los de Vivas ahora se ubican a cinco puntos de Boca, que hoy recibe a River. El “Lobo” tocó fondo y se quedó sin DT.

> SINTESIS

0

ESTUDIANTES

GIMNASIA

Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Leandro Desábato, Jonathan Schunke y Sebastián Dubarbier; Rodrigo Braña; Facundo Sánchez, Bautista Cascini, Israel Damonte y Augusto Solari; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Mauricio Romero, Manuel Guanini y Facundo Oreja; Nicolás Ibáñez, Fabián Rinaudo, Lucas Licht y Eric Ramírez; Brahian Alemán; y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Gol PT: 25m. Damonte. Cambios ST: 18m. Juan Ignacio Cavallaro por Cascini (E); 20m. Lorenzo Faravelli por Licht y Lucas Lobos por Ibáñez (GyE); 35m. Sebastián Romero por Ramírez (GyE); 41m. Iván Gómez por Damonte (E); 47m. Elías Umeres por Sánchez (E). Amonestados: Braña, Damonte y Viatri (E). Gorga, Guanini, Oreja, Mazzola y Martín Arias (GyE). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Quilmes (local Estudiantes).

E

studiantes dio cuenta de un deslucido Gimnasia en el clásico de La Plata, al vencerlo 1-0 en la cancha de Quilmes, y reingresó en la lucha por el título de Primera división cuando promedia la 24ª fecha del torneo. El equipo de Nelson Vivas consiguió el triunfo con un cabezazo de Israel Damonte a los 25 minutos del primer tiempo y se ubicó a cinco puntos del líder Boca Juniors, que hoy tendrá una parada difícil como local ante River Plate, otro aspirante a la corona. Con la victoria abrazada ayer, Estudiantes permanece en zona de clasificación para la Copa Libertadores 2018, recuperó el terreno resignado por el empate contra el “xeneize”, el sábado pasado en La Plata, y extendió su “sana costumbre” de terminar el clásico con una sonrisa. En el historial general, el “Pincha” prolongó a doce encuentros su diferencia a favor, con un parcial de 57 éxitos, 57 empates y 45 derrotas en 158 enfrentamientos. No pierde con Gimnasia desde el Clausura 2010 cuando el “Lobo” se impuso 3-1 en el Bosque. Gimnasia tocó fondo y sufrió la renuncia de su entrenador Gustavo Alfaro, ya decidida. El equipo, que llegaba de ser eliminado de local en la Copa Sudamericana por Ponte Preta de Brasil, sumó su cuarta caída consecutiva en el torneo tras las sufridas ante Rosario Central (1-2), San Lorenzo (0-1) y Racing Club (0-1). Los dos técnicos priorizaron los recaudos defensivos al momento de diseñar las formaciones titulares y ello tuvo su correspondencia en el juego, con poca fluidez para la elaboración y escasas llegadas sobre las áreas, que mayormente eran visitadas en acciones de balón parado. En los minutos finales del partido, la visita hizo sus últimos

1

y desesperados arrestos en pos de la igualdad. Ya en tiempo de descuento, Andújar tuvo

una notable reacción ante un disparo del ingresado Lorenzo Faravelli y el partido termi-

nó en poder de Estudiantes, un clásico final de los últimos tiempos.

■ Israel Damonte festeja el triunfo de Estudiantes logrado ayer en cancha de Quilmes ante Gimnasia.

Banfield fue práctico ante Lanús y con el triunfo se metió en zona de Libertadores Banfield se quedó ayer con el clásico del Sur al vencer a Lanús por 1-0 como local, en un encuentro de la 24ª fecha del torneo de fútbol de Primera División. El mediocampista Nicolás Bertolo anotó el único gol del cotejo, a los 46 minutos del primer tiempo. Además, el defensor central Carlos Matheu (24m. ST) se fue expulsado en el dueño de casa y Alejandro Silva (21m. ST) lo hizo en la visita. Con esta victoria, Banfield se metió momentáneamente en la zona de Copa Libertadores, con 45 unidades, y Lanús suma 36 puntos y se mantiene en la clasificación de la Copa Sudamericana. Los conducidos por Julio César Falcioni presionaron desde el comienzo en la salida “granate” y en el mediocampo, lugar donde se gesta el mayor caudal futbolístico de los de Jorge Almirón, aunque cada vez que tuvieron la pelota les faltaron ideas y profundidad. Sin embargo, con el pasar del tiempo, el “Taladro” contó con tres situaciones claras que se encontraron con la resistencia del

> SINTESIS

1

0

BANFIELD

LANUS

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Renato Civelli y Alexis Soto; Eric Remedi y Emanuel Cecchini; Mauricio Sperdutti, Brian Sarmiento y Nicolás Bertolo; Dario Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, José Sand y Hernán Toledo. DT: Jorge Almirón.

■ Bertolo festeja el único gol que tuvo ayer el clásico del Sur.

arquero Esteban Andrada. De esta manera, el cabezazo de Nicolás Bertolo, cuando el reloj marcó los 46 minutos cumplidos de la etapa inicial, le puso justicia a un trámite en el que el dueño de casa dominó en cada sector de la cancha y acorraló, con más intensidad que buen fútbol, a su rival.

La tensión y el nerviosismo se apoderó de ambos conjuntos en el primer tramo del segundo tiempo, algo que se reflejó en faltas constantes y un desarrollo interrumpido de forma continua. El “Taladro” se replegó, cerró su defensa con dos líneas de cuatro y cuidó bien su ventaja para su-

Gol PT: 46m. Bertolo. Cambios ST: al inicio, Román Martínez por Toledo (L), 26m. Carlos Rodríguez por Sarmiento (B), 28m. Marcelino Moreno por Aguirre (L), 35m. Rolando García Guerreño por Herrera (L), 39m. Juan Manuel Cobo por Cecchini (B) y 45m. Adrián Sporle por Cvitanich (B). Amonestados: Bertolo, Cecchini y Civelli (B). Herrera (L). Expulsados: 21m. ST Alejandro Silva (L) y 24m. ST Carlos Matheu (B). Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Banfield.

mar un triunfo que lo depositó en la zona de Copa Libertadores. En la próxima fecha, Banfield visitará a Atlético Tucumán y Lanús recibirá a Atlético de Rafaela.


36 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017 SE ENFRENTARON AYER EN EL ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES

Talleres y Belgrano no pudieron doblegarse ni avanzar demasiado Igualaron 1-1 en el clásico cordobés, por la 24ª fecha del Campeonato de Primera División. La “T” quedó en el 12º puesto y el “Pirata” sigue penúltimo. El delantero del “Celeste” Matías Suárez abrió el marcador a los 6 minutos del primer tiempo, mientras que empató Ezequiel Rescaldani, a los 29m de la misma mitad.

Vélez empató el asunto tras conectar un buscapié. La polémica se armó a los 42’, cuando Juan Cruz Komar cortó con falta a Suárez que se iba solo al gol. Néstor Pitana decidió sólo amonestarlo ante todo el plantel de Belgrano, que estaba enardecido. El segundo tiempo fue bastante parejo, con más llegadas de la “T” sobre el final. Klusener tuvo la más clara a los 34’ con un cabezazo que salió por centímetros. De este modo, Talleres llegó a los 34 puntos (12° puesto), mientras que Belgrano alcanzó los 18 y se mantiene anteúltimo.

T

alleres y Belgrano igualaron 1-1 en el clásico cordobés disputado en el estadio Mario Alberto Kempes, ante unas 55.000 personas, por la 24ª fecha del Campeonato de Primera División. El delantero del “Celeste” Matías Suárez abrió el marcador a los 6 minutos del primer tiempo, mientras que igualó Ezequiel Rescaldani, a los 29m., para el “Albiazul”, que fue local. Con este resultado, el equipo dirigido por Frank Kudelka alcanzó a Gimnasia de La Plata en la 12ª colocación, y los de barrio Alberdi se mantienen en la penúltima posición con 18 unidades. El “Pirata” encontró rápidamente la ventaja con un gol de Suárez, quien disparó a quemarropa y decretó el 1-0 parcial. La intensidad de los primeros minutos no le sentaba bien a la “T” y la pasaba mal. Sin embargo, con el correr de los minutos se afirmó en el partido y Rescaldani tuvo su primera chance con un buen remate de tiro libre a los 24, bien contenido por Lucas Acosta. Cinco minutos más tarde, el ex

■ El clásico cordobés fue parejo y terminó con un justo empate.

> SINTESIS

1

1

TALLERES

BELGRANO

Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Nicolás Giménez; Sebastián Palacios, Victorio Ramis y Ezequiel Rescaldani. DT: Frank Kudelka. Belgrano: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Esteban Espíndola López, Lucas Aveldaño y Sebastián Luna; Mariano Barbieri, Guillermo Farré, Federico Lértora y Fernando Márquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Sebastián Méndez. Goles PT: 6m. Suárez (B) y 29m. Rescaldani (T). Cambios ST: 16m. Lucas Melano por Bieler (B); 22m. Jorge Velázquez por Márquez (B) y Gonzalo Klusener por Rescaldani (T); 27m. Cristian Romero por Espíndola López (B); 35m. Jonathan Menéndez por Ramis (T) y 42m. Juan Ramírez por Giménez (T). Amonestados: Komar, Giménez y Escobar (T). Suárez, Lértora, Aveldaño, Acosta y Saravia (B). Arbitro: Néstor Pitana. Estadio: Mario Alberto Kempes.

Rafaela logró un triunfo sobre la hora y sueña con la permanencia Atlético de Rafaela consiguió ayer en su cancha un triunfo fundamental para su sueño de conservar la categoría, 1 a 0 en el cuarto minuto de descuento ante Atlético Tucumán, en partido de la 24ta fecha del torneo de fútbol de Primera división. Mathías Abero anotó el gol agónico del encuentro, en el que el árbitro Facundo Tello expulsó al defensor Bruno Bianchi, del visitante, a los 30m del complemento. Aunque los tres puntos no le alcanzaron a Rafaela para salir de la zona roja del descenso (está penúltimo, solo por encima de Sarmiento de Junín), la victoria le da esperanza y lo posiciona mejor desde lo anímico para encarar lo que viene. Además, quedó a un solo punto de los últimos equipos que por ahora se clasifican a la próxima edición de la Copa Sudamericana. Atlético Tucumán, que sigue por mitad de tabla, tiene la cabeza puesta en la Copa Libertadores, donde el 24 de este mes se jugará la clasificación para los octavos de final ante Palmeiras, en San Pablo. En la próxima jornada, la 25ta, los rafaelinos visitarán el sábado a Lanús y Atlético Tucumán recibirá a Banfield, el viernes.

> SINTESIS

1

0

ATLET. DE RAFAELA

ATLET. TUCUMAN

Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Oscar Carniello, Teo Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Emiliano Romero, Lucas Pittinari y Kevin Itabel; Fernando Luna y Leandro Díaz. DT: Juan Manuel Llop. Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, Fabio Alvarez y David Barbona; Luis Rodríguez y Leandro González. DT: Pablo Lavallén. Gol ST: 49m Mathías Abero (AR). Cambios ST: 23m Angelo Martino x Itabel (AR), 27m Ramiro Costa x Luna (AR), 28m Franco Quiroga x Alvarez (AT), 31m Jairo Palomino x Rodríguez (AT), 33m Robin Ramírez x Pittinari (AR), 41m José Méndez x González (AT). Amonestados: Carniello (AR); Bianchi, Canuto (AT). Incidencia ST: 30m expulsado Bianchi (AT). Arbitro: Facundo Tello. Cancha: Rafaela.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO AYER 1-0 POR LA 24ª FECHA DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL ARGENTINO DE PRIMERA DIVISION

San Lorenzo venció a Huracán y es único escolta del líder Boca Marcos Angeleri, a los 13 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del partido jugado en el “Tomás Adolfo Ducó”. Con ese resultado, el “Ciclón” se ubica a tres puntos de la cima del campeonato.

S

an Lorenzo le ganó anoche el clásico de barrio a Huracán por 1-0, de visitante, y quedó como escolta del líder de Boca Juniors, en la continuidad de la 24ª fecha del torneo de fútbol de Primera División. El único gol del equipo de Boedo lo convirtió el zaguero central Marcos Angeleri, a los 13 minutos del segundo tiempo. San Lorenzo, con la victoria (la tercera consecutiva), llegó a 46 unidades, tres menos que el líder Boca (49, hoy jugará el superclásico con River); en tanto que Huracán, con la derrota (la tercera seguida de local), se quedó con 24 puntos. Los primeros 45 minutos mostraron a un Huracán ambicioso, con protagonismo, plan-

> SINTESIS

0

1

HURACAN

SAN LORENZO

Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Mario Risso y Lucas Villalba; Lucio Compagnucci, Matías Fritzler y Mariano González; Daniel Montenegro; Norberto Briasco y Alejandro Romero Gamarra. DT: Juan Manuel Azconzábal. San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Juan Mercier; Ezequiel Cerutti, Franco Mussis, Fernando Belluschi y Rubén Botta; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Gol ST: 13m. Angeleri. Cambios ST: 12m. Diego Mendoza por Montenegro (H); 15m. Patricio Toranzo por Risso (H); 27m. Ezequiel Avila por Cerutti (SL); 30m. Juan Angulo por Compagnucci (H); 37m. Leandro Romagnoli por Botta (SL); y 44m. Fabricio Coloccini por Belluschi (SL). Amonestados: Fritzler y Villalba (H). Mercier, Blandi, Navarro, Díaz y Angeleri (SL). Incidencia: antes de comenzar el segundo tiempo, expulsado Diego Aguirre (SL). Cancha: Huracán. Arbitro: Fernando Rapallini.

tado en campo rival, pero sin profundidad. El 4-3-1-2 que dispuso el “Vasco” Azconzábal le permitió un dominio territorial y tenencia de balón, aunque le costó un poco generar situaciones de riesgo, más allá de que Alejandro Romero Gamarra (2m.), Mariano González (3m. y 18m.) y Daniel Montenegro (14m.) merodearon el gol. San Lorenzo, en tanto, cedió campo y pelota, tuvo un par de chances con Franco Mussis (13m.) y Fernando Belluschi (39m.), pero nunca se sintió cómodo en el desarrollo del partido. El 4-1-4-1 que planteó el DT uruguayo Diego Aguirre no le dio ni firmeza en defensa ni tenencia del balón y menos pro-

>Panorama de la 24a fecha VIERNES - San Martín 1 / Godoy Cruz 2. AYER - Estudiantes 1 / Gimnasia 0. - Talleres 1 / Belgrano 1. - Banfield 1 / Lanús 0. - Atlético de Rafaela 1 / Atlético Tucumán 0. - Huracán 0 / San Lorenzo 1. - Olimpo 2 / Aldosivi 0. HOY 14:00 Colón vs Unión, Darío Herrera.

15:00 Newell’s vs Rosario Central, Federico Beligoy. 17:00 Boca vs River, Patricio Loustau. 19:00 Independiente vs Racing, Diego Abal. 19.15 Patronato vs Sarmiento, Nicolás Lamolina MAÑANA 19:00 Arsenal vs Temperley, Mariano González. 19:00 Defensa y Justicia vs Quilmes, Jorge Baliño. 21:15 Vélez vs Tigre, Pedro Argañaraz.

fundidad en ataque. En el segundo tiempo Huracán profundizó aún más su dominio, Montenegro (7m.) se perdió un gol increíble, y San Lorenzo en su primera incursión ofensiva se puso en ventaja con el tanto de cabeza de Angeleri, a los 13 minutos. Después llegaron los cambios de uno y otro técnico, que no modificaron ni el juego y menos los esquemas, y todo se jugó en campo del equipo visitante.

Huracán, con más amor propio que juego, intentó por todos los medios llegar al empate, pero sus limitaciones propias se lo impidieron. San Lorenzo sumó su tercer triunfo consecutivo frente a Huracán y ganó en Parque de los Patricios después de ocho años. En la próxima fecha, Huracán visitará a Independiente (el sábado) y San Lorenzo recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, el domingo.

>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Banfield Estudiantes Colón River Plate Racing Club Independiente Lanús R.Central Talleres (C) Gimnasia Atl Rafaela Def y Justicia Godoy Cruz Atl Tucumán Unión Olimpo Temperley Patronato San Martín Vélez Huracán Tigre Quilmes Sarmiento (J) Aldosivi Belgrano Arsenal

Pts 49 46 45 45 44 43 42 42 38 36 34 34 34 33 31 31 28 28 27 27 25 25 25 24 24 22 21 20 18 11

>Promedios contra el descenso

J G E P Gf Gc Dif 23 24 23 24 24 23 22 23 22 24 23 24 24 24 22 24 23 23 23 23 23 24 23 24 23 23 23 24 24 22

14 14 13 14 12 13 12 13 10 10 9 9 9 9 8 9 7 7 6 7 6 5 7 5 6 6 5 4 3 2

■ Angeleri grita su gol y se suma Blandi al festejo. El “Ciclón” volvió a ganar en Parque de los Patricios después de ocho años.

7 4 6 3 8 4 6 3 8 6 7 7 7 6 7 4 7 7 9 6 7 10 4 9 6 4 6 8 9 5

2 6 4 7 4 6 4 7 4 8 7 8 8 9 7 11 9 9 8 10 10 9 12 10 11 13 12 12 12 15

Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

48 40 33 33 38 28 38 40 28 27 28 24 20 25 18 24 27 21 23 21 22 19 20 19 27 15 20 13 15 16

18 28 17 25 22 17 22 29 16 23 22 21 17 21 18 29 28 28 23 29 30 32 34 22 34 34 31 31 27 42

30 12 16 8 16 11 16 11 12 4 6 3 3 +4 0 -5 -1 -7 0 -8 -8 -13 -14 -3 -7 -19 -11 -18 -12 -26

Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Independiente River Plate Lanús R.Central Atlético Tucumán Banfield Newell’s Gimnasia (LP) Talleres (C) Colón Unión Tigre Godoy Cruz Def y Justicia Belgrano San Martín Vélez Patronato Huracán Aldosivi Quilmes Olimpo Temperley Arsenal Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17 Pts 46 49 42 44 38 42 36 34 28 45 45 34 34 43 28 24 31 31 18 25 25 25 24 20 22 27 27 11 33 21

167 164 164 158 152 148 151 134 58 130 126 127 34 94 91 116 117 108 110 85 103 45 79 77 94 95 73 91 90 68

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

J Prom 89 88 88 89 87 87 89 88 39 89 88 89 24 69 69 88 89 87 89 70 88 39 70 70 88 89 69 87 89 69

1.876 1.863 1.863 1.775 1.747 1.701 1.696 1.522 1.487 1.460 1.431 1.426 1.416 1.362 1.318 1.318 1.314 1.241 1.235 1.214 1.170 1.153 1.128 1.100 1.068 1.067 1.057 1.046 1.011 0.985


38 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

Básquetbol PERDIO ANOCHE 81-77 EN EL PARTIDO DE LA ULTIMA FECHA DE LA FASE REGULAR DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia no pudo con Hispano Americano de Río Gallegos Mauricio Macretti / elPatagónico

El equipo “mens sana” resignó así una racha de tres victorias en fila. Anoche, en el “Verde” hizo su debut Marcus Relphorde. Larry O’Bannon, de la visita, con 26 tantos fue el goleador del partido. Ahora, Gimnasia se pondrá a pensar en los playoffs que sostendrá con Argentino de Junín.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche como local frente a Hispano Americano de Río Gallegos por 81-77 en el marco de la última fecha de la fase regular de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Fernando Sampietro y Mario Aluz, y tuvo parciales por cuarto de juego de 20-26, 38-39 y 56-60. Con la certeza de que el próximo rival es Argentino de Junín por los play offs, Gimnasia encaraba en casa el último partido de la fase regular ante Hispano Americano de Río Gallegos, que en su primera temporada en la Liga Nacional logró mantener la categoría. En el arranque del partido, Eloy Vargas ganó el salto y tras un yerro y la recuperación del balón, Shaquille Johnson inauguró el marcador con un doble largo. El primer cuarto fue un poco mejor la visita, que sacó una leve diferencia con su efectividad en triples (4/7). También fue importante la repartición del goleo, ya que siete jugadores marcaron. Gimnasia tuvo en Johnson su arma fuerte en ataque y a Vargas le costó afianzarse en la zona pintada.

O’ Bannon y “Pitu” Rivero para darle suspenso al final, pero un rebote ofensivo tras un simple marrado por Mariano Byro y una mala salida luego de que O’Bannon sumará dos desde la línea, dejaron sin chances de victoria al local. Cabe destacar, que el técnico hizo rotar al equipo y tuvieron varios minutos en cancha los juveniles Estéfano Simondi y Yoanki Mensia. El “Mens-sana” tendrá unos días de descanso y el lunes 22 comenzará la serie de playoffs ante Argentino en Junín, jugará los primeros dos allá. El conjunto de la provincia de Buenos Aires tiene ventaja deportiva.

■ Marcus Relphorde encara al canasto marcado por Gonzalo Torres y Mariano Byró en el partido jugado anoche en el Socios.

Hispano ganó el cuarto 26 a 20. En el segundo, el pivote dominicano se acomodó y el “Verde” metió un parcial 7-0, para pasar a ganar por la mínima. El desarrollo fue parejo y de ida y vuelta. Hubo una buena tarea de Nicolás De los Santos con siete puntos y también tuvo sus primeros minutos en Gimnasia, el alero estadounidense Marcus Relphorde. Por el lado de los dirigidos por Adrián Capelli, nuevamente se destacó el aporte de todo el equipo. En los minutos finales, intercambiaban el liderazgo continuamente. Finalmente, la visita se iría al descanso 39 a 38. El retorno al juego fue marcado por un doble de Larry O’Bannon. El conjunto santacruceño entró más concentrado y otra vez consiguió sacar una leve ventaja con sus extranjeros O’Bannon y Kyle Austin. También fue bueno lo de Gonzalo Torres en el poste bajo. Con un triple de Mariano Byró promediando el ter-

diez. El juego por momentos se hizo desordenado y ambos estuvieron imprecisos en los lanzamientos. Gimnasia sacó provecho del lapso y de la mano de De los Santos y Vargas volvió a colocarse en juego. En la visita, Larry O’Bannon siguió siendo la carta de gol. El duelo se definió en el último minuto, donde Hispano Americano siempre estuvo arriba. Hubo reparto de triples entre

cer cuarto, la visita sacaba diez de distancia. Los de Gonzalo García estuvieron erráticos de atrás de 6,75 mtrs. y se vieron obligado a buscar lastimar cerca del aro con Diego Romero y Vargas. Después intensificó en defensa y cerró mejor el cuarto, para entrar al desenlace cuatro abajo. En el último parcial, los de Río Gallegos metieron un parcial de 6-0 para ponerse arriba por

>Programa de cuartos de final

El ala pivote estadounidense Mathew Shaw se desvinculó ayer de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. El basquetbolista regresó a su ciudad natal por el fallecimiento de su abuela y no podía asegurar su regreso para el 21/5. Por tal motivo el club en conjunto con el director técnico Gonzalo García se decidió de urgencia buscar un recambio. El jugador Federico Haller es el reemplazo de Shaw. La llegada de Haller al ‘Verde’ se espera para el día miércoles 17 de mayo. El jugador es un ala pivote que nació el 5 de junio de 1988, mide 1,98 metro de estatura, y en los últimos tres años juego en Defensor Sporting de la Liga de Uruguy.

77

81

GIMNASIA

HISPANO

Gimnasia (20+18+18+21): Nicolás De los Santos 18, Shaquille Johnson 15, Juan Manuel Rivero (x) 12, Estéfano Simondi 0 y Eloy Vargas 18 (fi); Diego Romero 10, Jonatan Machuca 4, Yoanki Mensia 0 y Marcus Relphorde 0. DT: Gonzalo García. Hispano Americano (26+13+21+21): Nicolás Ferreyra 9, Larry O’Bannon 26, Mariano Byró 10, Kyle Austin 13 y Alejandro Zilli 4 (fi); Matías Bernardini 5, Mariano Fierro 3, Gonzalo Torres 11 y Gastón Morales 0. DT: Adrián Capelli. Parciales: 20-26, 38-39 y 56-60. Arbitros: Fernando Sampietro y Mario Aluz. Estadio: Socios Fundadores.

22 y 24 de MAYO - Conferencia Sur Conferencia Sur - Bahía Basket (3°) vs Quilmes (6°). - Argentino (4°) vs Gimnasia y Esgrima (5°).

>Panorama de ayer

Conferencia Norte

Argentino 73 / Obras Sanitarias 83. Bahía Basket 95 / Ferro Carril Oeste 90. San Lorenzo 90 / Boca Juniors 83. Gimnasia y Esgrima 77 / Hispano Americano 81. Peñarol 77 / Quilmes 74.

- Regatas (3°) vs Libertad (6°). - Olímpico (4°) vs Instituto (5°).

Permanencia - Atlético Echagüe (10° Norte) vs Boca Juniors (10° Sur).

Matthew Shaw se desvinculó y llega el uruguayo Federico Haller

> SINTESIS

>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Quilmes Obras Peñarol Hispano Boca Juniors

Conferencia Norte Pts

J

G

P

%

96 90 87 85 84 82 82 80 78 73

56 56 56 56 56 56 56 56 56 56

40 34 31 29 28 26 26 24 22 17

16 22 25 27 28 30 30 32 34 39

71,4 60,7 55,4 51,8 50,0 46,4 46,4 42,9 39,3 30,4

Equipo San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa Atenas La Unión Echagüe

Pts

J

G

P

%

96 94 90 88 87 85 82 79 78 64

56 56 56 56 56 56 56 56 56 56

40 38 34 32 31 29 26 23 22 8

16 18 22 24 25 27 30 33 34 48

71,4 67,9 60,7 57,1 55,4 51,8 46,4 41,1 39,3 14,3


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

El Tiempo

14/20

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares del noroeste. POR LA TARDE: Cielo parcial a algo nublado. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas.

Esquel

8

16

Hoy

10

16

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

13

martes

4

9

miércoles

4

9

4/8

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Romanos 8:26 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. Por tanto, os hago saber que nadie

6 Nueva

que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

21:13 11:43

29 Menguante

Hora

Altura

01:12

1,37

07:07

5,30

será del cuerpo? Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. 1 Corintios 12:1-8 Y luego el Espíritu le impulsó al desierto. Marcos 1:12 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? Hebreos 9:14

13:39 19:41

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 8694

1. 8628

1.

2639

1.

1046

0,94

2. 9162

2. 5466

2.

1574

2.

8914

5,35

3. 8531

3. 9838

3.

0712

3.

4. 8548

4. 2207

4.

6536

4.

5. 3640

5. 0720

5.

8281

6. 9016

6. 8432

6.

9484

7. 3380

7. 8701

7.

0311

8. 8756

8. 7721

8.

5218

9. 2186

9. 0125

9.

2429

Farmacias de Turno Centro/Loma

espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

Puerto Argentino

4/8

Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Hechos 13:2

Se pone

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Ushuaia

08:42 18:09

MODERADO

Hospital Regional

-12/-4

Río Gallegos

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

2/7

Sol

LLUVIA

10/16

Base Marambio

5

HELADA

8/19

Pronóstico extendido lunes

NIEBLA

Rawson

5/12

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

EE.UU 895

Zona I

1.

Nacional Nocturna

9350

1.

0042

1.

7694

1. 7290

2.

0891

2.

1537

2.

3438

2. 4198

1188

3.

8048

3.

0290

3.

4934

3. 5293

6629

4.

5813

4.

2199

4.

3556

4. 7700

5.

5428

5.

1478

5.

5495

5.

7092

5. 3864

6.

2664

6.

0225

6.

9134

6.

6133

6. 8554

7.

3774

7.

1625

7.

0433

7.

9017

7. 6088

8.

1551

8.

3949

8.

6148

8.

0889

8. 0424

9.

8740

9.

9869

9.

4342

9.

8021

9. 1230

10.

6260

10.

5147 10.

4093

10.

3908 10. 1024

9172 11.

9822

11.

4436 11. 9974

Norte

AVDA TEHUELCHE 126

10. 9601

10. 5496

10.

4696

Rada Tilly

BROWN 642

11. 1524

11. 7444

11.

7294

11.

0116

11.

12. 1629

12. 0757

12.

6525

12.

5331

12.

2814 12.

3304

12.

6779 12. 9347

13. 3266

13. 3945

13.

8401

13.

4737

13.

9257 13.

5316

13.

0402 13. 7176

14. 8120

14. 0336

14.

2861

14.

6323

14.

9181 14.

7129

14.

6545 14. 4530

17.02 17.91

15. 4366

15. 2726

15.

7844

15.

6557

15.

7883 15.

8669

15.

4497 15. 8272

16. 3271

16. 0037

16.

3972

16.

3031

16.

7085 16.

2366

16.

9845 16. 8881

Peso Chileno

17. 4402

17. 8139

17.

6277

17.

2494

17.

9062 17.

2111

17.

3033 17. 4984

18. 4957

18. 7361

18.

3330

18.

7858

18.

2172 18.

1850

18.

0017 18. 5719

19. 1925

19. 0942

19.

9217

19.

5025

19.

0980 19.

8276

19.

8092 19. 4835

20. 0337

20. 3367

20.

7060

20.

5591

20.

9360 20.

8283

20.

3919 20. 9472

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.25 15.65

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.60

5.20

0.024 0.031


Contratapa domingo 14 de mayo de 2017

POR LA MUERTE DEL CICLISTA ESTA IMPUTADO LUIS MORENO, DIRECTOR DE PAVIMENTACION DE PLANTA ASFALTICA DEL MUNICIPIO Y PERITO ACCIDENTOLOGICO, QUIEN SERA SOMETIDO A JUICIO

Más de 300 personas marcharon para pedir justicia por Eduardo Leguizamón Familiares, amigos y compañeros de trabajo de Eduardo Leguizamón participaron ayer de una misa en la iglesia de Diadema para luego marchar hacia la Ruta 39, hasta el lugar donde ocurrió el accidente en el que perdió la vida el 11 de mayo de 2016. La convocatoria fue acompañada por agrupaciones de ciclistas que partieron desde el Predio Ferial hacia ese barrio para pedir justicia por su compañero. En el lugar del accidente se instaló un cartel que recuerda la fecha en que falleció.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

E

l jueves se cumplió un año de la muerte de Eduardo Leguizamón, el ciclista que fue atropellado a 8 kilómetros de Diadema cuando realizaba la actividad que era su pasión. Sus familiares, amigos y compañeros ayer realizaron una misa para conmemorar su paso a la eternidad. Fue a las 14:30 en la iglesia del barrio. Mientras se desarrollaba el culto, diversas agrupaciones de ciclistas se reunieron en el Predio Ferial para dirigirse hacia el lugar del accidente como una forma de pedir justicia y evidenciar la inseguridad vial que deben sortear los amantes del ciclismo en esta ciudad. La misa se extendió durante una hora, y luego familiares, amigos, compañeros y ciclistas marcharon en caravana y en absoluto silencio hacia la Ruta 39. Una vez que llegaron al lugar, donde el 11 de mayo de 2016 Leguizamón perdió la vida, su esposa, Ana Toro, le agradeció a los presentes estar en la misa como también a los ciclistas por realizar esa marcha significativa desde el Predio Ferial. “Les agradezco de corazón, no solo yo sino todos los amigos y compañeros de Eduardo por esta solidaridad que han tenido con nosotros. Ustedes son como él fue: practicaba este deporte porque le gustaba y pienso que también de alguna u otra manera ustedes se identificaron con él. Ruego a Dios que siempre que salgan a practicar este deporte tan lindo los acompañe y los guíe esa estrella tan linda que se encuentra arriba. Él es ahora una estrella más y lo va a guiar y los va a acompañar siempre”, sostuvo Toro. Las palabras de la esposa de Leguizamón dieron lugar a un extenso aplauso y al descubrimiento de un cartel que quedará para la posteridad en el sector, recordando lo ocurrido hace un año. “Vamos a revelar este recordatorio que con mucho cariño hemos logrado construir. Acá está Manuel (Serón, amigo de Leguizamón) presente y todos los vecinos de Eduardo. Hemos querido ponerlo acá no solo como un aviso sino para que él esté presente en todo momento. Fue una persona muy querida y solidaria, y sé que en espíritu va a estar con

todos nosotros”, dijo Toro.

A LA ESPERA DEL JUICIO

“Eduardo Presente” fue el sentimiento de la jornada que permitió finalizar la ceremonia con un gran aplauso por par-

te de los presentes. Luego los ciclistas se retiraron del lugar brindándole a Toro todo su apoyo en la búsqueda de justicia por su marido. “Hoy todos somos uno”, recordaron los

■ Más de 300 participaron de la marcha que se realizó ayer en Diadema para pedir justicia por Eduardo Leguizamón, el ciclista atropellado el 11 de mayo de 2016.

deportistas que continuaron la jornada con un compartir en Ciudadela. Manuel Serón, su amigo, aseguró que Leguizamón fue una persona muy solidaria que

trabajaba para tener un barrio mejor “sin que pasen estas cosas”. Asimismo, pidió celeridad en la causa que tiene como imputado a Luis Moreno, director de Pavimentación de Planta Asfáltica del municipio y perito accidentológico. “Este hombre (por Moreno) le quitó la vida y estamos esperado que se haga justicia. Queremos condena efectiva porque se merece eso. Dejó a una familia destruida y un montón de proyectos sin terminar. Esperamos que la Justicia acelere los procesos que están lentos y poder llegar a terminar con esto”, sostuvo Serón. Recordó que el 4 de abril se realizó la audiencia preliminar de juicio, “y ya ha pasado un mes y no tenemos la designación de jueces ni nada”. Serón también agradeció a todas las personas que participaron de la convocatoria y destacó que la marcha fue un éxito. Sin embargo, lamentó una particularidad que observó en la casa de Luis Moreno en Diadema. “Nos encontramos con una sorpresa: Luis Moreno tenía custodia policial en su casa. Queremos decirle que se quede tranquilo que todos los que marchamos hoy no somos de la misma madera que él. Queremos decirle que la Justicia se va a encargar de poner las cosas en su lugar. Nosotros no somos igual que él”, afirmó.


DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

Ofrecidos/ Pedidos

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.


2 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB ( 14 0,9 3 m ² ) ; 2 d o r m s, b a ñ o completo, toilette, lavadero, e st a r, c o c i n a , c o m e d o r y e n exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

RUBRO: ALQUILER

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes o, mitorio a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. on sultas 937.

LENCINAS MARTILLERO. alquila terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Por A R I A .consultas de lunes a viernes de 9 a 17 uy lindoHs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. amente to por os dorista.Tel.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . 97)154-Monoambientes, calle Sargento iaria@Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar HAUS. quel al 12x24), dorms,CIUDAD INMOBILIARIA. Deuinchopartamentos 1 dormitorio, Las Toción derres. Cocina, living-comedor, baño o taller,.$7500 con expensas incluidas más x. 447-servicios. No están permitidas las us.com.mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

HAUS. le TresC I U DA D I N M O B I L I A R I A . lio loteDúplex Bº Roca, 2 dormitorios, m² cub,cocina-comedor, toilette, living, living,baño, terraza. Alquiler más servirincipal,cios. Tel. (0297)447-3234/9494; n baño,(0297)154-015373; ciudadinmobierturasliaria@sinectis.com.ar Tel/fax. oshaus.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, A. Idealcocina, lavadero, living-comedor, o Loma,patio, entrada para auto. Tel. cocina-(0297)447-3234/9494; (0297)15497)447-015373; ciudadinmobiliaria@ 015373;sinectis.com.ar tis.com.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. ERRA.Familiar/ profesional. Primer piso, iv-com,a una cuadra de la terminal. Cel. de con154-398314. , patio (0297) SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

Alquila. oficinas cial de ox. Am-DUEÑO ALQUILA. departamento s a usosgerencial, 3 dormitorios, 2 baños, center.cocina comedor, living y cochera para 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

Alquila, da Ken-PARTICULAR. Alquila casa en y baño.Rada Tilly, 1 dormitorio, cocina ogspot.amplia, baño, patio con entrada vehículo $ 8.500, con garantía. Cel. 297-4646506.

LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.


4 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot. com

INMOBILIARIA GIANSERRA . $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVEL LI INM OBIL I A R I A ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 4466972.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. K . . 5 : E n planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: TERRENOS LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

RUBRO: AUTOMOTOR EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com. NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. N i s s a n X-T r a i l A u t 2 0 0 5 . $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACIO N AUTO M O TO RES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • domingo 14 de mayo de 2017

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154019393.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599. SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

V A R I O S

BAFLES INYECTADOS 15”. $7000 parlantes peavey 12” $2400 micrófonos $2000. Cel. (0297)4745055.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.


domingo 14 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

pintura,GAUCHITO GIL. gracias por el. 154-escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

eral. Cel.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y RO. re- sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. sillas y ral. Tel. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

ENZO CANDIDO OTALARA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de mayo de 2017 en Comodoro Rivadavia. Atisin y Oscar Le Calvet acompañan a Juanita y Familia en este doloroso momento.

RUBRO: LE

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

GALES

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. SILVESTRE HORACIO RODRIGO, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “SILVESTRE, HORACIO RODRIGO S/Sucesión”, Expte. Nº 885/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 04 de 2017. Marcos Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

ALBAinturas, VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 02974168994.

A. para Cel. 155-

mpieza, as. Cel.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

RECEPCION AVISOS

niñera o VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

domiciiencia y he) Cel.

ENZO CANDIDO OTALARA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de mayo de 2017 en Comodoro Rivadavia. Alicia Contreras y Norberto Ardissone expresan sus sentidas condolencias por la partida de Enzo.

R I O S

OS 15”. ey 12” 00. Cel.

y buen

ENZO CANDIDO OTALARA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de mayo de 2017, a los 83 años. Su esposa Juana Elida Perez; hijos Enzo, Luis y Pedro; hijas políticas Angeles, Claudia y Florencia; nietos Enzo, Bruno, Luciano, Felipe y Tobias; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

FRANCISCO SEBASTIAN BARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de mayo de 2017, a los 83 años. Sus padres Sebastián y Ana María; hermana María Angélica; hija Aylen de los Angeles Bargas; sobrinas Agustina y Florencia; abuela Isabel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste(Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

MERCEDES DOMINGA NUÑEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de mayo de 2017, a los 95 años. Su esposo Nicolás Cordero; hijos Rosa, Agustina, Clara Magdalena, Elsa Aurora y Simo9n Iturriza; hija política Antonela Cruz; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 12:00 horas en el cementerio de Km 5 (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

FÚNEBRES

ara adería 453-

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

HO. para o y fino, -075795.

en kioscos y escaparates CENTRO

a geneequeña 387603;

OR. de or. Cel.

ENZO CANDIDO OTALARA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de mayo de 2017 en CR. El Directorio, el Director General, sus ex compañeros y colaboradores de Contreras Hermanos S.A., recuerdan a Enzo y acompañan a su familia en este difícil momento.

J O R G E N I C O L A S I VA N O V I C H . ( Q . E . P. D . ) 0 5 - 0 8 41 / 10-05-17. El dolor por tu partida es infinito, te fuiste en paz y rodeado del inmenso amor de tu esposa Gladys, tus hijos Alejandra y Nicolás, tu h e r m a n a M a r t h a , n i e t a s , s o b r i n o s , c u ñ a d a s , y e rn o y n u e r a . Te a m a m o s . Q u e d e s c a n s e s e n Pa z .

MARCELO NADINI (Q.E.P.D.). Biogénesis Bagó, Mónica Bressi y sus directivos, lamentan el fallecimiento del Sr. Marcelo Nadini y expresan sus más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y colegas. Los acompañamos en este doloroso momento.

JORGE LUIS GUZMAN ROCA (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de mayo de 2017, a los 58 años. Sus hijas Diana Florencia y María Victoria; hermana María Teresa Schachne; madre Edith Gimenez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y sus restos serán cremados (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

DORA ARGENTINA NIEVA (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de mayo de 2017, a los 76 años. Sus hijos Juan García, Patricia, Mariana, Susana y Acosta; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 14 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 668 - DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS ALGUNOS CONSEJOS PARA VIAJAR A MACHU PICHU Favio Mazzola aconseja a los próximos visitantes

Paisajes inmejorables, pesca y trekking en el sudoeste de Chubut En los parques nacionales patagónicos el otoño pinta nuevos escenarios, listos para ser descubiertos en esta temporada. Páginas 4 y 5

HISTORIAS Y PLAYAS PORTUGUESAS EN LAGOS. Página 2

EL HOYO INCREMENTÓ UN 20% SU TURISMO ESTE VERANO. Página 8


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 14 de mayo de 2017 ES UNO DE LOS DESTINOS MÁS POPULARES DE PORTUGAL

Historia y espectaculares playas portuguesas en Lagos Lagos es una ciudad histórica y animada situada en la preciosa línea costera del Algarve occidental, en Portugal. Este lugar se ha convertido en un destino vacacional respetado por ofrecer a los visitantes playas y un centro histórico encantador.

E

n este sitio se fusionan a la perfección la cultura tradicional portuguesa y las preciosas playas con magníficas instalaciones turísticas. En la región hay una variada oferta de actividades y lugares de interés turístico, que va de parques acuáticos y zoológicos a monumentos históricos y desafiantes rutas de senderismo. Además, tiene un centro histórico deliciosamente conservado, rodeado por las antiguas murallas árabes, que se prolonga siguiendo el precioso estuario del puerto. Este hermoso destino tiene algunas de las mejores playas del sur de Portugal, y a cuatro de estas se puede llegar rápidamente desde la ciudad. La más reconocida es Meia Praia, una de las más grandes de la región, ya que se prolonga durante tres kilómetros desde Lagos. La Praia Dona Ana y la Praia do Pinhão son dos pequeñas playas muy bonitas rodeadas de acantilados de piedra caliza que ofrecen aguas cristalinas para poder disfrutar de un hermoso día en el agua. Otra de las reconocidas playas es la preciosa Praia da Batata, la cual está situada en la desembocadura del estuario y ofrece unas increíbles vistas de la pequeña fortaleza. Las dos mejores excursiones en este lugar son a la ciudad histórica de Silves y a la ciudad surfista de Sagres. Silves era la antigua capital del Algarve, y las reminiscencias de este glorioso pasado pueden encontrarse por toda la tranquila y pacífica ciudad. La característica más distintiva de Silves es el enorme castillo de ladrillo rojo, y pueden encontrarse casas tradicionales y una diversidad de tiendas en las calles empedradas que conducen hasta el río. La ciudad de Sagres está en la punta occidental de Europa continental, una línea costera azotada por los fuertes vientos y poderosas olas del Océano Atlántico. La región cuenta con

El trekking del Valle de Lares, también conocido como el “Circuito de las Tejedoras”, conduce por el paisaje alto andino.

Lagos ha experimentado un desarrollo responsable como destino turístico, manteniendo el centro histórico sin perder ni un ápice de su encanto tradicional.

dramáticos acantilados y playas enormes, y resulta ideal para aquellos turistas que disfruten con el poder desatado de la naturaleza. Sagres es un popular destino de surf y en ella pueden encontrarse muchas escuelas de este deporte excelentes. 2.000 años de historia La historia de este lugar tiene una antigüedad superior a los 2000 años. Su nombre deriva de Lacobriga. Lagos fue originalmente un puerto donde los cartaginenes reclutaban mercenarios para luchar contra los

romanos durante las Guerras Púnicas. Fue entonces colonizada por los romanos, y dependía de la provincia romana de Lusitania. Todavía hay algunos restos galo-romanos en Lagos y sus alrededores. Lacobriga ya era un importante puerto en ese momento. La importancia de la historia de este sitio es vital para conocer el acontecer de Portugal como país. En el siglo VI, la ciudad fue gobernada sucesivamente por los visigodos del reino de Toledo y

después por los bizantinos. Así de curiosa es la historia de Lagos, porque los moros invadieron la región en el siglo VIII, y cambió el nombre a la ciudad por el de Zawaya (es decir, “lago” en árabe). Era parte del país de al-Gharb (de ahí el nombre moderno que llegó al Algarve). A esta civilización se le debe la fortificación árabe de la ciudad y la apertura de líneas marítimas regulares de comercio. En 1174 el Wali local autorizó la construcción de la iglesia de San Juan el Bautista

fuera de los muros. Es la iglesia más antigua de todo el Algarve. La historia narra que este lugar no fue de Portugal hasta un poco más tarde que el resto del país. Así que cuando el rey había conquistado el Algarve en 1249, asumió el título de “rey de Portugal y el Algarve“, lo que indica que esta provincia, árabe durante siglos, todavía estaba en ese momento considerada como un país extranjero. Lagos no se convirtió en una jurisdicción autónoma hasta el reinado de Pedro I en 1361.


domingo 14 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

DTEMPORADA INVERNAL

RECOMENDADOS

Continúa la venta anticipada de pases para disfrutar de La Hoya

TOP 5

LOS LUGARES MÁS VISITADOS DE MÉXICO ACAPULCO

Durante este mes se dispuso que los valores de los pases sean de cuatro mil pesos para los menores de doce años y cinco mil para los mayores, en venta de anticipadas.

Los acantilados, sus ruinas y su fauna y flora tropical han hecho de este lugar uno de los preferidos incluso por celebridades que disfrutan del glamour que ofrece esta playa. El buceo, el esquí y el surf son algunas de las actividades que se pueden realizar.

CONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA

Falta poco menos de dos meses para el inicio de la temporada invernal en el centro de esquí cordillerano.

D

urante todo el mes de mayo se venderán pases para el centro de esquí cordillerano a precios promocionales y siendo residente de la provincia del Chubut se puede acceder a un descuento adicional, a menos de dos meses del comienzo de la temporada invernal. Desde el Centro de Actividades de Montaña (CAM), dependiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) que preside Hernán Alonso, informaron que continúan con la venta anticipada de pases con un precio promocional para aquellos que residen en la provincia, a menos de dos meses del inicio de la temporada invernal en el centro de esquí cordillerano. Falta poco menos de dos meses para el inicio de la temporada invernal en el centro de esquí. En línea con la estrategia de promoción y posicionamiento del producto nieve, durante todo el mes de mayo “La Hoya” continuará ofreciendo al con-

junto de los chubutenses un cuadro tarifario diferencial para adquirir el pase por temporada. Es así que como estrategia de promoción, durante todo el mes de mayo, se dispuso que los valores de los pases para sean de cuatro mil pesos para los menores de doce años y cinco mil para los mayores en términos de venta anticipada, mientras que quienes residen en Chubut pueden recibir una bonificación especial acercándose hasta las oficinas administrativas de la CAM en Esquel, ubicada en avenida Ameghino entre las calles Mitre y Perito Moreno; también se pueden hacer consultas al correo electrónico cerrolahoya@yahoo.com.ar Por otro lado, es preciso mencionar que a lo largo de los últimos meses el personal del centro de esquí viene realizando los trabajos necesarios para llegar al invierno 2017 en óptimas condiciones. Se lleva adelante mantenimiento en medios de elevación, pista y estructura general de La Hoya.

En el estado de Morelos, se encuentra el Convento de San Juan Bautista, un impresionante convento agustino que embellece y participa de la mística de la región. Se recomienda visitar la nave del templo, el altar mayor y los vestigios de murales.

XOCHIMILCO

Xochimilco es una de las 16 delegaciones que conforman al Distrito Federal, es una zona rodeada por canales naturales y forma parte del Valle de Anáhuac. Cuenta son una serie de manantiales y está rodeado de montañas.

CANCÚN

ORGANIZADO POR WINES OF ARGENTINA Y BODEGAS DE ARGENTINA

Finalizaron los eventos de “Malbec, el corazón de Argentina”

En el marco del Día Mundial del Malbec y bajo el concepto “Malbec, el corazón de Argentina”, finalizaron los eventos programados durante el mes de abril para celebrar la cepa insignia de Argentina. Esta nueva edición del Día Mundial del Malbec fue considerada por las autoridades de WofA, las bodegas participantes y la Cancillería argentina como un éxito, no sólo porque se fortaleció el posicionamiento del Malbec y de Argentina en el mundo, sino porque las ventas de este varietal en particular y del vino argentino en general fueron potenciadas por dichos festejos. El éxito de las celebraciones globales se vio reflejado en la repercusión obtenida en las redes sociales. El topic “Malbec World Day” -que englobó términos asociados al Malbec argentino- logró un reach (alcaniglesiace de la campaña) de 52.4 millones de cuentas durante el mes de abril. Por su parte, el hashtag #Malbelgarve. cWorldDay alcanzó los 9.4 millones en el mismo período. En nuestro país este hashtag se convirtió en este lu-tendencia, evidenciando el lugar central que ocupa el Malbec en el corazón de los argentinos. asta unEn Buenos Aires, “La Semana del Malbec” organizada por Wines of Argentina conjuntamente con Bodegas esto delde Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Municipio de Vicente López cerró con un rey ha-evento que contó con la participación de más de 1.500 personas. El mismo tuvo lugar el día sábado 8 de arve enabril en el Centro de Convenciones de Vicente López. Allí se pudieron degustar vinos de las bodegas parde “reyticipantes y realizar catas a cargo de las Escuelas de Sommeliers y Gastronomía más importantes del país. , lo queTambién se pudo disfrutar de diferentes food trucks y música en vivo. Lo recaudado de la venta de entradas a, árabefue destinado a entidades benéficas del Municipio de Vicente López. Este fue el puntapié inicial de los más estabade 80 festejos que se llevaron a cabo en 60 ciudades de 40 países del mundo para hacerle honor a la cepa deradamás famosa de Argentina. . LagosGracias al rol determinante que tuvo Argentina con el Malbec, esta variedad se transformó en el emblema urisdic-de nuestra vitivinicultura. Nuestro país encabeza la lista de los países que más Malbec cultivan, alcanzando reinadolas 40.409,90 hectáreas. Los viñateros argentinos han producido Malbec a los largo de los años en todas las regiones vitivinícolas, tanto para el mercado interno como externo.

El lugar forma parte de la costa del Mar Caribe y, con su mar turquesa y su arena blanca, resguarda buena parte de la historia de la cultura Maya. Esta playa es considerada como una de las más majestuosas del país. BARRANCAS DEL COBRE

Las Barrancas del Cobre se ubican en el norteño estado de Chihuahua y forman parte de la Sierra Tarahumara. Dicha sierra son un conjunto de cañones y desfiladeros que ofrecen un paisaje único al espectador.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 14 de mayo de 2017 DOS LAGOS PARA DISFRUTAR Y RECORRER

Pesca, trekking y paisajes inmejorables El sudoeste de Chubut alberga uno de los confines más agrestes y menos explorados de la cordillera. De Alto Río Senguer a los lagos Fontana y La Plata, ideal para descubrir lugares donde la naturaleza reina con todo su esplendor.

D

esde la costa atlántica de Chubut hacia el oeste, el paisaje de estepa es un vasto plano árido, copado por las tonalidades amarillentas de los pastos duros y el neneo. Esa vista monocorde se dibuja sin alteraciones a los costados de las rutas 16, 40 y 56. Hasta que la Cordillera y sus colores más intensos asoman por detrás de las sencillas construcciones de Alto Río Senguer. Al sudoeste de la provincia de Chubut hay dos hermosos y grandes lagos: el La Plata y el Fontana. Los mismos están orientados de oeste a este, de modo que nacen de los circos glaciarios de la cordillera y pasan por la espesura del bosque subantártico hasta la árida estepa patagónica. Sus aguas van a desembocar por medio de los diferentes ríos al Océano Atlántico. El río señala el rumbo de la ruta 57 para ir en busca del páramo andino donde nacen esas aguas frías y transparentes. La primera señal aparece tras recorrer unos 50 kilómetros del camino de ripio: entre cañadas y arroyos, un manojo de ñires empieza a perfilar el bosque patagónico. El terreno gana altura hasta alcanzar mil metros sobre el nivel del mar y afloran lengas. Todavía no se detectan rastros de guanacos, choiques o algún huemul –una especie en extinción, rigurosamente preservada en este Área Protegida–, aunque una multitudinaria reunión de cisnes de cuello negro y flamencos delata la proximidad de la orilla del lago Fontana, alimentado por el cercano lago La Plata a través del río Unión. Una bandada de cauquenes sobrevuela los cuerpos semisumergidos de dos pescadores de trucha fontinalis y arco iris. Los hombres, debidamente ataviados con botas de vadeo y calzas térmicas, disfrutan de la captura deportiva con mosca de salmónidos –cuya temporada acaba de arrancar y se extiende hasta abril–, en una zona virgen por donde se la aborde. Alrededor de estos silenciosos forasteros que se alzan con ejemplares de más de un kilo, el bosque andino patagónico

Como todos los lagos patagónicos, el La Plata es de aguas profundas, muy frías, con un régimen níveopluvial.

Ambos lagos se ubican al pie de los faldeos más orientales de la cordillera de los Andes y en la zona de la Patagonia andina.


domingo 14 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

En Alto Río Senguer se lleva a cabo la Fiesta Provincial de Gato y Mancha. El evento se lleva a cabo con actividades de jineteada, elección del paisanito y la paisanita mejores vestidos.

El lago Fontana iene una superficie aproximada de 8.150 hectáreas y ocupa un valle rodeado de hermosos paisajes de bosques de lengas y otras fagáceas.

luce su deslumbrante combinación de valles, cascadas, arroyos, montañas con ventisqueros y las serenas bahías de los dos lagos. Los senderos de trekking son angostos pasillos que perforan el manto vegetal como brazos frágiles. Aunque se abren paso con dificultad, tarde o temprano permiten llegar a la Cascada de la Virgen de Lourdes, donde se abre uno de los más amplios mira-

dores del lago Fontana. Otros puntos insoslayables de este paraíso natural, a los que se puede acceder a pie, en vehículo todo terreno, a caballo, en cuatriciclo o en mountain bike, son la laguna El Toro, la bahía Zataraí (el lugar indicado para admirar un profundo cañadón y el cerro El Dedo, de 2.020 metros de altura) y los arroyos Perdido y El Pedregoso, que dibujan curvas y parecen extraviarse en la in-

mensidad cordillerana, antes de desembocar en el lago La Plata. La magnificencia del paisaje se replica en las márgenes del río Unión, que serpentea entre manojos de lengas, ñires y coíhues. En su recorrido de 1.200 m, el marco es imponente. Regala a los turistas una vista sobrecogedora, que también abarca las cumbres nevadas, la cresta de la montaña despejada de vegetación.

También allí es posible trepar, por caminos sinuosos que demandan mayores recaudos. Desde esas maravillosas alturas, el paisaje andino, siempre cambiante, tiene la deferencia de mostrar lo mejor de su vasto repertorio. ¿Cómo llegar? El difícil acceso es el principal motivo del escaso turismo en la región, pero vale la pena el esfuezo. Hasta Alto Río Senguer se puede ir desde Co-

modoro Rivadavia, a no más de 300 kilómetros, o desde Trelew, a aproximadamente 600 kilómetros, vía Esquel o Gobernador Costa. Este rincón de nuestro territorio fue uno de los últimos en ser descubierto, recién en 1886, por las expediciones que buscaban las nacientes del río Senguer. El teniente coronel Luis Jorge Fontana, en ese entonces gobernador de Chubut, al mando de una expedición encuentra un alto contenido aurífero en la cuenca. Atraídos por la “fiebre del oro”, mineros-aventureros establecieron varios lavaderos y cavaron túneles en los cerros para explotar el preciado mineral. Durante las primeras décadas de este siglo la economía local creció. A la par de la minería comenzó a desarrollarse las actividades forestales y ganaderas, lo que incrementó notablemente la población de estas tierras remotas del sur de nuestro país. Hoy en día todo lo que queda son las ruinas de los aserraderos y minas abandonadas. Vestigios de épocas más prósperas. Desde el pueblo hasta la unión de los lagos hay alrededor de 100 kilómetros de ripio. El estado del camino no es excelente, pero se puede hacer en un auto particular tranquilamente. A 2 kilómetros al Norte de Alto Río Senguer hay que tomar un desvío hacia la cordillera, esta es la ruta provincial 57. Con frecuencia, aparecen casas y galpones rodeados de una alameda, correspondientes a las estancias dedicadas a la cría de ganado ovino y la producción lanera.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 14 de mayo de 2017 LA TEMPORADA COMENZARÁ EN JUNIO

SE AN

Llegaron las primeras ballenas a Madryn

P A

Aunque la temporada de Ballenas 2017 comenzará el 17 de junio, según confirmó el intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, ya se pudieron observar las primeras en cercanías del Monumento al Indio en Puerto Madryn.

L

as primeras ballenas empiezan a asomarse a la costa chubutense. El guardafauna Juan Carlos López indicó que se pudo observar un adulto y juvenil por lo que “de a poco comienzan a llegar. Ya es la época y uno se emociona como la primera vez”. López remarcó - en radio LU17- que “estaban muy cerca de la costa. A unos 200 metros, donde está la plataforma de buceo”. En tanto, esta semana se oficializaría el lanzamiento de la temporada de avistaje de ballenas Franca Austral. La fecha del sábado 17 de junio, en Puerto Pirámides, surgiría por consenso del Ministerio de Turismo con las áreas municipales de Turismo de la Comarca VIRCH-Valdés, según confió un funcionario provincial a Radio Tres Cadena Patagonia. Desde Pirámides, seis empresas están habilitadas para adentrarse en el mar hasta los enormes animales que llegan para su apareamiento. Incluso, desde septiembre ya pueden verse las hembras con sus crías. La fecha en que se pondrán en marcha las excursiones aún no está establecida. Como cada año dependerá de la presencia de un número significativo de cetáceos. En años anteriores, los avistajes embarcados comenzaron incluso antes de la ceremonia de apertura oficial de la temporada. Solo se hará un acto en Puerto Pirámides y no se prevé otro en Buenos Aires. En los últimos años se realizaron varios estudios del compartimiento de los cetáceos y para tratar de comprender por qué llegan antes al Golfo y se van después. Según consignaron, durante el 2016, por ejemplo, en agosto se realizó el primer conteo y registraron 725 ballenas de las cuales 191 eran crías. A partir de 2007 la tasa comenzó a decrecer en el golfo lentamente. En la temporada 2012 los conteos realizados registraron alrededor de 2000 ejemplares a la zona. Actualmente ese índice estaría en un 3 anual y se lo atribuye a que se está estabilizando la población de ballena franca

A partir de mayo comienzan a llegar los primeros ejemplares y se quedan en la zona hasta mediados de diciembre.

Empiezan a llegar los primeros ejemplares al Golfo nuevo y Península Valdés

austral, ya que no está en peligro de extinción a partir de la prohibición de cazarlas. Normalmente, cada año en los primeros días de mayo llegan los cetáceos para hacer del Golfo nuevo un show diario y que los miles de turistas y residentes puedan disfrutar de sus danzas en las costas de la

Península. Cuando se abre la temporada las ballenas pueden verse desde cualquier punto, inclusive desde la costa, a pesar de las salidas náuticas que ofrecen algunas compañías.

UNA VISITA ÚNICA

Por sus condiciones naturales, Península Valdés fue declara-

da Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999, y fue elegida por la revista National Geographic como uno de los 10 mejores lugares de todo el mundo para ver ballenas. En este sentido, mientras dura la temporada, las “Gigantes de Valdés” se cuentan de a cientos, lo que garantiza

avistajes dinámicos, de varios ejemplares, en diversas situaciones y comportamientos. En estos meses, aprovechan las aguas calmas de los golfos Nuevo y San José para reproducirse, dar a luz y acompañar a sus ballenatos en las primeras incursiones por el fondo del mar.


domingo 14 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE ANUNCIÓ UNA PROMOCION DE PAQUETES TURISTICOS

Promocionan a la Argentina en Madrid El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos junto al CEO de Travel Plan, Emilio Rivas, y al CEO de Halcon Viajes, José María Hoyos, anunciaron una promoción de paquetes turísticos a la Argentina por 799 euros, este programa incluye aéreos, traslados y estadías desde Madrid por Air Europa, con 7 noches de alojamiento incluidos.

VIAJES Y OTRAS YERBAS

ALGUNOS CONSEJOS PARA VIAJAR A MACHU PICHU Favio Mazzola tiene 30 años, es bonaerense y se considera “un ciudadano del mundo”. Originario del barrio de Lomas de Zamora, al sur de la capital de Buenos Aires, viajó a Machu Pichu y dejó algunos consejos para los que quieran visitar el lugar.

El Ministerio de Turismo destacó la devolución del 21 por ciento del IVA a los turistas extranjeros y las promociones especiales en los vuelos.

Los tips de Favio Mazzola

Esta oferta se enmarca en el objetivo planteado de incrementar la llegada de turistas extranjeros hasta llegar a los 9 millones para 2019.

E

l ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, junto al embajador argentino en España, Ramón Puerta; el CEO de Travel Plan, Emilio Rivas, y el CEO de Halcon Viajes, José María Hoyos, recorrió la Feria del Viaje de Madrid, que se desarrolló por primera vez en la capital española. Entre las promociones ofrecidas, se destaca la de un paquete turístico por 7 noches con alojamiento incluido y traslados a Buenos Aires con viaje ida y vuelta desde Madrid por 799 euros, que se podrá adquirir desde hoy, los paquetes promocionales son comercializados por Halcón Viajes y Viajes Ecuador, y los vuelos se harán por la compañía Air Europa, todas pertenecientes al grupo Globalia, que cuenta con unas mil empresas dedicadas al turismo. En ese marco, el ministro Santos destacó que “esta es una gran oportunidad para que todos los turistas españoles y europeos visiten un destino como Argentina, que está abierto al mundo”. “Argentina es un país que sigue creciendo y estamos acercándonos a todos los que quieran visitarnos, con una gran oferta de destinos, de servicios y productos y utilizando todas las herramientas que están a nuestro alcance para llegar en 2019 a tener 9 mi-

llones de turistas extranjeros anuales”, finalizó. El anuncio se realizóen el WiZink Center, donde se desarrolla la feria, en un encuentro dirigido al cliente, cuya entrada es libre y gratuita. El evento, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, es organizado por el principal grupo turístico español, Globalia, y se estima que asistan más de veinte mil personas durante las dos jornadas. Estas ofertas de viajes a argentina, dedicadas al público europeo en general y español en particular, se enmarcan en el objetivo planteado por el Ministerio de Turismo de la Nación de incrementar la llegada de turistas extranjeros hasta llegar a los 9 millones para 2019. Cabe destacar que Argentina es uno de los países invitados que participan con un stand de promoción donde los visitantes pueden disfrutar de un show de Tango y vivir la Experiencia 360. También participan destinos como Costa Rica, Cuba, Honduras, México, República Dominicana, Puerto Rico, Marruecos, Túnez, Andalucía, Cantabria, Benidorm, Comunidad de Madrid, Melilla, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Tenerife.

Debo decirlo, Perú no es un país para cualquiera. Uno tiene que estar preparado físicamente. En especial si desea conocer Machu Picchu, Cusco y Puno. La altura suele ser un problema en estos lugares, por ejemplo, en este último, se llegan a realizar excursiones a más de 4000 msnm. Al mismo tiempo, mi señora madre que llevo un arsenal de medicamentos para cualquier tipo de dolor que puedan imaginar, no tomo ni uno solo, y siguió mis ritmos en todo momento. Perú te da y te quita, pero la balanza de la energía siempre se inclinará a nuestro favor. Más allá del tema físico, que lleva su tiempo amoldarse, existen algunos consejos para tener en cuenta al viajar. Siempre que cambien dinero, asegúrense la tasa de cambio de cada moneda. Las agencias de cambio suele colocar un pequeño distintivo en cada billete (sello) para saber que los cambiaron allí. Esto sirve para su seguridad (ya que tienen la certeza que las divisas son verdaderas), y también para la seguridad de ellos (ya que si alguien los engañan, y ustedes piensan que fue la agencia, si no tiene el sellito, no pueden reclamar absolutamente nada). En la puerta de los bancos van a observar señores parados con chalecos, usualmente de colores llamativos, intentando cambiarles dólares o euros. Aquellos “arbo-

litos”, como los llamamos aquí, están totalmente legalizados por el estado y tienen permiso para intercambiar divisas. Es más, todos me recomendaron que cambie con ellos, ya que suelen tener mejores tasas que las agencias y los mismos bancos. Puedo dar fe que, aunque me decían que muchos lugares eran inseguros o había que caminar con precaución, jamás me sentí en peligro. Obviamente que al ser argentinos, y estar perseguidos continuamente con los robos, nosotros, más que nadie, estamos atentos a cada paso. Pero les recomiendo que no teman en salir a pasear de noche o por lugares que no conocen. Como toda ciudad, siempre hay que ser precavidos. Si su intención es hacer es viajar en auto puedo comentar lo siguiente: apenas me subí al taxi en el aeropuerto de Lima, mirando por la ventana, lo primero que me llamó poderosamente la atención fue lo caro que estaba la nafta, la gasolina como dicen en otras latitudes, 16 soles el litro, algo así como 32 pesos argentinos. A medida que fueron pasando los días, algo no me cerraba. ¿Cómo podían haber tantos taxis, cobrando una tarifa menor que en Buenos Aires, con ese precio tan alto? La respuesta llegó, unos pocos días antes de irme. Era tan simple, el pequeño detalle que esquivaba mi conocimiento era que la gasolina no se cuantifica por litro en Perú, sino por Galones. Y aquel precio que veía en todos lados, estaba en aquella medida desconocida para mí. Cuando indague más, me dijeron que 1 Galón equivale a 4 litros, por lo tanto cada litro de nafta estaba 4 soles, dando como resultado un precio similar al que pagamos aquí, en la Argentina.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 14 de mayo de 2017

www.elpatagonico.com

ABARCA ENERO, FEBRERO, MARZO Y ABRIL

El Hoyo incrementó un 20% su turismo este verano Realizado el cierre de las estadísticas de la temporada turística 2016-2017, los datos revelan que en el Centro de Informes, enclavado sobre Ruta Nacional N° 40 se registró un total de 9747 consultas, lo que significa un incremento de un 20% comparado con la temporada anterior. CAMINO DE SABORES

por Bruno Cursaro

PALETA DE CORDERO HORNEADA

E

l informe estadístico de la temporada estival del año 2017, contiene los meses de enero, febrero, marzo y primera quincena de abril dado que incluye el fin de semana largo de Semana Santa; en dicho resumen se procesan las variables más relevantes tales como procedencia, tipo de alojamiento, medios por los que conoció el destino, cantidad-composición del grupo, datos estos que al cerrar la temporada son tenidos en cuenta a la hora de definir estrategias de promoción. Así mismo la titular del área, Claudia Maroni, resaltó que los resultados reflejan positivamente el fuerte trabajo de promoción en materia de imagen institucional, el uso redes sociales y presencia con promotoras en expo y ferias importantes. Tanto en el Centro de Informes y la oficina de circuito Catarata los datos revelan que el 98% de turistas fueron de procedencia nacional, correspondiendo el 29% a Buenos Aires, el 26% a la provincia de Chubut, siendo Neuquén otra provincia importante en emisión de visitantes ya

(DOS COMENSALES)

que representa el 17% del total y Río Negro el 13%. En la oficina de la Reserva de Circuito Catarata Corbata Blanca, los porcentajes de visitantes se mantuvieron en relación a la temporada anterior, este año en los meses de enero, febrero, marzo se registró el ingreso 13.704 personas, aunque el número real de visitas es mayor dado que al lugar ingresan visitantes que ya conocen y no pasan por el sitio de informes y atención al público; mientras que en semana santa (13, 14, 15 y 16 de abril) se relevó el ingreso de 217 turistas. Un dato más que relevante es la

cantidad de vehículos que ingresaron a Puerto Patriada, con planillaje que arroja un total de 19.483 autos. En tanto que los visitantes que realizaron consultas y respondieron encuestas en la citada casilla entre fines de diciembre y el 24 de febrero fueron 644 turistas, el 26 % se alojó en camping del lugar; mientras que el 40% era oriunda de Buenos Aires, un 24 % de Chubut, el resto provenientes de distintas provincias; es válido aclarar que los visitantes encuestados fueron turistas que por primera vez ingresaban a la reserva y que se detuvieron a solicitar información del lugar.

• INGREDIENTES: ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

1 paleta de cordero de 1,2 kg aproximadamente. 5 dientes de ajo. 2 cebollas medianas. 2 ramas de romero. 1 limón. 4 papas. Aceite de oliva. Sal y pimienta recién molida a gusto.

• PREPARACIÓN: Comenzaremos precalentando el horno, salpimentaremos bien la paleta por ambos lados

y reservaremos; limpiaremos las cebollas y los dientes de ajo. A continuación aceitaremos una placa para horno e incorporaremos las cebollas cortas en rodajas gruesas, los dientes de ajo aplastados y la paleta sobre estos. Agregaremos el limón cortado en cuartos, previamente pelado, el romero y llevaremos a horno cubierto con papel aluminio por espacio de una hora y media a temperatura mínima. Transcurrido el tiempo retiraremos del horno, destaparemos, incorporaremos las papas cortadas en rodajas y volveremos al horno cubierto por media hora más. Terminada la cocción llevaremos al grill hasta dorar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.