CMAN
JUE ∙ 6 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.852 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 6 Abril 2017
Páginas 12-13
INFORMACION GENERAL
Policías que arriesgaron sus vidas por otros En medio de la catástrofe se produjeron historias ejemplares.
ES PARA AFRONTAR LOS GASTOS DEL TEMPORAL EN LA PROVINCIA Y LA MAYOR PARTE DE ESOS FONDOS VENDRIA A COMODORO
Chubut recibe un primer aporte por 50 millones de pesos En tanto, en la sesión extraordinaria los concejales demandaron urgentes respuestas del gobierno de Macri, entre ellas posponer los “tarifazos” en los servicios que impulsa el ministro Juan José Aranguren. Páginas 3 y 16
Página 6
INFORMACION GENERAL
Intervienen por remarcaciones de precios
Defensa del Consumidor y la Cámara de Comercio llamaron la atención. Página 21
SANTA CRUZ
Se refuerzan los caminos y suelos en Caleta Para calzar caños del acueducto dañado por el temporal de agua.
■ Mientras amplios sectores de la ciudad continúan en marcado deterioro, para hoy se anunció otra lluvia que complicaría las tareas de reconstrucción.
INFORMACION GENERAL | Página 7
En Kilómetro 17 un sector perdió la mitad de una calle
POLICIALES | Páginas 10-11
En Caleta Córdova ahora el reclamo es por agua potable
Página 8
INFORMACION GENERAL
1.500 personas buscan agua en la planta Santa Lucía Es el promedio diario de quienes necesitan con urgencia del recurso. Página 23
PAIS / MUNDO
Para que tome nota
Hoy se realiza el primer paro nacional contra la política de Macri. Se prevé que será contundente. Despedidos y desempleados se cuentan por miles.
Página 19
POLITICA
El juicio a Buzzi y Di Pierro será en mayo
POLICIALES | Página 20
Delincuentes asaltan a una familia en su casa de la calle Saavedra Eran tres y actuaron armados y encapuchados. Los estaban esperando
Empezará el lunes 22 y Alejandro Soñis fue confirmado como juez. y bajo amenazas les llevaron dinero, computadoras y teléfonos.
2 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL PEDIDO SE LO HARA EN FORMA DIRECTA AL MINISTERIO DEL INTERIOR
El municipio pedirá a Nación que envíe 50.000 kilos de alimentos por semana
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.852 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
Desde el Predio Ferial, donde funciona el Centro de Acopio y Distribución de Donaciones, ayer se iba a enviar un email al Ministerio del Interior de la Nación solicitando 50 mil kilos de alimentos para cubrir la demanda semanal que existe en la ciudad como consecuencia del temporal. Adoptan previsiones ante las abundantes lluvias que se esperan entre hoy y el sábado con un promedio acumulado de entre 70 y 120 milímetros.
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción
Martín Pérez / elPatagónico
Andrés Cursaro
Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección
E
Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri, en diálogo con El Patagónico, confirmó que el email se emitiría en el transcurso de la tarde, como respuesta a las gestiones que se realizaron durante la visita del ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), quien estuvo reunido con el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares. Khouri explicó que la demanda que “estoy enviando es semanal, estimada en 50.000 kilos, teniendo en cuenta que tenemos 982 evacuados, 1.000 personas que no están evacuadas pero que van a los
centros a buscar alimentos y unas 10.000 personas que tienen problemas habitacionales de acceso: agua, alimento, demás”. “Esto completa un promedio de 12.000 personas con afectación directa. En base a esto pedimos 50.000 kilos de alimentación semanal que necesitamos cubrir, más lo que tiene que ver con higiene personal que es la gran necesidad que hoy tenemos y que necesitamos que la comunidad, como las empresas, puedan estar donando”, agregó. Es que el funcionario municipal reconoció que pese a la intensa cantidad de donaciones que se está recibiendo en
■ Cerca de 12.000 personas son asistidas en Comodoro Rivadavia tras el temporal.
el Predio Ferial, el stock no da abasto y además de alimentos se necesitan con suma urgencia elementos de higiene personal: toallitas húmedas, pañales, toallitas femeninas, dentífricos, trapos de piso, cepillos de dientes, lavandina y alcohol en gel.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL TEMPORAL EN LA PROVINCIA. ADEMAS, EL LUNES LLEGARAN A ESTA CIUDAD EQUIPOS TECNICOS ENVIADOS POR EL ESTADO NACIONAL
Chubut recibirá un primer aporte de Nación por 50 millones de pesos Tras la recorrida aérea que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, efectuó el martes por Comodoro Rivadavia para evaluar las consecuencias del temporal, ayer el funcionario le confirmó al gobernador Mario Das Neves que el Estado nacional autorizó el envío inmediato de 50 millones de pesos a Chubut para afrontar la emergencia que se vive en distintos puntos de la provincia y que se concentra en esta ciudad. Mientras tanto, el intendente Carlos Linares confió ayer en que Frigerio cumplirá con la definición de obras para reconstruir la ciudad, como lo comprometió durante su estadía. “Comodoro siempre aportó al país y ahora necesita una reparación”, sostuvo el jefe comunal. Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l intendente Carlos Linares adelantó que el lunes comenzarán a llegar a Comodoro Rivadavia los equipos técnicos de Nación, que analizarán en terreno la situación en la que se encuentra la ciudad tras el temporal y definirán las obras que, de inmediato, se deben hacer para restablecer la prestación normal de servicios, rutas, calles y caminos. El envío de equipos técnicos, que había sido adelantada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el martes en conferencia de prensa en el Predio Ferial, fue ratificado por el funcionario nacional en la reunión que horas después mantuvo a solas con el intendente Carlos Linares. “La verdad que le tengo que poner una fichita de confianza al ministro, que estuvo muy bien en venir y en la conversación que tuvimos por la noche, cuando ratificó su compromiso. El dijo que, por lo que vio, se dio cuenta de la cantidad de obras que hace falta y hablamos de la posibilidad de que, por primera vez, pueda trabajarse en las mismas de manera ordenada, ya que todos sabemos la forma en la que creció nuestra ciudad”, indicó el jefe comunal. “Al ministro Frigerio le expliqué que el municipio tiene el menor promedio de empleado público por cada habitante del país, con cuentas saneadas que nos permite trabajar con responsabilidad. Comodoro siempre le aportó al país y en estos momentos necesitamos una reivindicación”, planteó. “El presupuesto para refundar Comodoro supera largamente a los aportes que puede hacer Provincia y gran parte se tiene que hacer cargo Nación. De la coparticipación que recibe el Gobierno nacional, el 75% se lo quedan y devuelven a Provins son cia el 25%. De ese porcentaje, vadavia Provincia reparte al territorio provincial el 60%, y sobre ellos Comodoro sólo recibe el 40 por ciento”, dimensionó. Mientras tanto, desde esferas del Gobierno provincial confirmaron ayer a El Patagónico que Frigerio se comunicó durante la tarde de ayer con el gobernador Mario Das Neves y le confirmó que ya fue autok no darizado el envío de una primera limen-partida de 50 millones de pesos ma ur-a Chubut para hacer frente a las higieneconsecuencias del temporal en medas,la provincial. eninas, iso, ce-ARRIBAN EQUIPOS ndina yTECNICOS DE NACION En diálogo con Radio Del Mar,
■ El estado que presentan las calles del barrio Isidro Quiroga.
Linares señaló que no solo le recordó al ministro la forma en la que nació y creció la ciudad, sino también “el crecimiento desbordante que tuvimos en los últimos años, cuando duplicamos la población. Estamos trabajando en la recuperación
de la ciudad, con mucho esfuerzo y apoyo de todos, pero ya es necesario que Nación ponga lo que tiene que poner, y que Frigerio comprometió”, insistió. El intendente no precisó las obras que se le solicitaron concretamente a Nación, pero in-
sistió en la necesidad de que “de manera urgente” se definan los aportes para que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada pueda no solo recuperar las redes que pese al enorme trabajo desarrollado, hoy es imposible, sino también en asegurar una
correcta prestación del servicio para toda la población de Comodoro Rivadavia. “Estamos trabajando con provincia, a la que no le sobra nada. Por eso, por necesidad y por la mínima devolución a todo lo que aportó Comodoro desde hace más de 100 años, la plata grande debe ponerla Nación. El lunes llegan los equipos técnicos, y luego seguiremos de cerca el grado de cumplimiento del compromiso asumido por el ministro Frigerio”, remarcó. TRABAJO Y PACIENCIA El intendente pidió paciencia a los vecinos, tanto en el día a día del incesante trabajo que se está desplegando desde el miércoles de la semana pasada, como en lo que respecta a esta definición y ejecución de obras. “Soy respetuoso de la plata del Estado. Entonces, en el medio de este desastre y mientras se sigue trabajando de manera denodada en todos los barrios, lo que hay que hacer es analizar bien cuáles son las obras, los costos para luego si ponerse rápido a ejecutarlas. Vienen los equipos técnicos a hacer este relevamiento, y luego iremos a Buenos Aires todas las veces que hagan falta para definir y conseguir esas obras”, concluyó.
LO HIZO A TRAVES DEL OBISPO DE COMODORO RIVADAVIA, JOAQUIN GIMENO LAHOZ
El Papa Francisco envió su bendición a los damnificados El gobernador Mario Das Neves recibió ayer la misiva del Papa Francisco en la que envió su bendición apostólica a los damnificados por el temporal que azota a la ciudad petrolera. En su oración también bendijo a quienes colaboran con los más necesitados. El Sumo Pontífice transmitió su mensaje de solidaridad a los afectados por las inundaciones en esta ciudad. “Los encomiendo a todos a la intercesión de nuestra madre la Virgen para que ella los cuide y proteja siempre, y les imparto de corazón la bendición apostólica’’, dice parte del texto firmado por Francisco. El comunicado fue transmitido al mandatario provincial por el obispo en la Diócesis de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz. El mensaje del Papa comienza: “he recibido con dolor la noticia de los graves daños que las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado en numerosas provincias del país’’. Por ello, le pidió al obispo comodorense que “le hagas llegar mi
■ El Papa Francisco envió sus bendiciones a los damnificados por el temporal.
cercanía espiritual a todas esas miles de personas que han tenido que ser evacuadas, muchas de ellas viendo cómo se perdía en un momento todo lo que tenían: hogar, bienes, recuerdos familiares, fruto de tantos años de sacrificio y
trabajo’’. Además, Francisco expresó su deseo de “acompañar con mi oración y mi palabra de aliento a los hermanos obispos, sacerdotes y fieles de tantas parroquias que en estos momentos de necesidad
se desviven por estar cerca de su pueblo; así como a las autoridades, instituciones y voluntarios para que colaborando entre sí con espíritu de unidad lleven a todos los afectados un testimonio de fraterna solidaridad’’.
4 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 EN EL PREDIO FERIAL, EL 95 POR CIENTO DE LAS DONACIONES SON ENTREGADAS POR EMPRESAS
La solidaridad de los comodorenses desde otros puntos de la Argentina
D
donac Rivada campa en dis para a cados de 12.0 ciben tipo, s cesida La so traspa pera p la lleg Martín Pérez / elPatagónico Coyha
■ En el Predio Ferial se acopia, clasifica, preparan y envían las donaciones que recibe la ciudad de la propia comunidad y de gente solidaria de otras partes del país.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Desde distintos puntos del país comenzaron a llegar donativos para los damnificados por el temporal. A esto se suman las entregas realizadas por comodorenses, sumando miles de donaciones. Sin embargo, por la demanda existente todavía hacen falta colchones, agua potable y artículos de higiene, confirmaron desde el municipio.
D
esde Buenos Aires, Puerto Madryn y Trelew ya llegaron donaciones a Comodoro Rivadavia, en una masiva campaña que se hace eco en distintos puntos del país para ayudar a los damnificados del temporal, cerca de 12.000 personas que reciben asistencia de algún tipo, según el nivel de necesidad. La solidaridad incluso ya traspaso fronteras y se espera para los próximos días la llegada de un camión de Coyhaique, Chile, donde
el domingo se realizará un torneo de rugby amistoso para juntar donaciones para esta ciudad. Incluso desde esa localidad de la Región de Aysén ya llegó un camión enviado por un anónimo, que decidió donar los colchones y sábanas de un hotel que cerró en esa ciudad. El hombre que sería oriundo de Comodoro Rivadavia pidió a las autoridades municipales expresamente que no se dé a conocer su identidad. Según pudo confirmar El Patagónico, en el Predio Ferial donde se concentra el acopio y la distribución de donaciones hasta ayer se habían recibido más de 100.000 unidades/kilos de alimentos, ropa y calzado. De ese total fueron distribuidos 89.000. “Tuvimos una entrega muy rápida en donación” reconoció en este sentido el subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri, admitiendo que “hoy estamos desabastecidos”. El funcionario explicó que las donaciones son realizadas en un 95% por empresas y el 5% restante por la comunidad. “Las donaciones particulares fueron creciendo porque entendemos que están descentralizadas y hay diferentes centros donde se están dando”, consideró.
Ahora la esperanza para poder vencer esta demanda sin entrar en peligro de perder el stock, está puesta precisamente en los camiones que puedan llegar de otros lugares del país. Por lo pronto se espera a uno con medicamentos de Chile. Además, desde el Consulado del vecino país en esta ciudad se impulsó una campaña en todo el país trasandino que tendría sus primeros resultados en diez días. A esto se suma otra actividad solidaria del club Talleres de Córdoba, entre otras instituciones solidarias. Khouri, en este sentido, adelantó que hay “varias empresas que nos están enviando camiones, fundamentalmente de Capital Federal previendo las situaciones que podrían llegar a ocasionarse jueves y viernes (por hoy y mañana) que entendemos que van a ser leves”. “Con esa estrategia nos estamos abasteciendo de unos 800 colchones más, frazadas, sábanas y en cuanto a alimentos estaremos recibiendo más entre hoy y mañana”, confirmó, volviendo a pedir la colaboración de las empresas locales, principalmente con elementos de higiene y agua, un recurso que escasea en casi toda la ciudad.
El municipio busca que el sistema de donaciones sea transparente Desde el sábado, cuando se comenzó a acopiar y distribuir donaciones en el Predio Ferial, a través de las redes sociales la gente ha denunciado falencias en el sistema de entrega, principalmente quienes acudieron al lugar para llevarse algunos productos necesarios (como nylon) que no les fueron entregados porque todas las donaciones son remitidas directamente a las vecinales. Por esta razón, para tratar de tener un sistema más transparente, el municipio y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) comenzaron a elaborar diversos mapas que registran datos sobre daños de infraestructura, donaciones y sitios de evacuados, entre otros. La iniciativa cuenta con la participación del equipo de la Dirección de Investigación Territorial del municipio y del Departamento de Geografía de la Universidad que hace dos años trabaja con el proyecto "Geografía y Acción" (www.geografiayaccion.org), además de miembros de las facultades de Ingeniería, Económicas y Ciencias Políticas. Su objetivo es transparentar adónde va cada donación y a qué sitio se puede acudir en caso de necesitarlo. Por esta razón, la comunidad puede consultar todos los mapas que se van publicando. De esta forma, se cierra un circulo que comienza con la recepción de las donaciones en el sector oeste del Predio Ferial, continuando con el stock de los productos por tipo, clasificando ropa y calzado por edad y número. Se trata de un trabajo realizado por voluntarios, empleados municipales y también de la operadora Pan American Energy (PAE). Luego el proceso continúa con los pedidos que ingresan desde los centros de evacuados, iglesias, vecinales y familias que se acercan al predio y posteriormente la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia autoriza el armado del mismo al Ente Comodoro Deportes que procede al traslado para que lo cargue el Ejército y lo lleve a destino. Por lo pronto se espera que lleguen otros camiones desde otras ciudades con donaciones para sumarse a este circuito, así como otras empresas locales que puedan proveer de agua, alimentos y artículos de higiene y limpieza. Es que, como dijo el viceintendente Juan Pablo Luque, "este centro va a funcionar hasta que sea necesario. El trabajo que viene va a ser mucho más complicado que el que tenemos actualmente. Pero la buena predisposición de todos los funcionarios, los empleados municipales y los voluntarios, sobre todas las cosas, hacen que Comodoro se mantenga en pie y no haya más caos del que hay en la ciudad".
6 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LAS REDES SOCIALES, VARIOS CIUDADANOS CUESTIONARON A ALGUNOS COMERCIANTES POR SUBIR LOS PRECIOS EN FORMA ABUSIVA
productos básicos como, hoy en día ante la emergencia, son: agua, lavandina, harina, aceite, leche, azúcar y yerba. “Mañana (por hoy) tendremos los informes completos pero, por lo que nos van anticipando, no existe una remarcación salvaje como se está denunciando”, sostuvo y recordó que quienes deseen hacer denuncias sobre abusos pueden hacerlo a los teléfonos 0800333-3184 y 0800-333-0706 indicando el nombre del comercio y su dirección.
La Oficina de Defensa del Consumidor y la Cámara de Comercio intervienen ante las denuncias de remarcaciones Defensa del Consumidor y la Cámara de Comercio reaccionaron ayer frente a las denuncias públicas sobre remarcaciones salvajes que habrían decidido algunos comerciantes, entre ellos cadenas de supermercados que ayer merecieron el escrache por parte del gremio de Camioneros. El organismo municipal pidió responsabilidad de ambos lados porque, según el informe requerido, en los supermercados no se produjo ninguna suba de precios. Archivo / elPatagónico
L
as denuncias sobre remarcación abusiva de algunos productos, en el medio del temporal, se actualizó ayer con el escrache que a primera hora de la mañana impulsó el sindicato de Camioneros en algunas sucursales de La Anónima y La Proveeduría. Además del repudio y las aclaraciones de los supermercados, la situación mereció la reacción de Defensa del Consumidor y la Cámara de Comercio quienes en diálogo con El Patagónico pidieron prudencia, tanto a la hora de hacer denuncias como en el momento de resolverse, por parte de los comerciantes, la remarcación de sus productos. El coordinador de Defensa del Consumidor, Roberto Arias, indicó ayer a este diario que el organismo no recibió ninguna denuncia puntual por estas remarcaciones. “Sabemos que algunos vecinos las están haciendo por los medios, pero nadie se acercó aquí a la oficina de la calle Sarmiento, para hacer una denuncia formal y puntual”, señaló. De todos modos, Arias explicó que igualmente, en el supuesto caso de remarcación, Defensa del Consumidor “no puede hacer nada” ya que los precios no están regulados y el organismo
LA CAMARA TAMBIEN DESMIENTE
■ Defensa del Consumidor asegura que no detectó una remarcación abusiva de precios en los supermercados.
municipal que él conduce no tiene injerencia en este tema, ya que ello depende de la Secretaría de Comercio de la Nación. “Nosotros podemos controlar si están los precios correctamente señalizados y si se respeta con aquellos que están acordados, el resto es libre. Lo
que nosotros sugerimos es que si el consumidor se encuentra con un precio abusivo, no compre. En esta situación, tal vez tenga que hacerlo obligado porque no todo está abierto, pero que luego aplique una sanción moral y no le compre más”, indicó Arias. El director general del organis-
mo, Horacio Salgado, informó que la Oficina continúa trabajando para verificar el cumplimiento de las normativas nacionales y municipales de Defensa del Consumidor. También indicó que, a partir de las denuncias, se requirió un informe a los supermercados sobre los precios de los seis
El presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel, también transmitió a El Patagónico su preocupación por las denuncias públicas y mencionó que la institución “hizo algunos chequeos”, que permitieron desestimar los cuestionamientos y afirmaciones sobre remarcaciones abusivas. “Puntualmente tomamos algunas denuncias, como una que involucraba a La Proveeduría, y quienes estaban hablando de una suba de precios estaban comparando dos productos diferentes, como por ejemplo dos clases de pan. Cada una de ellas sigue con el mismo precio que antes del temporal”, argumentó. En el mismo sentido, Tögel señaló que el pedido de la institución es “que nadie abuse de la situación, ni nuestro socio a la hora de poner los precios como del consumidor o el vecino que, en estos casos, está haciendo denuncias sin sustento”. El titular de la Cámara de Comercio también informó sobre las gestiones que se hicieron a nivel nacional, en la reciente visita del ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), y a nivel provincial para que se declare la emergencia de la ciudad y se otorguen ayudas y líneas crediticias a comerciantes “para la gente que ha perdido todo”.
El director del Area Programática de Salud Esquel, Pablo Nouveau, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, informó que la situación sanitaria de la población de las localidades de Gualjaina, Cushamen y Paso del Sapo, así como de las familias que habitan en la zona rural de la meseta central provincial, se encuentra contenida. Consultado al respecto, Nouveau señaló: “ante la emergencia climática que atraviesa la provincia, los equipos sanitarios del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández se encuentran trabajando desde el viernes, en coordinación con la Dirección General de Defensa Civil y otras áreas de gobierno, para brindar asistencia sanitaria a la población afectada”. A su vez, se refirió especialmente a la situación que atraviesan Gualjaina, Cushamen y Paso del Sapo, y precisó: “más allá de la emergencia hídrica y de la asistencia que han tenido que recibir las familias que estaban aisladas en la zona rural, con provisión de víveres, abrigo y agua potable, la población está contenida”. En tal sentido, “desde el día viernes los equipos sanitarios trabajaron en estado de alerta, previendo el monitoreo y la
asistencia a las familias aisladas en la zona rural”, indicó el director del Área Programática Esquel. “Una de las mayores preocupaciones era el abastecimiento de agua potable, porque los pozos de donde se nutre la gente, habían quedado inhabilitados”, subrayó. “El viernes operó un helicóptero con un médico y un enfermero para realizar las visitas casa por casa y monitorear la salud de las personas, especialmente de los pacientes crónicos, ya que no podían llegar a obtener la medicación de forma habitual, y se garantizó provisión de medicamentos”, manifestó. Nouveau graficó la estrategia del Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández para asistir sanitariamente a la población de cada una de las zonas afectadas por la emergencia climática que afecta la provincia. “Durante el fin de semana y hasta que se habilitó la ruta que comunica Sarmiento con Comodoro Rivadavia, el Hospital Zonal de Esquel recibió a los pacientes derivados desde esa región”, detalló. Además. “enviamos una ambulancia 4x4 desde Corcovado a la ciudad de Comodoro Rivadavia”, indicó. “Si bien el dispositivo de emergencia sa-
Prensa Chubut
Salud asiste a pobladores de la Meseta Central en zonas que afectó el temporal
De Sa ay
nitaria en la zona cordillerana se focalizó en los nosocomios rurales de Gualjaina y Cushamen, el puesto sanitario de Paso del Sapo y los hospitales cabecera de Esquel y El Maitén; los equipos de
médicos y enfermeros del Área Programática Esquel también se encuentran a disposición ante eventuales requerimientos en otras áreas provinciales”, destacó.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
LA ZONA PRESENTA NUMEROSAS CALLES ANEGADAS
En Kilómetro 17 un sector perdió la mitad de una calle Sixto Vizcarra vive en Kilómetro 17 y durante el temporal fue testigo de cómo el agua prácticamente destruyó la mitad de la calle donde vive, dejando sin agua al sector tras romper los caños que distribuyen el recurso en la zona.
C
asi una semana después de la catástrofe, y apoyado en sus muletas, Sixto Vizcarra dialogó con El Patagónico. Con un tono cansino contó: “se formó como un río que directamente hizo desaparecer la calle”. Así, en el sector se podían ver dos portones prácticamente sobre el límite del terreno que cercan y las cañerías rotas. Vizcarra aseguró que por el momento a él, que vive solo, lo están abasteciendo con “bidones” con los cuales se hace “lo que se puede”. Como tampoco puede caminar mucho, también le llevaron comida. “A mí me ha es-
tado trayendo alguna gente. La verdad trajeron ayer y anteayer”, dijo mientras esperaba ver que pasaría luego del mediodía. Es que ni siquiera puede salir a comprar, en una zona difícil de transitar, muy alejada del centro urbano y con vecinos a varios metros. Hace poco tiempo el hombre sufrió un accidente en el pie con una amoladora y todavía está en recuperación. Por esa razón, asegura que lo que ahora necesitan es leña. “Acá no hay calefacción. Traen, pero una bolsita y no alcanza para nada. Aunque sea para zafar porque se viene de nuevo el agua”, sentenció.
Desde Córdoba Sabor Canela ayuda a Comodoro El grupo de cumbia tropical “Sabor Canela y un poquito de Café”, integrado por comodorenses, organizan el recital solidario “unidos por Comodoro” para enviar ayuda a los damnificados de la inundación. El grupo tocará hoy en un bar de la capital de Córdoba y todo lo recaudado será enviado de forma inmediata. Desde hace dos años que el grupo de cumbia tropical surgido en la provincia cordobesa visita esta ciudad, y brindó más de un recital difundiendo su alegre música con temas propios. Además, mantiene amistad con otras bandas locales y se han hospedado en viviendas de Kilómetro 8, donde reside uno de sus integrantes. En febrero participaron de los festejos del aniversario de la ciudad en el mes de febrero, y los une un lazo muy especial con Comodoro Rivadavia. Ante la emergencia y desastre que vive la ciudad, el grupo organizó el recital con la única intención de juntar alimentos no perecederos, pañales, frazadas y ropa para niños.
Todo lo recaudado será enviado en forma inmediata a esta ciudad para ser repartido a las familias damnificadas por el temporal.
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
8 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 EL SUMINISTRO PROVIENE DE LAS RESERVAS DE MANANTIAL ROSALES Y ES OPTIMA PARA EL USO DOMESTICO
El lugar habilitado por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada funciona las 24 horas en Kilómetro 3. Por ella pasan en forma diaria un promedio de 1.500 personas en búsqueda de agua potable. Baldes, bidones y tanques de diferentes medidas son los elementos que utilizan los usuarios para tratar de contar con el suministro ante las diferentes averías que registra el acueducto que abastece a la región.
E
l temporal que azotó a esta ciudad entre la noche del miércoles y la mañana del viernes dejó numerosos inconvenientes y pérdidas. Una de ellas es la falta del servicio de agua potable, razón por la cual el personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) no da abasto para cubrir todas las averías que se registran en el acueducto que abastece a la región. En consecuencia, se puso a disposición el cargadero de agua de la planta Santa Lucía, ubicada entre el club de golf y tenis y el jar-
dín Juana Manso en Kilómetro 3, para que los usuarios se acerquen con sus bidones o tanques para sobrellevar la problemática. El lugar funciona las 24 horas y los trabajadores rotan sus horarios convenientemente para que nadie se quede sin el suministro. Uno de los trabajadores, que pidió resguardar su identidad, le explicó a El Patagónico que “si bien nosotros cumplimos un horario, muchas veces nos quedamos después de hora para que nadie se quede sin agua. Es fea la situación que estamos viviendo, pero si no ponemos un poquito
de nuestra parte esto se complica cada vez más”. El empleado de la SCPL manifestó que la Planta Santa Lucía recibe por día un promedio de 1.500 personas, en su mayoría provenientes de los barrios más afectados por el temporal como Laprida, Valle C, Kilómetros 5 y 8, San Cayetano, Ciudadela y Próspero Palazzo. El suministro es proveniente de las reservas de Manantial Rosales y permite que las personas tengan agua potable óptima para el uso doméstico. “Esto (cargar agua) no lo puede
Mauricio Macretti / elPatagónico
Unas 1.500 personas buscan agua cada día en la planta Santa Lucía
■ La planta Santa Lucía de la SCPL recibe un promedio de 1.500 personas por día que llegan para buscar agua potable.
hacer cualquiera porque el agua viene con mucha presión y puede reventar las cañerías. Entonces hay que hacerlo con cierto cuidado. No sabemos cuándo volverá el servicio a todos los barrios; por eso estamos acá, con frío, sueño y muy cansados pero continuando para que por lo menos puedan cargar agua con en bidones”, sostuvo el trabajador que el martes dejó su horario de trabajo a las 0 y ayer había vuelto a las 6 para seguir con sus tareas.
“NO TENEMOS UNA GOTA DE AGUA”
Los usuarios que llegaban a la Planta Santa Lucía coincidieron en que desde el jueves carecen de agua potable y que la situación es cada vez más desesperante ya que no se brinda un panorama claro sobre cuándo podrán volver a contar con el suministro. “Tengo seis pibes y necesitan bañarse. Imagínate que con un bidón de 20 litros no hacemos nada. Por eso tuve que ir a comprar un tanque extra. Un gasto tras otro, pero lo tuve que hacer porque con la tormenta de mañana (por hoy) posiblemente se vuelva a romper todo y esto puede ser una
tragedia”, sostuvo Martín, un trabajador petrolero que había bajado de un yacimiento durante la tarde. “Nadie te dice nada, es raro. Un día te dicen está arreglado (el acueducto) y al siguiente encuentran nuevas averías. Yo no pongo en duda el trabajo de los empleados; pongo en duda la palabra de los gerentes, de los que están arriba porque son capaces de jugar con nuestra desgracia”, agregó. Por su parte Juan y su hijo Manuel llegaban al lugar con tres tanques de agua de 1.000 litros para tratar de sobrellevar la problemática. “Es una forma de tratar de poner un paño frío a la situación. Nosotros somos de Laprida y la verdad es que no damos abasto. Tenemos que hacer malabares para todo y si no fuera por esta planta, no tendríamos ni una gota de agua”, sostuvo Juan que se desempeña como camionero. “Yo tengo miedo a lo que pueda pasar mañana (por hoy) y los próximos días porque aun sean 30 milímetros, ya la situación es delicada. Habrá que buscar una forma de resguardarse y no perder la calma”, añadió.
Repartirán 350 mil pastillas potabilizadoras La Municipalidad informó que se repartirán 350 mil pastillas potabilizadoras de agua a los centros de evacuados y en los Centro de Salud. Para llevar a cabo esta iniciativa, se capacitó a los trabajadores comunitarios y sociales para que aprendan sobre el uso de este elemento que funciona como un equivalente a la lavandina. En consecuencia, el secretario de Salud, Carlos Catalá, explicó: "cuando existan muchas dudas después de haber utilizado otros métodos, como hervir el agua entre 3 y 5 minutos o adicionar dos gotas de lavandina, se puede utilizar la pastilla, que debe ser el último recurso. Si se observa que el agua está muy turbia, se puede usar una pastilla por litro de agua, si no, sugerimos cada 3 litros, siempre dejándola trabajar 30 minutos, para luego utilizarse en el lapso de 12 horas. Después de ese tiempo, el agua debe descartarse". Asimismo, el funcionario sostuvo: "en estos momentos estamos esperando los resultados de los análisis, pero si una persona abre la canilla y sale turbia, no sabe qué cantidad de cloro tiene y su estado de potabilidad, por lo que, si vamos a prevenir, debemos hacerlo de esta manera. No queremos que se genere una situación de pánico". Catalá también informó: "decidimos entregar las pastillas en los centros de evacuados y en los Centros de Salud. Allí, personal dispuesto para tal fin definirá la entrega de las mismas, pero no se solicitarán muestras, no es momento de burocracia. Tampoco queremos que los responsables se vean desbordados por la presión de la gente".
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
COMODORO RIVADAVIA SERA RECUPERADA DE ESTE DESASTRE CON SOLIDARIDAD Y CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA, PAZ SOCIAL, INVERSIONES Y TRABAJO El día miércoles 5 de abril de 2017 sesionó el Plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de la Institución y resolvió por unanimidad: 1.
Resaltar y brindar el reconocimiento especial para todos los compañeros y compañeras de la actividad petrolera, quienes desde el pasado miércoles dan muestra de Solidaridad y trabajan sin descanso, con vehículos propios y de las distintas empresas petroleras, para ayudar a todos los sectores de nuestra ciudad en emergencia.
2.
Aprobar los informes del Secretario General, Jorge Avila, la Comisión Directiva y Delegados de SP Argentina, relacionados con el firme posicionamiento sostenido ante Gobierno nacional y Operadoras de yacimientos, para rechazar los 1.800 despidos previstos por las Operadoras para el 30 de marzo de 2017, y garantizar el pago del 70% del salario para los compañeros suspendidos de dicha empresa.
3.
Destacar y apoyar el firme posicionamiento asumido por el gobernador de la Provincia del Chubut, Mario Das Neves, ante el presidente de la Nación, Mauricio Macri, al reclamar por escrito de fecha 27 de marzo de 2017 lo siguiente: a)
Que se apliquen los subsidios por desempleo de $22.000 mensuales por un año a cada Trabajador despedido y/o retirado hasta la fecha.
b)
Que se exima del pago de impuesto a las Ganancias a los Trabajadores del sector.
c)
Que se prorrogue el Plan Gas vigente o, en su defecto, se implemente un nuevo esquema con valores estímulo, privilegiando la producción y el trabajo nacional por sobre la importación.
d)
Que se reduzca la diferencia del precio del Petróleo entre el Medanito de Neuquén y el Escalante de Chubut, a 5 dólares por barril de crudo.
e)
Que se reinstalen los reembolsos por Puertos Patagónicos.
4.
Suspender el Plan de Lucha, atento al cronograma de reuniones comprometidas por Nación, Provincia, Operadoras y Gremios Petroleros.
5.
Facultar a la Comisión Directiva para proseguir las negociaciones en la Mesa de Energía del Chubut, participando de la reunión acordada entre el gobernador Mario Das Neves y el ministro del Interior de la Nación, don Rogelio Frigerio; prevista para el miércoles 12 de abril de 2017 en la Casa del Chubut, en Capital Federal.
6.
Proseguir con las reuniones comprometidas con el ministro de Energía, Juan José Aranguren y Operadoras, previsto para el 20 de abril de 2017 y concluir con la reunión del 27 de abril de 2017 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
7.
ADHERIR AL PARO NACIONAL DEL 6 DE ABRIL DE 2017, POR EL TERMINO DE 24 hs. para que el Gobierno nacional atienda el clamor del Pueblo Trabajador que lucha contra el desempleo, el ajuste salvaje y la recesión que padecen y sufren Trabajadores, Jubilados, Pensionados y Economías Regionales.
8.
DURANTE EL PARO DE ACTIVIDADES, SEGUIR COLABORANDO con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la de Rada Tilly, la de Sarmiento y con la provincia de Chubut en la asistencia de mano de obra y logística necesaria para ayudar y colaborar con los más necesitados.
Reconocimiento especial a toda la Comisión Directiva, el Cuerpo de Delegados, Activistas y Trabajadores en general que desde el pasado miércoles 5 de abril de 2017 han trabajado full time para: a)
Coordinar con empresas contratistas y Operadoras, el auxilio necesario para que los Compañeros/as regresen desde los yacimientos sanos y salvos y organizar el traslado de las cuadrillas de guardias necesarias para asistir las contingencias en los yacimientos y neutralizar daños ambientales.
b)
Organizar y disponer desde cada base petrolera, la mano de obra y la logística disponible y necesaria para auxiliar, colaborar y ayudar a todos los sectores de la ciudad en emergencia y liberar accesos a los centros de atención médica.
c)
Garantizar y disponer la ayuda necesaria para nuestros Afiliados en emergencia.
Comisión Directiva
Cuerpo de Delegados
Jorge Avila Secretario General
10 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 EL ABASTECIMIENTO ES UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS EN LOS BARRIOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL DE LA SEMANA PASADA
Luego de ser reconectados, en Caleta Córdova ahora la prioridad es el agua Desde el jueves, el barrio portuario que estuvo aislado durante cuatro días por el derrumbe de un pequeño puente que lo unía con Kilómetro 8, no cuenta con el servicio de agua potable. Sus habitantes, que son abastecidos desde la vecinal y con la colaboración del municipio, piden mayor provisión ya que por el momento los litros suministrados solo alcanzan para higienizarse y en pocos casos para cocinar.
Martín Pérez / elPatagónico
■ Como en la mayoría de los barrios anegados el principal problema sigue siendo la provisión de agua.
C
uatro días desconectados de la ciudad, otros dos sin energía eléctrica y casi una semana sin agua potable. A diferencia de otros barrios, Caleta Córdova no sufrió las inundaciones y los daños en infraestructura, aunque casi una semana después sus habitantes siguen soportando las consecuencias del temporal.
La falta del recurso hídrico, al igual de lo que sucede en otros puntos de la ciudad, es el principal inconveniente del sector. Agravado por la lejanía, los pocos litros con los que pueden contar durante un día solo alcanzan para higienizarse y lavar los elementos de comida indispensables. Así lo dijeron vecinos de ese barrio que fueron consultados ayer por un
equipo de El Patagónico.
UN PROBLEMA GENERAL
Gabriel Ríos y César Vallejos, vecinos de la calle Punta Novales, ayer por la mañana llenaron bidones de ocho litros a través de un camión abastecedor del municipio que llegó desde Standart Norte con tres voluntarios. Al ser consultados por este diario, los vecinos ase-
guraron que en el barrio “hay luz porque pusieron un generador; también gas y lo único que falta es el agua”. Sin embargo, admitieron que la situación es “normal” si se la compara con lo que sucede en otros sectores de la ciudad. Rita, madre de cinco chicos, también sabe que fueron afor-
tunados y agradeció a Dios que no sufrieron inundaciones: “solo el ingreso de agua por las paredes y el corte de agua”. No obstante, la mujer pidió “por favor” que haya mayor abastecimiento de agua en virtud de que con lo que reciben no alcanzan a cubrir las necesidades básicas.
Un sector donde el agua destruyó todo Daniel Alejandro Aguilera es un vecino de Caleta Córdova que habita en la zona conocida como "La pollería", debido a que en el pasado allí funcionó un forraje. El joven y su familia prácticamente perdieron todas sus pertenencias luego de que la fuerza del agua, mezclada con la arcilla de los cerros, arrastrara todo a su paso. "Se acumula agua, no tengo donde tirarla y se llevó todo de la casa. Les quiero agradecer a los vecinos que pudieron traer una máquina y pudieron despejar", explicó a El Patagónico. Daniel tiene hijas de 5, 7 y 9 años y lo que más necesitan ahora es ropa y abrigo, ya que en la asociación vecinal “nos dieron la espalda”. En tal sentido, indicó que “necesitamos ropa para las chicas. La vecinal de acá nos dejó re tirados, no se preocupó por la gente que más necesitaba, pero bueno son cosas que pasan en la vida". Acotó que “cuando lo necesitamos al vecinalista, nos vino a agredir, a tratarnos para la mierda… de vagos y uno de la municipalidad nos dijo que iban a traer máquinas, pero fueron todas mentiras”.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
PIDEN MAS BIDONES
Alejandro Cruz, Enzo Fernández y Emir Acosta eran ayer los encargados de repartir el agua en el barrio. Los jóvenes voluntarios de Standart Norte admitieron que el agua es lo que la gente más necesita en zona norte, principalmente en sectores como 150 viviendas, Sector 22, Chapita, Quintas, y en Caleta Córdova, adonde pudieron llegar en los últimos días una vez que se habilitó el paso de vehículos. “Lo hacemos de onda, de corazón… los pibes del barrio”, dijo Alejandro, adelantando que ayer esperaban llegar a Restinga Ali, Kilómetro 8 y “hasta donde dé el tanque” de 10.000 litros con el cual se abastece. A esa hora Érica y Silvina, dos maestras de la escuela del barrio, también caminaban por el sector ayudando a quienes lo necesitaban. En este marco, las docentes no dudaron en pedir que la gente done bidones para que cada vecino tenga un poco más de agua. “La gente la necesita y para que puedan tenerla necesitamos bidones vacíos”, sentenció Erica, esperando que quienes puedan colaboren para poder abastecer a la coios quemunidad.
Martín Pérez / elPatagónico
“Estamos trayendo de la asociación vecinal algo y tratamos de lavarnos con un vaso con agua los dientes, la cara y nada más. Es terrible, muy complicado”, contó la mujer, luego de llenar un bidón de ocho litros a través del camión que llegó desde Standart Norte. “Esta agua solo lo usamos para eso. Para cocinar no porque les puede agarrar algo a los chicos en el estómago. Entonces cuando cocinamos, lo hacemos con agua de bidón, pero tampoco es que podemos hacerlo todos los días porque si no tenés que lavar. Hay que darle sandwiches, alfajores, galletas. Eso es lo que tendrían que traer… cosas así que puedan comer los chicos”, sugirió la mujer, quien acotó que desde el martes por la noche no tiene luz.
Hacer docencia desde el rol social Érica y Silvina, dos maestras de la escuela de Caleta Córdova (foto), son partidarias de la posibilidad de que los docentes no dicten clases y se sumen a ayudar a la comunidad en estas horas críticas. En este sentido, Erica dijo: "no estamos en las escuelas como nos piden porque nuestra función es también trabajar para la comunidad y eso es lo que estamos haciendo. A los que nos critican y nos dicen "ustedes tienen que estar dando clases" les decimos ‘sí; los que pueden, pueden hacerlo’. Pero nosotros estamos trabajando desde el rol social para nuestros alumnos y nuestra comunidad”.
ciones: por las ua”. r pidió mayor en virreciben s nece-
Llega un epidemiólogo para trabajar en la prevención sanitaria El subsecretario provincial de Programas de Salud, Mariano Cabrera, confirmó que mañana arribará a Comodoro Rivadavia el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Nación, Jorge San Juan. Se trata de un destacado especialista que trabajará con equipos de salud para evitar “situaciones sanitarias adversas”. Los equipos del Ministerio de Salud de la provincia junto al médico epidemiólogo seguirán de cerca el trabajo que se realiza en la sala de situación armada en el Hospital Regional. Cabrera explicó que todos los días se elabora “un informe pormenorizado en base a la recopilación de los datos obtenidos para saber dónde eventualmente se podría generar algún tipo de foco de gastroenterocolitis”. El funcionario detalló que la gastroenterocolitis “se relaciona con situaciones de hacinamiento, condiciones socio ambientales inadecuadas y es donde nosotros tenemos que prestar mucha atención”. El director de Epidemiología de Nación, en tanto, acompañará en la recorrida al equipo de salud y aportará propuestas para enfrentar la grave situación que vive esta ciudad. “Desde lo sanitario la situación no ha variado demasiado. Tenemos los dos hospitales cabecera operativos al 100 por ciento, la atención en los Centros de Salud, las recorridas diarias en los centros de evacuados y el relevamiento de nuestros trabajadores en terreno de la gente que está en su vivienda”, subrayó Cabrera.
12 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 UN NIÑO DESCALZO, UN OFICIAL CON VOCACION, UNA TRICOTA QUE ABRIGA EL CORAZON Y DOS FOTOGRAFOS EN EL MOMENTO JUSTO
Tres fotografías que retratan el momento justo de un rescate en el barrio Moure resumen la tarea desplegada por la Policía de Chubut durante el temporal. El oficial principal Walter Césaro, de la Policía Montada, carga a un niño mientras hace equilibrio en un improvisado puente de madera sobre un zanjón que abrió el lodo. Y la imagen del suboficial Miguel Labalta quitándose su tricota de lana para abrigar al mismo nene asustado y con frío, ablanda hasta los corazones más duros.
Claudio Tula
Los policías que arriesgaron sus vidas para salvar las de otros en medio de la catástrofe
V
■ El suboficial Miguel Labalta se quitó su tricota para abrigar al nene. David Muñoz
iernes 31 de marzo al mediodía. La lluvia no cesa en Comodoro Rivadavia. Desde hace dos días el cielo se cae a pedazos y un grupo de policías protagoniza un
■ El improvisado puente permitió rescatar a niños y ancianos.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
Claudio Tula
www.elpatagonico.com
■ El oficial Walter Césaro haciendo equilibrio para cruzar de un lado al otro con el niño en brazos.
rescate donde ponen en riesgo sus vidas para salvar la de un niño, como quedó reflejado en tres imágenes tomadas por los fotógrafos independientes: David Muñoz y Claudio Tula. Una de esas imágenes es la del oficial principal Walter Césaro, de la Policía Montada, que carga en andas a un niño de la comunidad boliviana. Lo sostiene con su brazo izquierdo y con el derecho equilibra su cuerpo para no caer en medio del embravecido desagüe que desborda un zanjón formado por el lodo en el barrio Moure. El niño sólo tiene puestos una remerita, un pantaloncito y está descalzo. Además de temblar de frío está asustado. Su casa acaba de ser arrastrada por el agua en la extensión de la calle Ricardo Torá. Césaro lo carga y sale. Busca rápido sortear las tablas endebles del puente improvisado que montaron para sacar a los niños y ancianos. Césaro hace una “s” sobre las tablas, no se detiene, concentra todas sus fuerzas para no caer. El niño confundido y en silencio se aferra el cuello del policía. El oficial cruza el abismo y pone a salvo al pequeño. Por su cabeza pasaron muchas cosas. Cuando vio a ese pequeño pensó en su hijo, le confiesa a El Patagónico al recordar ese momento. Tras cruzar sobre el puente el niño rompe el silencio y le dice el policía que tiene frío. Y rápidamente llega otro gesto que hace grande a la Policía del Chubut. Sin pensarlo, el suboficial Miguel Labalta se saca su tricota azul de lana y se la coloca al pequeño. Así se quedará durante la media hora que dura el rescate, en remera. En mangas cortas hace largos sus brazos, ya que al extender todo lo que tiene, abriga un corazón. Cuando a Labalta sus compañeros lo felicitan por su acción, el modesto policía solo dice que hizo lo que cualquiera habría hecho. Revela que lo movilizó mucho haber visto
las casas destrozadas, desesperación y a ese niño descalzo habiéndolo perdido todo. La imagen es elocuente. Intenso, desinteresado, a destajo y arriesgado, así fue el trabajo que durante varias horas y por varios días la Policía del Chubut realizó en todos los sectores anegados de Comodoro Rivadavia. Rescatando familias enteras y hasta trasladando embarazadas con trabajo de parto al Hospital Regional, o llevando profesionales de la salud desde sus casas a los barrios. La lucha contra la inseguridad fue dejada de lado por unas horas, para ayudar a los que más necesitaban. El traje de policía se cambió por el de rescatista. El objetivo siempre fue el mismo: brindarse a la comunidad. Las imágenes captadas por Muñoz y Tula ablanda hasta el más duro de los corazones. La familia del pequeño fue puesta a salvo y llevada a uno de los centros de evacuados de la zona sur. Como otros miles de ciudadanos se quedaron sin nada, luego de haber construido su casa a la vera del zanjón. Un desagüe que se abrió y se comió todo con una veloz voracidad. Césaro anhela volver a ver a aquel niño que salvó. Pero no se puede detener en el trabajo, prepara los caballos para salir en busca de un puestero perdido en Garayalde. Un llamado aborta la operación, el hombre aparece en la estación de servicio con frío y hambre, pero a salvo.
EN EL MOMENTO JUSTO
David Muñoz es fotógrafo y bombero. Recién se recupera de una seria lesión en una de sus piernas, en la que le colocaron doce tornillos por una fractura de tibia y peroné. Desde el miércoles de la semana pasada cumplió su función de voluntario y colaboró en los rescates, pero el viernes sintió la necesidad de documentar con su cámara y mostrar a la comunidad lo que estaba pasando. Lo hizo
junto a su amigo y también fotógrafo Claudio Alejandro Tula. Primero tomaron un par de fotos en el San Cayetano en donde encontraron una camioneta tapada de lodo. Eso realmente los impactó. Se dieron cuenta de la dimensión de lo que estaba pasando. No sabían si algo más superaría aquella foto. Los dos recorrieron la avenida 10 de noviembre en camioneta hacia la extensión del Moure en el Cordón Forestal y vieron que una familia se ayudaba para cruzar el zanjón. Se bajaron y durante media hora documentaron la tarea. Sin darse cuenta, se metieron entre la gente. Tres imágenes que fueron publicadas en sus redes sociales mostraron así el trabajo que realizó la policía en medio del temporal. La mayoría de ellas fueron compartidas por muchos efectivos policiales aplaudiendo la actitud de sus camaradas. “Siempre busco mostrar lo que el resto no puede ver, a veces nos lamentamos de lo que nos puede estar pasando, pero hay situaciones peores y por eso hago este tipo de fotografía,
para acercarle a la gente lo que ocurre a su distancia”, relata Muñoz, quien se dedica a realizar talleres de fotografía de ensayo y documental. “Estaba todo destrozado, parecía que había habido un terremoto en vez de una lluvia. El agua había comido literalmente las casas. Primero entre ellos se ayudaban, y luego apareció la policía y comenzaron a trabajar a la par”, describe Tula sobre el rescate en el Moure. Tula tomó una de las imágenes que más enorgullece a la institución policial por estos días. Fue cuando Labalta se saca la tricota y se la coloca al niño rescatado por Césaro. “Se queda en remera y así sigue trabajando” comenta. “Nunca tuve la oportunidad de estar en un momento así, yo quería que la gente cuando viese mi foto se diera cuenta de lo que pasaba, de la policía ayudando, y las miradas cruzadas”, describe Tula. “Quería mostrar la buena actitud de la gente, en todos los lugares en donde fuimos, en Laprida, Caleta Córdova, San Cayetano, Juan XXIII, Pueyrredón. Todo el mundo metido hasta la cintura de barro y ayudando” grafica.
14 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS CONTINUARAN SUSPENDIDAS HASTA EL SABADO Y EL LUNES SE DECIDIRA SI ESTAN LAS CONDICIONES DADAS PARA REANUDAR CLASES
Los estudiantes y directivos de la casa de altos estudios entregan 1.200 viandas por día. La iniciativa empezó el miércoles de la semana pasada buscando darle una mano a las personas más afectadas por el temporal, incluidos alumnos. Se organizaron cuadrillas para ayudar a limpiar y repartir comida en los distintos barrios.
Mauricio Macretti / elPatagónico
La Universidad entrega 1.200 viandas a los damnificados por el temporal
E
l edificio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sufrió diferentes filtraciones durante el temporal que azotó a esta ciudad en los últimos días, por lo que sus alumnos y directivos decidieron reunirse para tratar de mantener sus instalaciones. Este grupo de trabajo rápidamente se convirtió también en una ayuda para los damnificados. En ese sentido, Lidia Blanco, vicerrectora de UNPSJB, sostuvo: “la universidad está trabajado desde el miércoles 29 y, desde entonces, se mantiene en una sesión permanente para analizar qué actividades se realizarán durante el día. Nosotros estamos recolectando alimentos y ropas para ir distribuyendo a las asociaciones que nos están pidiendo”. “Cuando la situación fue empeorando se pidió alimentos no perecederos porque ya la gente no venía a pedir sino directamente pedía comida, por eso le pedimos al personal de la cocina si podía colaborar y ahí empezamos a realizar viandas”, agregó. Así, el comedor universitario elabora un total de 1.200 viandas por día que luego son distribuidas por los estudiantes a
■ Las cuadrillas llegan con ayuda a distintos barrios.
los distintos puntos de Comodoro Rivadavia. “Estamos recibiendo muchas donaciones de la gente y eso nos permite seguir ayudando a los damnificados porque hay mucha necesidad luego del temporal que sufrió la ciudad”, manifestó Blanco. La vicerrectora explicó que los alumnos son los encargados de clasificar las donaciones y prepararlas para luego ser repartidas. “Tenemos muchas personas que están afectadas y hemos hecho cuadrillas para ir a limpiar las casas y llevarle provisiones. Estamos tratando de llegar a la mayor cantidad de público posible”, sostuvo. Las donaciones a la UNPSJB llegan durante toda la jorna-
da y ayer se esperaba el arribo de un camión con provisiones proveniente de Río Senguer. “Mucha gente viene a pedir ropa, alimentos, colchones, por eso le pedimos a la gente que si tiene algo para donar que se acerque a la Universidad que las puertas están abiertas”, aseguró la vicerrectora de la casa de altos estudios. Asimismo, Blanco informó que las actividades en la UNPSJB están suspendidas hasta el sábado y el lunes se analizará si están las condiciones dadas para reanudar las clases.
LAS GAMELAS TAMBIEN FUERON AFECTADAS
Liliana Barrionuevo, subsecretaria de Bienestar Universita-
rio, explicó: “pusimos en marcha el comedor universitario para proveer a los evacuados de la distintas organizaciones y vecinales. Estamos en contacto permanente para poder llevar a buen puerto esta iniciativa. Hay lugares muy complicados como son Fracción 14 y Los Tres Pinos donde los chicos salen con las camionetas y distribuye la comida preparada”. Asimismo, Barrionuevo sostuvo que el temporal también complicó a los jovenes que viven en las cinco gamelas universitarias ya que ellos son abastecidos por el comedor universitario. “Tenemos 25 chicos por gamela que dependen del comedor. Ellos necesitan de este comedor
para tener alimentos, entonces también para ellos estamos realizando un ración de alimentos y por eso estamos llevando a cada una de las gamelas”, aseguró. La subsecretaria de Bienestar Universitario también destacó: “hay una coordinación bastante grande en toda la Universidad. Muchas personas están complicadas en sus hogares y aún así han venido a dar una mano. Recibimos elementos del Predio Ferial, compramos víveres, y hay gente que ha donado. Es todo un conjunto de acciones si bien la Universidad pone todas las instalaciones y la comunidad es la que realiza el trabajo”, indicó.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS GREMIOS SE REUNIERON AYER CON EL INTENDENTE QUIEN AGRADECIO LA DECISION Y EL APORTE DE LOS TRABAJADORES
La CGT Saúl Ubaldini resolvió ayer mantener su adhesión al paro que hoy se desarrollará en todo el país, en reclamo de la finalización de los despidos y la flexibilización laboral, pero decidió que todos los trabajadores concurran a sus puestos en función de la crítica situación que atraviesa Comodoro Rivadavia.
Prensa Comodoro
La CGT recalcó que hoy no parará porque la ciudad necesita de todos
E
l intendente Carlos Linares recibió ayer en su despacho a los gremios nucleados dentro de la CGT Saúl Ubaldini, quienes en función de la situación en la que se encuentra Comodoro Rivadavia decidieron no parar hoy de manera activa para colaborar así en las tareas de remediación del temporal. En el encuentro, encabezado en el plano sindical por el titular de la CGT, el diputado provincial Gustavo Fita, también participó el titular de Luz y Fuerza y miembro de la Central General del Trabajo nacional, Héctor González. El jefe comunal elogió el compromiso de todos los sindicatos que “desde el primer momento están con el Municipio luchando por sostener a las familias comodorenses y que hoy lo demuestran más que nunca”. En su discurso, Linares aseguró que la decisión de la CGT,
■ La conferencia de prensa que el intendente brindó junto a integrantes de la CGT Saúl Ubaldini.
de levantar el paro, no lo sorprende porque desde el primer momento, contamos con la ayuda y la solidaridad de todos los referentes y afilados de los gremios de la ciudad. “Gracias a ellos, el 75 por ciento de la ciudad tiene agua y el 95 por ciento tiene luz. Ellos, que muchas veces son bastardeados, exponen sus vidas y dejan a sus familias, para que la ciudad no colapse y podamos
seguir sosteniendo a los más perjudicados”, indicó en abierta referencia a los trabajadores de la cooperativa.
“TODOS A TRABAJAR”
El secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita, dijo: “vamos a trabajar más que nunca para reconstruir nuestra ciudad. Todos los que estamos hoy acá, tuvimos que afrontar situaciones difíciles en estos
últimos días acompañando compañeros que perdieron todo, porque lo que nos pasó, fue realmente una catástrofe. Por eso mismo, mañana todos vamos a trabajar”, sostuvo. “El conjunto de la Confederación General de Trabajo, tanto nacional como Saúl Ubaldini, decidió seguir acompañando a la ciudad y vamos a tratar de trabajar todos mañana para poder reconstruir Comodoro.
Obviamente vamos a seguir apoyando a Carlos –Linarescon este trabajo que se viene haciendo porque es por nuestra gente”, explicó. Fita resaltó: “desde nuestro lugar, vamos a seguir reclamando lo que creemos justo y que se corten con los despidos de una vez, pero en esta oportunidad, vamos a seguir acompañando las acciones que lleva adelante el intendente de la ciudad”.
Desde la Regional Sur de ATECh (Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut) manifestaron que participarán del paro nacional por lo que realizarán una reunión en su sede, ubicada en Urquiza 345, a las 10 para llevar a cabo una jornada de reclamo y trabajo solidario realizando donaciones, limpiando casas, cocinando y socorriendo a los vecinos más afectados de esta ciudad.
garantizó la reposición de los cajeros automáticos para hoy exceptuando algunos dispensadores del barrio Industrial que se encuentran fuera de servicio por la gran cantidad de barro que hay en el sector.
Sólo los bancarios realizarán un paro activo Desde el Sindicato de Camioneros informaron que adhieren a la medida impulsada para hoy por la Confederación General del Trabajo pero no incluirá a los trabajadores afectados a restablecer las condiciones de transitabilidad e higiene de esta ciudad. Los gremios de Petroleros Privados y Luz y Fuerza de la Patagonia no se sumarán al paro. En tanto, el servicio de transporte público estará garantizado a fin de no paralizar a Comodoro Rivadavia. Mientras que los docentes nucleados en ATECh se reunirán hoy en su sede para llevar a cabo una jornada de reclamo y trabajo solidario. La Confederación General del Trabajo (CGT) llamó a los distintos gremios nacionales a parar sus actividades durante la jornada de hoy como una forma de protesta contra el Gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, la emergencia que atraviesa esta ciudad determinó que los gremios nucleados dentro de la CGT Saúl Ubaldini decidieran no adherir a la medida para no impedir que se
desarrollen las tareas de remediación del temporal. En ese sentido, el titular de la CGT, Gustavo Fita, y el titular de Luz y Fuerza y miembro de la CGT nacional, Héctor González, se reunieron con el intendente Carlos Linares para comunicarle la decisión. El jefe comunal elogió el compromiso de todos los sindicatos que “desde el primer momento están con el municipio luchando por sostener a las familias comodorenses y que hoy lo demuestran más que nunca”. Asimismo, los referentes gremiales explicaron que persiste el repudio contra las políticas de ajuste que aplica el presidente Mauricio Macri desde que asumió, provocando despidos y desempleo a partir de la apertura indiscriminada de importaciones. Mientras, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, sostuvo que debido a los daños que sufrió esta ciudad en los últimos días, se adherirán a la medida pero tomando las precauciones necesarias para
no complicar a la comunidad. En esta línea, el referente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Fabián Huencheque, informó que si bien los trabajadores de adherirán al paro de hoy, está garantizado el servicio en todo Comodoro Rivadavia. “Nosotros nos adherimos a la razón de la protesta y cómo se realizará, pero no podemos dejar de brindar el servicio porque la delicada situación de Comodoro. No podemos dejar incomunicada a la ciudad en medio de esta crisis por eso se ha decidido que el servicio será normal durante todo el día”, afirmó Huencheque.
ACCIONES SOLIDARIAS
Asimismo, los gremios nucleados en la CTA Autónoma Sureste informaron que se adherirán al paro nacional realizando actividades solidarias en distintas partes de esta ciudad para dejar expuestas las políticas que impulsa el Gobierno nacional que “castiga a los trabajadores y beneficia a unos pocos”.
SINDICATOS QUE PARAN
Los gremios que anunciaron su ratificación a la medida impulsada por la CGT fueron el Sindicato Unico del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia. En este sentido, el secretario general de la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia, Jorge Uliarte, aseguró que si bien adhieren al paro nacional, utilizarán la jornada para ayudar a las personas que se encuentran en problemas por el temporal. Asimismo, Uliarte
“SOLO ALGUNOS SECTORES”
En tanto, el secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, sostuvo que la adhesión al paro nacional será por sector por lo que “no vamos a parar a los camiones y trabajadores que están afectados a restablecer las condiciones de transitabilidad e higiene, ni los que están limpiando el sistema de cloacas o transportan bateas”, explicó. Además, el gremio dispone de trabajadores que mantienen guardias en la sede del sindicato para estar disponibles para trabajos y traslados que se requieran en la ciudad. Sin embargo, todos los trabajadores camioneros que pertenecen a otras ramas como distribución de correo o actividad petrolera confirman el paro de actividades.
16 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Política ADEMAS DE LA ORDENANZA SOLICITADA POR EL EJECUTIVO, LOS CONCEJALES PIDIERON QUE SE SUSPENDAN LOS AUMENTOS DE LOS SERVICIOS Y SE DUPLIQUEN LAS AYUDAS SOCIALES
El Concejo aprobó la emergencia y pide medidas especiales de Nación El Concejo Deliberante aprobó ayer, tras haber modificado en plenario el proyecto enviado por el Ejecutivo, la declaración de la emergencia económica, social, administrativa y financiera de Comodoro Rivadavia. Durante 180 días, el municipio podrá sortear algunos resortes burocráticos para volcar fondos para obras y otras acciones que deben desarrollarse para atender los efectos del temporal. Se solicitó a Nación la suspensión del incremento tarifario en los servicios y la duplicación de ayudas sociales.
E
n sesión extraordinaria, que finalmente comenzó a las 13.40, el Concejo Deliberante aprobó de manera unánime la declaración de la ciudad en estado de emergencia económica, social, administrativa y financiera, que permitirá al Ejecutivo atender rápidamente algunas de las situaciones que se presentaron tras el temporal que azotó Comodoro Rivadavia. El retraso del inicio de la reunión, convocada para las 8.30, se explicó en la modificación del estatus de la herramienta finalmente aprobada, que pasó a ser resolución a ordenanza, y en algunos cambios que los concejales introdujeron para no renunciar a las obligaciones de control que tiene tanto el Concejo como el Tribunal de Cuentas. La modificación central se introdujo en el artículo 6, donde en el proyecto original se autorizaba al Ejecutivo a contratar empréstitos y crédito público, de los cuales solo tenía que informar a posteriori al Concejo y girar rendición al Tribunal de Cuentas. El artículo aprobado claramente requiere que cualquier tipo de empréstito requiere una previa aprobación del Concejo.
“UNA SITUACION INEDITA”
El presidente del bloque Cambiemos, José Gaspar, consideró que la emergencia permitirá que se supriman muchas cuestiones burocráticas para dar respuestas rápidas. Luego de rescatar el fuerte trabajo “de todos” en el temporal, el edil dejó en claro que “el Concejo no está delegando facultades, ya que todos decidimos introducir algunos cambios en el proyecto enviado”. El titular de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, explicó: “con esto se brinda al Ejecutivo todas la herramientas para poder paliar la situación que atraviesa la ciudad” y también destacó “el trabajo en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación, y el de todas las organizaciones intermedias que actuaron”. El concejal del FpV Guillermo Almirón no pudo evitar quebrarse al describir la situación que se está atravesando. “Esto no tiene ningún tipo de antecedentes y va a llevar mucho tiempo la reconstrucción. Destaco la solidaridad de muchísimas personas anónimas, con
■ Los concejales aprobaron la emergencia por unanimidad.
una voluntad infinita. Hay gente que ha salvado vidas y no se la conoce. A esa gente un agradecimiento enorme”, alcanzo a decir, antes de ponerse a llorar. Norma Contreras de Chubut Somos Todos y Cristina Cejas de Cambiemos también rescataron la labor solidaria pero, cada una en su momento, reclamó a la Cámara de Comercio en general y a los comer-
ciantes en general que no se remarquen los precios. “Hay que ser solidarios con la gente y no aprovechar las circunstancias”, manifestaron. En las palabras finales, Pablo Martínez de Cambiemos también valoró la respuesta solidaria y el compromiso de Nación y Sirley García del Frente para la Victoria pidió a las operadoras petroleras para que “colaboren
en todo lo que pueden, y una forma de hacerlo es dejar de despedir compañeros. Esa es una buena forma de solidaridad”.
AYUDAS SOCIALES
Fuera del orden del día y luego de la sanción de la emergencia, los concejales aprobaron algunas expresiones de deseos para que Nación colabore, además de con obras, en distintas
acciones que beneficiarán a la gente en problemas. Almirón planteó la necesidad de que se suspenda “el incremento tarifario eléctrico a nivel nacional, teniendo en cuenta las pérdidas materiales. Esto es, dejar en stand by o subsidiar el incremento que estableció Cammesa (distribuidora mayorista eléctrica) a partir de enero porque hay muchos hogares que van a tener que reconstruirse”, explicó. El concejal Nicolás Caridi (FpV) pidió que se envíe a la Cámara de Diputados de Nación un pedido desde Presidencia, ayer ejercida por Mario Soto, para que se traten los proyectos presentados por los diputados de Chubut, en especial Santiago Igon, por los que se promueve “duplicar por 90 días las asignaciones: asignación familiar por hijo; hijo con discapacidad; prenatal; desempleo; asignación universal por hijo; embarazo; pensiones honoríficas de veteranos de guerra; y pensiones no contributivas”. Para finalizar, también Pablo Martínez solicitó que se requiera una prórroga en el vencimiento de los servicios de agua, luz, gas y teléfono. Las tres solicitudes, como la emergencia, fueron aprobada por unanimidad.
Legislatura: se suspendió la sesión donde ingresaría el proyecto del FpV por la emergencia de Comodoro Ante el pedido de todas las bancadas, a excepción del Frente para la Victoria, el vicepresidente primero de la Legislatura de Chubut suspendió ayer la sesión que debía realizarse hoy. En la reunión legislativa, el FpV iba a ingresar el proyecto que elaboró para destinar fondos del endeudamiento para atender la emergencia de Comodoro Rivadavia. Todo parece indicar que salvo que el Frente para la Victoria consiga una mayoría de catorce votos que ya no tiene de manera automática, hoy no sesionará la Legislatura provincial. En la reunión iba a ingresar el proyecto de la bancada que conduce Javier Touriñan para destinar fondos, del endeudamiento, a atender la emergencia de Comodoro Rivadavia. La Asociación de Personal Legislativo (APEL), gremio que nuclea a los trabajadores legislativos, resolvió ayer en asamblea, que si los diputados sesionan, establecerán una guardia mínima para que se traten los proyectos relacionados con la emergencia climática de esta ciudad. “No podemos dejar de solidarizarnos con los comodorenses, por lo que si los diputados se disponen a sesionar mantendremos una guardia mínima, ya que han ingresado proyectos de ley relacionados con la situación de emergencia que sufre la zona sur”, explicó el titular del gremio legislativo, Angel Sierra.
EL FPV QUIERE SESIONAR
En respuesta a la comunicación emanada de la dirigencia de la APEL, el presidente del Bloque PJ-FPV, diputado Javier Touriñan,
comunicó: “el Bloque PJ-FPV estará presente para la sesión”, al tiempo que el legislador les agradeció a la APEL “el gesto solidario ante la emergencia que vive Comodoro Rivadavia y otras del interior de la provincia”. En tanto, el diputado Blas Mesa Evans a raíz del pedido de otros bloques para que se suspenda la sesión, envió una nota al presidente de la Legislatura, Mariano Arcioni indicando: “nuestro bloque considera imperioso trabajar y llevar a cabo la sesión programada para el día de mañana”. Los otros bloques recorrieron el camino inverso y presentaron una nota a presidencia en la que solicitaron la suspensión formal de la sesión. Con la firma de sus presidentes, las bancadas “Convergencia”, “Chubut Somos Todos”, “Frente de Agrupaciones” y “Cambiemos” indican que no podrán estar presentes por “la situación imperante en Comodoro Rivadavia, y otras del interior de la Provincia”. El proyecto del FpV propone declarar la emergencia en el Departamento Escalante por 36 meses y crear “Fondo de Recuperación de Comodoro Rivadavia” para asistir a damnificados o reconstruir infraestructura En la parte resolutiva del proyecto, los diputados autorizan al municipio de Comodoro Rivadavia a destinar hasta un 15% de los fondos que le llegan por el endeudamiento para atender la emergencia, y propone crear un Fondo de Recuperación de esta ciudad por 10 millones de dólares, provenientes del empréstito.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EN JULIO EL SALARIO BASICO DE BOLSILLO LLEGARA A 13 MIL PESOS
El acuerdo entre el Gobierno y los gremios se logró pasadas las 21:30 del martes y redundará en una mejora para los salarios de los trabajadores de ese sector.
Prensa Chubut
Oca confirmó un acuerdo paritario con los auxiliares de la educación
E
l ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Pablo Oca, confirmó ayer el cierre de las negociaciones paritarias con los auxiliares de la educación, lo cual redundará en una mejora salarial para dicho sector. El acuerdo entre el Gobierno y los gremios de ATE, UPCN y SOYEAP, que nuclean a los auxiliares de la educación, se logró pasadas las 21:30 del martes y se concretará en dos tramos: el primero de ellos se pagará en abril y el segundo en julio, llevando el salario básico de bolsillo a 13.000 pesos “Anoche (por el martes) terminamos tarde la reunión, lo que ha hecho que en muchos medios hoy (por ayer) saliera la noticia de que no habíamos acordado nada, pero en verdad luego de este encuentro que comenzó a las 14 y luego de varios cuartos intermedios, alrededor de las 21:30 pudimos llegar a un acuerdo con los auxiliares docentes”, dijo Oca en una rueda de prensa brindada en la Casa de Gobierno en Rawson. El ministro explicó que “el acuerdo que logramos llega en dos tramos en líneas generales, donde el primero de ellos es a cobrarse en el mes abril y el segundo tramo en el mes julio, que es similar a lo que veníamos trabajando con el esquema del año pasado, lo que permitirá llevar el salario de los trabajadores de la categoría 4 a 13.000 pesos de bolsillo en números redondos”, especificó. A su vez remarcó que “además, acordamos volver a convocar a ambas partes para poder reunirnos en el mes de octubre, así analizamos conjuntamente no sólo la evolución del índice de precios sino también cuáles son los recursos con lo que cuenta la provincia para con-
■ El ministro Oca celebró el acuerdo gremial y cuestionó a diputados del FPV.
versar en adelante”. “A lo que se le debe agregar algunas otras cosas como es regularizar algunos contratos precarizados y redefinir algunos puntos que plantean los gremios en el convenio específico de los auxiliares de educación, que si bien se había firmado nunca se había implementado y al cual hay que hacerle algunos ajustes que se van a concretar dentro del ámbito del Ministerio de Educación”, enfatizó Oca. El acuerdo firmado establece también que se incrementa la antigüedad en 0,05% en abril y 0,05% en julio alcanzando de ese modo en julio el 2,60%. También en la mesa de negociación se acordó la creación de un concepto de zona remunerativa no bonificable que alcanzará en abril un valor equivalente al 28,40% del salario básico de la categoría 4, que hoy asciende a 8.572 y en julio el 30% de ese básico. Al mismo tiempo, se estableció que se continuará liquidando el adicional remunerativo no
bonificable que consiste en una suma fija de 1.500 pesos. En el extenso encuentro paritario estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de
Economía, Carlos Damiano, y los subsecretarios de Educación, Carlos Plantey y Graciela Cigudosa. En tanto, en representación de los trabajadores se sentaron en la mesa de ne-
gociación por ATE Guillermo Quiroga y José Severiche; por UPCN, Darío Vásquez y Carlos Lincoman y por SOYEAP, Brian Wirz y Elso Trossero, entre otros.
“Los diputados del FpV hacen demagogia” El ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, manifestó ayer que “o no saben de lo que están hablando, son mal intencionados o les queda grande el cargo que ocupan porque la provincia no puede tomar esa medida dado que no les dan los indicadores de endeudamiento para hacer lo que ellos piden hacer”. El funcionario cuestionó el proyecto de diputados del Frente para la Victoria de otorgar 40 millones de dólares del bono de endeudamiento a Comodoro Rivadavia para atender la emergencia que afecta a la ciudad. “Este pedido que hacen algunos diputados del FPV es demagogia” afirmó el ministro y agregó: “hay que ser serios cuando alguien opina sobre estos temas que involucran a gente que está pasando una situación delicada”. Oca señaló que “hay veces que suena lindo decir algunas cuestiones, pero después hay que ser serios para poder cumplirlas, y más cuando se trata de un caso de emergencia como es lo que está viviendo la ciudad de Comodoro Rivadavia”. En contacto con la prensa en la Casa de Gobierno en Rawson, el ministro de Economía de la Provincia expresó que “la verdad me parecen unos ordinarios los diputados del FPV que están planteando esto porque hay que ser serios en lo que se dice, y en el caso de ellos o no saben de lo que están hablando, son mal intencionados o les queda grande el cargo que están ocupando”. Y explicó: “ni siquiera la provincia podría, en el caso eventual que se aprobará esa ley, tomar ese endeudamiento de 40 millones, dado que no nos dan los indicadores para hacer lo que ellos piden hacer”. Finalmente remarcó que “creo que la imagen de estos 4 o 5 diputados que plantean esto es más gráfico que cualquier otro debate que podamos dar debido a que siempre son los mismos que buscan entorpecer la situación que puede ir surgiendo”.
Das Neves reiteró que seguirá haciendo lobby por las empresas que dan trabajo El gobernador del Chubut, Mario Das Neves reiteró ayer al encabezar un acto en Casa de Gobierno donde se entregaron aportes a empresas y se firmaron convenios junto a funcionarios de primera línea del Ministerio de la Producción de Nación que “soy lobbista de todas las empresas que están en Chubut y
dan trabajo”. “Siempre lo he dicho y ratificado que apoyar a las empresas textiles que están radicadas en nuestra provincia es nada más y nada menos que apoyar a aquellos que desde el inicio, muchos de ellos desde el propio momento de creación del Parque Industrial en la década del 70,
han tenido que soportar y han soportado todo tipo de crisis”, afirmó desde el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno. Y subrayó: “hoy todavía tenemos la esperanza de no solamente mantener esas empresas y el día de mañana crecer con ellas, sino también de generar nuevos
puestos de trabajo. Siempre digo que cada una de nuestras acciones esta direccionada a tratar de conservar los puestos de trabajo y tratar de generar otros. Voy a defender todas las empresas de Chubut como corresponde porque es un momento difícil que vamos a salir adelante”.
18 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 EL GOBERNADOR ENCABEZO UNA MESA DE TRABAJO DE ESA INDUSTRIA CON OPERARIOS, GREMIOS, EMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS DE NACION
Crisis textil: impulsarán una ley para subsidiar las cargas sociales y patronales Así lo anunció el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen, quien también confirmó que en unos 15 a 20 días volverá a estar vigente la reducción del costo de energía para aquellas empresas cuyo consumo es superior a 300 kilowatts. Mientras, Das Neves reclamó a los funcionarios del Ministerio de la Producción de la Nación que “se trabaje para combatir a las provincias carancho, porque no puede ser que una empresa se vaya de acá, como Guilford, deje a todos los trabajadores tirados y en otra provincia los reciban con los brazos abiertos”. Prensa Chubut
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, encabezó ayer en Rawson una reunión de la mesa de trabajo del sector textil, que contó con la presencia de empresarios de Chubut, de representantes del Sindicato de Empleados Textiles y Afines (SETIA), del gremio de la Asociación Obrera Textil (AOT) y delegados y trabajadores de las firmas en un encuentro con la cartera de Producción del gobierno nacional. El mandatario chubutense planteó como alternativa para mejorar la situación competitiva de las empresas del sector la inclusión de beneficios impositivos dentro del denominado Plan Patagonia, e indicó que en Chubut “no se requieren tantas obras de infraestructura porque estamos bastante bien en esa materia”. La reunión, que comenzó pasadas las 12 y se extendió hasta las 14, convocó al secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen, además el secretario de Integración Productiva, Fernando Prémoli; el subsecretario de Integración de Políticas Productivas, Gustavo Perego, y el vicepresidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Francisco Uranga. Acompañó al gobernador el ministro de la Producción de Chubut, Pablo Mamet, y acudieron Antonio Trinca, presidente de Alter SAIC; Sebastián Santiago, Soltex; Omar Snyman, Propulsora Patagónica; Marcelo Olivero, Corbeil; Aldo Ubertalli y Darío Alfaro, en re-
■ La reunión con funcionarios, empresarios y sindicalistas que se desarrolló ayer en Rawson.
presentación de la Cooperativa de Trabajo Textil Dolavon; Luis Alberto Tendlarz, por AJ Tendlarz SACIF; Pablo Rojas, Rubén Álvarez y Juan Petrucci, por Sedamil SAIC, y Osvaldo Benítez en representación de la Cooperativa de Trabajo Textil Patagonia. Das Neves valoró la realización de este tipo de encuentros que replican las mesas de trabajo que se desarrollan para el sector petrolero y turístico. “Estos puntos de encuentro, en una mesa de trabajo, son importantes porque todos juntos identificamos los problemas e intentamos encontrar soluciones conjuntas con los trabajadores, los empresarios y el gobierno nacional y provincial”, sostuvo Das Neves. Recordó que el Parque Industrial de Trelew en su momen-
to de esplendor llegó a tener 7.900 empleos y en la actualidad “son menos de 2.000” mientras que en Comodoro Rivadavia cerró la empresa Guilford dejando en la calle a más de 270 trabajadores a quienes le adeuda varias quincenas trabajadas y la indemnización.
TRES EJES DE AYUDA
Los funcionarios del gobierno nacional plantearon tres ejes para ayudar a mejorar el difícil momento que atraviesa la industria textil: Un plan de financiamiento para la industria textil y del calzado, con un subsidio del gobierno; una nueva línea de REPRO Exprés, con menor carga burocrática; un proyecto de ley que será enviado al Congreso para abaratar el costo laboral, mediante un subsidio, que a través de un
bono podrá ser descontado del Impuesto a las Ganancias, a las cargas sociales y patronales. También adelantaron que en unos 15 a 20 días volverá a estar vigente la reducción del costo de energía para aquellas empresas cuyo consumo es superior a 300 kilowatts y advirtieron que “ello representará para algunas empresas un beneficio adicional”. Los funcionarios nacionales confirmaron además que la nueva modalidad de REPRO Exprés tendrá “menor carga burocrática y estimamos que en 20 días a más tardar estaría hecha la carga monetaria, a través del Ministerio de Trabajo. Desde la AOT se planteó como propuesta la necesidad de que se establezcan mecanismos de subsidios para el transporte de la industria textil, y uno de los
delegados de planta de Sedamil pidió que “si hay ayuda a los empresarios, que nosotros estamos de acuerdo que así sea, que sea igual a cero despidos”. Das Neves sintetizó el encuentro al afirmar: “acá en una mesa de trabajo se plantean los problemas y la idea es entre todas las partes encontrar las soluciones, porque lo que defendemos nosotros lo hacemos a partir de los hechos concretos y una historia, en este caso la de la industria textil”. Y reclamó a los funcionarios del Ministerio de la Producción de la Nación que “se trabaje para combatir a las provincias carancho, porque no puede ser que una empresa se vaya de acá, como Guilford, deje a todos los trabajadores tirados y en otra provincia los reciban con los brazos abiertos”.
JUNTO A FUNCIONARIOS DE NACION, DAS NEVES ENTREGO APORTES A 52 EMPRESAS POR MAS DE 10 MILLONES DE PESOS
Puerto Madryn cuenta con el primer Parque Industrial Pesquero del país Esa ciudad recibió el certificado de inscripción al RENPI como primer Parque Industrial Pesquero del país y se firmó un convenio marco de colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. En Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Mario Das Neves junto a funcionarios del Ministerio de la Producción de la Nación entregó aportes a 52 empresas de la provincia por 10.839.235,50 pesos para que afronten los costos del servicio eléctrico. En la ocasión también se le otorgó un aporte de 2.996.070,76 pesos al Parque Industrial de Trelew para la ejecución de obras de electricidad, y al de Rawson 3 millones de pesos que serán destinados a obras para el suministro de agua. Además, el Parque Industrial de Puerto Madryn recibió el certificado de inscripción al Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) como el primer parque industrial pesquero del país. Al mismo tiempo se rubricó un acuerdo
marco de colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para el desarrollo y el incentivo de Pymes chubutenses. Acompañaron al gobernador en el estrado principal los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, de Economía, Pablo Oca; de la Producción, Pablo Mamet; además del jefe de gabinete del Ministerio de la Producción, Ignacio Pérez Riba; el secretario de Industria, Martín Etchegoyen y el secretario de Integración Productiva de la cartera nacional, Fernando Prémoli. Además participaron del acto secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Trelew, Adrián Maderna; de Gaiman, Mariano García Aranibar; referentes de sindicatos textiles y representantes de distintas empresas beneficiadas con los aportes. Al hacer uso de la palabra el gobernador señaló: “con el sector de la Industria hemos tenido muchas reuniones, siempre dando pasitos, a veces chiquitos, pero
siempre hacia adelante, partiendo de la base que una de las actividades más complejas y que ha tenido inconvenientes ha sido la textil”. “No hay tiempo de bajar los brazos, estos son los tiempos de dar trabajo, son los tiempos de trabajar de forma conjunta el Estado nacional, provincial y municipal”, afirmó. Das Neves indicó: “así como lo estamos haciendo por el siniestro climático de Comodoro Rivadavia que ayer estuvimos trabajando junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con cosas concretas”.
FUTURO PRODUCTIVO
El secretario de Industria del Ministerio de la Producción de Nación, Martín Etchegoyen, sostuvo: “creo que muy oportuna nuestra visita para fortalecer este trabajo conjunto con la provincia del Chubut, porque tenemos que trabajar juntos en el abordaje de dos grandes cuestiones, la primera que creo es la más
importante, es plantear el futuro productivo de la provincia y en ese sentido tenemos que tener confianza en el gigantesco potencial que tiene la Chubut”. En ese sentido indicó que la provincia “cuenta no sólo con recursos naturales sino también con recursos humanos extraordinarios, por eso como dice el presidente de la Nación, Mauricio Macri, tenemos que tener muchísima confianza en el futuro del país y de la provincia”. Además “la otra cuestión es que tenemos que abordar la coyuntura, y en ese sentido venimos con soluciones muy concretas, y por eso nos reunimos con el sector textil que está pasando un momento muy difícil”. En ese marco Etchegoyen sostuvo: “el camino es el trabajo y el diálogo, y en este sentido este gobierno está dando muestras muy patentes de que esto no es un título sino que es una realidad. Así que quiero agradecer muchísimo esta oportunidad y revalidar este trabajo conjunto que estamos llevando adelante”.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
ASI LO RESOLVIO AYER LA JUEZ RECUSADA POR LOS ACUSADORES Y LAS DEFENSAS
El juicio contra los ex intendentes Di Pierro y Buzzi será a fines de mayo T
al como informó El Patagónico, el 28 de marzo la juez Gladys Olavarría hizo lugar a la recusación planteada por los acusadores público y privado, como así también de las respectivas defensas, apartándose de ese modo del caso. El pedido incluyó que se mantuviera en el tribunal el juez Alejandro Soñis, algo que finalmente fue confirmado por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, liberándose la agenda para él durante los días 22, 23, 24, 29 y 30 de mayo, jornadas en las que se desarrollará el debate y se expondrá la prueba acumulada durante la investigación.
Archivo / elPatagónico
El juicio oral y público contra Martín Buzzi y Néstor Di Pierro ya tiene nueva fecha de realización, tras la recusación que fue aceptada por la juez Gladys Olavarría. La Oficina Judicial confirmó en el tribunal unipersonal a Alejandro Soñis y el debate se retomará el 22 de mayo. Los dos ex intendentes están acusados por desobediencia judicial y violación de los deberes de funcionario. Y si los condenan, podrían ser inhabilitados para la función pública.
POR UN TERRENO
Los dos ex intendentes están acusados, uno por acción y otro por omisión, en el marco de la sentencia judicial del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que puso fin a una disputa entre privados por un lote del barrio Industrial que se había iniciado en la década del 80 del siglo pasado. En diciembre de 2007 la Sala en lo Civil del Superior Tribunal de Justicia del Chubut dictó la sentencia definitiva en relación a la causa caratulada “Dos Santos Pires, Idalio c/ Municipalidad de Comodoro Rivadavia s/ Ejecución de Sentencia” mediante la cual puso fin al litigio existente entre el particular y la Municipalidad por un lote del barrio Industrial. El Punto 3° de la parte resolutiva del fallo obliga a “insistir en el cumplimiento de la sentencia definitiva de la misma Cámara, intimando a la demandada Municipalidad de Comodoro Rivadavia a dictar en el término de cinco días desde que quede firme la presente el acto administrativo que apruebe la cesión de derechos efectuada por el Sr. Delfor Martínez a favor del actor...”. Asimismo, se advirtió que “si la demanda no lo agrega al juicio, la Cámara aplicará intereses a razón de 500 pesos por día de retraso y dará intervención a la Justicia Penal competente”. En cumplimiento de esa manda, el Ejecutivo municipal dictó las resoluciones mediante las cuales se aprobó la cesión de derechos llevada a cabo entre Martínez y Dos Santos Pires, y resolvió otorgar título de propiedad a favor de este último. Fue durante la gestión como intendente de Buzzi (2007-11), aunque luego el mismo intendente resolvió, en incumplimiento de la mencionada sentencia, “suspender la
ejecutoriedad de la Resolución 1108/08”, la que seguidamente fue abrogada mediante Resolución N° 2457/09. Por último, y ante múltiples dictámenes de la Asesoría Letrada del Municipio, mediante
Resolución 2108/10, el mismo Buzzi resolvió dejar sin efecto la Reserva efectuada mediante Resolución 2068/92 e intimar a desocupar el inmueble, que estaba libre de ocupantes y casas. A posteriori, y ya durante la
intendencia de Néstor Di Pierro (2011-15), no se adoptó ninguna acción positiva para dar cumplimiento a la sentencia del STJ, ni a la Resolución N°1108/08 que estaba en plena vigencia.
■ El juez Alejandro Soñis se encargará de juzgar a los ex intendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro a partir del 22 de mayo y hasta el 30 de ese mes.
EL GOBERNADOR FIRMO AYER EL ACUERDO CON CINCO CADENAS DE SUPERMERCADOS Y TRECE PESCADERIAS DE TODO CHUBUT
Semana Santa: hasta el 16 de abril estará vigente el acuerdo de precios Abarca a diez productos que se consumen en esta fecha tan significativa y a distintos tipos de pescados y mariscos. El gobernador Mario Das Neves presidió ayer la firma de un convenio de precios acordados por Semana Santa con cinco cadenas de supermercados y 13 pescaderías de toda la provincia. El acuerdo permitirá a la población adquirir una serie de productos, que se consumen en esta fecha tan significativa, a precios accesibles hasta el domingo 16 de abril. El acuerdo se firmó en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno y participaron del acto los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca y de la Producción, Pablo Mamet además de funcionarios del Ministerio de la Producción de Nación y representantes de los comercios adheridos. Este tipo de acuerdos, que se suma a los ya concretados con carnicerías, corralones de la construcción y librerías, son impulsados por el Gobierno del Chubut con el objetivo de avanzar en un plan para la defensa del poder adquisitivo de los habitantes de la provincia.
En este caso el convenio de precios de Semana Santa abarca diez productos: caballa, mayonesa, choclo cremoso, arroz, arvejas, fideos, tapas para pascualinas, tapas para empanadas y rosca de pascua. A precios accesibles estarán disponibles en las góndolas de los supermercados La Anónima, Carrefour, Don León, Vea y Chango Más. Y en cuanto a pescados, habrá disponibilidad de productos frescos en las siguientes pescaderías de la provincia: “La Gitana”; “El Rusito” y “El Salmón” de Trelew; “La pescadería” y “El marisco” de Rawson; “El timón del sur” de Puerto Madryn; “Delicias de mar” de Esquel; “Noelia” de Sarmiento; “Centolla Patagónica” de Rada Tilly y “Del Cabo”; “El Faro”; “Poseidón” y “Frutos de Mar” de Comodoro Rivadavia. El acuerdo incluye productos como: filet de merluza a $130 ; calamar entero $115; pez gallo $135; trucha entera $60; trucha fresca $ 100; arco iris fresco $110; pejerrey fresco $110; merluza $140; perca $100; hamburguesas $110; medallón de merluza variada $160; mejillón entero $125; robalo $70; langostino pelado $180.
20 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Policiales FUE EL MARTES POR LA NOCHE EN SAAVEDRA CASI NECOCHEA. LOS TRES DELINCUENTES ESTABAN ARMADOS Y ENCAPUCHADOS
Una familia fue sorprendida por tres delincuentes cuando arribaba a su domicilio, en Saavedra casi Necochea. Los amenazaron con armas y les robaron una importante suma de dinero, además de computadoras y teléfonos. La Brigada de Investigaciones trabaja en procura de identificar a los autores.
Mauricio Macretti / elPatagónico
En una “entradera” domiciliaria se llevan dinero y electrodomésticos
E
tapados y redujeron rápidamente a las víctimas. Si bien no se precisó con exactitud el monto de dinero sustraído, el botín incluyó dólares y pesos, además de aparatos de electrónica como computado-
EL DELITO SE CALIFICO COMO DAÑO SIMPLE Y LA FISCALIA TIENE UN MES PARA INVESTIGAR
Lo imputaron por quemar el colchón de un calabozo Nahuel Silveira fue imputado ayer por daño simple y la Fiscalía tendrá un mes para acusarlo. La defensa pidió una nueva audiencia para arribar a una solución alternativa. El incidente ocurrió hace un año en la Seccional Segunda. En un calabozo de esa dependencia el joven quemó un colchón. A pedido de la funcionaria de Fiscalía, Fabiola López, la juez Gladys Olavarría formalizó la investigación preparatoria contra Nahuel Silva, quien fue imputado por daño simple. El incidente ocurrió el 6 de marzo de 2016 en un calabozo de la Seccional Segunda cuando Silveira se encontraba detenido e incendió un colchón en el interior de un pabellón. Al respecto la defensora pública, María de los Angeles Garro, no cuestionó el relato ni la calificación legal, pero solicitó detalles de los elementos de prueba que obran en el legajo fiscal, tras lo cual planteó la posibilidad, en virtud que se trata de un delito netamente patrimonial, de solicitar una nueva audiencia para arribar a una solución alternativa del conflicto, que podría ser una reparación económica. Finalmente la jueza penal resolvió formalizar la apertura de la investigación preparatoria por el caso y la calificación jurídica esgrimida por la funcionaria de fiscalía, dando por anoticiado al imputado de ello y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo finalmente el plazo de un mes para concluir con la investigación.
ras portátiles, celulares y otros elementos de valor que fueron cargados por los asaltantes. En el robo tomó intervención personal policial de la Seccional Segunda, desde donde se confirmó el hecho y se aseguró
que las víctimas no resultaron lesionadas, en tanto que se realizaron las actuaciones de rigor con Policía Científica y se dio intervención a la Brigada de Investigaciones para avanzar en la identificación de los au-
■ Tres encapuchados amenazaron a una familia cuando arribaba a su domicilio para robarles dinero, computadoras y teléfonos.
tores, tarea que se continuaba ayer.
Prensa Judicial
l robo ocurrió a las 21:15 del martes en una casa ubicada en Saavedra 25, la primera cuadra de esa calle. En el lugar se encontraban tres delincuentes con armas de fuego a la espera del arribo de los dueños de casa. Al respecto, las fuentes oficiales consultadas por El Patagónico confirmaron que el atraco se produjo cuando los damnificados ingresaron el auto a la propiedad. Esa situación fue aprovechada por los ladrones que actuaron con sus rostros
■ A Nahuel Silveira lo imputaron por quemar un colchón en la Seccional Segunda.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Santa Cruz SERVICIOS PUBLICOS TRABAJA CONTRARRELOJ PARA RESTABLECER EL SUMINISTRO A CALETA OLIVIA
Personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado, con equipos viales propios y de empresas particulares, continúa desplegando de manera ininterrumpida un gran operativo en cercanías del cerro Arenales para posibilitar la reparación de varias secciones de la traza del acueducto troncal que abastece a la ciudad del Gorosito y que fuera dañada por el violento temporal de lluvia en territorio chubutense. Caleta Olivia (agencia)
C
años desarticulados y otros descalzados que penden de un profundo barranco fueron descubiertos el fin de semana en zonas que solo eran accesibles utilizando cuatriciclos. El martes se pudo llegar con maquinaria pesada consolidando caminos y realizando un gran movimiento de suelo para efectuar las reparaciones, tanto en el área de un profundo barranco donde quedaron pendiendo tres caños de manera transversal, como en una zona de leve pendiente, donde otros siete fueron separados por los torrentes de agua. En este último lugar se retiraron los eslabones para posibilitar la colocación de una cama de tierra en la que volverán a
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Consolidan caminos y restituyen suelo para poder calzar caños del acueducto uno, a los que se suma el de la Dirección de Protección Civil. El secretario de Servicios, Cristian Bazán, agradeció a los empresarios Guillermo Cannes y José Álvarez por poner a disposición de la comuna los cisternas para abastecer a los vecinos, indicando que se entregan mil litros por vivienda y que el operativo se extenderá hasta que se normalice la situación.
■ Máquinas viales realizaron un gran movimiento de suelo para restituir el terreno que fue arrasado por el temporal de lluvia y dejó sin sustento a varios caños.
ser ensamblados. Además, en previsión de que algunos deben ser reemplazados, varios camiones llevaron otros nuevos que estaban almacenados en el denominado puesto La Mata. En el área donde se formó un gran barranco, las máquinas viales desplazaron varias toneladas de suelo para rellenar una sección a fin de dar sustento a las tuberías que se alimentan del Lago Musters y que quedaron suspendidas. De esta manera, SPSE contribuye con la SCPL de Comodoro Rivadavia que se encuentra sobresaturada de tareas por la multiplicidad de reparaciones de otros tramos dañados de acueductos y subacueductos dañados por el temporal en la ciudad chubutense. La empresta estatal santacruceña indicó además que los trabajos continúan desplegándose a intenso ritmo y que no cesan incluso durante las horas nocturnas, pero al mismo tiempo solicitó a la comunidad caletense “un poco más de pa-
ciencia” y sobre todo extremar el cuidado del agua que proviene de la zona de acuíferos ya que es el único recurso disponible. Al mismo tiempo, desmintió versiones que indicaban que una rotura de caños en la zona de Cañadón Quinta haya cortado el suministro con el que se está procurando abastecer a diferentes barrios de la ciudad, ya sea por red o por camiones cisterna.
MUNICIPIO COLABORA
Por su parte, la municipalidad hizo saber que puso en marcha su propio operativo en procura de garantizar agua con camiones cisterna a diferentes barrios que no pueden recibirla por red, como el caso de los denominados Bicentenario, Bontempo y las 150 viviendas del Rotary 23. Al respecto se indicó que por gestiones del diputado Gerardo Terraz se logró la colaboración de empresas privadas que aportaron dos camiones con capacidad de 35 mil litros cada
Caleta Olivia se prepara para la nueva tormenta Caleta Olivia (agencia)
El municipio de esta ciudad aceleró ayer los trabajos de limpieza general de las bocas de pluviales y canales de desagote de aguas de lluvia ubicadas en diferentes zonas del ejido urbano, a fin de atenuar al máximo posible las consecuencias de la nueva tormenta que pronostica hoy y días subsiguientes el Servicio Meteorológico Nacional, A través de un informe de prensa, la comuna indicó que una tarea similar se había realizado en jornadas previas al violento temporal que se registró la semana pasada y ahora volvió a reforzarse en previsión de nuevas precipitaciones. Para ello se dispuso de personal de planta operativa, como así también del perteneciente a planes sociales y cooperativas, siendo los propios trabajadores quienes comentaron que tuvieron que retirar neumáticos, maderas y otros elementos que impiden que el agua se escurra con facilidad. Los sectores intervenidos recientemente se encuentran en el entorno de la denominada Primera Laguna, avenida Humberto Beghin (donde se encuentra el gimnasio Mosconi) y también se verificó que estén despejadas una boca de tormenta ubicada detrás del Colegio Nº 27 y otra en el barrio 8 de Julio. Además se contó con la colaboración de un camión vactor de Servicios Públicos para desobstrucción de tramos de redes cloacales.
Petroleros extienden su cruzada solidaria Caleta Olivia (agencia)
El cuerpo de delegados y la comisión directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz continuarán recibiendo hasta hoy en sus diferentes filiales las donaciones destinadas a familias de varias localidades de esta provincia
que sufrieron las consecuencias del temporal de lluvia registrado la semana pasada. Desde Río Gallegos, el responsable del Departamento Social de esa seccional gremial, Daniel Flores, señaló que la cruzada solidaria se inició el sábado, inmediatamente después de evaluarse que muchos vecinos quedaron en con-
diciones de vulnerabilidad por el temporal que afectó a varias localidades de la zona norte santacruceña. Al mismo tiempo agradeció a diferentes sectores comunitarios de la capital provincial, “por tanta solidaridad puesta de manifiesto a favor de la gente damnificada por el fenómeno climático de gran magnitud”.
Precisó además que las donaciones se harán llegar a la brevedad posible y que hasta las 20 de hoy se recibirán en la sede de la filial, ubicada en la calle Maipú 2.229, requiriéndose alimentos no perecederos, agua mineral, mantas, desinfectante, ropa y otros elementos de primera necesidad.
22 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 TAMBIEN ADHIEREN LOS GREMIOS DE PETROLEROS, CAMIONEROS, UTA Y MUNICIPALES
Movilizaciones de estatales preanuncian un masivo acatamiento al paro nacional Prácticamente la totalidad de los gremios de trabajadores estatales santacruceños nucleados indistintamente en la CTA Autónoma y en la Mesa de Unidad Sindical que también integran partidos políticos de izquierda, acatarán hoy el paro nacional impulsado originalmente por la CGT nacional unificada. También se adhieren Camioneros, UTA y Municipales. Anoche los petroleros confirmaron su adhesión, a partir de las 20. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
E
n el ámbito estatal se da por hecho que el paro tendrá un amplio acatamiento, no solo contra las políticas económicas, laborales y sociales que viene imponiendo el gobierno nacional, sino también contra la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner, debido a persistentes demoras en el pago de sueldos, propuestas de incremento efímeras o nulas, incremento de tarifas eléctricas y deficiencias en el funcionamiento de las cajas de Servicios Sociales y de Previsión. De hecho, la crisis financiera impide el dictado de clases en escuelas públicas desde el mismo inicio del ciclo lectivo y la operatividad de gran parte de las dependencias provinciales que se encuentran frecuentemente paralizadas y son objeto de tomas o bloqueos pacíficos. A ello se suman adhesiones de los gremios municipales adheridos a la FETRAM como el de Caleta Olivia que desde principios de febrero viene imponiendo una huelga, salvo ayer que se levantó al cancelarse todos los sueldos de febrero, aunque el sector de recolección de residuos se negó a suspenderla por motivos internos. En tanto, la CGT Regional Zona Norte no dio a conocer de ma-
■ En Caleta Olivia la marcha de protesta previa al paro nacional llegó hasta la sede de la Caja de Servicios Sociales donde se escucharon testimonios de afiliados que sufren las consecuencias de deficientes prestaciones.
nera oficial hasta avanzada la tarde de ayer -al menos a este diario- la adhesión al paro nacional, pero trascendió que las conducciones zonales de Camioneros y de la Unión Trabajadores Automotor (UTA) lo acatarán. Al cierre de esta edición, el sindicato de los petroleros convencionales confirmaba su
adhesión desde las 20. La decisión se adoptó en una asamblea que se realizó en Pico Truncado con la presencia del cuerpo de delegados y miembros de comisión directiva encabezados por el secretario general, Claudio Vidal.
MOVILIZACIONES PREVIAS
Al igual que en otras ciudades
del país, los gremios nucleados en las dos CTA comenzaron ayer la protesta general con movilizaciones y en el caso de Santa Cruz lo hicieron los referentes de la denominada “Autónoma” que lidera Pablo Micheli. En Caleta Olivia algo más de dos centenares de manifestantes, entre ellos docentes (ADO-
SAC), jubilados, empleados judiciales y militantes del Partido Obrero y del Movimiento Socialista de los Trabajadores, se concentraron a mediodía en la plazoleta del Gorosito, llamando la atención la inasistencia de los afiliados de ATE. Desde allí marcharon hasta la sede de la Caja de Servicios Sociales para repudiar una vez más el deficiente funcionamiento de ese organismo, escuchándose numerosos testimonios de afiliados que padecen los problemas de prestaciones. Simultáneamente, en Río Gallegos hubo una protesta mucho más numerosa, protagonizada por más de 5.000 mil estatales, además de padres de alumnos que también exigieron al gobierno el pago en tiempo y forma de salarios y jubilaciones, reapertura de paritarias y el fin de la intervención en la Caja de Servicios Sociales. A la ciudad capital llegaron delegaciones de diferentes localidades de la zona centro y sur de la provincia y una de las voceros, Elida Ramos (referente de la CTA Rio Turbio), sintetizó los reclamos al señalar que “rechazamos cualquier acuerdo social, ni con el gobierno de Alicia, ni con el gobierno de Macri porque los trabajadores necesitamos soluciones urgentes”.
La institución que preside José Llugdar desarrolló a fines de la semana pasada un encuentro en la sede del Sindicato Petrolero Jerárquico de esa localidad santacruceña, con la participación de autoridades de la entidad mutualista, encabezadas por su coordinador, Sebastián Planas, destinado a afiliados al sindicato y socios de la mutual. En la oportunidad, y ante una muy importante concurrencia, estuvo presente también el referente mutualista local, Dolorindo Santander, vocal de comisión directiva del sindicato; y también el responsable de convenios mutualista, Diego Carbone. Santander indicó que los presentes quedaron muy conformes con la reunión realizada, por lo cual quedó abierta una solicitud a asamblea general para decidir lo que se realizará en adelante, dado que los interesados ya mismo querían hacer efectivo el depósito del dinero que les asegure un espacio en el futuro complejo habitacional del gremio y la entidad mutualista, por un monto que ya había quedado establecido en reuniones anteriores. En esta ocasión, se determinó para el 8 de mayo, el encuentro soberano de la institución presidida por Llugdar, donde se acordará en el orden del día el fortalecimiento de un plan que sigue sumando gente que busca asegurarse su ficha de solicitud de vivienda, siempre en el marco establecido por la requisi-
toria que ha dispuesto la mutual oportunamente. En ese marco, Santander explicó: “quienes no tenían dicha ficha, se han mostrado ampliamente interesados en acceder a la misma lo más inmediatamente posible”, y señaló que existen plazos abiertos al momento, para que los Socios y afiliados presenten sus solicitudes de aquí en adelante. Hay que recordar que la cantidad de lotes planeada se ubicará sobre un predio de 4 hectáreas de superficie que pertenece a la Mutual, donde el primer tramo de unidades habitacionales contendrá un total de 77 viviendas familiares para ese conjunto, para las cuales hay 120 solicitudes de interesados ya efectuadas para cubrir tal cupo. Una vez cubiertos esos espacios, quienes sigan en el listado quedarán con prioridad en lista de espera para una segunda etapa, de acuerdo a lo que se planifique respecto al plan referido de urbanización en tierras lasherenses.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
La Mutual de Petroleros Jerárquicos ha establecido recientemente el llamado a asamblea general extraordinaria para sus asociados, donde la comisión directiva convocó a la misma, a efectuarse el 8 de mayo de 2017 a las 19 en el salón SUM de las instalaciones del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional
Prensa Jerárquicos
Mutual de Petroleros Jerárquicos avanza con su plan de viviendas en Las Heras
■ La reunión que se desarrolló en Las Heras a fines de la semana pasada.
del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, en Malvinas y Tehuelches de esa localidad santacruceña. El orden del día prevé en primer término la elección de dos asambleístas para la firma y aprobación del acta respectiva, y luego está estipulado que se dé aprobación al Plan Ejecutivo Conjunto de Viviendas Las Heras, según el llamado que firmaron su presidente, José
Llugdar; el tesorero, Daniel Mancuello y el secretario mutualista, Facundo Barboza. Como marca el estatuto social de la mutual, la asamblea se realizará válidamente sea cual fuere el número de Asociados concurrentes, media hora después de la fijada convocatoria, donde para participar de la misma se deberá estar al día con Tesorería.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Alejandra Gils Carbó determinó que la detención de Milagro Sala es “ilegal” aunque el dictamen no es vinculante.
NACIONALES | Internacionales
LA MEDIDA DE FUERZA CONVOCADA POR LA CENTRAL OBRERA SE FUNDAMENTA EN “EL MALESTAR SOCIAL” QUE EXISTE Y EN RECLAMO DE MODIFICACIONES EN LAS POLITICAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO
La CGT realiza su primer paro general al Gobierno de Macri, tras 15 meses de gestión Por la medida de fuerza no funcionarán colectivos ni trenes; no saldrán vuelos desde Ezeiza y Aeroparque y en los hospitales sólo funcionarán las guardias médicas; no habrá recolección de residuos y los bancos estarán cerrados.
L
a CGT realizará hoy su primer paro general al Gobierno, tras 15 meses de gestión, con el fundamento de que existe “un malestar social” frente a las políticas económicas que lleva adelante el presidente Mauricio Macri, quien fue taxativo ayer ante sus ministros en una reunión de gabinete: “Debemos garantizar la libre circulación en las calles el día del paro para todos aquellos que quieran y puedan ir a trabajar por sus propios medios; en esto no vamos a aflojar”. La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron que habrá despliegue de fuerzas de seguridad para que quienes quieran concurrir a trabajar, puedan hacerlo. “El objetivo es amedrentar al que quiere ir a trabajar con libertad. Nosotros queremos que la gente que quiera trabajar, pueda llegar”, afirmó Bullrich en declaraciones radiales. Rodríguez Larreta aseguró que mañana “habrá libre estacionamiento y se liberarán los peajes de las autopistas”, y subrayó, en una entrevista con radio Mitre, que habrá “un aumento de la presencia policial en las calles para evitar episodios de violencia ante amenazas como las de (el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Omar) Viviani”. Uno de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, pronosticó que el paro tendrá una “alta adhesión” y dijo que se expresará un “malestar social” que la central obrera busca “poner en agenda”. Consultado en radio Mitre por el efecto de los cortes de calles y accesos que realizarán los grupos piqueteros, Schmid los minimizó y sostuvo que “el piquete va a ser inocuo porque no habrá transporte, las fábricas estarán vacías y no va a haber gente en las calles”. Otro de los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, dijo ayer a Radio Rivadavia que la convocatoria al paro plantea una jornada “en la que no haya violencia” y en la que “los trabajadores van a reclamar no yendo a trabajar”. Por su parte, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, uno de los más duros frente al Gobierno, sostuvo a Télam que el presidente Macri “es el principal responsable” de la protesta por “no dar respuesta a los reclamos de los trabajadores y sí a los sectores concentrados de la economía”.
■ La CGT implementa una medida de fuerza para que el Gobierno cambie el rumbo económico que solo trae desempleo y pobreza.
Más conciliador, el secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que la central obrera le dará al gobierno “15 o 20 días” para que responda a las demandas del paro general de mañana y adelantó que, si existe una convocatoria al diálogo, “la CGT va a participar”. De todos modos, señaló la importancia de que la eventual convocatoria a una mesa por parte del gobierno “sea para hablar de los reclamos y las soluciones, y no para la foto y para hablar de fútbol”.
ESTADO DE LOS SERVICIOS
En cuanto a los servicios, no funcionarán colectivos ni trenes, y no habrá servicios en ninguna de las líneas de subte y el Premetro; no saldrán vuelos
desde Ezeiza y Aeroparque y en los hospitales sólo funcionarán las guardias médicas; no habrá recolección de residuos y los bancos estarán cerrados. Pese al pedido del presidente Macri de permitir la libre circulación de las personas que mañana quieran concurrir a sus puestos de trabajo y que el de la CGT es un paro sin movilización, desde algunos sectores de la izquierda adelantaron que habrá varios piquetes y marchas. Partidos de izquierda, sindicatos enfrentados con la CGT y algunas organizaciones sociales realizarán mañana cortes y piquetes en distintos puntos y accesos a la ciudad de Buenos Aires, en adhesión a la medida de fuerza. Los cortes comenzarán a las 6
en el Puente Pueyrredón y se replicarán en la subida de la autopista La Plata-Buenos Aires, Puente La Noria, General Paz y Constituyentes, Acceso Oeste y Vergara, Corrientes y Callao, el Hospital Posadas y en varios trayectos de la Panamericana, y confluirán en el Obelisco a las 11. Entre los organizadores se encuentran agrupaciones de izquierda como el Polo Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Frente de Izquierda, junto a gremios enfrentados a la CGT como las regionales de Suteba opositoras a Roberto Baradel, el Sindicato Único del Neumático, el Sindicato Independiente de la Construcción, trabajadores del subte y delegados de empresas en conflicto como Pepsico y Kraft,
entre otros. Por parte de las organizaciones sociales, convocan al corte en el Puente Pueyrredón el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el MTD Aníbal Verón, entre otras agrupaciones, quienes a las 11 marcharán hacia el hotel Hilton, de Puerto Madero, donde se desarrollará la edición latinoamericana de Foro Económico Mundial, donde está prevista la presencia del Presidente Macri. Esta vez no realizarán cortes la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), quienes vienen negociando con el Gobierno nacional la implementación de la ley de emergencia social.
“Las fábricas van a estar vacías, no va a haber nadie en las calles” De cara al paro general convocado para hoy por la Confederación General del Trabajo (CGT) en reclamo al Gobierno por un cambio de rumbo en la política económica, el triunviro de la central obrera, Juan Carlos Schmid, pronosticó “alta adhesión” a la medida de fuerza a causa del “malestar social” al tiempo que aseguró que “las fábricas van a estar vacías” y que “no va a haber nadie en las calles”. “Va a haber una alta adhesión” a la huelga nacional, vaticinó Schmid, para quien la protesta responde a “un malestar social” que la CGT busca “poner en la agenda pública” y aclaró que “acá no hay un impedimento para que nadie vaya a trabajar”. En cuanto a los reclamos que la central esgrime como fundamentos de la medida, Schmid precisó que se está “cuestionando una parte del trazado económico que está llevando adelante el gobierno con un enfoque erróneo”, entre las que enumeró la “administración del comercio exterior, el control de la inflación y el derrumbe del consumo”, al que calificó de “innegable”.
El dirigente sindical indicó que hubo sectores como los “agroexportadores y sectores financieros a los que no les ha ido mal, sino que han tenido una importante ventaja sobre el resto de los sectores” en contraposición con “muchos de los trabajadores que representa” la CGT que “no llegan a fin de mes”. En tanto, el secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó la adhesión de su gremio al paro general de la CGT y sostuvo que el presidente Mauricio Macri “es el principal responsable” de la protesta por “no dar respuesta a los reclamos de los trabajadores y sí a los sectores concentrados de la economía”. Palazzo, quien forma parte de la Corriente Federal dentro de la CGT, aseguró que “los datos oficiales desmienten al Gobierno”, al mencionar “la caída de 6 puntos en la actividad industrial, el 3 por ciento en la construcción y en la la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas”.
24 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 VARIOS MINISTROS NACIONALES SALIERON A CUESTIONAR CON DUREZA LA MEDIDA DE FUERZA QUE REALIZARA LA CENTRAL OBRERA HOY. RATIFICARON LOS DICHOS DE MACRI Y CALIFICARON DE “MAFIAS” A LOS SINDICATOS
Gobierno fustigó el paro de la CGT: “es ilegítimo y sin sentido” El ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), dijo que el Gobierno se seguirá sentando a la mesa de las negociaciones con los sindicatos, pero advirtió que “no hay hoja de ruta para el día después del paro porque no hay consignas claras de por qué se está parando”.
E
l ministro del Interior, Rogelio Frigerio; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, fijaron su posición respecto de la huelga de hoy, convocada por la CGT, y coincidieron en que “no hay consignas claras de por qué se está parando”, que el paro es “ilegítimo y sin sentido” y que “algunos sindicalistas siempre fueron parte de las mafias y otros no”. Frigerio dijo que el Gobierno se seguirá sentando a la mesa de las negociaciones con los sindicatos, pero advirtió que “no hay hoja de ruta para el día después del paro, porque no hay consignas claras de por qué se está parando”, al calificar la huelga general convocada para mañana por la CGT como una acción “incomprensible”. “Los paros son siempre la última instancia y no es este el caso. No hay consignas claras, nos vamos a sentar al día siguiente y no va a haber una hoja de ruta porque no tienen consignas claras de por qué estamos parando”, insistió el
■ Desde el Gobierno criticaron al paro de la CGT.
funcionario en radio La Red. Agregó que “siempre” el Gobierno propicia reuniones con los representantes de los trabajadores y recordó que el presidente Mauricio Macri “se sacó una foto en la Casa Rosada firmando un acuerdo para lanzar 100.000 viviendas, producto de una mesa de diálogo para la construcción en la que trabajamos durante cinco meses, durante todas las semanas”, en referencia al acto del lunes último en Casa de Gobierno. “Esto demuestra que el diálogo nunca se rompió y hace incomprensible el paro”, concluyó el ministro. Por su parte Bullrich sostuvo ayer que el paro es “ilegítimo y sin sentido” y que la medida de fuerza está “quebrada”, ya que “gran parte de la sociedad no la quiere”. Además consideró que los cortes y pique-
tes previstos para hoy buscan “amedrentar al que quiere ir a trabajar con libertad” y que el Gobierno los va a “impedir democráticamente”. “¿Para qué parar? ¿Qué sentido tiene un paro nacional que ya no existe en ninguna parte del mundo? No le encontramos sentido más allá de cuestiones internas de la propia CGT”, dijo la ministra a radio Delta. “El objetivo es amedrentar al quiere ir a trabajar con libertad. Nosotros queremos que la gente que quiera trabajar, pueda llegar” a sus puestos, indicó la funcionaria y anticipó que se va a “impedir y evitar que esto suceda democráticamente, a través del diálogo”. La titular de Seguridad aseveró que “hay un sindicalismo argentino que no vive de acuerdo al estándar medio de sus trabajadores, que es vio-
lento y quiere mantener el poder”, y renovó la exhortación formulada por el presidente Macri esta semana sobre la necesidad de “remover las mafias estén donde estén”.
“NO TIENEN CONSIGNA”
A su turno Dujovne señaló que “gran parte del sindicalismo está siendo arrastrado por el kirchnerismo” a una medida de fuerza que “no tiene consigna”. “Este paro responde a una interna gremial, a una gimnasia preelectoral de cara a las elecciones de este año y en donde gran parte del sindicalismo está siendo arrastrado por el kirchnerismo, que tiene posiciones muy agresivas con el Gobierno”, definió el ministro, en diálogo con radio Mitre. El funcionario negó que la huelga esté justificada por
razones objetivas: “Tenemos un paro el jueves que no tiene consigna”. Para el ministro de Justicia, Germán Garavano, el paro se produce a “destiempo” ya que la economía “esté empezando a mostrar signos alentadores” y consideró que la medida de fuerza “tiene que ver con la lógica de las elecciones” legislativas previstas para el mes de octubre. “El paro de mañana (hoy) es una pena. Es un derecho constitucional que el Gobierno respeta, pero desde el momento en que la economía está empezando a arrancar y a mostrar signos alentadores, parece un paro a destiempo, por problemas internos (de la CGT), que tiene que ver con la lógica de las elecciones y los partidos de la oposición”, dijo Garavano en declaraciones a radio El Mundo. Dujovne hizo hincapié en las pérdidas que representará para el país la medida de fuerza de mañana, que insistió se ubican en los 15.000 millones de pesos, según los cálculos oficiales. “Este paro le cuesta muchísimo al país en un momento en que estamos tratando de ponerlo en marcha”.
“UNA MAFIA”
También Lombardi, se expresó respecto del paro y sostuvo que “algunos (sindicalistas) siempre fueron parte de una mafia y otros no”, y lamentó que existan “sectores” de la oposición que “desde el primer día nos reservaron la salida del helicóptero”, en alusión a una salida anticipada del gobierno de Cambiemos. “Hace siete meses estábamos peor y no había paro”, señaló Lombardi, quien vinculó la medida de fuerza impulsada para mañana por la central obrera, a la que se sumarán las dos CTA y los movimientos sociales, con “una cuestión que tiene que ver con la campaña” electoral. “Algunos siempre fueron parte de la mafia y otros no. Pongámosle nombre concreto, (Omar) Viviani hace 32 años que es secretario general del gremio (Sindicato de Peones de Taxis), a veces son autoevidentes las cosas que se hacen”, afirmó el funcionario en declaraciones a Canal 9. “Se vio claro el avance antidemocrático en marzo. Hay sectores que desde el primer día nos reservaron la salida del helicóptero. Resistiendo con Aguante -agrupación opositora creada en las redes sociales- empezó en diciembre del 2015”, insistió.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Economía EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO MAS DEL 30% DE LAS EMPRESAS SUFRIO UNA CAIDA DE SU FACTURACION, MIENTRAS QUE EL 40% AUMENTO SUS INGRESOS POR VENTAS AL MENOS EN UN 30%, EN COMPARACION CON 2016
Cayó 5 por ciento la producción metalúrgica en el primer bimestre A nivel sectorial existe cierta heterogeneidad entre las actividades metalúrgicas: entre los rubros que tuvieron las mayores caídas en su producción durante el bimestre se encuentran “Equipos y aparatos eléctricos”, “Productos de metal” y “Bienes de capital”.
L
a producción metalúrgica se contrajo 5% interanual en el primer bimestre, producto de una caída de 3,1% en enero y de 6,9% en febrero, informó ayer un análisis de coyuntura de la cámara del sector. La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) precisó además que en el segundo mes del año el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en torno del 52,6%, con una baja interanual de 4,2% en febrero y de 3,9% en lo que va de 2017. Según el informe, en los dos primeros meses del año más del 30% de las empresas sufrió una caída de su facturación, mientras que el 40% aumentó sus ingresos por ventas al menos en un 30%, en comparación con el mismo período de 2016. “En línea con el comportamiento de la actividad metalúrgica, el nivel de empleo se redujo en el primer bimestre -2,6% frente al mismo lapso del año anterior”, agrega Adimra. Destacó luego que “casi la mitad de los empresarios indicó que redujo su plantilla de personal en relación al primer bimestre de 2016, mientras que menos del 25% vio aumentada su cantidad de empleados ocupados”. También se advierte un incremento del porcentaje de empresarios que afirmaron haber reducido la cantidad de horas extras, como continuidad de la tendencia iniciada en los últimos meses. A nivel regional, en el primer bimestre se observaron importantes diferencias en el nivel de actividad metalúrgica: en Buenos Aires (incluida la CABA), el sector experimentó una disminución interanual de 8,9%, pero en Córdoba creció 8% interanual, impulsada principalmente por “Maquinaria agrícola” y en menor medida por “Autopartes”. Por otro lado, en Santa Fe la producción se expandió 1,2%, con un comportamiento heterogéneo en el interior de la región. A nivel sectorial existe cierta heterogeneidad entre las actividades metalúrgicas: entre
■ Hay buenas expectativas en el sector metalúrgico a pesar del presente.
los rubros que tuvieron las mayores caídas en su producción durante el bimestre se encuentran “Equipos y aparatos eléctricos”, “Productos de metal” y “Bienes de capital”. A su vez, el rubro “Maquinaria agrícola” mostró una mejora en su performance, al igual que los sectores vinculados con “Equipo médico” y “Autopartes”.
EXPECTATIVAS
En relación con las expectativas de producción para el tri-
mestre móvil marzo-mayo, “se amplió considerablemente la brecha a favor de los empresarios con una mirada optimista en relación a los pesimistas”. Alrededor del 24% de los empresarios del sector indicaron que prevén una disminución en su producción, mientras que más de la mitad indicó que espera cambios positivos para los próximos meses. Córdoba aparece como la región más optimista, alcanzando casi 70% de las empresas con una percepción positiva en
torno de los próximos meses, seguida por Santa Fe, con una expectativa favorable del 60%. Del mismo modo, los empresarios de Buenos Aires mejoraron su percepción para los próximos meses, ya que bajó en forma considerable el porcentaje que estima un escenario desfavorable para los próximos 90 días. El cuadro de expectativas general evidencia un perfil heterogéneo y se destaca por su perspectiva de mayor crecimiento el rubro “Maquinaria
agrícola”, mientras que en los rubros “Equipos y aparatos eléctricos” y “Productos de metal” prevalece una expectativa de peor desempeño. Considerando las expectativas de empleo, “casi 60% de los empresarios prevé que no habrá cambios sustanciales en los próximos tres meses, mientras que más de un cuarto de los mismos indicó que espera una caída en la plantilla del personal de su empresa en el corto plazo”, concluye el informe de Adimra.
26 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Información general EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, AFECTADA POR UN NUEVO DERRAME DE LIQUIDOS CONTAMINADOS PROCESADOS POR LA MINERA CANADIENSE, MANTUVO UN ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA
Uñac desestimó un plan de trabajo que presentó Barrick Gold tras el último derrame dado del medio ambiente” y que “no puede ser que mantengan en vilo a los sanjuaninos y al gobierno” por los incidentes cada vez más seguidos que se producen en la mina. En su mensaje a la Asamblea Legislativa, el lunes en la apertura del periodo ordinario de sesiones, Uñac reiteró que “vamos a actuar conforme a las leyes porque antes que todo están los sanjuaninos y su medio ambiente”.
En Veladero, la mina se encuentra sin actividad por decisión del gobernador Sergio Uñac, hasta que la compañía recambie las cañerías que transportan la solución rica (con oro y plata), que colapsaron hace una semana.
E
l gobierno de San Juan desestimó un plan de trabajo que presentó la empresa canadiense Barrick Gold, que opera la mina Veladero, en un encuentro realizado el martes en el que participó el gobernador Sergio Uñac y el presidente de la firma, Kelvin Dushinisky. Además, ayer el juez de Jáchal, Pablo Oritja realizó una inspección ocular donde se rompió un caño que transporta solución rica, dentro del Valle de Lixiviación de la mina sanjuanina. En la reunión del martes por la anoche, Uñac y Dushisnisky analizaron la situación del emprendimiento tras el último derrame ocurrido hace una semana, según un comunicado oficial.
INSPECCION OCULAR ■ Las actividades en Veladero permanecen suspendidas luego del derrame.
La secretaría de Comunicación Pública de San Juan informó que la reunión fue en la Casa de Gobierno y que “en la ocasión se analizó la situación del funcionamiento operacional de Veladero a raíz de los eventos de público conocimiento”, en una nota emitida en la madrugada, en la que aseguró que “los directivos expusieron un plan de trabajo en ese sentido, que luego de ser discutido por las autoridades provinciales fue desestimado”. Por eso se indicó que “posteriormente se estableció una segunda reunión en la que participarán autoridades nacionales que se definirá en el corto plazo”, sin precisar detalles de
las diferencias entre los funcionarios y la empresa. Uñac participó de la reunión junto al ministro de Minería, Alberto Hensel; el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Eduardo Machuca; el ministro de Hacienda, Roberto Gattoni; y el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi. Por su parte, Dushnisky concurrió al encuentro con Manuel Rocha, vicepresidente Senior de Barrick, y Fernando Giannoni, director Ejecutivo para Argentina de la compañía canadiense. Barrick Gold no brindó información con respecto a la presencia en San Juan de la máxima autoridad mundial de la empresa.
La visita de los altos ejecutivos canadienses se concretó después que el gobernador Sergio Uñac demandara la presencia de los directivos “para que nos garanticen que lo que pasó no se volverá a repetir”, en referencia al tercer derrame en un año y medio que se registró el 28 de marzo. La semana pasada el gobierno puso en duda la continuidad de las operaciones en la mina de oro y plata, que supeditó a las reformas y renovaciones de equipamiento y condiciones de seguridad en el marco de un plan de modernización de las operaciones productivas de Veladero. Uñac dijo entonces que “seremos inflexibles en el cui-
Mientras tanto, el Juez de la Segunda Circunscripción de Jáchal, Pablo Oritja, se constituyó ayer en la mina Veladero que opera Barrick Gold en la cordillera sanjuanina, para realizar una inspección ocular tras el reciente incidente de derrame de solución rica en el valle de lixiviación. El juez que llegó a la mina en compañía de los fiscales Daniel Guillén, Fabricio Médici y el subrogante Sohar Aballay, requirió información sobre el incidente ocurrido el 28 de marzo pasado. El magistrado que ya entendió en los dos derrames anteriores, actúa en base a una denuncia penal realizada por el concejal de Jáchal Jorge Morales. En Veladero, la mina se encuentra sin actividad por decisión del gobernador Sergio Uñac, hasta que la compañía recambie las cañerías que transportan la solución rica (con oro y plata), que colapsaron hace una semana.
Llegó a Buenos Aires el Rainbow Warrior de Greenpeace El Rainbow Warrior (guerrero del arcoiris), la nave insignia de la organización ambientalista Greenpeace, atracó ayer en el Puerto de Buenos Aires para abrirse a los visitantes, entre ellos los 400 mil adherentes que la entidad reúne en Argentina con el principio de “independencia política y económica” en que fuera fundada hace treinta años, afirmó Fernando Nadal, vocero de los activistas. El sol radiante que coloreó de marrón claro el Río de la Plata y acompañó la navegación de los gomones que escoltaron al enorme barco en su ingreso a Dársena Norte (cercana a la Avenida Córdoba), donde el público podrá abordar la nave los próximos 7, 8 y 9 además del fin de Semana Santa -13, 14, 15 y 16-, en visitas guiadas gratuitas. “Estamos recibiendo al Rainbow Warrior III que viene a ce-
lebrar los 30 años de independencia política y económica de Greenpeace en Argentina”, contó Nadal, director de Comunicación y Movilización Pública, durante la navegación en la que participó Télam. ¿Por qué ‘independencia política y económica? Porque “Greenpeace tiene como particularidad ser una organización que no acepta dinero ni de empresas, ni de gobiernos ni de partidos políticos”, definió el activista. “Solamente se financia con el aporte de personas donantes individuales, que en Argentina alcanzan 140.000 aportantes todos los meses, con unos 150 pesos” promedio, que suman en el mundo alrededor de tres millones, informó Nadal. El barco fue construido “desde cero” con donaciones de socios de Greenpeace, “a diferencia de los anteriores”, comentó. El Rainbow Warrior III es un
velero de 58 metros de eslora y mástiles de 55 metros de altura con cubierta de aterrizaje para helicópteros y alojamiento para 30 personas, diseñado por una empresa holandesa y construido en un astillero alemán que lo botó en 2011. De bandera holandesa, el barco insignia de Greenpeace llegó a Buenos Aires proveniente de Chile, donde realizó una campaña “para salvar los mares del fin del mundo”. En 30 años, Greenpeace trascendió por campañas espectaculares como haber escalado una inmensa grúa de una de las plantas de carbón más importantes del mundo en Sudáfrica, en ocasión de la Cumbre Mundial del Clima en Durban, cuando desplegó la leyenda “Kusile asesina del clima”, en referencia a una empresa responsable de la emisión de gases de efecto invernadero.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA BANCADA OPOSITORA APROBO EL ACUERDO DE “LA ACTIVACION DEL PROCEDIMIENTO DE LA REMOCION DE LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS DEL TSJ POR SU RESPONSABILIDAD EN LA RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL”
El Parlamento venezolano busca remover magistrados del Tribunal Supremo En el debate, los diputados aprobaron emplazar al Poder Ciudadano y a la Fiscalía General a tramitar la solicitud que los legisladores presentaron ante ambos organismos el pasado 31 de marzo, sobre la calificación de faltas graves de los magistrados.
E
l Parlamento venezolano, con mayoría opositora, aprobó ayer activar el procedimiento para la remoción de siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por tener “responsabilidad en la ruptura del orden constitucional” del país, al haber asumido las competencias del Legislativo en sus sentencias. Tras el debate, en el que participó la bancada del chavismo, los opositores aprobaron el acuerdo de “la activación del procedimiento de la remoción de los magistrados y magistradas del TSJ por su responsabilidad en la ruptura del orden constitucional”, pese a la negativa de la minoría oficialista parlamentaria. El diputado opositor Juan Miguel Matheus, que presentó la propuesta, aclaró que con el debate de ayer no se producía la remoción de los jueces sino que se iniciaba este proceso, para el que, según la Constitución venezolana, se requiere el aval del Poder Ciudadano -que debe calificar de falta grave la acción de los magistrados- y que ha negado hasta el momento la ruptura del orden constitucional por parte del Supremo.
■ La crisis en Venezuela enfrenta al Parlamento con el Tribunal Supremo de Justicia.
El Poder Ciudadano -uno de los cinco poderes del país- es ejercido por el Consejo Moral Republicano (CMR) integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y el Contralor General de la República. En el debate, los diputados aprobaron emplazar al Poder Ciudadano y a la Fiscalía General a tramitar la solicitud que los diputados presentaron ante ambos organismos el pasado 31 de marzo, y un documento complementario que presentarán en los próximos días, sobre la calificación de faltas graves de los magistrados. Además, acordaron “dejar a salvo la posibilidad de iniciar el procedimiento de declara-
ción de nulidad de la designación de los magistrados del TSJ que hayan sido elegidos por la Asamblea Nacional sin cumplir los requisitos constitucionales y legales”. Los siete magistrados de la Sala Constitucional del Supremo que busca remover la Asamblea son: Calixto Ortega, Luis Damiani, Lourdes Suárez, Juan José Mendoza, Arcadio Delgado, Carmen Zuleta y Gladys Gutiérrez, por ser “autores materiales del golpe de Estado”, según dijo Matheus. El parlamentario indicó que la remoción de los magistrados también la pueden hacer los ciudadanos si así lo solicitan ante el Poder Ciudadano, reprodujo la agencia de noticias EFE.
Ascienden a 86 los muertos por el bombardeo químico en Siria El número de muertos por el supuesto bombardeo químico ocurrido el martes en una localidad del norte de Siria aumentó a 86, entre ellas 30 chicos, informó ayer una ONG afín a la oposición siria. Entre los fallecidos en la localidad de Khan Shaykhun también hay 20 mujeres, precisó la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, informó la agencia de noticias EFE. La ONG, que tiene su sede en Londres y una red de informantes en Siria, no descartó que el número de víctimas mortales aumente porque todavía había heridos graves y desaparecidos entre los escombros. La organización opositora Defensa Civil Siria, que presta servicios de rescate en áreas fuera del control de las fuerzas gubernamentales, ha informado de 50 muertos y 300 heridos en el ataque. Según el Observatorio, aviones de guerra no identificados lanzaron proyectiles que contenían gases contra distintas zonas de Khan Shaykhun, ubicada en el sur de la provincia septentrional de Idleb. Los heridos presentaban síntomas de asfixia, vómitos y espasmos y algunos echaban espuma por la boca, denunciaron esas fuentes. Tanto el gobierno de Damasco como la oposición se han culpado mutuamente del ataque. La provincia de Idleb está controlada casi totalmente por facciones rebeldes e islámicas, entre las que figura el Frente al Sham, la filial siria de Al Qaeda. Durante la jornada de hoy, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de urgencia para analizar este presunto ataque químico, pero por ahora han sido incapaces de sacar adelante un simple texto de condena de lo sucedido debido a la oposición de Rusia, un aliado de Damasco. De acuerdo con datos de la ONU, al menos unas 70 personas perecieron y más de 200 resultaron heridas en ese suceso. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) han afirmado que las víctimas presentaban síntomas similares a los originados por un agente neurotóxico como el gas sarín.
Recalcó que, según la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, los magistrados del TSJ pueden ser removidos cuando incurren en violación del código de ética de los magistrados, menoscaban los derechos constitucionales, lesionan los intereses de la nación o tienen activismo o parcialidad política. Los diputados del chavismo, que ingresaron a la sesión una vez que ya había comenzado, rechazaron el debate y el jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, aseguró que sus
compañeros opositores estaban “violando la Constitución” e intentando dar un “golpe parlamentario”. Tras su intervención, un grupo de opositores que acompañaban a los diputados antichavistas les gritaron a los oficialistas: “ustedes son golpistas, la fiscal lo dijo”, en alusión a la posición de la Fiscal general Luisa Ortega Díaz, quien el viernes afirmó que hubo una ruptura del orden constitucional cuando el Supremo decidió asumir las competencias del Parlamento.
28 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Agenda Servicios de Urbana Urbana Higiene Ambiental informa que el cronograma de prestación de servicios en la ciudad de Comodoro Rivadavia, estará enfocado en operativos de limpieza que se realizarán en las calles y los barrios más afectadas por el temporal, tarea a la que está abocada la mayor parte del personal de Urbana. La empresa continúa trabajando en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y ayer pusieron a disposición de la comunidad bateas para depositar los residuos. Por otra parte, la recolección de residuos se está realizando de manera normal en los barrios donde los camiones recolectores pueden transitar sin inconvenientes. En el caso de no poder ingresar a los barrios con los camiones compactadores, la empresa realiza la recolección con las camionetas. Operativos diagramados para el día de hoy: Barrio Gral. Mosconi (entre Langara y Mazaredo): trabajos con minipala; Barrio Codepro: trabajos con minipala; Barrio Pueyrredón (zona de Calle Constituyentes): trabajos con cargadora (pala); Barrio Juan XXIII: limpieza y colocación de bateas.
Bateas disponibles Urbana, recuerda que ayer puso a disposición bateas en los siguientes lugares: Vecinal de Barrio Moure; Vecinal de Divina Providencia; Barrio Rodríguez Peña (Mercado Comunitario); Barrio Sarmiento; Barrio Usina (Km 5); Vecinal de Standard Sur; Vecinal de Restinga Alí. Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.
Caritas donaciones Ante la situación de emergencia que vive Comodoro Rivadavia, Caritas Diocesana pone a disposición su cuenta bancaria oficial para canalizar donaciones para ayudar a las familias afectadas. Dicha cuenta está a nombre de Diócesis de Comodoro Rivadavia, CUIT 3051886327-0 Sucursal Comodoro Rivadavia: 1530 Banco Nación Argentina. N° de cuenta: 2081536218 / CBU 0110208840020815362180. Desde ya muchas gracias por su colaboración.
Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 23 (1 TT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Ed. Plástica: 183 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM). Maestro bibliotecario: Escuela 26 (1 MT).
Asistente Técnico Territorial Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir 1 cargo de Asistente Técnico Territorial Plan de Mejora Institucional (PMI). Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos que se detallan a continuación: poseer una carga horaria de 20 a 40 horas cátedras en secundaria o un cargo en el nivel secundario; tener movilidad propia; presentación de propuesta en sobre cerrado; presentación de currículum vitae. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy jueves 6 de abril hasta el lunes 17 de abril en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, Barrio General Mosconi Km 3.
Directores para interinatos y suplencias El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica de Instituciones Educativas informa que el Departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario procedió a modificar los listados de directores titulares para cubrir interinatos y suplencias en cargos de Supervisión, confeccionando los mismos según lo establece el estatuto del personal docente, Ley VIII n° 20, Art. 57 y 59. A partir del día de la fecha, 5 de abril, los Listados Jerárquicos de Directores Titulares se encuentran publicados en la página web. Solicitamos a los interesados acercarse a la Junta de Clasificación Docente Región VI hasta mañana viernes 7 de abril para realizar los reclamos pertinentes del mencionado listado (no incluye valoración/puntaje).
Puma Juan Albornoz En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Puma Juan Albornoz, con último domicilio en calle Angarillé y Código 848 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
ra renovar y cubrir cargos vacantes. Se solicita puntual asistencia.
Cumples de Ajurpe Queridos Socios ¡cuánto deseamos! que al cumplir un año más de vida, lo festejen rodeados de sus afectos. Que siempre tengamos esa luz de esperanza para tener mucha Salud y Vida. El destino pone a muchas personas en nuestras vidas, pero sólo las mejores permanecen para siempre. Con todo cariño un gran saludo para Mirtha Alvarez; Eliseo Eduardo Ancalao; Orfelina Isabel Broglia; Vicente Aldo Cabrera; María Violeta Calderón; Mirta Isabel Cárdenas; Yolanda Cárdenas Salazar; Graciela Carrazco; María Hortencia Cuyul; Silvia Lucía Giorda; Juan Rufino González; Elia Nelly Lagoria; Miguel Linares; Pedro Reinalndo Mancilla; Estela Maris Martinengo; Héctor Raúl Miguel; Raúl Edmundo Millanes; Juan Manuel Montes; Delia Natividad Nieva; Clara Estela Nieva; Herminia Osorio Contreras; Norma Paredes; Corina Parra; Esther Quiñones; Ramona Fany Rosales; Marta Reyes; Flora Haydee Riquelme; María Teresa Reig; Liliana Inés Schweitzer; Ana Solomianka; Cenobia Soto; Alba Sonia Steiner; Marta Azucena Tello; Celia Valencia; Carlos Alberto Woodley; Ricardo Jorge Chas; Victoria Penrroz; Sara Estela Azzi; Liliana Gladys Leonor Pascual; Haydee Teresa Pezullo (Deleg. Sarmiento). A.Ju.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
Hugo Omar Vega Se necesita el urgente comparendo de Hugo Omar Vega, DNI n° 28-015.863, con último domicilio conocido en calle El Patagónico n° 896 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo n° 980 de esta ciudad.
Dirección de Tránsito y Educación Vial La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Tránsito y Educación Vial, recomienda a los automovilistas transitar respetando las velocidades mínimas, no distraerse, con los teléfonos celulares, mantener las distancias de frenado, llevar las luces bajas encendidas permanentemente, utilizar los correajes de seguridad en todo momento, revisar el buen funcionamiento de las luces y de los limpiaparabrisas y utilizar los vehículos solo en caso de extrema necesidad, debido al alerta meteorológico que rige por fuertes precipitaciones.
Educación Primaria
Jorge Luis Arias
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 6 de abril a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia:
En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Jorge Luis Arias, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre sector 1 Ed. 2 Dto. G, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Docentes Escuela 7717
Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 34 (1 TT), 43 (1 TT), 115 (1 TT), 160 (2 JC), 197 (2 TT), 203 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (1 TM), 515 (2 TM), 517 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (4 TM).
Escuela 126
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres del alumno Ricardo Montaño Velasco, por motivos que a su presencia se le hará conocer, en el horario de 8 a 12.
La dirección de la Escuela Provincial n° 126 informa a la comunidad educativa que el 21 de abril a las 17 se realizará la asamblea ordinaria de la Asociación Cooperadora pa-
La Escuela Provincial n° 7717, situado en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento con carácter de urgente al personal docente para la firma de los conceptos ciclo lectivo 2016.
Ricardo Montaño Velasco
Supervisión Técnica Inicial Región V
Encuesta ganadera anual obligatoria
Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V ofrece a docentes la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Clasificación Docente, el siguiente cargo:
El relevamiento es impulsado por el Ministerio de la Producción de la Provincia con la colaboración de todos los Juzgados de Paz. Apunta a registrar el avance de la producción ganadera. El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Marcas y Señales dependiente de la Subsecretaría de Ganadería, informa a los productores ganaderos que hasta el 28 de abril se llevará a cabo el operativo de la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria correspondiente al año 2016, fijada por Ley III Nº 17 de Marcas y Señales. La encuesta es de cumplimiento obligatorio y los datos obtenidos revisten carácter de secreto estadístico, es decir, sólo son utilizados por los organismos competentes. Las planillas que los productores ganaderos deben completar están disponibles en los Juzgados de Paz de toda la Provincia y en la Dirección de Marcas y Señales dependiente del Ministerio de la Producción, ubicado en Alejandro Maíz y Mitre de la ciudad de Rawson. El no cumplimiento con la encuesta en los plazos fijados le puede generar multas a los productores ganaderos.
ENI n° 419 de la localidad de Río Mayo: 1 cargo maestra de Sección, jornada simple, turno tarde, con vivienda a compartir. Los interesados deberán comunicarse con el teléfono (0297-489-4169), de 8 a 17.
Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de exámenes turno extraordinario abril 2017, hasta mañana viernes 7 de abril. Dichas mesas están destinadas para aquellos alumnos que ya finalizaron la cursada.
Supervisión Técnica Educación Secundaria Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir: 1 cargo de Asistente Técnico Territorial Plan de Mejora Institucional PMI. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos que se detallan a continuación: tener movilidad propia, presentación de propuesta en sobre cerrado, presentación de currículum vitae. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta mañana viernes 7 de abril en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi Km 3.
Vicedirector en Escuela 766 La Dirección de la Escuela Secundaria N° 766 Perito F. Moreno llama al siguiente docente titular del establecimiento para la notificación del ofrecimiento del cargo de vicedirector, turno tarde: Leopoldo Fernando Escalante. El mismo deberá presentarse en la Escuela en el plazo de 48 hs.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avenida Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Daiana Micaela Rúa, DNI 40.383.588 con último domicilio en B° 30 de Octubre sector 5 departamento H, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avenida Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Maximiliano Efraín Brizuela, con último domicilio en Babo Benítez n° 3183, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo de Emiliano Efraín Villagra, con último domicilio en Tte. Vázquez n° 3175, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Escuela 7703 La dirección de la escuela Secundaria Provincial n° 7703 Caleta Córdova cita en este establecimiento en forma urgente a los padres o tutores de los alumnos Kevin Abel Aguilar y Braian Romanelli, de 1° 1°, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Ricardo Francisco Bazán Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Ricardo Francisco Bazán, con último domicilio en avenida Nahuel Huapi n° 796 Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Centro 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 agradece a la empresa Polito por su colaboración y disposición de la utilización del zamping de su empresa, para el traslado de máquinas a nuestro establecimiento escolar.
Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes e incentivo de noviembre 2016; haberes, incentivo y SAC diciembre 2016 y haberes e incentivo 2017: Andrea Acosta, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Rita Dolores Bravo, José Cazón, Manuel Cifuentes, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Antonio Delgado, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Gabriela Galego, Romina Edith Galli, Silvina Giaccone, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Patricia Liñan, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Noemí Mauro, Hugo Ojeda, Roberto Palma, Silvia Pereyra, Liliana Puche, Tania Salgado Nieves, Silvia Salva, Martha Sandrini, María Sergeichuk, Nora Szlapeli, Pablo Toranzo, María Velásquez, Leonardo Valerde y Liliana Villagrán.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: la sede de Huracán amaneció con pintadas contra el presidente Alejandro Nadur, acusado de impedir que su público acuda al estadio de Atlético Rafaela.
Deportes VUELVE A JUGAR EN EL SOCIOS FUNDADORES LUEGO DE UNA GIRA DE TRES ENCUENTROS
El “Verde” recibe desde las 21:30 a Bahía Basket, en uno de los cuatro partidos que se juegan por la segunda fase de la Liga Nacional. El dueño de casa viene de dos victorias seguidas de visitante y se ubica cuarto en la Conferencia Sur. Los bahienses llegan con tres derrotas seguidas. Transmite Radio Del Mar (98.7).
Archivo / elPatagónico
Gimnasia y Esgrima va por más ante el subcampeón de la Liga de las Américas
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Bahía Basket –subcampeón de América– en uno de los cuatro partidos que se jugarán por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional. El encuentro, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores con el arbitraje de Fabricio Vito y Javier Mendoza. Además, todas sus alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viene de obtener dos valiosos triunfos fuera de casa. Luego de la derrota que sufrió en Concordia ante Estudiantes 81-69, el “Verde” se recuperó ganándole luego en Paraná a Atlético Echagüe 91-82 y después se impuso en Sunchales a Libertad 67-60. De esa manera, el elenco chubutense logró mantenerse en el cuarto puesto de la Conferencia Sur, y ahora su score en la tabla es de 24 triunfos y 22 derrotas. Por su parte, Bahía Basket, que viene de lograr el subcampeonato en la Liga de las Américas –perdió la final con Guaros de Venezuela–, llega a este partido con tres derrotas seguidas. Primero perdió como local ante Regatas Corrientes 8280, luego fue vapuleado en Junín ante Argentino (82-57) y la noche del último martes cayó en el Héctor Etchart de Caballito ante Ferro Carril Oeste 75-65.
DOS A UNO PARA EL “VERDE”
Gimnasia y Bahía Basket se enfrentaron hasta el momento tres veces en lo que va de la temporada. En las dos primeras ocasiones, fue victoria para Gimnasia, mientras que en el último duelo, el triunfo quedó para el elenco que dirige Sebastián Ginóbili. El 19 de noviembre de 2016, Gimnasia se llevó una gran victoria del “Osvaldo Casanova” al imponerse por 6659, en un partido donde se destacaron el escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Matthew Shaw, con 13 puntos cada uno. El pivote Lotanna Nwogbo –ahora en Deportivo Viedma del TNA–, marcó 12 tantos. En el equipo bahiense, los mejores fueron el pivote Anthony Johnson (15) y Lucio Redivo (10). El segundo duelo de la temporada lo animaron el 22 de diciembre en el Socios, y allí Gimnasia, en un partido donde estaba en juego la clasificación para el Súper 4, se impuso en suplementario por 116-110, en un partido que habían igualado en 92 el tiempo regular. Leo Schattmann tuvo una noche sensacional al marcar 41
puntos, con 8-13 en triples, bien acompañado por el escolta Juan Manuel Rivero –que ahora juega de alero–, quien marcó 27 tantos. Por el lado de los bahienses, los mejores fueron Máximo Fjellerup (33 tantos), mientras que Johnson lo siguió en el goleo con 25 unidades. Y en el tercer enfrentamiento, jugado el 24 de enero de este año, fue victoria para Bahía, que se impuso 77-61 con destacadas actuaciones de Facundo Corvalán (25) y Fjellerup (15), mientras que en el “Verde”, los más regulares fueron Schattmann y Shaw, ambos con 11 tantos. Esta noche, Gimnasia saldrá con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, José Mensia, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Matías Sosa. La visita, mientras tanto, saldría con Lucio Redivo, Facundo Corvalán, Jerel Blocker, Jamaal Levy y Anthony Johonson. En el banco de sustitutos estarán Máximo Fjellerup, Juan
Pablo Vaulet, Hernán Jasen, Ariel Ramos, Francisco Filippa, Martín Fernández y Fermín Thygesen. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará con su preparación para recibir el domingo a Boca Juniors, que se ubica último en la Conferencia
■ Gimnasia viene de derrotar a Libertad de Sunchales, en el último partido de una gira donde ganó dos de tres encuentros.
Sur y que sumó recientemente al escolta Carlos Delfino.
> El menú para esta noche - 21:00 Ferro Carril Oeste vs Atenas; Fernando Sampietro y Oscar Britez. - 21:30 Regatas Corrientes vs Quilmes; Daniel Rodrigo y Silvio Guzmán. - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Bahía Basket; Fabricio Vito y Javier Mendoza. - 21:30 San Martín vs Libertad; Diego Rougier y Mario Aluz.
> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR Equipos Pts J G P % San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Argentino Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
74 72 64 70 68 67 64 66 61 61
44 44 41 46 45 45 44 48 45 47
30 28 23 24 23 22 20 18 16 14
14 68,2 16 63,6 18 56,1 22 52,2 22 51,1 23 48,9 24 45,5 30 37,5 29 35,6 33 29,8
CONFERENCIA NORTE Equipos Pts J G P % San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe
74 77 71 71 74 64 71 67 59 52
43 46 44 45 47 43 48 47 42 44
31 31 27 26 27 21 23 20 17 8
12 72,1 15 67,4 17 61,4 19 57,8 20 57,4 22 48,8 25 47,9 27 42,6 25 40,5 36 18,2
30 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Básquetbol TODAVIA NO ESTA RESUELTA LA PARTICIPACION DE BRASIL, CUYA CONFEDERACION ESTA SUSPENDIDA POR IRREGULARIDADES
Argentina organizará cuadrangular y el Final Four de la Copa América La etapa de clasificación del cuadrangular B se llevará a cabo entre el 27 y 29 de agosto en el “Osvaldo Casanova” de Bahía Blanca, mientras que el minitorneo que definirá al campeón se disputará los días 2 y 3 setiembre en el “Orfeo” de Córdoba, con la realización de las respectivas semifinales y la pertinente final.
A
rgentina organizará uno de los cuadrangulares clasificatorios y luego el denominado Final Four de la Copa América de básquetbol, que se llevará a cabo entre agosto y setiembre. La confirmación oficial de una noticia que ya circulaba en el ambiente basquetbolístico la entregó la Federación Internacional (FIBA), que informó que Uruguay (Montevideo) y Colombia (Medellín) serán los otros países que albergarán como sedes los otros dos grupos clasificatorios. La etapa de clasificación del cuadrangular B se llevará a cabo entre el 27 y 29 de agosto en el estadio Osvaldo Casanova de la ciudad de Bahía Blanca. Y el minitorneo que definirá al campeón se disputará los días 2 y 3 setiembre en el estadio Orfeo de Córdoba, con la realización de las respectivas semifinales y la pertinente final. El formato de disputa es sim-
■ Federico Susbielles, presidente de la CABB, espera que la organización esté a la altura de las circunstancias.
ple. En las zonas clasificatorias jugarán todos contra todos los cuatro integrantes. El ganador de cada uno de los grupos avanzará al Final Four, al que accederá –independientemente de la posición que ocupe– el representativo albiceleste que dirigirá el bahiense Sergio Hernández. El primer cuadrangular se jugará en el coliseo Iván de Bedout de Medellín entre el 25 y 27 de agosto, mientras que el
último tendrá lugar en el Palacio Peñarol de Montevideo, entre el 28 y 30 de agosto. El sorteo de los distintos cuadrangulares se efectuará el domingo 7 o lunes 8 de mayo. Los seleccionados participantes serán Canadá y Estados Unidos (por Norteamérica), Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, México e Islas Vírgenes (por Centroamérica), Argentina, Colombia, Uruguay, Venezuela y un representante a definir (por Sudamérica). Todavía no está resuelta la participación de Brasil, cuya Con-
federación está suspendida por “irregularidades económicas y administrativas”. “Siento un gran honor por la posibilidad que tendremos de ser anfitriones en esta edición de la FIBA América Cup (Copa América). Esperamos estar a la altura del desafío y realizar un evento de calidad”, apuntó el titular de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles. El dirigente bahiense aclaró que “desde CABB venimos trabajando muy fuerte para acercar a nuestras distintas selecciones nacionales a la
gente. Por eso consideramos inmejorable la oportunidad de ser organizadores”, amplió. Por su lado, el titular de FIBA Américas, Usie Richards, comentó que el certamen, que será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, constituye también “un cambio de paradigma en el baloncesto continental”. “Las mejores selecciones nacionales de nuestro continente competirán por el orgullo de proclamarse campeones de las Américas”, se jactó.
Ferro recibe a Atenas por la LNB Ferro Carril Oeste (28 victorias y 16 derrotas) recibirá hoy a Atenas de Córdoba (17-25), en un encuentro correspondiente a la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo se desarrollará en el estadio Héctor Etchart desde las 21 y lo arbitrarán Fernando Sampietro y Oscar Brítez. El conjunto de Caballito consiguió anteanoche un triunfo clave por el segundo puesto de la Conferencia Sur contra Bahía Basket (75-65), con una gran labor de su base Franco Balbi (9 puntos y 9 asistencias) y de su pivote Ignacio Alessio
(18 tantos y 5 rebotes). Por su lado, el elenco cordobés suma cuatro éxitos consecutivos y se alejó de la zona de abajo de la Conferencia Norte aunque están lejos de los puestos de reclasificación. “Hemos mejorado, estamos bien de la cabeza, a pesar de tener bajas en el equipo, ahora tendremos una gira complicada en Buenos Aires ante los punteros de la otra zona, trataremos de jugar bien para traernos al menos un partido”, sostuvo el interno Lisandro Rasio. “En mi caso particular, me estoy sintiendo más cómodo al tener más minutos en cancha,
tratando de colaborar con el equipo. Los pibes nos están dando una gran mano y están aprovechando sus oportunidades, espero que sigan así. Con Ferro no es un partido especial, pero será un lindo duelo en una linda cancha”, reconoció. También jugarán hoy Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (24-22) vs Bahía Basket (23-18), pautado para las 21:30, al igual que Regatas Corrientes (27-17) vs Quilmes de Mar del Plata (20-24) y San Martín de Corrientes (3112) vs Libertad de Sunchales (21-22).
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby EL OTRO FINALISTA ES SANTIAGUEÑA QUE DERROTO 27-19 A SANJUANINA
Los pibes de Austral dieron todo pero no pudieron ante Entrerriana La selección juvenil de la URA perdió 22-15 en una de las semifinales del campeonato Argentino de Ascenso. Al término del primer tiempo del partido jugado en el Jóckey Club de Córdoba el elenco que dirige Juan Pablo Chorny perdía 12-3 y la remontada en el complemento no fue suficiente.
L
a selección Sub 18 de la Unión de Rugby Austral perdió en la mañana de ayer frente a su par de Entrerriana por 22-15 en una de las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil Zona Ascenso que se jugaron en la campo de juego del Jóckey Club de Córdoba. El elenco que dirige técnicamente Juan Pablo Chorny perdía al término del primer tiempo 12-3. En el segundo capítulo, Austral hizo todo lo posible para dar vuelta la historia, pero su esfuerzo no le alcanzó para que el invicto Entrerriana se imponga y al mismo tiempo logre la clasificación para la final. En el otro partido que se disputó por esta misma instancia y abriendo la programación, Unión Santiagueña le ganó 2719 a Sanjuanina y con ese marcador definirá con Entrerriana el ascenso a la Zona Campeo-
■ La selección juvenil de la Unión de Rugby Austral y su apoyo a la ciudad tras la catástrofe.
nato. De esa manera, el plantel juvenil de la Unión de Rugby Austral finalizó su actuación en el certamen logrando en primer lugar mantenerse en la categoría Ascenso, pero con la sensación de que se podía llegar hasta inclusive la final. En este Campeonato Argentino, Austral había debutado en cancha de Calafate RC de Comodoro Rivadavia con una derrota de 27-20 sobre Santiagueña. Luego fue a Resistencia para medirse con la Unión del Rugby del Nordeste (URNE), integrado por jugadores de
El COI descalificó por dóping a medallistas en Pekín y Londres El Comité Olímpico Internacional (COI) descalificó y le sacó sus premios por dóping a dos luchadores –campeón y subcampeón– que compitieron en los Juegos de Beijing, China, 2008, y a una especialista en halterofilia que obtuvo la presea de plata que luego llegó a ser oro en los de Londres, Inglaterra, 2012. El uzbeco Artur Taymazov, de 37 años, fue descalificado de los Juegos disputados hace casi nueve años en la capital china, en los que se proclamó campeón olímpico en la categoría de hasta 120 kilos de lucha libre. Dio positivo por dehidroclormetiltestosterona (turinabol) y stanozolol. Taymazov logró el título olímpico al ganar en la final al ruso Bakhtiyar Akhmedov, nuevo campeón por la descalificación del uzbeco. El ucraniano Vasyl Fedoryshyn, de 36 años y que compitió en la categoría de hasta 60 kilos de lucha libre en Pekín 2008, en la que logró la medalla de plata, también fue descalificado por doping y deberá devolver su premio. El ucraniano perdió la final olímpica de 2008 ante el ruso Mavlet Batirov. También fue desposeída de su medalla la rusa Svetlana Tzarukaeva, de 29 años y que en Londres 2012 se colgó la presea de oro en la categoría de 63 kilos de halterofilia. En Londres Tzarukaeva concluyó segunda, pero luego se hizo con el oro por la descalificación por doping de la kazaja Maiya Maneza. También fue descalificada la cuarta, la turca Sibel Simsek. Ahora la nueva campeona debe ser la canadiense Christine Cocos, mientras que la plata pasa a la búlgara Milka Maneva. Estas tres suspensiones son consecuencia de los reanálisis de las muestras tomadas en ambas citas, en los que se han utilizado métodos mejorados para detectar sustancias que en su momento no podían ser halladas.
equipos de Chaco y del norte de Corrientes. Sin embargo, el plantel de la URA jugó un gran partido, pero volvió a perder, esta vez por 26-19, mientras que en la tercera fecha, los dirigidos por Chorny lograron su única victoria en el certamen al vencer a la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) por 15-13, en un partido que se jugó en el Club Bajo Palermo de Córdoba y que perdían al término del primer
tiempo por 13-7. Ayer, los pibes dejaron, como en cada presentación, todo en la cancha, pero no pudieron vencer a un rival que es seriamente candidato para lograr el ascenso. El plantel juvenil de la Unión de Rugby Austral, que tiene como entrenador a Juan Pablo Chorny junto al coach Federico Such, estuvo conformado por los siguientes jugadores: Diego Yáñez, Agustín Tahata,
Lautaro Monzón, Alejandro Scarseli, Alexis Uvieda, Ariel Bosque, Franco Bassi, Leonardo Colioni. Julián Rampoldi, Dante Quintero, Eric Mansilla, Gonzalo Bahamonde, Axel Hernández, Joaquín Piedrabuena, Agustín Soriani, Maximiliano Lugones, Juan Martín Páez, Gonzalo Bentué, Tomás León, Joaquín Paliza, Cristian Velásquez, Valentino Rojas, Nicolás Cárcamo, Francisco Rojas, Gian Paolo y Luca Costello. El cuerpo técnico lo completaron el preparador físico Matías Pezzuchi, el médico Juan Olivera, el analista de video Mario Bentué y el manager Carlos Bassi. Por otra parte, Oeste derrotó 31-18 a Alto Valle y con esa victoria logró mantener la categoría, mientras que Nordeste le ganó a Sur 24-6.
> Panorama Zona Ascenso SEMIFINALES - Unión Sanjuanina 19 / Unión Santiagueña 27. - Unión Entrerriana 22 / Unión Austral 15.
FINAL - Unión Santiagueña vs Unión Entrerriana.
32 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Juegos de la Patagonia LA XII EDICION SE ESTA REALIZANDO EN TIERRA DEL FUEGO
Chubut tuvo un gran debut en los EPADE La comodorense Antonella Smart abrió el medallero para la provincia, al conseguir la presea dorada en judo en la categoría hasta 48 kilos. En natación, María José Hildebrandt sumó por dos, al igual que la posta masculina de 4x100. En tanto que en atletismo las medallas fueron para Alexis Antichipay en 800 metros y Nicolás Molina en 100. Prensa Chubut
U
■ La judoca comodorense Antonella Smart fue la encargada de abrir el medallero de oro para Chubut.
en la tercera posición de los 400 metros combinados para quedarse con la medalla de bronce y Jerónimo Augurusa logrando la presea de plata en 200 metros estilo espalda. En la clasificación por equipos, Chubut se ubica primero en Varones con 61 puntos y segundo en Mujeres, con 45 unidades luego de la primera jornada en el Polo Deportivo Andorra. En deportes colectivos, el equipo de fútbol dio una clara muestra de personalidad para terminar empatando el juego inaugural de esta disciplina ante Neuquén en el césped sintético del estadio Municipal “Hugo Lumbrera” de Ushuaia. Luego de estar dos a cero abajo en el marcador al finalizar el primer tiempo, los chicos lograron sobre el cierre del juego la paridad en dos ante los neuquinos con goles de Lautaro Necul y Alejo Coelho. La segunda presentación de Chubut será el jueves a las 10 horas ante los locales, Tierra del Fuego. Para el vóley el debut fue por demás auspicioso con sendas victorias en Río Grande. Las chicas con un 3 a 0 sobre Santa Cruz en gimnasio de la escuela del Cono Sur en tanto que los varones superando a Neuquén por 3 a 1 en el gimnasio del Colegio Haspen. Por la tarde, los dos conjuntos se presentaban nuevamente buscando seguir
con la racha positiva. Y en básquet masculino, Chubut no tuvo problemas ante el dueño de casa en el gimnasio “Ana Verónica Giró” de Ushuaia. Fue victoria por 115 a 48 sobre Tierra del Fuego. Hoy será día de doble jor-
nada deportiva con los choques ante Santa Cruz por la mañana y con Río Negro por la tarde en ese mismo escenario deportivo. Mientras que el básquet femenino sufrió una dura caída ante Santa Cruz por 62 a 36 en el gimnasio “Hugo Italo Favale” de la capital fueguina. La revancha, las chubutenses la tienen este jueves a las 8.30 horas con Neuquén y en la tarde ante Río Negro, a las 17 horas. En Tolhuin, el ciclismo cumplió con el primer día de competencia con la prueba de contrareloj por equipo. Chubut fue segundo luego de los 10 kilómetros de competencia detrás de Río Negro dejando a Neuquén en el tercer escalón del podio. Este jueves se disputa la prueba de ruta en pelotón sobre una distancia de 60 kilómetros. Por el lado del atletismo, que comenzó la actividad casi una hora y media más tarde que la programación original, Chubut trepó al podio de los vencedores con la medalla de bronce obtenida por Agustín Mena, tercero detrás de dos chicos de La Pampa, con una marca de 13m02cm en Lanzamiento de Bala.
UN RIO DE GRANDES CHANCES
Tras la primera jornada de competencias en Río Grande, Chubut sumó resultados positivos tanto en judo como en ambas ramas del vóley. La judoca Antonella Smart, de Comodoro Rivadavia, lo-
Prensa Chubut
na buena jornada inicial de competencia tuvo Chubut en los Juegos de la Patagonia 2017, donde la comodorense Antonella Smart fue la encargada de conseguir la primera medalla dorada para la provincia en Judo, y en la categoría hasta 48 kilos. Ese primer puesto tuvo su réplica en natación, María José Hildebrandt sumo por dos. Al igual que la posta masculina de 4x100. En tanto que en atletismo las preseas fueron para Alexis Antichipay en 800 metros. Y Nicolás Molina en 100. En otros logros, Emanuel Alvarez fue presea de bronce en esa misma prueba. Y en los 100 metros la plateada de Kevin Vrhovski. También hay varios chicos en las finales de hoy. De esta manera, la delegación de deportistas chubutenses que toma parte de la XII edición de los Juegos de la Patagonia empezó derecho en Tierra del Fuego. El judo tuvo lugar en Rio Grande, con Antonella Smart en la categoría hasta 48 kilos. En tanto que en el natatorio de la ciudad de Ushuaia, Chubut fue protagonista importante en la jornada inaugural subiendo varias veces al podio. María José Hildebrandt se colgó dos medallas de oro. La primera en los 200 metros estilo espalda y luego en los 100 metros estilo libre. Además fue medalla plateada en la posta 4x100 estilo combinado junto a Celina Cervera, Juana Loha y Camila Martínez. Mientras que la posta masculina logró el oro en 4x100 combinados con los nadadores Jerónimo Augurusa, Ignacio Nuñez, Renzo Adamoli y Enzo Sicurani. También, Ignacio Morales Re terminó
■ Con una victoria arrancó el equipo de vóley.
gró la primera medalla dorada de estos juegos para Chubut, al ganar de manera invicta, la competencia en la categoría hasta 48 kilos. Por su parte, entre los varones, Facundo Gajardo, también de Comodoro Rivadavia, en la categoría hasta 55 kilos no pudo superar la etapa clasificatoria, en lo que fueron las únicas dos presentaciones chubutenses de este miércoles. Mañana, desde las 8 horas competirán las categorías hasta 57 y 63 kilos entre las mujeres y 60, 66 y 73, entre los varones. En vóley también hubo victorias para los equipos de nuestra provincia. Los varones tuvieron que batallar ante el siempre complicado Neuquén y tras un comienzo dubitativo que los llevó a perder el primer set 23-25, se recuperaron no sin luchar y ganaron los siguientes tres sets para llevarse el triunfo por 3-1. Los parciales favorables a Chubut fueron 25-08, 25-18 y 31-29. En la tarde-noche, los dirigidos por Rodolfo Yusik y José Luis Iglesias, enfrentaban al siempre complicado Río Negro. Por su parte las chicas no fueron menos y lograron un cómodo y contundente triunfo ante su par de Santa Cruz 3-0, con parciales de 25-13, 25-14 y 25-18, para comenzar con el pie derecho su tránsito por el presente certamen. En el cierre de la jornada se las ven con el fuerte equipo de La Pampa, buscando su segundo triunfo.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Artes marciales LA DELEGACION PARTICIPARA DE LA COPA QUILMES QUE DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS SE DESARROLLA EN LA LOCALIDAD BONAERENSE
El kung fu comodorense mide su potencial en Buenos Aires Bajo la dirección del 7º Dan Omar Torres, un grupo de practicantes del arte marcial de la ciudad viaja a participar de la competencia que también tendrá dos nuevos profesores, con el egreso como 1° dan de Yocelyn Balboa. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
ste fin de semana la escuela de Kung Fu Tao Yang Chuan de Comodoro Rivadavia, estará participando de la 26° edición de la Copa Quilmes que congrega a los mejores exponentes del arte marcial del país. El Campeonato contempla la competencia en las modalidades combate; formas manos vacías; formas con armas y forma con apariencias. “Vamos un grupo de personas de todas las filiales de Kung Fu tradicional que coordina el maestro Omar Torres. En mi caso que doy clases los martes y jueves a partir de las 18:30 en la Asociación Vecinal del barrio Ceferino lo hago en compañía de mi alumna Milena Muñoz que tiene 12 años, empezó desde que abrí esta escuela (hace poco más de un año) y es cinto verde” comentó Yocelyn Balboa, quien irá por su primer dan como cinturón negro. En la edición 2016, el certamen congregó a casi 2 mil deportistas de Comodoro Rivadavia, Trenque Lauquen, Balcarce, Puerto Madryn, Trelew, El
■ La escuela de kung fu Tao Yang Chuan busca ser protagonista en la Copa Quilmes.
Bolsón, San Luis, Merlo, Carpintería, Formosa, Ayacucho, Talar de Pacheco, Berazategui, Lomas de Zamora, Florencio Varela, La Plata, Morón, Moreno, San Martín, Burzaco, Lomas del Mirador, Mar del Plata, Capital Federal y de la propia comuna. “En mi caso, junto al profesor Carlos Delgado, voy a aprovechar la oportunidad para iniciarme en un seminario de Tai Chi, que es un arte marcial que se caracteriza por sus movimientos lentos y fluidos. Y la lucha cuerpo a cuerpo, ya sea armada o desarmada” expresó Yocelyn. La escuela de Kung Fu Tao Yang Chuan de Comodoro Rivadavia desarrolla sus ac-
tividades en distintos barrios de la ciudad como Ceferino (Yocelyn Balboa); Hugo Sinchez (San Martín); Fernanda Sandoval (Quirno Costa); Carlos Delgado (San Cayetano) y Gustavo Alfredo (Próspero Pa-
lazzo). “Nuestra escuela significa ‘el camino del bien’ y los que damos clases en las sedes entendemos el Kung Fu como el arte marcial de ‘la habilidad de hacer’ y estamos en Trelew, Co-
yhaique, y Bolivia. Y a nuestras clases les damos una impronta de seriedad y disciplina. Para este viaje contamos con el apoyo de Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes”, concluyó Balboa.
Se confirmaron las fechas para las instancias finales de los Juegos Evita Con la presencia de representantes de todas las provincias argentinas, se llevó a cabo en instalaciones del CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), en Buenos Aires, una reunión técnica para definir detalles de las Instancias Nacionales Juveniles de los Juegos Evita que se realizarán en Mar del Plata del lunes 9 al sábado 14 de octubre. Como cada año, los Evita convocarán a más de 17 mil jóvenes deportistas de 12 a 17 años que competirán en 34 disciplinas en distintos escenarios deportivos de “La Feliz” durante esa semana. También habrá finales nacionales para deportistas con discapacidad, del domingo 3 al sábado 9 de setiembre en Chaco, y para los adultos mayores, en San Juan del miércoles 15 al domingo 19 de noviembre.
34 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Motociclismo EL COMODORENSE ESTUVO PRESENTE A NIVEL NACIONAL
Tomás Brazao viajó a último momento y corrió la 2ª fecha del MX en Neuquén
L
a lluvia que comenzó a caer el miércoles a la tarde obligó al piloto Tomás Brazao, a modificar el viaje hasta Neuquén para formar parte de la segunda fecha del MX Argentino. Espero que el clima mejore y recién salió el viernes por la tarde. A Neuquén llegó el sábado a la madrugada, mal dormido, pero con muchas ganas de ser protagonista en la segunda fecha del certamen nacional. La categoría 85cc tuvo en el partido casi 30 máquinas, y Tomás Brazao se las ingenió para mantenerse entre los diez primeros en ambas competencias. El fin de semana no fue el mejor, pero lo imporante es que se viajó pese a las inclemencias, se corrió y se sumaron puntos importantes. “El viaje fue complicado. Salimos sobre las 19 horas y el clima no acompaño. Llegamos el sábado a la madrugada a Neuquén y nos perdimos la primera manga. Lo importante es que corrimos, eso es lo que valoro”, acotó Tomas Brazao, una vez de regreso en la capital petrolera. “Allá en Neuquén llovía igual, pero el circuito estaba bien. Es medio de arcilla, y en mi categoría hubieron 28 pilotos. Más allá de ser un fin de semana complicado, llegamos octavo en la primera manga y en la segunda terminamos noveno. Por cómo se dio el fin de semana, no fue malo”, analizó. El piloto Tomás Brazao volvió esta semana a los entrenamientos, y tiene en mente un nuevo desafío. En el calendario que armó a comienzos de temporada aparece el próximo 22
Laura Kruger
El joven piloto se ubicó octavo en la primera manga de la categoría 85cc A y noveno en la segunda prueba disputada en “Las Bardas”. La próxima presentación será el 22 y 23 de abril en el campeonato del MX del Norte en Zárate.
y 23 de abril en el circuito de Zárate. En ese oportunidad se disputará la segunda prueba del MX del Norte, donde buscará ser protagonista. “Es un circuito que conocemos bien. El año pasado tuvimos buenos resultados, y vamos a ir con muchas ganas. Las expectativas en el MX del Norte siempre es ser protagonista, y pelear adelante. Tenemos
con qué, y vamos en busca de todo”, sentenció Brazao. El joven Tomás Brazao llegó de Neuquén y piensa en Zára-
te. El objetivo doble de sumar experiencia y puntos en dos torneos diferentes, pero muy competitivos.
■ Tomás Brazao terminó entre los diez primeros en Neuquén.
CAMOD confirmó a Perito Moreno como sede para la 2ª fecha del MX Patagonia La segunda cita del MX Patagonia, luego de presentarse en el circuito Jorge Alí Ambros, era el "Seba Couto" de Caleta Olivia, pero las intensas lluvias que azotaron Chubut y el norte de Santa Cruz, obligó a modificar el calendario . La comunicación entre el presidente de la Asociación Caletense de Motocross Gabriel Moreno con Jorge Bucemo, referente de CAMOD Regional Chubut - Santa Cruz hizo que se comience a evaluar distintas alternativas. En un breve comunicado, el dirigente confirmó que fue confirmado para el 22 y 23 de abril la Segunda Fecha del campeonato en el circuito de Perito Moreno. Trazado que se inauguró el pasado mes de febrero donde los participantes regresaron contentos con el circuito y también por los organizadores locales. Por otra parte, se confirmó además que la primera fecha del Rally Cross Country 2017 destinada para este fin de semana, tanto para el sábado 8 como el domingo 9 a llevarse a cabo en Los Antiguos quedó totalmente suspendida al comunicarse a través de uno de los organizadores Mario Enrique, que se encuentra casi totalmente cortado e intransitable el camino de la Ruta Provincial desde Los Antiguos a Monte Zeballo, por lo cual es imposible llevar a cabo la fecha sin su principal etapa.
AUTOMOVILISMO
La carrera de pista va finalmente el 23 de abril en el “General San Martín” La segunda fecha del automovilismo provincial se disputará finalmente en Comodoro Rivadavia, el 22 y 23 del corriente mes. La lluvia y sus consecuencias tienen a mal traer a toda la capital petrolera, pero luego de varias reuniones y llamadas telefónicas se habló de trasladar el espectáculo al “Mar y Valle” de Trelew. Sin embargo, en las últimas horas, se confirmó que finalmente se hará en el autódromo “General San Martín”, y será con características de festival solidario. A su vez, Caleta Olivia hará su fecha especial el domingo 30, una semana después de la competencia chubutense, para no entorpecer, al tener en cuenta que muchos pilotos chubutenses formarán parte del espectáculo santacruceño.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Solidaridad EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 SE RECIBIERON ALIMENTOS NO PERECEDEROS, AGUA, LECHE Y PAÑALES, ENTRE OTROS ELEMENTOS
El futsal federado realizó una colecta para los damnificados por el temporal
P
Prensa Comodoro
or iniciativa de las operadoras Comisión Principal, Promocional y del Futsal Femenino, dependientes de la Asociación Comodoro Rivadavia Fútbol de Salón, se realizó ayer a la tarde una colecta solidaria para juntar elementos necesarios para asistir a los damnificados por el temporal. En el gimnasio municipal 1 se recibieron especialmente alimentos no perecederos, agua, leche y pañales, entre otros. “La idea es juntarnos con la familia del fútbol de salón y hacer una colecta de elementos no perecederos, pañales, leche, que es lo que más están necesitando en los centros de evacuados, sobre todo en el gimnasio municipal 3, y en conjunto con la Asociación Promocional y el Futsal Femenino, hacer esta colecta solidaria, sin ningún evento deportivo ni segundas intenciones”, comentó Gustavo Camino, presidente de la
Prensa Comodoro
Desde la Asociación Comodoro Rivadavia Fútbol de Salón, y con la iniciativa de las operadoras Comisión Principal, Promocional y del Futsal Femenino, se juntaron elementos necesarios para asistir a las víctimas de la catástrofe.
■ Gustavo Camino, presidente de la Comisión de Futsal Principal de Comodoro Rivadavia.
■ El fútbol de salón no tiene actividad, pero hace presencia con su solidaridad.
Comisión de Futsal Principal, el futsal federado de la ciudad. “Unicamente juntarnos en
el gimnasio municipal 1, que es nuestra casa, es la casa del fútbol de salón, y poder hacer
la colecta para ayudar a los damnificados por el temporal”, sentenció.
36 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
Fútbol LAS ULTIMAS PRACTICAS SERAN DECISIVAS PARA AMBOS JUGADORES
Ponzio y Maidana serán evaluados por Gallardo para ver si están ante Quilmes El defensor central y el volante serán exigidos en los próximos días por el entrenador, quien decidirá si ambos estarán en el partido del domingo, por la fecha 19 del torneo de Primera división.
E
l mediocampista Leonardo Ponzio y el zaguero central Jonatan Maidana serán evaluados en las próximas prácticas por el entrenador Marcelo Gallardo, quien decidirá si utilizará a ambos o a alguno de los dos en el partido del domingo ante Quilmes, por la fecha 19 del torneo de Primera División. Si bien el entrenador no lo hizo público aún, existe una versión que circula en “ámbitos riverplatenses” que da cuenta de que los dos jugadores “podrían ser reservados” en el cotejo ante los “Cerveceros”, en virtud de la apretada agenda de abril. De hecho tanto Ponzio como Maidana practicaron ayer en el predio River Camp de la localidad de Ezeiza en “forma liviana para medir las cargas”. De los dos, el más comprometido sería Maidana, que arrastra ligeras molestias en la rodilla derecha. “Cada vez me siento
■ Marcelo Gallardo evaluará en las próximas prácticas si jugarán Maidana y Ponzio.
mejor y estoy trabajando conforme con mi rodilla. Yo quiero jugar, pero el que decide siem-
pre es el técnico”, dijo Maidana, al ser consultado. Luego de jugar este domingo a
River debutará con Atlas y Boca ante Gimnasia y Tiro en la Copa Argentina River Plate, actual campeón, enfrentará al modesto Atlas, de la Primera D, mientras que Boca Juniors, el que más veces ganó el torneo con tres títulos, se medirá con Gimnasia y Tiro de Salta, del torneo Federal A, en la fase de 32vos. de final de la Copa Argentina de fútbol que se sorteó ayer en el predio de AFA, en Ezeiza. Asimismo, el sorteo del certamen más federal del fútbol argentino, puso cara a cara a Independiente con Deportivo Camioneros, equipo que actúa en el Federal B, en un cruce de equipos encabezados por la familia Moyano. El Comité Ejecutivo de AFA determinó que el campeón de la actual edición de la Copa Argentina clasificará directo a la Copa Libertadores 2018 ocupando el lugar Argentina 3. En los 32vos. de final de la Copa Argentina ingresaron los 30 equipos de Primera División y los 34 equipos res-
tantes que se completan con 12 equipos de la B Nacional, 5 de la Primera B Metropolitana, 4 de la Primera C, 2 de la Primera D, 7 del Federal A y 4 del Federal B. De los 64 equipos que tomarán parte de los 32vos. de final aún restan confirmarse dos, correspondientes al Federal A, debido a que dos cruces clasificatorios aún están en desarrollo. River, ganador de la pasada edición tras vencer en la final a Rosario Central (4-3), iniciará su camino hacia el bicampeonato ante Atlas, tercero en el campeonato de la Primera D, un rival que en los papeles previos parece accesible pero que, con toda seguridad, tratará dar el gran golpe de escena frente a uno de los poderosos del fútbol doméstico. Por su parte, Boca, ganador del certamen en 1969, 2012 y 2015, se las verá con Gimnasia y Tiro de Salta. El puntero del torneo de primera división tendrá un
cruce complicado ante el conjunto salteño, líder de la Zona 5 del Torneo Federal A. Sin dudas, el cruce más llamativo de la ceremonia fue el de Independiente y Deportivo Camioneros, equipo del Federal B. El “Rojo” de Avellaneda es presidido por Hugo Moyano, quien el 26 de agosto de 2008 fundó el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, cuyo presidente en la actualidad es su hijo mayor, Pablo. Asimismo, en otros partidos atractivos, San Lorenzo se medirá con Cipolletti de Río Negro y Racing tendrá que esperar por el ganador de la eliminatoria entre Atlético Mitre (Santiago del Estero) o Unión Aconquija (Catamarca). Huracán, campeón de la edición 2014, se las verá con Defensores Unidos de Zárate, mientras que Rosario Central, que fue finalista y perdió las últimas dos finales, enfrentará a Cañuelas.
las 18.30 ante Quilmes, el equipo de Núñez se medirá el jueves 13 con Melgar de Arequipa
(Perú) por Copa Libertadores, mientras que el día 16 se topará con Tigre, por el certamen local. Al fin de semana siguiente (probablemente el sábado 22) se enfrentará a Sarmiento en Junín, también por el campeonato de Primera, mientras que el jueves 27 asumirá su tercer encuentro por el grupo 3 de la Libertadores en Guayaquil ante el local Emelec. Los únicos futbolistas que trabajan en forma diferenciada son el delantero Marcelo Larrondo (afectado por inconvenientes musculares que le impidieron jugar el encuentro de Reserva del último fin de semana con Godoy Cruz de Mendoza), el mediocampista Denis Rodríguez (se recupera de una lesión ligamentaria) y el guardavallas Enrique Bologna (con una pubialgia que asoma crónica). En el entrenamiento de la jornada, los delanteros trabajaron en combinaciones y ejercicios de definición. El plantel ‘millonario’ practicará hoy, a puertas cerradas, en el escenario de Ezeiza, lo mismo que el viernes, cuando el técnico Gallardo brindará la habitual conferencia de prensa semanal. Los jugadores quedarán concentrados el sábado, a la espera del encuentro del domingo con Quilmes, a las 18.30, por la fecha 19 del torneo de Primera.
> Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Se comunica a los clubes afiliados a la Liga que, debido a la emergencia social en la que se encuentra Comodoro Rivadavia, las instalaciones de la sede madre del fútbol local permanecerán cerradas entre hoy y el domingo 16 de abril inclusive, para retomar sus actividades el lunes 17 en su horario habitual. Asimismo, se informa que durante abril no se realizará revisación médica y los electrocardiogramas se efectuarán a partir del lunes 24.
Cristian Díaz será el nuevo entrenador del “Cervecero” El entrenador Cristian Díaz, de reciente paso por Olimpo de Bahía Blanca, será el nuevo director técnico de Quilmes, según confirmó ayer Marcelo Calello, el presidente del club del sur de la provincia de Buenos Aires que cumple una floja campaña en el torneo de Primera división. “Cristian Díaz será el nuevo entrenador del equipo, ya nos pusimos de acuerdo. Tengo mucha confianza en que se revertirá la situación y Quilmes se mantendrá en Primera división”, dijo Calello en diálogo con TyC Sports. Díaz, nacido hace 40 años en Florencio Varela, se hará cargo del plantel que se quedó sin entrenador tras la renuncia de Alfredo Grelak el domingo pasado, luego de haber perdido un partido increíble con Racing Club como local por 3-2, tras haber estado en ventaja por 2-0 y con un jugador más durante todo el segundo tiempo a raíz de la expulsión del zaguero de la “Academia” Pablo Alvarez. Díaz asumirá en Quilmes luego de que cinco entrenadores se negaran a aceptar el cargo: Ricardo Zielinski, Jorge Burruchaga, Gabriel Milito, Sebastián Méndez y Leonardo Astrada.
www.elpatagonico.com
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 37
EL COLOMBIANO SERIA PARTE DEL PLANTEL TITULAR QUE VISITARA EL DOMINGO A VELEZ POR LA 19ª FECHA DEL TORNEO LOCAL
Guillermo postula la continuidad de Sebastián Pérez como titular Con Fernando Gago resignado por lesión, el mediocampista cumplió con creces su actuación ante Defensa y Justicia. Por ello, el DT volvería a confiar en su desempeño. Por otra parte, Rodrigo Bentancur fue convocado por Uruguay para integrarse a la Sub 20 y el entrenador de Boca no tiene intenciones de cederlo.
E
l colombiano Sebastián Pérez se perfila para continuar como titular en el equipo de Boca Juniors que este domingo visitará a Vélez Sarsfield, por la fecha 19 del torneo de Primera División. El entrenador Guillermo Barros Schelotto le otorgaría otra chance al ex volante de Atlético Nacional de Medellín, que también estuvo desde el comienzo en el cotejo con Defensa y Justicia (1-0). De esta manera, Pérez seguiría siendo el sustituto de Fernando Gago, que está al margen del conjunto xeneize por un desgarro en el recto anterior de la pierna derecha. De esta manera, Boca jugaría el domingo ante Vélez (a las 20.15, en Liniers) con Agustin Rossi; Gino Peruzzi, Saniago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastian Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. Si se concreta esta posibilidad, el técnico Barros Schelotto repetiría una formación por primera vez en el año, desde que se reanudó la actividad en marzo pasado. El uruguayo Bentancur se reintegró tarde a la práctica,
pues llegó procedente de Italia, donde se hizo la correspondiente revisión médica para incorporarse desde julio venidero a la Juventus. La Asociación Uruguaya de fútbol (AUF) efectuó ya el pedido formal a Boca para contar con Bentancur desde el primero de mayo para afectarlo al seleccionado Sub 20 de ese país que disputará el Mundial de la categoría que se jugará en Corea, desde el 20 de mayo al 11 de junio. Sin embargo, el entrenador Barros Schelotto no estaría conforme con ceder al jugador en la fecha estipulada, ya que el domingo 14 habrá un superclásico con River Plate, en La Bombonera, en la parte final del campeonato (fecha 24). El plantel vuelve hoy a las prácticas, desde las 9:30, a puertas cerradas, en Casa Amarilla.
■ Sebastián Pérez debutó como titular ante Defensa y Justicia y se consolida en el puesto.
38 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017 SE COMPLICA EL FUTURO DEL ENTRENADOR “ALBICELESTE”
Tapia le va soltando la mano a Bauza El presidente de la AFA puso en duda la reunión programada para hoy con el técnico de la selección argentina, debido al paro nacional. Asimismo, tampoco aseguró la presencia del “Patón” en el próximo partido de eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, que será ante Uruguay en Montevideo a fines de agosto. “En este país nadie puede garantizar nada”, sentenció.
E
l presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, puso ayer en duda la realización de la reunión con el entrenador del seleccionado, Edgardo Bauza, por el paro nacional dispuesto por la CGT. “Mañana (por hoy) hay paro, será difícil reunirnos, vamos a ver”, respondió Tapia, entre risas, cuando fue consultado por el encuentro con el “Pa-
tón”. La reunión con Bauza había sido confirmada por el presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales, Marcelo Tinelli, pero Tapia la puso en duda por el paro nacional. En una rueda de prensa que
brindó luego del sorteo de la Copa Argentina, el flamante mandatario de la casa madre del fútbol argentino tampoco “garantizó” la presencia de Bauza en el próximo partido de eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia
Messi convirtió dos goles en la victoria ante Sevilla El astro Lionel Messi convirtió ayer dos goles y lideró el show futbolístico de Barcelona ante Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli, en la goleada por 3 a 0 por la 30ma. fecha de la liga española de fútbol en el estadio Camp Nou. El equipo catalán alcanzó los 69 puntos y sigue firme en la lucha del campeonato español. En tanto, Sevilla, que terminó con diez jugadores por expulsión de Vitolo (ST 45m) sumó otra decepción y se quedó en 58 unidades. Su último triunfo se produjo en la 25ta. fecha y desde entonces acumuló tres empates y dos caídas. El equipo de Sampaoli, quien no se cruzó con Messi en cancha, no levanta cabeza en el certamen español mientras el apellido del ex DT de Universidad de Chile ronda en la mesa de los dirigentes de AFA para suceder a Edgardo Bauza al frente del seleccionado argentino. Barcelona, especialmente en el primer tiempo, armó un monólogo con un Messi inspirado y con cierta abstinencia luego de la suspensión que cumplió la fecha pasada en la liga española ante Granada y frente a Bolivia en Eliminatorias Sudamericanas en la primera de las cuatro fechas dispuestas por FIFA. El máximo anotador histórico de Barcelona, que lleva 27 anotaciones en el primer puesto de la tabla de goleadores, avisó a los cuatro minutos de juego cuando ejecutó un remate de media distancia que pegó en el travesaño.
2018 que será ante Uruguay en Montevideo a fines de agosto. “En este país nadie puede garantizar nada”, sostuvo Tapia, que estaba acompañado por el secretario general de AFA y presidente de Racing Club, Víctor Blanco. Por su parte, Tapia confirmó que viajará a Europa para reunirse con Lionel Messi, ca-
■ El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, ya no se arriesga a asegurar la continuidad de Edgardo Bauza al frente de la Selección.
pitán del seleccionado argentino. “Vamos a viajar para hablar con ‘Leo’, es un referente y lo queremos escuchar”, concluyó.
El Papa apadrinará el último partido de Atlético Madrid en el “Vicente Calderón”
■ Lionel Messi y un particular festejo en uno de los goles.
El equipo de Luis Enrique, concentrado y compacto, no permitió que los dirigidos por Sampaoli saliese de su área y en el primer tiempo fue dueño absoluto de la posesión de la pelota. A esa tenencia, amparada en la figura de Andrés Iniesta, le sumó la agresividad de Messi, Suárez y Neymar, el tridente ofensivo más importante de los últimos tiempos, que fueron demasiado para la defensa sevillana con una tarea floja de Nicolás Pareja y Gabriel Mercado. La apertura del encuentro corrió por cuenta del uruguayo Luis Suárez quien resolvió con una media chilena el rebote que generó un defensor sevillano tras el centro de Messi. Luego, apareció el crack rosarino para el segundo de Barcelona que cerró con lujo la jugada organizada entre Neymar, que se mantiene en un nivel superlativo, y Suárez. Minutos después, Messi no perdonó el despeje defectuoso
de Pareja en el área y concretó el tercero del equipo catalán y el segundo de su cosecha. En la segunda etapa, Barcelona bajó el ritmo, Luis Enrique dispuso el ingreso de varios juveniles y esperó a su rival que manejó la pelota, pero sin una idea clara para llegar al arco custodiado por ter Stegen que solo apareció en escena con remates de media distancia. Cuando hizo falta, Javier Mascherano se mostró seguro en la última línea de Barcelona que recuperó en las últimas presentaciones su condición de equipo temible, cuestión que renació luego de la hazaña en octavos de final de la Liga de Campeones de Europa ante París Saint Germain. Barcelona logró un triunfo vital en la liga española mientras ya piensa en el choque de la próxima semana en Turín ante Juventus de Italia, por la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.
El papa Francisco apadrinará el último partido a desarrollarse en el estadio Vicente Calderón, la casa histórica del Atlético de Madrid, el 28 de mayo y que será protagonizado por futbolistas del actual plantel del equipo que dirige el argentino Diego Simeone, por ex estrellas del club y también por otros astros del fútbol mundial, según se informó ayer en la presentación del evento. El partido recibirá el nombre de “Final de Leyenda - Compromiso por la Paz”, tendrá un carácter solidario e irá a beneficio de Scholas Occurrentes, una entidad internacional de bien público sin ánimo de lucro, impulsada por el Papa, y que trabaja con escuelas y comunidades educativas. El presidente de Scholas, José María del Corral, anunció en la presentación que Francisco apadrinará el encuentro, en un acto en el cual estuvieron presentes integrantes del plantel del equipo que dirige el “Cholo” Simeone, como Koke, Gabi, Juanfran y leyendas del club como Adelardo, Miguel Angel Ruíz, Abel Resino, Clemente, Luiz Pereira, José Luis Pérez Caminero, Manolo, Antonio López y Luis Perea, según consignó EFE. Durante la presentación se emitieron imágenes de partidos históricos jugados en el “Vicente Calderón” y un video con imágenes del Papa hablando de los valores del deporte en general y del fútbol en particular. El nuevo estadio de Atlético de Madrid, al que se mudará en la temporada 2017/2018, se llamará Wanda (una corporación china multinacional) Metropolitano, y no como era conocido hasta ahora como La Peineta. Hubo varios candidatos interesados en patrocinar el nuevo estadio del Atlético de Madrid, hace pocos meses se eligió a tres finalistas para la elección y Wanda, dueño del 20 por ciento de las acciones del club, fue el triunfador. El Wanda Metropolitano está ubicado en el distrito de San BlasCanillejas y fue inaugurado el 6 de setiembre de 1994 como estadio de atletismo bajo la titularidad de la Comunidad de Madrid. En 2002 el Ayuntamiento de Madrid y en 2008 Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde en ese entonces de la capital española, y el titular del club, Enrique Cerezo, suscribieron un convenio patrimonial por el cual el estadio pasó del Estado a manos de la institución “colchonera”, la que entregó a cambio las tierras en las que se levanta hoy el “Vicente Calderón”.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
9
12
Hoy
8
11
6/10
9
12
sábado
12
16
domingo
14
17
Despejado
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Se pone
Rawson
8/17
7 Nueva
Comodoro Rivadavia
14 Creciente
22 Llena
30 Menguante
Hora
Altura
00:07 06:08 12:25 18:54
5,13 1,23 4,91 0,92
8/11
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Base Marambio
4/8
Pronóstico extendido viernes
Se pone
17:13 02:48
Sale
Esquel
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Desmejorando. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento leve a moderado del sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento moderado a fuerte del sector este con ráfagas.
Ayer
07:54 19:09
Sale
14/27
Mareas
Luna
Sol
-8/-5
Río Gallegos
-2/7
Centro/Loma
RIVADAVIA 2245
Zona I
AV. POLONIA 2011
Norte
JUAN JOSE PASO 1850
Rada Tilly
AV. MOYANO 1711
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
2/7
Nublado
Teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos. Hechos 24:15 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso. Lucas 23:43 Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. Job 19:25-27
Niebla
Helada
Lluvia
Inestable
Tormenta
He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? 1 Corintios 15:51-55
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama. Miguel de Cervantes
Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense
Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad. Ninon de Lenclos
Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero. James Cash Penny
¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire y qué cara es su destrucción! François Mauriac (1905-1970) Escritor francés
La peor verdad sólo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños y al final, un disgusto grande. Jacinto Benavente
El que no esté seguro de su memoria debe abstenerse de mentir. Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés
Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2451 / 05-04-2017
LOTO SORTEO N° 2427 / 05-04-2017
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
05 - 10 - 14 - 28 - 35 - 42 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $19.031.199,00 5................................... 42 .......................... $10.640,95 4................................... 2.218 ............................ $60,45
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
01 - 05 - 11 - 25 - 30 - 38 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $43.541.954,00 5................................... 49 ............................ $9.120,81
REVANCHA
04 - 21 - 23 - 30 - 36 - 41 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $38.450.241,00
SIEMPRE SALE
00 - 01 - 14 - 20 - 31 - 37 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 15 ........................ $186.627,37
PREMIO EXTRA de $ 150.000
05 - 10 - 14 - 28 - 35 - 42- 01 - 05 - 11 25 - 30 - 38- 04 - 21 - 23 - 30 - 36 - 41 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 901 .......................... $3.329,63
TRADICIONAL
JACKPOT
01 - 13 - 16 - 31 - 34 - 38
1-2
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $547.542.222,37 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $26.943.579,34 6................................... VACANTE .......... $7.419.963,83 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 1 .............................. $2.000,00 5................................... 3 .............................. $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 4 ................................. $420,00 4 + 1 Jack .................... 174 ............................. $140,00 3 + 2 Jack .................... 144 ............................. $210,00
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3252
1. 4058
1.
6624
1.
4518
1. 9565
1.
8291
1.
2596
1. 5754
2. 0460
2. 4276
2.
4149
2.
4295
2.
5083
2.
9390
2.
9902
2. 0443
3. 1370
3. 2164
3.
2797
3.
0660
3.
7759
3.
0831
3.
7788
3. 6073
4. 5069
4. 8655
4.
1656
4.
2012
4.
9845
4.
0174
4.
8554
4. 1177
5. 8085
5. 8754
5.
1685
5.
0705
5.
7006
5.
7893
5.
7163
5. 7455
6. 7512
6. 5775
6.
9142
6.
1902
6.
6229
6.
7487
6.
3336
6. 6159
7. 8952
7. 8509
7.
6852
7.
7189
7.
9009
7.
3630
7.
6794
7. 7878
8. 7187
8. 4728
8.
5689
8.
4874
8.
3756
8.
1144
8.
8467
8. 5966
4060
9. 4446
9. 8635
9. 6585
9.
0240
9.
2395
9.
5642
9.
9072
9.
10. 5628
10. 2583
10.
0909
10.
9539
10.
0441
10.
2454
10.
6048 10. 5089
DESQUITE
11. 0175
11. 7312
11.
8402
11.
8078
11.
9140
11.
9242
11.
3228 11. 5300
00 - 29 - 30 - 33 - 36 - 40
12. 4894
12. 6872
12.
1155
12.
3600
12.
6591
12.
3679
12.
4735 12. 6548
13. 3896
13. 1332
13.
2889
13.
2760
13.
1796
13.
1740
13.
9444 13. 2504
14. 5294
14. 1520
14.
4220
14.
9366
14.
3329
14.
6549
14.
2327 14. 7284
15. 0799
15. 7428
15.
3929
15.
2186
15.
0764
15.
5138
15.
8544 15. 3917
16. 5560
16. 4527
16.
0397
16.
4743
16.
0166
16.
6478
16.
6009 16. 7572
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $7.419.963,83
SALE O SALE
11 - 14 - 25 - 34 - 37 - 39
17. 1219
17. 4777
17.
5154
17.
2413
17.
9085
17.
7585
17.
3762 17. 7850
Aciertos Ganadores Premios 5................................... 2 .......................... $311.156,20
18. 9478
18. 0677
18.
4575
18.
2963
18.
3848
18.
8525
18.
8373 18. 6263
19. 1084
19. 6235
19.
6942
19.
5195
19.
4073
19.
4522
19.
9156 19. 1459
Próximo Pozo LOTO $ 669.000.000
20. 3175
20. 5487
20.
5897
20.
6302
20.
1618
20.
9201
20.
4408 20. 5922
Contratapa jueves 6 de abril de 2017
EL INCIDENTE OCURRIO DURANTE LA TARDE DEL MARTES CUANDO VECINOS SACABAN BARRO DE SUS VIVIENDAS
Una familia de La Floresta denuncia que policías dispararon contra su casa Verónica Vera aseguró que dos efectivos de la Seccional Cuarta “le robaron el teléfono celular a un joven” que tenía el auto encajado en el barro. Sostuvo que un grupo reaccionó y apedreó el patrullero. Entonces los uniformados dispararon y “las balas entraron a mi casa”. Según la mujer, los policías “estaban bajo el efecto de algo”.
N
o es la primera vez que la familia Palomo Vera, que vive sobre la calle 12 de Octubre al 2.700 casi Mburucuyá, tiene problemas con la policía de la Seccional Cuarta que posee jurisdicción en La Floresta. Según el relato de Verónica Vera a El Patagónico, a raíz de la lluvia se anegó un Chevrolet Corsa perteneciente a un amigo de la familia identificado como Lucas Ramírez. Estuvo varios días varado y enterrado en el lodo hasta que el martes por la tarde los integrantes de la familia denunciante lograron retirarlo del lugar. En ese circunstancia “llegó un patrullero de la Seccional
Cuarta y pidió la identificación del auto. El pibe le dijo que esperaran que llegara el padre”, quien mostró la respectiva documentación del automóvil para acreditar que el auto es propiedad de su hijo. No obstante, “lo requisaron al pibe y le robaron el (teléfono) celular. Son policías que yo los puedo reconocer personalmente y ya he tenido con la guardia esta varios percances”, afirmó Vera. La mujer detalló que los dos efectivos “entraron a disparar con balas de 9 milímetros que entraron a la casa. En ningún momento se agredió o se le faltó el respeto a la policía”. Agregó que efectuaron tiros con
balas de goma contra un grupo que les arrojaba barro. Vera aseguró que los empleados policiales dispararon n al menos seis tiros con su arma reglamentaria. “Yo levanté todas las vainas, las tengo en mi poder. Llamé a la Fiscalía para que viniera alguien porque no se entendió, no sé si estaban drogados o que. Esto fue un caos”. La mujer señaló: “yo tengo una bebé que tiene nueve meses y está enferma del corazón. Las balas entraron a mi casa. Ahora tengo las balas marcadas en la pared”, las cuales fotografío para presentarlas ante el Ministerio Público Fiscal donde radicará la respectiva denuncia por abuso de autoridad,
■ La denunciante regista los incidentes en un video.
anunció. “La verdad fue algo que no se entendió por qué la furia. Para mi estaban bajo el efecto de algo porque ninguna persona actúa como actuó la policía, si se le puede llamar policía”, cri-
ticó Vera. Desde la Seccional Cuarta, mientras tanto, informaron que durante la intervención los integrantes de la mencionada familia apedrearon el patrullero y le destrozaron la luneta.
EN EL ACTO CONMEMORATIVO AL 35° ANIVERSARIO DE LA GESTA DE MALVINAS
Caleta Olivia (agencia)
En la pequeña localidad de Cañadón Seco, el acto institucional alusivo al Día del Veterano de Guerra y los Caídos en la Guerra de Malvinas se desarrolló a mediodía del domingo en el SUM de la comisión de fomento, ocasión en que el jefe comunal Jorge Soloaga entregó un aporte económico a ex combatientes que residen en la zona, destinado a la construcción de su propia sede en Caleta Olivia. Previamente la comitiva, que también estuvo integrada por el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal, se trasladó hasta la planta deshidratadora de petróleo de YPF. Allí se depositó una ofrenda floral en reconocimiento a soldados voluntarios de regimientos correntinos que en 1982 estu-
vieron custodiando ese lugar que era considerado como un posible objetivo bélico del Reino Unido de Gran Bretaña. Luego, en medio de la continuidad del temporal de lluvia, autoridades, vecinos y los ex combatientes Luis Maza, Héctor Orquera y Hugo González, se dirigieron hasta el Monumento a Malvinas que está inserto en la Plaza Compadres de la Independencia, donde se colocó otra ofrenda floral. Más tarde, en el acto institucional, Luis Maza rememoró que “la guerra de Malvinas se consideró injusta, pero para nosotros no fue tan así. Fuimos a defender nuestra Patria y ese es el sentimiento que tenemos”. Al mismo tiempo sostuvo que “es necesario crear conciencia en nuestros jóvenes y vemos con agrado que la gente de Cañadón
Seco nos reconoce a nosotros, lo cual es un halago y cariño para nuestra alma, por lo cual los soldados no van a morir si el pueblo los sigue recordando”.
“UNA GUERRA ABSURDA”
Por su parte, el jefe comunal sostuvo que “hace 35 años sufrimos la decisión de un gobierno genocida que no tenía ningún fin vinculado con la recuperación soberana de las islas Malvinas, ni tenía tampoco un fin patriótico. Su objetivo era político: seguir perpetuándose en el poder”. “Fue un gobierno nefasto que además de aplicar el terrorismo de estado con 30 mil desaparecidos, aplicó el terrorismo económico que hundió a nuestro país en un endeudamiento bestial, en la miseria y la pobreza, en la des-
Agencia Caleta Olivia
Soloaga entregó aporte a veteranos de guerra para construcción de sede
trucción del aparato productivo nacional con cientos de miles de trabajadores en la calle y nos llevó a una guerra absurda con una potencia mundial como Inglaterra”, sentenció.
■ En la lluviosa jornada del domingo, depositaron ofrendas florales en el monumento a Malvinas (foto) y en la planta deshidratadora de YPF.
JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. ocal conDepto microcentro, edificio Giobbi, l, con 3Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 anta altabaños, liv-com, cocina, lavadero 2 dorms.y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447e renta.2320/2340. www.groshaus.com.ar. 009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. ERRA.Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, e 1 dor-lote de 288 m² (12x24), casa prees. Confabricada de 3 dorms, comedor, ultas alcocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. IARIA Bº Roca, en sui-com, 3INMOBILIARIA GROHAUS. uincho,Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sary patio.gentos al 3000, amplio lote de 384 ultas alm², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). IARIAMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ubicadawww.groshaus.com.ar. e Alvear 4 dorms, ndencia c-com,RUBRO: ALQUILER onsultas
ERRA.SOLUCIONES INMOBILIACoope-RIAS alquila departamento. Estar esquina,comedor desayunador, 2 dor. Torre itorios,5, a mts costanera, Yumbo. Dorrego le. Con-1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 09937. 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
CALETA OLIVIA Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.
DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, A R I A .profesional. 1er piso. Cel. 154-398314. uy lindo amente to por os dorista.Tel. TIERRA SUR 97)154INMOBILIARIA alquila iaria@ Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurA. Ideal inmobiliaria@uolsinectis.com. o Loma, ar a-come4/9494; mobilia-
HAUS. Giobbi, m² cub., v-com, avadero x. 447.com.ar.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA C e n t r o, E d i f i c i o C E C , d e partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOVELLI INM OBIL I AR I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a lquila D pt o. ub i cado s o b re calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
6 • elPatagónico • jueves 6 de abril de 2017
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. TerrenoBºCentenarioKm14,ametrosde Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
jueves 6 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ES SRL. s 2010. JORDY AUTOMOTORES iado por SRL. Nissan X-Trail Aut huelche 2005. $200.000.Contado o 55-8127; financiado por banco a sola mrojas- firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
ES SRL. 160.000. banco a e y GolfoNACION AUTOMOTORES. 27; Cel.Vende Logan 2013, color blanco. ojasche-Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL.NACION AUTOMOTORES. 160.000.Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. banco a0297-4851999. S. Almendra y Eva e y GolfoPerón. Caleta Olivia. 27; Cel. ojasche-
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por ES SRL.banco a sola firma. Avda. Tehuelche 00.Con-y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; co a solaCel. (0297) 4135099. Email: mrojasolfo Sanchevrolet@hotmail.com . (0297) vrolet@ NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva ES SRL.Perón. Caleta Olivia. s 2008. iado por huelche 55-8127;NACION AUTOMOTORES. mrojas-vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL. 6 2008. ado porNACION AUTOMOTORES. huelcheVende Renault Clío 5 puertas c/ 55-8127;aire 0km / Renault Duster 1.6 Full mrojas-0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL. 135.000.NACION AUTOMOTORES. banco aVende Nisan Frontier Límite 4 x e y Golfo4 2005, color azul, impecable. Tel. 27; Cel.0297-4851999 - S. Almendra y Eva ojasche-Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. O R E S.Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con ca 0kmcabina. Automática, cuero, 2014. endra yTel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL.NACION AUTOMOTORES. Vende 00.Con-Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x co a sola4 Automática, toda equipada, 2013 olfo San/ Toyota Corolla 0km Automática, . (0297)cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, vrolet@0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
O R E S. y cuero. endra yRUBRO:PERSONAL
SE OFRECE PINTOR, revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
RUBRO: VARIOS
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.
RECEPCION AVISOS SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
| Oscarcito CIUDADELA
Fúnebres
| La Tradición
CARLOS ANTONIO OLIVERA (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de marzo de 2017. Compañías Asociadas Petroleras S.A. participa su fallecimiento y acompaña a Carlos Daniel Olivera y familiares en estos momentos de dolor.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
Ing. LUIS AYESTARAN (Q.E.P.D.). Acompañamos en este doloroso momento a Loren y su gran y hermosa familia por la pérdida de Luis. Descansa en Paz querido vecino. Chelo y Patricia Roselló.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
ESTANDAR SUR
KM 5
SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
| Luisito | El Profe | Carlitos
| Silvia | López
SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
CENTRO
KM 3
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.
en kioscos y escaparates
ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de marzo de 2017. El Estudio Jurídico de los Dres. Ezequiel Nieto y Ricardo Walsamakis participan con profunda tristeza de su deceso, acompañando a su esposa Dra. Eva Parcio, hijos Juan Gabriel y María Marta, nietos y demás familiares en este doloroso momento y elevan una oración por su eterno descanso.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 6 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 379 - JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017
jueves 6 de abril de 2017
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
(2D DOBLADA) 18:45 hs. [Sábado 8 y domingo 9 se añade función 2D doblada a las 16:30 hs.] (3D DOBLADA) 21:00 hs.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
LA BELLA Y LA BESTIA
FICHA TÉCNICA Se exhibe la versión en acción real, dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson, del famoso filme animado musical producido por los estudios Disnes en 1991. Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, quien un día se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, Bella decide hacer un intercambio, y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho mácómoda. Y poco a poco, irá conociendo la Bestia.
E
l cuento clásico de “La Bella y la Bestia” y su potente mensaje que dice que la belleza está en el interior, se remonta a la Francia del siglo XVIII y se publicó por primera vez como un cuento de hadas titulado “La Belle et la Bête”, cuya autora fue Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Hoy en día, los temas siguen siendo relevantes y la historia sigue cautivando a los cuentacuentos. Como resultado, existe un sinfín de interpretaciones en todos los formatos. De las versiones cinematográficas, se considera que la mejor es la realizada por Jean Cocteau en 1945, aunque hoy día es co-
nocida sólo por críticos y por cinéfilos. Mucho más popular es la película de animación de Disney de 1991, en su momento nominada al Oscar. Pero además de ser el primer film animado en recibir una nominación al Oscar a la mejor película, ganó dos Oscar (mejor banda sonora y mejor canción), tres Globos de Oro y cuatro Premios GRAMMY. Fue el primer largometraje animado que recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla en su estreno inicial y la primera cinta animada de Disney que se convirtió en un musical teatral. Estuvo 13 años en la cartelera de Broadway, se tradujo a ocho idiomas, y se puso en escena en
más de 20 países. El Estudio pensaba que una adaptación de la historia de una joven de buen corazón y su príncipe bestial tenían potencial para volver a conquistar al público, pero cuando presentaron la idea a Bill Condon, éste no vio cómo podía rehacer algo que es absolutamente impecable. “Para mí, la cinta de 1991 es una película perfecta”, dice Condon. “Cuando se estrenó, se produjo una auténtica revolución por la forma en la que se contaba la historia y por la increíble banda sonora de Alan Menken y Howard Ashman, por lo que en un principio no quise saber nada”. Pero Condon supo ver que era
el momento perfecto para hacer una adaptación de acción real. “Han pasado 25 años y la tecnología está ahora a la altura de las ideas que se atisbaban en la película de animación”, explica. “Ahora es posible crear una versión de calidad fotográfica de una taza de té que habla en un plató físico y en un formato totalmente realista”. Para el director, el encanto de “La Bella y la Bestia” era doble: Era una oportunidad de hacer una película musical que es un homenaje a los musicales de la época dorada de Hollywood, y también de revisar una historia profundizando en los personajes para averiguar lo que les motiva.
• Título original: Beauty and the Beast • Género: Fantasía, musical • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 9 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Bill Condon • Guión: Evan Spiliotopoulos, Stephen Chbosky , Linda Woolverton • Producción: Don Hahn, David Hoberman, Todd Lieberman • Música: Alan Menken • Fotografía: Alan Menken • Montaje: Virginia Katz • Reparto: Emma Watson (Bella), Stanley Tucci (Cadenza), Ewan McGregor (Lumiere), Dan Stevens (Bestia), Luke Evans (Gaston), Emma Thompson (Sra. Potts), Ian McKellen (Cogsworth), Gugu MbathaRaw (Plumette), Kevin Kline (Maurice), Sonoya Mizuno (Debutante), Josh Gad (Le Fou), Audra McDonald (Garderobe), Hattie Morahan (Agata)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de abril de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / CARTELERA
POWER RANGERS
FICHA TÉCNICA
A
ty and
sical
Min. ra
n poulos, nda
hn, dd
ken z
Continúa en exhibición el film que reinventa el origen de los Power Ranger a una escala emocionante que intensifica la acción, los efectos y el diseño creativo. Cinco adolescentes corrientes deben convertirse en algo extraordinario cuando descubren que su pueblo, Angel Grove, así como todo el mundo, está al borde de la aniquilación a manos de una amenaza alienígena. Elegidos por el destino, nuestros héroes no tardarán en descubrir que son los únicos que pueden salvar el planeta. Pero, para lograrlo, tendrán que superar sus propios problemas personales y trabajar en equipo como los Power Rangers, antes de que sea demasiado tarde.
“S
entimos verdadera pasión por con, Stanservar el legado de wan esta franquicia”, dice el proDan e Evans ductor Haim Saban. “Siempre mpson ha girado en torno a la diversión y la inclusión, algo con lo llen batha- que conectan los jóvenes de ton Kline das las culturas. Así que, cuando Lionsgate acudió a nosotros zuno con una nueva y emocionante d (Le visión, nos pareció que era el d (Garmomento adecuado. Nos enhan canta que esta película vuelva a los fundamentos de cinco adolescentes con actitud. Es una historia inspiradora, con la que los jóvenes se identificarán y los espectadores de más edad la encontrarán sumamente entretenida. Para todos, es una
oportunidad de ver a una nueva generación de Power Rangers en una emocionante historia de acción contemporánea llena de humor”. Cuando se puso en marcha el desarrollo de la película de “Power Rangers”, había una principio fundamental que guiaba a todos los implicados: mantenerse 100% fiel a la esencia llena de acción y humor de la serie de televisión, a la vez que la ponían al día a todos los niveles, desde elegir a un reparto de jóvenes talentos, a incorporar las últimas tecnologías en efectos visuales. En palabras del productor Brian Casentini, vicepresidente sénior de Saban: “Adoramos
a nuestros fans tanto como ellos adoran la franquicia, así que nos aseguramos de que el guion se mantuviera fiel al espíritu de los personajes de los Power Rangers. Pero también nos aseguramos de añadir nuevos y numerosos matices y dimensiones a todos ellos”. El guion se centró en explorar a los cinco Power Rangers como estudiantes de instituto del siglo XXI, cada uno de los cuales está viviendo su propia y épica batalla iniciática, haciendo frente a los problemas actuales de las redes sociales, el ciberacoso, la presión social, la presión familiar y el incierto futuro, a la vez que aprenden a tratar con su fuerza sobrehu-
mana y un heroico destino que se les impone sin mucho aviso previo. “Vimos una oportunidad de llevar la mitología básica de los Power Rangers a otro nivel, no solo con caras nuevas, sino también con nuevos giros y ángulos”, prosigue Casentini. “Muchos superhéroes son gente que no resulta muy cercana. Por eso pensamos que sería genial explorar cómo se sentiría uno al ser un adolescente corriente de un pueblo pequeño que tiene que lidiar con increíbles superpoderes alienígenas. Estos Power Rangers no solo luchan con monstruos, sino que tienen que hacer frente a problemas reales del mundo real”.
• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Power Rangers • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 4 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Dean Israelite • Guión: John Gatins, Matt Sazama, Burk Sharpless, Michele Mulroney, Kieran Mulroney, Haim Saban • Producción: Marty Bowen, Brian Casentini, Wyck Godfrey, Haim Saban • Música: Brian Tyler • Fotografía: Matthew J. Lloyd • Montaje: Martin Bernfeld, Dody Dorn Reparto: Dacre Montgomery (Jason Lee Scott / Ranger rojo), Naomi Scott (Kimberly Hart / Ranger rosa), RJ Cyler (Billy Cranston / Ranger azul), Becky G. (Trini / Ranger amarillo), Ludi Lin (Zack Taylor / Ranger negro), Bill Hader (Alpha 5), Bryan Cranston (Zordon), Elizabeth Banks (Rita Repulsa), David Denman (Sam Scott)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8
UN JEFE EN PAÑALES
UN GOLPE CON ESTILO
LOS PADECIENTES
GUARDIANES DE LA GALAXIA 2
13 DE ABRIL
13 DE ABRIL
13 DE ABRIL
27 DE ABRIL
4 DE MAYO
Director: F. Gary Gray Protagonistas: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez Ahora que Dom y Letty están de Luna de Miel y Brian y Mia se han retirado del juego -y el resto del grupo ha sido exonerado- el equipo trotamundos ha encontrado el camino a una vida normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom en un mundo de crimen él parece no poder escapar y traiciona a aquellos que tiene más más cerca suya. Se enfrentarán a juicios que les pondrán a prueba como nunca antes. Y deberán tratar de recuperar al hombre que los convirtió en familia.
Director: Tom McGrath Usa traje, habla con la voz e ingenio de Alec Baldwin y estelariza la comedia animada Un Jefe en Pañales, para DreamWorks. Se trata de una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia, contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años, de mente desenfrenada e imaginativa.
Director: Zach Braff Protagonistas: Morgan Freeman, Joey King, Peter Serafinowicz, Michael Caine, Ann-Margret, Alan Arkin, John Ortiz, Josh Pais Willie, Joe y Al, son unos amigos de toda la vida que deciden rechazar la jubilación y desviarse del buen camino por primera vez en sus vidas cuando sus fondos de pensión se convierten en humo como consecuencia de una crisis empresarial. Desesperados por pagar las facturas y seguir adelante con sus seres queridos, los tres lo arriesgan todo al embarcarse en una temeraria oferta de atracar al mismísimo banco que se quedó con su dinero.
Director: Nicolás Tuozzo Protagonistas: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Nicolás Francella, Pablo Rago Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación que recibe de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes.
Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes de la Galaxia deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.
Con un mensaje pícaro, pero conmovedor, acerca de la importancia de la familia, es esta una comedia original y auténtica que llamará la atención a audiencias de todas las edades.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de abril de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL:
TOMAR CONCIENCIA EN MOMENTOS CRÍTICOS ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 1: LAS FUERZAS Feeding Alert. Chapter 1: The Forces Argentina, 2015 5’31’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual Spot 1 de 4 de Alerta que alimenta. ¿Por qué la alerta? Por los cultivos transgénicos, las fumigaciones, el patentamiento de semillas y el agronegocio. Monocultivo, campesinos asesinados, desalojo y desmonte. Las causas son políticas. “Soberanía alimentaria” es el derecho de los pueblos a producir, distribuir y consumir sus alimentos en su territorio. HIJA DE LA LAGUNA Daughter of the Lake Perú, 2015 87’, Documental I: Español / Spanish T: Minería S: Madre Tierra D: Ernesto Cabellos Nélida es una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua. El hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre. Para evitarlo, Nélida se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua, enfrentándose a la minera de oro más grande de Sudamérica. TRASHUMANCIA Transhumance Argentina, 2015 92’ Documental I: Español / Spanish T: Pueblos originarios S: Madre Tierra D: María Bagnat En un rincón de la Patagonia Argentina, en Latinoamérica, existe un sistema de organización social y productivo sustentable de orígenes ancestrales. La trashumancia consiste en trasladar y arrear animales de manera cíclica hacia la alta montaña en las veranadas y descender a las laderas de la cordillera en las invernadas. En la actualidad los crianceros trashumantes, originarios mapuches y criollos, se enfrentan con el avance de los alambrados, el cierre de sus campos de pastoreo y la expulsión de sus tierras. FRACTURA, LA MALDICIÓN DE LOS RECURSOS España, 2014 28 minutos, Ambiente Dirección: Edu Glez
La escasez de recursos energéticos y la escalada de precios que vienen sufriendo todas las fuentes de energía (desde el petróleo hasta el gas convencional) han propiciado la aparición de una nueva técnica de extracción: el fracking o fractura hidráulica. Este método ha generado una gran alarma social debido a sus consecuencias sobre el medio ambiente y la salud humana. https://youtu.be/Qrli2lpFHIs
Se llevará a cabo en nuestra ciudad la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). El evento cuenta con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada. El festival tiene un espacio de programación exclusiva y gratuita destinada a las escuelas y colegios de nuestra comunidad que se proyectará los días 2, 3, 4 y 5 del mes de mayo. La muestra itinerante se realizará del 27 al 30 de abril y como parte de la programación se presentarán cortos que tocan las fibras más sensibles dentro de la realidad ecológica que hoy nos toca vivir a los comodororenses.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
GHOST IN THE SHELL LA VIGILANTE DEL FUTURO
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film de ciencia ficción dirigido por Rupert Sanders y protagonizado por Scarlett Johansson que adapta el conocido manga de culto. En un futuro próximo, Mayor es la primera de su especie: su vida fue salvada tras un espeluznante accidente y ha sido sometida a un proceso de ciber-regeneración, convirtiéndose en el soldado perfecto para detener a los más peligrosos delincuentes mundiales. Ante el recrudecimiento del terrorismo, que es capaz de apoderarse de la voluntad de las personas y someterlas a sus designios, Mayor se convierte en el único medio de detener el avance del mal. Pero mientras se prepara para enfrentarse al nuevo enemigo, Mayor descubre que lo que cree saber sobre su pasado es una burda mentira: su vida no fue salvada, fue robada. Nada la detendrá para recuperar su pasado, averiguar quiénes la han infligido este tormento y detenerlos antes de que repitan la operación con otros humanos.
D
esde la publicación del manga original de Masamune Shirow en 1989, “Ghost in the Shell” ha cosechado una gran popularidad entre sus seguidores, entre los que se encuentran influyentes cineastas como Steven Spielberg, James Cameron y los Wachowski. Esta épica saga que se ha desarrollado en múltiples medios, cuenta con dos largometrajes anime que marcaron época, complementados con dos series de televisión, novelas y video juegos y juegos de teléfono móvil. Durante las tres últimas décadas, la
popularidad de “Ghost in the Shell” no ha dejado de crecer, a medida que los temas esenciales en torno a los cuales gira la saga iban cobrando cada vez más relevancia. “Es un relato aleccionador sobre los aspectos oscuros de la tecnología”, dice el productor Avi Arad, anterior Presidente, Consejero Delegado y fundador de Marvel Studios. “Nos plantea interesantes dilemas filosóficos en un entorno futurista, pero también resulta relevante para muchas cuestiones de rabiosa actualidad. Se centra en los elementos que
nos definen como personas, nuestra historia en contraposición a nuestras acciones. Y lo hace en el contexto de una gran película de acción cargada de emociones”. La película comenzó su largo periplo hacia la gran pantalla cuando Avi Arad planteó el proyecto a Steven Spielberg, tarea para la que contó con una ayudante imprevista. “Me encontré con Steven y su hija pequeña en la playa, en Malibú”, recuerda. “La niña sabía todo lo que puedas imaginar acerca de ‘Ghost in the Shell’. Fue ella la que convenció a su padre; me hizo
el trabajo a la perfección. Así se puso en marcha el proyecto”. Los productores seleccionaron al director británico Rupert Sanders, conocido por su oscura película de acción épica “Blancanieves y el Cazador”, para ponerle al timón de este ambicioso proyecto. “Sanders es un creador de miras muy amplias”, dice Arad. “Siempre le ha fascinado el proyecto, y sabe lo importante que puede llegar a ser. La pasión que siente Rupert por el arte y la narración de historias le convertían en el director perfecto para este largometraje”.
• Género: Ciencia ficción • Origen: USA • Título original: Ghost in the Shell • Año: 2017 • Formato: 3D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Rupert Sanders • Guión: Jamie Moss, William Wheeler, Ehren Kruger • Producción: Avi Arad, Ari Arad, Steven Paul, Michael Costigan • Música: Clint Mansell • Fotografía: Jess Hall • Montaje: Neil Smith • Reparto: Scarlett Johansson (Mayor), Pilou Asbæk (Batou), Takeshi Kitano (Aramaki), Juliette Binoche (Dra. Ouelet), Michael Pitt (Kuze), Chin Han (Togusa), Danusia Samal (Ladriya), Lasarus Ratuere (Ishikawa), Yutaka Izumihara (Saito), Tawanda Manyimo (Borma)
CMAN
jueves 6 de abril de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LOS PITUFOS
EN LA ALDEA PERDIDA
FICHA TÉCNICA
A
ón
t in
Min. ra
nders William r , Ari chael
Matou), aki), . Kuze), anusia rus utaka wanda
Desde el jueves 6 de abril, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva entrega, totalmente animada y dirigida por Kelly Asbury, de las aventuras de los personajes creados por Peyo. Un misterioso mapa lleva a Pitufina y a sus mejores amigos, Filósofo, Torpe y Fortachón, a embarcarse en una emocionante y apasionante carrera por el Bosque Prohibido, lleno de criaturas mágicas, para encontrar una misteriosa aldea escondida, antes de que lo haga el malvado mago Gargamel. Al acometer este trepidante viaje lleno de acción y peligros, los pitufos emprenden un rumbo que los llevará a descubrir el mayor secreto de la historia pitufa.
P
ara la primera aventura totalmente animada por ordenador de los Pitufos, se decidió volver a empezar desde cero para redescubrir el aspecto clásico y mágico de los pitufos. “Revisamos los primeros cómics y estudiamos el trabajo de Peyo a fin de encontrar un estilo visual para la película que fuera respetuoso con los orígenes de los pitufos y el aspecto que realmente deberían tener”, explica Kelly Asbury, quien ya había dirigido anteriormente éxitos como “Shrek 2” y “Gnomeo y Julieta”. “Eso fue importante para determinar cómo concebimos cada escenario, el aspecto, el diseño de los propios pitufos,
las setas que les sirven de hogar, los colores”. La película está abarrotada de diversión, mientras el equipo responsable de la misma lleva a los pitufos por el vibrante, emocionante y peligroso mundo del Bosque Prohibido. “Es un lugar completamente desconocido para ellos, hermoso pero lleno de sorpresas, peligros y diversión”, comenta Asbury. “Dragones voladores son una especie de libélulas que escupen fuego, aunque normalmente están contentas y felices hasta que las haces enfadar. Flores que tienen un aspecto y un olor estupendos, pero que te devorarán vivo si no te andas con cuidado. Flores del Beso,
que se lían a darte besos”. “Es una visión nueva e inteligente de los pitufos”, comenta la superestrella multiplatino Demi Lovato, que encabeza el reparto de voces como Pitufina. “Pitufina forma equipo con Fortachón, Filósofo y Tontín para emprender la mayor aventura que haya vivido jamás ningún pitufo, con intención de descubrir si hay otros pitufos más allá del Bosque Prohibido. Si hay otros pitufos ahí fuera, el equipo pitufo tiene que encontrarlos”. Asbury señala que el familiar mundo de la Aldea Pitufa y los nuevos mundos creados para la película tienen todos la misma inspiración original: Peyo, el artista belga
Pierre Culliford, que creó a los pitufos allá por 1958. El equipo responsable del proyecto también se replanteó el humor del filme. “Queríamos que los adultos y los niños se rieran juntos con el humor, al igual que lo hacen con los cómics de Peyo, en lugar de tener tipos de chistes diferentes, dobles sentidos para los adultos y otras cosas para los niños”, explica Asbury. “Charlie Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd, Laurel y Hardy, los Tres Chiflados... todo el mundo se ríe con ese tipo de gags y esa clase de humor, y eso es de lo que intentamos dotar a la película: algo atemporal con un toque moderno”.
• Título original: Smurfs: The Lost Village • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Kelly Asbury • Guión: Stacey Harman, Karey Kirkpatrick, Peyo, Chris Poche, Pamela Ribon, David Ronn, Jay Scherick • Producción: Jordan Kerner • Música: Heitor Pereira • Montaje: Bret Marnell • Voces originales: Joe Manganiello (Fortachón), Mandy Patinkin (Papá Pitufo), Demi Lovato (Pitufina), Rainn Wilson (Gargamel), Jack McBrayer (Tontín), Lewis Black (Grouchy), Michelle Rodriguez (Pitufa Tormenta), Ariel Winter (Pitufa Lily), Julia Roberts (Pitufa Sauce), Ellie Kemper (Pitufa Flor)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
www.elpatagonico.com