edicion232713092016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 14 ∙ SET

Año XLIX Número: 15.652 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 14 Setiembre 2016

Durante la muestra del 24, la San Martín tendrá veredas anchas

Para De los Santos, “Sporting y Mogi son los rivales a vencer”

San Lorenzo goleó 4-1 y sigue en la Copa Sudamericana

Página 8

Página 29

Página 38

AYER A LA MADRUGADA FALLECIO YASMIN, LA ADOLESCENTE QUE SE HALLABA EN COMA FARMACOLOGICO LUEGO DE RECIBIR UN DISPARO DE SU PADRASTRO

Soria: la Prefectura hará una investigación interna

■ Al bombero Gustavo Contreras lo trasladaron sus compañeros del destacamento 2 en el móvil 11. Lo inhumaron ayer junto a su madre, Lidia Peralta.

Página 6

POLITICA

Funcionario grave

El subsecretario de Salud, Marcelo Vaccaro (foto), permanece en terapia intensiva luego de volcar en la ruta que une Puerto Madryn con Rawson.

Página 6

Página 4

Página 9

Página 15

Adjudicaciones eólicas

Son 30 los interesados

Luz y gas ilegales

Tres condenados

POLITICA

El 12 de octubre se sabrá quién avanzará con los proyectos. Hay 10 en Chubut.

POLITICA

Se anotaron para ser ministro de Turismo. Hay uno de Comodoro y otro de Rada Tilly.

Páginas 2 a 4

PAMI le pagará a Chubut 10 millones de pesos de la deuda que tiene, dijo en Rawson Carlos Regazzoni ■ Carlos Regazzoni y Mario Das Neves, juntos ayer en Rawson.

CMAN

El fiscal Héctor Iturrioz confirmó que Fabiana Contreras había denunciado a Osvaldo Soria por abuso sexual y que en el caso había tomado intervención la Prefectura. Pero según fuentes consultadas, la mujer no continuó luego con los otros pasos legales y la causa se archivó. En la fuerza naval le habían quitado el arma al homicida, pero luego se la devolvieron. Ahora se intentará establecer si se adoptaron todos los recaudos. Págs. 11 a 13

El titular del organismo nacional asistió a un acto en Rawson luego de pasar por Comodoro a la mañana, donde se reunió con jubilados en el centro “Capital del Petróleo”. Anunció gestiones por el Hospital Alvear.

INFORMACION GENERAL

Operativo conjunto para levantar conexiones clandestinas en el barrio Jorge Newbery.

SANTA CRUZ

Penas de 18 y 6 años para los que mataron a Jorge Muñoz en Caleta Olivia en 2015.

ADEMAS Página 7

El secretario provincial de Gobierno comprometió más patrulleros, policías y cámaras para Comodoro Página 40

Tras 41 días prófugo se entregó Joaquín Suárez, acusado de matar a su primo; estaba en Bahía Blanca


2 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que el PAMI pagará, en los próximos días "10 millones de pesos que tiene que ver con parte de la deuda" que la obra social nacional de los jubilados tiene con el Estado de Chubut. El dato fue revelado por el mandatario provincial al compartir junto al director ejecutivo de ese organismo, Carlos Regazzoni, la presentación ante centros de jubilados de todo el valle, el nuevo sistema de prestaciones que permitirá agilizar trámites además de incluir más clínicas y médicos para los 58 mil adultos mayores de la provincia. l gobernador Mario Das Neves adelantó que el PAMI pagará próximamente 10 millones de pesos que la obra social de los jubilados tiene como deuda con la provincia. Lo hizo durante el encuentro que ayer por la tarde mantuvo en Trelew con el titular nacional del organismo, Carlos Regazzoni. Tras la presentación oficial del “Nuevo Modelo Abierto de PAMI”, Das Neves reveló que en un encuentro previo al acto desarrollado en el Centro de Jubilados y Pensionados ubicado en calle Ameghino y Primera Junta de Trelew, Regazzoni le confirmó: “en los próximos días nos va a dejar 10 millones que tiene que ver con una deuda chica, pero 10 millones de pesos es una plata interesante”, dinero que indicó se destinará “para todo lo que haga falta”.

EL MAS MODERNO DE LA ARGENTINA

En tanto que el funcionario nacional elogió la puesta en marcha del Nuevo Modelo Abierto de PAMI” en la provincia y no dudó en afirmar: “hoy en Chubut tenemos el modelo más moderno del país y esto fue gracias al liderazgo del gobernador”. Además, remarcó “el compromiso” de los adultos mayores. Y sobre los 10 millones de pesos que PAMI pagará a Chubut dijo: “es una deuda que tiene el PAMI con la provincia. El gobernador ha sido muy claro insistiendo con esta deuda y nosotros, mientras trabajamos en las finanzas del organismo, vamos recomponiendo esa deuda”, confirmó Regazzoni. Durante el acto, Das Neves recibió numerosas muestras de

afecto de parte de los jubilados a quienes les dijo: “no tengan dudas que tienen en este gobernador a una persona que va a estar al lado de ustedes hasta el último día de gestión”. Junto a Das Neves y Regazzoni estuvieron en el escenario principal el intendente de Trelew, Adrián Maderna; el titular de PAMI en Chubut, Ignacio Torres y los ministros de Salud, Ignacio Hernández y de la Familia, Leticia Huichaqueo. También participaron los intendentes de Rawson, Rossana Artero; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre y de Gaiman, Mariano García Aranibar. El gobernador destacó el trabajo de Ragazzoni a nivel nacional. “Hoy en el PAMI no sólo tenemos a una persona idónea sino también a una persona honesta con mayúsculas, que no se va a quedar

Una silla ortopédica semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

PAMI pagará $10 millones de la deuda que tiene con Chubut

E

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

LO CONFIRMO AYER EL GOBERNADOR DAS NEVES, EN LA REUNION QUE MANTUVO EN TRELEW CON EL TITULAR NACIONAL DEL ORGANISMO, CARLOS REGAZZONI

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Política

mensual

LetraRoja

"A ver si te mejoramos el móvil; voy a hablar con la doctora”, le dijo ayer Carlos Regazzoni a Cristian, un joven de 22 años que llegó con su mamá, Viviana Barrionuevo, y su padrastro, Jorge Caro, hasta el Centro de Jubilados "Capital del Petróleo" para pedir la ayuda necesaria para cambiar la silla ortopédica que utiliza para moverse. Apenas cruzó la puerta de ingreso, el funcionario se cruzó con los padres del joven y una vez advertido del caso le prometió respuestas. Más tarde, en la charla que mantuvo con los jubilados, mencionó el encuentro. "Recién me encuentro con un chiquito que necesita una silla de ruedas especial y el PAMI se la va a dar. Vamos a hacer el trámite y se va a hacer”, prometió. En diálogo con El Patagónico, los padres de Cristian se manifestaron satisfechos con las respuestas. “Nos da una esperanza. Ojalá, Dios quiera y la Virgen que esto se nos dé. Es el derecho de él; aparte son sus piernas”, dijo Viviana. “Hace cuatro años que venimos luchando y no se nos está dando la solución. Esta silla la tuvo que comprar mi señora haciendo eventos, sacando un préstamo, pero ya se nos rompió y seguimos pagando el préstamo. Entonces necesitamos que nos den una mano porque la verdad es que la solución la tiene que dar ellos", afirmó Jorge, explicando por qué decidieron acercarse al centro.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ El gobernador Mario Das Neves compartió ayer un encuentro con el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, y los jubilados de Trelew.

con la plata como algunos El representante de PAMI Torres, uno de los artífices del brazo ejecutor de este nuevo caraduras y sinvergüenzas en la provincia, este joven nuevo sistema que se presentó sistema de prestación”. biladosen el pasado”, agregó, ante el dirigente con treinta y pico ayer, indicó que se trata de “un El Nuevo Modelo Abierto de tenganaplauso de los jubilados que de años, ya está demostrancambio paradigmático, pero PAMI que comenzará a fungober-colmaron el gimnasio. do que hace cosas por la todavía falta mucho. Buscamos cionar en la provincia estableue va aA la vez, elogió la tarea del una salud sin colores partidace una serie de medidas para provincia y que tiene la senhasta eldirector provincial del orgarios y en pos de mejorar la caliagilizar los trámites, tanto para sibilidad para trabajar por dad de vida a toda la gente. Y los pacientes como para prestanismo, Ignacio Torres. “Hay nuestros queridos abuelos”, egazzo-un cambio muy importante. centros de jubilados van a ser el dores. Dejará de existir un pasostuvo. cenario de Tretitular IgnacioEL TITULAR DE PAMI MANTUVO AYER UNA CHARLA ABIERTA CON JUBILADOS DE COMODORO RIVADAVIA de Say de la haqueo. los inRossana yn, Ri-El titular de PAMI, Carlos ReRegazzoni saludó a los preno es chiquito”. prestador privado; que le paan, Ma-gazzoni, estuvo ayer en Comosentes, recordó su vínculo con guemos lo mismo; que no haya

Prensa Chubut

drón excluyente de afiliados, disminuirá progresivamente el uso de órdenes de prestación, con el objetivo de los afiliados puedan atenderse sólo con el carnet, como ocurre con las obras sociales privadas. Esto también agilizará las tareas administrativas.

Regazzoni prometió gestiones por el Hospital Alvear

doro Rivadavia previo a viajar el tra-a Rawson, donde se reunió con vel na-el gobernador Mario Das NeMI noves. En el Centro de Jubilados ersona“Capital del Petróleo” adelantó a unalos cambios del Plan de Salud mayús-para Patagonia Sur y escuchó quedardistintas inquietudes de quienes pidieron gestiones y obras para el Hospital Alvear. “Lo voy a hacer; es necesario”, admitió. Cuatro minutos después de las 12:30 Carlos Regazzoni, titular de la obra social PAMI a nivel nacional, llegó al Centro de Jubilados Capital del Petróleo, donde se reunió con afiliados de diferentes centros de jubilados y pensionados que participaron de un almuerzo organizado especialmente para la ocasión. Allí era esperado por las autoridades de la institución, como también por el delegado de la oficina local de la obra, Ignacio Torres, quien lo acompañó en la conferencia de prensa.

la ciudad a través de su padre, el artista plástico homónimo que nació y vivió en Comodoro Rivadavia hasta los 20 años, y luego inició la parte política del encuentro. Así detalló cómo fue el ofrecimiento que Mauricio Macri le realizó un año antes de ser Presidente de la Nación para que él se hiciera cargo de la obra social; bromeó con los jubilados y marcó las diferencias del sistema de salud argentino con el de Chile a partir de una anécdota durante un viaje que realizó al país trasandino tras la derrota en la final de la Copa América. El funcionario definió a PAMI como “una organización muy grande, pero muy difícil de gobernar. La verdad me pareció un desafío extraordinario”, para admitir seguidamente que la obra social “tiene muchos problemas, pero 20 millones de veces por mes soluciona alguno y les puedo asegurar que

TAREA PARA EL HOGAR

Los jubilados aceptaron el intercambio y tras 15 minutos de charla y de presentar los cambios del Plan de Salud para la Patagonia Sur decidieron intervenir. Fue una mujer quien rompió el hielo y lo interrumpió. “¿Qué sucede con la atención nuestra en los hospitales públicos? Los adultos mayores nos tenemos que atender porque allí están los equipos médicos más completos. Entonces, ¿qué pasa con los hospitales públicos y el Alvear?”, inquirió. Regazzoni recordó entonces que los jubilados se pueden atender en cualquier hospital público por la ley de autogestión, reconoció que en los centros asistenciales hay dificultades para cobrarle a PAMI “porque no tienen sistemas de facturación” y adelantó que ya trató el tema con el gobernador Mario Das Neves. “La idea es que el hospital público nos cobre igual que un

ninguna diferencia, pero vamos a exigir calidad. No es el caso de la Provincia que tiene un buen servicio público, pero hay lugares donde no. Por eso vamos a pagar lo mismo”, señaló, destacando el trabajo de Das Neves y Torres. Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas de Chubut, agradeció que el funcionario haya visitado la ciudad y pidió gestiones para el Hospital Alvear, especialmente en lo que concierne a los accesos viales, teniendo en cuenta que solo el acceso sur está pavimentado, pidiendo que se garantice la atención en otros centros asistenciales además de los hospitales públicos y que se cuente con difusión y el control necesario para que cumplan los derechos de los jubilados y sean atendidos sin dificultades. Regazzoni, por su parte, garantizó que con el nuevo sistema el paciente concurrirá al cen-

tro asistencial y se atenderá. “No tienen que hacer más. En Chubut están siendo pioneros en eso. Al principio va haber algún inconveniente porque siempre ocurre, pero no van a tener ningún problema”, señaló confirmando también que intercederá por el Hospital Alvear: “lo voy a hacer; es necesario”. El funcionario aprovechó la oportunidad para cuestionar la política que la anterior gestión aplicaba en remedios y prótesis, por ejemplo, y adelantó la implementación del sistema de informatización de historias clínicas y receta electrónica. “Hay grandes cambios y muy importantes. Vamos a trabajar en equipo”, dijo. “Pero queremos que los jubilados no tengan que hacer trámites. Queremos un PAMI fácil; que tengan libertad para elegir el lugar donde se atienden dentro de cierto rango y organizados”, destacó, cerrando la charla para luego viajar a Rawson, donde fue recibido por el gobernador.


4 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 EL VICEINTENDENTE LUQUE Y ALGUNOS CONCEJALES LE IMPUSIERON SU PROPIA AGENDA AL TITULAR DE PAMI

Pedidos y reproches desde el municipio La visita del titular de PAMI a Comodoro generó cierta molestia en las autoridades municipales por no haber programado un encuentro con ellos. El viceintendente Juan Pablo Luque, acompañado por concejales del Frente Para la Victoria, se hicieron presentes en el Centro de Jubilados y además de manifestarle su molestia, le pidieron a Carlos Regazzoni gestiones para la atención en el Hospital Militar, le detallaron las necesidades de los centros de salud y le resaltaron la deuda de la obra social con el sector farmacéutico.

U

nos minutos después de que Carlos Regazzoni, titular de la obra social PAMI iniciara su charla con adultos mayores en el Centro de Jubilados Capital del Petróleo, llegó al recinto una comitiva municipal encabezada por el viceintendente Juan Pablo Luque buscando dialogar -fuera de agenda- con el titular de PAMI. La molestia de Luque era evidente. El viceintendente, acompañado por el secretario

local de Salud, Carlos Catalá, y los concejales del Frente Para la Victoria (FPV), Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi, esperaron la finalización del encuentro y una vez que Regazzoni saludó a los adultos mayores, dialogó con la comitiva municipal. De entrada, Luque le recriminó a Regazzoni el hecho de que no hubiera pasado por el municipio, a lo que el funcionario nacional respondió con una disculpa cordial, resaltando

■ El encuentro de Regazzoni con Luque, Catalá y Caridi.

que tenía una apretada agenda que posteriormente incluía su

LAS INSCRIPCIONES CULMINARON EL LUNES Y SON 30 LOS INTERESADOS

Cerró el concurso para Turismo y Provincia evalúa las propuestas Provincia convocó a concurso de antecedentes para designar al nuevo ministro de Turismo de Chubut, tras el desplazamiento de Cecilia Torrejón. El registro de postulantes, quienes debían presentar sus antecedentes personales y un proyecto de desarrollo y promoción turística provincial, cerró con 30 inscriptos. Martín Caro fue el único comodorense registrado y se sumó un radatilense: Diego Sabino. El gobernador Mario Das Neves, y los ministros de Gobierno Rafael Williams y de Coordinación, Víctor Cisterna, integran el jurado que tendrá a cargo la evaluación de antecedentes y propuestas para definir el mérito con el que se designará al próximo ministro de Turismo de la provincia. Tras el cierre de la convocatoria el lunes, Das Neves informó ayer la cifra de inscriptos que sumaron 30, aunque especificó que algunos de los postulantes no están radicados en la provincia, con lo que no cumplen la residencia exigible para el cargo. La lista de aspirantes tiene solo dos referentes de la zona sur: el ex precandidato a la diputación nacional por el PACh, Martín Caro, y el radatilen-

se Diego Martin Sabino. Trelew, en tanto, fue la ciudad que más nombres aportó al concurso con diez registrados. Ellos son Pamela Cerra, Jorge Reinoso, Sergio Mangini, Armando Molina, Leonardo Landa, Néstor Raúl García, Karina Richards, Juan Daciuk, Juan Alberto Leal y Alicia Vila. Mientras, los madrynenses fueron ocho: Pablo Bolzani, Pascal Costentin, Liliana Orozco, Gustavo Aleuy, Emilse Argenti, Zulema Lagos, Herman Muller y Rubén Mariezcurrena. Rawson aportó otros tres candidatos a la lista con Omar Sánchez, Eugenio Krebs Tavares y Fabio Fernando Murua. Y la nómina de postulantes chubutenses se completa con Fernando Pablo Grosso (Puerto Pirámides), Roberto Cerda (Lago Puelo), y los esquelenses Florencia Aversa y Fernando Comparada. Mientras, los residentes en otras provincias que también enviaron sus antecedentes y propuestas de trabajo fueron María González Viaña (Neuquén), Fabián Schiavone (Las GrutasRío Negro) y Juan Pablo Calderón (Santa Rosa, La Pampa).

visita a Rawson, donde se reuniría con el gobernador Mario Das Neves. Después la charla giró hacia temas vinculados con la salud y luego de 10 minutos Regazzoni se retiró del recinto para mantener otro encuentro a puertas cerradas.

“NO QUERIAMOS HABLAR DE LA VIDA”

Posteriormente, Luque indicó: “molesta no haber sido convocados. No era que nos queríamos juntar con el señor Regazzoni para hablar de la vida. Nos queríamos juntar para realizar las gestiones que necesita Comodoro Rivadavia en materia de salud para los abuelos, que son los que menos tiempo tienen para esperar la ineficiencia de parte del Estado”. “En esto de hacer análisis permanentemente, hay un principio que es el de la gobernabilidad del Estado, que es de continuidad más allá de los gobiernos que pasen. Cuando uno se hace cargo de un Ejecutivo tiene la obligación de llevar adelante la continuidad de las políticas de estado para

escuchar los problemas de la gente. Ya hace más de ocho meses que están gobernando y por lo menos en Comodoro Rivadavia no hemos tenido ningún tipo de solución a ninguno de los planteos que hemos hecho”, criticó. El viceintendente confirmó que le pidió al titular de PAMI gestiones para que el Hospital Militar pueda atender a los afiliados de zona norte, además de plantearle las necesidades de los centros de salud donde se atienden afiliados y la deuda que se mantiene con el sector farmacéutico. “Le hicimos los planteos que teníamos que hacerle y nos retiramos. Solo nos dijo que lo analizarán. Seguramente seguiremos trabajando con el representante de PAMI aquí en Comodoro Rivadavia. Con el señor (Ignacio) Torres sí tenemos una relación más cercana y que permite plantear algunas alternativas a futuro. Pero estando a la máxima autoridad nos parecía importante tener una respuesta de él”, concluyó.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EN EL ENCUENTRO TAMBIEN PARTICIPARAN EMPRESARIOS INTERESADOS EN INVERTIR EN CHUBUT

Das Neves se reúne con Macri en Buenos Aires El gobernador mantendrá hoy un encuentro con el Presidente, del que también participarán empresarios interesados en invertir en Chubut en materia energética.

E

l gobernador Mario Das Neves se reunirá hoy, a las 13, en Buenos Aires, con el presidente Mauricio Macri, quien lo convocó junto a un grupo de empresarios que están interesados en invertir en Chubut. La confirmación del encuentro la hizo ayer el propio Das Neves, luego de encabezar en Casa de Gobierno la firma de un convenio entre el Instituto de Asistencia Social, el Institu-

to de Seguridad Social y Seguros y el Ministerio de la Familia. En la oportunidad el gobernador señaló: “les quiero contar que hace veinte minutos antes de venir para acá, llamó el presidente Mauricio Macri y mañana a las 13 voy a tener una reunión en Buenos Aires con él y un grupo de empresarios que quieren ver sobre las posibilidades de invertir en Chubut”. Por esa razón, “mañana a las 13 horas vamos a estar en este encuentro internacional con el presidente y un grupo de empresarios que quieren hablar con nosotros”, señaló Das Neves, que solo anticipó que los hombres de negocios básicamente están relacionados con temas energéticos y el campo eólico, sobre el cual en los últimos meses se está avanzando de manera sostenida.

RENUNCIA DE PERALTA

En otro tramo de sus declaraciones, Das Neves destacó “la

actitud digna, de una persona que no tiene nada que ocultar”, del ahora ex subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, quien presentó su renuncia luego de haberse visto involucrado en un allanamiento que la justicia, en una causa por trata de personas, realizó al boliche “Mil demonios” de Rawson. Tras encabezar ayer el acto de firma de convenio en Sala de Situación de Casa de Gobierno y al tener contacto con la prensa, Das Neves manifestó: “¿Nadie va a preguntar sobre Fernando Peralta?, si tienen ganas de preguntar, pregunten, porque si no se aclara se entran a correr cosas”, inquirió. En ese sentido el gobernador sostuvo: “Fernando Peralta ha tenido una actitud realmente digna, de una persona que no tiene nada que ocultar, eso es lo que puedo decir con la experiencia de muchos años en la política y en la función pública”.

Vuelve el turismo social El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que volverá a implementarse el turismo social para adultos mayores dentro de la provincia. "La recreación es parte de la vida de ustedes. Yo no estoy acá por compromiso, estoy porque tengo un compromiso. Porque sé que ustedes son una pieza fundamental en muchos momentos de la provincia y fundamentalmente ahora", señaló el mandatario ante jubilados. "Apuntamos a mejorar la atención, romper la burocracia, y por el lado de la provincia, contar con un esquema de esparcimiento para que los abuelos recorran y conozcan la provincia. Dejaron destruido un colectivo en Santa Fe, y lo trajimos y lo arreglamos. Venimos trabajando con mucha fuerza y mucha presencia para que nuestros adultos mayores se sientan acompañados", advirtió Das Neves, y agregó: "algunos de esos viajes ya se iniciaron con abuelos de las comunas rurales".

“Con una clara diferenciación de otros que mientras están procesados no se despegan del cargo. Él lo primero que hizo fue mandar la renuncia, ponerse a disposición de la justicia y que sea la justicia la que determine”, elogió.

Finalmente, Das Neves indicó: “creo que ese gesto, lo mismo que hizo Iván Fernández, es una conducta de los funcionarios de ésta gestión, después la justicia es la que define. Yo confió en él, y esperaremos los resultados”.


6 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 MARCELO VACCARO SE ENCUENTRA ESTABLE Y SEDADO TRAS EL ACCIDENTE QUE SUFRIO AYER EN LA RUTA 3 CUANDO SE DIRIGIA DE TRELEW A RAWSON

El subsecretario de Salud está en coma Archivo / elPatagónico

El subsecretario de Planificación, Capacitación y de Programas de Salud de Chubut, Marcelo Vaccaro, se encuentra estable, pero en coma farmacológico inducido, luego del accidente que ayer a la mañana sufrió en la ruta Nacional 3, cuando se dirigía a Rawson. En el hospital Zonal de Trelew se remarcó ayer las buenas respuestas del paciente que, para que no sufra los dolores ni el intubado, seguirá sedado.

E

■ Marcelo Vaccaro sufrió un accidente durante la mañana de ayer.

EN TODO EL PAIS SE PRESENTARON 123 OFERTAS. DIEZ DE LOS 15 PROYECTOS EOLICOS PARA PATAGONIA SE CONCENTRAN EN CHUBUT

El 12 de octubre se adjudicarán los proyectos en energías alternativas La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico ya publicó los cronogramas relativos a la licitación nacional para cubrir 1.000 MW de energía con proyectos de generación alternativa -eólica, solar, biomasa, biogás e hidráulico- en el marco de la 1ª ronda del proyecto Renovar. Chubut concentra la mayor cantidad de proyectos eólicos en Patagonia. Tal como informó en su edición del jueves El Patagónico, la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA) culminó durante la primera semana de setiembre el listado preliminar de compañías y proyectos que participaron de la licitación por 1.000 MW que lanzó el Ministerio de Energía y Minería de la Nación en el marco de la 1° ronda del programa Renovar. Como se mencionó, el horizonte a cubrir con generación “limpia” es de 1.000 MW, aunque hubo 123 ofertas en diversas categorías, lo que totaliza 6.366 MW. En ese esquema, comenzó la evaluación técnica de las 123 ofertas que se presentaron a la licitación, con un promedio de potencia ofertada de 51.6 MW, entre las tecnologías eólica, solar, biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. Los siguientes hitos en el cronograma son: 3 de octubre, fecha para la calificación técnica; la apertura de ofertas económicas el 7 de octubre; el 12 la adjudicación de

Archivo / elPatagónico

l subsecretario de Planificación del Ministerio de Salud de la provincia, Marcelo Vaccaro, sufrió ayer a la mañana un grave accidente con su vehículo en la ruta 3, entre Trelew y Rawson, cuando presumiblemente se quedó dormido al volante. El funcionario, que viajaba acompañado por Silvia Espíndola y Daniela Carreras, que también sufrieron heridas y fracturas de diversa consideración, fue el más lastimado tras el vuelco que, presuntamente por una brusca maniobra, sufrió el Chevrolet Corsa en el que se desplazaba. De acuerdo al relato de Espíndola y Carreras, Vaccaro se habría quedado dormido mientras conducía cerca de las 8.15. El vehículo dio entre cuatro a cinco vueltas. El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, indicó ayer a última hora a El Patagónico que el funcionario “está estable” pero aclaró que, en función de los traumatismos recibidos en el vuelco, debió ser intubado y sedado farmacológicamente para “poder avanzar en el tratamiento y que no sufra los dolores”. Vaccaro estaba a punto de salir ayer a última hora de terapia intensiva, donde recibió los primeros cuidados y curaciones por los traumatismos craneoencefálico, de tórax y una fractura expuesta en uno de sus miem-

bros inferiores, con los que ingresó al hospital Zonal de Trelew. “Tenemos mucha esperanza, porque Vaccaro es un hombre sano, siempre se cuidó mucho y está recibiendo el mejor tratamiento posible, con el que de a poco podrá recuperarse de este accidente. Está con respiración artificial y estable y eso, en estas circunstancias, es positivo, más allá de que es necesario esperar las próximas, tenemos confianza en que Marcelo saldrá adelante”, afirmó el ministro.

■ Todos los proyectos presentados en Chubut corresponden a energía eólica.

ofertas y el 11 de noviembre la firma de contratos.

GENERACION EOLICA

La expectativa chubutense es alta, asociada no solo al impacto que la generación de energía a nivel local podría tener en la radicación de industrias que amplíen el horizonte productivo asociado hoy al monocultivo petrolero, sino por la posibilidad de desarrollar parques metalmecánicos dedicados a la fabricación de partes de los generadores. Es una veta que podría aplicarse recién en instancias posteriores a la actual, donde los molinos se fabrican totalmente en el ex-

terior (a excepción del caso de la local NRG). Hay que recordar además que solo a esta fabricación se asocia la generación de empleo de relevancia vinculada con la generación eólica. En materia de proyectos vinculados a la instalación de aerogeneradores, es este tipo de tecnología el que concentró la mayor oferta dentro de Renovar: 49 en todo el país, 15 localizados en Patagonia, 10 de ellos diseñados exclusivamente para Chubut. El cupo nacional de potencia a contratar es de 600 Mw, pero las ofertas totalizan 3.468 Mw, con lo que solo uno de cada seis proyectos

presentados -en promediologrará la licitación. De los 10 proyectos chubutenses el más difundido tiene eje en Comodoro Rivadavia de la mano de YPF en el yacimiento Manantiales Behr, y también son proyectos a radicar en esta ciudad la ampliación del parque Diadema (27.6 MW), con Hychico -brazo de la petrolera Capsay el parque eólico Kosten, de Enat SA (24 MW). La provincia también es eje territorial para los parques Genneia I (50 MW), Parque Eólico Garayalde (24.15 MW), Loma Blanca 5 y 6 (100 y 100 MW) Angelito 1 y 2 (100 y 100 MW), Pampa 1 (78.2 MW).


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PABLO DURAN, SEGUNDO EN JERARQUIA DEL MINISTERIO DE GOBIERNO QUE CONDUCE RAFAEL WILLIAMS, SE REUNIO AYER CON CONCEJALES

El secretario general del Ministerio de Gobierno, Pablo Durán, detalló ayer a los concejales la planificación provincial para esta ciudad en materia de seguridad. Afirmó que se sumarán 100 efectivos policiales antes de fin de año y que la flota de patrulleros se ampliará con unidades provistas de GPS que integran la partida de 150 vehículos que adquirió Provincia. También comprometió otras 50 cámaras de video vigilancia, equipadas con dispositivos de reconocimiento de patentes y rostros.

E

l segundo funcionario en jerarquía de la cartera de la que dependen las políticas de seguridad en Chubut estuvo ayer en Comodoro Rivadavia. El funcionario se reunió en el Concejo Deliberante primero con Ricardo Gaitán, el edil de Chubut Somos Todos que atento a que la seguridad viene siendo uno de los reclamos sostenidos en recinto decidió “invitar” a la reunión al resto de los concejales, quienes se negaron a subir al primer piso donde funciona el bloque de ese partido y pidieron, en cambio, que el funcionario bajara a la sala de comisiones.

A media mañana, Duran había mantenido una mesa de trabajo con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para definir el mantenimiento del sistema de cámaras de seguridad, que hoy cuenta con 105 unidades, la mayoría averiadas, mientras que se agregarán otras 50 con dispositivos de reconocimiento de patentes y rostros. El funcionario brindó un panorama de las planificaciones vinculadas al presupuesto en curso y las asociadas a 2017, que incluyen además la respuesta a los planteos que los vecinalitas de esta ciudad habían manifestado la semana pasada en la

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, ANTONIO ZUÑIGA, CUESTIONO: “PROVINCIA PROPONE ACCIONES QUE DESPUES NO CUMPLE”

En el municipio siguen reclamando la presencia del ministro Williams El secretario de Seguridad del municipio, Antonio Zúñiga, cuestionó las declaraciones del secretario general del Ministerio de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, que pasó por Comodoro Rivadavia sin tomar contacto con los responsables del área municipal, que ayer volvieron a reclamar la presencia en esta ciudad del ministro de Gobierno, Rafael Williams. "Es fácil hacer un discurso cuando no se sabe realmente lo que se necesita. Si no tuviéramos compromiso desde el municipio, no nos hubiésemos hecho cargo de móviles o combustible. Ellos proponen, pero después no se cumple ningún accionar porque no vuelven", indicó ayer Zúñiga, cuando fue consultado por la visita y las declaraciones de Durán, en las que solicitó colaboración municipal para atender la temática de seguridad. Zúñiga recordó el apoyo logístico que el municipio brinda a la policía del Chubut para que esta pueda tener mayor presencia en las calles y potenciar los controles. “Hay cuestiones que son netamente competencia de Provincia, pero por una necesidad de nuestra comunidad y por orden del intendente, asumimos la responsabilidad para que los patrulleros sigan en funcionamiento con repuestos ante su deterioro y mano de obra”, indicó. Luego de mencionar los aportes de combustible y para arreglar las cámaras de seguridad, Zuñiga insistió en que "es fácil hacer un discurso cuando él "por Pablo Duran-, ni se acercó a la Municipalidad para ver lo que realmente necesitamos. Si cree que no hay compromiso y que no es necesaria la presencia del ministro Rafael Williams en la ciudad, que se acerque él a hablar con la gente y con las vecinales. Tenemos lugares conflictivos como el Ñiaco con los Nieves, o en Ciudadela donde ocurrió el incendio, donde tenemos que estar con presencia policial las 24 horas”. "Somos nosotros los que estamos poniendo la cara a través del municipio, con nuestros recursos para la tarea preventiva que necesita la ciudad. Ellos proponen, pero después no se cumple nada y queda incompleto cualquier accionar", manifestó.

Prensa Concejo

Comprometen patrulleros, policías y cámaras para Comodoro Rivadavia

■ El plenario que los concejales mantuvieron con Durán.

reunión de la que participó el comisario Juan Ale, ex diputado provincial del Frente para la Victoria y actual jefe de la Policía del Chubut. Esto abarca corredores escolares seguros, sistema de cuadrículas, disponibilidad de patrulleros y efectivos; y optimización del centro de monitoreo, entre otros.

ANUNCIOS

Entre los anuncios oficiales para esta ciudad se cuentan el ingreso de 50 patrulleros equipados con sistema GPS para la flota local, equipamiento fundamental para poder reanudar el sistema de cuadrículas reclamado por los vecinos. En cuanto a la dotación de efectivos existente hoy en Comodoro Rivadavia, si bien Durán no pudo precisar a los ediles el número exacto, planteó que la ciudad concentra el 22% de los

recursos humanos de la fuerza. Sobre un total provincial de 3.150 efectivos, la cifra representa unos 700 uniformados, que divididos en turnos y por comisarías resultan insuficientes para la prevención en el ejido, tal como detalló El Patagónico en un informe especial publicado el último domingo. El compromiso provincial es sumar otros 100 efectivos antes de que culmine el año, a partir de la incorporación de 70 egresados y 30 trasladados de otras zonas. En cuanto a corredores seguros para instituciones escolares, se anticipó que se trabaja actualmente en la cartelería vinculada y se informó que ya se rubricó el convenio marco para adquirir las tobilleras asociadas a la prisión domiciliaria, junto a unos 20 dispositivos duales que se utilizarán fundamental-

mente en casos de violencia de género y restricciones de acercamiento. Los concejales, en tanto, plantearon el reclamo de los habitantes de Kilómetro 8, un sector que entre los barrios Standart, Don Bosco y Gobernador Fontana triplicó su población en pocos años y requieren que la comisaría del barrio no se construya donde funcionaba antiguamente sino sobre la avenida Jukic, que permite el fácil acceso a todos los sectores. En ese contexto, se entregó al funcionario una copia de la reserva de tierra municipal existente a esos fines desde 2013. Otros puntos de la reunión fueron la modificación del Código Contravencional y la descongestión de las celdas de las comisarías, asociado a la ampliación de los módulos carcelarios de la alcaidía.


8 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Información general CUANDO SE REALICE LA NUEVA EDICION DE CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO. TAMBIEN ESE DIA UN JURADO ELEGIRA AL GANADOR DE UN CONCURSO DE VIDRIERAS

Se ensanchará la San Martín y se reducirá el tránsito El sábado 24 de setiembre se realizará la 2ª edición de la experiencia de Centro Comerciales a Cielo Abierto. “Paseo del centro” incluirá el ensanchamiento de las veredas desde la calle España hasta la esquina de Güemes, así como la disminución de los carriles para el paso del tránsito. A cambio, los potenciales clientes podrán disfrutar de un espacio preparado para la recreación y las ofertas.

L

uego de que en febrero se realizara la prueba piloto de Centros Comerciales a Cielo Abierto, iniciativa que incluyó la conversión de la avenida San Martín en una peatonal, la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia realizará la 2ª edición de esta experiencia, en el marco de su 70° aniversario. Ayer se realizó la presentación oficial de lo que será el tercer evento de la temática, si se tiene en cuenta la realización del seminario regional. Fue en las instalaciones de la entidad, donde se dieron a conocer todas las actividades previstas para el aniversario que se celebra el 29 de setiembre. “Va a ser una nueva experiencia, similar a la que se hizo en febrero”, explicó Alexis Tögel, presidente de la institución en relación a Centro Comerciales a Cielo Abierto. “A diferencia de la primera experiencia, no va a haber corte de tránsito; sí va a haber ensanche de veredas en la zona céntrica”, acotó. “Si bien la principal actividad se va a realizar en la San Martín, van a participar todos los comercios de la zona, que además de tener puestos artísticos van a ofrecer descuentos”, destacó.

Ese día las actividades comenzarán a las 11, extendiéndose hasta las 21. Para su puesta en práctica -tal como señaló Tögel- se ensanchará la vereda en el antiguo carril exclusivo, así como del lado contrario a todo el lugar de estacionamiento de vehículos. Así, desde España a Güemes sólo habrá dos carriles para transitar. Las calles transversales también estarán afectadas a esta segunda experiencia, al igual que el transporte público, mientras que las veredas serán ornamentadas para mejorar la experiencia del potencial cliente que podrá disfrutar de un paseo que contemplará descuentos en productos y de espectáculos de lo más variado.

CONCURSO DE VIDRIERAS

Ese sábado también se espera que distintos comercios del centro presenten una vidriera especialmente diseñada para la ocasión, en el marco el con-

curso que la entidad lanzó por el aniversario tras la capacitación sobre la temática que se realizó semanas atrás. Según explicó Tögel, del concurso pueden participar comercios del centro que serán evaluados por un jurado que tendrá en cuenta qué materiales utilizan para la venta, cómo orientaron la vidriera

hacia la venta y otros aspectos. Todo bajo la temática del inicio de la primavera. Los comercios que deseen participar deben inscribirse descargando un formulario en la web de la Cámara de Comercio, mientras que aquellos que funcionen en otros barrios también pueden sumarse y participar de la votación que

■ La Cámara de Comercio, Industria y Producción lanzó la nueva edición de Centros Comerciales a Cielo Abierto.

realizará la comunidad a través de las redes sociales, con la posibilidad de ganar importantes premios en el marco de los 70 años de la institución.

Emprendedores en concurso El 19 de setiembre se celebra en todo el país el Día del Joven Empresario Argentino. En Comodoro Rivadavia la fecha se recordará con la entrega de premios del certamen Joven Empresario, mediante el cual emprendedores de Chubut clasificarán a la instancia nacional del concurso que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Ayer, en el marco de la presentación de las actividades por el 70° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, se realizó el lanzamiento de la noche de premiación. Agustín Geldres, director del grupo de Jóvenes Empresarios, acompañado por Romina Meden y Fabio González, confirmaron que son más de 30 los emprendedores de Chubut que participan en seis categorías con el anhelo de llegar a la instancia nacional. Los ganadores serán elegidos por un jurado integrado por un referente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); Alejandro Cadús, referente de CAME Joven; y Cristian Orellana, ganador en 2015 del premio Joven Empresario a nivel nacional en la categoría Responsabilidad Social Empresaria.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL OPERATIVO SE DESARROLLO AYER EN GALICIA AL 600

Levantan conexiones clandestinas de luz y gas en el barrio Newbery Personal municipal de la Secretaría de Seguridad y del área de Obras Particulares junto con miembros de la policía, Sociedad Cooperativa Popular Limitada y Camuzzi levantaron ayer conexiones clandestinas en los servicios de energía y gas en el barrio Jorge Newbery. Prensa Comodoro

tuvo que este tipo de trabajos de prevención “sirven para ordenar y regularizar los servicios. Por ello, ante una situación anómala como esta, desde el municipio a través de la Secretaría de Seguridad,

■ El operativo que se realizó ayer en la calle Galicia.

E

l subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, explicó que se realizó un trabajo en conjunto con las instituciones mencionadas donde se encontró que había una instalación de gas en forma clandestina y también estaban conectados en forma ilegal de la energía eléctrica. En este sentido, detalló que el

personal de Obras Particulares “detectó que las conexiones se habían sobrepuesto al perímetro frontal de la vivienda, por lo que realizarán las intimaciones correspondientes. No pudimos ubicar a los ocupantes del lugar dado que no respondieron a los llamados, aunque en el lugar estaba funcionando un taller”. Asimismo, el funcionario sos-

Lotería del Chubut volvió a generar ganancias luego de quince meses de déficit El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato, brindó una conferencia de prensa junto al gobernador, Mario Das Neves, donde se explicó cuál es la situación de la entidad ya que “luego de 15 meses consecutivos de pérdidas, el organismo volvió a dar ganancias”. El funcionario detalló: “la primera ley que no se cumplía era claramente la ley de creación de Lotería donde dice que el Instituto generará y administrará sus propios recursos a través de su presidente y como ente autárquico”. “El 80% de sus utilidades será destinado a acción social y el 20% a capitalización, desde ya se darán cuenta que no se cumplió con el espíritu de la ley porque en ningún se pensó que el Instituto podía dar pérdida, pero la gestión anterior logró que diera pérdidas”, agregó. Asimismo, destacó que cuando asumió la nueva administración se pensaba que se recibiría una Lotería del Chubut quebrada pero “nos equivocamos, porque no estaba prácticamente quebrada, sino técnicamente quebrada”. En este contexto, Barbato subrayó que el balance de 2015 arrojó que el patrimonio neto era de 52 millones de pesos en negativo. “Lotería vendiendo todas sus instalaciones, ya sea casa central, sus delegaciones, la pileta, el zoológico, camionetas y todo lo que ustedes se imaginen, no puede hacer frente a sus deudas por lo tanto está quebrada”, indicó.

VOLVER A FUNCIONAR

En este contexto, el titular de Lotería del Chubut planteó que cuando asumió la nueva directiva se encontraron juegos como el Telebingo Chubutense que en el 2015 solo vendía 7.800 cartones y se había dejado de hacer el programa porque era un juego deficitario porque no cubría los gastos generados. “No se podía sortear ni un solo vehículo porque no se pagaban, la acción social no existía eran promesas únicamente y a pocos meses de gestión nos encontramos hoy con un Telebingo que duplicó y triplicó las ventas llegando a un pico de 37.000 cartones en el mes de julio”, manifestó Barbato. El funcionario destacó que con una administración ordenada se pudo volver a sortear automóviles e incluso un camión y se ayudó a 116 instituciones de toda la provincia.

hacemos el acompañamiento a todos los organismos, intervenimos y colaboramos en respaldo a lo que necesiten para los operativos”. Epígrafe: El personal de la Secretaría de Seguridad y del

área de Obras Particulares junto con miembros de la policía, Sociedad Cooperativa Popular Limitada y Camuzzi, realizaron desconexiones que se encontraban de forma clandestina en el barrio Jorge Newbery.


10 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 EL MUNICIPIO PARTICIPO DE LOS FESTEJOS

La Escuela 119 Nicolás Avellaneda celebró ayer sus 80 años de vida y de trabajo educativo. En el festejo, realizado en el salón de usos múltiples de la institución, participaron el viceintendente Juan Pablo Luque, funcionarios y concejales.

Prensa Comodoro

La Escuela 119 celebró sus 80 años

A

yer a la mañana, en el salón de usos múltiples, la Escuela 119 “Nicolás Avellaneda” festejó su aniversario 80, acto que contó con la presencia del viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el concejal, Nicolás

LA INICIATIVA SE REALIZA LOS LUNES EN LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA 718

El proyecto se desarrolla por segundo año consecutivo y está destinado a alumnos que cursan el último año del nivel secundario en la Escuela 718. Tiene una duración de seis encuentros donde se apoya a los jóvenes en su transición al mundo del trabajo. La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly comenzó esta semana un taller de orientación vocacional y ocupacional a cargo de la psicopedagoga, María Inés Bogado, y la terapista ocupacional, Patricia Gómez. Está destinado a los estudiantes que cursan el último año del secundario en la escuela

Prensa Rada Tilly

Ofrecen un taller de orientación vocacional y ocupacional en Rada Tilly

■ Los estudiantes de la Escuela 718 asisten a un taller de orientación vocacional y ocupacional que busca contribuir al desarrollo integral de los jóvenes apoyándolos en su transición al mundo del trabajo.

718 y su participación es voluntaria. La secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina, explicó: “dado el éxito de la experiencia del año pasado, por segundo año consecutivo retomamos el proyecto con alumnos del nivel secundario de la escuela 718 de nuestra ciudad. Por intermedio de la escuela convocamos a todos los chicos de sexto año interesados en participar del proyecto e iniciamos ya los encuentros esta semana”. Asimismo, detalló que el proyecto parte de una iniciativa municipal que propone un espacio de contención e información para que los jóvenes encuentren el acompañamiento y las herramientas necesarias para decidir, construir y dar inicio a su proyecto de vida personal y laboral. El taller se desarrolla todos los lunes en la biblioteca de la ins-

titución y tiene un extensión de seis encuentro durante un mes y medio de duración donde se brinda una asesoría integral que facilita el autoconocimiento y el conocimiento de la realidad laboral y educacional con presentación de carreras y oferta educativa de distintas universidades, ocupaciones a elegir, aplicación de test o pruebas vocacionales y diseño de Currículum Vitae, entre otros contenidos. “Nuestro proyecto nace para brindar asesoramiento y ayuda gratuita y accesible, como una alternativa por fuera a las opciones que ofrece el círculo comercial y privado, y promueve un momento de escucha y acompañamiento a los jóvenes para ayudarlos a pensar en su futuro y a elegir un oficio, una carrera o un trabajo acorde a sus gustos e intereses”, subrayó Medina.

Caridi y autoridades educativas. Por el municpio también participó el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli, quien junto al viceintendente, realizó la entrega de un presente para la escuela. En ese contexto, la Banda del Regimiento 8 de Infantería Mecanizada “Sargento Mayor Matías Sarmiento” interpretó las estrofas de Aura, en el izamiento del pabellón nacional y el Himno Nacional Argentino. La docente retirada de la institución, Mabel Arbe brindó unas palabras a los presentes y destacó: “es un gran honor estar presente en estos 80 años de vida de nuestra querida escuela y estas palabras recuerdan sobre todo el haber pasado

■ El viceintendente Juan Pablo Luque, funcionarios municipales y concejales participaron ayer del festejo por los 80 años de la Escuela 119.

por sus aulas, como docente vicedirectora y hoy como maestra jubilada”. “Todos nosotros somos la escuela, feliz cumpleaños querida escuela sabemos que vendrán nuevas generaciones de alumnos y docentes que seguirán construyendo aprendizajes y brindando una formación integra a los niños de nuestra sociedad”, concluyó.

Trabajadores de salud en asamblea Trabajadores de la salud de Comodoro Rivadavia, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), definieron una nueva convocatoria a asamblea para hoy a las 12 en el hall del Hospital Regional. Entre los temas centrales a tratar en la fecha se cuentan la reapertura de paritarias y el pase a planta de trabajadores mensualizados por horas guardia. En ese marco denuncian incumplimientos del convenio colectivo, dado que los ingresantes deben darse de alta en planta mensualizada para concursar después, un procedimiento que no se está dando actualmente . De ese modo, solicitan que se fije un cronograma de pase a planta de trabajadores mensualizados por horas guardia. Además del reclamo laboral, el grupo pide la apertura de la negociación salarial correspondiente a la segunda mitad del año, donde la expectativa está puesta en un acuerdo mínimo del 35% de recomposición global, considerando los aumentos de la primera etapa del año. El piso de la negociación se asocia a los valores de agosto fijados para la canasta alimentaria en Comodoro Rivadavia, establecido en el orden de los $28.300. La categoría más baja de trabajadores de salud es la N°3 cuyo salario básico es de $11.150.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales EN LA MADRUGADA DE AYER FALLECIO LA NIÑA QUE PERMANECIA EN COMA POR LO QUE SON TRES LAS PERSONAS QUE ASESINO EL PREFECTO QUE SE SUICIDO

Anabella, una de las sobrevivientes, participó ayer del sepelio de su madre Lidia Peralta y de su hermano Gustavo Contreras. La acompañaron cientos de bomberos de los distintos destacamentos que quisieron despedir a Gustavo, voluntario del Destacamento 2. Su tío Oscar Peralta, quien llegó desde Bahía Blanca, recibió su casco. Cuestionó que si hay un responsable que pudo haber evitado la tragedia familiar fue la Prefectura Naval, “porque le devolvió el arma a alguien que no estaba bien psicológicamente”.

Martín Pérez / elPatagónico

Un centenar de bomberos despidieron a dos de las víctimas de la masacre de Standart

A

las 3:30 de ayer el Hospital Regional confirmó el fallecimiento de Yasmin Espinoza. La adolescente permanecía en coma desde la madrugada de lunes. Con su muerte terminaron siendo tres las personas asesinadas por el prefecto Osvaldo Soria (45), quien irrumpió con su arma de servicio en la casa de su ex concubina Fabiana Cárdenas en el barrio Standart Centro y acabó con las vidas de Lidia Peralta (54) y Gustavo

■ Los bomberos con el féretro de Gustavo Contreras, que fue trasladado en autobomba hasta el camposanto.

Contreras (29) –madre y hermano de la mujer- además de dejar malheridos a los dos hijos de su ex pareja, Yasmin (14) y Lautaro (16). Este último se recupera en el Hospital Regional

continúa en página 12

Prefectura iniciará una investigación interna En una conferencia de prensa que brindó ayer, el prefecto mayor José María Bustos no confirmó ni negó la versión que da cuenta de que a Osvaldo Soria se le había retirado temporalmente su arma reglamentaria luego de las denuncias de su ex pareja por violencia. “Todo es parte de una investigación” que se iniciará, aclaró. Y afirmó que desde Prefectura están a “total disposición de la justicia”. El prefecto indicó que existe un “protocolo” cuando se registra un hecho de violencia familiar que vincule a algún integrante de la fuerza. “Inmediatamente se le retira el armamento y se lo deriva al departamento de sanidad, a la parte del gabinete psicológico. Una vez que el gabinete considera que está en condiciones, se le devuelve el arma”, detalló. Bustos manifestó que todo el personal de prefectura tiene “estado policial” por lo que están autorizados para circular armados hasta inclusive cuando visten de civil. A partir de estas situaciones que dan cuenta de antecedentes de violencia, Bustos indicó: “hemos iniciado las actuaciones internas para esclarecer todos estos hechos. Siempre que un hombre de la fuerza esté involucrado en un hecho policial se inician las acciones administrativas”. Según Bustos, el triple homicida tenía un “desempeño normal” como ayudante de segunda, como suboficial con una trayectoria de 20 años en la fuerza.


12 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Un centenar de bomberos despidieron a dos de las víctimas de la masacre de Standart viene de página 11 y ya se encuentra fuera de riesgo vital. Yasmin era estudiante de la Escuela 707 “Ciudad de Yapeyú” y jugadora de hándbol del club Petroquímica. Ayer la institución deportiva suspendió las actividades por la irreparable pérdida de su jugadora. También llegó su padre desde Buenos Aires. Al llegar al lugar de la tragedia tras el alerta de los vecinos, la policía de la Comisaría de Kilómetro 8 había encontrado a la adolescente sobre un pasillo de la vivienda con un tiro en el cráneo, con orificio de entrada y salida. De acuerdo a la reconstrucción efectuada por la Justicia, Soria entró por la ventana del comedor. Se dirigió a la habitación de Gustavo y lo asesinó de dos disparos, uno en el tórax y otro en la ingle. Luego le pegó un culatazo en la cabeza a su ex pareja –quien se hallaba con los hijos de ambos, de 8 y 9 años- y siguió su recorrido por la casa para asesinar de dos tiros a su ex suegra Lidia, quien descansaba en su cama. Además de asestarle un tiro en la cabeza a Yasmin, hirió de tres disparos a Lautaro, quien alcanzó a escapar de la vivienda. Soria dejó una última bala y se voló la cabeza cerca del lugar

Mañana a las 19, desde la plaza de la Escuela 83 hasta la sede de Prefectura, se realizará una marcha en reclamo de justicia por la masacre de Standart Centro. En lo que va del año, cuatro mujeres fueron asesinadas por sus parejas o personas de su entorno. La Multisectorial de la Mujer insiste en la declaración de emergencia y la sanción de una Ley de Protección Integral para mujeres víctimas de violencia de género. La Multisectorial de la Mujer

La marcha contra la violencia de género terminará en Prefectura y amigas de Fabiana Contreras convocaron ayer a una nueva movilización por la violencia de género. Se realizará mañana a las 19 y partirá desde la plaza de la Escuela 83 hasta Prefectura, donde se reclamarán respuestas por la inacción de esa fuerza que,

acusan, ignoró las denuncias y las alertas que por violencia familiar y de género tenía en su contra José Soria, el prefecto que el lunes a la madrugada asesinó a su ex suegra, ex cuñado e hirió mortalmente a la hija de su ex pareja -que falleció ayer a la madrugada-, hirió

al otro hijo de Fabiana Contreras y luego se suicidó. “Una vez más tenemos que movilizarnos y reclamar por una ley de protección y una emergencia que ya deberían estar aprobadas y declaradas. No puede ser que, casi una vez por semana, tengamos

que hacer el mismo planteo porque, lamentablemente, las respuestas no llegan”, aseguró Emilse Saavedra a Radio Del Mar. La referente de la Multisectorial de la Mujer confirmó que la movilización arrancará, con antorchas, en la plaza de la Escuela 83 y terminará en Prefectura, ya que recordó: “este asesino utilizó el arma reglamentaria de la fuerza, que no debería tener porque ya había denuncias en su contra. Vamos a reclamar justicia para que este tipo de cosas no vuelvan a producirse”, afirmó. En el mismo tono, otra de las referentes de la Multisectorial, Lucrecia Falón, indicó a El Patagónico: “como institución, Prefectura debería haber actuado frente a las distintas denuncias que recibió Soria. Para nosotros es responsable, porque al no intervenir y no retirarle el arma, fue como una especie de facilitador”, sostuvo. Los asesinatos de Lidia Peralta y Yasmín Espinoza, perpetrados por Soria, se suman a dos femicidios ocurridos este año, que fueron los de Vanesa Farías y Valeria Palma, ultimadas por su ex pareja y por su pareja, de manera respectiva.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

por el que había ingresado. Mientras se conocía ayer por la madrugada la triste noticia de la muerte de Yasmin, ya un centenar de personas velaban a Lidia y a Gustavo en la sala que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada tiene en Kilómetro 8. Allí estaba la novia de Gustavo, quien contó que hace seis meses que salían y que el día anterior a su muerte habían estado hablando de los proyectos que tenían en común. “Era muy reservado”, explicó. Es que nunca dejó entrever los conflictos de su familia con Soria por las amenazas que recibía su hermana.

ENTERRAR A SU MADRE Y HERMANO

La que despidió ayer los restos de su madre y su hermano fue Anabella, la mujer que estaba presente en la casa en la madrugada del lunes y que salvó su vida. Creen que Soria tam-

bién le disparó, pero no tuvo puntería. Anabella dormía esa madrugada con su hijo de seis años en una de las habitaciones de la casa y ayer permanecía en un estado de shock, monitoreada por un enfermero que le tomaba la presión arterial en todo momento. “Está alta” decía el enfermero afuera de la sala. “Hay que medicarla”. Es que mientras Anabella despedía los restos de su madre y de su hermano, se enteraba también del fallecimiento de su sobrina, Yasmin. Tres pérdidas juntas. Todos arrebatados de una manera violenta. Estuvo en todo momento contenida por sus amigas. La acompañaba además su tío Oscar Peralta quien llegó el lunes por la noche desde Bahía Blanca. También estaban presentes en el velorio un centenar de bomberos voluntarios. Gustavo ha-

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL TRIPLE CRIMEN DE MARCELO SORIA CON EL DE CLAUDIO LAMONEGA

El antecedente de Sarmiento El triple homicidio que se produjo en Comodoro Rivadavia tuvo algunos puntos de contacto con lo ocurrido el 23 de noviembre de 2014 en la vecina localidad de Sarmiento. Esa madrugada Claudio Lamonega (50) -según estableció la Justicia durante un juicio oral y público que se celebró un año después- asesinó a tiros a Marisa Santos (48), su pareja, y a los dos hijos de ella: Victoria (17) y Lucas Ramis (15). Fue en el domicilio ubicado sobre calle Sarmiento 445. Según trascendió en el transcurso de la investigación y se ratificó en el juicio, Lamonega (foto) perpetró el hecho mientras las víctimas dormían, entre las 3:25 y las 9:50, utilizando un arma con un silenciador casero que luego fue encontrado en un canal donde él fue visto un día después del crimen. Los ejecutó uno por uno. La agresión comenzó contra Victoria Ramis, a quien le efectuó dos disparos en la cabeza. Luego siguió su raid criminal con Lucas Ramis, con otros dos tiros (uno le ingresó en el pómulo izquierdo y el otro en el parietal superior izquierdo cuando ya estaba sin vida). Finalmente, ejecutó a Marisa, la mujer a la cual había conocido en Trelew varios años antes y con quien se reencontró en Sarmiento en 2003. Familiares de las víctimas aseguraron que Santos y Lamonega llevaban una relación compleja; que él era celoso, posesivo y que desde su percepción los jóvenes eran un obstáculo para la relación, ya que le impedía convivir con Marisa en la forma en que él pretendía. A diferencia del caso que se produjo el lunes en Comodoro, no existían denuncias ni antecedentes concretos por violencia de género, aunque la jefa de Fiscales de la ciudad de los lagos, Andrea Vázquez, determinó que Santos era víctima de violencia psicológica y económica por parte del imputado. Incluso a través de un cuaderno descubrió detalles de la relación entre la víctima y el victimario, donde Marisa describía que el vínculo estaba agotado. “Cuando le pregunto a Claudio si me ama, me dice que me odia y que está conmigo por comodidad”; “La relación no da para más”; “Yo, que todo lo puedo... no puedo nada”, eran algunas de las reflexiones de la mujer.

A SANGRE FRIA

Según la hipótesis fiscal, Lamonega esa madrugada cenó y durmió en el domicilio de las víctimas, cometió el triple crimen y en horas de la mañana se fue con la camioneta de Santos. En la Renault Kangoo lo vieron transitar y se hizo ver en diferentes partes de la ciudad, siendo registrado por las cámaras de seguridad de comercios e instituciones. Luego dejó abandonado el auto a unas cuadras y posteriormente se fue hasta su casa donde con su camioneta Chevrolet S10 volvió a transitar por las calles de Sarmiento. El homicida se encargó de exhibir su preocupación ante la ausencia de las víctimas, quienes en teoría habían viajado a Comodoro Rivadavia, según decía por esos días. Y llegó a denunciar el hecho en la comisaría, “descubriendo” los cuerpos sin vida más de 24 horas después de haberlos asesinado, junto con dos agentes que lo acompañaron a la vivienda donde –según sospechaba el homicida- “algo anda mal”. Todo fue parte de una estrategia en la cual sostenía que cuando llegó el sábado en horas de la mañana no encontró a la familia. Pero todo se fue por tierra en el transcurso del debate, a partir de sus propias contradicciones y de las pruebas contundentes en su contra, que lo terminaron condenado a prisión perpetua.

bía realizado una guardia de doce horas en el Destacamento 2 el domingo. Había conectado la red de internet inalámbrica en el cuartel. Era el electricista del cuartel y trabajaba en una empresa de alarmas. Ayer todos sus compañeros lo despidieron con un aplauso. Lo cargaron en el móvil 11 “que a él tanto le gustaba”, recordaron. Carlos Marcolla, el presidente de la Asociación de Bomberos de Comodoro Rivadavia, lamentó la pérdida que dijo es “inentendible”. Cinco autobombas acompañaron el cortejo fúnebre. El jefe de Bomberos, Gabino Abejer, pidió aplausos para madre e hijo, y le entregaron el casco de Gustavo a Oscar, el tío del bombero.

LA PREFECTURA Y LA ENTREGA DEL ARMA

Según informó el fiscal Héctor Iturrioz, Fabiana había denun-

ciado a Soria y en el caso había tomado intervención la Prefectura Naval. La denuncia de abuso sexual contra su ex pareja había sido radicada en la Comisaría de la Mujer. Pero según fuentes consultadas, la mujer no continuó luego con los otros pasos legales ante la Agencia de Delitos Sexuales de la Fiscalía por lo que la causa se archivó en 2012. Ante las amenazas de Soria la mujer no continuó con la acción legal. “El le hizo levantar la denuncia porque era un manipulador”, sostuvo ayer en el cementerio una de las amigas de Lidia. En la Prefectura Naval le habían quitado el arma, contó Oscar Peralta, pero se la volvieron a entregar. “Si hay algún culpable de todo esto es Prefectura”, sostuvo. “No le pueden devolver el arma a alguien que esta-

ba mal psicológicamente”, afirmó y adelantó que buscarán ir por las vías legales. “Prefectura se tiene que hacer cargo de esos nenes”, pidió Cristina, una de las mujeres que vendía vestimenta con Lidia. “Pedimos Justicia”, dijeron las amigas de la jefa de familia a la que describieron como una mujer que vivía al cuidado de su familia después de la pérdida su marido y de un hijo. Fabiana continuaba ayer con ayuda psicológica en el Hospital Regional y se recuperaba de los traumatismos en su rostro producto del culatazo que le asestó su ex pareja. El cuerpo de Soria hasta ayer todavía no había sido entregado. Esperaban a un familiar que llegaba desde Buenos Aires. En Mar del Plata, dejó a otros dos hijos de una relación anterior.


14 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 OCURRIO EN UN INQUILINATO. HAY DOS IMPUTADOS Y LA FISCALIA PIDIO 6 MESES PARA INVESTIGAR

La Fiscalía de Sarmiento imputó a dos jóvenes que apuñalaron a un vecino que solo les había pedido que lo dejaran descansar porque uno de los agresores estaba disparando al aire. Como respuesta, lo golpearon y apuñalaron. La víctima terminó internada y los autores ya están en libertad.

L

a audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Raúl Agustín Cifuentes (25) y Franco David Casimiro (24) se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Sarmiento y estuvo presidida por el juez penal Daniel Pérez. En representación de la acusación actuó la fiscal general, Laura Castagno, mientras que los detenidos fueron asistidos por el representante de la Defensa Pública, Tomás Malerba. El hecho, según relató la acusadora pública, se registró el sábado a las 3 de la mañana en un inquilinato ubicado sobre la calle Zabalo del barrio Parque

21 de Junio. En uno de los departamentos se encontraban los dos imputados junto a un grupo de personas cuando escucharon golpes de piedras que caían sobre el techo. Según los investigadores, Casimiro salió al exterior de la vivienda y habría efectuado varios disparos de arma de fuego en forma intimidante. En este contexto la víctima, que vive en uno de los departamentos contiguos, se acercó al grupo y les recriminó que por los ruidos generados por ellos, no podía descansar. Como respuesta a su reproche, Casimiro lo atacó con un cuchillo provocándole varios cortes en distin-

Prensa Judicial

Sarmiento: les pidió que hicieran menos ruido y lo apuñalaron

■ El juez penal Daniel Camilo Pérez está a cargo de la causa.

tas partes del cuerpo. En tanto, Cifuentes también lo agredió mediante golpes de puño y patadas. A raíz del ataque, la víctima

ENTRE CONTROLES, APERTURAS, REVISIONES, DEBATES, JUICIOS ABREVIADOS Y AUDIENCIAS PRELIMINARES

Realizaron 76 audiencias en 15 días Las audiencias que se contabilizaron desde la Fiscalía de Comodoro Rivadavia en los últimos 15 días llegan a 76. Así lo demuestra un informe elaborado por ese Ministerio Público, donde se incluyen controles de detención; aperturas de investigación; revisión de prisión preventiva; audiencias preliminares; debates; juicios abreviados e incidentes de ejecución penal, entre otros. Al respecto, se indicó que las revisiones de las medidas de coerción se realizan cuando existen elementos nuevos en la causa, o bien para solicitar la continuidad o el cese de la misma. En este contexto se realizaron en esta última quincena dos audiencias de revisión de la prisión preventiva por el homicidio doblemente agravado de Valeria Palma, donde luego del control de detención al imputado Mario Díaz, en la cual se le dictó tres meses de prisión preventiva; la defensora solicitó la revisión de la medida que le fuera impuesta al momento del control de detención, para lo cual

aportó nuevos elementos para ser valorados. Como informó en su momento El Patagónico, tras el análisis y el consentimiento de la Fiscalía la jueza natural de la causa resolvió la internación provisional de Díaz en Psiquiatría del Hospital Regional y la inmediata intervención de profesionales para que elaboren un informe detallado y circunstanciado sobre el estado de salud del imputado y así poder evaluar su detención en un lugar común, o bien en Psiquiatría del Hospital. En una nueva audiencia de revisión, solicitada por la parte acusadora, se resolvió que Díaz vuelva a cumplir su prisión preventiva en un lugar común de detención. Entre las audiencias destacadas de este último trimestre se encuentran las seis jornadas que se han celebrado en el juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, ocurrido en junio de 2014. A lo largo de dichas jornadas depusieron hasta hoy 34 testigos.

fue trasladada al Hospital. Los médicos establecieron que sufrió lesiones cortantes en tórax, dorso y antebrazo derecho. Por este motivo resolvieron internarlo y en el momento de la audiencia permanecía en observaciones. Con respecto a la detención de los presuntos autores, la fiscal informó que fue una vecina quien avisó telefónicamente a la policía alertando sobre los disparos con arma de fuego. Al llegar los empleados policiales al lugar, detuvieron a los dos sospechosos. Por último, explicó que las calificaciones legales escogidas contra Casimiro fueron las de probable autor de los delitos de abuso de armas, tenencia de arma de fuego sin la debida autorización legal y lesiones graves. En tanto, Cifuentes será investigado por el delito de lesiones graves. Asimismo, requirió que se declare legal la detención de los dos jóvenes y se le otorgue al Ministerio Público Fiscal un plazo de seis meses para termi-

nar la investigación. También solicitó que se dicte una medida de prohibición de contacto entre los imputados y la víctima. Finalmente, sostuvo que los detenidos no registraban antecedentes penales computables, por lo que no correspondía solicitar su detención. En la oportunidad, los imputados utilizaron su derecho a declarar en esta etapa del proceso y relataron su versión de los hechos ocurridos en el patio del inquilinato. A su turno, el defensor Malerba no formuló objeciones a la apertura de la investigación y tampoco a los requerimientos de la Fiscalía. Así las cosas, Pérez declaró legal la detención, otorgó las medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal y formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Casimiro, en orden a los delitos de abuso de arma y tenencia de arma de fuego sin la debida autorización y co autor del delito de lesiones graves. En tanto, Cifuentes, fue imputado como presunto autor del delito de lesiones graves.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz JORGE MUÑOZ AGONIZO TRES DIAS LUEGO DE SER BRUTALMENTE ATACADO EN EL BARRIO MIRAMAR EN FEBRERO DE 2015

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Condenaron a 18 y a 6 años a los imputados por un crimen Brian Barría y Edgard Verón deberán cumplir la pena de 18 años de prisión, mientras que Florencia Narváez fue condenada a 6. Los tres fueron hallados culpables de la muerte en ocasión de robo que tuvo como víctima al adolescente Jorge Muñoz, ocurrida en febrero de 2015 en el barrio Miramar de Caleta Olivia.

■ Brian Alexis Barría, de 23 años, deberá cumplir 18 años de prisión por el asesinato del adolescente Jorge Muñoz.

Caleta Olivia (agencia)

A

sí lo resolvió el Tribunal de la Cámara del Crimen de esta ciudad, conformado por los jueces Juan Pablo Olivera, Cristina de los Ángeles Lembeye y Laura Vallebella, hecho público ayer al mediodía por mesa de entradas. Brian Alexis Barría (23) y Edgard Ezequiel Verón (20) fueron condenados como coautores penalmente responsables del delito de “homicidio con motivo u ocasión de robo”. En tanto Florencia Aldana Narváez (20), quien cursa un embarazo de cinco meses, fue hallada culpable del delito de robo calificado por ser en poblado y en banda, en calidad de partícipe primaria, en perjuicio de Muñoz. Luego de ser notificado, el abogado Alberto Luciani -defensor de Barría- ma-

nifestó que apelará a la condena de su cliente, entendiendo que “no se respetaron los plazos legales, ya que la sentencia se dio a conocer varios días después de lo previsto”. Por ello, en un plazo menor a diez días interpondrá un recurso de casación. “Se excedieron los plazos y la sentencia es nula. Además, como lo dijimos desde el primer día, existía una gran presión social y por eso los jueces emitieron esta condena”, consideró. En este contexto, sostuvo que “ya había quedado claro que Barría no estuvo en el lugar de los hechos cuando el propio Verón admitió haber sido él mismo el autor de los botellazos que dieron muerte a Muñoz”. Si bien el abogado querellante, Ismael Machuca, no se presentó para notificarse de la sentencia la familia del joven asesinado -que prefirió no realizar declaraciones a los medios de prensa que se encontraban en el lugar- fue informada sobre las condenas por el fiscal Carlos Rearte. Cabe mencionar que durante los alegatos los defensores habían solicitado la absolución de los tres

imputados, en tanto que la Fiscalía había pedido 16 años para los dos hombres y 12 para la mujer, mientras la querella solicitó 20 años para todos ellos.

LARGA AGONIA

Jorge Alfredo Muñoz (17) fue brutalmente atacado con botellas de cerveza, golpes de puño y patadas en la madrugada del 1 de febrero de 2015 por una patota en el barrio Miramar, mientras aguardaba un taxi junto a un grupo de amigos. La gravedad de las lesiones que sufrió, previo al robo de elementos personales como campera, zapatillas y una mochila, le provocó la muerte tres días después, el 4 de febrero. Según se pudo saber, actualmente Barría y Verón se encuentran detenidos en la Seccional Tercera de esta ciudad y hasta la Cámara del Crimen solo fue trasladado Verón, a quien su abogado defensor le leyó la condena. En tanto Narváez, que cursa un embarazo de cinco meses, se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en una vivienda no precisada del barrio 3 de Febrero de esta ciudad.

■ Edgard Ezequiel Verón, de 20 años, fue condenado a 18 años como coautor penalmente responsable de “homicidio con motivo u ocasión de robo”.


16 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 PARA DAR RESPUESTAS A LAS NECESIDADES HABITACIONALES DE SUS AFILIADOS

Petroleros Jerárquicos presenta el plan de casas de su mutual en Caleta Olivia

M

añana, a las 18, el secretario general de Petroleros Jerárquicos y presidente de la mutual, José Llugdar, informará a los afiliados sobre el plan de viviendas que se impulsará desde la entidad, que la semana pasada presentó un proyecto similar en Las Heras y que se constituye en un gran avance y una respuesta concreta para atender las demandas y necesidades de los afiliados. Desde la mutual se invitó a todos los interesados a informarse acerca de las características del proyecto, que forma parte de un trabajo realizado por la conducción del sindicato que el sábado inaugurará la sede propia en Sarmiento.

Prensa Jerárquicos

El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, presentará mañana, en Caleta Olivia, el plan de viviendas de la mutual que beneficiará a cientos de trabajadores petroleros que hace años están esperando acceder a la casa propia.

ESTAR DONDE HAY UNA NECESIDAD

posible a partir de todo eso que transmitimos día a día del equipamiento que es propiedad de la mutual, tanto en rodados como maquinarias, la planta de hormigón y las herramientas que tenemos, más los moldes, porque con eso hemos adquirido una capacidad de desarrollo de vivienda con la que realmente podemos cumplirles”.

LA CASA PROPIA

Del proyecto en sí, expresó que consta de viviendas de una habitación y luego la misma opción pero con dos y tres habita-

ciones, planeadas a crecimiento “dónde se va a poder desarrollar la casa propia de acuerdo al planeamiento hechos desde un comienzo”, confiando que se podrá construir sobre una base similar para todos los casos e incluso sobre la losa superior, en una planta alta. “Esto va a ser en la manzana 49 y 50 de Caleta Olivia frente a la costa, donde desde un costado tenés el puerto y del otro lado está la Planta de Tratamiento, alejado hacia atrás con toda la vista hacia el mar. Estos son los primeros cien desarrollos”,

■ La vista del interior de las viviendas que proyecta construir el Sindicato de Petroleros Jerárquicos.

añadió Barboza, al tiempo que indicó que “la verdad que es una vista espectacular, porque se ha desarrollado mucho la zona ahí en la costanera y está muy bonito, muy lindo para vivir y para que nosotros podamos hacer algo hermoso en la ciudad”. Enfatizó que ya tuvieron una reunión con todos los interesados: “fueron más de trescientas personas hace un par de años con los 180 lotes que están arriba en Caleta Olivia, que tienen los títulos a nombre de la mutual para entregárselos a los compañeros. Eso vamos a ver

cómo lo direccionamos y se cerrará en una asamblea en particular, pero después están estos terrenos que ya son de la entidad mutualista y que están para titularizarse entre cada uno de los compañeros que tengan necesidad de tener una casa”, concluyó.

EN EL PREDIO DEL CAMPING

Inauguran un centro recreativo para petroleros en Pico Truncado Caleta Olivia (agencia)

Los afiliados al sindicato de Petróleo y Gas Privado cuentan desde el lunes con un centro recreativo que les permitirá compartir momentos de esparcimiento en Pico Truncado. El mismo está ubicado en la zona del camping y cuenta con dos canchas de césped sintético, quincho, vestuarios y espacio de juegos y recreación. El acto inaugural fue encabezado por el secretario general, Claudio Vidal, quien estuvo acompañado por miembros de la comisión directiva, delegados y colaboradores, encontrándose también presentes el secretario general del gremio de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, y el intendente de la localidad, Omar Fernández. Además participaron los colaboradores que llevaron adelan-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

El secretario de la mutual, Facundo Barboza, indicó que ya está todo listo para lo que va ser la presentación del Plan de Viviendas para Caleta Olivia este jueves a las seis de la tarde en la sede del sindicato. “Esto nace de un plan que venimos realizando con José (Llugdar) desde hace un par de años, relevando las necesidades habitacionales de cada una de las localidades”, deslizó. “Cómo lo dijimos en su momento y lo vamos a hacer ahora, empezamos a desarrollar todo esto y a cada uno de los planes en todas las localidades donde cada uno de los afiliados que tengan una necesidad, ahí vamos a estar”, agregó el referente mutualista. Barboza recordó que, entonces, “es importante que todos los interesados vayan, porque ahí vamos a mostrar el plan estratégico a cinco años que desarrollamos con las necesidades de todos los afiliados, que será

■ El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, junto a miembros de comisión directiva, inauguraron el centro recreativo en Pico Truncado.

te el proyecto: Pablo Anabalón, José Quiroga, Marcos Flores y Franco Sáez, como así también los afiliados junto a sus familias.

Al dirigirse a los presentes, Vidal expresó que “estamos felices y orgullosos. Sabemos que los trabajadores, unidos y contenidos dentro de una or-

ganización gremial, constituyen una valiosa herramienta para el crecimiento colectivo e individual”. Más adelante, expresó que “queremos seguir dando beneficios a los compañeros y a sus familias, tal como lo prometimos hace precisamente dos años cuando un día como hoy (por el lunes 12 de setiembre) nos desafiliamos de la Federación”. Por su parte el secretario gremial, Rafael Guenchenen, manifestó que “esta obra es muy significativa para el trabajador y para toda la familia; por eso estamos tan contentos”. Posteriormente todos los presentes recorrieron las flamantes instalaciones, tras lo cual concurrieron al Salón de Usos Múltiples, donde compartieron un asado seguido del tradicional brindis.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EN RECLAMO DEL PAGO DE SALARIOS Y LA REACTIVACION DE OBRAS

Municipales y desocupados de la construcción centralizaron a media mañana de ayer sus reclamos en el acceso al edificio municipal de la ciudad del Gorosito. Los trabajadores comunales realizaron una asamblea para determinar los pasos a seguir ante la falta de pago de haberes y aguinaldos, mientras los afiliados de la UOCRA exigen la reactivación de obras públicas.

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Municipales y desocupados de UOCRA se manifestaron en municipio de Caleta

■ Empleados municipales y desocupados de la construcción se manifestaron a media mañana de ayer en el acceso al edificio central del municipio de Caleta Olivia.

D

os grupos de trabajadores arribaron ayer de manera simultánea al acceso al edificio central del municipio, ubicado sobre la calle 25 de Mayo, para hacer escuchar sus reclamos. A las 10, una reducida cantidad de municipales realizó una asamblea para determinar los pasos a seguir en el extenso paro que llevan adelante desde hace más de un mes, en reclamo del pago de sueldos y aguinaldo. La manifestación había sido convocada el lunes, teniendo en cuenta que en la mañana de ese mismo día el intendente Facundo Prades había viajado a Río Gallegos para reunirse con la gobernadora Alicia Kirchner. Luego de la asamblea uno de los miembros de comisión directiva, Daniel Reyes, indicó que decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes, ya que aguardarán los resultados de una reunión que tiene prevista para hoy la mandataria provincial con el Gobierno Nacional, en la cual se tratarán los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), es decir los fondos establecidos por la Ley de Coparticipación Federal para auxiliar a las provincias en casos de emergencia. “Es una reunión que estábamos esperando, ya que en la misma se va a firmar el ATN que va a recibir Santa Cruz y conoceremos lo que le corresponde particularmente a Caleta”, indicó. En ese sentido, reiteró que “vamos a esperar hasta el viernes y si no hay novedades podríamos cambiar la metodología. Incluso se planteó que no hagamos medidas de fuer-

za por un mes para ver qué pasa con las recaudaciones y otra podría ser la de realizar retención de servicios marcando tarjeta en el lugar del trabajo, pero debemos analizarlo”.

REACTIVACION DE OBRAS

Por su parte, los trabajadores desocupados del gremio de la construcción decidieron marchar en primer lugar por las calles céntricas, deteniéndose durante varios minutos en el Gorosito, donde se hicieron escuchar con bombos, redoblantes y algunas bombas de estruendo, sumado a numerosos cánticos. A media mañana, mientras se desarrollaba la asamblea de los municipales, concurrieron al acceso del edificio central de la comuna para reclamar la reactivación de obras públicas. El referente de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Franco Barros, señaló que “hay muchas promesas de inicio de las obras públicas, pero en concreto no tenemos nada. Nos dijeron que en setiembre se iban a reiniciar pero hasta el día de hoy no llamaron a nadie para hacer el preocupacional”. Vale señalar que los desocupados de la construcción reclaman la reactivación de la Avenida de Circunvalación, la doble vía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia y las cisternas de Ramón Santos.


18 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EN ESTRENO SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS

El mito de Gilda vuelve a cobrar fuerza con una película a 20 años de su muerte “Gilda, no me arrepiento de este amor” que es dirigida por Lorena Muñoz y protagonizada por Natalia Oreiro se estrenará mañana en el Cine Coliseo. El filme es un biópic musical que relata la vida íntima y poco conocida de Myriam Alejandra Bianchi, quien se convirtió en una referente de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de “Gilda”.

E

l 7 de setiembre de 1996 un camión se cruzó de carril y terminó con la vida de Myriam Alejandra Bianchi más conocida como “Gilda”. La artista popular se dirigía en un micro acompañada por su madre, sus hijos y su banda para brindar un show en Entre Ríos. Tenía 34 y se encontraba en el pico de popularidad. La cantante pasó a la inmortalidad uniendo distintas clases sociales a través de canciones como “No me arrepiento de este amor”, “Fuiste”, “Paisaje” y “Corazón valiente”. Los años pasaron, pero el mito cada vez se hizo más grande a tal punto que los homenajes de los artistas se fueron transformando una constante en distintas partes del país. En este contexto, el periodista

Alejandro Margulis publicó el año pasado el libro “Santa Gilda. Su vida, su muerte, sus milagros”. Rrelata la historia del ícono popular. La obra también será llevada al teatro por Florencia Berthold. Pero la propuesta más esperada era la película “Gilda, no me arrepiento de este amor” que se estrenará mañana en el Cine Coliseo en simultaneo con la principales salas del país. La cinta es dirigida por Lorena Muñoz y es protagonizada por Natalia Oreiro que rescata la autenticidad, el carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en las canciones de la cantante durante dos etapas de su vida. Una de ellas muestra a Gilda cuando era joven, junto a su padre, inspiración artística de la cantante. Mientras que la

Terror: Las Brujas de Blair vuelven a la pantalla grande La película “Blair Witch” se estrenará mañana en el Cine Teatro Español como secuela de “The Blair Witch Project”. El relato se basa en la historia de un grupo de estudiantes universitarios que se aventuran en Black Hills Forest, en Maryland, para descubrir los misterios que envuelven la desaparición de Heather Donahe y que muchos creen que está conectado a la leyenda de la Bruja de Blair. La cinta es dirigida por Adam Wingard, con guión de Simon Barrett. Cuenta con la participación de Eduardo Sánchez, co-director de la obra original que fue presentada en 1999 y que causó gran revolución en el público de todo el mundo. La crítica especializada la catalogó como “una cinta que destruirá las mentes más frágiles que se expongan a ella y que posee una autoconsciencia sobre el conocimiento del espectador que entre a la sala que ha hecho que incluyan unos giros de guion que alteran por completo la percepción que se tiene de la saga y de lo que uno cree que se va a encontrar en una película de este tipo, a la vez que dan margen para que cualquiera que no haya visto las anteriores puede disfrutar también de ésta”.

■ La película “Gilda, no me arrepiento de este amor” rendirá homenaje a la artista popular a veinte años de su muerte. El estreno será mañana en el Cine Coliseo.

otra relata su travesía cuando decide emprender el sueño de vida artística. El elenco del filme se completa con Angela Torres, Javier Drolas, Lautaro Delgado, Susana Pampín, Roly Serrano, Daniel Melingo y Daniel Valenzuela.

UNA GRAN RESPONSABILIDAD

Natalia Oreiro manifestó estar complacida por protagonizar la vida de Gilda ya que para la actriz uruguaya, la cantante argentina siempre había sido una referencia no sólo en el plano artístico. “Gilda y yo éramos parecidas. Ella estaba casada, tenía un marido, dos hijos, era

maestra jardinera, de clase media. Y un día se dio cuenta de que algo le faltaba”, explicó. Lorena Muñoz también vio en este ícono de la música popular a la mujer que había detrás del mito, reconociendo su valentía y talento. “Gilda es diferente al resto y se gana su lugar por su autenticidad”, subrayó Muñoz. “Ese ángel y luz que tenía es igual al que tiene Natalia Oreiro”, explicó. “En el año 2016, cuando se estrena la película, se cumplen veinte años de la muerte de Gilda y hace mucho tiempo que tenía ganas de interpretarla por una profunda admiración hacia su carrera artística y por

lo que representa como mujer para mí”, sostuvo Oreiro. Además, en su primera experiencia como coproductora de una película, la cantante y actriz siente entusiasmo con el nuevo desafío. “Voy a coproducir una película y que sea Gilda me da mucho miedo, por el profundo respeto que le tengo pero a su vez me encanta el desafío. Con Lorena Muñoz lo que queremos contar es qué hay detrás de ese ícono popular tan fuerte que ha movilizado tanto en estas dos décadas. Y lo que vamos a contar es esto, quien es ella de niña, su familia y obviamente su faceta artística porque todos queremos salir del cine cantando”, remarcó.

Chubut suscribió el Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos La secretaria de Cultura de Chubut, Viviana Almirón, participó de la firma del Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos que se realizó el lunes en la Usina del Arte en el barrio porteño de La Boca, donde las autoridades culturales de todo el país acordaron las bases para una gestión federal de la política cultural nacional.

En ese sentido, la funcionaria provincial destacó que la iniciativa presentada por el Gobierno nacional e indicó: “tengo la esperanza de que este acuerdo permita de una vez por todas, sortear las diferencias abismales entre el centralismo porteño y la Argentina profunda”. “El Bicentenario debería invitarnos a reflexionar sobre el verdadero Federalismo: aquél

que se construye desde la simiente y no desde la cúspide”, agregó. El documento establece que los ejes principales del compromiso son el de proteger, preservar y difundir nuestro patrimonio cultural, innovar en el campo cultural, profundizar la dimensión comunitaria de la cultura y apoyar y fortalecer las industrias creativas.

El ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, sostuvo: “la acción cultural pública debe contribuir a generar un desarrollo más justo y menos desigual”. “Avanzamos un paso más y apoyamos la implementación de nuevos proyectos culturales interprovinciales a través del Consejo Federal de Cultura”, añadió.

También se presentó el proyecto de Ley Nacional de Desarrollo Cultural que se enviará al Congreso de la Nación. La iniciativa busca incentivar la inversión privada en el financiamiento de actividades y proyectos culturales de artistas o instituciones para promover la diversidad en la producción de bienes y servicios culturales.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Por el viento, suspenden las clases en Mar del Plata y Miramar.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE INAUGURO EN EL CENTRO CULTURAL KIRCHNER EL FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS QUE REUNE A GERENTES DE COMPAÑIAS DE VARIOS PAISES Y AL QUE CONCURREN UNOS 1.600 EMPRESARIOS. TENDRA LUGAR HASTA MAÑANA

Macri les dijo a los empresarios que “este gobierno está para ayudarlos” El Foro de Inversiones busca “auspiciar inversiones por más de 175.000 millones de dólares, distribuidas en sectores como energía y minería, infraestructura, agroindustria, bienes industriales y servicios y tecnologías”, según anunció el Gobierno.

E

l Presidente inauguró en el Centro Cultural Kirchner el Foro de Inversiones y Negocios que reúne a gerentes de compañías de varios países y que fue organizado por el empresario marroquí Richard Attias, quien figura en los Panamá Papers por tener una firma con la que triangula impuestos y que está radicada en las Islas Vírgenes Británicas. “Este gobierno está para ayudarlos”, dijo Mauricio Macri a los CEOs de las multinacionales más relevantes que se congregaron desde este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires. En su discurso, el mandatario les pidió que “inviertan” en la Argentina porque hay un “Gobierno que tiene como norte el desarrollo”. Según el jefe de Estado, en el país comenzó “una nueva etapa de reglas claras”, durante la cual el Gobierno “empezó a someter” a la inflación y a recesión económica “va quedando atrás”. “Los invito y espero que todos ustedes sean parte de esta etapa maravillosa”, remató y les garantizó que Argentina saldrá adelante “con el aporte de cada persona que apueste por el país”. “Hay un lugar para todos, emprendedores, empresas grandes y chicas, nacionales y extranjeras para servicios, la industria y el campo”, agregó. Buscó también diferenciarse del gobierno anterior al señalar que “hace nueve meses, la Argentina estaba al borde de otra crisis que se nos venía encima como una tormenta en el medio del océano” y ponderó que su gestión tomó “decisiones difíciles y dolorosas”.

“CONCIENCIA PARA CRECER”

El mandatario sostuvo que el país “tomó conciencia que, para crecer, nos tenemos que

■ Bajo estrictas medidas de seguridad, el Presidente inauguró el “mini Davos”.

poner de acuerdo en políticas de largo plazo, en el qué y en el cómo” ya que “vivimos demasiadas épocas de encantamientos, con recetas mágicas, y eso nos trajo frustraciones y nos llevó a crisis terminales, como las del ‘89 y 2002 (sic)”. El Foro de Inversiones, al que concurrirán unos 1.600 empresarios, tendrá lugar hasta el jueves para auspiciar inversiones por más de 175.000 millones de dólares, distribuidos en sectores como energía y minería, infraestructura, agroindustria, bienes industriales y servicios y tecnologías”, según anunció el Gobierno. “La inflación ya la hemos empezado a someter y se empiezan a ver los primeros signos de que la recesión va a quedar

atrás”, enfatizó Macri, al ofrecer un discurso en la apertura del Foro de Inversión y Negocios, que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner.

DECISIONES DIFICILES

El jefe de Estado señaló que el país comenzó a “caminar todos los días en la dirección correcta” y que su gestión tomó “decisiones necesarias para evitar esa crisis que se nos venía encima como una tormenta en el medio del océano”. Admitió que algunas de esas decisiones fueron “difíciles, dolorosas” pero tomadas “con el cuidado de aquellos que están en la situación más vulnerable”. “Recibimos un país en recesión”, argumentó Macri, quien consideró que la Argentina “se

anima a más”, aunque indicó: “No vamos a cambiar todo en un día, ni en un año ni en una Presidencia”. “Hay lugar para todos, empresas grandes y chicas, nacionales y extranjeras”, afirmó Macri al invitar a los ejecutivos a apostar e invertir en el país. “Este gobierno está para ayudarlos”, agregó. Recordó el Presidente que antes “los vínculos estaban dañados con la comunidad internacional” y que ahora “recibimos a los principales dirigentes del mundo”, y en ese sentido destacó que el año próximo se hará en la Argentina el Foro Económico Iberoamericano, y en 2018 la cumbre del G-20. “Argentina es una de las posibilidades de inversión más im-

portantes que van a encontrar en el mundo. Si invierten ahora no se van a equivocar”, añadió Cabrera, que fue el primer ministro en hablar luego de Macri. En el marco de un fuerte operativo de seguridad, que incluye calles cerradas y limitación de los servicios de transporte público, el Presidente abrirá oficialmente el encuentro que se lleva a cabo en el CCK, y comenzarán las sesiones plenarias, conferencias temáticas, y reuniones bilaterales que servirán para poner en conocimiento las nuevas oportunidades de inversión que ofrece la Argentina; el Foro, al que se lo llama informalmente el “mini Davos”, se extenderá hasta el jueves inclusive.

La CGT y la UIA compartieron la “preocupación” por la caída del empleo Juan Carlos Schmid, secretario general de la CGT, afirmó que durante el encuentro celebrado con directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) “se habló de la administración del comercio exterior y la necesidad de un perfil industrial mucho más ambicioso que el que vemos hasta el día de hoy”. Asimismo puntualizó que “hablamos de la preocupación que compartimos con la UIA que no se siga profundizando la caída del empleo y ver cómo podemos construir una agenda común, para tener un diagnóstico y una alternativa conjunta frente al trazado

económico y a la gestión de la cartera económica”. Acerca de qué manera podría colaborar la UIA con la CGT, Schmid destacó que “tiene una representación muy sólida frente a todo lo que tiene que ver con el sector industrial y nosotros somos una contraparte importante en el sentido de poder elaborar una agenda en común que nos permita salir del estancamiento y la inflación y discutir enfoques con el Poder Ejecutivo Nacional”. Tras negar que se haya hablado de la reapertura de paritarias al aducir que “el tema

salarios no se tocó, para eso están las convenciones colectivas de trabajo”, sostuvo que la detención del dirigente marítimo Omar Suárez “es una situación que se ajusta a derecho y nosotros no tenemos otra opinión respecto a esto, porque el sector judicial ha tomado una decisión y habrá que ver cuál es su defensa”. Sobre si comparten diagnóstico con la UIA respecto de las políticas económicas que adopta el Gobierno, otro de los integrantes del triunvirato cegetista, Carlos Acuña, respondió que “sí y la reunión tiene que ver con que estamos

preocupadas las dos partes: Ellos porque son los que manejan sus empresas y nosotros los que estamos dentro de las empresas de la industria nacional y coincidimos en el diagnóstico de que nos preocupan mucho las pérdidas de puestos trabajo y las suspensiones y despidos”. Previamente y antes de ingresar a la reunión el secretario de Acción Social de la CGT, José Luis Lingeri, dijo que “las expectativas en cuanto al encuentro son las mismas con que estamos haciendo esta ronda de consultas con los actores sociales desde que asumimos”.


20 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 EL INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMIDOR REGISTRO ESTE MES UNA SUBA DE 0,2 % RESPECTO A JULIO PASADO. EL FRENO DE LA CORTE SUPREMA AL TARIFAZO SERIA EL CAUSANTE DE LA DESACELERACION DE LOS PRECIOS

Para el INDEC, la inflación de agosto fue la más baja de los últimos 10 años Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, al señalar que el registro de inflación “refleja el cambio tarifario” en el gas por el fallo de la Corte.

L

a inflación mostró una fuerte desaceleración ya que en agosto fue de solo 0,2%, y hubiese sido del 0,9% sin tener en cuenta el fallo de la Corte Suprema que anuló el aumento en tarifas de gas. La inflación es la más baja desde noviembre de 2004, lo que muestra la fuerte contracción de precios. Así lo informó el INDEC, al señalar que el registro de inflación “refleja el cambio tarifario” en el gas por el fallo de la Corte. El INDEC indicó que si no se tuviese en cuenta ese fallo, cuya incidencia en el nivel general fue del 0,7%, el nivel general se hubiese ubicado en el 0,9%. El organismo explicó que ese 0,7% corresponde al impacto de 14 días en el nivel general de precios de agosto, desde que se produjo el fallo de la Corte. Durante el mes pasado, los precios regulados, como las tarifas, bajaron 1,8%, los de los productos y servicios estacionales retrocedieron 4,3%, pero el IPC Núcleo -donde están los productos no regulados ni estacionales- subió 1,7%.

El INDEC anticipó que el impacto en setiembre de la decisión del tribunal será del 0,6%, por 17 días de vigencia. En el registro del 0,2% de inflación en agosto, se conformó por un aumento del 1,7% en los precios de los artículos que componen la denominada inflación núcleo, y las bajas del 1,8% en los precios regulados (por la baja de tarifas del gas) y una contracción del 4,3% en los precios de productos estacionales. Por su parte, la Dirección de Estadística del Gobierno porte-

Gobernadores esperan que las inversiones “lleguen a todos los rincones del país” En el marco del Foro de Inversión y Negocios que se realiza por espacio de tres días consecutivos en el Centro Cultural Kirchner y que cuenta con la participación de más de 1.600 empresarios locales y extranjeros, el gobernador del Chaco, Domingo Peppo y su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, coincidieron al considerar que “las inversiones deben llegar a todos los rincones del país”. En diálogo con ámbito.com ambos mandatarios resaltaron que “la necesidad de inversiones es federal”. Asimismo, Peppo dijo que su presencia como gobernador del Norte “requiere imponerle una mirada federal” al Foro al tiempo que añadió: “Como país tenemos que ofrecer todo lo que tenemos”. “Vamos a participar en las mesas redondas y a ofrecer nuestro complejo productivo, pero también plantear nuestra necesidad en logística, transporte y desarrollo”, remarcó. En tanto, el gobernador de Mendoza sostuvo que espera que “las inversiones lleguen pronto” pero que entiende que “hay que ser pacientes”. Cabe destacar que el Foro, al que se lo llama informalmente el “mini Davos” y que se extenderá hasta el jueves inclusive, fue inaugurado este lunes con un discurso del presidente Mauricio Macri. El objetivo del encuentro ecuménico es “atraer inversiones directas para impulsar el crecimiento económico, desarrollar sectores con potencial desaprovechados o sin explorar, acelerar la creación de puestos laborales e, inclusive y abrir puertas para emprendedores locales” señaló la Secretaría de Comunicación del Gobierno.

ño informó que la inflación de agosto bajo 0,8% en el distrito, también impulsada por el freno a la suba de la tarifa de gas. En la variación por rubros el fallo de la Corte se refleja en la baja del 5,6% en el rubro de “Vivienda y servicios básicos”. El rubro “Alimentos y bebidas” aumentó un 0,7%, mientras que los de “Indumentaria” y Equipamiento y “Mantenimientos del Hogar” aumentaron un 0,8%. El sector de “Atención Médica y Gastos para la salud” registró una suba del 3,1% por el aumento de las cuotas de la prepaga y del precio de los medicamentos del 3,0%. También crecieron los gas-

tos del rubro “Educación” un 2,3%, mientras que también mostraron precios deflacionados del 0,6% los precios vinculados al “Esparcimiento” por la contracción en los precios vinculados al turismo del 7,0%. En el desagregado de Alimentos y Bebidas, se muestra una caída brusca del 11,5% en los precios de las verduras, por el efecto estacional. En el mismo rubro hubo fuertes subas del 10% en aceites y grasas, del 6,4% en bebidas alcohólicas, del 3,4% en infusiones como té y café, del 2,2% en azúcar, miel y cacao, 2,1% en panificación, cereales y pastas, y 1,4% en las carnes.

Para el mes en curso, los analistas privados anticipan una continuidad en la desaceleración de la inflación, según destacó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central entre economistas y consultoras. Para los analistas del mercado, la inflación de setiembre será del 1,3% y hasta fin de año oscilará, mes a mes, entre 1,6 y 1,8%. Respecto a meses anteriores, la inflación de 0,2% registrada en agosto representa una caída de 1,8 puntos porcentual respecto a julio pasado y de 4 puntos porcentual frente a mayo.

Presupuesto 2017: Prat Gay se reunió con legisladores de diferentes bloques Diputados de diferentes bancadas se reunieron ayer con el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay y el ministro del Interior Rogelio Frigerio para ultimar detalles de la presentación del Presupuesto 2017, que el oficialismo presentará el próximo jueves en la Cámara baja. Asistieron a la reunión, que se realizó en el Palacio de Hacienda, los presidentes de los dos principales bloques que forman Cambiemos, el macrista Nicolás Massot, el radical Mario Negri y el senador radical Julio Cobos. Por la oposición, estuvieron los senadores peronistas Miguel Pichetto y Juan Abal Medina y Carlos Caserio del delasotista Unión por Córdoba. Fuera de la reunión y de los llamados que se sucedieron entre representantes de las diferentes bancadas, quedaron los diputados kirchneristas. Es que desde el oficialismo parlamentario confiaron a Télam que “el núcleo duro del kirchnerismo es el último espacio” con el que se sentarían a negociar artículos de la ley, tal como sucedió hasta ahora con la mayoría de los proyectos que pasaron por el Congreso.

“Todavía no sé porque a esas reuniones no somos invitados, pero no nos sentimos heridos: somos la grasa militante”, sostuvo el diputado Héctor Recalde, el diálogo con FutuRock, aunque anticipó que de ninguna manera va a “dejar al Gobierno sin presupuesto”. “Vamos a votar el presupuesto con todas las observaciones que tengamos que hacer, pero no vamos a dejar al gobierno sin presupuesto porque esto sí es poner palos en la rueda. Como nos hicieron ellos a nosotros cuando en la oposición armaron el Grupo A, que lo integraron muchos funcionarios de este Gobierno”, agregó Recalde. La iniciativa ingresará a Diputados mañana para cumplir con la Ley de Administración Financiera, que establece como límite para la presentación el 15 de septiembre de cada año. Junto al proyecto de Presupuesto ingresará también la iniciativa que modifica el Impuesto a las Ganancias; tal como fuera anunciado oportunamente por el gobierno, para que los dos proyectos se debaten en sintonía.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política MEDIANTE UN COMUNICADO DE PRENSA, EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA DECLARO QUE SU TITULAR VENDIO “LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES DE LA EMPRESA ROYAL DUTCH SHELL PLC. DE LAS QUE ERA DUEÑO”

Desde el Gobierno aseguraron que Aranguren vendió sus acciones en Shell En paralelo a la decisión del funcionario, ayer se publicó en el Boletín Oficial un decreto que lo excusó de “intervenir durante su gestión en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas” con la empresa petrolífera.

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, decidió desprenderse de sus acciones en la empresa Royal Dutch Shell Plc, tras la recomendación que le formulara la Oficina Anticorrupción al dictaminar sobre la posible existencia de un conflicto de intereses. En un comunicado conocido después del mediodía, la cartera informó que “el Ministro de Energía y Minería, Ing. Juan J. Aranguren ha concretado la venta de la totalidad de las acciones de la empresa Royal Dutch Shell Plc. de las que era titular, en los mercados bursátiles en las que cotizan”. “La operación, realizada en forma electrónica y en presencia de un escribano público para su constatación, se concretó de acuerdo con la recomendación efectuada por la Oficina Anticorrupción en su resolución del 9 de setiembre pasado, no obstante la ausencia

de una incompatibilidad legal con el ejercicio del cargo y de una obligación legal de transferir dichas acciones, señalada en dicha resolución”, concluye el escrito. La noticia fue anticipada por el presidente Mauricio Macri y confirmada minutos después por el vocero del funcionario a ámbito.com. “Lo hizo por decisión propia, aunque las acciones que tenía no presentaban una posición relevante ni movían el valor de las acciones a nivel mundial”, sostuvo el mandatario a medios periodísticos tras su exposición. “Estoy a favor de dar el ejemplo todos los días. Las formas también cuentan y Aranguren tuvo ese gesto porque, como la mayoría, estamos en esto para que a los argentinos les vaya mejor”, agregó. De esta forma, Aranguren tomó la recomendación formulada por la Oficina Anticorrupción, que, tras nueve meses de análi-

■ Según el gobierno, el polémico ministro de Energía ya vendió sus acciones en Shell.

sis, emitió ayer un dictamen en el que le aconsejó desprenderse de esas acciones, consistentes en 16,3 millones de pesos en títulos de la compañía, de cuya filial local el ahora ministro de Energía fue CEO durante 12 años. Así, la decisión de Aranguren de desprenderse de sus acciones en el Grupo Shell fue revelada ayer, luego de que se publicara en el Boletín Oficial un decreto que excusó al ministro de “intervenir durante su gestión en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas” con la empresa Shell.

En ese marco, además, el Poder Ejecutivo resolvió transferir la competencia al respecto al ministro de Producción, Francisco Cabrera. En su dictamen, la OA había recomendado que se desprendiera de las acciones o que adoptara “alguna medida patrimonial”, tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición. Además, el organismo, a la luz del análisis de presunto conflicto de intereses, le hizo saber al funcionario que debía “abstenerse de tomar intervención en cuestiones particularmente

relacionadas con las sociedades que integran el Grupo Shell (Royal Dutch Shell cualquiera de sus filiales) y con relación a la fijación de políticas dirigidas específicamente a dicho grupo empresario”. “En caso que se presente una situación de este tipo, el ministro deberá comunicar su excusación al señor Presidente a fin de que designe qué funcionario deberá intervenir en su reemplazo”, había consignado el dictamen, a lo que el decreto publicado hoy determina específicamente que quien lo relevará en la toma de esa decisión será el ministro Cabrera.


22 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 EL ABOGADO DENUNCIANTE, LEONARDO MARTINEZ HERRERO, PRESENTO UN ESCRITO ANTE EL JUEZ LIJO PARA QUE REALICE UNA SERIE DE PRUEBAS CON EL FIN DE DETERMINAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS

Piden pericias científicas a los libros contables de la fundación de Michetti El abogado Martínez Herrero también reclamó al magistrado que analice todas las donaciones recibidas por Michetti durante una cena de gala a través de posnet y de la página de la organización.

tificada con número y usuario, en el que se pueden aportar voluntariamente la cantidad de dinero que se desee. El denunciante pretende con esta medida de prueba que se “corrobore” la cantidad de dinero ingresado electrónicamente, los montos recibidos por esa vía, los datos de las personas físicas y jurídicas de los donantes y la cuenta bancaria vinculada al usuario de sistema de cobro. Sobre la cuenta bancaria quiere saber en particular si pertenece a la Fundación o está a nombra de alguna persona vinculada a la titular del Senado.

E

l abogado denunciante del origen del fondos recibidos por la Fundación SUMA de Gabriela Michetti solicitó al juez Ariel Lijo que ordene pericias científicas sobre los libros contables de la institución entregados con más de 24 horas de demora a la Justicia. Según supo ámbito.com, Leonardo Martínez Herrero presentó un escrito ayer ante el magistrado para que ordene una pericia scopométrica sobre los balances de la entidad de la vicepresidente. “Atento a la demora de la Fundación Suma en efectuar sus presentaciones ante la IGJ, como así también de los libros y documentación en su Sede Social, lo cual resulta violatorio de la normativa legal vigente, al momento de la requisitoria ordenada por el juez, siendo que las entregó con más de 24 horas de demora, solicito se efectúe sobre los mismos una prueba pericial

“DELITO DE ACCION PUBLICA”

■ Gabriela Michetti y su novio, Juan Tonelli, un “influyente” favorecido por la publicidad oficial del macrismo.

scopométrica a los efectos de determinar si la antigüedad de las tintas se condicen con las fechas en que supuestamente se efectuaron los mismos y si registran correcciones y/o alteraciones”, formuló el letrado. Los estudios scopométricos consisten en una serie de observaciones con lupas y otros instrumentos de medición para

determinar la autenticidad e identidad de escritos, billetes, estampillas, tarjetas de crédito y prendas de vestir, entre otros elementos. La Policía Federal Argentina tiene un gabinete scopométrico especializado en la materia. Según consta en la documentación a la que ya tuvo acceso el titular del juzgado federal N° 4, Suma facturó $4.100.000 en donaciones. Para cotejar esos datos, Lijo requirió los libros contables, la certificación tributaria de los obsequios y las declaraciones juradas ante la AFIP de la funcionaria y su pareja. Pero además, Martínez Herrero reclamó al juez Lijo que analice todas las donaciones recibidas por Michetti durante

en una cena de gala a través de posnet y de la página de la organización. El letrado recomienda librar un oficio a las empresas MercadoLibre y Mercado Pago para que “remitan todas las operaciones realizadas” electrónicamente por el usuario de la Fundación durante la cena solidaria del 30 de noviembre de 2015 en La Rural. Esta información surgió a partir de la difusión de un video elaborado por la propia ONG donde se ve a varias mujeres con remeras de la entidad recorriendo mesas y recolectando planillas de donación, con posnet en las manos. Asimismo, en la web de Suma figura un link para realizar aportes que conduce a una cuenta de Mercado Pago, iden-

La investigación judicial intenta determinar el origen de los $245.000 y U$S50.000 que robaron de la casa de Michetti el 22 de noviembre de 2015, y por el cual la ex senadora se encuentra imputada, ya que se sospecha que los fondos podría configurar un “delito de acción pública”. Por el robo fue procesado y enviado a juicio David Cruzado, un policía metropolitano que formaba parte de su custodia. La Vicepresidenta explicó que una parte del dinero sustraído el día que ganó las elecciones eran donaciones de la institución que preside, otra era un préstamo de su pareja, el lobista farmacéutico Juan Martín Tonelli Banfi, y un pequeño monto para gastos corrientes para una refacción hogareña y una maestría a su hijo en el exterior. En la última DDJJ de Michetti figura el préstamo de $461.050 por parte de Tonelli, que al tipo de cambio del momento era el equivalente a los dólares robados en noviembre.

“Estoy confiado en que no hay nada extraño, realmente creo en mi vicepresidente” El presidente Mauricio Macri aseguró ayer en el Foro de Inversion y Negocios que se realiza en el Centro Cultural Kirchner (CCK) que “cree” en la vicepresidenta Gabriela Michetti, quien es investigada por el origen del dinero que le fue robado de su casa en noviembre pasado, y afirmó que su funcionaria “está explicando todo en la Justicia”. Durante una entrevista en el “Mini Davos”, Macri aseguró que Argentina “necesita curar el daño que ha hecho la corrupción” y defendió a sus funcionarios, al reiterar que tiene “el mejor equipo en 50 años”. “Realmente creo en mi Vice-

presidenta. Ella está explicando todo en la Justicia. En el Gobierno pasado, los funcionarios no dieron esas mismas explicaciones”, remarcó el mandatario en referencia a exintegrantes de la gestión kirchnerista. Tras hablar ante empresarios de todo el mundo, el jefe de Estado admitió que “las formas son importantes”, aunque defendió a sus funcionarios. “Creo que Argentina necesita curar el daño que ha hecho la corrupción y estamos trabajando en eso. Prometí que tendríamos el mejor equipo de los últimos 50 años, en capacidad y en honestidad. Y lo

hicimos. Creo en mi equipo”, aseveró. Lo cierto es que la Justicia investiga el origen del dinero que fue robado de la casa de Michetti el 22 de noviembre pasado, cuando la fórmula que ella integraba con Macri ganó las elecciones presidenciales. Según la denuncia, faltaron 200 mil pesos que pertenecían a donaciones que se realizaron a la Fundación SUMA y unos 45 mil pesos que, de acuerdo al testimonio de la funcionaria, eran para una refacción y el manejo de la casa, mientras había otros 50 mil dólares que salieron de un préstamo de su novio, Juan Tonelli.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general SE HALLO UNA INSCRIPCION EN UN BAÑO DONDE SE ANUNCIABA QUE “EL MARTES 13 DE SETIEMBRE OCURRIRA ALGO HORRIBLE EN ESTA ATEA Y BLASFEMA FACULTAD”, JUNTO A UN DIBUJO DE LA BANDERA DEL ESTADO ISLAMICO

Amenaza terrorista en facultad de Ciencias Exactas de la UBA “A partir de esta amenaza, se tomó contacto con personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina y el Decano procedió a realizar la correspondiente denuncia”, informó la casa de estudios en un comunicado.

■ Operativo de seguridad por amenazas terroristas en la UBA.

L

a Policía Federal inspeccionó ayer las instalaciones de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, a propósito de una inscripción encontrada en un baño el pasado 8 de agosto, donde se anunciaba que “el martes 13 de setiembre ocurrirá algo horrible en esta atea y blasfema facultad”, junto a un dibujo de la bandera del Estado Islámico. El grafiti, pintado en la pared de un baño, incluye mensajes en español, francés, alemán, ruso y árabe, y leyendas como “nuestro Estado será victorioso” y “el Estado Islámico es un regalo de Alá”. “A partir de esta amenaza, se tomó contacto con personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina y el

Decano procedió a realizar la correspondiente denuncia, que se radicó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3”, informó la casa de estudios en un comunicado. “Como respuesta a estas gestiones, las autoridades competentes dispondrán medidas preventivas para garantizar la seguridad”. “Como respuesta a estas gestiones, las autoridades competentes dispondrán medidas preventivas para garantizar la seguridad”, agregaron. “Un recluta de ISIS no amenaza antes; va y actúa”, explica la periodista Ana Prieto, autora del libro “Todo lo que necesitás saber

sobre terrorismo” (Paidós). Además, “no describiría nunca con palabras como ‘algo horrible’ un atentado. Se dice todo el tiempo que Argentina es un ‘blanco deseable’ porque tenemos dos ataques muy letales en el pasado que quedaron escandalosamente impunes. Pero ese argumento, así planteado, es falaz. Si la inoperancia judicial jugase un rol importante en el lugar que se elige para perpetrar ataques yihadistas, Europa no sería blanco.”. A fines de 2015 el Soufan Group emitió un documento con la cantidad calculada de individuos que desde todos los países habían viajado presuntamente a

La ONG que denunció aparición de cadáveres en Quilmes ahora se desdijo ante la Justicia El presidente de una ONG encargada de la limpieza de los arroyos Las Piedras y San Francisco en la localidad bonaerense de Quilmes admitió este martes ante la Justicia que no fue hallado ningún cadáver y que todo se trató de un “exabrupto”. Ceferino García, titular de la Comisión de Lucha Contra la Contaminación y las Inundaciones (COLCIC), que tenía un convenio con la Provincia de Buenos Aires que le giraba 500.000 pesos mensuales, reconoció ante el fiscal de Quilmes Andrés Nieva Woodgate que no sacaron ningún cuerpo humano de esos arroyos y que tampoco llamaron a la policía o al sistema 911. El lunes, desde COLCIC hicieron correr la información sobre el presunto hallazgo de los ocho cuerpos durante tareas de limpieza en esos arroyos, situación que no pudo ser confirmada por la policía. “Si bien no es nuestra función esto, queremos alertar a la población y las autoridades sobre la situación que se está atravesando en esta zona, donde hay un Estado ausente, no sólo de esta administración sino de vieja data”, había dicho Díaz a una radio local.

En tanto, la Municipalidad había reconocido el hallazgo de dos cuerpos en los últimos tiempos, aunque no estarían relacionados con el tenor de esta falsa denuncia. Al dar más precisiones sobre uno de esos hallazgos, el subsecretario de Planeamiento de Seguridad Ciudadana de Quilmes, Adrián Cassino, señaló: “Es un hecho que había ocurrido a la vera del arroyo con una persona fallecida, que el cuerpo lo tiraron a las aguas. Ese hecho sí está judicializado y esclarecido según la policía, porque los vecinos vieron cuando sucedió el ilícito”. Ahora, el fiscal Nieva Woodgate deberá resolver si corresponde algún tipo de imputación para Díaz como para su vice, Romina Asís, quien también había afirmado el hallazgo de los cuerpos. La Municipalidad de Quilmes aclaró el lunes que de los ocho cadáveres supuestamente descubiertos por la ONG, sólo dos habían sido debidamente denunciados y judicializados. El municipio indicó que desde que por la prensa se enteró del presunto hallazgo de esos ocho cadáveres denunciado por COLCIC, comenzaron a gestionar “los encuentros necesarios para obtener información precisa”.

Siria y a Irak para unirse a ISIS. Las últimas cifras argentinas corresponden a 2012 y son de 23. “Es decir, se supone que por lo menos 23 argentinos viajaron para unirse a ISIS”, concluye Prieto. “Comparado con las ‘exportaciones’ de otros países, es irri-

sorio pero de todos modos es el número más alto de Latinoamérica”, finaliza. La facultad permaneció abierta ayer en su horario habitual y se dictarán las clases programadas, aunque el rectorado informó que no computarán las inasistencias de quienes decidieron no asistir.


24 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 EL PROGRAMA “CRECER” DE ASOCIACION DE INVERSIONES PREVE PARA ESTE MISMO AÑO LANZAR LAS CONCESIONES DE CUATRO AEROPUERTOS, ASI COMO DE TERMINALES PORTUARIAS DE COMBUSTIBLES

Brasil anunció plan de privatizaciones para intentar salir de la recesión “La idea básica de este programa de asociación de inversiones naturalmente apunta ante todo al crecimiento económico del país. Pero, como consecuencia natural, a la creación de empleos”, afirmó durante un discurso en Brasilia el presidente Michel Temer.

E

l nuevo gobierno brasileño divulgó una lista de proyectos de concesiones y privatizaciones en los sectores de infraestructura, transporte y minería, que buscan sacar al país de la recesión y recomponer las arcas del Estado. El Programa “Crecer” de Asociación de Inversiones (PPI, por sus siglas en portugués) prevé para este mismo año lanzar las concesiones de cuatro aeropuertos -Porto Alegre, Florianópolis (sur), Salvador y Fortaleza (noreste)-, así como de los terminales portuarias de combustibles de Santarem (en la confluencia de los ríos Tapajós y Amazonas) y de trigo de Río de Janeiro, adelantó la estatal agencia Brasil. “La idea básica de este programa de asociación de inversiones naturalmente apunta ante todo al creci-

■ El presidente de Brasil anunció que avanza en un plan económico privatizador.

miento económico del país. Pero, como consecuencia natural, a la creación de empleos”, afirmó durante un discurso en Brasilia el presidente Michel Temer, que asumió definitivamente el poder el 31 de agosto tras la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff. El PPI también prevé lanzar subastas bajo el régimen de concesiones por campos petrolíferos y gasíferos marginales (que dejaron de ser rentables para la compañía que los explota actualmente, pero que aún no llegaron a su madurez). El gobierno busca, además, ceder sus activos en la Compañía de Investigación y recursos Minerales y privatizar seis distribuidoras

de electricidad, entre ellas Amazonas Distribuidora de Energía. Autopistas, ferrovías y distribución eléctrica por unos 10.000 millones de dólares. “Estamos llevando a cabo una apertura extraordinaria a la iniciativa privada. Es cada vez más evidente que el Estado no puede hacer todo; hay que tener presencia privada como agente inductor al desarrollo y a la generación de empleos”, dijo Temer al anunciar el plan. El Programa Crecer, así bautizado, está a cargo del secretario especial para sociedades públicas y privadas, Wellington Moreira Franco, y, si bien incluye algunos programas de lo-

gística lanzados por Dilma Rousseff en 2015, apuesta a generar más lucro para las empresas. “Queremos que vengan las empresas extranjeras también”, dijo Moreira Franco en conferencia de prensa. Entre las privatizaciones, están la venta de las distribuidoras eléctricas de la estatal Eletrobras en los estados amazónicos de Acre, Roraima, Rondonia y Amazonas y en los nordestinos de Piauí y Alagoas. Al tomar la iniciativa del gobierno de Rousseff, la gestión de Temer anunció la concesión, pero con otro formato, de los aeropuertos de Porto Alegre, Salvador, Florianópolis y Fortaleza. Hasta ahora, el modelo de concesión incluía el 51%

de participación la estatal Infraero, pero según dijo a Télam una fuente del equipo económico brasileño, ahora la participación privada será total. Habrá tres concesiones de hidroeléctricas, dos en Minas Gerais y otra en el Estado de San Pablo, las terminales de carga de los puertos de Santarem, en el amazónico Pará y el de trigo de Río de Janeiro, además de dos trechos de carreteras federales. La novedad, para el sector energético, es que en 2017 se realizará la segunda ronda de licitaciones en los yacimientos submarinos bajo el régimen de división de lucros, con la subasta de la mejor oferta en el segundo semestre del año próximo.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos SE TRATA DEL PRIMER DISCO DE LA NUEVA FORMACION Y EL TERCERO DE SU CUENTA PERSONAL. Y FUE EL PRIMERO EDITADO LUEGO DE QUE EN 2014 SE CONOCIERA SU ORIGEN BIOLOGICO COMO NIETO DE ESTELA, PRESIDENTA DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

Ignacio Montoya Carlotto presenta un “Septeto” que cuestiona la tradición “Las formas de música argentina, sus maneras bailables tradicionales, nacieron como una necesidad. Fue la necesidad de un momento y es algo que luego se estandarizó. Y a los que vinimos después no nos sirve ese molde”, reflexionó Carlotto.

E

l compositor y pianista, Ignacio Montoya Carlotto, que transita entre los aires del jazz y el folclore, reafirmó su propio lugar en el universo musical con la edición del primer disco de su actual formación, “Septeto”, que se aleja -sin romper- con las formas tradicionales de la música argentina que -asegura- “nos presenta moldes que ya no nos sirven” a los instrumentistas de esta generación. “Las formas de música argentina, sus maneras bailables tradicionales, nacieron como una necesidad. Fue la necesidad de un momento y es algo que luego se estandarizó. Y a los que vinimos después no nos sirve ese molde”, reflexionó Carlotto, que presentará su disco el domingo 9 de octubre a las 17 en la Usina del Arte (Caffarena y Pedro de Mendoza), con entrada gratuita, y el jueves 27 a las 21 en el escenario de Caras y Caretas (Sarmiento 2037). “Claro que de las formas tra-

■ El compositor y pianista Ignacio Montoya Carlotto transita entre los aires del jazz y el folclore.

dicionales tomamos ciertas cuestiones rítmicas, los aires, algunas orquestaciones. Son moldes que en algún momento debieron funcionar muy bien y debió ser, incluso, muy difícil en su momento escaparse de eso. Pero hoy la prosa ha cambiado. Y las cosas ya no tienen las mismas rimas, las mismas décimas. La vida no es la misma y la música también refleja eso. Entonces es natural que la música también empiece a torcerse un poco”, expresó el músico en diálogo con Télam. Ese ambicioso sentido se expresa en “Septeto”, el primer disco de la nueva formación liderada por Carlotto y el tercero de su cuenta personal. Y fue el primer álbum editado luego de que en 2014 se conociera su origen biológico como hijo de Laura Carlotto y Walmir Oscar Montoya y nieto de Estela, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que lo ubicó en un lugar de trascen-

dencia pública del que intenta mantener distancia. Desde entonces consolidó su grupo integrado por Inés Maddío (voz), Ingrid Féniger (clarinete, clarinete bajo y saxo), Luz Romero (flauta), Velentín Reiners (guitarra), Nicolás Hailand (contrabajo) y Juan Simon Maddio (batería); que demuestra el compromiso con la idea del ensamble y los renunciamientos individuales que eso supone. Télam: ¿Por qué elegiste, desde el punto de vista estrictamente musical, esta forma de ensamble? Montoya Carlotto: Probé muchas cosas en algún momento antes de armar el grupo. Tenía como dos cosas que quería llevar adelante. Por un lado el costado camarístico, con cierta sonoridad de maderas; con la flauta, el clarinete; y, por otro, que también que tuviera algo de banda de jazz, que tuviera una sección rítmica. Quería

encontrar la manera que todo eso conviviera en un mismo colectivo. Los grupos grande son más difíciles de mover, pero a la vez son más sugerentes para el público.

“CANCIONES ARGENTINAS”

T: El disco tiene un énfasis en la composición que, si bien se aproxima al aire folclórico, tiene una forma indócil. ¿Te proponés evitar la repetición? MC: Un poco de eso hay. También tengo la suerte de que no me salen zambas y chacareras de la forma más clásica; así, bien armaditas, con compases perfectos, una introducción, etc., pensada para que la gente la baile. Y cuando empiezo a trabajar la música voy para otro lado. A armarla como un rasti. No me es natural la forma tradicional. Me pone incómodo. Pero tampoco me es natural salirme de ese andar folcló-

rico, que está siempre, pero un poco a lejos. T: ¿Te interesa la disputa simbólica de que tu música quede bajo el imaginario de una determinada palabra, como el folclore o el jazz. MC: Estaría buenísimo eso para los objetivos de ventas de los discos. O para los diarios, que le ponen en cada lado un rótulo diferente. Toco mucho en los clubes de jazz pero con este grupo no hemos tocado nunca en esos lugares. Nos ha pasado que en alguna provincia algún público espere algo que no es lo que nosotros tocamos, pero por suerte casi siempre escucharon algo antes y se genera una referencia. Tocamos lo que nos sale. Serían canciones argentinas que no son rock. Las nuevas canciones de rock ya no tienen nada de nuevo ni de argentino. Así que estas quizá son simplemente eso: canciones argentinas.


26 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Agenda Colectivo de Tejedoras El Colectivo de Tejedoras invita a las personas interesadas mujeres, varones, niños y niñas desde 12 años en adelante a sumarse a los talleres que están en marcha. En el local comunitario de Sarmiento 1056 se podrá consultar sobre las características de cada uno de ellos y modalidad. Los talleres con cupo disponible son Bordado y 2 agujas: lunes de 10 a 12 y de 16 a 18 (tradicional, bagonité, de cintas, noruego, mejicano); Tejido a máquina: lunes de 14 a 16, Corte y confección: lunes de 10 a 12; Telar de Mesa: martes 10 a 12; Tunecino, crochet, 2 y 5 agujas: miércoles de 15 a 17; Crochet: jueves de 10 a 12; viernes 15 a 17, sábados de 10 a 12; Telar mapuche: martes de 15 a 17, miércoles y sábados de 10 a 12; Bolillos: viernes de 15 a 17;Flecos Tejidos: viernes de 15 a 17; Redes de pesca y otros usos: sábado de 14 a 16; Macramé: sábado de 10 a 12. Consultas de lunes a viernes de 10 a 18, sábados de 10 a 14. Para más información comunicarse al teléfono 156242909, o al Facebook: Colectivo de Tejedoras.

Alumbrado público Informa a sus asociados y población en general que hoy miércoles 14 de setiembre, entre las 9 y 12 hs. se realizarán trabajos de mantenimiento de alumbrado público sobre Avda. Hipólito Yrigoyen, desde Avda. Alsina hasta El tiburón, continuando los trabajos desde El tiburón hasta Avda. Alsina. Debido a la magnitud de los equipos que se utilizarán para dicha tarea, se verá afectada media calzada. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

Servicio Solidario en Laprida La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Laprida que, el viernes 16 de setiembre en el horario de 11 a 13 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.

Jornadas de Enfermería Este jueves 15 y viernes 16 de setiembre se realizarán en Comodoro Rivadavia las “V Jornadas Departamentales de Enfermería” del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti”, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut. El evento tiene como slogan “El cuidado como eje de la profesión” y está dirigido a enfermeros, docentes y estudiantes de la disciplina de toda la provincia. Las actividades tendrán lugar en las instalaciones del Centro Cultural Comodoro Rivadavia, ubicado en avenida Hipólito Yrigoyen N° 99, en el horario de 8,30 a 15 horas. La iniciativa es organizada a través del Departamento de Enfermería del Hospital Regional, de-

pendiente de la cartera sanitaria, en la cual acaba de asumir como ministro Ignacio Hernández. En el evento se abordarán diversos temas, cuyo desarrollo estará a cargo de especialistas y referentes del campo: Politrauma pediátrico, Recuperación neurológica, Cuidado de tracción esquelética, Ablación, Atención del paciente, Relación con el equipo de salud, Trabajo en red, Prevención del acoso escolar, Atresia esofágica, Aislamiento, Atención del paciente oncológico, Diabetes gestacional, Atención pre-hospitalaria e Hiperémesis gravídica. Para participar de las Jornadas se informó que no es necesario inscribirse previamente, sino que basta con hacerlo el mismo jueves, en el horario de 8 a 9, en el Centro Cultural de la cuidad petrolera. La inscripción tiene un valor de 100 pesos para enfermeros y 50 para estudiantes.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela Nº 7717: 18 horas de Educación Tecnológica 1ro, 2do y 3er. año, suplente turno mañana. Escuela Nº 749: 4 horas de Historia 1, 4to año interino, turno tarde; 1 cargo preceptor varón, suplente corta duración, turno tarde; 1 cargo preceptor mujer, suplente corta duración, turno mañana. El presente llamado cierra hoy miércoles 14 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela Nº 743: 12 hs Inglés, 4to y 5to año, suplentes, turno tarde; 9 hs Administración de las Organizaciones, 4to año, suplentes, turno tarde; 10 hs Estados Contables, 6to año, suplentes, turno tarde; 6 hs Economía Social y Desarrollo Local, 5to año, suplentes, turno tarde; 6 hs Ciencias Experimentales, 4to año, suplente larga duración, turno tarde. Escuela Nº 731: 6 hs Inglés 3ro y 5to año, suplente, turno mañana; 9 hs Inglés 1ro, 2do y 3er año, suplente, turno mañana. Escuela Nº 798: 3 hs Ciencias Experimentales, 4to año, suplente larga duración, turno tarde. El presente llamado cierra el viernes 16 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designa-

ciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 722: Microeconomía 4º 1º Y 2º ESO 8 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. inst. Escuela Secundaria Nº 742: Construcción Ciudadana 1º 1º Y 2º ESB 6hs Suplentes T.M. + 1 hs. inst. Escuela Secundaria Nº 757: Biología 1º 3º ESB 5hs, Interinas T.T. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra hoy miércoles 14 de setiembre 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 14 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 13 (1 TT), 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TM, 1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (1 TM), 554 (3 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T).

Día del Jubilado El 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.

Comisaría Mosconi En la Comisaría Distrito General Mosconi se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que observaron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el día ocho de setiembre, siendo aproximadamente las 11:20, en barrio Próspero Palazzo, avenida Juan José Paso n° 1765 e intersección calle Güemes, cuando el vehículo marca Ford modelo Ranger color gris, transportaba un tráiler de fabricación artesanal color amarillo y el mismo se desengancha, impactando imprevistamente con transeúnte en las intersecciones mencionadas.

Pinceladas primaverales en el CEPTur La Sociedad Argentina de Aertistas Plásticos de Comodoro Rivadavia (SAAP), con más de 33 años de existencia, tiene el agrado de invitar a la comunidad la muestra “Pinceladas Primaverales”. Este importante evento para nuestra institución y la ciudad a realizarse del 16 al 26 de setiembre en la Sala de Exposiciones del CEPTur, Centro de Exposición y Promoción Turística, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Moreno. Avalado por SAAP de la ciudad autónoma de Buenos Aires, con 89 años de trayectoria agrupando a distintas disciplinas en todo el país. Veintiséis exponentes de la institución local, exponen sus obras en pintura, escultura, cerámica, imágenes digitales y fotografía. La inauguración está prevista para el viernes a las 19 donde el público podrá ver una magnífica gama de colores, formas de nuestros creativos. Complementarán bailarines de muestra música tango, tango con Antonio Rivarola y Norma Pérez, Carlos Catto y Mabel Jensen interpretarán los tangos “al artística plástico” y Café Domínguez. El cierre está a cargo de María Jesús Alurralda con danza contemporánea. Visitas de lunes a viernes de 9 a 20, sábado y domingo de 15 a 20. Auspicia Secretaría de Cultura, Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

Olga Rearte Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento situada en Rivadavia 560 a Olga Rearte, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, para la cobertura de un cargo interino POT en el turno tarde. Deberán presentarse con proyecto pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 8 a 12 los días lunes 19 y martes 20 de setiembre.

Escuela 718 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer, a los padres o tutores de la alumna Cinhia Oñate de 3° 1° en el establecimiento en horario de 13 a 16, sito en Moyano 2370, Rada Tilly.

Marcelo Barab La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita a Marcelo Barab, en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a inscriptos e JCDCH a cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) suplente larga duración, turno mañana. Requisito ser docente con Orientación en Economía y Administración. Los interesados presentarse en esta institución en el horario de 7:40 a 12:30, en Juan José Paso n° 2135.

Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.

Feria de ropa Caritas parroquia Santa María Goretti organizara para mañana jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Lugar: Avda. Alcorta 648, barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 17 de setiembre a las 13 un almuerzo aniversario. Están todos cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5078.

Jorge Leonardo Pereyira En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Jorge Leonardo Pereyira, domicilio conocido en calle Juana Azurduy n° 1586 de barrio 1311 Viviendas de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Juan Carlos Zeni La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en el término 48 al docente Juan Carlos Zeni a fin de entregar planillas de calificaciones.

ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita con carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID procesos 1 y 24 de agosto: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zuñida y Griselda Chavez.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Beach Vóley: las argentinas Georgina Klug y Ana Gallay iniciarán hoy en Toronto las finales del Circuito Mundial.

Deportes

EL TRIATLETA COMODORENSE SIGUE EN BUSQUEDA DE CONSEGUIR SU CLASIFICACION AL MUNDIAL DE HAWAII

Ezequiel Villata se prepara para su quinto Ironman Full en EE.UU. En 2011 con 22 años tuvo su primera experiencia en Niza (Francia) sobre una distancia de 4K de natación, 180K de ciclismo y 42K de maratón. De menor a mayor en resultados, el atleta sueña conseguir la plaza a la meca de las pruebas combinadas.

■ Ezequiel Villata -4to desde la izq- junto a parte de las personas que se relacionan con el duatlón cada lunes y miércoles a partir de las 18.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

D

esde que se inició en las pruebas combinadas –aún cuando no nadaba con nada de elegancia- a Ezequiel Villata lo deslumbraba (y lo sigue haciendo) el ser parte del Mundial de Triatlón Full que se celebra cada año en Hawaii (EE.UU.), donde se reúnen los mejores exponentes de las tres disciplinas para recorrer 4 kilómetros de nado, 180K de ciclismo y 42K de maratón. A esa ‘meca’ de las pruebas combinadas llegan entre los primeros tres o cinco atletas que hacen podio (dependiendo de las plazas) que participan en los Ironman Full que se llevan a cabo en distintas partes del mundo. En el caso de Ezequiel, el ex rugbier de Deportivo Portugués y alumno de Nazario Araujo, el 5 de noviembre será

la segunda vez que pise Panamá Beach (EE.UU.) para ir en la búsqueda del sueño mundialista. “Estamos entrenando con todo para poder tener un buen desempeño dentro de un mes y medio y poder acceder al podio para que tenga chances concretas de ir a Hawaii el año que viene. Y creo que se me va a dar, porque desde que me inicié en las distancias full, me fue cada año mejor. Y motivaciones sobran, en especial porque hace pocos días Elín me confirmó que vamos a ser padres”, sostuvo Villata a El Patagónico. En 2011, y con 22 años, Ezequiel tuvo su primer ironman full en Niza (Francia) donde el escenario fue por demás exigente, dado que los 180K de ciclismo se iniciaban en la costa y tenía una subida hasta 2000 msnm. “En 2011 debuté, y al año siguiente pude terminar 15° en Cozumel (México). Ya en 2013

me ubiqué 11°en mi categoría. Y el año pasado en Fortaleza (Brasil) quedé entre los diez primeros. Este año el sueño es hacer podio”, sintetizó. Los tiempos que le deja libre el atender el taller que la familia posee, es el espacio que Ezequiel aprovecha ya sea nadando 3500 metros en la pileta del Complejo Huergo, o haciendo travesías en bicicleta cada fin de semana, como el último donde hicieron junto a amigos el tramo Comodoro Rivadavia – Sarmiento. “El año pasado fui a participar sin tanto pensar en el resultado. De hecho no redoblé entrenamientos y hasta comí pizza y me tomé una cerveza el día anterior antes de la carrera y me fue mucho mejor que las veces anteriores. Creo que el mayor motor es la mentalidad de cada uno a la hora de asumir desafíos y con 30 años y el hecho de ser padre de por sí es la mejor motivación que podes tener”, sintetizó.

Espacio libre y gratuito para relacionarse con el duatlón “Somos hijos del rigor” resume Ezequiel Villata al referirse al grupo que desde hace poco más de un año se reúne frente a la estación de servicio de avenida Roca y Ruta 3 para relacionarse con las pruebas combinadas. Independientemente de los objetivos o el nivel de desempeño de cada uno. “Esto surgió porque mis amigos de toda la vida veían que yo hacía deportes y ellos solo concentraban panza y vivían estresados. Y siempre me decían ‘para vos es fácil’. Y como yo no coincidía con ello les propuse entrenar juntos. Todos los lunes y miércoles de 18 a 19. Me acuerdo la primera vez que ninguno de ellos fue (de hecho todavía no aparecen) pero fueron otras personas que querían saber manejarse con la bici de mtb o correr”, expresó. El grupo se inició con cinco personas y en el verano llegó a sumar 30 para volver a decaer en época invernal. Las actividades se difunden a través de la página de Facebook “Cepat Trote-Bici”. “Somos hijos del rigor. La gente que viene no entiende que esto es gratis, y que el único beneficio es para ellos mismos el salir del sedentarismo. En tanto que para mí es poder brindar lo que sé a los demás. Más allá que si luego compiten o no. A mí me gusta ver que la gente se anime. Pero reitero: acá en Comodoro si no le cobras plata la gente no participa. Fíjate que hay un sinfín de actividades deportivas gratuitas y tiene poca convocatoria. En cambio le cobras y se llena”, reflexiona Villata. Para él, el mayor regocijo es que sus familiares, pareja y amigos se sientan orgullosos por lo que hace. Entonces entiende que ya es un ganador.


28 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Básquetbol LA ZONA A SE JUGARA DEL 20 AL 22 DE SETIEMBRE EN EL SOCIOS FUNDADORES CON GIMNASIA Y ESGRIMA COMO ANFITRION

Comodoro se prepara para recibir la Liga Sudamericana de Básquetbol Prensa Chubut

Dirigentes del “Verde” visitaron Chubut Deportes e invitaron a toda la provincia a participar de este evento internacional a realizarse la próxima semana. El domingo a la noche estarán llegando Mogi Das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú. Super 4 en diciembre y eso lo clasificó a la Liga Sudamericana. Luego surgió la idea de licitar uno de los cuadrangulares, Gimnasia ganó esa licitación para hacer este primer cuadrangular asi que ahí estamos, trabajando mucho para organizar esto de la mejor manera”, añorando a su vez que “ojalá Gimnasia pase esta instancia y pueda ser nuevamente sede en una próxima ronda”. Sostuvo en este contexto que la intención es “darle a la gente de Chubut una competencia

internacional. Gimnasia hace 28 años participa de la Liga Nacional, pero no es común tener una competencia internacional y ahora tendremos esa posibilidad”. Por último, valoró el acompañamiento de toda la provincia para con el equipo “quedó demostrado cuando jugamos en Esquel hace un par de semanas, a gimnasio lleno, o cuando visitamos Trelew, así que esperemos que estos amantes del básquet puedan acompañar al equipo en este evento”.

> Todas las zonas ■ Alejandro Paincho y Néstor Cháves durante su visita que mantuvieron con Walter Ñonquepán de Chubut Deportes.

N

éstor Cháves y Alejandro Paincho, integrantes de la comisión directiva del club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitaron Chubut Deportes y mantuvieron un encuentro con su presidente Walter Ñonquepán, a fin de brindar detalles de lo que será la realización de uno de los cuadrangulares previstos para la versión 2016, de la Liga Sudamericana de Básquetbol. Hace unos días, Gimnasia de Comodoro Rivadavia y Ciclista Olímpico, organizadores de los cuadrangulares, y Bahía Basket, conocieron sus grupos en el certamen internacional tras el sorteo que realizó la FIBA. El ‘Verde’ comodorense será local de Mogi Das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú, entre el martes 20 y el jueves 22 de este mes. Las sedes para el campeonato serán Comodoro Rivadavia, La Banda, Valdivia (Chile) y Barquisimeto (Venezuela). Gimnasia integrará el Grupo

A, junto con Mogi das Cruzes (Brasil), Defensor Sporting (Uruguay) y Regatas Lima (Perú), mientras que Olimpico chocará en el Grupo D con UniCEUB (Brasil), actual campeón, Gigantes de Guayana (Venezuela) y Universidad de Concepción (Chile). Además, el plantel bahiense tendrá su primera salida después de mucho tiempo y lo hará en la zona B contra Deportivo de Valdivia (Chile), Hebraica Macabi (Uruguay) y Universidad de San Simon (Bolivia). El conjunto chubutense se clasificó a la competencia sudamericana por haberse consagrado campeón del pasado Súper 4, mientras que los otros dos equipos lo hicieron por ser subcampeones de sus respectivas Conferencias en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Los mejores dos equipos de cada grupo clasificarán a la Fase Semifinal en donde serán divididos en dos (2) grupos de cuatro (4) equipos cada uno que jugarán en formato de to-

dos contra todos durante tres (3) días. El mejor equipo de cada grupo avanzará a la Gran Final. La instancia definitoria se jugará en una serie al mejor de cinco (5) partidos en donde se determinará el campeón de la DIRECTV Liga Sudamericana 2016.

“DARLE A CHUBUT UN EVENTO INTERNACIONAL”

Tras la reunión con Ñonquepán, el dirigente Néstor Cháves comentó que “vinimos a invitar a Walter, como presidente de Chubut Deportes, a participar de este cuadrangular que hemos logrado organizar con un gran esfuerzo del club”. Reconoció que esperan “el acompañamiento de toda la gente del Valle y la Cordillera, porque serán partidos de gran nivel, ya que tendremos al último campeón de esta Liga (Mogi das Cruzes) y dos equipos más de Uruguay y Perú”. En cuanto a cómo se llegó a esta concreción, explicó que “Gimnasia fue campeón del

Grupo A – Setiembre 20-22 – Sede: Comodoro Rivadavia (Argentina) Gimnasia Esgrima de Comodoro (Argentina) Mogi Das Cruzes (Brasil) Defensor Sporting (Uruguay) Regatas Lima (Perú)

Grupo B – Setiembre 27-29 – Sede: Valdivia (Chile) Deportivo de Valdivia (Chile) Weber Bahía Blanca (Argentina) Hebraica Macabi (Uruguay) Universidad de San Simón (Bolivia)

Grupo C – Octubre 4-6 – Sede: Barquisimeto (Venezuela) Guaros de Lara (Venezuela) Paulistano (Brasil) Trouville (Uruguay) Bucaros de Bucaramanga (Colombia)

Grupo D – Octubre 11-13 – Sede: Santiago del Estero (Argentina) Olímpico La Banda (Argentina) Uniceub (Brasil) Gigantes de Guayana (Venezuela) Universidad de Concepción (Chile)

Fixture Zona A – 20 /9 Mogis Das Cruzes vs Defensor Sporting – 20/9 Gimnasia vs Regatas Lima – 21/9 Regatas Lima vs Mogis Das Cruzes – 21/9 Defensor Sporting vs Gimnasia -22/9 Regatas Lima vs Defensores Sporting -22/9 Gimnasia vs Mogis Das Cruzes.


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL “VERDE” SE PREPARA PARA UNA DOBLE COMPETENCIA

Para De los Santos, “Sporting y Mogi son los rivales a vencer” El base de Gimnasia ve a los uruguayos y a los brasileños como candidatos a la clasificación en el certamen basquetbolístico internacional, pero no subestima a Regatas Lima. “Primero iremos por Perú. Sabemos que no nos podemos relajar porque se nos puede complicar”, sostuvo el bahiense de 28 años de cara al cuadrangular que comenzará el próximo martes. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia cumplió ayer un nuevo día de pretemporada, con miras a su debut en la Liga Sudamericana de Básquetbol, que se producirá el martes de la próxima semana cuando se enfrente en el Socios Fundadores a Regatas Lima de Perú, por la zona A. El equipo que dirige técnicamente Gonzalo García trabajó en doble turno. Por la noche, el ala pivote Mathew Shaw se sumó a los entrenamientos del plantel “mens sana”. Ayer al mediodía, el tercer refuerzo extranjero fue presentado al cuerpo técnico y luego a sus nuevos compañeros. De esa manera, García ya tiene a todo su plantel de cara a la competencia internacional, que se iniciará la próxima semana, y en donde los otros dos rivales que tendrá serán Defensor Sporting de Uruguay y Mogi Das Cruzes de Brasil. Luego del entrenamiento que el equipo realizó ayer a la mañana en el remodelado Socios Fundadores, el base Nicolás De los Santos conversó con El Patagónico. No sólo habló de la Liga Sudamericana, sino también de los amistosos y de su participación en la selección argentina en el Sudamericano de Venezuela, donde el equipo que dirigió el comodorense Nicolás Casalánguida terminó cuarto. “Las expectativas son grandes, sabemos que al ser los locales, somos uno de los candidatos a pasar la zona. Estoy muy feliz de volver a jugar un torneo internacional con Gimnasia y trataremos de disfrutarlo al máximo. Sabemos que no todos los días se juega un torneo así”, afirmó. “Gracias a Dios llegó el otro americano (Mathew Shaw), recién hoy (por ayer) estamos con el equipo completo, así que

■ Nicolás De los Santos afirmó que por ser local, Gimnasia es uno de los candidatos para acceder a la próxima fase de la Liga Sudamericana.

tenemos muy pocos días para tratar de que se incorporen rápido, que entiendan el sistema de juego nuestro y podamos hacer un gran cuadrangular”, agregó. Con relación a cómo cree que llegará el equipo para afrontar la Liga Sudamericana, De los Santos expresó: “es difícil saber, yo soy muy positivo y ojalá que lleguemos bien”. “Personalmente, es la primera vez que me toca jugar con tres

americanos, sé que no es fácil también jugar con tres extranjeros, pero bueno, tanto Lotanna (Nwogbo) como Louis (Mc Cullough) se adaptaron rápido al equipo, ya en un par de días entendieron a lo que queremos jugar, ahora falta este chico nuevo, pero esperemos que nos complementemos todos de la mejor manera y podamos hacer nuestro torneo”, deseó. La zona A que le tocó a Gimnasia es una de las más duras

que hay en la competencia, y así lo definió el base de 28 años. “La zona, como sabemos, es muy dura, creo que a priori, el equipo peruano es el más débil, y tanto Sporting de Uruguay como Mogi de Brasil, son dos también candidatos a pasar la zona. Tenemos que ir tranquilos, paso a paso e ir primero por Perú, saber que no nos podemos relajar porque se nos puede complicar también”, advirtió.

“Sabemos también que no nos sobra nada, que tenemos a favor la localía, que esperemos que el Socios esté lleno y que nos acompañe la gente, pero creo que tanto Mogi como Sporting van a ser los rivales a vencer”, acentuó. “Los uruguayos siempre son duros, por los nombres que están, (Martín) Osimani, (Mauricio) Aguiar, ahora se sumaron (Lisandro) Rasio y el chico (Felipe) Pais. Son jugadores aguerridos, tanto Aguiar como Osimani saben jugar este tipo de torneos, así que será un rival difícil”, analizó. “Y bueno, en el brasileño Mogi, como siempre están Larry Taylor y Caio Torres, que estuvieron en la selección de Brasil, jugadores muy experimentados que también saben jugar este tipo de torneos, así que no va a ser nada fácil”, remarcó el base nacido en Bahía Blanca. Por otra parte, De los Santos habló sobre los cuatro partidos de preparación que Gimnasia afrontó, tanto en Esquel ante Boca Juniors, como los que disputó en Comodoro Rivadavia frente a Hispano Americano de Río Gallegos. “Tanto contra Boca como contra Hispano, del primer juego al segundo cambiamos mucho. Por eso digo que no nos sobra nada. Nosotros a veces entramos relajados y cualquier equipo nos puede ganar. Creo que si estamos bien duros, también le podemos ganar a cualquiera. Tenemos que estar con la mentalidad mucho más fuerte, como lo hicimos en el segundo juego contra Hispano”, comentó. “Entramos concentrados, más que nada defensivamente, tratando de no cometer errores, como lo hicimos en el primero, como quiere Gonzalo y creo que nosotros nos sentimos cómodos cuando nos pasamos la pelota, encontrando tiros solos, tiros abiertos, y cuando entran como contra Hispano, sacamos una gran ventaja”, reflexionó.

“Es un honor cuando tenés puesta la camiseta de la Selección argentina” Como lo hizo su compañero de equipo Leonel Schattmann, Nicolás De los Santos también fue uno de los integrantes de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la selección argentina que disputó el Sudamericano de Básquetbol de Venezuela, entre fines de junio y principios de julio de este año. Al respecto, y sobre ese lindo momento, el base “mens sana” afirmó: “Fue hermoso, increíble, y lo disfruté al máximo. Cada día que me tocaba, me levantaba y cuando te ponés la camiseta, la ropa de la Selección, es un honor tenerla puesta. Hacía mucho tiempo que no me tocaba estar, desde el 2010, y por eso también traté de disfrutarlo porque no sé qué va a pasar el año que viene”.

“Ahora, volví a estar, pero sabemos que si vos tenés un mal año o una mala temporada, las chances se terminan. Entonces, traté de disfrutarlo, me tocó ir a un Sudamericano, que es un torneo importantísimo”, destacó. De los Santos considera que “deportivamente no fue de lo mejor” a nivel equipo, pero quedó conforme con su experiencia personal. “Salir cuarto para Argentina no es bueno, pero en lo personal quedé muy contento, terminé jugando muchos minutos con confianza, me sentí bien en el equipo, así que el resultado queda en lo anecdótico, pero sé que si quiero estar de nuevo en la Selección voy a tener que rendir acá en Gimnasia”, sentenció.


30 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 DESDE LAS 21:30 RECIBIRA A PETROQUIMICA POR UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION DE LA ACRB

Náutico Rada Tilly busca ser escolta en el torneo Clausura Archivo / elPatagónico

Desde las 20 se medirán en la categoría U13 los equipos de Náutico ‘Negro’ y Petroquímica. El último lunes, Gimnasia derrotó a Escuela Municipal Pueyrredón 66-41 y es nuevo líder del campeonato de U23. dón por 66-41 y de esa manera, el elenco “mens sana” alcanzó el primer lugar en la tabla de posiciones del campeonato de la categoría U23. La acción continuará el viernes desde las 20, también en la villa balnearia, con los duelos entre Náutico ‘Amarillo’ y Gimnasia ‘Blanco’ en U13 y luego jugarán en categoría Mayores, Náutico y General Saavedra. ■ Náutico Rada Tilly intentará hacerse fuerte en su casa cuando se mida con Petroquímica que intentará llevarse el triunfo de la villa balnearia.

> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima General Saavedra Federación Deportiva Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio

J 4 3 3 2 2 2 3 3 2 2

G 4 2 2 2 2 1 0 0 0 0

P 0 1 1 0 0 1 3 3 2 2

NP -

TF 278 203 210 167 160 149 222 199 113 89

TC 241 182 159 147 152 149 238 237 146 139

G.A. 1,154 1,115 1,320 1,053 1,053 1,000 0.933 0,840 0,774 0,640

Pts 8 5 5 4 4 3 3 3 2 2

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

J 4 3 2 3 2

G 3 3 1 0 0

P 1 1 3 2

NP -

TF 271 187 159 132 96

TC 240 131 123 228 123

G.A. 1,1129 1,427 1,293 0,579 0,780

Pts 7 6 3 3 2

Pos. 1 2 3 4 5

J 3 2 2 3 1 2 1 -

G 3 2 1 0 1 0 0 -

P 0 0 1 3 0 2 1 -

NP -

TF 207 143 105 122 61 90 65 -

TC 126 101 112 208 59 120 67 -

G.A. Pts 1,643 6 1,416 4 0,932 3 0,587 3 1,034 2 0,750 2 0.970 1 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 -

J 4 3 2 2 2 2 1 2 -

G 3 2 2 2 0 0 0 0 -

P 1 1 0 0 2 2 1 2 -

NP 1 -

TF 272 133 179 109 73 19 34 29 -

TC 116 112 57 91 109 193 68 102 -

G.A. Pts 2,344 7 1,188 5 3,140 4 1,198 4 0,670 2 0,204 2 0,500 1 0,284 1 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 -

J 5 3 4 2 2 3 3 3 3 1 3 -

G 4 3 2 2 2 1 1 0 0 1 0 -

P 1 2 0 0 2 2 3 3 0 3 -

NP 1 2 -

TF 220 178 133 193 84 92 92 119 88 68 19 -

TC 152 62 167 47 44 138 170 189 209 23 96 -

G.A. Pts 1,447 9 2,870 6 0,796 6 4,106 4 1,909 4 0,667 4 0,541 3 0,630 3 0,421 3 2,957 2 0,198 1 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 -

U23

> Panorama Lunes en el Socios Fundadores - Gimnasia y Esgrima 66 / Escuela Municipal Pueyrredón 41 (U23).

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta noche se disputará en el gimnasio de Náutico Rada Tilly una nueva fecha del torneo Clausura de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, el dueño de casa recibirá la visita de Petroquímica, en un partido donde si gana, quedará a dos puntos del líder Gimnasia y Esgrima. Mien-

tras que si el ganador es el elenco de Kilómetro 8, quedarán a tres unidades de la cima. Abriendo la programación, desde las 20:00, Náutico ‘Negro’ recibirá a Petroquímica en la categoría formativa U13. Ambos equipos irán en busca de su primer triunfo ya que en tres presentaciones, todavía no han conocido la victoria. Por otra parte, la noche del lunes continuó la acción con un partido. En el Socios Fundadores, fue victoria de Gimnasia sobre Escuela Municipal Pueyrre-

> Programa Hoy en el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Petroquímica (U13). - 21:30 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica (Primera). Viernes en el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:30 Náutico Rada Tilly vs General Saavedra (Primera). Sábado en el gimnasio ‘Diego Simón’ - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 18:00 Domingo Savio vs Deseado Jrs (Primera). - 20:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera). Domingo en el gimnasio ‘Municipal Caleta Olivia’ - 17:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U15). - 18:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15). - 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U13).0 - 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (Primera). Lunes en el gimnasio Municipal Caleta Olivia - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Náutico Rada Tilly (U23).

Equipo Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly San Miguel Hispano Americano

U15 Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano

U13 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Federación ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia CAI Esc. M.Pueyrredón Petroquímica Náutico R. Tilly Negro Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio San Miguel Hispano Americano


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Capacitación SE REALIZO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR GENERAL LAGOS DE COMODORO RIVADAVIA

La clínica de tiro tuvo una gran participación Unos quince deportistas concurrieron a la clínica que contó con la organización del Círculo de Caza Mayor “General Lagos”. Estuvo a cargo de la academia de tiro BarberoRomitelli.

sión. Aunque el Tiro Práctico es una disciplina dinámica, si no hay precisión, de nada sirve el resto de las aptitudes y destrezas del tirador. La precisión, la respiración y el saber sentir el armado del sistema de disparo fueron ítems claramente explicados. Posteriormente se fueron perfeccionando las técnicas de desenfunde según las distintas condiciones del arma.

Aquí también la colocación de los cargadores fue minuciosamente analizado y ensayado. La tarde terminó con el cambio de blancos y la entrada a los puestos de tiro donde se vio muchos vicios que se arrastraban de años. Culminado el sábado y luego de haber disfrutado una extraordinaria paella en la casa del socio Miguel Mantilla, el domingo fue más acotado en el tiempo y se ensayaron destrezas poco utilizadas en el ámbito local como el disparo en movimiento. Los tiradores locales no se amilanaron y se entusiasmaron entrenando las posturas sintiéndose felices cuando el metal sonaba al ser impactado por los disparos. Sería muy extenso de detallar todo lo que se recibió por parte de estos avezados tiradores y habrá que entrenar mucho para lograr que la mente y el cuerpo respondan de manera automática a las técnicas más depuradas. Si esto último se logra, seguramente el nivel de cada deportista local se incrementará para dar un salto más hacia la calidad deportiva que siempre fue la meta del Círculo de Caza Mayor. El primer fin de semana de octubre será la séptima fecha del ránking local y luego el nacional de tiro práctico en Buenos Aires, ambos eventos serán un buen termómetro para medir el salto cualitativo que se pretende.

23 e marzo de 1920, pero el pugilismo se practicaba en el resto del territorio nacional hasta su aceptación en la ciudad de Buenos Aires.

Por esta gesta y por ser el ‘Toro’ el primer argentino en pelear por una corona, mañana en Argentina se conmemorará el ‘Día del Boxeador’.

D

urante el sábado y domingo unos 15 deportistas afines al Tiro Práctico tuvieron una clínica organizada por el Círculo de Caza Mayor “General Lagos”. La misma estuvo a cargo de la academia de tiro Garbero–Romitelli de amplia trayectoria en este ámbito deportivo, a cargo de los instructores Luciano Garbero y Germán Romitelli. El rafaelino Romitelli es el actual campeón latinoamericano de la división Producción de Tiro Práctico y se encuentra rankeado entre los primeros 5 a nivel mundial. Si bien cuenta con solo 25 años, hace tiro práctico desde los 15 años y presenta una madurez al explicar técnicas y conceptos que pareciera un veterano instructor. Luciano Garbero es un continuo referente de la División Open y dejó muy bien representado al Tiro Federal de Córdoba explicando minuciosamente cada detalle que hace al buen desempeño de un tirador. Jun-

■ El grupo de deportistas de tiro que participó el último fin de semana en la clínica que se llevó a cabo en el Círculo de Casa Mayor “General Lagos”.

to con Germán hacen una excelente dupla, complementándose excelentemente a la hora de formar a los deportistas del tiro, con calidez humana, humildad y técnica depurada. Por intermedio del caletense y socio del club, Nicolás Soto se forjó esta idea de levantar el nivel local trayendo la experiencia de los mejores del país. El Círculo de Caza se sumó a la

idea y entre la colaboración de todos se logró traer a los referentes de la academia. Dada la relevancia de la clínica, se sumaron tiradores de varias ciudades vecinas. Si bien el clima ayudó, el domingo fue muy húmedo y frío complicando un poquito a los tiradores a la hora de tener sensibilidad en los dedos. La mañana del sábado comenzó con el concepto de la preci-

Hoy se conmemora el Día del Boxeador La derrota con sabor a victoria de Luis Angel Firpo ante el estadounidense Jack Dempsey ocurrida hace 93 años dio origen a que el 14 de setiembre se celebre en Argentina el ‘Día del Boxeador’, en homenaje al célebre ‘Toro Salvaje de Las Pampas’, el primer púgil nacional en disputar un título del mundo. El 14 de setiembre de 1923 unas 80.000 personas colmaron el Polo Grounds de Nueva York y millones de argentinos que acompañaban la retransmisión del combate por radio “a galena” , siguieron las alternativas de los dos rounds más impresionantes de la historia del boxeo. Jack Dempsey, quien aparecía como el indestructible campeón de peso completo, hizo honor a su favoritismo y derribó al valiente argentino en siete oportunidades en el primer asalto, en el cual él también puso rodilla en “tierra”. Sobre el final de ese increíble asalto, del que solamente se puede dar crédito gracias a la película que todavía se conserva, un derechazo mitad golpe mitad empellón del bonaerense se estrelló en la mandíbula de Dempsey, quien cayó fuera del ring. La pluma de un periodista del

New York Times que se insertó en los glúteos del campeón lo hizo reaccionar y lo devolvió al ring en menos de diez segundos, aunque los argentinos crearon el mito sobre que Dempsey estuvo más de 20 fuera del cuadrado. Muchos porteños apostados frente a la puerta del viejo edificio del diario La Prensa, en la porteña avenida de Mayo, festejaron anticipadamente la victoria, pero luego las noticias sobre el segundo round destrozaron los sueños de tener al primer campeón mundial de boxeo argentino. En esa vuelta ‘El Matador de Manassa’ salió decidido a terminar el pleito y lo hizo con dos caídas -producto de sendos ganchos de izquierda-, la última de ellas definitiva. No obstante el revés, Firpo quedó en la historia por su bravura y por ser el protagonista principal de una imagen que recorrió el mundo, en la cual aparece contemplando como el gran Dempsey caía fuera del ensogado. En Buenos Aires, desde 1892, el boxeo estaba prohibido oficialmente y, ante la trascendencia que originó la actuación de Firpo y por la presión popular que el hecho ocasionó, este deporte

fue aceptado el 3 de febrero de 1924 como práctica legal en la ciudad. La Federación Argentina de Box (FAB) había sido creada el


32 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Pesas LA COMPETENCIA SE DISPUTO EN EZEIZA

La escuela municipal de levantamiento de pesas cumplió el objetivo en el Nacional Prensa Comodoro

Los comodorenses Emanuel Barrientos y Lautaro Cossio representaron por primera vez a Chubut a nivel nacional en Buenos Aires de manera exitosa, al obtener un tercer y cuarto puesto respectivamente. La prueba contó con la presencia de 110 atletas de toda la Argentina.

L

os comodorenses Emanuel Barrientos y Lautaro Cossio de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas consiguieron buenos resultados en el Nacional Juvenil de la disciplina que se disputó en Ezeiza (Buenos Aires), entre más de cien atletas de todo el país. Se trata de los primeros en representar a Chubut en el alto nivel argentino. El pasado fin de semana en el CENADE (Centro Nacional de Desarrollo Deportivo) de Ezeiza (Buenos Aires) el Nacional de Levantamiento de Pesas para categorías juveniles (Sub 15-17-20), y dos atletas de Comodoro Rivadavia lograron grandes resultados, al obtener una medalla de bronce y un cuarto puesto. Entre un total de 110 atletas de todo el país, Emanuel Barrientos consiguió un tercer puesto en Sub 17 (Categoría: Hasta 62kg.), en tanto que Lautaro Cossio fue cuarto, también Sub

■ Emanuel Barrientos, Lautaro Cossio y el entrenador de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas Pablo Vásquez.

17 (Categoría: Hasta 69kg.). “Somos los primeros atletas que representan a Chubut en este nivel de torneo”, comentó Pablo Vásquez, entrenador de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas, que trabaja con sus atletas en el Departamento Metodológico

ubicado en el Gimnasio Municipal Nº1. Vásquez explicó que, a diferencia de otros torneos anteriores, el ingreso a este certamen solo se consigue con una marca mínima, la cual Emanuel Barrientos y Lautaro Cossio consiguieron en abril y agosto de este año, en sendos torneos desarrollados en Lomas de Zamora. “Entrar a este torneo fue nuestro objetivo desde principio de año. Nos venimos desde fines del año pasado. Entrenamos todos los días, lunes a viernes, feriados, últimamente también los domingos. Medianamente sabíamos cómo era el nivel de

éste torneo, un nivel bastante alto para nosotros que venimos hace dos años trabajando en esto. Fuimos con una alta expectativa, por lo menos de meter nuestras marcas. Incluso mejoramos las marcas dentro del torneo, cosa que también esperaba, porque entrenamos para eso”, sostuvo Pablo Vásquez, quien también valoró la experiencia vivida por sus atletas. “El torneo fue de muy buen nivel, a los chicos les asombró mucho. Veníamos de salir primeros o segundos en otros torneos, pero este torneo tenía una exigencia más alta, enton-

ces eso les ayudó mucho. Les asombró mucho los kilos que movían los otros atletas, y eso a su vez los motiva para seguir. Para el año que viene buscaremos algún podio, un sudamericano, tenemos otros proyectos. Seguimos trabajando cotidianamente, de a poquito, y con objetivos que se van cumpliendo”, consideró. En la experiencia, el grupo de la Escuela Municipal tuvo la posibilidad de ver a Johana Palacios, atleta de nivel olímpico que estuvo en Río de Janeiro 2016, y otros dos atletas mundialistas. “Son atletas de nivel, que te da gusto verlos. Y hay muchas proyecciones Sub-15 y Sub-17 que vienen muy bien. Eso les permite a nuestros atletas medirse, y poder el día de mañana competir contra ellos. Capital y Gran Buenos Aires tiene mucho, Santa Fe también, Chaco tiene muchos y todos buenos. Mendoza tiene un par de atletas buenos, y ahora está Chubut apareciendo en estos torneos”, describió Vásquez. “Este año crecimos bastante. Hoy tenemos alrededor de 10 atletas, de los cuales cinco ya vienen hace bastante, y el resto son chicos de 12, 13 y 14 años, con proyección. El nivel para comenzar en esto puede incluso ser más bajo. Johana Palacios, por ejemplo, empezó a los 6 años, ya tiene 19 y tiene nivel olímpico. A quienes quieran participar, las puertas están abiertas. Estamos de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 en el Departamento Metodológico Municipal. La idea es que si el chico tiene constancia y disciplina, que el día de mañana podamos salir a competir a nivel nacional, hacer una marca y que puedan ver otro nivel de atletas”, cerró el entrenador Pablo Vásquez.

COPA DAVIS

Del Potro: “estoy muy ilusionado con esta semifinal” El tenista tandilense Juan Martín del Potro, uno de los integrantes del equipo argentino de Copa Davis liderado por Daniel Orsanic, aseguró ayer que está “muy ilusionado” con la semifinal de este fin de semana frente a Gran Bretaña, en el estadio Emirates Arena de Glasgow, Escocia. “En dos meses cambió mi vida rotundamente. Estoy viviendo cosas que ni las esperaba para mí vuelta al tenis y disfruto mucho de estar acá. Estoy muy ilusionado con esta semifinal”, afirmó Del Potro, de 27 años,

tras el el entrenamiento en Glasgow. “En el partido con Djokovic sentí que mi tenis podía ser peligroso. La gente me ayudó mucho y terminé jugando con el amor propio que ni yo sabía que tenía”, explicó el tandilense sobre aquel triunfo ante el número uno del mundo en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 en diálogo con TyC Sports. Del Potro, ubicado en el puesto 64 del ránking mundial de la ATP, se refirió a la serie con los británicos: “Son favoritos por ser locales. Pero buscaré

sorprender y dejaré lo que me queda de físico este fin de semana para salir adelante en esta serie”, sentenció. El equipo argentino además lo integran Federico Delbonis (41), Guido Pella (49) y Leonardo Mayer (114), más el santiagueño Marco Trungelliti (146). En los próximos días Orsanic definirá quienes serán los singlistas y doblistas que saldrán a la cancha para enfrentar al conjunto liderado por Andy Murray (2), Jamie Murray (4, en dobles), Daniel Evans (53) y Kyle Edmund (55).


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Hóckey LA PRESENTACION SE LLEVO A CABO EN EL SALON ROJO DEL COMPLEJO HUERGO

Con la presencia de su presidente Carlos Echeveste y el titular del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, se presentó el color rosa como estandarte de la capital petrolera. En la mesa estuvieron presentes las capitanas de las distintas categorías.

Mario Molaroni / elPatagónico

La Asociación Austral de Hóckey presentó su nueva indumentaria

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l rosa a pleno sobre un azul bordeando el cuello son los nuevos colores de las selecciones de la Asociación Austral de Hóckey que ayer en el salón rojo del Complejo Huergo del barrio General Mosconi hizo la presentación de la indumentaria en sociedad. La conferencia de prensa fue presidida por el responsable máximo de la Asociación, Carlos Echeveste en compañía del titular del Ente Comodoro Deportes Othar Macharashvili y las capitanas de las distintas selecciones. “No es casual elegir este lugar (el Complejo Huergo) para hacer la presentación, dado que mi padre tuvo mucho que ver en este lugar. Y desde nuestra responsabilidad queremos seguir construyendo para dejarle algo a quienes nos precedan”, sostuvo Carlos Echeveste, presidente de la Asociación Austral de Hóckey. En el mismo discurso, el diri-

■ Dirigentes, funcionarios y capitanas en la presentación de la nueva indumentaria.

gente rescató el hacerse cargo y ponderar a los valores locales para llevar adelante la conducción del hóckey. “Yo de una de las cosas que más me quejaba eran de aquellas personas que con su tonada dejaban en claro que no eran de la ciudad, venían a hacerse cargo del deporte. Y luego se iban para llevar su experiencia a otro lado. Ahora se apuesta a lo local, y nosotros también asumimos el compromiso de hacernos cargo”, recalcó.

Por ello, antes de ceder la palabra a Othar Macharashvili, Echeveste hizo público el agradecimiento a Chubut Deportes por facilitar el transporte para el traslado a la zona del Valle de las selecciones sub 14 y sub 16, que finalizaron en tercer y cuarto puesto respectivamente. A su vez, el titular del Ente Comodoro Deportes destacó la importancia para el deportista de contar con indumentaria propia, mientras adelantó que

este fin de semana tanto el hóckey como el rugby recibirán un desfibrilador de última generación para el cuidado y prevención de sus atletas. “Hoy hay que agradecer porque no es fácil ser dirigente, y mucho menos en el hóckey que ha tenido un crecimiento importante. Ahora resta apostar al masculino. Y de nuestra parte nos lleva a aportar más en infraestructura, equipamiento y personal idóneo, que en varios clubes lo hacen en forma

sostenida. Por ello esto de contar con nueva indumentaria es un estímulo más para el que juega. Y con gestos como estos se gana en pertenencia e identidad”, concluyó. Por último, Valeria Jacobsen como capitana del seleccionado mayor agradeció la indumentaria e hizo votos para ratificar la entrega en la cancha a quienes apuestan por el desarrollo de la actividad que tiene a la concesionaria Del Sol y Ferretería Forte como sponsors.


34 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

Fútbol de salón EL DOMINGO SE DISPUTO EN LA SEDE DE LA CAI UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO INFANTIL Y COMENZO LA FASE CLASIFICATORIA PARA 2017

Club Infantil Luz y Fuerza le ganó en un gran partido 6-5 a Huracán por la definición del título en la 2008. La Super venció 5-2 a Nueva Generación en el partido por el tercer puesto.

Martín Pérez / elPatagónico

Luz y Fuerza triunfó en la primera final de la categoría 2008 en la “Copa Alexis Cabrera”

E

l último domingo se disputó en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón “Copa Alexis Cabrera” que organiza en la entidad “azzurra” y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, se disputó la final de ida de la categoría 2008, con victoria de Club Infantil Luz y Fuerza sobre Huracán por 6-5. Además, se disputó el partido por el tercer puesto de la misma categoría, con triunfo de La Super ante Nueva Generación por un marcador de 5-2. Asimismo, dio comienzo la fase clasificatoria para el año 2017 con interesantes partidos. ■ Los chicos disputaron el domingo en la sede de la CAI una nueva jornada de la “Copa Alexis Cabrera” de fútbol de salón.

> Panorama CATEGORIA 2005 - Don Balón (CO) 4 (Lucas Cis 2, Daniel Vergara y Lautaro Castillo) / Casino 2 (Natanael Páez y Zair Gallardo). - EFCA Huracán 1 (Thiago De vadillo) / Don Balón (CO) 6 (Lucas Cis 2, Lautaro Pérez 2, Enzo Cortes y Daniel Vergara). CATEGORIA 2006 - Estrella del Sur 11 (Juan Araneda 6, Thiago Brizuela 2, Mariano Rollan, Valentín Herrera y Lautaro Perotti) / Los Tigres de Lanús 2 (Leonardo Vaca 2). - Escuela Municipal de Fútbol Km ‘5’ 3 (Mateo Saludes 2 y Lucas Morán) / Estrella del Sur 2 (Luka Fonti 2). CATEGORIA 2007 - Lanús Infantil 7 (Tomás Petroff 3, Franco García, Roque Simoes, Enzo Stube y Tomás Saldivia) / Mar del Plata (CO) 3 (Dylan Mercado, Kevin López y Elías Medrano). - Mar del Plata (CO) 3 (Kevin López 2 y Bautista Fernández) / Club Atlético Rada Tilly 7 (Diego Spilery 2, Zacarías Suárez 2, Felipe Reinoso, Nikolás Fernández y Tomás Chiaramberro). - Los Amigos 4 (Tomás Salazar 2, Maycol Salazar y Franco Barría) / PM Cumpleaños 2 (Ramiro Ojeda 2). - Stella Maris 6 (Germán Ruiz 4 y Luciano Torres 2) / EMF Km ‘5’ 4 (Ciro Vicente 2, Danilo Toranzo y Uriel Cayumán). CATEGORIA 2008 - Ferrito (Sarmiento) 0 / Defensores Pico Truncado 7 (Italo Guerrero

5, Mateo Bordón y Lautaro Fuentes). - Defensores Pico Truncado 6 (Italo Guerrero 4, Pablo Lezcano y Mateo Bordón) / Estrella del Sur 0). - Los Peques de Km ‘8’ 8 (Franco Parra 3, Agustín Albanesi 2, Benjamín López 2 y Mariano Villareal) / Olimpo 0. - Ferrito (Sarmiento) 3 (Benjamín Alfredo 2 y Francisco Gallardo) / Estrella del Sur 7 (Jorge Chazarreta 4, Thiago Amado 2 y Tomás Rivas). Finalistas 3er Puesto Ida Copa Alexis Cabrera - Nueva Generación 2 (Juan Espinoza 2) / La Super 5 (Santiago Godoy 4 e Ismael Mansilla). Finalistas 1er Puesto Ida Copa Alexis Cabrera - Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán 5 (Luca Barrientos 3 y Gabriel Ricardi 2) / Club Infantil Luz y Fuerza 6 (Mateo Morales 3 y Imanol Rotaeche 3). CATEGORIA 2009 - Defensor Pico Truncado 5 (Sahir Navarrete 4 y Ramón Pérez) / Club Atlético Rada Tilly 2 (Joaquín Martínez 2). - Defensores Pico Truncado 2 (Sahir Navarrete 2) / La Super 3 (Thiago Sotelo, Nicolás Serrano y Bautista Galván). CATEGORIA 2010 - La Super 13 (Enzo Zamora 4, Nehuén Soto 4, Benjamín Fernández 3 y Emanuel Godoy 2) / Lanús 1 (Ian Ortega).

Vigliano arbitrará River-San Martín y Loustau estará en Godoy Cruz-Boca El árbitro Mauro Vigliano dirigirá el encuentro entre River Plate y San Martín de San Juan, mientras que Patricio Loustau impartirá justicia en el choque entre Godoy Cruz de Mendoza y Boca Juniors, por la tercera fecha del torneo de Primera División, encuentros que se disputarán el domingo 18. Así lo determinó ayer el Colegio de Arbitros de Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que realizó el sorteo de los jueces que controlarán la tercera fecha del campeonato, que se llevará a cabo entre el viernes 16 y lunes 19 de setiembre. La programación, con días y horarios confirmados, más los árbitros de la tercera fecha, son los siguientes.

VIERNES

21:15: Colón de Santa Fe vs. Talleres, Facundo Tello.

SABADO

14:00 Lanús vs Unión, Jorge Baliño. 16:15 Rosario Central vs Patronato, Fernando Rapallini. 17:00 Aldosivi vs. Banfield, Nicolás Lamolina. 18:00 Quilmes vs. Independiente, Mariano González. 20:00 San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield, Darío Herrera. 20:15: Sarmiento vs. Newell’s Old Boys, Germán Delfino.

DOMINGO

14:00 Temperley vs. Arsenal, Pedro Argañaraz. 14:00 Atletico de Tucumán vs. Estudiantes, Silvio Trucco. 16:00 Godoy Cruz vs. Boca Juniors, Patricio Loustau. 16.00 Belgrano vs. Olimpo, Federico Beligoy. 18:00 River Plate vs. San Martín de San Juan, Mauro Vigliano. 20.00: Racing Club vs. Defensa y Justicia, Néstor Pitana.

LUNES

19:00 Tigre vs. Huracán, Diego Abal. 21:15 Gimnasia (LP) vs Atlético de Rafaela, Fernando Espinoza.


www.elpatagonico.com

miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

Fútbol EN LA ORGANIZACION TAMBIEN COLABORARON LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA, POLICIA DEL CHUBUT Y LOS CLUBES

La Liga de Fútbol y Provincia festejaron el éxito del clásico A

ntonio Carrizo, presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, se reunió con Walter Ñonquepán, titular de Chubut Deportes, tras el éxito que fue la realización del clásico comodorense entre Jorge Newbery y Huracán, con ambas hinchadas y sin registrarse incidente alguno en el estadio municipal, por la quinta fecha del torneo Federal B. Este logro no llegó por casualidad, sino producto de un serio trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través de Chubut Deportes y la Policía de la provincia, con la Liga local, Comodoro Deportes y los propios clubes. Carrizo agradeció en primer término al vicegobernador Mariano Arcioni, “que hizo las gestiones con la policía de la provincia” y a Juan Ale, “que nos dio su respaldo e hizo un gran trabajo con el operativo”. Reconoció que “hace mucho tiempo que no se veía un espectáculo de esta naturaleza con ambas hinchadas, y quedó demostrado que si se trabaja en conjunto, se puede lograr”. Luego aclaró que este resultado positivo “es producto de una tarea en conjunto que nos llevó un tiempo articular, pero que valió la pena, demostrando que se puede. Ojalá que a partir de ahora, todos los clásicos de la provincia se puedan disputar de la misma manera”.

Prensa Chubut

El empate en cero entre Newbery y Huracán sólo fue anecdótico. La importancia radica en que ambos archirrivales volvieron a jugar con las dos parcialidades después de cinco años y no se registraron incidentes. “Hace mucho tiempo que no se veía un espectáculo de esta naturaleza con ambas hinchadas, y quedó demostrado que si se trabaja en conjunto, se puede lograr”, destacó Antonio Carrizo, presidente de la Liga. FIRMA DE CONVENIO

En el marco de este encuentro, Carrizo y Ñonquepán rubricaron un contrato mediante el cual quedó plasmado el convenio marco entre Chubut Deportes y la Liga de Fútbol comodorense. A través de este convenio, los distintos equipos de la Liga tendrán asegurada su participación en los distintos torneos, tanto locales como regionales y Federales, repartiéndose 690 mil pesos entre las instituciones deportivas, divididos en tres cuotas de 230 mil. Carrizo, tras la firma del convenio se mostró contento porque “venimos charlando hace rato de este convenio y por suerte hoy se cristalizó, y debemos agradecer a Walter y al Gobierno por siempre estar presentes”. Agregó que sabe que es un año complicado “por la crisis económica a nivel nacional, y eso no escapa a la realidad de los clubes de fútbol”. “Por eso valoramos aún más este aporte, ya que permitirá que los clubes participen de los Federales y los torneos locales, lo cual genera un crecimiento en lo deportivo y da la posibilidad que los chicos se dediquen al deporte”, enfatizó.

■ Antonio Carrizo, titular de la Liga de Comodoro, destacó la realización del clásico sin incidentes y firmó un convenio con Chubut Deportes.


36 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 FUE EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE SE JUGARON POR LA PRIMERA FECHA DEL GRUPO 3 DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

Barcelona aplastó al Celtic 7-0 y Leo Messi marcó tres goles El mejor futbolista del mundo marcó a los 3 minutos, a los 27’, ambos en el primer tiempo, y a los 15’ de la etapa final. Los otros tantos los marcaron Neymar, Andrés Iniesta y el uruguayo Luis Suárez.

B

arcelona goleó ayer a Celtic de Escocia por 7 a 0, con un triplete del crack rosarino Lionel Messi, en un encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo 3 de la Liga de Campeones del fútbol europeo. Con los tantos de ayer, Messi se convirtió en el jugador que más tripletes anotó en la máxima competencia entre clubes europeos, al hacerlo en seis oportunidades contra cinco del portugués Cristiano Ronaldo, quien con 93 goles le lleva siete a “Leo” como artillero histórico del torneo. Los dirigidos por Luis Enrique abrieron el marcador con un gol de ‘La Pulga’ a los tres minutos; a los 24 al arquero alemán Ter Stegen le contuvo un tiro penal al francés Moussa Dembélé y, a los 27, Messi volvió a marcar, tras una asistencia del crack brasileño Neymar. Ya en el complemento, el ex Santos de Brasil marcó el tercero a los 5 minutos, el español Andrés Iniesta convirtió

■ El crack Lionel Messi mira al cielo y celebra uno de sus tres goles que le marcó ayer al Celtic de Escocia.

el cuarto a los 14, Messi selló el tercero de su cuenta personal, a los 15, y el uruguayo Luis Suárez convirtió el sexto a los 29, para cerrar con su se-

gundo gol a tres minutos del cierre del encuentro. En otro de los encuentros de la jornada Benfica de Portugal igualó ante Besiktas

de Turquía por 1 a 1, con gol del ex Rosario Central Franco Cervi, a los 12 minutos del primer tiempo, en su segundo partido en el conjunto ‘Luso’ y el primero por Liga de Campeones. El conjunto portugués tuvo al defensor ex Arsenal de Sarandí, Lisandro López, y al volante ofensivo ex Lanús, Eduardo Salvio, como titulares. París Saint Germain de Francia, con Angel Di María como titular y con el cordobés Javier Pastore en cancha durante los últimos diez minutos, igualó ante Arsenal de Inglaterra por 1 a 1 con gol del uruguayo Edinson Cavani y del chileno Alexis Sánchez para los ‘Gunners’. Por su parte Atlético Madrid de España, dirigido por el argentino Diego ‘Cholo’ Simeone y con Nicolás Gaitán como titular y Angel Correa como suplente, venció a PSV de Holanda por 1 a 0 con gol del español Saúl. En otro de los juegos de la jornada Basilea de Suiza, con el argentino Matías Delgado como titular, cayó por 1 a 0 ante Ludogorets de Bulgaria, que contó desde el inicio con el ex San Lorenzo de Almagro, José Palomino, tras un gol de Jonathan Cafú de Brasil.

Además, Bayern Münich de Alemania goleó a Rostov de Rusia por 4 a 0 con goles del alemán Thomas Muller, el polaco Robert Lewandowski y un doblete del germano Joshua Kimmich. Finalmente, Dinamo de Kiev de Ucrania perdió ante Napoli de Italia por 2 a 1, con doblete del polaco Arkadiusz Milik quien llegó al conjunto del sur italiano desde PSV para reemplazar al argentino Gonzalo Higuaín y lleva además tres goles en la Liga Italiana. Por su parte, el cotejo entre Manchester City de Inglaterra ante Borussia Mönchengladbach de Alemania fue suspendido por la intensa lluvia y fue reprogramado para hoy por la UEFA. Los otros partidos de la primera jornada serán: grupo E: Bayer Leverkusen (Alemania) - CSKA Moscú (Rusia); Tottenham (Inglaterra) - Mónaco (Francia). Grupo F: Real Madrid (España) - Sporting Lisboa (Portugal) y Legia Varsovia (Polonia) - Borussia Dortmund (Alemania). Grupo G: Brujas (Bélgica) - Leicester (Inglaterra); Porto (Portugal) - Copenhague (Dinamarca). Grupo H: Juventus (Italia) Sevilla (España) y Olympique de Lyon (Francia) - Dinamo Zagreb (Croacia).


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL DEFENSOR ECUATORIANO DE RIVER DESTACO EL GRAN GRUPO QUE HAY EN EL PLANTEL DE NUÑEZ

Mina: “acá me hacen sentir como en casa” “Soñaba con hacer un gol con la camiseta de River”, afirmó el zaguero que de a poco se va ganando el cariño de la gente del “Millonario”.

A

rturo Mina, defensor ecuatoriano de River Plate autor del tanto de la victoria por 1-0 frente a Talleres el último domingo, destacó que desde que llegó al club tenía el sueño de poder anotar un gol y confesó que pensaba “que iba a ser de cabeza, pero se dio con ese rebote”. “En todas las pelotas quietas estoy en el área de enfrente y la voy a buscar, esta vez me quedó justo y le pegué fuerte para que entre porque no quería que la tape el arquero o el defensor, y fue una emoción muy grande que haya sido gol porque era un partido difícil”, aseguró el zaguero central del “Millo” tras la práctica desarrollada en Ezeiza. En tanto, sobre el festejo con los suplentes, Mina señaló: “Todos los compañeros me vinieron a abrazar y eso habla de que es un gran grupo, me sorprendió, igual no podemos quedarnos con los festejos y hay que pensar en el domingo”, en referencia al próximo compromiso frente a San Martín de San Juan, como local. “Acá me hacen sentir cómo en casa y eso ayuda para adaptarse rápido al grupo, esto es como una gran familia”, añadió el defensor que explicó: “En cuanto al juego yo venía con competencia y eso es positivo, igual no me puedo relajar y hay que trabajar mucho”. En otro orden, el plantel “millonario” se entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza tras la jornada de descanso luego del triunfo en Córdoba por 1-0 ante Talleres con una práctica de fútbol de la que participaron los que habitualmente no suman minutos de titulares. El entrenador Marcelo Gallardo trabajó con: Enrique Bologna; Gonzalo Montiel, Luciano Lollo, Iván Rossi y Luis Olivera; Nico Domingo, Joaquín Arzura, Denis Rodríguez y Tomás Andrade; Franco López y Marcelo Larrondo. Rodríguez, ex jugador de

Newell’s y último refuerzo que arribó al club, tuvo su primera práctica de fútbol con River y demostró muy buen estado físico y técnica anotando un golazo jugando de volante externo por la banda izquierda de la formación. En cuanto al lateral Milton Casco, a quien le diagnosticaron una distensión muscular en el isquiotbial izquierdo y estará afuera del equipo dos

semanas, inició las tareas de rehabilitación kinésica con el cuerpo médico de River. Por su parte, el uruguayo Rodrigo Mora, quien padece una lesión parecida a la pubialga, se volvió a entrenar diferenciado y se espera que en los entrenamientos de hoy inicie tareas físicas y con pelota para poder estar a disposición en el partido de Copa Argentina del 22 de setiembre.

Por último, el juvenil Zacarías Morán Correa, quien se había sumado a trabajar con la Primera este semestre, sufrió una rotura de ligamento de la rodilla derecha en el partido de reserva del domingo y tendrá al menos seis meses de recuperación. El plantel de River volverá al trabajo hoy a la mañana en el predio de Ezeiza de cara al partido frente a San Martín de

■ Arturo Mina viene de marcar el gol del triunfo de River el último domingo ante Talleres en Córdoba.

San Juan por la tercera fecha del torneo local en el Monumental el domingo desde las 18.


38 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016 LE GANO A BANFIELD 4-1 EN EL PARTIDO DESQUITE DE LA PRIMERA FASE DEL CERTAMEN INTERNACIONAL

San Lorenzo pasó a los octavos de la Copa Sudamericana gracias a Torrico El arquero del “Ciclón” fue clave al contener un penal al “Tanque” Santiago Silva a dos minutos para el final del tiempo regular. El equipo “azulgrana” ganó con un gol de Matías Caruzzo, dos de Nicolás Blandi y uno de Martín Cauteruccio, este último de chilena. El tanto del “Taladro” fue obra de Alexis Soto.

> SINTESIS

4

SAN LORENZO

BANFIELD

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobo, Walter Erviti y Adrián Sporle; Mauricio Asenjo y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni. Goles PT: 3m. Caruzzo (SL), 6m. y 10m. Blandi (SL), 24m. Soto (B) y 34m. Cauteruccio (SL). Cambios ST: 14m. Bertolo x Sporle (B), 26m. Brian Sarmiento x Cobo (B), 29m. Bautista Merlini x Cauteruccio (SL) y 40m. Ezequiel Avila x Blanco (SL). Amonestados: Belluschi (SL). Matheu, Sperdutti y Silva (B). Indidencia ST: 43m. Silva (B) remató un penal que contuvo Torrico (SL). Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

E

l viento que sopló a su favor en el primer tiempo le permitió a San Lorenzo golear anoche a Banfield por 4 a 1 para meterse en octavos de final de la Copa Sudamericana, aunque terminó accediendo a esa clasificación por el milagroso vuelo final del ‘Cóndor’ Sebastián Torrico para contenerle un tiro penal al uruguayo Santiago Silva que determinaba la eliminación del equipo ‘azulgrana’. San Lorenzo golpeó de entrada y parecía que todo estaba resuelto en los 10 minutos iniciales, pero este ‘Ciclón’ sopló menos durante el segundo tiempo que el viento que “nació en el Nuevo Gasómetro”, según el ‘Bambino’ Héctor Veira y ayer castigó al ‘Taladro’ en la etapa inicial y al dueño de casa en el epílogo. Es que dos tantos de Nicolás Blandi que sucedieron a la apertura de Matías Caruzzo colocaron a San Lorenzo tres goles arriba, justo lo que necesitaba después del 0-2 en cancha de Banfield. Estas conquistas que contaron con la ‘inestimable colaboración’ del arquero correntino Hilario Navarro pusieron la cuestión en entredicho con apenas 600 segundos de juego.

1

■ Nicolás Blandi marcó anoche dos goles en el triunfo y clasificación de San Lorenzo.

Sin embargo a Banfield solamente le bastaba con descontar para meterse otra vez en zona de clasificación a octavos de final, y como el 0-3 lo conducía directamente a la eliminación el albiverde se decidió a atacar, aún a despecho del cauteloso planteo de su entrenador, Julio Falcioni, que salió a defenderse a tal punto que hasta dejó en el banco a Brian Sarmiento, el héroe del partido de ida con un golazo de tiro libre. Entonces empezó a apretar Banfield a San Lorenzo y desnudarle todas sus debilidades, con Walter Erviti como abanderado futbolístico y Juan Manuel Cobo empujando desde el coraje. San Lorenzo lucía atribulado y su última línea no paraba de equivocarse hasta que final-

mente Alexis Soto logró el tanto que clasificaba nuevamente a Banfield y dejaba al local fuera de carrera. Sin embargo, en vez de insistir con esa fórmula y buscar un segundo tanto que obligaba a San Lorenzo a convertir cinco para pasar, otra vez el ‘Taladro’ retrocedió, pero marcó mal en el fondo y un pase magistral de Néstor Ortigoza completó un golazo con la posterior chilena de Martín Cauteruccio. El uruguayo iba a ser suplente. El 4 a 1 con que se cerró inmediatamente el primer tiempo y abrió el segundo igualmente seguía dejando a Banfield en una posición relativamente cómoda, ya que otro gol volvía a ponerlo dentro de los octavos de final, algo por lo que fue con denuedo recién después de

superada la primera mitad de esta segunda etapa. Ya con Sarmiento en la cancha otra vez el ‘Taladro’ terminó metiendo al ‘Cuervo’ dentro de su área, generando así opciones claras como un remate en el palo izquierdo, una clara falta penal cometida por Caruzzo y, por fin, otra de Emmanuel Mas a Sarmiento que ahora sí el árbitro brasileño Wilton Sampaio sancionó. Y fue entonces cuando los duendes del destino empezaron a jugar para San Lorenzo con nombres propios de uruguayos. El encargado de la ejecución fue Santiago Silva, también sobre el final como en aquella semifinal de Copa Libertadores 2011 jugando él por Vélez Sarsfield ante el Peñarol que dirigía justamente Diego

Aguirre y en el que atajaba Sebastián Sosa. Y como entonces, el ‘Pelado’ volvió a fallar, aunque en aquella ocasión remató sobre el travesaño restando 15 minutos cuando el marcador de 2-1 lo dejaba afuera y esta vez su disparo ‘cantado’ a la derecha de Sebastián Torrico fue contenido por el arquero a tres del epílogo. Así, entonces, también se estiró la paternidad de Aguirre sobre Falcioni, ya que en 1987 el entonces delantero de Peñarol ‘ajustició’ a ‘Pelusa’ en el último suspiro del encuentro desempate de la final de la Libertadores que consagró a los uruguayos ante América de Cali, el equipo colombiano para el que atajaba el hoy técnico banfileño. Las ‘brujas’ llegaron anoche al Bajo Flores. Las trajo el viento.

Independiente con todo a su favor juega frente a Lanús para pasar de ronda Independiente, con la valiosa ventaja de haber ganado en el partido de ida como visitante por 2-0, recibirá hoy a Lanús para concretar la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol, certamen que obtuvo en 2010. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Libertadores de América, ubicado en la ciudad de Avellaneda, desde las 19:15, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisado por Fox Sports. El ganador de esta llave jugará ante Chapecoense de Brasil en la próxima instancia. Independiente logrará la clasificación con un triunfo, un empate y hasta con una derrota

por 1-0, mientras que Lanús lo haría con una victoria por más de dos tantos de diferencia o por dos siempre y cuando haga más de dos tantos. En caso de que Lanús gane por 2 a 0 el pase a los octavos de final se determinará mediante remates desde el punto penal. La ventaja que obtuvo Independiente fue justificada y ofició como punto de partida para su mejoría luego de quedar eliminado por Defensa y Justicia en los 16vos. de final de la Copa Argentina. Después de ganar en cancha de Lanús el ‘Rojo’ consiguió dos triunfos seguidos en el certamen de Primera división, ante Belgrano en Córdoba y frente

Godoy Cruz como local, que le permiten ser uno de los seis punteros del Campeonato de Primera división. La mejoría del nivel de Independiente va de la mano del entendimiento por parte de los futbolistas del plan de juego que implementa su entrenador Gabriel Milito, basado en la tenencia de balón y en la llegada al arco adversario como prioridad. Milito no podrá contar mañana con una pieza fundamental en su esquema, el uruguayo Cristian Rodríguez, quien volvió a lesionarse, y su lugar podría ser para el juvenil Ezequiel Barcos, la nueva “Joya” del club, o Juan Manuel Sánchez Miño. Lanús, vigente campeón del

fútbol argentino, sigue siendo uno de los equipos que mejor juego desempeña a pesar de algunos valores de peso que emigraron. El equipo que dirige Jorge Almirón cuenta con un buen funcionamiento y es temible de tres cuartos de cancha hacia el arco rival, con hombres del nivel y experiencia como Román Martínez, Lautaro Acosta y el goleador José Sand. Acosta era una duda para Almirón, ya que se desgarró hace 18 días ante Boca Juniors, cuando convirtió el gol del triunfo 1-0 en el inicio del certamen de Primera, pero la evolución de esa lesión fue muy buena y estará en Avellaneda.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

INDEPENDIEN T E

TELEVISA

FOX SP ORT S

1915

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortíz, Diego Rodríguez y Ezequiel Barco o Juan Manuel Sánchez Miño; Martín Benítez, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Ciro Rius, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Enrique Cáceres, asistido por Juan Zorilla y Darío Gaona (todos de Paraguay).


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

10/16

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento leve del sector norte, rotando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento moderado a regular del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/17

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

5/15

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/13

Ayer

8

11

Hoy

8

13

Puerto Argentino

Pronósticos extendido jueves

6

13

viernes

6

8

sábado

5

8

Teléfonos Utiles

Base Marambio

4/8

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/3

Río Gallegos

5/14

Islas Malvinas

Ushuaia

5/11

Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Comentarios que lo confundirían si olvida fácilmente cosas vistas y habladas con anterioridad. Resuelve un problema anterior. Búsqueda en los afectos. Tener en cuenta: saber que las cosas siempre nos ponen a prueba.

Cáncer 23.06 al 22.07 Una alternativa planteada delicadamente lo hará decidir algo importante para su área laboral. Intuición y brillo. No temer demostrar las capacidades innatas. Tener en cuenta: aprender a reconocer las respuestas dentro de nosotros.

Tauro 21.04 al 20.05 Un llamado que lo alienta a seguir en una lucha que tiene. No es positivo abandonar los objetivos sobre todo cuando de ellos depende nuestro crecimiento. Decaer no es la opción. Tener en cuenta: despertar a la vida.

Leo 23.07 al 22.08 La expectativa se verá colmada, debe acelerar las conversaciones que quedaron pendientes. Llame sin temor. Amor que llega. Tener en cuenta: captar las cosas que a veces no podemos captar.

Géminis 22.05 al 22.06 Lo imprescindible en esta fecha sería no dejar de lado cosas que debe hacer. Negar es posponer las cosas, buenas o no tan buenas. Tener en cuenta: saber que Dios nos contempla siempre.

Virgo 23.08 al 22.09 Lo importante de la fecha llamar a quien usted sabe. No hacer lo que debemos nos genera más carga que hacerlo. Responsabilidad con significancia positiva. Crecimiento interno. Tener en cuenta: reconocer nuestras fallas.

Sol Sale Se pone

1 Nueva

07:33 19:17

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo

23 Menguante

Hora

Altura

02:09

4,34

08:47

0,92

15:02

4,67

21:06

1,28

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

16:58 06:16

Escorpio

23.10 al 22.11 Una pista viene a usted de la mano de quien menos imagina. Lo que sucederá en el plano afectivo depende hoy de usted. Olvide rencores. Tener en cuenta: muchas veces las cosas son impostergables.

Sagitario

23.11 al 21.12 Creer en las cosas que vemos es importante pero reconocer la verdad es otra cosa. Saber analizar objetivamente es la clave para esa situación laboral. Tener en cuenta: saber esperar para decidir.

Capricornio 22.12 al 20.01 Nueva conquista en el plano afectivo. Todo apunta a mejorar, trate de mantener el optimismo. Una cuestión familiar lo preocupa. Tener en cuenta: intervenir en situaciones complicadas si se lo llama. Acuario 21.01 al 19.02 Un nuevo horizonte se perfila en el plano afectivo. La relación de pareja se fortalecerá. No presione demasiado en el plano laboral, sepa esperar. Tener en cuenta: la libertad del otro igual que la propia. Piscis 20.02 al 20.03 Intuición preparada como para detectar el punto de la situación. Los comentarios que le lleguen no debería tomarlos demasiado en cuenta. Tener en cuenta: escuchar no quiere decir incorporar.

Juegos

Mareas

Luna

Libra 23.09 al 22.10 Debería medir las consecuencias antes de decir lo que piensa. Saber que no todo el mundo está preparado para comprender lo que uno espera. Encontrará en alguien de su entorno cualidades importantes que los ayudará a relacionarse mejor. Tener en cuenta: saber más de los otros.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4480

1. 6439

1.

5476

1.

9510

1.

1563

1.

5006

1.

3036

1. 2696

2. 2309

2. 0967

2.

9184

2.

5736

2.

7248

2.

1668

2.

3104

2. 7281

3. 3013

3. 9512

3.

0235

3.

8802

3.

2760

3.

7837

3.

5847

3. 6150

4. 3562

4. 3294

4.

5726

4.

7872

4.

0282

4.

5839

4.

6945

4. 0656

5. 0789

5. 5747

5.

0958

5.

6988

5.

3292

5.

9048

5.

2841

5. 4423

6. 7047

6. 3625

6.

6339

6.

7346

6.

3304

6.

3149

6.

7764

6. 8960

7. 6747

7. 3198

7.

5950

7.

7261

7.

7001

7.

1093

7.

9204

7. 8731

8. 5065

8. 8750

8.

3655

8.

8705

8.

5648

8.

0129

8.

9914

8. 0680

4389

9. 9514

Centro/Loma

Estados Unidos 895

Zona I

Kennedy 3386

Norte

9. 2177

9. 2961

9.

9337

Ruta N° 3, Km 3

9.

8481

9.

6773

9.

8246

9.

10. 4374

10. 7539

10.

3861

10.

9821

10.

9115

10.

2629

10.

7461 10. 0098

Rada Tilly

Brown 642

11. 2679

11. 0391

11.

8286

11.

7669

11.

4847

11.

3768

11.

2131 11. 3665

12. 4465

12. 0255

12.

9619

12.

8138

12.

5435

12.

5421

12.

6150 12. 8671

13. 6027

13. 4315

13.

1766

13.

5195

13.

0542

13.

3467

13.

5079 13. 2167

14. 2545

14. 7951

14.

7265

14.

1519

14.

3115

14.

1287

14.

2094 14. 9333

15. 8877

15. 8177

15.

5103

15.

4380

15.

2339

15.

9020

15.

3823 15. 7323

16. 9588

16. 3642

16.

4120

16.

6265

16.

3639

16.

8460

16.

2489 16. 3815

17. 4946

17. 9540

17.

5482

17.

9747

17.

4303

17.

0159

17.

0217 17. 2899

18. 9030

18. 2411

18.

7711

18.

4555

18.

2252

18.

4574

18.

1539 18. 4185

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 6716

19. 1704

19.

5916

19.

0491

19.

3279

19.

1346

19.

2880 19. 4374

14.79

15.26

17:02

17.99

4.29

4.91

20. 3560

20. 9006

20.

2643

20.

8929

20.

4350

20.

6636

20.

5246 20. 9120


Contratapa miércoles 14 de setiembre de 2016

AYER SE PRESENTO ANTE LA JUSTICIA DE COMODORO RIVADAVIA Y LE DICTARON LA PRISION PREVENTIVA

Joaquín Suárez se ocultó en la casa de familiares de su novia en Bahía Blanca S

i bien el funcionario fiscal Cristián Olazábal y la Brigada de Investigaciones ya tenía confirmado los movimientos del prófugo Joaquín Isaías Suárez (24), su abogado de confianza Guillermo Iglesias se adelantó a su posible detención y el lunes se comunicó con las autoridades judiciales para avisar que lo entregaría ayer a primera hora. De esa manera, el presunto ho-

micida concurrió ayer a las 9 a la Oficina Judicial y se entregó en forma voluntaria ya que desde el 4 de agosto pesaba su captura nacional e internacional por el crimen ocurrido un día antes frente a su casa en la calle Pasteur del barrio San Cayetano. La víctima, su primo Matías Ezequiel Suárez (26) residía enfrente. De acuerdo al relato de un testigo y a la imputación de la Fisca-

Golpeó a una policía y le robó el arma Durante la audiencia judicial contra Joaquín Suárez, el funcionario fiscal Cristian Olazábal mencionó que el imputado tiene otras causas en trámite. Una de ellas es por un partido de fútbol entre Huracán y Jorge Newbery disputado durante 2015, donde se lo acusa de haber golpeado a una mujer policía y haberle robado la pistola reglamentaria. Por ese incidente arriesga una pena de cuatro años de cárcel. Así, el acusador público sostuvo que en esa causa Suárez está imputado por el delito de tenencia de arma de guerra, en concurso real con encubrimiento. Durante ese proceso el mismo representante fiscal le dictó su rebeldía por no haberse presentado a la audiencia preliminar de la causa. Después un juez libró su detención. Con dicho antecedente Olazábal fundó el peligro de fuga que persiste sobre Joaquín Suárez si no le dictaban ayer la prisión preventiva. En cuanto a los avances de la investigación por el homicidio de Matías Suárez, el representante fiscal recordó que resta conocer el resultado de la prueba bioquímica, genética, la mecánica del asesinato y el trayecto que efectuó la bala homicida. También la Fiscalía cuenta con la declaración del testigo que estaba con la víctima.

Intentan secuestrar a estudiante frente al estadio municipal El episodio que fue denunciado en la policía de Kilómetro 3 ocurrió ayer a las 13:20 sobre la avenida Beltrán, a metros de la puerta de ingreso del estadio municipal. Según relató el padre de la víctima a El Patagónico, el adolescente salió del colegio que se encuentra en ese sector del barrio Mosconi y se dirigía a la casa de un amigo. A una cuadra del establecimiento “se acercó un Ford Fiesta blanco nuevo, el auto iba manejado por una mujer mayor la que le pidió que le ayudara con bolsas de cemento”. Con esa excusa la conductora le pidió al joven que subiera al auto y este le contestó que no iba a abordar el auto, pero que podía a ayudarla. Para ello, la víctima le pidió una dirección para dirigirse caminando. No obstante, la mujer le insistió para que se subiera al coche y le abrió la puerta. De repente, “apareció un muchacho desde atrás y le dijo: ‘subite’”. El estudiante al darse cuenta del accionar de las personas y la insistencia “miró a un costado que había gente a la altura del estadio, llamó la atención y entonces el muchacho se subió al auto y se fueron”, describió su padre que quiso resguardar su identidad. “Gracias a Dios no pasó a mayores, no hubo ningún forcejeo ni siquiera lo han tocado”, sostuvo el hombre. Luego, el joven se comunicó telefónicamente con su amigo y se dirigió a su casa. El padre avisó al colegio para alertar de la situación. El padre del estudiante afirmó: “estamos preocupados por la inseguridad, la violencia y queremos hacer público esto para que la gente tenga cuidado, los jóvenes y los chicos no anden solos, sino en grupos”.

lía, tras dispararle en el rostro a su primo, Joaquín Suárez huyó a la casa de su cuñado en Rada Tilly, donde abandonó el Peugeot 206 de su madre. Según la investigación, la novia del sospechoso le facilitó los contactos de un tío de ella que reside en Bahía Blanca para darle alojamiento. Joaquín Suárez se ocultó en una villa del barrio 9 de Noviembre, y en un momento de su clandestinidad viajó en colectivo de larga distancia desde Bahía Blanca a la localidad de Zárate, donde estaba su madre y una de sus hermanas. Ese recorrido lo hizo en una línea directa que une esas dos ciudades de la provincia de Buenos Aires. En la última semana Joaquín Suárez se habría peleado con los familiares de su novia y entonces regresó a esta ciudad, corriendo riesgo de su detención y de su integridad física. Sin tener otra alternativa analizó la situación procesal con Iglesias y decidió entregarse a la justicia.

DETENIDO CUSTODIADO

En ese contexto se desarrolló en horas del mediodía de ayer la audiencia de control de detención y formalización de la investigación contra el presunto asesino. El acto que estuvo presidido por la juez Raquel Tassello contó con la participación de numerosos familiares de Matías Suarez, entre los que estaban los padres, hermano, primos y amigos. Por esa razón, la policía tuvo que improvisar un cordón de efectivos para resguardar la integridad física del acusado. También estuvieron presentes los profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). En el comienzo el funcionario fiscal Cristian Olazábal expuso los detalles del ataque ocurrido

Prensa Judicial

Luego de permanecer prófugo 41 días, el presunto asesino de su primo Matías Suárez se presentó en la Oficina Judicial junto a su abogado particular. Durante ese tiempo permaneció en Bahía Blanca y en la localidad bonaerense de Zárate. La juez Raquel Tassello le imputó el homicidio ocurrido el 3 de agosto y le dictó un mes de prisión preventiva. El sospechoso acumula otras causas por tenencia de armas.

■ Joaquín Suárez fue imputado por el asesinato de su primo y pasará un mes en prisión preventiva.

a las 17 del miércoles 3 de agosto. La víctima salía de su casa junto a un amigo y en esos momentos apareció Joaquín Suárez a bordo del Peugeot 206. Estaba acompañado de su madre que descendió a la casa donde vivían. De acuerdo al relato fiscal, el individuo bajó armado, se acercó a su primo y le dijo: “ahora vas a ver puto”. Le disparó en el rostro, regresó al auto y huyó. Matías Suárez fue trasladado por familiares al Hospital Regional y cuarenta minutos más tarde murió “como consecuencia de un shock hemorrágico irreversible por herida de arma de fuego”, precisó el acusador público. En ese marco, Olazábal declaró legal la detención del presunto homicida debido a que pesaba sobre él una orden de detención dispuesta por un juez penal competente en el marco de la investigación. Luego calificó el delito como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor para Joaquín Suárez.

El representante fiscal pidió la prisión preventiva por el lapso de tres meses por las características del homicidio, el peligro de fuga porque se mantuvo 41 días prófugo de la justicia y la expectativa de pena de un mínimo de 10 años y 8 meses, argumentó. Olazábal además mencionó que el acusado registra causas en trámite y rebeldías judiciales. Mientras, el defensor no cuestionó el relato del crimen ni la calificación legal elegida. Consintió el dictado de la prisión preventiva, pero por el término de un mes. Iglesias agregó que en un proceso anterior su cliente fue absuelto y ayer se presentó de manera voluntaria. La magistrada en su resolución resolvió declarar legal la detención de Joaquín Suárez a partir de una orden de captura previa. Formalizó la apertura de investigación sobre la base del delito que expuso la Fiscalía y estableció el plazo de un mes de investigación y de prisión preventiva.


MIERCOLES 14 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata- Playa Grande- Depto. de 45 m². De 1 dormitorio. Amueblado. A tres cuadras de la playa. Atrás de Parque San Martín. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar


2 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOCAL ALQUILO Rivadavia al 500, 90 m², con subsuelo y patio interior. Cel. 154-398314.


A. Ideal o Loma, cocina97)447015373; tis.com.

Centro. iv-com, cochera ina 785.

ALQUILO NIVEL EJECUTIVO desde 1ro.octubre Bº Roca. 4 dorms. 2 baños funcionales p/5 personas. Biblioteca comedor- living, cochera. Mes alquiler, mes depósito. Garantía seria y solvente. Tratar 0351156630470 0280-4435664.

ALQUILO KM 5 MONOAMBIENTE cocina IA. KM comedor baño 45 m². Garantía comple- solvente y seria. Tratar 0280154356833. vadero, uincho97)44773.

adón Roy. s@ m.ar

miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ALQUILO MONOAMBIENTE con servicios incluidos, zona Norte. A estrenar. Cel. 154-239035. Miguel.

ALQUILO CASA Bo. Divina Providencia, pieza, cocina, baño. Cel. 155-007409, 154-041156.

ARIA. Clara. 4/9494; LENCINAS MARTILLERO alquinmobi- la dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. A. Cennte proox.12,55 uno de ,25x10. TIERRA SUR /9494; INMOBILIARIA nmobialquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760RIA. P. 154746482. tierrasurdorms, plio te- inmobiliaria@uolsinectis.com. ar. 4/9494; nmobi-

INMOBILIARIA GROSHAUS. MUN) Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

HAUS. al 300, , living, INMOBILIARIA GROSHAUS. toilette, Depto La Rural, tipo dúplex, ervicio 2 dor., 2 baños, estar, cocina, o. Mitre lavadero y cochera. Mitre 937. 0. www. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

HAUS. cabuco, INMOBILIARIA GROSHAUS. iv-com, Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico x. 447- al 700, nivel gerencial, 2 plantas, .com.ar. hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), davia al estar, baulera, patio parquizado. y patio Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA . $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2. 5 0 0. R aw s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.


4 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154211823, llamar después de las 15.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • miércoles 14 de setiembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 4483897.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.

SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.

RUBRO: PERSONAL JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.

SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.

SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.

SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.

SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154263304.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura


miércoles 14 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318. RUBRO: EDICTOS ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.

OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO: “EXPTE. Nº FCR- 2599/2016, caratulado: “ALVAREZ DE LA NUEZ LOURDES MARIA S/CIUDADANIA.”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante LOURDES MARIA, ALVAREZ DE LA NUEZ, de nacionalidad dominicana, D.N.I. Nº 95.152.406, nacido/a el 09/04/72, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatoria. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.

EDICTO. Atento a lo previsto en el art. 88 y concordantes de la LEY III Nº 21 hago saber a la Sra. JASMIN CATHERINE MARTINEZ DNI 41.597.564 domiciliada en calle 12 de Octubre Nº 3210 Bº La Floresta de esta ciudad, que deberá comparecer ante Asesoría de Familia sita en Sarmiento Nº 453 de esta ciudad el día 15 de setiembre de 2016 a las 11hs. con el objeto de celebrar audiencia de avenimiento por régimen de comunicación, alimento y custodia del menor IAN AXEL NIEVA. Deberá presentarse a dicha audiencia con la asistencia de abogado patrocinante (requisito indispensable)- (Defensor General con el que podrá asesorarse días antes de la fecha de audiencia en Sarmiento Nº 453 de esta ciudad) o un abogado de su confianza.- Silvina Marisa Glatigny Abogada

Fúnebres 

MARIA CRISTINA MARQUEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de setiembre de 2016. La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 797 participa con hondo pesar el fallecimiento de su dilecta amiga, compañera y docente. Y acompaña a sus familiares en este momento de profundo dolor. “Tus enseñanzas jamás se olvidarán, resistirán el tiempo y la distancia, porque ya están en el corazón de tus alumnos.” Descansa en paz.

RICARDO ALVAREZ (Q.E.P.D.) Claudia Cano, José Luis Cano y familia acompañan a su esposa Marisa, su madre Rosa y sus hermanos ante tan irreparable pérdida.

MANUEL JESUS HIDALGO RUIZ (Q.E.P.D.). El intendente municipal, Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque acompañan a los familiares y amigos de quien en vida fuera Manuel Hidalgo, empleado municipal del Area de Herrería de la Dirección de Arquitectura municipal, elevando una plegaria al cielo por el descanso eterno de su alma.

MANUEL JESUS HIDALGO RUIZ (Q.E.P.D.). El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero y personal de la Dirección de Arquitectura, participan el fallecimiento de quien en vida fuera su compañero y amigo de trabajo de muchos años, rogando al cielo que brille para él la luz que no tiene fin.

RICARDO ALVAREZ (Q.E.P.D.). La familia Belchor saluda a Marisa Coleff e hijos y acompaña a la familia en este momento de tristeza y profundo dolor.

YASMIN FABIANA ESPINOZA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de setiembre de 2016 a los 14 años. Sus padres, hermanos y tíos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

ROSALIA PUCHEU DE CHAMPAGNA (Q.E.P.D.). Falleció el martes 13 de setiembre de 2016 en la ciudad de Mendoza a los 98 años de edad. Participan su fallecimiento su hijo Eduardo, nuera Marcela Hernández, nietos Ariel y Marina. Descansa en paz abuela Lía.

ROSALIA PUCHEU DE CHAMPAGNA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de setiembre de 2016 en la ciudad de Mendoza a los 98 años de edad. Participan su fallecimiento Valentín Hernández, Delia Urbieta y familia. Acompañan en el dolor a sus hijos Eduardo, Roberto y Oscar.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 14 de setiembre de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.