CMAN
Gimnasia logró otra victoria en el Socios: 93-71 sobre Argentino
Lorena, madre todo terreno que entrena a la par de su hija mayor
Petroquímica superó a Oeste y Sarmiento goleó a Ferro
Página 46
Página 32
Página 40
DOM ∙ 16 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.684 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 16 Octubre 2016
COSTUMBRE. FUE EN CALETA OLIVIA Y PICO TRUNCADO Y TAMBIEN LA POLICIA FEDERAL SECUESTRO ARMAS Y UN KILO DE COCAINA DE MAXIMA PUREZA
Nueve detenidos por trata y 20 mujeres rescatadas tras doce allanamientos Los procedimientos que involucraron la participación de 70 efectivos de la Policía Federal comenzaron de manera simultánea en horas de la madrugada y se extendieron hasta el mediodía de ayer en diversos locales nocturnos y domicilios particulares de la zona norte de Santa Cruz. Los investigadores también se encontraron con aproximadamente 300 mil pesos en efectivo. Página 18
En Comodoro funcionan actualmente más de 20 mil sistemas de alarma
En friccionado juego, la CAI se quedó con el invicto de Camioneros y se prende en la punta
En su mayoría se basan en la detección de movimientos o registros de imágenes al servicio de empresas, comercios y viviendas. En los últimos años el principal crecimiento se dio en la instalación de cámaras. Págs. 2 a 4
Con goles de Figueroa, Contreras y Vargas, el equipo de Comodoro se impuso 3 a 1. Hoy juegan Huracán-Boxing y Newbery-Ameghino. Páginas 36 a 39
■ En ocasiones, lo que registran las cámaras ayuda a la Justicia a esclarecer algunos delitos.
■ Patadas, empujones y expulsados. El partido se desnaturalizó a los 60 minutos.
Página 19
Página 16
Página 43
Apareció la joven que buscaban
Roban camioneta a un verdulero
River quiere seguir a dos puntos
SANTA CRUZ
Desde el jueves no había noticias de Florencia Vargas. Estaba en la casa de una amiga. CMAN
POLICIALES
Venía cargado de Gaiman cuando lo sorprendieron dos sujetos. La Policía los detuvo.
DEPORTES
Visita a Patronato, mientras ya ganó el puntero Estudiantes. Boca recibe a Sarmiento.
2 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Informe Especial DESDE FINES DE LA DECADA DEL 80 QUE EN ESTA CIUDAD SE INSTALAN ESTE TIPO DE SISTEMAS
En Comodoro se masifica el uso de cámaras de seguridad Según un relevamiento que efectuó El Patagónico, en Comodoro Rivadavia funcionan más de 20.000 sistemas de alarma -principalmente basados en la detección de movimientos o registros de imágenes- al servicio de empresas, comercios y viviendas. La gran mayoría de esos inmuebles son monitoreados a través de tres centrales de compañías que funcionan las 24 horas. Durante los últimos años el mayor crecimiento entre los diferentes sistemas de monitoreo se ha dado en la instalación de cámaras, pese a sus mayores costos frente a otras tecnologías. Además, son un aporte para la Justicia en el esclarecimiento y sanción de delitos.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
■ La tecnología actual permite que una persona pueda controlar desde su teléfono celular, en contacto con el sistema de cámaras, lo que está ocurriendo en su casa.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
C
ada vez que Angel sale de su casa, una vez que da una segunda vuelta de llave a la puerta principal, sabe que debe activar la alarma y esperar el sonido que le avisará si el sistema de vigilancia que instaló está activado. Recién entonces se va hacia su trabajo. Angel, quien reside en Kilómetro 8, es uno de los habitantes de Comodoro Rivadavia que en los últimos años instaló un equipo de seguridad de última tecnología, de esos que se pueden comprar a través de una
central de monitoreo o internet y que permiten usar el teléfono celular para controlar el funcionamiento del sistema. En su caso lo instaló por su cuenta propia, siguiendo las instrucciones a través de un sitio web y aplicando todos sus conocimientos sobre electrónica e informática, algo que no recomiendan las empresas que se dedican a la instalación de este tipo de equipos, por lo complejo que resulta la seguridad. Según un relevamiento que efectuó El Patagónico con las
empresas que brindan monitoreo en esta ciudad, se estipula que en Comodoro Rivadavia funcionan más de 20.000 sistemas de alarma, distribuidos casi de manera proporcional entre hogares y comercios o empresas. Los especialistas consultados aseguran que en la mayoría de los casos estos sistemas se encuentran conectados a un sistema de monitoreo durante las 24 horas. En el caso de los usuarios más modernos y exigentes, eligen el uso de cámaras de vigi-
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL NEGOCIO DE LA SEGURIDAD
Según los datos obtenidos, hoy en esta ciudad habría cerca de 3.000 sistemas de cámaras, equipos que cuestan entre 1.000 y 2.000 dólares y que usualmente se suman al servicio de monitoreo como una forma de enfrentar a la inseguridad. Para Alfredo Rodríguez, propietario de Centinela -empresa que funciona hace 22 años-, el crecimiento en la instalación de este tipo de sistemas se da por una sencilla razón: “la gente se está reforzando más”. “La gente que tiene alarma está preguntando más por sensores exteriores, cobertura perimetral y videos. Quieren mejorar el sistema por la inseguridad”, explicó. Sergio Torodoff, propietario de Austral Alarmas, empresa que controla más de 5.000 sistemas de distinto tipo, coincide con su colega. “La gente quiere sentirse más segura. Antiguamente vos tenías un perro como mascota; después vinieron los cer-
■ El centro de monitoreo de una de las empresas, desde donde se supervisan los sistemas de seguridad de viviendas y comercios.
lancia para sentir que cuentan con mayor protección ante un posible robo. Hoy tener un sistema de vigilancia es tan común como contar con un televisor o una computadora. Así lo consideran los especialistas, entre ellos Sergio Ambrosio, titular de Alarsur, quien asegura que incluso va mucho va más allá. “Es más que un electrodoméstico, hoy tan necesario como la televisión, la luz, el agua, internet, y es algo más que antes no se pagaba. Está dentro de los seis elementos básicos de necesidad social. Por eso es imperativo que sea controlado por el gobierno, por un organismo de aplicación que hoy no está regido porque hoy cualquiera pueda instalar un sistema de alarma”, dimensiona.
UN SISTEMA QUE EVOLUCIONA
Carlos Boroni es el jefe de técnicos de Alarsur, una de las empresas de seguridad pioneras de Comodoro Rivadavia y la Patagonia. Esta firma hoy monitorea alrededor del 50% de los sistemas que se encuentran en funcionamiento en esta ciudad. Boroni, integrante de la Fuerza Aérea y veterano de la Guerra de Malvinas, recuerda que cuando comenzaron a trabajar con Alarsur en 1989, contar con un sistema de alarma era casi exclusivo. El posible cliente no solo debía disponer de una buena suma de dinero, sino también con una línea telefónica fija. monito-A diferencia de los sistemas stipulaactuales que cuentan con senvadaviasores de movimiento, en ese 0 siste-momento sólo contaban con dos casiprotección en puertas y vental entrenas. “Por lo general eran sensoempre-res de apertura y cableado, y no había muchos de movimiento”, ultadosrememora Boroni. oría de“Después los ladrones comense en-zaron a bloquear los sensores n siste-y se comenzaron a utilizar los e las 24infrarrojos que ya estaban, pero suarioseran medio caros. Unos años tes, eli-después recién comenzó el mode vigi-
nitoreo, estábamos en Las Torres y estuvo a prueba un año en forma gratuita, después se empezó a cobrar”, agregó. Según recuerda Boroni al principio el monitoreo, que comenzó a funcionar en 1995, fue resistido. La gente desconfiaba de que alguien pudiera tener acceso al sistema de alarma en forma remota. Pensaban que era posible activar y desactivarlo en cualquier momento del día (algo real, pero sólo para fines técnicos y bajo previo aviso) y optaban muchas veces por tener un avisador, un sistema que ante el disparo de alarma generaba un mensaje automático. Lo malo de este método es que no siempre los destinatarios contestaban el llamado, en una época donde no había telefonía celular y por ende muchas veces los clientes no se enteraban cuándo se activaba el sistema. Sin embargo, de a poco y como consecuencia de la creciente inseguridad, el monitoreo fue ganando adeptos hasta tener un crecimiento explosivo en la década de 2000, en parte por el desarrollo de la telefonía celular que permitió llegar a lugares donde no se cuenta con líneas telefónicas. Así, ante la necesidad, tener una alarma dejo de ser un lujo y hoy la realidad es muy distinta a lo que sucedía en la década del 90 y principios de 2000. Además de ser más accesibles en costos, los sistemas son más complejos: funcionan con interface celular o internet, y permiten saber si se intentó sabotear el panel, se interrumpió la electricidad o la línea telefónica, y si se detectaron señales de asalto, incendio. Incluso permite solicitar una ambulancia. A ello en los últimos cinco años se sumó la expansión del uso de las cámaras, que en la actualidad cuentan con calidad de HD (alta definición por sus siglas en inglés). Incluso permiten que el usuario pueda ver lo que sucede en su hogar o comercio a dis-
tancia, a través de un teléfono celular smartphone en caso de
contar con sistema de banda de ancha.
Continúa en Página 4
Una relación de reciprocidad con la Policía y la Justicia Los sistemas de seguridad por cámaras de vigilancia que se comenzaron a instalar con mayor frecuencia en los últimos cinco años, se convirtieron en una herramienta fundamental para los investigadores policiales, quienes a través de los registros de los equipos que han instalado las empresas privadas pudieron encontrar indicios, datos, que permitieron avanzar en el esclarecimiento de diferentes casos. Sergio Torodoff, propietario de Austral Alarmas, asegura que el pedido de los investigadores para acceder a grabaciones es cada vez más frecuente. “Es muy común. Cada vez más”. Uno de los casos en el cual se pudo obtener un dato clave a partir de una cámara de seguridad fue el homicidio de Yasmin Chacoma, la nena de 11 años que fue violada y asesinada en setiembre de 2013 en un descampado ubicado detrás del barrio 30 de octubre. Una cámara ubicada en una panadería de la avenida Chile, monitoreada por Alarsur, permitió ver con quién iba la nena, confirmaron fuentes oficiales. Ese dato fue fundamental para comenzar a investigar el caso que terminó con la condena de Miguel Pallalaf, un hombre de 42 años. La misma empresa también identificó a un remisero que recogió a una joven de un boliche céntrico a la que posteriormente secuestró y violó. También se pudo identificar a los asaltantes de una importante joyería que días antes habían sido grabados comprando en un corralón de materiales. Sergio Ambrosio, titular de Alarsur, asegura que “ningún cliente se niega” a colaborar y que “el respaldo a la policía es importantísimo”. De esa forma, las empresas de monitoreo generan un ida y vuelta, colaborando con la Policía y la Justicia para poder aclarar un caso policial. A su vez, estas empresas privadas cuentan con el respaldo de las fuerzas de seguridad al momento de verificar el disparo de un alarma, lo que en muchos casos puede ocurrir por un error humano, una falla en el sistema o incluso por las condiciones climáticas.
Nadie controla a los encargados de controlar “La ley existe pero nadie exige cumplirla. Vos podés venir y poner un centro de monitoreo, y fuiste un tipo que asesinaste o robaste. Prácticamente nadie te controla, nadie te exige. Esa ley está basada en la ley de seguridad bancaria. Pero no se cumple quedó desactualizada”, cuestiona Sergio Todoroff, propietario de Austral Alarmas, sobre la Ley XIXNº 15 (Antes Ley 3223), que autoriza en Chubut el establecimiento de sistemas centrales de alarmas silenciosas a distancia. Sin embargo, la ley nunca se puso en práctica con todo los peligros que representa que no haya un control sobre quienes venden, instalan y monitorean sistemas de seguridad y vigilancia en Chubut. En el artículo 2 establece la instalación de alarmas “será destinado, única y exclusivamente a la prevención de incendios y atentados contra la propiedad y consistirá en el establecimiento de sistemas de alarmas con señalización automática de avisos codificados conectados directamente a puestos de recepción instalados en locales donde funcionen dependencias policiales”, algo que quedó desactualizado. Para su funcionamiento, la Policía de Chubut actuaría de Organismo de Aplicación, como “la encargada de la habilitación, registración, supervisión y contralor general de las actividades” que estas empresas realicen. Mientras, “por los servicios que se presten, las
empresas instaladoras deberían “ingresar en una cuenta” un porcentual del precio del alquiler mensual, según diferentes categorías, “por cada usuario vigilado, en concepto de tasas”. La legislación indica: “en el caso que la presentación del servicio reglado por esta ley sea efectuado en forma directa por la Policía de la Provincia del Chubut, la totalidad de los ingresos que se registren se depositarán en el Fondo Especial Policía Adicional”. Lo cierto es que esta antigua y desactualizada ley no se cumple, algo que los propietarios de los sistemas de centro de monitoreo privados piden que se cambie, tal como señaló Todoroff y con lo que coincide Sergio Ambrosio, titular de Alarsur. “Es una de las cosas que hay que informar y que se tienen que corregir, porque es lo mismo que un gasista matriculado, no lo puede hacer cualquiera”, consideró. “La ley carece de valor, sustento y aplicación sin un organismo de aplicación. Entonces hay una ausencia del Estado provincial, nacional y municipal con respecto a los sistemas de electrónica. Deja mucho que desear porque no están monitoreando quiénes son los instaladores, está ingresando a instalar cualquiera y difamando lo que es un sistema de alarma y esto afecta también a la policía que tiene que controlar sistemas que no cuentan con un mantenimiento adecuado”, afirmó el empresario.
4 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Informe Especial En Comodoro aumenta el uso de cámaras de seguridad Viene de Página 3 cos y hoy es la alarma, que es un electrodoméstico más y una herramienta para disuadir. Entonces, con cámaras y alarmas el monitoreo tiene la posibilidad de ver cuál es el problema que tiene esa vivienda desde la misma central”, explicó. “La demanda comenzó a aumentar en los últimos dos años, pero hace cuatro años que la gente busca mejorar su seguridad. Hoy la herramien-
ta que suma tecnología son las cámaras”, agregó el instalador. Para Rodríguez, esta mayor demanda también se ha visto influenciada por la disminución en los costos. “Han bajado mucho; antes era el lujo. Ahora es parte de la casa, tenerlo junto al televisor y ver qué está pasando. Igual hoy en día está costando, se dispararon un poco los precios y están buscando alternativas”, agregó, quien administra 4.800 sistemas desde Santa Rosa, La Pampa, hasta Río Grande, Tierra del Fuego.
Con ello coincide también Ambrosio, aunque reconoce que este tipo de sistemas tiene costos elevados. “La gente quiere seguridad. Lo que pasa es que hoy un sistema de cámaras estás hablando de 1.500 o 2.000 dólares instalados y es una cifra importante, mientras que en un sistema de alarma contás con el Ahora 12 (sistema de financiación) y lo podés hacer en cuotas”, dimensionó. “Pero el tema de alarmas ha ido avanzando como ha avanzado el delito. Los sistemas
complementarios siempre han sido posteriores a las circunstancias. Por eso la visualización es sumamente importante y la integración de los dos sistemas hace a la seguridad de una propiedad. Esto lo saben los clientes”, consideró el empresario quien advirtió que hay que tener cuidado con qué tipo de sistema se instala. “Hay que tener cuidado porque la calidad de la imagen de las cámaras están dadas en la visualización de la grabación. Las que están baratas tienen baja
resolución de línea, pero si las tenés que revisar no se identifican nada. Por eso decimos que la inversión y la seguridad están muy asociadas y dependen de lo que pongas en dinero. Al haber tanta diferencia de precio, la gente compra y empezaron a aparecer cámaras pero con resultados desconocidos”, explicó. Así en una ciudad donde la inseguridad es moneda frecuente, con pocos patrulleros y agentes policiales, el uso de cámaras de seguridad sigue creciendo.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Política FUNCIONARIOS DE AMBOS GOBIERNOS ACORDARON UNA AGENDA DE TRABAJO CONJUNTA
Prensa Chubut
Chubut y China trazan una alianza de promoción económica Los ministros Alonso y Müller recibieron esta semana al consejero económico y comercial de la Embajada de China en el país.
L
os ministros de la Producción, Hernán Alonso y de Turismo, Herman Müller, recibieron en Rawson al consejero Económico y Comercial de la Embajada China en Argentina, Zhai Chengyu, para avanzar en una alianza estratégica de promoción y vínculos de los sectores productivos y turísticos. Del encuentro, desarrollado en el Ministerio de la Producción, participaron los subsecretarios de Coordinación de Producción, Rubén Reinoso y de Conservación y Áreas Protegidas de Turismo, Néstor
■ La delegación china visitó plantas pesqueras que tienen inversiones del gigante asiático.
García. Además del agregado de la Embajada China, Zhang Yanan. El encuentro se centró en la planificación de una agenda futura para promover y vincu-
lar sectores que ya exportan a China como ser el de pescados y mariscos y otros a desarrollar: turismo, cerezas y metalmecánico. Apuntan fortalecer el vínculo comercial entre la
provincia patagónica y el gigante asiático. “China es un socio comercial muy importante para Chubut, es uno de los principales compradores de pescados y maris-
cos, lana y petróleo. Y en ese sentido, estuvimos promocionando Chubut y analizando en conjunto las oportunidades de negocios e inversión entre ambas regiones”, destacó el ministro Alonso. “Durante su estadía en Chubut, la delegación china visitó plantas pesqueras de capitales chinos que hoy exportan toda su producción a dicho país y, en el transcurso de la reunión, analizamos tres sectores con agenda a desarrollar que son el cerecero, el metalmecánico y el turístico”, agregó Alonso. “En lo que respecta al sector productivo de cerezas, que si bien es un sector donde ya estamos desarrollando un trabajo bilateral para posicionar nuestra producción en el país asiático, que hoy importa el 28% del comercio mundial de cerezas en el mundo, estuvimos abordando los protocolos fitosanitarios y proyectando futuros viajes de autoridades sanitarias chinas a los centros productivos”, enfatizó. “Frente al sector metalmecánico, lo que se hizo fue presentarles el potencial local molinopartista y, que como socio local, participen de las futuras inversiones chinas en el sector eólico para la región” aseguró. “En lo vinculado al turismo, se dialogó sobre los destinos patagónicos en tanto lugares exóticos para los pobladores chinos que mostraron gran interés”, agregó.
6 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 SE CUMPLEN 71 AÑOS DE LA LIBERACION DEL ENTONCES CORONEL PERON DE LA ISLA MARTIN GARCIA A PARTIR DE UNA GRAN MOVILIZACION OBRERA
En las gamelas escuchaban LU 4, mientras que en la ruta entre Trelew y esta ciudad camioneros y peones permanecían en el boliche de Pampa Salamanca. El vínculo de Juan Domingo Perón con la Patagonia.
Archivo / elPatagónico
Cómo se vivió el 17 de Octubre en Comodoro
C
omodoro Rivadavia era Gobernación Militar en 1945 cuando dos acontecimientos rompieron la monotonía. Primero, el fin de la segunda guerra mundial, el 7 de mayo, lo que calmó la angustia de los inmigrantes y trabajadores de origen europeo. Mientras, el 17 de octubre fue liberado Juan Domingo Perón y sus simpatizantes locales se esperanzaron. Juan Soto, afiliado del Partido Peronista, aprovechó el aniversario 71° del que sería llamado “Día de la Lealtad” para recordar aquello que le contaron sus familiares sobre ese día en Comodoro Rivadavia. “Los obreros en las gamelas de las empresas, escuchando LU 4 en cadena con Radio El Mundo, se enteraban de los acontecimientos”, rememora. El 17 de octubre de 1945 se conoce como el Día de la Lealtad, ya que en esa jornada se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, encarcelado por la dictadura de Edelmiro Farrell que lo veía como un peligro para su régimen y las clases acomodadas. Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, creada a su pedido, Perón había promovido los derechos de los trabajadores. Una gran cantidad de manifestantes -en su mayor parte provenientes del sur del
■ Una multitud se manifestó en la Plaza de Mayo para pedir por la libertad de Juan Domingo Perón.
Gran Buenos Aires- ocupó el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de Mayo, logrando la libertad del prisionero. Al año siguiente, Perón sería elegido Presidente de la Nación. En Comodoro Rivadavia, la algarabía no podía ser mucha para aquellos trabajadores que veían en Perón un candidato a Presidente que les ampliaría sus derechos. La Gobernación Militar de ese momento tenía una forma de vida controlada
por un régimen castrense, y así se recuerda al sargento Castro que iba en su caballo para cumplir los reglamentos. “Ese día se vivía alguna diversión tranquila con esperanza en Comodoro, porque el obrero percibía que de quedar libre su coronel seguro iba a ser Presidente”, destaca Soto. En la Ruta 3, camioneros y peones rurales celebraron en el boli-
che que estaba en Pampa Salamanca. “Perón era un hijo adoptivo de la Patagonia, se sentía patagónico”, apunta Soto. De hecho en Camarones está el Museo Juan Domingo Perón. “A los cuatro años soportó el frío de Chon Aike, cerca de Río Gallegos. Después con sus familiares vino a poblar Cabo Raso, Camarones, Sierra Cua-
drada y Comodoro Rivadavia”, enumera Soto. Como oficial del Ejército, Perón hizo reiteradas excursiones por la Patagonia en vehículo y a caballo donde conoció al cacique Currihuinca y a Jerónimo Maliqueo. Alguna vez, mientras estaba detenido, le manifestó a “Evita” que renunciaría a su carrera militar para venirse a vivir al sur.
A TRAVES DE UN ACTO QUE SE HARA EN TRELEW A PARTIR DE LAS 11
En el Día de la Madre, Das Neves entrega 32 viviendas El acto se realizará hoy a partir de las 11 en la Escuela 7721 ubicada en la calle Michael Jones. Se trata de dúplex que fueron construidos en el barrio Etchepare. En coincidencia con el Día de la Madre, el gobernador Mario Das Neves entregará 32 nuevas viviendas en la ciudad de Trelew. Se trata de un nuevo complejo habitacional construido en el barrio Etchepare que demandó por parte del Gobierno de la Provincia una importante inversión. La entrega de las llaves de las nuevas casas, tipo dúplex, se realizará a partir de las 11 en instalaciones de la Escuela nº 7721, ubicada en la calle Michael Jones, y las imágenes de tan particular acto por coincidir con una jornada muy especial en la que festeja el Día de la Madre podrán ser vistas en toda la Provincia a partir de la transmisión que en directo realizará Canal 7 de Rawson. Das Neves estará acompañado por funcionarios de su gabinete y el intendente local, Adrián Maderna, entre otros. Las 32 nuevas unidades habitacionales están ubicadas en las calles Michael Jones, Balcarce, Fray
Luis Beltrán y Paraná y se trata de viviendas individuales tipo dúplex con una superficie de más de 65 metros cuadrados cada una. Los dúplex cuentan con dos dormitorios, uno en planta baja y otro en el piso superior, además de comedor-cocina, lavadero y toilette en la planta baja y baño principal en la planta alta con la posibilidad de poder ser ampliados. También poseen ingreso para vehículos y en el contra frente un sector libre destinado a un patio. Además, las viviendas que Das Neves entregará hoy están provistas con todos los servicios y con todos los artefactos sanitarios en baños y de gas, como calefactores, cocina y termotanque. Asimismo, y cumpliendo con la decisión tomada por el gobernador en relación a la transparencia en el otorgamiento de viviendas, el listado de los 32 adjudicatarios de este nuevo barrio que se entregará hoy está publicado desde hace días en el Portal de Gobierno Abierto de Chubut, al que se puede acceder a través del link http://gabierto. chubut.gov.ar/sitio/transparencia/adjudicatarios-ipv
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general LA MUNICIPALIDAD ESTA TRABAJANDO EN LA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA PARA CONTAR CON BASES DE AMBULANCIAS DISTRIBUIDAS POR EL EJIDO
Archivo / elPatagónico
Proyectan un sistema público privado de emergencias médicas “El objetivo es tener un sistema que nos garantice la rápida atención ante una emergencia”, sostuvo el intendente. Buscan comprometer la participación de obras sociales, prepagas, empresas y organismos públicos.
L
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia busca fortalecer el sistema de atención primaria de salud. Con esa finalidad gestiona ante la empresa Emergencias, el armado de una nueva estructura de atención ante emergencias o catástrofes. Se trata de un sistema que tiene como finalidad brindar atención médica adecuada ante emergencias y urgencias pre-hospitalarias, sean individuales o colectivas. Se ejecutará mediante la instalación de unidades móviles con equipos interdisciplinarios y bases distribuidas en el ejido. A esa estructura, se suma el trabajo y la coordinación con distintos organismos públicos y privados, para la prestación del servicio. Al respecto, el intendente Carlos Linares afirmó: “mantuvimos dos reuniones y continuaremos trabajando
junto al secretario de Salud, Carlos Catalá, con la empresa de Emergencias, gestionando y observando las posibilidades de implementar un sistema de atención de emergencias para nuestra ciudad”. Anticipó que el mismo contaría con “un centro de monitoreo, bases de atención, algo realmente de primer nivel. La idea es poder articular con las entidades públicas y privadas a modo de no superponer trabajo, de la misma manera que las prepagas se sumen, porque en Buenos Aires por ejemplo, OSDE está adherido. El objetivo es tener un sistema que nos garantice la rápida atención ante una emergencia”. Mientras, el secretario de Salud, Carlos Catalá destacó: “actualmente la empresa Emergencias está concretando un análisis de la ciudad. Nosotros facilitamos información también, para que
■ La propuesta del municipio es integrar en el sistema a instituciones públicas y privadas.
puedan armar una estructura de costos y de viabilidad”. “Respecto al armado de la estructura, enviamos los datos de población, la ubicación de centros de salud, vías de accesos, comunicación, transporte, de una ciudad con un gran ejido urbano. Entonces, en esta es-
tructura para armar, se tienen que tener en cuenta todas estas variantes”, dimensionó. Catalá afirmó que trabajarán junto a las obras sociales, prepagas, empresas, organismos públicos, “para que todos aporten y puedan cubrir parte de los costos, mientras quien no
tenga prestación de este tipo, el Estado lo cubrirá. Es importantísimo porque ante una eventualidad, con determinada cantidad de profesionales y bases de atención, podremos cubrir cualquier accidente con celeridad, lo cual es fundamental”, indicó.
Prensa Chubut
En la plaza de la Escuela 83 se realizó una jornada de prevención cardiovascular
El Ministerio de Salud de Chubut, a través del Hospital Regional, organizó ayer en la plaza de la Escuela 83 una actividad de prevención sobre factores de riesgo cardiovascular para dar continuidad a la Semana del Corazón que se celebró entre el 26 de setiembre y el 2 de octubre. La directora Asociada del Area
Externa del Hospital Regional, Silvia Villegas, comentó que un equipo interdisciplinario de los centros de salud, compuesto por médicos generalistas, trabajadores comunitarios, enfermeros, nutricionistas y un profesor de educación física estuvo abocado a esta jornada de prevención cardiovascular, a la que calificó
como “exitosa”. “La comunidad participó de diversas actividades que organizamos como control de signos vitales, peso y talla, cálculo de masa muscular, invitación a completar el carnet de vacunación y actividad física y aeróbica”, sostuvo Villegas. Resaltó que también entregaron folletería, realizaron un taller de cocina y profesionales del área salud brindaron charlas sobre enfermedades crónicas no transmisibles. La directora Asociada del Hospital Regional detalló: “cada vez
son más las personas que mueren a causa de esta patología cardiovascular, una de las primeras causas de muerte es por afecciones cardiovasculares y mueren 17 millones de personas en el mundo. En Argentina 100 mil personas mueren por año de las cuales una de cada tres son mujeres”. “El cuidado del corazón empieza con la lactancia y continúa con una alimentación saludable, comiendo más verduras, frutas y otras comidas no procesadas, así como limitando el consumo
de sal, evitando las grasas trans, los azúcares y el tabaco, y también realizando actividad física durante toda la vida. Queremos prevenir para eso hay que enseñar a la comunidad a cuidar su cuerpo”, resaltó. “Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en el mundo” señaló Villegas. Por esa razón, recomendó: “seguir una dieta saludable, hacer actividad física y evitar el consumo de tabaco”.
8 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Y PRIVADOS CLASIFICARON PARA EL ENCUENTRO NACIONAL QUE SE REALIZARA EN CORDOBA
Veinticinco proyectos de Chubut se presentan en la Feria de Educación Del 1 y al 4 de noviembre en el encuentro nacional estarán presentes escuelas de Carrenleufú, Blancuntre, Cushamen, Telsen, Gan Gan, Gobernador Costa, Río Senguer y El Hoyo, entre otros lugares. Por Comodoro Rivadavia participarán la Escuela 1, la Escuela Adventista y el Colegio Universitario Patagónico.
E
studiantes de escuelas de Chubut expusieron sus trabajos de investigación desarrollados, con el acompañamiento de sus docentes, en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Puerto Madryn. De allí fueron seleccionados 25 proyectos para representar a la provincia en la instancia nacional en Córdoba. El encuentro en la capital codobesa será del 1 al 4 de noviembre y participarán las escuelas 128 de Blancuntre, 10 de Carrenleufú, 69 de Cushamen, 174 de Trelew, 193 Mutualista; 785, 528 y 219 de Puerto Madryn; 1, Adventista
y Universitario de Comodoro Rivadavia, 210 de Esquel, 95 de Telsen, 106 de Río Senguer, 733 de Gaiman, 7723 de Gan Gan, 719 de Gobernador Costa, 734 de El Hoyo, 7705 de Rawson y 781 de Dolavon. Los proyectos abarcan todos los niveles: inicial, primario, secundario, especial, intercultural y bilingüe, jóvenes y adultos, rural y técnica profesional. De 70 proyectos reunidos en Puerto Madryn fueron seleccionados 25 que serán los que representarán a la Chubut en la instancia nacional. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación, a través de la
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Prensa Chubut Prensa Comodoro
Comode Es106 de e Gain, 719 a, 734 Raw-
an tonicial, o, esy bi-Dirección General de Produltos,moción Científica y Técnisional.ca. Participaron 70 stands unidosde instituciones de los niueronveles Inicial, Primario, seránSecundario, Superior y de n a laEducación Especial. La feia na-ria, permitió observar el inmenso trabajo que se lleva rgani-adelante en los establecirio demientos educativos chubude latenses. La Feria de Ciencias reúne trabajos realizados en el aula vinculados principalmente con las ciencias naturales, ciencias sociales,
En el Máximo Abásolo agasajaron a las madres
educación física, educación tecnológica, formación ética y ciudadana, lengua y matemática. Además, no quedan afuera los lenguajes artísticos, las propuestas de emprendedorismo, educación sexual integral y educación ambiental, como así también los tópicos propios de los campos específicos tanto de la educación técnica y profesional como de la formación profesional. Para llegar a la instancia provincial, los estudiantes
■ La instancia provincial se desarrolló en Puerto Madryn donde se presentaron 70 proyectos.
participaron previamente por las etapas zonales que durante los últimos meses tuvieron lugar en Gan Gan, Puerto Madryn, José de San Martín, Trevelin, El Hoyo, Comodoro Rivadavia y Trelew.
La asociación vecinal del Máximo Abásolo organizó ayer en el Gimnasio Municipal 3 un masivo festejo por el Día de la Madre en el que participaron mujeres de diferentes barrios de Comodoro Rivadavia. La iniciativa contó con el acompañamiento del municipio. Se sirvió un asado de ternera y durante la tarde pasaron sobre el escenario diversos espectáculos musicales. “El esfuerzo y cariño que deposita cada madre en sus hijos, nos motiva a seguir trabajando por esta ciudad”, sostuvo el intendente Carlos Linares al extender su saludo a las madres en su día. “En esta jornada queremos premiar el esfuerzo de las madres de nuestra ciudad”, subrayó. “Desde el municipio reconocemos la labor de las madres de Comodoro, porque vemos a diario el esfuerzo que realizan para formar a los buenos hombres de esta ciudad. Las madres comodorenses son un ejemplo de la mujer luchadora”, sostuvo. “No hay nada en el mundo más lindo que una madre. Su esfuerzo y cariño depositado en cada hijo de Comodoro es lo que nos motiva a seguir trabajando para engrandecer a esta ciudad”, resaltó el intendente.
10 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 UN TRABAJO INTERMINISTERIAL APUNTA A ACORDAR ACCIONES PARA ESTE VERANO
Prensa Chubut
Elaboran campaña preventiva sobre incendios forestales Se reunieron ayer en Esquel los titulares de los ministerios de Gobierno, Producción y Ambiente. Además, consideraron que el Gobierno nacional tiene que colaborar en estas tareas.
E
l Gobierno de Chubut elabora el plan estratégico para este verano de prevención de incendios forestales en la región cordillerana. Por ese motivo, ayer ministros del gabinete mantuvieron una reunión en Esquel, en instalaciones de la Subsecretaría de Bosques, para articular acciones de cara a la temporada. Participaron el ministro de Gobierno, Rafael Williams; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro y de la Producción, Hernán Alonso. “Hemos emprendido un plan fuerte de prevención”, enfatizó Alonso, al indicar que el proceso contempla una tarea interinstitucional en la zona cordillerana.
■ El ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, remarcó que Nación tiene que contribuir en la protección de los bosques de la cordillera.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti; el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García; el delegado regional del Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gustavo Albino, y el director de Protección Forestal, Rodrigo Roveta, entre otros. Al respecto, el ministro Alonso destacó el trabajo mancomu-
nado entre distintos organismos provinciales para prevenir los siniestros a través de acciones concretas en terreno como, por ejemplo, campañas de concientización social, entrega de
aportes económicos a municipios y reuniones interinstitucionales. En tanto, el ministro Agulleiro, de Ambiente, celebró la posibilidad de profundizar un trabajo articulado entre funcionarios. “La idea es buscar soluciones conjuntas a un problema que afecta a todos”, manifestó al finalizar la reunión celebrada en instalaciones de la Subsecretaría de Bosques. El ministro de la cartera ambiental señaló que el proyecto preventivo en cuestión supone reasignar y optimizar al máximo los recursos del Estado Provincial. “El tema es una preocupación grande para la región patagónica. Por eso el Gobierno nacional tiene que contribuir y ser protagonista en esto”, agregó. “A través del decreto de emergencia ígnea, el mismo gobernador Das Neves también hizo el planteo para que la Nación realice los aportes correspondientes y ponga a disposición de las provincias afectadas por los incendios forestales distintas posibilidades para manejar la situación de la mejor forma posible”, consideró.
EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE VIENEN REALIZANDO EN LA REPRESENTACION PROVINCIAL EN CAPITAL FEDERAL
Se trata de un largometraje que es dirigido, producido y protagonizado por jóvenes artistas chubutenses que participan con su película en la XII edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires. También se presentó la banda de música celta y medieval “Melkisedeck”. Durante la presentación, el director general de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Germán Sahagún, destacó “el lugar que se han ganado los jóvenes artistas chubutenses en Buenos Aires. Músicos, es-
critores, escultores, cineastas y otros artistas de diferentes localidades de la provincia están desempeñando un papel destacado a nivel nacional, y desde la Casa del Chubut los acompañamos brindándoles este espacio para que puedan presentarse acá en Buenos Aires difundiendo nuestra cultura y nuestro arte en un ámbito de alcance masivo a escala nacional como la Capital Federal”. Mientras que el director de “El Rastro de los 5”, Matías Carelli, manifestó: “nuestra película es
bien chubutense y patagónica, con la mirada particular que tenemos quienes vivimos en el sur, y no desde la perspectiva que muchas veces tienen de la Patagonia otras personas que no habitan en nuestra región y que no suelen comprenderla cabalmente porque no viven el día a día y la realidad cotidiana de los sureños”. También estuvieron presentes en los actores principales del filme Fabián Terrone y José Mari. La película fue realizada en Esquel y producida por “Cine con Vecinos de Esquel”, y fue seleccionada para competir en el rubro Largometrajes Ficcionales en la XII edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires que comenzó el jueves 6 y finalizará hoy. La película será exhibida en noviembre en Esquel y Trevelin, y en Puerto Madryn participará del Festival de Cine MAFICI. Hay que destacar que “Cine con Vecinos Esquel” es una agrupación que nació en 2010 con el objetivo de llevar adelante proyectos audiovisuales en el marco de una realización comunitaria. “El Rastro de los 5” es la tercera realización del grupo y relata la experiencia de cinco periodistas aficionados a los fenómenos paranormales
Prensa Chubut
La película esquelense “El Rastro de los 5” fue exhibida en la Casa del Chubut
■ La película esquelense “El Rastro de los 5” fue exhibida en la Casa del Chubut antes de participar de la XII edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.
que investigan una serie de extrañas muertes ocurridas en un pueblo de la meseta patagónica hace un año y que, siguiendo distintas hipótesis, intentarán resolver el mayor enigma al que se han enfrentado. Mientras, la banda de música Melkisedeck se dedica desde hace años a la interpretación y composición de música de estilo celta y medieval. Al respecto, han constituido un ver-
dadero grupo de investigación, presentándose desde 2009 en eventos privados, centros culturales y festivales, y haciendo giras por distintas regiones del país. La banda cuenta con tres artistas de Trelew que son Marcelo Sara (guitarra acústica), Emiliano Evrard Chiaro (banjo y mandolina) y Nicolás Evrard Chiaro (bodhran, cajón peruano y derbake).
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL ESTUDIO FUE REALIZADO POR EL PROFESOR UNIVERSITARIO WALTER MAZA
La temperatura media anual aumentó un grado durante los últimos 80 años en Comodoro El informe elaborado por el docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Maza, detalla que se ha registrado un importante aumento de la temperatura media anual como consecuencia del cambio climático. Se estima que en los últimos 80 años se incrementó en un grado centígrado esa media y se proyecta que este fenómeno se mantendrá en ascenso en los próximos años.
E
l cambio climático es la variación global del clima de la Tierra en escalas diferentes de tiempo. Entre las causas del fenómeno se encuentran causas naturales como causas astronómicas, actividad volcánica, entre otras, pero también puede estar influenciada por la actividad del hombre. En ese sentido, la atmósfera cuenta con un mecanismo regulador de temperatura que es el efecto invernadero natural y es generado por gases de origen natural como el dióxido de carbono, los clorurofluorocarbonos, metano, dióxido de nitrógeno, entre otros. Estos gases en adecuadas proporciones son beneficiosos, pero debido al accionar del hombre han aumentado alarmantemente provocando cambios en el clima de la Tierra y determinando que la comunidad científica desarrollara modelos de simulación que intentan predecir los efectos que se producirían con distintos escenarios posibles. Estos indican que los cambios son prácticamente inevitables aunque con ciertos recaudos se podrían morigerar o mitigar. El docente de la cátedra de Meteorología y Climatología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Maza, ha realizado un informe sobre el cambio climático en el mundo y cómo se ha desenvuelto en Comodoro Rivadavia.
El informe revela: “las tendencias señalan que la temperatura media del planeta podría aumentar entre 1.5 grados y 6 grados para el año 2100 y el nivel medio del mar ascendería entre 10 y 90 centímetros”. Así, “las consecuencias para los sistemas naturales y humanos serían considerables. Este cambio climático provocaría, a escala global, problemas de extinción de especies y ecosistemas, suministro de agua, dificultades sanitarias, retroceso de glaciares, modificación de la producción agrícola y ganadera, inundaciones, sequías, olas de calor, modificación en los regímenes de precipitaciones; acarreando grandes dificultades en sectores como la energía, industria, transporte, entre otros”, argumenta. El docente universitario también advierte: “los posibles escenarios para la Argentina se manifestarían con mayor velocidad de calentamiento en el norte respecto del sur, las precipitaciones anuales disminuirían sobre (la cordillera) Andes y aumentarían hacia el este. En particular, los riesgos potenciales para la región patagónica serían sequías, desertificación, retracción de los glaciares”, El docente universitario sostiene que las implicancias del cambio climático parecieran ser inexorables, pero reco-
mienda: “está en cada uno de nosotros valorarlas o ponderarlas correctamente y generar las acciones adecuadas para mitigar lo más posible sus efectos”. “Las medidas de mitigación (intervención del hombre para reducir la emisión de los gases con efecto invernadero o favorecer la absorción de estos), de acuerdo a lo enunciado en consenso por los científicos del mundo deben integrar a la población, la tecnología y gobiernos. Un ejemplo: la forestación”, detalla el informe.
TEMPERATURAS PROMEDIO
Del trabajo de Maza se desprende que en los últimos 80 años la temperatura media anual de esta ciudad se ha incrementado en un 1 grado, teniendo en cuenta que se comienza a tener en conside-
ración los datos a partir de la década de 1930 donde se estableció que la temperatura media anual de esta ciudad promediaba los 12.5 grados. Estos valores se incrementarían con el paso de los años ya que promediando la década de 2010 la temperatura media anual se ubica superando la barrera de los 13 grados. En ese sentido, a medidos de la década del 40 se detecta un pico de temperatura máxima que alcanza los 13.5 grados y una mínima de 12 grados. Mientras que en la década del 50, la máxima promedia valores que se encuentran en superando los 13 grados y la mínima se localiza superando los 12 grados. En la década del 60, la mínima se registra cerca de los 12.3 grados y la máxima marca un promedio de 13.5 grados. La mínima más baja que se
detectó el estudio de Maza se encontró en la década del 70 cuando el termómetro marcó en promedio casi 11.8 grados y la máxima media apenas alcanzó los 13 grados. Estos parámetros variaron en la década del 80 cuando la mínima volvió a establecerse en 12.3 grados y la máxima registro casi 13.5 grados. El informe también revela que la máxima de los últimos 80 años se detectó en década del 90 con una temperatura promedio de 13.8 grados y la mínima fue de 12.5 grados. A comienzos del nuevo milenio, en la década de 2000 se registró una mínima de casi 12 grados y una máxima promedio de 13.8. El trabajo de Maza también rescata un estudio que proyecta que hasta 2020 las temperaturas se mantendrían en el promedio entre 12.5 y 13 grados.
12 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 DESDE COMODORO RIVADAVIA VIAJO UNA DELEGACION DE DIEZ INTEGRANTES
La biblioteca “Hugo Fernández” participó de la Feria del Libro de Río Senguer
E
La X Feria del Libro de Alto Río Senguer se desarrolló del 6 al 9 de octubre. Participaron integrantes de la comisión directiva y allegados a la biblioteca popular “Hugo Darío Fernández” del barrio San Martín. Los escritores, artistas y docentes dieron charlas, brindaron talleres y presentaron un stand con novelas y libros de la región.
Prensa Chubut
n esta oportunidad la feria se presentó bajo el lema: “Busquemos esas palabras que sigan contando, viviendo, diciendo”. El viernes 7 los comodorenses visitaron las escuelas donde los niños compartieron distintas actividades. El escritor Ernesto Allende expuso “Cuentos de Misterio”, Rosa Pincol presen-
tó “Charla Didáctica” y Marina Baigorri ofreció los talleres de radio y “Pintemos un Dibujo”. En la segundo jornada, que se desarrolló el sábado 8, el licenciado en Ciencias Políticas, Dante Salinas, brindó la charla “Anecdotario sobre Historia Argentina”. Después siguieron los talleres infantiles “Pintemos un Dibujo” y “Escribamos un
Una cooperativa dedicada a adultos mayores es la primera en su tipo con matrícula nacional
La Cooperativa de Trabajo “Manos Unidas de Esquel”, orientada al cuidado de adultos mayores, es la primera entidad en su tipo que recibe su matrícula nacional definitiva por parte de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social. Con esa matrícula la cooperativa puede funcionar en todo el territorio argentino. Luego de cuatro años de trámites, el subsecretario de Asociativismo y Economía Social, Exequiel Villagra, hizo entrega de la matrícula nacional N° 55809, emitida por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Este grupo de trabajadores logró la habilitación para funcionar en todo el territorio nacional, ya sea dentro del ámbito público como privado, ofreciendo sus servicios. El proyecto fue iniciado por un grupo de seis mujeres trabajadoras del hogar de adultos mayores “Tiuke Willitu” (“Manos Unidas”) de Esquel, quienes en 2012 se encontraron con que los dueños del hogar de ancianos dejaron acéfala la institución. En ese momento decidieron reunirse y seguir adelante con el funcionamiento de la entidad, para mantener el servicio y sus fuentes laborales. El 21 de marzo de 2012 se conformaron como cooperativa de trabajo en formación y desde entonces siguieron adelante con las tareas en el hogar de ancianos, bajo esa modalidad de asociativismo, hasta lograr este objetivo que les permite actuar en todo el territorio argentino.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com Cuento” con obras de David Soto (Yacaré) y de Pedro Guerrero. Las mismas estuvieron a cargo de Allende y Belén Encina. Baigorri continuó con la performance y danza denominada “Ritmos del 80 al 90”, e Ivana Huenelaf y Allende cerraron con una presentación poética. También se montó el stand permanente de la biblioteca, el cual se compartió con los escritores Hugo Covaro, Orlando Loayza, Alejandro Aguado, Viviana Díaz, Angélica Sánchez, Mirta Jodor, María Esther Sarasola, y los profesores Ricardo Manso y Enrique Perea.
■ Escritores y docentes comodorenses ofrecieron charlas y talleres en la Feria del Libro de Río Senguer.
En el marco de la feria se reflexionó sobre la historia y la cultura de la localidad que se
encuentra pendiente. Para el futuro se espera avanzar en la edición de un libro para lo cual
se comprometieron distintos escritores entre ellos el profesor Ricardo Manso y otros referen-
tes patagónicos. Allende en diálogo con este diario agradeció en nombre de la delegación comodorense la atención recibida por parte del intendente Miguel López Gutiérrez y a la presidente de la comisión organizadora de la feria, María Laura Curin. También mencionó la delegación de LRA 55 Radio Nacional Río Senguer, a las cocineras, estancia “Arroyo Verde”, quienes los deleitaron con un asado. “A todos los que de alguna u otra manera nos atendieron con el corazón abierto, muchísimas gracias”, resumió el escritor.
14 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 EL SORTEO TENDRA MAS DE DOS MILLONES DE PESOS EN PREMIOS
El Telebingo Extraordinario de esta noche premiará con un departamento en Madryn Archivo / elPatagónico
Se sorteará a partir de las 21 en el Predio Ferial de Trelew. Además, en las diferentes rondas se pondrán en juego un automóvil, una moto y dinero en efectivo.
E
n el Predio Ferial de Trelew, hoy desde las 21 el Telebingo Chubutense pondrá en juego en la Quinta Ronda a bingo un departamento de dos habitaciones, cocina, comedor, dos baños, cochera y balcón, a pocos metros de la costa del Golfo Nuevo en Puerto Madryn. Además las distintas rondas premiarán con un Renault Clio, una moto Zanella 150cc y dinero en efectivo. El valor del cartón es de sólo $ 200. Esta propuesta de juego repercutió en forma favorable en el público apostador de tal manera que hubo que realizar una importante reposición de cartones en las más de noventa
■ El Telebingo pondrá esta noche en juego un departamento, vehículos y dinero en efectivo.
agencias de Quiniela distribuidas en el territorio provincial. Carlos Barbato, presidente de Lotería del Chubut, dijo estar “sorprendido por la respuesta
de la gente ya que desde que comenzamos las ventas hace más de un mes se superaron las expectativas que teníamos y esto se mantuvo durante todas estas
semanas por lo que invitamos a quienes aún no tengan su cartón, se acerquen a las agencias”. Además durante el espectáculo del Telebingo, se sorteará entre
los presentes un scooter y diez bonos por diez mil pesos entre las madres presentes. También se estarán entregando bienes de acción social a una veintena de organizaciones sociales y comunitarias, instituciones y organismos de la ciudad. El espectáculo de cierre estará a cargo del grupo “Estelares”. La premiación será la siguiente: Quinta Ronda a Bingo, un departamento a estrenar en Puerto Madryn (2 dormitorios2 baños- living comedor- balcón- cocina independiente- cochera) valuado en $1.522,500; Cuarta Ronda a Bingo un Renault Clio Work valuado en $166.194,50; en la Tercera Ronda una Moto Zanella Custom Full Blanc Black 150 cc valuada en $50.000. El premio para la Segunda Ronda será de $50.000, y en la Primera Ronda premio a Bingo de $30.000. Premio a Línea en todas las rondas de $10.000 en tanto el “0 Aciertos” tendrá un premio de $10.000.
LA PROPUESTA INVOLUCRO A DIVERSAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE PERITO MORENO, LAS HERAS, CALETA OLIVIA Y COMODORO RIVADAVIA
Prensa UNPSJB
“Mes de la Industria” capacitó al personal de pymes de la región
■ El seminario “Mes de la Industria” capacitó al personal de las pymes de Comodoro Rivadavia, Puerto Moreno, Las Heras y Caleta Olivia.
El seminario “Mes de la Industria” se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Estuvo destinado a pymes con el fin de ampliar, consolidar y actualizar los conocimientos y habilidades tanto en los mandos gerenciales como a personal de cargos medios. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el programa Pymes de Pan American Energy llevaron a cabo el 30 de setiembre el seminario “Mes de la Industria”, que estuvo a cargo de los docentes de Mariana Eslava, Claudia Pucci, Jorge Nieto y Lucia Lladser.
Las actividades se desarrollaron durante cuatro encuentros en la sede de Comodoro Rivadavia de la casa de altos estudios y la premisa fue trabajar en el curso de capacitación bajo la modalidad de taller utilizando el método participativo a través de diversas actividades tanto individuales como grupales. El primero de los encuentros se denominó “Fortaleciendo nuestras destrezas en el ámbito laboral” y estuvo a cargo de Mariana Eslava donde se abordaron las temáticas de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, y motivación. Mientras que el segundo se
denominó “Costos para no especialistas” y estuvo bajo dirección de Jorge José Nieto donde se trabajaron sobre temas como contabilidad para la gestión, proceso de acumulación de recursos, presupuesto y control presupuestario y el control de la gestión empresarial. Asimismo, Lucía Lladser fue la encargada de llevar adelante el tercer encuentro denominado “Mejorar para mejorar” acompañada por Florencia Peralta donde se abordaron temas como kaizen, las 5s, y las 7 pérdidas de Toyota. El cuarto encuentro se realizó con modalidad de taller integrador bajo el nombre “RRHH + Costos + Mejora continua”, y estuvo como responsable a la Claudia Pucci con la coordinación de Lucía Lladser. Esta última actividad se desarrolló en dos etapas, por un lado se trabajó sobre el análisis y resolución de casos problemáticos concretos del ámbito empresarial que plantearon los mismos participantes. Mientras que la segunda etapa contuvo una actividad integradora. “Mes de la Industria” fue una iniciativa abierta que buscará continuar con los trabajos sugeridos por los propios participantes. Además, la entrega de certificados estuvo a cargo del líder del programa Pymes de Pan American Energy, Mario Perón.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales LA MAGISTRADO HABIA DICTADO LA NULIDAD DEL SECUESTRO DE UN ARMA DE FUEGO Y HABIA ABSUELTO A QUIEN LA TENIA EN SU PODER
L
os ministros Jorge Pfleger, Daniel Rebagliati Russell y Javier Panizzi declararon procedente el recurso extraordinario interpuesto por la Fiscalía de Comodoro Rivadavia contra el fallo absolutorio dictado por la juez penal, Gladys Olavarría en beneficio de Marcos Enrique Velásquez, quien habría atacado a tiros la casa de una conflictiva familia que se conoce como “Los Motorola”. A Velásquez la policía le había secuestrado un arma de guerra a 300 metros del lugar del incidente y el cuestionamiento que lo benefició tuvo que ver con la falta de testigos civiles para realizar ese procedimiento que lo incriminó. Al anularse ese acto, todos los que siguieron fueron nulos y en consecuencia la magistrado lo absolvió.
IMPUGNACION
En su impugnación extraordinaria, el fiscal Julio Puentes resaltó que el imputado fue sorprendido a 300 metros del lugar del tiroteo, alejándose a la carrera, mirando hacia atrás y tomándose de la cintura. En ese sentido agregó que cuando los funcionarios policiales efectuaron el palpado superficial de seguridad, cons-
■ El Superior Tribunal de Justicia revocó el sobreseimiento que había dictado la juez Gladys Olavarría.
tataron que Velásquez portaba un arma de guerra tipo pistola calibre 7.65 marca “Vesta Patent”, cuyo cargador contenía dos cartuchos a bala y uno más alojado en su recámara, en condición inmediata de ser disparado. Asimismo aseveró que se había acreditado que Velásquez se presentó a altas horas de la noche en la vivienda de la familia Almonacid, alias “Los Motorola”; que efectuó varios disparos contra la vivienda; que luego fue detenido a escasas cuadras del lugar, portando el arma de fuego. Puentes agregó que la experticia balística determinó que las tres vainas servidas halladas en el lugar del hecho fueron disparadas por el arma que llevaba consigo el acusado y que el peritaje bioquímico arrojó resultado positivo en cuanto a la presencia de restos de pólvora en ambas manos del incuso. El fiscal también explicó que la premura de la situación impidió designar en el sitio a un testigo de actuación para el secuestro del arma de fuego. Manifestó que la zona tiene una alta conflictividad social y la presencia policial no es bien recibida. Mientras, la juez de grado declaró nulo el procedimiento de secuestro del arma de fuego y por derivación, la experticia realizada sobre aquélla en el entendimiento de que no se cumplieron los recaudos previstos y que la urgencia invo-
cada no fue lo suficientemente acreditada.
SALA PENAL
Los jueces de la Sala Penal discreparon con la decisión adoptada por la jueza Olavarría. “En primer término, porque los preceptos legales sobre nulidades deben ser interpretados restrictivamente”. Luego, porque juzgaron “que en el caso se acreditó la situación de excepción prevista por la normativa”. Como también que “la conclusión de la jueza en punto a que lo actuado comprometió garantías y derechos constitucionales del imputado, resulta arbitraria”. Si los funcionarios policiales, “presumen la existencia de un elemento peligroso como es un arma de fuego, es su deber funcional desposeer del citado objeto de manera inmediata. Esto debe quedar muy claro. Siendo ello así, resulta absurdo el modo en que fue resuelta esta cuestión y su posterior desarrollo discursivo se encuentra contaminado de igual arbitrariedad”. En otro de los votos uno de los jueces del Superior Tribunal de Justicia sostuvo: “en materia de nulidades debe andarse con cuidado, pues, por regla esta sanción procesal es último recurso y se debe atender tanto a la letra de la ley aplicable en la materia cuanto a la efectiva vulneración del derecho que la irregularidad implica”. Es decir, “la nulidad está apa-
reada a la expresa determinación de la norma y, fundamentalmente, al efecto pernicioso del acto sobre concretos dere-
chos de quien o por quien se reclama, ya que no hay nulidades en solo beneficio de la ley o nulidad por la nulidad misma”.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
Los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut revocaron otro fallo absolutorio dictado por la juez penal de Comodoro Rivadavia, Gladys Olavarría. La magistrado había anulado el secuestro de un arma de fuego que se efectuó sin presencia de testigo. Ahora, Marcos Enrique Velásquez deberá ser juzgado por el delito.
Archivo / elPatagónico
La Sala Penal revocó otra absolución dictada por la juez Gladys Olavarría
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
16 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 EN GANSOS VERDES Y ADELA SMALL, EN LA ZONA DE QUINTAS
Fue a dejar verdura y le robaron la camioneta Un habitante del barrio Cerro Solo fue a comprar verduras a Gaiman y al regresar a esta ciudad decidió dejarle algunas a una mujer que conoce en la zona de Quintas. Pero mientras descargaba la mercadería, dos jóvenes lo sorprendieron y tras golpearlo le robaron la camioneta. Personal policial recuperó el vehículo a pocas cuadras y detuvo a sus dos ocupantes.
E
l hecho tuvo lugar a las 5:30 de ayer. A esa hora un hombre de 43 años, oriundo de Jujuy pero que vive desde hace un tiempo en el barrio Cerro Solo de Comodoro Rivadavia, recién llegaba de Gaiman, a donde había ido a comprar verduras. El viaje había sido largo, de casi cinco horas por la Ruta Nacional N° 3, de noche. Sin embargo, cuando lle-
gó a la ciudad decidió ir a dejarle verduras a una mujer que conoce y vive en la Zona de Quintas. Fue así cómo llegó hasta Gansos Verdes y Adela Small, donde estacionó. Se desconoce si alcanzó a entrar a la casa antes de que lo atacaran. Sin embargo, mientras estaba descargando verduras por la puerta trasera de su camioneta lo golpearon por detrás con
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Desmiente que haya quemado un auto y atacado a sus vecinas con un hacha Débora Graciela Vega se hizo presente ayer en la redacción de El Patagónico y desmintió que haya quemado un auto y atacado a dos vecinas con un hacha, tal como denunciaron públicamente el viernes las presuntas damnificadas. “No me dejan vivir. Me discriminan y ahora me hacen esto”, denunció Vega, acompañada por su pequeño hijo. La mujer fue denunciada por Melisa Vera y Ana Laura Alvarado, dos habitantes de Ciudadela que al igual que Vega residen en la calle Código 1964. Estas señalaron ante la policía, que Vega le había destrozado el vidrio de un ventanal a Vera y que a Alvarado -con una botella de alcohol y una frazada- le incendió un Chevrolet Corsa que tenía estacionado en la puerta de su casa. Las mujeres además señalaron que Vega las amenazó con un hacha y que incluso sus hijos no pueden salir de sus casas. “Tememos por nuestras vidas y las de nuestros hijos, estamos cansados de esta situación y que nadie intervenga”, reclamaron. Ayer Vega se acercó a la redacción de este diario y desmintió que haya protagonizado esos incidentes. Sin embargo, Melisa Vera aseguró que el propio personal policial la vio cuando intentó agredirla y que le rompió el vidrio del ventanal del frente de su casa por lo que fue llevada demorada.
■ Débora Graciela Vega ayer se hizo presente ayer en la redacción de El Patagónico y desmintió la denuncia en su contra.
Martín Pérez / elPatagónico
una piedra en la cabeza, quedando aturdido en el piso de tierra. Los asaltantes rápidamente escaparon del lugar a bordo de la Mercedes Sprinter –PCC 853 – del comerciante, aunque no llegarían muy lejos. Es que rápidamente se le avisó del hecho al personal policial de la Seccional Séptima que llegó hasta el sector. El hombre, aún aturdido, les contó lo que había pasado y se inició la búsqueda, logrando otro móvil interceptar la camioneta. Los sospechosos no opusieron resistencia y fueron detenidos en un operativo que encabezó el oficial ayudante Manuel Vargas, junto a otros agentes. Se trata de Marcelo Chicahuala (20) y Antonio Ezequiel Quelincoy (23), quienes cuentan con antecedentes delictivos y quedaron detenidos por el delito de robo en grado de tentativa por disposición de la fiscal de turno, Camila Sánchez. Hoy ambos serán sometidos a la audiencia de control de detención. Mientras tanto, se confirmó que el hombre, tras su odisea, recuperó su camioneta, la verdura y las frutas que había comprado, además de 10 mil pesos que tenía guardados en el interior de la unidad.
18 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Santa Cruz EN DOCE ALLANAMIENTOS QUE REALIZO LA POLICIA FEDERAL TAMBIEN SE SECUESTRARON ARMAS Y UN KILO DE COCAINA
■ Las investigaciones por el delito de trata de personas en locales nocturnos de Pico Truncado comenzaron hace dos meses. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
En otro mega operativo que se desplegó en locales nocturnos y domicilios particulares de Pico Truncado y Caleta Olivia, la Policía Federal detuvo ayer a seis hombres y tres mujeres que integrarían una red de trata de personas. También secuestró armas de fuego, más de un kilo de cocaína de máxima pureza y aproximadamente 300 mil pesos en efectivo. Y rescataron a 20 mujeres que en su mayoría eran obligadas a ejercer la prostitución.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Nueve detenidos por trata en Pico Truncado y Caleta
ANTECEDENTES
Caleta Olivia (agencia)
L
os procedimientos que involucraron la participación de 70 efectivos de la fuerza de seguridad federal comenzaron de manera simultánea en horas de la ma-
so emitir las órdenes de allanamiento. En el caso de Caleta Olivia, el operativo se realizó en una vivienda, aunque no se dieron precisiones de su ubicación. Las fuentes consultadas precisaron que la droga incautada -más de un kilo de cocaína de máxima pureza- fue hallada en un local nocturno y en un domicilio particular y que también se verificó la existencia de libros de “pases” en los pub donde se ejercía la prostitución. Los policías también incautaron al menos dos armas de fuego, entre ellas un pistolón; una suma de dinero en efectivo que ronda los 300 mil pesos y además acumularon nuevas pruebas que demostrarían la existencia de una organización delictiva de trata de personas con ramificaciones en otras localidades del país. Las mujeres rescatadas recibieron contención de profesionales que se desempeñan en este tipo de graves problemáticas sociales, en tanto que las personas detenidas fueron llevadas a media tarde de ayer a Comodoro Rivadavia. Quedaron alojadas en la delegación de la Policía Federal, estimándose que hoy, o a más tardar mañana, serán trasladadas a Caleta Olivia para prestar declaración indagatoria ante la jueza interviniente.
■ Los procedimientos se extendieron hasta cerca del mediodía, incluyendo a viviendas particulares, con la participación de 70 policías.
drugada y se extendieron hasta el mediodía, dándose cumplimiento a expresas directivas del Juzgado Federal de Caleta Olivia. Fueron encabezados por personal la Brigada de la delegación Comodoro Rivadavia que contó en el apoyo de sus pares de Esquel, Rawson, Puerto Madryn y Río Gallegos. El principal despliegue tuvo lugar en Pico Truncado donde hubo once allanamientos que incluyeron, entre otros, a los locales nocturnos o pubs denominados “Spartacus”, “Expreso” y “Caribe”, además de domicilios en los que residían sus propietarios y parte de las mujeres que eran explotadas sexualmente. Según precisaron a El Patagónico los encargados del operativo, algunas personas que regenteaban esos locales estuvieron involucradas en otras
causas similares y esta vez se les sumaron nuevas pruebas que los incriminan. En ese sentido revelaron que algunas mujeres rescatadas, oriundas de la República Dominicana, Paraguay y de provincias del norte de Argentina, habrían admitido que fueron traídas con engaños de promesas de trabajo en otras actividades y cuando llegaron se les retuvo el documento, e incluso no se les permitía salir bajo amenazas. Las investigaciones habían comenzado hace más de dos meses e incluyeron escuchas telefónicas y visitas de agentes encubiertos a varios locales, tras lo cual se elevó toda la documentación al juzgado interviniente. Tras analizarla detenidamente, junto a sus secretarios de apellidos Fernández y Vizcardi, la jueza Marta Yáñez dispu-
El de ayer fue el tercer operativo a gran escala por trata de personas que realizó la Federal en localidades de la zona norte y centro de Santa Cruz en lo que va del año. El primero tuvo lugar el 9 de julio en Puerto San Julián y se rescató a 18 mujeres que eran sometidas a trabajos sexuales, tras allanarse cinco locales nocturnos y tres domicilios particulares. En esa ocasión se detuvo a siete mujeres y un hombre que estaban a cargo de los locales, quienes días más tarde fueron excarcelados pero quedaron sujetos al proceso judicial. El segundo operativo se realizó el 28 de agosto en Las Heras, donde se rescató a 16 mujeres que eran sometidas a trabajos sexuales y se detuvo a cinco personas encargadas de los bares nocturnos denominados “Monster Pool” y “Moulin” También se verificó que las víctimas vivían hacinadas en pequeñas habitaciones que carecían de las condiciones mínimas de higiene, mientras que una encargada les retenía sus documentos para evitar que escaparan.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
FLORENCIA VARGAS SINTIO “VERGÜENZA” POR NO ESTAR PREPARADA PARA RENDIR EXAMENES
Alivio por la aparición de la joven que era intensamente buscada Caleta Olivia (agencia)
L
a chica fue ubicada cinco minutos antes de que el padre comunicara su aparición a este medio periodístico que aguardaba frente a su casa, en la calle Las Rosas del barrio Jardín (sobre una de las márgenes de la denominada Segunda Laguna) el inicio de una reforzada búsqueda. Para ello se iban a utilizar perros adiestrados para rastrear personas, tanto de la Unidad 18 de Bomberos de Cañadón Seco como del vecino de Caleta Pedro Pródomos, preparador de guías caninos y referentes de la Fundación Manos de Esperanza. Al momento de transmitir la grata novedad, César dijo que solo sabía - por el informe preliminar que le dio la policíaque Florencia estaba en la casa de una amiga de esta ciudad, aunque no podía precisar de quién se trataba ni en qué lu-
gar. “Ella me mandó a decir que no quería volver a la casa porque tenía vergüenza de no haber estado preparada pare rendir cuatro materias que debía del colegio secundario y se sentía fracasada ya que su intención era continuar estudiando en una universidad de San Luis”, contó el padre. Al mismo tiempo que procuraba imaginar el momento del feliz reencuentro con su hija, dijo que no le iba a reprochar nada, pero también quería agradecer a través de El Patagónico la predisposición que tuvo la policía desde que se hizo la denuncia, sumando a ello la colaboración de medios periodísticos, instituciones comunitarias y cientos de personas que difundieron mensajes a través de las redes sociales. En tanto la mamá de Florencia, Patricia Gutiérrez, aguardaba en la casa otras novedades e iba comunicando telefónicamen-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
“Tengo la mejor noticia para usted. Mi hija acaba de aparecer”, le dijo a las 16:45 de ayer a un periodista de El Patagónico el obrero soldador César Vargas, padre de Florencia Yanina, la joven de 18 años que el jueves se había ausentado de su casa en el barrio Jardín de Caleta Olivia. Como no retornaba, se generó un intenso operativo de búsqueda que iba a reforzarse con grupos especiales y una marcha de vecinos por calles céntricas. te a numerosas personas que se suspendía la concentración que se había anunciado a partir de las 17:30 en la plazoleta del Gorosito para luego marchar por las calles a fin de solicitar a toda la comunidad -de ésta y de ciudades vecinas- que colaboraran en la búsqueda. Mientras ello ocurría, se radiaban mensajes entre diferentes comisarías para dejar sin efecto el alerta del caso que había comenzado a preocupar a la población.
■ Florencia Yanina Vargas era buscada desde poco después del mediodía del jueves y ayer fue hallada en la casa de una amiga.
NO SE PRESENTO A RENDIR EXAMEN
milia comenzó a preocuparse por su demora ya que la chica nunca se había ausentado de su hogar y no había discrepancias en su entorno. Por ello se radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer, aunque desde esa dependencia solo distribuyeron a pocos medios periodísticos el pedido de búsqueda y sin fotografías. Fue la familia la que se ocupó de preparar afiches que se iban colocando en las lunetas de autos, así como de utilizar redes sociales con imágenes y descripciones fisonómicas y de vestimenta. Esto hizo que la
La breve historia que tuvo un final feliz comenzó a media mañana del jueves cuando Florencia Yanina salió de su casa y se dirigió en remis hasta el Colegio Secundario N° 22 situado en el barrio 26 de Junio, pero nunca ingresó para rendir uno de los exámenes que adeudaba del quinto año. Pocas horas más tarde, la fa-
EL INTENDENTE LES CONTESTO A LOS CONCEJALES QUE QUIEREN INTERPELARLO
Facundo Prades: “piden explicaciones los representantes de dólares enterrados” A su regreso de Buenos Aires donde realizó diversas gestiones relacionadas con obras para esta ciudad, el intendente Facundo Prades dio una severa respuesta a los dos concejales que representan al Frente para la Victoria, Pablo Calicate y Juan José Naves, quienes en la última sesión impulsaron su “interpelación” a fin de que responda sobre la política de entrega de tierra pública. En principio, dejó en claro que antes de asistir a dar un informe en la próxima sesión ordinaria, evaluará bajo qué condiciones lo convoca el cuerpo deliberativo. No obstante, criticó que “hoy hablan de interpelación aquellos que cuando fueron gestión decían que esa no era la figura porque tampoco era la forma de proceder y por eso jamás asistieron a dar explicaciones sobre su manera poco clara de gobernar”. “Son los mismos que cuando eran gobierno se escapaban vestidos de bomberos”, argumentó en sutil referencia al ex intendente Fernando Cotillo, quien en una ocasión se retiró del edificio municipal con esa indumentaria para eludir una manifestación. Al mismo tiempo sostuvo que estaba conven-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
cido de que “detrás de la estrategia de ensuciar mi gestión, está el Gobierno provincial”. En consecuencia, remarcó, “los que hoy piden que explique cómo se vendieron o entregaron tierras públicas. Son los representantes de los dólares enterrados; de las obras inconclusas y pagadas; de los sobreprecios; es decir, los responsables del mal manejo de la cosa pública». Para rematar sus apreciacio-
■ El intendente Prades dijo que evaluará su convocatoria al Concejo Deliberante, pero antes lanzó serias críticas a los representantes del FpV.
nes, puntualizó que los ediles del FpV mencionados representan “a los que aún no dieron respuestas a las denuncias que hay contra ellos en la Justicia”, tildándolos de “mutantes políticos que no tienen futuro y sólo buscan justificar sus actos cobardes y cooptados”.
búsqueda se viralizara espontáneamente, en medio de una infinidad de conjeturas, como el hecho de que hubiera sido llevada por alguien; o bien que pudiera haberle ocurrirle lo peor. Finalmente, a media tarde de ayer le llegó la mejor noticia, aunque no está claro porque la amiga o la familia en cuya casa se recluyó Florencia tardó tanto tiempo en comunicar que la chica estaba inmersa en una supuesta crisis depresiva y no se animaba a volver a su casa ya que habían pasado más de 24 horas de su desaparición.
20 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Se conocieron las ternas del Martín Fierro de Radio: Indalo Media tiene 13 nominaciones. La entrega se hará en el Hotel Hilton el sábado 29 de octubre.
NACIONALES | Internacionales
EL MANDATARIO DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA TRAS LA REUNION CON EL SUMO PONTIFICE EN EL VATICANO. FUE EL CUARTO ENCUENTRO ENTRE AMBOS DESDE LA ENTRONIZACION DE BERGOGLIO EL 19 DE MARZO DE 2013
La pobreza y el narcotráfico, ejes de la reunión entre Macri y Francisco El Presidente le regaló a Francisco una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, realizada con materiales de descarte y que simboliza el diálogo entre las tres grandes religiones, según se había adelantado.
E
l presidente Mauricio Macri dijo que en su encuentro de una hora con el papa Francisco hablaron acerca de los “indicadores de pobreza” en la Argentina, “una verdad compartida, aceptada ahora con los números del INDEC”, una realidad que “nos convoca a una tarea enorme en la que no tenemos que perder un segundo”, dijo en una rueda de prensa en la embajada argentina ante la Santa Sede. “Quería saber sus opiniones sobre lo que hicimos estos meses”, sostuvo el mandatario. Asimismo, resaltó que se trató de “una buena reunión” y resaltó que el Santo Padre es “un líder moral”. “Siempre es positivo encontrarse con él y confirmar que es un líder moral para mí”, manifestó Macri y contó que sostuvieron “una larga charla sobre lo que pasa en la Argentina y en el mundo”. El mandatario estuvo acompañado por su esposa Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia, de 5 años, así como por Agustina, de 33, que vive en Italia y es fruto de su primer matrimonio, y de Valentina, primogénita de la esposa del mandatario de una anterior unión. El Presidente le regaló a Francisco una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, realizada con materiales de descarte y que simboliza el diálogo entre las tres grandes religiones, según se había adelantado. El de ayer fue el cuarto encuentro entre ambos desde la entronización de Jorge Mario Bergoglio el 19 de marzo de 2013, dos como jefe de Gobierno, y el segundo de este año. Curiosamente se evitó hablar de la esperada visita de Francisco a Argentina, ya que el Papa en reiteradas ocasiones e inclusive con un video-mensaje explicó que por razones de agenda excluye viajar al país
El Presidente pidió a embajadores en Europa que “pongan el hombro” El presidente Mauricio Macri pidió hoy a embajadores acreditados en Europa aprovechar la coyuntura favorable al país en el mundo para convertir “en cosas concretas” el interés en Argentina, al tiempo que se les pidió a las sedes diplomáticas que “contribuyan” y “pongan el hombro”. “Tenemos que convencerlos de que este cambio va en serio”, remarcó Macri al exhortar a más de 25 embajadores argentinos acreditados ante Europa y organismos internacionales a redoblar esfuerzos para conseguir inversiones que permitan la creación de más puestos de trabajo en el país. “Hemos vuelto al mundo y el mundo nos ha abierto los brazos. Ustedes tienen la misión de que ese entusiasmo se convierta en cosas concretas”, subrayó el Presidente en la reunión con los diplomáticos realizada en el Hotel Meliá de Roma, luego de su “buena reunión” con el Papa Francisco. Durante la reunión con los diplomáticos, inédita en los últimos años, el Jefe de Estado les remarcó que “tenemos una gigantesca oportunidad porque en el mundo faltan lugares para invertir y Argentina representa una enorme posibilidad por la brecha entre lo que somos y lo que podemos ser”. De frente a los representantes diplomáticos, muchos de ellos en su primer encuentro cara a cara con el Presidente, Macri dio el ejemplo de Singapur, como un país donde no hay embajada, y podría significar una oportunidad para la Argentina. Entre los participantes, además del anfitrión embajador en Italia Tomás Ferrari estuvieron los representantes en España Ramón Puerta, en Portugal Oscar Moscariello y en Alemania Luis Kreckler, además del embajador en Rusia Pablo Tettamanti. “Necesitamos aprovechar cada una de las oportunidades y por eso tenemos que hacer lo imposible para llevarles soluciones concretas a los miles de argentinos que hoy no la están pasando bien”, puntualizó. Macri les adelantó que el Gobierno seguirá de cerca las gestiones que realice cada embajada a lo largo de los próximos meses para evaluar sus resultados. en 2017. “Sabe que todos queremos que venga, que esperamos su visita”, comentó Macri. Al contrario de lo ocurrido hace ocho meses, cuando conversaron sólo unos 20 minutos, Francisco y Macri esta vez tuvieron “una larga charla sobre lo que pasa en Argentina y el mundo”, que el mandatario argentino calificó de “muy positiva”. Tras la reunión con el Papa, Macri se reunió con embajadores argentinos en Europa y
los convocó a “convencer de que este cambio va en serio”, al llamar a “redoblar esfuerzos” para conseguir inversiones. Asimismo, adelantó a los diplomáticos que el Gobierno seguirá “de cerca” las gestiones que realice cada embajada a lo largo de los próximos meses para evaluar sus “resultados”.
“LA AGENDA DE ANTONIA”
El presidente reveló que su hija menor, Antonia, “llevó una lista de preguntas” entre las que estaban “si él tenía papá,
si dormía así vestido y qué comía”. “Vine con una agenda de temas que quería compartir. Traje un montón de información sobre lo que hicimos estos meses, de las percepciones que tengo y quería saber sus opiniones. Fue muy útil”, agregó Macri. El Presidente, además, contó que le llevó al Papa “los planos de las obras que estamos realizando en el país, pero Francisco se reveló como un ingeniero, ya que preguntaba con precisión sobre los detalles,
■ Mauricio Macri, Juliana Awada y Antonia, junto a hijas de ambos de anteriores relaciones.
de obras como la Hidrovía y el Plan Belgrano”, por ejemplo”. En esa línea, según narró luego el mandatario, la reunión tuvo pasajes con temas tanto nacionales como internacionales, de la lucha contra la pobreza y el narcotráfico en el país hasta la paz en el mundo y el cambio climático. Además de la realidad argentina, los dos jefes de Estado tocaron las preocupaciones comunes por el mundo, entre ellas “la agenda por la paz”, frente a la que el Pontífice transmitió su “preocupación”. Fue un capítulo aparte el tema Colombia, al que Macri calificó como “el conflicto que se siente más cercano para los argentinos” y para el que tanto él como Francisco esperan “un proceso de paz consolidado”. También formó parte de la agenda la preocupación común por el cambio climático, por lo que el Presidente narró el éxito de las últimas licitaciones para avanzar en la instalación de energías renovables en el país y el Pontífice comentó que tanto el Aula Paulo VI, como la residencia de Santa Marta, tienen energía solar. Por otra parte Macri explicó que “le pedí que me haga un comentario final y me dijo: ‘Fuerza y para adelante’”.
22 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 EL SENADOR CHUBUTENSE RECLAMO UN FIRME RECHAZO POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL, TENIENDO EN CUENTA QUE LOS EJERCICIOS QUE REALIZARA EL REINO UNIDO INCUMPLEN CON RESOLUCIONES DE LA ONU
Mario Pais repudió los ejercicios militares británicos en Malvinas El vocal de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sostuvo que “es preocupante que el Reino Unido continúe desarrollando ejercicios bélicos en un territorio que se encuentra en disputa”.
E
l senador nacional Juan Mario Pais rechazó los ejercicios militares que el Reino Unido llevará a cabo en las Islas Malvinas y que incluirán el lanzamiento de misiles, ya que incumplen con resoluciones de las Naciones Unidas que instan a las partes a no tomar medidas hasta tanto no se resuelva el conflicto de soberanía sobre el territorio en cuestión. En este sentido, el vocal de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado repudió las prácticas militares que los británicos realizarán en Malvinas entre el 19 y 28 de octubre, y sostuvo que “es preocupante que el Reino Unido continúe desarrollando ejercicios bélicos en un territorio que se encuentra en disputa, violando resoluciones de la ONU que así lo reconocen, como la 2065 aprobada el 16 de diciembre de 1965 por la Asamblea General”. Por estos motivos, Pais aseguró que “lejos de promover el diálogo y de sentarse con los representantes argentinos para solucionar el conflicto de soberanía, los británicos continúan sumando tensión a una temática que, por las acciones que llevan a cabo, está lejos de resolverse”. En este marco, el senador patagónico -muy crítico de la política exterior del actual gobierno- recordó que “los ejercicios militares anunciados por el Reino Unido se enmarcan en una política exterior de acercamiento encabezada por la administración macrista que, a
■ El senador patagónico cuestionó la política exterior del PRO.
través de una serie de negociaciones, le abrió las puertas a la entrega de recursos naturales a los británicos, desconociendo tanto leyes nacionales que impiden estás prácticas extractivas, como también la soberanía del pueblo argentino sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes, coadyuvando a que el Reino Unido no se siente a negociar”. A raíz de esto, Pais señaló que “es importante que el Gobierno nacional rechace este tipo de ejercicios que lo único que logran es profundizar la militarización del Atlántico Sur que impulsa el Reino Unido, y alejar cualquier posibilidad de entablar negociaciones por la soberanía, tal como lo establecen las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas”. Por su parte, la canciller Susana
Malcorra aseguró que el anuncio de los ejercicios militares en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido produjo una “profunda desazón” en el Gobierno. “Nos produjo una pena, una profunda desazón porque conlleva una presunción de hipótesis de conflicto”, cuando la Argentina ha fijado en su Constitución hacer los reclamos por Malvinas “dentro del Derecho Internacional”, aseguró Malcorra. La jefa de la diplomacia se pronunció así en una improvisada conferencia de prensa en la Em-
bajada argentina en el Vaticano, adonde acompañó al presidente Mauricio Macri a su encuentro con el Papa Francisco.
“NO ES NUEVO”
Luego de que el jefe de Estado pidiera que las preguntas sobre Malvinas fueran dirigidas a la canciller, Malcorra señaló: “Estos ejercicios son una reiteración de una práctica que se realiza todos los años. No es nuevo, lo cual no le quita seriedad porque Argentina ha establecido en su Constitución hacer los
reclamos dentro del Derecho Internacional”. “Veremos si somos capaces de construir un diálogo para eliminar presunciones de conflicto”, agregó. Señaló que ante el anuncio que Londres hizo a través de canales habituales, la Argentina recurrió a instrumentos de manejo internacional: convocó al embajador del Reino Unido, Mark Kent, para entregarle una nota de protesta y también envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
“Los gobernadores ya dijeron que el bono no lo van a pagar” El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó que “los gobernadores ya dijeron que el bono no lo van a pagar”, por lo que “la reunión con la CGT y el Gobierno es un episodio del que saca ganancia el Gobierno”. En declaraciones a Radio 10, el líder sindical sostuvo que “la inflación anual será del 40% mínimo, entonces el argumento de no reabrir paritarias del gobierno se cae”. Yasky volvió a calificar el bono de $1.000 ofrecido por el Ejecutivo como “miserable”. “El problema es llegar a fin de mes, no a fin de año. El ajuste de 2016 se lleva 6 o 7 puntos del salario y el del año que viene planea llevarse más del poder adquisitivo. Entre este año y el que viene podemos perder 12% del salario”, detalló. Criticó además al gobierno porque “excluyó a la CTA” de las negociaciones “como si fueramos ONGs”. “La ley establece la obligatoriedad de convocarnos”, aseveró. “Estamos hablando todos los sectores para confluir el 28 en una jornada de lucha. Ellos van a chocar contra la dignidad de los trabajadores”, concluyó. Por su parte, el vicepresidente de la Unión In-
dustrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que “el bono navideño no es viable políticamente ni sustentable económicamente”. Las declaraciones de Funes de Rioja llegan a días de comenzar la negociación por el otorgamiento de un bono de fin de año para los trabajadores públicos y privados en la mesa de Diálogo por el Trabajo y la Producción, convocada por el Gobierno, y que tendrá como punto de partida “un piso de 2.000 pesos” propuesto por la CGT y la cautela de los empresarios. El vice de la UIA dijo que “como era previsible, en el primer semestre hubo dificultades y una caída del consumo de más del 5% de alimentos y bebidas”. “No podemos decir que hubo generación de trabajo y lo que viene nos lleva a un moderado optimismo”, afirmó en declaraciones a Radio 10. Por otra lado, detalló que “Brasil es un destino que hoy está muy comprometido para Argentina. Hubo momentos de preocupación y desincronización con el tema importaciones, aunque hay sectores que se han autorregulado entre ambos países”.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LA EXPERIENCIA ASIATICA SERVIRA DE REFERENCIA PARA LA IMPLEMENTACION INTEGRAL DE LA VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO, CREADA FORMALMENTE LA SEMANA PASADA MEDIANTE DECRETO
Replicarán en el país el modelo coreano de inserción externa competitiva El mecanismo consiste en una plataforma tecnológica, normativa y de procesos para simplificar las operaciones de comercio exterior y la atracción de inversiones, y forma parte de un conjunto de acciones que se extenderán a lo largo de cuatro años.
E
l Gobierno nacional quiere replicar la exitosa experiencia de Corea del Sur con miras a mejorar la inserción internacional competitiva del sector productivo, y para eso se prepara -junto con el Ministerio de Estrategia y Finanzas y el Korea Eximbankun estudio de diagnóstico del estado de procesos del comercio exterior local. Las recomendaciones específicas a las que se arribe estarán basadas en la experiencia de la
■ El Gobierno busca que el comercio exterior argentino sea como el de China.
implementación en el país asiático de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior, mecanismo que comenzará a aplicarse aquí desde fines de noviembre. El traslado del modelo coreano a las condiciones nacionales se realizará con el apoyo del Knowledge Sharing Program (KSP), un programa de cooperación e intercambio de conocimientos que asesora el diseño de políticas de países socios. Desde 2004 el KSP asesoró a unos 70 países en más de 500 proyectos de promoción de exportaciones, estrategias de
desarrollo económico y social, infraestructura y gobierno electrónico, entre otras áreas. La experiencia coreana servirá de referencia para la implementación integral de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea), creada formalmente la semana pasada mediante el decreto 1079, pero que entrará en vigencia tras un período de transición de 45 días. El mecanismo consiste en una plataforma tecnológica, normativa y de procesos para simplificar las operaciones de comercio
exterior y la atracción de inversiones, y forma parte de un conjunto de acciones que se extenderán a lo largo de cuatro años con una inversión cercana a los 90 millones de dólares. A través de la Vucea se administrarán los trámites vinculados a las declaraciones, permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones y gestiones necesarias para realizar las operaciones de importación, exportación y tránsito de todo tipo de mercancías. La Argentina, de acuerdo con el estudio 2016 del Doing Bu-
siness (del Grupo Banco Mundial), ocupa el puesto 143 de 189 economías con relación al comercio transfronterizo: para exportar se observan demoras de 51 horas para entrega y aprobación de la documentación, y un costo de 210 dólares. Para importar, en tanto, las demoras que sufren los operadores se elevan a 636 horas en obligaciones fronterizas, entrega y aprobación de la documentación, y el costo promedio es de 1.320 dólares, sin considerar los impuestos asociados. La puesta en marcha de la Vucea apunta a optimizar los procesos comerciales a través de adecuaciones normativas, procesales y de recursos humanos de las entidades públicas y privadas involucradas. La Ventanilla generará una plataforma uniforme de información actualizada y servicios ofrecidos por instituciones públicas y privadas involucradas con los procesos de facilitación y promoción comercial. Además de fortalecer técnica e institucionalmente a las entidades públicas para operar la Vucea de forma sostenible, se facilitará -con el concurso del BID- la interoperabilidad con otras plataformas de comercio exterior de la región, de forma de bajar los costos de comercio exterior para las empresas argentinas.
24 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Información general FRANCISCO INICIARA LA MISA DE CANONIZACION A LAS 5:15 DE ARGENTINA EN LA PLAZA SAN PEDRO Y A CONTINUACION PRONUNCIARA EN LATIN LA FORMULA POR LA QUE EL RELIGIOSO SERA “INSCRITO EN EL ARBOL DE LOS SANTOS”
En una ceremonia histórica para Argentina, santifican hoy en el Vaticano al cura Brochero José Gabriel Brochero será el primer santo “100%” argentino, ya que en el pasado El Vaticano oficializó como tal a alguien que sólo residió aquí hasta los 4 años: Héctor Valdivielso Sáez, también conocido como San Benito de Jesús, quien vivió entre 1910 y 1934.
E
n una histórica ceremonia para la que se esperan más de 1.000 argentinos, el papa Francisco
canonizará hoy en el Vaticano al “cura gaucho” José Gabriel Brochero, que se convertirá así en el primer santo nacido y
muerto en Argentina. Francisco iniciará la misa de canonización a las 10:15 locales (5:15 de Argentina) en la plaza San Pedro, y apenas minutos después pronunciará, en latín, la fórmula por la que Brochero será “inscrito en el árbol de los Santos”. El Pontífice oficializará así la inscripción del cura gaucho como el primer Santo nacido y muerto en Argentina. “Beatísimo Santo Padre, la Santa Madre Iglesia pide que Su Santidad inscriba a los beatos Salomón Leclerq, José
Sánchez del Río, Manuel González García, Lodovico Pavoni, Alfonso María Fusco, José Gabriel del Rosario Brochero y Elisabeth de la Santísima Trinidad en el árbol de los Santos y que como tal sean invocados por todos los cristianos”, dirá el Pontífice minutos antes de las 11 locales (6 de Argentina), confirmó Télam en el Vaticano. “Iosephum Gabrielem del Rosario Brochero”, será el nombre textual que pronunciará el Obispo de Roma durante la ceremonia, antes de que el Pre-
fecto de la Congregación para las Causas de los Santos presente brevemente una biografía de cada uno de los nuevos santos. Los dos chicos con los que argumentaron milagros de Brochero estarán presentes en la ceremonia: Nicolás Flores llevará las ofrendas y Camila Brusotti saludará a Francisco junto a la postuladora de la causa de canonización, Silvia Correale. La ceremonia se dará en medio de un clima de fiesta que viven los centenares de argentinos que llegaron a la capital italiana para asistir a la histórica canonización, incluidos unos 500 desde Córdoba, informó a Télam el Obispo de Cruz del Eje Santiago Olivera. En medio de la multitudinaria vigilia que se organizó en la noche del sábado en la Iglesia argentina de Roma, la postuladora de la causa de canonización de Brochero, Silvia Correale, reivindicó en diálogo con Télam “el significado de esta causa que muestra el ser y la cultura de nuestro país”. “El cura Brochero supo encarnar el Evangelio en Traslasierra pero que refleja algo muy de nuestra cultura”, momentos antes de la misa que encabezó Olivera. Junto a Brochero (1840-1914) serán canonizados otros seis beatos, de quienes ya cuelga un tapiz en la fachada de la basílica de San Pedro, al igual que la imagen del “cura gaucho” montado sobre una mula.
LOS MILAGROS
Brochero será canonizado luego de que la Congregación para las Causas de los Santos certificara los milagros que se le atribuyen al cura gaucho en los casos de Nicolás Flores, un chico de 11 meses que había quedado al borde de la muerte tras sufrir un severo accidente de tránsito; y de Camila Brusotti, una nena que se recuperó de lesiones que la habían dejado al borde de la muerte. Si bien Brochero será el primer santo “100%” argentino, ya que en el caso del primer santo oficializado por el Vaticano y nacido en Argentina, San Héctor Valdivielso Sáez, también conocido como San Benito de Jesús (1910-1934), sólo vivió en el país hasta los cuatro años. A esa edad, fue llevado por sus padres a España donde fue ejecutado durante la Revolución de Asturias, previa a la Guerra Civil Española, por lo que fue beatificado el 29 de abril de 1990 por el papa Juan Pablo II y canonizado el 21 de noviembre de 1999 por el mismo pontífice.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ASI LO INFORMO EL MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRA PUBLICAS Y VIVIENDA. LA RESOLUCION APLICA PARA VIAJES VIA AEREA, TERRESTRE, MARITIMA O FLUVIAL
A partir de noviembre el DNI digital será el único válido para viajar a países de Sudamérica Implica que caducan como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente: DNI tapa verde, o celeste o bordó de extranjeros.
E
l Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, por intermedio de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas, informó que a partir del 1 de noviembre sólo se podrá viajar con DNI digital (o Pasaporte vigente) a países del Mercosur y Estados Asociados, ya sea por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial por alguno de los 236 pasos habilitados para egresar del territorio. Por lo tanto, caducan como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente: DNI tapa verde o celeste o bordó de extranjeros. La Resolución ReNaPer N° 480/2016 dispone que a partir de la mencionada fecha sólo serán admitidos para salir del país los DNI “personalizados desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales”, y Pasaporte. La medida comprende a Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se excluyen Surinam y Guyana. Además, en caso de viaje, cabe recordar que si el destino es una nación extra Mercosur, el único documento permitido es el Pasaporte vigente, con o sin visa dependiendo de los convenios internacionales. En caso de urgencia, los argentinos pueden recurrir a los centros de servicios de “Pasaporte al Instante” dispuestos por el Ministerio: Centro de documentación ReNaPer ubicado en la intersección de las avenidas Bullrich y Del Libertador en el barrio porteño de Palermo, Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Estación de trenes Rosario Norte, Aeropuerto de Mendoza y Estación de Trenes de Alta Córdoba. Cualquiera sea el tipo de viaje, duración o destino, es imprescindible que el documento a presentar esté en buen estado de conservación y tener en cuenta que las constancias de DNI en trámite no son válidas como documentos de viaje. Si una familia omitió hacer la autorización para salida de menores, puede tramitarla en Migraciones. Es un servicio especial que tiene validez por un solo viaje. En días hábiles se
puede gestionar en Sede Central, en alguna de las 28 Delegaciones; en tanto que días no laborales o feriados puede tramitarse en los pasos de salida del territorio, incluyendo Aero-
puerto Internacional de Ezeiza y Aeropuerto Jorge Newbery. Si bien pierden su validez para viajar al exterior, los documentos de identidad manuscritos citados la conservan hasta el 31
■ El DNI digital puede tramitarse en los centros de documentación rápida.
de marzo de 2017 para todos los demás fines. Ante dudas o necesidad de más información relacionadas con
viajes al exterior, consultar la web de la DNM (www.migraciones.gov.ar) o escribir a info@migraciones.gov.ar.
26 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 EL VERBORRAGICO ASPIRANTE REPUBLICANO TAMBIEN ACUSO A SU RIVAL DEMOCRATA Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE “ENVENENAR” LAS CABEZAS DE LOS ESTADOUNIDENSES CON LA DIFUSION DE LAS DENUNCIAS DE ACOSO SEXUAL
Trump insinuó que Hillary se drogó en el último debate y pidió hacerle una prueba El magnate republicano, quien ha alimentado varios rumores sobre la salud de Clinton en los últimos meses, criticó a su rival por no tener programado ayer ningún acto de campaña, al asegurar que está “descansando” para el debate a pesar de que aún “quedan cinco días”.
E
l candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó ayer que su rival demócrata, Hillary Clinton, tomó drogas antes del último debate entre ambos la semana pasada, y pidió que se les someta a ambos a una prueba antinarcóticos antes del encuentro del próximo miércoles. Previamente, el verborrágico aspirante republicano acusó a Clinton y a los medios de comunicación de “envenenar” las cabezas de los estadounidenses con la difusión de las denuncias de acoso sexual que varias mujeres han realizado en la última semana. “Somos como atletas (...) y a los atletas les hacen someterse a un control antidrogas. Yo creo que deberían hacernos un control antidrogas antes del debate (de este miércoles), porque no sé lo que le pasa” a Clinton, dijo Trump en un acto en Portsmouth (Nuevo Hampshire). “Al comienzo del último debate (el pasado domingo en San Luis, Misuri), ella tenía muchísima energía. Y después, al final... Estaba deseando que la bajaran (del escenario). Apenas podía llegar a su automóvil”, añadió, y se mostró “dispuesto” a someterse a un control antidrogas antes del debate de este miércoles en Las Vegas (Nevada). El candidato republicano,
■ En su carrera hacia la Casa Blanca, Donald Trump emprende una cruzada contra Hillary Clinton y los medios de comunicación.
quien ha alimentado varios rumores sobre la salud de Clinton en los últimos meses, criticó a su rival por no tener programado ayer ningún acto de campaña, al asegurar que está “descansando” para el debate a pesar de que aún “quedan cinco días”. “Ella le llama preparación para el debate, a pesar de que estamos a sábado y es el miércoles. Se supone que ella tiene mucha experiencia, que lo sabe todo”, aseguró el magnate. “Cuando la estaba investigando el FBI (sobre el manejo de sus correos electrónicos cuando era secretaria de Estado), dijo 39 veces que no se acordaba de cosas. Quizá por eso tiene
que prepararse para el debate, porque tiene mala memoria”, agregó, según reprodujo la agencia de noticias EFE.
ATAQUES EN AUMENTO
El magnate ha aumentado sus ataques a Clinton, varios líderes republicanos y los medios de comunicación tras la divulgación hace ocho días de un video de 2005 en el que él hacía comentarios machistas y denigrantes, y la posterior acusación de varias mujeres que aseguran que Trump abusó sexualmente de ellas hace años. “Estas elecciones están siendo arregladas por corruptos medios de comunicación que
promueven acusaciones completamente falsas y mentiras descaradas en su intento de lograr que ella sea presidenta”, afirmó Trump en referencia a Clinton. “Pero vamos a derrotar este sistema amañado”, prometió el candidato republicano, quien ha negado todas las acusaciones que le han hecho siete mujeres y en varias ocasiones les ha restado credibilidad al asegurar que eran poco atractivas físicamente. Asimismo, el republicano volvió a decir que Clinton “debería ser procesada y encarcelada”, pero en vez de eso es candidata a la presidencia”, sostuvo Trump, citado por la
agencia de noticias alemana DPA. Trump considera que es víctima de una conspiración para evitar que llegue a la presidencia y asegura que las denuncias de abuso sexual presentadas por varias mujeres esta semana son falsas. Las mujeres decidieron dar un paso adelante y denunciar a Trump después de que éste negara haber abusado sexualmente de mujeres en el pasado. Las denuncias en su contra se dan luego de que el candidato republicano atacara al ex presidente Bill Clinton por su historial de relaciones extra matrimoniales y denuncias de abuso sexual en el pasado.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA ACTRIZ GABRIELA TOSCANO Y EL DIRECTOR CARLOS RIVAS MOSTRARAN DESDE MAÑANA Y TODOS LOS LUNES A LAS 23 DURANTE 11 SEMANAS LA SINGULARIDAD DE LAS ARTES ESCENICAS EN DIFERENTES LUGARES DEL PAIS
“El país en escena”, un mapa federal del teatro emergente por la TV Pública En el primer envío, dedicado a la provincia de Jujuy, los conductores entrevistaron a los integrantes de la Red de Teatro de la Quebrada de Humahuaca, Juan Castro, Silvina Montecinos y Andrea Ñuño; y conocieron la sala de los teatristas Juan Villegas y Flavia Molina.
E
l trazado de un mapa del teatro emergente de la Argentina, presentado por la actriz Gabriela Toscano y el director Carlos Rivas, será la ambición del ciclo “El país en escena”, que emitirá la TV Pública desde mañana a las 23 y que mostrará un fenómeno que, en extensión, variedad y calidad, “es único en el mundo”, según asegura la conductora del envío. “En ningún país sucede lo que sucede en la Argentina con el teatro y la respuesta a ese interés es difícil de ofrecer: la investigación que requirió este ciclo puede ser un comienzo”, reflexionó Toscano en diálogo con Télam. “El país en escena” se emitirá los lunes a las 23 durante 11 semanas y propone mostrar la singularidad de las artes escé-
nicas en diferentes lugares del país como el resultado de un proceso de investigación previa, recolección de testimonios y exhibición de trabajos desde la mirada de Toscano y Rivas, dos reconocidos protagonistas del ambiente teatral. En cada episodio de “El país en escena” se muestra un viaje hacia una ciudad y región para explorar la escena teatral local. En el primer envío, dedicado a la Provincia de Jujuy, los conductores entrevistaron a los integrantes de la Red de Teatro de la Quebrada de Humahuaca, Juan Castro, Silvina Montecinos y Andrea Ñuño; y conocieron la sala de los teatristas Juan Villegas y Flavia Molina. El recorrido del ciclo también alcanzará la actividad de las provincias de Chaco, Corrientes, Tucumán, Mendoza, Neu-
Los Fabulosos Cadillacs tocarán en el 58vo. Festival de Viña del Mar La banda argentina de rock Los Fabulosos Cadillacs tomará parte en la 58va. edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, debutando así en la cita musical que se realizará entre el 20 y 25 de febrero de 2017. El conjunto liderado por Vicentico y Sr. Flavio podrá debutar sobre el escenario al aire libre de Quinta Vergara (en el balneario costero ubicado a 120 kilómetros de la capital chilena) luego del fallido intento de hace seis años, cuando el festival se vio afectado por un terremoto. La grilla anunciada hoy por fuentes oficiales citadas por la agencia alemana DPA, incluye en la programación del encuentro al reguetonero colombiano Maluma, Sin Bandera (dúo que comparten el mexicano Leonel García y el argentino Noel Schajris) y los mexicanos Río Roma y Camila, entre otros.
■ Rivas y Toscano recorren el país mostrando el teatro nacional.
quén, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Télam: ¿Qué es lo que reflejó la investigación del programa? ¿Qué diferencias aparecen entre el teatro emergente de Buenos Aires y el de otras ciudades o provincias? Gabriela Toscano: es un proceso relativamente homogéneo. Lo que se ve es algo que, en su escala, es parecido a lo que se observa en Buenos Aires, con una gran producción de salas, subsidios y mucha actividad. La inclinación por el teatro está en todos lados. En general hay mucho teatro en toda ciudad en que se ha institucionalizado una escuela, una universidad, una carrera. Porque
el deseo de hacer teatro está en todos lados. T: ¿Estaba ausente ese fenómeno de la pantalla de la televisión abierta? GT: el ciclo es una forma de visibilización y siempre me parece bueno visibilizar. Es una especie de empujón, la punta de un hilo mayor porque el país es muy extenso y hay mucho que mostrar y nosotros no llegamos a todo. El resultado para mí fue muy satisfactorio y muy bueno es calidad de imagen, y muy trabajoso de hacer en la recolección de los testimonios, en la búsqueda de los contrastes y en mostrar, por ahí, escena completas de esas propuestas.
T: ¿Cómo es tu rol y el de Carlos en el programa? ¿Son conductores clásicos o interpelan a los protagonistas también desde el lugar de quien es parte del fenómeno? GT: el rol se fue definiendo de a poco que con el avance del ciclo porque queríamos mostrar a los protagonistas, que son ellos. Me sentí bien en esa función de conductora, de entrevistadora, en el rol de sentarme a intercambiar con alguien que no conocía pero de un tema que sí nos interesaba a ambos. El resultado fueron 15.000 kilómetros de viaje por el país que intentamos hacer condensado de la mejor manera.
28 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Agenda AJURPE saluda a las madres Feliz día para todas las madres, biológicas o del corazón. Hoy es un día muy especial. “Muchas maravillas hay en el mundo, pero la obra maestra es el corazón materno”. (E. Bersot). Con todo cariño, con un abrazo muy grande para quienes gracias al Señor están, y una oración para quienes partieron al descanso eterno. AJURPE, filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
Vacantes Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial informa que los días 17, 18 y 19 de octubre se realizará en todas las instituciones de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la solicitud de vacantes para sala de 5 años y de 4 años Ciclo Lectivo 2017. Requisitos: DNI del niño o documentación identificadora de su país de origen, que acredite edad e identidad del niño ingresante. Si el domicilio de concordare con el que figura en el documento del niño presentar copia de factura de gas, luz, videocable u otro servicio que acredite el mismo; certificado de domicilio laboral si correspondiere; presentación de esquema de vacunación completo; en caso de ser beneficiario de Plan Social (municipales, provinciales o nacionales) o Asignación Universal por hijo: constancia que lo acredite; las inscripciones se realizan con niños que tengan 4 años o 5 años cumplidos al 30 de junio de 2017. La entrega y recepción de solicitud de vacantes se hará en un marco de gratuidad y de equidad, por lo que no se realizará el cobro de cuota de cooperadora.
Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que a partir del lunes 17 y hasta el 28 de octubre, el tráiler de esterilización canina y felina, correspondiente a zona sur, estará instalado en el barrio Quirno Costa. Los interesados podrán solicitar un turno en la sede vecinal ubicada en calle 10 de noviembre y Federicci en el horario de 14 a 18 hs. Por otro lado, el tráiler de zona norte, estará ubicado en el barrio Las Orquídeas, y los turnos se entregarán en la sede vecinal en calle Julio Cortázar 1750 en el horario de 9 a 13:30hs de lunes a viernes. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.
Hidatidosis La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, el Rotary Club Rada Tilly y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco invitan a participar de una charla informativa abierta a la comunidad sobre hidatidosis. La charla será el martes 18 de octubre, a las 18 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly y tendrá
como disertantes al Dr. Walter Zárate (especialista en Cirugía Pediátrica) y Claudia Torrecillas (profesora Adj. de la Cátedra de Parasitología de la UNSJB). Para esta actividad se convoca a toda la comunidad con el fin de dar a conocer las implicancias de esta enfermedad parasitaria y sostener estrategias de prevención, considerando que la hidatidosis es una zoonosis que afecta mayormente a los niños y su huésped definitivo es el perro. Entre los temas se abordará el ciclo de vida del parásito, se darán a conocer datos epidemiológicos, formas de afectación al ser humano, edades más susceptibles, síntomas, diagnóstico, tratamiento, estrategias de prevención y casuística de 30 años de casos pediátricos. La convocatoria es abierta y parte de un trabajo preventivo y conjunto entre el municipio e instituciones de la ciudad para generar conciencia sobre esta enfermedad y promover estrategias de prevención y cuidados en la población y con sus mascotas. ¿Qué es la hidatidosis? La hidatidosis o equinococosis quística (EQ) es una zoonosis responsable de una importante morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se trata de una enfermedad de transmisión animal que tiene como huésped definitivo al perro doméstico y que es adquirida por el hombre a través de la ingestión de agua o de alimentos contaminados con los huevos del parásito, o por el contacto estrecho y descuidado con perros parasitados.
Lactancia materna Encuentro con profesionales médicos, abierto a las madres y sus familias en el Centro Cultural Rada Tilly. La Municipalidad de Rada Tilly desde la Secretaría de Desarrollo Social junto al Hospital “Dr. Arturo Illia” invita a una charla abierta y gratuita sobre la lactancia materna y sus beneficios con distintas miradas profesionales que aportarán consejos y recomendaciones. El jueves 20 de octubre, a las 18 hs. en el Centro Cultural de la ciudad de Rada Tilly, un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud brindará una charla sobre lactancia materna. El encuentro, organizado la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y el Hospital de Rada Tilly tiene como objetivo abordar de forma completa la temática de la lactancia a través de la mirada de profesionales de distintas áreas. Con esta finalidad, durante la charla, profesionales de nutrición, pediatría y odontología destacarán aspectos generales y particulares del amamantamiento y despejarán dudas reforzando los beneficios físicos y emocionales del amamantamiento a corto, mediano y largo plazo. Participarán de la charla la Dra. Joaquina Provedo (médica pediatra), la Dra. Lorena Calamante (odontóloga pediátrica) y la licenciada Florencia Koll (nutricionista). Bajo el lema lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible, además se enseñarán técnicas de acople y aspectos prácticos, entre otros consejos y recomendaciones sobre cómo amamantar en situaciones especiales y apoyo a las
mamás que trabajan. “Creemos que la lactancia materna debe ser reconocida como una política pública”, destacó la Dra. María Eugenia Medina, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, y agregó que “por ello volvemos a repetir esta iniciativa que ya desarrollamos otros años junto a profesionales médicos con la intención de generar espacio abierto y gratuito para que las mamás y quienes las acompañen puedan consultar sus dudas y prepararse para una de las tareas más importantes vinculadas a la maternidad”.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 17 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TM 1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 146 (jornada completa) 169 (1 TT), 211 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (3 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 711: 4 hs Biología 5° año, suplente turno tarde; 3 horas de Historia 3° año, suplente turno tarde. El presente llamado cierra mañana lunes 17 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Interinatos y suplencias 2017 Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut .edu.ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (tel. 0297-4560218), ubicado en calle Paysandú 375 de barrio Laprida, llama a los docentes por temas que a su presentación se le darán a conocer
que a continuación se detallan: Griselda Moreno, Cristina Saldivia, Juan Vega, Noelia Maguna, Noelia Cifuentes, Elizabeth Higuera Ordoñez, Elisa Mercedes Avila, Verónica Guananja, Fernando Goñi, Romina Ekart, Paola Romero, Cristina Fabiana Cano, Joaquín Correa, Myriam Sánchez, Orlando Herrera, Rosa Guerrero, Alfredo Daniel Carrizo, Mónica Díaz, Miriam Betina Astete, Mirta Silva, Sandra Casas, Cecilia Gordillo, María Rosa Cerda, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Laura Millanir, Carolina Rasjido, Juan Badcock, Julián Quintana, Nadia Palma, Susana Mascareño, Miguel Torrijos, Gabriel Sánchez, Rita Esquivel, Maximiliano Artero, Nahir García, Ana Romero, Jorge Parolín, Florencia Molina, Carolina Soto Soto, Sergio Marín, Pamela Arratia, Stella Monzo, Melisa Medina, Patricia Toro, Carola Dabski, Rodrigo Merello y Evangelina Tolosa.
vincial Nº 766 Ex Colegio Nacional Perito F. Moreno informa que se encuentra organizando la Asociación de Ex Alumnos de la Institución. Por tal motivo, invita a todos los Ex Alumnos a reunirse en Asamblea para aprobar el Estatuto de la entidad. Designando la Comisión Directiva Inicial. El acto constitutivo se llevará a cabo hoy sábado 15 de octubre a las 9 en los salones de la Escuela, cita en la calle Francina Girardez entre Mitre y 25 de Mayo de Comodoro Rivadavia.
Vicedirector Escuela 738
La Dirección de la Escuela Perito Moreno agradecerá la participación activa de todos aquellos que han pasado por sus aulas en esta Asamblea Constitutiva de la Asociación.
La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2016: Cargo Vicedirector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 14 al 19 de octubre. Asimismo, se comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento que se ofrece un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 14 al 19 de octubre.
Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Ramiro Aguilar, de 1° 2° ESB turno tarde. La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia de Claudia Silvina Argel, a los efectos de regularizar su situación laboral en un plazo de 48 horas.
Escuela 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 solicita la presentación de la profesora Angela Vanesa Mercerat, a fin de regularizar su situación, en horario de 8 a 12, en secretaría de este establecimiento.
Feria Americana en Vecinal Pte. Ortiz Se invita a la Feria Americana que se realizará en la Asociación Vecinal Presidente Ortiz hoy sábado 15 de octubre, desde las 14 a 19, con entrada libre y gratuita. Acompañarán cantantes y habrá sorteos en honor al Día de la Madre.
Asociacion Ex Alumnos del Perito F. Moreno La Dirección de la Escuela Pro-
La Asociación tendrá entre sus principales objetivos estrechar vínculos de amistad, solidaridad y compañerismo entre los Ex Alumnos de la Institución Educativa, contribuir al progreso de la misma y muchas tareas más en pos de mantener vivo ese viejo pero real lema “Colegio Perito Moreno sagrado templo y símbolo del saber”.
CEPATACAL La Cámara Empresaria Patagónica del Transporte Automotor de Cargas, Afines y Logística informa por este medio, bajo la firma del presidente a cargo, Víctor Lastiri, que toda reunión que se programe o se haga siempre se hará en nuestra Cámara, sita en Alem 1065. Bajo ningún punto de vista se hace en otros locales que no sea esta Cámara, sin otro particular les informamos a todos los socios esta determinación.
Verónica Vanesa Gauna En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, requiere el urgente comparendo de Verónica Vanesa Gauna, con último domicilio conocido en un hospedaje de Km 8, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente en el término de 48 horas al profesor Juan Carlos Zeni, Melina Páez, Valeria Denis y Claudia Carrizo en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les dará a conocer. Asimismo, solicita la presencia de los padres o tutores para el lunes 17 de octubre de 8 a 12, de los siguientes alumnos: Maira De la Fuente (5° 1°) y Julieta Rodríguez Casado (5° 3°).
Escuela 146 cita a docentes La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce y Aldo Vega.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: el “Kun” Agüero volvió a fallar un penal y el Manchester City perdió la exclusividad de la punta en la Premier League.
Deportes
ESTA TARDE HABRA ACTIVIDAD EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN DE COMODORO RIVADAVIA
Gabriel Chiaradía
La 7ª fecha del automovilismo perfilará los candidatos de las cuatro categorías Las divisionales TP1.100cc junto al TP Gol junto a la monomarca Renault 12 y el TC Austral disputan esta tarde el Gran Premio Del Sol Automotor en el “Día de la Madre”. Las pruebas comenzarán a las 10 con los tanques llenos. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l automovilismo provincial tendrá hoy un día especial porque casi 130 máquinas disputarán en el circuito 1 del autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia el “Gran Premio Del Sol Automotor” en el Día de la Madre. Las categorías Turismo Pista 1.100cc junto al TP Gol 1.6, la monomarca Renault 12 y el TC Austral saldrán a escena por séptima vez en la temporada luego de la prueba de Trelew. La monomarca Renault 12 es una de las más numerosas con un parque que supera las 40 máquinas. La divisional pondrá en escena la máquina para la “escuela” de pilotos y a su vez brindará la oportunidad a las madres que lo deseen, subirse para disfrutar de una vuelta. Por su parte, el TC Austral promete un gran regreso a la actividad teniendo en cuenta la ausencia en el autódromo Mar y Valle de Trelew por no tener un parque de máquinas acorde. En esta oportunidad, pro-
■ La máquina de Juan Corchuelo es el auto a vencer en el TP Gol 1.6 en Comodoro Rivadavia.
meten tener 25 autos en escena donde se destaca el regreso del ex campeón Enrique Verde, que correrá con el Torino de “Toto” Matías y al desafío se suma también Javier Hernández, quien hizo su última presentación en el TC Patagónico que no saldrá a escena hasta el año que viene. También hay que nombrar la reaparición de los santacruceños Ariel Figueroa, que llegará de Las Heras y Fernando Vázquez que vendrá desde Caleta Olivia. El TP Gol tendrá un parque de 30 máquinas donde el auto a
> Cronograma
1ra. Serie 11.30 12:10
Finales Categoría TP Gol 1.6 TP 1.100 TCA R-12 16:45 Podio y coronación.
Finales 14:15 14:45 15:15 15:45
Al espectáculo dominguero se suma el TP 1.100cc que llega luego de una discusión interna, donde los pilotos del Valle no querían correr en la capital del petróleo. Finalmente llegaron a un acuerdo, y sumaron para el GP Del Sol Automotor un
parque de 30 máquinas. Sobre las 11:30 harán sus series el TP Gol y el TP 1.100cc, antes de las finales que comenzarán a las 14:15 aproximadamente sobre el circuito número 1 del autódromo General San Martín.
Todos los inscriptos Gol 1.6 (30 autos): Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Félix Arranz, Fabián López, Juan Pablo D’Archivio, Martín Rodríguez, Martín Coronel, Juan Manuel Corchuelo, Sebastián Naso, Martín Ebene, Vitorino Pinto, Ariel Abdala, Pablo Brizuela, Fabricio Villoldo, Marcos Panquilto, Bruno Taurelli, Luis Mendes Simoes, Daniel Jones, Matías Ruiz. Andrés Díaz, Adrián Villagra, Oscar Consentino, Santiago Acevedo, Sebastián Carballo, Federico Baima, Darío Spina, Pablo Pires, Matías Vidal, Vicente Pachmann y Christian Abdala. TP 1.100cc (30 autos): Nicolás D’Elía, Daniel Urbieta, Mauro Larrachau, Gustavo Fita, Alejandro Vales, Pablo Arabia, Daniel James, José María Ferre, Luciano Alvarez, Fernando Abrego, Miguel Perona, Leonardo Carrión. Luis Villa, Miguel Obando, Martín Soria, Héctor Matazmala, Marcelo Velázquez, Francisco Iparraguirre, Héctor Echave, Daniel Galleguillo, Jorge Zucas, Darío Spina, Nicolás Narváez, Rodrigo Ferre, Agustín Montecino,l Federico Mússari, Guillermo Spagnoli, Carlos Vázquez y Nicolás Vales.
8:30 Verificación técnica/administrativa Tanques llenos – Diez minutos por categoría TP Gol 1.6 10:00 a 10:10 TP.1100 10:15 a 10:25 TCA 10:30 a 10:40 Monomarca R-12 10:45 a 10:55 Series Categoría TP Gol 1.6 T.P 1.100
vencer es el de Juan Corchuelo, que viene de saborear una gran victoria en Trelew. El radatilense sabe que el auto está para repetir, pero los Abdala que llegan arriba en el certamen quieren seguir la racha en el sur de la provincia.
2da. Serie 11:50 12:30
3ra. Serie 5 (cinco) 5 (cinco)
Vueltas 14 (catorce) 14 (catorce) 14 (catorce) 14 (catorce)
Vueltas
TCA (25 autos): Javier Figueroa, Marcelo Otero, Ariel Figueroa, Gerardo Almazán, Sergio Larreguy, Francisco Rodríguez, Gabriel Gonzalo, Rubén Pires, Daniel Alzueta, Fernando Vázquez, Marcelo Pérez. Daniel Sauthier, Ramón Bach, José Luis Suárez, Juan Carlos Mallea, Facundo Cortez, Juan Sandín, Javier Prieto, Dino Perotti, Daniel Yaupe, Eduardo Frcovich, Javier Hernández, Enrique Verde, Hugo Alvarez y Omar Lazo. Monomarca Renault 12 (42 autos): Javier Casas, Sebastián Marsicano, Crhsitian Marsicano, Julián Iglesias, Pablo Urlacher, Horacio Carenini, Ariel Izurieta, Sebastián Acosta, Mariano Pintos, Argentino Riquelme, Luciano González, Axel Crouchet. Julio Varone, Gustavo Casas, Juan Pérez, Alejandro Muñoz, Juan Asef, Matías Paz, Jorge Avila, Tomás Villarroel. Raúl González, Miguel Otero, Eduardo Caiado, Juan Ariza, Matías Reinoso, Lucas Ruiz, Ezequiel Pizzonia, Santiago Gamba, Federico Sandoval, Sergio Iribarren, Juan Manuel Rey, Juan Schankula, Esteban Ubillos. Héctor Vieytes, Darío Haag, Diego Moreno, Eduardo Gilabert, Genaro Castillo, Diego Gilabert, Eduardo Otero, Héctor Montenegro y Jonathan Montenegro.
30 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Boxeo SUPERO POR PUNTOS EN FALLO UNANIME AL PAMPEANO JUAN REYLO EN EL FESTIVAL QUE SE LLEVO A CABO EN PLAYA UNION
“Pachu” Castillo sigue su senda victoriosa Prensa Chubut
Walter Castillo logró su sexto triunfo consecutivo en el campo rentado. Fue claro dominador en los seis rounds que se llevaron a cabo en el gimnasio “Héroes de Malvinas”.
E
l boxeador representante del Club de Boxeo de Rawson, Walter “Pachu” Castillo, obtuvo su sexta victoria consecutiva en el campo profesional de esta disciplina el viernes por la noche en el gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. Castillo superó por puntos en decisión unánime de los tres jurados al pampeano Juan Reylo en el combate de fondo del festival desarrollado con el acompañamiento de Chubut Deportes y la Municipalidad de Rawson. Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes, estuvo presente en el gimnasio acompañando la
■ Escena del combate que Walter Castillo le ganó por puntos al pampeano Juan Reylo.
> Panorama Peleas Preliminares a 3 rounds de 2x1 con cabezales - César “Escopeta” Coronel (Rawson) GFD a Juan Jaramillo (Trelew) - Roberto Mamani (P. Madryn) GFD a Silvio Mauricio Toro (Rawson) - Micaela “La Guerrera” Torres (Trelew) GFU a María “La Roca” Velázquez (Rawson) Pelea preliminar a 3 rounds de 3x1 sin cabezales (mayores) - Cristian Jonathan Pirola (Rawson) GFU a Franco Williams (Trelew) Peleas preliminares a 4 rounds de 2x1 con cabezales (juveniles) - Exequiel Labat (Trelew) GFD a Lorenzo “El Pacman” Fuentealba (P.M.) - Mauro “La Bestia” Corbalán (Rawson) GFU a Mauro Peruene (La Pampa) Pelea de semifondo profesional a 4 rounds de 3x1 - Carlos Javier “El Zurdo” Vázquez (Club de Boxeo Rawson) GPKOT3 a Emilio Horacio “El Pampa” Aibar (Catriló, La Pampa) Pelea de fondo profesional a 6 rounds de 3x1 - Walter Fabián “El Pachu” Castillo (Club de Boxeo Rawson) GFU a Juan Eduardo Reylo (Gral. Acha, La Pampa).
convocante velada deportiva. Y entre los espectadores, se destacó la presencia del doble ex campeón Mundial Omar Andrés Narváez. “Pachu” Castillo fue el claro dominador en los seis round disputados ante una muy buena cantidad de espectadores y si bien en el final de la segunda vuelta tuvo sentido a su rival luego de una buena combinación de golpes, no pudo definir por la vía del nocáut. En los rounds sucesivos, el joven de Rawson siguió con su dominio para estirar su racha positiva en el profesionalismo. “Me sentí muy bien físicamente. Es la primera vez que peleo a seis round y por eso regulamos fuerza en cada round. La verdad que estoy muy contento por la cantidad de gente que
vino a acompañarme y poder ganar de nuevo ante un rival que te complica mucho por su forma de pelear”, valorizó a un costado del ring. En tanto que adelantó “seguiremos con actividad antes de fin de año, queremos mantener este invicto. Tenemos pensado
estar en otras veladas, si se da la pelea de Omar Narváez en la provincia hay muchas chances de ser parte de la misma. Si no, podría ser en enero del próximo año”. Las tres tarjetas de los jurados demostraron que Castillo fue el neto vencedor con sus números: 59,5 a 57,5; 59,5 a 56 y 60 a 56,5. En la contienda de semifondo, Carlos “El Zurdo” Vázquez (Club Boxeo Rawson) superó por nocáut técnico en el tercer round a Emilio “El Pampa” Aibar de Catriló (La Pampa) luego de que su oponente no saliera del rincón tras el campanazo de inicio a dicho round aduciendo un problema en su codo derecho. Más allá de esto, Vázquez fue dominador del pleito y en el cierre del segundo round conectó con potencia conmoviendo a su rival lo que hacía prever la posibilidad de un cierre por la vía rápida en cualquier momento. Además se llevaron a cabo varias peleas en el campo amateur, donde sin dudas se destacó el cruce entre Franco Williams (Trelew) y Franco Pirola (Rawson), con victoria para este último en fallo unánime en un combate sin los cabezales que no dio respiro a los espectadores por el tremendo trámite del mismo.
En Trelew se desarrollará el torneo Quonam CrossFit El sábado 22 y domingo 23 de octubre se realizará en Trelew el torneo de CrossFit en Kronos Training Center, con el apoyo de la marca de indumentaria deportiva Quonam. El certamen ofrecerá dos días de pura competencia enmarcadas en una disciplina que hace furor en Argentina. Una fuerte apuesta de Quonam que continúa incursionando en el ámbito deportivo y brindando apoyo al deporte, el entrenamiento físico y la vanguardia. El CrossFit es una disciplina que llegó a la Argentina en 2009 para romper con el entrenamiento de gimnasio rutinario. En Trelew cada vez son más quienes se preparan físicamente en este deporte. El torneo se disputará en el gimnasio Kronos, que cuenta con los mejores equipamientos para realizar esta actividad. Un box con remos concep2, assault bike y equipamientos Rougue, son algunos de los elementos que darán marco al torneo que, en esta oportunidad, celebra su 5ta edición. Se compite en parejas de atletas, hay participantes de Viedma, Neuquén, Rawson y Trelew. La primera jornada será clasificatoria y en la segunda se definirán los ganadores para las diferentes categorías de mujeres y hombres. Quonam Kronos CrossFit promete ser una excelente experiencia de competición.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
FUE EN LA PELEA DE FONDO DEL FESTIVAL QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Ezequiel Matthysse ganó un duro combate frente a Miguel García E
l trelewense Ezequiel Matthysse se impuso por puntos en fallo no unánime ante el bonaerense Miguel García, en pelea de fondo en un nuevo festival de boxeo amateur en el gimnasio municipal Nº1, organizado por el Club Buscando un Campeón. Además, el caletense Gustavo Chazarreta venció por similar fallo al local Ezequiel Mansilla en el semifondo. La programación se vio acotada, aunque con buen nivel por parte de los contendientes. La velada comenzó con la victoria de Diego Chazarreta (Caleta Olivia) ante Cristian Acosta (Gimnasio Municipal Nº2), en tres rounds donde ambos se entregaron al espectáculo y prevaleció levemente la mayor potencia del caletense. Tras la exhibición de los púgiles de la Escuela del Gimnasio Camioneros María Luisa Peña y Antonella Barrionuevo, Gustavo Chazarreta contó con mayor decisión y soltura para vencer por puntos en fallo unánime al comodorense Ezequiel Mansilla. En la pelea de fondo, se pudo observar una diferencia física en favor de Matthysse, en cuanto a altura y llegada con los brazos, aunque García compensó en la pelea con gran actitud para plantearla al trelewense una pelea de igual a igual. El segundo round fue de lo mejor para el bonaerense, al igual que el cierre, pero de todas formas el boxeador patagónico trabajó con criterio durante toda la pelea, y se llevó una jus-
Prensa Comodoro
El púgil de Trelew se impuso por puntos en fallo no unánime ante el bonaerense Miguel García, en el fondo amateur de un nuevo festival, organizado por el Club Buscando un Campeón. El caletense Gustavo Chazarreta venció por similar fallo al local Ezequiel Mansilla en el semifondo.
■ Ezequiel Matthysse conecta una derecha sobre el cuerpo de Miguel García en la pelea de fondo que se realizó en el gimnasio municipal 1.
ta victoria por puntos en fallo no unánime.
Fernández venció por nocáut técnico a Ovejero en Lanús El porteño Leonardo Fernández derrotó la noche del viernes por nocáut técnico en el cuarto round al tucumano Gabriel Ovejero, en una pelea disputa en el gimnasio del Club Social y Deportivo Presidente Quintana de la ciudad de Lanús. En una pelea intensa y por momentos con bastante grado de emotividad, Fernández definió el pleito en el cuarto capítulo tras haber derribado al tucumano en el primer y tercer round y propinarle un duro castigo en cuarto. El triunfo del boxeador porteño residente en Lanús fue claro y contundente porque tomó el centro del cuadrilátero desde el inicio y combinó cruzados y ascendentes al cuerpo y la zona alta de Ovejero que pese a ser superado colocó varias “contras” efectivas. Con esta victoria, “Leo” Fernández (19-5-2/ 9 ko), de 36 años, después de una larga ausencia (siete años) retomó la actividad en 2014 cuando realizó dos presentaciones, y tras otra ausencia de dos años, volvió a combatir en junio pasado. En el combate de semifondo, disputado dentro de la división Supermosca, el campeón argentino mosca, el invicto jujeño Juan José Jurado, empató en seis vueltas en fallo dividido, con el bonaerense Fabián Claro en un fallo dividido y ajustado. El jurado dio el siguiente veredicto: Néstor Savino 58-56 a favor de Claro, Héctor Miguel empate en 57,5 y Juan Carlos Palmieri puntuó 58,5-58 para Jurado.
> Panorama - Cristian Acosta (Gimnasio Nº 2): P - Diego Chazarreta (C. Olivia): GDU – Cat.: Hasta 60kg. - María Luisa Peña (Camioneros) vs. Antonella Barrionuevo (Camioneros) - Exhibición
Semifondo
-Ezequiel Mansilla (Esc. W. Andrade): P - Gustavo Chazarreta (C. Olivia): GDNU – Cat.: Hasta 69kg.
Pelea de Fondo – Supermediano (4 rounds) - Ezequiel Matthysse (Trelew): GDNU - Miguel García (Bs.As.): P – Cat.: Hasta 75kg.
32 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Historias de domingo EN UNA HISTORIA, EL HOMENAJE A TODAS LAS MADRES QUE ESTAN RELACIONADAS AL DEPORTE EN COMODORO RIVADAVIA
Una mamá todo terreno que se hace tiempo para entrenar a la par de su hija Mario Molaroni /elPatagónico
Lorena Hernández tiene tres hijas Romina (5), Vanina (11) y Tamara (14). Las acompaña en el día a día, y este año comenzó a entrenar hóckey en el club Próspero Palazzo junto a la mayor de sus nenas, pero a la vez acompaña a las más chicas que practican danza jazz. “Trato de estar en todo, no soy perfecta, pero me gusta estar con ellas en lo que hacen. Las llevo, las traigo y las acompaño en las disciplinas que ellas eligieron”, reconoce con una sonrisa.
■ Lorena y Tamara comparten los entrenamientos de hóckey en Palazzo.
■ Lorena y sus tres hijas Vanina, Romina y Tamara. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
D
e las 24 horas que tiene el día, Lorena Hernández (39) tiene dos horas que se dedica a ella dos
veces por semana, los lunes y miércoles para practicar hóckey. Madre de tres hijas: Tamara (14), Vanina (11) y Romina (5) invierte su tiempo en ellas, y en su familia que construye con Mauro, su marido
desde hace 18 años. Como la mayoría de las madres está (o trata de estar) en casi todo. Los horarios de sus tres hijas pero los quehaceres de la casa no le quitan las ganas de ir a entrenar dos veces por semana a hóckey en el club Palazzo. Lorena recibió a El Patagónico en su casa para compartir su historia, que es muy similar a muchas madres que tienen las mismas responsabilidades, y sigue haciéndose su tiempo para practicar un deporte, y en su caso compartir los entrenamientos con su hija más grande. “Mi marido trabaja y yo me organizo a la mañana con ellas tres. A la mañana las llevo a la escuela, las busco, voy a comprar las cosas de la casa y cocino, pero hay dos días a la semana que entreno. Esos días dejo la comida preparada para que cenen si está Mauro (su marido) y si no las llevo a las más chicas a la casa de mi suegra mientras vamos a entrenar, y las paso a buscar a la vuelta”, apunta Lorena mientras prepara el mate. Si bien nunca había practicado hóckey, en la familia se sigue la disciplina y se está atento a
cada presentación de Las Leonas, Los Leones, como así también a la selección argentina de fútbol y el automovilismo. La más grande de las tres hijas corrió en kárting hasta el año pasado, y Lorena estuvo cerca acompañándola, como a sus dos hijas más chicas con el baile y la danza jazz. “Tamara que es la más grande empezó a jugar a los 8 años en Calafate al hóckey, pero después dejó y Vanina cuando tenía 4 años salía de danza clásica y se cambiaba en el auto. Con rodete se ponía las canilleras, botines y nos íbamos a practicar hóckey, pero después se aburrió y no fuimos más”, recuerda sonriente mientras convida el mate y pregunta por la temperatura del agua. En su casa, las paredes están adornadas con cuadros de sus hijas. De presentaciones en diferentes bailes, como así también en el kartódromo de zona norte. “Con Tamara en el kárting fue diferente porque ella siempre mostró interés, y con Mauro vimos que a ella eso le gustaba. Cuando la vi practicar y después de ir a ver una carrera, dijimos que sí, que estaba para correr y ahí comenzamos
a compartir los fines de semana en el kartódromo. Muchas veces nos dividíamos porque había presentación de las más chicas y también carreras”, relató.
SALIR DE LA RUTINA
Lorena y Mauro, como la mayoría de las familias, arranca bien temprano el día, y por eso no es fácil llegar a las 20 horas con pilas para ir a entrenar, pero ella entiende que ese es su espacio, donde deja de ser mamá, y es mujer. “La rutina arranca a las 7:20 con Tamara a km 5, vuelvo la llevo a Vanina que entra 7:50 a la escuela del barrio, y después al jardín a Romina. Los cinco días de la semana es así, después las busco, preparo el almuerzo, y así”, relata sobre su vida, pero resalta que “el único tiempo que tengo es el de entrenamiento a la noche y trato de respetarlo. De darle el valor que tiene para mí. Después en la semana a veces hay que ir al dentista, o al pediatra, o algún imprevisto en los horarios, y estamos con ellas. Por eso, los lunes y miércoles al entrenamiento en Palazzo no faltamos nunca porque me sirve mucho
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
lub pernrisa.
■ Romina en sus inicios de baile con Lorena al lado.
para despejarme”, subrayó. Los entrenamientos de hóckey comenzaron a principio de año, y hubo un parate en el invierno, pero ahora retomaron con más ganas que antes y se sumaron más chicas. Hay una profe nueva y ya son alrededor de 15 mujeres. “Está muy bueno el ambiente porque hay momentos de risa, y momentos donde hay que enfocarse en el entrenamienalazzo. to. Ya realizamos un amistoso sema-frente a Comodoro y nos sirMuchasvió para ir acomodándonos en porquela cancha. Yo comencé como as másdefensora, pero mucho no me as”, re-gusta, me gusta más estar adelante”, afirmó con sinceridad.
DIA DE LA MADRE ENTRE la ma-KARTODROMO Y BAILE
arrancaLorena está encima de sus hipor esojas y trata de acompañarlas en 0 horastodo sentido. Con una palabra trenar,de aliento, pero también cuanese esdo falta un detalle para que las de serdos más chicas puedan salir a escena para bailar y disfrutar as 7:20su actividad. elvo laPor esa razón, le ha tocado
a 7:50 a espués s cinco sí, deso el alobre su l único de eny trato el valor pués en ue ir al o algún rios, y eso, los ntrenaltamos mucho
pasar días de la madre en diferentes lugares, y los disfrutó de la misma manera. “Días de la madre en el kartódromo lo vivimos dos veces. Varias veces nos tocó estar con ellas en alguna disciplina. Una vez me tocó estar en Buenos Aires en un Nacional, y mi marido acá en el kartódromo”, recordó con una carcajada. Sin embargo, hoy será diferente. Al menos en la previa lo vive más relajada que en otras oportunidades. “La vamos a pasar en familia y repartiendo los tiempos. Tengo a mi mamá, y vamos a ir un rato y después a lo de mi suegra también, pero juntos. No hay actividad deportiva, y lo vamos a compartir de otra forma”, acotó. Mientras cambia la yerba del mate, piensa la respuesta unos segundos. “Que es ser mamá? Creo que hay algunas mamás que hacen un poquito más que yo porque trabajan, y hacen las cosas de la casa, pero ser mamá es acompañar a mis hijas, estar en mi casa y que cuando ellas lleguen esté yo en casa y les
■ Vanina antes de una presentación con su mamá Lorena.
pueda servir un té por ejemplo como me lo hacían a mí. Abrir la puerta y que esté tu mamá. Tener la comida lista cuando vienen a casa, estar cuando me necesiten, que confíen en mí. De compartir tiempo con ellas”, resaltó Lorena. Sus hijas la rodean, y la más grande de las tres acota: “para mí, es todo mi mamá. Siempre está, es re compañera, y siento que me apoya en todo lo que hago”, mientras que Vanina deja de lado el celular que tiene en su mano y asegura: “mi mamá esta siempre. En todo lo que yo necesito, siempre está”. Lorena reconoce que no tiene el manual de madre aprendido, y admite que se equivoca, pero trata de corregir errores. “No soy perfecta como madre, y tengo mis errores. Cuando considero que estuve mal, pido disculpas. A veces las reté en algo que no tenía nada que ver, o no era tan importante. Creo que porque sean mis hijas no le tengo que pedir perdón. Entiendo que hay
que enseñarles a ellas a reconocer los errores y les inculco que hay que pedir disculpas, y que de los errores se aprende. Si ellas lo ven en mí, seguro lo van a captar”. Luego de ir a buscar a Romina al jardín, a Vanina a la escuela y a Tamara al colegio, muchas veces termina la jornada agotada y con pocas ganas de subirse al auto e ir hasta Palazzo, pero recapacita y busca su
espacio para disfrutarlo. “Hay veces que me canso y no tengo ganas de ir a entrenar, obviamente. Hay veces que me dan ganas de quedarme en casa, no miro televisión, pero en casa, y después pienso que es un momento para mí, y lo tomo con responsabilidad para que esto siga adelante. La intención es poder formar el equipo para competir en los torneos”, concluyó.
Como Irma, su mamá Lorena habla de su mamá, y sabe internamente que muchas cosas las aprendió de ella. De estar, de acompañar, de hablar con sus hijas, y es algo que ella heredó. La amabilidad, la sinceridad en las palabras y de dar un consejo con el ejemplo. “Mi mamá Irma era un poco como soy, y de estar con nosotros. Soy la más chica de cinco hermanos y ella estaba presente en todo lo que ella pudo, siempre me dio una mano en todo sentido o una palabra de aliento que son tan necesarias en determinados momentos de la vida. Sin dudas que tengo cosas de mi mamá, y este domingo voy a poder compartir un día más con ella”, graficó con una sonrisa.
34 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Juegos de Desarrollo LA COMODORENSE CLAUDIA ORTEGA INTEGRARA LA DELEGACION DE CHUBUT QUE VIAJARA LA PROXIMA SEMANA
La atleta chubutense logró la clasificación a la instancia Nacional de los Juegos Deportivos Evita en dos disciplinas: salto triple y salto en largo.
Prensa Chubut
Saltando de Chacay Oeste a Mar del Plata P
ara la jovencita Claudia Ortega conjugar el deporte y el estudio no es una cuestión problemática. Y tener que practicar una disciplina deportiva como el atletismo de campo en un escenario poco habitual, tampoco le quita el sueño. Viviendo en Chacay Oeste desde hace algunos años, Ortega logró la clasificación a la instancia Nacional de los Juegos Deportivos Evita 2016 en dos disciplinas: salto triple y salto en largo. Integrará de esta manera la delegación de Chubut que viajará la próxima semana a Mar del Plata. “Me gustó siempre hacer deporte. Además de hacer atletismo juego al fútbol con mis compañeros del colegio en los recreos o en los momentos libres que tenemos”, confió con su sonrisa tan especial. Ortega tiene 16 años y cursa el quinto año en la escuela N° 63 de la aldea escolar. Nacida en la ciudad de Comodoro Rivadavia, hace varios años que vive en este tan solitario como tranquilo lu-
■ Claudia Ortega será una de las atletas comodorenses en la instancia Nacional de los Evita que se celebrarán en Mar del Plata.
gar del interior chubutense junto a Isabel, su madre, que trabaja en esa escuela. Aunque no será esta su primera participación en la competencia que convoca a deportistas de todo el país en “La Feliz”. Orte-
ga ya representó hace un par de años a Chubut en disciplina de fútbol 5 como “refuerzo” de un equipo de la ciudad de Rawson. “La llamó el entrenador Sosa, que tenía un equipo de chicas de Rawson. Como a ella le gusta
jugar al fútbol también, viajó a participar con ese equipo a Mar del Plata”, contó su mamá con un orgullo entendible. No se debe dejar pasar por alto que el responsable de este presente de Claudia es Norberto Ca-
rro, Director del establecimiento educativo del lugar y a la vez entrenador de la deportista. Carro hace que los 40 chicos tengan distintas alternativas para practicar deporte en un paraje ubicado en un estrecho valle entre los cordones de la Sierra Chacay.
CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE
Chacay Oeste, como es de entender, no dispone de muchos espacios para el desarrollo deportivo de los chicos del lugar. Pero cuando hay ingenio y ganas, nada es imposible. Para Norberto Carro no es impedimento el terreno del paraje pensando en la fecha de los Juegos Comunales. “Tenemos la cancha de fútbol siete que está en buenas condiciones así que armamos ahí el campo para las pruebas de atletismo”. Entendiendo básicamente lo que significa trabajar para la integración deportiva de todos los chubutenses, a 400 kilómetros de Rawson, la capital provincial, el docente realizó en el lugar los carriles para las pruebas atléticas, el lanzamiento de bala y jabalina, además de la “corredera” para el salto en largo. “Está bueno ingeniarse cosas. Teníamos algunos adoquines en el lugar, así que hicimos un par de trabajos para dejar en buenas condiciones la base de lanzamiento de bala y donde van a saltar los chicos”, valorizó. Allí el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, realizó la entrega de elementos deportivos para el desarrollo del tenis de mesa. “La verdad que me dio mucho placer ver como el ingenio de Carro permite que los chicos hagan deporte y sobre todo, vayan conociendo cómo son las condiciones de cada disciplina” aseguró el funcionario.
Calafate RC agradece
Se juega la 4ª fecha del torneo Clausura de hóckey de campo
Finalizado el Nacional de Clubes Campeones, con una muy buena campaña, el equipo de rugby femenino de Calafate quiere agradecer la colaboración de Comodoro Deportes, Chubut Deportes, Alacranes, Unión de Rugby Austral, a todas aquellas instituciones o personas que de una u otra forma colaboraron para este viaje y especialmente a nuestro, Club, quien desde lo Institucional trabajo mucho para la participación del equipo mayor femenino, en el mencionado evento.
La Asociación Austral de Hóckey disputará hoy en dos canchas la cuarta fecha del torneo Clausura de Campo 2016. En ese contexto, la acción se llevará a cabo en Calafate, con partidos de las categorías Sub 14, Sub 16; Sub 18, Intermedia y Primera Damas. En esa última
categoría jugarán Chenque con Náutico Rada Tilly y Calafate frente a Hóckey Universitario. Mientras que en el campo de juego de Comodoro RC, también se jugarán partidos de las mismas categorías formativas, mientras que en Primera Damas jugarán Deportivo
Portugués con San Jorge RC de Caleta Olivia y Comodoro RC ante Deportivo Sarmiento. Además y en el único partido de Primera Caballeros jugarán Portugués y San Jorge RC.
> Programa de la 4ª fecha Cancha: Calafate Cancha: Calafate RC 10:00 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Sub 14. 11:00 Calafate vs Laprida; Sub 14. 12:00 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Sub 16. 13:00 Calafate vs Laprida; Sub 16. 14:00 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Sub 18. 15:15 Calafate vs Laprida; Intermedia. 16:30 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Primera Damas. 17:30 Calafate vs Hóckey Universitario; Primera Damas.
Cancha: Comodoro RC 10:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 14. 11:00 Deportivo Portugués vs San Jorge RC; Sub 14. 12:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 16. 13:00 Deportivo Portugués vs San Jorge; Sub 16. 14:00 Comodoro vs Santa Lucía; Intermedia. 15:15 Deportivo Portugués vs San Jorge; Primera Damas. 16:15 Comodoro vs Deportivo Sarmiento; Primera Damas. 17:30 Deportivo Portugués vs San Jorge RC; Primera Caballeros.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Rugby DERROTO 25-10 A HINDU EN LA FINAL DEL TOP 14 QUE SE JUGO AYER EN CANCHA DEL CLUB ATLETICO SAN ISIDRO
Belgrano se coronó campeón en la URBA luego de 48 años De esa manera, Belgrano logró su undécimo título. El flamante campeón basó su triunfo con la presión de sus delanteros en las formaciones móviles y el tackle, que fueron una aplanadora que se llevó por delante a su rival.
> SINTESIS
10
BELGRANO
HINDU
Belgrano: Agustín López Isnardi; Santiago Uriburu, Pedro Bugiani, Eduardo de la Paz, Tomás Filipuzzi; Tomás Rosati (capitán), Juan Retamosa; Alejandro Galli, Julián Rebussone, Franscisco Gorrisen; Leandro Magneres, Mauro Rebussone; Benjamín Espinal, Agustín Gómez di Nardo, Francisco Ferronato. Entrenadores: Guillermo Tramezzani, Diego Gradin, Francisco Gradin y Luis Gradin. Ingresaron: Tomás Arizaga, Huan Zaballa, Francisco Cubelli y Tomás Venter.
B
elgrano se consagró ayer campeón del Top 14 de la URBA al derrotar en la final al bicampeón Hindú, por 25-10, y de esta manera pudo obtener su undécimo título y festejar luego de 48 temporadas. El encuentro disputado en las instalaciones del club Atlético de San Isidro (CASI) contó con un marco de 8.000 espectadores y fue dirigido por el árbitro Federico Anselmi. Hindú vencedor de seis de los últimos torneos de la URBA ayer fue superado desde el inicio del encuentro y de esta manera resignó la posibilidad de quedarse con el tricampeonato. Belgrano basó su triunfo con la presión de sus delanteros en las formaciones móviles y el tackle, que fueron una aplanadora que se llevó por delante a su rival. De esta manera el pilar Francisco Ferronato anotó los dos primeros tries, uno a la salida de la hilera del line y el otro con la formación de un rack a cinco metros del ingoal, ambos convertidos por Agustín López Isnardi.
25
Hindú: Francisco Bosch; Santiago Mourin, Severiano Escobio, Bautista Ezcurra, Federico Graglia; Joaquín Díaz Bonilla, Sebastián Cancelliere; Gonzalo Delguy (capitán) Lautaro Bavaro, Agustín Schab; Sacha Casañas, Nicolás Guisasola; Mariano Viano, Augusto Faraone, Juan Ignacio Martínez Sosa. Entrenadores: Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda, Lucas Ostiglia Ingresaron: Pablo Henn, Patricio Guisasola, Martín Cancelliere y Emiliano Rocca. Tantos en el primer tiempo: 11’ y 37’ tries de Ferronato convertidos por López Isnardi y (B) y 15’ penal Díaz Bonilla (H) Resultado parcial: Hindú 3 - Belgrano 14. Tantos en el segundo tiempo: 5’ try Faraone convertido por Díaz Bonilla (H), 13’ y 25’ penales de López Isnardi (B); 17’ try de Arizaga (B). Resultado final: Belgrano 25- Hindú 10. Amonestado en el primer tiempo: 33’ Pablo Henn (H). Amonestados en el segundo tiempo: 4’ Benjamín Espinal (B); 17’ Agustín Schab (H); 34’ y Pedro Bugiani (B).
■ Los muchachos de Belgrano festejan la conquista del título.
En tanto, Joaquín Díaz Bonilla marcó el único penal para Hindú. En el comienzo de la segunda parte, Augusto Faraone marcó el único try del bicampeón y con la conversión de Joaquín
Díaz Bonilla se puso a tiro con el parcial de 14-10. Pero Belgrano logró nuevamente la supremacía en el dominio de las acciones y un try de Tomás Arizaga y dos penales de López Isnardi sellaron
las aspiraciones de su rival. Una vez más, Belgrano dejó demostrado que cuenta con el mejor pack de forwards del torneo de la URBA y se tomó revancha de la final del Nacional de Clubes en mayo pasado,
que Hindú ganó 38-23. Belgrano accedió al encuentro decisivo al lograr un contundente triunfo frente a San Luis por 47-14, mientras que Hindú había vencido agónicamente a Newman por 25-24.
36 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Fútbol EL CONJUNTO COMODORENSE FESTEJO EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE KM3 POR EL TORNEO FEDERAL B
El conjunto de Nicolás Segura derrotó al elenco sureño 3-1 con goles de Axel Figueroa, Luciano Contreras y Matías Vargas, mientras que el descuento fue anotado por Jonathan Bustos en el inicio del complemento. En el encuentro, que se desnaturalizó a los 15m del complemento por una doble infracción, se fueron expulsados Alejandro Godoy y Lucas Nelly, en la visita, junto al defensor local Sebastián Leguiza. El lateral Lucas Vera quedó como arquero porque no había más cambios y le contuvo un penal a Matías Delgado a los 86m de juego. El árbitro Julio Concevich no estuvo a la altura del partido correspondiente a la 10ª fecha de la zona Patagónica y fue cuestionado por ambos planteles.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n el relato de un partido de fútbol debería explicar por qué la Comisión de Actividades Infantiles superó a Camioneros 3-1,
Norberto Albornoz / elPatagónico
La CAI se quedó ayer con el invicto de Camioneros y se prende en la discusión
que llegaba invicto a la 10ª fecha del torneo Federal B, pero lamentablemente se deberá comentar las incidencias que hubo a partir de los 15m de juego donde una patada desleal derivó en un cierre de partido bochornoso, donde el árbitro Julio Concevich tuvo ■ Axel Figueroa disputa la pelota con Juan Rosales, que terminó cortado por un golpe, y agredió a García cuando terminó el partido.
mucho que ver con su pobre actuación, y quedó claro que no estuvo a la altura de las circunstancias. El conjunto comodorense se jugaba la chance de meterse en la discusión por la clasificación de la zona Patagónica frente a quien llegaba como líder e invicto, y el DT Nicolás Segura leyó bien el partido en la previa porque se le jugó con el ingreso de Axel Figueroa desde el inicio y con el goleador del equipo, Vladimir Covalschi en el banco de su-
> SINTESIS
3
1
CAI
DEP. CAMIONEROS
CAI: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Christian García y Luciano Contreras; Brian Orozco; Axel Figueroa y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Deportivo Camioneros: Alejandro Godoy; Lucas Vera, Víctor Verón, Juan Rosales y Cristian Cantero; Gonzalo Cuesta, Gustavo Bravo y Sebastián Delfor; Carlos Torres; Jonathan Torres y Roberto Rojas. DT: Pedro Velázquez. Figura: Axel Figueroa (C). Cancha: estadio municipal Km 3. Gol PT: 9m Axel Figueroa (C) y 24m Luciano Contreras (C). Goles ST: 1m Jontahan Bustos (DC) y 46m Matías Vargas (C). Cambio PT: 39m Jonathan Bustos x Cuesta (DC). ST: al inicio Incidencias: a los 21m ST expulsados Godoy en Camioneros y Leguiza en CAI por agresión, 27m expulsado Lucas Nelly en Camionero por doble amarilla. A los 41m, Lucas Vera (DC) le tapó un penal a Matías Delgado (C). Arbitro: Julio Concevich (Piedra Buena).
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
Norberto Albornoz / elPatagónico
www.elpatagonico.com
plentes y le salió bien. Los pibes de la CAI se adueñaron de la pelota, la hicieron circular y si se fueron al descanso 2-0 solamente fue porque erraron en el puntazo final en al menos tres jugadas más. La apertura del marcador llegó a los 9m cuando Orozco puso un pase entrelíneas para que Figueroa domine, eluda al arquero y defina con el arco vacío. La victoria parcial le dio ánimo al conjunto comodorense que estiró la ventaja con una anotación del santacruceño Luciano Contreras, que definió arriba luego de un rebote en el área. A esa altura parecía todo a pedir de CAI porque Camioneros no encontraba la pelota, y por eso, Grasso no tenía participación en el cotejo. Al descanso, el “Azurro” se pudo haber ido dos goles más arriba, pero la mala definición y la actuación del arquero impidieron que la diferencia sea más abultada, y los primeros cuarenta y cinco fue 2-0 a favor de los locales. Sin embargo, al complemento entró más concentrado la visita que al minuto de juego pobredescontó con una anotación ro quede Bustos a la salida de un córlas cir-ner, y de a poco el partido comenzó a tomar otro color. nse seCamioneros salió a buscar el meterseempate, y los pibes buscaron clasifi-lastimar de contra hasta que gónicaa los 16m todo se descontroló. comoUna falta a Figueroa sobre la T Nico-derecha primero y una patada partidodescalificadora a Orozco, todo le jugóen la misma jugada, caldeó los Figue-ánimos en un encuentro que con elvenía siendo jugado con to-
adimir de su-
tal normalidad. Los reclamos de jugadores y cuerpo técnico derivó en dos expulsiones, pero no vio la roja el jugador que pegó, sino el arquero Godoy y el defensor Leguiza que se habían manoteado. El juez Concevich se tomó su tiempo hasta que el ambiente se tranquilizó a medias, y todos vieron la segunda roja para Camioneros en el aire, pero la visita siguió con diez en cancha. Nadie entendía nada en el estadio a esa altura. Ante la expulsión del arquero, y con los tres cambios realizados, el defensor de punta derecha Lucas Vera se puso los guantes, y luego incidió en el resultado cuando a los 41m le contuvo un penal a Matías Delgado, que hubiera sellado la historia antes de tiempo. Con la expulsión de Leguiza, bajó García a la última línea y en una jugada desleal le pegó un codazo a Juan Rosales que le provocó un corte profundo en la cabeza. Segura sacó automáticamente a García que no fue expulsado (ni falta cobró el árbitro) y le dio minutos a José Chacón. La visita con dos hombres menos, abajo en el resultado y con un compañero ensangrentado se encegueció en buscar el descuento y al quedar mal parado, la CAI lo definió con una contra de Matías Vargas que eludió al arquero-defensor a los 46m y puso el 3-1 definitivo. En el final del partido, Juan Rosales saludó a varios jugadores de CAI y buscó a García que venía al círculo central. El ‘flaco’ iba pensando en salu-
> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Huracán Jorge Newbery Camioneros CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte
Pts 15 15 15 14 6 5 5
J 8 8 8 9 7 8 8
G 4 4 4 4 1 1 1
E 3 3 3 2 3 2 2
P 1 1 1 3 3 5 5
> Programa de la 10ª fecha AYER - CAI 3 / Camioneros 1.
HOY - 15:30 Boxing Club vs Huracán. Arbitro: Darío Alderete (Ushuaia). Asistentes: Walter Barrera y Luis Fernández (Ushuaia). - 17:00 Florentino Ameghino vs Jorge Newbery. Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). LIBRE: Estrella Norte (Caleta Olivia).
Gf 13 10 13 15 10 7 4
Gc 6 5 11 14 9 13 14
Dif +7 +5 +2 +1 +1 -6 -10
■ El árbitro Julio Concevich y el momento en que se le empieza a ir el partido de las manos.
dar, y el jugador que terminó con una venda en la cabeza le metió una trompada y se fue cobardemente caminando como si nada para los vestuarios acompañado por un asistente. Lamentable el final que se vivió en el estadio municipal. Los de CAI esperaron en el círculo central durante casi diez minutos hasta que los 18 jugadores de Camioneros y cuerpo técnico ingresaron a los vestuarios.
38 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN KILOMETRO 3
Se miden desde las 17:00 en el estadio municipal, por la décima fecha de la zona A Patagónica del torneo Federal B. El “Aeronauta” va por tres puntos que le permitan mantenerse arriba e ilusionarse, ya que a partir de ahora tendrá todos los encuentros de la fase clasificatoria en Comodoro Rivadavia. Por su parte, el CAFA llega con mínimas chances en el fondo de la tabla.
Archivo / elPatagónico
Newbery busca frente a Ameghino un triunfo que lo afiance como candidato
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
J
orge Newbery visitará hoy desde las 17:00 a Florentino Ameghino, en el estadio municipal, por la décima fecha de la zona A Patagónica del torneo Federal B. Ambos llegan con presentes disímiles, ya que el “Aeronauta” es uno de los principales candidatos a clasificar a la próxima instancia, mientras que el CAFA ocupa el fondo de la tabla y sus chances son mínimas. Newbery llega con un triunfo por 3-1 sobre la Comisión de Actividades Infantiles, lo que le permitió acomodarse en el lote de arriba, en tanto que Ameghino viene de perder 2-0 ante Huracán y busca su segunda victoria en el campeonato. El equipo de Luis Murúa, que no realizará cambios, llega en su mejor momento y con la tranquilidad de que ya no debe viajar, al menos hasta que se termine la primera fase. Después de este partido, el conjunto del barrio 9 de Julio recibirá a Boxing de Río Galle-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MUNICIPA L COMODORO
1700
Florentino Ameghino: José Alcaín; Enzo Salinas, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Lucas Mandagarán, Federico Folmer y Brian Vivas; Oscar Marchant; Brian Vega y Franco Antignir. DT: Orlando Portalau. Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Cristian Nieto, Marcos Ruiz, Sebastián Benites y Eric Castro; Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Arbitro: José Luis Soto (Trelew).
gos, jugará el clásico con Huracán en el estadio municipal, tendrá descanso en la 13ª fecha y será anfitrión de Camioneros de Río Grande en la última. Por su parte, Ameghino tendrá un cambio obligado, por la expulsión del defensor Quimey Marchessi, mientras que también saldrá otro zaguero,
Bruno Elorrieta. Los que ingresarán son Oscar Marchant y Brian Vega. Tras este encuentro, el cuadro de Orlando Portalau visitará a Camioneros, recibirá a Estrella Norte de Caleta Olivia, se medirá con la CAI en el estadio y tendrá jornada libre en la última.
■ En la primera rueda, Newbery venció 2-1 a Ameghino.
Paulo Dybala marcó dos goles en el triunfo de la Juventus El delantero cordobés Paulo Dybala convirtió ayer dos goles en la victoria del líder Juventus sobre Udinese, con la presencia de Rodrigo De Paul, por 2-1, en condición de local, en un encuentro perteneciente a la octava jornada de la serie A del fútbol de Italia. El checo Jakub Jankto abrió el camino para la visita a los 30 minutos del primer tiempo, aunque el atacante, ex Instituto, lo dio vuelta a los 43m. de la etapa inicial y a los 6m. del complemento, mediante un tiro penal. Con este triunfo, Juventus se mantuvo en lo más alto de la tabla de posiciones y amplió su ventaja sobre su inmediato perseguidor, Roma (16), con 21 unidades, mientras que su rival se quedó en 7. De hecho, el conjunto de la capital italiana superó previamente a Nápoli por 3-1 como visitante, con goles del bosnio Edin Dzeko (43m. PT y 9m. ST) y el egipcio Mohamed Salah (41m. ST). Además, en Roma estuvieron Diego Perotti y Federico Fazio desde el once titular. Finalmente, el defensor Hugo Campagnaro se
convirtió en el principal protagonista de la igualdad de su equipo, Pescara, con Sampdoria por 1-1, ya que metió un tanto a favor (21m. PT) y otro en contra de su propia valla (12m. PT). La fecha seguirá hoy con Fiorentina (Gonzalo Rodríguez, Hernan Toledo y Mauro Zárate)Atalanta (Alejandro Gómez); Genoa (Santiago Gentiletti, Lucas Orban, Ezequiel Muñoz, Nicolás Burdisso, Lucas Ocampos y Giovanni Simeone) -Empoli; Internazionale (Juan Pablo Carrizo, Cristian Ansaldi, Ever Banega, Mauro Icardi y Rodrigo Palacio) -Cagliari; Lazio (Lucas Biglia)Bologna; Sassuolo-Crotone; Chievo (Nicolás Spolli, Mariano Izco y Lucas Castro)-Milan (Lionel Vangioni y José Sosa). Mañana cerrarán la octava Palermo-Torino.
POSICIONES
Juventus 21 unidades; Roma 16; Nápoli 14; Lazio, Chievo y Milan 13; Genoa, Torino e Inter 11; Cagliari y Bologna 10; Atalanta y Sassuolo 9; Fiorentina y Sampdoria 8; Pescara y Udinese 7; Palermo 6; Empoli 4; Crotone 1.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
EL EQUIPO SANTACRUCEÑO VIENE DE CUMPLIR DESCANSO
Huracán espera imponer autoridad ante Boxing Club en Río Gallegos Archivo / elPatagónico
Se miden desde las 15:30, por la décima fecha de la zona A Patagónica del torneo Federal B. El “Globo” es firme protagonista y los riogalleguenses ocupan los últimos lugares, con la necesidad de levantar cabeza.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
H
uracán visitará hoy desde las 15:30 a Boxing Club de Río Gallegos, por la décima fecha de la zona A Patagónica del torneo Federal B, con el
■ Cuando se enfrentaron en la primera rueda en el barrio Industrial, Huracán superó por 2-0 a Boxing.
Messi volvió a jugar y a los dos minutos convirtió El astro Lionel Messi, quien dejó atrás la lesión que lo marginó de las canchas las últimas semanas, ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo en Barcelona y apenas dos minutos después convirtió el cuarto tanto de su equipo, que goleó 4-0 a Deportivo La Coruña por la octava fecha de Liga Española. El rosarino, de 29 años, ingresó ante el delirio del Camp Nou en reemplazo de Sergio Busquets, quien le entregó la cinta de capitán, y en la segunda pelota que tocó, a los 12 minutos, aprovechó una asistencia del brasileño Neymar para colocar con un remate alto y cruzado entrando por izquierda el 4-0 del elenco “catalán”. Messi había sufrido un desgarro en el aductor derecho el pasado 21 de setiembre durante el empate (1-1) con Atlético de Madrid por la Liga y posteriormente faltó a dos compromisos del torneo español (Sporting Gijón y Celta de Vigo) y uno de Champions (Borussia Moënchengladbach de Alemania). Asimismo, su lesión tampoco le permitió estar presente en las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, en las que el seleccionado argentino empató con Perú en Lima (2-2) y perdió ante Paraguay en Córdoba (1-0). Si bien ya había recibido el alta médica, el entrenador de Barcelona, Luis Enrique, decidió cuidarlo en el arranque del partido y lo incluyó recién en el segundo tiempo, pero el crack no perdió tiempo y enseguida dijo presente en la red. Así, anotó su quinto tanto en seis partidos por la Liga de Es-
arbitraje de Darío Alderete, de Ushuaia. Los asistentes serán Walter Barrera y Luis Fernández, de la misma Liga. El “Globo”, que iría sin cambios, viene de derrotar 2-0 a Florentino Ameghino y se mantiene firme entre los principales candidatos a clasificar a la próxima fase, mientras que los santacruceños, que en la jornada anterior tuvieron descanso, llegan lejos de los puestos de vanguardia, con la necesidad de ganar para reflotar las mínimas chances de clasificación.
Enrique fue el también argentino Javier Mascherano pese a que en los últimos días jugó los dos partidos con el seleccionado por las Eliminatorias. Con esta victoria, Barcelona, que tuvo como otros anotadores a Suárez (43m. PT) y un doblete de Rafinha (21m. y 36m. PT), llegó a 16 puntos.
paña, que tiene como máximos artilleros a su compañero uruguayo Luis Suárez (ayer marcó uno) y al francés Antoine Griezmann del Atlético de Madrid con 6. Además, es el noveno gol de Messi en la misma cantidad de cotejos en lo que va de la temporada 2016/17. El talentoso atacante no mostró ningún rastro de la dolencia que lo mantuvo afuera de las canchas y se mostró muy movedizo a lo largo de los minutos que actuó en los que tuvo otras ocasiones de conquista, en particular un fortísimo remate desde afuera del área que su compatriota Germán Lux desvió al córner casi en el án-
gulo. Ya cerca del final, Messi recibió su primera tarjeta amarilla del certamen por una protesta al árbitro José Sánchez, quien expulsó al español Laure del equipo rival a los 20 del segundo tiempo por una dura infracción a Neymar. De esta manera, el capitán del seleccionado argentino sumó minutos y gol de cara al trascendental partido que afrontará el miércoles Barcelona por la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa ante Manchester City, de Inglaterra, también como local. El que sí jugó los 90 minutos por decisión del entrenador
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BOXING
1530
Boxing Club: Rodrigo Ludueña; Federico Villar, Cristian Figuera y Enzo Salinas; Carlos Silva, Milton Blanco, Carlos Vacca y Germán Villarino; Luis Vidal; Mariano Matus y Marcos Sanabria. DT: Carlos Padín. Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Jorge Barrera, Yair Soloaga y Gabriel Bustos; Jeremías Asencio y Luciano Sanhueza. DT: Marcelo Márquez. Arbitro: Darío Alderete (Ushuaia).
40 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 DERROTO COMO VISITANTE 1-0 A OESTE JUNIORS POR LA SEPTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL ‘A’ DE COMODORO RIVADAVIA
> SINTESIS
Petroquímica aprovechó un error y se quedó con el triunfo
E
n un partido discreto, Petroquímica le ganó 1 a 0 a Oeste Juniors y sumó la tercera victoria en el torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivadavia. Armando Mansilla capitalizó un error en la salida del arquero Isaías Guzmán tras un córner y convirtió el único gol del partido.
Martín Pérez / elPatagónico
Armando Mansilla, a los 15 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del partido jugado en el mediodía de ayer en cancha de Oeste, en Valle C. En el otro encuentro que se disputó en horas de la tarde, Deportivo Sarmiento venció como local 5-3 a Ferrocarril del Estado. El arranque del encuentro marcó una leve superioridad de la visita porque tenía más posesión del balón, pero no generó acciones de riesgo salvo un remate de Armando Mansilla, que intentó sorprender a Isaías Guzmán tirándosela por arriba, pero el “1” se quedó con la pelota. Petroquímica puso varios jugadores en
> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino CAI Huracán Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
14 13 12 12 11 7 4 0
6 6 6 6 7 7 7 7
4 4 3 4 3 2 1 0
2 1 3 0 2 1 1 0
0 1 0 2 2 4 5 7
15 14 13 11 6 9 6 6
6 5 2 9 6 13 16 23
+9 +9 +11 +2 0 -4 -10 -17
> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
45 40 40 29 28 25 13 4
20 20 20 20 21 21 21 21
13 12 11 9 7 7 3 1
6 4 7 5 7 4 4 1
1 4 2 6 7 10 14 19
49 52 44 45 31 35 20 13
12 16 17 34 29 43 57 80
+37 +36 +27 +11 +2 -8 -37 -67
■ Petroquímica se llevó una valiosa victoria de cancha de Oeste.
mitad de cancha para presionar las salidas y no permitió que los dirigidos por Jorge Alzaga -que remplazó al suspendido Zapitelli- pudieran encontrar volumen de juego. Con más disputa que fútbol se vivía el cálido mediodía en Valle C. Los locales inquietaron el arco rival con pelotas paradas y así llegaría la jugada más clara del primer tiempo. Luego de un tiro libre de Cristian Groppa, el arquero David Robles dio un rebote corto y se redimió con una buena tapada, cuando un jugador de Oeste intentaba vulnerarlo con un potente disparo. La segunda mitad fue de características parecidas y el que tuvo la iniciativa en los primeros minutos fue el conjunto local. Los de Valle C apostaban a la subida de sus volantes por los costados y centraban, pero no hubo riesgo real para el arco “verdolaga”. A los 14m, se vería la mejor jugada asociada del cotejo. Elías Cárde-
nas comenzó el ataque pasándole el esférico a Mansilla, que de primera tocó para que Marcos Matus llegue al fondo y coloque el centro atrás nuevamente para Cárdenas, que no pudo definir como quería y su remate fue desviado al tiro de esquina. Ese córner derivó en otro y ahí vendría la jugada del gol. Elías se hizo cargo de la ejecución y metió un centro con comba, que se le escurrió de las manos a Guzmán y quedó boyando cerca de la línea
0
1
OESTE
PETROQUIMICA
Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, Matías Quidiman, Ignacio Rodríguez y Franco Castro; Carlos Groppa, Cristian Groppa, Agustín Chaile y Carlos Pereyra; Marcelo Mujica y Facundo Ruarte. DT: Jorge Alzaga. Petroquímica: David Robles; Julián Bahamonde, Franco Triviño y Marcos Coca; Matías Leviante, Elías Cárdenas, Marcos Carrizo y Joao Boari; Marcos Matus; Franco Aybar y Armando Mansilla. DT: Edgardo Gordillo. Gol ST: 15’ Armando Mansilla (P). Cambios: ST: al inicio Gonzalo Bruno por Rodríguez (O), 18’ Martín Iraola por Aybar (P), 27’ Martín Levipani por Matus (P) y Brian Prono por Ruarte (O), 32’ Lucas Soto por Leviante (P). Amarillas: PT: 30’ Ignacio Rodríguez (O) y 43’ Joao Boari (P). ST: 36’ Carlos Groppa (O) y 38’ Lucas Soto (P). La figura: Armando Mansilla (P). Incidencias: No hubo. Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: Oeste.
para que el goleador “Petete” Mansilla con un frentazo decrete el gol de los dirigidos por Edgardo Gordillo. Luego el partido se tornó de ida y vuelta, por momentos desprolijo y mal jugado. Oeste pudo ganar en algunas ocasiones por las bandas, pero fallaba en el toque final. En los últimos minutos el equipo de Zapitelli, que miraba el partido atrás del alambrado, tuvo dos acciones en las que podría haber marcado. Primero, un mal rechazó de la defensa le cayó a Carlos Groppa, que de primera le pegó al arco y su remate se fue arriba del travesaño. Sobre los 44m, una falta al borde del área grande le daba la última oportunidad para empatarlo e Isaías Guzmán dejó el arco y tomó la responsabilidad. El arquero colocó un remate potente y rasante, que obligó a Robles a ir abajo para sacarla y Joao Boari fue quien terminó alejando del todo el peligro del área chica. Importante victoria para el conjunto de Gordillo que consiguió ganar dos partidos en tres días. Por su parte, Oeste sigue complicado la tabla de posiciones y en las aspiraciones de no pelear el descenso de la máxima categoría.
> Panorama de la 7a fecha Ayer - Oeste Juniors 0 / Petroquímica 1. - Deportivo Sarmiento 5 / Ferrocarril del Estado 3.
Miércoles (17:00 Primera) - Jorge Newbery vs Huracán. Cancha: Newbery (sin público visitante).
Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Diego Schooff.
Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs CAI. Cancha: Ameghino. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Carlos Motto y Milton Haro.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
EL EQUIPO DE LA VILLA BALNEARIA SUPERO 3 -2 AL “LUSITANO” POR LA 8ª FECHA DEL CAMPEONATO FINAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly se impuso ante Deportivo Portugués en casa y es nuevo líder Norberto Albornoz / elPatagónico
Mauro Frías, en dos ocasiones, sumado a Emiliano Alcalá le dieron el triunfo al “aurinegro”. En la visita marcó Luis Miranda y Denis Román Castillo ante un rival que terminó con diez por la doble amarilla al ingresado Lucas Pinda. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
R
ada Tilly fue más regular en un partido de ida y vuelta para quedarse con la victoria ante Deportivo Portugués por 3-2 en un partido de la 8ª fecha del Torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. Con este resultado y la derrota de General Roca ante USMA, el equipo de la villa balnearia se convirtió en el nuevo líder del certamen. Al inicio de ambos tiempos, fue Mauro Frías quien facturó para el dueño de casa. En especial luego de jugadas en sincronía entre Emiliano Alcalá y Cristian Millahual por la banda derecha, lo que fue la llave para que el “aurinegro” tenga proyección en el frente. Emiliano Alcalá sería el encargado de cerrar la cuenta. En tanto que para la visita conseguían el empate parcial en dos ocasiones Luis Miranda y Denis Román Castillo. Fue en el pitazo inicial que el “aurinegro” salió más decidido a buscar el resultado. De esta manera, y tras una serie de rebotes en el arco de la visita, llegó Mauro Frías para empujarla bajo la red y abrir la cuenta para Rada Tilly. Portugués fue de a poco entrando en ritmo, y a los 14’ Luis Miranda vio adelantado a Mariano Bordeira para marcar un golazo desde afuera del área grande y establecer la paridad parcial. De tiro libre, Emiliano Alcalá exigiría los reflejos de Jorge Vera. En tanto que sobre los 37’ Ramiro
> SINTESIS
3
2
RADA TILLY
DEP. PORTUGUES
Rada Tilly: Mariano Bordeira; Braian Del Río, Cristóbal Pereyra, Eduardo Arenas y Emir Santana; Emiliano Alcalá, Martín Coppa, Cristian Millahual y Mauro Salso; Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger. Portugués: Jorge Vera; Adrián Flores, Carlos Pérez, Rodrigo De Fernández y Rodrigo Titta; Ramiro Toloza, Luis Miranda, Arón Cárcamo y Denis Román Castillo; Elías Benítez y Federico Román Castillo. DT: Fernando Arias. Goles PT: 2’ Mauro Frías (RT); 14’ Luis Miranda (DP). Goles ST: 2’ Mauro Frías (RT); 8’ Denis Roman Castillo (DP); 20’ Emiliano Alcalá (RT). Cambios PT: 34’ Luis Alvarez x Del Río (RT). Cambios ST: al inicio Lucas Pinda x Coppa (RT); 30’ Diego Velazco x Jiménez (RT); 31’ Axel Castillo x Titta (DP). Amonestados: Cristóbal Pereyra, Mauro Salso, Nery Jiménez y Lucas Pinda (RT); Arón Cárcamo, Ramiro Toloza, Federico Román Castillo (DP). Incidencias ST: 46’ expulsado por doble amarilla Lucas Pinda (RT). Figura: Cristian Millahual (RT). Arbitro: Pedro López. Cancha: Rada Tilly.
■ En un partido luchado, Rada Tilly se quedó con el triunfo ante Portugués y es nuevo líder.
Toloza avisaba con un cabezazo cercano al poste derecho. En el complemento, Mauro Frías volvió a repetir el “cimbronazo” del comienzo, cuando Cristian Millahual desequilibró por derecha y sacó el centro que el delantero cambio por gol para el 2-1 a favor del local. A pesar de ello, Portugués mantuvo la apuesta en el frente y tras una serie de rebotes en la puerta del área Denis Román Castillo le dio efectividad a su disparo para marcar el 2 a 2. De ahí en más se volvió un encuentro de ida y vuelta, las amarrillas estuvieron a la hora del día. Y cuando no parecía una jugada de peligro, Emiliano Alcalá quedó al borde del área grande. Portugués se ‘durmió’ y jugó mal la posición adelantada para que el jugador “aurinegro” acomodara su remate sin marca en el poste derecho del arco “lusitano”. Ya sobre el final, Lucas Pinda dejaría la cancha al sumar su segunda amarilla. En tanto que la última jugada sería un disparo dentro del área rival de Federico Román Castillo que estuvo cerca de convertirse en el empate final.
42 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016 SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 5
USMA bajó de la punta a Roca sobre el final de un partido con seis expulsados
> SINTESIS
2
1
USMA
GENERAL ROCA
USMA: Lucas Pierresteguy; Alexis Tecay, Rodrigo Acosta, Alejandro Aguilar y Maximiliano Avilés; Agustín Herrera y Tomás Castillo; Damián Ruiz, Joaquín Espinoza y Jonathan Molina; Maximiliano Pérez. DT: Thiago Errazu. Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Juan Fernández y Leonardo Rementería; Darío Velázquez, Darío Puntano, Matías Soto y Cristian Andrade; Diego Arismendi y Angelo Flores. DT: Hugo Puntano. Goles ST: 6’ Jonathan Molina (U), 20’ Angelo Flores (GR) y 43’ Damián Ruiz (U) -de penal-. Cambios ST: 29’ Fausto Mesa por Pérez (U); 39’ Lucas Barrionuevo por Castillo (U) y Jorge Iannolo por Puntano (GR); 42’ Pablo De Fernández por Soto (GR). Incidencias ST: 16’ expulsado Alejandro Aguilar (U) por doble amonestación; 22’ expulsado Juan Fernández (GR) por juego brusco; 32’ expulsado Agustín Herrara (U) por agresión; 42’ expulsado Cristian Andrade (GR); 45’ expulsado Damián Ruiz (U) por juego brusco y 48’ expulsado Darío Velázquez (GR) por juego brusco. Amonestados: Acosta y Ruiz (U). Romero, C. Rementería, Soto y Puntano (GR). Figura: Jonathan Molina (U). Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana.a
> Panorama de la 8a fecha Ayer - Rada Tilly 3 / Deportivo Portugués 2. - Argentinos Diadema 2 / M. B. Ciudadela 1. - USMA 2 / General Roca 1. - Laprida del Oeste 1 / Próspero Palazzo 3.
Próxima fecha - Laprida del Oeste vs Argentinos Diadema. - General Roca vs Rada Tilly. - M.B. Ciudadela vs USMA. - Próspero Palazzo vs Deportivo Portugués.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
Norberto Albornoz / elPatagónico
Le ganó 2-1 como local, por la octava fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia, con goles de Jonathan Molina, a los 6’ del complemento, y Damián Ruiz, a los 43’, de penal. Este último se fue expulsado, al igual que Alejandro Aguilar y Agustín Herrera en el dueño de casa. En la visita, que había empatado por medio de Angelo Flores, vieron la roja Juan Fernández, Cristian Andrade y Darío Velázquez. Tras el epílogo hubo incidentes.
U
nión San Martín Azcuénaga derrotó 2-1 como local, sobre el final, a General Roca, que llegaba como líder. El partido correspondió a la octava fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. Con este resultado, Roca (17 unidades) se bajó de la cima y ahora el nuevo líder es Rada Tilly (19), mientras que USMA está tercero (15). Tras un primer tiempo donde la mejor chance de peligro fue a los 38’, con un disparo de Jonathan Molina que Federico Cardozo tapó con mano cambiada, lo mejor se vio en el segundo tiempo. Si bien la pierna fuerte tuvo presencia en la etapa inicial, en el complemento esa característica del desarrollo se intensificó, por lo que el partido se caldeó y se le escapó de las manos a Claudio Quintana. El primer gol de la tarde llegó a los 6’, después de que en una jugada colectiva, Joaquín Espinoza se la dejara servida en el medio del área a Jonathan Molina, quien definió certeramente. Ahí nomás contestó la visita, con un remate que sacó Lucas Pierresteguy por arriba del travesaño. El panorama se le complicó a los “Patricios” a los 16’, tras la expulsión de Alejandro Aguilar por doble amonestación, y más cuando, a los 20’, igualó Angelo Flores. A partir de ahí, se generó una seguidilla de expulsiones y los nervios fueron aumentando, pero antes, el local avisó con un cabezazo de Maximiliano
■ Jonathan Molina, autor del primer gol de USMA, intenta superar la marca de Darío Puntano en el sintético.
Pérez que dio en el travesaño. A los 32’ vio la roja Agustín Herrera en USMA, por agresión, y a los 42’ fue expulsado Cristian Andrade en Roca. A esa altura, el partido no daba para más, pero a los 43’ cometieron una falta en el área visitante y Damián Ruiz, de penal, decretó el 2-1 final. Dos minutos después, el mismo jugador se iría expulsado, e idéntico destino corrió Darío Velázquez en el “Albirrojo”, a los 48’. Terminó el partido y Diego Arismendi, delantero de Roca, salió de la zona de vestuarios a increpar a simpatizantes “patricios” que lo habían insultado. Detrás salió corriendo Nicolás Romero, defensor “albirrojo” y ex USMA, que terminó discutiendo con los hinchas.
> Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela
General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Laprida del Oeste Próspero Palazzo Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela
Caleta Córdova dejó sin invicto al líder Tiro Federal Caleta Córdova logró ayer su segunda victoria en la temporada al derrotar como local al líder Tiro Federal –que resignó su invictopor 2-1 en el marco de la octava fecha del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. De esa manera, el ‘puerto’ conquistó su primer triunfo en el certamen nada menos que ante el puntero. En otro de los partidos, Talleres Juniors goleó 4-1 a Universitario que hizo de local en el propio campo de juego del equipo “tallarín”. Con ese resultado, Talleres, que tiene un partido inconcluso ante San Martín, se ubica como escolta a tres del líder Tiro. Además, General Saavedra se llevó una valiosa victoria de cancha de San Martín al derrotar al dueño de casa por 2-1. De esa manera, el equipo del parque se ubica también a tres unidades de la cima.
> Panorama de la 8ª fecha
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
19 17 15 11 11 8 7 1
8 8 8 8 8 8 8 8
6 5 4 3 4 2 2 0
1 2 3 2 2 2 1 1
1 1 1 3 2 4 5 7
15 15 13 13 10 8 7 5
9 6 6 13 10 14 13 16
+6 +9 +7 0 0 -6 -6 -11
> Tabla General Equipos
mayores y, si bien siguieron las discusiones y forcejeos durante algunos minutos, la jornada terminó en paz.
La presencia de la policía no calmó los ánimos, sino al contrario, y volaron algunas piedras, pero la cosa no pasó a
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
52 41 36 27 27 28 26 8
22 22 22 22 22 22 22 22
16 12 10 7 7 8 7 2
4 5 6 6 6 4 5 2
2 5 6 9 9 10 10 17
42 44 37 36 32 26 29 13
11 23 26 40 37 33 43 46
+31 +21 +11 -4 -5 -7 -14 -33
Próxima fecha - Nueva Generación vs Caleta Córdova. - General Saavedra vs Universitario. - Tiro Federal vs San Martín. Libre: Talleres Juniors.
Ayer - Universitario 1 / Talleres Juniors 4. - Caleta Córdova 2 / Tiro Federal 1. - San Martín 1 / General Saavedra 2. Libre: Nueva Generación.
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal Talleres Juniors 1 General Saavedra San Martín 1 Nueva Generación Universitario Caleta Córdova
Pts 16 13 13 9 7 5 3
J 7 6 7 6 6 7 7
G 5 4 4 3 2 1 1
E 1 1 1 0 1 2 0
P 1 1 2 3 3 4 6
Gf 12 9 14 14 6 6 4
Gc 5 4 10 8 8 13 17
Dif +7 +5 +4 +6 -2 -7 -13
1: Partido suspendido a poco del final por incidentes cuando Talleres ganaba 2-1.
> Tabla General Equipo Nueva Generación Tiro Federal San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts 35 34 33 32 27 16 8
J 18 19 18 18 19 19 19
G 10 11 10 9 7 4 2
E 5 1 3 5 6 4 2
P 3 7 5 4 6 11 15
Gf 38 37 40 32 35 26 13
Gc 18 32 20 19 31 44 46
Dif +20 +5 +20 +13 +4 -18 -33
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20 VISITARA A PATRONATO POR LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
River apelará a su solidez y jerarquía para sumar los tres puntos en Paraná El “Millo” se encuentra pasando por un gran momento y en su última presentación goleó a Vélez 3-0. El “Patrón” todavía no ganó en el campeonato y encima se ubica último en la tabla.
■ Lucas Alario es uno de los goleadores que tiene River.
R
iver Plate, probablemente junto a San Lorenzo el equipo que mejor nivel está demostrando en el fútbol argentino, apelará a su solidez y jerarquía individual para conseguir los tres puntos en su visita a Patronato de Entre Ríos, que está luchando por salvarse del descenso, en uno de los
partidos a celebrarse hoy por la sexta fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se desarrollará en el estadio Plesbítero Grella de Patronato, ubicado en la ciudad entrerriana de Paraná, desde las 20, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisado por Telefé. River atraviesa un gran mo-
mento, cerca de la punta en el certamen de Primera con tres victorias y dos empates, mientras que en la Copa Argentina se ubica en los cuartos de final a la espera de jugar ante Unión, en Mar del Plata, el 27 de octubre, con el objetivo de seguir avanzando para sumarse a la Copa Libertadores 2017.
Si River goza en esta situación se debe a que individual y colectivamente marca una evidente diferencia con la mayoría de los adversarios, ya que podrían ser la excepción el resto de los denominados equipos “grandes” aquellos con los cuales tendría mayor resistencia. Esa diferencia se marca por su orden táctico, el conocimiento de lo pretendido por su entrenador Marcelo Gallardo y sus individualidades que brillan al lado de la modestia de los planteles que presentan la mayoría de los 29 restantes equipos que completan el certamen de Primera. La dupla central conformada por Jonatan Maidana y el ecuatoriano Arturo Mina, la revelación que resultó el marcador de punta paraguayo Jorge Moreira, la sabia veteranía de Leonardo Ponzio y Andrés D’Alessandro y la efectiva que le está resultando la dupla ofensiva integrada por Lucas Alario y Sebastián Driusi (ocho goles entre ambos) son prueba de ello. Además, River recuperó una sobresaliente virtud que se gestó en el inicio de la gestión de Gallardo: la presión sobre el adversario. Este equipo ahoga al rival, no lo deja armar, no le permite pensar. River no es la reencarnación del “Brasil del 70”, es obvio, pero en este nivel le alcanza y sobra para ser el candidato al título y con pocas contras. Hoy jugará ante dos rivales: Patronato y las pequeñas dimensiones del campo de juego. El equipo que dirige Rubén Darío Forestello llegará entonado por la repercusión que tiene este compromiso, pues
Estudiantes sigue en lo más alto del campeonato Estudiantes de La Plata continúa en la cima de la Primera División, después de superar ayer a Rosario Central por 3-2 en el estadio de Quilmes, en un encuentro correspondiente a la fecha 6. Los tantos del conjunto ‘pincha’ los anotaron Israel Damonte (28m. PT), Lucas Viatri (38m. PT), de penal, y Facundo Sánchez (10m. ST), mientras que para el visitante marcaron Walter Montoya (21m. PT) y Marco Ruben (6m. ST). Además, el mediocampista ‘canalla’ Giovani Lo Celso vio la tarjeta roja, a los 26 minutos del segundo tiempo, y se perderá el clásico ante Newell’s Old Boys. De esta manera, el elenco de Nelson Vivas suma 16 unida-
des, al tiempo que Central se quedó en 8 puntos y sigue sin levantar. El conjunto conducido por Eduardo Coudet se plantó de entrada con la idea y el objetivo de llevarse puesto al local, que decidió esperar en mitad de cancha y apostó por una salida rápida de Juan Cavallaro o de Carlos Auzqui. De hecho, los rosarinos implementaron sus condiciones durante los 20 minutos iniciales, algo que se tradujo en la ventaja inicial por medio de un gran remate del mediocampista Montoya, que contó con la complicidad del arquero debutante Nahuel Losada (Mariano Andújar sufrió una fractura del dedo gordo del pie izquierdo). Sin embargo, al verse debajo
en el marcador, Estudiantes volvió a las fuentes, las cuales lo llevaron a liderar el campeonato. Y en una ráfaga dio vuelta un desarrollo complicado de la mano de Israel Damonte (28m.) y Lucas Viatri (38m.), quien anotó con un penal. La historia se repitió en el amanecer del complemento, instante en el que Marco Ruben mostró toda su jerarquía y experiencia para meter el empate parcial, frente a una defensa rival que dejó varias dudas a lo largo de todo el cotejo. Y, como pasó en los 45 minutos anteriores, una rápida respuesta de Estudiantes derivó en un tanto de Facundo Sánchez, tras una gran subida por la banda derecha y un disparo imposible para el uruguayo Sebastián
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PAT RON ATO
Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Marcelo Guzmán, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Arnaldo González; Fernando Telechea y Gabriel Vargas. DT: Rubén Forestello. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Tomás Andrade; Lucas Alario y Sebastián Driusi. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: Telefé.
sus jugadores saben que todo el mundo futbolístico estará observando el juego, y por la urgencia por sumar. Patronato no ganó aún en el certamen, está último con un punto y en la tabla de promedios está la zona de los descensos superando a Temperley, Rafaela y Talleres, motivo por el cual necesita sumar sí o sí por más que un equipo como el entrerriano sabe que los partidos que debe ganar para mantener la categoría son otros. Con respecto al equipo que cayó ante Racing en Avellaneda, Forestello prepara cuatro cambios: Sebastián Bértoli, Lucas Márquez, Arnaldo González y Gonzalo Espinoza por Federico Costa, Iván Furios, Matías Garrido y Matías Quiroga, respectivamente. Por el lado de River, Gallardo mantendrá los mismos jugadores que vencieron 3-0 a Vélez en el Monumental ya que a Gonzalo Martínez le resta una fecha de suspensión, tras ser expulsado ante Defensa y Justicia, y seguirá como titular Tomás Andrade.
> SINTESIS Sosa. El reloj corrió y se transformó en el socio ideal de un local que armó dos líneas de cuatro y se dedicó a defender la victoria hasta el pitazo final del árbitro Diego Abal, de regular tarea. De esta manera, el elenco platense celebró por partida doble, ya que consiguió mantenerse como único puntero de la competencia, justo el día en que se cumplieron 10 años de la goleada 7-0 sobre Gimnasia La Plata, en el derby de la ciudad, válido por el Apertura 2006. En la próxima jornada, el ‘Pincha’ visitará el domingo a San Lorenzo (18.00), mientras que Rosario Central tendrá el clásico contra Newell’s Old Boys el mismo día, pero a las 16:00.
2000
3
2
ESTUDIANTES
ROSARIO CENTRAL
Estudiantes: Nahuel Losada; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Santiago Ascacíbar y Rodrigo Braña; Lucas Rodríguez, Juan Cavallaro y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Hernán Menosse y José Luis Fernández; Walter Montoya, Matías Martínez y Washington Camacho; Giovanni Lo Celso; Fabián Bordagaray y Marco Rubén. DT: Eduardo Coudet. Goles PT: 21m. Montoya (RC), 28m. Damonte (E) y 38m. Viatri (E), de penal. Goles ST: 6m. Ruben (RC) y 10m. Facundo Sánchez (E). Cambios ST: antes del comienzo, Gustavo Colman x Bordagaray y Germán Herrera x Montoya (RC), 25m. Julián Marchioni x Viatri (E), 29m. Jonás Aguirre x Camacho (RC), 37m. Javier Toledo x Auzqui y 42m. Gabriel Graciani x Solari (E). Incidencia ST: 26m. expulsado Lo Celso (RC) por protestar fallos Amonestados: Ascacíbar (E). Fernández (RC). Arbitro: Diego Abal. Estadio: Quilmes (Estudiantes local).
44 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
> PROBABLES FORMACIONES
DESDE LAS 16 RECIBIRA A SARMIENTO DE JUNIN POR LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Boca apostará todo por un triunfo con la vuelta de Tevez
ESTADIO: BOCA JUNIORS.
Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto.
El “Xeneize” tendrá esta tarde el retorno de su estrella Carlos Tevez quien viene de cumplir tres fechas de suspensión.
Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Jonathan Santana o Lucas Pérez Godoy y Hamilton Pereira; Walter Busse; Gonzalo Di Renzo y Kevin Mercado; Héctor Cuevas. DT: Gabriel Schurrer. Arbitro: Fernando Echenique. Televisa: Telefé.
B
oca Juniors, con el regreso de su máxima estrella Carlos Tevez luego de tres fechas de suspensión, afrontará esta tarde su compromiso ante Sarmiento de Junín, como local, con la ilusión de acreditarse la victoria para seguir prendido en la pelea por los puestos de vanguardia del Campeonato de Primera División. El encuentro, correspondiente a la sexta fecha, se llevará a cabo en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, a partir de las 16 con el arbitraje de Fernando Echenique. En tanto, la transmisión televisiva estará a cargo de Telefé. El equipo “xeneize” reúne 8 puntos, mientas que Sarmiento tiene 5 y su preocupación pasa por escaparse de la zona de descenso, de la que ahora apenas está un peldaño por encima de los cuatro que perderán la categoría. Boca presenta un andar irregular en el certamen ya que ganó sus dos compromisos de local con total autoridad ante Belgrano (3-0) y Quilmes (4-1), pero en condición de visitante su nivel decayó profundamente pues apenas cosechó dos puntos en tres partidos con derrota en el debut ante Lanús (1-0) y empates posteriores ante Godoy Cruz y Tigre, ambos por 1-1. Así, pese a sumar 8 unidades sobre 15 posibles, por tratarse de un certamen de 30 fechas, obviamente tiene chances intactas de dar pelea por el título, pero tampoco puede darse el lujo de resignar puntos para no quedar relegado de las posiciones de
1600
■ Carlos Tevez reaparecerá esta tarde en la formación titular de Boca.
privilegio. Hoy, Boca, también clasificado a los cuartos de final de la Copa Argentina en la que enfrentará a Rosario Central aún sin fecha prevista, volverá a jugar ante su público en la Bombonera y además contará con el retorno de su estrella Tevez. El “10”, de 32 años, jugó por última vez en el certamen en el 3-0 ante Belgrano de Córdoba, el 11 de setiembre pasado, cuando marcó un gol y fue expulsado por insultar al árbitro Germán Delfino, por lo que recibió tres fechas de suspensión. Si bien fue de la partida y anotó un doblete el 29 de setiembre ante Lanús por la Copa Argentina (2-2 y 4-2 por tiros penales), el “Apache” recién hoy podrá volver en el certamen de Primera tras superar además una sinovitis en la pierna izquierda que le impidió entrenarse con normalidad la semana pasada. Tevez ingresará en su habitual posición en la ofensiva detrás del único centrodelantero Da-
río Benedetto, por lo tanto el uruguayo Rodrigo Bentancur retrocederá al doble cinco con Pablo Pérez, por lo que saldrá de la formación el colombiano Sebastián Pérez, quien además estuvo con el seleccionado de su país en la doble fecha de las Eliminatorias. La otra variante en relación al
empate ante Tigre será el regreso a la titularidad también en el ataque de Ricardo Centurión, quien había sido resguardado y sólo jugó unos minutos en Victoria, en reemplazo de Fernando Zuqui. Por el lado de Sarmiento, el club vivirá como una fiesta el hecho de volver a jugar en la
Bombonera después de 34 años, pero no irá como un mero “partenaire” porque necesita imperiosamente los tres puntos en su afán por escaparse de la zona de descenso. También saben que el certamen es largo pero no pueden dar tregua en esta batalla por la permanencia. Para hoy el experimentado mediocampista Jonathan Santana padece una molestia física y está en duda por lo que de no recuperarse el entrenador Gabriel Schurrer tendría decidido incluir a Lucas Pérez Godoy, quien ya lo sustituyó hace dos fechas atrás frente a Huracán (0-0). Además, el lateral derecho Alexis Niz regresará en lugar de Alan Aguirre tras perderse el choque frente a Independiente (0-1) por una dolencia en el aductor derecho, mientras que Héctor Cuevas se perfila para reemplazar al suspendido Leandro Díaz.
Racing dejó su invicto en Rafaela Racing Club perdió ayer con Atlético de Rafaela por 3 a 2 en un partido cambiante de la sexta fecha y dejó su invicto en el Campeonato de fútbol de Primera división. El equipo de Ricardo Zielinski comenzó en desventaja por un tanto de Gabriel Gudiño (22m.PT), revirtió parcialmente el marcador con goles de Gustavo Bou (46m.PT) y el paraguayo Oscar Romero (19m.ST) y finalmente lo perdió por un doblete del ingresado Marco Borgnino a los 31 y 34 minutos de la etapa final. Los hinchas de Racing que colmaron la cabecera visitante del Nuevo Monumental presenciaron absortos cómo se escurrió la victoria en el último cuarto de hora de juego cuando el local parecía resignado después de haber establecido una clara superioridad, especialmente en el primer período.
> SINTESIS
3
2
ATLET. RAFAELA
RACING CLUB
Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Walter Serrano, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathias Abero; Gabriel Gudiño, Lucas Pittinari, Emiliano Romero y Fernando Luna; Ramiro Costa y Robin Ramírez. DT: Juan Manuel Llop. Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Leonardo Sánchez, Danilo Ortíz y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Goles PT: 22m. Gudiño (AR) y 46m. Bou (RC). Gol ST: 19m. Romero (RC); 31m. y 34m. Borgnino (AR). Cambio PT: 5m. Pablo Alvarez x Grimi (RC). Cambios ST: al comenzar, Facundo Soloa x Pittinari (AR); 14m. Oscar Romero x Díaz (RC) y Mauro Albertengo x Ramírez (AR) y 26m. Marco Borgnino x Costa (AR). Amonestados: Abero y Serrano (AR). Aued y Romero (RC). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Nuevo Monumental de Rafaela.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
LE GANO ANOCHE COMO VISITANTE 2-0 POR UN PARTIDO DE LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
> SINTESIS
Atlético Tucumán dejó sin nada a Independiente El equipo tucumano se impuso con goles de Fernando Zampedri y Leandro González.
■ Emiliano Rigoni disputa el balón con Nery Leyes en el partido jugado anoche en Avellaneda.
dió para Jorge Ortiz, cuyo remate débil de derecha fue a las manos del guardavallas Josué
Ayala. Para el complemento, el entrenador Gabriel Milito dis-
> Panorama de la 6a fecha Viernes - Defensa y Justicia 1 / Banfield 0. - Belgrano 0 / Aldosivi 0. Ayer - Vélez 2 / Colón 1. - Huracán 1 / Temperley 2. - Atlético Rafaela 3 / Racing 2. - Estudiantes 3 / Rosario Central 2. - San Martín 1 / Talleres 3. - Independiente 0 / Atlético Tucumán 2. Hoy - 14:00 Lanús vs Godoy Cruz (Federico Beligoy).
- 14:00 Olimpo vs Tigre (Mariano González). - 16:00 Boca Juniors vs Sarmiento (Fernando Echenique). - 16:15 Newell’s Old Boys vs Gimnasia y Esgrima (Jorge Baliño). - 18:00 Arsenal vs San Lorenzo (Saúl Laverni). - 20:00 Patronato vs River Plate (Mauro Vigliano). Lunes - 21:00 Unión vs Quilmes (Fernando Rapallini).
2
INDEPENDIENTE
A. TUCUMAN
Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Jorge Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz, Diego Rodríguez Berrini y Cristian Rodríguez; Maximiliano Meza, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Atlético Tucumán: Josué Ayala; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Pablo Cáceres; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes y Guillermo Acosta; Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Azconzábal. Gol PT: 2m. Zampedri (AT). Gol ST: 9m. González (AT). Cambios ST: antes del inicio, Ezequiel Barco x Ortiz y Germán Denis x Cristian Rodríguez (I), 15m. Lucas Villalba x Aliendro (AT), 32. Martín Benítez x Rigoni (I), 33m. David Barbona x Luis Rodríguez (AT) y 43m. Enrique Meza Sánchez por Acosta (AT). Incidencia PT: 42m. expulsado Toledo (I) por doble amarilla. Amonestados: Tagliafico (I), Aliendro, Bianchi, Di Plácido, Leyes, González y Villalba (AT) Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Libertadores de América.
puso un 4-3-2 por el hombre menos (por expulsión de Gustavo Toledo hacia el final del primer tiempo), con Emiliano Rigoni de lateral derecho, con Ezequiel Barco y Maximiliano Meza como interiores y con un “doble 9”, con el ingresado Germán Denis acompañando a Vera, que resultó más peligroso que con los tres delanteros de la etapa inicial. No obstante, Independiente continuó frágil en defensa y así llegó el segundo gol del “Decano”, tras un remate “mordido” de Luis Rodríguez y el ingreso desde atrás de González para empujar la pelota a la red, lo que motivó que la gente comenzara a insultar a los jugadores locales. Independiente buscó con más ímpetu que fútbol y la gente comenzó a insultar a sus jugadores, en tanto que Atlético nunca se desesperó y -por momentos- superó al local con claridad. A los 10m., Vera cabeceó al
A
tlético Tucumán superó anoche con claridad y como visitante a Independiente 2 a 0, con goles de Fernando Zampedri a los 2 minutos del primer tiempo y de Leandro González a los 9 minutos del complemento, por la sexta fecha del Campeonato de Primera división. El partido se jugó en el estadio Libertadores de América, con el arbitraje de Germán Delfino. Fue inteligente la visita, que golpeó rápido y se aprovechó de un conjunto local que se desprotegió por intentar atacar con mucha gente, objetivo que tampoco logró y para el cual fue poco profundo y algo previsible. A los 2 minutos, un pelotazo de Leandro González desde la izquierda encontró mal parado a Nicolás Tagliafico, que salió tarde del off side y habilitó a Zampedri, que definió ante la salida del uruguayo Martín Campaña, con un derechazo. La respuesta de Atlético consistió en agruparse, salir rápido y con mucha gente para aprovechar los desacoples defensivos del “Rojo”. Una propuesta menos interesante en la previa terminó siendo más vistosa que otra más ambiciosa pero sin brillo. A los 22m., Leonel Di Placido desbordó y envió un gran centro que conectó de cabeza Luis “El Pulga” Rodríguez y contuvo muy bien Campaña. A los 34m. respondió Independiente con un cabezazo en soledad de Tagliafico en el área chica y la pelota que salió desviada, por poco. Y a los 45m. un pelotazo de Jorge Figal fue bajado con el pecho por Diego Vera, que ce-
0
travesaño; cuatro minutos después Luis Rodríguez pudo ampliar la diferencia en un mano a mano, pero su remate fue despejado por Martín Campaña. Y sobre los 23m., el jugador que se lo perdió para la visita fue Lucas Villalba, el joven surgido de las divisiones inferiores del conjunto de Avellaneda. Independiente quedó séptimo en el campeonato con 11 unidades y los tucumanos novenos con 9, que ganaron después de tres derrotas seguidas.
> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes River Plate Racing Club San Lorenzo Independiente Newell’s Colón Atl. Rafaela Atl. Tucumán Boca Juniors R. Central Gimnasia Banfield Temperley Unión Godoy Cruz Huracán Lanús Def y Justicia Belgrano Aldosivi Vélez Olimpo Talleres (C) Sarmiento (J) Quilmes San Martín Tigre Arsenal Patronato
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
16 11 11 11 11 11 11 10 9 8 8 8 8 8 7 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 3 3 2 1
6 5 6 5 6 5 6 6 6 5 6 5 6 6 5 5 6 5 6 6 6 6 5 6 5 5 6 5 5 5
5 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 0
1 2 2 2 2 2 2 1 0 2 2 2 2 2 1 1 3 3 3 3 3 0 2 2 2 2 3 3 2 1
0 0 1 0 1 0 1 2 3 1 2 1 2 2 2 2 2 1 2 2 2 4 2 3 2 2 3 2 3 4
12 12 11 9 6 6 5 6 7 9 9 5 7 4 3 4 5 2 5 3 3 5 4 5 2 5 6 3 4 2
2 5 5 5 4 2 2 5 8 4 6 3 8 6 4 7 5 2 7 5 6 11 3 6 3 8 11 7 12 7
+10 +7 +6 +4 +2 +4 +3 +1 -1 +5 +3 +2 -1 -2 -1 -3 0 0 -2 -2 -3 -6 +1 -1 -1 -3 -5 -4 -8 -5
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
46 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
Básquetbol LE GANO 93-71 ANOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia se tomó revancha y aplastó a Argentino de Junín G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó anoche como local a Argentino de Junín por 93-71 en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Alejandro Ramallo y Rodrigo Castillo, y tuvo parciales por cuarto de juego de 25-19, 53-35 y 75-51. El comienzo lo tuvo a ambos erráticos en los lanzamientos, pero de a poco fueron acomodándose en el juego y el desarrollo se tornó de ida y vuelta. Lotanna Nwogbo tuvo buen aporte desde la zona pintada y también se destacó Juan Fernández Chávez con efectividad en sus tiros, sumando 12 tantos en este parcial. La visita tuvo buenas actuaciones de los extranjeros Novar Gadson y Chaz Crawford. Pese a la paridad, el local estuvo mejor y se fue al primer descanso ganando por 25 a 19. El segundo cuarto tuvo un buen arranque y cierre del “Mens Sana”. Aportó goleo desde el banco Juan Manuel Rivero –sumó 8 puntos-, apareció la jerarquía de Nicolás De los Santos y seguía certero de atrás de la zona de tres puntos. Fernández Chávez. Además, fue más intenso defendiendo lo que no permitió a Argentino tomar tiros cómodos y recuperó algunas bolas. La visita quiso acortar la diferencia con triples de Facundo Zarate y Genaro Lorio que lo acercaron, pero rápidamente “Pitu” Rivero respondió haciendo nula la reacción. Gimnasia dominó el desarrollo e hizo correr la bola en la ofensiva para encontrar al jugador mejor posicionado. Esto le permitió al local irse a los vestuarios con una ventaja de 18 tantos. El retorno al juego lo marcó un triple de De los Santos, que fue la carta de gol en este parcial con 9. El “Verde” seguía metiendo una buena defensa, pero no estuvo tan efectivo en ataque. Hubo una buena conexión entre De los Santos y Diego Romero, que culminó con la volcada del último y provocó aplausos del poco público que se acercó al Socios Fundadores. Los de Junín buscaron descontar con tiros de larga distancia aunque sin demasiada eficacia y en los últimos minutos del cuarto subió la defensa complicando algunas salidas a Gimnasia.
Norberto Albornoz / elPatagónico
El alero Juan Fernández Chávez, autor de 22 puntos con 6-7 en triples, fue el goleador del juego. También se destacó el base Nicolás De los Santos con 20. El “Verde” volverá a jugar en casa el miércoles cuando reciba a Hispano Americano de Río Gallegos.
Pese a esto, Gimnasia lo cerró mejor y entró al desenlace ganando 75 a 51. En el comienzo del último cuarto, con el partido casi liquidado, la visita metió un parcial de 7 a 0. Aquí se pudo ver talento en el juvenil base Gastón García, que mostró buenos movimientos y atrevimiento. En el local, volvió a tener minutos Shaw que aportó dos triples y una volcada de contraataque. Con la amplia diferencia en el resultado, sobre el final hubo tiempo para
> SINTESIS
93
71
GIMNASIA
ARGENTINO
Gimnasia (25+28+22+18): Nicolás De los Santos 20, Juan Fernández Chávez 22, O’Louis Mc Coullough 6, Matthew Shaw 10 y Lotanna Nwgbo 16 (fi); Diego Romero 6, Juan Manuel Rivero 11, Jonathan Machuca 2, Estéfano Simondi 0, Enzo Amado 0, Ignacio Rojo 0 y Matías Sosa. DT: Gonzalo García. Argentino (19+16+16+20): Mateo Bolívar 2, Cristian Cortes 5, Juan Cangelosi 15, Novar Gadson 5 y Chaz Crawford 12 (fi), Emilio Basabe 9, Facundo Zárate 5, Genario Lorio 3, Gastón García 0 y Joaquín Gamazo 7. DT: Eduardo Japez. Parciales: 25-19, 53-35 y 75-51. Arbitro: Alejandro Ramallo y Rodrigo Castillo. Estadio: Socios Fundadores.
poner en cancha a los juveniles Estéfano Simondi, Ignacio Rojo, Enzo Amado y Matías Sosa. El miércoles Gimnasia
recibirá a Hispano Americano de Río Gallegos, en lo que será el quinto partido de la seguidilla de seis como local.
■ Lotanna Nwgbo intenta convertir en la pintura marcado por Chaz Crawford en el partido jugado anoche en el Socios.
ASOCIACION FUTBOLISTAS DE VETERANOS
Huracán goleó a Pueyrredón y ahora está solo en la punta Se disputó la 18ª fecha de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia, y el “Globo” continúa sumando victorias. En la tarde de ayer superó con autoridad a Pueyrredón 4-0, y sacó provecho de la derrota de Saavedra frente a Talleres para
seguir puntero en la zona A de la categoría Senior. Vale destacar que Huracán viene de jugar el torneo Nacional en Neuquén, y tiene un pendiente. A su vez, Camberra derrotó a 7 de Diciembre 2-1 en otro de los encuentros destacados de la jornada sabatina.
> Panorama Ayer (Senior – 18ª fecha) División A Luz y Fuerza 0 / Estrella Blanca 0. Huracán 4 / Pueyrredón 0. Abel Amaya 1 / CAPA 1. Puerto Argentino 0 / Petroquímica 7. Torino 5 / Tornería DVC 4. General Roca 3 / Oro Negro 1. 7 de Diciembre 1 / Camberra 2. Rada Tilly vs Los Halcones (suspendido por falta de árbitros). General Saavedra 0 / Talleres 1. Rodríguez Peña 0 / Unión 2. División B Racing 2 / Atlético Yupanqui 4. Ecomsa 0 / Transporte Doble B 4.
FM 100.1 3 / Belgrano 1. Stella Maris 2 / SUPA 0. USMA 3 / La Vecindad 1. Sindicato Camioneros 12 / Tiburones 1. Tiro Federal 5 / Nacional 1. Sindicato Petroleros 3 / Chacabuco 1. San Pablo / América (suspendido por falta de árbitros). Banco Provincia 1 / Oeste 1. Máximo Abásolo 1 / Los Andes 5. Santos 0 / FUSPU 0. Laprida 0 / Pan American 0. San Martín 0 / Ferro 1. Interdivisional Ciudadela 0 / Jorge Newbery 4.
Super Master
Huracán 1 / General Roca 1. Los Amigos 5 / Pueyrredón 2. Jorge Newbery 0 / Petroquímica 4. Banco Provincia 2 / Provincianos 1. Lanús 0 / CAPA 1. Halcones 0 / Tiburones 0. Malvinas 1 / Belgrano 4. San Martín / Luz y Fuerza. RPM 2 / América 4. Laprida 5 / Rodríguez Peña 0.
Maxi Master Stella Maris 1 / Jorge Newbery 0. Rada Tilly 2 / Laprida 2. General Roca 1 / Talleres 2. Belgrano 0 / Los Amigos 2. USMA 0 / Luz y Fuerza 2.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
16/25
POR LA MAÑANA: heladas aisladas. Cielo nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento moderado del sector sur, rotando al sudeste, con algunas ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia aislada y algunos chaparrones. Viento moderado a regular del sudeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
3/6
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/11
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/10
Ayer
9
16
Hoy
3
10
Puerto Argentino
1/12
Pronóstico extendido lunes
5
11
martes
5
15
miércoles
7
20
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-14/-11
Río Gallegos
0/11
Islas Malvinas
Ushuaia
4/8
Polo Sur
Dios te bendiga, mamá
mojadas por el rocío de mi llanto silencioso, respetuoso... arrepentido...
¡Hoy es el Día de la Madre y las hijas con sus hijos forman ruedas de alegría junto al mantel familiar. Y yo... que vivo soñando y en todo y nada me fijo, aquí estoy comprando rosas que yo mismo las elijo, porque las quiero muy blancas como el alma de mamá...!
En este día tan tuyo Dios te bendiga mamá, por tu nombre, que es el nombre que yo pronuncié primero, por tu sangre, que es mi sangre y la única verdad. Por los besos que me diste, los más puros y sinceros que en el vivir de mi vida... nunca más... ya me los dieron.
¡Hoy es el Día de la Madre! Y aunque la mía se ha ido yo necesito estas rosas, pues las quiero deshojar frente al altar del recuerdo,
¡En tu día inolvidable qué dulce es decir mamá! Por el nido de tu pecho que mis sueños acunaron, por los mimos que me hacías
para no verme llorar... por el bálsamo piadoso que el Señor puso en tus manos, por todo lo que te debo... por todo lo que me has dado. ¡Ante tu imagen repito: ¡Dios te bendiga mamá! Por las noches angustiosas en que te tuve despierta cuando la fiebre en aumento me impedía respirar. Por tu voz tan diferente, por tu oído siempre alerta, por tu mirada anhelante que leía mi conciencia...!
cuando ingenuo me creía, ser dueño de la verdad...! Y vos...guardabas silencio, sabiéndome equivocado... y hasta me dabas un beso... al regresar derrotado. ¡En el día de tu día te pido perdón mamá! ¡Hoy es el Día de la Madre… y están de fiesta los niños que tienen la enorme dicha de poderlas abrazar....! ¡De colmarlas con sus besos... de ofrecerles su cariño.... y si supieran los pibes de qué modo los envidio… y como aprieto los ojos... porque no quiero llorar...!
¡En este glorioso día… qué lindo es decir mamá, por los ingratos momentos que por mi culpa has pasado
Poema de Héctor Gagliardi
Sol Sale Se pone
30 Nueva
06:32 19:58
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Juegos
Mareas
Luna 20:46 07:04
22 Menguante
Hora
Altura
04:21
5,40
10:44
0,54
16:50
5,77
23:10
0,60
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8289
1. 3439
1.
9902
1.
8362
1. 8236
1.
3993
1.
9663
1. 9151
2. 7968
2. 3292
2.
9947
2.
0321
2.
2889
2.
9603
2.
3770
2. 6098
3. 3087
3. 9212
3.
3842
3.
8419
3.
8378
3.
7251
3.
8970
3. 8412
4. 3195
4. 1927
4.
9504
4.
7559
4.
2376
4.
2722
4.
7139
4. 8400
5. 2622
5. 7279
5.
0940
5.
3492
5.
8299
5.
0456
5.
2978
5. 5264
6. 3414
6. 5128
6.
9120
6.
1843
6.
8906
6.
2749
6.
5571
6. 3857
7. 0098
7. 3556
7.
1889
7.
4427
7.
9964
7.
8511
7.
8395
7. 7201
8. 2551
8. 5168
8.
1754
8.
5721
8.
2159
8.
5292
8.
7521
8. 6187
0745
9. 6857
Centro/Loma
Av. Chile y Girolamo
Zona I
La Nación y Olavarría
9. 3400
9. 8197
9.
6366
Norte
9.
5733
9.
0938
9.
4737
9.
Av. Tehuelche 126
10. 8823
10. 2007
10.
9899
10.
6051
10.
9701
10.
1377
10.
1446 10. 4475
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
11. 0108
11. 9429
11.
5759
11.
6332
11.
0435
11.
8357
11.
9590 11. 3913
12. 1052
12. 0296
12.
3600
12.
5823
12.
2178
12.
3570
12.
1619 12. 4229
13. 3407
13. 7042
13.
7853
13.
6280
13.
7410
13.
8547
13.
1378 13. 7875
14. 8280
14. 0384
14.
3562
14.
1765
14.
5100
14.
1275
14.
8015 14. 3882
16.85 17.75
15. 9946
15. 1549
15.
5701
15.
7512
15.
7828
15.
6754
15.
8850 15. 3501
16. 1697
16. 4054
16.
8635
16.
5972
16.
3565
16.
7270
16.
6913 16. 8194
Peso Chileno
17. 8059
17. 3048
17.
3843
17.
2927
17.
1882
17.
7031
17.
5126 17. 8859
18. 6119
18. 2372
18.
3422
18.
5137
18.
2675
18.
8376
18.
6292 18. 4371
19. 2818
19. 1907
19.
5641
19.
9091
19.
4992
19.
9608
19.
7989 19. 3683
20. 1069
20. 1222
20.
3137
20.
3065
20.
2468
20.
7991
20.
0400 20. 7016
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.91 15.39
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.48
5.13
0.022 0.029
Contratapa domingo 16 de octubre de 2016
FUE AYER A LA TARDE EN INMEDIACIONES DE YRIGOYEN Y ESTADOS UNIDOS
Un niño y una mujer heridos en un choque Una mujer y un niño resultaron con lesiones en un accidente de tránsito. Ocurrió durante la tarde de ayer en el semáforo de Yrigoyen y Estados Unidos. Los heridos fueron trasladados en ambulancia a la guardia del Hospital Regional, donde recibieron asistencia médica.
E
l accidente se produjo a las 17:55 y fue protagonizado por un Chevrolet Corsa (dominio FXG 275) y una Ford EcoSport (dominio FLT 820). Prestaron colaboración personal de Defensa Civil, Tránsito
■ El traslado de los heridos al Hospital Regional.
de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y por cuestiones de jurisdicción intervino la policía de la Seccional Tercera, que deberá establecer las causas del choque.
ORGANIZADO POR EL SINDICATO, EL CENTRO DE JUBILADOS “10 DE JUNIO” Y LA SECRETARIA DE LA MUJER
Prensa Petroleros
La “Familia Petrolera” celebró el Día de la Madre
Las madres fueron homenajeadas por los trabajadores petroleros ayer, a través del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut y el Centro de Jubilados “10 de Junio”. Las organizaciones destacaron la cálida celebración de toda la “familia petrolera”. Los festejos por el “Día de la Madre” fueron por la tarde en el salón de usos múltiples del Parque Saavedra, adelantando el festejo de su día. Estuvieron presentes referentes del sindicato, del centro de jubilados y la Secretaría de la Mujer. Ante ese marco, el secretario general Jorge Ávila saludó a las madres por su día, al tiempo que felicitó a los jubilados petroleros que estuvieron acompaña-
dos de sus mujeres madres de familia. Y también a las afiliadas presentes que recibieron un presente en la ocasión, donde al titular sindical lo acompañaron el diputado provincial Carlos Gómez e integrantes de la comisión directiva. Ávila brindó un mensaje a las presentes y entregó tres plaquetas recordatorias a igual cantidad de trabajadores que en los últimos días se acogieron al beneficio de la jubilación. Todo durante una fiesta a la que no le faltó un número folklórico que lo amenizó y donde además se dirigieron a los presentes tanto Gómez como las referentes de la Secretaría de la Mujer y del Centro de Jubilados, en un ambiente muy familiar.
■ El agasajo a las madres petroleras se realizó en el Parque Saavedra.
Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de manera preventiva y los vehículos quedaron secuestrados en sede policial.
Chocó contra una palma y se incendió el vehículo Alejandro Contreras (27) conducía una Renault Sandero Stepway -dominio JNC 239- ayer a la mañana cuando por causas que son materia de investigación chocó contra una palma de alumbrado público en la rotonda de kilómetro 4 y el vehículo se prendió fuego. Por fortuna no hubo que lamentar heridos de gravedad. El accidente se produjo a las 6:40 cuando Contreras se dirigía a su trabajo y en la zona de Kilómetro 4, donde se encuentra la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El hombre perdió el control del rodado e impactó contra una palma ubicada en el perímetro de la plazoleta “Eduardo Cabezas”. Producto del impacto, el vehículo se prendió fuego, quedando destruido en su totalidad, luego de que Contreras saliera y solo sufriera golpes en diferentes partes del cuerpo. En el lugar del hecho se hizo presente personal policial de la Comisaría General Mosconi y de Kilómetro 5. También, inspectores del Departamento de Tránsito municipal. El conductor fue asistido en el lugar y según las primeras versiones se habría quedado dormido. Aunque esto luego fue desmentido.
DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO CASA 2 dormitorios. Excelente ubicación. Saavedra al 700. Cocina, comedor, living, baño, quincho. Apta crédito. $2.400.000. Tomo vehículo. Después de las 17 hs, Cel. 156245818.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
HABITACION CENTRO mensual para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KM 3 ALQUILO Departamento, pieza, cocina y baño $6.000 Tel. 154-008167.
ALQUILO Departamento, centro, 2 dormitorios, cocina, living comedor y baño $9.000 mas expensas. Tel. 154-132740.
LENC INA S M A RT IL L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
a l q u i l aSOLUCIONES INMOBILIARIAS e Alem.alquila departamentos estar comedor cocina,balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ aavedracalle Belgrano y s/ calle Sarmiento. logspot.Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar lquila. Torres. cluidas. zcenter.FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. lquila. , 2 doromedor, aavedraFAVRE INMOBILIARIA. Centro, logspot.alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. lquila. , 2 dora, livinghículo.FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zcenter.alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
lquila. ocentro vados yFAVRE INMOBILIARIA. C/Z aavedraalta, Depto. antiguo; coc-com, logspot.dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
mensual v, Wifi,FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pue(0297)yrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LIARIA dpto. 2 cocina, incipal.FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, Of.1. Tel.alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), rrasur-liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms om.ar (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LIARIA mercial, 1º pisoFAVRE INMOBILIARIA. Bº Pue746482.yrredón, alquilo vivienda gerencial. olsinec-PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LIARIA onoam1º piso 746482.FAVRE INMOBILIARIA . Bº olsinec-Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERO alxcelenteFAVRE INMOBILIARIA. Necesio. Con-to en alquiler o venta propiedades e 9 a 17en las siguientes zonas: Centro, 47-2874.Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LERO m² y 24INMOBILIARIA GIANSERRA. ro eléc-$7.000. Centro. Depto. 1 dormiLunes atorio, cocina, estar, patio interno. dos 10 aConsultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yr i g o y e n . E x c e l e n t e e s t a d o y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/ vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: CAMPO
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO Jaula para transporte de animales de 1 piso. Cel. 155-090281 (no mensajes)
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO PLAN RANGER DC4x2 XLT 23 cuotas pagas, plan 100/100 $167. 000 Tel. 297154393776.
6 • elPatagónico • domingo 16 de octubre de 2016
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.
domingo 16 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
S VendeSE OFRECE joven para limpieza de Toyota 4patios, oficial durlero, pintor, tareas da, 2013generales o ayudante de albañil. Cel. omática,(0297) 5272067. V 4 x 2, zul. Tel. a y Eva SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
IRIS MAGDALENA SOTO (Q.E.P.D.) Club Náutico YPF participa el fallecimiento de la esposa de nuestro querido socio Claudio Del Río. Acompañamos a su familia en este momento de dolor.
ORES mite 4 xSE OFRECE Todo en agua, gas, ble. Tel.electricidad, soldadura, etc. Tel. ra y Eva297-5081507.
SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.
XLT gas. 297) SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
S vende el. 0297-SE OFRECE Jardinería, poda, a Perón.mantenimiento, limpieza. Tel. 155409788.
S vendeSE OFRECE Trabajos de limpieza ro 0km/patios, batea, ayudante albañil. Tel. 851999.154-921380. . Caleta
SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia S Vendepara cuidado y acompañar abuelos el. 0297-(de tarde), trámites médicos y a Perón.otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
S VendeSE OFRECE SRA. para tareas n cabina.domésticas, niñera, con buenas el. 0297-referencias. Tel. 011-1568527807. a Perón.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 297S Vende4426390. ire 0km 0km / m. Tel.SE OFRECE Joven para trabajos de a y Evacolocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
S vende ero. Tel.SE OFRECE señora para cuidado a y Evade abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155-268413.
S vendeSE OFRECE señorita para atención Km Tel.al público en comercio o en tienda a y Evacon experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
planchaméstica,SE OFRECE CHOFER para taxi o o en lasremis, papeles al día, trabajo de día. l. (0297)Cel. 297-4231714.
RUBRO: LEGALES SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391. EDICTO. “EXPTE. Nº FCR -1.930/2016”, caratulado: “MONTAÑO CESPEDES, MARIZOL S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARIZOL MONTAÑO CESPEDES, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 94345619, nacido/a el 09/10/94, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 31 marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
EDICTO Nº 17. La Sra. Juez, Dra. Gabriela Zapata a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia y de Minería de la ciudad de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, en los autos caratulados; “PERALES SANTOS C/ESTANCIA LA SETENTA S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA” Expte. Nº 16.006/14, cita y emplaza al/los titular/es y/o quien/es se considere/n con derecho respecto del bien inmueble identificado como establecimiento ganadero “La Setenta”, Lote 4 Legua “B” Fracción “D” Parte Noroeste, Zona “CPGLH” de la zona rural de Las Heras (Santa Cruz), Nº de Inscripción 169, Partida 2, que consta de 2.500 hectáreas, Título de Propiedad Nacional Nº 8489, quienes deberán comparecer en el plazo de cinco (5) días a partir de la última publicación y a los fines que se le harán conocer. El auto que ordena la medida en su parte pertinente dice “Pico Truncado, 25 de noviembre de 2015. Publíquense edictos, por el término de dos (2) días en el Boletín oficial de la provincia de Santa Cruz y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia, Chubut. (Fdo. Dra. Gabriela Zapata, Juez” Pico Truncado 11 de marzo de 2016. Dra. Daiana P. Leyes. Secretaria.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO Jaula para transporte de animales de 1 piso. Cel. 155-090281 (no mensajes)
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m²,informes cervecerialagopuelo@hotmail. com
ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.
HERNAN ENRIQUE GUANZIROLI (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de octubre de 2016 en Buenos Aires. Enluta a las familias Balan García, Ciccero, Ezpeleta, Escabosa, Monmany. Enrique Jorge Guanziroli y sus hijos Julián Enrique y Jerónimo Pablo y familia, comunican que sus restos serán inhumados en la fecha en el Panteón familiar de la ciudad de Pilar, Provincia de Buenos Aires y ruegan una oración por su eterno descanso y en su memoria.
IRIS MADGALENA SOTO DEL RIO (Q.E.P.D). Falleció el 15 octubre de 2016. Tecpetrol SA participa el fallecimiento de la esposa de su colaborador Claudio del Río acompañando a su familia y a él en este difícil momento de dolor. Su velatorio se realiza en la sala de Yrigoyen 361 hasta las 12 hs del 16 octubre.
IRIS MAGDALENA SOTO DEL RIO (Q.E.P.D). Falleció el 15 de octubre de 2016. El personal de Tecpetrol SA acompañan en este momento de dolor por la pérdida de la esposa, a su compañero Claudio del Río y familia. Elevando una oración por su eterno descanso. El velatorio se realiza en la sala de Yrigoyen 361.
GREGORIO GREGORAK (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de octubre de 2016 a los 75 años. Su esposa Antonia Angélica Campillay; hijos Gustavo Fabián y Ana Beatriz; hijos políticos Silvia Beatriz Oses y Cristian Rodríguez; nietos Dasha, Ivana, Sofía, Milagros, Martín y Melina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
IRIS MAGDALENA SOTO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de octubre de 2016 a los 54 años. Su esposo Claudio Marcelo Del Río; hijos Natalia y Santiago; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza hasta hoy a las 12:00 hs. en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Fúnebres
IRIS MAGDALENA SOTO (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de octubre de 2016. Grupo de tus amigas del Bº Ferroviario de Km 5 lamentan profundamente tu partida hacia el Reino de Dios. Iris: siempre te recordaremos con mucho cariño. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.
MARIA PILAR LANCHETAS DE PACHECO -MARUJA- (Q.E.P.D.) Al conmemorarse una semana de su fallecimiento, Carlos Durandez y señora elevan una oración a la memoria de su querida amiga.
LUCIA ELENA KATUSICH (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de octubre de 2016 a los 82 años. Sus hijos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento (sin velatorio) y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 16 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 639 - DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS RICARDO GONZÁLEZ, INGENIERO AGRÓNOMO Y VIAJERO Un mes por el rio Amazonas
Una aventura entre lobos a media hora del centro de Ushuaia Un lugar dedicado a toda la familia donde todos los sentidos se conjugan para brindar experiencias únicas: paseos en trineo, caminatas en raqueta, 4x4, entre otros. Páginas 4 y 5
CUATRO DESTINOS ESPECIALES, CUATRO HOTELES UNICOS Página 6
NUEVA EDICION DE “BEER IN BA” Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 16 de octubre de 2016 UN VIAJE POR EL LUGAR MAS MISTERIOSO DEL PERU
Las Líneas de Nasca Gran cantidad de turistas cada año sobrevuelan las figuras grabadas en los cerros para entender el fenómeno que ha atrapado a científicos de todo el mundo. Visitar Nasca permite ser testigo de las impresionantes hazañas del hombre peruano a lo largo del tiempo.
N
asca está ubicada al sur del departamento de Ica, su clima es soleado durante todo el año, pero alcanza la temperatura máxima (30º) durante los meses de enero- marzo, no por nada es conocida como “la ciudad del eterno verano”. Esta ciudad costera es atractiva por su legado cultural. Las construcciones arquitectónicas como “Los Paredones”, “El Telar de Cantalloc” y el Centro ceremonial Cahuachi son una muestra de lo que fueron capaces de hacer los antiguos pobladores de esta localidad. Pero sin lugar a dudas el mayor atractivo son Las Líneas de Nasca, unos curiosos geoglifos (figuras construidas en cerros usando piedras) que se encuentran localizadas en las Pampas de Jumana, en el desierto, entre esta ciudad y Palpa en Perú. Algunas de las líneas poseen un ancho de entre los 40 y los 210 centímetros y se extienden por 520 km², y otras incluso se prolongan hasta un área de 800 km². Las mismas forman figuras geométricas, laberintos y representaciones vegetales, humanas y animales, entre las que destacan el colibrí, la araña y el mono. Fueron descubiertas en 1927, en uno de los territorios considerados más secos del planeta. El tamaño y la exactitud de las impresionantes figuras hicieron pensar que eran productos de fenómenos paranormales. Pero no fue sino hasta 1939, cuando un equipo de investigadores voló sobre el desierto, que alguien se percató de que algunas de las líneas forman figuras de animales. Hay un cóndor, un colibrí, un mono, un perro, una araña y un lagarto, entre otros. Matemáticos, arqueólogos, científicos, hippies, estafadores, soñadores y turistas han sido atraídos al lugar, creando una industria artesanal de teóricos de las líneas Nasca. Sin embargo, los arqueólogos acreditan los dibujos a las culturas preincas Paracas y Nasca. Maria Reiche, una matemática alemana que pasó su vida luchando por preservar las líneas, pensaba que eran un calendario astronómico. Algunos arqueólogos piensan que fueron creados por un culto que les rogó a los dioses para llevar agua a esta región árida, que recibe sólo alrededor
Para apreciar este fenómeno se realizan frecuentes sobrevuelos en pequeños aviones.
Un cóndor, un colibrí, un mono, un perro, una araña y un lagarto son algunas de las representaciones que hay.
de una hora de lluvia al año. Hay antropólogos que creen que fueron utilizados como enormes pistas para correr, como parte de un ritual. Y el autor suizo Erich von Däniken cree que las líneas eran mensajes de los extraterrestres y que el desierto era un
aeropuerto extraterrestre gigante. Desde 1978 ha habido vuelos para sobrevolar las líneas; a medida que las líneas se hicieron más populares, proliferaron el número de sobrevuelos. Hoy en día hay alrededor de ocho líneas aéreas que dan
ese servicio. Cada vuelo hace el mismo recorrido de 30 minutos. Los aviones despegan del Aeropuerto María Reiche Neuman, a las afueras de Nasca, con seis minutos de diferencia uno del otro y a altitudes escalonadas. De todos modos, para quie-
nes no desean gastar plata en los vuelos, las líneas de Nasca pueden observarse desde el mirador, edificado al costado de la ruta panamericana o desde el aire en avionetas ligeras. Visitar Nasca permite ser testigo de las impresionantes hazañas del hombre peruano a lo largo del tiempo y de las imponentes obras de las culturas precolombinas. En estos territorios floreció la cultura Nasca entre los siglos II a.C. y VII d.C., conocida por sus sistemas de riego y espectacular textilería, pero sobre todo por sus enigmáticas líneas. La ciudad fue fundada en 1591 por los españoles, sobre un valle oasis, en medio del desierto, muy cerca de los poblados en que habitaban antiguas civilizaciones precolombinas que luego fueron dominadas por los Incas. Es un apacible pueblo, de retrasado desarrollo, cuya actividad económica está basada en la agricultura y el comercio. El turismo a esta zona está relacionado directamente con las líneas y complejos arqueológicos, la ciudad cuenta con cómodos hoteles y restaurantes, fácil acceso terrestre desde Lima, Ica o Arequipa y un aeródromo sin tráfico aéreo regular, pero ampliamente servido por compañías de aéreo-taxis desde Ica, Paracas o Lima.
domingo 16 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
IX REGION DE CHILE
RECOMENDADOS
La Araucanía es una de las favoritas del turismo
TOP 5 APPS PARA VIAJAR GOOGLE TRIPS
Ubicada a 600 kilómetros al sur de la capital chilena, presentó en la reciente Feria Internacional de Turismo su variada oferta, que va desde los bosques de araucarias y la gastronomía mapuche -con eje en el pehuén- a la huella que el poeta Pablo Neruda. La densa vegetación de este territorio que sorprende con escenarios naturales privilegiados.
La última de las aplicaciones de viajes en salir al mercado. Pretende ser tu “guía turístico personalizado de bolsillo”. Una vez descargada, la app escanea loscorreos para las fechas de viaje, los vuelos y la información, y lo pone a disposición en un mismo lugar.
TRIPADVISOR
Es una app muy popular entre los viajeros, que se ha descargado más de 340 millones de veces, según datos de Forbes. Contiene unos 385 millones de opiniones y críticas de otros viajeros en todo el mundo. La app permite hacer reservaciones de hotel.
GOOGLE MAPS
S
e presenta como una de las favoritas del turismo para la temporada 2016/2017, sobre todo para los habitantes del norte de la Patagonia argentina, que pueden visitarla incluso en un viaje en bicicleta en un trayecto de poco más de dos horas. Está situada a unos 600 kilómetros al sur de Santiago de Chile, y cuenta con fluida conectividad por tierra y aire. Lo que la hace especial es que marca el punto donde nace el verde intenso del sur de Chile, además de la imponente presencia de volcanes que dibujan el perfil de la Cordillera de Los Andes, cubriéndose de bosques, lagos y ríos. Gran parte de la naturaleza de la región se encuentra resguardada en 13 áreas silvestres protegidas, donde se destacan los Parques Nacionales Conguillio, Villarrica, Huerquehue y Nahuelbuta, todas ellas capaces de ser recorridas en menos de dos horas desde la capital de la región, Temuco. Entre su riqueza natural y atractivos turísticos, la región cuenta también con una amplia red de más de 60 senderos pedestres, muchos de ellos
conectados para formar una de las redes de trekking más atractivas del Cono Sur. La Araucanía recuerda también a uno de los mayores talentos literarios que ha tenido Chile: el poeta y Premio Nobel Pablo Neruda, quien vivió sus primeros años en la ciudad de Temuco, entre las máquinas a vapor que su padre conducía, por lo cual, y para el centenario de su nacimiento, la ciudad inauguró el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. En la capital provincial se encuentra también el Monumento Natural Cerro Ñielo, única área silvestre protegida de Chile ubicada dentro del radio urbano de la ciudad. Asimismo, Temuco ofrece una activa vida nocturna con restaurantes, bares y casino. Por otra parte, la gran actividad volcánica de Los Andes permite que en la región surjan desde la tierra aguas con altas temperaturas formando piscinas de agua termal de gran riqueza mineral. En tal sentido, se han instalado más de 15 centros termales que ayudan al descanso y a aliviar el estrés con sus fuentes, que van desde sencillos pozos al aire libre
hasta sofisticados centros “spa and wellness”. Las raíces de pueblos originarios se pueden conocer a través de los circuitos turísticos liderados por los propios indígenas. Aprender a cocinar harina de piñón, hilar en un telar de madera y recolectar huevos azules de sus pequeñas gallinas, son algunas de las cosas por descubrir. De la mano de la cultura mapuche y el respeto hacia la tierra, la región ofrece una gran riqueza gastronómica durante todo el año, con una amplia variedad de frutas y verduras, junto con sus típicos brotes de coligüe. Además de los frutos de mar, carnes saborizadas con condimentos típicos de la cultura mapuche, como el merkén, y dulces hechos de frutos naturales como la murta y los piñones. En otoño e invierno, época de piñones de la araucaria, uno de los árboles más simbólicos de la zona, se pueden disfrutar preparaciones en base a este típico ingrediente: sopas con finas hierbas, pastel de piñón con changle -hongo que crece en los bosques de robles- o piñones cocidos con salsa de merkén.
Es una app muy conocida, que sirve de GPS para no perderse y guiarse en lugares desconocidos, pero lo que muchos desconocen es que también se puede usar sin conexión a internet y ahorrar así datos. Sin dudas es una herramienta sencilla y muy útil.
TRADUCTOR DE GOOGLE
Es muy útil para quienes visitan un país extranjero y no entienden el idioma. Esta app ayuda a traducir hasta 80 idiomas, incluido el español. Permite escribir o pronunciar una frase y la app envía la traducción.
XE CURRENCY
Es uno de los conversores de divisas más populares en internet. La app te proporciona el tipo de cambio de las monedas más importantes e incluso de los metales preciosos. También se pueden ver gráficos históricos y calcular precios con el teléfono o la tablet.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 16 de octubre de 2016 A MEDIA HORA DEL CENTRO DE USHUAIA
Valle de Lobos: aventura animal todo el año Se trata de un criadero de perros entrenados para tirar de trineos que ofrece espectaculares excursiones. Un lugar dedicado a toda la familia donde todos los sentidos se conjugan para brindar experiencias únicas: paseos en trineo, caminatas en raqueta, paisajes deslumbrantes, travesías 4x4, el increíble sabor del cordero patagónico y noches de folclore.
U
shuaia cuenta con un amplio abanico de actividades durante todo el año. Durante el duro invierno reinan los deportes de nieve, pero más allá del esquí de fondo o el alpino y el snowboard, se puede caminar con raquetas o dar un paseo en trineos tirados por perros, navegar por el Canal del Beagle, entre otros. Pero en primavera- verano, cuando llega el buen tiempo la actividad turística continúa y las ofertas de actividades no cesan, sus increíbles paisajes se despejan de la nieve y el majestuoso verde de su vegetación sale a la luz. Valle de Lobos, a media hora de la ciudad de Ushuaia (ubicado sobre el kilómetro 3037), sorprende a quien, ya sea por recomendación o por curiosidad, llega hasta allí. Lo cierto que no es un recorrido tan popular como otros centros de esquí. Allí habitan una cantidad indescriptible de perros Huskies y Alaskan Malamutes criados para trineo, que además de ser los protagonistas de las miradas son el principal atractivo. Es sin duda uno de los sitios más bellos de la ciudad de Ushuaia. Un paseo imperdible. El “Gato” Curuchet, dueño de este emprendimiento nació en Tandil, Buenos Aires, y su sueño era conocer Alaska. Cuando comenzó un viaje de iniciación, el destino le jugó una buena pasada: perdió su barco y se quedó para siempre en Ushuaia, donde encontró un paisaje similar al soñado en el propio suelo argentino. Ahora Curuchet cría perros y es el anfitrión de este maravilloso lugar que en invierno, cuando todo está cubierto de nieve, ofrece imperdibles excursiones como el tradicional paseo en trineo. Este programa está pensado para personas de toda edad que quieran experimentar la sensación de utilizar uno de los medios de transporte más antiguo. El paseo diurno tiene un recorrido de 2 kilómetros por un serpenteante y estrecho sendero de un bosque milenario, sin desniveles importantes. La duración depende de la condición nívea de la pista. Solo hay que llevar ropa de abrigo. Además se puede aprovechar todo el calor y luz del sol que dan los días cortos de invierno en los valles nevados rodeado de inmensas montañas para
Valle de Lobos nació como criadero de perros de trineo, pero pronto se convirtió en sede de innumerables paseos y excursiones.
caminar con raquetas bajo un bosque de lengas. Llegando a Hain (refugio) los visitantes son recibidos con un fuego crepitante, una bebida caliente para luego deleitarse con un reconfortante almuerzo en un cálido ambiente. Para los que les gusta la adrenalina pueden optar en manejar un mini 2x4 entre la nieve
por paisajes de ensueño. Por último, otra propuesta en invierno es la Fogata Patagónica que incluye todas las opciones anteriores en una aventura de todo el día que culmina con una fogata a la noche y el tradicional asado patagónico al aire libre con hasta música folclórica acompañando la velada. Si bien depende del año
Ushuaia puede llegar a tener nieve hasta este mes, Valle de Lobos tiene una alternativa para los visitantes que arriban en verano, cuando las horas de luz se prolongan y dan paso a las mejores excursiones que se pueden planificar. Cuando la primavera da lugar al verano en el hemisferio austral y las horas del día parecen
multiplicarse dejando noches cortas, el criadero de perros permanece abierto durante todo el año, para alegría de chicos y grandes. La temporada estival trae largas horas de luz, lo que permite acampar y pernoctar en lugares inolvidables cuando las excursiones lo requieren. Las posibilidades que ofrece van Se pueden realizar travesías 4x4, degustar cordero patagónico durante todo el año.
www.elpatagonico.com
domingo 16 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
Los maravillosos alrededores están al alcance de la mano desde este centro.
Sin dudas, en invierno el imperdible es el recorrido en trineo, apto para hacer con toda la familia.
desde las visitas a los diques construidos por los castores hasta caminatas que llevan a los diferentes espejos de agua cercanos a la ciudad. Además de conocer el criadero de perros de trineo (el atractivo que más fama le ha dado al lugar), se puede realizar una de las excursiones con los paisajes más bellos de la isla: la laguna Esmeralda. Esta excursión tiene un encanto propio, tanto por la visita a los distintos refugios a los que se va accediendo a medida que se acerca al espejo de agua como por el marco natural que acompaña la caminata durante el trayecto. En los alrededores de Ushuaia, la laguna Esmeralda es un paseo perfecto. Ideal para caminar en grupo. La laguna se encuentra en un profundo valle labrado por el glaciar en el pasado, entre el cerro Bonete por el oeste y el cordón Toribio por el este. Es un lugar increíble, cuyo color hace honor a su nombre. Los bosques, montañas y glaciar que la rodean la convierten en un lugar digno de ser visitado. Con la llegada del calor y de la luz interminable que brinda el verano se pueden hacer distintas excursiones: un recorrido en 4x4 por el paso Garibaldi conociendo los lagos Fagnano y Escondido, o avistar castores en su propio hábitat. El recorrido incluye un paseo hasta un cementerio de árboles. Allí se ve en toda su dimensión el estrago que hicieron los castores, una especie introducida en la isla a mediados del siglo XX para explotar la piel, pero que se desparramó por todo el territorio, se volvió plaga y destruyó parte de la flora autóctona.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 16 de octubre de 2016
PROGRAMANDO LAS VACACIONES
Cuatro destinos especiales, cuatro hoteles únicos
Los Hoteles con el sello DON son establecimientos en lugares únicos, en donde la naturaleza ha evolucionado de manera tal que da la sensación de que no modificó su estado original, en donde cada uno de los hoteles es genuino e inspirador, como las experiencias vividas en cada uno de los destinos. DON es una marca pensada para hoteles con servicio personalizado 5 estrellas del estilo boutique. El concepto diferencial es que sólo están ubicados en lugares únicos, especiales, exclusivos y distinguidos, o tener características arquitectónicas que los hacen especiales. En Argentina es operada por la empresa AADESA | Hotel Management Company. Los Hoteles que componen esta cadena conformada hace apenas 2 años son: DON EL Faro Boutique Hotel & Spa en Villa La Angostura (Neuquén) ciudad donde al decir de visitantes argentinos y extranjeros, es llamado “el paraíso en la tierra”; DON Los Cerros Boutique Hotel & Spa en El Chaltén (Santa Cruz) donde la geografía explota a través de sus montañas nevadas y su geografía la ha convertido en la “Capital Nacional del Trecking”. Dos hoteles en la Patagonia Andina donde su ubicación les permite visitar lugares turísticos muy atrayentes y cercanos. En el caso de Villa La Angostura, permite llegar a San Martin de Los Andes o Bariloche recorriendo la Ruta de los 7 Lagos; o en el caso de El Chaltén que tiene a El Calafate “la ciudad de los glaciares” y uno de los íconos turísticos argentinos. Destinos imperdibles por sus paisajes y grandiosidad de su geografía. Lugares que quedarán siempre guardados en la retina de quienes visiten estos lugares. En la provincia de Misiones, dos destinos inmersos en la frondosa selva, la de las misteriosas historias del novelista Horacio Quiroga, donde los verdes en sus distintas gamas, la fauna, sus saltos y cataratas invitan a vivir una historia de novela y ser protagonistas de auténticas aventuras que serán inolvidables a quienes elijan estos destinos en el noreste argentino. Aquí, el placer del descanso luego de caminatas o navegar sus aguas, llega a través de DON Mocona Virgin Lodge en Saltos de Mocona y DON Puerto Bemberg Lodge en Puerto Libertad, este último a tan solo 35 kms de las Cataratas del Iguazú. En cada uno de estos hoteles el huésped tendrá atención personalizada las 24 horas del día, con colaboradores dispuestos siempre
En Villa La Angostura, Don El Faro Boutique Hotel & Spa cuenta con fabulosas vistas panorámicas al lago Nahuel Huapi y la Cordillera de los Andes.
El Chaltén se encuentra al pie del Cerro Fitz Roy y tiene un restaurante gourmet y spa.
Cada uno de los hoteles de la cadena se encuentra emplazado en espectaculares lugares.
Don Puerto Bemberg Lodge está en Iguazú y es un hotel boutique de selva con servicio personalizado de 5 estrellas.
a dar todo de sí para satisfacer alguna necesidad o inquietud y encontrará detalles únicos de construcción y de servicio. En todos los establecimientos que Cadena DON ofrece podrá encontrar gastronomía gourmet de la más alta calidad, respetando y resaltando los sabores locales con influencias de las mejores cocinas internacionales. Cada uno de estos hoteles tiene una excelente reputación debido a una gestión integral de los recursos y de la constante búsqueda de la superación. Cuentan con un servicio de encuesta SURVEY que les permite casi en tiempo real saber los
comentarios y sugerencias de sus huéspedes más detallistas, haciendo que los tiempos de respuesta sean prácticamente inmediatos. Hoteles DON se ha convertido en poco tiempo en una opción para quienes gustan de disfrutar estadía y destino, ideal para pasar estupendas vacaciones rodeado de la naturaleza en plenitud en un marco incomparable y paisajes únicos, donde el hotel elegido ofrece a sus visitantes innumerables opciones para vivir intensamente su estadía y llevarse recuerdos imborrables. Para más información: info@hotelesdon.com.
domingo 16 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TURISMO DE SALUD EN NEUQUEN
VIAJES Y OTRAS YERBAS
Copahue y sus termas arrancan un mes antes la temporada
UN MES POR EL RIO AMAZONAS
Consideradas entre las mejores del mundo por sus propiedades y el entorno que las hace inigualables, las Termas de Copahue podrán disfrutarse durante esta temporada hasta el 30 de abril.
RICARDO GONZÁLEZ Ingeniero agrónomo y viajero
A casi 1980 metros sobre el nivel del mar, la villa de Copahue está rodeada por un paisaje moldeado por la acción volcánica.
L
os visitantes podrán disfrutar de unas de las mejores termas del mundo, con las propiedades de sus aguas, vapores, fangos y algas al pie del volcán Copahue, a partir del 5 de noviembre, un mes antes que años anteriores. El presidente de Termas de Neuquén, Alberto Moreno, dijo que “la temporada estival comienza el 5 de noviembre, teniendo en cuenta el trabajo que hemos hecho con la Asociación de Hoteleros y el sector privado en general, en el que coincidimos con la demanda y la necesidad de abrir 30 días antes de la fecha en que iniciaba la temporada históricamente en Termas”. “Mucho tuvo que ver todo el proceso que vivimos durante el invierno con el producto ‘Termas y Nieve’, que realmente posibilitó que mucha gente de la provincia y del país conozca las bondades de las Termas de Copahue”, explicó Moreno. Además, el funcionario mencionó que “en el centro termal se realizaron modificaciones interiores, que incluyen 8 baños termales nuevos con sus gabinetes, la habilitación de la infraestructura de los baños exteriores, que fue ampliada y mejorada, y también hay cambios en lo que se refiere a admisión y administración, con un nuevo sistema de facturación que va a ser más ágil”. “La característica de nuestra terma es que es un centro termal
médico, no es un centro termal spa o lúdico”, precisó Moreno, y agregó que “lo primero que tiene que tener el turista cuando llega es una revisación médica para conocer las prestaciones que necesita”. Recientemente, las Termas de Copahue fueron promocionadas en la feria internacional de turismo termal, salud y bienestar, Termatalia 2016, que se llevó a cabo en Coahuila, México. Una delegación neuquina expuso acerca del producto ‘Termas y Nieve’, y también sobre los avances del termalismo médico en Copahue. Las termas de Copahue son reconocidas a nivel internacional por la calidad y diversidad de
sus aguas, fangos y algas, cuyas propiedades terapéuticas tienen el aval de la Organización Mundial de la Salud. En el complejo termal se elaboran programas personalizados para distintas afecciones, con terapias orientadas al relax y a la belleza corporal, asesorados por profesionales de acuerdo al diagnóstico de cada visitante. En tanto, desde el Ministerio de Producción y Turismo de la provincia, informaron que trabajan en la conectividad para incrementar el número de micros desde la ciudad de Neuquén hasta la villa termal y vincular por vía aérea Neuquén con Loncopué, una localidad situada a pocos kilómetros de Copahue.
Rústica y tranquila, Copahue regala sus tesoros volcánicos a todos los visitantes que busquen un merecido y rejuvenecedor descanso.
Con mi mochila pude recorrer más de 6 mil kilómetros por el río Amazonas desde su nacimiento en los Andes peruanos hasta su desembocadura en el Atlántico brasileño. El inicio del viaje fue en su naciente, en el Perú, en Chivay, un pueblo dedicado por siglos a la agricultura que está viviendo un inicio turístico exitoso. Allí, en esas alturas se forman arroyos que toman rumbo al Atlántico a diferencia de todos los ríos vecinos que desaguan en el cercano Pacífico. Esos hilos de agua forman el Chalhuanca y el Llapa que al descender van sumando nuevos aportes formando primero el Apurímac y luego a medida que crece cambiará su nombre varias veces -Ene, Tambo, Ucayali, Marañón, Solimöeshasta convertirse en el poderoso Amazonas. Recorro este hermoso valle y continúo viaje hacia Lima en colectivo y desde la gran capital americana, me voy al lugar más lejano al océano Atlántico desde donde puedo embarcarme y llegar a la desembocadura del gran rio. Así que en un ómnibus cruzo los Andes y llego hasta Atalaya, en la Amazonía peruana, a muy poca distancia de donde el rio Tambo se une al Urubamba, dando nacimiento al enorme Ucayali. Comienza mi navegación en Atalaya. Primero, un viaje de un día en la lancha de pasajeros Haydee II hasta Pucallpa, donde atracan grandes barcos. Y a partir de Pucallpa serán semanas de navegar en barco, donde colgamos nuestra hamaca comprada en el mercado de la ciudad, instalados en la cubierta de los pisos superiores junto a cientos de pasajeros. Navegando aguas abajo, cada
tanto aparece una aldea. En horarios fijos y tres veces al día el tañido de una campana nos dirá que está lista la comida. Me quedo unos días en Iquitos, y luego serán tres días más para llegar a la colombiana Leticia, y empezar desde allí a navegar por Brasil, rumbo a Manaus, la ciudad emblemática de la gran ópera de los tiempos “del Caucho”. El rio a medida que avanzamos es cada vez más ancho, los barcos son mejores que en el Perú, más limpios y ordenados, mejor comida y donde uno siente que algo cambió, lo importante no es la carga sino los pasajeros. Es bueno detenerse en Santarém y pasarse unos días en Alter do Chäo a la que llaman “el Caribe del Amazonas”. Un pueblo pequeño y prolijo, con los barcitos que colocan incluso las mesas ya dentro del rio, y a su frente la gran reserva forestal del Tapajós. Y al final llego a Belém de Pará sobre la orilla este del rio Amazonas que ya se abrió en su estuario en diferentes cursos de agua, una de las ciudades más grandes de la Amazonía, con arboladas avenidas y diferentes puertos desde donde parten barcos de pasajeros a lugares de nombres totalmente desconocidos y que a veces no encuentro en los mapas, toda una invitación a ir para ver de qué se trata. Para concluir mi viaje me voy cerquita de la desembocadura en el Atlántico, al este hay una isla y en ella, Algodoal, un pequeño poblado de no más de tres calles por ocho. En toda la isla no está permitido el uso de cualquier cosa que se mueva con motor, así que la movilidad es con un carro de un solo eje tirado por caballo o en canoa. Buen final para mi gran viaje lleno de historias, conversaciones en las comunidades que se forman entre vecinos de hamacas, horas atento en la borda al salto de un delfín rosado, saludando a familias que pasan en un peque peque.... sintiendo latir el corazón de nuestra América.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 16 de otubre de 2016
www.elpatagonico.com
SE PODRA DEGUSTAR LAS MARCAS MAS EXCLUSIVAS DE CERVEZA ARTESANAL DEL PAIS
CAMINO DE SABORES
Nueva edición de “Beer in BA”
por Bruno Cursaro
TORTA DE CHOCOLATE
Será el sábado 19 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. Desde las 15 y hasta las 5 del domingo se podrá disfrutar de la mejor cerveza artesanal del país, junto a las mejores propuestas de gastronomía, música y shows en un ambiente totalmente distinto.
E
n su sexta edición, “Beer in BA”, permitirá probar diferentes y muy variados estilos, ya que la mayoría de las cervecerías llevarán un mínimo de 4 canillas distintas. En lo que es gastronomía, la presencia de “Bon Bouquet”, es ya un clásico dentro del evento, con sus tradicionales crepes tanto dulces como salados. También serán parte: “Blancanieves” con sus inigualables panchos, “Kaballazas de fuego” con la típica cocina argentina con estilo campo y un gran despliegue. Un “foodtruck” que debuta y promete es “Chivi To Go” donde se destacan los pinchos de langostinos, los choclos y obviamente los chivitos uruguayos, “L’ostia” con tapeo español y “Tamburini”, con una gran apuesta en hamburguesas caseras. Esta nueva edición “Beer In BA” presenta interesantes novedades: una aplicación donde podrán conseguir tickets en una primera pre venta exclusiva, conocer a fondo las cervecerías y “foodtrucks” participantes. Los tickets se podrán conseguir en una segunda pre venta online, a través de redes sociales y el servicio de ticketing Passline. Habrá 3 tipos de entradas con diferentes valores, acordes a la cantidad de fichas (consumiciones) que elijan comprar: 1, 3 o 5 vasos de cerveza. Por otra parte, esta edición contará con un EcoVaso Beer in BA, apuntado a colaborar con la concientización y el reciclado; los mismos se podrán cambiar en los stands.
Música, gastronomía y la mejor cerveza artesanal en el “Beer in BA”.
Bajo el lema “Conoces la Cerveza, conocé la Experiencia”, “Beer in BA” es el primer y único Festival de la Ciudad de Buenos Aires que rinde homenaje a la cerveza artesanal con un evento especial pensado para disfrutar de las mejores variedades locales.
La exquisita decoración, con mesas comunitarias en distintos sectores, kermesse, shows y sorpresas que van sucediendo a lo largo de todo el día acompañados de la música de Sol Feige, Miscellaneous, Gretta, Estrategas y los dJs Blackciara, Otto Bunge.
(SIN HARINA)
» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
250 gr. de chocolate semi amargo. 150 gr. de manteca. 4 huevos. 100 gr. de azúcar. 200 gr. de almendras molidas.
» PREPARACIÓN
Habrá además bandas en vivo y DJs.
Precalentaremos el horno a 180º. Colocaremos doscientos gramos de chocolate y la manteca en un perol a baño maría hasta fundir y obtener una salsa homogénea. Retiraremos del baño maría, dejaremos templar sobre la mesada. En un bowl incorporaremos los huevos junto al azúcar, batiremos hasta disolver
el azúcar y obtener el punto letra, cuando la firmeza de la masa nos permite escribir, dejaremos de batir y procederemos con una espátula. Integraremos al batido el chocolate fundido, siempre realizando movimientos envolventes y vertiendo el chocolate lentamente, incorporaremos por último las almendras. Una vez integrado verteremos sobre un molde para tortas de veinticinco centímetros de diámetro, previamente enharinado. Colocaremos el chocolate restante picado sobre la torta y llevaremos al horno por espacio de 30 a 35 minutos. Dejaremos templar en el interior del horno y desmoldaremos una vez fría. Mantener refrigerada hasta servir.