edicion232716112016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙17 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.716 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 17 Noviembre 2016

Emilio Moratinos fue agredido en la vía pública por un irascible sujeto

Alcaidía: Odorisio definirá el lunes el reclamo por la falta de médicos

Una tragedia lo impulsó a recorrer el mundo en bicicleta

Página 11

Página 40

Página 13

PIROTECNIA. AUNQUE LA CIUDAD YA TENIA UNA LEY QUE REGULABA SU USO, EN LA ULTIMA SESION LOS LEGISLADORES VOTARON CASI LO MISMO QUE EN 2004

Otra vez en el Concejo Deliberante sancionan ordenanza que ya existía Es la tercera vez este año que el cuerpo legislativo aprueba ordenanzas dobles. Ya lo había hecho con la donación de vueltos en supermercados y con la creación del Banco Municipal de Alimentos. La responsable es la Comisión de Legislación General. Página 3

Huracán fue goleado en Rawson; Newbery, 0-0 Germinal no le tuvo piedad a un "Globo" desconocido que prácticamente se despidió del Federal B. Los "aeronautas", en tanto, no aprovecharon la localía ante Sol de Mayo y la tendrán complicada en Viedma. Páginas 36-37

■ Huracán fue vapuleado en Rawson y ahora sólo un milagro le posibilitaría llegar a semifinales.

Admite que embarazó a su hijastra de 11 años Telésforo Vargas Torrico reconoció el abuso en al menos seis oportunidades. Su defensa busca un juicio abreviado con una pena de 8 años. Página 15

■ El depravado ya cumple una cadena perpetua por el crimen de un remisero.

Página 4

Página 16

Páginas 8-9

Das Neves con Frigerio en Madryn

Dos menores descontrolados

Polémica por equipos de YPF

POLITICA

Inauguran un centro de salud y también recorrerán obras y suscribirán diversos convenios. CMAN

POLICIALES

Tienen 12 y 13 años y los sorprendieron en la zona de cajeros de un banco. Son reincidentes.

INFORMACION GENERAL

Avila afirmó que la empresa perforó un solo pozo en 20 días. La operadora lo desmintió.


2 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

Política HOY MISMO TOMA ESTADO PARLAMENTARIO. ADEMAS LOS DIPUTADOS ESPERAN A WILLIAMS Y ALE PARA QUE BRINDEN EXPLICACIONES SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

El proyecto presupuestario 2017 de Chubut, por un total de $40 mil millones, ingresará hoy a la Legislatura. Asimismo, en la Casa de las Leyes se espera la asistencia del ministro de Gobierno, Rafael Williams y el jefe de policía, Juan Luis Ale, por situaciones vinculadas con la seguridad ciudadana en la provincia.

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

El presupuesto por 40 mil millones de pesos ingresa hoy a la Legislatura

mensual

LetraRoja

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer a la tarde la elevación a la Legislatura del proyecto presupuestario 2017, que engloba fondos por 40 mil millones de pesos, de los cuales la mayor asignación está puesta en Educación, seguido por Salud y Obras Públicas. El mandatario decidió finalmente tomarse un día más para girar el ejercicio financiero ya que, como había adelantado El Patagónico, la idea inicial era hacerlo en la jornada de ayer. De todos modos, al concretar hoy el envío, igual se consigue el objetivo buscado que es que el mismo tome estado parlamentario de inmediato. En la nota de elevación del proyecto se informa que “el presupuesto total de erogaciones, administración central y organismos descentralizados para el año 2017 asciende a 40.104.361.959” de pesos. Se destaca la importante porción del presupuesto asignada a Educación “cuyo presupuesto será de

9.917.020.250 pesos, muy por encima de lo establecido como piso de nuestra Constitución”, resalta. En tanto que para Salud se asignó “4.581.789.666 de pesos”, destacándose que los mayores fondos están destinados a “dos de las funciones primordiales en la que está puesta la preocupación de este Gobierno”, en referencia a la Educación y a la Salud. Asimismo se deja en claro que “se pretende desarrollar políticas en busca de generar las condiciones necesarias para lograr por un lado, el ordenamiento Administrativo, Económico y Financiero y por el otro la generación de empleo y la reducción la pobreza a través de un significativo plan para el desarrollo de la obra pública, tanto en el ámbito provincial como asimismo en el municipal por un monto superior a los $ 5.000 millones, como consecuencia fundamentalmente del BOCADE y de políticas de desarrollo productivo”.

WILLIAMS Y ALE EN COMISIONES A las 10, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, espera la asistencia a reunión del ministro de Gobierno, Rafael Williams, y del jefe de policía, comisario Juan Luis Ale, que fueron convocados por la mayoría de la Cámara el último martes. Los funcionarios responderán preguntas por la remoción del ahora ex jefe de la Unidad Regional de Trelew, Miguel Gómez, y respecto a la inseguridad general de esa ciudad y la provincia. En otro orden, ya en la sesión que se realizará por la tarde, desde el Frente para la Victoria se podría impulsar una invitación a comisiones del ministro de Salud, Ignacio Hernández, a quien se le pedirán precisiones sobre la eventual falta de cumplimiento del convenio colectivo de trabajo, que ayer plantearon los gremios estatales ante los diputados.

Asumen el nuevo asesor general de Gobierno y cuatro subsecretarios Hoy a las 10, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Mario Das Neves pondrá en funciones al nuevo asesor general de Gobierno y a cuatro subsecretarios de áreas clave de la gestión provincial. Andrés Arbeletche asumirá como asesor general de Gobierno, mientras que Pablo Abraham

jurará como subsecretario de Logística del Ministerio Coordinador de Gabinete. También, como ya había sido anunciado, Pablo Sahagún asumirá en la Subsecretaría de Pesca, lugar que venía ocupando Adrián Awstin, que pasó a cumplir el rol de secretario del área. Mientras, Gustavo Contreras jurará como nuevo subsecretario de Trabajo.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL MARTES SE APROBO EL PROYECTO DE GASPAR PARA REGULAR EL USO DE PIROTECNIA, PERO LA CIUDAD YA TIENE UNA ORDENANZA VIGENTE DESDE 2004

Precedido por más de un año de la discusión que escala con la cercanía de las fiestas de fin de año, José Gaspar presentó y logró la aprobación de la ordenanza mal denominada “antipirotecnia”. La ciudad ya contaba con una norma referida al tema desde 2004, que no fue derogada ni modificada con la que se aprobó anteayer, por lo que solo se duplica legislación pre existente. Es la tercera vez en el año que el Concejo aprueba legislación doble y todas las desprolijidades surgieron de la comisión de Legislación General que justamente preside Gaspar.

E

n Chubut cuatro de los municipios denominados “grandes” tienen ordenanzas que directamente prohíben la venta de pirotecnia en el ejido: Esquel, Madryn, Trelew y Rawson. La restricción había determinado por ejemplo que en diciembre de 2015 se instalaran trailers de comercialización de fuegos artificiales en las rutas interurbanas, con lo que el debate volvió a instalarse en la Legislatura provincial buscando imponer la restricción en todo el territorio -como ya sucede en otras provincias–, aunque no prosperó, como sucede de manera cíclica desde 2011 cuando se presentó el primer proyecto

Archivo / elPatagónico

Otra vez una ordenanza doble en Comodoro

■ El concejal José Gaspar es quien preside la comisión que ha cometido tres groseros errores en el actual período legislativo.

de ley vinculado. De las ciudades mencionadas, Rawson fue la última en aprobar la norma en abril pasado y no sin admitir las presiones y “lobbys” de comerciantes y empresarios interesados en la actividad, mientras que en Comodoro la legislación “antipirotecnia” es una promesa de larga data y en la víspera del último fin de año se acompañó incluso con la junta de firmas. En ese contexto, y previo a que culmine su tercer mandato como concejal, José Gaspar había presentado en 2015 un anteproyecto que no llegó a obtener sanción para el 10 de diciembre, cuando tras el proceso electoral cambió la integración del Concejo Deliberante. Durante la sesión de este mar-

tes, el concejal de extracción radical presentó sobre tablas un nuevo proyecto –que replica gran parte del anterior-, aunque hay que señalar que no tiene carácter restrictivo alguno, más allá de expresar textualmente la prohibición de hecho que imposibilita la venta de pirotecnia a vendedores ambulantes, un punto tácito en la reglamentación local que no incluye el rubro “pirotecnia” en los pasibles de habilitar. Se trata entonces de una norma que pretende “regular” el uso, pero que en definitiva no hace más que duplicar legislación pre existente.

ERRORES PARLAMENTARIOS

Las cuestiones vinculadas con la pirotecnia tienen regulación

nacional, dada por la Ley Nacional de Armas y Explosivos y sus decretos reglamentarios, a los que hay que añadir toda la normativa dictada por el RENAR y que abarca desde la prohibición de venta a menores de 16 años a la confección del registro de locales autorizados a la comercialización y cuestiones vinculadas con la seguridad y normas edilicias para la venta de pirotecnia, además de establecer los volúmenes máximos de acopio permitidos según cada local. Más allá de que esta normativa nacional rige indefectiblemente para todo el país, y de que son las reglas de base con las que el área municipal de Habilitaciones hace las inspecciones locales cada año, el proyecto de Gaspar replica todas

estas reglas en la mayoría de sus 21 artículos. Pero hay que decir además que Comodoro tiene vigente desde el 11 de noviembre de 2004 la ordenanza 8217 que sienta las bases de regulación para la venta de pirotecnia en la ciudad. Es en ese contexto que el proyecto de Gaspar no debía presentarse como una ordenanza nueva, sino como una modificatoria de la anterior mencionada, o dejar expreso en algún artículo que la misma deroga la pre existente. Al no suceder ninguna de las dos cosas, Comodoro sigue acumulando ordenanzas que ni innovan, ni solucionan cuestiones de fondo. Es de destacar además -como ya se dijo- que el proyecto no llegó a la sesión del jueves con el despacho de comisión, que implica el análisis, debate y trabajo parlamentario, sino que fue directamente presentado sobre tablas sin ningún tipo de fundamentación, más allá de explicar que la misma “será reformulada” a partir de marzo, con lo que de por sí carece de lógica el apuro en aprobarla el jueves al no modificar absolutamente nada en la ciudad.

TRES PAPELONES

Lo más llamativo del caso es que José Gaspar preside, por segundo mandato consecutivo, la Comisión de Legislación General (N°1) que es la que debió dar despacho a este proyecto y que paradójicamente protagonizó otros dos papelones en estos 10 meses: dejó llegar a recinto una ordenanza vinculada a la donación de vueltos en supermercados que ya existía; y admitir y dar despacho a dos proyectos distintos para la creación del Banco Municipal de Alimentos, que tiene por ende no una sino dos ordenanzas marco.

LO FIRMO EL PRESIDENTE Y BENEFICIA A 54 PROPIETARIOS DE CAMPOS DE CHUBUT

Nación condonó deuda a los productores afectados por cenizas y sequía El Gobierno nacional condonó la deuda a 54 productores rurales de Chubut que fueron afectados por la sequía y las cenizas volcánicas que afectaron a la región en los últimos años. La medida también alcanza a propietarios de campos de Río Negro y fue dispuesta por el decreto 1175/2016, que firmó Mauricio Macri. El Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto N° 1175/2016 condonó la deuda de capital e intereses a 200 productores, 54 de ellos de Chubut y los restantes de Río Negro, que fueron afectados por la sequía y cenizas volcánicas.

La medida fue valorada por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, que remarcó que para estos productores “la decisión representa la posibilidad de volver a fojas cero y retomar las riendas productivas, sabiendo que cuentan con el respaldo y el acompañamiento no sólo del Gobierno provincial sino también del nacional”, señaló La condonación fue oficializada en el Decreto 1175/2016 publicado ayer, en el Boletín Oficial con las firmas del presidente de la Nación, Mauricio Ma-

cri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Allí, se establece “la condonación de capital e intereses de los créditos otorgados a productores ovinos de la región patagónica que fueron afectados por la sequía y la precipitación de cenizas volcánicas”, lo que significa que más de 200 productores de Chubut y Río Negro, quedan eximidos del pago de la totalidad de sus deudas. “Venimos trabajando desde el inicio de la gestión en la recuperación de

la ganadería ovina, un sector que fue abandonado por mucho tiempo, no fue escuchado, no fue tenido en cuenta y que además, sufrió el embate de factores naturales como son la falta de humedad en los suelos y la caída de cenizas volcánicas”, aseguró Alonso. “En nuestra provincia, la medida beneficia a 54 productores y la condonación de pasivo contraído por la toma de créditos es total, con lo cual los beneficiados no deberán absorber ni los intereses ni el capital”, indicó el ministro.


4 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 DESTACO EL NIVEL DE DIALOGO CON EL PRESIDENTE Y PONDERO QUE ADEMAS DEL TEMA CONVOCANTE DE LA REUNION DEL MARTES SE HAYA HABLADO DE OTROS TEMAS

Das Neves conversó con Macri sobre petróleo, puertos y otros temas relevantes para Chubut Prensa Chubut

La situación petrolera, el reclamo por la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos y la inclusión inconsulta en el Presupuesto Nacional 2017 de la planta de uranio en Cerro Solo, fueron algunos de los temas que el gobernador le planteó el martes, fuera de agenda, al mandatario nacional. Hoy, cuando a la provincia arribe el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se esperan conocer algunas respuestas y definiciones de esos y otros temas.

■ El gobernador Mario Das Neves rescató la oportunidad que tuvo para hablar con Macri de otros temas al originalmente convocante. En la imagen junto a Rogelio Frigerio quien hoy estará en Chubut.

E

l gobernador Mario Das Neves trazó ayer un balance de la reunión que el martes, durante la cumbre de mandatarios provinciales, mantuvo con el presidente Mauricio Macri. Además de la reforma electoral, que fue el tema convocante, dialogaron sobre temas que afectan a Chubut. Para Das Neves, la reunión fue “muy interesante porque independientemente de que siempre hay un tema convocante, fue una buena oportunidad para hacer planteos referidos a Chubut”. El mandatario provincial reiteró sentirse escuchado por el Gobierno nacional y precisó que durante el encuentro le entregó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, varias carpetas con gestiones y demandas del Gobierno provincial. “Entre ellas -reveló Das Neves- se destacan el tema del petróleo o los 206 millones de pesos que nos

está debiendo Nación por viviendas”. El gobernador aclaró que fue el mismo Frigerio quien solicitó dichos informes e indicó que espera que hoy, en su nueva visita a la provincia del Chubut, “nos de alguna respuesta de todos esos temas”.

REEMBOLSOS

Junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, Das Neves planteó al Presidente el mantenimiento de los reembolsos por puertos patagónicos, a partir de aspectos como las distancias que separan a dichas provincias con los centros de consumo nacional e incluso con “lo poco competitivo que resulta venir a hacer una inversión a la provincia”. Das Neves manifestó que se dejó en claro que “van a apuntar a apoyar todas aquellas actividades que tienen una renta-

bilidad muy finita y que tienen situaciones críticas”. El gobernador manifestó que el eje convocante del encuentro fue avanzar en una reforma política y reveló: “estamos casi todas las provincias de acuerdo, creo que lo mínimo que podemos hacer en democracia es reformular la forma de votación”. El mandatario precisó: “hay un consenso importante, algunos lo piden más gradualmente, pero yo creo que hablar de boleta única y voto electrónico ya es un avance significativo”. Y en ese sentido confió: “dar un paso hacia adelante con esto porque es transparentar”.

OPTIMISMO

Das Neves señaló que también se habló sobre la situación económica para el año que viene. Dijo que Macri “se siente optimista pero entendiendo la realidad. Lo que él pretende es

lograr un ordenamiento en el Estado y creo que en esto hay un reconocimiento en general de que se ha avanzado en las relaciones internacionales”. Destacó que durante su año de gestión al frente de la provincia, y pese a la crisis económica que afecta a todo el país, “avanzamos en varias licitaciones que estaban postergadas como el puerto de Comodoro Rivadavia, como el muelle Almirante Storni, el Piedra Buena, los aeropuertos de Trelew y Comodoro, rutas que son importantes, viviendas”. En ese sentido remarcó que aún en un año de transición y con “las finanzas bastante acotadas, logramos un nivel de actividad importante en nuestra provincia”.

“Macri me dijo que el uranio no tiene posibilidad de desarrollo” La inclusión de fondos “a último momento” en el Presupuesto Nacional 2017 para desarrollar una planta piloto para la producción de uranio en Chubut fue tema de conversación el martes durante la reunión que el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, mantivo con el presidente Mauricio Macri. Según confirmó ayer Das Neves, el Presidente desconocía su inclusión en el presupuesto, y manifiesta que le señaló que no está de acuerdo con el desarrollo de la explotación. Así, tras la polémica generada en Chubut por la posibilidad concreta de explotación en el yacimiento uranífero de Cerro Solo – administrado por la Comisión Nacional de Energía Atómoca (CNEA)- el gobernador informó ayer que tuvo posibilidad de hacerle el planteo puntual a Macri durante la reunión con mandatarios provinciales. “Me dijo que no está de acuerdo y a mí me parece que es una definición muy fuerte porque adelante de varios gobernadores, dijo que el uranio no tiene posibilidad de desarrollo” reveló. Das Neves sostuvo que esas declaraciones de Macri “me pusieron muy feliz porque me había parecido muy raro, porque incluso los diputados nuestros tampoco estaban al tanto. Estamos hablando de una planta de uranio que hasta el Propio presidente desconocía, por eso quiero saber quién está atrás de estas operaciones”. Hay que recordar que como lo había informado en exclusiva el Patagónico en su edición del 6 de noviembre, mientras diputados nacionales y senadores que representan a Chubut habían planteado en bloque la inclusión en el presupuesto nacional de obras clave para esta provincia, como el Camino de Circunvalación del tránsito pesado para Comodoro Rivadavia, fue recién una vez que el Presupuesto Nacional obtuvo dictamen de comisión, que se incluyó la previsión presupuestaria con una planificación bianual para construir la planta piloto en la meseta chubutense, una obra que se incorporó en el último puesto –N°39- del listado aprobado por la Cámara baja. Así lo había confirmado en su momento Santiago Igón, diputado nacional del Frente para la Victoria. Fue en este mismo sentido que se refirió ayer Das Neves al mencionar “operaciones”. Es que si bien la asignación presupuestaria es mínima, con $8 millones previstos para 2017 y otros $2 millones en 2018, el hecho de que exista una partida específica abierta denota una intención, además de habilitar para el próximo ejercicio la posibilidad de la asignación de más fondos para ejecutar una obra de mayores dimensiones. Ese fue justamente el alerta que detonó en Chubut, además de haber sido un proyecto incluido de modo inconsulto.

Frigerio inaugura junto al gobernador un centro de Salud en Puerto Madryn El ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, arribará esta tarde a Puerto Madryn, donde será recibido por el gobernador Mario Das Neves, para inmediatamente compartir una intensa agenda de actividades, que incluye recorridas de obras, la inauguración de un centro de salud en la ciudad portuaria y la firma de convenios. Entre las actividades a desarrollar, junto al intendente local Ricardo Sastre, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales, visitarán también viviendas enmarcadas en el Programa Mejoramiento de Barrios (Pro-

MeBa) de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación y otras obras en ejecución. Tras la intensa recorrida, Das Neves y Frigerio se harán presentes en el Consejo Nacional de la Vivienda que, con la presencia de funcionarios de las áreas de viviendas de todas las provincias del país, sesiona en Puerto Madryn esta semana. La estadía del ministro del Interior en Chubut se extenderá hasta la noche, oportunidad en la que compartirá con el gobernador una cena en la Residencia Oficial de Rawson de la que participarán empresarios provinciales. La de hoy será la segunda vez

en la misma semana que Das Neves se reúne con Frigerio, ya que ambos se encontraron el martes en la Quinta de Olivos, cuando el presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió a un grupo de gobernadores.

TAMBIEN ESTARA COBOS

La agenda acordada entre los Gobiernos nacional y provincial indica que el ministro Frigerio arribará alrededor de las 17 al Aeropuerto “El Tehuelche” de Puerto Madryn y de manera inmediata se trasladará junto al gobernador Das Neves al barrio Nueva Chubut para visitar la construcción de una cisterna que beneficiará a

numerosas familias de ese sector. Luego se realizará la recorrida por una serie de viviendas que se construyen en cercanías del Club Social y Deportivo Madryn para posteriormente encabezar juntos un acto en la Escuela 219 del barrio Pujol 2 donde firmarán convenios de obras para Chubut. Posteriormente Frigerio y Das Neves inaugurarán un centro de atención primaria de la salud en otro barrio de la ciudad del Golfo y finalmente se harán presentes en la 78º Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, que contará con la presencia, entre otros,

del senador nacional y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, y de la ministro de Vivienda de Chile, Paulina Saball Astaburuaga. En ese encuentro también estarán presentes de los representantes de los Institutos Provinciales de la Vivienda de todo el país y los funcionarios de las carteras provinciales vinculadas a las viviendas y el hábitat. La intensa agenda de actividad culminará con la mencionada cena que Frigerio y Das Neves compartirán en la Residencia Oficial de Rawson junto al gabinete provincial y empresarios del Chubut.


www.elpatagonico.com

jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 A PARTIR DE UN PROYECTO DE LEY DE MARIO PAIS APROBADO AYER POR EL SENADO. TAMBIEN SE DIO MEDIA SANCION A UNA INICIATIVA DE LUENZO EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA NAVAL

No se podrán embargar las cuentas sueldo EL SUBSECRETARIO DE BOSQUES SOSTUVO QUE LOS AUTORES DE ESOS ATAQUES “VIENEN ORIGINANDO UN VERDADERO ESTADO DE MIEDO EN LA SOCIEDAD”

Temen que crezca la ola de incendios rurales tras el atentado en El Maitén “Estamos preocupados por el accionar de delincuentes que prometieron avanzar a sangre y fuego”, afirmó el subsecretario de Bosques del Chubut, Leonardo Aquilanti. Sospechan del activista mapuche Facundo Jones Huala por el incendio provocado en un establecimiento productor de frutillas. El subsecretario de Bosques del Chubut, Leonardo Aquilanti, manifestó su preocupación por el incendio intencional en un establecimiento productivo de El Maitén, que tiene como sospechoso a Facundo Jones Huala. “El fuego no entiende de tranqueras y una vez que arranca perjudica sobre todo a las personas de bajos recursos”, planteó. Jones Huala es un activista mapuche que recibió dos denuncias por las que fue llevado a la Justicia, una de Argentina y otra en Chile. La primera, por la que fue absuelto, fue por abigeato en una demanda que emprendió Benetton en la zona de Vuelta del Río. En tanto que la justicia chilena pidió su captura como sospechoso de incendios al sur de ese país, pero el 1 de setiembre de este año el juez de Esquel, Guido Otranto, denegó su extradición y resolvió su liberación. “Estamos preocupados por el accionar de los delincuentes que prometieron avanzar a sangre y fuego”, añadió Aquilante, en la misma línea de las últimas declaraciones del gobernador Mario Das Neves. El funcionario apuntó a la Justicia Federal de Esquel, a la que pidió que tome rápidamente “cartas en el asunto para evitar una desgracia mayor”. El funcionario se refirió al incendio que sufriera un productor de frutillas en El Maitén y advirtió que los sospechosos originan un estado de miedo en la sociedad. Aquilanti mencionó otros ejemplos como la quema de máquinas que excavaban el tendido de un cable subterráneo, quema de retroexcavadoras y cortes de ruta en la comarca andina. El subsecretario de Bosques señaló que los siniestros tienen un efecto devastador sobre un determinado recurso material, sea máquina o establecimiento rural, y que también afecta directamente la condición laboral de muchas personas. “Hay gente que puede quedar en la calle producto de estos episodios”, lamentó. “En una reunión con autoridades de la Justicia Federal puse sobre la mesa de discusión el tema de los incendios en bosques y observé que minimizaban la problemática”, contó el funcionario. “Decían que solamente eran muchachos con gomera. Hoy vemos que están haciendo cosas bastante más complicadas”. “El fuego no entiende de tranqueras y una vez que arranca perjudica sobre todo a las personas de bajos recursos”, indicó. “Estamos ante una grave situación”, acotó.

L

a Cámara alta del Congreso de la Nación convirtió en ley o dio media sanción a tres proyectos del senador nacional Juan Mario Pais en materia laboral, que fueron aprobados por unanimidad y que establecen la inembargabilidad de las cuentas sueldo, garantizar los salarios ante sanciones que no estén firmes y regular las indemnizaciones. El proyecto referido a la inembargabilidad de las cuentas sueldo se convirtió en ley, dado que ya tenía sanción de la Cámara de Diputados. Establece que los salarios depositados por los empleadores no se vean afectados en proporciones que superen los límites legales permitidos, para que de esta forma los trabajadores reciban sus remuneraciones de forma íntegra. Por otro lado, obtuvo media sanción la iniciativa del legislador chubutense que busca compatibilizar el derecho del empleador a aplicar sanciones disciplinarias como la suspensión, y el derecho de los empleados a percibir su salario mientras las mismas no se encuentren firmes, “para que el empleador no pueda afectar el sueldo y descontar los días de suspensión salvo que obtuviera una sentencia judicial que así lo autorice”. También fue convertida en ley una iniciativa cuyo objetivo es regular las indemnizaciones laborales para limitar las de-

Prensa Congreso

El Senado de la Nación convirtió ayer en ley varios proyectos impulsados por los legisladores por Chubut, Juan Mario Pais del Frente para la Victoria y Alfredo González Luenzo de Chubut Somos Todos. A propuesta de Pais, la Cámara alta del Congreso estableció la inembargabilidad de las cuentas sueldo.

■ Mario Pais fue el impulsor de la medida que impide el embargo preventivo de las cuentas sueldo.

ducciones sobre las mismas en caso de mediar un nuevo despido al trabajador por parte del mismo empleador.

MEDIA SANCION PARA LA INDUSTRIA NAVAL

El senador nacional Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) defendió ayer en sesión, el Proyecto de Ley de su autoría sobre el Régimen de Promoción de la Industria Naval Argentina. Los objetivos del mismo son el desarrollo y crecimiento sustentable de esta industria de manera participativa y competitiva, la generación de nuevas fuentes de trabajo, y la incorporación de innovación y tecnologías. La propuesta fue aprobada por

unanimidad. En su disertación, Luenzo aseguró que el de ayer fue “un día histórico, porque estamos refundando la industria naval”, para luego remarcar que en la vía fluvial argentina hay “aproximadamente 2600 barcazas con bandera paraguaya, 100 buques de la marina mercante de Bolivia, un país que no tiene mar y mientras tanto, nosotros tenemos apenas 60 embarcaciones” En el mismo tono, el senador afirmó: “tenemos que poder recuperar el país grande, ambicioso y con el deseo de colocarse entre los mejores del mundo. Tenemos la posibilidad hoy que en las aguas azules, con más de 4.000 kilómetros de litoral marítimo, comience de nuevo a flamear la celeste y blanca”.

Energía Eólica: Loma Blanca fue el único oferente para Chubut en la ronda intermedia del RenovAr Tras la primera ronda del programa nacional RenovAr, que terminó por adjudicar tres parques eólicos en Chubut, el viernes cerró el plazo para presentación de ofertas para la ronda 1.5, lanzada específicamente para los mismos oferentes que no adjudicaron en octubre, invitados ahora a mejorar sus precios. Esta vez, el cupo en Patagonia son 100 MW a adjudicar y se presentaron ofertas por 497,2 MW, con cinco proyectos. Dos de ellos tienen desarrollo en Chubut, de la mano de Loma Blanca El 23 de noviembre se abrirán

las ofertas económicas en torno a la ronda 1,5 (o intermedia) del plan Renovar. El precio había sido el factor por el que no lograron la adjudicación en la primera etapa del plan con que Nación busca el reemplazo progresivo de las fuentes de generación de energía en el país, y de allí que el Ministerio de Energía diseñe y lance esta ronda intermedia, destinada a que participen todos los proyectos que habían calificado en la primera etapa, que cerró en octubre. Con esos lineamientos se desarrolló esta etapa, que habilitó nuevos cupos de 100 MW

para cada una de las regiones de Buenos Aires, Comahue, Patagonia y resto del país en el caso de proyectos eólicos, con un precio máximo de 59,39 U$S / Megavatio Hora (MvH). El viernes se recibieron un total de 47 ofertas por 2.486 Mv (1.561,3Mv para Eólica y 925,1Mv para Solar) para contratar una potencia de 600 Mv en seis módulos de 100 Mv cada uno (cuatro para Eólica y dos para Solar) entre los que como ya se mencionó, el corredor patagónico, tiene un cupo máximo de 100 Mv. Para ese rubro, son cinco los proyectos en pugna: dos en Chubut y tres en Santa Cruz, que totalizan una oferta de 497,2 Mv: 200 de ellos tienen desarrollo en Chubut, de la mano de las etapas 5 y 6 (de 100 MW cada una) del parque Loma Blanca que ya funciona en Puerto Madryn y que busca la posibilidad de ampliarse con el nuevo marco regulatorio nacional que implica beneficios excepcionales.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general ANTE LA DEMORA DE LOS TRAMITES PARA QUE NACION APORTE $5.000 MENSUALES EL GOBENADOR DECIDIO ANTICIPAR EL PAGO DE $12.000 POR CADA TRABAJADOR

Guilford: Provincia adelantará su ayuda y abonará dos meses juntos

Archivo / elPatagónico

El gobernador Mario Das Neves tomó ayer la decisión de “no esperar más “la finalización del proceso administrativo en Nación y ordenó que a los operarios de la textil en crisis se les acredite, entre mañana y el lunes, la ayuda de los $6.000 de noviembre y los $6.000 diciembre que comprometió Provincia.

■ Los trabajadores de Guilford quedaron a la deriva a partir de que sus dueños cesaron la producción y dejaron de pagar las quincenas.

E

l secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, confirmó ayer a El Patagónico que el gobernador Mario Das Neves “decidió no esperar más” y ordenó que, entre mañana y el lunes, a los 271 trabajadores de Guilford se les acredite en sus cuentas 12.000 pesos. La suma corresponde a la ayuda económica comprometida por provincia que consiste en 6.000 pesos por cada uno de los próximos tres meses, que se iban a complementar con los 5.000 pesos que durante el mismo período, debe aportar Nación. La suma de ambos aportes son los comentados 11.000 pesos mensuales, que servirán para atender la crítica situación de los obreros abandonados irresponsablemente por la patronal. “Una vez más, el gobernador demuestra su energía, que está detrás de los problemas y pensando en la gente. Como la tramitación con Nación se demora, lo que decidió es que Provincia adelante sus aportes de noviembre y diciembre, y esto es lo que entre el viernes y el lunes le vamos a depositar a los trabajadores”, confirmó Paz. Con esta determinación, Provincia pondría en manos de los operarios la suma total por mes, como habían reclamado, y se

presupone que en las próximas horas se haría efectivo el pago de los restantes 5.000 por mes de Nación. “El gobernador sigue gestionando para que Nación acelere sus tiempos, porque incluso su sistema es pagar contra mes vencido. Consciente de la necesidad de la gente, es que se hace este esfuerzo de Provincia. Debe quedar claro que, en definitiva, el único que está colaborando y poniendo es el gobierno de Chubut”, remarcó Paz.

A LA FIRMA DE NACION

El secretario de Trabajo remitió ayer a la mañana el protocolo de acta acuerdo que debe firmar Nación y por la que se dispondrá el pago de estos 5.000 meses mensuales en noviembre, diciembre y enero. “Estamos esperando y gestionando esta firma para que se aceleren los tiempos. Mientras tanto, hoy (por ayer) ya hemos informado a los trabajadores de ambos gremios, SETIA (Sindicato de Empleados Textiles e Industrias Afines) y AOT (Asociación Obrera Textil), sobre la decisión del gobernador, que han tomado de una muy buena manera porque, en definitiva, ya tendrán en mano estos 12.000 pesos”, remarcó.


8 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 LA EMPRESA RESPONDIO QUE TIENE EN ACTIVIDAD CUATRO EQUIPOS PERFORADORES, DIEZ DE WORKOVER Y OCHO DE PULLING EN CHUBUT

Avila cuestionó a YPF y la operadora le salió al cruce El dirigente sindical sostuvo que YPF perforó un solo pozo en 20 días y que bajó equipos. “Seguimos insistiendo en que no queremos perder los pocos equipos que están quedando”, manifestó. Las críticas alcanzaron a Tecpetrol y Enap Sipetrol, al considerar que sus campañas de perforación son insuficientes o prácticamente nulas.

E

n un marcado enfrentamiento con YPF el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, volvió a embestir contra la empresa mixta controlada por el Estado nacional. El dirigente dijo que la compañía perforó un solo pozo en un mes en la Cuenca del Golfo San Jorge. Mientras, desde la administración de la compañía en Kilómetro 3 enumeraron las inversiones realizadas. “En el último mes se ha perforado (en YPF) un solo pozo en Comodoro Rivadavia. Para nosotros esto es producto de que se terminó el presupuesto de 2016. Lo veníamos anticipando cuando se hizo el tan mencionado anuncio del presupuesto de cuando después se le fue a decir al gobernador que YPF estaba desinvirtiendo en la región, y estas son claras muestras de que hay algo que está pasando y no lo podemos ignorar”, sentenció. “Viene un fin de año difícil, sabíamos que iba a estar complicando. Más allá de esto hemos estado charlando con ellos, seguimos insistiendo en que no queremos perder los pocos

■ Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut.

equipos que están quedando”, manifestó Avila. “YPF tiene un solo perforador para la Cuenca de Chubut, de los otros equipos cinco han parado”.

PRODUCCION

Mientras, a través de un comunicado, YPF describió que tiene cuatro equipos perforadores, diez equipos de workover y ocho de pulling en Chubut, que permite una producción diaria de 5.779

metros cúbicos de petróleo. El comunicado de YPF remarca su rol en los esfuerzos para minimizar los impactos de la crisis del precio del crudo en el sector y mantiene el diálogo. “Llaman la atención las críticas, en forma exclusiva, que el líder sindical realiza contra una compañía vinculada históricamente con el desarrollo de la región y la cuenca”, apuntó la empresa. Avila viene cuestionando la

prioridad de YPF en sus proyectos en Vaca Muerta, la formación neuquina donde extrae shale gas desde su área Loma Campana. En reuniones con empresas, dijo el sindicalista, les han dicho que bajen las pretensiones salariales o sus pedidos de más actividad porque la Cuenca San Jorge no tenía un Vaca Muerta. Además, hubo espacio para criticar a otras empresas. “Hace

El prim acorda pedido aunque gociaci dos años que Tecpetrol no per-El otro fora ni un pozo en la provin-ductivi cia y Sipetrol, cuatro años”. Selas aud refiere a la empresa del Grupo Techint que está en El Tordillo y a la compañía del Estado de Chile que trabaja en Pampa del Castillo-La Guitarra. Mientras el gremialista critica a YPF y al resto de las operadoras, tiene que encabezar las audiencias con las cámaras empresariales por dos temas clave.

EL COMPROMISO ASUMIDO EN SETIEMBRE ERA COMENZAR CON LA MESA DE EVALUACION EN OCTUBRE

Gremio jerárquico municipal reclama respuestas por los pases a planta La Asociación del Personal Jerárquico Municipal presentó el martes una nueva nota al intendente Carlos Linares por la que le solicita el comienzo urgente de la mesa de evaluación, entre los gremios y el Ejecutivo, para disponer el pase a planta permanente del personal contratado y en planta transitoria. La Asociación de Personal Jerárquico Municipal (APJ) reiteró el martes la nota que el mes pasado le había cursado al intendente Carlos Linares en la que solicita que de manera urgente se constituya la mesa de reuniones para evaluar qué cantidad de personal municipal, en situación de contratado y en planta transitoria, puede pasar a la planta general del

municipio. El secretario gremial de la APJ, Roberto Astete, recordó a El Patagónico que, de acuerdo al compromiso asumido en setiembre, cuando se cerró la paritaria, las partes quedaron en restablecer la agenda de reuniones y cronograma de trabajo para definir la “regularización de las condiciones laborales” del personal contratado y de planta transitoria. “Solicitamos que se comience a cumplir con lo acordado el mes pasado y ahora, al no tener respuesta, reiteramos el pedido al intendente y al secretario de Gobierno (Máximo Naumann). Vamos a esperar que esto se ponga en marcha, porque es un compromiso asu-

mido y la gente lo está esperando”, indicó Astete.

POCO MAS DE 400

El sindicalista calculó que entre contratados y en planta transitoria debe haber poco más de 400 trabajadores tanto de la APJ como del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). “La mayoría de los casos son de muchos años, por eso estamos ante una necesidad y una espera importante. Veníamos trabajando bien con esta gestión, de hecho se está haciendo el pase todos los años, pero en estos meses notamos que no hay respuestas sobre el compromiso asumido”, reiteró Astete. El secretario gremial de la APJ aclaró que la intención de su

Asociación no es el pase total del personal este año a planta, sino “seguir con este sistema de evaluación que nos permitía ir incorporando 100 personas por año. Queremos continuar con este trabajo y ritmo porque la apuesta de todos es que, a más tardar, en tres años, el municipio ya no tenga más contratados y transitorios”, remarcó. El personal que revista en el municipio en los otros escalafones irregulares realiza generalmente la misma tarea que el de planta, pero “además de cobrar menos, no tiene todas las garantías ni seguros laborales, que a todo trabajador le corresponde. Esto es lo que queremos que se termine”, concluyó Astete.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

En el pasado, los petroleros consiguieron bonos por $21 mil y hasta pidieron $100 mil Los sindicatos petroleros formalizaron el lunes a nivel nacional ante las operadoras el pedido de un bono navideño para los trabajadores del sector y la fecha de inicio de las paritarias. El Sindicato de Petroleros Privados Chubut reclama $15 mil y arrancar las negociaciones salariales de 2017 entre febrero y marzo. Sin embargo, ayer el gremio que encabeza Jorge Ávila consideraba aceptar reducir el monto a $12 mil. Como siempre, el pedido es alto y en las negociaciones va buscan “el punto de equilibrio”. Y más con operadoras que no están dispuestas a afrontar el primer pedido y luego de que el sindicato mantuviera un conflicto con las empresas de operaciones especiales por el bono no remunerativo negociado a mediados de año que se negaban a reconocer. Los trabajadores petroleros tienen una historia de bonos que superan por mucho la media de otros gremios. Y son la envidia de aquellos que por más movilizaciones que hayan hecho, nunca lo recibieron como los estatales. Además del “navideño”, incorporaron la suma-puente” que es un dinero compensador hasta que haya acuerdo paritario por el salario. En 2015, los sindicatos firmaron una suma-puente de $21 mil en tres cuotas. Además, el dinero estaba exceptuado de computar Impuesto a las Ganancias. En aquellos tiempos, el chubutense Jorge Ávila y el neuquino Guillermo Pereyra tenían mejor relación y así lograron el beneficio conjunto en negociación con las operadoras. El pedido más voluminoso fue el de los petroleros de Las Heras, Santa Cruz, en 2014 al solicitar 100 mil pesos de bono. Cuando reclamaban la suma-puente, el referente Justo Martín Oñate disparó: “más de uno puede pensar que 100 mil pesos es una locura, pero en 2011 recibimos 25.000 pesos y en el 2013, 12.000 en tres cuotas”. Un reciente dato les sirve a favor. Para compensar la inflación y recuperar el poder adquisitivo, un trabajador necesita un bono navideño de entre $13 mil y $21 mil. Así lo calculó el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD), dependiente de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en un reciente informe. El CETyD calculó la pérdida salarial acumulada desde diciembre de 2015. Entre los rubros analizados estuvieron la metalurgia, la maestranza, los encargados de edificios y la administración pública. Sólo con ese universo de trabajadores, y de acuerdo a sus convenios colectivos de trabajo, la reducción del salario real fue entre un 8% y un 13%. El primero es la posibilidad de acordar un bono navideño. El pedido formal es de $15.000, aunque podría bajar en las negociaciones. El otro tema es la mesa de productividad. Así denominan a las audiencias entre sindica-

tos y empresas para mejorar la eficiencia en el campo con cambios en las reglas laborales. Chubut rechaza la “flexibilización encubierta” ya instaurada en Neuquén, mientras que las cámaras empresariales presionan esa discusión.

Petroleros Jerárquicos agasajarán a las madres El Centro de Jubilados del Sindicato de Petroleros Jerárquicos realizará una cena el sábado, a las 21, para celebrar el Día de la Madre. Será en el quincho ubicado a la entrada del Parque Saavedra. El referente del Centro de Jubilados y Pensionados de Petroleros Jerárquicos, José Riquelme explicó que la propuesta buscará reunir a todas las esposas de los trabajadores y compartir una cena que les permita estar juntos. “La fiesta es para jubilados y socios del centro. Hemos organizado el encuentro a través de una tarjeta con un valor de 300 pesos que habilita a concurrir a la mujer con su pareja”, argumentó Ricardo Núñez, presidente del Centro de Jubilados y sostuvo que la tarjeta tiene un talón con un número a través del cual se participará del sorteo de cinco premios en efectivo. Será el primer encuentro que realizará la institución por lo que el Centro de Jubilados agradeció la participación de compañeros de trabajo que son músicos. “Siempre cuando nos juntamos, a nosotros que nos gusta el folklore nos expresamos de esa manera, y la pasamos muy lindo al ritmo de guitarra, bombo y charango”, indicó Núñez. Asimismo, destacó que el apoyo de la comisión directiva del gremio, en particular al secretario general, José Llugdar, como también “a todas las personas que una de otra manera hacen posible que esto sea realidad, porque si no estuvieran presentes dándonos una mano

Prensa Jerárquicos

EL LUNES COMENZARON LAS NEGOCIACIONES POR EL BONO NAVIDEÑO

LA JORNADA SERA ANIMADA POR TRABAJADORES PETROLEROS QUE TAMBIEN SE DEDICAN A LA MUSICA

■ El Centro de Jubilados y Pensionados de Petroleros Jerárquicos realizará una cena para celebrar el Día de la Madre.

desde el Sindicato, todo sería muy cuesta arriba”. En este sentido, subrayó: “el Centro de Jubilados si bien está trabajando, hizo cosas para juntar plata pero no alcanza para todo, porque es bastante costoso; desde el catering hasta varias cosas más y estamos muy agradecidos de que nos tengan en cuenta en todo lo que se hace. Hay que ser agradecido de las cosas que nos brindan, por ejemplo en cada inauguración de Sede nos invitan y para nosotros es un orgullo”. “Hemos sido compañeros y la hemos estado peleando juntos. Nosotros no hacemos ni más ni menos que lo que hemos hecho juntos siempre: trabajar y ver la posibilidad de engrandecer a la Institución en el bien de nuestros compañeros, ese ha sido de nuestro lema y lo se-

guirá siendo”, sostuvo el presidente del Centro de Jubilados. Hay que destacar que las tarjetas para participar del encuentro continúan a la venta en la sede del Centro de Jubilados y en la oficina sobre el fondo del salón de usos múltiples de la sede central del sindicato ya que el objetivo de la convocatoria es juntar fondos para los premios de las mamás que sean agraciadas con el sorteo. A la vez, Núñez agradeció por la posibilidad de efectuar entrega de juguetes a los compañeros que tienen nietos y algunos otros que tienen hijos menores, ya que por intermedio de la Secretaria de Acción Social se están entregando los mismos mediante un padrón, aprovechando para recordar que restan 10 de los inscriptos que aún deben ir a retirarlos los regalos de los 74 que había en total.


10 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 SE DESARROLLARA EN EL MARCO DEL TERCER ENCUENTRO PROVINCIAL DE SUPERVISORES

En la Escuela 1 mañana se realizará un panel sobre el consumo de sustancias en los jóvenes. Se desarrollará en el marco del Tercer Encuentro Provincial de Supervisores y contará con las disertaciones del director general de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate y la coordinadora nacional de Prevención en los ámbitos educativos de la SEDRONAR, Silvia Pisano, entre otros especialistas.

a Escuela 1 será el escenario del marco del Tercer Encuentro Provincial de Supervisores, oportunidad en la que se realizará un panel sobre el consumo de sustancias en los jóvenes, que estará a cargo del titular de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia en Chubut, Claudio Mate. También participará Silvia Pisano, de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). La conferencia, dirigida a los supervisores escolares, abordará las políticas de prevención y el consumo problemático de sustancias desde el ámbito educativo. Por el Ministerio de Salud de la provincia, participarán además Ana Bishop, directora general de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares, y Valeria Nazar, de la Dirección Provincial de Prevención y

Prensa Chubut

Un panel debatirá sobre consumo de sustancias por parte de los jóvenes L ■ Mañana, en la Escuela número 1, se desarrollará una charla sobre el consumo de sustancias por parte de los jóvenes.

Tratamiento de las Adicciones. La charla se dará en el marco del Tercer Encuentro Provincial de Supervisores, denominado en esta oportunidad “El desafío de construir buenas escuelas”. El propósito del encuentro es generar una instancia de análisis y producción que for-

talezca la gestión de la supervisión, elaborando los planes de acción que recuperen las singularidades de las instituciones y regiones escolares, para potenciar las acciones de mejora. La primera reunión se realizó en Rawson y la segunda en Esquel. El objetivo del Ministerio de Educación es brindar

un programa de formación a fin de fortalecer a la escuela como lugar central del proceso educativo y formativo. Se trabaja sobre el rol del supervisor y sus responsabilidades, dado el papel que tiene esta figura para desarrollar la política educativa en el territorio y articular entre las escuelas y el nivel central.

Estudiantes de la Escuela 742 cristalizaron un proyecto solidario en el Hospital Alvear Un grupo de estudiantes secundarios de 3° 3ª de la Escuela 742, del barrio Las Orquídeas de Kilómetro 5, realizó una visita al Hospital Alvear, en el marco de un proyecto por los 25 años de la institución educativa. Según explicó el profesor Leonardo Segovia, “la propuesta socioeducativa solidaria tuvo como objeto poder darle un cierre al genuino trabajo que venía desarrollándose en la campaña solidaria organizada por nuestros estudiantes en pos de ayudar con la atención y las necesidades de los abuelos que asisten o permanecen en nuestro querido Hospital Alvear”. Tal como señaló el docente fue una iniciativa que surgió espontáneamente dentro del grupo-clase durante la conmemoración y organización de la jornada del Día del Estudiante.

“La misma fue retomada desde el Área de Ciencias Sociales con el fin de acompañarlos, potenciando actitudes pro-sociales, capacidades organizativas e intereses socio comunitarios de los propios estudiantes, por eso resultó oportuno inscribir la actividad dentro de un proceso formativo e interinstitucional más amplio y recreativo”, explicó el profesor. La campaña previa contó con la generosa colaboración de la comunidad educativa. La donación incluyó un significativo aporte de alimentos específicos, artículos de higiene personal y elementos de limpieza que fueron entregados en la dirección de dicho nosocomio. Al realizar la visita, la donación fue entregada al director del hospital, Javier Cáceres. Además, Segovia comentó que la jornada solidaria estuvo sig-

nada por una breve intervención con los adultos mayores allí presentes, una actividad de animación cultural y acercamiento intergeneracional. Al relatar la experiencia de esta visita, el docente manifestó que fue muy agradable porque estuvo “matizada de emociones y de fortuitos encuentros entre adolescentes y abuelos. La actividad se desarrolló en hall central, consultorios, galerías y guardia. Incluyó al personal que cumplía sus tareas cotidianas. Se ‘robaron sonrisas’ y se repartieron abrazos gratuitos, tés y pancitos caseros, globos, algún cartel y fotografías. Asimismo, y por gentileza del propio personal del hospital, tuvimos una suerte de ’visita guiada’ por diversas instalaciones a cargo de la trabajadora social Vanina, quien nos recibió inicialmente”, describió.

■ Los estudiantes de la escuela del barrio Las Orquídeas realizaron una actividad de integración con los pacientes del Hospital Alvear.

Los jóvenes contaron con la asistencia y el acompañamiento de diversos docentes. A media mañana recibieron el agradecimiento y unas palabras de

ocasión y bienvenida por parte del director del hospital y la jefa de la unidad de tratamiento intensivo del centro asistencial.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA HIJA DEL EX PILOTO DE AUTOMOVILISMO EXIGE DISCULPAS PUBLICAS DE QUIEN LO ATACO, QUIEN SERIA UN FUNCIONARIO PUBLICO

Gabriela, la hija del conocido ex corredor de automovilismo, detalló la violenta situación que el martes vivió su familia con un funcionario provincial del área de Salud quien habría estacionado su camioneta en el ingreso a la casa de los Moratinos, mientras esperaba que su hija saliera del Instituto Martín Rivadavia. Al recriminarle la acción, el individuo atacó al ex piloto. “La impunidad con la que se maneja; eso es lo grave de la situación”, subrayó Gabriela.

U

na problemática recurrente que a diario se observa afuera de los colegios públicos y privados de Comodoro Rivadavia y que carecen del control suficiente, son las dobles y triples filas de conductores en las adyacencias de los establecimientos educativos en los horarios de entrada y salida de clases. Ese caos vehicular provoca discusiones, peleas entre los padres de los alumnos y también con los propietarios de domicilios del lugar. En ese contexto fue que el ex piloto del TC Patagónico y co-

Archivo / elPatagónico

Emilio Moratinos fue agredido a cintazos en medio de la calle nas adentro de sus propios autos lloraban y pedían ‘basta’ a gritos”. Gabriela agregó que su padre fue atacado a cintazos en el medio de la calle y “los padres (de otros estudiantes) fueron corriendo a avisar al colegio que un papá le estaba pegando a un hombre mayor”. El escandaloso ataque interrumpió el tránsito en esa calle y policías de civil intercedieron para separar al violento automovilista.

IMPUNIDAD

■ Emilio Moratinos fue agredido por el conductor de una camioneta que estacionó sobre la entrada a su casa.

merciante, Emilio Moratinos, fue atacado con la hebilla de un cinto después de discutir con el conductor de una camioneta que estacionó sobre el ingreso de vehículos de su domicilio en la calle Ameghino, entre Alvear y Alem, a media cuadra del Instituto Martín Rivadavia. Su hija Gabriela Moratinos relató a este diario: “vivimos en un barrio que tiene varios colegios, academia de inglés y jardines de infantes. Todos salen a la misma hora y todos quieren buscar a sus hijos a la misma hora. Vemos constantemente cómo entre los

mismos padres se chocan los autos y enseguida de bajan y pelean entre ellos”. En este sentido, el martes a las 17, “hubo un acto de mucha violencia en los cuales salían chicos de la escuela que veían esa violencia de esa persona hacia una persona mayor a cintazos. Esa es la violencia que tenemos acá con la doble y triple fila, y eso es lo que se genera”, lamentó. Por eso se interrogó: “¿qué le estamos enseñando a los jóvenes, a los niños que salían de la escuela, a mi nena de 15 años y a su hija (del agresor) que tiene 17? Las dos ne-

La hija del corredor pidió que “la sociedad me ayude a que esas personas que hacen política dentro de un lugar público no sean violentos. Me interesa que estas personas no estén en lugares donde la gente necesita ayuda. Nosotros no tenemos el poder para actuar en las zonas que él se maneja, en esferas de poder político, y por eso su impunidad: ´apurate, apurate, haceme la boleta´”, decía, describe Gabriela. “Desde el vamos él le enseña a su hija que puede hacer lo que quiere y donde quiere; cuando se baja a resolver la situación y no se le aceptan las disculpas resuelve a cintazos, segunda enseñanza mala para su hija, violencia; y la tercera la impunidad con la que se maneja, eso es lo grave de la situación”, afirmó. “Tres cosas gravísimas le estamos enseñando a nuestros adolescentes: yo político hago lo que quiero, me manejo donde quiero y después esto es la nada porque yo tengo el poder. Son nuestros

funcionarios y se deben a nosotros”, analizó la hija de Emilio Moratinos. “Yo quiero que él se disculpe con mi padre por ser una persona mayor, que tenía lentes, y que se disculpe socialmente. Logró una connotación importante porque mi papá es una persona conocida, y si mi papá no fuera una persona conocida esto queda en la nada”, sostuvo Gabriela sobre la repercusión que el caso tuvo en las redes sociales. Aseguró que el agresor es “codirector de un lugar público de salud donde la gente llega devastada y con problemáticas importantes. ¿Vaya a saber cómo actúa frente a eso? Un lugar público que es de todos y que se lo debe a la sociedad. Esto causa mucho malestar y dolor”, sostuvo. En cuanto a la problemática de tránsito que se genera en los alrededores del Instituto Martín Rivadavia, Gabriela reprochó: “no tiene lugar de estacionamiento ni para sus propios docentes y entonces estacionan todos por acá y esto es un caos todos los días de lunes a viernes”. Consideró que la tarea principal de la escuela “es la socialización, no pueden lavarse las manos y hacerse los distraídos como nos dijeron acá. Tienen una función social y educar en la vía pública es de las escuelas”. Finalmente la hija del veterano deportista volvió a plantear: “yo quiero que la sociedad pida y exija que esta persona con un cargo público, pida disculpas”.

LA PROPUESTA DE LA UNPSJB ESTA ORIENTADA HACIA FARMACEUTICOS Y PROFESIONALES DE DISTINTAS AREAS DE LA SALUD

Comienzan las inscripciones para un posgrado en Farmacia El curso de Posgrado No Estructurado “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal” se desarrollará desde el martes 29 de noviembre al viernes 2 de diciembre en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Estará a cargo del especialista español Jorge Manzanares Robles. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será escenario del curso Posgrado No Estructurado “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal” que se desarrollará desde el martes 29 de noviembre al viernes 2 de diciembre, de 13 a 18. La capacitación estará a cargo del especialista español Jorge Manzanares Robles, de la Uni-

versidad Miguel Hernández y contará con la colaboración de Graciela Pinto Vitorino, Sandra Alcalde Bahamonde, Analía Verónica Uhrich y María Luján Flores, profesionales de Doctorado en Farmacia y del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Naturales de la casa de altos estudios. El objetivo del encuentro se basa en la actualización de los principales grupos terapéuticos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central, en particular en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas. Se estudiará el diseño de modelos animales para el estudio de nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento de estas enfermedades y las principales técnicas neuroquímicas que relacionan los cambios en la conducta con modificaciones en la actividad neuronal. Asimismo, el curso permitirá formar un espacio para profun-

dizar el conocimiento del cannabis y los receptores cannabinoides que buscará instalar un foro profesional de discusión continua sobre la temática. El programa analítico incluirá temas como Organización funcional del Sistema Nervioso Central; Fármacos empleados en el tratamiento de la ansiedad, en la depresión; en el tratamiento de las psicosis; en el tratamiento de la epilepsia; en la enfermedad de Parkinson; y de Alzheimer; Fármacos em-

pleados en el tratamiento de las drogodependencia; Ejemplos de diferentes investigaciones. Además, se realizarán actividades teórico-prácticas, talleres grupales, lecturas de material de apoyo y discusión en foros generales y tendrá apoyo en plataforma Moodle. Hay que destacar que para aprobar el curso los participantes deberán cumplir el 85 % de asistencia de las clases y aprobación de las actividades

prácticas y la evaluación individual. El nuevo mínimo de inscriptos será de cinco personas y los aranceles serán diferenciados. Los interesados inscribirse puede enviar un mail seip@ unpata.edu.ar; ingresar a la web www.fcn.unp.edu.ar; o comunicarse al teléfono (0297) 4550339; mientras los interesados en obtener más información pueden enviar un correo a mlfl@hotmail.com.ar o gpinto@unpata.edu.ar


12 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 LA CELEBRACION EN LA BIBLIOTECA POPULAR INCLUYO MUSICA Y COMIDA TIPICA DE ARGENTINA Y PAISES IBEROAMERICANOS

El barrio San Martín celebró la Tradición La Biblioteca Popular “Hugo Darío Fernández” del barrio San Martín celebró el sábado el Día de la Tradición, una actividad programada desde las 15 y que se extendió hasta las 20 con variadas actividades. “Nadie quería irse”, destacaron sus organizadores.

E

del Grupo Amulen, quienes trajeron su arte lleno del paisaje e identidad sureña. Quienes también se acercaron a esta celebración fueron el grupo de alumnos de Yasna Alonzo, de la Academia IPEN y de la Batucada Comodorense, con un show que incluyó canto, trompeta, flauta traversa, violines y percusión. Marina Baigorri y su hijo Pablo bailaron chacareras y zambas mientras Omar Villarruel, “El Romántico”, cantó temas del recuerdo.

Cantaron y bailaron además, integrantes del taller de música de “La Poderosa” junto a varios vecinos. La Biblioteca Popular agradeció a Pedro Guerrero y Virginia Nahuelanca por exponer sus obras junto a la muestra

de Verónica Páez y Marcelo Cárdenas, de latas antiguas y mates, que contribuyeron a la ambientación del encuentro. Además, lo extendieron a Emma Unicahuin, Daniel Arambuena, María Durán, Rosa Pincol y Nury Plasencio

■ El taller de flamenco fue una de las propuestas de la tarde sabatina.

por las delicias culinarias; a Héctor Allende por el sonido y a Ernesto Allende por la animación.

EN LA INSTANCIA NACIONAL DE ESOS JUEGOS DESARROLLADA EN CORDOBA

Adultos mayores de Chubut obtuvieron medallas de plata y bronce en los Evita Una delegación de 34 personas representó a la provincia en la instancia nacional de las disciplinas de tejo, ajedrez, tenis de mesa, sapo y newcom. La instancia zonal de los Juegos Evita para Adultos Mayores se desarrolló en mayo con la participación de cerca de 3.400 personas de todos los municipios de Chubut y la organización del Ministerio de la Familia y Promoción Social a través de la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores. Las actividades continuaron con la fase provincial en la que participaron 1.200 adultos mayores y 34 de ellos -oriundos de los municipios de Esquel, El Hoyo, Lago Puelo, Corcovado, Trevelin, Las Plumas, Telsen, Gaiman, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Trelew –clasificaron para la instancia nacional que se desarrolló durante la última semana en Córdoba. Hay que destacar que esta iniciativa busca la participación e integración de los adultos mayores más allá de un objetivo competitivo. En Tejo mixto, los representantes de la provincia Elvira Painelaf y Almendra Arzobindo obtuvieron la medalla de plata y en Tejo femenino, Ester Panasiuk y Micaela Viveros Baeza se adjudicaron la medalla de bronce. En la categoría

Prensa Chubut

l encuentro por la tradición argentina se inició con la referencia a vida y obra de José Hernández por parte del presidente de la institución, Dante Salinas, quien resaltó también, la importancia de la transmisión generacional de las tradiciones como parte esencial de la educación familiar. Estuvieron presentes en la histórica biblioteca, que también los tiene como referentes a Ernesto Allende y Rosa Pincol, un importante grupo de recitadores, cantantes, músicos y bailarines que se dieron cita para compartir su arte entre mates, tortas fritas y un exquisito arroz con leche. Luego se desarrolló un amplio despliegue artístico donde se destacaron el grupo de baile de niñas de la Biblioteca, dirigido por Cristina Villegas que es la coordinadora del taller de flamenco de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, “Pali” Morales y Lucas Ynayao

■ Los adultos mayores chubutenses tuvieron una destacada participación en la instancia nacional de los Juegos Evita que se desarrolló en Córdoba.

masculina de la misma disciplina, José Moisés Figueroa y Carlos Rehl Soto quedaron en el quinto lugar. Mientras, el equipo de newcom –vóley adaptado- compuesto por Mirtha Martínez, Marta Contreras, Gladys Ruiz, Oscar Camargo, Miguel Sosa, Pablo Leiva, Ermelinda Pérez, Carlos Gauna y Roberto Ramos obtuvo el séptimo lugar y el equipo de ajedrez integrado por Eduardo Bjerring, Abel Suárez, Rodolfo Romo, Nahuel Fernández y Nélida Nizetich culminó su participación en la instancia nacional en el 15°

puesto. El tenis de mesa femenino obtuvo el séptimo puesto a través de la pareja compuesta por Cecilia Rivero Bravo y Ana Rivero Bravo, mientras que la categoría masculina, José Luis Targliaferri y Sebastián Patane lograron el noveno puesto. En la disciplina sapo categoría femenina, Bonifacia Collinao terminó en el puesto número 54° y Liria Mesa en el puesto 67°. En masculino, Valentín Vargas logró el puesto 15°, Idelino Villareal obtuvo el puesto 35° y Orencio Moraga el puesto 54°.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

YA LOGRO RECORRER DIECISIETE PAISES Y SE ENCUENTRA ALOJADO EN EL CUARTEL DE BOMBEROS DE KILOMETRO 3

Vinicius Da Silva tiene 31 años y está recorriendo el mundo a bordo de su bicicleta. Desde hace unos días se encuentra en Comodoro Rivadavia y solicita la colaboración de empresas o instituciones para poder seguir viaje hasta Ushuaia. Su historia es un ejemplo de superación luego de que en su adolescencia perdiera a toda su familia en un naufragio en Manaos.

V

inicius Da Silva ya lleva 18 años recorriendo el mundo sobre su bicicleta. Así ha logrado conocer diecisiete países de Europa y América. “A los 13 años perdí a mi familia. En 1999 murieron todos en un accidente (naufragó un barco en el Amazonas). Perdí a mis padres, tres hermanos y abuelos. Entonces salí de Manaos con una bicicleta vieja y empecé a viajar”, narra a El

Vecinos reclaman por una vivienda usurpada en barrio Las Flores Habitantes de la calle Araucarias solicitan en forma pública la intervención de la Secretaría de Seguridad del municipio y de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, ya que señalan que una vivienda de Araucarias esquina con La Pinta fue usurpada hace un tiempo y desde entonces hay múltiples problemas por los inconvenientes que generan sus ocupantes. Julio habló en nombre de los vecinos del sector y comentó que ya han elevado nota a la SCPL porque los usurpadores están enganchados de la energía eléctrica. Según comentaron se registran ruidos molestos todas las noches. Ya han realizado reclamos al 0800 del municipio y todavía no han obtenido una respuesta. Esa vivienda era de una mujer que fue reubicada en 2001. “El secretario de Tierras sabe del tema, y ahí lo que iban a hacer era demoler ese lugar que está hecho un aguantadero, pero hasta ahora nada”, reclamó el vecino. Además de los ruidos molestos, el reclamo es por la gran cantidad de basura acumulada en ese terreno. La queja también llegó hasta la Asociación Vecinal del barrio. Hace dos años se produjo la usurpación y los vecinos han elevado notas con los reclamos correspondientes sin tener una respuesta.

Martín Pérez / elPatagónico

Un ciclista brasileño pide ayuda para continuar su travesía hasta Ushuaia Patagónico. A lo largo de estos 18 años, Da Silva ha recorrido cientos de ciudades y experimentado miles de vivencias, pero por ahora no busca afincarse en ningún sitio, aclara. “He conocido lugares muy agradables y siempre encontré gente solidaria, pero siempre y cuando

■ A bordo de su bicicleta el ciclista brasileño está uniendo diferentes puntos del continente, pero necesita colaboración de la comunidad para poder seguir viaje.

tenga vida seguiré mi camino”, confiesa mientras reafirma que piensa morir en la búsqueda. Viaja solo ya que no tiene patrocinio de ninguna empresa, pero en este momento necesita de la colaboración económica de la comunidad comodorense y de su empresariado para poder continuar viaje hacia el sur para llegar a Río Gallegos, luego a Punta Arenas y de allí a Ushuaia. “Mi vida es para recorrer los caminos y pienso morir así”, reitera. También invita a conocer su Facebook y a seguirlo a través del sitio http://viniciusdasilvaciclistavivendo.blogspot.com.ar/.


14 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 EN LA CONTINUIDAD DE LOS CONTROLES A LOS VEHICULOS QUE TRANSPORTAN MERCADERIAS PERECEDERAS DESTINADAS A COMODORO RIVADAVIA

Labraron seis multas a transportes de alimentos en el Módulo Norte

U

n nuevo operativo conjunto entre la Subsecretaría de Fiscalización del municipio, a través de la Dirección General de Abasto y Veterinaria; la Secretaría de Seguridad de la comuna y personal de la Policía de Chubut, se concretó ayer en el Módulo de Acceso Norte de Comodoro Rivadavia. El operativo tuvo como objetivo inspeccionar si los camiones y vehículos que transportan mercadería perecedera, cumplen con todas las normativas en vigencia y cuentan con la documentación correspondiente. El responsable del área, Daniel Campillay explicó: “estuvimos inspeccionando todos los vehículos que trasladan sustancias perecederas con el fin de averiguar sobre el estado de la mercadería. Para ello

Prensa Comodoro

Fueron alrededor de 60 los vehículos controlados. Se verificó la documentación y el estado de transporte de la carga.

se tomó temperatura de la misma, estuvimos también viendo todo lo que tiene que ver con la calidad de los

productos y la separación dentro del transporte”. Además comentó que en este caso, “tuvimos alrede-

■ De 60 vehículos controlados, en seis se detectaron irregularidades.

dor de seis infracciones sobre mercadería no declarada, transporte de sustancias alimenticias no habilitados, entre otras cuestiones y es importante destacar que estos operativos van a tener continuidad hasta cerca del 10 de enero porque por esa fecha nos quedamos con poco personal, pero estaremos retomando la tarea en el mes de marzo seguramente”. Fueron alrededor de 60 los camiones controlados que pasaron por el Modulo Norte transportando mercadería perecedera y “tuvimos un 10% de infracciones, esto es preocupante porque se trata de alimentos y la calidad y transporte tienen que ser óptimos para que lleguen en excelentes condiciones a la mesa familiar de los comodorenses”, indicó el funcionario.

Tiene una enfermedad degenerativa y reclama asistencia urgente para alimentar a su hijo dar a su hijo al colegio. “Los concejales sacaron fotocopia pero no me dieron ni un paquete de arroz para comer, es muy muy sacrificada esta vida y les ruego ponerse en mi lugar”, contó la mujer. En cuanto al subsidio que reclama al municipio, sostiene que es de apenas 1.000 pesos para poder comprar algún alimento como papas o harina para comer. Pese a su enfermedad la mujer se mueve y sigue buscando como sobrevivir, exhibe los certificados de salud correspondientes expedidos por médicos del Hospital Regional que dan cuenta de su enfermedad y expresa la imposibilidad que tiene para

■ María Recarey, tiene 47 años y padece una enfermedad degenerativa que le atrofia los huesos.

Martín Pérez / elPatagónico

María Recarey, tiene 47 años y padece una enfermedad degenerativa que le atrofia los huesos y le impide la movilidad continua. Tramita desde 2011 una pensión por discapacidad y todavía no tiene respuestas de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). Vive sola con su hijo, dice que no recibe ningún tipo de subsidio pese a que lo pidió por nota al intendente Carlos Linares, al secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey y a los concejales, señaló. Reside en la extensión del barrio Máximo Abasolo y reclama con urgencia un bolsón de alimentos porque no tiene para pasar el día y man-

subir escaleras por causa de la artrosis, la columna desviada y otras complicaciones. “No tengo para comer y con mi hijo vamos al basural a juntar cosas, vivimos solos, no tenemos qué comer, me tienen a las vueltas y necesito una ayuda de alimentos ya”, clamó. Recarey sufre de dolor crónico, y destaca que el Hospital

Regional la asiste con toda la medicación que necesita. Eso lo agradece pero hoy su urgencia pasa por cómo alimentarse. “Como puedo vamos con mi hijo a buscar comida al basural, pero tenemos que subir cerros y bajar. Antes yo trabajaba y no tenía que estar pidiendo como ahora, pero no tengo más opción”, lamentó. Todas las personas que puedan acercar alimentos para que María y su hijo puedan pasar los próximos días, pueden comunicarse al teléfono 154120328.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales EN EL MARCO DEL JUICIO ABREVIADO QUE FIRMO POR OCHO AÑOS DE PRISION QUE SE LE SUMARAN A LA PERPETUA QUE VIENE CUMPLIENDO POR HOMICIDIO

Telésforo Vargas Torrico reconoció que embarazó a su hijastra de once años al haber abusado sexualmente de ella en al menos seis oportunidades. Lo hizo en el marco del acuerdo de juicio abreviado que se puso a disposición de la juez Raquel Tassello para su homologación. El depravado, además, aceptó la pena de 8 años que se estableció. La misma deberá computarse con la prisión perpetua que viene cumpliendo y la declaración de reincidencia. El martes se conocerá el veredicto.

E

l acuerdo de juicio abreviado al que se arribó a pedido de Telésforo Vargas Torrico, fue elaborado con el asesoramiento de la defensora pública Viviana Barillari y el fiscal general Martín Cárcamo lo presentó ante la juez penal Raquel Tassello a fin de solicitar su homologación. Vargas Torrico, de nacionalidad boliviana, viene cumpliendo una condena de prisión perpetua por el homicidio del remisero Benicio Romano, a quien ahorcó el 14 de junio de 2000 para robarle 34 pesos. A principios de 2010 logró fugarse y permaneció prófugo durante 5 años y casi 8 meses. Su captura se produjo el 23 de octubre del año pasado en el barrio Moure. En ese tiempo que pasó en la clandestinidad abusó sexualmente de su hijastra de solo 11 años. La menor fue violada en al menos seis ocasiones y quedó embarazada. La denuncia la hizo la madre de la víctima y por orden judicial se autorizó el aborto, obteniéndose del feto el ADN del depravado. Esa prueba resultó irrefutable.

Archivo / elPatagónico

Torrico Vargas reconoce que embarazó a su hijastra de 11 años al abusar de ella

A Vargas Torrico no le quedaban muchas opciones y prefirió de esa manera reconocer el aberrante delito para el que se estableció una pena de 8 años de prisión. En el acuerdo presentado también reconoció todas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, como la calificación jurídica y la declaración de reincidencia, algo que consintió ante la juez penal Raquel Tassello. La magistrado escuchó el consentimiento del acusado y convocó a las partes para el martes, fecha en la que dará a conocer si finalmente hace lugar a la homologación solicitada por las partes.

LA FUGA

Vargas Torrico habría contraído tuberculosis mientras cumplía condena por el homicidio de Romano y a raíz de esa enfermedad fue derivado a Buenos Aires, donde se alojó en una unidad de enfermedades infecciosas. Allí fue que logró burlar la seguridad y escapar a principios de 2010. Aunque resulte increíble, volvió a Comodoro Rivadavia y convivió con su esposa durante 5 años y 8 meses, hasta que la mujer lo denunció tras descubrir que había sido él quien dejó emba-

razada a su hija de 11 años. Gracias a esa denuncia se logró su captura y en el caso de ser homologado el acuerdo abreviado que se presentó, habrá

que hacer nuevo cómputo de pena, dato que se tendrá en cuenta cuando plantee la posibilidad de obtener la libertad condicional.

■ La detención de Telésforo Vargas Torrico en 2015 después de permanecer casi seis años prófugo por un homicidio.


16 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 LA POLICIA INFORMO QUE INTENTARON VIOLENTAR UN PUERTA DE SERVICIOS PARA INGRESAR DE NOCHE AL LUGAR, PERO LA INSTITUCION BANCARIA DESCARTO LA EXISTENCIA DE DAÑOS

Martín Pérez / elPatagónico

Demoran otra vez a dos chicos de 12 y 13 años en el interior de un banco En menos de 24 horas, A.L. y K.R., dos adolescentes que residen en el “Rincón del Diablo” y que ya habían sido demorados el lunes a la noche por el hurto de una moto, volvieron a ser demorados anteanoche en la sucursal del Banco HBSC de la calle San Martín. Semanas atrás habían logrado ingresar a otros dos edificios bancarios fuera del horario de atención.

“S

e ve que tienen la ilusión de niño de robar un banco”, afirmó un policía ayer a El Patagónico. Es que A.L. de 13 años y K.R., de 12, no dejan de ser niños, aunque en menos de un mes fueron demorados cuatro veces por la policía. En tres ocasiones sus objetivos fueron bancos de la calle San Martín, en pleno microcentro de Comodoro Rivadavia. El estado de vulnerabilidad de ambos chicos ya preocupa a las autoridades policiales. Incluso ayer a la madrugada ya nadie los fue a buscar a la comisaría

■ La policía los demoró cuando merodeaban los cajeros de una entidad financiera de San Martín al 900. Semanas antes ya habían robado herramientas en un banco y habían burlado la seguridad de otro.

para retirarlos. Se debieron quedar sentados en la cocina de la comisaría durante unas horas porque las dependencias

policiales de esta ciudad no están preparadas para demorar a menores de edad. El lunes a la noche, los dos ha-

bían sido sorprendidos en Italia entre San Martín y Sarmiento cuando intentaban sustraer una moto. En esa oportunidad fueron demorados y entregados a sus madres, y ya se les había dado aviso a las autoridades de Asesoría de Familia. Pero no pasaron ni 24 horas cuando el martes a las 23:30 fueron demorados nuevamente. Esta vez merodeaban en los cajeros de la nueva sucursal del Banco HBSC ubicada en San Martín al 900, entre Francia e Italia. Allí, según informaron desde la Seccional Primera, los sorprendió una pareja de policías que recorría la zona a pie. Les había llamado la atención que uno de los niños se encontrara mirando para todos lados en la puerta de la zona de cajeros. “Estaba de campana”, señalaron fuentes oficiales. Mientras que el otro chico intentaba forzar una puerta de servicios del cajero. Eso fue al menos lo que informaron desde la Seccional Primera, pero en la institución financiera uno de sus operarios -al ser consultado por este diario- dijo que no realizaron la denuncia ya que no habían sufrido ningún daño en los cajeros y que todos los expendedores de dinero funcionaban correctamente.

VINO Y PORRO A LOS 12 AÑOS

Una vez que se puso nuevamente en conocimiento al Ministerio Público Fiscal y a la Asesoría de Familia, un patrullero los debió llevar a sus casas durante la madrugada de ayer porque en esta oportunidad nadie los había ido a retirar. La madre de uno de ellos trabaja de noche en un geriátrico, por lo que el chico debió ser acercado hasta ese lugar porque queda solo, contaron desde la policía. Los niños se muestran en sus perfiles de la red social Facebook con botellas de vino, un cigarrillo de marihuana y hasta haciendo ademanes con las manos como si tuvieran armas. Son los mismos chicos que el sábado 22 de octubre ingresaron al Banco Chubut de San Martín al 800, burlaron la seguridad que custodiaba la entidad bancaria y se alzaron con herramientas costosas de los obreros que efectuaban refacciones. Los niños se pasearon por el banco, salieron por la puerta de la calle España y quedaron registrados en las cámaras de seguridad. Pero lejos de quedarse con esa “hazaña” para contar entre sus amigos, el lunes 24 de octubre volvieron a ingresar a otra entidad bancaria. Esa vez fue la sucursal del Banco Macro, en San Martín al 800. Allí “el mini turro” –como lo llaman sus amigos en las redes- y su compañero de andanzas, ingresaron por la ventana y llegaron hasta el sector de cajas. La Policía de la Seccional Primera arribó tras el alerta, pero los niños salieron antes y escaparon por el estacionamiento hacia el patio de la casa de una anciana a la que le robaron el televisor. Corrieron por la calle Italia con el televisor a cuestas en plena tarde. Lo dejaron tirado en la Chacabuco en busca de escapar hacia el Rincón del Diablo. Ese día solo demoraron al de 13 años y a los pocos días allanaron en las viviendas del sector en busca de las herramientas que les sustrajeron a los operarios que realizaban trabajos en el Banco Chubut, pero la Brigada no encontró nada.


www.elpatagonico.com

jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 LA FISCALIA DE SARMIENTO DEBERA INVESTIGAR A UNA EX PAREJA Y A LA EX CUÑADA DE UNA MUJER QUE DENUNCIO LESIONES Y VIOLACION DE DOMICILIO

Ella lo denunció por agresión y él la acusa de que le robó la ropa

■ Alejandro Rosales es el juez que entiende en la causa.

dentes ocurridos el 26 de abril a las 11, en un domicilio ubicado en calle General Paz, donde habitaba la víctima. Según consta en la denuncia, en esa vivienda se presentó la ex pareja de la denunciante y habría pateado la puerta de la entrada principal hasta abrirla. Luego ingresó al domicilio insultándola y recriminándole por qué no lo dejaba entrar. La mujer denunció que recibió golpes de puño y puntapiés en todo el cuerpo, en el rostro, en un ojo, mejilla, en la espalda y en las piernas. En ese contexto, momentos después habría ingresado al lugar la hermana del joven, quien también habría golpeado a la víctima. Finalmente ambos se retiraron del lugar. La calificación legal provisoria escogida por la parte acusadora fue la del delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja -en

el marco de la ley 26.485-, en concurso real con violación de domicilio en calidad de autor, para Ezequiel Ehijos. En tanto, su hermana Tamara será investigada por el delito de lesiones leves en concurso real con violación de domicilio. Para finalizar la investigación, la Fiscalía requirió un plazo de seis meses. Con respecto a medidas de coerción, solicitó una orden de prohibición de contacto entre el imputado y la

denunciante.

DIJO QUE LE ROBO LA ROPA

A todo esto el imputado declaró que su ex le robó la ropa. “Es mentira de lo que se me acusa y recuerdo el hecho porque estaba viviendo en la casa de mi tía. Esa mañana, después de ducharme, fui al dormitorio y noté que me faltaban los bolsos con mi ropa y documentación. Enseguida sospeché de mi ex pareja y fui hasta su casa de la

calle General Paz”, dijo. Agregó: “en ningún momento la agredí; sólo le pedí que me devolviera mis cosas y ella me tiró los bolsos y la ropa a la calle. Tengo testigos directos de esa situación”. Sobre el accionar de su hermana dijo: “lo único que hizo fue abrazarla y una tía que nos acompañó contuvo a las nenas que estaban en la casa”. A su turno, el defensor no formuló objeciones a la apertura de investigación, pero consideró excesivo el plazo de investigación. Oyarzún sostuvo que no se trataba de un caso complejo y acortando los tiempos se podría llegar a una solución más rápida del conflicto. Así las cosas, Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra los dos imputados, en orden a las calificaciones jurídicas provisorias escogidas por la Fiscalía. También hizo lugar al pedido del plazo de investigación y con respecto a la prohibición de contacto la estableció, sólo, entre el imputado y la víctima. Al respecto, aclaró que no incluye a los hijos en común. Para obtener mayor claridad, el juez les sugirió que concurran a la asesoría de familia, menores e incapaces, a los fines de establecer un régimen de visita.

Fueron detenidos al caer en una zanja a bordo de un camión robado Tres jóvenes fueron detenidos a las 5 de ayer por personal policial de la Seccional Tercera, en Constituyentes y Trevisan del barrio Industrial luego, de quedar encajados en una zanja a bordo de un camión que habían sustraído minutos antes de una empresa. Un llamado telefónico alertó al 101 lo sospechoso que le resultaba a un hombre las maniobras que realizaban tres jóvenes con un camión frente a la cancha del club Huracán. Cuando llegó el patrullero, los jóvenes intentaron escapar, pero fueron detenidos. Entre sus prendas tenían el estéreo del camión que había sido sustraído minutos antes en la empresa “Golfo San Jorge S.A.”, ubicada en Pedro Pablo Ortega al 3.200. El único adulto de los tres detenidos fue identificado como Agustín Emanuel Metopio, de 18 años, mientras que los otros dos -de 17 años- fueron identificados con las siglas M.E.R. y L.A.G. El camión quedó secuestrado en el predio de la Seccional Tercera. Martín Pérez / elPatagónico

P

or pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Jonathan Ezequiel Ehijos (24,) como presunto autor del delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja, en concurso real con violación de domicilio. En esta misma causa judicial, resultó imputada Tamara Ehijos (26,) por el delito de lesiones leves y violación de domicilio. La Fiscalía cuenta con un plazo de seis meses para concluir la investigación. La audiencia se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez penal, Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por la fiscal general, Laura Castagno, mientras que Ezequiel Ehijos y su hermana, Tamara fueron representados por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Castgano informó que investigarán los inci-

Prensa Judicial

A partir de la denuncia que presentó en una mujer, la Fiscalía de Sarmiento deberá investigar a su ex pareja y a la hermana de este en una causa de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja, en concurso real con violación de domicilio. El denunciado negó los cargos y aseguró que sólo fue a pedirle que le devolviera la ropa que le robó.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz ES POR EL HOMICIDIO OCURRIDO EN EL INTERIOR DE UN BAR EN LAS HERAS

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una joven Efectivos policiales de la Seccional Primera de Las Heras detuvieron en la madrugada de ayer al presunto autor del homicidio de la joven Ivón Mariana Zambrano. El detenido fue identificado como Jeremías Germán Sánchez. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

A todo esto, vale señalar que Alba Altamirano había acusado públicamente al inquilino del local nocturno, Leonardo Bizama, como responsable de

Municipio cedió terreno a veteranos de Malvinas

A

lrededor de las 2 de ayer se realizó un allanamiento, con la participación de personal de Fuerzas Especiales, en la vivienda 342 del barrio Perón, donde se produjo la detención de Jeremías Germán Sánchez, sospechado de ser el autor del homicidio

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ Efectivos policiales allanaron una vivienda del barrio Perón de Las Heras y detuvieron al presunto autor del homicidio. Caleta Olivia (agencia)

de la mujer de 25 años. El individuo se encuentra detenido en carácter de incomunicado, a la espera de ser trasladado al Juzgado de Instrucción Nº1 de esa misma localidad, para prestar declaración indagatoria. Hay que recordar que la joven fue asesinada de una puñalada en la madrugada del 8 de noviembre en el interior del bar

Mont Cle. Una de las hipótesis en la que trabajan los investigadores, según señala el portal digital El Ciudadano de Las Heras, es que Sánchez habría estado en el lugar junto a dos jóvenes – una de de ellas la víctima fataly que luego de una discusión le habría asestado un puntazo que poco después le provocó la muerte.

■ El intendente Facundo Prades, acompañado por el secretario de Planificación, recibió en la Sala de Situación a integrantes de la Comisión del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas. Caleta Olivia (agencia)

POR EL NUEVO ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

Biblioteca Municipal de Caleta organiza velada artística Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

La directora de la Biblioteca Municipal “Mariano Moreno”, Yanina Grabano, junto a la presidente de la Asociación Amigos de la Biblioteca, Adita Muriano, invitaron a la comunidad a participar de una velada artística en el marco de las actividades por el 115º aniversario de esta ciudad. La misma tendrá lugar mañana a las 20 en la sede de la institución -ubicada en la esquina de las calles 25 de Mayo y Saavedra-, donde se realizará una ronda de lectura de escritores locales con la presencia de artistas que acompañaron los cafés literarios que se desarrollaron durante el año. Asimismo, se contará con la presentación de cuerpos de danzas folclóricas y de la Unión Argentino-Árabe, como así también de parejas de baile de tango, tanto de adultos como de niños. La directora de la institución hizo saber que se realizará un

atentar contra la vida de su hija. Sin embargo las fuentes consultadas por este diario no hicieron mención alguna, por el momento, hacia esa persona.

■ Adita Muriano y Yanina Grabano invitaron a la comunidad a participar de la velada artística que se realizará mañana.

minuto de silencio en memoria del escritor Héctor Talma, quien falleció hace pocas semanas y también será homenajeado por la ex presidente del Centro de Residentes Chilenos, Rina Gana, y por Muriano, quien leerá una obra literaria de su creación. Finalmente, agradeció a quienes “colaboraron en la refacción de la Biblioteca Municipal y a nuestro equipo que trabaja

incansablemente”. Por su parte, Muriano indicó que se harán homenajes a la ciudad con creaciones literarias propias, sumándose la participación del artista Fabián Cortés, del grupo “Los Sarkos”, quien interpretará “100 Soles”, tras lo cual se realizará el corte de torta y tradicional brindis, cerrando la velada artística en homenaje a la ciudad con la entonación del Himno Nacional.

El intendente Facundo Prades recibió en su despacho a la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas, a quienes les entregó un terreno para que construyan un Salón de Usos Múltiples y el tan ansiado Museo. Del encuentro tomaron parte el presidente Sergio Ferreyra y los integrantes del Centro, Luis Maza, Héctor Orquera y el pastor Hugo González, además de María Paredes, quienes también fueron recibidos por el secretario de Planificación, Mauro Zacarías. La reunión fue propicia para que el jefe comunal les anunciara la cesión de un terreno aledaño a la Plaza Malvinas en el barrio Parque de esta ciudad, cumpliendo con la promesa realizada en el acto del 2 de Abril. Paralelamente, Prades escuchó otras demandas realizadas por los veteranos de guerra, pero principalmente el diálogo se centró en los proyectos que esperan ver cristalizados durante 2017. Finalmente, a través de un comunicado de prensa, desde el municipio se expresó: “después de años de ser ignorados o recordados solamente el día 2 de Abril con promesas que jamás se cumplieron, los héroes de Malvinas podrán contar ahora con un espacio propio donde exponer sus recuerdos, propiciando que los chicos y jóvenes puedan conocer lo que fue la gesta”.


20 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 EN UN OPERATIVO REQUERIDO POR EL JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA

Gendarmería custodia ruta para disuadir a piqueteros Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

El último corte de la ruta Nacional 3, en Caleta Olivia, se produjo el martes y fue protagonizado por trabajadores desocupados de la construcción afiliados al SITRAIC, quienes fueron intimados a retirarse bajo apercibimiento de desalojo compulsivo por parte de la Policía de Santa Cruz. Caleta Olivia (agencia)

E

fectivos regulares de varias unidades de Gendarmería Nacional, dependientes del Escuadrón N° 39 “Perito Moreno”, se apostaron desde la madrugada de ayer

Caleta Olivia (agencia)

Funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) estuvieron a principios de esta semana en Las Heras donde mantuvieron una extensa reunión con familias que residen el barrio de trabajadores petroleros y miembros de comisión directiva del sindicato. El dirigente Miguel Cid hizo saber que en este encuentro se plantearon necesidades de servicios básicos que se requiere en ese sector urbano para mejorar la calidad de vida de esas familias como así también las que viven en planes de viviendas del gremio en Caleta Olivia y Pico Truncado. “Nuestro sindicato viene trabajando desde hace meses para conseguir una respuesta hacia sus afiliados ya que durante muchos años los dirigentes que nos precedieron no pudieron lograrlas, pero ahora estamos concretado mecanismos conjuntos con organismos provinciales para ejecutar las obras de servicios básicos en un corto plazo”, puntualizó. Por su parte, otra integrante de la comisión, Eliana Ibáñez, indicó que “esta es la primera etapa de un sueño que comienza a cumplirse y agradecemos a los funcionarios provinciales en la figura de la gobernadora Alicia Kirchner y del presidente del IDUV, Pablo Grasso” “Ellos atendieron nuestros requerimientos y como como sindicato también brindamos nuestro aporte para llevar soluciones habitacionales a los compañeros petroleros”, concluyó.

■ La Gendarmería tomó a partir de las 5 de ayer el control del acceso norte a Caleta Olivia para disuadir cualquier intento de piquete.

PREPARAN FESTEJOS POR EL DIA DEL MINERO

Hay trece postulantes a Reina Nacional del Carbón Caleta Olivia (agencia)

Comenzó la cuenta regresiva para que se cumplan las actividades programadas por la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), para conmemorar el Día del Minero y Santa Bárbara. Es por ello que el fin de semana se produjo el encuentro de trece jóvenes aspirantes a coronarse como la nueva Reina Nacional del Carbón 2016-2017, quienes representarán a distintos sectores de trabajo del yacimiento minero y gremios con órbita en YCRT. La nómina de jóvenes que desfilarán la noche del sábado 3 de diciembre por el escenario preparado en las instalaciones del Gimnasio Polideportivo municipal, representando a diferentes sectores laborales de la empresa

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Piden servicios para viviendas de barrio petrolero en Las Heras

en el acceso norte de esta ciudad para disuadir a cualquier grupo de manifestantes con intenciones de bloquearlo. Aunque no se difundió ningún comunicado oficial, pudo saberse que este tipo de operativos fue requerido por el Juzgado Federal en razón de los frecuentes piquetes que se registran en el curso de las últimas semanas impidiendo por extensos lapsos la libre circulación vehicular por la ruta Nacional 3. El último se produjo el martes y fue protagonizado por trabajadores desocupados de la construcción afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), quienes fueron intimados a retirarse de ese sector bajo apercibimiento de desalojo compulsivo por parte de la Policía provincial. Por otro lado pudo saberse que el grupo de gendarmes, estimado en medio centenar con su respectiva logística, mantendrá la custodia del acceso norte al menos hasta el fin de semana.

■ Con gran antelación a la celebración del Día del Minero, trece candidatas se preparan para concursar en la elección de la Reina Nacional del Carbón.

y de gremios, son: Cinthia Martínez (Departamento Legajos), Victoria Zárate, (Medicina La-

boral), Ailén Benítez (Subgerencia de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales), Antonella Brignoli, (Subgerencia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente-Brigada de Emergencias), Alma Serena Wrubleski, (Archivo), Selene González (Mantenimiento y Transporte Minero), Rocío Azul Ríquez, (Obras y Mantenimiento), Sol Paz Rodríguez (Asociación Trabajadores del Estado-Seccional Río Turbio), Anabella Lobos Speziale (Abastecimiento), Mariet Luana Anahir Goy, (Preparación Secundaria), Carolina Elizabeth Nores, (Sindicato Luz y Fuerza) , Federica Ripoll (Electromecánica) y Sofía Perea Chenkuz (Montaje de Mina). El sábado pasado las jóvenes, acompañadas por sus madres, compartieron una charla informativa de lo que sucederá durante toda esta experiencia y la noche de la elección, tras lo cual visitaron las instalaciones del Museo Escuela Minera donde recibieron una extensa charla sobre la historia del yacimiento.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La Cámara Federal de Casación anuló la prisión domiciliaria de la que gozaba el represor Miguel Etchecolaz.

NACIONALES/ Internacionales

EL ACUERDO FIRMADO POR LA UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION ALCANZA A TODOS LOS TRABAJADORES ESTATALES Y EL MONTO VARIARA DE ACUERDO A LAS DIVERSAS ESCALAS, QUEDANDO AFUERA LOS QUE PERCIBEN SALARIOS MAS ALTOS

El Gobierno acordó un bono para estatales de hasta $3.500 El ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, explicó que “los empleados de la administración pública nacional recibirán un bono que, dependiendo la categoría, va entre $2.000 hasta $3.500 en dos cuotas: una con el sueldo de diciembre y la otra con el sueldo de enero”.

L

a Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó ayer una compensación extraordinaria de fin de año para los trabajadores estatales nacionales, con una escala que va desde los $2.000 hasta los $3.500 de acuerdo con los diversos niveles. El acuerdo fue suscrito por el titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra. En conferencia de prensa, el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, explicó que “los empleados de la administración pública nacional recibirán un bono que, dependiendo la categoría va entre $2.000 hasta $3.500 en dos cuotas: una con el sueldo de diciembre y la otra con el sueldo de enero”. El bono abarcará a 130.000 empleados de la Administración Nacional y su costo fiscal será de 350 millones de pesos. Ibarra admitió que en el caso de los bonos provinciales, como comentó oportunamente el ministro del Interior, “se está trabajando”, pero no confirmó si van a ayudar financieramente a las provincias a pagarlo. “Es un tema específico de las finanzas de cada provincia”, explicó. La comunicación gremial suministrada por el secretario de Prensa de UPCN, Sebastián Martínez destaca que el

“acuerdo se logró en el marco del Diálogo para la Producción y el Trabajo, convocada por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto N°,1092/16 y sus normas complementarias”. El texto del acta acuerdo señala textualmente que “el PEN implementará el pago de una bonificación extraordinaria no remunerativa ni bonificable al personal de las jurisdicciones y organismos de la Administración Pública Nacional, con exclusión de aquellos que tengan pendientes negociaciones colectivas sectoriales o que hubiesen percibido a la fecha beneficios de similar índole o alcances a la presente bonificación”. Tratándose entonces de una suma no remunerativa, la misma no será alcanzada por el impuesto a las Ganancias o cualquier otra carga. Naturalmente, el beneficio alcanzará también a aquellos empleados estatales afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aunque el acuerdo fuese alcanzado por UPCN.

EL ACUERDO

El acuerdo tiene cinco cláusulas, la primera de las cuales estipula que “el personal comprendido en el Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) percibirá: niveles E y F (las escalas salariales más bajas) $3.500, nivel D: $3.300, nivel C; $3.000 y niveles A y B; $2.000. La segunda cláusula hace referencia a que “los montos

consignados en la cláusula anterior se abonarán un 50 por ciento con las remuneraciones del mes de diciembre de 2016 y el otro 50 por ciento con las remuneraciones del mes de enero de 2017”. La tercera cláusula del acuerdo establece que “el personal que no pertenezca al Sinep y se encuentre comprendido en la ley 24.186, la bonificación se aplicará según los parámetros establecidos en las cláusulas

anteriores y de conformidad con los sistemas escalafonarios y de carrera por lo que se rigen a la fecha”. En la cláusula cuatro, se deja en claro que “quedan excluidos de la presente bonificación extraordinaria los funcionarios políticos, ex escalafonarios, autoridades de organismos descentralizados de todas las jurisdicciones y de la Administración Pública Nacional”. La última de las cláusulas del

■ El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, confirmó el acuerdo alcanzado con el Gobierno.

acuerdo determina que “el Ministerio de Modernización dictará las normas interpretativas o complementarias que resulten necesarias para la aplicación de la norma que instrumente el presente”.

Cristina pidió que citen a indagatoria a empresarios y funcionarios macristas La ex presidente Cristina de Kirchner pidió la indagatoria de empresarios y funcionarios del Gobierno de Cambiemos en el marco de la causa en la que se investiga una denuncia del kirchnerismo por las operaciones de dólar a futuro, que está a cargo del juez Sergio Torres. En un escrito presentado por el abogado de Cristina, Carlos Beraldi, se advirtió que “se encuentran individualizados una serie de funcionarios públicos del actual gobierno (Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, José María Torello, Pablo Curat y Luis Caputo) y empresarios afines al Sr. Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri (Nicolás Caputo, entre otros), como adquirentes de contratos de dólar futuro por valores millonarios”. El letrado recordó que como la ex mandataria tiene el procesamiento confirmado por esa operatoria, corresponde que

sean indagados los beneficiarios de esa supuesta defraudación. “En consecuencia, requiero una vez más que se convoque a prestar declaración indagatoria a las personas mencionadas, las cuales resultan ser beneficiarios directos del supuesto delito de defraudación por administración infiel que se habría cometido en contra del erario público”, dice el escrito. La ex presidente recibió días atrás la confirmación del procesamiento dictado por el juez Claudio Bonadio, quien además la embargó por $ 15 millones, en el marco de una causa en la que según la defensa y conocidos economistas se ha judicializado una decisión de política económica. El viernes pasado los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah confirmaron el procesamiento que Bonadio le había

dictado a Cristina de Kirchner, al exministro de Economía Axel Kicillof y al expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros, por el delito de administración fraudulenta por la venta de dólares en el mercado de futuros. “No puedo dejar de señalar, con el mayor respeto, que se trata de un verdadero escándalo jurídico que, por un lado, se afirme la responsabilidad penal de los funcionarios de la anterior administración que de alguna manera habrían tomado parte en la operatoria y que, por el otro, quienes resultan sus beneficiarios directos, luego de ser dispuesta por ellos mismos la devaluación de la moneda y además haber negociado el valor de liquidación de tales contratos, permanezcan sin dar las explicaciones que corresponden ante la justicia y ante la sociedad”, dice el escrito presentado por Beraldi.


22 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, PRECISO QUE EL PROYECTO DE REFORMA AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS SE ENVIARA LA SEMANA PROXIMA AL CONGRESO Y CONFIRMO QUE SERIA APROBADO RECIEN EL AÑO PROXIMO

La modificación en Ganancias “será retroactiva” a enero de 2017 El funcionario del gobierno de Macri anticipó que el encargado de hacer la presentación del proyecto será el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y aseguró que los cambios buscarán "seguir haciéndolo más progresivo y más justo”.

E

l jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió al proyecto que el Gobierno enviará en breve al Congreso para modificar el impuesto a las Ganancias y anticipó que tendrá “carácter retroactivo” a enero de 2017, con lo que dejó entrever que recién se aprobará el año próximo. “La baja a la que esperamos se verá a partir del primero de enero”, aseguró el funcionario en diálogo con radio La Red, y destacó que tendrá “un carácter retroactivo”. El martes, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que el Gobierno enviará “en los próximos días” el proyecto al Congreso. Peña anticipó que el encargado de hacer la presentación del proyecto será el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y aseguró que la modificación buscará seguir “en la línea de seguir haciéndolo más progresivo y más justo al impuesto”.

La CGT y movimientos sociales marchan mañana por una ley de emergencia social y laboral La conducción de la CGT y los referentes de los movimientos sociales ratificaron hoy la movilización del mañana hacia el Congreso Nacional, en reclamo de la sanción de una Ley de Emergencia Social y Laboral e informaron que los trabajadores se concentrarán a partir de las 14 para participar en el acto central dos horas después. En una conferencia de prensa ofrecida ayer por ambos sectores, en el cuarto piso de la sede sindical de Azopardo al 800, Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato obrero, aseguró que las columnas de gremios y los movimientos sociales marcharán hacia el Congreso “en dos vertientes”: desde los cruces de las Avenidas de Mayo y 9 de Julio y desde Belgrano y Entre Ríos. Schmid aseveró que participarán todos los gremios confederados en la central obrera y, ante una consulta respecto de la posibilidad de que el Ejecutivo vete la norma -de ser aprobada en el recinto- el dirigente gremial sostuvo: “el gobierno es dueño de sus actos y de sus errores, como ocurrió con la Ley Antidespidos”. “Si ello ocurriese, se desconoce aún la medida del costo político que pagaría el Ejecutivo. La Argentina necesita generar trabajo y, el gobierno, no acierta todavía a dibujar un horizonte”, afirmó. Schmid, también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), puntualizó que “el gobierno debe escuchar. Este año ya se movilizaron más de 500 mil trabajadores. Las expectativas volcadas a la sociedad no se cumplieron. Es preciso reducir la tensión social”. El dirigente marítimo también ratificó que la CGT nunca descartó “un paro general”, aunque explicó que su estrategia fue volcar “la carga sobre el Ejecutivo y correr el telón para que se visibilice de forma clara quiénes son los verdaderos dueños del país, los poderes concentrados, un sector que no presta colaboración”. El sindicalista aseveró que la marcha de mañana será “un nuevo llamado de atención para el gobierno, porque un tercio de pobres en el país no beneficia ni a los ricos ni a esos pobres”. En la marcha participarán la CGT, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), entre otros movimientos sociales; la Confederación General Económica (Cgera), la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (Feciba) y la Asociación Bancaria (AB), que encabeza la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo y se concentrará desde las 14.30 en Reconquista y Sarmiento.

■ Peña detalló el proyecto que el Gobierno maneja para modificar Ganancias.

“Creo que se va a poder hacer un buen avance”, destacó Peña pero no quiso “hacer especulaciones sobre cifras” ya que “hay que mirar el costo fiscal en un país que está yendo por un camino de gradualidad de baja del déficit fiscal” y precisó que se analizarán “casos comparativos de otros países de la región”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, precisó que el proyecto de reforma al impuesto a las ganancias se enviará la semana próxima al Congreso, no descartó la posibilidad de que pueda tratarse en sesiones extraordinarias y anticipó que si se aprobara el año próximo tendrá carácter retroactivo al 1 de enero de 2017. “La semana que viene se termina de enviar (el proyecto) y, una vez enviado, el ministro (de Hacienda, Alfonso) PratGay va a presentar todos los detalles: Va en línea de seguir

haciéndolo más progresivo y más justo, después de un año que se hizo un esfuerzo fiscal muy grande del Estado, devolviendo casi 60.000 millones de pesos a los contribuyentes”, dijo Peña en una entrevista con radio La Red. “No está resuelto todavía” si la iniciativa será tratada en una prórroga de sesiones ordinarias o en extraordinarias, pero aclaró que “más allá de si se sanciona antes de fin de año o el año que viene, tiene carácter retroactivo, con lo cual la baja a la que aspiramos se dará a partir del 1 de enero”. Se analizarán “casos comparativos de otros países de la región”, agregó. Peña dijo que “si se pudieran crear” puestos de trabajo “por ley sería todo más fácil”, pero remarcó que “esa no es la solución” y que el gobierno está “abierto al diálogo”

tanto con las organizaciones sociales como con la CGT, que preparan la marcha del viernes próximo al Congreso Nacional para reclamar la emergencia social. En este sentido, destacó que “nos encantaría que haya no un millón de puestos de trabajo más sino 5 millones más. Si se pudiera crear por ley sería todo más fácil pero no sé si esa es la solución. Como siempre, nosotros vamos a estar abiertos al diálogo”. “Nos parece bien que esté la posibilidad de manifestaciones en paz, que haya diálogo también con el gobierno. Es parte de la nueva Argentina, no buscar el enemigo dentro del país, sino tratar de poner los problemas como desafío”, afirmó Peña, para quien el gobierno “ha avanzado muchísimo en materia de protección de los más vulnerables”.

El Gobierno cruzó a Lavagna tras su crítica al modelo económico El Gobierno salió al cruce del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, luego de que éste comparara el modelo económico actual con el de los ‘90. Tanto el jefe de Gabinete, Marcos Peña, como los titulares de las carteras de Economía, Alfonso Prat-Gay, y de Interior, Rogelio Frigerio, cuestionaron al massista por sus declaraciones. “Ya hemos tenido este tipo de modelo, con los militares y en los años ‘90. No consigue dar resultados efectivos. Esperemos que haya tiempo de modificaciones y correcciones. Pero hoy, lentamente nos hemos ido deslizando como país hacia una política que ya vivimos”, aseguró el massista en declaraciones radiales. Ante estas declaraciones, Peña defendió el modelo económico impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri como el “primer plan de estabili-

zación que se hace con tipo de cambio flotante”. “Escuché lo que decía Lavagna. Pero éste es el primer plan de estabilización que se hace con tipo de cambio flotante. Ayer hubo movimiento (del dólar) y no nos asustamos, no hubo una crisis. Hemos podido sacar la idea de que el movimiento del dólar sea motivo de crisis”, destacó el jefe de Gabinete. Además, recordó que “hace un año había múltiples tipos de cambio, cepo cambiario, el miedo a que salir del cepo haría estallar a la Argentina, y ahora estamos en una situación mucho mejor que antes”. Por su parte, Rogelio Frigerio calificó de “poco feliz” la comparación de Lavagna del plan económico actual con el del gobierno militar de los 70 y del menemismo de los 90.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía UN ESTUDIO PRESENTADO POR LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA PRECISO QUE EN EL PERIODO ENERO-SETIEMBRE 2016 SE ACUMULO UNA CAIDA DEL 5,1% RESPECTO A IGUAL PERIODO DE 2015

Según la UIA, la industria se contrajo 7,6% en setiembre y anotó la octava caída al hilo La contracción en el nivel de actividad se observó en la mayoría de los rubros del sector industrial, tanto en setiembre como en el acumulado del año.

L

a producción industrial en setiembre registró una contracción del 7,6% respecto del mismo mes de 2015, en tanto que frente a agosto mostró una caída del 1,6% en la medición desestacionalizada, de acuerdo a un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (UIA). El estudio precisó que en el período enero-setiembre 2016 se acumuló una caída del 5,1% respecto a igual período de 2015. La contracción en el nivel de actividad se observó en la mayoría de los rubros del sector industrial, tanto en setiembre como en el acumulado del año. La caída del nivel de actividad industrial del mes fue liderada por el sector de metales básicos (-22,8%) por la menor producción de acero, y también registraron caídas significativas la automotriz (-19,6%) por las menores exportaciones de vehículos (-19,2%), y minerales no metálicos (-15,4%) por la caída en la construcción. También sufrieron una retracción de

■ La UIA confirma la contracción en el sector industrial.

actividad los rubros edición e impresión (-10,5%); alimentos y bebidas (-5,3%) por la baja en la molienda de soja y girasol, y metalmecánica (-4,9%) por la menor producción de bienes de capital equipos, aparatos eléctricos, y autopartes. Por otra parte, la producción del bloque de sustancias y productos químicos volvió a aumentar (+6,4%), impulsada por la fabricación de agroquímicos y fertili-

zantes. Así, el informe de la UIA identificó que en términos acumulados, en el período enero-setiembre tres sectores acumulan caídas superiores al 10% respecto a igual período del año pasado: el sector de metales básicos (-15,6%), el sector automotriz (-14%), y el de minerales no metálicos (-13,3%). Por otra parte, las exportaciones del sector industrial, sin tener en cuenta los ru-

bros vinculados al complejo de oleaginosas, aumentaron en setiembre un 9,4%, tras un período de más de dos años de presentar bajas en las exportaciones. Sin embargo, el Centro de Estudios aclaró que setiembre de 2015 fue una baja base de comparación, al analizar la evolución respecto del mismo mes de 2014 las ventas externas industriales cayeron en un 17,8% y respecto del pico de 2011 la baja fue de 35,4%.


24 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 FEDERICO STURZENEGGER, DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL, DETALLO “TRES EJES FUNDAMENTALES DE TRABAJO EN LA GESTION: TEMA INFLACION Y TEMA CAMBIARIO; DESARROLLO DEL SECTOR FINANCIERO; Y ELIMINACION DEL EFECTIVO”

“El sector financiero es uno de los grandes beneficiarios de la inflación en este país” El funcionario afirmó que “uno tiene que bajar la inflación a un punto en que la gente deje de pensar en la inflación” y que este tema está siendo “abordado por un camino que nunca ha probado Argentina”.

E

l presidente del Banco Central, Federico Sturzeneger, aseguró ayer que “la mejor manera de que Argentina crezca es con una baja tasa de inflación” y afirmó que “el sector financiero es uno de los grandes beneficiarios de la inflación en este país”. Sturzeneger hizo estas declaraciones en el marco de una reunión de la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores, que lo recibió, junto a directores de la entidad bancaria, para analizar los pliegos que los designan en sus cargos. El director del Banco Central detalló “tres ejes fundamentales de trabajo en la gestión del BCRA: tema inflación y tema cambiario; desarrollo del sector financiero; y eliminación del efectivo”. Seguido, afirmó que “uno tiene que bajar la inflación a un punto en que la gente deje de pensar en la inflación” y que

■ Sturzeneger aseguró que “la mejor manera de que Argentina crezca es con una baja tasa de inflación”.

este tema está siendo “abordado por un camino que nunca ha probado Argentina”. Al respecto, reseñó que “los regímenes de meta de inflación funcionan con un tipo de cambio flotante” y destacó que “este esquema funcionó en todos los países que lo han utilizado”, los cuales “bajaron la inflación utilizando este instrumento”. Sturzengger aseguró que se ha bajado la inflación en este segundo semestre y en comparación con el primero, afirmó que el año próximo va bajar aún más y sostuvo que la economía “va a volver a crecer el

año próximo” y que “hay tiempos donde esa tasa de interés real va a tener que mantenerse positiva de entre el tres y cinco por ciento”. En ese sentido, el presidente del BCRA agregó que “en este momento tenemos una visión de que la baja de la inflación, además del efecto distributivo inmediato, es la manera más conducente para lograr el desarrollo productivo y del empleo”. Indicó que en abril pasado hubo ajustes de precios con tasas de interés del 38 por ciento y en ese momento dijimos

que no íbamos a tocar esa tasa hasta ver que esa inflación bajara. Empezó a ceder y llegó al 25,75”, y subrayó que la inflación promedio de los últimos tres meses ha sido 1,2 mensual”.

“EL OBJETIVO”

“Nuestro objetivo ahora es la baja inflación que es lo más conducente para la recuperación de la economía”, dijo, y admitió que “la inflación le comió el 20 por ciento del salario al 10 por ciento más pobre de la población mientras que al 10 por ciento más rico sólo el 2

por ciento”. También aseguró que la recaudación “cayó porque el Poder Ejecutivo decidió, con el apoyo de ustedes (en alusión a los parlamentarios) bajar impuestos como el impuesto a las ganancias y el IVA”. En relación al desarrollo del sector financiero, el economista advirtió que “para que crezca, la tasa de interés tiene que ser positiva” para los ahorristas de manera que “el valor del poder adquisitivo esté protegido”. “El sector financiero es uno de los grandes beneficiarios de la inflación”, apuntó. “Ir a un sistema de funcionamiento de la economía que esté basado más en los mecanismos de pago electrónicos propende a la formalización de la economía y la inclusión financiera”, consideró Sturzenegger al referirse a la eliminación del efectivo, al tiempo que afirmó que “todos queremos un país donde haya menos informalidad y eso nos permitirá bajar las cargas impositivas para todo el mundo”. También participaron de la reunión el vicepresidente del BCRA, Lucas Llach; el síndico titular de dicha entidad bancaria, Juan Carlos Isi; y los directores Francisco Eduardo Gismondi, Demián Axel Reidel, Pablo Curat, Horacio Tomás Liendo y Fabián Horacio Zampone.

Destacan la eliminación de aranceles para la importación de computadoras Funcionarios del Ministerio de Producción se reunieron ayer con representantes de asociaciones de consumidores para informar sobre la decisión de eliminar del arancel para la importación de computadoras, notebooks, y tablets, que comenzará a regir fines de marzo del 2017. Esta apertura se dará “no solamente porque había precios altos en relación a otros países, sino que además teníamos una oferta limitada, lo que explica

un atraso tecnológico en nuestro país”, dijo el subsecretario de Articulación Federal y Sectorial, Guillermo Acosta, informó la cartera en un comunicado. El funcionario destacó que “vamos a poner a disposición de todos los consumidores un abanico de alternativas a un precio más competitivo con el compromiso de cuidar el empleo”. Por su parte, el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, reiteró que Argentina

“es el país más caro de la región para comprar una computadora” y ese sobrecosto ”lo pagan las PyMEs y los consumidores”. En el encuentro también se explicaron las medidas complementarias de esta medida, como la implementación de facilidades de financiamiento con 1824 cuotas para favorecer la compra de notebooks de ensamblado nacional, la adquisición por parte del Estado de 250.000 computadoras para el Pro-

grama Conectar Igualdad y la participación del Estado, apoyando que los puestos de trabajo del sector sean absorbidos por nichos más competitivos. Entre las asociaciones que participaron se encuentran ADELCO, ADECUA, Padec, Proconsumer, Consumidores Argentinos, Cruzada Cívica, Consumidores Libres, CEC, UCA, DEUCO, U Y C, Consumidores Financieros, CESYAC, CODEC, ACUDA, ADA, entre otras.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales PABLO REYES ESTABA PROFUGO POR EL ASESINATO DE NICOLAS SILVA Y QUEDO DETENIDO EN EL HOSPITAL PORTEÑO RAMOS MEJIA, LUEGO DE HABER INTENTADO SUICIDARSE EN UN HOTEL DE LA ZONA DE ONCE

El vigilador buscado por el crimen del “arbolito” intentó cortarse las venas pero fue detenido Según una fuente, la policía inicialmente no sabía que se trataba de Reyes, pero cuando comenzaron a revisar la habitación del hotel en la que se alojaba, hallaron su DNI y dos cartas en las que el vigilador asumía su responsabilidad por el asesinato de Silva.

P

ablo Reyes, el vigilador privado prófugo por el crimen del “arbolito” Nicolás Silva, quedó detenido ayer en el hospital porteño Ramos Mejía, luego de haber intentado suicidarse en un hotel de la zona de Once y dejar cartas en las que se hace cargo del homicidio, informaron fuentes policiales. El sospechoso fue sorprendido por el dueño del hotel “Galicia”, ubicado en Hipólito Yrigoyen 3072, cuando intentaba cortarse las venas en la habitación que ocupaba desde hace algunos días. Entonces, el hombre dio aviso a la Policía y al SAME, que acudieron al alojamiento y lo llevaron al hospital Ramos Mejía, ubicado a sólo cinco cuadras de allí, pese a que en principio el empleado de seguridad se negaba a ser internado, decía que

■ El vigilador escribió una carta donde asume la responsabilidad por la muerte del “arbolito”.

se quería “morir” y presentaba varios cortes en la muñeca. Según una fuente, los policías de la comisaría 8va. inicialmente no sabían que se trataba de Reyes (35), pero cuando comenzaron a revisar la habitación del hotel en la que alojaba, hallaron su DNI y dos cartas en las que el vigilador asumía su responsabilidad por el ase-

sinato de Silva (41). El crimen de Silva fue descubierto el domingo cuando la propia esposa del vigilador prófugo llamó al 911 para comunicar que en su departamento del barrio porteño de Monserrat había hallado un cadáver embolsado mientras limpiaba el lavadero, algo que advirtió por el mal olor que de

allí provenía y que ella atribuyó, en un primer momento, a las heces de su perro. Al arribar la policía, la mujer contó que ese mismo día se había peleado con su marido y que el vigilador de la empresa Gruspa, que estaba asignado a la vigilancia de la redacción de la agencia Télam durante el turno madrugada, se había ido

de la casa. Los pesquisas no tardaron en determinar que el cuerpo tenía la misma ropa que llevaba puesta Silva el día que desapareció, el 4 de octubre, con 70.000 pesos. El cuerpo estaba empaquetado con plástico transparente de uso industrial y tenía bolsas negras de consorcio en la cabeza, atadas en el cuello con la cadena de una correa para perros. Los médicos forenses determinaron en la autopsia que Silva fue apuñalado por la espalda pero que esa lesión no le causó la muerte, sino que fue asfixiado. En tanto, ayer se conoció que Reyes tramitó un nuevo DNI el 14 de octubre, diez días después del homicidio del “arbolito”, por lo que se sospecha que quizás lo necesitaba para irse del país. Fuentes de la investigación revelaron a Télam que el martes los peritos de la Metropolitana levantaron en el departamento algunas muestras de aparentes machas de sangre y prendas de vestir que también presentaban restos de posible tejido hemático y que todo será analizado en el laboratorio. También se hicieron en distintos ambientes pruebas de “luminol” -el reactivo que detecta manchas de sangre lavadas-, pero dieron resultado negativo. Los restos de Silva fueron velados hasta ayer en una funeraria de Villa Urquiza donde su madre, Marcela Neira, dijo a la prensa que “esto fue un crimen macabro” y que no podía creer que alguien lo haya tenido 45 días adentro de una bolsa y en un placard”.


26 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 LOS MANIFESTANTES SE CONGREGARON MEDIANTE UN GRUPO DE WHATSAPP APROVECHANDO UNA REUNION DE COMISION ABIERTA AL PUBLICO SOBRE UN PROYECTO PRESENTADO PARA AMPLIAR LAS PENAS POR CORRUPCION EN EL PAIS

Brasil: la ultraderecha invadió el Congreso a los golpes y pidió la intervención militar “Venimos a cerrar el Congreso Nacional y sólo saldremos si el Ejército negocia”, dijo un empresario de la construcción civil que lidera la protesta, identificado como Jeferson Vieira Lima, según reportó Agencia Estado.

U

nos 80 manifestantes de ultraderecha que pidieron la intervención militar en el gobierno de Brasil invadieron ayer, a golpes contra agentes legislativos, el recinto de la Cámara de Diputados, en Brasilia, para reclamar el cierre del Congreso, de acuerdo a las imágenes exhibidas por el canal oficial de la cámara baja brasileña. Los manifestantes se congregaron mediante un grupo de Whatsapp aprovechando una reunión de comisión abierta al público sobre un proyecto presentado para ampliar las penas por corrupción en el país. De los 400 que estaban en los pasillos del Congreso, unos 80 rompieron vidrios y pelearon con la policía legislativa para ingresar al recinto cantando “Viva Sergio Moro” (el juez del escándalo de Petrobras), “Nuestra bandera jamás será roja” y “Queremos un general en el comando del país”. Decenas de manifestantes subieron a la mesa principal de la Cámara baja, que no estaba realizando ninguna sesión y apenas había un puñado de diputados, entre ellos el vicepresidente del cuerpo, Waldir Maranhao. “Venimos a cerrar el Congreso Nacional y sólo saldremos si el Ejército negocia”, dijo un empresario de la construcción civil que lidera la protesta, iden-

tificado como Jeferson Vieira Lima, según reportó Agencia Estado. La TV Cámara, el medio oficial de la cámara baja, dejó de transmitir los acontecimientos. “Está es la semilla del fascismo”, dijo el diputado Chico Alencar, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL). La protesta surgió en medio del debate sobre las medidas contra la corrupción presentadas por los fiscales de la operación Lava Jato que se trata en comisión. “No podemos permitir que el parlamento sea víctima de la violencia”, dijo el derechista Marcos Rogerio, de Demócratas.

A última hora de ayer, la policía brasileña desocupó luego de tres horas y en forma pacífica el recinto de la Cámara de Diputados, en Brasilia, que había sido invadido en forma violenta por los manifestantes que fueron detenidos y llevados a una comisaría, informaron las autoridades. Por otro lado, el presidente brasileño, Michel Temer, ordenó el envío de tropas federales a Río de Janeiro ante la virtual insubordinación de la policía carioca que la semana pasada invadió la Asamblea Legislativa. Efectivos federales comenzaron a ocupar puntos del centro carioca para garantizar el orden público ante la amenaza de

nuevos actos de protesta por parte de policías que se oponen, igual que otros empleados públicos, al plan de ajuste. El gobernador de Río de Janeiro, Fernando Pezao, reconoció que el estado se tornó “prácticamente ingobernable” y sugirió a Temer que ordene la intervención federal. Pezao dijo carecer de “los medios e instrumentos necesarios para garantizar la preservación de la seguridad pública, y la integridad de las personas y del patrimonio”. Los miembros de la Fuerza Nacional de Seguridad permanecerán en Río por lo menos durante 15 días, mientras se debata en la Asamblea Legislativa, el paquete de medidas

■ Decenas de manifestantes subieron a la mesa principal de la Cámara baja.

económicas de emergencia, informó hoy el sitio de noticias UOL. Sindicatos de policías, profesores, médicos y otras empleados del estado convocaron a una concentración frente a la Asamblea que fue rodeada por un fuerte cordón de seguridad.

Trump salió a calmar ánimos y afirmó que ya tiene a los “finalistas” para su gabinete El proceso de transición a la Casa Blanca “está muy bien organizado”, aseguró el presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien anticipó que sólo él conoce a los “finalistas” de su Gobierno, en medio de fuertes críticas sobre la caótica gestión de su equipo. “El proceso para decidir al Gabinete y otros cargos está muy organizado. Soy el único que sabe quiénes son los finalistas”, escribió Trump en su cuenta de Twitter después de que se revelase que se han producido bajas en el equipo que gestiona la transición. Pese a todo, el armado del equipo se ha convertido en un dolor de cabeza para el magnate. Según medios estadouniden-

ses, dos miembros de alto rango del equipo de Trump se vieron obligados a dejar sus puestos: el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el ex congresista y ex presidente del comité de inteligencia de la Cámara, Mike Rogers. Christie fue reemplazado por el vicepresidente electo, Mike Pence, como jefe del equipo de transición, mientras que Rogers, quien se encargaba de la seguridad nacional en el proceso, anunció ayer su ida. La salida del gobernador de Nueva Jersey al parecer se debe a sus diferencias con el yerno de Trump, Jared Kushner, también integrante del equipo de transición, indican los medios, mientras que

Rogers y otro miembro del grupo encargado de la seguridad nacional, Matthew Freedman, ambos considerados próximos a Christie, fueron destituidos, según The New York Times. Christie era fiscal general de Nueva Jersey cuando el padre de Kushner fue juzgado y encarcelado por evasión de impuestos, contribuciones ilegales a campañas y manipulación de testigos en 2004. Trump también quiso en su tuit evitar las especulaciones sobre quiénes serán los integrantes de su Gobierno a partir de enero próximo, cuando tome posesión de su cargo, al asegurar que sólo él conoce a “los finalistas”. Por el momento, Trump sólo ha hecho

dos nombramientos de alto nivel, el pasado domingo: a su jefe de Gabinete, puesto que asumirá el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus; y el jefe de estrategia y consejero senior, Stephen Bannon. La elección de este último, considerado como una de las voces más destacadas de la derecha radical que apoya a Trump, fue muy criticada en círculos políticos y en la prensa, que recuerdan comentarios racistas y misóginos suyos de los últimos meses. El presidente electo mantiene estos días numerosas reuniones para perfilar el equipo que le acompañará en la Casa Blanca.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO ROGER CHARTIER, QUIEN LLEGO A BUENOS AIRES COMO UNA DE LAS FIGURAS CENTRALES DE LAS JORNADAS "ENCRUCIJADAS DEL SABER HISTORICO", QUE DESDE HOY TENDRAN LUGAR EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN Y EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

“En la época de Cervantes y Shakespeare el concepto de plagio no existía en absoluto” El historiador francés ofrecerá dos charlas en el marco de la Exposición 1616. Shakespeare/ Cervantes que se pueden leer como una prolongación de las formulaciones que realizó en su libro “Cardenio entre Cervantes y Shakespeare. Historia de una obra perdida”.

E

- Télam: ¿Hay reciprocidad en la relación entre Shakespeare y Cervantes a través de sus obras? - Roger Chartier: No, eso se dio de manera unilateral. Shakespeare tuvo acceso a la obra de Cervantes pero no al revés. El vínculo se produjo a través de John Fletcher, un dramaturgo que hablaba español y escribió junto a Shakespeare una obra perdida que se llama “Cardenio”, que retoma al personaje del mismo nombre que aparece en un fragmento del “Quijote”. Cervantes, en cambio, no tenía ninguna idea de lo que se escribía o representaba en Inglaterra porque esas obras no circulaban por fuera de las fronteras. La primera traducción de Shakespeare se da recién a fines del siglo XVIII. - T: ¿Se preguntó por qué a Shakespeare lo subyugó un personaje menor del “Quijote” como es Cardenio y no el hidalgo que protagoniza esta novela de caballería? - R.C: Para Shakespeare era más fácil hacer una obra de teatro a partir de un personaje secundario que uno tan complejo como el “Quijote”. Tanto él como Fletcher pensaron que la novela de los amores y desamores, que se encuentra entre los capítulos 23 y 47 del “Quijote”, era más adecuada para las expectativas del público. La elección de ese tramo de la novela de Cervan-

tes responde a una demanda de la época: por ese entonces tenían mucho éxito las historias tragicómicas en la que los amores tenían que vencer múltiples obstáculos hasta alcanzar el final feliz. La obra de Cervantes se puede leer como un almacén de novelas, como un repertorio donde no solamente se cuentan las hazañas del héroe principal.

EL PROBLEMA DEL PLAGIO

- T: ¿Podríamos pensar que esta operación bajo los criterios contemporáneos entraría en la figura del plagio? - R.C: En primer lugar, en el contexto de los siglos XVI y XVII hay una práctica dominante de la escritura en colaboración. Shakespeare escribió las tres últimas obras de su vida en colaboración con este dramaturgo más joven que era Fletcher. Ahora hay incluso una tendencia a pensar que muchas otras obras suyas fueron escritas también en colaboración. Eso marca una primera gran diferencia con la figura del autor singular y soberano del texto que va a prevalecer a partir del siglo XVIII. En segundo lugar, en la época de Cervantes o Shakespeare no estaba vigente el concepto de propiedad literaria o intelectual. Un texto pertenecía al editor, impresor o librero que ha adquirido el ejemplar. De esta manera, podemos inferir que el concepto de plagio no existía en absoluto.

■ El historiador francés Roger Chartier brindará una serie de conferencias en Buenos Aires.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

n el año de la conmemoración de los 400 años de la muerte de Shakespeare y Cervantes, el historiador francés Roger Chartier llegó a la Argentina para ofrecer una serie de charlas que analizan la versión del escritor inglés sobre un fragmento del “Quijote”, una operación que permite repensar las nociones de plagio y de propiedad literaria, “impensables en el siglo XVI porque en ese entonces la reapropiación de textos era legítima”. Chartier ofrecerá dos charlas en el marco de la Exposición 1616. Shakespeare/Cervantes que se pueden leer como una prolongación de las formulaciones que realizó en su libro “Cardenio entre Cervantes y Shakespeare. Historia de una obra perdida”, donde analiza los alcances de la reapropiación que el autor anglosajón hizo de un fragmento de “Don Quijote de la Mancha” en una obra inhallable que lleva por título “Cardenio”. “Hoy el nombre de autor está estrechamente vinculado con la identidad de una persona, pero en los siglos XVI y XVII era apenas una mercancía, un argumento publicitario para vender obras. Es erróneo entender la idea de propiedad literaria anterior al siglo XVIII con los mismos criterios que aplicamos hoy. Por eso, cuando analizamos el mundo de Shakespeare y Cervantes no debemos pensar en categorías como invención del autor, originalidad estética o propiedad literaria”, señala Chartier en entrevista con Télam.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


28 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

Agenda Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” cita en forma urgente a la Srta. Pamela Magariños, presentarse en el local escolar en horario de 9 a 14 hs.

Cooperadora Escuela N° 147 La Asociación Cooperadora de la Escuela N° 147 y toda su comunidad educativa, agradecen por la colaboración recibida en el Té/Mate Bingo del Día de la Madre a las siguientes empresas/ comercios: “Termap, CAPSA, Sr. Mario Mansilla, Corium, Casa Nadis, Sr. Adrián Alanis, De La Nona chacinados, ediciones Pehuén, Centro Estético UMMA, club de Rugby Astra, Transportes Ricardo, Transporte Heidi, panadería San Alfonso, Unión Vecinal barrio Astra, SMS, OKKO, Te estás poniendo Linda, diario El Patagónico, Caramelo Chic, Mi Capricho, Morena, maderera Agroselva, La Espiga Dorada panadería, Todo Moda .com, Han Sachs, Soho, Mujeres Bijou, Isadora, Zoco, Extreme Wash, Guapa y Guapo, asimismo hacen extensivo su agradecimiento al personal de la Institución.

Escuela 126 La dirección de la Escuela N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes octubre de 2016 y Fonid octubre y noviembre 2016: Mónica Bellido, Enzo Gómez, M. Soledad Ibáñez y Cristian Leiva, los mismos deberán presentarse de 8 a 14 en la Institución.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702, que funciona en Santos Discépolo N° 480 del Barrio Don Bosco de Km 8 invita a toda la comunidad educativa y a todos aquellos que deseen participar de la elección del nombre de la Escuela. La misma se llevará a cabo el día 22 de noviembre de 8 a 18hs. en la Institución.

Escuela 218 La Escuela Provincial N° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 Andrea Marisa Bladilo, Marcelo Eduardo Pereyra, Clarisa Herrera, Marisa Herrera y Valeria Balbuena. Haberes 2016 Tamara Fernández, Marcelo Eduardo Pereyra y Valeria Balbuena.

Cáritas Cáritas, parroquia Santa María Goretti organiza para hoy jueves 17 de noviembre una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y fabulosos precios. Lugar Avda. Alcorta 648 B° José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos

a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 17 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; : 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 439; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria

Por otra parte la dirección de la Escuela llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse en las mesas de examen turno Ordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 14 al 18 de noviembre en la Secretaría del Establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16 hs.

Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los alumnos que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente hoy martes 15 de noviembre en horario de 19 a 22hs.

La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 742 “Ciudad del Petróleo” de barrio Las Orquídeas, informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes tendrán lugar los días sábado 19 de noviembre de 9 a 12:30hs. y el miércoles 23 de 12:30 a 16hs. en la Escuela. Asimismo el sábado 19 se cita también a los Sres. Padres a una reunión informativa. La Evaluación de Aptitudes se llevará a cabo el 3 de diciembre de 8 a12hs.

Gisel Gabriela Aguirre, Gabriel Eduardo Alvarez, Oscar Enrique Alvarez, Patricia Verónica Boshant, Omar Daniel Bracho, Yanina Ursula Beatriz Caicheo, Roberto Cándido Cardozo, Antonio Carrizo, Natalia Vanesa del Valle Carrizo, Nicolás Pedro Carrizo, Noemí Gabriela Castillo, Fernando Cukla, Bruno Iván Escudero, Celeste Albana Figueroa, Cristian Adrián Gamboa Mansut, Luisa Yolanda González, Sandra Vanesa González, Lorena Silvia Haro, María Magdalena Heredia, Patricia del Carmen Velásquez Hernández, Herminia Ida Hernández, Luciana del Valle Juárez, Laura Janet Lasso, Cecilia Elizabeth Leal, Noelia Gisel Leal, Luis Fernando López Larroude, Patricia Alejandra Maliqueo, Carlos Alberto Márquez Hernández, Analía Medina, Jhonatan Ezequiel Molina, Patricia Ivana Monserrat, Hilda Isabel Montenegro, Maricel Vanesa Morales, Lorena Miriam Narváez, Verónica Andrea Novoa Rubino, Eduardo Marcelo Perea, María Cecilia Pérez, Marisol Quintero, Mabel Roa, Pablo Marcelo Roberts, Jessica Elizabeth Rojas, Cristian Fabián Salinas, Evelin Paola Salinas, Pamela Beatriz Santana Velásquez, Karina Elizabeth Silva, Mercedes Soledad Sboboda Espinosa, Santa Paula Torres, Romina Natalia Zamora, Darío Alberto Zúñiga.

Noelia Villarreal

Eduardo Frydlewicz

La dirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito “Francisco P. Moreno” cita a los padres de la alumna Noelia Abril Villarreal de 1°1ªESB, presentarse en preceptoría en horario de 13 a 16:30hs.

En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano Eduardo Frydlewicz, con último domicilio conocido en Avda. Patricios N° 1053 de barrio Juan XXIII de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad,

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 17 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 1 (1 TM), 91 (1 JC), 154 (1 TT), 160 (1 JC). Maestro de Ed. Especial: 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 23 (1TM),126 (1 TM). M. Bibliotecario en Esc. 27(M yT).

Escuela 742

Cita Escuela 766 La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solicita la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito F. P. Moreno” solicita la presencia en vicedirección en horario de 8 a 12 hs., en forma urgente de los padres de los alumnos que a continuación se detallan: Jeremías Moisés Alfaro 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Luciano Gastón Hidalgo Menéndez 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Sheila Luzmila Lavin 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Carla Gómez 4° 1ª Economía y Gestión, turno mañana; Macarena Vidal 4° 1ª Economía y Gestión, turno mañana; Franco Saldivia 4° 2ª Economía y Gestión, turno mañana.

Javier Padilla En la comisaría distrito General Enrique Mosconi se solicita el urgente comparendo del ciudadano Javier Padilla con último domicilio en Mza. 42 parcela 3 Km17 de esta ciudad por razones que a su presentación se le harán conocer. (Expte. 51/16/JPCR).

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos José Carlos Ortiz, con último domicilio conocido en barrio Abel Amaya, calle 475 casa 2.000 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Ticiana Sánchez con último domicilio conocido en barrio Cordón Forestal manzana 19 lote 3 N° 362 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Julián Guillermo Arias con último domicilio conocido en barrio Cordón Forestal calle Lu-

goni S/N debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Angel Gabriel Romero, con último domicilio conocido en la Iglesia de Dios del barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Escuela 797 La dirección de la Escuela Provincial 797 sita en Huergo y Las Violetas , cita con carácter de urgente a los tutores responsables del alumno Pablo Daniel Huincaleo por motivos que al momento de su presentación se les hará conocer.

Cargos Escuela 760 “La dirección de la ESETP Nª760 (ex ENET 2) convoca a docentes interesados, que se encuentren inscriptos como monotributistas, en desempeñarse como acompañantes pedagógicos (tutores) para los meses de noviembre y diciembre. La escuela dispone de dos cargos para ciclo intermedio y dos cargos para ciclo superior. El contrato es de un monto mensual de $3.000 y una carga horaria de 5 hs. cátedra semanales. Para más información acercarse a vicedirección en horario de 8 a 12 y de 14 a 17.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial N° 746 informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes, tendrán lugar los sábados 19 y 26 de noviembre en el horario de 8 a11hs en la Escuela.

Escuela 760 “La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú “(ex – ENET 2) convoca a interesados en cubrir cargo de Acompañante pedagógico en : - 5 Horas cátedra semanales Ciclo Básico 2ª año Lengua - 5 Horas cátedra semanales Ciclo Básico 2ª año Dibujo Técnico - 5 Horas cátedra semanales Ciclo Orientado 4ª año Matemática - 5 Horas cátedra semanales 5ª año Electrotecnia La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del ANEXO III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Ejercicios militares El Comando de la Brigada Mecanizada IX informa a la comunidad de Comodoro Rivadavia, que entre los días 14 y 20 de noviembre, se realizarán Ejercitaciones Militares, con movimiento de Personal, Vehículos y Lanzamiento de Paracaidistas, en los sectores de Bahía Solano, Caleta Córdova, Astra y Km 11.

Candela Quiroga La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de la alumna Candela Quiroga de 5º 1º ESO. Presentarse los responsables en la institución, tutoría escolar, a partir del miércoles 9 de noviembre en el horario de 8:00 a 11:00 hs

por motivo que a su presentación se le hará conocer.

Cronograma de Camión Atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, informa el cronograma de Camión Atmosférico correspondiente al mes de noviembre, para el desagote de pozos en distintos puntos de la ciudad. Camión N y N (Zona Norte) 1° Semana B° Km 5, Las Orquídeas, Km.17 2° Semana B° Km 14, Centenario, René Favaloro 3° Semana B° Ciudadela, Don Bosco, Km8 4° Semana B° Km 3, General Mosconi, Km.4, Bella Vista Norte Camión Flores (Zona Norte) 1° Semana B° Km 12, Acceso Norte, B° Gesta de Malvinas 2° Semana B° Caleta Córdova, Próspero Palazzo 3° Semana B° Castelli, Rodríguez Peña, Laprida 4° Semana B° Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana Camión Alvarado (Zona Sur) 1° Semana B° Abel Amaya, Industrial 2° Semana B° Cordón Forestal, Roque González 3° Semana B° Stella Maris, Extensión 4° Semana B° San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales Camión Flores (Zona Sur) 1° Semana B° Bella Vista sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2° Semana B° Los Bretes, El Atardecer 3° Semana B° Fracción 14 y 15 4° Semana B° Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga y Los Tres Pinos

CUCh La Plata ayuda a futuros universitarios El Centro Universitario de Chubut en La Plata (CUCh) ofrece su ayuda para realizar los trámites de inscripción de aquellos jóvenes que no pueden llegar hasta la ciudad de La Plata a cumplir con el mismo, que comenzaron el 7 de noviembre. Quienes deseen efectuar el trámite por medio del CUCh deben contactarse por medio de la red social Facebook a la fan page Cuch La Plata - Vocalía de Académicas (https:// www.facebook.com/CuchLaPlataVocaliaDeAcademicas). Desde allí se le darán las indicaciones y los pasos a seguir para poder concretar la inscripción. Los miembros del Centro piden a quienes decidan realizar el trámite de inscripción mediante la institución, que se comuniquen con el mayor tiempo posible y no dejar este trámite para último momento, para evitar eventuales errores en lo que refiere a documentación y trabajar sin la presión del tiempo. La documentación necesaria a enviar para que el CUCh pueda realizar el trámite de inscripción a la UNLP es: preinscripción online realizada en https://ingreso.unlp.edu.ar/ firmada por el aspirante; fotocopia de DNI; fotocopia de título secundario autentificado, o certificado de título en trámite, o certificado expedido por el colegio que conste que está cursando el último año (en estos dos últimos casos colocar secundario incompleto en la planilla); 3 fotografías fondo blanco tipo carnet; fotocopia de Calendario de Vacunación al día, o en su defecto, certificación de las últimas 3 vacunaciones; poder autorizando al Centro Universitario del Chubut a realizar el trámite.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: el presidente de Barcelona aseguró que está “convencido” de que el astro argentino Lionel Messi terminará su carrera futbolística en el conjunto catalán.

Deportes LOS REFERENTES DEL EQUIPO “MENS SANA” EXPLICAN EL POR QUE DE SU ELECCION

Archivo / elPatagónico

Gimnasia y la historia de los números de sus jugadores Cada jugador lleva en su camiseta un número que lo representa y con ello una historia para contar. Familia, amigos y la pasión por el básquet son parte de su elección para encarar la Liga Nacional y certámenes internacionales.

L

os jugadores del equipo de Gimnasia y Esgrima contaron los motivos de la elección de números que los acompañan en sus camisetas, en la Liga Nacional de Básquetbol y en torneos internacionales. Para los jugadores del “Verde” significa más que lucir dígitos, y lo reflejan sus palabras en las que encierran en muchos casos familia, amigos, gustos y pasión por el básquet.

SUS RAZONES

#1 McCullough: “el año 2001 fue un año que me cambió la vida en términos de crecimiento personal, adversidad, escuela y con mi familia. Falleció mi tía de cáncer de pulmón y mi abuelo el mismo año. Desde ese entonces 1 Dios y 1 familia poniendo esas cosas primero y por encima de todo”. #4 Rivero: “porque un amigo de la infancia usaba ese número y me gustaba”. #5 De los Santos: “comencé a jugar en Bariloche y ahí había un chico que jugaba muy bien en Primera que se llama Mariano Esteban. Me encantaba cómo jugaba y él usaba la 5. Coincidía con el hermano en la misma categoría y alternábamos un partido cada uno con la 5”. #10 Machuca: “la mayor parte de mi carrera usé la 5, pero creo que estaba un poco difícil

sacársela a Nico –cuenta entre risas– y me decidí por el número 10 que me gusta, y ya la había utilizado anteriormente”. #15 Fernández Chávez: “el número lo usó siempre mi papá y lo usé todas las inferiores por él, hace unos años usé otros y lo volví a usar está temporada después de unos años”. #20 Schattmann: “éramos ocho juveniles y justo fue el año que se pasó de usar del 4 al 15 y se empezaron a usar todos los números. Entre los ocho juveniles teníamos del 17 al 25 para elegir y a mí me tocó el 20; desde esa vez que lo empecé a usar no lo dejé”. #22 Simondi: “elegí el 22 porque nací ese día y me gustaba el número. También porque hay un cantante que se adjudica ese nombre –El loco Amato–, de La Fiesta, que me gusta mucho y es del cuarteto de Córdoba”. #77 Romero: “porque desde muy chico soy fanático de Attaque77 y cuando se abrieron los números, para usar cualquiera en la Liga, elegí 77 y ya me quedó. Es una de las mejores bandas del país”. #24 Nwogbo: “el número 10 estaba ocupado. Elegí el número porque lo usaba en el colegio y en honor a mi jugador favorito Kobe Bryant”. #88 Shaw: “porque 8 es la edad en la que empecé a jugar básquetbol y 88 es el año en que nací, así que #8 es mi número de la suerte”.

■ Diego Romero eligió el número 77 porque desde chico es fanático de la banda Attaque 77.

El pivote Jerome Hill es el nuevo extranjero de Huracán de Trelew La dirigencia de Huracán de Trelew, que participa en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), tomó la decisión de cortar al americano Decorey Jones, y contratar en su lugar a Jerome Hill, quien hará su primera experiencia en Argentina y estará llegando a Trelew este domingo.

Hill es un pivote de 1,96 metro y 102 kilos. Nació el 18 de setiembre de 1992 en Adel, Georgia y tiene 24 años. Es un jugador fuerte, que puede tanto de frente como de espaldas al aro. Jugó básquet universitario en los Estados Unidos en el Gardner Webb Runnin Bulldogs las últimas tres

temporadas. En la temporada 14/15, en 33 minutos de promedio, conquistó 19 puntos por juego, 10 rebotes y 2 asistencias. La única experiencia fuera de su país fue reciente, en el Keflavik de Islandia. El Club Social Deportivo Huracán de Trelew agradece a Decorey Jo-

nes por su permanente contracción al trabajo y dedicación para con el cuerpo técnico, jugadores y la familia de Huracán, deseándole éxitos en su carrera deportiva la cual está en sus comienzos, sin dudar de la gran calidad profesional mostrada en estos meses en el club.


30 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

Gimnasia aeróbica SE REALIZO EL SEGUNDO SELECTIVO DEL CALENDARIO ANUAL DE LA FEDERACION

La gimnasia aérobica local definió a sus representantes Durante el fin de semana, las escuelas de la zona se dieron cita en Rada Tilly para confirmar a las gimnastas que serán embajadoras de la provincia en la ciudad de Mendoza, donde se desarrollará el Nacional entre el 8 y el 11 de diciembre. Las chicas desplegaron sus coreografías el sábado, mientras que el domingo se dictó un campus.

E

l fin de semana la gimnasia aeróbica vivió una jornada de selección y se perfeccionó en Rada Tilly, donde las escuelas de la villa balnearia y Comodoro Rivadavia animaron la puesta en escena previa al Torneo Nacional, a desarrollarse en Mendoza del 8 al 11 de diciembre. En escena, se puso de relieve el segundo Selectivo de Gimnasia Aeróbica, correspondiente al Calendario Anual de la Federación de Gimnasia del Chubut y clasificatorio para la Final Nacional Federativa, a realizarse

■ En el gimnasio municipal Manuel Belgrano de Rada Tilly tuvo lugar el selectivo de gimnasia aeróbica.

en la ciudad cuyana. La evaluación del selectivo y el campus estuvo a cargo de la jueza Marina García, quien es gimnasta mundial, profesora de educación física y entrenadora de Aeróbica Deportiva, que llegó desde Capital Federal junto a las juezas de la Federación provincial. García vino en compañía de la campeona sudamericana Regina Paladini, con vasta experiencia en la Actividad desde hace años, y representando a nuestro país en distintos torneos internacionales. El campus persiguió el objetivo de preparar en forma integral a las gimnastas que nos representarán a nivel nacional en la final que se llevará a cabo

en Mendoza. El mismo es de carácter obligatorio para dicho grupo y gratuito. De dicho certamen participaron las escuelas de Comodoro Rivadavia: “SyE Aerobics” con las profesoras Sonia y Estefanía Mercegue; Escuela Municipal Palazzo de Sandra Chaves y Antonella Leal; Municipal 2 con la profesora Bárbara Soto; Gimnasio Petroleros Privados con las profesoras Sofía Valenzuela y Tania Miguez; Escuela Municipal Km 8 con la profesora Agostina Agüero; “Ale Mar Gym” de Puerto Madryn con la profesora Alejandra Segovia; y la escuela de aeróbica deportiva de Marcela Ramos por parte de Rada Tilly, entre otras.

La organización estuvo a cargo del comité técnico de la rama aeróbica de la Federación de Gimnasia del Chubut integrado por Marcela Ramos, Sandra Chaves y Alejandra Segovia. En diciembre se realizará la Final Federativa, organizada por la Federación Mendocina, de la cual participarán gimnastas chubutenses en sus distintas categorías de Aeróbica Deportiva y Aerodance, presentes en este Selectivo. El Comité Técnico agradece a la Secretaría de Turismo y Deportes de Rada Tilly y su responsable Jorge Mérida, a los clubes participantes y sus profesoras. Y al presidente de la Federación, profesor Germán Freyer.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas LA COMPETENCIA DE PRUEBAS COMBINADAS SE REALIZO EL 5 DE NOVIEMBRE EN LA COSTA DE FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS

Ezequiel Villata midió su potencial en una nueva participación internacional El comodorense no tuvo el desempeño deseado por una inflamación en las plantas de sus pies. Sin embargo, logró una vez más concretar un Ironman Full. Mientras tanto, espera volver al ruedo en setiembre en Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

N

o fue el resultado esperado, en especial porque por una inflamación en las plantas de sus pies hizo que Ezequiel más que disfrutar, sufra el último tramo de los 42K de pedestrismo para finalizar 13° en su categoría y 75° en la General (con un tiempo de 10:15:12), sobre los 2245 atletas que se dieron cita el 5 de noviembre en el Ironman Full de Panama Beach en Estados Unidos. Una fascitis plantar hizo que Villata tenga que tomar 30 descansos para poder cruzar la meta y no quedar entre los diez primeros. A pesar de ello, el triatleta pudo completar la prueba y con ello coronar diez años desde la cual se dedica a las pruebas combinadas, luego que una lesión lo alejara del rugby y comenzara a probar otras disciplinas deportivas para calmar su espíritu inquieto. Por etapas, el patagónico obtuvo un 44° puesto en la etapa de natación, seguido de un 19° lugar en ciclismo y un final como 13° en la etapa de pedestrismo. “Unos días antes de viajar tuve la mala fortuna de que se me inflamasen las fascial plantar en

■ No fue el resultado esperado, pero Ezequiel Villata completó un nuevo Ironman Full y celebró diez años de relación con el triatlón.

ambos pies , lo que se me hizo muy presente el dolor durante cada paso de los 42km finales , (ahí se me fueron los tiempos finales demasiado arriba lo que me deja con un gustito un poco amargo, pero eso no quita de lo espectacular que se siente correr un Full ). Y es ahí donde el cuerpo y la mente te van poniendo a prueba, porque en cada momento tenés sensaciones buenas , malas , buenas y

así todo el tiempo”, describió Villata a El Patagónico. Como nunca se da por vencido en nada, Ezequiel no se amilana y vuelve a apostar por seguir por el mismo camino que marco desde el primer día, cuando comenzó a entrenar (hace ya casi 10 años) en busca de la clasificación al Mundial de triatlón IronMan distancia Full que se hace todos los años en Kona (Hawai)

En setiembre del año que viene, Villata competirá una vez más en un mundial. Cuando viaje a Chattanooga, Tennessee (EEUU) para medirse con los mejores exponentes de las pruebas combinadas. “En el balance, me siento muy contento de formar parte del gran grupo de deportistas amateurs que sentimos que el deporte es el 100% de nuestros pasatiempos y cada día soy más

apasionado de lo que hago , en cualquier momento que me queda libre antes , durante o después del trabajo entreno y soy feliz”, remarcó. A su lado y como sostén de ello, Ezequiel tuvo presente a sus padres, hermano, novia, cuñadas, sobrino y compañeros de entrenamiento. Porqué tiene claro que es por cada uno de ellos que cada día trata de estar mejor en todos los sentidos.


32 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

Juegos Binacionales SE DISPUTO AYER LA TERCERA JORNADA EN CHILE

Los Juegos de la Araucanía tienen a Chubut en su etapa decisiva Prensa Chubut

La delegación provincial llega con grandes chances de podio. Vóley y básquet están en semifinales y esperan rival. El fútbol irá por el quinto puesto y el ciclismo por el cuarto. El judo y la natación siguen sumando.

■ El judo chubutense atraviesa un gran momento en los Juegos de la Araucanía.

T

ras la tercera jornada de los Juegos de la Araucanía que se disputan en Chile, la delegación chubutense llega a la etapa final con grandes chances de podio. Vóley y básquet están en semifinales y esperan rival. El fútbol irá por el quinto puesto y el ciclismo por el cuarto. El judo y la natación siguen sumando. La actividad de judo prosiguió ayer con otros tres chubutenses en las semifinales. Axel Elgueta

en 73 kilos, Marlon Muñoz en 66 kilos y Florencia Fernández en 57 kilos ya se aseguraron al menos la presea de bronce. El camino sigue siendo favorable para el vóley femenino en Concepción, que ya tiene cuatro triunfos consecutivos. Las chicas superaron a La Pampa por 3 a 0 (29/27, 25/16 y 25/17) y a última hora definían la primera ubicación para semifinales con Río Negro. En tanto que en masculino, Chubut sumó nue-

va victoria por la mañana, fue ante Santa Cruz por 3 a 1 para recuperarse luego de la caída de anteayer, asegurando la clasificación a semifinales más allá del cotejo de última hora en Concepción frente a Bío Bío. La rama femenina del baloncesto chubutense consiguió su cuarta victoria consecutiva en el torneo, superando ahora a Los Ríos por 52 a 43 en el Gimnasio del Club Deportivo Huachipato. Con el primer lugar ya asegu-

■ El camino sigue siendo favorable para el vóley femenino en Concepción.

rado para la semifinal, cumplía con el cruce ante Los Lagos al cierre de esta edición, esperando conocer su próximo rival. Similar actuación tiene hasta el momento el básquetbol masculino luego de superar en la mañana a Araucanía por 82 a 45 en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, con el cuarto triunfo consecutivo. Al cierre de esta edición buscaba el “uno” de la faz clasificatoria ante Bío Bío. El fútbol goleó a Magallanes por 5 a 2 pero no le alcanzó para llegar a instancia de semifinales, porque La Pampa hizo lo propio con Los Lagos por 1-0. Así Chubut quedó segundo y desde hoy buscará quedarse con el quinto puesto de la clasificación general y su primer escollo será Río Negro, desde las 13:00, en el estadio municipal de Chiguayante, donde ayer logró su segundo triunfo. Por último, el equipo de ciclismo se mantiene en el cuarto lugar de la sumatoria general, tras la tercera jornada de competencias en la cual se corrió la prueba de contrarreloj individual sobre 14,200 kilómetros en Arauco. El chubutense Edgar Parada ganó la exigente competencia con un tiempo de 22m11seg, pero sin poder descontar la amplia ventaja que lleva el trío conformado por Bío Bío, Río Negro y Los Lagos, que luchan por los primeros lugares del podio. Ayer, Chubut quedó a siete minutos del conjunto rionegrino

y hoy cierra su participación en un circuito callejero de 4.800 metros sobre 60 kilómetros en el centro de Arauco. La natación iniciaba su segundo día de competencias al cierre de esta edición. Ayer se desarrollaban las pruebas de 50 y 800 libres, 100 pecho, 200 combinados, para ambas ramas y las postas 4x50 combinados. Al cierre de esta edición, en las primeras pruebas ya se habían registrado medallas para nadadores chubutenses. En 100 metros espalda, “Majo” Hildebrandt fue plata y entre los varones Ariel Ongarato se quedó con el oro, escoltado por otro chubutense, Juan Ignacio Peláez. Tras la excelente actuación del lunes, Chubut está primero en la acumulación de puntos en la rama femenina, con 64 unidades, seguido por Río Negro (57) y La Pampa (46). Los varones también lideran la tabla general con 81 puntos. Lo escoltan Neuquén (62) y La Pampa (48). Por último, en atletismo Marcos Galindo fue quinto en lanzamiento de disco y en la prueba de 200 metros libres, Marcos Villagra y Santiago Wang clasificaron a la final que se correrá hoy. Entre las damas, Valentina de Bella clasificó a la final de 110 metros con vallas, tras finalizar tercera en su serie y Paula Martínez también obtuvo su pase a la final de 400 metros llanos. Ambas se correrán hoy por la mañana.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Rugby LOS ENTRENAMIENTOS SE ESTAN REALIZANDO DESDE HACE APROXIMADAMENTE VEINTE DIAS

La preselección femenina de la URA sigue poniéndose a punto El equipo que conducen Cristian Peña y Fernanda Vidal trabaja con vistas al Seven de la República, que tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre en Paraná, Entre Ríos.

L

a preselección femenina de la Unión de Rugby Austral (URA) continúa trabajando en forma silenciosa, de cara al Seven de la República a realizarse los días 9 y 10 de diciembre en Paraná, Entre Ríos. Cristian Peña y Fernanda Vidal, los dos entrenadores a cargo del proceso 2016, tienen 14 jugadoras preseleccionadas, de las cuales deberán quedar 12 en la lista de buena fe para dicho torneo. Los trabajos se están llevando adelante desde hace aproximadamente veinte días, alternando entrenamientos entre los clubes de San Jorge, Deportivo Portugués y Calafate.

El último fin de semana tuvo lugar un nuevo encuentro en Calafate, donde la preselección jugó contra el club local y también participaron San Jorge y Portugués. Así, Peña y Vidal pudieron sacar las primeras conclusiones en cuanto al funcionamiento del equipo. Para este fin de semana se prevé que la preselección, Calafate, Portugués y San Jorge viajen al valle para medirse con Trelew RC, para sumar experiencia y minutos de juego. Luego de la gratificante noticia del ascenso de los seleccionados Juvenil y Mayor, la URA pone foco en las selecciones de seven para tan tradicional evento, como es el Seven de la República.

> Las convocadas CALAFATE - Analía Aguilera. - Sol Alvarez. - Abril Cassaliggi. - Daniela Soto.

PORTUGUES - Sol Herrera. - Tania García. - Leila Lirio.

SAN JORGE

■ De 14 chicas preseleccionadas, deberán quedar 12 en la lista de buena fe.

- Victoria Herrera. - Juliana Peña. - Angela Ruarte. - Yamila Martínez. - Ana Laura Corvalán. - Tatiana Ceballos. - Aleana Medina.


34 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

Fútbol LO ANTICIPO ARMANDO PEREZ, TITULAR DEL COMITE DE REGULARIZACION DE LA AFA

La Selección quiere jugar en La Bombonera frente a Chile Así lo desean el técnico Edgardo Bauza y los jugadores, ya pensando en el partido que Argentina afrontará con Chile en marzo, por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018.

E

l titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, anticipó ayer que “hay muchas posibilidades” de recibir a Chile en La Bombonera, ya que así lo desean “el técnico y los jugadores”, por la próxima fecha de la Eliminatoria Sudamericana a jugarse en marzo del año próximo. Ante la consulta de Télam Radio sobre si la cancha de Boca será sede del duelo ante Chile, Pérez respondió: “Es lo que quieren el técnico y los jugadores. A mí me parece que donde estén cómodos está bien, si los jugadores y el técnico tienen su opinión vamos a respetarla. Nosotros como dirigentes tenemos que cumplirles”. De concretarse esta posibilidad, el seleccionado argentino volverá a disputar un partido oficial en el estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como La

■ Tras la victoria sobre Colombia, Argentina finalizó el año en repechaje y ya piensa en el partido de marzo con Chile.

Bombonera, luego de 19 años. La última vez fue el 16 de noviembre de 1997 ante Colombia (1-1) en el camino previo al Mundial de Francia 1998. Luego, el 21 de noviembre de 2012, el equipo nacional disputó el Superclásico de las Américas ante Brasil, ganó 2-1 y en la definición por penales cayó por 4-3. Por otro lado, el máximo dirigente de AFA resaltó la vic-

toria sobre Colombia (3-0) ya que aportó “tranquilidad” y quitó “ansiedades”. En cuanto a la decisión del plantel de no hablar más con la prensa, el dirigente sostuvo que la respetará pero advirtió que cuando haya “obligaciones” deberán coordinar para que no haya “sanciones”. “Yo me enteré en el vestuario. Los jugadores estaban tocados y ofendidos con la

opinión de la prensa”, expresó Pérez, quien coincidió con Edgardo Bauza, DT del seleccionado, en que la versión sobre Ezequiel Lavezzi fue la que “rebalsó el vaso”. El año terminó para el seleccionado pero Armando Pérez tocó varios temas relacionados al presente y futuro del fútbol argentino. Este lunes se realizará la presentación de la oferta de las

cadenas estadounidenses Fox y Turner, para obtener los derechos de televisación del fútbol argentino a partir de la salida del programa Fútbol para Todos desde el próximo año. “Todavía no la conozco en profundidad, pero en la reunión estaremos con los clubes grandes para analizarla”, adelantó Pérez. El otro tema que debe resolver el Comité de Regularización es el armado del nuevo estatuto y el posterior llamado a elecciones. “Estamos en etapa de borradores y discusiones, porque los clubes tienen posiciones distintas. Cuando esté terminado llamaremos a elecciones”, reiteró. Por otro lado, Pérez confirmó que Horacio Elizondo será la “cabeza” de la nueva Comisión Arbitral. El ex árbitro estará acompañado por Angel Sánchez y Héctor Baldassi, y según Pérez, “ellos serán los responsables” del arbitraje argentino. “Vamos a cambiar cosas que confunden e insistiremos con el ingreso de la tecnología”, sostuvo el dirigente de Belgrano de Córdoba. Por último, Pérez reveló que a partir de la presentación de la contadora Alicia López a cargo del Departamento del Cumplimiento de Normas, los clubes ya se están “presentando para regularizar” las deudas que mantienen con AFA.

Bauza se ganó una vida más El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, se ganó anteanoche una vida más en su puesto tras la victoria ante Colombia (3-0), ya que los malos resultados previos atentaron contra su proyecto y se armó un combo explosivo entre versiones de un posible despido por parte de la Comisión Normalizadora y otras de la falta de apoyo del plantel. De hecho, la noticia estaba completamente instalada antes del partido en los pasillos del estadio Bicentenario de San Juan, ya que desde el seno de los jugadores supieron asegurar que con ellos estaba “todo bien”, mientras que desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salieron abiertamente a bancarlo, pero por lo bajo comentaron que el problema estaba con los protagonistas. “El tema es complejo, las cosas no salen bien y los futbolistas están molestos entre ellos y también con el entrenador”, le informaron a Télam fuentes de la AFA minutos antes del inicio del cotejo que a la postre culminó con éxito. “Armando (Pérez, titular de la Comi-

sión Normalizadora) lo banca a muerte, ustedes los periodistas tienen que averiguar bien la situación y quiénes son verdaderamente los que no lo quieren”, acusaron. Sin embargo, los goles de 3-0, le brindaron una vida más a Bauza y la lejanía con la próxima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas (se enfrentará a Chile como local y con Bolivia en La Paz) se llevarán las nubes de una tormenta que estuvo a punto de cortar con el candidato elegido por los actuales directivos comandados por Pérez. Igualmente, el pope de Belgrano de Córdoba intentó, como antes de quedarse con el “Patón”, darle el gusto al astro Lionel Messi y preguntó por la situación del director técnico del Sevilla de España, Jorge Sampaoli, aunque se encontró con dos cuestiones: la comodidad del santafesino en el equipo andaluz y la posibilidad de un litigio legal que le prohibiera dirigir desde el banco de suplentes. La cláusula de salida del entrenador es de 1,7 millones de euros para junio del

próximo año, por lo que una posible ruptura de contrato a fin de año estaría sujeta a la suma de que la dirigencia de Sevilla disponga. En consecuencia, con la victoria en el bolsillo, Argentina nuevamente en la zona de repechaje para la clasificación al Mundial de Rusia y la chance de ganarse un inconveniente, inclinaron la balanza para que Bauza prolongue su estadía en el puesto. La información sobre la posible salida del DT empezó a dar vueltas en Belo Horizonte, luego del golpe propinado por Brasil (3-0) tanto desde el marcador como desde lo futbolístico, y colocó al rosarino en el ojo de la tormenta ante la falta de resultados positivos. Por otro lado, las críticas recibidas en las últimas horas lo desgastaron demasiado al entrenador, a quien se lo vio cansado en sus últimas apariciones públicas, a pesar de la victoria de sus conducidos, y marcó un claro quiebre en comparación a su asunción allá por el 5 de agosto del presente año. Es que el propio conductor dejó dudas

sobre su continuidad en la profesión después de su paso por la “Albiceleste” y se le nota claramente el desgaste que sufrió en el breve lapso que lleva al frente del equipo nacional. Y la realidad es que su sueño de ser campeón en Rusia 2018 parece alejado en el presente, al igual que su presencia en caso de clasificarse. De la misma manera, las estadísticas tampoco lo acompañaron demasiado, ya que apenas ganó dos veces (Colombia y Uruguay), y cayó (Brasil y Paraguay) y empató (Venezuela y Perú) en igual cantidad, con pobres actuaciones y mostrando poco de funcionamiento en un sistema que claramente no es el suyo. Por el momento, Bauza se ganó una nueva posibilidad y con 18 puntos en juego deberá meter al seleccionado en la próxima cita mundial, con la ventaja de que ahora contará con tiempo para poder pensar un nuevo diseño táctico y promover el pedido recambio de un grupo de jugadores que, en muchos casos, ya cumplió un ciclo.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE MIDEN ESTA NOCHE POR CUARTOS DE FINAL

San Lorenzo busca ante Gimnasia la semifinal de la Copa Argentina Juegan desde las 21:10 en el estadio Padre Martearena de Salta. El “Ciclón”, que quiere seguir firme en su lucha por la “triple corona”, viene de eliminar a Godoy Cruz, mientras que el “Lobo” dejó en el camino a Racing.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: PA DRE M A RT E A REN A DE S A LTA.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio. DT: Diego Aguirre. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Maximiliano Coronel y Facundo Oreja; Luciano Perdomo; Nicolás Ibáñez, Sebastián Romero, Ramiro Carrera y Lucas Licht; Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Néstor Pitana. Televisa: Canal 3 de Cablevisión.

S

an Lorenzo afrontará hoy un duelo clave en su afán por seguir con chances de dar pelea por la “Triple Corona”, cuando se mida ante Gimnasia y Esgrima La Plata en Salta, por los cuartos de final de la Copa Argentina, que otorgará como premio al campeón un pasaje para la Copa Libertadores de América 2017. El partido se jugará desde las 21:10 en el estadio Padre Martearena de la capital salteña, con el arbitraje de Néstor Pitana, y el equipo que resulte vencedor se medirá en la próxima instancia contra River Plate. En caso de igualdad al término de los 90 minutos, se definirá al ganador con remates desde el punto penal. San Lorenzo llega a este encuentro en medio de la triple competencia, ya que después de su duelo ante Gimnasia, primero enfrentará el domingo a Independiente por el Campeonato de Primera División, en el que figura como escolta de Estudiantes, a cinco puntos, junto a Boca Juniors y Newell’s Old Boys. Y a continuación, el miércoles siguiente, chocará en Brasil contra Chapecoense por la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana, luego de haber igualado 1-1 en la ida.

2110

■ El ganador del partido entre San Lorenzo y Gimnasia se medirá con River.

En tanto, Gimnasia se ubica 14º en el certamen local con 12 puntos, a 11 de diferencia de su eterno rival de la ciudad, y sueña con dejar en el camino al “Ciclón” para seguir avanzando en la Copa Argentina. En este certamen, San Lorenzo superó en 32avos. de final a Unión de Sunchales en Salta, a Douglas Haig en Formosa en 16vos. y a Godoy Cruz en la cancha de Lanús en octavos, todos por 3-1. Por su lado, Gimnasia dejó en el camino en 32vos. a Deporti-

vo Madryn por 2-1 en cancha de Arsenal, a Instituto de Córdoba 2-0 en San Juan en 16vos. y a Racing 1-0 en el estadio de Lanús en octavos. Con miras al encuentro de hoy en Salta, en San Lorenzo, el delantero Nicolás Blandi fue descartado por padecer una distensión fibrilar en el vasto interno de la pierna derecha y su lugar como referente de área lo ocupará Martín Cauteruccio, con el ingreso de Ezequiel Cerutti en la zona de volantes ofensivos en lugar del uruguayo.

Por su parte, el zaguero Matías Caruzzo trabajó junto a sus compañeros tras recuperarse de una dolencia y será titular, pasando Marcos Angeleri al lateral derecho en lugar del chileno Paulo Díaz. El entrenador Diego Aguirre sumará además a Emmanuel Mas y Fernando Belluschi, que llegan del seleccionado argentino, más Mathías Corujo de Uruguay y Néstor Ortigoza de Paraguay, tras tomar parte de la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Mas jugó ante Brasil y Colombia, Corujo ingresó en el segundo tiempo frente a Ecuador, Ortigoza lo hizo ayer en La Paz contra Bolivia y Belluschi no sumó minutos, por lo que sólo este último sería titular ante los platenses, más allá de probar en la semana con Alberto “Tino” Costa. En tanto, por Mas jugará el juvenil Gabriel Rojas y por Ortigoza lo haría Bautista Merlini, mientras que Corujo no es habitualmente titular. Del lado de Gimnasia, el panorama está más claro, ya que si bien tuvo al peruano Christian Ramos afectado a la selección de su país (hizo el gol del empate parcial en la goleada 4 a 1 a Paraguay en Asunción el jueves pasado y anteanoche jugó ante Brasil) no juega generalmente de entrada en el equipo del técnico Gustavo Alfaro. El entrenador probó en la semana un dibujo de 4-1-4-1, con el ingreso del uruguayo Sebastián Gorga al lateral derecho, pasando Facundo Oreja al izquierdo y con Lucas Litch como volante por ese sector.


36 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN RAWSON

El “Globo” perdió 5-0 como visitante, en el partido de ida correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal B, y deberá doblegar esfuerzos en la revancha de este domingo si quiere seguir en carrera. Los tantos del equipo de la capital provincial fueron convertidos por Blas Sosa en dos oportunidades, Darío Pellejero, Agustín Segundo y Darío Zampini.

Jornada

Huracán sufrió una goleada ante Germinal que lo deja complicado

H

uracán se vuelve con una durísima goleada por 5-0 desde Rawson, donde jugó ante Germinal el partido de ida correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal B en su Región Patagónica. El dueño de casa trabajó en equipo, sus mejores valores rindieron de manera óptima, concretaron en la red la mayoría de sus jugadas de riesgo a favor y ganaron. En cambio, al “Globo” le salió todo mal. Tuvo pánico escénico con el primer tanto en contra, no entendió nada en el segundo y con el tercero abajo se descontroló. El equipo de Pedro Bravo González salió a disputar el juego mucho más delante de lo que venía haciendo. Por ello, no sorprendió que Nicolás Macarof, el reloj que el “verdiblanco” posee, se paró unos metros más arriba y de esa manera ganó la llamada primera pelota de los eventuales rebotes. Si bien “Globo” se animó al principio a disputar el territorio, los dos goles casi seguidos antes de los primeros 20, lo devastó. El plan que el “Topo” Márquez habría pensado antes del partido, se des-

> SINTESIS

■ Huracán no encontró respuestas ante un Germinal letal.

moronó como un castillo de naipes, cuando Blas Sosa a los 10 y Darío Pellejero, de penal, a los 17, pusieron al elenco de Bravo González 2 a 0, a pesar de la paridad evidenciada en el desarrollo. Por ese entonces, los rawsenses ya mostraban una faceta que adoleció en la primera fase y que ayer fue vital para el resultado final: efectividad. Cada jugada neta de gol que tuvo en los pies de sus hombres, el “Verde” facturó y no sólo se llevó una goleada histórica a su favor, sino que, probablemente, selló una clasificación a la final de la Región Patagónica.

Sólo una catástrofe puede evitar ese desenlace en la revancha en la urbe petrolera. Si el dominio en la primera mitad fue, en momentos, compartido con un leve predominio del local; los segundos 45 no hubo discusión alguna. No obstante la primera jugada de peligro orquestada por Huracán en un tiro libre, el resto fue de Germinal. A los 7, nuevamente Sosa tradujo una contra en gol y todo terminó para los petroleros. Para el “Verde” vino lo mejor con un golazo de Segundo y la vuelta de Darío Zampini para rubricar una goleada inolvidable.

Márquez y sus jugadores se fueron preocupados. Tres de los cinco goles sufridos vinieron por groseros errores propios y contraataques generados por pelotas increíblemente perdidas. Además de eso, perdieron todas las pelotas divididas. Para el local, el recupero de la confianza, la mejor producción en lo que va del campeonato y el encuentro de algo muy difícil en el fútbol como es la velocidad y precisión. A uno, le salió todo redondo. El juego, la producción y el resultado. Para el otro, lo único redondo fue la (escasa) capacidad para marcar.

5

0

GERMINAL

HURACAN

Germinal: M. López; D. Flamenco, J. Salinas, M. Hidalgo, N. Macarof, B. Arancibia, B. Sosa, D. Pellejero, D. B. Suárez, M. Paranao, B. Segundo. DT: P. B. González. Huracán: F. Giacone; E. Faranda, I. Calfú, N. Barrera, Y. Soloaga, A. Llesona, J. Asencio, F. Villarroel, E. Selpa, G. Bustos, E. Sarati. DT: M. Márquez. Goles PT: 10’ B. Sosa y 17’ D. Pellejero -p-. Goles ST: 7’ B. Sosa; 22’ B. Segundo y 40’ D. Zampini. Cambios ST: al inicio, C. Villareal por Soloaga (H); 9’ N. Velásquez por Sarati (H), 17’ F. Bonfili por Bustos (H); 20’ D. Zampini por B. Suárez (G); 23’ A. Rubio por Pellejero (G) y M. Galizzi por Segundo (G). Amonestados: Macarof, Segundo y Zampini (G). Giacone, Soloaga y Bustos (H). Arbitro: Gustavo Altuna. Cancha: Germinal.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” Y EL REPRESENTANTE DE LA CAPITAL RIONEGRINA FINALIZARON 0 A 0 EN EL PRIMER CRUCE REGIONAL POR EL FEDERAL B

En un partido intenso, el dueño de casa fue el que más propuso juego. Sin embargo, la visita pudo mantener el arco en cero y apostó al contragolpe y los centros cruzados como respuesta, aunque estuvo carente de profundidad y perdió a Diego Galván por lesión. El domingo por la tarde se sabrá quién continúa en carrera.

Mario Molaroni / elPatagónico

Newbery y Sol de Mayo empataron sin goles y la historia se define en Viedma

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

J

orge Newbery insistió durante los 90’ pero no pudo sacar ventaja como local y cerró un empate sin goles ante Sol de Mayo en el primer cruce regional por el Torneo Federal B de fútbol. La llave se definirá este domingo cuando se vuelvan a enfrentar en la ciudad de Viedma. Ayer en cancha de barrio 9 de Julio, la insistencia del dueño de casa no tuvo su premio. A pesar de los constantes embates hasta el último minuto del equipo de Luis Murúa para sacar una ventaja que les permita ir con ventaja a definir la historia en condición de visitante. En tanto que Sol de Mayo tuvo pasajes ofensivos, y supo inquietar al “lobo” cuando metía presión en el fondo para sacar los centros cruzados. A pesar de ello, Newbery fue más en el desarrollo, pero le faltó la estocada final para darle una alegría a la gente que en buena respuesta se acerco a alentar al conjunto “aeronauta”.

> SINTESIS ■ Newbery no pudo doblegar la defensa de Sol de Mayo.

Así, a los 16’ Hugo Videla se quedó con la frustración en el mano a mano con el arquero Nahuel Astutti. Para que sobre los 19’ la defensa de Sol de Mayo se equivoque y Eric Castro –con una muy buena producción- estrelle su disparo en la cara externa del poste izquierdo de Astutti. Newbery no lograba su cometido, y Sol de Mayo trataba de manejar los tiempos. De esta manera a los 28’ un petardo que estalló en el campo de juego fue el motivo para que David Angeloff caiga y el partido esté parado varios minutos. A los 37’ Murúa puso a Jorge

Lasso por Marcos Ruiz, para sumar ataque y sacar el gol de la apertura. De esta manera, y tras un sprint del ex jugador de Petroquímica, el arquero se tuvo que jugar al ras del piso para cortar el recorrido del jugador. En el complemento, Newbery comenzó a buscar por los laterales. Y desde la pelota al ras del suelo, la pelota pasó a circular a través de los pelotazos de fondo, siempre con llegadas a buen destino. La cara externa del arco rival avisó los embates a los 6’ cuando Castro se sacó seis marcas y dejó a Hugo Videla para el re-

mate final. Iván Luket por el lesionado Diego Galván fue la clave para que Sol de Mayo sume más solvencia en ataque, pero el buen recorrido y alternación de la línea de tres que dispuso Murúa supo cerrar a tiempo la proyección de la visita. Sobre el final, un centro cruzado de Mauro Villegas y la no llegada de Eric Castro sería la última clara de una jornada donde el “lobo” no pudo inclinar el resultado a su favor ante un rival que sobre el final apostó a cerrar un empate, para definir la continuidad en casa.

0

0

JORGE NEWBERY

SOL DE MAYO

Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Eric Castro, Sebastián Benites, Marcos Ruiz; José Loncón; Mauro Villegas y Hugo Videla. DT: Luis Murúa. Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Alberto Lobato, Javier Paéz, Lucas Malacarne y Juan Manuel Elordi; Martín López, Diego Frías, Brian Toro y David Angeloff; Diego Galván y Fernando Valdebenito. DT: Nicolás Chirico. Goles: no hubo. Cambios PT: 37’ Jorge Lasso x Ruiz (JN) Cambios ST: 13’ Iván Luket x Galván (SM); 16’ Gonzalo Nieves x Valdebenito (SM); 19’ Franco Erro x Lasso (JN); 22’ Cristhian Nieto x Sacolle (JN); 40’ Gastón García x López (SM). Amonestados: Rodrigo Cárcamo (JN); Juan Manuel Elordi, Diego Frías y David Angeloff (SM). Incidencias: no hubo. Figura: Eric Castro (JN). Arbitro: Gabriel Spinella (Bahía Blanca) Cancha: Jorge Newbery.


38 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016 DESDE LOS 10 A LOS 30 AÑOS JUGO EN EL GLOBO Y HOY MANTIENE VIVA ESA RELACION EN LOS MASTER

José Luis “Cacho” Costa, el que busca el gol una vez por semana Su puesto siempre fue el de delantero con la “9” en la espalda, con esa camiseta participó en diversas instancias locales y regionales junto a Huracán. Recorrió toda la Patagonia gracias al fútbol, hoy por su trabajo recorre los comercios de la ciudad y se encuentra cada tanto con aquellos con los cuales hacían del fútbol un espectáculo y no una antesala del atletismo.

■ José Luis “Cacho” Costa –segundo abajo izq- con uno de las formaciones históricas del “Globo”.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

J

■ “Cacho” Costa junto a Jorge “Gato” Montesino, ayer rivales en el campo de juego. Hoy amigos de la vida.

Antes era más vistoso, ahora es más físico. Así también los pibes viven lesionados. Pero el fútbol cambio, por eso a veces no disfruto de ir a la cancha”, sostiene “Cacho” desde Rawson, donde fue a acompañar a Huracán en el 1° cruce ante Germinal por el Federal B.

segundo “, sincera. Consultado si se ve reflejado en algún delantero actual, José Luis sostiene que no. Que ahora es ‘tocar y correr’ y si se puede marcar un gol como sea. “Antes tirabas un caño, una rabona, te mandabas algún lujo. A costas de que hasta el mismo árbitro te advertía que por atrevido te iban a ‘atender’ y él no iba a marcar falta. Pero eran otros tiempos y todos sentíamos el fútbol de otra manera. Aparte, lo que pasaba en la cancha, quedaba en la cancha. Yo por suerte pocos me agarraron, pero cuando lo hicieron supe sentir el rigor de Edgardo ‘Mono’ Pérez, Jorge ‘Gato’

TORNEO FINAL A

La CAI no le tuvo piedad al descendido Ferro Mario Molaroni / elPatagónico

osé Luis “Cacho” Costa no disfruta del fútbol como antes, porque entiende que más que jugar, los protagonistas corren, corren y corren. No lo comparte pero entiende que el fútbol cambió, que ahora es más físico y lineal. Lejos de ello, cuando se inició a los 10 años en Huracán, supo consolidar una base sólida que sumado a un “poco’ de habilidad”, según él. Le permitió estar siempre a tono con los demás y jugar por diez años en la Primera del “Globo”, hasta que cumplió 30 años, había una familia que mantener y el club no pasaba por un buen momento económico para darle solvencia económica. Ahí colgó los botines y se puso a trabajar, pero no por ello dejó de lado los buenos hábitos como el “juego lindo”, el ser “atrevido” y tirar un lujo a costas que lo ‘partan’ en la cancha. Y el más valioso: terminar los 90’, abrazarse con el rival y compartir alguna cerveza pos partido, independientemente del resultado. “Hoy es medio difícil ver eso”, sostiene “Cacho” Costa a El Patagónico en referencia a lo que pasa en el fútbol local, donde se “juega” dentro y fuera de la cancha, sin reglas ni cuidado por el otro. Como contrapartida, Costa cita los partidos de veteranos, donde en una instancia final se puede contar con una multitud de público. Donde se vende alcohol y asiste la familia. Y donde la violencia no juega ni de titular ni de suplente. Tal vez porque los protagonistas mantienen el mismo espíritu deportivo que supieron forjar y que mantienen a pesar de los años y los kilos demás. “Siempre tuve resto físico, como todos los que desde chicos se tomaron en serio esto de entrenar y jugar al fútbol.

Montesino o Daniel ‘Pato’ Macías en el Petroquímica de esa época. En cambio, en Newbery solo una vez me atendió Marcos León, pero me quedó de recuerdo para la vida”, sostiene entre risas. Cuando cumplió la edad necesaria, Costa se sumó a los veteranos de Huracán, y ese amor por la camiseta lo hizo comprometerse como dirigente. En un proceso que va dando sus frutos de a poco. Y donde se siente acompañado. “Algunas cosas las mantengo a rajatabla. Por ejemplo, si sos delantero estás para hacer goles. No hay grises, quien no hace goles en este puesto no sirve. Aparte de eso, si querés ser delantero le pegas con las dos piernas. No existe ‘la de palo’. Yo soy derecho de nacimiento, pero luego de entrenar los delanteros nos quedábamos pegándole con ‘la mala’ hasta que aprendías a hacerlo. A la hora de la definición no hay excusas”, remarca. En la actualidad, y por su trabajo como director de bromatología municipal, cada tanto se encuentra con amigos que supo forjar en el campo de juego, incluso más allá del color de la camiseta. Y disfrutan de los mates, del recuerdo y del fútbol los fines de semana. Porque sabe que cada tarde cuando se pone la ‘9’ en la espalda, tiene un compromiso con la definición.

LA VIEJA ESCUELA

Miguel “Toto” Amado y Jacobo Pichintiniz, fueron dos de los entrenadores que marcaron la formación de Costa como futbolista. A ellos les debe en parte lo que es hoy. Respecto a su puesto, nunca renegó. A costas que sabe que cuando las cosas no salen como lo esperado, tanto el arquero (por ‘sus errores’) como el delantero (por sus ‘desaciertos’) son el centro de todas las culpas. “Yo siempre busque una relación con el gol, que por lo menos haga uno por partido o cada dos partidos, cuando eso no sucedía (y no me sucede en veteranos) me viene el bajón, primero por uno mismo. Y luego hay que bancarse las puteadas de los demás. Porque por ahí en el final tenés un mano a mano para empatar y si le erras pasas del amor al odio en un

> SINTESIS

10

2

CAI

FERROCARRIL DEL E.

CAI: Matías Ramírez; Germán Martínez, Gastón Barrientos, Lucas Ocampo e Ivo Pérez; Leonel Morales, Bruno Varela y Ezequiel Marín; Brian Orosco; Maximiliano Morales y Matías Carrizo. DT: Nicolás Segura. Ferro: Claudio Quiroga; Enrique Miño, Gonzalo Martínez, Nicolás Soto y Guido Martínez; Lucas Chávez, Nicolás Milán, Andrés Escobar y César Villalba; Fabián Paniagua y Fernando Lazcano. DT: Pedro Recabal.

■ Matías Segura ingresó en el arranque del segundo tiempo y metió cuatro goles.

La Comisión de Actividades Infantiles aplastó a Ferrocarril del Estado por 10-2, como local, en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, en el partido que completó la 11ª fecha del torneo Final A de fútbol Comodoro Rivadavia. De esta manera, el “Azzurro” saltó al tercer lugar y el “Ferroviario”, que ya está descen-

dido, sigue sin sumar unidades en el certamen. Los goles de la CAI fueron obra de Maximiliano Morales (5’ y 41’ PT), Leonel Morales (10’ PT), Matías Carrizo (34’ PT), José Aguilar (18’ y 41’ ST) y Matías Segura (20’, 30’, 35’ y 39’ ST). Para Ferro anotaron Fernando Lazcano (14’ ST) y Fabián Paniagua (23’ ST).

Goles PT: 5’ y 41’ Maximiliano Morales (C), 10’ Leonel Morales (C) y 34’ Matías Carrizo (C). Goles ST: 14’ Fernando Lazcano (FE), 18’ y 41’ José Aguilar (C), 23’ Fabián Paniagua (FE), 20’, 30’, 35’ y 39’ Matías Segura (C). Cambios ST CAI: al inicio José Aguilar x M. Morales y Matías Segura x Carrizo; 12’ Federico Leguiza x Barrientos. Ferro: 15’ Brian Villarroel x Chávez; 17’ Antonio Escobar x Lazcano. Incidencia ST: 45’ expulsado Antonio Escobar (FE) por juego brusco. Figura: Brian Orosco (C). Cancha: USMA (local CAI). Arbitro: Jorge Burgos.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Sol Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcial a algo nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.

05:45 20:44

Sale

13/20

Se pone

Luna

Mareas

Sale

Hora

Altura

00:29 06:32 12:44 18:45

0,23 6,22 0,63 6,27

08:46

Se pone

Esquel

3/19

Rawson

9/19

30 Nueva

Comodoro Rivadavia

7 Creciente

14 Llena

21 Menguante

9/18

Ayer

5

18

Hoy

9

18

Farmacias de Turno

Pronóstico extendido viernes

13

22

sábado

11

18

domingo

8

19

Centro/Loma

Puerto Argentino

-6/-4

Río Gallegos

4/14

Islas Malvinas

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Y pensando él en esto, he aquí un ángel de YAHWEH le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre YAHSHUA porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Mateo 1:20-21 Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Henry Ford El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído. Baltasar Gracián

Niebla

Helada

Lluvia

Reconquista 87

Rada Tilly

Brown 642

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

Norte

Teléfonos Utiles

3/8

Despejado

Zona I

Base Marambio

3/6

Hipólito Yrigoyen 925

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes. Noel Clarasó

Muy débil es la razón sino llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan. Blaise Pascal

La sociedad perdona a veces al criminal, pero no perdona nunca al soñador. Oscar Wilde

El primer síntoma de que estamos matando nuestros sueños es la falta de tiempo. Paulo Coelho

No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en un bolsillo. Albert Einstein

La belleza es verdad; la verdad, belleza. Esto es todo lo que sabes sobre la tierra, y todo lo que necesitas saber. John Keats

Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros y el mundo vivirá como uno solo. John Lennon

Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el cristal con que se mira. Ramón de Campoamor

El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio. Charles Caleb Colton

Es preferible fiarse del hombre equivocado a menudo, que de quien no duda nunca. Francis Scott Fitzgerald

Nuestras ilusiones no tienen límites; probamos mil veces la amargura del cáliz y, sin embargo, volvemos a arrimar nuestros labios a su borde. René de Chateaubriand

Es más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de sus principios. Leon Tolstoi

Juegos LOTO SORTEO N° 2389 - 16/11/2016

QUINI SEIS SORTEO N° 2411 - 16/11/2016

TRADICIONAL

JACKPOT

03 - 07 - 27 - 30 - 35 - 36

0-7

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $466.209.343,33 6 + 1 Jack ................... VACANTE ......... $9.222.188,48 6 .................................. VACANTE ....... $16.045.933,68 5 + 2 Jack ................... VACANTE .............. $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 5 ............................. $1.500,00 5 .................................. 13 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 8 ................................ $200,00 4 + 1 Jack ................... 348 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 191 ............................ $100,00

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

01 - 03 - 08 - 17 - 22 - 28 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 108 ................................ $3.791,84 4 ....................................... 4.650 .................................. $30,00

1559

1.

2789

1. 7744

1.

5512

1.

0231

1. 8480

2. 1890

2. 9058

2.

3731

2.

9138

2.

0958

2.

0857

2.

2985

2. 4620

3. 9708

3. 9143

3.

8661

3.

3662

3.

3734

3.

2038

3.

8431

3. 0254

4. 8570

4. 8112

4.

5710

4.

6697

4.

6300

4.

7480

4.

0525

4. 8199

9093

5. 5573

5. 1667

5.

0491

5.

7212

5.

0366

5.

0453

5. 6044

6. 8139

6. 9861

6.

4025

6.

7882

6.

1397

6.

6804

6.

1741

6. 7133

7. 8921

7. 7145

7.

2677

7.

7110

7.

3410

7.

1015

7.

2440

7. 3715

8. 5692

8. 8763

8.

2626

8.

5363

8.

2065

8.

2590

8.

9613

8. 9304

1495

5208

9. 7588

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $81.692.950,00 5 ....................................... 64 .................................. $6.398,74 4 ....................................... 2.869 .................................. $42,82

REVANCHA

01 - 19 - 21 - 22 - 35 - 29

6 ....................................... VACANTE ............. $13.416.537,00

Ganadores

Premios

SIEMPRE SALE

05 - 16 - 23 - 28 - 30 - 35

SALE O SALE

Aciertos

05 - 12 - 19 - 22 - 35 - 37

5 ....................................... 44 ................................ $60.481,73

$540.000.000

1.

00 - 02 - 08 - 11 - 13 - 31

Aciertos

PROXIMO POZO LOTO

1. 9170

5.

00 - 23 - 24 - 34 - 36 - 45

Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 15 ......................... $40.963,89

1. 3330

LA SEGUNDA

DESQUITE Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $24.799.666,86

Nacional Nocturna

Ganadores

Premios

PREMIO EXTRA de $ 150.000

01 - 03 - 08 - 17 - 22 - 28 - 00 - 02 - 08 11 - 13 - 31 - 00 - 23 - 24 - 34 - 36 - 45 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.953 ............................. $1.536,10

9. 5955

9. 8161

9.

9.

1925

9.

8123

9.

3882

9.

10. 3247

10. 8712

10.

6567

10.

1816

10.

3180

10.

7528

10.

0091 10. 7146

11. 2561

11. 2120

11.

9636

11.

2296

11.

4314

11.

1620

11.

0895 11. 8216

12. 5363

12. 2603

12.

4065

12.

5018

12.

6417

12.

6368

12.

0855 12. 5095

13. 4552

13. 5657

13.

7674

13.

1496

13.

7750

13.

1542

13.

5896 13. 1592

14. 4025

14. 6211

14.

8437

14.

2461

14.

2856

14.

4703

14.

6463 14. 2597

15. 6300

15. 3779

15.

9683

15.

3266

15.

9002

15.

9973

15.

6295 15. 7228

16. 0239

16. 7035

16.

7741

16.

7737

16.

5591

16.

0441

16.

1131 16. 4507

17. 3760

17. 8897

17.

1147

17.

5702

17.

8576

17.

7223

17.

7106 17. 8355

18. 3029

18. 9873

18.

0953

18.

3500

18.

8493

18.

6456

18.

5203 18. 7910

19. 3889

19. 6796

19.

2639

19.

5891

19.

1565

19.

2351

19.

0553 19. 7573

20. 4795

20. 1037

20.

0580

20.

1022

20.

9502

20.

1231

20.

3704 20. 2978


Contratapa jueves 17 de noviembre de 2016

LOS DEFENSORES SOLICITARON AL JUEZ DE EJECUCION QUE INTIME AL ESTADO PROVINCIAL PARA ATENDER LA DEMANDA

En el marco de un nuevo hábeas corpus correctivo los defensores públicos de Comodoro Rivadavia solicitaron un plan de contingencia para atender la salud de los presos y que se informe quién será el médico que estará a cargo. La Fiscalía expuso que se tenga en cuenta la crisis sanitaria que se vive en esta ciudad y que afecta a la ciudadanía en general. El lunes el juez dará a conocer una decisión.

L

a audiencia judicial presidida por el juez de ejecución penal Jorge Odorisio se desarrolló durante el mediodía de ayer en la Oficina Judicial. El pedido de los defensores públicos Lucía Pettinari, María de los Ángeles Garro, y de la jefa de Asistencia Social, Paula Pons, fue por la falta de médicos para las personas privadas de su libertad en esta ciudad. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general Mónica García. También participaron Anabela Carrillo en representación del Ministerio de Gobierno de la provincia; el titular del área penitenciaria de la Policía del Chubut, comisario Pablo Jaramillo; y el jefe de la alcaidía, subcomisario Víctor Farsi. En un primer momento la defensa recordó que en la jurisdicción de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Camarones existen 156 personas privadas de su libertad, ya sea cumpliendo pri-

sión preventiva o con condena tanto en la alcaldía como en las distintas comisarías. “Es obligación de la defensa velar por los derechos de las personas detenidas y ello porque están respaldados en la Constitución Nacional, en la Ley Suprema. En nuestra ciudad estamos discriminados con el resto de la provincia donde sí poseen ambulancias y facultativos para atender la demanda de personas detenidas”, sostuvo la defenso. Asimismo, insistió: “no hay médicos que puedan prescribir la medicación que necesitan los presos”. En ese marco, solicitó al juez se haga lugar a la pretensión de intimar al Poder Ejecutivo provincial en virtud que la salud es un derecho humano básico. Exigieron que en el plazo de 48 horas el Estado provincial presente un plan de contingencia e informe cuál será el profesional responsable de la salud de las personas detenidas.

Una mujer herida en un choque en La Loma Las conductoras de una Jeep y un Chevrolet Celta protagonizaron ayer un accidente sobre el cruce de las calles Viamonte y Bouchardo. La primera se habría encandilado con el sol y no habría advertido el paso el otro rodado. La conductora del auto sufrió golpes. El choque se registró alrededor de las 20 en las mencionadas calles de la zona de La Loma. En esos momentos el sol comenzaba a esconderse en el oeste. De acuerdo a los datos recolectados por este diario, Yamila Cea comandaba la camioneta Jeep 4x4 –dominio NME 206-. Iba sin acompañantes por Viamonte. Según afirmó la joven, se detuvo para dejar pasar un primer auto, y después cuando siguió su rumbo no advirtió la presencia del Chevrolet Celta, patente LWK 794. El Chevrolet Celta era guiado por Margarita Godoy, quien descendía por Bouchardo en sentido a 13 de Diciembre. La conductora que no habría llevado puesto el cinturón de seguridad recibió el fuerte impacto sobre el lateral derecho delantero y acusó lesiones tras golpear contra el cristal de su puerta. La policía de la Seccional Segunda tuvo que solicitar una ambulancia que se encargó de inmovilizar a Godoy para colocarle un cuello ortopédico y después subirla a una camilla para derivarla a la guardia del Hospital Regional.

Prensa Judicial

El lunes se conocerá la decisión del juez respecto del pedido de médicos para los detenidos

■ El juez de ejecución penal Jorge Odorisio resolverá el lunes sobre el planteo de la Defensa Pública.

Mientras, la fiscal García sostuvo que la función del Ministerio Público es el control de la legalidad de la medida requerida por la Defensa Pública. “Esta cuestión ya viene siendo tratada desde 2014 con la presentación de diversos habeas corpus. El sistema de salud en Comodoro está colapsado desde hace por lo menos 10 años”, argumentó

García. Además, planteó la grave situación edilicia que atraviesa el Hospital Regional y la falta de profesionales. “No hay guardia médica pediátrica y ello afecta toda la situación social de la comunidad. Tampoco existe una Unidad Penitenciaria en la ciudad como tampoco un Servicio Penitenciario con personas

especializadas y la situación se ha agravado”, describió. Sobre esa base, la acusadora pública pidió: “se tenga en cuenta al momento de decidir la situación de salud de toda la comunidad” sur de la provincia. El juez resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 15, cuando dará a conocer su decisión.


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PERMUTO DEPTO. En Comodoro por lote o vivienda en Sarmiento Tel. 154-320825.

VENDO Por ausentarme de Caleta Olivia 2 departamentos a estrenar, una casa, un salón comercial rubro panadería con herramientas y alquilado con muy buena remuneración. Tel. 297/155-071326 o 4855063.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) ALQUILO DEPARTAMENTO 13 de Diciembre 241. Tratar en horario de comercio. Tel. 444-5462.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOV E L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


4 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO LOTE en Loteo Loma Verde de 500 m². Zona Rada Tilly. Contado U$S45. 000. Consultas llamar al 2804661345.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 17 de noviembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

Se necesita Contador/a con experiencia

laboral comprobable, horario Part Time, matriculado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas Provincia del Chubut.

Enviar curriculum completo con foto actualizada, teléfono de contacto, mail y antecedentes laborales.

busquedalaboralcriv@gmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


jueves 17 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

Fúnebres RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744. SE OFRECE CUIDADORA hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624. NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.

IRENE LEONOR JAIME VDA. DE MATAR (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016. Alberto Destéfanis participa su fallecimiento y acompaña en su pesar a Patricia y familiares.

rubro: edictos

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-3412/2016, caratulado “MINAYA SANCHEZ ROSALIA S/CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante ROSALIA MINAYA SANCHEZ de nacionalidad dominicana, D.N.I. Nº 94.587.315, nacido/a el 04/11/77, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquense por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.

IRENE LEONOR JAIME VDA. DE MATAR (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016 en Comodoro Rivadavia. Gustavo Lupiano participa el fallecimiento de la madre de Patricia, acompañándola en este difícil momento.

IRENE LEONOR JAIME VDA. DE MATAR (Q.E.P.D.). Juan Ignacio González Pedroso participa su fallecimiento y acompaña a Patricia, y familiares por la irreparable pérdida de su ser querido.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

IRENE LEONOR JAIME VDA. DE MATAR (Q.E.P.D.) Cristóbal López participa con pesar su fallecimiento y acompaña a Patricia y allegados en este triste momento.

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006

RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

CANDIDO CARDOZO (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016. Los integrantes de la Escuela Prov. N° 746 participan con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra querida compañera Vanesa Cardozo, haciéndole llegar nuestras condolencias a la familia y rogando una oración en su memoria.

IRENE LEONOR JAIME VDA. DE MATAR (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016 a los 77 años. Sus hijas Analía y Patricia; nieto Nicolás; hermano Jorge; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su cremación se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2016 a las 8:00 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

UBALDO AGUILA (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de noviembre de 2016 a los 88 años. Sus hijas Mariela Alejandra y Margarita; hijo político Rubén; nietos Maximiliano, Rocío, Lucas, Dasha, Gia y Camila; bisnieta Lourdes; sobrinas Nelly y María; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SARA BAHAMONDEZ VARGAS VDA. DE RADDATZ (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016 a los 83 años. Sus hijos Juan, José, Mónica, Patricia y Gladys; hijos políticos Gloria, Diora, Luis, Juan y Roberto; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUAN WENCESLAO FRIAS (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de noviembre de 2016 a los 73 años. Su esposa Blanca Amelia Díaz; hijos Juan Manuel, Silvana Mariela y Juan Matías Frías; hijos políticos Julio, Daniela y Ana; nietos Constantino e Isabella; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 17 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 359 - JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016

jueves 17 de noviembre de 2016

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

SENSACIONAL ESTRENO

UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.

Todos los días, 17:00 (2D), 19:45 y 22:30 Hs. (3D)

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 17 de noviembre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

24 DE NOVIEMBRE

LA CHICA DEL TREN

Director: Tate Taylor Protagonistas: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett Rachel Watson es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa. En esa casa ahora vive su marido con su nueva esposa y su hijo. Para no ahogarse en sus propias penas, Rachel decide concentrarse en mirar a una pareja, Megan y Scott Hipwell, que viven unas casas más abajo de la que era la suya. Comienza entonces a crear en su cabeza una maravillosa vida de ensueño sobre esta familia aparentemente perfecta. Todo cambia cuando una mañana Rachel, desde la ventana del tren, es testigo de un impactante suceso. Será entonces cuando se vea envuelta en un misterioso y desconcertante caso.

DOCTOR STRANGE

SULLY: HAZAÑA EN EL HUDSON

24 DE NOVIEMBRE

1 DE DICIEMBRE

Director: Scott Derrickson Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Michael Stuhlbarg, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Amy Landecker, Scott Adkins El doctor Stephen Strange es un reputado neurocirujano de Nueva York. Todo lo que tiene de brillante y talentoso, lo tiene también de arrogante y vanidoso. Tras sufrir un terrible accidente de coche, sus manos quedan dañadas y no puedeoperar más. Después de estos dramáticos sucesos, Stephen Strange decide realizar un viaje de sanación al Himalaya que le cambiará la vida.

Director: Clint Eastwood Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney 15 de enero de 2009. El mundo entero fue testigo del llamado “Milagro en el Hudson” cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett “Sully” Sullenberger logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros. Sin embargo, posteriormente se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto.


CMAN

jueves 17 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SNOWDEN

PRESENCIA SINIESTRA

ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE “STAR WARS”

8 DE DICIEMBRE

8 DE DICIEMBRE

8 DE DICIEMBRE

15 DE DICIEMBRE

Director: Tom Ford Protagonistas: Amy Adams, Isla Fisher, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Laura Linney Susan es una negociante de arte que se siente cada vez más alejada de su pareja. Un día, ella recibe un manuscrito escrito por su primer marido. El trágico libro sigue al personaje Tony Hastings, un hombre que lleva a su esposa y su hija a tomar unas vacaciones, pero el viaje toma un giro violento al cruzarse en el camino de una banda. Durante la tensa lectura, Susan piensa en las razones por las cuales recibió el libro, descubriendo la dolorosa verdad.

Director: Oliver Stone Protagonistas: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo Edward Snowden es sin duda en una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará. Con el tiempo, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA.

Director: Farren Blackburn Protagonistas: Naomi Watts, Jacob Tremblay, Oliver Platt, Charlie Heaton La terrorífica historia de una mujer viuda que trabaja ayudando a niños con problemas psicológicos. La mujer vive sin mucho contacto en una zona de Nueva Inglaterra y tiene una gran preocupación: su conflictivo hijastro se encuentra en estado vegetativo. De este modo, su vida es algo estresante y triste. Pero entonces sucede algo muy extraño: una noche se desata una gran tormenta y tras una serie de sucesos inexplicables y amenazadores deberá encontrar la manera de rescatar a un niño del temporal.

Director: Gareth Edwards Protagonistas: Felicity Jones, Ben Mendelsohn, Diego Luna, Riz Ahmed, Donnie Yen Una historia que se sitúa entre los Episodio III y IV de la saga de “Star Wars”. El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la primera Estrella de la Muerte. Un grupo de rebeldes debe realizar una misión de alto riesgo: robar los planos de dicha estación militar y entregarlos a los líderes de la Alianza Rebelde, mientras se enfrentan también al poderoso Darth Vader. Jyn Erso es una recluta Rebelde, hábil y testaruda, que está a punto de experimentar su mayor desafío.

INFRAMUNDO 5

ANIMALES NOCTURNOS

1 DE DICIEMBRE Directora: Anna Foerster Protagonistas: Kate Beckinsale, Theo James, Charles Dance La última película de esta saga de vampiros y licántropos. Mientras los humanos quedan relegados a servir como su alimento, las dos razas recobran poco a poco nuevas y originales fuerzas al margen de la humanidad. La guerra en el inframundo aún no ha acabado y la lucha continúa sin descanso. Para Selene este conflicto milenario se ha convertido en algo personal ya que todas las personas que ha amado han sido siempre perseguidas y capturadas. Ahora un nuevo enfrentamiento se está gestando y el día señalado al fin ha llegado.


CMAN

CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 17 de noviembre de 2016

www.e

CINE COLISEO / ESTRENO

SA C

ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS

La ar y dar jueve entr

L

8 DE SETIEMBRE

de cant ca, de l una de nas de e

FICHA TÉCNICA

El recit viembre Rada T trada lib

Gracias Sandra ecléctic bitual d Entre s destaca • Género: Fantasía, aventura rro” y “ musica

Desde el jueves 24 de noviembre, estrenándose un día antes que en los EE.UU., se exhibe el spinoff dirigido por David Yates y protagonizado por Eddie Redmayne que amplía el mundo de la saga Harry Potter desde el punto de vista de Newt Scamander, un mago a quien le encargan escribir un libro sobre seres fantásticos. La historia está ambientada setenta años antes de lo narrado en las películas del mago. Después de ser expulsado de Hogwarts, Scamander decide encontrar aquellos animales fantásticos que se ocultan a lo largo y ancho del planeta. Pero no viaja solo; la maleta que lleva con él esconde en su interior algunas criaturas mágicas. Sus planes se complican cuando algunos de esos misteriosos animales se escapan de forma accidental y ponen en peligro tanto a la comunidad mágica norteamericana como a los muggles del país. Con ayuda de la bruja Porpentina Goldstein y un muggle llamado Jacob, Scamander intentará solventar la situación antes de que se inicie una guerra en Nueva York.

W

arner Bros anunció en septiembre de 2013 que J. K. Rowling estaría haciendo su debut como guionista con la primera entrega de una serie planificada de películas “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos”, parte de una unión creativa expandida con Rowling. En ese entonces, ella manifestó que la trilogía no sería una precuela ni una secuela de la heptalogía escrita por la escritora británica. Más tarde se confirmó que efectivamente la trilogía de Newt

Scamander sería considerada oficialmente una precuela de Harry Potter. Warner Bros aconsejó a Rowling sobre cómo utilizar el libro para hacer una película, dándole “una idea que no podía rechazar”. Al regresar al mundo de Harry Potter por primera vez desde 2007, Rowling comentó: “Siempre dije que sólo volvería a visitar el mundo mágico si tuviera una idea que me tuviera muy entusiasmada y esta es ella”. Rowling dijo que la idea de

ver a Scamander siendo guionado por otro autor era difícil, de ahí su decisión de ser la guionista de la película, ya que tenía ideas sobre el persona que le gustaría que fueran respetadas. El 29 de marzo de 2014, The New York Times informó de la adaptación de “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” sería una trilogía de películas, pero el 13 de octubre de 2016 J. K. Rowling declaró por Twitter que serían cinco películas en total. El 6 de octubre de 2014, Rowling escribió

el mensaje críptico “¡Llora, enemigo! ¡Fuera de control! [...] ¡Mi varita no tolerará estas tonterías.!” en Twitter. Ella confirmó al día siguiente de que este mensaje era un enigma, y la solución, aunque no es parte del guión, fue la primera frase de una sinopsis de la historia de Newt Scamander. El anagrama fue resuelto más tarde, con Rowling confirmando que la solución era “Newt Scamander tiene la única intención de permanecer en Nueva York por un par de horas”.

• Origen: Reino Unido • Título original: Fantastic Su rep Beasts and Where to Find por tem Them positore Leguiza • Año: 2016 Falú, J. • Formato: 2D y 3D algunos • Duración: 2 horas, 13 Min. america • Calificación: Apta para Inti Illi mayores de 13 años • Dirección: David Yates SOBRE • Guión: J. K. Rowling basada Nacida en su propia novela su activ • Producción: David Heyman, y en 19 Steve Kloves, J. K. Rowling, musica Lionel Wigram ción de partida • Música: James Newton mer Pr Howard Cosquín • Fotografía: Philippe del fest Rousselot velació • Montaje: Mark Day • Reparto: La conf Eddie Redmayne (Newt Sca- fue, en mander), Katherine Waters- fo en lo ton (Porpentina Goldstein), le perm ción de Dan Fogler (Jacob Kowals- el pres ki), Ezra Miller (Credence), también Samantha Morton (Mary disco “ Lou), Colin Farrell (Percival fue pro Graves), Ron Perlman (GnarActualm lack), Jon Voight (Henry tra de Shaw, Sr), Carmen Ejogo senta e (Seraphina Picquery), Chris- nuestro tine Marzano (Exterminator), Alison Sudol (Queenie MÁS MÚ CULTUR Goldstein)

Dentro movida


CMAN

SANDRA AGUIRRE CANTA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY La artista salteña está de gira patagónica y dará un recital de música folklórica este jueves en el Centro Cultural Rada Tilly. La entrada es libre y gratuita.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de un espectáculo de canto popular de raíz folklórica, de la mano de Sandra Aguirre, una de las grandes voces femeninas de este género. El recital será el jueves 17 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita.

Gracias a sus dotes musicales, Sandra Aguirre atrae a públicos eclécticos, más allá del ámbito habitual de los amantes del folklore. Entre su material discográfico se destacan: “Sí”, “Hombre de baentura rro” y “Flores”, su último trabajo musical.

A

astic Find

Min. ra

jueves 17 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Su repertorio estará compuesto por temas de su autoría y de compositores salteños, como Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla, Falú, J. Dávalos e incursiona en algunos ritmos de folclore latinoamericano versionando temas de Inti Illimani y Chabuca Granda.

s SOBRE LA ARTISTA basada

Nacida en Salta en 1970, comenzó su actividad musical desde niña eyman, y en 1998 impuso su talento y la wling, musicalidad de su voz a la atención del público y la crítica por partida doble porque ganó el Prion mer Premio en el Prefestival de Cosquín y, ya en el marco oficial del festival, el Primer Premio Revelación. La confirmación de su trayectoria

wt Sca- fue, en el año 2000, con su triunWaters- fo en los Premios Octubre, lo que stein), le permitió acceder a la grabación de su primer disco “Sí”, con wals- el prestigioso sello Melopea que nce), también acompañó su segundo ary disco “El hombre de Barro que rcival fue producido por Litto Nebbia. n (GnarActualmente la artista se encuennry tra de gira patagónica y se preogo senta en diversos escenarios de , Chris- nuestro país. inaeenie MÁS MÚSICA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY

Dentro de la agenda musical promovida por la Secretaría de Cultu-

ra de Rada Tilly, se destaca además la presentación del grupo Páramo que interpretará su reciente disco “La nación de las manzanas”. La cita es para el 27 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. El grupo formado por Carli Arístide en guitarras, Leticia Carelli en bajo y coros y Federico Falcón en voz y guitarra, tiene tres discos en su haber, con música y letras inspiradas en los paisajes patagónicos.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 17 de noviembre de 2016

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

TROLLS FICHA TÉCNICA

Continúa la producción animada de DreamWorks dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad. Emprendiendo una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, su búsqueda someterá a prueba su fortaleza y revelará su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales. Con Justin Timberlake en el papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente, pero auténtica, manera de ser. Acompañado de Anna Kendrick en el papel de la princesa Poppy, se embarca en una espeluznante aventura.

E

l fenómeno de las muñecas Troll, que continúa hasta hoy, se originó en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” de nuestra época no pudo haber imaginado que las muñecas Troll no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones jugueteras de los años sesenta. Los Trolls experimentaron

un resurgir en los años noventa y sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo.

de 2016, se confirmó que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, será interpretado por Justin Timberlake.

El 23 de junio de 2010, DreamWorks Animation anunció que tenía planes para crear una película basada en los muñecos Trolls, bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero

Peter Ramsey, anteriormente director de “El Origen de los Duardianes”, ha declarado que “Trolls” se basa en parte en una novela de Terry Pratchett. En mayo de 2013, la película se retrasó por un año, posponiendo su estreno en USA al 4 de noviembre de 2016. El mismo mes, DreamWorks Animation anunció que Mike Mitchell y Erica Ri-

vinoja habían sido contratados como director y guionista respectivamente para “reimaginar” la película como una comedia musical, que presentará el origen del pelo colorido de los Trolls. En abril de 2013, DreamWorks Animation anunció que había adquirido la propiedad intelectual para la franquicia Trolls de Dam Family y Dam Things. DreamWorks, que dice tener “grandes planes para la franquicia”, se ha convertido en el exclusivo licenciador mundial de los derechos de mercancías, con excepción de los países escandinavos, donde Dam Things sigue siendo el licenciante.

• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Trolls • Año: 2016 • Formato: 3D y 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Mitchell, Walt Dohrn • Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger • Productora: Gina Shay • Música: Christophe Beck • Fotografía: Yong Duk Jhun • Montaje: Julie Rogers • Voces originales: Justin Timberlake (Branch), Anna Kendrick (Poppy), Russell Brand (Creek), Gwen Stefani (DJ Suki), Zooey Deschanel (Bridget), James Corden (Biggie), Ron Funches (Cooper), Harry Tangua (Guy Diamond), Icona Pop (Satin y Chenille), Meg DeAngelis (Moxie)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 17 de noviembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

JACK REACHER: SIN REGRESO

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 17 de noviembre, se exhibe la nueva aventura cinematográfica del personaje creado por el novelista Lee Child. Edward Zwick dirige y Tom Cruise vuelve a ser Jack Reacher, quien regresa como justiciero. La Comandante Susan Turner es la comandante que dirige la antigua unidad de investigación de Reacher. Es arrestada bajo falsos cargos de traición, y Reacher, sabiendo que ella es inocente, la ayudará a escapar de la cárcel para finalmente desvelar la verdad que hay detrás de una gran conspiración del gobierno, con el fin de limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante esa huida como fugitivos de la ley, Reacher descubrirá un potente secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre.

E

l productor Don Granger hizo que Tom Cruise se fijase en las exitosas novelas de Child, lo que dio lugar a que Cruise protagonizase y produjese en 2012 la película “Jack Reacher”, una adaptación de la novena novela “Un disparo”, la cual obtuvo unos ingresos en taquilla de más de 200 millones de dólares en todo el mundo. Tras ese éxito, los productores comenzaron a desarrollar inmediatamente la siguiente película, basada en “Nunca vuelvas atrás”, uno de los libros más recientes de la serie. “Una de las mejores cosas de

las novelas de Jack Reacher es que no son cronológicas”, explica Granger. “No hay una continuidad excesiva, que exija que estés familiarizado con la serie para disfrutar de la historia. Con la excepción de Reacher y su cepillo de dientes, hay muy pocos personajes que pasen de una novela a otra”. Child explica el motivo por el que su personaje resulta imperecederamente atractivo: “Reacher es una vuelta de tuerca moderna al personaje del forastero misterioso. El paradigma de la historia americana es el Oeste, donde un jinete misterioso entra en

escena, resuelve el problema y se aleja cabalgando hacia la puesta de sol, pero este personaje es universal. En la Europa del Medievo estaban los caballeros andantes y en el Japón feudal los ronin, samuráis errantes, caballeros desterrados obligados a vagar de un lado a otro, llevando a cabo buenas acciones”. Convenientemente, el director y coguionista Edward Zwick había trabajado previamente con Tom Cruise en la película de 2003 “El Último Samurái”. “Conecté inmediatamente con esta historia y con

el personaje”, afirma Zwick. “Jack Reacher es el típico héroe americano y un samurái errante moderno: ha abandonado una vida de reglas y estructura, cambiándola por esta vida nómada, libre de ataduras emocionales y responsabilidades”. Y el coguionista Marshall Herskovitz señala: “Existe un elemento de satisfacción de deseos en personajes como Reacher. A todos nos gustaría ser el personaje que planta cara a los malos, y Reacher es ese individuo que se convierte en fuerza retributiva de la justicia. Va por libre y no le tolera tonterías a nadie”.

• Origen: Estados Unidos • Título original: Jack Reacher: Never Go Back • Género: Policial Drama, acción • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 58 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Director: Edward Zwick • Guión: Marshall Herskovitz, Richard Wenk y Edward Zwick en base a los caracteres creados por Lee Child • Productores: Tom Cruise, Don Granger, David Ellison, Dana Goldberg, Christopher McQuarrie • Música: James Newton Howard • Fotografía: Oliver Wood • Montaje: Billy Weber • Protagonistas: Tom Cruise (Jack Reacher), Cobie Smulders (Comandante Susan Turner), Aldis Hodge (Tte. Espin), Holt McCallany (Coronel Morgan), Robert Knepper (General Harkness), Danika Yarosh (Samantha), Patrick Heusinger (El Cazador)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 17 de noviembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 17 de noviembre de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.