CMAN
MAR ∙23 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.630 Valor: $15 Interior: $15 Martes 23 Agosto 2016
EN TANTO, DESDE EL MUNICIPIO DE SARMIENTO Y LA SCPL ASEGURAN QUE LAS DILACIONES EN LA REPOTENCIACION NO OCURREN POR SU RESPONSABILIDAD
Das Neves y Linares le apuntan a Britapaja por demora en el acueducto El gobernador y el intendente responsabilizaron ayer al jefe comunal de Sarmiento por las demoras registradas en la obra. Con este retraso no estarán concluidas antes del inicio del verano, por lo que volverán a repetirse los problemas de los últimos años. Página 3 LA COMPAÑIA INFORMO QUE NO HUBO VICTIMAS NI HERIDOS, Y QUE LAS LLAMAS FUERON CONTROLADAS DURANTE LAS ULTIMAS HORAS DE LA TARDE DE AYER
Incendio en yacimiento de Tecpetrol a casi un año de la fatal explosión A pocos días de cumplirse un año del incidente que el 27 de agosto se cobró la vida de un trabajador, otro inconveniente en el yacimiento El Tordillo alarmó ayer a la industria petrolera: mientras se desarrollaban tareas de limpieza una maniobra provocó una avería en el gasoducto de la empresa que conecta con el General San Martín. Esta vez, no hubo heridos. Página 2 Página 40
POLICIALES
Página 4
INFORMACION GENERAL
Segundo detenido por el Comodoro es la ciudad atentado en el Ceferino más cara para construir Se trata de Diego España, acusado de haber baleado a Maximiliano Ledesma en la puerta de su casa el 29 de julio junto a Leonardo Cárdenas.
El valor del metro cuadrado llega hasta los 15.000 pesos, entre el 12 y el 15 por ciento más que lo cuesta en otras ciudades de Chubut.
■ Efectivos policiales apresaron ayer al sospechoso tras realizar diversos allanamientos.
■ El aumento en los precios hizo retrotraer la cantidad de obras particulares en la ciudad.
Página 14
Página 5
POLICIALES
INFORMACION GENERAL
Deberá cumplir la pena de ocho años y seis meses de prisión por el homicidio de Mauro Villagra el 13 de mayo de 2015 en las “1.008”.
La concejal Sirley García apuntó contra la empresa que tiene el monopolio en la ciudad. Presentará denuncia en la Defensoría del Pueblo.
Cámara Penal confirmó Denuncian abuso en el condena a Cristian Rúa precio de las garrafas ■ La fotografía enviada por un lector de El Patagónico muestra el siniestro registrado ayer en el Punto de Medición 388 del gasoducto que une el yacimiento de Tecpetrol con el ducto troncal.
CMAN
2 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Otro incidente en Tecpetrol: fuga de gas e incendio por una avería del gasoducto A pocos días de cumplirse un año del accidente que se cobró la vida de un trabajador, otro error en el yacimiento El Tordillo alarmó ayer a la industria petrolera: mientras se desarrollaban tareas de limpieza una maniobra generó una avería en el gasoducto de la empresa. Esta vez no hubo heridos. las 14:30 de ayer, las empresas petroleras dispararon el alerta por un accidente entre El Tordillo y Pampa del Castillo. Era un incendio en el Punto de Medición 388 del gasoducto que une el primer yacimiento, operado por Tecpetrol, con el ducto troncal de TGS, operadora del gasoducto General San Martín. Las primeras imágenes llegaron de los trabajadores de ambos yacimientos que vieron las llamas en el gasoducto. Pronto, otras empresas prestaron autobombas de sus equipos de emergencia y asistieron bomberos de Rada Tilly. Las fotos hicieron recordar el accidente fatal de hace un año. El gasoducto General San Martín, operado por TGS, se conecta con el área El Tordillo de Tecpetrol y atraviesa el yacimiento Pampa del Castillo de Enap Sipetrol. El incendio fue en el tramo de Tecpetrol que empalma con la instalación que provee de gas natural a través de 6.100 kilómetros. “Aproximadamente a las 14:30 del lunes 22 de agosto se produjo un incendio en el Punto de Medición 388 del gasoducto que une el yacimiento El Tordillo con el ducto troncal de TGS, ubicado en el área Pampa del Castillo”, afirmó la compañía del grupo Techint en un comunicado. “La situación se encuentra bajo control al bloquearse el flujo de gas que ingresaba al ducto de TGS. Aún continúa encendida una llama de menor magnitud dado que se está quemando el gas remanente del gasoducto”, apuntó después y aclaró que se dispuso una guardia para atender la evolución del incidente. La alarmante situación tuvo que ver con una maniobra de limpieza realizada erróneamente por una contratista de Tecpetrol aunque hay que destacar que no afectó la integridad física de ningún operario. Antes, Enap Sipetrol fue la primera operadora en dar una explicación del accidente con un comunicado. “En horas de la tarde, en inmediaciones de la conexión entre el Gasoducto Troncal de TGS y el Gasoducto de Tecpetrol se produjo un incendio debido a una maniobra de limpieza que estaba llevando a cabo una contratista de Tecpetrol”. “Si bien la situación fue controlada al bloquearse el gasoducto de Tecpetrol y la conexión hacia el Gasoducto General San Martín de TGS, al momento (por ayer a la tarde) continúa un incendio de menor magnitud dado que se está quemando gas remanente del gasoducto de Tecpetrol”, apuntó la operadora.
AQUEL ACCIDENTE FATAL
Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
OCURRIO AYER A LAS 14:30 EN EL DUCTO QUE CONECTA CON EL GENERAL SAN MARTIN MIENTRAS SE REALIZABAN MANIOBRAS DE LIMPIEZA
A
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar
Información general
mensual
LetraRoja
Este accidente ocurrió a poco de cumplirse un año de la explosión que en ese mismo yacimiento de Tecpetrol terminó el 27 de agosto con la vida del soldador Cristian Gutiérrez e hirió a otros tres operarios: Roberto Aranera, José Luis Guinao y Roberto Villarroel. Hacían tareas de mantenimiento y soldadura de instalaciones de gas. Aquel accidente se registró al mediodía en un tanque petrolero deshidratador donde los ope-
■ La alarmante situación tuvo que ver con una maniobra de limpieza realizada erróneamente por una contratista de Tecpetrol.
rarios cambiaban una válvula de 12 pulgadas en la salida de rebalse, reparando así una aislación de los tanques. Gutiérrez soldaba hasta que se produjo la explosión en un sector donde hay seis tanques montados en terraplenes de 300 metros. El caso sigue en la Justicia. El incidente de ayer no provocó heridas y tampoco afectó el gasoducto General San Martín. La instalación cuenta con 6.100 kilómetros y va desde la isla de Tierra del Fuego hasta la provincia de Buenos Aires. Una avería en algún tramo podría generar que se afecte al servicio de toda la región. Otro incendio también tocó de cerca al San Martín. El 29 de marzo de este año, una fisura produjo un incendio en el kilómetro 2020 de la Ruta 3, a 70 kilómetros al sur de Jaramillo. No hubo víctimas al ser en una zona despoblada y la demora de TGS para la reparación sumó 36 horas.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR TAMBIEN INCLUYO A LA SCPL EN LA CRITICA Y EL INTENDENTE DIJO QUE SU PAR DE LA CIUDAD DE LOS LAGOS “ESTA PONIENDO TRABAS A LA OBRA MAS IMPORTANTE DE LA REGION”
El gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares responsabilizaron ayer al intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, por las demoras en la obra del acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia que con el retraso no estará concluida antes del inicio del verano, tal como inicialmente se había previsto.
Archivo / elPatagónico
Das Neves y Linares dicen que el acueducto no estará listo por culpa de Britapaja
E
n el marco de una conferencia de prensa que brindó ayer en Puerto Madryn, tras presidir el acto de apertura de licitaciones para la construcción de viviendas, el gobernador Mario Das Neves se refirió a la polémica generada por la obra del acueducto de Comodoro Rivadavia. El mandatario recordó que “el 23 de febrero, en el aniversario de Comodoro, anuncié que en pocos días, el 27 dije, habíamos hablado con los superficiarios que eran 26 y habíamos solucionado el problema a los fines de empezar y terminar la obra que es tan importante”. En este marco, indicó que “la obra todavía no está terminada. Ha tenido inconvenientes porque uno de los superficiarios es la propia Municipalidad de Sarmiento, que es la que tiene que arreglar sus ‘cuitas’ con la cooperativa eléctrica de Comodoro”, enfatizó. El gobernador indicó que “si eso no avanza es porque no se terminó de solucionar ese problema”, y aclaró que su gobierno “no tiene nada que ver en esto. Hemos puesto a disposición el Ministerio de Infraestructura, el dinero y la gestión,
■ A partir de las nuevas demoras, el acueducto recién estaría listo cuando concluya el próximo verano.
y lo que estamos pidiendo es la decisión política, tanto del intendente de Sarmiento y de toda una comunidad para que resuelvan el tema”.
LINARES COINCIDE
El intendente Carlos Linares también responsabilizó a su par de Sarmiento, Ricardo Britapaja, por la demora en la obra del acueducto y dijo que “lamentablemente vamos a tener el mismo verano que hace unos años porque hay un atraso importante y es probable que esté para los primeros meses del año que viene”. En diálogo con Radio Del Mar, el jefe comunal se refirió al atraso que está sufriendo la obra de repotenciación del
acueducto que garantizará la ampliación del caudal de agua potable para las ciudades Comodoro Rivadavia-SarmientoRada Tilly y Caleta Olivia. En ese sentido, Linares agregó que “la obra de repotenciación del acueducto tiene dos problemas. Uno tiene que ver con un inconveniente que hubo con una certificación y otro, que surge ahora, tiene que ver con que parte de la trama del ducto atraviesa calles de la ciudad de Sarmiento”. Para el titular del Ejecutivo comodorense, el principal problema radica en que “Britapaja está poniendo trabas a una de las obras más importantes de la región patagónica. La verdad no sé qué sucede o qué
“Queremos que nos entreguen el estudio de impacto ambiental” El intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, aseguró ayer que no es él quien pone “palos en la rueda” en la obra del acueducto Lago Musters e indicó que el cuestionamiento efectuado tanto por el gobernador Mario Das Neves, como por el intendente de Comodoro, Carlos Linares, “no guarda relación alguna con nuestra postura, que no es otra cosa que reclamar lo que nos corresponde”. En diálogo con Radio Del Mar, Britapaja dijo que la esperada obra “está demorada, pero no porque nosotros hagamos planteos, sino por
otras razones”, entre las que incluyó dilaciones por parte del gobierno nacional anterior y “algunos cambios introducidos recientemente”. El intendente aseguró que “lo único que nosotros estamos reclamando es el estudio de impacto ambiental, que no lo tenemos en el municipio y que hemos requerido tanto a Provincia como a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y al Ente Nacional de Obras y Saneamientos Hídricos”. “Hasta el momento no tenemos respuesta sobre el estudio de impacto ambiental, que seguimos reclamando
y esperando. De todos modos la obra tampoco se demora por esto porque hoy por hoy está aún a 10 kilómetros del pueblo”, completó. Ante la consulta, Britapaja evitó entrar en conflicto con el gobernador Das Neves, quien acusó directamente al municipio de frenar el avance de obra. “Mario pudo haber dicho que era responsabilidad nuestra y de la cooperativa porque es el dato que tiene, pero no hay problema alguno. No estamos poniendo palos en la rueda; lo único que queremos es que nos acerquen el estudio de impacto ambiental”, reiteró.
está tratando de canjear a cambio de permitir el desarrollo de esta obra. Tenemos un atraso de más de un mes, por lo que la obra que estaba destinada para terminarse en noviembre, quedará para febrero o marzo del año que viene y así tendremos que pasar el verano”.
CARA A CARA
Ante la consulta respecto de cuál sería la traba que está poniendo Britapaja, Linares afirmó que “hasta donde sabemos, está pidiendo una au-
torización de la traza porque debe pasar por el ejido y esto ya está firmado por la gestión anterior. Por lo tanto, seguimos sin entender por qué frena la obra”. En ese tono, el jefe comunal no descartó que hoy mismo viaje a Sarmiento para reunirse con su par con el fin de tomar nota de los requerimientos del municipio sarmientino ya que –insistió- “se trata de la obra más importante de la región y no puede demorarse sin razón alguna”.
La SCPL reclamó a Provincia una deuda de 87 millones El presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Gabriel Tcharian, aseguró ayer que la cooperativa “no es responsable, en absoluto, en las demoras que se están produciendo en la obra del acueducto. Si hay algún problema es entre el municipio de Sarmiento y Provincia, y es esta última quien debe resolverlo”. En este contexto, reclamó a Provincia una deuda de 87 millones de pesos por el mantenimiento del acueducto. De este modo, Tcharian tomó distancia de la acusación que en sus declaraciones en Puerto Madryn hiciera el gobernador hacia la entidad como responsable, junto con el municipio de Sarmiento, de las demoras que se están registrando en la obra. “No entendemos por qué el gobernador nos acusa a nosotros. Si hay un problema, es entre Sarmiento y Provincia y es ésta, como responsable de la obra y
del acueducto, quien debe resolverlo. Nosotros no tenemos nada que ver”, reiteró. En diálogo con Radio Del Mar, Tcharian transmitió su desagrado y sorpresa por el cuestionamiento de Das Neves. “El viernes estuvimos hablando con el responsable del área en esta zona, José Olveira (N. de la R: ex gerente de la SCPL), de Infraestructura y de Obras, y no hubo ninguna crítica por la obra del acueducto. Se ve que al gobernador le pasaron mal los datos”, ironizó. Después, el presidente de la SCPL indicó que, en lugar de esta acusación, “lo que debería hacer Provincia es pagar a la Cooperativa, es decir a todos los comodorenses, los 87 millones de pesos que hay por la operación del acueducto. Venimos reclamando esto hace tiempo, pero no tenemos respuesta alguna”.
4 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 SE TRATA DE ENTRE 12% Y 15%, SEGUN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA CIUDAD
Comodoro, la ciudad de Chubut donde sale más caro construir Archivo / elPatagónico
La afirmación viene del Colegio de Arquitectos, en relación a los valores de los departamentos y de las inversiones en ladrillos.
E
l presidente del Colegio de Arquitectos, Dante Mattiacci, afirmó que Comodoro Rivadavia es la ciudad chubutense donde es más caro construir, indicando que es entre un 12 y 15 por ciento la variación detectada. Además, estimó que el valor del metro cuadrado es de hasta 15 mil pesos. “Tampoco nos creamos que somos los más caros del mundo. Estaríamos más caros pero no mucho más que el resto del país. De alguna manera refleja la fortaleza económica y Comodoro sigue siendo la locomotora de Chubut”, dijo el presidente del colegio de ese grupo de profesionales en declaraciones a Radio Del Mar. “Estamos hablando de alrededor de unos 14.000 a 15.000 pesos el metro cuadrado de costo. Pero en esta incidencia también tienen que ver las fundaciones, acá tenemos que hacer fundaciones muy importantes que nos permita sostener las construcciones –por las
■ De acuerdo a un informe difundido por la consultora Serinco, la cotización de los departamentos usados ubica a Comodoro como una de las ciudades más caras del país.
obras especiales para el suelo comodorense–”, expresó Mattiacci. Además, hay una baja de los metros cuadrados construidos, de acuerdo a las certificaciones de los arquitectos en la organización que los agremia. Va de un 10 a un 15 por ciento menos que el año pasado. La recaudación del Colegio de Arquitec-
tos es un indicador del ritmo de la construcción, además de las empresas, el empleo y el municipio.
UN PARAMETRO
“El Colegio es un medidor del trabajo de los arquitectos más en obra privada que pública. Y estamos en baja, no es en picada ni estrepitosa pero las re-
caudaciones están cayendo en un suave declive; es un aporte que realizan los profesionales para que el Colegio certifique su habilitación y está relacionado por los metros cuadrados de obra”, indicó. “Uno de los sectores más importantes es la obra pública pero está francamente minorizada. Y los arquitectos creo
que tenemos el porcentaje mayor”, añadió. La opinión de Mattiacci viene en relación a un informe que releva los costos de los departamentos usados en todo el país y donde Comodoro Rivadavia da la nota para el interior del país. De acuerdo a un informe difundido por la consultora Serinco, la cotización de los departamentos usados ubica a Comodoro como de las más caras del país. El valor mínimo está en 1.500 dólares por metros cuadrado y el máximo en 2.200 dólares. Los valores son más bajos que la media en el Gran Buenos Aires. Además, el estudio hace una comparación en barrio de Capital Federal, donde los costos en dólares por metro cuadrado de Comodoro se asemejan a San Telmo, Parque Chacabuco y Chacarita. El barrio más caro es Puerto Madero, con un valor mínimo de 3.850 dólares por metro cuadrado y un máximo de 5.050 dólares. Otras ciudades del interior medidas fueron Bariloche, donde el valor mínimo es 1.400 dólares por metro cuadrado y el máximo 2.200 dólares. En tanto Neuquén va de 1.200 dólares a 1.800. Mar del Plata va de 1.400 dólares a 2.000.
EL PATENTAMIENTO DE 0 KILOMETROS TAMBIEN SE VIO DISMINUIDO EN MAS DE 500 UNIDADES
Cayeron las transferencias de vehículos en Chubut en el primer semestre del año Según los datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos de Chubut, de enero a julio en Chubut se transfirieron 2.066 vehículos menos que en el mismo período de 2015. En Comodoro Rivadavia, ciudad que tuvo el 34% del total de las transferencias, la baja superó los 700 vehículos, lo que marca un claro descenso del mercado automotor usado. La realidad económica que se vive en el país, de la cual no está exenta Chubut, está golpeando al mercado automotriz nacional e impactando en las ventas de las concesionarias de la ciudad y la Provincia. En junio en las concesionarias ya habían aceptado que vivían el período más complicado de los últimos ocho años por el congelamiento de las ventas de unidades 0 Kilómetro que produjo la crisis de la industria petrolera y su efec-
to de arrastre sobre el resto de la economía regional. Sin embargo, la recesión también llegó al usado. Según los datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos de Chubut, en los últimos seis meses disminuyó la cantidad de transferencias que se realizaron en la Provincia. De 19.119 operaciones que hubo en el mismo período de 2015 bajó a 17.053, es decir que se contabilizaron 2.066 trámites menos. El bajón se hizo sentir en todas las jurisdicciones y sólo en Comodoro Rivadavia, que concentra el 34% de todas las operaciones que se realizaron en la provincia, se registraron 710 transferencias menos que en el mismo período del año pasado. En Trelew, por su parte, la baja fue de 213 cesiones, mientras que en Puerto
Madryn hubo 347 operaciones menos y en Esquel fueron 440. Rawson alcanzó un descenso de 322 unidades y Sarmiento de tan solo 34 con un total de 567 procedimientos realizados.
UNO DE LOS REGISTROS MAS BAJOS DE LOS ULTIMOS AÑOS
Las transferencias del primer semestre incluso fueron menores que en el mismo período de 2014 cuando se contabilizaron 17.523 transferencias en el primer semestre del año. También a lo que sucedió en 2012 y 2013, y solo fueron apenas superiores a lo sucedió en 2011 cuando hubo 16.914 operaciones, el número más bajo en los último cinco años. La baja se hizo sentir en forma escalonada y en enero tuvo su punto máximo cuando se contabilizaron 2.977 transfe-
rencias. Luego cayeron bruscamente en febrero, variando en los meses siguientes hasta contabilizar 2.439 operaciones en julio. Por lo pronto resta esperar que sucederá en esta segunda etapa del año, aunque todo dependerá de la estabilidad de la industria petrolera y la reactivación económica que el Gobierno nacional de Mauricio Macri prometió a partir de agosto. La esperanza sin duda es que repunten las operaciones, tanto de usados como de venta de 0 kilómetros, teniendo en cuenta que en el semestre también se patentaron 3.264 nuevas unidades, es decir 500 unidades nuevas menos que en el mismo periodo de 2015 cuando los nuevos patentamientos alcanzaron los 4.413 vehículos.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL COSTO ESTABLECIDO DENTRO DEL PROGRAMA HOGAR ES DE 97 PESOS POR UNIDAD
Fueron a Defensoría del Pueblo para evitar abusos en el precio de las garrafas Archivo / elPatagónico
La cotización llega a 130 pesos por los 10 kilos y afecta a 10.000 familias, principalmente asentadas en zona norte. “En Comodoro la distribuidora que tenemos no respeta el valor del Boletín Oficial”, afirmaron.
L
a concejal Sirley García apuntó contra Surgas y dijo que no respeta el precio oficial de las garrafas. Por ese motivo, la también referente del Sindicato de Petroleros de Chubut comunicó que hizo una presentación ante la Defensoría del Pueblo para denunciar el sobreprecio. “Todos los días tenemos ciudadanos que compran garrafas a un precio que no deberían de pagar”, cuestionó García en declaraciones radiales. Así indicó que la garrafa de 10 kilos cuesta $97 para los beneficiarios del Programa Hogar, pero en Comodoro Rivadavia está cotizando entre $120 y $130 en zona norte. “Son 10 mil familias en esta situación”, acotó. “Me preocupó por un lado el cupo de gas propano que es el que utilizamos, y por otro un valor de referencia que a partir del nuevo gobierno nacional no estaba regulado. Se hicieron las notas pertinentes y se elevaron a la Secretaría de Energía de Nación”, relató la concejal. “En Comodoro la distribuidora que tenemos no respeta el
■ Como en el resto del país, tampoco aquí hay un control del Estado nacional para que el precio de la garrafa de gas sea más o menos accesible para quienes carecen del servicio por redes.
valor del Boletín Oficial”, remarcó. “Finalmente, a fines de
El Ejército incorpora voluntarios chubutenses Nuevamente la IX Brigada Mecanizada “General Fontana” convoca a jóvenes interesados en sumarse a las filas del Ejército como soldado voluntario. Quienes desde esta ciudad quieran sumarse al arma, pueden hacerlo ya que hoy se les ofrecen nuevas posibilidades de ascenso. Tal es así que el voluntario puede hacer carrera militar y “terminar siendo general”, de acuerdo a lo que señala la promoción. El proceso de formación comenzará en el mes de setiembre y por ahora se realiza la revisión médica y trámites administrativos. Según se indicó, el salario promedio oscila entre los 12 y 15 mil pesos, según el lugar de la guarnición donde le toca al voluntario. Los requisitos para el ingreso al Ejército como soldado voluntario son tener entre 18 y 24 años, ser soltero con o sin hijos o personas legalmente a cargo, primaria completa, argentino nativo o por opción, no poseer antecedentes penales, presentando certificado al respecto expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y certificado de la policía de la provincia; aprobar el reconocimiento médico y el curso de admisión correspondiente al primer ciclo de capacitación. Los lugares de incorporación son Río Mayo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y Esquel. El Ejército también brinda posibilidades de promoción en la carrera, como es continuar su perfeccionamiento militar a través de la carrera como oficial o suboficial en los institutos de Formación de Perfeccionamiento del Ejército, y la posibilidad de participar en operaciones militares de paz. La oficina de reclutamiento está ubicada en Ameghino 505. El general Daniel Varela destacó que en estos momentos para muchos jóvenes también el Ejército es una salida laboral frente a la crisis y un dato a considerar es que pueden inscribirse personas solteras con hijos a cargo.
junio la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos emite una resolución para todo el territorio argentino donde el valor lo regula y estipula los 10 kilos de garrafa en $97”, afirmó. “El subsidio de ANSeS se mantenía igual y es un gran beneficio”, subrayó. “Sin embargo, en Comodoro la distribuidora que tenemos no respeta el valor del Boletín Oficial. He hablado personalmente con el gerente y ellos aducen que los costos acá son distintos”, contó en la radio. “Pero un Boletín Oficial es una regularización a nivel nacional, por lo que solicité que canalice esa problemática con la secretaría correspondiente pero el Boletín está para ser cumplido y los ciudadanos tienen que comprar la garrafa a $97”, sostuvo la integrante de la bancada del Frente para la Victoria. “En la ciudad son 10 mil familias en esta situación que consumen garrafa de gas y, por ende, está siendo afectado un derecho colectivo de ciudadanos de Comodoro. De modo que todos los días tenemos ciudadanos que compran garrafas a un precio que no deberían de pagar”, concluyó.
6 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 LOS CUERPOS DE LOS FALLECIDOS QUEDAN FUERA DE LAS HELADERAS PORQUE SOLO TRES DE ELLAS ENFRIAN
ante la falta de una morgue judicial, la cual si bien ya está terminada en su construcción en el Cementerio Oeste aún no pudo ser puesta en funciones. Cuando se habilite, allí se realizarán solo autopsias de carácter judicial, de modo que la morgue del Hospital Regional continuará recibiendo cadáveres del nosocomio y el déficit de recurso humano persistirá. Ayer en comunicación con El Patagónico el director del Hospital, Luis Cisneros, pidió que se habilite la morgue judicial porque “todos los que mueren en Comodoro, sea el tipo de muerte que sea, terminan en la morgue nuestra que hoy no da abasto”. “La morgue hospitalaria en los últimos años se ha transformado en una morgue judicial. Eso no está bueno”, consideró Cisneros al señalar que la dependencia con la que cuenta la institución pública debería ser para los pacientes que allí fallecen. En este marco, reconoció que “el problema que tenemos hoy es que hay cadáveres que están meses”. “La situación varía de acuerdo al tipo de muerte. Si una persona muere en su casa, por una enfermedad, puede firmar el acta de defunción su médico de cabecera o, en todo caso, el médico policial. Si hay presunción de muerte violenta o traumática, ya tiene que intervenir el médico forense que hace la autopsia”, aclaró. Según las fuentes de la investigación, en el caso de Francisco Lefín Mardones desde la Fiscalía no se habría requerido una autopsia al respecto, por lo que el certificado de defunción no pasaría por la órbita judicial. La falta de una morguera para la ciudad también es un problema con el que se encuentra la Policía ya que el servicio es tercerizado y se espera siempre la habilitación del servicio por parte del órgano ejecutivo.
La morgue del Hospital Regional está colapsada La cantidad de cadáveres hizo que colapsara la morgue del Hospital Regional, a lo que se suma la falta de un médico policial para certificar las defunciones de personas que no son sometidas a una autopsia judicial. El director del nosocomio, Luis Cisneros, pidió que se habilite la nueva morgue judicial porque “todos los que mueren en Comodoro, sea el tipo de muerte que sea, terminan en la morgue nuestra, que hoy no da abasto”.
U
SIN FORENSE
La situación trascendió públicamente este fin de semana por la falta de un médico policial para que firmara los certificados de defunción de determinados casos, como el de quien murió atropellado en la Ruta 3.
■ La morgue del Hospital Regional está colapsada y no da abasto, dijo el director del nosocomio, Luis Cisneros.
Es que la única médica policial en el cargo es Victoria Ponce Cejas, quien debió ausentarse por razones de salud. El cargo de médico policial siempre fue un difícil de cubrir para la Unidad Regional de Comodoro, no como sucede en algunas ciudades cercanas, en donde llega a haber hasta cinco médicos policiales como ocurre en Caleta Olivia. En este contexto, se debe aclarar que el médico forense depende de la Justicia y solo interviene en autopsias solicitadas por el Ministerio Públi-
co Fiscal. Siempre hay uno de guardia por cualquier eventualidad y luego de cada autopsia el cuerpo es entregado a sus familiares. El médico policial, en tanto, es dependiente de la Unidad Re-
gional e interviene en muertes en las que no se requiere la intervención de la Justicia o del Ministerio Público Fiscal. Los forenses hace años que realizan autopsias en la dependencia del Hospital Regional
UN VECINO ALERTO SOBRE ACEFALIA EN LA CONDUCCION
La vecinal del Centro repudió acusaciones Luego de conocerse las apreciaciones del vecino Osvaldo Marín, atribuyéndose la representación de 80 vecinos auto convocados del barrio centro y solicitando que el municipio ponga fin a la “acefalía” de la asociación vecinal, Gerardo Gaitán -actual presidente de esa comisión- aclaró que no hay tal irregularidad. Por el contrario, desde la vecinal repudiaron los cuestionamientos (“calumnias” las llamaron) que se hicieron hacia la actual comisión directiva, que según se explicó tiene mandato hasta el 26 de setiembre, tras lo cual hay un periodo de 90 días para hacer la convocatoria a elecciones. Aclaró Gaitán (también delegado de Transporte provincial en esta ciudad) que ocupaba el cargo de vicepresidente de Mario Fernández, quien no renunció como asegura Marín, sino que está de licencia, y que la actual comisión fue a elecciones y desde el mes de marzo ya tienen personería jurídica. También comentó que no es
Archivo / elPatagónico
na persona que no está acostumbrada a convivir con esta situación se descompensaría rápidamente. Ingresar a la morgue del Hospital Regional según quienes conviven en ese recinto es observar el cuerpo de pequeños niños al descubierto y otros cadáveres fuera de las heladeras porque no todas funcionan. En rigor, el servicio se halla colapsado. Es que de todas las heladeras, solo funcionan tres y el sistema de rodamiento de las mismas para ingresar y retirar cadáveres en algunas está roto. De modo que si un cuerpo permanece por mucho tiempo en el lugar el olor se volverá insoportable. Cuentan que un cuerpo llegó a estar seis meses en el lugar porque sus familiares solo retiraron el certificado de defunción y el documento del fallecido, pero no al mismo. También quedan en el lugar aquellos cadáveres para los que no consiguen cajón para poder enterrarlos. Las fuentes consultadas comentaron que la mayoría de los cadáveres que aún permanecen en la morgue no son el ámbito judicial; es decir que son personas que han fallecido por enfermedades o accidentes en los que no se solicitó realizar una autopsia forense.
■ Gerardo Gaitán se molestó con las críticas. Aseguró que la vecinal no está acéfala.
real la existencia de “80 vecinos autoconvocados”, sino que el vecino Marín lo llamo a Gaitán por un problema que tiene en su domicilio y al que se buscó dar respuesta de manera inmediata. Asimismo, se explicó que no
tienen sede propia porque no hay ingresos suficientes para alquilar un inmueble, pese a que tienen un terreno comprometido. Es que los vecinos empadronados no aportan cuota social. De esta forma, Gaitán intentó dejar claro que la actual conducción no es una comisión normalizadora. Además, reconoció que es bueno que haya vecinos con intenciones de postularse en los próximos comicios, aunque lamentó que no se hayan acercado ahora para sumarse a la vecinal. El vecinalista agregó que luego del llamado del vecino Marín se lo visitó y se constató que necesitaba una camionada de ripio para el terreno donde reside ya que había problemas con la estabilidad del predio. Pidió Gaitán que no se ensucie a los vecinos que desinteresadamente dejan su tiempo para trabajar en la vecinal. “No hay intervención”, dejó en claro al responder las apreciaciones de Marín.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
INTERCAMBIO DE PRESENTES EN EL MUNICIPIO
Autoridades del Ejército chileno visitaron al intendente Prensa Comodoro
El intendente Carlos Linares recibió ayer la visita protocolar del comandante de la División del Ejército de Chile, general Fernando San Cristóbal Schott, quien asistió acompañado por su colega argentino, el general de Brigada, Daniel Varela.
■ El general San Cristóbal Schott y el intendente intercambiaron presentes.
E
l funcionario chileno mostró su satisfacción por esta visita a la ciudad y el recibimiento que tuvo de parte de las autoridades locales y se puso de manifiesto el valor del intercambio entre Comodoro y Coyhaique en este sentido. En ocasión de este encuentro también se le entregó al militar chileno un libro y un presente
por parte del municipio. En tanto el general Schott manifestó sobre los temas abordados que “inicialmente conversamos sobre el hecho de que hemos avanzado muchísimo con el Ejército argentino en diferentes cuestiones. Conformamos una fuerza de paz conjunta y avanzamos principalmente en lo que tiene que
El INET abrirá en 30 días su oficina en Chubut El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) abrirá una oficina en Rawson, desde la que se procurará darle mayor celeridad al análisis de los proyectos que son presentados por las instituciones educativas para obtener financiamiento. El ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi, estimó que la dependencia estará operativa en alrededor de un mes. El funcionario recibió en Rawson a la directora nacional del INET, Graciela Uequin, con quien avanzó en el análisis de diversas obras en el territorio provincial para que sean financiadas por el gobierno nacional y en la apertura de una oficina del organismo nacional en Chubut. En la reunión, de la que también formó parte el director general de Promoción Científica y Técnica, Paulo Cassutti, la representante del organismo nacional informó la decisión del INET de abrir una delegación en la provincia, que analice en el propio territorio los planes de mejora institucional que presentan las escuelas para que el organismo financie. “El ministro Menchi dio el visto bueno para que comencemos a trabajar con ese objetivo y estimamos que en 30 días la oficina ya estará operativa en Rawson”, dijo Cassutti. En tal sentido informó que “es una política del INET y hasta ahora de 24 provincias ya abrió delegaciones en tres jurisdicciones. Chubut sería la cuarta apertura que les interesa abrir”. Es importante mencionar que para beneficiarse con la financiación que otorga el INET, las instituciones educativas presentan todos los años planes de mejora institucional que son evaluados para analizar su viabilidad y pertinencia. Con ese plan, los establecimientos educativos pueden propiciar el financiamiento para capacitaciones docentes, tutorías, cuestiones de infraestructura, de equipamiento y de insumos, entre muchas otras posibilidades. Además, durante el encuentro entre el ministro Menchi y la funcionaria nacional se avanzó en la realización del encuentro “Técnicamente”, que reunirá en Trelew durante tres días a estudiantes de toda la Patagonia.
ver con estrategias de emergencia y catástrofe”. Asimismo, indicó que “lo que más hemos sufrido en estos últimos años son los incendios. Tenemos conceptos similares en el uso de las fuerzas y estamos trabajando fuertemente en los protocolos para, en estos
casos, poder cruzar la frontera sin inconvenientes y lograr un eficaz combate”, al tiempo que agregó que “nuestro país sufre de emergencias y catástrofes muy seguido y de antemano trabajamos en ello junto a Argentina, para ayudarnos mutuamente ya que tenemos
muchos medios logísticos que están para apoyar a la sociedad”. Por último, el general agradeció los presentes recibidos y puso en valor el trabajo que se realiza entre ambos países, no solo en materia militar sino también en salud y turismo.
8 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 LUENZO CONVOCO A ESPECIALISTAS, CIENTIFICOS Y PACIENTES PARA EXPONER ANTE LOS LEGISLADORES
Mientras algunas iniciativas se discuten en Diputados, Alfredo Luenzo presentó en Senado el proyecto de ley para permitir el uso del cannabis en el territorio nacional, exclusivamente para uso terapéutico o medicinal. En la antesala del tratamiento en comisiones, desde las 11 de hoy se desarrollará una reunión para avanzar con el análisis del tema. Carola Pedraza, mamá de Micaela Evans y quien impulsó el tratamiento del tema en Comodoro y la provincia, será parte del encuentro. encuentro el profesor Luis Bruno Blanch, director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos del departamento de Ciencias Biológicas la Universidad de La Plata y cofundador del primer Magister en Plantas Medicinales que hubo en el país; la ya mencionada Carola Pedraza y Soraya Chisu, madre de Katrina, diagnosticada con encefalopatía crónica no evolutiva y epilepsia refractaria.
■ A partir del padecimiento de su hija, Carola Pedraza interesó en el tema a la clase política provincial.
Concejos Deliberantes y Legislaturas provinciales, llegó a la Cámara alta del Congreso nacional, ámbito que debe dar la discusión excluyente para lograr las legislaciones sanitarias y modificaciones en las de estupefacientes necesarias. Las negociaciones previas serán arduas, sobre todo por tratarse de una temática para la que el enfoque central -el sanitariodebe pasar también por filtros morales e incluso costumbristas, aún cuando Argentina suma desde hace más de un lustro autorizaciones de la Anmat para aplicar el tratamiento con cannabis, aunque en casos puntuales y tras ardua burocracia, sentencias judiciales incluidas.
UN DEBATE QUE RECIEN COMIENZA
Mientras en no pocos países la luz verde para avanzar con tratamientos médicos asociados al cannabis se inició hace varios años –el caso más reciente es México, donde el Senado lo aprobó el pasado 15 de julio-, en Argentina la posibilidad se impuso en la agenda pública y política recién este año, cuando luego de tratamientos previos en
Alfredo Luenzo es quien presentó en el Senado el proyecto de ley marco en el Senado para permitir en Argentina el uso del cannabis medicinal, recogiendo el camino emprendido en el caso chubutense por Carola Pedraza, quien logró imponer el tema en el Concejo Deliberante local y su correlato en la Legislatura Provincial. Hasta la fecha, los avances en los niveles legislativos en diversas provincias siempre estuvieron asociados al impulso de pacientes o padres de niños que dependen del aceite de cannabis -una de las aplicaciones más difundidas del uso medicinal de la planta– y de allí que sea clave que llegue ahora al parlamen-
to nacional, ya que es el único contexto que dará validez a las intenciones manifiestas por las legislaturas provinciales. Mientras días atrás se había concretado una reunión similar en Diputados, donde ya existen algunas iniciativas vinculadas, y preludiando lo que será el análisis que deberán dar las comisiones, Luenzo busca instalar el debate en la Cámara alta, paso necesario no solo para circular la información de base sino además para blindar su proyecto en lo que a tratamiento refiere y que no duerma en comisión hasta que pierda estado parlamentario, destino habitual para iniciativas que pueden ser polémicas.
Comenzó la capacitación en documentación para archivistas Prensa Comodoro
H
oy desde las 11, en el Senado, se llevará a cabo una reunión de la que participarán varios actores y que permanecerá abierta a diputados y senadores, más allá de la invitación expresa a las titulares de las comisiones de Salud de las Cámaras alta y baja, Silvia Elías de Pérez (Alianza Cambiemos, Tucumán) y Ana Carolina Gaillard (FpV, Entre Ríos), respectivamente. Como expositora participará Silvia Kochen, directora del Laboratorio de Neurociencia, investigadora principal del CONICET, directora de la Sección de Epilepsia del Hospital Ramos Mejía y colaboradora activa con CAMEDA (Cannabis Medicinal Argentina). También estarán la fundadora de Cameda, Ana María García, y Marcelo Morante, docente y especialista en medicina del dolor. También serán parte activa del
Archivo / elPatagónico
Reunión clave por el cannabis medicinal en el Senado
■ “Es sumamente importante mirar nuestra historia y tratar de preservarla”, dijo el secretario de Cultura.
Con buen marco de público, comenzó a dictarse la capacitación en documentación para archivistas que organizó el municipio en el Centro Cultural. Se trata de una capacitación denominada “Organización de los archivos a través de la gestión documental y su administración”, organizada por la Secretaría de Cultura y el Ente Autárquico Comodoro Conocimiento. La misma se llevará a cabo hasta el viernes y está a cargo de la magister en gestión documental y administración de archivos, Adriana Casatti. El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, destacó que “la decisión política del intendente Carlos Linares y de todo el Concejo Deliberante que ha declarado de interés esta actividad, es realizar estas jornadas y hacerlas lo más amplias posibles ya que se ven involucrados sectores que tienen trato con el Estado y también con el privado”. Asimismo, el funcionario destacó que “para nosotros, los que miramos la vida desde la política, entendemos que es sumamente importante mirar nuestra historia y tratar de preservarla. En nues-
tra ciudad tenemos archivos increíbles que datan de 100 o 105 años y algunos están arrumbados y otros bien preservados, pero tenemos que avanzar en tener un espacio físico para que nuestro personal trabaje a la altura de las circunstancias de este siglo 21”, enfatizó. Por su parte, Casatti manifestó que “sin la decisión política, los archivos no se organizan, la memoria no se preserva, la cultura no tiene un espacio ni un desarrollo. Es un eje central que las políticas públicas tengan incorporada la organización de los archivos”. Asimismo, destacó que “Comodoro siempre ha sido una ciudad con mucha historia, por lo que no hay nada mejor que fortalecer esa historia, preservando las fuentes primarias para poder reconstruirla, que son precisamente los documentos”, expresó y añadió que “yo persigo como meta que los archivos sean la carta de presentación hacia la comunidad porque la construcción social solo es posible mediante la construcción de la identidad”.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
“NO NOS ALCANZA LA VIDA PARA UN PROGRAMA DE RESTAURACION DEL BOSQUE”
Un plan de bombardeo de semillas para recuperar el bosque en Cholila Prensa Chubut
La idea es hacerlo en octubre, emulando acciones similares en otras regiones de América Latina. Se lo anunció durante la presentación en la Casa del Chubut del libro “Entre nubes de humo”.
D
aniel Roy Wegrzyn presentó en la Casa de Chubut en Buenos Aires el libro “Entre Nubes de Humo. Crónica de un vuelo”, un documento fotográfico con relatos sobre el incendio en Cholila en 2015. En ese marco se presentó el plan de “bombardeo de semillas” en octubre, organizado por el piloto Héctor Freyre. “La magnitud de lo perdido es extremadamente grande y no nos alcanza la vida para un programa de restauración del bosque, pero es muy importante acompañarlo en el renacimiento porque son los momentos más críticos los que tienen mayor necesidad de acompañamiento”, sostuvo Wegrzyn. “’Entre nubes de humo’ surgió como una necesidad de hacer una catarsis escrita. Nos angustió mucho todo lo que vivimos y de alguna manera teníamos la necesidad de contarlo, no olvidarlo y aprender de nuestros errores para que no vuelva a suceder”, remarcó. Héctor Freyre, organizador de las naveguetas que realizarán el “bombardeo de semillas” en octubre, contó cómo nació su tarea. “En el 2012 comienzo a empujar la idea de volar al sur y concretamos el viaje a Ushuaia 115 aeronaves de Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina”. “Esto nos permitió relacionarnos con los aeroclubes, con funcionarios de las provincias y municipios, y desde 2013 la
■ El libro surgió como “una necesidad de hacer una catarsis escrita”, dijo Daniel Wegrzyn.
zona de Cholila era una zona de interés para nosotros los pilotos. Así conocí Cholila, a Daniel y su familia, y organizamos hasta el momento dos naveguetas a la zona y una próxima para octubre con el objetivo de reforestar”, afirmó. “Hay una pertenencia, somos parte de todo esto. Sin el bosque no podemos vivir; tenemos que entender que estamos integrados con el ambiente y tenemos una enorme responsabilidad en su cuidado. Vamos a estar trabajando con los chicos de las escuelas de Cholila para preparar las semillas mezcladas con arcilla en forma de bolitas que usaremos en las siembras aéreas”, contó Wegrzyn. Lo recaudado con las ventas de los libros es destinado al proyecto de restauración de bosques. Para mayor información se puede visitar la página entrenubesdehumo.com.ar. Participaron de la actividad en Casa del Chubut Antonio Torrejón, asesor honorario del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Administración de Parques Nacionales; Esther Silva, de la Subsecretaría de Promoción Turística Nacional; pilotos privados y vecinos de Cholila, entre otros.
Dictan en Rada Tilly una charla taller sobre bullyng La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly concretará este viernes una na charla-taller sobre acoso escolar dictada por Adriana Piterbarg. La actividad es abierta y gratuita para toda la comunidad y se realizará a partir de las 18:30 en el Centro Cultural de la villa balnearia, con el fin de brindar un abanico de recursos preventivos para intervenir en situaciones de maltrato infantil y acoso escolar. Piterbarg es directora de la Escuela de Arte y Psicodrama que tendrá una participación especial en el encuentro mediante la utilización de múltiples recursos lúdicos, técnicas creativas, juegos grupales y la colaboración del grupo de teatro espontáneo “El Espejo”. Según se explicó, el objetivo de este encuentro con la comunidad es proponer una alternativa diferente que provea de recursos y herramientas para afrontar situaciones de violencia entre adolescentes y jóvenes, con conocimientos que permitan saber qué hacer en estos casos, expresó la Secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina.
En este sentido, según se explicó, el bullying es un término utilizado para definir una realidad presente en el ámbito escolar, que se refiere al acoso escolar por parte de pares e involucra cualquier forma de maltrato, sea éste psicológico, verbal o físico. Al respecto, y bajo este contexto, Medina señaló que “sin desconocer esta realidad, desde la Secretaría de Desarrollo Social promovemos este tipo de actividades porque creemos importante generar espacios de participación para eliminar y prevenir situaciones de violencia, fundamentalmente desde la familia, la escuela y espacios donde conviven los jóvenes”. La charla-taller no requiere inscripción previa; es gratuita y está pensada de manera abarcativa para toda la población interesada en adquirir herramientas sobre esta temática para padres, abuelos y adultos responsables, así como también docentes y profesores de instituciones educativas y profesionales ligados a la salud social como médicos, psicólogos y psicopedagogos.
10 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Política MIENTRAS CUESTIONO AL FPV Y A LA ALIANZA CAMBIEMOS, EL GOBERNADOR DIJO QUE EL MINISTRO OCA TENDRA “FUERTE RESPALDO” EN LA INTERPELACION DE HOY
El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer el pronto envío a la Legislatura del proyecto para eliminar los fueros y aseguró que existe “un contubernio entre un sector del Frente para la Victoria y Cambiemos” para oponerse a esa iniciativa. Le dio un fuerte respaldo al ministro de Economía, Pablo Oca, que hoy será interpelado en la Cámara de Diputados y comenzó a mostrar nombres de la renovación que impulsa en la política.
E
l gobernador Mario Das Neves anunció ayer que esta semana, tal como adelantó en su discurso de reasunción del sábado, enviará a la Legislatura una ley para eliminar los fueros y lamentó que ya se hayan producido “algunas reacciones de legisladores de la oposición para oponerse”, indicando que esa respuesta es una muestra del “contubernio de un sector del Frente para la Victoria y Cambiemos”. Das Neves brindó ayer una conferencia de prensa en el marco de un acto de apertura de licitaciones para la construcción de viviendas en Puerto Madryn y Puerto Pirámides y manifestó que “ya he visto algunas reaccio-
nes de legisladores de la oposición, en un claro contubernio de un sector del FpV y de Cambiemos para oponerse a la eliminación de los fueros. Es bueno que la gente lo sepa”. En ese sentido, y en función de la necesidad de contar con los dos terceras partes de la Legislatura para conseguir esa ley, el gobernador dijo estar conciente “de que no es fácil sacarla. Somos conscientes de que vivimos en una época donde es bueno que cada uno defina qué posición tiene sobre estos temas”, aseveró.
RESPALDO A OCA Y BORTAGARAY
Con respecto a la interpelación
Prensa Chubut
Das Neves denunció “contubernio” para mantener los fueros
■ Das Neves recargado. En un acto de llamado a licitación hizo fuertes declaraciones políticas.
al ministro de Economía que se efectuará hoy en Legislatura dijo: “que Dufour sea la que interpele a Oca causa mucha gracia, pero mañana estaremos ahí para responderle”. El gobernador expresó que “respaldaremos enormemente la presencia de Oca mañana en Legislatura y de Bortagaray (titular de Corfo) el miércoles”, y aclaró que “no vamos a hablar solamente del hoy; vamos a hablar de lo que pasó atrás”, al referirse a los “graves desmanejos administrativos y financieros que se efectuaron en la gestión anterior de gobierno”. En cuanto a la relación con diputados del FpV y de la Alianza Cambiemos, Das Neves señaló
que “nosotros en estos 8 meses hemos recibido a partidos políticos, a distintos espacios y dirigentes”. Por eso remarcó que “de nuestra parte la falta de diálogo no existió; ahora evidentemente tiene que haber un ida y vuelta”. En el mismo tono, el mandatario aseveró que “algunos de los legisladores no interpretaron el rol que deben cumplir” y les pidió a los mismos sensatez para “mirar hacia adelante; los convoco a sumarse desde su posición, desde su criterio, con su mirada”.
REMANDO EN DULCE DE LECHE “Hemos perdido
un tiempo
Críticas a Cristina Al hablar de las obras nacionales y del “desorden administrativo que encontró el gobierno de Mauricio Macri”, el gobernador Mario Das Neves hizo referencia ayer a las recientes reuniones que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner tuvo con dirigentes provinciales, entre ellos el intendente Carlos Linares. En realidad, el gobernador no mencionó al jefe comunal de esta ciudad, como tampoco a la senadora Nancy González ni al diputado nacional Santiago Igón, pero dejó claro a quiénes se refería cuando expresó: "si me fijo en algunas fotos, ¡mamita!". De la ex Presidente, dijo: “¿Por qué no se preocupa primero por los problemas que hay en Santa Cruz? Estuvo muchos años en Nación y no solucionó ninguno de los problemas". "Más allá de mostrarse así, tan generosa, que se preocupe pri-
mero por Santa Cruz, que está incendiada y esto me lo dijo de su boca la propia gobernadora, Alicia Kirchner. Seamos sensatos, no hagamos fotos porque hemos visto cada ‘caripela’ que mamita querida. Si eso es la renovación, ¡qué mal que vamos!", remarcó. En cuanto a las obras nacionales demoradas (como las autovías Comodoro-Caleta Olivia y Trelew-Madryn y el aeropuerto Mosconi), el gobernador dijo que en el transcurso de esta semana “habrá novedades". Más allá de los pomposos anuncios que hizo el 28 de abril el ministro de Transporte, Gerardo Dietrich, cuando visitó Chubut, Das Neves también atribuyó las demoras a la “herencia recibida”. En tal sentido, se refirió al “desorden administrativo con el que Macri recibió el gobierno. Estamos esperando que esto se emprolije".
importante. No nos olvidemos de dónde arrancamos. La ley de Emergencia, el 9 de diciembre intentando quemar la Legislatura, entre ellos Goodman y algunos del gremio del legislativo”, señaló. Acotó que “de ahí venimos arrancando y remando en dulce de leche y lo venimos haciendo tratando de ver de qué manera podemos tener los fondos como corresponde para darle un mensaje tanto a Ricardo (Sastre) y a Javier (Roldán), como también a todos los intendentes de todos los espacios políticos porque nosotros hablamos con todos”. En ese sentido, y con respecto a las obras que se ejecutarán con fondos del bono, el gobernador señaló que “lo estamos viendo con Cisterna (ministro Coordinador de Gabinete), que está tomando contacto con intendentes y a medida que vamos avanzando, vamos a ir definiendo”. Al ser consultado sobre la presencia del presidente de Huracán de Trelew, Pablo Mamet, en el acto se reasunción y posteriormente en la reunión de gabinete, el gobernador expresó: “¡qué marketing que tuvo! Ingresó fuerte”. Recordó que “antes de las elecciones tuve muchas reuniones con gente de las características de Mamet, joven, comerciante, una nueva generación que hay en Trelew, como Ignacio “Nacho” Fernández, nieto de Doña Pepa, o el chico de Texeira”. “Acá el asunto es interesarlo y la verdad es que Mamet se ha interesado y está participando y nadie se tiene que poner nervioso. Tengo la obligación en nuestro espacio de llamar gente. Mamet es uno, pero vamos a llamar a más gente, no tengan ninguna duda”, finalizó.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LOS FAMILIARES CUESTIONARON QUE LOS REPRESORES Y GENOCIDAS CUMPLAN PRISION DOMICILIARIA, DESTACARON EL ROL Y LA ACCION DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Familiares de las víctimas de la Masacre de Trelew criticaron ayer, en el acto central por el 44 aniversario de los fusilamientos de 1972, al Gobierno nacional y a la Justicia por otorgarle prisión domiciliaria a Miguel Etchecolatz, quien fuera jefe de la Policía Bonaerense durante la dictadura. El subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia destacó la política impulsada por Mario Das Neves desde su primera gestión como gobernador del Chubut.
L
os ministros Coordinador de Gabinete y de Gobierno, Víctor Cisterna y Rafael Williams, presidieron ayer los actos conmemorativos de los 44 años de la denominada Masacre de Trelew, ocurrida el 22 de agosto de 1972, al que también asistieron, además de familiares de las víctimas, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, diputados nacionales y provinciales, y concejales.
En el Centro Cultural por la Memoria, inaugurado por el gobernador Mario Das Neves en el año 2007, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Fernando Peralta, recordó que “los fusilados de Trelew marcaron un punto de inflexión en esta provincia, que nunca volvió a ser igual desde ese día” y luego destacó la política de derechos humanos implementada por Das Neves en Chubut desde el comienzo de la que fue su primera gestión de como gobernador de la provincia. En ese sentido valoró la política “de mantener bien arriba todas las banderas que tengan que ver con memoria, verdad y justicia” y destacó el fortalecimiento dado a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, habló “del rol que tuvo el gobernador Mario Das Neves en la recuperación histórica no sólo de este lugar (por el Centro Cultural por la Memoria), sino todas las políticas públicas activas que se han logrado mantener a lo largo del tiempo, que fueron gracias a la decisión que se tomó en su momento para que esto fuese una realidad y para que hoy podamos tener un acto plural donde están
Prensa Chubut
Acto y recuerdo por la Masacre de Trelew con reclamos al Gobierno nacional y a la Justicia ■ Familiares de las víctimas, vecinos y funcionarios recordaron ayer los 44 años de la Masacre de Trelew.
todas las fuerzas políticas y todas las personas que quisieron estar. Por eso celebramos que eso pueda pasar”. Además, destacó el hecho de que “la tercera licitación pública que se hizo en el marco de crisis económica absoluta que nos dejó la gestión pasada haya sido
EL PROXIMO SABADO OFICIALIZAN LA INTEGRACION DE LA JUNTA ELECTORAL PARA FIJAR EL CRONOGRAMA DE BASE
La JP concretó su cuarto encuentro provincial Cerca de 200 militantes participaron del 4° encuentro provincial de la Juventud Peronista que se realizó durante el fin de semana en Las Plumas, donde además de concretar el trabajo en comisiones que incluye la posibilidad de modificar la Carta Orgánica, comenzaron a definir la participación en la mesa de conducción partidaria de cara a las elecciones que la JP debe concretar para conformarse orgánicamente. En ese marco, el próximo sábado deben presentar la constitución de la junta electoral. Integrada por 10 miembros de toda la provincia, la misma debe constituirse oficialmente el próximo sábado a las 11, donde los representantes serán recibidos por el pleno de la mesa de conducción partidaria y rubricarán un documento dándole legitimidad a la Junta Electoral para comenzar a trabajar en el armado y fijación del calendario electoral para las elecciones de la Juventud Peronista. La estructura del PJ debe atravesar el proceso de elección de autoridades para conformarse por primera vez en la provincia desde el advenimiento de la democracia, en 1983, y uno de los referentes del Consejo Consultivo -que integra a siete miembros electos- se sumará a la mesa de
conducción partidaria. Hay que indicar además que la JP en estas instancias prevé realizar su proceso electoral a posteriori de las internas previstas en el partido para el próximo 2 de octubre, con lo que se baraja que esta elección se concrete cerca de marzo de 2017. Como se dijo, los militantes avanzaron también con el trabajo en comisiones para debatir los temas coyunturales que motivaron la reunión. Entre ellos se debatió sobre la necesidad de elaborar un nuevo capítulo para incluir en la carta orgánica que regule, limite y especifique las funciones y el desempeño que tendrá el futuro Consejo Provincial de la Juventud Peronista, como así también la posibilidad de ampliar la edad límite para ser parte de la misma -fijado hoy en 30 años- para contener a un gran sector de la militancia que generacionalmente está más cerca de este sector etario que de las “ligas mayores”, con lo que se unificarían criterios respecto de la carta orgánica del PJ nacional. En otra de las comisiones se analizó la división territorial de la Junta Electoral con la asistencia de todos los sectores juveniles, tanto de la lista Celeste y Blanca, como de la actual conducción partidaria. Según subrayaron, todas las localidades grandes y
de la meseta tendrán representación en la junta y cada localidad avanza en conversaciones para aportar sus nombres. Por otra parte, el sábado próximo se reunirá la Rama Femenina del PJ en el Consejo de Localidad de Trelew para debatir un amplio temario con diversas propuestas que traerán las militantes y dirigentes del justicialismo de Chubut.
el Archivo Provincial de la Memoria. Marca a las claras cuál es la decisión política de esta gestión con respecto a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, declaró y anticipó que “tenemos la idea de que se inaugure el año que viene. Ya está licitado, ya está el proyecto terminado por eso calculamos cuando se empiece a agilizar el ingreso de la plata del bono vamos a tener el edificio en construcción”, indicó.
“LOS GENOCIDAS DEBEN ESTAR EN CARCELES COMUNES”
Durante el acto hablaron varios de los familiares de las víctimas de aquel 22 de agosto de 1972, a su turno cada uno realizó fuertes reclamos al Gobierno nacional para que “los genocidas y represores estén en las cárceles comunes y no en sus casas”. De esta manera repudiaron la no apelación de parte de las autoridades nacionales ante la decisión
judicial de otorgarle prisión domiciliaria a Miguel Etchecolatz, quien fuera jefe de la Policía Bonaerense durante la dictadura, condenado a cuatro reclusiones perpetuas. La primera en hablar fue Sara Kohan (hermana de Alfredo Kohan) y luego lo hicieron Raquel Camps (hija de Alberto Camps, asesinado posteriormente en 1977) y Héctor Tosco (hijo del dirigente sindical Agustín Tosco, muerto en 1975), que reconoció “al Gobierno de Chubut por mantener vivos sitios de la memoria”. Posteriormente hablaron María Eugenia Pujadas quien recordó a Mariano Pujadas y cerró Hilda Bonardi de Toschi (viuda de Humberto Toschi). Asimismo, la Banda Infanto Juvenil del barrio Inta de Trelew fue la encargada de tocar el Himno Nacional Argentino así como otras canciones alusivas a la fecha.
12 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACION ESTIMAN QUE EN CHUBUT HAY MAS DE UN CENTENAR EN ESA CONDICION, LO QUE DEMANDA UN GASTO DE 40 MILLONES DE PESOS
Dirigentes docentes dejarán de cobrar por licencias gremiales Archivo / elPatagónico
Lo confirmó el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares de Educación, Carlos Plantey. El funcionario aseguró que ya se está informando a los gremios que tienen representación docente en el Ministerio de Educación, desde donde cuestionaron la medida.
A QUIENES AFECTARA
L
a última semana se confirmó la decisión del Gobierno de la Provincia de avanzar en la eliminación del pago de haberes de las licencias gremiales que se otorgan para los dirigentes vinculados con sindicatos docentes en el Ministerio de Educación. La medida generó malestar en los gremios afectados, principalmente en ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut), por entender que ataca manera directa la “libertad sindical”. Sin embargo, la decisión ya es un hecho. Así lo confirmó el subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares de Educación, Carlos Plantey, al ser consultado por El Patagónico: “el 30 de septiembre cae el goce de haberes de la licencia gremial”. El vocero del ministerio explicó que durante estas semanas se informará a los gremios la modificación en la resolución y a partir del 1 de octubre entrará en vigencia la medida. “En esta etapa decidimos que son los que tienen vínculo con el Ministerio de Educación. Es decir ATECh, SITRAED (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia del
Chubut), SADOC (Sindicato Argentino de Docentes Privados), trabajadores de escuelas técnicas y un par de gremios chicos más que también han solicitado licencias gremiales”, explicó. “Es algo que lo hacemos autónomamente. Lo venimos hablando con el ministro Coordinador (Víctor Cisterna) desde el inicio de gestión, allá por diciembre. Visualizamos la cantidad de licencias informadas y creemos que una vez que terminemos el relevamiento vamos a llegar a las 110 personas, lo que demanda un gasto millonario”, detalló.
■ Para el Gobierno provincial debe prevalecer la Ley nacional, de mayor jerarquía, tal como avalan dos fallos judiciales contra el histórico dirigente de ATECh, Hugo Schvemmer (foto).
Docentes universitarios pararán mañana A través de un comunicado, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco confirmó que resolvieron en asamblea adherir al paro nacional convocado para el miércoles por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Además, la asamblea docente resolvió participar de las actividades que se propongan a nivel local con otros gremios
docentes, como la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). También esa asociación manifestó su solidaridad ante lo que consideran la persecución a Marcelo Barab, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Chubut. En el documento expresan: “manifestamos nuestra solidaridad al dirigente Marcelo Barab, de la CCC, ante un nuevo intento de judicialización
y criminalización de la protesta, quien ha sido llamado a declarar por el corte parcial de la Ruta 3, realizado el 28 de julio en ocasión del plan de lucha nacional que llevan adelante contra el ajuste”. Finalmente, expresan que esperan las resoluciones que tomen las asambleas docentes en el resto de las sedes de la Universidad, para acordar un mandato a llevar al Plenario de Secretarios Generales.
Para Plantey la medida que fue cuestionada por la conducción central de ATECh no afectará precisamente a este gremio, sino a otras entidades con menor representación sindical. “Una organización sindical de la investidura de la ATECh que tiene una representación importante de afiliados son los menos afectados porque pueden afrontar los gastos de la licencia gremial. En realidad los más perjudicados son los gremios que tienen 70 afiliados con una comisión directiva de 10 personas. Pero ATECh podría tranquilamente sostenerse porque recaudan casi 2 millones de pesos mensuales, así que tienen la posibilidad de afrontar los salarios”, señaló. El principal argumento del Gobierno para avanzar en esta modificación es la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales que establece que las comisiones directivas de los gremios tendrán derecho al uso de licencias sin goce de haberes”, por lo que el sindicato debe afrontar el pago de dicha licencia. La legislación contradice lo que establece el estatuto de Chubut. Sin embargo, para el Gobierno provincial debe prevalecer la Ley nacional, de mayor jerarquía, tal como avalan dos fallos judiciales contra el histórico dirigente de ATECh, Hugo Schvemmer. Desde el ministerio aseguran que de esta forma se ahorrarán 40 millones de pesos anuales, principalmente en el valle donde están las conducciones de todas las centrales sindicales.
Licitación para la construcción de 14 viviendas en Madyn y Pirámides El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer a la mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el acto de apertura de licitación para la ejecución de 8 viviendas tuteladas en el barrio Loma Blanca en Puerto Madryn y la ejecución de 6 dúplex para el personal de Salud en Puerto Pirámides. El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, fue el responsable de explicar los alcances de la licitación, recordando que se trata de 14 viviendas , tanto en Puerto Pirámides como en Madryn que “demandarán una inversión
total de 16 millones de pesos y contando con una temática especial en ambos casos”. En el mismo sentido, el funcionario repasó que “en el caso de Pirámides, son 6 viviendas de servicios destinadas a personal del Ministerio de Salud, que estaban esperando hace muchísimo tiempo dado que hay doctores y enfermeros que están alquilando, lo cual complicaba la situación”. “En cuanto a Madryn, se trata de 8 viviendas tuteladas que se van a manejar socialmente con el municipio de esa localidad, destinadas a gente con mucha vulnerabilidad, por lo que vie-
ne a brindar una respuesta a problemas importantes”, detalló Bertorini. Por su parte el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, manifestó “su agradecimiento” y a su vez “celebro la ejecución futura de nuevas viviendas para nuestra ciudad porque es obra pública que se reactiva, que genera puestos de trabajo y le da soluciones definitivamente a familias chubutenses”. Asimismo, resaltó que “una vez más, se muestra que para esta gestión no existen pueblos chicos ni grandes, y cuando hay voluntad, responsabilidad y compromiso, las obras llegan,
dándole las soluciones para cada uno de los habitantes de nuestras ciudades”. Finalmente el intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, destacó que “hoy es un día muy emotivo para nuestro pueblo porque volvimos a recibir viviendas para el personal de salud de la mano del gobernador Das Neves porque la última vez que esto había ocurrido fue en el 2008, lo cual deja a las claras la desidia y el abandono que hemos sufrido de la anterior gestión, pero por suerte esto ha comenzado a cambiar para el beneficio de nuestros vecinos”.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales ASI LO ESTABLECIO EL JUEZ ROSALES, QUIEN ADEMAS DECLARO A DANIEL MUÑOZ REINCIDENTE POR SEGUNDA VEZ. CONTINUARA PRESO EN LA ALCAIDIA DE COMODORO RIVADAVIA
Sarmiento: lo condenaron a tres años y cuatro meses de cárcel por un robo Daniel Muñoz fue condenado a la pena de tres años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo tras ser declarado autor penalmente responsable del delito de robo doblemente agravado. En el mismo juicio resultó absuelto por el delito de violación de domicilio en grado de tentativa.
L
a audiencia de lectura de sentencia se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento, en el marco de un juicio oral y público que se desarrolló la semana pasada contra Daniel Alberto Muñoz (26). El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. Por la Defensa Pública asistió el abogado adjunto Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Rosales desarrolló los fundamentos de su resolución judicial. En este marco señaló que luego de analizar las pruebas presentadas en el debate la parte acusadora no logró acreditar debidamente el delito de violación de domicilio. En consecuencia, absolvió a Muñoz por esa acusación. En tanto, sobre el delito de robo doble-
mente agravado por ser cometido con escalamiento y sustracción de vehículo dejado en la vía pública, el magistrado consideró que mediante el juicio oral y público las pruebas presentadas permitieron probar que Muñoz fue el autor del hecho investigado. En este contexto, indicó que el único de los agravantes que no se logró acreditar fue el de escalamiento. En ese caso, la duda beneficiaba al acusado. Finalmente, su fallo estableció condenar a Daniel Muñoz como autor penalmente responsable de robo agravado y tras analizar los atenuantes y agravantes, le impuso la pena de tres años y cuatro meses de prisión. También dispuso el juez la declaración de reincidencia por segunda vez. Por último, ordenó que se mantenga la prisión preventiva en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia hasta que
la sentencia adquiera firmeza.
EL ROBO
El hecho por el cual fue juzgado y condenado Muñoz ocurrió el 3 de noviembre del año pasado, aproximadamente a las 00:30, cuando ingresó a una vivienda ubicada en Perito Moreno y Alberdi tras romper la puerta. Allí se encontraban durmiendo una mujer y sus dos hijas de 2 y 4 años. Según relato la víctima, al encender la luz pudo observar a Muñoz y otro sujeto en el interior de su casa. Muñoz le manifestó que se quede tranquila y que entregue todos los elementos de valor que tenía en su casa. Además, le aseguró que sabía que su esposo trabaja en una empresa petrolera y la amenazó con matar a su hija si se negaba a colaborar. En consecuencia, la mujer entregó dinero en efecti-
vo, aparatos electrónicos, el celular y las llaves de su auto que se encontraba estacionado sobre la calle Perito Moreno. El imputado y su cómplice pusieron en marcha el auto y se escaparon del lugar. Antes de irse le advirtieron a la victima que no llame a la policía porque si lo hacía volverían y todo resultaría peor. La mujer salió a la calle y pidió ayuda un móvil de la Guardia Urbana que pasaba por la zona. El vehículo fue encontrado en inmediaciones de la Escuela 180 del barrio Progreso. En tanto, se supo que en una vivienda cercana, Daniel Muñoz intentó ocultarse. Antes de ser detenido por la policía intentó arrojar dinero en efectivo y el teléfono celular de la víctima a la vía pública. El sospechoso fue detenido por la policía y trasladado a la comisaría local.
14 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 POR UNANIMIDAD EL TRIBUNAL DE ALZADA PRESTO EL DOBLE CONFORME EN EL QUE SE INCLUYE LA PENA DE 8 AÑOS Y MEDIO DE PRISION POR EL HOMICIDIO DE MAURO VILLAGRA
La Cámara Penal confirmó la condena contra Cristian Rúa T
al como lo anunció El Patagónico, ayer al mediodía se dio a conocer el veredicto al que arribaron los jueces de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia tras la deliberación. Ello en el marco de la audiencia de impugnación de sentencia que se realizó la semana pasada, en relación al caso que tuvo como condenado a Cristian Alexander Rúa y como víctima a Mauro Villagra. Rúa recibió una pena de ocho años y seis meses de prisión durante el juicio oral y público que se realizó en abril pasado. Allí fue declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio simple por el hecho que ocurrió el 13 de mayo del año pasado en el barrio 30 de Octubre, en el que resultó asesinado Villagra. La defensa de Rúa impugnó ese fallo y la audiencia en la Cámara Penal se celebró el miércoles de la semana pasada ante los jueces Daniel Pintos, Martín Montenovo y Guillermo Müller. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Héctor Iturrioz, la querella la representó el abogado Daniel López y el imputado fue asistido por el abogado particular Guillermo Iglesias. En ese contexto el recurrente pidió que se anule el fallo condenatorio porque entendió que la Fiscalía modificó el hecho, lo cual impidió el ejercicio de la defensa. Por ello solicitó la nulidad de la sentencia y que se ordene el reenvío de la causa para la realización de un nuevo juicio. En otro punto reclamó el cambio de califica-
Archivo / elPatagónico
La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer el veredicto de la impugnación presentada contra la sentencia condenatoria de Cristian Rúa, quien recibiera la pena de ocho años y seis meses de prisión por el delito de homicidio simple. El hecho tuvo como tuvo como víctima a Mauro Villagra y ocurrió el 13 de mayo del año pasado en el barrio 30 de Octubre. Por unanimidad, los jueces de segunda instancia confirmaron el fallo en todos sus términos.
■ La Cámara Penal confirmó la condena contra Cristian Rúa como autor del homicidio de Mauro Villagra.
ción a homicidio cometido en legítima defensa o con exceso en la legítima defensa. Por último, atacó el monto de la pena y sostuvo que no existe razón alguna para apartarse del mínimo de 8 años de prisión, máxime si se tiene en cuenta que Rúa es una persona joven sin antecedentes penales.
LOS ACUSADORES
Por su parte el acusador pú-
blico solicitó que se rechace la impugnación esgrimida por la defensa y se confirme el fallo en todos sus términos, tanto respecto a la calificación jurídica, como en el monto de la pena impuesta. En el mismo sentido se expresó el querellante, quien adhirió en todo a lo planteado por el fiscal y argumentó que los elementos probatorios arrimados al juicio son contestes con el hecho, es decir a las cir-
cunstancias de tiempo, modo y lugar en que se produjo el ilícito. Ayer, los jueces de segunda instancia hicieron lugar al pedido de los acusadores y confirmaron el fallo contra Rúa en todos sus términos, otorgando así el doble conforme. Se debe recordar que el hecho, según el relato de la Fiscalía, se produjo a la 1 de la mañana del miércoles 13 de mayo del año pasado, cuando Mauro Villagra y dos amigos se acercaron “al Sector 5 del barrio 30 de Octubre para comprar cerveza”. En ese escenario –según el mismo relato oficial– fueron interceptados por 5 personas entre las que se encontraba Cristian Rúa y se produjo un enfrentamiento mediante golpes de puño, hasta que en un momento Rúa extrajo un arma blanca y arrojó puntazos contra Villagra, produciéndole cuatro heridas. Una de ellas lesionó el corazón. Tras producir el daño, Rúa se fue hasta el palier de un edificio, mientras que la víctima debió ser trasladada al Hospital Regional, donde falleció como consecuencia de las heridas recibidas.
FUE IMPUTADO POR PORTACION DE ARMA DE GUERRA Y SE PIDIERON MEDIDAS DE PRUEBA SOBRE EL ARMA SECUESTRADA
Uribe no podrá salir de la ciudad por tres meses Jairo Uribe fue imputado ayer por el delito de portación de arma de guerra sin la debida autorización legal durante el control de detención al que fue sometido. El juez le prohibió salir de la ciudad por el término de tres meses. El joven se encuentra con libertad condicional desde hace dos meses y negó que el arma le pertenezca, por lo cual la defensa solicitó una serie de medidas científicas que determinen si la tuvo en sus manos. Uribe, de 29 años, no quedó detenido por el hecho y el juez Mariano Nicosia autorizó al fiscal general, Héctor Iturrioz, a avanzar en la investigación para lo cual le otorgó tres meses. El mismo plazo le impuso al imputado para no ausentarse de Comodoro Rivadavia. Tal como lo informó El Patagónico, el domingo a las 11:30 Uribe fue detenido por efectivos de la Seccional Segunda cuando caminaba por 12 de Octubre y Alvear. Al ver el móvil, según se dijo, el sujeto comenzó a correr y arrojó el arma de fuego que fue secuestrada. Por otro lado se descartó de las balas. A todo esto, la defensora pública, Lilián Bórquez, solicitó una serie de medias de prueba sobre el arma, como la obtención de huellas dactilares y rastros biológicos que permitan obtener ADN. Con ellas se determinará si finalmente Uribe tuvo el arma en su poder. La Fiscalía pidió la prisión preventiva pero la defensa se opuso y el juez coincidió que la misma es excesiva, aunque resolvió imponerle la prohibición de salir de la ciudad.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
“ME ENTRARON A ROBAR A MI CASA. ME APUÑALARON, PERO POR SUERTE ESTOY VIVA”, ESCRIBIO LA JOVEN EN SU RED SOCIAL
Le dieron cuatro puñaladas para robarle tres teléfonos Priscila Gatica fue sorprendida por una pareja de delincuentes –hombre y mujer- que le asestaron cuatro puñaladas, dos en los brazos, una en el abdomen y la restante arriba de la boca del estómago. Fue el domingo a la noche en un pequeño departamento del pasaje Benavente al 1.200. La joven perdió mucha sangre buscando ayuda en la calle hasta que la auxilió un patrullero. Está fuera de peligro y los delincuentes se llevaron tres teléfonos.
contró con que se los habían llevado. Como pudo entonces, caminó descalza hasta Soldado Almonacid y Rivadavia, a unas tres cuadras, trayecto en el que perdió mucha sangre. Personal policial de la Seccional Cuarta le prestó los primeros auxilios y la subieron al patrullero para conducirla hasta el Hospital Regional.
PAREDES CON SANGRE
La joven ingresó con graves heridas y prácticamente desangrándose, pero fue intervenida quirúrgicamente y anoche ya se hallaba fuera de peligro. La Policía, en tanto, siguió el reguero de sangre desde la avenida Rivadavia hasta la vivienda donde la joven fue apuñalada. Allí, los expertos científicos levantaron rastros. El panorama con el que se encontraron daba cuenta de lo que había ocurrido: sangre hasta en las paredes. Se realizó una inspección policial en busca del cuchillo con el que habrían lesionado a Priscila pero no se lo halló. En el departamento había una cama de dos plazas y pocos objetos. Su amiga, según comentó la víctima, había salido con su novio poco antes de que aparecieran los delincuentes. Lo que sí encontró la Policía fue dinero, por lo que no les quedó del todo claro el móvil del ataque, más allá del robo de los celulares. En el lugar, la Seccional Cuarta dispuso una consigna policial, mientras la Fiscalía no solicite una nueva medida judicial en busca de nuevas evidencias. El caso está en manos de la Brigada de Investigaciones y de la Seccional Cuarta.
“M
e entraron a robar a mi casa. Me apuñalaron pero por suerte estoy viva”, escribió Priscila Gatica ayer a las 6 de la mañana en su cuenta de red social Facebook. La joven de 20 años, de ocupación niñera, había sido apuñalada a las 22:50 del domingo en un departamento de pasaje Benavente al 1.200 del barrio Ceferino Namuncurá. Les dijo a los investigadores que fue una pareja de delincuentes –hombre y mujer- los que la sorprendieron en el interior del monoambiente en donde vive con una amiga y les llevaron teléfonos celulares. Gatica recibió cuatro puñaladas, dos en los brazos y dos en el abdomen, uno sobre la boca del estómago. La autora de las lesiones sería la mujer de la dupla de delincuentes. Cuando ocurrió el hecho, Priscila declaró que esperaba al joven que todas las noches a esa hora “me trae el pan”, por lo que cuando escuchó golpes en la puerta abrió con toda confianza. Pero irrumpió una mujer que le dio los puntazos y junto con un hombre la encerraron en el baño. Inmediatamente la joven salió y cuando quiso buscar alguno de los teléfonos, se en-
■ El reguero de sangre que dejó Priscila después de ser atacada por una pareja de delincuentes en un departamento de Saulo Benavente al 1.200.
Te invita al Seminario
EL ARTE SUTIL DE CREAR IMPACTO CON AUTENTICIDAD VIERNES 26/08 DE 9.00 a 18.00hs WAM HOTEL
CONSCIENTE
por Ariel
E. Goldvarg
Msc Professional Certified Coach (ICF) Executive Trainer
INFORMATE SOBRE LOS COSTOS ENVIANDO UN MAIL A
info@managementpatagonia.com Auspician este evento
Encontrános en
/mgmpatagonia
16 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Santa Cruz ASALTARON UN MERCADO Y SE REGISTRO UN DUDOSO HECHO EN UNA MUEBLERIA
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Continúa escalada de hechos delictivos en Caleta Olivia Los propietarios del Mercado “Chol”, ubicado en el barrio Nuevos Pobladores de esta ciudad, se sumaron a la extensa lista de comerciantes que son víctimas de asaltos a mano armada en el transcurso de las últimas semanas. Caleta Olivia (agencia)
A
■ Los propietarios del mercado “Chol” fueron víctimas de un asalto a plena luz del día. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
lrededor de las 11:50 del domingo, un sujeto encapuchado ingresó al comercio ubicado sobre la calle Juana Terraz 106, en cuyo interior se encontraba Marisol Arriagada, junto a su esposo, a quien el individuo apuntó con un arma de fuego mientras le exigía la recaudación. La víctima le entregó 2.000 pesos que tenía en la caja registradora y el delincuente escapó, mientras Arriagada salió por una puerta trasera del comercio para pedir ayuda, momento en el que observó que otro sujeto lo aguardaba en una moto. Un vecino que escuchó el pedido de auxilio de la mujer y persiguió a los ladrones, logró interceptarlos en cercanías al Estadio Municipal cuando cayeron de la moto, aunque emprendieron la huida a pie e incluso lo amenazaron con el arma de fuego para que no los persiguiera. La persecución se extendió por más de 30 minutos, aunque el hombre avisó a la guardia de la Seccional Segunda cuando los sujetos huyeron
y a pesar de la rapidez con la que los efectivos se hicieron presente en el lugar, solo pudieron secuestrar la moto que no contaba con chapa patente, por lo que se presume que podría ser mal habida. Cabe mencionar que el mercado cuenta con cámaras de seguridad que captaron el momento del asalto, por lo que los peritos de la División Criminalística se encuentran abocados al análisis de los mismos con el objetivo de identificarlos.
DUDOSO HECHO
Por otra parte, a media mañana de ayer un dudoso asalto fue denunciado por el propietario de la mueblería “Mariana”, ubicada en el barrio 26 de Junio de esta ciudad. En el interior se encontraba el propietario Mario Orlando Nobili, de 75 años, quien aseguró que a las 10:20 ingresó un sujeto que lo amenazó con un arma de fuego exigiéndole dinero. El comerciante se negó e incluso dijo a la policía que forcejeó con el delincuente, de alrededor de 20 años, que habría efectuado un disparo al aire para luego huir. En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Seccional Primera y de la División Criminalística, quienes realizaron una inspección pero no pudieron hallar el lugar del impacto. Un equipo periodístico de El Patagónico intentó dialogar con Nobili, pero se mostró reticente a formular cualquier tipo de declaración gritando desde el interior “rajen de acá”, resultando extraño que una persona que fue víctima de un grave hecho de inseguridad reaccione de esa manera.
■ Efectivos de la División Criminalística realizaron las tareas de peritaje en el interior de la mueblería, pero no pudieron hallar la bala que disparó el delincuente, según el relato del dueño.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
AUN FALTA CANCELAR EL SUELDO DE 447 TRABAJADORES DE LA MAXIMA CATEGORIA
Luego del paréntesis del fin de semana, ayer se reanudó por un lapso de cinco horas el bloqueo al acceso norte de esta ciudad -Ruta 3- por parte de un grupo de trabajadores municipales de planta permanente, los cuales volverán a reiterar hoy la medida de fuerza que iniciaron el miércoles 17 de agosto.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Municipales cortarán hoy la ruta por quinto día hábil consecutivo ■ Hastiados de los persistentes cortes toda vez que pasan por Caleta Olivia, algunos camioneros replican la protesta con un contra piquete cruzando sus unidades en la ruta.
Caleta Olivia (agencia)
A
l promediar la tarde, el Departamento Ejecutivo se aprestaba a anunciar el pago de sueldos del mes de julio a los encuadrados en el módulo 6, por lo que solo quedaría pendiente cancelar ese compromiso a quienes revisten la categoría más alta del escalafón, módulo 7, que comprende a unos 447 agentes, y ello representa una suma de aproximadamente 15 millones de pesos. El delegado del sector Rentas, José Avellaneda, dijo que cuando se cancelen todos los salarios es muy probable que se levanten los piquetes, aunque se continuará con la retención de servicios hasta tanto la gestión del intendente Facundo Prades haga efectivo el pago del medio aguinaldo a la totalidad del personal de planta, que suman aproximadamente 3.300. En tanto, los persistentes cortes siguen generando múltiples inconvenientes en el desplazamiento de la flota pesada y en el transporte de pasajeros.
A su vez, la mayoría de los conductores de vehículos livianos
continúa utilizando como vía de alternativa un trayecto de
más de tres kilómetros del peligroso sendero compactado
que corre paralelo a la traza del acueducto.
MAÑANA Y EL JUEVES EN SANTA CRUZ
Docentes vuelven al paro Caleta Olivia (agencia)
Tras un impase de solo cinco días en el que no se interrumpieron las clases en escuelas públicas, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció para esta semana una doble jornada de paro. La primera de ellas se cumplirá mañana en adhesión a la medida de fuerza a nivel nacional que dispuso la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTERA) en reclamo de la reapertura de la paritaria sa-
larial, ante el fracaso de las negociaciones con el gobierno central. La segunda será el jueves y se fundamenta en el hecho de que el Ejecutivo provincial no retiró el proyecto de ley de Emergencia Educativa y Edilicia que fuera enviado a la Legislatura. Además, en razón de que ese mismo día está prevista la sesión que se suspendió por una protesta, el gremio realizará una “vigilia” en el acceso al edificio parlamentario. Al respecto el secretario general de ADOSAC, Pedro Cor-
mack, reconoció que “la crisis educativa y edilicia es enorme; la situación de este año es muy particular y deberíamos estar todos los espacios en una mesa de diálogo para poder resolverlos”. En ese sentido, pidió que “para que haya un debate genuino solicitamos que se retire el proyecto de Emergencia Educativa que es de ataque directo a nuestro sector, a todos los trabajadores organizados, a las leyes educativas y a los estatutos”. “Ahora dicen que van a abrir
mesas de diálogo en las localidades –acotó-, pero es algo que tendrían que haber hecho antes de presentar la ley para darle legitimidad. Ellos (gobierno) dicen que son los padres los que pidieron la Ley, pero yo soy padre y no la pedí”. Finalmente, sostuvo que “esto no es una pulseada; estamos perdiendo todos como ciudadanos y a veces casi por una cuestión caprichosa. Por eso pedimos que saquen la ley para que podamos discutir en serio y salvaguardar el resto del año 2016”.
18 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 TODOS RECIBIERON OBSEQUIOS MIENTRAS DISFRUTARON DE ESPECTACULOS Y JUEGOS
Más de 350 chicos compartieron el domingo una jornada plena de alegría, diversión y sorpresas en el Gimnasio Comunal de Cañadón Seco, donde disfrutaron de diversas actividades organizadas por la comisión de fomento. Cada uno de ellos había sido invitado personalmente por el jefe comunal Jorge Soloaga, quien el viernes se hizo presente en las escuelas y jardín de infantes de la localidad. Caleta Olivia (agencia)
L
os más pequeños festejaron el tan ansiado Día del Niño a partir de las 14 con distintos entretenimientos que incluyeron una gran variedad de inflables, di-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Cientos de niños fueron agasajados por la comuna de Cañadón Seco
■ Centenares de chicos disfrutaron del agasajo que realizó la comisión de fomento de Cañadón Seco en el marco del Día del Niño.
vididos en distintos sectores acordes con la edad de los agasajados. A ello se sumó una sección de maquillaje artístico, cancha de fútbol inflable, pista de carreras eléctrica, varios metegoles y tejos.
Al promediar las 15 se presentó sobre el escenario Circo Sur, cuyos integrantes deleitaron a chicos y grandes con distintas acrobacias en telas, piruetas, break dance y malabares, seguidos por la presentación de la banda de música integrada
Comienza la reparación del gimnasio Gregores Caleta Olivia (agencia)
La secretaria de Cultura, Deportes y Turismo de la comuna local, Claudia Rearte, confirmó que hoy comenzarán las obras de reparación del gimnasio municipal del barrio Gobernador Gregores, las cuales están a cargo de operarios de la empresa Transpa SRL. Los trabajos se extenderán por un mes y medio y los detalles fueron dados a conocer ayer al finalizar una reunión que mantuvo la funcionaria con dos representantes de la empresa, Delves Arrigo y Mercedes Paz. En principio, Rearte citó que de esta manera se están cumpliendo los anuncios que en
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Cuatro abuelos que residen en el Hogar de Ancianos “Nuevo Amanecer” de esta ciudad recibieron el certificado de finalización de curso de Operador de PC en Windows. El curso fue ofrecido ad honorem por el profesor José Cocha y su hijo Gabriel, ya que si bien los abuelos cuentan con una sala de informática, no conocían el funcionamiento de las computadoras. Por ello Cocha, propietario del local “RAC Computación”, ofreció su servicio de docencia de manera gratuita para los abuelos que residen en el Hogar, que se encuentra bajo la Dirección de Elsa Godoy. Cabe mencionar que la capacitación se extendió durante tres meses y que en principio contó con la asistencia de una decena de abuelos, aunque por distintas razones solo lo finalizaron cuatro.
su momento hiciera el intendente Facundo Prades, relacionados con la reparación de los centros deportivos en base a un relevamiento que realizara la Secretaría de Planificación. Sobre el particular, Arrigo comentó que en una primera etapa se desmontará toda la cubierta del techo, la cual será reemplazada por un nuevo material aislante y para ello se destinará a seis operarios. La segunda etapa consistirá en el recambio de artefactos lumínicos y toda la instalación eléctrica y la tercera en la reparación de sanitarios, pintura exterior, reparación de veredas y explanada perimetral.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Abuelos del Hogar Municipal capacitados en informática Caleta Olivia (agencia)
por payasos y malabaristas que hicieron bailar a los pequeños con divertidas canciones, acompañados de muñecos gigantes de Peppa Pig, Doctora Juguetes, Capitán Garfio, Jake, Henry el Monstruito, Sullivan, Mike Wazousky, la Tortuga Manuelita y los Minions. Soloaga agradeció a todos los chicos que se acercaron a compartir la tarde, destacando que “en Cañadón Seco los únicos privilegiados son los niños”, tras lo cual cada uno de ellos recibió un obsequio acorde a su edad, entregado por el propio presidente comunal.
■ El profesor José Cocha brindó un curso gratuito a los abuelos que residen en el Hogar Municipal de Ancianos “Nuevo Amanecer”.
Cocha comentó que esta fue una primera etapa, ya que tiene planificado dictar la segunda parte de la capacitación que incluirá conocimientos específicos de distintos programas y la navegación por internet.
Los participantes aprendieron nociones básicas de encendido de la computadora, guardado de archivos en carpetas y la apertura de distintos programas, entre otros contenidos.
■ El municipio anunció que hoy comenzarán las obras de reparación del gimnasio del barrio Gobernador Gregores.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Imputaron al desplazado titular de Aduana acusado de pedir coimas.
NACIONALES | Internacionales
MOYANO, ANTONIO CALO Y LUIS BARRIONUEVO, SE DESPIDIERON CON ENCENDIDOS DISCURSOS DURANTE EL ACTO Y ASEGURARON QUE LA CENTRAL OBRERA “LUCHARA POR LOS TRABAJADORES”
Se reunificó la CGT con el compromiso de que “los reclamos sean escuchados” Los delegados aprobaron por mayoría las modificaciones en el estatuto social de la central obrera, y la futura conducción, bajo la figura de un triunvirato integrado por los dirigentes Juan Carlos Schmid (portuarios), Héctor Daer (sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicios).
C
on la presencia de 1.582 congresales representando a 124 organizaciones sindicales, quedó constituida la nueva conducción de la CGT y el nuevo Consejo Directivo de la CGT, en el marco del Congreso Nacional Extraordinario en el estadio de Obras Sanitarias. Los delegados que participan del plenario aprobaron por mayoría las modificaciones en el estatuto social de la central obrera, y la futura conducción, bajo la figura de un triunvirato integrado por los dirigentes Juan Carlos Schmid (portuarios), Héctor Daer (sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicios). Los tres líderes de las tres facciones de la CGT, Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, se despidieron con encendidos discursos durante el acto y aseguraron que la central obrera “luchará por los trabajadores”. “El movimiento obrero, la dirigencia, sabemos bien, no somos sabios pero sí prudentes”, advirtió Barrionuevo y dijo que “nadie” impondrá a la CGT la forma y el momento en que realizarán una medida de fuerza. “Le deseamos lo mejor a la conducción, vamos a estar al lado de ellos (...) Jamás vamos a claudicar para lo que fuimos elegidos”, remató. Por su parte, Caló ratificó los dichos del dirigente gastronómico y alertó: “no es fácil el partido que le toca a los compañeros. Tenemos problemas con el tarifazo, la inflación, las importaciones (...) Quieren que los gremios industriales compitamos con China, es imposible (...) Vamos a priorizar el plato de comida de los argentinos, si el gobierno quiere priorizar el plato de comida de los chinos les va a ir mal porque vamos a salir a defendernos”. “Estos compañeros que asumen hoy (ayer) van a poner todo lo necesario para que los reclamos de los trabajadores sean escuchados”, dijo a su turno Moyano, último de los tres caciques cegestistas que dejaron la conducción. El camionero estuvo 12 años al frente de la CGT Azopardo, un récord. “El dirigente sindical Hugo Moyano destacó que "es un día muy especial, no porque se haya elegido una futura CGT" sino por "la forma democrática en la que lo hemos hecho". "Lo mas importante es el acto de-
■ El Congreso Extraordinario de la CGT eligió ayer el triunvirato de conducción.
mocrático, y muchas veces nos critican, pero esta es la mejor forma de demostrarlo", completó. Luego dijo que el sindicalismo reconoce "los momentos difíciles que atraviesan los trabajadores y el pueblo en general". "Los trabajadores no nos rendimos, ni nos ocultamos, ni nos van a doblegar", arengó y sostuvo que los nuevos secretarios generales que conducirán la CGT unificada "van a poner todo lo que sea necesario para que los reclamos de todos los trabajadores sean escuchados". Por último, Moyano afirmó que la unificación de la CGT se produjo "para que los que nos gobiernan entiendan que los trabajadores no nos rendimos y al movimiento obrero no lo gobierna nadie por mas que quieran asustarnos". Hemos logrado por fin la unidad del movimiento obrero", celebró Caló en el cierre del congreso sindical en el que se ungió a la nueva conducción tripartita.
CRITICAS AL GOBIERNO
Párrafo aparte, se escucharon las críticas a los gremios que no participaron de la reunificación de la central obrera, en
especial el MASA que lidera el taxista Omar Viviani y el representante de los peones rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, el sindicalista más cercano al presidente Mauricio Macri. “Los compañeros que no quisieron participar creo que se equivocaron. Hubiesen venido acá a plantear que no estaban de acuerdo con el triunvirato y si ganaban nosotros íbamos a acatar”, asestó Caló. Por su parte, Moyano arremetió: “los compañeros que no estaban de acuerdo hubiesen presentado una lista con un solo candidato y votábamos. Lamentablemente ponen por delante intereses personales por encima de los del conjunto. Hemos hecho un gran esfuerzo para borrar las diferencias. Entendimos que era necesario juntarnos y poder hacer que los que nos gobiernan entiendan que los trabajadores no nos rendimos, no nos van a doblegar”. Además de los secretarios generales, entre los cargos clave de la central obrera estarán Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario adjunto y Pablo Moyano (camioneros) en el cargo de secretario gremial. Por su parte Armando Cava-
Macri pidió a los trabajadores no poner “palos en la rueda” a los empresarios Entre el debate por el tarifazo, las dudas sobre el cumplimiento de las metas de inflación y las denuncias por las cuentas offshore, el presidente Mauricio Macri afirmó que "el proceso de cambio" en la Argentina "ya empezó" y aseguró que "cada día vamos a estar un poco mejor" al recorrer el nuevo centro de distribución de Droguería del Sud en el partido bonaerense de Avellaneda, junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Macri advirtió que "no se trata de un cambio económico sino de un cambio cultural” y agregó: “No hay sector público y privado, somos todos un mismo equipo”. Además, el mandatario citó al expresidente Juan Domingo Perón al coincidir en que "cada argentino tiene que producir lo mismo que consume como parámetro mínimo". “Somos argentinos pensando en cómo vamos a crecer, a crear empleo de calidad para reducir la pobreza”, manifestó en este marco. "Este proceso comenzó y cada día vamos a estar un poco mejor, y se va a acelerar si cada uno de los argentinos entendemos que si se hace trampa al sistema, se fuerza un ausentismo, se inventa un juicio, se pone un palo en la rueda y le complica la vida a todo el resto de la sociedad", manifestó el mandatario haciendo énfasis en los juicios laborales. llieri (comercio) quedó al frente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del gremio, Omar Plaini (canillitas) como secretario administrativo,
Omar Maturano (La Fraternidad) en Políticas de Empleo y Gerardo Martínez (construcción) como secretario de Relaciones Internacionales.
20 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 LA EX PRESIDENTE ARREMETIO EN TWITTER CONTRA EL GRUPO CLARIN Y NEGO OPERACIONES ILEGALES POR CASI 500 MILLONES DE DOLARES COMO AFIRMO EL INFORME QUE PRESENTO EL DOMINGO EL PERIODISTA JORGE LANATA EN SU PROGRAMA PPT
Cristina rechazó datos sobre cuentas en el exterior y denuncia a periodistas La ex mandataria a través de las redes sociales desmintió la nota de tapa del diario Clarín de ayer titulada “Revelan que Cristina ocultó movimientos por casi U$S500 millones” y aseguró que se trata de un “nuevo episodio del periodismo de guerra”.
L
a ex presidente Cristina de Kirchner rechazó la información divulgada recientemente sobre nuevas cuentas en el exterior vinculadas a su patrimonio y anunció que demandará a dos periodistas del Grupo Clarín. “Si encuentran nuevas cuentas de Mauricio Macri en Panamá Papers ARMAMOS UNA TAPA CONTRA CFK”, tuiteó la exmandataria este lunes por la mañana. “Periodismo de guerra: Si no hay pruebas INVENTEMOS TITULOS. Si hay tarifazo INVENTEMOS TITULOS. Si hay inflación INVENTEMOS TITULOS”, agregó desde su cuenta personal de Twitter. La exjefa de Estado reaccionó así a los datos aportados por Jorge Lanata en el programa Periodismo Para Todos de Canal 13 y por Nicolás Wiñazki en el diario Clarín. Los dos periodistas aseguraron que Cristina ocultó movimientos sospechosos por U$S492 millones, que serían “giros en el exterior de socios y financistas vinculados al mundo K”. La réplica de la expresidente no demoró en llegar. “Revelan que Cristina ocultó movi-
■ Cristina lleva a la Justica a Lanata y Clarín.
mientos por casi US$ 500 millones” dice Clarín sin un sólo documento a nombre de CFK. PORQUE NO EXISTEN”, enfatizó en las redes sociales. Y continuó: “Nuevo episodio del periodismo de guerra: “CFK ocultó transferencias al exterior”, en título catástrofe. En la nota, ni una sola men-
El nuevo juez de la Corte debutará con un fallo clave por el tarifazo Con su jura, el abogado Carlos Rosenkrantz se transformó ayer en el quinto miembro de la Corte Suprema de Justicia, que desde ahora tiene cubiertos todos sus cargos. Al igual que Horacio Rosatti, el jurista fue primero designado en comisión por un decreto del presidente Mauricio Macri. Sin embargo, el decretazo fue resistido por la oposición, parte de Cambiemos y también la Justicia. Por ello, el mandatario debió frenar la asunción y no tuvo otra opción que mandar el pliego de ambos al Senado, donde fueron aprobados el 15 de junio último. A modo de debut, Rosenkrantz tendrá entre sus primeros temas a tratar la legalidad o no del tarifazo gubernamental a la energía eléctrica. La Corte tiene previsto fallar al respecto el 6 de septiembre próximo. “En consideración a la naturaleza del presente asunto, se hace saber a la señora Procuradora General de la Nación que la Corte Suprema considerará esta causa en el acuerdo del martes 6 de septiembre a las 10, comunicó el tribunal. El próximo fallo se estudiará en el marco del emitido por la Corte la semana pasada, cuando Lorenzetti, Rosatti, Highton de Nolasco y Maqueda decidieron de manera unánime frenar el tarifazo al gas para usuarios residenciales. Rosenkrantz es abogado y ex rector de la Universidad de San Andrés. En su currícula se incluye que fue asesor del Consejo para la Consolidación de la Democracia, órgano de la Presidencia de Raúl Alfonsín y actualmente es titular -junto a Gabriel Bouzat- del estudio jurídico, Bouzat, Rosenkrantz & Asociados.
ción a transferencias ni cuentas Kirchner. PORQUE NO EXISTEN. La nota de Clarín tiene un solo problemita: no encontraron una cuenta en el exterior, ni fondos ocultos o no declarados, PORQUE NO EXISTEN”. En este marco, Cristina instruyó a su abogado Gregorio Dalbón a iniciar demandas contra Lanata y Wiñazki. “Sale hoy denuncia por la falsedad ideológica y la calumnia gra-
tuita. Llegaron a un límite. @ CFKArgentina llevará la injuria a la justicia”, anunció el letrado. “¿Se creen invencibles? Clarín y sus contradicciones entre títulos y contenido ya perdió. Basta con @CFKArgentina quieren batalla: ok! La justicia tarde o temprano lo de hoy (ayer) en Clarín lo destruirá y condenará a sus autores intelectuales y materiales. Basura pura”, remarcó el abogado.
“Los datos los hallaron los fondos buitre y los enviaron a la ex procuradora del Tesoro”, Angelina Abbona, de acuerdo con lo publicación, que vinculó en la denuncia también a uno de los hijos de Lázaro Báez, Martín. En tanto, ayer, su abogado Gregorio Dalbón anunció que a pedido de Cristina iniciará acciones legales contra los periodista Jorge Lanata y Nicolás Wiñazki.
Hoy amplían la denuncia contra el Presidente por Panamá Papers El diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Darío Martínez, confirmó que hoy se aprestará a ampliar sus dos denuncias contra el presidente Mauricio Macro por la constitución de sociedades offshore en Panamá, que salieron a la luz tras la filtración de datos conocida mundialmente como Panamá Papers. En declaraciones al programa “Levantado de 10”, que se emite por Radio 10, Martínez afirmó que “Macri hizo negocios millonarios en dólares. Tiene que explicar el origen de los fondos de Fleg Trading”. Cabe recordar que la firma creada en Bahamas, Fleg Trading Ltd., está en el centro de la investigación del fiscal Federico Delgado. “Para colaborar con la Justicia voy a pedir que se cite a declarar a Francisco Macri, Mauricio Macri y Mariano Macro como directores de Fleg Trading para que digan cuál fue el origen de la suma utilizada para comprarle a Socma Americana su participación en Owners do Brasil”, manifestó
Martínez este domingo en declaraciones al periódico Página 12. Otro de los puntos que formarán parte de la política de colaboración con la pesquisa será el pedido de citación a Francisco Macri y Mauricio Macri como directivos de Socma Americana para que informen de dónde salieron los fondos aportados en tres sociedades. Fleg compró el 99,9 % del capital social de una firma con nombre inmodesto: Owners do Brasil Participacoes Ltda. Es decir, Dueños de Brasil Participaciones Limitada. Hay tres de esas sociedades que hasta ahora no estaban bajo la lupa de los investigadores argentinos. En las tres la accionista es Owners, o sea Fleg. Una empresa que tiene a Owners como accionista se llama Itron do Brasil. Otra, Martex do Sul. Y una tercera, Mega Consultoría Servicios e Participacoes. “Macri mintió sobre mi denuncia, Fleg tuvo movimientos en Brasil. Espero que la Justicia avance”, señaló el diputado neuquino.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL REQUERIMIENTO JUDICIAL LO REALIZO LA FEDERACION DE ENTIDADES EMPRESARIAS NEUQUINAS JUNTO A LEGISLADORES PROVINCIALES Y DEL PARLASUR TRAS EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Presentan un amparo en Neuquén para excluir a las pymes del aumento del gas En los escritos se solicita una medida cautelar para que “se ordene suspender la aplicación del nuevo cuadro tarifario previsto por el Ministerio de Energía a todos los usuarios no residenciales del servicio de gas, hasta tanto exista sentencia definitiva en este proceso”.
L
a Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) junto con el diputado del Parlasur Ramón Rioseco (FpV) y legisladores provinciales, presentaron ayer recursos de amparo en los Juzgados Federales de Neuquén y Zapala, para que el freno a la suba de las tarifas de gas resuelta por la Corte Suprema, alcance también a las pymes, comercios y entidades intermedias. “Las pymes son las que mayor cantidad de puestos de trabajo generan y estamos atravesando una situación muy compleja con respecto a costos, y dejar afuera a las pequeñas y medianas empresas en esta resolución nos parece arbitrario porque afecta básica y exclusivamente a todos los puestos de trabajo, porque hay costos que no podemos asumir”, sostuvo el presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), Luciano Nerla. Neral realizó la presentación junto con el diputado del Parlasur Ramón Rioseco (FpV) y legisladores provinciales, quienes hoy llevaron los recursos de amparo en los Juzgados Federales de Neuquén y Zapala, con el objetivo de que el freno a la suba de las tarifas de gas resuelta por la Corte Suprema, alcance también a las pymes, comercios y entidades intermedias. En los escritos se solicita una medida cautelar para que “se ordene suspender la aplica-
ción del nuevo cuadro tarifario previsto por las resoluciones 28 y 31/16 del Ministerio de Energía a todos los usuarios no residenciales del servicio de gas, hasta tanto exista sentencia definitiva en este proceso”. El dirigente empresario adelantó que “a través de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y nuestra entidad estamos haciendo un trabajo generalizado en todo el
Textiles advierten caída de la actividad por la baja de consumo e importaciones El titular de la Fundación Protejer, Jorge Sorabilla, alertó que la actividad textil está sufriendo seriamente el doble efecto de la caída del consumo y la apertura de las importaciones de productos, y que el nivel disminuyó cerca de 25% en lo que va del año. “Tenemos esperanza de que esto vaya a mejorar. En lo que va de julio nuestra actividad se complicó. Un problema es la caída del poder adquisitivo de la gente, que disminuye el consumo, y la apertura de las importaciones, que en el 70 u 80% de los casos no era necesario porque se producía acá. Esto actúa como una pinza que nos está apretando el nivel de actividad que cayó cerca de 25%”, advirtió Sorabilla en diálogo con Radio 10. Asimismo, consideró que “no es solo un problema de rentabilidad”, sino que “lo que se produjo para stock no se pudo vender y por lo tanto se generan suspensiones porque no se puede producir todo el tiempo para stock”. “Hay un problema en la estructura de costos que hacen que las industrias como la nuestra no sea competitiva”, agregó. “El textil es un eslabón que hay que conservar, Argentina no se puede dar el lujo de perderlo. Tenemos que generar una Argentina más competitiva y nuestro sector puede despegar”, concluyó.
país cuestionando esta resolución”. Por su parte el diputado Rioseco expresó que “en principio decimos que el fallo de la Corte
■ Presentan un amparo para ampliar el freno al tarifazo a pymes y comercios.
resolvió sobre la racionalidad y la realidad de la gente, pero no están incluidos los consumidores no residenciales y eso es muy preocupante para nosotros”. En ese sentido, el legislador del Parlasur sostuvo que “es preocupante para la economía del país, de la provincia porque afecta a los comercios, industrias, el turismo, las instituciones intermedias y otros sectores, y por eso lo que presentamos es un amparo colectivo”. En tanto, el abogado patrocinador y legislador provincial de Unión de los Neuquinos (UNE), Mariano Mansilla, destacó que en el fallo de la Corte “se establece el criterio de gradualidad y razonabilidad para la aplicación de los aumentos en las tarifas”. “Esto quiere decir que el Gobierno Nacional no podrá fijar incrementos del 400 y 500 por ciento como ha sostenido, porque estaría vulnerando el fallo de la Corte”, afirmó. Mansilla anticipó además que “si después de realizada la audiencia pública el gobierno insiste con aumentos de esa envergadura, el tema será nuevamente judicializado”.
22 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 ASI LO INFORMO UN REPORTE DE LA CAMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL CENTRO DE EXPORTADORES DE CEREALES. EL DATO REPRESENTA UN AVANCE DEL 41,9% CON RELACION A SIMILAR PERIODO DE 2016
La liquidación de divisas cayó 27,5% a U$S396,6 millones La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial, recordaron las entidades empresarias.
■ El campo disminuyó su nivel de liquidación de divisas.
E
l promedio diario liquidado por el sector agroexportador cayó un 27,5% a U$S396,6 millones durante la semana pasada, según un reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El dato representa un avance del 41,9% con relación a similar período de un año antes, mientras que en la comparación con los cinco días previos cedió un 42%, aunque vale aclarar que la semana pasada contó con un día hábil menos. Por eso si tomamos el promedio ingresado en los últimos días, éste descendió a U$S99,1% millones, contra los U$S136,7 millones previos. Además, CIARA-CEC indicaron que el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 19 de agosto ascendió a U$S16.601,4 millones, un 13,9% superior a similar período de 2015. Las ventas de granos por parte de los productores, a la industria y los exportadores, se ubicó a fines del mes de julio más de un 13% abajo del volumen vendido en el mismo mes del año pasado, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en base a datos oficiales. La diferencia se explica “sobre todo por el exceso de lluvia que hubo en julio y en todo el primer semestre”, explicó a Télam, desde la Bolsa de Cereales, el economista Ramiro Costa. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos
procesados, luego de una transformación industrial, recordaron las entidades empresarias. El dato toma en cuenta los cultivos de soja, maíz, trigo, girasol, cebada cervecera y sorgo. Para los cultivos mencionados se alcanza un total comprado de 59,5 millones de toneladas, cifra resulta inferior a las 68,6 millones de toneladas registradas de la campaña 2014/15 al mismo momento del año. Luego del quite de retenciones para maíz, trigo y girasol y la baja en la soja, era de esperar que las ventas de incrementaran, pero el exceso de lluvias que afectó a toda la zona productiva demoró la recolección y la comercialización de los granos.
ESPECULACIONES
Durante el año pasado, se especuló con una demora en la liquidación por parte de productores y exportadores, ante el cambio de gobierno y las modificaciones anunciadas para el tipo de cambio, que finalmente ocurrieron. En lo que hace a la soja, el informe destaca que la comercialización de granos por parte del sector exportador e industrial al último dato de julio de 2016 se
incrementó en 4,8 millones de toneladas respecto al mes pasado para el total de los cultivos de la campaña 15/16, pero es inferior a las 8,9 millones de toneladas en que se observó en el mismo período del año pasado para la campaña 14/15. Por el lado del maíz, la campaña 2015/16 alcanzó al 27 de julio de 2016 un volumen comerciado de 15,0 millones de toneladas. Con respecto al nivel registrado al mismo momento del año para
la campaña 2014/15, el volumen de ventas registrado resulta inferior en 1,3 millones de toneladas, es decir en un 8,0%. Por último, en el caso del trigo, el volumen comprado por parte del sector exportador y del sector industrial para la campaña 2015/16 es, con respecto al promedio de compras de las últimas 4 campañas, inferior en un 14,8%. Estas tendencias se ven también en la liquidación de divisas, que pese a la diferencias de precios
en los granos de este año al anterior, se mantienen en niveles similares, lo que también se explica por las demoras causadas por las lluvias. Hasta la última semana de julio del 2015, los exportadores habían liquidado 13.219.833.690 dólares, mientras que hasta el mismo período de este año, las ventas alcanzaron 14.581.748.325 dólares, una diferencia que se esperaba fuese mucho mayor de no mediar factores climáticos.
Productores frutihortícolas regalarán 10 mil kilos de fruta en Plaza de Mayo Los productores frutihortícolas regalarán hoy, desde las 11 en Plaza de Mayo, 10 mil kilos de “peras y manzanas” en protesta por la “crisis” que atraviesa el sector que, según indicó el titular de la Cámara de Productores de Allen, Sebastián Hernández, “está en quiebra”. En tanto, reclamarán ser atendidos por el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada. “La idea es ir a Plaza de Mayo, regalar fruta, y mostrarle a la
gente la situación de quebranto que vivimos. Ya pedimos varias veces una audiencia con el Presidente para explicarle lo que está pasando, pero no tuvimos respuesta”, aseguró Hernández en declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10. En este sentido, explicó que el gobierno nacional “sólo ha brindado medidas que beneficiaron a las empresas exportadoras, que no alcanzaron al productor”. Detalló que mientras el kilo se manzana se comercializa en las verdulerías a $ 40 el kilo, ellos reciben tan sólo $ 2,50. “Es una vergüenza que el consumidor esté pagando tan caro cuando al productor le quedan migajas”, se quejó. Y concluyó: “Vamos a regalar frutas y a entregar folletos a la gente explicándole las circunstancias que viven los productores”. La convocatoria será encabezada por el presidente de la Federación de Productores de
Fruta de Río Negro y Neuquén, Jorge Figueroa y 19 presidentes de entidades representativas de este complejo productivo, con el acompañamiento de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la manifestación los productores entregarán a los transeúntes peras y manzanas como símbolo del bajo precio que perciben por estas producciones, y que en góndola multiplican sus precios. Manzana roja: precio productor $ 3 kg, precio góndola $ 28.10 kg, diferencia 851%. Pera: precio productor $ 2,10 kg, precio góndola $ 23,50 kg, diferencia 1009%. Tanto para las peras como para las manzanas el costo de producción por Kg es de $ 4,5. Junto al titular de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Jorge Figueroa, asistirán miembros de la Comisión Directiva de esa entidad, a saber: Rubén Mignani (secretario) y Francisco Polaino (tesorero).
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general UN GRAVE INCENDIO DESATADO POCO DESPUES DE LAS 14 DE AYER EN UN LUBRICENTRO EN EL ESTE DE BARILOCHE OBLIGO LA INTERVENCION DE VARIOS CUARTELES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA CIUDAD
Un herido en Bariloche por un incendio con explosiones y emanaciones tóxicas Ante la gravedad de lo sucedido se dispuso la evacuación de 200 metros a la redonda por las emanaciones tóxicas y las explosiones que se registran en el lugar.
U
n incendio en un depósito de lubricantes alarmó ayer al barrio Ñireco, en el este de Bariloche, y obligó a la intervención de decenas de bomberos y efectivos de seguridad, que evacuaron a los vecinos a 200 metros a la redonda por las explosiones y emanaciones tóxicas, aunque el siniestro arrojó sólo un herido con quemaduras de segundo grado. De acuerdo con los testigos, el fuego comenzó poco después de las 13:30 en Los Ñires al 300, en el casco céntrico en dirección a la salida de la ciudad, con llamaradas muy altas, explosiones y un humo negro que cubrió todo el barrio. “Primero escuchamos varias
■ Bomberos custodian el incendio en un depósito de lubricantes.
explosiones cercanas y luego cosas que caían sobre el techo. Salimos y vimos que había unas llamaradas enormes, mucho
humo y seguían las explosiones. Después nos hicieron salir de las casas y alejarnos”, dijo a Télam una vecina ubicada a
menos de una cuadra del lugar. A los pocos minutos comenzaron a llegar al lugar las primeras dotaciones de bomberos
del Cuartel Central, a las que se sumaron otras de los barrios San Francisco, Melipal, Ruca Cura, Campanario, y también de la Policía Federal y Parques Nacionales. También acudieron personal de distintas áreas de la Municipalidad y ambulancias del hospital zonal y privadas, que organizados por la Dirección de Protección Civil fueron avisando a los vecinos que cerraran sus viviendas y se alejaran del lugar. La directora de Protección Civil, Patricia Díaz, dijo a Télam que resultó herido uno de los trabajadores del lugar, quien sufrió quemaduras de segundo grado en la cara, y fue derivado al hospital zonal. Explicó que el edificio era un depósito de hidrocarburos, envasados en botellas pequeñas, además de aerosoles, solventes, envases con siliconas y otros productos lubricantes. Luego de cuatro horas de trabajo los bomberos lograron controlar el incendio y comenzaron a extinguirlo, y permitieron a los vecinos volver a sus casas, en tanto hay una hermética restricción de acercarse al depósito incendiado. Díaz indicó que comenzarán las investigaciones para comprobar las condiciones de habilitación y seguridad del lugar.
En lo que va del año se detectaron 1.600 extranjeros en situación irregular en el país Un total de 180 talleres textiles y más de 4.600 comercios fueron controlados en lo que va del año por la Dirección Nacional de Migraciones, que detectó a unos 1.600 extranjeros en situación irregular en el país y labró 750 actas de infracción a quienes daban empleo o alojamiento a esas personas, informaron ayer autoridades de ese organismo. “La concreción de estas medidas fijadas por la normativa vigente y con el propósito de promover la regularidad migratoria se da gracias al trabajo coordinado con Justicia, fuerzas de seguridad e inteligencia, fiscales, organizaciones internacionales y otros organismos del Estado (nacionales, provinciales o municipales), a fin de lograr una mayor eficacia tanto en el intercambio de información como también a la hora de disuadir, prevenir o actuar en situaciones de posible delito”, afirmó el director Nacional de Migraciones, Horacio José García. Desde el organismo a su cargo informaron que en lo que va del año se realizaron 8.036 ins-
pecciones en todo el país, cifra que “prácticamente iguala la actividad total de 2015, cuando hubo 8.447 operativos” que buscan “detectar irregularidades documentarias y luchar contra el tráfico de personas,
la trata, la explotación laboral y el trabajo en negro a que son sometidos los inmigrantes no documentados”. En tanto, señalaron que “a iguales períodos del año se produjo un aumento de 2.991 operativos,
lo que representa un incremento del 37,2 por ciento interanual en la actividad”. Del total de inspecciones “619 se correspondieron con operativos judiciales y 378 se implementaron con otros organismos, mien-
tras que del total de controles 180 se dieron en talleres textiles y también fueron fiscalizados más de 4.600 comercios entre supermercados, comercios minoristas y mayoristas y gastronómicos”, señalaron.
24 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 EN MENOS DE 24 HORAS UNA CAMPAÑA POR INTERNET LOGRO RECAUDAR CASI 50.000 DOLARES PARA QUE EL ETIOPE FEYISA LLILESA, MEDALLA DE PLATA EN RIO DE JANEIRO, PUEDA PEDIR ASILO EN EE.UU. U OTRO PAIS
Campaña mundial por el maratonista etíope que denunció represión a su etnia Con los reflectores mundiales, por fin, posados sobre él, el deportista africano dijo el domingo: “En Etiopía hay 15 millones de oromo y el gobierno nos obliga a dejar nuestras tierras, nos encarcela, nos mata.
E
n menos de 24 horas, una campaña en internet logró recaudar casi 50.000 dólares para que el etíope Feyisa Lilesa, medalla de plata en la maratón en Río de Janeiro, pueda pedir asilo en Estados Unidos u otro país, luego de que el atleta realizara el domingo un polémico gesto en contra del gobierno de su país al llegar a la meta y denunciara después la represión sistemática de su etnia. Lilesa cruzó la línea de llegada en segundo lugar con los brazos cruzados imitando a un preso, un gesto poco claro que rebotó en la opinión pública internacional cuando más tarde dijo que era una protesta contra la situación de su etnia, la oromo, que sufre la muerte, las detenciones y la represión del gobierno. “Sé que después de este segundo puesto, pueden detenerme o matarme al llegar a mi país”, arremetió Lilesa a la prensa y explicó: “fue una protesta, porque soy oromo, y en Etiopía somos reprimidos por el gobierno. Nos matan y nos encarcelan, somos sospechosos por el simple hecho de ser oromo. Tengo parientes presos y llevaré la protesta de mi gente allí adonde vaya”. A pesar del gesto y sus declaraciones que dieron la vuelta al mundo en las redes sociales, desde el gobierno garantizaron que no habrá represalias para Lelisa y que “no será imputado por sus opiniones políticas”, dijo al diario Fana el jefe de la Oficina de Comunicaciones de
■ El etíope aprovechó la repercusión de la maratón para protestar por las situación e su etnia.
Etiopía, Getachew Reda. Sin embargo, una campaña espontánea de financiamiento colectivo en curso logró recaudar casi 50.000 dólares desde el domingo. “Llamamos a todos los etíopes y defensores de los derechos humanos a que hagan contribuciones para apoyar al atleta Feyisa Lelisa, que mostró un gran heroísmo al convertirse en un símbolo internacional para las protestas oromo”, reza el texto de la campaña en el sitio www.gofundme.com y bajo el hashtag #OromoProtests. Con los reflectores mundiales, por fin, posados sobre él, el deportista africano dijo el domingo: “en Etiopía hay 15 millones de oromo y el gobierno nos obliga a dejar nuestras tierras,
nos encarcela, nos mata. Les pido que ustedes, periodistas, hablen de la democracia que no existe en mi país, y de los intereses económicos que apoyan la represión de los oromo”. Y sentenció, casi como un sello de su destino, una frase que se replicó en todos los portales: “Si vuelvo, sé que podrían encarcelarme o incluso matarme, es algo que he discutido con mi familia. Pero yo represento a mi pueblo y creo que debo dar a conocer lo que nos pasa”.
HISTORIA DE REPRESION
Lilesa, de 26 años, pertenece a la etnia oromo, una de las más numerosas de Africa y castigada por el gobierno de los amhara, una minoría que dirige Etiopía desde el proceso
de descolonización y que mantiene desde los 70 una guerra de baja intensidad contra los oromo, organizados en los últimos años en diferentes frentes separatistas que luchan por la independencia de Oromia. Esta región montañosa ocupa, principalmente, el sur de Etiopía con una población de 20 millones de habitantes con una cultura y un idioma propio que, después de muchas reivindicaciones, desde 1992, se estudia en las escuelas de la zona. Pero la Oromia es una parte del botín disputado y codiciado por las autoridades. Por allí se extienden ríos que abastecen al Cuerno de Africa con energía hidroeléctrica, se produce un 80% de las exportaciones de café etíope, es rica en oro,
mármol, platino, níquel y hierro y se cría el 75% del ganado de Africa oriental. Excluidos del proceso político y económico, los oromo asumen su lucha en las calles desde fin de 2015 contra la “persecución injustificada” de las autoridades, originada tras aprobarse un plan urbanístico para expandir la capital Adis Abeba, lo que puso en peligro los cultivos de este pueblo agrícola y seminómada. Ya instalado en la galería de los inolvidables en la historia de los Juegos Olímpicos, el africano continúa hacia su otra meta: “hay demasiados problemas en mi país, donde todo es muy peligroso y seguiré protestando por los presos oromo porque esa es mi tierra”, concluyó.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMA EL PREMIO NOBEL DE FISIOLOGIA Y MEDICINA PETER C. DOHERTY EN SU LIBRO “PANDEMIAS: TODO LO QUE NECESITAS SABER” EN EL QUE PRESENTA UN INTERESANTE PANORAMA DE ENFERMEDADES QUE SE EXPANDEN A NIVEL GLOBAL
“En el mundo actual, alguien podría propagar un virus con fines terroristas” El autor se ocupa también de documentar la influencia de los virus respiratorios como la gripe y el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) como la principal amenaza de una pandemia y describe maneras eficaces de evitarla, entre otros temas.
E
l Premio Nobel de Fisiología y Medicina Peter C. Doherty aborda en su libro “Pandemias: Todo lo que necesitás saber” un interesante y completo panorama de las causas que dan lugar a enfermedades infecciosas que se expanden a nivel global y las formas de prevenirlas, con la finalidad de que más que entrar en pánico las sociedades aprendan a prevenirlas. Doherty, que obtuvo en 1996, junto a Rolf M. Zinkernagel el Nobel por su investigación acerca de cómo el sistema inmunitario reconoce las células infectadas por virus, explica cómo se pueden contrarrestar estas patologías con vacunas y medicamentos y detalla el rol de las redes de transporte de alta velocidad en la propagación de las enfermedades. El autor se ocupa también de documentar la influencia de los virus respiratorios como la gripe y el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) como la principal amenaza de una pandemia y describe maneras eficaces de evitarla, entre otros temas. También hace referencia al alcance mortal que tuvieron ciertas pandemias, como la gripe española, que según una documentación militar “ayudó a terminar” con la Primera Guerra Mundial, aunque mató a “cincuenta millones” de personas. Pero lejos de intentar generar pánico, el experto, nacido en 1940 en la ciudad australiana de Brisbane, aboga por ofrecer información para que los lectores tengan las herramientas necesarias para saber cómo manejarse ante el surgimiento de una enfermedad que podría ser amenazante a nivel global. Dedica además un capítulo en el que bajo el título de “Bioterrorismo” conjetura acerca de la posibilidad de que un grupo terrorista propague un virus y genere una pandemia. Si bien el experto relativiza esa posibilidad, considera que “es peligrosa cualquier cosa que tenga que ver con esos grupos capaces
de una violencia extrema, justificada por una ficticia superioridad moral”. Doherty, autor de otros cuatro libros, entre ellos “Las guerras del conocimiento” respondió a una serie de preguntas de Télam sobre su nuevo texto. - Télam: ¿Cuáles fueron las peores pandemias de la historia? - Peter Doherty: No hubo verdaderas pandemias antes de que los marineros europeos propagaran en todo el mundo enfermedades como la viruela, el sarampión, la fiebre amarilla. No obstante, tenemos registro de brotes de enfermedades que se remontan a 2000 años atrás, como la plaga de Atenas, probablemente tifus, descripta por el historiador Tucídides en “Historia de la guerra del Peloponeso”, y la peste (Pasteurella pestis) que asoló Europa durante cientos de años desde el siglo XIV. - T: ¿Qué conductas cotidianas pueden prevenir la propagación de enfermedades infecciosas? - P.D: Hacer el esfuerzo de averiguar información sobre la infección y cómo se propaga. Wikipedia es un buen
■ El Premio Nobel de Fisiología y Medicina Peter C. Doherty.
punto de partida. Lavarse las manos y tratar de mantenerlas lejos de la nariz, estar vacunados y consultar con un médico por lo menos 6 semanas antes de hacer un viaje a un lugar exótico para ver qué vacunas se necesitan, llevar algunos antibióticos de amplio espectro para combatir enfermedades entéricas. Cuando se viaja a zonas donde las infecciones transmitidas por mosquitos son frecuentes, cubrirse, utilizar repelente de insectos y dor-
mir detrás de pantallas o bajo un mosquitero.
PANDEMIAS
- T: ¿Qué deben saber las personas acerca de qué hacer cuando se desata una pandemia? - P.D: Entender lo qué es la enfermedad y cómo se propaga. Averiguar lo que dicen los medios de comunicación y sistemas en línea para acceder a recomendaciones de profesionales de la salud pública. Cuando sea posi-
ble, mantener las distancias sociales, sobre todo si el problema se propaga por la vía respiratoria. Lavarse las manos. Usar una máscara facial no hace daño, pero no se puede confiar demasiado en eso. - T: ¿Qué rol juegan los gobiernos en la prevención de pandemias? ¿Cuáles son los planes más exitosos en la materia? - P.D: Idealmente, deberíamos tener planes pandémicos nacionales y locales para determinadas enfermedades, pero, aunque esto se ponga en marcha, las personas se los olvidan cuando el problema no está entre ellos. Financiar tanto los laboratorios de diagnóstico como los servicios de salud pública de buen nivel, y apoyar la investigación para desarrollar mejores medicamentos y vacunas. Se deberían almacenar medicamentos y vacunas para contrarrestar posibles amenazas, pero esto puede ser muy costoso y, en muchos casos, se necesita mucho más investigación y desarrollo para lograrlo con políticas sensatas sobre pruebas de seguridad y eficacia. - T: ¿Qué dice de aquellos que piensan que alguien podría propagar un virus con fines terroristas para producir una pandemia? - P.D: En el mundo actual podría suceder, y la gripe sería el mayor riesgo. El problema es que este tipo de ataque no puede focalizarse en un objetivo. Siempre pensé que nadie es tan loco, pero los acontecimientos recientes hacen que me lo repregunte.
26 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 23 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 52 (1 TT), 104 (1 TT), 115 (1 TM), 143 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TT), 517 (1 TM y 1 TT), 554 (3 TM - 2TT); Edu. Musical: 1 (1TM y 1 TT), 26 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 197 (1 TT); Maestro de educación física: 171 (1 TT); Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 26 de agosto en sede de Supervisión.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 23 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 488; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Asamblea Auxiliares de la Educación La comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativas, etc. de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para mañana miércoles 25 de agosto en sede sindical de calle Urquiza 463, a partir de las 18, para informar a los compañeros sobre la reunión mantenida el jueves pasado en el Ministerio de Educación y resolver en unidad los pasos a seguir. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley nacional 23551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.
Reducción de calzada La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que desde el sábado 20 de agosto y por el lapso de 7 días, se reducirá media calzada sobre avenida Rivadavia en la intersección con calle Moreno, atento a tareas de reacondicio-
namiento del badén. Se ruega a conductores y peatones, respetar la señalización y las indicaciones del personal de Tránsito que estará presente en el lugar y tomar las debidas precauciones.
Jorge Luis Arias En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre de barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Luis Arias, con último domicilio en calle B° 30 de Octubre Edo. 33 DTO 4 “E”, o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
vincial N° 83 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de FONID y haberes de julio a los docentes: Raúl Galván, Marcelo Monroy, Antonia Ledesma, Carmen Delgado, Ayelén Herrera, Norma Sosa, Alcira Méndez, Claudia Martínez, Cecilia Barrera, Jessica Montesino, Carla Llancaleo, Georgina Moscardi, Ivana Vidal, Andrea Burgos, Verónica Oyarzún y María Laura Oyarzún. Y para firmar planillas de diciembre de 2015, enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2016 a Jonatan Gualco y Marcia Silva.
rior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta hoy martes 23 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes; Cultura de la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, B° Gral. Mosconi, tel.: 455-0729.
Escuela 7.702
La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres de la alumna Priscila Gallardo, de 3° grado. Presentarse de 13 a 16.
El Colegio 718 convoca a todos los docentes inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2016, titulares e interinos de la institución, para la cobertura de un cargo de vicedirector/a suplente turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar, los días miércoles 24 y jueves 25 de agosto, en Moyano 2.370.
La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Alexis Díaz 1°2ª, José Luis Velázquez 1°4ª, Milagros Gonzáles1°4ª, Héctor Levicoi 1°3ª, Giselle Cárcamo 1°1ª, Jennifer Miranda 1°2ª, Francisco González 1°3ª, Nicole Aiber 1°2ª, Marianela Barrientos1° 2ª, Alison Chacana 1°2ª, Mayra Aragón1°4ª, Nicol Domínguez 2°1ª, Ana Navarrete 2°1ª, Sofía La Palma 2°2ª, Sofía Díaz Torne 2°3ª, deben presentarse en el turno mañana de 8 a 11 por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 743
Cinthia Cavallo
La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callaro y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Martín Alvarez, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Cinthia Cavallo, con motivo que a su presentación se le comunicará, hoy lunes 22 de agosto a las 8 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Colegio 718
Facundo Martín Pérez La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Facundo Martín Pérez, de 2° 3ª Educación Secundaria Básica, en el horario de 14 a 16:30 en la institución, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 732 La dirección de la Escuela n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en Paysandú 375 de barrio Laprida, llama a los padres o tutores de los siguientes alumnos turno mañana: Mirko Mujer, 1° 2°; Lucila Reales, 1° 3°: Javier Troncoso, 1° 3°, Marcos Urigh, 1° 3° y Ezequiel Velázquez, 1° 1°. Los mismos deberán presentarse en este establecimiento en el horario de 8 a 12.
Escuela 799 La dirección de la Escuela Provincial n° 799, sito en Constitución y Los Andes (s/n de B° Ciudadela, convoca a los padres y/o tutores responsables, en el horario de 8 a 11:30 de los siguientes alumnos: 5° 1°: Andrés Cárdenas, Daiana Parada y Juan José Manuel Olivera; 5° 2°: Emanuel Bayón, Leonardo Vargas, Abril Mansilla y Jack Wanish; 6° 1°: Zuazo Mercau, Agustina Uribe Barría y Alondra Uribe Barría; 4° 2°: Moira Valentina Castro; 3° 1°: Aladino Rearte y Marcos Mandilla.
Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.
Camila Gisela Salomón La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos que a su presentación se le hará conocer a los padres de la alumna Camila Gisela Salomón, de 2° grado B.
Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni y Teresa Vargas.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11.
Escuela 83
Instituto 810
La dirección de la Escuela Pro-
La dirección del Instituto Supe-
Priscila Gallardo
Cita Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Adriana Sánchez, Natalia Trocki y Aldo Vega.
Cita Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Abigail Ayelén Pereyra, José Eugenio Fuentes, Víctor Ariel Bonina, Leandro Daniel Paredes, Francisco Villarroel, Carlos Alberto Almonacid, Natalia del Carmen Funes, Pablo Javier Chaile y Beymar Moncada Ibarra, por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.
Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr Atilio Rebello cita en Ramón Lista n° 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 nivel secundario, para cubrir 10 horas suplentes de Tecnología, turno tarde.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 704: Análisis y Ensayos Bromatológicos 6º 1º ESO, 4hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 722: Inglés 5º 2º ESO E y A. 3hs. Suplentes T.M + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 799: Inglés, 4º 1º - ESO 3hs. Suplente T.M. + 1h. inst. El presente llamado cierra mañana miércoles 24 de agosto a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secun-
dario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7702: Matemática 3º 1º, 2º Y 3º ESB. 15 hs. T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy martes 23 de agosto a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Vecinal General Mosconi La Asociación Vecinal General Mosconi cita en su sede social, a todos los inscriptos en el censo de solicitantes de Tierras Fiscales en el Barrio Mosconi, a actualizar sus datos. Para tal fin los espera de lunes a viernes de 10 a 12 hs y los jueves de 17 a 19 hs. a partir del 17 de agosto hasta el 16 de setiembre. Nuevas inscripciones suspendidas hasta nuevo aviso.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Victorias, cita con carácter de urgente a los tutores responsables por razones que al momento de su presentación se les hará concoer: 1° 1ra Juan Marín; 1° 2da: Nelson Carrillo, Pablo Alvarado, Alan Nahuelmilla y Milagros Paredes; 1° 3ra: Pablo Huincaleo, 1° 4ta: Aldana Alvarado y Gonzalo Maldonado; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y Santiago Villán; 2° 2da: Camila Canales, Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Agustín Almonacid.
Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 cita al personal que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: María Antonia Arias, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Sonia Gaysur, Zulma Romero, Laura Quintana, Alfredo Rearte, Blanca Ruiz, Alejandra Carrizo, Nahir Vargas, Gladis Campos, Norma Sosa, Eva Medina, Andrea Cea, Luis Orieta y Janet Barrera.
Mario Alberto Barchiessi En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 251 Km 3, se requiere el comparendo de Mario Alberto Barchiessi, con último domicilio en Miguel Cané 1000 de esta ciudad. Todo ello a solicitud del Ministerio Público con asiento en Quilmes, Buenos Aires.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Lanús e Independiente jugarán con público visitante su partido de la Copa Sudamericana.
Deportes
EL ALA PIVOTE ESTADOUNIDENSE SE SUMO AYER A LOS TRABAJOS DE PRETEMPORADA DEL PLANTEL “MENS SANA”
El moreno de 23 años y 2,03 metros de estatura cumplió ayer por la mañana su primera práctica en el plantel comodorense. El pivote Diego Romero ya había arrancado con los entrenamientos el domingo a la mañana. Además, hoy se reincorporará al equipo el entrenador Gonzalo García tras su participación con el cuerpo técnico de la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Río.
Martín Pérez / elPatagónico
Latonna Nwogbo ya se entrena con Gimnasia
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l ala pivote estadounidense Latonna Nwogbo cumplió ayer a la mañana su primer entrenamiento con el plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia que continúa con su preparación con miras al inicio de la Liga Nacional de Básquetbol. El nuevo refuerzo “mens sana”, de 23 años y 2,03 metros de estatura, arribó en la madrugada de ayer a la ciudad y en horas de la mañana comenzó a trabajar en el equipo patagónico de cara a una nueva temporada del Torneo Superior de la Asociación de Clubes. Nwogbo, que jugará por primera vez en la LNB, se sumó así al equipo comodorense que hace una semana inició los trabajos de pretemporada, donde además de jugar la competencia oficial, también deberá afrontar la Liga Sudamericana, ya que se ganó ese derecho al consagrarse campeón del último Super 4 jugado en diciembre de 2015 en cancha de Obras, en Capital Federal. Por el momento, Gimnasia tiene en su plantel a Nicolás de los Santos, Jonatan Machuca, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Diego Romero y el mencionado Nwogbo, además de Esté-
fano Simondi, Ignacio Rojo, Tomás Himmel y juveniles de las divisiones menores de la institución “mens sana”. Lo único que restaría para terminar de completar el plantel son dos fichas mayores, por lo que esos puestos serán ocupados en un tres (alero) y un cinco (pivote), por lo que la dirigencia y el entrenador Gonzalo García se encuentran trabajando en la búsqueda de los dos restantes jugadores que serán extranjeros. Es decir, Gimnasia jugará en esta temporada con tres foráneos. Precisamente para hoy está previsto el retorno del DT García luego de su participación con el cuerpo técnico de la selección argentina de básquetbol que disputó recientemente los Juegos Olímpicos de Río. Gimnasia continuará en la semana con su preparación ya pensando en sus primeros amistosos que jugará. Lo que está confirmado es que el equipo jugará el 8 y 9 en Esquel un partido de encuentros con Boca Juniors. Mientras que está la posibilidad de que Gimnasia también dispute tanto en Caleta Olivia
como en Puerto Deseado una serie de amistosos con Hispano Americano, club que viene de consagrarse campeón del Torneo Nacional de Ascenso y que hará su debut en la élite del básquetbol argentino. Por el momento, se sabe que el partido inaugural se jugará el 22 de setiembre en Río Gallegos, cuando ese día Hispano oficie de local en el gimnasio de Boxing Club ante San Lorenzo, el último campeón de la LNB. Es por eso que en el transcurso de esta semana o la otra tendría que salir el fixture de la temporada 2016-2017, que dará comienzo el próximo mes. Con respecto al ala pivote Leonardo Mainoldi, el santafesino jugará en San Martín de Corrientes, club que también adquirió los servicios del alero mendocino Federico Aguerre. Los otros jugadores que tampoco siguen en el plantel son el ala pivote Matías Sandes (San Lorenzo), el pivote estadounidense Samuel Clancy (Instituto de Córdoba), Federico Giarraffa (Libertad de Sunchales) y el estadounidense Aaron Brown.
■ Latonna Nwogbo y Diego Romero entrenando ayer a la mañana en el Socios Fundadores.
Leonardo Mainoldi firmará en San Martín de Corrientes San Martín de Corrientes, que la semana pasada comenzó con los trabajos de pretemporada con miras a la Liga Nacional de Básquetbol, está próximo a sumar a Leonardo Mainoldi para reforzar a un interesante plantel que tiene como entrenador a Sebastián González. Los diálogos entre los directivos del elenco correntino con el representante del jugador llegaron a buen puerto y pese a que todavía no se firmó el contrato ya hubo acuerdo de palabra. “Todavía no se firmó el contrato, pero está todo dado con San Martín para arreglar por un año”, dijo Carlos Mainoldi, hermano y representante del jugador, a Básquet Plus.
Mainoldi tenía contrato vigente con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, pero el contrato se rompió y el jugador quedó libre para escuchar ofertas. “La salida del contrato con Gimnasia fue en buenos términos. Hablamos con los directivos y llegamos a un arreglo para conseguir la desvinculación. Leo tuvo varias ofertas y le terminó por cerrar la opción de San Martín”, agregó Carlos Mainoldi. En la pasada temporada Leo Mainoldi, que tomó parte de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tuvo promedios de 29 minutos, 11,9 puntos, 54,1% en dobles, 40% en triples, 81,2% en libres, 5,4 rebotes y 1,2 asistencias con la camiseta de Gimnasia.
28 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Básquetbol DERROTO LA NOCHE DEL DOMINGO A PETROQUIMICA 88-77 POR UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION
De esa manera, el equipo santacruceño alcanzó en la punta a General Saavedra y a Náutico Rada Tilly, los tres con cuatro unidades. Hoy habrá actividad para las categorías formativas en el Socios Fundadores con dos partidos.
> Programa Hoy en el Socios Fundadores 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15) 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Esc. Municipal Pueyrredón (U17).
Mañana en el gimnasio ‘Diego Simón’ 19:30 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U13). 21:00 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15).
Jueves en el Socios Fundadores 20:00 Domingo Savio vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). 21:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U17).
Domingo en el Socios Fundadores 14:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). 15:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). 19:00 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).
En el gimnasio ‘Diego Simón’ 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva ‘Blanco’ (U15). 16:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). 18:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U17).
Lunes 29 en Náutico Rada Tilly 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U13). 21:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia y Esgrima (U23).
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
D
eseado Juniors alcanzó la punta del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división masculina, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El elenco santacruceño se llevó del gimnasio ‘Cemento Comodoro’ una valiosa victoria ante Petroquímica a quien derrotó por 88 a 77 en el único partido que se jugó el domingo. De esa manera, Deseado es uno de los punteros del campeonato junto a General Saavedra y Náutico Rada Tilly, los tres con cuatro unidades producto de haber ganado en sus dos primeras presentaciones. La acción continuaba anoche, al cierre de esta edición con dos partidos que se jugaban en Náutico Rada Tilly (Náutico ‘Negro’ con Náutico ‘Amarillo’ en U15) y a continuación tenían previsto enfrentarse Náutico con Escuela Municipal Pueyrredón en U23. Esta noche, mientras tanto, se jugarán dos partidos de las categorías formativas. Desde las 20 jugarán en el Socios Fundadores, Gimnasia ‘Verde’ con Escuela Municipal Pueyrredón y a continuación lo harán los mismos equipos, pero en la división U17. Mañana, la actividad se trasladará en el gimnasio ‘Diego Simón’ de barrio General Mosconi, con los duelos entre Federación Deportiva ‘Bordó’ y Náutico ‘Negro’ primero en U13 y luego en U15.
Archivo / elPatagónico
Deseado ganó y también es líder del torneo Clausura de la ACRB
> Torneo Clausura Primera división ■ El básquetbol local continuará esta noche con la disputa del torneo Clausura.
> Panorama Domingo en el gimnasio “Cemento Comodoro” - Petroquímica 77 / Deseado Juniors 88 (Primera).
Equipo General Saavedra Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima CAI Petroquímica Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio
J 2 2 2 2 1 2 2 1 1 1
G 2 2 2 1 1 0 0 1 0 0
P 0 0 1 2 2 1 1
NP -
TF 135 167 160 137 69 144 130 69 70 52
TC 111 147 152 122 61 158 166 71 79 66
G.A. 1,216 1,053 1,053 1,123 1,131 0,911 0,783 0,972 0,886 0,788
Pts 4 4 4 3 2 2 2 1 1 1
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
J 2 2 1 1 -
G 2 1 1 1 -
P 1 -
NP -
TF 137 136 65 37 -
TC 100 131 73 71 -
G.A. 1,370 1,038 0,890 0,521 -
Pts 4 3 1 1 -
Pos. 1 2 3 4 -
J 1 1 1 1 -
G 1 1 0 0 -
P 0 0 1 1 -
NP -
TF 72 67 65 49 -
TC 49 65 67 72 -
G.A. 1,469 1,030 0.970 0,681 -
Pts 2 2 1 1 -
Pos. 1 2 3 4 -
J 2 1 1 1 1 -
G 2 1 0 0 0 -
P 0 0 1 1 1 -
NP -
TF 179 50 48 45 12 -
TC 57 48 50 78 101 -
G.A. 3,140 1,041 0,960 0,577 0,119 -
Pts 4 2 1 1 1 -
Pos. 1 2 3 4 5 -
J 2 3 2 1 1 1 2 2 1 -
G 2 1 1 1 1 1 0 0 0 -
P 2 1 0 0 2 2 1 -
NP -
TF 112 113 62 93 68 59 66 58 41 -
TC 57 167 107 17 23 26 123 139 46 -
G.A. 1,965 0,677 0,579 5,471 2,957 2,269 0,537 0,417 0,891 -
Pts 4 4 3 2 2 2 2 2 1 -
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón Náutico Rada Tilly
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Gimnasia ‘Blanco’ Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia E. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano
U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Domingo Savio N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano
U13 Equipo Gimnasia Verde Federación ‘Blanco’ CAI N. R. Tilly Amarillo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Petroquímica Esc. M.Pueyrredón Náutico R. Tilly Negro Domingo Savio Esc. M. C. Olivia San Miguel Hispano Americano
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Hándbol TANTO EN DAMAS COMO EN VARONES CONQUISTO EL TITULO DEL CERTAMEN QUE SE DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL BOLSON
Nueva Generación se consagró campeón del Provincial de Cadetes de balonmano En damas le ganaron la final a las dueñas de casa por 11-9, mientras que en varones vencieron en suplementario a Municipal Palazzo por 32-27. De esa manera, se clasificaron para jugar el próximo año el Nacional de Clubes.
N
ueva Generación de Comodoro Rivadavia, tanto en damas como en varones, se consagró el último fin de semana campeón del torneo Provincial de balonmano de la categoría Cadetes que se disputó en El Bolsón. El certamen contó con la organización de la Asociación Cordillerana con la colaboración de la Municipalidad de esa ciudad rionegrina. El torneo reunió a los mejores representativos provinciales del hándbol chubutense, donde allí los planteles de “La Nueva” se hicieron fuertes para quedarse con los títulos tanto en damas como en varones. En mujeres, Nueva Generación llegó a la semifinal clasificando segundo en su zona de juego, enfrentándose luego al equipo Cordillerano de Esquel a quien superó por 18-15. De esa manera se clasificó para jugar una dura final contra el local, que venía de dejar en el camino al otro equipo comodorense -la Escuela Municipal Palazzo- ganándole por 20-13 y llegando así a la semifinal primera en la zona de juego. Fue una final de gol a gol, demostrada la paridad en el resultado, con un gran desempeño de las arqueras de los dos equipos que realizaron una
> Posiciones finales Mujeres 1° Nueva Generación 2° El Bolsón 3° Municipal Palazzo 4° Municipal Esquel 5° CEF26 6° Escuela 710 Puerto Madryn 7° Municipal Trevelin 8° Lago Puelo.
Varones 1° Nueva Generación 2° Municipal Palazzo 3° Muzio 4° Municipal Esquel 5° Municipal Trevelin 6° Escuela de la Costa Madryn 7° Municipal El Hoyo 8° Lago Puelo
■ Los chicos de Nueva Generación que se quedaron con el título en el Provincial de Cadetes que se disputó en El Bolsón.
labor destacable. En ese contexto, Nueva Generación fue mejor que el dueño de casa y se quedó con el título ganando 11-09. En varones, mientras tanto, no se guardaron nada. “La Nueva” llegó a la semifinal primero en la zona enfrentándose, al igual que las mujeres, al equipo Cordillerano de Esquel a quien superó 26-22 y de esa manera el equipo comodorense se metió en la final. La final del Provincial, era la gran revancha comodorense, ya que se repetía la final local frente a Municipal Palazzo otro equipo que llegó dando pelea a la semifinal.
Palazzo se clasificó también primero en su zona, y luego se enfrentó a otro gran equipo de la Asociación del Valle, Muzio, a quien superó por 29-25. Fue una final para el recuerdo, donde las individualidades sumaron al trabajo del equipo y desde el comienzo fue de gol a gol para finalizarlo en 24 iguales y definirlo en tiempo suplementario. El tiempo extra fue mucho mejor para el campeón que sacó la diferencia desde los primeros minutos buscando la diferencia en el resultado finalizando el primer tiempo suplementario 29-25 a favor de “La Nueva”, diferencia que supo
mantener cerrando una gran victoria en 32-27 para subirse al podio y festejar junto con las mujeres un gran torneo provincial ganado por los equipos de la Asociación Comodorense de Hándbol. La organización conjuntamente con la Federación Chubutense de Balonmano en el cierre premiaron a los jugadores y arqueros del torneo, los mejores jugadores fueron Nicole Caetano en damas y Franco Alonso en varones, los dos de Nueva Generación. Los arqueros destacados fueron Fiorella Córdoba de El Bolsón y Facundo Alarcón de Nueva Generación.
De esa manera, los campeones ocuparán las plazas que cuenta la institución en los naciones de clubes que se jugarán el próximo año. En varones, una plaza en el B y dos en C, que serán ocupadas por orden de mérito por los 1°, 2°, 3°. Mientras que en mujeres, será una plaza en el B y una en el C, que también se ocupa por orden de mérito, en este caso por las campeonas y subcampeonas del torneo. De este modo, se cierra un nuevo torneo provincial para dar paso al Torneo Provincial de categorías Menores que se jugara este fin de semana en Comodoro Rivadavia.
30 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Automovilismo UNA RAREZA QUE QUEDARA EN LA HISTORIA DEL KARTING COMODORENSE
El piloto que hizo podio en simultáneo en Comodoro Rivadavia y Buenos Aires El radatilense Ignacio Montenegro participó como invitado de Santiago Biagi en la penúltima fecha de la Rotax en el kartódromo porteño, y quedaron terceros en la final de la Micro Max, pero a su vez el piloto viajó el domingo a la madrugada rumbo a la capital petrolera y corrió en la AKPS donde finalizó en el tercer escalón del podio en la categoría Promocional.
Santiago Biagi también finalizó tercero en la Micro Max, pero ante la descalificación del vencedor en pista Lucas Bohdanowicz, quedaron segundo. El domingo 21 de agosto quedará en la historia como el día que un piloto hizo podio en Comodoro y Buenos Aires.
La dupla Astiz-Visser finalizaron 4° en la categoría Junior Max
E
l piloto Ignacio Montenegro fue invitado por Santiago Biagi para participar de la Rotax, en la penúltima fecha de la temporada, y el radatilense aceptó sabiendo que ese mismo fin de semana se corría la 6ª fecha de la AKPS. Viajó el jueves a Capital Federal, giró el viernes y el sábado puso lo mejor de sí para ser protagonista. Como el cronograma indicaba que los invitados corrían solo el sábado, y el domingo los titulares, el “pequeño-gigante” le pidió a su familia volar a Comodoro a última hora del sábado para
■ Santiago Biaggi lo invitó a Ignacio Montenegro, y el radatilense festejó en Buenos Aires y en Comodoro.
estar presente en la 6ª fecha de la AKPS. Un retraso en el vuelo lo obligó a dormir entre dos sillas en el aeroparque, pero sus ganas de correr y estar presente en la final del domingo en la cate-
goría Promocional pudo más. No llegó a clasificar pero eso al piloto poco le importó. En la serie largó último, y llegó tercero aunque un recargo lo dejó cuarto. Cansado, pero con más ganas
CAMPEONATO FEBOM DE MOTOS DE VELOCIDAD
Facundo Alarcón terminó segundo en Mar del Plata El piloto comodorense Facundo Alarcón fue protagonista en la 7ª fecha del Campeonato de Velocidad en Pista de FEBOM, disputada el fin de semana en el autódromo de Mar del Plata, donde logró un segundo
lugar en la categoría Súper Bike 600cc. A su vez, el piloto valletano Alexis Carballo en Moto 3 (250cc) también logró un segundo lugar, siendo un protagonista indiscutido del fin de semana, mientras que el
otro sureño, Ramiro Moyano, de Comodoro Rivadavia, dio pelea en el quinto lugar hasta que quedó fuera de competencia por una falla eléctrica en su moto, según publica el sitio El Podio Sur. Sin lugar a dudas que el balance fue positivo para los tres chubutenses que viajaron hasta La Feliz para poder medirse en el campeonato de FEBOM (Federación Bonaerense de Motociclismo) y demostraron que el nivel sureño no tiene nada que envidiar. “Kaku” Alarcón sufrió una caída el día sábado durante los ensayos pero sin consecuencias por lo que el domingo fue por más y lo consiguió. Tuvo parciales muy buenos, y llegó en el segundo lugar en la Súper Bike 600cc. Por su parte, el piloto de Trelew Alexis Carballo también fue protagonista en la categoría Moto 3 y hasta se dio el gusto de liderar la carrera hasta que tuvo un fuera de pista que lo retrasó. En esta misma divisional, Ramiro Moyano llegó tercero en la serie, pero en la final tuvo un desperfecto eléctrico y no pudo dar pelea.
de acelerar que de dormir, entregó lo mejor y llegó tercero en la final que ganó el líder del certamen Arian Gómez. A su vez, su compañero de equipo en Buenos Aires hizo lo propio. Piso a fondo el pedal derecho y
En la penúltima fecha de la Rotax en Buenos Aires corrieron juntos Lorenzo Astiz y Martín Visser en la categoría Junior Max, logrando un meritorio cuarto puesto en la final ganada por la dupla Fabani – Capurro. Visser se había ubicado 8vo en la primera manga y 5to en la segunda, mientras que en la final ganada por FabaniCapurro, el piloto titular Lorenzo Astiz realizó una buena remontada y llegaron en el cuarto lugar en una final que once máquinas en pista.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Motociclismo CALETA OLIVIA DISFRUTO DE UN DOBLE ESPECTACULO EL FIN DE SEMANA
Juan Pablo Luzzardi le ganó el duelo a Ezequiel Fanello El MX Patagonia disputó la 5ª fecha de la temporada en el circuito Sebastián Couto de Caleta Olivia, donde la categoría principal brindó un gran espectáculo. El ex campeón argentino fue escoltado por Ezequiel Fanello y el comodorense Jonathan Montenegro. Miriam Varas
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a localidad santacruceña de Caleta Olivia disfrutó de un fin de semana muy bueno con un doble espectáculo. El MX Patagonia se presentó junto al Quad Cross en el circuito Sebastian Couto que contó con una buena concurrencia de público. La categoría MX1 brindó una buena competencia, con pilotos de excelente nivel, pero el triunfo y los aplausos se los llevo el ex campeón argentino y actual monarca de Chile, Juan Pablo Luzzardi. El experimentado corredor supo imponer su ritmo en la segunda manga, mientras que en la primera dominó Fanello. Por su parte, el comodorense Jonathan Montenegro fue tercero en ambas, y dio pelea pero no le alcanzó. En tanto, en la categoría MX2 la victoria fue sin discusiones para Luciano Perotti que se adjudicó ambas pruebas, y en el podio estuvo acompañado por Franco Villata quien se ubicó tercero en la primera prueba y segundo en la restante, junto a Martín Saldivia que logró dar pelea en la primera batería y en
> Panorama CATEGORIA MX1 1°Juan Pablo Luzzardi 2° Ezequiel Fanello 3° Jonathan Montenegro
CATEGORIA MX2 1° Luciano Perotti 2° Franco Villata 3° Martín Saldivia
CATEGORIA MASTER 1ro Julio Burgos
CATEGORIA MX3 A 1° Valentín Matamala 2° Martín Carbajal 3° Manolo Fernández
CATEGORIA MX3 B 1° Gustavo Carbajal 2° Mario Troncoso 3° Gonzalo Gurzov
la segunda llegó cuarto. Otro piloto que ganó con autoridad en Caleta Olivia Valentín Matamala quien celebró en las dos mangas de la MX3
Chubut Deportes dará charlas por el Programa “Clubes Argentinos” El jueves y viernes, en las ciudades de Rawson y Comodoro Rivadavia, Chubut Deportes organizará dos charlas informativas, abiertas a representantes de todos los clubes e instituciones deportivas, interesadas en formar parte del programa “Clubes Argentinos”, dispuesto por la Secretaría de Deportes de la Nación. Estas charlas servirán para informar los requisitos necesarios para que los clubes interesados puedan acceder a los beneficios del mencionado programa. El jueves, a partir de las 17, el primer encuentro se desarrollará en el Salón Auditórium de Chubut Deportes, en la capital provincial. En tanto el viernes, el Salón Dorado del Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia, será sede de la segunda charla, en el mismo horario. Aquellos interesados, para mayor información pueden escribir a la casilla de correo: estadisticaschubutdeportes@gmail.com, o bien llamar al 280-4485597.
TEMAS A TRATAR
- Registro Nacional de Clubes. - Requisitos para la inscripción al programa. - Beneficios. - Apoyo económico de 50.000 pesos. - Reintegro del 40% (Facturas de luz, gas y agua).
REQUISITOS PARA ACCESO AL SUBSIDIO
- Personería jurídica: fotocopia del certificado en vigencia de la misma. - Fotocopia del Estatuto Social. - Fotocopia de Constancia de CUIT a nombre de la Institución. - Copia de la última acta de Asamblea, donde conste la designación de autoridades vigentes, la cual debe estar certificada por la policía, escribano o juez de paz. - Nota de solicitud del subsidio.
A y sumó importantes puntos, seguido por Martín Carbajal y Manolo Fernández. La mala noticia de la jornada fue el golpe que sufrió Melany Hellman en la categoría 85cc. La joven piloto había dominado la primera manga pero luego sufrió un fuerte golpe y no pudo terminar. El triunfo quedó para Carlos Soto segui-
■ Juan Pablo Luzzardi paseó su talento por el trazado caletense.
do por Lucas Tejada. En Quad Cross, la victoria fue para el piloto que más regularidad está teniendo en esta temporada, Pedro Escriche; completaron el podio Enzo Valdivia y Mariano Morini.
CATEGORIA 85cc 1° Carlos Soto 2° Lucas Tejada 3° Melany Hellman
CATEGORIA 65cc 1° Tomás Carbajal 2° Santino Ferrari 3° Vicente Nasser
32 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Judo EL ULTIMO FIN DE SEMANA SE REALIZO UN CERTAMEN EN EL GIMNASIO QUE SE ENCUENTRA EN EL BARRIO MAXIMO ABASOLO
Fue el primer torneo municipal para las categorías más competitivas, desde Infantiles B (13 y 14 años) hasta Mayores. Más de 80 competidores tomaron parte del certamen.
Prensa Comodoro
El judo de alta competencia se dio cita en el gimnasio municipal nº 3
E
■ Todos los participantes que compitieron el último sábado en el torneo municipal de judo que se celebró en el gimnasio municipal 3.
to de todos los participantes. Y lo más importante, que no hubo ninguna lesión, algo que en este deporte suele pasar. A la gente le gustó, hubo buena onda. Y en lo deportivo, se estuvo viendo a los chicos de Infantiles B, que estarán en noviembre en los Juegos Evita,
y por otra parte, los Cadetes y Juniors que representarán a la provincia en los Juegos de la Araucanía en Bío Bío (Chile)”, comentó Carlos Vásquez (V Dan), coordinador del primer Torneo de Mayores realizado en el municipal Nº 3. “Fue el primer torneo, que de-
bió realizarse antes, y fue postergado, no recuerdo por qué motivo. Este año ha sido bastante accidentado, porque por diferentes cuestiones hemos empezado tarde con la actividad, hemos tenido dificultades con las inclemencias climáticas también. De todas formas,
reafirmo que hubo muy buena camaradería. Estuvo muy bueno, y quedó esa buena imagen, la premiación estuvo muy linda. Eso es importantísimo para seguir avanzando, para proyectar cosas buenas a futuro”, cerró Carlos Vásquez, máxima graduación en la ciudad.
El torneo de hóckey pista disputó su cuarta fecha Con la organización de la Asociación Austral de Hóckey y la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, el último domingo se jugó la cuarta fecha del torneo de hóckey pista en la Escuela N° 722 del barrio Próspero Palazzo. La jornada contó con un total de ocho encuentros (cuatro de Primera, dos de la Sub 18 y dos de la categoría Intermedia). El mediodía del domingo comenzó con una buena goleada de Chenque sobre Comodoro en la Sub 18. Es que el equipo albiceleste derrotó por 5 a 1 al combinado de el “Coirón”. Posteriormente, por la misma categoría, salieron a jugar Calafate y Santa Lucía y fue triunfo holgado para “Cala” ya que vapulearon a su rival con un contundente 13 a 1.
Prensa Comodoro
l último sábado se desarrolló en el gimnasio municipal 3 del barrio Máximo Abásolo el torneo municipal de judo para las categorías competitivas avanzadas. Se dieron cita alrededor de 80 participantes de las diferentes escuelas locales, además de la visita de una delegación de Caleta Olivia. Las categorías participantes fueron Infantiles B (13 y 14 años), Cadetes (15 y 16 años), Juniors (17, 18 y 19 años) y Mayores (Libre - Más de 15 años), representados por las diversas escuelas municipales de la ciudad: Gimnasio Municipal Nº 1 (instructores Aldana Smart, Leonardo Smart, Emiliano Sillero), Gimnasio Municipal Nº 2 (coordinación Marcelo Mamaní – instructores Mariela Cárdenas y Cristian Fresco), Gimnasio Municipal Nº 3 (Carlos Vásquez y Jordan Vásquez), Escuela Nº 153 (Claudia Acosta), Escuela Nº 160 (Carlos Vásquez y Claudia Acosta), Escuela del Barrio Kilómetro 8 (Instructores Daniel Núñez y Daniel Nil) y Complejo Huergo (Hugo Arismendi - Nadia Bravo), además de la escuela del Sindicato de Petroleros Privados, a cargo de Carlos Elgueta (ex – alumno de escuelas municipales). También se sumó a la competencia la escuela de Caleta Olivia, dirigida por el instructor Víctor Oyarzo. “Muchos chicos me han llamado para incorporarse nuevamente a las filas del deporte, motivados por la realización de los Juegos Olímpicos. Vimos que hubo muy buena camaradería entre profesores y alumnos, se apreció el respe-
■ El hóckey disputó el último domingo en la escuela 722 la cuarta fecha del torneo de pista.
La cuarta fecha prosiguió con dos enfrentamientos en Intermedia. En uno no se sacaron ventajas y fue igualdad entre Comodoro RC y Deportivo Sarmiento. En el otro si hubo un triunfador porque Calafate RC
Desde la villa balnearia llegó la goleada de la tarde en esta división debido a que Náutico venció con amplitud a Universitario. Las chicas de Rada Tilly no tuvieron piedad y ganaron 7 a 0. En el anteúltimo partido disputado se produjo el empate entre Calafate RC y Santa Lucía. Mientras que, el día cerró con el triunfo por 4 a 2 de Comodoro RC ante Chenque RC.
> Panorama derrotó por 5 a 2 a Santa Lucía. Tras estos dos partidos, arrancó el primer encuentro en la categoría superior con la victoria por 3 a 0 de las mujeres de Comodoro Rugby Club sobre el conjunto lacustre.
- Comodoro RC 1 / Chenque RC 5 (Sub 18). - Calafate RC 13 / Santa Lucía 1 (Sub 18). - Comodoro RC 1 / Deportivo Sarmiento 1 (Intermedia). - Calafate RC 5 / Santa Lucía 2 (Intermedia). - Comodoro RC 3 / Deportivo Sarmiento 0 (Primera). - Universitario 0 / Náutico 7 (Primera). - Calafate RC 3 / Santa Lucía 3 (Primera). - Comodoro RC 4 / Chenque RC 2 (Primera).
www.elpatagonico.com
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
Atletismo EL NUEVO CERTAMEN SE LLEVARA A CABO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
> Detalle
Se viene el torneo atlético “Sergio Wassermann”
PROGRAMA DE PRUEBAS
B
ajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes, el sábado se realizará el décimo torneo atlético de lo que va de la temporada, el cual homenajeará al velocista Sergio Wassermann en el 30º aniversario de su récord provincial de 100 metros llanos. La actividad comenzará desde las 14 en la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”, emplazada en Km 4 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente programa de pruebas: 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala y Jabalina. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que no se inscribieron en forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21), el costo de inscripción será de 40 pesos. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www. inscripciones.com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación). El dinero recaudado en inscripciones se invierte directamente para el desarrollo del atletismo y particularmente para la compra de implementos como son tacos de partida, varillas de saltos, balas, discos, martillos, jabalinas, etcétera.
Archivo / elPatagónico
El sábado se realizará un torneo atlético en conmemoración al 30º aniversario del récord provincial de los 100 metros que obtuviera Sergio Wassermann en agosto de 1986.
U-12 Preinfantiles (2005-6): 60, 200, Alto. U-14 Infantiles (2003-4): 80, 800, Alto, Triple, Bala, Jabalina. U-16 Cadetes (2001-2): 80, 1200, 295 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina. U-18 Menores (1999-00): 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina. U-20 Juveniles (1997-98): 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina. Mayores (1996 y anteriores): 100, 200, Milla, 5000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala, Jabalina.
CRONOGRAMA PISTA 14:00 - Concentración e inscripciones 14:30 - 5000 mts (Ronda 1 - 15:00.0 a 17:29.9) 14:35 - 295 vallas (Cadetes) 14:50 - 5000 mts (Ronda 2 - Desde 17:30.0) 14:55 - 400 vallas (Menores a Mayores) 15:20 - 100 metros (Menores a Mayores) 15:35 - 80 metros (Cadetes) 15:45 - 80 metros (Infantiles) 15:55 - 60 metros (Preinfantiles) 16:10 - Milla (Menores a Mayores) 16:20 - 1200 metros (Infantiles y Cadetes) 16:30 - 300 metros (Preinfantiles) 16:40 - 200 metros (Menores a Mayores)
CRONOGRAMA CAMPO 14:00 - Concentración e inscripciones. 14:30 - Lanzamiento de bala. 14:30 - Salto en alto. 15:40 - Lanzamiento de jabalina. 15:40 - Salto triple.
■ Natalia Robledo, una de las atletas que participa en las competencias que se realizan en la pista de Kilómetro 4.
34 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA SEGUNDA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL
La Cigarra venció 6-2 a Sindicato Petrolero, el “Granate” empató 3-3 con Inter y Auto Lavado El Tiburón se impuso por 7-6 sobre MyL. da, Casino Club Futsal se recuperó de la derrota que había sufrido en el debut y venció 5-3 a Locos x El Fútbol. Mientras que el otro que sonrió fue UOCRA Comodoro. El campeón del Apertura se impuso por 6 a 2 sobre Clear. Quedó pendiente de realización el partido entre Flamengo y Taller El Industrial. El fin de semana también se jugaron partidos de las categorías A1, A2, A3 y A4, como así también de la B1, B2 y B3.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Clausura 2016 de la División de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, tres son los equipos que quedaron en lo más alto del campeonato. Uno es La Cigarra, que le ganó 6-2 a Sindicato Petrolero, el otro es Lanús, que empató 3-3 con Inter, mientras que el restante puntero es Auto Lavado El Tiburón, que se impuso por 7-6 a MyL, uno de los líderes que tenía la jornada inaugural. En los demás partidos que se jugaron por la segunda jorna-
Norberto Albornoz / elPatagónico
La Cigarra, Lanús y El Tiburón lideran el torneo Clausura de fútbol de salón ■ Casino Club Futsal venció 5-3 a Locos x El Fútbol y de esa manera se reencontró con el triunfo.
HOY CUATRO PARTIDOS
Esta noche, mientras tanto, se jugarán cuatro partidos correspondientes a la segunda fecha. En el gimnasio municipal 1 la acción arrancará a las 22, donde
> Programa para hoy En el gimnasio municipal 1 22:00 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs Puerto Nuevo; A1, 2ª fecha. 22:55 Panadería San Cayetano vs Alarsur; A3, 2ª fecha.
En el gimnasio municipal 2 22:00 Malandras FC vs Carnicería Malvinas; A1, 2ª fecha. 22:55 San Viernes vs Club La Mata; A1, 2ª fecha.
> Torneo Clausura - División de Honor Equipos La Cigarra Lanús A.Lavado El Tiburón T. El Industrial Flamengo UOCRA MyL Casino Futsal Locos x El Fútbol Clear Inter Sindicato Petrolero
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0
2 2 2 1 1 2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0
0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2
9 5 12 7 8 10 12 5 8 5 5 3
5 3 11 1 2 8 11 5 10 9 11 13
+4 +2 +1 +6 +6 +2 +1 0 -2 -4 -6 -10
primero jugarán Electromecánica Sur-Taller El Chispazo con Puerto Nuevo por la A1 y luego, Panadería San Cayetano se en-
frentará con Alarsur por la A3. En el gimnasio municipal 2, mientras tanto, desde las 22 jugarán Malandras FC con
Carnicería Malvinas por la A1 y luego se medirán San Viernes con La Mata, también por la misma categoría.
> Panorama DIVISION DE HONOR (2ª fecha) - Auto Lavado El Tiburón 7 (Luciano Vargas 2, Matías Cárcamo, Marcos Chávez, Jeremías Cruz, Brian Oyarzo y Matías Rima) / MyL 6 (Damián Ruiz 2, Nicolás Daibes, Cristian Chiguay, Gonzalo Páez y Franco Vargas). - Casino Club Futsal 5 (Lucas Coñocar 2, Damián Delgado 2 y Gastón Godoy) / Locos x El Fútbol 3 (Carlos Dodds, Gastón Funez y Ricardo Tula). - UOCRA Comodoro 6 (Jonathan Sanzana 3, Sebastián González, Emanuel Saldivia y Daniel Tellez) / Clear 2 (Héctor Bahamonde y Walter Figueroa). - Sindicato Petrolero 2 (Renzo Baleta 2) / La Cigarra 6 (José Contreras 2, Franco González 2, Oscar Ojeda 1 y Antonio Pinda). - Inter 3 (Marcos Bellido, Ignacio Espinosa y Angel Páez) / Lanús 3 (Gabrie Almonacid, Lucas Onit y Sebastián Sáez).
CATEGORIA A1 - La Cumbre Futsal 4 (Eduardo Uribe 3 y Ariel Sosa) / Carnicería Malvinas Sur 2 (Daniel Muñoz y Diego Purulla). - Malandras FC 4 (Pablo Ríos 2, Luis Araneda y Marcos Sanhueza) / San Viernes 3 (Marcos Gueicha 2 y Carlos Toro). - San Cayetano 4 (Pablo Martinez 4) / El Portu Futsal 6 (Ricardo Santana 2, Rodrigo De Fernández 2 y Maximiliano Meza y Franco Rivas).
CATEGORIA A2 - Deportivo DM 2 (Juan Alvarado y Facundo Maripillán) / Fratacho 2 (Francisco Colombo y Duran Torres). - Sindicato Argentino de Televisión 8 (Daniel Cea 2, Emiliano Maza 2, Jonathan Cárcamo, Carlos Caileo, José Poblete y Martín Russo) / Jomar 2 (Maximiliano Barrios y Carlos Guizzo). - Radiadores San Francisco 8 (Leandro Uribe 5 y Jorge Jara 3) / Auto Líder 3 (Gastón Gómez 2 y Facundo Villarroel). - Líder 3 (Maximiliano Vidal 2 y Ezequiel Leiva) / Los Vera 4 (Cristian Legue, Rubén Vera, Sergio Vera y Cristian Zambrano).
CATEGORIA A3 - La Proveeduría 5 (Ezequiel Alvarado 2, Francisco Mayorga, Mauricio Soto y Rorigo Bequer) / Nuevo Sur Futsal 3 (Diego Poveda 2 y Luis Barria). - San Lorenzo Futsal 2 (Emanuel Alanis 2) / Río Sur 0. - Huracán 9 (Juan Heredia 3, Marcos Mansilla 3, Mauro Manríquez, Maximiliano Navarro y Luis Nuñez) / Sport Boys 1 (Robinson Mañao).
- Patagonia Frenos 4 (Lucas Bahl 2, Nicolás Mansilla y Sergio Rasgido) / Deportivo Nelson Godoy 2 (José Montaña y Eduardo Vignoli).
CATEGORIA A4 - Transporte Caamaño 3 (Pablo Amaya, Brian Pruessing y Leandro Urra) / Codepro 0. - Parama FC 1 (Matías Mayorga) / Carpintería Metalica Ryd 3 (Nicolás Vidal 2 y Julio Bortoni). - Seven &Eleven 3 (Damián Angel 3) / Deportivo Fénix 1 (Daniel Alberto Rojas). - Arsenal 6 (Nery Chayle 3, Gabriel Contreras 2 y Jonathan Loncon) / Transportes Paredes Futsal 4 (Ezequiel Spagnolo 2 y Maximiliano Palacio 2).
CATEGORIA B1 - Aldaba Futsal 5 (Martín Ojeda, Hernán Romero, Mateo Albornoz, Lucas Valencia y Emir Daibes) / Juventus FC 1 (José Alaniz). - Lufkin 8 (Fernando Toro 3, Leandro Barro 2, Pablo Dhualde, Lucas Mansilla y Nicolás Márquez) / Quilmes FC 0. - Los Ases 9 (Carlos Carrillo 2, Daniel Carrillo 2, Sebastián Carrillo 2, Víctor Ferro, Alexis Garay y Enzo Carrillo) / Asociación Juana Sosa 5 (Lucas Pineda 2, Víctor Bejar, Joaquín Fileni y Gabriel Gutierrez).
CATEGORIAS B2 - Bric SRL 6 (Arsenio Arroyo 2, Franco Bustos 2, Silvio Barría y Denis Carcamo) / Los Primos 2 (Emanuel Cabeza y Daniel Gallardo). - Rotisería Jamemu 8 (Julián Bahamonde 4, Franco Mesa 2, Lucas Teran y Héctor Vega) / Imperial 4 (Gustavo Cabrera 2, Federico Castro y Gustavo Garcia). - La Unión Futsal 0 / Deportivo La Amistad 3 (Claudio Cárcamo, Michel Luna y Mauricio Sugman).
CATEGORIA B3 - UOM Comodoro 3 (Diego Bordini, Eduardo Coñocar y Juan Suárez) / CFC 2 (Godoy Julio 2). - Futsalero 2 (Alejandro Davi y Diego Zalasar) / Los Magos Jr 1 (Gastón Chiguay). - Chenque 6 (Marcelo González 2, Pablo Torres 2 y Andrés Rivas y Emanuel Vera) / Fuerte Apache 5 (Héctor Neira 3, Marcelo Neira y Cristian Nuñez). - 26 de Setiembre 1 (Franco Quintana) / Cepatacal: 3 (Luis Rosas 2 y Diego Ramírez). - Lyon: 2 (Damián Monsalve 2) / Estudio Jurídico Roa 2 (Andrés Nitor y Miguel Silvera).
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol EL EX JUGADOR DEL “GLOBO” CRISTIAN CANCELLIERI JUNTO A UN CONJUNTO DE VETERANOS DE LA INSTITUCION CONDUCEN LOS DESTINOS DEL CLUB ATLETICO HURACAN
“Mi anhelo es poder rendir cuentas de cada peso que se gaste en el club” Raúl Arturo
El santafesino que llegó a la capital petrolera a los 17 años es la nueva cara visible de la institución junto a sus compañeros de toda la vida con la cual defendieron la camiseta a principios de los 90. “Esta todo desordenado, pero si esto hubiera sido fácil se habrían presentado más de una lista. Si bien el desafío es grande, no es imposible”, remarcó. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
ada jueves por la noche, la charla en los veteranos (pos cena en la casa de Ricardo “Rata” Rubilar), era la misma: el presente poco alentador de Huracán de Comodoro Rivadavia. No solo en lo deportivo sino en lo institucional, donde veían que el presidente de por entonces Ariel “Cucha” Vidal la remaba solo con unos pocos. Y a veces solo. “Mi anhelo personal es poder rendir cuentas de cada peso que se gaste en el club, y si no nos involucramos antes fue porque no se nos dio el espacio. Por eso debimos esperar al llamado de asamblea para presentarnos. Porque si bien Ariel Vidal tiene muchas cosas buenas, es una persona que terminó casi solo y no se dejaba ayudar”, sostiene Cristian Cancellieri, flamante presidente de Huracán junto a una comisión que en la mayor parte siguen defendiendo la camiseta del “Globo” en el fútbol de Veteranos. Hace 8 años que venían jugando y proponiéndose en los vete-
■ Cristian Cancellieri es el flamante presidente de Huracán que asumió con el apoyo de los veteranos del “Globo”.
ranos el hacer algo por el club, como el torneo de verano con el cual hacían su aporte a la entidad. “Todos fuimos jugadores de fútbol. Y teníamos en claro qué tipo de comisión directiva queríamos. De hecho no acordamos con las prioridades que había, como por ejemplo que la Primera maneje un presupuesto mayor a todas las inferiores juntas. Nosotros veíamos el fútbol de otra manera. De hecho el presupuesto sigue siendo así porque nos encontramos a días de participar de un Federal”, sostuvo. Respecto al presente con el cual asumieron, el ex delantero afirmó “en la actualidad está todo desordenado, pero si esto hubiera sido fácil se habrían presentado más de una lista. Si bien el desafío es grande, no es imposible. También escuché a varios decir ‘en estas condiciones yo no agarro’. ¿Y qué condiciones esperaban encontrar?”, remarcó. En prioridades, la comisión tie-
ne como urgencias ordenar el club en todos sus aspectos –que incluyen desde los libros hasta las divisiones inferiores- en tanto que piensan en modificar un estatuto de 40 años que deja a cada comisión asumiendo en las puertas de un compromiso por el ascenso. “La idea es que la próxima comisión encuentre todo ordenado. Y si nos jugamos no fue porque a otros clubes les esté yendo bien (como Newbery) y que uno celebra que así sea, porque hay que copiar lo bueno de cada club de la ciudad. Pero Huracán tiene lo suyo. Tiene las mejores instalaciones de Comodoro y es un monstruo que tiene que despertar. Además de estar en un torneo que ganamos por derecho propio hace 10 años. Acá se trata de estar a la altura de las ocasiones. Acá el fin es claro: el bien para Huracán, el bien para nuestros chicos y que en 10 años jueguen en Primera. Y eso va por afuera de quien presida el club.
Porque acá lo dirigieron abogados, contadores y poca gente común y sin doctorados. Y creo que mal usaron el club en varias ocasiones”, sentenció.
UN PROYECTO CON MARCELO MARQUEZ
“Lo único que nos pidió Marcelo (Márquez) es que cumplamos con el sueldo de los jugadores. Y en eso estamos. De hecho en la Primera volvieron un 90% de los que se habían ido. Resta hacer un trabajo a fondo en inferiores donde las falencias son enormes. Por eso lo primero que hicimos fue una reunión de padres (fueron 40) para que nos dieran su mirada. Y no me cabe la menor duda que cualquier chico va a tener su lugar en el club. Porque Huracán no condiciona a ningún chico por su condición económica. Nunca lo hizo ni lo va a hacer”, declaró. Un proyecto con Marcelo Márquez, eso era lo decidido de an-
temano a la hora de presentarse como lista. Por eso lamenta que cuando se cambió la comisión otros jugadores ante la incertidumbre (o la ‘invitación’) habían emigrado a otros clubes. “De plata no tenemos problemas. Armamos la voz del estadio y contamos con 35 publicidades. Tampoco decidimos traer refuerzos. De hecho los que están ya habían arreglado con la comisión saliente. Y como nosotros sabemos lo que es venir de tan lejos (porque fuimos jugadores) respetamos ese compromiso. Pero nunca estuvimos de acuerdo, porque siempre la prioridad fueron los nuestros. Uno puede traer dos refuerzos pero no un plantel, por eso la plata se iba en jugadores y no quedaba en obras. Ahora vamos a pagar un costo deportivo, pero somos conscientes de ello. La prioridad son los chicos nuestros y asumimos los riesgos. Y si el presente es bueno es gracias al ‘Topo’ Márquez que es uno de los mejores DT de la ciudad junto a Jorge ‘Gato’ Montesino que nos está dando una mano enorme”, expresó. En el presente inmediato, Cancellieri siente como propia la pérdida de tantos chicos del club. Pero señala hacia afuera, donde un grupo de 10 hinchas arregla y pinta “de corazón” la popular. Así como también rescata que en dos semanas se pasó de 64 a 200 socios activos. Y que en el último partido de Huracán solo se regalaron 10 entradas, el resto pagó la suya. Y estaban 35 personas de las cuales se habían ofrecido para formar la lista que asumió la conducción. Entonces, el ex delantero del “Globo”, Newbery y Petroquímica (dónde aprendió el oficio) entiende que la historia está cambiando.
36 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 DESDE LAS 21:10 SE MEDIRA EN SALTA CON OLIMPO DE BAHIA BLANCA POR LOS 16VOS. DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA
Racing busca los octavos de la Copa Argentina con Ubeda como DT interino Además, en la “Academia” podría producirse el debut en el arco de Agustín Orión, quien viene de alejarse de Boca luego de cinco años.
R
acing Club, en el debut de Claudio Ubeda como entrenador interino y del arquero Agustín Orión, enfrentará esta noche a Olimpo de Bahía Blanca en un partido correspondiente a los 16avos de final de la Copa Argentina que se disputará en la provincia de Salta. El estadio Padre Martearena será el escenario del encuentro que comenzará a las 21:10 con el arbitraje de Fernando Echenique y será televisado por los canales 632 y 1632 HD de DirecTV. El ganador del duelo tendrá como rival en octavos de final a Gimnasia y Esgrima La Plata. Racing, que llegó a esta instancia tras eliminar a Gimnasia y Tiro de Salta (2-0 en Formosa), afrontará este compromiso en medio de la convulsión que generó la salida de Facundo Sava, quien fue despedido la semana pasada tras haber encabezado toda la preparación del equipo. Para reemplazarlo, la dirigencia eligió a un ícono del club como Claudio Ubeda, quien dirigía a la Reserva, para comandar de manera interina este trascendental choque dado que la obtención de la Copa Argentina es la única vía de clasificación que tiene la “Academia” para la próxima Copa Libertadores de América. El otro condimento será la presentación en el arco de Agustín Orión, quien llegó desde Boca Juniors para reemplazar a un referente como Sebastián Saja, quien luego de cinco años decidió irse del club.
El también ex arquero de San Lorenzo y Estudiantes de La Plata, por el que se aguardaba la habilitación en las próximas horas, se entrenó por primera vez el pasado viernes y enseguida desplazó a Nelson Ibáñez, quien se encaminaba para ser titular tras la partida del “Chino”. El resto del equipo será similar al que venía trabajando el ‘Colo’ Sava con Gastón Díaz como lateral derecho, Leandro Grimi como zaguero y Emanuel Insúa, único refuerzo que será titular, marcando el sector izquierdo. Ezequiel Videla y Luciano Aued conformarán el doble cinco en el mediocampo; el paraguayo Oscar Romero y
Marcos Acuña completarán la zona media y las referencias de ataque serán Lisandro López, el nuevo capitán “académico”, y Gustavo Bou. Olimpo de Bahía Blanca, por su parte, dejó en el camino a Gimnasia y Esgrima de Jujuy tras ganar en la definición con tiros desde el punto penal luego de empatar 1-1 en la cancha de Arsenal, el pasado 1 de junio. El equipo dirigido por Cristian Díaz, ex jugador de Independiente, fue uno de los que más incorporó en este largo receso ya que sumó 16 nuevos jugadores aunque tuvo una cifra similar de bajas. Las caras nuevas del “aurinegro” son Sebastián Anchoverri (arquero, ex San Telmo),
los defensores Víctor López (Atlético de Rafaela), Yonathan Cabral (Racing Club), Nicolás Pantaleone (Tigre), Carlos Rodríguez (uruguayo, ex Plaza Colonia), Joel Sacks (Atlético de Rafaela), Nicolás Alvarez (Villa Dálmine); los mediocampistas Lucas Villarruel (Huracán), Emiliano Tellechea (uruguayo, Independiente del Valle, Ecuador), Martín Pérez Guedes (Racing), Federico Freire (San Martín de Perú), Julián Fernández (All Boys), Maximiliano Pérez (uruguayo, ex Fénix), Fernando Coniglio (Chacarita), Rodrigo Cabalucci (Douglas Haig) y Erik Correa (colombiano, ex Tigre).
■ Claudio Ubeda dirigirá esta noche de manera interina a Racing que buscará seguir firme en la Copa Argentina.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PA DRE M A RT E A REN A ( S A LTA )
2110
Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi y Emanuel Insúa; Ezequiel Videla, Luciano Aued; Oscar Romero y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Claudio Ubeda. Olimpo: Nereo Champagne; Joel Sacks, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Jonatan Blanco, Julián Fernández y Jacobo Mansilla; Emiliano Tellechea, Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz. Arbitro: Fernando Echenique. TV: 632 y HD 1632 (DirecTV).
Gallardo repetirá el equipo el jueves El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, dispondrá el mismo equipo para la revancha de la Recopa Sudamericana ante Independiente Santa Fe de Colombia, que se jugará el jueves en el estadio Monumental. En el ensayo de ayer a la mañana en el predio de Ezeiza, el ‘Muñeco’ alistó a Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi, que fueron los mismos que iniciaron el empate sin goles de la ida en Bogotá. El equipo titular de River realizó una práctica de fútbol a puertas cerradas durante 45
minutos, con muchas indicaciones a los volantes para presionar arriba, a los defensores para achicar los espacios, a los laterales para que pasen al ataque y a los delanteros para que tengan movilidad. En la formación suplente estuvieron tanto el delantero Marcelo Larrondo como el defensor Luciano Lollo, quienes ya tienen el alta médica desde hace una semana y esperan el visto bueno para entrar a la lista de los concentrados y poder debutar en la final del jueves. La formación alternativa, de la que se completará la nómina de convocados, estuvo compuesta por Enrique Bologna; Camilo Mayada, Lollo, Gonzalo Montiel y Luis Olivera; Nicolás Domingo, Tomás Andrade, Zacarías Morán Correa
y Joaquín Arzura; Iván Alonso y Larrondo. Se entrenaron de manera diferenciada, el mediocampista Iván Rossi por la lumbalgia dorsal que le impidió viajar a Bogotá y que nuevamente lo dejará al margen de la revancha. También el delantero uruguayo Rodrigo Mora, que tiene una lesión en el aductor izquierdo. Mora, que ingresó en el segundo tiempo de la primera final por D’Alessandro, realizó tareas livianas y está en duda para ser parte de la convocatoria que se realizará mañana, pese a que le comunicó al técnico que tiene intenciones de ser parte de la revancha porque podría tratarse de su último partido en River si es que se oficializa la oferta del fútbol árabe.
El plantel volverá al trabajo hoy por la mañana en el predio de Ezeiza, luego del entrenamiento se realizará la conferencia de prensa del entrenador Marcelo Gallardo y mañana por la tarde en el Monumental el equipo quedará concentrado. Por otra parte, la Conmebol designó a los árbitros para la final del jueves a las 21:15 en el Monumental y la terna estará comandada por el peruano Hugo Carrilo, secundado por sus compatriotas Jonny Bossio, Coty Carrera y Miguel Santiváñez. Será la tercera vez que Carrillo arbitre un partido de River. Las dos anteriores fueron con triunfos para el “Millonario”: 3 a 1 ante Libertad en Asunción, por la Copa Sudamericana
2014, y 4 a 3 ante Trujillanos de Venezuela en Núñez, por la Copa Libertadores pasada. En cuanto a las entradas para el partido, que puede reportar el décimo título internacional en la historia del club, los socios de River ya agotaron todos las localidades asignadas para los abonados a “Tu Lugar en el Monumental” y la Comunidad Somos River. Sólo queda un remanente de unas 2 mil entradas que ya tienen reserva para socios de filiales del interior. Se calcula que habrá unos 50 mil hinchas de River, en tanto que los colombianos tendrán unos 2 mil lugares en uno de los pulmones de la cabecera Centenario Alta. La recaudación ya supera los 20 millones de pesos.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DERROTO 2-1 A SANTAMARINA DE TANDIL POR LOS 16AVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA
Boca ganó en Formosa y en octavos se las verá con Lanús El “Xeneize” se impuso con goles de Darío Benedetto y Cristian Pavón. El tanto de los tandilenses había sido obra de Martín Michel, con un zapatazo de 30 metros. De esa manera, Boca jugará en la próxima ronda con el actual campeón del fútbol argentino.
B
oca Juniors se clasificó anoche para los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol al vencer a Ramón Santamarina de Tandil por 2-1 en el marco de un partido que se jugó el estadio Antonio Romero de la provincia de Formosa. Los goles del “xeneize”, que en la próxima ronda se las verá con Lanús, fueron marcados por Darío Benedetto y Cristian Pavón. El tanto de los tandilenses fue obra de Martín Michel con un zapatazo de 30 metros. El “Xeneize” fue el gran dominador de la primera mitad, en la que contó con las mejores ocasiones de peligro. La primera la tuvo precisamente, Benedetto, cuando sacó un remate bajo desde afuera del área que Joaquín Papaleo envió al córner tras una buena estirada. El propio centrodelantero tuvo revancha, esta vez de cabeza: tras un mal despeje de la defensa de Santamarina, Fabra sacó un buen centro y el atacante no perdonó. El equipo del ‘Mellizo’ Barros Schelotto podría haber abierto el marcador antes, cuando Rodrigo Betancur aprovechó que a Papaleo se le escapó la pelota y convirtió tras un tiro libre. Sin embargo, el gol fue mal anulado por posición adelantada. Más cerca del final de la primera mitad, Carlos Tevez tuvo su chance con un remate en la puerta del área que se desvió y se fue muy cerca. En el complemento, y cuando se jugaban cinco minutos, Fabra probó con un fuerte remate, despejó el arquero, el rebote lo tomó Benedetto qu le pegó por arriba. Se salvó el arco de los tandilenses.
> SINTESIS
2
1
BOCA
SANTAMARINA
Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui y Carlos Tevez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Santamarina: Joaquín Papaleo; Agustín Politano, Martín Aguirre, Fernando Piñero y Agustín García Basso; Michael Pierce, Milton Zárate, Leonardo Fredes y Jonathan Cháves; Martín Michel y Facundo Castro. DT: Mauricio Nosei. Gol PT: 17’ Darío Benedetto (BJ). Goles ST: 26’ Martín Michel (S) y 32’ Cristian Pavón (BJ). Cambios ST: 15’ Gastón Castro x Pierce (S), 32’ Angel Prudencio x F. Castro (S), 33’ Federico Carrizo x Zuqui (BJ), 39' Diego Sosa x Fredes (S) y 48’ Leonardo Jara x Pavón (BJ). Amonestados: Pierce, Aguirre, Piñero (S). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Antonio Romero (Formosa).
Boca siguió siendo más y tuvo otra chance para aumentar con un remate desde afuera y de derecha de Cristian Pavón, que apenas se fue por sobre el ángulo.
■ Boca festeja el gol de Darío Benedetto anoche en Formosa.
Sobre los 20 minutos, Benedetto cabeceó sólo en el área, la mandó a la red, pero la jugada fue invalidada por posición adelantada. Hasta que Santamarina llegó al empate y de la manera menos pensada. El atacante Martín Michel tomó el balón y sacó un
fuerte disparo desde 30 metros, que se metió sobre un ángulo y de esa manera, el partido ganó en emoción. Sin embargo, Boca recuperó la ventaja con un gol de su mejor hombre, Cristian Pavón, que en posición adelantada, le pegó con
el pie derecho para poner el 2-1. De esa manera, Boca que fue mucho más que su rival, se quedó con una gran victoria que le permite ahora pensar en Lanús, su rival que tendrá en octavos de final y que viene de coronarse campeón del fútbol argentino.
38 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016 DESDE LAS 19:15 SE ENFRENTARAN EN EL ESTADIO FLORENCIO SOLA POR EL PARTIDO DE IDA
San Lorenzo recibe a Banfield por la Copa Sudamericana El “Ciclón” afronta el primer objetivo del ciclo Aguirre. El partido será arbitrado por el brasileño Luiz Flavio de Oliveira con transmisión de Fox Sports.
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: FLORENCIO SOL A. T V: FOX SP ORT S.
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobo, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Santiago Silva y Mauricio Asenjo. DT: Julio César Falcioni.
S
an Lorenzo debutará hoy ante Banfield en la Copa Sudamericana 2016, que será el primer objetivo en el ciclo del DT uruguayo Diego Aguirre con el deseo de reposicionar al equipo en el primer plano del fútbol continental. El encuentro, que marcará el debut de los equipos argentinos en esta edición del torneo, se disputará desde las 19:15 en el estadio Florencio Sola, con arbitraje del brasileño Luiz Flavio de Oliveira y transmisión en directo de Fox Sports. San Lorenzo, primer campeón de la Sudamericana en 2002 y ganador de la Copa Libertadores hace dos años, asumirá la competencia con el deseo de volver a ser protagonista, después de tres frustraciones consecutivas en el ámbito internacional: la Recopa perdida ante River en febrero de 2015 y la despedida en primera ronda en las últimas dos Libertadores. Con la vuelta del formato anual en el Campeonato de Primera división y la Copa Argentina que también se definirá en 2017, la Sudamericana aparece como el primer desafío para el equipo “azulgrana”, que apostó por la llegada del entrenador
1915
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Juan Mercier, Franco Mussis, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Luiz Flavio de Oliveira (Brasil).
■ Banfield y San Lorenzo se vuelven a ver las caras, esta vez por la Copa Sudamericana.
uruguayo después de la intempestiva salida de Pablo Guede por diferencias con la dirigencia y el plantel. San Lorenzo jugará por novena ocasión la Sudamericana, en la que registra una participación de mayor a menor. En 2002, cuando surgió el torneo en reemplazo de la Copa Mercosur, se consagró campeón; en 2003 y 2004 llegó hasta la segunda ronda; en 2006 y 2009
quedó eliminado en cuartos de final, mientras que en 2006, 2007 y 2013 se despidió en la fase inicial. Con Banfield tiene un antecedente favorable, en la primera instancia de la edición 2006, pues lo marginó con un triunfo como local por 2-1 (goles del peruano Roberto “Malingas” Jiménez y Adrián González, de penal) y un empate sin goles en el Florencio Sola.
El “Taladro”, por su parte, jugó la Copa en cuatro oportunidades (2004, 2005, 2006 y 2010) y sus mejores actuaciones fueron los 16vos. de final alcanzados en la segunda y última participación. En cuanto a las formaciones para hoy, San Lorenzo presentará como novedades la inclusión del lateral uruguayo Mathías Corujo y del zaguero Fabricio Coloccini, dos de los
refuerzos llegados en el largo mercado invernal. Ambos ya debutaron oficialmente en partidos de la Copa Argentina. El resto del equipo será compuesto por jugadores que ya estaban en el plantel anterior, que fue subcampeón del fútbol argentino después de perder la final con Lanús (0-4) en cancha de River. Banfield tendrá tres caras nuevas en su equipo: el marcador derecho Gonzalo Prósperi, llegado de San Lorenzo; el mediocampista por el mismo sector Mauricio Sperduti y el volante central Juan Manuel Cobo. El conjunto de Boedo, al margen del antecedente internacional de 2006, tiene una ventaja de once partidos en su historial con Banfield (37 victorias, 25 empates y 26 derrotas) pero lleva cinco años sin vencerlo desde el 1-0 logrado en el Apertura 2011.
La plata sigue sin aparecer y el inicio del fútbol es toda una incógnita Los dirigentes del fútbol argentino le “pasaron” virtualmente la “pelota” a los jugadores, para que sean ellos los que “decidan” si este fin de semana se iniciará el campeonato de Primera división o serán “solidarios” con sus colegas del ascenso e iniciarán una medida de fuerza hasta tanto no se resuelvan las demandas económicas de estos últimos. A esto se llegó luego de las múltiples reuniones que se llevaron a cabo ayer, todas inútiles en cuanto a resultados que arrimen a alguna solución en medio del descalabro que vive la AFA desde hace ya mucho tiempo, por lo que a cuatro días de que comience el tanta veces postergado campeonato de primera división, la incertidumbre es absoluta y esa posibilidad genera todas las dudas posibles de analizar. Dentro de ese panorama cada vez más oscuro anoche se reunió por espacio de tres horas la Comisión Regularizadora representada por Armando Pérez, Javier Medín y Pablo Toviggino (faltó Carolina Cristinziano, la cuarta integrante) con la veeduría que funciona en AFA desde hace un año y medio y componen Alberto Piotti, Alicia López y Horacio Roberto Della Roca.
La reunión en el tercer piso de AFA se debió a que la jueza María Romilda Servini, quien tutela a los tres veedores, les pidió a estos que le explicaran los pasos seguidos en los últimos tiempos y además que le rindieran cuentas por los 300.000.000 de pesos que la AFA cobró hace tres semanas, ya que hay un cinco por ciento cuyo destino resta verificar. Servini acusó el pasado viernes en declaraciones periodísticas de “irregular” la designación de los miembros de la Comisión Regularizadora, porque ella había visto “algunos nombres” que la iban a integrar cuando se reunió con el representante enviado por FIFA, el suizo de origen colombiano Primo Corvaro, y “no era ninguno de los que después fueron elegidos”. Por su parte Alicia López indicó al término de la reunión de esta noche que había sido “muy positiva. Pero los miembros de la Comisión no nos mostraron papeles, aunque no podemos dar más precisiones porque antes debemos hablar con la jueza”, aclaró. Servini también dijo el viernes que hay “catorce procesados” por las irregularidades existentes en el fútbol nacional. Pero mientras esta reunión se celebraba llegaron a AFA los representante de
Agremiados Sergio Marchi, Carlos Pandolfi y Cristian Aragón, junto al abogado del organismo, Darío Checchia. Y por si esto fuera poco, simultáneamente en otra oficina se estaba llevando a cabo un plenario de dirigentes del ascenso. Marchi pretendió ingresar a la reunión pero le pidieron que esperara, lo que el entendió como una negativa. Luego fue autorizado él y sus acompañantes a reunirse con la Comisión Regularizadora, junto con dos dirigentes por cada divisional de ascenso y algunos de Primera división como José Lemme (Defensa y Justicia), Horacio Martignoni (Sarmiento), Daniel Onofri (Gimnasia La Plata) y Alejandro Nadur (Huracán). En este encuentro los dirigentes de los clubes de Primera ratificaron el inicio del campeonato para este fin de semana, independientemente de que se resuelva o no el tema económico del ascenso, pero automáticamente Marchi les salió al cruce y les advirtió que si los jugadores de la A eran solidarios con sus colegas del ascenso, “no habrá fútbol”. Y curiosamente quien coincidió con él fue el propio Armando Pérez, quien paradójicamente también puso en duda el comienzo del campeonato para este fin de semana.
“Lo que pasa es que existe una gran desconfianza entre los dirigentes y por eso los del ascenso piden que les garanticemos un acuerdo económico firmado, pero eso no da, no corresponde. Esto viene de una pugna política más que económica y lo que se está haciendo es correr el arco todo el tiempo”, puntualizó Pérez. “La verdad es que así las cosas no sé si podrá comenzar el fútbol el fin de semana, ya que lo que propondremos mañana es una mejoría en los pasajes y la seguridad”, anticipó, dando por sentado que la plata sigue sin aparecer, por lo que se descuenta que sin ella, como dijo Marchi, “no habrá fútbol, porque si empiezan los torneos, tienen que ser de todas las categorías y no solamente el de primera. O todos o ninguno”, disparó. Claro que Marchi está “en la cuerda floja” por estas horas, ya que los afiliados a Futbolistas Argentinos Agremiados planean solicitar un llamado a elecciones y proponen para su cargo al volante de San Lorenzo Leandro Romagnoli, a quien secundaría el ahora arquero racinguista Agustín Orión, que ya forma parte del sindicato como “futbolista en actividad”, algo a lo que obliga el propio estatuto.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
10/23
POR LA MAÑANA: nubosidad en aumento. Probabilidad de lluvia. Viento moderado a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Mejorando. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas disminuyendo a moderado.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/15
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
5/20
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/16
Ayer
7
16
Hoy
8
16
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
3/7
miércoles
6
12
jueves
6
11
viernes
3
9
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-23/-19
Río Gallegos
2/8
Islas Malvinas
Ushuaia
-1/5
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Se encamina una situación en su trabajo que daba por perdida. El tiempo que le piden en el plano afectivo debería darlo. Ayuda a salir de una gran tristeza a un amigo. Bondad. Tener en cuenta: nunca negar dar la mano a quien nos necesite.
Tauro
21.04 al 20.05 No deje pasar la fecha sin realizar esos llamados importantes que había dejado pendientes. Un intervalo en una relación afectiva ayudará a ver la verdad de lo que se siente. Tener en cuenta: permitirse los tiempos.
Géminis
22.05 al 22.06 Una llamada le ofrecerá la posibilidad de reactivar sus energías debido a un nuevo trabajo que se le presentará. Es una jornada para realizar todo tipo de contactos en el plano social. Tener en cuenta: poner lo mejor de uno siempre.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Sale victorioso de una situación que se presenta en su trabajo. Los ánimos están un poco turbulentos como para plantear cosas importantes. Aprenda a decir que no cuando no siente. Tener en cuenta: decir la verdad aunque duela es querer al otro.
Leo
23.07 al 22.08 Sin esperarlo surge una oportunidad de conectarse con personas que pueden ayudarlo a llevar a cabo un proyecto que tiene en mente. Los afectos si bien están encontrados podrían mejorar a través de un diálogo Tener en cuenta: evitar los malos ratos.
Virgo
23.08 al 22.09 Sin novedades con respecto a noticia de papeles que está esperando. Su sensación de desconfianza con respecto a su pareja es cierta inseguridad suya, propia, no de la otra persona. Tener en cuenta: a veces proyectamos en el otro lo que no vemos en nosotros.
08:14 18:50
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
25 Menguante
Hora
Altura
02:08
0,63
08:04
5,70
14:27
0,37
20:32
5,76
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
00:11 11:12
Escorpio
23.10 al 22.11 Una revelación de alguien de su confianza lo alerta sobre sus papeles. No dude consultar con persona idónea sus dudas. Llega a usted una nueva persona que lo conmoverá por su pureza. Tener en cuenta: cuando alguien nos dice la verdad nos damos cuenta que realmente es la verdad.
Sagitario
23.11 al 21.12 Suspenderá sus reuniones laborales por inconvenientes que surgen en el plano familiar. No postergue a quienes lo necesitan en ese plano. Por una causa ajena a su voluntad se libera de un compromiso indeseado. Tener en cuenta: siempre una de cal y otra de arena.
Capricornio
22.12 al 20.01 Se sentirá obligado a reunirse con personas de su entorno laboral para aclarar ciertos puntos poco claros que están ocurriendo. Su ocasional intuición le trae una información acertada. Tener en cuenta: si pudiéramos a veces no ser tan racionales...
Acuario
21.01 al 19.02 No se desanime frente a negativa en el área de sus actividades. Se desenvolverá muy bien en una nueva posibilidad laboral. Llega alguien a su vida que lo hará conocer cosas interesantes. Tener en cuenta: no cerrar las puertas del corazón cuando sabemos que necesitamos tenerlas abiertas.
Piscis
20.02 al 20.03 Se promueve en su entorno laboral una nueva tendencia que le dará la posibilidad de realizar algo más interesante. Lucirá muy bien en reunión a la que es invitado. Tener en cuenta: la confianza en uno mismo para poder vivir mejor en todo sentido.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Sentirá un cierto alivio en su lugar de trabajo por la armonía que reina. Todo está mejorando antes de lo que usted imaginaba. Se asombrará por la respuesta afectiva de alguien a quien usted plantea lo suyo. Tener en cuenta: a veces no vemos en el otro lo que no queremos ver.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 9383
1. 7810
1.
5044
1.
0901
1. 1332
1.
3288
1.
9625
1. 0621
2. 3159
2. 8053
2.
0618
2.
1847
2.
6182
2.
6913
2.
5870
2. 6318
3. 1328
3. 0534
3.
1949
3.
4036
3.
7972
3.
6368
3.
8313
3. 7141
4. 1333
4. 6183
4.
8907
4.
3697
4.
2189
4.
9481
4.
1368
4. 9175
5. 7936
5. 1824
5.
3095
5.
5612
5.
7414
5.
4012
5.
4161
5. 5181
6. 1272
6. 0689
6.
4940
6.
0125
6.
9430
6.
2330
6.
7147
6. 5037
7. 6877
7. 5911
7.
1606
7.
1664
7.
2416
7.
0978
7.
3272
7. 3432
8. 9388
8. 3638
8.
9505
8.
5126
8.
9406
8.
1881
8.
5135
8. 6543
5237
9. 4332
Centro/Loma
Torre VI
Zona I
La Nación y Olavarría
9. 5834
9. 2622
9.
0359
Norte
9.
6184
9.
5532
9.
2840
9.
Capitán García 142
10. 2958
10. 0819
10.
9236
10.
9133
10.
3792
10.
5367
10.
6165 10. 7099
Rada Tilly
Av. Aca 2360
11. 1778
11. 4325
11.
8117
11.
7557
11.
7932
11.
3397
11.
7662 11. 1483
12. 7199
12. 0468
12.
0030
12.
4638
12.
7895
12.
8849
12.
7753 12. 1978
13. 4110
13. 3279
13.
0330
13.
5433
13.
8944
13.
3964
13.
1425 13. 0742
14. 1712
14. 6289
14.
0877
14.
8276
14.
3855
14.
7660
14.
3011 14. 8129
15. 5428
15. 5748
15.
4722
15.
4157
15.
4434
15.
8527
15.
0250 15. 6587
16. 5268
16. 2187
16.
7041
16.
4371
16.
5208
16.
6367
16.
9128 16. 8107
17. 0776
17. 3731
17.
5431
17.
0632
17.
8855
17.
7477
17.
8228 17. 4316
18. 6898
18. 1451
18.
5340
18.
0217
18.
9241
18.
1413
18.
9882 18. 8900
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 0115
19. 5230
19.
3442
19.
0112
19.
5408
19.
0569
19.
7473 19. 9496
14.73
15.20
16.73
17.95
4.18
4.81
20. 3827
20. 9913
20.
0751
20.
9349
20.
4852
20.
9184
20.
7164 20. 5775
Contratapa martes 23 de agosto de 2016
FUE ANOCHE EN SU VIVIENDA DE LA AVENIDA JUAN XXIII
Detienen al segundo sospechoso de balear a Maximiliano Ledesma La víctima recibió tres tiros en la puerta de su casa en un presunto ajuste de cuentas ocurrido el 29 de julio en el barrio Ceferino. Las primeras averiguaciones condujeron a la detención de Leonardo Cárdenas, y días atrás Maximiliano Ledesma amplió la declaración para señalar a un segundo agresor, Diego España, quien fue detenido anoche.
E
l personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia ayer cumplió con una orden de allanamiento y detención del segundo sospechoso de balear al individuo domiciliado en el barrio Ceferino. Se trata de Diego España, quien fue señalado por la propia víctima tras recuperarse de las graves heridas que padeció luego del ataque a tiros. El mismo se produjo cerca de las 21:40 del viernes 29 de julio en el domicilio de Ledesma, ubicado sobre la calle Las de Barranco al 2.900. Allí reside Maximiliano Ledesma, de 25 años, junto a su familia. A esa hora un sujeto golpeó la puerta de calle y Ledesma acudió a abrir, pero ni bien lo hizo se escucharon tres detonaciones de arma de fuego que impactaron contra su humanidad.
■ El personal de la Brigada detuvo anoche a Diego España, implicado en el tiroteo contra Maximiliano Ledesma.
Una de las balas le ingresó debajo de la axila izquierda, otra en la clavícula y la tercera en el abdomen. Ledesma permaneció en grave estado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional, donde con el correr de los días fue evolucionando y días atrás recuperó el alta médica. En la vivienda había otras
personas que aportaron la información que fue de utilidad para que los investigadores identificaran rápidamente a uno de los atacantes. Leonardo Mariano Cárdenas (22) fue imputado por el delito de tentativa de homicidio y recibió dos meses de prisión preventiva que lo mantienen en prisión. Por orden del juez Alejandro
Soñis, esa detención se concretó en una vivienda de calle Quichuas 936 del barrio José Fuchs. Una vez recuperado, Ledesma amplió su declaración ante los investigadores y en primera medida ratificó la autoría de Cárdenas, pero también señaló a un segundo agresor: Diego España (21). Con ese testimo-
nio, la fiscal general Camila Banfi solicitó su detención que ordenó el propio Soñis. La misma se cumplió ayer a partir de las 18 en el domicilio de la avenida Juan XXIII al 800. El personal a cargo del oficial Patricio Rojas cumplió con el procedimiento y hoy España comparecerá ante la justicia.
EL FALLO FUE CONSENSUADO ENTRE LAS PARTES Y EL JUEZ LO HOMOLOGO
Reconoció asaltar un comercio y lo condenaron a prisión en suspenso Fabián Raúl Willipán reconoció su participación en un robo armado protagonizado en junio en un comercio de Trelew y de esa manera accedió al beneficio de juicio abreviado. La Fiscalía y la Defensa acordaron una condena de tres años de prisión en suspenso, la cual fue avalada por el juez José García. Durante la audiencia desarrollada ayer en los tribunales del valle, el fiscal general Arnaldo Maza expuso que estaban dados los requisitos previstos, siempre y cuando el acusado reconozca su protagonismo en el asalto ocurrido el 4 de junio. Esa tarde Willipán actuó con la complicidad de Lucas Palma. Con el objetivo de apoderarse de bienes ajenos, ingresaron al local ubicado en la calle Don Bosco. Palma lo hizo con su rostro cubierto por un pasamontaña y con un arma de fuego en su poder, mientras el imputado actuó a cara descubierta.
El primero amenazó con el arma a tres mujeres, una clienta y dos empleadas, a quienes condujo hasta la cocina ubicada en el fondo del local. Apuntó y amenazó a las víctimas con que las iba a matar si se movían. Se llevaron prendas de vestir, una computadora, un teléfono celular y $ 4.400. Luego abordaron un vehículo que los esperaba para huir. Entre los elementos probatorios, el fiscal enumeró que en las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo fueron reconocidos los sospechosos, tanto por sus características físicas como por las vestimentas que llevaban puestas. Además, las ruedas de reconocimiento efectuadas a Willipán dieron positivas. El ilícito fue calificado como robo agravado por uso de arma cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada en carácter de coautor, cuya
pena tiene un máximo de tres años de prisión. El joven no posee antecedentes penales. El defensor del acusado, Abdón Manllauik, resaltó que cualquier alteración de la conducta de su cliente dejaría sin efecto el cumplimiento de la
misma. Recordó que cumple arresto domiciliario con salidas laborales y pidió que se libere esa medida. En tanto, Willipán asumió la responsabilidad de lo sucedido y aceptó las condiciones de la condena. El juez García confirmó la con-
dena exigiendo que Willipán fijara domicilio sin poder ausentarse del mismo por más de 24 horas, sin previo aviso a la Oficina Judicial. Tampoco debe cometer nuevos delitos, consumir estupefacientes ni abusar de bebidas alcohólicas.
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m2, 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Tel. 154-131906; 156248008.
DESDE 1º OCTUBRE alquilo casa en Bº Roca. Amplias comodidades. 4 dor., 2 baños compartidos. Garantía seria y solvente. Tatar al (0280)4435664; (0351)156-630470.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LOCAL ALQUILO microcentro calle Rivadavia cerca terminal con subsuelo. Cel. 154-398314.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
500. En ALQUILO DEPTO. 2 dormitona de 1 rios, terraza, con estacionamiento r y baño interno. Adela Small 1.190. Bº 2 esqui- Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; center. 155-062814.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º Martín piso por escalera. 2 dorms, estaro. En 1º cocina c/parrilla, baño y ante-baño. a Roca. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). ú. www. Consultas Alem 912. Cel. (0297) m. 154-003071; 156-210553.
SERRA. INMOBILIARIA GROSHAUS. ino en- Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia Depto. 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño ado con y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447nsultas 2320/2340. www.groshaus.com.ar. 003071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, SERRA. 2 baños, liv-com, coc-com y cochepto. dos ra. Vista panorámica. Mitre 937. e, estar- Tel/fax. 447-2320/2340. www. onsultas groshaus.com.ar. 003071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Aires. ntes dos ido, mplia, lem 3071; INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Aires. 00. e, 3 ocina p. de m 912. 156-
700 ral. ². de 4hs. illa. Cel. 10553.
SERRA. n estarn planta liadora, as Alem 71; 156-
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
4 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NO VE L L I IN MO BIL IAR IA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
PROPIETARIO vende o permuta terreno 2 Ha. sobre ruta 26. Consultas Cel. (0297)154118486.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
IUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2005. $85.000 cel.154211823, llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • martes 23 de agosto de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300 RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564. SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788 PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO Tablet Lenovo muy buen estado y cortinas sistema Roler. Tel. 297-5256987.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
martes 23 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
EDICTO Nº 140/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría 2 a mi cargo, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. María Eloisa Márquez D.N.I. Nº 11.518.566 para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “MARQUEZ, MARIA ELOISA s/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte Nº 1432/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 03 de junio de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
RUBRO: EDICTO
Fúnebres EDICTO JUDICIAL N° 54/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución N° 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen N° 650 a cargo del Dr. Gustavo Luis Horacio Toquier, Secretaría Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por el término de 30 días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. BORQUEZ MUÑOZ, OLEGARIO Y BARRIA CARDENAS, MARIA ROSARIO S/SUCESION" Expte. N° 3346/51. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo e 2016. José Luis Campoy, Secretario.
EDICTO Nº 208 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avda, H. Yrigoyen Nº 650, 1er. Piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Valdebenito Carlos Alberto para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “VALDEBENITO CARLOS ALBERTO s/SUCESION” Expte. Nº 3718/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 4 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO. EXPTE. Nº FCR 3220/2016, caratulado: “GALLARDO GONZALEZ, LUIS MAURICIO S/CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante LUIS MAURICIO GALLARDO GONZALEZ, de nacionalidad chilena D.N.I. Nº 92.263.750, nacido/a el 20/06/71, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
JORGE JUAN GALLEGO (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de agosto de 2016 en la ciudad de Madryn. Enluta a la familia Gallego y a sus sobrinos Lilian y Alejandra Reyes.
LUIS JOSE LECHMAN (Q.E.P.D.). El intendente municipal, Carlos Linares, participa el fallecimiento de quien en vida fuera el esposo de la empleada municipal Corina Mansilla y padre de Marcelo Lechman, elevando al cielo una plegaria por el descanso eterno de su alma.
LUIS JOSE LECHMAN (Q.E.P.D.). Falleció el pasado 19 de agosto en la ciudad de Buenos Aires. El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, acompaña a la empleada municipal Corina Mansilla y a su hijo Marcelo Lechman, por la irreparable pérdida de quien en vida fuera esposo y padre.
BL ANCA ESTER ALVARADO LIZAMA VDA DE BARRIA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de agosto de 2016, a los 94 años. Su hijo César; nuera Marta; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 23 de agosto, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
VANESA PAMELA ROSALES (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de agosto de 2016, a los 33 años. Su esposo David; hija; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Iglesia de Dios, Teniente Jukic Nº 1055 Bº Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 23 de agosto, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 23 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.