edicion232727062016.pdf

Page 1

CMAN

A Das Neves le dieron el alta y seguirá en Buenos Aires por chequeos

Emilio Moratinos perdió en un escritorio lo que ganó en la pista

El país debate sobre la renuncia de Lionel Messi a la Selección

Página 3

Página 31

Página 36

MAR ∙ 28 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.574 Valor: $12 Interior: $12 Martes 28 Junio 2016

ESCANDALO. LUEGO DE ENCONTRAR SU CUERPO ELLOS MISMOS, MONTARON UN PIQUETE FRENTE A LA COMISARIA DE KILOMETRO 8 PARA EXPRESAR SU REPUDIO

Familiares de Canyazo afirman que se abandonó su búsqueda muy rápido

El joven se cayó al agua mientras pescaba en la noche del domingo. Fue en cercanías de el Faro y lo halló sin vida ayer a la madrugada su propio hermano, cuando ya no lo buscaba ningún rescatista. También golpearon -y le quemaron el auto- al amigo que estaba con él en ese momento y luego se fue a su casa. Desde Prefectura optaron por no hacer comentarios al respecto. Página 40

Los petroleros locales insisten con garantías de estabilidad laboral

Tiene dos condenas por drogas y ahora quedó preso por robo agravado y amenazas

En el plenario de ayer ratificaron que tampoco en esta jornada subirán a los yacimientos, a diferencia de los de otras provincias que aceptaron un aumento salarial por decreto. Acá reclaman otras seguridades. Página 8

Se trata del ciudadano dominicano Joel Antonio Rodríguez, a quien la juez Mariel Suárez le dictó ayer tres meses de prisión preventiva. Página 15

■ El diputado provincial Carlos Gómez llevó la voz cantante. Hoy habrá nuevas reuniones en Buenos Aires.

■ El imputado sostuvo que el problema es entre su madre y la víctima.

Página 18

Página 6

Página 16

Muere bebé en hospital de Caleta

Obras Sanitarias: la paz duró poco

Detienen a municipal de Seguridad

SANTA CRUZ

Su abuelo denunció negligencia médica. Ocurrió en medio de las protestas gremiales. CMAN

INFORMACION GENERAL

A un trabajador lo intimaron en una base y una cuadrilla denunció amenazas con armas.

POLICIALES

Integrante de la Secretaría iba con un grupo que venía de cazar y no paró en un control.


2 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

SE TRATA DE FONDOS POR 650 MILLONES DE DOLARES A CAPTAR POR PROVINCIA A TRAVES DE UN ENDEUDAMIENTO

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

Linares plantea la transferencia directa a los municipios del 15% de la Ley de Emergencia

mensual

JUEVES

Por ese objetivo el intendente comodorense se reunió con diputados provinciales del FpV. Ese bloque había presentado en la Legislatura un proyecto para la transferencia automática de los fondos proporcionales del endeudamiento desde el gobierno provincial hacia los municipios. La iniciativa fue vetada por el Ejecutivo, pero buscarán insistir con la norma.

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

Prensa Comodoro

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ La reunión que Linares mantuvo con diputados provinciales y el senador Pais.

E

l intendente Carlos Linares mantuvo ayer un encuentro con diputados provinciales del Frente Para la Victoria y con el senador nacional de esa fuerza, Juan Mario Pais, con el objetivo de avanzar en un nuevo tratamiento de las modificaciones ya planteadas a la ley VII N°72, que dicta la Emergencia Económica de Chubut. El presidente del bloque, Javier Touriñan, se comprometió al pronto tratamiento de esa reforma en la Legislatura. Entre otros participaron también de la reunión los diputados provinciales Viviana Navarro, David González y Gustavo Fita, así como el secretario municipal de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha y el

titular de la cartera de Desarrollo Humano de la comuna, Marcelo Rey. “La idea es que vuelva a tratarse esta modificación, que ya se encuentra en Comisión, sobre un párrafo que el Ejecutivo provincial vetó en su momento, acerca de la coparticipación directa con los municipios, del 15% del bono de 650 millones de dólares”, contextualizó Linares. “Será importante conseguir que ese dinero llegue a las respectivas arcas municipales directamente, ya que esto se verá reflejado en acciones en cada ciudad y comuna de la provincia, sin depender de nadie. Asimismo, a algunos les servirá para pagar deudas a proveedores y abonar sueldos atrasa-

dos”, argumentó. Linares sostuvo que se comunicará con otros intendentes “para explicarles la postura que estamos tomando en este tema. Esta modificación beneficia al 100 por ciento de los intendentes, por lo que es sustancial que se analice y lleve a la práctica”. Sobre el veto que efectuó el gobierno provincial en su momento a esta modificación, afirmó: “aparentemente, los fondos los quiere manejar Provincia de forma directa. A mi parecer, gran parte del destino de este dinero debe ser debatido con todos los intendentes, pero a su vez, cada uno debe contar directamente con los ingresos del 15% para hacer obras o saldar deudas”.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A UNA SEMANA DE HABERSE SOMETIDO A UNA INTERVENCION QUIRURGICA

El gobernador fue dado de alta pero seguirá en Buenos Aires por chequeos Ahora Das Neves tendrá “unos días de control ambulatorio”, propios del tratamiento antes de regresar a Chubut.

E

l gobernador Mario Das Neves recibió ayer el alta médica tras la cirugía a la que fue sometido en Buenos Aires la semana pasada. Dada la “muy buena recuperación” presentada por el gobernador, según los médicos que lo atendieron, ahora Das Neves tendrá “unos días de control ambulatorio”, propios del tratamiento antes de regresar a la provincia. Desde el Gobierno de Chubut se destacó que el gobernador ha venido manteniendo permanente contacto con sus funcionarios durante estos días sobre todo con el vicegobernador Mariano Arcioni que está a cargo del Ejecutivo Provincial.

■ Mario Das Neves recibió ayer el alta médica tras haberse sometido a una operación en Buenos Aires.

VISITA OFICIAL A ESAS LOCALIDADES DE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

“No queremos que exista burocracia y menos para las localidades que hemos recorrido, las que necesitan de la presencia permanente del Estado”, dijo el vicegobernador Mariano Arcioni. A cargo en forma interina del Ejecutivo, Arcioni desarrolló una agenda oficial de actividades por las comunas y firmo obras por un total de 2,8 millones de pesos. La semana pasada estuvo en la cordillera y en esta oportunidad pasó por Lago Blanco, Ricardo Rojas y Aldea Beleiro. “Uno siempre tiene que estar pendiente de estos lugares, apoyando y brindando respuestas porque como gobierno debemos facilitar a las familias poder vivir aquí, en estas tierras alejadas de las grandes ciudades”, afirmó el vicegobernador. A primera hora de ayer, en el paraje de Aldea Abeleiro, que dista a tan sólo cinco kilómetros de Chile, Arcioni y los representantes de la provincia, se encontraron en el edificio comunal con Jorge Asina, quien encabeza la conducción de esa localidad. Allí Arcioni rubricó un acta acuerdo destinada a la

Prensa Chubut

Firman obras por $2,8 millones para Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco

construcción de un corralón municipal, por un monto equivalente a 275 mil pesos, y también firmó seis mejoramientos habitacionales por 810 mil pesos y la terminación de dos viviendas sociales, por otros 450 mil pesos. En Ricardo Rojas, enclave

situado al sudoeste chubutense y dentro del departamento de Río Senguer, los funcionarios establecieron contacto con Jorge Villegas, presidente de la comuna, quien le trasladó a los visitantes la necesidad de la instalación de un cajero automático y la posibilidad

de contar con una radio FM para cubrir y difundir las noticias de la región. Fue en este contexto que Arcioni suscribió un acta acuerdo orientada a seis mejoramientos de viviendas, por un monto de 810 mil pesos, sumados a otros 260 mil pesos, destinados

a la refacción del corralón local y de la sala velatoria. Ya durante la tarde, y siendo la última actividad desarrollada en el marco de esta gira, el vicegobernador y la comitiva provincial se acercaron a la sede de la comuna de Lago Blanco, situada a escasos kilómetros del límite con la vecina provincia de Santa Cruz, y del Paso Internacional “Huemules”, que une Chubut con el país trasandino. En el lugar, fueron recibidos por su presidente Cruz Montiel, quien los puso al tanto sobre necesidades en cuanto a infraestructura, servicios públicos y salud. La oportunidad fue propicia para la rúbrica de un acta de continuidad de obra, por la refacción del gimnasio, con un monto de 200 mil pesos. Formaron parte de la comitiva provincial que recorrió estas localidades, los ministros de Familia, Leticia Huichaqueo; de Obras Públicas e Infraestructura, Alejandro Pagani; el subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Real; el subsecretario de Educación, Walter Iturgay, y el gerente general de Petrominera Chubut, José Luis Esperón.


4 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 EL PROYECTO PRESENTA SU ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. EL FUTURO PRESIDENTE DE LA EMPRESA DE ENERGIA, JERONIMO GARCIA, ESTARA PRESENTE EN LA COMPULSA

El Parque Eólico de YPF pasa mañana por audiencia pública Archivo / elPatagónico

Desde las 9 en un hotel céntrico de Comodoro Rivadavia, los referentes de YPF división energía eléctrica presentarán a audiencia pública el proyecto eólico planteado para Manantiales Behr. Con el Ministerio de Ambiente como autoridad de aplicación, la empresa presentará su estudio de impacto ambiental para la instalación de 100 Mw de potencia en dos etapas.

C

on una inversión de 200 millones de dólares en dos etapas, el parque eólico Manantiales Behr es uno de los anuncios vinculados a energías limpias más ambiciosos a nivel nacional desde la reglamentación de la ley marco de energías renovables (conocida como Ley Guinle), que implica una renta diferencial para la generación de este tipo de energías, además de garantizar un marco de estabilidad fiscal por diez años. El proyecto es el primero a nivel provincial anunciado en ese marco y como se indicó hoy desde las 9 atravesará en el Lucania Palazzo Hotel la instancia de audiencia pública, de la que participará Jerónimo García, quien detentará el rol de presidente de la futura Empresa Provincial de Energía, bajo cuya órbita se encontrarán este tipo de inversiones dado que su objeto será todo lo vinculado a generación de energías renovables. YPF Energía Eléctrica S.A. es una sociedad controlada en un 95% por la petrolera argentina

■ El parque eólico contempla una inversión de 200 millones de dólares en dos etapas.

y el restante 5% corresponde a OPESA. A esta firma corresponde el proyecto para construir un parque eólico de envergadura capaz de generar la energía equivalente al consumo de 125.000 hogares aproximadamente, centralizando la incursión de la petrolera en Comodoro Rivadavia El Parque Eólico Manantiales Behr, del que El Patagónico había informado en exclusiva en su edición del 10 de mayo, prevé concretamente la construcción y operación de un parque de 30 aerogeneradores de energía eléctrica que se integrará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con una potencia 100 Mw.

La superficie aproximada del parque será de 20 kilómetros cuadrados en el yacimiento mencionado, situado 40 kilómetros al noroeste de Comodoro Rivadavia. La instalación requerirá además la construcción de un edificio para el funcionamiento de la Subestación Transformadora (SET), junto al edificio de mantenimiento, playa de estacionamiento, playa de maniobra, playa para la línea de alta tensión 132 Kv, sector de entrada de aerogeneradores de 35 Kv, tanque de bombeo de agua potable, un tanque enterrado de aguas servidas y una playa de entrada de equipos. El predio para el funciona-

miento de toda la infraestructura mencionada tendrá una superficie total de 6.950 metros cuadrados. En cuanto a los aerogeneradores, si bien el Estudio de Impacto Ambiental no precisa marca y modelo, sí establece que tendrán una potencia nominal de 3,4 Mw. La documentación presentada ante el Ministerio de Ambiente, de acceso público a través de la web gubernamental, sostiene: “analizada la gestión del riesgo por parte de YPF Energía Eléctrica S.A., se concluye que la concreción del proyecto logrará generar energía cerca de los puntos de consumo y diversificar tecnología ya que se amplía la matriz energéti-

ca. Asimismo las óptimas condiciones de viento de la zona permiten la captura de valor económico y el desarrollo de energías renovables”. También plantea: “el parque eólico contribuirá al desarrollo de las energías renovables en YPF Energía Eléctrica SA y al desarrollo de ‘knowhow’ para futuros proyectos”. Con la compulsa de hoy, el proyecto cumple uno de los pasos administrativos que requiere para contar con todas las autorizaciones provinciales, un marco en el que el cronograma de obra previsto traza setiembre próximo para la movilización de maquinaria e instalación de obradores, iniciando en noviembre la construcción de fundaciones, concluyendo en julio de 2017 con el montaje de los aerogeneradores y en octubre la etapa de chequeos previos a la puesta en marcha.

LA EJECUCION A CARGO DE TECHINT

YPF adjudicó a Techint E&C el desarrollo de la Ingeniería de Detalle de este proyecto eólico, una empresa que ya había ejecutado la Ingeniería Conceptual y Básica del mismo entre setiembre de 2015 y abril de 2016. La adjudicación mencionada se concretó el 25 de abril, y hay que recordar que la corporación a la que pertenece la petrolera Tecpetrol viene desarrollando proyectos para YPF desde hace varios años a través de contratos por desarrollo de ingeniería vinculados a la industria hidrocarburífera, con lo que ambas incursionarán juntas ahora en el mercado eólico.

LA DIPUTADA PROVINCIAL TORRES OTAROLA SE REUNIO CON LA RECONOCIDA PROFESIONAL

La abogada Ana Rosenfeld se suma a la lucha de “Ni Una Menos” La diputada Cecilia Torres Otarola (PJ Frente para la Victoria) se reunió con la abogada Ana Rosenfeld para asesorarse de su lucha ante los tantos casos que ha tratado por violencia de género. La diputada Torres le relató, después de una conversación sobre las injusticias que existen en Chubut con respecto a la violencia de género y siendo ella una víctima más de violencia, propuso con el ímpetu que la caracteriza mover cielo y tierra por sus mujeres -así la llama a las mujeres del Chubut-. Rosenfeld y Torres debatieron puntualmente de la ley 26.485 de Violencia y las palabras textuales de la abogada fueron: “Nosotros tenemos leyes de fondo que son excelentes, sólo necesitarían

pequeñas modificaciones, los que fallan son los jueces”. Habló también del machismo, de la economía y del amiguismo ya que un juez puede ser primo o esposo de una amiga de tu suegra, por ejemplo, “entonces las mujeres siguen pensando que todo es casi como en vano y que va a tener que sobrevivir como pueda, paralizada por el miedo y la vergüenza, teniendo la certeza de que no hay salida”. Ana Rosenfeld se comprometió a brindarle un apoyo incondicional en esta lucha y visitar Chubut para dar una charla a abogados y a cualquier persona que quiera escucharla para entender que hay salida, que la vida es lo que más importa y que de la muerte no se vuelve y le so-

licitó invitar especialmente a los a los jueces para que sepan lo que es pasar por una situación de violencia. La diputada dijo en relación a las mujeres que pasan por una situación de violencia: “esto es una lucha que está por sobre todo. Esto se trata de Ni una Menos”. Luego Rosenfeld dejó una reflexión del Talmud hebreo. “La mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada. Para ser más precisa del costado, para ser iguales. Muy cerca del corazón, para ser amada. Somos tu abuela, tu hermana, tu esposa, tu hija y te apoyamos en los momentos malos”. “Estamos criando hijos con una cultura que nos lleva a enfermarlos, hijos que ven

pegarle a su madre y necesitan toda la vida para sacarse las culpas, porque no pueden, son niños, porque fueron espectadores y no pudieron”.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL JUEVES SE REUNE EL CONSEJO NACIONAL DEL PJ PARA DISCUTIR EL ROL DE LOS “K” Y EL REARMADO PARTIDARIO

Viviana Navarro sostiene que no va a desconocer al kirchnerismo para ser la bancada PJ. Así, lo que en las urnas se conformó como la primera minoría, perdió un importante peso específico ante el oficialismo que junto a los legisladores de la UCR y Coalición Cívica suman 86. A ello hay que sumar ahora el posicionamiento de los 6 legisladores del Movimiento Evita que abandonaron el bloque en la última sesión. En la previa de las elecciones de 2019, que justamente modificará las tensiones de poder en el Congreso Nacional, habrá que ver cuáles son las definiciones que toma un PJ que busca la reconstrucción nacional y que a nivel provincial no tiene el camino del todo allanado de cara a las internas del 2 de octubre.

Archivo / elPatagónico

Viviana Navarro es una de las consejeras por Chubut en la mesa nacional, y subrayó que de darse la discusión sobre una posible ruptura con el kirchnerismo ella no va a desconocer el proyecto de los últimos 12 años. No obstante, subrayó que el FpV fue una alianza transitoria y que todos son PJ.

E

l Consejo Nacional del PJ se reúne este jueves en la sede capitalina de la calle Matheu, muy cercana al Congreso Nacional donde el partido exterioriza sus mayores rupturas y desmembramientos tras haber asumido sus bancas en las listas del Frente para la Victoria (FPV), y al fuego de tratamientos emblemáticos como la autorización para allanar las propiedades de Julio de Vido, entre otros escandalosos acontecimientos que ya son parte de una saga policial y judicial. El rol del kirchnerismo, ese que hoy aún para los que eran propios algunas semanas atrás es solo “una agrupación” den-

■ La diputada provincial del FpV Viviana Navarro.

tro del partido, será sin dudas el tema central de agenda y para el que cada voto, mano y provincia cuenta. Mientras en el Senado se producen algunas votaciones que habilitan lecturas en el sentido de permanencia o no dentro del

FpV, el escenario más complejo se da en Diputados, donde el 10 de diciembre llegó con 95 legisladores, aunque para febrero ya sufrieron el primer quiebre cuando los 14 diputados que lidera Diego Bossio dejaron atrás la sigla kirchnerista

EN LA INTERNA

Esa fecha interna, en la que sin dudas tendrá consecuencias la posición que tome la actual conducción en esa mesa nacional, tiene un rol clave en el armado que se viene: Chubut renueva dos bancas hoy en manos del oficialismo provincial (Nelly Lagoria y Sixto Bermejo, electos por el PACh prestando el sello al dasnevismo) y el actual impacto en el esque-

ma nacional es relativo, dado que de los cinco escaños de la provincia solo dos son del PJ: el camporista Santiago Igón, y la indescifrable Ana Llanos, cuya posición respecto a su bancada no puede anticiparse en función de la ausencia en la votación vinculada con De Vido. Viviana Navarro y Martin Buzzi son los referentes de Chubut que participarán de la reunión del Consejo Nacional del PJ, en la que se preanuncia que se buscará la manera de romper definitivamente con el kirchnerismo, conformando un bloque peronista con “todos adentro”, pero alineados a la conducción del partido. Bajo esa coyuntura, Navarro destacó que “en el PJ nacional hay muchos referentes del kirchnerismo, del riñón y claramente referenciados con Cristina. El caso de Abal Medina, de Guillermo Moreno y de Agustín Rossi; hay muchos; gente de experiencia y recorrido político, y me parece que si a gente como a esa, o a Nancy González (senadora), o a mí nos decís ‘desconoce a Cristina’, te sacamos corriendo. Nos seguimos referenciando, aunque sea por una cuestión sentimental y no lo vamos a dejar de hacer por una persona como José López que trató de llevarnos a todos puestos”. No obstante, subrayó que ella es “PJ y kirchnerista”, y que el FPV “fue una alianza transitoria para ir a las elecciones. Por eso transitamos este camino de normalizar el partido, tanto a nivel nacional como en Provincia, donde esperamos lograr una lista de unidad”.


6 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Información general UN MIEMBRO DE COMISION DIRECTIVA FUE AMENAZADO EN LA BASE DEL BARRIO INDUSTRIAL

Desde la conducción del gremio denunciaron que un miembro de comisión directiva fue intimado en la base N° 2 que la SCPL tiene en el barrio Industrial, donde lo intentaron golpear y no lo dejaron pasar. Mientras, desde la lista opositora señalaron que una cuadrilla fue amenazada con un arma de fuego cuando iban a realizar una reparación cloacal en una vivienda. Señalaron a Leonardo Pedraza, el presunto atacante de Carlos Neira, como el autor de la amenaza. Ambas denuncias se realizaron con 5 minutos de diferencia.

E

l viernes, dos días después de que fuera baleado el dirigente opositor Carlos Neira, la conducción directiva del Sindicato de Obras Sanitarias firmó en la Unidad Regional de Policía una "paz social” con los integrantes de la lista disidente. Lo hicieron ante la atenta mirada de jefes policiales, el viceintendente Juan Luque y el fiscal Juan Carlos Caperochipi. Las diferencias sindicales en el gremio que conduce desde hace tres décadas José Santiago son de larga data, pero se acentuaron tras los frustrados comicios que se debían celebrar el 17 de abril, y que no se realizaron porque el Ministerio de Trabajo no autorizó a presentarse a la lista disidente Celeste y Blanca. Lo cierto es que poco y nada duró el compromiso sindical asumido ante autoridades políticas y judiciales ya que ayer por la mañana, antes de que se cumplieran 48 horas del acuerdo, se volvieron a registrar incidentes que desembocaron en denuncias cruzadas que ahora investiga la justicia. Según pudo confirmar El Patagónico, el primer ataque habría ocurrido alrededor de las 7 cuando Pablo Almendra, miembro de comisión directiva, fue atacado en la base N° 2 que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) tiene en el barrio Industrial. Al operario y dirigente le negaron el ingreso a las inmediaciones de la empresa y ante la presencia de dos testigos otro dirigente -se trataría de Sergio Alvarado- lo habrían intentado golpear. El ataque fue notificado a las autoridades de la entidad prestadora del servicio y a las 9 se hizo la denuncia en la Seccio-

Archivo / Patagónico

Denuncias cruzadas ponen en riesgo la “paz social” en el sindicato de Obras Sanitarias

■ El miércoles fue baleado un integrante de la lista disidente a la conducción del gremio y se montó un piquete frente a la sede del sindicato.

La lista disidente volvió a pedir seguridad Ante los nuevos ataques registrados como parte de la interna del Sindicato de Obras Sanitarias, desde la lista disidente volvieron a exigir garantías para continuar con la prestación del servicio de mantenimiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), ya que de lo contrario podrían realizar una nueva retención de servicios, tal como sucedió jueves y viernes de la semana pasada. "Pedimos garantías para la gente. El otro día hicimos un acuerdo de paz social, pero sigue ocurriendo lo mismo que ocurrió el otro día y (José) Santiago no da la cara", señaló Gerardo Barrientos, integrante de la lista opositora, al ser consultado por El Patagónico. “Si siguen ocurriendo este tipo de cosas, vamos a tener que retomar las mismas medidas. ¿Qué vamos a esperar? ¿Que haya un herido o un muerto? ¿O vamos a tener que venir armados y que sea el Lejano Oeste? Si la policía no brinda ninguna garantía, vamos a ver qué pasa, pero no queremos llegar a eso porque la que paga los platos rotos es la gente", agregó el dirigente. La interna de Obras Sanitarias comenzó a agudizarse en noviembre cuando la agrupación Doctrina Peronista decidió presentarse en los comicios como oposición al histórico secretario general, José Santiago. Sin embargo, luego de que las elecciones del 17 de abril fueran anuladas y de que se denunciaran irregularidades en la lista de Santiago, se agudizaron las diferencias con denuncias públicas e incluso una marcha que concluyó en la municipalidad, donde se pidió la celebración de los comicios. Todo empeoró el miércoles cuando Carlos Neira, integrante de la lista opositora, mantuvo una pelea con José Ogas, integrante de comisión directiva, en las puertas de la clínica EMEC. Esa misma tarde, Neira fue baleado presuntamente por Pedraza, encendiendo la alarma de esta nueva interna sindical, que ese día motivó piquetes y el corte de la avenida Kennedy, frente a la sede sindical. También comenzó una retención de servicios que afectó las prestaciones de la SCPL. La misma fue levantada luego de que acordara la "paz social" en la Unidad Regional, tal como lo hicieran hace dos meses dos facciones del gremio de la construcción.

nal Primera de Policía, desde donde, tras el trámite administrativo, se remitió el expediente a la Seccional Tercera. El segundo ataque habría ocurrido alrededor de las 8:30, a una cuadra de Juan Manuel de Rosas y Mariano Rodríguez. Allí una cuadrilla de la SCPL iba a reparar una rotura cloacal cuando los dos trabajadores fueron intimados por un integrante de la comisión directiva del gremio, quien los habría amenazado con un arma. Se trataría, según denunciaron, de Leonardo Pedraza, quien el miércoles baleó a Carlos Neira, que recibió tres disparos que lo dejaron mal herido. El presunto implicado vive en la zona y

según la denuncia que se realizó a las 9:05 en la Seccional Quinta, los habría amenazado simulando tener un arma de fuego.

SE ESPERA LA PERICIA

La Brigada de Investigaciones y el fiscal Héctor Iturrioz ayer al mediodía ya trabajaban en la investigación de este último hecho, tratando de analizar los videos que registraron las cámaras de seguridad del sector. Cabe recordar que ya el sábado se realizó un allanamiento en la casa de Pedraza y en simultáneo otro en las instalaciones del gremio, sobre Kennedy al 3.400. En la vivienda del dirigente gremial se secuestró un

revólver magnum 357, que sería de su propiedad. Por esta razón, ayer a los investigadores les llamaba la atención la presunta amenaza con un arma de fuego a la cuadrilla de trabajadores, ya que en la requisa del sábado solo encontraron ese revólver. Por lo pronto se espera que en una semana esté el resultado de la pericia al revólver secuestrado, lo que permitirá saber si ese arma fue la utilizada en el ataque a Neira, hecho que se investiga de oficio bajo la carátula de abuso de armas, teniendo en cuenta que la lista disidente no realizó la denuncia, algo que fue cuestionado por la Fiscalía.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA SUBA AL USUARIO SERIA DEL 60%. TRAS LA DEROGACION DEL PASS TROUGH EL ALZA TARIFARIO REQUIERE LA AUTORIZACION DEL CONCEJO DELIBERANTE

Agua y cloacas afectará el “tarifazo” que faltaba Archivo / elPatagónico

Tal como anticipó El Patagónico, la necesidad de trasladar al consumidor la suba del precio de la compra de agua en block surgió en la última reunión de delegados de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, en el marco de la presentación del balance económico. Si bien la entidad no planteó todavía ninguna solicitud concreta de aumento tarifario ante el Concejo Deliberante, el tema sería parte de la agenda en el corto plazo. Se especula con un aumento del orden del 60% en ese servicio.

■ El incremento estimado para ambos servicios bordea el 60 por ciento.

T

ras las alzas de más del 40% que sufrió el servicio de energía eléctrica, la última reunión de delegados de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) ventiló que el servicio de agua y cloacas es deficitario para la entidad, según lo informó en ese contexto su gerente administrativo Ezequiel Poeta. Poeta presentó los cuadros del balance económico del tercer trimestre de las distintas secciones que componen la estructura de la cooperativa en relación a los servicios. Precisó que en lo que respecta a agua y cloacas “el impacto es negativo debido al atraso en los cuadros tarifarios y a los altos costos de reparación y mantenimiento, sobre todo los generados en el verano por los cortes de suministro, donde aparecen pérdidas nuevas a raíz de la antigüedad de las redes”. Es en esa coyuntura de desequilibrio que se planteó la necesidad de un potencial aumento en el servicio y que según las estimaciones de la entidad serían del orden del 60% en ese ítem que integra la factura global que abona el frentista. Sin embargo, hay que recordar que en marzo último, durante la segunda sesión ordinaria del periodo, el Concejo Deliberante derogó la ordenanza del Pass Trough, un cuadro de actualización automática de tarifa que permitía que la SCPL aplique directamente el

aumento sin necesidad de autorización de los ediles. Mientras este esquema tenía vigencia en Comodoro Rivadavia desde 2005, en la fundamentación de la derogación de la norma, desde el bloque Cambiemos José Gaspar expuso que bajo tAL esquema la SCPL introdujo aumentos durante todo 2015 por un 70% en el servicio de agua y cloacas, sin necesidad de pedir autorización al Concejo, un porcentual similar al que trascendió, pedirán aplicar este año. Pero esa no es la única variante que enfrenta ahora la SCPL -como todos los prestadores de servicios públicos- en el tratamiento de sus tarifas, teniendo en cuenta que este año debutó en esta ciudad el Ente de Control de los Servicios, con facultad directa en la materia. Esta nueva coyuntura es la que de acuerdo a algunas especulaciones, dilata el hecho de que la cooperativa presente el nuevo pedido de tarifas -que según fuentes de la entidad ni siquiera está redactado todavía- y que se pretenda apelar incluso a la tarifa de referencia provincial, una medida que para algunos vulnera la autonomía municipal e implica directamente “pasar por arriba” de la potestad de cada poder concedente, para atar los precios de cada cooperativa a lo que se fije en ese ámbito provincial, en el que hay que recordar además sigue en espera la conformación del Ente Regulador Provincial.


8 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 AYER SE CELEBRO UN PLENARIO EN LA SEDE SINDICAL DE LOS PETROLEROS CHUBUTENSES

El paro petrolero se mantendrá a la espera de resultados en Buenos Aires L Tanto en Chubut como en Santa Cruz ratificaron que completarán hoy la medida de fuerza de 48 horas, mientras aguardan para esta jornada una reunión en la Capital Federal en el marco de la discusión salarial.

os petroleros ratificaron el paro de 48 horas que concluye hoy, aunque habrá reuniones en Buenos Aires entre los dirigentes de la región en la búsqueda de un acuerdo. El reclamo tiene

como objeto que las empresas garanticen los puestos de trabajo antes de la firma de la paritaria salarial, de la que trascendió una disposición del Ministerio del Trabajo que la fija en un 30%.

La prioridad es el sostenimiento de las fuentes de trabajo para los sindicatos, entre ellos los privados de Jorge Ávila, los jerárquicos de José Llugdar, los santacruceños de Claudio Vidal y los cuyanos de Julián

LA COMPAÑIA INFORMO SOBRE LA ADECUACION DE SU SISTEMA DE FACTURACION

Camuzzi comenzó a enviar las boletas de gas con refacturación dicho período no podrán superar en más de un 400% al monto sin impuestos que hubiera correspondido facturar de aplicarse los cuadros tarifarios anteriores, es decir, vigentes al 31 de marzo de 2016”, dice el comunicado. El porcentaje será del 500% en los casos de usuarios comerciales y pymes, tal como había sido acordado entre el gobierno del Chubut y el gobierno nacional. En abril, el gobernador Mario Das Neves presentó un amparo avalado por el fallo de un juez federal, que suspendió la facturación con el tarifazo autorizado por Nación. “La compañía informa además que ya se encuentra efectuando los análisis pertinentes de aquellos usuarios que han abonado su factura, a los efectos de determinar que el monto abonado no supera los límites dispuestos. De ser así, la diferencia correspondiente será tenida en cuenta en la próxima facturación, bajo la leyenda ‘Bonificación según Resolu-

ción MEyM Nº99/16’”, añade Camuzzi. “En el caso de aquellas ciudades alcanzadas por medidas judiciales, la compañía pone en conocimiento de la opinión pública que se encuentra acatando las correspondientes disposiciones de la Justicia”, agrega el comunicado de la empresa prestadora del servicio de gas.

resto de país. Somos provincias productoras y tenemos derecho a decidir cuánto pagamos”, aseguró la legisladora. “Rechazamos totalmente el tarifazo y vamos a presentar este proyecto de los compañeros en el Congreso de la Nación. Esperamos que todos los diputados acompañen con sus firmas. Es muy importante conseguir un precio diferencial en las tarifas. El ajuste en las provincias del sur es salvaje, y le exigimos

CONTRA EL TARIFAZO

La diputada nacional Ana Llanos Massa (FPV-PJ) participó ayer de la “Asamblea Popular Patagónica contra el tarifazo”, organizada por los gremios municipales patagónicos, en la cual se presentó el proyecto de Ley de tarifa diferenciada de Energía eléctrica y gas para todas las provincias que integran la región. “Las tarifas que pagamos en el sur no pueden equipararse con las del resto de las provincias. Las temperaturas invernales son muy bajas y el consumo es mayor, por eso es necesario tener una tarifa diferencial del

a Macri una rápida solución”, dijo Llanos. “La situación del país es alarmante. Es el aumento de las tarifas y de los precios, el cierre de comercios y empresas, y muchas personas sin trabajo. Se están tomando demasiadas decisiones contra el pueblo y no están escuchando a las personas. Este gobierno le saca a los que menos tienen para darle a los que más ricos”, finalizó la legisladora.

POR PARTE DE LA AGRUPACION PATAGONIA AUSTRAL DE PETROLEROS JERARQUICOS

Donación para una escuela técnica de Caleta Olivia La Agrupación Patagonia Austral de Petroleros Jerárquicos donó insumos a escuela técnica de Caleta Olivia el miércoles 22 de junio. Se trató de una cesión de elementos de Protección Personal y de otra índole al taller de soldadura de la Escuela Industrial Técnica 1 de Caleta Olivia. El pedido hacia el Gremio de Petroleros Jerárquicos en la provincia de Santa Cruz, llegó hace unas semanas por parte del directivo escolar Alberto Bañez, siendo Héctor Olivera, colaborador y referente del Sindicato en esa ciudad, el que recibió el mismo y trasladó la necesidad al vocal de Comisión Directiva, Rubén Collier y al Delegado Emilio Chaile. Ambos plantearon esta inquietud a todos los integrantes de la Agrupación y, mediante gestiones de cada uno de ellos, se logró acopiar gran cantidad de insumos, teniendo como finalidad la asistencia a alumnos que estudian y se capacitan en la Escuela Técnica, donde se les dificulta hacer frente a los gastos para adquirir los mismos. Resulta loable la tarea de la Agrupación Patagonia Austral Argentina, nuevamente poniendo en valor la solidaridad con este gesto de sus integrantes para con la EICO 1 de esa localidad del flanco norte santacruceño. Prensa Jerárquicos

Llegarán con un incremento de hasta 400% en los usuarios residenciales y 500% en comercios y pymes, tal como fue acordado entre los gobiernos provincial y nacional. Los incrementos en las tarifas de gas con el techo de 400% ya empiezan a enviarse a los domicilios, confirmó Camuzzi Gas del Sur ayer. La refacturación se da tras la adecuación según las últimas disposiciones del Ministerio de Energía de la Nación y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) Las facturas de servicio que comiencen a recibir los usuarios a partir de este momento corresponden a facturas nuevas, vigentes y en función de la Resolución ENARGAS I/3843. Esa resolución estableció porcentuales entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de este año para los usuarios de red de gas de todo el país. “Para los usuarios residenciales, los montos sin impuestos que deberán abonar por los consumos realizados durante


www.elpatagonico.com

martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 9

imientrabajo re ellos vila, los lugdar, Claudio Julián

ución”,

■ En el plenario de ayer, los petroleros chubutenses ratificaes alar- ron que su postura es de las más de las inflexibles.

el ciepresas, rabajo.Matamala. Todos ellos viajan asiadashoy por la madrugada a Bueueblo ynos Aires para seguir los enas per-cuentros paritarios. saca a“El año pasado, con igual sira dar-tuación de crisis y con distinto inalizógobierno nacional, las operadoras no tuvieron problemas en firmar un aumento salarial con una cláusula de estabilidad laboral dentro de ese acta acuerdo. Eso es lo que se está pidiendo ahora”, dijo Carlos Gómez, portavoz de los petroleros chubutenses y diputado provincial. Si bien trascendió la disposición ministerial que obligaba a sellar un acurdo del 30% en tres cuotas y una suma fija de 15 mil pesos, ni Chubut ni Santa Cruz confirmaron haber recibido la notificación. Sin embargo, la solicitud gremial es que el acuerdo sea a través de las negociaciones sindicatoscámaras y con una cláusula de estabilidad laboral. Los delegados y parte de la comisión directiva del sindicato que conduce Ávila realizaron un plenario ayer en la sede sindical del barrio Pueyrredón para detallar el contexto del conflicto. La moción propuesta fue darle continuidad al paro de hoy y esperar los resultados de la reunión en Buenos Aires. El rechazo petrolero incluye la flexibilización laboral a través de un movimiento de reducción de la jornada laboral, donde las empresas quieren que haya una consecuente adecuación de los salarios. Mientras en Neuquén y Tierra del Fuego aminoraban la marcha de las medidas de fuerza, en Santa Cruz opinan lo mismo que Chubut. “Después de las 48 horas se levanta la medida, se inicia una nueva negociación y no se descarta una medida por más días si no llegan a un acuerdo salarial”, dijo Vidal antes de viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Mario Molaroni /elPatagónico


10 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 EL 20 DE JUNIO REALIZARON LA LIMPIEZA DEL CERRO VITTEAU

Los integrantes del grupo “Amigos del Cerro”realizan la tercera convocatoria para limpiar los cerros de Kilómetro 3 donde caminan y corren de manera habitual, luego de haber tenido dos experiencias de muy buena respuesta de la gente y donde el resultado de la limpieza arrojó hallazgos impensados, desde neumáticos viejos, termotanques, aceites y restos de vehículos, además de residuos domiciliarios.

Archivo / elPatagónico

Los runners de Km 3 volverán a limpiar los cerros el 8 de julio

L

os participantes de la iniciativa son runners que integran el grupo “Vamos por Más” que hace un tiempo viene trabajando en la zona del barrio Mosconi con gran éxito y que decidieron empezar a trabajar la cuestión medioambiental luego de ver en su práctica deportiva los diferentes basurales clandestinos que existen en las alturas. Estos atletas como contrapartida a su actividad deportiva realizan una tarea social promocionando campañas de limpieza de estos lugares y es así que ahora vuelven a convocar para el 8 de julio a las 11 en el playón de Kilómetro 3 ubicado frente al Museo del Petróleo, para emprender luego la tarea de limpieza. La coordinadora de ese grupo es Gabriela Bocchi y el lugar de reuniones es en la plaza frente al Museo del Petróleo. Allí se juntan los martes y jueves a las 20 y los sábados a las 10. Bocchi y Emiliano Ballestra han incentivado a la gente que es parte del grupo a realizar una importante tarea medioambiental, y así se constituyó “Amigos del Cerro” integrado por corredores, caminantes y voluntarios que realizan la limpieza de basurales clandestinos que están ubicados en los cerros donde ellos practican deporte. El primer operativo lo desarrollaron el 25 de mayo y el segundo el 20 de junio, con resultados destacados en cuanto a la recolección de residuos

■ El 20 de junio los runners se abocaron a la limpieza del cerro Vitteau.

domiciliarios, aceites, viejas estructuras de metal, cubiertas y mucho plástico. “Tenemos corredores y caminantes de todos los niveles, se trabaja también la preparación física y específica para entrenamientos de cerro como entrenamiento funcional, utilización de bastones, técnica de descenso y ascenso, actividades complementarias a los entrenamientos de trail, salidas de outdoor para aplicar en

otra geografía todo lo aprendido”, dice la coordinadora. La frase motivadora del grupo de atletas es: “vamos por más te hace alcanzar la mejor versión de vos mismo”. El grupo apunta más a lo recreativo que a lo competitivo. Realizan también actividades relacionadas con el medio ambiente como recolección de botellas de plástico para reciclado, talleres de flexibilidad, bioenergética, RCP, primeros auxilios,

nutrición, dictado por excelentes profesionales de Comodoro Rivadavia. Los integrantes de “Vamos por más” entrenan generalmente por los cerros de Kilómetro 3 y es en esa zona donde realizan limpieza de los espacios pero, complementándose entonces con charlas y talleres de concientización ambiental, al menos una vez al mes concretan algún encuentro -abierto a todos quienes quie-

ran participar- “para aprender a separar residuos, a reciclar, a involucrarse en ese pequeño pero gran esfuerzo en el que se transforma la idea de limpiar espacios que han sido impactados por basura pero, particularmente, en transmitir la necesidad de proteger un medio ambiente castigado y no sólo pensando en nuestros hijos o nietos, sino en protegerlo desde hoy, para que lo disfrutemos nosotros mismos”.

LA SECRETARIA DE CIENCIA DE LA PROVINCIA IMPULSA ESOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

Proponen construir casas con madera de pino y cámaras para producir hongos Representantes del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) se reunieron con funcionarios provinciales para presentar los dos proyectos. Desde la secretaría de Ciencia se busca fortalecer esas iniciativas en áreas consideradas estratégicas para su desarrollo por el impacto positivo que tendrán en la cordillera. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva se reunió días atrás en Esquel con el fin de presentar propuestas a la línea “Proyectos Asociativos de Diseño (PAD)” que depende del Ministerio de Ciencia de la Nación. Como resultado del trabajo realizado se presentaron dos proyectos de diseño: uno que implica la construcción de vi-

viendas sociales con madera de raleos de pino y la cámara para la producción de hongos a partir de residuos leñosos que se producen en la zona, resultado de las actividades productivas. Para la realización de esos proyectos se cuenta con el apoyo técnico de personal del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). En la construcción de las casas participarán Julián Antonelli y Carolina Barroetaveña, y en hongos, Maximiliano Rugolo. En ese marco se destaca que desde la secretaría de Ciencia se busca fortalecer aquellos emprendimientos productivos en áreas consideradas estratégicas para su desarrollo por el impacto positivo que tendrán en la comarca.

El subsecretario de Estrategias y Políticas Territoriales del organismo, Sebastián Polacco, comentó que “venimos trabajando en todas las comarcas con los diferentes sectores productivos, relacionándolos con las herramientas de promoción nacionales y orientándolos en la presentación de sus proyectos”. Desde la misma cartera “entendemos que es nuestro rol el de ser impulsores y mediadores en los procesos de producción, sobre todo en las áreas consideradas prioritarias por el gobierno porque son las que nos darán un verdadero desarrollo provincial”, señaló Polacco. Y agregó que “seguiremos con esta línea de trabajo que nos marca la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán y el goberna-

dor Das Neves, y tenemos las puertas abiertas para quien desee trabajar en conjunto políticas públicas de innovación que los beneficien”. El Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) surgió como una propuesta para fortalecer el desarrollo productivo de la zona cordillerana, apoyar a los emprendimientos productivos planteando la construcción de una infraestructura que está destinada a brindar un resguardo y marco de cobertura. También que satisfaga las necesidades de la producción y servicio locales. Uno de sus objetivos es generar en los pequeños productores locales el asociativismo como forma de resolver los problemas comunes a sus emprendimientos.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ASI SE PLANTEO EN PUERTO MADRYN DURANTE LA JORNADA SOBRE ENERGIA, MATERIALES Y SUSTENTABILIDAD

Se busca modificar la normativa respecto de la Evaluación Ambiental de los Proyectos de Energía Eólica con el objetivo de agilizar los procedimientos como una forma de promocionar la actividad.

E

n el marco de la Jornada sobre “Energía, Materiales y Sustentabilidad”, organizada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en su sede Puerto Madryn, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ig-

nacio Agulleiro anunció que desde el Estado se busca modificar la normativa respecto de la Evaluación Ambiental de los Proyectos de Energía Eólica con el objetivo de agilizar los procedimientos como una forma de promocionar la actividad. En relación a los ejes sobre los cuales giró la Jornada, el ministro precisó que “hay que hacer hincapié en las energías limpias, en empezar a transformar la matriz energética del país con un aporte más importante de las mismas, para lo cual se está haciendo una promoción a nivel nacional, y a nosotros nos interesa porque entendemos que nuestra provincia está beneficiada con condiciones climáticas muy favorables para el desarrollo de algún

Prensa Chubut

El Ministerio de Ambiente busca agilizar procesos administrativos

■ En Puerto Madryn se realizó la Jornada sobre Energía, Materiales y Sustentabilidad.

Chubut tendrá un reglamento provincial para las jineteadas La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, mantuvo una importante reunión de trabajo junto a los delegados zonales de jineteadas de la provincia de Chubut. En la oportunidad se definió la redacción de un reglamento provincial para las jineteadas selectivas camino a Jesús María, como así también la conformación de una asociación mutual de jinetes del Chubut que cubra las necesidades de los jinetes provinciales. Del encuentro participaron, además, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Patricia Yllana, y los representantes de Gobernador Costa, El Maitén, Trevelin, Puerto Madryn, Sarmiento, Lagunita Salada, Comodoro Rivadavia y Sepaucal. Asimismo, entre la temática abordada se analizó la reubicación de las zonas; la continuidad de la figura del delegado provincial y la programación de diversas reuniones, con los intendentes y directores de Cultura, para organizar el cronograma de actividades para la final zonal. Al término de la reunión, la secretaria de Cultura se refirió sobre la importancia de los temas abordados y subrayó que “charlamos sobre las problemáticas de los jinetes y su seguridad; los selectivos para Jesús María, la organización para los avales de la Secretaría y la reorganización de las zonas”. Almirón explicó que “hubo una reorganización, hay nuevos delegados, entre otras cosas”. En este sentido, señaló que se establecieron seis zonas y dos subzonas. “La idea es ir hacia la creación del reglamento para el jinete chubutense y la creación

de una asociación mutual del jinete chubutense, que es un trabajo interdisciplinario con otros organismos como Chubut Deportes y Ministerio de Salud”.

Por último, la funcionaria provincial aseguró que fue “una linda reunión donde se pudo coincidir en muchos aspectos en pos de la mejora de la jineteada en Chubut”.

tipo de energías, entre ellas los parques eólicos. Sobre este punto, Agulleiro adelantó que “estamos trabajando en la normativa provincial para lograr una promoción que tendrá que ver con un allanamiento del camino administrativo”. “Un proyecto de parque eólico que se presentaba, podía llegar a tardar entre cinco o seis meses en lograr una autorización ambiental, y actualmente estamos traba-

jando en la normativa; ya la tiene la Asesoría Legal para que el mismo proceso, con la misma información y el mismo control ambiental no llegue a tardar treinta días”, recordó. En virtud de la normativa mencionada por Agulleiro y la potencial afluencia de inversiones en la Provincia, el ministro anticipó que “hicimos una primera modificación, que tiene que ver con el llamado a licitación que hizo Nación, ‘RenovAr’, que se refiere a la oferta de energía que, entre otras cosas, vence el 22 de agosto”. “Los proyectos que querían presentarse en Chubut, por los tiempos y las demoras que tenía el trámite administrativo formal, quedaban de alguna manera fuera del concurso, porque la licitación exigía que tuviera una autorización ambiental”, añadió. “Lo que hicimos fue modificar la normativa para que se puedan presentar proyectos de parques eólicos, y vamos a trabajar sobre la misma para ir mejorándola y agilizándola, dado que una normativa lenta hace que no podamos cumplir nuestro objetivo, que es cuidar el medio ambiente”, sostuvo el funcionario. “Cuando la normativa es pesada y no avanza -indicóempiezan a avanzar las presiones para que los proyectos salten esa normativa, y ese es nuestro trabajo, hacer que el proceso administrativo sea ágil y podamos logar los mejores proyectos a nivel ambiental”.


12 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 PARA SER DESTINADOS A LOS DISTINTOS REGIMIENTOS QUE DEPENDEN DE ESA UNIDAD EN LA REGION

La IX Brigada Mecanizada incorporará 400 soldados Archivo / elPatagónico

El general de Brigada Daniel Varela, jefe de la IX Brigada Mecanizada, mantuvo reuniones en Buenos Aires con la superioridad, quien autorizó la incorporación de 400 soldados voluntarios para Chubut, una decisión que este año estaba frenada por el gobierno nacional pese a la demanda existente en la región.

E

l año pasado fue importante la convocatoria y se sumaron cientos de jóvenes entre 18 y 24 años interesados en convertirse en soldados voluntarios, dado que “es necesario para las unidades, ya que es una fuente de trabajo legítima”, señaló Varela. El militar aseguró: “necesitamos que los chubutenses se queden en este trabajo que es ser soldado voluntario porque aquí les damos una capacitación que a nivel nacional es supeditada por el Ministerio de Educación”. Esto en relación a las inscripciones que se registraron en la oficina de reclutamiento durante este año y si vienen estaban anotados todavía no estaba la orden de sumarlos. Ahora con la venia del Estado Mayor se comenzará con la campaña de incorporación de estos 400 chubutenses que podrán sumarse a las filas del Ejército y prestar servicios en las guarniciones de Comodoro, Puerto Deseado, Sarmiento, Río Mayo y Esquel. Esta decisión se relaciona con el objetivo del Ejército de sumar soldados que sean de esta provincia para no tener que

trasladar soldados desde otras provincias del norte del país, como venía sucediendo hasta hace algunos años. Para el caso de incorporación los requisitos son tener entre 18 y 24 años, que posean estudios primarios y ganas de incorporarse a la fuerza. Asimismo desde la IX Brigada Mecanizada están convocando a reservistas para armar una pequeña compañía en esta sección. La invitación va dirigida a todos aquellos que son profesionales y que están preparados para ayudar a las Fuerzas Armadas en situaciones de crisis. Los interesados pueden anotarse en la oficina de reclutamiento. Son oficiales o suboficiales, soldados o profesionales con capacitación, civiles que hacen un curso y acceden a las condiciones para ser reservista. En este caso los reservistas luego son convocados para actuar en situación de guerra, es decir que cuando los militares van al teatro de operaciones. También en situación de crisis como puede ser una inundación donde ayudan operando radios o construyendo un puente.

Convocan a instituciones para el desfile del 9 de Julio ■ El general de Brigada Daniel Varela, jefe de la IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia convoca a organizaciones de la comunidad a participar del desfile para el 9 de Julio. A tal fin la Dirección

de Ceremonial invita a todas las instituciones de la sociedad civil a participar del desfile cívico militar que tendrá lugar en el sábado 9 en las calles céntricas en el marco del bicentenario de la independencia argentina. Los interesados pueden inscribirse en las oficinas de la dirección de ceremonial en el 1° piso del municipio de lunes a viernes de 8 a 15 o vía mail a ceremonial@comodoro.gov.ar. Distintas actividades se programan para esta especial fecha que evoca el bicentenario de la libertad argentina. En el último acto el intendente Carlos Linares aseguró que el municipio trabaja en un gran acto ciudadano para que Comodoro Rivadavia tenga una fiesta, porque va a ser un acto multitudinario. Si bien aún no está definido el programa de actos se indicó que habrá toda una semana de conmemoraciones y el cierre será el 9 de julio con el gran desfile cívico militar y con una fiesta popular que contará con la presencia de importante artistas.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA INICIATIVA FUE IMPULSADA POR EL FOTOGRAFO RAUL “EL CHINO” ARTURO, QUIEN EN 2013 FUE TRASPLANTADO DE UN RIÑON

Crean una agrupación para trabajar en la concientización sobre la donación de órganos

L

a falta de actividades del INCUCAI y del Centro de Ablación e Implante Patagónico (CAIPAT) en Comodoro Rivadavia fueron el motor para la creación de la primera agrupación de trasplantados y pacientes en lista de espera de la ciudad. “Honrar la vida” tendrá su primera actividad el próximo 9 de julio en el desfile por el Bicentenario de la Independencia, adonde llevarán el mensaje sobre la importancia de donar órganos. La agrupación fue ideada por el fotógrafo, Raúl “el Chino” Arturo, quien al ver la falta de actividades de concientización que había en la ciudad puso manos a la obra y comenzó a trabajar en la temática. Así, luego de arduas gestiones con el INCUCAI y el CAIPAT se pudo concretar la creación de la agrupación, que tendrá su primera actividad en el desfile, cuando se convoque a todos los trasplantados, pacientes en lista de espera, donantes vivos y familiares de donantes a desfilar en el acto, como una forma de presentarse. “Es una idea macro, no solamente juntarnos a comer, sino ejecutar una serie de proyectos que tengo en carpeta que solo no puedo llevar a cabo”, explicó Arturo al ser consultado por esta iniciativa. “La idea es juntar a los pacientes en lista de espera y diálisis para conformar la agrupación y luego darle forma a una asociación que nos nuclee. No que-

Archivo / elPatagónico

La primera actividad de “Honrar la vida” será el 9 de julio, en el desfile por el Bicentenario de la Independencia. Allí, trasplantados, pacientes en lista de espera, donantes vivos y familiares que quieran participar llevarán su mensaje sobre la importancia de la donación de órganos.

■ Raúl “Chino” Arturo es el impulsor de “Honrar la vida”, la primera agrupación de trasplantados y pacientes en lista de espera que funcionará en esta ciudad.

remos ser una fundación; no queremos manejar dinero. Lo que queremos es organizar actividades; llevar el mensaje de la donación de órganos y que llegue a toda la región”, aclaró en diálogo con El Patagónico.

BANDERAS Y FOLLETERIA

Para la actividad del 9 de Julio ya se están preparando banderas y folletería que se pueda entregar a la gente, y entre hoy y

Entregaron donaciones recolectadas a beneficio del Hospital Regional Con gran éxito se desarrolló el viernes un encuentro musical y coreográfico a beneficio del Hospital Regional. El encuentro organizado por David Flores y Sergio Petrelli tuvo buena repercusión en la comunidad y se logró una importante recaudación de elementos hospitalarios que fueron entregados al centro asistencial. El encuentro musical se concretó en el local bailable ubicado en calle Viamonte, entre Rivadavia y San Martín, y fue organizado por David Flores, integrante del dúo musical la Kimi-k y por Sergio Petrelli de la academia de baile “Locura comercialera”. Tanto Flores como Petrelli indicaron que esta idea nació “al ver la necesidad que hay tanto en el Hospital Regional como en el Hospital Alvear donde se atienden los abuelos. Así conversando surgió la idea de este evento a beneficio y sin fines de lucro donde el valor de la entrada sería un elemento de uso hospitalario”. La gente colaboró presenciando el show y entregó alimentos, gasas, alcohol y todo elemento de uso hospitalario. Los organizadores destacaron la buena predisposición que tuvo Alberto Sosa para prestar el salón. Hubo grupos de baile y también distintos cantantes invitados. Tras la exitosa noche a beneficio, los organizadores agradecieron: “en nombre de academia de baile locura comercialera y Duo La Kimi-K, se agradece a Alberto Sosa por el salón, a Guillermo González, Alexia Sawa, Celeste Carrete, Natalia Tolaba, Pablo Quintero, y a todos los que aportaron su colaboración en esto que fue evento solidario a beneficio del Hospital Regional”. Ayer en la entrega de los elementos estuvieron Sergio Petrelli, Roxana Cárdenas y Guillermo David Flores. La gente aportó elementos como biberones de vidrio, leche líquida y entera, tazas plásticas con asa, papel film, bandeja, cubiertos descartables, servilletas, lavandina, detergente, gas, algodón, alcohol, guantes descartables, entre otros.

mañana, tanto INCUCAI como CAIPAT enviarán material. Además, en forma paralela se está trabajando en un proyecto municipal para crear un programa de deportistas trasplantados. Esta iniciativa se trabaja junto al titular del Ente Comodoro

Deportes, Othar Macharashvili, con el objetivo de que en algunos años un comodorense pueda participar en las olimpiadas para deportistas trasplantados. Además, ya se piensa en lo que sería la segunda actividad de la agrupación: una caminata en plena temporada estival que se

sumará a las charlas en escuelas, asociaciones vecinales y Centros de Promoción Barrial que se intentarán realizar a lo largo del año, también como una forma de agradecer una nueva oportunidad para honrar la vida, como les sucede a muchos de los trasplantados.


14 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 SE TRATA DE UNA ESTRUCTURA METALICA CIRCULAR CUBIERTA CON NYLON

Enseñan a construir microtúneles para iniciar la huerta domiciliaria Prensa Comodoro

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento organizaron ayer la capacitación. Los microtúneles, destinados a la producción de agricultura, son una herramienta económica y fácil de desarrollar para iniciativas domésticas.

L

a instrucción se desarrolló en las instalaciones de Comodoro Conocimiento, en Kilómetro 4. A través del Programa de Agroalimentos y ProHuerta del INTA, la capacitación apuntó a la fabricación y metodología de uso de microtúneles. Las principales ventajas de esas herramientas son la protección que le brindan a los cultivos en cuanto a las bajas temperaturas, heladas y viento; la siembra previa a las estaciones de mejores condiciones climáticas y la extensión de la cosecha de hortalizas en el otoño. Del mismo modo, el microtúnel cuenta con un sistema de armado y desarmado que toma muy pocos minutos. La responsable del Programa de Agroalimentos

medad se concentren adentro para poder germinar y obtener plantines para plantarlos en el campo cuando llegue la época beneficiosa”. La opción resulta económica y beneficiosa en comparación de un invernadero. “Lo que nosotros hacemos en el invernadero es realizar todo el proceso desde la plantación a la cosecha. En cambio en el microtúnel puntualizamos en la germinación y su traspaso”, comparó Bayo. La mujer indicó que: “es una muy buena forma de comenzar para la producción de hortalizas y plantas aromáticas. De esta manera se va a relacionar con las condiciones de producción y necesidades de las plantas”. ■ Los ingenieros de INTA enseñan a armar los microtúneles para resguardar la siembra.

de la Agencia Comodoro Conocimiento, Daniela Bayo, destacó que los microtúneles se crearon “a partir de que nosotros tenemos épocas del año que no son benéficas para su desarrollo. Sino tendríamos un período improductivo que sería bastante extenso”. Explicó que se trata de una estructura de circulares con varillas horizontales en la base junto a un túnel de nylon. “Esto permite que el calor y la hu-

EN EL MARCO DE LAS VII JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CORFO e INTA debatieron sobre la producción rural en la provincia En esos espacios de debate los organismos trataron temáticas tendientes a promover acciones y buscar soluciones sobre la producción rural en Chubut. La actividad se realizó durante el fin de semana en Trelew y contó con la participación del intendente de Telsen, Leonardo Bowman. Los equipos técnicos de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) y los profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), disertaron sobre las mesas de desarrollo en las “VII Jornadas de Ciencia y Tecnología”. La actividad estuvo organizada por la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). De la presentación además participaron el

intendente de la localidad de Telsen, Leonardo Bowman, y la presidente de la asociación El Mármol de El Escorial, Alicia Pintihueque. Las mesas de desarrollo fueron impulsadas por intermedio del programa “Post Emergencia” para la zona afectada por la caída de ceniza del volcán Puyehue y la sequía. En la actualidad los productores y técnicos debaten una vez al mes las distintas temáticas tendientes a promover acciones y buscar soluciones a la producción rural. Ese programa funcionan en la zona de Telsen, Cushamen, Tehuelches, Gan Gan, Gastre, Comarca Andina, Gualjaina y Languineo. El representante de CORFO, Sebastián Cual, comentó que la mesa de Gan Gan comenzó a funcionar en 2014 con la idea de poder aplicar tecnolo-

gía más sofisticada en el sector productivo. Por su parte, Bowman destacó que esos espacios tiene que ser “abiertos donde los mismos pobladores tienen que empezar a participar para encontrar alternativas a los problemas que tenemos”. Mientras, la representante de la asociación El Mármol de El Escorial, la cual cuenta con 40 productores asociados -28 ganaderos-, graficó que ellos organizan compras en conjunto para que el productor pueda adquirir sus productos al mismo precio que en Trelew. “Este año se hizo compra conjunta de leña, forraje y garrafas. Todo lo que se resuelve en las reuniones de las mesas de desarrollo se vuelca a un acta, la cual se presenta en las instituciones”, ilustró.

El Museo “Antonio Garcés” festeja su 68° aniversario Hoy se cumple un nuevo aniversario de la creación del museo más prestigioso y antiguo de la Patagonia: el Museo “Profesor Antonio Garcés”. Por tal motivo la institución invita a la comunidad a recorrer las instalaciones para conocer los bienes culturales y paleontológicos de la historia de la región patagónica. Asimismo durante toda la semana se desarrollará un abanico de actividades. A partir de las 12 habrá charlas, vídeos, música, cerámica en vivo, hilado, tejido en vivo y visitas guiadas. Hoy que es el día en que el museo cumple 68 años se colocará la escultura “Paloma de la paz” en el ingreso del mismo. Para el sábado está programada una muestra coral, a partir de las 15. El Museo Regional Profesor Antonio Garcés se encuentra emplazado en uno de los bulevares de la bajada de la avenida Rivadavia y cuenta con importantes reliquias que llaman la atención de quienes lo visitan. En los recorridos gratuitos que se realizan, los visitantes observan cuatro áreas: Paleontología, Arqueología, Ciencias Naturales y Culturas Originarias. Cuenta además con una muestra mineralógica de la zona. En tal sentido, el director del área de Preservación Histórica, Patricio Pozos indicó: “siempre recordamos cada 28 de junio, día del aniversario, para mostrar lo que se está haciendo en el museo, cómo se ha mejorado con el pasar de los años. En esta oportunidad, realizamos dos días de proyecciones de imágenes, un recopilación histórica y cerramos con la presentación de dos coros municipales”.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales A PEDIDO DE LA FISCALIA, LA JUEZ DE TURNO DICTO LA PRISION PREVENTIVA DE JOEL RODRIGUEZ POR TRES MESES. EL IMPUTADO TIENE DOS CONDENAS POR DROGAS

Imputaron por robo agravado y amenazas al dominicano que fue detenido el sábado Joel Antonio Rodríguez fue imputado ayer por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego y amenazas. Fue por la denuncia que presentó el jueves una mujer de la misma nacionalidad que el detenido, quien además hizo referencia a la existencia de una banda de extranjeros que contarían con la protección de un policía y que, entre otros delitos, traficarían armas y municiones. Ayer le dictaron tres meses de prisión preventiva.

E

l joven dominicano que fue detenido el sábado a partir de la denuncia que radicó una mujer de la misma nacionalidad, fue sometido ayer al correspondiente control y apertura de la investigación. El acto fue presidido por la juez penal de turno, Mariel Suárez, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Adrián Cabral. El imputado, Joel Antonio Rodríguez (26), fue asistido por el defensor particular Mauro Fonteñez. Hay que recordar que el caso tomó estado público durante la tarde del sábado, jornada en la que se llevaron a cabo seis allanamientos que se motivaron en la denuncia realizada el jueves por la víctima. La mujer afirmó que cuatro individuos entraron a su vivienda y dos de ellos la amenazaron de muerte con armas de fuego, indicándole que no denunciara porque sufriría las consecuencias que se le exhibieron a través de un video, donde una persona era asesinada pese a pedir clemencia. La damnificada fue rociada con amoníaco en presencia de dos testigos y también resultó despojada de su teléfono celular. Con esa información se solicitaron los allanamientos y la juez de turno los autorizó, además de la detención de dos personas: Joel Antonio Rodríguez y Rubén Rodríguez, alias el “colombiano”. Este último permanece prófugo. En el departamento que Joel Rodríguez comparte con su pareja y su cuñado en la Torre IV la policía encontró una pistola calibre 45 y secuestró teléfonos celulares. En la casa de la madre de éste, sobre Malvinas al 800, se encontró el celular que la víctima denunció como roba-

■ Joel Antonio Rodríguez fue imputado por robo agravado y amenazas. Le dictaron tres meses de prisión, pero dice que el problema lo tiene su madre con la denunciante y se pelean por un hombre.

do. El aparato estaba escondido debajo de una cama. Además, en el Pasaje Almonacid al 1.100, en la casa principal, la policía encontró una pistola calibre 8mm; mientras que en el departamento 2 del mismo predio y en el cual reside un ciudadano español, se secuestró un revólver calibre 22 y municiones, en tanto que en el departamento 3 se hallaron dos “tumberas”.

IMPUTACION

El fiscal Cabral le pidió a la juez que declare legal la detención de Joel y formalice la investigación por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con amenazas con arma de fuego, delito que tiene una pena mínima de 6 años y 8 meses. El acusador también destacó que el imputado tiene dos condenas en la Justicia Federal: una del 5 de febrero de 2014 a la pena de un año en suspenso y otra del 29 de junio de 2015

a la pena de un año y medio de efectivo cumplimiento. Las dos por delitos relacionados con estupefacientes. En ambas se fijaron reglas de conductas a cumplir, como no vincularse con nuevos delitos, no consumir drogas ni tener en su poder armas de fuego. Tras detallar el caso, el fiscal pidió que se dicte la prisión preventiva por el término de tres meses y solicitó el mismo plazo para investigar, luego de afirmar que existe peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación. En tanto, informó a la juez que podría ampliarse el objeto de investigación hacia otras personas.

EL DESCARGO

A su turno, el imputado accedió a declarar y se desvinculó del hecho. Afirmó que no fue a la casa de la denunciante y que pasó toda la semana en cama, enfermo. De todas formas explicó que el problema lo tiene su madre con la denunciante y

SEGUN LA POLICIA LA DISCUSION FUE POR UN HOMBRE

Detuvieron a una mujer por amenazar a otra con una carabina A las 4:10 der ayer en el pasaje Miroglio al 1.200 del barrio Máximo Abásolo, personal policial de la Seccional Séptima detuvo a una mujer que amenazaba a otra con una carabina. Según fuentes consultadas, la mujer fue sorprendida por la policía cuando apuntaba a otra con una carabina calibre 22 que luego intentó descartar. La policía secuestró el arma de fuego y detuvo a Betiana Yanet Giménez, de 28 años. Mientras, la denunciante fue identificada por la policía como Carolina Méndez, de 36 años. Las causas de la amenaza son materia de investigación, pero la policía informó que la discusión se habría originado por un hombre con la que ambas mantendrían una relación. Giménez quedó a disposición de la Oficina Judicial por amenazas con arma de fuego.

que “es por un hombre”. “Yo la conozco y me llevo muy bien con ella, incluso me debe

dinero que le presté para que fuera a República Dominicana a buscar a su hija”, declaró el imputado y dijo que se enteró del problema porque lo llamó su hermana. “’Mamá está metida en quilombo otra vez’, me avisó por teléfono y fue hasta la casa de mi madre a pedirle que le devuelva el celular. Al final terminé enojado con mi madre y me pegó una cachetada. Estoy acá preso por quilombos de mi madre”, afirmó. Su defensor se opuso a la formalización de la investigación y al dictado de una medida de coerción. No obstante, la juez entendió que existen elementos de convicción suficientes porque se trata de un caso grave y además se dan los presupuestos de peligro, tanto de fuga como de entorpecimiento de la investigación. En consecuencia, dictó tres meses de prisión preventiva y tres meses de investigación.


16 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 INTEGRABA UN GRUPO QUE HABIA CAZADO UNA CRIA DE ÑANDU. ESCAPARON DE UN CONTROL DE INGRESO EN LA RUTA 3. EL CONDUCTOR ESTABA ALCOHOLIZADO

Detienen por desobediencia a empleado de la Secretaría Municipal de Seguridad Personal policial de la Comisaría Mosconi detuvo ayer a la madrugada a cuatro jóvenes, uno de ellos empleado de la Secretaría de Seguridad. Fue por desobediencia a la autoridad tras haber evadido el control de ingreso norte de esta ciudad sobre la ruta Nacional 3. Habían cazado un avestruz y quedaron a disposición de la Secretaría de Fauna de Chubut.

L

a Comisaría Mosconi detuvo ayer a la 1:30 a cuatro jóvenes que escaparon en una Toyota Hilux -dominio HDE 402- del control de acceso en el Modulo Norte de Comodoro Rivadavia. Según informó la policía, los sospechosos evadieron el control de acceso a esta ciudad, lo que activó un alerta de las autoridades policiales que se pusieron en contacto con las comisarías de

Mosconi y Kilómetro 8. De esa manera, el patrullero esperó el vehículo en Kilómetro 12 y lo interceptó tras una persecución en Astra. Los sospechosos llevaban en la camioneta dos armas de fuego debidamente autorizadas, cuchillos, un binocular, pero no poseían permiso de caza. Es que en la caja de la camioneta llevaban una cría de Ñandú, denominada “Charabón”. Así

■ Las armas secuestradas en la camioneta en la que se movilizaba un empleado municipal.

por infracción a la Ley de Fauna quedaron a disposición de las autoridades provinciales. Los detenidos fueron identificados por la policía como Jorge Rubén Díaz de 27 años, emplea-

do de la Secretaría de Seguridad, O.R.J. de 17 años, Héctor Nery (29) y Matías Aburto (23). De acuerdo a la policía el control de alcoholemia practicado a Nery, conductor de la camione-

ta, arrojó resultado positivo. A todos se los detuvo por desobediencia y quedaron a disposición de la Oficina Judicial. Tras el control de detención recuperaron la libertad.

LA CONVOCATORIA TUVO LUGAR EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT

Diputados manifestaron inquietudes a la Policía de Chubut El jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, mantuvo un encuentro con diputados provinciales para escuchar sus reclamos y

acordar trabajos de manera mancomunada para implementar políticas que generen un mayor marco de seguridad.

También se trataron temas como el aumento de los casos de inseguridad que aquejan a la comunidad.

El diputado por el Frente para la Victoria, David González, catalogó la reunión como muy positiva. “Le mostramos al jefe de policía nuestra voluntad de trabajar en conjunto para aprobar los proyectos que sean necesarios siempre y cuando sirvan para que la gente esté cada vez más segura”, detalló. “Uno de los temas que más nos preocupan es el aumento de la violencia en las ciudades grandes, de lo cual le pedimos estadísticas para tener un conocimiento claro de dónde y cómo están creciendo esta problemática en nuestra provincia”, agregó. González manifestó que sus in-

quietudes pasaron por el patrullaje por cuadrículas, que desde diciembre no se viene realizando, y ha generado la incertidumbre entre los habitantes de Comodoro Rivadavia para que vuelva a estar disponible. “El jefe de policía nos dijo que era un servicio muy eficiente pero que no lo habían recuperado por cuestiones logísticas, como la falta de combustible o la insuficiencia de personal para el patrullaje. De todas maneras nos dijo que iban a analizar la posibilidad de volver a implementarlo porque son los mismos vecinos los que lo solicitan”, añadió en referencia a las cuadrículas.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

POR EL DELITO FUE CONDENADO MISAEL HENRIQUEZ A LA PENA DE 15 AÑOS Y EN VIRTUD DEL ELEVADO MONTO LA SENTENCIA DEBIO SER ANALIZADA POR LA SALA PENAL

El Superior confirmó la condena por el crimen de Muñoz Villagra Archivo / elPatagónico

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó la sentencia condenatoria que le fue impuesta a Misael Henríquez, quien el 6 de mayo del año pasado recibió la pena de 15 años como autor del homicidio de Carlos Muñoz Villagra, ocurrido el 28 de junio de 2014.

L

a condena de 15 años que le fuera impuesta el 6 de mayo del año pasado a Misael Henríquez, como autor del delito de homicidio agravado en perjuicio de Carlos Muñoz Villagra, acaba de ser confirmada por los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut. A esa instancia llegó en virtud del monto de la sanción y en calidad de lo que se denomina “consulta”. Es sabido que por ese examen deben pasar todas las sentencias condenatorias cuyas penas superan los 10 años y ese fue uno de los casos. El 12 de agosto del año pasado, en tanto, la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia ya había confirmado el fallo en segunda instancia y luego de ello, durante la revisión de oficio que se realiza cada seis meses, los jueces Américo Juárez y Alejandro Soñis rechazaron cualquier tipo de morigeración y resolvieron que se mantuviera la prisión preventiva hasta tanto la pena quede firme, algo que acaba de ocurrir.

EL CRIMEN

Se debe recordar que el hecho, según el relato de la Fiscalía, ocurrió el 28 de junio de 2014, aproximadamente a las 22:30,

■ La condena de 15 años que recibió Misael Henríquez por el homicidio de Carlos Muñoz Villagra fue confirmada por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

en circunstancias en que Carlos Javier Muñoz Villagra se encontraba caminando junto a dos amigos por calle Federicci

al 1.700. Al lugar –siempre en base al relato Fiscal– arribaron Henríquez y Gallardo, ambos por-

tando armas de fuego. Henríquez, sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de darle muerte, efectuó varios dispa-

ros con un arma de fuego contra la humanidad de Muñoz Villagra. Por su parte Gallardo, ante la indicación de Henríquez de que le disparara a los restantes, disparó contra los dos amigos de la víctima que lograron huir del lugar, a uno de los cuales le provocó una lesión leve de arma de fuego en el muslo derecho. Con su accionar, Gallardo ahuyentó del lugar a los dos testigos presenciales y amigos de la víctima, a los fines de evitar que ambos ayudaran a ésta, posibilitando de esta manera que Muñoz Villagra, quien no podía correr, quedara solo en el lugar a expensas de Henríquez que le seguía disparando. En el juicio, Gallardo resultó absuelto y Henríquez fue condenado a 15 años de prisión. El tribunal absolvió a Rodrigo Gallardo por orfandad probatoria, beneficiándolo con la duda.

EL VIERNES CON UNA RUEDA DE RECONOCIMIENTO SE ANALIZARA SU SITUACION PROCESAL

Dejan en prisión a sospechoso de asesinar a un joven en Trelew La juez Mirta Moreno formalizó ayer la investigación por el homicidio de Luis Urquiza, ocurrido el viernes en el sector noroeste de Trelew. La víctima recibió una profunda puñalada en la zona inguinal izquierda que terminó con su vida. El sospechoso Miguel Ancalao fue imputado y le dictaron la prisión preventiva hasta el viernes. Si bien el Ministerio Público Fiscal pidió la apertura de investigación por el delito de homicidio simple, el presunto homicida será sometido a una rueda de reconocimiento de personas. De acuerdo al relato de la fiscal general Griselda Encinas, la víctima Luis Rafael Urquiza concurrió el viernes a un domi-

cilio de la calle A.P. Bell. Estaba junto a otras personas y recibió una herida con un arma blanca en la zona inglinal izquierda, lo que le provocó una lesión de 13 centímetros de longitud por 7 de profundidad. El agresor huyó del sitio, pero arrojó el cuchillo homicida en un cantero a unos 200 metros de donde cayó malherido Urquiza, siendo observado por un testigo que alertó a la policía. Miguel Angel Ancalao se entregó el sábado ante la comisaría Cuarta como el presunto autor del crimen. En ese marco, la fiscal calificó la causa como homicidio simple en carácter de autor y pidió la prisión preventiva por el lapso de seis meses. Expuso sobre

los riesgos de fuga y entorpecimiento, además de argumentar sobre la probabilidad de autoría a partir de testimonios entre los que se encuentra el de un menor de edad que sería sobrino de la víctima. El defensor Sergio Rey se opuso en forma drástica y versó su fundamentación en la lectura de lo declarado por un testigo que habría observado la pelea de tres individuos. Allí cayó uno al suelo y los restantes prosiguieron la refriega. Uno de los participantes sería el adolescente aludido como testigo. Rey además hizo mención a la agresión puesta de manifiesto por el menor de edad al momento de querer ser revisado en el hospital. Habría estado

alcoholizado y drogado. El defensor se opuso a la calificación fiscal y expuso que la mayoría de los elementos presentados benefician a su defendido. Mencionó dos declaraciones que se tomarían en las próximas horas y requirió una rueda de reconocimiento por parte de uno de los declarantes. La magistrada determinó la realización de esa medida y propuso que el viernes se efectúe una nueva audiencia para analizar la situación de Ancalao, quien permanecerá detenido hasta ese día. Moreno formalizó la investigación por el término de seis meses, pero la calificación provisoria de homicidio simple podría mutar a exceso en legítima defensa.


18 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Santa Cruz INDIGNADO, EL ABUELO PATEO LA PUERTA DE LA DIRECCION

Denuncian negligencia por muerte de un bebé en el hospital de Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

A

media mañana, sumido en la angustia y la indignación, Armando Amaya se dirigió hasta las oficinas de la dirección del nosocomio para exigir explicaciones, pero como le dijeron que tenía que esperar porque los directivos estaban ocupados, pateó una puerta y vociferó fuertes insultos hasta que fue calmado por personal de

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

En medio de sistemáticas huelgas de trabajadores hospitalarios afiliados a ATE, y de profesionales de la salud nucleados en APROSA, ayer se produjo la muerte de un bebé en el Hospital Zonal de esta ciudad y su abuelo, Armando Amaya, denunció públicamente que hubo negligencia en la atención previa a su nuera.

para conocer quiénes son los profesionales que asistieron a la paciente de 21 años y si se le hicieron los controles. También admitió que la madre dio a luz un feto muerto, pero como no se determinaron las causas, aún no hay un diagnóstico, en tanto la investigación administrativa ya está en curso.

REPLIEGUE DE ATE ■ Sugestivamente, luego de conocerse la muerte del bebé los militantes de ATE retiraron la bandera del gremio que bloqueaba la entrada principal al hospital.

seguridad. Más tarde contó a El Patagónico algunas circunstancias que rodearon el lamentable fallecimiento del bebé que se produjo en horas de la madrugada. “Mi nuera venía todos los días a realizarse controles, acompañada por mi hijo, pero como había paros constantes los mandaban a la casa. Ellos son padres primerizos y estaban ansiosos, pero ya desde la guardia no los querían atender y hoy la criatura nace muerta”, dijo apesadumbrado. “Ahora no se encuentran los médicos que tienen responsabilidades. Los directivos del hospital no me quisieron atender y por eso tuve que patearles la puer-

ta, ya que mandaron a avisarme que estaban ocupados y parece que las reuniones de ellos son más importantes que la vida de una criatura”, cuestionó. Amaya también increpó duramente a un grupo de afiliados de ATE que se encontraban reunidos en el hall central, diciéndoles que si bien respetaba sus reclamos, también deberían contemplar que la gente necesita que no les obstruyan un servicio de atención pública. Más tarde dijo a El Patagónico que “yo no quiero echarles la culpa a todos por esto de los paros, pero también es imperioso que se deje a más gente atendiendo las guardias mínimas.

Ahora ni nuera y mi hijo están destrozados y yo quiero saber quién es el médico responsable porque esa persona no tiene que seguir ejerciendo una profesión delicada”. Finalmente advirtió que era muy probable que presente ante la justicia una denuncia por mala praxis. “Voy a llegar hasta las últimas consecuencias porque acá se apagó la vida de un bebé que está por encima de un paro o reclamo por aumento de sueldo”, dijo. En relación a este penoso suceso Patricia Zari, directora general del Hospital Zonal, solicitó de manera urgente un informe a la jefa del Servicio de Ginecología

Por otro lado, llamó poderosamente la atención que al conocerse el penoso suceso los afiliados de ATE que se hallan de paro en este hospital no solo se retiraron del hall central, sino que también quitaron una inmensa bandera del gremio que bloqueaba las puertas de acceso. Al respecto, Zari dejó en claro que los paros que llevan adelante las diferentes entidades gremiales altera el normal funcionamiento del hospital.A modo de ejemplo, indicó que las restricciones de atención de pacientes en consultorios externos hacen que muchas patologías no puedan ser tratadas a tiempo y ello también conspira con la normal atención de mujeres embarazadas. En ese sentido consideró que estos paros “alguna incidencia tienen” en el penoso hecho registrado ayer, ya que también se registraron retrasos en diagnósticos de diversas patologías y se alteraron controles de pacientes que padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer.

INICIARON OTRO PARO DE CINCO DIAS

Profesionales de la salud Rechazaron paritaria sectorial Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) que nuclea a médicos y técnicos de diversas especialidades hospitalarias, rechazó la propuesta salarial que hizo el gobierno en la mesa de paritaria sectorial celebrada el viernes, a la cual esa entidad gremial no fue convocada.

■ Los profesionales de la salud rechazaron la propuesta salarial del gobierno y retomaron medidas de fuerza en hospitales públicos.

En tal sentido se dio a conocer un comunicado de prensa a través del cual se indica que el gobierno, a través de

un “decretazo”, busca generar “brechas salariales inconducentes” y dar “aumentos en negro”, sin incidencia

en el sueldo básico. Para APROSA, la propuesta “no cubre la legitimidad de los profesionales de la salud ya que está dirigido sólo a un grupo minúsculo de 60 trabajadores, de un total de más de 6.000 que tienen la misma vocación de servicio y atención para los pacientes”. “Seguramente esto ocurre porque el análisis gubernamental sobre la salud sigue completamente distorsionado”, se indica en el informe, añadiéndose que “si esta es la herramienta que la ministro de Salud, Rocío García, utiliza para que arriben nuevos colegas, queda comprobado que no sucederá”. Por el contrario, se advierte, “la funcionara abre la puerta para que muchos se vean obligados a dejar los hospitales de esta provincia porque las condiciones laborales son cada vez más limitadas,

tal como este gremio lo viene comprobando en sus visitas periódicas a los nosocomios públicos”.

OTRO PARO

En ese contexto, APROSA hizo saber que ante la situación planteada dispuso otro paro de actividades de cinco días a partir de ayer, dado que “no se colmaron las expectativas del conjunto” de los trabajadores de la salud. Consecuentemente, en asambleas de afiliados que se realizaron en diferentes hospitales se resolvió rechazar los últimos decretos de incremento salarial y el proyecto de “Emergencia Sanitaria” del Ejecutivo. Finalmente, el gremio instó “tanto a la gobernadora, como a su ministra, a buscar otras alternativas de negociación”, con condiciones de igualdad para todos.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

UN TEMA SIN SOLUCION EN CALETA OLIVIA

Reclamantes de viviendas reanudaron sus protestas Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Un grupo de mujeres inscriptas en listados de viviendas oficiales del Instituto de Desarrollo Urbano (IDUV) y del programa Techo Digno reanudaron ayer su protesta frente al edificio de juzgados de instrucción de esta ciudad,reclamando el desalojo de la gente que usurpó cientos de casas, hecho que las marginó de adjudicaciones legales.

Caleta Olivia (agencia)

L

as manifestantes bloquearon la circulación de vehículos por la calle Capitán Güttero durante algo más de tres horas, a partir de las 7 de la mañana, mostrando pancartas y haciendo sonar redoblantes. Inicialmente eran aproximadamente 30, pero sucesivamente se fueron retirando hasta quedar menos de 10.

■ Ayer se reanudó frente al edificio de juzgados de instrucción de esta ciudad el reclamo de mujeres que demandan el desalojo de familias que usurparon viviendas oficiales.

Los reclamos comenzaron pocos meses después de que se produjeran las masivas usurpaciones de unas 300 casas en diferentes barrios. en octubre de 2015 se generaron numerosas marchas

por las calles céntricas. El caso volvió a cobrar notoriedad a fines de mayo cuando a instancias de un pedido del fiscal Martín Sedán, el juez de instrucción Mario Albarrán dispuso

que se emitieran cédulas de notificación a los ocupantes ilegales, otorgándoles un plazo de 15 días para desalojar las viviendas.

ENTRAMADO JUDICIAL

Sin embargo, esa orden que debía cumplir la policía no pudo llevarse a cabo porque un defensor público, Walter Martínez, interpuso un recurso de amparo a favor de los usurpadores, el cual fue resuelto más tarde por el juez de recursos Miguel Angel Meyer, quien falló a favor de lo que había resuelto Albarrán. Antes de ello, las mujeres que pedían el desalojo habían instalado una carpa frente al edificio central del municipio ya que la gestión del intendente Facundo Prades cedió casas del programa Techo Digno a otras familias de una manera apresurada y cuestionada, bajo el argumento de que las mismas también podían ser objeto de usurpación. Cuando se conoció la resolución de Meyer la carpa se levantó, pero el entramado judicial deparó otra sorpresa: a mediados de este mes, el defensor oficial acudió en casación ante el Superior Tribunal de Justicia y ahora se espera el veredicto final. En consecuencia, las protestas se reanudaron al comenzar esta semana frente al edificio de tribunales local y sus protagonistas advirtieron que continuarán llevándolas a cabo en días sucesivos.


20 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Agenda Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 llama a inscripción para rendir examen a alumnos que adeudan espacios pendientes y para completar cursos (turno julio). Las inscripciones se recibirán del 28 de junio al 1 de julio en la Secretaría de la escuela en el horario de 8 12.

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de Jorge Alejandro Lanizante con último domicilio conocido en Barrio radio Estación s/n; Víctor Hugo Antiman, con último domicilio conocido en calle Cholila 1.066; Natalia Soledad Mansilla, con último domicilio conocido en calle Granaderos 3.546; Javier Ezequiel Ricardi, con último domicilio conocido en calle Los Duraznos 1.274, y Tamara Joselín Vargas, con último domicilio conocido en Zona de Quintas calle s/n; Romina Price, con último domicilio conocido en calle Ricardo Balbín; por los motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Carmelitas Descalzas El sábado 2 de julio a las 16 realizaremos una charla en el Monasterio San José de las Hermanas Carmelitas Descalzas de Diadema Argentina para todas aquellas personas que deseen recibir por primera vez el Escapulario de la Virgen del Carmen.

Mauricio Inostroza En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza, con último domicilio conocido en calle José Ortega n° 1.590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Daiana Soledad Quelicoy En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio en calle José Ortega n° 1.590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocki, y Aldo Vega.

Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 llama a inscripción para el turno ordinario del mes de julio a los alumnos que adeuden espacios curriculares como pendientes, libres, equivalencias y completar estudios. Inscribirse en las vicedirecciones de los turnos correspondientes hasta el 30 de junio.

a cubrir horas como Coordinador Institucional de la Certificación Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria. Requisitos y perfil: docente con experiencia en el Nivel Superior de la menos 5 años y capacidad de gestión en la coordinación de proyectos. Se sugiere que posea conocimiento en el campo de pedagogía y experiencia en la Escuela Secundaria. Debe estar habilitado para desempeñar cargos públicos y presentar Declaración Jurada de Cargos actualizada. Los/as interesados/as deberán presentar currículum vitae con documentación legalizada de títulos y antecedentes hasta el 29 de junio de 2016 en Secretaría del Instituto en el horario de 18 a 21. Sede: Comodoro Rivadavia, 14 horas; Sede Sarmiento: 8 horas. Para mayor información podrán comunicarse con la coordinación de Desarrollo Profesional al siguiente mail: escuela802@yahoo.com.ar.

Sonia Raquel Gaysur La dirección de la Escuela n° 43 cita en forma urgente a la docente Sonia Raquel Gaysur por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Hugo Alberto Ulloa Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Hugo Alberto Ulloa, DNI 18689208, con último domicilio en barrio 30 de Octubre, edificio 67, Dpto. F de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ismael Osvaldo Toro Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ismael Osvaldo Toro, DNI 11.155.904, con último domicilio en barrio Isidro Quiroga, calle Benítez n° 3.072 de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 519 La dirección de la Escuela Provincial n° 519 Gral. Enrique Mosconi convoca a todos los padres y a la comunidad en general a una reunión extraordinaria para conformar una nueva comisión de Cooperadora el 1 de julio a las 11, en el establecimiento escolar sito en Balcarce 7.890, Km 3.

Jardín 439 La dirección del Jardín n° 439 del barrio Don Bosco, Km 8, cita a los padres de los siguientes alumnos por motivos que a su presentación se les hará conocer: Derek Tiziano Devigili, Ludmila Jaqueline Vignoli, Angel Leonel González y Celeste Sara Norambuena.

Guillermo Alejandro Aparicio El Juzgado Federal de esta ciudad solicita al señor Guillermo Alejandro Aparicio, DNI 28.823.347, con último domicilio conocido en calle Tobas n° 1.070, barrio José Fuchs de esta ciudad, y de personas que puedan aportar datos del mismo, se constituya en esta sede sita en calle 2 de Abril s/n, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

nes de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749: 4 horas cátedra de Dispositivos Electrónicos II, 5° año, suplente, turno mañana; 6 horas cátedra de Electrónica I, 4° año, suplente, turno tarde; 4 horas cátedra de Circuitos I, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 746: 6 horas cátedra de Educación Tecnológica, 2° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 28 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 1 cargo de Preceptor mujer, suplente corta duración, turno mañana. Escuela 7.717: 10 horas de Físico Química, 1er. año, interino, turno mañana; 8 horas de Físico Química, 2° año, interino, turno mañana. El presente llamado cierra mañana miércoles 29 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, cita en barrio Caleta Córdova a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de enero hasta la fecha en el horario de 8 a 12, en Secretaría, tel/fax 0297 4590145.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes/FONID, proceso: 12/5, 24/5: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Julieta Masulin, Noelia Rodríguez, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, y Alba E. Reynoso.

Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la Av. Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de testigos presenciales que hayan logrado observar el accidente de tránsito ocurrido en fecha 14/06/2016, 20:15 horas, aproximadamente en ruta Nacional n° 3 semáforo ingreso a barrio Castelli, representado por los vehículos: Volkswagen Gol tres puertas color rojo; Volskwagen Amarok y vehículo marca Toyota Hilux. A los fines de brindar entrevista testimonial.

Instituto 802

Educación Secundaria Zona Sur

EPJA 610

La dirección del ISFD n° 802 llama

El Departamento de Designacio-

Se comunica a las siguientes do-

centes que deben pasar a firmar planillas de FONID y haberes en la escuela sede, sito en Rivadavia 751 de 18 a 20: Elina Alarcón, Elisa Aranda, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Haydeé González, Signecia González, Silvia Pérez, Sandra Varela, y Zusel Viegas Palermo.

sección de calle El Patagónico y calle El Chubut del barrio Roca, protagonizado por el vehículo Chevrolet, Cruze, dominio OCA 658, color blanco y el automóvil Renault, modelo 9, dominio AUQ 448, color rojo, donde en este último resultare lesionada menor de edad, que viajaba en parte trasera.

Taller ¿Cómo preparar exámenes?

Escuela 743

La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, invita al Taller ¿Cómo preparar exámenes? destinado a estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad. El taller tiene como finalidad construir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes variables que se ponen en juego en una situación de examen, logrando identificar estrategias adecuadas para desarrollar y potenciar sus habilidades de aprendizaje. Además, se brindará orientación a los estudiantes para afrontar las distintas modalidades de evaluación. El encuentro se realizará el miércoles 29 de junio en el horario de 9:30 a 12:30 hs., en el aula 101 (1º piso). La coordinación estará a cargo de profesionales de la Dirección de Orientación Educativa. La actividad no es arancelada y tiene cupo limitado. Para consultas e inscripciones dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa: Ciudad Universitaria Km 4. Pasillo exterior. Horario de atención de 10 a 15 hs. Tel: (0297) 4559072. E-mail: doeunp@unpata.edu.ar; Facebook: Doe Unpsjb; Twitter: @doeunp.

Ministerio de Educación Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi-Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Sonia Daniela Pérez DNI 22.055.323, y Oscar Godoy DNI 14.075.287.

Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 de Gral. Mosconi cita al personal que se detalla para su presentación en el local escolar para firmar planillas de haberes y FONID: Myriam Pintos Reynoso, Luis Orieta, Janet Barrera, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Rosa Gómez, Gladys Campos, Norma Sosa, Sonia Gaysur, Eva Medina, Alejandra Carrizo, Andrea Cea, María Luisa Garay, Eliana Cura, Blanca Ruiz, Eva Medina, Claudia Andrade, Nahir Vargas, y Ema Valencia.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Avda. Hipólito Yrigoyen esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 16 de junio de 2016, a las 18, aproximadamente, en inter-

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los alumnos Lucio Acevedo de 6° 1° y Stefani Pérez Salina, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en secretaría.

Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 solicita la presencia en el horario de 8 a 14 de los siguientes padres, a fin de notificarse acta de Cooperadora: Patricia Scadutto, Rosana Casa, Adriana Andrade, y Daniel Alvarez.

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres y/o tutores de la alumna Agustina Farías, de 2° 3ra. Educación Secundaria Básica a las 13, en la vicedirección del establecimiento, por motivos que a su presentación se le dará a conocer. Asimismo, se cita a la docente Analía Mirna Sacchetti, en el horario de 14 a 16 el 21 de junio en la secretaría del establecimiento. También, cita con carácter de urgente a los docentes que a continuación se detallan por motivos que a su presentación se les hará conocer, en horario de atención de Secretaría: Andrea Daniela Miras, Fernando Escalante, Alfredo Pérez, y Rosana Montiel. Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los señores padres de la alumna Mónica Chávez, de 1°3ª ESB turno tarde, en el horario de 14 a 17.

Escuela 7.717 La Escuela Provincial n° 7.717 situado en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres de la estudiante: Natalí Maldonado de 4° año.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Servucción Turística (5 horas en 5° año), Introducción al Turismo (8 horas en 4° año) e Investigación Turística (6 horas en 4° año).

María Rosa Sánchez Huichapani La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se le hará conocer.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

Confirman la muerte de una embarazada por gripe A en Misiones.

LA INFORMACION SE DESPRENDE DEL ANALISIS DEL TELEFONO CELULAR DE LOPEZ, DESDE EL QUE HABRIA HECHO ESA CANTIDAD DE CONTACTOS TELEFONICOS EN LAS 24 HORAS PREVIAS A SU LLEGADA AL MONASTERIO

López realizó 40 llamadas antes de ser descubierto con los bolsos con dinero De esos llamados, la Justicia ya detectó los hechos al convento y a una línea que estaría registrada a nombre de una de las religiosas que viven allí, la hermana Alba.

■ Avanza la investigación sobre el ex secretario de Obras Públicas.

E

l detenido ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, llamó en reiteradas ocasiones al convento de General Rodríguez y a un teléfono que pertenecería a una de las religiosas que vive allí antes de ser sorprendido arrojando bolsos con unos U$S9 millones en el lugar. La información se desprende del análisis del teléfono celular de López, desde el que habría hecho por lo menos 40 llamadas en las 24 horas previas a su llegada al lugar, según informaron fuentes judiciales. No obstante, uno de los datos certeros arrojados por el informe preliminar de las pericias sobre el teléfono es que ese celular recibió un llamado a las 3:15 de la madrugada del martes 14. Además, desde esa línea también se llamó al convento de General Rodríguez y a otro teléfono que estaría registrado a nombre de una de las religiosas que viven allí, la hermana Alba. Sin embargo, según declaró ayer una testigo ante el fiscal federal Federico Delgado, se trataría de un número que usaría de manera habitual su esposa, Amalia Díaz, también imputada e investigada por supuesto enriquecimiento ilícito.

El teléfono de López, detenido en la cárcel de Ezeiza y acusado por enriquecimiento ilícito y portación ilegal de arma, tuvo llamadas entrantes y salientes en ese lapso. En la causa a cargo del juez federal Daniel Rafecas y del fiscal federa Federico Delgado, se pudo reconstruir algo del trayecto hecho por López en esas horas. El ex funcionario habría ido desde su casa en la zona del Dique Luján, en el Delta bonaerense, a un edificio en el barrio porteño de Recoleta y, luego, pasó por Benavidez y la zona de Nordelta, en el Tigre, según las antenas de las empresas telefónicas. Delgado ya pidió informes a las compañías de teléfonos sobre la titularidad de los números a los que López llamó o que figuran llamándolo

“NO ES UN INFILTRADO”

El diputado provincial y referente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, dijo ayer no creer que el ex funcionario kirchnerista José López “sea un infiltrado ni que haya actuado solo”, por lo cual destacó la necesidad de que la Justicia investigue “sus cómplices en el Estado”.

La justicia ordenó levantar el secreto fiscal sobre la familia Kirchner El juez federal Julián Ercolini ordenó ayer levantar el secreto fiscal sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sobre sus hijos Máximo y Florencia, en el marco de la causa que investiga a la empresa familiar Hotesur. El requerimiento de datos fue realizado a la AFIP, que en un plazo de cinco días deberá remitir a la fiscalía decenas de reportes de cuarenta personas físicas y otras tantas sociedades para que los fiscales analicen sus vínculos. En su resolución de ocho carillas difundida esta tarde por el juzgado, Ercolini consideró que el levantamiento del secreto pedido por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques permitirá "desenmascarar el entramado societario sobre el que se cimienta la maniobra ilícita investigada". El levantamiento del secreto fiscal en el período 2008-2015 alcanza, además de las ex presidenta y sus hijos, al fallecido presidente Néstor Kirchner, en tanto accionistas o directivos de las empresa familiar de hoteles en la zona próxima al Calafate y el glacial perito Moreno. La nómina de firmas cuyos datos fiscales fueron pedidos para que los representantes de la vindicta pública analicen las relaciones societarias está encabezada por Austral Construcciones, de´Lázaro Báez, ya detenido en otra causa por supuesto lavado de dinero. La sospecha sobre la que se asienta la investigación judicial es que empresarios de obra pública, como Báez, alquilaban habitaciones en los hoteles Alto Calafate, Las Dunas y La Aldea que nunca se ocuparon como una compensación por los contratos que recibían. “No creo que López sea un infiltrado, ni que haya actuado solo y, por eso, creo que deben investigarse sus cómplices en el Estado, qué empresas constructoras fueron cómplices, quién lo protegió en la Justicia y así con cada caso de corrupción que aparezca. Es muy difícil construir un presente un futuro si la corrupción es el parámetro permanente”, advirtió

el legislador en declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires. En ese marco, insistió en señalar que se trata de una “situación vergonzante” la generada a partir de lo sucedido con el ex secretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista y planteó que debería servir “para que Argentina marque un antes y un después”.

Por otro lado, Navarro hizo referencia a la decisión de los seis diputados nacionales del Movimiento Evita de separarse del bloque del Frente para la Victoria tomada la semana pasada al señalar que lo que motorizó que tomen “otro camino” es la necesidad de demostrar que todos están “a absoluta disposición de la Justicia”.


22 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 DE ESTE MODO, AMBOS RELATIVIZARON EL ALCANCE DE LAS AFIRMACIONES QUE HABIAN REALIZADO A POCO DE CONOCERSE LA DETENCION DEL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS, JOSE LOPEZ

Ante el fiscal, Méndez y Chediak dijeron no tener pruebas sobre coimas en obra pública Méndez aclaró sus dichos acerca de la existencia de un entramado de corrupción en torno a la obra pública durante la gestión kirchnerista al señalar que “ninguna de las empresas industriales” que forman parte de esa entidad “participó como contratista del Estado”.

del Estado” durante la gestión del Frente para la Victoria. Ya fuera del despacho y en declaraciones a la prensa, Méndez consideró que, si hubo delitos, el entonces ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, “no podía hacerse el desentendido”.

“NO TENGO INFORMACION”

E

l ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Juan Chediak, negaron ayer ante la Justicia tener pruebas en relación al presunto pago de sobornos a funcionarios de la gestión kirchnerista para acceder a obras públicas, con lo cual ambos relativizaron el alcance de las afirmaciones que habían realizado a poco de conocerse la detención del ex secretario de Obras Públicas, José López. En tanto, al declarar como testigo en la causa que investiga por presunto enriquecimiento ilícito al detenido ex secretario de Obras Públicas, Méndez relativizó sus dichos acerca de la existencia de un entramado de corrupción en torno a la obra pública durante la gestión kirchnerista al señalar

■ Méndez y Chediak fueron indagados por Federico Delgado. No les dijeron lo mismo que a los periodistas.

que “ninguna de las empresas industriales” que forman parte de esa entidad “participó como contratista del Estado” y que él mismo tampoco había participado de “ningún negocio con el Estado”. “Hice un comentario general. Realicé declaraciones en un tema que era de dominio público”, aseveró Méndez ante el fiscal Delgado sobre las afirmaciones que había realizado en distintos medios periodísticos luego de la detención del

ex secretario de Obras Públicas. En ese marco, remarcó no haber participado personalmente de “ningún negocio con el Estado”, como así tampoco “ninguna de las empresas industriales que forman parte de la UIA”. Sin embargo, afirmó, aunque sin aportar pruebas al respecto, que existía un “tácito pacto de silencio” por el cual “nadie investigaba ni preguntaba cuál era la relación entre cada uno de los empresarios con los funcionarios públicos”, con lo cual “cada compañía maneja su silencio con el Estado”. Por otro lado, sostuvo que, cuando en declaraciones periodísticas había señalado que él también había sido “cómpli-

ce de muchas cosas”, se había referido, en verdad, al “destrato” y al “avasallamiento” del sector industrial por parte de “los funcionarios de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”. “Tenían actitudes que avasallaban al sector industrial y yo las tuve que soportar como presidente de la UIA, mirando hacia otro lado, para que mis representados no se vieran perjudicados”, aseveró Méndez al declarar como testigo en la causa que tramita en el juzgado a cargo de Daniel Rafecas. Allí, remarcó que “ninguna de las empresas industriales” que forman parte de esa entidad “participó como contratista

Por su parte, Chediak consideró que, luego del cambio de gobierno, se supo que empresas del detenido Lázaro Báez cobraban antes que las demás y tenían anticipos de obra, mientras que el resto arrastraba deudas con siete meses de retraso. Sin embargo, al igual que lo hizo luego Méndez, negó saber algo sobre pago de retornos para la adjudicación de obras públicas. “No soy yo ni la Cámara Argentina de la Construcción la que tiene esa información”, dijo ayer Chediak ante el fiscal Federico Delgado en el quinto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py. En tanto, en relación a sus dichos periodísticos, por los cuales fue citado a prestar declaración testimonial, Chediak aclaró que lo que dijo sobre el conocimiento de los hechos por parte de la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el detenido ex secretario de Obras Públicas, López, se refirió a la existencia de la deuda con los contratistas por parte de la Dirección Nacional de Vialidad. En este sentido, Chediak aludió a una deuda por parte de Vialidad por 11,5 millones de pesos entre el 2007 y 2015.

Ampliaron denuncia contra Aranguren por “negociaciones incompatibles” El ministro de Energía y expresidente de Shell en la Argentina, Juan José Aranguren, no solo se habría beneficiado con la compra de gas a Chile por contar información privilegiada, sino que ahora surgió que en los primeros seis meses de gestión sus acciones en la petrolera aumentaron excepcionalmente. “Es uno de los actos más graves de la historia institucional Argentina en democracia”, dijeron los diputados nacionales del FPV- PJ Martín Doñate y Rodolfo Tailhade, y pidieron ser querellantes en la causa 5.611/2016, caratulada “Aranguren, Juan José s/negociaciones incompatibles”. En la nueva presentación, los dos legisladores describieron que el funcionario empresario decidió dejar de comprar gas más barato a Bolivia para importarlo más caro desde Chile para “beneficiar” a la compañía. “La empresa gasífera de Bolivia que nos proveía de gas hasta la llegada del ministro Aranguren es BG, que tiene intereses en ese país”, sostuvieron en el escrito. “Pero tal como explica el Consulado Boliviano, están recibiendo ofertas por 8 dólares cuando a nosotros nos cobran 3 o 4 dólares”, agregaron. “El interés del ministro es que Argentina le compre a Chile el gas a 6,9 dólares antes que recibir en Bolivia los 3 o 4 dólares del contrato que Argentina tiene con ese país hermano, y así poder venderle a esos ‘compradores’ el gas boliviano a 8 dólares”, afirmaron en el texto. Pero además, para los denunciantes, Aranguren pudo tomar esta decisión porque tuvo un conocimiento privilegiado al estar en los dos lados del mostrador. “No sólo tiene la información antes que cualquier otro accionista, sino que es quien decide lo que sucede en ese mercado, definiendo políticas estatales que benefician o perjudican a la empresa anglo-holandesa de la cual es accionista, creando de este modo, la información”, recordaron. “Aprovechándose de esta información privilegiada no ha tenido ningún prurito en favorecer a la empresa de la cual forma parte, siempre en desmedro de los intereses nacionales”, se quejaron.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA NUEVA LINEA “NACION TU CASA” ES EN PESOS Y TIENE UNA TASA FIJA DE 14% PARA LOS PRIMEROS TRES AÑOS, AUNQUE EN LOS MESES POSTERIORES ESTARA EN LINEA CON LOS AUMENTOS SALARIALES

Lanzan créditos hipotecarios a 20 años que financian hasta el 80% de la vivienda El plazo de amortización es de hasta 20 años, el valor máximo de la propiedad será de $2.500.000 y el Banco podrá financiar hasta 80% del valor, añade la información.

E

l Banco Nación lanzó ayer oficialmente su nueva línea de créditos hipotecarios que financia hasta el 80% del valor de la propiedad, a 20 años de plazo y una tasa de 14% para los primeros tres años, para luego actualizarse a través del Coeficiente de Variación Salarial (CVS). “Queremos que todos tengan la posibilidad de acceder a su casa propia; ese es nuestro deseo y creemos que con este nuevo crédito estamos ayudando a lograrlo”, enfatizaron desde la entidad, a través de un comunicado de prensa. La nueva línea “Nación Tu Casa” es en pesos y tiene una tasa fija de 14% para los primeros tres años aunque en los meses posteriores estará en línea con los aumentos salariales, con el objetivo de darle un justo equilibrio a quienes accedan al crédito.

“A partir de la cuota 37, se hará un cálculo anual para que dicho ajuste no exceda el aumento salarial determinado a partir del Coeficiente de Variación

Salarial (CVS), que se calcula cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias”, indica el comunicado.

■ El Banco Nación ofrece nuevos créditos hipotecarios.

De esta manera, se logrará el objetivo de “quitar de raíz la incertidumbre y darle previsibilidad a la gente”, destacaron desde la entidad. El plazo de amortización es de hasta 20 años, el valor máximo de la propiedad será de $2.500.000 y el Banco podrá financiar hasta 80% del valor, añade la información. Por otro lado, a fin de facilitar el acceso al crédito, se permitirá a los titulares o cotitulares (para el caso de matrimonios o convivientes) incluir a sus padres, hijos y hermanos como codeudores, pudiendo aumentar así el ingreso familiar. La línea cuenta con tres posibles destinos: adquisición de vivienda única y de ocupación permanente; cambio de vivienda única y de ocupación permanente y construcción de vivienda única sobre terreno propio.

El consumo eléctrico creció 8,5% en mayo y fue récord Con temperaturas inferiores al promedio histórico del mes, mayo presentó un ascenso de 8,5% interanual en el consumo energético, un récord para esos 31 días, y se situó entre los diez meses con demanda más alta de la historia. Así lo reveló un informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). Según ese reporte, entre enero y mayo de este año el consumo eléctrico registró una suba de 3,3% con relación a igual período de 2015. En mayo de 2016, la demanda neta to-

tal del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.352,8 Gigawatt-Hora (GWh), mientras que, en el mismo mes de 2015, había sido de 10.468 GWh; por lo tanto, la comparación interanual evidenció un ascenso de 8,5%, de acuerdo con Fundelec. La entidad señaló además que mayo presentó un crecimiento intermensual de 10,4%, debido a que abril de 2016 había representado una demanda 10.284 GWh, pero siendo el registro más bajo de los últimos cinco meses. También, precisó que el crecimiento de

demanda acumulado en el año se ubicó en un 3,6%. En cuanto al consumo por provincia, se registraron 23 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de EDELAP (13%), Salta (11%), Entre Ríos (10%), Córdoba (9%), San Luis (9%), Tucumán (9%), EDEN (9%), Catamarca (7%), Santa Fe (7%), Neuquén (6%), Santiago del Estero (5%), Formosa (5%), Corrientes (4%), Misiones (4%), San Juan (4%), entre otros. Por su parte, tres fueron las empresas o provincias que marcaron descensos: en-

tre los que verificaron bajas acentuadas se encuentran EDEA (-1%), Mendoza (-2%) y Chubut (-3%), según el reporte sectorial. En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y Gran Buenos Aires), que totalizaron un ascenso conjunto de 14,1%, los registros de CAMMESA indican que Edenor tuvo una alza de 14,8%, mientras que en Edesur la demanda al MEM ascendió un 13,2%; en tanto, en el resto del MEM el crecimiento fue de 5,4%.


24 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Información general LOS DATOS SURGEN DE UN INFORME SOBRE PERCEPCIONES Y HABITOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN INTERNET Y REDES SOCIALES, QUE EN ARGENTINA SE REALIZO EN BASE A MAS DE 1.000 ENTREVISTAS DOMICILIARIAS A CHICOS DE 13 A 18 AÑOS

Unicef informó sobre cómo usan las redes sociales niños y adolescentes argentinos Según UNICEF, el promedio del primer ingreso a la web es a los 11 años, una edad que está en descenso y varía según el nivel socioeconómico de las familias, donde los de más ingresos lo hacen a los 7.

E

l 80% de los niños, niñas y adolescentes de Argentina usan internet para hacer tareas escolares, 6 de cada 10 se comunican usando celular y el 86% conoce reglas de seguridad para utilizar la red, según un estudio difundido ayer por UNICEF. Los datos surgen del informe global “Kids Online/ Chic@s Conectados. Investigación sobre percepciones y hábitos de niños, niñas y adolescentes en internet y redes sociales”, que en Argentina se realizó en base a más de 1.000 entrevistas domiciliarias a chicos de 13 a 18 años y grupos focales en los que también participaron sus padres. La tecnología “atraviesa la existencia de los chicos y chicas; impacta en sus modos de conocer, aprender, expresarse, divertirse y comunicarse”, destacó María José Ravalli, especialista en Comunicación de UNICEF. Los medios digitales “son un modo habitual de comunicación y de interacción con el mundo. Chatear, jugar en línea, buscar y compartir información y contenidos son acciones cotidianas en sus vidas y en definitiva, del ejercicio de su ciudadanía digital”, agregó la profesional. Según UNICEF, el promedio del primer ingreso a la web es a los 11 años, una edad que está en descenso y varía según el nivel socioeconómico de las familias, donde los de más ingresos lo hacen a los 7. Otro dato que aportó la pes-

quisa es que el celular es el dispositivo más utilizado para navegar por la web, frente a la computadora de escritorio y la notebook que los adolescentes usan cada vez menos y para objetivos puntuales como resolver una tarea escolar. “Los chicos con menos recursos económicos son los que más usan los cibercafés, una conexión más cara que la domiciliaria”, destacó la investigación. En cuanto a redes sociales, el análisis concluyó que el 51% de adolescentes se informa en Fa-

cebook y Twitter. Facebook es la red social más extendida, ya que el 95% de los encuestados abrió al menos un perfil y aunque dice usarla poco, no piensa abandonarla. El crecimiento intergeneracional de esta red es un problema para los jóvenes que prefieren canales de contacto con sus pares que excluyan a familiares mayores. En segundo y tercer lugar, chicas y chicos mencionaron Twitter e Instagram y como principal vía de comunicación, WhatsApp.

■ Unicef brindó datos sobre la relación entre niños y tecnología.

Chic@s Conectados indagó también sobre experiencias negativas en internet. En total, 8 de cada 10 entrevistados vivió al menos una situación perturbadora, relacionada con imágenes obscenas y pornográficas, violencia, bullying o maltrato y discriminación. En tanto, 1 de cada 3 de los consultados recibió mensajes desagradables e hirientes por internet en los últimos 12 meses. Casi el 70% de los chicos y las chicas cree que sus padres saben entre más o menos y nada acerca de sus actividades en internet y subestiman la necesidad de diálogo. Sin embrago, ante situaciones de gravedad acuden a la familia. Finalmente, Chic@s Conectados UNICEF desarrolló una serie de recomendaciones entre las que se destacan la promoción de una política de ciudadanía digital integral e intersectorial, que impulse un uso responsable, seguro y efectivo de los medios y las tecnologías de la información y la comunicación.

Allanaron el aeropuerto de San Fernando por tráfico de drogas Efectivos de la Policía Federal (PFA) y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron un allanamiento en el Aeropuerto de San Fernando en el marco de una causa por tráfico de cocaína a Europa, denominada Operativo “Soja Blanca”, informaron fuentes policiales. El procedimiento fue ordenado por la jueza Alicia Vence, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Martín y era realizado por personal de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA y de la PSA, que controlaban el ingreso y el egreso de personas a esa estación aérea mientras secuestraban documentación relacionada a los planes de vuelo a España, con previa escala en Brasil. Según las fuentes, el allanamiento forma parte de una continuación del operativo “Soja Blanca” que comenzó en 2012 y que en abril último incluyó el secuestro de unos 50 kilos de cocaína que transportaba un hombre en el baúl de su Audi A3 en el barrio porteño de Belgrano. Por este operativo, también

fue detenido el supuesto jefe de la organización, un argentino dueño de un restaurante de Barcelona, quien fue apresado en España en abril pasado. Este hombre se llama Daniel Orellano, a quien los investigadores acusan de ser el líder de la narcobanda que utilizaba como pantalla el comercio de soja y ya fue indagado por la jueza Vence. La sospecha de los pesquisas es que la droga era escondida en avionetas que despegaban de San Fernando y enviada a España tras una escala en un aeropuerto de Brasil. Por eso, los investigadores allanaron ayer el aeropuerto de San Fernando en busca de los planes de vuelo de esas aeronaves. La pesquisa incluyó escuchas telefónicas y tareas de seguimiento e inteligencia y, además del empresario salteño, fue detenida una mujer llamada Ana María Altuna (73), acusada de ser el nexo entre el empresario sojero y Alejandro Damián Arrighi (33), el hombre que llevaba la cocaína en el auto de alta gama en el barrio de Belgrano.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE EN FUNCIONES DIJO AYER, LUEGO DE QUE SU PARTIDO CONSERVADOR GANARA LAS ELECCIONES DEL DOMINGO SIN MAYORIA ABSOLUTA, QUE BUSCA UNA FORMULA DE COALICION CON EL PARTIDO SOCIALISTA

España: el PSOE descarta apoyar a Rajoy y se dificulta formar gobierno En una conferencia de prensa, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, insistió en que ahora corresponde al líder del PP, Mariano Rajoy, ganador de los comicios, “dar el primer paso”.

E

l partido socialista (PSOE), segundo en las elecciones generales celebradas en España el domingo, descartó ayer apoyar, siquiera sea con su abstención, al gubernamental PP (centroderecha) en la formación de un gobierno. En una conferencia de prensa, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, insistió en que ahora corresponde al líder del PP, Mariano Rajoy, ganador de los comicios, “dar el primer paso”, ya que los socialistas consiguieron 85 diputados frente a los 137 de los populares. Con estos votos y a pesar de que ha subido 14 escaños respecto de las elecciones celebradas hace seis meses, el PP no alcanza la mayoría absoluta, por lo que está obligado a pactar con otros grupos para intentar formar gobierno. El presidente en funciones, el conservador Mariano Rajoy, dijo ayer tras ganar las elecciones sin mayoría absoluta, que busca una fórmula de gobierno con el partido socialista (PSOE). “Creo que en los temas fundamentales necesitamos al PSOE”, como en la aprobación

de los presupuestos generales, dijo hoy Rajoy, vencedor de las elecciones este domingo, en las que salió reforzado al conseguir 14 escaños más de los que tenía en diciembre. Rajoy tiene más opciones. Por un lado, abre la posibilidad a que Ciudadanos, que quedó en cuarta posición con 32 escaños y ha sido el más perjudicado por el ascenso del PP, se sume a la “gran coalición” con PP y PSOE. Por otro lado, no descarta llegar a un acuerdo con los liberales, el PNV y Coalición Canarias, que lo dejaría a un escaño de la mayoría absoluta. De hecho, Albert Rivera sorprendió ayer diciendo que ya no exige la renuncia previa de Rajoy como candidato para apoyar al PP. “Nunca hubo veto a Rajoy, los escaños del PP son del PP y los de Ciudadanos. Con nuestros votos vamos a hablar de contenidos”, afirmó después de haber pedido en reiteradas ocasiones la cabeza de Rajoy. El presidente en funciones recordó que el 19 de julio se constituye el nuevo Parlamento y que cree que “dentro de un mes tendríamos que tener

Líderes de la UE presionan a Londres para que acelere su salida Los líderes de Alemania, Francia e Italia pasaron ayer al contraataque ante la crisis generada por el Brexit, con un encuentro en Berlín en el que prometieron dar un “nuevo impulso” a la Unión Europea (UE) y avisaron a Londres que no habrá negociaciones hasta que notifique oficialmente que abandona el bloque. En vísperas de una cumbre de líderes de la UE para discutir el Brexit, las tres naciones más pobladas de Europa y más ricas de la zona euro buscaron presionar al Reino Unido para que invoque con celeridad el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que regula el proceso de salida y que sólo puede activar el país afectado. La canciller alemana, Angela Merkel, en su carácter de anfitriona del presidente francés, Francois Hollande, y de su par italiano, Matteo Renzi, dijo que “acordamos que no habrá conversaciones informales ni formales sobre la salida del Reino Unido hasta que se realice la notificación de abandonar la Unión Europea”. La declaración sienta las bases de lo que se prefigura como una dura pulseada entre el Reino

Unido y la UE para definir su futura relación de la forma que cada una de las partes considera más conveniente para sí misma, luego de que los británicos votaran abandonar la UE en el referéndum del 23 de junio pasado. La postura común expresada en Berlín choca con la visión del gobierno del primer ministro británico saliente, David Cameron, y de su ministro de Finanzas, George Osborne, quien sostuvo días atrás que Londres activará el artículo 50 recién cuando tuviera una “visión clara” de sus futuras relaciones con la UE. Merkel subrayó que “no debe haber un periodo de incertidumbre” prolongado y que la UE debe contrarrestar las “fuerzas centrífugas”, luego de que los mercados reaccionaran negativamente ante el Brexit y de que partidos nacionalistas europeos hayan propuesto que sus países también dejen el bloque. El compromiso de los tres líderes es lanzar esta propuesta consensuada a tres bandas en la cumbre de mañana y el miércoles, con el objetivo de poder presentar una serie de “medidas concretas” en la próxima cumbre de septiembre.

■ El conservador Mariano Rajoy se enfrenta a una nueva encrucijada para formar gobierno.

un acuerdo de mínimos”. “A mí gustaría que en un mes fuésemos capaces de hacer algo razonable y no perder más el tiempo y facilitarles las cosas al rey”, indicó, barajando la posibilidad de conseguir un acuerdo previamente a que se inicien las consultas formales con Felipe VI, quien tiene que designar al candidato a la Presidencia del gobierno para que

busque el apoyo del Parlamento. Rajoy subrayó que hará “todo lo posible por lograr la gran coalición” y a la hora de analizar los resultados, destacó que “había cierto malestar en mucha gente y se plasmó en las urnas, tanto con el PP como con el PSOE porque “nos tocó gestionar una crisis monumental”, pero luego “la gente ha enten-

dido que una cosa es predicar y otra dar trigo”, en referencia a que ni Unidos Podemos ni Ciudadanos cumplieron con las expectativas que habían generado. El portavoz socialista, finalmente, sostuvo que ahora le toca al PP y a Rajoy “dar el primer paso” para buscar los apoyos que necesita la formación de un nuevo gobierno.


26 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos LA BANDA MARPLATENSE PRESENTARA SU NUEVO ALBUM, CON EL QUE REGRESA A LOS ORIGENES DEL ROCK BAILABLE A TRAVES DE DOCE CANCIONES PROPIAS Y UNA VERSION DE “CUANDO PASE EL TEMBLOR”, DE SODA STEREO

“Ojos tremendos”, lo nuevo de Los Tipitos, con “el deseo de tocar y querer que te crean” “Estamos en una etapa de disfrute, escalando sobre nosotros mismos para superarnos desde la composición y desde la faceta de instrumentistas” afirmó Raúl Ruffino, guitarrista de la banda.

L

a banda marplatense Los Tipitos presentará su nuevo álbum “Ojos tremendos”, con el que regresa a los orígenes del rock bailable a través de doce canciones propias y una versión de “Cuando pase el temblor”, de Soda Stereo, el próximo sábado 2 de julio en el teatro Gran Rivadavia, en un show que tendrá como músico invitado a “Tweety” González. Durante el encuentro, que comenzará a las 21 en la sala de avenida Rivadavia 8.636, Walter Piancioli (guitarras, teclados y voz), Raúl Ruffino (guitarras y voz), Pablo Tevez (batería y coros) y Federico Bugallo (bajo) darán a conocer el conjunto de canciones de su reciente 13er. disco, que incluye “Canto de

■ La presentación del trabajo discográfico nuevo de Los Tipitos.

Sirenas” dedicada al “Negro” (Carlos Alberto) García López. Entre mates y chistes, Bugallo y Ruffino se dieron un tiempo para hablar con Télam sobre su nuevo trabajo “Ojos tremendos”, del momento que atraviesa la banda, y de las emociones que creían olvidadas. Télam: ¿En qué momento de la banda llega “Ojos tremendos”? Ruffino: Estamos en una etapa de disfrute. Escalando sobre nosotros mismos para superarnos desde la composición y desde la faceta de instrumentistas. Bugallo: Hay un momento de quiebre en el que pensás que ya hiciste todo, diste conciertos en las mejores salas y estadios,

tocaste con grandes músicos como Spinetta y León Gieco, publicaste 13 discos, y que te tenés que jubilar, entonces pasa que nos juntamos en la sala, nos ponemos a tocar y nos sentimos jóvenes. T: ¿Cómo fue el acercamiento con Michel Peyronel? B: Los días de pago en Sadaic son muy divertidos, se junta toda la fauna musical y ahí encontramos a Michel (risas). Cuando nos vio, nos dijo: “cuando quieran salir de ese gris en el que están y quieran dar el salto, vengan a buscarme”. Te hace sentir importante, es un tipo con un vuelo tremendo y una imaginación glamorosa.

R: Lo determinante fue que al hablar con Michel, vino a la sala y nos dijo que toquemos, ni siquiera quiso escuchar los demos. Hicimos tres acordes y nos pidió que paremos. En ese instante ya estaba sentado produciendo y regalándonos un estribillo, y cuando se fue de la sala teníamos “Un dios sin tiempo” armado. Le sacó dos acordes porque dijo que el tema era oscuro y quedó fabuloso. Me hizo incluir seis solos de guitarra, estoy fascinado con Michel (risas).

A LA VIEJA USANZA

T: ¿Cómo fue la experiencia de grabar a la vieja usanza?

R: Cuando entrás a un estudio de grabación, perdés un poco el norte, la función del músico dentro del disco. Cuando llamábamos a un músico de los de antes como el “Negro” García López, pedía que conectemos el equipo y empezaba a tocar. Teníamos que grabarlo enseguida porque hacía cosas maravillosas, y eso se perdió. Ahora uno ya sabe que si pifia, no importa, que graba dos notas y después otras dos más, y eso atenta contra la integridad total del músico. Nos debíamos una oportunidad de estas porque nosotros somos de los viejos músicos y Michel rescató esa característica. Fue el deseo de tocar y de querer que te crean. T: Este disco tiene canciones muy alegres y bailables y también baladas. ¿Cómo es la transición emocional en un show? R: Para transmitir emociones hay que sentirlas primero, y la necesidad de bordear las miserias humanas, el sufrimiento y la alegría es humana. Decir algo que te entristece, no sólo con el fin de entristecer, es una necesidad y un compromiso del artista. B: Todo lo que tenemos lo traemos de fábrica. Las emociones del cuerpo no se pueden dejar de sentir y una no es sin la otra. En los momentos intensos de tristeza, de enojo o de alegría es cuando te das cuenta de que el tiempo pasa, el problema es cuando tenés una sensación del medio.

Steven Tyler anunció que Aerosmith realizará su gira despedida en 2017 El cantante Steven Tyler anunció que el legendario grupo de rock estadounidense Aerosmith realizará en 2017 su gira despedida, aunque no confirmó la separación de la banda y bromeó con la posibilidad de extender dicho tour durante varios años. “Vamos a hacer una gira despedida sólo porque es el momento”, expresó el vocalista en una entrevista brindada al programa radial

“The Howard Stern Show”, al tiempo que declaró que ama al grupo “más que la vida misma”. Según publica la agencia DPA, las declaraciones de Tyler provocaron una sucesión de rumores acerca del final del grupo formado en Boston en 1970, por lo que su vocera Rebecca Warfield tuvo que realizar algunas aclaraciones. “No se separan. Eso no es lo que dijo. Aerosmith siempre será su primer amor y no hay

nada que pueda borrar eso”, expresó la portavoz. En tal sentido, Tyler había destacado que el grupo “aún no forma parte del pasado” y deslizó que el tour despedida podría ser “eterno”, como en el caso de los Rolling Stones, The Who o Bob Dylan, que hace muchos años inició el “Never ending tour”. Las palabras del cantante fueron expresadas en momentos en que se lanzó el primer corte de su disco solista “We’re all

somebody from somewhere”, que saldrá a la venta el próximo 15 de julio. Además, Aerosmith emprenderá el “Rock and Roll Rumble” que lo traerá al país para un show en el estadio Juan Domingo Perón, de Córdoba, el 5 de octubre y una actuación prevista para el 8 de ese mes en el Estadio Único de La Plata. Formada en 1970, la agrupación integrada por Tyler, Joe Perry, Brad Whitford,

Tom Hamilton y Joey Kramer tuvo su primer éxito en 1975, con el disco “Toys in the attic”. Tras posicionarse como uno de los grupos de rock más importantes de la segunda mitad de los ‘70, los constantes problemas de drogas de Tyler y Perry llevaron a la banda a atravesar un momento de crisis que fue superado con el lanzamiento del premiado “Permanent vacation”, en 1987.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Rugby: el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, descendió ayer del quinto a noveno lugar en el ránking oficial de la World Rugby.

Deportes

SERA EN INSTALACIONES DEL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO DE CAPITAL FEDERAL

La destacada deportista concentrará dos semanas con la Selección Juvenil en el CeNARD antes de partir a Estados Unidos para el Panamericano.

Prensa Comodoro

Moira Miranda concentrará en Buenos Aires antes del Panamericano de Triatlón

L

a triatleta Moira Miranda participará de una concentración con la Selección Argentina en la previa del Campeonato Panamericano de Triatlón Junior y U-23. Dicha concentración se llevará a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de Buenos Aires por el transcurso de 15 días. De esta manera, una vez concluida la concentración, Moira (quien cuenta con el apoyo de Comodoro Deportes) viajará a participar del Panamericano que se realizará en la ciudad de West Des Moines, ubicada en el estado de Iowa en Estados Unidos. La competencia está prevista para realizarse el 9 de julio y para la prueba de juniors 56 jóvenes han logrado la clasificación. En el caso de Argentina, además de Miranda, estará participando Inti Guzmán, la principal rival de Moira en el orden nacional. Miranda consiguió la clasificación panamericana en enero pasado, época donde concretó una de las actuaciones más destacadas de su incipiente carrera deportiva al consagrarse subcampeona en el Campeonato Sudamericano Junior que se realizó dentro del 32º Triatlon Internacional de La Paz. El Campeonato Panamericano Junior de West Des Moine es el principal objetivo del año de Moira Miranda puesto que es clasificatorio para el campeonato mundial de la categoría. Desde hace poco más de un año Moira Miranda, de tan solo 18 años (cumplió en febrero) se decantó por la práctica del triatlón luego de una exitosa trayectoria en las categorías divisionales de natación, donde logró ser en varias ocasiones medallista a nivel nacional. También la polivalente deportista se destacó en la práctica del atletismo, deporte en el cual logró muy buenas actuaciones a nivel local y regional. El triatlón es una competición deportiva en la cual los participantes compiten en tres carreras, una de natación, una de ciclismo y una pedestre, de diversa longitud según las categorías. En el caso de Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. El triatlón es deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha formado parte del programa olímpico desde ese entonces, habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010 como así también en Nankín 2014.

■ Moira Miranda concentrará con el equipo argentino de triatlón con miras al Panamericano que se realizará en Estados Unidos.


28 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN EL FLAMANTE CIRCUITO QUE SE ENCUENTRA EN EL HIPODROMO “JUSTO NAPOLITANI” DE RADA TILLY

El sábado se desarrollará el Provincial de Cross Country Prensa Comodoro

Contará con la organización de la Federación de Atletismo del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes, de la Secretaría de Deportes de la villa balnearia y del Jóckey Club. Mañana a las 22 cerrarán las inscripciones.

■ El Hipódromo de Rada Tilly será sede del Campeonato Provincial a Campo Traviesa que organizará la Federación de Atletismo del Chubut.

E

l sábado, en instalaciones del Hipódromo “Justo Eduardo Napolitani” de Rada Tilly, se llevará a cabo la máxima cita del Cross Country a nivel chubutense: el Campeonato Provincial de Campo Traviesa 2016, el cual contará con la organización y la fiscalización de la Federación de Atletismo del Chubut y el apoyo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, el Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y el Jockey Club de Comodoro Rivadavia. En este marco, es importante recordar que el mismo será clasificatorio para el Campeonato Nacional de la especialidad, el cual está previsto para desarrollarse en Misiones el 6 de agosto.

En 2016 será la primera vez que la Federación de Atletismo del Chubut organice un Campeonato Provincial de Cross Country en Rada Tilly. En las últimas temporadas, el certamen se realizó en Comodoro Rivadavia (2011, 2014 y 2015), Dolavon (2010), Esquel (2012) y Puerto Madryn (2013). El evento estará destinado para atletas U-16 Cadetes (nacidos en 2001, 2002 y 2003),

U-18 Menores (1999 y 2000), U-20 Juveniles (1997 y 1998), U-23 Promesas (1994, 1995 y 1996) y Mayores (1993 y anteriores). La modalidad del certamen será abierta; es decir, podrán participar tanto atletas libres como federados. En este punto es importante recordar que los atletas federados que participen deberán tener cancelada la Cuota de Atleta 2016 de la Federación de Atletismo del Chubut, además de abonar

el arancel correspondiente a la inscripción de 30 pesos. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sitio web de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, www.aasurdelchubut.com.ar (sección “Inscripciones”). Por cuestiones de seguro, las mismas cerrarán mañana a las 22. El campo traviesa es una modalidad del atletismo también conocida por la forma inglesa cross country. Consistente

principalmente en recorrer distancias en circuitos naturales no-urbanos. Estuvo dentro del programa olímpico durante tres Juegos Olímpicos, en Amberes 1920, Estocolmo 1912 y París 1924, y se compitió en dos modalidades: individual y por equipos. Actualmente la máxima competición es el Campeonato Mundial de Cross Country que se celebra anualmente con sede itinerante designada por la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo).

DISTANCIAS VARONES U-16 Cadetes (2001-2-3): 3 km U-18 Menores (1999-00): 6 km U-20 Juveniles (1997-98): 8 km U-23 Promesas (1994-95-96): 10 km Mayores (1993 y anteriores): 10 km

MUJERES U-16 Cadetes (2001-2-3): 2.5 km U-18 Menores (1999-00): 4 km U-20 Juveniles (1997-98): 6 km U-23 Promesas (1994-95-96): 10 km Mayores (1993 y anteriores): 10 km

El viernes, en el gimnasio municipal N° 1 se hizo la presentación oficial del primer selectivo federativo de gimnasia aeróbica. Fueron más de 300 deportistas los que formaron parte del certamen que fue organizado por la Federación Chubutense, Comodoro De-

portes y la Dirección General de Deportes. El titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y el director general de Deportes, Hernán Martínez, encabezaron el 1er. Selectivo Federativo de gimnasia aeróbica. Con un total de trece delega-

Prensa Comodoro

Comodoro tuvo el 1er. Selectivo Federativo de gimnasia aeróbica

■ Las niñas en plena coreografía el último viernes en el gimnasio municipal 1.

ciones de la provincia, entre escuelas municipales, de Puerto Madryn y Caleta Olivia se llevó adelante el selectivo. Las categorías que se dieron cita fueron de 3 a 18 años, entre ellas; Infantil baby, Infantil A y B, y Juveniles A y B. “Al ser el primer selectivo del año de los dos anuales, una vez que clasifican se va a un Nacional donde nos encontramos con todas las federaciones del país” explicó la profesora y juez, Sandra Chávez en relación al certamen donde se compite bajo las reglas de la

Federación Internacional de Gimnasia. La profesora expresó que se trata de “una experiencia fantástica” y “es un honor para nosotros que el Ente (Comodoro Deportes) nos permita hacerlo y como referente estoy feliz de tener este evento acá y darle un marco deportivo a la gimnasia”. Las chicas durante la gala desplegaron todo su potencial con un marco de público sumamente importante en una jornada donde se vieron alrededor de cincuenta y nueve co-

reografías, tanto competitivas y de exhibición, entre; aerodance y aeróbica deportiva. Desde Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, sostenía ante gran cantidad de familiares que se hicieron presentes que “es un enorme trabajo realizado por los profes, padres y como dije el día que me hice cargo del Ente; sin ustedes, sin la familia es imposible hacer estas cosas. Mil gracias y disfruten de este selectivo que es una competencia para que los mejores puedan acceder a otras instancias”. El titular de Deportes manifestaba que “ver esto a mí me da felicidad en lo personal y nos da un mimo para seguir trabajando”.

ESCUELAS PARTICIPANTES

Sede Esc. 26, Club Alumni de Puerto Madryn, sede Gimnasio Municipal Nº 2, Escuela municipal Km 8, Aeromix, Escuela Municipal del Complejo Huergo, Club Deportivo Las Latas, Escuela de Aeróbica Deportiva de Rada Tilly, Sede Don Bosco, Dream Team, S&E Mercegué Aerobics, Club Catamarca de Caleta Olivia y sede Próspero Palazzo.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Roller Derby EL DOMINGO FINALIZO EN EL SUM DE LA ESCUELA 211 LA CAPACITACION A CARGO DEL JUGADOR DE LA SELECCION NACIONAL JOSE SANCHEZ

Cerca de 30 personas se dieron cita del jueves al domingo en el gimnasio de Lisandro De la Torre y Roca para perfeccionar la disciplina del patín y los roces, que finalizó con un partido exhibición en la última jornada.

Mario Molaroni / elPatagónico

El Roller Derby reunió a lo mejor de la región en la capital petrolera

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

D

e un lado del ovalo un grupo de cuatro jugadores (pivote y blocker) intenta frenar el avance del jammer rival. Frente a ellas un número similar buscará hacer lo propio con el equipo contrario. En escena se observan cascos, rodilleras, protectores bucales, y piernas torneadas por el esfuerzo que los protagonistas hacen sobre el patín de cuatro ruedas. En el desarrollo hay roce, empuje y toda treta que sirva para frenar al adversario. Ese fue el panorama el último domingo en el SUM de la Escuela 211 -Lisandro De la Torre y Roca- donde el jugador de la Selección Nacional de Roller Derby, José Sánchez estuvo dando una clínica de capacitación desde el jueves, con la presencia de delegaciones del norte de Santa Cruz. El evento se concretó por iniciativa de “Comodoro Roller Derby” y el apoyo del Ente Comodoro Deportes. A pesar de que el equipo de la capital petrolera no cuenta desde el año pasado con un espacio propio para entrenar y utiliza el skate park local y el playón de Km 4 en horarios nocturnos. En la previa del partido exhibición, José Sánchez dio sus impresiones a El Patagónico sobre lo acontecido. “La verdad estoy muy contento por lo que la gente de acá organizó hoy (por las jornadas). Por la cantidad de gente que se dio cita. Y que ahora con la exhibición final para que la comunidad pueda observar de qué se trata esto”, sostuvo Sánchez. El primer acercamiento de Sánchez con el Roller Derby local fue en diciembre. Y desde allí comenzaron a gestar la clínica. “El deporte surgió en principio en Buenos Aries seis años atrás, creció rápida-

mente y se reprodujo en poco tiempo en otras provincias. Dos años más tarde empezó en Tucumán y Mendoza y luego en la Patagonia, donde no paró y ahora hay equipos distribuidos en toda la Patagonia. En lo particular me gusta el deporte porque me gusta patinar y es un trabajo en equipo. Además se da mucho que se juegan en equipos mixtos, de diversas edades.

De hecho al ser un deporte nuevo se pueden sumar a cualquier edad, cosa que no pasa en otros deportes” sostuvo. En cuanto a la rudeza, Sánchez apuntó que eso no dista de cualquier otro deporte de contacto, porque donde hay bloqueos, hay golpes. Pero en el Roller Derby está todo reglamentado para ello, además se enseña a caer y la parte física. Ade-

más de trabajar mucho en esto para que no haya inconvenientes. Antes de salir al campo avalado hay todo un proceso de aprendizaje. “Lo importante es tener ganas, hay gente que tiene habilidad y si a eso se le suma constancia se puede llegar lejos. Lo importante es esforzarnos y tratar de dar lo mejor para llegar hasta donde uno quiera. Y es muy bueno que haya sur-

■ El Roller Derby vivió cuatro jornadas de intensa actividad en el SUM de la Escuela 211.

gido el apoyo para hacer este encuentro, así también es necesario contar con un espacio cerrado para que se pueda seguir difundiendo la actividad en esta ciudad” sentenció.


30 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Automovilismo SE DISPUTO LA IV FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE KARTING

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l fin de semana se disputó en el kartódromo Rubén Luis Di Palma la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Kárting, y el radatilense Ignacio Montenegro fue protagonista al adueñarse de la Prefinal de la categoría Promocional, y en la carrera finalizó segundo, dando pelea hasta los metros finales. “Nacho”viajó con su papá y su preparador a nivel local, Maximiliano Korthals. El actual campeón de la AKPS fue uno

de los pilotos más rápidos durante las etapas preparatorias, pero en la sesión clasificatoria, al colocar el juego de neumáticos que le correspondió para afrontar esta fecha, no logró el registro que había insinuado en las prácticas. A pesar de ello, se quedó con el tercer tiempo, el que le permitió partir en la primera manga desde la segunda fila. En esa batería, que se disputó a continuación de la clasificación del sábado, logró sostener su tercer lugar al completar las seis vueltas pactadas, luego de varios intercambios. En la segunda prueba, y concluyendo la actividad sabatina, volvió a quedarse con el tercer puesto, también en una etapa de intenso debate por la punta que lo tuvo como protagonista. Posteriormente, el clasificador oficial lo ascendió al segundo lugar en la manga, tras la exclusión del piloto que lo antecedió en la llegada. “El viernes anduvimos rapidísimo en todas las tandas. El sábado nos caímos mucho. Las gomas nuevas no sentaron muy bien en la clasificación. En la primera manga quedamos terceros. En la segunda también,

■ Ignacio Montenegro tuvo un positivo fin de semana a nivel nacional y está tercero en el campeonato.

> Resultados FINAL CATEGORIA PROMOCIONAL

CAMPEONATO – DISPUTADAS CUATRO FECHAS

1° Lucas Bohdanowicz 2° Ignacio Monetenegro 3° Alonso Ortega 4° Bruno Chiappella 5° Santiago Biagi

1° Lucas Bohdanowicz 2° Alonso Ortega 3° Ignacio Montenegro 4° Santiago Biagi 5° Bruno Chiaparella

pero después, excluyeron al segundo y nos quedamos con ese puesto. Al auto lo veo muy bien para mañana, estamos todos muy parejos”, afirmó Montenegro luego de las mangas.

280 Pts 225 186 125 117

El domingo, la Pre Final le dio la posibilidad al chubutense de desplegar todo su potencial, y en una largada muy “apretada”, logró salir airoso y pasar a dominar la competencia. Con

Se definieron los clasificados del zonal de los Juegos Evita en el tenis de mesa Se disputó el último viernes en el barrio Laprida la instancia zonal de los Juegos Evita para el tenis de mesa, con participación de competidores de Sarmiento y exponentes locales, en divisionales Pre-Evita, Menores, Cadetes-Juveniles. El evento tuvo lugar en el gimnasio Ignacio Köening, con competidores entre 11 y 18 años, en divisionales donde se disputaron dos lugares (por categoría) para continuar en la instancia provincial. Se dispusieron tres mesas donde se jugó en simultáneo, en la cancha principal del gimnasio Köening, en modalidad individual, al mejor de tres sets, con reglamento ITTF (siglas en inglés para Federación Internacional de Tenis de Mesa) y de la FATM (Federación Argentina de Tenis de Mesa), a 11 puntos por set o diferencia de dos puntos en empate a 10, cambio de saque cada dos puntos y saque libre. En cadetes-juveniles, categoría de 15 a 18 años (98-99-00-01) clasificaron los comodorenses Jeremías Talavera y Nicolás Acuipil; en Menores (13 y 14 años-02/03/04) lo hicieron los locales Ignacio Díaz y Cristian

Prensa Comodoro

La competencia tuvo al piloto radatilense como protagonista al adueñarse de la prefinal. La victoria quedó en poder de Lucas Bohdanowicz y con este resultado, el campeón de la Asociación de Kárting Patagonia Sur se mantiene tercero en el certamen.

E-kart

Ignacio Montenegro se trajo un segundo puesto de Ciudad Evita

un ritmo raudo y manejo prolijo, logró alzarse con la victoria y quedarse con el récord de vuelta en esta etapa. En la final, todo era auspicioso para Nacho, pero al momento de la partida, cayó un par de posiciones. Lejos de resignarse a cuidar su tercer lugar, fue nuevamente a buscar la lucha por la punta. Promediando la carrera, logró doblegar la defensa del escolta y comenzó a descontarle al líder siendo nuevamente el más rápido de la divisional. Sobre los giros finales, pudo darle alcance y en “mano a mano” con el puntero, luego de algunos intercambios, le correspondió en la bajada de la cuadriculada, el segundo lugar completando una carrera impecable y de excelente nivel conductivo. “Estamos contentos por el segundo puesto. Sabía que el auto estaba para estar primeros, pero se me escapó un poco en la largada y se coló el tercero. Tuvimos que remontar hasta el segundo puesto y con el buen ritmo que teníamos pudimos llegar hasta Lucas (Bohdanowicz). Lo pasé, pero me pudo hacer la tijera. No me quise tirar en la segunda curva porque era arriesgar demasiado. Hicimos una linda carrera”, relató. Con estos resultados, Ignacio Montenegro se ubica tercero en la tabla del certamen y se sostiene firme en la búsqueda por el título nacional. Su próxima presentación por este certamen será el fin de semana del 9, 10 y 11 de septiembre en el kartódromo “Ciudad de Formosa” de APRAKART.

■ Los competidores que tomaron parte de la instancia zonal de los Juegos Evita en el tenis de mesa.

> Panorama Pre-Evita (05/06) 1º Melina Pradenas (Sarmiento)

Menores (02/03/04)

2º Cristian Paillahuala (Comodoro Rivadavia)

Cadetes-Juveniles (98/99/00/01)

1º Ignacio Díaz (Comodoro Rivadavia)

1º Jeremías Talavera (Comodoro Rivadavia) 2º Nicolás Acuipil (Comodoro Rivadavia).

Paillahuala. Finalmente, en Pre-Evita, divisional de 11 y 12 años (05/06), no hubo compe-

tidores para la la sarmientina Melina Pradenas, que se adjudicó la instancia zonal.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

UNA DENUNCIA DE UN PILOTO LO DEJO AL “PATAGONICO VOLADOR” CON LAS MANOS VACIAS

Emilio Moratinos fue excluido por el tamaño del número en su auto por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

D

e la euforia y alegría por festejar en lo alto del podio a los 71 años, a la tristeza y amargura por una denuncia deportiva que lo dejó con un sabor amargo. El piloto comodorense Emilio Moratinos había ganado en pista la 4ª fecha de la Fuerza Limitada Regional en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, pero se la quitaron en el escritorio. Con una maniobra en el medio que generó polémica (un toque entre Moratinos y el representante de Las Heras, Marcial Arias), el “Patagónico Volador” fue ratificado como ganador por el comisario deportivo y cuando parecía que el domingo terminaría con el champagne de su lado, llegó la novedad. El piloto de Caleta Olivia, Fernando Lacrouts, que había terminado 12° a dos vueltas, presentó una denuncia deportiva donde pedía que se revise el número identificatorio del piloto ganador, y ahí nomás le bajaron el pulgar. “Me denunció Lacrouts, el que yo le gané la serie el sábado, porque el número que tengo al costado en la puerta no tiene las medidas reglamentarias. Tiene que tener 30x30 y el que yo hice es 20x20. No me di cuenta, pero está nuevo, es visible el número. Además, en la trompa tenemos que llevar el número chiquito de 15x15 y el mío es 10x10”, aseguró Moratinos en la tarde de ayer. El sábado ya había demostrado Moratinos que iba a ser protagonista en “el patio de su casa”, porque eso es lo que es el autódromo general San Martín al correr tantos años en el barrio Industrial, pero le buscaron la “quinta pata al gato”, y lo dejaron con las manos vacías el domingo al atardecer. “Me querían echar. No les gustó que el viejito los cague a palos, pero bueno me la tengo que bancar. No me alcanzaron a revisar el auto porque cuando entró la denuncia me estaban por revisar el auto”, recordó. En casi cinco décadas de automovilismo, a Emilio Moratinos lo han descalificado, pero nunca por esta razón. Y en ese sentido acotó: “debe ser la primera vez que descalifican a un piloto por esta razón. En las primeras fechas no tuve drama con nadie. Además para mí, las carreras

Mario Molaroni / elPatagónico

El histórico piloto comodorense se impuso en la competencia de la Fuerza Limitada Regional en la pista del autódromo General San Martín, pero el corredor caletense Fernando Lacrouts lo denunció y lo excluyeron de la final dominguera. “Fue una jugada sucia porque en la pista no me pudieron ganar. Estoy muy amargado, no saqué ventajas por eso, pero reconozco que estoy fuera de reglamento”, remarcó.

■ Emilio Moratinos y un mensaje tras la exclusión del domingo en la Fuerza Limitada Regional.

se terminan el domingo. Ya está, ahora a pensar en lo que viene en Puerto Deseado”, sentenció. Por último, el “Patagónico Volador” reconoció que fue una falencia de la Federación no haber revisado las máquinas antes de salir a pista, y desde su punto de vista primero tenían que haberlo apercibido o hecho pagar una multa económica pero no excluirlo.“No te hacen revisación ocular el día sábado. Ellos tienen la obligación, y no lo hicieron. Nadie ve los alerones, nadie revisa los matafuegos. Para apelar tenía que poner 6 mil pesos, pero estoy bien echado. Tienen razón, el número del coche tiene que tener 30x30 y el mío tiene 20x20cm”, subrayó.


32 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Fútbol de salón EL TORNEO OFICIAL DE FUTSAL INFANTIL DISPUTO EL DOMINGO UNA NUEVA JORNADA

La “Copa Alexis Cabrera” continuó con más acción en la sede de la CAI ■ En la CAI se disputó una nueva jornada de la “Copa Alexis Cabrera” de fútbol de salón infantil.

Martín Pérez / elPatagónico

En total fueron 36 los partidos que se disputaron en las canchitas de la institución “azzurra”. 2006: Goleador: Luciano Barrientos (La Super) 36 goles. Valla menos vencida: Luz y Fuerza con 12 goles en contra. 2007: Goleador: Bruno Vázquez (Luz y Fuerza) 30 goles Valla menos vencida: Luz y Fuer-

za con 11 goles 2008: Valla menos vencida: Estrella del Sur con 14 goles. 2009: Goleador: Lionel Toledo (Chacarita rojo) 24 goles Valla menos vencida: EFC Asturiano celeste 11 goles.

> Panorama CATEGORIA 2004 - La Cigarra 5 (Leonardo Oliva 2, Mateo Martínez, Santiago Uribe y Emiliano Uribe) / Casino celeste 2 (Facundo Benítez y Enzo Espinoza). - Juanes Motos 4 (José Lincopil 2, José Luis Fornola y Omar Santana) / FUSPU 6 (Fernando Cortez 3, Mariano Cárcamo 2 y Lucas Cárcamo). - La Super 6 (Luciano Barrientos 3, Mirko Carrizo, Jonathan Oyarzo y Lázaro Díaz) / Chenque Aberturas 4 (Alessandro Herrera 2 y Adrian Marcial 2).

CATEGORIA 2005

C

on un programa de 36 partidos, el último domingo se disputó en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón “Copa Alexis Cabrera”, que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, las categorías 2004 y 2005 siguen clasificando y no hay nada dicho, en cambio en la 2006 el Club Infantil Luz y Fuerza se aseguró el primer puesto. En la 2007, mientras tanto, Luz y Fuerza y Escuela de Fútbol Club

Atlético Huracán finalizaron con la misma cantidad de puntos y la diferencia de gol lo pone a Luz y Fuerza en el primer lugar. En la división 2008, Escuela de Fútbol Club Atlético Rada Tilly negro y Estrella del Sur de Caleta Olivia finalizaron empatados en puntos y también la diferencia de gol favorece a los de la villa balnearia. Mientras que la 2009 tiene todos los clasificados y la semana que viene comenzarán a jugar los quince equipos que intervienen en octavos, al ser 15 equipos, el

puntero, Escuela de Fútbol Centro Asturiano celeste, por condición de serlo pasará directamente a cuartos de final. De esa manera, los cruces serán: Chacarita rojo-Chacarita negro; EFCA Huracán-EFC Asturiano negro; Lanús-Deportivo Fénix; Estrella Norte verde-Juan XXIII negro; Juan XXIII azul-Racing Comodoro; Estrella Norte blanco-Stella Maris y La Super-El Fogón. También quedaron cerrados goleadores y vallas menos vencidas en varias categorías:

- Dragones 7 (Facundo Coñuecar 3, Lautaro Hernández 2, Rodrigo Curihuanque y Ramiro Prada) / Chacarita 1 (Enzo Tavie). - Independiente Comodoro1 (Joel Rojas) / Olimpo 9 (Leonel Avilés 7 y Santiago Márquez 2). - CIPA 3 (Lucas Segundo 2 y Lucas Martínez) / El Fogón 2 (Ezequiel Ojeda 2). - Estrella Norte 4 (Uriel Díaz 2 y Lucas Cis 2) / EFCA Huracán 3 (Axel Saldivia, Thiago Ruiz y Marcelo Rodríguez). - Racing Comodoro 16 (Agustín Montiel 4, Enzo Aguilar 3, Luca Miroglio 3, Cristian Vidal 2, Julián Daneda 2, David Montaña y Franco Samaniego) / Independiente Comodoro 2 (Alexis Ramos y Jonathan Cardozo). - EFC Asturiano 2 (Ciro Miranda 2) / Juanes Motos 2 (Thiago Díaz 2). - Stella Maris 3 (Daniel Derbes 2 y Walter Groppa) / Estrella Norte 8 (Lucas Cis 4, Jeremías Amato 2, Axel Huertas y Uriel Díaz).

CATEGORIA 2006 - EM Km ‘5’ 6 (Mateo Saldivia 2, Lucas Moran, Vicente Medina, Octavio Medina y Mateo Saludes) / Comodoro FC 3 (Agustín Puggione, Valentino Petrolito y Joaquín De Brito). - Flamengo 4 (Uriel Barría, Tomás Mansilla, Juan Cruz Mansilla y Bruno Vera) / EFCA Huracán 3 (Thiago Moscardi, Thiago Fernández y Ramiro Angel). - La Super 11 (Luciano Barrientos 7, Gonzalo Oyarzo 2, Lautaro Fuentealba y Tiago Cartes) / Juanes Motos 2 (Brandon Vargas y Víctor Cabello).

CATEGORIA 2007 - Lanús blanco 2 (Franco García y Ariel Villarroel) / Club Infantil Luz y Fuerza 10 (Bruno Vázquez 6, Francisco Rodríguez 2, Lorenzo Damen y Agustín Vega). - PM Cumpleaños 2 (Santiago Salinas 2) / Los Amigos 3 (Federico Ampuero 2 y Maycol Sanhueza). - Chacarita 14 (Tomás Oyarzo 8, Luis Mateo Loncón 2, Ariel Vargas 2, Alejo Arredondo y Julio Carballo) / Juan XXIII 0. - EMC Huergo 3 (Fabricio Bringas 2 y Santiago Bisogno) / EM Km ‘5’ 4 (Lautaro Mateeff, Danilo Toranzo, Serafín Brunialti y Joaquín Romero). - Lanús granate 2 (Renzo Saralegui y Tomás Petroff) / EFCA Rada Tilly 7 (Diego Spilery 2, Zacarías Suarez 2, Enzo Ortiz 2 y Nikolas Fernández). - Independiente Comodoro 1 (Geremías Villegas) / EFC Asturiano 10 (Lionel Maldonado 5, Axel Burgos 2, Lautaro Barría 2 y Tiziano Cifuentes). - EM Km ‘5’ 4 (Lautaro Mateeff 4) / EFCA Huracán 14 (Santiago Villafañe 3, Ramiro Angel 3, Thiago Reinoso 3, Ciro Barrionuevo 2, Luca Barrientos 2 y Lautaro Inda).

CATEGORIA 2008 - Juanes Motos 2 (Joaquín Araneda y Elías González) / EFCA Rada Tilly amarillo 5 (Conrado García 3, Tiago Di Benedetto y Rodrigo Santana). - EFCA Rada Tilly negro 7 (Gonzalo Bladilo 4, Facundo Ferrero, Enzo Ortiz y Juan Gutiérrez) / Los Peques de Km ‘8’ 0. - Sport Boy’s 1 (Francisco Quilodrán) / Nueva Generación 5 (Juan Ignacio Espinoza 4 y Agustín Albanesi). - Juan XXIII 15 (Leonel Echeverría 10, Nahuel Herrera 3 y Juan Pablo Quiroga 2) / C Argentinos Diadema 3 (Benjamín Vázquez 2 y Thiago Oyarzo). - Chacarita 4 (Ismael Cárdenas 2, Gonzalo Molina y Matías Romero) / EFCA Huracán 7 (Santino Díaz 2, Gabriel Ricardi 2, Ivo Gallardo 2 y Ciro Araneda). - Lanús blanco 4 (Tomás Amaya 3 y Uriel Urrijola) / Stella Maris 3 (Dylan Becerra, Dylan Nahuelquir y Alejo Ruiz). - EFC Asturiano 2 (Matías De Michele 2) / Lanús Granate 4 (Luciano Almonacid, Santino Sanzana, Agustín Hernández y Renzo Saralegui).

CATEGORIA 2009 - Juan XXIII azul 10 (Manuel García 5, Benjamín Mendoza 4 y Juan Pablo Mansilla) / EFC Asturiano negro 2 (Kevin Maldonado y Thiago Espinoza).

CATEGORIA 2010 EFCA Huracán rojo vs Estrella Norte Chacarita rojo vs Chacarita blanco La Super blanco vs La Super rojinegro Deportivo Fénix vs Racing Comodoro C Argentinos Diadema vs Lanús Estrella Norte vs EFC Asturiano Chacarita negro vs Juan XXIII.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

SE JUGARON LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

UOCRA, Flamengo, Inter y El Tiburón son los semifinalistas del Apertura de futsal Mario Molaroni / elPatagónico

UOCRA eliminó a Sindicato Petrolero, Flamengo a Lanús, Inter a Clear y Auto Lavado El Tiburón a Casino Club. Los partidos correspondieron a los primeros cruces de vuelta.

■ UOCRA eliminó a Sindicato Petrolero al ganarle 6-3 y se clasificó para jugar una de las semifinales del torneo Apertura.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

> Próxima fase Semifinales Honor

E

l último fin de semana se jugaron en el gimnasio municipal 1 los partidos de los primeros cruces de vuelta de la Zona de Honor del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, los equipos que se clasificaron para las semifinales del certamen son Flamengo, Auto Lavado El Tiburón, Inter y UOCRA Comodoro. Flamengo dejó en el camino a Lanús al empatar 1-1, El Tiburón eliminó a Casino Club al vencerlo 5-4, Inter dejó fuera de carrera a Clear al superarlo 6-4, mientras que UOCRA se impuso 6-3 a Sindicato Petrolero. De esa manera, los cruces de “semi” quedaron determinados de la siguiente manera: UOCRA-Flamengo e Inter-El Tiburón. Por otra parte, también quedaron definidas las semifinales de la mayoría de las otras categorías. En la A1, jugarán La Cumbre Futsal-Marbar SRL y Malandras FC-Puerto Nuevo, en la A3, los equipos que buscarán la final son Alarsur-Los Amigos y Comodoro Show GolPatagonia Frenos, mientras que en la A4 se medirán Seven &

Eleven-Dos de Abril y Parma FC-Transporte Caamaño. Mientras que en la categoría B, los equipos que están clasificados para la final son: Los Ases (B1), Fratacho (B2), Nuevo Sur (B3) y Deportivo Fénix (B4).

- UOCRA Comodoro vs Flamengo FC. - Inter FC vs Auto Lavado El Tiburón.

Semifinales A1 - La Cumbre Futsal vs Marbar SRL. - Malandras FC vs Puerto Nuevo.

Semifinales A2 - Deportivo DM/La Vecindad vs MyL. Pendiente ida y vuelta: Líder vs Sindicato de Televisión. La Plaza FC espera en semifinal.

Semifinal 3 - Alarsur vs Los Amigos. - Comodoro Show Gol vs Patagonia Frenos.

> Panorama ZONA DE HONOR (primer cruce vuelta) - Lanús 1 (Matías Soto) / Flamengo FC 1 (Ariel González). - Casino Futsal 4 (Gastón Godoy 2, Sebastián Cárcamos y Facundo Contreras) / Auto Lavado El Tiburón 5 (Alejandro Dias Pariz 3, Matías Rima y Gustavo Vivar). - Inter FC 6 (Maximiliano Scolari 3, Leonardo Piñero 2 y Diego Villarreal) / Clear 4 (Walter Figueroa 2, Ariel Saralegui y Marcelo Vargas). - Sindicato Petrolero 3 (Antonio Pinda 2 y Milton Paz) / UOCRA Comodoro 6 (Jonatan Sanzana 3, Emanuel Saldivia 2 y Guillermo Leal).

CATEGORIA A1 - Malandras FC 2 (Pablo Ríos y Marcos Sanhueza) / Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 0. - Club La Mata 2 (Mauricio Galussio y Gabriel Pichl) / La Cumbre Futsal 4 (Juan Sosa 2, Mauricio Balsón y Ariel Sosa).

Semifinales A4 CATEGORIA A2 - Deportivo DM/La Vecindad 7 (Emiliano Loncón 3, Juan Alvarado 2, Mario García y Leandro Guerrero) / Radiadores San Francisco 6 (Alan Edgar 4, Néstor Nahuelanca y Leonardo Uribe). - Panadería San Cayetano 2 (Diego Alvarez 2) / Alarsur 5 (Angel Barrientos 2, Jonathan Hassanie 2 y Omar Mansilla). - La Proveeduría 2 (Gustavo Maldonado e Iván Piscazzi) / Comodoro Show Gol 4 (Emanuel Alanis 3 y Mauro Rubio).

CATEGORIA A4 - Seven & Eleven 5 (Nicolás Turano 3, Nicolás Carruso y Cristian Zamora) / Arsenal 3 (Gabriel Contreras, José Contreras y Silvio Suárez). - Parma FC 3 (Sebastián Marín 2 y Matías Mayorga). Alargue: 2 (Sebastián Marín 2) / Carpintería Metálica RyD 5 (Maximiliano Muñoz 2, Julio Bortoni, Maximiliano Muñoz y Nicolás Vidal). Alargue: 0.

- Seven & Eleven vs Dos de Abril. - Parma FC vs Transporte Caamaño.

Semifinales B1 San Viernes vs Pergal. Los Ases espera en la final.

Semifinales B2 Jomar vs Roma Futsal. Fratacho espera en la final.

Semifinales B3 - Sport Boys vs Deportivo Nelson Godoy. Nuevo Sur espera en la final.

Semifinales B4 - Carnicería Juniors vs Goulas Futsal. Deportivo Fénix espera en la final.


34 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

FIBA

Básquetbol DERROTO AYER A URUGUAY 82-58 POR LA ZONA B DEL CAMPEONATO QUE SE DISPUTA EN CARACAS

Argentina debutó con una victoria en el Sudamericano El escolta de Gimnasia Indalo, Leonel Schattmann, fue el goleador del juego con 13 puntos. Hoy el equipo que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida se medirá desde las 12:30 con Perú. Los otros jugadores del “mens sana” que integran el plantel son el base Nicolás de los Santos (5 tantos) y Leonardo Mainoldi (7).

A

rgentina derrotó ayer a Uruguay por 82-58, en el debut del Sudamericano de básquetbol que se desarrolla en Caracas (Venezuela), por la segunda fecha del Grupo “B”. Los parciales del encuentro, que se lleva adelante en el estadio ‘Poliedro’, fueron los siguientes: Argentina 8-14, 36-29 y 60-42. Los perimetrales Leonel Schattmann –escolta de Gimnasia Indalo- y Nicolás Romano se convirtieron en los goleadores con 13 y 11 puntos, respectivamente. Además, el pivote Marcos Delía sumó 8 unidades y 10 rebotes. Por su lado, el elenco uruguayo contó con el interno ex Libertad de Sunchales, Esteban Batista, quien concluyó con 11 tantos y 11 recobres, al tiempo que el base Bruno Fitipaldo, de Obras Basket, metió 12 y brindó 3 asistencias. El desarrollo del partido demostró la chapa de candidato de la ‘Albiceleste’, que vapuleó a su oponente después de un comienzo complicado y un mal primer cuarto, de la mano de un parejo Leo Schattmann y un imponente Delía en la pintura. Sin dudas, la actuación en

el tercer parcial le permitió afianzarse y sacó una distancia importante (60-42) para terminar de liquidar el trámite en los 10 minutos posteriores. De esta manera, el seleccionado, que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida, arrancó con el pie derecho y hoy se tendrá su segundo duelo contra el representativo peruano (12:30 hora de Argentina). En otros resultados de la jornada, Brasil aplastó a Ecuador por 107-65, al igual que Colombia sobre Perú por 8146.

> SINTESIS

82

58

ARGENTINA

URUGUAY

Argentina (8+28+24+22): Nicolás de Los Santos 5, Nicolás Brussino 5, Nicolás Romano 11, Leonardo Mainoldi 7 y Marcos Delía 8 (fi); Leonel Schattmann 13, Javier Sáiz 3, Roberto Acuña 3, Gabriel Deck 11, Federico Aguerre 10, Franco Balbi 0 y Luca Vildoza 6. DT: Nicolás Casalánguida. Uruguay (14+15+13+16): Luciano Parodi 6, Bruno Fitipaldo 12, Mauricio Aguiar 6, Matías Calfani 1 y Esteban Batista 11 (fi); Salvador Zanotta 0, Sebastián Vázquez 7, Federico Haller 2, Reque Newsome 8, Kiril Wachsmann 5 y Juan Ducasse 0. DT: Marcelo Signorelli. Parciales: Argentina 8-14, 36-29 y 60-42. Arbitros: Reynaldo Mercedes (Dominicana), Roberto Olivares (Venezuela) y Flavio Ernesto Zavala Baldeón (Ecuador). Estadio: Poliedro (Caracas).

■ Leonel Schattmann tira de tres puntos ante la marca de Salvador Zanotta anoche en el juego disputado en Caracas.

La ACRB felicita a Náutico y a todos los que jugaron el Final Four La comisión directiva de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) felicita por su éxito deportivo al campeón Náutico Rada Tilly del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” en la rama masculina. Asimismo, también felicita a los clubes que llegaron a jugar estas instancias a raíz de los excelentes juegos brindados en las dos jornadas a puro básquet, que se vivieron en el gimnasio de Náutico, y también al público que colmó las tribunas. El domingo Náutico se coronó campeón al ganarle a General Saavedra, tercero terminó Gimnasia y Esgrima y cuarto fue Deseado Juniors. El mejor jugador del Final Four fue Pablo Ivanoff de Saavedra. Por otra parte, la ACRB informa la programación del Final Four en categoría formativas que se jugará desde el jueves hasta el domingo.

> Programa División U15 Jueves en el Socios Fundadores 20:00 Gimnasia “Verde” vs Federación Deportiva

Sábado en el Socios Fundadores 16:00 U15 – San Miguel vs Gimnasia “Blanco” 17:30 U13 – Náutico Rada Tilly vs San Miguel 18:00 U15 – San Miguel vs Gimnasia “Verde”.

División U13 Viernes en el Socios Fundadores 20:00 Gimnasia “Blanco” vs Federación Deportiva

Domingo en el Socios Fundadores 09:00 – 3er. Puesto U-15 10:30 – 3er. Puesto U-13 12:00 – 3er. Puesto U-17

División U17 Viernes en Náutico Rada Tilly 20:00 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva.

Gimnasio “Club Náutico” 16:00 – 1er. Puesto U-15 17:30 – 1er. Puesto U-13 19:00 – 1er. Puesto U-17.

Categoría Formativas

TENIS

Pella y Schwartzman se despidieron rápido de Wimbledon El bahíense Guido Pella cayó contra el suizo Roger Federer, ex número uno del mundo y tercera cabeza de serie, por la primera ronda del torneo de tenis de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, al perder en un duro partido por 7-6 (7-5), 7-6 (7-3) y 6-3, en la jornada inaugural del certamen londinense en la que también fue eliminado el porteño Diego Schwartzman frente al holandés Robin Haase. Pella, ubicado en el puesto 51 del ránking ATP, le tocó el cruce más difícil en el debut y pese a ello jugó un partido muy parejo, que

lo tuvo en competencia durante casi todo su transcurso y que recién se definió a favor del suizo en el cierre del tercer y definitivo set del encuentro jugado en el Cour Central del césped londinense. Federer, ex número uno del mundo, actual 3 y ganador siete veces de Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2012) y finalista en 2008, 2014 y 2015, hizo pesar su jerarquía en los momentos determinantes del partido, como en la definición de los dos tie breaks que le posibilitaron quedarse con los dos primeros parciales y en octavo juego del tercer set, cuando

quebró el saque de Pella y pasó a ganar 5 a 3, para luego con su servicio quedarse con el chico por 6 a 3 y con una ajustada victoria, tras dos horas y ocho minutos. En la próxima ronda, Federer se medirá ante el británico Marcus Willis (772), quien eliminó al lituano Ricardas Berankis por 6-3, 6-3, 6-4, luego de dos horas y tres minutos de partido. El otro argentino que cayó ayer fue el porteño Diego Schwartzman, ubicado en el puesto 72 del escalafón ecuménico, quien fue eliminado por el holandés Robin Haase, situado en el lugar 98 del ránking mundial de la ATP, luego de un encuentro muy parejo por 2-6, 6-2, 6-3, 2-6 y 7-5, tras dos horas y 35 minutos de juego. Haase se enfrentará en la segunda ronda ante el ascendente estadounidense Jack Sock (26), quien ayer venció al letón Ernests Gullbis por 6-4, 6-4 y 6-4, luego de una hora y 32 minutos de enfrentamiento. En tanto, el número uno del Mundo y defensor del título, el serbio Novak Djokovic debutó

con una fácil victoria frente al británico James Ward (177) por 6-0, 7-6 (7-3) y 6-4. Tras dos horas y cinco minutos. En la segunda fase, Djokovic se medirá frente al francés el francés Adrian Mannarino (55), quien le ganó al tenista local Kile Edmund (68) por 6-2, 7-5 y 6-4, tras dos horas y cuatro minutos. Hoy, se producirá el debut de los otros seis argentinos inscriptos en el torneo. El tandilense Del Potro, 164 en el ránking mundial y quien recibió una invitación especial, le apostó todas las fichas a la gira de césped, y alcanzó las semifinales en el ATP de Stuttgart como un buen incentivo para Wimbledon, se medirá hoy ante el francés Stephane Robert (81), a quien nunca enfrentó en el circuito. Si avanza, podría jugar en la segunda ronda contra el suizo Stanislas Wawrinka (5). Por su parte, también se presentarán el azuleño Federico Delbonis (37), el mejor argentino de la actualidad, frente al italiano Fabio Fognini (35) en un duelo que podría ser la antesala de los

cuartos de final de la Copa Davis, que se llevarán a cabo en la ciudad italiana de Pesaro, a mediados de julio. En tanto, el tandilense Juan Mónaco (97) debutará en el All England con el japonés Daniel Taro (115) y el correntino Leonardo Mayer (87) frente al estadounidense Donald Young (69). Además, el rosarino Facundo Bagnis (96) jugará ante el alemán Benjamin Becker (103) y, por último, el marplatense Horacio Zeballos (85) enfrentará al ruso Mikhail Youzhny (73). Hoy, se producirá también el debut del número dos del Mundo, el escocés Andy Murray, quien se presentará ante el también británico Liam Broady (234). Wimbledon, tercer Grand Slam del año, se juega sobre césped y reparte 13.163.000 libras esterlinas en premios. El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, es el último campeón y máximo favorito al título, aunque el propio sitio del torneo ya imagina una posible semifinal contra el legendario Federer.


www.elpatagonico.com

martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

Fútbol LE GANO 2-1 EN UNO DE LOS PARTIDOS POR LOS OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN QUE SE DISPUTA EN FRANCIA

Histórico: Islandia eliminó a Inglaterra de la Eurocopa El otro que avanzó a los cuartos es Italia que le ganó 2-0 al bicampeón España.

I

slandia, la cenicienta del torneo, eliminó a la poderosa Inglaterra al vencerla ayer por 2 a 1, para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa de Francia de fútbol, en su primera participación en un certamen continental de selecciones. Islandia, que ya había sorprendido por su segundo puesto en el Grupo F de la Eurocopa, se encargó ayer producir la máxima sorpresa hasta el momento en el certamen al dejar en el camino a Inglaterra, que había llegado a Francia como uno de los candidatos a quedarse con el título. Ahora, los islandeses intentarán prolongar su sueño europeo cuando enfrenten el domingo al local, Francia, otro de los candidatos a quedarse con el certamen. Wayne Rooney, de tiro penal, puso en ventaja a los ingleses a los cuatro minutos primer tiempo; mientras Ragnar Sigurdsson y Kolbeinn Sigthorsson dieron vuelta el resultado para Islandia, a los 6 y 19 del período inicial del partido llevado a cabo estadio Allanz Riviera de Niza. Previamente, Italia había dado otra de las notas del torneo al eliminar a España, bicampeón vigente, luego de superarlo por 2 a 0 con anotaciones de Giorgio Chiellini y Graziano Pelle. Con los dos cotejos de ayer quedó conformado el cuadro de cuartos de final de la Eurocopa, con este programa: Jueves 30 de junio: Polonia vs Portugal, en el Stade Vélodrome de Marsella. Viernes 1 de julio: Gales vs Bélgica, en el Stade Pierre Mauroy de Lille. Sábado 2 de julio: Alemania vs Italia, en el Stade Bordeaux de Burdeos. Domingo 3 de julio: Francia vs Islandia, en el Stade de France de Saint Denis (París).

ITALIA DEJO AFUERA A ESPAÑA

El seleccionado italiano de fútbol eliminó ayer a su par de España, bicampeón de la Eurocopa de fútbol, tras vencerlo por 2-0 en los octavos de final y se vengó de la final que perdió en la edición pasada. El experimentado defensor Giorgio Chiellini, a los 33 mi-

nutos del primer tiempo, y el delantero Graziano Pelle, en el primer minuto de descuento, marcaron los goles de la “Azzurra”, que en cuartos de final se medirá contra Alemania, último campeón del mundo, que eliminó a Eslovaquia tras golearlo por 3-0 el domingo. En el partido disputado en el Stade de France de SaintDenis, Italia dio el golpe de la Eurocopa al eliminar a España, que había llegada a Francia con el objetivo de dejar atrás el fracaso del Mundial de Brasil y coronarse como el primer tricampeón europeo. No obstante, la “Roja” que fue de mayor a menor en el torneo tropezó en el parejo clásico ante Italia, que ahora lidera el historial con once triunfos contra diez y catorce empates. No obstante, el último antecedente había sido en la final de la edición de Polonia y Ucrania 2012 que España goleó por 4-0 y conquistó el bicampeonato y el tercer título de su historia. Ahora, Italia, que busca su segunda Eurocopa tras conquistar la de 1968, se cruzará con la poderosa Alemania que quiere levantar su cuarto trofeo y ser el máximo ganador de la historia. El equipo dirigido por Antonio Conte completó un gran primer tiempo que se transmitió en el marcador recién a los 33 minutos cuando Chiellini aprovechó en el área chica un rebote que dio el arquero español David De Gea tras un tiro libre. En el segundo tiempo, los de Vicente del Bosque nivelaron el desarrollo pero carecieron de creatividad para generar peligro a la férrea defensa italiana que solo recibió un gol en todo el certamen. Luego de buenas intervenciones de De Gea, quien evitó que se termine antes el partido, y de Gianlugi Buffon, el delantero Graziano Pelle, una de las caras de la renovación italiana, sentenció el resultado para el delirio de los hinchas. ■ Wayne Rooney, Dele Alli y Eric Dier sufren el segundo gol de Islandia.


36 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO AFIRMO QUE NO CONTINUARA EN EL SELECCIONADO ARGENTINO A RAIZ DE OTRA FINAL PERDIDA

Leo Messi decidió no seguir en la Selección y no sería el único Además del capitán, otros jugadores seguirían por el mismo camino, inclusive el propio entrenador Gerardo Martino.

L

a final de la Copa América Centenario terminó en un triste escándalo que pone en serio riesgo no solamente el futuro del seleccionado argentino sino su estructura, ya que a la renuncia de su capitán y figura más relevante, Lionel Messi, pueden sumársele otras en las próximas horas, incluyendo la del propio entrenador, Gerardo Martino. El cimbronazo que provocó una nueva derrota en la final de Copa América, idéntica a la del año pasado en Santiago y ante el mismo rival, Chile, por penales después de empatar 0 a 0, fue más fuerte de lo esperado y terminó por eclosionar en el costado que el fútbol argentino hasta ahora mantenía indemne ante los continuos desaguisados que provocan los dirigentes y que pusieron a la AFA al borde de la desafiliación a FIFA. Es que ni el peor de los escenarios imaginados en caso de perder Argentina la tercera final en tres años, algo que finalmente ocurrió, podía alcanzar la estatura de lo sucedido en la madrugada de Nueva Jersey, en las entrañas mismas del imponente estadio MetLife. Se barajaba en las horas previas al partido una posible renuncia del técnico Gerardo Martino, al que se lo vio muy molesto en la conferencia de prensa del sábado, y conocido es su malestar con la dirigencia de AFA por el estado de abandono en que han dejado a la Selección. Incluso se mencionaba la posibilidad de que se fuera victorioso, soñando con un título antes de dar las hurras como técnico del seleccionado mexicano, porque esa molestia para con la AFA viene en un combo al que se le unen la falta de un plan para nombrar un técnico y reconstituir

■ Lionel Messi no encuentra consuelo luego de perder una nueva final con la selección argentina.

los seleccionados juveniles, y la escasísima respuesta recibida a las convocatorias para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Por eso no sonaba descabellado que aún ganando el ‘Tata’ se alejara del cargo, sobre todo después de sumar su tercera caída en fila en las finales de Copa América, ya que en Argentina 2011 se apeó en la definición dirigiendo a Paraguay, ante Uruguay por 3 a 0. Sin embargo, nada dijo el rosarino de su futuro, y en cambio el que sí lo hizo fue su conciudadano Messi, quien anunció que renunciaba a la Selección minutos después de finalizado el encuentro ante los chilenos. Este anuncio sacudió el árbol

Un futuro difícil y abrumador El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, se refirió al futuro del equipo y auguró tiempos difíciles como consecuencia de resultados deportivo que se niegan como un golpe a la autoestima y los problemas institucionales que merecieron la intervención de FIFA. “El futuro es difícil y abrumador”, alcanzó a decir Martino en la conferencia de prensa pos derrota con Chile en un panorama desolador, incluida la renuncia del astro Lionel Messi, que complica todo tipo de plan. Con esa declaración, Martino asumió que lo siguiente no será fácil para la Argentina que ve cómo los meses se suceden sin proyectos a largo plazo ni ideas de juego. La cesión de jugadores para los Juegos Olímpicos Río 2016, donde aún no puede armar un equipo, son un verdadero problema para el entrenador, quien ya no cree en los dirigentes y se siente cada vez más solo. El desgobierno es total en AFA, con un dirigente, Luis Segura, que se autodenomina como presidente a pesar de haber sido desplazado por la FIFA, pero que el día previo a la final de la Copa América Centenario se retira de Estados Unidos acorralado por esa misma entidad. En el medio estuvo el cruce con los jugadores, con Lionel Messi a la cabeza, disgustados por las atenciones recibidas en la Copa, junto con un “arrastre” de cuestiones, y canalizadas en las redes sociales. El futuro también es difícil y abrumador porque si Messi renuncia definitivamente a la selección, con él lo harán varios más (entre ellos Javier Mascherano y Sergio Agüero), antes de tiempo, y destrozarán el patrimonio del equipo. A su vez, el Seleccionado, afectado por una interna política, apunta inexorablemente a un recambio generacional que hoy en día se observa como poco probable para después del Mundial Rusia 2018. La Argentina está en serios aprietos y alguien o varios deberán hacerse cargo. El mundo futbolístico nos mira y no puede creerlo.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com de la Selección y cayó como fruta madura las posibilidades de que Javier Mascherano, Angel Di María, Ezequiel Lavezzi y Sergio Agüero sigan el mismo camino. Las razones de esta diáspora hay que encontrarlas en lo mal organizado que estuvo este viaje de la Selección por los Estados Unidos, hasta que la gota rebalsó el vaso y el viernes Messi entregó un mensaje por Instagram en el que se quejaba por el retraso del vuelo entre Houston y Nueva Jersey. “Que desastre los de la AFA”, manifestó el capitán en las redes sociales, antes de anunciar en la conferencia de prensa de ese día que se había equivocado, “porque no es bueno crear polémicas a menos de dos días para jugar una final de Copa América”. Sin embargo, esto no hizo acallar las voces críticas del capitán argentino, porque acto seguido sostuvo que ese “es un tema que viene de arrastre” y aseguró que “después de la final” iba a hablar sobre todo lo que lo afectaba de AFA. Pero en vez de hacerlo, Lío fue mucho más allá y directamente anunció que no jugará más en el seleccionado y que esa decisión no iba a tener marcha atrás, lo que sacudió aún más el ánimo de un plantel golpeado que también tendrá que hacer desde ahora el duelo por el capitán perdido. Fue entonces que algunos de

sus compañeros salieron a respaldarlo y anunciaron que podrían seguir el mismo camino en las próximas horas, algo similar a lo que podría ocurrir con el propio Martino, si advirtió en esta Copa América que no cuenta con el respaldo que él quisiera de sus propios dirigidos. Si algo le faltaba a este apa-

leado fútbol argentino, en las próximas horas la FIFA puede decidir la desafiliación de AFA a raíz de la crisis interna que la gobierna, como para terminar de completar este tristísimo e inédito, al que se llegó bajo la fachada de una decepción deportiva pero que tiene raíces mucho más profundas.

Gonzalo Higuaín volvió a ser el mismo “Pipita” de las finales Gonzalo Higuaín llegó a los Estados Unidos con el récord histórico de 36 goles convertidos por Nápoli en la pasada Liga italiana, por lo que el técnico Gerardo Martino le dio la titularidad en la Copa América Centenario, pero como en las dos finales anteriores el ‘Pipita’ volvió a ser protagonista negativo del seleccionado argentino. Quedó estigmatizado ante el hincha argentino en 2014 por un gol perdido frente al seleccionado de Alemania en la final del Mundial de Brasil y la noche del domingo volvió a probarse el traje de villano en New Jersey. Tuvo la oportunidad de reivindicarse en la Copa América de Chile 2015, cuando le quedó servida la definición sobre los 45 minutos del segundo tiempo, tras una habilitación de Ezequiel Lavezzi. Sin embargo no alcanzó a conectar el balón con justeza casi debajo del arco y entonces el partido se extendió a los 30 minutos suplementarios y la posterior definición por penales. En la serie de definición rápida, su remate se fue alto, por encima del travesaño, lo que volvió a permeabilizarlo a las filosas críticas de los hinchas, algo que siguió hasta esta Copa América Centenario. El domingo, cuando parecía que estaba todo dado para por fin convertirse en el héroe que todo centrodelantero sueña ser, volvió a recuperar un balón, como en el partido de cuartos de final ante Venezuela que terminó en tanto suyo, y encaró al arquero chileno Claudio Bravo, pero aunque este le achicó el arco, otra vez definió sin ‘tiza’ en el pie derecho y el balón se fue muy cerca del palo derecho. Tuvo oportunidades el ‘Pipita’ en las últimas tres finales que disputó el seleccionado argentino, tantas como las que le dio Martino en esta Copa América Centenario, pero las fue dilapidando una a una.

Redes sociales estallaron con el apoyo a la “Pulga” Luego de que el astro y capitán de la Selección nacional, Lionel Messi, anunciara su renuncia tras haber perdido por penales la final de la Copa América Centenario ante Chile, miles de simpatizantes expresaron su apoyo a la ‘Pulga’ en las diferentes redes sociales. “#NoTeVayasLio”, “#QuedateMessi”, “#NoTeMerecemos” fueron algunos de los hashtags utilizados por los internautas con el fin de respaldar al futbolista rosarino y lo erigieron como máxima tendencia en Argentina en Twitter, tras su anuncio de no continuar jugando en el seleccionado argentino de fútbol. El ex futbolista inglés Gary Lineker, el actual delantero del San Pablo y ex Boca Juniors, Jonathan Calleri, la ex tenista Gabriela Sabatini, y el atacante colombiano, ex Racing Club y River Plate, Teófilo Gutiérrez, fueron algunas de las personalidades vinculadas al mundo del deporte que expresaron su apoyo a Messi en las redes sociales. Además de los mensajes en respaldo al jugador de Barcelona de España, los fanáticos del combinado nacional también expresaron su apoyo al subcapitán del seleccionado argentino, Javier Mascherano, con el hashtagh “#NoTeVayasMasche” e hicieron mención a otros futbolistas del plantel como (Ezequiel) “Lavezzi” y (Angel) “Di María”.

Martino: “la ilusión por ganar era muy grande”

■ Gerardo Martino dando indicaciones en una nueva final perdida por Argentina.

El ingreso a la sala de conferencias del estadio MetLife de Nueva Jersey no fue sencillo para el entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, después otra final perdida, de otra cachetada entre las tantas que recibió en el último tiempo desde lo futbolístico y más allá de ese ámbito también. Un rostro ganado por la decepción encontró a Martino delante de los periodistas. El día anterior, ante tanta prensa, fue más distante que de costumbre, y la noche del domingo no mostró ganas de pelear aunque algún motivo tuvo para que así fuese. “No es fácil de explicar. Se puede hacer desde lo futbolístico o desde la fortuna”, dijo en un momento de la conferencia, mientras el plantel chileno continuaba festejando el título y algún que otro hincha argentino le recriminaba algo desde lejos en una sala con paredes de vidrio que exhibió la tristeza del entrenador. Sus jugadores dieron todo durante el partido y el suplementario que jugaron ante Chile. No les alcanzó y esa realidad encontró eco en Martino con las chance perdidas de un plantel que acumuló la tercera derrota consecutiva en una final. “Lo único que cuenta es el resultado final y dice que Chile ganó por penales. No hay mucho análisis porque la ilusión por ganar era muy grande”, reflexionó Martino en un tono bajo frente a una buena cantidad de periodistas. Es que con el correr de los partidos, el “Tata”, como muchos hinchas, creyeron en el equipo, en la obtención de un título para acallar voces, para cristalizar un reconocimiento a través del resultado más allá del juego: “No importa el cómo esta vez si logran un título”, dijo. El entrenador estuvo incómodo ante la prensa, pero eso no le quitó responsabilidad para responder cada pregunta, algunas de ellas después de una pausa de tres o cinco segundos, como ubicando sus pensamientos por encima de un estado emotivo vulnerable. A lo largo de la Copa América Centenario, la relacioné entre el entrenador y el periodismo no fue óptimo. Marcó distancia, a la defensiva, visiblemente disgustado porque un sector de la prensa cuestionaba al equipo o a jugadores puntuales sin fundamentos o por cuestiones extrafutbolísticas. “Porque ustedes”, recriminó insistentemente el entrenador en distintas conferencias de prensa o en algún encuentro directo. La última rueda ante los medios estuvo muy cerca de sacarlo de quicio. Con los ojos desencajados, contando hasta diez, y pasándose la mano derecha sobre la cara, Martino prefirió no ir más allá de una respuesta de ocasión ante una nueva oportunidad desperdiciada por el delantero Gonzalo Higuaín, tal como lo hizo en el Mundial Brasil 2014 o en la Copa América 2015. “Gonzalo hizo un gran esfuerzo como todo el equipo y lo seguirá intentando como todo el equipo”, manifestó en la última respuesta antes de morderse los labios, dejar la sala con apuro con la mirada hacia al piso. Martino se lamenta porque esta generación de jugadores continúa en la senda de la derrota y se aleja de un reconocimiento masivo, pero aún más porque sabe que será difícil levantarlos, porque la AFA no ofrece garantías, porque se siente solo y porque enfrente está la prensa para complicarlo todo.


38 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016 LA JUEZ FEDERAL ENVIO UNA NOTA OFICIAL Y CONVOCO A UNA AUDIENCIA

Servini pidió a la FIFA una representación en la comisión de regularización en AFA La magistrada envió una cédula de notificación al suizo Gianni Infantino, lo que representó un primer avance de negociación después de las versiones en torno al desconocimiento de la medida y a la posible desafiliación deportiva de la Asociación del Fútbol Argentino.

L

a jueza federal María Romilda Servini solicitó ayer formalmente a la FIFA una representación en la Comisión de Regularización dispuesta para la AFA y convocó a una audiencia para el próximo jueves a las 15 con todas las partes intervinientes en el conflicto político-institucional, al tiempo que los dirigentes del fútbol argentino ratificaron que hoy se realizará la Asamblea de Representantes para votar la Super Liga. La magistrada envió una cédula de notificación al presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, lo que representó un primer avance de negociación después de las versiones en torno al desconocimiento de la medida y a la posible desafiliación deportiva de la AFA. La audiencia se llevará a cabo en el despacho de Servini situado sobre la calle Tucumán y en ella tendrán participación directivos de FIFA, miembros del gobierno nacional, de la Inspección General de Justicia (IGJ) y dirigentes del Comité Ejecutivo de la casa madre del fútbol. Servini tiene la intención de sumar dentro de la Comisión de Regularización al ex juez Alberto Piotti, que actualmente se desempeña en la AFA como veedor por la causa que investiga la administración del contrato televisivo de Fútbol para Todos. La FIFA designó el viernes ese cuerpo, que será integrado entre cinco y siete miembros, para administrar las actividades de AFA por el término de un año, plazo máximo en el que se fijarán nuevas elecciones para presidente. Con esa misma medida, se desplazó del cargo a Luis Segura, cuyo mandato interino terminaba el jueves próximo, y se desig-

nó como nuevo titular de la entidad al actual secretario ejecutivo, Damián Dupelliet. Segura, sin embargo, desconoció la remoción, cuestionó esa medida, abandonó Estados Unidos antes de la final de la Copa América Centenario para evitar cruzarse con Infantino y se auto confirmó en el cargo, como volvió a hacerlo ayer en diálogo con Télam después de las versiones de una renuncia, algo que tarde o temprano se consumará el jueves cuando caduque su interinato. En medio de un escenario caótico, que alcanzó ribetes incrédulos cuando la sede de

Viamonte 1.366 recibió una falsa alarma por amenaza de bomba, los dirigentes del Comité Ejecutivo se reunieron por la tarde en las oficinas del presidente de Huracán, Alejandro Nadur, en el barrio de Boedo, para determinar los pasos a seguir en el conflicto. Participaron, entre otros, Daniel Angelici (Boca Juniors), Hugo Moyano (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Rodolfo D’Onofrio (River), Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata) Raúl Gámez (Vélez Sarsfield), Armando Pérez (Belgrano de Córdoba) y representantes del ascenso.

Mediodía con amenaza de bomba La sede administrativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recibió ayer al mediodía una amenaza de bomba mediante un llamado telefónico, fue desalojada por instrucción de la Policía Federal y normalizó su actividad dos horas después, una vez constatado que se trató de una falsa alarma. Una voz anónima se comunicó con la mesa de entradas del edificio de Viamonte 1366, en el barrio porteño de Tribunales, para alertar sobre la supuesta colocación de explosivos en las instalaciones, lo que fue tomado como un hecho sugestivo en medio de la grave crisis política e institucional que atraviesa la entidad. De todos modos, la brigada de explosivos de la Policía Federal montó de inmediato un operativo en el lugar, cortó el tránsito en la cuadra de AFA y desalojó hasta la esquina de la calle Uruguay al nutrido grupo de cronistas que hacía guardia periodística en el lugar. Después de la amenaza, el presidente desplazado Luis Segura evacuó el edificio y se negó a formular declaraciones. Esperó el accionar de la brigada en la vereda de enfrente y al rato se retiró en una camioneta. La AFA ingresó el viernes pasado en una delicada situación institucional cuando la FIFA notificó la creación de una Comisión de Regularización, que estará integrada entre cinco y siete miembros y administrará la actividad diaria de la entidad por el término de un año hasta que se fije fecha para nuevas elecciones.

Despejados los riesgos de desafiliación por los contactos entre Servini y la FIFA, los dirigentes confirmaron la realización de la Asamblea de Representantes para mañana a las 16 en el predio “Julio Grondona” de Ezeiza, aunque trascendió que podrían acordar un cuarto intermedio para continuar los días siguientes con las negociaciones en torno al reparto de dinero y la modalidad de la competencia. La Asamblea necesita 39 directivos para dar quórum y 61 votos positivos entre los 75 representantes para aprobar la modificación del Estatuto de AFA que habilitaría la concreción del nuevo torneo. La Super Liga, impulsada por cuatro de los clubes grandes -Boca Juniors, River PlateRacing Club y San Lorenzo de Almagro- y sus aliados de Primera División (en contra del sector de clubes chicos, del ascenso y del interior liderados por el titular de Independiente, Hugo Moyano), solo podrá ver la luz si se modifica

■ Se viven horas decisivas en la AFA, y hoy se tratará la implementación de la Super Liga.

el estatuto. La principal traba para conseguir los votos necesarios reside en el acuerdo por el reparto del dinero de los derechos televisivos, ya que los clubes de ascenso exigen el 20 por ciento de la torta y los grandes no están dispuestos a ceder una parte mayor al 12 por ciento. En caso de aprobarse la Super Liga pero de no poder llevarse a cabo por falta de tiempo para la organización, el torneo de Primera División para la próxima temporada 2016/17 se disputará con el mismo formato del anterior: 30 equipos en dos zonas de 15, con la novedad de cuatro descensos a la B Nacional y dos ascensos a la categoría superior.

Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL

El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para esta tarde a las 19 en su sede social a reunión de presidentes de las tres categorías. Como temas a tratar será el seguro de jugadores y el receso de torneos. Se ruega asistencia y puntualidad.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

8/13

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve o moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento leve o moderado del sector oeste, cambiando temporariamente al sector norte.

7

20

Hoy

9

17

0/12

8

14

jueves

7

12

viernes

5

10

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

-8/1

Río Gallegos

5/15

Aries

21.03 al 20.04 Algunos momentos de tensión en el plano familiar. Se avecina una nueva esperanza a partir de un dato positivo. Los altibajos económicos podrían tomar un respiro y estabilizarse. Sea comprensivo con quienes lo rodean.

Tauro

21.04 al 20.05 Complemento y armonía en el trabajo. Se cumple un sueño de larga data en el plano familiar. No entretenga su tiempo en un proyecto que usted sabe que no funcionaría. Noticia en el amor que lo pone bien.

Géminis

22.05 al 22.06 Utilizar la inteligencia en el plano afectivo, piense antes de actuar dos veces o más. No es una fecha propicia para comienzos. Espere unos días. La fortuna en el plano familiar. Tener en cuenta: probar es bueno siempre y cuando no pongamos en juego nuestra tranquilidad.

Se pone

5 Nueva

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Polo Sur

Cáncer

Leo

23.07 al 22.08 Energía y talento en proyecto con altas posibilidades de realizarse con persona de su entorno. Las cosas pueden empeorar en el plano afectivo si no genera algo de calma y mayor comprensión. Tener en cuenta: aprender a dar y a recibir, aprender a convivir.

Virgo

23.08 al 22.09 Energía que llega de la mano de persona a quien quiere. Aliento y decisión acertada en el área laboral. Los entretelones de una situación poco interesante para sus emociones pueden llegar a cambiar su mal humor. Haga oídos sordos.

02:07 13:57

27 Menguante

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Libra

23.09 al 22.10 Oídos abiertos en este día con noticias. Una inquietante revelación lo incentivará a retomar un vínculo perdido. La cuestión del corazón será jugarse o no. Conéctese con lo que siente en lo profundo. Recibe invitación.

Escorpio

23.10 al 22.11 Los trámites al día y sin problemas en las gestiones. Espacio que dedicará a relacionarse más ampliamente con resultados positivos para su autoestima. Aprenda a generar cosas buenas que le produzcan tranquilidad. Día lúcido espiritualmente.

Sagitario

23.11 al 21.12 Frescura y alivio en los afectos. Todo apunta hacia el final de una situación poco agradable tanto en el plano de las relaciones como de los papeles. Resuelve finalmente. Una propuesta laboral lo ubica en una nueva etapa mental.

Capricornio

22.12 al 20.01 Llega repentinamente un momento interesante y de mucha energía en el plano afectivo que debería saber aprovechar. Renueva su confianza en un proyecto que tenía con alguien de su entorno laboral. Llévese con su silencio una confesión que le hacen.

Acuario

21.01 al 19.02 Señal que le hace comprender que camina por el sendero correcto en el área laboral. Debería aprovechar el momento con mayor habilidad y sin temores. Una verdad que usted temía saber se le hace conocer hoy.

Piscis

20.02 al 20.03 Apuro y corto tiempo para resolver una cuestión de papeles que se presenta sin esperar. Las inquietudes en el plano sentimental que usted tiene debería hablarlas con su pareja. Tener en cuenta: la fantasía mental acerca de un problema que tenemos deberíamos ponerla siempre en palabras.

Juegos

Mareas Hora

Altura

04:13

1,16

10:22

5,04

16:35 23:03

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5849

1. 6626

1.

9122

1.

9718

1. 6410

1.

3219

1.

4343

1. 8732

0,83

2. 5517

2. 2112

2.

8196

2.

8541

2.

3458

2.

2107

2.

5202

2. 1217

5,23

3. 2903

3. 8841

3.

7531

3.

6019

3.

1406

3.

8523

3.

8644

3. 2723

4. 2144

4. 7145

4.

3387

4.

2841

4.

2639

4.

2155

4.

5672

4. 1536

5. 9014

5. 1124

5.

9912

5.

0921

5.

7608

5.

3166

5.

6544

5. 5803

6. 4057

6. 7104

6.

4074

6.

6499

6.

4355

6.

4684

6.

7432

6. 9298

7. 7836

7. 6137

7.

9683

7.

3777

7.

7225

7.

3231

7.

1144

7. 0175

8. 5940

8. 3526

8.

5888

8.

5994

8.

4003

8.

2770

8.

7603

8. 5933

9. 3044

9. 7515

9.

7678

9.

4537

9.

6135

9.

3612

9.

4737

9. 7740

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

MODERADO

Hospital Regional

Islas Malvinas

23.06 al 22.07 La fecha es interesante para todo lo que tenga que ver con reuniones y acuerdos. La expectativa que tiene en el área sentimental puede cumplirse. Laboriosa presentación suya en el área laboral le dará frutos. Proyecte y realice.

Luna

12 Creciente

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

5/8

Horóscopo

09:12 17:54

LLUVIA

9/17

4/6

Sale

HELADA

5/15

Ushuaia

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronósticos extendido miércoles

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Centro/Loma

Alcorta 561

Zona I

Avenida Aca 2727

Norte

Ruta 3, Km 3

10. 8962

10. 0793

10.

8885

10.

5006

10.

8902

10.

2828

10.

2183 10. 0565

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 4202

11. 6158

11.

5774

11.

3093

11.

8985

11.

4356

11.

5500 11. 3279

12. 4303

12. 9206

12.

9841

12.

3180

12.

7847

12.

3022

12.

3799 12. 5583

13. 3352

13. 4714

13.

1714

13.

2952

13.

2383

13.

1531

13.

3941 13. 7323

14. 1565

14. 8591

14.

9244

14.

8803

14.

0034

14.

9176

14.

0037 14. 5738

15. 0862

15. 8282

15.

8047

15.

3586

15.

2097

15.

0245

15.

2429 15. 5459

16. 3660

16. 0930

16.

8820

16.

4820

16.

3050

16.

9143

16.

8266 16. 2885

17. 5645

17. 8140

17.

3894

17.

4005

17.

9992

17.

7695

17.

8920 17. 8472

18. 7556

18. 6257

18.

1902

18.

9539

18.

9572

18.

6442

18.

5011 18. 1560

19. 6597

19.

8647

19.

3862

19.

7060

19.

6161

19.

8324 19. 6069

20. 7146

20.

4368

20.

3745

20.

5583

20.

5630

20.

5313 20. 6136

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 6396

15.10

15.50

16.13

17.45

3.66

4.38

20. 4266


Contratapa martes 28 de junio de 2016

MONTARON UN PIQUETE AYER FRENTE A LA COMISARIA DE KILOMETRO 8 PARA CUESTIONAR LA TAREA DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA

Familiares del joven que murió en el mar aseguran que se abandonó su búsqueda Daniel, hermano de Sergio Canyazo, el joven que falleció luego de caer al mar durante la tarde del domingo en la zona de acantilados del Faro San Jorge, sostuvo que la familia tomó conocimiento de la situación unas horas después de que éste sufriera el accidente. Aseguró que cuando llegaron al lugar ya no había personal de Prefectura, ni de ninguna otra institución, realizando tareas de rescate. Detalló que algunos amigos y familiares utilizaron sus teléfonos celulares para alumbrar hacia el mar en medio de la oscuridad hasta que finalmente encontraron su cuerpo alrededor de la 1 de ayer. El caso fue informado en exclusiva por El Patagónico.

L

a muerte de Sergio Canyazo, el joven de 25 años que falleció luego de caer al mar desde los acantilados ubicados detrás del Faro San Jorge, generó la reacción de sus familiares contra los encargados del rescate. Denuncian que Prefectura y otros organismos abandonaron la búsqueda. El hecho fue informado en exclusiva en su edición de ayer por El Patagónico, a quien Daniel Canyazo informó que fueron anoticiados de la caída al mar de su hermano recién horas después de que ocurriera el accidente y que cuando llegaron al lugar ya no había ningún equipo de rescate buscándolo. El joven había caído alrededor de las 20 del domingo según los dos amigos que lo acompañaban, mientras pescaban. Recién a la 1 del lunes, el cuerpo de Sergio fue encontrado por su hermano menor cuando la marea ya

había bajado. “Estábamos todos alumbrando con los celulares”, relató Daniel sobre la búsqueda que realizaron los propios familiares y conocidos del joven. Sostuvo que ante la ausencia de ambulancias, debieron trasladar el cuerpo en una camioneta particular hasta el Hospital Regional en donde se constató su fallecimiento. Indignados por la situación, desde la madrugada de ayer que los familiares de la víctima se apostaron frente a la comisaría de Kilómetro 8 y comenzaron a quemar cubiertas como forma de protesta. Denunciaron que se produjo abandono de persona e incluso deslizaron la falta de compromiso de parte de la policía y otros organismos como Prefectura. Incluso Daniel aseguró que a la familia le llamó “mucho la atención” la actitud de los amigos que lo acompañaban, ya que

■ Personas allegadas al joven que perdió la vida habrían sido quienes ayer golpearon a uno de los amigos que lo acompañó a pescar y también incendiaron su automóvil.

consideró que “no fue nada de amigo” que no les avisaran a los familiares ni bien sucedió la caída y que no se quedaran ayudando en la búsqueda. “Se fueron cada uno a su casa”, cuestionó el hermano del joven fallecido.

TRAGEDIA

Mientras, el jefe de la Comisaría de Kilómetro 8, el comisario Javier Loyola, explicó a El Patagónico que según el testimonio de los dos amigos -un hombre y una mujer- que acompañaban a Canyazo en la jornada de pesca desde temprano, “disfrutaron del día, se tomaron unos cuantos vinos, cervezas, fernet y a la noche se pusieron a pescar. Cuando se estaban preparando para venirse, no ven a Sergio donde estaba pescando; ya no lo vieron; lo empezaron a llamar y en un principio les respondía desde abajo”. Inicialmente se había brindado

la versión de que Canyazo había caído junto a uno de sus amigos al mar, pero que éste había logrado salir y alcanzó a pedir ayuda. Sin embargo, según los dos amigos le contaron a la policía, ingresaron al agua por el bajo a unos 1.000 metros ya que desde donde pescaban era imposible bajar. “Lograron entrar, pero no consiguieron llegar adonde estaba Sergio y la marea crecía muy rápido”, relató Loyola. A unos 500 metros, un pescador escuchó los gritos y fue hasta la ruta para encontrar señal y llamar a la policía. Mientras tanto, a Sergio “lo llamaban y ya no respondía, se hizo de noche. La familia lo encontró alrededor de las 0:30 o 1 de la madrugada, pero la marea ya había bajado, entraron a la costa con la marea baja”, graficó Loyola. El jefe policial sostuvo que ayer

dialogó con los familiares por la protesta que montaron reclamando el abandono de la búsqueda por parte de la policía y lo que explicó fue que “me recomendó la gente de rescate que era muy peligroso estar en el borde, que no había luz, no se veía nada. Y que a la noche no íbamos a encontrar nada. Bajó un rescatista de Bomberos y se le desmoronó el acantilado, por lo que tuvo que subir rápido. Lo subieron con un malacate, para evitar que se siguiera golpeando. Desde tierra se desistió la búsqueda, por lo que Prefectura iba a disponer un gomón para buscar por agua”, indicó. La Policía informó que Prefectura ingresó al mar con un gomón que salió desde Caleta Córdova. Mientras tanto, esa fuerza naval ayer se negó a brindar información sobre el operativo bajo el argumento de que deben contar con autorización de su superioridad en Buenos Aires para hacerlo. Por otro lado, según informaron fuentes consultadas, uno de los jóvenes que acompañó a pescar a Canyazo, de apellido Rodríguez, recibió una golpiza ayer a la mañana por parte de supuestos allegados de la víctima, quienes lo responsabilizaban de haberlo dejado solo. También le dieron vuelta su auto y se lo incendiaron. La causa judicial por la muerte de Sergio Canyazo quedó en manos del Ministerio Público Fiscal que aguarda el resultado de la autopsia.

En Rawson se realizó un “Encuentro de VIH y Derechos Humanos” En la Legislatura Provincial el jueves y viernes se realizó un “Encuentro de VIH y Derechos Humanos” que contó con la participación de referentes nacionales y provinciales, que disertaron sobre aspectos sanitarios y legales de la problemática. El mismo fue organizado por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud, y tuvo por objetivo promover un abordaje en red e interinstitucional de la temática que contribuya a garantizar el acceso al tratamiento de las personas con esa enfermedad. El subsecretario de Programas de Salud de la provincia, Mariano Cabrera, asistió a la apertura de las jornadas, que fueron coordinadas por la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología y jefa del Programa Provincial de VIH-Sida e ITS (Infecciones

de Transmisión Sexual), Teresa Strella; y el coordinador del Área de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Sida y ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), del Ministerio de Salud de la Nación, Fabio Núñez. Consultada por las jornadas, Strella explicó que este encuentro es “un intento de abordar la problemática del Sida desde los Derechos Humanos, para avanzar no sólo en lo sanitario sino también en el aspecto legal”. “Estas jornadas se enmarcan en un contexto donde se logró la detención de la propagación de la epidemia de la enfermedad, que fue un objetivo trazado a nivel mundial e impacta obviamente en la implementación del programa en la Provincia”, agregó. “Responde al avance de la problemática y va más allá de garantizar el tratamiento, buscando lograr y hacer valer los

derechos de los pacientes de acceder a él”, agregó la referente del Ministerio de Salud. Strella detalló las líneas estratégicas de implementación del Programa Provincial de VIHSida e ITS en Chubut: “La primera, es promover el análisis

voluntario en la población en general a través del acceso al testeo gratuito y sin necesidad de orden médica, en cualquier laboratorio de los hospitales públicos; segunda, la incorporación del testeo en la embarazada, promoviendo el análisis

en los dos miembros de la pareja para un diagnóstico temprano y oportuno, que evite la transferencia al bebé; y finalmente, la entrega a través de bocas de expendio de preservativos en los establecimientos de salud”.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro: casa c/ lote de 600m². Sobre calle Vélez Sarsfield, entre 13 de Diciembre y Viamonte. PB: estar comedor, coccom diario, habit. y baño de servicio, lavadero, entrada para varios vehículos, quincho c/habitación y baño, patio amplio parquizado c/árboles frutales. PA: 3 dorm, uno en suite c/vestidor, baño amplio. Consultas al cel. (0297) 154009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre: venta o permuta casa en planta baja. Lote de 570m², con entrada para varios vehículos y amplio patio. Estar comedor, integrado a la cocina con isla, parrilla, 2 dorm con baño c/u, escritorio, toilette. Se acepta permuta por departamento de 3 dorm en el centro. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coccom, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Loma. Casa sobre calle Maipú. Dos dormitorios, cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, baño, balcón- con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


Km 3, PROPIETARIO ALQUILA Microcentro ar. PB: departamento 2 dormitorios, 2 baquincho ños, con garantía. Tel. 156-259366. 0. Alsina .

Bº Juan strenar: mitorio, 0. Alsina .

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

ERR A . mbiente nte vista 12. Cel. LENCINAS MARTILLERO alquila 210553. Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

ERR A . mbre. 1° dormito-cocina. R A M I R E Z - C E N T E R A l q u i l a . cluidos. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle (0297) Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. 53. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

ERR A . re calle RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. cocina, Casa Centro: calle San Martín: o. Con- 1 dormitorio, cocina-comedor y (0297) amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. 53.

ERR A . I N M O B I L I A R I A G I A N S E R R A epto. 1 $6.700 - LOS BRETES. Casa esr, baño, tar-com integrado a la cocina, dos nsultas dormitorios, baño y patio con parri) 154- lla. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L S. Depto alquila cochera en el Edificio Tipac. e, planta Sarmiento 850 entre las calles , baño y España e Italia. Tratar en Güemes x. 447- 948. Tel. 446-4500. .com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio H AU S . con vestidor, liv-com, baño y cocina o 6º, 2 lavadero. A estrenar sobre calle o. Mitre Salta a metros de la ruta. Tratar /2340. en Güemes 948. Tel. 446-4500.

R AMIREZ-CENTER . $8.000. H AU S . Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, al 800, amplio living.Saavedra 412 plantas, privado, x. 447.com.ar.

US. Lo00, 400 oficinas, s. Ideal l. Mitre /2340.

martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

R AMIREZ-CENTER . $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

R AMIREZ-CENTER . $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocinacomedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . L o t e o L o m a s Ve r d e s , n u e v o loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Palio Adventure Full, modelo 2005. Tel. 155-202276. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO Gol Power modelo 2008, 1.6, papeles al día AA/DH, alarma $97.000. Tel. 154.287474.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3. 2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106. SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154270206; 155-154023.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275. SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@inrestaurante.com.ar

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO BICICLETA carrera en buen estado, 1 alacena de 3 puertas. Cel. 154-166280.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.


martes 28 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

Fúnebres 

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@ gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

SUSANA JELET Vda. de CASAL (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de junio de 2016, a los 81 años. Sus hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

SERGIO GABRIEL CANYANZO (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de junio de 2016, a los 25 años. Su madre Marta Canyazo; padre Juan López; hermanos Daniel, Yonatan y Rocío López; abuela Marta; tíos; amigos; su hija del alma Lauri; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Capilla del Bº Restinga Ali y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 28 de junio, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.

ARTURO DEL CARMEN BORQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de junio de 2016, a los 88 años. Su esposa Ercili; hijo Oscar; hija política Esther; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo el miércoles 29 de junio, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

SUSANA JELET de CASAL (Q.E.P.D.). Falleció en Comodoro Rivadavia el 27 de junio de 2016. Compañías Asociadas Petroleras S.A. participa su fallecimiento y acompaña a César Daniel Casal y familia en estos momentos de dolor.

EDICTO JUDICIAL 85/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Secretaría Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen 650 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos caratulados “Rojas Yolanda S/Sucesión, Expte. Nº 3097/2015”, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante YOLANDA ROJAS para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, 18 de abril de 2016. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

RODRIGO ANDRES MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de junio de 2016, a los 39 años. Su esposa Gloria Andrea Catto; hijos Camila, Franco, Lorenzo, Milagros, Mia y Valentina; padres Paula y Luis; hermanos Claudio, Oriana, Marcela y Florencia; sobrinos Abi, Karen, Celeste, Ariana, Lautaro, José Luis y Martina; tíos Nélida, Delia y Juan Carlos; cuñados Daniela, David y Jonathan; suegra Aída; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 28 de junio, a las 12:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SERGIO HUGO BAHAMONDE (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de junio de 2016, a los 51 años. Su esposa Graciela Rodríguez; hijos César y Alan; papá José; hermanos Edit, Mabel y José; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 28 de junio, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

VIDA ARAGONE Vda. de INVERNON (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de junio de 2016, a los 88 años. Sus hijos Nélida, Alicia y Mabel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 28 de junio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 28 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.