edicion232810092016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 11 ∙ SET

Año XLIX Número: 15.649 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 11 Setiembre 2016

Página 3

POLITICA

Salud: Das Neves anunció ayer al nuevo ministro Ignacio Hernández será el reemplazante de Leandro González.

LOS REQUERIMIENTOS FUERON REALIZADOS EN EL MARCO DE LA CAUSA POR LOS ENFRENTAMIENTOS EN BARRIO ISIDRO QUIROGA

Molestia de Fiscalía y Policía porque un juez negó 5 allanamientos Los investigadores solicitaron diez allanamientos por el conflicto armado entre bandos del Isidro Quiroga, pero el magistrado autorizó la mitad y todos en propiedades relacionadas a uno de esos grupos. Página 15

Página 10

INFORMACION GENERAL

Nueva edición del paseo comercial al aire libre será el 24

La prueba piloto se realizó el 28 de febrero y reunió gran cantidad de público. Página 39

DEPORTES

Roca ganó un partido difícil y es el único líder Derrotó a Portugués 2-1. Rada, Palazzo y Laprida ganaron.

■ En las requisas autorizadas hallaron un centenar de balas y un rifle calibre 22. Al no haber podido avanzar, Fiscalía cree que “los enfrentamientos continuarán”.

INFORME ESPECIAL | Páginas 12 a 14

CULTURA / ESPECTACULOS | Páginas 6-7

Astra, Diadema y Kilómetro 8 sueñan con reabrir sus cines

Para probar todo: festival de comida de las colectividades

Página 18

POLICIALES

Dos detenidos por robar combustible en un yacimiento Choferes están acusados de haberse apropiado de 1.000 litros de nafta. Página 9

INFORMACION GENERAL

“La casa inteligente”

Franco Berro es uno de los alumnos de la Escuela 760 que viajará a Salta junto al jefe de Taller, Héctor Sánchez, para exponer el proyecto en “TécnicaMente".

CMAN

Página 30

DEPORTES

Ameghino va a Caleta buscando una alegría Se mide con Estrella Norte a las 16. Necesita ganar para soñar.

DEPORTES | Página 27

El clásico entre Huracán-Newbery acapara toda la atención futbolera Se enfrentan desde las 15:30 en el estadio con la presencia de las dos hinchadas, por lo que habrá un importante despliegue de seguridad.


2 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Política EL ENCUENTRO DE LEGISLADORES PROVINCIALES DE CHUBUT, LA PAMPA, NEUQUEN, RIO NEGRO, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO CONCLUYO AYER EN SANTA ROSA

El Parlamento Patagónico solicita mantener “las tarifas diferenciales para la región” El pedido refiere a los precios de los combustibles y a la tarifa de gas natural. Los legisladores insistieron, además, en la necesidad de establecer un cálculo diferencial del Impuesto a las Ganancias para la región, como ya lo habían planteado en la primera sesión de este año, celebrada en Rawson.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. ■ El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, al inaugurar el jueves las sesiones del Parlamento Patagónico.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

E

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l Parlamento Patagónico solicitó ayer al Gobierno nacional “el mantenimiento de las tarifas diferenciales para las región en materia de combustibles y gas y los demás beneficios que hacen al desarrollo productivo y social de la región”, en un documento emitido tras la segunda sesión ordinaria de este año. “Reiteramos nuestro reclamo para el mantenimiento de las tarifas diferenciales para la región en materia de combustibles y gas, así como los demás beneficios que hacen al desarrollo productivo y social de nuestra región”, afirmaron los parlamentarios desde la capital de La Pampa. En la ciudad de Santa Rosa, se reunieron los legisladores de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además de los anfitriones, y destacaron en conjunto la necesidad de continuar fortaleciendo la política de integración y desarrollo comercial de la región patagónica. En representación de Chubut participó el vicegobernador y

presidente de la Legislatura, Mariano Arcioni, junto a Alejandra Marcilla (FpV y presidenta del Parlamento Patagónico), Leandro Espinosa y Cecilia Torres Otárola (FpV), Alejandra Johnson Táccari, Cristina De Luca y Roddy Ingram (Chubut Somos Todos) y Manuel Pagliaroni (Cambiemos). En el documento, el Parlamento resaltó “la importancia de la promoción y el sostenimiento de las economías regionales como motor impulsor del desarrollo económico y social de cada una de las provincias que integran la Patagonia” y planteó “la defensa irrestricta de los recursos naturales” de la Patagonia. Los legisladores insistieron, además, en la necesidad de establecer un cálculo diferencial del Impuesto a las Ganancias para la región, y conformaron una comisión que reunirá en la próxima sesión de este año a los ministros de Producción de las provincias para que diseñen políticas económicas conjuntas. El Parlamento, que se realizó entre el viernes y ayer en la Legislatura pampeana, resaltó

también “la importancia del recursos hídricos como elemento esencial e insustituible para la vida humana” y pidieron a los gobiernos nacional y provinciales “aunar esfuerzos para arribar a los consensos necesarios para una gestión integral de los recursos hídricos que garanticen el uso racional y equitativo de todas las provincias que comparten las cuencas”. Antes del reinicio de la sesión, el vicegobernador pampeano Mariano Fernández manifestó: “hemos expuesto nuestras inquietudes y necesidades para mejorar la situación socioeconómica de nuestros comprovincianos, con diferencias y coincidencias, pero siempre en un marco de respeto por las instituciones y el pueblo patagónico”. A la vez, señaló como positiva el beneplácito que votó el Parlamento por la declaración de Naciones Unidas, precisamente el área de Derechos Humanos, a favor del reclamo de La Pampa contra Mendoza por el corte del río Atuel, que se encuentra judicializado en el marco de un conflicto interprovincial.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL CARDIOLOGO TRELEWENSE YA HABIA OCUPADO ESA FUNCION DURANTE LA SEGUNDA GESTION DEL ACTUAL GOBERNADOR

Das Neves designó como ministro de Salud a Ignacio Hernández A ocho meses de iniciar su mandato, Mario Das Neves anunció cambios en su gabinete. Hace dos semanas confirmó la salida de Cecilia Torrejón como ministra de Turismo y ayer anunció el desplazamiento de Leandro González en el Ministerio de Salud, para designar en su lugar a Ignacio Hernández. Es actual vocal en el ISSyS y ya había integrado la cartera sanitaria en los dos mandatos anteriores del gobernador donde ocupó diferentes roles.

I

gnacio Hernández será el nuevo ministro de Salud de la provincia, según confirmó ayer el gobernador Mario Das Neves. Reemplazará al también médico trelewense Leandro González. Se convierte así en el segundo cambio dentro del gabinete provincial después de la salida de Cecilia Torrejon, desplazada del Ministerio de Turismo donde su reemplazante se definirá por concurso. Hernández ya era parte del equipo de Mario Das Neves aunque desde un rol de muy bajo perfil como vocal por el Poder Ejecutivo dentro del directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSYS). Sin embargo, ya había cumplido funciones clave en el área de Salud durante los dos mandatos anteriores del gobernador. De hecho en 2009 a Hernández le tocó encabezar el área en reemplazo de Graciela Di Perna que dejó la entonces Secretaría –Salud pasó a ser ministerio con la reforma de la ley marco en 2011– para asumir como senadora nacional. Con el desembarco de Hernández en la cartera se esperan también cambios de designaciones en áreas programáticas y hospitales cabecera, donde se supone que el nuevo ministro integrará su propio equipo de trabajo. Así, en Comodoro Rivadavia se especula que Mariana Fernández, a cargo del Area Programática Sur del Ministerio, ocuparía la dirección del Hospital Regional, mientras que el actual titular del centro asistencial, Luis Cisneros, retornaría a su rol en pediatría, un servicio clave y hoy en jaque. Tras su reasunción en el Eje-

■ Ignacio Hernández asumirá como ministro de Salud de Chubut en reemplazo de Leandro González.

cutivo provincial luego de ser sometido a una cirugía, el gobernador había anticipado cambios en su equipo de trabajo, aunque los desplazamientos hasta la fecha fueron dos en materia de ministerios y no en las áreas más cuestionadas, más allá de la crisis sanitaria que se registra especialmente en la zona sur con los problemas de atención pediátrica en Comodoro Rivadavia. Como se señaló, la primera mi-

nistra dada de baja había sido Cecilia Torrejón en Turismo. Será reemplazada tras el llamado a concurso público que cierra mañana. En tanto, Leandro González fue el segundo fusible. “Siempre he dicho que Salud, Educación y Seguridad son tres áreas muy complejas y obviamente Hernández es una persona que tiene muchos años de experiencia y nos va a venir muy bien. Esto no va en

desmedro del excelente trabajo que ha hecho Leandro González, pero sí la experiencia, en este momento donde arrastramos una situación de deuda muy grande, así que necesitamos que esté Hernández”, dijo el gobernador ayer al confirmar al sucesor. Como se dijo, las salidas son dos y no hay hasta ahora otras a la vista, a pesar de que, como se recordará, en el marco de su reasunción había pedido al re-

nuncia a todo su gabinete para empezar luego a reconfirmar sus piezas. Rafael Williams, cuya salida era la que más especulaciones generaba, fue ratificado en el Ministerio de Gobierno. También fueron ratificados como ministros Víctor Cisterna en Coordinación, Pablo Oca en Economía y Fernando Menchi en Educación, así como los secretarios de Trabajo, Marcial Paz y de Pesca, Alberto Gilardino.

EL SENADOR PAIS RECORDO QUE ESA POSIBILIDAD ESTA PROHIBIDA POR LEY Y DIJO QUE NO PUEDE CAMBIARSE “SOBERANIA POR NEGOCIOS”

Rechazo al intento de Malcorra de negociar la explotación petrolera británica en Malvinas El senador nacional Mario Pais repudió las declaraciones de la ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, respecto a la posibilidad de celebrar asociaciones entre Argentina y Gran Bretaña que permitirían a esa nación la explotación hidrocarburífera alrededor de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. El senador nacional del Frente para la Victoria, Mario Pais, rechazó las declaraciones con las que la ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, adelantó la posibilidad de establecer una asociación entre Argentina y Gran Bretaña por la que se le permitiría a los británicos llevar adelante la

explotación hidrocarburífera alrededor de Islas Malvinas, que hoy está prohibida por ley. El legislador nacional por Chubut cuestionó el desconocimiento de la canciller, al que definió como preocupante, “de la legislación vigente en la materia, principalmente con la ley 26.659, que prohíbe desarrollar actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin autorización, dejando en claro cuáles son las condiciones para la exploración y explotación en territorio nacional”. Pais explicó: “cualquier reconocimiento de derechos de soberanía al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la región, implicaría un re-

troceso histórico respecto a la resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, que reconoce la disputa de soberanía sobre el territorio en cuestión, y al reconocimiento que se hiciera el 11 de marzo de 2016, que determinó que la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas adoptara las recomendaciones sobre la presentación que hizo nuestro país respecto al límite exterior de su plataforma continental, el cual incluye los territorios en cuestión”. Por esa razón, el senador reiteró su preocupación al respecto, y sostuvo: “el Gobierno nacional no puede avanzar en estas conversaciones, ya que una acción

de esta índole implicaría un reconocimiento de facto de derechos británicos sobre el territorio argentino. De ninguna manera se puede cambiar la soberanía por algunos negocios”, enfatizó. Pais hizo hincapié en los efectos jurídicos y económicos que conllevaría la explotación británica en las Malvinas, y señaló: “Malcorra, en sus desafortunadas declaraciones, desconoce la soberanía del pueblo argentino, y le abre las puertas a una entrega de recursos nacionales a espaldas de la ciudadanía, llamando la atención que esto tenga lugar en el marco de las negociaciones que ella misma está realizando en relación a su postulación para ocupar la Secretaría General de la ONU”.


4 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 SOBRE EL ALQUILER DE VIVIENDAS FAMILIARES

El diputado provincial por el Partido Justicialista-Frente para la Victoria, José María Grazzini, propuso fijar un tope máximo del 4,15% del total del contrato de alquileres de inmuebles destinados a vivienda única familiar. Beneficiará a los inquilinos en que implicará un monto máximo de un solo mes de alquiler como comisión para las inmobiliarias.

E

l diputado provincial José Grazzini, del PJFpV, presentó el martes en la Legislatura un proyecto por el cual propone fijar un tope máximo, de 4.15%, a las comisiones inmobiliarias sobre alquileres destinados a vivienda única familiar. El legislador remarcó que el objetivo de su propuesta es “tener un Estado presente para mejorar la accesibilidad de las familias chubutenses a la posibilidad de vivir bajo un techo digno”. Grazzini detalló que el proyecto tuvo origen en “los recientes fallos de la Justicia en lo Contencioso Administrativo del fuero federal, que a partir del plexo normativo determinaron que los corredores inmobiliarios sólo pueden cobrar hasta el 4,15% del contrato de alquiler que celebren, en concepto de comisión en los casos de inmuebles destinados a vivienda única familiar”.

EFECTO POSITIVO EN LA ECONOMIA

Su intención, según remarcó, “es producir un efecto positivo en la economía de las familias que, para ocupar un techo digno, deben ingresar al mercado de viviendas de alquiler”, lo

que situó en el marco del “actual escenario económico generado por las políticas desplegadas por el Gobierno nacional en los últimos nueve meses”. “Producto de esas medidas, a partir del 10 de diciembre pasado muchas familias chubutenses han descendido en la escala social a clases inferiores a las que habían accedido con esfuerzo propio, pero sobre todo con acompañamiento de medidas económicas protectoras de la población impuestas por el Estado Nacional”, agregó. El proyecto de ley establece, en su parte resolutiva, no permitir que en todo el territorio chubutense las inmobiliarias puedan cobrar a los inquilinos o potenciales inquilinos de un inmueble con destino a vivienda única, comisiones superiores al 4,15 por ciento de los contratos de alquiler que celebren. Según el diputado madrynense, en forma paralela “es necesario establecer reglas claras para que cada familia argentina perciba más tangible su derecho a una vivienda digna, como lo establece el Artículo 14 Bis de nuestra Constitución Nacional, además de intervenir como Estado en proponer

herramientas de protección de las economías familiares, lo que es equivalente a impulsar una mejor calidad de vida para quienes forman una parte importante de la población”. Además, en su proyecto establece que no sólo los perjudicados pueden presentarse ante las oficinas provinciales o municipales de Defensa del Consumidor, sino que lo puede informar un tercero u otro corredor inmobiliario. En esas oficinas, tendrán derecho a recibir asesoramiento adecuado y gratuito, además de tener garantizada una intervención inmediata sobre el caso que exponga.

Archivo / elPatagónico

Grazzini propone un tope máximo a la comisión de las inmobiliarias

■ El diputado provincial José Grazzini presentó un proyecto de ley por el cual propone un tope máximo de comisiones inmobiliarias sobre vivienda única familiar.

AL CIERRE DE ESTA EDICION NINGUNO DE LOS SECTORES HABIA PRESENTADO LISTAS PARA LA ELECCION PROVINCIAL DE ESE PARTIDO

Anoche todo apuntaba a que el PJ iría a internas Al cierre de esta edición todavía no se había oficializado la presentación de los distintos sectores del PJ Chubut ante la autoridad electoral partidaria. El juego se extendería hasta el filo del horario de cierre, las 0 de hoy, aunque todo indicaba que el Partido Justicialista irá a internas el 2 de octubre. La interna ya parecía inevitable sobre las 18 de ayer, con algunos sectores todavía reunidos y negociando, y los apoderados de localidades del interior con sus listas sin depurar, convenidos de que se llegaba al acuerdo de unidad. Así, lo que originalmente había marcado las 20 como horario de presentación se postergó hacia el

cierre entre corrección de listas, chequeo de afiliaciones en los avales de respaldo y las pulseadas entre los que apostaban por la boleta única y los que no, sobre todo con el referente más “moderado” de la Celeste y Blanca, Jorge Aidar Bestene, de viaje en el exterior y lejos, muy lejos de las mesas de definición, de las que tampoco participaba ayer Carlos Linares. “El mejor escenario para la Celeste y Blanca es una interna” había dicho y repetido Miguel "Cone" Díaz, en pos de un sector al que terminó siendo funcional el armado de la lista Blanca de Ana Llanos. El espacio, que para pulsear una interna provincial

debía tener armadas al menos cuatro de las cinco ciudades “grandes” de Chubut -entre otras representaciones- logró con la ex secretaria municipal de Desarrollo Humano, poner un pie en Comodoro. Con ese respaldo subieron el tono de las exigencias para las que no bastó la confirmación de parte del propio intendente Linares de que Norberto Yauhar, Carlos Eliceche y Blas Meza Evans no participarían del armado. Así, el viernes, 24 horas antes del cierre, se había previsto una reunión en Trelew de la que serían parte Adrián Maderna, Linares y Alfredo Beliz, diputado del Parlasur propuesto para la titularidad del PJ en una lista única, aunque finalmente el intendente comodorense no participó, y ayer a mediodía Beliz comunicó que se “bajaba”. “No se logró la unidad ni un entendimiento en los sectores. Linares no apareció, entendí que no estaban dadas las condiciones para hablar de unidad y mi predisposición era acompañar una lista única”, dijo Beliz. “No sentí predisposición, vi algunos borradores que no me gustaron porque había agrupaciones y dirigentes importantes de Comodoro que no estaban, igual en la cordillera y en el valle, incluso intendentes del interior que no estaban, yo entendí que eso no era la unidad que uno anhelaba en el justicialismo, por eso entendí autoexcluirme de la contienda”, manifestó.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MIENTRAS LA OBRA PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y SISTEMA CLOACAL SERA LICITADA NUEVAMENTE PERO CON PRESUPUESTO NACIONAL

El plan de obras que la Municipalidad presentó se basa en la continuidad del plan de pavimentación, junto a otros proyectos de infraestructura asociada, como la ejecución de pluviales y cordones cuneta.

A

l igual que los restantes municipios de Chubut, el 31 de agosto Rada Tilly firmó con el Gobierno provincial el convenio marco que le permitirá participar con su correspondiente porcentual -anclado al esquema de coparticipación– del 15% de los fondos del endeudamiento que se girarán a las comunas con afectación específica a la ejecución de obra pública. La ciudad que tiene como intendente a Luis Juncos recibirá concretamente 1.900.000 dólares en distintos tramos, asociados a la certificación de las obras a ejecutar. El plan de obras que la Municipalidad presentó en este esquema se basa en la continuidad del plan de pavimentación, junto a otros proyectos de infraestructura asociada, como la ejecución de pluviales y cordones cuneta. Hay que recordar en estos términos, que el martes último, el PVRT (Partido Vecinalista Rada Tilly) presentó ante

el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para “declarar de interés público y prioritario, la urgente solución al sistema integral de cloacas de la ciudad de Rada Tilly”, e impulsa además la creación de un Fondo Especial destinado a tales efectos, que se integrará con el 60% de los fondos coparticipables a girar por la Provincia en función del endeudamiento, sumado al 50% de los fondos provenientes de los reembolsos percibidos por obras de pavimentación ejecutadas junto a las tasas que puedan disponerse, entre otros recursos presupuestarios. Sobre este punto, y dado que lo que se pretende es justamente afectar los fondos del endeudamiento, la Municipalidad ya había efectuado en su momento el proyecto ejecutivo de la obra en cuestión, que además había sido licitada, con un presupuesto oficial de 120 millones de pesos. De acuerdo a fuentes consul-

Archivo / elPatagónico

Rada Tilly recibirá US$1,9 millón para obras a partir del bono de endeudamiento provincial

■ La continuidad del plan de pavimentación es uno de los ejes de inversión en obras.

tadas por este diario, si bien el cambio de gestión a nivel nacional -de donde proviene el financiamiento para esta obra puntual- puso a revisión cada una de las adjudicaciones anteriores al 10 de diciembre de 2015, el proyecto a ejecutar en

Rada Tilly fue confirmado e incluido en el presupuesto, firma de convenio mediante con el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento). Es en ese contexto que tras una modificación de proyecto,

orientado a la optimización del funcionamiento de la planta, la obra volverá a licitarse en las semanas próximas, con un presupuesto ampliado en más de 20 millones de pesos sobre la cotización original, indicaron las mismas fuentes.


6 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL ENCUENTRO EN EL PREDIO FERIAL CONTINUARA HOY DESDE LAS 12 CUANDO LAS COLECTIVIDADES VUELVAN A COCINAR SUS PLATOS TIPICOS

La Feria Gastronómica representa un mapamundi de sabores y música

■ El stand de los residentes bolivianos. Mario Molaroni / elPatagónico

L

a Federación de Comunidades Extranjeras inauguró el viernes la XXIX edición de la Feria Gastronómica donde los descendientes de inmigrantes de América Latina, Europa y Africa ofrecen sus platos típicos durante tres días en el amplio espacio del Predio Ferial. La propuesta está organizada de tal manera que los visitantes puedan decidir qué comer entre los 18 stands que se dividen en dos sectores del recinto. Mientras que el centro del Predio Ferial es utilizado como un gran comedor donde el público puede sentarse y disfrutar de la oferta gastronómica acompañada de la música característica de cada colectividad. Este panorama solo cambia cuando los grupos de bailes se adueñan del escenario para realizar sus danzas con sus trajes típicos. El primer stand con el que se encuentran los visitantes es el de los italianos donde se puede degustar de la tradicional pizza y los tallarines con salsa bolognesa o pesto. Mientras que en la mesa dulce se puede disfrutar de tiramisú, pignolata -es un dulce típico de Sicilia-, entre otros, que puede ser acompañado por un lemoncelo. Otro de los espacios característicos es el de los croatas que ponen a disposición platos como el sarma que es una carne picada con arroz y cebollas picadas con pimienta envuelto en hojas de repollo. La mesa dulce se caracteriza por pita (torta) de ricota o manzanas y krem pita –torta de hojaldre con crema de limón-. Entre sus bebidas se puede elegir entre el kruskovac que es un licor de peras y la slivovica que es una grapa de ciruelas. En el espacio de los árabes se puede elegir entre las tradicionales empanadas, baba ganush (pasta de berenjenas) y baclawa que es un hojaldre de nuez embebido en almibar. En el stand de los brasileños se puede elegir entre feijoada (guiso de frijoles negros), pernil de puerco y una clásica caipiriña elaborada con productos netamente traídos de ese país. El espacio de los chilenos ofrece empanadas y milcaos. También se puede encontrar pisco sour, vaina -vino dulce, coñac o vermouth blanco, yema de huevo y espolvoreado con un

Mario Molaroni / elPatagónico

Los dieciocho stands que se encuentran en la Feria Gastronómica permiten probar una diversidad de platos dulces y salados y bebidas típicas que ofrece cada una de las comunidades extranjeras. Rabas, empanadas, pizzas, cazuelas y aperitivos son algunos de los productos que el público puede encontrar en el Predio Ferial.

■ Brasil también ofrece sus platos y bebidas típicas.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

poco de canela- y mote con huesillos. Los búlgaros también tienen su stand donde se puede degustar comidas como carré de cerdo y matambre con diferentes salsas típicas. Asimismo, el fuerte de los platos dulces es la torta de manzana. El stand de los bolivianos está caracterizado por tener salteñas de pollo o de carne y anticuchos acompañados por la bebida típica llamada chuflay.

SABORES ESPAÑOLES

Las colectividades del Centro Gallego, el Centro Asturiano, la Casa de Andalucía y la Asociación Vasca “Euskal Echea” también son parte de la Feria Gastronómica. La primera de ellas ofrece arroz con mariscos y su bebida típica conocida como queimada. Mientras, los descendientes asturianos ofrecen platos como chorizo a la sidra y jijas –picadillo de chorizo con pan- como algunas de las ofertas que tientan a los visitantes.

Los andaluces venden su clásica paella, langostinos empanados, bocaditos de peceto y jamón. La sangría es la bebida por excelencia para acompañar cada uno de estos platos. Los vascos se caracterizan por pintxos –rebanas de pan con pedazos de carnes o verdurasy variadas tartas. También se puede elegir bebidas como zurracapote que es vino acompañado por diferentes frutas.

Mario Molaroni / elPatagónico

■ Los platos que ofrecen los ex soviéticos.

MAS EUROPA

El atractivo de los alemanes es su cerveza tirada. “Tenemos dos variedades una es traída del El Bolsón y otra es la tradicional marca Warsteiner que es una de las más solicitada por la gente” explicó Mauro Saüer, uno de los integrantes del stand. Las salchichas son otras de las propuestas que más atractivo tiene sobre la Feria Gastronómica. Los polacos invitan al público a disfrutar de sus platos con chucrut y la pierna de ternera con salsas variadas. Una gran variedad de tortas y vodka son el

■ La cerveza, un clásico de los alemanes.

complemento ideal para pasar por el Predio Ferial. Además, los griegos ofrecen como una de sus platos típicos la spanakopita que es una empanada de espinaca y ricota. Otra de las ofertas que deleita es el guiro que es un cono de pita con brocheta de cerdo y ensalada. Y el anís es el trago por excelencia de esta colectividad. Mientras que los portugueses deleitan con sus pregos, cazuela de mariscos, empanadas de pescados y lupines. Y los ex soviéticos tienen entre sus ofertas un carré de cerdo con salsa de pepinos y kapusca –repollo con pechito de cerdo- acompañados por un vodka artesanal y shot soviéticos elaborados por los miembros de la comunidad. Hoy a las 12 el Predio Ferial volverá a abrir sus puertas para vivir la última jornada de la Feria.


8 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Información general UNA VERSION INDICABA QUE SAN ANTONIO INTERNACIONAL TENIA TOMADA ESA DECISION

El sindicato petrolero desestima que existan 500 telegramas preparados L La información salió de las audiencias por la situación en Santa Cruz, que fue replicada ayer en Chubut y sorprendió al gremio que espera esta semana llegar a un entendimiento con la operadora YPF.

os petroleros seguirán esta semana la negociación con YPF para evitar despidos, al tiempo que circuló ayer una versión poco clara sobre 500 telegramas en San Antonio Internacional. Al interior del Sindicato de Petroleros de Chubut desconocían cualquier maniobra empresarial que apuntara a eso. El dato que disparó el alerta en la Cuenca del Golfo San Jorge salió de Claudio Vidal, el líder petrolero santacruceño en un diario de Río Gallegos. “Tomamos conocimiento que San Antonio Internacional pretende dejar cesantes a 350 trabajadores en Santa Cruz y a 500 en Chubut”, dijo. Y hasta propuso un paro inminente de no corregirse

esa decisión. El diputado provincial Carlos Gómez, colaborador y mano derecha de Jorge Avila en la conducción del sindicato chubutense, descartó una maniobra que involucre 100 despidos y 400 suspensiones. “Extraña una información así, sin ser específica, en un momento de crisis y cuanto hay negociaciones en trámite”, apuntó a cómo la replicaron sitios web periodísticos sin chequear. El portavoz petrolero añadió que hay rondas de negociaciones con todos los sindicatos. Por caso, las organizaciones sindicales en Santa Cruz firmaron la paz social con YPF el jueves. Claudio Vidal de los convencionales y José Llugdar de los jerárquicos

acordaron la confección de un diagrama y reubicaciones que eviten 800 despidos. “Nosotros hasta el viernes estuvimos con la empresa por otros temas y no salió nada oficial sobre estos telegramas”, dijo sobre los supuestos telegramas Carlos Martínez, delegado en SAI y de un sector opositor a “Loma” Avila. Martínez es uno de los cuatro candidatos en las elecciones. El referente de la lista Blanca abona la teoría de que la conducción sindical propicia la información de los telegramas para después adjudicarse las negociaciones que los retrotraigan. Sin embargo, desde la lista Azul consideraron irrazonable una jugada así porque hay compromisos de

audiencias a nivel nacional. Otra versión dentro del sindicato considera que SAI difundió el rumor en el campo en el marco de su pelea con YPF por los contratos de los equipos de torre, que fueron los que motivaron los últimos conflictos en Santa Cruz. De ese lado de la Cuenca del Golfo San Jorge son 14 los equipos que YPF baja. Atado a esto, Martínez manifestó su preocupación sobre la letra chica del acuerdo firmado en Santa Cruz. “No nos calma porque hay compañeros nuestros que los mandaron acá porque están reubicando a la gente de Santa Cruz. Si suben los equipos, no significa que vaya gente de acá. Eso lo tiene que resolver el secretario general”, opinó.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL PROYECTO FUE UNO DE LOS MAS DESTACADOS DENTRO DE LA INSTANCIA PATAGONICA DE LA COMPETENCIA DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS QUE SE REALIZO EN TRELEW

El trabajo “AnimaDomus Vivienda Automatizada” de estudiantes de la Escuela 760 fue seleccionado, junto con otros proyectos de escuelas de toda la Patagonia, para la instancia nacional del concurso “TécnicaMente”. Los jóvenes ultiman detalles para defender su proyecto en octubre en la fase final que se desarrollará en Salta.

E

l certamen “TécnicaMente” comenzó en 2013 organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para reunir a las escuelas secundarias técnicas. Este año Chubut fue elegida como sede de la instancia regional que reunió en Trelew a colegios de esta provincia, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén. Un total de 35 establecimientos presentaron 53 proyectos de diferente índole que permitieron reflejar la crea-

tividad de los estudiantes patagónicos. Uno de esos trabajos fue “AnimaDomus Vivienda Automatizada” de los alumnos de la Escuela 760. Se trata de una casa inteligente que busca simplificar las tareas cotidianas de las personas. “La idea era construir una casa que tenga alma que ayude a las personas en sus tareas del día a día, ayudándonos con las tecnologías que tenemos a nuestro alrededor”, explicó Franco Berro quien junto a Ilian Ostapovich y Lautaro Farías representaron a la institución en la instancia regional. El proyecto está basado en una placa de hardware libre llamada “Arduino” que les permitió programar los comandos necesarios para darle vida a su “casa inteligente”. “Nuestra idea era construir una casa inteligente, pero luego nos dimos cuenta que este tipo de proyecto podría ser de gran ayuda para las personas que sufren algún tipo de discapacidad porque está pensada para que la vida se le haga más fácil a las personas”, explicó Franco. El estudiante describió que el

Norberto Albornoz / elPatagónico

“La casa inteligente” de la Escuela 760 competirá en la final de “TécnicaMente”

■ Franco Berro es uno de los alumnos de la Escuela 760 que viajará junto al jefe de Taller, Héctor Sánchez, para defender en Salta el proyecto “AnimaDomus Vivienda Automatizada”.

trabajo cuenta con un método de seguridad, sistema de sensores y una aplicación para los diferentes dispositivos para que cualquiera pueda controlar su vivienda desde cualquier parte del mundo. “Todo funciona a través de una conexión de internet que le permitirá a las personas que puedan observar cuando se vayan a trabajar o de vacaciones y quedarse realmente seguras que no pasa nada malo”, manifestó el estudiante de la Escuela 760.

UN ESFUERZO RECOMPENSADO

Franco Berro confesó que ya sentía satisfecho por participar en el certamen a nivel regional. “Yo decía ‘ya está con esto me conformo’ porque muchas veces pensábamos que la idea no era buena o que no íbamos para ningún lado porque la maqueta no daba ninguna seguridad, pero el aliento de todos nos dio un incentivo para llegar a la instancia regional”, describió. El jurado, compuesto por estudiantes y do-

centes los premió como el mejor proyecto del encuentro regional y generó una lógica alegría entre los representantes de la Escuela 760. “Fue una alegría inmensa porque significó un premio a tanto esfuerzo. Nosotros hemos pasado sábados enteros solo trabajando en el proyecto. Muchas veces pensábamos que no íbamos a llegar a la presentación, pero logramos tener terminar y estar en el certamen. Esto es un premio muy importante para todos porque vamos a representar a Chubut en Salta”, sostuvo Franco. Este galardón significó un impulso para los estudiantes ya que se encuentran ultimando detalles para llegar de la mejor manera a la instancia nacional que se celebrará en octubre. “La idea es que la casa sea la más inclusiva posible entonces con un ascensor y con un par de elementos más que estamos implementando ayudará a las personas con discapacidad a tener un vida más simple”, explicó el joven. Los alumnos estuvieron acompañados por la profesora Nadia Ramos y el jefe de Taller de la institución Héctor Sánchez.


10 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 SERA SOBRE LA CALLE SAN MARTIN DE MORENO A BELGRANO Y TAMBIEN SOBRE LA CALLE 9 DE JULIO

El sábado 24 de este mes se replicará el paseo comercial a cielo abierto Archivo / elPatagónico

El domingo 28 de febrero se realizó la primera edición y concurrieron más de 15 mil personas de acuerdo a las estimaciones que la Cámara de Comercio efectuó en esa oportunidad.

C

■ El éxito que alcanzó el paseo que se realizó el 28 de febrero.

POR EL ANIVERSARIO DE CHILE EL MUNICIPIO ACONDICIONA ESOS ESPACIOS

Reparan el paseo O’Higgins y el monumento al Inmigrante Chileno De cara a los actos por la Independencia de Chile, el 18 de setiembre, el municipio concreta por estos días la refacción del Paseo Bulevar Bernardo O’Higgins en avenida Rivadavia y el monumento al Inmigrante Chileno en avenida Chile. La Dirección General de Mantenimiento de Espacios Públicos informó de los avances de las tareas de mantenimiento sobre esos espacios comunitarios, a la vez que hace lo propio con distintos pluviales y sumideros a modo preventivo que tienen una periodicidad sema-

Prensa Comodoro

on la organización de la Cámara de Comercio, el sábado 24 se setiembre se realizará la segunda edición del paseo comercial a cielo abierto, que se puso en práctica en febrero para el aniversario de Comodoro Rivadavia. Ayer comenzó la invitación a los comerciantes de la zona céntrica para que se sumen a la propuesta que en su primera experiencia resultó ser de gran interés para la comunidad y para los propios vendedores. De 11 a 21 se concretará el denominado “paseo del centro”. “En esta jornada habrá actividades culturales y musicales, con artistas locales. Estaremos acompañados por la secretarías del municipio y el objetivo es ofrecer a Comodoro un paseo de compras familiar, recreativo seguro y divertido para generar una experiencia de compra diferente”, señala la invitación. En esta ocasión, los espacios para artesanos y puestos gastronómicos se encontrarán dispuestos en plazas y otros espacios, segmentados de los puestos comerciales. El paseo se montará sobre San Martín desde Moreno a Belgrano y también sobre 9 de Julio para integrar la plaza del busto General San Martín frente al Museo Ferroportuario. Si bien la calle principal no será transformada en peatonal, para poder realizar el pa-

seo habrá modificaciones en el tránsito y ese espacio de las veredas permitirá brindar mayor comodidad a los visitantes. Ningún comercio del centro quedará fuera de la actividad, podrán participar calles laterales Rivadavia y Sarmiento, pero para sumarse a los beneficios y acciones especiales que generará y coordinará la Cámara de Comercio se requiere una inscripción para garantizar el éxito del encuentro. Para obtener mayor información participar y sumarte a las actividades deben enviar un correo electrónico a prensa@ gmail.com o coordinación@ gmail.com.

■ El bulevar Bernardo O'Higgins, situado en la avenida Rivadavia.

nal o mensual según las características de los servicios. “Actualmente estamos realizando tareas de limpieza, reparación de mobiliario urbano y también trabajos de pintura en la plazoleta ubicada en avenida Rivadavia y Pastor Schneider”, dijo el responsable del área de Mantenimiento de Espacios Municipales, Luis Correa.

Del mismo modo, el funcionario del gobierno de Carlos Linares indicó que se están realizando similares tareas en el Monumento al Inmigrante Chileno, en la esquina de avenida Chile, avenida La Nación y avenida Roca. “Teniendo en cuenta que se acerca el Aniversario de la Primera Junta Nacional del Gobierno de Chile”, apuntó.

Además, Correa sostuvo que a través de tres cuadrillas municipales, se están realizando tareas de mantenimiento y limpieza en pluviales de zona sur, oeste y norte de Comodoro Rivadava, como medida preventiva ante eventuales precipitaciones. “Continuamos con la limpieza de los pluviales en distintos sectores de la ciudad. Esta tarea la realizamos a modo preventivo para que ante una eventual lluvia no tengamos sorpresas de ningún tipo. Por ende, nos estamos desplegando por todos los sectores”, explicó el funcionario municipal. Asimismo, Correa solicitó a la comunidad que cuide los espacios públicos. “Son un bien que tiene toda la comunidad”, remarcó Correa. Y afirmó que en la actualidad el personal de su área a cargo también se encuentra trabajando en el mantenimiento de diferentes edificios municipales.

Dice que tuvo que hacer una denuncia policial para ser atendida en la guardia del hospital Ruth Pérez, de 46 años, quedó internada ayer en el Hospital Regional luego de ser atendida en la guardia. Sostiene que recién la atendieron tras una denuncia en Seccional Primera donde puso de manifiesto que hubo abandono de su persona ya que desde las 5 esperaba ser atendida mientras evidenciaba fuertes dolores abdominales. La mujer señaló que fue acompañada por efectivos para que el médico la examinara. “Entré a las 5 de la mañana con dolores tremendos de estómago, como me hicieron abandono de persona tuve que ir a la comisaría a hacer la denuncia y venir con la policía para que me atendieran, cuando llego acá con todo respeto le pregunto su nombre al médico y me lo niega y encima me dice ‘por qué no te dejas de joder te acostas ahí y te vamos a poner un calmante’. Me maltrata así cuando yo nunca le falte el respeto”, sostuvo la denunciante.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ASI LO DESTACO EL VICEINTENDENTE EN EL CIERRE DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO DEL CONSUMIDOR REALIZADAS EN COMODORO RIVADAVIA

“Hoy la gente tiene más conocimiento sobre sus derechos como consumidor” En las Jornadas de Derecho de Consumidor participaron alrededor de 90 personas que se capacitaron en temáticas vinculadas con la relación de consumo; financiamiento; créditos bancarios; mercado y publicidades, entre otros aspectos. jetivos de este encuentro que conocer y reconocer el uso de herramientas jurídicas de las cuales gozan los consumidores a la hora de defender sus derechos. Las disertaciones estuvieron a cargo de dos abogados de Buenos Aires, especializados en la materia como Federico Alvarez Larrondo y Gonzalo Rodríguez. Cerca de 90 personas tomaron parte de las Jornadas, quienes se instruyeron en temáticas vinculadas con la relación de consumo; financiamiento; créditos bancarios; mercado y publicidades, entre otros. Al respecto, el viceintendente,

Prensa Comodoro

L

uego de dos días de intensa actividad educativa cerraron ayer las Jornadas de Derecho de Consumidor que organizó el municipio de Comodoro Rivadavia en el marco de los 15 años de la creación de la oficina local de ese organismo. A la clausura asistieron diversas autoridades y los participantes recibieron una certificación por la capacitación. El viceintendente Juan Pablo Luque manifestó su satisfacción por el desarrollo de las jornadas y subrayó: “hoy la gente tiene más conocimiento de sus derechos como consumidor”, en relación a los ob-

La Asociación Española cumple 106 años de vida Hoy se conmemora el 106 aniversario de la Asociación Española de Socorros Mutuos, fundada el 11 de setiembre de 1910 como un espacio de ayuda mutua entre los inmigrantes españoles de Comodoro Rivadavia. Con el paso del tiempo amplió sus servicios a toda la comunidad. El 19 de abril de 1959 se inauguró la planta baja de su histórico sanatorio de la calle Mitre. Década a década ha ido incorporando nuevos servicios, tecnologías, equipamiento e infraestructura, acompañando el avance y la especialización de las ciencias de la salud. Así representa en la actualidad un centro asistencial de alta complejidad y en un lugar de referencia regional. La institución cuenta con una trayectoria ininterrumpida en el ámbito de salud, gracias al esfuerzo permanente de generaciones de socios y al apoyo de la comunidad, siempre incorporando en las diferentes unidades médicas especializadas nuevas técnicas quirúrgicas y terapéuticas que permitan garantía y seguridad a los pacientes. El 4 de marzo de 2011 se habilitó el edificio anexo de calle Rivadavia y España, donde se atiende a pacientes ambulatorios y se practican intervenciones de menor complejidad. Con motivo de esta fecha no hay actividades programadas por el aniversario, pero sí participan como todos los años con un stand sanitario en la Feria de las Comunidades Extrajeras que se desarrollará hasta hoy en el Predio Ferial. Allí quien lo desee puede realizarse de manera gratuita controles de los niveles de glucemia, calcular su índice de masa corporal o medir su presión arterial. Además se realiza una campaña sobre la detección y prevención de diabetes y tendrán una urna para quien quiera inscribirse como donante de sangre.

■ El viceintendente Luque entrega un presente a uno de los disertantes.

Juan Pablo Luque reconoció: “cada vez son más las personas que llegan a la oficina a buscar una solución a sus inconvenientes y dudas, y esto, habla muy bien de una oficina municipal que cuenta con profesionales muy formados en la materia que asesoran y llevan tranquilidad a todos los que buscan una ayuda”. “La oficina de Defensa del Con-

sumidor es una herramienta muy valiosa que está consagrada tanto en la Constitución Nacional como en nuestra Carta Orgánica; además de contar con una Ley sobre Defensa del consumidor que abarca todo tipo de relación de consumo. Y hoy, nuestra oficina, nos permite a través de la Ley nacional 24.240, llevar adelante audiencias de conciliación o armar ex-

pedientes para solucionar todos los inconvenientes que son denunciados”, subrayó. “Y Comodoro necesita cada vez más tener una conciencia plena en materia de sus derechos como consumidor y promover mejor una difusión más clara que le permita a toda la población, saber que hay un lugar donde esos derechos pueden ser defendidos con responsabilidad y profesionalismo, y es justamente en este espacio que ofrece el municipio a través de la Oficina de Derechos del consumidor”, expresó Luque. El coordinador de Defensa del Consumidor, Roberto Arias, agregó: “en Comodoro, el consumidor sabe cómo recurrir a la Oficina, sabe que hay una atención gratuita y que se le da la posibilidad de llegar a una audiencia de conciliación y continuar para adelante”, remarcó. Asimismo, manifestó su satisfacción por estas jornadas. “Estamos muy contentos con el nivel de exposiciones porque se trató de explicar toda la información de una manera bien clara y precisa para que todos pudieran entender sus derechos como consumidores. Hicimos la invitación abierta a toda la comunidad y la verdad que contamos con la participación de más de 90 personas en las dos jornadas de trabajo”, sostuvo.


12 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Informe especial LAS SALAS AGLUTINAN MAS DE 400 BUTACAS, PERO LAS INSTALACIONES NECESITAN SER RESTAURADAS; UN RECORRIDO POR LA HISTORIA Y LA PROYECCION DE LOS SUEÑOS

Diadema, Astra y Mosconi. En esos barrios se encuentran los tres cines que fueron construidos por empresas petroleras y que dejaron de funcionar tras una larga historia de identidad. Juntos contabilizan más de 400 butacas y los habitantes de esos sectores y la comunidad de un colegio luchan por su restauración.

L

a historia cinematográfica de Comodoro Rivadavia comenzó en la década de 1910. Uno de los primeros hitos tuvo lugar en 1915, cuando se filmó parte del documental norteamericano “A Trip To The Argentine”, producido por Roy Chandler South American Pictures. El trabajo tomó imágenes de los campamentos petroleros, donde hoy grandes salas de cine esperan ser restauradas para ser utilizadas como teatros, salones de actos o, por qué no, nuevas proyecciones de películas. En el libro “Patagonia. Cinefilia del extremo austral del mundo”, Juan Carlos Portas afirma que en 1917 tuvo lugar la primera exhibición de un film en la ciudad. Fue en el hotel El Aguila, propiedad del empresario Roque González, fundador de la primera cadena de cines de la Patagonia Sur y de diario El Patagónico, donde

dos hombres de apellido Gil y Grillo presentaron su película. En esa época, además de la sala de la avenida San Martín al 300, también funcionaba el Biógrafo Argentino, ubicado en Bartolomé Mitre y Brown; y el cine San Juan, un viejo galpón de la calle Pellegrini 837, ideado por el panadero español Angel Escudero. Todos esos espacios hoy desaparecieron. Diferente fue la suerte que corrieron tres emblemáticas salas de cine que fueron construidas por compañías petroleras que hoy se encuentran en pie, pero prácticamente en desuso, luego de que fueron vendidas –en un caso cedida a una escuela salesiana– a otras instituciones que los mantuvieron por años hasta que los cambios de la sociedad obligaron a usarlas para otras actividades, hasta caer casi en su cierre definitivo. En Astra, Diadema Argentina y el barrio General Mosconi, don-

Martín Pérez / elPatagónico

Butacas vacías: tres emblemáticos cines de Comodoro sueñan con una nueva película

■ Günther Olbrich y Héctor Ramos aún recuerdan con nostalgia los años dorados del Cine de Astra. de se construyó el Cine de YPF salón de actos u otro tipo de acmiento de sus empleados. –en la actualidad teatro del cotividades que permitan aproveGünther fue administrativo durante quince años. Mientras que legio salesiano Deán Funes– las char las estructuras de estos herHéctor ofició de acomodador salas se mantienen casi intactas, mosos edificios. durante dos años, pero también formando parte del patrimonio ASTRA Y LA RECUPERACION como acompañante de su padre, histórico de la ciudad. Günther Olbrich (79) y Hécquien fue uno de los operadores Según pudo confirmar El Pator Ramos (73) aún recuerdan del histórico cine que hoy se entagónico en contacto con los con nostalgia los años dorados cuentra intacto. administradores de estos sitios, del Cine de Astra, construido Mientras hablan, los recuerdos hoy cada lugar atraviesa por y administrado por la empresa brotan con nostalgia. Günther una etapa de recuperación para extranjera que dio origen a ese rememora que en ese entonces ponerlos nuevamente en funciocampamento para el esparcilas películas duraban entre 90 namientos como salas de teatro,


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

■ Emanuel Serón y Maite Luque en el viejo cine de Diadema.

y 120 minutos, y en algunos se estilaba dividirlas en episodios. “Quizás un fin de semana se pasaban algunos capítulos y la otra semana la otra parte”. “Había distintas modalidades. A veces eran películas sábado y domingo. Luego sábado, domingo y miércoles, y llegó a haber sábado, domingo, martes y jueves. Cuatro funciones semanales, después había matiné los domingos. Venía el padre Corti cuando salía con el oratorio y después de jugar al fútbol los traía acá a ver cine”, recuerda Gunther sobre lo que sucedía entre la década del ‘60 y el ‘70.

Néstor afirma que su padre, José Ramos, o uno de los otros operadores Alejandro Bijal, Camilo Ruarte, una vez que terminaban algunos capítulos lo llevaban rápidamente a otra de las salas de cine que funcionaba en la ciudad. Era todo un trabajo compartido y conjunto administrado por Roque González, el distribuidor. Un ida y vuelta que dejó más de alguna anécdota, como cuando por una confusión con uno de los capitulo de “Sucesos Argentinos”, el primer noticiero cinematográfico que se debía pasar en las salas por disposición del

Gobierno, o cuando los espectadores que habían asistido a un cine de Río Gallegos no pudieron ver el último capítulo de “Más pobre que una laucha”, protagonizado por Lolita Torres, porque se mezclaron las cintas. El cine de Astra se inauguró en la década del 20 y aun hoy mantiene las antiguas máquinas proyectoras. Günther asegura que esas máquinas habían sido compradas por Roque González para el Cine Coliseo, que fue inaugurado en 1922. Sin embargo, al demorarse la llegada a la ciudad, el cine de Astra le cedió sus máquinas y luego el empresario

les entregó las nuevas cuando llegaron. Desde sus inicios el cine se convirtió en un lugar de esparcimiento para los habitantes del sector, pero también de Cañadón Perdido y Manantiales Behr. “Era la única distracción que tenía la gente acá”, dice Néstor, quien recuerda que todos los actos de fin de año de la escuela se celebraban en ese lugar. La época gloriosa se extendió hasta mediados de la década del ‘80, cuando se cerró. Para ese entonces, la compañía ya había dejado de administrar el barrio. Desde entonces, el cine quedó cerrado y el salón de 200 butacas fue utilizado para actos, reuniones y obras de teatro. Tras el retiro definitivo de la compañía en la década del ‘90, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) se quedó con las instalaciones y, en octubre de 2014, tras largas gestiones, la Biblioteca Popular de Astra, integrada por Cristina Nieva (presidente), Cristina Farías (secretaria), Marta Hary (tesorera), Alex Ventimiglia (1º vocal) y Mariela Garolini (2º vocal), pudo obtener un comodato. Desde entonces la comisión intenta recuperarlo. “La intención es recuperar nuestra historia, hacerla conocer, reforzar la identidad y el sentido de pertenencia de los vecinos del barrio”, explican al referirse a la restauración del edificio. “Es indispensable poder contar con este espacio, ya que Comodoro ha crecido abismalmente desde sus inicios, pero los luga-

res previstos para dar a conocer la cultura y que tanto artistas como público puedan expresarse no crecieron en la misma proporción”, agregan. En 2015 la Biblioteca Popular realizó la primera etapa de la restauración con el cambio total del tendido eléctrico, obra que se pudo llevar a cabo en parte con la primera cuota que se obtuvo del programa Invertir Igualdad ($250.000), aunque se invirtieron aproximadamente $321.624.88. Actualmente se espera el desembolso de la segunda cuota para poder continuar con la obra de los baños y habilitar el lugar. El objetivo es que el Cine de Astra pueda ser utilizado por los artistas y el público general como sala de teatro, espacio de conferencias, encuentros de coros y orquestas que permitan obtener fondos para mantener este símbolo de la historia del barrio.

DIADEMA, UN TRABAJO EMPIEZA

En Diadema Argentina también se está trabajando en la restauración de las antiguas instalaciones que hoy son propiedad de Covidiar, luego de que el 28 de octubre de 1970 Shell les vendiera todas las instalaciones del barrio a los vecinos en un hecho histórico para la provincia. El trabajo comenzó con la restauración del club social que ya cuenta con habilitación comercial y próximamente comenzaría a funcionar para fiestas y sigue en página 14


14 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Butacas vacías: tres emblemáticos cines de Comodoro sueñan con una nueva película viene de página 13

otro tipo de eventos. El objetivo es que una vez que finalice esta obra comience la restauración del cine, un edificio emblemático que guarda consigo la esencia de la época, invitando a transportarse al pasado y sumergirse en la historia del barrio. “Nosotros asumimos en 2011 y empezamos a restaurar el salón en 2012. Hay gente del consejo que ha invertido un montón de horas poniendo cables, baldosas, todo ad honorem. Pero acá es todo original, salvo el calefactor”, cuenta Emanuel Serón, actual presidente de Coovidiar, mientras junto a Maite Luque (tesorera de la cooperativa) muestra el salón del club social, previo a abrir las puertas del cine. La sala de proyección y anfiteatro datan de 1933 y cuenta con más de 200 butacas divididas entre la planta baja y el primer piso, lugar destinado a los jefes de la compañía. Es que en el pasado Diadema

tenía una clara división jerárquica, recuerda Serón. “En el cine, el jefe iba arriba sentado en las butacas y el obrero abajo en silla de madera. Con el barrio sucedía lo mismo, la parte central donde están las instalaciones eran de los empleados de alta alcurnia y la zona de la iglesia para los obreros. En la década del ‘70 se comenzó a cambiar la cabeza”. El cine tenía dos funciones por semana, a veces más. Y tras la función muchos vecinos decidían continuar la noche en el club social, conectado por un pasillo, tal como sucedía en Astra con el histórico bar. Además, según recuerda Serón, una vez por semana había películas gratis. “Yo venía en la década del ‘80. Me acuerdo que había dos funciones en la semana. Ponele que un viernes a la noche había película, salías y te quedabas en el club escuchando guitarra. Era lindo, pero de a poquito la tecnología nos pasó por arriba”. Luego de su cierre como cine el

lugar siguió siendo utilizando principalmente para obras de teatro, asambleas y actos. Era tan importante la actividad teatral que incluso en 2000 se bautizó el escenario con el nombre de Alfredo Sadhi, histórico actor y director de la ciudad. Ahora la intención de la actual gestión de Covidiar es recuperarlo. “Hemos tenido intenciones de ver cómo podríamos hacer para volver a reactivarlo aunque sea una vez por semana. Hasta hace poco se utilizaban las instalaciones ya que las escuelas las pedían para hacer actos. Pero como tiene problemas eléctricos ya no se usan”. “La idea es mantenerlo y restaurarlo. (Martín) Buzzi el año pasado había propuesto ayudar con la calefacción, pero nunca se recibió la plata y quedó ahí. Ahora queremos ver la posibilidad de lograrlo”, sentenció, confirmando que también hubo gestiones para poder traer películas una vez por semana e incluso podría realizarse la próxima edición del

Festival Corto Rodado.

DEL CINE DE YPF AL DEAN FUNES

El teatro del colegio del Deán Funes lejos está hoy de ser pensado como un cine. Sin embargo, tambien guarda consigo una rica historia y en su época se lo conoció como el Cine de YPF. Según cuenta la historia, el edificio original era un galpón de chapa y maderas. Sin embargo, en 1928 un incendio lo destruyó. Luego se construyó un edificio de material al lado del colegio Deán Funes, siendo todo un símbolo en el barrio donde se descubrió el petróleo. Desde hace tres años también está siendo restaurado. Sin embargo, para poder completar su reacondicionamiento se está buscando apoyo económico, en este caso de la Fundación YPF, confirmó Mariela Quezada, directora del nivel secundario en el establecimiento. “Estamos tramitando para que sea un patrimonio cultural y

Dos que perduran En 1922 nació el Cine Coliseo, desapareciendo lo que se conocía como cine San Juan. En ese momento ya funcionaba El Rivadavia, el cual alternaba espectáculos de todo tipo. También estaba La Cancha, y sobre el final de la década aparecieron el Rex y el Nacional, explotados por otro hombre de cine, el portugués Juan Do Brito. Sin embargo, todo cambió el 25 de mayo de 1934 cuando se inauguró el Teatro Español, la sala más importante de Comodoro Rivadavia. El edificio fue alquilado por Cine Coliseo y el 7 de julio de ese mismo año tuvo su primera función con la proyección de “El rey de los gitanos”, con José Mojica y Rosita Montero. En la actualidad, luego de que en 1987 falleciera Roque González y desapareciera su empresa y la cartelera semanal de películas en la ciudad, hoy el Coliseo (reabierto en 2003) y el Cine Teatro Español, que volvió a funcionar el 4 de noviembre de 1993 con el estreno de “Jurassic Park” de Steven Spielberg, son los dos cines que continúan en funcionamiento. El resto de las salas privadas desaparecieron, inclusive el Cine Belgrano que funcionó en Kilometro 5. Raquel Torres, integrante de la Asociación Detrás del Puente, que recupera la historia del barrio ferroviario-ypefeano, recuerda el espacio que comenzó a funcionar el 8 de noviembre de 1930, cuando se proyectó “La dama audaz”. “Los domingos proyectaban dos películas. Tenía una capacidad para 100 personas y Roque González, que tenía el Coliseo, mandaba las películas con el autovía y don Pérez las mandaba para Comodoro”. “El salón, aparte de ser cine, tenía muchísimas funciones, porque los carnavales se hacían en la calle San Martín hoy Ferrocarriles Argentinos, pero los bailes se hacían en el cine Belgrano. Además, se hicieron veladas teatrales o el club Ferro realizaba los bailes”, detalló. El Cine Belgrano era propiedad de Fructuoso Pérez Arria, un español que en 1914 llegó a Comodoro Rivadavia desde Burgos. Funcionó hasta 1963, luego de que tuviera un parate de tres años cuando en 1943 falleció el empresario. En ese entonces Angela, su esposa, y sus hijos Raquel y Oscar continuaron con la sala. Sin embargo, luego decidieron cerrarla. Hoy solo queda una pequeña ventana del cine y un farol. El resto del edificio fue derribado.

gestionar una restauración. En este momento ya no lo podemos prestar como hacíamos antes para que otros colegios puedan realizar su acto de fin de año, por el deterioro y el mantenimiento que no podemos afrontar. Entonces se está restringiendo el uso a los alumnos del colegio”, explicó. “Estamos en gestiones para ver si pudieran colaborar porque para nosotros es muy costoso. Ya hicimos el arreglo del escenario que se hizo nuevo, la readecuación del piso de manera, una salida de seguridad al patio y se arregló un baño. Son costos que los asume el colegio, pero también tenemos que mantener el gimnasio y otras instalaciones que nos obligan a hacer un orden de prioridad”, admitió. La esperanza de la directora y el resto de la comunidad educativa de este colegio es lograr obtener ayuda, tal como esperan en Astra y Diadema, las dos comunidades que resguardan parte del patrimonio histórico de la ciudad.

Buscan salvar la sala de Kilómetro 8 “No hemos parado, el objetivo es recuperarlo porque es parte de la historia de la comunidad y es un edificio histórico”, dice Carlos Jurich al ser consultado por el estado legal del cine de Kilómetro 8, el cual el año pasado había sido motivo de disputa luego de que se supiera que iba a entrar en remate. El abogado explicó que las gestiones quedaron estancadas, pero que la intención es que sigan avanzando para que se lo declare de utilidad pública y pueda ser conservado. “No lo abandonamos, vamos a seguir porque la intención es recuperarlo para la historia del barrio”, dijo. El cine y teatro fue construido por la Compañía Ferrocarrilera de Petróleo de Comodoro Rivadavia en 1945 (hoy Petroquímica) y mantuvo su actividad hasta casi la década del ‘80, cuando dejó de proyectar películas. El año pasado su situación legal llevó a que los vecinos junten más de 500 firmas que presentaron en la Legislativa Provincial, a los diputados del Frente Para la Victoria y Chubut Somos Todos. El pedido fue escuchado y, tras las gestiones, se logró que se cierren los accesos al cine. Además se pudo identificar a los propietarios de una mitad, quienes mediante un juicio quieren toda la propiedad. Pero no se tuvo respuestas sobre su declaración de utilidad pública. El miedo es que su suerte sea similar a lo que sucedió con el cine Belgrano en Kilometro 5. Los vecinos en cambio quieren que perdure en el tiempo, tal como sucedió en Diadema, Astra y en el barrio General Mosconi.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LA FISCALIA ARGUMENTA QUE SOLICITO UNA DECENA DE REQUISAS DOMICILIARIAS PERO QUE EL JUEZ SOLO AUTORIZO LA MITAD DE ELLAS

Secuestran un arma en allanamientos a uno de los bandos enfrentados del Ñiaco

C

on un importante despliegue de efectivos policiales y fuerzas especiales se desarrolló ayer a partir de las 11 una serie de allanamientos vinculados con los continuos enfrentamientos armados que mantienen en vilo a una parte del barrio Isidro Quiroga. El origen de la disputa reside en la pelea por la usurpación de una casa del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), situada sobre las calles Mariano Rodríguez y Cabo Valdéz del sector Ñiaco. De un lado, según la Fiscalía, están los integrantes de la familia Nieves y del otro, habitantes del Isidro Quiroga, algunos de ellos con antecedentes. Entre los sospechosos identificados por la policía se encuentran Juan Manuel Espina, Leandro “Popo” Barrientos y “Tutu” Gallardo, según se informó. Hay que recordar que Espina sufrió un ataque el domingo

28 de agosto cuando viajaba como acompañante en una Toyota Hilux que circulaba por un sector del Cordón Forestal. Una bala le rozó la cabeza, salió ileso y no quiso efectuar denuncia. A partir de allí, los enfrentamientos recrudecieron con numerosos tiroteos en los alrededores de la mencionada casa. Dicho inmueble era propiedad de una mujer y fue usurpado. En la actualidad esa casa está habitada por integrantes de la familia Nieves, precisó la policía. Autoridades de la Seccional Quinta, que tiene jurisdicción en esa zona, señalaron que se pedirá la intervención del delegado del Instituto Provincial de la Vivienda. Como consecuencia de los enfrentamientos mutuos por la posesión de esa casa, uno de los Nieves recibió un disparo en una pierna que le causó fracturas de fémur, tibia y peroné, indicó la policía.

Los fiscales se mostraron frustrados en su tarea por los allanamientos denegados En conferencia de prensa, el fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi, y el fiscal general Héctor Iturrioz, quien estuvo al frente de la investigación, afirmaron que seguirán trabajando en el caso de los enfrentamientos armados en el barrio Isidro Quiroga sin perjuicio de la decisión del juez Martín Cosmaro de denegar cinco allanamientos. Caperochipi fue el primero en tomar la palabra y admitir que las peleas armadas entre dos grupo rivales “están generando zozobra y preocupación en algunos sectores de la ciudad”. Respecto a la negativa de cinco de los diez allanamientos sostuvo: “no dependen exclusivamente de nosotros el poder ingresar a los domicilios sino que tiene que haber una autorización judicial”. No obstante, “estamos trabajando muy fuertemente en el tema porque nos preocupa tanto como a los vecinos y vamos a seguir desarrollando las diligencias necesarias para poder dar con los autores de los hechos, con los elementos materiales que utilizan y estamos actuando con toda la firmeza siempre en el marco de la ley”, resaltó. Mientras, Iturrioz detalló que la investigación se efectuó con premura y “se hizo todo muy rápido. Entiendo que la investigación preliminar fue completa, por primera vez se logró algo difícil de conseguir: que la gente haga denuncias, se identifiquen con nombre y apellido (a los involucrados)”. A pesar de ello, “el único extremo frustrante al menos para mí fue que se solicitaron múltiples allanamientos y fueron concedidos solamente algunos. Eso a criterio personal va a atentar contra el progreso de la causa. A esta situación hay que ponerle coto”, cuestionó el acusador público. Destacó que la Fiscalía y la Policía “están haciendo todo lo que está a su alcance, pero como dijo el doctor Caperochipi nosotros no somos quienes damos las autorizaciones, solamente las gestionamos. Son los jueces quienes dan las autorizaciones y el juez de turno entendió que algunos domicilios no estaban avalados por la postura fiscal como para ingresar a ellos”, describió. En ese contexto, la decisión del magistrado “va a atentar contra el éxito de la investigación y sin perjuicio de ello vamos a seguir trabajando. Esta situación si no se hace totalizadora la medida, los enfrentamientos van a continuar. Yo ya lo estoy augurando lamentablemente”, señaló Iturrioz.

Martín Pérez / elPatagónico

Profundo malestar en la policía y los fiscales causó ayer la decisión del juez Martín Cosmaro de autorizar únicamente cinco de las diez órdenes de allanamientos solicitadas en relación al conflicto armado que mantienen un grupo del barrio Isidro Quiroga e integrantes de la familia Nieves. Los procedimientos se efectuaron solamente en casas donde residen estos últimos, pero no pudieron efectuarse allanamientos al grupo rival. Se secuestraron un centenar de balas y un rifle calibre 22. Al no haber podido avanzar con las requisas, “los enfrentamientos van a continuar”, vaticinó el fiscal Héctor Iturrioz.

ANTECEDENTE MORTAL

Hace un par de meses que los tiroteos se repiten y los proyectiles atraviesan casas, vehículos y calles. Ya los habitantes del sector no se animan a salir de sus domicilios por temor a ser blanco de balas perdidas, como sucedió en el barrio Quirno Costa, con Anahí Copa, la joven asesinada en diciembre de 2015 en una casa vecina a la de los Nieves. Una bala dirigida a sus vecinos atravesó las chapas de la pared de la precaria vivienda de la joven y terminó con su vida cuando amamantaba a su bebé. Justamente ese uno de los argumentos y antecedentes fiscales para requerir ayer las diez órdenes de requisa a miembros de los dos bandos enfrentados. Sin embargo, el juez de turno Martín Cosmaro entendió que se tenían que efectuar sólo cinco allanamientos, los cuales fueron cumplidos por el personal de la Brigada de Investigaciones, a cargo de los jefes Juan Carrasco y Pablo Lobos. Llamativamente, los operativos se desarrollaron solamente en domicilios de la familia Nieves, y no de los restantes sospechosos.

ARMA Y PROYECTILES

A partir de las 11 de ayer los investigadores junto al personal de la Seccional Quinta

-que participó de la investigación y los operativos- irrumpió en una vivienda de la calle Arburúa 2930 del barrio Pueyrredón, donde alquila una integrante de la mencionada familia. En ese lugar se incautaron municiones y se dejó constancia mediante acto judicial de la presencia de 7.500 dólares, un televisor LED de 55 pulgadas, notebook y una computadora all in one, entre otros elementos que podrían estar relacionados con robos, indicaron fuentes oficiales a El Patagónico. Otros dos allanamientos se concretaron en las calles Código 510 y 513, frente a la feria La Saladita, en el barrio Quirno Costa. Allí reside la familia Ruiz, lugar donde fueron vistos los integrantes de la familia Nieves “refugiarse” luego de tiroteos. Los uniformados incautaron proyectiles 11,25, 40 y 45, considerados de grueso calibre. Otro allanamiento se efectuó en la calle Sargento García al 3200 del Isidro Quiroga, y el quinto procedimiento se realizó en la calle Código 2.466 al 200 de Kilómetro 8, perteneciente a la familia Ortellado. Durante los operativos una mujer resultó detenida por interferir ante los empleados policiales que cumplían con

■ Con fuerte presencia policial se allanó la casa de la calle Arburúa, donde alquilan integrantes de la familia Nieves.

una de las órdenes judiciales. El jefe de la Brigada, Juan Carrasco, explicó: “hay familias en disputa por un territorio, se determinaron varios domicilios y dos grupos antagónicos que diariamente tiene enfrentamientos. Se afectó gran recurso humano para llevar las medidas”. El comisario señaló que existen “denuncias múltiples y si bien no hay víctimas fatales, sabemos que el peligro inminente existe. Estamos encomendados por la Fiscalía para tener prioridad con estos hechos. Fue el cierre de una primera etapa investigativa”, indicó.


16 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 LAS COMISARIAS DE ESTA CIUDAD TIENEN BAJO PROMEDIO POR TURNO Y A ELLO HAY QUE AGREGAR LA FALTA DE MOVILES DESDE HACE BASTANTE TIEMPO

En algunas jurisdicciones de Comodoro hay nueve policías para cuidar a 19 mil personas De acuerdo a datos oficiales recabados por El Patagónico, en esta ciudad hay 750 policías activos que se distribuyen en las distintas comisarías y divisiones especiales. Teniendo en cuenta el Censo de 2010 como dato oficial, en Comodoro Rivadavia hay una población de 177.038 habitantes, por lo que en promedio existe un policía cada 236 habitantes, un indicador que podría duplicarse si se tomara la actual población estimada. Un ejemplo del desfasaje de policía por habitante, es lo que ocurre en la Seccional Tercera, que cuenta con nueve policías por turno para cuidar a 19.543 residentes de los barrios Roca, Pueyrredón, Stella Maris, José Fuchs e Industrial, sin sumar a quienes viven en el nuevo barrio Los Arenales.

E

n Comodoro Rivadavia, según datos oficiales a los que accedió El Patagónico, hay 800 policías entre los de calle y administrativos, los cuales se dividen en las comisarías de los distintos barrios y unidades especiales. Unos 50 policías están con boleta por prescripción médica o por licencia psicológica, por lo que hay activos 750 uniformados. Teniendo en cuenta los datos del último censo poblacional de 2010, en los que Comodoro Rivadavia registró 177.038 habitantes, el promedio sería de un policía cada 236 habitantes. Y si se tomara una población estimada actual de 300.000 habitantes, la media sería de un policía cada 400 ciudadanos.

En los últimos años, según informes periodísticos de distintos medios nacionales, Rosario, considerada una de las ciudades con mayor cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes, llegó a tener un policía cada 177 habitantes y en Buenos Aires la media es de un uniformado cada 247 vecinos. En el caso de Sarmiento, mientras tanto, la única comisaría de la localidad cuenta con cinco efectivos por turno.

POLICIAS POR BARRIOS

Comodoro Rivadavia, según la Dirección de Investigación Territorial y Estadísticas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad, es la ciudad que cuenta con el ejido urbano más grande de Chubut.

Con una dimensión de 566,81 kilómetros cuadrados, equivalente a casi 126 mil canchas de fútbol, tiene 750 policías divididos en comisarías y divisiones especiales, como la Comisaría de la Mujer, Sección Canes, Brigada de Investigaciones, Búsqueda de Personas, Brigada de Drogas, Policía Comunitaria, Criminalística, División Sustracción de Automotores, Alcaidía Policial, Seguridad Vial, Monitoreo y Radio Cabecera. Según datos oficiales, la Seccional Primera cuenta con 55 policías. De esos 55, hay que restar cinco empleados administrativos que no son del escalafón Comando, es decir solo trabajan por la mañana con las exposiciones policiales y trámites internos y judiciales. De esa manera, solo quedan 50

efectivos para dividir en tres turnos: de 22 a 6, de 6 a 14 y de 14 a 22. De acuerdo a fuentes oficiales, el número es muy bajo en comparación a la Seccional Primera de Trelew, en donde hay más de cien policías. Con las bajas que existen por personal pronto al retiro, licencia por enfermedad o liciencia psicológica el turno de la Comisaría Primera de esta ciudad llega a estar cubierto por sólo diez efectivos policiales. De esa decena de policías, tres deben quedarse con trabajos internos en la dependencia policial: el oficial que toma las denuncias, el suboficial de guardia y el interno que cuida a las personas demoradas o presos en otras dependencias policiales.

En la Seccional Segunda hay un total de 49 policías, en la Tercera también existen 49 efectivos, en la Cuarta 42, en la Quinta 34, en la Sexta 39 y Séptima 40, esto sin considerar otras amplias jurisdicciones como Mosconi, Kilómetro 8 o Diadema. El promedio en las comisarías con mayor cantidad de efectivos, es de nueve policías trabajando por turno, que deben recorrer la jurisdicción en tres móviles o dos por comisaría. La superficie total del barrio Centro es de 2.372.218 metros cuadrados, con una población según datos de censo 2010 de 14.376 habitantes. Daría un promedio de un policía cada 1.500 habitantes. Gran parte de esa jurisdicción es responsabilidad de la Seccional Primera y una parte también corresponde a la Seccional Segunda.

NUEVE POLICIAS PARA 19 MIL HABITANTES

Un claro ejemplo del desfasaje de un policía por cantidad de habitantes es la Seccional Tercera. Allí según datos oficiales trabajan 49 policías, de los que quedan nueve uniformados por turno, tres de ellos afectados a tareas internas. Esos nueve policías deben velar por la seguridad de 19.543 habitantes (1.371 vecinos del Stella Maris, 1.245 habitantes del barrio Industrial, 9.199 del Pueyrredón, 3.673 habitantes del Roca y 4.055 habitantes del barrio José Fuchs), sin sumar a los habitantes del Loteo Los Arenales ( ex loteo Colla), sobre cuya población no hay datos oficiales específicos. La jurisdicción de la Seccional Tercera ha sido sacudida en los últimos días por varios asaltos a mano armada en locales comerciales.

PATRULLEROS PARADOS

La falta de personal que ha sido admitida por el jefe de Policía del Chubut, Juan Ale, impide la continuidad del sistema de cuadrículas. Es que a la falta de personal se le suma la falta de móviles policiales. Hoy están activos en toda la jurisdicción de la Unidad Regio-


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

y dior lo o del ntes

da hay , en la ten 49 42, en ta 39 y onsidediccioómetro

misarías efectias tradeben en tres■ Dos efectivos aguardan refuerzos para poder identificar a tres jóvenes en el barrio San Cayetano. La escasez de policías se registra en todos los baaría. rrios. Un turno de nueve uniformados debe cuidar en ocasiones a más de 19 mil habitantes. barrio metros blación 010 de ría un a cada arte de onsabimera y esponda.

A

sfasaje dad de al Terficiales los que rmados afecta-

ben ve19.543 os del itantes 199 del itantes ntes del sumar eo Los la), sohay da-

ccional a en los asaltos les co-

DOS

que ha de PoAle, imistema la falta la falta

a la juRegio-

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

nal de Comodoro Rivadavia un total 150 patrulleros, incluidas las localidades de Sarmiento, Lago Blanco, Río Senguer, Río Mayo, Garayalde y Camarones. En el taller policial hay 30 móviles a la espera de repuestos para ser reparados. Incluso en algunas jurisdicciones los policías contribuyen con adicionales para comprar los repuestos. Ya se han dado de baja a 40 patrulleros por su antigüedad. En el taller hay más quince patrulleros Volkswagen Gol Trend parados por distintos problemas, pese a que se trata de móviles entregados hace sólo un año y medio. Mientras los nuevos Ford Focus que tienen las dependencias ya están próximos a tener que cambiar los neumáticos por el kilometraje -100 kilómetros por turno recorren-. Los especialistas calculan que cada cambio de ruedas que debe realizarse cada 40 mil kilómetros de rodaje le costará a la administración pública unos 3 mil pesos en promedio por neumático. Así con recursos limitados, los policías de calle hacen lo que pueden. En el año según datos oficiales de esa fuerza, en Comodoro Rivadavia la prevención ha permitido detener en flagrancia a 450 personas, se sacaron de circulación 75 armas de fuego y se realizaron 1.000 controles operacionales de personas y de tránsito, con el secuestro de 110 vehículos por distintas infracciones y anomalías.


18 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 LA JUSTICIA AYER FORMALIZO LA CAUSA Y LES IMPUTO EL DELITO DE ROBO SIMPLE

Detuvieron a dos choferes en un yacimiento por el robo de combustible desde un camión La policía de Rada Tilly y la Brigada de Investigaciones sorprendieron en la noche del viernes a dos choferes sospechados de robar 1.000 litros de combustible desde un camión dentro del yacimiento de Pan American Energy. Extraían el líquido de un camión cisterna y lo trasladaban a otro que tenía una serie de tanques adaptados.

D

os choferes de camiones fueron aprehendidos durante la noche del viernes cuando intentaban retirarse del yacimiento de Pan American Energy, en Cerro Dragón. El operativo se efectuó a las 20:30 de esa jornada sobre el kilómetro 41 de la ruta Nacional 26. Los sospechosos de 45 y 54 años habían ingresado a bordo de un camión cisterna marca Scania perteneciente a la empresa de servicios “Otamendi” que presta servicios para otra empresa que se desempeña en

■ El combustible era sacado de un camión cisterna y trasladado a otro camión con tanques adaptados.

un yacimiento de YPF, precisaron fuentes oficiales a este diario. Desde el área de Seguridad Patrimonial de la operadora PAE ya habían detectado irregularidad en esa maniobra y la de-

nunciaron ante la policía, por lo que el caso era investigado por la Brigada de Comodoro Rivadavia. Según la acusación fiscal, el combustible era retirado con una bomba especial del camión

cisterna y luego era traspasado a otro camión marca Dodge. Este último vehículo tenía improvisada una cúpula donde había cuatro tanques con capacidad con 1000 litros cada uno. Allí, se acopiaba grandes canti-

dades de combustible. Luego de efectuar la maniobra que ya había sido detectada otras veces, los individuos fueron detenidos cuando se retiraban de una locación donde tenían prohíbo el ingreso. Ambos fueron conducidos a la comisaría de Rada Tilly y los camiones terminaron secuestrados. Durante la mañana de ayer el funcionario fiscal Cristian Olazábal imputó a los sospechosos por el delito de robo simple, en grado de tentativa, durante la formalización de la investigación en la Oficina Judicial. Ahora se espera la inspección de ambos camiones. En el camión Dodge “se encontraron recipientes de mil litros donde acopiaban el combustible que en forma fraudulenta sacaban del camión cisterna”, confirmaron desde la Brigada Investigaciones de Comodoro Rivadavia a El Patagónico. A partir de los registros que hay en el lugar se tratará de establecer la cantidad de oportunidades en que se habría repetido este tipo de maniobras. Además se buscará determinar de dónde procedía el combustible y cuál era su destino final.

LA INVESTIGACION FUE POR UN ROBO AGRAVADO Y DOS MESES DESPUES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO LA DEFENSA PUBLICA PIDIO EL SOBRESEIMIENTO QUE AHORA CONFIRMO LA SALA PENAL

El sobreseimiento de Micaela Riofrío y Noelia Estefanía Vargas quedó firme luego de que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia rechazara el recurso extraordinario interpuesto por la Fiscalía de Comodoro Rivadavia. Las jóvenes fueron imputadas por un robo agravado y dos meses después de vencido el plazo de investigación fueron sobreseídas por falta de acusación. Los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Daniel Rebagliati Russell, Jorge Pfleger y Alejandro Panizzi, declararon inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia contra la sentencia que dictara la juez penal, Raquel Tassello, mediante la cual se resolvió el sobreseimiento de Noelia

Estefanía Vargas y Micaela Ayelén Riofrío, en virtud de lo cual quedó firme el pronunciamiento de la juez de grado. El delito por el cual se formalizó la investigación contra Riofrío y Vargas fue calificado como robo agravado y la apertura del mismo se produjo el 11 de mayo del año pasado. En esa ocasión se otorgó un plazo de seis meses para culminar la investigación preparatoria, cuyo vencimiento operaba en noviembre del mismo año. La acusación no se presentó en esos seis meses y el 22 de enero último la Defensa Pública pidió que se dicte el sobreseimiento por considerar que se encontraba vencido el plazo, algo con lo que coincidió la juez natural y resolvió en ese sentido. Hay que saber que este tipo de vencimientos suelen ocurrir y al menos a nivel local se puede

Archivo / elPatagónico

Quedó firme el sobreseimiento de dos sospechosas que no fueron acusadas

■ Una de las sospechosas que resultó favorecida con la falta de acusación fue Micaela Riofrío.

decir que uno de los motivos tiene que ver con el gran cúmulo de causas que se tramitan, lo cual no se complementa con los recursos humanos que se dispone para ello. En forma paralela se encuentran los derechos de los imputados. No conforme con el resulta-

do, la Fiscalía recurrió el fallo ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia y tras analizar el contenido del recurso, los ministros Panizzi, Pfleger y Rebagliati Russell lo declararon inadmisible, confirmándose así el sobreseimiento de las sospechosas.

En febrero de este año, en tanto, Riofrío se vio involucrada otra vez en un robo agravado. En esta ocasión lo hizo como conductora del auto que utilizaron los delincuentes identificados como Denis “Gato” Barrientos y Damián “Jaimito” Martínez.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL BARRIO ESTA PLANIFICADO CONSTRUIRSE A UN COSTADO DE LA RUTA PROVINCIAL 43

Más de 60 personas asistieron a la charla explicativa brindada por integrantes de la comisión directiva del gremio petrolero y demostraron su interés en las características de las viviendas. En los próximos días se celebrará una reunión similar en Caleta Olivia.

E

n la sede de Las Heras del Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, quien a su vez preside la entidad mutualista de dicha institución, el secretario de la misma, Facundo Barboza, expuso ante los aspirantes a las unidades habitacionales, el detalle del barrio que se planea construir a un costado de la ruta Provincial 43. En los próximos días se hará una presentación similar en la ciudad de Caleta Olivia. En la tarde del jueves, Barboza -acompañado por el secretario de Actas, Prensa y Propaganda del gremio, David Klappenbach; el vocal Bernabé Araujo, el referente mutualista local, Dolorindo Santander y el arquitecto Marcelino Sánchez-, explicó a los presentes las bondades del proyecto de urbanización que los tiene como destinatarios, habiéndo-

se preinscripto oportunamente en su condición de socios de la mutual, activos y adherentes. Más de 60 personas tomaron parte de la charla explicativa y demostraron su interés en las características explicitadas, no registrándose objeciones sobre el precio señalado en cuanto al costo de las unidades, lo que redunda en un balance positivo del encuentro, en el que se abordó detalle del lugar de construcción del barrio y la tipología de las viviendas. En la oportunidad se expuso sobre el plan que se desarrollará, la cantidad de unidades habitacionales y los precios mencionados para quienes están con intención de ser adjudicatarios de las viviendas y se han inscripto oportunamente solicitando ser aspirantes, algo que se reafirmará a futuro en una asamblea. “La gente se mostró conforme,

Prensa Jerárquicos

Presentaron el Plan de Viviendas de la Mutual de Jerárquicos en Las Heras

realizó preguntas recabando sus dudas y consultando detalles técnicos al cabo de dos horas de exposición”, sostuvo Santander. Allí se presentó la posibilidad de construcción y a los presentes se les anotició acerca de cómo es el emprendimiento que desarrolla la entidad mutualista, cuáles son las posibilidades de tipologías -de uno, dos o tres dormitorios- sobre la base de una construcción preparada para crecer, donde si el propietario quiere, puede ampliar su casa en caso de necesitarlo a futuro, aún habiendo adquirido en principio la

Entregaron 10 mil pesos a Hospital de Las Heras El intendente de Las Heras, José María Carambia, entregó el jueves un aporte de 10 mil pesos al director del Hospital Distrital Las Heras, Néstor Hernández, el cual fuera gestionado ante el diputado nacional Eduardo Costa.

Dicho aporte se utilizará acorde a las necesidades que los miembros de la cooperadora evalúen como prioritarias para el nosocomio. Al respecto, Carambia manifestó que “el aporte fue producto de una gestión que habíamos realizado hace un tiempo atrás y si bien se demoró un poco ya pudi-

mos entregarlo”. “Ya el dinero está en manos de los miembros de la cooperadora para que puedan seguir trabajando de modo desinteresado para la comunidad como lo vienen haciendo. Solo queremos decirles que estaremos a disposición en todo lo que esté a nuestro alcance”, acotó. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ Carambia al entregar el aporte al director del hospital.

opción de un solo dormitorio. Inclusive, por sus características, este tipo de viviendas brindan la opción de que se pueda construir una segunda planta, en altura. “Todo esto le ha parecido interesante a los presentes, les ha gustado la idea”, destacó Sánchez. En ese marco, Araujo indicó que los asistentes formularon sus preguntas acerca del sistema constructivo a utilizar que les fue explicado por los expositores, y sobre la chance de poder ampliar, además de interiorizarse sobre las formas de pago del inmueble que se ofrece, presentándose una propuesta de cómo sería el valor de la vivienda y de qué manera pagarla, constando el plan de viviendas en su proyecto el comienzo, construcción y entrega de las mismas en un plazo de 24 meses, y el pago sería en 96, es decir ocho años.

■ Las características de las viviendas que el Sindicato Petrolero Jerárquico planifica construir en Las Heras a través de su mutual.

Una vez con la totalidad de inscriptos confirmados habrá asamblea para terminar de decidir con esa aprobación la tipología de construcción de las viviendas de manera de presentar los proyectos a la municipalidad, siguiendo el proceso normal y habitual, como corresponde. Dentro del desarrollo del barrio, que contará con dos grandes naves, se mencionó la posibilidad de contar con un espacio verde, proveeduría, polideportivo, y hasta un centro de salud, lo que será evaluado en próximas asambleas.


20 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Agenda ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita con carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID procesos 1 y 24 de agosto: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zuñida y Griselda Chavez.

Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes de junio y julio: Alberto Acuña, Daniela Agüero, Miguel Alam, Sara Caperochipi, Patricia Despos, Florencia López Ibañez y Abel Moreyra. La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes, incentivo y SAC de junio y haberes e incentivo de julio: Rita Bravo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Ceferino De Angelis, Renato Dellagiovanna, Karina Fitipaldi, Gabriela Galego, Julieta González, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Emilio Luna, Martín mancilla, Sandra Mancilla, Noemí Mauro, Nino Merlo, Hugo Ojeda, Daniela Oyarzo, Isabel Pérez Castaño, Liliana Puche, Martha Sandrini, Nora Szlápeliz, Leonardo Velarde, María Velázquez, Javier Vignoli, Erica Vila, Liliana Villagrán y Verónica Zapata.

Yolanda Sosa La Escuela Provincial n° 7715 Dr Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, cita a la brevedad a la docente Yolanda Sosa, por razones que a su presentación se les darán a conocer en la secretaría de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma de 8 a 12.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sito en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres/tutores de los alumnos: Sheila Oyarzún y Micaela Ayelén Reales, ambas de 2do año ESB a los efectos de que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 765 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docentes correspondiente al mes de agosto, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández y Julieta Norma Pereyra.

Escuela Perito Moreno La dirección de la Escuela Provin-

cial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI):

inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

Susana Beatriz Soto, Nancy Magdalena Levicoy, Liliana Cristina Martínez, Alejandro Canseco, Gabriel Leandro Oyarzo, Martín Federico Ferro, Jorge Antonio Ruiz, Ricardo Marcelo Aschieri Ingram, Francisco Fabricio Luque, María Alejandra Lerea, Erika Viviana Espinoza, Alejandra Noemí Martínez, Oscar Eduardo Henriquez, Luz Llamile Leblic, Diego Javier Soto, Hugo Patricio González, Sandra Isabel Bargas, María Alejandra Paulos Antunes y Silvana Vanesa Legüe.

Escuela 754: 4 horas de Historia/ Geografía 1° año interino, turno noche.

Colegio 732 La dirección del Colegio n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cedríon 3° 2°, Abigail Lossio 3° 2°, Joel Coronel 3° 2°, Diego Romero 3° 2°, Andrés Antipany 3° 1° y Sebastián Alvarado 3° 1°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en Paysandú n° 375 del barrio Laprida, en el establecimiento escolar, en el horario de 8 a 12.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen cita a la mayor brevedad a padres o tutores de los siguientes alumnos: Leonardo Ariel López de 4° 2°, Santiago Daniel Vargas de 4° 2°, Perla Facundo 5° 2°, Alejandro Monsalve 5° 2°, Aimé Cuestas 5° 2°, Aldana Cruz 5° 2°, Cecilia Gómez 5° 1°, Ariana Belén De la Torre 5° 1°, Lorena Navarro 5° 1°, Rodrigo Emanuel Nieva 5° 1°, Camila Tula 5° 1° y Mateo Gastón García 5° 1° de Hum. Y Cs. Sociales de Educación Secundaria orientada turno mañana, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Los mismos deberán presentarse en la escuela Pte. Hipólito Yrigoyen, sito en Petrolero San Lorenzo n° 428, en el horario de 9:30 a 11:30.

Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 al docente Juan Nahuel Zucco, por razones que se le harán conocer. El mismo deberá presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.

Exámenes Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen Turno Extraordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 12 al 16 de setiembre en la secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados

Escuela 743: 2 horas de Lenguajes Artísticos, Artes Visuales, 1er año, suplente, turno mañana.

Escuela 711: 6 horas de Inglés 2° y 3° año, interino, turno tarde; 20 horas de Lengua, 3° año suplente, turno mañana; 3 horas de Filosofía 6° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana lunes 12 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 3 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente, turno tarde. Escuela 743: 5 hs de Física, 4º año, suplente, turno tarde; 6 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 13 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7702: bibliotecario suplente T.T. Horario de 13 a 18 hs. El presente llamado cierra el martes 13 de setiembre 2016 a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Examen turno octubre La ESETP Nª760 (ex-ENET Nº2) informa a interesados que desde el 12 al 30 del corriente mes, en horario de 8 a 12 y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno extraordinario de octubre, para alumnos egresados.

aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo: Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Musical.

parendo de Olga Cañupán, con último domicilio conocido en calle San Francisco de Asis n° 1.382 de barrio Quirno Costa, por razones y motivos que a su presentación se darán a conocer.

Escuela 718

A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804-433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804-429534, de lunes a viernes de 7 a 17.

La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a los padres/ tutor de los siguientes alumnos de 4° año 3ª división, de 8 a 12: Gonzalo Daniel Juárez y Agustina Soledad Giménez.

Certificados de capacitación

Día del Jubilado

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.

Educación Primaria

El 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 12 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 13 (1 TT), 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TM, 1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T).

Jubilados de YPF

Nivel Inicial

Escuela 754

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para mañana lunes 12 de setiembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

La Escuela Provincial n° 754 realiza el ofrecimiento del cargo de secretaria reemplazante a los profesores titulares e interinos de la institución que cumplen con el requisito de poseer título habilitante para cargos directivos de nivel secundario. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: certificado de servicios actualizadas y conceptos anuales correspondientes a los tres últimos años de todas las instituciones educativas en las que se desempeñan. El presente ofrecimiento se lleva a cabo desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de setiembre a las 21 horas.

Cita Supervisión Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Elizabeth Cisterna, por motivos que a su presentación se le comunicará, el lunes 12 de setiembre a las 8 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs. Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Leila Sosa, por motivos que a su presentación se le comunicará, el lunes 12 de setiembre a las 8:30 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs.

Docentes Especiales Educación Musical

Olga Cañupan

Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes especiales de Educación Especial,

En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente com-

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en la sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.

María Laura Acosta La dirección del Jardín 463 cita en carácter de urgente a María Laura Acosta, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita con carácter de muy urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Kevin Mancari, de 2° 3ª, Moisés Muñoz, de 2° 3ª, Joselín Paredes, de 2° 3ª, Diego Quinteros, de 2° 2ª, Daiana Rosales, de 2° 4ª y Joel Vargas, de 2° 1ª. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 8:30 a 11.

Leonel Vogel La dirección de la Escuela Provincial n° 769 Ciudad del Viento cita con carácter de urgente a Leonel Vogel, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Casación Penal confirmó la prisión perpetua para un hombre que asesinó de 43 puñaladas a su mujer, pero cuestionó al tribunal del juicio porque no aplicó la figura de femicidio.

NACIONALES | Internacionales MACRI ENVIARA EL JUEVES AL CONGRESO SU PRIMERA LEY PRESUPUESTARIA

Presupuesto: oficialismo y oposición ya negocian limitar los superpoderes Los superpoderes representan una facultad del Poder Ejecutivo para la reasignación de partidas. El proyecto del Presupuesto Nacional para 2017 contempla un crecimiento del 3 al 3,5% y una inflación del 17%, entre otras estimaciones macroeconómicas.

E

l Gobierno nacional presentará el jueves el proyecto de ley de Presupuesto Nacional para 2017, que contemplará un crecimiento de entre el 3 y el 3,5 por ciento, una inflación del 17 por ciento y una fuerte inversión en obras de infraestructura, y limitará las facultades del Poder Ejecutivo para la reasignación de partidas, conocida como “superpoderes”, aunque todavía no se definió si formará parte del texto o lo incorporarán los diputados cuando haya un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. De ese modo, el Gobierno cumplirá con la ley de Contabilidad que establece el 15 de setiembre como fecha tope, y buscará cumplir con el mandato constitucional de tener aprobada esa ley antes del primero de enero. Este será el primer presupuesto diseñado por la administración de Mauricio Macri ya que el actual fue aprobado en el gobierno kirchnerista, y por eso ahora Cambiemos busca un acuerdo con el massismo, el bloque justicialista y los senadores peronistas para acordar una reducción de estas atribuciones especiales para reformular las partidas. La iniciativa, diseñada desde el Gobierno, tiene previsto un crecimiento entre el 3 y el 3,5 por ciento, una inflación del 17 por ciento, un déficit del 4 por ciento, un dólar a 18, y gastos que pueden alcanzar los dos billones de pesos, según adelantaron fuentes parlamentarias. El proyecto de la ley de gastos y recursos será presentada, se estima, por el propio ministro de Hacienda, Alfonso

■ El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay brindará ante los diputados de la comisión de Presupuesto los detalles del proyecto.

Prat-Gay, quien dará ante los diputados de la comisión de Presupuesto detalles de esta iniciativa clave para el oficialismo. Pero antes de enviar el proyecto, Prat-Gay mantendrá una reunión con los diputados del interbloque Cambiemos para explicarles detalles de la iniciativa diseñada desde el Gobierno, que busca destinar más del 70 por ciento de los recursos a gastos sociales y apuntalar la obra pública. El presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina, anticipó que esta “va a ser el primer Presupuesto hecho con seriedad tras muchos años” y destacó que ahora no se repetirá lo que sucedía durante el kirchnerismo ya que o “se subestimaban ingresos” y “no se cumplían con las partidas”, al referirse a los superpoderes que tuvieron los gobiernos anteriores. De todos modos, el dato político más significativo de este presupuesto será la decisión del Poder Ejecutivo de desistir de tener facultades especiales conocida como “superpoderes” como las que tuvo el kir-

El proyecto del Presupuesto 2017 diseñado por el Gobierno nacional tiene previsto un crecimiento entre el 3 y el 3,5 por ciento, una inflación del 17 por ciento, un déficit del 4 por ciento, un dólar a 18 pesos y gastos que pueden alcanzar los dos billones de pesos. chnerismo desde 2006 cuando reformó el artículo 37 de la ley de Administración Financiera y se eliminaron los límites establecido en esa norma.

LIMITACIONES

En la actualidad, el artículo 37 establece que se autoriza a la Jefatura de Gabinete a “disponer las reestructuraciones presupuestarias que considere necesarias dentro del total aprobado por cada ley de presupuesto”, pero el oficialismo

quiere que haya un tope el 10 por ciento. Sin embargo este porcentaje así como otros puntos sensibles del proyecto deberá consensuarlo con el Frente Renovador y el bloque justicialista y los senadores peronistas dado que el oficialismo es primera minoría en diputados y minoría en el Senado. El oficialismo debe enhebrar un delicado consenso con la oposición ya que tiene puntos centrales que no está dispuesto a modificar como el monto que

pedirá para endeudarse-que anticiparon que será elevadoel déficit fiscal, y la ley de responsabilidad fiscal. En ese acuerdo batallarán los gobernadores-claves para votar el proyecto en el Senadoque buscaran tener la mayor cantidad de obras públicas, y eludir la ley de responsabilidad para poder endeudarse sin pedir autorización al gobierno nacional como lo establece esa norma. Pero otro tema se colará en la discusión del presupuesto que es la modificación de ganancias-será por medio de una ley especial-para la cuarta categoría y allí también se suma otra discusión que es que la mayoría de los gobernadores no quiere que se disminuya la recaudación de este tributo, que se distribuye de acuerdo a la ley de coparticipación federal. Eso si el Gobierno este año no tendrá que discutir ni la emergencia económica que fue aprobada en diciembre por dos años, ni la prórroga de vigencia de impuestos claves como la ley del cheque, del monotributo y ganancias que en 2009 se extendió por diez años.


22 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 UN ESTUDIO PRIVADO ANALIZA LOS MULTIPLES FACTORES QUE INCIDEN EN ESE FENOMENO DEL MERCADO

Los precios de los alimentos en la Argentina son más altos que en el resto de Sudamérica Inflación, presión tributaria, costos de transporte y logística, sobrecostos laborales y los voluminosos márgenes que ganan los intermediarios terminan impactando en los precios que pagan en el país los consumidores finales. Así una docena de huevos en la Argentina cuesta $30,41; en Brasil $21,18; en Chile $19,06 y en Perú $14,22.

L

os precios de los alimentos en la Argentina son, en general, más altos que en el resto de países de Sudamérica y esto obedece a una sumatoria de causas entre las que se incluye la inflación, la presión tributaria, los costos de transporte y logística, los sobrecostos laborales y la intermediación, según estimó un estudio privado. La consultora de consumo masivo Focus Market, a cargo de Damián Di Pace, realizó un estudio comparativo de los precios de los alimentos en las góndolas argentinas y los comparó con la de Brasil, Chile y Perú. Allí ejemplificó que en una equivalencia de pesos argentinos, una docena de huevos en la Argentina cuesta $30,41; en Brasil $21,18; en Chile $19,06 y en Perú $14,22. Otro tanto pasa con el kilo de manzana, que en la Argentina cuesta $28,10; en Brasil $24,96; en Chile $18,31 y en Perú $21,33. El informe indica que frente a una inflación anualizada, que calcula superior al 42%, los precios de los alimentos en la Argentina en términos nominales en pesos, al convertirlos

al tipo de cambio oficial en dólares “terminan siendo más caros que otros países de la región tomando como referencia la misma unidad de medida monetaria”. Otra de las razones de la diferencia de precios es atribuida a la presión tributaria local. Indica el informe que la carga tributaria respecto del producto bruto interno pasó del 23% en 2003 al 38% en 2015, lo que determinó que la incidencia impositiva tuviera una “alta participación sobre los costos” en materia de producción y distribución de alimentos en el territorio nacional. El transporte y la logística tienen también parte de responsabilidad en la conformación de los costos argentinos. La falta de inversión en rutas y caminos, la carencia de transportes alternativos al terrestre, generan un sobrecosto que se termina consolidando en un sobreprecio para el mercado interno y una pérdida de competitividad de los productos argentinos de cara a los mercados externos, considera el informe. En cuanto al peso de los costos laborales, el informe indica que

los salarios de los trabajadores formales en la Argentina han crecido por encima del nivel de productividad alcanzado, lo que genera una diferencia importante en el precio sobre el costo de producción y distribución de los alimentos. Respecto de la intermediación financiera, el informe estima que “las tasas de interés son muy elevadas en términos comparativos a los de la región”. Agrega que “en la comercialización las emisoras de tarjetas de crédito se llevan 3% de las operaciones”, al aludir al tema que actualmente se debate, en cuanto a la reducción de las comisiones, en el Congreso de la Nación. El Senado dio media sanción a la baja de aranceles de las tarjetas con una reducción que va del 3% al 1,5% en las tarjetas de crédito y de 1,5% a 0% e las de débito. De acuerdo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en los últimos doce meses, los comercios le transfirieron a los bancos $14.563

■ En la Argentina una docena de huevos duplica lo que vale en Perú.

millones por comisiones de ventas con tarjetas de débito y crédito. Las comisiones de Tarjetas de Crédito son en Perú 1.5 % al 2 %; en Brasil y Chile 1.30%”, sostiene el informe. En cuanto a la intermediación comercial, de acuerdo al Indice de Precios de Origen del Productor al Consumidor de acuerdo a la CAME en promedio es de 5,1 veces. En julio, en promedio, el productor recibió

el 27,9% del costo pagado por el consumidor en góndola por el alimento, con un aumento de 2,7 puntos porcentuales frente a la participación obtenida en junio y de 4,9 puntos frente a la obtenida en mayo pasado. Los alimentos con menos participación del productor en el precio en julio fueron la pera, el limón y la mandarina donde el cosechador recibió apenas el 9% del valor por cada kilo, indica el informe.

Proyectan que el impacto del blanqueo y el crédito inmobiliario se verá a fin de año El impacto que el blanqueo de capitales y la expansión del crédito hipotecario puedan tener en la recuperación de la compraventa inmobiliaria se verá recién a fines de este año y en el transcurso de 2017, según coincidieron distintos operadores del mercado consultados por Télam. El blanqueo “va a dar un aire renovador a las inversiones” inmobiliarias dado que “entrará dinero de las cuentas del exterior y también el dinero guardado en cajas de seguridad”, dijo a Télam Pablo Lowenstein, socio director de la desarrolladora Haus Developers. “Creo que el desafío del Gobierno a futuro es bajar la inflación y que el dólar esté a un valor más razonable para que el costo de construcción esté a un precio más accesible”, expresó. “De cualquier manera el mercado está fuerte porque aunque los precios están altos son validados por las operaciones que se están haciendo y por la cantidad de tierra que se estuvo comprando por parte de los desarrolladores en estos últimos meses”, explicó. Héctor D´Odorico, presidente de Colegio Profesional Inmobiliario dijo que en lo que respecta a la compraventa de propiedades en la ciudad de Buenos Aires, el mercado se está reactivando, “la gente de a poco se está animando a adquirir inmuebles, porque ve que con los mismos dólares de enero en agosto compra menos metros cuadrados. El inversor que especuló con una baja del valor, perdió y ahora está activo buscando oportunidades”, indicó. “En lo que respecta a las medidas recientes, tales como el crédito hipotecario y el blanqueo, si bien las inmobiliarias tienen cada vez más consultas, el impacto se podrá comenzar a evaluar hacía la recta final del año y principios de 2017”, estimó. A su turno, Santiago Tarasido, presidente de la desarrolladora Criba, dijo: “es importante que pensemos cómo construir más eficientemente. Debería haber un cambio rotundo en los procesos productivos de la construcción”.

“Desde hace años, la industria sufre un déficit de personal técnico calificado. La cantidad de estudiantes de ingeniería decrece año tras año, y esto impacta fuertemente en el registro de egresados. Este es uno de los factores que pueden afectar el desempeño de las constructoras frente a un incremento de la actividad en 2017”, anticipó. Para Gonzalo Monarca, presidente de Grupo Monarca, “están dadas todas las condiciones para que el mercado inmobiliario crezca exponencialmente en los próximos años. A corto plazo, destacamos que es muy importante que el sector financiero esté tomando un rol protagónico acompañando activamente al real estate para lograr su reactivación y crear nuevamente el mercado de la clase media”. “Hoy, existen tres jugadores claves que están acompañando a los desarrolladores en este nuevo ciclo que comienza: los Fondos de Inversión del Exterior, con los que estamos trabajando activamente; los bancos que ofrecen créditos hipotecarios; y las sociedades de bolsa con el armado de los fondos cerrados por el tema blanqueo”. Bruno Martino, director ejecutivo de Coma SA, manifestó su esperanza que en el último cuatrimeste de este año “el alto nivel de consultas se convierta en operaciones cerradas”. “Esperamos que gracias al blanqueo de capitales el inversor vuelva a tener roles significativos y, considerando que los bienes registrables son aquellos que tienen los mayores obstáculos para ser comprados sin dinero blanco, es de esperar que las transacciones producto del nuevo stock de dinero blanco en el mercado sea significativa”, explicó. “Por otro lado, los créditos hipotecarios van a influir en el mercado ya que esas líneas van a ir directo el stock actual de unidades en situación de escribanía (que se puedan escriturar inmediato) y luego las mismas líneas van a motivar un cambio en el modo de encarar los desarrollos inmobiliarios”, estimó.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

AFIRMO QUE LO PRIMERO QUE TIENEN QUE DEFINIR ES QUE SON UN ESPACIO PERONISTA, “DE AHI PODEMOS PARTIR A DISCUTIR LO QUE SEA”, PLANTEO

Facundo Moyano cuestionó al massismo por acompañar iniciativas del oficialismo Los diputados de extracción sindical que componen el Frente Renovador se mostraron contrariados con la decisión de su líder de iniciar una negociación con Cambiemos para darle tratamiento a la Ley de Primer Empleo. “Hay que dar una discusión muy profunda. ¿Qué somos? ¿Vamos a ser oposición o vamos a votar todo con el oficialismo?”, cuestionó Moyano.

E

l diputado del Frente Renovador y de extracción sindical Facundo Moyano cuestionó ayer a su agrupación política, al señalar que se le debe “dar contenido político al espacio” y discutir “primero qué somos” porque, dijo que en el trabajo legislativo “terminamos pegados al oficialismo”. En una entrevista con radio Continental, Moyano alertó: “está bien acompañar las medidas y la iniciativas legislativas que consideremos que estén bien y que ayudan a la gente, pero hay cosas que creo que no se tenían que votar o que no servían para nada y terminamos pegados al oficialismo, que está teniendo una gestión política y económica bastante cuestionable”. Ante la consulta de si esto era motivo para abandonar

el bloque de Sergio Massa, señaló: “esa es una respuesta muy jugada. Las diferencias siempre existen, pero creo que tienen que ver más con una cuestión de posicionamiento político”. Es que los diputados de extracción sindical que componen ese sector se mostraron contrariados con la decisión de su líder de iniciar una negociación con Cambiemos para darle tratamiento a la Ley de Primer Empleo. “Hay que dar una discusión muy profunda. ¿Qué somos? ¿Vamos a ser oposición o vamos a votar todo con el oficialis-

mo?” Y explicó: “hay una realidad que la están viviendo los argentinos y fundamentalmente los sectores más vulnerables que es preocupante”, prosiguió y, a modo de ejemplo, se preguntó: “¿Quién va a venir invertir en un país que no tiene consumo?”. Moyano consideró que al gobierno de Mauricio Macri “viene ayudándolo el kirchnerismo, dado que todos los días aparece un caso de corrupción nuevo y eso de alguna manera le da un margen”. Y sentó su posición: “estoy de acuerdo con que una dirigen-

Movimientos sociales irán al Congreso para pedir la declaración de la emergencia social Referentes de las organizaciones sociales irán esta semana al Parlamento nacional a reunirse con diputados y senadores oficialistas y opositores para solicitar la declaración de la emergencia social y la creación de un salario social extra que les permita a los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) alcanzar el salario mínimo, vital y móvil de $7560. LA CTEP nuclea a los trabajadores independientes, informales o cooperativistas como cartoneros, campesinos, artesanos, vendedores ambulantes, feriantes, de programas sociales, motoqueros, microemprendedores y obreros de empresas recuperadas, entre otros. Tras el encuentro de los movimientos sociales con la CGT y las dos CTA del pasado jueves, las organizaciones ahora lle-

varan sus pedidos al Congreso donde se reunirán mañana a las 15 con los diputados y senadores del Frente para la Victoria y por la noche lo harán con los legisladores del Frente Renovador que lidera Sergio Massa. Luego, el miércoles tendrán un encuentro con el bloque que lidera Margarita Stolbizer (Progresistas) y, aunque todavía no está definido el día, también tendrán una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó (PRO) y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (PRO). Estas organizaciones sociales, que en su mayoría realizaron la marcha el pasado 7 de agosto desde Liniers hasta Plaza de Mayo por San Cayetano, plantearán la situación de los trabajadores de la economía popular, la necesidad de declarar

la emergencia social y la creación de un salario social complementario que les permita alcanzar al salario mínimo, vital y móvil, según adelantaron desde los movimientos mediante un comunicado. También solicitarán la implementación de un registro para los trabajadores informales de la economía popular, entre otras medidas que desde ese sector consideran “necesarias para este sector que ha sido el más castigado por las políticas de ajuste, inflación, despidos y tarifazos”. Entre los referentes que participarán de las reuniones se encuentran, Emilio Pérsico y Fernando Navarro (Movimiento Evita), Gildo Onorato (CTEP), Juan Carlos Alderete y Amancay Andura (CCC) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie), entre otros.

te como Margarita Stolbizer le suma mucho (al FR) lo que tiene que ver con el valor institucional, la República, la pelea contra la corrupción”, pero repitió: “lo primero que tenemos que definir es lo que somos, somos un espacio peronista, de ahí podemos partir a discutir lo que sea, pero primero somos peronistas”.

■ Facundo Moyano, diputado nacional por el Frente Renovador.

“Una vez que tengamos definida nuestra identidad, invitamos a todo el mundo, pero primero tenemos que saber lo que somos”, aseveró.


24 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 FABIO MEDINA OSORIO SOSTUVO QUE DENTRO DEL GABINETE BRASILEÑO EXISTEN MANIOBRAS PARA DETENER LA INVESTIGACION DE LOS VINCULOS DE CORRUPCION ENTRE EMPRESAS Y POLITICOS

Ministro que fue expulsado por Temer afirma que el gobierno quiere frenar las investigaciones por corrupción La Operación Lava Jato, que hurga y cuestiona el financiamiento electoral en Brasil, golpea a todos los partidos.

U

n nuevo escándalo estalló en la gestión de Michel Temer en Brasil, luego de que el abogado general del gobierno, echado por el mandatario el viernes, denunció que dentro del gabinete existen maniobras para “frenar” la Operación Lava Jato, que investiga la corrupción entre empresas y políticos vinculadas a contratos con la estatal Petrobras. Fabio Medina Osorio, quien fue expulsado del gobierno de su cargo de ministro, denunció “que el gobierno de Temer quiere frenar la Lava Jato”, en una entrevista que publicó ayer la revista Veja. En particular, Medina cuestiona cómo la estructura del gobierno de Temer, en especial el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, conspiró en su contra cuando intentó determinar multas contra políticos acusados por corrupción pública para resarcir al Estado. Medina había sido nombrado ministro de la Abogacía General de la Unión (AGU) el 12 de mayo pasado, cuando fue suspendida del cargo de presidenta Dilma Rousseff para enfrentar el juicio político en su contra y Temer nombró un gabinete con la antigua oposición, abandonando a su ex compañera de fórmula y al Partido de los Trabajadores. “Ahora dudo hasta dónde la Operación Lava Jato puede llegar”, dijo a la revista el ex ministro. El acusa a su sucesora en el cargo, Grace Mendonça, quien asumió el viernes como la pri-

mera mujer en la primera línea del gabinete de Temer, de haber conspirado para evitar darles la copia de los expedientes de políticos vinculados al escándalo de Petrobras. El ex ministro había pedido, para reclamar resarcimientos al erario público, al Supremo Tribunal Federal, los expedientes de 13 parlamentarios y ex parlamentarios, algo que fue liberado por la máxima corte del país. Entre los procesos de investigados -que están en distinto nivel de tramitación en la corte, ninguno con condena- figuran tres políticos del PT, ocho del Partido Progresista (PP) y cuatro del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) de Temer, entre ellos el presidente del Senado, Renán Calheiros. Medina Osorio le dijo al jefe de gabinete de Temer, Padilha, que el gobierno “se derretirá” si opta por silenciar la Operación Lava Jato para salvar supuestamente a los partidos que son la base parlamentaria y ministerial de Temer, quien lo echó por teléfono. El abogado del gobierno es el cuarto ministro en caer en la gestión de Temer y el primero desde que el 31 de agosto fue destituida por el Senado Dilma Rousseff, por delitos vinculados a la ley de responasabilidad fiscal. Los otros tres ministros que cayeron son el senador Romero Jucá, de Planificación; Fabiano SIlveira, de Transparencia, y Henrique Eduardo Alves, de Turismo.

■ Fabio Medina Osorio fue echado a través de una comunicación telefónica por el presidente Michel Temer.

La Operación Lava Jato, que hurga y cuestiona el financiamiento electoral en Brasil, golpeó a todos los partidos, incluso al publicista de campaña de Rousseff, Joao Santana, quien recibió dinero en el exterior de la empresa Odebrecht supuestamente para pagar financiación electoral sin pasar por el sistema legal. El propio Temer aparece citado junto con Padilha en

una declaración del magnate de la ingeniería Marcelo Odebrecht, preso por sobornar políticos, quien dijo que les dio a los dos dinero en efectivo para financiar campañas electorales. El 7 de agosto pasado, Folha de Sao Paulo reveló que el canciller José Serra, ex candidato presidencial derrotado en 2002 y 2010, recibió unos 7 millones de dólares para su

última campaña electoral por parte de Odebrecht, según declaró ante la fiscalía el titular de esa empresa. Uno de los argumentos de defensa de la ex presidenta Rousseff fue denunciar que ella fue víctima de un “golpe” de Temer, el PMDB y la actual coalición gubernamental para intentar frenar desde el Poder Ejecutivo la operación anticorrupción.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

HOY SE CUMPLEN 43 AÑOS DEL DERROCAMIENTO DEL GOBIERNO DEL SOCIALISTA ALLENDE Y EL COMIENZO DE LA DICTADURA DE PINOCHET

Ministros chilenos visitan sitios de memoria a 43 años del golpe Los sitios elegidos fueron Villa Grimaldi, el Estadio Nacional y el Estadio Víctor Jara, lugares donde se produjeron violaciones a los derechos humanos después de la asonada militar liderada por Pinochet.

L

os ministros del gobierno chileno recorrieron ayer en Santiago algunos de los lugares de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en la víspera de una nueva conmemoración del golpe que de-

Daños leves ocasionó el terremoto de 6 grados que sacudió el norte de Perú Una familia damnificada y un local público dañado dejó hasta ahora el terremoto de magnitud 6,1 en la escala de Richter que sacudió ayer a la mañana el departamento amazónico peruano San Martín, al norte del país, señaló Defensa Civil. “El sismo registrado fue de 6,1, lo que es de ligero a fuerte. Además, tuvo una profundidad de 146 kilómetros, lo que implica que a mayor profundidad los efectos se reducen”, dijo el jefe de Defensa Civil, Alberto Lozada. El Instituto Geofísico del Perú (IGO) ubicó el epicentro en el distrito de Nueva Cajamarca, consignó Dpa. Pobladores de ese distrito de la provincia de Rioja que tiene unos 45.000 habitantes, publicaron mensajes en la página en Facebook del IGP para indicar que en su localidad no hay daños personales ni materiales. Otros señalaron que en ciudades vecinas, como Juanjuí y Moyobamba, el sismo se sintió con mucha intensidad, pero tampoco causó daños, aunque sí alertó a la población. De acuerdo con los mensajes en la misma página del IGP, el terremoto también afectó a las regiones norteñas de Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad, e incluso en la localidad ecuatoriana de Loja. En agosto pasado, un terremoto de 5,3 grados en la escala de Richter dejó 4 muertos, 67 heridos y 6.000 damnificados en la región sureña de Arequipa, recordó Efe. Perú está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

rrocó a Salvador Allende el 11 de setiembre de 1973. Los sitios elegidos fueron Villa Grimaldi, el Estadio Nacional y el Estadio Víctor Jara, lugares donde se produjeron violaciones a los derechos humanos después de la asonada militar liderada por Pinochet. El ministro del Interior, Mario Fernández, y la titular de Trabajo, Ximena Rincón, visitaron el Estadio Nacional, el principal recinto deportivo del país, que los primeros meses de la dictadura fue utilizado como campo de concentración, tortura y asesinato de presos políticos. La ministra de Justicia, Javiera Blanco, y la de la Mujer, Claudia Pascual, recorrieron las insta-

■ Uno de los espacios visitados ayer por los ministros de Bachelet.

laciones de Villa Grimaldi, un antiguo centro de detención y tortura manejado por la DINA (Dirección de Inteligencia Na-

cional), la policía secreta de Pinochet. En ese lugar, situado en el este de Santiago, estuvieron deteni-

das la presidenta Michelle Bachelet y su madre, Ángela Jeria, en 1975. Las ministras realizaron una ofrenda floral frente al muro donde están inscriptos los nombres de las personas que desaparecieron o fueron ejecutadas tras pasar por Villa Grimaldi, refirió EFE. Mientras, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, visitó el Estadio Víctor Jara, un recinto que fue rebautizado con este nombre en homenaje al cantautor, que fue torturado y asesinado en ese lugar pocos días después del golpe en 1973. El Estadio Chile, como se llamaba entonces, fue otro de los recintos deportivos que fue utilizado como centro de detención y tortura. Hoy se cumplirán 43 años del derrocamiento del Gobierno del socialista Salvador Allende y el comienzo de la dictadura de Augusto Pinochet. La presidenta Michelle Bachelet encabezará una ceremonia en el Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo), que el 11 de setiembre de 1973 fue bombardeado por aviones de la Fuerza Aérea.


26 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 ESTUVO INTERNADO DURANTE 35 AÑOS EN ESE RECINTO Y EL JUEZ TUVO EN CUENTA SU BUENA CONDUCTA PARA OTORGARLE LA LIBERTAD ASISTIDA

El hombre que le disparó a Reagan abandonó el hospital psiquiátrico J John Hinckley Jr., de 61 años, seguirá bajo vigilancia y con tratamiento médico y vivirá en casa de su madre en Virginia. El 30 de marzo de 1981 le disparó al presidente estadounidense y lo hirió en el pecho, muy cerca del corazón.

ohn Hinckley Jr., el hombre que el 30 de marzo de 1981 le disparó al presidente estadounidense Ronald Reagan, abandonó el hospital psiquiátrico en el que se hallaba internado. La decisión fue tomada por el juez federal Paul L. Friedman a partir de la buena conducta que exhibió el paciente, que estuvo internado durante 35 años. Hinckley Jr., de 61 años, seguirá bajo vigilancia y con tratamiento médico y vivirá en casa de su madre en Williamsburg, Virginia, precisó Ansa. El 30 de marzo de 1981 Hinc-

kley Jr. le disparó al presidente norteamericano a la salida del hotel Hilton de Washington. Una de las balas rebotó en la limusina presidencial e impactó en el pecho de Reagan, pasando muy cerca de su corazón. Hinckley declaró que quería impresionar a la actriz Jodie Foster, y posteriormente la justicia lo declaró penalmente irresponsable. La Fundación Ronald Reagan se había opuesto a la liberación. En julio, consideró que Hinckley representaba todavía “una amenaza para sí mismo y para los demás”.

La informante de Wikileaks inicia una huelga de hambre en la cárcel Chelsea Manning, la informante de Wikileaks, inició el viernes una huelga de hambre en la cárcel militar donde cumple una pena de 35 años para reclamar al gobierno de Estados Unidos que le proporcione fármacos adecuados para su proceso de cambio de sexo. Manning, de 28 años, nació hombre (Bradley) pero reveló que se identifica con el género femenino después de ser condenada en 2013 por la filtración de documentos secretos estadounidenses a Wikileaks tres años antes. Hace dos meses, en julio, la ex soldado Manning fue ingresada en un centro hospitalario tras un intento de suicidio que sus abogados vincularon a la falta de tratamiento. “Necesito ayuda. Necesitaba ayuda a principios de este año. Me llevaron al suicidio por la falta de cuidado que

desesperadamente he necesitado por mi disforia de género”, dijo Manning en un comunicado difundido por su defensa. De acuerdo con esa nota, Mannings no solo se negará a comer, sino también a cortarse el pelo y a seguir las reglas o normas de la cárcel, además de incumplir las ordenes que reciba. “Ya no lo estoy pidiendo, ahora lo exijo”, añadió, al asegurar que está dispuesta a morir, según consignó la agencia de noticias EFE. La filtración realizada por Manning, analista de seguridad del Ejército en Irak, expuso centenares de miles de cables diplomáticos, documentos sobre la prisión de Guantánamo (situada en Cuba) y de las guerras de Irak y Afganistán, publicados íntegramente por Wikileaks.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Ciclismo: el colombiano Nairo Quintana palpita su consagración en la Vuelta de España, faltando una etapa.

Deportes TODA LA ATENCION SE CONCENTRA ESTA TARDE EN KILOMETRO 3

Se enfrentan desde las 15:30 en el estadio municipal, por la quinta fecha del torneo Federal B. El “Globo” lidera la Zona A de la Región Patagónica con puntaje ideal, mientras que el “Aeronauta” lo sigue a un punto. Vuelven a jugar con las dos hinchadas después de cinco años, a la espera de que se viva una verdadera fiesta en paz. Más de cien policías cubren el operativo.

Archivo / elPatagónico

Jorge Newbery y Huracán juegan más que un clásico

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

D

espués de cinco años, Jorge Newbery y Huracán volverán a enfrentarse hoy con las dos hinchadas, en un desafío impulsado en conjunto por la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, la Municipalidad, la Unidad Regional de Policía y ambos clubes. El clásico mayor de la Patagonia, en esta oportunidad está enmarcado en la quinta fecha del torneo Federal B y se jugará desde las 15:30 en el estadio municipal, con el arbitraje de Raúl Pagani, quien estará acompañado por los asistentes Carlos Motto y Juan Linares. Con el fin de que la fiesta futbolística se desarrolle en paz, se armó un operativo de seguridad compuesto por 110 policías. Participarán 50 efectivos adicionales en el campo de juego y pulmones del estadio, mientras que en la parte exterior habrá 60 empleados de seguridad de grupos especiales y de respuesta rápida como GEOP, Montada y Canes. El operativo se desplegará desde las 11.

LOS DOS LLEGAN AFILADOS

Como para que el clásico tenga ese condimento especial, más allá de que sea un clásico con ambas parcialidades alentando, los dos llegan en un gran momento y lo estrictamente deportivo es más que relevante.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MUNICIPA L COMODORO

1530

Jorge Newbery: Martín Tula o Brian Romero; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Marcos Ruiz y José Loncón; Eric Castro, Mauro Villegas y Hugo Videla. DT: Luis Murúa. Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Jair Soloaga y Emanuel Sarati; Gabriel Bustos; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Arbitro: Raúl Pagani.

Huracán es líder con 9 unidades, puntaje ideal en tres presentaciones (viene de cumplir descanso), mientras Newbery acumula 8 y está a un punto de su archirrival, con la salvedad que jugó cuatro partidos, de los cuales ganó dos y empató la misma cantidad, y tendrá jornada libre el próximo fin de semana. El director técnico del “Globo”, Marcelo Márquez, no realizará cambios respecto del equipo que arrancó en el triunfo por 2-0 sobre Boxing Club de Río Gallegos. En el “Aeronauta”, el arquero Martín Tula volvió con una molestia en el gemelo derecho desde Río Gallegos, donde el conjunto de Luis Murúa empató

■ Ezequiel Llesona y Rodrigo Cárcamo, referentes de Huracán y Newbery, respectivamente, en la previa de la fiesta del fútbol local.

1-1 con Boxing, y fue preservado durante la semana. Si no llega en condiciones, atajará Brian Romero. El DT tiene que realizar, al menos, una modificación obligada, ya que el defensor Franco Santana fue expulsado ante Boxing y su lugar será ocupado por Sergio Sacolle. Por otra parte, Franco Asencio saldrá del primer equipo y su reemplazante será Sebastián Benites. Está todo listo. La fiesta espera. La ansiedad se agiganta. Las gargantas se preparan para alentar a sus colores. Los “trapos” empiezan a flamear. Se escuchan los bombos y redoblantes. Llegó el día. Que nadie lo arruine.

El recorrido de las hinchadas para llegar al estadio municipal Alrededor de las 14:00 partirán los colectivos con los hinchas de Jorge Newbery y Huracán, todos con documento en mano, y los menores deberán ser acompañados por un mayor para poder ingresar al estadio municipal. Todos los micros serán escoltados por patrulleros. Ambas hinchadas partirán en cinco colectivos hacia el estadio de Kilómetro 3, desde las sedes de los clubes en el barrio 9 de Julio y barrio Industrial. La hinchada de Huracán llegará al escenario del barrio General Mosconi una vez que salga por Trevisán, haciendo el trazado por Constituyentes, Kennedy, Polonia e ingresando por el camino Roque González, para ocupar la cabecera sur del sector de visitantes. Los hinchas de Newbery saldrán de su cancha recorriendo avenida 13 de Diciembre, Juan B. Justo, Yrigoyen, ruta 3 e ingresarán por avenida Fray Luis Beltrán, ubicándose en la tribuna de cemento con cabecera oeste. LA SALIDA Una vez finalizado el partido, el equipo ganador se quedará en el estadio media hora más. En el caso de que haya un empate, saldrá primero de las instalaciones el conjunto visitante, en esta ocasión, Huracán.


28 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Historias de domingo LA HISTORIA DE DOS AMIGOS QUE VUELAN ALTO Y TIENEN LOS PIES SOBRE LA TIERRA

Facundo es “hincha enfermo” de Newbery. Mariano es “hincha fanático” de Huracán. Se “gastan”. Se insultan. Se enemistan por un rato. Se acuerdan de cada detalle de tal clásico. Se ríen. Se cuidan. Se abrazan. Se aconsejan. Llevan el fútbol en las venas. Se conocen desde que tenían 5 años, y su amistad nació por una adversidad y por una hermosa rivalidad. Sólo piden que “el mejor clásico de la Patagonia” no se muera.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Los colores son diferentes pero la pasión es la misma ■ La imagen que habla por sí misma. Alegría y pasión por los colores, enfrentados pero juntos.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

F

acundo Rodrigues y Mariano Morales se conocen desde que tenían 5 años. Son amigos. ¡Pero rivales! ¡Son hinchas! ¡De los verdaderos! Uno quiere que gane Jorge Newbery y el otro quiere que gane Huracán. No les gusta el empate. Quieren que gane uno u otro, pero que hoy “no haya quilombo”. Se vuelve a jugar un clásico con las dos hinchadas después de cinco años en Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad es por el torneo Federal B, algo que no había ocurrido en anteriores ocasiones. Pero estos muchachos, hoy con 26 años, tienen varias historias que contar. Empecemos desde el principio: Marta (mamá de Facundo) y Marcela (mamá de Mariano) se conocieron en el sanatorio La Española. Mariano y Facundo nacieron con parálisis cerebral, algo que les afectó la motricidad, pero no la voluntad. “Yo tengo veinte operaciones”, tira “Facu”, que nació el 12 de febrero de 1990 pesando 960 gramos, con 5 meses y medio de gestación. Y Mariano “redobla” la apuesta. “Yo tengo más operaciones que Michael Jackson. La última que me falta es hacerme las tetas”, dice, al son de las carcajadas. Mariano nació un Año Nuevo, antes de tiempo. “Yo tendría que haber nacido el 22 de febrero y nací el 1 de enero. Es decir que se les atragantó el vitel toné y nací yo”, larga, con actuada seriedad, mientras afloran las risas. Así, por momentos como si se tratara de un show de stand-

El mensaje es clarísimo, y la reflexión de “Facu” no deja lugar a dudas de lo que significa este clásico. “Si se llega a armar quilombo ahora, no se juega más. No podemos perder esta oportunidad”. up, es el tono de la conversación que mantuvo El Patagónico en la casa de Facundo Rodrigues con estos dos amigos que aman al fútbol en general, pero que se desviven por sus colores. Los dos son hinchas de Boca, pero los clubes de su tierra son lo más grande que tienen. Ahí ya no comparten colores, aunque sí la pasión. También coinciden en su vocación por las relaciones públicas. Mariano ya tiene el título y Facundo está encaminado en la carrera.

EL CORAZON DEL HINCHA

“Facu” se autodenomina como “un enfermo de Newbery”, y es entendible. “Yo nací con la

azul y blanca puesta, primero por mi abuelo ‘Lolo’ y después por mi viejo (Carlos Rodrigues), que fue mascota, jugador y técnico de Newbery. Mi hermano, Pablo ‘Chimichurri’ Rodrigues, también jugó en Newbery. Jugaba de ‘3’. La familia es toda de Newbery. Y Newbery es mi vida, más que Boca”, sentencia. Al tal punto llega ese amor por su club, que, sin medir consecuencias, reflexiona: “Está mi vieja primero y Newbery abajo. O está Newbery y después mi mamá”. Las risas son incontenibles. Este pibe es un kamikaze. Facundo es socio anual del “Aeronauta”, es decir que paga


Amistades de la tribuna de enfrente La mayoría de las camisetas de Jorge Newbery que tiene Facundo Rodrigues, son regalos de su amigo Mariano Morales. Cuesta imaginar a un hincha de Huracán comprando una camiseta “aeronauta”, aunque no debería ser así. Es más, los dos tienen amigos o conocidos rivales y conviven de la mejor manera. “Yo tengo muchos conocidos de Newbery”, asegura Mariano, y hace mención de algunos de ellos con cariño: “El ‘Ruso’ es insoportable, le mandamos un saludo, lo queremos mucho. Otro saludo a ‘Cachete’ Haro, un amigo mío que es ‘enfermo’ de Newbery también, y a Jerónimo Hiayes”. Incluso donde trabaja Mariano, en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, tiene compañeros “aeronautas” que lo “gastan” permanentemente. “Son insoportables”, confiesa, mientras Facundo no para de reír. “Facu” también se relaciona con los de la tribuna de enfrente y se siente respetado, porque va a la cancha con su papá Carlos desde chiquito y lo conocen todos. “Yo conozco a mucha gente de Huracán, y a mí la gente de Huracán me tiene respeto. Conozco al ‘Topo’ (Marcelo Márquez, actual DT del ‘Globo’), a ‘Juanito’ (Velázquez, actual dirigente del club del barrio Industrial), al ‘Chino’ Arturo (fotógrafo), a quien le debo un helado”, enumera y sonríe. Y deja uno de tantos mensajes para encuadrar. “A ver, somos todos de Comodoro. Eso es lo que tenemos que entender, no nos matemos, hay que ayudarse”, remarca.

■ Facundo Rodrigues y Mariano Morales. El hincha de Newbery y el hincha de Huracán. Una muestra de que la rivalidad no divide.

“Si queremos que el fútbol vuelva a ser fútbol, y que vuelvan las dos hinchadas, y que vuelva la familia y toda la pelotita, tratemos de no armar tanto problema por perder un partido”, asegura Mariano. Norberto Albornoz / elPatagónico

s a

domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

mo’ de Boca e hincha de Huracán, pero con el tiempo va tirando más el club de Comodoro. Como que ahora me estoy aferrando más. Por ahí, mi vieja se calienta porque estamos comiendo en familia y si tengo que ir a la cancha, voy a la cancha”, asevera.

“NO ES UNA GUERRA”

una sola vez de enero a enero, todas las cuotas juntas. “Y no me pago un refuerzo porque mi vieja me echa”, bromea. Sin dudas, alguien que tuvo mucho que ver en su amor por Newbery, fue un ex presidente de la institución del barrio 9 de Julio. “El ‘Portugués’ Pires soñaba con un club glorioso e imparable. Eso me lo transmitió a mí, con 10 años”, evoca. La historia de Mariano con el “Globo” no es tan intensa desde el comienzo como la de su compinche. “Yo vivía en la Dorrego y luego me mudé al Pietrobelli. Ahí conocí a Huracán, con 10 años”, reconoce. “Con el tiempo me fui fana-

tizando”, asegura, y tira un ejemplo: “Mi vieja me dice ‘¿qué te pasa?’. Yo le digo ‘lo que pasa es que me estás pidiendo que me compre una remera azul y blanca, y yo no me voy a poner una remera azul y blanca’. Me pregunta ‘¿por qué, cuál es el problema?’. Y le contesto ‘¡fijate cuál es el problema, azul y blanca no!’”. Su acercamiento genuino a Huracán fue por medio de un amigo que jugaba en el primer equipo. “Un amigo mío, ‘Nacho’ Llaneza, jugaba de ‘3’ en la última época del ‘Batata’ Barrientos. Estaban Lucas Pineda, Noé Ríos, el ‘Flaco’ Sciutti, era un equipazo”, recuerda.

Pero, a diferencia de Facundo, que va a la cancha con su papá desde chiquito, Mariano conoció esa pasión en plena adolescencia. “Cuando era chico, mi vieja no me dejaba ir a la cancha porque era chico, y la seguridad y la ‘gran siete’. A los 17, 18 años, fui por primera vez a ver un clásico. Casi me muero”, enfatiza. Y rememora: “El miércoles se cumplieron seis o siete años de la ‘chilena’ de Maximiliano Alaniz, que la clavó en un ángulo. Rubilar tiró el centro. Ahí fue mi primer contacto con un clásico, con la pasión”. Su amor por el “Globo” se infla cada vez más. “Yo soy ‘enfer-

Mariano Morales y Facundo Rodrigues coinciden en que “un clásico no es una guerra”, y en que ganan “todos” si el espectáculo transcurre en paz. “Es un clásico, muchachos, no es una guerra. Hinchas genuinos como nosotros se pueden perder un clásico por un quilombo de la hinchada. No tiene sentido. Si queremos que el fútbol vuelva a ser fútbol, y que vuelvan las dos hinchadas, y que vuelva la familia y toda la pelotita, tratemos de no armar tanto problema por perder un partido”, asegura Mariano. Al respecto, “Facu” agrega: “Más allá del resultado deportivo, ganamos todos si no pasa nada, porque ganan los clubes por recaudación. Siempre decimos que hay que jugar cuatro clásicos al año, mínimo, porque pueden pagar un presupuesto de Argentino B con un clásico”. “¡Con un clásico podés solventar todo el año si querés, porque este clásico va a meter, como mínimo, 8 mil personas! ¡Y hasta podés pagarle un premio al plantel! ‘Si ganás, hay tanta moneda’. ¿Qué se yo? Con esa plata podés hacer un montón de cosas”, remarca. Facundo admite que si Newbery pierde, no confunde tristeza o bronca con violencia. “Yo no te digo que si pierde Newbery voy a estar feliz. Voy a llegar a mi casa, voy a gritar, voy a putear, voy a llorar, pero no voy a tirar piedras. Si pierdo 2 a 0 y tiro una piedra no va a cambiar el resultado. ¡No lo podemos cambiar, muchachos!”, advierte. Por otro lado, aclara: “Nosotros tampoco somos una seda. Si pega Calfú (Iván, defensor de Hura-

cán), algo le voy a decir. Eso es una cosa, eso se permite, hasta la puteada del otro se permite en la cancha”, recalca. Y la anécdota de Mariano grafica esa pasión a la perfección. “Mi viejo no me quiere acompañar a la cancha, porque una vez pedí una tarjeta amarilla para Aynol (Jorge, ex delantero de Newbery) y tiré un bastón a la mierda. Tuvo que levantarse a buscarlo. Si Aynol mete un planchazo, ¿lo voy a aplaudir?”, se queja. “Eso es lo que no entiende mi viejo. Me dice ‘¿por qué lo puteás?’. ‘¡Y, porque es de Newbery!’”, resume. Pero ese es el límite. “No vas a venir a pegarme un piedrazo, una piña o un palo porque tengo la camiseta de Newbery”, le dice Facundo. “No, eso ya es ser un cavernícola”, sentencia Mariano. El mensaje es clarísimo, y la reflexión de “Facu” no deja lugar a dudas de lo que significa este clásico. “Si se llega a armar quilombo ahora, no se juega más. No podemos perder esta oportunidad, es como que a los 40 minutos (el delantero de Newbery, Hugo) Videla tenga la pelota y le erre. ¡Tenemos el arco enfrente, muchachos, no podemos errarle los hinchas, no podemos errarle, porque si le erramos, perdemos el clásico más grande de la Patagonia!”, asegura. Y pone más paños fríos. “Ruego que no pase nada, y hay que entender que dentro de diez fechas hay revancha. Si pierde Newbery, voy a apagar el teléfono y la amargura que voy a tener va a ser proporcional a cómo lo vivo al club. Pero en diez fechas tengo revancha. Y aparte, pierda Huracán o pierda Newbery, ninguno de los dos equipos queda mal parado en la tabla”, analiza. Facundo Rodrigues y Mariano Morales son hinchas genuinos, son rivales, son amigos. Viven el fútbol con pasión y no ven la hora de que arranque la fiesta, y que termine en fiesta. Por todo eso, juegan en el mismo equipo.


30 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Fútbol VIENE DE UN EMPATE Y BUSCA REFLOTAR EN LA TABLA

Ameghino quiere volverse con una victoria de Caleta Olivia Archivo / elPatagónico

Visita a Estrella Norte desde las 16:00, por la 5ª fecha del torneo Federal B. El CAFA transita una campaña irregular y pretende sumar de a tres ante un rival que tiene sólo un punto.

F

lorentino Ameghino visita desde las 16:00 a Estrella Norte de Caleta Olivia, por la quinta fecha de la Zona A – Región Patagónica del torneo Federal B. El CAFA suma 4 unidades en medio de una campaña irregular, con una victoria, un empate y dos derrotas. Viene de igualar 1-1 con Camioneros de Río Grande, en el estadio municipal y espera obtener su se-

■ Ameghino viene de empatar 1-1 con Camioneros y busca su segundo triunfo en el Federal B.

> PROBABLES FORMACIONES

> Torneo Federal B

ESTADIO

REGION PATAGONICA - ZONA A

Gallegos).

gundo triunfo para que los de arriba no se alejen demasiado desde el arranque. Ameghino no pudo ganar en casa ante Camioneros hace una semana, y ello significó un balde de agua fría, dado que con la victoria el conjunto que dirige Orlando Portalau se podría haber ubicado en el tercer lugar, puesto que ocupa precisamente el cuadro del sindicato. Ahora va por la recuperación ante un rival que busca su pri-

- 16:00 Camioneros vs Boxing Club. Arbitro: Darío Alderete (Ushuaia). Asistentes: Walter Barrera (Ushuaia) y José Romero (Piedra Buena).

LIGA ITALIANA

Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Huracán Jorge Newbery Camioneros CAI F. Ameghino Estrella Norte Boxing Club

9 8 5 4 4 1 1

3 4 3 4 4 3 3

3 2 1 1 1 0 0

0 2 2 1 1 1 1

0 0 0 2 2 2 2

6 5 4 5 3 2 1

0 3 3 6 5 5 4

+6 +2 +1 -1 -2 -3 -3

> Programa de la 5a. fecha (hoy) - 15:30 Jorge Newbery vs Huracán. Arbitro: Raúl Pagani (Comodoro Rivadavia). Asistentes: Carlos Motto y Juan Linares (Comodoro Rivadavia). - 16:00 Estrella Norte vs Florentino Ameghino. Arbitro: Pedro Posatini Alcucero (Río Gallegos). Asistentes: Carlos Ramírez y Juan Taglioli (Río

de Brian Vivas. En el conjunto de la ciudad del Gorosito también habrá variantes. Gustavo Farías o Gustavo Funes ocuparán el puesto del expulsado Jonathan Gómez en el mediocampo, mientras que al arquero Kevin Chaile lo esperarán hasta último momento. Si continúa con la molestia en su pierna izquierda, Martín García seguirá en el arco.

Libre: CAI.

mera alegría en el certamen, ya que Estrella Norte suma apenas un punto y ocupa el fondo de la tabla junto a Boxing Club de Río Gallegos. En relación al último compromiso, el entrenador del CAFA realizaría al menos dos cambios: Mariano Rivera volverá tras cumplir una fecha de suspensión y reemplazará a Franco Aibar en la defensa, mientras que Franco Antignir retornará en el ataque en lugar

MUNICIPA L JUA N DOMINGO PERON ( C A L E TA OLI V IA )

1600

Estrella Norte: Kevin Chaile o Martín García; Franco Rojas, José Perea, Juan Genga y Ayrton Rojas; Ricardo Alvarado, Gustavo Farías o Gustavo Funes, Mauro Ampuero y Leandro Arispe; Ariel D’Augero y Fatai Olushola. DT: José Vargas y Rodolfo Baigorria. Florentino Ameghino: José Alcaín; José Acuña, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Enzo Salinas, Blas Sierra, Emilio Sotelo y Oscar Marchant; Franco Antignir y Gonzalo Páez. DT: Orlando Portalau. Arbitro: Pedro Posatini (Río Gallegos).

Higuaín marcó un doblete en el triunfo de la Juventus El goleador argentino Gonzalo Higuaín marcó ayer un doblete en su primer partido oficial como titular en Juventus, pentacampeón y líder con puntaje ideal del fútbol italiano, que venció a Sassuolo por 3-1, de local, en un partido de la tercera fecha. Apenas diez minutos le alcanzaron al ex River Plate y Real Madrid para demostrar su enorme poder de fuego: a los cinco abrió el marcador con un derechazo cruzado, tras asistencia de sus compatriota Paulo Dybala, y a los 10 generó el asombro de todo el estadio de Turín cuando decretó el 2-0 al conectar una espectacular volea dentro del área. “Pipita”, de 28 años, había convertido en la primera fecha ante Fiorentina, por lo que acumula tres tantos en la temporada y se ubica a sólo uno del

máximo anotador del “Calcio”, Andre Belotti (Torino), junto con el colombiano Carlos Bacca (Milan), el argentino Diego Perotti (Roma) y el marfileño Franck Kessié (Atalanta). Los dos argentinos que conformaron el ataque de la “Vecchia Signora” fueron reemplazados en el segundo tiempo: Higuaín le dejó su lugar al croata Mario Mandzukic a los 25 minutos y Dybala, al croata Marko Pjaca cuando faltaban tres para el final. Juventus, cuyo tercer tanto fue anotado por el bosnio Miraslem Pjanic (27m.PT), lidera la Serie A con nueve puntos y sólo podrá ser alcanzado hoy por Genoa o Sampdoria (6) si vencen en sus respectivos partidos ante Fiorentina y Roma. Sassuolo, que llegaba de perder su partido ante Pescara por mala inclusión de un futbolis-

ta, descontó a través de Luca Antei a los 33 minutos de la parte inicial. En el otro partido jugado ayer, Nápoli goleó a Palermo por 3 a 0, de visitante, con tantos del eslovaco Marek Hamšík y el español José Callejón (2), respectivamente. La fecha continuará hoy con los encuentros Bologna-Cagliari, Milan-Udinese, Genoa-Fiorentina, Chievo Verona-Lazio, Atalanta-Torino, Roma-Sampdoria y PescaraInter y se completará el lunes con Empoli-Crotone.

POSICIONES

Juventus 9 puntos; Nápoli 7; Genoa y Sampdoria 6; Roma y Pescara 4; Torino, Chievo Verona, Lazio, Fiorentina, Milan, Udinese, Bologna y Sassuolo 3; Palermo, Cagliari e Inter 1; Atalanta, Crotone y Empoli 0.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Motociclismo LA ACTIVIDAD ARRANCARA A LAS 11 CON LA PRESENCIA DE PILOTOS DE TODA LA REGION

Las categorías 250cc Internacional, Super Stock, Stock, Super Sport y Super Bike saldrán a escena esta tarde por tercera vez en la temporada. En el trazado local se llevará a cabo el Test Drive de la KTM 200cc.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l campeonato de las Motos de Velocidad disputará hoy en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia la 3ª fecha de la temporada, con la participación de todas las divisionales que conforman el campeonato regional.

Archivo / elPatagónico

Las Motos de Velocidad regresan al autódromo General San Martín

> Campeonato - Corridas dos fechas CATEGORIA 250CC 1° Luis Pes 2° Omar Narváez 3° Martín Ríos 4° Ramiro Moyano 5° Alexis Carballo

CATEGORIA 1.000CC 60 Pts 44 42 28 26

1° Daniel Saigg

30 Pts

CATEGORIA SUPER SPORT 1° Facundo Alarcón 2° Ariel Gómez 3° Esteban Kalbermatten 4° Matías Brollo

30 Pts 24 20 16

> Cronograma De 11 a 12 - Tanques llenos de todas las categorías. De 12 a 13 - Primer Test Drive KTM RC200. De 13 a 14:20 - Primera serie de cada categoría. De 14:20 a 15:20 - Segundo Test Drive KTM RC 200. De 15:20 a 16:30 - Finales de todas las categorías. De 16:30 a 17 - Tercera tanda Test Drive KTM RC 200 17:00 - Podios y entrega de premios.

Moggia ganó el Sprint del TC2000 Martín Moggia (Fiat Línea-PSG16 Team) ganó ayer el Sprint de la octava fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se está disputando en el autódromo Ciudad de Concordia, Entre Ríos. Alessandro Salerno (Peugeot 408-DTA FE) y Diego Azar (Honda Civic-PSG16 Team) fueron sus escoltas. La ‘pole’ quedó en manos de Juan Angel Rosso (Ford Focus-Escudería FELA). Juan Angel Rosso, con una extraordinaria vuelta de 1m45s911/1000, se adueñó de la clasificación correspondiente a la octava cita del calendario. Esta es la segunda ‘pole’ que consigue el joven de Villa Carlos Paz en la temporada (la primera del año la había conseguido en San Jorge) y la tercera en su trayectoria. Luego de la sesión clasificatoria, la grilla del Sprint quedó conformada de la siguiente manera: Alessandro Salerno-Augusto Scalbi en la primera fila, seguido por Marcelo Ciarrocchi-Mariano Pernia. Martín Moggia-Danilo D’Angelo, Diego Azar-Antonino García y Gianfranco Collino-Manuel Luque completaban las primeras cinco hileras. El semáforo paso a verde y Salerno mantuvo la vanguardia, ganándole la pulseada a Scalbi, su compañero de equipo en el DTA FE. Marcelo Ciarrocchi se acomodó tercero y cuarto Mariano Pernia. Cumplida la primera vuelta, Salerno logró una buena diferencia respecto de su escolta y comenzó a transitar el trazado entrerriano con un poco más de tranquilidad. En el segundo giro, Augusto Scalbi abandonó la prueba por un desperfecto en su Renault Fluence y Marcelo Ciarrocchi heredó el segundo lugar. Las unidades de Gabriel Gandulia y “Chuck” D’Antonio quedaron detenidas y provocaron el ingreso del Auto de Seguridad. Al mismo tiempo, Danilo D’Angelo chocó a Mariano Pernía provocando el abandono de ambos. Esta acción derivó que los comisarios deportivos resolvieran que D’Angelo largue desde el último lugar en la competencia de mañana. La velocidad se relanzó en el cuarto giro y Salerno volvió a mover muy bien, adueñándose otra vez de la vanguardia del pelotón. Detrás se encolumnaron Marcelo Ciarrocchi y Martín Moggia. Detrás de ellos, Azar, Mallo, Collino y García realizaban grandes maniobras de sobrepaso brindando un excelente espectáculo.

El campeonato comenzó en Comodoro Rivadavia y la segunda fecha se disputó en el autódromo Mar y Valle pero luego se vio frustrada una visita al autódromo de Viedma cuando varios pilotos habían realizado el esfuerzo para viajar a competir. Con la única intención de apostar al semillero, se presentará el club Escuelita de Motociclismo con máquinas de 50cc de cilindrada, que son seis flamantes motos que llegaron a Comodoro Rivadavia hace poco tiempo. La intención es utilizar las instalaciones que están sin

uso por el momento, mejorarlas y comenzar a “sembrar” para poder conformar a futuro la categoría 200cc que será el primer paso para las motos de alta velocidad. El cronograma también incluye un Test Drive de las KTM RC 200 para que todos los interesados puedan probar las flamantes máquinas en Comodoro Rivadavia a partir de las doce del mediodía. En el campeonato, y con dos presentaciones, el piloto comodorense Facundo Alarcón lidera la categoría Súper Sport con 30 unidades, se-

■ Las Motos de Velocidad disputarán una serie y una final en el autódromo General San Martín.

guido por Ariel Gómez (24) y Esteban Kalbermatten (20). Por su parte, la categoría 250cc tiene como líder del campeonato a Luis Pes con 60 puntos al adueñarse de ambas competencias seguido por el actual campeón de boxeo Latino Gallo FIB, Omar Narváez con 44 unidades. Más atrás aparece Martín Ríos con 42.


32 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Automovilismo EL PILOTO DE LAS PAREJAS SE QUEDO CON EL MEJOR TIEMPO AYER EN EL AUTODROMO “ROSENDO HERNANDEZ” DE SAN LUIS

Ardusso mantuvo ayer el mejor tiempo en el Turismo Carretera El tiempo marcado el viernes le sirvió a Facundo Ardusso para quedarse con la pole position del TC en San Luis.

E

l calor quiso robarse el protagonismo en San Luis e impedir que se mejoren los tiempos del Turismo Carretera pero nada pudo opacar la supremacía de Facundo Ardusso, que supo destacarse para quedarse con la primera ‘pole position’ de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros. El “Flaco” de Las Parejas se encargó de dominar la sesión del viernes para asegurarse desde el arranque el “uno” en el autódromo “Rosendo Hernández” con un registro de 1m29s393 que le bastó para adueñarse de la 11° clasificación de la temporada con la Dodge del JP Racing. “Estaba tranquilo porque tenía un buen registro y salió como lo teníamos planeado”, comentó Ardusso y destacó: “Con el segundo set de neumáticos que teníamos para esta carrera funcionamos bien y eso me deja tranquilo para el rendimiento de mañana”. Matías Rossi se mantuvo segundo, a medio segundo de diferencia, en tanto que Emiliano Spataro logró mejorar para colocarse tercero a 58 centésimas de la pole y asegurarse el mejor puesto de partida para la última serie. De esta manera, Guillermo Ortelli fue desplazado al cuarto

■ Facundo Ardusso se quedó ayer con la primera pole de la Copa de Oro del Turismo Carretera.

lugar aunque se mantuvo delante de Jonatan Castellano y Santiago Mangoni.

> Clasificación 1° Facundo Ardusso 2° Matías Rossi 3° Emiliano Spataro 4° Guillermo Ortelli 5° Jonatan Castellano

Dodge Chevrolet Dodge Chevrolet Dodge

1:29.393 a 513 a 587 a 623 a 722

6° Santiago Mangoni 7° Juan Marcos Angelini 8° Juan Martín Trucco 9° Juan Manuel Silva 10° Lionel Ugalde

Torino Dodge Dodge Ford Ford

a 766 a 796 a 848 a 893 a 911


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

HOY DESDE LAS 11:50 SE ESTARA CORRIENDO LA PRIMERA FECHA DE LA COPA DE PLATA EN EL AUTODROMO DE SAN LUIS

El líder Nicolás Cotignola (Torino) fue el piloto más veloz ayer al imponerse en la primera batería que se corrió a cinco vueltas sobre el circuito de 4.500 metros de extensión.

Prensa Agrelo

Marcelo Agrelo fue 7° en la primera serie del TC Pista

E

l piloto comodorense Marcelo Agrelo se ubicó ayer en el séptimo puesto durante la primera serie que el TC Pista llevó a cabo a cinco giros en el autódromo “Rosendo Hernández” de la provincia de San Luis. Agrelo, al comando del Ford del equipo que comanda Juan Pablo Gianini, estableció un tiempo de 7’56”072/1000 para recorrer el circuito de 4.500 metros de extensión. El mejor de la tarde fue el líder de la Copa de Plata, Nicolás Cotignola, quien con Torino, fue el más veloz con un registro de 7’47”080/1000. Por su parte, Nazareno López, quien es el otro comodorense que participa en la categoría, se ubicó con Chevrolet en el 13° lugar, a una vuelta, donde el vencedor de la segunda serie fue Juan Pablo Barucca, con Torino, y un tiempo de 7’50”242/1000. La actividad de ayer se inició con el segundo entrenamiento. El más veloz fue el puntero Cotignola, mientras que Agrelo se ubicó séptimo y Nazareno López quedó con el tiempo número 26°. Luego llegó el momento de la clasificación y otra vez Cotignola, como había pasado con el ensayo matinal, dominó quedándose con el mejor tiempo (1’31”528/1000). Agrelo regis-

> Panorama Series 1ª tró en 15° tiempo, mientras que López mejoró cuatro lugares respecto al segundo entrenamiento y quedó en el 22° tiempo. Hoy desde las 11:50 se correrá a 20 vueltas o a 40 minutos de duración la primera final de la Copa de Plata sobre el circuito de 4.500 metros de extensión y será televisada a todo el país por Canal 7 de Buenos Aires. La Copa de Plata se encuentra de la siguiente manera: 1)

■ Marcelo Agrelo se unicó ayer séptimo en la primera serie del TC Pista.

Nicolás Cotignola 46 puntos, 2) Tomás Urretavizcaya 25,5, 3) Alan Ruggiero 20, 4) Julián Santero 12,5 5) Pablo Costanzo 9, 6) Federico Pérez 8, 7) Juan Pablo Barucca 5, 8) Juan Martín Bruno 4,5, 9) Marcos Muchiut 3,5, 10) Joel Gassmann 2,5, 11) Marcelo Agrelo 2 y 12) Nazareno López 0.

1° Nicolás Cotignola 2° Julián Santero 3° Alan Ruggiero 4° Marcos Muchiut 5° Sebastián Diruscio 6° Joel Gassmann 7° Marcelo Agrelo 8° Tomás Urretavizcaya 9° Pablo Costanzo 10° Aldo Ortiz

Torino Chevrolet Ford Ford Dodge Ford Ford Dodge Chevrolet Chevrolet

7:47.080 a 1.886 a 3.717 a 5.426 a 6.405 a 7.728 a 8.992 a 9.470 a 11.665 a 15.623

Torino Dodge Dodge Chevrolet Dodge Chevrolet Ford Ford Chevrolet Ford Chevrolet

7:50.242 a 1.178 a 1.613 a 3.825 a 6.664 a 7.503 a 8.730 a 11.038 a 12.616 a 13.602 a 1 vuelta

2ª 1° Juan Pablo Barucca 2° Valentín Bruno 3° Valentín Aguirre 4° Nicolás Pezzucchi 5° Diego Verriello 6° Augusto Carinelli 7° Gastón Todino 8° Wiliam Atkinson 9° Cristian Dentella 10° Martín Vázquez 13° Nazareno López


34 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Boxeo FUE EN EL FESTIVAL QUE SE LLEVO A CABO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

El rionegrino César Antín y el comodorense Carlos Santana se quedaron con los triunfos en sus respectivos combates profesionales, en la velada “Potencias Patagónicas”. Fueron victorias por puntos en fallo unánime para ambos, ante los bonaerenses Daniel Coronel y Darío Baigorria. También ganó la local Luz Suárez, y las visitas Cesia Pérez y Samuel Rey (San Julián).

Prensa Comodoro

Antín y Santana conquistaron dos nuevas y convincentes victorias

U

na fantástica velada de boxeo tuvo lugar en la jornada del viernes en el gimnasio municipal Nº1, con doble fondo profesional que contó con la previa de Carlos Santana y su noveno triunfo consecutivo, y el cierre de César “Gato” Antín con la undécima victoria de su carrera. La velada fue organizada por Piñas del Sur, contó con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes, con tres peleas preliminares que arrancaron con el triunfo por puntos en fallo unánime de la actual campeona provincial de Juegos Evita, Luz Anahí Suárez (Gimnasio Municipal Nº 2) ante Tiara Paguinao de Río Pico. Luego fue el turno de los representantes del Gimnasio Camioneros, que en esta oportunidad no estuvieron acompañados por la fortuna y cayeron ante sendos rivales de San Julián: Cesia Pérez venció en fallo unánime a la comodorense Antonella Barrionuevo, mientras que Samuel Rey conquistó un gran triunfo ante el local Fran-

> Panorama ■ Carlos Santana conecta una potente derecha sobre el cuerpo de Darío Baigorria en una de las peleas de fondo.

co Andrade, en un combate que tenía trámite equilibrado y que se decantó por el santacruceño cerca del cierre. Las peleas estelares tuvieron gran nivel boxístico, con Carlos Santana recibiendo a Darío Baigorria, quien desde Dolores (Buenos Aires), parecía traer una mano pesada y muchas complicaciones para el crédito comodorense. Tras un round de desconcentración del local, con caída incluida pero sin grandes problemas para reponerse, Santana colocó una gran mano de cross para acomodar las cosas, y cerrar ese round en forma favorable, y continuar regulando su estrategia, sin regalar ninguna posibilidad de

contragolpe para su adversario. En el combate de César Antín, la revancha ante Daniel Coronel fue nuevamente con una firme actuación del oriundo de El Bolsón, quien derribó a su oponente en el segundo y en el cuarto asalto, además de

Peleas Preliminares - Luz Suárez (Gimnasio Nº 2): GFU - Tiara Paguinao (Río Pico): P – Cat.: Hasta 66kg. - Antonella Barrionuevo (Gimnasio Camioneros): P - Cesia Pérez (San Julián): GFU – Cat.: Hasta 54kg. - Franco Andrade (Gimnasio Camioneros): P - Samuel Rey (San Julián): GFU – Cat.: Hasta 64kg.

Doble Fondo Profesional buscar por todos los medios el nocáut, que finalmente no fue,

- Carlos Santana (C.R.): GFU - Darío Baigorria (Dolores, Bs. As.): P Pesaje: 65,200kg/65,200kg. - Arbitro: Francisco Mansilla. Jurados: César Alderete, Pablo Sosa y Edgardo Grossi. Puntajes: 59,5-57,5/59-58/59,5-56. - César Antín (C.R): GFU - Daniel Coronel (Chascomus, Bs. As.): P Pesaje: 61,000kg/60,500kg. – Arbitro: Francisco Mansilla. Jurados: César Alderete, Pablo Sosa y Edgardo Grossi. Puntajes: 60-54,5/59,5-55/60-56.

pero se tradujo en gran diferencia en las tarjetas.

La “Tigresa” Acuña conservó el título Pluma interino de la AMB El último viernes, un colmado Ce.De.M. nro. 2 del partido bonaerense de Tres de Febrero fue testigo de la presentación de la legendaria formoseña Marcela Eliana “la Tigresa” Acuña (44-6-1, 18 KO), quien retuvo por primera ocasión su corona mundial Pluma -versión interina- de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras superar por fallo unánime en diez asaltos a la jujeña, Brenda Karen “la Pumita” Carabajal (11-3, 8 KO). La contienda se brindó en el marco de una nueva producción internacional de O.F.R. Promotions para la pantalla de TyC Sports. Aplomada en el cuadrilátero como pocas, la ‘Tigresa’ (56,450) dominó con creces a una digna rival que no se amilanó ante la impresionante atmósfera de un recinto que vitoreó a su campeona. Los desplazamientos y anticipos en gancho de Acuña fueron claves para salir airosa del poder de puños que acompañan a la portentosa norteña (56,600), quien a pesar de verse superada, demostró que con su talento y conocimiento del cuadrilátero obtendrá más alegrías que tristezas. Los jurados premiaron la labor de la afincada en Caseros con tarjetas de 100-90½ (Gabriel Tavella), 98-92 (Jorge Gorini) y 99-91 (Edgardo Codutti). En la disputa de semifondo, pactada en categoría mediano, el crédito del partido bonaerense de San Miguel, Marcelo Fabián ’Pitu’ Cáceres (72,000 / 12-3, 9 KO), noqueó técnicamente en el segundo giro al boliviano radicado en González Catán, Arsovi Zapata Vázquez (71,600 / 5-11-2, 1 KO), quien cayó y sufrió una cuenta de protección en el primero, y volvió a caer en el siguiente round para el “no va más” del árbitro, Lucas Katalinich. En el principal atractivo complementario, enmarcado en peso Superpluma a seis rondas -que ofició de revancha-, la porteña Karen Elizabeth ‘Burbuja’ Carabajal (59,150 / 12-0), derrotó una vez más por fallo unánime revancha a Natalia ‘la Cobrita’ del Valle Aguirre (59,950 / 7-9-3). Tarjetas: Marta Méndez 6054½, Carlos Villegas 59½-57, Hugo Vainesman 58½-57. En tanto, el bonaerense de la ciudad de Tres Arroyos, Gustavo Daniel ‘el Eléctrico’ Lemos (3-0, 1 KO), superó por decisión unánime en cuatro giros, en peso Superligero, al cordobés Jairo Alejandro Tossoratto (61,800 / 1-3), quien besó la lona en el segundo capítulo. Tarjetas: Marta Méndez 40-35, Hugo Vainesman 40-35, Carlos Villegas 40-36. En otro desquite, esta vez pactado a cuatro giros en peso Superligero, el porteño Adrián Alejandro Torres (61,950 / 5-1), derrotó una vez más en las tarjetas, esta vez por fallo unánime, al también porteño pero afincado en Lanús, Gabriel “el Zurdo” Yapura (63,100 / 1-3). El vencedor sufrió cuenta de protección en la tercera campana. Tarjetas: Carlos Villegas 38-37½, Marta Méndez 39-37½, Hugo Vainesman 38-37½.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón JUGARAN EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA DE LA DIVISION DE HONOR

Casino Futsal se enfrenta con Flamengo Archivo / elPatagónico

En total serán ocho partidos los que se jugarán en el escenario de Aristóbulo del Valle y Viamonte. También habrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1 con la disputa de 14 encuentros.

que corresponde a la A4. Luego se medirán Deportivo DM/ La Vecindad con Juan XXIII por la A2, La Proveeduría ante Panadería San Cayetano por la A3 y luego llegará el turno de Sport Boys y Los Amigos, tam-

■ El futsal seguirá esta tarde con la disputa del torneo Clausura 2016 en sus diferentes categorías.

bién por la misma categoría. Además, San Viernes se enfrentará por Puerto Nuevo, también por la A3, mientras que Patagonia Frenos se las verá con Deportivo Las Latas. La programación se cerrará con el duelo entre Quilmes y Juventus FC, que corresponde a la B1. También se llevará a cabo una intensa actividad en el gimnasio de la ex ENET 1 con la disputa de catorce partidos, dando comienzo la jornada a las 10 de la mañana.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Sigue la Copa Alexis Cabrera

C

Hoy desde las 10:45 comenzará a disputarse la etapa clasificatoria para las copas de Oro y Plata que se jugarán a partir de abril de 2017. Muchos debuts de equipos de Santa Cruz e interior de Chubut. De los 94 inscriptos, 18 equipos son del interior. La categoría 2008 también jugará la primera final por el tercer y primer puesto del torneo de fútbol de salón Copa “Alexis Cabrera” que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles. Mientras que por el tercer puesto jugarán Nueva Generación con La Super y por el primero lo harán Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán ante Club Infantil Luz y Fuerza.

asino Club Futsal se enfrentará con Flamengo en el único partido que se jugará por la División de Honor del torneo Clausura de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El encuentro se jugará desde las 20:35 en el gimnasio municipal 1, escenario donde se jugarán otros siete partidos. La programación dará comienzo a las 15 con el partido entre Seven & Eleven y Callejeros FC

> Programa Hora Cancha Categ. Partido 10:45

> Programa En el gimnasio municipal 1 15:00 Seven & Eleven vs Callejeros FC; A4, 3ª fecha. 16:00 Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII; A2, 4ª fecha. 16:55 La Proveeduría vs Panadería San Cayetano; A3, 4ª fecha. 17:50 Sport Boys vs Los Amigos; A3, 4ª fecha. 18:45 San Viernes vs Puerto Nuevo; A3, 4ª fecha. 19:40 Patagonia Frenos vs Deportivo Las Latas; A3, 4ª fecha. 20:35 Casino Futsal vs Flamengo; Honor, 3ª fecha. 21:55 Quilmes FC vs Juventus FC; B1, 3ª fecha.

En el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 Lufkin vs Asociación Juan Sosa; B1, 3ª fecha.

11:50 11:00 Los Ases vs Los Pibes; B1, 3ª fecha. 11:55 Imperial vs El Progreso; B2, 3ª fecha. 12:50 Belgrano Nuevo vs La Unión Futsal; B2, 2ª fecha. 13:45 Branca vs Vás x Más; B4, 3ª fecha. 14:40 Futsalero vs CFC; B3, 3ª fecha. 15:35 Lyon vs 26 de Setiembre; B3, 3ª fecha. 16:30 Chenque vs Estudio Jurídico Roa; B3, 2ª fecha. 17:25 UOM Comodoro vs Cepatacal; B3, 2ª fecha. 18:25 Manantiales FC vs Aldaba Futsal; B1, 3ª fecha. 19:20 Club La Mata vs Sanciro F5; A1, 4ª fecha. 20:15 Roma Futsal vs K-Sandra Carnicería; A2, 4ª fecha. 21:10 Futuros del Fuchs vs Los Vera; A2, 4ª fecha. 22:05 Jomar vs La Plaza FC; A2, 4ª fecha.

12:40 13:30 14:20 15:10 16:00

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 3

2005 2006 2007 2008 2008 2008 2006 2005 2007 2008 2007 2006 2009 2010 2008 2010 2008 2008 2009 2007

Don Balón (CO) vs Casino Estrella del Sur vs Los Tigres de Lanús Lanús Infantil vs Mar del Plata (CO) Nueva Generación vs La Super EFCA Huracán vs CI Luz y Fuerza Ferrito (Sarmiento) vs Defensores Pico Truncado EMKm 5 vs Estrella del Sur EFCA Huracán vs Don Balón (CO) Mar del Plata (CO) vs Club Atlético Rada Tilly Defensores Pico Truncado vs Estrella del Sur Los Amigos vs PM Cumpleaños EFCA Huracán vs EMG Laprida Defensores Pico Truncado vs Club Atlético Rada Tilly EMC Huergo vs EFCA Huracán blanco Los Peques de Km 8 vs Olimpo La Super vs Lanús Ferrito (Sarmiento) vs Estrella del Sur CA Rada Tilly vs Sport Boy’s Def, Pico Truncado vs La Súper Stella Maris vs EMKm 5


36 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Rugby LA SELECCION ARGENTINA CAYO 57-22 ANTE NUEVA ZELANDA POR LA TERCERA FECHA DE LA QUINTA EDICION DEL TORNEO CHAMPIONSHIP

Los Pumas perdieron por paliza frente a los poderosos All Blacks En el equipo argentino, donde fue titular el pilar comodorense Ramiro Herrera, alcanzó un gran nivel de juego en los cincuenta minutos. Sin embargo, los “hombres de negro” una vez más demostraron que son los mejores del mundo. En el otro partido, Australia derrotó como local a Sudáfrica 23-17.

E

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió ayer categóricamente frente a Nueva Zelanda, los All Blacks, actuales bicampeones del mundo, por 57-22 por la tercera fecha de la quinta edición del torneo Rugby Championship, en el que participan las potencias del hemisferio Sur. El partido celebrado en la ciudad de Hamilton en el FMG Stadium, con un parcial favorable para los locales por 2419, fue dirigido por árbitro sudafricano Craig Joubert y sus asistentes fueron el australiano Angus Gadner y el italiano Ma■ Los Pumas fueron superados por Nueva Zelanda ayer por la tercera fecha del Championship.

rius Mitrea. El conjunto argentino alcanzó un gran nivel de juego en los cincuenta minutos, cuando se plantó de igual a igual frente a los poderosos All Blacks, con una sólida recuperación de pelota y una gran actitud ofensiva que solo le alcanzó para sumar el único try obtenido por el wing Santiago Cordero. Por su parte, los “hombres de negro” una vez más demostraron que son los mejores del mundo y cuando se lo propusieron tanto en el juego de equipo o jugadas personales fueron contundentes con un saldo de tres tries conquistados en la primera parte y cinco en los treinta minutos finales. Los tries de los neozelandeses,te a lo que derrotaron a Los Pumasla marc en las ocho presentaciones enCampe el Rugby Championship, fue-ocho. ron obtenidos por Julian Savea,Los tan Ben Smith (2), Beauden Barrett,tino dir Ryan Crotty (2) y los dos últi-tucuma mos por los ingresados Charliefueron el try d Faumuina y Luke Romano. En tanto, Israel Dagg marcó uny una penal, Barrett aportó seis con-tucuma versiones y una de Aaron Cru-En el f Los Pu den. El jugador Julian Savea con-el centr quistó ayer su noveno try fren-dez y

Las chicas juegan la fecha en cancha de Esta tarde desde las 14 se disputará en cancha de Calafate RC la tercera fecha del torneo Oficial de rugby que organiza la Unión Austral.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

> SINTESIS

57

22

NUEVA ZELANDA

ARGENTINA

Nueva Zelanda: Ben Smith; Israel Dagg, Malakai Fekitoa, Ryan Crotty y Julian Savea; Beauden Barrett y Aaron Smith; Kieran Read (capitán), Sam Cane y Jerome Kaino; Samuel Whitelock, Brodie Retallick; Owen Franks, Dane Coles y Joe Moody. Entrenador: Steve Hansen. Ingresaron: Ardie Savea, TJ Perenara, Charlie Faumuina, Codie Taylor, Wyatt Crockett, Luke Romano, Aaron Cruden y Anton Lienert-Brown. Argentina: Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Juan Martín Hernández y Santiago Cordero; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Facundo Isa, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Guido Petti y Matías Alemanno; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Daniel Hourcade. Ingresaron: Santiago González Iglesias, Leonardo Senatore, Tomás Cubelli, Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Enrique Pieretto, Marcos Kremer y Ramiro Moyano. Tantos en el primer tiempo: 2’ try Cordero convertido por Sánchez (A), 10’ try Julian Savea (NZ) convertido por Barrett (NZ), 14’ y 19’ penales Sánchez (A), 23’ try Ben Smith convertido por Barrett (NZ), 26’ penal Sánchez (A), 31’ penal Dagg (NZ), 35’ try Barrett convertido por el mismo (NZ) y 39 penal Sánchez (A). Resultado parcial: Nueva Zelanda 24Los Pumas 19. Tantos en el segundo tiempo: 9’ penal Sánchez (A), 15’ try Crotty convertido por Barrett (NZ), 18’ try Faumuina convertido por Barrett (NZ), 23’ try Crooty convertido por Barrett (NZ), 26 ‘ try Ben Smith convertido por Cruden (NZ) y 36’ try Romano (NZ). Resultado final: Nueva Zelanda 57-Argentina 22. Arbitro: Craig Joubert (Sudáfrica). Asistentes: Angus Gardner (Australia) y Marius Mitrea (Italia). Estadio: FMG Stadium (Hamilton), Nueva Zelanda.

te a los argentinos, superando la marca del australiano David Campese que había marcado ocho. Los tantos del conjunto argentino dirigido por el entrenador tucumano Daniel Hourcade fueron conseguidos mediante el try de Cordero, cinco penales y una conversión del apertura tucumano Nicolás Sánchez. En el final de la primera parte, Los Pumas sufrieron dos bajas: el centro Juan Martín Hernández y el segunda línea Guido

tercera Calafate En ese contexto, se enfrentarán en primer lugar Calafate RC con Deportivo Portugués, luego lo harán Sarmiento RC con San Jorge RC de Caleta Olivia. Sobre las 15 jugarán San Jorge RC y Calafate, luego Deportivo Portugués con Sarmiento y en el tercer y último turno, Calafate RC se medirá con Sarmiento y San Jorge RC se las verá ante Deportivo Portugués. Los partidos contará contará con el referato de Axel Cárdenas.

Hoy - Torneo de Rugby Femenino URA 2016 Cancha: Calafate RC 14:00 Calafate RC vs Deportivo Portugués. 14:20 Sarmiento RC vs San Jorge RC. 14:40: Libre 15:00 San Jorge RC vs Calafate RC. 15:20 Deportivo Portugués vs Sarmiento RC. 15:40: Libre. 16:00 Calafate RC vs Sarmiento. 16:20 San Jorge RC vs Deportivo Portugués. 16:40: Libre. Referí: Axel Cárdenas.

Petti, quienes se retiraron lesionados. En el lugar de Petti ingresó en el segundo tiempo el juvenil Marcos Kremer, un segunda línea entrerriano de 19 años que fue figura en Los Pumitas que salieron terceros en el Mundial Sub 20 de este año jugado en Manchester, y al que le auguran un enorme futuro. En el balance final, Los Pumas jugaron un gran primer tiempo que debieron haber aprovechado sus posibilidades para alcanzar una ventaja mayor, al lograr el dominio y la recuperación de la pelota, lo que le sirvió para estar arriba por momentos en el marcador. En la parte complementaria

los “All Blacks” aprovecharon el cansancio de los jugadores argentinos, aceleraron su dominio y fueron letales al marcar cinco tries para consumar su tercer categórico triunfo en el certamen. Más allá de la clara y categóricamente derrota, Los Pumas una vez más demostraron su intención y capacidad de jugar de igual a igual frente a las potencias del hemisferio Sur, pero aún le resta mantener el nivel de juego y superar el cansancio durante los ochenta minutos. En su primera presentación de esta edición del certamen, el conjunto argentino perdió frente a los Springboks sudafricanos el sábado 20 de agos-

to, por 30-23, mientras que una semana más tarde derrotaron a Sudáfrica por 26-14, en la ciudad de Salta. El sábado 17 de setiembre, Los Pumas se enfrentarán con los campeones los Wallabies de Australia, en el Nib Stadium de Perth, encuentro correspondiente a la cuarta fecha del torneo Rugby Championship. Posteriormente, jugarán por la quinta fecha frente a los últimos bicampeones mundiales, los “All Blacks en el estadio de Vélez, el sábado 1 de octubre .a las 19:10. El sábado 8 de octubre finalizarán su participación en el Rugby Championship, actuando como locales frente a Aus-

tralia, en el Twickenham Stadium, de la ciudad de Londres, siendo este el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur. Los bicampeones All Blacks sumaron ayer su tercer triunfo, previamente Nueva Zelanda golearon al último campeón, los Wallabies australianos en dos oportunidades, en su primera presentación superaron 42-28, en tanto que en la revancha se impusieron por 29-9. De esta manera, los All Blacks son punteros del Rugby Championship con puntaje ideal, 15 puntos al obtener punto bonus en los tres encuentros disputados.


38 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Fútbol EL “AGUILUCHO” SE IMPUSO 2 A 1 ANTE ARGENTINOS DIADEMA POR LA 3ª FECHA DEL TORNEO FINAL B “JOSE RAUL PIERANGELI”

Con dos hombres menos por la expulsión de Jorge Aynol y Mario Torrente, el equipo de Km 27 era más sólido y ganaba el partido con gol de Maximiliano Pardo. Sin embargo, el local contrarrestó con dos anotaciones de Braian Campos y se pudo quedar con los tres puntos ante la visita que terminó con 8 hombres por la doble amarilla en el último minuto de Luciano Pardo. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

T

uvo supremacía numérica durante todo el encuentro, pero sobre el final Palazzo encontró la llave del triunfo en los pies de Braian Campos para poder ganar por 2 a 1 ante Argentinos Diadema, que pese a finalizar con 8 hombres en cancha se las arreglo para no dejar vuelo al “aguilucho” en la 3ª fecha del Torneo Final B de fútbol local. Desde el inicio, Emiliano Luque fue quien llevó los hilos del anfitrión con disparos desde media distancia que pasaron cerca del arco de Claudio

Soviers. Sin embargo, el manejo del balón no era exclusividad de ninguna parcialidad y sobre los 35’ Andrés Vargas enviaba el esférico cerca del poste izquierdo de Km 27 en la ejecución de un tiro libre. Cuando corrían 37’, Diadema tuvo la primera expulsión cuando Jorge “Coky” Aynol no dio el espacio suficiente para una pelota parada y vio la segunda amarilla para dejar el cuadro de Fernando Calculeff con diez hombres. A pesar de ellos, ya en el minuto 46 Luciano Pardo metería la pelota de cabeza en el punto de penal para que Mario Torrente

> Panorama de la 3a fecha Ayer - Laprida 1 / USMA 0. - Manantiales Behr de Ciudadela 0 / Rada Tilly 2. - General Roca 2 / Deportivo Portugués 1. - Próspero Palazzo 2 / Argentinos

Diadema 1.

Próxima fecha - Deportivo Portugués vs M.B. Ciudadela. - Rada Tilly vs Laprida. - USMA vs Argentinos Diadema. - General Roca vs Próspero Palazzo.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Palazzo obtuvo un trabajado triunfo ante un rival diezmado y es segundo

■ Palazzo tuvo todo a favor pero resolvió sobre el final el triunfo ante un diezmado Diadema.

remate de volea y Braian Barría se exija sobre su vértice derecho. En el complemento, un tiro libre de Maximiliano Pardo a los 12’ sería el presagio de la apertura del marcador, dado que la pelota se fue acariciando el poste derecho. El partido sumaría en roses, y en el reclamo permanente de la parcialidad de la visita acerca del arbitraje que catalogaban de localista, sucedió la segunda expulsión cuando Mario Torrente sumó su segunda amarilla para que Diadema quede con 9.

Pese a ello, llegaría la apertura del marcador a los 19’ cuando Maximiliano Pardo concretó un tiro libre que venció al portero local. Diadema no resigno espacios y Palazzo en ningún momento supo sacar ventaja de sus dos hombres demás. Cuando la victoria parecía exclusividad de la visita llegaría la salvación en los pies de Braian Campos con un centro que se metió en el ángulo de Soviers a los 35’ y un remate a la carrera a los 44’ que pegó en la mano del arquero y se metió bajo los tres palos para sellar un triunfo

> Torneo Final B Equipo General Roca Próspero Palazzo Rada Tilly USMA Argentinos Diadema Laprida del Oeste Deportivo Portugués M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

7 6 6 4 4 4 3 0

3 3 3 3 3 3 3 3

2 2 2 1 1 1 1 0

1 0 0 1 1 1 0 0

0 1 1 1 1 1 2 3

6 6 6 4 4 2 7 2

3 5 5 3 4 2 8 7

+3 +1 +1 +1 0 0 -1 -5

> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste Deportivo Portugués M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

42 30 23 23 22 24 19 7

17 17 17 17 17 17 17 17

13 9 6 7 6 6 5 2

3 3 5 2 4 6 4 1

1 5 6 8 7 5 8 13

33 35 28 22 25 27 30 10

8 20 22 28 33 26 35 38

+25 +15 +6 -6 -8 +1 -5 -28

por demás trabajado. En el final, Luciano Pardo sumó su segunda amarilla y se retiró del campo de juego.

> SINTESIS

2

1

P. PALAZZO

A. DIADEMA

Palazzo: Braian Barría; Pablo González, Francisco Varisco, Alejandro Bahamonde y Agustín Quiroga; Andrés Vargas, Emiliano Luque, Facundo Villarroel y Braian Campos; Joaquín Villarroel y Darío Matus. DT: Daniel Gueicha. Diadema: Claudio Soviers; Ezequiel González, Luciano Pardo, Gastón Melo y Héctor Hermosilla; Maximiliano Pardo, Claudio Oyarzo, Matías Luna y Mario Torrente; Jorge Aynol y Ariel Pinto. DT: Fernando Calculeff. Goles PT: 19’ Maximiliano Pardo (AD). Goles ST: 35’ y 44’ Braian Campos (PP). Cambios PT: 24’ Jeremías Figueroa x González (PP). Cambios ST: 16’ Jonathan Alba x Figueroa (PP); 33’ Rodrigo Barro x F. Villarroel (PP); 35’ Franco San Martín x Luna (AD); 45’ Cristian Miach x Melo (AD). Incidencias PT: 37’ expulsado por doble amarilla Jorge Aynol (AD). Incidencias ST: expulsados por doble amarillas 15’ Mario Torrente y 45’ Luciano Pardo (AD). Figura: Braian Campos (PP). Arbitro: Walter Tevez. Cancha: Palazzo.

Rada Tilly le ganó a Ciudadela y es escolta Rada Tilly logró en la tarde de ayer una buena victoria como visitante frente a Manantiales Behr de Ciudadela en el marco de la tercera fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia. El elenco de la villa balnearia se impuso por 2-0 con goles de Nery Jiménez y Mario Seguel, y de esa manera se ubica como uno de los escoltas del líder General Roca. Para el equipo “gaucho” fue la tercera derrota en hilo, se ubica último en la tabla y también ocupa el mismo lugar en la general de la temporada.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

SE IMPUSO COMO LOCAL 2-1 EN UN PARTIDO DE LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FINAL B DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Los goles del equipo ganador los marcó Diego Arismendi, mientras que Manuel Pérez anotó el gol del conjunto “lusitano”.

G

eneral Roca derrotó en la tarde de ayer como local por 2-1 a Deportivo Portugués en el marco de la tercera fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia y con ese resultado quedó como único líder del Ascenso. Los goles del local los marcó Diego Arismendi, mientras que había colocado el empate parcial para la visita Manuel Pérez. Todos los tantos fueron convertidos en la segunda etapa. El partido fue equilibrado y emocionante. Ambos conjuntos querían jugar y el partido se hacía de ida y vuelta. En el primer cuarto de hora, los dirigidos por Hugo Puntano manejaban mejor el balón pero Portugués fue ordenándose y también mostró juego asociado. Pese que en la primera mitad fue un poco más certero en los pases el conjunto local, el plantel de Fernando Arias llevó más peligro al arco contrario. Para eso fue importante el trabajo de Matías Velázquez en la mitad de cancha y la pausa que le imprimía Denis Román Castillo para encontrar la mejor resolución a cada jugada. Por el local, Diego Arismendi peleaba todo lo que iba hacia adelante y tocaba de primera para las contantes subidas Cristian Andrade, Angelo Flores y Fernando Velázquez. Así, fue obligando a la visita a cortar con faltas e inquietó desde la pegada en la pelota parada de Darío Velázquez, pero Juan Macías se mostró muy firme en las salidas. Importante también fue la dupla de centrales del “luso”, que desde su solides fue alejando siempre el peligro

> SINTESIS

2

1

GRAL ROCA

DEP. PORTUGUES

Norberto Albornoz / elPatagónico

Roca le ganó un partido complicado a Deportivo Portugués y es único líder

General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería , Marcos Barrientos, Leonardo Rementeria y Lucas Mansilla; Cristian Andrade, Darío Puntano, Darío Velázquez y Fernando Velázquez; Angelo Flores y Diego Arismendi. DT: Hugo Puntano Deportivo Portugués: Juan Macías; Arturo Painelaf, Rodrigo Titta, Manuel Pérez y Adrián Flores; Ramiro Toloza, Matías Velázquez, Federico Román Castillo y Elías Benítez; Denis Román Castillo y Ariel González. DT: Fernando Arias. Goles ST: 13’ y 39’Diego Arismendi (R), 33’ Manuel Pérez (P). Cambios: ST: 25’ Braian Quevedo por Flores (P), 30’ Brian Gómez por Velázquez (R), 40’ Facundo Soto por Arismendi (R) y 45’ Denis Atencio por Benítez (P). Figura: Diego Arismendi (GR). Incidencias: no hubo. Amarillas: PT: 45’ Adrián Flores (P). ST: 10’ Ramiro Toloza (P) y Lucas Mansilla (R), 23’ Diego Arismendi (R) y 32’ Leonardo Rementería (R). Arbitro: Luis Fimiani Cancha: General Roca.

de su área. La etapa complementaria se tornó friccionada y sin tanto volumen de juego en ambos equipos, ya que los dos buscaban saltear líneas para encontrar a sus puntas más rápido. Así llegarían las emociones del partido. A los 13’, Fernando Velázquez le metió un buen pelotazo a Diego Arismendi, quien aguantó de espaldas y al sacarse a su marcador de encima, definió pegado al palo del arquero para poner el primer grito de la tarde. Instantes después General Roca tuvo la posibilidad de aumentar el tanteador, pero Rodrigo Titta salvó en la línea. El encuentro ya era más arremetidas que fútbol. A los 33`, desde una pe-

■ General Roca, el campeón del Inicial B, ganó como local y se afirma como único líder del campeonato.

lota parada, llegaría el empate para Portugués. Federico Román Castillo metió el centro y Federico Cardozo no pudo dominar, dio rebote y apareció Manuel Pérez para fulminar a Cardozo y poner la paridad. No mucho le iba a durar la alegría al equipo de Arias, ya que

minutos más tarde Lucas Mansilla llegó hasta el fondo para enviar un centro pasado, que peinó por el fondo Leonardo Rementería y tras una serie de rebotes le quedó al goleador, que no dudó y aplicó otro fuerte remate para consumar la importante victoria. Pese a per-

der, se vieron puntos positivos en el funcionamiento del equipo de Portugués. Por su parte, Hugo Puntano también debe saber que cuando su plantel no logre llevar a cabo el planteo que predica, el carácter de sus jugadores aparece y eso también los acerca al objetivo.


40 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 SE DISPUTO LA 3ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Norberto Albornoz / elPatagónico

Laprida derrotó a USMA con dos hombres menos en el Far West El conjunto dirigido por Carlos Rivas ganó 1-0 con un gol de Darío Moreta en la primera mitad tras un error defensivo, pero sufrió en el complemento con las expulsiones de Carlos Galván y Jonathan Alvarez por doble amarilla en ambos casos.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

aprida del Oeste aprovechó un error defensivo de USMA en el epílogo de la primera parte y logró ayer la primera victoria del torneo Final B de fútbol. Los tres puntos del conjunto de Carlos Rivas terminó siendo defendido por 9 hombres por las

■ Lucas Onit intenta un remate al arco ante la presión de Agustín Herrera y la marca de Nicolás González.

expulsiones del capitán Jorge Galván por doble amarilla y la del ingresado Jonathan Alvarez por exceso verbal. El local sufrió la lesión de Sebastián Rivas a los 5m lo que obligó a la primera variante, pero siguió con el mismo esquema de 4-4-2. El “Verde” tuvo en Lucas Onit al encargado de manejar los hilos y a Darío Moreta como la carta del gol. USMA generó la primera del encuentro sobre los 20m de juego cuando Molina desbordó por la derecha, y el centro al corazón del área no pudo ser bien conectado por el ex Laprida, Maxi Pérez, y la pelota se fue por arriba del horizontal. El equipo de Rivas encontró la apertura del marcador cuando a los 40m Darío Moreta presionó la salida de Barrionuevo, y el rebote fue hacia el centro del área. Acosta le pifió a la pelota al querer cabecearla hacia su arquero, y Moreta aprovechó la situación para abrir el marcador con un remate al poste derecho de Mamani. El festejo a lo Riquelme haciendo el Topo Gigio duró poco porque dos minutos más tarde quedaron con diez hombres por la expulsión de Galván que sumó dos amarillas. Para el complemento, Romero retrocedió unos metros para sumarse a la última línea y aguantaron los embates de USMA que le cascoteó el área de Díaz que respondió bien ante un disparo a quemarropa de Fa-

cundo Oliva sobre el cuarto de hora. Ambos entrenadores movieron el banco para buscar variantes. Errazu mandó al campo de juego a Francisco Mayorga por Vivar para darle más movilidad a la línea de volantes, y también le dio la chance a Israel Miranda el último cuarto de hora, pero no hubo caso. Laprida se cerró y los de Kilómetro 5 no pudieron romper la última línea. Los últimos cinco minutos reglamentarios, el local los disputó con dos hombres menos porque el ingresado Jonathan Alvarez se excedió en los reclamos, y Piccardo lo mandó a los vestuarios.

> SINTESIS

1

0

LAPRIDA

USMA

Laprida: Juan Pablo Díaz; Sebastián Valeriano, Jorge Galván, Julio Contreras y Bruno Flores; Sebastian Rivas, Alan Nancuante, Juan Romero y Lucas Onit; Darío Moreta y Maximiliano Hauros. DT: Carlos Rivas. USMA: Marcelo Mamaní; Lucas Barrionuevo, Nicolás González, Rodrigo Acosta y Gerardo Romero; Facundo Oliva, Gustavo Vivar, Agustín Herrera y Vladimir Cano; Maximiliano Pérez y Jonathan Molina. DT: Thiago Errazu. Figura: Darío Moreta (LO). Cancha: Laprida. Gol PT: 40m Darío Moreta (LO). Cambio PT: a los 5m Luis Andrada x Rivas (LO). Cambios ST: a los 15m Francisco Mayorga x Vivar (U), 29m Alexis Tecay x Oliva (U), 32m Jonathan Alvarez x Andrada (LO) y 35m Israel Miranda x Acosta (U). Amonestados: Flores, Nancuante y Contreras en Laprida. González, Barrionuevo, Vivar y Pérez en USMA. Incidencias: expulsado a los 42m PT Jorge Galván (LO) x doble amarilla, y 40m ST Jonathan Alvarez (LO) por exceso verbal. Arbitro: Claudio Piccardo.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARAN DESDE LAS 11 EN EL PARTIDO PENDIENTE DE LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Oeste Jrs y Ferro necesitan sumar para la tabla general El conjunto oestino viene de perder 2-1 ante Jorge Newbery, mientras que Ferro, en su único partido que disputó, cayó 4-0 ante el líder Huracán.

El encuentro, que se iniciará a las 11:00, se jugará en el campo de juego de la entidad de Valle “C”, con el arbitraje de Guillermo Díaz, quien estará acompañado por Jorge Burgos y Juan Carlos Díaz. Oeste llega a este partido con una derrota como local por 2-1 ante Jorge Newbery y hoy temprano tendrá un difícil partido ante Ferro, que en su único partido que disputó hasta el momento, lo perdió 4-0 ante el puntero Huracán. Cabe destacar que tanto Oeste

O

este Juniors recibirá hoy a Ferrocarril del Estado en un partido pendiente de la segunda fecha del torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivadavia.

> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

40 33 32 26 18 18 9 4

17 17 16 17 16 17 15 15

12 10 9 7 4 5 2 1

4 3 5 5 6 3 3 1

1 4 2 5 6 9 10 13

44 42 34 38 26 27 15 7

10 14 11 30 25 38 44 60

+34 +28 +23 +8 +1 -11 -29 -53

Tiro Federal goleó y se escapa en la punta del torneo Final C Tiro Federal derrotó en la tarde de ayer como local por 3-0 a Universitario y de esa manera sacó cinco puntos respecto a sus escoltas (General Saavedra y Talleres Juniors) en la punta del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. El equipo de barrio Cemento se impuso con goles de Jaime Arias, Daniel Contreras y Uriel Sebastia y de esa manera logró su tercera victoria en igual número de presentaciones. La “U” se quedó con dos puntos y se ubica penúltimo. Por su parte, San Martín logró una enorme victoria como visitante al derrotar en cancha de Petroquímica a Nueva Generación, por 1-0. El único gol del partido fue marcado por Diego Ramírez a los 17 minutos del primer tiempo. Mientras que en el restante partido de la fecha, Talleres Juniors, con gol de Julio Jáuregui, se impuso por 1-0 sobre General Saavedra. Con estos resultados, Tiro Federal manda con 9 puntos, luego están Saavedra y Talleres con 4, Nueva Generación y San Martín con 3, Universitario 2, y cierra las posiciones Caleta Córdova, quien ayer tuvo fecha libre.

> Panorama de la 3ª fecha Ayer

- Tiro Federal 3 / Universitario 0. - Talleres 1 / General Saavedra 0.

- Nueva Generación 0 / San Martín 1.

> Próxima fecha - Talleres vs Tiro Federal. - Universitario vs Nueva Generación.

- San Martín vs Caleta Córdova. Libre: General Saavedra.

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

9 4 4 3 3 2 0

3 3 2 2 3 3 2

3 1 1 1 1 0 0

0 1 1 0 0 2 0

0 1 0 1 2 1 2

7 4 1 1 3 2 0

1 4 0 1 4 5 3

+6 0 +1 0 -1 -3 -3

> Tabla general Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

31 27 27 23 18 13 5

14 15 15 14 15 15 14

9 8 9 6 4 3 1

4 3 0 5 6 4 2

1 4 6 3 5 8 11

33 29 32 24 25 22 9

11 16 28 15 25 36 32

+22 +13 +4 +9 0 -14 -23

como Ferro están necesitados de los tres puntos ya que el primero se ubica penúltimo y el elenco de Kilómetro 5 está en el fondo de las posiciones de la tabla general.

> Torneo Final A Equipos Huracán Florentino Ameghino (2) CAI Jorge Newbery Petroquímica (1) Oeste Juniors (2) (3) Ferrocarril del Estado (1) (3) Deportivo Sarmiento

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

7 6 6 6 1 0 0 0

3 2 3 3 2 1 1 3

2 2 2 2 0 0 0 0

1 0 0 0 1 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 3

8 6 4 4 1 1 0 1

0 1 3 5 2 2 4 8

1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 2ª fecha.

+8 +5 +1 -1 -1 -1 -4 -7


42 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 FUE EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA CATEGORIA SENIOR DE LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Una agresión a Miguel Zapana obligó a suspender Tiro Federal-Camioneros Norberto Albornoz / elPatagónico

El partido lo ganaba 1-0 Tiro Federal, uno de los líderes de la división B, hasta que una agresión al árbitro Miguel Zapana a los 8 minutos de juego, el partido tuvo que ser suspendido.

> Panorama Senior – ayer 14ª fecha División A - Ferro 4 / Puerto Argentino 4. - San Martín 1 / General Saavedra 2. - Estrella Blanca 0 / Camberra 0. - Jorge Newbery 0 / Pueyrredón 0. - Halcones 3 / Talleres 2. - Petroquímica 6 / Tornería DVC 1. - Huracán 1 / General Roca 1. - 7 de Diciembre 2 / Torino 3. - Laprida 2 / CAPA 4. - Rodríguez Peña 4 / Pan American 4. - Luz y Fuerza 3/ Unión 2. - Rada Tilly 3 / Oro Negro 1. División B - Banco Provincia 2 / Los Andes 0. - Tiro Federal 1 / Sindicato Camioneros 0. Partido suspendido a los 8m PT por agresión al árbitro Miguel Zapana. - América 0 / La Vecindad 7. - Máximo Abásolo 2 / F.M 100.1 3. - Santos 2 / Tiburones 1. - Sindicato Petrolero 0 / Transportes Doble B 3. - Nacional 1 / Belgrano 3. - Atlético Yupanqui 8 / FUSPU 3. - Racing 1 / Stella Maris 1. - Oeste 1 / Ciudadela 1. - USMA 2 / Ecomsa 2. - San Pablo 1 / SUPA 0.

Super Master - San Martín 2 / América 2. - Rodríguez Peña 0 / Tiburones 2. - Halcones 2 / Jorge Newbery 4. - Laprida 1 / Provincianos 0. - Luz y Fuerza 0 / Los Amigos 1. - General Roca 3 / RPM 1. - Huracán 1 / Belgrano 1. - Pueyrredon 1 / Lanús 1. - Malvinas 3 / Banco Provincia 0. - Petroquímica 0 / CAPA 0.

Interdivisional - Abel Amaya 4 / Chacabuco 1.

Maxi Master - 3ª fecha de revanchas - Jorge Newbery 5 / Belgrano 0. - Talleres 0 / USMA 6. - Stella Maris 0 / Rada Tilly 0. - Laprida 1 / Los Amigos3 . - General Roca 1/ Luz y Fuerza 3.

Master – Hoy (11:00) Cancha: Estrella General Saavedra vs Belgrano. Enrique Paillán. Unión vs Los Amigos. Matías Gómez. Cancha: Halcones Ameghino vs Lanús. Luis Alvarez. Halcones vs Pueyrredón. José Luis Navarro. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Newbery. José Sierra. Capa vs La Vecindad. Braian Roa. Cancha: San Martín Malvinas vs Tiburones. Miguel Zapana. San Martín vs CCER Obras. René Guzmán. Cancha: Huracán Huracán vs San Pablo. Ramón Coñuecar. USMA vs General Roca. Cipriano Ojeda.

■ En un atractivo partido, Rodríguez Peña y Pan American empataron 4-4.

Cancha: Rivadavia Stella Maris vs América. José Fuentealba. Puerto Argentino vs 7 de Diciembre. Carlos Galarza. Cancha: Laprida Empresa TIP vs Laprida. Claudio Ruiz. Oro Negro vs Atlético Yupanqui. Heriberto Orellano. Cancha: Luz y Fuerza Luz y Fuerza vs Talleres. Simón Roa. Torino vs Sindicato Petrolero. Lucas Roa. Cancha: Castelli Máximo Abásolo vs Abel Amaya. Angel Pérez. Ferro vs Optica Luz del Sur. Ramón Cerdá. Cancha: Rodríguez Peña (12:00) Rodríguez Peña vs Petroquímica. Walter Toleda.

A

yer se disputó la 14ª fecha del torneo de la categoría Senior que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia, pero lamentablemente un partido fue suspendido por una agresión al árbitro del encuentro. Tiro Federal le ganaba 1-0 a

Sindicato Camioneros cuando el árbitro Miguel Zapana fue agredido por un jugador del equipo que perdía cuando apenas iban 8 minutos de juego. Por otra parte, Huracán, uno de los líderes de la División A en Senior, empató 1-1 con General Roca, mientras que Camberra igualó sin goles con Es-

trella Blanca. El que se adelantó en la División B fue Santos al derrota 2-1 a , mientras que el otro líder es Tiro Federal que vio frustrado su partido frente a Camioneros por la agresión al árbitro. Para hoy, a partir de las 11 horas se jugará una fecha de Master.

LIGA DE ESPAÑA

El Alavés sorprendió al Barcelona y le ganó 2-1 Barcelona, último bicampeón de la Liga española de fútbol, con el ingreso de Lionel Messi en el segundo tiempo y con Javier Mascherano como titular, perdió por 2 a 1, de local, con Alavés, dirigido el argentino Mauricio Pellegrino, en un partido válido por la tercera fecha. Messi, quien manifestó dolores en la zona del pubis luego del triunfo ante Athletic Bilbao por la segunda fecha del certamen y que no jugó con el seleccionado argentino ante Venezuela, en Mérida, el martes pasado por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, ingresó a los 15 minutos del segundo tiempo. Los goles de Alavés fueron logrados por el brasileño Deyverson e Ibail Gómez, a los 39m y 19m de cada tiempo, respectivamente, en tanto que el francés Jérémy Mathieu anotó la conquista de Barcelona. Con este resultado, Barcelona, que sufrió

su primera derrota en el certamen, quedó con seis unidades, y Alavés, en el que ingresó el argentino Cristian Espinoza a los 25 minutos del segundo tiempo, suma cinco puntos. En otro de los partidos jugados ayer, Real Madrid, con el regreso del portugués Cristiano Ronaldo, continúa como líder con puntaje ideal tras golear a Osasuna por 5-2 de local. Los tantos del elenco conducido por italiano Carlos Ancelotti fueron anotados por Ronaldo (6m. del primer tiempo), Danilo (41m. PT), Sergio Ramos (45m. PT), Pepe (53m. ST) y Lucas Modric (62m. ST), respectivamente, al tiempo que para el conjunto de Pamplona marcaron Oriol Riera (19m. ST) y David García (33m. ST). El delantero lusitano, principal candidato este año al Balón de Oro de la FIFA,

tardó solamente seis minutos en convertir su primer tanto de la competencia, luego de 62 días de inactividad, producto de una lesión en su rodilla derecha, en la final de la Eurocopa 2016. La superioridad del ‘Merengue’ estuvo clara desde el inicio, cuando justamente el ex Manchester United aprovechó una asistencia del galés Gareth Bale, y se reflejó en la abultada victoria. De esta manera, Real Madrid alcanzó 9 unidades, mientras que su rival quedó al borde de la zona del descenso con apenas una. Previamente, Atlético Madrid superó a Celta de Vigo por 4-0 de visitante, con un tanto del argentino Angel Correa, y sumó su primer éxito de la competencia. Los resultados de los partidos jugados ayer fueron los siguientes: Málaga 0 -Villarreal 2 (Mateo Musacchio titular);

Sevilla 2 (Nicolás Pareja y Joaqupin Correa en la formación inicial y con Gabriel Mercado entre los suplentes) -Las Palmas (Mateo García titular e ingresó Sergio Araujo en el segundo tiempo) 1; Celta de Vigo 0 -Atlético de Madrid 4. Hoy: Sporting Gijón-Leganés; Valencia (Enzo Pérez)-Betis (Germán Pezzella); Granada (Ezequiel Ponce)-Eibar (Gonzalo Escalante); y Deportivo La Coruña (Germán Lux)-Athletic Bilbao.

POSICIONES

Real Madrid 9 puntos; Sevilla 7; Las Palmas y Barcelona 6; Atlético Madrid, Villarreal y Alavés 5; La Coruña, Sporting Gijón, Real Sociedad y Leganés 4; Eibar 3; Espanyol y Málaga 2; Betis, Granada y Osasuna 1; a 1; Athletic Bilbao, Celta y Valencia 0.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20 VISITARA A TALLERES EN EL MARCO DE LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

River intentará ratificar su buen momento en Córdoba El “Millo” arrancó el torneo con una goleada de 4-1 ante Banfield y repetirá los mismos once. La “Te”, que lleva un invicto de 40 partidos en torneos de la AFA, volverá a jugar como local en la máxima categoría del fútbol argentino tras doce años.

2000

Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Pablo Guiñazu, Fernando Godoy y Leonardo Gil; Sebastián Palacios, Juan Ramírez y Carlos Muñoz. DT: Frank Kudelka.

Arbitro: Néstor Pitana.

■ El talentoso Andrés D’Alessandro se va reencontrando poco a poco con su nivel en River.

ganadores en la historia riverplatense, ha reconstruido un equipo que potencialmente asoma como uno de los máximos candidatos a ganar el certamen local y, especialmente, la Copa Argentina (en la que jugará ante Arsenal en octavos de final) con el enorme incentivo de la clasificación para la Copa Libertadores 2017. Este River modelo “segundo semestre 2016” se reforzó con elementos extranjeros en defensa

Vélez quiere sumar de a tres frente al peligroso Central Vélez, con la insospechada sensación de tener que mirar de soslayo la tabla de promedios, será local ante Rosario Central, que intenta rearmarse luego de perder piezas fundamentales, en uno de los cinco partidos a desarrollarse hoy por la segunda fecha del torneo de Primera división. El partido se jugará en el estadio José Amalfitani, desde las 16, con el arbitraje de Fernnado Echenique y televisado por Canal 11. Un nuevo e inesperado escenario es el que hoy observa Vélez en su horizonte, un equipo que en los últimos 30 años se acostumbró a ganar títulos y a estar en los primeros puestos hoy está mirando con temor la tabla de promedios, que determinará cuatro descensos, y en la cual sólo supera a nueve equipos. En el debut, Vélez, dirigido por Christian Bassedas, perdió en La Plata ante Gimnasia (2-0) pese a que jugó casi todo el partido con un hombre más por la expulsión de Facundo Oreja a los seis minutos. Rosario Central, que ya se encuentra en los cuartos de final de la Copa Argentinas, con

ESTADIO

M A RIO KEMPES T V: T EL EFE

River Plate: River Plate: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

R

iver Plate, que viene de iniciar el certamen goleando a Banfield con una muy buena actuación, visitará a Talleres de Córdoba, que jugará como local en la máxima divisional después de 12 años y que suma 40 partidos invicto en torneos de la AFA, en uno de los cinco encuentros a jugarse hoy por la segunda fecha del certamen de Primera división. El compromiso se desarrollará en el estadio Mario Kempes, desde las 20, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisado por Telefé. La varilla quedó muy alta para River luego de un debut con goleada de 4 a 1 ante Banfield estableciendo, más allá de las ostensibles debilidades del adversario, un fútbol contundente, bien jugado que dotó de ilusiones a sus hinchas a la hora de evaluar las aspiraciones en este torneo. El entrenador Marcelo Gallardo, uno de los técnicos más

> PROBABLES FORMACIONES

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

V EL E Z T V: T EL EFE

1600

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Maximiliano Caire, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti y Nicolás Tripichio; Leandro Somoza; Fabricio Alvarenga, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Hernán Barcos y Mariano Pavone. DT: Christian Bassedas. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Marcos Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Giovani Lo Celso; Marco Ruben y Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Fernando Echenique.

Eduardo Coudet como entrenador, busca rearmarse tras haber transferido a Pablo Alvarez, Marcelo Larrondo, Alejandro Donatti y Franco Cervi y con la fractura sufrida por Javier Pinola, pero sigue siendo uno de los mejores equipos. En Vélez ingresará Leandro Somoza por Diego Zabala en el único cambio ordenado por Bassedas, mientras que en Central Víctor Salazar irá por Paulo Ferrari y Germán Herrera por el colombiano Teófilo Gutiérrez quien sufre una lesión muscular.

que comenzaron con promisorias actuaciones como el marcador de punta paraguayo Jorge Moreira, que en poco tiempo hizo olvidar a Gabriel Mercado, y al espigado zaguero ecuatoriano Arturo Mina, quien está conformado una interesante dupla central con Jonatan Maidana. A ello este River la agrega la fuerte incidencia de Leonardo Ponzio, el ‘alma’ del equipo, con la madura jerarquía de Andrés D’Alessandro, sin la velocidad de antes pero desequilibrante con su técnica, y la evolución de Gonzalo “Pity” Martínez, que le agregó a su habilidad una buena cuota de entrega y sacrificio que no lució en su primera eta-

pa en Nuñez. Para culminar el “menú” de este River en la ofensiva están Lucas Arario quien es el goleador y le suma a esta excelente coyuntura su citación al seleccionado y la mejora de su contrato con el incremento de la cláusula de rescisión de 15 a 18 millones, y Sebastián Driussi, quien pasó de ser “moneda de cambio” a titular en la once “millonaria”. Claro está que este River no gozará de las ventajas otorgadas por Banfield ante el Talleres de Córdoba dirigido por Frank Kudelka, que en el debut igualó 1 a 1 ante Racing, de visitante. Talleres está invicto hace 40 partidos sumando el Federal

A, La B Nacional y el partido ante Racing en su regreso a Primera A (sólo perdió en la Copa Argentina ante Defensa y Justicia), un significativo dato que habla a las claras que todo apunta a ser difícil para este impetuoso River. Este Talleres, que volverá a ser local en la A luego de 12 años en un estadio que estará colmado por 50.000 espectadores, tiene un jugador fundamental en su estructura como el veterano Pablo Guiñazu quien es el hombre que maneja los tiempos del equipo. Además, el equipo cordobés cuenta con un arquero con mucho futuro Guido Herrera, la madurez del central Javier Gandolfi, quien se inició en River y acaba de regresar de México, el ex mediocampista de Estudiantes Leonardo Gil y el delantero proveniente de Boca Sebastián Palacio, como figuras destacadas. Hoy estaría en el banco de suplentes Daniel Ludueña, hijo de Luis “Hacha” Luedueña, ídolo de los hinchas de Talleres, y que se inició en River y volvió al país luego de actuar en cuatro equipos mexicanos. En cuanto a la formación de ambos equipos, los entrenadores han quedado conformes y River repetirá los once nombres que jugaron ante Banfield y Talleres la alineación que se trajo un punto de Avellaneda.

Lanús dejó dos puntos en Bahía Blanca El vigente campeón del fútbol argentino, Lanús, resignó ayer dos puntos en Bahía Blanca, al empatar sin goles con Olimpo en un tedioso partido de la segunda fecha del torneo de Primera división, que tuvo la presencia de hinchas “granates” en lo que se trató de una prueba para el regreso del público visitante a los estadios del fútbol argentino. Los fanáticos de Lanús no tuvieron premio por los kilómetros recorridos y debieron conformarse con ver a su equipo en una versión muy alejada a la que impresionó el campeonato pasado cuando se consagró con la goleada 4-0 sobre San Lorenzo en una final disputada en el Monumental de Núñez. Sin Lautaro Acosta, su mejor hombre en ofensiva, el conjunto dirigido por Jorge Almirón tuvo pocas ocasiones para ganar en el Roberto Carminatti, donde nunca pudo hacerlo en nueve presentaciones (cuatro empates y cinco derrotas). Además, debió reemplazar durante el partido a los lesionados Diego Braghieri (defensor) e Iván

Marcone (mediocampistas), que de esta manera quedaron en duda para la revancha del miércoles ante Independiente en Avellaneda, en la que deberá revertir una desventaja de 0-2 para avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Lanús había debutado con una victoria frente a Boca pero ayer no pudo sostener el paso ganar en Bahía, pues Olimpo le cerró los caminos en ofensiva, principalmente en la parte inicial. El juego fue mayormente trabado, con un equipo local más ocupado en resguardarse que en lastimar. Durante el primer tiempo, ambos desperdiciaron la única ocasión que contaron para marcar y luego apelaron a las pelotas detenidas en la búsqueda del gol. El segundo tiempo fue más abierto, Lanús explotó mejor las bandas y Olimpo se animó un poco más, pero los arqueros tuvieron intervenciones decisivas para evitar el gol, en especial el de Olimpo Nereo Champagne, quien con su pierna derecha desvió un disparo del paraguayo Miguel Almirón

> SINTESIS

0

0

OLIMPO

LANUS

Olímpo: Nereo Champagne; Joel Sacks, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Emiliano Tellechea, Lucas Villarruel y Jacobo Mansilla; Maximiliano Pérez, Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Santiago Zurbriggen, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Ciro Rius, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Cambios ST: 7m. Miguel Almirón x Rius (L); 17m. Martín Pérez Guedes x Pérez (O); 22m. Joaquín Correa x Coniglio (O); 35m. Nicolás Pasquini x Braghieri (L); 38m. Brian Montenegro x Marcone (L) y 43m. Jonathan Blanco x Mansilla (O). Amonestados: Pérez y Villarruel (O). Marcone (L). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Olimpo de Bahía Blanca.

con destino de gol cuando faltaban diez minutos. Lanús sumó cuatro puntos y recibirá a Unión el sábado, mientras que Olimpo se recuperó de la derrota ante el “Tatengue” y jugará el tercera jornada ante Belgrano en Córdoba.


44 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016 EL PARTIDO QUE SE JUGARA EN LA BOMBONERA CORRESPONDE A LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA Y SE INICIARA A LAS 18

Boca va por su primera alegría ante el siempre difícil Belgrano El “Xeneize” viene de debutar con una derrota ante Lanús por 1-0, mientras que el “Pirata” perdió como local frente a Independiente también por el mismo marcador y esta tarde buscará dar el golpe como visitante.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BELGR A NO DE CÓRDOBA CÓRDOBA

1800

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Andrés Cubas; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Sarabia, Lema, Aveldaño y Alvarez; Estevenaux, Mario Bolatti, Alvarez Suárez y Matías Suárez; Alanís y Mauro Obolo. DT: Esteban González. Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Boca Juniors. TV: Canal 13.

B

oca Juniors, que comenzó el campeonato de Primera división con el pie izquierdo, recibirá al siempre complicado Belgrano de Córdoba con la misión de lograr su primera victoria, en uno de los cinco partidos que darán continuidad hoy a la segunda fecha. El encuentro se jugará a partir de las 18 en “La Bombonera”, tendrá como árbitro a Germán Delfino y lo transmitirá Canal 13. El equipo “Xeneize” que conduce el mellizo Guillermo Barros Schelotto comenzó su campaña con una derrota ante Lanús (1-0) como visitante, en un partido en el que repitió viejos errores, sobre todo en la defensa, y por eso para recibir a los cordobeses habrá ‘cirugía mayor’ con cuatro cambios,

■ Ricardo Centurión, que el último domingo protagonizó un accidente, será esta tarde titular en la formación de Boca.

más de uno por cada línea. Así, en la defensa ingresará Fernando Tobio por el chaqueño Juan Manuel Insaurralde, en el mediocampo el misionero Andrés Cubas por el uruguayo Rodrigo Bentancur y en ofensiva Ricardo Centurión reemplazará a Gonzalo Castellani, mientras que Walter Bou sustituirá a Darío Benedetto. El único cambio relacionado con un tema físico es el de Cubas por Bentancur, desgarrado, mientras que la salida de Benedetto en principio era por

un problema muscular, pero se recuperó y estará entre los suplentes, ya que lo condenó su falta de gol e incapacidad para generar oportunidades frente al arco rival. En cambio, las recientes actuaciones de Insaurralde fueron muy bajas y la presencia de Castellani en el equipo era difícil de explicar y más aún de sostenerla en el tiempo, por eso ingresarán Tobio y Centurión. La intención del mellizo es mantener una presión alta so-

bre la salida del equipo rival y atacar con dos jugadores por afuera, el cordobés Cristian Pavón y el ‘Caco’ Centurión, más un delantero de área como Bou y la presencia de Tevez, alejado de su mejor versión pero siempre preocupante para los rivales. Boca atacará también por las bandas con Gino Peruzzi y el colombiano Frank Fabra, quienes serán muy importantes frente a un rival como Belgrano que suele acumular mucha gente en defensa y apuesta al

contragolpe. Los cordobeses, que perdieron en el debut como locales ante Independiente (1-0), efectuarán seis variantes, algunas tácticas y otras porque la intención del entrenador Esteban ‘Teté’ González es preservar jugadores para el partido del jueves frente a Estudiantes por la Copa Sudamericana. Es que el “Pirata” cordobés perdió 1-0 en La Plata y ahora precisa ganar en ‘La Docta’ para avanzar a la siguiente ronda en el torneo internacional. Así, ingresarán Cristian Lema por Cristian Romero; Federico Alvarez por José Rojas; Gastón Alvarez Suárez por Federico Lértora; Gabriel Alaníz por Jorge Velázquez y Mauro Obolo por Claudio Bieler.

Racing se fue ganador de San Juan en el debut de Zielinski como su DT Racing Club, en el debut de su nuevo entrenador, Ricardo Zielinski, obtuvo ayer una merecida victoria por 2 a 0 como visitante de San Martín de San Juan, en partido correspondiente a la segunda fecha del torneo de fútbol de Primera división. Los goles de la ‘Academia’ fueron anotados por el volante Marcos Acuña, a los 13 minutos de la etapa inicial; y por el defensor Gastón Díaz, a los 34 minutos del complemento. Con este resultado, Racing (que, todavía bajo la conducción interina de Claudio Ubeda y después del polémico despido de Facundo Sava, había empatado en su presentación ante Talleres de Córdoba, 1-1), suma cuatro unidades y afianza su idea de convertirse en candidato. Los sanjuaninos, en tanto, se quedaron con el punto cosechado en su debut como visitante de San Lorenzo, empate 2 a 2. El calor agobiante, 35 grados, condicionó el desarrollo del partido, que en líneas generales

> SINTESIS

0

2

SAN MARTIN

RACING

San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Sebastián Navarro, Marcos Gelabert, Gustavo Villarruel y Ezequiel Montagna; Emanuel Martínez y Emanuel Denning. DT: Pablo Lavallén. Racing: Agustín Orión; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski.

■ Marcos Acuña en el festejo del primer gol ayer en el triunfo de Racing como visitante ante San Martín de San Juan.

careció de emociones. Racing salió claramente mejor armado, se hizo dueño de la pelota y en esos minutos del comienzo acumuló méritos para sacar diferencia, lo que hizo a los 13m con el gol de Acuña. A partir de allí, y como en los tiempos de Diego Cocca, Zie-

linski reordenó el dibujo táctico a un 4-4-2, priorizando el orden defensivo a la ambición en ataque. Y San Martín, más allá de los desbordes de Villarrueal por el sector de Grimi y de las buenas intenciones de Gelabert en la conducción, no tuvo ideas

Gol PT: 13m Marcos Acuña (R). Gol ST: 34m Gastón Díaz (R). Cambios ST: 13m Ezequiel Videla x Lautaro Martínez (R), 14m Diego Chaves x Emanuel Martínez (SM), 23m Brian Mansilla x Romero (R), 26m Nicolás Maná x Denning (SM), 30m Jorge Luna x Gelabert (SM) y 48m Santiago Rosales x Acuña (R). Amonestados: Lazzaroni, Luna (SM); Vittor (R). Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: San Martín de San Juan.

para llegar al arco de Agustín Orión ni tampoco contundencia cuando, esporádicamente, quedó frente al arquero visitante (respondió bien en las pocas que tuvo y se reivindicó del grosero error del debut,

que le costó el empate ante Talleres). Al equipo de Avellaneda, en este marco, le alcanzó con su prolijidad y los destellos aislados de Romero y Acuña (la figura) para llegar en ventaja hasta el descanso. En el complemento se profundizó la tendencia del partido. Racing siguió ordenado del medio hacia atrás y apostó a sacar algún contragolpe, y esa elección se le hizo cada vez más cómoda por la pobreza que esta tarde exhibió San Martín. El local tuvo la pelota, sí, pero nada más. Apagados sus creadores, flojos sus delanteros, el empate se le hizo una utopía. Y Racing volvió a golpear en el momento justo, a los 34m (Gastón Díaz tras centro de Acuña) y solo le quedó esperar el pitazo final para guardarse los tres puntos. En la próxima fecha, tercera, Racing recibirá en el Cilindro a Defensa y Justicia y los sanjuaninos serán visitantes de River Plate en el Monumental.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

LE GANO ANOCHE EN AVELLANEDA 2-0 A GODOY CRUZ DE MENDOZA POR LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Independiente volvió a ganar y es uno de los líderes del torneo El “Rojo” se impuso con goles de Diego Vera y Ezequiel Barco, ambos en el segundo tiempo. De esa manera, el equipo de Gabriel Milito comparte la punta con Gimnasia de La Plata.

faltó ambición para aprovechar los espacios que dejó en el fondo un Independiente que fue levemente superior. Así, el conjunto local, al minuto del segundo tiempo, se puso en ventaja con un cabezazo del uruguayo Vera, tras un exquisito centro desde la izquierda de Nicolás Tagliafico. Independiente, con la ventaja, manejó el partido, dispuso de alguna que otra chance y casi no sufrió en el arco propio. Dentro de ese contexto, de absoluta tranquilidad, Barco, que ingresó en el segundo tiempo, marcó su primer gol en Primera sobre el final y selló el 2-0.

I

ndependiente venció anoche Godoy Cruz de Mendoza por 2-0, en Avellaneda, en un partido por la segunda fecha del torneo de fútbol de Primera división, y llegó a la cima con puntaje ideal. Los goles del elenco que conduce Gabriel Milito, en su estreno en el Libertadores de América, los convirtieron el delantero uruguayo Diego Vera (1m. ST) y el juvenil Ezequiel Barco (48m. ST). Independiente, que en el debut superó a Belgrano de Córdoba (1-0), llegó a 6 puntos, en tanto que Godoy Cruz, con la derrota, se quedó con 3 unidades, ya que en la primera jornada le ganó a Huracán (1-0). Los primeros 45 minutos fueron entretenidos, con dos equi-

> SINTESIS

■ Independiente logró anoche su segundo éxito consecutivo en el campeonato de la AFA y es uno de los líderes.

pos que buscaron el arco rival, aunque en los metros finales perdieron claridad y fallaron en la definición.

> Panorama de la 2ª fecha VIERNES

HOY

- Patronato 0 / Gimnasia (LP) 1. - Huracán 1 / Quilmes 1.

14:00 Newell’s vs Tigre (Patricio Loustau). 16:00 Vélez vs Rosario Central (Fernando Echenique). 16:15 Estudiantes vs Sarmiento (Diego Abal). 18:00 Boca vs Belgrano (Germán Delfino). 20:00 Talleres vs River (Néstor Pitana).

AYER - Olimpo 0 / Lanús 0. - Banfield 0 / Colón 0. - San Martín (SJ) 0 / Racing Club 2. - Unión 0 / Aldosivi 0. - Defensa y Justicia 0 / San Lorenzo 2. - Independiente 2 / Godoy Cruz 0.

MAÑANA 19:00 Arsenal vs Atlético Tucumán (Jorge Baliño). 21:15 Atlético de Rafaela vs Temperley (Mauro Vigliano).

> Torneo de la AFA Equipo Gimnasia Independiente San Lorenzo Racing Club Colón Lanús Unión River Plate Estudiantes Atl. Tucumán Newell’s Sarmiento (J) Temperley Godoy Cruz Talleres (C) R. Central Huracán Quilmes Olimpo San Martín Aldosivi Def y Justicia Banfield Arsenal Atl. Rafaela Belgrano Boca Juniors Patronato Vélez Tigre

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

6 6 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1

2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1

3 3 4 3 2 1 1 4 3 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 2 2 1 4 2 2 4 1 1 1 1 2 2 3

+3 +3 +2 +2 +2 +1 +1 +3 +3 +1 +1 +1 +1 -1 0 0 -1 -1 -1 -2 -2 -2 -3 -1 -1 -1 -1 -2 -2 -3

Independiente, con un 4-3-3, tuvo buen juego en el inicio y fruto de eso contó con dos chances claras antes del cuarto de hora en los pies de Emiliano Rigoni (3m.) y Jorge Ortíz (5m.). El equipo de Milito mostró lo que pretende el entrenador, juego asociado en la mitad de la cancha, rapidez para quebrar las líneas y profundidad

en ataque. Es más: el ‘Rojo’ dispuso de otra ocasión de peligro con un remate de Cristian Rodríguez (31m.), que se estrelló en el palo izquierdo. Godoy Cruz, con un 4-1-3-2, le planteó el partido de igual a igual a su adversario y tuvo su chance en los pies de Maximiliano Sigales (9m.). Pero al equipo mendocino le

San Lorenzo tuvo su primer triunfo en Florencio Varela San Lorenzo, con gol de Nicolás Blandi en el primer tiempo y uno en contra de Tomás Cardona en el segundo, le ganó 2 a 0 a Defensa y Justicia el partido que jugaron ayer en Florencio Varela, correspondiente a la segunda fecha del torneo de fútbol de Primera división 2016. El equipo del uruguayo Diego Aguirre suma ahora cuatro puntos y se ubica a dos de Gimnasia y Esgrima La Plata, hasta aquí el único con puntaje ideal, en tanto Defensa y Justicia tiene uno y quedó 24to. en la tabla de promedios para el descenso. San Lorenzo, que concretó hace dos días la incorporación del delantero Gonzalo Bergessio, libre del Atlas de México, aprovechó muy bien sus chances y se llevó los tres puntos en un partido en el que su arquero, Sebastián Torrico, fue figura. Nicolás Blandi a los 21 minutos del primer tiempo y Tomás Cardona en contra, a los 32 minutos del segundo tiempo, fueron los autores de los goles del partido jugado en el estadio

Norberto ‘Tito’ Tomaghello de la ciudad de Florencio Varela. El equipo de Ariel Holan fue el dominador territorial del juego todo el partido, pero San Lorenzo fue más práctico y mucho más efectivo en un partido de ida y vuelta, con situaciones de gol en ambas vallas. La diferencia estuvo en que San Lorenzo cuenta de mitad de cancha hacia adelante con jugadores de mayor jerarquía (Belluschi, Blanco) que los del local, más precisos y serenos al momento de la definición. Además, el conjunto azulgrana es prácticamente el mismo que jugó el torneo anterior, mientras que Holan debió rehacer el equipo y el plantel. En Primera división, el ‘Ciclón’ y el ‘Halcón’ se enfrentaron tres veces, en 2014, 2015 y ayer, siempre con victoria del equipo de Boedo. Las anteriores fueron por 2-1 y 3-1, respectivamente. San Lorenzo, que en la primera fecha empató en su estadio 2-2 con San Martín de San Juan, enfrentará el martes por Copa

2

0

INDEPENDIENTE

GODOY CRUZ

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortíz, Diego Rodríguez y Cristian Rodríguez; Martín Benítez, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Ezequiel Bonacorso, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Juan Andrada; Fabrizio Angileri, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Santiago García y Maximiliano Sigales. DT: Sebastián Méndez. Goles ST: 1m. Vera (I) y 48m. Barco (I). Cambios ST: 18m. Ezequiel Barco x Cristian Rodríguez (I); 22m. Angel González x Silva (GC); 31m. Gabriel Carbajal x Sigales (GC); 32m. Juan Sánchez Miño x Ortíz (I); 35m. Fabián Enriquez x Angileri (GC); y 44m. Julián Vitale x Benítez (I). Amonestados: Diego Rodríguez y Cristian Rodríguez (I). Alvarado, Silva y Marcelo Benítez (GC). Estadio: Independiente. Arbitro: Darío Herrera.

> SINTESIS

0

2

DEFENSA

SAN LORENZO

Defensa y Justicia: Agustín Rossi; José Ignacio Rivero, Luis Jerez Silva, Tomás Cardona y Rafael Delgado; Gonzalo Bravo, Alexander Barbosa, Juan Kaprof, Elías Gómez; Fernando Elizari; Andrés Ríos. DT: Ariel Holan. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Gol PT: 21m. Blandi (SL). Gol ST: 32m. Cardona (DYJ), en contra. Cambios ST: 4m. Agustín Bouzat x Gómez (DYJ), 9m. Pablo Becker x Bravo (DYJ), 23m. Martín Cauteruccio x Blandi (SL) y Hernán Fredes x Jerez Silva (DYJ), 26m. Gabriel Esparza x Merlini (SL) y 34m. Alberto Costa x Ortigoza (SL). Amonestados: Cardona, Delgado, Jerez Silva y Bravo en Defensa; Mussis y Belluschi en San Lorenzo. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Defensa y Justicia.

Sudamericana a Banfield, que en el partido se impuso por 2 a 0. En la próxima fecha, la tercera del campeonato de Primera división, San Lorenzo recibirá a Vélez Sarsfield el sábado 17, y Defensa y Justicia visitará a Racing el domingo 18.


46 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

Básquetbol EL “MENS SANA” SE IMPUSO 89-69 EN SU CUARTO PARTIDO DE PREPARACION CON MIRAS A LA LIGA SUDAMERICANA Y A LA LIGA NACIONAL

El equipo “mens sana” fue contundente de principio a fin y de esa manera se tomó revancha de la derrota ajustada que había sufrido el viernes. Anoche debutó en el local el alero estadounidense O’Louis Mc Cullough, con 15 tantos, mientras que el goleador del juego fue el base Nicolás De los Santos con 17.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia le ganó anoche con total autoridad a Hispano Americano de Río Gallegos por 89 a 69 en lo que fue su cuarto partido de preparación con miras a la Liga Sudamericana y a la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por el trelewense Julio Dinamarca y el comodorense Rodrigo Reyes, y tuvo parciales por cuarto de juego de 2912, 52-19 y 72-46. Los primeros minutos arrancaron como el partido del viernes. Ambos con transiciones rápidas, pero la diferencia la marco la defensa de Gimnasia que no le permitió tomar tiros fáciles a la visita. El ataque del “Verde” estuvo más fino y de la mano de Nicolás De los Santos y Leonel Schattmann sacó diez de ventaja a falta de 4 minutos para que finalice el primer cuarto. Además tuvo su debut el alero estadounidense O’ Louis Mc Cullough y lo hizo de la mejor forma. Dos triples y una penetración desde mitad de cancha fueron su carta de presentación. El final del primer cuarto le dio la posibilidad a Martín Villagrán,

Mario Molaroni / elPatagónico

Gimnasia se desquitó y le ganó con total autoridad a Hispano Americano

que suplantó a Gonzalo García que presentó un estado gripal, de seguir testeando a los juveniles. El segundo parcial lo arrancaron ambos imprecisos y pasaron casi tres minutos para que Mc Cullough altere el tanteador. Inmediatamente respondió Matías Bernardini con sus primeros dos. Pero el “Verde” seguía con buena efectividad y Lotanna Nwogbo también se hizo fuerte en la lucha por los rebotes. La buena defensa continuó y generó pérdidas en Hispano, que le permitieron correr a Gimnasia. De los Santos estuvo implacable en tiros externos en cuatro intentos, Diego Romero sumó y Schattmann también lastimó, eso hizo que el “Mensana” saque una abultada diferencia. Se fue al vestuario ganando 52 a 19. Con el resultado a su favor, se relajó en el comienzo de la segunda mitad y con dos robos de Fernando Gutman en la pelea en el poste bajo con Nwogbo, el equipo santacruceño puso a correr a Torres y acortó la diferencia. Seguía trabado el ataque local y así la visita aprovechaba para seguir sumando e intentar colocarse en partido, aunque con el buen parcial

Sigue el torneo Clausura General Saavedra se medirá hoy con Gimnasia y Esgrima en el marco de una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 18, se disputará en el Socios Fundadores, donde en esta ocasión el equipo del “Parque” hará de local. Gimnasia, que se encuentra invicto, se ubica como único líder del torneo, mientras que Saavedra está tercero en las posiciones. Mañana, mientras tanto, también en el Socios Fundadores, Gimnasia recibirá desde 21:30 a Escuela Municipal Pueyrredón en partido de la categoría U23. El martes, también en el Socios, pero en el gimnasio auxiliar, se jugarán dos partidos de las divisiones menores. Gimnasia ‘Blanco’ recibirá a Federación Deportiva en U15 y luego, Gimnasia ‘Verde’ se medirá con Federación en la división U17.

> Programa Hoy en el Socios Fundadores 18:00 General Saavedra vs Gimnasia y Esgrima (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

Martes en el Socios Fundadores – Auxiliar 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). 22:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).

de 12 a 4 igual estaba lejos. El local se concentró nuevamente y siguió facturando. Sobre los 6m, De los Santos convirtió su quinto triple consecutivo y al caer sintió una molestia en su tobillo derecho y se quedó en el banco. Nuevamente aparecieron los cambios en Gimnasia y con distintos nombres propios, el equipo funcionaba. El comienzo del último cuarto tenía una diferencia de 26 para Gimnasia. Esto permitió darles minutos a todos. Estéfano Simondi aprovechó sus oportunidades para continuar mostrándose, como también lo hizo Enzo Amado e Ignacio Rojo, que la primera pelota que tuvo, lanzó y convirtió.

■ El alero O’ Louis Mc Coullough debutó anoche con la camiseta de Gimnasia y aportó 15 tantos en el triunfo ante Hispano.

Varios puntos positivos dejó el partido. McCullough sumó 15 puntos y mostró buenos movimientos, los internos empiezan a entenderse y siguen algunos jugadores con gran puntería. El equipo de Gonzalo García, cierra la serie de amistosos con los de Río Gallegos con una derrota ajustada y un triunfo holgado. Lo mismo que sucedió la semana pasada en Esquel contra Boca Juniors. El martes se espera el arribo a la ciudad del otro refuerzo extranjero, Mathew Shaw.

> SINTESIS

89

69

GIMNASIA

HISPANO

Gimnasia y Esgrima (29+23+20+17): Nicolás De los Santos 17, Leonel Schattmann 12, Juan Fernández Chávez 6, Lotanna Nwogbo 8 y Diego Romero 16 (fi); O’ Louis Mc Cullough 15, Estéfano Simondi 7, Jonatan Machuca 6, Enzo Amado 0 e Ignacio Rojo 2. DT: Martín Villagrán. Hispano Americano (12+7+27+23): Jonatan Treise 7, Matías Bernardini 11, Cedric Mc Gowan 11, Gonzalo Torres 12 y Fernando Gutman 12 (fi); Bruno Oprandi 8, Jarred Shaw 8, Diego Koch 0 y Gastón Morales 0. DT: Bernardo Murphy. Parciales: 29-12, 52-19 y 72-46. Arbitros: Julio Dinamarca y Rodrigo Reyes. Estadio: Socios Fundadores.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

14/24

POR LA MAÑANA: probables neblinas matinales. Nubosidad variable. Viento leve o moderado del sector este. POR LA TARDE: nubosidad variable. Tiempo desmejorando, con probabilidad de lloviznas aisladas, con mejoramientos temporarios. Viento leve o moderado del noreste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-2/12

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

5/17

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/11

Ayer

4

10

Hoy

4

11

Puerto Argentino

Pronósticos extendido lunes

9

9

martes

8

11

miércoles

10

13

Teléfonos Utiles

Base Marambio

1/8

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-8/3

Río Gallegos

-1/11

Islas Malvinas

Ushuaia

3/6

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Se recupera una relación que se creía perdida. No altere su habitual ritmo de trabajo, hay cuestiones pendientes que pueden traer complicaciones con personas de importancia. Tener en cuenta: hacer las cosas paso a paso aunque nos lleve más tiempo del que suponemos.

Tauro

21.04 al 20.05 Es el momento de volver a intentar una relación. La altura ideal para lograr ese cambio laboral que desea puede darse. Posibilidad que se ofrece, no dude en aceptarla. Tener en cuenta: ser auténtico, claro, preciso es el camino más simple para las relaciones humanas.

Géminis

22.05 al 22.06 Sección del día para realizar trámites importantes. No de opiniones antes de tiempo en tema áspero. A veces la soledad es buena consejera, escuche su voz interna ante esa cuestión afectiva. Tener en cuenta: llega un momento en que debemos sentarnos a pensar.

Sol Sale Se pone

1 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Sin nervios se enfrenta una situación en la familia que se ve la solución. Mientras que se analiza propuesta surge otra con mejor perfil, no se arrebate y contemple las posibilidades. Tener en cuenta: mente aguda combinada con la percepción canceriana.

Leo

23.07 al 22.08 Novedad que satisface. La buena presión ejercida favorece resultado. El corazón dictará sentencia luego de prudencial tiempo de espera. Se conecta con su parte más débil. Tener en cuenta: buscar la verdad dentro de uno mismo para poder darles a los demás lo mejor de uno.

Virgo

23.08 al 22.09 La apretura laboral de hoy sería provechosa, a lucirse. Llamado que se genera a partir de un ofrecimiento firme de alguien que lo aprecia mucho. Día de buenas emociones. Tener en cuenta: aprender a disfrutar los logros y a valorarlos para poder relajarnos un poco y no para ser más severos con nosotros.

07:39 19:13

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo

23 Menguante

Hora

Altura

05:45

1,00

11:49

4,26

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

23.10 al 22.11 Satisfacción que llega por logros familiares. Respiro económico con el que no debe permitirse despilfarros. Está la posibilidad de concretar un viaje. Trate de reconocer la verdad de lo que siente.

Sagitario

23.11 al 21.12 La expectativa de su trabajo no es la que espera, los resultados están a la vista. Debe esperar. Una vez que estamos seguros de lo que sentimos debemos jugarnos por él. Tener en cuenta: los acontecimientos que nos hacen mal son los que ni siquiera intentamos modificarlos.

Acuario

21.01 al 19.02 Amplitud en el campo social del que sacará contactos nuevos muy útiles para su futuro. Trate de tomar aire antes de entorpecer su relación afectiva con reacciones negativas. Tener en cuenta: a veces tenemos reacciones que van más allá de lo que en realidad somos o sentimos.

Piscis

20.02 al 20.03 La armonía le dará posibilidad de conectarse con su parte más intuitiva y poder resolver cosas que en otro momento no podía ver. Buen día para reuniones, pactos, conversaciones. No olvide que las cosas no están como antes. Tener en cuenta: saber que para todo hay un tiempo indicado.

18:04 23:59

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7025

1. 4641

1.

5830

1.

4002

1. 0242

1.

4358

1.

6817

1. 8510

1,36

2. 9911

2. 0486

2.

8056

2.

9504

2.

3328

2.

7058

2.

4776

2. 2161

4,22

3. 8921

3. 9724

3.

2600

3.

8379

3.

7950

3.

3539

3.

7939

3. 2166

4. 0637

4. 8451

4.

6026

4.

9026

4.

6756

4.

1088

4.

0078

4. 3860

5. 0370

5. 2530

5.

4057

5.

3061

5.

5027

5.

6535

5.

2776

5. 9914

6. 5949

6. 1503

6.

0921

6.

1740

6.

8270

6.

7488

6.

9703

6. 3632

7. 0699

7. 8135

7.

7161

7.

0765

7.

2800

7.

7209

7.

7469

7. 1015

8. 1400

8. 6156

8.

7789

8.

4338

8.

1643

8.

9299

8.

2331

8. 3748

9. 7071

9. 3130

9.

9867

9.

8814

9.

5548

9.

3757

9.

6194

9. 0290

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

13:49 04:06

Escorpio

Capricornio

22.12 al 20.01 Alguien de su entorno le hará un favor en el área laboral. Verá el día comprometido en sus horas por trámites que debe hacer y que tardarán más de lo que imagina. Tener en cuenta: hacer las pausas necesarias para poder ver más claramente las cosas que nos pasan.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Los nervios entorpecen situación familiar que de estar calmos se evitaría. No se desaliente por entredichos en el campo laboral, es pasajero y depende de circunstancias que pronto desaparecen. Tener en cuenta: ser sensibles no implica entregarse a quienes no entienden de sensibilidad.

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

Norte

Ruta N° 3, Km 3

10. 3749

10. 4682

10.

1068

10.

1878

10.

4235

10.

4489

10.

4277 10. 9528

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 8878

11. 8101

11.

6516

11.

9484

11.

2066

11.

8726

11.

5054 11. 2786

12. 8196

12. 7432

12.

6780

12.

6419

12.

0648

12.

4412

12.

4904 12. 8893

13. 9824

13. 9383

13.

2540

13.

6463

13.

9531

13.

4553

13.

4305 13. 0819

14. 8765

14. 6751

14.

1659

14.

8958

14.

2267

14.

3400

14.

8801 14. 3110

15. 1950

15. 2592

15.

4514

15.

5927

15.

0159

15.

1954

15.

9745 15. 4207

16. 8139

16. 9273

16.

1344

16.

2039

16.

1976

16.

0261

16.

6917 16. 1904

17. 7237

17. 1592

17.

4103

17.

7897

17.

8231

17.

8381

17.

7441 17. 6019

18. 8571

18. 6327

18.

9373

18.

7955

18.

9892

18.

2969

18.

6842 18. 0620

19. 3937

19.

2282

19.

5918

19.

6045

19.

5474

19.

8567 19. 7219

20. 2818

20.

7350

20.

6584

20.

1599

20.

9524

20.

5335 20. 8857

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 4475

14.78

15.25

17.00

17.96

4.29

4.91

20. 0117


Contratapa domingo 11 de setiembre de 2016

LA INQUILINA DEL DEPARTAMENTO AFECTADO Y SU HIJO DE 4 AÑOS ALCANZARON A PONERSE A SALVO

Un cargador de teléfono celular habría provocado el incendio en Las Torres El fuego se desató poco antes de las 22 del viernes en un departamento de la Torre 6 del complejo habitacional. La mujer que reside en el departamento afectado escuchó una explosión en una de las habitaciones donde tenía cargando un teléfono celular y en contados minutos se incendió el lugar por completo. Tanto la mujer como su hijo fueron asistidos por personal médico y se constató que no sufrieron lesiones. Por prevención, los moradores evacuaron el edificio.

M

omentos de angustia vivieron una joven madre y su hijo de 4 años que alquilan el departamento “A” del segundo piso del edificio 6 del complejo Las Torres, a la vera de la avenida Ducós. Según informó la policía de la Seccional Primera, que tomó intervención por jurisdicción, el fuego se habría originado por la explosión generada por un cargador de teléfono celular. Las primeras llamas se extendieron sobre un colchón en una de las habitaciones y luego avanzó hacia el resto de las dependencias. Al tratarse de un incendio en un edificio concurrieron de urgencia cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios por el temor de que las llamas afectaran otros departamentos. En esos momentos la residente en el departamento, identificada por la policía como Ayelén

EL DAMNIFICADO ESTABA CON SU HIJO DE 2 AÑOS Y FUE ENCERRADO EN SU PROPIA CASA POR LOS LADRONES

Le preguntaron si vendía el auto y lo asaltaron Un hombre resultó víctima de un asalto cuando dos individuos se presentaron en su domicilio y tras una serie de consultas lo encañonaron frente a su hijo de 2 años. Los delincuentes se llevaron dinero, teléfonos celulares y una cámara de fotos. “¿No vendés el auto?”, le preguntaron al hombre de nacionalidad dominicana que le respondió afirmativamente. La charla no duró mucho tiempo porque ni bien lo tuvieron cerca le apuntaron con un arma de fuego y le hicieron saber que se trataba de un robo. El asalto ocurrió ayer al mediodía en una vivienda ubicada en el Pasaje Machado al 900, del barrio Ceferino Namuncurá. Según la información oficial a la que accedió El Patagónico, los delincuentes intentaron atar con precintos a la víctima, pero no lo lograron y resolvieron dejarlo encerrado en su propia casa. Del domicilio se llevaron 1.200 pesos, cuatro teléfonos celulares y una cámara fotográfica. Al cabo de una hora la víctima radicó la denuncia en la Seccional Segunda.

García (22) se encontraba cocinando, mientras su hijo estaba en una de las habitaciones. La mujer al ver las primeras llamas corrió hacia donde estaba su pequeño y salieron hacia el exterior del edificio. Algunas personas que habitan en el edificio decidieron evacuarse por propia voluntad, mientras que otros desistieron de abandonar sus departamentos. Luego de varios minutos los bomberos sofocaron el fuego que consumió casi por comple-

■ Gran temor causó el incendio de un departamento de la Torre 6. Se habría originado por la explosión de un cargador de celular.

to el departamento afectado y las pérdidas materiales fueron totales. La joven y su hijo fueron asistidos por una ambulancia del Hospital Regional, aunque no sufrieron ningún tipo de heridas.


DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata- Playa Grande- Depto. de 45 m². De 1 dormitorio. Amueblado. A tres cuadras de la playa. Atrás de Parque San Martín. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO DUPLEX tres habitaciones uno en suite, tres baños, garaje portón eléctrico aut levadizo. Bº Padre Juan Muzio Trelew. Solo llamadas, cel. (0280)154-577424.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendoDeptoc/frentelivingcomedor,cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIAGIANSERRA.Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.


2 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


Centro. INMOBILIARIA GROSHAUS. iv-com, Depto. Edificio Espacio Chacacochera buco, a estrenar, 2 dor., cocina, ina 785. liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

IA. KM comple- ALQUILO monoambiente. Llamar vadero, al cel. 154-420223. uincho97)44773. LOCAL ALQUILO Rivadavia al 500, 90 m², con subsuelo y patio interior. Cel. 154-398314.

adón Roy. s@ m.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

ARIA. Clara. 4/9494; nmobi-

A. Cennte proox.12,55 uno de ,25x10. /9494; nmobi-

domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. RIA. P. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento dorms, y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, plio te- liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ 4/9494; fax. 447-2320/2340. www.grosnmobi- haus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. MUN) Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

HAUS. al 300, , living, INMOBILIARIA GROSHAUS. toilette, Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico ervicio al 700, nivel gerencial, 2 plantas, o. Mitre hall de entrada, living, toilette, 0. www. comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.


4 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coclav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TOYOTA RAV-4 AT FULL 2011 44.700km. Blanco perlado. Tel. 155-939024.


6 • elPatagónico • domingo 11 de setiembre de 2016

VENDO TRAFIC Gasolera Caja 5ta. Vidriada. Tel. 154-046545.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897. VENDO CASILLA RODANTE para seis personas. Llamar al 154-703787; 154137257.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.

SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.

SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-500848, 297-5094102.

SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.

SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.


domingo 11 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

PUERTO MADRYN Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel: 2804206979.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304. VENDO MELAMINA c/Aglo color verde y maple $700. Tel. 154-573323. SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

RUBRO: EDICTOS

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

Fúnebres 

VENDO AGLOMERADO de 15mm $350. Tel. 154-573323.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

LIQUIDACION TOTAL hasta agotar Stock. 50% de descuento. Tirantes de pino, saligna, peteribi y cedro. Diferentes medidas. Tel. 154-573323.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

MARIA DELIA AVILA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de setiembre de 2016, a los 70 años. Su hermano Jorge Andrés; hermana política Yolanda Sosa; sobrinos Adrián, Pablo, Roxana, Claudia, Alfredo, Andrea y Yoana; sobrinos nietos Candela, Luciana, Camila, Ezequiel, Franco, Lucas, Belén, Luján, Thiago Neguen y Gonzalo Félix, Sacarías, Yamil, Ursula y Valentina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 10 de setiembre, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ALBERTO ESTEBAN FONTEÑEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de setiembre de 2016, a los 81 años. Su esposa María Molina; hijos Mary, Luis, Oscar, Olga, Gabriel y Micaela; hijos políticos María, Sandra, Eduardo y Nicolás; nietos Lucas, Carla, Victoria, Pablo, Juan Carlos, Alfredo, Paola, Cintia, Tamara, Natalia y Santiago; bisnietos Omar y Agustina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 11 de setiembre, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 11 de setiembre de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 634 - DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS ESTHER MEDINA, GEOLOGA Y VIAJERA Valle del Loira: tierra de castillos y apasionantes historias

Las historias que cuenta el “Museo del Fin del Mundo” Naufragios, la vida de los pioneros y convictos son algunas de las cosas por conocer en el recorrido que propone el viejo edificio ubicado en Maipú 173. Es una de las ofertas turísticas más clásicas que propone Tierra del Fuego. Páginas 4 y 5

EL TAJ MAHAL BAJO LA LUZ DE LA LUNA Página 2

SAN LUIS Y SU PARQUE NACIONAL LAS QUIJADAS Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de setiembre de 2016 EL GRAN VOLUMEN DE PERSONAS ES UNA PREOCUPACION PARA EL SERVICIO ARQUEOLOGICO DE LA INDIA

El Taj Mahal bajo la luz de la luna, un intento para descongestionar el turismo Este imponente complejo de edificios que por su importancia y belleza es considerado como una de las maravillas del mundo, se encuentra en la ciudad de Agra, en India y es visitado casi por 400.000 personas cada fin de semana.

C

onstruido hace 350 años y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, el Taj Mahal es actualmente el más popular de los monumentos que han recibido dicha calificación, y esto puede deberse al aura romántica que rodea su historia, pero no desmerece el hecho de que para muchos es el más bello de los lugares construidos por el hombre. No es casual que grandes grupos de personas se agolpen los fines de semana dificultando el tránsito en el lugar. El atractivo es más que obvio y las autoridades de patrimonio de la India quieren que los visitantes pasen menos horas en el Taj Mahal durante el día pero puedan contemplarlo más tiempo en la noche, una medida con la que tratan de descongestionar el monumento “maravilla” del mundo y verlo con una luz distinta. Con casi 400.000 visitantes cada fin de semana, el gran volumen de personas que pasan por el Taj Mahal es una preocupación para el Servicio Arqueológico de la India (ASI) y una molestia para quienes llegan al mausoleo deseando disfrutar de la contemplación y la paz y terminan rodeados de un enjambre de personas que nunca disminuye. “Queremos reducir el tiempo que una persona puede pasar en el predio del monumento durante el día”, indicó A.D.N. Rao, consejero y abogado del ASI, que fue interpelado por el Tribunal Supremo de la India acerca de cómo resolver el problema de las aglomeraciones en el monumento. Rao explicó que “hay mucha gente que llega por la mañana y se queda dando vueltas hasta la noche. Nosotros no queremos eso”. En este marco afirmó que ver el monumento “no lleva más de tres o cuatro horas” y que quedarse en el lugar implica saturar las capacidades del predio monumental. Por otra parte, Rao consideró que el tiempo previsto actualmente para hacer las controladas visitas nocturnas en grupo en las noches de luna llena, una experiencia cronometrada de 30 minutos, debería ampliarse porque “no es tiempo suficien-

Se calcula que unas 400.000 personas visitan cada fin de semana el monumento.

Para descongestionar el turismo, se planea controlar más el tiempo de visita, ya que aseguran que hay quienes pasan todo el día recorriendo las instalaciones.

te” para disfrutar de la estampa. Si bien las medidas sugeridas pueden tardar “algún tiempo” en ser aplicadas, no hay aún una fechar estimada para su implementación.

MONUMENTO AL AMOR

Son muchos los enamora-

dos que deciden visitar el monumento en su luna de miel, la razón: su construcción guarda una historia de amor. Fue construido entre 1631 y 1648 a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán ShahJahan de la dinastía mogola, en honor de su esposa favorita, Arju-

El éxito que tiene el Taj Mahal en materia turística no asombras, es un lugar sumamente bello con una historia que atrapa a los visitantes.

mandBano Begum, que murió en el parto de su decimocuarta hija. Desconsolado por su pérdida el emperador mandó levantar este enorme mausoleo, que según se estima requirió del trabajo de 20 mil obreros. Encarcelado por sus propios hijos, que

tomaron el poder en 1656, ShahJahan pasó el resto de sus días contemplando el monumento desde el fuerte-prisión de Agra, y a su muerte, en 1666, fue sepultado al lado de su esposa, con lo cual se generó el único punto que rompe la perfecta simetría del conjunto.


domingo 11 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Entre Ríos con una nueva oferta invita a conocer más sobre la vida en el campo.

RECOMENDADOS

TOP 5 CASTILLOS MAS IMPRESIONANTES DEL MUNDO CASTILLO DE PRAGA

OFRECEN ALOJAMIENTO, TAREAS TRADICIONALES DE CAMPO, ACTIVIDADES RECREATIVAS, PASEOS Y DEGUSTACION

Un circuito con sabor a campo en Entre Ríos

Una red de productores y familias, acompañados por el INTA, diseñaron un recorrido que invita a los visitantes a conocer la vida rural, con la marca comunitaria “Volver a lo Natural”.

E

n Entre Ríos, unas 50 familias del norte, centro y sur del Corredor del Uruguay ofrecen un recorrido que invita a los visitantes a conocer los sabores, saberes, historias y la cultura de las familias que viven en el campo. Bernardita Zeballos, comunicadora del INTA Entre Ríos y coordinadora del proyecto, explicó: “estos emprendedores entrerrianos ofrecen alojamiento, tareas tradicionales de campo, actividades recreativas, paseos y degustación y venta de productos artesanales que revalorizan la producción de alimentos saludables y permiten una conexión con el entorno natural”. Desde hace cuatro años, trabajan en la incorporación del turismo como una estrategia para diversificar las actividades y deleitan a sus visitantes. “Es un circuito en la provincia que encanta a los turistas por la calidez de sus habitantes”, indicó. “Volver a lo Natural se convirtió así en una marca que nuclea a los emprendimientos, identifica a todo el corredor, contiene la diversidad de propuestas y presenta una propuesta turística ordenada”, explicó Zeballos. De acuerdo con Daiana Pérez, representante de la SAF, “la idea de ‘volver’ implica reflexionar y revalorizar la importancia del sector rural

Con actividades especiales, los productores pondrán a disposición de los visitantes todo su conocimiento.

Está en República Checa, y es considerado el castillo de estilo gótico más grande del planeta. Fue construido en el siglo IX, tiene 570 metros de largo y 130 de ancho y sirvió como residencia de los reyes de Bohemia y los presidentes de Checoslovaquia.

CASTILLO DE LOS TRES REYES MAGOS DEL MORRO

Símbolo de la capital cubana por su estratégica posición en un cerro, fue diseñado en el año 1.585. En la actualidad sus salones funcionan como una galería, y dentro de su espacio se desarrolla una intensa vida cultural, además de un par de restaurantes.

CASTILLO DE CAERLAVEROCK

Más conocido como el “castillo triangular de Escocia”, está enclavado a 11 kilómetros al sur de Dumfries, en el sudoeste de la nación británica. Su belleza se complementa con el de la Reserva Natural y Nacional ubicada a su lado.

MONT SAINT-MICHEL

y de la producción de alimentos; mientras que ‘natural’ apunta a repensar la relación entre el hombre y la naturaleza, no sólo desde quienes producen sino también desde quienes viajan”. En esta línea, el proyecto de turismo rural del Corredor del Uruguay busca “que los visitantes elijan como destino lo natural debido a que implica un rescate de la cultura, de las raíces históricas, de la gastronomía típica de cada territorio y de la relevancia del paisaje y las familias rurales en la sustentabilidad”, señaló Pérez. En su gran mayoría, estos productores familiares trabajan en forma asociativa e integran grupos Cambio Rural

y proyectos de apoyo al desarrollo local. Además, cuentan con el apoyo de los Municipios y de otros organismos como CAFESG y el Ministerio de Trabajo de la Nación. En el 2012, el INTA impulsó la organización del proyecto con el objetivo de potenciar y posicionar el turismo rural en la provincia. “Nuestra primera idea era organizar e integrar la oferta, homogeneizar criterios de trabajo y darla a conocer de manera ordenada”, recordó Zeballos quien aseguró: “hoy, cuatro años después, no sólo es un sueño hecho realidad, sino que además, presentamos una marca que simboliza la integración y la consolidación del trabajo en red”.

A diferencia de otras fortalezas galas fue al principio un monasterio. Situado en una semiisla en la costa de Normandía, los más de cuatro millones de visitantes que recibe cada año deben cuidarse de no ser arrastrados por la marea que sube con rapidez.

CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN

En Alemania, su estilo inmortaliza el romanticismo del siglo XIX. Desde su construcción contó con agua corriente en todos los pisos, baños equipados con limpieza automática y un sistema de calefacción en todo el edificio.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de setiembre de 2016 PATRIMONIO DE LA VIDA EN TIERRA DEL FUEGO DESDE LA EPOCA PRECOLOMBINA HASTA ENTRADO EL SIGLO XX

Museo del Fin del Mundo: historia de naufragios, pioneros y convictos El recorrido por la historia de Tierra del Fuego es una de las ofertas turísticas más clásicas y son muchos los visitantes que se ven atraídos a él. El edificio está dividido en diferentes salas dedicadas cada una de ellas a una época y temática distinta, que contienen objetos de importante valor histórico.

El museo permanece abierto de lunes a viernes de 10:0017:00 y sábados de 14:0018:00 horas.

E

l origen del Museo del Fin del Mundo en Ushuaia tiene un profundo contenido social y cultural, basado en la búsqueda de las raíces que representan el pasado. El edificio, ubicado en Maipú 173 perteneció al Banco de la Nación Argentina de 1912 hasta el año 1977. En 1978 cede el edificio al gobierno del Territorio de Tierra del Fuego, para la creación del Museo Territorial y a partir de 1979 Museo del Fin del Mundo. El recorrido es uno de los más realizados por turistas que visitan estos confines. Cuenta con salas de información los orígenes de la ciudad, etnias, barcos hundidos en las costas fueguinas y del presidio, además de una muestra de la mayoría de las especies que componen la avifauna local. En el anexo de Maipú Nº 465, al que se accede con la misma entrada, se encuentra la particular y característica edificación de fines del Siglo XIX, que fuese la antigua residencia del Gobernador y Casa de Gobier-

no, construida entre los años 1890 y 1893. El museo es producto de varios intentos oficiales de un grupo de pobladores decididos a rescatar el pasado. En 1973, crearon una asociación civil, hoy conocida como H.A.N.I.S, que en lengua yámana significa “lenga” y que son las siglas de Historia, Antropología, Naturaleza, Isla y Sur, todos términos que definen la identidad de la institución. La primera sala recibe al visitante con el imponente mascarón de proa que perteneció al Duchess of Albany, la nave inglesa que naufragó en las costas fueguinas en 1893. El mascarón de 800 kilos representa a Helena Federica Augusta (esposa de Leopoldo, cuarto hijo de la reina Victoria de Inglaterra), fue rescatado en 1950 en Caleta Policarpo, al sudeste de la isla Grande. Se estima que la imagen protectora de la fragata de tres mástiles que la portaba fue esculpida en 1884 por un artista inglés desconocido: la figura mira el horizonte, luce corona

y vestido de época, tiene el brazo izquierdo pegado al cuerpo y el derecho, cruzado sobre el vientre con un abanico cerrado en la mano. Los restos del Duchess of Albany permanecen deteriorados, en el sitio donde encalló hace más de un siglo. Además se exhiben restos del naufragio del buque alemán Monte Cervantes, el primer crucero de turismo a Tierra del Fuego, hundido en el Canal de Beagle en 1930. De la mano de un guía es posible ir conociendo la vida y las características sociales y culturales de los grupos indígenas, principalmente de los yámanas y los selk’nam, que habitaron el archipiélago. La colección de elementos y utensilios abarca más de 8.000 años de historia, y comprende desde arpones, armadores y pedernales hasta réplicas de canoas y cesterías yámanas. A estos impresionantes objetos, pruebas de la vida pasada en la zona, le suceden los testimonios de la presencia de las misiones anglicanas en 1870

y de las salesianas en 1890, la llegada de la expedición del comandante Lasserre (1884) y la controvertida figura de Julio Popper, el ingeniero rumano que aspiraba a una Patagonia diferente sin comunidades nativas, repoblada por europeos. También se pueden encontrar láminas con las crónicas del aviador alemán Gunther Von Plüschow y pequeños objetos de su avión “Cóndor de Plata”, el primero que sobrevoló el Cabo de Hornos. La segunda sala del museo, convertida en un auténtico almacén de ramos generales – tienda donde se conseguía todo lo necesario a principio del siglo XX- que era crucial para la vida en aquella época. Todo el abastecimiento se recibía vía marítima cada tres meses y los almaceneros eran personas cruciales en el desarrollo del pueblo, ya que debían calcular las necesidades de los pobladores para estimar los fletes de mercadería. Luego de quizás la sala más esperada por los visitantes, la de la cárcel, se encuentran las que

concentran una amplia colección de fauna autóctona. Más de 180 especies de aves conforman la exposición más completa de Tierra del Fuego, con ejemplares representativos de los ambientes marítimos, costeros y del bosque, además de la sala 5, que exhibe pinnípedos como lobos marinos, focas y morsas de la zona. Además el edificio, como rezago de la sucursal del Banco Nación, preserva la bóveda con su puerta exterior blindada, los cerrojos de seguridad, el mostrador original y la caja fuerte de La Comercial, entre otros documentos financieros.

LA SALA DEL PRESIDIO

Quizás la sala con las historias más jugosas para muchos sea la tercera, dedicada al presidio. Emplazada en la actual base naval de Ushuaia, el presidio y cárcel de reincidentes empezó a construirse en 1902 por los mismos presos. Los uniformes usados por guardiacárceles y penados, cigarreras, costureros, portaplumas y


domingo 11 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Uno de los objetos más impactantes es el mascarón del Duchess of Albany que adorna la primera sala.

La sala del presidio cuenta con numerosas representaciones de lo que fue la vida de los reos.

Además hay un interesante vitral con que muestra las especies autóctonas.

verdaderas reliquias como un bastón hecho de naipes y un fósforo tallado con el himno, son algunas de las tantas piezas fabricadas por los reclusos que hoy resguarda el museo. Allí estuvieron los condenados más peligrosos del país, pero también confinados políticos. La llamaban el Penal de Reincidentes y se levantó a principios del siglo pasado. Destinada a reclusos sentenciados a cadena perpetua, los reos pasaban sus días en pequeñas celdas de un metro y medio por dos. Los pasillos, patios y celdas, reconvertidos en museo, aún exudan dolor y espanto. El relato sobre hombres condenados detalla torturas y anécdotas macabras que pone piel de gallina a los turistas. Entre las historias más sórdidas el guía relata la de Mateo Banks, hijo de inmigrantes enriquecidos que mató a sus hermanos, cuñadas y sobrinos, para heredar la fortuna familiar. Tras declararse inocente, en Ushuaia se convirtió en un religioso fanático, y se ganó el apodo de “El Místico” entre sus compañeros de pabellón. Simón Radowitzky, el anarquista que en noviembre de 1909 detonó la bomba en el auto de Ramón Lorenzo Falcón, jefe de la Policía Federal y autor de la brutal represión de huelguistas en esa década también estuvo entre esos muros. Fue el único en la historia que logró fugarse, pero su libertad no duró mucho. Un mes después lo capturaron en Punta Arenas y en 1930 Hipólito Irigoyen conmutó su pena por el destierro. Como fin de una escalofriante historia de terror, el reo más conocido queda para el final del paseo en la sala: Cayetano Santos Godino, “El Petiso Orejudo”, quien como una celebridad, tiene el honor de estar representado con una figura tamaño real.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de setiembre de 2016

UN PASEO ENTRE FARALLONES, ACANTILADOS Y CORNISAS

San Luis y su Parque Nacional Las Quijadas Se encuentra a 120 kilómetros de la capital provincial. Son 150 mil hectáreas de exóticas formaciones, bellezas naturales, restos arqueológicos y yacimientos paleontológicos.

E

n la provincia de San Luis hay de todo para el disfrute: sierras, valles, llanos, lagunas, salinas, termas, sitios urbanos y senderos rurales, reservorios culturales, seductoras propuestas deportivas, excelentes rutas, buen clima. Es uno de los destinos turísticos de excelencia. Pero hay un lugar muy especial que se destaca del resto: las intrigantes sierras protegidas por el Parque Nacional Las Quijadas, que aparecen en el noroeste de la provincia como resultado de la elevación de un conjunto de capas, producido hace millones de años, y de la posterior erosión sobre la montaña producto del plegamiento. Muros estratificados en varios tonos rojizos, farallones, acantilados, cornisas y terrazas dibujan el perfil de este apasionante panorama que encuentra su manifestación más perfecta en el cautivante Potrero de la Aguada. Son 150.000 hectáreas de exóticas formaciones, bellezas naturales, restos arqueológicos y yacimientos paleontológicos que no pueden soslayarse en este viaje. Este paraíso se encuentra saliendo de la ciudad capital de San Luis, por la Ruta Nacional 147 rumbo noroeste, luego de transitar unos 120 km. Fue creado en 1991, a los efectos de proteger ejemplares de monte y chaco oriental y de conservar yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Este tesoro natural, habitado antiguamente por los Huarpes, se puede visitar durante todo el año, aunque las temperaturas extremas del verano hacen que el paseo sea más dificultoso y agotador. También hay que tener en cuenta que ni en el parque, ni en la ruta de acceso hay servicios, por lo cual es conveniente llevar provisiones y agua potable. Para una visita corta, simplemente basta con desviarse unos pocos kilómetros para llegar a los miradores. Un escenario rojizo de fondo, formado por acantilados y altares de diversas alturas contiene al Potrero de la Aguada. Sentado en algunas de las rocas o al borde de los acantilados uno puede quedarse horas observando el paisaje. En un estado de paz,

Los senderos habilitados permiten transitar por acantilados, farallones, cornisas y terrazas.

Las sierras ofrecen un imponente paisaje de muros estratificados con numerosos tonos rojizos.

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas abarca una extensión de 150.000 hectáreas.

la sensación que produce es única. No en vano el cineasta Adolfo Aristarain eligió este escenario para rodar junto a la actuación de Federico Luppi la película “Un lugar en el Mundo”. En cambio si la intención es más activa, aprovechando una jornada larga, se puede bajar al valle. Dentro de las especies que habitan en este terreno árido y seco se encuentran pumas, gatos monteses, zorros grises, maras, aves pequeñas, ñandúes, halconcitos grises, cóndores y lagartijas, entre otros. El origen de su nombre es medio confuso. Pues si uno mira en un mapa las sierras tienen la forma de un maxilar animal. Pero cuando se lo bautizó con este nombre las imágenes aéreas no existían. Por otro lado a fines del siglo XIX las carretas que viajaban de Buenos Aires a San Juan eran asaltadas por bandidos rurales y estos se refugiaban en los laberintos de las sierras. El alimento principal de estos cuatreros era el ganado vacuno y dice la leyenda que lo primero que se comían eran las quijadas. Los carteles de captura con recompensa sobre estos bandoleros eras anunciados con el nombre de “Gauchos de las Quijadas”.


domingo 11 de setiembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LOS VUELOS SALDRAN DEL AEROPUERTO LONDRES GATWICK A CORDOBA VIA MADRID CON UNA PARADA TECNICA EN ASUNCION, PARAGUAY

Air Europa inaugurará una ruta que enlaza Londres con Córdoba La aerolínea tendrá desde diciembre una nueva ruta que unirá las ciudades de Londres y Córdoba, con cuatro vuelos semanales que permitirán a los viajeros una mejor conexión con el interior del país.

VIAJES Y OTRAS YERBAS

VALLE DEL LOIRA: TIERRA DE CASTILLOS En el corazón de Francia, a la vera del río Loira, se encuentran algunos de los palacios más sublimes del Renacimiento. Por sus torres y salones pasearon personajes ilustres como Juana de Arco, Leonardo da Vinci o la enigmática Diana de Poitiers.

L

os vuelos saldrán del Aeropuerto Londres Gatwick a Córdoba vía Madrid con una parada técnica en Asunción, Paraguay, donde los pasajeros no tendrán que bajarse del avión que continuará directo a la capital mediterránea, informó a Télam Max Campos, representante de Air Europa en el Reino Unido. El lanzamiento oficial se realizó el martes último en la sede de la Embajada Argentina en el Reino Unido, en el marco de un seminario de capacitación organizado por la delegación diplomática para los operadores turísticos británicos enfocado en la ciudad de Córdoba como destino turístico. El seminario estuvo a cargo de un capacitador de la agencia Córdoba Turismo que viajó especialmente al Reino Unido a dar la charla con apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). Participaron del seminario unos 60 operadores turísticos y wholesalers, representantes de la Embajada, incluyendo a Valeria Gonzales Posse, Jefa de la Sección Comercial, y el Gerente de Air Europa en UK, Colin Stewart. El avión que operará la ruta es un Airbus 330-200 con capacidad para 18 pasajeros en Business y 269 en clase económica. Los vuelos saldrán de Londres los días lunes, miércoles, viernes y domingos. A bordo los pasajeros podrán disfrutar, en clase Business, de un nuevo menú especialmente diseñado y pensado con comidas saludables, orgá-

ESTHER MEDINA, geóloga y viajera Los vuelos saldrán de Londres los lunes, miércoles, viernes y domingos.

nicas y ecológicas. Los aviones dispondrán además de conexión a Internet a través del WIFI a bordo. El vuelo se complementará al que la empresa ya opera diariamente a Buenos Aires, por lo que pasajeros tendrán oportunidad de visitar las dos ciudades y combinar su viaje, ya que podrán empezar en Córdoba y volver desde Buenos Aires o viceversa. “Estamos muy orgullosos de poder incluir a Córdoba en nuestro listado de rutas, dijo a Télam Colin Stewart, director de Air Europa para el Reino Unido. El directivo destacó que, con esta ruta, lo que están haciendo es ofrecerle a la gente otra alternativa para acceder al norte argentino: “Es una opción muy ventajosa y también una alternativa más para los pasajeros

El avión que operará la ruta es un Airbus 330-200 con capacidad para 18 pasajeros en business y 269 en clase económica.

frecuentes que viajan a Buenos Aires”, agregó. En cuanto a las expectativas de cómo funcionará la nueva ruta, Stewart afirmó que es muy demandada y destacó que es una oportunidad para estrechar lazos comerciales con Argentina. “Somos optimistas y esperamos cumplir con los objetivos y las demandas de los pasajeros y la comunidad argentina que vive aquí en Londres”, dijo. Consultado sobre cómo ven a la Argentina en el Reino Unido como destino turístico, Stewart sostuvo que nuestro país es muy popular entre los británicos y está entre los destinos “top”. “Hay mucha historia entre Argentina y el Reino Unido, por lo que existe un verdadero deseo de mantener la relación”, expresó. Por su parte, Valeria González Posse, jefa de la Sección Comercial de la delegación diplomática, destacó el gran interés de los operadores turísticos británicos por conocer Córdoba y sobre todo la posibilidad que otorga esta nueva ruta, que acortará distancias entre otras provincias también muy demandadas como Salta, Jujuy y Misiones. Al final del evento, los operadores turísticos pudieron disfrutar de una presentación del “Tango Jazz Quartet”, que actualmente se encuentra de gira por Londres con mucho éxito entre el público británico.

Nos encontramos a principios del S.XV en el Castillo de Chinon. Juana de Arco acaba de cruzar todo el norte de Francia, para darle un mensaje al futuro rey Carlos VII. La joven de 18 años cabalgó vestida de hombre durante largos días y noches por territorio enemigo, saliendo airosa. Las voces divinas que escucha le han guiado para poder entregar su mensaje en persona al Delfín. Muchos la tomaron por loca, pero lo cierto es que su profecía se cumplió. La campesina sin educación guió con éxito a los ejércitos franceses y el rey Carlos VII fue finalmente coronado. Juana fue capturada posteriormente por sus enemigos y quemada viva acusada de brujería; el rey francés no hizo nada por salvar su vida. La fortaleza de Chinon ha sido restaurada, y hoy en día se puede visitar un museo histórico en su interior que recrea la historia de Juana, o pasear por sus bellas murallas. Avanzamos ahora hasta el S.XVI, época de máximo esplendor del Renacimiento en Europa, el cual encuentra su mayor promotor en la figura del rey Francisco I. Éste monarca es en realidad un profundo humanista, amante y defensor de las artes y las letras en su reino. Uno de sus mayores logros, motivo de orgullo en la corte francesa, es la presencia del gran genio Leonardo Da Vinci, al cual mandó traer de Italia y alojó en el Castillo de Clos-Lucé. El anciano, a

quien el rey llama afectuosamente “padre”, abandonó su tierra natal acompañado de varias de sus célebres obras, entre ellas La Gioconda. Cuenta la leyenda que Leonardo falleció en los brazos del Francisco I, y hoy es posible visitar su tumba en el cercano Castillo de Amboise. En el lugar de residencia de Da Vinci actualmente se pueden visitar los jardines e interiores del castillo y sorprenderse con sus maquetas y bocetos visionarios. Un ejemplo de ello son los prototipos de tanques y helicópteros que ideó, adelantándose varios siglos a su creación. Sigamos con la historia, a la muerte de Francisco I le sucede en el trono su hijo Enrique II. Nos encontramos ahora en 1559 en el fabuloso Castillo de Chenonceau, edificado sobre el río Cher. Enrique visita a su amante, la hermosa Diana de Poitiers, a la cual obsequió este suntuoso palacio. Al poco tiempo el rey es herido mortalmente durante un torneo. La reina viuda, Catalina de Medicis, aprovecha para asestar un duro golpe a su más odiada enemiga y expulsa a Diana del palacio, la cual pierde todo su poder y queda relegada de la corte hasta su muerte. El castillo de Chenonceau es conocido como el “castillo de las damas” por la influencia que diversas mujeres tuvieron en su historia. En la actualidad cuenta con una admirada colección de tapices del S.XVI. Además se puede pasear por los extraordinarios jardines frente al río como antaño lo hicieron los amantes, o dar un paseo en barca. El valle del Loira es popularmente conocido como el jardín de Francia y cuenta con 21 castillos, los cuales fueron declarados patrimonio de la humanidad.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de setiembre de 2016

www.elpatagonico.com

NUEVO DISPOSITIVO DE TRADUCCION

CAMINO DE SABORES

Comunicarse en otro idioma ya no será un problema

por Bruno Cursaro

ABADEJO A LA MEDITERRANEA

La mayoría de las personas han pasado por la incómoda situación de no poder comunicarse en una lengua extranjera, muchas veces es un momento de risa, pero en otras resulta de suma importancia comprender el otro idioma. Un nuevo dispositivo que cabe fácilmente en un oído promete ser la solución.

El dispositivo va colocado en la oreja, intentando que todo sea más natural.

M

ás allá de la barrera económica uno de los factores que más frena a los turistas es el manejo de idiomas. Es que la pesadilla de muchos es perderse o sufrir un altercado y no poder comunicarlo o pedir ayuda. Pero este problema parece tener una solución portátil y práctica: auriculares que traducen en tiempo real. Creado por laboratorios Waverly, el sistema del dispositivo es capaz de traducir en tiempo real el español, italiano, inglés, y francés con la posibilidad de alternar los idiomas. Si bien estiman que pronto podrán ofrecer un paquete de más idiomas, el creador comentó que su inspiración para esta idea fue la necesidad que tuvo cuando conoció a una chica francesa. El dispositivo logrará eliminar las barreras del lenguaje gracias a la traducción inmediata, aseguran. Lo que propone Waverly Labs con Pilot es lo más parecido a un traductor universal como el que se ha visto en muchos contenidos de ciencia ficción, como Star Trek o el Pez Babel. Pilot es

un pequeño auricular con micrófono incorporado. El usuario debe ponerse uno en la oreja y su interlocutor debe ponerse otro. Después, hay que abrir la app móvil de Pilot y seleccionar qué idiomas se quieren traducir (de inglés a francés y viceversa, por ejemplo). A partir de ese momento, la aplicación usa una combinación de reconocimiento de voz, traducción automática y síntesis de voz para traducir todo lo que dicen uno y otro al idioma seleccionado. Esta primera versión sólo traduce lo que diga otra persona con Pilot en la oreja, pero los desarrolladores esperan que versiones futuras sí sean capaces de traducirlo todo alrededor. Aun así, aunque alguien no tenga un auricular, puede usar el móvil como micrófono de modo que sus oyentes sí escuchen su discurso traducido. La traducción tiene unos cuantos segundos de retraso y aún se producen bastantes errores (hay que hablar despacio y vocalizando bien para minimizar las inexactitudes), pero los responsables del

Para su funcionamiento se precisa un teléfono celular con una app especialmente diseñada para usar los auriculares.

invento creen que, cuantos más usuarios consigan, más fácil será resolver los problemas. Ya existen multitud de aplicaciones de traducción simultánea, pero ninguna pensada para la traducción de conversaciones en tiempo real. Google Translate y Skype Translator, de Microsoft, sí trabajan ya en ese concepto y de hecho sus logros son mayores que los de Pilot, pero la marca diferencial de este invento es que se ha centrado en el hardware y no en el software, lo importante no es la app sino el dispositivo en sí. En un futuro, la compañía podría llegar a acuerdos con Google o Microsoft para incluir sus tecnologías de traducción en el auricular Pilot. La campaña de financiación colectiva empezó en mayo y la compañía espera poner Pilot a la venta a mediados de 2017.

(DOS COMENSALES)

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

600 gr. de abadejo. 2 tazas de tomates cherry en mitades. 4 dientes de ajo. 1/2 cucharada de orégano. 1 taza de aceitunas verdes descarozadas. 2 cucharadas de aceite de oliva. 100 gr. de queso parmesano rallado. 2 cucharadas de perejil picado.

• PREPARACION Colocaremos una sartén grande a fuego medio, incor-

poraremos el aceite de oliva y dejaremos calentar, una vez caliente agregaremos los dientes de ajo trozados y sellaremos ligeramente el abadejo. Una vez sellado, retiraremos y reservaremos. En la misma sartén incorporaremos las aceitunas y los tomates cherry, dejaremos cocinar cubierto por unos minutos, luego agregaremos el abadejo y cubriremos con el queso parmesano rallado. Dejaremos cocinar los últimos quince minutos, cubierto. Trascurrido el tiempo salpimentaremos bien, agregaremos el perejil picado y el orégano y serviremos acompañando con la salsa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.