CMAN
MAR ∙ 27 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.665 Valor: $15 Interior: $15 Martes 27 Setiembre 2016
Páginas 12-13
INFORMACION GENERAL
Fuego destruyó vehículos y base de una empresa El siniestro ocurrió en Sarmiento. Investigan si fue intencional.
LOS DEFENSORES ALEGARAN HOY Y DESPUES LOS JUECES DEL TRIBUNAL TOMARAN TRES DIAS PARA DAR A CONOCER EL VEREDICTO
Acusadores pidieron las condenas de Kesen y Solís por homicidio Expusieron sus alegatos en el marco del juicio por el crimen de Expósito Moreno. A ella la acusan por instigadora con el agravante de haber sido su pareja y a él por el uso de arma de fuego y alevosía. Página 14
Página 15
POLICIALES
Gitanos estafan a una productora con dólares falsos
Le compraron lechones por $35.000. También le dieron un cheque robado. Página 27
DEPORTES
Debut en la Liga: Gimnasia visita hoy a Argentino Desde las 21, el “Verde” inicia su 28ª temporada nacional.
■ El juicio por el asesinato del ciudadano español el 25 de junio de 2014 en la puerta de la casa que compartía con su pareja comodorense entra en su etapa final.
INFORMACION GENERAL | Página 7
Rada Tilly licitó más obras de asfalto por $8.000.0000
INFORMACION GENERAL | Página 8
Comité de Cuenca: cambian tomas de agua en el Musters
Página 40
POLICIALES
Apresan a cuatro sujetos por un intento de robo
Habían reducido al dueño del comercio y preparado todo lo que se llevarían. Página 40
INFORMACION GENERAL
Rechazan a Romero
El Consejo de la Magistratura de Chubut resolvió ayer, en una decisión inédita, rechazar la designación como juez Penal del abogado Francisco Romero.
CMAN
Página 11
INFORMACION GENERAL
Protectores en contra de eutanasia canina Reclamaron la puesta en vigencia de la tenencia responsable.
INFORMACION GENERAL | Página 6
Proyectan que el centro comercial a cielo abierto sea “permanente”
Tras la exitosa segunda edición desarrollada el sábado, el titular de la Cámara de Comercio se reunió con los concejales de Comodoro.
2 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL JUEZ DI BIASE ENTENDIO QUE LA ACTUAL DIPUTADA PROVINCIAL DEL FPV Y EL EX SECRETARIO DE PESCA, HECTOR ROJAS, ABUSARON DE SU PODER
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
Ex ministra Dufour fue condenada ayer en la causa por el cambio de buques pesqueros
mensual
JUEVES
El juez Marcelo Nieto di Biase condenó ayer a la ex ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada provincial por el Frente para la Victoria, Gabriela Dufour, y al ex secretario de Pesca de la provincia, Héctor Rojas, por abuso de poder en la causa en la que se juzgó la autorización que los entonces funcionarios dieron a la empresa “Barrancas Blancas SRL” para cambiar las embarcaciones autorizadas por otras con mayor capacidad de pesca y carga. La semana próxima se conocerá la pena, que puede ser de uno a dos años de prisión, más la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
Daniel Feldman
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ Gabriela Dufour podría recibir de uno a dos años de prisión, más la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
E
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l juez Marcelo Nieto di Biase notificó ayer la condena por abuso de poder contra Gabriela Dufour y Héctor Amado Rojas por autorizar el reemplazo de buques con mayor capacidad de bodega. “Con la ley se pueden hacer tres cosas: cumplirlas, modificarlas o declarar su inconstitucionalidad. No tenían otra opción que cumplir con la ley”, dijo Di Biase en su resolución. En el fallo, el juez recordó que la ley provincial indica que el reemplazo sólo puede ser para buques con igual o menor capacidad de bodega, para preservar el recurso pesquero. El reemplazo fue ordenado por Dufour y Rojas, por entonces ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos y secretario de Pesca, respectivamente, durante la gestión del ex gobernador Martín Buzzi. El barco San Ignacio podía almacenar 168 cajones y se reemplazó por el buque Sofía B, que podía almacenar 870 cajones de langostino y 371 de merluza. La discusión le-
gal es porque el barco beneficiado tiene una capacidad de bodega cuatro veces mayor cuando la Ley de Pesca indica que el reemplazo sólo puede ser por uno de igual o menor capacidad de bodega. Los condenados no estuvieron ayer presentes en la audiencia, algo que se cree sí ocurrirá el próximo lunes cuando a las 9 en el juzgado de Rawson se pidan las penas, que están estipuladas entre 1 mes y 2 años de prisión, mas inhabilitación para ejercer cargos públicos. “Hubo dolo directo; fue violatoria de la Ley de Pesca. Esto ha tenido un rédito económico considerable”, dijo el fiscal Daniel Báez, que fue quien sustentó la acusación por abuso de autoridad que ayer validó el juez Nieto di Biase.
LOS TESTIGOS, LA DEFENSA Y LA LEY
En el juicio oral y público desfilaron varios testigos, entre ellos el actual secretario de Pesca, Alberto Gilardino, y Natalia Ojeda, representante del
Poder Ejecutivo ante el Consejo Federal Pesquero, quienes ratificaron los alcances de la denuncia y la irregularidad cometida en la autorización del cambio de buques. La defensa de Dufour y Rojas centró sus argumentos en que el langostino es una especie anual, es decir que lo que no se pesca igual se muere, y que por lo tanto el reemplazo de buques con mayor carga no afectaba ni la especie ni el esfuerzo pesquero, algo que fue rebatido por Ojeda, quien ratificó que los cambios de barcos solo pueden hacerse por otros de igual o menor capacidad de bodega. La ley provincial IX de 1975 establece, precisamente, en su artículo 35 que “el reemplazo de buques solo será admitido a otra unidad de capacidad de bodega menor o equivalente a la embarcación sustituida, a fin de que no implique un aumento del esfuerzo pesquero, no pudiéndose en ningún caso sustituir congeladores por fresqueros”.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL SUPERIOR TRIBUNAL APORTA FONDOS Y ESPERAN INAUGURAR EL PRIMER PISO DE LA CIUDAD JUDICIAL A FINES DE 2017
El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Marcelo Guinle, se reunió ayer con el intendente Carlos Linares y su vice, Juan Pablo Luque, ocasión en la que analizaron diferentes temas políticos y técnicos, entre ellos la administración del servicio de justicia y la continuidad de la obra de la Ciudad Judicial.
S
egún indicó el miembro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Marcelo Guinle, las perspectivas para continuar con la obra son “complejas” y explicó que se busca la manera de afrontarlas a pesar de la delicada situación financiera. “Tenemos un convenio en ejecución donde Provincia pone lo suyo y el Superior también. No es lo ideal, pero se hace tratando de avanzar de la mejor manera para ejecutar la primera etapa a habilitar. Hay un plan y desarrollo de trabajo que está estimado terminar para fines de 2017”, subrayó. Según manifestó el ex senador, ahora se busca articular el desplazamiento de la antena de LU4 que requiere de una nueva, así como proveer los fondos, explicando que esto data de un viejo convenio de 2003
que no se ejecutó. “Ahora todo junto hay que realizarlo porque esa antena hay que emplazarla en otro lado para que LU4 siga activa y luego tener disponible la totalidad del predio y terminar lo que falta. Hay una serie de cuestiones a articular que no son fáciles, pero hay que tratar de hacerlas”, señaló el vicepresidente del STJ. Como señaló el integrante del máximo tribunal, “primero hay que terminar esto que está proyectado; pasar las oficinas de la judicatura en todo su contexto y luego hay que ver qué parte pueden pasar de otros organismos. Más allá del edificio de Procuración y Defensoría, es un esfuerzo articulado para poder terminar esto que fue planteado como de avanzada; era el parque de la ciudad,
Prensa Comodoro
Linares y Guinle evaluaron el traslado de la antena de LU4
■ Marcelo Guinle se reunió ayer con el intendente Linares en el despacho de este último.
concepción que no debe perderse”.
ADMINISTRACION DE JUSTICIA
En cuanto al reclamo social imperante sobre la administración de justicia, el ex inten-
Provincia contestó la carta documento El intendente Carlos Linares dijo ayer que el municipio recibió la carta documento en respuesta a la misiva enviada hace una semana al gobierno provincial en relación a la liquidación de coparticipación y regalías. En tal sentido, precisó que ahora los cuerpos técnicos analizarán la respuesta dada desde el área de Economía. El jefe comunal ratificó que la política municipal continuará en este orden, ya que “los reclamos tienen que ser escuchados y tener su respuesta por sí o por no. Vamos a seguir en esa línea de reclamar lo que nos parece justo. No veo el porqué del enojo. No estamos pidiendo nada raro, sino una aclaración sobre algunas diferencias”. Precisó además que con el reclamo por los fondos de Caleta Córdova también ocurrió algo similar. “Nadie le hacía cargo al gobierno actual, sino que venía del gobierno anterior. Es una plata que se depositó y hay que explicarle a la gente qué pasó con ese dinero. Me parece bien que el Fiscal de Estado se haya puesto arriba del tema; no estamos pidiendo nada raro”, entendió Linares. Por otra parte, señaló que no es correcto cuando se hacen estos reclamos “hablar de regionalismos”, ya que “queremos una provincia toda junta. Si a Trelew le va bien, a nosotros también porque si a Chubut le va a bien, nos va a bien a todos”. En otro orden, no descartó que el Superior Tribunal de Justicia sea una instancia para seguir el reclamo de Comodoro, pero aclaró: “vamos a ir por pasos. Fuimos primero verbalmente; luego fue la gente del municipio; hubo charlas con Hacienda del gobierno provincial. No nos han sabido sacar las dudas; se mandó carta documento; la contestaron y la vamos a contrastar con los datos que tenemos y si estamos equivocados, lo diremos”.
dente de Comodoro también aseguró que “necio seria negar los problemas que tiene el sistema en cuanto a su funcionamiento y la necesidad de ir con respuestas más ágiles”. No obstante, explicó que hay una mirada que el Superior hace de la realidad con la intención de ir dando respuestas. “No se ven porque son silenciosas, como por ejemplo jerarquizar la Oficina de la Mujer que hoy tendrá otra denominación y ampliación de funciones, y tatar de llegar a todos los lugares de la provincia para abordar la problemática de la violencia de género y que tenga una articulación con otras instituciones”. El ministro manifestó que hay una serie de medidas sobre las que se trabaja, solo que algunas repercuten rápido y otras tienen que ver con algo más silencioso. “Lo que la Justicia debe dar es justicia y a veces hasta la manera de comunicar no es la mejor manera. Uno intenta que hasta en los fallos se comunique de mejor manera para que lo entienda el ciudadano”, con-
cluyó. Asimismo, en cuanto a los numerosos femicidios que han sorprendido a Comodoro en el transcurso de este año, Guinle explicó que hay alguna acordada del Superior Tribunal “que no ha tenido trascendencia y que es para instrumentar protocolos que tengan en cuenta los principios de inmediatez que marca la normativa en la materia. Eso prima sobre cualquier otro concepto. Intentamos que prime la urgencia, la toma de medidas, más allá de como funcione el sistema”. El intendente Carlos Linares, por su parte, destacó que Guinle “está preocupado por nuestra ciudad y por el traslado de la antena. Por eso ahora vamos a trabajar para ubicar los terrenos porque eso fue dado en 2003 y hay que ver si es la misma ubicación”. En otro orden, destacó que ahora esté Guinle al frente de la obra y que se puedan bajar los fondos necesarios para que esto no se paralice y que “en 2017 tengamos ese primer piso y avanzar en la reparación de este parque de la ciudad”.
EN EL MARCO DE PEDIDOS DE INFORMES Y RELEVAMIENTOS TECNICOS Y DEL GASTO, HOY SE REUNE PARA ANALIZAR LA INFORMACION
El Tribunal de Cuentas revisa el plan de las 1.000 cuadras El plan de pavimentación de las 1.000 cuadras en Comodoro se había anunciado a inicios de 2014, bajo la gestión de Néstor Di Pierro, y sería ejecutado con los fondos de afectación específica provenientes de la ley de hidrocarburos, vigente desde 2012. Los primeros contratos se firmaron en marzo de 2014 y, según los anuncios, las 1.000 cuadras se ejecutarían en cuatro etapas de seis meses cada una, abarcando ese 2014 y 2015, aunque a la fecha todavía hay anuncios, ejecuciones y re-
determinaciones vinculadas y tramos sin iniciar. En todos esos aspectos pone la lupa el Tribunal de Cuentas Municipal, que había comenzado a revisar la obra meses antes, elevando algunos pedidos de informes al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero. No obstante, la tarea del organismo de control también involucró el relevamiento al asesor de Obras Públicas del Tribunal de Cuentas, una figura que incorporaron en la actual gestión para optimizar los controles.
Así, la información que debe analizar el organismo, que preside Miguel Hernández e integra además a Gastón Acevedo y Carlos Relly, sumará al control del gasto público las cuestiones vinculadas a ejecución de obra. De hecho, como se mencionó antes, el plan de obra debió estar culminado con el año 2015, aunque de los pedidos de informes cursados desde el Tribunal a la Secretaría que conduce Boyero se desprende por ejemplo que para el 25 de agosto pasado, había renglones de las licitaciones que no tenían
inicio de obra. Los integrantes del organismo se reúnen esta mañana para analizar la totalidad de la documentación vinculada, junto a los informes de su asesor, y avanzarán en el dictamen marco. Entre la información a relevar hoy se cuenta la respuesta de Boyero sobre las observaciones efectuadas con anterioridad por el Tribunal de Cuentas en cuanto a las obras en sí mismas. Según indicó Miguel Hernández a El Patagónico, todas las respuestas obtenidas se eleva-
ron al asesor de obras públicas del Tribunal de Cuentas para que haga la devolución técnica que será analizada hoy. “Apenas comenzamos la gestión, postulé la incorporación de un asesor de obras públicas, para ampliar un poco más la visión del control, desde el punto de vista técnico” explicó, para agregar que “dentro del procedimiento que estamos llevando a cabo, como prueba piloto creo que puede ser muy beneficioso para las partes involucradas, porque es el control de gasto en la obra pública”.
4 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 OCHO VIVIENDAS TUTELADAS Y LA CONTINUIDAD EN LAS OBRAS DE ESQUEL RUGBY CLUB
Das Neves firmó contratos de obras por más de 13 millones para Esquel Prensa Chubut
Con una suma que asciende a más de 13 millones de pesos, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer en Casa de Gobierno el acta de continuidad de obra para la construcción de la sede social, vestuarios y campos de deportes de Esquel Rugby Club y el contrato para la edificación de ocho viviendas tuteladas también en la ciudad cordillerana.
E
l gobernador firmó ayer en Casa de Gobierno de Rawson, junto con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, los contratos para la continuidad de la obra de la sede social, vestuarios y campos de deportes de Esquel Rugby Club, así como para la construcción de 8 viviendas tuteladas en esa ciudad. Acompañaron al mandatario en el acto oficial el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Alejandro Bertorini; diputados provinciales; el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, y el presidente de Esquel Rugby Club, Juan Cruz Lagos. En primera instancia se firmó el acta de continuidad de obra para la ejecución de la sede social, vestuarios y campo de deportes de Esquel Rugby Club, por 5.835.200 pesos. Luego se efectuó la rúbrica del contrato de inicio de obra de ocho viviendas tuteladas que serán construidas por la empresa Capman SRL por un monto de 8.112.243,80 pesos.
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA
Al hablar durante la ceremonia, Das Neves remarcó la importancia de este tipo de obras y sostuvo que “la verdad es que cuando uno escucha cosas sobre seguridad, los mismos que están preocupados
■ El gobernador Mario Das Neves, junto al intendente de Esquel, Sergio Ongarato, firmaron dos importantes contratos de obras para esa ciudad.
son los que después cuando uno hace inversiones en prevención, como en este caso en infraestructura deportiva, la critican”. Solicitó que “nos pongamos de acuerdo porque no solamente hace falta ser analista de la realidad y decir que la cosa está mal en cuanto a la inseguridad, sino que hay que ver de qué manera avanzamos en esta lucha”. “Nosotros hemos invertido durante ocho años en infraestructura y que no quepa la menor duda de que vamos a seguir invirtiendo en las ciudades grandes y en las ciudades chicas porque tenemos que darle lugar y cuidar a todos los jóvenes de nuestra provincia”, afirmó Das Neves.
SOLUCIONES
Por su parte el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, destacó la “alegría de poder estar concretando estas cosas, pese a las dificultades”, remarcando que en el caso de las viviendas tuteladas, “van a tener una función social muy ne-
cesaria”, mientras también advirtió que, a diferencia de los que ven al deporte como un gasto, “esto es una inversión en tener gente sana, que pueda estar alejada de las tentaciones que tiene la calle; de los peligros que hacen que muchos jóvenes erren el camino de sus vidas y en alejar a nuestros jóvenes del peligro de las adicciones”.
En esta línea, remarcó que “a nuestro gobernador lo vemos muy seguido marcando posturas muy fuertes en contra de este peligro. Por eso como representante de los ciudadanos de Esquel, quiero darle las gracias a todos los que han intervenido para que esto pueda ser un logro y estemos más cerca de las soluciones que necesita la gente”. El presidente de Esquel Rugby Club, Juan Cruz Lagos, remarcó que “la firma de este convenio constituye un hito fundamental en el rugby de la Cordillera porque nuestra institución no sólo es Esquel, sino que es también el rugby de Trevelin, Gobernador Costa, José de San Martín y de Corcovado. Por eso implica un antes y un después en la historia de nuestro rugby”. Destacó además que el hecho de que “el Gobierno se preocupe por el deporte implica necesariamente que tiene políticas de inclusión social y esto nosotros lo consideramos como una herramienta fundamental para combatir el principal flagelo que nos aqueja en nuestra comunidad -y seguramente en la provincia-, que es la inseguridad porque un chico formándose adentro de una cancha en valores de respeto, de compromiso y solidaridad, es un chico que está fuera de la calle y contenido por un grupo social”. Por último, agradeció al gobernador Das Neves porque “este convenio se suscribió dos veces; la primera hace unos tres años y la segunda ahora, pero la diferencia fundamental es que nosotros estamos absolutamente persuadidos de que esta firma significa el comienzo, el desarrollo y la inauguración de la obra porque entendemos que para este gobierno la palabra empeñada es un verdadero documento público”, subrayó Lagos.
Al que le quepa el sayo El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, valoró ayer “la política y la conducta” del intendente de la ciudad de Esquel, Sergio Ongarato, e indirectamente, y sin mencionarlo, lo comparó con el jefe comunal de Comodoro, Carlos Linares. En el marco del acto de firma de acta de continuidad de obra en Esquel Rugby Club y de contrato para la construcción de ocho viviendas que se efectuó ayer en Casa de Gobierno, el mandatario provincial destacó el comportamiento del intendente de la ciudad cordillerana. En ese sentido manifestó que “quiero hacer un agradecimiento a una conducta propia del momento político que vivimos, que es la política y la conducta del intendente de la ciudad de Esquel”. Afirmó que “con diálogo, hablando por teléfono, no es necesario cartas documento; sino que nos ponemos de acuerdo permanentemente”.
Asume nuevo titular de Turismo En coincidencia con la celebración del Día Mundial del Turismo, el gobernador Mario Das Neves pondrá en funciones a Herman Müller como nuevo ministro de Turismo de la Provincia y a Néstor “Quique” García como subsecretario de Áreas Protegidas. Ambos asumirán en el marco de una ceremonia que presidirá el mandatario pro-
vincial a partir de las 10 en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno en Rawson. Müller y García fueron anunciados el sábado pasado por el gobernador como los nuevos conductores del Ministerio de Turismo, tras haber sido seleccionados entre los 32 postulantes que respondieron a la convocatoria pública lanzada
por el propio mandatario para acceder al cargo. La decisión de que el madrynense y el rawsense, respectivamente, se hagan cargo de la conducción de tan estratégica área fue revelada por el gobernador de la provincia al encabezar el lanzamiento de la temporada de pingüinos de Punta Tombo. La jura de Müller como mi-
nistro y de García como subsecretario se dará además en un día particular para el sector, ya que el 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo en conmemoración a que el mismo día, pero de 1970, la Organización Mundial de Turismo (OMT) aprobó sus estatutos. La OMT es un organismo de las Naciones Unidas integra-
do por 157 países y más de 480 miembros afiliados que representan a todos los sectores del turismo. Müller y García prestarán juramento de ley ante Das Neves en el marco de un acto que contará con la asistencia de funcionarios del Gobierno del Chubut, de distintos municipios y referentes del sector turístico, entre otros.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
“NOS TENEMOS QUE ARREGLAR EN NUESTRA CASA, NO LLEGAR A LO JUDICIAL”, DIJO ANA LLANOS AYER EN COMODORO
Ayer confirmaron la presentación judicial para que haya una fecha de las elecciones. Fue en una conferencia que se realizó en Comodoro con todos los militantes y candidatos.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Para la Celeste y Blanca, la lista Azul sólo quiere la intervención del PJ Chubut
L
a pelea por las elecciones del Partido Justicialista sigue sumando capítulos. Ayer, Ana Llanos, Miguel “Cone” Díaz, Jorge Aidar y un buen grupo de militantes, entre ellos referentes barriales y sindicales, volvieron a señalar la connivencia entre la Junta Electoral y la lista Azul para impugnar a la Celeste y Blanca. Junto a ellos estuvo el ex ministro de Seguridad, José Glinski. Los cruces entre un bando y otro llegaron a la Justicia federal cuando se advirtió que la fecha de los comicios que estaba prevista para el domingo que viene, fue suspendida. Los referentes de la Celeste y Blanca expusieron ayer sus argumentos en la sede de Luz y Fuerza en Comodoro Rivadavia. “Lo que le decimos a nuestros peronistas es que nos dejen votar, que abran las urnas para los compañeros. Nos proscriben y no entendemos qué miedo tienen porque nuestros militantes tienen que decidir”, dijo Ana Llanos, candidata por el distrito Escalante y actual diputada nacional. “Hace diez años que no nos dejan crecer, que la conducción nos hace decir ‘sí señor, no señor’. Es momento de ponernos de pie y poner nuestro movimiento nacional justicialista a trabajar en los barrios”, apuntó Llanos. “Nos tenemos que arreglar en nuestra casa, no llegar a lo judicial”, apuntó.
■ “Nuestros militantes tienen que decidir”, coincidieron Glinski, Aidar y Llanos desde la lista Celeste y Blanca.
De ese modo, la diputada nacional por Chubut afirmó que existe connivencia entre la junta electoral y la lista que impulsa a Carlos Linares. La dirigente comodorense remarcó que hay imparcialidad y prejuicios a la hora de hacerle lugar a impugnaciones y un trato desigual con la lista que ella comparte, con Adrián Maderna como referente principal. Un referente que acompañó ayer fue José Glinski, quien remarcó que la carta orgánica del PJ fue redactada en el Hotel Presidente de Bue-
nos Aires por los dirigentes que no quieren dejarlos participar, y a quienes repasó: Carlos Eliceche, Blas Meza Evans, Néstor Di Pierro, Carlos Linares y, antes de irse del partido, Rafael Williams. “Cuando estemos nosotros en el partido, vamos a reformar esta carta orgánica”, apuntó. “No tuvieron otro objetivo que contrarrestar esa herramienta maravillosa que son las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para cerrar la participación en el partido. Así y todo, contra viento y marea,
pudimos presentar nuestra lista”, dijo quien el año pasado intentó ser candidato a intendente por el buzzismo. En la presentación realizada ayer, con los simpatizantes y candidatos, el empresario periodístico Jorge Aidar lamentó el giro judicial que tomó el proceso electoral del partido, aunque fundamentó que fueron obligados. El empresario con base en Trelew es apoderado y candidato de la lista Celeste y Blanca. Algunos deslizaron que incluso pretende ser candidato a diputado nacional el año que viene.
“Cuando resolvimos la fecha para votar, la Junta Electoral sacó el acta número 13 donde suspendió las elecciones. El domingo recurrimos y hoy (por ayer) nos presentamos a la justicia para ver si tenemos una fecha cierta. Hay que ir a votar. Los compañeros tienen que votar a quienes quieran conducir el partido los próximos tres años”, explicó. La advertencia que hicieron desde la Celeste y Blanca es que el Partido Justicialista podría perder su personería en Chubut, donde hay más de 39 mil afiliados.
6 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Información general EL REFERENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO Y SU PAR DE USHUAIA SE REUNIERON CON CONCEJALES PARA AVANZAR EN EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA
El presidente de la Cámara de Comercio compartió ayer un balance positivo de lo que fue la segunda edición del centro comercial a cielo abierto con los concejales. Lo hizo acompañado del referente de esta actividad en Ushuaia, Francisco Paranza, quien expuso cómo se fueron dando las obras en su ciudad, donde el espacio lleva cinco años establecido. Buscan avanzar en Comodoro con la infraestructura necesaria para que sea un paseo estable.
M
ás de 15.000 personas, se estima, recorrieron el sábado la propuesta del centro comercial a cielo abierto, una alternativa que volvió a darse en Comodoro tras el debut del 28 de febrero. La propuesta tuvo correlato en los números: según refirió Alexis Togel, presidente de la Cámara de Comercio loca, aun sin dar porcentajes específicos, los niveles de venta registraron mejoras en las comparativas anteriores, y el gastronómico fue el rubro más beneficiado el sábado, aun tratándose de un evento a fin de
Archivo / elPatagónico
Tras la nueva experiencia, buscan definir un centro comercial a cielo abierto estable
■ Luego del éxito en convocatoria del sábado, ahora buscan que el paseo sea estable y no esporádico.
mes, e inserto en un esquema de crisis económica. “Fue muy positivo, cubrimos todos los aspectos y fue positivo tanto para la actividad comercial como para las familias, mucha gente que había dejado de venir al centro por distintas cosas, como la problemática del estacionamiento y falta de accesibilidad entre otros factores” dijo, destacando que la experiencia también sirvió a nivel institucional para comprobar que la actividad podía convivir con el tránsito, en base a veredas ensanchadas y sin la restricción total vehicular como se había dado en febrero. A pesar del balance optimista tras el evento, Togel destacó que implementarlo de modo definitivo es parte de un largo proceso, y la reunión de ayer con los concejales sería base para avanzar con algunas definiciones iniciales.
“Como siempre explicamos: instalar el centro comercial a cielo abierto no sólo implica la organización de actividades específicas sino una mejora en la estructura, la accesibilidad, y la estética. Dentro de esas mejoras se pueden hacer actividades como esta y de cualquier otro tipo”, enfatizó. En esa línea, dijo que no hay fecha definida para reeditar el evento, y que se enfocan ahora en avanzar con los pasos siguientes. “Dependerá también de cómo se mejore el centro. Nosotros hicimos un esfuerzo muy grande en vallar y demarcar las zona, una vez hecha la obra eso no va a ser necesario entonces sólo habrá que enfocarse en hacer la actividad y que sea interesante, no pensar también en la estructura porque eso ya está definido e implementado de modo definitivo”.
LA EXPERIENCIA EN USHUAIA
Francisco Paranza es el gerente del centro comercial a cielo abierto de Ushuaia, implementado de modo definitivo desde hace cinco años, aunque fue precedido de seis años de trabajo entre planificaciones, ensayos y obras, para culminar en un proyecto estable para el que -en medio de la nieve– incluso se calefaccionan calles y veredas. El referente, que estuvo presente el sábado en Comodoro, acompañó a Togel en el plenario de concejales para aportar al proyecto desde su propia experiencia. “Nosotros llevamos cinco años, pero toda la experiencia comenzó en 2005, poner en acuerdo lo público y lo privado es un trabajo bastante intenso que hay que hacer, y Comodoro por suerte lo está haciendo, y está en vías
de hacer el proyecto que es muy interesante” destacó, para indicar que la iniciativa implica necesidades de cambios, “tediosos” de hacer, pero necesarios, por lo que ola comunicación previa es fundamental junto a la concientización de comerciantes, habitantes y turistas. “Es así porque implica modificar el paisaje urbano, actualizarlo e intervenirlo” dijo, para añadir su ejemplo propio de la calefacción de calles y otros casos concretos como “darle el interés al peatón y no tanto al automóvil, mobiliario urbano uniforme; nosotros sacamos los cables del ámbito urbano e hicimos todo soterrado, y trabajamos en calles y veredas uniformes y no más el cordón a 90° que separa la calle de la vereda, sino unirlas y darle sentido a la gente para que camine y disfrute el espacio” planteó.
EL INTENDENTE CARLOS LINARES VISITO LAS OBRAS Y VALORO EL APORTE Y LA DECISION DEL SECTOR PRIVADO
El centro comercial de Km 3 estará listo el año próximo El intendente Carlos Linares recorrió ayer la obra del centro comercial que en Kilómetro 3 desarrolla el sector privado y que agregará, además de más posibilidades de ventas y compras, una oficina municipal y otras comodidades. El proyecto estará finalizado a comienzos del año próximo. El intendente Carlos Linares visitó ayer al mediodía la obra del centro comercial que en Gobernador Moyano y Pue-
yrredón del bario Moreno de Kilómetro 3 desarrolla la familia Fajardo, propietaria de Triax, y que contempla la instalación de locales comerciales, una dependencia del municipio, estacionamientos y otras comodidades. “Este centro brindará un espacio comercial a la zona norte de la ciudad y demuestra que Comodoro sigue siendo atractiva para las inversiones, a pesar de la crisis”, expresó el jefe
comunal, quien indicó que el mismo “estará finalizado a fines de este año, o comienzos de 2017”. El titular del Ejecutivo municipal destacó que “este es un proyecto que se venía pidiendo hace más de 10 años. Lo pudimos iniciar en la gestión anterior, consiguiendo los terrenos. Ellos empezaron la obra, siempre manteniendo la historia de estos galpones de YPF”.
CIRCUITO AEROBICO
Del mismo modo, Linares puso en valor que “hay una parte de la actividad privada que cree y sigue invirtiendo en nuestra ciudad, en momentos muy duros en donde la recesión pega fuerte. Pero tenemos que destacar a la familia Fajardo que sigue apostando en Comodoro con esta propuesta que además contempla un circuito aeróbico y la canchita con el aro histórico que tenía este sector”.
En ese contexto y hablando de las inversiones de empresarios en Comodoro Rivadavia, Linares subrayó que “en los malos momentos es donde tenemos que ver quiénes están. Nosotros tenemos un municipio ordenado y ágil que le está dando la facilidad al privado que quiera venir a invertir y que nos va a encontrar de su lado. Y este proyecto es un ejemplo de esto”.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE ABRIERON AYER LAS LICITACIONES PARA ASFALTAR LAS CALLES ROSALES Y GUTIERREZ DE LA CONCHA
Más pavimento para Rada Tilly Prensa Rada Tilly
El municipio de Rada Tilly concretó ayer las licitaciones públicas 02/2016 y 03/2016 que dan continuidad al plan de asfalto con nuevas cuadras pavimentadas en distintos sectores de la ciudad. En esta ocasión, y con un presupuesto oficial que supera los 8 millones de pesos, se asfaltarán tramos de las calles Coronel Leonardo Rosales y Juan Gutiérrez de la Concha.
L
a secretaria de Obras Públicas de Rada Tilly, Janett García, encabezó ayer al mediodía las dos licitaciones que se abrieron para la pavimentación de las calles Coronel Leonardo Rosales, en el tramo comprendido entre las avenidas Capitán de Fragata Moyano y Automóvil Club e Islas Malvinas, y Juan Gutiérrez de la Concha. Con tres ofertas presentadas, la obra tiene un presupuesto oficial de $ 5.515.546,34 y un plazo de ejecución previsto de 90 días corridos desde su inicio. Las empresas que participaron de la licitación fueron Rigel SRL con una oferta de $ 5.958.551,50; Edisud SA con $ 6.056.203,14 y Choel SRL cuya oferta fue rechazada por no presentar la documentación completa solicitada en el pliego de bases y condiciones. “Desde el Ejecutivo Municipal seguimos dando continuidad al Plan de Pavimentación Urbana Municipal con obras que son financiadas a través de fondos municipales. En ambas licitaciones las empresas que participaron fueron Choel SRL, Rigel SRL y Edisud SA”, destacó Janett García, secretaria de Obras Públicas de la Municipa-
■ La secretaria de Obras Públicas de Rada Tilly, Janett García, encabezó la apertura de licitaciones para pavimentar más calles de la villa.
lidad de Rada Tilly. En este marco, la funcionaria destacó el rol fundamental que tiene el aporte de los vecinos dentro del programa municipal y señaló que “recién al finalizar cada etapa de ejecución prevista, y una vez habilitada, se dispone el cobro a los frentistas para el recupero del costo que es el motor que permite dar continuidad al Plan de Pavimentación Urbana Municipal, ya que gracias a esos aportes se vuelve a iniciar el ciclo que da continuidad al programa y se garantiza la ejecución de obras de pavimentación futuras”.
MAS OBRAS DE PAVIMENTO
La ronda de licitaciones continuó luego con la apertura Nº 03/2016 que prevé tareas de pavimentación sobre la calle Brigadier Juan Gutiérrez de la Concha, ubicada en la zona sur
del ejido y que conecta la ciudad de oeste a este. El tramo a pavimentar comprende la avenida Capitán de Fragata Moyano y la calle Teniente Coronel Obligado y los
trabajos tienen un plazo de ejecución de 60 días corridos con el presupuesto oficial que asciende a $2.790.426,37. En esta oportunidad las ofertas presentadas fueron de la
empresa Choel SRL por un valor de $2.957.505,60; Rigel SRL con una oferta de $3.042.558,39 y Edisud SA con un presupuesto valuado en $3.027.710,58.
8 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 MAS DE 120 PERSONAS PARTICIPARON DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA QUE SE HIZO AYER EN COMODORO
Ante la crisis hídrica, el Comité y el Gabinete del Agua se aprestan a correr la toma del acueducto Musters hacia el norte. “La crisis hídrica es muy grande”, apuntó el administrador del IPA, Gerardo Bulacios.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Aprobaron un plan de contingencia para la cuenca del Senguer
E
l Comité de Cuenca del Senguer aprobó por mayoría un plan de contingencia para garantizar el agua a las ciudades que se abastecen del lago Musters. Consiste en correr las tomas de agua del sistema acueducto 1.600 metros al norte porque por la poca velocidad del río se está sedimentando el lugar de la toma. La asamblea extraordinaria contó con más de 120 presentes en el Centro de Información Pública, donde funcionan las nuevas instalaciones de la Biblioteca Municipal. Asistieron productores, referentes de organizaciones sociales –como los autoconvocados de Sarmiento- funcionarios y legisladores de todos los bloques políticos. “El plan de contingencia es para que la cooperativa y Servicios Públicos trabajen rápidamente en el proyecto de la obra y su estudio de impacto ambiental para que antes de enero esté lista la toma”, dijo Gerardo Bulacios, administrador del Instituto Provincial del Agua (IPA), en diálogo con la prensa luego de la asamblea. “El agua ha bajado entre 1,10 y 1,20 metros, y a su vez ha subido el sedimento en el lugar de la toma. Esto produce una gran variedad y cantidad de algas que entorpecen la potabilización y la encarecen”, señaló. La obra facilitaría el bombeo y la potabilización, aunque no representa una solución al dé-
■ Cambiar la zona de la toma facilitaría el bombeo y la potabilización, aunque se aclaró que no representa una solución al déficit hídrico.
ficit que sigue siendo el gran problema. Un tema en el orden del día fue el empadronamiento de los productores con sus respectivos permisos e informes de uso del agua. Incluiría a quienes utilizan el recurso para uso agropecuario. Bulacios aclaró que las empresas petroleras toman directamente del acueducto. Los diputados provinciales, entre ellos Gustavo Fita y David González, del Frente para la Victoria; y Eduardo Conde y Manuel Pagliaroni, de Alianza Cambiemos, pidieron que
la información que difunda el gabinete del agua sea una sola puesto que quedaron dudas sobre qué porcentaje representan el uso humano, el agropecuario y el petrolero.
SEQUIA, LA CLAVE
Consultado sobre el eje central de la situación crítica, Bulacios explicó que a esta instancia se llega por la falta de precipitaciones en una sequía que afecta a buena parte de la provincia. Hace diez años que persiste el fenómeno, y por ejemplo en los lagos La Plata y Fontana caían dos metros de nueva y este año
apenas llegó a 70 centímetros. “La crisis hídrica es muy grande”, apuntó el administrador del IPA, quien recordó que la participación esta vez fue importante. Desde 2013, las reuniones del Comité de Cuenca fueron declaradas sin quórum. “A nadie le interesó el Colhué Huapi, los usos de agua, andar en avioneta”, enumeró. Por su parte Ignacio Agulleiro, ministro de Ambiente de Chubut, reconoció que en los próximos diez años no cambiarán la situación del río y los lagos, por lo cual deberán adaptarse las obras y los usos a esa
situación distinta. “Los productores que hacían ganadería extensiva tienen que pensar en otra agropecuaria, pero en menos terreno con un riego sistematizado”. “Esto no es una utopía; está usándose en otras producciones como la de vid, los árboles frutales, de olivos. Es una inversión, lo entendemos, y por eso nos reunimos con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para que con el bono verde financie a los productores a esta nueva realidad”, describió.
EN UN CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGIA SE LAS DISTINGUIO POR SU TRABAJO SOBRE UN CASO DE HIDATIDOSIS EN UBICACION OSEA
Profesionales del hospital de Trelew fueron reconocidas en Perú Las licenciadas en Producción de Bioimágenes, Karen Lacunza, y en Diagnóstico por Imágenes, María Eugenia Fernández; y la técnica radióloga Silvana Velásquez fueron premiadas en el “XVI Congreso Latinoamericano de Tecnólogos en Radiología” que organizado por la Asociación Latinoamericana de Tecnólogos en Imágenes Diagnósticas (ALATRA), se realizó recientemente en la ciudad de Lima, Perú. Las profesionales presentaron el trabajo “Diagnóstico por imágenes en Hidatidosis: reporte en casos de localización infrecuente”, en el cual
analizaron un caso de esta patología de ubicación ósea que fue tratado en el nosocomio valletano.
RECONOCIMIENTO
Una de las autoras de la investigación, Karen Lacunza, detalló que “el trabajo fue analizado por el Comité Evaluador del Congreso, conformado por profesionales de la disciplina de distintos países: España, Perú, Brasil, Chile y Argentina, y posteriormente fuimos notificadas de la selección”, razón por la cual “defendimos la investigación allí mismo, en Perú, junto a otros trabajos”.
Como resultado del reconocimiento, el trabajo “será publicado en una revista de renombre científico dentro de las ciencias de la salud”, resaltó la profesional del Hospital de Trelew. A su vez, Lacunza se refirió al proceso de elaboración del trabajo y valoró “la colaboración del neurocirujano Martín Díaz Airaldo, el médico especialista en Diagnóstico por Imágenes, Roberto Olmos, y la traumatóloga Sabina Stegmuller, ya que el caso presentado fue sobre una intervención por lesión ósea y pudimos obtener detalles médicos de su especialidad”.
“También colaboró con nosotras la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis del Ministerio de Salud, Mafalda Mossello, con datos e información de la problemática de la Hidatidosis en la Patagonia”, mencionó. Cabe recordar que Lacunza, Fernández y Velásquez también obtuvieron el primer premio entre los trabajos científicos presentados en la categoría posters de la “VIII Jornada Internacional de Radiología 2016”, que se realizó en el mes de mayo pasado en Venezuela, por una investigación sobre la misma temática.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ESPERAN UNA REUNION PARA HOY EN BUENOS AIRES CON EL COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL
Los dirigentes petroleros reactivan el alerta contra Tecpetrol e YPF T
ecpetrol baja tres equipos de sus áreas en Chubut, en tanto que desde Santa Cruz señalaron a YPF por dos equipos que dejan de operar en esa provincia. Así lo informó el secretario general del Sindicato de Petroleros de Chubut, Jorge Avila, quien mantiene las negociaciones con las operadoras hace más de un año para evitar despidos masivos. Sin embargo, “Loma” Avila y sus colegas como el santacruceño Claudio Vidal o el referente de los jerárquicos, José Llugdar, no han podido evitar los retiros voluntarios, las desvinculaciones de personal fuera de convenios colectivos o los despidos en industrias conexas con el cierre de pequeñas empresas. En diálogo con Radio del Mar, Avila aseguró que el panorama en el sector petrolero es complicado a partir de que Tecpetrol anunció la baja de tres equipos en Chubut y que YPF bajó anteanoche dos equipos en Santa Cruz, por lo que el gremio a cargo de Claudio Vidal inició un paro en aquella provincia. En tal sentido, el dirigente chubutense no descartó una medida de fuerza en Chubut sino se encuentra salida a la baja de equipos. “Lo que sucede en Santa Cruz también repercute en Chubut”, expresó el sindicalista en el contacto con la radio, al tiempo que espera una reunión ampliada con presencia del gobierno nacional. “Loma” Avila indicó que se espera la confirmación, por parte del gobernador Mario
Archivo / elPatagónico
El sindicato salió a denunciar la baja de tres equipos de torre en las áreas de la petrolera de Techint y dos de la compañía controlada por el Estado nacional en la zona santacruceña, en lo que sería un nuevo incumplimiento del acuerdo de sostenimiento de la actividad. ■ Tecpetrol vuelve a ser objeto de críticas por su decisión de bajar equipos, lo cual lleva aparejado el despido de personal.
Das Neves, de un encuentro hoy en Buenos Aires con autoridades nacionales. Esa es la esperanza del sindicato. Ahí se tratarían estos temas de sostenimiento de equipos de torre, entre otros que hacen a la productividad y a la estabilidad de la actividad. De igual modo, el dirigente petrolero confirmó en comunicación que durante la jornada tuvo contactos con Vidal y Llugdar. Estos gremios, junto los de la región de Cuyo, habían manifestado una postura común en contra de la reducción de actividad y de cual-
Obrero herido en accidente en Goldcorp Cerro Negro A través de un comunicado, la empresa Goldcorp Cerro Negro informó que el sábado a las 15:10 se produjo un accidente en el portal Eureka del Yacimiento Cerro Negro, en el cual un operador de equipo pesado resultó herido. El trabajador, de quien no se dio a conocer su identidad, fue trasladado consciente por el equipo de rescate minero de Cerro Negro al Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde se encuentra internado con pronóstico reservado. En el informe de prensa, se hizo saber que se encuentra en compañía del jefe de Servicio Médico de la empresa y que su familia fue notificada de manera inmediata. Asimismo, dio cuenta de que las causas del accidente son investigadas en colaboración con representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), comprometiéndose la empresa al esclarecimiento, reforzando el compromiso de velar por la seguridad de todos sus empleados. Cabe mencionar que el yacimiento minero Cerro Negro, principal emprendimiento de Goldcorp Inc. en Argentina, está ubicado a 70 kilómetros de Perito Moreno, en un área comprendida por 21.548 hectáreas. Es una explotación minera subterránea de vetas de cuarzo que contienen oro y plata, habiéndose descubierto hasta el momento cinco, dos de las cuales están en producción: Eureka y Mariana Central.
quier intento de flexibilización del trabajo en el campo. Pese a los acuerdos ratificados y renovados desde principios de año, nada ha cambiado desde el cierre del plan vacacional de las operadoras. Las noticias de baja o puesta en stand
by de equipos se suman a los convenios de reducción salarial como ocurrió en Tecpetrol para aquellos operarios sin actividad asignada. Todo sigue igual. El dirigente chubutense cuestionó a Tecpetrol por argu-
mentar que pese a que el barril se encuentra subsidiado los números no le cierren. “El barril no cierra y por eso no puede mantener los equipos”, apuntó Avila sobre los argumentos de la compañía que opera el yacimiento El Tordillo.
10 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 EN RAWSON ATE CHUBUT TAMBIEN REALIZARA UNA MOVILIZACION
Los estatales de Comodoro se suman hoy al paro nacional y ATECh adhiere al de Ctera
E
l paro de 24 horas que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron a nivel nacional para hoy, repercutirá en las actividades escolares y la atención en los centros asistenciales del sistema de salud y dependencias del Estado en Comodoro Rivadavia. Así se preveía ayer, en la antesala de lo que será una nueva medida de fuerza en reclamo de abrir la negociación salarial para el segundo semestre, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que dependen del Estado y manifestarse en contra de los despidos. Gerardo Coronado, secretario adjunto de la Seccional Comodoro Rivadavia de ATE, confirmó a El Patagónico que el sector adherirá a la medida de fuerza en todas las aéreas de trabajadores del Estado. El dirigente también anunció que al mediodía se realizará una concentración en la plaza de la Escuela 83 y posterior-
mente habrá una movilización. Se espera la adhesión de los trabajadores de salud y de los auxiliares docentes, teniendo en cuenta que ATECh también adhirió a la medida que Ctera decidió en el plenario de secretarios generales del último 20 de setiembre, y por ende se verá afectado el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Archivo / elPatagónico
La Seccional Comodoro Rivadavia de la Asociación de Trabajadores del Estado anunció que la adhesión al paro por la apertura de paritarias se dará en todas las actividades, y que habrá una movilización en horas del mediodía por el centro de la ciudad. Por su parte, la Regional Sur de ATECh confirmó que se reunirá en asamblea y definirá las acciones a seguir en conjunto con los estatales.
TAMBIEN LOS DOCENTES
Daniel Murphy, secretario adjunto de la Regional Sur del gremio docente, confirmó que se reunirán alrededor de las 10, en la sede de la calle Urquiza. Allí se analizarán los pasos a seguir, con la intención de ejecutar acciones en conjunto con ATE. De esta forma, podrían sumarse a la concentración en la plaza y posterior movilización, algo que sucedería igual con los docentes universitarios, que también adherirán a la medida de fuerza, según confirmó Elena González, referente de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).
■ Afiliados de ATE salen a la calle para manifestar que a la hora de reclamar contra las injusticias del gobierno neoliberal de Macri hay unidad en el país.
Pero no solo en Comodoro Rivadavia habrá una movilización, ya que según se confirmó en Rawson los estatales tam-
bién se movilizarían por las calles de la ciudad, adhiriendo a los reclamos que se realizan a nivel nacional, y pidiendo por
el pase a planta permanente de trabajadores precarizados y un incremento del 20% hasta fin de año.
ESTIMAN QUE HOY TODAS LAS UNIDADES TENDRAN ACTUALIZADO EL SISTEMA
Ayer algunos colectivos cobraron 6 y otros 9 pesos y otros 9, aunque aseguró que hoy estaría totalmente actualizado el sistema con la nueva tarifa. “En el transcurso del lunes se dio la actualización de las 130 unidades. Cada vez que el colectivo pasa por una terminal, tanto la de calle Huergo, Congreso o la del centro, va cargando una parte de la tarifa y hasta que no se completa la actualización no cobra la tarifa de 9
Archivo / elPatagónico
El subsecretario de Control Operativo municipal, Mariano Lamberti, indicó que los inconvenientes que se generaron ayer con la aplicación de la nueva tarifa del transporte urbano se debió a la tardanza en la actualización del sistema que está directamente conectado a una central nacional desde donde opera la tarjeta Sube. Es por esta razón que algunos usuarios ayer pagaron 6 pesos
■ No todas las unidades de Patagonia estaban preparadas ayer para cobrar la nueva tarifa.
pesos. Pero vamos a corroborar que hoy (por ayer) las 130 unidades cobren la tarifa nueva”, indicó. Respecto a la posibilidad de incrementar nuevos lugares de carga, el funcionario precisó que es un trámite que va bastante avanzado y que ya hay “alrededor de 7 u 8 comercios que pretenden hacer la recarga Sube. Eso está en Nación Servicios que todavía no autorizó esas altas y será quien les avise cuando estén en condiciones de hacerlo”.
SEMAFOROS
En otro orden, Lamberti tam-
bién comentó que esta semana se habilitarán dos semáforos de los 20 que quedan por instalar y precisó que “no solo es encenderlos, sino que va con un empañamiento de tránsito para alertar a los conductores y no sorprenderlos con que antes no estaba en funcionamiento”. Estos dos nuevos se emplazan en ruta 3, uno sobre calle Cabezas y otro sobre Corcoy. “Son dos semáforos importantes sobre la ruta y estarán 2 o 3 días con tránsito porque son cruces importantes”, advirtió. Se continuará trabajando al respecto, ya que si bien no hay final de obra el municipio por
ahora hizo una recepción provisoria de los semáforos y esto tiene un proceso de garantía que hay que llevar adelante. El subsecretario manifestó que en esta ocasión habrá sincronía de los semáforos, ya que el trabajo en cuestión “lo venimos haciendo desde febrero. Tuvimos muchos inconvenientes en el verano y se trabajó mucho en la comunicación entre semáforos, aunque persisten algunos inconvenientes por el mantenimiento del sistema que no se venía haciendo. Hay controladores que se caen por problemas del clima y quedan intermitentes”.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL 40% DE LAS PIEZAS SON DEVUELTAS POR EL CORREO POR ERRORES EN NOMBRES O DENOMINACION DE CALLES
Quieren actualizar la deuda y la base de datos de contribuyentes del cementerio
E
l funcionario ratificó ayer que el perdón impositivo es por única vez, considerando que permite darles otra oportunidad a los contribuyentes morosos. “Les damos esta oportunidad única para que la aprovechen, sino iremos a otra instancia para que paguen. Hay gente que ha tenido algún problema y no ha podido pagar el tributo y en los casos que lo amerite puede haber un compás de espera, pero se busca ser equitativo y justo con los que cumplen”, señaló Israel Coen. De este modo, aquellos contribuyentes con deuda vencida al 31 de agosto tienen la posibilidad de pagar hasta el 30 de diciembre. En una primera etapa tienen más beneficios que culminan el 31 de octubre
Archivo / elPatagónico
El secretario de Recaudación, Israel Coen, puso de manifiesto que la moratoria para el pago de impuestos municipales que lanzó el municipio pretende aumentar los ingresos por distintos conceptos que están pendientes de pago, con un importante descuento de intereses por la mora en el primer tramo.
■ El pago por parcelas en el cementerio es una de las principales deudas de los contribuyentes para con el municipio.
con el cien por ciento de quita de interés y la segunda hasta el 30 diciembre con menor porcentaje. La moratoria es para todos los tributos que el contribuyente adeude; es decir: tasa de comercio e industria, ingresos brutos, como inmobiliario, tasa de higiene urbana, derecho ocupante, venta de tierras fiscales, planes de redes, impuesto automotor y cementerio.
IMPORTANTE DEUDA EN CEMENTERIO
Coen hizo especial hincapié en el hecho de la gran deuda que hay por cementerio y considero que “es muy buena oportu-
nidad para regularizar y actualizar esa base de datos porque muchas veces queda como responsable del pago de tributo la persona que hizo el trámite en el cementerio, que puede ser un amigo de la familia o un empleado de un geriátrico. A esa persona se le envía el tributo y no le llega la documentación a quien le debería llegar”. Por esta razón, pidió el secretario de Recaudación que se acerquen al cementerio por estos trámites ya que “es un buen momento para actualizar esa información; por eso le pedimos que se acerquen para realizar el pago y estar al día con este abono”.
En cuanto a los beneficios, el funcionario reiteró que hasta el 31 octubre con pago contado hay un 100 % de quita de intereses, lo cual es muy beneficioso para deudas viejas de 2011-2012, “y luego según modalidad de pago son porcentajes de acuerdo a la cantidad de cuotas que se elija financiar”. Para acceder a la moratoria, la persona debe haber pagado el mes en curso y la deuda es para atrás. A esa gente se le pide concurrir al municipio y conocer así su situación fiscal. En el cementerio habrá una caja exclusiva para el pago y atención de esta moratoria porque allí
está toda la base administrativa de aquel sector.
PORQUE NO SE PAGA
El secretario también explicó cómo es el mix de razones que lleva al contribuyente a no pagar sus impuestos y señaló que hay varias cosas a considerar porque “no son caros los impuestos en comparación con otro municipio. La patente y el inmobiliario es más cara en Buenos Aires”. Pidió que la gente aproveche esta moratoria también por otra razón. “Una de las cosas fundamentales es actualizar la base de datos porque hay faltantes o erróneos. Tenemos casi un 40 % de devolución de piezas del correo por mala carga”. En este sentido, ejemplificó que hay errores con el nombre de las calles, pero es así como lo tiene asentado el municipio que debe llegar hasta el contribuyente con la boleta para pagar. “Si no se lo comunicamos, no es algo que tengan presente. Hay muchos acostumbrados a no pagar y nosotros tenemos que enseñarle al contribuyente que debe aprender que tiene que pagar tributos para que le devuelvan servicios, con un criterio de justicia para los que menos tienen. Sino pagan, no puede haber servicios”, remarcó.
MANIFESTACION TRAS EL ANUNCIO DE QUE LLEVARAN AL DISPENSARIO A LOS PERROS CALLEJEROS
Mascoteros reclaman la ordenanza de tenencia responsable Tras conocerse que a partir de octubre volverá a las calles de Comodoro el servicio de recolección de perros que deambulen por las calles por parte de la empresa Urbana, un grupo de mascoteros de la ciudad elevó ayer una nota al presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, exigiendo la aprobación del proyecto de ordenanza de tenencia responsable. A la tarde, dos centenares de personas se movilizaron en defensa de los animales. Los defensores de los animales consideraron que “funcionarios tales como el subsecretario de Fiscalizacion, Daniel Campillay, y el concejal José Gaspar declararon en medio de comunicación que se analiza solicitar un nuevo móvil a la empresa Urbana para recolectar perros sueltos en la vía publica, desparasitarlos y devolverlos al lugar donde fueron encontrados, pero también se reconoció que el dispensario canino está superado en su capacidad”. Dijeron los peticionantes que esta idea no es viable ya que primero sería necesario ampliar la capacidad del dis-
pensario. Asimismo, elevaron notas a los presidentes de bloques porque quieren discutir las normas en vigencia y “brindar algunas tareas, dadas las condiciones de deficiencia presupuestaria que atraviesa el municipio (asistencia en tráiler de castraciones, trabajo en dispensario, rescate, charlas, promoción)”. Los mascoteros están preocupados por la problemática derivada de la superpoblación canina y el incumplimiento de la responsabilidad por parte de la sociedad en cuanto a la tenencia de animales, por lo que piden la rápida intervención del Estado en virtud de que “observamos que el municipio falla en la función de controlar el cumplimiento de las ordenanzas vigentes relacionadas con la problemática mencionada, con lo cual exigimos las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de las normativas”. Piden estos grupos tener participación también en el proyecto que se debate actualmente en el Concejo, solicitando una reunión para ampliar la discu-
sión al respecto y hacer propuestas sobre tal tema. En su petición, los distintos grupos solicitan el cumplimiento y modificación de algunas ordenanzas, entre ellas las 464/76 de lucha contra la hi-
datidosis, la ordenanza 1135/82 de obligatoriedad de vacunación antirrábica y tratamiento anti parasitario, junto con la ordenanza 7033/00 de esterilización de canes. Asimismo, plantean una po-
sición sobre la ordenanza 10.405/12 donde se adhiere al programa Protenencia Responsable y la ordenanza 10895/13 de tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos.
12 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 PRODUCTO DEL SINIESTRO, DOS COLECTIVOS DE LARGA DISTANCIA, UN MINIBUS, UNA UTILITARIA Y UN QUINCHO QUEDARON DESTRUIDOS
Un perito ígneo determinaría si el incendio en Petrosar fue intencional Personal de la Brigada de Investigaciones y del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento trataba aún anoche de establecer si fue intencional el incendio que se produjo durante la madrugada en la base que Petrosar tiene en Sarmiento. Según se confirmó, se gestiona la llegada de un perito ígneo que resultaría de utilidad. Mientras también se analizarán las cámaras de seguridad del sector, no se descarta un atentado que podría ser parte de una interna gremial ante las inminentes elecciones.
“C
uando llegamos era una bola de fuego”, dijo ayer por la mañana Emanuel Redel, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Sarmiento que por esas horas trabajaba en su labor convencional, más allá de su actividad como bombero. El rescatista confirmó a El Patagónico que fueron cuatro las unidades que quedaron destruidas en el incendio que en horas de la madrugada se produjo en la base que la empresa Petrosar tiene en esa ciudad, sobre la calle Perito Moreno. Se trataba de dos colectivos de larga distancia, un minibus, una utilitaria y el quincho. La intervención de los socorristas en la empresa se extendió hasta cerca de las 7:30, cuando la luz del día ya dejaba ver la destrucción del voraz incendio que puso en
alerta a la comunidad de la ciudad de los lagos. Fueron más de cinco horas de trabajo desde que poco después de las 3:40 el sereno que se encontraba en la base se acercó desesperado hasta el Cuartel Central, ubicado a cuatro cuadras de distancia. Según confirmó el comisario Félix Lavin, titular de la Comisaría de Sarmiento al ser consultado por este medio, el sereno se encontraba en una oficina cuando escuchó una fuerte explosión. Al salir vio cómo ardía una de las unidades de larga distancia y solo atinó a subirse a un vehículo y dirigirse hasta el Cuartel Central. Desde el destacamento, al ver la columna de fuego y humo no dudaron y salieron con todas las dotaciones en conjunto: el móvil 7 de ataque rápido, el móvil 4 y el móvil 9 (dos autobombas), mientras
LA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR LA REFERENTE CAROLINA ARIAS
Más de 200 niños del barrio Las Américas festejaron su día Con juegos, chocolate peruano, golosinas y regalos, el domingo por la tarde los niños del barrio Las Américas festejaron el día del niño. “Fue una tarde muy linda. Los chicos estaban súper contentos. Se hizo con lo que teníamos al alcance”, explicó Carolina Arias, referente del sector. La celebración contó con la participación de una murga, dos cuerpos de danzas caporales y un grupo folclórico. Un mes después de la fecha original los chicos de Las Américas, que hace unos años se hizo conocido con el despectivo mote de “el barrio de los paraguayos”, celebraron su día con una jornada distinta donde hubo juegos, golosinas, regalos y sobre todo alegría. Fue el domingo cuando Carolina Arias, referente del barrio, con el acompañamiento de varios vecinos llevaron a cabo la celebración por el día del niño que realiza desde hace cuatro años. Se estima que participaron más de 200 chicos de la celebración, quienes desde las 15 y hasta cerca de las 19, dieron rienda suelta a su alegría. Todo gracias a un trabajo conjunto
■ El domingo los chicos del barrio Las Américas disfrutaron de una tarde diferente con la celebración por el día del niño.
que contó con la colaboración de empresas, funcionarios y vecinos que decidieron dedi-
carle una tarde diferente a los niños. Así hubo quienes se vistieron
de payasos, otros que ayudaron con las golosinas y los juegos y hasta una vecina de origen pe-
ruano que preparó chocolate caliente con la esencia de su tierra, agregándole manteca y canela. “Una delicia de la que no quedó una gota”, dijo Carolina. “Fue una tarde muy linda. Los chicos estaban súper contentos. Se hizo con lo que teníamos al alcance. Este año no pudimos poner el pelotero, pero hicimos los juegos de antes: el juego de la bolsa y de la harina buscando el caramelo. Tratamos de entretenerlos. Yo pinté a los payasos y estuvo lindo”, resumió la referente barrial. De la jornada también participaron los integrantes de la murga de las 1008, los cuerpos de danzas de “Sangre latina” y Sentimiento caporal”, que bailaron sus expresiones típicas, así como un grupo de folclore que le puso color a la tarde. Así, todos juntos disfrutaron de una tarde distinta luego de un largo trabajo que comenzó a organizarse hace más de un mes, con el objetivo de que los chicos disfrutaran de una tarde de juegos, pero también regalos, que en esta ocasión no abundaron pese a los pedidos realizados a diferentes políticos y empresas.
www.elpatagonico.com
■ “Cuando llegamos era una bola de fuego”, dijo ayer por la mañana Emanuel Redel, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Sarmiento. Al hecho acudieron cuatro móviles y 16 rescatistas.
el móvil 8 relevó la situación en las casas aledañas ante la posibilidad de que se propagara. “Se intentó controlar el perímetro para que no se no vaya hacia otros lados”, explicó Redel en horas de la mañana. “Lo que se hizo fue controlar, enfriar y sacar los vehículos que no estaban siniestrados. Luego comenzamos a trabajar sobre los vehículos incendiados, más el quincho que no quedó prácticamente nada”, agregó. “La única puerta de ingreso era la del frente porque aparentemente comenzó en uno de los colectivos. Pero no pudimos hacer nada”, lamentó el jefe del destacamento.
SE CONVOCARA A UN PERITO IGNEO
Un total de 16 bomberos trabajaron en el operativo durante toda la madrugada. En el lugar también se hizo presente el fiscal Herminio Gonzales Meneses, acompañado por el funcionario de fiscalía, Ezequiel Castro, además de personal de la Brigada de Investigaciones de esa ciudad. Ayer por la tarde, en el pueblo aún se avanzaba en las investigaciones del caso y se realizaban gestiones para la llegada de un perito ígneo que determinaría si el incendio fue intencional o no. También se trataba de buscar imágenes en las cámaras de seguridad del sector, teniendo en cuenta que la empresa no cuenta con este tipo de vigilancia digital. Es que ayer todo indicaba que el siniestro podría parte de la interna que vive por estos días el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, ante las inminentes elecciones.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Policiales A EL LE SUMARON EL AGRAVANTE DEL ARMA DE FUEGO Y ALEVOSIA, MIENTRAS QUE SOBRE ELLA PESA EL HECHO DE HABER SIDO SU PAREJA Y CON LA CALIFICACION DE INSTIGADORA
Los acusadores piden que condenen a Solís y Kesen por el homicidio de Expósito Moreno
“E
stamos todos deshechos; sus padres, hermanos y amigos. Como madre sólo tengo cosas buenas para decir de mi hijo porque era la persona más buena y ahora estamos muertos en vida”, sostuvo Josefa Moreno al hacer uso de la palabra ayer que le ofreció el presidente del tribunal, Mariano Nicosia, tras haber sido oídos los alegatos de los acusadores. Con ello se dio por finalizada la décimo tercera jornada de juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, ocurrido el 25 de junio de 2014. Tal como lo adelantó El Patagónico, los alegatos de las partes fueron iniciados por los acusadores y en primer
lugar lo hizo el fiscal general, Adrián Cabral, quien a lo largo de dos horas hilvanó testimonios, mensajes e indicios de personalidad para reforzar su hipótesis sobre el crimen.
Prensa Judicial
Los acusadores público y privado expusieron sus alegatos ayer en el marco del juicio que se lleva a cabo contra Sergio Solís y Nadia Kesen, para quienes pidieron que sean condenados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno. La calificación para él fue con el agravante del uso de arma de fuego y alevosía, como autor material. A ella le atribuyeron ser la instigadora y el agravante de haber sido su pareja. Los defensores alegarán hoy y después el tribunal se tomará tres días para dar a conocer la existencia de responsabilidad penal.
LA HORA DEL HOMICIDIO
A su entender, a lo largo del debate quedó acreditada la materialidad y la autoría del hecho, el cual aseguró que se produjo entre las 22:10 y 22:20 del 25 de junio de 2014, cuando Carolina Gayá y Domingo Expósito Moreno arribaron al departamento que ocupaban en Santa Cruz 590, frente al cual advirtieron la presencia de un Volkswagen Gol de color gris que ya habían visto estacionado en inmediaciones de la casa de la acusada.
“El auto estaba en marcha, con sus luces apagadas y del lado del conductor bajó una persona de 1,8 metros, robusta, vestida de negro, con su rostro cubierto y a la cual se le veían los ojos; quien tomando el arma con sus dos manos efectuó 5 disparos contra la humanidad de Expósito Moreno y luego se marchó del lugar en el vehículo del cual se bajó”, sostuvo el fiscal para referirse a la materialidad y autoría en poder de Solís, sobre quien sostuvo que “tiene una personalidad con rasgos de carácter narcisista y obsesivo. Puede ser manipulado y tiene baja tolerancia a la frustración y es muy impulsivo”. El fiscal también hizo referencia al auto utilizado y afirmó que el mismo fue comprado un mes antes del hecho, recordándole al tribunal el testimonio de la vendedora, quien aseguró que el auto que vendió era verde y lo compró Solís, quien llegó a buscarlo con un mujer que le dijo que
el auto era para ella. En su alegato el fiscal afirmó que el autor del crimen fue Solís e indicó que existe “prueba indiciaria, testigos de oída y la ubicación en el lugar a través del satélite del celular”. También dijo que sus características físicas son coincidentes. En cuanto a Kesen --con quien la víctima tuvo una hija en España y por la cual existía una causa por restitución--, sostuvo que la conflictividad de la pareja comenzó en España y Kesen trajo de forma ilícita a su hija, razón por la cual el papá inició el trámite de restitución internacional. Al respecto se refirió a todo el proceso judicial que se llevó a cabo en nuestro país y que concluyó en que la niña debía regresar a su país de origen con su padre y acompañada de su madre para resolver allí el drama familiar. Para el fiscal, la acusada no tenía intenciones de viajar a España y fue la instigadora del
■ Los acusadores público y privado pidieron que declaren la responsabilidad penal de Sergio Solís y Nadia Kesen por el homicidio de Domingo Expósito Moreno.
homicidio del padre de su hija. Por su parte el querellante, al igual que el fiscal, pidió que condenen a Solís como autor material bajo la figura de alevosía y agravado por el uso de arma de fuego, mientras que para Kesen solicitó que sea declarada culpable bajo la figura de instigadora. Tras escuchar a las partes del proceso y a la madre de la víctima, el tribunal -que se completó con los jueces Jorge Odorisio y Daniela Arcuri-, pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 8, ocasión en la que se escucharán los alegatos de los defensores de Nadia Kesen –Guillermo Iglesias— y la defensora pública, Lucía Pettinari, quien representa a Sergio Solís.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS SOSPECHOSOS ESTAN EN LIBERTAD, MIENTRAS LA DAMNIFICADA SE PREGUNTA QUIEN LE PAGARA LO QUE PERDIO
Gitanos compraban lechones con dólares falsos y un cheque robado Archivo / elPatagónico
María Vidal de Pasqualetti, de la granja “La Agustina” de Bella Vista Norte, fue víctima de una estafa por parte de una pareja de gitanos de apellidos Traico y Gallardo que le compraron más de 35 mil pesos en lechones con billetes de dólares falsos y un cheque robado.
mujer identificada como Andrea Gallardo –a quien conocen como “Manzana”- fueron finalmente sorprendidos por la Policía de Laprida. Desde la comisaría no se brindaron datos al respecto debido a que se trata de una causa que instruye la Justicia Federal. “Nosotros sellamos, tenemos boleta, somos monotributistas. La gitana ‘Manzana’ me daba muchos abrazos y me decía ‘hola gordita’ y me fue ‘laburando’… y nosotros somos jubilados que vivimos de esto. Esa venta de lechones era para comprar el forraje de los otros cerdos: 1.500 dólares, todos falsos. Con el cheque llegué al dueño de la chequera y me dijo que se lo habían robado”, denunció públicamente María. La mujer comentó que el damnificado del robo de la chequera cree que los gitanos habrían estado estafando a algunos chacareros en Sarmiento. Una vez que fueron demorados por la Policía, a los sospechosos se les secuestró el vehículo y el dinero, como así también el cheque robado.
“ERA TODA UNA MARAÑA”
Se le dio intervención a Drogas Peligrosas y la Justicia Federal que comprobaron a través de las técnicas de luz ultravioleta y reactivos químicos que se tra-
■ En “La Agustina” de Bella Vista Norte, los Pasqualetti viven de la cría y venta de porcinos.
M
aría Vidal de Pasqualetti trabaja incansablemente en la granja “La Agustina”, ubicada en Bella Vista Norte, en donde junto a otros emprendedores buscan crear una asociación que los nuclee. La mujer contó a El Patagónico que la semana pasada descubrió que una pareja de gitanos le había pagado lechones con 1.500 dólares falsos. Incluso se habían llevado 14 lechoncitos para una supuesta fiesta de la comunidad, pagándole con un cheque robado de 14.200 pesos. La mujer les hizo precio por la magnitud de la operación comercial. Al descubrir la estafa, trató de tenderles una trampa y por eso cuando fueron a comprarle el fin de semana llamó a la Policía. Los gitanos llegaron a la granja
porque el año pasado la mujer le había comprado un vehículo a otro integrante de la comunidad y éste a su vez incitó a otros zíngaros para que le comprasen lechones. Por eso todos los fines de semana la visitaban para com-
prarle algún lechón. Los Pasqualetti son jubilados y viven de la cría de porcinos en la zona oeste de la ciudad y su posterior venta. La granjera le contó a este diario que un integrante de la familia Traico y una
taba de dólares apócrifos. “Yo contenta los iba guardar porque pensaba ‘algún día van a subir’, y estas miércoles te cagan como quieren” se quejó María una vez que comprobó que la especulación no era lo suyo. “Era toda una maraña de cagar a la gente y nadie les hace nada. Le secuestraron el auto, estuvieron seis horas detenidos y la fiscal dijo que no había pruebas; que los larguen ya. Yo quedé con sorpresa y bronca”, dijo la damnificada. Es que ahora se pregunta quién le devolverá los 30 lechones que los gitanos se comieron durante los dos meses. La mujer perdió 35 mil pesos en animales. “Me preguntaron si yo tenía habilitación, si tenía permisos para vender. La otra anda repartiendo dólares y paso a ser la delincuente yo ahora”, dijo la mujer que es histórica referente en la zona por su trabajo en la granja. “A mí me cagaron gratuitamente, me vinieron a robar y desde el juzgado dicen que supuestamente no tienen pruebas suficientes, que la causa se cayó” dijo la víctima. “La Justicia está hecha para el chorro, el delincuente y no para los que trabajamos honestamente y eso te duele” expresó María. “Nosotros perdimos, ya se comieron los lechones” resumió la mujer. Los sospechosos están en libertad.
“Nosotros sellamos, tenemos boleta, somos monotributistas. La gitana ‘Manzana’ me daba muchos abrazos y me decía ‘hola gordita’ y me fue ‘laburando’… y nosotros somos jubilados que vivimos de esto. Esa venta de lechones era para comprar el forraje de los otros cerdos: 1.500 dólares, todos falsos”.
16 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 AHORA FALTA CONOCER LA PENA QUE DEBERA CUMPLIR POR EL CRIMER COMETIDO EN 2014
Declaran culpable a la mujer que mató a puñaladas a su pareja en Trelew Por unanimidad los jueces Mirta Moreno, Ana Servent y Sergio Piñeda ayer declararon culpable a Alejandra Almonacid como autora del homicidio de su pareja, Carlos Huecha. El tribunal echó por tierra la estrategia de defensa ante la violencia de género. Ahora se espera el juicio de cesura. Prensa Judicial
E
unanimidad- tuvo en cuenta los argumentos vertidos por el fiscal general Sergio Ferrín, quien destacó que no existió la legítima defensa y para ello se valió de la declaración de la propia mujer cuando dijo durante el juicio, en alusión a la conducta de Hueche, que “me insultó y me quiso pegar”. El fiscal sostuvo que en el momento de la agresión la
■ Alejandra Almonacid argumentó en su defensa que el muerto le quiso pegar.
víctima no consumó violencia “actual” contra la acusada y citó un fallo del Superior Tri-
bunal de Justicia de Chubut, indicando que “ni siquiera pidió auxilio a su padre o a su hijo que estaban allí. El solo quería llevarse las pertenencias e irse porque la relación no daba para más”. El acusador analizó que la mujer “no se conformó con los cortes que le produjo en la cara, sino que en la estocada final de su agresión le asestó una puñalada en el corazón”. Ferrín reconoció que en la pareja “había una relación tensa, pero ninguno de los peritos y psicólogos forenses que aquí testimoniaron hicieron alusión a la violencia de género. Esa figura la trajo el defensor solamente al momento del alegato”, cuestionó. El tribunal, en su resolución, declaró penalmente responsable a Almonacid por el homicidio de Hueche. Ahora queda la realización de la audiencia de cesura de pena en la que la Defensa y la Fiscalía expondrán acerca de sus respectivas pretensiones acerca de la pena por el delito de homicidio simple.
HOY LAS ACTIVIDADES PONDRAN EJE EN EL CENTRO DE DETENCION DE MENORES
Operadores se capacitan en Materia Penal Juvenil Las jornadas se desarrollan en Trelew y apuntan a capacitar a los equipos de profesionales que trabajan con los adolescentes en conflicto con la ley. Durante la jornada de ayer se expuso sobre el programa preventivo de delitos y libertad asistida que incluye el acompañamiento de los menores en riesgo. El evento está organizado por el Ministerio de la Familia y Promoción Social de la provincia, a través de la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia. También participa la Dirección Nacional para Adolescentes Infractores de la Ley Penal, dependiente de la Secretaría nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. La ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, presidió ayer el acto de apertura de la jornada de capacitación sobre Materia Penal Juvenil en el Planetario de Trelew. Allí también estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia del Chubut, Facundo Moreira, junto al equipo técnico de la Dirección Nacional para Adolescentes Infractores de la Ley Penal. Las mismas se dividen en dos encuentros: el primero desarrollado ayer en el Planetario, destinado a los equipos del Programa Preventivo y Li-
Prensa Chubut
l hombre fue asesinado a puñaladas el 4 de noviembre de 2014 en el barrio Planta de Gas de Trelew. Carlos Huecha había ido a buscar sus pertenencias a la casa de la familia de la agresora y mantuvo una discusión con ella. En esas circunstancias la mujer le asestó varios cortes en el rostro y un profundo puntazo debajo de la tetilla izquierda que le produjo la muerte minutos después de ser trasladado al Hospital Zonal. La acusada, Alejandra Almonacid, llegó al debate cumpliendo arresto domiciliario en la casa de su padre. Durante la semana pasada declararon una treintena de testigos, entre familiares y amigos de ambos, policías y peritos del sistema judicial que realizaron su aporte científico en el esclarecimiento del crimen. Durante la jornada de alegatos de ayer, el defensor de la imputada, Manuel Salgado, argumentó que se trató un caso típico de una reacción por la llamada “violencia de género”. Para ello, destacó las continuas amenazas, golpes y prohibiciones que Hueche le imponía a su cliente. El abogado insistió en que el incidente fue consecuencia de un típico caso de legítima defensa y durante los alegatos solicitó el sobreseimiento de Almonacid. Sin embargo, el tribunal -por
■ Operadores que trabajan con adolescentes en conflicto con la ley comenzaron ayer con la capacitación en Trelew.
bertad Asistida, mientras el que hoy se dictará en el COSE (Centro de Orientación Socio Educativo) está destinado a los equipos interdisciplinarios que allí se desempeñan. Cabe resaltar que la Secretaría nacional de Niñez, Adolescencia y Familia impulsa este tipo de capacitaciones de los operadores del Sistema Penal Juvenil en todas las jurisdicciones del país. Las actividades tienen la función de compartir saberes y experiencias en torno a los compromisos asumidos por todas las jurisdicciones provinciales en el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia,
a través de las sucesivas actas compromiso en materia penal juvenil que constituyen la base común para todos los operadores del sistema dependientes de los poderes administradores. Se trata de que los agentes del sistema puedan intercambiar sus particulares puntos de vista y experiencias de implementación de las medidas judiciales. Además, procura profundizar el proceso de profesionalización de los operadores del sistema, sobre todo en lo relativo a las tareas de acompañamiento de los procesos personales de los adolescentes captados por el sistema penal juvenil.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EN YACIMIENTOS DE YPF Y TECPETROL
Al vencerse los plazos de conciliación obligatoria que había impuesto el Ministerio de Trabajo de la Nación, el gremio petrolero de Santa Cruz y Baker Hughes no alcanzaron ningún acuerdo, por lo cual la empresa que presta servicios a YPF y Sinopec mantiene su decisión de despedir a unos 60 operarios afectados a las bases de Cañadón Seco y Las Heras. Caleta Olivia (agencia)
L
as cesantías cobraron cuerpo a fines de agosto y la empresa las fundamentó en la reducción de operaciones de las operadoras debido a la persistente crisis que generó la caída del precio internacional del petróleo. De manera inmediata, los trabajadores iniciaron una toma de las instalaciones al tiempo que intervino el gremio para realizar el reclamo ante el organismo laboral nacional, el cual dictó una conciliación obligatoria que luego fue ampliada en medio de negociaciones que se realizaron en Buenos Aires. El viernes, el secretario general Claudio Vidal y delegados de los trabajadores de la empresa retornaron a Caleta Olivia luego de mantener serias
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Paro de petroleros por los despidos en Baker Hughes
discusiones sin que se alcanzara ningún acuerdo. Paralelamente, al vencerse los plazos de audiencias, Baker ratificó los despidos, por lo cual el gremio respondió con un paro de actividades a partir de las 20 del sábado en los yacimientos de las operadoras YPF y Sinopec, considerando que ambas tienen responsabilidad en este conflicto.
INCERTIDUMBRE
Teniendo como premisa lograr la reincorporación de los despedidos, el gremio volverá a entablar negociaciones en el Ministerio de Trabajo y al respecto Vidal afirmó que no se aceptará bajo ningún punto de vista la indemnización que pretende otorgar Baker, al tiempo que recoció que otras empresas de servicio afrontan complicadas situaciones “por-
■ El conflicto laboral en Baker Hughes sigue sin resolverse. Los despidos están vigentes y el gremio lanzó un paro en los yacimientos de YPF y Sinopec.
que no están recibiendo el respaldo de las operadoras, sobre todo de YPF”. “Lo que buscamos es cerrar cuanto antes un nuevo acuerdo que termine con la incertidumbre y que se emplace a YPF a mantener los actuales equipos y subir aquellos que ya se bajaron en estos meses”, añadió el
dirigente. Al mismo tiempo citó que hace pocos días el presidente Mauricio Macri se comprometió ante el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, a poner en marcha un plan federal energético que apunta a contrarrestar la inestabilidad de la actividad petrolera, lo que per-
mitiría reactivar los equipos de torre y consecuentemente mantener los puestos de trabajo en esa provincia. “Si esto sale para Neuquén, por lógica y por derecho tiene que ser extensivo a todas las cuencas del país y precisamente esto es lo que estamos reclamando”, puntualizó Vidal.
18 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 HASTA EL VIERNES EN CAÑADON SECO PARA EFECTIVOS DE TODA LA PROVINCIA
Policía Federal dicta curso de explosivos para bomberos Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Bomberos de distintas localidades de la provincia comenzaron a participar ayer de un curso básico de manejo de materiales explosivos que se desarrolla en Cañadón Seco y que está a cargo de la Policía Federal. Caleta Olivia (agencia)
E
■ Efectivos de la Policía Federal capacitarán a bomberos de distintas localidades en manejo de explosivos.
“nos capacitamos para salvar la vida de hombres y mujeres que viven en esta comunidad, teniendo en cuenta que es una de las únicas localidades del país en la que el 80% del territorio está compuesto por empresas petroleras y el 20% restante pertenece a zona residencial”. En ese sentido, se refirió a la dificultad “que esto traería si se produjese algún siniestro que ponga en riesgo la vida y el patrimonio de la gente. Por eso para nosotros es una responsabilidad mayúscula la
Conductor en presunto estado de ebriedad provocó accidente Caleta Olivia (agencia)
Un violento accidente de tránsito ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el conductor de un Chevrolet Corsa en presunto estado de ebriedad impactó a un Chevrolet Cruze. El hecho ocurrió a las 5:50 en la esquina de la calle 13 de Diciembre y Avenida Independencia, cuando por causas que son materia e investigación el Corsa que se desplazaba por esta última embistió en su lateral izquierdo al Cruze que circulaba en la misma dirección y terminó a unos 30 metros del sitio del impacto. Según el relato de un testigo, el conductor del Corsa, dominio HYP 209, identificado como Emiliano Moreno, de 23 años, transitaba a elevada velocidad por la avenida e incluso habría pasado varios semáforos en rojo, hasta que al llegar a la esquina de 13 de Diciembre impactó contra el
Alcides Quiroga
n una conferencia de prensa, encabezada por el presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga, se brindaron detalles sobre el curso que se realiza por primera vez en Santa Cruz, del que participarán 28 efectivos. De la misma también tomaron parte el segundo jefe de la División Bomberos, comisario Walter Jones; el jefe de Capacitación Zona Norte, comisario inspector Amado Sandoval, y el jefe de Zona II Bomberos, comisario Víctor Liza, entre otros invitados especiales. El curso estará a cargo del oficial inspector Juan Alberto Bautista Ávila y del oficial subinspector Sebastián Emanuel Vázquez, ambos del Departamento Brigada de Explosivos, dependiente de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal. Soloaga destacó la importancia del curso, mediante el cual
concreción de esta capacitación”. Finalmente, sostuvo que “tenemos que estar preparados si algo falla. Por ello debemos articular mecanismos que permitan salvaguardar y minimizar los riesgos”. Por su parte, Jones sostuvo que “es muy importante poder llevar adelante este curso sobre explosivos aquí en Cañadón Seco, sobre todo teniendo en cuenta que hasta el momento solo se hacían en la Superintendencia, donde contábamos con dos vacantes y los costos eran muy elevados”.
■ El conductor del Chevrolet Corsa debió ser trasladado en ambulancia al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Cruze, ocupado por un matrimonio. Producto del choque, Moreno resultó con lesiones de diversa consideración, por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital Zonal. En tanto Walter Soto, quien guiaba el Cruze patente LKO
723 y una mujer que lo acompañaba, resultaron ilesos. Cabe mencionar que en el lugar trabajaron efectivos de la Seccional Segunda de Policía y de la División de Accidentología Vial que realizaron las pericias necesarias para determinar las causas del accidente.
Vacunación gratuita para mascotas en el Gorosito Caleta Olivia (agencia)
El Gorosito será sede mañana de una campaña antirrábica, en la que también se realizarán desparasitaciones y vacunaciones gratuitas a las mascotas, en el horario de 8 a 16. La veterinaria del Centro de Sanidad Animal, Laura Ohyama, explicó que “es una de las pocas enfermedades 100% letal, ya que una vez que el animal o el adulto se contagian, muere”.
Cabe mencionar que los medicamentos antiparasitarios se aplicarán a los animales a partir de los seis meses de vida y por orden de llegada. Ohyama está a cargo de la iniciativa que se realiza en el marco del Día de Mundial de la Rabia, que se conmemora mañana al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad. La veterinaria pidió a los veci-
nos que lleven a sus mascotas con collar, correa y -de ser necesario- bozal para evitar cualquier tipo de inconveniente. Cabe mencionar que durante todo el año se encuentra en funcionamiento el Centro de Sanidad, ubicado en el barrio Rotary 23, donde también se realizan castraciones de perros y gatos de ambos sexos y vacunación antirrábica, para lo cual los viernes se entregan seis turnos para perros y doce para gatos.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La Justicia citó a declarar a 22 aportantes de la Fundación de Gabriela Michetti.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE DE COLOMBIA, JUAN MANUEL SANTOS, Y EL JEFE DE LAS FARC, RODRIGO LONDOÑO, ALIAS TIMOCHENKO, FIRMARON EL HISTORICO ACUERDO DE PAZ QUE PONE FIN A DECADAS DE CONFLICTO ARMADO
Histórico: Colombia y las FARC firmaron acuerdo de paz tras 52 años de conflicto El pacto, un texto de 297 páginas que esencialmente busca cambiar “balas por votos”, promueve el desarme de la guerrilla y su transición a la vida política legal. Se firmó con un “balígrafo”, un bolígrafo elaborado con balas, una réplica del cual fue obsequiado a los visitantes.
E
l presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el líder de las FARC Rodrigo Londoño firmaron ayer en un día histórico el acuerdo de paz en un acto que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, a orillas del Mar Caribe, ante la presencia de 2.500 invitados. Al acto asistieron 17 presidentes (entre ellos Mauricio Macri), 25 cancilleres, 10 directivos y delegados de organismos multilaterales para completar un total de 2.500 invitados especiales, que hicieron las veces de testigos del hecho que le pone fin a 52 años de conflicto armado interno. Santos abrió la serie de actos en la mañana de ayer con un desayuno con las fuerzas militares en el que les agradecerá por su lucha durante las últimas cinco décadas. Posteriormente, el mandatario y varios de los invitados acudieron a una ceremonia litúrgica en la iglesia San Pedro Claver, que fue presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Por la tarde inició la ceremonia en la cual sellaron el acuerdo de paz y en la que habló el presidente Santos, el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño “Timochenko”, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El acto se realizó en la Plaza de Banderas del Centro de Convenciones, una construcción hecha sobre la Bahía de Cartagena, que fue custodiada por 2.500 militares y policías.
■ El apretón de manos de Santos y Londoño sella el fin de un conflicto de cinco décadas.
La paz colombiana se produce después de más de tres años de negociaciones entre delegados oficiales y rebeldes en La Habana, Cuba, quienes discutieron un total de cinco puntos. Tras la firma que le pone fin al último conflicto armado de continente, los colombianos deberán acudir el próximo 2 de octubre a la urnas para decidir en un plebiscito si avalan o no lo pactado en la capital cubana. El pacto, un texto de 297 páginas que esencialmente busca cambiar “balas por votos”, promueve el desarme de la guerrilla y su transición a la vida política legal. Se firmó con un “balígrafo”, un bolígrafo elaborado con balas, una réplica del cual fue obsequiado a los visitantes. Lo acordado fue ratificado el viernes pasado por las FARC, nacidas de una sublevación campesina en 1964 y actualmente con unos 7.000 combatientes, al cabo de una inédita conferencia guerrillera con aval del gobierno y abierta a la prensa en El Diamante, un remoto paraje del sur del país. “Se acabó la guerra, vamos todos a construir la paz”, escribió Timochenko en Twitter. Para entrar en vigor, el acuerdo debe ser aprobado en un plebiscito convoca-
do para el 2 de octubre, que según las últimas encuestas será favorable al “Sí”.
URIBE EN CONTRA
El ex presidente colombiano Alvaro Uribe, que lidera una fuerte oposición a los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC, encabezó ayer un acto en Cartagena de Indias, y hasta desparramó mensajes por la red Twitter con alusiones a varios mandatarios. Uribe lideró una simbólica “cadena de resistencia”, en la plaza de los Zapatos Viejos, tomado de la mano de otros opositores a los acuerdos, la mayoría vinculados a su partido derechista radical Centro Democrático. El ex mandatario (20022010), acompañado de cientos de víctimas del conflicto armado, indicó que entre quienes rechazan el acuerdo de paz existe una profunda “preocupación” por el futuro del país, pero aclaró que no hay “sentimientos de rencor”. El dirigente de oposición denunció ante la comunidad internacional que las FARC son “responsables” del reclutamiento de 11.700 menores de edad y de la violación de 6.800 mujeres, por lo que pidió que las penas a los responsables de estos delitos no se eliminen.
Santos: “decimos fuerte y claro: no más guerra” El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo durante el acto de firma del acuerdo de paz con las FARC que los colombianos dicen "fuerte y claro: no más guerra, no más la guerra que nos dejó cientos de miles de muertos, millones de víctimas y desplazados, y tantas heridas que tenemos que empezar a sanar". Por su parte, el jefe máximo de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), auguró una "nueva era de reconciliación y de construcción de la paz" en Colombia, tras firmar en la caribeña Cartagena un acuerdo para acabar con 52 años de confrontación armada. "Renacemos para echar a andar una nueva era de reconciliación y de construcción de la paz", dijo el líder rebelde, quien aseguró que la guerrilla va "hacia la
política sin armas". También pidió "sinceramente perdón a todas las víctimas del conflicto”. "Que nadie dude que vamos hacia la política sin armas, preparémonos todos para desarmar las mentes y los corazones", sostuvo "Timochenko". "En adelante la clave está en la implementación de los acuerdos (...) nosotros vamos a cumplir y esperamos que el gobierno cumpla", agregó. "Es un día histórico que genera una ruta posible para Colombia de búsqueda de una paz firme. Una cosa es el fin del conflicto que es lo que hemos logrado, la construcción de la paz es mucho más compleja, es un desafío para todos los colombianos", dijo Humberto de la Calle, el jefe negociador del gobierno con la guerrilla, en una entrevista con Reuters.
20 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Política TRAS CONFIRMAR LA HUELGA GENERAL QUE SE LLEVARA A CABO DURANTE LA JORNADA DE HOY, EL TITULAR DE ATE, HUGO “CACHORRO” GODOY, VOLVIO A CONVOCAR A LA CGT A UNA MEDIDA DE FUERZA CONJUNTA
Los estatales paran en todo el país: “esta política económica nos lleva al abismo” El sindicalista reiteró su exigencia a que se reabran las paritarias en busca de que los salarios recuperen terreno frente a la inflación y que se discutan los despidos que se produjeron en la administración pública.
E
l Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, ratificó en diálogo con Radio 10 el paro nacional que llevarán a cabo hoy los trabajadores estatales en contra de la política económica del Gobierno, de la cual consideró “nos lleva al abismo”. “Creemos que es urgente un paro nacional, por eso es que decidimos el paro de mañana (hoy). Es una necesidad exigirle al gobierno un cambio. Esta política económica nos lleva al abismo y hay que impedirlo”, disparó Godoy. El sindicalista reiteró su exigencia a que se reabran las paritarias en busca de que los salarios recuperen terreno frente a la inflación y que se discutan los despidos que se produjeron en la administración pública. Respecto a la decisión de la
■ Hugo “Cachorro” Godoy afirmó que “es una necesidad exigirle al Gobierno un cambio”.
CGT de no poner fecha a un paro, que decidirían en virtud del resultado de una reunión que mantendrán esta semana con el Gobierno, Godoy evitó opinar pero insistió con que “es imprescindible avanzar hacia un paro nacional”. Los docentes de todo el país se sumarán al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. En este marco, la titular de Cte-
Massa pidió que se “agoten las instancias de diálogo” El diputado nacional Sergio Massa (Frente Renovador) afirmó que “el paro no es el mejor camino” y pidió al Gobierno y a la CGT que “agoten las instancias de diálogo” para evitar la medida de fuerza anunciada por esa central obrera, aunque sin fecha de realización. “Yo lo primero que les diría a los que tienen que tomar esa decisión es que el paro no es el mejor camino. El paro es en todo caso el final de una negociación fallida, y le pido tanto al gobierno como a la central de trabajadores que agoten las instancias de diálogo”, declaró el líder del Frente Renvador. Entrevistado por radio La Red, Massa sostuvo que “la economía funciona cuando la gente tiene plata en el bolsillo, cuando hay poder adquisitivo, y el trabajador y el jubilado tienen plata para poder comprar, porque el 80 por ciento de nuestro producto bruto es mercado interno”. “Los más de cuatro millones de jubilados de la mínima, contra el último año, por la inflación superior a los aumentos, perdieron casi 15 puntos de poder de compra” frente a la canasta básica del sector, compuesta sobre todo “por alimentos y medicamentos”, agregó respecto de la situación económico-social. En el reportaje que telefónico desde Cartagena, Colombia, a donde viajó para participar de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de ese país y la guerrilla de las FARC, Massa reiteró que respaldará al gobierno de Mauricio Macri cuando crea que “va por buen rumbo” y señalará sus errores cuando considere que se equivoca, “porque esa es nuestra tarea”.
ra, Sonia Alesso, manifestó la “preocupación” de los gremios docentes por lo que consideran la subejecución presupuestaria y el ajuste en el ámbito de la educación. Al paro se sumarán los docentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), los universitarios de Conadu histórica y la Federación Nacional Docente. También participarán de la medida de fuerza por 24 horas el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), que lidera Roberto Baradel; la Unión Docentes Argentinos (UDA) que conduce el cegetista Sergio Romero y el Sindicato Argen-
tino de Docentes Particulares (Sadop), que encabeza Mario Almirón. En diálogo con radio Télam, Alesso señaló que “los docentes paramos en todo el país y manifestaremos nuestra preocupación por la subejecución presupuestaria y el ajuste en el ámbito de la educación”. “Este año se trata el presupuesto 2017 y estamos viendo números que nos preocupan fuertemente”, indicó la titular de Ctera. Al respecto, dijo que se proyecta en ese presupuesto una inflación del 17 por ciento y que, por lo tanto, se contemplarán los aumentos salariales bajo esa pauta.
“Es la primera vez en años que en un presupuesto está fijada cuál debería ser la proyección salarial. Esto no tiene antecedentes”, afirmó. Asimismo, Alesso criticó los planes de evaluación docentes porque, dice, “no hemos sido parte de las políticas de evaluación, y los docentes queremos participar de esos procesos”. “El Gobierno nos propone un múltiple choice y esto nos preocupa en el sentido de que no tiene nada que ver con una evaluación con participación y debate de la comunidad educativa, es una evaluación externa que plantea otro proceso educativo”, expresó la dirigente gremial docente.
Schmid insistió con un paro porque “no hay definiciones” del Gobierno “El mes de octubre va del 1 al 31”, sostuvo Schmid, quien advirtió que la central obrera se encuentra “al final de las rondas de conversaciones con el gobierno nacional y no hay definiciones”. El dirigente marítimo e integrante del triunvirato de la CGT unificada, Juan Carlos Schmid, insistió ayer en la posibilidad de que la central obrera llame a un paro nacional para el mes próximo, según el mandato surgido de la última reunión del Comité Confederal, al señalar que están “en el final de las rondas de conversaciones con el gobierno nacional y aún no hay definiciones”. “Nos han dado un mandato para llevar adelante un paro de 24 horas. Vamos a completar las tratativas y a tomar la decisión”, aseveró Schmid, quien subrayó que están avanzando con “prudencia” para que “todo el mundo comprenda las razones de una protesta”.
No obstante, en declaraciones formuladas a la radio La Red, Schmid indicó que “tanto en los plenarios como en las movilizaciones que hubo y lo que sucedió en el confederal realizado el viernes último, no hubo una sola voz que declamara que no se lleve adelante la protesta”. En ese marco, el dirigente marítimo e integrante del triunvirato que conduce la CGT unificada remarcó que, en el marco de la reunión del Comité Central Confederal realizada el viernes último en la sede de Azopardo al 800, se le dio un mandato a la conducción “para llevar adelante un paro de 24 horas”, y volvió a indicar que, seguramente, la medida de fuerza se desarrollará en el transcurso del próximo mes. “El mes de octubre va del 1 al 31”, sostuvo Schmid, quien advirtió que la central obrera se encuentra “al final de las rondas de conversaciones con el gobierno nacional y no hay definiciones”.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE VARIAS ORGANIZACIONES DE MILITANTES QUE RECLAMAN, ENTRE OTRAS COSAS “TRABAJO CON JORNADA COMPLETA, Y CON TODOS LOS DERECHOS PARA TRABAJADORES PRECARIZADOS Y DESOCUPADOS”
Multitudinario acampe en Plaza de Mayo contra el tarifazo y el ajuste Los grupos movilizados, además, le reclaman al Gobierno “contratos de obras de infraestructura para cooperativas y escuelas de oficios para las organizaciones sociales en todas las provincias”.
D
esde ayer al mediodía, un grupo de varias organizaciones sociales realizan un acampe contra las políticas del Gobierno nacional. “Una vez más nos estamos movilizando por trabajo digno en todo el país y contra el ajuste y los tarifazos. Con estas consignas marchamos “, explicaron voceros de la movilización. Participaron de la jornada, la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas Autogestionados y Precarizados (AGTCAP), la Federación de Organizaciones de base (FOB) y el Movimiento Resistencia Popular (MRP), entre otras. “Los comedores están explotados, se duplicó la cantidad de gente”, explicó Ezequiel del MRP en diálogo radial con Víctor Hugo Morales. Los grupos movilizados le reclaman al Gobierno “trabajo con jornada completa, y con todos los derechos para trabajadores precarizados y desocupados, una nueva cuota de aumento en todos los programas de trabajo, para compensar la inflación, educación para todos y una paritaria social para los trabajadores precarizados”. En un largo listado de las demandas, los desocupados pidieron además “contratos de obras de infraestructura para las cooperativas, compre estatal a las cooperativas de trabajo y escuelas de oficios para las organizaciones sociales en todas las provincias”. Además, pidieron “políticas de Estado contra la violen-
■ Organizaciones sociales acampan en Plaza de Mayo.
cia de género y asignación de recursos, la implementación del protocolo para la atención integral de las personas víctimas de violencia, subsidios a organizaciones sociales para la edificación y el funcionamiento de casas albergue para compañeras en situaciones de violencia, el acceso a la tierra y la vivienda digna”, y se manifestaron contra “la represión y la
judicialización de la pobreza”. Las organizaciones sociales también reclaman un “aumento salarial para los cooperativistas que cobran 3.120 pesos por mes” a través de planes sociales, informó a DyN Marianela Navarro, de la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativos Autogestionados y Precarizados (AGTCAP). Navarro calculó que en la con-
centración hubo “unos 3.000 manifestantes” oriundos de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Chaco, entre otros puntos del país, quienes marcharán hasta Plaza de Mayo, donde instalarán desde las 13 “unas 400 carpas”. “El Gobierno anterior instaló y naturalizó la precariedad y el actual parece empeñado en ex-
tinguirla, pero por la vía de la inanición”, criticaron las agrupaciones en un comunicado de prensa conjunto. “Los tarifazos, el ajuste inflacionario, el otro ajuste directo, la destrucción de puestos de trabajo y la multiplicación de la pobreza golpean sobre las mismas espaldas, que son en las que han recaído siempre”, finalizaron.
22 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Economía ASIMISMO, EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL PROYECTO UNA INFLACION DE ENTRE 8% Y 12% PARA 2018, PARA BAJARLA AL 5% EN 2019, ULTIMO AÑO DE GESTION DE MAURICIO MACRI
Sturzenegger ratificó que buscará bajar la inflación a entre 12% y el 17% en 2017 Por último, el presidente del Central también consideró que el hecho de que 2017 sea un año electoral no perjudicará la marcha del proceso de desinflación, ya que, a su juicio, “el descenso de la inflación favorecerá el crecimiento económico del país”.
E
l presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, anunció ayer que la meta de inflación para 2017 oscilará entre el 12% y el 17%, al tiempo que reveló que la tasa de interés de referencia a partir de enero será la de pases -colocaciones de corto plazo- y no la de las Letras del Banco Central (Lebac) como sucede en la actualidad. “La reducción de la inflación es una pieza central”, sostuvo al presentar el “Régimen de Metas de Inflación” con el cual se buscará atenuar el costo de vida. “El Banco Central asume el compromiso de afrontar el objetivo para que la tasa de inflación del año próximo sea de entre el 12% y el 17%”, dijo Sturzenegger al inicio de una conferencia de prensa que ofreció esta tarde en la sede del ente monetario para anunciar las Metas de Inflación del BCRA para 2017.
■ “La reducción de la inflación es una pieza central”, sostuvo Sturzenegger.
El titular de la entidad afirmó, asimismo, que “la principal función del Central es que se cumpla esa meta de inflación”, cuya implementación calificó como “sencilla, de no mucha complejidad”. La otra novedad principal de los anuncios formulados esta tarde por Sturzenegger fue que la tasa de Lebac a 35 días de plazo dejará de ser la tasa de interés de referencia a partir del 1 de enero de 2017. Asimismo, el funcionario proyectó una inflación de entre 8% y 12% para 2018, para bajarla al 5% en 2019, último año de gestión de Mauricio Macri. “Creemos que estamos muy cerca de cumplir con las metas señaladas”, indicó y agregó: “todos los países con un proceso de desinflación fuerte lograron ese objetivo en un contex-
to de crecimiento económico. No veo una incompatibilidad entre crecimiento económico y desinflación”, dijo el funcionario. “Desde enero del año que viene utilizaremos como tasa de referencia la de pases a 7 días, lo cual permitirá dar mayor estabilidad y transparencia al mercado, con lo que la actual tasa de Lebac -ubicada actualmente en 26,75%- se fijará mensualmente, los terceros miércoles de cada mes”, explicó Sturzenegger. Por último, el presidente del Central también consideró que
el hecho de que 2017 sea un año electoral no perjudicará la marcha del proceso de desinflación, ya que, a su juicio, “el descenso de la inflación favorecerá el crecimiento económico del país”. Al referirse a las tareas de coordinación entre el Banco Central y el Tesoro en la lucha contra la inflación, Sturzenegger subrayó la importancia de que este año se esté cumpliendo con los objetivos de transferencia del ente monetario de 160.000 millones de pesos en cuatro partidas iguales. Este monto, con el cual el
BCRA atiende este año las necesidades de financiamiento del Ejecutivo nacional, representa un 2,1% del PBI frente al 4,4% transferido en 2015, lo que constituye “una reducción drástica” en la visión del titular del ente monetario. Para 2017, el BCRA prevé una ayuda al Tesoro de 150.000 millones de pesos que, de acuerdo con el Presupuesto elaborado por el Palacio de Hacienda, representarán el 1,5% del PBI, concretando así una continuidad de la deseada reducción de la emisión monetaria para atender el gasto público.
El Fondo Monetario tratará a la Argentina como “hijo pródigo” Alta inflación, pero en vías de controlarse. Bajo nivel de superávit comercial, pero con intenciones de mejorar el intercambio de importaciones y exportaciones con el resto del mundo, especialmente con los bloques de países más desarrollados. Observaciones severas por el tipo de cambio retrasado, pero ponderaciones del plan de valuación de la divisa hasta 2019. Y observaciones sobre los costos sociales de las políticas actuales, pero reconociendo que son necesarias ante la “herencia recibida”. Habrá además felicitaciones por confiabilidad de los índices que elabora hoy la Argentina, los que hacia delante serán tomadas en serio en los informen semestrales. Finalmente, no habrá problema si el país rechaza alguna o todas las recomendaciones que se le
hagan sobre la marcha del plan económico del macrismo. En definitiva, críticas positivas y advertencias a cuestiones puntuales harán que hacia diciembre el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe en sus generalidades el “artículo IV” que los inspectores del organismo enviados a Buenos Aires, terminarán esta semana con la llegada al país del director gerente para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner. Según fuentes oficiales, la puntada final a las negociaciones se harán directamente con el mexicano de origen argentino, quien ya envió señales a sus viejos conocidos (al menos tres) del Gobierno argentino, para que se sepa que la intención, al menos política, de Christine Lagarde y el resto del directorio del Fondo, es apoyar al Gobierno de Mauricio Macri.
Hasta ahora, la misión ya se reunió con el ministro Alfonso Prat Gay y Pedro Lacoste en el Ministerio de Hacienda, con el presidente Federico Sturzenegger, Andrés Neumeyer (gerente general de investigaciones) y Agustín Collazo (jefe de la mesa de dinero) del Banco Central, con el titular del INDEC Jorge Todesca (volverán a encontrarse esta semana), con el diputado nacional del PRO Luciano Laspina (presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja) y con la cúpula de la Unión Industrial Argentina. Desde hoy visitarán a los ministros de Interior Rogelio Frigerio; de Desarrollo Social Carolina Stanley; con el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui; además de otra ronda con varios funcionarios del ministerio de Hacienda y el BCRA.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
23
LOS GOBIERNOS DE ARGENTINA Y DE ESTADOS UNIDOS COMENZARAN “INMEDIATAMENTE” A TRABAJAR EN UN TRATADO PARA COMPARTIR INFORMACION EN MATERIA IMPOSITIVA
Argentina y EE.UU. avanzan con un acuerdo de intercambio de información tributaria Además, funcionarios de ambos países ratificaron que se trabajará en tratados de cooperación bilateral relacionados con las tasas y para agilizar los trámites de los residentes argentinos en EE.UU.
E
l ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el secretario del tesoro de EE.UU., Jack Lew, confirmaron ayer que avanzarán en un acuerdo de intercambio de información tributaria. Así lo indicaron en una declaración conjunta en el Palacio de Hacienda, previo a la reunión de trabajo que mantuvieron los equipos de ambas naciones. Los gobiernos de Argentina y de Estados Unidos comenzarán “inmediatamente” a trabajar en un tratado para compartir información tributaria, dijo Lew, que está de visita en Buenos Aires. Añadió que ha invitado a funcionarios argentinos a viajar a Washington la semana próxima para dialogar sobre la cooperación fiscal entre ambas naciones. El anuncio se da en momentos en que el Gobierno está llevando adelante un blanqueo de capitales. “Para acelerar el proceso de compartir datos impositivos de residentes argentinos en Estados unidos, el Tesoro y la agencia fiscal de Argentina co-
■ Alfonso Prat-Gay y Jack Lew brindaron detalles del plan de intercambio de datos tributarios.
menzarán inmediatamente a evaluar la preparación de Argentina para recibir dicha información y a explorar los pasos para acelerar ese proceso”, señaló Lew. El secretario del Tesoro de EE.UU. sostuvo además que “la administración de Macri ha hecho grandes avances”, tras mantener un encuentro esta mañana con el Presidente. “EE.UU. es amigo del país y
Tras el frutazo y verdurazo, llega el pescadazo: “apostamos al cambio y estamos peor” Después de la protesta de los productores de frutas y los de hortalizas, llega el turno de los pescadores. El miércoles regalarán sus mercaderías en la banquina chica del puerto de Mar del Plata en protesta por el aumento del combustible y el alto costo de los impuestos. El reclamo es encabezado por la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, que tiene pensado hacerlo todos los miércoles de 10 a 12 desde un barco apostado frente a la sede de la institución. “Venimos desde principio de año con muchos problemas económicos y se complicó ahora porque bajó el precio del pescado entre un 30 y 40 por ciento y los costos impositivos cada vez son mucho más altos”, aseveró José Martín Di Costanzo, uno de los integrantes de la Cámara de Embarcaciones de Pesca. Como en el resto de los sectores productivos que hicieron protestas similares, el combo de la suba de los costos operativos por la inflación, el aumento de los servicios y una
caída en los precios de venta, genera un nudo hasta hoy imposible de desentrañar. Así lo grafica Di Costanzo: “El gasoil que el año pasado costaba 10 pesos el litro, hoy está a 15,60. Nuestros barcos utilizan dos mil litros por día de combustible y estamos en promedio 10 días afuera“, indicó Tiempo Argentino. Uno de los principales reclamos gira en torno al canon de extracción subido por la Subsecretaría de Pesca de la Nación. A los productores también les llegaron multas de hasta 5 millones de pesos “imposibles de pagar”. Además les aumentaron los costos de la ART con valores cercanos al 25% de la masa salarial. “Todo esto demuestra que estamos mucho peor que en el anterior gobierno”, sentenció Di Costanzo, y completó: “Nosotros apostamos a este cambio de gobierno y estamos peor, votamos el cambio porque con el anterior gobierno estábamos en caída y ahora nos terminaron de arruinar, y encima el pescado bajó”.
de esta administración”, dijo, en tanto, Prat Gay al iniciar su participación, al tiempo que agradeció la visita del secretario del Tesoro. Lew por su parte, destacó que es la primera visita de este tipo desde 2002 y aseguró que “la administración de Macri ha hecho grandes avances”. Además, ratificaron que se trabajará en tratados de cooperación bilateral relacionados con las tasas y para agilizar los trámites de los residentes argentinos en EE.UU. La llegada de Lew generó un fuerte operativo de seguridad en el Palacio de Hacienda. En el sexto piso ya no se puede acceder a hacia las escaleras principales porque había tres efectivos de la policía apostados en el lugar. En tanto, el quinto piso, donde se realizó la declaración, estaba completamente cercado y contralado con numerosos efectivos y perros policías. Más temprano, el presiden-
te Mauricio Macri, se reunió Jack Lew. Ambos analizaron la posibilidad de ampliar los mecanismos de cooperación en temas financieros entre los dos países. Acompañado por el ministro argentino de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, Macri recibió al dirigente estadounidense en el sector militar del aeropuerto Jorge Newbery, poco antes de partir hacia Colombia para asistir a la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de ese país y las FARC, detalló la Presidencia argentina.
“HERRAMIENTA CLAVE”
El funcionario estadounidense explicó que el entendimiento le permitirá a la Argentina acceder a datos fiscales de ciudadanos radicados en los Estados Unidos, “una herramienta clave en momentos donde el Poder Ejecutivo impulsa una ley de sinceramiento fiscal”. Prat Gay, por su parte, no dudó
en llamar “colega” y luego “amigo” a Lew, por el apoyo que dio el gobierno de EE.UU. en estos nueve meses a la gestión de Mauricio Macri. Lew destacó “el cambio” político que viene sosteniendo Argentina, y resaltó que “estos cambios no se realizan de la noche a la mañana, y por eso es necesario el apoyo”. En ese marco, “hemos invitado además a los miembros de la AFIP a tener reuniones de consulta con funcionarios del Tesoro para avanzar con dicha cooperación”, subrayó Lew. Además, el funcionario estadounidense destacó “la cooperación que se ha establecido recientemente entre la UIF (Unidad de Información Financiera) y el FinCEN”, la contraparte norteamericana. Lew enfatizó que el Tesoro de EE.UU. brindará apoyo técnico “para los esfuerzos llevados a cabo por Argentina en la lucha contra el lavado de dinero”.
24 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Información general MEDIO MILLAR DE MANIFESTANTES CAMINARON DESDE EL DOMINGO EN POSTAS LOS 170 KILOMETROS QUE SEPARAN JACHAL DE LA CIUDAD DE SAN JUAN, Y YA EN LA CAPITAL PROVINCIAL ENTREGARON UN PETITORIO AL GOBERNADOR SERGIO UÑAC
Asambleístas de Jáchal reclaman al Gobierno cierre de la mina Veladero En tanto, en la mina que opera la empresa Barrick Gold, las autoridades realizaban una doble inspección; la primera de ellas a cargo del juez penal de Jáchal, Pablo Oritja, y la otra del Gobierno provincial, encabezada por el ministro de Minería, Alberto Hensell. ■ Manifestantes de Jáchal llegan caminando a la gobernación con un petitorio contra la minería.
U
n grupo de integrantes de la Asamblea Jáchal No Se Toca, que desde hace un año se manifiesta en reclamo del cierre de la mina Veladero, entregaron ayer en la casa de gobierno de San Juan un petitorio en el que insisten en “el cierre de la mina, la remediación del pasivo ambiental que originó y la prohibición para que se instale otra explotación minera” en la zona. En tanto, en la mina que opera la empresa Barrick Gold, en el departamento de Iglesia a 250 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan, las autoridades realizaban una doble inspección; la primera de ellas a cargo del juez penal de Jáchal, Pablo Oritja, y la otra del Gobierno provincial, encabezada por el ministro de Minería, Alberto Hensell. Medio millar de manifestantes jachaleros, caminaron desde el domingo en postas los 170 kilómetros que separan aquella localidad de la ciudad de San Juan, y ya en la capital provincial, sumaron adhesiones an-
tes de llegar a las puertas de la Casa de Gobierno. Portando banderas y pancartas con consignas en contra de la minería, los manifestantes dijeron a la prensa que “lo que vivimos en Jáchal es una catástrofe social que nos obliga desde el año pasado a reaccionar”, aunque “hasta ahora no hemos conseguido respuestas”. Para los manifestantes de Jáchal No Se Toca, “ésta es la lucha de los pueblos sometidos al imperio de capital financiero” y que “nos toca luchar contra el modelo extractivo de la minería al que no le importan las personas y el medio ambiente, sino sólo sus ganancias”. Uno de los manifestantes aseguró que “para ellos el oro vale más que la vida y para nosotros el agua vale más que el oro” y que “en esta contradicción de dos lógicas, nosotros tenemos que luchar”, para asegurar lue-
go que “Jáchal es un pueblo que se levanta para luchar por su vida”. El petitorio fue recibido por el gobernador Sergio Uñac, quien celebró que “se abra el diálogo en un marco de respeto, porque es la forma en que todos podemos crecer”. Uñan dijo que “hemos escuchado a todos y desde nuestro lugar hemos reiterado que ya no hay lugar para la antinomia minería, sí o minería no sino que para nosotros es minería sí, aunque muy responsable para que podamos vivir tranquilos”. En ese sentido recordó la reunión que mantuvo el viernes con un grupo de jachaleros “entre los que había directores de escuelas, empresarios, autoridades, docentes, comerciantes e industriales del departamento” en el Casa de Gobierno.
LAS INSPECCIONES
Ayer, llegaron a Veladero dos inspecciones acompañadas de un pequeño grupo de periodistas de medios televisivos y gráficos. Por un lado, el juez Pablo Oritja subió al emprendimiento minero acompañado de peritos y efectivos de la Gendarmería Nacional, con el objetivo de “secuestrar toda la documentación que haya en relación al incidente”. De acuerdo con lo que se informó ayer en el juzgado de la segunda circunscripción de Jáchal, el juez demandará a la empresa “los detalles de cómo fue la contingencia y las tareas de remediación realizadas”, así como “el listado de las personas que estaban a cargo de la mina al momento del incidente”. En el juzgado no descartaron que el magistrado pueda dis-
poner el secuestro de parte de la cañería que resultó afectada y que originó la salida de material que había estado en contacto con solución cianurada de la zona segura del valle de lixiviación de la mina. La otra misión, es encabezada por el ministro de Minería, Alberto Hensell, quien llegó junto a las nuevas autoridades del área de Gestión y Control Ambiental Minero, Eduardo Machuca y el secretario técnico Marcelo Maidana. La delegación del gobierno que buscará “inspeccionar cómo van los trabajos de levantamiento del nivel de las bermas en 2,5 kilómetros del valle de lixiviación para evitar posibles futuros derrames”, está compuesta por técnicos y especialistas del ministerio y del Departamento de Hidráulica del gobierno provincial.
Carolina Pavón buscará ante la justicia egipcia salir del país Carolina Pavón, la mujer argentina que no puede salir de Egipto por la restricción que pesa sobre ella, tendrá la oportunidad de lograr el levantamiento de esa medida el próximo 3 de noviembre, primera vez que la Justicia de ese país la citó desde que inició el divorcio de su marido egipcio hace un año. La audiencia, a la que irá acompañada por su abogado y funcionarios de la Embajada argentina en Egipto, se dará en el marco de la restricción de salir del país que interpuso su marido, un recurso que según las leyes egipcias pueden pedir
los hombres mientras dure el proceso del divorcio, informaron fuentes de la embajada. “Sin mis hijas, Egipto no tiene ningún sentido. No hay posibilidad de que me lleve a mis hijas de aquí. Lucharé por ellas cuando vuelva a ser una persona libre, desde mi país, y junto a mi gente”, dijo a Télam Carolina, de 39 años, tras recibir la noticia de que será recibida por un juez por primera vez en noviembre. La mujer contó que no ve a sus hijas desde diciembre de 2015, que no tiene
trabajo, y que no podrá recuperar el vínculo con ellas “hasta que no vuelva a ser una persona con derechos, algo que no va a ocurrir en Egipto hasta que finalice el divorcio”, que se dilata porque su ex pareja no se presenta a las citaciones de la Justicia. Carolina explicó que “no poder salir de Egipto” atenta contra su libertad y su integridad como persona y que por el momento “eso es lo único que pedirá a la Justicia” en noviembre cuando se presente ante el juez. El abogado egipcio que representa a
Carolina notificó los términos de la restricción que pesa sobre la mujer y cree que puede convencer al juez para que desista de esa medida, en virtud de que su clienta pide poder salir del país al ver vulnerados sus derechos. Desde Buenos Aires, el ex juez de familia y experto internacional en Infancia, Carlos Romano, recomendó abrir una mediación entre las partes de aquí al 3 de noviembre, incluyendo a las oficinas “de relaciones exteriores de ambos países, en virtud de un acercamiento para resolver el conflicto”.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN “ESTROGENOS”, LA ESCRITORA Y PERIODISTA LETICIA MARTIN CONSTRUYE UNA TRAMA FUTURISTA CON RELACIONES DE GENEROS TRANSFORMADAS EN UN MUNDO DONDE LOS VARONES SON CAPACES DE GESTAR Y PARIR
“Las relaciones son relaciones de poder, todos somos amos y esclavos” neros subyacen relaciones de poder. Me refiero, por ejemplo, al modo en que aparecen las mujeres en esta novela: abandónicas, tiranas, aprovechadoras. -M: Todas las relaciones son relaciones de poder. Las mujeres no estamos exentas de ocupar distintas posiciones en las relaciones que entablamos. Todos somos amos y esclavos en algún momento. A veces se habla de las mujeres como de seres siempre doblegados, siempre subalternos, siempre dominados. El peligro de esos discursos, es que terminemos realmente creyéndonos el lugar de la víctima. ¿Eso quiere decir que no hay hombres que abusen de sus posiciones de poder? No. ¿Quiere decir que no me preocupan las mujeres que son asesinadas a manos de sus parejas? Tampoco. Las cosas son de un modo y del otro a la vez. No me siento cómoda con el concepto del ‘patriarcado’ porque borra una serie de aspectos del problema. El matriarcado que trazo en mi novela no hace más que evi-
La creadora de este universo futurista se pone en la voz de un varón para narrar una trama donde los géneros, en tanto relaciones de poder, se vinculan de un modo distinto al actual en una sociedad que se pretende igualitaria, o, mejor dicho, en igualdad de condiciones.
E
n “Estrógenos”, la escritora y periodista Leticia Martin construye una trama futurista con relaciones de géneros transformadas en un mundo donde los varones son capaces de gestar y parir como lo hacen las mujeres, una novela para reflexionar sobre los vínculos humanos sin perder de vista la particular intervención de los dispositivos de la tecnología. “¿Se agotó para siempre la necesidad de las mujeres de procrear? ¿A nadie le importa la continuidad?”, se pregunta Martín, el protagonista de esta historia, al comienzo del libro cuando su novia le manifiesta el deseo de no engendrar. Pero gracias a las técnicas de fertilización y el consumo de estrógenos, en este mundo de ciencia ficción, físico y virtual a la vez, los cuerpos masculinos se embarazan. La creadora de este universo futurista es Leticia Martin (1975), autora de “Breviario o el oficio religioso” “El gusto” y “La coronación del peón”, quien con su segunda novela “Estrógenos” (Galerna) se pone en la voz de un varón para narrar un trama donde los géneros, en tanto relaciones de poder, se vinculan de un modo distinto al actual en una sociedad que se pretende igualitaria, o, mejor dicho, en igualdad de condiciones. -Télam: La condición de varones gestantes sirve para pensar el modo en que se trastocan las asignaciones tradicionales en torno a sexos y géneros. “Quiero ser padre, no quiero ser mujer”, dice Martín. ¿Qué
■ Leticia Martin, periodista y autora de ‘Estrógenos’.
significa esto?
líneas de la historia.
-Martin: El personaje de Martín quiere experimentar en su cuerpo algo que el orden natural no le asignó. Por eso se permite, a partir de la aplicación de estrógenos y la inseminación asistida, correr ese límite. La pregunta que subyace al relato liso y llano es la vieja pregunta por la naturaleza y la cultura. Mis preguntas eran: ¿hasta dónde podemos modificar la naturaleza utilizando el argumento de que la cultura nos oprime y nos violenta, nombra, cierra sentidos y nos condiciona? Creo que luego de leer el “Manifiesto contrasexual” de Beatriz Preciado y de pensar que se estaba malinterpretando a Michel Foucault, encontré un poco el rumbo de la novela y decidí extremar ciertas
-T: ¿Hubo, en ese sentido, una búsqueda por generar incomodidad o proponer un giro crítico sobre las relaciones sociales? -Sí, tengo una mirada crítica sobre las relaciones sociales. Me interesa qué tipo de relaciones se establecen, cómo se modifican en el tiempo, cómo se naturalizan y cristalizan en posiciones diversas. En la novela me ocupé de generar incomodidades no sólo en mí, que escribí desde un narrador que no se corresponde con mi género sexual, sino en el lector, que va a encontrarse con las rarezas de un mundo futuro donde las relaciones entre los géneros se han modificado sustancialmente.
RELACIONES DE PODER
T: En la inversión de los gé-
denciar que las cosas no son su tesis o su opuesta antítesis, únicamente. -T: Otro tema de la novela es la identidad, como ocurre con los derechos constituidos antes de nacer que ficcionalmente llamás “ciudadanos prenatales”. Es interesante leerlo en el contexto de nuestro país que hace décadas reclama el derecho al aborto, ¿hay una sátira en eso? ¿Cómo lo pensaste? -M: Buscamos tanto la extensión de la vida y la demora del momento de la muerte, que me pareció verosímil que en el futuro se amplíen los márgenes de estas convenciones. Y como todo tiene su correlato en la virtualidad, debí pensar el modo en que, también la vida, iba a tener que comenzar a existir virtualmente antes del nacimiento. Por esa razón la existencia se inicia en el Nit apenas se cargan los primeros datos de las personas en ese espacio virtual, cuando todavía están en el vientre de sus padres.
26 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Agenda Pequeño homenaje Hace unos días leí en el Diario El Patagónico que a los 92 años había fallecido Gregoria Irene Montes de Oca. Para nosotros las voluntarias de la primera camada ella era la voluntaria Irene, quien con sus cansadas manos y sus ojos gastados todo tenía utilidad y la verdad que todo parecía renovado y tenía utilidad y se ponía en uso. Descansa en paz Irene, fuiste para nosotras un ejemplo. Ex voluntaria M.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández, Julieta Norma Pereyra y Laura Betiana Barreto.
Erick Duplatt La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente al padre del alumno Ericj Duplatt, de 8 a 11.
Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 solicita la presencia de los padres y/o tutores de los alumnos Román Herrera, 3° 3; Luciano Avilés, 3° 3° y Elías Gómez, 3° 3°, en el horario de 8 a 12.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 3 horas de Filosofía, 6to año, suplente, turno mañana. Escuela 738: 4 horas de Geografía, 5to año (interinas) y 4to año (suplentes), turno mañana. Escuela 723: 16 horas de Lenguajes Artísticos - Artes Visuales, 1ro y 2do año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy martes 27 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 6 hs de Biología, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 723: 12 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde.
El presente llamado cierra hoy martes 27 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 27 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 23 (1 TT), 91 (1 JC), 105 (1 TT), 115 (1 TM), 146 (1 JC), 161 (1 TM, 2 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (3 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T). Mañana miércoles 28 de setiembre se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 52.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 27 de setiembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 474; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 491; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 447; 1 cargo MEEF suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 497; 1 cargo MEEF suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 483; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 472; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Mesa de examen Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 informa la inscripción a mesa de examen turno extraordinario octubre 2016 para egresados de la institución, la misma se realizará mañana miércoles 28 de setiembre al 4 de octubre en horario de 13:30 a 17 en el establecimiento educativo.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a la ex alumna Flavia Melisa Tapia, por razones que a su presencia le harán conocer. La misma debe presentarse en secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a las docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis a fin de cobrar incentivo docente.
Vanina Mayorga La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Vanina Mayorga de 6° año, en el horario de 8 a 12, en la dirección.
Oscar Godoy Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a Oscar Godoy.
Escuela 302 La dirección de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria n° 302 Dr. Atilio Rebello cita en su local escolar a los docentes Manuel Arturo Haro y Elizabeth Alicia Bórdquez para notificarse de planilla de haberes FONID junio, julio y agosto.
Nadia Gabriela Gómez La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a la docente Nadia Gabriela Gómez que se presente en carácter de urgente en esta institución, con motivo que se le darán a conocer, sito en Juan José Paso 2.135, en el horario de 7:40 a 12:30.
Espacios curriculares El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el 21 de setiembre y el cierre hoy martes 27 de setiembre hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 12:30 y de 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del Instituto y en el sitio web de la institución: sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año, resolución 307/14, espacios curriculares anuales: Historia y Política de la Educación Argentina, 3 horas, apertura. Horario: lunes de 20:50 a 22:50.
“Prácticas para elaboración de alimentos” La Agencia Comodoro Conocimiento con la colaboración del CERET dictarán un curso sobre “Buenas prácticas de manufactura en elaboración de alimentos” destinado a productores de alimentos. Dichos cursos forman parte de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el intendente municipal Carlos Linares.
El curso contará con una parte teórica de 4 encuentros que se dictará en la Agencia Comodoro Conocimiento los días 23 y 28 del corriente mes y el 5 y 6 de octubre, y por otro lado tendrá una parte práctica a cargo del CERET con días y horarios a confirmar. El profesional a cargo será el Técnico Universitario en Control Bromatológico Enrique René Uribe y tendrá una carga de horaria de 8 horas reloj, de 17:30 a 20:30 horas. El principal objetivo del curso es brindar los conocimientos y las técnicas necesarias para la higiene en la manipulación de alimentos y será de gran aporte para aquellos interesados en rendir para sacar el carnet, ya que recorrerá los puntos principales que debe tener en cuenta cualquier elaborador de alimentos: materias primas, higiene del establecimiento, higiene del personal, higiene en la elaboración, almacenamiento y transporte y control de alimentos. Para mayor información e inscripciones comunicarse al teléfono (0297) 4558315; personalmente en la Agencia Comodoro Conocimiento ubicada en ubicada en Hudson 54, Parque Tecnológico, Km 4 de 9 a 16 horas o bien vía e mail a: daniela.bayo@conocimiento.gob.ar y/o gustavo.garrido@conocimiento.gob.ar.
Daira Celeste Juárez La dirección de la ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la alumna Daira Celeste Juárez, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
ESETP 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los siguientes alumnos: Enzo Sanduay 6º 3º ESO; Alexis Romero 6º 3º ESO. Presentarse los responsables en la institución-tutoría escolar en el horario de 8 a 11, por motivo que a su presentación se le hará conocer.
Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a abril 15, mayo 15, junio 15: Cruz Isabel, Arturo Natalia, Arce Luis, Mansilla Luis, Yerio Maria, Uruarte Nancy, Lago Fernando, Pedraza Ivana, Taboada Silvia, Romero Maria De Los Angeles, Montero Delia, Cáceres Chavez María, Bulacio Mónica, Ortiz Ricardo, Carrizo Alfredo, Haro Marianela, Balmaceda Liliana, Avalos Milton, Escobar Florentino, Rossi Rocío, Herrera Patricia, Pérez Dichiara Julieta, Vargas Rosa, Perez Villarroel Ana, Torres María Mónica, Montero Delia, Cárcamo Silvia, Ovando Héctor, Chabrux Andrea, Soto Nora, Sandoval Lorena, Varela Nancy, Silisque Gladys, Bogado Lorenzo, Galean Gabriel, Ríos Ana, Romero Verónica, Recio Gricelda.
Néstor Fabián Barrientos En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la
Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Néstor Fabián Barrientos, DNI 32.186.677, con último domicilio en calle Manzana 107 lote 18 del barrio Abel Amaya o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo Faustino Sarmiento cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que se detallan a continuación de las secciones de 4 y 5 años: Tania Morena Bayón, Dara Nicole González, Emilia Marina Paz, Ana Isabel Paz, José María Paz y Luciano Bengamín Bautista Baldo. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Cooperadora Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina llama a cubrir cargos para la Cooperadora Escolar, los mismos podrán ser cubiertos por padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el jueves 29 de setiembre a las 18:30 en el local escolar, Alvear 1100.
Fátima Altamirano La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina cita con carácter de urgente a la agente Fátima Altamirano, por favor presentarse en administración.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen Anexo solicita la urgente presencia en nuestro establecimiento a los padres y/o tutores del alumno Juan Martín Rene, 2° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Deberán presentarse en la dirección de las instalaciones del CERET, sito en avenida Libertador 560, en el horario de 13 a 16:30.
Ramona Nuñez En la Comisaría Distrito Km 8, sita en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Irbalucea Jorge de Km 8, se requiere el urgente comparendo de Ramona Núñez, con último domicilio en B° Standart Norte, casa 60, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: el argentino Juan Eduardo Esnaider fue destituido como entrenador del Getafe de la Segunda división de España.
Deportes
DESDE LAS 21:00 SE ENFRENTARAN EN EL “FORTIN DE LAS MOROCHAS” POR LA ZONA SUR DE LA PRIMERA FASE
El equipo “mens sana”, que dirige por cuarta vez seguida Gonzalo García, comenzará esta noche a jugar su 28ª temporada ininterrumpida. El partido será transmitido por Radio Del Mar (98.7).
FIBA
Gimnasia visita a Argentino de Junín en su debut de la Liga Nacional de Básquet
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Argentino de Junín en el partido que marcará el debut del equipo “mens sana” en una nueva edición de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se disputará en el “Fortín de las Morochas” y tendrá el arbitraje de Daniel Rodrigo y Mario Aluz. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García viene de lograr la clasificación para la fase semifinal de la Liga Sudamericana, al culminar segundo, detrás de Mogi Das Cruzes de Brasil, quien fue el ganador del grupo A del cuadrangular que se jugó durante tres días en el Socios Fundadores. Para esta nueva temporada, el plantel tuvo grandes cambios en su conformación, ya que solamente quedaron tres (Nicolás De los Santos, Jonathan Machuca y Leonel Schattmann), mientras que emigraron siete jugadores. En ese contexto, dejaron el plantel Matías Sandes (San Lorenzo), Federico Aguerre y Leonardo Mainoldi (ambos en San Martín de Corrientes), Samuel Clancy (Instituto de Córdoba), Diego Cavaco (Quilmes de Mar del Plata), Federico Giarraffa y el Aaron Brown. Los que sumaron al plantel son el alero Juan Fernández Chávez, el pivote Diego Romero, que retornó a su casa tras tres temporadas en Quilmes, el interno Estéfano Simondi y el Sub 23 Enzo Amado, quien regresó al club. Mientras que para esta temporada, la dirigencia “mens sana” apostó por la contratación de tres foráneos. Primero el que se sumó fue el ala pivote Lotanna Nwogbo, después se sumó el alero O’Louis Mc Cullough y hace poco lo hizo el también ala pivote Matthew Shaw. Enfrente tendrá un Argentino de Junín que también sufrió al-
■ El plantel de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, que viene de jugar la primera fase de la Liga Sudamericana.
gunos cambios en su plantel, ya que dos de sus jugadores importantes, el base Franco Balbi y el pivote Ignacio Alessio emigraron a Ferro Carril Oeste. El “Turco” juninense debutó la noche del domingo como local ante San Lorenzo, el defensor del título, con quien cayó por paliza (83-57). Su entrenador es Eduardo Japez y cuenta con el siguiente plantel: Mateo Bolívar, Cristian Cortes, Juan Cangelosi, Novar Gadson y Chaz Crawford. También están Emiliano Basabe, Joaquín Gamazo, Gastón García, Martín Delga-
do, Genario Lorio, Facundo Zárate y Giani Dubois. De no mediar ningún inconveniente, Argentino saldría con Bolívar, Cortes, Cangelosi, Gadson y Crawford. Mientras que Gimnasia saldrá seguramente con De los Santos, Schattmann, Mc Cullough, Shaw y Nwogbo. Luego del partido de esta noche, Gimnasia se trasladará hasta Capital Federal ya que visitará el jueves a Ferro, mientras que el sábado se presentará en el “Templo del Rock” para verse las caras con Obras Sanitarias, equipo que dirige el
comodorense Nicolás Casalánguida y que sumó en sus filas al ala pivote jerarquizado Walter Herrmann.
SIETE PARTIDOS
Antes de que arranque la temporada oficial de la LNB, Gimnasia disputó en total siete partidos. Cuatro de ellos fueron de preparación (dos ante Boca Juniors y otros dos frente a Hispano Americano de Río Gallegos), mientras que los restantes tres los jugó por el cuadrangular que se disputó en Comodoro Rivadavia por la Liga Sudamericana.
> Los partidos de esta noche 21:00 Argentino vs Gimnasia; Daniel Rodrigo y Mario Aluz. 21:00 Quilmes vs Hispano Americano; Sergio Tarifeño y Rodrigo Castillo. 21:00 Instituto vs Quimsa; Diego Rougier y Fabio Alaniz. 21:30 San Martín vs Estudiantes; Roberto Smith y Jorge Chávez.
Instituto y Quimsa se enfrentan en Córdoba Instituto de Córdoba y Quimsa de Santiago del Estero se enfrentarán esta noche en choque de equipos ganadores en el debut, por la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en el marco de la primera semana de competencia oficial. El partido se jugará desde las 21 en el gimnasio Angel Sandrín de la capital cordobesa. La dupla Diego Rougier-Fabio Alaniz serán los árbitros. Instituto, que renovó por completo su plantel y asoma con pretensiones de pelear arriba, se
impuso en la noche del domingo a Olímpico de La Banda, otro de los candidatos, por 78-70. Los extranjeros Samuel Clancy (Gimnasia de Comodoro Rivadavia), Rodney Green (Lanús) y John De Groat (San Martín de Corrientes), todos con 15 puntos cada uno, resultaron figuras entre los dirigidos por Ariel Rearte. Por su lado, el combinado santiagueño arrancó con el pie derecho y alcanzó una significativa victoria sobre Atenas en Córdoba (78-61), con una muy
buena producción del recientemente incorporado Alexis Elsener (La Unión de Formosa), responsable de 14 puntos, 4 recuperos y 4 rebotes. A las 21:30, en el Gigante Rojinegro, el local San Martín de Corrientes y Estudiantes de Concordia protagonizarán otro duelo entre vencedores en la primera jornada. El binomio arbitral estará compuesto por Roberto Smith y Jorge Chávez. El elenco correntino viene de doblegar a La Unión por 76-67, mientras que el ‘verde’
entrerriano, con una notable labor del escolta nacionalizado jordano Dar Tucker (41 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias), dio la sorpresa y doblegó como visitante a Regatas, por 94-88. Desde las 21:00 y por la Conferencia Sur, se enfrentarán Quilmes e Hispano Americano de Río Gallegos, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. Se trata de dos equipos que todavía no ganaron y han sido superados por Peñarol en el arranque de la competencia.
28 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Básquetbol ESTA NOCHE CONTINUARA LA ACCION DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” EN EL SOCIOS FUNDADORES
El básquet de la ACRB sigue con dos partidos Archivo / elPatagónico
Gimnasia se medirá con Domingo Savio desde las 21:30 en Primera división, mientras que luego se jugará el partido de la división U15 entre Gimnasia ‘Verde’ y el elenco salesiano.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará esta noche con la disputa del torneo Clausura “Miguel Leonori”. En ese contexto, se jugarán dos partidos en el Socios Fundadores. Desde las 20, Gimnasia ‘Verde’ se medirá con Domingo Savio por la división U15. Y
luego se enfrentarán Gimnasia y Savio con sus respectivos planteles de la categoría Mayor. En Primera, el elenco “mens sana” irá en busca de un triunfo que lo deje como único líder del campeonato, mientras que el elenco salesiano, que viene de cuatro derrotas al hilo, intentará cortar esa mala racha y así festejar su primer triunfo. En lo que respecta a la categoría U15, Gimnasia ‘Verde’ se ubica tercero y si gana, se colocará a un punto de los líderes Gimnasia ‘Blanco’ y Federación Deportiva. Savio no ha ganado todavía luego de tres presentaciones por lo que hoy irá por su primera alegría.
> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Deseado Jrs. General Saavedra Esc. M. Pueyrredón Petroquímica Domingo Savio CAI Esc. M. Caleta Olivia
J 4 4 4 3 4 4 4 4 3 2
G 4 4 3 3 2 2 0 0 0 0
P 0 0 1 0 2 2 4 4 3 2
NP -
TF 278 313 277 252 273 279 271 230 222 113
TC 241 294 218 220 262 284 310 295 238 146
G.A. 1,154 1,065 1,271 1.145 1,042 0,982 0,874 0,780 0.933 0,774
Pts 8 8 7 6 6 6 4 4 3 2
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4 5 3 2 3 3 2 2 -
4 3 2 2 1 0 0 0 -
0 2 1 0 2 3 2 2 -
1 -
315 307 133 109 91 34 73 59 -
117 178 112 91 117 255 109 142 -
2,692 1,725 1,188 1,198 0,778 0,133 0,670 0,415 -
8 8 5 4 3 3 2 2 -
1 2 3 4 5 6 7 8 -
U15 Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia San Miguel Hispano Americano
El torneo Clausura de la ACRB continuará esta noche con dos partidos a jugarse en el Socios Fundadores.
> Programa Hoy en el Socios Fundadores 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Domingo Savio (U15). 21:30 Gimnasia vs Domingo Savio (Primera).
Mañana en Náutico Rada Tilly
Jueves en la CAI
20:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 21:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).
20:00 CAI vs Petroquímica (U13). 21:30 CAI vs Petroquímica (Primera).
Bahía Basket inicia en Valdivia el grupo B de la Liga Sudamericana Bahía Basket iniciará hoy la disputa de la Liga Sudamericana de Básquetbol enfrentando a Hebraica Macabi, el campeón de la competencia uruguaya, en el marco del cuadrangular que se llevará a cabo en la ciudad de Valdivia, Chile. El partido, correspondiente a la
primera fecha del grupo B, se jugará desde las 18:45 en el Coliseo Municipal Antonio Arzumendy de Valdivia. El conjunto, conducido por Sebastián ‘Sepo’ Ginóbili, es protagonista de un hecho inédito, quizás a nivel mundial: mantiene el mismo plantel completo que concluyó la Liga Nacional argentina (LNB) en
la temporada 2015-2016. De este modo, el elenco bahiense, finalista de la Conferencia Sur en la última campaña en la competencia de su país, retuvo a los internos extranjeros Jamaal Levy y Anthony Johnson. Pero también extendió los vínculos con jóvenes promisorios como Juan Pablo Vau-
let (drafteado en su momento para la NBA), Gastón Whelan o Lucio Redivo, además de renovar por un año con el experimentado Hernán Jasen, otrora valor del seleccionado argentino. En la preparación, Bahía Basket asumió un cuadrangular amistoso en Perú, donde perdió con Fla-
mengo de Brasil y Obradoiro de España, ganándole únicamente al local Regatas Lima. Por su lado, Hebraica Macabi resultó campeón de la Liga Uruguaya durante la pasada temporada. Ese equipo dirigido en su momento por el argentino Fabio Demti fue luego tomado por Marcelo Signorelli (hoy director técnico del representativo ‘celeste’) y superó las distintas eliminatorias para más tarde festejar el título. Ahora, el conjunto de la colectividad israelita de Montevideo es dirigido por Leonardo Zylberstein. Tiene en sus filas a experimentados como Leandro García Morales (ex Pedro Echagüe y San Martín de Corrientes) más los extranjeros Jimmy Boston (ex Boca y Gimnasia de Comodoro) y Michael Hicks (con rodaje en Italia), entre otros. El segundo partido de la fecha inaugural será el que animarán el local Deportes Valdivia ante la Universidad de San Simón, de Bolivia.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Rugby EL ENTRENADOR DE CALAFATE RC ANALIZO EL CAMPEONATO LOGRADO POR SU EQUIPO EN EL PRIMER TORNEO DE RUGBY FEMENINO
“Este grupo siempre creyó en su potencial”, aseguró Raúl Galván Dos títulos al hilo con una semana de diferencia. Esa es la carta de presentación del equipo del “Cala”, que venía de consagrarse campeón del Torneo Regional Patagónico y el domingo conquistó su segundo campeonato en una semana. “La clave fue la unión del grupo creyendo en quienes estaban a cargo, creyendo en sus compañeros, sintiendo la camiseta, entregándose en cada entrenamiento”, destacó el profesor Raúl Galván. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
U
na sola derrota, y el resto todas victorias, incluida una por no presentación fue el excelente saldo que dejó la campaña del plantel superior femenino de Calafate RC que el domingo logró coronarse campeón del primer torneo de rugby para mujeres que organizó la Unión Austral. Si de festejos se trata las chicas de la “marea azul y negra” celebraron con diferencia de pocos días. El fin de semana se disputó en Sarmiento la última fecha de este primer torneo oficial donde Calafate RC logró coronarse otra vez con un título, sumándose así al primero que había logrado una semana atrás con el campeonato del Torneo Regional Patagónico que se jugó en Rawson. El profesor y artífice del equipo Raúl Galván, entrenador de Calafate RC, brindó en diálogo con El Patagónico detalles de lo que fue esta nueva consagración de un equipo que ahora continuará con su preparación con miras al Campeonato Argentino que se disputará el 8 y 9 de octubre en Santa Fe. - ¿Por qué razón crees que Calafate RC se mostró tan superior a los otros equi-
pos para quedarse con el título del torneo Oficial? Desde el primer día que me hice cargo del plantel les aclaré que ésta no es una actividad recreativa sino competitiva, y el énfasis en la manera que se obtienen los logros. O se intenta ganar pasar por arriba a los rivales sea como sea y con cualquier arma reglamentaria o no, o la otra en base a entrenamientos duros, repetitivos aburridos a veces, pero que llevan al manejo de la técnica individual y colectiva, con una buena preparación. Conociendo el deporte, el reglamento y con un grupo con uno mismo y sólido objetivo, que es el de ser campeones o dejar todo en el intento, como en la vida misma, y ese fue el inicio. - ¿Cuáles fueron las claves para lograr la consagración? La clave fue la unión del grupo creyendo en quienes estaban a cargo, creyendo en sus compañeros, sintiendo la camiseta, entregándose en cada entrenamiento, agregando días extras a los fines de mejorar el estado físico y entender que sin sacrificio no se consigue nada. - Me imagino la alegría inmensa no sólo tuya sino también la de las chicas.
■ Raúl Galván y todo el plantel de Calafate RC festeja el segundo título logrado con diferencia de una semana.
La alegría es inmensa, es el premio a un esfuerzo realizado, pero esto es una inyección de energía, para seguir creciendo y mejorando, con un incentivo más que importante. - ¿Te imaginabas lograr tanto en tan poco tiempo? Primero el Regional y después el Oficial. Nooo, sabíamos que en el torneo local teníamos mucha posibilidades, pero los partidos hay que jugarlos. Si bien fue un campeonato relativamente corto en tiempo se disputaron 12 partidos y siempre hay imprevistos por tema de trabajo, estudio, pero pudimos contar con la colaboración
de todos y salvo el primer encuentro después pudimos contar con el equipo completo y realizar un excelente torneo. Al Regional fuimos con muchas ganas y un grado de confianza más que importante y a tratar de crecer y traernos algunos partidos, a medida que comenzamos a jugar, diría que en el segundo partido nos sentimos con la fuerza para estar arriba, ya con el correr de los partidos ya dijimos vamos por todo y este grupo que siempre creyó en su potencial, lo consiguió, y ahí ya fue el delirio total, fue increíble. - El próximo objetivo será el Nacional. Van hacer partidos de preparación?
Cómo van hacer con el tema del viaje y demás, se sumaron sponsors luego de todo lo logrado? Ahora con el objetivo del Nacional seguimos la preparación y agregando días extras, seguramente haremos algún partido con algunos de los equipos de la URA, para corregir, modificar y acrecentar el ritmo de juego, en referencia a sponsor o alguna ayuda oficial se encarga el club especialmente su presidente Marcelino Morón y colaborando siempre el director deportivo ‘Pana’ (Cristian Nieva). El viaje será en micro hasta Buenos Aires y de ahí a Santa Fe en una combi contratada.
30 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Fútbol de salón EL TORNEO INFANTIL “COPA ALEXIS CABRERA” DE LA CAI TIENE UN NUEVO CAMPEON
Con una final bien jugada y con dos equipos a la altura de la circunstancia, se vivió una gran final que tuvo una definición cerrada por la mínima diferencia.
Martín Pérez / elPatagónico
Luz y Fuerza se consagró campeón en categoría 2008
L
uz y Fuerza y Huracán protagonizaron el último domingo en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles un gran encuentro que fue gol a gol, con buen juego y también con máxima concentración de los pequeños jugadores. El festejo fue para Luz y Fuerza por la mínima (54) en la categoría 2008 del torneo de fútbol de salón infantil “Copa Alexis Cabrera” luego de una hermosa final, digna de ambos equipos. El tercer puesto quedó en manos de Nueva Generación. Continuó la clasificatoria 2017 donde en 81 partidos jugados desde que comenzó hace tres semanas, se anotaron 678 goles. ■ Los chicos vivieron otro domingo a puro gol en la sede de la CAI.
> Panorama Categoría 2005 - CIPA 5 (Lucas Martínez 2, Alexis Beltrán 2 y Santiago Cuenca) / Flamengo 2 (Gabriel Gallardo 2) - Don Balón (CO) 16 (Enzo Cortes 5, Daniel Vergara 4, Lautaro Castillo 2, Isaías Leguizamón 2, Isaías Villacorta, Lautaro Pérez y Francisco Alive) / Barcelona 0 - Dream Team 0 / Racing Comodoro 16 (Agustín Montiel 6, Cristian Vidal 4, Ignacio Mansilla 4, Franco Samaniego y Julián Daneda). - Don Balón (CO) 16 (Isaías Villacorta 3, Daniel Vergara 3, Alexander Rementería 2, Enzo Cortes 2, Lucas Cis, Lautaro Pérez, Lautaro Castillo, Isaías Leguizamón y Lautaro Britos) / EMC Huergo 0
Categoría 2006 - EFC Asturiano 8 (Felipe Pinchulef 2, Tomas Barría 2, Javier Laime, Joaquín Mendoza, Emiliano Carrizo y Luciano Padilla) / Lanús 1 (Santiago Montaño). - Estrella del Sur (CO) 0 / EFCA Huracán 9 (Thiago Moscardi 2, Nicolás Pintos 2, Santiago Villafañe 2, Thiago Fernández, Ramiro Ángel y Samuel Cárcamo). - EMC Huergo 1 (Gonzalo Gómez) / Estrella del Sur 1 (Mariano Rollan). - La Súper 16 (Luciano Barrientos 8, Uriel Tapia 5, Oziel Mansilla, Lucas Astudillo e Ismael Mansilla) / Los Tigres de Lanús 0 - EMKm 5 6 (Mateo Saldivia 3, Vicente Medina 2 y Santiago Poveda) / EMG Laprida
1 (Gabriel Olmos)
Categoría 2007 - Mar del Plata (CO) 3 (Kevin López 2 y Thiago Vega) / Estrella Norte blanco 0 - Estrella Norte verde 2 (Denis Gordillo y Axel Flores) / Los Amigos 5 (Maycol Sanhueza 3 y Federico Ampuero 2). - PM Cumpleaños 2 (Santiago Salinas 2) / EFC Asturiano 2 (Santiago Nieto 2). - La Súper 2 (Santiago Godoy y Genaro Moyano) / Estrella Norte verde 10 (Julián Galleguillo 4, Axel Flores 3 y Denis Gordillo 3). - Mar del Plata (CO) 2 (Kevin López 2) / Stella Maris 7 (Luciano Torres 5, Gonzalo Gamín y German Ruiz). - EMC Huergo 5 (Fabricio Bringas 3,
Santiago Bisogno y Santiago Sarratea) / Estrella Norte blanco 2 (Fabricio Chaile y Uriel Ruiz)
Categoría 2008 (Clasificatoria) - Olimpo 0 / Defensores Pico Truncado 16 (Lautaro Fuentes 4, Ítalo Guerrero 4, Pablo Lezcano 4, Dalmiro Aguirre 3, Joaquín Davies y Aarón Walker). - Los Peques de Km. 8 2 (Agustín Manrique y Pablo Ignatoff) / Ferrito (Sarmiento) 3 (Valentín Reales 2 y Benjamín Alfredo). - Lanús blanco 9 (David Valdés 7 y Uriel Urrijola 2) / EMC Huergo 0. - Defensores Pico Truncado 8 (Ítalo Guerrero 5, Lautaro Fuentes 2 y Dalmiro Aguirre) / Los Peques de Km 8 3 (Franco Parra 2 y Agustín Manrique). - Sport Boy´s 3 (Thiago Nahuelhuen 2 y Matías Salamanca) / Estrella del Sur 4 (Valentino Quintar 3 y Fabricio Figueroa). - Olimpo 2 (Alex Alzuri y Lautaro Avilés) / Ferrito (Sarmiento) 4 (Benjamín Alfredo 2, Valentín Reales y Francisco Gallardo). - Estrella del Sur (CO) 4 (Tomas Rivas 2 y Jorge Chazarreta 2) / CA Rada Tilly 2 (Gonzalo Bladilo 2 y Lautaro Nahuelquir). - Lanús granate 4 (Juan Cruz Zalazar 2, Agustín Hernández y Luciano Almonacid) / Chacarita 0.
Categoría 2008 (Tercer puesto revancha) - Nueva Generación (7) 3 (Tomás Zelarrayan 2 y Juan Espinoza) / La Super (7) 0. Tercer puesto Nueva Generación y cuarto puesto La súper.
Categoría 2008 (Primer puesto revancha)
- EFCA Huracán (11) 4 (Ivo Gallardo 2, Luca Barrientos y Gabriel Ricardi) / CI Luz y Fuerza (11) 5 (Imanol Rotaeche 3, Mateo Morales y Lorenzo Damen). Campeón CI Luz y Fuerza/ Subcampeón Huracán Plantel campeón de C.I. Luz y Fuerza categoría 2008: Thiago Espinoza, Valentino Reynoso, Joaquín Hernández, Lorenzo Damen, Martin Mansilla, Mateo Morales, Joaquín Delia, Imanol Rotaeche, Ignacio De Brito. Cuerpo Técnico, Diego Rodríguez y Mauro Hernández.
Categoría 2009 - Defensores Pico Truncado 5 (Sahir Navarrete 3 y Agustín Alsina 2) / EFC Asturiano 3 (Matías De Michele 3). - El Fogón 0 / Catamarca (CO) 10 (Dilan Villacorta 3, Martin Tolaba 2, Diego Ortiz 2, Rodrigo Cis, Máximo Carrizo y Fabricio Felkar). - Catamarca (CO) 2 (Martin Tolaba y Rodrigo Cis) / Defensores Pico Truncado 2 (Sahir Navarrete y Agustín Alsina) - EMC Huergo 1 (Joaquín Martínez) / EFCA Huracán 16 (Benjamín Flores 7, Tobías inda 2, Tomas Sanfedele 2, Dylan Águila 2, Emanuel Medina, Ciro Barrientos y Vicente Vidal).
Categoría 2010 - EFCA Huracán blanco 15 (Leonel Villafañe 6, Santino Arévalo 4, Bastián Moscardi 3 y Canaán Monroy 2) / CA Diadema 0 EFCA Huracán rojo 1 (Lautaro Ríos) / Dream Team 5 (Joaquín Aybar 2, Mateo Sáez 2 y Leonidas Amaya) - La Súper 12 (Enzo Zamora 3, Benjamín Fernández 3, Mirko Zelich 3, Franco Cerdas 2 y Thiago Rodríguez 2) / EMC Huergo 1 (Matías Prado).
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LO VENCIO 5-4 EN EL PARTIDO QUE ESTABA PENDIENTE DE LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DE LA DIVISION DE HONOR DEL FUTSAL COMODORENSE
De esa manera, Casino Club se ubica a un punto de los líderes Taller El Industrial, Auto Lavado El Tiburón y UOCRA.
Prensa Comodoro
Casino le ganó a Flamengo y se acercó a la punta del Clausura > Panorama DIVISION DE HONOR (3ª fecha) - Casino Club Futsal 5 (Franco Muñoz 2, Facundo Contreras, Lucas Coñocar y Damián Delgado) / Flamengo 4 (Leandro Hourcade 2, Daniel Mancilla y Aníbal Núñez). CATEGORIA A1 (5ª fecha) - La Cumbre Futsal 2 (Franco Ascencio 2) / Marbar SRL 3 (Orlando Araneda, Leonel Padilla y Matías Toledo). - Malandras FC 2 (Alan Gago y Gastón Millalonco) / Sanciro F5 0. - Club La Mata 3 (Mauricio Britapaja, Daniel Cabezas y Ezequiel Núñez) / Puerto Nuevo 2 (Luis Núñez y Mauro Silvestri). - Carnicería Malvinas Sur 3 (Gabriel Barría 2 y Claudio Delgado) / Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 4 (Ramón Molina 2, Cristhia Levill y Máximo Molina). CATEGORIA A2 (5ª fecha) - Sindicato Argentino de Televisión 4 (Jonatan Cárcamo, Mauricio Griffiths, Emiliano Maza y Martín Russo) / Líder 1 (Alexis García). - Los Vera 3 (Cristian Legüe 2 y Cristian Zambrano) / Auto Líder 3 (César Zalazar 3). - Futuros del Fuchs 0 (PP) / La Plaza FC 2 (GP – Cristian Villegas 2). - Jomar 5 (Santiago Caniza 2, Maximiliano Cisterna 2 y Carlos Guizzo) / K-Sandra Carnicería 10 (Cristian Gómez 3, Jorge Jara 2, Hugo Muñoz 2, Néstor Nahuelanca, Javier San Martín y Leonardo Uribe). ■ Casino Club derrotó 5-4 a Flamengo y se mete en la pelea por los primeros lugares del torneo Clausura de fútbol de salón.
C
asino Club le ganó 5-4 a Flamengo en el partido que estaba pendiente de la tercera fecha del torneo Clausura 2016 de la División de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Con ese resultado, Casino se colocó a un punto de los líderes Taller El Industrial, Auto Lavado El Tiburón y UOCRA. Cabe aclarar que Casino Club sufrió el último jueves una sanción (descuento de dos puntos al finalizar la primera fase) por parte del Tribunal de Disciplina de la Comisión Principal de la Asociación Comodoro
Rivadavia Fútbol de Salón, al atender el Artículo 31, ante la inhabilitación de Jeremías Coñocar, autor de dos goles justamente en la victoria ante Locos x el Fútbol, por la segunda fecha. De todas formas, hasta el cierre de la fase regular, Casino se ubica en una buena posición, habiendo sumado no solo ante Clear, sino también el domingo, en el pendiente de la tercera jornada. Los capitaneados por Facundo Contreras superaron 5 a 4 a Flamengo, a diez segundos del final, en un emotivo partido
> Torneo Clausura División de Honor Equipo Taller El Industrial Auto Lavado El Tiburón UOCRA Casino Club 1 Lanús Flamengo MyL La Cigarra Locos x El Fútbol Sindicato Petrolero Clear Inter FC
J
G
E
P
Gf
Gc
Pts Dif
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 0
1 1 1 0 2 1 1 1 1 0 1 1
1 1 1 2 1 2 2 2 2 3 3 4
27 24 29 15 14 23 22 21 28 13 11 14
15 17 23 12 11 14 26 20 30 25 23 25
7 7 7 6 6 5 5 5 5 4 3 1
1: al término de la fase regular sufrirá el descuento de dos puntos.
+12 +7 +6 +3 +3 +9 -4 +1 -2 -12 -12 -11
que fue el único registrado en División de Honor en esta última semana. Como sucede cada fin de semana, también se jugaron partidos de las categorías A1, A2, A3 y A4, como así también encuentro de la B1 y B4.
CATEGORIA A3 (5ª fecha) - Patagonia Frenos 2 (Nicolás Mansilla 2) / Los Amigos FC 4 (Leonardo Domínguez 3 y Vladimir Cano). - Nuevo Sur Futsal 4 (Nicolás Soto 2, Walter Maripan y Luis Barría) / Panadería San Cayetano 2 (Darío Barrientos y Cristian Contreras). - La Proveeduría 4 (Iván Piscazzil, Diego
Rubilar, Mauricio Soto y Rodrigo Bequer) / Huracán 4 (José Hernández 2, Marcos Mansilla y Luis Núñez). - Deportivo Nelson Godoy 2 (José Montaña 2) / San Lorenzo Futsal 14 (Damián Padilla 4, Emanuel Alanis 3, Luciano Roco 3, Mauro Rubio 2 y Mariano Almazán 2). - Deportivo Las Latas 1 (Facundo Núñez) / Río Sur 1 (Leandro Levipani). - Sport Boys 3 (Franco Mancilla 3) / Alar Sur 8 (Angel Barrientos, Pablo Canales y Tomás Yáñez). CATEGORIA A4 (5ª fecha) - Transporte Caamaño 3 (Jonathann Sínchez 2 y Darío Rogel) / Carpintería Metálica RyD 3 (Pablo Mondragón, Santiago Sesto y Nicolás Vidal). - Transportes Paredes Futsal 5 (Diego Carro 2, Javier Carro, Emanuel Correa y Martín Nieva) / 15 de Diciembre 4 (Carlos Almada, Nicolás Almada, Mariano Carrizo y Pablo Martel). CATEGORIA B1 (4ª fecha) - Quilmes FC 0 (PP) / Los Santos GP (José Avila 2). - Los Ases 2 (Maximiliano Cárcamo y Gastón Carrillo) / Aldaba Futsal 6 (Ignacio Aldaba 3, Juan Nahuelanca, Emir Denes y Lucas Valencia),. - Asociación Juana Sosa 5 (Nicolás Nieto 3 y Joaquín Fileni 2) / Los Pibes 5 (Eduardo Barrera 2, Daniel Hijerra 2 y Leandro Alvarez). - Guachones 7 (Pablo Duhalde 3, Leandro Barro 2 y Fernando Toro 2) / Juventus FC 4 (David Pressiani 2, Gonzalo Barrientos y Facundo Faisca). CATEGORIA B4 (4ª fecha) - Branca 3 (Lucas Suárez 2 y Fernando Crisci) / Parrilla El Búlgaro 2 (Daniel Mendonca y Francisco Ruiz).
32 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Deporte motor EL PILOTO RADATILENSE FUE PROTAGONISTA A NIVEL NACIONAL
Federico Zapata aceleró a fondo en el “Gran Premio de las Américas” El motociclismo de velocidad reunió a corredores de diferentes lugares del continente, y el crédito chubutense fue quinto en la competitiva categoría Super Sport 600cc. de la mano del equipo DPR, pero el dato del fin de semana es que mejoró su propio récord de vuelta.
C
omodoro Rivadavia tuvo un representante en el “Gran Premio de las Américas” disputado el pasado fin de semana en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, donde se presentó el Motociclismo de Velocidad pudo desplegar toda su magia. Pilotos de diferentes lugares del continente se hicieron presentes y la provincia de Chubut tuvo a su representante, Federico Zapata del JAZ Racing formando parte del equipo DPR, siendo protagonista en la competitiva categoría Super Sport 600cc. “Perdí el ritmo en la quinta vuelta pero fue una buena ba-
■ El DP Racing Team a pleno en la grilla de Termas de Río Hondo con el piloto chubutense Federico Zapata.
talla con Salom (Sebastián), teníamos a tiro al tercero, luego cometí un par de errores y quién iba en cuarta posición se me alejó un poco. Sobre las dos últimas vueltas pudimos recortar la distancia, finalizamos en el quinto puesto”, le contó Zapata al sitio especializado El Podio Sur. “Contento por todo el trabajo realizado con mi equipo que me permitió mejorar los registros durante todo el fin de semana y batir mi propio récord en esta pista. Quiero agradecer como siempre a mi familia que son quienes están junto a mí apoyándome en esto, y a los sponsors que me acompañan y confían en mí”, finalizó. En cuanto al resto de las categorías, hay que decir que las victorias fueron repartidas entre representantes de diferentes países: un español y un colombiano ganaron en Mini Moto 50 c.c. y 110 c.c. respectivamente, Adolfo Delgado de México en masculino y la chilena Isis Carreño en femenina triunfó en 200 c.c., el cordobés Andrés González en Súper Bike y el bonaerense Sebastián Martínez en Súper Bike, fueron todos los ganadores de este evento internacional.
AUTOMOVILISMO
Sarmiento volvió a disfrutar de carreras en el “5 de Octubre” La Asociación Sarmientina de Automovilismo (ASA) disputó el fin de semana una nueva presentación del automovilismo en el circuito 5 de Octubre de Sarmiento, correspondiente a la quinta competencia de la temporada, y estuvieron presentes las categorías Monomarca R-12 Sarmientina, Camionetas 4×2 Libres, Camionetas 4×2 Standard y Areneros 1.600cc y 1.400cc. La actividad ha tenido una temporada complicada, con varias postergaciones en el medio, pero medio centenar de máquinas se acercaron hasta la ciudad de los lagos para darle continuidad al certamen. La monomarca Renault 12 tuvo doble competencia, una especial con invitados, y los ganadores el domingo por la tarde fueron Federico Sandoval entre los titulares y Leonardo Sandoval en la restante. Por su parte, la victoria en Areneros 1.4 quedó para Jorge Fernández y en 1.6 celebro en lo alto del podio Eduardo Domínguez, mientras que Lucas Casarini se llevo los laureles en Camionetas 4×2 Standard y Hernán Bochatey en Libres.
■ El automovilismo sarmientino volvió a escena.
> Resultados CATEGORIA RENAULT 12 1º Federico Sandoval 2º Jorge Taffarel 3º Oscar Soto
CATEGORIA RENAULT 12 (INVITADOS) 1º Leonardo Sandoval 2º Darío Castro 3º Hernán Bochatey
CATEGORIA ARENEROS 1.4 1º Jorge Fernández 2º Pablo Morales 3º Francisco Menguez
CATEGORIA ARENEROS 1.6 1º Eduardo Domínguez 2º Claudio Lincoman 3º Adrian Haag
CATEGORIA CAMIONETAS 4X2 STANDARD 1º Lucas Casarini 2º Dante Mercuri 3º Oscar Rivarola
CATEGORIA CAMIONETAS 4X2 LIBRES 1º Hernan Bochatey. 2º Daniel Vergara. 3º César Polito.
KARTING
Martín Visser fue 9° en Buenos Aires y Santiago Paincho sumó experiencia El fin de semana se disputó la 6ª fecha del campeonato Regional de karting en el kartódromo de Buenos Aires, con la participación de dos pilotos de Comodoro Rivadavia en la categoría Pro. Martín Visser y Santiago Paincho fueron los representantes de la provincia del Chubut con un balance positivo, dado que sumaron experiencia y pudieron terminar en pista. Los vencedores del fin de semana fueron Ayrton Chorne (Promocional), Franco Colapinto (Pre-Junior), Santiago Fabani (Junior), Santiago Chiarello (Pro), Miguel Pérez (Senior) y Alexander Gargaglione (Mini). Entre los comodroenses, Martin Visser cosechó un meritorio 9° lugar junto al equipo Exprit Argentina, mientras que Paincho –con
la motorización del comodorense Maximiliano Korthalsterminó en pista y quedo 14° en una categoría muy competitiva. El podio lo integraron el actual puntero del certamen Santiago Chiarello, junto a Lautaro Piñeiro, y Ramiro Del Bonis. Visser, con los puntos del fin de semana se ubicó décimo en el certamen. La próxima fecha será los días 12 y 13 de noviembre en el kartódromo de Zarate, donde se disputarán, en fecha doble, el 7° y 8° capítulos de la temporada. Eso se debe a que por pedido de padres, pilotos y equipos, teniendo en cuenta la proximidad de fechas y la situación económica del país no se correrá el 9 de octubre. Por esa razón, las dos últimas del certamen serán con fechas dobles y en Zárate.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EL SABADO DESDE LAS 14:30 EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
Se realizará un certamen en homenaje a uno de los primeros grandes atletas comodorenses.
Prensa Comodoro
El atletismo homenajea a Carlos Heuchert
E
l sábado se realizará en la pista de solado sintético de Kilómetro 4 un torneo homenaje a Carlos Néstor Heuchert, uno de los mejores atletas en el historial chubutense. Fue campeón argentino absoluto en dos ocasiones, en 1964 y 1971, representó a Argentina en varios campeonatos sudamericanos e incluso en los Juegos Panamericanos de 1971. La actividad contará con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. El certamen será el 12º torneo local de lo que va de la temporada. La actividad comenzará desde las 14:30 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente programa de pruebas: 100, 400, 800, 2000, Largo y Bala. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que no se inscribieron en forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21), el costo de inscripción será de 40 pesos. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www.inscripciones.com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación).
■ Los atletas tendrá este fin de semana una nueva competencia en Kilómetro 4.
> Programa de pruebas U-12 Preinfantiles (2005-6): 60, 800, Largo, 4x50. U-14 Infantiles (2003-4): 80, 800, Largo, Bala, Jabalina, 4x50. U-16 Cadetes (2001-2): 80, 800, 295 vallas, Largo, Bala, Jabalina
U-18 Menores (1999-00): 100, 400, 800, 5000, 400 vallas, Largo, Bala, Jabalina, Posta Medley U-20 Juveniles (1997-98): 100, 400, 800, 5000, 400 vallas, Largo, Bala, Jabalina, Posta Medley
Mayores (1996 y anteriores): 100, 400, 800, 5000, 400 vallas, Largo, Bala, Jabalina, Posta Medley.
15:55 - 800 metros (U-12 y U-14) 16:00 - 800 metros (U-16 a Mayores) 16:10 - 100 metros (U-18 a Mayores) 16:20 - 80 metros (U-16) 16:30 - 80 metros (U-14)
16:40 - 60 metros (U-12) 16:55 - 400 metros (U-18 a Mayores) 17:10 - Posta 4x50 metros (U-12 y -U-14) 17:20 - Posta Medley (U-16 en adelante)
14:50 - Lanzamiento de bala 14:50 - Salto en Largo (U-12 y U-14) 16:00 - Lanzamiento de jabalina 16:00 - Salto en Largo (U-16 a Mayores)
> Cronograma Pista 14:30 - Concentración e inscripciones 15:00 - 5000 mts (15:00.0 a 17:29.9) 15:05 - 295 vallas (U-16) 15:20 - 5000 mts (Desde 17:30.0) 15:25 - 400 vallas (U-18 a Mayores)
Gustavo Paillán se quedó con la 3ª Edición Cross del Cañadón Caleta Olivia (agencia)
Gustavo Paillán de la Agrupación Miguel Llanquín se quedó con la 3ª edición de la competencia de 6 kilómetros denominada Cross del Cañadón que se disputó a mediodía de ayer. El punto de partida y llegada fue el Parque “Domingo Tomás Castillo” de Cañadón Seco, trayecto que fue realizado por Paillán en 25’ 25’’, seguido por José Madroñal (25’ 45’’) y Angel Barrientos (26’ 27’’). Mientras que en Damas se impuso Ana Antipani con 33’ 32’’, escoltada por Zaira Morales (34’ 32’’) y Karina Gómez (34’ 44’’). Participaron un total de 86 personas, tanto de la localidad anfitriona, como de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento. Cabe mencionar que el circuito de 6 km, que contó con varios puestos de provisión de agua mineral, se encuentra en un predio ubicado dentro de un yacimiento de explotación de la petrolera YPF, el cual posee alrededor de 2,5 km en ascenso, pudiéndose observar desde el cerro Cuba gran parte de la localidad. La seguridad estuvo a cargo de efectivos de la comisaría de Cañadón Seco y una ambulancia del Puesto Sanitario, en tanto que la fiscalización fue realizada por Néstor Carranza de “Comodoro Corre”. Luego de la llegada de todos los atletas, se compartió un almuerzo mientras ofrecía su show la banda “Anima” sobre el escenario “Gómez- Dacal”, tras lo cual el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, junto al director de Deportes Daniel Dacal, realizaron la entrega de trofeos a los ganadores.
> Cronograma Campo
34 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Tenis LO CONFIRMO LA ORGANIZACION AUNQUE TODAVIA LE RESTA UNA INSPECCION DE LA FEDERACION INTERNACIONAL PARA TENER LA APROBACION
El Arena Zabreg será el escenario de la final de la Copa Davis entre Croacia y Argentina La final se jugará del 25 al 27 de noviembre en terreno croata. El escenario tiene capacidad para 15.000 espectadores y será la primera vez que Croacia juegue una final de la Copa Davis en su país.
E
l Arena Zagreb será el escenario de la final de la Copa Davis que el local Croacia y Argentina disputarán entre el 25 y 27 de noviembre, confirmó ayer la organización del torneo. Al estadio, construido en 2008 para albergar una de las sedes del Campeonato Mundial de Hándbol masculino un año después, le resta todavía una inspección de la Federación Internacional de Tenis (ITF) para tener la aprobación. Con capacidad para 15.000 personas, será la primera vez que Croacia dispute una final de Copa Davis en su país, pues en 2005 ganó el título como visitante de Eslovaquia en Bratislava. Argentina, por su parte, buscará el primer título en su quinta final después de perder las de 1981, 2006, 2008 y 2011.
CROACIA CONTARA CON IVO KARLOVIC
El tenista croata Ivo Karlovic, que desde hace casi cuatro años no forma parte del equipo de Croacia por diferencias con la Federación de su país, jugará la próxima final de la Copa Davis frente a Argentina, confirmó el capitán del seleccionado croata, Zeljko Krajan, en declaraciones que reflejaron ayer los medios croatas. “Ayer hablamos. Ha comprendido la situación en que nos encontramos. Es la mejor no-
ticia que hemos podido tener. Con él seremos seguramente entre un 20 y 30 por ciento más fuertes”, comentó Krajan, en una nota con el diario deportivo croata “Sportske Novosti”. Karlovic, de 37 años y 2,11 metros, es actualmente número 20 del mundo, que este año ganó los torneos de Newport y Los Cabos, y jugó la final de Washington y los octavos de final del reciente Abierto de Estados Unidos. El jugador lleva años enemistado con la federación de su país y no juega para Croacia desde 2012. El último partido de Karlovic por Copa Davis fue justamente frente a la Argentina, por
■ El imponente estadio Arena Zagreb será el escenario de la final de la Copa Davis que se jugará del 25 al 27 de noviembre.
los cuartos de final del Grupo Mundial de 2012, cuando perdió en sets corridos ante Juan Martín del Potro (6-2, 7-6 (9-7) y 6-1) en estadio Margarita Terán de Weis, en Parque Roca. Krajan se había puesto como objetivo convencer al experimentado Karlovic a raíz de la lesión del joven Borna Coric, 19 años, segundo singlista del equipo, que deberá someterse a una cirugía por una lesión en la rodilla derecha y, con seguridad, no estará en condiciones de disputar la final que se
Kicker accedió a los octavos de final del Challenger de Medellín El argentino Nicolás Kicker avanzó ayer a los octavos de final del Challenger de tenis de Medellín, en Colombia, tras vencer al brasileño Fernando Romboli por 3-6, 7-6 (7-5) y 7-6 (9-7). El bonaerense Kicker, ubicado en el puesto 136 del ránking mundial de la ATP, se impuso sobre Romboli (560) luego de dos horas y ocho minutos de juego. Kicker, oriundo del partido bonaerense de Merlo, enfrentará en la próxima instancia al ganador del partido entre el colombiano Eduardo Struvay (194) y el brasileño José Pereira (425). Asimismo, el bonaerense Facundo Mena (379) derrotó al cordobés José Londero (304) por 3-6, 7-6 (11-9) y 7-5, en dos horas y 29 minutos de juego, y en los octavos de final se medirá con el vencedor del encuentro entre los brasileños Rogerio Dutra Silva (106) y Bruno Santanna (534). Por su parte, el argentino Andrea Collarini (353) cayó ante el brasileño Marcelo Zormann (596) por 6-2, 2-6 y 6-4, después de una hora y 56 minutos de juego, en un partido por la primera ronda. En tanto, los rosarinos Facundo Bagnis (92 y Renzo Olivo (102) y el chascomusense Gregorio Cordonnier (1030) debutarán hoy en el Challenger de Medellín, que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte 50 mil dólares en premios. Bagnis, segundo favorito, jugará con el ecuatoriano Gonzalo Escobar (459); Olivo, cuarto clasificado y flamante campeón en el Challenger de Santos, Brasil, lo hará contra el brasileño Orlando Luz (599) y Cordonnier se medirá con el brasileño Joao Souza (122).
Del Potro se mantiene 64° en el ránking El tenista Juan Martín del Potro se mantuvo en la posición 64 del ránking de la ATP y así continúa como el tercer mejor argentino del circuito profesional, en tanto que dentro del top ten no se registraron modificaciones en comparación con la semana pasada. Del Potro, una de las figuras del equipo argentino de Copa Davis que se impuso sobre Gran Bretaña en la reciente semifinal jugada en Escocia, sigue en el 64to. lugar, detrás de Federico Delbonis (41) y Guido Pella, quien cayó un lugar y se sitúa en el puesto 50. El resto de los argentinos ubicados dentro del top 100 son los siguientes: Diego Schwartzman (70,-7), Horacio Zeballos (71,-5), Carlos Berlocq (72), Facundo Bagnis (92,-6) y Juan Mónaco (93,-2). Por otra parte, el top ten se mantuvo de la misma manera: 1) Novak Djokovic (Serbia); 2) Andy Murray (Gran Bretaña); 3) Stan Wawrinka (Suiza); 4) Rafael Nadal (España); 5) Kei Nishikori (Japón); 6) Milos Raonic (Canadá); 7) Roger Federer (Suiza); 8) Gael Monfils (Francia); 9) Tomas Berdych (República Checa) y 10) Dominic Thiem (Austria). disputará desde el 25 al 27 de noviembre en el Arena Zagreb.
MONACO Y SCHWARTZMAN AVANZARON EN CHINA
Los tenistas Juan Mónaco y Diego Schwartzman avanzaron ayer a la segunda ronda del Abierto de Chengdu en China, luego de vencer al japonés Hiroki Moriya y al estadounidense Rajeem Ram en sus respectivos estrenos. Mónaco, número 93 del ránking mundial, se impuso sobre un rival proveniente de la clasificación previa -situado en el puesto 178 del escalafón ATPpor 6-1 y 6-2, después de una hora y seis minutos de juego. En la siguiente instancia, el tandilense será rival del espa-
ñol Feliciano López, quien lo aventaja por 4-3 en el historial de enfrentamientos. Sin embargo, el argentino lo venció en el único partido que jugaron este año en Houston, pero sobre polvo de ladrillo. Por su parte, “Peque” Schwartzman (70) doblegó al estadounidense Rajeem Ram (111) 6-4 y 7-5 en una hora y 26 minutos. Su próximo rival saldrá del ganador del cruce entre el australiano John Millman y el italiano Paolo Lorenzi (8). El azuleño Federico Delbonis (41), tercer y último argentino del torneo que se juegan sobre canchas duras con premios por 840.915 dólares, debutará hoy frente al serbio Dusan Lajovic (73).
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Natación EL CERTAMEN SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA PILETA DE KILOMETRO 27
Nadadores de Sarmiento y Diadema compartieron un sábado de integración Alrededor de 50 chicos de 4 a 12 años fueron parte de la propuesta que organizó el Departamento de Educación Física del barrio anfitrión. La jornada incluyó juegos en el agua por la mañana y pruebas de habilidades acuáticas por la tarde. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a escuela municipal de natación de Sarmiento devolvió gentilezas, y el último sábado se hizo presente en el natatorio de kilómetro 27 para, junto con la escuelita anfitriona, mantener una jornada de recreación que se inició sobre las 10 de la mañana y finalizó cercano a las 18. “La idea es volver a retomar los circuitos de natación que había antes y que permitían que la disciplina tenga una buena promoción. Hoy eso cuesta mucho más, por ahí porque se apuesta a lo competitivo. Con ese objetivo Sarmiento nos devolvió la visita que le hicimos un mes atrás y trajo una delegación de 25 chicos a cargo de la profesora Romina D’ Archivio”, sostuvo a El Patagónico Manuel Olea, coordinador del Departamento de Educación
■ Parte de los chicos del encuentro de natación en Diadema con su medalla.
Física de la Fundación Diadema. En total, 52 nadadores de 4 a 12 años tuvieron la pileta de Diadema Argentina como punto de encuentro, donde en el bloque de la mañana se dividieron por colores e hicieron una
ronda de juegos acuáticos que concluyó con el almuerzo en la sede del club. Desde el Departamento de Educación Física, donde trabaja Olea en compañía de Lucas Kamann, rescataron la puesta en valor del 2° encuentro que
deja abierta las puertas para seguir sumando delegaciones de otras localidades, como la de Puerto Aysén (Chile) que se estima su visita para el primer fin de semana de diciembre. “Por la tarde se apuntó a crecer en los cuatro estilos de nado –
crol, espalda, pecho y mariposa- todo con un fin de promoción”, destacó Olea. Sobre finales de mayo, tanto Olea como Kamann se hicieron cargo de la escuelita de natación, donde en la actualidad cuentan con 50 chicos divididos en cuatros grupos. Dos de ellos de competición que en breve incursionaran en los certámenes locales. “La natación se suma a otras ofertas deportivas como hándbol mini infantil e infantil mixto. Además de fútbol en las categorías 2008 y 2010, quienes se encuentran participando del torneo de CAI”, apuntó Lucas Kamann. La escuelita de natación de Diadema funciona de martes a viernes a partir de las 19. Y se puede consultar sus actividades y ofertas deportivas en la página de Facebook: Departamento Educación Física Diadema.
El sábado último, en las canchas de la Comisión de Actividades Infantiles se llevó a cabo el 12° encuentro anual de Mini Hóckey, que contó la organización del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes en conjunto con la Asociación Austral de Hockey. La jornada tuvo buena adhesión y contó con la participación de los representativos de Laprida, Comodoro RC, Calafate RC, Chenque RC, Deportivo Portugués, Saavedra, Santa Lucía y Náutico Rada Tilly. En total fueron cuatro categorías, divididas en dos turnos,
los que animaron el duodécimo encuentro anual de Mini Hockey, que se efectuó el sábado pasado por quinta vez en el gimnasio de la sede de la Comisión de Actividades Infantiles. En el turno mañana, de 10:00 a 12:30, jugaron las categorías sub 6 y sub 8 de todos los equipos participantes. Tras un receso, en el turno tarde fueron protagonistas la sub 10 y sub 12. En estas categorías el único que no tiene equipos es Saavedra. Alrededor de 400 nenas estuvieron disfrutando de la bocha y el stick en las tres canchas
que se armaron. Como es habitual, el encuentro fue de carácter recreativo debido a que no se contabilizan goles ni puntos. “Como siempre hacemos, el arbitraje pedagógico fue de las profesoras. Estuvo muy lindo, asistieron muchas nenas y hubo un gran acompañamiento de las familias. Estamos muy contentos con la convocatoria del evento y agradecidos de todos los profesores que siempre participan y que colaboran en todo”, sostuvo Analía Almonacid, referente municipal de Laprida y una de las organizadoras.
Prensa Comodoro
El Mini Hóckey vivió su 12° encuentro en la CAI
■ La CAI fue escenario de la 12° encuentro de mini hóckey.
36 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
Fútbol VELEZ SARSFIELD COMENZO A BUSCAR ENTRENADOR LUEGO DE LA RENUNCIA DE CHRISTIAN BASSEDAS QUIEN DEJO SU CARGO POR MALOS RESULTADOS
Gámez: “no me animo a hablar con Bianchi” El presidente de la entidad de Liniers adelantó que “el doctor Fanesi se hará cargo de manera interina” del plantel que esta semana debe visitar a River en el Monumental.
E
l presidente de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, admitió ayer que no se anima “a hablar con (Carlos) Bianchi” para ofrecerle la dirección técnica luego de la renuncia confirmada de Christian Bassedas, quien dejó su cargo por los malos resultados del equipo en el Campeonato de Primera división. El dirigente no entregó ninguna certeza sobre la sucesión y sólo adelantó que “el doctor (Alberto) Fanesi se hará cargo de manera interina” del plantel esta semana y en el próximo partido con River Plate en el Monumental por la quinta fecha. Consultado sobre el perfil del nuevo entrenador, Gámez aceptó que no pensarán en “un ex jugador de Vélez”, pues consideró “contraproducente” que una figura con “rica historia en el club” deba afrontar el duro presente deportivo de un equipo que lentamente se involucra en la pelea por la permanencia en Primera. “Creo que con Christian pasó eso y termina siendo el principal motivo por el que se va. No pensamos en ningún técnico todavía, pero lo que puedo adelantar es que no imaginamos a un ex jugador de Vélez”, aseguró ayer a la mañana en conferencia de prensa, luego de reunirse con Bassedas antes de la práctica en la Villa Olímpica de Ituzaingó. Vélez perdió el sábado pasado con Racing 3-0 en Liniers y su hinchada estalló de bronca contra los directivos, el técnico
y los jugadores. Un sector de la barra brava intentó ingresar al vestuario local y Bassedas presentó ese mismo día la dimisión, lo que ratificó ayer pese a la intención de Gámez de convencerlo para que se quede. El equipo perdió tres de los cuatro partidos jugados en el campeonato actual y además quedó eliminado de la Copa Argentina frente a Juventud Unida de Gualeguaychú, de la Primera B Nacional. En la tabla de promedios, ocupa el puesto 21 (descienden del 27mo. al 30mo.) y si la temporada terminara hoy, comenzaría la siguiente en la posición 24. “Hace mucho tiempo que se habla del tema del descenso. En su momento, cuando Carlos Ischia fue entrenador (20022004) lo solucionamos. Debemos poner toda la atención en ese sentido, con la tranquilidad de que tenemos un equipo para estar en otra situación”, admitió. Gámez desalentó luego la versión de la posible vuelta de Bianchi, ex DT campeón de la Copa Libertadores e Intercontinental en 1994, quien el sábado pasado estuvo presente en el estadio “José Amalfitani”, como sucede en cada partido de local. “No me animo a hablar con Bianchi en este momento, hace tiempo que dejó de trabajar y es muy querido en Vélez”, aceptó. “Tampoco quiero referirme a ningún nombre puntual de
■ Raúl Gámez, presidente de Vélez a la espera de un nuevo entrenador tras la ida de Christian Bassedas.
ningún entrenador”, rechazó cuando las preguntas se orientaron hacia Ricardo Caruso Lombardi, un especialista en rescatar equipos con riesgos de descenso. “Lo concreto ahora es que le vamos a ofrecer al doctor Fanesi (68 años) que se haga cargo del plantel de manera interina y dirija el próximo partido con River. Es alguien que conoce el club y ya lo hizo cuando le tocó irse a Ischia. Cuando pase todo esto, queremos que siga trabajando como coordinador del fútbol amateur”, aclaró. Finalmente, Gámez lamentó la salida de Bassedas, quien tuvo una exitosa gestión como manager durante el ciclo técnico de Ricardo Gareca. “Le pido perdón a Christian porque yo lo metí en esto de dirigir. Creo que en Vélez pagó
Juventus visita a Dínamo Zagreb por la Liga de Campeones de Europa Juventus de Italia, con los internacionales argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, buscará su primera victoria en la Liga de Campeones de Europa cuando visite a Dinamo Zagreb de Croacia, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo H. La jornada tendrá especial interés para el entrenador del seleccionado nacional, Edgardo Bauza, por la gran cantidad de jugadores convocados para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que participarán de los partidos, más teniendo en cuenta las últimas lesiones de Lionel Messi, Augusto Fernández y Lucas Biglia. El pentacampeón del ‘Calcio italiano’, después del empate 0-0 como local ante Sevilla, viajará a Zagreb en busca de un triunfo que le permita encaminar su rumbo en la fase de grupos, ante un Dinamo que tiene en sus filas al ex Chicago, Godoy Cruz y Lanús Leonardo Sigali y que tratará de reponerse de la goleada 3-0 que le propinó el Lyon en la primera fecha. El conjunto turinés, puntero de la actual Liga italiana, contará con el ‘Pipita’ Higuaín, que jugó los noventa minutos en la victoria del sábado por 1-0 sobre Palermo, y el cordobés Dybala, que estuvo en el banco de suplentes por decisión técnica. En el otro duelo de esta zona, Sevilla español, el
equipo más argentino del certamen, recibirá al Olympique Lyon francés, líder tras su victoria por 3-0 en el debut ante los croatas. Este enfrentamiento directo es importante para las pretensiones de ambos equipos de quedarse con una de las dos plazas para clasificar a los octavos de final, ya que en los análisis previos, los italianos son los favoritos a terminar primeros y los sevillanos y los lioneses pelearan por el lugar restante. El entrenador argentino de Sevilla, Jorge Sampaoli, pondrá como titulares a Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Franco Vázquez y Luciano Vietto, mientras que Matías Kranevitter y Joaquín Correa estarán en el banco de relevos. En tanto Lyon dejará al defensor Emanuel Mammana entre los suplentes. Por el grupo E, Tottenham Hotspur inglés, dirigido por Mauricio Pochettino y con el mediocampista Erik Lamela en su plantel, viajará a Moscú para medirse con el CSKA y recuperarse del 1-2 sufrido como local ante Mónaco en su debut. El vigente campeón, Real Madrid español, visitará al Borussia Dortmund alemán y buscará quebrar la mala racha que tiene en el estadio Signar Iduna Park, donde nunca pudo ganar en los cinco enfrentamientos que disputó.
las consecuencias de un mercado de pases en el que pudimos traerle algunos jugadores pero otros no”, explicó Gámez. “Nosotros como dirigentes sabemos por qué fue así -se excusó-. Nuestro club tiene una prioridad hoy y es el orden económico, en su momento no se sabía si el campeonato de
AFA se iba a jugar o no y dejamos de percibir los ingresos de la televisión. Luego, la AFA nos dio los cheques correspondientes y vinieron de vuelta. El problema es muy largo de explicar, tuvimos que protegernos como institución y no pudimos traerle todos los refuerzos a tiempo”, concluyó.
Bassedas: “soy el máximo responsable” Christian Bassedas confirmó ayer su renuncia como director técnico de Vélez Sarsfield luego de la derrota del pasado sábado ante Racing Club como local, por la cuarta fecha del Campeonato de Primera división, y en conferencia de prensa asumió la responsabilidad por el presente del equipo. “Es el momento de dar un paso al costado”, expresó Bassedas en el inicio de la conferencia de prensa que brindó ayer a la mañana en la Villa Olímpica, donde ratificó la decisión que había tomado el pasado sábado. El entrenador se reunió con el presidente del club, Raúl Gámez, quien en vano intentó convencerlo, y luego se despidió del plantel que encabezó desde noviembre del año pasado en reemplazo de Miguel Angel Russo. “Soy el máximo responsable. La historia no termina como lo soñé pero el equipo está a tiempo de reaccionar”, agregó Bassedas, un ídolo del club que fue manager entre 2008 y 2015. “Tomo esta decisión por mi bien y el de Vélez. Hay una carga emocional con el club y me afecta más de la cuenta. No puedo separar el trabajo de lo afectivo”, confesó Bassedas, quien como futbolista formó parte de una etapa inolvidable del “Fortín”. Bassedas, en su primera experiencia como DT, dirigió un total de 22 partidos, en los que consiguió nueve victorias, cuatro empates y nueve derrotas para redondear una efectividad del 46%. “Como cuerpo técnico no podemos reprocharnos nada desde la dedicación. No pudimos afianzar nuestra idea y debemos hacer un mea culpa. Desde lo estadístico conseguimos casi el 50% de los puntos, pero las formas en que se dieron los últimos partidos duelen”, explicó Bassedas, de 43 años. Luego de un receso “desgastante” por el mercado de pases, el equipo de Liniers inició el semestre con la eliminación en la Copa Argentina ante Juventud Unida de Gualeguaychú y de los cuatro partidos del torneo perdió tres y ganó uno. Un punto de quiebre para la decisión de alejarse también fueron los hechos de violencia que sucedieron el pasado sábado luego de la dura derrota ante Racing. “Entiendo el fastidio pero no la violencia. Tengo todo una vida acá en el club y esas situaciones me afectan más de lo que debería”, señaló. Antes de despedirse, Bassedas pidió que de cara al futuro “estén todos juntos por el bien del club y dejen egos y diferencias de lado, ya que la camiseta está por encima de cualquier persona”.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL ‘XENEIZE’ SE MEDIRA MAÑANA CON LANUS POR LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA ARGENTINA
Tevez y Fabra vuelven mañana en Boca y hay una sola duda El entrenador Guillermo Barros Schelotto tiene casi listo el equipo que se presentará en Mar del Plata mañana en un estadio “José María Minella” que lucirá repleto.
B
oca Juniors contará con el regreso de Carlos Tevez, suspendido en el campeonato de Primera división, y del colombiano Frank Fabra y tiene una duda en el mediocampo (Andrés Cubas o Sebastián Pérez) para enfrentar mañana a Lanús por los octavos de final de la Copa Argentina. Luego de la goleada por 4-1 sobre Quilmes por la cuarta fecha, el plantel dirigido por Guillermo Barros Schelotto no tuvo descanso y se entrenó en Casa Amarilla de cara al partido ante el “granate”. La novedad más importante será el retorno al equipo del delantero y capitán Carlos Tevez, quien ya cumplió dos de las tres fechas de suspensión que recibió por insultar al árbitro Germán Delfino durante el partido ante Belgrano de Córdoba de la segunda fecha. El máximo referente del equipo, que intentará guiar a Boca en el certamen que da una plaza para la Copa Libertadores de América 2017, ingresará por el mendocino Fernando Zuqui, quien estuvo por primera vez desde el inicio en el contundente triunfo del domingo ante el “cervecero” en La Bombonera. La otra variante que introducirá el “Mellizo” será el retorno del colombiano Frank Fabra al lateral izquierdo en lugar de Jonathan Silva luego de quedar afuera del banco de suplentes a último momento por “precaución”, según explicó el propio entrenador. La única duda está en el mediocampo y pasa por la continuidad del colombiano Pérez, quien debutó ante Quilmes y fue una de las figuras, o el regreso de Andrés Cubas. El juvenil, de 20 años, ingresó a los 21 minutos del segundo tiempo por Pablo Pérez y se quedó con la cinta de capitán que porta el ex Newell’s Old Boys de Ro-
■ Carlos Tevez reaparecerá mañana en la formación de Boca cuando se mida con Lanús por la Copa Argentina.
sario ante la suspensión de Tevez. Cubas tiene ventaja ya que es titular en el esquema de Guillermo pero el buen nivel del colombiano proveniente de Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores de América, abrió el interrogante en el cuerpo técnico. El resto del equipo será el mismo, es decir con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Fabra; Pablo Pérez y Cubas o Sebastián Pérez; Cristian Pavón, Tevez, Ricardo Centurión; y Darío Benedetto. Con Tevez de nuevo en el equipo, Centurión volverá al sector izquierdo del ataque y Pavón pasará al derecho donde estuvo Zuqui. La actividad de ayer a la mañana fue
muy liviana para los que fueron titulares en la goleada ante Quilmes. Solo aparecieron en la cancha principal para hacer un trote Benedetto, Pablo Pérez, Silva y Tobio. El resto del plantel realizó fútbol en espacios reducidos con la presencia de Tevez y Fernando Gago. El mediocampista avanza en la recuperación de la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda que sufrió en abril de este año en el marco del Superclásico ante River Plate y se estima que a mediados de octubre podría estar a disposición del cuerpo técnico. El plantel volverá al trabajo hoy desde las 10, almorzará en el predio y luego partirá en micro hacia Mar del Plata.
En la ciudad balnearia la delegación se alojará en el hotel Costa Galana donde estará hasta el jueves hasta el mediodía, ya que por la mañana posterior al duelo con Lanús se entrenará en el estadio José María Minella o en el predio de Aldosivi “Tatore” Vuoso, ubicado en la zona de Punta Mogotes. Al llegar a Buenos Aires, los futbolistas quedarán liberados y volverán a entrenar el viernes de cara al compromiso del domingo ante Tigre, como visitante, por la quinta fecha del torneo de Primera división. En el parate por la fecha FIFA, Boca disputará un amistoso el sábado 8 de octubre en Jujuy ante un rival de Paraguay o Chile.
38 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 TERMINARON ANOCHE EN SARANDI 2-2 EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE COMPLETO LA 4ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Arsenal le empató a Gimnasia y lo privó de acercarse a la punta El “Lobo” ganaba cómodo con dos goles de Nicolás Ibáñez, pero el “Arse” primero descontó por intermedio de Joaquín Boghossian y en el final lo empató Martín Giménez.
A
rsenal de Sarandí igualó anoche 2-2 con Gimnasia y Esgrima de La Plata tras ir perdiendo por dos goles, con conquistas Joaquín Boghossian (32m.ST) y Martín Giménez (47m.ST), mientras que Nicolás Ibáñez había adelantado al equipo platense (11m.PT y 24m.PT). El partido, correspondiente a la cuarta fecha del torneo de fútbol de la Independencia, se jugó en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Silvio Trucco. En Gimnasia debutó el lateral derecho uruguayo Sebastián Gorga, de 22 años, quien llegó a préstamo del Genoa, mientras que Ibáñez -a préstamo de Comunicaciones- y Sebastián ‘Chirola’ Romero jugaron por primera vez como titulares en este certamen.
> SINTESIS
2
2
ARSENAL
GIMNASIA
Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Leandro Marín, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Gonzalo Bazán, Gonzalo Papa, Gonzalo Giménez y Franco Fragapane; Julio Rodríguez y Juan Sánchez Sotelo. DT: Sergio Rondina. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Christian Ramos y Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Dardo Miloc y Sebastián Romero; Nicolás Ibáñez y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Goles PT: 12m. y 25m. Ibáñez (G). Goles ST: 32m. Joaquín Boghossian (A) y 47m. Martín Giménez (A). Cambios ST: antes del inicio, Gabriel Sanabria por Bazán (A), 18m. Pablo Vegetti por Mazzola (G), 20m. Martín Giménez por Rodríguez (A), 29m. Boghossian por G. Giménez (A), 31m. Franco Niell por Ibáñez (G) y 37m. Mauricio Romero por Sebastián Romero (G). Incidencia ST: 41m. expulsado Vella (A) por doble amonestación. Amonestados: Bazán (A), Ramos, Guanini (G), Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Julio H. Grondona.
■ Luciano Vella, que se fue expulsado a poco del final, se lleva el balón perseguido por Nicolás Mazzola en el empate de anoche entre Arsenal y Gimnasia en Sarandí.
En Arsenal, el goleador Boghossian volvió tras siete meses de inactividad por haber sido operado de la rotura del tendón de Aquiles de la pierna derecha. En el primer tiempo, Gimnasia supo aprovechar los desaciertos defensivos de Arsenal para sacar ventaja con dos cabezazos de Ibáñez, el primero tras un córner de Lucas Licht y el frentazo al ángulo derecho de Pellegrino; y el segundo tras otro centro de Licht, una “peinada” de Nicolás Mazzola ante la mala salida de Pellegrino y el oportunismo del goleador para
marcar junto al palo izquierdo. Cerca del cierre del primer tiempo, el mismo Ibáñez se lo perdió solo ante Pellegrino pero le pegó con mucha violencia y la pelota se fue por encima del travesaño. Arsenal tuvo algunos aprestos ofensivos que no los supo definir y cometió muchos errores defensivos. Ahí radicó la diferencia con un Gimnasia que no lució demasiado pero que fue efectivo. En el segundo tiempo, el elenco del Bosque desperdició un par de ocasiones para cerrar el partido, como un disparo de
> Así se jugará la 5ª fecha VIERNES 19:00 Quilmes vs Olimpo de Bahía Blanca 21:00 Godoy Cruz vs Unión de Santa Fe
SABADO 14:00 Rosario Central vs Arsenal de Sarandí 14:30 Aldosivi vs Talleres 16:45 Temperley vs Newell’s Old Boys de Rosario 18:00 Racing vs Patronato de Paraná 20:00 River Plate vs Vélez.
DOMINGO 14:00 San Lorenzo vs Atlético de Rafaela 14:15 Belgrano vs Lanús 14:30 Banfield vs San Martín. 16:00 Gimnasia y Esgrima vs Estudiantes. 18:00 Sarmiento de Junín vs Independiente 18:45 Colón vs Defensa y Justicia 20:00 Tigre vs Boca Juniors
LUNES 21: 00 Atlético de Tucumán vs Huracán.
Pablo Vegetti que dio en el travesaño. Y eso lo sufrió al final. Primero hubo un gol del uruguayo Boghossian, que anticipó de cabeza a la salida de
Martín Arias; y sobre el final, un remate desde el borde del área de Giménez le dio la impensada igualdad a la escuadra de Sarandí.
RIVER
Alario podrá jugar el sábado frente a Vélez El delantero Lucas Alario podrá jugar con River Plate en el partido del sábado a las 20 ante Vélez Sarsfield, en Núñez, un día antes de que viaje con el seleccionado argentino para el encuentro ante Perú, en Lima, por las Eliminatorias Sudamericanas. El atacante, de 23 años, llegó a River en 2015 y en 23 partidos convirtió 12 goles. En Perú será la segunda jornada doble de Eliminatorias Sudamericanas en la que ex delantero de Colón de Santa Fe integre el seleccionado argentino. El plantel de River tuvo jornada de descanso luego del empate 3-3 en su visita a Defensa y Justicia, por la cuarta fecha del torneo. Hoy, en horario matutino, los jugadores volverán a las prácticas. Alario viajará con algunos jugadores del medio nacional y el entrenador Edgardo Bauza el domingo por la noche. El lunes, tres días antes del partido con Perú, los convocados que juegan en Europa se sumarán directamente en Lima. Esta nueva metodología de entrenamiento del seleccionado, sin que los jugadores del exterior pasen por el predio de Ezeiza, será analizada para repetir a futuro.
En la B Nacional apuntan a que sus pares del ascenso se sumen al paro Los dirigentes de clubes de la Primera B Nacional buscarán hoy convencer a sus pares del ascenso a que se sumen a la medida del cese de actividades iniciado el pasado fin de semana, en virtud de la falta de respuestas de la Comisión Normalizadora de AFA en el pago de la cuota de la televisión correspondiente al mes de setiembre. El denominado plenario, en donde se reunirán los distintos directivos del ascenso local, se
llevará a cabo desde las 16 en el edificio central de la AFA, en la calle Viamonte al 1300. La B Nacional interrumpió la programación de la sexta fecha del calendario, a partir de “una necesidad económica”, dijo Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago y titular de la divisional. De esta manera, el dirigente de la entidad de Mataderos salió al cruce de la declaración enarbolada por Armando Pérez, a
cargo de la Comisión Normalizadora, quien había sugerido que la medida de no jugar durante el fin de semana obedecía a una “decisión política”, tendiente a “voltearme” del cargo en que lo instruyeron. “Si el fútbol debe parar seis meses para solucionar sus problemas, deberá parar”, expresó Ferreiro. Irónicamente, el directivo de la institución ‘verdinegra’ deslizó que “tenemos que elegir
jugar y fundirnos. Lamentablemente no podemos continuar”, agregó al programa radial ‘Gol de vestuario’ (AM 1240). Los clubes de la Primera B Nacional exigen no sólo que el programa Fútbol para Todos le pague lo adeudado por setiembre sino también que colabore para amortizar los costos de los viajes para las delegaciones y que disminuya “los módulos” en los operativos policiales. Por su lado, la abogada Caro-
lina Cristinziano, componente de la Comisión Normalizadora de AFA, resaltó que el atraso en los pagos obedece a “una cuestión burocrática”. “Como son fondos públicos y hay una causa judicial en AFA, acá el Gobierno tiene que dar una serie de pasos. Todos los que queremos es que el dinero esté y que esté todo lo mejor posible”, puntualizó ante la consulta de ESPN Radio (107.9).
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
12/25
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento leve a moderado del sector sur. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento moderado del sector sur, rotando al sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/16
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
4/16
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/14
Ayer
3
15
Hoy
3
14
Puerto Argentino
Pronósticos extendido miércoles
8
11
jueves
9
15
viernes
10
11
2/8 0/9
Islas Malvinas
Ushuaia
El aparentemente casual caos de la vida. William Paul Young Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace. Violeta Parra Las almas más grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores virtudes. René Descartes Donde uno piensa, otro sueña. Anónimo
Sale Se pone
1 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica. Jorge Luis Borges La medida del amor es amar sin medida. San Agustín Lo malo del amigo es que nos dice las cosas desagradables a la cara; el enemigo las dice a nuestras espaldas y como no nos enteramos, nada ocurre. Alfred de Musset Caminando, caminando voy buscando libertad ojala encuentre camino para seguir caminando. Victor Jara
05:35 16:17
23 Menguante
Aprender es descubrir lo que ya sabes. Actuar es demostrar que lo sabes. Enseñar es recordarles a los demás que saben tanto como tú. Sois todos aprendices, ejecutores, maestros. Richard Bach Perdona a todos y perdónate a ti mismo, no hay liberación más grande que el perdón; no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza, y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica (agotadora y vana tarea), que te hace juez y cómplice de lo que te disgusta. Facundo Cabral
Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene nunca tendrá hambre; y el que en mí cree no tendrá sed jamás. Juan 6:35 ¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir. Confucio Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz. John Lennon El corazón tiene razones que la razón ignora. Blaise Pascal
Juegos
Mareas
Luna 07:08 19:33
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/0
Río Gallegos
4/9
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
01:11
4,54
07:41
0,81
14:09
4,76
20:03
1,32
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5968
1. 9830
1.
7521
1.
9413
1.
1105
1.
4836
1.
4271
1. 3383
2. 3758
2. 1763
2.
3238
2.
0632
2.
5809
2.
7048
2.
5168
2. 5734
3. 3867
3. 0341
3.
0789
3.
1606
3.
1364
3.
9491
3.
1209
3. 4761
4. 5278
4. 1314
4.
1522
4.
7907
4.
3561
4.
0493
4.
3234
4. 9817
5. 1711
5. 1258
5.
4130
5.
9062
5.
1963
5.
5693
5.
1633
5. 2909
6. 9244
6. 7202
6.
1357
6.
1426
6.
7031
6.
5141
6.
2816
6. 5699
7. 1546
7. 6237
7.
2077
7.
6144
7.
3352
7.
5775
7.
6367
7. 8181
8. 4680
8. 8557
8.
4900
8.
1491
8.
3932
8.
1451
8.
3940
8. 2687
4109
9. 5438
Centro/Loma
Estados Unidos 895
Zona I
Kennedy 3386
9. 1597
9. 7375
9.
8666
Norte
9.
8086
9.
3724
9.
2249
9.
Ruta N° 1, Km 5
10. 1975
10. 2371
10.
4361
10.
9181
10.
1649
10.
4671
10.
1920 10. 5467
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 5498
11. 1764
11.
6220
11.
9480
11.
0965
11.
1070
11.
4434 11. 7931
12. 0456
12. 3593
12.
2699
12.
5954
12.
4028
12.
4794
12.
5940 12. 8932
13. 3285
13. 3811
13.
8865
13.
0725
13.
6881
13.
3394
13.
6452 13. 5467
14. 6510
14. 5621
14.
3760
14.
9004
14.
5999
14.
1401
14.
9100 14. 5036
17.34 18.30
15. 0218
15. 5659
15.
1416
15.
3477
15.
2164
15.
9385
15.
3075 15. 6198
16. 0802
16. 8101
16.
6358
16.
0156
16.
3943
16.
7329
16.
2238 16. 8582
Peso Chileno
17. 2927
17. 2358
17.
9299
17.
9897
17.
4932
17.
6911
17.
2171 17. 6341
18. 1805
18. 1554
18.
8952
18.
5535
18.
1778
18.
2918
18.
9055 18. 4428
19. 4715
19. 4910
19.
1180
19.
3839
19.
3748
19.
2608
19.
4329 19. 0869
20. 5595
20. 7281
20.
1207
20.
2342
20.
3856
20.
4837
20.
7334 20. 7983
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.08 15.55
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.33
4.98
0.022 0.029
Contratapa martes 27 de setiembre de 2016
UN LLAMADO ANONIMO ALERTO A LA POLICIA QUE ABORTO EL ILICITO
“Maldita Suerte” para cuatro sujetos que asaltaban tienda céntrica Los ladrones encapuchados irrumpieron a las 20:15 de ayer en el local que funciona sobre 25 de Mayo 638. Amenazaron al dueño con un cuchillo para luego atarlo con precintos. Tenían preparados varios bolsos con prendas de vestir cuando los sorprendió la policía. Quedaron todos entre rejas.
E
l oportuno llamado de un ocasional transeúnte al 101 del Centro de Monitoreo permitió a la policía de la Seccional Primera actuar a tiempo y frustrar el robo armado que perpetraba la banda delictiva en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Los efectivos atraparon a los delincuentes en el interior del comercio. Eran las 20:15 cuando los cuatro individuos con buzos con capucha ingresaron en forma sospechosa a la tienda “Maldita Suerte” que se encuentra sobre
■ Los delincuentes fueron sorprendidos en el interior del local y luego trasladados a la comisaría.
calle 25 de Mayo, entre Brown e Yrigoyen, a pocos metros de la Terminal de Omnibus. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, dos de los delincuentes –uno de ellos con un cuchillo– intimidaron al propietario del lugar, mientras se encargaron que tapar las vidrieras con las cortinas y simular que estaba cerrado. Ese accionar fue el que observó un testigo que no dudó en alertar a la policía. Al arribar el móvil 638, perteneciente a la cuadrícula del centro, confirmaron la maniobra delictiva. Uno de los sujetos sacaba al menos cuatro bolsos cargados con prendas de vestir, calzados y cintos. El ladrón ingresó al interior del negocio y allí comenzó un forcejeo por parte de los dos efectivos y los sospechosos para intentar abrir la puerta que habían trabado. El sargento Rúa y el cabo primero Gómez finalmente pudieron ingresar y reducir a los delincuentes. A todo esto la víctima permanecía reducida en el piso. Los malvivientes le habían hecho sacar la
remera y tenía precintada las manos. Estaba arrojado boca al piso e inmovilizado. Los restantes patrulleros arribaron y finalmente los asaltantes fueron esposados. Entre las pertenencias de los jóvenes se halló el cuchillo con el cual se intimidó a la comerciante que no sufrió ningún tipo de herida. Se presume que los delincuentes se movilizaban a bordo de un vehículo que estaría en las cercanías del comercio, debido a que eran al menos seis bolsos y mochilas repletas de mercadería el botín que pensaban llevarse. No obstante, no se pudo identificar el auto en cuestión. Adentro del comercio además se secuestraron otros precintos. El mayor de los sospechosos fue identificado por las fuentes oficiales como Gabriel Remolcoy, de 18 años. Estaba acompañado por tres menores de 17 años identificados con las iniciales de L.A.G., F.A. L., y A.V. Todos quedaron detenidos en averiguación del delito de robo doblemente agravado por arma blanca, y por ser en poblado y en banda, en grado de tentativa.
INEDITA DECISION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Finalmente, Francisco Romero no será juez Penal El Consejo de la Magistratura de Chubut resolvió ayer, en una decisión unánime, rechazar la designación como juez Penal de Francisco Romero por considerar que el letrado omitió informar cabalmente al organismo sobre la sanción que le había aplicado el Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia. Es la primera vez en la historia del Consejo de la Magistratura, tras más de 20 años de funcionamiento, que se llega a una decisión de estas características, ya que nunca antes se había negado la designación a un postulante tras pasar con éxito el concurso y obtener el acuerdo en la Legislatura de la provincia. Según trascendió desde el valle, los 13 miembros presentes en la sesión del Consejo de la Magistratura -que reanudó en Rawson una sesión iniciada a fines de agosto en Puerto Madryn- resolvieron rechazar la designación del abogado Francisco Romero para ejercer el cargo de juez penal de Comodoro Rivadavia. Entre los argumentos fundamentales se ponderó que el letrado no dio toda la información en torno a la sanción que se le había aplicado en el año 2013 por parte del tribunal de ética del Colegio de Abogados
de Comodoro Rivadavia, que le aplicó una suspensión temporal de su matrícula por un lapso de 6 meses. La misma había sido recurrida judicialmente por el mismo abogado y al momento de rendir el examen, a fines de junio último, respondió durante la entrevista que dicho trámite había concluido en forma favorable a su planteo cuando en realidad un mes y medio antes la Corte Suprema de Justicia de la Nación le había denegado un recurso extraordinario y la sanción volvía a tomar vigencia.
UN TEMA SECUNDARIO
“La sanción del Colegio terminó siendo un tema secundario –confió uno de los integrantes del Consejo-. Lo que evaluaron los consejeros principalmente es que el doctor Romero tuvo la oportunidad de relatar cómo estaba el expediente judicial en torno a esa sanción, pero evitó decirlo, afirmando que el tema se había resuelto a su favor cuando en realidad el litigio seguía abierto”. Asimismo, se tomó en consideración que en la declaración jurada de antecedentes tampoco se informó cabalmente cuál era el estado de aquella sanción del Colegio, originada en una cuestión formal a partir de
la queja de una ex cliente del estudio de Romero. En concreto, según se indicó desde el organismo encargado de seleccionar a los jueces, los consejeros tuvieron en cuenta que tomaron real dimensión de los hechos y de que la sanción no estaba aún resuelta a partir de la información en los medios de comunicación que abordaron el tema, lo que motivó el malestar hacia el interior del organismo y también por parte de legisladores que antes habían prestado su acuerdo. En las consideraciones expuestas ayer por los 13 consejeros presentes se dejó en claro que no hay dudas de la capaci-
dad técnica y el conocimiento del derecho penal por parte del postulante, sino que todo quedó remitido a la circunstancia de no haber informado cabalmente cuando se le preguntó por el expediente en su contra. Asimismo, se hizo alusión a la jurisprudencia vigente tras la destitución de una jueza de Familia de Esquel, la que luego de haber asumido el cargo fue contrastada con la información de un expediente penal abierto con anterioridad en otra provincia y del que ella no había informado al Consejo, por lo que el caso fue análogo al que estuvo en discusión ayer en Rawson, tras 25 días de cuarto intermedio, lo que refleja tam-
bién la complejidad del caso en análisis. Paradójicamente, la sanción que ordenaba la suspensión de la matrícula no está vigente, a raíz de otro recurso judicial interpuesto por el abogado, que obtuvo recientemente una medida cautelar favorable y que dejó nuevamente sin efecto el tiempo de sanción que le restaba por cumplir. Por otro lado, el mismo abogado podría presentarse nuevamente a concursar por el cargo de juez penal, que de hecho quedó vacante: reglamentariamente no hay un impedimento, salvo que accione judicialmente contra la decisión adoptada por el Consejo ayer.
MARTES 27 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
GESTIONES INMOBILIARIAS Alvarez Alfredo vende fondo de comercio rubro juguetería. Excelente ubicación. Rada Tilly. Más de 1.000 productos en stock, mobiliario completo. Sotward-sistema de facturación. Sistema de monitoreo. Más de 100 m² salón de venta. Experiencia avalada en el rubro. Contacto 154-005006. E-mail: adavid1969@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
2 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
| Nelson KM 3
| Silvia | López
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
KENNEDY
| Lobely
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INDUSTRIAL
| Oscarcito
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
DUEÑO ALQUILA LOCAL 262m2 en Km.3, Tehuelches 171, con/sin fondo comercio, rubro Restaurant/ cafetería. Tel. 154-184488.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MUN) FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CAL ches rcio, ería. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LLERO ², exce-FAVRE INMOBILIARIA. Necesiprivado.to en alquiler o venta propiedades rnes deen las siguientes zonas: Centro, hs. Tel.Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LLEROINMOBILIARIA GIANSERRA. m² y 24$7.000. Centro. Depto. 1 dormiro eléc-torio, cocina, estar, patio interno. Lunes aConsultas Alem 912. Cel. (0297) dos 10 a154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. . Centro$15.000. Centro. Torraca X. Semitoilette,piso 3 dorm., uno en suite, baño, 13.000.toilette, cocina, living comedor. 3482. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RO veny buena versión.INMOBILIARIA GIANSERRA. ernes de$75.000. Apart hotel, apto para hs. Tel.empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque Centro,(Mitre al 600). Cel. (0297) 154celente003071; 156-210553. toilette, c-com, $16.000. 3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con Centro,fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; liv-com,(0297)154-015373; ciudadinmobim, bañoliaria@sinectis.com.ar. ). Alsina
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerenA. C/Zcial, casa 3 dormitorios (uno en c-com,suite) cocina-comedor, living. Tel. o, patio(0297)447-3234/9494; (0297)154. Alsina015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
A R I A .SOLUCIONES INMOBILIAbuenaRIAS alquila 2 locales 45 m² aprox com, 3+ 18 m² garaje depósito y otro 30 aje p/2m² s/ calle Rawson a mts Alsina. de serv,Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 85. Tel.444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
. Km 3, Lucia),MAYORAL INMOBILIARIA 3 dormsS.R.L. alquila casa en el Centro ayroom,calle Rawson al 1200. Casa de 2 0. Alsinadorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155-947955.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
6 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.
SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154423942. Carlos.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.
SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.
SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
¡OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.
OFERTA Escobillón + cabo: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
ARREGLO IMPRESORAS Particular, Hp, Epson y Xerox, retiro y entrego a domicilio sin cargo. Tel. 0297-4002302.
“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
R E S TAU R A N T E H O T TY ’ S Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
LIQUIDO COMODA y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
RUBRO: EDICTOS
EDICTO JUDICIAL Nº 230/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia del Chubut a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, sito en Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, Secretaria, en autos caratulados “SELEME, JUAN EVANGELISTO y ACOSTA, MARIA AMALIA S/Sucesión ab-intestato” Expte. 2968/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes: SELEME JUAN EVANGELISTO y ACOSTA MARIA AMALIA, para que en TREINTA días los acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 09 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
Fúnebres
AGRADECIMIENTO La familia de Guillermo Armando Salinas (Q.E.P.D.) destaca el enriquecimiento humano del personal del Hospital Regional, al cuerpo médico y de enfermeros. Agradece la dedicación, cuidados y atenciones recibidas.
EDICTO. Expte Nº FCR- 1918/2016, caratulado: “CARVAJAL NAVARRO, JAIME PEDRO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CARVAJAL NAVARRO JAIME PEDRO, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.535.460, nacido/a el 28/06/54 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR -3407/2016, caratulado: “OJEDA AGUILAR CLAUDIA PATRICIA S/CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante, CLAUDIA PATRICIA, OJEDA AGUILAR, de nacionalidad chilena, D.N.I. Nº 92.514.869, nacido/a el 06/05/71, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 19 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
AGRADECIMIENTO Esposa e hijos de Guillermo Armando Salinas (Q.E.P.D.) agradece por este medio a familiares y amigos que nos acompañaron en este difícil momento ante la partida de nuestro ser querido. A todos eternamente agradecidos.
MARIA MACEK (Q.E.P.D.) La Gerencia Regional Comodoro Rivadavia y personal del Banco de Chubut S.A. participan el lamentable deceso de la madre de nuestra compañera de tareas Sra. Mónica Ledesma y abuela del Sr. Aldo Medrano, acaecido el 25 de setiembre de 2016, haciendo llegar sentidas condolencias a sus familiares ante tan irreparable pérdida.
MARIA DEL CARMEN MUÑOZ (Q.E.P.D.) La Gerencia Regional Comodoro Rivadavia y personal del Banco de Chubut S.A. participan el lamentable deceso de la madre de nuestro compañero de tareas Claudio Varas, acaecido el 24 de setiembre de 2016, haciendo llegar sentidas condolencias a su familiares ante tan irreparable pérdida.
GUILLERMO A. SALINAS (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de setiembre de 2016. Acompañamos en este difícil momento a la familia. Tus sobrinas Claudia, Graciela, Malena y sobrino Cristian.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
MARTIN ALEJANDRO TITOS (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de setiembre de 2016 a los 76 años. Acompañan a sus familiares en este difícil momento. Familias Titos - Delgado.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 27 de setiembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 4- MARTES 27 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Comunidad SUPLEMENTO SOLIDARIO
EL COLEGIO 737 FORMA A SUS ALUMNOS PARA SER SOLIDARIOS Página 8
El hombre que dedicó su vida a servir a los demás Siguiendo el camino de Don Bosco, Juan Corti dedicó su vida sacerdotal a la comunidad de Comodoro Rivadavia. Entre las obras que dejó como legado sobresalen sus seis escuelas, a las que asisten más de 3.500 alumnos. Las construyó en lo que eran en ese momento los barrios más pobres de las zonas sur y oeste de la ciudad. Páginas 2 a 6
3 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 JUAN CORTI CONSTRUYO ESCUELAS, IGLESIAS, COMEDORES Y CENTROS DE SALUD EN LOS BARRIOS MAS NECESITADOS DE COMODORO RIVADAVIA
“Ayúdenme a construir escuelas para que tengamos menos presos y más argentinos y honrados ciudadanos” “Mi iglesia es la calle y mi sermón las obras”, repetía el padre Corti mientras pregonaba: “ayúdenme a construir escuelas para que tengamos menos presos, menos delincuencia, más argentinos, buenos cristianos y honrados ciudadanos”. En vida solía decir: “nací pobre, viví pobre y para los pobres espero morir satisfecho”. Así se convirtió en el hacedor más grande que haya tenido esta ciudad.
J
uan Corti construyó seis instituciones educativas –a las que asisten más de 3.500 alumnos- y las levantó en los que eran en ese momento los barrios más periféricos de las zonas sur y oeste de Comodoro Rivadavia. También edificó seis iglesias, comedores escolares y barriales, centros de primeros auxilios, comunidades vecinales y generó coo-
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Una calle y un monumento con los que se lo homenajeó en vida En el límite de los barrios Abel Amaya y Cordón Forestal se encuentra la calle que homenajea al padre Juan Corti. Cruza la avenida Chile y bordea un sector donde las casaquintas y las tomas de tierra conviven desde hace varios años. El hombre que supo ganarse el corazón de todas las clases sociales se convirtió en una de las pocas personas en Comodoro Rivadavia que recibió homenajes en vida, con una calle con su nombre, una plazoleta y un monumento que recuerda su figura en el bulevar de Rivadavia, entre Chacabuco y Francia. La calle en cuestión se encuentra en la zona sur, en los límites de los barrios Cordón Forestal y Abel Amaya. Cruzando la avenida Chile, una arteria de tierra, con cordones cuneta y cerca de seis cuadras de extensión, divide la realidad de dos sectores. Por un lado la de quienes adquirieron parcelas que hoy se encuentran forestadas. Por otro, la de quienes plantaron bandera extendiendo la geografía de Comodoro Rivadavia, a través de ocupaciones de lotes que luego se fueron regularizando. El padre Corti también fue reconocido en vida con un monumento inaugurado en 2012. Está ubicado en la avenida Rivadavia y fue realizado por el escultor local recientemente fallecido José Manuel Calico, con quien se lo observa en la fotografía. Fue en reconocimiento a los casi 60 años de trabajo del cura en esta ciudad. En diciembre de ese año cuando se inauguró esta obra, su amigo Ricardo Enrique Astete recordó que la iniciativa del homenaje había surgido un par de años antes, a raíz de conversaciones con algunos amigos, Reinaldo Durante entre ellos. Fue así como comenzó la campaña por la llave de bronce, en busca de recolectar el metal para crear el monumento. Astete recordó que pese a la masiva colaboración de la ciudadanía, los kilos de bronce recaudados no fueron suficientes, por lo que el material fue vendido a un chatarrero, con la finalidad de obtener parte de los fondos necesarios para que el escultor comenzara la obra. perativas de promoción social. En esa lista figuran las escuelas Santo Domingo Savio, Ceferino Namuncurá, Juan XXIII, San Juan Bosco, San José Obrero y Escuela de Nivel Inicial Juanito Bosco. También las iglesias Virgen del Carmen, Domingo Savio, María Auxiliadora, Cristo Trabajador, Sagrado Corazón de Jesús y San José. Además, hizo su aporte para la creación de los comedores de las escuelas Juan XXIII, Ceferino y Don Bosco y decidió la construcción de los centros de salud en los barrios Jorge Newbery, Kilómetro 5, 9 de Julio, Las Flores, San Martín y Máximo Abásolo. De joven mientras cursaba sus estudios en Córdoba, Juan Corti solicitó viajar a la Patagonia en su periodo de vacaciones para misionar en un oratorio ubicado en un barrio de la periferia de Comodoro Rivadavia. Así conocería la ciudad a la cual sería enviado definitivamente años más tarde. En 1952 luego de ser ordenado sacerdote se desempeñó como docente de matemática y física en el Colegio Salesiano Deán Funes trabajando al mismo tiempo en el oratorio Domingo Savio y enseñando pedagogía, filosofía y psicología en el Colegio Nacional Perito Moreno.
COLEGIO SANTO DOMINGO SAVIO
En 1962 empieza a funcionar este primer colegio salesiano mixto, en un salón de baile
donde Juan Corti dictaba clases a 250 chicos, la mayoría chilenos que no encontraban su lugar en otras instituciones. En esta primera etapa inicia su incansable trabajo dedicado a los chicos y a la población que vivía en los barrios más marginados de esta ciudad. El costo de la escuela era de 6 millones de pesos de entonces. Un millón fue otorgado por el Banco de la Provincia y una ayuda muy importante provino de la sociedad petrolífera italiana Saipem, recién llegada a la Patagonia. En 1962 se inauguró el colegio, compuesto por nueve aulas, un amplio pasillo, los baños y nada más. Asistían 570 alumnos, divididos en dos turnos. Años después, para la ampliación de edificio, Corti obtuvo de un juez la posibilidad de utilizar como mano de obra a los presos, otra propuesta entonces revolucionaria.
ESCUELA CEFERINO NAMUNCURA
Se creó el 13 de mayo de 1963. Para la posterior ampliación del edificio, Corti obtuvo del jefe del Regimiento la mano de obra de los soldados, aunque terminados los trabajos se dio cuenta que el colegio es todavía demasiado chico. Así pidió ayuda en Alemania, a la organización Adveniat, que recolectó fondos durante la cuaresma para destinarlos a obras como escuelas, iglesias y centros comunitarios en todo
el mundo. Después de dos meses recibió 10.000 dólares y construyó tres aulas más, la dirección y la secretaría. La escuela estaba ubicada en un barrio muy pobre y al principio para poder pagar los sueldos a las maestras, organizaban loterías o se pedía ayudas a los privados. En muchos casos las maestras prestaban su tarea en forma gratuita. Finalmente se obtuvo la inscripción al Plan Social de Educación y consiguió subsidios para la manutención del edificio, para los equipos y los subsidios didácticos. El barrio estaba poblado por muchos ancianos, por lo tanto en las horas de la tarde la escuela se abría para escuchar
los problemas de las personas y tratar de resolverlos.
ESCUELA JUAN XXIII
Se inauguró en 1984. Comenzó con una pequeña capilla y luego construyó tres aulas. Después le agregó otras dos aulas. Construida la escuela, el barrio alrededor de ella comenzó a poblarse. El padre Corti cruzaba las calles de tierra agitando una campanilla para despertar los alumnos de manera que pudieran llegar a tiempo a la escuela. Se formó así rápidamente un grupo juvenil que ayudó al sacerdote a hacer un censo de los chicos que vivían en el barrio y cuántos de ellos asistían la escuela. Luego el cura vendió trailers donados por la petrolera Saipem y construyó una verdadera escuela. La obra tuvo un costo de 54.000 pesos de entonces: 30.000 pesos fueron recuperados de la venta de los trailers, 10.000 llegaron de Italia del grupo “Amigos de padre Corti” de Galbiate. Los 14.000 restantes se recaudaron a través de loterías, rifas y el apoyo de la población. La escuela fue inaugurada el 5 de marzo 1984, después unos pocos meses de trabajo frenético de parte de todos, maestros inclusos. El nombre de la escuela evoca a Juan XXIII, el Papa campesino, que promovió la paz y la fraternidad entre las naciones, artífice de la paz y del desarme. Lamentablemente, el 30 de marzo 1995 dos ex alumnos prendieron fuego a la capilla de la escuela Juan XXIII. Las llamas se propagaron al techo y rápidamente el padre vio quemarse adelante de sus ojos la obra que había construido para los pobres. Ráfagas de viento impetuoso alimentaron el fuego. Frente a ese gran dolor se desmayó. Después se reanimó y corrió a la capilla para salvar el Santísimo, la estatua de la Virgen con la cara quemada y el Cristo Misericordioso completamente intacto.
COLEGIO SAN JOSE OBRERO
El padre Corti fundó también la escuela de artes y oficios “San José Obrero”, con un laboratorio de 1.800 metros, oficinas, la dirección, la sala de profesores, tres aulas y una oficina para el sacerdote. Los trabajos de construcción empezaron en 1990, pero fueron suspendidos por algunos meses, ya que Corti sufrió por un infarto. La escuela fue inaugurada en
1995 y hoy se mantiene, fundamentalmente, gracias a las ayudas que provienen de Italia. Todo el equipamiento llegó de Italia sobre un barco ruso; el transporte y el cargo vienen ofrecidos en forma gratuita de amigos generosos. La escuela profesional tiene una función extremadamente importante para la sociedad. Sus alumnos van a la búsqueda de una especialización de trabajo para ponerla en práctica en forma inmediata. Los estudiantes provienen de barrios pobres y están en plena adolescencia. Muchos de ellos llegan a la escuela sin haber bebido jamás una taza de leche.
ESCUELA SAN JUAN BOSCO
Creada el 30 de marzo de 1982 con el objeto de contener a los niños más pobres, fue edificada con la ayuda de la empresa Dresser Atlas. Al finalizar el primer año de trabajo la escuela contaba con 458 alumnos, número que se duplicó en 1999 y llegó a constituirse en el establecimiento con mayor matrícula escolar de la comunidad. Siguiendo el espíritu salesiano, la escuela promueve la educación integral de los alumnos preparándolos para participar activamente en la transformación y mejora de la sociedad. El 1 de abril de 2001 un incendio la destruyó totalmente, pero en 15 días después volvió a funcionar en instalaciones cedidas por la Fundación Siglo XXI situadas frente a la misma. Las clases se dictaban en tres turnos y hasta la capilla fue dividida con placas de yeso transformándola en aulas. Con la ayuda de la comunidad se inauguró la primera etapa de la reconstrucción en 10 de octubre de 2003 y concluyó el 13 de mayo de 2006.
ESCUELA DE NIVEL INICIAL JUANITO BOSCO
Fue inaugurado el 8 de mayo de 2006 y está destinado a niños de 3 a 5 años. La creación de esa escuela de nivel inicial en el barrio Máximo Abásolo surgió como una respuesta a una necesidad imperiosa de la comunidad. Así, forma parte de la obra diocesana salesiana del padre Corti, quien se caracterizó por mantener a través de los años una incansable tarea dirigida desde la primera infancia a desarrollar conductas y valores que tiendan a la formación integral de niños y niñas.
4 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 GUIADO A LO LARGO DE SU VIDA POR LA FIGURA DE DON BOSCO
El “Cura Gaucho” y una vida dedicada a los más humildes
Hitos de su vida El padre Juan Corti fue campeón mediano de boxeo de Lombardía. “Mis puños estaban bendecidos por Dios”, decía. Tuvo un encuentro con el papa Paulo VI el 18 de febrero de 1973, donde el pontífice le dijo: “Voy a rezar por tu Patagonia”. Además el 15 de agosto de 1984 fue recibido por Juan Pablo II con quien volvió a reunirse en setiembre de 2002. En 1959 Corti comenzó a desempeñarse como capellán auxiliar de la IX Brigada Aérea que entonces se denominaba Destacamento Aéreo. “Supe que había muchos muchachos sin asistencia espiritual, comencé a preparar chicos para el bautismo, la primera comunión y la confirmación”. En 1964 fue nombrado capellán de la Policía del Chubut y de los detenidos en el depósito de encausados para hombres y mujeres. Visitaba asiduamente a los detenidos brindando la charla de amigo espiritual y por supuesto no olvidada llevar la yerba y el azúcar entre otros alimentos. En 1976 el padre recibió el premio Santa Clara de Asís. Viajó en el avión Hércules 130 hacia las bases militares de Marambio, Esperanza y Matienzo para la asistencia espiritual de los que habitaban en la Antártida. En Comodoro Rivadavia recorría los barrios periféricos en una moto Java 120. En 1982 fue el primer cura que ofició misa en las Islas Malvinas cuando se desató el conflicto bélico con Inglaterra. En yacimientos de Amoco Oil Company existía en 1982 un pozo de petróleo que se denominada “Juan Corti”. El padre Corti se presentaba todas las tardes en un micro programa de TV, en Canal 9, denominado “La voz de un amigo”. Sorprendía a sus espectadores con todos los elementos que extraía del bolsillo de su sotana. Todas las mañanas recorría las calles del barrio San Martín tocando la campana para despertar al vecindario y que los alumnos llegaran en horario a la escuela.
El padre Juan Corti dejó la vida terrenal el 28 de noviembre de 2013 a los 88 años. Ya se había convertido en uno de los símbolos de la historia de Comodoro Rivadavia y de la Patagonia. Conocido por su trabajo a favor de los más humildes y su dedicación a la educación en los barrios marginales, marcó un hito en la historia de esta ciudad y de muchos de sus jóvenes.
J
uan Corti llegó a la Argentina desde Italia a fines de la década de 1940. Nació el 9 de octubre de 1925 en Galbiati. Fue uno de los cinco hijos de Jerónimo y María, un matrimonio de campesinos. Su carrera religiosa comenzó en Montodine, el 16 de agosto de 1942 y luego continuó en Brescia. Allí estuvo cinco años y luego fue designado como misionero en Argentina, a donde llegó en 1948. Fue ordenado sacerdote el 24 de noviembre de 1952, en Córdoba. Su vida en Europa no había sido fácil. Durante sus estudios Corti estuvo en el campo de concentración nazi de Buchenwald, de donde pudo escapar.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Sin embargo, su necesidad de ayudar lo llevó a los barrios más carenciados, donde los chicos antes de estudiar necesitaban comer. Recolectando comida y ropa para los huérfanos y las familias más necesitadas comenzó su obra. Se inició con la creación de un oratorio y una capilla. Más tarde llegarían la construcción de escuelas de oficios y primarias, que aún hoy son una parte fundamental de la vida e historia comodorense.
En su libro “Más fuerte que el fuego: vida y obra del Padre Juan Corti”, la escritora Ange-
liadora del barrio 9 de Julio, la cual construyó. Posteriormente lo hizo en la galería del colegio Santo Domingo Savio, mientras se levantaba la edificación de esa prestigiosa institución salesiana. Hasta la llegada de Corti, Comodoro Rivadavia tenía dos escuelas salesianas y para la década del 70 el cura gaucho ya había logrado otras dos edificaciones, de las cinco que ha dejado como legado: Santo Domingo Savio, Ceferino Namuncurá, Juan XXIII, San Juan Bosco y Escuela Secundaria Técnica 1.726 San José Obrero. Entre sus logros, Corti también gestionó para que el Domingo Savio fuera el primer colegio
lina Covalschi repasa su historia. Afirma que Corti empezó con su obra en la calle Saavedra, en 1957, predicando en la vía pública. Los vecinos en ese entonces creían que se trataba de un “cura loco”. Sin embargo, luego vieron su trabajo. Esto llevó a que el presidente del club Tiro Federal, en lo que hoy es la parte alta del barrio Jorge Newbery, le cediera las instalaciones de lunes a viernes. Corti llegó a educar allí a 360 chicos. Luego continuó su trabajo en la iglesia María Auxi-
salesiano mixto del mundo. Sin embargo, antes de todo esto vino el oratorio “Angel Custodio” el cual estaba ubicado detrás del Tiro Federal. Cuando se cumplieron 50 años de su misión en Argentina, el papa Juan Pablo II le envió una carta reconociendo su trabajo. Esa misiva está fechada el 16 de junio de 1997. Sin embargo, su mayor reconocimiento a su trabajo derivó de una de las tristezas más grandes que vivió en su vida, el incendio de la escuela Juan XXIII, la cual construyó y reconstruyó en el corazón del barrio San Martín.
ENTRE EL BARRO Y LOS CERROS
Cuando en 1952 el cura llegó a Comodoro Rivadavia luego de ser ordenado sacerdote, entonces los límites de esta ciudad llegaban hasta la calle Alsina, mientras que la calle San Martín no era ni sombra de lo que es en la actualidad. Corti fue siempre un seguidor de la obra de Don Bosco, un
dejó de a bía e los ria de a y de do r de u ación nales, hisy de nes.
la Aria a fie 1940. de 1925 os cinMaría, esinos. menzó agosto nuó en co años como a dondenado iembre
había studios mpo de uchencapar.
santo italiano que lo guió a lo largo de toda su vida. Por esa razón, siempre quiso ayudar a los más pobres, e inculcarles la religión a través de la educación. En sus primeros tiempos en esta ciudad, Corti impartió catequesis y matemáticas en el colegio salesiano Deán Funes.
6 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 LA FUNDACION AMIGOS DEL PADRE JUAN CORTI TRABAJA PARA SOSTENER SU LEGADO
ES UN CULTU
Aumentó la matrícula y las escuelas del El “Cura Gaucho” necesitan nuevos espaciosun Actualmente la obra depende de la Diócesis de Comodoro Rivadavia que dirige y administra la Fundación Obra del Padre Juan Corti desde diciembre de 2009. Esa fundación está constituida por un grupo de colaboradores y docentes.
L
a continuidad de la obra de Juan Corti depende del trabajo mancomunado de argentinos e italianos, estos últimos pertenecientes a la asociación Grupo Amici Di Padre Giovanni Corti de la ciudad de Galbiate, Lecco, que hace varios años trabaja al servicio de su legado. En Comodoro Rivadavia los socios fundadores de la Fundación Amigos del Padre Juan Corti fueron el mismo sacerdote, quien en vida fue el impulsor de la misma; el ex obispo de Comodoro Rivadavia, Virgilio Bresanelli y el profesor José Antonio Goyenechea, actual representante legal de las seis instituciones educativas. Quien preside la fundación es el profesor Vicente Federico, reconocido docente y empresario comodorense junto a los otros integrantes del consejo de administración, como la vicepresidente Mónica Gallego, el secretario Ramón Heredia, y el tesorero Gustavo Soetbeer. La fundación como portadora del legado de Corti continúa dando respuestas concretas, orientado su labor a la educación y promoción social destinada a los niños jóvenes y adultos de condiciones socioeconómicas vulnerables. Cuenta con el acompañamiento de personas e instituciones que directa e indirectamente participan y colaboran para llevar adelante los objetivos de la fundación. Para que esta obra no perezca sino que se afiance en el tiempo como fuera voluntad de su fundador, la fundación nació el 13 de octubre de 2009 con personería jurídica. Asimismo el 17 de junio de 2013 por la ley de educación provincial fueron reconocidas sus seis escuelas de nivel inicial, primario, secundario técnico y de formación profesional como establecimientos educativos de gestión social. Ello en virtud de estar “comprometidos con sectores de la comunidad en situaciones de vulnerabilidad y en condiciones de pobreza, espacios de inclusión social que permiten la permanencia en el sistema educativo, evitando la deserción y el desgranamiento escolar”.
MAS ESPACIOS PARA SEGUIR EDUCANDO
En los últimos años la matricula se incrementó sobremanera y tienen algunas dificultades para poder aceptar más alumnos por los espacios físicos disponibles. Hoy esas escuelas fundadas por Corti albergan a 2.430 alumnos. La escuela Ceferino Namuncurá aumentó su matrícula en 100 alumnos este año; en el Máximo Abásolo el
A
ras com que im posteri ladas a venta, tras y a este co propue surgier El cole grupo nas que sino a integra tivo cen Integra Hernán Mara V cia Sa Haydée Vega, tos Ma
“Más fuerte que el fuego” El libro “Más fuerte que el fuego”, publicado en 1998, relata la vida y obra del padre Juan Corti. Fue escrito por Angelina Covalschi y su título simboliza acontecimientos que antes y después marcaron la obra del cura gaucho. En 1995 un incendio intencional destruyó la mitad de la escuela Juan XXIII y la capilla Cristo Trabajador. El
sacerdote, junto a la comunidad, trabajó para su reconstrucción, la que se concretó en 1996. En 2000 fue incendiada la escuela San Juan Bosco y también una campaña de apoyo comunitario permitió que tres años después fueran inauguradas las obras de la nueva escuela. En 2009 se incendiaron
las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Juan XXIII y con aportes del Gobierno de Chubut, en mayo de 2012 se inauguró un nuevo SUM. Nunca lo doblegaron esos golpes, por el contrario lo fortalecieron para seguir adelante con la obra que le encomendó Don Bosco en la Patagonia.
colegio Don Bosco tiene 620 alumnos; en el Juan XXIII otros 631 y en el jardín Juanito Bosco reúne a 120 chicos. En este momento también hay mucha demanda por la formación profesional. En su momento la fundación llevó estos planteos a la intendencia para que se conozca la imposibilidad espacial que existe, de medios y de herramientas en estas instituciones para poder responder a la demanda social. Un hecho importante que se difundió es que “el año pasado se hizo un estudio de investigación sobre las escuelas técnicas, acá, en Buenos Aires y en Centroamérica para ver el nivel. De ahí surgió que el nivel en general no es muy alto, pero la Escuela San José Obrero estaba en un nivel superior de otras escuelas técnicas. Eso quiere decir que hubo un avance y un fuerte trabajo para sostener la calidad educativa”, resaltó José Goyenechea. Estas son escuelas privadas de gestión social, donde “el gobierno paga salarios, seguros, y cuando hay alguna necesidad subsidia porque, por ejemplo, no tenemos equipo de mantenimiento y en el día a día surgen muchas dificultades, pero siempre hay buena voluntad del municipio y la provincia. Pero lo cierto es que no damos abasto”, afirmó Goyenechea.
martes 27 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ES UN GRUPO DE CUATRO EMPRENDIMIENTOS QUE DIRIGE Y COORDINA ACTIVIDADES CULTURALES DE TEJEDORAS PARA TEJEDORAS Y COMUNIDAD EN GENERAL
El Colectivo de Tejedoras propone un retorno a la creación artesanal El Colectivo Cultural de las Tejedoras nuclea a cuatro emprendimientos de artesanía y quehacer textil. Nació como parte del proceso iniciado en octubre de 2012 con la organización del primer Encuentro de Tejedoras y Tejedores de Comodoro Rivadavia, una actividad realizada en marzo de 2013.
Kuzé, Huarmi del Sur e Inti Mara, y decenas de mujeres que se suman a cada una de las convocatorias. Dado el afianzamiento del grupo, tal como las expectativas que surgen, este colectivo inició las gestiones para constituirse como Asociación Civil. Y acaba de instalar un local comunitario en Sarmiento 1056. Allí se desarrollarán capacitaciones especiales, iniciales y avanzados, en el campo del tejido artesanal.
A
quel primer encuentro fue de tal magnitud, tanto para las organizadoras como para las participantes que impuso el sostenimiento posterior de actividades vinculadas al tejido como salones de venta, capacitaciones y muestras y así las tejedoras crearon este colectivo cultural dado las propuestas y expectativas que surgieron y se multiplicaron. El colectivo no sólo remite a un grupo heterogéneo de personas que une objetivos comunes sino a una propuesta social de integración que tiene por objetivo central el bien común. Integran este colectivo Sonia Hernández, Elvira Córdoba, Mara Villa, Mirta Díaz, Patricia Salvador, Delia Morales, Haydée Calpanchay, Adriana Vega, de los emprendimientos Manos de Patagonia, Lalen
ne 620 XXIII Juanito s. mbién por la l. En ón lleintenonozca ial que En octubre se desarrollará el herra- 24° Congreso Interprovincial itucio- de Entidades Vecinales en Vider a la lla Carlos Paz, Córdoba. También constituirá el 16° congreque se so nacional e internacional del o pasa- vecinalismo y 12° del Mercode in- sur y 9° Latinoamericano. cuelas La dirigencia vecinal comonos Ai- dorense participará con una a para delegación encabezada por gió que Karina Cayuman, ex presies muy denta del 20° congreso de n José asociaciones vecinales celevel su- brado en Comodoro Rivadaas téc- via en 2012; Mónica Masante, ir que delegada titular del 24° Confuerte greso de Vecinales y Marisa a cali- Mellao delegada suplente, ó José además de otros vecinalistas de diferentes barrios de esta ivadas ciudad quienes expondrán y de “el participarán de las activida, segu- des previstas en las mesas de na ne- trabajo. Conforman así una ue, por delegación de 20 represenequipo tantes. n el día Este congreso viene desarrodificul- llándose en forma anual en y bue- distintas ciudades del país, cipio y permitiendo a los represenerto es tantes vecinales incorporar afirmó invaluables conocimientos y exponer sus experiencias.
CONTINUIDAD EN LAS ACTIVIDADES
■ El colectivo de tejedoras es un espacio donde muchas mujeres y también hombres, pueden desarrollar el arte del bordado y el tejido en sus diferentes técnicas.
Todo el tiempo, el colectivo está con actividades abiertas para la comunidad también. Se dictan talleres como Bordado y 2 agujas: lunes de 10 a 12 y de 16 a 18 (tradicional, bagonité, de cintas, noruego); Tejido a Máquina: lunes de 14 a 16; Corte y confección: lunes de 10 a 12; Telar de Mesa: martes 10 a 12; Tunecino, crochet, 2 y 5 agujas: miércoles de 15 a 17; Crochet: Jueves de 10 a 12; viernes 15 a 17, sábados de 10 a 12; Telar Mapuche: martes de 15 a 17; miércoles y sábados de 10 a 12; Bolillos: Viernes de 15 a 17; Flecos Tejidos: Viernes de 15 a 17 ; Redes de Pesca y otros usos: sábado de 14 a 16; Macramé: sábado de 10 a 12.
Dirigentes comodorenses presentes en el Congreso Vecinalista de Villa Carlos Paz El objetivo es garantizar la participación de las entidades vecinales de manera que es un espacio de intercambio que se continúa y se enriquece con el tiempo. En la ocasión se llevarán adelante los talleres de: -Derechos Humanos y Discapacidad: rol vecinal. El objetivo es adquirir una comprensión teórica sobre el marco legal y los derechos de la discapacidad resaltando la importancia de la materialización de las condiciones favorables al bienestar individual y colectivo de la persona con discapacidad. -Pueblos Originarios y patrimonio cultural. El objetivo es resaltar desde el vecinalista la importancia, origen y reconocimiento de los pueblos originarios de nuestra se merecen como así también analizar la situación que atraviesan en la actualidad. -Rol del vecinalismo en salud comunitaria. Resaltar la importancia de la participación del vecinalistas en el diseño y ejecución de políticas de salud.
■ Vecinalistas comodorenses en su preparación para el congreso que este año se realizará en Córdoba.
-Participación y compromiso ciudadano en la seguridad vecinal y barrial. Tiene como objetivo brindar información marcos de acción y experiencias respecto a la organización y comunicación que deben tener los vecinalistas. -Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven. Exponer las venta-
jas de esta institución como así también sus orígenes e importancia destacando la participación vecinalista en cuanto a la concreción y participación de los mismos. -Resolución de conflictos vecinales, violencia, cohesión social y mediación comunitaria. Destacar ña importancia de la mediación vecinal como así también brindar las
herramientas en cuanto al manejo y resolución de conflictos, con sus ventajas en el orden preventivo -Vecinalismo y Juventud resaltar la importancia de la participación de la juventud en los centros vecinales brindando conceptos prácticos para su correcta integración haciendo énfasis en las diferencias generacionales.
8 • elPatagónico • martes 27 de setiembre de 2016 LLEVA 26 AÑOS EDUCANDO JOVENES EN VALORES Y PROYECTOS SOLIDARIOS
El Colegio 737 se consolida como institución formadora y solidaria Este año la comunidad educativa trabajó en el proyecto “Mi Amigo Fiel” que consistió en construir cuchas para perros, carros ortopédicos y la recolección y distribución de alimentos para mascotas a personas que desinteresadamente ayudan a estos animales en Comodoro Rivadavia.
L
a comunidad educativa de la Escuela 737 “Soldado Mario Almonacid” lleva 26 años trabajando y formando jóvenes en valores y en proyectos solidarios. Además, hace pocos años logró tener su edificio propio. Siempre, en cada acto escolar están presentes los padres de Mario Almonacid, ya que por elección de la comunidad el establecimiento lleva su nombre y el año pasado con motivo de sus bodas de plata se reiteró el homenaje al soldado comodorense caído en las Islas Malvinas, con el descubrimiento de una placa. El nombre del colegio surgió de la convocatoria realizada desde la dirección en 1995. Varios años tardó en llegar la casa propia, emplazada en Roca y Lisandro de la Torre, que cuenta con una superficie de casi 3.200 metros. Fue luego de una espera de más de 15 años.
■ La Escuela 737 trabaja con su comunidad educativa en distintos temas de interés comunitario.
SENTIDO DE PERTENENCIA
En 2011 la comunidad educativa resolvió que la biblioteca escolar lleve el nombre de quien fue su portero desde los inicios de la institución: Walter Natera. Este fue un reconocimiento a su relación con los alumnos, a su vida como vecinalista y a su compromiso como gremialista. Walter Natera tiene su homenaje en vida, el cual lo llena de orgullo a él y a su familia, porque quizás en algún momento a sus nietos les toque asistir al mismo establecimiento educativo que hoy lleva el nombre del “Soldado Mario Almonacid” en su frente y el de “Walter Natera” en el espacio de la biblioteca escolar. Para Natera este es un do-
■ El colegio lleva el nombre de Mario Almonacid, un conscripto comodorense que murió en la guerra de Malvinas.
ble triunfo, porque fue él quien pidió permiso a los padres del primer soldado comodorense que murió en las Islas Malvinas, en la cruel guerra de 1982, para proponer que la escuela secundaria llevara su nombre, lo que después fue ratificado en una elección por la comunidad educativa. Natera aparte de haber sido elegido por los chicos, es
una persona muy conocida como militante social, preocupado por la comunidad. Fue secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) en los períodos 95 a 99 y 99 a 2003. También trabajó desde el vecinalismo para que ese predio fuera destinado al emplazamiento de esta institución educativa.
COMPROMISO SOCIAL
Este año la comunidad educativa trabajó en el proyecto “Mi Amigo Fiel” que consistió en la confección de cuchas para perros, carros ortopédicos y recolección y distribución de alimentos a personas que desinteresadamente ayudan a estos animales en Comodoro Rivadavia. El proyecto tuvo gran acep-
tación en la escuela y en la comunidad; llegando a la instancia provincial en el Programa Nacional de Ferias de la Educación, Ciencias, Arte y Tecnología. La idea del proyecto fue concientizar a la comunidad educativa, y en general a la sociedad sobre los derechos del animal, su tenencia responsable, las consecuencias en la salud pública de la proliferación de animales callejeros, promoción y difusión de la legislación vigente y, continuando con el origen del proyecto, seguir reuniendo alimento y medicamento para asistir a quienes más lo necesitan, aquellas personas que desinteresadamente utilizan su tiempo y recursos para cuidar animales que sacan de la vía pública.