CMAN
SAB ∙ 30 ∙ JUL
Año XLIX Número: 15.606 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 30 Julio 2016
Denunciaron a Sebastián Balochi por presuntos pagos irregulares
Los veteranos de Comodoro salen a la cancha hoy a jugar la 10ª fecha
Demanda de la SUBE y falta de claridad generan caos en la terminal
Página 6
Página 42
Página 8
DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS DURANTE EL ENFRENTAMIENTO REGISTRADO ENTRE DOS FACCIONES SINDICALES QUE SE DISPUTAN AFILIADOS EN CALETA
Balazos y golpes causan pánico en hipermercado Un violento enfrentamiento entre facciones de dos sindicatos de camioneros que se disputaban afiliaciones de trabajadores se registró poco antes del mediodía de ayer en el acceso a la distribuidora mayorista Diarco de Caleta Olivia. Se dispararon al menos cinco balazos y dos hombres resultaron heridos por golpes de puño y patadas. Intervino la Policía, pero hasta anoche no había personas detenidas. Página 18 ■ Uno de los proyectiles impactó y rompió la luneta de una camioneta propiedad de uno de los empleados del local: la bala quedó alojada en uno de los apoyacabezas.
Página 31
DEPORTES
Un “Tigre” en el ring Héctor Saldivia buscará hoy el título internacional Superwelter de la AMB en Francia ante Michel Soro. La pelea se inicia a las 17:30 y será televisada.
Página 10
Página 41
Página 14
Página 20
Ganó Alfredo Prior
Básquet paralizado
Gran demanda social
Violador capturado
INFORMACION GENERAL
En las elecciones complementarias obtuvo 53 votos de ventaja y seguirá en SEROS.
DEPORTES
La Asociación de Jugadores argentinos inició ayer un paro por tiempo indeterminado.
Página 2
■ Las negociaciones fueron largas y muy duras. Y seguirán.
CMAN
INFORMACION GENERAL
El Voluntariado del Hospital Regional recibe cada día más pedidos de asistencia.
POLICIALES
Jesús Ezequiel Espinoza fue atrapado en Comodoro. Tenía pedido de captura en Salta.
ADEMAS Página 20
Alivio en los yacimientos: las operadoras pagarán el aumento a los petroleros durante la próxima semana
Página 7
El acuerdo fue firmado ayer por la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y los sindicatos de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y jerárquicos de la Patagonia Austral. La CEOPE no envió representantes.
Quedó habilitado: Vialidad terminó los estudios en el camino Perón y en 20 días se conocerán los resultados
Nahuel Uranga será condenado por el crimen del albañil al que asaltó en la calle: la sentencia, el viernes
2 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA PRIMERA CUOTA DE 18% TIENE QUE ESTAR DEPOSITADA ANTES DEL 4 DE AGOSTO, SI NO LOS GREMIOS ADVIERTEN CONFLICTOS
Petróleo: operadoras pagarán el aumento salarial, pero sigue el conflicto con CEOPE
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
Los sindicatos y las empresas del sector firmaron el compromiso, salvo las de operaciones especiales que no asistieron desde que decidieron levantarse de la mesa el jueves. Al mismo tiempo, avanza una discusión denominada “redimensionamiento de la industria”. Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ La discusión ya no pasa por el precio del barril, sino por el reconocimiento salarial para los trabajadores.
L
os trabajadores petroleros cobrarán el aumento del 18%, en el transcurso de los primeros cuatro días hábiles de agosto, tal como estaba firmado en la paritaria. Se trata de un acuerdo que hasta ahora es solamente ratificado por las operadoras y no por las empresas de servicios que aún niegan hacer los pagos sin antes discutir la productividad. El acuerdo fue firmado por la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y los sindicatos de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, jerárquicos de la Patagonia Austral, los jerárquicos de Cuyo y la Federación. La Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) no envió representantes. La resolución dice: “la autoridad de aplicación -el Ministerio de Trabajo- exhorta a la parte empresaria a abonar los salarios del mes de julio de 2016 con el porcentaje de aumento (18%)”. Y el área de Jorge Triaca también estableció que las empresas y sindicatos tienen que asistir a las siguientes convocatorias a la Comisión Técnica. El incremento salarial cerrado en la paritaria es del 30%, pagadero en tres cuotas. El primer tramo de 18% -con el sueldo de
julio, antes del 4 de agosto-, un 5% con el sueldo de noviembre y el restante 7% para enero. Incluye, además, un bono de 20 mil pesos en dos cuotas. La CEOPE todavía amenaza con no pagarlo. “Si no está depositado el sueldo con aumento al cuarto día hábil, hay conflicto el quinto día hábil”, dijo el portavoz de Petroleros Privados Chubut, Carlos Gómez, quien también es diputado provincial, en una comunicación con El Patagónico. Además, reiteró que el acuerdo solamente es con la CEPH, mientras que CEOPE se levantó de la mesa. “El acuerdo con la CEOPE sigue siendo complicado porque se retiraron de la discusión. Hemos sido claros: en las empresas que se pague el aumento, se trabajará; en las que no, no”, advirtió el dirigente petrolero en diálogo con este diario. “Ha sido una suerte de amenazas y presiones con las cuales intentaron correr a los trabajadores”, subrayó.
SAN ANTONIO
Para destrabar otro conflicto, el Ministerio de Trabajo de la Nación presentó una resolución el jueves a última hora para que San Antonio Internacional retroceda con cualquier
intento de suspensión de personal en Chubut y Santa Cruz. A su vez, la CEOPE quedó advertida en ese momento que no puede desconocer el acuerdo salarial. Un tema que abordan por estos días, y que la CEOPE desistió porque no podía imponer su postura, es el de la mejora en la productividad. Esta Comisión Técnica incluye el debate por una jornada laboral de ocho horas en los yacimientos, pero los petroleros desconfían por una flexibilización encubierta. Al respecto de la Comisión Técnica, la denominan como un redimensionamiento de la industria petrolera ante la crisis. Ahí hablarán de la situación de los “jubilables”, el traspaso de personal a distintos servicios y la simultaneidad de tareas para reducir la mano de obra ociosa; además, el ausentismo, el trabajo con viento y los desmontajes nocturnos. Otro asunto es la espera de personal para trabajar. “Los equipos de torre o las cuadrillas de producción o mantenimiento deberán continuar operando aun cuando faltase algún integrante del turno”, señala la propuesta plasmada en el acta. En los próximos días sigue la discusión, con la esperanza de reincorporar a la CEOPE.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL LUNES SE REALIZA LA PARITARIA CON LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE CHUBUT
Oca aseguró que no hay posibilidad alguna de incrementos salariales Archivo / elPatagónico
El ministro de Economía aseguró ayer que la provincia no tiene “ninguna posibilidad” de discutir nuevos incrementos salariales, a los ya acordados en paritarias, porque “no estamos en condiciones de pagarlo”, afirmó. El lunes se realizará la paritaria con la ATECh que está solicitando una suba que parta de elevar a 10.000 pesos el sueldo del maestro inicial.
los”, afirmó Oca. También confirmó que el martes, los docentes cobrarán el segundo tramo de aumento pactado en paritarias, “que implicará una demanda de 150 millones de pesos por mes. Después de este segundo tramo de aumento, los sueldos son más altos que los ingresos”, sentenció. En consecuencia, el ministro advirtió que, este desafaje, implica “un déficit fiscal para la provincia”, que impide la discusión de nuevos incrementos.
DOCENTES
Desde la ATECh, la secretaria adjunta del gremio, Isabel Latorre adelantó a Radio Del Mar que el lunes “vamos a concurrir con el planteo que ya hicimos público, y que está respaldado por el Congreso provincial y también por la realidad, porque lo acordado ya quedó desactualizado por la inflación y tarifazos”. Latorre también indicó que, al no liberarse del pago del Impuesto a las Ganancias, la suba salarial “también será chupada, por lo que estamos igual o peor que antes. Nosotros vamos a ir con nuestro pedido, que por otra parte no es solamente salarial”, apuntó. El gremio docente ya tiene definido la realización de un nuevo paro provincial, esta vez por 48 horas, que, en caso de no tenerse respuestas en la reunión paritaria del lunes, se realizará el miércoles y jueves.
E
l ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, desestimó ayer la posibilidad de que la provincia pueda discutir y acordar incrementos salariales a los ya cerrados en las últimas paritarias. “No hay ninguna posibilidad de discutirlos porque no estamos en condiciones de pagarlos”, señaló. En declaraciones a medios periodísticos del valle, el funcionario provincial reiteró ayer lo ya dicho semanas atrás, a partir del reclamo efectuado por la Asociación de Trabajadores de Educación del Chubut (ATECh) que plantea la necesidad de reabrir la discusión paritaria en función del aumento del costo de vida que se experimentó en estos meses. Como punto de partida, los docentes solicitan un aumento para que el básico testigo alcance los 10 mil pesos, y a partir de allí actualizar para el segundo semestre todas las escalas salariales por valores superiores a los ya acordados en la pasada paritaria. “No hay ninguna posibilidad de discutir incrementos salariales en estas condiciones porque no hay cómo pagar-
■ El ministro de Economía se anticipó a la demanda de los docentes, quienes el lunes tendrán su primera reunión de paritaria para el segundo semestre.
EL 96% DE LOS CIUDADANOS QUE PASARON POR LAS RUTAS 3 Y 25 FIRMARON EN APOYO AL PROYECTO DE LEY QUE SERA PRESENTADO EN EL CONGRESO
Masivo respaldo al proyecto de ley por una tarifa diferencial del gas y luz El 96 por ciento de los automovilistas que pasó, durante la mañana del jueves por las rutas Provincial 25 y Nacional 3, firmó el petitorio que se impulsa desde la Multisectorial en Defensa del Trabajo en contra del tarifazo al gas y en apoyo al proyecto de ley por el que se busca establecer una zona diferencial en la Patagonia para el precio de ese servicio y el de la energía eléctrica. Durante las tres horas que duró la volanteada impulsada por la Multisectorial del Noreste de Chubut, en la mañana del jueves, en las rutas Provincial 25 y Nacional 3, el 96 por ciento de los automovilistas que pasaron por el lugar firmaron el petitorio en contra del tarifazo y en apoyo al proyecto de tarifa diferencial de gas y luz para las provincias productoras de energía. Pese al frío y el viento, más de doscientos habitantes de Gaiman, Dolavon, Rawson, Madryn y Trelew se reunieron en las rutas Provincial 25 y Nacional 3, portando banderas argentinas, carteles de “No Al Tarifazo” y con gran voluntad de conversar con los conductores sobre
la necesidad de la tarifa diferencial para la región patagónica. La junta de firmas arrancó a las 10 y se prolongó hasta las 13. Durante las tres horas que duró la intervención en las rutas, un total de 4.783 ciudadanos firmaron en apoyo a la tarifa diferencial en gas y luz para la Patagonia. La excelente recepción de los conductores se reflejó en el resultado al cierre de la actividad que arrojó que el 96% de quienes que pasaron por las rutas firmaron para acompañar el proyecto de las provincias patagónicas.
PEDIDO
La convocatoria fue organizada por la Multisectorial del Noreste de Chubut como parte de la Campaña Solidaria de colecta de firmas con el objetivo de apoyar el proyecto que establece que las seis provincias que componen la región patagónica deben tener una tarifa diferencial en gas y luz por ser productoras de hidrocarburos y energía eléctrica. “La Patagonia tiene características que hacen que tengamos que utilizar más gas
y luz, frente a una tarifa que en Capital Federal se paga mucho menos de lo que estamos pagando en Patagonia”, es otro de los argumentos que detallaban a los vecinos que escucharon atentos la propuesta. La intervención en las rutas fue posible gracias a la participación de las organizaciones barriales, vecinales, gremios, sindicatos, asociaciones civiles y vecinos autoconvocados que conformaron la Multisectorial del Noreste del Chubut, y que junto a otras multisectoriales de la Patagonia coordinaron la campaña en defensa de los servicios públicos. De esa forma Chubut se sumó a las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa que se reunirán el sábado 6 de agosto en Bariloche, en la Asamblea Patagónica, con el propósito de presentar en el Congreso de la Nación el proyecto de ley por una tarifa de luz y gas diferencial para toda la Patagonia. ■ Casi todos los que pasaron por las rutas 25 y 3 firmaron en respaldo al proyecto de ley por una zona tarifaria especial de luz y gas en la Patagonia.
4 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 LA CONVOCATORIA “AMPLIA Y ABIERTA” SE REALIZARA A PARTIR DE LAS 12:30 EN EL SINDICATO TRABAJADORES DE LA ALIMENTACION
Camino al 2 de octubre, el PJ se reunirá hoy en Puerto Madryn El de hoy es el segundo encuentro convocado por la conducción del Partido Justicialista después que el 1 de julio se reunieran en Comodoro Rivadavia, con algunos cuestionamientos del sector de la “Celeste y Blanca”, que apunta a una interna el partido.
C
■ “Se tratará de confluir en una lista de unidad”, anticipó Javier Touriñan.
que reúne entre otros a Miguel “Cone” Díaz, Jorge Aidar Bestene, Héctor González y Dante Bowen. La actual dirigencia del PJ, en cambio, hizo base en la capital petrolera subrayando que es hoy el mayor bastión del peronismo en la provincia, a la luz de los últimos resultados electorales. Así, esta tarde coqueteará con la comarca del nores-
te, con la reunión programada en Puerto Madryn. Será a las 12:30, en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).
PRESENCIAS
Las presencias confirmadas son las lógicas a esta altura, con Carlos Eliceche como titular provincial del partido, Carlos Linares y Norberto Yauhar,
Nancy González no participará de la cumbre La senadora nacional por Chubut, Nancy González, confirmó ayer que no participará hoy de la cumbre partidaria del PJ que se realizará hoy en Puerto Madryn para intentar avanzar en una lista de unidad a nivel provincial. Mediante comunicado, la senadora del FpV adelantó su ausencia y explicó que lo hacía para “evitar especulaciones” y “comunicar que como militante de tal espacio político, desde mi agrupación no concurriremos a tal evento, ya que, como vengo reclamando y vienen reclamando muchos compañeros y compañeras a lo largo y a lo ancho de esta provincia, es necesario que se proceda a una renovación y un cambio en la metodología de la conducción del partido justicialista”.
González también señaló que desde la rama femenina del PJ, “venimos sosteniendo que ha llegado la hora de brindarle la oportunidad de conducir este nuevo proceso a una compañera, en el entendimiento de que existen en las distintas localidades muchas mujeres con experiencia y capacidad como para encarar este nuevo proceso por el que necesariamente debe transitar nuestro querido partido”. Además advirtió que es necesario “brindarle un espacio real y concreto a la juventud, quien ha solicitado participar en las elecciones internas y de manera unilateral e inconsulta le han denegado tal posibilidad”, y que lo mismo debe hacerse con los Consejos de Localidad a los que “se les deben brindar
ente otros dirigentes. Habrá que ver si participa Martín Buzzi, que había elegido el encuentro anterior para salir del ostracismo y hablar luego de persecución política en su contra. Otra especulación está puesta en la presencia de Adrián Maderna, el otro gran elector del PJ (con apoyo del dasnevismo) y Gustavo Mac Karthy. Son dos
mayores herramientas y responsabilidades como sostenedores de la columna vertebral del partido, y no dejarlos vacío de contenido y recursos como históricamente ha ocurrido”. Para que no queden dudas de su posición y su toma de distancia de la cumbre, la legisladora nacional recuerda: “fui, soy y seré Justicialista, y nadie puede dudar de mi compromiso militante con el proyecto, con el trabajo social y la defensa de los derechos obtenidos, por eso entiendo e insto a todos mis compañeros y compañeras que trabajamos con el objeto de lograr una verdadera renovación, a desterrar aquellas prácticas que tanto daño le han producido a nuestro partido, y seguir trabajando juntos para volver a posicionar al Mo-
Archivo / elPatagónico
on fecha fijada para el 2 de octubre para la elección de sus autoridades y el “peronómetro” en cuenta regresiva cuando restan 60 días, los dos sectores internos del PJ en Chubut hablan de una lista de unidad, aunque las reuniones siguen siendo por separado. Comodoro Rivadavia como escenario anterior había sido argumento para algunos referentes de la agrupación “Celeste y Blanca” para rechazar ser parte de la reunión, y a nadie escapa que justamente la zona sur es esquiva a este armado
dirigentes que tuvieron referentes en las reuniones de los dos sectores, pero no participaron directamente en ninguna de las convocatorias. Javier Touriñan, jefe de la bancada del FpV en la Legislatura, confirmó ayer que será parte de la reunión, en la que aseguró “se tratará de confluir en una lista de unidad”, por lo que subrayó la importancia de que participen todos los sectores del peronismo chubutense. “Es una convocatoria abierta y amplia, donde participan intendentes, diputados, concejales y muchos compañeros del Partido Justicialista, en vistas a la elección interna que va a ocurrir en octubre para renovar autoridades partidarias”, señaló ayer el diputado. Reiteró: “la idea es tratar de ver si se logra una lista de unidad, que en caso de no ser posible se va a definir con los mecanismos que prevé la Carta Orgánica del partido. Están todos invitados, yo por mi parte voy a ir a escuchar y opinar”, planteó Antes, y en diálogo con el periodismo valletano, Eliceche había adelantado que se espera una convocatoria multitudinaria. Aseguró que hoy habrá definiciones, dado que “se acortan los tiempos”. Agregó que el encuentro será con agenda abierta, para “escuchar a todos aquellos compañeros que tengan intenciones de participar en esta renovación de autoridades del justicialismo y ponernos a trabajar y conformar una lista que pueda comprender a la mayoría del justicialismo”.
■ Invocando la necesaria “renovación” dentro del PJ, la senadora Nancy González no estará en la reunión de hoy en Madryn.
vimiento Nacional Justicialista en el lugar de relevancia que la gente y los afiliados se merecen”, enfatizó. Finalmente, en mensaje desafiante a la convocatoria advirtió: “el consenso y la unidad sólo se logrará a través de una
legítima y amplia convocatoria, integrando y brindado lugares de responsabilidad aquellos sectores que con un gran compromiso vienen militando y sosteniendo aun en la adversidad las banderas del peronismo”.
www.elpatagonico.com
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 EN SU ULTIMO DIA DE GESTION COMO INTENDENTE, LIBERO UN CHEQUE POR CERCA DE $4 MILLONES EN HONORARIOS DERIVADOS DE UN JUICIO CUESTIONABLE
E
l 9 de diciembre de 2015, último día de la gestión de Sebastián Balochi como intendente de Sarmiento, se aprobó la liquidación, se liberaron los embargos y los pagos y se firmaron los cheques para pagar 3,7 millones de pesos en honorarios a abogados. “Todo en una misma mañana cuando nunca un plazo judicial es menor a tres días”, argumentó Andrés Ar-
■ El ex intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, fue denunciado en la Justicia por su sucesor.
beletche, abogado a cargo de la auditoría externa que se lleva a cabo sobre el municipio a pedido del nuevo intendente, Ricardo Britapaja. La causa marco se vincula a una demanda por escrituración contra la Municipalidad y un tercero por una chacra cuyo propietario había subdividido y vendido a una persona, actor en la querella. Lo curioso del caso, entre una
saga de irregularidades, es que los honorarios se establecen en relación porcentual a la valuación fiscal de la propiedad en cuestión y la Municipalidad de Sarmiento extendió dos, con diferencias abismales. En el primer caso, y a efectos de ser presentada en tribunales para establecer honorarios, la valuación ascendió a 14 millones de pesos “por una chacra de 9
hectáreas sin ningún servicio en una zona rural”, según Arbeletche, aunque más tarde la misma valuación extendida por la Municipalidad cotizó la propiedad en poco más de $26.000. “Se necesitaba que esa chacra baje su valor porque tenía que pagar impuestos municipales adeudados; entonces, con gestiones de Balochi, el Concejo Deliberante aprobó el cambio de uso del suelo y aprobó una nueva ordenanza fijando el valor de $26.000 y con efecto retroactivo. Pero la tropelía continúa y aunque debieron haber regulado los honorarios con esa base, retroactiva, se calcularon sobre los 14 millones”, señaló el auditor externo. Recordó además que en función de que los demandados eran dos -la Municipalidad y el propietario que había vendido la tierra en primera instancia-, la comuna debía en todo caso pagar el 50% de los honorarios, aunque Balochi avaló el cheque por la totalidad.
DENUNCIA
Las irregularidades del caso fueron denunciadas públicamente ayer por Britapaja, tras radicar la denuncia en los tribunales sarmientinos junto a Arbeletche. Planteó una serie de irregularidades en la causa por la que la Municipalidad de Sarmiento fue condenada a pagar honorarios por 3,7 millones de pesos, en lo que el letrado consideró que hubo una organización para obtener esos fondos del erario público.
ANTE LOS CUESTIONAMIENTOS DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO
Bortagaray explicó los ingresos de personal que se produjeron en la regional Oeste de CORFO El titular de CORFO, Martín Bortagaray, salió al cruce de cuestionamientos efectuados por la regional Esquel de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), e indicó ayer que los dos ingresos produci-
dos en la delegación del organismo son “dos subgerencias, que corresponden a cargos políticos, que fueron ocupadas porque eran puestos que estaban vacantes y para el trabajo diario del organismo era nece-
sario realizar los nombramientos”. Además indicó: “cumplimos con todos los pasos administrativos correspondientes para los nombramientos” y agregó que “no hubo ningún ingreso irregular como lo están planteando desde la Asociación de Trabajadores del Estado, regional Esquel”. A pesar de ello recordó: “hace días me reuní con representantes de ATE donde me comprometí a tratar ese tema en la próxima reunión que tengamos de directorio”, e indicó que por esa razón no entendía “los reclamos públicos que están efectuando” porque “siempre estuve dispuesto a reunirme con ellos y escuchar sus solicitudes” además con los dos nombramientos para las subgerencias “no perjudicamos la carrera ni el salario de ningún empleado del organismo”, acotó.
“En una causa puede haber un error u omisión, pero cuando se acumulan tantas irregularidades necesariamente hay un accionar doloso; no me cabe duda que acá hubo una organización”, señaló. Arbeletche enumeró una serie de vicios en la causa que tramitó y obtuvo sentencia durante la gestión municipal de Balochi, hoy funcionario de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Comenzó recordando que el juez interviniente, Gustavo Miguel Angel Antoun, había sido previamente abogado patrocinante de la parte actora, a pesar de lo cual no se excusó en la causa. Antoun, a su vez, era socio de Edgardo Rubén Hughes, letrado de la querella en este juicio y al mismo tiempo abogado contratado de la Asesoría Letrada de la Municipalidad, señaló Arbeletche. “Ambos constituyeron domicilio en el mismo estudio y terminó siendo un proceso plagado de irregularidades por las que se condenó a la Municipalidad a escriturar algo que nunca había vendido, basándose en un contrato que supuestamente estaba perdido y que en realidad se encontraba dentro del juzgado en otro expediente, donde Antoun había sido letrado de la parte actora”, agregó Arbeletche. Estas y otras presuntas irregularidades forman parte de la denuncia radicada ayer en el Juzgado Civil y comercial de Sarmiento, mediante la que se solicita la nulidad de la sentencia, más daños y perjuicios para que se devuelva el dinero a la comuna.
En el mismo tono, Bortagaray dijo que desde la conducción del organismo “sabemos que hay otras cuestiones que modificar y que las vamos a tratar con el directorio en el momento que corresponde”, aseveró. El titular de CORFO recordó además: “el 28 de junio enviamos una nota a ATE seccional Esquel explicando los motivos de los nombramientos y las cuestiones administrativas que seguimos que fueron las que corresponden. Por eso no encuentro la razón por la que ellos nuevamente están reclamando por ese tema” porque “les dejamos bien en claro que eran puestos políticos no de carrera”. Asimismo señaló: “nunca nos llegó a la sede central de CORFO en Rawson los reclamos formales por tal situación, ni por otras que están haciendo públicas, ni con respecto al estado de alerta y movilización”.
Archivo / elPatagónico
El actual intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, radicó ayer la denuncia en el Juzgado Civil y Comercial pidiendo la nulidad de la sentencia del juicio que dio origen a esos honorarios, más el reclamo de daños y perjuicios para que se devuelva el dinero a la Municipalidad. La comuna emitió dos valuaciones fiscales por una chacra: una de $14 millones, extendida para establecer los honorarios, y otra por $26.000 en apego a una ordenanza que fijó el monto con retroactividad para que el propietario abonara impuestos municipales adeudados. El juez de la causa había sido socio del querellante, que además era el asesor letrado municipal.
Archivo / elPatagónico
Balochi está envuelto en un escándalo por irregularidades en el pago de honorarios
■ “Nunca nos llegaron a la sede central de CORFO en Rawson los reclamos formales”, sostuvo el ex intendente de Dolavon.
Sin embargo, indicó: “siempre estoy dispuesto al diálogo y no tengo problema de volver a tratar el tema” y volvió a ratificar que “los nombramientos para las dos subgerencias se efectuaron cumpliendo con todos los pasos administrativos y de forma totalmente regular sin afectar a ningún empleado de planta”.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general ESA VIA QUE UNE COMODORO CON RADA TILLY QUEDO HABILITADA DE MANERA PERMANENTE. LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS ESTARAN EN UNOS 20 DIAS
Vialidad terminó con los estudios en el camino Juan Domingo Perón
■ El personal y técnicos de Vialidad Provincial finalizaron ayer los estudios en el tramo crítico del camino Juan Domingo Perón.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los técnicos de Vialidad Provincial terminaron ayer por la tarde los estudios que desde el lunes desarrollaron en el tramo crítico del camino. El resultado del trabajo realizado en campo se conocerá en 20 días cuando se sabrá si este sector, ubicado en la entrada a la villa, tiene solución o habrá que diseñar una nueva traza. hasta unos 20 o 30 metros de profundidad y así poder determinar la posibilidad de hundimientos o de licuefacción, es decir, de que se deslice por debajo del suelo alguna capa, que podría ser lo que está generando que se hunda el suelo”, agregó. “Sabemos que el problema histórico de este camino es que se hunde el asfalto y la base, debido a algo que está pasando más abajo y eso es lo que queremos estudiar. Con geofísica y con geoeléctrica la idea es determinar y analizar la problemática, para poder hacer un trabajo serio y responsable y hacer un aporte a una solución definitiva” afirmó.
Mauricio Macretti / elPatagónico
CORTES NECESARIOS
E
l corte temporal y por horas del camino Juan Domingo Perón, que desde el lunes se realizaba de 10 a 17, finalizó ayer a la tarde, cuando los técnicos de Vialidad Nacional concluyeron los estudios que desarrollaron en el tramo crítico, el que está ubicado a metros del mirador, ya en la entrada de la ciudad balnearia. El objetivo de los trabajos es encontrar una solución definitiva al hundimiento del as-
falto que se produce sobre la calzada. Al respecto, el jefe de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini, explicó: “fue necesario cortar la circulación de tránsito desde el lunes por un estudio de suelo y geofísica”, que concluyó ayer. El estudio que hizo Vialidad fue sobre “los distintos estratos por debajo del suelo” y se desarrolló para determinar “algunas variables como el grado de compactación, humedad y resistividad del suelo, entre
otras, que debidamente interpretadas, y procesadas con un software específico permitirán estimar dónde está la problemática del hundimiento” explicó Cittadini.
El titular del organismo vial de la provincia, recordó que los estudios realizados en la semana son complementarios a los que ya se habían efectuado, y que permitieron “analizar
Respecto al corte de la ruta de manera temporal, que se practicó de 10 a 17 de cada día, Cittadini señaló que los mismos fueron necesarios ya que “se distribuyeron geófonos, líneas de geófonos, y el asfalto no debe vibrar ya que los dispositivos utilizados son muy sensibles a las vibraciones, por eso se suspende la circulación de vehículos porque genera muchos problemas para hacer el estudio y así lo podemos hacer de manera más eficiente y precisa” finalizó el funcionario provincial.
8 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 PESE A QUE FINALIZO EL SISTEMA DE BONOS, LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE GRATUITO CONTINUAN HACIENDO LARGAS FILAS
Más de 800 personas llegaron a la terminal de transporte de larga distancia, donde en una oficina se gestiona la activación de la tarjeta SUBE ante la finalización de la posibilidad de la carga de la Tarjeta Monedero. El caos se hizo evidente luego de unas horas, extendiéndose hasta después del mediodía y poniendo al descubierto las fallas de comunicación que existen en torno a la implementación del sistema. El subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, enfrentó reclamos de los más diversos.
M
olestias, cansancio, enojo y hasta algunas lágrimas se vieron ayer en la terminal de transporte de larga distancia de Comodoro Rivadavia, donde funciona la delegación de la Subsecretaría de Transporte de Chubut y la oficina para la activación de la Tarjeta Sube del Municipio. El cierre inminente de los puestos de cargas de la Tarjeta Monedero fue el disparador de una confusión que expuso la improvisación en la implementación del sistema, principalmente en torno a la comunicación y a los pasos que se deben dar para activar la tarjeta electrónica. Todo comenzó temprano, cerca de las 8, cuando decenas de estudiantes beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito (TEG),
Martín Pérez / elPatagónico
Caos en la terminal por la puesta en vigencia de la tarjeta SUBE
■ Una mañana de caos se vivió en la terminal por diferentes confusiones que se dieron en torno a la implementación de la Tarjeta SUBE.
y jubilados que acceden al boleto gratuito comenzaron a llegar a la terminal para tratar de gestionar la activación de la tarjeta, acceder al plástico o terminar el trámite que empezaron hace días. Minutos después ya eran cientos, con largas filas y un desconcierto ante la información que daban en una y otra oficina para realizar el trámite, el cual luego se sabría que incluía tres pasos en ambas dependencias, dependiendo también del estado de cada gestión. La situación se desbordó, lo que llevó a que incluso el secretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, se hiciera presente para dar explicaciones en cada uno
de los casos. Mientras tanto, se decidió habilitar tres filas: una para la entrega del plástico, otra para la activación en la oficina del SUBE y una tercera en la delegación para quienes debían ser ingresados a los listados que la Subsecretaría de Transporte debería tener.
MUCHOS PROBLEMAS, POCAS SOLUCIONES
Luego del mediodía la situación estaba más controlada, pero lejos de terminarse el caos aún continuaba, principalmente porque muchos jubilados acusaban el cansancio y problemas de salud. También había varias madres con hijos pequeños más que impacientes.
Este fue el caso de María Rodríguez, quien quería saber si la tarjeta de sus otros hijos en edad escolar estaba habilitada. “Solo quiero saber si está habilitada; no están dejando subir a nadie (a la oficina de SUBE) y quieren que hagamos la fila, pero solo queremos saber eso porque en los primeros días no estuvo habilitada”, le contó la mujer a El Patagónico. Por su parte Amalia Guaimas, quien llegó desde el barrio San Martín, estaba desde las 9 con la intención de habilitar la tarjeta luego de que fuera citada por la misma oficina. La mujer explicó que en su caso ya obtuvo la tarjeta y luego debió llevar las fotocopias de la docu-
mentación para ingresar al listado de Provincia, por lo que ahora espera poder activar la tarjeta el 10 de agosto, cuando tiene turno nuevamente. “Estoy desde temprano. La gente está toda perdida; unos dicen una cosa; otros dicen otra”, se quejó. Diferente fue la situación que vivió Edith Soto. En su caso llegó del barrio Ceferino porque pese a que realizó todo el trámite, aún no recibió la carga de los pasajes. “Ya hice todo el trámite. Supuestamente se cargaba mi tarjeta el 1 de julio. Presenté fotocopias, vine, la activé y subo al colectivo y tengo cero centavo. Entonces vine a ver porque vine el otro día y estaba lleno, y resulta que hoy me encuentro con lo mismo”, contó la mujer que estaba en la fila para retirar la tarjeta SUBE sin saber que en realidad debía hacer otra fila.
LA LARGA ESPERA
La situación se repitió a cada paso. Muchos buscaron respuestas, como quienes esperaban en la Delegación de Transporte. Ese fue el caso de Ana María, quien llegó desde la zona del Pietrobelli y esperaba que la atendieran. “Vine como a las 10; es muy lento. Primero tuve que esperar que me atiendan arriba, luego me dicen ‘me olvidé de decirte que hagas las fotocopias y las lleves abajo’. Pero yo no sé por qué no tie-
NO FIGURAR EN EL LISTADO DE PROVINCIA ES CLAVE. POR AHORA SIGUE VIGENTE EL SISTEMA “MONEDERO”. UN FUNCIONARIO LO ATRIBUYO A QUE “VINO TODA LA GENTE DE GOLPE”
Pasos y plazos para acceder a la tarjeta El subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad, Mariano Lamberti, confirmó que continúa vigente el pago con la “Tarjeta Monedero” y bonos que hayan quedado disponibles. Además, recordó los pasos a seguir para acceder a la tarjeta SUBE y cuáles fueron las dificultades que ayer se dieron para que todo terminara en un caos, situación que tuvo su clímax cuando una pensionada rompió en llanto. Angustia y tensión fueron dominantes ayer en la terminal de transporte de larga distancia donde cientos de personas llegaron para tratar de poner en funcionamiento o gestionar su tarjeta SUBE. La situación fue caótica y se extendió toda la mañana. Ante esta situación, el subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad, Mariano Lamberti, se hizo presente para brindar explicaciones caso por caso. En este marco, dialogó con El Patagónico y confirmó que tanto la “Tarjeta Monedero” como los bonos se podrán usar aún en agosto. “Lo que termina hoy es la posibilidad de cargar la Tarjeta Monedero, pero todas las personas que tengan la tarjeta con saldo la van a poder usar durante agosto, como así también quienes tengan bonos, y mientras tanto seguir viniendo con normalidad a buscar su tarjeta SUBE”, explicó. El funcionario fue objeto de diversos reclamos, e incluso
Martín Pérez / elPatagónico
nen una fotocopiadora; hay una incompetencia total”, repudió. En tanto María Suárez, quien llegó desde Kilómetro 8, escuchaba. La mujer aseguró que en su caso retiró la tarjeta en su barrio y que le dijeron que la tenía que activar en la oficina de la terminal, desde donde la mandaron luego de una larga fila a la Delegación de Transporte. “Ahora tengo que volver arriba; es bastante complicado. Yo creía que era más fácil”, señaló. Las dificultades en la activación de las tarjetas vienen desde hace días. Raquel Aybar, por ejemplo, contó que inició el trámite en el Gimnasio Municipal N° 2, pero ante las diferentes dificultades que tuvo, decidió tomarse todo un día para finalizar la gestión. “Es bien engorroso el tema. Vine tres veces y siempre estaba lleno de gente y me tenía que ir a trabajar, pero en un lado te dicen una cosa y en el otro, otra. Hay mucho descontrol porque todos te dicen algo diferente”, resumió la mujer que llegó desde el barrio Quirno Costa. Por el momento desde el Municipio pidieron paciencia; tratar de informarse previamente a acudir a la Terminal y tener en cuenta que la carga del TEG y jubilados se realiza en forma automática para aquellos que ya utilizaron el sistema el mes pasado. Además, ratificaron que no hay límites de tiempo para gestionar la tarjeta y se confirmó que continuará en funesar alcionamiento el sistema Mopor lonedero hasta que el usuario er acti-se quede sin crédito, ya que agosto,a partir de ahora no se podrá nueva-volver a cargar. empraa percosa; uejó. uación En su Ceferirealizó o reciasajes. te. Suaba mi resenactivé tengo es vine tro día ta que con lo er que retirar er que er otra
a cada on reses esión de el caso n llegó robelli dieran. es muy ue esn arrie olvigas las abajo’. no tie-
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
■ El subsecretario Mariano Lamberti dio la cara ante el masivo malestar de los usuarios del transporte. Según él, fue porque “vino toda la gente de golpe”.
de la impotencia de una mujer que estalló en llanto cuando el funcionario le pidió “vuelva mañana”, que es el día en que se atiende a los jubilados. “No me vas a decir que yo con 300 de diabetes voy a venir a hacer tres colas porque explota Troya”, le dijo la mujer a Lamberti, desbordada por la situación. “Yo tengo 300 de diabetes, me tienen podrida, ¿qué se creen? No me fui a poner la insulina porque tengo la desgracia de no poder ponerla en mi casa porque en el hospital no hay y ahora me venís a decir que tengo que hacer otra cola. ¿Pero que quieren ustedes? ¿Tener
un muerto? ¿Qué te crees que yo soy? ¿De goma? Nosotros somos pobres, pero no de goma”, le dijo entre lágrimas. El funcionario entonces surfeó la situación, dándole una solución a la mujer.
“VINO TODA LA GENTE DE GOLPE”
Al ser consultado por todas las confusiones que se dieron ayer en torno a la activación de la tarjeta, Lamberti explicó que el Municipio las entrega en forma gratuita en la oficina que se encuentra en el primer piso de la terminal. Luego el trámite puede tener
diferentes resoluciones. “Una vez que retira la tarjeta hay varias opciones. Sale, la utiliza o la recarga porque no son TEG ni jubilados, y los que son TEG y Jubilados tienen dos opciones: si están en el listado de Provincia sale andando o si no están tienen que hacer un trámite más en la Delegación de Transporte para que los incluyan”, detalló. El funcionario recordó que en este último caso los jubilados deben presentar el recibo de haberes, y los estudiantes un certificado de alumno regular; en ambos casos con fotocopia de DNI. Luego deben activar la tarjeta en la oficina validadora del primer piso para que impacte el atributo y quede activada. El funcionario lamentó la situación que se produjo ayer, justificándola fundamentalmente en confusiones y falta de información. “Esto sucede porque vino toda la gente de golpe. Estuvimos atendiendo más de 70.000 personas en estos dos meses, y ahora con la información de que no funcionaba el Monedero se volcó toda la gente, más los que no pudieron venir el jueves por el feriado provincial, y toda la gente que ha usado la tarjeta en julio y que creen que tienen que venir a cargar los pasajes que son automáticos”. “Son todos problemas distintos. Sé que es un sistema nuevo y hay que explicárselo. Pero estamos tratando de solucionar los temas”, sentenció.
10 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 TRES MESES DESPUES, AYER SE REPITIERON LOS COMICIOS EN LA URNA 44 DE COMODORO RIVADAVIA
Prior ganó la elección de los activos en SEROS Martín Pérez / elPatagónico
En las elecciones complementarias celebradas ayer obtuvo 66 votos, contra 13 que alcanzó Pablo Isasmendi. Así, el representante de los jerárquicos municipales comodorenses seguirá dos años más como vocal en el directorio del ISSyS. La urna 44 repitió la votación por orden de la Junta Electoral y definió al ganador.
L
a inusual elección complementaria de ayer, en tan solo una urna, definió a Alfredo Prior como representante de los trabajadores activos en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), organismo que tiene la administración de la obra social provincial SEROS. La urna 44 se instaló ayer en la oficina municipal de emisión de licencias de conducir, en una ex gamela de YPF, en el barrio Mosconi. El resultado en la urna 44 terminó 66 a favor del comodorense Prior y apenas 13 para el valletano Pablo Isasmendi, con un resultado global, sumando los votos del 6 de abril, de 1.588
■ Los afiliados empadronados en la urna 44 tuvieron que repetir su voto.
contra 1.539. En la mesa en cuestión tuvieron que reiterar su voto 93 personas empadronadas. “Todo se desarrolló con normalidad y esto da la pauta de que todo lo que acusaron en esa mesa no fue así, que no hubo irregularidades”, afirmó en diálogo con El Patagónico, Alfredo Prior, quien comanda la Asociación de Personal Je-
rárquico Municipal. “La Junta Electoral fue garante de que todo se desarrolló tal como debe ser”, añadió. El sindicalista tiene el apoyo del Frente de Gremios Estatales que incluye al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Comodoro Rivadavia, a la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), Judicia-
les, un grupo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otros. “Queremos agradecerle a todas esas organizaciones con las que compartimos un mismo proyecto”, indicó Prior a este diario. “Ese proyecto consiste en resguardar el patrimonio del Instituto, mejorar el servicio de la obra social con la ampliación
de los consultorios en Comodoro Rivadavia. Además, paliar la actitud deshonesta de médicos que cobran un plus a los afiliados para atenderse”, sostuvo. “Lo que pasa es que los médicos lo siguen cobrando. Seguramente lo vamos a desarrollar en estos dos años –que dura el mandato-, porque no pueden seguir haciendo esto”, indicó. “También hay que seguir trabajando con los consultorios, ya tenemos 10 con distintas prácticas, pero hay que ampliar el servicio, especialmente en Comodoro”, subrayó. Esta situación particular de elecciones complementarias también se repitió en otros dos sindicatos estatales. En ATECh acataron un pedido del Ministerio de Trabajo recién este año, luego de que dos mesas fueron cuestionadas en Comodoro Rivadavia en 2013. Ganó Santiago Goodman por siete votos. El año pasado, a ATE Chubut la obligaron a repetir la votación en seis mesas, que impuso a Guillermo Quiroga con la negativa del otro candidato, Edgardo Hompanera. El primero tiene el aval de la conducción nacional de ATE, y si bien ambos se proclaman ganadores es Quiroga el que fue a las negociaciones paritarias.
LUEGO DE LOS TRABAJOS DEL AREA DE SERVICIOS PUBLICOS PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA
Tras un fuerte trabajo realizado por personal de Servicios Públicos de la Provincia, pasadas las 14 de ayer fue restablecido el servicio eléctrico en Puerto Pirámides, aunque las tareas de reparación y mantenimiento continúan. El vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, junto al ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani y el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Pablo Korn, viajaron a la localidad para tomar contacto directo ante la situación planteada y además reunirse con los veci-
nos y las autoridades locales encabezadas por el intendente Javier Roldán. También participó el diputado provincial, Alejandro Albaini. Si bien la Línea de 33 Kv que alimenta de energía a la localidad fue puesta en funcionamiento, tras un arduo trabajo realizado en las últimas horas por los operarios provinciales, las tareas no cesaron por lo que se sigue trabajando y está pronto a llegar un nuevo generador ya que el existente también resultó dañado. Arcioni había comprometido su presencia en la villa turís-
tica para mantener un contacto directo con la comunidad y dar cuenta en detalle de lo sucedido, por lo que viajó acompañado por Pagani y Korn. Sin embargo antes de dialogar con los vecinos y las autoridades de la localidad estuvo en la estación transformadora que se ubica en el Istmo Ameghino interiorizándose en terreno de las tareas de reparación además de recorrer otros puntos donde cuadrillas de operarios provinciales también están realizando trabajos.
Prensa Chubut
Puerto Pirámides restableció su servicio eléctrico
■ El vicegobernador Arcioni y algunos funcionarios estuvieron en la localidad donde se reunieron con autoridades y vecinos.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUERON BENEFICIADOS CON TELEVISORES LED DE 40 PULGADAS
Se concretó ayer un sorteo entre contribuyentes que tienen sus impuestos al día al concluir el primer semestre del año. El secretario de Recaudación, Israel Coen, aseguró que van a continuar con esta política de premiar a quienes cumplen y están al día.
Prensa Comodoro
Sortearon tres tablets entre contribuyentes cumplidores
C
oen ponderó la conducta tributaria de los comodorenses en estos últimos meses y ratificó que “desde la gestión del intendente Carlos Linares apuntamos a que el ciudadano se comprometa con sus tributos porque es la forma de poder contar con los fondos necesarios para las obras y demás servicios que ofrece el Ejecutivo”. Ayer se realizó al sorteo de tres tablets de siete pulgadas para los contribuyentes que tienen al día sus impuestos y que están adheridos al débito automático. De igual modo se realizó el sorteo para quie-
■ El sorteo se realizó ayer en la Dirección de Rentas del municipio.
nes cumplieron desde el inicio de 2016 hasta la fecha, con el pago de los impuestos Automotor, Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana y Derecho de Ocupante, que fueron be-
neficiados con televisores LED de 40 pulgadas. En el primer caso los ganadores por estar adheridos al débito automático fueron: Ana Paula Blanco, Cristian Alberto Alia-
ga y Guillermo Walter Hess; mientras que, los beneficiarios por contribuyentes cumplidores fueron: María Gabriela Iglesias, Manuel Jesús Vilches y Horacio Nicolás Gómez.
Prensa Comodoro
ASI SE LO RESALTO DURANTE LA REUNION QUE LOS VECINOS MANTUVIERON AYER CON AUTORIDADES MUNICIPALES
El Colector Cloacal Sur es una prioridad básica para los habitantes del Abel Amaya El viceintendente Juan Pablo Luque participó de una mesa de trabajo con habitantes del Abel Amaya, donde se abordaron distintos ejes y solicitudes de ese barrio. “Uno de los temas centrales tratados fue la concreción del Colector Máximo Sur, obra que recomenzó y permitirá soluciones en materia de medio ambiente, no sólo para este barrio sino también en otros sectores”, afirmó el vicejefe comunal. De la reunión desarrollada ayer participaron el subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero; el titular de Medio Ambiente de la comuna, Daniel González; el concejal Guillermo Almirón y el presidente de la vecinal del Abel Amaya, Marcelo Curallán. “Nos aceramos con parte de nuestro gabinete y concejales, ya que con los vecinos venimos trabajando desde el inicio de la gestión para abordar los distintos requerimientos que tiene el barrio, a los cuales estamos buscando soluciones”, expresó Luque. Sobre el Colector Cloacal Máximo Sur subrayó: “esta es la obra número uno y primordial por la que vamos a monitorear y exigir su conclusión”. Sostuvo que junto con la Secretaría de Tierras “tenemos que abordar el tema de los asentamientos y trabajar en una agenda conjunta con Marcelo Curallán, para ir atacando y solucionando los problemas”. Respecto a “la interrelación que el barrio tiene con Las Américas y las Fracciones 14 y 15 iremos avanzando, para contener esta parte de la ciudad que está en constante crecimiento”, afirmó. Curallán, mientras tanto, puso en valor el relanzamiento de la obra del Colector Máximo Sur, debido a que “veníamos reclamándola
■ El viceintendente Luque y el vecinalista Curallán dieron detalles de la reunión.
permanentemente desde nuestra gestión vecinal a Provincia, porque es importante no solamente para nosotros sino para todos los barrios de zona sur y las nuevas urbanizaciones en Fracciones y Los Bretes”.
Coen explicó que “el primer sorteo que se efectuó fue para reconocer a tres contribuyentes por haberse adherido al débito automático desde el inicio del año a la fecha”, al tiempo que indicó que “el segundo sorteo correspondió a los contribuyentes cumplidores por tener los impuestos de Rentas al día”. Asimismo, aclaró que estos tributos que “se incluyen son Automotor, Inmobiliario, Derecho de Ocupante y Tasa de Higiene Urbana. En el caso del débito automático, puede ser premiado por la adhesión a cualquiera de estos, sin embargo, para el sorteo de contribuyente cumplidor, tiene que tener todos los impuestos abonados a la fecha. El débito automático le facilita los trámites al ciudadano porque tiene que venir una sola vez al municipio para registrarse y después se olvida de las demoras para pagar. Además al anotarse tiene un 6 por ciento de descuento en los tributos mensuales”, consideró.
12 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 “VAMOS A SEGUIR INTENSIFICANDO LOS CONTROLES”, RESALTO EL JEFE DEL ESCUADRON 41, HUGO LOPEZ COLMAN
En Chubut se conmemoraron 78 años de Gendarmería Nacional T
anto en Rawson como en Comodoro la Gendarmería Nacional conmemoró ayer su 78. En el acto en el valle, se leyó una carta enviada por el gobernador Mario Das Neves para saludar a la fuerza y las autoridades de la institución valoraron el “trabajo en conjunto” llevado a cabo con el Gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico. El vicegobernador, Mariano Arcioni, junto al ministro de Gobierno, Rafael Williams y la intendente, Rossana Artero estuvieron presentes junto al jefe de la Agrupación XIV, Dardo Caballero. La ceremonia se efectuó en el gimnasio de la Escuela 752. Mientras, en Comodoro Rivadavia, la ceremonia se realizó en el Club Huergo, en donde el jefe del Escuadrón 41, Hugo López Colman estuvo acompañado del secretario municipal de Servicios a la comunidad Rubén Palomeque y del fiscal Norberto Bellver, de la Justicia Federal. También participaron representantes de distintas fuerzas nacionales y locales. En Rawson el sacerdote Carlos Marcelo Cruz, pronunció una invocación religiosa y se entregaron reconocimientos a integrantes de la institución. Das Neves a través de una carta le envió un “fraternal abrazo” a los jefes y a toda la
Prensa Comodoro
Los escuadrones de la Gendarmería Nacional de Rawson y Comodoro Rivadavia conmemoraron durante la mañana de ayer el 78 aniversario de esa fuerza. Fue con la presencia de autoridades provinciales y municipales. En ambos actos se valoró el trabajo en conjunto por la lucha contra el narcotráfico. En esta ciudad se realizaron homenajes a integrantes de la institución.
fuerza, destacando y agradeciendo “el compromiso de la fuerza en las distintas actividades requeridas con el gobierno provincial y cada uno de los ciudadanos”. Mientras el jefe de la Agrupación XIV, comandante principal, Sandro Almendra, se-
ñaló estar “muy contento por el trabajo realizado tanto en la parte administrativa como operacional de nuestra fuerza, en especial con los procedimientos realizados en lo que va de este año”. Resaltó: “luego de la cumbre contra el narcotráfico que se
realizó en Puerto Madryn, meses atrás, hemos incrementado la cantidad de procedimientos dentro del territorio provincial, en especial sobre la ruta Nacional 3 a la altura de Arroyo Verde y en el puesto de control fijo sobre Comodoro Rivadavia”. Y destacó el trabajo en conjunto con la Policía del Chubut, en diferentes operativos. En este sentido, Almendra valoró: “en lo que va de 2016 en la provincia de Chubut hemos llegado a más de 100 kilos de marihuana secuestrados lo cual supera con creces los resultados de años anteriores”. Mientras que en Comodoro Rivadavia, el primer alférez Marcelo Debrabandere dio lectura al mensaje del director nacional de Gendarmería y ante el periodismo López Colman dijo: “vamos a seguir intensificando los controles en Comodoro y a seguir trabajando”.
■ Algunos integrantes de la Gendarmería Nacional fueron reconocidos por sus 25 años de servicio en la fuerza.
El jefe del escuadrón de Comodoro, explicó que se han secuestrado explosivos, droga y armas en los distintos controles.
RECONOCIMIENTOS
En Comodoro, se hicieron entrega de medallas al sargento ayudante Ercilio Cisnero en reconocimiento por sus 25 años de servicio en la fuerza. La misma fue entregada por su esposa Mónica Rodríguez. También se entregaron reconocimientos al alférez Horacio Luis Dos Santos Oliveira, al subalferez Claudio Barrios, al cabo primero Marcelo Rodríguez y al gendarme Juan Oliveira Faicht.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
COMPLEJA SITUACION CLIMATICA EN LA CORDILLERA Y EN LA MESETA CENTRAL
El Gobierno asistió a familias de Gualjaina por los temporales Prensa Chubut
Las tareas de asistencia para los pueblos de la provincia que sufren temporales de nieve continúan de la mano del Gobierno de Chubut. La Provincia efectúa diferentes operativos en la Cordillera y en la Meseta, asistiendo a familias afectadas por esta situación climática que atraviesan.
E
n operativos conjuntos entre diferentes organismos gubernamentales continúan desplegándose un amplio trabajo en terreno. El temporal de nieve en la provincia viene complicando a los habitantes de Gualjaina, donde el Ministerio de Familia llevó ayuda a 200 personas con el Ejército, Defensa Civil y Asuntos Municipales. Otra parte complicada es Gastre. Ayer estuvo presente en Gualjaina, el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, efectuando un relevamiento de la situación junto funcionarios provinciales de
■ Durante el fin de semana continuarán los operativos de auxilio en diferentes zonas.
diversos organismos y autoridades municipales. En tanto que el jueves, en el paraje El Mirador en Gualjaina, en el marco de un operativo conjunto del Ministerio de la Familia, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Corfo, Bosques, y utilizando dos unimog del Ejército, se asistió a dieciséis familias. Además, desde la intendencia de Gualjaina también se puso a disposición personal para colaborar en las tareas. De esa forma, desde el Gobierno se continúa monitoreando a diario la situación en la zona Cordillerana y la Meseta, con el fin de asistir a los pobladores que presenten inconvenientes. Ya se concretó la entrega de leña, alimentos, abrigo y medicamentos, efectuando un importante trabajo en terreno, llegando a los sitios más alejados, ayudando a las familias afectadas por la situación climática. Durante el fin de semana continuarán con los operativos de asistencia en diferentes zonas, llevando a cabo además trabajos de monitoreo y relevamiento.
14 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 SE TRATA DE UNOS 20 PROFESIONALES QUE PARTICIPARON DE LA ESPECIALIZACION EN EL HOSPITAL REGIONAL DE COMODORO RIVADAVIA
Médicos se capacitaron para ejercer la docencia universitaria de esa carrera Prensa Chubut
A través de un convenio entre la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de Chubut, médicos de la provincia podrán dictar clases en la carrera de Medicina dentro de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
M
nio firmado entre el Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posibilita que profesionales médicos se formen en docencia de jerarquía para luego desarrollar su actividad como docentes en la UBA. La directora del Area Programática Zona Sur explicó que “es una línea de trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Salud en la formación de profesionales docentes que puedan tener el título de docentes adscriptos de la UBA”, y agregó que “este grupo de médicos corres-
■ La capacitación fue por un convenio firmado entre el Ministerio de Salud de la Provincia y la UBA.
ponde a la cohorte 2014-2016, ya que la capacitación duró aproximadamente dos años”. Mientras, la directora Provincial de Capacitación y Formación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud sostuvo que “este encuentro corresponde al cierre del Ateneo de Capacitación de postgrado en formación docente de la Universidad de Medicina de Buenos Aires (UBA) que tuvo
una duración de dos años”. “Participaron dos grupos médicos y cada uno presentará lo aprendido a nivel pedagógico”, dijo Curcio, agregando que “hemos notado una buena predisposición de los profesionales en participar de este curso de post-
CAPACITACION
El coordinador del convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, Osvaldo Lanza, afirmó por su parte que “trabajando en forma conjunta con Chubut, el objetivo es dar cursos similares a los que damos en Buenos Aires. Esta es la segunda promoción de docentes médicos”. Agregó que “estamos capacitando capacitadores que van a capacitar residentes y futuros alumnos de la facultad de medicina, ya que la medicina actual requiere de una capacitación permanente”. Además, y en representación del Hospital Regional, Cisneros manifestó el “orgullo y la satisfacción” de contar con un profesional como el doctor y profesor Osvaldo Luis Lanza, de la Universidad de Buenos Aires. “Uno de los ejes temáticos de nuestra gestión es la formación continua en temas de Salud”, afirmó el especialista y resaltó positivamente a las capacitaciones constantes para los profesionales médicos.
DESDE EL VOLUNTARIADO AFIRMAN QUE CRECE LA DEMANDA DE LA POBLACION
Piden donaciones de toallas, camisones, leche y pañales para personas internadas en el Hospital En momentos de crisis se agudizan las demandas sociales y el Hospital Regional no está ajeno a ello. Desde el Voluntariado se trabaja para poder asistir no sólo ya a las personas con necesidades que permanecen internadas en las diferentes salas de ese nosocomio, sino que además hoy reciben pedidos de personas desocupadas que llegan hasta el cuarto piso del Hospital en busca de ayuda. En este sentido, se ha informado que las voluntarias no reciben alimentos no perecederos, de allí que no están en condiciones de asistir en este rubro. No obstante, la jefa del servicio, Mimí Martín, indicó que en esta coyuntura necesitan toallas y camisones, en tanto también entregan leche en polvo, pañales y ropa. Todos los días alguien llama a la puerta del Voluntariado para pedir ayuda, y por eso agradecen a la comunidad que constantemente colabora con ese servicio. Los lunes y los viernes de 8 a 11, las mujeres que donan su tiempo para servir a quienes están internados, atienden a las personas con necesidades, a la vez que reciben donaciones, separan, clasifican y ordenan todo lo que les llega. Hay mucha demanda de leche
Martín Pérez / elPatagónico
ediante el convenio firmado entre el Ministerio de Salud de Chubut y la Universidad de Buenos Aires (UBA), unos 20 médicos de la provincia participaron ayer en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia del “Primer Ateneo interhospitalario basado en la interdisciplina”, que tiene como objetivo formar docentes en medicina. El encuentro contó con la presencia de los directores de Capacitación y Formación de Recursos Humanos, María Belén Curcio; del Area Programática Zona Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández; del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Luis Cisneros; y el coordinador del Convenio, Osvaldo Lanza. El Posgrado de Formación Docente es resultado de un conve-
grado, ya que los habilita para dar clases en la UBA”.
■ Las voluntarias del Hospital Regional son un indicador de la crisis económica que se acentúa en la ciudad.
en polvo por eso requieren de la constante donación de estos insumos y ya no es sólo para mamás que abandonan la maternidad del Hospital, sino que hay personas que vienen de afuera a buscar ese alimento para sus hijos. En relación al tipo de leche que se puede donar, las mujeres indicaron que se trata de leche en polvo, no fluida y que también reciben leches maternizadas que son de alto consumo entre los lactantes.
También reciben medicamentos, pero se pide corroborar que la fecha de vencimiento no sea próxima. En este caso lo que se hace en dar intervención al área de farmacia que es la que maneja esta sección. Las voluntarias trabajan todos los días, y si bien originalmente su misión era atender al paciente internado, se fue observando que habían crecido las necesidades y que a veces es necesario llegar con elementos de higiene personal también.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL EX NOVIO DE LA DOCENTE DE CALETA OLIVIA, CRISTIAN ANGEL, SE ENCUENTRA DETENIDO DESDE 2014
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El martes comenzará a ventilarse el juicio por la muerte de Rita Bejarano Cristian Gabriel Angel, único acusado por el brutal asesinato de la docente caletense Rita Bejarano, ocurrido a fines de 2014, comenzará a ser juzgado el martes por un Tribunal de la Cámara del Crimen de esta ciudad.
MAS DE 25 TESTIGOS
Caleta Olivia (agencia)
L
a causa está caratulada como “homicidio calificado” y el defensor del imputado es Marcelo Fernández, en tanto que dos de los jueces serán Cristina de los Angeles Lembeye y Juan Pablo Olivera, restando confirmar al tercer integrante del Tribunal. Vale recordar que la maestra de 48 años se encontraba desaparecida desde el 25 de octubre de 2014 y que sus familiares y amigos habían protagonizado diversas marchas por las avenidas céntricas de la ciudad, reclamando por su aparición con vida.
Días más tarde, precisamente el 30 de noviembre a las 4:30 de la madrugada, Ángel se presentó en las oficinas de la División Delitos Complejos de esta ciudad, confesando: “yo maté a Rita; se me fue la mano”, aunque en la tarde de ese mismo día -ante el juez de Instrucción, Jorge Alonso, y el fiscal Martín Sedán- se desdijo y alegó ser inocente. No obstante fue reducido y trasladado a una comisaría de esta ciudad, permaneciendo detenido desde ese día en distintas dependencias, siendo la última la alcaidía de Puerto Deseado.
■ Rita Bejarano tenía 48 años, era madre de cinco hijos y se desempeñaba como maestra de clases de apoyo en el CIC Virgen del Valle.
Desde ese entonces los hijos de la víctima sospechaban que Angel -ex pareja de Rita- tenía algo que ver con la desaparición, teniendo en cuenta que una tarde en que Matías Araujo acompañado por Ángel fue a buscar a su madre a Comodoro Rivadavia
con la esperanza de hallarla con vida, “él (Ángel) fue y volvió llorando y yo no entendía por qué. Después entendí que él ya sabía que estaba muerta”. La docente fue hallada sin vida y estrangulada 16 días después, es decir el 10 de noviembre, por
obreros que realizaban un tendido de fibra óptica en un descampado en inmediaciones del paraje La Lobería, ubicado 35 kilómetros al norte de Caleta. El cuerpo estaba semienterrado en un zanjón y en avanzado estado de descomposición.
A partir de las 9:30 del martes empezarán a realizarse las audiencias en las que se espera que presten declaración más de 25 testigos ante el Tribunal, el abogado defensor y el fiscal Carlos Rearte, estando previsto que los alegatos podrían conocerse el lunes 8 de agosto. Vale recordar que la docente era madre de cinco hijos y dictaba clases de apoyo en el Centro Integrador Comunitario “Virgen del Valle”, ubicado en el barrio Miramar, mientras que el único detenido por el hecho se desempeñaba como chofer de colectivos y remisero. Habían mantenido una relación sentimental durante varios meses.
16 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 SE LES CANCELO LA TOTALIDAD DEL SUELDO DE JUNIO, PERO AUN LES ADEUDAN EL MEDIO AGUINALDO
Aunque Prades les pidió “por favor” que trabajen, municipales de Caleta siguen paro Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
“Les pido por favor que vuelvan a trabajar por una semana nomás”, les imploró el intendente Facundo Prades a los municipales, luego de que ayer les abonara la totalidad de los sueldos correspondientes al mes de junio. Pero en la asamblea convocada por el gremio, los trabajadores resolvieron continuar con la medida de fuerza reclamando el pago de aguinaldo y además requerir un 35% de incremento salarial. ■ La asamblea de trabajadores municipales resolvió por mayoría dar continuidad a las medidas de fuerza y requerir una recomposición salarial del 35%. Caleta Olivia (agencia)
A
primera hora, el jefe comunal anunció a través de la Dirección de Prensa que ya estaba acreditado en las cuentas bancarias el 50% de los sueldos que restaban pagar a las categorías 3, 4, 5, 6 y 7, por lo cual solicitaba a quienes estaban plegados al paro que levantaran las medidas de fuerza. “Es por una semana nomás porque ya se vuelven a cumplir los plazos, pero nos garantizaría poner al día algunas cuestiones que son centrales”, sostuvo. En este contexto también indicó que el Gobierno provincial, a través de un fideicomiso minero, se haría cargo del pago de las ayudas financieras para los planes sociales y cooperativas. «La comunidad entera necesita que en estos siete u ocho días los empleados municipales vuelvan a sus funciones para tener normalidad en muchas cuestiones como recolección de residuos, recaudación y poda, entre otras», detalló. También reconoció que los trabajadores “están en total derecho de efectuar asambleas y realizar las acciones que consideren pertinente, pero hay que ser responsables y respetuosos en este contexto de haber recibido el 100% de los sueldos”. “Por ello –puntualizó–, les pido por favor que trabajen», al tiempo que expresó su agradecimiento a quienes continúan prestando tareas con normalidad, “pero necesitamos que todos lo hagan». Respecto del pago de la primera cuota del sueldo anual complementario, el intendente manifestó que el mismo se abonará “ni bien tenga la plata” que debe enviar el Gobierno provincial, con el cual también se está trabajando para resol-
■ El intendente Facundo Prades pidió a los municipales en huelga que “por favor” vuelvan a trabajar, “al menos por una semana”.
ver el futuro de los trabadores que revisten en planes sociales y cooperativas. Al respecto, hizo referencia a “un programa del fideicomiso minero, y en razón de ello entiendo que tendrían garantizada su remuneración entre el 4 y el 10 de agosto», precisando además que la semana que viene firmará el acuerdo, «y en 90 días tendrán su bancarización”, aclarando que “van a seguir coordinados por la Municipalidad».
RESPONDEN CON MAS PARO
El pedido del intendente se dio de bruces con lo resuelto en la asamblea general de afilados al SOEMCO que comenzó alrededor de las 11 en la sede gremial y se extendió por casi dos horas. Asistieron poco más de 300 trabajadores y en la antesala de las deliberaciones hubo críticas hacia quienes no acompañaron varias concentraciones de protestas, sobre todo los cortes de ruta, ya que el último apenas había superado el medio centenar de manifestantes. Luego de superada esa instancia se dio lugar a las mociones, prevaleciendo por mayoría dar continuidad al paro ya que el mismo se había fundamentado en la demora en el pago del sueldo de julio, a lo que se sumaba el medio aguinaldo que aún no fue cancelado. Además, los trabajadores manifestaron su descontento por el hecho de cobrar de manera fraccionada, lo que hace que no puedan pagar en término sus cuentas personales, en tanto los descuentos bancarios les llegan con intereses por mora. A ello sumaron el pedido de una recomposición salarial en el orden del 35 por ciento (un afiliado había mocionado 42%) y dieron facultades a la comisión directiva para gestionar ese reclamo.
www.elpatagonico.com
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 EL VIOLENTO ENFRENTAMIENTO SE PRODUJO EN EL HIPERMERCADO DIARCO Y PROVOCO DOS HERIDOS
Una situación de extrema tensión se produjo poco antes del mediodía de ayer en el acceso a la distribuidora mayorista Diarco de Caleta Olivia, por el violento enfrentamiento entre facciones de dos sindicatos de camioneros que se disputaban afiliaciones de trabajadores. Se dispararon al menos cinco balazos y dos hombres resultaron heridos por golpes de puño y puntapies, causando pánico entre los clientes que debieron arrojarse al suelo. Caleta Olivia (agencia)
T
odo comenzó a desencadenarse alrededor de las 10 cuando entre cuatro y cinco miembros del Sindicato de Trabajadores Camioneros, Choferes, Obreros y Empleados de Transporte Automotor de Carga Logística y Servicios de Santa Cruz, que lidera Carlos Gómez, se acercaron al mayorista con el objetivo de captar afiliados del área de depósito y distribución. Cuando ya estaban por retirarse, alrededor de las 11:30, aparecieron en ese lugar una veintena de referentes de la Federación del Sindicato de Camioneros que no reconoce a la otra insti-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Balazos y golpes entre facciones de camioneros causaron terror en Caleta
tución que solo tiene jurisdicción en esta provincia y que surgió en setiembre de 2014. En ese momento se inició una discusión en el interior del depósito, a la que siguió un intercambio de golpes de puño y los que habían llegado en primer término decidieron correr y retirarse por el acceso principal. Cuando escapaban por la playa de estacionamiento, aparecieron más integrantes de los camioneros que responden a Hugo Moyano a nivel nacional, los que les cortaron el paso y también los agredieron. En ese mismo momento, según habrían relatado ocasionales testigos a la policía, desde la caja de una camioneta de color gris
oscuro, un individuo extrajo un arma de fuego y disparó al menos cinco balazos, tras lo cual escapó. Uno de los proyectiles impac-
Caleta Olivia (agencia)
Alrededor de un centenar de afiliados al Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) protagonizaron ayer una fuerte protesta frente a los estudios de Canal 9, debido a que los trabajadores de ese medio de comunicación que depende del gobierno provincial aún no percibieron el pago del medio aguinaldo Los mismos habían iniciado medidas de fuerza hace varios días e incluso se negaron a retransmitir un reportaje que un grupo de periodistas de agencias de noticias internacionales le realizaran el sábado pa-
sado a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Inicialmente cumplían paros de dos horas por turno y en ese lapso la única imagen que llegaba a los televidentes de toda la provincia era una placa con el logotipo que identifica al SATSAID, pero a partir de ayer la misma comenzó a aparecer cada quince minutos dado que la retención de servicios es prácticamente total y continuará hasta que no se les acredite la primera cuota del sueldo anual complementario. ■ Trabajadores de Canal 9 de Río Gallegos y otros afiliados al gremio televisivo se manifestaron ayer frente a los estudios de la emisora estatal.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Protesta de trabajadores televisivos en Río Gallegos
tó en la luneta de una pick up que se encontraba estacionada y otros dos en uno de los ventanales del comercio, aunque las personas que se encontraban
■ Peritos en Criminalística analizaron una mancha de sangre y recogieron un casquillo de bala en la explanada de estacionamiento del hipermercado mayorista.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 19
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
www.elpatagonico.com
■ Uno de los proyectiles impactó y rompió la luneta de una camioneta Toyota Hilux, propiedad de uno de los empleados de la firma comercial. La bala quedó alojada en uno de los apoyacabezas.
allí dieron cuenta de que se escucharon al menos cinco detonaciones. En el salón de ventas, el terror se había apoderado de los clientes y muchos se arrojaron rápidamente al suelo, mientras que otros que ya se estaban retirando corrieron hacia el interior del edificio para resguardarse.
IDENTIFICAN A LOS HERIDOS
Inmediatamente se hicieron
presentes en el lugar efectivos de la Seccional Tercera de Policía, del Comando Radioeléctrico y de la División Criminalística, quienes realizaron el peritaje correspondiente. También arribó el jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Dante Abboud, quien dispuso que se realice un amplio rastrillaje, incluyendo un operativo cerrojo, con el objetivo de localizar la camioneta en la que se movilizaban el o los
tiradores. Fuentes policiales confirmaron a El Patagónico que los lesionados fueron identificados como Ariel Horacio Bayón, de 43 años -a quien golpearon en el exterior-, y Alberto Mario González de 49 -que fue atacado en el depósito-. Ambos permanecían anoche internados en observación en el Hospital Zonal, con golpes en la cabeza y heridas contundentes de puño en el cuerpo.
Paralelamente, pudo saberse que dos de los disparos que se efectuaron en el lugar pertenecen a pistolas 9 milímetros o similares, como así también que se encontró una vaina servida calibre 22.
A todo esto, vale señalar que el hipermercado mayorista de distribución de alimentos fue inaugurado hace aproximadamente un mes en el acceso al barrio 17 de Octubre de esta ciudad.
Carlos Gómez: “corrimos para salvar nuestras vidas” Uno de los cuatro integrantes del Sindicato de Camioneros de Santa Cruz que fueron protagonistas de los violentos incidentes ocurridos en Diarco fue el propio secretario general, Carlos Gómez, quien dio a conocer a El Patagónico su versión de lo sucedido. Contó que el miércoles habían solicitado autorización del gerente de la firma distribuidora mayorista para entrevistarse con tres empleados de depósito, a fin de acordar su afiliación. “En principio íbamos a ir el jueves, pero por algunos inconvenientes recién pudimos hacerlo hoy (por ayer).Llegamos después de las 10 de la mañana, pero cuando ya casi estábamos terminando de charlar con los trabajadores, apareció una veintena de tipos con chalecos del otro gremio (de la Federación) y comenzaron a insultarnos y lanzarnos algunas trompadas”, detalló. “Decidimos irnos, pero nos siguieron y en la playa de estacionamiento nos estaban esperando otros individuos, así que comenzamos a correr para salvar nuestras vidas ya que comenzaron a disparar con armas de fuego”, precisó. Ante una consulta de ese medio, Gómez aseguró que ninguno de los integrantes de su grupo llevaba armas de fuego “porque nosotros somos trabajadores”. Además, alcanzó a ver cuando los agresores tiraron al suelo a su compañero Horacio Bayón y lo golpeaban indiscriminadamente, pero él nada podía hacer debido a la inferioridad numérica y pudo escapar con otro dirigente en un auto, en tanto atrás también quedaba otro integrante de su grupo lesionado, Alberto González. Gómez también señaló que al sector moyanista no le interesa tanto contar con nuevos afiliados, sino que su intención es impedir que el gremio caminero que se creó en Santa Cruz tenga actuación y recordó que hace más de un año también fueron agredidos a balazos cuando se produjo la toma de una base operativa de Clear ubicada en el parque industrial de Pico Truncado.
20 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Policiales LOS JUECES CONSIDERARON QUE DURANTE EL JUICIO LA FISCAL CAMILA BANFI PROBO LA AUTORIA DEL ACUSADO Y LA MATERIALIDAD DEL CRIMEN
Se conoció ayer el veredicto del tribunal que tuvo a su cargo el juicio por el homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima a Oscar Torrico el 11 de noviembre de 2015 en el barrio Moure. Los jueces declararon coautor penalmente responsable a Nahuel Uranga. El próximo viernes se conocerá la pena que deberá cumplir.
E
l tribunal de juicio integrado por los jueces penales Daniela Arcuri, Raquel Tassello y Jorge Odorisio declaró ayer penalmente responsable a Nahuel Uranga
Prensa Judicial
Condenan a Uranga por el homicidio del albañil al que asaltó en la calle
■ Nahuel Uranga fue condenado por el homicidio de Oscar Torrico y el viernes se determinará la pena que deberá cumplir.
por el homicidio en ocasión de robo de Oscar Torrico, ocurrido el 11 de noviembre de 2015. Según el tribunal, la fiscal Camila Banfi –en su carácter de acusadora pública- logró com-
probar la autoría y la materialidad del crimen a lo largo del debate. La defensa del acusado, mientras tanto, fue representada por el abogado particular Sergio Romero.
Ayer, al conocerse la resolución del tribunal, se encontraban presentes familiares de la víctima acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Los jueces sostuvieron que a lo largo del juicio se probó la autoría de Uranga que fue reconstruida por los testigos presentados, las imágenes grabadas por la cámara de un domo del Centro de Monitoreo, el informe fotográfico y los secuestros de elementos en el domicilio de Uranga que habían sido robados a Torrico. Pese a la declaración del imputado, los jueces descartaron de plano la inimputabilidad ya que no se encontró sustento en ninguna prueba, la probabilidad cierta de que Uranga estuviese intoxicado con alcohol y fármacos al momento del hecho, lo cual debería haber sido acompañado de un informe médico. Y lo consideraron como un intento para mejorar su situación procesal. Por último se refirieron al medio empleado, un cuchillo, afirmando que Uranga “supo y quiso abordar a la víctima para
cometer el delito contra la propiedad” y que de esa manera, existió dolo directo en el robo e indirecto en el homicidio. El homicidio ocurrió el 11 de noviembre de 2015, cuando a las 19:30 la víctima Tenorio Oscar Torrico volvía del trabajo junto a su sobrino. Mientras caminaban por la calle fueron interceptados por Nahuel Uranga y otra persona –que no pudo ser identificada ni llevada a juicio-, quienes les pidieron cigarrillos. Ante la negativa de Uranga y su sobrino, Uranga extrajo de su cintura un cuchillo y apuñaló a Torrico tres veces, despojándolo de los elementos personales como una mochila con la vianda que llevaba el albañil y un gorra. Malherido, Torrico se dirigió junto a su sobrino a la casa de un familiar, quien lo trasladó al Hospital Regional, lugar donde falleció debido a un shock hipovolémico irreversible por la herida de arma blanca en el miocardio. El viernes, durante el juicio de cesura, se conocerá los años que Uranga deberá pasar en prisión.
EN UN TRABAJO CONJUNTO DE LAS BRIGADAS DE INVESTIGACIONES DE COMODORO RIVADAVIA Y DE ESA PROVINCIA NORTEÑA
Capturan a un acusado de abuso sexual que estaba prófugo de Salta Jesús Ezequiel Espinoza, de 31 años, nacido en Ledesma,
Jujuy y residente en Salta, trabajaba como albañil en Como-
doro Rivadavia y fue detenido ayer a la mañana en El Patagó-
■ La Brigada de Investigaciones capturó ayer a la mañana a Jesús Espinoza en El Patagónico y Del Trabajo.
nico y Del Trabajo. Tenía pedido de captura de la Justicia de Salta por abuso sexual. Espinoza, domiciliado en Alsina y Misiones 1.423, registraba rebeldía de captura vigente por “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia”, y otro caso de “abuso sexual simple agravado por la guarda y convivencia”. Una de las víctimas es su hija. El hombre había llegado en abril a Comodoro Rivadavia, luego de fugarse de su provincia de residencia luego de ser denunciado. Un tatuaje particular en la mejilla derecha le impedía pasar desapercibido. Los investigadores de la Brigada de Comodoro Rivadavia trabajaron en
conjunto con sus pares de la Brigada de Salta y ayer a las 9:30 lo detuvieron. La Brigada a cargo de Juan Carrasco realizó un trabajo minucioso con el oficial Patricio Rojas con información reservada. Su captura estaba recomendada en el Convenio Nacional de Policías. El pedido de captura había sido solicitado por la fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual N° 2 de Salta, María Luján Sodero Calvet, en averiguación preliminar de una denuncia realizada en la Comisaría 102 de Salta. No es la primera vez que son detenidas en Comodoro Rivadavia y personas fugadas del norte argentino.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
MIENTRAS CONTINUA VIGENTE LA CAPTURA DE OTROS TRES SOSPECHOSOS
Sarmiento: benefician con prisión domiciliaria a los imputados por el robo al bar “Diversión” Archivo / elPatagónico
Se trata de la causa judicial por los disturbios originados en el interior de ese local durante la madrugada del 29 de mayo. Se produjeron peleas entre los parroquianos. El dueño del bar fue baleado y apuñalado. También fue robado el dinero de la caja registradora.
D
urante una audiencia de revisión de la prisión preventiva que venían cumpliendo los imputados, ayer el juez Roberto Casal dispuso atenuarle esa medida a Franco Viroche (30) y Aníbal Carlos Marín (28), detenidos en dependencias policiales de Comodoro Rivadavia y a un menor de edad de 17 años alojado en el Centro de Orientación Socioeducativa, de Trelew. Los tres están señalados como presuntos autores del delito de robo agravado que tuvo lugar durante la madrugada del 29
■ El juez Casal (foto) dispuso atenuarles la medida a los tres imputados.
de mayo en el bar “Diversión”, en Sarmiento. Los sospechosos cumplirán a partir de ahora detención domiciliaria con la obligación de presentarse una vez por semana en la comisaría sarmientina. Asimismo, se ordenó una
EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA RATIFICO LA PENA DE 17 AÑOS DE PRISION PARA EMILIO BEYNON POR HABER ASESINADO A MARTIN SOTO
Confirmaron la condena por el crimen ocurrido durante la Fiesta de la Esquila La defensa de Emilio Beynon había argumentado que el homicidio se produjo bajo un estado de emoción violenta. Sin embargo, en opinión del tribunal, la defensa no acreditó las circunstancias que hicieran excusable el delito. La víctima recibió 18 puñaladas. Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, confirmaron la condena a 17 años de prisión impuesta a Emilio Alano Beynon (29), como autor penalmente responsable del homicidio de Martín Soto. El asesinato ocurrió durante la madrugada del 13 de enero de 2014 en Río Mayo mientras se desarrollaba el Festival Nacional de la Esquila. El Superior Tribunal de Justicia, presidido por Jorge Pfleger e integrado por los ministros Daniel Rebagliatti Russel, Alejandro Panizzi, Carlos Velázquez, Raúl Vergara y Aldo De Cunto dejaron firme la condena. En la oportunidad, los magistrados analizaron la causa y rechazaron el argumento de la defensa de Beynon, en el que sostenía que el homicidio ocurrió bajo un estado de emoción violenta. Para el tribunal, la defensa no acreditó las circunstancias que hicieran excusable el delito, ni tampoco probó un estado de obnubilación del autor. En consecuencia, se pronunciaron confirmando la condena impuesta en primera instancia por el Tribunal Colegiado de Sarmiento y ratificada en segunda instancia por la Cámara en lo penal de Comodoro Rivadavia.
EL CASO
El 13 de enero de 2014, durante la madrugada, Martín Soto y Alano Beynon, se encontraron afuera del pub “Isidoro” de la localidad de Río Mayo. Según los investigadores, Beynon comenzó a hostigar a la víctima que puso sus brazos como escudo y al ser apuñalado sufrió distintos cortes, hasta que cayó contra un portón de chapa. Entonces, Beynon comenzó a asestarle puntazos a la altura del abdomen, y después lo tomó del cabello para degollarlo. Luego el agresor se dirigió a la subcomisaría de la localidad y ante los policías habría expresado “me mandé una macana” y quedó detenido. Los resultados de la autopsia, establecieron que Soto fue ultimado de 18 puñaladas. La herida de muerte la recibió a la altura del abdomen.
prohibición de contacto con las víctimas y acercamiento al lugar donde ocurrió el delito. Tampoco podrán ausentarse de la provincia. Además, se informó que continúa vigente la orden de detención, contra otras tres personas que aun no se presentaron para conocer su situación procesal. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se desarrolló la audiencia de revisión de la prisión preventiva contra los presuntos autores del delito de robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda, con la utilización de arma de fuego y agravado por la participación de un menor de edad. El acto judicial fue presidido por el juez Roberto Casal. El
Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Herminio Gonzales Meneses. La defensa de los imputados, fue ejercida por el abogado Alejandro Fuentes. También participó la representante de la Asesoría de familia e incapaces, Gabriela Francisco. Luego de escuchar a las partes, Casal señaló que al momento de la detención de los tres imputados, no tenía dudas sobre los elementos de convicción presentados por la Fiscalía y los riesgos procesales existentes. En tanto, sostuvo que transcurridos dos meses de investigación, existen nuevas situaciones, como la presentación de un escrito de la damnificada ante la Fiscalía, en el que confirma que encontró en el local la suma del dinero (7.000 pesos) que había denunciado como sustraído. En este contexto, agregó los resultados negativos de las pericias efectuadas en el interior del bar, donde se habrían efectuado al menos diez disparos. Luego de este análisis, dispuso el arresto domiciliario para los tres imputados con las reglas de conducta propuestas por el abogado defensor y la continuidad de la orden de detención para los otros tres sospechosos.
GOLPES Y DISPAROS
Los delitos que se investigan se registraron el 29 de mayo, a las 02:50 en el interior del bar “diversión”, ubicado sobre calle España entre Uruguay y Patagonia. En principio se supo que habría ocurrido un altercado entre un
grupo de personas identificadas como “Los Tucumanos”, que enfrentaron a golpes de puño, a otros parroquianos. Al finalizar la reyerta, los agresores se habrían retirado del local. De acuerdo al registro de las cámaras de seguridad del exterior del bar, unos minutos después, regresaron a bordo de dos automóviles, junto a otros tres individuos. El grupo de seis atacantes entró al bar portando armas de fuego y cuchillos. Se dirigieron al baño donde se encontraba el dueño del local. Primero lo golpearon en el rostro y luego le dispararon en dirección a sus miembros inferiores. Asimismo, se indicó que uno de los agresores le gritaba a sus cómplices: “la caja, la caja” En tanto, otro de los delincuentes se dirigió al sector donde está ubicada la caja registradora. Un amigo del damnificado intentó impedir su accionar, pero recibió un golpe en la nuca con la culata de un arma de fuego. También una de las empleadas, que se había escondido detrás del mostrador, escuchó un disparo y fue empujada por el asaltante que se llevó la recaudación. Por último, se informó que la esposa del denunciante fue encerrada en la cocina y desde esa dependencia, pudo escuchar más disparos en el interior del bar. Finalmente, los agresores se retiraron del local a bordo de los dos rodados. El dueño sufrió heridas cortantes debajo de la tetilla izquierda a la altura del corazón y escoriaciones en la espalda a la región intercostal derecha.
22 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
CULTURA | Espectáculos EL MIERCOLES A LAS 18:30 EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL, EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO
L
uego de 31 años se volverá a presentar una reedición de los dos libros que escribió entre 1936 y 1940, año en que falleció, el general Enrique Mosconi, ingeniero emblema del petróleo, la defensa de los intereses nacionales y la historia de la operadora de bandera YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).
■ Rodolfo López, René Silvera, Alberto Ayape y Alejandra Koroluk presentaron en forma oficial la reedición de la obra del general Enrique Mosconi.
Será el miércoles en el marco de la Feria del Libro, cuando a partir de las 18 en el auditorio del Centro Cultural se realice la presentación pública y exposición que organiza la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), junto al Observatorio Universitario Patagónico de Hidrocarburos y Energía. El panel que realizará la exposición llevará el título: “El legado del general ingeniero Enrique Mosconi” y contará con la presencia de los docentes Daniel Márques, Gabriel Carrizo y Santiago Barros, coordinados por Rodolfo López. Ayer se realizó la presentación oficial de la actividad en el rectorado de la UNPSJB, institu-
ción que financió la reedición de “El Petróleo argentino”, “YPF: contra la Standard Oil” y “La Nacionalización del Petróleo”. La presentación fue encabezada por el rector Alberto Ayape, quien destacó la posibilidad de relanzar estas publicaciones en el marco de la Feria del Libro y en el contexto socio-político del país. “Es uno de los eventos más significativos que tiene la región patagónica. La universidad lo va a pasar en distintas facetas y hemos procedido a la republicación de sus obras literarias con el objeto de que divulguen y pueda ser conocido por la mayor cantidad de argentinos que lo que ocurre en la actualidad no es nuevo”,
LA OPORTUNIDAD SERA LA PRIMERA EXPERIENCIA EN EL CAMPO LABORAL PARA LOS INVOLUCRADOS
Estudiantes de Comunicación Social participarán de la Feria del Libro El encuentro que se desarrollará del 2 al 7 de agosto contará con la participación de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que presentarán sus producciones audiovisuales, talleres y títulos de la línea editorial universitaria acompañados por un equipo docente. La Dirección de Medios Audiovisuales contará con un estudio en vivo durante toda la Feria del Libro, en el cual se realizarán entrevistas a los distintos invitados y expositores. En este contexto, los estudiantes de la carrera de Comunicación Social se suman a este proyecto como práctica pedagógica y se encargarán de llevar adelante diversas tareas periodísticas y de producción audiovisual, entre otras actividades. Cabe destacar que para la mayoría de ellos será la primera experiencia en relación al campo laboral de su profesión. Además, esta nueva edición de la Feria del Libro se transmitirá vía streaming a través de la página oficial de la institución durante los días mencionados, lo que permitirá que la información sea difundida en tiempo real.
explicó. “Nosotros desde este punto de vista no consideramos a los recursos naturales, la energía, el petróleo y al gas como un commodities, sino que pensamos que se constituyen en un bien social que debe ser apropiado por todo el conjunto de los argentinos, y por lo tanto lograr la autodeterminación nacional de esa matriz energética es de fundamental importancia porque no podemos pensar en un desarrollo de un país y una distribución equitativa sino destacamos esos recursos”, consideró.
MINUCIOSO ESTUDIO
Según explicó López, el trabajo de reedición comenzó el
último año. Los libros prácticamente se transcribieron y se revisaron en tres oportunidades cada tomo. Para su edición se decidió copiar el formato de los libros azules de la reedición que hizo YPF en 1965, y que incorpora la recopilación de artículos del libro “Dichos y Hechos”. La publicación también se editó en formato digital, la cual se entregará en forma libre y gratuita a quienes participen de la actividad del miércoles, quedando también la posibilidad de acceder a ella posteriormente, o bien a través del sitio web de la universidad, para que la obra de este pionero del petróleo pueda ser vista en cualquier parte del mundo.
Prensa UNPSJB
“Nosotros desde este punto de vista no consideramos a los recursos naturales, la energía, el petróleo y al gas como un commoditie, sino que pensamos que se constituyen en un bien social que debe ser apropiado por todo el conjunto de los argentinos”, sostuvo Alberto Ayape, rector de la UNPSJB, institución que realizó la reedición de “El Petróleo argentino”, “YPF: contra la Standard Oil” y “La Nacionalización del Petróleo”, obras reeditadas del ingeniero Enrique Mosconi.
Martín Pérez / elPatagónico
La obra del general Mosconi volverá a ser presentada luego de 31 años
■ Estudiantes de la carrera de Comunicación Social participarán de una nueva edición de la Feria del Libro.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
China amenaza a los vándalos y ladrones de ladrillos de su famosa muralla.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE ASEGURO QUE ES “RECIPROCA” LA IMPORTANCIA DE “ESTRECHAR LOS LAZOS” ENTRE ARGENTINA Y MEXICO, AL FIRMAR 17 ACUERDOS DE COOPERACION CON EL MANDATARIO MEXICANO
Macri y Peña Nieto hablaron sobre un posible acuerdo de libre comercio Peña Nieto afirmó que “siendo Argentina y México dos de las principales economías latinoamericanas, compartimos el camino a recorrer para desarrollar la oportunidad de crecimiento”.
E
l presidente Mauricio Macri abogó por alcanzar un “acuerdo de integración absoluto” y de “Libre Comercio” con México, durante el almuerzo que junto a la primera dama, Juliana Awada, agasajó al mandatario Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera. “Espero que finalmente haya un acuerdo de integración absoluta de libre comercio entre ambos países”, afirmó Macri antes de levantar las copas y brindar por ambos países. Por su parte, Peña Nieto, lo hizo por el Bicentenario de la Argentina, durante la comida en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno. Unos minutos antes, en el Salón Blanco de Casa Rosada, Macri aseguró que es “recíproca” la importancia de “estrechar los lazos” entre Argentina y México, al firmar 17 acuerdos de cooperación con el mandatario mexicano, quien afirmó que aspira a un “acuerdo de libre comercio” entre ambos países. Durante la ceremonia Macri recalcó que la Argentina “reconoce la importancia del entusiasmo del pueblo mexi-
■ Macri recibió a Peña Nieto en la Casa Rosada.
cano de estrechar lazos” y aseguró que “es recíproco” en medio de esta “etapa de cambio”. Además, expresó su deseo de “dar un lugar preponderante” a las relaciones bilaterales con México. Por su parte, Peña Nieto afirmó que “siendo Argentina y México dos de las principales economías latinoamericana, compartimos el camino a recorrer para desarrollar la oportunidad de crecimiento”. Señaló también que “hay voluntad política por estrecha aún más las relaciones” bilaterales, tras remarcar la importancia de reflotar los acuerdos “de complementación económica” existentes desde hace 29 años entre ambos países.
En ese sentido, aseguró que “hoy hemos decidido profundizar estos acuerdos, que nos permitan aspirar a un acuerdo de mayor integración y libre comercio entre ambos países”. Además confirmó que su país apoyará “el ingreso argentino” a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y dijo que ambos países tienen una “visión compartida” para lograr oportunidades de desarrollo.
“AVANCES RECIENTES”
Macri y su par de México, Peña Nieto, suscribieron ayer una declaración conjunta en la que destacaron los “avances recientes” entre el Mercosur y la Alianza del Pa-
cífico y asumen lineamientos en común para fortalecer la relación comercial y política, que incluye la búsqueda de posiciones comunes en el G20, fortalecer a la OEA y un nuevo apoyo mexicano “a los legítimos derechos argentinos de soberanía” sobre las Islas Malvinas. En el plano internacional, acordaron “establecer un mecanismo informal de consulta bilateral” sobre el G20, el foro de países industrializados que ambas naciones integran junto a otras dieciocho más la Unión Europea, con el fin de “explorar iniciativas o propuestas conjuntas”. El documento pone énfasis en la promoción de “la cooperación económica, comercial y empresarial entre
Argentina y México, fomentar la inversión recíproca, y el comercio entre empresas de ambos países, renovar los contactos de negocios, y articular nuevas formas de colaboración bilateral, para el desarrollo económico de ambas naciones. Peña Nieto, por su parte, reafirmó “el tradicional apoyo de México a los legítimos derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” y reiteró la importancia de que los gobiernos de Argentina y Reino Unido “reanuden sus negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa”.
Protestas contra las políticas represivas del Presidente mexicano La Asamblea de Mexicanos en la Argentina y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) encabezaron una protesta contra el presidente de México, Enrique Peña Nieto, mientras se reunía con el presidente Mauricio Macri, que también recibió críticas de los manifestantes. La manifestación repudió la presencia de Peña Nieto por considerarlo “responsable político” de violaciones a los derechos humanos en México, incluida la desaparición de 43 estudiantes en el poblado de Ayotzinapa, en 2014.
El presidente de la FUBA, Julián Asiner, afirmó que “es lamentable que el Gobierno de Macri haya decidido recibir a un represor de la talla de Peña Nieto” al “conmemorarse los 50 años de La Noche de los Bastones Largos, una fecha tan importante para la universidad pública argentina”. Asiner destacó el “repudio a la presencia de Peña Nieto, por ser el responsable político de los 43 estudiantes desaparecidos” de la Escuela Normal Rural y subrayó que esas desapariciones “solo son la punta
del iceberg”, porque “las organizaciones de derechos humanos denuncian en México 100 mil desaparecidos desde que asumió el poder” el presidente Peña Nieto. También acusó al Estado mexicano de estar “entrelazado con el narcotráfico” que “ejerce una creciente represión sobre estudiantes y docentes” y sostuvo que el presidente mexicano tiene un “silencio cómplice” y “no defiende los derechos humanos” en su país. Asimismo, denunció que “Macri quiere aplicar las reformas antieducativas” de México, y
criticó el interés de la Argentina por la Alianza del Pacífico que integran como un bloque comercial Chile, Colombia, México y Perú, al sostener que “es un nuevo sometimiento colonial”. Por su parte, el legislador porteño del Partido Obrero Marcelo Ramal consideró que “el hecho de que Macri guarde silencio respecto a la política represiva de Peña Nieto significa que se reserva el derecho de aplicar esa misma metodología aquí, en el caso que las circunstancias lo ameriten”. El último jueves, la organiza-
ción Amnistía Internacional Argentina había enviado una carta al Gobierno en la que expresaba su “preocupación” por la situación de los derechos humanos en México y solicitaba que el tema fuera “prioridad” en el encuentro bilateral. En la misiva, Amnistía Internacional puso el acento en que “de acuerdo con datos oficiales, al menos 28 mil personas se encuentran desaparecidas en México” y que “la mayoría habría desaparecido durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto”.
24 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 LA DENUNCIA PRESENTADA POR EL DIPUTADO RODOLFO TAILHADE APUNTO CONTRA EL TITULAR DEL PAMI, CARLOS REGAZZONI; EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA Y EL SECRETARIO DE COMUNICACION PUBLICA, JORGE GRECCO
El FpV denunció al Gobierno por el uso de datos del PAMI “Tenemos todo el derecho a sospechar que el uso de la información por parte del Jefe de Gabinete será ilegal, en tanto su área de gestión no cuenta con los recursos para llevar adelante el tratamiento de este enorme banco de datos personales”, indicó el denunciante.
U
n diputado del Frente para la Victoria (FpV) denunció a funcionarios del gobierno nacional por la posible comisión de los delitos de “abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y violación de secretos” en relación con la firma de un convenio entre el PAMI y la secretaría de Comunicación Pública que depende de la jefatura de Gabinete. La denuncia presentada por el diputado Rodolfo Tailhade apuntó contra el titular del PAMI, Carlos Regazzoni; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, y el Subsecretario de Vínculo Ciudadano, Guillermo Riera. “No se trata de un convenio de cooperación, se trata claramente de un acto ilícito bajo la forma de un supuesto convenio entre organismos del Estado”, sostuvo Tailhade en la denuncia que recayó en el juzgado federal a cargo de Sebastián Ramos, en la que manifestó sus sospechas en relación al uso que se le dará a los datos que reciba la jefatura de Gabinete. “No hace falta señalar que la transmisión del banco de datos personales fue inconsulta con los titulares, y que no se conocen campañas de difusión del convenio para convocar a estos a otorgar el debido consentimiento para el tratamiento que
■ Un diputado del FpV denunció a funcionarios de gobierno por “abuso de autoridad”.
se pretende”, sostuvo el diputado y deslizó que la información podría ser utilizada para campañas políticas. “Tenemos todo el derecho a sospechar que el uso de la información por parte del Jefe de Gabinete será ilegal, es decir en violación a la ley 25.236 de protección de datos perso-
Peña ratificó que este año no habrá cambios en las escalas de Ganancias El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reiteró que este año no habrá modificaciones en las escalas del impuesto a las Ganancias, aunque aseguró que ya empezaron los análisis y debates sobre el tema. Dijo además que será parte de una reforma integral. “Sin duda este año tiene que aprobarse una ley para modificar el año próximo las escalas”, aseguró el ministro coordinador. “Hace falta una reforma impositiva general para que la carga no sea tan regresiva”, dijo además. En ese sentido, Peña confirmó que “ya se está empezando a dialogar con los sindicatos y en el Congreso”. Peña agregó: “se está empezando a dialogar con los sindicatos y en el Congreso, en el marco de una necesidad de reformar íntegramente el sistema impositivo en la Argentina para que sea menos regresivo”. Hoy, el impuesto a las Ganancias alcanza a trabajadores, jubilados y autónomos que tengan salarios o haberes brutos mensuales a partir de los $ 22.747 (en promedio) si no tienen deducciones, o de los $ 30.120 si se declara cónyuge y dos hijos a cargo. En declaraciones al canal Telefé, Peña también pronosticó que el blanqueo de capitales lanzado por la Casa Rosada será un “éxito” y advirtió que “el Estado tomó la decisión política de cortar la evasión”. Peña confió en que “no hay más lugar en el mundo para esconder la plata, hay más transparencia y controles”, y sotuvo que “hay que salir de esta situación de mucha economía informal, hay mucha plata argentina en el exterior, tenemos que apostar a pagar los impuestos”.
nales, en tanto su área de gestión no cuenta con los recursos humanos, materiales y presupuestarios necesarios para llevar adelante el tratamiento de este enorme banco de datos personales”, agregó. El 14 de junio se publicó en el Boletín Informativo del PAMI la resolución 1.005 a través de
la cual se informó la aprobación del “convenio marco de cooperación entre el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y la secretaría de Comunicación Pública. El objeto del convenio fue “facilitar el intercambio de información contenida en las bases
de datos consolidadas del Instituto, acordando que dicha información será utilizada a fin de mantener informada a la población, así como identificar y analizar las problemáticas o temáticas de interés de cada localidad del país, que permita incorporar la diversidad federal en la comunicación pública”.
Según una encuesta, “Cristina ganaría las próximas elecciones a senadores” El director de la Consultora Dicen, Hilario Moreno del Campo, se refirió a los últimos sondeos de intención de voto que realizaron para las elecciones a senador nacional del próximo año en la provincia de Buenos Aires y aseguró que la expresidenta Cristina Fernández se impondría con 32 puntos, seguida por Sergio Massa con 25 y Elisa Carrió con 15. En un primer escenario de peronismo dividido y con Cristina Fernández de Kirchner como candidata: “Hoy Cristina ganaría la elección con 32 puntos; en segundo lugar estaría Sergio Massa con 25; tercera Elisa Carrió con 15, Margarita Stolbizer con 8, Florencio Randazzo con 7 puntos, 2 por ciento para Néstor Pitrola, 2 por ciento otros y 9 por ciento no sabe”, precisó Moreno del Campo en declaraciones a Radio Del Plata. Para el titular de Dicen, actualmente “hay un sector de la población que políticamente no está siendo tomada en cuenta y que casi la mitad de la población que es opositora al gobierno de Macri y donde Cristina sin que nadie le compita es la representante opositora más defendida”, explicó. Para el consultor “lo que explica en este momento este lugar de Cristina es una cantidad importante y creciente de oposición social de gente que está en desacuerdo con el gobierno”. “La desaprobación al gobierno que a fines de diciembre estaba en 38 por ciento, ahora subió al 52. Cruzando esos datos con la imagen negativa de Macri, nos da un total de 47% de opositores que desaprueban la gestión de Macri y tienen mala imagen de él”, detalló. En este sentido, agregó: “El 90% del voto de Cristina es de ese sector y es ahí donde Cristina es la referente más importante”. Por otra parte, Moreno del Campo, también dio precisiones de la medición de un segundo escenario, con un peronismo unido (FPV+PJ) sin la candidatura de la ex presidenta ni la de Florencio Randazzo y con el ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, como candidato de Unidad. En este punto, indicó: “Scioli que sería el candidato de consenso sacaría 33 puntos. Por lo cual, parece que al FPV puede ser más negocio ir dividido que unido, ya que se dispersarían un poco los votos en otros candidatos” En este marco, los resultados serían: Daniel Scioli con 33; Sergio Massa 26; Elisa Carrió 17, Margarita Stolbizer 11 y Néstor Pitrola 4.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Economía LA SECRETARIA DE RECURSOS HIDROCARBURIFEROS MODIFICO LA METODOLOGIA DE CALCULO DEL PRECIO DE REFERENCIA, QUE NO INCLUYE IMPUESTOS NI EL COSTO POR EL SERVICIO DE VENTA A DOMICILIO
El Gobierno fijó el tope máximo para el precio de las garrafas El precio de venta al público, antes de impuestos y sin el costo por el servicio de venta a domicilio, se fijó en $87,78 para la garrafa de 10 kilos, $105,34 la de 12 kilos y $131,67 la de 15.
E
l Gobierno nacional mantuvo y fijó los precios máximos de referencia para las garrafas de gas de uso domiciliario, que se sitúan en $87,78 la unidad de 10 kilos, antes de impuestos. En la Resolución 19 publicada ayer en el Boletín Oficial, la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos modificó además la metodología de cálculo del precio de referencia, que no incluye impuestos ni el costo por el servicio de venta a domicilio. De este modo, los nuevos valores se fijaron de la siguiente forma: para el fraccionador, $39,30 la garrafa de 10 kilos, $47,16 la garrafa de 12 kilos y $58,95 la de 15; y para el distribuidor $78,50 la de 10 kilos, $94,20 la de 12 y $117,75 la de 15. En tanto, el precio de venta al público, antes de impuestos y sin el costo por el servicio de venta a domicilio, se fijó en $87,78 para
■ El Gobierno regula el precio de la garrafa de gas.
la garrafa de 10 kilos, $105,34 la de 12 kilos y $131,67 la de 15. Fuentes de la cartera energética explicaron a Télam que con esta resolución de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos se modificó la Resolución 70 de 2015 que habilitaba la venta al público de los fraccionadores, lo cual “generó mucha especulación”. Las autoridades detectaron que operaciones de quienes adquirían las garrafas directamente a los fraccionadores a unos 40 pesos para luego revenderlas a precios de hasta 150 pesos. “De esta manera se busca sacarle la informalidad al mercado y limitar las operaciones de reventa cerrando el mercado negro”, ex-
plicaron las fuentes al asegurar que los precios de venta al público no sufrieron modificación alguna con la resolución de ayer. Por otro lado, y según informó ambito.com, el Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, fue nuevamente denunciado en la Justicia penal a raíz de la firma de la Resolución Nº 129 que fijó el tope del tarifazo al gas en el 400%. Pese a que luego el Gobierno anunció que no sería aplicado hasta tanto hubiese un fallo judicial de la Corte Suprema que avale los aumentos, la presentación lo acusa de desobediencia a una orden judicial: la de la Cámara Federal de La Plata, que ordenó anular las resoluciones 28 y 31, y retrotraer
el cuadro tarifario al 31 de marzo pasado, previo a cualquier incremento. Para los denunciantes -uno de los abogados que representa a un niño electrodependiente y una multisectorial de organizaciones sociales-, el titular de la cartera energética desoyó la orden de la Justicia al insistir en fijar un aumento (ahora con tope) a pesar de que una sentencia le había ordenado que no hubiera subas hasta tanto se realice una audiencia pública como prevé la ley. En esa causa que instruye el juez Luis Rodríguez, el ministro fue también acusado por violación de los deberes de funcionario, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la fun-
ción pública porque adjudicó una serie de licitaciones de la empresa YPF a Shell, empresa de la que fue CEO y es accionista en su casa matriz. Ahora se le suma esta denuncia por la decisión administrativa de fijar topes en las tarifas de gas, a través de la Resolución Nº 129, pese a que había sido notificado de la anulación dispuesta por el tribunal platense. En sus primeros tres artículos establece una instrucción al Enargas para que autorice a las empresas a facturar a los usuarios de acuerdo con los parámetros de consumo y con un tope de no más del 400% y 500% según el caso, y agregó la convocatoria para el 31 de octubre a una audiencia pública.
26 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 SEGUN LA CONSULTORA FYE, EL FUERTE DESCENSO DE LA CAPACIDAD DE COMPRA DE LAS FAMILIAS OBEDECIO EN PRIMER LUGAR A “LA ABRUPTA SUBA DE LOS PRECIOS DOMESTICOS”
En julio empeoró 11,3 por ciento la capacidad de compra de las familias La variación muestra un ritmo de deterioro ligeramente superior al observado en el segundo trimestre (-10,6%) y mucho mayor al del primer trimestre del año (-4,6%).
D
urante julio la capacidad de compra de las familias volvió a caer con fuerza al experimentar una contracción del -11,3% con relación a igual mes del año anterior, según datos de la con-
sultora FyE. La variación muestra un ritmo de deterioro ligeramente superior al observado en el segundo trimestre (-10,6%) y mucho mayor al del primer trimestre del año (-4,6%). Según FyE, el fuerte descenso de la capacidad de compra de las familias obedeció en primer lugar a “la abrupta suba de los precios domésticos (CABA), que alcanzaría niveles del 46/48% en un año durante julio”. En segundo lugar, influyó “el debilitamiento de la demanda laboral, que se reflejó en una pérdida de empleo de 81,060 puestos de trabajo en-
Frigerio reconoció que intentan “imponer” el tarifazo El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el Gobierno quiere ir hacia “un esquema de precios (de los servicios públicos) más vinculados con la realidad”. El funcionario responsabilizó por la situación energética al gobierno anterior y a sus “pésimas políticas”, expresó que en la Argentina se consume “el doble de gas por persona que en Chile y el triple que en los países desarrollados” y enfatizó que la obsesión del Gobierno “es poder generar empleo de calidad y de buenos salarios para reducir la pobreza”. En diálogo con Radio Del Plata, el ministro admitió que “queremos imponer nuestro criterio”, y reiteró que el incremento del 400 por ciento impulsado como tope “está combinado con una tarifa social que alcanza a 12 millones de habitantes, que “en muchos casos mejora la situación anterior” al incremento de la tarifa. Respecto de la falta de audiencias públicas previas a los incrementos, Frigerio recordó que “no son vinculantes”, aunque el gobierno se propone convocarlas “dentro de dos meses”. “Acá nos estamos olvidando del mayor de los problemas, que es que la Argentina se estaba quedando sin gas y esto no es un tema fiscal, porque aún si pudiéramos importar el gas que nos hace falta, cosa que no podemos porque heredamos uno de los mayores déficit fiscales de la historia, no tendríamos forma de hacerlo ingresar en el sistema, porque la matriz energética está al tope de su capacidad”, agregó. Además, agregó que “esta distorsión afecta también al medio ambiente”, a la vez que destacó que el Gobierno mantiene el subsidio, no sólo a través de la tarifa social, sino que en niveles del 70 por ciento en el caso de la electricidad y del 30 por ciento en el del gas. “No es que el Estado se corre de esa situación”, pero “tenemos que ir a un esquema de precios más vinculados con la realidad, y la realidad es que el gas, la electricidad y el agua tienen un costo y se tienen que pagar”, expresó el funcionario.
■ Según una consultora, “siguen sin aparecer signos de recuperación” económica.
tre noviembre y mayo último en términos desestacionalizados (-1.3%), cifra equivalente a 162.120puestos de trabajo anuales (o -2.6% anualizado)”. Además, la consultora señala, en tercer lugar, que “la postergación de las paritarias, moderó el ritmo de incremento salarial interanual hasta julio (30/35% salarios formales promedio en contexto de gran dispersión sectorial)”. Por último, resalta que “la política monetaria contractiva adoptada por el Banco Central
retrajo la demanda y oferta de crédito a las familias, al pasar del 36,7% al 24,2% interanual entre noviembre y julio último (datos nominales)”. En este contexto, “siguen sin aparecer señales de recuperación en el corto plazo”, si bien podríamos estar en presencia de niveles “piso”, afirmó FyE. Agregó que esta “caída de la capacidad de compra de las familias (demanda doméstica) está explicando la retracción del consumo que se reflejó en los datos de ventas de CAME.
En efecto, las ventas minoristas (CAME) registraron una disminución del -9,8% interanual en junio, siendo ésta la caída más pronunciada desde 2009 (pleno impacto de la crisis financiera internacional)”. La consultora recordó que en marzo, las ventas CAME se contrajeron un -5,8% interanual, mientras que en diciembre último aumentaron un +3.1%, lo cual sería indicativo de la profundización de la recesión en el segundo trimestre del año.
“El año que viene la economía va a crecer, pero para pocos” El economista y diputado del Frente Renovador, Marco Lavagna, pronosticó que “el año que viene el Gobierno va a poder mostrar una economía que crezca” pero estimó que será “para pocos”. En diálogo con Radio 10, Lavagna dijo: “Creo que el año que viene el Gobierno va a poder mostrar una economía que crezca, pero para pocos, muy concentrado”. “Hay que ver cómo recuperar el bolsillo y que ello motorice el consumo interno. Hay que empezar a generar un movimiento en la economía interna”, sostuvo. “Hay que generar un movimiento interno para lograr que lleguen las inversiones”, analizó Lavagna, a la vez que consideró que “el peor
momento ya ha llegado” y que la economía se encuentra en “una meseta”. “Estamos en una situación compleja. Creo que no se va a recupera la economía en lo que queda del año, pero la caída no va a seguir profundizándose. Si se recupera la economía va a ser muy poquito”, señaló. En otro orden, se refirió a los fuertes aumento en los servicios públicos y consideró que “hubo una impericia sobre cómo se llevó adelante el proceso de ajuste”. “No hicieron audiencias públicas ni un análisis de sensibilidad sobre si la gente iba a poder pagar o no. No se puede hacer un cambio de un día para el otro”, argumentó.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general EL TITULAR DE UDOCBA, MIGUEL ANGEL DIAZ, CONFIRMO QUE EL GREMIO DOCENTE REALIZARA UNA MEDIDA DE FUERZA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES POR 48 HORAS, QUE TENDRA LUGAR ESTE LUNES Y MARTES
Docentes bonaerenses se movilizan y paran desde el lunes durante 48 horas por salarios No obstante, otro sector que decidió no hacer paro el lunes, encabezado por el Frente Gremial Docente, realizará una jornada de protesta con movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA.
T
ras el receso invernal, el reinicio de clases del lunes podría complicarse en la provincia de Buenos Aires, ya que por un lado los gremios de ATE y UDOCBA llamaron a un paro de actividades, y por el otro, el sector mayoritario de los docentes que se nuclean en el Frente Gremial Bonaerenses, entre ellos las nueve seccionales disidentes del Suteba, realizarán una jornada de paro movilización, a la espera de la próxima reunión paritaria pactada con el gobierno para el 9 de agosto. A esta medida se sumaron las nueve seccionales disidentes del Suteba (la Matanza, La Plata, Ensenada, Tigre, Escobar, Quilmes, Berazategui, Marcos Paz y Bahía Blanca) quienes en un plenario del 26 de julio resolvieron ir al paro los días lunes 1° y martes 2 solicitando la reapertura de las paritarias. El titular de ATE-Provincia, Oscar de Isasi señaló ayer en conferencia de prensa los reclamos por los que esa agrupación irá al
paro que son “la devolución de los descuentos mal efectuados, por nombramiento del personal en zonas críticas, por el pase a planta permanente de los trabajadores y trabajadoras que son miles que están sin estabilidad laboral y cuyo proceso de pase se ha congelado”, señaló. El dirigente subrayó que el paro con movilización será “en defensa del salario”, y dijo que marcharán con otras organizaciones desde Plaza Italia hacia el Ministerio de Economía en la ciudad de La Plata. También remarcó que se suma a la jornada de lucha, Cicop, uno de los gremios más importantes de los profesionales de la salud. El titular de UDOCBA, Miguel Angel Díaz, confirmó que el gremio docente realizará una medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires por 48 horas, que tendrá lugar este lunes y martes, en reclamo de la reapertura de paritarias.
“Desgraciadamente, lo que sucede en la Provincia es culpa de esta gestión, que en enero se había comprometido, a través de los ministerios de Economía y Educación, a reabrir las paritarias si la inflación se salía de marco”, explicó en declaraciones a Radio 10. “Los cálculos eran de una inflación del 25% y según Prat Gay va a terminar en 45%. El salario se ha pauperizado, nuestro sueldo básico es de $8.800, somos la provincia peor paga de toda la nación”, detalló. El sindicalista advirtió que “los funcionarios dicen que somos un gremio minoritario, espero que salgan a medir el paro el lunes y martes. Va a ser contundente la reacción de la gente. La gobernadora Vidal tiene un presupuesto un 50% mayor al último que tuvo Scioli, si lo repartiera en todas las áreas estaríamos en otras condiciones”. “Las provincias que nos rodean,
Testigo de Jehová no dejó tratar a su marido y la familia la acusa de asesinato Un hombre de 57 años, gravemente herido durante un intento de robo en el partido de Tres de Febrero, murió en un hospital luego de que sus familiares se negaran a una transfusión de sangre por ser Testigos de Jehová. El hecho se produjo cuando el hombre, identificado como José Alberto López, de 57 años, que se desempeñaba como asistente en un estudio contable que está instalado en el cruce de Bartolomé Mitre y Suipacha, en el microcentro porteño, arribó a su finca, situada en Directorio al 3.200, de la localidad bonaerense de Villa Pineral, en el partido de Tres de Febrero. López, tras el ataque, tuvo que ser trasladado de urgencia al
hospital Ramón Carrillo de Ciudadela. El personal médico de dicho centro asistencial se dispuso a efectuarle, entre otros tratamientos, varias transfusiones de sangre destinadas a salvarle la vida. Sin embargo, según dijeron las autoridades de la Justicia, los facultativos no pudieron atender debidamente a la víctima por ser la familia miembro de los Testigos de Jehová. Versiones sostienen que los familiares del paciente, a instancias de los profesionales del centro de salud, habrían firmado una documentación que acreditaba que los médicos no habían sido autorizados a practicarle transfusiones. No obstante, el hermano del
hombre asesinado denunció que la víctima no era Testigo de Jehová y que la responsable de que no le hayan hecho la transfusión fue la mujer, que sí practica esa religión. Víctor López sostuvo que los médicos del Hospital Carrillo no le hicieron la transfusión porque su esposa firmó un acta para que eso no se hiciera. Pesquisas policiales destinados en la comisaría de Villa Pineral (4a de Tres de Febrero) realizan diferentes procedimientos en la zona con el objetivo de averiguar el paradero de los responsables del asesinato, que se presume estarían escondidos en alguna villa de emergencia, ubicada en el noroeste del conurbano bonaerense.
■ El gremio docente realizará una medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires por 48 horas.
que no son tan ricas como Buenos Aires, tienen mejores sueldos. ¿Por qué los bonaerenses estamos condenados a la miseria, con bajos salarios y malas condiciones para enseñar y aprender?”, concluyó.
EL FRENTE GREMIAL SOLO SE MOVILIZA
No obstante, otro sector que decidió no hacer paro el lunes,
encabezado por el Frente Gremial Docente, realizará una jornada de protesta con movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA, para “exigir que en la Comisión Técnica Paritaria Salarial, que tendrá lugar el próximo 9 de agosto, haya resultados sobre la recomposición e incremento de los salarios”, y amenazó con realizar un paro general en las 17.000 escuelas provinciales si ese día el gobierno no responde. El Frente Gremial está integrado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los privados de Sadop, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). “Comenzamos con una movilización donde la docencia exige y se manifiesta disconforme con una situación económica ya insostenible, por una imposibilidad de afrontar una economía familiar con los aumentos de tarifas, por lo tanto exigimos que esa convocatoria de la Comisión Técnica Paritaria Salarial para el 9 de agosto dé resultados concretos a lo que se viene reclamando”, dijo a Télam Mirta Petrocini, titular de la FEB.
28 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 EL PAPA VISITO EN POLONIA EL CAMPO DE CONCENTRACION NAZI EN EL QUE PIDIO “PERDON POR TANTA CRUELDAD”. LUEGO ENCABEZO UN VIA CRUCIS DE JOVENES EN EL CENTRO DE CRACOVIA
Francisco visitó el campo de exterminio: “la crueldad no terminó en Auschwitz” El Papa argentino permaneció sentado solo, con los ojos cerrados, durante 10 minutos, en una silla dentro del campo que funcionó entre el 14 de junio de 1940 y el 27 de enero de 1945. Luego comenzó el recorrido, a bordo de un auto eléctrico.
“L
a crueldad no terminó en Auschwitz. Sigue en la gente torturada y en las cárceles superpobladas”, aseguró ayer el papa Francisco tras visitar el campo de exterminio nazi en el que pidió “perdón por tanta crueldad”, en el momento más emotivo de su gira de cinco días por Polonia. Apenas pasadas las 09:15 locales (04:15 de Argentina), tras dar 45 pasos en soledad con la mirada seria en el callejón de tierra que hace de camino de ingreso, Francisco atravesó el tristemente célebre letrero de “Arbeit Macht Frei” (“El trabajo libera”), y entró al campo por el que pasaron más de un millón de prisioneros durante el horror nazi en la Segunda Guerra Mundial. “Fui a Auschwitz a recordar el dolor de tantos años atrás. Cuánto dolor. Cuánta crueldad. ¿Es posible que nosotros los hombres creados a semejanza de Dios seamos capaces de hacer estas cosas?”, se preguntó Francisco en la noche de Polonia desde la ventana del arzobispado local frente a miles de fieles. “Debo decir la verdad: la crueldad no está terminada en Aus-
■ El papa Francisco visitó Auschwitz, donde pidió “perdón por tanta crueldad”.
chwitz, en Birkenau. También hoy se tortura a la gente, tantos prisioneros son torturados para hacerlos hablar. Terrible. Hoy son hombres y mujeres en las cárceles sobrepobladas que viven como animales. Hoy sigue esta crueldad”, lamentó el Pontífice. El Papa argentino permaneció sentado solo, con los ojos cerrados, durante 10 minutos, en una silla dentro del campo que funcionó entre el 14 de junio de 1940 y el 27 de enero de 1945. Luego comenzó el recorrido, a bordo de un auto eléctrico. “Señor, ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad”, escribió Francisco en el libro de visitas del campo de exterminio ubicado a unos 66 kilómetros de Cracovia, donde llegó el miércoles para participar en
la XXXI Jornada Mundial de la Juventud. Antes de entrar al “Bloque 11” del Campo, donde se recluían a los prisioneros para castigos y donde también se hicieron las primeras pruebas con el gas Zyklon B, Francisco saludó y besó, uno por uno, a 11 sobrevivientes del campo de concentración. Luego, con una vela que le dio uno de ellos, Francisco prendió una lámpara de aceite que dejó como ofrenda al campo frente al “Muro de la Muerte”, donde se hacían los fusilamientos. Antes del saludo, Francisco rezó en soledad y a oscuras cinco minutos en la celda en la que fue recluido a muerte Maximiliano Kolbe, el santo polaco y sacerdote católico. Kolbe, franciscano detenido en Auschwitz, pidió ser ejecutado a los 47 años para sal-
Hace 10 años Fidel Castro dejó el gobierno de Cuba en manos de su hermano Raúl Mañana, 31 de julio, se cumplen 10 años del día en que Fidel Castro delegó, entonces con carácter provisional y por motivos de salud, los cargos de presidente de Cuba, primer secretario del Partido Comunista, presidente del Consejo de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en su hermano Raúl, segundo hombre del Estado, una decisión que se transformaría, casi dos años después, en su alejamiento definitivo del poder. El líder cubano, según un comunicado leído en la televisión de la isla, sufrió el 31 de julio de 2006 una crisis intestinal con hemorragia que lo obligó a someterse a una
complicada operación quirúrgica. Fidel Castro cumplía 80 años 13 días después de esa grave afección y estaba al frente del gobierno de Cuba, en los hechos, desde el triunfo de la revolución contra el dictador Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959. La asunción del poder por parte de Raúl Castro, primero en forma provisional y luego definitiva, marcó el inicio de grandes reformas económicas y sociales para dar sustentabilidad al sistema socialista de la isla, según insistió en varias oportunidades el hermano del líder cubano. El 18 de febrero de 2008, Fidel anunció, a través de una carta publicada en la edición
electrónica del diario Granma, su renuncia definitiva a la presidencia y a los demás cargos que ostentaba en el Estado cubano. En ese texto Fidel habló por primera vez de su “precario estado de salud” y, por lo tanto, de la necesidad de escoger a un nuevo jefe del Estado por el Parlamento, lo que ocurriría el 24 de febrero de 2008. Fidel despejó así, en sus propios tiempos y términos, la incógnita sobre el futuro político del último gran protagonista de la Guerra Fría que aún estaba en el poder y que era odiado como un tirano o amado como una leyenda por las principales figuras políticas de los últimos 60 años.
var la vida de otro prisionero del campo que tenía esposa e hijos.
VIA CRUCIS CON JOVENES
Tras visitar Auschwitz I, el campo original construido en 1939 tras la invasión de la Alemania nacional socialista de Adolf Hitler a Polonia, el Pontífice se trasladó al campo vecino de Auschwitz II o Birkenau, también en la localidad de Oswiecim (nombre en polaco del sitio). Allí rezó en silencio delante de las 23 lápidas que, en distintos idiomas, conmemoran el horror del campo. Al terminar el día, el Pontífice encabezó el Vía Crucis en el centro de Cracovia con cientos de miles de jóvenes que participan de la JMJ y se preguntó frente a ellos: ¿Dónde está Dios, si en el
mundo existe el mal, si hay gente que pasa hambre o sed, que no tienen hogar, que huyen, que buscan refugio?”. “¿Dónde está Dios cuando las personas inocentes mueren a causa de la violencia, el terrorismo, las guerras? y prosiguió el Pontífice con su pregunta retorica en la explanada del céntrico parque de Blonia, en su segundo día consecutivo de encuentro con los jóvenes llegados de 187 países a participar de la JMJ. “Hay preguntas para las cuales no hay respuesta humana. Sólo podemos mirar a Jesús, y preguntarle a él. Y la respuesta de Jesús es esta: Dios está en ellos, Jesús está en ellos, sufre en ellos, profundamente identificado con cada uno. El está tan unido a ellos, que forma casi como un solo cuerpo”, se contestó.
Lula irá a juicio por “obstrucción a la Justicia” Un juez brasileño procesó al expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva por el presunto delito de obstrucción a la justicia, en el marco de las investigaciones por la trama de corrupción en la empresa Petrobras. El juez federal Ricardo Leites aceptó para investigar las denuncias hechas contra el exmandatario por supuestos intentos de sobornar a uno de los exdirectivos de Petrobras implicados en la corrupción de la empresa estatal a cambio de que se negara a cooperar con la justicia en las investigaciones. La denuncia, además de Lula, afecta al exsenador del Partido de los Trabajadores (PT) Delcidio Amaral, a su asesor Diogo Ferreira, al banquero André Esteves, al empresario José Carlos Bumlai y a su hijo Mauricio Bumlai, y al abogado Edson Ribeiro. Los imputados están acusados de conspirar para sobornar al
ex director de Petrobras Nestor Cerveró, para que no firmara un acuerdo de colaboración con los investigadores de la operación Lava Jato, abierta para la investigación de resonantes casos de corrupción. Lula había sido denunciado por el fiscal general Rodrigo Janot, quien sostuvo que el ex presidente “impidió y/o obstaculizó la investigación penal que involucra a una organización delictiva, ocupando el papel central, determinando y dirigiendo las actividades delictivas practicadas por Delcídio do Amaral” y los demás imputados. La decisión judicial se conoció un día después de una presentación de los abogados de Lula ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, donde se denunció que el fundador del Partido de lo9s Trabajadores (PT) es blanco de una “persecución política y judicial” en su país.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN TODA AMERICA LATINA Y ESPAÑA, ARJONA LANZO AYER SU NUEVO DISCO AL QUE CONSIDERA “LA PRODUCCION MAS AUTENTICA” DE SU CARRERA, Y “UN DISCO ACUSTICO LLEVADO A LA MINIMA EXPRESION DE LA PRODUCCION MUSICAL”
Arjona desnuda todo su repertorio en “Apague la luz y escuche” “TIEMPOS RIGUROSOS”
El álbum contiene canciones como “Adiós Melancolía”, “Te Acuerdas de Mi (Carta No. 2)”, “Asignatura Pendiente”, “Cisnes”, “Duerme”, “De Vez en Mes”, “Quesos, Cosas, Casas” y “Lo Poco Que Queda de Mí”.
“A
pague la luz y Escuche” es el nuevo disco del guatemalteco Ricardo Arjona, que se caracteriza por su formato acústico con 13 clásicos, más tres canciones inéditas, entre ellas “Nada es como tú” que sus fans ya pudieron descargar de la web del cantautor. En toda América Latina y España, Arjona lanzó ayer su nuevo disco al que considera “la producción más auténtica” de su carrera, y “un disco acústico llevado a la mínima expresión de la producción musical desnudando las canciones a guitarra y voz, dejando como protagonista lo más importante: la historia”. El álbum contiene canciones como “Adiós melancolía”, “Te Acuerdas de mi (Carta No. 2)”, “Asignatura pendiente”, “Cisnes”, “Duerme”, “De vez en mes”, “Quesos, cosas, casas” y “Lo poco que queda de mí”. El disco además tiene dos invitados, el dúo cubano Buena Fe, que apadrina Arjona en una versión de “Para bien o para mal” y el cantautor cubano Carlos Varela en “Mi novia se me está poniendo vieja”. La primera canción que se escuchó de esta nueva producción fue “Nada es como tú”,
■ Arjona presenta su nuevo disco “Apague la luz y escuche”.
que se estrenó el 17 de junio pasado, cuyo videoclip recién se estreno, con la participación de Nicolás, el hijo menor de Arjona. En charla con la prensa Arjona explicó que esta producción “nace de la búsqueda de la libertad de espacio, de la libertad de tiempos, de la oportunidad que puedan tener las frases de abrirse espacio, de evadir al productor necio que quiere meter dos guitarras, cuerdas, percusión y mil cosas más que convierten a la canción en un arbolito de navidad”.
Para Arjona ese tipo de producciones “en donde la canción esta apretadita en un montón de información, donde la canción pasa al segundo plano. Por eso ‘Apague la luz y escuche” pretendía alejarse de todo eso, entonces nos encontramos con un montón de problemas y la primera idea era no sumarles problemas a os problemas que ya genera cada canción”. “Problemas como la compresión de los ingenieros de sonido que hacen que todo suene a un mismo nivel, entonces se pierden los matices. Entonces
dijimos soltá la comprensión, si la guitarra y la voz se fueron dejalas así”, explicó Arjona. El guatemalteco explicó que “armamos un disco de 18 o 20 canciones, que no quedaron todas y nuestra tarea Podemos decir que esta es una época donde la música se nos llenó de ruidos, nosotros nos llenamos de ruidos, no es que yo sea un iluso y diga justamente en esta época de ruido, tanto beat, de tanto loop de tantas cosas que suenan bien y muchas de esas nos gustan.
La búsqueda de Arjona pasaba por “hacer un disco que se vaya completamente por otro lado que evite los tiempos rigurosos, que respete mucho los silencios es un atrevimiento pero un atrevimiento fantástico, uno no sabe qué va a pasar pero me gusta lo que escucho y eso es lo que me ha llevado a realizar tantas cosas a lo largo de mi carrera”. Arjona detalló que el nombre del disco nace en la localidad guatemalteca de Tecpan “cuando mi abuela y mi padre sintonizaban su radio XCW mexicana y allí se encontraban con canciones de mi abuelo, un español, canciones que luego mi padre me iba enseñando”. “Cuando mi padre me regala la guitarra, me pone junto a la radio por las noches y yo escuchaba canciones mexicanas y algunos tangos, y comencé a tratar de tocarlos. Pero además esas noches escuché un programa que se llamaba “apague la luz y escuche” que era como de historias radiadas, lo que en Argentina llaman radioteatros, donde el destacado era un locutor y un lector formidable Manuel Bernal”, agregó. “La primera canción que yo grabé porque a pesar de que el arreglo es fantástico, el arreglo original de ‘Adiós melancolía’ es una especie de fusión con vallenato es extraordinario, pero yo siempre me quedé con la sensación de que esa era una de las canciones más importantes que yo había escrito y que se había quedado escondida, en medio de un asunto tremendamente festiva que no la había dejado contar la historia como quería. Entonces decidí que la primera canción que iba a grabar, y es la primera canción del disco, tenía que ser ‘Adiós Melancolía’”, añadió.
30 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Agenda Daniel Alberto Pérez La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente, en el término de 48 horas, al docente Daniel Alberto Pérez, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Presentarse en Secretaría del colegio en el horario de 8 a 12:30.
Gonzalo Mansilla La Escuela Provincial n° 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Gonzalo Mansilla, de 3° 2°.
Horas docentes El Instituto de Educación Superior n° 802 llama a inscripción para la cobertura de los siguientes espacios correspondientes al 2° cuatrimestre del ciclo 2016 del profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base, para su sede Sarmiento: Física (4, 5 HR); Práctica Nivel III (pareja pedagógica) (7 HR); Nanotecnologías (3 HR); Psicología de la Educación (4 HR). Presentar currículum vitae, declaración jurada de cargos actualizada y propuesta de trabajo, en el IES n° 802, sito en Av. Hipólito Yrigoyen n° 748 (Escuela n° 1) hasta el viernes 5 de agosto, en horario de 18 a 20. Ante consultas dirigirse a coordinaetp@gmail.com.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno llama a los inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir horas cátedras por proyecto, deberán presentarse en secretaría con proyecto educativo y currículum vitae a partir del lunes 1 de agosto al miércoles 3 de agosto hasta las 16; serán recibidos por ventanilla en el horario de 8:30 a 10:30 de 14:00 a 16:00: Lengua 3° 5° TAE, 4 horas; Ciencias Sociales 3° 5° TAE, 3 horas; Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria de 6° año, 4 horas.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir un cargo de POT turno mañana (suplente larga duración en 1° año ESB y turno tarde (suplente larga duración) en ESO. Los docentes interesados deberán presentar proyecto y currículum vitae en sobre cerrado y con seudónimo en secretaría los días 1 al 3 de agosto, en horario de 9 a 12.
Sindicato de Prensa Hoy sábado 30 de julio, en la sede de Urquiza 424, de 10 a 18, se realizarán las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR), para la que se presentó la lista verde “Rodolfo Walsh”. La lista, que fue oficializada por la junta electoral el pasado 3 de junio, tras haberse verificado los avales y cumplido los requisitos esta-
blecidos para participar del acto eleccionario, quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: Andrés Gustavo Martínez, (DNI 23.908.570), Secretario Adjunto: Mónica Fabiana Baeza (DNI 25.137.893), Secretario Gremial: Natalia Castro (DNI 32.245.362), Secretario Tesorero: Fredi Damián Carrera (DNI 30.661.654),Secretario de Acción Cultural y Social Lydia Cocha (DNI 26.724.682), Vocal Titular 1°: Mario Molaroni (DNI 28.603.699), Vocal titular 2°: Laura Kurz (DNI 30.226.596), Vocal suplente 1°: Stella Armesto (DNI24.096.066), Vocal Suplente 2°: Roxana Rubilar (DNI 23.032.327), Revisor de Cuentas Titular 1°: Silvia Aragón (DNI 26258880), Revisor de Cuentas Titular 2°: Juan Carlos Astudillo (DNI 17.783.382), Revisor de Cuentas Titular 3°: Ana Karina Avila (DNI 30.008.047), Revisor de Cuentas suplente 1°: Fabián Arienti (DNI16.504.359), Revisor de Cuentas suplente 2°: Paz Oriana Vargas (DNI. 92.089.085), Revisor de Cuentas suplente 3°: Luz Bascuñán (DNI 18. 818.922), Congresal Titular 1°: Andrés Gustavo Martínez (DNI 23. 908.570), Congresal Titular 2°: Mónica Baeza (25.137.893), Congresal suplente 1°: Natalia Castro (DNI 32. 245.362), y Congresal Suplente 2°: Nicolás Tureuna (DNI 32.186.692).
Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.
Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.
Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada:
“El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.
Ingreso a Prefectura La Prefectura Naval Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción online de ingreso a los institutos de formación, para personal femenino y masculino, debiendo ingresar para efectivizar la misma y obtener las condiciones de ingreso y programas de exámenes en la página: http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/ dedu_ingresos.php La inscripción se encontrará abierta en dicha página hasta el 18 de noviembre del corriente año, y la fecha límite para la presentación de la documentación en las dependencias jurisdiccionales se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para realizar cualquier consulta los inscriptos podrán acercarse a esta dependencia, sita en Máximo Abásolo n° 951, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 para recibir toda la información que pudieran requerir.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 1 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI N° 438; 1 cargo MEM interino 12 hs turnos mañana y tarde para la ENI n° 417; 1 cargo MEM interino 15 hs turnos mañana y tarde para la ENI n° 440; 1 cargo MEM interino 18 hs turnos mañana y tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEM interino 18 hs turnos mañana y tarde para la ENI n° 465; 1 cargo MEM interino 12 hs turnos mañana y tarde para la ENI n° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 1 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT); 32 (1 TT), 111 (1 TM), 115 (2 TT), 146 (1 JC), 197 (1 TT); Maestro
de Ed. Especial: 514 (3 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro), 554 (2 TM - 2TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM); el lunes 1 de agosto, a las 8, se ofrecerá un cargo de: Maestro Bibliotecario en Esc. n° 155.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 4 horas de Biología, 5° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 1 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 4 horas de Biología, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 766: 12 horas de Biología, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 760: 23 horas de FísicoQuímica, 1° y 3° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierre el martes 2 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Isabel Claudia Aguilar Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a la señora Isabel Claudia Aguilar, por motivo que a su presentación se le comunicará, el lunes 1 de agosto, a las 7:50 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly ofrece a docentes del establecimiento titulares e interinos inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente para cargo directivo: 1 cargo de vicedirector/a interino/a por creación, turno noche. Los interesados deberán presentar en el local escolar el 1 de agosto de 8 a 17. Por otra parte, la dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en carácter de urgente por motivos que se le harán conocer a los padres o tutores de la alumna de 4° año Karina Villalba Panigua, de 8 a 12. Asimismo, cita en carácter de urgente a la señora Liliana Andreoli por motivos cuya presentación se le hará conocer. Tambiérn, llama a la docente Gabriela Barrientos a fin de percibir los haberes correspondientes de 8 a 17, en el local escolar sita en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly. Además, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Introducción al Turismo: 8 horas de 4° año e Investigaciones Turísticas: 6 horas en 4° año, Servucción Turística de 5° año: 5 horas. Los interesados
presentarse de 9 a 13 en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly.
Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.
SEROS Seros recuerda a sus afiliados que para la mayoría de las prestaciones no es necesario emitir órdenes de consulta, lo que evita tener que concurrir a las delegaciones del ISSyS. “Para la mayoría de las prestaciones de SEROS no es necesario emitir órdenes de consulta ya que están incorporadas al sistema online, lo que evita que el afiliado deba concurrir a las delegaciones del Instituto”, recordó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor. Y remarcó que “esto es beneficioso tanto para el afiliado como para el prestador porque se evitan los papeleos innecesarios y los tediosos procesos de autorización”. Las prestaciones que actualmente están dentro del sistema son las siguientes: nutricionista, obstetricia, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, ortopedia y traumatología, pediatría, psicología, psiquiatría, radiología, reeducación postural global (RPG), rehabilitación neurológica, rehabilitación vestibular, reumatología, terapia intensiva, terapia ocupacional, tocoginecología, ultrasonografía y urología.
Parroquia Domingo Savio La parroquia Santo Domingo Savio de Comodoro Rivadavia invita a catequesis para bautizarte, para prepararte con otros chicos a tu primera comunión o a la confirmación. Desde los 9 años. Acércate a la parroquia o a la capilla de tu barrio con tus papás o un mayor.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Deportes
Fútbol: el presidente del Nápoli de Italia volvió a tildar de “traidor” a Gonzalo Higuaín que se fue a jugar a la Juventus del mismo país.
EL BOXEADOR COMODORENSE SE ENFRENTARA ESTA TARDE CON EL MARFILEÑO NACIONALIZADO FRANCES MICHEL SORO
Héctor “Tigre” Saldivia busca el título internacional Superwelter de la AMB Será en la velada que dará comienzo a las 17:30 y que televisará a todo el país y América la señal de TyC Sports. Ayer en el mediodía argentino, el “Tigre” pesó 68,500 kg, mientras que su rival acusó en la balanza 69,00.
L
uego de medirse a lo más destacado en el país, obtener diversas coronas y sumar experiencia en el exterior, busca una gran oportunidad internacional. El campeón argentino Superwelter, el comodorense Héctor David Saldivia, se enfrentará esta tarde al monarca europeo mediano, el ex retador mundialista marfileño nacionalizado francés Michel Soro, en disputa del título internacional Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que se encuentra vacante, en el combate estelar de la velada que se desarrollará en La Palestre de Le Cannet, Alpes-Maritimes, Francia. Será una producción de Univent Production, y una nueva apuesta de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, que será transmitida en vivo a través de TyC Sports a partir de las 17:30 para Argentina y toda América. En un duelo determinante para el futuro de ambos, Saldivia (45-3, 35 nocáuts), ex campeón Argentino, Latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Fedelatin de la AMB de la categoría Welter, noqueó
La cartelera para hoy
perwelter OMB, actual entre otros al Nº 4 del ránking munmendocino Oscar En la velada en La Palestra, de Le Cannet (Alpes dial Superwelter de la Véliz, el rosarino Marítimos) habrá una extensa cartelera con MiAMB, que tras vencer Omar Weis, el corchel Soro-Héctor Saldivia como propuesta estelar. entre otros al geordobés Jorge MiPreviamente pelearán el invicto Mickael Diallo giano David Makararanda, el indonesio (13-0-2)-Roberto Cocco (Italia) (Supermedianos); dze, el 12 de mayo de Daudy Bahari en Dylan Charrat –invicto con 9-0- vs Flavien Bogongo 2012 cayó ante el ruso Islas Vírgenes, el (Superwelters); Frank Haroche Horta y el armenio Zaurbek Baysangumexicano Luis RoViguen Gulnazarian (Superwelters) y los Cruceros rov en fallo unánime dríguez, el brasiHouari Bessah vs Anthony Carpin. Habrá además una por el título mundial leño Carmelito De pelea de mujeres: Angelique Duchemin (11-0) frente Superwelter OMB en Jesús, el coloma la húngara Erika Kalderas (11-5). Brovari, Ucrania, pero biano Emilio Julio, luego superó en su país división en la que al ruso Magomed Abdisputó dos elimidurakhmanov, el esnatorias mundiacocés Kris Carslaw, los listas fallidas, ante siguiente liquidándolo en dos franceses Frederic Serre y Jean el marroquí Said Ouali cayendo capítulos por el cinto Latino Hamilcaro, e igualó con el esen un round por la AMB el 1 Mediano FIB, y llega del 18 de tadounidense Antoine Douglas de mayo de 2010 en Las Vegas, marzo de vencer al cordobés en Verona, Estados Unidos. Estados Unidos, y el inglés Kell José Paz en el cuarto round y Sin embargo, el 8 de mayo de Brook perdiendo en tres por la conquistar su título Argentino 2015 consiguió su resultado Federación Internacional de Superwelter en Comodoro Rimás saliente al terminar con Boxeo (FIB) el 20 de octubre vadavia, su ciudad natal. el invicto del estadounidense de 2012 en Sheffield, Inglaterra, Glen Tapia por nocáut técnico desde que subió a Superwelter UN RIVAL QUE en el cuarto episodio y se alzó ha cosechado cuatro éxitos y VIENE EN ASCENSO con los cetros Superwelter de sumado tres cinturones más. El “Tigre” Saldivia tendrá enla Organización NorteameriEl 18 de febrero de 2015 domifrente a un ascendente Soro cana de Boxeo (NABO) de la nó al rosarino Sebastián Luján (27-1-1, 17 KOs), nacido en CosOMB y el de la Asociación Esen fallo unánime para obtener ta de Marfil hace 28 años pero tadounidense de Boxeo (USBA) el cetro Latino Superwelter nacionalizado francés y radicaen Newark, Estados Unidos, y interino del Consejo Mundial do en Villeurbanne, Francia, ex viene del 20 de junio siguiente de Boxeo (CMB), rival frenmonarca francés y europeo Sute al que repitió el 10 de abril detener al italiano Emanuele
Blandamura en el octavo por la faja europea mediana EBU en Milán, Italia. “Sabemos que enfrente tenemos un rival muy duro, que además va a tener el apoyo de todo su público. Pero sobre el ring somos solo él y yo. Ya sé lo que es pelear y ganar de visitante lejos de mi país y estoy acá mentalizado en eso”, indicó, y ahondó: “Soro es un muy buen boxeador. Con mi equipo lo hemos estudiado. Trabaja mucho con su derecha en punta, tiene además un gancho zurdo al cuerpo muy interesante y es veloz. Vamos a tener que bloquearle esos golpes y a la vez imponer nuestro ritmo para no dejarlo hacer su trabajo; ser yo quien maneje los tiempos del combate”, anticipó en la previa del combate de esta tarde. “Es una gran oportunidad, que puede marcar un antes y un después para mi carrera. Y no pienso desaprovecharla. Llegué con un solo objetivo: ganar y llevarme ese cinturón a mi país”, sentenció el boxeador quien se encuentra acompañado por su entrenador Robinson Zamora y por el promotor Mario Margossian.
32 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Tenis EL TANDILENSE SE PREPARA PARA DISPUTAR EN RIO DE JANEIRO SU SEGUNDO JUEGO OLIMPICO
Del Potro: “será fantástico convivir con los demás deportistas en la Villa Olímpica” “No voy a Río como favorito, sí con seriedad y mucha ilusión”, aseguró ayer la “Torre” de Tandil durante una conferencia de prensa que brindó en el barrio porteño de Palermo.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro, uno de los seis tenistas que representarán a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, admitió ayer que no llegará a la máxima cita del deporte mundial como favorito, aunque subrayó que sí lo hará con seriedad y mucha ilusión, en la que será su segunda participación y defenderá la medalla de bronce que ganó en Londres 2012. “No voy a Río como favorito, eso lo tengo claro, pero sí con seriedad y mucha ilusión por representar bien a mi país”, comentó Del Potro ante una pregunta de Télam, en la rueda de prensa que ofreció ayer al mediodía en el barrio porteño de Palermo, en los días previos a su partida hacia Brasil para asumir la máxima competencia deportiva. El tandilense, de 27 años y relegado al puesto 141 del ránking mundial de la ATP luego de sus reiteradas lesiones en la muñeca izquierda, conquistó la presea de bronce en los Juegos de Londres en otro momento de su carrera, cuando era ‘top ten’ y estaba cerca de la cúspide, una situación opuesta a la actual, en la que protagoniza una suerte de reinserción en el tenis tras haber dejado atrás sus lesiones. “Recuerdo que esa vez en Londres alquilé una casa cerca de Wimbledon, enfocado en ganar una medalla, sabía que podía conseguirlo. Esta vez es distinto, necesito suerte en el sorteo, un cuadro accesible en las primeras rondas porque al no ser cabeza de serie me puede tocar un rival muy duro”, analizó la “Torre de Tandil”. Del Potro llegó a la cita en Palermo puntual, vestido con elegancia, con un saco negro de pana, zapatos al tono, jeans, una bufanda de llamativo color violeta y mostró muy buena predisposición para abarcar los temas que lo ocupan por estos días, enfocado en Río 2016, luego de haber integrado el equipo de Copa Davis que avanzó a las semifinales tras haber superado a Italia por 3-1, en Pesaro, hace 12 días. “Llegaré bien a Río, me bajé del ATP
■ Juan Martín Del Potro será uno de los tres tandilenses que estarán participando en los Juegos Olímpicos de Río.
Washington para estar mejor preparado, una vez que participás en un Juego tomás la dimensión de lo que realmente significa, será fantástico convivir en la Villa Olímpica con los demás deportistas, una experiencia única”, añadió el tandilense, campeón del US Open en 2009 y número cuatro del planeta en 2010. Del Potro representará al tenis argentino en el cuadro de singles junto al también tandilense Juan Mónaco, al azuleño Federico Delbonis y al bahiense Guido Pella. El tenista, ganador de 18 títulos de la ATP, también jugará en dobles junto a otro tandilense, Máximo “Machi” González, mientras que la otra dupla estará conformada por Delbonis y el tucumano Guillermo Durán. “Es un orgullo que seamos tres tandilenses sobre seis que integramos el equipo, espero nos vaya bien porque tenemos muchísima ilusión”, expresó “Delpo”. El tenista, quien protagoniza una readaptación al mundo del tenis luego
de su prolongada inactividad, se refirió también a otro tema que lo inquieta, como lo será la seguridad en los Juegos de Río. “Me preocupa mucho el tema de la seguridad, no solo en la Villa Olímpica, donde estaremos nosotros, sino también afuera en la ciudad, ya que irán nuestros familiares a vernos”, reveló Del Potro. Del Potro será una de las atracciones del torneo de tenis, en el que estará el serbio Novak Djokovic, el número uno del planeta, también el escocés Andy Murray, su escolta en el ránking mundial, y en el que faltará el notable suizo Roger Federer, a raíz de una lesión en la rodilla que motivó su baja por el resto de la temporada. En tanto, el super campeón español Rafael Nadal define por estas horas si competirá en singles o si únicamente lo hará en dobles (no juega desde Roland Garros por una lesión en la muñeca izquierda), al tiempo que confirmaron sus
bajas el checo Tomas Berdych y el canadiense Milos Raonic, dos ‘top ten’. “Ojalá se bajen 60 tenistas más, así quedo solo y vuelvo a mi país con la medalla”, bromeó Del Potro en el tramo final de la conferencia que ofreció en el barrio porteño de Palermo. El tenista expresó finalmente que luego de los Juegos Olímpicos competirá en Cincinnati, el US Open y luego estará disponible para la semifinal de Copa Davis en la que Argentina visitará a Gran Bretaña, el 16, 17 y 18 de setiembre, en una ciudad que se definirá antes del viernes 5 de agosto. “Este año armé un calendario inteligente, con el objetivo de no lesionarme de nuevo y terminar sano. No tengo el revés al ciento por ciento, necesito hacer una buena pretemporada para comenzar 2017 con todo, ya con metas más importantes”, concluyó Del Potro, una de las grandes esperanzas argentinas en Río.
COPA DAVIS
‘Delpo’ afirmó que contra Gran Bretaña estará disponible para jugar el singles Juan Martín Del Potro, integrante del equipo de Copa Davis de la Argentina que se clasificó para una de las semifinales del Grupo Mundial 2016, reveló ayer que le anticipó al capitán Daniel Orsanic que frente a Gran Bretaña también estará disponible para jugar en singles, luego de haberlo hecho únicamente en dobles en la victoria sobre Italia de hace 12 días, en Pesaro. “Le avisé a Orsanic que contra Gran Bretaña me cuente en dobles y también estaré dis-
ponible para jugar en singles”, reveló Del Potro. El tandilense, de 27 años, reapareció en el equipo argentino de Copa Davis luego de casi cuatro años, en la victoria conseguida sobre Italia por 3-1 a orillas del Adriático que permitió instalarse en las semifinales del Grupo Mundial, instancia en la que tocará visitar a Gran Bretaña el 16, 17 y 18 de setiembre, en una sede que se definirá antes del viernes 5 de agosto. Ante los italianos, Del Potro,
en pleno proceso de reinserción al tenis luego de una inactividad de casi un año a raíz de la tercera operación a la que fue sometido en la muñeca izquierda, únicamente jugó en dobles, en pareja con el bahisense Guido Pella. Del Potro y Pella vencieron a los italianos Fabio Fognini y Paolo Lorenzi por 6-1, 7-6 (74), 3-6, 3-6 y 6-4 en el tercer punto de la serie, que permitió a la Argentina pasar al frente por 2-1, para luego concretar la victoria final con el éxito del
azuleño Federico Delbonis. “Lo que viví en la Davis fue espectacular, tuve un regreso ideal. Nunca había jugado dobles, fue una experiencia nueva y con Pella nos entendimos bárbaro. Fue hermoso estar nuevamente en el equipo, tener el control desde adentro y no como antes, que sufría desde afuera cuando no podía jugar”, recordó Del Potro. La “Torre de Tandil” recordó los malos momentos que vivió cuando estuvo alejado del tenis y resaltó que todo lo
que sufrió le permitió valorar más su regreso al circuito y a la Davis. “Estuve cerca de dejar el tenis, viví situaciones tristes, frustrantes, sin saber si volvería a agarrar una raqueta. Nunca bajé los brazos, pude salir adelante y ahora noto que de a poco voy avanzando, eso me hace disfrutar este momento mucho más, y también me permite valorar a todos los que estuvieron cerca en los malos momentos”, concluyó Del Potro.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Vóleibol EL CAPITAN DE LA SELECCION ARGENTINA HABLO DE CARA AL DEBUT EN LOS JUEGOS OLIMPICOS
Luciano De Cecco: “no nos planteamos objetivos en Río” “El primer partido va a definir nuestro futuro en los Juegos”, afirmó el armador de la selección argentina masculina de vóleibol.
L
uciano De Cecco, armador y capitán del seleccionado argentino de vóleibol, consideró que el partido del debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el 7 de agosto contra Irán, es el más importante para el equipo ‘albiceleste’ ya que “va a definir el futuro del torneo”. “No nos planteamos objetivos en Río. Vamos a ir partido a partido. El primero, contra Irán, es el más importante para nosotros y eso va a definir el futuro del torneo”, afirmó De Cecco en una entrevista con Télam. Argentina, dirigida por Julio Velasco, integrará el Grupo B con Polonia, Rusia, Irán, Cuba y Egipto. El debut será el 7 de agosto a las 22:30, en el Maracanazinho, contra los iraníes, que les ganaron a los argentinos los dos encuentros que jugaron por la Liga Mundial por 3 a 2.
En esa Liga, el seleccionado logró importantes triunfos contra Serbia (el campeón de esta edición), Rusia (último campeón olímpico) y Francia (ganador de la Liga Mundial 2015). “Demostramos que estamos para jugarle a cualquiera, pero tenemos claro que debemos jugar a un gran nivel para poder lograrlo”, sostuvo De Cecco. “Ganar siempre es un estímulo a la moral, pero hay que seguir laburando, seguir trabajando y enfocados en nuestro objetivo, porque la victorias llegan gracias al laburo y, más allá de que le hayamos ganado a pesos pesados, no quiere decir que somos mejores”, subrayó el armador de Perugia de Italia. Con respecto al equipo, De Cecco comentó que están entrenando más “tranquilos” desde que se definió la nómina de los convocados para la cita olímpica. “Estamos entrenando muchísimo y buscando la mejor puesta punto para llegar bien a Río. Ahora que se sumaron al grupo los chicos que estaban entrenando acá y se definió la lista, estamos trabajando más tranquilos”. Sobre Facundo Conte, quien no jugó la World League por una lesión, De Cecco indicó:
“Es nuestro atacante principal, trataremos de complementarnos muy bien con los chicos que anduvieron muy bien en la Liga Mundial. Con él nuestro poderío de ataque va a ser un poco mejor y vamos a ayudarlo para que pueda aportarle todo lo que tiene al equipo”. En referencia a su momento personal, el santafesino de 28 años le contó a Télam que “estoy tranquilo, soy feliz, me gusta el momento que está transitando el equipo y estoy abierto a cualquier posibilidad de lo que me toque pasar. La verdad estoy contento, disfruto de ir a entrenar, de estar con mis compañeros y disfruto especialmente este momento porque no se cuántos Juegos Olímpicos más voy a jugar”. De Cecco fue uno de los integrantes del seleccionado que ya vivió un Juego, Londres 2012. “Esa experiencia me da tranquilidad de que estoy ayudando al grupo, a los chicos que van por primera vez a una olimpiada. Ojalá que mi experiencia y la del resto de los chicos que estuvieron en Londres ayuden a los que debutan”. El armador, que cumplió 10 años con la camiseta albiceleste, consideró que no es “especial” ser el capitán en los Jue-
gos. “La única diferencia con los demás chicos es que tengo una rayita debajo del número”, dijo. “En mis diez años de Selección me acuerdo de los momentos buenos, de los momentos malos, de los momentos buenos, de los momentos malos (risas). Todavía estoy acá disfrutando de la selección, que es lo más lindo que me pudo haber pasado y que me abrió muchísimas puertas para que pueda vivir del vóley hoy”, contó. “Vivo el presente y no el pasado, lo que pasó, pasó y no se puede cambiar, el futuro es un misterio, por eso, vivamos el presente con felicidad y aprovechémoslo”, continuó. Hijo de Ricardo De Cecco, entrenador de básquet, Luciano también pasó por el deporte de la pelota anaranjada, aunque finalmente terminó en el vóley. “Es una historia muy larga de contar. Hubo una inundación muy grande en Santa Fe en 2003. Yo jugaba al básquet profesional en Ben Hur y me volví porque había muchos problemas en Santa Fe”, explicó. “Surgieron problemas con el pase y, como no quería volver a jugar al básquet lejos de mi familia, empecé a jugar al vóley. Una tragedia que a la larga me
■ Ricardo De Cecco, capitán de la selección argentina de vóleibol que se prepara para los Juegos Olímpicos.
trajo muchas satisfacciones, pero en ese momento fue un golpe bastante duro”, confió. Por último, sobre Julio Velasco, el exitoso entrenador del seleccionado nacional, De Cecco bromeó: “No descuento que un día le vaya a tirar una botella en la cabeza (carcajadas), pero tenemos una excelente relación. Nos exige, tanto a mí como a los chicos, todo el tiempo al máximo para que mejoremos”.
La Selección se prueba con México El seleccionado argentino masculino de vóleibol jugará hoy ante México, en la ciudad de San Juan, en uno de los dos amistosos de preparación que realizará el equipo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se disputarán en agosto. El conjunto dirigido por Julio Velasco, campeón de los últimos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, jugará frente al seleccionado mexicano, que también está clasificado para los Olímpicos, a las 20:30
en el estadio Aldo Cantoni (con televisación de TyC Sports). Mañana, a las 21, ambos seleccionados volverán a enfrentarse en el mismo escenario. El partido también será transmitido por TyC. El equipo argentino debutará ante Irán el domingo 7 de agosto, a las 22:30, y jugará el 9 ante Rusia, el 11 ante Polonia, el 13 frente a Cuba y el 15 con Egipto para cerrar la etapa de grupos, todos en el es-
tadio Maracanazinho de Río de Janeiro. México, clasificado para los Juegos Olímpicos en el repechaje de la región Norceca (Norte, Centro y Caribe), integrará el Grupo A junto al local Brasil, Canadá, Francia, Italia y Estados Unidos. Los primeros cuatro de cada zona se clasificarán a los cuartos de final. Velasco realizó un cambio en la lista de 12 jugadores que llevará a Río, en la que incluyó al opuesto José Luis González
en lugar del segundo líbero Facundo Santucci. La lista definitiva de jugadores para los Juegos incluirá como armadores a Luciano De Cecco y Demián González; a José Luis “Pepe” González como opuesto; a Bruno Lima, Ezequiel Palacios, Facundo Conte, Cristian Poglajen y Nicolás Bruno como receptores; a Sebastián Solé, Martín Ramos y Pablo Crer como centrales, mientras que el único líbero será Alexis González.
34 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Hándbol HABRA PROGRAMACION HOY Y MAÑANA EN LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA
Las categorías formativas consagrarán a todos sus campeones en Kilómetro 5 La Asociación Comodorense volverá a la actividad luego del receso invernal, y el torneo Clausura disputará una doble jornada para las categorías Menores, Cadetes en ambas ramas, y Juveniles mujeres.
L
uego del receso invernal la asociación Comodorense de Handball retomará hoy sus actividades deportivas con una doble jornada donde se consagrará a sus campeones en categorías formativas. Durante hoy y mañana en la Escuela 742 de Km 5, se definirá en una extensa programación el Torneo clausura de las catego■ Las categorías formativas del hándbol consagrará a sus campeones en Kilómetro 5.
> Programa HOY- LUGAR: ESC. Nº 742 (KM 5) 09:00 (Menores Damas) Semifinal - Palazzo vs. Petroquímica. 10:00 (Menores Damas) Semifinal – Nueva Generación vs Municipal Nº 1. 11:00 (Menores Masculino) Semifinal- Nueva Generación vs Rada Tilly. 12:00 (Menores Masculino) Semifinal- Palazzo vs Petroquímica. 13:00 (Cadetes Damas) Todos vs. Todos – Nueva Generación vs Sarmiento. 14:10 (Cadetes Varones) Semifinal - Municipal KM 5 vs Nueva Generación. 15:20 (Cadetes Varones) Semifinal - Caleta Olivia vs Municipal Palazzo. 16:30 (Juveniles Damas) Semifinal - Nueva Generación vs Huergo. 18:00 (Juveniles Damas) Semifinal - Palazzo vs Municipal KM 5 19:30 (Cadetes Varones) 3º 4º Puesto. 20:40 (Juveniles Damas) 3º 4º Puesto. MAÑANA- LUGAR: ESC. Nº 742 (KM 5) 09:00 (Menores Damas) 3º 4º Puesto. 10:00 (Menores Varones) 3º 4º Puesto. 11:00 (Cadetes Damas) Semifinal. 12:10 (Cadetes Damas) Semifinal. 13:20 (Cadetes Varones) 3º 4º Puesto. 14:30 (Cadetes Damas) 3º 4º Puesto. 15:40 (Menores Damas) Final. 16:40 (Menores Varones) Final. 17:40 (Cadetes Damas) Final. 18:50 (Cadetes Varones) Final. 20:00 (Juveniles Damas) Final.
rías Menores, Cadetes en ambas ramas, y Juveniles mujeres en las categorías más chicas será clasificatorio para los torneos provinciales que se aproximan. El Torneo Provincial de Menores se realiza en la ciudad de Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de agosto en tanto el Torneo Provincial de Cadetes se realizara un fin de semana anterior en la localidad de El Bolsón entre los días 19 y 21 del mismo mes. Para tener los clasificados a los Torneos Provinciales que son clasificatorios a los Nacionales, la Asociación comodorense programó para finalizar su torneo este fin de semana, y serán los cuatro primeros en ambas ramas quienes tendrán el pase en Menores por la condición de local favorable y dos en categoría
cadetes igual en ambas ramas, quienes representarán a la ciudad en El Bolsón. La jornada comenzará hoy a partir de las 09:00 en con la primera semifinal de menores damas entre la Escuela Municipal Palazzo frente a Petroquímica, continuando a las 10:00 la segunda semifinal de mujeres entre Nueva Generación y Municipal N°1. En varones la primera semifinal se jugará a las 11:00 entre Nueva Generación vs Rada Tilly, la segunda semifinal será 12:00 entre dos equipos de zona norte, Palazzo vs Petroquímica. Definidas estas instancias las finales de la categoría menores se jugará a las 15:40 en mujeres y 16:40 en varones en el día de mañana. En categoría Cadetes, la primera
semifinal en varones será 14:10 entre la Escuela Municipal Km 5 y Nueva Generación, mientras que 15:20 la segunda entre Caleta Olivia vs Municipal Palazzo. En Mujeres las semifinales se jugarán mañana a las 11:00 y 12:00 los equipos semifinalistas saldrán luego que se defina un partido pendiente el sábado entre los equipos de Nueva Generación y Sarmiento. Las finales de Cadetes se jugarán 17:40 en mujeres y 18:50 en varones. Las juveniles mujeres cerrarán la extensa programación jugando la final mañana a las 20:00, los finalistas saldrán de las semifinales que se jugarán hoy a partir de las 16:30 entre Nueva Generación con Huergo, y desde las 18:00 Escuela Municipal Palazzo frente a Municipal Km 5.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Hóckey LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED CONTINUA CON SU PREPARACION CON MIRAS A LOS JUEGOS DE RIO
Las Leonas se miden con Alemania Las dirigidas por Gabriel Minadeo jugarán un nuevo amistoso, el cual será el penúltimo de su preparación. Mañana se volverán a ver las caras, también en el CeNARD.
E
l seleccionado argentino de hóckey sobre césped de mujeres, Las Leonas, se enfrentará hoy a su par de Alemania, en el penúltimo amistoso de preparación previsto en Buenos Aires antes de viajar a Brasil para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, desde la semana entrante. El partido se desarrollará en la remozada cancha del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), a partir de las 11:00. Mañana, a idéntico horario, se jugará un nuevo ensayo con el combinado germano. Hasta el momento, el representativo albiceleste sumó un triunfo (3-1 a Corea), dos empates (2-2 con Nueva Zelanda; 2-2 con Corea) y dos derrotas (1-2 con Corea; 2-5 con Nueva Zelanda) en la serie de juegos previos al debut en la cita olímpica, prevista para el sábado 6 de agosto. El conjunto alemán, por su lado, intervendrá en la zona A de la competencia olímpica, y se topará con China, Nueva Zelanda, Corea, España y Holanda, en la fase inaugural. Las Leonas, subcampeonas olímpicas en Londres 2012 y recientes ganadoras del Champions Trophy celebrado en la misma capital británica, viajarán a Río de Janeiro el martes 2. El equipo dirigido por Gabriel Minadeo iniciará su camino
■ Las chicas argentinas volverán a jugar hoy un amistoso con miras a los Juegos Olímpicos.
hacia el ansiado podio olímpico el sábado 6, midiéndose con los Estados Unidos, desde las 17:00, en el Complejo Militar de Deodoro, por la zona B de la competencia. Luego, el conjunto albiceleste se enfrentará sucesivamente a Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30); Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10:00). Las 16 jugadores que estarán en la cita olímpica son Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina Habif, Florencia Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia. Pilar Campoy, Rocío Sánchez Moccia, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero, Gabriela Aguirre, María José Granatto, Lucina von der Heyde y Agustina Albertario.
Retorna el hóckey pista tras el receso El torneo de pista que organiza la Asociación Austral de Hóckey, retornará este fin de semana a la acción tras el receso por vacaciones. En doble jornada a desarrollarse en la escuela 722 del barrio Próspero Palazzo, se disputarán 15 encuentros. La actividad de hoy comenzará a las 14:00, mientras que mañana arrancará a las 11:00.
> Programa de la 2ª fecha HOY (ESCUELA 722 - PROSPERO PALAZZO)
MAÑANA (ESCUELA 722 - PROSPERO PALAZZO)
Hora
Hora
14:00 14:45 15:30 16:15 17:00 17:45
Cat.
Partido
Sub 14 Sub 14 Sub 14 Sub 16 Sub 16 Sub 16
Portugués vs Calafate Laprida vs Chenque Santa Lucía vs Comodoro Portugués vs Calafate Laprida vs Chenque Santa Lucía vs Comodoro
11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00
Cat.
Partido
Sub 18 Sub 18 Intermedia Intermedia Intermedia 1ª Damas 1ª Damas 1ª Damas 1ª Damas
Portugués vs Calafate Santa Lucía vs Comodoro Newbery vs Calafate Laprida vs Sarmiento Santa Lucía vs Comodoro HU vs Sarmiento Santa Lucía vs Comodoro Portugués vs Calafate HU vs Chenque
36 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Fútbol de salón SE DISPUTO LA NOCHE DEL JUEVES LA ULTIMA FECHA DEL CUADRANGULAR FINAL DE LA CATEGORIA A DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO”
MyL es el campeón de la categoría ‘A’ y retornó a la División de Honor Archivo / elPatagónico
Ganó 7-2 en su partido por la tercera fecha del cuadrangular y de esa manera se aseguró el primer puesto. Los Amigos, La Cumbre y Transporte Caamaño jugarán por la promoción por un ascenso a la máxima categoría del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l equipo de MyL se consagró campeón de la categoría A del torneo Apertura 2016 “Luis Florentino Pizarro” del fútbol de salón de Comodoro
> Cuadrangular Final (Categoría A) Equipo MYL Los Amigos La Cumbre T. Caamaño
J
G
E
P
Gf
Gc Pts Dif
Promoción
3 3 3 3
2 2 1 0
1 0 1 0
0 1 1 3
13 7 7 4
4 7 7 13
División de Honor La Cigarra Loco x El Fútbol Taller El Industrial
5 4 3 0
9 0 0 -9
> Programa > Panorama
Hoy en el gimnasio municipal 1 20:00 Los Amigos vs La Cigarra; Honor/A, Promoción. 21:00 Transporte Caamaño vs Taller El Industrial; Honor/A, Promoción. 22:00 La Cumbre Futsal vs Locos x El Fútbol; Honor/A, Promoción.
Mañana en el gimnasio municipal 2 19:30 Taller El Industrial vs Transporte Caamaño; Honor/A, Promoción. 20:45 La Cigarra vs Los Amigos; Honor/A, Promoción. 22:00 Locos x El Fútbol vs La Cumbre Futsal; Honor/A, Promoción.
CATEGORIA A (3ª fecha del cuadrangular final) - Transporte Caamaño 2 (Pablo Amaya y Franco Quesada) / MyL 7 (Gonzalo Páez, Franco Vargas 2 y Cristian Chiguay). - La Cumbre Futsal 2 (Ariel Sosa y Marcelo De Vadillo) / Los Amigos 4 (Darío Cursio 2, Gonzalo Pérez y Lucas Roa).
■ El fútbol de salón oficial continuará esta tarde con su definición.
Rivadavia al terminar primero en el cuadrangular final. En ese contexto y por la tercera y última fecha del mini certamen, el jueves derrotó 7-2 a Transporte Caamaño y de esa manera se aseguró el primer lugar y al mismo tiempo logró el retorno a la División de Honor del futsal comodorense. Segundo fue Los Amigos, que venció en el otro partido 4-2 a La Cumbre de Futsal, quien a la postre terminó tercero. Mientras que el cuarto fue Transporte Caamaño. De esa manera, los cruces de la primera fecha de la promoción que se jugarán hoy en el gimnasio municipal 1 serán: Los Amigos con La Cigarra, Transporte Caamaño ante Taller El Industrial y La Cumbre Futsal con Locos x El Fútbol. Cabe destacar que los primeros equipos lucharán por un lugar en la máxima categoría del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia, mientras que sus rivales intentarán seguir en la División de Honor. La segunda fecha de la promoción se jugará mañana, pero en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.
ASOCIACION PROMOCIONAL
Casino Club A y El Lobito disputan la final de ida en categoría Menores por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde la final de ida del torneo Apertura 2016 en la categoría Menor. El partido, que se jugará en el gimnasio municipal 1, dará comienzo a las 18:55 y tendrá como protagonistas a Casino Club ‘A’ y El Lobito. La programación dará comienzo a las 16 con el partido por el tercer puesto de la misma categoría entre Transporte Doble B y Lanús.
A continuación, se jugarán dos semifinales revanchas de Cadetes. Primero Casino Club con Sport Boys y luego
Flamengo frente a La Super. La acción continuará mañana, pero en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonza-
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 16:00 Transporte Doble B vs Lanús; Menor, 3° puesto. 16:55 Casino Club vs Sport Boys: Cadete, semifinal revancha. 17:55 Flamengo vs La Super; Cadete, semifinal revancha. 18:55 Casino Club ‘A’ vs El Lobito; Menor, final ida.
Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 La Super/Flamengo vs Sport Boys/
lo” del barrio Pueyrredón. Se jugarán partidos por el tercer puesto tanto en Cadetes como en Juvenil ‘A’,
las semifinales revancha de Juvenil Honor y la final desquite de la categoría Juvenil ‘A’.
> Panorama del jueves Casino Club; Cadete, 3° puesto. 17:00 Juan XXIII vs All Boys; Juvenil ‘A’, 3° puesto. 18:00 Flamengo vs La Super; Juvenil Honor, semifinal revancha. 19:00 El Lobito ‘A’ vs Casino Club; Juvenil Honor, semifinal revancha. 20:00 Olimpo vs UOCRA; Juvenil ‘A’, final revancha. 21:00 La Super/Flamengo vs Sport Boys/ Casino Club; Cadete, final ida.
CADETE 2000/01 Semifinal ida - La Super 2 (Axel Bahamonde y Francisco Aguilar) / Flamengo 3 (Gonzalo Páez, Leonel Rain y Enzo Rearte). - Sport Boys 4 (Matías Ruiz, Tiago Colivoro y Leonardo Caileo 2) / Casino Club 1 (Ignacio Alaniz).
JUVENIL HONOR Semifinal ida - La Super 2 (Jorge Ruiz y Matías Carrizo)
/ Flamengo 2 (Fabián Lauletta y Gabriel Toledo). - Casino Club 2 (Nicolás Maliqueo y Inayen Furci) / El Lobito ‘A’ 2 (Ariel Acosta y Leonardo San Martín).
JUVENIL A Final ida - UOCRA 5 (Nicolás Hernández, José Cárcamo, Brian Guineo y Kevin Montenegro 2) / Olimpo 8 (Nahuel Camino 3, Benjamín Arenas 2, Guillermo Mansilla y Octavio Santana 2).
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Automovilismo COMENZO LA ACTIVIDAD DEL SUPER TC 2000 CON LA PRESENCIA DE 29 BINOMIOS
Merlo - Moggia fue la dupla más veloz en el inicio de los 200 Km en Buenos Aires Los pilotos invitados fueron los únicos en probar en la primera jornada, y en la primera salida a pista se destacó el Fiat Línea que hizo un tiempo de 1m18s123/1.000 para dominar el arranque de la competencia. El piloto Tom Coronel, invitado del comodorense Luciano Farroni, se ubicó 27° en los ensayos generales.
■ Los 29 protagonistas de los 200 Km de Buenos Aires que comenzaron ayer con los entrenamientos para los invitados.
L
a edición 2016 de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, la competencia de dos pilotos que realizará el Súper TC2000 en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez porteño en el marco de la séptima fecha de su torneo, comenzó ayer con dos tandas de entrenamientos al circuito N° 9 en la que solamente pudieron girar los invitados. En la primera tanda dominó Guillermo Ortelli, que comparte un Chevrolet Cruze oficial con Agustín Canapino. El piloto de Salto fue la referencia con 1m19s757/1000 aventajando por solo 27/1000 a Josito Di Palma, que hará dupla con Emiliano Spataro en el Renault Sport. En la segunda sesión el más rápido fue Martín Moggia, invitado de Javier Merlo del Fiat Petronas con 1m18s123, que en definitiva fue el mejor registro establecido en la jornada. Detrás quedó Julián Santero, que hace dupla con Leonel Pernía en Renault Sport, a solo nueve milésimas. Por su parte, el compañero del comodorense Luciano Farroni estuvo lejos de los
mejores tiempos y su adaptación al Peugeot de la Escudería FE no fue la mejor. El francés Tom Coronel marcó un parcial de 1m24s171/1000 y en la segunda salida a pista empleó un tiempo de 1m23s794/1000, quedando
27° en los entrenamientos generales. La actividad continuará hoy con una nueva tanda de entrenamientos de 11.15 a 13.15 y la clasificación que comenzará a las 15.40 horas en el autódromo Juan y Oscar Galvez.
> Primer entrenamiento Super TC2000 1° Carlos Javier Merlo / Martin Moggia (Fiat Línea) 2° Leonel Pernia / Julián Santero (Renault Fluence) 3° Esteban Guerrieri / Ricardo Zonta (Toyota Corolla) 4° Emiliano Spataro / Luis José Di Palma (Renault Fluence) 5° Rafael Morgenstern / Ricardo Risatti (Toyota Corolla) 28° Luciano Farroni / Tom Coronel (Peugeot 408)
1:18.123 1:18.132 1:18.285 1:18.393 1:18.432 1:23.794
38 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Rugby SE ESPERA CONTAR CON LA PARTICIPACION DE UNOS 100 RUGBIERS
Se juega el Torneo de Seven Preparación Juegos Evita El certamen es reservado para las categorías 2000 y 2001. Forman parte todos los clubes afiliados a la Unión de Rugby Austral y también tienen la posibilidad aquellas entidades que están en desarrollo, como Sarmiento RC. La actividad se desarrollará hoy en cancha de Calafate, a partir de las 11:00.
C
on gran expectativa, se inicia la fase preparatoria para los Juegos Evita 2016 en la disciplina de rugby,
reservada para las categorías 2000 y 2001, de la cual formarán parte todos los clubes afiliados a la URA y también tienen la posi-
bilidad aquellos clubes que están en desarrollo, como Sarmiento RC. Hoy a partir de las 11:00 se inicia
Se realizó una capacitación de la UAR para preparadores físicos Se desarrolló entre el jueves y ayer, en Trelew, el Curso UAR Nivel 1 PF, brindado desde la Unión Argentina de Rugby. En esta oportunidad, 14 profesores de la Unión de Rugby Austral estuvieron participando del mismo, que se desarrolló en el centro CEYDDET y estuvo dictada por dos referentes de la preparación física de rugby, como Pedro Peñalillo y Leilo De Crocci, que en la actualidad están trabajando en el staff de Jaguares. Es de valorar el esfuerzo que han realizado los entrenadores para asistir, la URA para gestionar la participación y los clubes por apoyar la iniciativa. Todos en la misma sintonía, entienden que es la única manera de crecer y ratificar el buen trabajo que se viene realizando.
ACADEMIA DE RUGBY AUSTRAL
Por otra parte, los días 22 y 23 de julio se realizó la 1ª Concentración Juvenil de la Academia de Rugby Austral, dirigida para los jugadores categoría 1999. Formaron parte de la misma 27 rugbiers de todos los clubes de la Unión (Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia), y tuvieron diversas actividades.
Toda la actividad se desarrollará en la cancha de Calafate RC, en Kilómetro 3, esperando un total de aproximadamente 100 jugadores que buscan la clasificación para el torneo Nacional, que se desarrollará en Mar del Plata sobre fin de año.
> Los grupos ZONA A - Portugués “Rojo”. - Calafate “Negro”. - San Jorge “Blanco”. - Chenque.
ZONA B - Portugués “Verde”. - Calafate “Azul”. - San Jorge “Negro”. - Comodoro RC.
> Programa para hoy Cancha: Calafate RC
■ Los preparadores físicos que formaron parte de la capacitación en Trelew.
La concentración se llevó a cabo en las instalaciones municipales de Rada Tilly. Por haber cedido gentilmente los espacios necesarios, la URA le agradece al director de Deportes Jorge Mérida. Las actividades fueron variadas, iniciando el viernes con análisis de videos, clases teóricas y evaluaciones. El sábado se arrancó temprano, con tareas en el gimnasio, para posteriormente dirigirse a la playa a realizar ejercicios de destrezas básicas, con un break para el almuerzo y finalmente cerrar la concentración en las nuevas instalaciones de Chenque RC, donde se realizó la práctica final de rugby.
La URA reconoce el esfuerzo realizado por el educador a cargo de la Academia de Rugby Austral (ARA), Joaquín Guerreiro, y a todo el staff de trabajo compuesto por entrenadores de la mayoría de los clubes que hacen un esfuerzo extra al de sus clubes, para poder acompañar esta gestión. Es extensivo a los profesionales que asisten a los jugadores, nutricionista, kinesiólogo, preparador físico y demás. La Academia funciona todos los miércoles, en las instalaciones del predio deportivo de La Rural, a partir de las 20:00. Está abierta a todo jugador juvenil que quiera sumarse y que esté avalado por su club.
Se desarrolló un encuentro de rugby femenino en Calafate RC El pasado fin de semana se realizó un nuevo encuentro de rugby femenino amistoso, en las instalaciones de Calafate RC, donde participaron todos los clubes de la Unión de Rugby Austral que cuentan con esta disciplina. Al club anfitrión se sumaron los invitados San Jorge de Caleta Olivia, Sarmiento RC y Deportivo Portugués. La modalidad fue todos contra todos y se vivió una jornada intensa, en donde se volcó el aprendizaje de toda la semana. Desde la URA ya se gestó una reunión con los referentes deportivos de la rama femenina de cada club, en la cual se delinearon
la actividad, que tendrá modalidad seven. Se estima contar con dos equipos por parte de Calafate RC, San Jorge y Deportivo Portugués, y un representativo de Comodoro RC más uno de Chenque RC. Sarmiento, al cierre de esta edición, aún no había confirmado participación.
pautas de trabajo y la realización de un torneo oficial que otorgará una clasificación para un torneo
■ En el encuentro participaron todos los clubes de la URA que cuentan con planteles femeninos.
Regional. La fecha de inicio será el 6 de agosto y pronto se dará a conocer el fixture.
- 11:00 Portugués “Rojo” vs Calafate “Negro”. - 11:20 Portugués “Verde” vs Calafate “Azul”. - 11:40 San Jorge “Blanco” vs Chenque. - 12:00 San Jorge “Negro” vs Comodoro. - 12:20 Calafate “Negro” vs San Jorge “Blanco”. - 12:40 Calafate “Azul” vs San Jorge “Negro”. - 13:00 Chenque vs Portugués “Rojo”.
- 13:20 Comodoro vs Portugués “Verde”. - 13:40 Calafate “Negro” vs Chenque. - 14:00 San Jorge “Negro” vs Portugués “Verde”. - 14:20 San Jorge “Blanco” vs Portugués “Rojo”. - 14:40 Calafate “Azul” vs Comodoro. - 15:00 Copa de Bronce: 3° Zona 1 vs 3° Zona 2. - 15:20 Copa de Plata: 2° Zona 1 vs 2° Zona 2. - 15:40 Copa de Oro: 1° Zona 1 vs 1° Zona 2.
TOP 14 DE LA URBA
Belgrano recibe a Atlético del Rosario e Hindú a SIC El puntero Belgrano, chocará hoy con Atlético del Rosario e Hindú recibirá al San Isidro Club (SIC), en los dos encuentros salientes de la séptima fecha del Top 14 que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Belgrano, único puntero del Top 14, jugará de local ante Atlético del Rosario desde las 15:30 con el arbitraje de Ignacio Iparraguirre. La semana anterior, el líder derrotó de visitante a Newman por 3513, mientras que los rosarinos vencieron a Alumni 25-21. Por su parte, el bicampeón Hindú y el SIC animarán el duelo de la jornada, que tendrá a Pablo Deluca como árbitro. Hindú, escolta de Belgrano, viene de superar en la jornada anterior sobre el final a San Luis por 38-36, mientras que el SIC se quedó con el clásico sansidrense al vencer al CASI por 24-12. Belgrano encabeza la tabla de posiciones con 27 unidades, Hindú está segundo con dos unidades menos, en tanto que el SIC suma 23. Los Tilos y San Luis disputarán el clásico platense, Alumni recibirá a Pucará, La Plata se medirá con el colista Mariano Moreno, CASI -con tres derrotas consecutivas- será local en la “Catedral del Rugby” frente a Newman y, finalmente, Regatas de Bella Vista jugará frente a CUBA. Programación completa de la séptima a disputarse hoy desde las 15:30 con sus respectivos árbitros: Belgrano-Atlético del Rosario (Iparraguirre), Alumni-Pucará (Marchetto), La Plata-Mariano Moreno (Alemán), Regatas de Bella Vista-CUBA (Tomanovich), Los Tilos-San Luis (Lentini), Hindú-SIC (Deluca) y CASI-Newman (Cuesta).
POSICIONES
Belgrano 27, Hindú 25, SIC 22, San Luis 18, Regatas de Bella Vista y CUBA 15, CASI 14, Newman 13, La Plata 11, Alumni 11, Los Tilos y Atlético del Rosario 9, Pucará 5, Mariano Moreno 0.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Atletismo LA COMPETENCIA SE REALIZARA ESTA TARDE DESDE LAS 15
Una carrera de Trail Running se desarrolla en barrio Laprida Archivo / elPatagónico
Con la organización de Runners Xtrem se llevará a cabo una carrera de 6 y 12 km. La misma se desarrollará entre los cerros aledaños del mencionado barrio.
H
oy el barrio de Laprida será sede de una carrera de Trail Running que se desarrollará desde las 15. El evento contará con la organización de Runners Xtrem y se llevará a cabo sobre dos distancias: 6 km y 12 km. La misma se llevará a cabo entre los cerros aledaños al barrio Laprida y habrá medallas para todos los finalistas. Los competidores deberán portar su dorsal correspondiente, el cual deberán llevarlo en una zona visible. Es importante recordar que en la llegada los competidores tendrán hidratación y frutas. Las categorías
■ Los runners tendrán esta tarde una exigente prueba en el barrio Laprida.
Sigue la acción en el futsal de los Juegos Comunitarios El campeonato de los Juegos Comunitarios tiene acción hoy y mañana con 44 encuentros que completarán una nueva fe-
cha del certamen “Félix Sáez”. Todos los partidos de hoy se llevarán adelante en los gimnasios municipales 1 y 3, junto
con el gimnasio de la escuela N° 211. Cerrando la fecha el día domingo la actividad se progra-
mó en el escenario de juego de Aristóbulo del Valle y Viamonte y paralelamente en el gimnasio de la escuela 211.
14:10 La 209 vs Guardianes Abel Amaya (00-01)
08:45 Las Pulguitas vs LMD09 (96-97) 09:30 Las Fresas FC vs La Cuadra (94-95) 10:05 Deportivo Ceferino vs Emporio (96-97) 10:40 La Cuadra vs Defensores del Sur (96-97) 11:15 Deportivo Las Latas vs Defensores
del Sur (94-95) 11:45 Peques Abásolo vs Botín de Oro (02-03) 12:25 Intoxicados vs Las Latas (96-97) 13:00 Taller Chapa y Pintura vs Las Fresas (98-99) 13:35 Escuela Municipal Isidro Quieroga vs Las Américas A (00-01)
> Programa - 12ª fecha Hoy en el gimnasio municipal 3 08:45 Peques Abásolo vs Guardianes del Cefe (02-03) 09:30 Las Panteras vs Spartanas B (Femenino) 10:05 Deportivo Ceferino vs Peques Abásolo (00-01) 10:40 Guardianes del Cefe vs Transporte Gómez B (02-03) 11:15 Las Pulguitas vs Emporio (98-99) 11:50 Gimnasio 3 vs Las Pulguitas (01-03) 12:25 Fracción 14 vs Chacarita Rojo (08-09) 12:50 Valro Inflables vs Chacarita (08-09)
En el gimnasio Escuela 211 08:45 Pibes de Barrio vs Las Fresas (00-01) 09:30 Emporio Kid vs Valro Inflables (02-03) 10:05 Los Amigos vs Taller de Chapa y Pintura A (02-03) 10:40 Atlético Madrid vs Taller Chapa y Pintura B (00-01) 11:15 Escuela Municipal Isidro Quiroga vs LMD09 (98-99) 11:45 Las Fresas vs Guardianes Abel Amaya (02-03) 12:25 Escuela Municipal Isidro Quiroga vs La Cuadra (00-01) 13:00 Guardianes Abel Amaya vs Deportivo Las Latas (98-99) 13:35 Taller Chapa y Pintura vs Stella Maris (00-01)
En el gimnasio municipal 1 08:45 Barcelona vs Deportivo Las Flores (02-03) 09:30 Atlético Madrid vs Intoxicadas (Femenino) 10:05 New Team vs Ceferino Futsal (98-99) 10:40 Deportivo La Laguna vs New Team (96-97) 11:15 FC San Martín vs Las Américas B (02-03) 11:50 Lanús Infantil vs René Favaloro (08-09) 12:15 Los Peques vs New Team (96-97)
Mañana en el gimnasio municipal 1 08:45 La 209 vs Ritmo y Pasión (96-97) 09:30 The Cristal vs Guardianes del Cefe (94-95) 10:05 Pasión Callejera vs La 209 (98-99) 10:40 El Pasaje vs Los Peques (96-97) 11:15 Pasión Callejera vs Astra (94-95) 11:50 Guardianes del Cefe vs Stella Maris (96-97) 12:25 Los Peques vs Máximo II (98-99) 13:00 Pasión Callejera vs Sismo (96-97) 13:35 The Cristal vs Astra (96-97) 14:10 Deportivo Las Latas vs Ritmo y Pasión (98-99)
En el gimnasio Escuela 211
participantes serán Mayores, 30-39, 40-49 y 50 en adelante. En cuanto a los aspectos reglamentarios, para participar en la prueba cada deportista deberá utilizar calzado y vestimenta adecuada para la práctica de carreras por montaña. Esta autorizado el uso de bastones. Antes de entrar en el recinto de salida habrá un control de dorsal, Y remera del evento. Es importante recordar que está terminantemente prohibido recibir ayuda externa durante el desarrollo de la prueba y que es obligación de cada corredor llevar sus desperdicios generados durante la carrera hasta la llegada o lugares señalados por la organización, será motivo de descalificación no recogerlos o tirarlos. En la charla técnica, se brindará una explicación por dónde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, banderín o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable. El Trail running es un deporte que consiste en correr “fuera de pista”, por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas. En las carreras de campo traviesa se corren distancias cortas (rara vez más de 12 kilómetros), mientras que en el trail running no tienen un límite de distancia claramente definido, exigiendo al corredor recorrer rutas más largas.
40 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Básquetbol EL ALERO DE LA SELECCION ARGENTINA JUGARA EN LA NBA POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA
Patricio Garino firmó con los Spurs De ese modo, y luego de conocida la continuidad de Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Pablo Prigioni, más la llegada de Nicolás Brussino, la Argentina tendrá un quinto representante en el mejor básquetbol del mundo.
Según anunció la Confederación Argentina (CABB), “los detalles del contrato no se han dado a conocer pero, en principio, el argentino realizará la pretemporada con el equipo NBA. Posteriormente jugará para el equipo de la NBA Development League (o D-League) de los tejanos, para eventualmente tener minutos con el equipo de la NBA”. Garino se perdió al menos el partido de ayer ante Croacia del Súper 4 La Caja, que se disputará hasta el 1 de agosto en el Superdomo Orfeo de la capital cordobesa. Sin embargo, el entrenador del seleccionado Sergio Hernández lo autorizó a viajar para concretar el sueño del pibe de llegar a la NBA. El marplatense hizo un enorme esfuerzo, tuvo muchos entrenamientos con distintas franquicias, se formó en los Estados Unidos y se destacó en el campus Portsmouth Invitational, con el objetivo de entrar a la mejor liga de básquet del planeta.
E
■ El marplatense Patricio Garino se convertirá en el undécimo argentino que llega a la NBA.
SELECCION DE VENEZUELA
Greivis Vásquez se pierde los Juegos El base venezolano Greivis Vásquez confirmó ayer que no irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 por las diferentes dolencias físicas que lo aquejaron en los últimos tiempos y será una gran baja para el seleccionado de su país, conducido por el argentino Néstor García. “Luego de varios encuentros con el cuerpo médico de los Brooklyn Nets (franquicia de la NBA dueña de su pase) me han indicado que es necesario que no participe en los Juegos Olímpicos de Río 2016”, anunció el basquetbolista en un comunicado oficial. La presencia del NBA era esperada por la parcialidad de su país tras sus controvertidas ausencias por lesión y por diferencias con la dirigencia federativa en los campeonatos FIBA Américas 2015 y Sudamericano 2016.
Y concluyó: “Le deseo el mayor éxito a mis compañeros en los Juegos Olímpicos. Sé que harán un gran trabajo y dejarán el nombre de Venezuela en alto. Por mi parte, espero poder representar nuevamente a nuestra selección nacional en un futuro cercano”. Vásquez, quien se encuentra en Chicago, Estados Unidos, donde Venezuela se enfrentará a las estrellas de la NBA de la selección de Estados Unidos, en un amistoso previo a la edición olímpica, lamentó su salida del elenco nacional. “Representar a mi país en tan importante evento y unirme a mis compañeros era un honor y un sueño para mí. Sin embargo, el equipo médico sugiere que debo dedicar este tiempo a trabajar en mi recuperación y poder estar al 100% para la próxima temporada”, detalló.
Se realiza el segundo torneo de escuelas municipales de judo Hoy a partir de las 15:00 se desarrollará en el gimnasio municipal Nº2 el segundo torneo anual de Escuelas Municipales de Judo. Será para las categorías Pre-Promocional, Promocional e Infantiles A, que involucran competidores de 7 a 12 años. Participarán el local y organizador, además de las sedes del Gimnasio Nº1 y Nº3, y las escuelas Nº160, Nº153 y Complejo Huergo. Al respecto, Mariela Cárdenas (I Dan), instructora de la sede del Jardín Nº421, dependiente de la sede Gimnasio Municipal Nº2, comentó: “Será el segundo torneo a nivel local de acuerdo al calendario anual. Esta vez nos toca la organización, como escuela municipal dependiente de la sede del Gimnasio Nº2. Teniendo en cuenta la proximidad con los Juegos Olímpicos, lo titulamos “Palpitando los JJ.OO”, así que habrá una producción muy buena que hemos trabajado durante las vacaciones”. Las categorías participantes este 30 de julio serán las siguientes: Pre-Promocional (7 y 8 años), Promocionales (9 y 10 años) e Infantiles A (11 y 12 años). “Los chicos de 7 y 8 años tienen previamente los encuentros que realizamos para las edades de 4 a 8 años, y ya tienen un previo conocimiento de la competencia, si bien ahora estarán más controlados por el arbitraje y reglamentación. Es
Prensa Comodoro
l marplatense Patricio Garino, alero del seleccionado argentino de básquetbol que acudirá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, firmó contrato con San Antonio Spurs y jugará en la NBA por primera vez en su carrera. Garino, de 23 años, viajó el último jueves a los Estados Unidos, firmó con San Antonio, donde tendrá como compañero a Emanuel Ginóbili, y regresará hoy a Córdoba para reincorporarse a la Selección nacional en el Super 4 La Caja. De esta forma, luego de conocida la continuidad de Ginóbili, Luis Scola y Pablo Prigioni en la mejor liga del mundo, más la llegada de Nicolás Brussino, la Argentina tendrá un quinto representante. Garino, quien actuó para la George Washington University de la NCAA del básquetbol universitario durante la última temporada, es un jugador surgido en las divisiones formativas del club Unión.
■ El judo municipal tendrá esta tarde una cita por demás importante en el gimnasio municipal 2.
importante la ayuda del arbitraje por parte de los alumnos de categorías mayores o graduados. Serán alrededor de diez personas, como mínimo, para el arbitraje. La jornada es bastante larga, y muchos chicos graduados se animan al arbitraje. Lo bueno del judo es tener el área recreativa, el área competitiva, y el que no quiere, se nutre de conceptos arbitrales, con nuestro referente Daniel Galli. Tratamos de hacer de vez en cuando Clínicas de Arbitraje, porque las reglas van cambiando cada tanto”, agregó
Mariela Cárdenas, quien brinda clases en el Jardín Nº421 los días lunes, miércoles y viernes, de 18:00 a 21:00, para niños de 6 a 12 años. “Pretendemos tener mínimo ochenta competidores, porque somos varias escuelas municipales. Por allí, a algunas escuelas como la nuestra, que dependen de una institución escolar, el receso escolar nos entorpeció el trabajo. De todas formas, trataremos que vengan todas las escuelas y que salga todo lo mejor posible”, cerró la instructora.
www.elpatagonico.com
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 41
RECRUDECE EL CONFLICTO EN EL BASQUETBOL ARGENTINO
La Asociación de Jugadores decretó paro de actividades La medida fue tomada por tiempo indeterminado por lo que no arrancarán las distintas pretemporadas ante la no resolución de la situación de las fichas de los jugadores extranjeros.
L
a Asociación de Jugadores (AdJ) de básquetbol decretó anoche paro de actividades “por tiempo indeterminado”, por lo que no arrancarán las distintas pretemporadas, y agravó el conflicto establecido con la Asociación de Clubes (AdC) ante la no resolución de la situación de las fichas de los jugadores extranjeros. A través de un comunicado, el gremio de jugadores advirtió que dispuso la medida de fuerza a partir de no haber tomado “ningún acercamiento con la AdC” ni haber recibido “propuesta alguna” para no tener que “llegar a esta acción”. Reunidos en Asamblea en junio pasado, las dirigencias de los diferentes clubes de la Liga Nacional (LNB) y del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) anunciaron una suerte de flexibilización en la cantidad de jugadores extranjeros que podían contratarse para la temporada oficial 2016-2017. De ese modo autorizaron a cada club de Primera división a incorporar a ocho jugadores foráneos. En el caso del TNA, en tanto, los jugadores extranjeros permitidos serán dos. “Debido a la falta de acuerdo con la Asociación de Clubes tras la medida reglamentaria impuesta por esta institución para la Liga Nacional y el Torneo Nacional de Ascenso queremos informar que los jugadores de ambas categorías no comenzarán con los entrenamientos oficiales de pretemporada en los clubes en los que hayan sido contratados”, reza el texto emitido por la AdJ. Para la gremial que agrupa a los basquetbolistas la postura asumida por la AdC es una “grave decisión que perjudica el desarrollo de los jugadores nacionales”, además de restringir “el derecho al trabajo que otorga la Constitución Nacional y modifica notablemente la esencia de nuestra competencia”. Oportunamente, en una reunión celebrada en el Hotel Boca Juniors el pasado jueves 7 de este mes, los jugadores habían decidido levantar la “veda contractual” que había sido decidida en primera instancia. La AdJ calificó de “acto de buena fe en pos de un acuerdo” a esa postura asumida por
■ Los jugadores no arrancarán con sus respectivas pretemporadas hasta que no se solucione el conflicto.
los casi 100 basquetbolistas en Asamblea, a la que concurrieron también varios integrantes del seleccionado argentino. Lo cierto es que esa decisión que exhibieron los jugadores posibilitó, también, que la mayoría de los planteles de LNB y TNA queden armados, ya que el grueso de los basquetbolistas acordó sus respectivas situaciones en las últimas tres semanas. “En virtud de lograr el normal inicio de las competencias nos mantenemos abiertos al diálogo pero firmes en nuestras convicciones”, finalizó el comunicado.
42 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
Fútbol DESDE LAS 14:15 SE DISPUTARA LA DECIMA FECHA DEL TORNEO OFICIAL QUE ORGANIZA LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Camberra va por la recuperación en la división A del torneo Senior por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Archivo / elPatagónico
Viene de resignar el invicto al perder 2-1 frente a Talleres y hoy se medirá con Unión que está a una unidad de la cima. En la división B, el puntero Tiro Federal se medirá con Santos, uno de los escoltas que tiene el certamen. Se suspendieron partidos en cinco campos de juego por encontrarse en mal estado.
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 14:15 la décima fecha del torneo Senior, como así también una nueva jornada de Super Master y otro capítulo del certamen de Maxi Master. En ese contexto, el líder de la división A, Camberra, que viene de resignar el invicto al perder ante Talleres, irá esta tarde por la recuperación. Será cuando se mida con Unión – que marcha como uno de los escoltas- por uno de los partidos que se jugarán hoy. Por su parte, Huracán, el otro equipo que se ubica segundo, se medirá con Rada Tilly en otro de los atractivos de la programación de esta tarde. En lo que respecta a la división B, Tiro Federal expondrá la
punta ante Santos, que se ubica como escolta, Banco Provincia jugará con FM 100.1, mientras que Unión San Martín Azcuénaga se enfrentará con Sindicato Petrolero. En lo que respecta a Super Master, Luz y Fuerza jugará con América y Los Amigos se las verá con Lanús. Y en lo que concierte al certamen de Maxi Master, Jorge Newbery jugará con Laprida y Los Amigos se medirá con Stella Maris.
■ Los veteranos jugarán esta tarde la décima fecha del campeonato Senior.
> Programa Senior (Hoy – 10ª fecha)
Belgrano vs Sindicato Camionero
Cancha: Torino (suspendidos) Jorge Newbery vs General Roca. Estrella Blanca vs Torino.
Cancha: Ceferino CAPA vs Rodríguez Peña. Carlos Oyarzún. Nacional vs Máximo Abásolo. Darío Carmen.
Cancha: Castelli (14:15) Luz y Fuerza vs Pan American. Miguel Zapana. Ferro vs Tornería DVC. Ramón Coñuecar.
Cancha: Rivadavia (14:15) Santos vs Tiro Federal. José Sierra. Racing vs San Pablo. Miguel Córdoba.
Cancha: Laprida (14:15) FM 100.1 vs Banco Provincia. Alejandro Zalazar. Laprida vs Abel Amaya. Javier Zalazar.
Cancha: AOT (suspendidos) Chacabuco vs Transporte Doble B. FUSPU vs Stella Maris.
Cancha: Petroquímica (14:15) Ciudadela vs Los Andes. José Luis Navarro. 7 de Diciembre vs Petroquímica. Martín Loncón.
Cancha: Sindicato Petrolero (14:15) Sindicato Petrolero vs USMA. Jorge Herrera. América vs. Ecomsa. Marcos Ñancupel.
Cancha: Huracán (14:15) Unión vs Camberra. Gustavo Rodríguez. Huracán vs Rada Tilly. Daniel Cid.
Cancha: Halcones (14:15) Super Master: CAPA vs Halcones. Luis Alvarez. Senior: Halcones vs. San Martín. Cipriano Ojeda.
Cancha: Oeste (suspendidos) La Vecindad vs SUPA. Oeste vs Pueyrredón Cancha: CAI (14:15) Yupanqui vs. Tiburones. Simón Roa. Talleres vs. Oro Negro. Lucas Roa. Cancha: Belgrano (suspendidos). Puerto Argentino vs General Saavedra
Maxi Master Cancha: Rada Tilly Nº 3 (14:15) General Roca vs USMA. Héctor Bustos. Laprida vs Jorge Newbery. Héctor Bustos. Cancha: Rada Tilly Nº 2 (14:15) Rada Tilly vs Belgrano. Alberto Pérez. Luz y Fuerza vs Talleres. Alberto Pérez.
Cancha: Estrella Blanca (14:15) Super Master: Los Amigos vs Lanús. Fabián Millaneri. Maxi Master: Los Amigos vs Stella Maris. Fabián Millaneri.
Super Master Cancha: Laprida (14:15) Luz y Fuerza vs América. Maximiliano Barrientos. Línea: Leandro Gilmentti. Laprida vs Malvinas. Maximiliano Barrientos. Línea: Leandro Gilmenti. Cancha: 7 de Diciembre (suspendido) Provincianos vs Tiburones Petroquímica vs Pueyrredón Cancha: Rada Tilly Oficial (14:15) Belgrano vs RPM. René Guzmán. Huracán vs Banco Provincia. José Fuentealba. Cancha San Martín (14:15) San Martín vs General Roca. Pedro Sepúlveda. Jorge Newbery vs Rodríguez Peña. Carlos Galarza.
Master - Mañana
Cancha: Castelli USMA vs Jorge Newbery. Lucas Roa. Ferro vs. General Saavedra. Jorge Herrera. Cancha: Petroquímica Máximo Abásolo vs Rada Tilly. José Luis Rodríguez. Petroquímica vs Unión. José Luis Navarro. Cancha: San Martín CAPA vs San Pablo. José Fuentealba. San Martín vs La Vecindad. Walter Toledo. Cancha: Halcones Halcones vs Abel Amaya. Maximiliano Barrientos. CCER Obras vs Lanús. Luis Alvarez. Cancha: Huracán (11:00) Luz y Fuerza vs Optica Luz del Sur. Gustavo Rodríguez. Huracán vs Laprida. Ramón Coñuecar. Cancha: Rivadavia Oro Negro vs Rodríguez Peña. Simón Roa. Puerto Argentino vs Malvinas. René Guzmán.
Cancha: Estrella Blanca (11:00) Belgrano vs General Roca. Carlos Galarza. Los Amigos vs América. José Sierra.
Cancha: 7 De diciembre (suspendido) Empresa Tip vs Tiburones. 7 de Diciembre vs Pueyrredón
Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Talleres. Braian Roa. Stella Maris vs. Sindicato Petrolero. José Paillán.
Cancha: Torino (12:30) Torino vs. Ameghino. Matías Gómez.
La Sub 20 se mide con Costa Rica por el torneo L’Alcúdia El seleccionado argentino de fútbol Sub20 se enfrentará hoy en Valencia, España, con el representativo nacional costarricense por el Torneo L’Alcúdia, en el marco de la sexta jornada de actividad del certamen. El partido tendrá lugar desde las 17:30 (hora de Argentina) y se desarrollará en el estadio municipal “Els Arcs” de La Alcudia, en la ciudad valenciana. El conjunto conducido interinamente por Ariel Paolorrossi, como consecuencia de la fuerte crisis económica y dirigencial que atraviesa la Asociación del Fútbol Ar-
gentino (AFA), suma siete unidades y se perfila como uno de los potenciales clasificados a la siguiente instancia, ya que necesita sumar una igualdad. Hasta el momento, el elenco argentino superó a Marruecos (3-0), que no se presentó, y a Qatar (2-0), mientras que el jueves igualó en uno con su par mexicano (seis puntos). El combinado argentino buscará este año, en la 33 edición del torneo, la revancha tras la derrota en la final de 2013 contra España, el rival más fuerte de este campeonato, en la que perdieron con un tanto
del Iván Calero a dos minutos del final del partido. El plantel argentino está integrado por los arqueros Facundo Cambeses (Banfield), Lucas Bruera (Estudiantes de La Plata) y Marcos Peano (Unión); los defensores Marcos Senesi, Gabriel Rojas y Nicolás Zalazar (San Lorenzo), Matías Nani y Enzo Ortiz (Lanús), y Juan Di Lorenzo (Independiente); los mediocampistas Emiliano Purita y Franco Moyano (San Lorenzo), Pedro Emmanuel Ojeda (Rosario Central), Francisco Solé (Argentinos); y los delanteros Guido Vadalá (Juventus-
ITA), Gastón del Castillo (Independiente), Lautaro Martínez (Racing), Tomás Conechny (San Lorenzo), Braian Guille y Brian Mansilla (Racing), Pablo Abel Argañaraz y Matías González (Lanús) y Carlos Lattanzio (Estudiantes de La Plata).
POSICIONES
Grupo A: Venezuela, 7 puntos (3PJ); España, 6 (2PJ), Estados Unidos, 3 (2PJ); Bahrain, 1 (2PJ); y Mauritania, 0 (3PJ). Grupo B: Argentina, 7 unidades (3PJ); México, 6 (4PJ); Costa Rica (2PJ) y Qatar, 4 (3PJ); y Marruecos (no se presentó).
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL MEDIOCAMPISTA COMODORENSE TIENE PREVISTO FIRMAR EL LUNES UN CONTRATO POR DOS AÑOS CON EL CLUB MEXICANO
“Pitu” Barrientos jugará en el Toluca de México Lo querían Rosario Central y Colón pero finalmente el mediocampista comodorense dejó San Lorenzo para jugar en el fútbol mexicano. El ex CAI resignó parte de la deuda que tenía el club con él.
T
ras la disputa entre Rosario Central de Eduardo Coudet y Colón de Paolo Montero, finalmente el
mediocampista comodorense Pablo Barrientos jugará en México. El jugador campeón de América con San Lorenzo
San Lorenzo se mide con Unión de Sunchales por la Copa Argentina San Lorenzo estrenará oficialmente hoy el ciclo de su nuevo director técnico, Diego Aguirre, cuando se enfrente a Unión de Sunchales, del Torneo Federal A, en un partido de la fase de 32avos. de la Copa Argentina de fútbol. El partido se jugará en el estadio “Padre Martearena” de Salta desde las 17:10, con arbitraje de Mariano González y transmisión en directo del canal 632 de DirecTV. San Lorenzo, finalista de la Copa Argentina 2013, jugará su primer partido oficial desde que cayó goleado por Lanús (0-4) en la final del último Campeonato de Primera división, que fue el último de Pablo Guede en el banco de suplentes antes de que presentara su renuncia por diferencias con la dirigencia. Aguirre, de 50 años, procedente de Atlético de Mineiro de Brasil, desarrolló su carrera de entrenador en el fútbol uruguayo, ecuatoriano, qatarí y brasileño. Su resultado más trascendente fue la final de la Copa Libertadores 2011 alcanzada con Peñarol de Montevideo.
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: PA DRE M A RT E A REN A ( S A LTA ) .
1710
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Brian Mieres, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Unión (Sunchales): Gonzalo González; Sebastián Mandrile, José Luis Ibarra, Miguel Yuste y Manuel Morello; Diego Acosta, Pablo Gaitán, Emanuel Romero y Franco Farías; Jonatan Bauman y Daniel Salvatierra. DT: Adrián Tosetto. Arbitro: Mariano González. TV: 632 de DirecTV.
El partido de hoy, que en caso de empate se definirá con tiros desde el punto penal, también marcará el regreso del zaguero Fabricio Coloccini, que marchó de San Lorenzo tras consagrarse campeón en el torneo Clausura 2001. El vencedor del cruce jugará la siguiente instancia de 16vos. con Douglas Haig de Pergamino, de la Primera B Nacional, que eliminó a Tigre.
Santamarina avanzó a los 16avos y se medirá con Boca Santamarina de Tandil se clasificó a los 16avos. de la Copa Argentina después de vencer ayer a Nueva Chicago por 2 a 0, en el estadio ‘Florencio Sola’ de Banfield, en un duelo de equipos de la Primera B Nacional, y se enfrentará en esa instancia con Boca Juniors. Los tantos para el ganador los marcaron Martín Michel (31m. PT) y Martín Aguirre (6m. ST). El conjunto tandilense desde los 25 minutos de la etapa inicial, después de pasar algún sobresalto, se mostró más firme, dominador en cada sector del campo y presionó bien en los últimos metros, donde aprovechó la inseguridad que transmitió el arquero Alejandro Sánchez, quien se equivocó en reiteradas ocasiones. De hecho, así se dio la apertura del marcador luego de que Michel sacara un buen disparo que se coló por encima de un adelantado arquero. Y si bien el fondo del ‘Torito’ jamás brindó tranquilidad, con demasiadas fallas en el manejo del balón y en la salida por abajo -abusó de ese recurso aun presionado-, recién su rival anotó el otro tanto cuando Aguirre anticipó en el área chica y empujó la pelota. En consecuencia, con la clasificación prácticamente sellada, el equipo conducido por Mauricio Nosei manejó los tiempos y anuló por completo a un pálido Chicago. De esta manera, Santamarina, que embolsó un premio de 459.000 pesos, se medirá en la rueda que viene con Boca Juniors, actual campeón, y tendrá revancha por el duelo del 2012, que finalizó con el ‘Xeneize’ pasando por tiros desde el punto penal. En principio, el partido frente a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto se disputaría el 31 de agosto, a las 21, en Formosa.
■ El comodorense Pablo Barrientos firmará en las próximas horas su contrato como nuevo jugador del Toluca de México.
firmará el lunes su vínculo por dos años con Toluca. El “Pitu” Barrientos llegó a San Lorenzo en 2003, debutó bajo las órdenes de Néstor Gorosito en el triunfo ante Estudiantes de La Plata 1-0 al reemplazar a Alberto Federico Acosta. Todo hincha recordará su primer tanto con la remera azulgrana ante Huracán de Tres Arroyos en la goleada 4 a 1 (ese día facturó por dos) en condición de
local, como así también recordarán aquel que le convirtió desde mitad de cancha a Estudiantes en el Estadio Unico, o uno aún más reciente, el golazo de tiro libre en la final de la Supercopa frente a Boca, en Córdoba. Así, el jugador surgido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia se convierte en el quinto jugador con pasado azulgrana que jugará en tierras mexicanas además de
Fernando Meza que juega en el Necaxa, Franco Jara en el Pachuca, Darío Bottinelli en el Toluca y Julio Furch en el Veracruz. Lo cierto es que Barrientos rescindió su contrato con San Lorenzo a cambio de una deuda que la institución tenía para con él. Sus últimos años en el “Ciclón” no fueron de los mejores, pero no se puede negar que es un jugador que con la pelota y unos metros, puede complicar.
44 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 EL DIRECTOR TECNICO DE BOCA AFIRMO QUE HASTA TANTO NO SE RESUELVA LA SITUACION DEL ARQUERO LO TENDRA EN CUENTA
“Orión no está separado del plantel”, dijo Barros Schelotto Además, también habló sobre el alejamiento de Daniel Díaz quien se marchó al Getafe. “No aparté al ‘Cata’ Díaz del plantel. El decidió terminar el contrato para irse a España, pero no estaba apartado del plantel”, aseguró ayer en conferencia de prensa en Casa Amarilla.
E
l DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, confirmó ayer que el arquero Agustín Orión “no está separado del plantel” y hasta tanto no se resuelva su situación lo tendrá en cuenta de cara a las próximas competiciones. “Orión no está separado del plantel y va a estar a disposición mía en el plantel. Puede estar como otros arqueros del plantel”, afirmó Barros Schelotto en la conferencia de prensa que brindó para los medios de comunicación en Casa Amarilla. El ex San Lorenzo y Estudiantes La Plata fue uno de los temas de la semana en el mundo Boca porque su alejamiento del club se dilata, en una determinación del propio arquero que generó reuniones con las autoridades de la institución, a la espera de una oferta oficial por su pase para que los números cierren a ambas partes. “A Orión lo tiene que motivar el solo hecho de estar en este club”, agregó Barros Schelotto. En ese contexto, el ‘Mellizo’ indicó que en Boca “el que no está motivado o con ganas de quedarse” sabe qué debe hacer e indicó que no se mostró partidario por “tomar decisiones en caliente”. Barros Schelotto aprovechó la
■ Guillermo Barros Schelotto habló de todo en una jugosa conferencia de prensa que brindó en Casa Amarilla.
ocasión para aclarar que la partida del defensor Daniel Díaz, a Getafe de España, no se produjo por una decisión suya. “No aparté al ‘Cata’ Díaz del plantel. El decidió terminar el contrato para irse a España, pero no estaba apartado del plantel. Estaba en la consideración del cuerpo técnico y decidió rescindir el contrato”, señaló con gesto adusto el entrenador de Boca. El “Mellizo” señaló que una vez consumada la eliminación de la Copa Libertadores en semifinales a manos de Independiente del Valle de Ecuador en la mismísima Bombonera, habló con “la mayoría de los jugadores” y que fue “muy claro” con su mensaje. “El responsable de la eliminación era yo, nadie iba a echar a nadie por uno o dos partidos perdidos. Tenemos 26 jugadores, los 11 mejores juegan, pero nadie determinó que nadie se vaya, o que terminó un ciclo. El
‘Cata’ no es culpable, me hago responsable de esa derrota y punto”, completó el ex goleador de Gimnasia LP y Boca. Asimismo, Barros Schelotto agradeció “el apoyo” que el delantero y símbolo del equipo Carlos Tevez realizó hacia su trabajo: “fui compañero de él, tengo una muy buena relación de cuando fuimos compañeros, fue bueno haberlo recibido después de años de trabajo y que hizo público la buena relación; siento el apoyo al trabajo que uno hace”. Barros Schelotto apuntó que un cambio en el sistema de juego significaría “una variante para jugar mejor”, pero siempre con la intención de mantener la idea “de un juego ofensivo” ante la posibilidad de abastecer a Tevez con un cambio del 4-3-3 al 4-23-1. El entrenador de Boca no emitió una opinión sobre el trabajo en las divisiones juveniles del
Boca goleó 4-1 a Defensa y Justicia Boca Juniors goleó ayer a la mañana a Defensa y Justicia por 4-1 con dos goles de Cristian Pavón, otro de Darío Benedetto y el restante de Carlos Tevez, de penal, en un amistoso jugado en La Bombonera a puertas cerradas en dos tiempos de 40 minutos. Pavón, antes de sumarse al seleccionado olímpico que competirá en los Juegos Río de Janeiro 2016, se despidió con un doblete en el ensayo futbolístico, cuyo marcador abrió y cerró en cada tiempo. Benedetto, parado como centrodelantero, colocó el 2-0 parcial y Tevez, ubicado como delantero pero detrás del 9, señaló el tercer gol. Para Defensa y Justicia descontó el mediocampista Fernando Elizari, que llegó al club en la actual pretemporada, procedente de San Lorenzo. En el amistoso, el DT “xeneize” Guillermo Barros Schelotto probó el nuevo esquema táctico (4-2-3-1) que tiene pensado utilizar para la competencia oficial de la próxima temporada.
club porque prefiere hacerlo “en privado” con sus responsables y aceptó la inclusión de un manager deportivo siempre y cuando “no se interponga” con su trabajo. A partir del 31 de julio, Boca se quedará sin titular en esa área con el alejamiento del ex defensor Juan Simón. Por último, Barros Schelotto señaló que el arquero Agustín Marchesín (Santos Laguna de
México) y el defensor Gustavo Gómez (Lanús) están cerca de incorporarse, que con el arribo del volante Ricardo Centurión ganarán “velocidad en ataque” y que a Boca le ofrecieron “muchos jugadores” para este mercado de pases. El plantel de Boca Juniors gozará de dos días sin trabajo y a partir del lunes a las 9:30 retornará a los entrenamientos.
Angelici insiste en la búsqueda de un arquero El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, aseguró ayer que “no tendrán problemas” en transferir al arquero Agustín Orión en caso que aparezca una oferta concreta. “Hable con Agustín, si viene una propuesta y a nosotros nos conforma no vamos a tener ningún problema de transferirlo”, manifestó Angelici en diálogo con radio Continental. A su vez, el presidente de Boca señaló que están “en la búsqueda de un arquero” por pedido del cuerpo técnico comandado por Guillermo Barros Schelotto. El arquero de Santos Laguna de Mexico, Agustín Marchesín, es el principal candidato. Angelici marcó “un recambio” en Boca, tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores, con jugadores que dejaron el club, como el defensor Daniel Díaz, y otros que fueron incorporados recientemente. “Vamos ir reponiendo a medida que necesitemos. Hay clubes que no quieren vender a sus jugadores y te piden cifras que no se pueden pagar. Con los refuerzos a veces se acierta y a veces no”, indicó Angelici. El titular del club ‘xeneize’ hará “una propuesta formal” por el defensor de Lanús Gustavo Gómez, pero que el presidente de esa institución, Nicolás Russo, pidió “un número imposible de pagar” en el fútbol argentino. Sobre la llegada del volante Ricardo Centurión, Angelici confió que “pronto” será jugador de Boca y es el único caso “concreto” de incorporación. “Por lo de Fernando Tobio estamos tratando de ponernos de acuerdo con Palmeiras de Brasil, tiene un contrato muy alto para nosotros; y por Pablo Pérez aún no hubo una oferta de nadie, sólo un interés de Independiente que nos ofreció algo que no nos seduce”, detalló el presidente de Boca.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE RIVER DIO UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA AL PARTIDO DE MAÑANA POR LA COPA ARGENTINA
“El domingo vamos a ver un equipo renovado”, afirmó Marcelo Gallardo “River no le va a escapar a la responsabilidad de ser protagonista” en cada competencia, de cara al partido de mañana ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto que se jugará en Formosa.
M
arcelo Gallardo, director técnico de River, aseguró que el equipo no le va a “escapar a la responsabilidad” de ser protagonista en cada competencia, de cara al debut de mañana en la Copa Argentina, y explicó que esperan por el transfer de Jorge Moreira para definir el once inicial. “En River la vara siempre está alta y se nos exige como tal. No le escapo a eso; me gustan las exigencias”, declaró Gallardo en rueda de prensa, destacando la importancia de la Copa Argentina, que le dará al campeón la clasificación a la Copa Libertadores de 2017 y en la que River debutará ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, en Formosa. El entrenador ‘Millonario’ expresó que “tenemos la necesidad de llegar lo más lejos posible en cada competencia y no le vamos a escapar a esa responsabilidad de ser protagonistas”.
■ Marcelo Gallardo confirmará recién hoy los once para el partido de mañana por Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
Para definir el equipo que enfrentará a Sportivo Rivadavia, Gallardo comentó que está esperando que habiliten al defensor paraguayo Jorge Moreira. Además, deslizó que Sebastián Driussi no se irá de River y hasta podría ser titular mañana. Con respecto a Gabriel Mercado, Gallardo manifestó que su posible salida de River se resolverá en los próximos días, pero que “si juega, sé que va a dejar todo porque es un gran profesional. Somos un país de exportación de futbolistas y hay mercados determinantes a la hora
de hacer ofertas por jugadores”. El martes llegará el ecuatoriano Arturo Mina (de Independiente del Valle, subcampeón de la Copa Libertadores), último de los refuerzos que se sumará al plantel. “Estamos armándonos bien, los refuerzos que llegaron van a ser importantes. El domingo vamos a ver a un equipo renovado”, señaló Gallardo, quien está contento porque la dirigencia hizo las incorporaciones que pidió. “Estamos muy entusiasmados con empezar a jugar. Fue bue-
A cancha llena River Plate debutará en la Copa Argentina a cancha llena, después que ayer se agotaran las localidades disponibles en el estadio Antonio Romero de Formosa para el partido que el equipo de Núñez jugará mañana ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, Santa Fe, por los 32avos del certamen. Largas colas de simpatizantes de River se vieron durante varios días y noches en inmediaciones del estadio, en busca de acceder a los tickets para presenciar el encuentro. “Formosa está consolidada como sede de este torneo integrador”, dijo a Télam el presidente de la Liga Formoseña de Fútbol, Jorge Jofré, y resaltó que “otras provincias también pretenden una fecha, lo que demuestra el crecimiento” del evento y la organización. Las 20 mil localidades de la capacidad del estadio “no alcanzaron” para la alta demanda que originó el partido previsto para las 18:10 del domingo, dijo Pablo Müller de AutoEntradas, encargados de la venta de los tickets. “La capacidad hotelera está cubierta. Varias delegaciones de provincias cercanas ya anti-
ciparon su arribo”, agregó Jofré, también intendente de la ciudad capital. Respecto a las medidas de seguridad indicó que “se están tomando todas las previsiones para que el encuentro se convierta en una fiesta de los amantes del fútbol y de River”. “Haber convertido a Formosa en una sede permanente de la Copa Argentina, nos permite mostrar las bellezas naturales de nuestra provincia a los miles de simpatizantes que llegan a nuestra ciudad”, expresó. “Pasamos mucho frío, pero tenemos las entradas en la
mano, vamos a ver a River. Es un sueño, la otra vez que vino a Formosa no conseguimos entradas”, contó Raúl Esquivel, que llegó con su novia desde la ciudad de Clorinda y pasaron “la noche en una carpa” esperando se habilitaran las boleterías ayer por la mañana. El arribo de River se anuncia para hoy en horas de la noche en vuelo chárter, mientras que Sportivo se aloja en el Hotel Internacional de Turismo desde el martes y disputó el jueves un encuentro amistoso, en dos tiempos de 30 minutos cada uno, con el local Sportivo Patria.
no tener estas seis semanas de pretemporada. La competencia nuestra se inicia este fin de semana”, se ilusionó el ‘Muñeco’. “Me gusta que los jugadores se sientan aferrados a esto que nos tiene muy ilusionados. Somos una institución muy prestigiosa y quiero que se sientan así, no quiero que estén en River si no tienen ganas. Quiero jugadores enfocados en quedarse y en vivir esta nueva etapa”, sostuvo Gallardo. Sobre Luciano Lollo, que vino de Racing y se recupera de una lesión, el DT contó que el defensor “viene evolucionando muy bien, esperamos tenerlo disponible antes de fin de agos-
to”. Si bien Gallardo confirmará el equipo hoy, ya que espera por la situación de Moreira y por la recuperación de Jonatan Maidana (sinovitis en la rodilla derecha), River podría formar con: Agusto Batalla, Jorge Moreira, Gabriel Mercado o Maidana, Gonzalo Montiel y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Andrés D’Alessandro; Sebastián Driussi o Rodrigo Mora y Lucas Alario. River viajará hoy a la tarde en vuelo chárter rumbo a Formosa. El partido por los 32avos de la Copa Argentina se disputará mañana, desde las 18:10, en el estadio Municipal Antonio Romero de Formosa y en caso de seguir en la competencia, River jugará el domingo 7 de agosto en Salta frente a Estudiantes de San Luis. Por último, consultado sobre la situación del fútbol argentino, con la crisis institucional en la AFA y la búsqueda de un técnico para la Selección tras la salida de Gerardo Martino, Gallardo aseveró que “estoy focalizado netamente en esta nueva etapa en River. No estoy pensando en otra cosa. Es desprolijo lo que sucede en la AFA”. “Hemos tocado fondo y debemos reflexionar para salir del pozo. Pero me parece totalmente desprolija la manera de elección del técnico de la Selección. No me siento identificado”, añadió.
46 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016 SE SUMAN LOS PARTIDOS PREPARATORIOS A MEDIDA QUE SE ACERCA LA COMPETENCIA
Newbery, la CAI y Ameghino juegan amistosos pensando en el Federal B Archivo / elPatagónico
El “Aeronauta” recibe a Estrella Norte de Caleta Olivia, un rival directo en el certamen que comenzará el 14 de agosto. El “Azzurro” visita a Petroquímica y el CAFA hace lo propio con USMA. Huracán no tendrá partidos preparatorios este fin de semana. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
os equipos de Comodoro Rivadavia que afrontarán el torneo Federal B a partir del 14 de agosto, se aprestan a encarar sus últimas dos semanas de pretemporada y buscan sumar la mayoría de partidos amistosos, para llegar lo más afilados posible al debut. En este caso, Jorge Newbery, la Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino son quienes jugarán hoy encuentros preparatorios,
■ La CAI afrontará hoy su tercer amistoso de pretemporada.
Armando Pérez recibió a Ramón Díaz y Bianchi se bajó de la candidatura El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, recibió ayer al ex DT de River Plate Ramón Díaz en una entrevista realizada para avanzar en la designación del nuevo entrenador del seleccionado argentino, que al mismo tiempo sufrió la baja de la candidatura de Carlos Bianchi. El “Pelado” Díaz llegó al domicilio del dirigente, en Alvear 1799, del barrio porteño de Recoleta, acompañado de su hijo y principal colaborador técnico, Emiliano, con el que ya trabajó en River y el seleccionado de Paraguay, su última tarea como entrenador. Después de dos horas de reunión de todo cordial, los Díaz marcharon en un automóvil particular sonrientes y sin hacer declaraciones, mientras Pérez salió quince minutos más tarde, también sin dar precisiones del encuentro. Ramón fue el tercer técnico que dialogó cara a cara con el presidente del Comité de Regularización, que el fin de semana pasado había recibido a Edgardo Bauza –hoy en San Pablo de Brasil– y Miguel Angel Russo. Otra de las novedades importantes de la jornada en torno a la sucesión de Gerardo “Tata” Martino, fue la decisión adoptada por Bianchi de no encontrarse con el dirigente tal como estaba previsto, lo que significó su renuncia a la candidatura para el puesto. El “Virrey”, sin trabajo hace dos años tras su frustrado tercer paso por Boca, le había hecho llegar a Pérez su interés por dirigir a Lionel Messi y al seleccionado nacional, pero incómodo por las formas con las que se llevan adelante las gestiones para la búsqueda de un DT, prefirió descartar la posibilidad. “Carlos no va a recibir a nadie”, le aseguró a Télam una fuente del entorno del entrenador multicampeón con Boca, que así se convirtió en el séptimo nombre descartado la selección mayor. Previamente se automarginaron Marcelo Bielsa, Diego Simeone, Mauricio Pochettino, Marcelo Gallardo y Eduardo Berizzo, en tanto Jorge Sampaoli hizo lo propio por la imposibilidad de romper el vínculo recientemente firmado con Sevilla de España. Fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informaron que Pérez mantendrá nuevas reuniones con figuras del plantel campeón mundial en México 1986: Oscar Ruggeri, en primer término, y la dupla Nery Pumpido-Jorge Burruchaga después.
mientras que Huracán no podrá concretar ningún compromiso este fin de semana. Newbery recibirá desde las 14:30 a Estrella Norte de Caleta Olivia, con quien compartirá zona en el Federal B junto a Huracán, CAI, Ameghino, Boxing Club de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. Ese será quizás el choque más atractivo de la tarde, por tratarse de un enfrentamiento entre rivales directos en una competencia que comenzará
en apenas dos semanas. Por su parte, la CAI visitará a Petroquímica en Kilómetro 8, a partir de las 15:30, en lo que significará su tercer amistoso de la pretemporada, mientras que Ameghino irá hasta Kilómetro 5 para jugar frente a Unión San Martín Azcuénaga. El torneo Federal B comenzará el 14 de agosto y finalizará el 21 de diciembre. La Primera Fase estará compuesta de 8 regiones de 2 zonas cada una (16 grupos). Se
llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su grupo), en partidos de ida y vuelta. Clasificarán a la Segunda Fase los dos primeros de cada zona (32 equipos). Se jugará a eliminación directa, a doble partido, de la siguiente manera: 1º zona A vs 2º zona B (partido 1); 1º zona B vs 2º zona A (partido 2). De allí surgirán los 16 clasificados a la Tercera Fase, donde se enfrentarán el ganador del partido 1 y el ganador del partido 2. Los 8 triunfadores, luego de disputar encuentros de ida y vuelta, se medirá en la Cuarta Fase, con el mismo sistema, y de la siguiente forma: ganador Región Sur vs ganador Región Bonaerense Pampeana Sur; ganador Región Bonaerense Pampeana Norte vs ganador Región Centro; ganador Región Cuyo vs ganador Región Norte; ganador Región Litoral Norte vs ganador Litoral Sur. Los 4 ganadores ascenderán al Federal A 2017-2018. En cuanto al Régimen de Descenso, una vez finalizada la Primera Fase se confeccionará por zona la Tabla General de Posiciones. Los ubicados en la última posición de cada una de las tablas descenderán al Federal C 2017. En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes de la misma zona, a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.
Desvalijaron al plantel de la selección olímpica La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió ayer un comunicado sobre el “importante robo” que sufrió el seleccionado argentino que participará en los Juegos Olímpicos de Río en el Hotel Camino Real Angelópolis, lugar donde se aloja en México. “Luego de la disputa del partido ante México en el estadio de Puebla, el plantel arribó cerca de las 23:45 al hotel y, al concurrir a las habitaciones, varios miembros de la delegación encontraron las mismas violentadas y revueltas. Luego de una primera revisión se pudo concluir que en todas las habitaciones siniestradas habían sido sustraídos elementos de valor y dinero en efectivo”, contaron desde AFA. “En ese momento, las autoridades que encabezan la delegación argentina pusieron en conocimiento de la cadena hotelera de los hechos acontecidos y se procedió a realizar la denuncia correspondiente ante la fiscalía local, la cual tomo inmediata intervención ordenando las medidas necesarias para la investigación del hecho delictivo”, continúa la misiva. “En paralelo, con el propósito de recuperar los valores siniestrados de los componentes de la de-
legación, se iniciaron los trámites ante la compañía aseguradora del hotel. Además, la AFA ya tomó contacto con abogados locales para darle soporte a todos los damnificados”. “Sin perjuicio del mal momento que generó el hecho delictivo vivido, vale destacar el comportamiento y la predisposición de cada uno de los miembros de la delegación argentina para cumplir con todos los trámites requeridos por las autoridades policiales y judiciales mexicanas”, concluye la nota. La selección Sub 23 se encontró con la desagradable sorpresa de que los habían desvalijado en el hotel cuando regresó del partido que empató sin goles la noche del jueves ante México. En las habitaciones faltaba ropa, dinero y artículos de tecnología, entre otras cosas. Se habló de pérdidas por unos 250.000 dólares. Los pasaportes quedaron a resguardo, por lo que el plantel podrá viajar en las próximas horas a Río de Janeiro para disputar los Juegos Olímpicos como estaba previsto. El equipo dirigido por Julio “Vasco” Olarticoechea debutará en Río el próximo jueves, frente a Portugal.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
8/16
POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo parcial o algo nublado. Viento leve del noroeste. POR LA TARDE: cielo parcial o algo nublado. Viento leve del sector oeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/7
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
4/14
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/13
Ayer
4
11
Hoy
6
13
Puerto Argentino
Pronósticos extendido domingo
8
8
lunes
7
9
martes
7
9
1/6
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-16/-10
Río Gallegos
0/7
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Islas Malvinas
Ushuaia
4/6
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Un rasgo de verdad descubrirá en situación poco clara. Los impactos emocionales de una relación del pasado todavía tienen su efecto. La consigna sería saber terminar situaciones. Tener en cuenta: dejar atrás el dolor, de verdad.
Tauro
21.04 al 20.05 Una esperanzada búsqueda de cariño lo llevará a conseguir lo que espera. Lo que usted ve en esa relación laboral no está equivocado. Demuestre su inteligencia y simpleza. Tener en cuenta: cuando aceptamos nuestras necesidades nos abrimos.
Géminis
22.05 al 22.06 Inquietud que transmite a los suyos, será escuchado y bien aconsejado. Los compromisos adquiridos no debería postergarlos. Saber que le da la solución a un problema. Tener en cuenta: compartir las cosas que nos pasan.
Sol Sale Se pone
4 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Los momentos de tensión se dispersan en su lugar de trabajo. Colabore con buen humor y alegría. Las buenas nuevas serán escuchadas con oídos que sabrán percibir lo debido. Tener en cuenta: el valor de las buenas actitudes en las relaciones humanas.
Leo
23.07 al 22.08 Se resuelve algo que lo preocupaba desde hace tiempo. Una sensación de vacío por ausencia de alguien. Evite momentos incómodos en el trabajo. Tener en cuenta: aprender a comprender la realidad aunque duela.
Virgo
23.08 al 22.09 Un estado anímico que lo ayudará a enfrentar algo que lo apremia. No se apresure a dar una respuesta con respecto a tema laboral. La salud ante todo. Tener en cuenta: a veces si esperamos vemos mejor el punto de las cosas.
08:51 18:22
11 Creciente
Sale Se pone
19 Llena
Transporte aéreo
26 Menguante
Hora
Altura
00:37
5,09
07:06
0,84
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
13:23 19:25
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1.
4347
1.
9448
1. 1792
1.
6665
1.
0920
1. 8214
4,96
2. 4576
2. 8843
2.
7550
2.
4813
2.
0137
2.
5748
2.
3330
2. 7670
1,11
3. 7470
3. 4243
3.
5101
3.
7292
3.
0220
3.
9358
3.
5038
3. 8001
4. 3819
4. 7411
4.
3238
4.
7378
4.
0016
4.
0437
4.
9708
4. 3784
5. 5942
5. 3106
5.
9655
5.
8913
5.
1565
5.
2793
5.
5527
5. 8814
6. 9599
6. 8216
6.
3403
6.
4440
6.
0288
6.
3970
6.
5608
6. 7535
7. 8193
7. 5946
7.
4170
7.
6596
7.
1551
7.
2632
7.
1411
7. 5991
8. 9382
8. 6093
8.
8140
8.
7127
8.
0833
8.
6986
8.
3530
8. 1644
9. 9680
9. 1170
9.
4173
9.
2277
9.
1302
9.
7642
9.
2960
9. 9769
10. 0430
10. 3781
10.
1790
10.
4716
10.
8738
10.
6853
10.
0097 10. 9105
11. 0379
11. 2716
11.
2037
11.
3168
11.
7124
11.
4103
11.
4844 11. 8294
12. 2605
12. 8417
12.
5806
12.
7245
12.
4489
12.
8828
12.
6560 12. 8384
13. 8322
13. 1232
13.
9354
13.
0888
13.
8486
13.
5577
13.
4339 13. 4772
14. 6543
14. 3237
14.
2770
14.
7519
14.
7686
14.
9114
14.
5654 14. 1346
15. 1034
15. 7115
15.
5051
15.
4941
15.
9217
15.
3383
15.
5658 15. 7908
16. 4388
16. 2546
16.
5026
16.
5061
16.
4923
16.
7224
16.
4946 16. 2990
17. 3053
17. 2567
17.
7424
17.
7935
17.
8996
17.
3171
17.
2701 17. 1170
18. 7764
18. 5552
18.
2623
18.
4169
18.
9175
18.
0529
18.
3466 18. 7565
19. 4747
19. 6286
19.
8595
19.
7097
19.
4135
19.
7452
19.
8938 19. 0228
20. 0364
20. 7350
20.
2979
20.
8155
20.
6318
20.
6551
20.
1472 20. 4821
Colonos Galeses 2183
Zona I
Tehuelches 125
Norte Avenida Moyano 1711
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Piscis
20.02 al 20.03 Fuego interno al conocer a alguien. Un final feliz en situación compleja. Clave en el plano laboral que le da pautas nuevas para manejarse. Aprovecha una invitación social. Tener en cuenta: cada paso que demos es importante.
1. 0113
Centro/Loma
Rada Tilly
Sagitario
23.11 al 21.12 Un espacio que lo distienda sería para usted más que beneficioso. No crea todo lo que le dicen, hay personas que hablan sin medir las consecuencias. Tener en cuenta: conocer más a los demás.
Acuario
21.01 al 19.02 No postergue ese encuentro laboral. A veces dejamos pasar las oportunidades sin darnos cuenta. Un comienzo en el plano sentimental. Aprender a respetar los tiempos. Tener en cuenta: la organización de la agenda diaria.
1. 1889
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
05:45 15:26
Escorpio
23.10 al 22.11 Sufriría más si no habla. Busque la manera de solucionar dentro suyo las cuestiones del corazón. Un llamado lo tranquiliza en el plano financiero. Sin novedades esperadas en lo financiero. Tener en cuenta: saber que cambiar es posible.
Capricornio
22.12 al 20.01 Compromisos que se asumen antes de tiempo. Cuestiones que tienen que ver con el dinero que debería analizar mucho. Saber postergar a tiempo lo que no se puede asumir. Tener en cuenta: aprovechar la capacidad analítica del signo.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Asuma y analice la situación y vea los pro y las contra. Los compromisos de amistad no deben olvidarse. Sería inminente un pedido de disculpas de alguien. Tener en cuenta: evitar sentir cuando se sabe que es imposible la persona elegida.
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.80
15.28
16.40
17.60
4.01
4.73
Contratapa sábado 30 de julio de 2016
AYER POR LA TARDE CUANDO EL DAMNIFICADO SE ENCONTRABA TRABAJANDO
Delincuentes robaron en la vivienda de un referente de las personas con discapacidad El robo fue perpetrado ayer en el domicilio de Carlos Rubén Ojeda. Los autores rompieron la reja y el vidrio de una ventana trasera para ingresar a la vivienda. Se llevaron un Tv LED de 40 pulgadas, herramientas de trabajo y dinero en efectivo. Los autores todavía no fueron identificados.
A
Carlos Ojeda se lo puede ver todos los días en San Martín y 25 de Mayo vendiendo cartones de Telebingo, sin importarle las condiciones climáticas ya que mediante ese trabajo se gana la vida. “Carlitos”, como es llamado por sus amigos y vecinos del barrio Moure, se caracteriza por ser una persona generosa y siempre dispuesta a dar una mano, pese a todas sus dificultades. Esto lo ha llevado a convertirse en un reconocido referente de las personas con discapacidad de Comodoro Rivadavia.
Sin embargo, a un grupo de delincuentes poco les importó la situación de Ojeda, quien vive solo y se desplaza en silla de ruedas. Decidieron entrar a su domicilio ayer a las 17:10, cuando este se encontraba trabajando en el centro. Los malvivientes ingresaron a la vivienda ubicada en Código 846 al 2.900 luego de romper la reja y el vidrio de una ventana trasera. Una vez en el interior, revisaron todos los cajones posibles hasta que encontraron un sobre con dinero en efectivo, que era lo recaudado para entregar a la agencia de Lotería para la que trabaja el damnificado. No conformes con ese botín, los delincuentes decidieron llevarse a un Tv LED de 40 pulgadas y varias herramientas de trabajo. El propietario de la vivienda se enteró de la noticia cuando llegaba para descansar luego de una nueva jornada laboral. Ante el desolado panorama pidió ayuda a sus vecinos que no podían creer lo que observaban y dieron aviso al personal policial de la Seccional Sexta. Los agentes tomaron intervención y comenzaron a buscar a los delincuentes, pero no lograron identificarlos. La situación causó indignación entre los vecinos que exigieron respuestas a las autoridades y querían tomar represalias contra un grupo de conocidos malvivientes de la zona.
AYER A LAS 11 EN TENIENTE GIMENEZ AL 700
Fueron sorprendidos cuando robaban en una casa de Km 8 Tres hombres fueron detenidos ayer cuando se encontraban robando en el interior de una vivienda en Kilómetro 8. Se resistieron y fueron acusados de golpear a uno de los agentes. Quedaron detenidos a la espera de la audiencia de control de detención. Personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8 fue aler-
tado ayer, a las 11, de extraños movimientos alrededor de una vivienda ubicada en Teniente Giménez 740. Los efectivos se dirigieron al domicilio y observaron que la puerta delantera se encontraba violentada. En el interior se encontraban tres hombres que luego fueron identificados por fuentes oficiales como Juan
Víctor Carrizo, Leonardo Pérez y Ezequiel Zacarías. Según la policía preparaban diferentes elementos para sustraerlos. Al verse rodeados por los policías, ofrecieron resistencia a tal punto que habrían golpeado a uno de ellos. Luego de momentos de tensión, los efectivos lograron reducir al grupo.
EL ALERTA DE HABITANTES DE LA LOMA PERMITIO IDENTIFICARLO
Lo aprehendieron como sospechoso de dispararle a unos vehículos estacionados Personal policial de la Seccional Segunda recibió ayer, a las 4:10, el llamado de vecinos de La Loma que habían escuchado reiterados disparos. Los agentes recorrieron la zona y encontraron en Alem y Ameghino dos automóviles estacionados con impactos de bala en su parte izquierda. Los habitantes del lugar informaron que habían visto a un
Ford Focus transitando a alta velocidad por lo que se comenzó la búsqueda del vehículo. Las autoridades dieron con un rodado de similares características y cuando comenzaban a identificar al conductor, alcanzaron a observar la culata de un arma de fuego. El sospechoso, identificado como Ricardo Darío Ortega (28), quedó detenido en la co-
misaría por el artículo 89 bis -portación ilegal de armas de fuego- y se solicitó la autorización para requisar el vehículo donde se secuestró un arma calibre 9 milímetros con un cargador. Los elementos identificados no fueron suficientes para que Ortega no quedará detenido por lo que a las 13:30 recuperó la libertad.
EL CIERRE ESTARA A CARGO DEL GRUPO NACIONAL MIRANDA
El Telebingo propone una noche mágica en la Fiesta del Esquí El sorteo extraordinario de agosto del clásico juego de Lotería del Chubut se llevará a cabo el domingo 7 durante la celebración de la tradicional “Noche Mágica” en el Gimnasio Municipal de Esquel. Se pondrán en juego importantes premios consistentes en vehículos. El valor del cartón será de 150 pesos. El gerente de Relaciones Institucionales de Lotería, Josué Dahhur, encabezó ayer la presentación de una nueva edición del Telebingo Extraordinario junto al delegado zonal del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luís María Aguirre y el titular de la cartera turística de Esquel, Diego Lapenna, entre otros funcionarios. Dahhur destacó el trabajo articulado entre el Gobier-
no provincial y el municipio cordillerano de cara a la convocatoria que promete reunir a una multitud en el complejo deportivo. En esta ocasión, el Telebingo pondrá en juego un Peugeot 408, un Clio Mio Dynamique, un Chevrolet Classic, motocicletas y cinco cuatriciclos marca Gilera, más el pozo acumulado. El cartón tiene un costo de 150 pesos. El funcionario provincial adelantó que el Gimnasio “León Camilo Catena” abrirá sus puertas cerca de las 19:30 mientras que la transmisión del encuentro comenzará a las 21. El cierre de la jornada estará a cargo de la banda de electropop “Miranda”. El secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna, señaló: “la idea siempre fue
jerarquizar y modernizar la Fiesta Nacional del Esquí. Así es como meses atrás nos reunimos con la gente de Lotería del Chubut que brindó la posi-
bilidad de sumar el Telebingo de agosto. Lapenna subrayó que se tienen las mejores expectativas para el desarrollo de la “No-
che Mágica” y detalló que la comisión organizadora proyecta también un patio gastronómico para que el público disfrute de diversos platos.
SABADO 30 DE JULIO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.
VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.
P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
2 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
V E N D O c a s a c o n g a ra j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
mitorios, FAVRE INMOBILIARIA. Centro to inter- alquilo monoambientes con todos Máximo los servicios incluidos. $6.500 062814. y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
IA. Alambiente FAVRE INMOBILIARIA. Roca, expen- alquilo Depto. planta baja: liv-com, 4/9494; cocina, baño, 2 dorm., estacionanmobi- miento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERRA. FAVRE INMOBILIARIA . Bº n estar- Pueyrredón alquilo dúplex. PB: n planta estar, coc-com, toilette, lavadero, liadora, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 as Alem en suite), baño. $17.000. Alsina 785. 71; 156- Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº PueERRA. yrredón, alquilo en muy ubicación . Depto. vivienda: living, coc-com, baño, 3 a, baño. dorm,, garaje quincho con baño. (0297) Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
A N S E - CIUDAD INMOBILIARIA. Depasa con tos 1 dormitorio, cocina-comedor, medor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y , patio 13 de Diciembre. Tel. (0297)447re calle 3234/9494; (0297)154-015373; n s u l t a s ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ) 1 5 4 - ar.
INMOBILIARIA GIANSEpto. de 1 RRA. $6.500. Loma. Depto. un e coche, dormitorio. 1° piso por escalera. cluidos. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
resas. rt con cina, leno vicios, sultas 54-
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. A. Cen- 154-292538. te vista v- com, e, baño, 85. Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas Centro, incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 : living, de mayo y Pellegrini). Consultas avadero, Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 85. Tel. 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. A. Km3, $75.000. Apart hotel, apto para or coci- empresas 5 habitaciones dobles, o, baño, con calefacción central, todos los , patio y servicios, wifi, cable y servicio de 97)447- limpieza incluido. Se alquila en 015373; bloque. (Mitre al 600). Consultas tis.com. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
4 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099. VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • sábado 30 de julio de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.
SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.
SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.
SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.
SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César). RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA . responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.
SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.
SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.
SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.
sábado 30 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.
PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RUBRO: EDICTO
EDICTO JUDICIAL Nº 178/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Yrigoyen Nº 650 1º Piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “AINCIART, PEDRO ANTONIO S/ SUCESION” Expte Nº 759/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Pedro Antonio AINCIART para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 1 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
ANDRES ECHEVARRIA “EL VASCO” 1925-2016. Recordamos con inmenso amor a nuestro padre, abuelo, bisabuelo, suegro, esposo y hermano. Su partida fue rodeada de afecto y paz. Su despedida será exclusivamente con sus familiares, agradeciendo a quienes lo conocieron, lo recuerden con el mismo cariño que él brindó a todos.
ANDRES ECHEVARRIA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de julio de 2016 en Comodoro Rivadavia. Magistrados, funcionarios y empleados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia acompañan a la Dra. Graciela Marisabel Corchuelo Blasco ante el fallecimiento de su señor abuelo.
ANDRES ECHEVARRIA (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de julio de 2016. Carlos Alberto Iglesias, Martha, María Julia e Ignacio participan su fallecimiento y acompañan a su esposa, hijas, nietos y demás familiares.
ELISA MARGARITA COCHA VDA. DE RUIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de julio de 2016 a los 94 años. Sus hijas Nilda, Adriana y Liliana; hijos políticos Armando, Mario y Roberto; nietos Silvana, Diego, Rodolfo, Daniel y Daniela; bisnietos; hermana Leurencia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala velatoria del Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 30 de julio de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 254 - SABADO 30 DE JULIO DE 2016
Nº 254 - Sábado 30 de julio de 2016
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
q El Manco de Lepanto. q El Zorro del Desierto. q El Zorzal Criollo. q El Gorrión de París.
q Ottawa. q Roma. q Pretoria. q Managua. q Katmandú. q Kingston. q Bogotá. q Bruselas.
Actor.
Director Técnico.
Carroñero africano.
U Y T G F R D E S W A Q M J N H B G V F C D E S Z A L K J H G
F D N A P O I U Y T Ñ L K M H N H B G V F C U X S Z A R E W S
A C Ñ I A K V H X Z E S F G I N H T L S C G L E E T H O V E N
R E K C R A O S N F R A N C E L L A A E I A O A A O L G E B Y
O R V H U A P D Ñ P L R K I N M J N V B G V G C D X U Z A M D
E V S G A R D E L Y A S N J A H Y I P B V Z I P A A J I E U B
A A L E C A Z A A G O J A S G T C M T S A R A R R U E N T C A
Acertijo n Lo desafiamos a que atine a descubrir una palabra secreta, para lo cual le damos los siguientes datos: es anagrama de CREDO, rima con LERDO y es sinónimo de MARRANO. ¿De qué palabra se trata?
4 Cuatro protagonistas y el director de la película “El secreto de sus ojos”.
4 Los apellidos de estos personajes:
4 Los países cuyas capitales son las siguientes:
R N O T I Z U R O T A P J H G H D S A P F I U D T R D W S A S
Z T D R G N N A N M G O O P E E H J O A L K I Ñ E I D S E B I
T E R U L M N B A C X Z X C V B N M D J H O F D E A S D L G H
J S L Ñ E O I I Y G T F A D E S W U Q Ñ L Ñ P T O N P K E H E
E D D T B C C C O Y A M U C A U S T T A W Q A L O N E D D C C
J U S R L A K O O A U I G A N O O A E E I C U D N A S Y A P I
F A Q A V J J C L E R L A Y A L H E T C A N O S N H G F T N A
I A I L A T I J U O O G R F R I E C D A Q M N C V C X X N D A
I L E S O R O T T R M W A S J M N O V I F D C E A Ñ P L U J U
H T A E R T Y U I O M B C G H A Y L R E V S W A Q N L G P J K
S Ñ P P I A F T D F E U I W A L T O N Y T E O I R P A C I D I
U S H Y E P L O K I L I N A J L J N B H Y T T V C F R D D X S
S A Q W E N U H Y G T F R D G I F I P E S W N N E Z U I A E B
C C V A X T N A E T C A L A I V O A E B U N S G O A S D F G T
Y U C A M P A N E L L A V N X S A Q W E R T Y U I M K L Ñ P O
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Cuatro ciudades de Uruguay. q Dos comidas a base de pescado crudo. q Una galaxia. q El perro y la mujer de Inodoro Pereyra.
Personaje.
Caballo de ajedrez
¿?
LA RAN NO PRO SU EN CIA NO IG PIA RAR DEL FER NO ES RAN IG DAD ME IG
TE
Vaya de LA a CIA saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Amos Alcott.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 30 de julio de 2016 2 Sábado 30 de julio de 2016
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
Palabrasenjuego
7
¿Quién fue el director de “Barrio Chino” (1974)? ¿Y quiénes son los actores de la imagen?
4
Juan Gris fue un pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo.
¿Cuál de estos países no tiene costa marítima?
8
¿Qué nombre reciben los vikingos suecos que llegaron a Rusia en los siglos IX y X? ¿Dálmatas, varegos, suabos o alanos?
1
2
La ciudad de Jartum es la capital ¿de cuál de estos países?
5
¿Quién fue el autor del libro “Juan Salvador Gaviota”?
Omán. Laos. Sudán.
6
Belice.
Saint-Exupéry.
Paulo Coelho.
James Redfield.
Guitarrista nacido en Escocia, fundador y cantante de la banda Dire Straits. ¿Quién es?
Malí.
Namibia.
Etiopía.
Níger.
Me-lli-zos 2 4
3 5
6 7
9
1
5
6 8
10 11
12
8
10 11
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7 9
13
1) Lente de aumento / (Edgar Allan) Escritor estadounidense, autor de “El escarabajo de oro”. 4) Dicho o hecho necio / Señal fija que se pone para orientación del navegante. 6) Realice anotaciones / Mentira, embuste. 7) Flor del olivo / Tabaco en polvo. 9) Nariz grande / Embarcación. 11) Cangrejo de mar, de cuerpo liso y elíptico / Efecto de marearse. 13) El que se ha unido a otro para alcanzar un mismo fin / Trabajosa, que causa pena o tiene gran dificultad. 14) Bravucón, pendenciero / Nombre del río más extenso de América Central. 16) Ira, enojo, enfado grande / Se dice de una especie de manzana silvestre y pequeña.
Irlanda.
¿Cómo se llama la danza ritual maorí que realizan los All Blacks antes de cada partido?
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas.
4
Portugal.
¿En qué país de África vive el pueblo himba?
3
3
Paraguay.
¿Quién es este tenista y cuál es su nacionalidad?
10
2
Rusia.
9
Richard Bach.
Chad.
1
V F
14
15
16
VERTICALES
2) Arbol de madera negra / Recipiente para el pan. 3) Avión de guerra / Tiempo que ha vivido una persona. 5) Tomará la comida de la noche / Cama fija y estrecha de los camarotes. 6) Sustancia derivada del amoníaco / Planta gramínea que se cultiva para alimento. 8) Pañuelo grande que las mujeres usan anudado a la cintura / Globo de cristal lleno de agua donde se tienen peces vivos. 10) País de Africa; capital: Mogadiscio / Tósigo, ponzoña. 12) Se dice del habitante de varios distritos del sur de Rusia / Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca. 13) Río de Rusia / Barra pequeña y puntiaguda utilizada para coser. 15) Antigua arma defesiva / País de Oceanía; capital: Nukualofa.
F
www.elpatagonico.com
sábado 30 de julio de 2016
Palabrasenjuego
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 30 de julio de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Félido salvaje americano, de piel lisa. 5) Fértil, copioso de frutos. 9) Magistrado que elegía el pueblo todos los años en Esparta. 13) Torre alta en las costas, con luz en su parte superior. 17) Musa de la poesía amatoria. 19) Auto, en inglés. 21) Atado, bulto. 22) Pedazo seco de la rama podada que queda unido al tronco. 23) Colocará la data a un escrito. 24) Nativos de Irán. 27) Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempos de Luis XV. 28) Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 29) Famoso hotel de La Falda, hoy en desuso. 30) Registra desde lo alto. 32) Río de Turquía, afluente del Eufrates. 33) Adormecimiento, somnolencia. 35) Punto cardinal. 37) Garantiza mediante aval. 40) Ruedo de un vestido talar. 42) Asegura con cuerdas. 43) Cueva, caverna. 45) Variedad de guacamayo. 47) Símbolo del litio. 48) Sexta nota musical. 50) Voz para arrullar. 51) Nombre de la letra D. 52) Alta Capacitacion Profesional. 54) El que tiene por oficio trabajar sumergido en el agua. 56) Símbolo del osmio. 58) Indígena de Kenya y Tanzania (foto 1). 61) Pronombre personal de segunda persona. 62) Roturar la tierra. 63) En este instante. 65) Río de Europa Central, que discurre en su mayor parte en Polonia. 66) Vivienda típica de los esquimales. 67) Drama de William Shakespeare. 68) Moneda persa de oro, que hizo acuñar Darío (pl.). 70) Estanque pequeño para tener peces. 72) Planta cuya raíz, esferoidal, fuerte y picante, es comestible. 74) Planta cactácea cuyo fruto es el higo chumbo. 75) Primera esposa del patriarca Jacob. 76) Tejido parecido al raso. 79) Conceder, otorgar. 82) Ciudad de Serbia. 85) Alcohol etílico. 88) Personaje de García Ferré. 92) Mono arborícola de cola larga y espesa crin en el lomo. 95) Morada de las aves. 96) Rumiante que habita en las junglas de Africa Central. 98) Tomará, cogerá. 100) (Idi - Dada) Célebre dictador ugandés (foto 2). 101) Abreviatura de impuesto. 103) Delata, denuncia. 105) Muy distraído. 106) Iniciales de la actriz Portman. 108) Olor agradable. 111) Río de Paraguay. 112) Acción y efecto de abusar. 114) Artículo neutro. 115) Oficina de Asesoría Legal. 117) Distribuir, repartir bienes o caudales. 119) Pez marino que suele adherirse a los escualos. 121) Base de una lámpara. 122) Angulo entrante entre dos paredes. 124) Prenda de abrigo. 126) Mamífero carnicero que vive a orillas de los ríos (foto 3). 128) Tratado, acuerdo, convenio. 129) Organización de las Naciones Unidas. 131) Antorcha. 133) ( - la Ateniense) Emperatriz de Bizancio. 135) Hueso de ciertas frutas. 136) Insignia que lucen los comendadores de la Orden de San Antonio Abad. 137) Estado que adopta una materia en dispersión coloidal. 138) Postura de yoga (pl.).
VERTICALES
1) Palanca que activa un mecanismo oprimiéndola con el pie. 2) Río de Rusia. 3) Quitas la vida. 4) Cañería para conducir el agua. 6) Escuela Comercial.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39
45
46
35
54
41
47 55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
7) (Voz inglesa) Incursión militar rápida en territorio enemigo. 8) Acción de conducir ganado por el campo. 10) Precio del alquiler de un medio de transporte. 11) Río de Francia. 12) Decimoséptima letra del alfabeto griego. 13) Hidrato de carbono que se encuentra como sustancia de reserva en muchas plantas. 14) Obstruye, atasca. 15) Piedra dura y sólida. 16) Arbol bixáceo americano que se usa en tintorería. 18) Cosa de poco valor y mucha apariencia. 20) Asamblea Nacional. 22) Fruto de la tomatera. 25) Espadaña, planta tifácea. 26) Novena letra del alfabeto griego. 29) Prefijo: amor. 31) Río principal de Suiza. 34) Antipatía, rechazo, aversión. 36) Abreviatura de santos. 38) Entre los negros de América Central, cuerpo de creencias y prácticas animistas y fetichistas. 39) El que vive de 41) engaños y estafas. Responsabilidad Limitada. 43) Juego de estrategia oriental. 44) Aplaca, aquieta, sosiega. 45) Superior de un
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130
136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
monasterio. 46) Ave rapaz, de hábitos diurnos. 49) Voz latina: así sea. 50) Ciudad capital de Letonia. 52) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 53) Parte delantera de la embarcación. 55) Oxido, herrumbre. 57) Terreno en que abunda la sosa. 59) (Mar de) Lago endorreico de Asia Central. 60) Una de las esposas de Mahoma. 61) Ave americana de gran pico. 62) Deidad egipcia que representaba al disco solar en el firmamento. 64) Vástago acodado. 67) Gordo en demasía. 69) Mineral silíceo con lustre resinoso y de colores diversos. 71) Ave de rapiña muy estimada en cetrería. 73) Parte de la Filosofía que trata de la moral. 77) Tósigo, ponzoña. 78) Palmera del Ecuador de hojas muy grandes. 80) Arbol leguminoso sudamericano, de madera amarillenta. 81) Nota musical cuyo valor es la mitad de la semicorchea. 83) Cada una de las subdivisiones territoriales del Antiguo Egipto. 84) (Marilyn) Célebre actriz estadounidense. 86)
133
134
138
Símbolo del titanio. 87) Gangrena de la boca y de la cara. 88) Símbolo de la hectárea. 89) Fruto del jícaro. 90) Fijará el precio de algo. 91) Afirmación. 93) Parte lateral de un cuerpo o figura. 94) Símbolo del bismuto. 97) Túnica japonesa. 99) Se dice del animal de rabo corto (fem.). 102) Que aparece antes de lo habitual. 104) Unión Popular. 105) Zorro ártico. 107) (Violeta) Cantautora testimonial chilena (foto 4). 109) Metal precioso. 110) Símbolo de la plata. 112) Amplitud modulada. 113) Perdiz criolla. 114) Planta sarmentosa y trepadora. 116) Unir con lías. 118) Sustancia líquida, inodora, insípida e incolora. 120) Lo que es, existe o puede existir. 121) Emitan su voz los pollos. 123) Nuevas Tecnologías Observacionales. 125) Símbolo del bromo. 127) Round Robin Archive. 128) Turismo Carretera. 130) Nota del Traductor. 132) Artículo det. masculino singular. 134) Símbolo del einstenio.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 30 de julio de 2016 4 Sábado 30 de julio de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Sandokán”, de Emilio Salgari.
2
1
10
8
9 2
13
15
5
11
14
10
8
9
11
14
6
8
10
12
7
14
9
19
10
5
9
9
5
10
6
8
13
5
4
12
5
10
5
9
4
14
13
2
12
2
14
5
13
15
10
5
7
8
9
12
13
8
2
8
17
1
13
9
3
14
D O S
20 14
8
20
7
8
13
15
8
9
3
5
10
15
12
2
14
8
10
2
8
13
2
14
5
16
14
10
14
4
20
8
10
4
1
8
10
5
2
8
8 9
1
S U
9 7
8
6
8
9
12
14
13
14
13
15
12
13
19
1
9
18
1
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Tom Hardy Leonardo Di Caprio
Mad Max: Fury Road
Charlize Theron
Bandidas
Radha Mitchell
Penélope Cruz
Guerra de los Mundos
John Travolta
Robin Hood
Adrien Brody
Machete
Woody Allen
Tiempos violentos
Tom Cruise
Antonio Banderas Roman Polanski Russell Crowe González Iñárritu Michelle Rodríguez
Pecado original
Angelina Jolie
El renacido
Cate Blanchett
Melinda y Melinda
Samuel Jackson
El pianista
Dakota Fanning
Danny Trejo
Salma Hayek
Soluciones Amos Alcott: “La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia”.
Caballo de ajedrez
La palabra es: cerdo.
Acertijo (tapa) 1) Varegos. 2) Sudán. 3) Mark Knopfler. 4) Director: Roman Polanski; actores: Jack Nicholson y Faye Dunaway.
Súper-trivia
Sudoku x 2
5) Richard Bach. 6) Namibia. 7) Verdadero. 8) Paraguay. 9) Gael Monfils, Siete diferencias francesa. 10) Haka.
Crucigrama gigante
“Durante varias horas los dos hombres permanecieron escondidos entre las plantas, inadvertidos, aguardando la mejor ocasión para continuar su búsqueda”.
Clave literaria
Gran sopa show
Mellizos Triples de película
Nº 582 - SABADO 30 DE JULIO DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
A POCAS SEMANAS DE LANZAR SU RENOVACION EN EL PAIS: COMO ES LA CUARTA VERSION DE LA TOYOTA RAV4 Página 2
KIA TIENE EL OBJETIVO DE SER UNO DE LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS EN EL MERCADO ARGENTINO DE IMPORTADOS
Kia Sportage trae novedades Entre las novedades se destacan los nuevos Río y Cerato, la enorme Carnival, el Sorento y ahora la Sportage.
L
a nueva Sportage cuenta con 4.480 mm. de longitud, 1.854 mm. de ancho y 1.646 mm. de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2.670 mm. Respecto de la generación saliente, esto representa un incremento de 40 mm de paragolpes a paragolpes, y de 30 mm entre los ejes, mientras que el ancho y el alto se mantienen prácticamente idénticos. La unidad probada corresponde a la versión EX 4x4 Automática, que cuenta con un cuatro cilindros DOHC (doble árbol de levas a la cabeza) de 2.0L con 153 CV (a 6.200 rpm) y 192 Nm, acoplado a una caja automática de 6 marchas. Este impulsor puede transferir su fuerza a las ruedas delanteras o a los dos ejes según la versión. En materia de seguridad tenemos los obligatorios frenos ABS con la suma de un total de 6 airbags, (conductor y acompañante, de cabeza delanteros y traseros tipo cortina y laterales delanteros) control de estabilidad y asistencia de arranque en pendiente. Estos elementos y su buena calidad de construcción le fueron suficientes para hacerse con el Top Safety Pick de la IIHS y las 5 estrellas en las pruebas de EuroNCAP. El interior está bien cuidado y tiene varios detalles de calidad como el volante forrado en cuero liso, el botón de Start/Stop, un techo panorámico corredizo, el climatizador bi-zona y un sobrio pero elegante diseño general, con destacadas terminaciones y ensambles. Detrás del volante multifunción encontramos un tablero bastante completo con una pantalla de 4.2” central que nos provee de toda la información de la computadora de abordo
y parte del sistema multimedia. Al respecto, todo el infoentretenimiento se muestra en la pantalla táctil de 5 pulgadas ubicada en el centro de la consola, desde donde podemos ver las imágenes provistas por la cámara de retroceso y comandar el impecable sistema de audio de la firma JBL, el cual podemos proveer de música desde nuestro smartphone gracias a la conectividad Bluetooth. Un gran faltante de este
sistema es el navegador GPS, algo que para un vehículo de este segmento (y para el público que va destinado) puede resultar indispensable. En la Kia Sportage encontramos un vehículo que más allá
de ser un SUV se muestra con muy buena tenida en ruta, con un rolido aceptable en curvas y una dirección perfectamente calibrada, ya que resulta bastante directa y comunicativa pero sin ser dema-
siado pesada. El motor de 2.0L no tiene turbo y se nota. Si bien cuenta con una potencia mayor a la que podríamos esperar de un impulsor naturalmente aspirado con esta cilindrada, en algu-
nas ocasiones le serían muy bienvenidos algunos Nm más de torque como en la versión comercializada en EE.UU. y México, con un motor turbo de 2.0 litros de 240 CV y 352 Nm.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 30 de julio de 2016
ADEMAS DE LOS CAMBIOS ESTETICOS, AMBOS MODELOS INCORPORARON MAS EQUIPAMIENTO Y NOVEDADES EN LA MECANICA
Chevrolet Onix y Prisma 2017 en el mercado local Luego del lanzamiento en Brasil, ambos modelos llegarán al mercado argentino, algo que podría suceder este mismo año.
L
os Chevrolet Onix y Prisma ya cuentan con su primera gran actualización en Brasil, donde además son fabricados para la región incluyendo a Argentina, mercado en el que son ofrecidos desde el año 2013. El hatchback (con cinco puertas) y el sedán incorporaron una serie de novedades que los hacen más modernos y eficientes, comenzando con la actualización estética que incluye un atractivo frontal con parrilla doble más apaisada y flamantes ópticas con luces diurnas de LED. Otros de los cambios se encuentran en las llantas de aleación y en la zona posterior, donde también se lucen las nuevas ópticas. Por su parte, el habitáculo recibió algunas mejoras como los paneles de puertas y la pantalla táctil de 7
Prueba Toyota RAV4, la renovación le sienta bien La cuarta generación del RAV4 ha sido modernizada para estar al día y no perder terreno frente sus rivales. Como sucede en la mayoría de los facelifts, la renovación de la cuarta generación está enfocada en la tecnología y apariencia, de tal manera que continúa equipando la misma gama de motores y transmisiones. En este caso probamos el tope de gama con el 2.5 L de180 CV a 6.000 rpm y 233 Nm de torque a 4.100 giros que envía el poder a las cuatro ruedas por medio de una caja automática de 6 cambios. Siete airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, distribución electrónica de frenado y control de estabilidad se hacen presentes para proteger a los ocupantes antes o después de incidente. Estéticamente, el renovado Toyota RAV4 recibe paragolpes más aerodinámicos, dependiendo de la versión equipa faros y luces diurnas de LED, molduras laterales rediseñadas y nueva imagen en las llantas de 17”. Respecto del equipamiento de confort, encontramos llave remota y el incremento en la
dimensión de la pantalla táctil que crece 0.9” para alcanzar las 7” incluyendo, ahora, navegador.
COMPORTAMIENTO
Si se desea preservar la eficiencia de combustible en la renovada Toyota RAV4 es posible presionando el botón Eco ubicado en la consola central. Lo que hace esta modalidad es revolucionar menos el motor entre cada cambio de marcha. En el otro lado de la moneda tenemos un modo Sport, que si bien no a la convierte en un deportivo, permite una aceleración más eficaz al hacer más sensible el pedal del acelerador y realizar cambios más largos. En general, el trabajo de la transmisión automática y del motor está orientado más a la comodidad que a la deportividad. Respecto del consumo de combustible, con un tanque la RAV4 promedia casi 800 kilómetros, cifra que puede caer a 670 kilómetros en el caso que toda la conducción sea en ciudad.
www.elpatagonico.com
sábado 30 de julio de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
pulgadas. Párrafo aparte para el nuevo Onix Activ, que posee estética con estilo offroad compuesta por llantas bitono, plásticos oscuros y barras de techo, además de sumar una presentación exclusiva para el interior. En otro orden, la denominación “Eco” está presente en los motores nafteros 1.0 y 1.4, que fueron actualizados, además de formar parte de un paquete que también incluye cambios en la suspensión y los frenos, y con el que se logra reducir hasta 18 por ciento el consumo de combustible. Con 98 CV y 13 kgm de torque, el conocido 1.4/8v ahora trabaja con una flamante caja manual con seis velocidades (antes tenía cinco velocidades) y con la automática, actualizada y con el mismo número de relaciones. Por su parte, el equipamiento ahora posee sistema MyLink de nueva generación con Android Auto y Apple CarPlay, servicios OnStar, sensor de estacionamiento trasero, aviso de cambio de marcha, indicador de presión de neumáticos y dirección eléctrica en lugar de la hidráulica. Luego del lanzamiento en Brasil, ambos modelos llegarán al mercado argentino, algo que podría suceder este mismo año.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 30 de julio de 2016
www.elpatagonico.com
CUENTA CON NUEVA PLATAFORMA, DISEÑO INNOVADOR, MAS SEGURIDAD Y FLAMANTE MOTOR 1.5 TURBO CON 173 CABALLOS
Así es el nuevo Honda Civic que llegará a la Argentina Las novedades también se encuentran en la mecánica, ya que le dio la bienvenida al nuevo motor naftero 1.5 turbo con cuatro cilindros e inyección directa.
Volante multifunción
Climatizador automático
H
onda presentó en Brasil la décima generación del Civic, modelo que es producido en la planta de Sumaré y que estará a la venta en ese país desde fines de julio. Luego debería llegar al mercado argentino, donde aún se ofrece la generación anterior. El flamante modelo se carac-
teriza por estar desarrollado a partir de una nueva plataforma y por su diseño innovador, el cual incluye un sector frontal agresivo y una zona posterior con estilo tipo fastback gracias a la caída del techo y a la integración del volumen del baúl. En el interior, el nuevo Civic recurre a un estilo moderno con tablero de instrumentos
con generosos velocímetro y display central, además de volante multifunción, freno de mano eléctrico y climatizador automático. Evolucionado, el equipamiento de seguridad indica que todas las versiones para el país vecino cuentan con airbags frontales, laterales delanteros y de cortina (6), además de contro-
les de estabilidad y de tracción. De serie, la versión Sport, la más accesible de la gama, posee luces diurnas, anclajes Isofix, luces traseras de LED, climatizador automático, llantas de aleación oscurecidas de 17”, freno de mano eléctrico, radio con MP3, USB y Bluetooth, control de velocidad crucero y asistente de arranque en pen-
diente. La versión EX suma llantas de aleación de 17” exclusivas y tapizados de cuero, entre otros, y la EXL agrega ítems como climatizador de dos zonas, tablero completamente digital y central multimedia con Mirror Link y GPS. La Touring agrega techo solar eléctrico, cámara de punto ciego del lado derecho, asiento de conductor eléctrico, sensor de lluvia y luces de LED. Por el lado de las medidas, el nuevo sedán cuenta con una longitud de 4,63 metros, 11 centímetros más que el modelo al que reemplaza, junto con una distancia entre ejes de 2,70 metros y un baúl con hasta 525 litros. Las novedades también se encuentran en la mecánica, ya que le dio la bienvenida al nuevo motor naftero 1.5 turbo con cuatro cilindros e inyección directa, el cual entrega 173 caballos de potencia y 22,4 kgm de torque, y se combina con la caja automática CVT (variador continuo), conjunto exclusivo para la versión Touring. El resto de las variantes utilizan el naftero 2.0 con sistema flex (presente en el modelo anterior en Brasil), que entrega 155 caballos y se asocia con una caja manual con seis velocidades y con la automática CVT.