edicion232830082016.pdf

Page 1

CMAN

Fueros: caso del dirigente gremial preso llegó al Superior Tribunal

Los tres nuevos subsecretarios de Provincia ya están en funciones

Newbery ante Ameghino y la CAI en Sarmiento completan fecha

Página 15

Página 2

Página 35

MIE ∙ 31 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.638 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 31 Agosto 2016

LA JUSTICIA ALLANO EL SITIO DOS DIAS DESPUES

UN AMIGO QUE PARTICIPABA DE LA BUSQUEDA HALLO EL CUERPO DE CARRANZA EN LA PLAYA DE KM 5

Quemaron el club “aguantadero” en el que habrían violado a una adolescente

Apareció sin vida el estudiante de educación física

El joven tenía 27 años y lo habían visto por última vez el domingo a las 15:30 en una esquina del barrio en el que vivía. No presentaba signos de violencia. Página 40

Mientras los cuatro sospechosos del aberrante acto continúan en libertad, ayer trascendieron detalles de cómo se produjeron los hechos que tuvieron como víctima a una menor de 14 años. La esposa de uno de los sospechosos y madre de otro le habría lavado la ropa luego del abuso. Ayer quemaron el sitio, incluidos los colchones, y ahora podrían sancionar a los policías que estaban de guardia. Página 13 ADEMAS

■ El hallazgo se produjo a las 18:20, cuando bajó la marea. Carlos Carranza se fue sin el celular, la billetera, ni los documentos.

POLITICA | Página 3

Petrominera Chubut también atraviesa por un contexto delicado, dijo Avila ■ En la reunión de Rawson también estuvo el ministro Bohe.

CMAN

El presidente de la empresa provincial se reunió ayer con el gobernador Das Neves. Se acordó buscar como alternativa la potenciación del sector gasífero.

JUDICIALES Página 14

Nobel de la Paz considera a Huala “un preso político” POLITICA | Página 4

Separan al director de Informática del municipio; el Concejo podría intervenir


2 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DAS NEVES TOMO EL JURAMENTO AYER A JUAN CHACHERO, PABLO MAMET Y VICTOR ASCAGORTA

Los nuevos subsecretarios ya cumplen sus funciones

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

El gobernador Mario Das Neves tomó juramento y puso en funciones ayer a los tres nuevos subsecretarios. Se trata de Juan Ignacio Chachero (Gobierno), Pablo Sebastián Mamet (Industria) y Víctor José Ascagorta (Trabajo).

JUEVES

semanal

Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

E

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

l gobernador Mario Das Neves puso ayer a la mañana en funciones a tres nuevos subsecretarios del gobierno provincial, a quienes les tomó juramento en un acto en el que contó con la presencia de la casi totalidad de ministros, secretarios de las áreas involucradas, diputados provinciales, familiares y amigos de los nuevos funcionarios. Los funcionarios que prestaron juramento, tal como adelantó El Patagónico, fueron: Juan Ignacio Chachero como nuevo subsecretario de Gobierno, dependiente del Ministerio de Gobierno; Pablo Sebastián Mamet, como subsecretario de Industria, dependiente del Ministerio de Producción, y Víctor José Ascagorta, como subsecretario de Trabajo dependiente de la Secretaría que conduce el comodorense Marcial Paz.

LA SEGURIDAD ES UN TEMA VITAL

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

■ El gobernador puso en funciones a los nuevos subsecretarios de Trabajo, Gobierno e Industria de Chubut.

mensual

LetraRoja

Tras la asunción el nuevo subsecretario de Gobierno, Juan Ignacio Chachero, manifestó que “asumo este cargo con mucha expectativa y ganas de trabajar en el área, buscando que sea con éxito”. En el mismo sentido, el funcionario remarcó que “el gobernador Das Neves me pidió que le ponga mi impronta personal a mi tarea, dado que él me conoce hace 20 años y sabe cuál es el carácter que tengo. Además me dio la absoluta libertad para manejarme en la gestión, pero siendo lo más político posible en mi relación con todos los sectores de la sociedad, como así también con los intendentes y los distintos poderes del Estado”. A su vez, Chachero anticipó que “para nosotros el tema de seguridad es central en mi gestión. Por eso el lunes ya me junté con el ministro de Gobierno, Rafael Williams, para programar una reu-

nión en estos días, con la idea de armar la agenda y planificar la gestión”.

“GESTIONAR CON MUCHA SOLVENCIA”

Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Víctor Ascagorta, indicó que “en realidad es un halago que el gobernador Mario Das Neves y su equipo de trabajo me hayan nombrado en el cargo. Obviamente que es una gran responsabilidad; la situación está difícil; tenemos que gestionar con mucha solvencia y habrá que ponerse a tono con la situación social”. “Nos pondremos con la parte técnica rápidamente a trabajar. Ya estuve con el secretario de Trabajo poniéndome a punto sobre algunos conflictos puntuales que están sucediendo en la provincia, como es el caso de Conarpesa en la planta de Puerto Madryn que se ha complicado un poco; con Agro PES, sumado a otras conciliaciones que se están llevando a cabo. Por eso en los próximos días estamos preparados para afrontar lo que haya que afrontar”, explicó el funcionario.

EVITAR LA PERDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO

Finalmente, Ascagorta repasó que “en el marco nacional, el desempleo está siendo sostenido. Hay que estar atentos a esa situación y hablar fuertemente con los empresarios porque hay sectores que están siendo perjudicados”. “Pero también sabemos que hay otros que han sido beneficiados con algunas medidas arancelarias, a los cuales les vamos a transmitir que estamos nosotros para llevar ese marco a la relación laboral, buscando evitar la pérdida de puestos de trabajo porque en estos momentos un empleo que se pierde es dramático; por eso apuntaremos a sostenerlos”, finalizó el subsecretario.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR DAS NEVES ESCUCHO DE BOCA DE BOHE Y AVILA LAS PROPUESTAS PARA LA COMPAÑIA ESTATAL

Petrominera Chubut también atraviesa un contexto delicado, plantean sus directivos Prensa Chubut

Así se desprende de la reunión que mantuvieron el gobernador Mario Das Neves, el presidente de Petrominera, Jorge Avila, y el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe. Buscarán potenciar el sector gasífero de la cuenca como una alternativa de producción ante la caída del precio internacional de crudo.

LA IDA DE SINOPEC

J

orge Ávila, secretario general de Petroleros Privados Chubut, se reunió con el gobernador Mario Das Neves en su condición de presidente de Petrominera, la empresa estatalprovincial de hidrocarburos. El referente sindical afirmó que la compañía pierde como cualquiera de sus competidores en el sector debido a la crisis en la Cuenca del Golfo San Jorge. Entre las alternativas para paliar el esquema financiero de la empresa, “Loma” Ávila explicó que potenciarán el negocio gasífero en unión al resto de los proyectos mineros y de combustibles. Además, avanzaron en el futuro de Bella Vista Oeste, el yacimiento que Sinopec dejó de operar al dejar vencer la concesión. “Estuvimos hablando con el gobernador primero de la crisis petrolera, de la estabilidad laboral de los trabajadores en la provincia del Chubut y también de la situación financiera que va a atravesar toda la industria, y de los proyectos de Petrominera en el fu-

“Ahora se perforan 200 y la mitad son gasíferos, lo que quiere decir es que ellos van a seguir comprando el petróleo de Nigeria barato, van a seguir sacando gas y nosotros siempre quedamos con las penurias. Por eso hay que sentarse a ver cómo se revierte esto”, describió.

turo para ver cómo vamos a seguir subsistiendo”, contó Ávila. En esta reunión con Das Neves, estuvieron junto a Ávila el ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y el diputado provincial Carlos Gómez, que además es estrecho colaborador del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.

POTENCIAR EL GAS

“Estamos en una situación crítica para todos, así como las operadoras dicen que pierden plata, también nosotros como Petrominera empezamos a perder plata, por eso hemos hablado con el gobernador sobre cómo vamos a empezar a inyectar nuevas ideas para poder empezar a generar una nueva dosis de inversión”, subrayó Avila. “Esto lo hemos encontrado en el gas, nosotros estamos hablando fuertemente con los operadores y con todos los

actores”, indicó. “Voy a poner un ejemplo claro: se importa el gas licuado de Chile a u$s12 o de Bolivia el metro cúbico en boca de pozo a u$s7,90 y el gas que se saca tanto de Chubut como de Santa Cruz se está pagando u$s2,50”. “Entonces si nosotros podemos levantar el precio del gas a u$s5 creemos que podemos mantener los puestos laborales y podemos mantener regalías constantes mientras dure la crisis petrolera”, remarcó y explicó que estos temas tienen que discutirse con el gobierno nacional. “Pan American es un yacimiento que hoy tiene un círculo combinado que produce grandes ganancias. De los 200 pozos que tiene para perforar, por primera vez en la historia casi 100 son pozos gasíferos, entonces indudablemente debemos pensar y mirar el gas porque el año pasado se perforaron 225 pozos de los cuales 23 eran gasíferos”, dijo Avila.

HOY A LAS 12, EN CASA DE GOBIERNO DE RAWSON, CON LOS 27 INTENDENTES

Das Neves firma el convenio marco con los municipios El gobernador Mario Das Neves firmará hoy con las 27 municipalidades de la provincia el convenio marco que les permitirá a las intendencias ejecutar en sus ciudades obras de infraestructura, al recibir fondos provenientes de la colocación del bono en los mercados internacionales que realizó recientemente el Gobierno del Chubut. Así, el gobernador recibirá hoy a las 12 en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno de Rawson a los 27 intendentes de la provincia, con quienes firmará el convenio marco que permitirá a los municipios ejecutar las obras de infraestructura que se realizarán con la parte del endeudamiento por 650 millones de dólares que llegarán a las distintas ciudades del Chubut. A la ceremonia fueron convocados los intendentes de Alto Río Senguer, Miguel López Gutiérrez; Camarones, Claudia Loyola; Cholila, Silvio Boudargham; Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; Corcovado, Héctor Molina; Dolavon,

Dante Bowen; El Hoyo, Daniel Cárdenas; El Maitén, Oscar Currilén; Epuyén, Antonio Reato; Esquel, Sergio Ongarato; Gaiman, Mariano García Aranibar; Gobernador Costa, Miguel Gómez; Gualjaina, Marcelo Limarieri; José de San Martín, Rubén Calpanchay; Lago Puelo, Raúl Ibarra; Paso de Indios, Mario Pichiñán; Puerto Madryn, Ricardo Sastre; Puerto Pirámides, Eduardo Roldán; Rada Tilly, Luis Juncos; Rawson, Rossana Artero; Río Mayo, Gustavo Hermida (interino); Río Pico, Marcos Machado; Sarmiento, Ricardo Britapaja; Tecka, Jorge Seitune; Trelew, Adrián Maderna; Trevelin, Omar Aleuy y 28 de Julio, Omar Burgoa. La firma de este documento fue adelantada la semana pasada por el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, al recordar que de los 650 millones de dólares del endeudamiento, el 15% será repartido entre los 27 municipios de la provincia para ser utilizado exclusivamente a la realización de obras.

■ Para Jorge Avila, el objetivo es aumentar la producción gasífera para aprovechar las regalías de ese recurso.

Asimismo, Ávila hizo un repaso de la entrega del yacimiento por parte de Sinopec. “No nos hace gracia que en estos momentos sea así, pero también es verdad que desde que llegó esta empresa (por Sinopec) la producción ha caído casi en un 60%, porque hace ocho años que no se perfora un pozo”, señaló. “Es malo que lo hagan en este momento porque ahora hay que ponerse a mirar cuál es el pasivo ambiental que te dejan después de 10 años”, afirmó Ávila.

BUSCA CONVERTIRSE EN PROVEEDORA DE CAMMESA PARA LA PRODUCION DE FUEL OIL

La empresa estatal apunta al desarrollo de negocios Con áreas revertidas y la crisis petrolera instalada, Petrominera S.E. busca generar nuevos negocios y alianzas estratégicas para revertir la situación deficitaria como consecuencia de la coyuntura del monocultivo de petróleo. Más allá de buscar expandir los horizontes de la explotación gasífera, la empresa provincial pone el norte en el fuel oil. El proyecto fue presentado en febrero y hoy cobra nuevo auge en busca de ampliar el horizonte de la empresa, vinculándola al desarrollo de negocios para agregar valor a los recursos. Según explicó Sergio Bohe, ministro de Hidrocarburos de Chubut, el proyecto en carpeta y que se impulsa a nivel provincial desde febrero apunta a convertir a la empresa en proveedora de CAMMESA, la distribuidora mayorista de energía eléctrica, además de plantear una alianza estratégica con YPF en lo que refiere a transporte y ductos. “El petróleo Escalante es el que tiene el mejor rinde para la producción de fuel oil, y el principal comprador es CAMMESA”, explicó el ministro para señalar que el producto tiene buen precio y debe ser importado. En cambio, no se requiere inversión alguna para utilizar el crudo chubutense y cubrir parte de esa demanda. “El planteo es sacar el crudo en los barcos de YPF, que entre en los ductos desde Bahía Blanca, y procesarlo en refinerías que ya se hicieron en el país y no tienen abastecimiento”, explicó Bohe. Recordó que en el marco del programa Nacional Refino Plus se invirtieron 2.000 millones de dólares en refinerías. Utilizándolas, Chubut podría ampliar su esquema a la producción de energía. “Del volumen (de fuel oil) que hoy importa CAMMESA se podría sustituir una gran parte, porque la demanda no cubierta que tiene está cerca de un millón de toneladas. Todo lo que se pueda sustituir es ganancia: es agregación de valor, generación de trabajo nacional, sustitución de importaciones, no salen divisas, son todas ventajas, por esos seguimos empujando el producto”, afirmó.

CONVENIO CON AYSEN

En otro orden, Bohe anticipó que Provincia avanzará en la firma de un convenio general de colaboración y cooperación con la región chilena de Aysén vinculado al sector energético. El mismo se rubricaría en Rawson en vísperas a la conmemoración de la independencia chilena, el 18 de setiembre. El marco de la cooperación general se enfocará en aspectos de ciencia y técnica, lo ambiental, y lo productivo, mientras que desde Chubut se hará hincapié a la integración energética con miras a la exportación de GLP, entre otros producotos, en función de que el país vecino es el undécimo importador neto de gas y energía a nivel mundial.


4 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 LA ASOCIACION DE PERSONAL JERARQUICO MUNICIPAL ALERTA POR LA SITUACION PLANTEADA EN EL MUNICIPIO

Mediante resolución, el Ejecutivo dispuso el traslado del director general del área de Informática y ordenó además la instrucción de un sumario. Por tratarse de un área clave donde los fines recaudatorios podrían avanzar sobre la protección de datos de los contribuyentes, desde la Asociación del Personal Jerárquico Municipal subrayan que se está utilizando a los trabajadores como “chivos expiatorios” del fracaso de la consultora. Piden que el Concejo Deliberante investigue.

E

l jueves se fechó la resolución mediante la que se traslada de área al director general de Informática de la Municipalidad, dejando acéfalo a uno de los sectores más sensibles de la comuna, ya que desde allí surge tanto la liquidación de haberes como la facturación a contribuyentes. Además, centraliza bajo responsabilidad del director desplazado la protección de los datos privados de los contribuyentes. La decisión ventiló el malestar del personal municipal con la contratación de la consultora cordobesa CP&GP para atender el área de recaudación, lo que no se había hecho público en su momento. Sucede que además de ser separado del cargo, se ordenó un sumario sobre el director de Informática, algo que desde la Asociación de Personal Jerárquico Municipal (APJ) se considera improcedente. “No vamos a permitir que los trabajadores sean chivos expiatorios de las decisiones políticas”,

Archivo / elPatagónico

Plantean que el Concejo intervenga frente al desplazamiento del director de Informática

Fueros gremiales Roberto Astete se refirió al proyecto que impulsa el Ejecutivo provincial vinculado a los fueros de dirigentes gremiales y políticos. En ese sentido, el referente de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal cuestionó: “la posición del Gobierno provincial en relación a los fueros es demagógica y autoritaria”. “De ninguna manera se pueden escudar actos ilegítimos o inmorales, cualquier persona tiene que estar sometido a la justicia por sus conductas, nadie tiene que ampararse en los fueros, la APJ no va a defender eso; pero detrás del proyecto hay una conducta demagógica y autoritaria del Gobierno provincial que lo que pretende es soslayar los derechos del trabajador quitándole los fueros a los gremialistas”, argumentó. “Es un tema que hay que discutir con profundidad, puede haber malos ejemplos o casos de inmoralidad, pero hay que discutir caso por caso, no modificar un derecho constitucional por voracidad de poder”, afirmó.

■ El área de Informática es clave en ámbitos como la recaudación de impuestos del municipio.

subrayó ayer Roberto Astete, secretario gremial de la APJ.

“CHIVO EXPIATORIO”

El referente gremial, que prefirió reservar los motivos del sumario invocando el respeto al trabajador municipal y la improcedencia de los considerandos que ordenaron el acto administrativo, consideró que el rol de la consultora y su fracaso en la mejora de la recaudación municipal podrían ser el causal del hecho, por lo que anticipó que solicitarán al Concejo Deliberante que investigue “qué pasa puertas adentro del municipio”. “La contratación de la con-

sultora fue aprobada desde el poder político sin ningún tipo de consulta ni notificación a los trabajadores. Nosotros respetamos la decisión, pero evidentemente ahora que están fracasando no podemos permitir que tomen a los trabajadores como chivos expiatorios”, planteó Astete. Agregó que la situación actual “rompe el diálogo que veníamos trayendo”, y que el clima “está enrarecido” con dilación de las conversaciones paritarias y falta de respuestas a los trabajadores. “Hoy le pido al Concejo que investigue que pasa puertas adentro del municipio, se nos ha faltado el

respeto como empleados. Que investiguen qué pasa y si esto motivó el traslado de un director planteando el inicio de un sumario improcedente”, reiteró. Agregó que será necesario analizar además la situación en la que queda ahora el área de Informática, sobre todo porque uno de los puntos que inició la disputa habría sido la entrega de la información a la consultora. “Hay un planteo hacia adentro de qué información se puede entregar o no porque el responsable legal de la protección de datos del contribuyente es el director general”, destacó Astete.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

EL MINISTRO DE ECONOMIA CONFIRMO QUE EL VIERNES COBRARAN LOS JUBILADOS Y EL SABADO LOS ACTIVOS

Oca pidió a los trabajadores que vean la situación de otras provincias El ministro de Economía de Chubut confirmó ayer que los jubilados provinciales cobrarán sus haberes el viernes y que los activos tendrán sus sueldos disponibles en los cajeros a partir del sábado, pese a que hasta julio habían percibido sus haberes en los últimos días del mismo mes. El funcionario pidió responsabilidad y racionalidad a los gremialistas, a quienes también recomendó: “vean lo que sucede en la actividad privada y en las provincias vecinas”.

E

l ministro de Economía, Pablo Oca, confirmó ayer que, luego de “un gran esfuerzo financiero”, los jubilados provinciales cobrarán sus haberes el viernes, después que mañana se hará el respectivo depósito en los cajeros. Y señaló que lo mismo sucederá con los activos el sábado, a quienes se les acreditará el dinero en sus cuentas el viernes. El funcionario explicó que el cronograma de pagos se definió ayer, tras analizar a fondo la situación y extremar los recaudos financieros y de caja para poder hacer frente a las obligaciones, ya que hasta ayer se manejaba la posibilidad de que los sueldos se abonen el lunes 5 de setiembre. “Acabo de informarle al gobernador sobre el cronograma de pagos y es así que, a partir de un importante esfuerzo, vamos a estar haciendo los depósitos para los jubilados el jueves y el viernes para los activos. Por lo tanto, los jubilados cobrarán el viernes y los activos el sábado”, indicó. Oca afirmó que desde el ministerio de Economía se llevaron adelante todos las acciones administrativas, en coordinación con el Banco Chubut, para que los cajeros tengan el dinero suficiente, tanto el viernes como el sábado y el resto del fin de semana. Para el pago a los jubilados

se destinarán 370 millones de pesos y para los activos otros 1.000 millones más. “Estamos haciendo un gran esfuerzo todos los meses para poder recaudar los fondos necesarios para poder cumplir con los empleados públicos y los jubilados, con la mayor normalidad posible”, acotó Oca, que ante la consulta reiteró que los pagos se efectuarán con recaudación propia.

SECTOR PRIVADO Y OTRAS PROVINCIAS

En función de los esfuerzos financieros que todos los meses deben hacerse y la situación provincial y nacional, el ministro pidió a los trabajadores y a los referentes de los gremios estatales que “miren por un lado lo que está pasando en el sector privado, tanto en fecha de pagos como en sueldos, y también a las provincias vecinas, ya que en ninguna se sabe cuándo van a pagar los sueldos”, apuntó. Luego del pedido general, Oca solicitó expresamente a los referentes del Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (Sitravich), Carlos Milani y Aldo Griffiths que “me expliquen o me nombren solo una empresa constructora que paga los sueldos que paga Vialidad Provincial. Si me nombran una sola, me doy por satisfecho”, resaltó en alusión al paro de actividades que el gremio realizó el lunes.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Pablo Oca, ministro de Economía de Chubut.


6 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 LOS EDILES DE COMODORO ESPERAN QUE EL GOBERNADOR PRESENTE EL PROYECTO PARA DECIDIR SI SIGUEN ESE CAMINO

Dos concejales de Chubut Somos Todos renunciaron a sus fueros en Esquel

adelantó que en los próximos días elevará a la Legislatura un proyecto para limitar los fueros. “No los necesitamos ni nos vamos a amparar en los mismos”, indicó Pasquini, quien también confirmó que la decisión ya fue comunicada al presidente del Concejo Deliberante de Es-

Repotenciación del acueducto: la semana que viene se reúnen todos los actores en Sarmiento Lo confirmó ayer el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, tras reunirse en Rawson con el ministro provincial de Infraestructura Alejandro Pagani, y el subsecretario de Servicios Públicos, Pablo Korn, donde uno de los temas centrales de agenda fue la situación de la obra de repotenciación del acueducto Lago Musters, que atraviesa de una instancia de definición de nueva traza para la parte del tendido que atravesará el ejido de esa localidad. Mientras resta definir todavía la fecha precisa, Britapaja, que subrayó que su cuidad “no paró la obra”, confirmó que de la reunión que se convocará para la semana próxima parti-

ciparán referentes de los ejecutivos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, de la cooperativa de Sarmiento y funcionarios provinciales, además de referentes de la empresa a cargo de la obra. “Tiene que quedar claro que la obra no está parada, funciona, no la paró Britapaja, y tendremos una reunión todas las partes para tomar todas las definiciones que sean necesarias, además de ver la readecuación de la traza”, anticipó. Indicó que el proyecto fue diseñado por la empresa contratista y consideró que se trata de una propuesta “factible”. “Lo vamos a ver y analizaremos todo ese día” dijo. En el marco de la reunión de ayer con funcionarios provinciales, también se reiteró la necesidad de una nueva línea de energía de 33 KW entre Sarmiento y Cerro Negro “porque por más que se cuente con la repotenciación del acueducto no va a haber posibilidades de utilizar a pleno la obra sin energía”, con lo que se apunta a obtener financiamiento nacional, ya que se requiere una inversión de 73 millones de pesos.

quel, Jorge Junyent, para que sea puesta a consideración del Tribunal de Cuentas de la Provincia. En tono firme, el concejal advirtió: “para hacer política en el siglo XXI no debemos tener estos privilegios” e insistió en que “la igualdad ante la ley debe efectivizarse, y por eso hicimos la presentación. No necesitamos los fueros, no los queremos, ni los vamos a usar”,

■ Christian Pasquini y Valeria Saunders, los concejales de Esquel que renunciaron a sus fueros.

remarcó.

EN COMODORO, EN VEREMOS

La decisión de los concejales de Chubut Somos Todos de

Esquel sería replicada, según se adelantó ayer, por otros legisladores partidarios de El Maitén, Río Mayo, Río Senguer, y Trevelin. Los más entusiastas aseguran que, pese a representar a Cambiemos, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, está analizando la posibilidad de renunciar a los fueros. En Comodoro Rivadavia, los dos concejales de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán y Norma Contreras, acompañan la postura asumida por el gobernador Mario Das Neves, pero señalaron que no avanzarán en renunciar a los fueros hasta conocer el proyecto y los alcances de la propuesta del mandatario provincial. “No lo hemos conversado en el bloque, pero respaldo por completo la idea del gobernador de que todos seamos iguales ante la ley. Esperaremos a ver el proyecto de ley pero, en lo personal, no tengo ningún problema en renunciar a los fueros”, indicó Contreras a El Patagónico. Gaitán no hizo declaraciones pero, desde su entorno, se indicó que el titular de la bancada, que también respalda la decisión del gobernador, espera conocer el texto del proyecto y definir una estrategia integral del tema, tanto a nivel partidario como político.

EL PROYECTO DE FITA FUE APROBADO POR UNANIMIDAD

Los pacientes electrodependientes no deberán pagar por la energía En la sesión del jueves, la Legislatura aprobó el proyecto impulsado por el diputado provincial Gustavo Fita (PJ-FpV) por el que se estableció que todos los pacientes electrodependientes por cuestiones de salud, gocen de una tarifa gratuita del servicio eléctrico. La Legislatura estableció que todos los pacientes electrodependientes, que necesitan permanentemente de equipamiento o infraestructura especial que amerite contar con servicio eléctrico estable y constante, no deberán pagar la luz. En la ley se establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud y que el Poder Ejecutivo reglamentará la normativa en los próximos 90 días. Entre sus fundamentos, el diputado comodorense indicó que la idea de la ley es garantizar la calidad de vida de las personas que por problemas de salud, dependen de unos aparatos eléctricos para la continuidad de una vida normal y duradera. “Los pacientes categorizados como electro dependientes, son aquellos que por problemas de salud necesitan del servicio eléctrico de manera regular y constante para alimentar equipos eléctricos que garanticen su vida”, indicó. Fita expresó que ante el aumento de las tarifas de los servicios, es urgente y necesario legislar de manera inmediata para prevenir cualquier contingencia que pueda surgir, afectando a las personas electrodependientes y poniendo en riesgo su vida, “es por esto que la provisión del servicio eléctrico de los pacientes que necesiten artefac-

Prensa Legislatura

L

os concejales de Esquel por Chubut Somos todos, Christian Pasquini y Valeria Saunders, renunciaron ayer a los fueros que, en función del artículo 248 de la Constitución Provincial, tienen para ejercer su tarea. En declaraciones a medios de la cordillera, los concejales explicaron que su determinación va en sintonía con la propuesta del gobernador Mario Das Neves que de manera reiterada

Jornada

Los concejales Christian Pasquini y Valeria Saunders, de Chubut Somos Todos, renunciaron ayer a sus fueros. Con esa determinación, que sorprendió al resto del partido, incluidos a sus pares comodorenses Ricardo Gaitán y Norma Contreras, los ediles esquelinos expresaron su apoyo a la decisión política del gobernador Mario Das Neves de limitar las defensas o coberturas legales que tienen funcionarios y sindicalistas.

■ Gustavo Fita.

tos eléctricos, debe ser de carácter gratuito”.

GRUPO ELECTROGENO

Asimismo pide como objetivo la provisión gratuita de grupo electrógeno, fundamentalmente para aquellas personas que viven en zonas rurales, donde la energía eléctrica puede sufrir interrupciones o no poseerla. Fita dejó en claro que este proyecto de ley es similar al presentado por la diputada provincial de la provincia de Buenos Aires, Karina Nazabal, y en el convencimiento de la necesidad de una legislación similar en Chubut es que trajo a consideración el proyecto.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EN UNA CONFERENCIA BRINDADA AYER EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

Mario Molaroni / elPatagónico

Un dirigente nacional de Luz y Fuerza pidió diversificar la matriz energética “De esta provincia se llevan 31.500 barriles de petróleo por día que se exportan puertas afuera”, cuestionó José Rigane, dirigente marplatense que pasó ayer por Comodoro Rivadavia.

U

na matriz energética orientada hacia las renovables y evitar así la transferencia de renta del tarifazo a las petroleras. Ese fue el eje de la conferencia que brindó José Rigane, el referente marplatense del Sindicato de Luz y Fuerza, en su paso por Comodoro Rivadavia, en el marco de la Marcha Federal contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri. Rigane llegó junto a Roberto Baradel, el sindicalista de los docentes bonaerenses, invitados por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores para compartir su visión de la actualidad política. Fue en el Centro de Información Pública (CIP). “Consideramos que el tarifazo es una consecuencia, no una causa. La causa está en el modelo energético que viene de la década del 90 basado en la privatización y la extranjerización. Este modelo ha desarrollado una matriz que privilegia los hidrocarburos, con una dependencia del 85%”, manifestó Rigane en diálogo con El Patagónico.

■ José Rigane y Roberto Baradel en la conferencia de ayer.

“Un tema es tener una matriz más diversificada que nos permita dejar de tener tal grado de dependencia en los hidrocarburos. Y este modelo considera la energía como una mercancía, y no como debería ser que es un bien social. Así pasamos a ser clientes y el esquema fue que el que puede pagar tiene energía”, indicó. “La energía no la fabricamos como un sombrero, una pinza o fideos. La energía la extraemos, pertenece a todos los argentinos y es un bien social porque es vital”, señaló el sindicalista. “Hay que recuperar el patrimonio nacional en manos del pueblo argentino y hay que desarrollar una fuerte empresa de contenido

estatal y con conducción social”, afirmó. “No planteamos volver al pasado o que la energía sea gratuita, decimos que en este modelo nos hacen pagar precios solamente para justificar la rentabilidad de las empresas”, dijo. Rigane sostuvo que la postura de la CTA Autónoma es defender la soberanía energética, la recuperación del patrimonio y medidas políticas que tiendan a administrar los recursos naturales por manos argentinas. “Si Enrique Mosconi pudo iniciar YPF sin nada, cómo no vamos a poder hacerlo nosotros ahora con todas las posibilidades que tenemos”, planteó. “Ustedes tienen una realidad

EL SINDICALISTA DOCENTE ROBERTO BARADEL TAMBIEN ESTUVO EN COMODORO RIVADAVIA

“Con Ganancias, Macri le mintió a los trabajadores” Roberto Baradel, el dirigente del sindicato de los docentes bonaerenses, fijó su postura crítica sobre la política económica del presidente Mauricio Macri. Fue en su paso por Comodoro Rivadavia para una charla en el Centro de Información Pública. Es uno de los referentes que estará en la Marcha Federal. “Es posible unirse, hay que dejar de lado las diferencias y contradicciones secundarias”, dijo Baradel previo a su presentación, en una entrevista con El Patagónico. Este dirigente de los docentes integra la CTA de los Trabajadores, y llegó junto a José Rigane de la CTA Autónoma. “Los trabajadores sabemos muy bien defender nuestros derechos. Cada vez que el gobierno aplique una medida que perjudique a los trabajadores, nos va encontrar en la calle movilizados o realizando medidas de fuerza”, sostuvo el gremialista docente a este diario. “La Marcha Federal es una convocatoria multisectorial en contra de los despidos, del tarifazo,

por la reapertura de las paritarias y en contra la criminalización de la protesta social”, repasó Baradel la agenda de esa movilización de reclamos que consensuaron los dos CTA. Consultado sobre el impacto del Impuesto a las Ganancias en los trabajadores docentes, el sindicalista dijo que es una de las promesas incumplidas del PRO. “Estimativamente, pagan el impuesto tres veces más docentes de los que pagaban antes porque eliminaron el decreto de excepcionalidad”. “Con la promesa de eliminar Ganancias, Macri le mintió a los trabajadores, le mintió a la sociedad”, remarcó. El ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, planteó en un Consejo Federal, ante el ministro nacional Esteba Bullrich, que los docentes no deben pagar Ganancias por el ítem Zona Desfavorable. Al respecto, Baradel opinó: “me parece bien que lo diga como funcionario público, yo sería más amplio y diría que no tienen que pagarlo todos los trabajadores”.

concreta con el petróleo Escalante, el petróleo pesado. El Estado nacional está subsidiando, es decir todos los argentinos, con 7,50 dólares por cada barril y los coprovincianos pagan 2,50 dólares por barril (se refiere a los incentivos a la exportación de crudo)”, graficó. “De esta provincia se llevan

31.500 barriles de petróleo por día que se exportan puertas afuera. En un país que está precarizado, que hay desocupación, que hay miseria, nosotros estamos como en el siglo XVIII: cuando exportábamos cuero de vaca y comprábamos zapatos a los franceses. Importamos los combustibles esenciales”, remarcó.


8 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 SERA EL VIERNES EN EL CERET, DONDE TAMBIEN SE REALIZARA UN ACTO

ATECh y ATE realizarán una asamblea unificada Martín Pérez / elPatagónico

En reunión de delegados, ATECh decidió ayer sumarse a la Seccional Comodoro Rivadavia de ATE y realizar una asamblea en el marco de la Marcha Federal y el reclamo unificado de reapertura de paritarias que realiza CTERA. De esta forma, el horario de clases se verá afectado de 10:30 a 14:30.

E

■ Ayer en reunión de delegados, ATECh decidió realizar el viernes una asamblea unificada frente al Ceret, en el marco de la Marcha Federal.

avance de la discusión salarial para la segunda parte del año y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

La medida de fuerza que se suma a las acciones de la Marcha Federal y el reclamo unificado de reapertura de

LOS AFILIADOS VAN A LAS URNAS EL 1 DE OCTUBRE PARA RENOVAR A SU CONDUCCION

José Llugdar denunció a quienes quieren correrlo de las elecciones en Jerárquicos “A mí nadie me dice cuando me tengo que ir. La única persona que me va a indicar que tenga que dar un paso al costado, es el afiliado”, cuestionó. Hay 4.900 afiliados en condiciones de votar en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral ratificó su decisión de postularse una vez más a la conducción del gremio y denunció maniobras que intentaron correrlo de la contienda. “El único que lo puede

hacer es el afiliado con su voto, eso se verá el 1 de octubre y sé que cuento con el acompañamiento de nuestra gente”, enfatizó José Llugdar. “Yo ando con mucha tranquilidad; el día 1 de octubre y el 2, nos tendremos que ver todas las caras los trabajadores y esto continuará de forma normal. Por eso hay que ser cuidadoso con el mensaje que se le da a los Trabajadores, acá convivimos entre todos y el día después de las elecciones debemos seguir haciéndolo”, reparó el sindicalista.

“Yo jamás participé de un acto del compañero Gerardo Terraz (afiliado al Sindicato y diputado provincial en Santa Cruz por Cambiemos). Esas son cuestiones personales de cada uno. Lo institucional yo lo separo y lo tengo bien claro: si hay dirigentes que realmente creen que van a utilizar el Gremio como plataforma, creo que se equivocaron”, determinó. “A esta altura del partido, nadie me dice qué es lo que tengo que hacer, estoy lo suficientemente grande como para decir cuándo me voy o cuándo me

paritarias que realiza la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), se realizará

Prensa Jerárquicos

l viernes los docentes de Comodoro Rivadavia y los auxiliares de la educación volverán a las calles de la ciudad, tal como sucedió el 11 de agosto cuando en medio de las negociaciones paritarias de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) los docentes cerraron un paro de 48 horas con una marcha por las calles de la ciudad, acompañado por los porteros de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado). Esta vez la medida de fuerza se ejecutará con una asamblea unificada, donde ATECh volverá a pedir por la reapertura de paritarias luego de que el Gobierno de Chubut cerrara las negociaciones por el paro de 48 horas y ATE solicitará el

en el barrio General Mosconi, frente al Ceret, donde también habrá una panfleteada. Así se decidió ayer en una reunión de delegados que realizó ATECh, donde el gremio docente decidió acompañar la iniciativa de ATE. Para esto, según explicó Daniel Murphy, los docentes saldrán de las escuelas a las 10:30 y volverán a las 14:30, afectando las dos últimas horas del turno mañana y el inicio del turno tarde. “Es una medida de lucha nacional que tiene varios ejes que nos incluyen. Nosotros somos parte de las provincias que hemos abierto este plan de lucha que se abrió en el congreso de Ctera. Tiene que ver con la reapertura de paritarias, el aumento del presupuesto educativo y la armonización de las cajas de jubilación”, detalló. Por otra parte, en la reunión de ayer los delegados de ATECh también decidieron acompañar al auxiliar docente Marcelo Barab, quien fue citado por la Justicia Federal tras un corte de la Ruta Nacional N°3 en el marco de un reclamo que realizó la Corriente Clasista Combativa (CCC) por alimentos y subsidios. El dirigente deberá presentarse mañana a las 9 y sería acompañado por integrantes del gremio que repudian el accionar de la Justicia.

■ “La única persona que me va a indicar que tenga que dar un paso al costado es el afiliado”, sostuvo el dirigente jerárquico José Llugdar.

quedo. Estas cosas son simples, lo que puedan decir es como en todos lados pasa en época de elecciones, que se pueden decir muchas cosas, pero no voy a salir a desmentir a nadie”, remarcó. “Creo que el trabajo que hemos hecho como institución junto con el cuerpo de delegados y con la dirigencia es muy importante. Y por la experiencia que tengo, lo único que sirve aquí es remarla porque las pintadas ayudan pero los que votan son los trabajadores, y lo que yo sé hacer ese llevarle el mensaje al Trabajador, por eso estoy realizando reuniones con la gente de las empresas de Chubut y de Santa Cruz”, sostuvo. Llugdar recalcó que quien decide es el trabajador. “Esto se maneja yendo y llevando la propuesta, teniendo el contacto con el afiliado como de-

bemos tenerlo, porque no es una elección donde vota la ciudadanía. A mí nadie me dice cuando me tengo que ir. La única persona que me va a indicar que tenga que dar un paso al costado es el afiliado”. “Todo esto que ha pasado son cuestiones gremiales y que hacen a la vida institucional de una organización, yo no me puedo hacer la víctima de todo esto porque tengo bien claro estas cosas, que cada uno juega como se debe jugar y si los compañeros creen que están en condiciones, los respeto”, manifestó. El gremio de Jerárquicos tiene para toda la región 4.900 afiliados en condiciones de votar en las tres provincias, donde el 57% del electorado está en Chubut y el resto está dividido en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego en menor medida.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SEGUN SE ESTABLECIO EN UN PLENARIO CELEBRADO EL LUNES POR LA NOCHE EN EL SINDICATO DE PETROLEROS JERARQUICOS

En octubre la CGT votará una lista de unidad para su reunificación en Chubut Así lo confirmó Gustavo Fita, tras el plenario que se realizó el lunes por la noche con la participación de 32 organizaciones sindicales. “Vamos a llamar a una lista de unidad, no es que va a haber dos o tres listas, pero las puertas de la organización están abiertas para todos los sindicatos que se quieran sumar”, manifestó el diputado provincial, quien busca consenso para continuar al frente de la entidad.

L

uego de que el lunes 22 de agosto en Buenos Aires, mediante un triunvirato se reunificaran las tres centrales gremiales que encabezaban Hugo Moyano (CGT Azopardo), Antonio Caló (CGT Alsina) y Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca), se confirmó que en Chubut se avanzará en la conformación de una lista de unidad para renovar las autoridades en torno a la reciente reunificación. Así lo confirmó Gustavo Fita, secretario general de la CGT Saúl Ubaldini y diputado provincial por el Frente Para la Victoria (FPV), luego del plenario que el lunes por la noche la organización realizó en la sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos. Fita ya había manifestado esta posibilidad, previo a la reunifi-

Trabajadores de Camuzzi paran mañana y el viernes Así se informó ayer desde el sindicato que nuclea a los trabajadores de gas natural e hidrógeno de la Patagonia sur, región que se verá afectada por un paro general de actividades por 48 horas, a partir del jueves 1 de setiembre. Así hoy será el último día hábil de la semana para las tramitaciones vinculadas al servicio. Según se destacó mediante un comunicado, el paro de actividades de mañana y el viernes obedece a la falta de respuesta de Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana S.A. al pedido de recomposición salarial de los trabajadores de la industria del gas. Reclaman además la negativa de la patronal para tratar otros puntos de reclamo laboral expuestas de manera reiterada. “Este tipo de actitud premeditada de la patronal, tiene el objeto de asfixiar definitivamente a nuestros compañeros, alcanzando ahora su punto culminante al negarse a efectuar ajuste alguno de los haberes de los trabajadores bajo el pretexto de transitar por una situación económica terminal, han hecho fracasar por desidia empresaria toda posibilidad de acuerdo”, señala el comunicado mediante el que se confirman las medidas de fuerza para las próximas 48 horas y que paralizarán totalmente las actividades, excepto las emergencias cubiertas en este caso por personal fuera de convenio.

■ El lunes por la noche la CGT Saúl Ubaldini realizó un plenario en el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, donde se planteó la reunificación y reordenamiento de la organización.

cación en Buenos Aires. Sin embargo, restaba confirmar la fecha. Así, ayer por la mañana –al ser consultado por El Patagónico- adelantó que se realizará en unos 35 días, teniendo en cuenta que esta semana se deberá pre-

sentar el llamado a asamblea para la renovación de autoridades y que luego se deberá aguardar 30 días, tal como establece el estatuto. Según explicó Fita, la convocatoria será para todos los gremios

que se quieran sumar. “Vamos a llamar a una lista de unidad; no es que va a ver dos o tres listas, pero las puertas de la organización están abiertas para todos los sindicatos que se quieran sumar”, explicó el dirigente, acla-

rando que “en Chubut mantendremos la unidad que siempre pregonamos”. En el encuentro del lunes participaron más de 32 organizaciones, gremios que venían trabajando en la entidad, entre ellos Panaderos, PECIFA (Unión del Personal Civil de las Fuerzas Armadas), UTA (Unión Tranviarios Automotor), Textiles, Prensa, Trabajadoras de Casa Particulares, Obras Sanitarias, más SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), que hace un tiempo inició su retorno a la organización sindical. En ese marco se planteó la reunificación y se limaron diferencias gremiales y políticas. Además, se marcaron las líneas de trabajo que tendrá la CGT de Comodoro Rivadavia, siguiendo la directriz que ya ha marcado en la ciudad la CGT liderada por Fita, quien busca consenso para continuar en la nueva CGT.


10 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 LA CAPACITACION ES IMPULSADA POR LA SEDRONAR Y SE DESARROLLA EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE CHUBUT

La segunda capacitación del programa “Municipios en Acción” se realizó ayer en Comodoro Rivadavia con el objetivo de formar profesionales y diagramar un plan para la prevención y atención primaria del consumo de drogas. Los primeros encuentros en esta ciudad permitieron relevar que el consumo de alcohol, tabaco y marihuana son las adicciones de mayor consumo.

Prensa Comodoro

Buscan formar profesionales para diagramar un plan de prevención de consumo de estupefacientes

E

l programa “Municipios en Acción” promovido por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) realizó su segundo encuentro en esta ciudad y contó con la participación de las Secretarías de Salud, Desarrollo Humano y Familia, Comodoro Deportes y Seguridad del municipio. También formaron parte de la convocatoria las comunas de Rada Tilly y Río Mayo. El subsecretario municipal de Salud, Jorge Espíndola, destacó: “realmente es muy importante esta capacitación porque estamos elaborando un proyecto para concretar en acciones con real llegada y no esperar soluciones desde un escritorio. El objetivo es trabajar en territorio, en los barrios a través de un mecanismo de acción en conjunto, trabajando

■ La segunda capacitación del programa “Municipios en Acción” se desarrolló ayer en las instalaciones del Ceptur.

desde el Estado en red, sumando a ONG’s, iglesias, grupos o instituciones”. El funcionario indicó que los primeros abordajes realizados en esta ciudad determinaron que el consumo de alcohol, tabaco y marihuana son las adicciones de mayor incidencia. Asimismo, invitó a participar de las reuniones al personal del Ministerio de Educación “para articular el trabajo de prevención en las escuelas, enfocados en la prevención”. Además, Espíndola subrayó

que próximamente se realizará un encuentro local, previo a la tercera capacitación “para enfocar la problemática que tenemos en la ciudad y apuntar acciones desde ese lugar. Y ya sobre fines de setiembre será la tercera jornada del programa, donde estimamos finalizarlo para así comenzar con la ejecución del plan de acción”. Mientras, la referente de la SEDRONAR, Karina Schepis, indicó; “en este encuentro se trabajaron herramientas espe-

En Km 14 están preocupados por el ataque de perros a los carteros La Asociación Vecinal del barrio René Favaloro solicita a los habitantes del sector que tomen medidas de resguardo con sus mascotas porque a diario se conocen denuncias de personas que son agredidas por los perros que están sueltos en las calles. Principalmente se abalanzan sobre los carteros. “Como muchos saben ya tene-

mos servicio de Correo Argentino en el barrio. Todos los días el cartero recorre las distintas calles de nuestro barrio. Lo que sucede a diario es la problemática de los perros en la calle que atacan a sea al cartero o cualquier persona”, expresaron los dirigentes barriales. Los referentes barriales expusieron que se comprende que

por seguridad se tengan perros, pero el problema de que estén sueltos en las calles “es perjudicial para el recorrido de los carteros, incluso para los niños y personas que transitan ya que muchos son agresivos o atacan con ladridos y generan susto, Tener mascotas es una gran responsabilidad, y vemos que hay muchos perros sueltos, en manadas hasta de cinco o más perros. Incluso rompen bolsas de basura”, plantearon. En ese sentido también se informó que la basura se debe sacar los lunes, miércoles y viernes, que son los días que realiza el recorrido el camión recolector. Los servicios poco a poco van llegando a Kilómetro 14 y piden que cada familia se haga cargo de las mascotas, porque incluso cuando la gente baja del micro también es atacada por los perros, denunciaron.

cíficas de planificación pensando en los objetivos del plan local y también, se abordó la posibilidad de trabajar con una ventana epidemiológica a través de herramientas que brindará el Observatorio Argentino de Drogas, pensando en la posibilidad de armar esos estudios a nivel local”. Además, Shepis argumentó que en el último encuentro se evaluarán las propuestas de los municipios luego de transcurrir las etapas de armado de diagnóstico y objetivos, “por el

cual veremos el estado de situación de cada plan de acción y una vez finalizado este ciclo de capacitaciones, haremos un seguimiento regional de asistencia técnica para la implementación de estos planes”, detalló. “Estas capacitaciones son importantes porque estamos elaborando un proyecto para concretar en acciones con real llegada y no esperar soluciones desde un escritorio. El objetivo es trabajar en territorio”, agregó.

Cambios para solicitar pensión por discapacidad El Ministerio Público de la Defensa resaltó que desde el año 2015 se modificó el punto VI del certificado médico oficial para la solicitud de Pensiones por Discapacidad. A partir de ese momento, es necesario solamente la designación de un apoderado judicial, para evitar realizar la evaluación de la capacidad jurídica de la persona, que no solamente demora mucho tiempo sino que inhabilita en otros aspectos que no se solo tenían que ver con el manejo del dinero. De acuerdo a esta información no es necesario realizar

trámites judiciales de determinación de la capacidad para el cobro de pensiones. Anteriormente se solicitaba que el Médico Psiquiatra o Neurólogo, determinará si la persona (solicitante de la pensión no contributiva) necesitaba contar con un curador para el cobro y administratorio de la pensión. Ante cualquier consulta se solicita comunicarse con la Oficina Comodoro Rivadavia ubicada en Monseñor D’Andrea Nº 2161 o bien a los teléfonos (0297) 4473393 / 446-2023 / 444-1557 / 444-2809.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

DESPUES DE LAS TRABAS BUROCRATICAS QUE HABIAN DEMORADO EL INICIO DEL PROYECTO

Contempla la red de gas para más de un centenar de familias. Se encuentra en su primera etapa y tiene un plazo de ejecución de 120 días corridos. “Por pedido del intendente hemos destrabado el tema de los proyectos y mensuras para esta obra que es primordial y que hoy avanza a buen ritmo”, aseguró el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero.

D

urante un recorrido de obra realizado ayer al mediodía, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, junto al secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; supervisaron los trabajos que se vienen ejecutando en Malvi-

Prensa Comodoro

Avanza la obra de la red de gas en el barrio Malvinas

nas Argentinas, para la red de gas que recorre 8 mil metros aproximadamente, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos. En ese contexto, Boyero manifestó: “para la gestión municipal de Carlos Linares, las obras de servicios son siempre importantes, más cuando se trata del suministro de gas que, en esta época invernal, son nece-

sarias para la población. Hoy, podemos decir con total afirmación que estamos avanzando a buen ritmo con las obras de gas en la zona oeste y norte de Comodoro Rivadavia”, aseguró. En el caso puntual del barrio Malvinas Argentinas, el funcionario expresó: “esta obra es primordial porque después de mucho tiempo y gestiones, pu-

dimos destrabar los proyectos y las mensuras correspondientes”. Recalcó las gestiones permanentes de la comitiva vecinal, al decir: “es realmente destacable el trabajo vecinalista de este barrio porque siempre que se dialogó y discutió pero con la convicción de que las cosas se iban a lograr”.

ETAPAS

OCURRIO EL SABADO A LA MAÑANA CUANDO UN DELINCUENTE INGRESO AL LUGAR Y ROBO UNA SERIE DE ELEMENTOS

Repudiaron los destrozos que sufrió la sede de los Veteranos de Guerra Funcionarios municipales visitaron ayer la sede del Centro de Veteranos de Guerra para observar los daños que sufrió y se comprometieron a colaborar con su reparación. Un delincuente fue detenido el sábado cuando fue sorprendido cargando una serie de elementos que habían sido robados del Centro de Veteranos de Guerra, en el barrio San Cayetano. El ladrón habría ingresado tras romper las rejas que dan hacia un fogón, luego de saltar un paredón y llegar al patio interno donde rompió una ventana haciendo palanca con un hierro e, incluso, con el asta de la bandera de ceremonia. El secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero; el titular de la Secretaría General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; y el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque visitaron el recinto para observar los daños ocasionados. En este sentido, el titular de la

cartelera de Infraestructura repudió lo ocurrido. “En este caso supera todo límite porque se atentó contra una entidad compuesta por personas que dieron su vida por el prójimo. Parece que no existe el respeto, y nos apersonamos al lugar para observar y diagramar qué tipo de soluciones podemos brindar”, indicó. Asimismo, Boyero explicó que las soluciones serán tomadas en conjunto y que se trabajará en la parte posterior a la sede para dar una solución definitiva en materia de seguridad al predio y que nadie pueda in-

gresar. El secretario del Centro de Veteranos de Guerra, Jorge Ampuero, valoró la predisposición de la Municipalidad. “El secretario Leonardo Rocha se comunicó con nosotros de parte del intendente el mismo sábado que ocurrió el hecho, para ponerse a disposición y concretar una reunión”, indicó. “Fue indignante todo lo vivido y sobre todo el destrozo de la bandera por el valor simbólico de la misma. Igualmente agradecemos al municipio por la predisposición en este tema”, agregó.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el secretario Boyero recordó: “la obra comprende la construcción de una red con 8070 metros de cañe-

■ El avance de la primera etapa de la obra que se desarrolla en el barrio Malvinas.

ría, en 13 manzanas divididas en dos etapas y con una inversión de 10 millones de pesos”. De esa manera, indicó: “una vez concluida la primera etapa, se comenzará con el proceso de licitación para la segunda instancia de ejecución, donde se hará la red de gas para 100 familias más del sector, comprendiendo siete manzanas”.


12 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DEL EXTERIOR DE CHILE SE ENCUENTRAN EN ESTA CIUDAD PARA RELEVAR DATOS SOBRE QUIENES RESIDEN FUERA DE ESE PAIS

Convocan a chilenos que vivan en Comodoro a completar un registro Martín Pérez / elPatagónico

Se trata del Segundo Registro de Chilenos en el Exterior, un estudio destinado a determinar las características sociodemográficas, socioeconómicas y migratorias de los chilenos que viven en el extranjero.

E

l Gobierno de Chile está realizando un estudio sobre sus ciudadanos y descendientes que residen fuera de ese país. Así convocan a quienes viven en Comodoro Rivadavia a participar de manera voluntaria en una encuesta anónima. El relevamiento se denomina Segundo Registro de Chilenos en el Exterior y se realiza en 72 países hasta el 30 de noviembre. Está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y su Instituto Nacional de Estadísticas. Con esa finalidad, el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Francisco Tello, recibió a Leonardo Cubillos Puelma, del Instituto Nacional de Estadísticas y Carlos González Araya, quienes junto a Alejandra Urzúa, del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzaron a efectuar ayer el estudio en esta ciudad. Permanecerán hasta mañana para luego trasladarse a Santa Cruz. Los chilenos pueden participar completando el cuestionario en papel disponible en

■ Autoridades de Relaciones Exteriores y de Instituto de Estadísticas de Chile se encuentran en Comodoro Rivadavia para relevar las condiciones de vida de sus compatriotas.

la sede del Consulado ubicada en Brown 456 -oficina 3 entrepiso- o a través del sitio web www.registrodechilenos.cl. La comitiva chilena también recibió ayer a sus compatriotas en la Biblioteca Popular Darío Fernández del barrio San Martín para efectuar el relevamiento y hoy estarán en la Asociación Vecinal del barrio Pietrobelli, de 16 a 20. Mañana se trasladarán a Caleta Olivia El cuestionario podrá ser contestado por las personas que lleven más de seis meses de residencia en el exterior y tengan la voluntad de residir por al menos un año fuera del país o aquellos que estén en condiciones de adquirir la nacionali-

dad chilena por tener padre o madre, abuelo, abuela nacidos en Chile, así como quienes hayan renunciado a la nacionalidad chilena y quieran recuperarla. El Primer Registro de Chilenos en el Exterior se realizó entre 2003 y 2005. Arrojó como resultado que un total de 857.781 residían en el extranjero (Chile tiene en su territorio una población aproximada de 15 millones). Argentina es el país con mayor cantidad de chilenos en el exterior, seguido de Estados Unidos, Canadá, Australia y Brasil.

CONOCER NECESIDADES

El cónsul de Chile destacó que

la instrumentación de este registro se relaciona con un cambio de paradigma en cuanto a la visión de los chilenos, más aún porque “el próximo año habrá un evento muy importante poder votar desde el exterior y la idea es poder a través de este censo ver de qué forma se puede ayudar a los chilenos que están afuera, dónde están, cuáles son sus dificultades para poder elaborar políticas públicas”. También se aclaró que los chilenos en el exterior conservan todos los derechos cuando vuelven a Chile porque la nacionalidad chilena nunca se pierde, salvo que expresamente renuncien a ella. La delegación del Instituto

Nacional de Estadísticas sostuvo que se busca tomar “una fotografía de la situación, el registro quiere hacer una imagen de los chilenos que viven fuera porque mientras más datos tengamos nos permitirá caracterizarlos y contabilizarlos mejor”. Tello recordó que en esta región la migración chilena fue muy fuerte hasta la década de 1990 y después disminuyó pero existe una gran población de hijos y nietos de chilenos. “También entre quienes emigraron décadas atrás hay mucho adulto mayor que pueden recibir ayuda. Hay gente que recibe pensión desde Chile y lo reciben por Consulado, es gente que trabajó en Chile y se vino para acá, y existe además un acuerdo previsional entre ambos países”, precisó Tello. Dimensionó: “alrededor del 8% de chilenos en el exterior está en la órbita de este consulado”, es decir habitan en Comodoro Rivadavia o ciudades de influencia de ese consulado. Mientras, Alejandra Urzúa, del Ministerio de Relaciones Exteriores, precisó: “esta delegación vino a visitar a los chilenos, y queremos que sea una actividad familiar de abuelos, nietos, hijos para completar esta cuestionario sencillo donde recibirán asesoramiento también. El cuestionario es voluntario, secreto, los datos no se individualizan ni se publican, es solo a los fines estadísticos”, subrayó.

EL ENCUENTRO OCURRE EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

Chubut participa en la Red Iberoamericana contra la Discriminación El Gobierno del Chubut, a través del subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta, participa en Buenos Aires del encuentro de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD). Cuenta con la presencia de especialistas en la temática como los premios Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum de Guatemala y Shirin Ebadi de Irán. “Estamos participando en representación de Chubut en esta importante reunión que es jus-

tamente el espacio para estrechar acciones concretas entre gobiernos de todo Iberoamérica para tratar de erradicar la discriminación”, manifestó Peralta. “Este es el ámbito idóneo para trabajar en defensa de los Derechos Humanos en forma articulada tanto con otros Estados como con varias organizaciones”, afirmó. “Hemos solicitado formalmente, por intermedio de la responsable del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xe-

nofobia y el Racismo (INADI) en Chubut, Ana María Barroso, que la provincia sea incorporada a partir del año que viene como miembro activo de esta reconocida Red Internacional”, sostuvo. “En el acto de presentación de este encuentro tuve la oportunidad de reunirme con Leandro Despouy, representante Especial de Derechos Humanos en el Ámbito Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que está trabajando en el

caso de extradición de Facundo Jones Huala”, indicó. Y agregó: “me manifestó su interés de viajar a Chubut para entrevistarse con todos los actores involucrados en el conflicto”. “Tuve contacto con el director Ejecutivo de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC), Pedro Paradiso Sottile, quien se interesó por el caso de Jesica Millaman, la jugadora de Hóckey del Club Ger-

minal, que está siendo privada de su derecho de jugar por parte de la Asociación de Hóckey del Valle del Chubut que regula ese deporte en la zona”, enfatizó el subsecretario. Peralta explicó que ante esa situación “desde la cartera que tengo a mi cargo, estamos remitiendo un informe en el corto plazo, dirigido a este organismo para que tome intervención, nos pueda acompañar y apoyar en el reclamo y sobre todo visibilizar el conflicto a nivel internacional”.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales SE INVESTIGA SI EXISTIO COMPLICIDAD DE LOS POLICIAS QUE ESTABAN A CARGO DE RESGUARDAR ESE LUGAR

Recién el lunes por la noche la justicia autorizó el allanamiento de las instalaciones del antiguo club de Caleta Córdova, donde el sábado habría sido abusada una joven de 14 años. La policía secuestró prendas de vestir de la chica, las cuales habrían sido lavadas por la familia sospechosa. Luego del operativo, vecinos ingresaron a la casona y se llevaron herramientas, ropas y hasta gallinas que había en el lugar. Ayer por la tarde el edificio fue incendiado.

E

l clima de tensión que se vive en Caleta Córdova desde el domingo a la tarde por el presunto abuso sexual de una adolescente, continuaba ayer cuando autores todavía sin identificar por la policía incendiaron el viejo edificio donde se habría producido la violación, situado en Punta Novales 350, en el ingreso a ese barrio costero. El fuego se desató pasadas las 15 y redujo a cenizas el amplio club que ya no tenía elementos de valor porque una parte había sido retirada por la actual presidente de la entidad y la otra fue robada por jóvenes del barrio. El propio jefe de la comisaría de Kilómetro 8, comisario Javier Loyola, expreso a El Patagónico su enojo porque el lugar estaba a cargo de una comisión policial. El grupo de uniformados patrullaba desde el ingreso al barrio portuario donde se encuentra el club hasta la casa de la familia de la víctima. En un momento dado un grupo generó un incendio que se propagó por todo el edificio lindero al destacamento de Prefectura Naval Argentina. Según el jefe policial sus subordinados tenían la responsabilidad de resguardar el lugar y sin embargo fue prendido fuego. El comisario dejó entrever que iba a iniciar una investigación interna para deslindar responsabilidades. Ante el siniestro tuvieron que concurrir tres dotaciones de Bomberos, dos del Destacamento 2 y otra de apoyo del Destacamento 3. Por más de dos horas los voluntarios sofocaron las llamas que consumieron por completo toda la estructura del techo del lugar. El viento fue un factor que colaboró para para propagación del fuego.

INSPECCION Y ALLANAMIENTO

Recién el lunes por la noche la justicia ordenó el allanamiento y la inspección ocular de la vivienda donde se habría co-

metido el abuso sexual de la adolescente, quien habría sido drogada y sometida por más de una persona. Incluso, en la denuncia se mencionó la complicidad de una menor de edad y su madre, quienes habrían bañado a la víctima antes de entregarla a su familia. La adolescente llegó a ese lugar -usurpado por una familia oriunda de Buenos Aires- por la insistencia de la hermana mayor de su amiga. Esta última la habría retenido de los brazos en momentos en que la víctima habría sido violada. La adolescente tiene una marca en uno de sus brazos, por la cual se cree que le inyectaron alguna droga. Después de que habrían abusado de ella, habría sido bañada y le habrían cambiado la ropa interior. Las mujeres de la familia implicada habrían lavado las prendas de vestir de la adolescente abusada y las sábanas. En la casona residían al menos una decena de personas, y según la policía el antiguo club se había convertido en un “aguantadero”. Durante la diligencia judicial la policía secuestró prendas de vestir pertenecientes a la víctima, las cuales serán sometidas a pericias científicas. Los sospechosos siguen en libertad y todavía no fueron notificados de ninguna imputa-

Mario Molaroni / elPatagónico

Caleta Córdova: incendiaron viejo club donde habrían violado a la adolescente

■ Los bomberos sofocan las llamas que consumieron el viejo club donde habrían violado a la menor de edad.

ción. La denuncia sostiene que un testigo observó el sábado a la tarde a la víctima junto a su amiga, el novio de esta y otras tres menores de edad caminando por la calle principal del barrio y luego vio cruzar a dos hombres que residen en el edificio de Punta Novales en dirección hacia donde estaba la víctima.

ENTREGA DEL CLUB

Desde la comisaría de Kilómetro 8 se informó que ayer le habían entregado las instalaciones al club Caleta Córdova, finalizando así la custodia que se había mantenido en ese lugar durante 24 horas, para resguardar las pruebas que podían llegar a encontrarse en el sitio. No obstante, se había dispuesto

un patrullaje continuo por ese lugar para evitar atentados como el que finalmente se produjo ayer. Algunos de los que cortaban la calle el lunes a la tarde pidiendo justicia, paradójicamente se introdujeron en el edificio y lo saquearon. Se llevaron herramientas y vestimentas de los sospechosos quienes debieron abandonar el lugar el domingo a la noche cuando los vecinos pretendían “lincharlos”. “Hasta las gallinas se llevaron”, relataron en la comisaría de Don Bosco. La madre de la adolescente había denunciado públicamente que en el lugar residían los “violines” y cuestionaba que la policía los haya resguardado. Los cuatro hombres que se encontraban en el edificio fueron

demorados el domingo a las 23 en procura de cuidar su integridad física –se los sacó del lugar en patrullero- y una vez identificados en la comisaría fueron liberados a las 4 del lunes. Los demorados fueron identificados como W.A.V. (27), nacido en Capital Federal; N.J.J. (48), oriundo de Misiones; J.E.J. (19) de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Los tres dijeron vivir en esa casona y ser albañiles. Mientras que F.I.E. (25), nacido en Buenos Aires y empleado de seguridad, dijo vivir en Restinga Alí. Mientras tanto, la Fiscalía a través de su Agencia de Delitos Sexuales trabaja en las primeras averiguaciones en torno al caso, como la inspección ocular del lugar, los estudios médicos y entrevistas a la víctima y a los testigos.


14 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ ACOMPAÑARA HOY AL LIDER INDIGENA EN ESQUEL DURANTE LA AUDIENCIA EN LA QUE SE DEFINIRA SU POSIBLE EXTRADICION A CHILE

Pérez Esquivel considera “un preso político” a Jones Huala

E

l presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, llegará hoy a Esquel para participar de la última audiencia del juicio por extradición a Chile contra el lonko mapuche Facundo Jones Huala, que lleva adelante el juez Guido Otranto. Pérez Esquivel visitará al lonko mapuche del Departamento de Cushamen, Facundo Jones Huala, detenido con prisión preventiva en la Unidad Penal 14 de Chubut. En ese lugar está alojado desde hace tres meses, a la espera de la resolución de una causa federal por la que el Estado chileno pidió la extradición. “Se debe terminar esta contradicción que consiste en criminalizar a los pueblos originarios por sus luchas y sus derechos

Archivo / elPatagónico

El premio Nobel de la Paz reclama que el líder indígena no sea extraditado a Chile, lo que se resolverá en la audiencia de hoy a partir de una causa judicial que tiene en ese país. “Hay que dejar de criminalizar a los pueblos originarios por sus luchas; exigimos la liberación de Facundo Jones Huala”, planteó Pérez Esquivel.

■ “Se debe terminar esta contradicción que consiste en criminalizar a los pueblos originarios, mientras se benefician los grandes terratenientes en tierras que no les pertenecen”, dijo Alfredo Pérez Esquivel respecto a Facundo Jones Huala.

ancestrales, mientras se benefician los grandes terratenientes en tierras que no les pertenecen. En este contexto, Facundo Jones Huala es un preso político”, sostuvo el Premio Nobel antes de su viaje a Esquel. El presidente de la CPM se reunirá con las familias del Lof en Resistencia de Cushamen, que acampan en las inmediaciones de la cárcel en apoyo al líder mapuche, con el objeto de denunciar la persecución y criminalización a los pueblos originarios de esa región patagónica. “Estaremos en la audiencia para expresar nuestro posicionamiento ante los derechos de los mapuches en la región porque nos preocupa que los pueblos originarios sean presentados

como victimarios cuando en realidad son víctimas y se está violando la Constitución Nacional, el convenio de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la declaración de principios de las Naciones Unidas sobre pueblos originarios”, explicó.

fabricación artesanal e ingreso clandestino al territorio chileno, por la cual la justicia de ese país solicita la extradición del líder mapuche. La comunidad ha rechazado reiteradamente los cargos de incendiar bosques o praderas, reafirmando su cosmovisión que prioriza el cuidado y protección de la naturaleza y el medio ambiente. La extradición será resuelta hoy en la audiencia oral y pública. La CPM considera de gravedad que el juez Guido Otranto haya resuelto que el lugar físico para la realización de la audiencia sea el Destacamento de Gendarmería Nacional en Esquel, al considerarlo una provocación a la comunidad mapuche víctima de

DOS CAUSAS

Jones Huala está imputado en dos causas penales. Una en Chubut por supuesta usurpación y abigeato agravado que fuera denunciada por la Compañía de Tierras del Sud Argentino, propiedad de la familia italiana Benetton; y la otra por los presuntos delitos de incendio, tenencia ilegal de armas de

la represión por esa fuerza. La CPM expresa también su preocupación porque la posible extradición a Chile puede implicar la aplicación de la ley antiterrorista contra Jones Huala. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado al Estado chileno por su reiterada aplicación de esta normativa contra la comunidad mapuche. Para la CPM hay que profundizar las instancias de diálogo y mediación con las comunidades originarias de Chubut. En ese sentido, desde el organismo exigen el cese de la persecución policial y judicial contra los militantes mapuches y las organizaciones sociales y de derechos humanos que integran la Red de Apoyo a las Lof en Resistencia.

EL JUEZ AUTORIZO LA APERTURA DE INVESTIGACION EN SARMIENTO CONTRA WALTER GUZMAN POR EL DELITO DE LESIONES LEVES CULPOSAS

Walter Alfredo Guzmán fue imputado como autor del delito de lesiones culposas leves. El sujeto manejaba un arenero en el barrio 9 de Agosto con el que embistió a un niño que se encontraba jugando un partido de fútbol junto a otros menores. El conductor intentó escapar y cayó a un canal de riego, donde fue detenido por la policía. El juez le sugirió que reflexione porque “pudo haber sido una tragedia”. La audiencia se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez Alejandro Rosales. En representación del Ministerio Público asistió el fiscal Herminio Gonzales Meneses. El imputado, Walter Alfredo Guzmán (39), recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública, Miguel Moyano. También participó el asesor de

Menores y Familia, Tomás Esteban Malerba. En la oportunidad Gonzales Meneses relató los hechos denunciados, indicando que se registraron el último sábado a las 17:30, cuando la víctima y otros niños jugaban un partido de fútbol en un terreno ubicado sobre las calles Colonos Sudafricanos, entre León y Zabalo. En ese lugar y de forma imprevista, apareció un vehículo tipo arenero conducido por Guzmán. El chofer del rodado comenzó a realizar trompos en el descampado y embistió al menor. Según los informes médicos, le provocó escoriaciones en ambas rodillas y en el tobillo derecho. Luego se retiró a gran velocidad de la zona, quedando atrapado el vehículo en un canal próximo. El imputado intentó

escapar, aunque fue aprehendido por personal policial. En este marco, el representante de Fiscalía peticionó un plazo de cuatro meses de investigación y que se dictara una orden de prohibición de contacto entre el imputado, la víctima y su grupo familiar. Asimismo, indicó que la calificación legal provisoria escogida fue la de presunto autor del delito de lesiones leves culposas. Por último, solicitó al magistrado que declare legal la detención. A su turno, el defensor no formuló objeciones a la pieza de inicio de la investigación y requirió la libertad de su defendido. Así las cosas, el juez Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Walter Guzmán en orden al delito de lesiones

Prensa Judicial

Lastimó a un nene con un arenero e intentó darse a la fuga

■ “Esto podría haber sido una tragedia”, dijo el juez Rosales.

leves culposas. También hizo lugar a todas las peticiones de la parte investigadora. Por último, el magistrado indicó al imputado que era necesario que hiciera un llamado

a la reflexión. En este sentido, indicó que “afortunadamente no tuvimos que lamentar una situación mucho más grave porque esto podría haber sido una tragedia”.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

AYER SE REALIZO LA AUDIENCIA EN EL ALTO CUERPO DE JUSTICIA PROVINCIAL Y LA DEFENSA INSISTIO CON EL CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 248 DE LA CONSTITUCION PROVINCIAL

Los ministros del Superior Tribunal de Justicia del Chubut resolverán en los próximos días si hacen lugar a la libertad solicitada por la defensa del sindicalista de peones de taxis de Chubut, quien reclama el cumplimiento del artículo 248 de la Constitución Provincial “que refiere a la inmunidad que otorgan los fueros” y adelantó que de ser necesario llegará a la Corte Suprema. En tanto, el procurador general pidió que se confirme la resolución, tal como lo hizo la Cámara Penal de Madryn. De lo contrario, propuso que se declare la inconstitucionalidad de ese artículo.

E

n virtud de la confirmación que resolviera la Cámara Penal de Puerto Madryn sobre el mantenimiento de la prisión preventiva a Gustavo Hernández, el secretario general de Peones de Taxis de Chubut (SiPeTaCh), el defensor Gustavo Castro recurrió la medida ante el Superior Tribunal de Justicia, donde ayer se llevó a cabo la correspondiente audiencia. En representación de la parte acusadora actuó el procurador general de la Provincia, Jorge Miquelarena, mientras que el pleno del alto cuerpo judicial estuvo integrado por los ministros Miguel Angel Donnet, Jorge Pfleger, Daniel Rebagliati Russell, Marcelo Guinle, Alejandro Panizzi y Mario Vivas. Hay que tener presente que Hernández se encuentra con prisión preventiva e imputado por los delitos de “grooming y

abuso sexual con acceso carnal”, hecho por el cual resultó víctima una menor de edad. Por tal motivo, y teniendo en cuenta lo normado por el artículo 248 de la Constitución Provincial (ver aparte), el defensor planteó un habeas corpus para reclamar su libertad, lo cual fue oportunamente rechazado por la juez natural de la causa, Marcela Pérez, y confirmada esa resolución por la Cámara Penal de Puerto Madryn. Por tal motivo fue que se recurrió al Superior Tribunal y el próximo paso sería la Corte Suprema. En tal sentido, ayer el defensor del sindicalista insistió con el pedido de libertad inmediata de su pupilo, indicando que el artículo 248 de la Constitución Provincial --referida a los fueros y su aplicación-- no hace distinción de delitos y que el imputado no fue sorprendido

La Constitución Provincial dice que sólo pueden ser detenidos in fraganti Las personas alcanzadas por la inmunidad que otorga el artículo 248 de la Constitución del Chubut sólo pueden ser privadas de la libertad cuando sean atrapadas en flagrancia y mientras el delito que estuvieran cometiendo conlleve una pena de prisión efectiva. Ello no supone el cese de la investigación para la averiguación de la verdad y una eventual condena. Textualmente, el artículo 248 establece que “los legisladores, los magistrados del Poder Judicial, el Procurador General, el Defensor General, los fiscales y defensores, los ministros del Poder Ejecutivo, los miembros electivos de los municipios, los dirigentes y representantes de sindicatos y organizaciones gremiales legítimamente constituidos gozan de completa inmunidad en sus personas y en sus domicilios desde el día de su elección o nombramiento hasta el día de su cese y no pueden ser detenidos por ninguna autoridad, salvo el caso de ser sorprendidos in fraganti en la ejecución de un delito con pena privativa de la libertad”. Asimismo, la detención se comunica con la información sumaria correspondiente dentro del término de dos horas: 1. Tratándose de legislador o funcionario sometido a juicio político, a la Legislatura. 2. En los casos de jueces y otros magistrados, al Tribunal de Enjuiciamiento. 3. Si se trata de miembros electivos de municipios, al cuerpo deliberativo respectivo. 4. Si son dirigentes o representantes gremiales, a la entidad de su representación. En los casos de los incisos 1 y 2 el cuerpo dispone la libertad y allana los fueros del detenido. En los casos de los incisos 3 y 4 el cuerpo o la entidad correspondiente aconsejan la libertad o disponen su desafuero. En todos estos supuestos se consideran los antecedentes de cada uno sin perjuicio del funcionamiento del hábeas corpus.

Prensa Judicial

La libertad del sindicalista imputado de abuso la resolverá el Superior Tribunal

■ El caso del sindicalista preso por abusar de una menor llegó al Superior Tribunal. Es por los fueros que establecen que solo puede ser detenido si se lo sorprende “in fraganti”.

en flagrancia –como postula la mencionada norma para proceder a la detención--, ya que el hecho que se le endilga ocurrió el 16 de julio, varias semanas antes de su detención. En síntesis, pidió la inmediata libertad de Hernández sin perjuicio de que la investigación continúe hasta agotar la instancia y adelantó que de no resolverse de acuerdo a su postura hará una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

QUE SE CONFIRME LA RESOLUCION

Por su parte, el procurador general Jorge Miquelarena dijo que “la norma referida a los fueros es para la actividad sin-

dical en este caso y no para defender a personas, mucho menos por delitos comunes como lo es el hecho que se investiga: la violación de una nena de 13 años con acceso carnal”. En otro tramo de su presentación, el Procurador hizo mención al artículo 16 de la Constitución Nacional, el cual refiere la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos. Al respecto dijo que la aplicación de los fueros en beneficio de Hernández “afecta claramente ese principio de igualdad ante la ley”. Miquelarena también habló de una colisión entre artículos de la Constitución Nacional con el artículo 248 de la Constitución Provincial del Chubut, para

el caso que se interpretara de una manera distinta a como lo hicieron la jueza Pérez y la Cámara Penal de Puerto Madryn. En su línea argumental, el funcionario judicial pidió al pleno la inconstitucionalidad del artículo 248 de la Constitución del Chubut en lo relacionado con la inmunidad sindical por colisionar con los artículos 31, 16 y 5 de la Constitución Nacional. “La decisión tomada por una jueza y por los camaristas de Puerto Madryn es la decisión correcta. Una decisión en contrario implica la colisión de la Constitución Provincial con la Constitución Nacional”, indicó Miquelarena al oponerse a la libertad de Hernández.


16 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Santa Cruz EL SECRETARIO GENERAL DEL GREMIO PETROLERO TAMBIEN ADVIRTIO QUE LO QUE SUCEDE AL SECTOR “LE PASA A LA PROVINCIA”

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal, escribió una misiva a las autoridades, trabajadores y pueblo de Santa Cruz, en la que advierte que lo que le sucede al sector “le pasa a la provincia”.

Caleta Olivia (agencia)

S

egún señala el escrito, la misma se da en el marco de conflictividad generado por la desinversión de las petroleras y a causa de la baja del precio del crudo interno, acordado hace pocas semanas por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y las empresas. La decisión repercutió en los gremios petroleros -que se declararon en estado de alerta- y se sumó a la persistente desinversión en la Cuenca del Golfo San Jorge. En ese marco, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, a través de una carta, manifestó que “a ninguno de ustedes puede resultarle indiferente la situación de la actividad petrolífera e

hidrocarburífera en general. Lo que le pasa al trabajo del petróleo, gas y afines le pasa a la Provincia”. “Si el riesgo de despidos masivos y pérdida de puestos de trabajo en la actividad se concreta, nadie saldrá indemne de esta catástrofe”, sostuvo. En ese sentido, advirtió que “miles de despidos en el petróleo impactarían en el comercio y los servicios, en los gremios más vinculados (transporte y construcción), pero también indirectamente en el resto de la población”. Por ello considera que “es el momento de unirse para resistir la crisis y buscar soluciones en conjunto, por encima de diferencias políticas, ideológicas y sectoriales que bien pueden postergarse para cuando se haya dado la primera condición de un elevado de-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Claudio Vidal: “es el momento de unirse para resistir la crisis”

■ El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal, advirtió que “si el riesgo de despidos masivos se concreta, nadie saldrá indemne de esta catástrofe”.

bate -la subsistencia de la actividad en sí- porque de nada servirá discutir sobre lo que se haya perdido”. Finalmente, el Sindicato de

Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz convoca a “una cruzada unida con altura de miras, generosidad y coraje. No se trata de un pedi-

do de auxilio de los trabajadores petroleros, sino de un llamado a la autodefensa colectiva de la Provincia y de todos sus sectores”.

LA ASISTENCIA SE BRINDARA EN EL MARCO DEL “PROGRAMA FESTEJAR”

Caleta Olivia (agencia)

La secretaria municipal de Deporte, Cultura y Turismo, Claudia Rearte, se refirió a la asistencia que brindará el Gobierno Nacional para los festejos que se realizarán en noviembre, en el marco del 115º aniversario de la ciudad del Gorosito. La funcionaria dio a conocer detalles sobre el programa que incluye a Caleta Olivia dentro de las 160 fiestas que fueron seleccionadas a lo largo y ancho del país, sobre un total de 300 proyectos presentados en el “Programa Festejar”. La asistencia que se brindará surge a partir de una iniciativa cursada a principios de este año, a través de la cual se pro-

puso a los distintos municipios que envíen proyectos referidos a las fiestas culturales en las que necesitaban apoyo de Nación. Para ello la subsecretaria de Cultura, Marife Franco, elaboró la correspondiente iniciativa, previa recopilación de datos y documentación que permitió que la ciudad del Gorosito resultara seleccionada. Rearte explicó que ello no significa que se enviarán fondos a la ciudad, sino que habrá algún grupo musical o solista aún no confirmado, que será propuesto desde el Ministerio de Cultura de Nación para presentarse en el marco del aniversario que se conmemora el 20 de noviembre, propuesta que irá acompañada con distintas capacita-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Nación enviará artista musical para el aniversario de Caleta Olivia

ciones que se brindarán y que próximamente se irán confirmando para conocimiento y participación de la comunidad. Asimismo, destacó que “es im-

■ La secretaria de Deporte, Cultura y Turismo, Claudia Rearte, explicó el tipo de asistencia que recibirá Caleta Olivia desde Nación para el festejo por el 115º Aniversario.

portante que Nación nos apoye con esta propuesta. También nosotros desde el municipio estamos contentos porque el proyecto fue seleccionado

dentro de una gran cantidad de localidades que presentaron sus iniciativas”. En ese sentido, hizo saber que además del proyecto para la fiesta aniversario se presentaron otros dos para el festival del trabajador y carnaval, confirmándose hasta ahora solo el acompañamiento para el primero. Finalmente, y ante la grave situación que atraviesa la ciudad, Rearte aclaró que “sería ilógico pensar que desde el municipio se estarían buscando grupos para pagar en una fiesta aniversario cuando sabemos la situación que atraviesa la ciudad. No son fondos que salen de arcas municipales. Serán actuaciones y capacitaciones que enviarán desde Nación para incluir en la agenda cultural”.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

FUERON ATACADOS POR DELINCUENTES ARMADOS EN EL BARRIO LOS PINOS DE CALETA OLIVIA

Violento robo a padre e hijo cuando se dirigían a la escuela Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Padre e hijo fueron víctimas de un violento robo en las primeras horas de la mañana de ayer, mientras cruzaban a pie un sector del barrio Los Pinos de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

E

l ataque ocurrió a las 6:45 en la esquina de las calles Santa Fe y Antonio Soto cuando Jesús Navarro, de 36 años, acompañaba a su hijo de 13 a la Escuela Industrial, ubicada a varias cuadras, y ambos fueron sorprendidos por los dos sujetos. En principio los atacantes intentaron arrebatarle la mochila al adolescente amenazándolo con un arma de elaboración casera de las denominadas “tumbera”, ante lo cual el padre trató defender a su hijo y fue herido con un arma blanca. El delincuente le asestó a Navarro dos cortes lineales de casi diez centímetros a la altu-

■ Policías realizan tareas de investigaciones para dar con los dos sujetos que atacaron a padre e hijo en el barrio Los Pinos.

ra del pecho, mientras el restante le propinó un golpe en la cabeza al chico de 13 años con

DESTRUYERON UN TRANSFORMADOR EN SECTOR PERIFERICO DE CALETA OLIVIA

Vándalos dejan sin luz a todo un barrio por tiempo indeterminado Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

En la madrugada de ayer, un grupo de jóvenes atacó a piedrazos un transformador de 500 kva en el barrio 17 de Octubre de esta ciudad, lo que provocó un corte de energía por tiempo indeterminado. El hecho de vandalismo se produjo a la 1 sobre la calle Pocha Juárez, en cercanías a la fábrica de la Fundación Olivia. El transformador quedó fuera de servicio luego de que los vándalos le arrojaron piedras de diverso tamaño, provocando la destrucción de una canilla por donde se vació el aceite que el mismo contiene. Además, rompieron los aisladores y otras partes del artefacto, dejándolo inutilizable, lo que provocó el instantáneo corte de energía eléctrica en la totalidad del barrio periférico. Al respecto, el responsable del área de Energía de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Valerio Kuc, indicó que se trata de un problema gravísimo ya que no se dispone de otro transformador de las mismas características para ser reemplazado. Por ello, la totalidad de los vecinos que habitan en ese barrio permanecerán sin energía hasta que se pueda disponer de otro y dejar normalizado el servicio, lo que se estima podría ocurrir en la jornada de hoy.

■ El transformador ubicado en la calle Pocha Juárez fue destruido por vándalos y la empresa Servicios Públicos no dispone de otro para realizar el reemplazo.

la “tumbera”, provocándole un pequeño corte. Antes de huir, los ladrones se apoderaron de teléfonos celulares, una billetera que contenía 600 pesos en su interior y de la mochila del adolescente que contenía en su interior elementos de estudio. Los vecinos se comunicaron con la guardia de la Seccional Quinta, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar y solicitaron el arribo de una ambulancia. Ambos fueron trasladados al Hospital Zonal, donde fueron asistidos y luego de realizárseles las curaciones pertinentes recibieron el alta médica, mientras los efectivos se encuentran realizando tareas de investigación para dar con los autores del hecho.


18 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos MAÑANA SE ESTRENA LA SEGUNDA PARTE DE “NADA ES LO QUE PARECE”

Magia y acción en el Cine Teatro Español

S

uspenso, comedia y acción. Esos tres ingredientes trae consigo el estreno de “Nada es lo que parece 2”, la continuación del exitoso film de ilusionistas que se estreno en 2013.

vés del mail culturaradatilly@ yahoo.com.ar “30 fotogramas” presenta este fin de semana, además, el workshop “A la calle” junto al fotógrafo mexicano Omar Olvera promovido por la Asociación de Fotógrafos de Comodoro Rivadavia (AFOCO) donde se abordarán temas como composición, ángulos creativos, Black Swam sesión, sociología del fotógrafo, fotografía en la calle y uso de la luz existente de día y de noche. Por consultas e inscripciones, los interesados deben comunicarse por mail a: presidencia. afoco@gmail.com o al teléfono (0297) 154-710673. El 15 de setiembre a las 20 se presentará “Indagaciones continuas”, una exhibición colectiva de los fotógrafos de Rada Tilly en el primer piso, con la

colaboración de Christian Emmer, Emanuel Díaz Morales, Katja Stückrath, Pablo Villagra, Alberto Roura, Melina Sosa y Emi Carrizo. Dentro de la lista de actividades programadas se destacan además la presentación del libro “Del cielo a la tierra” del Golfo San Jorge, de María Julia Iglesias y Daniela Zamit, declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, dos mesas de debate abiertas sobre la fotografía y sus usos, proyecciones de los documentales “La Fragua de los sueños” de Jon Villelabeitia y “Sinuosos y dorados Médanos” del fotógrafo Ignacio Iasparra además de una presentación a través de tres proyecciones el 13, 22 y 29 de setiembre con portfolios de fotógrafos regionales.

■ Suspenso, comedia y acción en esta segunda parte de lo que comienza a ser un clásico.

El film, dirigido por Jon M. Chu, es protagonizado por Jesse Eisenberg (J. Daniel Atlas), Mark Ruffalo (Dylan Rhodes), Dave Franco (Jack Wilder), Woody Harrelson (Merritt McKinney) y Daniel Radcliffe (Walter Mabry), y se sitúa un año después de que sus espectáculos de ma-

gia al estilo Robin Hood se ganaran la adulación del público y desconcertaran al FBI. Los cuatro jinetes reaparecen para una deslumbrante actuación de regreso que hará que su estafa anterior parezca un juego de niños. Con la ayuda del agente especial del FBI, Dylan Rhodes,

En Rada Tilly se inaugura la muestra “30 fotogramas” La Secretaría de Cultura de Rada Tilly organiza en el mes de la fotografía diversas actividades en el Centro Cultural. Será durante todo setiembre. “30 fotogramas” comprenderá un encuentro entre fotógrafos y comunidad con varias exhibiciones de fotografía, proyecciones, capacitaciones y talleres que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly. La inauguración será mañana a las 20 y la muestra tendrá con-

montan una aparición sorpresa, meticulosamente planificada, con la esperanza de desenmascarar al corrupto magnate de la tecnología, Owen Case. Sin embargo, su plan sale mal y obliga al grupo a darse nuevamente a la fuga. Ahora, para recuperar su liber-

tad y su reputación, los jinetes se verán forzados por el acaudalado ermitaño Walter Mabry a recuperar un chip increíblemente potente, robado por su antiguo y traicionero socio en los negocios, nada menos que Owen Case. Así, no tardarán en verse otra vez enfrentándose al empresario sin escrúpulos Arthur Tressler y al escéptico profesional Thaddeus Bradley, mientras intentan llevar a cabo el golpe más difícil de sus carreras, pero ni siquiera ellos pueden prever la sorpresa final que los aguarda. En 2013, “Nada es lo que Parece” cautivó a los espectadores con las andanzas de un grupo de ilusionistas profesionales dotados de un talento prodigioso, que llevan a cabo audaces golpes a costa de un multimillonario corrupto. El éxito de la primera entrega, que recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo y recibió el premio People’s Choice a la película de thriller favorita, hacía inevitable el regreso de los jinetes a la gran pantalla. Así, esta secuela recupera a los magos en una vertiginosa aventura global que desdibuja la línea que separa a los héroes de los villanos cuando los jinetes prosiguen con su misión, provistos únicamente de imaginación, pericia y camaradería.

tinuidad durante todo el mes. En la sala principal, estarán las exhibiciones fotográficas “Encarnación Nativa” de Julieta Anaut, “Chicas” de Laura Ortego y “El día dejó de pensar (revisitada)” de Ignacio Iasparra. Además, el 2 y 3 de setiembre habrá un seminario taller sobre “Fotografía y fotoperfomance como indagaciones sobre los géneros y las sexualidades en el arte contemporáneo” que hará un repaso sobre

la obra y biografías de artistas que cuestionaron con su accionar las construcciones hegemónicas de los géneros y las sexualidades en la sociedad y en el campo del arte. El seminario está destinado a artistas o estudiantes de artes visuales en general, de cualquier especialidad, incluyendo todas las disciplinas, o al público en general interesado en la temática. Consultas e inscripciones gratuitas al 445- 2068 o a tra-

Prensa Rada Tilly

“Nada es lo que parece 2” trae nuevamente a la pantalla grande la historia de los cuatro ilusionistas que con sus espectáculos de magia al estilo Robin Hood se ganaron la admiración del público y el desconcierto del FBI. Ahora en este nuevo capítulo deberán recuperar su reputación, luego de que el plan les saliera mal en lo que sería el golpe más difícil de sus carreras.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Una pareja de lesbianas fue echada del bar “La Biela” y convocan a un escrache.

NACIONALES | Internacionales

EN UN ACTO LLEVADO A CABO EN TECNOPOLIS, EN VILLA MARTELLI, EL PRESIDENTE DIJO QUE “ESTAMOS REUNIDOS POR ALGO QUE NOS DUELE, QUE NOS PREOCUPA, QUE ES EL AVANCE DEL TRAFICO DE DROGAS EN NUESTRO PAIS”

Macri presentó el plan del Estado para combatir el narcotráfico Finalmente, el mandatario felicitó a la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, autora del plan, por su “presentación” que “claramente expresa un trabajo coherente, serio, realizado en conjunto” en base a “experiencias en el país, en la región y en el mundo”.

E

l presidente Mauricio Macri presentó ayer en Tecnópolis el programa “Argentina Sin Narcotráfico”, en un acto en el que estuvo acompañado por todo su gabinete, gobernadores y el titular de la Corte Suprema de Justicia, y en ese marco alertó que “lamentablemente” el narcotráfico “ha avanzado mucho” en Argentina “frente a la negación del problema por parte del Estado”. En un acto llevado a cabo en el predio de Villa Martelli, Macri agregó: “Hoy estamos reunidos por algo que nos duele, que nos preocupa, que nos ha degradado, que es el avance del narcotráfico en nuestro país”. En ese sentido, expresó que el narcotráfico “lamentablemente en los últimos años ha avanzado mucho frente a la negación del problema por parte del Estado” que no colocó el tema “en la mesa para entender qué nos estaba pasando y cómo resolverlo”. Asimismo, Macri dijo que quería “remarcar, que estemos hoy todos aquí reunidos, comprometidos con una idea”. “Queda claro con todo lo que ha sucedido que esto no es un problema que tiene con la droga aquel que la consume, la tenemos todos, porque la droga, como se verificó en nuestro país una vez más, genera un aumento exponencial de nivel de violencia en la sociedad”, explicó el presidente. La afirmación de Macri hizo alusión a la presencia en el estrado de todo el gabinete de ministros de su gobierno; del titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quien lo precedió en la palabra; de los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires),

■ Macri presentó el plan “Argentina sin narcotráfico”.

Gerardo Morales (Jujuy) y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; y de los opositores Juan Schiaretti (Córdoba), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alberto Weretilnek (Río Negro), Hugo Passalacqua (Misiones), Juan Manzur (Tucumán) y Juan Manuel Urtubey (Salta); a los que se le sumó, en la primera fila del auditorio, el titular del Frente Renovador, el diputado Sergio Massa. “Esto es lo que verdaderamente genera esperanza, genera ilusión en todos aquellos que nos están viendo en sus hogares; la misma esperanza e ilusión que ya generó que lo hubiésemos hecho en el compromiso por la mejora en la calidad en la educación pública”, destacó Macri. Al insistir en los problemas

del narcotráfico, el mandatario analizó que “la droga ataca el núcleo más importante que tenemos en este país, que es la familia” y “capta a los chicos que terminan asesinando sin darse cuenta de lo que están haciendo”. Por eso, consideró que “la droga ya no es un problema de una región o una ciudad; se ha extendido por todo el país y nos está afectando en nuestras raíces”. Además, apuntó que “corrompe a las personas y a las instituciones y eso nos degrada, nos separa, nos paraliza” y así “no podemos cumplir con nuestro principal objetivo que es desarrollarnos para reducir la pobreza”. “Eso es lo que genera el avance de estas mafias, que se relacio-

nan con otras” y nos llevan a “más pobreza y menos futuro”, señaló el jefe de Estado. Asimismo, prometió que “este compromiso no va a quedar en una foto” sino que “empezó hace tres años cuando fuimos a firmar con (el obispo de Gualeguaychú) monseñor (Jorge) Lozano un compromiso de varios de los que estábamos en la carrera política”. Finalmente, Macri felicitó a la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, autora del plan, por su “presentación” que “claramente expresa un trabajo coherente, serio, realizado en conjunto” en base a “experiencias en el país, en la región y en el mundo”.

UNION DE TODOS

Lorenzetti, precedió al Presi-

dente en el uso de la palabra, remarcó que la importancia de la “unión” de todas las fuerzas del país y de todos los poderes del Estado en la lucha contra el narcotráfico. “Hace años que venimos pidiendo este encuentro conjunto donde podamos avanzar poniendo por delante lo que nos une y no lo que nos separa”. Añadió que “ya en 2009 la Corte se había pronunciado en un fallo sobre la necesidad de trabajar sobre el consumo, con políticas sociales y terapéuticas”. También se pronunció por combatir el flagelo desde lo que implica “la distribución” de la droga y celebró la creación este año de “una comisión de jueces en la lucha contra el narcotráfico”.

El plan prevé aumentar penas a narcos e incorporar tecnología en la frontera El plan “Argentina sin Narcotráfico” que anunció el presidente Mauricio Macri prevé aumentar las penas para los vendedores de drogas, la recuperación de los bienes utilizados por los narcos, la identificación de bandas, la erradicación del paco con la detección de cocinas y la incorporación de tecnología en las fronteras del país, según explicaron desde el Ministerio de Seguridad. En un acto realizado en el predio de Tecnópolis con la presencia del presidente Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expuso los detalles del plan “Argentina sin Narcotráfico” y aseguró que la iniciativa contempla “la conformación de un congreso federal de percusores químicos para controlar las sustancias que producen los

estupefacientes y evitar casos como el vinculado con la efedrina, la transparencia en la lucha contra el narcotráfico y la capacitación policial”. Bullrich adelantó también que el plan prevé “un mayor acercamiento y mejoramiento en los equipos de trabajo y en las pruebas de integridad contra los que luchan contra el narcotráfico para que no haya cooptación” de agentes del Estado, porque “si el Estado es parte del problema no lo puede controlar”. Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, expresó que uno de los objetivos de ‘Argentina sin Narcotráfico’ es “terminar con el paco en los próximos cinco años”, ya que el paco es “la droga que más afecta a los sectores

vulnerables”. “El primer objetivo de este plan es erradicar el consumo del paco en la sociedad. Es un producto que causa un daño enorme en los jóvenes y creemos debemos y podemos eliminar su consumo en nuestro país con esta política de Estado”, señaló Milman en declaraciones a Radio Télam. Asimismo, el funcionario aseguró que atender el problema de los consumidores será “uno de los ejes centrales” de estas iniciativas destinadas a combatir el narcotráfico. “Sectores religiosos y sociales que trabajan con las necesidades de los consumidores. Consideramos que las personas que eligen a las drogas como salida deben asistidas para que puedan dejar las adicciones”, subrayó.


20 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 EL JEFE DEL BLOQUE DE SENADORES DEL FPV-PJ RECIBIO AL LIDER DEL FRENTE RENOVADOR PARA ARMAR “UN ESQUEMA DE EQUIPOS QUE COORDINEN TODA LA DISCUSION PRESUPUESTARIA"

Massa y Pichetto coordinarán debates interbloque para discutir el presupuesto Durante el encuentro, Pichetto y Massa repasaron propuestas que esperan trabajar en conjunto en los próximos meses sobre el impuesto a las ganancias, el fondo de ayuda social, las jubilaciones y una ley de empleo para mayores de 50 años y personas con discapacidad.

E

l jefe del bloque de senadores del FPV-PJ, Miguel Pichetto, recibió en su despacho al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para armar “un esquema de equipos que coordinen toda la discusión presupuestaria entre senadores, diputados, gobernadores e intendentes”, aseguró el ex intendente de Tigre a Télam. Pichetto agregó que se convocará “a todos los gobernadores a una mesa” con el objetivo de “poder armonizar con el presupuesto” y determinar “cuáles son los temas y las demandas más urgentes de las provincias”. Durante el encuentro, Pichetto y Massa repasaron propuestas que esperan trabajar en conjunto en los próximos meses sobre el impuesto a las ganancias, el fondo de ayuda social, las jubilaciones y una ley de empleo para mayores de 50 años y personas con discapacidad.

Ambos coincidieron con que no abordaron la cuestión de los superpoderes -que le permite al Ejecutivo modificar las asignaciones presupuestarias sin pasar por el Congreso- y aclararon que tienen la “voluntad de construir consenso” sin importar cuál es el sello partidario que convoque. “Hay temas que nos preocupan del Presupuesto que queremos conversar porque lo que se vote en Diputados después va a tener que tener correlato en el Senado”, explicó Pichetto. “Nos preocupan los recursos de las provincias o la capacidad de endeudamiento de las provincias en el mercado de acceso al crédito internacional. Es importante que sea automática, que no requiera de autorizaciones”, consideró el senador por Río Negro, mientras que Massa añadió que las autorizaciones ya tienen “de por sí un límite en la ley de responsabilidad fiscal”.

Cristina solicitó un nuevo apartamiento de Bonadio La defensa de la expresidente Cristina Fernández de Kircher ratificó ante la Cámara Federal el pedido de apartamiento del juez federal Claudio Bonadio en la causa “Los Sauces”. Por otra parte, la hija de la exmandataria, Florencia Kirchner volvió a pedir que se le devuelva el dinero que le fue embargado por orden del juez Julián Ercolini en el marco de la investigación de la causa “Hotesur”. Ambos escritos fueron presentados por el abogado Carlos Beraldi ante la Sala I de la Cámara Federal. Ahora, los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero deberán resolver ambos planteos. La expresidente recusó a Bonadio por “enemistad manifiesta” en su contra en la causa “Los Sauces”. Algo que ya había pedido en el expediente en el que está procesada por las operaciones a dólar a futuro, lo que fue rechazado. En tanto, Florencia Kirchner solicitó que se levante el embargo sobre los 4.664.000 dólares de una caja de seguridad en el Banco Galicia y 1.032.144,91 dólares y 53.280,24 pesos de dos cuentas bancarias que fue decretado por orden de Ercolini por considerar que pueden ser parte de los fondos ilícitos que se investigan en la causa “Hotesur”.

■ Miguel Angel Pichetto se reunió con Sergio Massa.

“Si una provincia viola la ley de responsabilidad fiscal cae del sistema de crédito; por lo tanto si cumple no es necesario que esté sometida a la extorsión de las aprobaciones burocráticas”, acotó el diputado. Por otro lado, Pichetto calificó de “positivo” que el Ejecutivo se muestre dispuesto a discutir la modificación del Impuesto a las Ganancias y consideró que eso podrá “mejorar el nivel de ingreso de los trabajadores”, afectados por esa carga impositiva.

Massa, por su parte, agregó que también discutió con Pichetto la cuestión de la “ayuda social” que “tiene que ver con la situación de los sectores informales de la economía, jubilados, y asignación universal por hijo y monto de los planes sociales”. “Queremos que el Gobierno haga un refuerzo por pérdida de poder adquisitivo en función de la caída del poder de compra de la gente por la inflación”, sostuvo Massa. Además, el legislador volvió a mencionar la necesidad de “una

ley de promoción de las leyes de empleo que tiene que ver con la incorporación de mayores de 50 años y de personas con discapacidad y la transformación de los planeas sociales en planes de empleo”. Por otra parte, ambos legisladores se pronunciaron a favor del programa “Argentina sin narcotráfico” presentado esta mañana por el presidente Mauricio Macri y reclamaron “acciones concretas” como la creación de una agencia especializada.

La Justicia rechazó frenar el traspaso de información personal registrada en ANSES La jueza en lo Contencioso Administrativo federal María José Sarmiento rechazó el pedido de medida cautelar que había solicitado la abogada Valeria Laura Carreras contra el traspaso de datos personales registrados en la ANSES hacia la Secretaría de Comunicación Pública. Además, desde la agencia estatal de noticias Telam trascendió que la magistrada resolvería en las próximas la cuestión de fondo y que lo haría a favor al Gobierno.

Mientras tanto, el fiscal Federico Delgado inició una investigación penal contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por el traspaso. La causa está a cargo del juez Sebastián Casanello. “La cuestión a desentrañar se ciñe en determinar si la base de datos de la Anses constituye un recurso del que puede disponer el Estado para difundir los actos de gobierno. O bien, si ello contraviene las disposiciones de la Ley 25.326 (de Protección de Datos Personales)”, evaluó el fiscal.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL EXPRESO SU DESACUERDO CON EL MINISTRO DE ECONOMIA QUE HABIA DICHO QUE LA INFLACION YA “NO ES TEMA”, AL ARGUMENTAR QUE EL IPC ESTA “BAJANDO MUY FUERTE”

Sturzenegger volvió a chocar con Prat-Gay por la inflación Sin embargo, para Sturzenegger “la significativa desaceleración de la inflación que mostrará agosto no provee los elementos suficientes para que pueda concluirse que sea conveniente relajar la política monetaria que viene llevando adelante el BCRA”.

E

l presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, volvió a diferenciarse ayer del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, esta vez por el proceso inflacionario, al resaltar que “la significativa desaceleración” que mostrará el IPC de agosto “no provee los elementos suficientes para relajar la política monetaria”. El lunes, el ministro Prat-Gay había dicho que la inflación ya “no es tema”, al argumentar que el IPC está “bajando muy fuerte”. Sin embargo, para Sturzenegger “la significativa desaceleración de la inflación que mostrará agosto no provee los elementos suficientes para que pueda concluirse que sea conveniente relajar la política monetaria que viene llevando adelante el BCRA. El primer motivo es que una reducción de la inflación en un mes puntual no es indicador suficiente sobre una reducción sostenida”, sostuvo. Al inaugurar el 21° Simposio Internacional de Economía organizado por la Universidad de Tel Aviv, en el Hotel Paname-

ricano de esta Capital, el titular del BCRA explicó en primer lugar que “un proceso de desinflación persistente necesita de varios meses para consolidarse como tal”. En segundo lugar, argumentó que “las expectativas de inflación para el año 2017 todavía se ubican por encima de las expectativas de la autoridad monetaria”. Y tercero, “el camino a recorrer hasta alcanzar el objetivo de una inflación del 5% anual se encuentra todavía lejano”, apuntó Sturzenegger señaló que “lo relevante para combatir la inflación es construir un esquema donde oferta y demanda de dinero puedan equilibrarse. Una vez que se implementa de manera consistente un esquema institucional que equilibra el mercado monetario doméstico, se paralizan de golpe los motores que originan la inflación”. El lunes, el ministro Prat-Gay, había asegurado que la inflación está “bajando muy fuerte” y a su criterio, “ya no es un tema”. “Hace dos meses era la única preocupación. Ahora, no sabemos cuánto va a ser este

Aseguran que las ventas en cuotas con tarjetas “no corren peligro” La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifestó su apoyo al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que recomienda la apertura del mercado de tarjetas de créditos al considerar que la medida “tiende a dar racionalidad al sistema”. A través de un comunicado, la entidad aseguró que con el ingreso de nuevas empresas al sistema de pagos electrónicos “de ninguna manera corren peligro las cuotas de financiamiento”. La CAC destacó que un nuevo sistema aportará “trasparencia” dado que “un sistema competitivo permite mejorar los precios y las condiciones de financiamiento”. Desde la entidad indicaron que ante un nuevo escenario “quedaría claro cuál es el precio y cuál es el costo del crédito, lo que hoy no ocurre”. Por otro lado, la CAC propuso imitar las “condiciones absolutamente transparentes” que existen en países como Brasil y Colombia en donde funcionan “con éxito pleno” el pago en cuotas a través de diferentes sistemas. El presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), Esteban Greco, aseguró que el Gobierno quiere “abrir el mercado” de medios de pago electrónicos, para permitir el ingreso de más empresas y evitar, así, abusos de posición dominante. “Proponemos medidas que permitan abrir el mercado para que hayan nuevos jugadores y no solamente determinar cuál debe ser la comisión final que debe cobrarse a los comercios”, sostuvo el funcionario.

■ Sturzenegger cuestionó sin nombrarlo al ministro de Hacienda, Prat-Gay.

año, pero seguro que no va a llegar al 45%”, dijo el titular de Hacienda. Asimismo estimó que este mes el IPC reflejará su índice más bajo de la última década. “En agosto es muy posible que con la corrección de tarifas la inflación apunte a menos del 1% mensual, que es el índice más bajo en diez años”, resaltó el funcionario. Hace unos meses, Sturzenegger había admitido que “existen algunas tensiones”, con el Ministro de Hacienda, las

cuales, aclaró, “son bienvenidas porque demuestran un proceso de madurez y de reconocimiento de independencia del Banco Central, en un contexto en el cual no existe enfrentamiento personal entre nosotros, como a veces parece entenderlo la prensa y que no nos crea ninguna ansiedad”.

GRADUALISMO

En otro tramo de su exposición, Sturzenegger se esforzó en aclarar que “el gradualismo fiscal que plantea el gobierno

no compromete, ni condiciona, a nuestro entender, la política monetaria que lleva adelante el BCRA”. “Tanto porque el gobierno tiene tiempo, tanto porque tiene experiencia de gestión, y porque entendemos que los primeros esfuerzos fiscales se orientaron a bajar impuestos, es que desde el BCRA vemos el escenario fiscal convencidos que no compromete ni pone en riesgo la política antiinflacionaria del gobierno”, enfatizó.


22 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Policiales “SENTI MUCHO MIEDO PORQUE PENSE QUE ESTE SUJETO ME IBA A MATAR CON EL ARMA CON LA QUE ME APUNTO. POR ESO DISPARE CON MI ARMA”, ASEGURO EL PROFESIONAL EN SU DECLARACION JUDICIAL

Excarcelaron al médico que ultimó a un asaltante en San Martín alguno de los miembros de su familia”. “Los han amenazado, pasan y les gritan que los van a matar a todos, que les van a quemar la casa. Obviamente tememos por sus vidas”, añadió. El hermano de Ricardo Krabler, el joven de 24 años asesinado, prometió venganza contra el doctor al remarcar que ese “gil va a pagar lágrima por lágrima”.

El médico se encuentra “atemorizado por las amenazas que está recibiendo su familia” y al respecto su abogado agregó: “tiene mucho miedo que les pase algo a alguno de los miembros de su familia”.

E

l juez de Garantías 2 de San Martín, Lucas Oyhanarte, otorgó la “excarcelación extraordinaria” al médico que se encontraba detenido desde el pasado viernes por ultimar a balazos a un joven que intentó asaltarlo en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Loma

Hermosa. “Nos acabamos de notificar que el juez le concedió la excarcelación extraordinaria bajo una caución personal, de un monto que me pidió la familia que no trascienda, a través de propiedades”, confirmó Diego Szpigiel, abogado del médico Lino Villalba Cataldo.

ACUSADO DE HOMICIDIO

■ Diego Szpigiel, abogado de Lino Villar Cataldo.

El hermano del delincuente asesinado juró venganza El hermano del joven que fue asesinado a balazos por un médico cuando intentaba robarle el auto de la puerta de la casa en Loma Hermosa prometió venganza contra el doctor al remarcar que ese “gil va a pagar lágrima por lágrima”. En un mensaje que escribió el domingo en su perfil de Facebook, además de recordar al fallecido reiteró que el especialista, que actuó en “defensa propia”, “la va a pagar”. “No quiero que lleguen las 19:00 (en referencia al inicio del velatorio), no quiero verte así, vos tenés que estar acá con nosotros tus hermanos. Ese hijo de puta no tenía que haberte hecho eso. Te quitó la vida con 24 años, a 20 días de cumplir 25. Este hijo de puta ya la va a pagar hermano, te lo juro”, indicó. “Hay un Dios que lo ve todo y

que hace justicia. Este hdp no pensó que arruinó a toda una familia, que dejó sin padre a una criatura de 5 años. Qué le vamos a decir cuando pregunte por vos, hermano, si Ella muere por vos. Ahora solo quedan esos recuerdos de chicos y de grande que compartimos. Aunque no te portabas como un angelito y eras re atrevido, yo nunca negué que eras mi hermano y muchas veces di la cara y calmé bronca por vos. Yo no me olvido nada. Cuántas cagadas te mandaste y nunca te dejamos tirado. Y ahora menos. No vamos a parar hasta que este gil la pague. Te lo juro hermano”, agregó. Por su parte, Darío Villar Cataldo, uno de los hijos del médico detenido, dijo a la prensa que su padre “tiró por su vida” y denunció amenazas por parte de la familia del asaltante que

murió. “Lo golpearon, le dieron un culatazo en la sien, en el ojo, lo tiraron del auto”, recordó el joven sobre el asalto que sufrió su padre, en el que también le pisaron las piernas con su propio auto. Para Darío, el médico “actuó en legítima defensa y se arrastró para salir de la línea de tiro porque en todo momento el delincuente lo estaba apuntando”. Según Darío, su padre salvó su vida al alcanzar un arma que escondía en un cantero de la entrada de su consultorio, de la que es legítimo usuario y tenía por razones de seguridad. Asimismo, Darío dijo que la familia del ladrón se acercó “preguntando por qué lo mataron” y después lo amenazaron a él de muerte y también con incendiar su casa.

En tanto, el médico dijo que pensó que el ladrón lo iba a matar con el arma con que le apuntaba, según trascendió ayer de su declaración indagatoria. “Sentí mucho miedo porque pensé que este sujeto me iba a matar con el arma con la que me apuntó. Por eso disparé con mi arma”, aseguró el profesional en su declaración judicial. El pasado sábado, Lino Villalba Cataldo declaró: “Luego de disparar, cerré el portón, entré a la casa, tomé el teléfono fijo y llamé al 911”. El abogado del médico, Diego Szpigiel, dijo ayer que su defendido “está angustiado, está mal, anímica y físicamente mal”. “Es un médico que se dedica a salvar vidas, no a sesgarlas. Lo conoce todo el barrio, tanto a él como a su familia, y claramente es una víctima en esta situación”, indicó. El letrado mencionó que el médico se encuentra “atemorizado por las amenazas que está recibiendo su familia” y al respecto agregó: “Tiene mucho miedo que les pase algo a

El lunes, la fiscal Diana Mayko, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de ese Departamento Judicial, había pedido al juez la detención del médico por el delito de “homicidio agravado por el uso de armas”. “La defensa sostiene que la fundamentación con la cual el Ministerio Público trata de sostener la detención es arbitraria. Para mí es absolutamente subjetivo lo que le falta a la fiscal, no es objetivo”, señaló. Por otro lado, la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió ayer al caso y dijo: “No hay que perder de vista que la víctima fue el médico, que es la persona que fue robada y atacada; no nos confundamos”. “Si hubo un uso irracional de la fuerza, una conducta excesiva, lo tendrá que analizar la Justicia”, agregó. El hecho se produjo el viernes último por la noche en El Ombú y El Pensamiento, de la localidad de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero. Todo ocurrió alrededor de las 20:00, en momentos en que el médico Lino Villalba Cataldo salía de la propiedad que usa como consultorio y un joven lo interceptó para robarle su automóvil, un Toyota Corolla.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA LIDER INDIGENA DE LA ETNIA MAYA QUICHE QUE FUE GALARDONADA CON EL NOBEL EN 1992 POR SU ACTIVISMO Y QUE LUCHA POR LA RECONCILIACION ETNOCULTURAL, PERMANECE EN EL PAIS PARA DAR UNA SERIE DE CONFERENCIAS

Rigoberta Menchú pidió gobiernos que vean a los pueblos indígenas “como aliados” Menchú lamentó además que la distribución de la riqueza en el continente se mantenga según “los parámetros que yo vi desde que nací” y afirmó que “la igualdad no puede quedarse sólo en un discurso”.

L

a premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú aseguró que los pueblos originarios de todo el continente necesitan gobiernos que los vean “como aliados y no como enemigos, como una vergüenza o un rezago histórico”, porque los hombres y mujeres indígenas no son “víctimas” sino “protagonistas” de la historia, y sin ellos “no hay democracia” verdadera posible. “Tenemos que encontrar gobiernos que nos vean como aliados y no como enemigos, o como una vergüenza, un rezago histórico, como siempre nos han dicho”, dijo en diálogo con un grupo de periodistas de distintos medios antes de ofrecer una conferencia en la IV Reunión Extraordinaria de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD) que la tiene como invitada especial junto a la Nobel iraní Shirin Ebadi. “Si se crea un puente entre el Estado y los pueblos indígenas, sus organizaciones y sus iniciativas, podemos a ser buenos aliados de gobiernos que no son indígenas y que de alguna manera son paternalistas”, dijo antes de disertar en la conferencia internacional sobre “Discriminación, Igualdad, Oportunidades y Desarrollo”

■ La Legislatura porteña homenajeó a las premios Nobel de La Paz, Rigoberta Menchú y Shirin Ebadi.

para la que fue invitada por el INADI. La líder indígena de la etnia maya quiché que fue galardonada con el Nobel en 1992 por su activismo y que lucha por la reconciliación etnocultural basada en el respeto a los derechos de los indígenas, hizo una referencia directa a Donald Trump al señalar que hay dirigentes políticos que “usan el racismo para ganar elecciones”. Menchú no sólo cuestionó la mirada de algunos candidatos y gobiernos, sino también el de las ONG específicamente dedicadas a la cuestión indígena. “La inmensa mayoría de las instituciones que trabajan para indígenas, curiosamente no contratan a indígenas y eso lo tenemos que revisar”, afirmó. A su vez, fue enfática en recha-

zar el papel de “víctimas” que reservan para los indígenas muchos proyectos gubernamentales o no gubernamentales que los tienen por destinatarios. “Yo parto del hecho de que los pueblos indígenas en Argentina, en Guatemala y en cualquier rincón del continente somos protagonistas, héroes y heroínas. No somos víctimas y la victimización ojalá ya quede como un recuerdo del pasado y que vean ya que sin nosotros no hay democracia”, dijo.

COMPROMISO SOCIAL

Menchú lamentó además que la distribución de la riqueza en el continente se mantenga según “los parámetros que yo vi desde que nací” y afirmó que “la igualdad no puede quedarse sólo en un discurso”.

“A mí me impresiona la desnutrición crónica en las áreas urbanas y conurbanas de las grandes ciudades, donde viene a vivir la gente justamente porque no tiene trabajo, no tiene una oportunidad, y ahí porque se le enseña el espejo del desarrollo económico”, agregó. “Este es un continente que tiene todo tipo de recursos, y sin embargo la desigualdad sigue siendo abismal, con ricos que ni saben que son ricos porque ya no les importa, y pobres que están sobreviviendo de la misma forma que lo hacían hace años”, dijo. Por otro lado, exhortó a las poblaciones indígenas organizadas que no se conformen con reivindicar el derecho a usar sus vestimentas y continuar con sus costumbres ancestrales, sino que también se

pronuncien contra el extractivismo y la destrucción de los recursos naturales. “Nosotros no podemos dejar de hablar de ese modelo económico que saquea permanentemente y no retribuye a la tierra. Hay varias cosas más que solo la indumentaria. Por eso yo espero que nuestros hijos sepan valorar sus ancestros y que sigan por esa ruta”, dijo. Rigoberta Menchú nació hace 57 años en la localidad guatemalteca de Uspatán y durante la guerra civil en la que fueron asesinados su padre, su madre y uno de sus hermanos; ella debió exiliarse a México, desde donde inició una campaña pacífica de denuncia del régimen guatemalteco y de la sistemática violación de los derechos humanos que afectaba a los campesinos indígenas.


24 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 SI ROUSSEFF ES DESTITUIDA, SERA EL FIN DE 13 AÑOS DEL GOBIERNO DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES QUE HABIA LLEGADO AL PODER EN 2003 CON LUIZ INACIO LULA DA SILVA

Brasil: en una jornada histórica se define el futuro de Dilma El vicepresidente en ejercicio desde el 12 de mayo, Michel Temer, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña, negoció hasta último momento con senadores para que no haya sorpresas.

D

ilma Rousseff se juega hoy su presidencia en el Senado, que según todos los pronósticos se encamina a expulsarla del cargo por delitos contra la ley fiscal, en un juicio político calificado de “golpe” por sus seguidores y que puede confirmar como jefe del Estado a su vicepresidente, Michel Temer, un ex aliado que se unió a la antigua oposición. La sesión del Senado de ayer ■ Rousseff espera que hoy el Senado decida si la destituye o no.

escuchó los testimonios de la acusación y de la defensa, que elevaron el tono para pedirles a los senadores votar para cada una de sus posiciones, mientras que en las calles los movimientos sociales bloquearon accesos en San Pablo con quema de neumáticos con la consigna “Fuera Temer”. El abogado de Rousseff, José Eduardo Cardozo, hizo un pedido a los senadores, previendo una votación que se pronostica irreversible, que “tengan en cuenta en el peso de la historia y la conciencia de quien condena a alguien inocente”. Si Rousseff es destituida, será el fin de 13 años del gobierno de los Partido de los Trabajadores (PT), que había llegado al poder en 2003 con Luiz Inácio Lula da Silva, que impulsó reformas sociales innovadoras y motorizó el ascenso social, pero la fuerza de izquierdas se transformó en ejes de escándalos de corrupción, como el Petrolao. El vicepresidente en ejercicio desde el 12 de mayo, Temer, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), negoció hasta último momento con senadores para que no haya sorpresas, ya que el interino espera que haya 60 votos, 6 más de los 54 necesarios. Por otro lado, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva hacía los últimos intentos, durante un almuerzo de trabajo con Rousseff, con llamadas a senadores, para

convencerlos de cambiar el voto, teniendo en cuenta que a inicios de agosto el Senado acogió la denuncia con 59 votos contra 21, un resultado del cual se espera algo parecido hoy. Si Temer es confirmado, será la tercera vez que el PMDB ostente la jefatura del Estado, aunque nunca lo hizo por el voto directo: la fuerza, que domina el Congreso desde 1985, eligió a José Sarney por la vía parlamentaria tras la dictadura militar y gobernó con Itamar Franco entre 1992 y 1995, siendo este vicepresidente del renunciante Fernando Collor de Mello. Mientras el Partido de los Trabajadores y sus aliados denuncian un “golpe parlamentario”, la base de Temer, encabezada por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de Aecio Neves, derrotado por Rousseff en 2014, ya cantaba victoria por anticipado en los corredores del Senado y remarcaba que el juicio político es un proceso constitucional.

EMOCION E INDIGNACION

En la sesión, la emoción y la indignación cubrió a los abogados de las partes. Indignado, durante su alegado de defensa, el abogado Cardozo, ex ministro de Justicia y ex Abogado General de la Unión del gobierno de Rousseff: “el pueblo que eligió a la presidenta no sabe el delito por el cual puede ser condenada y expulsada del cargo”. “Hoy Dilma se sienta en el banquillo como en la dictadura, cuando era una muchacha. Nadie se acuerda del delito por el que la acusaba específicamente, pero el delito era luchar por la democracia. Las acusaciones que recibe ahora como presidenta se olvidarán rápidamente como aquellas; son tan confusas que el pueblo no sabrá decir por qué fue destituida en caso de que lo sea”, comentó. Cardozo reiteró la línea de Rousseff en su defensa y dijo que el gobierno de Dilma fue bloqueado por la oposición que perdió las elecciones en 2014 -el senador Neves fue el derrotado- y que el juicio político fue autorizado en diciembre por Eduardo Cunha, entonces presidente de Diputados, como venganza porque la mandataria no lo defendió de las acusaciones de corrupción. “Dilma ganó la elección afrontando intereses de los que querían cambiar el rumbo del país y tuvo la osadía de no impedir las investigaciones de corrupción”, agregó Cardozo.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LOS ENVIOS SOBRE JUEGOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS YA SON UN CLASICO DE LA PANTALLA Y SEGUN PASAN LOS AÑOS VIVEN MOMENTOS DE AUGE. LA NUEVA PROPUESTA SE INSCRIBE EN UNA DINAMICA TRADICIONAL, CON ALGUNOS DETALLES QUE MARCAN DIFERENCIA

Weich estrena “El punto rojo”, un nuevo programa por la TV Pública El último programa conducido por Weich fue “Mi mamá cocina mejor que la tuya” (El Trece), que luego de un tiempo de estar al aire pasó a llamarse “El mejor de la cocina”, donde se premiaban la acertividad y las habilidades de los participantes para cocinar.

J

ulián Weich estrena hoy “El punto rojo”, un programa de entretenimientos, que distingue los conocimientos de ocho participantes, unidos a su capacidad estratégica, con un premio final de $100.000, y se verá los miércoles, por la pantalla de Canal 7 a las 22. Los envíos sobre juegos de preguntas y respuestas ya son un clásico de la pantalla y según pasan los años viven momentos de auge, la nueva propuesta se inscribe en una dinámica tradicional, con algunos detalles que marcan diferencia, al contemplar a ocho concursantes, quienes precisan responder tres rondas de preguntas para avanzar -luces mediante- hasta una suerte de tierra prometida, el punto rojo. Los afortunados capaces de alcanzar la zona, se eliminan entre sí, al apelar a distintos recursos, como redireccionar una pregunta difícil hacia algún contrincante de quien

■ Weich vuelve a la televisión de entretenimiento.

precisen deshacerse hasta que permanezca un único finalista para acceder a la recompensa final, o alzarse con alguna de las parciales, con la guía avezada de Weich, conductor de vasta trayectoria en el género, que estará mañana solo acompañando a quienes se anoten vía web para concursar. Télam: ¿“El punto rojo” es un formato original? Julián Weich: Sí. Me convocó Horacio Levin, un amigo, casi un pariente político a esta altura del partido, junto a quien trabajé durante muchos años, el canal pedía un programa de preguntas y respuestas bien práctico, no había presupuesto para comprar un formato extranjero, lo desarrollamos, lo presentamos, gustó y acá estamos. T: ¿Implica algo en particular salir al aire por la pantalla de la Televisión Pública? JW: Creo que estas cuestiones

interesan más a los periodistas que a la gente, es como cuando me preguntan si disfruto más en el rol de actor o de conductor, para mí si la pantalla es pública, privada, grande o chica es lo mismo, valorizo antes que nada la relación con la gente. Trabajé hace muchos años en Canal 7, conozco los estudios, a los técnicos, es bueno reencontrarse con ellos. La única propuesta laboral firme que tuve vino de la TV Pública.

EL RATING

T: ¿Cómo te influye el tema del rating? JW: Nadie me dijo tenés que hacer tantos puntos de rating, en otros canales te cuentan las costillas antes, durante y después de cada emisión, por supuesto que uno aspira a llegar a todos lados con el programa y lograr producir algo bueno que interese y que si un día haciendo zapping es visto por quie-

nes nunca van interesarse en el mismo, al menos que no lleguen a decir ‘esto es horrible’. T: Como conductor apelás al humor cuidando el lenguaje... JW: Sí, no creo que resulte más canchero, o genere más aceptación en los televidentes repetir malas palabras, o cuando hablás de cualquier forma frente a la cámara T: ¿Qué expectativas tenés en relación al estreno? JW: Quiero hacer un programa bueno, de calidad, el éxito o no depende de muchas cosas, a veces el público acompaña, pero a veces no, hoy con el cable y los nuevos formatos, cada uno ve televisión cuándo y cómo quiere. El último programa conducido por Weich fue “mi mamá cocina mejor que la tuya” (El Trece), que luego de un tiempo de estar al aire pasó a llamarse “El mejor de la cocina”, donde se premiaba la acertividad y ha-

bilidades de los participantes para cocinar. La grilla de los canales de la televisión abierta, en este momento se muestra generosa en el género: “Desordenados”, conducido por Clemente Cancela por la misma pantalla, da cuenta de la tendencia, dotado de una estructura diferente del programa que comienza mañana, mientras que Leo Montero se muestra eficaz al frente de “Mejor de noche”, envío diario con entrevistas, shows y juegos por Canal 9, donde también se emite los domingos, “Hoy ganás vos”, liderado por Fabián Gianola. El Trece presenta también un menú con opciones basadas en destrezas variopintas: “A todo o nada”, el eterno programa con el sello de Guido Kaczka, de lunes a viernes; “Como anillo al dedo” con Nicolás Vázquez y “Pasapalabra”, el programa dominical de Iván De Pineda.


26 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Agenda Corte de agua Informa a sus asociados del Servicio de Agua de la Zona Sur de Comodoro Rivadavia que se interrumpirá el suministro de agua potable desde las 0 hs. del miércoles 31 de agosto por un lapso de 36 horas. Los barrios afectados son: Centro, Loma, José Fuchs, 9 de Julio, 13 de Diciembre, Stella Maris, Industrial, Pueyrredón, Roca, Ceferino Namuncurá y Jorge Newbery. Motiva el corte tareas programadas, enmarcadas dentro del plan de mejoras, que se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos puntos de las instalaciones del Sistema Acueductos: instalación de válvula de 700mm en Puesto La Mata; instalación de válvula de 500mm en la impulsión de una bomba en la Estación de Bombeo de Valle Hermoso; limpieza de la cisterna de 5000m3 en el barrio Pietrobelli; renovación de instalaciones en el sistema de control de nivel, en el rompecarga de calles Francia y Avda. Rivadavia. Se ruega a la población afectada, hacer uso racional del servicio.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 31 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Maestro especial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje Plástico Visual. Para: personal docente que cuente con capacitación específica en el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, desde el 1 hasta el 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 31 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 517 (1 TM), 521 (1 TM, 1 TT),

554 (1 TM); Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro de educación plástica: 1 cargo para Escuela n° 160. Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 2 de setiembre en sede de Supervisión; Maestro IADA: 154 (1 TT). Se convoca a presentación de currículum y entrevista para hoy miércoles 31 de agosto en sede de Supervisión, de 8 a 9.

Educación Secundaria Zona Sur

ción Tecnológica 3º 1º ESB 3 hs. Suplentes T.T. + 1hs inst.; Educación Tecnológica 3º 2º ESB 3 hs. Suplentes T.T. + 1hs inst. Escuela Secundaria Nº 707: Ciencias Sociales (Geografía) 1º 1º, 2º, 3º, 4º y 5º, ESB 25 hs. Suplentes T.T. + 1hs inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Bibliotecario Suplente T.M. 7:30 a 12:30.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

El presente llamado cierra mañana jueves 1 de setiembre 2016 a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Escuela 723: 15 horas inglés 1° año, suplente, turno tarde.

Misa por los enfermos

El presente llamado cierra hoy miércoles 31 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 746: 20 hs de Lengua y literatura, 4º año, suplente, turno mañana. Escuela 723: 6 hs de Inglés, 4º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana jueves 1 de setiembre a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 17.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7703: Geografía 6º 1º 4 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy miércoles 31 de agosto 2016 a las 17:00. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 704: Educación Tecnológica 2º 1º ESB 3 hs. Suplentes T.T. + 1hs inst.; Educa-

La Parroquia San Jorge de los barrios Ceferino Namuncurá, Las Flores y La Floresta informa a la comunidad en general que mañana jueves 1 de seetiembre a las 18 se realizará la santa misa por la salud de los enfermos, afligidos, angustiados y aquellas personas que padecen alguna enfermedad o dolencia; la misma será animada por el grupo de oración de dicha parroquia.

Luana Olmedo La dirección de la Escuela Provincial n° 161 José Hernández cita a los padres de la alumna de primer grado Luana Olmedo de 13 a 16.

Soldados no reconocidos

Solidaridad Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154-316930.

Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex Enet n° 2) llama a interesados en cubrir el siguiente cargo docente no nomenclado: POT turno mañana. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura del cargo arriba mencionado.

Agradecimiento A la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Obras y Servicios Públicos, ingeniero Abel Boyero, a su equipo técnico y colaboradores en la diaria tarea de obras de la ciudad. La Asociación Vecinal General Mosconi agradece la repavimentación y cordón cuneta de la Avda. Tehuelche a la altura de calles Cerro Viteau y González Balcarce, además de su constante predisposición para favorecer obras solicitadas para el barrio. Los 66 pre adjudicatarios de los terrenos ex caballeriza de Gral. Mosconi valoran la gestión efectuada para la colocación del transformador de energía en el sector mencionado. Gracias.

La Agrupación de soldados No Reconocidos de Chubut convoca a ex soldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una segunda reunión a realizarse el sábado 3 de setiembre, a las 20, en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, Kennedy 1336 (al lado de los bomberos voluntarios). Tema a tratar: empadronamiento de soldados conscriptos. TOAS. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los ex soldados conscriptos, debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 2974290784, 2974253395, 447-2511,

Escuela 711

ATE

Escuela 743

La Comisión Directiva de ATE Seccional Comodoro Rivadavia informa a los trabajadores auxiliares de la Educación de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que en asamblea se resolvió paro sin asistencia con movilización y panfleteada por 24 horas mañana viernes 2 de setiembre. Nos encontraremos a las 10 en el CeRET para panfletear, marchar y hacer presentes los reclamos que los trabajadores auxiliares de la Educación están solicitando hace varios meses: pase a planta de los compañeros precarizados en su totalidad de acuerdo con el acta firmada por el ministerio en abril; urgente reapertura de negociaciones paritarias, los sueldos de los auxiliares son los más bajos de la provincia. Hacemos enteramente responsable al gobierno de la provincia y al ministerio de Educación por los inconvenientes que se llegarán a ocasionar en la comunidad educativos y la población en general. Compañeros con hambre, precarización laboral y miseria, no existe paz social, unidos salgamos a la calle con el mismo pedido: pase a planta y aumento salarial.G

La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Martín Alvarez, por razones que a su presentación se le harán conocer.

La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita a los tutores de la alumna Celeste Neira de 1° 6° turno tarde, en horario de 11:30 a 12:30 en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de la alumna que a continuación se detallan: 6° 1° ECO año secundario: Mariana Arana. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes de 14 a 17, en Secretaría. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a los tutores del alumno Agustín Ballesteros, de 5° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse en Secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en

Av. Callao y Los Constituyentes 851 llama a los tutores de los siguientes alumnos: Antonella Alvarado, 5° 1° ECO, Estefanía Farías, 6° 2° ECO y Juan Pablo Mercado, 6° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en el establecimiento escolar, por razones que a su presencia se les harán conocer..

Rodolfo Gabriel Minola Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita para mañana jueves 1 de setiembre en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Rodolfo Gabriel Minola, DNI n° 39.870.716.

Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Victoria Andrea Jaramillo, con último domicilio conocido en calle Sargento García n° 3.184 B° 1311 Viviendas, de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Nancy Leguizamón Arcadia, con último domicilio conocido en calle Tres Sargentos n° 3212, barrio Juan XXIII de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla, a los efectos de firmar planillas fonid abril, mayo, junio y julio y haberes de junio, julio y SAC: Emanuel Lascano, Nadia Cruzate, José Manuel Olea, Liliana Raquel Bonnin, Danisa Lorena Parra, Karina Castillo, Lorena Batista Lago y Mariela Alejandra Alvarez.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter urgente a los padres de los siguientes alumnos: Daiana Cabrera, Héctor Molina y Vanina Tatiana Martínez. Deberán presentarse de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Cámara Federal de Apelaciones Se comunica a los profesionales interesados en actuar como peritos o martilleros para el año 2017 en las causas que tramitan ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia deberán inscribirse o reinscribirse desde el 1 de setiembre al 28 de octubre a través del Sistema Unico de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM), en conformidad a lo establecido en la Acordada n° 2/14 (art. 1 Anexo I) de la CSJN, ingresando a la página web http://www.pjn. gov.ar/. Posteriormente a la carga de información requerida, el interesado deberá constituirse en forma personal para presentar y validar la documentación digitalizada, con los originales que se solicitan, en cualquier organismo judicial. Para cualquier información comunicarse al 297-4476849 o cfcdrorivadavia.superintendencia@pjn.gov.ar.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Juegos Olímpicos: el presidente de Zimbabwe mandó a detener a los atletas de su país que fueron a Río, por no tener medallas, y los calificó como “ratas”.

Deportes

EL PLANTEL “MENS SANA” ESTARA VIAJANDO ESTA NOCHE A ESQUEL PARA JUGAR DOS AMISTOSOS CON BOCA JUNIORS

Gimnasia va por su tercera semana de entrenamientos. “La verdad, estar otra vez en el plano internacional, haberlo conseguido ganándolo en la cancha, es una satisfacción”, dijo, respecto de la participación del equipo en uno de los cuadrangulares de la Liga Sudamericana, que se jugarán del 20 al 22 de setiembre. Comodoro Rivadavia será una de las sedes.

Archivo / elPatagónico

Gonzalo García: “vamos a tratar de estar en la pelea, como siempre”

■ Gonzalo García reconoce que a Gimnasia no le tocó una zona sencilla en la Liga Sudamericana. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia viajará esta noche a Esquel, para disputar este fin de semana ante Boca Juniors sus primeros partidos amistosos de preparación, con miras a la Liga Nacional de Básquetbol y a la Liga Sudamericana. El equipo que comanda técnicamente Gonzalo García cumplió ayer un nuevo día de pretemporada. Luego de la práctica que el plantel “mens sana” realizó en horas de la mañana, su DT conversó con El Patagónico. En primer lugar, García, uno de los asistentes técnicos que tiene la selección argentina,

aseguró que tratarán de dar pelea, como siempre, en la próxima edición de la Liga Nacional, a pesar de que la situación económica no es la misma que otros años. “Como todo año nuevo, estamos con las expectativas máximas de armar un plantel competitivo. Sabemos que la situación no es la misma que años anteriores. Pero bueno, dentro de las posibilidades que tengamos, vamos a tratar de estar en la pelea, como siempre”, afirmó García. Antes del afrontar la Liga Nacional, Gimnasia y Esgrima tendrá que disputar como local del 20 al 22 de setiembre uno de los cuadrangulares internacionales de la Liga Sudamericana. Al respecto, García confesó que es una satisfacción

haber conseguido la clasificación “ganándolo en la cancha”. En el grupo A, que se jugará en el Socios Fundadores, tomarán parte, además del dueño de casa, Mogi Das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú. “La verdad que estar otra vez en el plano internacional, haberlo conseguido ganándolo en la cancha, es una satisfacción”, destacó el entrenador del equipo de Comodoro Rivadavia. “Sabemos que la zona no es de las más sencillas, porque vienen dos de los equipos mejores de Sudamérica, así que vamos a tener que trabajar mucho para poder clasificar. Igual, estamos felices porque se pudo organizar acá, y esperemos estar a la altura de las circunstancias”, acentuó. El plantel patagónico estará

Mainoldi se entrenó en San Martín de Corrientes Tras cumplir con la firma de su vínculo y la revisión médica, Leonardo Mainoldi trabajó con sus nuevos compañeros de San Martín de Corrientes luego de participar con la selección argentina de básquebol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Encabezados por el entrenador Sebastián González y con el trabajo dispuesto por el preparador físico Julián Pruyas, el grupo de trabajos está integrado por Lucas Faggiano, Juan Pablo Cantero, Matías Lescano, Federico Aguerre, Damián Tintorelli, Leo Mainoldi (mayores), Gregorio Espíndola y Lucas González (estos últimos U23). Además de juveniles Axel Méndez, Franco Alorda y Rolando Vallejos, acompañados por Tomás Ferreira, Juan Ramírez y Emilio Vallejos, integrantes del desarrollo del básquet local. San Martín ingresó a su tercera semana de tareas con sus nacionales mayores completos, y con la confirmación de un amistoso el 10 de setiembre contra La Unión de Formosa. Por su parte, en los primeros días de septiembre se esperan los arribos de los extranjeros Reinaldo García Zamora y Jeremiah Wood y de esta manera quedará completa la plantilla profesional.

viajando esta noche a Esquel, para disputar sus primeros partidos de preparación ante Boca Juniors, mientras aguarda la confirmación de los extranjeros que faltan. “El tema de los dos extranjeros todavía no está definido, estamos trabajando en eso, no está sencillo, y suponemos que este fin de semana vamos a tener novedades”, sentenció García, quien lleva doce años como asistente técnico de la selec-

ción argentina de básquetbol. Los jugadores que integran la delegación “mens sana” son: Diego Romero, Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Jonatan Machuca, Lotanna Nwogbo, Estefano Simondi y Enzo Amado. Completan la delegación el DT Gonzalo García, el asistente técnico Martín Villagrán y el preparador físico Claudio Alvarez.

Decorey Jones refuerza a Huracán de Trelew En el día de ayer Huracán de Trelew, equipo que se prepara para afrontar una nueva temporada en el Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol, confirmó el fichaje de Decorey Aaron Jones, de 1,98 metro de estatura que llega para reforzar la pintura y aportar con sus atléticas condiciones al ‘Globo’ de Trelew además de su buen tiro desde el perímetro. Con reciente pasado en la Liga australiana, el americano oriundo de San Antonio, Texas, de 25 años ha recorrido el mundo jugando en países como Malasia, Mongolia, Canadá y España en los cuales ha redondeado una buena efectividad tanto bajo del tablero como fuera de la zona pintada. Jones, quien en sus comienzos jugó dos temporadas en el Faulkner College de Estados Unidos, comenzó su carrera profesional en el año 2012 jugando para Conyers Court Kings de la NJCAA. En el Crouching Tigers de Malasia promedió 16 puntos por partido sumando, 11.3 rebotes, 1.2 asistencias. En Los BZ Bulls de Mongolia sus números mejoraron sosteniendo 25.2 puntos por juego y 10.3 rebotes. En España jugó en el CB Virgen de La Concha Zamora totalizando 17 juegos, 10.6 de promedio en puntos por juego y 5.8 rebotes. Su último antecedente fue el Mildura Basquetball Australiano. El cuerpo técnico de Huracán al mando de Mariano Aguilar se interesó en sus condiciones y procura que forme una buena dupla junto a Shane Heyward, el otro extranjero de ‘Globo’. Ambos arribos se esperan para los próximos días y así poder continuar con la pretemporada que diera inicio ayer ya con el plantel completo.


28 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Básquetbol AMBAS JORNADAS PASARON PARA LA PROXIMA SEMANA A RAIZ DEL CAMBIO DE PISO QUE SE REALIZARA EN EL SOCIOS FUNDADORES

> Programa

Se reprogramaron las fechas que se iban a disputar hoy y mañana Archivo / elPatagónico

Los partidos que se iban a jugar hoy eran en Primera división Gimnasia y Petroquímica, y el encuentro de Gimnasia ‘Verde’ y “Petro” en la división U13.

L

- 17:30 Deseado Juniors vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs General Saavedra (Primera).

Lunes 5 en el gimnasio ‘Diego Simón’ - 19:30 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Domingo Savio (U13). - 21:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).

Miércoles 7 en el Socios Fundadores

> Panorama

■ Gimnasia deberá esperar una semana para su duelo con Petroquímica a jugarse en el Socios Fundadores.

Lunes en el gimnasio de Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly ‘Negro 30 / Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 100 (U13). - Náutico Rada Tilly 68 / Gimnasia y Esgrima 69 (U23).

Es decir que el miércoles 7 jugarán en el Socios Gimnasia y Esgrima con Petroquímica en Mayores, y previamente lo harán Gimnasia ‘Verde’ con “Petro” en la división U13. Mientras que el jueves 8, en

el mismo escenario, jugarán Gimnasia ‘Blanco’ con Federación Deportiva en U15 y luego se medirán Gimnasia ‘Verde’ con Federación en U17. La noche del lunes, mientras tanto, se jugaron dos partidos

> Torneo Clausura Primera división J 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1

G 2 2 2 2 1 0 0 0 0 0

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 0 - 136 104 1,308 4 1 0 - 135 111 1,216 4 2 0 - 167 147 1,053 4 3 0 - 160 152 1,053 4 4 1 - 137 122 1,123 3 5 2 - 144 158 0,911 2 6 2 - 130 166 0,783 2 7 2 - 113 146 0,774 2 8 1 - 69 71 0,972 1 9 1 - 52 66 0,788 1 10

J 3 2 2 2 1

G 2 2 1 0 1

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 - 205 199 1,030 5 1 0 - 137 100 1,370 4 2 1 - 159 123 1,293 3 3 2 - 91 162 0,562 2 4 0 - 65 73 0,890 1 5

J 3 2 2 3 1 2 1

G 3 2 1 0 1 0 0

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 0 - 207 126 1,643 6 1 0 - 143 101 1,416 4 2 1 - 105 112 0,932 3 3 3 - 122 208 0,587 3 4 0 - 61 59 1,034 2 5 2 - 90 120 0,750 2 6 1 - 65 67 0.970 1 7

U23

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly

En el gimnasio ‘Puchito Otey’

- 10:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 11:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 16:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). -18:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) informó anoche que la fecha prevista tanto para hoy como mañana por el torneo Clausura “Miguel Leonori” en el Socios Fundadores, se reprogramó para la próxima semana. La modificación de la fecha se debe a que en el Socios Fundadores se realizará el cambio de piso con miras a una nueva temporada de la Liga Nacional y la Liga Sudamericana, certámenes que se iniciarán en la tercera semana de setiembre.

Equipo Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia

- 17:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (U15). - 18:30 Domingo Savio vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 19:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (Primera).

Domingo en Náutico Rada Tilly

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Equipo Gimnasia y Esgrima General Saavedra Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly Federación Deportiva CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio

Sábado el gimnasio ‘Diego Simón’

San Miguel Hispano Americano

- - -

-

-

-

-

-

-

-

J 3 3 2 2 2 1 2 1 -

G 2 2 2 2 0 0 0 0 -

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 - 180 109 1,651 5 1 1 - 133 112 1,188 5 2 0 - 179 57 3,140 4 3 0 - 109 91 1,198 4 4 2 - 73 109 0,670 2 5 1 - 34 68 0,500 1 6 2 1 29 102 0,284 1 7 1 - 12 101 0,119 1 8 - - - - - - -

J 4 2 2 2 3 2 3 1 2 2 1 -

G 3 2 2 2 1 1 0 1 0 0 0 -

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 - 154 99 1,556 7 1 0 - 193 47 4,106 4 2 0 - 122 43 2,837 4 3 0 - 84 44 1,909 4 4 2 - 113 167 0,677 4 5 1 - 62 107 0,579 3 6 3 - 88 209 0,421 3 7 0 - 68 23 2,957 2 8 2 - 66 123 0,537 2 9 2 - 61 139 0,417 1 10 1 1 0 20 - 0 11 - - - - - - -

U15 Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano

U13 Equipo Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly Amarillo Federación ‘Bordo’ Esc. M. C. Olivia Federación ‘Blanco’ CAI Náutico R. Tilly Negro Gimnasia ‘Blanco’ Petroquímica Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano

de este certamen en el gimnasio de Náutico Rada Tilly. En U13, fue victoria de Náutico ‘Amarillo’ sobre su par de Náutico ‘Negro’ por 100 a 30, mientras que en el encuentro de la categoría U23, y en un final cerrado, fue victoria de Gimnasia sobre Náutico por 69 a 68, que de esa manera trepó a lo más alto del campeonato.

- 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Petroquímica CR (U13). - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica (Primera).

Jueves 8 en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). - 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).

Bahía Blanca será una de las sedes del torneo intercolegial de NBA Juniors Bahía Blanca, considerada como la capital nacional del básquetbol, será una de las sedes del torneo intercolegial de NBA Junior. Así lo anunciaron ayer el secretario de Políticas Sociales de la comuna, Fabio Pierdominici; el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, junto con el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles y el presidente de la Asociación Bahiense de Básquet, Maximiliano Gorg, entre otros. El torneo se iniciará a fines de setiembre y contará con la presencia de 30 establecimientos educativos. “Serán 30 equipos de varones y 16 de mujeres, conformados por entre 10 y 12 jugadores”, señaló Stortoni, quien dijo que luego de la inscripción de los primeros 30 “se realizará un draft como en la NBA, se sortearán las 30 franquicias de la

liga y a cada escuela le tocará representar simbólicamente a un equipo de la NBA”. Susbielles, por su parte, expresó que “es un día de mucha alegría poder estar anunciado la realización de la NBA Junior en Bahía Blanca” y reconoció el trabajo llevado a cabo por la comuna para que el torneo se pueda llevar a cabo en la ciudad como así también agradeció “a la NBA para que Bahía Blanca pueda estar incorporada en el programa”. “Bahía Blanca para la NBA es un punto estratégico, nuestro embajador Emanuel Ginóbilli significa mucho para la NBA, significa mucho también para Bahía Blanca”, agregó. En un primer momento Bahía Blanca no estaba incluida en el Junior NBA que tenía como prioridad a las ciudades de Rosario, Córdoba, La Plata y la Capital Federal.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO SE LLEVO A CABO EL ULTIMO SABADO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 DE BARRIO PUEYRREDON

Cinco horas duró el certamen que contó con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En el barrio Pueyrredón, se armaron tres canchas en donde jugaron cuatro equipos en las categorías Cebollitas, Premini y Mini.

Prensa Comodoro

El encuentro de Mini Básquet tuvo una gran participación

P

etroquímica, Domingo Savio, Club Enrique Mosconi de Caleta Olivia, en Cebollitas, Pre Mini y Mini (femenino y masculino) y Gimnasia y Esgrima, en Mini femenino, fueron los protagonistas del encuentro de Mini Básquet. El mismo se realizó el sábado en el gimnasio municipal N° 2 “Valentín Gonzalo” y tuvo la presencia de Othar Macharashvili (presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes) y Hernán Martínez (director de la Dirección General de Deportes). En el escenario del barrio Pueyrredón, en el cual se armaron tres canchas, cerca de doscientos basquetbolistas disfrutaron de un día netamente recreativo ya que no se contabilizaron los resultados. La concentración de los equipos se realizó a las 9:00

■ Los más chicos disfrutaron de un nuevo encuentro de minibásquet en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.

y a las 10:00 largaron con una gran cantidad de partidos que culminaron a las 15:00. Estaba prevista la presencia de Vientos Sureños de Pico Truncado, pero el elenco santacruceño no pudo llegar a la ciudad debido a

una rotura en el transporte que trasladaba a la delegación. “Le brindamos un almuerzo a todos los chicos que participaron y les entregamos unas bolsitas con golosinas. El encuentro duró hasta las 15:00 horas,

donde se jugó simultáneamente en tres canchas, con la ayuda en el arbitraje de los chicos más grandes del gimnasio municipal N° 2. Aproximadamente participaron 200 basquetbolistas. Lamentablemente faltó el

equipo Vientos Sureños de Pico Truncado porque se les rompió el colectivo en medio del camino”, resaltó Johana Rodríguez, referente municipal y una de las organizadoras del encuentro.


30 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Rugby EL NUEVO TORNEO LO ORGANIZA LA UNION AUSTRAL

En el rugby se jugará este fin de semana la “Copa Roby Avila” Archivo / elPatagónico

El certamen se jugará en la modalidad de Super 7. Los clubes que participarán son Calafate RC, Comodoro RC, Quelequén de Chile, Sarmiento RC –todos ellos jugarán en Primera–, Chenque RC, Deportivo Portugués y San Jorge RC, los tres participarán con sus planteles de Intermedia. La final se disputará el 5 de noviembre. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

ste fin de semana dará comienzo el torneo “Copa Roby Avila” de rugby que se jugará en la modalidad de Super 7 y que organizará la Unión Austral. En ese contexto, tomarán parte de este certamen Calafate RC, Comodoro RC, Quelequén RC de Coyhaique, Chile, Sarmiento RC, Chenque RC, Deportivo Portugués y San Jorge RC. Cabe destacar que de los siete clubes mencionados, tres de ellos participarán en el certamen con su categoría Intermedia, que serán Chenque, Portu-

■ El rugby tampoco se detiene porque este fin de semana dará comienzo el torneo “Copa Roby Avila” que se jugará en la modalidad de Super 7.

gués y San Jorge RC. Mientras que el resto de los equipos jugarán con sus planteles de Primera división. Los partidos de la primera fecha -3 o 4 de setiembre- son: Comodoro RC-San Jorge RC,

Quelequén RC-Calafate RC, Deportivo Portugués-Chenque. Sarmiento tendrá fecha libre. La segunda fecha se jugará el 10 u 11 de setiembre con los siguientes partidos: Chenque

RC-Quelequén RC, San Jorge RC-Sarmiento y ComodoroCalafate RC. Deportivo Portugués tendrá descanso. En la tercera jornada, que se jugará el 17 o 18 de setiembre, tendrá estos duelos: Sarmien-

to vs Chenque RC, Deportivo Portugués-Comodoro RC, mientras que el partido entre San Jorge RC y Quelequén se jugará el 2 o 3 de octubre. Descansará Calafate. La cuarta jornada (24 o 25 de setiembre) jugarán CalafateChenque, Comodoro RC-Sarmiento RC y Portugués-San Jorge RC. Quelequén RC tendrá fecha libre. En la quinta fecha –a jugarse el 8 y 9 de octubre- se medirán Quelequén RC vs Deportivo Portugués, Chenque RC-San Jorge y Calafate RC-Sarmiento RC. Comodoro RC tendrá fecha de descanso. Mientras que en la sexta jornada, que se jugará el 15 y 16 de octubre, jugarán Calafate RC-Deportivo Portugués, Sarmiento RC-Quelequén y Chenque RC-Comodoro RC. San Jorge cumplirá fecha libre. Y en la séptima y última fecha (22 y 23 de octubre), los partidos serán: San Jorge RC-Calafate RC, Sarmiento-Deportivo Portugués y Quelequén RCComodoro RC. Chenque RC tendrá descanso. El 29 y 30 de octubre están previstos que se jueguen los playoff. Se cruzarán el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. Mientras que la final del torneo se llevará a cabo el 5 de noviembre.

LOS PUMAS

Los Pumitas juegan frente a Los Teritos uruguayos El seleccionado juvenil de rugby, Los Pumitas, se medirá hoy en Uruguay desde las 15:30 con su par de Los Teritos, en un encuentro que se disputará en el estadio Charrúa de Montevideo y definirá la Copa Sudamérica. Los Pumitas obtuvieron el tercer puesto en el Mundial Juvenil de Inglaterra, al derrotar en forma contundente a Sudáfrica por 49-19, en un certamen disputado en junio. El plantel argentino realizó una concentración nacional en Alta Gracia, Córdoba, y disputó un torneo internacional en el mismo lugar de preparación para la Copa del Mundo 2017 que se disputará en Georgia. El entrenador Nicolás Fernández Lobbe convocó una nómina de 23 jugadores, para el compromiso de hoy frente a los juveniles de Uruguay. El plantel designado es el siguiente: Santiago Pulella (Jockey Club de Córdoba), Javier Corvalán (Deportiva Francesa), Juan Cruz (Universitario de Tucumán), Matías Orlande (Natación y Gimnasia de Tucumán), Mayco Vivas (CRAR de Santa Fe), Jeremías Tarter (Córdoba Athletic), Franco Molina (Jockey Club de Córdoba). Nahuel Milan (San Fernando), Federico Lavanini (Hindú), Benjamín Bonasso (Newman), Bautista Stávile (Mendoza Rugby Club), Facundo Domínguez (Olivos), Santiago Ruiz (Regatas de Bella Vista), Matías Sauze (Tucumán Rugby), Manuel Nogués (Atlético del Rosario), Tomás Albornoz (Tucumán Rugby), Teo Castiglioni (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Tomás Malanos (Atlético del Rosario). Facundo Ferrario (Jockey Club de Rosario), Santiago Carreras (Córdoba Athletic), Bautista Delguy (Pucará), Luciano González (La Tablada de Córdoba) y Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca de Tucumán).

Gabriel Ascárate reemplazará al lesionado Jerónimo De la Fuente El tucumano Gabriel Ascárate fue convocado ayer para reemplazar a Jerónimo De la Fuente, quien no se recuperó de una lesión muscular y quedó desafectado del plantel de Los Pumas que afrontará la gira por Oceanía, de cara a la tercera y cuarta fecha del torneo Rugby Championship. El jugador formado en Duendes de Rosario, De la Fuente, no pasó de manera satisfactoria los testeos médicos realizados ayer y continúa con una lesión muscular que lo mantendrá marginado por dos semanas. Los Pumas, luego de una semana de receso, se enfrentarán en la tercera fecha del Rugby Championship, el sábado 10 de setiembre, a los bicampeones neozelandeses los All Blacks, en el FMG Stadium de Hamilton, y el 17 de ese mes chocarán contra los “Wallabies” australianos en el Nib Stadium de Perth. “Armamos la lista pensando en los jugadores lesionados que teníamos y contábamos con el regreso de Leonardo Senatore. Hoy se confirmó la lesión de De la Fuente, quien no paso los últimos testeos y decidimos incluirlo a Ascárate. También optamos por llevar tres medio scrums para no correr riesgos en caso que surja algún contratiempo”, dijo entrenador Daniel Hourcade. El médico de Los Pumas, Guillermo Botto, confirmó el lunes las lesiones del segunda línea Tomás Lavanini, rotura del ligamento cruzado anterior, y el wing Manuel Montero, quien sufrió un desgarro, grado uno, del aductor medio muslo, en

el choque frente a los Springboks sudafricanos. Más adelante, Hourcade afirmó en relación a la actualidad del equipo, tras el histórico triunfo del pasado sábado ante Sudáfrica (26-24) que “a Los Pumas los veo bien, cada vez más sólidos y entrando en el ritmo de competencia que tiene este torneo. Ya estamos abocados para el partido contra Nueva Zelanda, a quien consideramos el mejor equipo del mundo, y para el cual nos prepararemos de la mejor forma para enfrentarlos. Vamos a preparar una estrategia para intentar ganarle, como siempre lo hemos hecho”. “La gira que se avecina, en la cual Los Pumas se medirán ante Nueva Zelanda y Australia, el objetivo de todos los partidos es mejorar en el juego. Queremos corregir las cosas que no se hicieron bien, porque se nos viene la gira más difícil que tiene este torneo para nosotros”, agregó. Finalmente, indicó: “nos vamos a enfrentar al mejor equipo del mundo, que viene de jugar una gran serie contra Australia, pero eso no nos intimida, al contrario nos motiva”. Los Pumas superaron el sábado pasado al seleccionado de Sudáfrica por 26-24, en un partido jugado en Salta por la segunda fecha de la quinta edición del torneo Rugby Championship. Previamente, el conjunto albiceleste perdió frente a los Springboks sudafricanos el sábado 20 de agosto por 30-23, en un encuentro disputado en Nelspruit por la fecha inaugural del certamen.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Hóckey EL ENCUENTRO ANUAL SE LLEVO A CABO EL ULTIMO SABADO EN LA SEDE DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

La Asociación Austral, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes fueron los organizadores del certamen que reunió a los clubes de Laprida, Calafate RC, Deportivo Portugués, Comodoro RC, Chenque RC, General Saavedra y la CAI, que fue el anfitrión.

Prensa Comodoro

El onceavo encuentro de Mini Hóckey se disputó con nueva modalidad de juego

C

on la organización en conjunto de la Asociación Austral, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, se desarrolló el onceavo encuentro anual de Mini Hóckey, en el cual participaron las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12 de Laprida, Calafate RC, Deportivo Portugués, Comodoro RC, Chenque RC, Saavedra y el local Comisión de Actividades Infantiles. En esta oportunidad hubo una nueva modalidad de juego ya que mezclaron jugadores de todos los equipos y jugaron entre ellos. Esta fue la tercera cita de este año en el gimnasio de la CAI. En la institución “azzurra” hubo tres canchas para que solamente disfruten de la bocha y el stick ya que fue netamente recreativo debido a que no se contabilizaron los resultados. El encuentro contó con las ca-

■ Las nenas de Chenque RC también participaron en este nuevo encuentro de mini hóckey que se llevó a cabo en la sede de la CAI.

tegorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12, que se dividieron en dos turnos (mañana y tarde). “Estamos muy contentos y muy felices porque en la CAI tenemos mucho espacio para que las nenas disfruten, son tres canchas y se juega simultáneamente. Hoy participaron Laprida, Comodoro RC, Chenque RC, Portugués, Calafate RC, CAI y se sumó Saavedra, que tiene nenas en la categoría Sub 6 y este es el segundo encuentro en el que participan”,

comentó Analía Almonacid, referente municipal de Laprida. “Estamos trabajando junto con la Asociación Austral y nos sentimos respaldados. En este encuentro implementamos una modalidad nueva. Queríamos hacer algo distinto porque fue el día del niño y no queríamos hacer lo estructurado de siempre. Si bien siempre es sin competencia, le agregamos que las nenas se mezclen entre sí. Les pusimos las pecheras

y había una de cada club en cada equipo. Ninguna estuvo de suplente porque armamos 20 equipos de cinco jugadoras. Las nenas se divirtieron, lo disfrutaron e hicieron nuevas amistades”, sostuvo Almonacid. Por último, Almonacid se mostró muy conforme con esta nueva iniciativa, que salió de las reuniones que realizan todos los jueves en donde va un representante de cada club “salió muy lindo y estamos

muy contentos porque te saca el peso de dirigir, de ponerle una presión extra a los chicos y a nosotros mismos. Nos dedicamos a arbitrar porque había dos o tres árbitros por cancha. Las nenas respondieron perfectamente y se llevaron muy bien entre ellas. La idea es seguir haciéndolo en los encuentros que nos quedan”. El onceavo encuentro de Mini Hóckey se disputó con una nueva modalidad de juego.


32 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Fútbol de salón

> Programa

EL TORNEO CLAUSURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL CONTINUARA HOY EN DOS ESCENARIOS DE COMODORO RIVADAVIA

Hoy en el gimnasio municipal 1

El futsal oficial sigue esta noche con cinco partidos

Hoy en el gimnasio municipal 2 22:00 Juan XXIII vs Radiadores San Francisco; A2, 2ª fecha. 22:55 Malandras FC vs Club La Mata; A1, 3ª fecha.

Mañana - gimnasio municipal 1 Archivo / elPatagónico

En el gimnasio municipal 1 se jugarán tres partidos, dando inicio la programación a las 21, mientras que en el municipal 2 serán dos juegos y el primero comenzará a las 22.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta noche con la disputa del torneo Clausura 2016. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en dos gimnasios de la ciudad. En el municipal 1 jugarán desde las 21:00 Seven & Eleven con Real Sur por la segunda fecha de la A4, luego se medirán Marbar SRL con Sanciro FC por la A1 y al fina-

21:00 Seven & Eleven vs Real Sur; A4, 2ª fecha. 21:55 Marbar SRL vs Sanciro FC; A1, 2ª fecha. 22:50 La Cumbre Futsal vs Transporte Genaro; A1, 2ª fecha.

■ El torneo Clausura de fútbol de salón no detiene su marcha.

22:00 Deportivo DM vs Auto Líder; A2, 3ª fecha. 22:55 San Cayetano vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1, 3ª fecha.

Mañana - gimnasio municipal 2 22:00 San Lorenzo Futsal vs Panadería San Cayetano; A3, 3ª fecha. 22:55 La Proveeduría vs Río Sur; A3, 3ª fecha.

lizar jugarán La Cumbre ante Transporte Genero, también por la misma categoría. Mientras tanto, en el gimnasio 2 “Valentín Gonzalo”, del barrio Pueyrredón se jugarán sólo dos partidos: Juan XXXI se medirá con Radiadores San Francisco por la A2, mientras que por la A1 jugarán Malandras FC y Club La Mata. Cabe destacar que en la A1 los punteros del campeonato son : Club La Mata, El Portu Futsal y Malandras FC. En la A el solitario líder es Los Veras y en la A4, el que manda es Carpintería Metálica R y D. La acción continuará mañana también con cuatro partidos, jugándose dos en el municipal 1 y los otros dos en el municipal 2.

En Bariloche se inician los festejos por el 80° aniversario del TC Campeones históricos y actuales, pilotos de primer nivel, autos antiguos y actuales, y otros referentes del Turismo Carretera comenzarán mañana en Bariloche la gira nacional de festejos por el 80º aniversario de la categoría, considerada la más antigua del mundo y la más popular del país. El festejo es organizado por la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), con su presidente Hugo Mazzacane a la cabeza, y tendrá una primera presentación en el Centro Cívico el jueves a las 15, para trasladarse el viernes y sábado al cerro Catedral con distintos eventos. Entre las figuras estará el séxtuple cam-

peón de TC y ganador de la última prueba en Paraná, Guillermo Ortelli, quien vendrá a la ciudad con su consagrado Chevrolet; además de Emanuel Moriatis (campeón 2009), Mauro Gialombardo (2012), Oscar Castellano (multi campeón histórico), y los pilotos Jonatan Castellano, Luis José Luis Di Palma y Luciano Trappa. Según los organizadores, la idea es hacer conocer la categoría en lugares emblemáticos que no reciben sus carreras en vivo, como es el caso de Bariloche, para que “todos los argentinos tengan la posibilidad de disfrutar los autos que hicieron historia. La ACTC se acercará a esas localidades que habitualmente

están fuera del calendario y Bariloche abrirá este recorrido con una presentación oficial”. La jornada será encabezada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, acompañará en la presentación oficial a Mazzacane y a alguno de los pilotos que comenzarán a llegar hoy. También se exhibirán autos que “hicieron historia en el Turismo Carretera”, como la “cupecita” de Juan Gálvez, el Chevrolet de Roberto Mouras y el de Trappa, el Ford campeón de Emanuel Moriatis y el Ford del actual campeón, Omar Martínez, además del Chevrolet de Ortelli.

El cronograma de eventos comenzará hoy con la filmación de los pilotos esquiando en el cerro Catedral; en tanto el jueves a las 15 se hará la presentación oficial en el centro Cívico. A la noche habrá una cena en el hotel Llao Llao, y el viernes 2 y sábado 3 se harán los eventos “After TC” en locales nocturnos del cerro Catedral. Considerada como la categoría más importante de automovilismo en la Argentina, el Turismo Carretera fue creada en1937 por el Automóvil Club Argentino y es considerada la más antigua competencia automovilística de turismo en mundo y la más popular del país.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Judo LOS JUEGOS DE LA ARAUCANIA ES EL DESAFIO INMEDIATO DONDE LA JOVEN DE 15 AÑOS EXHIBIRA SU POTENCIAL

Al igual que Oritia González y Gimena Laffeuillade, la comodorense va ganando su espacio en el Seleccionado Nacional, con su padre como primer entrenador y motivador en la disciplina olímpica.

Prensa Comodoro

Antonella Smart es la promesa local del judo en selección argentina de Cadetes

C

on apenas 15 años, la judoca se encuentra en el equipo de cadetes de la selección argentina de judo bajo la dirección técnica de Daniela Krukower. Su meta más próxima será representar a la provincia en los Juegos de la Araucanía, y seguir sumando puntos para mantenerse en el selecto grupo nacional. De esta manera Antonella Smart sigue ratificando la proyección nacional que empezó con Oritia González y continuó con Gimena Laffeuillade. Todas alumnas surgidas del deporte municipal. Antonella participó del último torneo de judo municipal realizado en el gimnasio Nº3, donde obtuvo el primer puesto en su división, y en lo que va del 2016 participó de su primer torneo Sudamericano, quedando en quinto lugar. Similar posición en la Copa Ciudad (Buenos Aires) en la categoría -Sub 18- del proyecto Juegos de la Juventud 2018, y segunda en la divisional libre hasta 48 kilos. De igual forma, viene sumando podios en el torneo Centro Republica en Carlos Paz. La joven judoca ahora tiene como principal representación de la provincia, los Juegos de la Araucanía. “Después para seguir sumando puntos y mantenerse en la selección nacional, está el Centro República, que es obligatorio para todos

■ Leonardo Smart observa a su hija Antonella –der– en acción en el municipal 1, donde la joven ya se proyecta a nivel nacional.

los integrantes de la Selección Argentina, participando en dos categorías: en la suya y en la que le exige la dirección técnica de la Selección, a cargo de Daniela Krukower”, comentó Leonardo Smart, padre e instructor de Antonella. La jovencita de 15 años, que se entrena regularmente en

el Gabinete Metodológico del Ente Autárquico Comodoro Deportes ubicado en gimnasio municipal Nº1, lleva tres años en contacto continuo con el cuerpo técnico de la selección argentina como única representante comodorense en su categoría (Cadetes). Y tercera integrante de selección detrás

de las mayores Oritia González y Gimena Laffeuillade. “Se trata de un proyecto a largo plazo pensando en los Juegos de la Juventud 2018, como así también los Juegos Olímpicos. En su categoría son diez chicas que están en el grupo de trabajo, son cinco que destacan, Antonella está entre esas cinco, y

son diez las que rotan peleando puestos por rendimiento”, explicó Leo Smart, instructor del Municipal Nº1, quien agregó que en setiembre Antonella deberá asistir al campo regional del proyecto olímpico, que juntará en Viedma a lo mejor del judo patagónico en proyección.


34 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

Juegos de Desarrollo LAS COMPETENCIAS DIERON COMIENZO AYER Y SE EXTENDERAN HASTA MAÑANA EN LA ZONA DEL VALLE DEL RIO CHUBUT Y EN PUERTO MADRYN

Los chicos chubutenses son protagonistas de los Evita Prensa Chubut

Los Juegos son organizados por Chubut Deportes con la colaboración de los municipios de Gaiman, Dolavon, Rawson, Madryn y Trelew.

> Sedes y deportes

C

hicos y jóvenes de lugares variados de la provincia de Chubut están participando de la Instancia Provincial de los Juegos Evita que hasta mañana por la tarde se disputarán en la zona del Valle del Río Chubut y Puerto Madryn, organizados por Chubut Deportes con la colaboración de los municipios de Gaiman, Dolavon, Rawson, Puerto Madryn y Trelew. En Rawson, por ejemplo, Marcela Antinao y Sara Martínez buscan llegar a la Instancia Nacional en tenis de mesa. En las instalaciones de la escuela N° 729, las chicas de ColanConhue juegan en la categoría Cadetes al deporte “que las apasiona” comentaron. Para Sara llegar a representar a Chubut fuera de la provincia no es cosa novedosa. “Ya participé dos veces de los Nacionales, la primera fue en Buenos Aires hace dos años y luego llegué a Mar del Plata, el año pasado”, confiesa con madurez. Y ser protagonista en la definición no le es una cosa extraña pues “fui segunda en dobles en 2014 con Lucía (Barazzutti) una chica de Puerto Madryn mientras

Trelew Hándbol Escuelas 751, 720 y gimnasio Municipal N° 1 Ajedrez Club de Pesca y Caza submarina de Trelew Natación convencional y discapacidad Natatorio municipal de Trelew Atletismo convencional y discapacidad Pista municipal Ciclismo Predio del SEC (Sindicato Empleados de Comercio)

Gaiman

■ Los chicos de Rada Tilly que se encuentran participando en la Instancia Provincial de los Juegos Evita.

que en el 2015 terminé séptima” comentó. En tanto que Marcela debuta en este tipo de torneos provinciales pero sostiene “voy a andar bien. Nos gusta participar de estos torneos porque conoces lugares y a otras chicas y chicos de la provincia”. Las dos practican habitualmente esta disciplina en la escuela N° 79 de la localidad chubutense “es la única escuela del lugar, así que nos juntamos todos los que jugamos al tenis de mesa ahí. Es muy lindo porque podés jugar contra varios y entrenar a la vez”, aseguraron. Mientras que en la escuela N°

202 de la capital de la provincia de Chubut, muchos adeptos al Wushu hicieron sus primeros movimientos en una disciplina que debuta en la presente edición de los Juegos Evita. Kevin Carrizo, un trelewense de 14 años es uno de los que tienen la chance de mostrar lo que sabe. “Me encantó la idea de tomar parte de los Evita. Practico este deporte desde los cinco años y con el mismo profesor, es algo muy lindo poder estar acá”, valoró. Bajo la tutela del “profe” Sergio Ibañez, Kevin perfecciona su estilo en Formas en las clases de la escuela de Tai Chi Chuan

Vóley menores Gimnasio municipal y escuela N° 794

de Trelew. “Cuando salgo de la escuela, por la tarde, tengo las prácticas de entrenamiento. Hay varios chicos de otras escuelas a los que ya conocemos porque nos enfrentamos en otros torneos. De hecho, con algunos de Gaiman hasta entrenamos juntos un par de veces a la semana” comentó. Antes de presentar su rutina en Formas, el joven chubutense aseguró “disfrutar este momento porque se puede mostrar al resto de la gente lo que uno más quiere, que es hacer deporte”. En la primera jornada deportiva de la Instancia que clasificará a más de 800 deportistas

Dolavon Vóley cadetes

Rawson Tiro Polígono “Conrado Villegas”

Lucha

tuvo la presencia de las más pequeñas. “Por la mañana estuvieron las chicas que tienen el nivel un poco más alto y a la tarde se acercó la gran masa, que son las más chiquititas, que son de nivel escuela y tienen un nivel más bajo. La idea es que los profesores puedan trabajar con todas las nenas porque somos un equipo municipal. Entonces trabajamos en metodologías, algunas nenas ya se están perfeccionando para avanzar de nivel y la idea es juntarlas a todas y que todos tengamos el mismo criterio de evaluación”, contó Evangelina Nahuel, referente de la disciplina. A su vez, Nahuel se refirió al trabajo que viene realizando la gimnasia artística “venimos trabajando bastante bien. Lo que sí, para ser sincera no hemos tenido muchos torneos. Estamos participando de los Torneos Provinciales. Ahora, del 9 al 11 de setiembre, nos vamos a Lago Puelo al Provincial de Acrobática y del 16 al 17 al Provincial de Puerto Madryn.

Prensa Comodoro

La gimnasia artística exhibió su potencial El pasado sábado, la Gimnasia Artística local tuvo un nuevo punto de encuentro en el gimnasio municipal 1, donde cerca de un centenar de niñas le dieron vida a las paralelas y las colchonetas. La exhibición se llevó a cabo en dos turnos, y tomaron parte -además de las anfitrionas- el gimnasio municipal 2, municipal 3, Complejo Huergo, Kilómetro 5 y barrio 30 de Octubre. En escena, las gimnastas pusieron de relevancia su performance en los niveles D, C1, C2 y C3, en una jornada que organizó el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El primer turno arrancó a las 10 y culminó pasado el mediodía, donde hizo sus proyecciones el grupo más avanzado de la gimnasia artística municipal. En esa primera parte, treinta alumnas realizaron el calentamiento previo y, con la mirada de los profesores, desplegaron lo trabajado en cada una de sus sedes. Mientras que en el segundo turno, 14:00 a 18:00,

chubutenses para la final de los Juegos en Mar del Plata, distintos escenarios deportivos de las distintas ciudades estuvieron a pleno con la actividad. En Puerto Madryn, además, hubo una charla instructiva para los participantes del Acuatlón, que hoy tendrá su jornada de apertura en la competencia. Mientras que en Rawson, la lucha aprovechó su única tarde libre para una clínica de reglas y arbitraje, que servirá para capacitar a los participantes del evento.

Escuelas N° 202 Canotaje Club Regatas Rawson Tenis de mesa Escuela N° 167 o N° 729 (según disponibilidad) Hóckey – Rugby Bigornia Club Levantamiento olímpico SUM Pista Municipal de atletismo y escuela N° 202 Boxeo Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión Pelota a Paleta Club Pelota “Obra Salesiana Don Bosco” Badminton Complejo Escuelas Especiales Wushu Escuela N° 795 de “Bellas Artes”

Puerto Madryn

■ En el municipal 1 se realizó una nueva exhibición de Gimnasia Artística para evaluar el nivel local de la disciplina deportiva.

Y de ahí se definen los Torneos Nacionales”. Por su parte, Priscila Carrillo, organizadora, explicó detalles del encuentro “tenemos divididas las categorías en nivel más bajo, que es el nivel D y que compiten en dos aparatos. Y de ahí saltamos al nivel C3, que son los cuatro aparatos pero el nivel más básico. Después están los niveles C2 y C1, que es lo que

manejamos en las escuelas de la ciudad. Como no todas las escuelas tienen todos los aparatos, aprovechamos para organizar con los profesores estos encuentros con todas las categorías y todos los aparatos para que directamente practiquen sobre lo que no tienen en sus sedes. Entonces las alumnas tienen la experiencia de utilizar todos los aparatos”, concluyó.

Acuatlón “Hermandad del Escrófalo” Patín artístico Palacio Aurinegro “Luján Barrientos“ Básquet 5x5 y 3x3 Gimnasio de Guillermo Brown y Ferrocarril Patagónico Fútbol 11 masculino En sintético de Guillermo Brown y Alianza Fontana Oeste Fútbol 7 femenino En sintético de J.J Moreno y Ceferino Namuncurá Gimnasia artística Club Ferrocarril Patagónico (Sede centro) Taekwondo Gimnasio Municipal N° 1 Nado sincronizado Pileta Ferrocarril Patagónico.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol SE JUEGAN DOS ENCUENTROS ESTA TARDE

Newbery quiere saltar a la punta en un Final A que recién arranca El “Aeronauta”, que está a un punto de la cima, recibe a Ameghino, en la continuidad de la segunda fecha del torneo de Primera división de Comodoro Rivadavia. El CAFA debuta en el certamen. Sarmiento es anfitrión de la CAI, en un duelo de equipos que arrancaron perdiendo. Ambos partidos comienzan a las 15:00.

miento y la CAI, dos que vienen de perder. El “Depo” cayó en el arranque del certamen

> Torneo Final A Equipo

D

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

2 1 1 1 1 -

1 1 0 0 0 -

1 0 1 0 0 -

0 0 0 1 1 -

4 2 0 1 0 -

0 1 0 2 4 -

+4 +1 0 -1 -4 -

1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 2ª fecha. 4-5: Juegan hoy sus partidos de la 2ª fecha.

> Tabla general ■ Newbery viene de derrotar a la CAI en el debut. El “Aeronauta” recibe a Ameghino y el “Azzurro” visita a Sarmiento.

y Deportivo Sarmiento-Comisión de Actividades Infantiles. La igualdad del “Globo” con “Petro”, en la previa, beneficia al “Aeronauta”, ya que luego de debutar con una victoria sobre la CAI, Newbery tiene la chance de, en el mejor de los casos, superar hoy a Huracán en la tabla y quedar como líder. Si empata, compartirá la punta

con su archirrival. Por su parte, Ameghino debuta en el certamen porque tiene pendiente el encuentro de la primera jornada frente a Oeste. El CAFA y Newbery se enfrentaron el último domingo por el Federal B, donde ganó el “Aeronauta” 2-1. Mientras tanto, en la ciudad de los lagos se enfrentarán Sar-

Central y Rafaela juegan por la Copa Argentina Rosario Central y Atlético Rafaela jugarán hoy en la cancha de Unión de Santa Fe el partido por los 16vos de final de la Copa Argentina, cuyo ganador jugará en los octavos de final contra Deportivo Morón, de la Primera B, que sorprendió al haber eliminado a Newell’s Old Boys. El encuentro se jugará a partir de las 19:30 en la cancha de Unión, será arbitrado por Andrés Merlos y lo televisará TyC Sports. Central, que viene de ganarle en la ronda anterior a Villa Mitre de Bahía Blanca con un gol del defensor Esteban Burgos, en un partido jugado el 15 de julio pasado en el estadio de Sarmiento de Junín, no contará hoy con su máxima figura, el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, convocado por la selección de su país para jugar las eliminatorias sudamericanas hacia Rusia 2018. En su lugar jugaría el delantero Germán Herrera, quien se recuperó de una contractura en un aductor y fue preservado del plantel que el sábado empató sin goles con Defensa y Justicia, en el Gigante de Arroyito, en el debut en el torneo de

Pts

Huracán 4 Jorge Newbery (4) 3 Petroquímica (1) 1 CAI (5) 0 Deportivo Sarmiento (5) 0 Ferrocarril del Estado (1) (3) Florentino Ameghino (2) (4)Oeste Juniors (2) (3) -

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

os partidos que comenzarán a las 15:00, darán continuidad hoy a la segunda fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia, que arrancó el sábado con el empate sin goles entre Petroquímica y Huracán, y que dejará pendiente el choque Oeste Juniors-Ferrocarril del Estado. Esta tarde se miden Jorge Newbery-Florentino Ameghino (sin público visitante, en la cancha del barrio 9 de Julio)

ante Huracán y el “Azzurro” llega con una derrota frente a Newbery.

Primera división. Asimismo, el enganche Giovani Lo Celso, afectado por una sobrecarga muscular, viajó ayer tarde con el plantel “auriazul” a Santa Fe, pero podría ir al banco de suplentes, informaron ayer mañana fuentes “canallas” a Télam. En lugar de Rubén jugará el ex delantero de Defensa y Justicia Fabián Bordagaray, que hará su debut en Central, y por Lo Celso lo haría el volante Mauricio Martínez, quien volvería a jugar en una cancha que conoce de memoria. Asimismo, el marcador lateral derecho Víctor Salazar, que no jugó contra Defensa y Justicia porque estaba suspendido, volvería al equipo en lugar del experimentado Paulo Ferrari. Por su parte, Atlético Rafaela viene de eliminar por penales a Ferro Carril Oeste, en un partido increíble que perdía por 2 a 0 con goles del “Chino” José Vizcarra hasta los 40 minutos del complemento, cuando descontó Federico Anselmo, de cabeza, y a los 45’ lo empató Rodrigo Colombo, por la misma vía. Rafaela viene de perder por 1

a 0 con Atlético Tucumán, de visitante, en el debut en el Torneo de Primera división y el director técnico Juan Manuel Llop repetiría la formación. Consultado sobre si la ausencia de “Teo” Gutiérrez y las probables de Marco Rubén y Giovani Lo Celso son una ventaja, Llop sorprendió: “A mí me preocupa más que no juegue bien Montoya”, en alusión al mediocampista de central que recorre toda la banda derecha.

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

UNION ( S A N TA FE )

1930

Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Mauricio Martínez o Giovani Lo Celso; Germán Herrera y Fabián Bordagaray. DT: Eduardo Coudet. Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Mathías Abero, Gastón Campi, Teodoro Paredes y Oscar Carniello; Fernando Luna, Gabriel Gudiño, Walter Serrano y Emiliano Romero; Ramiro Costa; y Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Andrés Merlos. TV: TyC Sports.

Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

37 27 26 23 18 18 9 4

16 15 14 15 15 15 14 14

11 8 7 6 4 5 2 1

4 3 5 5 6 3 3 1

1 4 2 4 5 7 9 12

40 39 28 36 25 26 14 7

10 13 10 26 23 34 42 56

+30 +26 +18 +10 +2 -8 -28 -49

> La 2ª fecha SABADO - Petroquímica 0 / Huracán 0.

HOY (15:00 PRIMERA - 13:00 RESERVA) - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos.

Asistentes: Luis Fimiani y Pedro López. - Deportivo Sarmiento vs CAI. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Claudio Quintana.

POSTERGADO - Oeste Juniors vs Ferrocarril del Estado.


36 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 AYER BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA JUNTO A BIGLIA

“No me siento un perdedor ni un fracasado”, afirmó Mascherano “Evidentemente en nuestro país hay muchos ganadores desde que se levantan hasta que se van a dormir. No es mi caso, a mí me tocó ganar y perder. Acá estoy, doy la cara y no me escondo”, sentenció el volante de la selección argentina, quien confesó que pensó en dar un paso al costado, tras perder la final de la Copa América ante Chile.

E

l mediocampista del seleccionado argentino Javier Mascherano afirmó ayer no sentirse “ni un perdedor ni un fracasado” por haber perdido tres finales de forma consecutiva y, aunque deslizó que pensó en dar un paso al costado al igual que Lionel Messi, se convenció de que no era el “momento de tirar la toalla”. “No me siento un perdedor ni un fracasado. Pero evidentemente en nuestro país hay muchos ganado-

res desde que se levantan hasta que se van a dormir. No es mi caso, a mí me tocó ganar y perder. Acá estoy, doy la cara y no me escondo”, manifestó Mascherano en la jugosa conferencia de prensa que brindó ayer a la tarde en el predio de Ezeiza, en la previa de los duelos ante Uruguay y Venezuela. El futbolista de Barcelona de España reveló que luego de escuchar las declaraciones de Messi, tras perder la final ante Chile en la Copa América Centenario de Estados Unidos, se replanteó “no venir más”, pero con el tiempo se convenció de que no era el momento de “tirar la toalla”. Sobre Edgardo Bauza, flamante entrenador del conjunto nacional, lo elogió por las Copas Libertadores de América logradas con Liga Universitaria de Quito y San Lorenzo, y reconoció que tiene “un don” y un “plus” en Sudamérica que “ojalá” se lo pueda “transmitir” al equipo. “Podemos defender diez metros más atrás o más adelante. Pero hablamos de ser protagonistas y competitivos. Seguiremos siendo un equipo ambicioso porque eso requiere Argentina. No creo que varíe mucho”, aseguró.

■ Javier Mascherano ofreció una conferencia junto a Lucas Biglia, en la previa del choque de mañana ante Uruguay, por las Eliminatorias.

“Hay que mirar para adelante. Nos jugamos demasiado en los próximos meses. En un año y medio sabremos si estaremos en el Mundial de Rusia. Tenemos que volver a competir,

sacar puntos y analizaremos lo que venga después”, agregó el santafesino. Por otra parte, se pronunció por primera vez sobre la renuncia de Gerardo Martino y afirmó que “la

situación no ameritaba un cambio” en su puesto como entrenador. “Fue un sentimiento de tristeza su renuncia, en especial porque se fue a mitad de camino. Más allá de que no se consiguió el objetivo, la situación no ameritaba un cambio de entrenador”, aseveró. Mascherano atribuyó la partida de Martino “al descontrol” que generó una nueva derrota del equipo en una final, como la caída por penales ante Chile por Copa América Centenario en junio pasado. “En mi opinión, me parece mal que un entrenador se vaya por cuestiones extrafutbolísticas”, agregó el ex River Plate y Liverpool de Inglaterra. “No es lindo cuando se va un entrenador, pero no me sorprendió. Cuando hablé con él intuí que había sido lo último. Le agradecí la confianza, lo que vivimos estos años porque nos permitió seguir siendo competitivos después del Mundial Brasil 2014. No hay que reprocharse nada, ni de un lado ni del otro”, remarcó el volante de Barcelona, de España. El seleccionado argentino de fútbol enfrentará mañana a Uruguay en Mendoza, por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018.

Lucas Biglia: “nadie imagina una selección argentina sin Messi” El mediocampista del seleccionado argentino de fútbol, Lucas Biglia, aseguró ayer que nadie en el mundo del fútbol se imagina al combinado local sin el astro Lionel Messi, quien se reincorporó ayer tras su renuncia luego de la derrota en la final de la Copa América Centenario, en junio pasado. “Nadie imagina una selección sin él, por lo que representa a nivel individual y grupal. A veces la frustración tras la derrota es tan grande que no ves lo positivo y ves lo negativo, por eso se te cruzan estas decisiones”, sostuvo el volante central del club Lazio de Italia en rueda de prensa, tras el entrenamiento vespertino en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza. Y en el mismo sentido manifestó: “Tras el duelo obvio de la derrota reflexionó y tomó la mejor decisión, que es estar en este lugar privilegiado”. Al ser consultado por Uruguay, rival de mañana desde las 20:30 en Mendoza, en el marco de las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, Biglia analizó: “Seguro habrá pocos espacios, será un partido cerrado y difícil, tenemos que ser competitivos y sabemos que nos sirven los tres puntos”. Y en relación a la competitividad de los certámenes que disputa el equipo, añadió: “Después del inicio en las eliminatorias, las últimas Copas América y mas allá de Uruguay, que tiene un juego particular, no hay equipos fáciles, todos son complicados”. En declaraciones previas, el entrenador del seleccionado Edgardo “Patón” Bauza habló de sus “sueños” desde su llegada al seleccionado. “Bauza dijo que le gusta soñar mucho y que en ese sueño estábamos nosotros, siempre soñamos llegar a lo más alto, para eso hay que pasar etapas y caminos, esperemos llegar a ese sueño”, confió. Biglia también destacó la convocatoria de jugadores que hizo el ‘Patón’ y explicó: “Es importante que el DT abra las puertas a jugadores que muestran un gran nivel hace tiempo y a otros que ya han estado”. En otro orden, se refirió a la importancia del cambio de plaza para la localía de Argentina, que deja el Monumental para pasar a al Estadio Malvinas Argentinas. “Nos genera expectativas jugar y que el pueblo argentino vea a su selección en todo el país. Siempre nos reciben bien y nos hacen sentir bien”, expresó. “Después de la Copa América Centenario me reintegré al club, trabajé en una pretemporada dura y hoy tengo una nueva oportunidad, tengo que aprovecharla y dar lo mejor de uno, esperemos se pueda ver lo mejor”, concluyó el ex Independiente y Argentinos Juniors en el fútbol local.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL CUADRO ALBICELESTE SE ENTRENO A PUERTAS CERRADAS EN EL PREDIO QUE LA AFA POSEE EN EZEIZA

Bauza ya tiene el equipo para debutar como técnico de la selección argentina Copa América Centenario Estados Unidos 2016.

Con Messi entre los titulares, el “Patón” probó con un planteo 4-2-3-1, de cara al partido que afrontará mañana la selección argentina ante Uruguay, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018.

TABAREZ TIENE LOS ONCE

E

l entrenador del seleccionado de fútbol de Argentina, Edgardo Bauza, dispuso un equipo –con Lionel Messi de titular– de cara al partido ante Uruguay, mañana a las 20:30 en Mendoza, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Argentina alineará a Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Emmanuel Mas; Javier Mascherano y Lucas Biglia; Messi, Paulo Dybala y Angel Di María; Lucas Pratto. El equipo albiceleste, que se entrenó a puertas cerradas en el predio que tiene la AFA en Ezeiza, se ubica en el segundo

■ El crack Lionel Messi junto a su entrendor Edgardo Bauza durante el entrenamiento de la selección argentina.

lugar del certamen con 11 puntos, a dos de los punteros Uruguay y Ecuador, que tienen 13 unidades.

De esta manera, el santafesino Bauza, de 58 años, debutará en el seleccionado argentino en lugar de Gerardo Martino

con el regreso del crack rosarino Lionel Messi, quien había renunciado al equipo el 26 de junio tras perder la final de la

El entrenador del seleccionado uruguayo de fútbol, Oscar Tabárez, paró ayer por primera vez un equipo con vistas al duelo de mañana en Mendoza ante la Argentina por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas 2018. Tabárez dispuso la siguiente formación: Fernando Muslera; Jorge Fucile, José María Giménez, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Mathías Corujo y Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. En principio, Silva, quien juega en Granada de España, ocupará el lateral izquierdo de la defensa en lugar de Alvaro Pereira. De todas maneras, Tabárez aun no definió al titular en ese puesto porque también es disputado por Federico Ricca. El plantel uruguayo volverá al trabajo hoy en horario matutino con ejercicios de pelota detenida en faz defensiva y ofensiva. Argentina y Uruguay, uno de los punteros junto con Ecuador con 13 puntos, jugarán mañana en Mendoza, desde las 20:30, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018.

Menotti presentó proyecto en la AFA para coordinar selecciones juveniles El ex director técnico del seleccionado nacional de fútbol, César Luis Menotti, dijo ayer que la semana pasada presentó en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) un proyecto para coordinar los seleccionados juveniles nacionales. Menotti, entrenador del equipo campeón en el Mundial de Argentina en 1978, le reveló a Radio Télam que presentó un proyecto para los juveniles y además se reunió en el DT del seleccionado mayor, Edgardo Bauza, durante cuatro horas para “charlar de fútbol”.

El ex entrenador de Huracán, Boca Juniors, River Plate y Barcelona, entre otros clubes, aclaró que en la reunión que mantuvo con Bauza “no se habló puntualmente del tema”, refiriéndose al proyecto que presentó en AFA para los equipos juveniles. “Hablamos con Bauza de varios temas. De los dos próximos partidos que el seleccionado debe jugar ante Uruguay y Venezuela, por las eliminatorias para Rusia 2018. Está (Lionel) Messi. El ‘Kun’ Agüero está lesionado lamentablemente. Por suerte hasta el

año que viene no tienen encuentros eliminatorios y así el técnico podrá trabajar con tranquilidad”, resaltó Menotti. En tanto, comentó que “lamentablemente” en los últimos tiempos el fútbol argentino soporta una crisis “preocupante” y se mostró “optimista” para que en la AFA se construyan otros estamentos para reorientar la actividad, y para que no ocurran más “anomalías” que tanto daño hacen. “No puede ser que (Marcelo) Bielsa, (Alfio) Basile, el ‘Tata’ Martino hayan deja-

do de conducir el seleccionado en forma ‘abrupta’. Eso no puede ocurrir en nuestro fútbol. Los clubes despiden a los técnicos tras tres o cuatro partidos por malos resultados. Me duele mucho ver los estadios vacíos. Observé que buena parte de la cancha de Lanús estaba vacía el domingo ante Boca”, aseguró. “Jugaban el último campeón y nada menos que Boca, que siempre llevó multitudes, pero lamentablemente no se permite el público visitante. No se puede seguir así”, sentenció Menotti.


38 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016 EL NUEVO ENTRENADOR DE LA “ACADEMIA” FUE PRESENTADO AYER AL MEDIODIA POR EL PRESIDENTE DEL CLUB VICTOR BLANCO

Zielinski: “es una ilusión y orgullo dirigir a Racing” “Quiero que Racing pelee los primeros lugares y sea protagonista”, afirmó el flamante director técnico del equipo de Avellaneda.

R

icardo Zielinski, flamante entrenador de Racing Club, se mostró esperanzado de cara a su nuevo desafío como profesional y expresó su deseo de que la ‘Academia’ “pelee los primeros lugares” y sea “protagonista”, tras su primer entrenamiento al frente del conjunto de Avellaneda. “Mi deseo es que Racing pelee los primeros lugares y que pueda ser protagonista. Ojalá que en lo personal esté a la altura de las circunstancias”, declaró ayer Zielinski en su primera conferencia de prensa como DT de Racing. “Es una ilusión y un orgullo dirigir a Racing. Cuando me llegó el ofrecimiento por parte de Víctor (Blanco, presidente de la institución) me llenó de satisfacción”, añadió. “Me llega en un muy buen momento personal, en el que estoy preparado de manera justa para este nuevo desafío. Ojalá que tengamos un equipo en cancha con el que la gente se pueda identificar”, completó. Además, el técnico de último paso por Belgrano de Córdoba hizo mención al plantel ‘académico’ y resaltó que Racing tiene un “gran equipo” de cara a la presente temporada. “Encontré un muy buen plantel en mi primera práctica. Tenemos un gran equipo y están las condiciones dadas para que todos los jugadores puedan participar de un

■ El entrenador Ricardo Zielinski muestra su carnet de socio de Racing junto al presidente de la “Academia”, Víctor Blanco.

equipo competitivo”, analizó. Zielinski, de 56 años, también dejó en claro cuáles son sus ideas como entrenador: “Vamos a intentar transmitir orden y que los jugadores se sientan cómodos en sus puestos para poder jugar al fútbol”. “Nos gusta jugar bien y tener equipos competitivos. Racing es uno de los clubes más grandes de Argentina y tiene que tener una identidad”, re-

forzó sobre su filosofía futbolística. Al ser consultado sobre las posibilidades que tendrán los futbolistas del plantel, tanto en el torneo local como en la Copa Argentina, el “Ruso” aseguró que todos los profesionales del equipo “empiezan de cero”. “Cuando viene un entrenador nuevo todos los jugadores tienen las mismas posibilidades y todos empiezan de

cero. Trataremos de ser justos y jugarán los que mejor estén”, aseveró. Por último, el ex entrenador de Chacarita Juniors y All Boys, entre otros clubes del ascenso argentino, habló sobre lo tendrá que mejorar para que su nuevo equipo pueda ser protagonista en el actual semestre. “Trataré de recuperar a algunos jugadores que no están en el nivel de antes”, mencionó.

“Hoy tenemos muy buenos jugadores y ojalá que en un futuro tengamos un gran equipo”, concluyó el técnico de Racing Club. El debut de Zielinski al frente de Racing será en la segunda fecha, en San Juan, ante San Martín. En la jornada inaugural, la ‘Academia’, dirigida interinamente por Claudio Ubeda, igualó 1-1 como local ante Talleres de Córdoba.

EL ENTRENADOR DE RIVER SE REFIRIO A LAS QUEJAS DEL ULTIMO DOMINGO DE ANDRES D’ALESSANDRO CUANDO LO CAMBIO POR TOMAS ANDRADE

Gallardo: “seguramente no va volver a pasar” El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, advirtió ayer que las quejas que expresó el volante Andrés D’Alessandro cuando fue reemplazado frente a Banfield en la goleada por 4 a 1, de local, el domingo pasado, por la jornada inaugural del torneo de Primera división, no se sucederán más y que no le dará mayor trascendencia porque ya habló “puertas adentro con el jugador”. “Seguramente no va a volver a pasar, pero no quiero seguir sobre el tema porque ya pasó y lo conversé con Andrés en el vestuario, hay cosas que sí tienen alguna duda hay que hablarlas puertas adentro,

pero es un tema terminado”, dijo Gallardo en la Red. En otro orden de cosas, el “Muñeco” destacó el momento de River y recordó: “a este equipo siempre le exigen más y eso está muy bien, pero no pasa con el resto y sí a todos los equipos les exigieran como lo hacen con nosotros, todos seríamos mejores en el fútbol”. “A mí me encanta la exigencia, siempre me gustó, y la acepto, es verdad que por el juego y lo que se consiguió pusimos la vara muy alta, por eso creo que cuando ya no pudimos mantener ese mismo nivel, nos criticaban, sin ver que para todo se necesita

tiempo y trabajo”, explicó el DT. En este sentido destacó: “nosotros luego de ganar lo que se ganó se nos fueron varios jugadores y no teníamos tiempo de trabajar, y nos las pasamos tapando agujeros, pero queríamos seguir estando en competencia y fuimos haciendo las cosas sobre la marcha, ahora tuvimos tiempo”. Gallardo contó que volver a jugar como le gusta fue una de las razones para seguir en el cargo y afirmó: “tenía el desafío de reinventarnos y con tiempo de trabajo, quería volver a sentirme identificado y bueno ahora los jugadores deben hacer suya la idea y por

suerte está saliendo bien”. En cuanto a la adaptación de algunos jugadores y el nivel grupal, el DT dijo en “La Red”: “a nosotros nos gusta trabajar con un grupo de veinte jugadores donde todos tengan el mismo nivel, que los de adentro no quieran perder el lugar y los que entren demuestren que pueden”. Y agregó: “tenemos también que entender que las cosas llevan tiempo de adaptación, que algunos la necesitan más que otros, ahora los veo a “Pity” (Gonzalo Martínez) y a Sebastián (Driussi) más maduros, pero tuvieron que pasar por su proceso y no hay que apurarlos”.

Finalmente sobre el defensor paraguayo Jorge Moreira dijo: “lo habíamos visto en videos cuando en 2014 enfrentamos a Libertad por la Copa y vimos las cualidades técnicas y físicas, por eso cuando se dio la salida de Mercado lo intentamos y por suerte está respondiendo”. Por último y sobre la Copa Argentina, Gallardo, insistió: “va a ser muy complicada y difícil porque todos la quieren ganar por el tema de que podes jugar la Libertadores y es un objetivo muy importante, si llegamos con Boca a la final, sería bueno, pero hay que jugar antes varios partidos”.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

8/18

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas.

6

14

Hoy

1

7

-1/4

2

8

viernes

2

8

sábado

2

9

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

6/11

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

1/7

Pronósticos extendido jueves

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Puerto Argentino

Teléfonos Utiles

Base Marambio

0/3

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-24/-21

Río Gallegos

-1/5

Islas Malvinas

Ushuaia

-1/3

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Golpeará una puerta que jamás creyó golpear, se sorprenderá por el resultado positivo que logra. A veces nos cuesta enfrentar lo que sentimos pero ha llegado la hora de decidir. Tener en cuenta: los afectos están a la espera de su expresión final, hágase cargo.

Tauro

21.04 al 20.05 Estará cerca de lograr algo que cree muy lejano, no ocupe su teléfono. Las cosas muchas veces son menos difíciles de lo que imaginamos. Llega alguien a su vida que lo hará sonreír más de lo que puede. Tener en cuenta: el punto es permitirse ser y no temer mostrar lo que se tiene dentro, al contrario.

Géminis

22.05 al 22.06 Regreso de algo que tardó mucho en resolverse, vuelve y empieza algo nuevo. Los asuntos del corazón están orientados hacia algo serio, sienta tranquilidad en este punto. Tener en cuenta: la vida sola nos demuestra que siempre se puede volver a empezar.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Estrategia y lógica aplicada a situación nueva en el área laboral, demostrará que ser tierno no quiere decir ser tonto. Una cuestión de celos opacará su salida, esté prevenido. Tener en cuenta: a veces debemos ser muy mentales, eso no quiere decir ser fríos.

Leo

23.07 al 22.08 No acepte oferta que le hacen acerca de una venta que usted realiza, espere porque logrará algo mejor. Su estado anímico debería estar apuntando a mejorar, trate de serenarse. Tener en cuenta: sin nervios las cosas ocurren igual pero para el organismo y la mente es más saludable.

Virgo

23.08 al 22.09 Dedicará un nuevo espacio para usted, trate de no abandonarlo porque lo necesita. Estará muy lúcido para tomar una decisión en el plano afectivo-familiar. Llamada que lo alivia. Tener en cuenta: hacer cosas por nosotros mismos es algo muy importante porque es un derecho.

08:00 19:00

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Transporte aéreo

25 Menguante

Hora

Altura

03:45

5,09

10:12

0,57

16:24

5,35

22:21

1,11

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

07:34 18:27

Escorpio

23.10 al 22.11 La virtud de resolver algo que le pasará en el momento. Deje todo aclarado en su lugar de trabajo. Comienza una etapa de sentir que necesita otro tipo de cosas en el plano afectivo. Tener en cuenta: es bueno necesitar algo más que una relación liviana.

Sagitario

23.11 al 21.12 Entregará algo muy suyo en un lugar que no sabrán valorarlo. Puede hacerlo pero sepa que puede sufrir después. Algo comienza en el área laboral, preste atención a las conversaciones que mantenga. Tener en cuenta: la capacidad de dar no debe desaparecer de nosotros nunca.

Capricornio

22.12 al 20.01 Una conversación con alguien de su entorno familiar lo alertará en cuestiones económicas. Aprenda a delegar ciertas cosas, acepte la capacidad de los demás. Tener en cuenta: no todo debe ser tan duro y difícil en la vida, hay maneras de suavizar nuestras responsabilidades.

Acuario

21.01 al 19.02 Esperanza compartida con la persona que ama, puede llegar una noticia maravillosa a su hogar. Es un momento laboral en el que puede formular ciertos pedidos porque sería oído. Tener en cuenta: siempre se puede pero hay veces que más.

Piscis

20.02 al 20.03 Esperanza compartida con la persona que ama, puede llegar una noticia maravillosa a su hogar. Es un momento laboral en el que puede formular ciertos pedidos porque sería oído. Tener en cuenta: siempre se puede pero hay veces que más.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Estado angustiante por sensación de pérdida que refiere a una relación afectiva. Deberá comprender que hay razones que escapan al corazón. Lo llaman para una nueva posibilidad laboral. Tener en cuenta: saber que todo ocurre por algo aunque por momentos no podamos entender.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 8924

1. 9396

1.

4454

1.

5883

1. 2590

1.

7763

1.

1658

1. 1226

2. 5066

2. 2912

2.

9199

2.

6830

2.

9676

2.

4481

2.

8169

2. 6648

3. 1842

3. 0763

3.

5043

3.

3770

3.

4666

3.

7834

3.

9558

3. 5937

4. 6142

4. 9773

4.

5867

4.

6500

4.

5150

4.

7936

4.

5838

4. 1724

5. 1905

5. 4196

5.

8283

5.

3621

5.

6853

5.

8334

5.

0405

5. 8994

6. 6059

6. 9677

6.

1819

6.

1235

6.

8992

6.

0277

6.

5053

6. 0816

7. 6302

7. 9900

7.

3126

7.

4618

7.

6051

7.

8147

7.

5848

7. 9512

8. 6089

8. 9179

8.

5668

8.

1978

8.

2587

8.

1491

8.

4785

8. 6837

9. 1742

9. 9775

9.

8272

9.

5619

9.

1452

9.

6061

9.

0886

9. 6840

10.

7017

10.

3257

10.

7328

10.

4627 10. 0973

1209

11.

2182

11.

1513 11. 1494

Centro/Loma

Avda. Chile y Girolamo

Zona I

Av. Lisandro de la Torre y Polonia

Norte

Mujica y Comodoro, Social VI

10. 7118

10. 2373

10.

1395

Rada Tilly

Moyano 1711

11. 5307

11. 6705

11.

2153

11.

2951

11.

12. 5138

12. 7056

12.

6568

12.

8197

12.

4453

12.

8007

12.

9744 12. 2111

13. 8432

13. 8740

13.

1110

13.

1846

13.

9661

13.

6561

13.

6477 13. 4727

14. 0960

14. 7194

14.

5407

14.

9873

14.

4814

14.

9105

14.

2822 14. 5282

15. 6501

15. 6099

15.

2771

15.

2342

15.

0626

15.

2630

15.

9270 15. 0565

16. 0070

16. 1649

16.

5519

16.

2062

16.

5300

16.

9226

16.

5748 16. 8349

17. 1261

17. 7674

17.

1411

17.

6089

17.

1736

17.

8099

17.

3597 17. 8927

18. 2250

18. 0578

18.

6465

18.

8793

18.

8496

18.

4182

18.

6995 18. 3431

19. 2726

19.

8124

19.

8550

19.

0549

19.

7985

19.

0065 19. 4132

20. 8536

20.

7578

20.

5458

20.

2346

20.

7359

20.

2747 20. 4733

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 0793

14.89

15.36

17.09

18.09

4.24

4.87

20. 3508


Contratapa miércoles 31 de agosto de 2016

AYER CERCA DE LAS 18:20 UN AMIGO QUE RASTRILLABA LA COSTA CON LA MAREA BAJA ENCONTRO EL CUERPO

Carlos Carranza fue hallado sin vida en la playa de Kilómetro 5 Mario Molaroni /elPatagónico

El estudiante de educación física que desde el domingo estaba desaparecido, fue encontrado sin vida en la playa del barrio Presidente Ortíz. Según las primeras hipótesis se habría arrojado desde un barranco hacia la costa. En el lugar no se descubrieron signos de violencia. Hoy se practicará la autopsia para determinar la causa de muerte. Gran congoja entre sus seres queridos que se congregaron en ese sector de la costa comodorense.

ESPERAN LA AUTOPSIA

G

ran parte de la comunidad del barrio ferroviario de Kilómetro 5 conocía a Carlos Carranza y ayer a partir de las 18:20 comenzaron a llegar hasta el sector de la playa situado detrás de la Usina, desesperados para saber si el cuerpo hallado en el lugar era el del joven deportista de 27 años. Desde el domingo por la tarde el estudiante del Instituto Superior de Educación Física era buscado porque no se sabía nada de su paradero. Fue visto por última vez ese día a las 15:30 frente a la panadería “Don Carlos”, en el mismo barrio. Estaba en un vehículo como acompañante de otro hombre. Una hora y media antes había

Mónica García concurrió junto al personal de Búsqueda de Personas y la policía de Criminalística. También asistieron la Brigada de Investigaciones y los jefes de la Unidad Regional, Humberto Lienán y César Brandt. Un hermano de la víctima no pudo contenerse ante tal circunstancia y llegó corriendo hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo para reconocer a su hermano fallecido.

■ La consternación de familiares y amigos de Carlos Carranza en el lugar donde fue hallado su cuerpo.

salido de su casa que se encuentra detrás de la tribuna de cemento de Ferrocarril del Estado, club de fútbol en el que había jugado hasta el año pasado. No había llevado su teléfono celular ni la billetera con los 150 pesos que contenía. Solo se sabía que vestía ropa deportiva y unas zapatillas azules marca

Sus últimas horas Carlos Carranza nunca faltaba a clases y el lunes debía rendir un examen. Su cuñada, Leticia, le contó a El Patagónico que estaba concentrado en poder terminar su carrera como estudiante de educación física y que para solventarse trabajaba en algunas “changas” como albañil. Carlos era muy conocido y querido en el barrio ferroviario. Incluso había colaborado con los equipos de fútbol infantil y gimnasia artística en las instalaciones de Unión San Martín Azcuénaga. El sábado no salió y el domingo se levantó temprano para asistir al bautismo de su sobrina en la iglesia del barrio. Luego todos volvieron a la casa de sus padres. Esa tarde debía encontrarse con sus compañeros de hándbol para una colecta de dinero, pero no llegó al lugar. Todos en la casa se habían recostado a descansar el domingo por la tarde y cuando se levantaron de la siesta no lo encontraron. Leticia dice que revisaron el teléfono celular y que no tiene llamadas ni mensajes en los que haya acordado algún encuentro. La última persona que dio testimonio de haberlo visto fue un transeúnte que lo observó a bordo de un automóvil junto a un hombre. Fue sobre las 15:30 del domingo frente a una panadería situada en la avenida José Ingenieros, en Kilómetro 5.

“Power”. Su familia cree que lo pasaron a buscar a su casa mientras todos descansaban luego de un bautismo. Ya el lunes por la tarde sus padres radicaron la denuncia sobre la averiguación de paradero en la Comisaría Mosconi. A partir de ese momento comenzó a ser intensamente buscado por la división Búsqueda de Personas de la policía, así como por familiares y amigos. Su hallazgo sin vida se conoció ayer alrededor de las 18:20

cuando un amigo que rastrillaba la parte norte de la playa de Kilómetro 5 visualizó un cuerpo a unos 100 metros de la última calle de tierra de ese sector. Accedió al lugar porque ya había bajado la marea, sino era imposible ingresar al sitio. El cuerpo de Carlos yacía boca abajo sobre la arena, al pie de un pronunciado barranco. De inmediato se dio aviso a la policía y allí se desplegó un importante operativo para resguardar el lugar. La fiscal

Ya en medio de la oscuridad, los investigadores permanecieron por más de dos horas en la playa para realizar un exhaustivo examen del cuerpo. Fuentes oficiales precisaron a El Patagónico que no había signos de violencia de los alrededores de ese sector de costa de arena y rocas. El cuerpo de Carlos tenía escoriaciones en el rostro, sin detectarse otras heridas. Por lo tanto, la policía presume que se habría arrojado del barranco cuando estaba la marea alta. Incluso los efectivos de Criminalista desnudaron el cuerpo para completar el minucioso peritaje. También se cree que el estudiante de educación física habría tomado esa decisión el mismo domingo en que abandonó su vivienda familiar. Los investigadores presumían anoche que se trató de suicidio, aunque hoy el cuerpo será sometido a la autopsia para confirmar las causas de la muerte. Decenas de familiares, amigos y vecinos del barrio que conocían a Carlos permanecieron inmóviles en el sector de playa sin poder entender tal circunstancia. A las 21 el cuerpo fue subido a la morguera y trasladado al Hospital Regional.


MIERCOLES 31 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m², 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Cel. 154-131906; 156248008.

LA CORDIAL VENDE lote 234 m², edificado 120 m² calle San Martín esquina Ituzaingó. Ideal crédito hipotecario. $2.500.000. Cel. 154-131906.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

| Kiosco Bubby

ALQUILO DEPARTAMENTOS “Loma/Newbery” 2/3 dormitorios, dependencias. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513 Tel. 154-331698.-

ALQUILO “Centro” departamento 3 dormitorios, 2 baños, dependencias. Lópes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Tel. 154-331698. ALQUILO “Loma/Pueyrredón”, dormitorio, dependencias. Lópes Inmobiliaria Rivadavia 1513. Tel. 154-331698.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO zona Centro, 3 ambientes. Tel 446-1585, llamar de 14 a 16 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO CASA boutique 1 dormitorio, apto matrimonio joven o pareja novel. Gtía seria y solvente. Tratar: (0351) 156-630470; (0280) 4435664.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A R I A . NOVELLI INMOBILIARIA Clara. alquila casa nivel gerencial Bº 4/9494; Roca/Pueyrredón, compuesta nmobi- de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. A. Cennte proox.12,55 uno de NOVELLI INMOBILIARIA al,25x10. quila Depto. Las Torres “Torre 1”. / 9 4 9 4 ; Totalmente amoblado, compuesto nmobi- de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RIA. P. dorms, plio te- NOVELLI INMOBILIARIA 4/9494; alquila Depto. zona Centro a esnmobi- trenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MUN)

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con ENTOS placares, amplia cocina comedor, mitorios, baño y cochera. Consultas al tel. biliaria. 444-0339; 447-4905. 698.-

INMOBILIARIA GIANSERRA. amento $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio penden- SUPE), 3° piso por escalera, vadavia tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. redón”, . Lópes 13. Tel. INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con e 1 dor- servicios incluidos. Consultas joven o Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; olvente. 156-210553. (0280)

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin MENTO (microcentro) 1 dormitorio, es. Tel cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². hs. Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com. SERRA. arsfield Depto. cocina, RAMIREZ CENTER. $6.500. En onsultas Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 003071; dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

IARIA “Torre itorios, avadero 4-0339;

IARIA a Rural, ios con cocina parrilla. 47-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.

SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287. VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154263304.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.

SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070. SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.


6 • elPatagónico • miércoles 31 de agosto de 2016

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo). PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.

RUBRO: VARIOS (COMUN) ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. URGENCIAS ELECTRICAS las 24 hs. Domicilios, comercios, obras, empresas. Contacto cel. (0297) 4195235.

SOLDADURAS DANI Estructuras, construcciones y montaje de galpones. Cierres. Techos de vivienda. Soldadura de alta presión. En Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia 02966- 15217670.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065. 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

EDICTO JUDICIAL 172/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier- Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, CITA y EMPLAZA a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante María Ana ZUÑIGA, para que en el término de TREINTA días lo acrediten en autos: “ZUÑIGA, MARIA ANA S/ SUCESION”, Expte. Nº 2207/2016. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario EL Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, a los 04 del mes de julio de dos mil dieciséis. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO Nº 168/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por VALENCIA, Alejandra Edith, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “VALENCIA, Alejandra Edith s/Sucesión Ab-intestato” Expte. Nº 1584/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el diario “EL PATAGONICO” de la ciudad de Comodoro Rivadavia y en el “BOLETIN OFICIAL” de la Provincia de Chubut. Rawson. Comodoro Rivadavia 24 de junio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 213/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Sec. Nº CUATRO a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “Lemus, Aldana Malena S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 2593/2016, cita y emplaza por Treinta días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Aldana Malena LEMUS. El presente deberá publicarse por tres días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia y Diario “EL PATAGONICO”. En la ciudad de Comodoro Rivadavia a los 19 días del mes de agosto de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO JUDICIAL N º 1 6 9 / 1 6 E l Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Hipólito Yrigoyen 650 1º Piso, ciudad, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Millatureo Mansilla, Arturo y Bertha Iliana VARGAS, en autos Millatureo Mansilla, Arturo y Bertha Iliana VARGAS S/Sucesión ab-intestato Nº Expte. 3713/2015 bajo apercibimiento de ley. Publíquese por tres días en el Boletín Oficial y en el Diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia 27 de agosto de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.


miércoles 31 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Fúnebres 

CLAUDIA GONZALEZ GALINA DE PEREZ (Q.E.P.D.) Amiga querida, tía amorosa, te extrañaremos tanto. Stella, Juanma, Tincho y Antígona. Nuestro abrazo fuerte a Chopo, Marcos, Marcial y Lupe.

CLAUDIA MARIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de agosto de 2016. Su esposo Chopo Pérez; sus hijos, Marcos, Marcial y Guadalupe; nieto Isidro; sus hijos políticos Marina, Amira y Martín; su hermano Roque González, participan con dolor y ruegan una plegaria por el descanso de su alma. Sus restos serán cremados en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

CL AUDIA GONZALEZ G ALINA DE PEREZ (Q.E.P.D.) Julia, Mariela y Sandra acompañan en este momento de dolor a Chopo, Marcos, Guadalupe y Marcial ante la irreparable pérdida de la querida Claudia.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA DE PEREZ (Q.E.P.D.) Acompañamos en el dolor a Chopo, Marcos, Guadalupe y Marcial ante la partida de Claudia. Juan Carlos, Coco, Gerónimo y Raúl.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA DE PEREZ (Q.E.P.D.) Con dolor, despedimos a una mujer a la que siempre recordaremos por su bondad, calidez e inteligencia. Un fuerte abrazo para Chopo y nuestros respetos a Marcos, Marcial y Guadalupe. Andrés Cursaro y Horacio Escobar.

CLAUDIA MARIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de agosto de 2016. Juan Carlos Rial y Flia, participamos y acompañamos a su esposo Chopo; sus hijos Marcos, Marcial y Guadalupe. Elevamos una oración en recuerdo de una gran persona y amiga y rogamos a nuestro Señor por el descanso de su alma. Sus restos serán cremados en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

CLAUDIA MARIA GONZALEZ (Q.E.P.D.) Toda la familia Lamberti, a sus queridos amigos Chopo, Marcos, Marcial y Lupe, acompañan en este difícil momento.

CL AUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Tía querida, gracias por darnos tanto amor, ejemplo de madre y esposa. Todo mi cariño y fuerzas tío Chopo; primos Marcos, Marcial y Guadalupe. Te quiero mucho y hasta pronto! Tu sobrina Verónica Maurer; hijos Facu, Max y Sabri.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Querido hermano, te acompaño en tan difícil momento, a mis sobrinos todas las fuerzas. Claudia seguirá guiándolos en su vida. Emma Pérez e hijos Verónica y Ernesto Maurer.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Marita y Jerónimo Falcón participan el lamentable fallecimiento acompañando a sus seres queridos en este difícil momento.

CL AUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Los escribanos Juan Manuel Altuna, Gonzalo Altuna y colaboradores de Escribanía Altuna acompañan en este momento de dolor a Chopo y Flia, a Roque González y María Dolores González, ante la irreparable pérdida de Claudia González Galina. Elevamos una oración en su memoria, pidiendo a Dios nuestro Señor que le otorgue el descanso eterno.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Falleció en la ciudad de Buenos Aires. El equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly participa su fallecimiento y acompaña a su esposo e hijos en este difícil momento.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Ernesto, Nelly y Mariana Dahinten despiden a Claudia con mucho cariño y abrazan a Chopo, hijos y sus familias en estos momentos tristes. Rogamos una oración en su memoria.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Falleció luchando contra una larga enfermedad en la C.A.B.A. Ya se encuentra ante Dios nuestro Señor a quien elevamos una oración por su eterno descanso. Acompañamos en este momento de dolor a su esposo Chopo y familia; sus hermanos María Dolores y Roque González, pidiendo al altísimo les otorguen la paz y resignación. Acompañan Georgina Riestra, Juan Manuel Altuna y familia.

CLAUDIA GONZALEZ (Q.E.P.D.) El Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia acompaña a Rodolfo Pérez y familia ante la irreparable pérdida de su esposa.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Wendt, María José y Malte von Thungen despiden con inmensa tristeza a su querida y entrañable amiga, abrazando fuerte a Chopo, Marcos, Marcial y Lupe.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, y todo el cuerpo legislativo, lamentan profundamente su fallecimiento y acompañan a su familia en este difícil momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D). Falleció el 30 de agosto de 2016 en la ciudad de Buenos Aires. El Esc. Marcos P. Angjelinic y familia participa el lamentable fallecimiento de la Sra. Claudia González Galina y acompaña a sus seres queridos en este difícil momento

CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de agosto de 2016. Familia Julio acompaña en este momento de dolor a Marcos y familia.

MARIA AMANDA REIPILLAN REIPILLAN (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de agosto de 2016 a los 61 años. Sus hijas Daniela, Rosa y María Reipillan; hijo político Marcos; nietos Samuel, Zaira, Zamir y Nehemías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 31 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.