CMAN
El acuerdo con Tecpetrol que contempla ajustes ya es oficial
Confiando en respuestas, los piquetes fueron más "flexibles"
A mano armada asaltaron una tienda de la avenida Kennedy
Página 12
Página 20
Página 48
VIE ∙18 - MAR
Año XLVIII Número: 15.474 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 18 Marzo 2016
EL PLAN VIAL PARA LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
RESPUESTA. LA CRISIS POR LA FALTA DE BONOS DESATO LAS CRITICAS DEL SECRETARIO DE TRANSPORTE
Ratificaron que se completará la obra de la autovía entre Rada Tilly y Caleta
Provincia dijo que Patagonia gastó la plata “en otra cosa” Desde que empezó el año los afectados fueron los jubilados, a quienes en los últimos días se les sumaron los beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito. Página 7
Tras la firma en Buenos Aires entre el gobernador Mario Das Neves y el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, quedó claro que se ejecutarán 13 obras en total, entre ellas la finalización de la doble vía Trelew-Puerto Madryn, la circunvalación de Comodoro Rivadavia y el tramo Comodoro-Caleta Olivia (foto). El mandatario pasó por el Senado para avalar el acuerdo con los "fondos buitre". Página 3 Página 2
POLITICA
Una ley será vetada Es la de Etica Pública, según anunció el ministro Víctor Cisterna. En tanto, diputados provinciales del FpV se reúnen en Comodoro con Linares.
■ Pablo Schultz afirmó que el Gobierno ya pagó por el servicio y que cuando se le piden explicaciones ofrece distintas excusas.
Página 6
Página 8
Página 16
Página 33
¿Un autoatentado?
La novela docente
Declarado culpable
Saldivia por el título
INFORMACION GENERAL
Dudan que Prefectura pueda hundir un pesquero del porte que tenía el chino.
INFORMACION GENERAL
Otro cuarto intermedio y advertencia del gobierno de sacar el aumento por decreto.
POLICIALES
Jorge Daniel Cid fue condenado por la muerte de su padre. No recibirá perpetua.
DEPORTES
El "Tigre" enfrenta al cordobés José Paz en el Socios por el título Superwelter nacional.
ADEMAS POLICIALES | Página 18
En el juicio por Iván Torres declaró ayer el médico de la Seccional Primera ■ Policías que trabajaban con informantes dieron su testimonio.
CMAN
En el Tribunal Oral Federal prosigue el debate que busca esclarecer la desaparición del joven, ocurrida hace 12 años en la zona céntrica de Comodoro.
POLICIALES Página 19
Chocó un guarda rail y asegura que fue por el viento POLITICA | Página 4
La SCPL se niega a ser auditada y Relly acusa a Tcharian de ser “un mentiroso”
2 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Humor
Política CISTERNA ANUNCIO QUE EL GOBIERNO VETARA LA POLEMICA NORMA, ASI COMO UN ARTICULO DE LA LEY DE EMERGENCIA ECONOMICA
Mientras Provincia veta la Ley de Etica Pública, el FPV se reúne con el intendente Suplementos LUNES
Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
JUEVES
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 17 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016•
1
Suplemento semanal / N° 324 - jueves 17
Presidente Carolina Núñez
de marzo de 2016
DOS SENSAC IONALE S ESTREN OS EN SIMULTÁN EO CON TODO EL PAÍS
Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
GERMINA CUENTOS PRESENTA “PALABRA S DE MUJER”
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad ro Rivadavia, el grupo de Comodode Narración Germinacuentos presentará el próximo domingo 20 de marzo a las 20 hs. en el Centro Cultural de Comodoro, el espectáculo para adultos “Palabras de Mujer”. Un recorrido historia de la mujer sobre la y de nuestro país, en relatos de distintos autores.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Bien estar Suplemento de salud
VIERNES elPatagónico
Nº 115 - viernes 4
Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de marzo de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.
¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?
El nuevo Peugeot 2008 presenta en Argentina se
de marzo de 2016
Te contamos todo sobre el nuevo SUV compacto del león, info, gama, ficha técnica, equipamiento, precios.
C
ompartiendo base con el 208, el Peugeot 2008 es más largo y alto, conservando la misma
las cuatro ruedas, con los delanteros importados de los 308/408. Todas las versiones cuentan con distancia entre ejes, lo que llantas de 16” le permite (de aleación a partir del entregar un interior espacioso Allure) y cuy un biertas en medidas 205/60 área de carga de 402L R16. que supera a Un elemento interesante sus competidores Tracker en el nuevo y Ecosport, Peugeot 2008 es el denominado y queda casi a la par de la Grip HR-V y a 73L Control presente únicamente del Duster. en el 1.6L THP Sport que mediante Compuesta por los niveles un dial permiActive, te escoger entre diferentes Allure, Feline y Sport, configurala gama del ciones para mejorar el nuevo Peugeot 2008 utiliza agarre según el 1.6L 16V el tipo de suelo: Normal, de 115 CV y 152 Nm en las Nieve, Barro, tres primeArena y ESP Off. ras y el 1.6L THP de 165 caballos en En cuanto a seguridad, la cuarta. La tracción es a los obligatodelantera y rios airbags frontales, las transmisiones manual se suman los de 5 en las laterales desde la versión variantes menos potentes Allure, y los (con opde cortina desde la Feline. ción de automática de 4 El ESP es en el Feline), propiedad exclusiva del Sport. y manual de 6 cambios en la variante Respecto del equipamiento turbo. de serie encontramos faros con Además de su diseño exterior, LED, dirección un eléctrica, volante y asiento to distintivo del nuevo Peugeot punregulables 2008 en altura, retrovisores es el diseño del tablero con y cuatro leel concepvantacristales eléctricos, to de la marca denominado y computaI-copckpit dora. El nivel Allure agrega ya utilizado en los 208 sensores y nuevo 308 de estacionamiento traseros, europeo que se basa en alarma, un volante de mientras que los Feline radio reducido y un cuadro y Sport suman de instruencendido automático de mentos elevado. Se suma luces y de la pantalla limpiaparabrisas, sensores táctil de 7” que integra de estacioel sistema namiento delanteros, control multimedia con navegador de cruceGPS. ro y limitador de velocidad Respecto del trabajo en voluntario, la plataforma climatizador bi-zona, techo para adaptarla a esta nueva panorámifisonomía co de 0,60 m2 y tapizados y tipo de uso, el despeje tela/cuero. fue llevado a La garantía del nuevo Peugeot los 200 mm y se colocaron 2008 es discos en de 3 años o 100.000 km.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Nº
235 Nº 235- Sábado - sábado12 Complete el esquema colocando 12de demarzo marzo de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AB - AG AM - AN - AO - AP - AT AY - DA - EL - IO - LO MU - ON - OR - PO - RA SO - UR - WO - YE. TRES LETRAS: AJI - ARU - ASA - CAL COZ - DNI - ECO - GAG ION - LEE - MAR - NON REA - REY - SEN - TOP TOT - YES. CUATRO LETRAS: ACAB - AGAR - AMAT ARES - AYER - CLAN ITAS - LATA - LIRA NENE - ORBE - RIEL ROMA - SAPO - SAUL. CINCO LETRAS: AGAMI - ARCON ARETE - BROTE CAMPO - DAKAR GALGO - MENOS NUDOS - PAREO ORIOL - SOLAR. SEIS LETRAS: ARANAS - ATAMAN CASONA - COLETA DOWNEY - MACANA. SIETE LETRAS: ARMENIA - ESTABLO TRIBUNA. NUEVE LETRAS: TARAMBANA. DIEZ LETRAS: ADMONICION GRANADEROS.
C O Z
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
ALL R OT
El cuadrado
I T
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
AL
semanal -
+
+
E
-
=7
=3 +
-
RA
-
-
-
AL
=7
+
+ D R E L I
+ =2
=9 =4
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 611 - domingo
13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
SÁBADOS
Nº 566 - sábado 12
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Editor Carlos Acosta
Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
quincenal
Un baño de inmersión para aliviar tensiones
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
El intendente de Comodoro Rivadavia recibirá hoy a aquellos diputados provinciales del Frente para la Victoria que son de esta ciudad, quienes le explicarán de qué tratan las modificaciones aprobadas en la última sesión legislativa. El ministro Coordinador de Gabinete, en tanto, aseguró que el gobernador Das Neves tiene decidido el veto de esos cambios.
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
L
os diputados del Frente para la Victoria que pertenecen a Comodoro Rivadavia se reunirán hoy con el intendente Carlos Linares, a quien le explicarán los alcances de las modificaciones a la Ley de Ética Pública, la Emergencia Económica y de qué se trata el presupuesto legislativo. Será frente a la decisión del gobernador Mario Das Neves de vetar esas decisiones legislativas. El encuentro con Linares fue confirmado a El Patagónico por el diputado David González, referente sindical de los municipales. Si bien anoche iban definiéndose quiénes estarían, en principio serán todos los que integran el bloque del FPV oriundos de esta ciudad, como Javier Touriñan, Gustavo Fita, Viviana Navarro, Sergio Brúscoli y Carlos Gómez. Los políticos suelen hablar a través de fotografías y la imagen de hoy será todo un mensaje para el gobernador Das Neves, quien ha expresado su rechazo a la votación por mayoría de esos proyectos y terminó molesto por el incremento del presupuesto legislativo y la reforma de una ley que impediría que designe parientes directos como funcionarios. Es de público conocimiento que en estos momentos sus hijos Pablo y María Victoria son vicepresidente del Banco Chubut y subsecretaria de Modernización del Estado, respectivamente, en
Archivo / Patagónico
Equipo
■ Cisterna anunció que el Ejecutivo vetará lo aprobado por la Legislatura.
tanto su yerno Federico Verdeau es el segundo en Lotería y su cuñada, Graciela Di Perna, rectora de la Universidad de Chubut.
LOS VETOS
El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, aseguró que el gobierno vetará la modificación a Ley de Ética Pública a la que le introdujeron cambios dirigidos a impedir prácticas de nepotismo. Otra modificación fue la Ley de Emergencia, sancionada por la Legislatura. “Vamos a vetar la Ley de Ética Pública, la reforma cuestionada que fue sancionada por la Legislatura”, dijo Cisterna. “La Ley de Emergencia que fue modificada también la vamos a vetar, o por lo menos un artículo. Es-
tamos haciendo consultas sobre la aplicabilidad o no de la Ley de Presupuesto sancionada por la Legislatura”, adelantó. “La Legislatura aprobó por Ley su propio presupuesto del año 2016, lo que ocurre es que el Presupuesto General de 2016 no se encuentra vigente porque no fue presentado nunca. Lo que estamos trabajando es una ley de prórroga del Presupuesto de 2014”, explicó Cisterna. “Como no está en vigencia el presupuesto de este año, lo que estamos averiguando no podría ser aplicada la reforma que ha sancionado la Legislatura, entonces sería incluido en el momento que se reforme el presupuesto general”, describió. “Mientras tanto, no tiene validez”, apuntó.
Fijaron un cronograma paritario para la Administración Pública Así lo informó ayer el ministro coordinador de gabinete, Víctor Cisterna, al subrayar: “nosotros privilegiamos al empleado público por sobre los dirigentes y queremos llegar a un acuerdo”. Sostuvo que ya existe un cronograma de paritarias con los diferentes sectores de la Administración Pública provincial y que cada gremio está notificado sobre la fecha que tiene designada para el inicio. “La primera reunión será para la acreditación de credenciales de cada uno de los gremios, pero estamos en ese proceso, hemos iniciado reuniones informales como para poder ir acercando una primera aproximación, porque tenemos algún
tipo de dificultad que queremos soslayar que es la cuestión que se presenta en el gremio de ATE” refirió Cisterna para plantear puntualmente, dado el conflicto vinculado a la representatividad: “nosotros privilegiamos al empleado público por sobre los dirigentes y queremos llegar a un acuerdo, con la participación de los dos sectores que están en pugna si es posible, y para eso estamos trabajando. Es una dificultad no poder sentarnos con alguien en particular para negociar, pero estamos haciendo un esfuerzo por afuera de la paritaria tratando de arrimar posiciones con los dos sectores”.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FIGURAN LA DOBLE VIA TRELEW-MADRYN, EL ATERRAZAMIENTO DEL CHENQUE Y EL CAMINO DE CIRCUNVALACION DE COMODORO
Se ejecutarán 13 obras en total, entre ellas la finalización de la doble vía Trelew-Puerto Madryn, la circunvalación de Comodoro Rivadavia, el tramo Comodoro-Caleta Olivia; el aterrazamiento del cerro Chenque; el tramo de la ruta 19 hasta la ruta 40; un tramo de la rxuta 259 y la repavimentación de la Ruta 40 en el tramo que va de Río Mayo hasta el límite con la provincia de Santa Cruz.
Prensa Chubut
Provincia acordó con Nación un plan vial para los próximos 4 años
E
l gobernador Mario Das Neves firmó ayer en Buenos Aires con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, el convenio mediante el cual la Nación invertirá más de 10.000 millones de pesos para ejecutar en Chubut obras de infraestructura vial fundamentales para todas las regiones de la provincia. La puesta en marcha de este plan vial para los próximos 4 años es el resultado de tres meses de trabajo minucioso entre Das Neves, Dietrich, Iguacel y los equipos técnicos de los gobiernos nacional y provincial que lograron definir rápidamente -y con su correspondiente financiamiento- las obras viales más necesarias y trascendentes para la provincia de Chubut. “Estamos muy contentos porque hoy hemos firmado un Plan Vial por más de 10.000 millones de pesos con obras fundamentales para nuestra provincia. Estamos trabajando muy bien junto al ministro Dietrich y el presidente de Vialidad Nacio-
■ Das Neves en Buenos Aires firmando convenios. Luego volvió a tener conceptos elogiosos para con el Gobierno nacional.
nal, Iguacel, quienes han comprendido a la perfección cuáles son las necesidades de Chubut en materia de inversiones para su infraestructura vial. Se trata de obras muy importantes que estuvieron postergadas durante los últimos cuatro años”, dijo Das Neves tras rubricar el acuerdo en Vialidad Nacional, donde estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura del Chubut, Alejandro Pagani, y el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal. El gobernador agregó que “tiene una gran trascendencia el hecho de que una provincia tenga un Plan Vial. Nosotros
lo tuvimos entre 2003 y 2011, pero lamentablemente este plan se discontinuó durante la anterior gestión y esas demoras le ocasionaron un gran daño a Chubut, y fundamentalmente un gran estancamiento con respecto a obras viales que son prioritarias para todas las regiones de nuestra provincia”.
UNA PROVINCIA ANCHA
Das Neves hizo hincapié en destacar que “Chubut es una provincia que tiene más de 225.000 kilómetros cuadrados, y necesita mejorar y ampliar en forma permanente su infraestructura vial. Esto ha sido in-
terpretado y comprendido por las autoridades nacionales que están mostrando una gran predisposición para trabajar junto a nosotros para llevarle soluciones concretas a la gente, y dar respuestas a demandas que tienen retrasos de muchos años”. El mandatario detalló que el Plan Vial incluye “la finalización de la doble vía TrelewPuerto Madryn; la circunvalación de Comodoro Rivadavia; el tramo Comodoro RivadaviaCaleta Olivia; el Aterrazamiento del Cerro Chenque; el tramo de la Ruta 19 hasta la Ruta 40; un tramo de la Ruta 259 y la repavimentación de la Ruta 40
en el tramo que va de Río Mayo hasta el límite con la provincia de Santa Cruz, entre otras”. Precisamente entre las otras obras que se concretarán con esta inversión total de más de 10.000 millones de pesos, figuran también el tramo de la Ruta 17 que une Corcovado con Trevelin; la pavimentación de la Ruta Provincial 71 en el tramo Los Alerces-Acceso Valle Trafulquen y futuros adicionales de la obra “Ruta19 empalme Ruta 40”. Los trabajos contemplan obras de reconstrucción, pavimentación y repavimentación, enripiado, construcción de autopistas y accesos, entre otros.
ADEMAS VOLVIO A RECLAMAR POR UNA NUEVA LEY DE COPARTICIPACION
El gobernador apoyó en el Senado la negociación con los "fondos buitre" Invitado especialmente por el Senado de la Nación, el gobernador Mario Das Neves expuso ayer su posición sobre la negociación con los holdouts ante los miembros de la Cámara alta. En la oportunidad apoyó las propuestas del Gobierno nacional para cerrar el frente externo y pagar la deuda que Argentina aún tiene con distintos fondos de inversión internacionales. Al mismo tiempo aprovechó para reclamar una nueva Ley de Coparticipación que le devuelva a las provincias los fondos que le fueron retenidos en el pasado por la administración nacional. Das Neves estuvo en la mesa principal acompañado por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Juan Manuel Abal Medina; los senadores nacionales por Chubut Al-
fredo González Luenzo (Chubut Somos Todos) y Juan Mario Pais (Frente para la Victoria) y el senador radical mendocino Julio Cobos. Además del plenario de Comisiones del Senado participaron otros legisladores de la Cámara alta que escucharon atentamente al gobernador de Chubut e incluso en algunos casos le hicieron preguntas dada la amplia experiencia ejecutiva y legislativa que le reconocen a Mario Das Neves los principales dirigentes políticos a nivel nacional.
NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO
Una vez finalizada su exposición y al ser consultado por el periodismo nacional, Das Neves celebró el hecho de que “esta institución fundamental de la democracia que es el Congreso per-
mita un diálogo abierto como se viene dando, y en el caso de hoy donde los gobernadores pudimos expresar públicamente frente a ellos, que tienen que tomar la decisión de la discusión y posterior votación, cuál es nuestro pensamiento”. “Como ya dijimos, nuestro pensamiento tiene que ver con una situación durísima del país, estamos en una situación de necesidad imperiosa de lograr mecanismos de financiamiento, tanto el Estado Nacional como las provincias, y por lo tanto más allá de que podamos tener algunas observaciones, avalamos este acuerdo porque si no, no arrancamos”, manifestó. Y destacó: “lo que tenemos que hacer seriamente es de acá para adelante en todo lo que es el endeudamiento, tener
la mira sobre a dónde se destinan los fondos, porque uno de los problemas graves de nuestro país fue que la forma de endeudarse, no era clara, y los fondos no llegaban donde tenían que llegar”.
LEY DE COPARTICIPACION
Asimismo, Das Neves indicó: “vamos a seguir insistiendo con el tema coparticipación. Es necesario que el Congreso sancione una nueva Ley de Coparticipación. Tenemos que subir el piso de las transferencias que van a las provincias: 24% para las provincias es muy poco, es un porcentaje que no alcanza”. “Por eso hoy no es que hay una provincia en crisis, todas las provincias tienen dificultades financieras, por eso es un tema a tener en cuenta”, cerró.
4 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 ESGRIME COMO INCONSTITUCIONAL ESA FACULTAD DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, FIJADA POR ORDENANZA 16 AÑOS ATRAS. MIENTRAS CARLOS RELLY ACUSO A TCHARIAN DE “MENTIROSO”, SE JUDICIALIZARIA LA SITUACION
La SCPL se niega a ser auditada En la reunión, lo único que recibieron los vocales del Tribunal de Cuentas Municipal de parte de la SCPL fue un escrito negándose a ser auditados, bajo argumento de “inconstitucionalidad”. Carlos Relly anticipó que habrá presentaciones judiciales y realizó fuertes declaraciones contra Gabriel Tcharian.
“TCHARIAN TIENE DOS DISCURSOS”
“Lo que dijo Tcharian públicamente es mentira. A nosotros nos dijo que nos va a dar la documentación que le darían a cualquier socio y no la que nosotros le pidamos. Eso no se compadece con lo que había manifestado: tiene dos discursos, uno para la gente, y la realidad es otra: son reticentes a permitirnos a ver los balances y números”, planteó Relly. Tal y como El Patagónico había anticipado en exclusiva el 13 de marzo, el TCM resol-
Archivo / elPatagónico
“G
abriel Tcharian es un mentiroso”. Así definió el vocal del Tribunal de Cuentas Municipal (TCM), Carlos Relly, al titular del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), luego de que le negara la posibilidad de auditar las cuentas de la institución que se encuentra en el ojo de la tormenta desde que comenzó esta década. Ahora, el Consejo de Administración de la SCPL argumenta que no es constitucional la ordenanza que así faculta al órgano de control que conforman Miguel Hernández (FpV), Gastón Acevedo (Cambiemos) y Relly (Chubut Somos Todos). El planteo abarca puntualmente al artículo 7 de la norma, vigente desde el año 2000. El calificativo utilizado por el ex diputado provincial fue a propósito de declaraciones radiales de Tcharian en las que aseguró que habían invitado a los integrantes del TCM “para ponerse a disposición y coordinar para hacer entrega de la documentación que requieran”. No obstante, en el encuentro del miércoles se manifestó a los funcionarios que solo darían acceso a la misma documentación que puede solicitar cualquier asociado, junto a un escrito rubricado por Nélida León de Escribano, abogada de la SCPL, fundando la negativa.
vió desarrollar una auditoría económica y financiera sobre la SCPL investigando puntualmente los ejercicios 2012 y posteriores. La resolución marco tenía entre otros fundamentos al artículo 7 de la ordenanza 7.216 del año 2000, que determina puntualmente sus facultades. La norma, vigente desde hace 16 años, determina que corresponde al Tribunal “fiscalizar y vigilar las operaciones y cuentas de ingresos y gastos de las haciendas paraestatales, entendiéndose por tales aquellas entidades de derecho público o privado en cuya dirección o administración tenga el Estado Municipal representantes o responsabilidad, o sean concesionarios de servicios públicos a los cuales éste hubiera asistido con aportes de capital, garantizando materialmente su solvencia o utilidades en general o de alguna obra u obras
en particular; les haya acordado concesiones, privilegios o subsidios para su instalación o funcionamiento”. Allí también se contempla “ejercer el control externo de la ejecución presupuestaria y la actividad económica, financiera, patrimonial y legal de los Entes Reguladores de
■ Carlos Relly no podrá auditar los balances de la SCPL, tal como era su intención. Dijo que Tcharian “tiene dos discursos”.
Servicios Públicos y los entes privados adjudicatarios de procesos de privatización en cuanto a las obligaciones
emergentes de los respectivos contratos”. El escrito con que respondió la SCPL plantea no obstante que el TCM no tiene competencia para auditar la institución, además de considerar “inconstitucional” el artículo antes citado. Es en este contexto que Relly subrayó que tal planteo no puede ser respondido administrativamente, por lo que corresponde arbitrio judicial. “Están dispuestos a enfrentar un juicio con tal de no abrir los libros y no darnos la documentación. Es una lástima realmente porque como la SCPL en distintas oportunidades manifestó dificultades para prestar los servicios, esta era la oportunidad para que mostrara cuáles son y a qué se deben esas dificultades, pero ahora resulta al revés, y han dado muestras fehacientes que no van a mostrar libros, estados contables, nada…”, lamentó Relly. En ese contexto, anticipó que el próximo paso administrativo a dar por el TCM será entregar un listado de la documentación que se quiere evaluar -balances, cuentas bancarias, estados contablesy de obtener una negativa se labrará acta dejando constancia para concurrir a la justicia con esos elementos. “Parece que la única forma de acceder a los números de la SCPL es con una sentencia judicial o con la fuerza pública”, concluyó el vocal.
Río Mayo: Salazar se recupera en el Fleni y Hermida asumió como intendente interino El intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, quien a principios de la semana pasada sufrió una isquemia cerebral por la que permaneció internado varios días en un sanatorio de Comodoro Rivadavia, fue derivado a Buenos Aires. Salazar está internado en el Instituto Fleni donde comenzó la instancia de rehabilitación. Mientras tanto, el Concejo Deliberante de Río Mayo trató ayer el pedido de licencia del jefe comunal por su estado de salud y se puso en funciones a cargo de la Intendencia en forma interina al primer concejal del Frente para la Victoria, Gustavo Hermida. Según informaron sus familiares, la recuperación de Salazar en el Fleni (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia), transcurre de manera satisfactoria. Le practicaron diferentes estudios y ahora evalúan su traslado a otro centro de rehabilitación.
www.elpatagonico.com
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Información general COMIENZA LA INVESTIGACION JUDICIAL POR EL INCIDENTE DE PREFECTURA CON EL PESQUERO MIENTRAS CHINA PIDE RESOLVER EL CASO “LO ANTES POSIBLE”
No descartan que la causa de hundimiento del buque chino haya sido un autoatendado Si bien existieron disparos disuasivos del guardacostas de la Prefectura sobre el pesquero que intentó la fuga hacia el Este, buscando aguas internacionales, existen dudas si el poder de fuego que tiene la nave de bandera nacional está en condiciones de hundir una embarcación de semejante porte. La causa está a cargo del juez federal de Rawson, Hugo Sastre. Todavía no se tomó declaración al capitán del barco, el único de los miembros de la tripulación que está detenido.
E
l juez federal de Rawson, Hugo Sastre, espera contar con toda la documentación preliminar para comenzar la investigación por el hundimiento del pesquero chino interceptado el martes por un guardacostas de la Prefectura Naval cuando pescaba en la zona económica exclusiva de Argentina, según confió el magistrado horas después de que Beijing reiterara sus “serias preocupaciones” por el incidente. “Todavía no recibí el informe de la Prefectura, por lo que la investigación está en una etapa preliminar, es decir que ni siquiera está establecido el tipo penal”, explicó el magistrado ayer, en diálogo con la agencia de noticias Télam. Los cuatro tripulantes de la embarcación “Lu Yan Yuan Yu 010” que fueron rescatados de las frías aguas del atlántico por el guardacostas “Pedro Derbes” cuando intentaban abordar a nado otra embarcación gemela que operaba en las proximidades, se encuentran alojados en la misma embarcación que los rescató y solo el capitán está en condición de detenido. Los tres marineros restantes permanecen también en los camarotes del buque de prefectura amarrado en el muelle de Puerto Madryn por razones humanitarias, ya que no están detenidos, pero carecen otro lugar de alo-
■ El capitán del buque pesquero chico se encuentra en calidad de detenido.
jamiento y muy probablemente sean citados a declarar como testigos. Sastre reconoció que la cónsul de la República Popular China se comunicó con él para manifestar la preocupación por lo sucedido y reclamar por la integridad de los cuatro tripulantes, a lo que respondió que le garantizaba “la imparcialidad y una investigación con todas las garantías del debido proceso”, según aclaró. Más temprano, el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores Lu Kang había reiterado las “serias preocupaciones” de Beijing por el suceso, aunque
aseguró que “el incidente no afectará las relaciones bilaterales”. “Esperamos que pueda resolverse de forma adecuada lo antes posible”, afirmó en conferencia de prensa, y subrayó: “las dos partes están en comunicación a través de canales diplomáticos”. Tras conocerse el hundimiento del pesquero potero asiático, la Cancillería china transmitió el miércoles una queja formal al gobierno argentino por el incidente en la que se pedía una investigación oficial y que se tomaran las medidas para asegurar que no vuelvan a repetirse “incidentes similares”, recordó
ayer Lu. “China y Argentina son amigos. Esperamos que este asunto sea resuelto apropiadamente”, agregó. En un tono más duro, el diario oficial chino Global Times calificó ayer de “bárbaro” y “brutal” el incidente, según señaló en un editorial que considera “inaceptable” la acción del guardacostas argentino. Según ese matutino, incluso asumiendo que el pesquero estaba faenando ilegalmente en aguas argentinas, la Prefectura fue “demasiado lejos” en una acción en la que puso en peligro la vida de la tripulación del buque chino.
TRADUCTOR
El juez Sastre señaló que lograron contactar a un traductor para interpretar mandarín, a través de quien pudieron comunicarse con los tripulantes chinos, aunque no está garantizado que la misma persona pueda estar traduciendo a la hora de tomar declaraciones, ya que para ello debe estar debidamente autorizado. El juzgado que interviene tiene jurisdicción desde el paralelo 42, donde comienza la provincia del Chubut hasta el 44°30” sur, aproximadamente frente a las costas de la localidad costera de Camarones, y hacia el Este donde está el límite de la zona económica exclusiva, es decir las 200 millas.
Lo que deberá establecerse entre otras cosas es la causa del hundimiento, ya que si bien existieron disparos disuasivos del guardacostas de la Prefectura sobre el pesquero que intentó la fuga hacia el Este, buscando aguas internacionales, existen dudas si el poder de fuego que tiene la nave de bandera nacional está en condiciones de hundir una embarcación de semejante porte, por lo que no se descarta la figura de un autoatentado. Toda la maniobra que realizó la Prefectura se dio en el marco de un protocolo de actuación que “fue aplicado primero con comunicación radial en castellano y en inglés, luego con disparos intimidatorios y todo esto supervisado por personal jerárquico de la Prefectura en tierra ya que el comandante se comunicaba de manera permanente con sus superiores”, indicó Sastre. De acuerdo a lo que declaró a medios periodísticos el jefe de la dependencia Puerto Madryn de la Prefectura, Rodolfo González, el Pedro Derbes “disparó cuando el pesquero realizó una maniobra (de choque) que comprometía a la tripulación de nuestra nave”. Fuentes consultadas admiten que la investigación cuenta con un “impedimento fáctico” ya que por la profundidad en el lugar del hundimiento está prácticamente descartado un peritaje al casco de la embarcación, lo que sería esclarecedor para determinar la razón de la avería. “Por suerte hasta ahora no tenemos reportes de víctima fatales aunque eso tampoco lo podemos confirmar hasta que no se sepa el total de la tripulación que llevaba el barco y cuántos se subieron al otro que los rescató a los que habrá que agregarle los cuatro que fueron rescatados por el Pedro Derbes”, reconoció Sastre. “Creo que existe un solo antecedente de este tipo en la prefectura, es decir del hundimiento de una embarcación, cosa que no ocurrió en este radio” aclaró el juez federal que en su momento fue el que intervino, también por cuestiones de jurisdicción, en el incendio que sufrió en alta mar el rompehielos ARA Almirante Irízar el 10 de abril de 2007.
El T
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ASI LO PLANTEO EL SECRETARIO DE TRANSPORTE DE CHUBUT, QUIEN ANTICIPO MEDIDAS JUDICIALES AL RESPECTO
Provincia aduce que no hay bonos porque o Patagonia ocupó el dinero “en otra cosa” do La falta de bonos que garantizan la gratuidad del transporte público en Comodoro Rivadavia para jubilados fue una constante desde que empezó 2016, y con el inicio del ciclo lectivo se extendió como problemática a los beneficiarios del transporte educativo gratuito. Pablo Schultz, secretario provincial de Transporte, argumentó ayer que la falta de bonos en esta ciudad se produjo porque la empresa concesionaria del servicio utilizó para otros fines el subsidio remitido por el Estado para la compra anticipada de boletos. Aseguró que habrá medidas judiciales contra la prestadora.
Archivo / elPatagónico
E”
“E
se entre l problema de los bonos en Comodono pude retener el subsidio vinculado a los bonos hundiro Rivadavia se debe a la decisión de de marzo en concepto de pago de otras deudas o stieron la empresa (Patagonia Argentina) en aplicarlos a un destino diferente. guar-forma unilateral, de utilizar los fondos que Pro“Estamos evaluando la parte legal de esta situaa sobrevincia le pagó la semana pasada en adelanto por ción, porque hay retención de un subsidio que la fugala compra de pasajes para los estudiantes, docentiene que aplicarse a un fin determinado, porque o aguastes, no docentes y jubilados, para otros menestelo tiene. Este subsidio debe ir exclusivamente al dudasres. Estas son las declaraciones que nos hizo ayer pago de bonos, y la empresa no está dando bonos tiene lala gente de la empresa”. que están pagados por adelantado, es decir que nal estáAsí lo planteó el secretario de Transporte de la no está cumpliendo. En vez de aplicarlo a lo que dir unaprovincia, Pablo Schultz, cuando en diálogo con debe, lo toma en concepto de pago de otra deute por-Radio del Mar explicó por qué en la segunda da”, reprochó. carta laquincena de marzo los beneficiarios de la ciudad Afirmó así que la acción de la empresa “no es leo. más populosa de la provincia todavía tiene difigal, no corresponde. Podrá hacer su pedido para alizó lacultades para acceder al sistema de transporte el pago de otra deuda, pero no puede tomar de arco degratuito. rehén a la gente y no darles el beneficio en funón queEl funcionario recordó que la semana pasada el ción de una decisión absolutamente propia. Esto con co-argumento empresario era que no se podían entiene implicancias legales, y además, la empresa stellanotregar bonos porque carecían de los impresos, no está reflejando una conciencia social”, planteó isparosy que esa era la única situación que dilataba los el funcionario. o super-tiempos. “Incluso ayer se decía esto, y los bonos árquicono aparecen pero nosotros ya los pagamos”, reya queclamó. unicabaA la vez, Schultz admitió que es real que Provincon suscia mantiene deudas de la anterior gestión por e. subsidios atrasados con las diversas empresas ■ Durante los últimos días se han repetido las largas claró avinculadas al transporte público en Chubut, a pefilas de estudiantes que esperan en vano para retirar fe de lasar de que ya comenzaron a ponerse al día con los bonos del TEG. dryn deesos pagos. Y subrayó que Patagonia Argentina onzález, cuando aniobra metía a nave”. dmiten nta con hermano y sus padres. Resaltó habrá autos cero kilómetros co” yaLa delegación Comodoro Rivaque es la primera vez que recicomo premio. n el lu-davia del Instituto de Asistencia be un premio tan importante y Asimismo, comentó que el prácti-Social, entregó ayer un Citroën es el primer auto que manejará 60% del total de cartones del peritajeC3 a un afortunado apostador en su vida, agregó. ción, lodel Telebingo Chubutense. Se El ganador comentó que eligió ara de-trata de Gustavo Barrientos el cartón al azar y que estaba vería. quien recibió de manos del gemirando el sorteo por televino tene-rente zonal del IAS, René Tula sión y controlando los númefatalesel flamante vehículo que forma ros, por lo que se percató de odemosparte de la grilla de premios del inmediato que era ganador. sepa elsorteo extraordinario que se Mientras, Tula indicó que en llevabaefectuó en Cholila. abril será el próximo sorteo ieron alBarrientos sostuvo que ahora extraordinario donde también que ha-disfrutará el premio junto a su tro que Pedro . anteceefectuento de que no claró el omento ién por n, en el lta mar mirante 07. Martín Pérez / elPatagónico
El Telebingo Chubutense entregó un automóvil en la Agencia 6013
■ Las autoridades de Lotería entregaron el auto al afortunado ganador en la Agencia 6013.
Telebingo se vende en esta ciudad y precisó que se sigue trabajando para que los premios sean realmente interesantes
al público. Adelantó que en el sorteo de abril habrá tres autos en juego entre otros tantos importantes premios.
8 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 ATECH SOSTIENE EL PEDIDO DE MEJORAR LOS PORCENTAJES. EL AUMENTO PROPUESTO ES EN DOS CUOTAS, UNA DE 9% EN MARZO Y OTRA DE 14% EN JULIO
Provincia y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut acordaron ayer pasar a un nuevo cuarto intermedio en el marco de las negociaciones paritarias y volverán a dialogar el lunes a las 18, después que ayer los funcionarios presentaron modificaciones a la última propuesta salarial para el sector docente.
E
n la audiencia celebrada ayer en Rawson los docentes y el gobierno no pudieron ponerse de acuerdo otra vez. ATECh ratificó el mandato de las regionales de solicitar una mejora en los porcentajes que ofreció Provincia. El lunes a las 18 puede
ser la última oportunidad porque es una decisión prácticamente tomada la de otorgar el aumento por decreto. El Gobierno definió su única y última propuesta en 9% para marzo y el 14% en julio que seguirá discutiéndose en la próxima audiencia. Esta propuesta incluye una reapertura de la paritaria en agosto para revisar un refuerzo al salario docente para la parte final del año y atentos a la inflación. Marcial Paz como secretario de Trabajo asistió para mediar entre el Gobierno provincial representado por Carlos Plantey del Ministerio de Educación y Walter Iturgay y Carlos Damiano del Ministerio de Economía; en tanto el sindicato los tuvo a la delegada paritaria Marcela Capón y Santiago Goodman en calidad de asesor -Estefanía Aguirre está alejada por motivos fami-
Prensa Chubut
El lunes es la última oportunidad para acordar la paritaria docente o el aumento saldrá por decreto
■ Fernando Menchi participó ayer del aniversario de la Escuela 169.
liares-. “Luego de un largo intercambio de ideas entre las partes las mismas no logran llegar a un acuerdo”, determina el acta paritaria sin muchas vueltas.
En ese mismo marco, ATECh solicitó que en el contexto de la conciliación obligatoria no se descuente el día del paro del 29 de febrero. Carlos Plantey, subsecretario
de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación, defendió el incremento salarial propuesto por el Gobierno provincial en Radio del Mar. “Si no se llega a un acuerdo se evaluaría la posibilidad de otorgar el incremento salarial por decreto”, dijo en esa entrevista. “Si por decreto establecemos un aumento, no estaríamos violando la conciliación obligatoria”, señaló. Sin embargo, otras fuentes vinculadas a la negociación expresan que Provincia tiene decidido avanzar por el lado del decreto para resolver la cuestión salarial. “Se produjo un estancamiento en las negociaciones con los docentes, lo que derivó en un cuello de botella. No estamos en condiciones de ofrecer una mejora de los valores ofrecidos”, aseguró.
TRAS VARIOS AÑOS DE ANUNCIOS REITERADOS EL MINISTRO DE EDUCACION SUBRAYO AYER QUE LA OBRA SE LICITARA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO
Provincia comprometió que construirá una escuela secundaria en Stella Maris Fue en el marco del 30° aniversario de la Escuela N° 169 de ese barrio, que encabezó ayer el ministro de educación, Fernando Menchi, quien anticipó que durante el segundo semestre del año se licitará la obra para construir un colegio secundario. La Escuela 169 había recibido su edificio propio en diciembre de 2011, luego de diez años de espera y destino errático tras haber tenido que abandonar la infraestructura inaugurada en 1995 por surgencias de gas relacionadas con la existencia de pozos pe-
troleros abandonados. Desde esa fecha hasta 2001 debió pasar por distintos edificios prestados, como el CERET y el Colegio Deán Funes en Kilómetro 3 y desde 2005, el uso de la Asociación Vecinal ampliada. Sin embargo, la inauguración del edificio propio no liberó la vecinal para los habitantes del barrio, ya que desde 2012 comenzó a funcionar allí la Escuela Secundaria N° 7.717, dada la falta de infraestructura del Ministerio de Educación que había comprometido la ejecución de un edificio
propio en ese mismo acto, aunque nunca se concretó. Fernando Menchi, ministro de Educación de la provincia, aseguró ayer en el marco del 30° aniversario de la Escuela 169, que el secundario del barrio tendrá edificio propio y que este se licitará en el segundo semestre del año. “En nombre del gobernador Mario Das Neves quiero dar un feliz cumpleaños a la escuela”, dijo Menchi al presidir el acto aniversario en representación del mandatario provincial. Y confirmó la realización de la millonaria
obra escolar, “respondiendo de esta manera a una solicitud de años de la comunidad educativa de ese barrio”. “Para nuestro gobernador Mario Das Neves la palabra vale, por eso les quiero informar que estamos trabajando en el proyecto del nuevo secundario para el barrio Stella Maris y en el segundo semestre del año se licitará la obra para que en breve los chicos tengan su escuela secundaria”, anunció Menchi ante la comunidad educativa de la Escuela 169. “Como la palabra para nuestro gobernador vale, me solicitó transmitirle a la comunidad educativa que estamos trabajando en el proyecto y en el segundo semestre del año se
licitará el edificio”, afirmó.
TRESCIENTOS KITS COMO REGALO ANIVERSARIO
Durante el acto aniversario, Menchi junto a representantes municipales y la directora de la escuela, Marta Giménez entregaron 300 kits escolares, presentes a alumnos y una placa recordatoria. Giménez, además, valoró el acompañamiento y la confianza de docentes, padres, equipos directivos y supervisores “que día a día buscan estrategias para el futuro de nuestros alumnos”. Además, ex alumnos de la institución conmemoraron valiosa labor de la escuela como emblema educativo del barrio.
Las asignaciones familiares para estatales de Chubut serán de $872 El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, anunció ayer que aumentarán un 100% el monto de la asignación familiar a todos los empleados de la Administración Pública provincial. Señaló que es una decisión del gobernador Mario Das Neves. “En el marco de las negociaciones que estamos haciendo de paritarias, hemos recibido de parte de todos los gremios la inquietud con respecto a los salarios familiares y por eso la decisión que ha tomado el gobernador es de dar un aumento del 100% de las asignaciones familiares”, recalcó. La asignación quedará fijada entonces en 872 pesos. El incremento no será inmediato sino que en dos tramos. El primero de ellos del 50% para abril, en tanto que la otra mitad en agosto. “Es un esfuerzo para la Provincia, pero cada cosa que estamos anunciando u ofreciendo es porque lo podemos pagar”, expresó. “Hoy por hijo se paga 436 pesos, por eso en agosto los empleados de la administración pública, con este aumento del 100% estarán percibiendo 872 pesos”, detalló el ministro Cisterna.
www.elpatagonico.com
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 EL SONDEO SE EXTENDERA HASTA EL LUNES Y LUEGO SE DARAN A CONOCER LOS RESULTADOS FINALES
La Cámara de Comercio inició una encuesta para saber cómo los clientes evalúan la atención en la ciudad Archivo / elPatagónico
Como una forma de conocer mejor el mercado para ayudar a las pymes y a los comercios de la ciudad, la Cámara de Comercio inició ayer un relevamiento a través de las redes sociales donde el consumidor puede evaluar como “buena”, “muy buena”, “mala” y “muy mala” la atención que recibe en los comercios de la ciudad.
M
uchos afirman que en Comodoro Rivadavia la atención en los comercios no es la mejor, principalmente si se la compara con ciudades de similar cantidad de habitantes en donde la competencia y la necesidad de vender impulsa a que los locales trabajen en la atención como un valor agregado. Sin embargo, hasta ahora no se había hecho ningún trabajo que permita saber cómo finalmente es la atención en la ciudad. Con tal hipótesis, ayer desde la Cámara de Comercio local iniciaron un relevamiento del cual se espera tener los primeros resultados el lunes. El sondeo se realiza vía online a través de las redes sociales, utilizando Twitter y Facebook principalmente. La pregunta es sencilla: “¿Cómo calificarías la atención al cliente en Comodoro Rivadavia?” con la posibilidad de calificarla como “buena”, “muy buena”, “mala” y “muy mala”. “El objetivo es poder medir”, explicó Ariel Sánchez, integrante de comisión directiva y ex presidente de la institución
ma. Para eso se requieren ciertas habilidades y conocimientos. Por eso también es parte del servicio que tenemos que dar como Cámara para poder ayudarlos a ellos a profesionalizarse”. Por eso ayer la consulta comenzó a llegar a los consumidores a través de las cuentas de Twitter y Facebook, obteniendo las primeras respuestas, sabiendo que de esta forma se pueden comenzar a impulsar otras iniciativas que permitan mejorar la atención en los comercios de la ciudad, y de este modo –tal como ocurre en otras metrópolis- darle valor agregado a esta estrategia de venta, quizás siguiendo el lema que afirma: “el cliente siempre tiene la razón”.
■ La inciativa para conocer la opinión de los clientes se extenderá hasta el lunes a través de las redes sociales.
al ser consultado por el objetivo de esta iniciativa. “Año tras año, tratamos de mejorar y profesionalizar la institución, así que el propósito es intentar medir cómo es la atención en la ciudad para después comenzar a trabajar con algunas acciones, ya sea de formación o entendimiento del tema para mejorar el servicio en la atención”, agregó. En sus declaraciones, el empresario también sostuvo que la atención “es parte fundamental a la hora de la venta. Creemos que cuando más profesionalizada esté la buena atención de los empleados y los mismos comerciantes, mayor impacto va a tener en la mis-
ALGUNOS TRABAJADORES COBRARON PARCIALMENTE ENERO Y FEBRERO, ADEMAS DE AGUINALDOS ADEUDADOS
En Canal 9 no levantarán las medidas hasta que se depositen todos los sueldos La crisis en Canal 9 mantiene la señal sin programación propia ante la retención de servicios que sostienen los trabajadores en reclamo de la regularización de sus sueldos. Los periodistas, camarógrafos y técnicos exigen los salarios de enero y febrero, que han sido pagados parcialmente en algunos casos. Ayer durante la mañana y parte de la tarde, los trabajadores estuvieron en la sede local de la Secretaría de Trabajo de Chubut con la promesa de la gerencia de Protel de llevar los sueldos en cheques. Sin embargo, la respuesta resultó negativa y no cancelaron ningún sueldo. El Gobierno provincial, a través de su subsecretario de Medios, Francisco Salto, reconoció una deuda con Protel que viene de la anterior gestión. “Nuestra pelea no es con el gobierno, queremos responsabilidad de la empresa de lo que les debe a los trabajadores”, le dijeron a El Patagónico representantes de los empleados de Canal 9. En las movilizaciones del martes y miércoles recibieron el acompañamiento de organizaciones sindicales, políticas y sociales. La UOCRA y ATE, los jubilados petroleros y el Grupo Pro Derechos de los Niños; un arco variado de referentes locales que fueron a solidarizarse con los trabajadores afectados. La crisis tiene un arrastre desde finales del año pasado con el aguinaldo adeudado, después hubo más problemas con enero donde no se pagó en fecha y solamente en algunos casos parcialmente y ahora febrero tiene atraso. Incluso, Protel abrió un registro de retiros voluntarios. Todas estas situaciones acumuladas terminaron de darle forma a la primera manifestación que fue el lunes por la noche, con el despliegue de una bandera por la ruta hasta el Socios Fundadores donde los organizadores les permitieron exhibirla en el entretiempo del partido de Gimnasia Indalo. Para hoy, los trabajadores esperarán alguna respuesta a favor mientras sostienen la retención de servicios en el canal.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE ABORDARA LA GESTION DE RESIDUOS URBANOS Y LA PRODUCCION ARTESANAL CON CUERO DE PESCADO
Será en unas jornadas para la integración binacional que se desarrollarán del 14 al 16 de abril en Comodoro Rivadavia y 18 y 19 de abril en Coyhaique.
Martín Pérez / elPatagónico
La Municipalidad y el Consulado de Chile van a realizar un ciclo de conferencias ambientales
S
e firmó ayer un convenio de colaboración entre el Consulado de Chile y la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento. Fue con la presencia del cónsul Francisco Tello y el viceintendente Juan Pablo Luque. También estuvo presente el titular de la agencia, Alberto Hroncich, quien comentó que este convenio propone implementar estrategias para la promoción y el desarrollo del conocimiento y la creatividad de manera intercultural regional. Luque destacó que es importante el trabajo en materia de medioambiente porque “tenemos una ciudad muy sucia y seremos agresivos con la política de medioambiente”, a partir de la necesidad de separar los residuos urbanos y el significativo paso en esa materia que representa la puesta en marcha de la planta de tratamiento. Hroncich resaltó además los beneficios de este trabajo conjunto que se extenderá a lo largo de este año y el próximo. De ese modo, agradeció al Cónsul de Chile la colaboración, ya que permite el abordaje de problemáticas que son comunes entre ambas regiones. Comodoro Conocimiento busca fomentar la diversificación económica en la región y por tal motivo es necesario implementar políticas necesarias
■ Las autoridades firmaron ayer un convenio con el Consulado de Chile para la realización de actividades conjuntas a lo largo del año.
para que la comunidad adquiera conocimientos en diversas disciplinas como la creatividad, el desarrollo sustentable y la innovación, se planteó. Para desarrollar estas políticas se unirá al Consulado de Chile en Comodoro Rivadavia a través un convenio marco de elaboración en el que se comprometen mutuamente a implementar, de forma participativa e interinstitucional, diversas directivas que fomentarán el conocimiento desde una perspectiva intercultural regional. De esa manera serán constantes los puntos de contacto entre ambas instituciones por el periodo de un año
para alcanzar los objetivos trazados y de esta manera beneficiar a la comunidad vinculada a las mismas.
PRIMERAS JORNADAS DE TRABAJO
Ayer se dio a conocer que se llevarán a cabo las jornadas para la integración binacional, del 14 al 16 de abril en Comodoro Rivadavia y el 18 y 19 de abril en Coyhaique. En esta ciudad la jornada comenzará el jueves 14 abril con la exposición de los temas “La gestión de residuos sólidos urbanos en la Municipalidad de Santiago de Chile” a cargo de Mauricio Valenzuela.
También se presentará una mesa con exposición sobre investigación y producción artesanal con cuero de pescado a cargo de Marlene Alcayaga y Arturo Vara. Los otros dos ejes de trabajo son “en la frontera: arquitectura, diseño y neo artesanías” a cargo de Marina Villelabeitia y finalmente “la síntesis del colágeno a partir de los residuos pesqueros” a cargo de Marcia Mazzuca. Asimismo, se dictarán talleres sobre reuso de residuos orgánicos, compostaje y huertas urbanas. El otro taller será de diseño sostenible y de innovación con materiales locales.
Al respecto el cónsul Tello agradeció por la repercusión que tendrá esta actividad conjunta y aseguró: “es importante mezclar y combinar el trabajo para mejorar la relación de la comunidad con el medio ambiente, y así desarrollar conciencia medioambiental y nos permite convertir y reconvertir residuos en bienes económicos”. Tello opina que se puede generar un producto utilizando esta técnica de trabajo en cuero de pescado de manera que se pueda imponer ese producto de sello local para comercializarlo como bien turístico para los que visiten Patagonia.
12 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 EL ACUERDO ES PARA LOS CASOS DE QUIENES DEJARAN DE HACER HORAS EXTRAS Y SE QUEDARAN EN SUS CASAS POR ESTAR AFECTADOS A EQUIPOS PARADOS
La propuesta fue presentada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, aunque con las partes en coincidencia su aplicación es cuestión de tiempo. Hoy habrá asamblea con los trabajadores de Tecpetrol para explicarles los alcances. Los que queden como “mano de obra ociosa” no trabajarán, aunque cobrarán un 70% del sueldo. Los que hacían ocho horas percibirán su sueldo completo.
Archivo / Patagónico
Los petroleros stand by de Tecpetrol tendrán estabilidad laboral, pero con un sueldo menor
F
inalmente fue firmado el acuerdo con Tecpetrol que fue definido como “el mal menor” por el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Los trabajadores afectados a equipos parados no trabajarán y cobrarán su sueldo con una reducción del 30%, sin horas extras ni otros beneficios que mantendrán los que estén en actividad. “Si cobra lo mismo el que está en la casa que el que trabaja, es muy injusto”, manifestó el sindicalista Jorge Avila. “Le presentamos al Ministerio
de Trabajo la propuesta a la que pudimos arribar para que ellos mismo la vean y así homologarlo. Mañana (por hoy) tenemos la asamblea en Tecpetrol para que los trabajadores puedan ver el acuerdo que involucra a San Antonio, DLS, SP, Marbar y las de servicios
especiales”. “No están las de mantenimiento y producción que mantienen toda la estabilidad porque no van a tener problemas por lo menos hasta el 31 de julio”, manifestó el sindicalista de los petroleros. Tal como había adelantado El Patagónico en otras ediciones, Ávila explicó que los operarios que no trabajen y se queden en sus casas recibirán solamente el 70% de su sueldo. Esto es porque se les cortan las horas extras y otros ítems que cobrarían habitualmente con los equipos en actividad. En los casos que el trabajador haya tenido un diagrama de ocho horas y quede desafectado porque un equipo pasa a stand by, percibirá su sueldo
completo.
SILENCIO PYME
Con el arribo de este acuerdo, baja la tensión con las empresas petroleras aunque todavía quedan algunos focos por sueldos mal liquidados. Estos “micro conflictos” están presentes en todas las empresas de servicios, en muchos casos pymes que hasta ahora se han llamado a silencio pese a tener una cámara que los representa. El sindicalista Ávila sostuvo que pese a la crisis comenzarán con la discusión paritaria. Hubo un encuentro con Jorge Taboada, el dirigente del sindicato camionero de Chubut que además ahora es diputado nacional, para fijar una postu-
■ El acuerdo entre el Sindicato de Petroleros Privados y Tecpetrol busca evitar despidos en el yacimiento de El Tordillo.
ra común en relación al porcentaje de aumento con una proyección como cuenca del Golfo San Jorge. “Nosotros hemos presentado el pedido de paritaria y el gobierno nos dijo que ahora quieren resolver este problema coyuntural. Después de nosotros, ahora le toca negociar a Santa Cruz donde están las negociaciones trabadas con YPF. En algún momento nos llamarán y nos presentaremos”, planteó.
www.elpatagonico.com
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 LOS CONCEJALES DE ESA CIUDAD SE REUNIERON PARA TRATAR EL TEMA QUE PODRIA SER APROBADO EN LAS PROXIMAS SESIONES
En Sarmiento la suba de Cammesa fue del 500%, pero el aumento alcanzaría el 25% Archivo / Patagónico
Esta semana la Cooperativa de Sarmiento recibió la nueva facturación de Cammesa, que en su caso pasó de $800.000 a más de $4.000.000. Pese a esto mantendrá el pedido de aumento del 50% en la tarifa eléctrica que solicitó al Concejo Deliberante y que repercutiría en un 25% sobre la facturación final. "Uno no puede hacer un aumento drástico, hay que pensar en la gente", dijo Héctor Fuentes, presidente de la entidad.
■ El alza de las tarifas para los usuarios representará alrededor de un 25%.
M
ientras en Comodoro Rivadavia se aprobó un polémico aumento de la energía que tuvo un impacto del 40% sobre la facturación final de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Coopsar (Cooperativa de Sarmiento) solicitó un aumento que alcanza el 25%, pese a que el costo de la energía en esa ciudad se le incrementó en un 500%. El aumento está siendo analizado en la ciudad de los Lagos y ayer los concejales de los distintos bloques se reunieron en el recinto para seguir tratando el tema, luego de haber sido notificados del salvaje aumento que aplicó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, Sociedad Anónima (Cammesa) tras la liberación de las tarifas por parte del gobierno de Mauricio Macri. Es que en la última semana
llegó a Coopsar la facturación de febrero con un incremento que pasó de $800.000 a $4.000.000. De esta forma, el aumento se podría aprobar en las próximas semanas, aunque todo dependería de los resultados del encuentro que se celebraba ayer a la tarde.
AUMENTO Y DEUDAS CRUZADAS
La suba del precio de la energía mayorista preocupa en el Concejo Deliberante, principalmente porque se multiplicó por cinco, sostuvo la concejal Miriam Gerez, de Alternativa Vecinal. “Nunca nos imaginamos que iba a ser tan elevado. Estábamos discutiendo cuando ayer nos encontramos
con la sorpresa del valor de $4.000.000 en febrero cuando en enero fue de $800.000; entonces eso nos preocupó de sobre manera, así que veremos cómo se puede manejar”, explicó la edil que ayer participaría del encuentro pautado para horas de la tarde. Por supuesto que ello también impactó entre las autoridades de Coopsar, entidad que a la fecha le debe cerca de $4.000.000 a Cammesa por tres facturaciones atrasadas y que ahora paradójicamente por un solo mes le debe el mismo monto. “El aumento es terrible. Con IVA y todo pagábamos $870.000 y la factura ahora es de $4.000.000”, explicó Héc-
tor Fuentes, su presidente. “Nosotros ya hemos mandado toda la información al Concejo y vamos a mantener el aumento propuesto porque uno no puede hacer un aumento drástico, hay que pensar en la gente. Uno tiene que velar por esa gente porque también son seres humanos”, señaló lamentando que mientras tanto las obligaciones aumentan. “Con esto nosotros solo cubrimos los costos operativos. El gremio pidió un 25% por ciento semestralmente, la nafta subió y nosotros no tenemos aumento desde el 11 de diciembre de 2014. Entonces es todo incertidumbre y hay todo un combo de situaciones que la llevan a una situación de cuello
de botella”, agregó el presidente de la entidad, confirmando que el aumento para los grandes consumidores alcanzaría un 42% en caso de que se aprobase. Cabe recordar que desde agosto Coopsar pasó a comprarle la energía directamente a Cammesa y ya no a la SCPL. De esta forma, se hizo cargo del abastecimiento eléctrico del acueducto que abastece a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, que hasta la fecha ha generado una deuda de $20.000.000 que debería pagar el Gobierno Provincial. Así lo entienden desde la entidad que en forma paralela mantiene una deuda con la SCPL que ascendería a los $11.000.000.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
A PARTIR DE UN CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y LA UNIVERSIDAD
Refuerzan la capacitación de cuidadores domiciliarios Prensa Comodoro
“La población adulta sigue creciendo por lo tanto formar cuidadores implica brindar una ayuda a las familias para que cada adulto mayor pueda permanecer en su hogar”, resaltó la directora de Adultos Mayores, Celia Gandini.
E
n el marco de un acuerdo entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se coordina la realización de distintas actividades de capacitación destinadas a las personas que están inscriptas en el Registro de Cuidadores Domiciliarios. Ese registro está en funcionamiento desde octubre, de modo que las familias que lo necesiten puedan acceder a personal capacitado, acorde a sus necesidades. Los interesados pueden inscribirse en la sede de la Dirección de Adultos Mayores, ubicada en Salta y O’Higgins, de 10 a 14 con todos los títulos
■ Autoridades universitarias y municipales durante la coordinación de aspectos del convenio.
y certificados que posean y sus referencias laborales. Al respecto, se celebró una reunión entre representantes de ambas instituciones y estuvieron presentes la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini y la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, ambas en representación del municipio, la secretaria
FIRMARON UN CONVENIO PARA INVERTIR 7,5 MILLONES DE DOLARES A ESE SECTOR
Destinan fondos para fortalecer la atención primaria de salud A través del acuerdo el Gobierno adhiere a un programa de Nación. El ministro de Salud provincial indicó que el mismo en cinco años llegarán 7,5 millones de dólares para fortalecer los centros de atención primaria de la salud y enfocarse en la población vulnerable. La firma de un convenio de adhesión al programa del gobierno nacional para fortalecer el programa de Prevención y Promoción de la Salud contra enfermedades crónicas no trasmisibles fue en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, con los sellos del gobernador Mario Das Neves y el ministro de Salud, Leandro González. El acuerdo tiene como fin contribuir con mejoras en la preparación de los centros públicos de salud para ofrecer una mayor calidad de servicio sobre los grupos de población vulnerables. En cinco años se destinará un total de 7,5 millones de dólares para inversiones en los centros de atención primaria. “Es muy grato estar en este salón porque cuando uno está como funcionario significa que trae buenas noticias para el mejoramiento de la calidad de vida de la gente”, señaló el ministro González. “Hoy firmamos un convenio con Nación para fortalecer el programa de prevención y promoción de la salud atacando lo que es la patología actual y la del futuro que son las enfermedades crónicas no trasmisibles”, explicó. “Cuando hablamos de esto, nos referimos a hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad, tumores y diabetes. En la actualidad por las circunstancias que nos toca vivir como sociedad, se evidencia la nutrición apurada no adecuada, el sedentarismo y la falta de actividad física, que son factores de riesgo para que la población contraiga este tipo de enfermedades”, detalló. “Sabemos que estas patologías son prevalentes en la actualidad, que seis o siete de cada diez personas que fallecen las padecen o hay otras que tienen consecuencias por alguna de estas enfermedades, por eso tenemos que estar preparados y estamos para eso”, manifestó. En este marco el ministro especificó que este programa viene a enfocarse en la población para reducir el riesgo y trabajar en lo que es para el gobierno es un eje central del proyecto sanitario que es la prevención y la promoción de la salud en el primer nivel de atención que son los centros de salud. Gonzaléz recalcó que “este programa va a traer una inversión a la provincia en cinco años de 7,5 millones de dólares justamente para fortalecer los centros de atención primaria de la salud y enfocarnos en la población vulnerable”. Al concluir aseveró que “esto se debe a lo que intentamos hacer junto a mi equipo de trabajo, de hacer cosas que trasciendan nuestro nombre y nuestra gestión, que queden para la gente”.
académica de la Universidad, Liliana Balocchi y referentes del Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM). Se informó que el objetivo del encuentro fue planear las capacitaciones para este año destinadas a cuidadores domiciliarios inscriptos en el registro del municipio. “Asumimos la responsabilidad de capacitarlos y
si bien se piensa en la continuidad, hay muchos que recibirán formación por primera vez. La población adulta sigue creciendo por lo tanto formar cuidadores implica brindar una ayuda a las familias para que cada adulto mayor pueda permanecer en su hogar”, indicó Gandini. “El registro tiene 171 inscriptos y la verdad es que hay una de-
manda de tres o cuatro familias por día en busca de estos datos. Tenemos que seguir trabajando para que la comunidad pueda acceder a esta propuesta, pensando también en el acceso al trabajo por parte de los trabajadores”, expresó. Mientras, Traversa sostuvo que definieron tres ejes de capacitación. El primero tiene que ver con una continuidad de las charlas el año pasado sobre el rol del cuidador y las herramientas necesarias; el segundo con el asesoramiento sobre la parte contractual; y el tercero está destinado a aquellos que tienen poca formación, que es alrededor del 20%, que son los que se inician que se inicia en este oficio. Con ese registro se les posibilita a las familias encontrar personal que puede cumplir múltiples funciones sobre la base de las necesidades, porque además, hay acompañantes terapéuticos, formados especialmente en lo que refiere a estimulación. En relación al procedimiento de selección de cuidadores, Traversa agregó que a cada familia se le entrega una serie de entre 10 y 15 personas, acordes al perfil solicitado, recomendando siempre que realicen personalmente las entrevistas laborales. En tanto, Balocchi destacó el trabajo conjunto que realizan las diferentes áreas de la Municipalidad y la Universidad. “Es importante que desde lo académico, podamos contribuir en políticas públicas de formación y mejorar el servicio que se brinda al adulto mayor”, indicó.
16 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Policiales FUE CON UN FALLO DIVIDIDO Y TENIENDOSE EN CUENTA CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS DE ATENUACION
Condenaron al acusado por el crimen de su padre pero no recibirá perpetua E
l tribunal que preside la juez penal, Gladys Olavarría y completan Mariano Nicosia y Raquel Tassello, debía resolver la responsabilidad penal de Jorge Daniel Cid el miércoles, pero ese día informó a las partes que en las deliberaciones no llegaron a ponerse de acuerdo y pasaron la definición para la mañana de ayer. La disidencia continuó. Tassello y Nicosia entendieron que la fiscal Cecilia Codina aportó la suficiente prueba para declarar la responsabilidad penal del imputado, de 23 años, mientras que Olavarría mantuvo su postura respecto a la absolución, tal como lo solicitó el defensor particular Francisco Romero, quien asistió técnicamente al condenado. En consecuencia, el acusado fue condenado por el delito de homicidio agravado por el vínculo atendiéndose las circunstancias extraordinarias de atenuación con las que se habilita a los jueces a apartarse de la prisión perpetua y ubicarse en los límites de 8 a 25 años. Así lo marca el último párrafo del artículo 80 del Código Penal. En razón de ello, hoy desde las 8 se discutirá la pena en la Oficina Judicial y la misma podría rondar los 10 años, es decir más cerca de la mínima que de la máxima legar. Allí también la acusadora pública deberá fundar los motivos que la llevan a apartarse del mínimo.
Martín Pérez / elPatagónico
Con la disidencia de la presidente del tribunal que lo juzgó, ayer Jorge Daniel Cid fue declarado penalmente responsable del homicidio de su padre, Jorge Armando Cid. Si bien el delito fue calificado como homicidio agravado por el vínculo, la pena que se discutirá hoy no será la prisión perpetua porque los jueces tuvieron en cuenta el último párrafo del artículo 80 del Código Penal, que refiere a las circunstancias extraordinarias de atenuación y ubica la pena entre los 8 y los 25 años.
■ Jorge Daniel Cid finalmente fue condenado por el homicidio de su padre, ocurrido el 9 de junio de 2014, pero no recibirá presión perpetua. Hoy desde las 8 se discutirá la pena.
A todo esto ayer, tras el pronunciamiento del tribunal sobre la declaración penal, la fiscal Codina solicitó que se dicte la prisión preventiva de condenado, quien llegó libre a esta instancia. Si bien el defensor Romero se opuso a la medida, los jueces hicieron lugar al planteo fiscal y el joven quedó detenido.
EL CASO
El crimen de Jorge Armando Cid ocurrió el 9 de junio de 2014 y por el hecho, además de su homónimo, también fue acusado Oscar Hernán Castillo (27), a quien le dictaron la rebeldía por no presentarse a la audiencia preliminar. Por tal motivo solo es juzgado el hijo de la víctima en esta oca-
sión. Todo ocurrió cerca de la 1 de la mañana en el domicilio ubicado en Mburucuyá 1.170, del barrio Las Flores, donde varias personas compartieron un asado. Sobre lo que ocurrió esa noche fue entrevistada la pareja de la víctima, quien primero declaró ante la policía y luego en Fiscalía. En sus
exposiciones sostuvo que ella se fue a dormir porque estaba borracha y en un momento dado su pareja discutió con su hijo y con Castillo, quienes le pegaron patadas y piñas tras tirarlo al suelo. No obstante no hizo nada porque aseguró que eso era algo común entre ellos cuando estaban borrachos. También sostuvo que al día siguiente, alrededor de las 14, se levantó para ir a trabajar y el hombre seguía tirado en el mismo lugar; lo tapó con una manta y mientras se iba le dijo que se levantara y cerrara la puerta, aunque también surgió que la costumbre era tener siempre la puerta abierta, sin llave. La mujer finalmente no trabajó esa tarde porque su empleadora no estaba y cuando regresó el hombre estaba tirado en el mismo lugar y recién allí le dio aviso a la policía. Con esa versión la parte acusadora imputó al hijo de la víctima y a Oscar Hernán Castillo, como coautores del delito de homicidio agravado por el vínculo y con esa postura encaró la investigación preparatoria. Los dos imputados pasaron varios meses detenidos con prisión preventiva y luego recuperaron la libertad.
www.elpatagonico.com
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 TAMBIEN LO HICIERON OTROS DOS POLICIAS QUE CONFORMARON UNA MINI BRIGADA EN LA SECCIONAL CUARTA
Declaró el médico policial de la Primera en el juicio por la desaparición de Iván Torres Martín Pérez / elPatagónico
El juicio oral y público por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres se retomó ayer en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia para conocer la declaración de tres testigos, uno de ellos el médico que se desempeñaba en la Seccional Primera en octubre de 2003. También declararon policías que trataban con informantes, pero que nada aportaron al esclarecimiento del caso.
■ El juicio oral y público por la desaparición de Iván Torres continuó ayer, ocasión en la que declaró el ex médico policial de la Seccional Primera y otros dos policías.
L
a gran mayoría de los testigos que fueron ofrecidos para el debate oral y público por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres ya pasaron ante los jueces del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, el cual preside el juez Enrique Jorge Guanziroli y completan Pedro José de Diego y Nora Cabrera
de Monella. Ayer los hicieron otros tres y es posible que antes de que finalice marzo se culmine con la incorporación de la prueba testimonial. Uno de los testigos que le interesa a las partes se encuentra en Chile y comunicó que la semana que viene estará de regreso en esta ciudad, por lo que se fijará una fecha para es-
cucharlo. En la jornada de ayer declaró el médico policial que se desempeñaba en la Seccional Primera en la época que se denunció la desaparición de Torres y aclaró las dudas que despertó en el Tribunal y la Fiscalía -representada por el fiscal general Teodoro Nürnberg- los ingresos y egresos de la dependen-
cia del profesional de la salud durante la mañana del 3 de octubre de 2003. El médico fue consultado, entre otras cosas, si atendió a Torres y con seguridad respondió que nunca lo hizo, aclarando que sólo lo conocía a través de las fotografías que ocasionalmente vio en la Seccional Primera cuando la madre del
desaparecido, María Millacura, acampó dentro de la dependencia. También aclaró que estando de vacaciones, en una oportunidad un colega suyo hizo un comentario desafortunado sobre el caso y que públicamente se lo atribuyeron a él, lo cual desmintió ayer ante el tribunal. En otro orden, contó que no a todos los presos se los revisaba, sino a los que le pedía la propia policía que lo hiciera. “Ellos –por los policías- se fijaban si estaba lastimado y si lo estaba me pedían que lo revise”, sostuvo y explicó que todos los informes se hacían por escrito y se remitían al área de Sanidad de la Unidad Regional. Además del médico declararon otros dos policías que en 2003 se desempeñaban en la mini Brigada que tenía la Seccional Cuarta para investigar los robos de la jurisdicción. Ellos tenían informantes que le suministraban datos sobre los lugares donde se producían los hechos, los autores y posibles sitios donde se escondían los botines. A uno de esos informantes se lo apodaba “Mentirita”, quien incluso llegó a delatar a su propio padre sobre un robo y el dato permitió un resultado exitoso para el esclarecimiento de aquel hecho, aunque sobre el caso que es materia de juicio nada extraordinario se aportó. En la audiencia de ayer también se exhibió un video, luego de lo cual se dictó un nuevo cuarto intermedio. Hay que tener presente que el debate se inició el 30 de noviembre y a esta instancia, en calidad de procesados, llegaron catorce miembros de la Policía del Chubut, entre quienes se encuentran: Juan Sandro Montecino, Marcelo Miguel Alberto Chemín, José Luis Bahamonde, Nicolás Alfredo Fajardo, Mario Alberto Gómez, Héctor Enrique Cocha, Santiago Antonio Rodríguez, Roberto Damián Soto, Rosana Elizabet Soler, Hernán Eliseo Leiva, Pablo Miguel Ruiz, Sebastián Florentino Sifuentes, Sergio Omar Thiers y Fabián Alcides Tillería. La desaparición de Torres data de octubre de 2003 y si bien se tenía como referencia la noche del 2 de octubre, el testigo que lo vio por última vez –a quien en su declaración no se advirtieron contradicciones- afirmó que fue en las primeras horas del 2 de octubre.
EL ASESINATO SE PRODUJO EL 8 DE SETIEMBRE DE 2013
Trelew: confirmaron la prisión perpetua de Marciano Flores por el homicidio de su pareja El Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia de Jesús Marciano Flores a pena perpetua por el homicidio de su pareja, Nilda Alegría Avila. Asesinó a su concubina a tiros luego de una discusión en el domicilio de la pareja en el barrio INTA de Trelew. El Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal general Omar Rodríguez, acusó a Jesús Marciano Flores del homicidio de su pareja, Nilda Alegría Avila, luego de una discusión en su domicilio particular que tuvo lugar el 8 de setiembre de 2013. Según el fiscal general, el imputado
tomó un arma de fuego calibre 38 y efectuó dos disparos que le provocaron la muerte. Un tercer disparo fue a dar en una mesa. Los tribunales de primera y segunda instancia confirmaron la responsabilidad penal de Flores y la pena de prisión perpetua. Restaba conocer la evaluación del Superior Tribunal de Justicia para que la sentencia quedara firme. Así el máximo órgano judicial de la provincial a través de los ministros Alejandro Panizzi, Daniel Alejandro Rebagliatti Russel y Jorge Pfleger, confirmó la pena perpetua contra el condenado por el delito de
homicidio agravado por el vínculo. La confirmación de la sentencia tuvo una extensa fundamentación por parte de cada uno de los ministros, quienes rechazaron las impugnaciones vertidas por el abogado defensor Gustavo Latorre. Durante el juicio oral, la defensa técnica había estado en manos del abogado particular, Martín Castro. El caso fue calificado por la fiscalía como homicidio doblemente agravado y justamente la pretensión punitiva era la de prisión perpetua. También se vinculó el delito a la Ley de violencia de género, argumentándose sobre las acciones
que habría desarrollado en tal sentido el imputado con agresiones, amenazas y tormentos, pero fue desechada por el cuerpo colegiado a partir de los testimonios escuchados en el debate. Los ministros de la cámara penal confirmaron la prisión perpetua, haciendo lugar a la sentencia emitida por el tribunal colegiado integrado por Marcelo Nieto Di Biase, Darío Arguiano y Fabio Monti, y a la posterior confirmación dada por la cámara penal de Trelew, conformada por los jueces Leonardo Pitcosky, Alejandro Defranco y Florencio Minatta.
www.elpatagonico.com
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
DIO CUATRO TROMPOS SOBRE LA RUTA 3 EN LA ZONA DEL INFIERNILLO Y TERMINO INCRUSTADO CONTRA LA BARRERA DE CONTENCION QUE DIVIDE LA CALZADA
Cerca del mediodía de ayer el conductor de un Volkswagen Voyage circulaba por la ruta Nacional 3 de norte a sur y cuando intentó una maniobra de sobrepaso perdió el control. Lo atribuyó a las fuertes ráfagas. Al derrapar intentó volver a la calzada e impactó contra una Ducato que circulaba en su misma dirección. El auto luego dio cuatro trompos en plena ruta y terminó estrellado contra la barrera metálica.
A
yer a las 11:30 en la ruta Nacional 3, a la altura de El Infiernillo, un Volkswagen Voyage conducido Guillermo Herrera chocó contra el guarda rail. El conductor perdió el control del vehículo, derrapó, volvió a la calzada repentinamente y chocó a un utilizario que viajaba en su misma dirección. Luego el automóvil, ya totalmente descontrolado, dio cuatro trompos y terminó incrustado en la barrera metálica. Herrera viajaba de norte a sur, acompañado de una mujer. Según el conductor, cuando intentaba sobrepasar a una Ducato que viajaba por el carril izquierdo, una fuerte ráfaga le desacomodó el vehículo. El Infiernillo es conocido por la intensidad con la que el viento golpea. Al salir de la calzada, según Herrera, el Voyage iba directo a estrellarse de frente con el inicio del guard rail, pero él pegó el “volantazo” y volvió a la ruta. En esa maniobra el vehículo contra la parte delantera de la Ducato y terminó incrustado contra el guard rail. En el lugar tomó intervención el comisario César Brant con personal de la Sección Operaciones y efectivos de la Comisaría Primera. Una ambulancia del Hospital Regional llegó para revisar a los heridos, aunque se supo que no revestían lesiones graves sino solo traumatismos. El tránsito por la ruta fue cortado momentáneamente
Martín Pérez / Patagónico
Chocó contra el guarda rail y asegura que fue por el viento en la mano de acceso a la zona céntrica y se produjo una gran congestión vehicular en hora pico. Inspectores municipales de Tránsito desviaron a los automovilistas mientras integrantes de Defensa Civil colaboraron en la limpieza de la calzada y la remoción del vehículo con serios destrozos.
■ El VW Voyage se despistó, derrapó, chocó a una Ducato, tras lo cual dio cuatro trompos y se estrelló contra el guarda rail.
20 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Santa Cruz AGUARDANDO RESPUESTAS DE LAS NEGOCIACIONES EN BUENOS AIRES
UOCRA promovió ayer piquetes “flexibilizados” sobre las rutas
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Centenares de trabajadores de la construcción que desde el lunes iniciaron una escalada de cortes de rutas nacionales y provinciales en los accesos a numerosas localidades santacruceñas, mantenían hasta entrada la noche de ayer los piquetes en demanda de la reactivación de obras públicas y el pago de salarios de tres meses que se les adeudan a operarios de la UTE Isolux Corsan. de fuerza, tal como se indicó en nuestra edición de la víspera, fue resuelta por los dirigentes de la UOCRA, Mateo Suarez (zona sur) y Cristian Salazar (zonas centro y norte), en sintonía con un pedido de la conducción nacional, debido a que al promediar la tarde de ayer estaba prevista en Buenos Aires una reunión de representantes de ese gremio con funcionarios nacionales y directivos de la UTE Isolux Corsan, a fin de encontrar un principio de solución al conflicto que alcanzó repercusión en todo el país.
Vale recordar que el martes el vicegobernador, Pablo González, se había reunido en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca (h), a quien le planteó la difícil coyuntura que se afronta en el ámbito de la construcción de Santa Cruz. El titular de la cartera laboral se comprometió a coordinar una reunión ampliada de la cual también podrían tomar parte los ministros de Interior, Rogelio Frigerio (n), y de Energía, Juan José Aranguren, teniendo en cuenta que de este ultimo dependen dos de la principales obras que se encuentran paralizadas: la Central Térmica de Río Turbio y las represas hidroléctricas sobre el río Santa Cruz. De hecho, era casi una certeza que en esa reunión que estimativamente se iba a extender hasta avanzada la noche de ayer, se plantearían otras obras inconclusas como la Autovía Rada Tilly- Caleta Olivia y la Avenida de Circunvalación de esta misma ciudad. Pese a todo, la dirigencia de la UOCRA en esta provincia ya había advertido que en caso de que las respuestas de los funcionarios nacionales no sean convenientes, la medida de fuerza se iba a endurecer.
■ Los trabajadores activos y desocupados de la UOCRA mantenían ayer cortadas numerosas rutas en territorio santacruceño, pero los piquetes eran menos rígidos. Caleta Olivia (agencia)
S
in embargo, durante toda la jornada la medida de fuerza se flexibilizó ya que los cortes de cuatro a seis horas se redujeron a dos en todos los frentes de protesta -estimados en 15-, al tiempo que prácticamente no hubo restricciones al paso de automóviles particulares.
Incluso en el caso del piquete que se instaló sobre la ruta 3, a pocos kilómetros del acceso norte al radio urbano, los obreros abrían paso a los camiones, entre ellos los de combustibles, antes de cumplirse las dos horas de restricción forzada. Para ello tomaban como parámetro la cantidad de unidades pesadas que formaban extensas filas en ambas direcciones,
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Municipales acondicionaron oficina de Comercio
a modo de evitar los denominados “contrapiquetes” de camioneros que dejan bloqueda totalmente una ruta. En ese sitio volvió a observase una constante presencia de efectivos de Gendamería que cumplían las funciones de prevenir cualquier tipo de incidente.
TENSA ESPERA
La flexibilización de la medida
Caleta Olivia (agencia)
Los
propios
trabajadores
municipales de esta ciudad reacondicionaron las instalaciones de un edificio que fue alquilado por el Departamento Ejecutivo, para el funcionamiento de la Supervisión de Comercio y Bromatología, el cual se halla ubicado en la calle Vera Peñaloza 254. Esta instancia responde a directivas del intendente Facundo Prades, a fin de reducir gastos de alquileres, y se prevé que en el curso de las próximas semanas se irán reubicando otras dependencias, entre ellas Tránsito. Vale señalar que la atención al público en la nueva sede de Comercio y Bromatología comenzó a funcionar a partir de ayer de 7:30 a 14. El responsable del área, Antonio Quiroga, valoró el trabajo de los empleados que, a pesar de que no cobraron la totalidad de sus haberes, decidieron poner en condiciones su lugar de trabajo.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
INVESTIGAN SI SE TRATA DE LOS MISMOS SUJETOS QUE ASALTARON COMERCIOS DE LA CIUDAD DEL GOROSITO
Demoraron a cuatro hombres en Caleta por un robo en Truncado de allanamiento para cuatro viviendas de esta ciudad. Las mismas fueron ejecutadas en la mañana de ayer por la División Delitos Complejos de esta ciudad en los barrios Jardín, 8 de Julio y Rotary, donde se se-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La División Delitos Complejos y Narcotráfico de esta ciudad demoró a cuatro individuos en un procedimiento realizado ayer que incluyó el allanamiento de igual número de viviendas particulares en tres barrios periféricos. Las tareas de investigación habían comenzado hace poco más de un mes en Pico Truncado, luego de un violento asalto que ocurriera en el mercado “Agus” de esa ciudad.
■ Los cuatro allanamientos se realizaron en viviendas de los barrios 8 de Julio, Jardín y Rotary. Caleta Olivia (agencia)
E
n esa circunstancia, tres desconocidos que portaban armas de fuego irrumpieron en el comercio ubicado en proximidades del cordón forestal y tras reducir y maniatar al dueño con precintos, se llevaron 11 mil pesos en efectivo. Policías de la Seccional Primera y de la División Delitos Complejos y Narcotráfico de esa lo-
calidad tuvieron a su cargo las tareas de investigación, en tanto que personal de la División Criminalística elaboró, en base al testimonio de la víctima, un identikit con el cual, sumado a otros datos, se determinó que los delincuentes se encontraban en la ciudad del Gorosito. Por ese motivo, desde el Juzgado de Instrucción truncadense, a cargo de Leonardo Cimini Hernández, se libraron las órdenes
Diputados por pueblo coordinan acciones con Vialidad Provincial Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El presidente y vicepresidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio y Rubén Contreras, respectivamente, mantuvieron el miércoles en las oficinas de ese organismo una extensa reunión con los diputados por pueblo de Perito Moreno, Javier Flores; de Los Antiguos, Cesar Ormeño; de El Calafate, Jorge Arabel, y de 28 de Noviembre, Hugo Garay. Durante la misma se abordaron temas referidos a la realidad particular de cada una de las localidades que representan los legisladores, en torno a planificación, ejecución y avance de las obras que lleva adelante el organismo vial. Paralelamente se estableció una agenda de trabajo institucional conjunta y se propuso el acompañamiento legislativo para iniciativas relacionadas con la proyección de obras viales. El diputado Javier Flores dijo que esta fue la apertura de una serie de reuniones que se irán concretando no solo con Vialidad sino también con otros organismos provinciales. “Nuestra labor como legisladores por pueblo es dar respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos de nuestras localidades y para poder resolverlas se hace necesario establecer agendas de trabajo con autoridades provinciales”, puntualizó.
■ Los máximos directivos de Vialidad Provincial recibieron a diputados que representan a cuatro localidades.
cuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos máquinas fotográficas, 35 celulares –algunos de ellos de alta gama-, municiones calibre 9 y 22 milímetros, cargadores de armas de fuego, armas blancas y
precintos. Además, en los diferentes domicilios la policía demoró a cuatro sujetos de entre 22 y 35 años, de apellidos Luna, Pinto, Reynoso y Zúñiga, quienes fijaron domicilio a disposición del magistrado interviniente y cumplidos los plazos legales recuperaron su libertad. La policía sospecha que esos individuos tienen directa relación no solo con el hecho delictivo ocurrido en Pico Truncado, sino también con otros que se cometieron con la misma modalidad en Caleta Olivia en el curso de las últimas semanas.
22 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 ALUMNOS, PADRES Y DOCENTES MARCHARON POR LAS CALLES DE CALETA OLIVIA EXIGIENDO LA FINALIZACION DE OBRAS
Ya pasaron cuatro años y el edificio de la Escuela Industrial sigue clausurado L
a multitud partió a media tarde desde el establecimiento ubicado en el barrio Mini Centro, hacia las avenidas del sector para finalmente concentrarse en la plazoleta del Gorosito, donde dieron lectura a un documento dirigido a la gobernadora Alicia Kirchner. Vale recordar que en marzo de 2012 el colegio tuvo que ser desalojado por las peligrosas grietas que aparecieron en el ala de planta baja y en el primer piso que contenía las aulas, laboratorios, oficinas administrativas y sanitarios. Si bien gran parte de la comunidad se sorprendió por lo que ocurría, las graves fallas ya venían siendo denunciadas desde hacía varios años. A partir de ese momento, los alumnos fueron reubicados en otros edificios escolares que fueron cedidos en préstamo, lo que generó una suerte de desarraigo en lo que respecta al sentimiento de pertenencia hacia su propia institución.
EL DOCUMENTO
En la concentración del Gorosito, donde hubo un gran despliegue de banderas y carteles, se leyó el documento dirigido a la gobernadora a través del cual le solicitan que instrumente las medidas necesarias a fin de posibilitar la finalización de la obra de las nueve aulas, la vinculación con el antiguo edi-
■ Miembros de la comunidad educativa de la Escuela Industrial de Caleta marcharon exigiendo al Gobierno provincial la finalización de las nueve aulas.
ficio (cuyo primer piso fue demolido) y otras obras incluidas en el pliego original, así como las comprometidas como accesorias que atienden a la seguridad de los alumnos y personal docente. También dan cuenta de que la finalización de la obra estaba prevista para 2014 y luego “el ex gobierno provincial se comprometió por escrito en octubre de 2015 a entregarla en 45 días, junto con la demolición y
limpieza del terreno donde se iniciaron los espacios correspondientes al reemplazo de las aulas, laboratorios y gabinetes clausurados en marzo de 2012”. “A lo largo de este tiempo hemos escuchado innumerables excusas, pero nunca sentimos que nuestra escuela, que es la más antigua de la provincia con 1.300 alumnos y más de 300 docentes, fuera considerada una prioridad para el go-
Supervisan ampliación de red de gas en barrio Bicentenario Caleta Olivia (agencia)
El presidente de Distrigas SA, Fernando Cotillo, supervisó el miércoles el inicio de obras correspondientes a la ampliación de la red de gas domiciliaria en el barrio Bicentenario de esta ciudad, acompañado por el gerente local de la empresa pro-
vincial, Ariel Barrionuevo, y los concejales Juan José Naves y Pablo Calicate. La presencia de los funcionarios atrajo el interés de varios vecinos que les formularon numerosas consultas acerca del trabajo que se viene desarrollando y que de manera especial querían conocer cuál es
el plazo de finalización de la obra. Al respecto, se les indicó que la misma consiste en la instalación de una red troncal que totalizará 15 mil metros de cañerías y que en la primera etapa se colocaron 3.900. Por estos días, personal de Distrigas lleva a cabo la instalación
bierno de la provincia, ya que siempre había un obstáculo que postergaba la palabra empeñada”, señalan en la misiva. Por ese motivo, le solicitan a la mandataria provincial “que intervenga con todas las herramientas que el gobierno posee, a fin de completar las tareas y exigir la pronta entrega de la obra”. Cabe mencionar que también reclamaron la aceleración de los plazos en la reparación del
gimnasio, ya que los alumnos deben concurrir a una decena de sedes públicas y privadas, incluso al aire libre, impidiendo una práctica normal en época invernal y días de lluvia. A todo esto, dan cuenta de que en razón de que se había programado el inicio del ciclo lectivo 2016 de los 2º, 3º y 4º años en las nueve aulas, actualmente solo la mitad de los alumnos han iniciado las clases.
de las tuberías de polietileno de 180 mm. de diámetro y los accesorios correspondientes, material que fue adquirido con fondos propios, en tanto que el zanjeo y el movimiento de tierras necesario es realizado con máquinas contratadas. La obra podría ser habilitada antes de la llegada del invier-
■ El presidente de la empresa estatal Distrigas, Fernando Cotillo, dialogó con vecinos del barrio Bicentenario.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Centenares de alumnos, padres y docentes de la Escuela Industrial Nº 1 de esta ciudad marcharon el miércoles por las calles céntricas, al cumplirse cuatro años de la clausura del edificio propio por deficiencias estructurales.
no y no solo beneficiará a familias que ya están asentadas en el barrio Bicentenario, sino también en zonas aledañas, las cuales se encuentran en desarrollo urbanístico.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectaculos DEL JUEVES 24 AL SABADO 26 DE MARZO SE REALIZARA EL SEPTIMO ENCUENTRO DEL CORREDOR MILONGUERO DE LA PATAGONIA SUR
El espectáculo contará con la presencia del cantor nacional Guillermo Fernández, como figura principal.
Prensa Comodoro
Se vienen tres días a todo tango en el Centro Cultural LA INICIATIVA BUSCA FORTALECER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD CON EL ESPACIO CULTURAL
El programa “Arte y Ciencia” abre su convocatoria en el Museo del Petróleo El programa anual de “Arte y Ciencia” del Museo Nacional del Petróleo abre su convocatoria para la presentación de proyectos de talleres, charlas, conferencias y encuentros que puedan desarrollarse durante este año en el recinto. La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzó las inscripciones para el programa “Arte y Ciencia” del Museo Nacional del Petróleo para las actividades previstas para este año. Entre los objetivos principales de este programa están el fortalecimiento de las temáticas vinculadas directamente con el museo y la participación e identificación de la comunidad con este espacio cultural. Es por ello que las actividades deben enmarcarse principalmente en dos líneas temáticas como patrimonio cultural y ciencia y técnica. Los interesados, podrán presentar proyectos de actividades destinadas a niños, adolescentes y adultos. Las actividades podrán tener carácter intensivo, trimestral y anual. Las propuestas de taller podrán considerar la enseñanza de lenguajes artísticos (pintura, dibujo, literatura, entre otros); saberes científico-técnicos (reutilización y reciclado de plásticos; diseño y construcción de juguetes con motor, entre otros), o bien combinar ambas opciones. También podrán presentarse proyectos como talleres libres como los espacios dedicados al canto o a los instrumentos musicales. Los proyectos serán seleccionados por una comisión evaluadora considerando su pertinencia al programa. Los proyectos podrán ser presentados hasta el 15 de abril y se podrán enviar al mail museodelpetroleo@gmail.com , o bien presentarse en el Departamento de Extensión Cultural y Educación del recinto los días martes, jueves y viernes, de 9 a 15, ubicado sobre San Lorenzo al 250. Ante cualquier consulta se pueden comunicar al teléfono 4559558.
“Palabra de Mujer” propone una jornada marcada por la música y la historia El grupo de narración “Germinacuentos” presentará el domingo, a las 20, el espectáculo para adultos “Palabra de Mujer”. La cita será en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y propone un recorrido sobre la historia de la mujer mediante el relato de distintos autores. De esa manera, el conjunto artístico se suma a la propuesta “Marzo, Mujer y Memoria”, que surgió hace cinco años, por iniciativa del grupo “Mujeres de Arte Tomar” ante la necesidad de generar conciencia a través del arte. La propuesta buscará conjugar la palabra, la música, la memoria y la mujer con textos narrados por Marta Rueda, Alejandra Maglione, María Adela Morón, Mabel Mateus y María Laura Morón. Las artistas estarán acompañadas por la música de Patricia Mansi.
■ Fanáticos de la milonga del sur argentino y también de Chile dirán presente.
C
on el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del municipio, entre el jueves 24 y el sábado 26 de marzo se realizará en Comodoro Rivadavia el 7° Corredor Milonguero de la Patagonia Sur. Tiene como objetivo principal el encuentro milonguero e intercambio entre bailarines de toda la región, tanto del sur argentino como de Chile. Contará con dos tradicionales milongas en el Centro Cultural, abiertas al público en general, con la presencia de destacadas figuras tangueras regionales y la actuación de Guillermo Fernández evento. El titular de Cultura Daniel Vleminchx destacó “la integración e intercambio de esta propuesta que es abierta a toda la comunidad ofreciendo paseos, milongas, shows, y diversas actividades que durante tres días hará vivir a Comodoro al ritmo del dos por cuatro”. A la vez, el funcionario cultural hizo referencia a “la importancia que significa apoyar estas actividades desde el Estado brindando el espacio, logística y recurso humano para que esto sea libre y gratuito y
potenciando además el turismo cultural en nuestra ciudad que no es cosa menor”. Mientras, la integrante de la organización, Tania Ríos, explicó: “serán tres jornadas increíbles donde habrá paseos, shows y mucha música de la mano de figuras nacionales y locales durante dos veladas que serán en el Centro Cultural de Comodoro bajo el objetivo de que todos los bailarines y amantes del tango de la Patagonia tengan un espacio donde intercambiar experiencias y conocimientos como se realiza en todo el país”.
NOCHES DE MILONGA
La primera noche de milonga prevista para el viernes 25 en Centro Cultural, desde las 22, contará con la presencia de Guillermo Fernández y la Orquesta Típica de Caleta Olivia con la voz de Jorge Carbini junto a Beto Ceballos. El sábado 26 a las 22, también en el centro cultural, será la milonga de gala en cual Guillermo Fernández junto al sexteto milonguero cerrarán la velada tanguera. El encuentro reunirá alre-
dedor de 150 bailarines de diferentes localidades de la región patagónica como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Madryn, Trelew, San Julián, Calafate, Ushuaia y una delegación de treinta bailarines de la ciudad chilena de Punta Arenas. El Corredor Milonguero de la Patagonia Sur es un encuentro creado por milongueros y para milongueros, con la finalidad de acercar el tango a todas aquellas personas que por cuestiones de distancia no pueden asistir a otros encuentros milongueros que se realizan en el norte del país. El objetivo es compartir con los pares de otras localidades patagónicas, aprovechando para que conozcan la ciudad que organiza y poder disfrutar de espectáculos de envergadura, con la presentación de orquestas y artistas nacionales y locales. En esta oportunidad se llevará a cabo por primera vez en Comodoro Rivadavia por iniciativa del grupo de alumnos del profesor Alberto Baldini y gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Centro Amigos del Tango.
24 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Félix Días, líder de los Qom, se quejó públicamente de haber sido “utilizado electoralmente” por Mauricio Macri.
NACIONALES | Internacionales
MANDATARIOS DE DISTINTAS EXTRACCIONES POLITICAS CONCURRIERON A LA CAMARA ALTA PARA MANIFESTAR SU ADHESION AL PROYECTO DE LEY IMPULSADO POR EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
Gobernadores apoyaron en el Senado el acuerdo con los "fondos buitre" Los referentes provinciales de Mendoza, Tierra del Fuego, Misiones, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, San Juan, La Rioja y Chaco expresaron su acompañamiento al entendimiento que impulsa el Gobierno nacional con los bonistas reestructurados.
L
os mandatarios provinciales acudieron a un plenario de comisiones en el Senado de la Nación, en el marco de las audiencias en las que expondrán expertos, sindicalistas y economistas con el objetivo de emitir dictamen la semana próxima, y al tratamiento en el recinto previsto para el 30 de marzo, y expresaron su posición favorable a la sanción del proyecto de ley impulsado por el gobierno de Mauricio Macri. Nueve gobernadores de distintas extracciones políticas apoyaron el acuerdo que impulsa el gobierno de Mauricio Macri con los fondos buitres, durante un plenario de comisiones del Senado de la Nación donde comenzó a discutirse la iniciativa con el objetivo de firmar dictamen la semana próxima y aprobarlo en el recinto el 30 de marzo. Con excepción de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, que no asistió al encuentro pero envió a su vicegobernador Pablo González para expresar su disconformidad, los mandatarios de las provincias de Mendoza, Tierra del Fuego, Misiones, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, San Juan, La Rioja y Chaco expresaron ayer su apoyo al entendimiento que impulsa el gobierno nacional. El primero en exponer ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Economía, que presidió el senador nacional del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina, fue el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), quien consideró que “no existe otra opción para resolver el problema de la deuda”, y advirtió que “es indispensable darle aval al Gobierno para emitir nueva deuda que cancele la vieja”. Su par de Misiones, Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia Social), sostuvo que se debe “apoyar la negociación que está haciendo el gobierno nacional”, y explicó que su provincia “necesita con urgencia reiniciar la obra pública cuanto antes” y que se trata de “un fundamento financiero, sociológico y político, no porque nos guste”. Roxana Bertone (Frente para la Victoria-PJ), gobernadora de Tierra del Fuego, expresó su apoyo a la iniciativa al sostener que “es imperioso tener acceso al crédito” para el crecimiento de las provincias, y recordó que la política de desendeudamiento data de 2003, cuando asumió el ex presidente Néstor Kirchner y llevó adelante los canjes de 2005 y 2010.
■ Gobernadores se reunieron en el Senado y algunos expresaron su acompañamiento al proyecto oficial sobre los holdouts.
El vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González (Frente para la Victoria), enumeró los problemas que padece la provincia como “la paralización de la obra pública y el bloqueo de rutas provinciales que provoca la caída aún más pronunciada de la actividad petrolera por deuda pública”, y adelantó su rechazo a la iniciativa. Gustavo Bordet (Frente para la Victoria), gobernador de Entre Ríos, sostuvo que el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que suspende la medida del juez Thomas Griesa sobre las cautelares planteadas por los fondos buitres le “genera una sensación de rebeldía”, pero aclaró que “también se entienden las responsabilidades que tocan a la hora de gobernar, que exceden al temperamento y a ese sano concepto de rebeldía”. “Lo que no se puede hacer es dejar de cumplirlo. Hay que encontrar los acuerdos que sean necesarios. Quizás este proyecto no contenga todas las soluciones”, dijo, pero agregó que “sería mucho peor dejar que esto se prolongue y se postergue en el tiempo porque ahí si se resentirían principios de gobernabilidad que tiene la Argentina”.
CUMPLIENDO PROMESAS
Omar Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino), gobernador de Neuquén, evaluó que
“para el gobierno nacional no es una medida aislada” sino que “es el cumplimiento anunciado en campaña y está en línea con el plan de recuperar el crecimiento y el progreso para los argentinos”, y expresó que “se podrá discutir mucho si es el mejor acuerdo al que se puede llegar”. Alberto Weretilnek (Frente Grande), gobernador de Río Negro, sostuvo que este es el acuerdo “posible”, y entendió que “la historia dirá si fue lo óptimo”. El gobernador de La Rioja, Sergio Casas (Frente para la Victoria), declaró a su turno que “hay que apoyar la gobernabilidad”, y enfatizó que “hay que darle las herramientas necesarias a quienes ganan”, ya que “como decía el general (Juan) Perón “las deudas hay que honrarlas con el pago” y se deben “dejar de lado las diferencias”. Domingo Peppo (Partido Justicialista), gobernador de Chaco, consideró que “el crédito es fundamental para el crecimiento” pero también “hay que tener responsabilidad de que esos recursos sean para desarrollo y crecimiento”. Sergio Uñac FPV-PJ, gobernador de San Juan, pidió “coherencia y seguimiento de lo que se va a hacer”, pero también manifestó su apoyo a la iniciativa al señalar que el “crédito es fundamental para el crecimiento”.
Federico Pinedo espera que el proyecto sea aprobado “sin modificaciones” El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguró que “lo responsable” es que el proyecto de ley que permite firmar el acuerdo con los holdouts se apruebe “sin nuevas modificaciones”, luego de las que el oficialismo aceptó que se introdujeron en la Cámara de Diputados. Consideró que “el martes” podrían tener un dictamen de comisión en el Senado. “Espero que el proyecto sea aprobado sin nuevas modificaciones. Es la esperanza que tenemos, porque lo responsable es aprobarlo con las modificaciones que ya introdujo la Cámara de Diputados”, manifestó Pinedo en declaraciones a radio Vorterix. Agregó que “si no es una modificación sustancial”, cualquier intento de cambio en el texto de la ley “pone en riesgo” el acuerdo, lo que consideró “muy peligroso”. “Si el acuerdo no se hace el 14 de abril, pueden relanzar medidas para impedir a la Argentina pagar a sus acreedores”, consignó el senador del PRO. Según Pinedo, hoy la situación de la Argentina es que hay un juez (de Nueva York, Thomas Griesa) que “impide” al país “pagar su deuda a cualquier acreedor antes de pagar a los buitres”, y que entonces el gobierno “no puede conseguir financiación a largo plazo”. “Pensar que se puede vivir sin crédito a largo plazo es condenar al país a un atraso imposible”, dijo, y agregó que hoy “unos buitres se llenan de plata con intereses enormes, mientras que Argentina no tiene financiamiento para nada y el financiamiento estatal es el doble que en cualquier país”. Pinedo detalló que la agenda del proyecto en el Senado comienza hoy con la visita de los gobernadores, que expondrán su mirada sobre la necesidad de financiación de sus provincias. Mañana será el turno de los sindicatos y los empresarios y el lunes expondrá un grupo de expertos del sector económico y de las finanzas. “El martes podremos tener un dictamen de comisión”, vaticinó el senador del PRO, que destacó la necesidad de entender que el acuerdo “no es una ley del macrismo, sino que es una ley de la Argentina”. “Si queremos que Argentina tenga financiación a largo plazo y pueda desarrollarse, hay que dar este pequeño paso y someter la política interna, partidista, ante este tipo de situaciones. No es una ley del macrismo, es una ley de la Argentina”, concluyó.
26 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 TRAS CITAR A INDAGATORIA A LAS PERSONAS QUE APARECEN EN EL VIDEO DIFUNDIDO POR EL GRUPO CLARIN, EL MAGISTRADO DIJO QUE ES POSIBLE “INFERIR ILICITUD DEL ORIGEN DE LOS FONDOS INVOLUCRADOS”
El juez Casanello cree que en “La Rosadita” se cometió un ilícito Por otro lado, Casanello prohibió ayer salir del país a Martín Báez, Daniel y Sebastián Pérez Gadín y Fabián Rossi y dispuso la inhibición general de sus bienes, en el marco de la causa que investiga maniobras de presunto lavado de dinero.
hibición de salida del país a la Dirección Nacional de Migraciones y libró oficios a distintos organismos, como el Registro de la Propiedad Inmueble, en relación a la inhibición general de bienes de todos los imputados.
“SON TODOS DELINCUENTES”
E
l juez federal Sebastián Casanello afirmó que hay pruebas que permiten “inferir la ilicitud del origen de los fondos involucrados” en las imágenes en que se ve a Martín Báez, hijo del empresario Lázaro Baez, y otros imputados contando una gran cantidad de dinero en efectivo en la ex financiera SGI, y que fueron emitidos por la señal televisiva del Grupo Clarín. “La contundencia de las imágenes emitidas por Telenoche y la declaración de la periodista Mariel Fitz Patrick permitió la acreditación de circunstancias de tiempo y lugar y modo de un hecho penalmente relevante”, afirmó el juez en la resolución en la que citó a indagatoria a Martín Báez, Daniel y Sebastián
■ Casanello avanza en la investigación del video presentado por el Grupo Clarín.
Perez Gadín y Fabián Rossi. Para el juez se puede “inferir ilicitud del origen de los fondos involucrados” que no se condicen con la situación patrimonial de ninguno de quienes aparecen en las filmaciones. En su resolución, Casanello sostuvo que hubo “manipulación en distintas jornadas por parte de personas bajo investigación
de una gran masa de dinero en efectivo que no guarda relación con el perfil patrimonial de los involurados”. Además, denunció a José Manuel Ubeira, abogado del financista procesado en la causa Federico Elaskar, ante el Colegio de Abogados por haber difundido una información de modo “equivocado y tendencioso”. Casanello citó anoche a declaración indagatoria desde el 18 y hasta el 21 de abril próximo a los Perez Gadín, Rossi y Martín Báez. A los cuatro se los ve contando plata e ingresando bolsos con dinero a la sede de la ex SGI, conocida como ‘La Rosadita’, en dos videos difundidos el miércoles y ayer por el noticiero “Telenoche”. Por otro lado, Casanello prohibió ayer salir del país a Martín Báez, Daniel y Sebastián Pérez Gadín y Fabián Rossi y dispuso
la inhibición general de sus bienes, en el marco de la causa que investiga maniobras de presunto lavado de dinero, luego de la difusión de imágenes de los cuatro imputados contando dinero en la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”. La información sobre la prohibición de dejar el país y el embargo fue confirmada por fuentes judiciales, que detallaron que la resolución alcanza a los cuatro imputados en este caso a los que el miércoles fueron llamados a prestar declaración indagatoria entre el 18 y 21 de abril. Sebastián Pérez Gadín fue convocado por el juez Casanello para el 18 de abril, Rossi para el 19, Daniel Pérez Gadín el 20 y Martín Báez el 21; todos a las 10, en los tribunales federales de Comodoro Py. Casanello notificó ayer la pro-
Daniel Pérez Gadín era el contador de los Báez, dueños de la empresa “Austral Construcciones”, contratista de obra del Estado santacruceño, mientras que Rossi, la ex pareja de la vedette Iliana Calabró, dijo haber sido asesor financiero. Casanello libró oficio al Colegio de Abogados para que se determine si el abogado incurrió en alguna violación al Código de Etica de la profesión, por haber declarado al periodismo que recibió desde el juzgado un correo electrónico donde le advirtieron sobre la difusión de las imágenes. El juez afirmó en la resolución que se libró una cédula electrónica de notificación de una decisión suya en la causa y que fue enviada a todas las partes entre ellas Ubeira, los demás abogados, la fiscalía y a la diputada Margarita Stolbizer, amigus curiae en el caso. El ex dueño de la financiera SGI, Federico Elaskar, afirmó ayer que “en todo este embrollo poco tengo que ver más que haber sido el titular de una empresa que después utilizaron para hacer cosas como las que se puede ver en el video”. “Son todos delincuentes, y ojo, que yo no soy una carmelita descalza”, agregó Elaskar en declaraciones a AM 950, donde se preguntó: “¿Por qué yo estoy procesado y todos los que aparecen en el video no?”.
Obama desclasificará los archivos militares de la dictadura en su visita a la Argentina El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunciará la desclasificación de los archivos de la última dictadura militar durante su visita a la Argentina. La asesora para Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, afirmó ayer en Washington que “a pedido del gobierno argentino, (el presidente de los Estados Unidos, Barack) Obama anunciará un esfuerzo abarcativo para desclasificar documentos adicionales (relacionados con la dictadura militar), incluyendo por primera vez archivos militares y de inteligencia”. La asesora de Obama hizo el anuncio durante una charla que brindó en el Atlantic Council donde habló de la agenda de política exterior del presidente de los Estados Unidos para hemisferios occidental y confirmó que en su paso por Argentina el mandatario visitará el Parque de la Memoria. Obama llegará a Buenos Aires el próximo 23 de marzo donde tendrá reuniones protocolares. El 24, en tanto, viajará hacia la ciudad de Bariloche donde pasará, junto a su familia, una noche. El 25 emprenderá el viaje de regreso a su país.
El periódico The New York Times había publicado días atrás un editorial en el que pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que desclasifique todos los documentos sobre la implicación de su país en la “guerra sucia” en Argentina. “Cuando el presidente visite Argentina la próxima semana durante el cuarenta aniversario del golpe (de 1976), debe comprometerse a que Washington revelará su papel en ese negro capítulo de la historia argentina”, asegura el diario neoyorquino en su editorial. The New York Times recuerda que en 2002 el Departamento de Estado ya desclasificó cerca de 4.700 documentos hasta entonces secretos sobre la guerra sucia en Argentina que ayudaron en algunos casos judiciales, pero lamenta que “muchos más siguen clasificados”. El editorial cree que la desclasificación ayudará a conocer mejor una etapa “vergonzosa” de la política exterior de EE.UU., en la que, según el diario, “consistió y a veces apoyó” las “tácticas brutales” de los gobiernos de extrema derecha en la región.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Economía LA MEDIDA FORMALIZA LAS MODIFICACIONES ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI EL MES PASADO, QUE DUPLICAN EL TOPE DE INGRESOS PARA PERCIBIR EL BENEFICIO
Las familias que ganen hasta $60.000 cobrarán asignaciones El decreto será de aplicación para las Asignaciones Familiares de pago mensual que se perciban a partir de marzo, y para los pagos extraordinarios cuyos hechos generadores ocurran ese mes.
E
l Gobierno nacional oficializó ayer los cambios en los rangos y topes de ingresos que determinan el monto de las Asignaciones Familiares, que duplica el tope de ingreso para poder percibirlas y lo eleva a 60 mil pesos mensuales bruto por grupo familiar, y formaliza así las modificaciones anunciadas por el presidente Mauricio Macri el mes pasado. El decreto 492, publicado ayer en el Boletín Oficial, fija el límite de ingresos mínimo y máximo aplicable a los titulares en 200 y 60 mil pesos (antes el máximo era 30 mil), aunque esos topes no se aplican para las Asignaciones Familiares por Maternidad y por Hijo con Discapacidad. No obstante, en el artículo 2º se aclara que “la percepción de un ingreso superior a 30 mil pesos por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del co-
■ El Gobierno nacional oficializó los cambios en los rangos y topes de ingresos que determinan el monto de las Asignaciones Familiares.
bro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el tope máximo establecido en el artículo precedente”. Por otra parte, las asignaciones familiares por maternidad y por hijo con discapacidad no serán de aplicación los topes establecidos en el presente decreto, según la norma. Las modificaciones mantienen la cantidad de cuatro rangos de ingreso familiar, y los montos por hijo se mantienen sin cambios en cada uno: 966 pesos en el primero, 649 pesos en el se-
gundo, 390 pesos en el tercero y 199 pesos en el cuarto rango. El rango I, que actualmente comprende ingreso de 200 a 7.500 pesos mensuales, pasa a ser de 200 a 15.000 pesos. El rango II, que hoy va de 7.500 a 9.800 pesos, comprenderá ingresos de 15.000 a 22.000 pesos. El rango III, que en la actualidad va de 9.800 a 12.700 pesos, será a partir de la modificación de 22.000 a 25.400 pesos. Por último el rango IV, hoy de 12.700 a 30.000 pesos, pasará a comprender ingresos familiares de 25.400 a 60.000
Ventas en supermercados y shoppings crecieron 27 por ciento interanual Las ventas en los supermercados durante enero aumentaron 26,4% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los grandes centros de compra se verificó un alza en la facturación del 27,2% en el mismo período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Indec reanudó la difusión de los datos de las ventas en las grandes cadenas de supermercados y en los shoppings, luego que la difusión de los índices fueran suspendidas en diciembre, tras el recambio de autoridades. A diferencia de los informes suministrados hasta noviembre pasado -con la evolución de las ventas de octubre-, esta vez el organismo no dio cuenta de los cambios medidos a precios constantes, esto es sin inflación y sin efecto estacional, y tampoco el acumulado a precios corrientes. El Indec informó que las ventas en los supermercados a precios constantes durante el primer mes de 2016 marcaron una facturación de 21.714 millones de pesos, con un alza interanual del 26,4% con respecto a igual lapso de 2015.
De esta manera, la variación porcentual se ubicó por debajo de la inflación que registró el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, que en términos interanuales fue de 29,6%. Más allá de esto, la facturación de enero se ubicó un 16,65% por debajo de diciembre pasado, cuando la facturación fue de 26.053 millones de pesos, mes en el que el costo de vida porteño mostró un avance de 4,1% En tanto, en los grandes centros de compra, las ventas de enero sumaron 3.311 millones de pesos, un 27% más que en igual mes del 2015. Como ocurre todos los años, la facturación de enero en los “shoppings” estuvo por debajo de la de diciembre, cuando las fiestas de Fin de Año alientas los mayores niveles de ventas, por lo que el mes pasado cerró con un retroceso del 44% en el cotejo intermensual. En este caso, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Mendoza y los 24 partidos del Gran Buenos Aires con el 31,4%; Chubut 30,1%; Salta 29,5%; Santa Fe 29%; entre otras jurisdicciones.
pesos. El decreto será de aplicación para las Asignaciones Familiares de pago mensual que se perciban a partir de marzo, y para los pagos extraordinarios cuyos hechos generadores ocurran ese mes. La medida recuerda que la ley 27.160 establece que el tope de ingresos para percibir Asignaciones se ajustará según la
variación en la ganancia no imponible, o en las deducciones por cargas de familia previstas la ley de impuesto a las Ganancias (hecho este último que se dispuso a fines de febrero). Según se había informado, los cambios que se aplicarán a los salarios de este mes beneficiarán a casi 4,1 millones de niños y niñas, frente a 2,5 millones hasta ahora.
28 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Policiales EL EFECTIVO POLICIAL HABIA TRABAJADO ANTERIORMENTE CON JORGE CAPITANICH Y JUAN ABAL MEDINA. LOS INVESTIGADORES CREEN QUE SE TRATO DE UN SUICIDIO, PERO DESDE LA FAMILIA PONEN EN DUDA ESA HIPOTESIS
Encuentran muerto de un disparo en la cabeza a un custodio de la procuradora Gils Carbó El fiscal Prieto ordenó una batería de pericias, entre las cuales estaban la autopsia en la morgue judicial de Lomas de Zamora y la técnica del barrido electrónico en las manos de la víctima para detectar rastros de la deflagración de un disparo.
U
n efectivo de la Policía Federal que trabajaba como custodio de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, fue encontrado muerto ayer en su domicilio de Sarandí. Sebastián Rivero había trabajado también como custodio del ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y del también ex titular de esa cartera, Juan Manuel Abal Medina. Rivero tenía 25 años, fue encontrado cerca del mediodía del miércoles y su última conversación habría sido a las 5 de la mañana del domingo con un amigo, previo a irse a bañar para luego dirigirse a su trabajo. Según publicó el periodista Gabriel Bracesco -que luego replicó la noticia en su cuenta de Twitter-, la familia y allegados de Rivero descreen que se haya tratado de un suicidio y demandan una investigación profunda de lo sucedido. “Era una persona que cambió mucho su personalidad desde hace un año. Decía que se tenía que cuidar. Creía que la muerte de Nisman no era un suicidio. Durante 2015 había estado con mucho estrés por trabajar con Gils Carbó y comenzó a tener
■ Creen que Jonatan Sebastián Rivero se suicidó.
ataques de pánico”, consignó al diario Clarín un allegado al joven efectivo. A la espera de la autopsia que determine con mayor precisión cómo fue la muerte de Sebastián Rivero, el fiscal de la causa todavía no especificó los pasos a seguir. Por otro lado, la familia espera recibir el cuerpo para
realizar el velatorio.
LA HIPOTESIS DE LA JUSTICIA
La Justicia cree que el suboficial de la Policía Federal (PFA) asignado a la custodia del Ministerio Público Fiscal (MPF) que fue hallado muerto de un disparo en la cabeza en su casa de la localidad bonaerense de Sarandí, anticipó
su suicidio a través de una serie de mensajes de despedida que le envió por Whatsapp a un amigo, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. “Hasta el momento es un claro suicidio. No hay signos de criminalidad ni de la presencia de terceras personas en la escena”, dijo a Télam un investigador judicial del caso. La víctima fue identificada como el agente Jonatan Sebastián Rivero (25), quien hacía tan sólo cinco meses que había egresado como suboficial de la PFA, y por el momento el fiscal de Avellaneda a cargo de la causa, Mario Prieto, caratuló el hecho como “suicidio”. Si bien se dijo que era uno de los custodios de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, fuentes policiales y judiciales aclararon a Télam que Rivero estaba asignado a custodias en el ámbito del MPF pero no en forma personal con la jefa de los fiscales. “Todo se inició porque un amigo de Rivero se preocupó por el tenor de los mensajes que le estaba enviando por Whatsapp. Eran mensajes de despedida. Ese amigo llamó a la dueña de la propie-
dad y le pidió que ingresara a la vivienda porque temía que el policía se hubiera quitado la vida”, explicó a Télam una fuente judicial. Incluso, los pesquisas ya observaron en el perfil de Whatsapp de la víctima que en el casillero de estado donde los usuarios suelen poner disponible, ocupado o alguna frase, Rivero había puesto como mensaje: “feliz y en paz por fin”. Los dueños del inmueble llegaron, tocaron timbre, no obtuvieron respuesta y, cuando quisieron ingresar con su juego de llaves no pudieron porque las llaves de la víctima estaban colocadas del lado de adentro. La puerta fue forzada y en el dormitorio, sobre el colchón, encontraron muerto a Rivero con un balazo en la cabeza, con orificio de entrada en la sien derecha, el torso desnudo y su pistola reglamentaria marca Bersa calibre 9 milímetros en la mano derecha. El fiscal Prieto ordenó una batería de pericias, entre las cuales estaban la autopsia en la morgue judicial de Lomas de Zamora y la técnica del barrido electrónico en las manos de la víctima para detectar rastros de la deflagración de un disparo.
En Laferrere un patrullero chocó contra una casa y mató a una persona Ayer, en la localidad bonaerense de Laferrere se registraron varios enfrentamientos entre efectivos de la policía y vecinos de la zona por la muerte de un hombre, tras ser aplastado por
un patrullero que se incrustó en su casa. Un uniformado quedó formalmente detenido y será indagado en las próximas horas. El accidente ocurrió cerca de las cinco de la madrugada en La
Bastilla y El Campo, de esa localidad del partido de La Matanza y cerca de las 8.50 recién fue sacado el cuerpo de la víctima que aún permanecía debajo de la patrulla, ante el nerviosismo de los
familiares, amigos y vecinos, que protagonizaron algunos incidentes con los policías que llegaron al lugar. “Mi cuñado Damián tenía 29 años y lo mataron cuando dormía”, de-
nunció Belén, familiar de Villalba, ante las cámaras de televisión. Según las fuentes, todo ocurrió cuando el patrullero chocó contra el frente de un establecimiento educativo y, luego, se incrustó en la vivienda en la que dormía el hombre, de nombre Damián, de 32 años. “Los voy a matar yo, directamente”, amenazó Laura, la esposa del fallecido, tras los enfrentamientos con los efectivos bonaerenses. “Vino a la una de la madrugada y se puso a jugar con mi hijo de dos años, que estaba acostado conmigo en la cama grande. Después se pasó a la otra cama y le pasó esto”, relató esta mañana. El policía que conducía el patrullero que se incrustó en la vivienda de la localidad de Laferrere, quedó formalmente detenido y será indagado en las próximas horas, luego de que se reponga de las heridas que sufrió tras el choque. La detención del policía fue solicitada por el fiscal de La Matanza Fernando Quiroga, quien además investiga si el patrullero participaba de una persecución, como señalaron las fuentes policiales, para lo cual ordenó distintos peritajes a Gendarmería Nacional.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Información general FUERON DESCUBIERTOS DOS “HUECOS O CAMARAS” OCULTOS DETRAS DE LOS MUROS DE LA TUMBA. LOS INVESTIGADORES CREEN QUE PODRIA TRATARSE DE LA CAMARA FUNERARIA DE LA REINA NEFERTITI
Impactante hallazgo en la tumba de Tutankamón Estos hallazgos confirmarían la hipótesis del arqueólogo británico Nicholas Reeves, el cual consideró que hay una cámara sin descubrir en el sepulcro de Tutankamón, después de haber observado unas pequeñas hendiduras precisamente en el muro norte de la tumba.
L
as impresionantes estructuras de la cámara donde yace el cuerpo del faraón Tuntankamón podrían esconder uno de los grandes misterios de la historia: la momia de Nefertiti. La noticia se desprende de los anuncios realizados por el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati, quien reveló que se descubrieron dos “huecos o cámaras” ocultos detrás de los muros de la tumba, situada en la ciudad egipcia de Luxor. Esos espacios hallados, podrían ser tanto “cámaras como corredores” dentro de los que también se detectó material orgánico y metálico. El estudio dirigido por el experto japonés Hirokatsu Watanabe reveló que seguramente “hay algo” detrás de los muros norte y oeste de la cámara funeraria del llamado “faraón niño”, dijo Damati. Detrás del muro norte, se detectó un hueco o nicho de hasta 1,5 metros de diámetro y 2 metros de profundidad, según el análisis con rayos infrarrojos realizado a finales del pasado mes de noviembre en el sepulcro de Tutankamón. Asimismo, el escaneado reveló que en la pared norte existe un hueco, quizás una puerta
de acceso a la cámara oculta, que fue cubierto con material más ligero que el resto de las paredes hechas de piedra maciza, precisó Damati. Al Damati explicó en una rueda de prensa en El Cairo que su departamento está seguro al 90% de esta hipótesis, pero que todavía son necesarios más escáneres y análisis, que se realizarán a finales de este mes. Preguntado por Efe al término de su intervención, el ministro apuntó que esos espacios podrían ser tanto “cámaras como corredores” y que también se ha detectado material orgánico y metálico. Estos hallazgos confirmarían la hipótesis del arqueólogo británico Nicholas Reeves, el cual consideró que hay una cámara sin descubrir en el sepulcro de Tutankamón, después de haber observado unas pequeñas hendiduras precisamente en el muro norte de la tumba, indicó la agencia EFE. Según Reeves, detrás de esa pared podría situarse la cámara funeraria de la reina Nefertiti (madrastra de Tutankamón), aunque Damati apuntó en varias ocasiones que podría albergar también la momia de la reina Meritatón (hija y mujer de Akenatón, padre de Tutankamón) o incluso la de la madre del “faraón niño”, Kiya. Tutankamón murió joven, tras un breve reinado entre 1332 y 1323 antes de Cristo aproximadamente, pero fue el descubrimiento de los tesoros intactos de su tumba lo que hizo que se desatara una fiebre por la egiptología. Contrariamente a las necrópolis de otros faraones que fueron prácticamente todas saqueadas, la de Tutankamón, descubierta en noviembre de 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter, contenía más de 5.000 objetos intactos, de 3.300 años de antigüedad, muchos de ellos de oro masivo. Akenatón era el padre de Tutankamón. Nefertiti, de legendaria belleza, era su esposa principal, pero no la madre de Tutankamón. Ejerció una fuerte influencia durante el reinado de su esposo y su figura fue siempre objeto de deseo. Se creía que su belleza era única y detrás de ella habitaba una mujer implacable. Todos ingredientes para intentar descubrir su último refugio, un misterio de tres mil años para la ciencia y la historia.
30 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 APENAS 40 MINUTOS DESPUES DE LA CEREMONIA EN LA QUE DILMA ROUSSEFF NOMBRO AL EX PRESIDENTE MINISTRO DE LA CASA CIVIL DEL GABINETE, EL MAGISTRADO ITAGIBA CATTA FIRMO UNA CAUTELAR PARA IMPEDIRLO
Crece la tensión en Brasil: un juez suspendió la asunción de Lula “EL MEJOR LIDER DE BRASIL”
El accionar del juez responde a una demanda presentada por los partidos de la oposición, que fundamentaron su petición en las causas abiertas por la Justicia contra Lula, quien está investigado en diversos procesos y ha sido acusado formalmente de delitos de enriquecimiento ilícito.
U
n juez de Brasilia anuló ayer de forma cautelar el nombramiento del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Casa Civil del gabinete de Dilma Rousseff, informaron fuentes judiciales citadas por EFE. La decisión judicial, tomada por el magistrado Itagiba Catta Preta Neto, del Tribunal Federal de Brasilia, anuló así el acto por el que Lula fue puesto en funciones ayer por Rousseff. En su decisión, el magistrado sugirió que el ex mandatario podría haber cometido un delito y argumentó que si Lula asume el cargo de ministro, tendrá poder para realizar una “intervención indebida y odiosa” en la Policía, la Fiscalía y el poder judicial. El accionar del juez responde a una demanda presentada por los partidos de la oposición, que fundamentaron su petición en las causas abiertas por la Justicia contra Lula, quien está investigado en diversos procesos y ha sido acusado formalmente de delitos de enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y falsificación de documentos. En su sentencia, el juez también señala que Dilma podría haber incurrido en un delito de “responsabilidad” al nombrar a Lula, puesto que la ley veta al presidente de la República cometer actos contra “la
■ Asumió Lula pero la crisis política brasileña se profundiza.
probidad” de la administración pública. Los delitos de “responsabilidad” son uno de los motivos por los que la Constitución permite realizar un juicio político con el objetivo de destituir al jefe de Estado. En este sentido, el juez ordenó que se informe de los hechos a la Procuraduría General del Estado y al presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, quien es la autoridad competente para impulsar los juicios políticos. El juez Itagiba Catta Preta Neto de la Corte Federal 4 del Distrito Federal, retiró ayer de su página de Facebook las fotos en las que aparecía acompañando el domingo la marcha a favor del juicio político a Dilma Rousseff y en contra del líder del Partido de los Trabajadores (PT). Según la prensa local, entre las páginas que seguía Catta
Preto Neto figuraban el Movimento Brasil Livre, uno de los más activos grupos proimpeachment. También compartió fotos de otra agrupación que apoyó la marcha del pasado domingo llamada Vem Pra Rua. Catta Preta tenía 1.025 amigos en su cuenta, en su perfil se decía flamenguista y fue un difusor activo de noticias sobre las protestas contra la corrupción en las redes sociales. “Ayude a derrumbar a Dilma y vuelva a viajar a Miami y Orlando. Si ella cae el dólar cae también”, dice un posteo en Facebook fechado el día 7 de marzo a las 20:01 horas, citado por el diario O Globo que se viralizó ayer también en Twitter. El juez subió una foto rodeado de una multitud con banderas que llamó “Fora Dilma”, en la que sería la protesta del último domingo en la que más de 3 millones de personas se convoca-
ron para pedir la renuncia de la mandataria. Si bien ambas cuentas, la de Facebook y Twitter fueron borradas, la prensa local capturo imágenes en las que se evidencia mediante las fotos que pertenecían al juez. Ello podría ser el lema de la Abogacía General de la Unión (AGU) presente una solicitud de sospecha del juez en el recurso que frenó el ejercicio del cargo de Lula hoy a sólo 40 minutos de su nombramiento.
“Traje al gobierno al mayor líder político del país”, expresó ayer la jefa de Estado en el Palacio Planalto -sede del gobierno brasileño- a cuyas puertas se concentraron simpatizantes y detractores del oficialismo que protagonizaron algunos incidentes. “Su presencia”, expresó Rousseff, dirigiéndose al flamante jefe de Gabinete, prueba “la grandeza de los estadistas y los verdaderos líderes”. A su vez, señaló que “siempre estuvimos juntos, luchando por los brasileños”. En uno de los tramos del discurso, la presidenta de Brasil advirtió que las denuncias en su contra buscan que termine su mandato “de forma golpista”. En ese sentido, advirtió que “los golpistas no me van a voltear”. Respecto a la difusión de la grabación de una conversación que mantuvo con su antecesor, donde le sugiere que utilice los fueron de su nuevo cargo “en caso de necesidad”, Dilma señaló que “fue sacado de contexto”. “El diálogo con Lula fue publicado con cambios”, denunció la mandataria. La asunción se da en medio de la investigación por lavado de dinero, que apunta directamente al ex mandatario. La oposición alega que la única intención del nombramiento es “blindarlo” en un cargo que tiene foro privilegiado en momentos en que enfrenta varios procesos en la justicia.
En el Congreso, la oposición acelera el proceso de juicio político contra Dilma La Cámara de Diputados de Brasil dio un primer paso hacia el análisis de si existen causas para avanzar en un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff en el Congreso, luego de la fallida toma de posesión de Lula como ministro, al designar a los 65 legisladores de la comisión especial que tratará la cuestión. El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), el principal de la oposición, y otras fuerzas aliadas respaldaron la decisión del jefe de Diputados, Eduardo Cunha, de reiniciar ayer el proceso para abrir un enjuiciamiento político contra la presidenta Rousseff. Aecio Neves, ex candidato presidencial por el PSDB y actual titular del partido, dijo que respalda el impeachment contra Rousseff y que también dará apoyo a un eventual gobierno del vicepresidente Michel Temer, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que podría asumir la primera magistratura. Neves agregó que en caso de que surja un nuevo gobierno con Temer a la cabeza, el PSDB no será parte de un eventual nuevo gabinete, citó la agencia ANSA. La divulgación en los medios de una conversación entre Rousseff y Lula, en la que aparentemente acordaban el nombramiento de éste para eludir a la justicia, aportó más argumentos a quienes respaldan el impeachment. Mientras los opositores PSDB y Demócratas cierran filas para acelerar el impeachment, el formalmente oficialista PMDB emite señales de distanciamiento definitivo con el gobierno. Parte de eso se vio cuando el titular del PMDB y vicepresidente Temer no asistió al acto de asunción del nuevo ministro Lula da Silva en el Planalto.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA PLATAFORMA DIGITAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES REALIZO UN EVENTO EN BUENOS AIRES CON LA PRESENCIA DE ALGUNOS ACTORES DE SUS PRODUCCIONES
Con Kutcher y Kelly en Argentina, Netflix promocionó su programación La compañía estadounidense planea tener los contenidos habilitados en todo el mundo y señaló que el primer paso fue dado el 6 de enero, a la vez que afirmó que “a cada país que llega Netflix, baja la piratería”.
L
a plataforma digital de contenidos audiovisuales Netflix realizó ayer la promoción de parte de su programación mundial con un evento en Buenos Aires, que contó con la presencia de varias de las figuras de sus series, como Ashton Kutcher (“The Range”) y Michel Kelly (“House of Cards”). La actividad comenzó a las 9 en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires con un panel a cargo del vicepresidente de Innovación de Producto, Carlos Gómez Uribe, en el cual hizo una introducción al complejo sistema de algoritmos que utiliza la empresa para conocer los gustos de los usuarios. Luego de la ponencia del ingeniero mexicano aparecieron en la sala los actores Kutcher, Kelly, Lorenzo Richelmy (“Marco Polo”), Selenis Leyva (“Orange Is The New Black”) y John Bernthal (“Daredevil”) y los ejecutivos de la compañía de Sillicon Valley, Allie Goss y Andy Yeatman. De muy buen humor, e impulsados por los chistes del reconocido actor de “That ‘70s show”, cada uno de los artistas explicaron los beneficios, para ellos, que tuvo haber trabajado con Netflix, mientras que Goss y Yeatman se enfocaron más en los contenidos y en los objetivos de la empresa. Kutcher, de ambo azul y camisa blanca, sentado en el centro de la mesa, afirmó que sintió plena “confianza” por parte de la plataforma para “The Ranch”, la serie cómica en la que actúa y produce, y que se estrenará el 1 de abril junto a su compañero Danny Masterson, de la recordada serie retro. “De Netflix sólo recibimos cinco o seis recomendaciones por capítulo”, señaló el reemplazante de Charly Sheen en “Two and a Half Man”, con respecto al apoyo por parte de la compañía, a la vez que des-
tacó que “internet cambió la forma de producir y escribir las historias”. Tras una serie de chistes del actor de “El efecto mariposa”, Allie Goss explicó que eligieron Buenos Aires para este junket porque ellos piensan a Netflix como “una comunidad global” y sostuvo que uno de los fuertes de la empresa es la “integración”. “Nuestra diversidad en documentales, películas y series es parte del éxito”, afirmó la ejecutiva, quien, además, aseguró que “la mejor oportunidad se encuentra en contar historias que todavía no se hayan visto”. Goss, además, resaltó la serie “Daredevil” de Marvel, con Bernthal como flamante incorporación para la segunda temporada: “hay una gran audiencia para las series de super héroes”, enfatizó. Al respecto, el actor de “The Walking Dead” (inteperpretaba a Shane, el amigo del protagonista Rick), afirmó que, a pesar de la fantasía de la serie, “son historias de seres humanos”, y sostuvo que el personaje que interpreta “existe dentro de la imaginación de la gente”. Una de las características de Netflix, comentaron los ejecutivos, fue siempre estar a la vanguardia en cuanto a la innovación, por lo cual, Gómez Uribe dijo más temprano que “la competencia (de otros servicios) es algo que nos gusta” y que los obliga moverse “rápido para seguir siendo los líderes”. “Es probable que, por los bajos costos, un usuario use varias
plataformas y, así el contenido sea mejor”, sostuvo el encargado, según se autodefinió, de que los actuales clientes de la empresa no den de baja el servicio.
■ Ashton Kutcher participó del evento Netflix en Buenos Aires.
En ese sentido, Yeatman descartó la posibilidad de incluir juegos dentro de Netflix como una forma de innovación, y destacó que la compañía experimenta “las diferentes formas que existen para poder contar historias”. “Con estas producciones le damos al público información que no había antes. Netflix fue la primera en hacerlo”, dijo Leyva, protagonista de “Orange Is The New Black”, cuya cuarta temporada está en camino. Por su parte, el italiano Richelmy, quien interpreta a Marco Polo, destacó la “energía que hay en Netflix para trabajar” y comentó la grata sorpresa que tuvo en el momento de filmar en Venezia: “había una producción que, pensaba, sólo Hollywood la podía realizar”. Otro de los objetivos de la compañía estadounidense, explicó, es poder tener los contenidos habilitados en todo el mundo y señaló que el primer paso fue dado el 6 de enero, a la vez que afirmó que “a cada país que llega Netflix, baja la piratería”. De esta forma se llegó al evento que los actores venían promocionando por las redes sociales, con caminatas por el Cementerio de la Recoleta y distintas calles de la Ciudad de Buenos Aires, calentando el ambiente para este 2016.
32 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Agenda Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 B° Caleta Córdova llama a notificarse sobre los ofrecimientos de los cargos directivos: secretario/a y vicedirector/a, ambos situación de revista: interina a los docentes titulares e interinos de la institución. Siendo requisito excluyente poseer título de Nivel Secundario y presentación de conceptos de los dos últimos años, los días 18 y 21 de marzo en el horario de 8 a 12 en la dirección de la institución. Tel/fax de consulta: 4590145.
Escuela 1 Señores padres Comunidad Educativa Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina. Invitamos a Uds. A participar de la asamblea escolar hoy viernes 18 de marzo en el local de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina. Allí se realizará la reunión con el fin de conformar la Comisión Cooperadora Escolar, que pasó a cuarto intermedio el viernes 11 de marzo. Considerar que es importante su presencia en estas actividades. Es muy significativo para la comunidad escolar contar con una Asociación Cooperadora como la de nuestra escuela que estará a disposición de más de 600 alumnos de nuestra institución. Esta comisión desarrolla actividades de apoyo a las actividades y propuestas escolar, a los alumnos y a la institución en general.
Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly cita con carácter de urgente por motivos que se les harán conocer a los siguientes docentes: Marcelo Costes, Alberto Loizaga y Sebastián González los días 18 y 19 de marzo, de 8:30 a 12:30. Asimismo, cita a los padres o tutores de los alumnos de 1° año desde el 21 de marzo hasta el 23 de marzo, de 14 a 15, que a continuación se detallan: Facundo Rivas, Luciano Oyarzo y Agustín Rodríguez.
Luis Perea La dirección del ISFD n° 802 cita al profesor Luis Perea a fin de firmar planillas FP 31 de julio 2015.
Cargos Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría interino ciclo orientado en el turno tarde y un cargo de profesor de Orientación y Tutoría suplente ciclo orientado turno tarde. Los mismos deberán presentar currículum vitae y proyecto en la dirección del establecimiento los días jueves 17, viernes 18 y lunes 21 de marzo, en el horario de 8 a 13.
Designaciones Zona Norte El Departamento de Designa-
ciones de Educación Secundaria, Región VI - Zona Nortellama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 704: preceptora suplente T.T. de 13 a 18 hs. Escuela 799: Cs. Naturales (Físico/Química) 2º AÑO ESB 4 hs.+ 2 TIA + 2 EIS Suplentes T.M.; Cs. Naturales (Biología) 3º ESB 3hs. Suplentes T.T.; Física 5º Año ESO 6hs. Suplentes T.M.; Filosofía 6º Año ESO 3hs. Suplentes T.M; Formación Etica y Cuid. 6º Año ESO 3hs. Suplentes T.M.; Historia 4º Año ESO 2hs. Suplentes T.M.; Geografía 2º año ESB 2hs. + 1 TIA Suplentes T.M.; Servucción 5º Año ESO 4hs. + 1h Art. Interinas T.M. El presente llamado cierra el lunes 21 de marzo 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/ as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 707: Filosofía 6º, 1º y 3º año eso 6 hs. interinas + 1 hs. Inst. T.M.; Filosofía 6º 2º año eso 3 hs. suplentes + 1 hs. Inst. T.M; Tecnología de los materiales 4º1º, 2º, 3º y 4º eso 12 hs. sup. + 1 hs. Inst. T.M.; Educación Tecnológica 3º 4º y 5º 6 hs. Esb supl. + 1 hs. Inst. T.M. Escuela 7704: lengua y literatura 1º año esb 5 hs. Interinas + 1 hs. Inst. T.m; lengua y literatura 2º año esb 5 hs. Interinas + 1 hs. Inst. T.m; lengua y literatura 4º año eso 4 hs. Interinas + 1 hs. Inst. T.m; lengua y literatura 5º año eso 4 hs. Interinas + 1 hs. Inst. T.m; lengua y literatura 6º año eso 4 hs. Interinas + 1 hs. Inst. T.m. El presente llamado cierra el lunes 21 de marzo 2016 a las 17:00 hs Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Designaciones Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7715: 4 horas Lengua 4° año interino, turno tarde. Escuela 743: 3 horas de Física 5° año interino, turno tarde; 2 horas de Ciudadanía y Participación, 5° año interino, turno tarde.
Escuela 745: 4 horas de Geografía 4° año interinas, turno tarde; 1 cargo preceptor mujer, suplente larga duración, turno mañana; 10 horas Historia 1° año interino, turno mañana; 15 horas Historia 1° año interino turno mañana.
rán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de la alumna Desireé Ponce. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes, en el horario de 13 a 16 en Secretaría.
Escuela 718: 3 horas Inglés, 5° año suplente, turno mañana.
La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida, cita a la brevedad a la docente profesora Miriam Astete en el horario escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 731: 4 horas Metodología de la Investigación 5° año interina, turno mañana. Escuela 766: 3 horas Construcción de la Ciudadanía 2° año interino, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 21 de marzo a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738), en el horario de 8 a 17.
Escuela 7704 La dirección de la Escuela Provincial 7704 de B° Diadema Argentina, ubicada en calle Lago Argentino n° 445, convoca a los siguientes docentes en forma urgente a fin de notificarse acerca de: Florencia Altamina, citación reconocimientos médicos; Patricia Orquera, implementación nueva estructura curricular 5° año. Presentarse de 7:30 a 13 en la dirección de la institución. Teléfono 484-3072.
Cita Región VI Delegación Administrativa Región VI, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Kmn 3, por motivos que a su presentación se les harán conocer, a las siguientes personas: Eva Ernestina Montenegro, Gladys Herminia Correa, Susana Moisés, Liliana Elena Villafañez, Norma Alicia González, María Rosa Grippo y Elsa Mellado. Delegación Administrativa Región VI, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Kmn 3, por motivos que a su presentación se les harán conocer, a los responsables de las siguientes instituciones: Instituto Superior ATSA 1818 e Instituto Superior de Mecánica Dental 1814.
Colegio San José Obrero La dirección del Colegio San José Obrero Formación Profesional n° 1650 informa que se encuentra abierta la inscripción a los siguientes cursos: soldadura básica y electricidad domiciliaria; serán certificadas por fundación YPF y el Ministerio de Trabajo. Fecha de inicio: 28 de marzo. Dirigirse a secretaría de la Escuela en horario de 18 a 21, en Pensamiento 836 de barrio San Martín.
Desireé Ponce La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Mo-
Miriam Astete
ESETP 770 La ESETP 770 (TAE) llama a cubrir un cargo de administrador de red para turno mañana. Presentarse con currículum vitae en la secretaría de la escuela, de 8 a 12.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Secundaria n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen turno extraordinario de comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas, para completar estudios de diferentes niveles y modales, hasta el miércoles 23 de marzo en la secretaría del establecimiento, en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16. Asimismo, se cita con carácter de urgente a los padres/tutores del alumno Henry Leonel Ponce de 1er año, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el horario de 14 a 17.
Cita Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Daniel Riquelme, de 3° 1° y Johanna Becerra, de 3° 3°.
Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de propuestas pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (2do llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isdf802. chu.infd.edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2016” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos Perfil Profesional para cada unidad curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1), o al teléfono 446-3943.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería cita en el horario de 10:30 a 13 a las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en la oficina ubicada en el 4to piso de
la Universidad, Sede Comodoro Rivadavia: Alcalde Sandra, Arias Mariela, Aguado Alejandro, Anqueo Verónica, Alvarez Laura, Arce María Elena, Arias Roberto, Bobrowski Luciano, Ballona Aldo, Barría Sara, Bogoni Gladys, Crespo Celeste, Cañumil Soledad, Cardozo Sonia; Campos Verónica, Catullo Micaela, Castro Sabrina, Cardenas Claudia, Cabaleiro Nora, Duplatt Antonella, Das Neves Guerreiro, De Lisio Alejandro, Escalante Norma, Escobar Mariano, Figueroa Jorge, Fronza Silvana, Gajardo Miguel Alejandro, Grimalt Adrián, Gallegos Verònica, Latigny Sabrina, González Mirta A, González Myriam Susana, Gallardo Gloria, González Irene Del C, Hirtz Néstor, Herrera Santana Paulo, Jaimes María, López Humberto, Medina Guillermo, Martínez Paulino, Muñoz Omar, Miura Oscar, Mendes Nunes Gabriel, Molina M Julia, Oyarzabal María, Ontiveros Leonardo, Oviedo Guillermina, Olivares Maria Laura, Ortega María Teresa, Oyarzum Juan, Parra Alejandra, Pichl Patricia, Paredes José, Passoti Virginia, Pomes Analía, Palavenino José, Reynolds Romina, Rueter Torrecillas B, Segurado Carrizo, Sverdlick Ingrid, Soriano José, Segovia María Rosa, Suazo Ezequiel, Sassatelli Fiorela, Soto Adriana Del Carmen, Schmidt Meliza, Sayago Sebastián, Teiguel Mariana, Tuñón José, Uribe Mariela, Uremovic Natalia, Van Ek Marina, Vinueza Julio, Vásquez Nicolás, Williams José, Zamboschi C.
Camión Atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad el Cronograma del camión atmosférico para desagote de pozos en distintos puntos de la Zona Sur, que corresponden a los barrios que se detallan a continuación: Marzo: Los Tres Pinos – Los Bretes, 14 al 23; Stella Maris – Fracción 14, 28 de marzo al 1 de abril. Abril: San Cayetano – Máximo Abásolo, 4 al 8; Abel Amaya – Cerro Solo – Moure, Isidro Quiroga, 11 al 15; Cordón Forestal – Quirno Costa, 18 al 22; Bella Vista Sur – Industrial; 30 de Octubre, 25 al 29.
Luis Alberto Ahumada La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente al docente Luis Alberto Ahumada, a los efectos de firmar informe de devolución de haberes setiembre 2015.
Graciela Collante La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la docente Graciela S. Collante, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Rocío Pamela Comparada La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a Rocío Pamela Comparada, para regularizar su situación laboral. Presentarse de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 en la dirección del establecimiento.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Beach Voley: Gallay y Klug le ganaron 2-1 a la dupla polaca Kolosinska-Brzostek y avanzaron de ronda en el Abierto de Vitória, Brasil.
Deportes
SE VERA LAS CARAS ESTA NOCHE CON EL CORDOBES JOSE PAZ EN UNA PELEA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL SOCIOS FUNDADORES
El “Tigre” Héctor Saldivia no combate desde hace once meses. La última vez que lo hizo, venció por nocáut al rosarino Sebastián “Iron” Luján. El comodorense acusó en la balanza 69,300 kilos y su oponente 69,800. La velada dará comienzo a las 21.
Mario Molaroni / elPatagónico
Saldivia busca esta noche el título Argentino Superwelter
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l boxeador comodorense Héctor David Saldivia volverá esta noche a combatir ante su gente. Será cuando se presente en el Socios Fundadores ante José Carlos “Puro” Paz de Córdoba, en una pelea donde estará en juego el título Argentino vacante de la categoría Superwelter y se realizará a 10 rounds. La velada boxística cuenta con el respaldo de Comodoro Deportes, la Dirección General de Deportes y Chubut Deportes. El “Tigre” Saldivia, que retornará al ring luego de once años, pesó ayer en la ceremonia oficial 69,300 kilos. En su última presentación, el pupilo de Robinson Zamora le ganó el 10 de abril de 2015 al rosarino Sebastián Luján, a quien derrotó por nocáut en el segundo round, en un combate que se llevó a cabo en Lanús. Hasta el momento, Saldivia cuenta con un palmarés de 47 peleas, de las cuales ganó 44, 34 por nocáut, y perdió 3, todas por la vía rápida. Su rival es José Paz, que ayer acusó en la balanza 69,800 kilos, cuenta con un score de 23 combates, de los cuales ganó 18, 11 antes del límite, perdió cuatro -1 por nocáut- y tiene una pelea empatada. En su última presentación, le ganó por nocáut en el segundo round a Cristian Serrano, en la localidad de Pozo del Molle, de donde es oriundo “El Puro” Paz. Para este importante combate, el “Tigre” Saldivia trabajó con el boxeador pampeano Martín Ríos que ofició de sparring, con el preparador físico Flavio Benítez, con Julio Vargas y con
Yamil Peralta se clasificó para Río 2016 El argentino Yamil Peralta, en la categoría 91 kilos (pesado), se clasificó ayer para representar al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al vencer por puntos en fallo unánime (3-0) al estadounidense Cam Awosome, en un cruce semifinal por el Torneo Preolímpico que se lleva a cabo en el ‘Pabellón Fres’ de la Sociedad Rural de Palermo. El bonaerense Peralta es el primer argentino clasificado para Río 2016 y hoy disputará la medalla de oro con el cubano Erislandy Savon, quien ayer derrotó también en una decisión unánime (3-0) al brasileño Juan Goncalves Nogueira y también clasificó para Río 2016. Peralta, quien volverá a participar en un juego olímpico como en Londres 2012, fue un justo y legítimo ganador ante un difícil y heterodoxo norteamericano, quien era uno de los favoritos para clasificarse en la división 91 kilos. Pero el argentino, quien en el tercer round sufrió un corte en la ceja derecha -el árbitro llamó al médico y éste le dio el pase- basó su trabajo en la larga y media distancia y desde esa posición sacó manos desde todos los ángulos y mantuvo a raya al extrovertido Awosome, quien no pudo encontrar la medida para sacar golpes claros. “Es una alegría inmensa representar nuevamente a mi país, el mejor de todos, en los Juegos de Río. La gente cada vez se interesa más por el boxeo amateur y eso me alegra también”, declaró, emocionado, Peralta, que le dedicó el triunfo a su familia que lo alentó desde el ring side. En tanto, en otra semifinal, el superpesado bonaerense de San Pedro, Kevin Espíndola (+91), fue superado por puntos en fallo unánime (3-0) por Nigel Paul de Trinidad y Tobago y combatirá hoy por una plaza a los Juegos con Clayton Laurent, de Islas Vírgenes. A su vez, en la división 49 kilos (minimosca), el entrerriano Leandro Blanc perdió ajustadamente en tres rounds -unánime- ante el estadounidense Nico Hernández. su entrenador Robinson Zamora, además de Martín Gurisich, quien también colaboró en la preparación del boxeador comodorense. El combate principal tiene autoridades designadas. El árbitro será Néstor Burgos mientras que los jueces serán Héctor Tourville de Río Gallegos, Angel Zabala de Caleta Olivia y Ramón Cuello de Tre-
lew, siendo Rodolfo Simos el veedor oficial de la Federación. Por otra parte, las dos peleas profesionales complementarias estarán a cargo de César Antín (7-0) ante Daniel Alberto Coronel (3-5-1) y el comodorense Carlos Santana (4-0), que pondrá en juego su invicto, contra el mendocino Gastón Ortíz (1-2-1). Entre los amateurs pelearán
Héctor Rivero-David Farfán, Nicolás Lugones (Velódromo) chocará en atractiva revancha con Vladimir Mercado (Municipal Uno) y Belén Vega (Club Comodoro) irá ante la dominicana María Nívar Peña (Camioneros). Se suma el ascendente Axel López (Club Comodoro) midiéndose con Cristian Secton de Puerto Madryn.
■ Héctor Saldivia y José Paz durante la ceremonia de pesaje que se realizó ayer en un hotel céntrico de la ciudad.
> Programa FONDO (Título Argentino Superwelter) - Héctor “Tigre” Saldivia (Comodoro Rivadavia) 69,300 Kg vs José Carlos “Puro” Paz (Córdoba) 69,800 Kg.
DOBLE SEMIFONDO - Carlos Santana (Comodoro Rivadavia) 65,800 Kg. vs Daniel Ortiz (Buenos Aires) 67 Kg. - Cesar “El Gato” Antín (El Bolsón) 61 Kg. vs Daniel Coronel (Chascomús). Será pesado esta mañana.
PRELIMINARES AMATEUR - Belén Vega (Club de Boxeo Comodoro) vs Luisa Peña (Gimnasio Camioneros). Hasta 57 kg. - Nicolás Lugones (Escuela Wilfredo Andrade) vs Vladimir Mercado (Municipal 1). Hasta 60 kg. - Axel López (Club de Boxeo Comodoro) vs Omar Secton Juniors (Puerto Madryn). Hasta 75 kg. - Héctor “Yacaré” Rivero (Escuela Wilfredo Andrade) vs David “El Cargoso” Farfán (Camionero). Hasta 58 kg. Categoría pactada.
34 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Fútbol de salón SERA ESTE FIN DE SEMANA EN LOS GIMNASIOS MUNICIPAL 1 Y 2 DE COMODORO RIVADAVIA
La selección argentina de Cadetes jugará dos amistosos en la ciudad Archivo / elPatagónico
Mañana será frente a Pico Truncado, mientras que el domingo jugará ante el representativo de Comodoro Rivadavia.
T
eniendo en cuenta la realización durante este año de Mundial de la categoría Cadetes, el director técnico de la selección argentina de fútbol de salón Humberto “Beto” Lucero, perteneciente a la Confederación Argentina, estará presente hoy, mañana y el domingo, realizando una evaluación con jugadores de Comodoro Rivadavia y localidades cercanas. Durante su estadía se tiene programado realizar trabajos en cancha y dos partidos amistosos. Uno de ellos será mañana desde las 19 en el municipal 1 ante Pico Truncado, mientras que el otro será el domingo en el municipal 2 frente a Comodoro Rivadavia. Es importante resaltar que esta evaluación por parte del DT Nacional se pude llevar adelante gracias al apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia por intermedio del Ente Comodoro Deportes, representado por Othar Macharashvilli, quienes brindarán el lugar de alojamiento, almuerzo y cena, y la disponibilidad del espacio físico para los trabajos necesarios. Los jugadores confirmados hasta el momento de Comodoro Rivadavia son 6, 3 de Río Gallegos, otros tantos de Puerto Deseado y Pico Truncado y uno de Puerto Jaramillo. En otro orden, la Asociación Promocional informa que mañana a las 15 en el gimnasio municipal 1 se llevará a cabo la asamblea anual ordinaria. Por esa razón, convoca a los delegados para realizar la elección de 2 (dos) asociados para firmar el acta. Consideración de memoria y balance del ejercicio anual 2014, elección de síndico titular y suplente y elección de mesa directiva. En otro orden, este fin de semana se jugarán las semifinales
revancha del torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional y por la noche se llevará a cabo la premiación, ya que jugarán la final del año en Juvenil Honor, los equipos de Flamengo y La Super.
■ Este fin de semana se jugarán los tramos finales del torneo Clausura de la Asociación Promocional de futsal.
> Panorama TORNEO CLAUSURA MENOR 1° Sport Boys 2° Flamengo 3° Los Ases 4° Casino Club Goleador: José Mancilla (Sport Boys, 22). Valla menos vencida: Campeón del año: Sport Boys.
CADETE 1° Flamengo 2° El Lobito 3° Los Ases 4° Casino Club. Goleador: Enrique Alvarado (Los Ases, 26) y Franco Asencio (El Lobito, 26). Valla menos vencida: Campeón del año: Flamengo.
JUVENIL HONOR 1° Flamengo 2° El Lobito 3° Murga Soles y Lunas 4° La Cigarra. Goleador: Ariel Acosta (El Lobito), Franco Raín (Flamengo) y Matías Sáez (La Proveeduría, los tres con 14 tantos. Campeón del año: a definir.
JUVENIL A 1° El Lobito ‘B’ 2° El Progreso 3° Acumuladores Austral 4° Corralón El Pocho Goleador: Lucas Alvarado (Acumuladores Austral, 13)
INFANTIL 2003
> Programa Mañana en el gimnasio municipal 1 17:00 Luz y Fuerza vs Chacarita; Preinfantil 2006, semifinal revancha. 17:45 Los Ases vs Flamengo; Preinfantil 2006, semifinal revancha. 18:30 Luz y Fuerza vs Lanús; Promocional 07-08, semifinal revancha. 19:00 Preselección Cadete Argentina vs Pico Truncado; amistoso. 20:15 Olimpo vs Chacarita; Promocional 07-08, semifinal revancha. 20:50 Defensores del Lobo vs La Proveeduría de Carlitos; Infantil 2004, semifinal revancha. 21:50 La Cigarra vs Casino Club; Infantil 2004, semifinal revancha.
Domingo en el gimnasio municipal 2 11:00 La Cigarra/Casino vs Defensores del Lobo/La Prove; Infantil 2004, 3° puesto. 11:50 Luz y Fuerza-Chacarita vs Los Ases/Flamengo; Preinfantil 2006, 3° puesto.
12:30 Luz y Fuerza/Lanús Infantil vs Olimpo/Chacarita; Promocional 07-08, 3° puesto. 13:10 Luz y Fuerza/Chacarita vs Los Ases/Flamengo; Preinfantil 2006, final ida. 13:45 La Cigarra/Casino vs Defensores del Lobo/La Provee; Infantil 2004, final ida. 14:25 Luz y Fuerza/Lanús Infantil vs Olimpo/Chacarita; Promocional 07-08, final ida. 19:00 Preselección Cadete Argentina vs Selección de Comodoro Rivadavia Cadete (amistoso). 20:30 La Super vs Flamengo; Juvenil Honor, final del año 2015. 21:40 Entrega de premios.
Pendiente Infantil 2004 (final revancha). Preinfantil 2006 (final revancha). Promocional 2007-08 (final revancha).
1° Casino Club 2° Transporte Doble B 3° Sport Boys. Goleador: Tomás Abello (Casino Club, 11 goles). Valla menos vencida: Santiago Cardozo y Abel Gallardo, ambos de Casino, con -7. Campeón del año: Casino Club.
PREINFANTIL 2005 1° Racing Comodoro 2° CIPA 3° La Proveeduría de Carlitos 3° Olimpo Goleador: Ignacio Mancilla (Racing Comodoro, 19). Valla menos vencida: Ulises Barrios (Olimpo, -12). Campeón del año: Racing Comodoro.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Política deportiva EL ACTO SE REALIZARA ESTA TARDE DESDE LAS 18:30 EN INSTALACIONES DEL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Se llevará una firma de convenios con 41 instituciones deportivas. En 2015 los convenios suscriptos habían sido con 22.
E
sta tarde, en el gimnasio municipal Nº 1, las diferentes reuniones de trabajo que comenzaron hace unos meses tendrán su corolario con la firma de convenios. Será casi medio centenar de instituciones deportivas las que suscriban convenios de apoyo con el Ente deportivo municipal, ampliando de forma sustancial los 22 convenios que se firmaron en el año 2015. En los últimos cinco meses se realizaron más de 100 reuniones de trabajo con las instituciones deportivas (a un promedio de tres por institución). De esta forma, y gracias a la labor mancomunada que se viene llevando a cabo entre Comodoro Deportes, Chubut Deportes SEM y las diferentes asociaciones, federaciones y clubes de la zona, ha posibilitado que todos los actores del deporte estén alineados en pos del crecimiento de la actividad deportiva. Un hecho a destacar es que Chubut Deportes SEM realizará en el mismo acto la firma de convenios con todas las federaciones provinciales que tienen sede en el sur del Chubut. Al respecto, Mario Sosa, presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, comentó: “desde que asumió la nueva gestión hemos sentido un gran respaldo, con el apoyo para nuestra selección juvenil de triatlón que viajó al Sudamericano en La Paz, Entre Ríos. Luego con el Campus que se hizo en Comodoro y con la presentación del equipo juvenil en el Circuito Argentino de Santa Rosa. Es una tranquili-
Prensa Comodoro
Instituciones suscriben convenios con el Ente Comodoro Deportes
■ En 2015, y en un multitudinario acto, 22 instituciones suscribieron convenios de apoyo. En 2016 serán casi medio centenar.
dad saber que contaremos con el apoyo para torneos regionales que se realicen en nuestra zona y también saber que tenemos un canal de diálogo permanente, tanto Chubut Deportes SEM como Comodoro Deportes”. Por su parte, el máximo referente de la Liga Independiente de los Barrios, Roberto Valera, hizo hincapié en la importancia del trabajo en conjunto: “la ayuda a los clubes fue una de las necesidades que le planteamos a Walter (Ñonquepan) apenas asumió. Con un poco de suerte, veremos plasmada esa ayuda próximamente. También quiero destacar a la ayuda económica que hace el municipio, ya que entre eso y a los aportes de Provincia podemos enfrentar parte de los costos que tenemos para el inicio del campeonato”.
En tanto, Sergio Izquierdo, presidente de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, puso en valor la firma de convenios al destacar que “desde diciembre que nos hemos reunido en varias oportunidades, para coordinar las diferentes ayudas a percibir y hemos tenido eco en todas las necesidades planteadas. En el caso puntual del atletismo, la principal necesidad pasa por la finalización de las obras de la pista de solado sintético, para lo cual sabemos que tanto municipio como Provincia están trabajando a destajo. Hoy Comodoro Rivadavia es la tercera pista con mayor cantidad de eventos organizados en todo el país, detrás de Buenos Aires y Mar del Plata. Esto lo hemos logrado gracias al apoyo de Comodoro Deportes para la organización de los torneos. Tener la pista
> Todas las instituciones Academia de la Ría Jiu Jitsu Asociación Atletas Master Asociación Atletismo del Sur Asociación Chubutense de Karate Deportivo Asociación Comodorense de Arbitros De Futbol Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia Asociación de Aikido Comodorense Asociación de Ciclismo Comodorense Asociación Futsal Femenino Asociación Futsal Masculino Asociación Futsal Promocional Asociación Genbu Kai Chubut Asociación Tae Kwondo Bom Yebi Do Asociación Tae Kwondo Olímpico Comodoro Rivadavia Asociación Tiro Con Arco Club de Triatlón Acuarium Club Atlético Florentino Ameghino Club Comodoro Billar Club de Fútbol Infantil Chacarita Club de Patín Cerro de La Patagonia Club de Patín Olas del Sur
Club de Patín Sueños Sobre Ruedas Club de Patín Vientos Patagónicos Club Jorge Newbery Club Newcon Nehuen Club Newcon Tuma Club Social Deportivo Las Latas Club TyPAC Comisión de Actividades Infantiles Federación Chubutense de Atletismo Federación Chubutense de Balonmano Federación Chubutense de Gimnasia Federación Chubutense de Judo Federación Chubutense de Natación Federación Chubutense de Pruebas Combinadas Federación Chubutense de Vóley Grupo Tae Kwondo Itf Millatureo Grupo Tae Kwondo Itf Velásquez Liga de Fútbol Independiente de Los Barrios Liga Oficial de Fútbol Promotores de Boxeo
finalizada sería un salto cualitativo muy grande”. Finalmente, José Curín, máximo referente del Comodoro Billar Club, manifestó que “básicamente nuestras necesidades pasan por todo lo referente a la logística. Habíamos planteado ayuda para varios torneos, incluso ahora en mayo se realiza en Comodoro un Argentino. Va a ser clasificatorio para el Panamericano. Se están
trabajando en varios proyectos, muchos de ellos tienen que ver con la captación de nuevos talentos, ya que estaremos organizando un torneo destinado a las divisionales y en mayo, en forma paralela al Argentino, se realizará una clínica para los juveniles. Desde nuestra entidad queremos destacar el eco que hemos tenido en Comodoro Deportes”, cerró el presidente.
36 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Básquetbol
> Los partidos de esta noche
CON TRES PARTIDOS ESTA NOCHE CONTINUA LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
San Lorenzo tiene hoy una dura prueba ante Libertad
20:00 Boca Juniors vs La Unión; Fernando Sampietro y Mario Aluz. 21:00 San Lorenzo vs Libertad; Alejandro Chiti y Fabio Alaniz (por TyC Sports). 21:30 Peñarol vs Ferro Carril Oeste; Juan Fernández y Rodrigo Castillo.
LNB: seis derrotas consecutivas. La última alegría de Ferro fue ante Obras (86-76), en febrero pasado. El equipo dirigido por Alvaro Castiñeira tiene como nuevo recambio extranjero al panameño Ernesto Oglivie, quien anotó cinco puntos y tomó dos rebotes en la derrota del martes pasado ante Boca (64-71). Por último, a partir de las 20:00, Boca (20-25), que necesita ganar para alejarse definitivamente de la zona del descenso, se medirá con La Unión de Formosa (26-19), escolta en el Norte, que viene de alcanzar un meritorio triunfo sobre Gimnasia Indalo en Comodoro Rivadavia (7068), puntero de la Sur. Hace casi tres semanas, en su último compromiso como local en la Bombonerita (hoy dirigirán los árbitros Fernando Sampietro-Mario Aluz), el quinteto ‘xeneize’ se impuso a Atenas de Córdoba por 71-64. Por su lado, el elenco formoseño, una de las gratas revelaciones del certamen, buscará sostener el convincente nivel que atraviesa para seguir ostentando un peculiar record en esta LNB: es el equipo que más ganó de visitante, con doce partidos.
El partido que dará comienzo a las 21 se jugará en el Héctor Etchart de Caballito. Además, desde las 20, Boca Juniors recibirá a La Unión de Formosa, mientras que a las 21:30, Peñarol de Mar del Plata será local ante Ferro Carril Oeste.
S
an Lorenzo (25-20), tercero en la sección Sur, intentará recuperarse de una racha adversa cuando enfrente esta noche a Libertad de Sunchales (26-19), misma colocación pero en el Norte, en uno de los atractivos encuentros programados para viernes por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se disputará desde las 21:00 en el estadio Héctor Etchart de Caballito, con la televisación de TyC Sports y los árbitros serán Alejandro ChitiFabio Alaniz. El conjunto de Boedo tendrá afectada una ficha menos, porque fue cortado por la dirigencia el pivote extranjero Josh Powell, quien redondeó irregulares actuaciones en sus 25 partidos en el país, con promedios de 8,2 puntos; 6,5 rebotes; 0,6 asistencias y 0,6 tapas en 20,5 minutos en cancha. Lo cierto es que los dirigidos por Julio Lamas vienen defeccionando desde hace un tiempo y la salida del interno norteamericano no parece ser, en principio, la solución para resolver una deuda en el funcionamiento colectivo ‘azulgrana’. San Lorenzo necesita salir de una racha adversa de tres de-
■ Alejandro Alloatti en la pintura marcado por Juan Gutiérrez en el triunfo de Libertad ante Obras.
rrotas consecutivas, las dos últimas como local ante rivales que pelean por escaparle a la zona del descenso (Instituto de Córdoba y Argentino de Junín, respectivamente). Del lado de enfrente estará Libertad, que sumó una valiosa victoria en la noche del miércoles ante Obras Basket (10191), para seguir con La Unión de Formosa (26-19), en la posición de escolta detrás de Olímpico de La Banda (30-13). El conjunto santafesino está en un buen pasaje en el certamen y ganó tres de sus últimas cuatro presentaciones. A las 21:30, en el Polideportivo Islas Malvinas, el irregular
Peñarol de Mar del Plata (2419) recibirá al necesitado Ferro Carril Oeste (19-26). La dupla arbitral estará compuesta por Juan FernándezRodrigo Castillo. Luego de sumar a sus filas al alero extranjero Todd Brown y conseguir importantes éxitos en calidad de visitante (el mismo Ferro, Obras), el equipo ‘milrayitas’ ingresó en un bajón inesperado y cayó en los dos últimos compromisos que asumió en condición de local: Sionista de Paraná (114-118) y Olímpico de La Banda (81-85). Peor le va al ‘Verde’ de Caballito, que atraviesa la racha más siniestra desde que empezó la
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts
J
G
P
%
CONFERENCIA SUR Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Weber Bahía Obras Boca Juniors Quilmes Ferro Argentino Lanús
66 67 70 65 66 65 62 64 58 61
41 43 45 43 44 45 43 45 41 44
25 24 25 22 22 20 19 19 17 17
16 19 20 21 22 25 24 26 24 27
61,0 55,8 55,6 51,2 50,0 44,4 44,2 42,2 41,5 38,6
CONFERENCIA NORTE Olímpico La Unión Libertad Quimsa San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Atenas Sionista
73 71 71 63 67 64 65 65 65 59
43 45 45 41 44 43 44 44 46 42
30 26 26 22 23 21 21 21 19 17
13 19 19 19 21 22 23 23 27 25
69,8 57,8 57,8 53,7 52,3 48,8 47,7 47,7 41,3 40,5
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL LIDER DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL VISITARA MAÑANA DESDE LAS 21:30 A ARGENTINO DE JUNIN
Gimnasia Indalo emprende una nueva gira Archivo / elPatagónico
Luego de enfrentar a los juninenses, el equipo de Gonzalo García se medirá con Lanús y más tarde lo hará con Obras.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia Indalo viajará hoy en horas de la mañana con destino a Junín para visitar mañana a Argentino y así iniciar una nueva gira por la provincia de Buenos Aires para continuar jugando la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García viene de caer, de manera ajustada, ante La Unión de Formosa por 70-68 y de esa manera sufrió su primera derrota como local en lo que va del año. A pesar de ese traspié, Gimnasia Indalo, que no perdía desde el 18 de diciembre de 2015 –caída ante Weber Bahía 86 a 81-, se mantiene como único líder de la Conferencia Sur y ahora tratará de volver a la victoria para continuar en ese privilegiado puesto. En ese contexto, mañana iniciará la gira en Junín para verse las caras con Argentino, que se ubica penúltimo en la división Sur, con 17 triunfos y 24 derrotas. Ese partido, que dará comienzo a las 21:30, se jugará en El Fortín de las Morochas y tendrá el arbitraje de Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz. Luego de jugar con el equipo de Marcelo Richotti –ex jugador y DT de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Riva-
■ Gastón Luchino con el balón marcado por Alejandro Konsztadt, base de La Unión de Formosa.
davia-, Gimnasia Indalo visitará el lunes 21 en el Antonio Rotili a Lanús –último del Sur (17 y 27), mientras que cerrará su gira por la provincia de Buenos Aires dos días después cuando visite el Templo del Rock y se vea las caras con Obras Basket, que está quinto con un balance de 22 triunfos e igual número de
Obras dio de baja a Lorrenzo Wade El alero estadounidense Lorrenzo Wade fue desafectado ayer de Obras Basket, que ahora buscará reemplazante para el resto de la temporada de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El foráneo promedió 14.4 puntos y 4.4 rebotes en 39 partidos donde vistió la camiseta del elenco de Núñez. Durante su última presentación, donde el ‘Tachero’ sucumbió como local con Libertad de Sunchales por 101-91, Wade salió dentro del quinteto titular y aportó 17 unidades (7-8 en libres y 5-7 en dobles) y 3 rebotes. “Le agradecemos por los servicios prestados y le deseamos lo mejor en lo que venga durante su carrera”, anunció el comunicado oficial del Departamento de Prensa y Difusión, que no especifica los motivos de la decisión. En consecuencia, el conjunto dirigido por el español Trifón Poch deberá encontrar un basquetbolista de categoría para poder suplantar la baja, teniendo en cuenta el nivel del plantel. Por su lado, también quedó finalizado el vínculo con De Andre Coleman, ya que había arribado como reemplazo temporal de Dennis Horner, quien se recuperó de su lesión y podrá estar presente el domingo ante La Unión de Formosa. Actualmente, Obras ostenta un registro de 22 victorias y 22 derrotas, y ocupa el quinto puesto de la Conferencia Sur.
derrotas. Gimnasia Indalo viene de perder por un doble ante los formoseños, que están segundos en la Conferencia Norte, y de esa manera se le cortó una racha de ocho victorias seguidas en condición de local. En cuanto a la delegación que estará viajando, la misma está compuesta por: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Matías Sandes, Samuel Clancy, Diego Cavaco, Leonardo Mainoldi, Gastón Luchino, Aaron Brown, Federico Giarraffa e Ignacio Rojo. Completan el entrenador Gonzalo García, el asistente Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez y el utilero Nolberto Cifuentes. Mientras que también viajarán –para jugar por la Liga de Desarrollo-, los juveniles Juan Cavaco, Francis Cueva de la Rosa, Luciano Rodríguez, Ramiro Sáez, Martín Rezanowicz, además de los mencionados Giarraffa y Rojo.
38 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Rugby GANO CON SUS TRES CATEGORIAS ANTE CALAFATE RC POR LA 3ª FECHA DEL TORNEO PREPARACION QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL
Portugués ratificó su potencial El conjunto “lusitano” se impuso en Menores de 15, M-19 y Primera división. Mientras que en Astra, Comodoro RC festejó en el clásico ante Chenque RC en Mayores.
E
n una tarde espléndida en Kilómetro 3, el rugby de Deportivo Portugués tuvo un gran despliegue y pudo llevarse tres alegrías tras dominar en las categorías de Menores de 15 años, M-19 y Primera división. A las 11 puntualmente abrió la jornada la división M-14, que pudo jugar una hora y en un entretenido partido, los chicos pudieron demostrar sus habilidades y destrezas, al ser aún rugby infantil no se lleva la puntuación del marcador y es netamente formativo, ambos entrenadores se fueron conformes con lo demostrado por sus pupilos. En M15, ‘Portu’ pudo marcar una amplia diferencia que fue capitalizada en puntos, a pesar de que los chicos de Calafate nunca bajaron los brazos, aunque el dominio de los lusitanos fue preponderante y no dejó dudas respecto al juego desplegado. En un partido muy disputado y de un muy buen nivel de rugby, la categoría M-16 de Calafate le dedicó el triunfo a su compañero Enzo García, quien sufriera una lesión en su mano derecha y tuvo que ser derivado para su atención. Con un cerrado 15-12, Calafate tuvo una esforzado triunfo desde lo numérico, aunque la diferencia podría haber sido mayor, dado que se observó desplegar un mejor volumen de juego especialmente en el abierto, aunque la férrea marca de ‘Portu’ también incidió en el trámite del partido y ambas parcialidades aplaudieron la gran entrega de ambos elencos.
En M19 se consensuó jugar un amistoso entre los entrenadores, el local Jorge Arbos y el visitante Víctor Paco Mayorga, debido a que el local sólo contaba con 11 jugadores en condiciones de jugar y otros 4 que al no tener el apto médico no pudieron entrar a la cancha. Fue así que para privilegiar el juego de 15, Deportivo Portugués cedió 5 jugadores y se jugó un amistoso que marcó un sólido resultado favorable a Deportivo Portugués y el juego demostrado por los jugadores lusitanos fue vistoso y contundente. A pesar de la circunstancia, es para rescatar el dialogo entre las instituciones y la intención de que se los chicos jueguen.
OTRO CLARO TRIUNFO “LUSITANO”
Fue en un partido en donde los
‘lusitanos’ marcaron el ritmo desde el inicio, plasmando en el resultado parcial una diferencia que fue difícil remontar para la gente de Km 3. El ritmo y dinámica propuesta por ‘Portu’ para el juego en el primer tiempo dio su resultado y Calafate nunca se sintió cómodo, aunque en el juego cerrado la situación se emparejaba, dado que los forwards locales, comandados por el capitán Federico López Eguiazu, le dieron batalla a los visitantes, quienes sacaban el rédito al liberar el juego hacia el abierto en donde sacaron las diferencias del partido. El segundo tiempo fue más parejo, y el coach Sebastián Soto pudo rotar el banco de la visita y Calafate pudo acortar la distancia, marcando tres conquistas, y acercándose en el marcador. El equipo local que en esta temporada vuelve a tener en el banco a Jorge Ruiz, asistido por Gustavo Alvarado y Andres Ruiz, siguió buscando juego pero la estructura ya consolidada de ‘Portu’ y su estilo de juego ya asentado hicieron difícil la hazaña, quedando sellado el resultado a favor de la visita en 48-24.
COMODORO RUGBY FUE UN JUSTO GANADOR
Comodoro RC golpeó de entrada, transcurría un minuto de juego cuando el experimentado medio scrum Gastón Echeveste, se filtró por la base de la formación y marcaba el primer try de los 11 que tuvo este entretenido clásico, convertido por Nicolás Solorza, quien tuvo una alta efectividad en la tarde de Astra. Comodoro RC continuó percutiendo con la potencia de sus forwards, sobre todo en el scrum y así llegaron las anotaciones de Ciavattini, luego de una buena
jugada del retornado Lucas Botello, otro de romero, y un penal de Solorza, lo que a los 30 minutos del primer tiempo daba un marcador de 24 favorable al “Coirón”. Parecía que la tarde se encaminaba a una holgada victoria de Comodoro Rugby pero Chenque, con Roberto Luna en la dirección técnica, realizó unas cuantas modificaciones y emparejó la supremacía de los dueños de casa, obteniendo dos tries, uno de ellos a través del escurridizo Malcom Paz y el segundo justo en los instantes finales del primer tiempo a través de Federico Oribia, ambos sin conversión, por lo que el parcial cerró 24-10 a favor del local. El segundo tiempo fue intenso y con incertidumbre, dado que la falta de ritmo y los cambios propuestos, sumado a la emoción digna de los clásicos, hizo que así sea. A los 7 minutos, golpeó con otra conquista Axel Terre, quien regresó en muy buena forma y con muchas aptitudes para buscar espacios y crear juego, logró ser una pesadilla para los backs del “Coirón”, este try fue convertido por Leo Jiménez y eso significó una gran remontada para El Trébol y lo ponía a tiro de try convertido. Pero Comodoro RC respondió utilizando line y maul, un arma tan antigua como efectiva, llegando al try a través de Juan Andueza, sumando también la conversión de su efectivo pateador Solorza, quien tuvo que abandonar la posición de ala para pasar el centro de la cancha, nueva función asignada por el nuevo coach de CRC, Martín Galíndez. En un momento del partido el referí idóneo Oscar Tejeda de excelente perfomance tuvo que
■ El rugby disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Preparación, donde Portugués ganó con sus tres categorías.
amonestar por trenzarse a golpes de puño, a los jugadores Romero y Torrano, por lo que ambos dejaron a sus equipos con un hombre menos. Chenque RC luego de varias fases de juego anota una nueva conquista a través de Daher y sin esperar mucho más vuelve a anotar otro try, quedando tan solo a 4 puntos a falta de 10 minutos. La calma llegó a los de Astra tras una gran escapada de Matías pujana quien logra romper un par de tackles y luego de un sprint intenso llegó al ansiado y tranquilizador try para el “Coirón”. Al cierre del partido Augusto Mieres puso cifras definitivas a este encuentro de la etapa preparación del torneo organizado por la Unión de Rugby Austral, con un 41 a 27 favorable al equipo de Kilómetro 20. Ambos técnicos se fueron conformes con lo expuesto por sus equipos y continuarán trabajando en la parte física y técnica de sus planteles con miras al torneo oficial que dará comienzo el 8 de abril.
EN JUVENILES NO HUBO ACCION
Por diferentes motivos no pudieron disputar los encuentros entre ambos clubes en sus categorías juveniles, quedando así sin acción los chicos de Astra y El Trébol.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
LA FRANQUICIA ARGENTINA TIENE TODO LISTO PARA JUGAR MAÑANA POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO SUPER RUGBY
Los Jaguares presentarán mañana seis cambios Ingresarán Nahuel Tetaz Chaparro, Tomás Lavanini, Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Hernández, Jerónimo De la Fuente y Joaquín Toculet.
los siguientes partidos: Hurricanes-Force, WarathasHighlanders y Bulls-Sharkrs. El técnico de los Chiefs, Dave Rennie, confirmará en las próxima horas el equipo titular para el choque de mañana ante la franquicia argentina. El plantel de los Chiefs cuenta con varios integrantes de los All Blacks -últimos campeones del mundo- como Sam Cane, Aaron Cruden y Tawera Kerr- Barlow. Oriundos de la ciudad neocelandesa de Wiakato, disputan los encuentros de local en Hamilton. Los Chiefs se consagraron campeones del torneo Súper Rugby en las ediciones 2012 y 2013 y fueron semifinalistas en las dos temporadas anteriores. El sábado último, por la tercera fecha del torneo, derrotaron a Southern Kings por 58-24; en su debut vencieron a Los Crusaders por 27-21 y en su segunda presentación cayeron con los Lions sudafricanos por 36-32.
L
os Jaguares, de Argentina, presentará seis modificaciones para enfrentar mañana a los Chiefs de Nueva Zelanda en Vélez Sarsfield, en lo que será su estreno absoluto como local en el prestigioso torneo Súper Rugby. En relación al encuentro perdido ante Sharks de Sudáfrica (15-19), el sábado 5, la franquicia argentina tendrá como novedades los ingresos de Nahuel Tetaz Chaparro, Tomás Lavanini, Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Hernández, Jerónimo De la Fuente y Joaquín Tuculet. De modo que la formación inicial alienará a Santiago García Botta, Agustín Creevy (capitán) y Tetaz Chaparro; Guido Petti y Lavanini; Leguizamón, Pablo Matera y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez, Emiliano Boffelli, Hernández, De la Fuente y Santiago Cordero; Tuculet. Tetaz Chaparro jugará como pilar en reemplazo del comodorense Ramiro Herrera, que no estará disponible por una lesión en un tobillo, en tanto que la variante de Lavanini -sustituto de Matías Alemanno- será dará tras cumplir una suspensión. En la tercera línea se producirá el debut del experimentado Leguizamón, que jugará en lugar de Rodrigo Báez por razones técnicas. Los tres cuartos contarán con la vuelta de ‘Juani’ Hernández, que también tendrá su estreno en el Súper XV por Santiago González Iglesias. En tanto, el rosarino De la Fuente, quien se lesionó en el encuentro inaugural frente Cheetahs, retornará en reemplazo de Matías Moroni y el fullback platense Tuculet hará lo propio por Matías Orlando. El entrenador del equipo, Raúl Pérez, designó además
■ Los Jaguares tienen todo definido para jugar mañana por el Torneo Super Rugby.
los siguientes suplentes: Julián Montoya, Roberto Tejerizo, Felipe Arregui, Alemanno, Facundo Isa, Felipe Ezcurra, González Iglesias y Moroni. Los Jaguares debutarán como locales ante Chiefs mañana desde las 18:40 en el estadio ‘Jose Amalfitani’ por la cuarta fecha del Torneo Super Rugby y una semana después, en el mismo escenario, realizarán la segunda presentación en el país frente a los Stormers, también de Nueva Zelanda. La Unión Argentina de Rugby (UAR) informó que ya se agotaron las 18.000 entradas para presenciar el primer encuentro en el país. Posteriormente a los dos encuentros en Argentina, Los Jaguares viajarán rumbo a Nueva Zelanda para enfrentar a los conjuntos de Oceanía, Blues, Hurricanes y Crusaders, y luego a Sunwolves, la franquicia de Japón. Los Jaguares marchan cuartos en el grupo Africa 2 con cinco puntos, después de vencer a Cheetahs por 34-33 en la primera fecha en Bloemfontein y de perder 19-15 con los Sharks en el Kings Park Stadium de la ciudad de Durban. La cuarta fecha del Super Rugby comenzará hoy con
40 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Atletismo EL ATLETA BONAERENSE PARTICIPARA EN EL MUNDIAL INDOOR DE PORTLAND, ESTADOS UNIDOS
Lauro: “mi objetivo es intentar meterme en la final” “La idea es estar lo más arriba posible y, si se puede, mejorar lo que hice en el Mundial de Spot, Polonia, 2014”, afirmó el nacido en Trenque Lauquen.
E
l atleta bonaerense Germán Lauro, sexto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de lanzamiento de bala, afirmó
que su objetivo de hoy en el Mundial indoor (bajo techo) de Portland, Estados Unidos, el tercero de su carrera, es “meterse en la final”, y afirmó que disputará el torneo “en un momento lindo” de su carrera. “Mi objetivo es intentar meterme en la final. La idea es estar lo más arriba posible y, si se puede, mejorar lo que hice en el Mundial de Sopot, Polonia, 2014”, le afirmó a Télam Lauro, único argentino que disputará el torneo, desde Portland. Lauro, de 31 años, es el líder del
■ Germán Lauro listo para ejecutar un lanzamiento de bala.
ránking argentino y sudamericano con una marca 21,26, que logró el 10 de mayo de 2013, en
su debut en la liga de Diamante, la competencia anual más importante de atletismo del mundo, en Doha, Qatar. El atleta, oriundo de Trenque Lauquen, disputó dos mundiales indoor: Estambul, Turquía, 2012 (sexto) y Sopot, Polonia, 2014 (sexto) y cinco en pista: Osaka (Japón) 2007; Berlín (Alemania) 2009; Daegu (Corea del Sur) 2011, Moscú (Rusia) 2013 y Beijing (China) 2015. Lauro finalizó el torneo ecuménico de Estambul, Turquía, el 9 de marzo de 2012, en el sexto puesto con un registro de 20,38 metros en su sexto y último lanzamiento, con registros anteriores de 20,13; 20,22; 19,82; 19,93; 20,19 y 20,38, en tanto que en la fase clasificatoria alcanzó los 20,40. Con ese sexto puesto, Lauro -primer argentino varón en acceder a una final de mundial bajo techo- logró la mejor ubicación de un atleta de nuestro país en un certamen ecuménico de esas características. El bonaerense superó así a Carmen Mabel Arrúa (octava en los 1.500 metros de Barcelona, España, en 1995) y a Andrea Avila (décima en salto triple en el Mundial de Toronto, Canadá, en 1993). En el mundial indoor de Sopot, Polonia, el 7 de marzo 2014, en Sopot, Lauro alcanzó, otra vez, el sexto puesto con una marca de 20,50 en la final, que ganó el estadounidense Ryan Whiting, por segunda vez consecutiva, mientras logró 20,73 en fase eliminatoria. “El mundial llega en un momento lindo de mi carrera porque ya disfruto de cada torneo de una manera distinta y muy especial. También porque este certamen podría ser mi último mundial indoor”, admitió Lauro en otro tramo del diálogo con Télam. “Por eso, trataré de disfrutarlo de la mejor manera”, aseguró Lauro, doble medallista panamericano (obtuvo la medalla de bronce en los Juegos de Guadalajara, México, 2011, con un
registro de 20,41, y en los de Toronto, Canadá, 2015, con 20, 24). Lauro disputará hoy su cuarta competencia del año, en el que tiene como mejor marca 20,20 metros, del 26 de febrero, con la que finalizó en la cuarta posición en la Reunión Internacional de Atletismo de Villa de Madrid, España, y subió al 23er puesto del ránking mundial indoor. El bonaerense, séptimo en el Mundial de Moscú, Rusia, en 2013, noveno en el de Beijing, China, 2015 y sexto en los Juegos Olímpicos 2012, tiene como mejor marca bajo techo 21,04 (récord sudamericano), con los que conquistó el meeting de Praga, República Checa, el 25 de febrero de 2014. El año pasado, Lauro ganó la medalla de oro en el 49no. Campeonato Sudamericano en Lima, Perú, y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al conseguir la marca mínima exigida por Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Lauro ganó con una marca de 20,77 metros -su mejor registro del año-; superó los 20,50 exigidos para acceder a los Juegos de Río 2016 y así se clasificó a sus terceros Juegos Olímpicos luego de los de Beijing 2008 (19,07 metros) y Londres 2012 (en Inglaterra se convirtió en el primer argentino en la historia de los Juegos en ganar un diploma en lanzamiento de bala, al quedar sexto en la final, con 20,84). “Este torneo me viene bien como parte de la planificación a los Juegos Olímpicos, a los que intentaré llegar de la mejor manera”, puntualizó. La IAAF repartirá un total de 2,8 millones de dólares en premios: en las pruebas individuales, el vencedor se llevará 40.000 dólares, el segundo clasificado 20.000, el tercero 10.000, el cuarto 8.000, el quinto 6.000 y el sexto 4.000. Además, habrá un bono de 50.000 dólares para cualquier atleta que establezca un récord mundial durante los campeonatos.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
LA COMPETENCIA ATLETICA SE LLEVARA A CABO EL 2 DE ABRIL EN RADA TILLY
Se prepara el “Desafío del Hipódromo” Con la organización de la Dirección de Deportes de la villa balnearia se llevará a cabo una interesante propuesta para impulsar la actividad atlética.
para los Cadetes, Menores, Juveniles y Mayores (es decir, aquellos atletas clase 2002 y anteriores) que se inscriban en forma on-line el arancel será de 20 pesos, mientras que los que se inscriban el día del certamen la inscripción tendrá un valor de 40 pesos. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www. aasurdelchubut.com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación). El arancel de inscripción incluye seguro deportivo como así también el servicio de ambulancias.
E
l 2 de abril, y bajo la organización de la Dirección de Deportes de Rada Tilly, la fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut y el apoyo del Jóckey Club de Comodoro Rivadavia se llevará a cabo el “Desafío del Hipódromo”, que contará con un certamen de mini atletismo para los más chicos y de carreras de cross para los más grandes. Justamente la intención de este evento es realizar una propuesta diferente a las que tradicionalmente se realizan. En este marco, la localidad de Rada Tilly, a través del trabajo de la Dirección de Deportes y de entusiastas como Jorge Mérida, Oscar de Brito, Marta Ronconi, entre otros, viene haciendo punta en lo que se refiere a organización de certámenes que tienden a la promoción del atletismo y del deporte en general; ya que la localidad ha organizado eventos como el Mini Atletismo Playero o el Torneo Playero de Atletismo,
> Programa ■ Rada Tilly se viene caracterizando por organizar eventos llamativos y fuera de lo común. El año pasado fue un torneo playero, este será un evento en el Hipódromo.
durante los últimos años. La modalidad de mini atletismo está reservada para atletas de 6 a 12 años y se realizará a las 15:40 (con inscripciones de 14:30 a 15:30. El mini atletismo es una herramienta para la correcta iniciación atlética de los niños. Es importante recordar que el atletismo encierra tres habilidades motoras básicas: correr, saltar y lanzar. Esas habilidades están presentes, en
general, en todas las clases de Educación Física, de una u otra forma, y en juegos y deportes; y este evento tiene como fin incentivar a la cantera atlética. Por otro lado, para las categorías más grandes se realizará un Cross Corto tradicional, pero al igual que sucede en Europa, la competencia se realizará en un hipódromo, en este caso, en el Hipódromo del Jóckey Club ubicado en Rada Tilly. Las dis-
tancias previstas son 1/2 milla para los Pre-infantiles e Infantiles (2003 a 2006), Milla para los Cadetes y Menores (1999 a 2002) y 2 Millas para los Juveniles y Mayores. En cuanto a las inscripciones, la organización informa que la participación para el Mini Atletismo, como así para la 1/2 Milla (categoría Pre-infantil e Infantil) la participación es libre y gratuita. Mientras que
Mini Atletismo 14:30 - Concentración e Inscripciones. 15:40 - Inicio del evento. Cross Country 14:30 - Concentración e Inscripciones. 15:00 - 1/2 Milla (804 m) - U-12 Preinfantiles. 15:20 - 1/2 Milla (804 m) - U-14 Infantiles. 15:40 - 1 Milla (1.609 m) - U-16 Cadetes. 16:00 - 1 Milla (1.609 m) - U-18 Menores. 16:30 - 2 Millas (3.218 m) - U-20 Juveniles. 16:30 - 2 Millas (3.218 m) - Mayores.
42 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
Fútbol EL DELANTERO ‘XENEIZE’ VOLVIO A ENTRENARSE AYER DE MANERA NORMAL Y PODRIA REAPARECER EL DOMINGO ANTE LANUS
Daniel Osvaldo está recuperado y se encuentra listo para volver en Boca Desde el cuerpo técnico del equipo de La Ribera afirmaron que el ex Juventus de Italia “puede el domingo ser titular o bien ir al banco de los suplentes”.
E
l delantero Daniel Osvaldo volvió a entrenarse ayer con normalidad y estará disponible en Boca Juniors para visitar el domingo a Lanús, líder de la Zona 2 del Campeonato de fútbol de Primera división, en un partido de la octava fecha. El ex futbolista del Porto de Portugal participó del ensayo de fútbol realizado ayer en Casa Amarilla y, si bien tuvo que salir unos minutos producto de un golpe con el defensor Fernando Tobio, se mostró plenamente recuperado de la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo. “Osvaldo se encuentra bien y si sigue todo así puede ser titular el domingo o por lo menos ir al banco de los suplentes”, le aseguró a Télam ayer un miembro del cuerpo técnico liderado por Guillermo Barros Schelotto. El futbolista se fracturó el domingo 14 de febrero de este año en la derrota con Atlético Tucumán por la segunda fecha del Campeonato de Primera división y no juega desde la victoria con San Martín en San Juan, tres días más tarde, de la que participó infiltrado. La posibilidad del ingreso de Osvaldo no sería la única variante que dispondría el entrenador Guillermo Barros Sche-
■ Daniel Osvaldo durante un entrenamiento del plantel de Boca, es perseguido por Nicolás Colazo.
lotto para el fin de semana, la otra podría ser la inclusión como volante por derecha de Pablo Pérez por el juvenil Rodrigo Bentancurt. En efecto, la probable alineación ‘xeneize’ serían con Agustín Orión (hoy sufrió una pequeña molestia en su codo derecho pero está bien); Leonardo Jara, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Pérez, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez, Osvaldo y Federico Carrizo. En el entrenamiento de ayer en el predio Pedro Pomplio, el técnico dispuso de un ejercicio
táctico en el que tres delanteros practicaban definición ante la marca de dos defensores y un volante y luego hizo otro en el que los volantes achicaban siempre ante la llegada de los delanteros. Más tarde, el ‘Mellizo’ dispuso de un partido de fútbol reducido de once contra once en el que uno de los arcos estaba treinta metros más adelante que lo habitual. Uno de los equipos, con pechera azul, formó con Guillermo Sara; Leonardo Jara, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Fernando Gago, Andrés Cubas
y Rodrigo Bentancurt, Sebastian Palacios, Daniel Osvaldo y Andrés Chávez. Del otro lado con camiseta amarilla lo hicieron: Ramiro Martínez; Nahuel Molina, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Christian Erbes, Nicolás Colazo y Nicolás Lodeiro; Christian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo. Daniel Díaz se entrenó aparte en un costado de la cancha principal en recuperación de una contractura en el isquiotibial derecho, sufrida durante el
partido ante Bolívar en La Paz, donde Boca igualó 1 a 1 por la Copa Libertadores. Mientras que Gino Peruzzi, operado el lunes pasado de pubialgia, caminar alrededor del campo acompañado por el kinesiólogo Leandro Betchakian. Boca vuelve a los entrenamientos hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla, donde Barros Schelotto parará un equipo con vistas al juego frente a Lanús, que se jugará el domingo a las 20 en La Fortaleza, con arbitraje de Fernando Rapallini.
INDEPENDIENTE
Cristian Rodríguez: “llegamos a un acuerdo con la dirigencia” El volante uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez arregló ayer su situación con los dirigentes de Independiente, después de que el últmo miércoles declarara que no estaba “contento” porque querían incluir una cláusula en el contrato por sus reiteradas lesiones. “Estuve reunido con algunos directivos, pudimos aclarar algunas cosas en buenos términos, llegamos a un acuerdo y me prometieron que todo se va a solucionar en esta semana”, declaró Rodríguez, después de hablar con el vicepresidente primero Noray Nakis, Carlos Montaña (vice segundo) y el secretario general Héctor Maldonado, entre otros. “Mis declaraciones fueron en un momento de calentura. Se me presentó como un mundo desconocido porque nunca me pasó en otros clubes, pero espero -como me prometieron- que se solucione todo rápido”, explicó el jugador sobre la cláusula ante eventuales lesiones. Por su parte, el técnico Mauricio Pellegrino comentó que quería que ‘Cebolla’ Rodríguez “aclare el asunto” para que esté “cómodo y tranquilo, como el resto de sus compañeros”, debido a que lo consideró un elemento “muy positivo para el equipo”. “Es cierto que tuvo un período de lesiones seguidas, pero está trabajando para estar en la mejor forma física y tiene que recuperarse desde lo mental para tener confianza en que no se va a volver a lesionar”, agregó.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL DELANTERO ROSARINO DEL BARCELONA DE ESPAÑA HABLO AYER EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA
“Me gustaría jugar en Newell’s”, confesó el crack Lionel Messi “No sé cuándo será, ni si se hará. Pienso en el día a día, si se da, será de acá a varios años”, dejó en claro el capitán de la selección argentina.
E
l astro argentino Lionel Messi reveló ayer que en caso de volver a jugar a la Argentina sería en Newell’s Old Boys de Rosario, donde actuó en las divisiones infantiles, aunque dudó sobre si esa posibilidad podrá concretarse. “Me gustaría jugar en Newell’s, pero de ahí a que se dé depende de muchas cosas. No sé cuándo será, ni si se hará. Pienso en el día a día, si se da, será de acá a varios años, aunque no sé qué va a ser de acá a mañana”, sostuvo Messi en una conferencia de prensa que brindó en Barcelona en el marco de un acto de una empresa de telefonía china en expansión en Europa y Latinoamérica, con la que estableció una alianza comercial. Y la mega estrella de Barcelona de España se refirió a este tema luego de las declaraciones de su compatriota Sergio Agüero, hombre de Manchester City de Inglaterra, quien anunció días atrás que tras el Mundial de Rusia 2018 volverá a jugar en Independiente. Messi, además, habló respecto del partido del 24 de marzo en Santiago ante Chile, rival que venció a Argentina en la final de la Copa América 2015, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. “Revancha no, pero esperamos un partido duro, como es siempre jugar con la selección de Chile, por lo que es y los jugadores que tiene. Y es
■ Lionel Messi confesó que más adelante le gustaría jugar en Newell’s.
un partido importante para la eliminatoria. Poder conseguir tres puntos ahí, sería muy positivo”, apuntó. “Todavía duele haber perdido las finales del Mundial de Brasil 2014 y de la Copa América, por cómo se perdió, por estar
tan cerca de ser el campeón del mundo, campeón del continente, y que no se nos haya dado la verdad es que fue doloroso”, reiteró. Messi, de cara a la Copa América de Estados Unidos 2016, señaló: “es una nueva opor-
tunidad, después de haber estado tan cerca. Intentaremos aprovecharla y dar lo mejor. Es el sueño de todo el grupo que viene luchando desde antes del Mundial”. El jugador rosarino de 28 años se refirió al presente futbolís-
tico de Barcelona, líder de la Liga de España y uno de los ocho clasificados para jugar los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, y sobre el tridente ofensivo que conforma junto al brasileño Neymar y al uruguayo Luis Suárez. “En la liga no descartamos a nadie, siempre pensamos en nosotros y en que quedan cada vez menos partidos, estamos muy cerquita pero no conseguimos nada. Vamos partido tras partido, sacando resultados, ganando. Queremos lograr todo como cada año. Los objetivos son esos, pelear por todo y lo estamos haciendo”, puntualizó. “Venga el equipo que venga en la Champions lo vamos a aceptar. A esta altura no se puede elegir. Todo rival será complicadísimo”, consideró. Y siguió: “no creo que Barcelona dependa de los tres de arriba, somos un plantel muy amplio. Cada uno intenta aportar lo mejor al equipo. No creo que el equipo dependa de nosotros tres. Y sinceramente ni pensamos, ni hablamos ni nos importa batir récords. Lo que importa es conseguir los títulos. De nada sirve pasar ese record si no conseguís nada”, enfatizó en relación de repetir el “triplete”: Liga, Champions y Copa del Rey, tal como sucedió en la temporada pasada. “Creo que la buena relación que hay no solo de nosotros tres que somos amigos, sino del vestuario en general, y la humildad nos permite cosechar buenos resultados. La mentalidad de querer superarse y seguir consiguiendo cosas. Hay gente que ganó todo y sigue como si no hubiese ganado nunca nada. Eso refuerza el grupo. Eso es lo más positivo, lo que más rescato”, finalizó Messi.
44 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 DESDE LAS 19 SE MEDIRAN EN EL VIADUCTO POR LA OCTAVA FECHA DE LA ZONA 1 DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL ARGENTINO DE PRIMERA DIVISION
Arsenal quiere seguir de racha frente al golpeado Gimnasia El equipo de Sarandí tratará de sacar provecho de la condición de local, en la que se hace muy fuerte y ganó los tres partidos que disputó en el actual certamen. El “Lobo” viene de perder el clásico ante Estudiantes y encima se quedó sin su DT Pedro Troglio.
A
rsenal, escolta a un punto de Rosario Central y Godoy Cruz de Mendoza, buscará seguir encaramado en la pelea por el título cuando reciba hoy a
■ Arsenal viene de vencer como visitante 2-0 a San Lorenzo.
> Torneo de Transición Zona 1 EQUIPOS Rosario Central Godoy Cruz Arsenal San Lorenzo Colón Independiente Gimnasia Vélez Sarsfield Patronato River Plate Belgrano Olimpo Banfield Sarmiento Quilmes
PTS 14 14 13 12 12 11 10 9 9 8 7 7 6 5 4
J 7 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 6
G 4 4 4 3 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 0
E 2 2 1 3 0 2 1 0 3 2 1 1 3 2 4
P 1 1 2 1 3 2 3 3 2 3 4 4 3 4 2
GF 13 13 9 10 15 10 8 9 10 13 7 6 9 5 9
GC 6 7 4 8 15 7 10 7 11 13 10 10 12 12 15
DIF +7 +6 +5 +2 0 +3 -2 +2 -1 0 -3 -4 -3 -7 -6
PTS 16 13 13 13 12 11 11 10 9 8 6 5 5 4 2
J 7 7 7 7 7 7 7 5 7 6 7 7 7 7 6
G 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 0
E 1 1 1 1 3 2 2 1 3 2 3 2 2 1 2
P 1 2 2 2 1 2 2 1 2 2 3 4 4 5 4
GF 11 18 11 9 10 7 13 6 5 9 11 8 9 4 5
GC 5 8 5 8 8 4 14 3 5 10 14 9 13 13 16
DIF +6 +10 +6 +1 +2 +3 -1 +3 0 -1 -3 -1 -4 -9 -11
Zona 2 EQUIPOS Lanús Defensa y Justicia Estudiantes Atlético Tucumán San Martín Boca Juniors Racing Club Huracán Temperley Aldosivi Unión Tigre Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Argentinos Juniors
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
Gimnasia y Esgrima La Plata, que llega envuelto en una crisis institucional y futbolística tras la derrota en el clásico que motivó el despido de Pedro Troglio como DT. El encuentro, correspondiente a la octava fecha de la Zona 1 del torneo de Primera división, se disputará en el estadio Julio Humberto Grondona, desde las 19, con Facundo Tello como árbitro y lo transmitirá DeporTV y Crónica. Arsenal tiene 13 puntos, uno
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A R SEN A L
19
00
Arsenal: Fernando Pellegrino; Germán Ferreyra, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Gonzalo Papa y Federico Lértora; Fernando Luna, Gabriel Sanabria y Gonzalo Bazán; Mariano Barbieri. DT: Sergio Rondina. Gimnasia: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Mauricio Romero y Lucas Licht; Fabián Rinaudo, Roberto Brum y Matías Noble; Facundo Castillón, Walter Bou y Antonio Medina. DT: Andrés Yllana (interino). Arbitro: Facundo Tello. Televisa: DeporTV y Crónica.
menos que los líderes de la Zona 1, Rosario Central y Godoy Cruz, mientras que Gimnasia, que arrastra tres encuentros sin ganar, suma 10 unidades. El equipo de Sarandí tratará de sacar provecho de la condición de local, en la que se hace muy fuerte y ganó los tres partidos que disputó en el actual certamen, ante Banfield (3-1), Sarmiento de Junín (2-0) y Vélez Sarsfield (1-0). Sergio Rondina, entrenador del ‘Celeste y Rojo’, deberá realizar cambios en la formación titular que viene de quitarle el invicto a San
Lorenzo (2-0), en el Nuevo Gasómetro, ya que Luciano Vella se desgarró y su lugar sería ocupado por Guillermo Pereyra, quien lo reemplazó en el Bajo Flores. Por el lado del ‘Lobo’, Troglio fue despedido tras el 0-3 en el clásico ante Estudiantes del domingo último y el entrenador interino Andrés Yllana meterá mano en la formación inicial, no solo de nombres, sino también de esquema táctico. El delantero Antonio Medina ingresaría en lugar del mediocampista Lorenzo Faravelli, con lo cual el dibujo táctico pasará de 4-4-2 a un 4-3-3- para tratar de cortar la racha de tres partidos sin ganar. Los del Bosque vienen de perder ante Vélez Sarsfield por 2-1 e igualar sin goles frente a San Lorenzo, pero la goleada sufrida ante el ‘Pincha’ llevó a la dirigencia a echar a Troglio y destapó una olla de problemas económicos y denuncias de los jugadores por falta de pago de sueldos. Asimismo, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) sancionó al jugador Lucas Manuel Leiva y al vocal suplente Sergio Boscariol, quienes se agarraron a golpes de puño en los palcos del Estadio Ciudad de La Plata, con la prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos en la provincia de Buenos Aires.
> Programa de la 8a fecha HOY 19:00 Arsenal vs Gimnasia y Esgrima de La Plata, Jerónimo Tello. 19:00 Aldosivi de Mar del Plata vs San Martín (SJ), Juan Pablo Lunati. 21:15 Estudiantes (LP) vs Defensa y Justicia, Federico Beligoy.
MAÑANA 15:30 Colón vs Unión, Fernando Espinoza. 15:30 Belgrano vs Vélez Sarsfield, Mauro Vigliano 17:45 Argentinos Juniors vs Atlético Tucumán, Jorge Baliño.
17:45 Godoy Cruz vs Olimpo, Diego Abal 20.00 Independiente vs Patronato, Patricio Loustau.
DOMINGO 15:30 Quilmes vs San Lorenzo, Darío Herrera. 17:45 River Plate vs Banfield, Juan Pablo Pompei. 17:45 Huracán vs Temperley, Nicolás Lamolina. 20:00 Lanús vs Boca Juniors, Fernando Rapallini.
LUNES 19:00 Rosario Central vs Sarmiento, Silvio Trucco. 21:15 Atlético de Rafaela vs Racing, Germán Delfino. 21:15 Tigre vs Newell’s Old Boys, Andrés Merlos.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARAN DESDE LAS 21:15 EN EL ESTADIO “CIUDAD DE LA PLATA” POR LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Estudiantes y Defensa van por la punta en la zona 2 El “Pincha” viene entonado luego de ganarle el clásico platense 3-0 a Gimnasia, mientras que el “Halcón” de Varela llega con una derrota de 2-0 ante Huracán. El ganador de este partido alcanzará al líder Lanús, que jugará recién el domingo ante Boca. nasia. Por el lado de Defensa, el DT Holan tiene en mente realizar varias modificaciones luego de la derrota por 2-0 de la última fecha ante Huracán, por la séptima jornada. En el arco ingresará Pablo Santillo por Gabriel Arias, mientras que en la defensa Tomás Cardona le dejará su lugar a Alexis Barboza, y en el mediocampo Hernán Fredes ocupará la posición de Tomás Pochettino.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CIUDA D DE L A PL ATA
2115
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pirez y Lucas Diarte; Israel Damonte, Santiago Ascacibar; Augusto Solari y Gastón Fernández; Carlos Auzqui o Juan Cavallaro y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Defensa y Justicia: Pablo Santillo; Damián Martínez, Lisandro Magallán, Alexis Barboza y Rafael Delgado; Guido Rodríguez, Hernán Fredes, Tomás Martínez y Eugenio Isnaldo; Fabián Bordagaray, Nicolás Stefanelli. DT: Ariel Holan. Arbitro: Federico Beligoy. Televisa: TV Pública.
San Martín buscará hilvanar otro triunfo en Mar del Plata San Martín de San Juan, que suma dos triunfos consecutivos, intentará hilvanar otra victoria y acercarse a la cima de la zona 2, cuando visite hoy a Aldosivi en Mar del Plata, en uno de los tres partidos que se jugarán en el inicio de la octava fecha de la Primera división. El partido se jugará a partir de las 19 en el estadio ‘José María Minella’ de la ciudad de Mar del Plata, y contará con el arbitraje de Pablo Lunati y la transmisión de la TV Pública. Como antecedente se registra un solo
> PROBABLES FORMACIONES
E
studiantes de La Plata, que viene de golear por 3-0 a Gimnasia y Esgrima en el clásico platense, recibirá hoy a Defensa y Justicia, que cayó ante Huracán en su último partido, en un duelo cuyo vencedor alcanzará transitoriamente en la cima de la Zona 2 a Lanús. El encuentro, válido por la octava jornada del Campeonato de Primera división, se disputará desde las 21:15 en el esta-
ESTADIO
dio ‘Ciudad de La Plata’, con arbitraje de Federico Beligoy y transmisión de la TV Pública. Tanto el ‘Pincha’ como el ‘Halcón de Varela’ son escoltas del líder Lanús (16) con 13, junto a Atlético Tucumán, por lo que el equipo que se imponga hoy en la ‘ciudad de las diagonales’ igualará la línea del ‘Granate’. El equipo conducido por el entrenador Nelson Vivas viene entonado tras la goleada en el clásico de la fecha pasada ante
■ Gastón Fernández viene de festejar ante Gimnasia en el clásico de La Plata.
JOSE M A RIA MINEL L A DE M A R DEL PL ATA
1900
Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortiz, Damián Ledesma y Franco Canever; Cristian Llama, Hernán Lamberti, Martín Rivero y Alexis Castro; Sebastián Penco y Santiago Rosales. DT: Fernando Quiroz.
el ‘Lobo’ y para recibir al equipo del Sur del Gran Buenos Aires mantiene una sola duda: si sigue Juan Cavallaro o ingresa como titular Carlos Auzqui, autor de un tanto frente a Gim-
San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazaroni y Mauricio Casierra o Sergio Sagarzazu; Ezequiel Montagna, Marcos Gelabert, Matías Fissore y Daniel González; Javier Toledo y Emanuel Denning. DT: Pablo Lavallén. Arbitro: Pablo Lunati. Televisa: TV Pública.
enfrentamiento en la máxima categoría que fue el año pasado con triunfo de Aldosivi por 2-0. El conjunto sanjuanino figura con 12 unidades, a cuatro del líder de la zona 2 Lanús (16), y viene de sumar dos triunfos consecutivos ante Rafaela (2-1) en Santa Fe, y de local ante Tigre (1-0) por lo que tratará de seguir en esa senda triunfal. Con respecto al partido ante el equipo de Victoria, el técnico Pablo Lavallén mantiene la duda sobre la inclusión del mediocampista Mauricio Casierra, quien finalizó con una contractura en la pierna derecha. Si bien el cuadro no es de gravedad, los dos días de trabajo no alcanzaron para ver la recuperación definitiva, y por ello el entrenador convocó a Sergio Sagarzazu. Aldosivi (8 unidades), de irregular campaña, viene de empatar 1-1, de visitante, ante Atlético Tucumán, y respecto de ese partido, el técnico Fernando ‘Teté’ Quiroz, dispondrá el ingreso del defensor Damián Ledesma en lugar de Jonathan Galván, suspendido tras la expulsión de la fecha pasada al aplicar un codazo.
46 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 EL CONJUNTO COMODORENSE HIZO FUTBOL EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE COMODORO RIVADAVIA
La Comisión de Actividades Infantiles realizará hoy la última práctica en el césped sintético de USMA donde Armando Tula terminará de definir el once inicial para recibir a Sol de Mayo, mañana desde las 17 en kilómetro 3.
Archivo / elPatagónico
Franco Prieto tiene todas las fichas para reemplazar a Velázquez en CAI
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a derrota ante Independiente de Río Colorado quedó como un mal recuerdo para la Comisión de Actividades Infantiles, pero el DT Armando Tula debe rearmar la última línea ante la expulsión sufrida por Leandro Velázquez, quien se fue antes de tiempo por doble amarilla en el partido disputado el sábado a la noche. La sanción al marcador de punta derecha le deja vía libre a Franco Prieto, quien tiene todas las fichas para saltar con la número 4, mañana en el estadio municipal de kilómetro 3 para recibir a Sol de Mayo por una nueva fecha del torneo Federal B. El plantel comodorense utilizó
■ Franco Prieto será el reemplazante de Leandro Velázquez en la defensa de la CAI.
> Torneo Federal B 2016 - Fecha 5 ZONA 1 Mañana 17:00 CAI vs. Sol de Mayo. Arbitro: José Luis Soto. Asistentes: Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo (Trelew).
TORNEO FEDERAL C
Domingo 17:00 Cruz del Sur vs. Racing. Arbitro: Clemente Vázquez. Asistentes: Román Domínguez y Adrián Vázquez (Cipolletti). Libre: Independiente (Río Colorado).
ayer a la mañana el estadio y el cuerpo técnico ordenó la clásica sesión futbolística, pero Armando Tula esperará hasta la sesión de hoy en kilómetro 5 para definir los once, aunque no hay muchos misterios. “La derrota en Río Colorado fue algo impensado. Yo nunca soy de buscar excusas cuando se pierde pero hacía rato en el fútbol que
Jorge Newbery tiene todo listo para sellar los pasajes a la siguiente fase La contundente victoria que consiguió Jorge Newbery al golear 7-0 a Deportivo Las Heras, en el partido ida de los 16ª de final del torneo Federal C de fútbol, hicieron que la semana del “Lobo” sea distendida. Con ese abultado resultado, el conjunto de barrio 9 de Julio dejó la serie prácticamente definida, pero hay que viajar y cumplir los 90 minutos restantes. Luis Murúa trabajó en la semana diferentes aspectos tácticos y el plantel entiende que la revancha hay que jugarla concentrado. Nada hace pensar en el seno “aeronauta” que la serie se pierda, pero tampoco quieren traer un resultado adverso. El cuerpo técnico definirá en la práctica de hoy
el equipo que dispute los 90 minutos restantes, aunque todo hace pensar que no habría grandes modificaciones, y los once serían Santiago Gaillard bajo los tres palos; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo. Los volantes serían Hugo Videla, Christian Nieto, Gastón Barrientos y Eric Castro, junto a los delanteros Jorge Lasso y Lucas Sergi. Por su parte, el equipo de Enzo Mancilla hará lo posible para hacer una digna presentación en casa, aunque será muy difícil poder remontar siete goles y que el “Lobo” no convierta, dado que el domingo pasado la diferencia en el ritmo físico fue clave, y los dirigidos por Murúa fueron superiores en todos los aspectos.
Ameghino no quiere sorpresas para avanzar a la próxima ronda Florentino Ameghino se prepara para definir la serie clasificatoria en casa frente a Belgrano de Esquel, luego del empate 1-1 conseguido el domingo pasado. El conjunto que dirige Orlando Portalau realizó ayer por la tarde la penúltima práctica de la semana en su campo de juego, y el DT busca el reemplazante de Emilio Sotelo, quien fue expulsado en el partido de ida. El cuerpo técnico lo tiene en mente, y seguramente en el entrenamiento de hoy se confirmará quien acompañará a Facundo Tromer en la zaga central. Darío Yáñez y Bruno Elorrieta serán los encargados de marcar las puntas. Por otra parte, desde el club se informó que la venta de entradas para el partido del domingo en el estadio municipal se venden en la secretaria del club “tricolor” en el horario de de 17 a 20.
no teníamos un arbitraje tan malo. Nos cobraron algo que no fue, y encima nos expulsaron un jugador. Nos condicionaron para el resto del partido, y para este fin de semana”, destacó Armando Tula en la jornada de ayer en diálogo con El Patagónico. El DT tiene un reemplazante natural para el puesto de Velázquez y fue probado en la mañana
de ayer. Franco Prieto es la primera opción, y todo hace pensar que jugará él. Algo que Tula anticipó al afirmar que “no hay misterios en el equipo. Falta una práctica más en USMA y hasta que no entrenemos no vamos a confirmar. Prieto es el reemplazante natural y el resto del equipo será el mismo. No vamos a cambiar nada”, remarcó.
COPA LIBERTADORES
Gran triunfo de Rosario Central sobre River de Uruguay por 3-1 Rosario Central le ganó anoche 3-1 a River de Uruguay luego de empezar en desventaja y se llevó un triunfo que lo dejó bien parado de cara a la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El ‘Canalla’ tuvo que luchar, desde el comienzo, contra un golpe inesperado. Cuando corría el minuto 11, Michael Santos anticipó a la defensa tras un centro desde el sector derecho y metió un cabezazo esquinado que dejó inmóvil a Sebastián Sosa y decretó el 1-0 para los Charrúas. Sin embargo, el golpe empujó al equipo dirigido por Eduardo Coudet, que apenas tres minutos más tarde llegó a la igualdad por la misma vía: Alejandro Donatti ganó en las alturas y, con un potente cabezazo, puso el 1-1. A partir de ahí, Central intentó hacerse dominador de las acciones, aunque se topó con un rival que respondió a través de su verticalidad y empezó a convertir en figura a Sosa, quien respondió una y otra vez de gran manera para mantener su arco en cero. Ante este escenario, el equipo del “Chacho” Coudet logró golpear en un momento clave. Cuando el reloj marcaba el quinto minuto del complemento, Germán Herrera corrió hacia el arco en soledad tras un mal retroceso del conjunto uruguayo y cedió la pelota para Jonás Aguirre, quien solamente tuvo que controlarla y definir para dar vuelta el marcador. A partir del segundo tanto, River tuvo que salir a buscar el empate y le otorgó más espacios al conjunto rosarino, que logró liquidar el trámite en el primer minuto de descuento, cuando Franco Cervi quedó mano a mano frente al arquero y definió cruzado para poner el 3-1 definitivo.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
18/26
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones de lluvia y granizo. Mejorando. Viento regular a fuerte del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento fuertes del sector sur, con ráfagas disminuyendo a leve y rotando al sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/11
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
11/19 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
9/15
Ayer
9
20
Hoy
9
15
Puerto Argentino
-1/8
Pronóstico extendido sábado
8
17
domingo
10
20
lunes
11
16
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-3/2
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
1/8 Islas Malvinas
Ushuaia
0/6
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Altibajo emocional, trate de lograr equilibrio. Se interrumpiría un proyecto para realizar otro con mayor posibilidad de éxito. No se sume a la discordia y trate de manejar sus impulsos en su relación de pareja. Serenidad. Tener en cuenta: todo resulta mejor si lo hacemos con la mayor tranquilidad posible.
Leo
Tauro
21.04 al 20.05 Altibajo emocional, trate de lograr equilibrio. Se interrumpiría un proyecto para realizar otro con mayor posibilidad de éxito. No se sume a la discordia y trate de manejar sus impulsos en su relación de pareja. Serenidad.
Géminis
22.05 al 22.06 La sorpresa del día vendría de la mano de un amigo. Averiguará por algo que le interesa en su lugar de trabajo y sacará una conclusión positiva. Tranquilidad. Espacio que dedicará a romper un poco con su rutina, actividad física. Tener en cuenta: buscar nuestras válvulas de escape para mantener la serenidad.
Sol Sale Se pone
1/31 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Casi con el tiempo justo por las tareas, no se agote. Se da cuenta de algo importante que lo lleva a tomar decisiones en el plano laboral. Su camino pareciera que le trae una ruta nueva por la que podría encontrar una salida económica más rápida.
23.07 al 22.08 Apertura de ideas en reuniones importantes que mantendrá por su trabajo. Aparecen posibilidades de mejoras. Un encuentro al que no quería concurrir lo hace cambiar de idea al corroborar que todo puede funcionar. Tener en cuenta: las cosas que sospechamos ameritan ser comprobadas.
07:30 19:44
8 Nueva
Sale Se pone
23.08 al 22.09 Su mensaje sentimental será muy bien recibido por quien usted espera. Se produce una sensación de compenetración con el otro. Advertencia que llega a tiempo en el área laboral. Tener en cuenta: no apresurarse y no angustiarse por el tiempo que a veces tardan las cosas.
Mareas
15 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Hora
Altura
00:06
5,11
06:08
1,18
12:26 18:52
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
23.11 al 21.12 Estado de ansiedad frente a la falta de respuestas en el área laboral. Sepa que las cosas a veces tardan un poco más de lo previsto. Lucidez para resolver un problema. Tener en cuenta: con la ansiedad no llegamos a ningún lado que nos de lo que estamos esperando.
Piscis
20.02 al 20.03 Clarifica con alguien de su entorno laboral cosas que vienen de hace tiempo. Todo estaría más consolidado si se sinceran con respecto a lo que sienten usted y su pareja. Tener en cuenta: saber que la palabra es un don que tenemos.
Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1199
1.
3632
1.
0693
1. 9219
1.
9732
1.
6014
1. 8237
4,93
2. 5798
2. 5852
2.
9856
2.
5622
2.
7864
2.
5502
2.
1390
2. 5169
0,95
3. 9292
3. 1191
3.
0006
3.
5480
3.
2014
3.
4810
3.
8255
3. 5809
4. 1739
4. 6482
4.
8109
4.
5468
4.
7808
4.
9499
4.
0975
4. 5190
5. 5504
5. 5226
5.
3147
5.
6204
5.
0446
5.
1827
5.
3745
5. 1422
6. 4687
6. 3871
6.
7659
6.
7452
6.
2559
6.
5311
6.
9206
6. 7255
7. 7017
7. 3386
7.
9037
7.
1594
7.
7433
7.
2735
7.
7161
7. 4927
Centro/Loma
8. 1853
8. 4250
8.
5563
Zona I
8.
8977
8.
1580
8.
4611
8.
9141
8. 5411
Portugal 447
9. 5813
9. 8525
9.
1440
9.
1946
9.
3436
9.
3731
9.
5088
9. 4982
Norte
Ruta 3, km 3
10. 4592
10. 3626
10.
1867
10.
5619
10.
6072
10.
4832
10.
1216 10. 7037
Brown 642
11. 5394
11. 5619
11.
2570
11.
8493
11.
5243
11.
2222
11.
4265 11. 6293
12. 5754
12. 0065
12.
9324
12.
2329
12.
5536
12.
0694
12.
3378 12. 3038
13. 0243
13. 4118
13.
3574
13.
2825
13.
8142
13.
7848
13.
2606 13. 5332
14. 5676
14. 0610
14.
6888
14.
3129
14.
4155
14.
2819
14.
3917 14. 5266
15. 4666
15. 8283
15.
6637
15.
3972
15.
6743
15.
1675
15.
2611 15. 8265
16. 6448
16. 2314
16.
5407
16.
3135
16.
8713
16.
7532
16.
0125 16. 3576
17. 8783
17. 4261
17.
6020
17.
6359
17.
5981
17.
7563
17.
7240 17. 6958
18. 5310
18. 9310
18.
3736
18.
3670
18.
7712
18.
9601
18.
0936 18. 4908
19. 1739
19. 9936
19.
2050
19.
2481
19.
8931
19.
5833
19.
1133 19. 5617
20. 8615
20. 5392
20.
9843
20.
0637
20.
7367
20.
1747
20.
0706 20. 4670
Rada Tilly
Transporte terrestre
Acuario
21.01 al 19.02 Improvisa una reunión con personas de su ambiente laboral de la que estarán todos de acuerdo. Solidaridad y amistad. Hay un nuevo modo de encarar la rutina que lo ayudará a estar mejor. Tener en cuenta: la rutina para el acuariano es una molestia constante.
1. 2799
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
17:19 02:34
Escorpio
23.10 al 22.11 Espontánea reunión en su trabajo de la que sacará buenas conclusiones para su beneficio. Buenos ánimos y ganas de lograr triunfos será la manera de pasar la jornada. Tener en cuenta: usar nuestra energía a favor.
Capricornio
22.12 al 20.01 Episodio que concluye bien en el plano de la salud. No se automedique y concurra al médico. Inesperada visita que le hará olvidar los malos ratos haciéndolo conectar con recuerdos lindos. Tener en cuenta: agradecer los buenos momentos que la vida nos da.
Sagitario
Virgo
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Si no habla con quien debe no verá los resultados que espera. Debemos entender que la lucha por lo que se necesita a veces no es fácil realizarla. Inconveniente que supera en el plano familiar. Tener en cuenta: estar seguro de lo que se quiere.
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.63
15.15
16.53
17.39
3.85
4.50
Contratapa
AYER POR LA TARDE EN KENNEDY CASI POLONIA
Dos delincuentes se llevaron $5.000 y una notebook de un local de ropa
Mario Molaroni /elPatagónico
viernes 18 de marzo de 2016
Una de las dueñas del comercio “Ke Onda” fue sorprendida por dos delincuentes que la amenazaron con encerrarla en el baño si no les entregaba la recaudación y objetos electrónicos. Habrían aprovechado la ausencia del efectivo policial que presta servicios adicionales en los comercios del sector.
L
as dueñas del local de ropa “Ke onda”, ubicado en Kennedy al 2530, inauguraron en setiembre y ayer ya fueron víctimas de un asalto. Eran las 18:40 cuando sólo se encontraba una de ellas y recibió la visita de dos individuos que simulaban la intención de comprar una camisa. La mujer los atendió con cierto temor ya que uno de ellos miraba con constancia hacia el exterior. Luego de unos quince minutos, los individuos se dirigieron a la caja para pagar, pero dejaron al descubierto sus verdaderas intenciones. “Me dijeron: ‘muy linda tu computadora lástima que ahora es mía’ y me la quitaron del escritorio. Uno de ellos se levantó la remera y me mos-
tró una cantidad de cuchillos y me pidieron que le entregara la plata del día”, sostuvo la damnificada. Uno de los delincuentes salió del local para hacer “de campana” mientras que el otro continuaba exigiendo dinero y objetos electrónicos como teléfonos celulares. “Alcancé a esconder mi celular porque si no me lo quitaban”. La comerciante comentó que los malvivientes quisieron encerrarla en el baño reiteradas veces, pero que ante su negativa prefirieron solo exigirle dinero. “Me decían que me quedara tranquila porque si no me iban a encerrar. Yo le di todo lo que tenía. No me iba a hacer la valiente cuando estaba sola”, ex-
plicó. Los delincuentes lograron llevarse 5.000 pesos y una notebook marca Dell que era de era utilizada para llevar las cuentas de la tienda. “Lo que más lamento son las fotos que teníamos y nunca más vamos a poder recuperar. Llevamos las cuentas del local y un par de cosas más que ojalá pueda volver a recuperar”, lamentó la comerciante que realizó la denuncia ante la presencia de los efectivos policiales de la Seccional Tercera.
NO HAY DETENIDOS
Los delincuentes tomaron las pertenencias pero antes de retirarse le solicitaron una bolsa a la víctima para guardar el botín. “Se fueron y volvieron. Me pi-
■ El comercio “Ke Onda” fue asaltado por dos individuos en horas de la tarde de ayer. Se llevaron 5.000 pesos y una notebook.
dieron una bolsa para guardar las cosas. Me dio risa porque parecía que salían de comprar las cosas”, relató la denunciante. Los vecinos al escuchar el pedido de auxilio llamaron a la policía. La búsqueda comenzó sobre la calle La Prensa en dirección al barrio San Cayetano pero no se pudo identificar a ninguno de los dos sospechosos.
Las damnificadas piensan que los delincuentes aprovecharon la ausencia del servicio de policía adicional. “Aprovecharon el momento o alguien les avisó porque por acá nunca hay problemas y siempre contamos con la presencia de los policías. Es la primera vez que pasa y genera incertidumbre”, subrayaron.
EL DOMINGO QUEDARA EN LA PRESIDENCIA UNA DE LAS CINCO LISTAS QUE SE PRESENTARON
Los vecinos del Fuchs eligen nueva conducción vecinal Los candidatos para administrar la asociación vecinal son Armando Torres de la Lista 10-Blanca; Carlos González de la Lista 1-Celeste y Blanca; Luis Tapia que va con la Lista 2-Verde; Daniel Muñoz que encabeza la Lista 16-Amarilla y José Ojeda de la Lista 25-Lila. El barrio José Fuchs renovará autoridades en la asociación vecinal el domingo entre las 10 y las 18, donde están empadronados unos 700 vecinos. Para elegir hay cinco listas que buscarán darle nuevos aires a la organización vecinal que viene siendo administrada por Félix Toro y donde todavía queda la impronta de Miguel Gatti. La nómina de candidatos a presidente de la asociación vecinal está compuesta por Armando Torres de la Lista 10-Blanca; Carlos González de la Lista 1-Ce-
leste y Blanca; Luis Tapia que va con la Lista 2-Verde; Daniel Muñoz que encabeza la Lista 16-Amarilla y José Ojeda de la Lista 25-Lila. En líneas generales, todas las agrupaciones que van por la presidencia buscan cambiarle el aspecto a la vecinal para mejorar los servicios que allí se prestan. Además, pretenden gestionar ante autoridades de la municipalidad de Comodoro Rivadavia la realización de obras para el barrio. El vecino para poder votar primero tiene que haberse inscripto. Una vez empadronado, tiene que acercarse a la vecinal para ubicar los cuartos oscuros con un documento de identidad. Está todo listo por parte de la junta electoral para darle espacio a los 700 empadronados y que renueven sus autoridades.
“En cierta forma, todas las listas proponen la mejora del barrio. Lo que nosotros apuntamos es que somos gente crecida en el Fuchs; siempre digo que somos los dinosaurios del barrio”, dijo Armando Torres, que está en la lista Blanca que tiene como slogan “Por la recuperación de nuestro barrio”. “Conocemos muy bien nuestro barrio, no somos una lista armada con gente que sabemos muy bien que viven en otros sectores porque nos conocemos todos en
el barrio. Le pedimos al vecino que en el momento de votar mire que somos todos del barrio y que lo que marca la diferencia es que tenemos muchas ganas de hacer algo por el barrio”, indicó.
COINCIDENCIAS
Otra de las listas que pasó por El Patagónico a mostrar su propuesta fue “Vecinos Unidos”, la lista Verde que encabeza Luis Tapia. En este caso se trata de la unión de dos sectores que iban a ir separados para las elecciones
del domingo, pero que encontraron coincidencias por el Fuchs y se fusionaron. “La gestión actual fue muy buena pero consideramos que el barrio puede estar en mejores condiciones para el beneficio de todos nosotros. Por ejemplo integrar a los jóvenes u ofrecer una herramienta de contención para todas aquellas personas que se encuentran atravesando un momento difícil”, explicó Tapia en la nota de este diario del 11 de marzo.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO CASA Remato espectacular. Cerro Azul de Oro Córdoba garaje con portón levadizo…Subís cabaña de dos dormitorios cocina, comedor, baño amplio, hall otra de entrada de auto, enorme parrilla, gas, luz, agua 2.000 metros U$S170.000 facilidades. Cel. (0297)155417640.Julioalbertog67@ gmail.com.
ª
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad: microcentro, calle Pellegrini al 800, compuesta por local comercial de 250 m² y 3 departamentos de 2 dormitorios Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
ADQUIRI TU CASA PREFABRICADA en cuotas fijas y en pesos, mínimo anticipo y por este mes te bonificamos la platea. Cel. 155-024725.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
SE VENDE CASA en al Provincia de la Rioja Capital – cuenta con servicios y escritura, se acepta permuta. 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, patio y entrada de auto. Cel.(0380) 154955737.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
US Casa R AMIREZ CENTER . $9.000. pasaje Depto. Torraca VII (microcens o con- tro): 2 dor. con placares, cocina, ertos, 2 living-comedor, hermosa vista. comedor, Saavedra 412 esquina Maipú. www. x. 447- ramirezcenter.blogspot.com. s.com.ar
DE ia nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs.
RAMIREZ CENTER. $8.000. Depto en Microcentro: calle Francia: un dormitorio, cocina-living-comedor. Detalles de categoría, opcional cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . Bº Roca Depto tipo casa: 1 dormitorio con SERR A . placard, estudio, cocina con parrilla comedor, integrada a liv-com, baño, lavadero, baño con con entrada de auto. Saavedra 412 a de ve- esquina Maipú. www.ramirezcenter. accionar. blogspot.com. . (0297)
RAMIREZ CENTER. $13.000 Dúplex en Bº Roca: 3 dor. con RA. Bue- placares, living, cocina-comedor, 2 mipiso en baños, lavadero, patio y entrada de Uriburu; auto. Saavedra 412 esquina Maipú. ms, baño, www.ramirezcenter.blogspot.com. servicio. . (0297)
RAMIREZ CENTER. $15.000. Dúplex céntrico: en P/A: 3 dor. mento en amplios con placares, (1 con a Olivia. amplio vestidor) baño. En P/B: 851247. coc-com, living, play-room, baño roy.com. y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
en barrio mobiliaria R AMIREZ CENTER . $5.000. 247. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. vincia de ramirezcenter.blogspot.com. on servipermuta. na, living, de auto. CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; A. P. Pa- (0297)154-015373; ciudadinmo2 dorms, biliaria@sinectis.com.ar. mplio te34/9494; dadinmoCIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, IA . Co- coc-com. Alquiler más expensas. ra. Com. Tel. (0297)447-3234/9494; 4/9494; (0297)154-015373; ciudadinmodadinmo- biliaria@sinectis.com.ar.
UN)
CAL nte 154-
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO CASA Rada Tilly garaje, patio, 2 dormitorios y dependencias $19.000. Cel.154398314.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Alamos 2. Depto. dos dormitorios, cocina, living, baño, con luminarias, cortinas. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO LOCAL Microcentro. Rivadavia y 25 de mayo .Cel. 154398314. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar cocina. Hermosa vista. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro al 1300, 40m2, 1 dorm, cocina, estar, baño y balcón Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, centro calle Rawson al 600, Edificio Ledesma, 30m2, 1 dor., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro Edifico CEC, 2 dor., cocina, estar, baño. Vista Panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Alquila B° Pueyrredón Pb., living-com., cocinacom. c/parrilla, lavadero, patio, entrada veh. (PA.) 3 dorm. y baño. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
4 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, d e p ó s i t o . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: Terreno 1.200 mts. en la Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 mts. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sabados de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
SE OFRECE ayudante de cocina con experiencia o limpieza. Cel. 154-233172.
SE OFRECE Servicio de manicuría, belleza de pies, esmaltado semi permanente, uñas esculpidas. Profesional de mucha experiencia. Cel. (297) 154137416.
SE OFRECE Sra. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor mañana y tarde en Rada Tilly. Tratar al Cel. 154011070.
SE OFRECE Sra. para limpieza x hora o mes. Cel. 154327605. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajar. Cel. 0297154328411.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑORA para planchado y costura a domicilio. Tel. 4467468.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora responsable. Cel. 2974356686.
SE OFERECE Joven ayudante albañil, ayudante soldados, llenado bateas, tareas en general al Cel.154235866;154589736.
SE OFRECE electricista a domicilio. Instalaciones nuevas y refacciones. Cel. (0297)4087113.
SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154621340.
SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.
SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE Señor en forma urgente para tareas varias. Cel. 154171952. Tel.4462269.
SE OFRECE Srita p / empleada doméstica o atención al público con referencias. Cel.155057914.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
SE OFRECE Sr. Para trabajos de albañilería y pintura. Tel. 4878023.
RUBRO: PERSONAL VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Señora para trabajar con experiencia en atención al público, auxiliar administrativa, limpieza de oficina, recepcionista, ayudanta. Cel. 154172767.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE oficial pintor de autos para los fines de semana. Cel. 154-387603.
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora. Cel. (0297)4031515.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE enfermera para cuidado de enfermo en sanatorio u hospital. Cel. 154-031704.
SE OFRECE Todo en aguas, gas, electricidad, herrería, pintura, etc. Cel. 155081507.
SE OFRECE señora para trabajar 2 veces por semana, martes y jueves. 3 hs. Rada Tilly. Cel. 154-783293; 155389216.
viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
E S C A P E S A L F R E D O. Ve n t a y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
EDCITO: “EXPTE. N º FCR-15707/15, caratulado: “OJEDA ACUÑA, RUBY SALOME S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaria Civil a mi cargo, el/la peticionante RUBY SALOME OJEDA ACUÑA, de nacionalidad CHILENA , D.N.I. Nº 94.292.042, nacido/a el 11/06/53, solicito la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 6 de noviembre de 2015. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDICTO JUDICIAL 342. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar ROLINHO, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Av. H. Yrigoyen Nº 650, Primer Piso, Comodoro Rivadavia, cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante CESAR RAMON ANTONIO HERMOSID para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados “Hermosid, Cesar Ramón Antonio S/ Sucesión ab- intestato” Expte. Nº 2.966/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 18 de diciembre de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzi, Secretaria de Refuerzo.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE acompañante terapéutica/ Maestra integradora/ Cuidado de niños con referencias comprobables y amplia experiencia. Turno mañana. Cel. 154-271586.
SE OFRECE para niñera por la mañana o tarde. Con referencias. Cel. 155-022425.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
RUBRO: VARIOS (COMUN) 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. VENDO 4 LLANTAS c/ cubiertas Dunlop 225/45 R 17 excelente estado. Comunicarse al cel. 154250416; 154038984.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
Fúnebres
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
JUAN LOFRANO (Q.E.P.D.). Falleció el día 15 de marzo de 2016. Acompañamos a su Hna. Elsa Lofrano, esposa Sofía Elena, hijo Alfredo y demás familiares y amigos en este momento de dolor, elevando una oración por su eterno descanso y rogando que el Señor lo acoja entre sus brazos. Deseamos de todo corazón que guarden en sus corazones su recuerdo y éste les dé fuerzas para seguir adelante… que transformen este dolor que ahora los acompaña en luz de esperanza. A.JU.R.PE. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
RAMON EUSEBIO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de marzo de 2016, a los 83 años. Sus hijos Miguel, Ana, Luis, Jorge, Karina y Carmen; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y sus restos fueron inhumados ayer jueves, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA ROSA ARREGUIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de marzo de 2016, a los 56 años. Su esposo Claudio; hija Florencia; madre Rosa; hermanos Norma y Walter; sobrino Diego; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RUBRO: LEGALES
TRANSFERENCIA FONDO DE COMERCIO. En cumplimiento del art. 2º Ley 11.687 Oscar Rubén Maffini, C.U.I.T. 2011518797-0 con domicilio en San Martín Nº 745 de Comodoro Rivadavia, anuncia transferencia de fondo de comercio del local destinado a los Rubros Almacén sin venta de Bebidas Alcohólicas- Fotocopiadoras- Lácteos- Helados y Emparedados envasados ubicado en San Martín Nº 745 de Comodoro Rivadavia a favor de Rodolfo Norman Simos, C.U.I.T. 2017991905-3, con domicilio en Nemesio Figueroa n° 1.873 de Rada Tilly, Chubut, y Fernando Adolfo Costabel, C.U.I.T. 2022117916-2, con domicilio en Alsina Nº 727, 1º “A” de Comodoro Rivadavia. Para reclamos de Ley se fija domicilio en San Martin Nº 529 de Comodoro RivadaviaEscribanía Interviniente María Carola Moreira Titular del Registro Notarial Nº 66 de la Provincia del Chubut.
RAUL ESTEBAN PACHANO (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de marzo de 2016, a los 61 años. Su esposa Sonia Beatriz Reyes; hijos Martín, Viviana, Maximiliano y Estefanía; hijos políticos Darío, Natalia, Sergio y Talía; nietos Brisa, Alma, Agostina, Alejo y Francesca; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo el 21 de marzo, a las 12:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
es tar Bien Suplemento de salud
elPatagónico Nº 116 - viernes 18 de marzo de 2016
Histórico: se hará en el país el primer trasplante de útero de Latinoamérica
¿Tenés insomnio? Tips para combatirlo
Degeneración macular y la importancia de los controles oftalmológicos
El extraño caso de la joven que sangra: los doctores no saben por qué
2 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 • Suplemento de Salud
El primer t�asplante de útero de Latinoamérica se hará en Argentina En el mundo ya son cinco los nacidos bajo este procedimiento, que tiene como principal objetivo lograr la maternidad natural en mujeres sin útero. Este procedimiento podría permitir que aquellas mujeres que nacieron sin dicho órgano, o que lo hubieran perdido por alguna causa médica, logren ser madres.
E
n los últimos años la ciencia ha permitido cosas inimaginables, pero el más reciente avance en materia de fertilidad se trata del trasplante de útero. Hace unos pocos días una mujer de 26 años se convirtió en la primera mujer que se sometió en Estados Unidos a procedimiento de tal tipo y se recupera favorablemente. Recientemente se llevó a cabo una conferencia para dar inicio a la investigación experimental en Argentina. En la misma participaron: el grupo sueco a cargo del protocolo del trasplante uterino (el Dr. Mats Brännström y la Dra. Pernilla Dalhm Kahlr); el Dr. Sergio Papier, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Medicina Reproductiva (ALMER) y el Dr. Sebastián Gogorza, Jefe del departamento de ginecología del Hospital Italiano. Inicialmente, el Dr. Sergio Papier explicó que en septiembre de 2012 nació en Suecia el primer bebé del mundo engendrado en un útero trasplantado, pero que hoy ya son cinco los niños nacidos bajo este procedimiento. El objetivo de este avance es dar la posibilidad de concebir a las mujeres que carecen de útero, porque nacieron sin él o se lo extirparon. A su vez, el especialista Mats Brännström manifestó que, hasta el momento, es una práctica que se encuentra en etapa experimental pero que podría beneficiar a una de cada 4.000 mujeres en el mundo y agregó: "en Argentina se estima que en 5 a 10 años el procedimiento podría ser clínico". En cuanto a los requerimientos y etapas de la intervención, la paciente ideal para someterse a la terapia no debe padecer enfermedades infecciosas, cánceres, obesidad, no debe ser fumadora y debe ser capaz de producir sus propios óvulos. No hay límite de edad, aunque es preferible que sea menor de 35 años, para garantizar una funcionalidad reproductiva óptima.
Colaboradores
Coordinación: Marianela Reñones Bien Estar en la Mesa: Bruno Cursaro Contacto: bienestar@elpatagonico.net
EL CASO DE ESTADOS UNIDOS
Después de seleccionar a la paciente receptora, se busca una donante que tenga sus deseos reproductivos cumplidos y que no posea patologías infecciosas ni cánceres, con vasos que irriguen bien el útero. Cuanto más parecidas sean la donante y la paciente desde el punto de vista inmunológico, las probabilidades de rechazo serían menores. En la mayoría de las prácticas llevadas a cabo, las donantes fueron madres o hermanas de la paciente. "Si bien la mayoría de las donantes tienen entre 50 y 60 años, el primer bebé nacido gracias al trasplante de útero fue posible gracias a una mujer de 61 años al momento de donar y 63 al momento del nacimiento. Ésta, además, tenía 7 años de posmenopausia" amplió la Dra. Pernilla. Los expertos explicaron que los embriones se pueden transferir después de transcurrido el año del trasplante, dado que todas las pacientes han hecho tratamientos de fecundación in vitro previos al procedimiento. La
primera prueba del éxito de la operación es la aparición de la menstruación en la receptora y su continuidad. Durante el transcurso del embarazo se realizan diversos estudios de control tales como ecografías y análisis de sangre sumamente completos. Una vez que la paciente da a luz, si no desea tener más embarazos en el corto plazo, el útero implantado se extrae, para librarse de los inmunosupresores. "En nuestro proto-
colo lo retiramos después de un máximo de 2 nacimientos o 5 años para que la paciente no desarrolle anticuerpos" agregó Pernilla. Los riesgos son los mismos que en cualquier otro tipo de trasplante, éste cuenta además con dos ventajas: la primera es que son pacientes totalmente sanas, y la segunda es que una vez que el órgano ha cumplido su función se puede retirar, y se retirarían la medicación inmunosupresora.
La mujer, de quien sólo se dio a conocer su primer nombre, Lindsey, había nacido con una condición conocida como factor de infertilidad uterina, lo que significa que no es posible ubicar el útero o éste no funciona correctamente, lo que hace imposible el embarazo. Este trastorno afecta a entre el 3 y el 5% de las mujeres en todo el mundo, y cerca de 50.000 mujeres en EEUU. En el caso de Lindsey, dijo que fue informada cuando tenía 16 años que no iba a poder tener hijos. “A partir de ese momento recé para que Dios me diera la oportunidad de experimentar el embarazo y aquí estamos hoy en el inicio de ese viaje”, dijo la mujer en una conferencia de prensa. El 26 de febrero la mujer recibió un útero de una donante de unos 30 años que había dado a luz previamente y que murió en forma repentina, informaron los médicos de la Clínica de Cleveland en Ohio. La cirugía demoró nueve horas. Lindsey, que se reunió con la prensa diez días después de la operación y habló desde una silla de ruedas, expresó una “inmensa gratitud hacia la familia de la donante”. “Ellos me han dado un regalo que nunca seré capaz de pagar y les estoy agradecida inmensamente”.
Comienza el ciclo “Dialogando con el especialista” La actividad, organizada por la Sociedad de Pediatría del Golfo San Jorge, iniciará con su primera jornada este viernes 18 de marzo en el primer piso del Hospital Regional, de 14 a 16. En esta oportunidad la especialista Dra. Sandra Barría, neumonóloga infantil, será quien diserte. En el primer encuentro de "Dialogando con el especialista", organizado por el comité de pediatría ambulatoria Sociedad Argentina de Pediatría del Golfo San Jorge, la Dra. Sandra Barría, será quien aborde enfermedades sobre neumonología pediátrica. La actividad tiene la intención de aprovechar el contacto personal e interactivo para tratar los temas de consulta diaria en pediatría ambulatoria. En este marco, es que se presentarán casos o situaciones clínicas, se analizarán pautas de manejo inicial, de interconsulta, derivación y/o seguimiento. Los temas “disparadores” para la esta jornada serán: el niño sibilante recurrente, tos crónica, bronquiolitis, infección
respiratoria, EPOC postviral, tuberculosis, asma. En diálogo con El Patagónico, la Dra Carolina Shiavetti, describió que "se eligió esta temática para comenzar ya que se acerca la época invernal y es necesario que estemos todos preparados, actualizando conceptos y protocolos, o sea, hablando el mismo idioma". "Es la primera jornada de cuatro que se realizarán entre marzo, abril, mayo y junio; con un nuevo modelo de exposición, debate y diálogo directamente con el especialista a temario abierto, dirigido a profesionales de la salud: pediatras, enfermeros, kinesiólogos, médicos generalistas o de familia, etc.". El segundo encuentro abordará cuestiones de la Oftalmología, el tercero será sobre Cirugía infantil y el cuarto sobre Gastroenterología. La cita es este viernes 18 de marzo en el primer piso del Hospital Regional, de 14 a 16 horas. La inscripción se realiza el mismo día.
Suplemento de Salud • viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Insomnio: somnolencia y pérdida de energía E
l insomnio puede definirse como la dificultad para iniciar o mantener el sueño, despertarse muy temprano en la mañana o frecuentemente a la noche. También padece de insomnio quien tiene un sueño poco reparador a pesar de una duración adecuada. Se sabe que dormir mal conlleva múltiples consecuencias para la salud física y mental. A pesar de que afecta a mucha gente, los problemas del sueño y sus consecuencias se tienden a subestimar. Por prácticas culturales o por cuestiones fisiológicas, la cantidad y calidad del sueño pueden ser afectadas. Los especialistas en la materia aseguran que el déficit de sueño provoca cambios en las conductas: las personas se vuelven más irritables, sufren más trastornos de memoria y adoptan conductas inapropiadas. “Para el normal desarrollo del sueño es muy importante la presencia de una secreción adecuada de melatonina, así como para la vigilia lo es una exposición adecuada y en períodos definidos a la luz solar. Una modificación en estos factores naturales es, en muchos casos, responsable de diversos cuadros de insomnio, en donde no se logra un sueño reparador”, explica el Dr. Daniel Cardinali, médico, Investigador Superior del CONICET y profesor emérito de la UBA. Según el reconocido profesional, la primera opción para el tratamiento del insomnio es la asociación de melatonina en el horario de dormir y una exposición adecuada a la luz solar en la primera hora de la mañana (una caminata de 15 a 20 minutos por una vereda soleada es suficiente). Esta sustancia promueve el inicio del sueño, facilita el des-
Se duerme poco y mal, según lo describe un informe de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño. Conocé las causas de este trastorno que afecta la vida cotidiana de tantos. ¿Cómo combatir el insomnio? canso normal, mejora la calidad de vida diurna y ofrece un amplio margen de seguridad. Algunos consejos para evitar el insomnio son: • Mantener horarios regulares al acostarse y al levantarse. Un ejercicio suave (andar, nadar pausadamente, pasear en bicicleta) durante el día, preferentemente al mediodía o media tarde, promueve la relajación
antes del sueño. • Un baño caliente u otra rutina que atenué la tensión antes de dormir predispone a ese estado. • Evitar el café, el té, chocolates, bebidas colas y otros estimulantes del sistema nervioso central luego de las cuatro de la tarde. • Tratar de no consumir bebidas alcohólicas al menos 6 horas antes de acostarse. Luego
de cenar, esperar un mínimo de dos horas. • El ambiente también influye en el sueño: evitar ruidos y luz excesiva. La cama debe ser ancha y confortable, y la almohada cómoda. La temperatura debería rondar entre 16 y 22 grados. • Establecer rutinas diarias para todas las actividades: el trabajo, las comidas, el ejercicio, el ocio, la relajación y el
Cardiomiopatías del est�és: síndrome del "corazón feliz" Los acontecimientos felices también pueden provocar una enfermedad cardíaca, el síndrome del “corazón feliz”, causado normalmente por un choque emocional intenso. En un estudio publicado en The European Heart Journal analizaron los datos de 485 pacientes de varios países a los que se les diagnosticó una cardiomiopatía de estrés, también denominada “Takotsubo”, que ocurre tras un choque emocional y afecta sobre todo a las mujeres tras la menopausia. Constataron que en algunos casos se produjo tras un acontecimiento alegre o feliz. Bautizaron a esta variante del corazón partido el síndrome del “corazón feliz”. Estos casos de origen emocional fueron seleccionados entre 1.750 casos del síndrome Takotsubo (TTS) que puede resultar mortal. Para los demás pacientes, el acontecimiento desencadenante era físico o físico y emocional combinado, o no
identificado. “Hemos demostrado que los desencadenantes de TTS pueden ser más variados de lo que se pensaba. La enfermedad también puede estar precedida de emociones positivas”, comentó Jelena Ghadri, del hospital universitario de Zurich (Suiza) cofirmante del estudio. Según el estudio, en 20 (4%) pacientes, el síndrome fue desencadenado por un acontecimiento feliz: fiesta de cumpleaños, casamiento de un hijo, victoria del equipo favorito de fútbol o nacimiento de un nieto. Pero la gran mayoría, 465 casos (96%) ocurrió tras un acontecimiento triste o estresante como la muerte de la pareja, de un hijo o un pariente, un accidente o conflictos personales. Un 95% de los pacientes eran mujeres, pertenecientes al grupo “corazón roto” o “corazón feliz”, con respectivamente una media de edad de 65 y 71 años.
sueño, y ajustarse lo más posible a ellas. • Intentar “interrumpir el estrés” del día con pequeñas pausas de unos minutos, respirar profundamente, meditar o realizar algún ejercicio de relajación. Si finalmente no se puede dormir, no quedarse en la cama irritándose: tras 15 minutos ir a otra habitación y leer o mirar televisión hasta sentir sueño.
4 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 • Suplemento de Salud
Fut�ros padres desconocen la posibilidad de g�ardar el cordón umbilical de su bebé La cifra pertenece a un relevamiento realizado por la Asociación de Bancos de Células Madre de Cordón Umbilical, una entidad sin fines de lucro que busca concientizar sobre la importancia de conservar las células madre de cordón umbilical para uso personal o donación.
A
BC Cordón dio a conocer los resultados de un relevamiento realizado en relación al conocimiento de la preservación de células madre entre los futuros padres argentinos. El estudio, realizado tanto a mujeres como a hombres ABC1 de entre 25 y 40 años, detectó que la mayoría de los consultados (75%) no contaba con la suficiente información sobre el tema como para tomar una decisión, motivo por el cual terminaban desechando el cordón sin siquiera tener en cuenta que se puede donar gratuitamente. Dentro del 25% que sí estaban al tanto sobre la posibilidad de guardar el cordón umbilical de su bebé para futuros tratamientos, la mayoría manifestó haberse enterado sobre esta posibilidad a través de familiares o amigos. El obstetra, llamativamente, recién aparece como tercera opción en relación a las vías de aproximación al tema de las células madre, seguido por el Curso de Preparto. También dentro de ese 25% están los padres que no son primerizos quienes ya tienen conocimiento gracias a su primera experiencia y suelen repetir el procedimiento con sus
siguientes hijos. Y es que las células tienen una compatibilidad total con el propio niño y un 25% de posible compatibilidad con sus hermanos, lo que hace necesario preservar los
Pérdida del embarazo: posibles causas Un aborto espontáneo es la pérdida del embarazo por causas naturales antes de la semana 20 del embarazo. La mayoría ocurren muy temprano en el embarazo, a menudo antes de que la mujer sepa que está embarazada. Hay muchas causas diferentes, en la mayoría de los casos, no hay nada que pueda hacer para prevenirlo. Los factores que pueden contribuir al aborto espontáneo son problema genético del feto. Esta es la causa más común en el primer trimestre. Problemas con el útero o el cuello uterino. Estas ocurren en el segundo trimestre. O síndrome de ovario poliquístico. Los signos de un aborto espontáneo pueden incluir manchado o sangrado vaginal, dolor abdominal o calambres y fluidos o tejidos que salen a través de la vagina. Si bien el sangrado es un síntoma común, muchas mujeres tienen un poco pero no un aborto espontáneo. Las mujeres que sufren un aborto espontáneo en las etapas tempranas de su embarazo en general no necesitan tratamiento. En algunos casos, necesiten un procedimiento llamado dilatación y curetaje para remover el tejido que queda en el útero.
cordones individualmente. Actualmente, existen numerosas investigaciones científicas que utilizan en terapias experimentales para reparación
del músculo cardíaco, cirugía ortopédica, odontología, enfermedades autoinmunes y hasta enfermedades neurológicas, entre otros. En este contexto, el mercado
privado de la preservación de células madre se muestra próspero en Argentina: en el último año aumentó un 15% y ya hay 60.000 familias que decidieron recurrir a esta posibilidad.
Suplemento de Salud • viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
d La constipación en los niños: tips de prevención é U Involucra evacuaciones intestinales que se realizan con una frecuencia menor a tres por semana o evacuaciones dolorosas de heces grandes y duras en aquellos chicos que las retienen, que pueden o no estar ensuciando su ropa interior.
na persona puede estar constipada aunque tenga más de tres evacuaciones a la semana. Existen dos tipos constipación: Constipación aguda: se asocia con frecuencia a cambios en la alimentación, enfermedades febriles, internaciones quirúrgicas, o lesiones ano-rectales. Esto se debe a la falta de líquidos o de fibras en la dieta, la deshidratación por los vómitos y la fiebre, y el reposo en cama por enfermedad prolongada. En caso de lesiones ano-rectales lo que sucede es que se retiene voluntariamente la defecación por el dolor. Constipación crónica: es cuando sucede por un período prolongado. Está asociada con parálisis muscular, postración o cuando está combinada con otra enfermedad o por la ingestión de algunos medicamentos.
PROBABLES CAUSAS SEGUN LA EDAD
En la mayoría de los casos, no tienen una razón evidente y se las llama constipaciones funcionales. Las llamadas constipaciones orgánicas representan menos del 10% de los casos. Neonatos y lactantes: puede deberse a los cambios en la alimentación (de leche materna a leche de vaca), o demora en la maduración del sistema digestivo. Lactantes mayores: puede que sufran alguna fisura anal que les produce dolor; que estén rechazando al inodoro; o que no consuman fibras en la dieta. Escolares: factores alimentarios, contención, acceso limitado al baño,
distracción en otra actividad, trastornos emocionales. Adolescentes: colon irritable con predominio a la constipación, trastornos en la dieta, anorexia, abuso de laxantes, lesiones de la médula por traumatismos o accidentes.
OTRAS CAUSAS MENOS FRECUENTES
Enfermedades congénitas del intestino, enfermedades de la médula espinal, malformaciones anorectales, enfermedad secundaria a medicamentos, cirugía anorectal previa, hipotiroidismo, abuso sexual, depresión, predisposición genética, deshidratación, miopatías
viscerales, neuropatías viscerales, músculos abdominales anormales, síndrome de Down, enfermedad del tejido conectivo, drogas, botulismo. ¿CUALES SON LOS SINTOMAS? Disminución del número de deposiciones, dolor abdominal, dolor en la defecación, ropa interior sucia, falta de apetito, infección urinaria, incontinencia urinaria.
¿COMO PREVENIR LA CONSTIPACION?
Lactancia Materna. Incorporar el uso del inodoro de a poco: evitar entrenar al niño para que utilice el inodoro a edad muy temprana. Evitar ser muy exigentes
con el chico en el uso del inodoro. La incorporación del inodoro debe hacerse de a poco, sin exigencias y con cierto ritmo para genera el reflejo. El chico no debe sentirse presionado por el ritmo con el que va al baño. Dieta que incluya fibras, frutas, legumbres, cereales integrales y cantidades abundantes de agua y líquidos, que favorecen el paso de heces más blandas disminuyendo las posibles molestias causadas por las deposiciones.
Fuente: Sociedad Argentina de pediatría (SAP)
¡Socor�o! Granos en la adolescencia El acné es un tema de mucha importancia para los adolescentes ya que tiene consecuencias que trascienden el marco de lo estético. ¿Cómo tratarlo correctamente? El acné es la afección de piel más frecuente en la adolescencia, ¿quién no tuvo alguna vez un granito molesto en la cara? Por suerte, en la inmensa mayoría de los casos es una condición benigna y pasajera, aunque a veces puede producir cicatrices por lo que el tratamiento precoz es importante para que no queden secuelas.
Es muy frecuente que, con la pubertad y la aparición de las hormonas, los adolescentes padezcan acné. Lo más común es que comience a aparecer entre los 12 o 15 años y que mejore para los 18 o 20, aunque, en ocasiones, puede comenzar a los 9 años o desaparecer más tarde. Sin embargo, no debemos subestimar el tema del acné y la repercusión que, a veces, tiene en la vida de los adolescentes. Muchos chicos pueden sentirse con vergüenza o pudor a causa de los cambios corporales que experimentan y mucho más si se suman los granitos, puntos negros o cicatrices ocasionadas por
el acné.
CONSEJOS
El hecho de apretar o hacer explotar granos y arañar o rascar la piel con las uñas no va a curar el acné y, lejos de mejorarlo, puede dejar cicatrices o empeorarlo. El sol, si bien en un primer momento puede mejorar el acné, luego lo empeora. A esta edad es importante una alimentación variada, con abundantes frutas y verduras, que incluya carnes, lácteos e hidratos de carbono. Pero el acné -contrariamente a lo que se creía antes- no es causado por la ingesta de grasas ni de chocolates y el descubrimiento de que es inflamatorio y ocasionado primordialmente por cambios hormonales, cambió la terapéutica y el curso de este padecimiento.
DIFERENTES TIPOS DE ACNE
El acné puede clasificarse en leve, moderado o severo y, de acuerdo al tipo, se utilizan distintos tratamientos según la recomendación médica. Acné leve son puntos negros y blancos que se forman por bloqueo de los poros cuando las células muertas de la piel y la grasa -sebo- quedan atrapadas en cavidades del folículo piloso. Se trata con higiene adecuada y productos locales. Para una correcta limpieza, utilizar jabón con glicerina. Acné moderado/severo son granos, pústulas, nódulos y quistes por la excesiva secreción de sebo que queda atrapada y se inflama en las profundidades de las glándulas sebáceas. Este requiere un tratamiento más extenso con antibióticos o con derivados del ácido retinóico, por lo que habrá que seguir la estrategia recomendada por el médico. Además, tener constancia y no desanimarse, ya que el tratamiento suele ser efectivo tras dos o tres meses de realizarlo. Basado en las recomendaciones de la Dras. Ana Giachetti, Sección Dermatología Infantil y María Mercedes Bellomo, Servicio de Clínica Médica. Revista Aprender Dalud.
6 • elPatagónico • viernes 18 de marzo de 2016 • Suplemento de Salud
BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro
Parfait de bananas
Degeneración macular ¿de qué se t�ata? La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad frecuente en personas mayores y es una de las principales causas de ceguera legal en países desarrollados.
(Cuatro comensales)
Ingredientes:
Chocolate: 2 tazas de leche vegetal. Sésamo, avena o coco. 1/3 tazas semillas de chía. 1/4 taza de cacao en polvo. 2 cucharadas de miel. 1 cucharada de extracto de vainilla. Banana: 1 taza de yogurt natural. 1/3 taza semillas de chía. 2 cucharadas de miel. 2 bananas maduras. Cobertura: Chocolate picado. Bananas en rodajas. Miel. Avena tostada.
Preparación:
Comenzaremos mezclando los ingredientes para los rellenos: en dos bowls integraremos bien hasta conseguir una pasta en el caso de la banana y una crema espesa en la de cacao. Una vez obtenido dejaremos reposar en heladera durante ocho horas. Transcurrido el tiempo procesaremos los rellenos y volveremos a frío, esta vez al freezer. Tostaremos la avena para la cobertura. Para elllo podemos emplear una sartén de teflón a baja temperatura en la cual incorporaremos la avena y dejaremos sin remover hasta que empecemos a notar que se tuesta; luego comenzaremos a remover con la ayuda de una cuchara de madera durante un minuto, retiraremos del fuego y dejaremos reposar. Ensamblaremos en copas de postre o vasos largos, disponiendo un relleno en la base separado con rodajas de banana, chocolate y miel del último relleno, el cual esta cubierto por la misma capa anterior. Una vez ensamblados dejaremos reposar en la heladera hasta servir.
E
l término ceguera legal se refiere a los pacientes que tienen una agudeza visual central igual o inferior a 20/200 en el ojo de mejor visión con la mejor corrección (es decir, con el mejor anteojo o lente de contacto). La enfermedad produce daño en la visión central, afectando por lo tanto la capacidad para realizar actividades tales como la lectura, la escritura, el reconocimiento de rostros y la conducción de vehículos. Afortunadamente, hay algunas medidas de prevención que pueden tomarse de manera de disminuir el riesgo de sufrir esta enfermedad. Dejar de fumar: Numerosos estudios han demostrado un incremento en el riesgo de padecer esta enfermedad, así como también un incremento en la velocidad de progresión de la misma, en pacientes fumadores. Este tipo de pacientes tienen dos veces más probabilidades de padecerla con respecto a los que no fuman. Conocer la historia familiar: El hecho de tener un familiar cercano con la enfermedad incrementa en hasta un 50% las chances de padecerla. Se recomienda conocer la historia familiar antes de realizar la consulta con el especialista, ya que el diagnóstico temprano de la enfermedad incrementa las chances de preservar su visión. Realizar una dieta saludable: La incorporación de alimentos ricos en Omega 3 y bajos en colesterol y grasas saturadas ayuda a prevenir el desarrollo de degeneración macular relacionada con la edad. Hay estudios que demuestran un bajo riesgo de desarrollar la enfermedad en personas que consumen alimentos ricos en Omega 3, los que se encuentran por ejemplo en los pescados. Así mismo, se ha demostrado un aumento del riesgo de padecer la enfermedad en personas que mantienen dietas ricas en colesterol y grasas saturadas. Es recomendable una dieta rica en frutas y verduras, pes-
cados, frutos secos y aceite de oliva. Realizar actividad física regularmente: Muchos estudios señalan que el ejercicio realizado en forma regular ayuda al cuidado de los ojos. Un estudio reciente determinó que realizar ejercicio 3 veces por semana reduce el riesgo de padecer degeneración macular hasta en un 70%. Controles oftalmológicos periódicos: En los estadíos iniciales de la enfermedad las personas pueden no tener síntomas evidentes, que sí se pueden detectar en el examen oftalmológico .Cuanto antes sean detectados los signos de la maculopatía, mayores serán las oportunidades terapéuticas para mejorar la visión. Se recomienda un control anual oftamológico en todas las personas mayores de 65 años de edad. Por último, es importante señalar que si bien la degeneración macular relacionada con la edad afecta la visión central y se trata de una enfermedad incapacitante, no lleva a la ceguera total. O sea, en los casos avanzados se puede trabajar con ese resto visual, mediante el uso de dispositivos (ayudas ópticas, tales como anteojos especiales, lupas y telescopios) los que junto a un trabajo de rehabilitación visual, permiten una mejor calidad de vida en los pacientes afectados, ayudando a recuperar su confianza en sí mismos y a llevar una forma de vida independiente. En Argentina contamos con muchos centros dedicados a la baja visión, que trabajan en forma multidisciplinaria, con asesoramiento incluso legal y psicológico. Uno de ellos es el Hospital Italiano de Buenos Aires, en donde además todos los años se brindan charlas gratuitas sobre el tema, abiertas a la comunidad, y dirigidas especialmente a los pacientes, sus amigos y familiares. Dra María Carolina Pozzoni, especialista en retina del Hospital Italiano de Buenos Aires
Suplemento de Salud • viernes 18 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
El ex��año caso de la joven que sang�a por los ojos y oídos El problema comenzó hace dos años cuando tosió algo de sangre. Después fueron sus ojos y sus oídos. Marnie -Rae Harvey llora lágrimas de sangre y los doctores no saben por qué.
T
iene 17 años, vive en la localidad de Stoke on Trent 'en el centro de Reino Unido' y no puede salir a la calle ni tener amigos, porque “siempre está encerrada en casa”. Hasta ahora ha sido vista por ginecólogos, hematólogos, neurólogos y hasta pediatras para encontrar la causa médica detrás de su llanto de sangre, pero siguen sin dar con un diagnóstico. “Me quema y cuando cubren mi pupilas, como ocurre usualmente con las lágrimas, no puedo ver”, le cuenta Harvey a la BBC. Pero el sangrazado endo no se limita a los ojos: también estudioafecta las orejas, la nariz, la lengua por se-y las uñas. macularTodo comenzó 2013, la primera
vez que Harvey tosió sangre. Y así siguió, regularmente tosía sangre, pero no parecía nada grave, según le dijeron expertos. Sin embargo, una mañana de julio de 2015 despertó con el rostro totalmente pintado de rojo: había sangrado desde sus ojos. Sus padres llamaron una ambulancia. “Cuando llegamos al hospital me re-
visaron los ojos, pero no tenían ninguna anomalía y los resultados del análisis de sangre también”, agregó. Por las siguientes dos semanas sus ojos continuaron destilando sangre todos los días. “Pero un día, mientras iba de compras, mis ojos y mis oídos comenzaron a sangrar. Tuve que llamar una ambulancia otra vez”, relató. Los
exámenes se multiplicaron y Harvey vio más especialistas que lo único que hallaron fue que su sistema inmunológico se había debilitado, pero nada más. Harvey ha visitado a varios especialistas quienes no han logrado dar un diagnóstico sobre su dolencia. La presencia de sangre en las lágrimas se llama Hemolacria, un pade-
cimiento poco frecuente provocado por heridas, desorden en la glándula lagrimal o problemas de coagulación. Pero los exámenes hechos a Harvey no indican ninguno de esos problemas. Y recientemente, los problemas han empeorado. “Llevo 12 días sangrando sin parar y por todos los lugares a la vez”.
El equilibrio de la dieta: menús amplios y variados
ersonas pueden tes sean es serán sión. Se odas lasLlevar una dieta adecuada no sólo es importante para obtener la energía que nuestro
cuerpo necesita para seguir funcionando, también es vital degene-para mantener alejadas un gran número de a visiónenfermedades y disfrutar durante ante, nomuchos años una buena calidad de anzadosvida. e el uso ojos es-La alimentación es la base sobre la trabajoque se sustenta la buena salud de los inlidad dedividuos. Una alimentación de calidad se refleja cuperaren nuestro estado de ánimo, en nuestra piel, en nuestra de vidafuerza para afrontar cada jornada. Por eso, es importante que cada día consumamos un ‘combustible’ equilibrado y de calicados adad. plinaria, Uno deConocer lo que son los nutrientes, las calorías que aportan a n dondenuestro organismo y las consecuencias derivadas de un conas sobresumo excesivo de alguno de ellos ayuda a realizar una ingesta cialmen-correcta de los alimentos.
¿QUÉ SON LOS NUTRIENTES?
sta en El organismo necesita un aporte adecuado de sustancias que le Aires proporcionen energía, estructuras para la construcción de sus
órganos, elementos que intervengan en las numerosas reacciones químicas que se dan en nuestras células. Estas sustancias son los llamados nutrientes o sustancias nutritivas y todas ellas desempeñan una función específica. En dietética se divide a los nutrientes en dos grupos: los macronutrientes y los micronutrientes. Los macronutrientes son llamados así porque el cuerpo necesita muchas cantidades de ellos. Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas pertenecen a este grupo. Los micronutrientes son también necesarios, pero en cantidades muy pequeñas. Dentro de este grupo se encuentran las vitaminas y los minerales. Estos dos tipos de nutrientes están contenidos en la mayoría de alimentos, pero en diferentes proporciones en cada uno de ellos.
Suplemento de salud
Bien es tar
Los argentinos consumen más estética que medicina
elPatagónico
La obsesión por la estética no se detiene: se estima que para 2020, los tratamientos no invasivos podrán superar los resultados que se obtienen en el quirófano.
A
nte tal panorama, los laboratorios farmacéuticos en Latinoamérica están muy atentos, ya que los argentinos están empezando a consumir más en estética que en salud. A nivel global se estima que durante este año la estética no invasiva representará un volumen de 20 billones de dólares, con un crecimiento inédito. En el caso argentino, este mercado
genera ganancias por 10 mil millones de pesos al año y el 70% de los centros de estética están enfocados en tratamientos no invasivos.
Si bien un 90% del público es femenino, los hombres vienen creciendo en su concurrencia. Ricardo Ghigliazza, pionero en estética no
invasiva en nuestro país, comentó que el centro de estética "empezó recibiendo público masculino gay y metrosexual, pero hoy es normal
ver empresarios, industriales, profesionales y demás, cada vez mas atraídos por la búsqueda de la belleza o salud estética".
Las fór�ulas especiales para los bebés no protegen del asma ni de las alergias Una revisión de datos recogidos durante casi 70 años no halló un efecto protector, y los expertos animan a fomentar la lactancia materna. Una nueva revisión de los datos sobre estas fórmulas “hidrolizadas” para bebés no ha encontrado ninguna evidencia buena de que realmente protejan a los niños de los trastornos autoinmunes como asma, alergias o diabetes tipo 1. “No encontramos evidencias consistentes que respalden que la fórmula parcial o extensamente hidrolizada tenga un papel protector”, concluyó un equipo dirigido por Robert Boyle, del Colegio Imperial de Londres, en Inglaterra. “Nuestros hallazgos están en conflicto con las directrices internacionales actuales, en las que se recomienda ampliamente la fórmula hidrolizada para los bebés alimentados con fórmula con antecedentes familiares de alergias”, añadieron los autores del estudio. Un experto en Estados Unidos dijo que el hallazgo plantea dudas sobre la utilidad de estos productos especiales de fórmula. “Las alergias y las enfermedades autoinmunes [como el asma y la diabetes tipo 1] están en aumento y sería muy adecuado si tuviéramos un camino claro para prevenirlas”, dijo el Dr. Ron Marino, presidente asociado de
pediatría en el Hospital de la Universidad de Winthrop en Mineola, Nueva York. Según los investigadores británicos, muchas directrices sobre la alimentación de los bebés de todo el mundo (incluyendo América del Norte, Australasia y Europa) recomiendan la fórmula hidrolizada de leche de vaca en lugar de la fórmula infantil estándar para evitar los trastornos autoinmunes durante los primeros meses de vida. La Dr. Punita Ponda, jefa asistente de alergias e inmunología en Northwell Health en Great Neck, Nueva York, enfatizó que con respecto a la alimentación infantil, la leche materna es la mejor opción con diferencia. Pero “las directrices principales actuales sobre la fórmula infantil recomiendan a los padres que piensen en usar una fórmula hipoalergénica si un familiar cercano (como un hermano o hermana mayor) tiene una alergia alimentaria”, dijo. Eso se basó en estudios anteriores que respaldaban algún tipo de efecto protector, dijo Ponda. Los investigadores hallaron que los bebés a los que se alimentó con fórmula hidrolizada de leche de vaca no tenían un riesgo más bajo de sufrir asma, alergias (como el eczema, la fiebre del heno y las alergias alimentarias) o diabetes tipo 1 que los que se alimentaron de leche materna humana o de una fórmula estándar de leche de vaca. Tampoco encontraron evidencias que respaldaran la afir-
mación aprobada por la FDA de que la fórmula hidrolizada podría reducir el riesgo de eczema (un trastorno de la piel) u otra conclusión de que la fórmula hidrolizada podría evitar la alergia a la leche de vaca. “La mayoría de los niños tendrán más probabilidades de tener una vida sana si se les alimenta con leche materna”, dijo Marino. Fuentes: Ron Marino, M.D., associate chairman, pediatrics, Winthrop-University Hospital, Mineola, N.Y.; Punita Ponda, M.D., assistant chief, division of allergy and immunology, Northwell Health, Great Neck, N.Y.; HealthDay