CMAN
MIE ∙ 7 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.736 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 7 Diciembre 2016
ESCANDALO. ANTONIO ZUÑIGA Y OTROS DOS INTEGRANTES DEL AREA PERMANECEN TRAS LAS REJAS LUEGO DE UN OPERATIVO QUE DURO MAS DE SIETE HORAS
Secretario municipal de Seguridad, detenido por recibir “coimas” Por orden de la juez Arcuri, el procedimiento lo encabezaron los fiscales Caperochipi y Cárcamo, con apoyo de personal de la Policía Aeroportuaria. Además de Zúñiga, fueron detenidos Víctor Barrientos y Andrés “Maga” Velázquez, el mismo que en 2015 fuera condenado por un crimen. El delito del que se los acusa es recibir “dádivas” para hacer la vista gorda respecto del ejercicio de la prostitución en Vips. Es una secuela de la investigación por la que hace cinco meses detuvieron al comisario Pulley. Páginas 14-15
■ Poco después de las 17, los acusados fueron conducidos desde la Secretaría de Seguridad, ubicada en la calle Rawson, a una celda especial de la PSA en el aeropuerto. Hoy tendrán la audiencia.
ADEMAS POLITICA | Página 3
Por incumplimientos de Macri, ningún funcionario viajará más a Buenos Aires ■ El gobernador de Chubut ratificó su molestia con Macri.
CMAN
Lo confirmó Das Neves, por las últimas medidas de Nación que afectan a la economía provincial. También cuestionaron a varios de sus ministros.
DEPORTES Página 38
En Río Gallegos Gimnasia sumó otra derrota: 86-84 POLITICA | Páginas 4-5
Sancionan ordenanza para blindar las tierras de YPF que ocupan clubes
2 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
CONFIRMO QUE ASISTIRA A LA REUNION PARA EXPLICAR EL DAÑO QUE LA MEDIDA LE OCASIONA A CHUBUT EN PARTICULAR Y A LA PATAGONIA EN GENERAL
Das Neves participará de la Bicameral que analizará el decreto de Mauricio Macri El gobernador adelantó ayer al mediodía en Puerto Madryn que el martes estará presente en la reunión de la Comisión Bicameral, que tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia que deroga los reembolsos a las exportaciones por los puertos patagónicos. “Vamos a estar ahí, para explicar los efectos negativos que esta medida tiene para nuestra provincia y la región en su conjunto”, afirmó.
E
n conferencia de prensa, brindada ayer al mediodía en Puerto Madryn, el gobernador Mario Das Neves confirmó que el martes viajará a Buenos Aires para participar de la reunión de la Comisión Bicameral que tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia por el que el presidente, Mauricio Macri, eliminó los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. “Han sido horas difíciles, pero a mí me fortalece enormemente cuanto más dura es la batalla a dar. Los diputados, con los que estuvimos hablando estos días, me confirmaron que el martes se conforma la Bicameral para tratar la derogación del veto de Macri, y allí voy a estar”, remarcó. Dejó en claro: “por supuesto que vamos a estar ahí, explicando cómo explicamos ayer lo que esto significa. Hay muchos comentaristas, y algunos quieren hacer creer que el reintegro es igual que
el reembolso. Nosotros le podemos demostrar con los números que no es así, que esto ha sido una vergonzosa operación política para favorecer a Bahía Blanca y a Mar del Plata porque ya están jugando partidariamente en vez de pensar en todos los ciudadanos del país”. “Nosotros defendemos como siempre los intereses de Trelew, de Madryn, de Comodoro y de cada uno de los pueblos de Chubut, porque es mi obligación y el mandato que la gente me ha dado y no me interesa contra quién tengo que ir, yo no le chupo las medias a nadie, solamente lo que busco son respuestas para nuestros problemas y nadie va a avanzar sobre lo que nosotros hemos logrado”, enfatizó Das Neves.
BICAMERAL
La Comisión Bicameral Permanente está compuesta por 16 miembros de acuerdo a la información que ofrece el Senado de la Nación, “por ocho senadores y ocho di-
putados de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 3 de la Ley 26.122. La designación de sus integrantes deben efectuarla los Presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación a propuesta de los Presidentes de los bloques, respetando la proporción de las representaciones políticas de las Cámaras”. Por el lado de los senadores, la Comisión la integran por el FpV Juan Abal Medina, Juan Mario Pais, Juan Manuel Irrazábal, María Graciela de la Rosa y Pedro Gustavino. Luis Petcoff Naidenoff y Ángel Rozas, por la UCR, y Adolfo Rodríguez Sáa, por Compromiso Federal. En tanto que participan los diputados Marcos Cleri, Diana Conti, Juliana Di Tullio, por el Frente para la Victoria; Nicolás Massot y Pablo Tonelli, por el PRO; Mario Negri y Luis Petri, por la UCR; y Raúl Pérez, por Unidos por una Nueva Alternativa (UNA).
El aguinaldo se paga antes de Navidad y el sueldo de diciembre antes de fin de año
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Política
mensual
LetraRoja
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer una reunión de gabinete y garantizó el pago del medio aguinaldo a agentes públicos y jubilados antes de las festividades de Navidad y que el sueldo diciembre será abonado antes de fin de año. La información la confirmó el propio mandatario provincial durante el encuentro con los funcionarios del gabinete, que se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en Rawson. A la reunión asistieron la totalidad de los funcionarios que integran el Gabinete provincial y también los diputados provinciales de Chubut Somos Todos. El vocero del
encuentro fue el ministro de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, quien indicó que el gobernador les informó que “está garantizado el pago de salarios para agentes públicos y jubilados del Estado antes de Navidad y el salario del mes de diciembre para estos trabajadores antes de Año Nuevo”. También “se habló de lo que va a ser el cierre del año, un poco en el marco económico en el que estamos, nosotros necesitábamos que nos devuelvan lo que nos deben, Nación tiene una deuda con la provincia de 200 millones de pesos en viviendas que se erogaron de las arcas provinciales para no detener las obras”.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LO CONFIRMO EL GOBERNADOR, MIENTRAS LOS MINISTROS DE LA PROVINCIA TRATARON DE MENTIROSOS A LOS DE NACION
Ningún funcionario de Chubut “viajará más” a Buenos Aires
E
l ministro Coordinador de Gabinete Alberto Gilardino, señaló ayer, tras participar de la reunión de Gabinete presidida por el gobernador Mario Das Neves, que los funcionarios provinciales de Chubut no realizarán más viajes a Buenos Aires, con excepción de casos muy puntuales que sean importantes. Al respecto, Gilardino remarcó que entre los temas tratados en el encuentro “se abordó el manejo que vamos a tener con lo que es el equipo de Gobierno. No va a haber ningún viaje más, salvo que sea por algún tema muy puntual a los congresos o lo que haya en Buenos Aires porque hay que terminar lo que queda del año gestionando acá en territorio”, explicó. El funcionario reiteró la molestia que existe en la provincia por el quite de los reembolsos. “La verdad es que molestaron la formas porque cuando nosotros escuchábamos el ruido de
Prensa Chubut
Das Neves confirmó ayer que ningún funcionario provincial viajará a Buenos Aires para reunirse con sus pares de Nación. La definición va en línea con la ruptura de la relación política que existía hasta el viernes entre el gobernador y Macri, cuando se conoció el decreto que eliminó los reembolsos por puertos patagónicos. Los ministros también reforzaron el quiebre, con fuertes menciones a sus pares nacionales. En ese sentido se expresaron el responsable de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, y el titular de Producción, Hernán Alonso. ■ Mario Das Neves confirmó que salvo casos específicos ningún funcionario de Chubut viajará a Buenos Aires.
la quita de reembolsos y consultábamos con las autoridades nacionales, nos decían que nos quedáramos tranquilos que no iba a pasar nada. Estuvimos en una reunión de la que yo participé con (Rogelio) Frigerio (ministro del Interior), se habló del tema y habíamos quedado en una reunión para esta semana y resulta que ya tenían el decreto firmado”, recordó. Gilardino resaltó que cuando se publicaba el decreto, el ministro nacional de Economía, Alfonso Prat Gay, estaba en Mar del Plata con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunciando las medidas que beneficiarán a ese puerto de Buenos Aires en detrimento de los de la Patagonia.
NO LO DEJARON ENTRAR A BOHE
El ministro Coordinador, además, informó al periodismo en
Rawson que el lunes los funcionarios de Nación no dejaron participar al ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, de la reunión que se desarrolló en Buenos Aires por el “barril criollo” de petróleo. “En representación de la provincia fue el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y no lo dejaron entrar”, sostuvo Gilardino quien afirmó que esa negativa “es otra de las incongruencias del Gobierno nacional porque en la reunión del jueves pasado con Frigerio se habló del tema, de que había una reunión ayer de las operadoras con la Secretaría de Energía de Nación y Frigerio dio la orden de que participara la provincia”. De todas maneras, el ministro Coordinador indicó: “nuestro ministro fue y no lo dejaron entrar, pero el diálogo con las operadoras no fue bueno, la
reunión la verdad que no fue buena, no se fueron conformes, hoy había otra reunión en el Consejo de Energía, así que veremos qué pasa”.
ALONSO CUESTIONO A BURYAILE
En tanto, el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, desmintió ayer al ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, y aseguró “en ningún momento me dijo ni me comunicó que se iba a avanzar en el decreto para eliminar los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos”. “Buryaile falta a la verdad”, afirmó Alonso, quien además sostuvo que el audio que menciona el funcionario nacional “de ninguna manera hace referencia a la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos”.
Alonso sostuvo: “genéricamente mencionó un decreto de lanas, que en nada se relaciona ni incluye la modificación de 70 posiciones arancelarias y la eliminación del beneficio vigente a las exportaciones por los puertos ubicados en las provincias de la Patagonia argentina”. “Estábamos trabajando en el tema de la lana para darle más competitividad, vía reintegro o reembolso. Pero es mentira que yo sabía que iban a afectar todas las actividades. Yo siempre le dije que me preocupaba que pudiera mermar la actividad en los puertos”, señaló Alonso. Agregó: “tanto yo como el gobernador estábamos al tanto de las modificaciones que se iban a hacer con el tema de la lana, pero no conocíamos de ninguna manera el despropósito que hicieron con el resto de las posiciones arancelarias. No lo hicieron con nadie y fue absolutamente arbitraria la decisión que tomaron”. El funcionario provincial sostuvo: “de ninguna manera me dijo lo que declaró en un medio local y sólo hizo referencia genéricamente a que ‘estamos trabajando en el decreto de lanas” y aseguró que “en ningún momento se refirió al DNU de eliminación de los reembolsos”. Alonso afirmó que “si lo que dice Buryairle fuera cierto de manera inmediata se lo hubiera comunicado al gobernador Das Neves, pero es una mentira y lo único concreto es que en la reunión que tuvimos la semana pasada habíamos planteado continuar con las conversaciones y nos fuimos de Buenos Aires y publicaron el decreto”. “Es decir que el DNU ya estaba redactado y firmado. Y no entiendo por qué faltaron a la palabra de esta manera, aunque queda claro que quisieron hacerlo así y hasta fueron capaces de mentir para cumplir su objetivo”, expresó.
FRENTE A LA PRORROGA DE 30 DIAS PEDIDO POR EL EJECUTIVO
La Legislatura solicitó que sus informes sean respondidos antes del miércoles 14 La mayoría de la Legislatura rechazó ayer el pedido de mayor tiempo, efectuado por el Poder Ejecutivo, para contestar algunos pedidos de informes que la Cámara elaboró el mes pasado. A partir de la determinación, salvo el relativo al agua potable en Las Plumas, las respuestas a los requerimientos deberán ser entregados, a más tardar, el miércoles que viene.
En la sesión de ayer la mayoría de los diputados provinciales rechazó una prórroga de 30 días para contestar los pedidos de informes que realizó el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino. En consecuencia, a más tardar el miércoles próximo, los diputados deben tener en sus bancas las contestaciones sobre los requerimientos efectuados
acerca de: la nube tóxica que el 22 de noviembre se emanó desde la empresa Aluar en Puerto Madryn, el detalle de todas las casas entregadas por el Instituto Provincial de Viviendas entre el 10 de diciembre y el 15 de noviembre, y el funcionamiento del Centro de Monitoreo de Trelew. Antes del 14, el Ejecutivo también deberá girar a la Legislatura la copia del Acta
del Directorio de fecha 14 de noviembre de 2016, y contestar los informes sobre las actuaciones de las operadoras petroleras Enap Sipetrol, Sinopec, Pan American Energy, YPF, Tecpetrol y Capsa. La única prórroga concedida fue sobre el pedido de informes por el estado actual del servicio de producción y distribución de agua potable en la localidad de Las Plumas.
4 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 SANCIONARON UNA ORDENANZA PARA QUE LOS CAMBIOS DE USO DE ESAS TIERRAS SOLO SEAN POSIBLES CON UNA NORMA ESPECIFICAMENTE APROBADA
El Concejo busca blindar tierras de YPF que ocupan clubes deportivos Los cuestionamientos sobre la situación en la que se dio a conocer la semana pasada la posibilidad de que YPF venda tierras que ocupan clubes deportivos históricos en Comodoro Rivadavia, fueron varios ayer durante la hora de preferencias. También tuvieron correlato en la sanción de algunos proyectos destinados a “blindar” la precaria situación de esas instituciones mientras el Ejecutivo avanza en busca de lograr la cesión definitiva de dichos predios.
E
n primer término, se sancionó una ordenanza que determina que no podrá modificarse el uso de tierras asignado a clubes e instituciones deportivas de esta ciudad sin una ordenanza correspondiente que habilite ese acto. La redacción es simple, pero determina que para cualquier acción o intención de venta la operadora deba avi-
■ Nicolás Caridi (FpV) planteó un pedido de informes a YPF sobre situaciones recientes que afectan a los clubes.
sar a los poderes Ejecutivo y Legislativo municipal e iniciar el trámite planteado. Pero además Nicolás Caridi (FpV) planteó una nota ele-
Se derogó la antigua ordenanza antipirotecnia El Concejo Deliberante derogó ayer la ordenanza 8217 del año 2004, norma que regulaba el uso de pirotecnia en esta ciudad y que debió haber sido dada de baja inicialmente cuando José Gaspar (Alianza Cambiemos) presentó una nueva norma que terminó por sancionarse el 15 de noviembre último. La derogación pone fin a una de las tantas desprolijidades en las que el Concejo recayó durante este período. El proyecto de Gaspar, que es la única ordenanza vigente ahora, había sido precedida por más de un año de discusión, aunque convertido en ordenanza no implica restricción alguna más allá de expresar textualmente la prohibición de hecho que imposibilita la venta de pirotecnia a vendedores ambulantes, un punto tácito en la reglamentación local que no incluye el rubro “pirotecnia” en los pasibles de habilitar. Se trata entonces de una
norma que pretende “regular” el uso, pero que en definitiva no hacía más que duplicar legislación preexistente, tanto desde el ámbito nacional como en el local, donde regía la mencionada ordenanza 8217, que no fue mencionada en la nueva norma, ni para derogarla ni para modificarla. Tal como El Patagónico informó oportunamente, la sanción de una ordenanza doble había sido el tercer “papelón” del año para la comisión N°1 que preside el propio Gaspar, dando despachos con anterioridad a ordenanzas también dobles: primero había dejado llegar a recinto una ordenanza vinculada a la donación de vueltos en supermercados que ya existía. Luego admitió y dio despacho a dos proyectos distintos para la creación del Banco Municipal de Alimentos, que tiene por ende no una sino dos ordenanzas marco.
vando un pedido de informes a la operadora, considerando que los episodios de la semana pasada fueron dudosos. “Se supo de manera sorpresiva y fue muy extraño cómo se planteó”, señaló para recordar que se había producido la notificación de un bróker inmobiliario a uno de los clubes y que se había llegado a comunicar un precio específico de venta, dando un plazo al club para que reúna los fondos ante la posibilidad de que se libere la venta a algún privado.
MEJOR PREVENIR
“Después de ese ida y vuelta, la empresa emitió un comunicado muy escueto, y de modo concomitante sale la gente de una inmobiliaria a decir que tenía correos, papeles y mandatos para actuar. Esto llama la atención y lleva a atar cabos, con lo que tenemos la duda si esto no tiene que ver con los reclamos que la municipalidad ha hecho a la operadora para que invierta en la zona, en el marco de las negociaciones que se llevan adelante con Nación y los gremios”, dijo.
“Queremos saber y asegurarnos que esta noticia no tiene que ver con un mecanismo de presión de la empresa al municipio”, indicó. Caridi agregó que a efectos de despejar toda duda, se elevaba el pedido de informes para que YPF responda si contrató o dio poder a un bróker para actuar; que establezca claramente si tiene o no voluntad de avanzar en alguna venta o la descarta de plano; y saber por último si avanzarán con algún tipo de denuncia penal contra el broker, ante lo que puede haber sido una tentativa de fraude o estafa. La necesidad de expropiar bienes inmuebles se asocia fundamentalmente con la declaración de utilidad pública de determinados espacios vinculados a planificaciones viales, como será en su momento el Camino de Circunvalación del tránsito pesado. Comodoro no contaba con el marco legal, aunque ayer finalmente se dictó la ordenanza marco, al sancionar el proyecto de ordenanza impulsado por Maximiliano Sampaoli (FpV). Entre los planteos centrales de la norma que consolidan una facultad municipal consagrada en Carta Orgánica, se cuenta la conformación de un tribunal de tasación que tendrá a cargo establecer la compensación que debe hacer la comuna al propietario del terreno Por otra parte, se aprobó un proyecto de ordenanza para que los paseos costeros de Comodoro incluyan el trazado de bici sendas, debidamente marcadas y señalizadas.
Inauguraron el Centro de Monitoreo de Puerto Madryn Cerca de 8 millones de pesos se invirtieron en el centro de base para prevención y seguridad municipal en Puerto Madryn, equipado con más de 60 cámaras. Cordillera y Comodoro Rivadavia completarán sus equipamientos en las próximas semanas, según anticipó el gobernador Mario Das Neves. El gobernador Mario Das Neves subrayó ayer “el trabajo que viene haciendo la Policía del Chubut en materia de investigaciones. Lo remarco porque en estos momentos en Comodoro Rivadavia se está llevando adelante un procedimiento junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para detener a un alto funcionario de la municipalidad por coimear con los Vip”. Las declaraciones se dieron en rueda de prensa posterior a la inauguración del centro de monitoreo madrynense, equipado
con cámaras Sony de última generación, que además de garantizar imagen de excelente nitidez, cuentan con zoom óptico de hasta 150 metros. Se trata concretamente de 16 cámaras del tipo Domo y 47 tipos fijas, 4 de ellas tienen lector de patentes, a ubicarse en los accesos norte y sur de la ciudad, como así también 4 cámaras de reconocimiento facial en el aeropuerto local y la terminal de ómnibus. Además, para el funcionamiento y logística se instalaron más de 8 kilómetros de fibra óptica y habrá 24 agentes en el lugar, trabajando en turnos de vigilancia de 40 minutos por 15 de descanso. El personal dependerá del Ministerio de Gobierno y de la Municipalidad de Puerto Madryn. Ambas esferas trabajaron de modo conjunto en la ampliación y acondicionamiento del espacio donde estará instalado este centro.
El mismo centro monitoreará además 20 dispositivos electrónicos duales contra la violencia de género, cedidos a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Gobierno del Chubut. Del acto participaron también el intendente anfitrión, Ricardo Sastre, los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Gobierno, Rafael Williams, el secretario General de Gobierno, Pablo Durán; el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale; los subsecretarios de Protección Ciudadana, Pablo García; de Modernización del Estado, María Victoria Das Neves; el fiscal Jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez; diputados provinciales; representantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad nacionales, entre otros.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
“ESTO Y LAS POLITICAS CON EL BARRIL CRIOLLO DEMUESTRAN QUE LUGAR OCUPAMOS PARA EL GOBIERNO NACIONAL: NINGUNO”, PLANTEO EL CONCEJAL GUILLERMO ALMIRON
Repudio general en el Concejo al DNU que anula reembolsos por puertos patagónicos Mario Molaroni / elPatagónico
La publicación en el Boletín Oficial del Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Mauricio Macri que anula los reembolsos por puertos patagónicos y el armado de un bloque de provincias afectadas, impulsado por el Gobierno de Chubut, para dar batalla a esa decisión, fue uno de los planteos centrales durante la hora de preferencias de ayer en la sesión del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
■ Mientras Pablo Martínez (Cambiemos) defendió la decisión de Macri, Guillermo Almirón (FpV) la cuestionó con dureza.
G
uillermo Almirón (FpV) fue uno de los más crudos al exponer el escenario regional en el contexto nacional. “Hoy hay dos medidas que muestran a las claras qué lugar ocupamos para Nación: ninguno”, planteó en referencia a la caída de los reembolsos y la posibilidad de que el barril Escalante se libere al precio de mercado internacional que -recordó- implica la pérdida de entre 2.000 y 3.000 empleos directos. “Provincia plantea la pérdida anticipada de 700 millones de ingresos por cómo viene la política petrolera, y también se pierden ahora ingresos por exportación”, cuestionó. Indicó que el bloque de legisladores de la zona sur, que volverá a reunirse el 16 de diciembre en Rada Tilly -esta vez con convocatoria ampliada a diputados provinciales-, “necesariamente tendrá que tratar la problemática petrolera y el reembolso por puertos”. Nicolás Caridi (FpV) recordó que el Concejo había trabajado respecto de los reembolsos cuando en agosto se sancionó un proyecto para manifestar la necesidad de que se avance en la definición política de esos reintegros en atención a las diferencias con otras regiones. “Ahora vemos con preocupación el avance que dio Nación en este sentido, y así como Das Neves dijo que tiene los votos de los diputados del Frente Renovador para dar vuelta estos DNU, Santiago Igon (diputado nacional) también anticipó que están los votos del FpV. La defensa de los intereses patagónicos no tiene diferencias
por pertenencias policías. Los informes económicos hablan de pérdida en 124 millones anuales y hay que revisar esta medida”, manifestó.
"CAMBIEMOS" EN DEFENSA DE MACRI
Desde el bloque Cambiemos, José Gaspar se jactó de tener acceso a información preferencial y aseguró que el régimen de reembolsos se cambia por uno de reintegros. “En toda la Patagonia se darán reintegros directamente a productores, basados en la devolución de todos los impuestos internos que tienen que pagar. Lo recibirán todos los productores patagónicos que exporten por los puertos de sus provincias”, aseguró para plantear que es necesario que el petróleo sea incluido en esos criterios. Su compañero de bancada Pablo Martínez, aseguró: “el Gobierno nacional reivindica las economías regionales. Los reintegros irán directamente el productor y tienden a eso”. Dijo además que los asesores del gobernador Mario Das Neves “incurren en errores” y subrayó que el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso estaba al tanto del DNU desde el 22 de noviembre. Además, afirmó que el contexto que plantea Nación ahora es mucho más beneficioso para los productores. “En noviembre de 2015 quien exportaba lana percibía 98 dólares de reembolso por cada 100 que exportaba, hoy recibirá 104,59 dólares. Hay un cambio en beneficio de las economías regionales”, sostuvo.
6 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 REUNION CON LA COMISION DE AMBIENTE, INTEGRADA POR LOS DIPUTADOS ALFREDO DI FILIPPO, GABRIELA DUFOUR Y JACQUELINE CAMINOA
El grupo “prominero” llevó su propuesta a la Legislatura Prensa Legislatura
Asistió un geólogo para explicar los nuevos procedimientos en materia de seguridad minera. En Rawson seguirán escuchando las voces, a favor y en contra.
L
a Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura del Chubut recibió a vecinos que apoyan la minería. Diego Díaz y el geólogo Sergio Kain explicaron desde su perspectiva los beneficios del proyecto Suyaí, el yacimiento en la cordillera que desató el rechazo original de buena parte de la comunidad de esa zona. Díaz y Kain justificaron que el
ES EL MIERCOLES 14 DESDE LAS 8 Y YA ESTAN LOS FORMULARIOS EN LA WEB PARA SER ORADOR
Transpa tendrá audiencia pública en Puerto Madryn El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) llevará adelante la audiencia pública de Transpa, en el marco del plan de revisión tarifaria integral de las empresas transportistas de energía eléctrica y que tiene que entrar en vigencia desde el 31 de enero de 2017. En el caso de la distribuidora patagónica -que el lunes vio afectada su línea de 120 kv por un temporal y dejó sin energía al acueducto de Comodoro Rivadavia-, la audiencia pública por sus tarifas es el miércoles 14 desde las 8 en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn. A la audiencia pueden participar ciudadano, personas jurídicas, organismos y entidades en el Registro de Participantes. El lugar más cercano que habilitaron es la sede del área de regulación de servicios públicos de Trelew, en calle A. P. Bell 120. Después, está la sede del ENRE en avenida Eduardo Madero 1020, piso 7°, de la ciudad de Buenos Aires. Desde el 25 de noviembre que están habilitados todos los ciudadanos a inscribirse hasta el 12 de diciembre. Los interesados tienen los formularios de inscripción en la web del ENRE (www.enre.gov.ar). Ahí tienen que expresas si van a ser expositores, haciendo un resumen que refleje el contenido de lo que pretende manifestar y adjuntar documentación o propuesta relativa al objetivo de la audiencia pública. Transpa provee de energía eléctrica a todas las cooperativas de Chubut, siendo una de ellas la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El lunes, una tormenta afectó las instalaciones donde está el tendido de la línea de 120 Kv y provocó un corte de luz en la madrugada por más de cuatro horas, que dejó sin energía al bombeo del acueducto que viene del Musters. Por ese evento, el agua estuvo cortada todo el lunes.
■ En la Legislatura, voceros a favor de la minería pudieron expresar su postura.
desarrollo de ese yacimiento es a través de un sistema de galerías subterráneas y sin utilizar cianuro, por lo que con las modificaciones realizadas estaría dentro del marco legal provincial. Los escucharon los diputados Alfredo Di Filippo y Gabriela Dufour, del Frente para la Victoria, y Jacqueline Caminoa, de la Alianza Cambiemos. Kain trabajó en los inicios de
la exploración en el cordón Esquel, cuyo actual propietario es Minas Argentinas. “Muchas cosas cambiaron porque pasaron más de 10 años de aquel plebiscito y la realidad hoy es otra, hay nuevas tecnologías”, señaló el profesional. “Incluso mucha gente cambió de opinión al menos permitiéndose escuchar a quienes tienen una postura distinta. Yo creo
que hoy la posición de la comunidad de Esquel, si se le consultara, sería mayoritariamente a favor de un desarrollo minero con condiciones claras”, señaló. El vocero pro minería tiene expectativas en que la legislación se modifique y por eso acompaña desde su punto de vista técnico al grupo que se ha denominado “Vecinos Promineros” y que reclaman esa actividad extractiva en la provincia para la generación de empleo y la llegada de inversiones. El diputado Di Filippo dijo que aún no tiene ninguna postura sobre el tema minero y que seguirán manteniendo reuniones con todos aquellos que quieran hablar del tema. “Esta comisión ha recibido a intendentes de la comarca, de la meseta, a los anti mineros y hoy a personas que quieren el desarrollo minero. Escuchamos a todos para poder tener una posición”, dijo. Una de las preocupaciones que tienen los diputados y que por eso están escuchando todas las voces, en especial las técnicas, es la de los controles ambientales. Si bien Suyaí no es a cielo abierto, ni con cianuro, es el único que estaría en condiciones de sortear la ley al ser subterránea.
EL LEGISLADOR PROVINCIAL DE CAMBIEMOS DIJO QUE HAY QUE PENSAR OTRA MEDIDA PROMOCIONAL QUE LOS REEMPLACE
El diputado Conde defendió la eliminación de reembolsos El presidente del bloque de Cambiemos en la Legislatura de Chubut, Eduardo Conde, avaló ayer la decisión del Ejecutivo nacional de quitar los reembolsos por puertos patagónicos. Consideró que los mismos “violan las leyes y que se debe buscar una alternativa para que Chubut no pierda los beneficios”. La eliminación de los reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos, dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Mauricio Macri, encontró ayer una primera voz de apoyo, como fue la del titular del bloque de diputados provinciales de Cambiemos, Eduardo Conde. El diputado advirtió que, más allá de lo que se pueda opinar por los posicionamientos políticos de cada uno, los reembolsos, “en el plano legal y constitucional son inviables. Por lo tanto, lo que hay que hacer es pensar en una medida promocional que los reemplace”. El abogado comodorense señaló: “los reembolsos son un subsidio a las exportaciones y esto está prohibido por el acuerdo internacional de comercio suscripto por Argentina y aprobado por la Ley
24425 que le da jerarquía constitucional a estos acuerdos”. En este sentido recordó: “el Comité de Subvenciones y medidas compensatorios de la Organización Mundial del Comercio observó en el año 96 que Argentina debía ajustar los reembolsos y nuestro país pidió una prórroga. En el año 98 se le observó lo mismo y finalmente se comprometió a eliminarlo progresivamente, cuestión que se cumplió en el 2011”, explicó Conde. El diputado provincial expresó que, a un mes de las elecciones, “el gobierno de Cristina Kirchner, teniendo todo el poder del Congreso, instauró un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) poniendo en vigencia nuevamente los reembolsos con fines electorales en su provincia. Esto se hizo contrario a derecho y por una cuestión de carácter electoral. Ahora se lo acusa al presidente Macri de esta medida cuando claramente estamos en presencia de una cuestión que está contraria a la ley, acuerdos celebrados y régimen constitucional”, indicó.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EN LA ASAMBLEA DE AYER TAMBIEN SE CONOCIO LA POSIBILIDAD DE QUE DOS EMPRESARIOS SE HAGAN CARGO DE LA TEXTIL EN QUIEBRA
Guilford: los trabajadores esperan por escrito la propuesta de un fideicomiso Debido a la escasa presencia en la asamblea realizada ayer en la plaza de la Escuela 83, se decidió postergar la votación para definir si los operarios aceptan la propuesta del apoderado de la empresa, Daniel César. Es la de constituir un fideicomiso para liquidar bienes de la compañía con la finalidad de abonar las indemnizaciones, pero la oferta es hasta ahora sólo de palabra. La AOT les aclaró a los trabajadores que el fideicomiso no es garantía de que vayan a cobrar la totalidad de lo que les adeudan. Cada afectado tiene además la opción individual de iniciar acciones legales.
E
n la plaza de la Escuela 83 se realizó ayer una asamblea de trabajadores de Guilford. En la reunión, integrantes de la Asociación Obrera Textil (AOT) informaron a los operarios acerca de la posibilidad de que dos empresarios se hagan cargo de esa fábrica que está a punto de cerrar sus puertas en Comodoro Rivadavia. También se los asesoró sobre las acciones judiciales que pueden encarar en reclamo de sus haberes adeudados. En primer término los sindicalistas de la AOT, Cipriano Ojeda y Leonardo Moras, explicaron a los trabajadores la propuesta que presentó el lunes el apoderado de Guilford, Daniel César, para hacer frente a las quincenas atrasadas y a las indemnizaciones de los 270 operarios de la fábrica. Consiste en la cesión de las instalaciones y maquinarias de la planta de Kilómetro 8 a través de la figura de un fideicomiso. Los representantes gremiales también señalaron que según les comentó Jorge Echelini, el abogado que los representa, hay dos empresas interesadas en dar continuidad a Guilford en sus tareas, pero todavía no existen certezas al respecto. Sobre la propuesta de fideicomiso, se indicó que sería una figura legal que permitiría proteger los bienes empresariales en favor de los trabajadores y que no haya posibilidad de embargo sobre los mismos por parte de otros acreedores. Pero a la vez se aclaró que con la liquidación de esos bienes no alcanzará para abonarle a cada trabajador el 100% de lo que les adeuda la empresa.
CAMINOS
Ojeda les indicó a los operarios que según el consejo del abogado del sindicato, el camino más recomendable es aceptar el fideicomiso y evitar así la instancia del juicio, que podría demandar 3 o 4 años, sin la certeza de poder cobrar. “Echelini dice que es mejor que nos adelantemos porque al pretender cobrar todo al 100% corremos el riesgo que quedarnos sin nada y es preferible cobrar rápido y no esperar cuatro años”, graficó.
No obstante, la propuesta del fideicomiso se conoce sólo de palabra y esperan que se acerque la propuesta escrita para llevarla a votación. En la asamblea también se resaltó que la próxima semana ingresaría el dinero del subsidio que envió Nación como paliativo, que se suma a la subvención que les entregó Provincia.
■ La asamblea realizada ayer en la plaza de la Escuela 83 no contó con la asistencia esperada.
Asimismo, sostuvo que el abogado les habló de la posibilidad de dos empresas interesadas en recuperar la fábrica, y eso “me da una luz de esperanza cuando ya se daba todo por perdido, aunque igual nos aclaró ‘no sé si son dos sinvergüenzas o dos personas serias’”, manifestó Ojeda. Los dirigentes gremiales plantearon que en caso de confirmarse la llegada de esos inversionistas, en pocos meses se reabriría la fábrica. Aunque estaba previsto que ayer se votaría si los trabajadores aceptaban la propuesta del representante de Guilford para la constitución de un fideicomiso y cobrar así parte de la deuda con la venta de bienes de la empresa, debido a la escasa presencia en asamblea, se postergó la decisión. Moras les explicó que el fideicomiso se presenta como una alternativa, aunque aclaró que el contrato de trabajo es individual y quienes no están obligados a aceptar esta idea pueden avanzar con acciones judiciales contra la compañía. El gremio dijo a los presentes que tienen libertad para seguir el camino del juicio o pensar esta idea del fideicomiso.
8 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 AUTORIDADES MUNICIPALES SOSTUVIERON QUE SE CONTINUARA CON LAS POLITICAS DE ESTADO PARA REGULIZAR LA SITUACION DE TODOS LOS CIUDADANOS
La entrega de 40 títulos de propiedad se desarrolló ayer en el CEPTur con la participación de funcionarios municipales. Un total de 400 títulos de propiedad emitió el municipio durante este año, resaltó el titular del área.
Prensa Comodoro
Entregaron títulos a cuarenta familias
H
erlinda Torres vive hace 39 años en Wilde, entre Malvinas y Machado del barrio Ceferino Namuncurá y siempre había anhelado tener el título de propiedad de su casa. Su vida estuvo marcada por la crianza de sus hijos y su trabajo como recepcionista en el Sanatorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos donde se desempeñó durante 45 años. Ayer Herlinda fue una de los 40 ciudadanos que recibió su título de propiedad en el CEPTur. “Tengo 71 años y llevó una vida esperando esto. Es lo más grande que me ha pasado. Estoy eternamente agradecida a Dios por esta bendición”, manifestó. “Ahora voy a poder disfrutar tranquila de mis ocho nietos y esperar las fiestas de la mejor manera. Es un año increíble”, agregó. También se vio beneficiado el matrimonio de Silvina Iturra y Sergio Aguirre que durante
■ La ceremonia de entrega de títulos que se realizó ayer en el Centro de Exposición Turística.
una gran cantidad de años estuvo alquilando en La Loma. “Es una oportunidad única para empezar a soñar con tu familia para siempre y tenemos la esperanza de poder agrandarla muy pronto”, resaltó Aguirre. “Es algo muy lindo porque vamos a poder cumplir todos nuestros sueños. La Secretaría de Tierras también nos ayudó mucho y no nos dejó solos en ningún momento. Sin ellos, hoy no podríamos estar acá con nuestro título de propie-
dad”, destacó. Además, el matrimonio subrayó que el titulo permitirá tener una Navidad mucho más alegre ya que “alquilar en Comodoro significa un gran problema para todos por el valor de los alquileres y por la gran cantidad de tiempo que te lleva hacer los trámites”. “Este año vamos a poder celebrar las fiestas con un regalo enorme que premia todos nuestros años de esfuerzos”, subrayó Silvina acompañada de su hermana Luciana.
La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Tierras, Alberto Parada, acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, y el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero. “Hoy estamos otorgando cuarenta nuevos títulos de propiedad, lo que nos lleva a la cifra de unos 400 entregados en lo que va del año por parte de la Municipalidad. Se trata de las políticas del intendente Carlos Linares de que cada familia
tenga su título, continuando con el trabajo que veníamos llevando adelante desde la gestión anterior”, sostuvo Parada. El titular de la cartera de Tierras manifestó: “nuestro objetivo es seguir avanzando para regularizar lo más rápido posible la situación de todos los vecinos que están esperando su título, queremos seguir cumpliendo con el sueño de las familias comodorenses, que vienen haciendo los trámites correspondientes de hace tiempo”, indicó.
SON 5.500 PESOS PARA CADA UNO, RATIFICO EL INTENDENTE
Luego de un encuentro entre el intendente Carlos Linares y el secretario de Finanzas del municipio, German Issa Pfister, con los gremios SOEM, encabezado por su representante David González, y APJ, a cargo de Roberto Astete, se anunció que el 28 de diciembre los empleados de planta permanente y transitoria cobrarán el bono de 5.500 pesos. Talleristas, becados y contratados cobrarán un porcentaje de esa cifra. El intendente agradeció la disposición de los gremios, ya que “nos pusimos de acuerdo en este bono de fin de año, como lo venimos haciendo en los últimos años, y ante todo agradecer la consideración que han tenido en el pedido que les hemos hecho desde el Ejecutivo de tratar de que llegue a todos sacrifican-
do ellos cualquier aumento del bono del año anterior”. Linares aseguró que el 16 y el 20 se pagarán aguinaldos, el 28 el bono y el sueldo en los primeros días de enero. Por esta razón agradeció el compromiso de los gremios que permite que se llegue con este incentivo también a los becados, contratados y talleristas. El monto para los municipales de planta permanente y transitoria es de 5.500 pesos y para contratados y becados de 5 mil; luego se aplicará una escala según el caso con un aumento del 40 % en relación a 2015. El titular del SOEM dijo por su parte que “era importante hacer un gesto con los que menos ganan y por eso se acordó mantener el monto de 5.500 pesos de 2015” y aclaró que el bono
Prensa Comodoro
El 28 cobrarán el bono los municipales de planta
■ En el municipio se ratificaron ayer las fechas en las que los empleados cobrarán su bono de fin de año.
tenía una característica para los municipales que de acuerdo a la pauta salarial anual debía tener una movilidad; esto fue lo que se
resignó para que otros puedan cobrar también y tener ese dinero para Navidad, dijo. Los empleados municipales de planta permanente y transitoria el 28 de diciembre cobrarán el bono anual y el resto de las categorías lo hará el 16. El dirigente también acotó que “estamos haciendo todas las gestiones para que el aguinaldo no tenga ninguna retención. Siempre tenemos este problema cuando se paga sueldo y aguinaldo y hay retenciones”. En tanto Roberto Astete, de la Asociación de Personal Jerárquico, también opino sobre la firma de este acuerdo y ratificó
los dichos del gremio colega y del jefe comunal, agregando que hubo acuerdo para que este bono llegue a todos los empleados y “lo que se quiere recalcar es la vocación de diálogo con el Ejecutivo para trabajar en la resolución de problemas del día a día, y los trabajadores siempre hemos sido y seremos solidarios para que todo el personal cobre el bono”. También el secretario de Economía, German Issa Pfister, aseguró que “no es un momento sencillo y vamos a hacer un esfuerzo extraordinario para cumplir con montos y fechas porque ellos mueven este municipio”.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
SEIS CADENAS DE FRIGORIFICOS Y CARNICERIAS FIRMARON EL CONVENIO POR DIEZ CORTES Y REGIRA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
Está vigente desde ayer el acuerdo establecido por el municipio con supermercados para la venta de una canasta navideña a un valor $99,90 en las sucursales de La Anónima, Walmart, Diarco, Carrefour, Jumbo y La Proveeduría. También se acordó una canasta de $60 con una distribuidora mayorista.
Prensa Comodoro
Acuerdan una canasta navideña y cortes de carne a precios cuidados
A
través de la Subsecretaría de Fiscalización, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia estableció un acuerdo con supermercados para poner a disposición de la comunidad una canasta navideña por un valor de 99,90 pesos. “Esto comenzó hoy y rige para todos los supermercados de Comodoro, que tendrán identificados los productos en góndola”, indicó el responsable de esa cartera Daniel Campillay. “Se fijó el precio de $60 para una canasta muy económica, que comercializará la gente de Diarco y una canasta con otro gramaje y otra calidad de los productos, que será de 99,90 y estará disponible en los supermercados La Anónima, Walmart, Diarco, Carrefour, Jumbo y La Proveeduría”, especificó Campillay. “Cada producto incluido en la canasta tiene su precio, la gente no tiene la obligación de llevarlos todos para acceder a los valores individuales. Pueden llevar algunos productos que estén dentro de Precios Cuidados y otros de otra calidad e importe”, aclaró.
■ La firma del acuerdo con los supermercados.
“Quiero agradecer la participación y colaboración de los supermercadistas porque ellos entendieron que era un problema, no solo de ventas, sino también social y para nosotros, por ser la primera experiencia, resultó muy satisfactoria porque demás garantizaron el abastecimiento hasta el 31 de diciembre de este año”, remarcó. Mientras, Oscar Correa, gerente zonal de La Anónima destacó: “nosotros hemos accedido al pedido del Municipio y siempre estamos presentes en este tipo de acciones. Este año nuestra canasta navideña es de $99,90, incluye seis
productos que ya están señalizados en góndola para que la gente los pueda identificar fácilmente”.
FRIGORIFICOS Y CARNICERIAS
A la vez, Campillay anunció que se firmó otro convenio con los empresarios que comercializan carne para “brindar a la población la posibilidad de acceder a diez cortes a un precio muy accesible desde hoy (por ayer) y hasta el 31 de diciembre”. “Las empresas que firmaron este acuerdo son Frigorífico de la Patagonia, Carnes La Cordillera (dos sucursales), Car-
nicería Lipo (tres sucursales), Carnes Malvinas Sur (cuatro sucursales), Meating y Frigorífico Hermoso (cinco sucursales). Es realmente bueno el esfuerzo que hacen los productores y abastecedores de carne porque ellos también habían notado una disminución en la venta de los productos, que rondaba el 15% mensual con respecto al año anterior y por esto también decidieron sumarse a esta iniciativa”, contrastó. Campillay detalló que los valores serán: “para la aguja sin hueso de $79,99, aguja con hueso a $80, tapa de asado a $95, picada a $79, paleta sin
hueso a $89, osobuco $80, bola de lomo y/o cuadrada (pulpa para milanesa) a $99, cuadril a $105, vacío a $120, cordero a $99,99 y se podrán encontrar en 10 carnicerías ubicadas desde Kilómetro 14 hasta el Barrio Industrial”. Cristofer Servino, referente de la empresa Meating, expresó: “estamos trabajando con el municipio, junto a otros empresarios de la carne y lo bueno es que nos pudimos juntar todos para llegar un acuerdo, colaborar con la comunidad y esto también nos sirve a nosotros para paliar la situación, ya que es notable la baja de ventas”.
10 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 SE TRATA DE LOS CENTROS DE ACTIVIDADES INFANTILES PARA LAS ESCUELAS PRIMARIAS
Desde marzo esperan que terminen los trámites burocráticos para cobrar. Hace dos semanas iniciaron una retención de servicios.
L
os Centro de Actividades Infantiles (CAI) están suspendidos por una medida de fuerza de sus coordinadores, quienes no cobran sus haberes desde marzo. Hace dos semanas que están con retención de servicios y denuncian burocracia, precarización y destrato del Gobierno. Estas actividades extracurriculares tienen financiamiento nacional, a través de Provincia. Los más de cuarenta trabajadores de la docencia en este programa están bajo el régimen de monotributo y cobrando una suma de algo más de 6.000 pesos por mes en el mejor de los casos. “No nos pagan nuestros haberes desde marzo. Hemos hecho reclamos, viajado a Rawson y esperado lo suficiente. Por eso queremos hacer conocer lo que pasa en este programa que trabaja muy bien con las escuelas y es muy necesario”, describió Yamila Talavera Sotelo, maestra comunitaria que está en uno de los CAI. “Cumplimos con lo que teníamos que hacer en las aulas, pero sentimos al no cobrar nuestros haberes que hay algo que está fallando, algo que no
Mario Molaroni / elPatagónico
Un grupo de docentes de los talleres extracurriculares reclama sus haberes
■ Bajo monotributo y mucha burocracia. Hace más de nueve meses que cuarenta docentes de Comodoro Rivadavia reclaman sus haberes.
responde a la responsabilidad y compromiso que todas nosotas asumimos en el momento que nos presentaron la propuesta”, describió. Las actividades son fuera del horario escolar en instituciones primarias, siendo 21 en toda la provincia y en Comodoro Rivadavia están alcanzados los colegios 155, 169, 183 y 221. “El CAI tiene la propuesta de
maestros comunitarios que hacen apoyo escolar y además se anotan en talleres los sábados”, agregó María Elena Bohme, una de las coordinadoras. Los trámites para cobrar siempre fueron rebotados por algún tecnicismo. Siempre faltaba completar un formulario, o colocar una fecha específica o el monto en la factura era señalado como incorrecto. La
burocracia por la que han pasado duró más de nueve meses, describieron. “Nosotros cumplimos con todo lo que nos piden, que incluye un informe de actividades y un formulario con los montos que cobra cada docente. En agosto nos pidieron órdenes de compra sino no nos iban a pagar”, detalló Bohme. “Son todas excusas, porque mandamos las facturas”.
Los coordinadores cobran 6.040 pesos y los auxiliares apenas 900 pesos. Ante tal situación, ayer decidieron hacer público el reclamo en la sede de la Regional Sur de la Asociación de trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). No descartan que la situación sea generalizada al resto de los CAI de la provincia.
Tal como sucede a nivel nacional, los trabajadores de juegos de azar agrupados en Uthgra y Aleara se manifestaron ayer en la plaza de la escuela 83, en función del proyecto de ley que pretende incrementar los impuestos a los juegos de azar en un 75 por ciento. La representante gremial en Chubut y Santa Cruz del gremio Aleara, María Kuhnle, explicó que se trata de una medida que realizan a nivel nacional desde el lunes e involucra “a todos los juegos de azar que están en paro y a sus trabajadores en movilización por tiempo indeterminado porque
esta ley del Poder Ejecutivo pretende incrementar impuestos y por ahí no se sabe pero es la actividad que más tributa y con estos nuevos impuestos veríamos perjudicada la fuente laboral”. La gremialista indicó que hay un concepto erróneo instalado en la sociedad, donde “todos piensan que por 100 pesos en la máquina el empresario se lleva 95 y no es así. Hay desconocimiento de los tributos y con esta propuesta las pequeñas empresas del juego estarían con todos los condimentos para presentar quiebra”. En el caso de Comodoro son
Mario Molaroni / elPatagónico
Empleados del Casino se manifestaron en Comodoro
■ Los empleados de casinos se manifestaron contra un gravamen que consideran que afectará sus fuentes laborales.
cerca de 400 los empleados afectados y como señaló Kuhnle, “no todas las salas de Comodoro tienen los mismos ingresos y el nivel impositivo que se paga por actividad es muy elevado. Uno sabe el empresario tiene una empresa para ganar dinero y ante la dificultad por algún
lado hay que debitar y eso sería por el lado de los trabajadores”. También indicó que se trata de un plan de lucha nacional con manifestaciones en cada ciudad donde hay casinos, en contra de la sanción de esta nueva ley de impuesto al juego.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE LA ABOGADA SANDRA PARTENIO QUIEN REPRESENTA A UN NUMERO IMPORTANTE DE EX AGENTES DE CALETA OLIVIA
Profesional de Buenos Aires asesorará a ex ypefianos para cobrar las acciones
L
a reunión en Comodoro Rivadavia fue impulsada por el dirigente ex ypefiano de Caleta Olivia, Enrique Fonti, quien explicó a los presentes los alcances centrales de la ley pero, sobre todo,
Mario Molaroni /elPatagónico
Unos sesenta ex ypefianos participaron ayer, en el gimnasio Miguel Gatti de la vecinal del barrio José Fuchs, de la explicación que para acceder al cobro final de las acciones de Propiedad Participada brindó la abogada Sandra Partenio, que representa a un buen número de demandantes de Caleta Olivia. La profesional aseguró que la ley 27133 “no es la mejor solución, pero si la posible” y se puso a disposición de los comodorenses para revisar y avanzar en caso por caso.
la confianza que le brinda la profesional, que concurrió al encuentro acompañada por la abogada Gabriela Cajiao. Fonti detalló los trabajos que ya, por otros temas, Partenio realiza en repre-
sentación de jubilados de su ciudad, con quienes indicó “se reúne periódicamente y atiende siempre. No es como otros abogados, que ya conocemos en esta lucha quienes, una vez que firmamos los poderes,
ES PARTE DE UNA SERIE DE CAPACITACIONES EN TEMAS POLITICOS PROMOVIDAS POR LA NACION EN LAS PROVINCIAS
El marketing como herramienta para difundir ideas políticas El politólogo Nicolás Cereijo dio un curso en el marco del INCaP. Pidió debatir sobre el fragmentado sistema político con 650 partidos, muchos de ellos “sellos de goma”. El Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP) concretó un nuevo curso en Comodoro Rivadavia, esta vez sobre marketing político y que también sirvió para discutir ese concepto. Nicolás Cereijo, politólogo y docente del INCaP, estuvo a cargo de la capacitación realizada el viernes en el Comodoro Hotel. “Marketing Político y Campañas Electorales”, eje de la capacitación, es una de las materias que lleva adelante el INCaP que trabaja el concepto de Comunicación Política. “Trabajamos el vínculo que tuvo el marketing como actividad extraída de la economía y su traslado a la política”, explicó Cejeiro, en diálogo con El Patagónico. “A mí me gusta la política institucional y la vida interna de un partido. Pero la transformación que fue viviendo la política indica un personalismo muy fuerte”, describió el analista. “Es una adaptación a lo que
puede entenderse como ‘mercado político’, donde la política pasó de ser conocida por los partidos a por los candidatos”, analizó. Cejeiro remarcó que todos los partidos políticos suben sus plataformas a la Cámara Nacional Electoral. Sin embargo, son pocos los ciudadanos que bajan esa lectura para conocer la totalidad de los principios de una fuerza política. Ahí es donde aprovecha el marketing para apuntalar esas ideas, personalizar la campaña y simplificar la comprensión.
MUCHOS “SELLOS DE GOMA”
Consultado sobre la reforma política en debate, el capacitador del INCaP consideró que el eje se tergiversó sólo en la boleta electrónica cuando hay problemas más profundos. “Nuestra estructura partidaria es de 650 partidos políticos a nivel distrital y 42 a nivel nacional, eso genera una marea política donde la gente ya no sabe qué está votando”, ejemplificó. “El debate central es que tenemos un sistema altamente
fragmentado donde hay muchos sellos de goma, es decir que son partidos sin peso por sí mismo, sea de la ideología que sea, y que no son una representación idónea”, opinó Cereijo. El especialista sostuvo que además con esta fragmentación entra otro tema poco debatido: la financiación. “El estado financia a cada uno de esos sellos de goma. El Estado tiene que fomentar la participación, pero preguntarse por qué hay tantos. Un buen paso es que los mismos partidos grandes empiecen a sincerar qué están haciendo con la política”, explicó. Más allá de eso, Cereijo considera que la boleta electrónica o la única de papel son opciones válidas, pero que deben implementarse con paciencia. A su vez, el trasfondo es conseguir la transparencia electoral. Las capacitaciones del INCaP llegan a todo el país a través del Ministerio del Interior de la Nación. En septiembre Fernando Bogado, director del instituto, presentó la Escuela de Gobierno y firmó un convenio con el Concejo Deliberante para hacer este tipo de cursos con los concejales.
■ En el gimnasio Miguel Gatti del Fuchs, los ex ypefianos escucharon el análisis y el ofrecimiento de la abogada Sandra Partenio, que concurrió junto Enrique Fonti de Caleta Olivia.
se olvidaron de nosotros”, apuntó. El ex ypefiano dio garantías de la honestidad de la profesional y también señaló que la misma, además de la atención casi personalizada, cobra una comisión menor que el resto y “se hace cargo de los poderes y demás trámites”, acotó.
CASO POR CASO
Seguidamente Partenio ex-
plicó su experiencia y relató que tomó contacto con el tema de las acciones de YPF y la ley 27.133, sancionada el año pasado, porque “en estos 11 años que voy permanentemente a Caleta Olivia, venía escuchando a Fonti en su pelea y en sus dudas. Conozco todo el tema de la ley y de los bonos, así que me pongo a disposición de ustedes”, ofreció. En la reunión de ayer, que fue meramente informativa, la abogada detalló los pasos que deben darse para cobrar las acciones por esta ley que, recordó, “no es la mejor solución pero si la que tienen a mano. Por lo tanto, hay que tomar una decisión, que incluye el desistimiento del juicio, y hacer lo que debe hacerse para cobrar en tiempo y forma”, agregó. “El discurso era que esto se podía hacer sin abogados pero Ustedes ya vieron que no es posible, porque luego de ir a anotarse al Banco Nación, empieza una serie de trámites que no son fáciles y en los que pueden enredarse, como les pasó a los que cobraron por la ley 25.471 del 2004”, acotó. De manera reiterada, la profesional aclaró que “cada caso es particular”, porque no todos los ypefianos cobrarán lo mismo y por eso ofreció sus servicios para, con la documentación, estudiar lo que debe recibir cada uno de los ex agentes y llevar adelante la tramitación ante el ministerio de Economía de Nación.
12 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 EN COMODORO RIVADAVIA INCLUYE A GORETTI Y LOS GRILLITOS
Ampliarán Centros de Desarrollo Infantil en toda la provincia
L
a ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo, informó ayer, en conferencia de prensa, sobre las gestiones y los convenios que firmó el lunes en Buenos Aires para refaccionar y ampliar dieciséis Centros de Desarrollo Infantil en todo Chubut. La funcionaria remarcó: “por iniciativa del gobernador Mario Das Neves, Chubut adhirió al Programa Nacional de Primera
Prensa Chubut
La ministro de Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, firmó el lunes en Buenos Aires con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Yael Bendel, un acuerdo para refaccionar y ampliar dieciséis Centros de Desarrollo Infantil ubicados en diferentes lugares de la provincia. Las obras demandarán una inversión superior a los 4.500.000 pesos. Entre los centros beneficiados están la guardería Goretti y Los Grillitos de esta ciudad.
■ La ministro de Familia de la Provincia, Leticia Huichaqueo, firmó convenios con Nación para la ampliación y refacción de Centros de Desarrollo Infantil de todo Chubut.
Infancia, y desde hace un año estamos trabajando en diferentes lugares de la provincia para convertir a los antiguos Centros de Atención Familiar (CAF) en Centros de Desarrollo Infantil, que les están brindando una atención integral a todos los niños y niñas que tienen entre 45 días y 3 años de edad”. Huichaqueo indicó que la firma de los convenios implica una inversión superior a los 4.500.000
pesos, y que los mismos “traerán mejoras sustanciales para cada una de estas instituciones que funcionan en diferentes lugares de nuestra provincia, con una inserción barrial y comunitaria muy importante que nos permite trabajar cotidianamente con la realidad social y particular de cada uno de los niños y sus respectivos padres y familiares”. Indicó: “durante este año hemos logrado realizar un trabajo terri-
torial de base muy importante en toda la provincia, porque esta es la línea de acción que nos definió claramente el gobernador Mario Das Neves: estar cerca de la gente y trabajar codo a codo con la comunidad para resolver los diferentes problemas sociales que se han ido presentando por razones de diversa índole en las distintas localidades de nuestra provincia”. Los convenios que se firmaron
beneficiarán a los Centros de Desarrollo Infantil de: El Maitén, Gaiman, Esquel, José de San Martín, Rawson, Sarmiento, Epuyén, Cholila y Gualjaina, a los cuales se suman dos Centros de Comodoro Rivadavia (Goretti y Grillitos), dos Centros de El Hoyo (El Sauzal y El Pedregoso), dos Centros de Trevelin (Jardín Municipal y Pequeños Pasos) y el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Paso de Indios.
A Alejandro Iturriza lo despidieron hace un año y medio de Tecnotrol y su compañero Luis Poblet quedó desvinculado desde abril. Quedaron atrapados en medio de la campaña electoral del sindicato petrolero, según ellos con promesas incumplidas de reubicación, la deuda de su indemnización y hasta amenazas por parte de miembros de comisión. Los dos trabajadores están en huelga de hambre frente al edificio donde funcionan las oficinas de Pan American Energy, en cuyo yacimiento Cerro Dragón se desempeñaban en la contratista Tecnotrol. Y a pocas cuadras de la escuela técnica donde se recibieron de técnicos electrónicos. Ahora, ambos piden una audiencia con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, para contarle todo el trayecto que tuvieron que atravesar. En diálogo con El Patagónico, comunicaron que hace más
de una semana están con la medida de fuerza, sin apoyo sindical. Poblet señaló que estuvo en dos audiencias con miembros de comisión y delegados donde lo amenazaron para que no reclame. Considera que le hicieron “una cama”. En medio de la campaña, un compañero que jugaba en una de las listas opositoras se quedó con su puesto tras acusarlo de romper un GPS de una camioneta a su cargo, denunció. Muientras, Iturriza quedó desvinculado sin causa y luego a la deriva pese a tener promesas de reubicación. Los dos trabajadores piden sus correspondientes indemnizaciones para saldar deudas y reiniciar el camino laboral. No tienen problemas en salir a la búsqueda de un nuevo empleo, pero mientras tanto quieren lo que les corresponde, señalaron. Así continúan en una carpa en Democracia 51.
Mario Molaroni / elPatagónico
Los despidieron de una petrolera y piden su indemnización
■ Luis Poblet y Alejandro Iturriza reclaman el pago de su indemnización.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
SON ALUMNOS DEL COLEGIO PATAGONICO DEL SOL
Estudiantes comodorenses consiguieron una mención en la Olimpiada de Filosofía Estudiantes secundarios de Comodoro Rivadavia volvieron a colocar a Chubut en los primeros puestos de una competencia nacional. Esta vez fue en la Olimpiada de Filosofía que se realizó en Tucumán desde el 1 y hasta el 3 de diciembre.
promueve es que los estudiantes tomen la palabra, argumenten y construyan un pensamiento crítico. Las estudiantes participaron a través de un diálogo filosófico que presentaron en conjunto. Para este año, la organización dispuso como eje el tema: El Bicentenario, tensiones entre tradición, progreso, herencias y emancipación en el mundo del trabajo, la educación, la ciencia y la tecnología. “La idea es potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, la argumentación, la toma de posición, la capacidad de tomar un posicionamiento más crítico sobre la realidad en la que se vive, el amor por la lectura, volverle el protagonismo a los estudiantes en el aula y ponernos en el desafío, como docentes, de pensar con ellos”, dijo Garolera.
D
elfina Casanova y Nerina Cerdas, del Colegio Patagónico del Sol de Comodoro Rivadavia, obtuvieron una segunda mención al representar a Chubut en el Nivel I (ciclo básico del Nivel Secundario) en la Olimpíada nacional de Filosofía, que se realizó entre el 1 y el 3 de diciembre en Tucumán. Según explicó Carolina Garolera, representante de la Universidad Nacional de Tucumán, institución que desde hace más de diez años organiza esta competencia, lo que se
■ Los alumnos del Colegio Patagónico del Sol lograron una mención en la Olimpíada Nacional de Filosofía que se realizó en Tucumán.
DEL 15 AL 20 DE DICIEMBRE, SUPERVISION REUBICARA EN OTROS COLEGIOS A LOS SECUNDARIOS DESAPROBADOS EL SABADO
El lunes se conocerán los resultados de la evaluación De acuerdo a lo previsto, el último sábado se realizó el dispositivo de evaluación de aptitud en lengua y matemática para todos los chicos de sexto grado que se anotaron en escuelas sobredemandadas, luego de haber ofrecido dos encuentros preparatorios en cada una de estas escuelas. En Comodoro Rivadavia se tomó la evaluación el sábado en las escuelas secundarias N°743 “Parque Antonio Morán”; 770 TAE; 707 “Ciudad de Yapeyú”; 704 “Biología Marina”; 7704 Diadema Argentina; 742 “Ciudad del Petróleo”; y 760 “Escuela de Arte”. El próximo lunes, en tanto, Supervisión de Escuelas y cada escuela donde se rindió deberá publicar la lista de los ingresantes y de los excedentes para que los padres conozcan el resultado de dicha instancia. En tanto, del 15 al 20 de diciembre se realizará la atención de padres de estudiantes excedentes para poder ofrecerles una vacante en otra escuela y cumplimentar así con la obligación de la educación secundaria en 2017. La evaluación fue de igual tenor que los temas abordados en los dos encuentros anteriores, de modo que los chicos estaban ya familiarizados con el examen, dado que trabajaron en el aula cuadernillos simila-
res a los que debieron responder durante la evaluación. Fue por propia decisión de los padres que se optó por este procedimiento para la asignación de vacantes para el ingreso a primer año del Nivel Secundario, aunque el Ministerio de Educación garantiza la vacante de todos los chicos. Hoy, en tanto, deben rendir la evaluación aquellos alumnos que por algún motivo de fuerza mayor
–sea por certificado médico o viaje de egreso- no pudieron concurrir el pasado sábado. Las escuelas con sobre demanda son aquellas con especialización técnica o artística y aquellos que no queden dentro de esa selección a partir de la evaluación de aptitudes, tendrán un cupo en las escuelas que eligieron como segunda o tercera opción. Fabiana Perea acompañó a su
hija a rendir el examen al colegio Biología Marina y según comentó, ahora les resta esperar el resultado este lunes. “Creemos que le fue bien; salió muy tranquila; dice que le tomaron lo que había practicado, aunque iba a maestra particular desde agosto”, acotó. Asimismo, comentó que había muchos padres acompañando a sus hijos en esta instancia y bastante nerviosismo, sobre
todo porque los chicos llegaron a esta instancia por una elección propia. También indicó que “con los papas que hablábamos, nos decían que desde hace tiempo se preparaban. Me gustó que todo fuera muy transparente. Estuvo la supervisora. Mostraron la caja q venía cerrada e hicieron un acta y nos invitaron a los padres a verificar todo y de ahí se fueron los chicos al aula”.
14 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Policiales JUNTO CON ANTONIO ZUÑIGA CAYERON OTROS DOS EMPLEADOS MUNICIPALES. TODOS SE HALLAN CON PRISION PREVENTIVA. EL OPERATIVO LO HIZO POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y SE EXTENDIO MAS DE SIETE HORAS
Acusado de recibir coimas, detienen al secretario municipal de Seguridad A
ntonio Zúñiga, junto a otros dos funcionarios de la Secretaría de Seguridad, Andrés “Maga” Velázquez y Víctor Barrientos, fueron señalados por la entrega de dádivas en el marco de los controles que el área tenía que mantener monitoreadas. Más de siete horas –desde las 10- pasaron los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dentro de las oficinas de la Secretaría reuniendo “celulares, documentación y equipos informáticos” que puedan servir a la investigación. Alrededor de las 17:30 se pro-
dujo el retiro de Zúñiga (quien fuera jefe de la Unidad Regional de Comodoro entre 2010 y 2011), encapuchado y esposado para ser trasladado a la unidad de detención con la cual cuenta el Aeropuerto local. A todo esto, el segundo de Zúñiga, el comisario retirado Héctor Quisle, indicó que las puertas de la oficina estaban abiertas “para que el procedimiento se haga de la manera correcta sin tener que irrumpir de esta manera. Sabíamos que esta causa se estaba tramitando, pero estamos sorprendidos por el procedimiento”. En su artículo 266 se postula
Mauricio Macretti / elPatagónico
El titular de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Antonio Zúñiga, fue detenido ayer junto a Andrés Juvenal Velázquez y Víctor Barrientos. Hoy serán imputados por el delito de "exacciones ilegales en la modalidad de consunción y en calidad de delito continuado", para lo cual se advierten penas de prisión efectiva. La Fiscalía solicitará la prisión preventiva de los funcionarios corruptos. El alto funcionario local permanece alojado en una celda del aeropuerto Mosconi.
que será reprimido con prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial de uno a cinco años el funcionario público que, abusando de su cargo, solicitare, exigiere o hiciere pa-
gar o entregar indebidamente, por sí o por interpuesta persona, una contribución, un derecho o una dádiva, o cobrase mayores derechos que los que corresponden.
■ El procedimiento comenzó temprano en la sede de la Secrataría de Seguridad ubicada en Rawson al 1.100.
Hasta que la Justicia defina su situación Zúñiga estará apartado de sus funciones A partir del allanamiento efectuado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en dependencias municipales de la Secretaría de Seguridad, que derivaron en la detención del titular de esa cartera Antonio Zúñiga y de dos agentes del área, ayer el intendente Linares confirmó que el funcionario “fue separado de su cargo hasta que la Justicia defina su situación”. En ese sentido, Linares planteó: “ninguno de los secretarios ni el personal político de esta gestión están eximidos del peso de la ley; siempre estuvimos y estaremos a disposición de la Justicia. Lo que esperamos ahora es que el Poder Judicial sea ágil en la investigación para esclarecer el caso”. Mientras, el asesor letrado de la comuna, Miguel Criado Arrieta, sostuvo: “desconozco qué se le imputa a Zúñiga, pero lo que puedo asegurar es que no tiene nada que ver con la gestión de Carlos Linares. En cuanto al trabajo que le compete a la asesoría de la Municipalidad, no hemos sido notificados y tomaremos conocimiento en caso de tener acceso al expediente judicial. Aparentemente, se están investigando hechos de algún tiempo atrás”. Criado explicó: “tal como establece la Carta Orgánica en el artículo 170, el intendente suspendió de sus actividades al secretario de seguridad, Antonio Zúñiga, y a los dos empleados que trabajaban con él. Esto no implica prejuzgar en torno a la responsabilidad del funcionario, sino allanar los caminos para la investigación y garantizar tanto el debido proceso judicial, como el principio de inocencia”.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El momento en que Antonio Zúñiga es sacado de la Secretaría de Seguridad esposado y con su rostro cubierto.
Velázquez cumplía condena en libertad por una muerte afuera de una bailanta Pese a que se encuentra condenado, Juvenal Velázquez seguía cumpliendo funciones dentro de la Secretaría de Seguridad del municipio. En 2015 recibió tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para manejar tras haber atropellado y dado muerte a Angel Domínguez, en mayo de 2014, afuera de una bailanta en la zona céntrica. En más de una ocasión los familiares de Angel Isidro Domínguez (52), denunciaron y hasta realizaron una sentada para denunciar que el condenado había sido visto conduciendo un vehículo oficial pese a que la justicia le había prohibido conducir. Según la investigación fiscal, el episodio en el que perdió la vida Domínguez se registró a las 5:34 del domingo 18 de mayo de 2014 sobre las calles San Martín y 9 de Julio, en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Velázquez era entonces jefe de operaciones de la Secretaría de Seguridad y conducía una Volkswagen Amarok en la que iba acompañado por Luis Cortez y por un tercer empleado. De acuerdo a la reconstrucción judicial, el rodado se detuvo ante la pelea callejera que protagonizaban Domínguez y su ex yerno, Juan Carlos Espinoza. Al encontrarse la víctima tendida sobre la calle, Velázquez movió la camioneta sin prestar la debida atención, avanzó y atropelló a la víctima provocándole una gran presión sobre sus costillas. La maniobra fue observada por Cortez, quien efectuó desesperadas señas a su compañero para que retrocediera el vehículo. Para la fiscal del caso, Cecilia Codina, Cortez no notificó en ningún momento sobre lo sucedido a la autoridad policial, razón por la cual consideró que con ello ayudó a Velázquez a eludir la Justica. Domínguez falleció como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio traumático producto de las graves lesiones sufridas al haber sido atropellado, aunque en un principio había trascendido que la causa de su muerte había sido una patada en el cráneo que le habría asestado su contrincante. Más tarde sería la viuda de Domínguez quien denunciaría públicamente el ocultamiento al advertir -mientras lo vestía para el velorio- que su cuerpo tenía marcadas huellas de neumáticos, lo cual no había sido advertido por el forense. De esa forma, la fiscal calificó el caso para el chofer de la Secretaría de Seguridad como “homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo”. Mientras tanto, Cortez fue imputado por el delito de encubrimiento por favorecimiento para sustraerse a la Justicia. La justicia en 2015 condenó a “Maga” Velázquez a la pena de tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para conducir vehículos oficiales.
En el caso de Antonio Zúñiga, para la Fiscalía ese delito fue continuado y por él será imputado hoy durante la audiencia de control de detención.
LA GENESIS
El operativo que terminó con Zúñiga detenido, surgió a partir de la información que recolectó la Fiscalía en los últimos meses y que se desprende de la causa en la que también está imputado otro policía de alto rango, como es el ex jefe de la Unidad Regional de Trelew, Alejandro Pulley, quien antes se desempeñó en Comodoro Rivadavia como titular de la Seccional Primera. Después de la apertura del celular de Pulley –quien está imputado por cohecho pasivo y actualmente no puede salir del Valle—, se allanó la Seccional Primera mediante una orden judicial que dictó la juez Alejandra Arcuri. Del procedimiento participaron los fiscales Juan Carlos Caperochipi y Martín Cárcamo. En ese allanamiento de la comisaría céntrica que conducía Pulley cuando se desempeñaba en Comodoro Rivadavia, se encontró gran cantidad de actas sobre los procedimientos que se realizaban en los denominados departamentos Vip, clubes nocturnos y distintos boliches que funcionaban en las jurisdicciones de las seccionales Primera y Segunda. Esa información fue analizada y cotejada con las denuncias que fueron radicándose, por lo menos desde febrero de 2013, por las mujeres que ejercían la prostitución y se sentían damnificadas, producto de los “operativos” que se realizaban de manera conjunta entre la Policía y la Secretaría de Seguridad que por entonces condu-
cía Carlos Marsó, a quien sucedía Zúñiga. De las actas secuestradas en la Seccional Primera se conoció que también estaban firmadas por la Secretaría de Seguridad. Una de ellas fue en febrero de 2013, cuando le allanaron el departamento Vip de la calle Francia a la ciudadana paraguaya Guillermina Almada Ferreira. En esa ocasión el acta la firmó Marsó y de la misma también surgieron los nombres de los demás empleados de la Secretaría que estaba a su cargo y que participaron de aquel procedimiento. Ese hecho permitió que se iniciara el contacto entre Ferreira Almada y Pulley, quien habría comenzado a protegerla desde entonces, entablándose una relación que se mantendría en el tiempo al punto de ser consor-
tes en la causa que la Fiscalía investiga por asociación ilícita y de la que el ex jefe de la Seccional Primera está investigado por recibir coimas por parte de encargada del Vip.
EX EMPLEADOS CON IDENTIDAD RESERVADA
La Fiscalía cuenta con al menos 18 entrevistas en las que se incluyen ex empleados de la Secretaría de Seguridad, quienes debieron incorporarse como testigos de identidad reservada puesto que en tres oportunidades denunciaron los hechos en la Municipalidad y nunca allí avanzó investigación alguna sobre el tema, incluso muchos perdieron el empleo. En esas denuncias surge que los empleados de la Secretaría de Seguridad, entre otras acciones ordenadas por Zúñiga, realizaban espionaje y funcionaban como un grupo “parapolicial” que se dedicaba a espiar no sólo a comerciantes vinculados con la noche, sino a políticos y otras personas. También hicieron saber que de manera ilegal, en los procedimientos que se realizaban en los Vip se secuestraban celulares, computadoras que luego eran abiertos para su observación y aprovechamiento de la información de manera extorsiva. De las declaraciones que tomó la Fiscalía surgió que Zúñiga cobraba a las trabajadoras dominicanas la suma semanal de 15.000 pesos, los cuales serían negociados por él pero cobrados por su cuñado, Víctor Barrientos, o Juvenal “Maga” Velázquez (el mismo que participara de otro notorio hecho policial ocurrido en mayo de 2013), todos detenidos ayer en el mega operativo que se llevó a cabo desde primeras horas de la mañana y que fue materializado por Policía de Seguridad Aeroportuaria en la sede de la Secretaría de Seguridad, ubicada en Rawson al 1.100.
16 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 LA POLICIA FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA ADEMAS REQUISO LOS REGISTROS EN CALETA OLIVIA Y PICO TRUNCADO
Allanaron los registros automotores de Comodoro por una causa de lavado Por orden del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, la Policía Federal de Comodoro Rivadavia cumplió ayer distintos procedimientos vinculados a una causa de lavado de dinero que sería producto del narcotráfico y que tiene como principal detenido al gitano caletense Walter Esteban. Se secuestraron más de 30 legajos con documentación original de autos que están secuestrados por la justicia.
E
n el marco de la causa por narcotráfico iniciada en 2013 en Mar del Plata y Chascomus, ocasión en la que la justicia Federal marplatense secuestró 150 kilos de cocaína y condenó a siete años de prisión a Juan Manuel Mariscal (61), se abrió la investigación por lavado de activos.
■ Efectivos de la Policía Federal con la evidencia recolectada.
Allí la Justicia Federal comenzó a investigar a los integrantes de la comunidad zíngara de los Esteban, oriundos de Caleta
Olivia. Según la investigación, el dinero de la droga era “lavado” en la compra y venta de vehículos 0 Kilómetro a través de
distintas agencias automotores, principalmente propiedad de familias gitanas. En vinculación a la causa, Wal-
ter Esteban fue detenido el 8 de setiembre en Caleta Olivia y le secuestraron 14 automóviles de alta gama que tenía en su poder. Y en la causa general la Justicia Federal secuestró 241 autos en las distintas provincias investigadas. En ese contexto, fue que el juzgado N° 3 de Mar del Plata ayer volvió a cumplir con una serie de diligencias judiciales en Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Pico Truncado. Fuentes oficiales precisaron a El Patagónico que a partir de las 8 comenzaron las “actas de presentación” en forma simultánea en los cinco Registros del Automotor de esta ciudad. En total se incautaron 20 legajos con documentación original de vehículos que se encuentran incautados. En Caleta Olivia los efectivos federales secuestraron siete legajos de vehículos y otros cinco en Pico Truncado. Toda la documentación será remitida al juzgado de origen que instruye la causa. En todos los registrados requisados quedaron las copias de los legajos originales que ahora están en manos de la Justicia.
TAMBIEN PLANTEA QUE LAS AUTORIDADES BUSCAN QUE LOS PUEBLOS MAPUCHES SEAN JUZGADOS POR LA LEY ANTITERRORISTA
La defensora de Jones Huala denuncia que el Estado busca instalar una condena social Archivo / elPatagónico
La defensora técnica de Facundo Jones Huala, Sonia Ivanoff, consideró que el Estado busca instalar una condena social hacia los pueblos originarios debido al informe que realizó el Ministerio de Seguridad donde denuncia a la Resistencia Ancestral Mapuche por delitos en la zona patagónica. El 30 agosto, un día antes de que se tratara en Esquel la extradición a Chile del lonco
■ Sonia Ivanoff, defensora de Facundo Jones Huala.
Facundo Jones Huala –la que finalmente fue rechazada por la Justicia Federal-, el Ministerio de Seguridad de la Nación realizó un balance de sus primeros seis meses de su gestión donde acusa a los pueblos originarios de la Patagonia de delitos federales y los responsabilizó de “hechos delictivos”. El informe asegura: “sus miembros (de la Resistencia Ancestral Mapuche) están protagonizando hechos delictivos como usurpaciones de territorios, incendios, daños y amenazas en Chubut y Río Negro. Tienen un denominador común que los transforma
en delitos federales, ya que se proponen imponer sus ideas por la fuerza”. La defensora técnica del líder mapuche Jones Huala y de otras comunidades de pueblos originarios, Sonia Ivanoff, planteó: “la situación de la revalorización de ley y la problemática del territorio mapuche es uno de los conflictos que el Estado nacional estaría teniendo y que atenta contra la seguridad nacional”. Asimismo, la abogada consideró que la situación le preocupa “no solo como abogada de Facundo Jones Huala sino como abogada de
varias comunidades” y manifestó que estas premisas no hacen más de “incrementar una brecha de conflictividad y criminalización”. “El Estado busca instalar en la sociedad la condena social hacia los pueblo originarios. El informe plantea que a los pueblos originarios que son como una organización que planea utilizar el temor para implantar sus ideas por la fuerza. Estos puntos son muy interesantes porque nos recuerda a una etapa negra de nuestra historia que tiene que ver con la persecución al que piensa distinto y, en realidad, el pueblo mapuche pretende que el Estado le garantice los derechos que tradicionalmente ocupan”, argumentó Ivanoff. En este sentido, la defensora de Jones Huala aseguró el informe implica que el pueblo mapuche sea juzgado por la Ley Antiterrorista, bajo la órbita de jueces federales. “No me extraña que se pida la cabeza de algún líder del pueblo mapuche. Hoy aparecen en la agenda de las autoridades, antes eran invisibilizados porque no les gusta cómo piensan y, en consecuencia, tienen que irse a otro lado”, subrayó.
INVESTIGACION
Ivanoff también destacó que el Ministerio de Seguridad re-
conoció en el informe que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realiza “tareas de investigación” en las comunidades nativas. “Me parece las tareas de expionaje se vienen haciendo desde diciembre 2014. Las tareas de inteligencia recorriendo las comunidades indígenas para ver si había organizaciones mapuches o unidades de ideologías radicadas. Esto es muy preocupante y muy perverso por parte del Estado”, argumentó. “Nos preocupa el grado de militarización en la cordillera. El Estado tiene que reconocer el paradigma con los pueblos originarios, tienen derechos y deben garantizarlos”, sostuvo la abogada. Por otra parte, Ivanoff subrayó que los cortes de rutas que se han desarrollado en la zona de Leleque por parte de activistas que responden a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) determinaron un aumento en la seguridad donde la presencia de gendarmes se ha mantenido hasta el momento. También explicó que Jones Huala sea líder de la RAM sino que lidera la recuperación territorial del espacio y desligó su participación en un incendio en la localidad de El Hoyo y una bomba molotov en Corcovado.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LES ESPERAN PENAS DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO. LA MINIMA PARTE DESDE LOS 5 AÑOS PERO LA FISCALIA PEDIRA 7 AÑOS PARA CADA UNO
Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino fueron condenados ayer como responsables del delito de extorsión en concurso real con robo agravado por uso de arma propia, en grado de tentativa. La pena que les espera es de cumplimiento efectivo y se discutirá durante una audiencia que se anunció para el lunes 19 de este mes.
Prensa Judicial
Condenaron a los “inspec-chorros” por extorsión y tentativa de robo agravado
T
al como lo anunció El Patagónico, se desarrolló ayer la lectura del veredicto de responsabilidad penal que resultó del juicio oral y público al que fueron sometidos los inspectores municipales de Tránsito, Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino. En ese marco, el tribunal que fue presidido por la juez penal Gladys Olavarría y se completó con las jueces Mariel Suárez y Daniela Arcuri, resolvió declarar penalmente responsables a Cárdenas y Garbarino como coautores del delito de extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma propia, en grado de tentativa. A ese resultado el tribunal llegó por unanimidad y tras la declaración de responsabilidad penal se anunció la realización del juicio de cesura para el lunes 19 a las 8. En esa instancia se discutirá el monto de la pena que deberán cumplir. De todas maneras, se confirmó que la Fiscalía pedirá una pena de cumplimiento efectivo y la misma se ubicará en los 7 años, teniendo en cuenta que la mínima parte de 5 años. Hay que recordar que durante la investigación y también en el juicio, la causa fue seguida por la fiscal general Camila Banfi y el funcionario, Cristian Olazábal. En tanto que los imputados fueron asistidos en el debate por los abogados Francisco Romero y Alejandro Fuentes, quienes en los alegatos solicitaron que sean condenados por “exacciones ilegales”, delito contemplados en el artículos 266 del Código Penal. En su fallo, el tribunal consi-
■ Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino fueron condenados por extorsión y robo agravado por uso de arma en grado de tentativa.
deró que fue suficientemente acreditada la teoría de la acusadora pública, como así también la materialidad y autoría de los imputados en ambos casos denunciados.
LOS CASOS
Cárdenas y Garbarino fueron acusados por delitos que ocurrieron durante la madrugada del 10 de marzo. El primero se produjo alrededor de las 4, cuando un hombre que circulaba con su vehículo fue obligado a detenerse. Los inspectores de tránsito afirmaban ser policías y simularon pedir por radio los datos sobre el dominio del automóvil, se bajaron del coche en el que se movilizaban y le solicitaron al conductor los papeles del auto, asegurándole que eran de la Brigada de Investigaciones. De manera falsa le dieron que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía pagar. Al verse intimidado la víctima entregó 8.000 pesos y antes de retirarse uno de los imputados le dijo:
“no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”. El otro caso ocurrió alrededor de las 6 cuando un segundo automovilista fue interceptado por ambos imputados. Garbarino y Cárdenas también dijeron pertenecer a la Brigada de Investigaciones y uno de ellos llevaba un bastón extensible, mientras que el otro tenía una picana que utilizó para torturar a la víctima mientras la acompañaba hasta el cajero automático para obligarla a extraer dinero. En cuanto a la calificación legal, el tribunal descartó las exacciones ilegales y el cohecho propuesto por los defensores, porque si bien ambos son funcionarios públicos, no estaban trabajando al momento de los hechos. “No sacaron provecho de su cargo, sino que simularon ser parte de la Brigada de Investigaciones. Los damnificados no ofrecieron dinero sin ser coaccionados”, indicó el tribunal y calificó el delito como extor-
La Municipalidad dará de baja a los dos condenados A partir de sus detenciones, Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino se encontraban separados de sus funciones como inspectores del área municipal de Tránsito y tras confirmarse ayer su responsabilidad penal en los delitos que les imputaban, el intendente Carlos Linares anunció que serán dados de baja. “Serán exonerados del municipio y no van a pertenecer más a la planta municipal”, afirmó.
sión, en calidad de coautores, por amedrentar a su víctima y consideraron que la misma se consumó por la simulación de autoridad pública. Mientras, el segundo caso fue calificado jurídica como robo
agravado por el uso de arma, en grado de tentativa, en calidad de coautores para Cárdenas y Garbarino. A la vez, se acreditó el uso de la picana, como arma propia, lo cual aumenta el poder ofensivo de quien la usa.
18 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Santa Cruz AYER SE MANIFESTARON PETROLEROS Y EMPLEADOS DE TRES CASINOS
Caleta Olivia (agencia)
E
n rigor, las dos manifestaciones representan la punta del témpano de una gran problemática social que tiende a agravarse en consonancia con otras cuestiones de orden financiero que no puede resolver la Provincia y que caen en cascada hacia algunos municipios, sobre todo el de la ciudad del Gorosito. A modo ejemplo, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) anunció
■ Luego de permanecer en las rutas de accesos a los yacimientos, numerosos trabajadores petroleros se concentraron en la plazoleta del Gorosito.
que hoy reanudará las medidas de fuerza por demora en el pago de salarios del mes de noviembre, en tanto que gran parte de los docentes provinciales no dictan clases desde hace varios días por el mismo motivo. A todo esto, dos gremios de la construcción (UOCRA y SITRAIC) reiteraron su malestar porque las obras públicas solo se reactivan a cuentagotas y persisten los comedores comunitarios para los desocupados, al tiempo que en la crisis también se refleja una drástica disminución del
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Las calles céntricas de Caleta Olivia comenzaron a mostrar la preocupación de trabajadores que temen perder sus puestos laborales por decisiones del Gobierno nacional de Mauricio Macri. Ayer, decenas de petroleros y centenares de empleados de casinos, tanto de esta ciudad como de Las Heras y Pico Truncado, manifestaron su repudio.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El caos laboral se acentúa en calles de Caleta Olivia
consumo de productos, tanto básicos como suntuosos. Este oscuro panorama también preocupa a otras localidades como el caso de Puerto Deseado, que será la más afectada si no se revierte el decreto por el cual se eliminaron los reembolsos a las exportaciones desde puertos patagónicos.
AUTODEFENSA COLECTIVA
De acuerdo a lo que había anunciado, con el apoyo de los trabajadores jerárquicos, referentes del gremio petrolero que nuclea al personal convencional y es liderado por Claudio Vidal, se apostaron desde la madrugada de ayer en las rutas de acceso a yacimientos de la zona norte y a mediodía decenas de ellos se concentraron en la plazoleta del Gorosito.
■ Empleados de los casinos de Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia aseguran que el incremento de gravámenes a los juegos de azar generará masivos despidos.
El objetivo fue recolectar miles de firmas para avalar un petitorio dirigido a autoridades provinciales y legisladores que representan a esta provincia, a fin de que intercedan ante Nación para revertir la decisión de Mauricio Macri de liberar el barril de petróleo producido en la Argentina (denominado “criollo”) al precio del mercado internacional, ya que ello agudizará la crisis del sector e incrementará los despidos. A modo de ejemplo, en la
víspera se conoció que varias decenas de obreros de la zona norte de esta provincia comenzaron a recibir notificaciones de advertencia de pérdida de puestos laborales. El documento, que el martes había sido presentado al intendente Facundo Prades –tal como lo informó El Patagónico- también está dirigido a organizaciones sociales, empresarias, profesionales y a la comunidad en general. Al respecto siguen sucediéndose críticas hacia el macrismo, como la expresada ayer por el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Sololaga, quien señalo que la aplicación de políticas de este tipo “van a contramano de las necesidades de los sectores sociales y laborales, fundamentalmente”. Según dijo, “la eliminación de lo que se denomina barril criollo ya está trayendo serios problemas como el caso de Neuquén, donde se prevén 1.700 despidos y la posible caída de cientos de pymes vinculadas al sector petrolero”.
“CON EL TRABAJO NO SE JUEGA”
La frase, que constituye una retórica a la actividad que desarrollan, estaba impresa en una pancarta que lideraba la marcha de unos 200 empleados del Casino Club de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado, acompañados por algunos de sus familiares. Al igual que en el resto del país, las salas de juego de azar privadas están cerradas desde el lunes por tiempo indeterminado, en tanto ayer hubo masivas protestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en varias localidades del interior. La medida de fuerza, avalada por varios gremios, entre ellos la Unión de Trabajadores de Hoteles y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), se lleva a cabo en rechazo al tratamiento del proyecto de ley que propone elevar los gravámenes al juego, por lo cual los empleados afirman que ello generará masivos despidos. La manifestación realizada en Caleta Olivia comenzó alrededor de las 14 desde la sala de luego ubicada en la Avenida Independencia (esquina Damevin) y luego de pasar por el Monumento al Obrero se dirigió hacia el edificio municipal, para luego retornar al punto de inicio.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
APROBO UN PROYECTO DE RESOLUCION DEL DIPUTADO CARLOS SANTI
La Legislatura pidió invarlidar decreto que deroga reembolsos Agencia Caleta Olivia / Patagónico
En la sesión ordinaria de la Legislatura provincial celebrada ayer fue aprobado por unanimidad un Proyecto de Resolución presentado por el diputado Carlos Santi por el cual se solicita a la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación que “invalide” el Decreto de Mauricio Macri que pone fin a la vigencia del régimen de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos.
Caleta Olivia (agencia)
E
l reclamo se hizo extensivo a legisladores nacionales que representan a Santa Cruz y, por su intermedio, a los de otras provincias patagónicas para que “actúen en defensa de la economía regional”.
■ Los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto por el cual se pide a la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación que invalide el decreto de Macri.
El diputado Santi sostuvo que el citado Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) deja sin efecto la prórroga de vigencia de los reembolsos y ello constituye “una clara muestra del Poder Eje-
cutivo Nacional de desapego a nuestra Constitución Nacional” y “lejos de apostar por un país federal, profundiza con medidas como ésta un proyecto centralista que acentúa diferencias y des-
equilibrios basados en los índices de desarrollo humano, de producto bruto e ingreso per cápita”.
EMBATES
En sus fundamentos, el le-
gislador del Frente Para la Victoria también recordó que fue el DNU 2229 del año 2015 el que restableció la vigencia del artículo 1º de la Ley 23.018 en cuanto a los denominados Reembolsos a las Exportaciones por Puertos Patagónicos. “Desde entonces –sostuvo-, se observó el embate de los sectores empresariales que concentran la recepción de beneficios de la capacidad exportable de nuestro país, principalmente los que por años hicieron que la paralización de nuestros puertos fuera una cruda realidad en crecimiento”, hasta que finalmente se dictó el 1199 que trae consecuencias nefastas para las terminales marítimas de esta región. En consecuencia, Santi requirió que se invalide la normativa recientemente dictada, habida cuenta de que todos los DNU se someten a consideración de la denominada Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Precisó además que ese organismo debe expedirse a los 10 días hábiles de publicados los DNU en el Boletín Oficial, “declarando la validez o invalidez de los mismos” y posteriormente elevar un dictamen. Finalmente, expresó que “el federalismo consagrado en la Constitucional Nacional de 1853 y 1860 se estableció como la decisión correcta para solucionar los graves problemas políticos, económicos y sociales de un país tan extenso que necesitaba de una efectiva descentralización de poder, cuestión que después de 150 años sigue siendo una materia pendiente”.
SE COORDINARON ACCIONES PARA DISMINUIR ACCIDENTES DE TRANSITO
Cañadón Seco fue sede de la XIII reunión del Consejo de Seguridad Vial El ministro de Gobierno, Fernando Basanta, y el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, presidieron el lunes en esa localidad la XIII Reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial, en la cual se establecieron pautas de trabajo tendientes a disminuir los accidentes de tránsito. El acto de apertura que se realizó en Centro Cultural también contó con la presencia del secretario de Seguridad, Lisandro de la Torre; el secretario de Gobierno del Interior, Martín Chávez; la subsecretaria provincial de Transporte, María Sáenz; y el jefe de la Unidad Regional de Policía Zona Norte, comisario mayor Dante Jattar Abboud, El Consejo de Seguridad Vial se ocupa de establecer pautas, políticas de Estado y normas que conlleven a la conducción segura en las rutas de la provincia a fin de disminuir los accidentes y sus consecuencias. Asimismo, busca proponer me-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Dante Abboud, Martín Chávez, Fernando Basanta, Jorge Soloaga y María Sáenz, en el acto de apertura de la reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
didas de interés general, alentar y desarrollar la educación vial, organizar cursos y seminarios para la capacitación de técnicos y funcionarios, entre otras cuestiones.
TEMATICAS
Al hacer uso de la palabra, el ministro Basanta resaltó la importancia de esos encuentros que se realizan en diferentes
municipios y comisiones de fomento. “En estos ámbitos –puntualizó-, invitamos a diferentes actores al debate, al intercambio de experiencias y de políticas en materia de seguridad vial que se aplican a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia”. Finalmente aseguro que “con esta gestión de gobierno, este tema adquirió una nueva jerar-
quización dentro del contexto de las políticas de Estado y continuaremos trabajando con el objetivo puesto siempre en mejorar los servicios para la comunidad”. Por su parte, Sologa dijo que “este es un día muy importante para nosotros desde lo institucional, teniendo en cuenta que se trata de la primera vez que se organiza en Cañadón Seco un evento de estas características”. En ese sentido, destacó que es necesario “mejorar las legislaciones y dispositivos en materia
de de seguridad vial, sobre todo teniendo en cuenta que hay nuevos desafíos en razón de que el avance de la tecnología mejora las condiciones motrices de los vehículos y hace que los mismos desarrollen velocidades más altas”. “A ello se suma un tema que para nosotros es central: el problema social y las consecuencias que ello trae con los cortes de rutas en cualquier lugar de la provincia y el país que llevan a serios inconvenientes viales”, puntualizó.
20 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 CON ESE OBJETIVO EL MARTES 27 DE DICIEMBRE SE REALIZARA UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EN LA SEDE GREMIAL DE ESA CIUDAD
Más de 30 familias están interesadas en la propuesta en esa ciudad.
E
l secretario mutualista, Facundo Barboza, remarcó la importancia del último encuentro desarrollado por la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos en Caleta Olivia el sábado 24 de noviembre. Allí surgió la necesidad de una asamblea en la que se pueda contar con los interesados y preinscriptos en el plan de viviendas en esa ciudad, independientemente del terreno en el que se vaya a cristalizar el nuevo el proyecto de las viviendas que, en todos los casos, tanto en Santa Cruz como en Chubut para el plan ‘Nuestro Hogar’, se trata de casas con terreno individual planeadas a crecimiento. Al mencionado encuentro asistieron más de 30 familias, que se mostraron muy interesadas. “Lo importante de esto es que hablamos detalles sobre el proyecto, de la forma de hacerlo más accesible y fijamos fecha de asamblea para la que la Comisión Directiva ya publicó el llamado para el 27 de diciembre en Caleta, para aprobar el proyecto ejecutivo de lo que va ser el complejo”, expresó Barboza. Señaló que la expectativa principal es que todos los que están interesados tengan su casa. “Ese es el objetivo y el esfuerzo número uno que tenemos que hacer. Todos lo entendieron así y están dispuestos a hacer sus cálculos para ver cómo van a hacer para entregar la reserva y para poder pagar las cuotas y demás gastos, que son muy accesibles”, subrayó. El directivo indicó: “lo segundo es que vamos a cooperar entre todos, porque hay 52 lotes en una primera etapa para hacer esa cantidad de casas al
Prensa Jerárquicos
Mutual de Petroleros Jerárquicos define el destino de sus terrenos en Caleta Olivia
■ La reunión que se celebró el 24 de noviembre con las familias interesadas.
frente de la playa, que hablamos con (el secretario general) José Llugdar de ese loteo que lo estamos gestionando junto a él y a Miguel Troncoso de Caleta Olivia para ver la forma de ampliar el rango urbano, ya que eso está afectado bajo una ordenanza de promoción de la pesca, donde hay dos cuadras por donde hoy pasa esa línea imaginaria”. Amén de eso, existe muy buena aceptación por parte de los interesados, y ya se ha hablado con varios de los concejales sobre esos 52 lotes en una primera etapa. “Después, estamos con el certificado catastral de los 180 lotes que en un primer momento las tenía a cargo el sindicato y después los pusimos a nombre de la mutual, que los pagó para poder hacer
Pintan sendas peatonales Caleta Olivia (agencia)
Luego de recuperar una máquina que estaba en desuso y en pésimas condiciones por falta de mantenimiento, personal de la Secretaría de Servicios del municipio de esta ciudad comenzó en los primeros minutos de ayer a pintar sendas peatonales en calles céntricas. El propio intendente Facundo Prades y el secretario de Servicios, Cristian Bazán, observaron las primeras tareas de un plan que continuará en el curso de los próximos días y que causó cierta sorpresa a transeúntes y automovilistas. Al respecto, Bazán comentó que “pese a la crítica situación
económica, nos pusimos a trabajar para recuperar la deteriorada máquina, pero logramos el objetivo. Luego hicimos varias pruebas y cuando todo estaba en condiciones, reunimos el material necesario y salimos a trabajar”. Por su parte el intendente, quien se acercó hasta la avenida San Martín para inspeccionar el desarrollo de los trabajos, agradeció a los empleados municipales comprometidos con la acción. “Esto es algo que veníamos planificando desde el inicio de nuestra gestión porque apuntamos a la prevención, pero particularmente al respeto para con las personas discapacitadas”, puntualizó.
eso en lo que se especializa, que son casas”, sostuvo. Manifestó que en tal sentido esperan que para mediados de diciembre haya buenas novedades en cuanto a la titularización de dichos terrenos y poder generar en ellos un complejo de viviendas. “Yéndonos al grupo de la gente de los terrenos, de lo que hemos hablado es de que vamos a generar un documento donde se vea plasmado que si quieren que la mutual les haga las casas, ellos entienden concretamente cuál es el sistema de producción, con lo cual tienen que ser las casas todas una al lado de la otra”, explicó Barboza. “Vamos a tener esa flexibilidad de que el adjudicatario que así lo quiera pueda acceder a esas casas y al resto se lo reubicará
para poder hacer la línea de producción necesaria”, subrayó. Desde la mutual, su Secretario rescató: “hoy los mecanismos están aceitados porque ponemos la experiencia en práctica. Por supuesto que siempre hay cosas por mejorar, pero hay muchos detalles que realmente los hemos aprendido y ahorramos muchísimo en tiempo de obra que eso también se traduce en lo financiero y en gastos que quizás son extraordinarios”. “Nos tenemos mucha confianza porque nos han salido las cosas la primera vez y para esta segunda, tercera y cuarta vez de lo que se viene en Santa Cruz, vamos a mejorar aún más. Por eso el plan ‘Nuestro Hogar’, con casas planeadas a
crecimiento y también hay un gran detalle: que hoy no solo se puede hipotecar las casas con un préstamo hipotecario, qué para algunos puede ser restrictivo, ya que hoy lo pueden hacer mismo con la mutual, lo que resulta bastante importante pues se puede pagar una reserva y 96; 120 o 240 cuotas, y ya pueden tener sus casas muy accesiblemente”, describió el referente mutualista. Enfatizó: “eso se logra no solamente por la espalda que tiene la Mutual y su experiencia, sino que es también gracias a la del Sindicato y su conducción que es sólida, austera, honesta, y que plasma en realidades el planeamiento que viene generando a través de su secretario general José Llugdar y todo su equipo de trabajo”.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Un grupo de arquéologos sostiene que identificaron las piernas de la bella Nefertari.
NACIONALES | Internacionales
EN LA INICIATIVA CONCERTADA POR LOS BLOQUES NO OFICIALISTAS, LAS MINERAS Y LA ESPECULACION FINANCIERA PAGARAN NUEVOS TRIBUTOS. EL AGUINALDO, LAS HORAS EXTRAS Y LOS BONOS POR PRODUCTIVIDAD QUEDAN EXENTOS DEL IMPUESTO
La oposición consensuó un proyecto único para modificar Ganancias El acuerdo entre las bancadas del sector en torno a un proyecto de ley del impuesto a las ganancias sobre los salarios, lleva el mínimo no imponible a 33.500 pesos para solteros y 44.000 para casados con dos hijos, excluyendo el aguinaldo.
T
ras horas de debate, fuera y dentro del recinto de la Cámara baja, “la mayoría de la oposición”, integrada por el Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el Bloque Justicialista y Libres el Sur, acordó consensuar un único proyecto de reforma del impuesto a las ganancias, y convinieron en aprobar una suba del mínimo no imponible a 44.000 pesos mensuales para los trabajadores casados, con dos hijos, lejos de los 25.600 pesos que proponía el proyecto del oficialismo, muy lejos también de sus promesas de campaña, durante la cual había anunciado que eliminaría lisa y llanamente el impuesto. Para los solteros, el mínimo será de 33.500 pesos, y las jubilaciones, excepto las de privilegio, quedarían exentas por completo del gravamen. En la conferencia de prensa, participaron Victoria Donda, Oscar Romero, Graciela Camaño, Facundo Moyano, Alicia Ciciliani, Héctor Recalde, Marco Lavagna, entre otros. El presidente del bloque Justicialista, Oscar Romero, fue el primero en tomar la palabra y destacó “el aporte” de todos los bloques para alcanzar un acuerdo. El legislador contó que “hemos logrado unificar un dictamen”. “Esto demuestra que más allá de los intereses se privilegió a los trabajadores que fue el que nos motoriza para llegar a un acuerdo”, afirmó el diputado. El legislador justicialista indicó que “hemos elaborado alternativas para que las provincias no se desfinancien” y afirmó que “la oposición puede llegar a acordar en términos razonables”. Las negociaciones por Ganancias se iniciaron durante la mañana, en una reunión de la que
participaron Axel Kicillof por el Frente para la Victoria, Marco Lavagna por el Frente Renvoador y Oscar Romero, entre otros legisladores. El titular del bloque del FpV Héctor Recalde sostuvo que “para lograr el número mágico de 129 votos se necesitaba mucha comprensión, generosidad, amplitud y vías técnicas de consenso”. “Si hay algo que estaba esperando el pueblo argentino es que esta cámara sancionase una modificación a este impuesto que baja sustancialmente la cantidad de personas que van a tributar este impuesto. Consensuamos un dictamen de manera tal de reunir todas las voluntades. Todos tuvimos que ceder algo, el producto final beneficia al pueblo”, explicó.
POR LOS TRABAJADORES
En tanto, la diputada Graciela Camaño del Frente Renovador, expresó a su turno: “No vamos a admitir la crítica destemplada de aquellos que en nombre del Estado nos quieran tildar de irresponsables. Lo hicimos conscientes de la necesidad de los trabajadores que más cobran y de los que menos cobran, creemos que el objetivo del Gobierno era no discutir ganancias antes de las paritarias porque esto las condiciona”, agregó. A su turno, Victoria Donda de Libres del Sur, señaló: “Para quienes venimos a defender los intereses de los trabajadores es un día de muchísima
alegría. Estamos votando dos leyes que tienen que ver con los trabajadores registrados y con los trabajadores de la economía social”. “Es un triunfo para la sociedad, no es una derrota para nadie. Si alguien cree que es una derrota del oficialismo es porque no se está representando los intereses de los que menos tienen”, agregó. En tanto, Alicia Siciliano del Partido Socialista expresó: “Bajamos sustantivamente los mínimos no imponibles de
nuestras aspiraciones iniciales. La filosofía de que paguen menos pero que paguen todos, nosotros no los compartimos. Nuestro acuerdo es que tienen que pagar más ingresos los que más ganan. No puede ser que los trabajadores paguen y la renta financiera no”. Por último, Facundo Moyano del Frente Renovador explicó: “Nos hemos alejado de la demagogia del Gobierno nacional que había anunciado la eliminación de Ganancias en campaña. Nos pusimos de acuerdo
■ Conferencia de bloques opositores por el tema Ganancias.
más allá de las diferencias políticas”. “Este acuerdo contempla las reivindicaciones de tanto tiempo del sector sindical, de la época en la que nos trataban de demagogos”, agregó.
Fuertes cruces entre Diputados por la situación de Milagro Sala Diputados nacionales del oficialismo y la oposición protagonizaron ayer en el recinto de la cámara baja una fuerte polémica en torno a la situación de Milagro Sala, que incluyó acusaciones, cuestionamientos y cuestiones de privilegio cruzadas. La polémica se inició cuando la diputada del Frente para la Victoria-PJ por Entre Ríos, Carolina Gaillard, presentó una cuestión de privilegio contra Mauricio Macri por el caso de Milagro Sala, al sostener que “es una barrabasada jurídica lo que dijo el presidente cuando le preguntaron por qué estaba presa y dijo que la mayoría del pueblo está de acuerdo en que debe estar presa”. Tras pedir al gobierno que
acate las recomendaciones de organismos internacionales que pidieron la libertad de la dirigente de la Tupac Amaru, Gaillard insistió en que Sala “debe ser liberada: estamos discutiendo que en Argentina hay un régimen democrático, por el cual se debe cumplir con el Estado de derecho. Se deben cumplir con el debido proceso y las garantías procesales, eso es lo que se está violando”. Desde Cambiemos, le respondió la radical por Jujuy Gabriela Burgos, presidenta de la comisión de Legislación Penal de la cámara baja, quien aseguró que “en Jujuy hay estado de derecho desde diciembre pasado, porque antes había un estado paralelo”. También, en esa misma línea,
la diputada radical por Jujuy, Alejandra Martínez, rechazó las acusaciones contra el gobierno de Jujuy y planteó una cuestión de privilegio contra Gaillard, a quien pidió “respeter las instituciones democráticas y no defender la corrupción porque si no son cómplices de la corrupción”. Milagro Sala fue detenida el 16 de enero de este año, imputada por “instigación” a raíz de un acampe de protesta frente a la sede del gobierno de Jujuy y, desde abril, se la investiga además por el presunto manejo irregular de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas populares, entre otras causas penales impulsadas por el fiscal de estado jujeño Mariano Miranda.
22 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Economía EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA DISERTO EN UN SEMINARIO EN LA CANCILLERIA SOBRE LA ADAPTACION DEL PAIS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030 DE LA ONU
Para Aranguren, “la quita de subsidios alentará el ahorro” El funcionario admitió que dejar de subsidiar el gas y la electricidad provoca “un impacto en el bolsillo de todos los argentinos, pero tiende a que valoricemos la energía con el real costo de producirla”.
E
l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, admitió ayer que la reducción de subsidios a los consumos de gas y electricidad provoca “un impacto en el bolsillo de todos los argentinos, pero tiende a que valoricemos la energía con el real costo de producirla, que va a ser la primera etapa para producir ahorros y eficiencia en su uso racional”. Aranguren expresó estos conceptos al hablar durante un seminario en la Cancillería sobre la aplicación en el país de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU. El ministro recordó que el objetivo 7 del plan de Naciones Unidas apunta a “garantizar el acceso a la energía asequible, sostenible, segura y moderna para todos” y que “se emparenta con las metas del gobierno de “garantizar la seguridad energética para el desarrollo sostenible y acompañarla con una mitigación del impacto del cambio climático”. “El sector energético es productor del 27% de los gases de efecto invernadero en el país, por
■ El ministro de Energía ponderó los aumentos en las tarifas de luz y gas.
su participación relevante en la matriz de anhídrido carbónico”, precisó. Sobre la quita de subsidios para estimular el ahorro, el ministro destacó el paliativo de la tarifa social para el acceso de los sectores más vulnerables a los servicios eléctricos y la provisión de gas. Aranguren recordó que, en materia de electricidad, el beneficio alcanza a 3,6 millones de hogares, el 27% de los 13,2 millones de usuarios, “pero con los cambios introducidos, de generar mayor participación a partir de reducir la antigüedad requerida de los vehículos y de considerar dos sueldos mínimos, aún para jubilados y pensionados, ese número se tendría que elevar a aproximadamente 4 millones”.
En materia de gas natural, prosiguió el ministro, “cuatro provincias aún no tienen redes -van a tenerlas a fines del año próximo, cuando terminemos el GNEA (Gasoducto del Noreste)-, y tampoco acceden muchos barrios en los conurbanos de las grandes ciudades, por lo cual son sólo 8 millones los hogares que reciben este servicio, de los cuales el 25% lo hace con tarifa social”. Luego, “en el caso del plan de garrafas, que alcanza a 2,6 millones de hogares, su reformulación mejoró la situación ante-
rior, donde la distribución tenía mucho que ver con la política partidaria, porque estaba a cargo de los municipios, mientras a partir de una base de datos de ANSeS son las amas de casa las que reciben el subsidio y es más razonable que así sea”, aseguró Aranguren. El ministro anticipó que “seguiremos trabajando en la depuración de bases de datos y reorganizar la tarifa social, porque hoy sólo se tiene como referencia al titular del servicio, del medidor de gas o luz, y tenemos que asegurarnos que (el beneficio) llega
a quien la necesita; ése es un trabajo que vamos a encarar durante 2017”. Aranguren recordó asimismo que en tres meses se adjudicaron 59 proyectos de energías renovables en 17 provincias por 2.423 Mw de potencia, que se construirán en plazos de 12 a 30 meses. Como punto de partida, Aranguren recordó que hoy las energías renovables representan apenas 1,8% del consumo: unos 800 Mw de centrales eólicas y solares, y 600 de pequeños emprendimientos hidroeléctricos.
Petroleras reclaman un nuevo aumento en los combustibles Las refinerías de petróleo volvieron a plantearle al Gobierno que falta aplicar por lo menos un aumento en los precios al público de los combustibles para trasladar todo el efecto de la devaluación de diciembre del año pasado. Fue en el curso de la primera reunión que citó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para definir si la alineación del precio interno del crudo con el internacional se realiza en un solo paso o en etapas. Por lo que trascendió, el encuentro fue más tumultuoso de lo que el Gobierno esperaba, porque además del reclamo de las refinadoras, entre las productoras se notaron tres posiciones: a de las petroleras con poca producción, que quieren que se mantenga un precio local más alto que el internacional; la de YPF, que insiste con ir de manera gradual al precio internacional, para evitar un ajuste abrupto del nivel de actividad; ña de las empresas que producen en Chubut, como Tecpetrol y Pan American Energy, que están más de
acuerdo con pasar ya a valores internacionales, pero que al mismo tiempo sostienen que si se va mantener un precio sostén, éste debería ser más uniforme entre todas las cuencas, de modo que no siga habiendo una diferencia como la actual de casi u$s10 por barril entre el petróleo de Neuquén y el que se extrae en el golfo de San Jorge. Shell y Axión fueron las que más acentuaron que falta trasladar a precios de los combustibles, un aumento del 8 al 10% porque la devaluación de diciembre de 2015 fue del 40% y los valores en los surtidores tuvieron un alza del 31% acumulado en distintos meses, pero sólo hasta mayo, y que desde entonces hubo además suba de costos por la inflación y más depreciación del peso en las últimas semanas. Otro elemento que se habló en la reunión de ayer fue que las refinerías más importantes están logrando descuentos en el valor del crudo que terminan acercado el precio al internacional, por lo cual , se afirmó, no sería tan drástico el cambio.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
EL 75% DE LAS EMPRESAS RELEVADAS FINALIZARON EL MES EN BAJA Y SOLO 13,2% CRECIERON, MIENTRAS QUE EL 56% TUVO RENTABILIDAD NEGATIVA O NULA Y AUMENTA LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL RUMBO DE LA ECONOMIA
Producción de las pymes industriales se contrajo un 6% durante octubre Por sectores, las ramas con más caídas fueron Material de Transporte, Productos de Caucho y Plástico; Calzado; Papel, Edición e Impresión y Productos Textiles y Prendas de Vestir.
L
■ La Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio datos sobre las pymes industriales.
en los primeros diez meses del año acumula un retroceso anual del 5,2%”, indicó la entidad. “En octubre, el 75% de las empresas relevadas finalizaron en baja mientras que el 11,6% se mantuvo sin cambios y sólo el 13,2% tuvo tasa de variación positiva en la comparación anual. Las empresas en alza fueron principalmente de los sectores “Maquinaria y equipo”, “Productos químicos” y en menor medida “Minerales no metálicos”, precisó la CAME.
En materia de rentabilidad, sólo el 44% de las industrias consultadas señaló estar operando con rentabilidad positiva, mientras que el 56% restante mantiene rentabilidad negativa (18%) o nula (38%). La CAME señaló que “las perspectivas para los próximos seis meses son bastante inciertas”, ya que “mientras sólo el 29,2% de los industriales Pyme cree que la actividad repuntará y otro 36,4% que se mantendrá en los niveles actuales, un 12,4% piensa que puede seguir cayendo y otro
Para los gremios, la inflación fue del 1,6% en noviembre y suma en 12 meses, 41,6% El costo de vida de los trabajadores asalariados de la economía aumentó un 41,6 por ciento en noviembre respecto del mismo mes del año pasado, según un indicador elaborado por un instituto integrado por gremios de la CGT y la CTA. El indicador mensual arrojó una inflación del 1,6 por ciento para noviembre, en comparación con octubre, según reportó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) al presentar su informe la CTA que conduce el sindicalista Hugo Yasky. Asimismo, el poder adquisitivo de los trabajado-
res cayó en promedio un 6,5% anual en noviembre. El 80,1 por ciento de los 326 rubros que componen la canasta medida por el IET registraron subas entre octubre y noviembre; el 12,6 mostraron alguna baja; y el 7,4 por ciento restante se mantuvieron sin cambios. Con un alza del 3%, la indumentaria lideró la suba de precios en noviembre, seguida por alimentos y bebidas con un 1,8 por ciento; y gastos generales de la vivienda, que se incrementaron 1,7 por ciento.
Venta de insumos para la construcción anotó su décima caída: cedió 20,2% La venta de insumos para la construcción volvió a caer en noviembre y anotó su décima caída, según el relevamiento que efectúan las empresas del sector nucleadas en el Grupo Construya. El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción, registró el mes pasado un descenso del 4% desestacionalizado con respecto a octubre, y de 20,2% en la comparación interanual.
Si se comparan los once primeros meses del corriente año con los del año pasado, la caída de ventas asciende a 15,3%, agrega el informe. Las empresas del Grupo Construya venden insumos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
22% se mantiene con alta incertidumbre sobre lo que viene en los próximos meses, ya que por un lado la demanda no repunta, pero por otro cree que en algún momento la recesión encontrará su piso para dar vuelta”. En promedio, las empresas declararon una suba men-
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
a producción de las pymes industriales cayó 6% en octubre respecto de igual mes del año pasado, y en los primeros diez meses del año acumula un retroceso del 5,2%, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El 75% de las empresas relevadas finalizaron el mes en baja y sólo 13,2% crecieron, mientras que el 56% “tuvo rentabilidad negativa o nula y crece la incertidumbre sobre el rumbo de la economía y de las empresas para los próximos meses”, indicó la CAME. “Como dato positivo, subió levemente la proporción de industrias con planes de inversión y el 18,8% planea ejecutar programas en los meses venideros”, señaló la entidad. De acuerdo con el informe, la producción de las Pymes Industriales cayó 6% en octubre frente a igual mes del año pasado, y repuntó 3,6% en la comparación mensual (sin desestacionalizar). “Así,
sual de 1,8% en sus costos de producción y de 0,5% en los precios de venta, y sólo el 15% de las empresas consultadas subieron precios de venta, en cambio, la mayoría no los trasladó. “A su vez, en muchos sectores golpeados por la pérdida de mercado, hubo industrias que bajaron precios”, indicó la entidad. Por sectores, las ramas con más caídas en la comparación anual en octubre fueron “Material de transporte” (16,8%), “Productos de caucho y plástico” (8,7%), “Calzado y marroquinería” (8,1%), “Papel, cartón, edición e impresión” (8%), y “Productos textiles y prendas de vestir” (6,5%). La caída más leve fue en “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-3,2%), donde en octubre se observaron más empresas en alza. Por último, el relevamiento de la CAME indicó que “creció de 17,6% a 18,8% la cantidad de firmas con planes de inversión para los próximos meses, aunque el 65,6% aún no tiene pensado realizar nuevos desembolsos”. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre 250 industrias pymes del país.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
24 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Información general LA ORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO NO INCLUYO AL PAIS EN EL RANKING TRIENAL QUE ANALIZA LA CALIDAD EDUCATIVA DE LOS JOVENES ARGUMENTANDO QUE LA MUESTRA TOMADA FUE INSUFICIENTE
Dejaron fuera a la Argentina de la evaluación educativa PISA 2015 Ayer, el ex ministro de Educación Alberto Sileoni aseguró que “no hubo manipulación de datos” durante la prueba y justificó que la muestra fue menor a la de 2012 porque hubo escuelas que “no existen más”, ya que se fusionaron entre sí en los últimos años.
L
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no incluyó a la Argentina en el ranking trienal que mide los estándares de calidad educativa PISA debido a que fue insuficiente la muestra tomada entre 7.500 estudiantes de 15 años, consultados sobre ciencia, comprensión lectora y matemática. “La muestra es demasiado pequeña para garantizar la comparación”, se indicó informe de la prueba, que ayer se difundió en todo el mundo y de la que también se excluyó a Kazakhstán y Malasia. En el ránking sí fue incluida la Ciudad de Buenos Aires, que está en el puesto 38, por encima de los países de América latina, liderados por Chile (44), pero muy lejos de Singapur, que se ubica al tope de la tabla. Ayer, el ex ministro de Educación Alberto Sileoni aseguró que “no hubo manipulación de datos” durante la prueba y justificó que la muestra fue menor a la de 2012 porque hubo escuelas que “no existen más”,
■ La OCDE no incluyó al país en el ránking que analiza la calidad educativa de los jóvenes argentinos.
ya que se fusionaron entre sí en los últimos años. “Mandamos menos escuelas (que en 2012) porque hubo escuelas que ya no existen más. Esa es la explicación”, dijo Sileoni a radio Vorterix. El ex funcionario señaló que “en el país hubo escuelas que se fundieron en otras” y agregó: “Esas explicaciones se la dimos a Pisa”. “Aquellas escuelas que faltan no son una merma selectiva. Hubo una merma de estudiantes, pero de ningún modo hubo sospecha de manipulación”, puntualizó. También puso en duda los resultados que consiguió, de manera individual, la ciudad de Buenos Aires: se ubicó en el puesto 38, por encima de los países de América latina, lide-
rados por Chile (44). “A la ciudad de Buenos Aires le ha ido mejor como no hay antecedentes en la historia de Pisa. Cuesta justificar esos estándares cuando la semana pasada tuvo otra prueba internacional donde salió última”, apuntó el ex funcionario. Todos los Estados participantes tuvieron a mediados de año un informe preliminar que les permitía contar con una aproximación al trabajo final que se difundió ayer en Londres. El director de Educación y Habilidades de la OCDE, Andreas Schleicher, afirmó que “un número significativo de escuelas no fue incluido en el listado”. “Por esta razón no podemos descartar la posibilidad de que los resultados para la Argenti-
na hayan sido afectados. Es imposible saber, sin embargo, en qué dirección son afectados”, dijo.
LIDERAZGO DE SINGAPUR
En la región son nueve los países que participan de las pruebas PISA: Chile (44 en el ranking global) es el líder; Uruguay (47), segundo; Costa Rica (55), tercero; Colombia (57), cuarto; México (58), quinto; Brasil (63), sexto; Perú (64), séptimo, y República Dominicana (70), octavo. De los 70 Estados que se sometieron a la evaluación, Singapur confirmó su liderazgo y mejoró siete puntos su calificación en relación con 2012. Japón, segundo en la tabla,
también creció 3 puntos, en tanto que Estonia, tercero, amplió dos puntos su situación en relación con la evaluación anterior y China Taipei, cuarto, no tuvo cambios entre 2012 y 2015. Los resultados de PISA 2015 permiten saber que el 39,1% de los alumnos de Singapur tiene un “nivel excelente” en al menos una de las tres asignaturas evaluadas. Detrás de Singapur, en nivel excelente aparecen China Taipei (29,9%), Hong Kong (29,3%), (20,4%), Japón (25,8%), Corea (25,6%) y Macao (23,9%). En cambio, la República Dominicana lidera la tabla de bajo rendimiento en las tres materias, con el 70,7%, seguida de Argelia (61,1%) y Kosovo (60,4%).
Barañao se reunió con Macri y justificó la reducción de vacantes en el Conicet El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, justificó ayer la reducción de la cantidad de vacantes para la carrera de investigador del Conicet y explicó que la decisión gubernamental apunta a alcanzar una “situación de equilibrio” para que “todos los años siga habiendo investigadores”. Así lo explicó Barañao, junto al titular del Conicet, Alejandro Ceccato, tras reunirse ambos ayer en audiencia privada con el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada en el marco de lo que el
Gobierno denomina “reuniones de seguimiento de gestión”. Según datos oficiales, en 2017 ingresarán 385 personas en la carrera de investigador, más otras 70 que provienen del exterior, alcanzando un número total de 455 vacantes, a los que se suma el ingreso de 298 técnicos de la carrera de personal de apoyo. Ceccato, ex viceministro de la cartera durante el kirchnerismo, explicó que el último ingreso de 930 personas “estaba fuera de lo normal, por ser muy alto”, que “no era un número habitual en los
años anteriores”, y sentenció que “no había presupuesto en el Conicet para soportar ese número de ingresos”. Barañao sostuvo que si el “incremento exponencial” continuara “tres o cuatro años” se alcanzaría un escenario que obligaría a “restringir tremendamente por cuatro o cinco años” las vacantes hasta llegar al “estado en el que luego podamos ir reponiendo a partir de las jubilaciones de los investigadores”. Además señaló que el objetivo es “tener más investigadores pero con un perfil diferente, un perfil que los haga es-
tar más insertos en las necesidades del país” porque “no hay ningún país que con un 30 por ciento de pobreza, esté aumentando el número de investigadores como lo está haciendo la Argentina”. Para el ministro, “no basta sólo con tener más investigadores” sino que “hay que acoplar la investigación que se hace a desarrollos productivos y a la solución de problemas sociales”, y consideró que “la ciencia es muy difícil de defender políticamente” porque sus resultados no se ven reflejados en la coyuntura sino a largo plazo.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA DIRECCION DE LA CAMARA DE SENADORES DE BRASIL ANUNCIO QUE NO CUMPLIRA LA MEDIDA CAUTELAR DE UN MAGISTRADO DEL SUPREMO TRIBUNAL QUE REMOVIO DE SU CARGO A RENAN CALHEIROS
El Senado brasileño desobedece decisión de un juez de apartar a su presidente El argumento del máximo Tribunal es que Calheiros está procesado en una causa de supuesta corrupción y por ende no podría formar parte de la línea de sucesión presidencial, un asunto que ayer votó el plenario del Supremo Tribunal Federal.
L
a dirección del Senado brasileño anunció ayer que no cumplirá la medida cautelar de un juez de la Corte que apartó del cargo de presidente de la cámara alta a Renan Calheiros, a raíz de un procesamiento por corrupción, en una inédita situación de desobediencia del Congreso al Supremo Tribunal Federal. Lo anunció el propio Calheiros, quien afirmó que la mesa directora del Senado pide “el respeto de la división de poderes”. “La democracia, incluso en Brasil, no merece ese fin”, dijo Calheiros en un breve contacto con periodistas, visiblemente irritado, al desafiar una deci-
■ El país vive una gravísima crisis institucional, dice el nuevo jefe del Senado, del PT.
sión del Supremo Tribunal Federal. La decisión del legislador de rebelarse a la orden judicial privó al senador Jorge Viana, del opositor Partido de los Trabajadores (PT), de asumir ayer el cargo. Calheiros, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) del presidente Michel Temer, fue apartado del cargo de presidente
del Senado el lunes por una medida cautelar del juez Marco Aurelio Mello, que aceptó una demanda en ese sentido del partido Red Sustentable. El argumento es que Calheiros está procesado en una causa de supuesta corrupción y por ende no podría formar parte de la línea de sucesión presidencial, un asunto que hoy votará el plenario del Supremo Tribunal Federal.
Viana consideró ayer, cuando se preparaba para asumir la presidencial del Senado, que Brasil vive una “gravísima crisis institucional”. Si asumiera el cargo, Viana, ex gobernador del estado amazónico de Acre, se convertiría para el gobierno en una amenaza a sus planes de aprobar la enmienda constitucional que congela por 20 años el gasto público en la sesión definitiva
del Senado prevista para el 13 de diciembre. La decisión del juez Mello se dio en medio de una disputa entre el Congreso y el Poder Judicial debido a un proyecto anti-corrupción que incluye sanciones para abusos de poder de fiscales y magistrados que filtren informaciones de expedientes a la prensa en forma irregular o actúen por pasiones político-partidarias. Calheiros, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) de Temer, es el garante de la mayoría parlamentaria para apoyar la agenda del gobierno, que incluye también la reforma jubilatoria, un reclamo de los actores económicos al ministro de Economía, Henrique Meirelles. Por otro lado, la policía brasileña impidió, mediante el uso de balas de goma y gases lacrimógenos, el avance de una protesta de sindicatos de empleados públicos y movimientos sociales hacia la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, donde se trata el paquete de ajuste que prevé recortes en jubilaciones, salarios y la estructura del gobierno del estado.
En el mar Mediterráneo murieron 1.600 inmigrantes más que en 2015 Un total de 4.715 refugiados e inmigrantes indocumentados han fallecido en lo que va del año en su intento de cruzar el Mediterráneo, lo que representa 1.600 muertes más que en el mismo periodo de 2015, según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este organismo ha documentado la llegada por mar de 351.080 refugiados e inmigrantes indocumentados a Europa en lo que va de año. De acuerdo con esta fuente, 171.875 personas llegaron a Grecia y 173.571 a Italia. El total de llegadas está “muy por debajo” del número registrado en este punto
del año en 2015, en el que habían conseguido alcanzar suelo comunitario unos 883.393 refugiados e inmigrantes ilegales. Pese a que el flujo se ha reducido de un año a otro, las muertes han aumentado con respecto a los dos años precedentes en casi un 50%, recalca la OIM. La ruta del Mediterráneo Central, que conecta África -y particularmente Libiacon Italia, ha sido el pasaje más mortal, dado que suma más de 4.223 personas ahogadas este año, o lo que es lo mismo, aproximadamente el 90% de las muertes en el Mediterráneo. En 2015, esa ruta representaba el 80%
de todos los fallecimientos de refugiados e inmigrantes indocumentados. De acuerdo con datos del Ministerio italiano del Interior, la mayor parte de las personas que llegaron a Italia en 2016 venían de Nigeria (33.807), casi el doble de las 19.576 personas registradas el año anterior. Por lo contrario, en uno de los grandes países de origen del Cuerno de África, Eritrea, se han observado disminuciones “importantes” en comparación con 2015. Por otro lado, varios países de África Occidental, además de Nigeria, registraron un incremento de un año a otro,
y en el caso de Guinea, por ejemplo, se contabilizaron 11.131 llegadas desde ese país a Italia en los diez primeros meses de 2016 frente a las 1.916 del ejercicio precedente. El número de marfileños se ha triplicado (de 3.023 a 10.489) y también Gana, Mali y Gambia registraron “importantes aumentos”, de acuerdo con la OIM. Las llegadas a Grecia han disminuido considerablemente respecto al año pasado, en caso de los inmigrantes sirios, los más numerosos en 2015, es ilustrativo puesto que su número ha descendido de casi 500.000 a 78.736.
26 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LA SEÑAL PREMIUM PRESENTO SUS PRINCIPALES NOVEDADES PARA EL PROXIMO AÑO ENTRE LAS QUE SE DESTACA EL ESTRENO DE LA SERIE ARGENTINA “EL JARDIN DE BRONCE”
La nueva temporada de “Game of Thrones” en la programación de HBO para el 2017 mundo. Es la tendencia en lo que es serie de televisión, por ahí dicen que es la más pirateada, la más vista; es la serie número uno del mundo y sólo está en HBO”, afirmó con orgullo Grossman.
También regresarán con nuevos episodios “PSI” y “El hipnotizador”, esta última protagonizada por Leonardo Sbaraglia y basada en el cómic escrito por Pablo De Santis e ilustrado por Juan Sáenz Valiente.
E
l regreso de consagradas como “Game of Thrones”, “Veep” y “Silicon Valley” y el estreno de nuevas series originales producidas directamente en la región, entre las que se destaca la argentina “El jardín de bronce”, son las principales novedades que presentó ayer la señal premium HBO para 2017. El estreno de “El jardín de bronce”, segunda serie producida por HBO en Argentina tras 12 años, deberá esperar hasta el segundo semestre, ya que, según relató hoy el vicepresidente corporativo de HBO Networks para Latinoamérica, el venezolano Gustavo Grossman, se prevé que las
FINAL ESPERADO
■ ‘El Hipnotizador’ en la programación 2017 de HBO.
grabaciones finalicen recién esta semana. Basada en la novela del mismo nombre de Gustavo Malajovich y con actuaciones de Joaquín Furriel, Norma Aleandro, Luis Luque y Julieta Zylberberg entre otros, la serie supuso una nueva colaboración entre HBO y Polka, con la que también habían creado “Epitafios”. “Es un thriller, uno está permanentemente a la espera de que algo suceda”, explicó Grossman acerca de la serie, que narra la desesperada búsqueda de un padre de su hija de 4 años, desaparecida junto con su niñera sin dejar rastros cuando iban a un
cumpleaños. La apuesta de HBO a la producción regional trae otras novedades, especialmente en su mercado latino más importante, Brasil. Una de ellas es el estreno de “La vida secreta de las parejas”, una serie protagonizada y producida por Bruna Lombardi que está centrada en una sexóloga que mientras ayuda en la intimidad de sus pacientes guarda ella misma un secreto cada vez más difícil de silenciar. También regresarán con nuevas temporadas “PSI” y “El hipnotizador”, ésta última protagonizada por Leonardo Sbaraglia y basada en el cómic escrito por
Pablo De Santis e ilustrado por Juan Sáenz Valiente. En tanto, “Game of Thrones”, por lejos la serie más exitosa de la señal y ya en conversaciones con el autor de las novelas para intentar llevar a la pantalla una precuela, no regresará para su séptima y penúltima temporada para marzo/abril como era costumbre, sino que su estreno se dilatará hasta junio. “Hemos transitado y seguimos transitando la calidad permanente, y con “Game of Thrones” hemos sido los únicos que en la primera temporada matamos al protagonista y la serie siguió siendo la serie número uno del
El final próximo de la serie, que tendrá sólo siete episodios en 2017 y otros seis en 2018, no pareció intranquilizar al ejecutivo de la señal, ya que si bien la ganadora de un Globo de Oro y múltiples Emmys es la insignia de HBO consideró que “Westworld”, cuya primera temporada terminó el domingo pasado, puede ocupar su lugar. Además, HBO tendrá el próximo año el estreno de la comedia “Crashing”, con Pete Holmes, Sarah Silverman y T.J. Miller; la miniserie “Big Little Lies”, con el primer protagónico en TV de Nicole Kidman y la participación de Laura Dern, Adam Scott, Shailene Woodley, Reese Whitherspoon, Alexander Skarsgård; y “The Deuce”, en la que James Franco interpreta a un par de hermanos mellizos mafiosos claves en los años del surgimiento de la industria pornográfica en Estados Unidos. Otra cuestión que confirmó Grossman es el interés de la compañía de competir en el segmento de la televisión por streaming, hoy liderado por Netflix.
Nuevas series y documentales en la pantalla de canal Encuentro El canal público Encuentro renovará este mes su pantalla y, como parte de ese proceso, estrenará mañana el ciclo literario “Nacidos por escrito”, a partir de las 20, conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn. La nueva serie de la emisora pretende trazar una biografía audiovisual, a varias voces, de los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina como Ema Zunz, Remo Erdosain, la Maga, Morel, Tomatis, Zama e Isidro Parodi, entre más.
También mañana, desde las 21.30, podrá verse la cuarta temporada de “Una gira diferente”, con diversas expresiones artísticas presentadas por el músico León Gieco. Por otra parte, los viernes desde las 21.30 estará en pantalla “Testigo de una época. Biografías”, un espacio que recorre la trayectoria de relevantes personajes de la historia argentina como Leandro N. Alem, el cura Brochero, Elvira Rawson, Carlos Pellegrini, Arturo Jauretche, Juan Bialet Massé y Virginia
Bolten. Con Martín Rena como narrador de la serie. También se estrenará un ciclo de documentales, “Echeverría por Echeverría”, el viernes 16 de diciembre a las 21. El director Carlos Echeverría presentará documentales sobre lucha entre el compromiso y la indiferencia social. Entre ellos, “Los chicos y la calle” (16/12); “Juan como si nada hubiera sucedido” (23/12 parte I y el 30/12 parte II) y, en enero, “Pacto de silencio” y “Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia”.
Continuarán los episodios de “Encuentro en la cúpula” en los que Lalo Mir recibe a bandas consagradas y nuevos talentos en el Centro Cultural Kirchner (miércoles a las 21), al tiempo que habrá capítulos nuevos de “Conversaciones en el laberinto”, ciclo encabezado por la escritora Claudia Piñeiro y que reúne a referentes de las letras de nuestro país, para ir en busca de las huellas de Jorge Luis Borges en la finca Los Álamos, en San Rafael, Mendoza, donde el escritor pasó varios veranos.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Fernando Gamboa se convirtió en el nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Deportes
LA COMPETENCIA DE AVENTURA MAS EXIGENTE DEL PLANETA SE LARGARA EL 2 DE ENERO EN ASUNCION
El Dakar 2017 será el más “extremo y físico” de los corridos en Sudamérica La novena edición del Rally en la región unirá Paraguay, Bolivia y Argentina. Terminará el 14 de enero en Buenos Aires, en un extenuante trayecto de casi 9.000 kilómetros, 4.000 de carrera pura.
L
a novena edición del Rally Dakar en la región, que unirá Paraguay, Bolivia y Argentina y se largará el 2 de enero en Asunción para terminar el 14 en Buenos Aires, será el “más extremo de su historia sudamericana”, según anticiparon ayer sus directores, el francés Etienne Lavigne y el catalán Marc Coma, durante la presentación oficial que se realizó ayer al mediodía en un hotel de Puerto Madero. La competencia, que cumplirá su 39 edición, unirá tres capitales (Asunción, La Paz y Buenos Aires), en un extenuante trazado de casi 9.000 kilómetros (4.000 de carrera pura) en el que los pilotos deberán sortear condiciones extremas, con temperaturas superiores a los 40 grados con alto porcentaje de humedad o bajo cero en Bolivia, y sobrellevarán más de 4.800 metros de altura durante seis días, entre las exigencias más salientes. “El Dakar es un desafío mecánico, de resistencia que no dejará de sorprender a los competidores. Los tres países nos regalarán dificultades y momentos extremos”, aseguró Lavigne, quien en diálogo con Télam recalcó que este será un rally “físico”. La nueva edición del rally será la primera en unir tres capitales, marcará el debut de dos de ellas, será la novena consecutiva en Argentina, único país que lo albergó todos los años desde su desembarco en Sudamérica tras dejar Africa, y marcará el ingreso de Chaco y Formosa, dos de las 13 provincias argentinas que cruzará la competencia. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, sostuvo que “la importancia que tiene el Dakar para nuestro país queda plasmada con su presencia durante estos nueve años consecutivos” y lo definió como “uno de los eventos más importantes del planeta”. En ese sentido, el funcionario
■ El Dakar 2017 ya comenzó a palpitar su novena edición en terreno sudamericano.
destacó que el Dakar “difunde a la Argentina en todo el planeta, ya que son 15 días con imágenes de la Argentina que llegan a 190 países”. Paraguay hace su ingreso al Dakar tras una larga espera tras la negativa de Chile por segundo año seguido y de la imposibilidad de la organizadora ASO de iniciar negociaciones con el nuevo gobierno peruano. La inclusión de Paraguay, Chaco y Formosa reforzó la dificultad física de este Dakar, que por segunda vez es su historia no tendrá entre sus escenarios un desierto propiamente dicho, aunque no faltarán la arena ni las dunas, que no sólo aportarán su desafío físico sino que además supondrán un mayor desafío en la navegación ya que los pilotos no tendrán GPS. Coma, quien como piloto tiene cinco triunfos en moto y cumple su segundo año como director deportivo del rally, ratificó que el Dakar 2017 será “el más duro” de los realizados aquí desde el 2009, algo que se dijo en el lanzamiento de cada edición, aunque él garantiza como multicampeón que será el “más difícil de sobrellevar. “Siento que en esta edición he dejado mi marca. Este Dakar representa todo lo que yo siento que debe ser el rally más exigente del mundo. Créanme que este va a ser el más duro. Ya quisiera correrlo yo”, enfatizó el ahora director de la competencia.
Además de pasar por las debutantes Chaco y Formosa, el Dakar 2017 atravesará Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Río Cuarto (Córdoba) y finalmente Buenos Aires, donde tendrá un cierre histórico frente al Automóvil Club Argentino. “Será un Dakar del Plan Bel-
grano, porque este nuevo gobierno apuntalará al Norte grande para que crezca con obras, inversiones. Habrá dos picas que nunca lo tuvieron, como Chaco, que tiene un tesoro como el Impenetrable. Y Formosa”, subrayó Santos. En total, se anotaron para la carrera 316 vehículos, de los cuales 146 son de la catego-
ría moto, en la que el salteño Kevin Benavides (cuarto en la edición pasada) es un firme candidato al título; 37 de cuatriciclo, que este año no tendrá a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli (primero y segundo en 2016), 83 en autos y 50 en camiones, especialidad en la que el cordobés Federico Villagra fue protagonista.
> Etapa por etapa Lunes 2 de enero: Asunción-Resistencia Especial de 39 km. Total 454 km. Igual para todas las categorías (moto, quad, auto, UTV (*), camiones)
Martes 3 de enero: Resistencia-San Miguel de Tucumán Especial 275 km. Total 803 km (para motos, quad, autos y UTV) Especial 284 km. Total 812 km (camiones)
Miércoles 4 de enero: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy Especial: 364. Total 780 Km (motos, quad autos, UTV) Especial 199 km. Total 757 km (camiones)
Jueves 5 de enero: San Salvador de Jujuy-Tupiza (Bolivia). Especial 416. Total 512 (todas las categorías)
Viernes 6 de enero: Tupiza-Oruro Especial: 447 km. Total 683 km (motos, quad, autos, UTV) Especial: 438 km. Total 683 (camiones)
Sábado 7 de enero: Oruro-La Paz Especial 527 km. Total 786 km ( motos, quad, autos y UTV) Especial. 513 km, Total 772 (camiones)
Domingo 8 de enero: La Paz, jornada de descanso. Lunes 9 de enero: La Paz-Uyuni. Especial 322 km Total 622 (todas las categorías)
Martes 10 de enero: Uyuni-Salta (reingreso a la Argentina). Especial 492 km. Total 892 (todas las categorías)
Miércoles 11 de enero: Salta-Chilecito. “La súper Belén” (*) Especial 406. Total 977 (todas las categorías)
Jueves 12 de enero: Chilecito-San Juan Especial 449 km. Total 751 km (todas las categorías)
Viernes 13 de enero: San Juan-Río Cuarto. Especial 288 km. Total 754 km (motos, quad y camiones) Especial 292 km. Total 759 km (autos y UTV)
Sábado 14 de enero: Río Cuarto-Buenos Aires. Especial 64 km. Total 786 km (todas las categorías). (*) Categoría UTV: son aquellos vehículos livianos de menos de 1050 cm3. (*) Los competidores de cada categoría largarán de a 10 y según la clasificación del día anterior, modalidad que se utilizó en la pasada edición.
28 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Tiro SE CONSAGRARON GANADORES EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS”
Lago y Pereyra son campeones del ránking 2016 de Tiro Práctico Fernando Lago se quedó con la mejor ubicación en la división Producción, mientras que Luis Pereyra dominó en la clase Estándar.
U
n sábado casi de verano y el grupo de la subcomisión de Tiro Práctico del Círculo de Caza Mayor General Lagos preparaba 6 etapas para despedir un apasionante ránking 2016 de la modalidad. Si bien no se esperaba un nutrido grupo de participantes por lo avanzado del ránking, los deportistas no defraudaron y el domingo concurrieron quince de ellos, munidos de sus pistolas de grueso calibre. Como siempre la división Producción fue la mayor representada y si bien los primeros 4 puestos estaban definidos, del 5to lugar hacía atrás, tenía distintos aspirantes y le daba un condimento especial aun tan avanzado el campeonato. Si bien era improbable, el pasado campeón Federico Pritchard llegaba con posibilidades de alcanzar a Fernando Lago si este tenía un muy mal día. Esta vez el monopolio de las seis etapas dispuestas estuvo poco distribuido ya que Federico Pritchard salió a quemar las naves y se llevaba la primera en lo que parecía repetirse la historia de las últimas fechas, para repetir con la cuarta, la quinta y la sexta. Fernando Lago solo ganaría la segunda y Javier Gaitán la tercera. De todas maneras, Fernando Lago con un andar parejo y constante sacaría suficientes puntos como para no perder la ventaja que llevaba en la sumatoria de fechas. Hubo algunas ausencias como las de Chávez y Macharashvili, sin contar también a González de Madryn. La vuelta este año de Fernando Lago, renovó mucho la competitividad del ránking, donde el año pasado se disputaran Pritchard y Gaitán.
■ Luego de la fecha, los practicantes del tiro disfrutaron de un asado.
■ Luis Pereyra dominó en la clase Estandar.
> Ránking descartando dos fechas de las 8 disputadas División Producción
■ Fernando Lago fue el mejor del ránking 2016 en la división Producción.
Fernando Lago Federico Pritchard Javier Gaitán Erito Dos Santos Enrique Pritchard Jorge Alí Nicolás Soto Carlos Relly Mariano Prat Federico Tornese
592.76 puntos 584.92 531.03 496.63 472.90 471.87 419.04 360.10 (S.S.) 334.43 329.23
Alejandro Lucero Hugo González Oscar Nieva Hugo González Sergio Carreño Cristian Chávez Fernando Wiernes Alejandra Fernández
305.71 387.40 257.07 239.32 155.33 121.22 40.14 24.10
División Estándar Luís Pereyra Miguel Mantilla
600 puntos (S.S.) 330.15
Esta última fecha se caracterizó por seis etapas de diversa resolución. Blancos a no muy lejana distancia pero con posiciones de tiro que hacían la clave para un buen desempeño. Etapas para correr y otras para pensar y no perder la calma. Muchos se confiaron y pagaron caro los tiros errados o las malas elecciones en los puestos de tiro o el apresuramiento. Fue una buena experiencia luego del XXIX Nacional de Tiro Práctico disputado en octubre y el regional de Bariloche. Luis Pereyra sin bien ha tirado en solitario gran parte del ránking, siempre es un referente en la división Estándar y en su categoría tuvo a Miguel Mantilla un digno competidor quien en la etapa dos arrimó bastante al campeón. Javer Gaitán mantuvo un ritmo parejo este año, siempre por arriba del 80%, ganando durante aquella lejana primera fecha. Erito dos Santos tuvo algunos altibajos pero terminó superando a Enrique Pritchard quien logró acceder al 5to puesto del ránking, apenas por encima de Jorge Alí. Un párrafo aparte mereció el santacruceño Nicolás Soto, quien tuvo una enorme levantada con respecto a otros años, lo cual seguramente elevará el estatus a la Clase B. Un poco más abajo son varios que se encuentran levantando el nivel. Se puede hablar del mejor en Súper Senior, Carlos Relly o de Mariano Prat, Federico Tornese y Alejandro Lucero quienes han tenido muy buenos desempeños. Este año se no se repitieron los campeones y los puntajes finales fueron concluyentes. Mucho deberán mejorar los que quieran pelearle la hegemonía a estos dos señores deportistas y el Círculo de Caza Mayor Gral. Lagos seguirá esforzándose para brindar un marco competitivo cada año mejor. Finalizado el asado de camaradería con la grata visita de tiradores del polígono amigo de Km 3 quedó claro que en este sentido seguirán las modalidades FBI y carabina dinámica durante el verano para no perder ritmo ni entusiasmo.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Golf SE REALIZO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL CLUB SANTA LUCIA
El golf disputó el torneo OSDE El certamen se jugó bajo la modalidad medall play para todas las categorías, incluyendo Escuelita, Novicios y jugadores ranqueados con hándicap nacional. Juan Turk, en la categoría de 0 a 9 fue el ganador con 132 golpes.
E
l último fin de semana se llevó a cabo en los greens del Santa Lucía Golf Club el torneo OSDE, certamen que se desarrolló sobre un recorrido a
> Panorama Categoría de 0 a 9 de hándicap 1° Juan Turk 2° Adrián Marinho
132 golpes 134 golpes
Categoría de 10 a16 de hándicap 1° JoséMartínez 2° Javier Jiménez
141 golpes 142 golpes
Categoría de 17 a 24 de hándicap 1° Patricio Pozos 2° Arnaldo Ronconi
143 golpes 150 golpes
Categoría de 25 a 36 de hándicap 1° Jorge Guzmán 2°Carlos Mías
155 golpes 60 golpes
DAMAS 1° Marcela Costa 2° Paula Domingues
141 golpes 151 golpes
Ultimos 18 hoyos Diego Acuña
69 golpes
Mejor approach - Hoyo 2 Javier Jiménez
Categoría Novicios 1° Francisco Menguez 50 golpes 2° Alejandro Bustamante 55 golpes
Mejor gross Gustavo Kalbermatten 145 golpes
Mejor Seniors José Martínez
141 golpes
Escuela de menores Jeremías Dias Sancho Santino Domingues Valentino Sartorio Bautista Dias Sancho Lionel Sagastibelza Francisco Gallardo Nicolás Fuentes Tiarsa Tesone Facundo Pompei Matías Ratti
22 golpes 29 golpes 34 golpes 34 golpes 37 golpes 38 golpes 38 golpes 38 golpes 40 golpes 43 golpes
■ Adrián Marinho ocupó el segundo puesto en la categoría de 0 a 9 de hándicap.
■ Marcela Costa fue la ganadora en la categoría Damas.
36 hoyos, en el estilo medall play en todas sus categorías, incluyendo escuelita, novicios y jugadores ranqueados con hándicap nacional. Cabe destacar que antes de esta competencia, los golfistas de la ciudad tomaron parte de la Federación Regional de Golf del Sur que se realizó en San Martín de los Andes, en tres hermosas y pintorescas canchas que tiene la ciudad que se encuentra en el sudoeste de la provincia de Neuquén. En cuanto al torneo OSDE, que contó con la presencia de Claudia Rondini subgerente comercial de la firma auspiciante y Laura Mesa, de Relaciones Humanas, el pri-
da de Paula Domingues con 151. Además, en la categoría Novicios, el primer lugar fue para Francisco Menguez con 50 golpes, y segundo fue Alejandro Bustamante con 55. Asimismo, el ganador de los últimos 18 hoyos fue Diego Acuña con 69 golpes, mientras que el mejor approach lo consiguió Javier Jiménez en el hoyo número 2. Además, el mejor gross lo estableció Gustavo Kalbermatten con 145 golpes, mientras que el Mejor Senior fue de José Martínez con 141 golpes. De esa manera, los golfistas, acompañados del tiempo, vivieron dos jornadas plenas
mer puesto en la categoría 0 a 9 de hándicap fue para Juan Turk con 132 golpes, seguido de Adrián Marinho con 134. En la categoría 10 a 16, primero fue José Martínez con 141 golpes, mientras que segundo terminó Javier Jiménez que totalizó 142. Por su parte, Patricios Pozos ocupó el primer puesto en la categoría 17 a 24 con 143 golpes, siendo escoltado por Arnaldo Ronconi con 150. Además, Jorge Guzmán dominó en la categoría 25 a 36 con 155 golpes, mientras que Carlos Mías fue segundo con 160. Entre las Damas, el primer puesto fue para Marcela Costa con 141 golpes, segui-
de golf, y al finalizar la actividad compartieron un almuerzo y luego se procedió a la entrega de premios. Por otra parte, este fin de semana, el Santa Lucía Golf Club recibirá a la Federación de Golf de Chubut. En ese contexto, se llevará a cabo un torneo a 36 hoyos bajo la modalidad de medall play. El sábado se iniciarán las salidas por anotación en planilla, mientras que el domingo serán simultáneas. Para este importante certamen, comprometieron su participación jugadores de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y se aguarda por la confirmación de golfistas de Río Gallegos.
30 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Fútbol de salón ESTA NOCHE SIGUE LA ACCION EN LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTBOL DE SALON DE COMODORO RIVADAVIA
Ese partido se jugará esta noche desde las 22:30 en el gimnasio municipal 1, donde previamente y por la misma instancia se medirán MyL con Locos x El Fútbol.
C
on la disputa de cuatro partidos, esta noche continuará desarrollándose los cruces del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en el gimnasio municipal se jugarán dos partidos correspondiente al primer cruce de vuelta de la categoría Zona de Honor. Primero jugarán MyL con Locos x El Fútbol y luego lo harán Taller El Industrial frente a
Auto Lavado El Tiburón. En el partido de ida, fue triunfo de Locos x El Fútbol por 6-5, mientras que en el otro cruce, la victoria quedó en manos de El Tiburón que se impuso por 4-1. Por su parte, en el complejo Huergo también se jugarán dos partidos, en este caso por los segundos cruces. Seven & Eleven se enfrentará con Callejeros por la A4, mientras que Los Veras chocará con Sindicato de Televisión.
Mario Molaroni /elPatagónico
El Tiburón y Taller El Industrial juegan por el 1° cruce de vuelta
> Programa Hoy en el complejo Huergo 22:30 Seven & Eleven vs Callejeros; A4, 2° cruce. 23:20 Los Veras vs Sindicato de Televisión; A2, 2° cruce.
Hoy en el gimnasio municipal 1 21:15 MyL vs Locos x El Fútbol; Honor, 1° cruce, vuelta. 22:30 Taller El Industrial vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, 1° cruce, vuelta.
Mañana en el gimnasio municipal 1 12:00 Vargas vs Branca; B4, 2° cruce. 13:00 Donatello Gourmet vs Carlos Automotores; B4, 2° cruce. 14:00 Futsalero vs Chenque; B3, 2° cruce. 15:00 26 de Setiembre vs Los Magos Jrs; B3, 2° cruce. 16:00 La Naranja Futsal-Lavadero Archi vs Deportivo La Amistad; B2, semifinal. 17:00 Manantiales FC vs Los Ases; B1, semifinal. 18:00 Deportivo DM vs K-Sandra Carnicería; A2, 2° cruce. 19:00 El Portu vs Ganador Sanciro-Electromecánica Sur; A1, semifinal ida. 20:00 La Mata vs Ganador Malandras-Marbar; A1, semifinal ida. 21:00 Deportivo Las Latas vs San Lorenzo; A3, semifinal ida. 22:00 Huracán vs Ganador Los Amigos-Alarsur; A3, semifinal ida.
Viernes en el gimnasio municipal 1 12:00 Semifinal B4. 13:00 Semifinal B3. 14:00 Gremio FC vs Ganador semifinal B2, final ida. 15:00 Gesta de Malvinas vs Ganador semifinal
B1, final ida. 16:00 Juan XXIII vs Ganador Los Veras-Sindicato de Televisión; A2, semifinal ida. 17:00 La Plaza FC vs Ganador Deportivo DM-K. Sandra Carnicería; A2, semifinal ida. 18:00 Carpintería Metálica RyD vs Ganador Callejeros-Seven & Eleven; A4, semifinal ida. 19:00 Transporte Caamaño vs Ganador Real Sur-Parma; A4, semifinal ida. 20:00 Locos x El Fútbol-MyL vs Casino Futsal Honor, semifinal ida. 21:20 Auto Lavado El Tiburón-Taller El Industrial vs Flamengo; Honor, semifinal ida.
Domingo en el gimnasio municipal 1 15:00 Cepatacal vs; B3, final ida. 16:00 San Lorenzo Futsal vs Deportivo Las Latas; A3, semifinal vuelta. 17:00 Ganador Los Amigos-Alarsur vs Huracán; A3, semifinal vuelta. 18:00 Ganador Sanciro-Electromecánica Sur vs El Portu; A1, semifinal vuelta. 19:00 Ganador Malandras-Marbar vs Club La Mata; A1, semifinal vuelta. 20:00 Casino Club vs Locos x El Fútbol-MyL; Honor, semifinal vuelta. 21:20 Flamengo vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, semifinal vuelta.
Lunes en el gimnasio municipal 1 21:15 Vas x Más vs; B4, final ida. 22:10 Gremio FC vs Ganador semifinal B2, final vuelta. 23:05 Gesta de Malvinas vs Ganador semifinal B1, final vuelta.
Martes en el gimnasio municipal 1 17:00 Ganador Los Veras-Sindicato de Televi-
sión vs Juan XXIII; A2, semifinal vuelta. 18:00 Ganador Deportivo DM-K.Sandra Carnicería vs La Plaza FC; A2, semifinal vuelta. 19:00 Ganador Callejeros-Seven & Eleven vs Carpintería Metálica RyD;: A4, semifinal vuelta. 20:00 Ganador Real Sur-Parma vs Transporte Caamaño; A4, semifinal vuelta. 21:20 Honor, final ida.
Miércoles en el gimnasio municipal 1 21:15 Vas x Más vs; B4, final vuelta. 22:10 Cepatacal vs; B4, final vuelta. 23:05 Carnicería Malvinas Sur A1 vs 3° B1; Promoción.
Jueves en el gimnasio municipal 1 22:00 Auto Líder A2 vs 3° B2, Promoción. 22:55 Nuevo Sur A3 vs 3° B3, Promoción.
Sábado 17 en el gimnasio municipal 1 15:00 Dos de Abril A4 vs 3° B4, Promoción. 16:00 San Cayetano A1 vs 2° B1, Promoción. 17:00 A1 final ida. 18:00 A2 final ida. 19:00 A3 final ida. 20:00 A4 final ida. 21:00 Honor, 2ª final. Domingo 18 en el gimnasio municipal 1 14:00 La Roma Futsal A2 vs 2° B2, Promoción. 15:00 Sport Boys A3 vs 2° B3, Promoción. 16:00 Deportivo Fénix A4 vs 2° B4, Promoción, 17:00 A1 final vuelta. 18:00 A2 final vuelta. 19:00 A3, final vuelta. 20:00 A4, final vuelta. 21:00 Honor, 3ª final o 3° y 4° puesto.
■ Esta noche continuará toda la acción del torneo Clausura de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia.
> Panorama ZONA DE HONOR (1º Cruce eliminatorio ida) - UOCRA 0 / Flamengo 4 (Ariel González, Cristian Loncón 2 y Daniel Mancilla). - Lanús 10 (Gabriel Almonacid, Jesús Delgado 4, Gonzalo Manquemilla 2 y Sebastián Sáez 3) / Casino Club Futsal 2 (Facundo Contreras 2). - Auto Lavado El Tiburón 4 (Matías Cárcamos, Alejandro Díaz París, Brian Oyarzo y Luciano Vargas) / Taller El Industrial 1 (Leandro Maldonado). - Locos x El Fútbol 6 (Carlos Dodds, Gabriel Dodds 2, Franco Quintero y Jorge Ramos 2) / MyL 5 (Nicolás Daibes 2, Cristian Chiguay, Franco Vargas y Matías Carrizo).
1º cruce eliminatorio revancha - Flamengo 4 (Daniel Mancilla, Aníbal Núñez y José Cárcamo 2) / UOCRA 4 (José Luis Acuña, Jonatan Sanzana y Nicolás Toledo 2). - Casino Club Futsal 6 (Sebastián Cárcamos 2, Matías Coñocar, Damián Delgado, Gastón Godoy y Franco Muñoz). Alargue 0. Penales 4 (Sebastián Cárcamos, Franco Muñoz, Marcos Moyano y Gastón Godoy) / Lanús 5 (Gabriel Almonacid, Gonzalo Manquemilla y Juan Sosa 3). Alargue 0. Penales 3 (Sebastián Sáez, Matías Soto y Gonzalo Manquemilla).
CATEGORIA A1 (1º cruce eliminatorio) - Malandras FC 3 / La Cumbre Futsal 0. - Electromecánica Sur /Taller El Chispazo 3. Penales 3 / Puerto Nuevo 3. Penales: 2. - Sanciro F5 8 / Transporte Genaro 0.
CATEGORIA A2 (1º cruce eliminatorio) - Líder 2 / Los Veras 3. - Deportivo DM 2 / Fratacho 0. - Kasandra Carnicería 4 / Jomar: 3.
CATEGORIA A3 (1º cruce eliminatorio) - La Proveeduría 3 / Los Amigos FC 0. - Río Sur 2 / Panadería San Cayetano 1. - San Lorenzo Futsal 3 / Patagonia Frenos 0.
CATEGORIA A4 (1º cruce eliminatorio) - Seven & Eleven 3 / Codepro 1. - Transporte Paredes 1 / Real Sur 7. - Arsenal: 3 / Callejeros 5.
CATEGORIA B1 (1º cruce eliminatorio) - Aladaba Futsal 1 / Los Pibes 2. - Manantiales FC 6 / Asociación Juana Sosa 3. - Guachones 4 / Los Santos 0. CATEGORIA B2 (1º cruce eliminatorio) - Imperial 3. Penales: 2 / Bric SRL Futsal: 3. Penales: 1.
2º cruce eliminatorio: - Manantiales FC 3 / Los Pibes 2. - Rotisería Jamemu 5 / La Naranja/Lavadero Harchi 6. - Imperial 0 / Deportivo La Amistad 1.
CATEGORIA B3 (1º cruce eliminatorio) - Los Magos Jrs. FC 4 / CFC 2. - Chenque 5. / UOM Comodoro 2. - Futsalero: 9 / Lyon 1.
CATEGORIA B4 (1º cruce eliminatorio) - Vargas SRL 5 / Olimpo 3. - Branca 1. Penales 2 / Parilla El Búlgaro 1. Penales: 0. - Carlos Automotores 10 / Puerto Nuevo: 5.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LA COMPETENCIA CONTEMPLO DOS TORNEOS LOCALES Y PARTICIPACION REGIONAL Y NACIONAL DE LAS COMODORENSES
La inauguración de la sede de la Asociación. El anhelo a corto plazo de sumar capacitación en forma obligatoria. Y seguir con los encuentros infantiles es parte del presente y futuro inmediato de la disciplina deportiva local.
Prensa Comodoro
El Futsal Femenino comienza a cerrar un año de plena proyección
F
inalizando un 2016 de pleno crecimiento, la Asociación Femenina de Comodoro Rivadavia (AFeCFuSa) comenzó a trazar un balance y trazó objetivos a implementar en el comienzo del nuevo año. De esta manera, y desde la Comisión Directiva trazaron un balance de la temporada 2016, donde se jugaron los dos torneos locales. Además de torneos regionales y representantes en la Selección Nacional. Además de inaugurarse la sede de la Asociación de Futsal Femenino. En lo que resta por trabajar, se espera mejorar la calidad de la disciplina iniciando capacitación obligatoria para dirección técnica. Beatríz Neyra, presidenta de AFeCFuSa (Asociación Femenina Comodoro Rivadavia de Fútbol de Salón) sostuvo: “Tuvimos un buen año deportivamente hablando. Un torneo Apertura que terminó muy bien, después un Nacional de Selecciones, donde nuestras chicas llegaron a donde se pudo, pero dejaron en lo alto el futsal de Comodoro. Hicimos una Challenger Aniversario de Comodoro Rivadavia, donde fue campeón JM. Tuvimos hace poco un encuentro de futsal femenino infantil, y ahora estamos terminando el
■ Un año de plena competencia, y otro que abre con capacitaciones marca el futsal femenino.
Clausura. Hubo mucha cantidad de equipos, y ahora nos preparamos para arrancar el año que viene para el ‘Súper 8’, que dará los clasificados para la segunda edición de la Copa Challenger. Teníamos pensado hacer un Nacional Femenino Infantil, pero lo pasamos para el mes de febrero, antes de la Copa Challenger”, sintetizó. Cabe destacar que el Torneo denominado “Súper 8” se realizará en cada categoría, con los mejores ocho clasificados, y dará plaza a la segunda edición de la Copa Challenger a los dos primeros de cada divisional, descontando al ya clasificado JM, campeón de la primera edición. La Copa Challenger “Aniver-
La FeCHuBa recibió noventa balones En el marco del programa de Escuelas de Iniciación Deportiva, que impulsa la Secretaría de Deportes de Nación, es que el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, hizo entrega 90 balones de hándbol, destinados a la Federación Chubutense de dicha disciplina. El hándbol provincial cuenta con cinco escuelas de iniciación deportiva en materia balonmano, en Trelew, Esquel, Paso de Indios, Sarmiento y Comodoro Rivadavia, además del centro de tecnificación que funciona en la ciudad petrolera y donde trabajan unos 200 chicos, de entre 8 y 14 años. Es por ello, que la Secretaría de Deportes de Nación, a través de Chubut Deportes, destinó un total de 90 balones para el desarrollo deportivo de estas Escuelas de Iniciación. El titular del Ente Deportivo provincial, Walter Ñonquepán, hizo entrega de estos balones, al profesor Federico Sica, vicepresidente segundo de la Federación Chubutense de Balonmano, los cuales serán repartidos entre las mencionadas escuelas.
sario Comodoro Rivadavia” se estima jugar del 24 al 25 de febrero, con alrededor de 16 equipos. Serán siete elencos comodorenses, y los restantes serán las subcampeonas de Puerto Deseado (Pibes Deseadenses), y equipos de Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Mayo, Sarmiento, Esquel, Gaiman y Paso de Indios. “Estamos obviamente contentas por la inauguración de la
sede y ya le empezamos a dar vida. Estamos hablando con Miguel Schlebusch, ya arrancamos con los cursos de capacitación. El 17 empezamos con las charlas, proyección de videos, seguiremos con las prácticas. Y hemos estado reunidos con kinesiólogos que nos están enseñando a vendar, y demás cuestiones. Estamos trabajando a full para la fiesta del Futsal Femenino, que será
el 23 de diciembre en el Huergo. Trabajando, contentas, esperando y sabiendo positivamente que el 2017 será mucho mejor. En enero haremos lo administrativo, tenemos algunas renovaciones en cuanto al reglamento interno, para empezar a aplicar un montón de cosas que estamos hablando con los delegados, y en febrero arrancamos con todo”, finalizó Betty Neyra.
32 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Artes Marciales EL ARTE MARCIAL SE ENSEÑA DESDE HACE CINCO AÑOS EN LA ASOCIACION VECINAL DEL BARRIO JOSE FUCHS
La escuela de Karate-Do estilo Shohei Ryu ganó rodaje en Japón Esteban Márquez, Diego Corrales y Cliber Silva fueron los tres comodorenses que durante 24 días se perfeccionaron en el país nipón. De esta manera, se cierra un ciclo que termina con la promoción de cinco cintos negros.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
■ Diego Corrales, Esteban Márquez y Cliber Silva junto al sensei Nakahodo en Okinawa, Japón.
ta con sus miembros. En tanto que la posición para llevar adelante la práctica es en forma
erguida, dado que el arte marcial tiene como antecedente el boxeo chino y el Kung Fu.
Jesús Bogado tuvo una gran actuación en Chaco El atleta chubutense Jesús Bogado, cosechó dos podios en el IV Campeonato Nacional Juvenil de atletismo para deportistas con parálisis cerebral, organizado en conjunto por el Comité Paralímpico Argentino y el Instituto de Deporte Chaqueño. Con el apoyo de Chubut Deportes que solventó los gastos de traslados, el atleta chubutense Jesús Bogado participó durante el fin de semana del IV Torneo Nacional Juvenil de Atletismo, desarrollado en la provincia de Chaco, el cual fue destinado a deportistas con parálisis cerebral. El evento, que fue clasificatorio para el Parasudamericano que se realizará en San Pablo, Brasil, en marzo de 2017, contó con la participación de unos 400 atletas de todo el país. Bogado se destacó en las competencias de lanzamiento de la bala y de disco, desarrolladas en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata de la capital chaqueña, en las cuales se subió al podio en primer y segundo lugar, respectivamente. Jesús finalizó primero en la prueba de lanzamiento de bala, logrando además su mejor marca personal, con 10,33 metros. En tanto en disco, concluyó en segundo lugar logrando también su mejor marca personal: 28,94 metros.
Prensa Chubut
n segundo viaje a Japón, y la promoción de cinco nuevos cinturones negros, fue el balance positivo con el cual comienza a cerrar el año la escuela de Karate-Do estilo Shohei Ryu que funciona los martes y viernes de 20 a 22 en el salón de usos múltiples de la Asociación Vecinal de barrio José Fuchs. Fue sobre fines de octubre, que Esteban Márquez en compañía de Diego Corrales y Cliber Silva viajaron a Japón –en el caso de Márquez y Corrales por segunda vez- para participar del “All Okinawa” que se desarrolló en esa ciudad oriental, considerada la cuna de karate. Durante 24 días, los tres comodorenses se perfeccionaron y compitieron con sus pares de distintas partes del mundo. Que en el caso de Márquez lo encontró siendo protagonista de cuartos de final en la modalidad de kata. “Veníamos planificando este viaje desde principios de año. Y en base a ello nos pusimos a trabajar. Ya sea vendiendo rifas, pollos y organizando diversos eventos para poder estar con los máximos exponentes de la forma más tradicional del arte marcial”, expresó Márquez a El Patagónico. El Karate-Do estilo Shohei Ryu es uno de los más antiguos de Japón. En su puesta en escena sus practicantes ponen de relieve el golpe en forma de pun-
En Argentina, las escuelas están asociadas a la Asociación de Karate Do Argentina Okinawense (AKAO) y fue fundada en forma oficial el 30 de julio de 1996. A nivel internacional su escuela madre en Okinawa es OKIKUKAI-Shohei Ryu. “Para nosotros como escuela es muy positivo volver a concretar un nuevo viaje. A eso le sumamos que durante setiembre vinieron representantes de Buenos Aires para tomar exámenes y ello dio como resultado de cinco nuevos cinturones negros y la graduación en danes de tres personas más” describió Márquez. Por parte de la escuela local se agradece el apoyo de “Sion Bicicletería”; Agustín Moreno. “Kine-sur”; Chapa y pintura “Fabián Barrientos”; Ente Comodoro Deportes en las personas de Hernán Martínez y Othar Mascharasvilli; Ariel Araneda; gimnasio municipal 1, escuela provincial 749; Al Sindicato de Petroleros. Y todos los que nos ayudaron para concretar este viaje y a la familia que nos acompañó en todo.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Boxeo SE PREPARA PARA LA PELEA QUE SOSTENDRA CON EL MEXICANO ADNER MARES EN EL GALEN CENTER DE LOS ANGELES
Cuellar: “verán el guerrero que soy y ganaré por nocáut” El boxeador argentino, que expondrá su corona de la categoría Pluma, combatirá el sábado y aseguró que vencerá por la vía rápida.
E
l púgil argentino Jesús Cuellar, campeón pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), avisó que el sábado verán “el guerrero” que es y prometió que “ganará por nocáut” cuando enfrente al retador mexicano Abner Mares en el Galen Center de Los Angeles, California, Estados Unidos. “Verán al guerrero que soy en el ring dando todo y lo noquearé a Mares. He querido pelear contra Mares durante unos dos años. Finalmente va a suceder. Esto es lo que quiero”, declaró Cuellar quien se entrena en el Wild Card Boxing de Hollywood, a las órdenes del técnico local Freddie Roach, integrante del Salón de la Fama del Boxeo. Cuellar en principio, iba a exponer la corona ante Mares el 25 de junio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, pero la Comisión Atlética neoyorquina no le concedió el permiso médico al mexicano por motivos que esa entidad “no explicó claramente”. Entonces los organizadores anunciaron que el combate se iba a efectuar el 15 de octubre en el Staples Center de Los Angeles, pero también fue postergado. “Esta es mi primera pelea con Freddie. Hemos trabajado por un total de cuatro meses.
■ Jesús Cuellar está confiado en que ganará por nocáut en la pelea que sostendrá el sábado.
Freddie saca lo mejor de mí. Sus asistente Marvin y Paulie son buenos entrenadores también “, dijo Cuellar al trabajar con Roach. Freddie cree en mí y me da confianza. El me enseñó mucho de lo que sabe “, agregó Cuellar. Sobre su rival, el bonaerense opinó: “Abner es un gran peleador. Fue campeón durante muchos años. Nunca se enfrentó a un oponente como yo. Este será su desafío más difícil”, agregó Cuellar. Mares contará con el ex entre-
KARTING
Renzo Blotta quedó a un paso del podio en el cierre de la PAKO El pasado fin de semana concluyó la temporada de la PAKO con 9 divisionales en el circuito y alrededor de 120 pilotos. En esta oportunidad estuvo presente el comodorense Renzo Blotta, quien compitió en la categoría Mecánica Nacional B y quedó cuarto en la segunda final, con una gran actuación, y a tan solo un paso del podio. El crédito de la capital del petróleo clasificó 6° y en la primera final se ubicó 8°. Sin dudas, un buen cierre tuvo Blotta a nivel nacional, como así también a nivel local donde solo le faltó el
triunfo en la categoría Sudam de la AKPS. El fin de semana pasado se consagraron los campeones 2016. Tobías Sachs en Promocional, Francisco Andrada en MNC, Jeremías Scialchi en MNB, Matías Saracho en MNA, Fernando Janson en Super Pako y Facundo Antunez en 150cc 4 Tiempos. Vale recordar que en la fecha pasada ya se habían consagrado con anticipación Maximiliano Lacognata en MN Light, Pablo Porto en KF + 40 y Ezequiel Pais en 125cc Standard.
nador de Cuellar, Robert García, en su rincón. Fue el conductor del argentino cuando obtuvo el título mundial. Cuéllar también consideró de lo que significa como enfrentarse a su ex conductor: “Robert es un buen entrenador que respeto lo que hizo en el deporte y estoy agradecido por lo que hizo por mí”.
En su última defensa del título, Cuellar, de 29 años, derrotó por puntos y en fallo unánime al retador puertorriqueño Jonathan Oquendo, en una pelea que se celebró el 5 de diciembre de 2015 en el Barclays Center de Brooklyn. El púgil de José C. Paz cuenta con un récord de 28 triunfos (21 ko) y una derrota. Conquistó el
cinturón interino pluma de la AMB en la ciudad de Verona, estado de Nueva York, cuando venció por decisión unánime al dominicano Claudio Marrero, el 23 de agosto de 2013. Mares (30), ex campeón Gallo FIB, Supergallo y Pluma CMB, tiene un historial de 29 peleas ganadas (15 ko), dos reveses y un empate.
34 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
Atletismo LA EXITOSA ATLETA OLIMPICA ESTARA HOY EN LA CIUDAD
Jennifer Dahlgren llega a Comodoro La lanzadora de martillo estará en la ciudad, donde brindará una charla en Consultar Group SRL en Aristóbulo del Valle y Viamonte, además de visitar amigos. La atleta de 32 años tiene en su rica trayectoria nada menos que cuatro Juegos Olímpicos (Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016).
Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a aleta olímpica de lanzamiento de martillo, Jennifer Dalghren, estará hoy en Comodoro Rivadavia para brindar una charla en Consultar Group SRL, donde aprovechará la ocasión para conocer la ciudad y visitar amigos. La exitosa atleta de 32 años nacida en Buenos Aires permanecerá por algunas horas en la capital del petróleo, donde espera conocer diferentes lugares de la ciudad. Jennifer, luego de un intenso entrenamiento, hizo una breve pausa y se tomó unos minutos para dialogar con el programa Deporte Total que se emite por Radio del Mar. Habló de su vida, del bullyling, y de su libro infantil “El Martillo Volador”, que trata sobre el acoso que sufrió. “Hace poco estuve en la Patagonia, fui hasta Puerto Madryn, Trelew, después me crucé para el lado de la cordillera. Me quedé con ganas de visitar a Comodoro, y además estoy yendo a visitar unos amigos que están allá”, afirmó Jennifer, atleta de 1,80 metro de estatura. “Si bien el libro está teniendo éxito, nos está remarcando la necesidad de proyectos para hacerle frente al bullying. ‘El Martillo Volador’, de cuentos, nació hace tres años como una idea, donde yo en reali-
■ Jennifer Dahlgren estará hoy en Comodoro Rivadavia donde brindará una charla.
dad quería contar un poco mi historia y difundir los valores del olimpismo. Y también tratar de hablar de esto de que a veces, ser diferente, es difícil, pero que esa diferencia nos puede llevar a ser extraordinarios”, recalcó. Siguiendo con esa línea expresó: “al fin y al cabo todos somos distintos, y gracias al libro y también a mi carrera deportiva, hoy tengo la chance de hablar y contar las cosas que a mí me pasaron, y tratando de compartir mis experiencias para que otros chicos que por ahí estén pasando por lo mismo, no se sientan tan solos. El tema del bullying, como dije antes, es como que nos está plagando como sociedad. La cantidad de chicos que se suicidan en nuestro país es cada vez mayor por
este tema. Entonces trato de hablar de ello porque lo que te genera el bullyling es mucha aislación y vergüenza, te sentís realmente muy solo, y sentís como que nunca va a terminar. En general, es en la edad escolar, por eso yo cuando escribí este libro pensé en los chicos entre los ocho y doce años. No es un solamente un libro antibullying, también habla del compañerismo, la timidez, el trabajo en equipo, y difunde sobre cinco deportes olímpicos”, comentó.
LA EDAD ESCOLAR
“La idea también es que sea para esta edad, es la edad donde ellos empiezan a tomar conciencia de sus acciones, toman decisiones de qué tipo de personas quieren ser, es la edad de iniciación de
muchísimos de los deportes olímpicos. Entonces, también quería como acercarles el deporte desde una forma distinta”, sostuvo. Respecto a su historia particular sostuvo “mi familia en realidad siempre se mudaba de acá para allá, en desarraigo, pero los años más duros para mí fueron de los 13 a los 17, donde mi familia desde los Estados Unidos vuelve a la Argentina, y acá en un colegio privado me encontré con un grupo de chicos que se conocían desde salita de cuatro, y yo entré siendo muy grandota, la buena, era rara porque no hablaba español y
me gustaba hacer deportes, jugaba muy bien al fútbol y los chicos me empezaron a hacer bullying. Algunas cosas eran leves, me decían gorda o machona porque me gustaba hacer deporte. Después me empezaron a medir la espalda con una regla. Un día entré al aula, después del recreo y habían dibujado una heladera, de dos puertas, con una cabeza, dos brazos y dos piernas, y arriba ‘Jen Jen’. Yo me acuerdo que entré y todos se estaban riendo, como que me sentí muy humillada. Y lo peor de todo es que el bullying es como que toman tus inseguridades que ya las tenés y lo explotan. Después en el colegio en un momento de violencia bastante extrema, me prendieron fuego un zapato, en la sala de química, mientras lo tenía puesto. Me acuerdo que tenía toda la llamarada, en esa época tenía la pollera y las medias de nylon, es como que si se prendía fuego algo era trágico. Trato de compartir mis experiencias y gracias a Dios en esta misma época donde la estaba pasando muy mal en el colegio, tenía el deporte como un refugio, porque ahí encontré un espacio, donde todos los que los chicos buscaban como negativo para burlarme, era mi espacio positivo, era como mi salida”, acentuó. “Eso ya fue hace 19 años y es como que yo en esa época difícil tuve el deporte. Hoy muchos chicos no lo tienen ahora. Entonces trato de compartir estas experiencias porque me dijeron que si nosotros lo hacemos, le damos como lugar o valentía al otro para también compartir sus experiencias y tratar de hablarlo. Es un poco acompañando el libro, pero este es un tema para mí en particular, es muy cercano a mi corazón y quiero tratar de hacerle frente de mi humilde lugar y hablarlo lo más posible”, resaltó.
El lanzamiento del martillo “Yo empecé a hacer deportes a los cinco años y pasé por todos los deportes habidos y por haber. Fútbol, básquet, softbol, natación, tenis, equitación, hasta que más o menos a los 13 años, sentí que el deporte en conjunto no me gustaba tanto para competir al alto nivel y empecé a hacer atletismo. Empecé haciendo bala, disco y martillo, pero desde un principio el martillo me gustaba mucho más y además me destacaba. En el poco tiempo empecé a viajar, me acuerdo que en el primer torneo que competí fue un bonaerense, en Mar del Plata, donde gané las tres disciplinas. Empecé a hacer amigos y fue como efecto bola de nieve, porque cada vez más era más importante, y más grande, el lanzamiento de martillo en mi vida”, sostuvo Jennifer Dahlgren en diálogo con Radio del Mar. “Fui becada a la Universidad de Georgia gracias al martillo, he participado en cuatro Juegos Olímpicos (Atenas, Beijing, Londres y Río de Janeiro) y he viajado por todo el mundo. Mis mejores amigos son gracias al deporte, entonces también este libro es como mi manera de querer devolver un poco al deporte que tanto me dio”, sentenció.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 11 EN EL ESTADIO MUNICIPAL
Huracán y Ameghino definirán el domingo al mejor del año en la ‘A’ Archivo / elPatagónico
El “Globo” es el campeón del torneo Inicial ‘A’ “José Raúl Pierángeli”, mientras que el CAFA se consagró en el Final.
L
a Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia confirmó ayer que el domingo a las 11 en el estadio municipal se jugará la gran final de la temporada de la división ‘A’ entre Huracán y Florentino Ameghino. El “Globo” ganó el derecho de jugar este importante partido por haberse consagrado campeón del Inicial ‘A’ “José Raúl Pierángeli”, mientras que el CAFA por haber hecho lo propio en el Final de la misma división. Asimismo, se informó que el valor de la entrada es de 100
■ Huracán y Florentino Ameghino definirán el domingo el campeón de la temporada 2017 del fútbol de Comodoro Rivadavia.
Oeste Jrs, “La Nueva” y Ferro fueron los campeones de la Zona B del Integración
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
Prensa Comodoro
■ Los chicos de Ferro festejan el título en Novena división.
El último sábado, ante una gran cantidad de público en el Estadio Municipal Comodoro, se jugaron las finales de la Zona “B” del Torneo Integración “José Raúl Pierángeli”, que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia y cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Oeste Juniors, en Séptima, Nueva Generación, en Octava división, y Ferro, en Novena, fueron los equipos que se consagraron campeones. La jornada del sábado comenzó con una definición atrapante en el Estadio Municipal Comodoro. Porque a las 13:00, con el arbitraje de Raúl Brizuela, dio inicio la final de la Séptima división entre Oeste Juniors y Próspero Palazzo. El partido finalizó empatado debido a que Mario Alvarez, de tiro libre, anotó para el conjunto de Valle C y niveló Elías Sanhueza para el “Aguilucho”.
pesos la popular, 150 la platea, mientras que los jubilados deberán abonar 80 pesos. Cabe destacar que la gente de Huracán deberá ubicarse atrás del arco, según se informó, mientras que Ameghino ocupará la tribuna grande. Por otra parte, está confirmado que el clásico entre Huracán y Jorge Newbery, pendiente de la última fecha del Final ‘A’ no se jugará ya que la policía no brindará garantías. Mientras que tampoco se van a reprogramar los partidos entre Comisión de Actividades Infantiles y Huracán, y Ferrocarril del Estado-Deportivo Sarmiento.
Entonces todo se resolvió en los penales en donde Oeste fue más efectivo y ganó 3 a 1 con las anotaciones de Nicolás Vidal, Mario Alvarez y Darío González. En segundo turno, con Milton Haro impartiendo justicia, jugaron Nueva Generación y Talleres Juniors para ver quien se quedaba con el máximo trofeo de la Octava división. En este encuentro todo se definió en el tiempo regular ya que “La Nueva” derrotó por 3 a 1 al “Auriazul” con dos goles de Demian Tovagliari y uno de Laureano Uribe. El descuento para el equipo de Kilómetro 3 lo marcó Patricio Cruz. El último partido, que contó con Diego Schoff como árbitro, lo protagonizaron Ferrocarril del Estado y Oeste Juniors. Y el título de Novena división fue para “La Maquinita”, que venció por 4 a 1 con dos conquistas de Thiago Quiroga, una de Ju-
lián Vargas y otra de Axel Soriano. Mientras que, Facundo Ghiso le otorgó el gol del honor a los de Valle C. Luego de las tres finales, en una ceremonia que contó con la presencia de Othar Macharashvili (presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes), se entregaron los trofeos.
> Resultados del Integración Zona “B” - Finales Séptima división - Oeste Juniors 1 (3) – 1 (1) Próspero Palazzo. Octava división - Nueva Generación 3 – 1 Talleres Juniors. Novena división - Ferro 4 – 1 Oeste Juniors.
Messi hizo un gol, pero no pudo quebrar el récord de Cristiano El astro Lionel Messi convirtió ayer un gol en el triunfo como local de Barcelona de España ante Borussia Mönchengladbach de Alemania por 4 a 0, en el último partido del grupo C de la Liga de Campeones, pero no le alcanzó para quebrar el récord del luso Cristiano Ronaldo. Messi abrió el marcador (PT 16min) luego de una combinación con el turco Arda Turán, autor de los goles restantes (ST 5, 8 y 22min), alcanzó los diez goles en la fase de grupos del máximo certamen europeo a nivel del clubes, con 12 remates al arco durante cinco fechas. De esta manera, el crack rosarino, quien contabiliza 56 goles en el año, no superó a Ronaldo quien preservó el récord de 11 anotaciones en la fase de grupos de la edición anterior y acumula 51 en 2016. Barcelona, con el volante Javier Mascherano como titular en su partido número 300, se clasificó en el primer lugar con 15 unidades seguido por Manchester City de Inglaterra (9) que empató como local ante Celtic de Escocia por 1 a 1 con el arquero Wilfredo Caballero y
el defensor Pablo Zabaleta como titulares. Por su parte, el volante Angel Di María marcó en el último minuto el gol del empate 2-2 para París Saint Germain de Francia como local ante Ludogorets de Bulgaria. En tanto, Benfica de Portugal, con los volantes Franco Cervi y Eduardo Salvio, finalizó segundo en el grupo B luego de la derrota como local ante Napoli de Italia por 2 a 1. El resto de los partidos de hoy fueron: Grupo A: Basilea de Suiza (Matías Delgado) 1-Arsenal de Inglaterra 4. Grupo B: Dinamo Kiev de Ucrania 6-Besiktas de Turquía 0. Grupo D: PSV de Holanda 0-Rostov de Rusia 0; Bayern Munich de Alemania 1-Atlético Madrid de España (Ángel Correa y Nicolás Gaitán) 0. Hasta el momento, los clasificados a octavos de final son: Arsenal, París Saint Germain, Napoli, Benfica, Barcelona, Manchester City, Atlético Madrid, Bayern Munich, Monaco, Borussia Dortmund, Real Madrid, Leicester y Juventus.
36 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016 RIVER CONTINUA CON SU PREPARACION DE CARA AL SUPERCLASICO DE ESTE FIN DE SEMANA ANTE EL ‘XENEIZE’
Maidana reaparecerá el domingo ante Boca El zaguero volvió a entrenar con normalidad y está listo para reaparecer en la formación titular del equipo de Marcelo Gallardo.
J
onatan Maidana, quien jugó su último partido oficial el 27 de octubre pasado, volvió a entrenar ayer con normalidad y se perfila para volver al equipo titular de River Plate el domingo ante Boca Juniors, por la 13ra. fecha del Campeonato de Primera división. El defensor sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho y debió ser reemplazado a los 14 minutos del segundo tiempo del partido en el que su equipo derrotó a Unión de Santa Fe por 3-0, en los cuartos de final de la Copa Argentina en Mar del Plata. Desde entonces, el entrenador Marcelo Gallardo probó con Leonardo Ponzio, los juveniles Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel, e incluso con el ecuatoriano Arturo Mina, pero no pudo encontrar el funcionamiento ideal en la zaga central. Por tal motivo, que Maidana haya realizado ayer en el predio de Ezeiza trabajo con pelota a la par de sus compañeros sin rastros de su dolencia, es una noticia positiva para el “mundo River”, ya que además del trascendental duelo ante Boca se viene la final de la Copa Argentina ante Rosario
■ Jonatan Maidana, Ignacio Fernández y Lucas Alario durante el entrenamiento que River realizó ayer en el predio de Ezeiza.
Central, el 15 de diciembre en Córdoba. Después de la derrota ante Independiente el fin de semana pasado por 1-0 por el torneo local, en el que River presentó un equipo alternativo para resguardar jugadores, volverán todos los titulares para el compromiso ante el eterno rival, a disputarse el domingo desde las 17 en el estadio Monumental. Así, jugarían Augusto Batalla;
Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Camilo Mayada; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. ‘Nacho’ Fernández, en rueda de prensa, aseguró ayer que “el clásico no se negocia, ganarle a Boca es muy importante y hay que jugar como si fuera una final”. “Sabemos la historia que tiene
este partido, no importa que unos días después tengamos que jugar otra final”, añadió. “Necesitamos ganarle a Boca y sumar los puntos para no alejarnos tanto de los punteros. El único equipo que nos superó en el juego fue Newell’s, el resto no. Merecemos estar un poco más arriba en la tabla porque se nos escaparon varios partidos sobre la hora”, completó. El volante, de 26 años, conside-
ró que los dos encuentros que vienen son determinantes para River. “Ahora tenemos la chance de ganarle a Boca y después jugar la final de la Copa Argentina, que también es muy importante porque nos puede dar la posibilidad de ir a la Copa Libertadores”, sostuvo. “Uno cuando llega a un club tan grande se tiene que adaptar rápido, hay un gran grupo y nos preparamos de la mejor manera”, concluyó Fernández. Por su parte, el defensor ecuatoriano Arturo Mina aseguró: “Yo vine a River a jugar estos desafíos y estoy muy contento. Yo vivía el clásico estando en Ecuador porque los River-Boca se viven en todo el mundo. Lo veía de afuera y ahora me tocará estar adentro, lo que me da mucha ansiedad por jugar”. “Ojalá se pueda dar, quiero ganar mi primer clásico. Ya lo enfrenté a Boca y gané, ahora estoy en River y también espero ganar”, se ilusionó Mina, quien aclaró que no tiene “problema” en jugar por derecha o donde lo ponga Gallardo. El zaguero central expresó que espera “trabajar bien en la semana parea tener una posibilidad. El partido del domingo es un partido aparte, hay que ver qué propone Gallardo y se planteará lo que se trabaja en la semana”. De todas formas, Mina consideró que Boca es un rival de cuidado. “Hay que estar atentos a los 11 jugadores de ellos que son peligrosos”, señaló en referencia al equipo que conduce Guillermo Barros Schelotto.
Tobio jugaría en lugar de Insaurralde Fernando Tobio, defensor de Boca Juniors, se entrenó ayer con el plantel tras recuperarse de una lesión muscular y podría ingresar en lugar de Juan Insaurralde en el Superclásico del fútbol argentino ante River Plate el domingo, como visitante, por la 13ra. fecha del torneo de Primera división. Esa sería la única variante que haría el entrenador Guillermo Barros Schelotto en un equipo que al entender del técnico viene creciendo partido a partido y que con el regreso de Fernando Gago mejoró notablemente su juego. Tobio se recuperó de una contractura en el isquiotibial derecho y trabajó ayer a la mañana junto con el grupo de los futbolistas que no jugó el pasado domingo en la victoria sobre Racing Club (4-2) en la Bombonera. En el primer entrenamiento de cara al Superclásico, el DT recuperó al zaguero, de 27 años, quien es una pieza importante de la defensa, en la que fue titular en 7 de los 12 partidos del campeonato.
Juan Insaurralde, quien formó la dupla central con Santiago Vergini en los triunfos sobre San Lorenzo (2-1) y Racing.(4 a 2), la semana pasada estuvo en duda por una molestia muscular y recién se entrenó de forma normal el viernes y el sábado, pero su tarea ante Racing no habría conformado al cuerpo técnico. El otro jugador a cuidar es Pablo Pérez, quien fue reemplazado en el segundo tiempo ante Racing por Sebastián Pérez, cuando se retiró con una molestia en el glúteo izquierdo. El ex Newell’s estuvo ayer en kinesiología y luego en el gimnasio. En Boca creen que llegaría para jugar el Superclásico. En tanto, Darío Benedetto -quien sufre un esguince grado dos en la rodilla derecha- volvió a hacer ejercicios diferenciados y sería probado el viernes para ver si tiene una posibilidad de ir al banco de suplentes. Así, el posible once del “Mellizo” para el fin de semana sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra;
■ El defensor Fernando Tobio durante el entrenamiento que Boca realizó ayer en el Complejo Pedro Pompilio.
Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tévez; Cristian Pavón y Walter Bou. Boca se entrenó ayer a la mañana en el Complejo Pedro Pompilio, en donde los que jugaron ante Racing hicieron trabajos regenerativos en el gimnasio y el resto jugó al fútbol en espacio reducido. En la cancha principal estuvie-
ron los tres arqueros, Guillermo Sara, Axel Werner y Ramiro Martínez; los defensores Lisandro Magallán y Leonardo Jara; los mediocampistas Sebastián Pérez, Wilmar Barrios y Fernando Zuqui; y los delanteros Ricardo Centurión y Nazareno Solís. Boca volverá a entrenarse hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla a puertas cerradas para la pren-
sa; mañana el entrenador tiene pensado hacer una práctica de fútbol en la Bombonera -a su término dialogarán dos jugadores con los periodistas- y el viernes luego de la práctica lo hará Guillermo en su habitual conferencia de prensa. Boca, único escolta a dos puntos del líder Estudiantes de La Plata, visitará a River Plate el domingo desde las 17 con arbitraje de Diego Abal, por la 13ra. fecha del torneo de Primera División. En otro orden, hoy al mediodía -en el predio que Boca tiene en Ezeiza- serán presentadas a la prensa las obras que se están realizando en las futuras canchas de entrenamiento de las inferiores, y donde a partir de febrero de 2017 jugarán de local en el torneo oficial los juveniles de Boca. El presidente de Boca, Daniel Angelici, quien estará presente junto con el vicepresidente primero Rodolfo “Royco” Ferrari y el nuevo secretario general de la institución, Cristian Gribaudo, hablará con la prensa durante la presentación.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL MINISTERIO DE TRABAJO DICTO LA CONCILIACION OBLIGATORIA ANTE EL PARO DE ACTIVIDADES DICTADO POR EL SADRA
El fútbol de AFA se jugará de manera normal La actividad del fin de semana largo que se aproxima quedó garantizada y no tendrá obstáculos para su realización, ya que Guillermo Marconi aceptó que no hay “manera de evitarla”.
E
l Ministerio de Trabajo dictó en la tarde de ayer la conciliación obligatoria ante la medida de fuerza dispuesta por el Sindicato de Árbitros de la República Argentina (Sadra) para el este fin de semana, que consistía en que sus afiliados no dirigieran en ningún campeonato de la AFA, por lo que las programaciones se desarrollarán normalmente, incluyendo el ‘superclásico’ entre River Plate y Boca Juniors. De cualquier manera el titular del Sadra, Guillermo Marconi, le advirtió ayer a Télam que su sindicato “podría desobedecer la conciliación obligatoria si las pautas de seguridad para los árbitros no son satisfactorias”. Pero posteriormente y una vez
■ Guillermo Marconi, presidente del Sindicato Argentino de Arbitros de la República Argentina.
conocida la medida ministerial, la actividad del fin de semana largo que se aproxima quedó garantizada, y no tendrá obstáculos para su realización, ya que Marconi aceptó que no hay “manera de evitarla”. Lo dispuesto por el Sadra obedeció a la agresión sufrida por el árbitro Claudio Alichiri en un partido del Federal B entre Sar-
miento, de Ayacucho y Sansinena, de Bahía Blanca, el pasado domingo, en cancha del primero. Marconi explicó entonces que sus afiliados no iban a arbitrar este fin de semana, pero en la tarde de ayer el Ministerio de Trabajo dictó esa conciliación obligatoria hasta el 29 de diciembre, por lo que también
quedó resuelta la decimocuarta fecha del campeonato de Primera división, que será la última que se jugará este año, con posterioridad a la del próximo fin de semana. “No hay forma de evadir la conciliación obligatoria. Pero lo positivo es que la AFA se comprometió a modificar el protocolo de seguridad arbitral”, indicó
Marconi. “La conciliación obligatoria finalizará el 29 de diciembre y en ese momento todos los certámenes se encontrarán en receso, por lo que para entonces debería estar terminado el nuevo protocolo de seguridad”, avisó finalmente quien fuera Secretario de Trabajo de la Nación durante la década del 90.
FUE POR AMENAZAR AL ARBITRO CLAUDIO ELICHERI
Aprevide prohibió el ingreso a las canchas al presidente de Sarmiento de Ayacucho La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), resolvió ayer prohibirle la concurrencia a los estadios al presidente de Sarmiento de Ayacucho, Carlos Didio, tras las declaraciones del árbitro Claudio Elichiri, quien afirmó haber sido “amenazado de muerte” por el dirigente tras el partido que ese equipo disputó el domingo último ante Sansinena de General Cerri, por una de las semifinales del torneo Federal B de fútbol. Además, fue identificado el principal agresor del juez Elichiri: Lucas Didio (sobrino de Carlos), más cuatro jugadores y otros tantos allegados, quienes tampoco podrán entrar a los estadios. Luego de su declaración pública, Elichiri ratificó sus afirmaciones ante
Juan Manuel Lugones, titular de la Aprevide -organismo del Ministerio de Seguridad bonaerense- quien, tras ser notificado al respecto, aseguró: “los dirigentes son esenciales en nuestra lucha contra los violentos del fútbol. Pero cuando un dirigente en vez de proteger a los protagonistas, se convierte en barrabrava, nosotros lo tratamos como barrabrava”. Según el referí, el presidente lo tomó de las solapas y le dijo “de acá no salís vivo”. Esto ocurrió en el marco de los incidentes provocados por varios jugadores, integrantes del cuerpo técnico, dirigentes y allegados de Sarmiento, el domingo pasado en el estadio Municipal Doctor Barbieri - donde ahora no podrá ser local por tiempo indetermi-
nado - en el partido entre el equipo de Ayacucho y Sansinena. La Policía intensificó la visualización de las imágenes de video identificando a Lucas Didio, de 25 años, como la persona que maniató y golpeó al juez del encuentro, razón por la cual la Aprevide decidió prohibirle también la concurrencia a los estadios. Tampoco podrán ingresar a las canchas los futbolistas Pablo Sosa, Cristian Curuchet, César Espehde, Alexis Morales Heredia, más otros cuatro allegados al equipo local, partícipes del tumulto y agresiones de las que fue víctima el árbitro Elichiri, quien realizó la correspondiente denuncia penal. La causa por “Lesiones” es tramitada por la UFI Nro. 1 del Departamento
Judicial de Dolores, a cargo del doctor Gustavo García. El partido, que tenía una concurrencia de aproximadamente 200 personas, sólo con público local, fue suspendido a los 23 minutos del segundo tiempo, luego de que Sansinena se pusiera en ventaja por 2 a 1, jugada en la que se fue expulsado Cristian Curuchet por agresión e insultos. Asimismo, disconformes con un fallo arbitral previo a este gol, otros jugadores de Sarmiento se le fueron encima al árbitro Elichiri, provocando incidentes. La Policía, superada en número, intentó rodear al referí aunque, aun así, no pudo evitar el golpe que Didio le dio al árbitro y por el que debieron aplicarle cuatro puntos de sutura en el pómulo izquierdo.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
18/31
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de llovizna aislada. Viento regular a moderado del sector sur. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado del sector sur, luego leve de dirección variable.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/18
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/18
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
9/19
Ayer
7
18
Hoy
9
19
Puerto Argentino
Pronóstico extendido jueves
15
25
viernes
13
22
sábado
13
21
Teléfonos Utiles
Base Marambio
6/11
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/-3
Río Gallegos
4/14
Ushuaia
3/7
Sabiendo que el que resucitó al Señor Yahshua, a nosotros también nos resucitará con Yahshua, y nos presentará juntamente con vosotros. 2 Corintios 4:14 Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16 Por tanto, di: Así ha dicho YAHWEH el Señor. Yo los reuniré de entre las naciones y las haré volver de los países en los que estáis esparcidos , y voy a volver a ti, la tierra de Israel. Ezequiel 11:17
Sol Sale Se pone
7 Creciente
La verdad en un tiempo es error en otro. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés
Una verdad sin interés puede ser eclipsada por una falsedad emocionante. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés
Una vez despertado el pensamiento no vuelve a dormitar. Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés
La filosofía es una meditación de la muerte. Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés
Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés
Platón es mi amigo, pero la verdad me es más querida. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
Se llama memoria a la facultad de acordarse de aquello que quisiéramos olvidar. Daniel Gélin (1921-2002) Actor y realizador francés
05:33 21:09
13 Llena
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
00:10 09:57
29 Nueva
Si buscas la verdad, podrás encontrar confort al final; si buscas confort, no encontrarás ni verdad ni confort. Clive Staples Lewis (1898-1963) ¿La ilusión? Eso cuesta caro. A mí me costó vivir más de lo debido. Juan Rulfo (1917-1986) Novelista y cuentista mexicano Somos engañados por la apariencia de la verdad. Horacio (65 AC-8 AC) Poeta latino
Juegos
Mareas
Luna
La locura, la verdadera locura, nos está haciendo mucha falta, a ver si nos cura de esta peste del sentido común que nos tiene a cada uno ahogado el propio. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español
Aunque sólo existiera una verdad única, no se podrían pintar cien cuadros sobre el mismo tema. Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español
Hora
Altura
03:43
0,75
10:07
5,01
16:00
1,29
22:07
4,83
Farmacias de Turno
Provincial Verpertina
Provincial Matutina
Provincial Nocturna
Bonaerense Nocturna
Nacional Nocturna
1.
5682
1.
2790
1.
0821
1.
0541
1.
0770
2.
4531
2.
5405
2.
6071
2.
2178
2.
5406
3.
6583
3.
3304
3.
3047
3.
5068
3.
8907
4.
4522
4.
6516
4.
4321
4.
1863
4.
3898
5.
3555
5.
1829
5.
7843
5.
1220
5.
8001
6.
5499
6.
2251
6.
0609
6.
9242
6.
4283
7.
6417
7.
0438
7.
4601
7.
3282
7.
3901
8.
4657
8.
5579
8.
2161
8.
1964
8.
6503
Centro/Loma
Av Chile y Girolamo
Zona I
Av. Lis. de la Torre y Polonia
9.
0290
9.
3396
9.
9716
Norte
9.
2428
9.
7475
Juan José Paso 1.850
10.
3337
10.
0298
10.
8417
10.
0545
10.
9448
Rada Tilly
Brown 642
11.
4768
11.
1170
11.
6154
11.
2742
11.
2868
12.
0339
12.
6976
12.
4180
12.
3182
12.
2696
13.
9545
13.
2986
13.
4935
13.
8550
13.
5613
14.
6405
14.
3744
14.
9955
14.
9270
14.
9724
16.72 17.72
15.
0741
15.
2653
15.
3244
15.
8774
15.
3230
16.
4089
16.
7384
16.
7672
16.
0095
16.
6234
Peso Chileno
17.
9665
17.
4780
17.
9767
17.
1447
17.
8038
18.
3624
18.
3022
18.
9939
18.
3179
18.
5447
19.
1855
19.
4172
19.
0275
19.
0076
19.
9726
20.
9389
20.
6433
20.
1439
20.
9220
20.
3768
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.70 16:10
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.87
5.37
0.023 0.030
Contratapa miércoles 7 de diciembre de 2016
EN RECLAMO PORQUE SU HIJO FRANCO ABADIE ESTA ALOJADO EN UN BUZON DE AISLAMIENTO
Madre de un detenido hará huelga de hambre afuera de la alcaidía Archivo / elPatagónico
Verónica Vera aseguró a este diario que su hijo Franco Abadie, quien cumple condena por un homicidio, se encuentra hace once días en una celda de aislamiento. Según la mujer, el juez de ejecución Jorge Odorisio autorizó a que permanezca en una celda común, pero no se cumplió. “¿Quién manda más el jefe de la alcaidía o un juez?”, interrogó.
HUELGA DE HAMBRE
La mujer al no encontrar respuestas amenazó: “si mi hijo mañana (por hoy) no es reubicado sea en algún pabellón de la alcaidía o en alguna seccional, yo voy a poner una carpa afuera de la alcaidía y me voy con mi nieto, mi nuera y toda
E
■ La madre de Franco Abadie amenazó con efectuar hoy una huelga de hambre en defensa de los derechos de su hijo.
la familia”. El reclamo incluirá a partir de las 13 una huelga de hambre, anunció. Vera argumentó: “atrás de mi hijo hay una familia. Esto viene desde hace un montón de años, creo que uno de los presos más maltratados por la policía es mi hijo, sobre todo en la alcaidía. Yo creo que las torturas físicas y psicológicas ya fueron demasiado”. “A nosotros no bajan las bombachas, nos sacan los corpiños” durante las requisas, reclamó. Describió que Abadie tiene dos hijos y a su padre con cáncer, por lo cual tuvo una orden de un juez para poder visitarlo, pero tampoco se cumplió. “Lo han llevado tres veces y por orden del juez tenía que ir cada 15 días. Tiene un padre que va a cumplir 80 años con un cáncer terminal, y no le permiten el contacto en el último tiempo que le queda para estar con su hijo”, lamentó.
Cierran otra vez un VIP de la calle Mitre La Brigada de Investigaciones de la Policía Federal allanó ayer el departamento VIP que funciona sobre Mitre y pasaje Castro por un caso de presunta trata de personas. Fueron demoradas cuatro mujeres de nacionalidad paraguaya que ejercían la prostitución en el lugar bajo su propio consentimiento. La investigación comenzó hace unos tres meses a partir de un llamado que se recepcionó en el número 145 sobre denuncias sobre trata de personas. Se indicó que una mujer era obligada a ejercer el comercio sexual y que estaba encerrada en el departamento del pasaje Castro 595 y Mitre. En el frente del edificio funciona un centro odontológico y en el primer piso del mismo lugar se encuentra el departamento VIP. Su ingreso se halla sobre el pasaje por donde concurrían los clientes. El allanamiento fue otorgado por la juez federal Eva Parcio. De acuerdo a la información oficial a la que accedió este diario, los efectivos federales se encontraron con cuatro mujeres, de entre 20 y 30 años, de nacionalidad paraguaya, quienes ejercían la prostitución. También se identificó a una quinta mujer que sería la encargada del lugar. Las extranjeras recibieron la asistencia psicológica de un equipo interdisciplinario que trabaja con la problemática, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Después de ello, iban a ser entrevistadas por el fiscal federal Norberto Bellver.
Mario Molaroni / elPatagónico
l detenido Franco Martín Abadie (26) purga una pena de 9 años de prisión por el asesinato de Elvio Acuña, ocurrido el 23 de febrero de 2013 en el barrio la Floresta. El interno en el último tiempo estuvo alojado en las comisarías de Río Mayo y Sarmiento. Según su madre Verónica Vera, hace once días que Abadie fue trasladado a la alcaidía de Comodoro Rivadavia y fue encerrado en un buzón de aislamiento donde “come, defeca y hace todo ahí en el mismo lugar”, describió. Una sola vez lo pudo ver ella durante un lapso de 30 minutos, relató. “El juez (Jorge) Odorisio ordenó que Franco sea acomodado en algún pabellón o sea trasladado a alguna comisaría como tiene que estar un detenido”, indicó. Esa decisión fue otorgada durante una audiencia celebrada el viernes en la Oficina Judicial, aseguró su madre. Vera reconoció que Abadie “está cumpliendo una condena y él con eso está pagando a la sociedad lo que haya hecho, por lo tanto no hay derecho que lo tengan de esa manera. Mi hijo hace once días que no tiene una explicación y yo necesito que Derechos Humanos se acerque”, reclamó. La mujer también denunció: “las anormalidades que hay en la alcaidía son tremendas al igual que el maltrato psicológico hacia las familias de todos los detenidos. En la alcaidía están pasando un montón de cosas y los detenidos no son tratados como personas sino como animales”, criticó. Agregó que Abadie ayer “mandó un habeas corpus diciendo que se iba a coser la boca o que iba a atentar contra su integridad como medida de protesta. Si un juez manda una orden y nadie la cumple ¿Quién manda más el
jefe de la alcaidía o un juez?”, interrogó Vera. “Yo creo que la orden de un juez tiene que ser cumplida. Esto es una burla hacia el juez o es un hostigamiento hacia mi hijo por portar apellido y ser Franco Abadie. El está siendo muy maltratado psicológicamente”, insistió.
■ La Policía Federal cerró ayer el VIP que funcionaba sobre Mitre y pasaje Castro.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3deptos refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento. Centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3 deptos. refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento, centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto piso 1 por escalera estar c/ balcón, coc-com, 2 dorms. confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • miércoles 7 de diciembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO: PERSONAL
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Auto m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
BUSCO PREVENTISTAS Preferentemente jóvenes ambos sexos, para artículos de venta masiva con movilidad propia. Cel. (0297)5173305. Rada Tilly.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.
SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
SE OFRECE Pintura en general, membranas, cerámica. Tel.2974042865 o 154-113453 NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Trabajos en construcción, oficial armador, carpintero, pintor, trabajos particulares Tel. 223-6101413.
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
miércoles 7 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E SSE OFRECE Sra. para tareas domite 4 xmésticas, cuidado de abuelos. Cel. ble. Tel.155-172252. ra y Eva SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.
uridad ySE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. . 280/4337409.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604 dado de
NO TE LO PIERDAS te carpin- pintamos tu casa o comercio 763596. por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.
e patio, s consSE OFRECE Sra. para tareas do. mésticas. Tel. 154-770380.
a tareas niños oSE OFRECE todo en agua, gas, he) conelectricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, 79. WhatsApp
upuestoSE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
impieza
SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías. general, Tel.297-
onstrucpintero, res Tel.
SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; elecmar@hotmail.com
trabajar nistratiico Tel.:SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
Fúnebres
RUBRO: VARIOS (COMUN)
FERIA GARAJE Ropa usada, mujeres, hombres y niños, las mejores marcas, también calzado, jueves 8 y viernes 9 de 10 a 18 hs. La Mimosa 260- Km 3.
trabajar SE OFRECE Pintor, trabajos garan61. tizados Tel. 297-4748362.
SE OFRECE Sra. para tareas doTAS mésticas. Tel. 154-193081 nes los de idad 305. SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 154-374516. abuelos -729226
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RUBRO: EDICTOS
JORGE JOSE BATINIC (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de noviembre de 2016. El ingeniero César Iván Batinic y su esposa Mirta Solari participan su fallecimiento. Acompañamos en el dolor a Graciela y a nuestro sobrino Vladimir. Georgi descansa en Paz.
LEOPOLDO BRAVO (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de diciembre de 2016 en la localidad de Luis Beltrán, Río Negro. Marcelo Parra y Sra. acompañan a Carlos Bravo en este momento tan triste por el fallecimiento de su padre, elevando una oración por su eterno descanso
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $17.000. Cel. 154703876.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
EDICTO. “EXPTE. Nº FCR -7028/2016, caratulado: “HARO VIDAL JORGE ALEJANDRO S/CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante JORGE ALEJANDRO HARO VIDAL, de nacionalidad chilena, D.N.I. Nº 92.729.357, nacido/a el 11/02/81, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquense por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 24 de mayo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
ELIAS FABIAN BUSTAMANTE (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de diciembre de 2016 a los 12 años de edad. La comunidad educativa de la Escuela Provincial Nº 514 “Alicia Deforell” participa el fallecimiento de quien fuera su alumno y acompañan en tan doloroso momento a sus padres Lucía y Fabián y a sus hermanas rogando una oración por su eterno descanso. Siempre estarás en nuestro recuerdo peque.
SIXTO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de diciembre de 2016 a los 79 años. Su hijo Pol; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 7 de diciembre a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 7 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.