CMAN
DOM ∙ 21 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.450 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 21 Febrero 2016
DOLOR. EL OFICIAL TENIA 31 AÑOS Y HABIA SUFRIDO GRAVES QUEMADURAS EN LA MADRUGADA DEL PASADO DOMINGO EN UNA VIVIENDA DE STANDART NORTE
Murió Saiegg, el policía quemado en extrañas circunstancias en Km 8 Luego de agonizar seis días en el Hospital, ayer a las 14 falleció el ex investigador de Drogas Peligrosas. Su cuerpo será sometido a una autopsia ya que la Justicia investiga cómo sufrió el incidente cuando se encontraba junto a su novia María Santa Cruz. Página 40 TEMPORAL. ESA FUE LA VELOCIDAD MAXIMA REGISTRADA AYER A LAS 15; HOY MANTENDRIA LA MISMA INTENSIDAD Y PODRIA DISMINUIR RECIEN MAÑANA
Con ráfagas superiores a los 104 Km/h el viento seguirá castigando a la región Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia sufrieron los embates del vendaval que derribó techos, viviendas a medio construir y grandes carteles de publicidad. El temporal también generó cortes de energía eléctrica y “nubes” de tierra que en algunos sectores llevó la visibilidad a cero. El pronóstico indica que seguirá soplando hoy y que su intensidad disminuirá mañana. Páginas 10 y 15 Página 35
Páginas 2-3
La CAI debutó con una caída ante Racing: 3-1
Mujeres que se animan a oficios “de hombres”
■ El “Azzurro” no pudo sumar ayer en su primer partido por la zona 1 del Torneo Federal B.
■ Yoselín Balboa, de 20 años y amante de los fierros, repara vehículos en el barrio 9 de Julio.
DEPORTES
INFORME ESPECIAL
El equipo comodorense propuso en el inicio, pero fue superado por la eficacia de su rival.
■ Nada detiene al viento. Golpeó con fuerza ayer durante todo el día generado por un frente de baja presión que, desde sudoeste de Tierra del Fuego, asciende con importantes velocidades.
Un taller mecánico o una obra ya no son sitios vedados para el desarrollo de sus profesiones.
ADEMAS Páginas 8-9
Comodoro celebra su nuevo aniversario con el mega festival, patio de comidas y artesanos ■ Las bandas locales dieron inicio al festival en el Predio Ferial.
CMAN
El Predio Ferial es el centro de los festejos que se desarrollarán hasta hoy. Músicos locales y artistas nacionales comparten el escenario.
Página 13
Conducía en un auto robado y lo atraparon tras una persecución en la que disparó contra los efectivos Páginas 32-33
Ameghino busca la clasificación en Trelew y Newbery se juega todas las chances frente a su propia gente
2 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Humor
Informe especial EN CHUBUT POR PRIMERA VEZ UNA MUJER INTEGRARA LA PLANA MAYOR DE LA POLICIA PROVINCIAL
Equipo
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 18 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016• 1
JUEVES
N° 320 - jueves 18
de febrero de 2016
T
Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 114 - viernes 19
Vuelta a clases
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de febrero de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
quincenal
Alimentación saludable en la escuela
Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células
SÁBADOS
Autos&motos
El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina
Nº 563 - sábado 20
de febrero de 2016
El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. L
a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
q War.
q Star. q Breakfast. q Dog. q Milk. q Brother.
Reptil.
Cantante pop.
Personajes de Los Muppets.
Acertijo
4 Los apellidos de cinco actores que hicieron de Batman.
semanal
Caballo de ajedrez EL TO A A BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE
CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.
Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.
DO SIS LO EN
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 608 - domingo
21 de febrero de
2016
Paisajes de Río Grande
La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser lugar predilecto para quienes gustan de la el pesca deportiva. Las que abren sus puertas estancias a los visitantes y sus reservas de la coexistencia del hombre con la naturaleza. naturales son prueba Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
q Satélite de la Tierra. q Autor de poemas. q Casita esquimal.
S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B C E N O X K J J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B T E U E N A I D R C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y A E I A P N I Q N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E
n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Editor Carlos Acosta
NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: q El que lidia toros. q Asesino rentado. q Grupo de perros.
q Blue. q Fire.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Yoselin Balboa rompe prejuicios en la mecánica. Paola Díaz cumple el servicio militar voluntario en el Ejército Argentino. Celeste Pavón se dedica a realizar trabajos de yeso y pintura. Ellas son algunas de las mujeres que se animaron a incursionar y aportarle su toque femenino a oficios y labores que por tradición sólo suelen realizar los hombres.
Suplemento semanal /
Presidente Carolina Núñez
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Mujeres rompen barreras en oficios que eran exclusivos para los hombres
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
ras la asunción del comisario retirado José Luis Ale como jefe de la Policía del Chubut, durante la última semana se confirmaron cambios en la cúpula de esa fuerza. Por primera vez la plana mayor estará integrada por una mujer: la comisario mayor Sandra Muñoz. Esta madre de dos adolescentes asumirá como directora de Recursos Materiales tras 27 años de trayectoria, en los cuales se destacó por llegar a ser la jefe de la Comisaría de la Mujer y por ser la primera dama que se hizo cargo de una dependencia policial en el interior del país, la del poblado de Tecka, en un hecho que llegó a las páginas de los medios periodísticos nacionales. Así esta hija de un policía retirado quedará en la historia como la primera mujer en llegar a la plana mayor de una fuerza en la que empiezan a romperse moldes. Este proceso también se observa en la Fuerza Aérea, Gendarmería, y el Ejército Argentino.
En el caso del Ejército, en esta ciudad asignó la jefatura de una dependencia a una mujer: la del Hospital Militar, que dirige la teniente coronel Olga Bartelli. Es la segunda vez en su historia que ese centro asistencial depende de personal femenino luego de que fuera dirigido por la teniente coronel Adriana Roselló. Sin embargo, ellas no son las únicas que le dan un toque femenino a labores u oficios que históricamente han realizado los hombres. En Comodoro Rivadavia también hay otros casos para destacar.
SIN PINTAUÑAS NI MAQUILLAJE
El Sindicato de Petroleros Privados tiene 250 afiliadas activas, en la Asociación Bancaria el 50 por ciento de su padrón está compuesto por mujeres y en el rubro de Camioneros hay trabajadoras que conducen camionetas de turno y camiones, además de aquellas mujeres que hace cuatro años se sumaron al barrido y limpieza en el casco céntri-
co de Comodoro Rivadavia. En total, según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, hay más de 31.000 mujeres que trabajan en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. El número marca de algún modo la tendencia de estos tiempos, con jóvenes y señoras que cada vez ocupan más espacios que antes eran exclusivos a los hombres, rompiendo barreras en los ámbitos laborales más duros. Uno de estos casos es el Yoselin Balboa, una joven de 20 años, amante de los fierros que trabaja desde hace unos meses en un taller mecánico del barrio 9 de Julio. “Siempre me gustaron los autos, de chiquita”, le contó a El Patagónico sobre cómo surgió esta posibilidad de ingresar al rubro. “Yo conocía al dueño y un día me preguntaron si me gustaría aprender y empecé. Antes ya había hecho un curso de inyección electrónica. Pero la verdad es que siempre me gustó porque mi papá es mecánico”, destacó,
Un proyecto para que haya un cupo femenino en el Superior Tribunal El jueves la diputada Viviana Navarro, del Frente Para la Victoria (FPV), presentó en la Legislatura de Chubut un proyecto de ley para que se otorgue un cupo femenino dentro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Según explicó la ex concejal comodorense y vicepresidenta del Partido Justicialista, el mismo tiene por objetivo acercar la mirada de la mujer al Superior Tribunal. “Yo creo que hay mujeres en la provincia que tienen la suficiente trayectoria para poder ocupar un cargo en el Superior Tribunal, porque si vos mirás el mapa judicial de la Argentina en Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz y La Rioja existen antecedentes de este tipo y en otros lugares no, como pasa en la provincia del Chubut”, explicó. Es el Poder Ejecutivo es el que designa a los postulantes para ocupar las bancas del máximo órgano judicial de la provincia. Sin embargo, las postulaciones tienen que ser avaladas por la Legislatura. Históricamente en Chubut las designaciones siempre recayeron sobre hombres. Con este proyecto se pretende cambiar esa regla e impulsar por ley la ocupación de un cargo por parte de una mujer, tal como sucede con las bancas del Concejo Deliberante en Comodoro Rivadavia y los cargos dentro de los sindicatos, por las leyes de cupo femenino para este tipo de instituciones. Navarro buscará que el proyecto se analice en forma previa al tratamiento en la Legislatura del pliego mediante el cual el gobernador Mario Das Neves impulsa el nombramiento del ex senador Marcelo Guinle, y de los abogados Miguel Donnet y Mario Vivas, en los puestos vacantes que tiene el Superior Tribunal.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
■ Yoselín Balboa rompe prejuicios en la mecánica. Mauricio Macretti / Patagónico
aunque reconoce que su padre quiere que estudie otra cosa. Yoselín es una joven multifacética, que además de aprender sobre este oficio pesado y sucio, estudia en el Instituto Superior de Educación Física y también realiza tareas de limpieza para ganarse algunos pesos. A esto se suman las clases de kung fu que dicta desde hace un tiempo y los viajes que suele realizar para participar en competencias de ese arte marcial, lo que de algún modo la ayuda al momento de equiparar su labor con los hombres. “Por ser mujer la gente piensa que uno no tiene fuerza para darle a los torques, pero problemas de fuerza no hay y si no puedo me agarro de algo”, explicó orgullosa sobre lo que considera su pasión y en lo que le gustaría perfeccionarse realizando algún curso nocturno. Sin embargo, no todo es color de rosas para ella, ya que asegura que aún hay prejuicios que las mujeres no pueden vencer. “Algunos hombres me dicen que es raro, es más el otro día vino uno de Chile y me preguntó dónde trabajaba yo. Le dije en un taller y me dijo ‘no, pero eso no es normal. Si tu eres una mujer’, como que lo encontré via. machista”. me del Iván Vega, uno de sus empleasarrollo dores, admite que al principio más de fue raro trabajar con una mujer rabajan que se interese en la mecánica. modoro “Es raro que le llame la atenEl núción los fierros de los autos, ver modo la cómo se trabaja, cómo se mueve pos, con todo, pero ella se las ingenia, es ada vez laburadora y aprende enseguie antes da. Tiene fuerza la flaca, yo le ombres, pido herramientas y las conoce los ámtodas. Los clientes se quedan s. admirados”, afirma. Yoselin Así como esta joven se animó a 0 años, romper barreras en la mecánie trabaca, Paola Díaz decidió ingresar s en un al Ejército como voluntaria y io 9 de experimentar la apertura de las aron los fuerzas armadas que incluso a ntó a El principio de la década del ‘90 se surgió trasladó a las escuelas militares, resar al como sucedió en el caso del Liceo Militar General Roca. un día En su caso la joven presta sergustaría vicios en una Unidad del Regintes ya miento de Kilómetro 11, pero e inyecdesde hace dos meses está de verdad comisión en el Comando de Briporque gada que funciona en el centro destacó, de la ciudad. Según contó, en su caso, siempre estuvo atraída por las fuerzas armadas, ya que en su familia hay varios integrantes que trabajan en la Policía del Chubut. Pero todo cambió hace casi un año cuando vio un pequeño cartel mientras caminaba por el centro. “Iba caminando por afuera del Comando y vi el cartel de que estaban las inscripciones para ser soldado voluntario y decidí inscribirme”, contó. “Estar en un ambiente lleno de masculinos todavía como que me cuesta. Hasta el día de hoy tengo recelo. Es un poco difícil, pero solo tenés que estar al mismo ritmo de los masculinos”, admitió. “Por suerte mis padres están orgullosos de tener una hija dentro de las fuerzas armadas. Mis amigos igual felices. A sus cono-
Mauricio Macretti / Patagónico
www.elpatagonico.com
■ Celeste Pavón realiza la instalación de placas de yeso y trabajos de pintura.
De reciclar materiales en el basural a barrer las calles Silvia Chiguay tiene 45 años y es una de las mujeres que integra como afiliada el Sindicato de Camioneros, algo impensado hace una década. Ella cada mañana realiza el servicio de limpieza de las calles de Comodoro Rivadavia contratada por Urbana SRL, empresa que en 2012 comenzó a incorporar mujeres para esa tarea. Su historia tiene tintes particulares, ya que fue reclutada en el basural, donde juntaba materiales como cartones y metales para vender por su cuenta. Fue incorporada hace unos meses a partir un convenio entre el municipio y la empresa. Según recuerda fueron un total de dos las personas seleccionadas en ese momento, tres de ellas mujeres. “Hace cinco meses trabajo, pero yo trabajé toda mi vida, para mi es normal trabajar. En el basural era
cidos le dicen ella es militar, es soldado”, destaca la joven utilizando el lenguaje castrense que se adopta dentro de las fuerzas. En su unidad Paola está acompañada por otras once mujeres, quienes comparten esta pasión que combina armas, prácticas de tiro, desfile y formaciones que se realizan principalmente en aquellos feriados donde el resto descansa. “Las femeninas son re
el día a día, te levantabas temprano, y acá es más tranquilo, estás sola y hacés tu trabajo”, describe acerca de cómo cambió su vida laboral. Según cuenta Silvia la gente las respeta y no sufre el acoso o los prejuicios que si se da en otros trabajos. Sin embargo, esto no quita que a muchos hombres los sorprenda verlas trabajar en las calles barriendo durante todas las mañanas. “A la gente le sorprende, se quedan mirando. Pero la mujer ya está abarcando trabajos que son de hombres, no sé porque será, quizás porqué hay mayor cantidad de mujeres o porque también hay hombres que se quedan cuidando a los chicos. Cambiaron los tiempos”, analiza Silvia, mientras barre la avenida Hipólito Yrigoyen, esperando llegar al puerto, donde cada día termina su labor.
cancheras. Está bueno que haya mujeres en el Ejército, siendo soldado se aprende a valorar muchas cosas”, resumió la joven sobre su experiencia, desde su casa de Los Tres Pinos, un barrio que se encuentra muy alejado de donde presta funciones.
CUANDO LA NECESIDAD APRIETA EL ZAPATO
Las razones del ingreso ma-
sivo de la mujer al mundo del trabajo son varias: por un lado la apertura social que se consiguió en los últimos 40 años con mujeres militantes y por el otro empleadas administrativas que demostraron que tenían mucho más para dar. A esto se sumó su profesionalización en las universidades, y en las últimas décadas la necesidad de generar un ingreso
extra a los hogares, muchos de los cuales hoy dependen exclusivamente de ellas. Un poco de todo esto es lo que le ha tocado vivir a Celeste Pavón (39), oriunda de la provincias de Misiones. Ella es técnica en Higiene en Seguridad y llegó hace 10 años a Comodoro Rivadavia por una empresa de Rosario que la trasladó a esta ciudad. Sin embargo, hace siete años por necesidad tuvo que comenzar a trabajar como instaladora de placas de yeso. “Nosotros estábamos trabajando en Pan American para una empresa constructora y ahí comencé a trabajar en durlock hasta que fuimos desafectados. En Comodoro es una temporada bien y una temporada mal, así que después empezamos a enganchar algún trabajito por algún conocido, para hacer alguna división de paredes y así empecé”, comentó en su casa del barrio Máximo Abásolo donde recibió a un equipo de El Patagónico. Según explicó Celeste, en su caso por su profesión siempre tuvo que usar mameluco. Sin embargo, cuando comenzó a trabajar en las obras y a ensuciarse la invadió una extraña sensación. “Me dio mucha vergüenza, porque tenía a mis padres que querían que yo estudie y realmente no les gustó que yo realice este trabajo. Mi mamá incluso me dijo que no le cuenta a nadie, una reacción horrible”, contó sobre la situación que le tocó atravesar. Según cuenta su esposo, Miguel Villanueva, al principio la gente tampoco lo tomaba de la mejor forma. “Lo tomaban como joda, pero se acostumbran. Los primeros días iban a ver, por ahí le preguntaban si le ayudaban, pero ella se las ingenia sola”, graficó. Celeste además de instalación de placas de yeso, realiza trabajos de pintura, algo que le agrada más. “Las mujeres somos más detallistas. Mi sueño es poder tener una empresa constructora y que todas sean mujeres, para que todos los trabajos queden bien, para que la casa se entregue limpia. Los hombres son bastante chanchos y si estás trabajando en una casa de familia no se puede. Yo siempre limpio todo porque me parece que es desagradable dejar todo sucio”, comentó esta mujer que ahora junto a su marido se encuentran buscando trabajo por empresas y en forma particular. Tal como piensa Celeste también lo hace la comisario Muñoz, quien sostiene que “la mirada de la mujer siempre es distinta: somos más detallistas. Buscamos que quien esté trabajando con nosotros esté bien. Que tenga la tranquilidad y la comodidad edilicia. También, saber que alguien lo va a respaldar: lo humano”, señaló esta oficial que pasará a la historia por ser la primera en llegar a la plana mayor de la policía, quizás con el sueño de algún día alcanzar la jefatura máxima.
4 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Política SERAN INTIMADOS Y SI NO CUMPLEN CON EL NUEVO PLAZO, NO PODRAN RECIBIR FONDOS PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES
En Chubut ningún partido político cumplió con la ley electoral que los obliga a presentar, en un plazo máximo de 90 días, los balances de gastos de la pasada campaña electoral, por lo que serán intimados con el apercibimiento de no volver a recibir fondos para las próximas elecciones.
L
a secretaria electoral del Juzgado Federal de Rawson, Betina Grosman, confirmó que ninguno de los partidos políticos que participaron de las últimas elecciones presentó el balance de los gastos, al que están obligados por la ley electoral. En diálogo con El Patagónico, Grosman recordó que las agrupaciones políticas tenían como plazo hasta el 25 de enero para
cumplir con esa obligación legal y que, transcurridos estos 90 días, “lo que corresponde es intimarlos”. Respecto de los alcances de la intimación, la funcionaria electoral comentó que seguramente se les dará un nuevo plazo, breve, para que entreguen esa documentación y que una nueva falta de respuestas significará que dichos partidos no podrán recibir fondos pú-
Archivo / elPatagónico
Los partidos no presentaron su balance de los gastos de campaña
blicos para las próximas campañas. Grosman señaló que la ley es clara sobre el particular y que “obviamente los partidos la conocen”, pero no quiso entrar en polémicas respecto de los motivos del incumplimiento. “La sorpresa, de las desagradables, es que ninguno cumplió. El que toma la determinación es el juez porque lo que corresponde es una multa por cada
■ Betina Grosman, secretaria electoral del Juzgado Federal de Rawson.
día de mora y hasta la pérdida de la personería política”, explicó.
PAGO A PRESIDENTES DE MESA
El viernes, en tanto, comenzó el pago de la capacitación y el trabajo de los presidentes de mesa en el balotaje presidencial del 22 de noviembre, en el cual Mauricio Macri se impuso a Daniel Scioli por 700 mil votos en todo el país, aunque no en esta provincia. Los presidentes que hayan participado en la capacitación y en los comicios cobrarán 520 pesos. Para acceder a ese pago,
deben acercarse a la sede del correo más cercana a su domicilio o de la escuela en la que ejercieron la acción ciudadana. El cronograma de pago comenzó el viernes con los DNI terminados en 0 y 1, continúa el lunes con aquellos con documento que finalizan en 2 y 3, el martes con los que concluyen en 4 y 5. El 24 cobrarán los que finalicen en 6 y 7, y el 25 aquellos cuyos últimos números sean 8 y 9. A estos 520 pesos resta que se le agreguen los otros 200 que ofreció y se comprometió Provincia, aunque de esta suma todavía no había información alguna.
www.elpatagonico.com
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 ASI LO MANIFESTO EL INTENDENTE DURANTE UNA REUNION CON DIPUTADOS PROVINCIALES
El intendente dialogó con Ingram y Fita acerca de las necesidades de la ciudad y la región. “Necesitamos trabajar por y para la gente, sacar leyes y reactivar las obras, y más allá de los principios políticos de cada uno”, afirmó.
E
l intendente Carlos Linares mantuvo un encuentro en su despacho con los diputados provinciales, Roddy Ingram de Chubut Somos Todos, y Gustavo Fita
del bloque del Frente para la Victoria. Fue con el propósito de abordar distintas problemáticas que afectan a la región. “Cada uno, con sus principios políticos, debe sumar esfuerzos en beneficio de la gente”, afirmó el jefe comunal. Del encuentro que tuvo lugar el viernes por la tarde en el edificio municipal, también estuvo presente el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha. “Fue una mesa de diálogo positiva que significó un puntapié inicial de un trabajo consensuado entre los distintos bloques que integran a la Legislatura. Esto es un gran paso y
Prensa Comodoro
Linares: “la época de elecciones ya pasó y la prioridad debe ser otra”
■ El encuentro del intendente con los diputados del FpV y Chubut Somos Todos.
La Fiscalía de Estado es querellante en la causa Alpesca Es por el crédito exprés de 10 millones de pesos otorgado por el anterior gobierno provincial a la empresa pesquera en crisis, sin que la firma contara con las garantías suficientes para devolver el empréstito. A ello se suma el daño sufrido por los buques de
la compañía durante una tormenta cuando tras la quiebra estaban bajo la responsabilidad de un comité de administración integrado por funcionarios provinciales. Según el planteo, los ex integrantes de ese comité deberían afrontar el pago de la reparación de los
buques dañados. La Fiscalía de Estado se constituyó así en querellante autónomo en la causa que se investiga el otorgamiento de un crédito por 10 millones de pesos para Alpesca. A la vez evalúa una presentación judicial por daños y perjuicios de 5,5 millones de dólares contra los integrantes del comité de administración de la pesquera. E sa presentación está dirigida contra la ex ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour, y los ex integrantes de ese comité Omar Albornoz, Valentín La-
borda y Santiago Novoa por el costo de reparación que tienen los buques de la firma pesquera dañados. El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, reveló que el 30 de diciembre del año pasado realizó la presentación ante la oficina judicial de Rawson para dar lugar a la constitución del organismo como querellante autónomo. Ese hecho ocurrió efectivamente en una audiencia ocurrida el jueves último. Martínez Zapata explicó que, tras la resolución del juez, los querellantes en la causa que investigan el otorgamiento
ojalá que la decisión de estar todos juntos, sea contagiosa porque así tendría que haber sido siempre”, afirmó Linares. “La época de las elecciones terminó y hoy la prioridad debe ser otra. Necesitamos trabajar por y para la gente, sacar leyes y reactivar las obras, y más allá de los principios políticos de cada uno, los legisladores deben unirse y compatibilizar ideas en beneficio de la provincia”, sostuvo. Mientras, Fita remarcó la predisposición de Linares, al expresar: “siempre se pone al frente de todos los reclamos y sostiene la defensa de los trabajadores”. El legislador coincidió con el intendente, al indicar: “todos debemos trabajar para el mismo lado en beneficio de la gente”, y adelantó que a partir de los temas abordados en esta reunión, las prioridades a tratar en la Legislatura, serán “Impuestos a las Ganancias, estabilidad laboral y contención de situaciones de emergencia que afectan a la región”.
de los 10 millones de pesos a Alpesca -empresa que tras estar en quiebra el gobierno de Martín Buzzi expropió- son el fiscal Daniel Báez, el bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos y ahora la Fiscalía de Estado de Chubut. “De esta manera subsanamos una omisión grave de la gestión anterior a cargo de la Fiscalía de Estado, porque existiendo un perjuicio para el Estado provincial tenía la obligación de presentarse y representar los intereses patrimoniales de la provincia, mediante la figura de la querella autónoma y nunca lo hicieron, fueron meros espectadores”, manifestó el fiscal de Estado. Martínez Zapata indicó que ahora vendrá la presentación de las acusaciones de todos los querellantes contra Buzzi y Dufour. En el caso de la acusación que elevará la Fiscalía de Estado incluye “malversación de fondos públicos en concurso real con administración fraudulenta, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad”.
www.elpatagonico.com
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Información general CON UNA IMPORTANTE PRESENCIA DE PUBLICO AYER SE VIVIO LA PRIMERA JORNADA DEL ESPECTACULO GRATUITO EN UN RECINTO ACORDE PARA ESTOS DIAS DE VIENTO
Comodoro celebra su cumpleaños a toda música en el Predio Ferial Lali Espósito protagonizó el show central y fue el único número nacional de la noche ya que Los Palmeras no pudieron viajar desde Santa Fe por cuestiones climáticas. Hoy, en la jornada final, volverán a presentarse más bandas y músicos locales mientras que los espectáculos de cierre, pasadas las 21, estarán a cargo de Las Pelotas y de La Banda al Rojo Vivo. Las puertas se abrirán desde las 10 con paseo de artesanos y stands. Mario Molaroni / elPatagónico
L
as bandas locales y el show central de la cantande pop Lali Espósito le dieron forma ayer al primer día del festival por los 115 años de Comodoro Rivadavia en el Predio Ferial. Además de los espectáculos musicales, hay actividades para los más chicos y un patio de comidas y el paseo de artesanos que tiene unos 120
termin de fest las 14. A Espósit con pe ves que vo repe de los 1 Otras b saron a Embaja Branca maleon rra, Gru Gonzáe Alkimi Juerga
stands. “Es una inmensa alegría ver a
nuestra gente disfrutando de distintos espectáculos de nivel.
A veces, pasamos buenas épocas y ahora en estos momentos
■ “Titín” Naves fue uno de los renombrados músicos locales que tocó ayer en el Predio Ferial.
de plena crisis petrolera, hacía falta que los comodorenses disfruten de este festival, que no hubiese sido posible sin el apoyo y aporte del sector empresarial”, afirmó el intendente Carlos Linares. Linares llegó junto a otros funcionarios para darle un reconocimiento a la artista Lali Espósito por su visita a esta ciudad. Bien en la madrugada de hoy
los les que al.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
el año pasado también estuvo anunciada y finalmente no se presentó por la suspensión de las actividades por los fuertes vientos cuando el espectáculo se desarrolló al aire libre en el Estadio Municipal. Esta vez, el clima en Santa Fe les impidió viajar. Hoy en la jornada final abrirán las actividades a las 10. A lo largo del día en el escenario estarán los grupos locales como
Abelardos, La Rueda de Orfeo, Reina Bachata, La Torcida, Igor, entre otros. Una peña folklórica incluirá las actuaciones de Los Hermanos Arias, Tano Soriani y Santino, El Cauce; Dúo Aruma, Esteban Salaberry; Siete Poderes y el Vasco Salaberry. El cierre de la fiesta será con el rock de Las Pelotas y la música comercial de La Banda al Rojo Vivo.
“La Conteiner Rock” será hoy uno de los grupos locales sobre el escenario
■ No sólo música. El festival cuenta con una serie de stands de comidas y un paseo de artesanos.
terminaba la primera jornada de festival que arrancó ayer a las 14. Además del show de Lali Espósito, sobresalió la música con perfil rockero de Titín Naves que acercó parte de su nuevo repertorio y algunos clásicos de los 113 Vicios. Otras bandas y solistas que pasaron ayer fueron Andy y Josy, Embajadores del Desierto, La Branca, Rey Sin Corona, Camaleones Vintage, Aylén Becerra, Grupo Escorpio, Guillermo Gonzáelz, Fuera de Tiempo, Alkimia, Lucina Mendonca, La Juerga, Los Cheremekes, Mil
Noches, El Desafío, Dejavú. Otras de las bandas locales tienen su reconocimiento en otras partes del país. Así está ahí Martín Villaroel, pianista y tecladista, que cuenta con una trayectoria que lo involucra hoy con varios proyectos locales. En este festival participó en nada menos que tres bandas: la de Jeremías Acosta, La Sonora Rey Williams y Reina Bachata –que toca hoy-. “En La Sonora es donde vengo trabajando más tiempo, hace dos años que estamos, y es una banda de diez músicos, algunos de ellos
están en Los Cheremekes, otros en Cosecha Especial”, contó. La experiencia que adquieren en los otros proyectos la suman a La Sonora. Hoy se lo podrá escuchar con Reina Bachata. “Como músico comodorense es una satisfacción muy grande ver bandas con mucho futuro y con mucho talento”, señaló Villaroel.
LOS PALMERAS NO ESTUVIERON
Quienes no pudieron asistir al aniversario de Comodoro Rivadavia fueron Los Palmeras, banda que curiosamente
“La Conteiner Rock” será uno de los grupos locales que se presentará en el Predio Ferial por el festival por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia. La banda se fundó hace un año y viene recorriendo múltiples escenarios desplegando todo su repertorio de blues y rock. Su repertorio se basa en temas nacionales mezclando con reconocidas canciones internacionales. “La Conteiner Rock” es una banda relativamente nueva pero que cuenta con varios recitales en su historial. Está integrada por Luis Escalada en bajo y voz, Franco Domínguez en guitarra rítmica y voz, Gabriel “Paco” Solís en batería, Marky String en guitarra y coros, Angel Alonso en guitarra y Ricardo Teiguel en armónica. La banda nació hace un año y todos sus integrantes son trabajadores de distintos rubros: guardias de seguridad, petroleros y administrativos. Los ensayos se realizan cuando el trabajo les deja tiempo libre. “Tratamos de coordinar los ensayos porque muchos de nosotros tiene que trabajar en el campo y lleva mucho tiempo recuperarse luego de una jornada laboral”, comentaron los músicos. La banda se caracteriza por desarrollar un repertorio con las canciones más míticas de rock argentino sumado a un par covers de temas internacionales que lo han llevado a participar de diferentes escenarios de la región. Continuando con sus shows energéticos, “La Conteiner” se presentará hoy, a las 18:30, en el Predio Ferial, desplegando sobre el escenario todo su poderío musical.
10 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 A UN AUTOMOVIL ESTACIONADO EN UN SUPERMERCADO DE RADA TILLY SE LE CAYO UN CARTEL SOBRE EL CAPOT
El viento corrió a 105 kilómetros por hora ayer a las 15 y voló el techo de un obrador en el Centro de Promoción Barrial del Stella Maris. Además, derribó grandes carteles de publicidad. Hoy seguirá soplando y mañana su intensidad disminuirá.
Mario Molaroni / elPatagónico
Las fuertes ráfagas volaron carteles y provocaron daños
E
l pronóstico del tiempo llevó a los organizadores del festejo por el 115° aniversario de Comodoro Rivadavia a tomar una decisión acertada a mediados de semana: llevar el espectáculo musical de ayer y hoy a un espacio cerrado como lo es Predio Ferial en lugar del Estadio Municipal. Es que el viento alcanzó ayer una ráfaga máxima de 105 kilómetros por hora registrada sobre las 15. Además, sobre las 12 hubo ráfagas que alcanzaron los 83 kilómetros por hora con constantes de 54 kilómetros por hora. Walter Maza, de la Oficina de Pronóstico del Servicio Me-
■ La dificultad de los peatones para caminar por las calles céntricas en la tarde de ayer. Por la falta de energía diversos comercios de la San Martín se alimentaron con generadores para atender al público. También salieron de funcionamiento semáforos.
teorológico Nacional, informó que las ráfagas del oeste se deben a una importante presión al sudoeste de Tierra del
Fuego. Hoy también se estiman ráfagas de gran velocidad y recién el tiempo comenzaría a mejorar mañana. Lo más grave que se debió lamentar ocurrió en Rada Tilly,
en donde el cartel de un supermercado ubicado en Tierra del Fuego y Almirante Brown, cayó sobre el capot de un vehículo Chevrolet -patente MTK 098- que se encontraba en el estacionamiento de clientes.
Desde Defensa Civil de Comodoro Rivadavia, en tanto, se indicó que la principal emergencia a la que debieron concurrir fue una voladura de techo en un obrador del Centro de Promoción Barrial del Stella Maris. Mientras que en Callao y Roca el viento voló un cartel y en el barrio La Floresta hubo llamadas de vecinos que dieron cuenta de la caída de árboles. A las consecuencias de las fuertes ráfagas se sumó un corte de energía eléctrica en sectores de los barrios Centro, Industrial, Stella Maris, Roca y Pueyrredón. Fue a causa de la salida de sistema de la celda número 2 ubicada en Kennedy, entre Crónica y Roca, informó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Esto afectó también la semaforización de esos barrios por lo que el tránsito se tornó peligroso en las distintas avenidas.
www.elpatagonico.com
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
12 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 RESULTO ELECTA ENTRE DOCE POSTULANTES EN UNA FIESTA QUE SE DESARROLLO EL VIERNES POR LA NOCHE EN EL CENTRO CULTURAL
La joven de 16 años será acompañada en su reinado por Miriam Sofía Aguado, de 18 años, como primera princesa y Fiorella Chaparro, también de 18 años, como segunda princesa.
L
a tradicional elección de la reina, una de las actividades centrales de los festejos del 115º Aniversario de Comodoro Rivadavia se realizó durante la noche del viernes en el Centro Cultural con un importante marco de público.
Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente Carlos Linares, acompañado del viceintendente Juan Pablo Luque, el vicegobernador Mariano Arcioni, miembros del gabinete municipal, concejales, diputados nacionales y legisladores pro-
vinciales. En ese contexto, las doce jóvenes preseleccionadas realizaron tres pasadas y demostraron sus aptitudes, luego de las capacitaciones que recibieron en turismo, oratoria, sesiones fotográficas y modelaje. Asi-
Prensa Comodoro
Erika Cardozo fue coronada reina de Comodoro
■ La nueva soberana acompañada de sus princesas.
mismo, el show contó con dos espectáculos artísticos, uno a cargo de la academia de baile Cedafis, de Cristian Díaz, y el otro de canto lírico protagonizado por la Agrupación Los Miserables. El jurado que evaluó a las candidatas y que eligió a Erika Cardozo como la nueva soberana de la ciudad, estuvo presidido por la subsecretaria municipal de Medios, Natalia Guerreiro; el senador nacional Alfredo Luenzo; el presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, Néstor Colisnechenko; la representante del Bureau de Convenciones, Gabriela Zuñeda, y la reina saliente, Guadalupe Sánchez. En ese marco, el intendente Linares manifestó que, tanto la reina como las princesas, “son jóvenes que están muy bien preparadas y que van a representar a Comodoro de la mejor manera, llevando a todo el país un
mensaje de una ciudad pujante, que da trabajo y que tiene muchas cosas para mostrar”. “Además, van a recibir capacitaciones por parte de la Dirección de Turismo y de esa manera, profundizar aún más sus conocimientos”, subrayó. En este clima de fiesta por el nuevo cumpleaños de la ciudad, el jefe comunal opinó que la elección de la reina fue una noche de fiesta, “con una organización perfecta y un escenario muy bien montado, que tuvo la presencia de excelentes artistas locales que dieron color y emotividad a la noche”. Mientras, la flamante reina se mostró muy emocionada y comentó: “tengo muchas expectativas por representar a mi ciudad, espero estar a la altura de lo que demanda y dar lo mejor de mí. Me voy a seguir capacitando para desempeñar este reinado de la mejor manera posible”.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales CONTINUAN BUSCANDO A DOS INDIVIDUOS QUE LOGRARON ESCAPAR A PIE
Andaba en un auto robado y lo atraparon tras una persecución que incluyó disparos Un integrante de la Unidad Regional de Policía atrapó a un delincuente luego de una persecución. Otros dos lograron escapar. Se movilizaban en un automóvil que le fue robado a su propietaria cuando se dirigía a trabajar. El oficial observó que asaltaban a un transeúnte, los persiguió en su vehículo y luego a pie. Los delincuentes le dispararon sin lograr herirlo.
E
l oficial Juan Carcaya regresaba ayer a la madrugada a su vivienda. Lo hacía en su vehículo particular luego de realizar trabajos adicionales en un local céntrico. Sin embargo, sus planes de descanso se vieron postergados cuando a las 8:30 observó que tres individuos le robaban a un transeúnte en Eva Duarte y Las Frutillas del barrio Máximo Abásolo. Los delincuentes se dieron cuenta de la presencia del policía y decidieron escapar a bordo de un Fiat Duna (dominio GTF 195) que luego se comprobaría que había sido robado. El oficial decidió perseguirlos con su auto particular y en el camino le dio alerta a sus pares de la Seccional Séptima. La persecución se extendió durante varias cuadras hasta que los efectivos lograron interceptar al Fiat en Rivadavia y Angelelli. Al verse cercados, los individuos descendieron y empezaron a correr con dirección al barrio Quirno Costa. Carcaya se bajó de su vehículo para in-
tentar alcanzarlos. Durante el escape, los delincuentes le dispararon varias veces al oficial quien logró esquivar las balas. En un momento dado aprovechó que uno de ellos se tropezó y logró detenerlo pese a la residencia del delincuente. Un móvil de la Seccional Séptima llegó rápidamente al lugar y trasladó al detenido, J.M.T (17) hasta la comisaría del barrio Máximo Abásolo. Los otros dos individuos escaparon. Según fuentes consultadas, los tres delincuentes habrían pasado la noche en una casa del barrio Máximo Abásolo escuchando música y tomando alcohol. Esto fue denunciado por los vecinos que reclamaron por los ruidos molestos. Luego de la reunión, los tres salieron de la vivienda y robaron el Fiat Duna, propiedad de Isabel Cuyul, cuando esta se dirigía a trabajar. El detenido quedará alojado en la Comisaría Séptima hasta mañana cuando se realice la audiencia de control.
14 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER A LA MADRUGADA EN CERCANIAS DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA 37
Un conductor murió al chocar contra una palma en el acceso a Río Mayo Alexis Lorenzo falleció ayer cuando su Chevrolet Corsa se estrelló contra un poste de energía eléctrica en la entrada al casco urbano de Río Mayo. Murió en el acto debido a la gravedad del impacto. Su acompañante fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y se encuentra con pronóstico reservado.
P
or causas que son materia de investigación policial, Alexis Lorenzo (35) falleció ayer en un accidente. Sobre las 5:30 conducía un Chevrolet Corsa -dominio IGO 350- por la ruta 40 en dirección al casco urbano de Río Mayo. En una presunta mala maniobra el automóvil habría mordido la banquina y terminó impactando en su costado izquierdo contra un poste. El conductor falleció en el acto y su acompañante, identificada por la policía como Florencia Kraitz (32), debió ser trasladada de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia con lesiones de gravedad. El accidente ocurrió en cerca-
■ El Chevrolet Corsa quedó destruido luego de impactar con su lateral izquierdo contra una palma de energía eléctrica.
nías del Regimiento de Infantería 37 y tomaron intervención
efectivos policiales de localidad precordillerana, bomberos vo-
luntarios y personal médico. La víctima era un deportista destacado dentro de Río Mayo y tenía planificado jugar un partido de fútbol en horas del mediodía, señalaron fuentes consultadas.
Lo detuvieron cuando rompía la vidriera de una galería Un hombre fue detenido ayer cuando intentaba romper la vidriera de un local de la galería “La Favorita”. El sospechoso no ofreció resistencia cuando fue identificado por los efectivos policiales de la Seccional Primera. Está detenido en la comisaria céntrica a la espera de la audiencia de control que se realizará mañana. Cerca de las 8 de ayer, personal policial de la Seccional Primera fue alertado que un hombre se encontraba en inmediaciones de la galería “La Favorita” en actitud sospechosa. Cuando los agentes se dirigieron al lugar, visualizaron que un hombre luego identificado por fuentes oficiales como José Oscar Figueroa (43) destruía un vidrio del local 4 de la galería con una piedra de grandes proporciones.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EN ESTA CIUDAD LAS RAFAGAS SUPERARON LOS 100 KILOMETROS POR HORA
Gran cantidad de chapas de techos desprendidas, una casa prefabricada a medio construir derribada, postes y carteles publicitarios volteados, cortes de energía, ramas de árboles quebradas y una infinidad de objetos volando en medio de una nube de tierra fueron parte de los problemas provocados por el temporal de viento que en esta ciudad tuvo ráfagas que superaron los 100 Km/h. Caleta Olivia (agencia)
L
as unidades 5° y 16° de Bomberos debieron acudir a por lo menos una veintena de emergencias, en tanto que la Dirección Municipal de Protección Civil se vio desbordada ya que recibió más de un centenar de pedidos de ayuda de vecinos de todo el ejido urbano. Por el contrario, la empresa
Servicios Públicos no estuvo a la altura de las circunstancias que provocó el vendaval a pesar que a la guardia del sector energía se le comunicó insistentemente de los problemas que se iban registrando. A modo de ejemplo, El Patagónico pudo constatar que a media tarde los bomberos debieron acudir al barrio Vista Hermosa II, donde en cercanías del edificio de la Escuela
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
En Caleta Olivia el vendaval no le dio tregua a Bomberos y Protección Civil
■ En el barrio Vista Hermosa II un poste de madera que sostiene cables de energía se quebró en su base. Los bomberos acudieron de inmediato.
de Biología Marina se había quebrado la base de un poste de madera que sostiene un farol de alumbrado púbico y cableado. El mismo quedó peligrosamente inclinado y los bomberos debieron cruzar cintas plásticas en la calle Presidente Perón para prevenir a automovilistas y peatones, pero luego de varias horas de esa emergencia, Servicios Públicos no se hacía presente.
DAÑOS AL POR MAYOR
En el barrio Bicentenario, el más alto de la ciudad en relación al nivel del mar, las ráfagas eran muy intensas y debido a que allí no hay asfalto, la nube de tierra reducía por momentos la visibilidad a cero. En ese lugar hubo numerosas voladuras de chapas de techo e incluso la fuerza del temporal derribó una casa de tipo prefabricada a medio construir, dejando solo en pie sus bases.
En la avenida Tierra del Fuego dejó de funcionar un transformador de energía dejando sin ese servicio a numerosos vecinos e incluso se apagaron los semáforos, en tanto que en la Terminal de Omnibus se deprendió parcialmente una chapa del interior. Los bomberos evaluaron la situación e informaron que si empeoraba, se procedería a evacuar ese edificio, aunque hasta avanzada la tarde ello no había ocurrido. Pudo saberse también que hubo un principio de incendio en un galpón del camping denominado Gerald y que hubo que actuar con premura debido a la intensidad del viento, en tanto que por fortuna no se reactivó el incendio que el día anterior devastó un amplio predio de basural municipal. Protección Civil también reportó que una mujer se golpeó contra un árbol cuando caminada por la Plaza 20 de Noviembre debido a que fue arrastrada por el viento, aunque no habría sufrido lesiones de consideración. El temporal que cobró mayor fuerza a partir del mediodía, seguía siendo intenso al promediar la tarde y también se incrementaban los cortes de los servicios de telefonía, internet y televisión por cable, en tanto que, por cuestiones de seguridad, la circulación de vehículos y peatones por toda la ciudad se reducían a la mínima expresión.
16 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
OCURRIO EN EL BARRIO ROTARY 23 DE CALETA Y FUE DETENIDO CUANDO INTENTABA ESCAPAR
Extramuro apuñaló a vecino que lo sorprendió robando en su casa Un delincuente que desde el mes de noviembre de 2015 había sido beneficiado con libertad condicional que le otorgara la justicia, a pesar de tener acumulada numerosas causas por robos, hurtos e incluso una tentativa de homicidio, fue detenido en la madrugada de ayer por la policía cuando escapaba de una casa del barrio Rotary 23 de esta ciudad, donde había proferido heridas cortantes al propietario que lo sorprendió robando. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
F
uentes confiables revelaron que se trata de Ezequiel Darío Cortés quien alrededor de las 5:00 ingresó a una vivienda de la calle San Luis del Barrio Rotary 25, junto a otro sujeto, para lo cual ambos saltaron una reja metálica de algo más de dos metros de altura, tras lo cual forzaron una ventana. Uno de los ladrones, Cortés, ingresó la cocina en tanto que el otro permanecía en el patio para “acopiar” los elementos que el primero le iba entregando. Probablemente pensaron que nadie se encontraba en el interior, pero su propietario, de apellido Barrera, estaba durmiendo y cuando escuchó ruidos se levantó rápidamente y se encontró con Cortés, generándose una descomunal pelea. Barrera solo podía arrojarle trompadas y puntapiés, en medio de la penumbra, en tanto que el extramuro estaba armado con dos elementos punto cortantes, un cuchillo y una especie de “chaira”, con los cuales le produjo una profunda
herida en el brazo izquierdo y otras más leves en otras partes del cuerpo. En un determinado momento, aprovechando la oscuridad, Cortés saltó la
■ En esta fotografía tomada por un vecino, se observa el momento en que el extramuro es reducido por la policía, luego de ser sorprendido robando en una vivienda.
ventana para alcanzar el patio delantero interior y trepó la reja para ganar la calle, segundos después que lo hiciera su cómplice. Por fortuna, una comisión policial de la Comisaría Seccional Quinta que a bordo de un patrullero realizaba una recorrida de prevención rutinaria, observó la escena y alcanzó a atrapar prácticamente en el aire a Cortés, reduciéndolo de manera inmediata, en tanto que compañero logró escapar amparado por las sombras de la noche, aunque trascendió que ya estaría identificado. El dueño de la casa fue trasladado a la guardia del Hospital Zonal donde recibió varios puntos de sutura, pudiéndose saber que el corte en el brazo no le habría dañado ninguna vena.
INTENTAN ATROPELLAR A DOS POLICIAS
Otro hecho de violencia se produjo en los primeros minutos de ayer cuando un automóvil Peugeot 206 de color gris, ocupado por dos individuos, estuvo a punto de atropellar a dos policías que cruzaban la calle José Hernández y se dirigían hacia un conocido local bailable ubicado en la calle José Hernández para prestar el servicio de vigilancia adicional. En esos momentos se encontraba en el lugar un móvil patrullero, cuyos ocupantes comenzaron a perseguirlo accionando las sirenas, pero el conductor del Peugeot aceleró la marcha y trató de escapar por diversas calles a gran velocidad. Finalmente, los dos ocupantes lo abandonaron en la avenida Belgrano y se refugiaron en un domicilio particular, pero luego se vieron obligados a salir y fueron conducidos en calidad de demorados a la Comisaría Seccional Primera, trascendiendo que se trataría de dos hermanos de apellido Pereyra.
18 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 LO AFIRMO EL GREMIO PETROLERO DE SANTA CRUZ, TRAS UNA FRUSTRADA REUNION CON DIRECTIVOS DE LA OPERADORA
“Pan American Energy muestra su hilacha en tiempos de crisis” Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
“En estos momentos tan críticos hay empresas que empiezan a mostrar su hilacha”, expresó el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal, en directa relación a Pan American Energy, luego de una frustrada reunión que mantuvo el viernes en Buenos Aires con directivos de esa operadora debido a la incertidumbre laboral que se cierne sobre cientos de trabajadores. Caleta Olivia (agencia)
C
laudio Vidal concurrió a ese encuentro acompañado por el principal dirigente de los petroleros jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; el vicegobernador Pablo González; y el presidente del Instituto de Energía de esta provincia, Jaime Alvarez; acordándose un nuevo encuentro el martes de la semana entrante para continuar con las negociaciones que inicialmente fueron calificadas “muy duras”. “Si la operadora no da respuestas favorables nos veremos en-
■ Claudio Vidal concurrió a la reunión con directivos de PAE acompañado por el vicegobernador Pablo González y el presidente de Instituto de Energía, Jaime Alvarez, además del dirigente de los petroleros jerárquicos, José Llugdar.
frentados en un gran conflicto” dijo Vidal inmediatamente después de finalizar la reunión. Para graficar la postura intransigente de la operadora que en Santa Cruz explota yacimientos cercanos a Koluel Kaike, evaluó que “en estos momentos tan críticos hay empresa que empiezan a mostrar su hilacha”.
“Si alguien no cree eso sostuvo-, fíjense lo que hizo esta operadora hace pocos días cuando desafectó a numerosas contratista que operaban en esos yacimientos: les dio la orden de paralizar la actividad y hoy nos encontramos con trabajadores que están en una situación de incertidumbre laboral”.
De hecho, consideró que PAE “tiene la firme postura de paralizar el yacimiento con el argumento de que los números no le dan y esto demuestra la miseria que una empresa puede ejercer sobre los trabajadores”.
“ACTO IRRACIONAL”
En tal sentido consideró que
la compañía asume “un acto totalmente irracional, contraproducente a la intención de mantener la paz social y trabajar en armonía ya que ni siquiera tuvo la intención de dialogar con los sindicatos antes de tomar esta medida”. “Por el contrario -puntualizó el dirigente-, PAE notificó directamente a las contratistas, las desafectó y hoy tenemos toda esta problemática, por ello no dudo en decir que si esta operadora no da respuestas favorables, nos veremos enfrentados en un gran conflicto”. Más adelante, reiteró que los representantes de la compañía “argumentan que los yacimientos no son lo suficientemente rentables, y entendemos lo que pretenden es despedir trabajadores”. “Nosotros sabemos perfectamente que hay una situación crítica a nivel internacional (por la baja en la cotización del crudo), pero nos cuesta mucho digerir esto porque cuando el precio del barril estuvo muy arriba no invirtieron de manera responsable y se llevaron grandes ganancias, pero hoy, en el primer movimiento brusco que sufre la actividad, deciden despedir trabajadores”, puntualizó.
Demoran a dos sospechosos por presunto intento de robo Caleta Olivia (agencia)
Dos hombres fueron demorados pasado el mediodía del viernes luego de que las empleadas de un comercio ubicado en la avenida Lisandro de La Torre 1.825 de esta ciudad,
denunciaran un presunto intento de robo. Efectivos de la Seccional Primera y del Comando Radioeléctrico se hicieron presentes rápidamente en el lugar y redujeron a los dos individuos que aun perma-
necían en el interior del local de Seguros Generales “Integrity”. Las empleadas que se habían comunicado con la guardia de dicha comisaría alrededor de las 12:20, dieron cuenta de que los sujetos ha-
blaban en “códigos”, haciendo referencia a que “la casa está libre”, lo que las hizo presumir que podrían estar avisando a otras personas para que cometieran un hecho delictivo. Ante esa situación, los policías
trasladaron a los dos individuos de alrededor de 30 años, a quienes no se les encontraron elementos que indicaran indicios de robo, hacia la Seccional Primera donde se realizó la averiguación de antecedentes y medios de vida.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Jorge Todesca fue hospitalizado, en medio de peleas internas en el Indec.
Nacionales | Internacionales
EL PRESIDENTE DEL PJ BONAERENSE, FERNANDO ESPINOZA, ASEGURO QUE “HAY UN ACUERDO DE MAS DEL 90 POR CIENTO DEL PERONISMO” EN POSTULAR AL EX GOBERNADOR SANJUANINO Y ACTUAL DIPUTADO NACIONAL PARA PRESIDIR EL PJ
Gioja se perfila como el próximo conductor del Partido Justicialista La posibilidad de elaborar una lista única con Gioja a la cabeza podría resultar la pieza del consenso entre sectores que se encuentran distanciados como el que lidera el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el PJ bonaerense o los enrolados en las filas del kirchnerismo.
E
l PJ nacional realizará el próximo miércoles un congreso para convocar a elecciones para renovar las autoridades y evitar la intervención del partido, por lo que ya comenzaron las negociaciones entre los distintos sectores del peronismo para consensuar una lista de unidad con un dirigente histórico como presidente, pero las diferencias por el rol del PJ respecto al Gobierno podría hacer fracasar esta iniciativa. El presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, aseguró que “hay un acuerdo de más del 90 por ciento del peronismo” en postular al ex gobernador sanjuanino y diputado nacional como conductor del partido, durante el Congreso Nacional que se realizará el miércoles en el estadio Obras Sanitarias. “Así como logramos la unidad de PJ bonaerense, también trabajamos en la unidad del peronismo nacional”, aseguró Espinoza, quien remarcó que “hay una mayoría absoluta que piensa que el hombre más intachable es José Luis Gioja; hay un acuerdo de más del 90 por ciento del peronismo en ese sentido”. “Perder una elección es un golpe muy fuerte. En fútbol dicen que el equipo que pierde se cambia”, lanzó Espinoza quien además consideró que “el PJ pierde las elecciones porque no fuimos lo suficientemente inteligentes como para interpretar lo que el pueblo quería”. Sobre las elecciones perdidas, aseguró: “Nos equivo-
■ El ex gobernador sanjuanino sería la figura consensuada para quedar al frente del PJ.
camos en la ingeniería electoral, pero vamos a trabajar siempre para terminar con la grieta. Como decían (Raúl) Alfonsín, Néstor (Kirchner) y (Juan) Perón, yo creo en una Argentina con todos los argentinos”. Sobre el rol del PJ con relación al gobierno nacional de Mauricio Macri, el titular del PJ bonaerense manifestó: “Aunque sea doloroso para nuestra idea de país, nosotros hoy vamos a acompañar a Macri porque sabemos escuchar la voz de las urnas”. Espinoza concluyó: “La Ar-
gentina no es una entelequia, el país son todos los millones de argentinos que hoy nos asignaron al PJ el rol de oposición, de no poner piedras en el camino pero también señalar las cosas que se hacen mal”. Por su parte, el apoderado del PJ, Jorge Landau, indicó a DyN que los pasos formales del encuentro del miércoles próximo consistirán en la designación de la Junta Electoral, que estará integrada por entre 9 y 15 dirigentes, y la modificación del artículo 24 de la Carta Orgánica, que es-
Para Macri, la visita de Obama “abre una nueva época” El presidente Mauricio Macri consideró ayer que “la confirmación de la visita de Barack Obama es un paso importantísimo” y además afirmó que la gira oficial que realizará el mandatario de los Estados Unidos por el país “abre una nueva época”. En su cuenta oficial de Facebook, Macri publicó una foto de Barack Obama bajo la leyenda “Estamos en una nueva época”, y escribió: “Ayer tuvimos la confirmación de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hará el 24 de marzo una visita oficial a nuestro país. Es
una gran noticia para la Argentina”. “Nosotros dijimos que queríamos relacionarnos con el mundo, dialogar con todos los países, encontrar los puntos en común para favorecer el mutuo desarrollo, trabajar para la paz, la libertad, la prosperidad y el futuro de nuestro planeta”, agregó. En ese sentido, Mauricio Macri concluyó: “La visita de Barack Obama es un paso importantísimo en esa dirección. Se abre ante nosotros una nueva época”.
tablece la elección de autoridades a través de un sistema directo, para pasar a una votación “indirecta”. De todos modos, aclaró que ese sistema de sufragio regirá para “futuras” compulsas y no en esta oportunidad; las listas, en tanto, deberán presentarse el 8 de abril. En tanto, el congreso, para el cual ya se emitieron los telegramas, tendrá dos llamados, uno a las 9 y otro a las 11: para la primera convocatoria a sesionar se necesitan dos tercios, en tanto para la siguiente sólo es necesario contar con un tercio.
Consultado respecto de la asistencia prevista para el cónclave, Landau apuntó que “habitualmente son entre 500 y 600” los congresales que participan y consignó que, por su parte, los gobernadores del PJ fijarán una posición común que estará “en línea” con el último encuentro en San Juan. El apoderado del Partido Justicialista (PJ) se refirió a la posibilidad de que el partido sea intervenido por la justicia si no cumple con la renovación de autoridades como lo establece la carta orgánica partidaria y, ante ese riesgo, exhortó a la dirigencia peronista a “dejar de lado los egoísmos y deseos personales por el partido”. Sin medias tintas, el apoderado del PJ sentenció: “Lo peor que nos puede pasar es que el partido sea intervenido por la justicia porque indicaría que los justicialistas no supimos defender la herencia de (Juan Domingo) Perón y Evita”. “Los egoísmo y deseos personales deben ser postergados por el futuro del partido”, reclamó Landau, quien consideró que “la intervención del PJ sería un fracaso de la dirigencia peronista”. A pesar de mostrarse preocupado por los cortos tiempos que tiene el PJ para reorganizarse institucionalmente como lo indica la carta orgánica partidaria y como lo exige la justicia, el representante legal del partido sostuvo que “hoy -hasta mayo- el PJ nacional tiene su personería jurídica en orden y su situación es legítima”.
Recalde criticó el “grado de improvisación” del Gobierno El jefe del bloque de diputados del FpV sostuvo que los cambios en el Impuesto a las Ganancias anunciado anteayer “corrige una injusticia y provoca otras mayores” y calificó de “gravísimo” que la gestión de Mauricio Macri postergue la modificación de las alícuotas para el próximo año. Durante la semana, adelantó, el kirchnerismo hará una propuesta sobre el tema en el Congreso. Durante una entrevista con radio Eco Medios, Héctor Recalde cuestionó el “grado de improvisación” del gobierno al anunciar una suba en el Impuesto a las Ganancias que a su entender “está modifican-
do por hora” las condiciones de ingreso. Indicó que “seguramente” se empezará a “discutir en el Congreso” una reforma tributaria, pero advirtió que “los antecedentes del presidente (Mauricio Macri) no nos alienta mucho” de que se apruebe un nuevo régimen porque durante su gestión al frente del Gobierno porteño “era prácticamente un vetador serial”. “Casi todos los bloques, no sé si la alianza Cambiemos también, el resto seguro, tiene intenciones y quiere modificar el Impuesto a las Ganancias en términos de equidad”, subrayó el legislador.
20 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Economía EL JEFE DE GABINETE ASEGURO QUE “LA DECISION ES NO IR A UN CAMINO DE SHOCK O AJUSTE MUY GRANDE” Y RESEÑO EL PLAN FISCAL QUE APUNTA A REDUCIR LA INFLACION Y BAJAR EL DEFICIT
Peña pidió “comprensión” y amenazó con un “ajuste negativo” El funcionario destacó como un “paso muy importante” los anuncios sobre el Impuesto a las Ganancias, en referencia a que “casi” se “triplicó el mínimo no imponible” para la aplicación de ese tributo. En este sentido, pidió “comprensión” a los gremios para “cuidar la frágil salud” de la “economía”.
Exportaciones de miel cayeron un 33 por ciento en 2015 Las exportaciones de miel descendieron un 33,6% en 2015 en volumen y 9,5% en valores, en relación al año anterior, pero el Ministerio de Agroindustria estima que la situación de la apicultura “puede mejorar sensiblemente” en los próximos meses, debido a la quita de retenciones a la exportación y a la sensible mejora en el tipo de cambio. “Aunque el año pasado tuvimos un fuerte descenso en los envíos de miel al exterior por la caída de los precios internacionales, la eliminación de las restricciones a las exportaciones mejorará la situación del sector apicultor en los próximos meses”, señaló a Télam la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo. Según un informe sobre la coyuntura de la Cadena Apícola elaborado por el organismo que encabeza Nimo, la Argentina exportó el año pasado 44.330 toneladas de miel, por un valor de 159 millones de dólares. Estados Unidos fue, de acuerdo con la información oficial, el principal destino de los productos elaborados por los apicultores, al captar el 61% de las exportaciones de miel argentina. Sin embargo, en relación a 2014, los volúmenes exportados a ese país disminuyeron 45% durante 2015. “Estados Unidos y la Unión Europea son los principales compradores de la miel argentina, pero estamos trabajando conseguir nuevos mercados”, apuntó la funcionaria. Agregó que “China puede ser una opción de cara al futuro y también consideramos que puede haber buenas oportunidades en los países de América Latina”. Japón, Australia, Arabia Saudita, Indonesia, Gran Bretaña y Suiza son otros mercados en los cuales los apicultores argentinos pudieron comercializar sus productos durante el año pasado.
■ El jefe de Gabinete se mostró a favor de medidas que aumenten el ingreso de la población.
E
l Jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “la decisión es no ir a un camino de shock o ajuste muy grande” y explicó que “llevará un tiempo solucionar todo pero se irá acompañando a la sociedad con medidas para hacer más suave ese camino”, al tiempo que reseñó que el plan fiscal apunta a disminuir la inflación y bajar un punto el déficit. “Hay que ordenar el desastre económico de la gestión anterior que se verificó no sólo en el déficit sino en pobreza, falta de competitividad y transparencia”, manifestó el funcionario, quien señaló que el kirchnerismo “creía que la inflación era herramienta válida y eso llevó a tener una de las más altas del mundo”.
En ese sentido, apuntó que “lo principal para alcanzar las metas económicas es tener una buena política y buenas herramientas que incluyan medidas a favor del ingreso de la gente, como las mejoras en asignaciones familiares e impuesto a las ganancias y, por otro lado, defender al consumidor y para la transparencia en los mercados y así prevenir abusos y especulaciones”. Al respecto, Peña mencionó a través de un comunicado oficial que la reactivación de la Comisión de Defensa de la Competencia representa una de las acciones que ha tomado el Gobierno para “defender la capacidad adquisitiva de la gente”. “La Secretaría de Comercio trabaja muy fuerte para anali-
zar caso por caso y sector por sector y, una vez que se tengan los fundamentos, se podrá trabajar de fondo sobre casos concretos de quienes abusen”, subrayó. Respecto de la baja de la inflación, consideró que “hay que tener un buen manejo de las herramientas que permitan que ese esquema vaya desapareciendo porque es mala para la economía, los trabajadores y el bolsillo de la gente”, por lo que “lo primero es trazar un camino que lleve a eliminarla”. Tras las críticas de los gremios y fuerzas políticas por la postergación hasta el año próximo de las modificaciones a las escalas del Impuesto a las Ganancias, el jefe de Gabinete pidió “cuidar la frágil salud” de la economía y advirtió que, de no hacerlo, puede haber “un colapso, un quiebre o un ajuste negativo para el conjunto”. “Todos los días se mejorará un poco, yendo hacia un país en que la gente pueda ahorrar y soñar en temas más interesantes que vivir el sufrimiento por la incertidumbre de todos estos años”, añadió. Peña destacó como un “paso muy importante” los anuncios sobre el Impuesto a las Ganancias, en referencia a que “casi” se “triplicó el mínimo no imponible” para la aplicación de ese tributo. En este sentido, pidió “comprensión” a los gremios para “cuidar la frágil salud” de la “economía”. Tras señalar que el Gobierno recibió “uno de los peores déficits fiscales de la historia de la Argentina”, el funcionario remarcó que el anuncio del presidente Mauricio Macri de elevar el mínimo no imponible a 30 mil pesos implica que “casi” se “triplicó” ese piso, “ayudando a devolver al salario del trabajador entre el 9 y 22 por ciento”. “Es un esfuerzo fiscal muy grande”, dijo y consideró el anuncio del jueves como “un primer paso de este año muy importante”, por lo que, estimó, “a lo largo del año se puede conversar en el Congreso para ir ordenando el tema de las escalas y del sistema impositivo en general”.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información general UN FOTOGRAFO DEL DIARIO CATAMARQUEÑO “EL ESQUIU” FUE VICTIMA DE UN OFICIAL QUE LUEGO DE GOLPEARLO LE ROBO LA TARJETA DE MEMORIA DE SU CAMARA
Reportero gráfico denunció a policía por agresión El fotoreportero dijo que “es la primera vez que alguien me pega en la cámara para no dejarme trabajar; sentí una agresión muy fuerte”.
U
n reportero gráfico del diario catamarqueño El Esquiú planteó una denuncia penal contra un policía que lo agredió para impedir que hiciera su trabajo profesional, lo privó de su libertad y le robó la tarjeta de memoria de la cámara, informó Luciano Barrera, el fotógrafo que sufrió el abuso policial. “Me encontraba cubriendo un accidente, una camioneta volcada en medio de la ruta, hice un par de fotos de lejos cuando un oficial que estaba cerca del vehículo me dice ‘no hagas fotos’, a lo que respondí que estaba trabajando, (pero) cuando intenté seguir, el policía se me interpuso y cuando lo esquivé, me pegó un manotazo en la cámara”, contó barrera durante una entrevista con Télam. El fotógrafo dijo que “es la primera vez que a alguien me pega en la cámara para no dejarme trabajar; sentí una agresión muy fuerte, por lo que atiné a sacarle fotos a la cara. Entonces él se abalanzó sobre mí, me agarró del cuello y me ahorcó hasta dejarme sin voz”. El oficial de policía pertenece a la comisaria de Santa Rosa, en el departamento Valle Viejo, y los hechos relatados ocurrieron el sábado 13, cuando Barrera intentaba fotografiar un siniestro en la ruta Nacional 38. Inmediatamente a la primera agresión, “se acercó un patrullero y el policía me llevó sin soltarme del cuello, y me metió adentro”. Barrera escuchó la voz de su colega María Schaefer, que les preguntaba a los oficiales por qué pegaban a su compañero de trabajo y porqué lo detenían. En el patrullero, “el oficial siguió tomándome del cuello e intentó nuevamente quitarme la cámara: como no me la pudo sacar, me pegó dos rodillazos en la costilla; en ese momento, como pude, saqué la tarjeta de memoria de la cámara, se la tire a mi compañera y le dije ‘Maru agarrá la tarjeta’, lo que provocó que todos los policías vayan detrás de la tarjeta, incluso el uniformado que me agredió. Uno de los oficiales levantó la tarjeta y se la entregó a mi agresor”, relató. “Luego de eso, el oficial Rivas -según se identificó- me espo-
só, me bajó del patrullero y me subió a una camioneta que me trasladó a la comisaria de Santa Rosa”, donde me interrogaron. Tras un interrogatorio, el reportero fue “llevado hasta Sanidad para un reconocimiento
■ Violencia policial contra un fotógrafo en Catamarca.
médico” y cuando volvió a la comisaria, los policías habían hecho un inventario del bolso secuestrado, para la firma de la libertad. “Cuando me devolvieron el bolso, le indiqué al comisario que me faltaba la tarjeta de memoria de la cámara que había sido tomada por
el oficial Rivas, y el comisario se hizo el desentendido”, dijo Barrera. La denuncia presentada es por “abuso, privación ilegítima de la libertad y robo de la tarjeta de memoria”, relató el periodista, quien ayer y junto a Schaefer amplió su declara-
ción testimonial en la Fiscalía General de Catamarca. Barrera indicó que ninguna autoridad de la fuerzas de seguridad se comunicó con el directamente, en tanto el secretario de Seguridad catamarqueña, Marcos Dennet, se expresó por la pronta aclaración del hecho.
22 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 DESDE EL GREMIO QUE NUCLEA A LOS DOCENTES DE TODO EL PAIS AFIRMARON QUE ESTAN “ESPERANDO A QUE HAYA FIRMA CUANTO ANTES” DEL AUMENTO DEL 40% ACORDADO EL MARTES CON EL GOBIERNO
Para CTERA, “el conflicto está abierto en todas las provincias” Además, calificaron de “papelón” la decisión de la cartera educativa de suspender la firma del acta paritaria del sector docente que alcanzaba el 40 por ciento de aumento y confirmó que el ministro Bullrich “retiró la oferta”.
L
a titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación, Sonia Alesso, afirmó que los docentes están “esperando a que haya una firma cuanto antes” del aumento del 40 por ciento acordado el martes con el Ministerio de Educación, pero reiteró que la postergación de la rúbrica de ese acta fue “una jugada del gobierno nacional, que lo único que quiere es po-
■ Docentes en alerta y movilización por la falta de acuerdo salarial.
nerle techo a las paritarias”. Alesso advirtió que el gobierno nacional intenta “dilatar las negociaciones” y sostuvo que, debido a la falta de la fir-
ma de un acuerdo, “hoy está abierto el conflicto” salarial “en todas las provincias”. Reprochó que en algunos distritos “hay ofertas bochornosas
del 11 por ciento, y otras de tres cuotas de 8 por ciento” de incremento, y sostuvo que detrás de esto está la influencia de la gestión de Mauricio Macri. “Lo único que faltaba era la firma, una formalización concreta que fue hecha, fue pública, fue entregada a los gremios, y discutida desde diciembre, y solo faltaba concretar la formalización en el Ministerio de Trabajo”, lamentó la dirigente al criticar la postergación de la reunión prevista para ayer en el Palacio Sarmiento. El viernes, los gremios se declararon en estado de alerta y movilización tras la decisión del Gobierno de suspender la firma del acta y no descartaron avanzar en medidas de fuerza. El ministro de Educación, Esteban Bullrich, justificó la decisión del Ejecutivo nacional al advertir que el Gobierno no pone “ningún límite a la paritaria docente”, pero “sí hay una realidad fiscal de cada provincia”. Más temprano, Macri había asegurado que “absolutamente” existe un límite del 25 por ciento de aumento para la discusión salarial docente en cada provincia.
PAPELON
El secretario general de la UTE-CTERA, Eduardo López, acusó al ministro de Educación Esteban Bullrich de “dar una oferta y retirarla al otro día”, hecho que caratuló de “papelón”. López calificó de “papelón” la decisión de la cartera educativa de suspender la firma del acta paritaria del sector docente que alcanzaba el 40 por ciento de aumento y confirmó que el ministro Bullrich “retiró la oferta”. En diálogo con C5N, López señaló: “Es la primera vez que escucho que el ministro de Educación da una oferta y la retira al otro día. Es un papelón. Ojalá reflexione”. El dirigente aseguró que Bullrich había ofrecido un aumento del 40 por ciento pero, al otro día, Mauricio Macri aseguró que la paritaria no superaría el 25 y la oferta fue echada por tierra. Al respecto, el secretario general de UTE-CTERA manifestó: “Hay que armonizar entre ese 25 y lo que queremos los docentes para que las clases comiencen”. En ese sentido, la titular de CTERA, Sonia Alesso, denunció que el Gobierno “pretende poner un techo a las paritarias”, al tiempo que también puso en duda el inicio de clases porque aún “no hay ni una sola provincia que haya cerrado paritarias”.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LUIS FONDEBRIDER, PRESIDENTE DEL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE EXPLICO QUE NECESITAN NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION PARA AVANZAR EN LA BUSQUEDA DE LOS 43 JOVENES
Reclaman “otra hipótesis” en el caso de los estudiantes mexicanos desaparecidos Por otro lado, reconoció que México tiene “hace muchos años un problema de violación de derechos humanos y de desaparición de los personas que ha producido miles de muertos que muchos de ellos están en fosas”.
A
días de haber presentado el informe en el que se descarta la versión oficial que ofreció el gobierno de México en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, Luis Fondebrider, presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) explicó a Télam la necesidad de buscar nuevas hipótesis, y adelantó un proyecto que buscará identificar migrantes que fallecieron al intentar pasar a Estados Unidos. “Manifestamos que debe hacerse una reunión de peritos, nuestro equipo con las autoridades mexicanas y los peritos de la OEA (Organización de Estados Americanos), para llegar a una conclusión conjunta pensamos que hay que seguir otra línea de investigación que no sea la del Basural de Cocula”, explicó Fondebrider en la sede que el EAAF tiene en Buenos Aires. El Equipo, de prestigio internacional que hace más de 31 años trabaja en distintos países para recuperar e identificar los restos de personas desaparecidas para restituirlas a sus familiares, presentó días atrás un informe que descarta que los estudiantes hayan sido asesinados y quemados en un basural, versión sostenida por la Fiscalía de México. “Seguimos trabajando. Hay que seguir investigando otros lugares y otros testimonios para dar con lo que puede haber sucedido.
■ Luis Fondebrider, presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Estamos abiertos al diálogo con forenses mexicanos porque el diálogo entre científicos es la forma para poder dar con pruebas científicas. Nosotros no hablamos de política ni de otras cosas, sino de ciencia”, argumentó. Por otro lado, reconoció que México tiene “hace muchos años un problema de violación de derechos humanos y de desaparición de los personas que ha producido miles de muertos que muchos de ellos están en fosas”. Los cuerpos en Ciudad Juárez y las narcofosas fueron las primeras investigaciones que años atrás inició el EAAF hasta que fueron convocados por los familiares de los estudiantes desaparecidos en Guerrero en setiembre de 2014, quienes
manifestaron tenerles más confianza que a las autoridades e instituciones mexicanas. “Ellos creen en nuestro trabajo y es una responsabilidad porque no siempre podemos llegar a los resultados, pero sí les podemos garantizar a los familiares una comunicación transparente clara y usar todo lo que esté al alcance de la ciencia”, indicó Fondebrider. Fondebrider explicó que en muchos casos hay contextos difíciles, o por la falta de voluntad política para investigar, por las trabas burocráticas, o por las dificultades para los familiares que denuncian estas situaciones ya que la mayoría de los lugares en los que trabajan son áreas rurales en donde los familiares están
muy expuestos. Fondebrider indicó que en América Latina la vía jurídica es la preponderante, no sólo a nivel local sino a través de las sentencias de organismos de derechos humanos. “En otros lugares del mundo creen que identificar cuerpos ya es suficiente, que no hace falta perseguir penalmente a los responsables y la experiencia indica que es una garantía de impunidad no investigar qué pasó con las personas que cometieron estos hechos”, admitió.
PROYECTO FRONTERA
Pero la investigación más prometedora por su complejidad es el Proyecto Frontera, que se ocupa de la identificación de los cuerpos de personas que migran de países de Centroamérica
y México a EE.UU. “El Proyecto que tiene que ver con crear un ente multinacional que permita relacionar a los familiares de migrantes de Centroamérica y México a EE.UU. con los cadáveres que parecen del lado norteamericano, en Arizona y Texas que son enterrados en cementerios de EE.UU.”, explicó. El Banco incluirá no sólo datos genéticos, sería un Banco mixto con muchas organizaciones de la sociedad civil que permita cruzar los datos. “Eso permitirá la toma de datos a familiares en todos estos países, exhumaciones en cementerios, establecer protocolos de investigación, diálogos entre las autoridades de modo de pode reunir esa información que está dispersa”.
24 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos EL FILOSOFO, ESCRITOR Y SEMIOLOGO ITALIANO, FALLECIDO EL VIERNES A LOS 84 AÑOS A CAUSA DE UN CANCER RECIBIRA SU ULTIMO ADIOS DURANTE UN HOMENAJE ORGANIZADO POR SUS FAMILIARES
Los restos de Eco serán despedidos el martes en Milán La última novela de Eco fue “Número cero”, que se publicó en marzo último cuestionando fuertemente el periodismo, corolario de una cuantiosa producción que incluyó relatos de ficción y numerosos ensayos.
L
os restos del filósofo, escritor y semiólogo italiano Umberto Eco, fallecido el viernes a los 84 años a causa de un cáncer, serán despedidos el martes próximo en Milán donde residía, con un homenaje organizado por sus familiares, en el marco de un rito civil en el “Castello Sforzesco”, durante el cual se exhibirá su féretro, informó la pren-
sa italiana. El autor de “El nombre de la rosa” fue despedido con muestras de afecto en todo el mundo, que incluyeron a intelectuales, políticos y figuras de la cultura que incluye a muchos mandatarios, entre ellos, el primer ministro de Italia Matteo Renzi, quien señaló que su muerte es “una pérdida enorme para la cultura, que
echará de menos su escritura y su voz, su pensamiento agudo y vivo”. Renzi destacó la “inteligencia única” del autor del “Tratado de semiótica general” y lo definió como “un ejemplo extraordinario de intelectual europeo”. La última novela de Eco fue “Número cero”, que se publicó en marzo último cuestionando fuertemente el pe-
■ Su último libro publicado se titula “Número cero”, el año 2015.
riodismo, corolario de una cuantiosa producción que incluyó relatos de ficción y numerosos ensayos sobre semiótica, estética medieval, lingüística y filosofía, de hecho, el mismo se definía como un filósofo que escribía novelas. Nacido en Alessandria el 5 de enero de 1932, norte de Italia, fue Doctor Honoris Causa de 38 universidades alrededor del mundo y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2000. Este especialista en comunicación se desempeñaba al frente de la cátedra de Semiótica de la Universidad de Bologna -donde puso en marcha la Escuela Superior de Estudios Humanísticos o ‘Superescuela’ que desde 2008 difunde la cultura internacional entre licenciados con alto nivel de conocimiento- y es autor de una poderosa obra atravesada por la filosofía tomista y la cultura medieval. Entre su obras más famosas se encuentran “El péndulo de Foucault” podía leerse como la crítica de “El código Da Vinci”, decía Eco,
una historia de tres intelectuales que inventan un supuesto plan templario para dominar el mundo, intempestivamente tildada como “bufonada”, “charlatanería”, “profanación” y “blasfemia” por la Santa Sede tras su publicación en 1988. Autor de ensayos como “Apocalípticos e integrados”, Eco defendía que toda expresión cultural debía situarse en su contexto histórico, como se ve en escritos que han contribuido a difundir temas de estética y arte contemporáneo. Conceptos como signo, código, metáfora o símbolo fueron desarrollados en su famoso “Tratado de semiótica general”. “Los libros son esa clase de instrumentos que, una vez inventados, no pudieron ser mejorados, simplemente porque son buenos. Como el martillo, el cuchillo, la cuchara o la tijera”, resumía este miembro del Foro de sabios de la Unesco que en sus últimos años alternó su quehacer académico literario con colaboraciones en distintos medios, conferencias y coloquios.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Yachting: Se correrá desde mañana en Mar del Plata la primera fecha en el circuito nacional Soto 33.
Deportes
EL PILOTO COMODORENSE FUE PRIMERO EN LA SEGUNDA SERIE AYER EN EL AUTODROMO DE VIEDMA DONDE HOY SE CORRERA LA PRIMERA FECHA
Alan Ruggiero, con Ford, fue el más veloz en el circuito de 4.118 metros de extensión. Por su parte, Nazareno López, piloto del Oil C5N se ubicó octavo en la segunda batería. La final se correrá a las 11:50 y será televisada por la TV Pública.
ACTC
Marcelo Agrelo larga adelante en la primera fecha del TC Pista
ACTC
A
lan Ruggiero y el comodorense Marcelo Agrelo largarán desde la primera fila en la carrera final del TC Pista, que se desarrollará hoy en el autódromo de Viedma. Nada mejor que arrancar el año como referente de la categoría. Nada mejor que adueñarse de los primeros puntos en juego del 2016. Nada mejor para Alan Ruggiero, quien se quedó con la pole position y dominó de principio a fin la serie más rápida del TC Pista en Viedma, asegurándose -ademásel puesto de privilegio para la primera final de la temporada. El piloto del Azul Sport Team supo aprovechar cada momento. El viernes ya aceleró y se lució como el más rápido, ganando allí la pole position que ratificó esta tarde ante la imposibilidad de mejorar los tiempos. Así, largó adelante en su batería y pudo mantenerse al mando hasta el final para adjudicarse la victoria parcial y convertirla en la más rápida. No sólo demostró que está dispuesto a destacarse en el trazado rionegrino, sino además, ratificó su intención de subir a lo más alto del podio. Sin embargo, Marcelo Agrelo decidió hacérsela más complicado. Ya lo demostró en clasificación con el segundo puesto y lo mismo hizo en su serie, quedándose con el triunfo de punta a punta. El piloto del JPG Racing querrá sacarse la mejor y con esa intención acelerará en la carrera final desde la segunda colocación. Pablo Costanzo y Nicolás Dianda pudieron completar
■ El Ford de Marcelo Agrelo espera hoy terminar un fin de semana redondo cuando se corra la primera final del año.
vo lugar en la segunda serie corrida a cinco vueltas. En la mañana de ayer se realizó el segundo entrenamiento. Agrelo fue séptimo, mientras que López quedó en el decimoquinto lugar. Mientras que en la clasificación, Agrelo fue segundo, mientras que “Naza” López se ubicó en el puesto 16°. Hoy desde las 11:50 se correrá la primera final de la temporada sobre el circuito rionegrino de 4.118 metros de extensión y será televisada a todo el país por la TV Pública.
■ Nazareno López también espera ser protagonista hoy cuando el TC Pista corra en Viedma.
el podio de la primera serie, mientras que Juan Martín Bruno y Julián Santero cerraron el terceto de punta en la segunda batería. Por su parte, Nazareno López, el otro comodorense que tiene la categoría, se ubicó con Torino en el octa-
>Panorama 1ª Serie 1° Alan Ruggiero 2° Pablo Costanzo 3° Nicolás Dianda 4° Valentín Aguirre 5° Nicolás Pezzucchi 6° Federico Pérez 7° Tomás Urretavizcaya 8° Diego Verriello 9° Alejandro González 10° Federico Lynn
2ª Serie Ford Chevrolet Dodge Chevrolet Torino Dodge Dodge Dodge Chevrolet Ford
07:48.612 a 3.243 a 5.389 a 5.753 a 7.864 a 8.080 a 9.539 a 12.049 a 16.459 a 16.573
1° Marcelo Agrelo 2° Juan Martín Bruno 3° Julián Santero 4° Nicolás Cotignola 5° Joel Gassmann 6° Marcos Michiut 7° Juan Pablo Barucca 8° Nazareno López 9° Emmanuel Alifraco 10° Emmanuel Tufaro
Ford Dodge Chevrolet Torino Ford Ford Torino Torino Ford Torino
07:49.228 a 226 a 2.466 a 3.031 a 4.948 a 5.476 a 6.585 a 7.680 a 8.120 a 16.365
26 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Automovilismo EL PILOTO RIONEGRINO CONSERVO CON CHEVROLET EL MEJOR TIEMPO AYER EN EL TURISMO CARRETERA
“Manu” Urcera mantuvo la “pole position” en Viedma Registró un tiempo 1m30s.131/1000 para de esa manera adueñarse del mejor tiempo de la clasificación del TC ayer en el circuito de 4.118 metros de extensión. Esteban Gino (Torino) fue segundo y tercero se ubicó Nicolás Bonelli (Ford).
E
l piloto rionegrino José Manuel Urcera (Chevrolet) conservó ayer el mejor tiempo clasificatorio, en el autódromo de Viedma, con miras a la primera carrera de la temporada de la categoría Turismo Carretera, que se disputará hoy, dentro de las quince programadas en el calendario. Urcera, recorrió el trazado de 4.118 metros en 1m.30s.131/1000, seguido por Esteban Gini (Torino Cherokee) a 018/1000 y Nicolás Bonelli (Ford Falcon) a 083/1000. Detrás quedaron Leonel Pernía (Chevrolet) a 110/1000 y
>Clasificación 1° Juan Manuel Urcera 2° Esteban Gini 3° Nicolás Bonelli 4° Leonel Pernía 5° Juan Martín Trucco 6° Agustín Canapino 7° Santiago Mangoni 8° Guillermo Ortelli 9° Matías Rossi 10° Luis José Di Palma (h)
Chevrolet Torino Ford Chevrolet Dodge Chevrolet Torino Chevrolet Chevrolet Torino
01:30.131 a 0.018 a 0.083 a 0.11 a 0.126 a 0.151 a 0.195 a 0.211 a 0.213 a 0.245
Juan Martín Trucco, con una unidad Dodge Cherokee a 126/1000, de acuerdo a lo informado por los fiscalizadores. Por su parte, Omar ‘Gurí’ Martínez, último campeón de la especialidad, clasificó décimotercero , a 325/1000, dentro de los 43 pilotos que participaron en la soleada tarde
■ Juan Manuel Urcera señalando el 1 ayer en la clasificación del Turismo Carretera.
rionegrina, según la oficina de prensa. Para hoy, están previstas ambas finales a 20 y 25 vueltas respectivamente y una prueba para la promocional Bora.
El TC correrá el 13 de noviembre en Trelew El presidente de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera), Hugo Mazzacane, anunció el calendario 2016 de TC y TC Pista en la conferencia de prensa institucional desarrollada ayer a la mañana en el autódromo de Viedma. Si bien se habían adelantado las fechas de cada competencia, se dieron a conocer los escenarios que podrán disfrutar de la categoría más importante del país. Uno de los circuitos que está dentro del calendario es el “Mar y Valle” de Trelew -tiene fecha de presentación para el 13 de noviembre-, escenario que el próximo mes estará disfrutando del Super TC2000. A continuación se detallan cómo quedó lo que resta del calendario de la categoría más convocante del automovilismo argentino: 6 de marzo (Neuquén), 27 de marzo (La Pampa), 17 de abril (Concordia), 1 de mayo (Olavarría), 22 de mayo (Termas de Río Hondo), 12 de junio (Posadas), 26 de junio (Concepción del Uruguay), 14 de agosto (Rafaela), 28 de agosto (Paraná), 11 de setiembre (San Luis), 2 de octubre (San Juan), 30 de octubre (La Pampa), 13 de noviembre (Trelew) y 4 de diciembre (La Plata). Como era previsible, no figura en esta oportunidad Comodoro Rivadavia, ciudad donde el TC vino en noviembre de 2015. Y no se sabe si este año la ciudad volverá a disfrutar de una categoría a nivel nacional.
La Fórmula 1 iniciará los ensayos mañana en España El autódromo español de Barcelona será escenario a partir de mañana de los primeros ensayos de pretemporada de la Fórmula 1, en la cual se podrán ver rodar a las nuevas unidades que presentarán los distintos equipos en el año. El circuito catalán de Montmeló será utilizado durante 4 días que servirán para conocer el comportamiento de las nuevas monoplazas, muchas de los cuales han sufrido varias modificaciones respecto a la temporada 2015. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), actual campeón mundial, y el alemán Sebastián Vettel (Ferrari), serán las grandes atracciones en los ensayos, sumados a la aparición pista del nuevo McLaren. La escudería británica anunció que será el inglés Jenson Button el primero que tendrá a su cargo la conducción de la unidad, que promete buenos rendimientos. Por su parte, el local Carlos Sainz Jr., será el piloto que girará con el Toro Rosso.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE ENMARCA EN LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO PATAGONICO Y PROVINCIAL DE PRUEBAS COMBINADAS
Tres juveniles de Comodoro serán parte del Triatlón de Puerto Madryn Alejandro Szabluk, Maximiliano Biñckoski y Renzo García medirán su potencial en la ciudad del Golfo, con vistas al Nacional Sprint de La Pampa.
T
ras participar en la concentración destinada a deportistas juveniles, realizada en Comodoro Rivadavia el fin de semana pasado, tres jóvenes comodorenses serán parte este domingo en Puerto Madryn de una nueva fecha del Campeonato Patagónico. Así, los juveniles Alejandro Szabluk, Maximiliano Biñckoski y Renzo García serán quienes midan su potencial en el Triatlón Olímpico de Puerto Madryn. Para los jóvenes de toda la provincia esta competencia es la antesala y puesta a punto del Triatlón Sprint de La Pampa, a concretarse el 28 de febrero en Santa Rosa y que además oficia
CICLISMO
Sepúlveda quedó undécimo a falta de una etapa en la Vuelta a Omán El argentino Eduardo Sepúlveda se mantuvo en la undécima posición de la Vuelta Ciclística de Omán, que ayer tuvo un recorrido de 119,5 kilómetros, y que finalizará hoy. El pedalista chubutense, de 24 años, finalizó en la decimoquinta colocación en el quinto tramo desarrollado entre Yiti Al Sifah-Ministry of Tourism. El oriundo de la ciudad de Rawson, del equipo Fortuneo Vital Concept, está a 2m. 04s. de la línea del italiano Vincenzo Nibali (Astana Pro Team), que encabeza la clasificación con un tiempo total de 19h. 24m. 07s. La segunda colocación en la general corresponde al francés Romain Bordet, a 15 segundos, mientras que tercero está el suizo Jakob Fuglsang, a 24s. El ganador de la etapa de la jornada resultó el noruego Edvald Boasson Hagen (Dimension Data), con un tiempo de 3h. 05m. 32s. El sexto y último tramo de la competencia se disputará hoy, con 130,5 kilómetros entre The Wave Muscat – Matrah Corniche.
■ Tras un campamento de entrenamiento, tres jóvenes de la ciudad serán parte del Triatlón Olímpico de Puerto Madryn.
como Campeonato Argentino de Triatlón Juvenil. En la ciudad del Golfo, la prueba oficiará además como quinta fecha tanto del Campeonato Patagónico como del Campeonato Provincial de Triatlón, y
reunirá a varios de los mejores exponentes del triatlón del país. En este marco, es importante recordar que Puerto Madryn busca ser sede del Ironman 70.3 para la temporada 2016-
2017. Un Ironman 70.3 deriva del número total de millas recorridas en la prueba (70.3 millas o 113,0 km), divididas en 1,2 millas (1,9 km) de natación, 56 millas (90 km) de ciclismo, y 13,1 millas (21,1 km).
En tanto que el triatlón olímpico de Puerto Madryn consiste en 1,5 km de nado, 40 km de ciclismo y 10 km de pedestrismo. El inicio está previsto a las 8 del domingo mientras que el parque cerrado estará abierto una hora antes. Asimismo, los jóvenes vienen de un campamento intensivo de entrenamiento que tuvo lugar en la capital petrolera, a cargo del entrenador Nicolás Serer. En lo que fue el “1° Campamento de Entrenamiento Juvenil de Pruebas Combinadas”. La actividad contó, además, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes. El objetivo fue nivelar a los atletas en cuanto a conocimientos tácticos específicos de la disciplina y perfeccionamiento técnico; como así también evaluar las capacidades físicas de los deportistas en ciclismo y pedestrismo, para tomar conocimiento de su estado físico actual a fin de organizar estratégicamente la participación de la delegación chubutense en el Campeonato Argentino de Triatlón Juvenil, el 28 de febrero.
28 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Historias de domingo DESDE HACE TRES AÑOS CADA VERANO LA FAMILIA HACE DEL CICLOTURISMO UN RECURSO DE VACACIONES SUSTENTABLE A LO LARGO DE LA PATAGONIA
■ La familia Reyes-Chodil junto a Lucas Miller saliendo del hostal de Río Grande, en Tierra del Fuego.
Los “ReyesChodil”, una familia rodante Dos bicicletas manejadas por Carlos y Analía. Con un carro cada uno donde viajaron Julián (2) y Lautaro (6) fue la postal de este verano en la Patagonia Austral sobre la ruta 3 y parte de Chile. De esta manera, los referentes del grupo “Colinas arriba” reafirma un estilo que apunta a disfrutar con la naturaleza desde la sencillez de las cosas. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
V
er la grandeza en la simplicidad de las cosas. Tomar riesgos y vivir la vida (no aferrarse a ella), describe la esencia de la familia Reyes- Chodil. Quienes desde hace más de seis años lideran el grupo de cicloturismo “Colinas arriba”. Además de optar por
ese medio como forma de vacacionar en forma sustentable por las rutas de la Patagonia. La primera travesía fue en 2011 y duró cerca de un mes. El destino: la carretera austral chilena. Y una familia de tres miembros recorriendo los inhóspitos paisajes del sur. “Cuando surgió la primera vez de irnos en vacaciones como familia -duró un mes- lo primero que nos ‘tiraron’ fueron temores. Que el nene era muy chico, como iba a hacer si nos pasaba algo en medio de la nada. Pero luego te das cuenta que los miedos vienen de conocer que alguien hace algo fuera de lo ‘normal o lo establecido’. Además, uno como mamá toma todos los recaudos posibles. Y hasta en cierta manera preferimos asumir riesgos. Uno no puede andar por la vida aferrándose a todo”, comenta Analía a El Patagónico. La segunda campaña fue en el Parque Nacional Los Alerces, en un período de descanso que duró un fin de semana largo. Este verano (del 4 al 15 de febrero) Julián se sumó a la fami-
lia rodante que con Río Gallegos como punto de partida para transitar un camino que los llevó hasta las Torres del Paine. “Fue un viaje maravilloso, con paisajes increíbles en el tramo que comprende Puerto Montt con Villa O’Higgins en Chile (pueblo paralelo a El Chaltén). Creo que en viajes como esto ponemos de relieve esto de ‘respetar la tierra’”, comentó Analía. Por supuesto que como cada año, lo primero a vencer en sus vacaciones en dos ruedas fueron los prejuicios de propios y extraños. “Hasta cierto punto uno se sugestiona y trata de no dejar nada librado al azar, porque si pasa algún imprevisto te catalogan de ‘mala madre’ y otras apreciaciones. Pero nosotros tenemos en claro que la vida es para vivirla, no podes estar aferrado a las cosas materiales. Es cuestión de arriesgarse y hacerlo ahora. No esperar a que se cumplan una serie de pasos previos y quedarse en la mera expresión de deseos de lo que uno anhela”, remarcó Analía.
■ Contemplando el paisaje en Paso Garibaldi, es el único paso carretero que ha logrado atravesar el encadenamiento de los Andes fueguinos.
EL CICLOTURISMO COMO FORMA DE VIDA
Cuando Analía y Carlos se unieron como pareja, vieron que su opción por disfrutar de
la vida era arriba de una bicicleta. De hecho, Carlos hace 25 años que trabaja como empleado en la bicicletería “Saidmar” (además de oficiar de mecánico oficial de las bicis de la familia). En tanto que Analía se preparó como personal trainer en “Stadium”, se recibió de masajista y realizó yoga. Todos conocimientos que lleva adelante con clases personalizadas en la planta baja de su casa en la zona alta del barrio Jorge Newbery. El grupo “Colinas arriba” es un proyecto en común que emprendieron. Primero había que abonar para ser parte de las salidas que se promocionaban con carteles pegados en los postes de luz. “Lo que nosotros ofrecíamos era un servicio de salidas organizadas y el entrenamiento previo durante la semana. Por supuesto que te encontrás con una diversidad de personas. Desde las que te dicen ‘yo no voy a pagar para salir en bicicleta’. Hasta aquellos que no aceptan ser parte porque vos no sos conocido o no ganaste nada. De todas maneras este es un grupo abierto, porque esto surgió porque las ofertas de las entidades deportivas son limitadas. Además durante nues-
■ Rumbo al Paso de Integración Austral Monte Aymond.
■ En un alto en Onaisin, una estancia abandonada que se localiza a 102 kilómetros al sur de Porvenir, en la Provincia de Tierra del Fuego.
tro viaje nos encontramos con ciclistas como nosotros donde la vida transcurre en base a sus clubes, que son espacios de encuentro. Acá es mucho más difícil”, comentó Analía. En la mirada de ambos, la pareja sostiene que en la calle o mientras recorrían las rutas, no solo ciclistas como ellos se asombraban por el estilo que pregonan, sino que en esos lugares inhóspitos se ponían de relevancia valores humanos “en todos lados hay gestos que son naturales, solo hay que pulirlos” expresa Analía, quien a través de sus clases personalizadas comenzó a romper las barreras para relacionarse con otros. En el hogar de los Reyes-Chodil la simpleza le gana a la ostentación, el televisor es un viejo modelo de 21 pulgadas “lo vamos a cambiar cuando cumplan su vida útil”, coinciden ambos padres. Para Carlos, él busca compartir la profundidad de los momentos. No la forma. A modo de ejemplo sostiene que no le atrae Puerto Madryn -más allá de las ballenas- porque vive en una ciudad con costa y un sector de na bici-playas similar. “Si uno piensa en tener confort, 25 añosterminas dejando las vacaciones ado enen una cabaña y eso se reduce a ” (ade-una semana o un par de días. Lo ico ofi-nuestro pasa por otro lado, por amilia).disfrutar de la simpleza de las reparócosas, de compartir en familia. n “Sta-El resto es marketing o estereoasajistatipos a cumplir”, comenta Carcono-los. delanteLos hijos corriendo y saltando das encomo cabras, en libertad, disasa enfrutando del medio. Eso era lo Jorgeque más llamaba la atención de los viajeros que cruzaban en el ba” escamino. ún queDe esta manera, Río Gallegos, o habíaUshuaia, Puerto Natales, las Toarte derres del Paine fueron paisajes ociona-del recorrido de la familia. s en losEn ese andar, Carlos y Analía
cíamos das ormiento na. Por rás con rsonas. ‘yo no n bicique no ue vos ganaste este es ue esto s de las n liminues-
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
entendieron que el dinero es perverso cuando se lo utiliza para intereses comunes “En El Hoyo, la gente que habita ese lugar nos contaba que cada vez más comodorenses compran terrenos y construyen sin respetar el medio. Entonces cuando llega el invierno -donde todo se llena de nieve y agua por ser un mallín- comienzan a desbordar los servicios. Todo por edificar sin respetar el ambiente. Además no existe eso de que vas a cambiar la esencia por el solo hecho de cambiar de lugar para vivir. En general uno arrastra las mismas costumbres, como en las Torres del Paine donde un tipo fumaba en un mirador y dejaba la basura por todos lados. El cambio es una cuestión mental, no hay que salir a buscar nada afuera”, concluyó Analía.
DOS HISTORIAS QUE SE CRUZARON EN UNA CARRERA
Carlos de pequeño y en su barrio Ceferino, participaba como arquero en el fútbol de salón representando a La Pro-
veeduría, luego su mamá lo llevo al atletismo a través de las carreras de calle que se desarrollaban por la calles de la ciudad en ese entonces. Con 16 años se hizo amigo de la bicicleta, y con los chicos de su cuadra organizaban las salidas de fin de semana hacia otros barrios como Laprida. En cambio, Analía venía de una adolescencia donde desafiaba a todo el que se pusiera en frente. Pero sobre los 19, la enfermedad de su madre (diabetes) fue que movilizó a toda su familia a cambiar de hábitos y buscar una mejor calidad de vida. El cambio lo terminó de digerir cuando era estudiante de Economía en la Universidad local, donde aprendió que la vida se vive en base a elecciones diarias. Donde lo primero que se
debe tener en claro es lo que realmente importa para uno. Y ello era un constante equilibrio en el día a día. Por ello, de los 25 a los 28 años se convirtió en nómade. Y con una mochila al hombro recorrió gran parte de la Argentina y Chile. En esos viajes entendió la valoración de la simpleza de la cosas. En esos años, Analía compartió con gente que le daba un valor al medio donde viven. Y que hacen de la tierra su medio de vida. Fue allí que comenzó a inclinarse por una conciencia más ambiental, de conservación. Dejando de lado el consumismo que caracteriza a la ciudad que la vio crecer. Donde el que tiene poder adquisitivo tiene la necesidad de ostentar ante propios y extraños sus bienes.
“En ese entonces yo hacía recorridos en bicicleta, siempre en circuitos naturales como el de los 7 lagos, pero sin ningún conocimiento específico del cicloturismo. De hecho, viví en el campo medio año y era mi interés quedarme a vivir en ese lugar, porque era poco sociable, y me costaba estar en ‘la onda’ de los demás. Pero apareció Carlos (Reyes) y me quedé a echar raíces acá”, sostuvo. Una carrera por el “Aniversario de los Bomberos en Km 8” fue el lugar donde conoció a Carlos, quien se convirtió en compañero ocasional para correr en parejas mixtas. Analía no lo niega, Carlos le vendió “la pasta de campeón” para sorprenderla, que él contaba con resistencia para poder destacarse en el desafío. Sin embargo, y a mitad de camino Carlos se acalambro y quedó tirado a mitad de trayecto. Donde tuvo que recibir la asistencia de su compañera para completar la prueba. “Me llamó la atención como Carlos llegaba exhausto a cada puesto de hidratación, me di cuenta que combinábamos muy bien los dos. Porque él es un experto en la parte técnica y los elementos de la bicicleta (trabaja en una bicicletería) y yo lo era desde la parte del entrenamiento físico”, sostuvo Analía. Con el amor llegaron los hijos, el primero fue Lautaro (6 años) que ya lleva tres viajes por la Patagonia ‘tirado’ por una de las dos bicicletas que manejan sus padres. Ahora a la familia nómade se sumó Julián (2) que al igual que su hermano tiene su propio “carrito” en el cual contemplar la inmensidad de la Patagonia.
30 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Boxeo EL BOXEADOR TRELEWENSE DERROTO POR NOCAUT TECNICO EN EL OCTAVO ROUND AL VENEZOLANO JESUS VARGAS
GANO
Omar Narváez dejó en claro que sigue vigenteA De esta manera, el “Huracán” se coronó campeón Latino de la categoría gallo de la Federación Internacional. La velada se llevó a cabo la noche del viernes en el Nuevo Palacio Aurinegro y fue televisada por TyC Sports. Jornada
E
del Himno Nacional de Argen-El juev tina en tanto que Andrea Roble-Junior do fue la cantante del himno del se me púgil visitante.
ante F mient se me En la primera pelea de la noche, el comodorense Carloszo. El Armando “El Charro” Santanajugar d (66kg) dominó de principio ade ma CARLOS SANTANA SIGUE INVICTO
■ Omar Narváez conecta una potente derecha sobre el rostro del venezolano Jesús Vargas.
dryn es una linda ciudad para disputar el título mundial gallo acá, porqué no. Me vio crecer esta Patagonia hermosa y quien dice que se pueda dar para pelear acá”. Nárvaez, ex doble campeón mundial en las categorías mosca y supermosca de la OMB,
Prensa Chubut
n un gimnasio “Nuevo Palacio Aurinegro” colmado, el chubutense Omar Narváez (52,900 kg) dejó en claro que su paso por el boxeo sigue vigente y con una soberbia demostración venció al campeón venezolano Jesús Vargas (53,200kg) para consagrarse campeón Latino de la FIB en la categoría gallo. La victoria del trelewense fue por nocáut técnico en el octavo round, luego de que su rival no se levantara del banquillo para seguir el combate. Fue demasiada la diferencia entre la experiencia de Nárvaez y las ganas de hacer historia de su joven rival. La mano izquierda de “El Huracán” causó estragos desde el inicio mismo del combate y con el paso de los asaltos, esa mano del chubutense fue una verdadera pesadilla para el púgil venezolano. El chubutense de 40 años, volvió a pelear en Puerto Madryn luego de 7 años “y fue un verdadero orgullo estar ante esta gente que me quiere mucho. La primera vuelta fue la más dura, me entró una mano que sentí y desde ahí cambié la táctica de la pelea para buscar la definición”, confió. Asegurando que “Puerto Ma-
un
■ El comodorense Carlos Santana salió airoso de su combate ante Juan Reylo de General Acha.
buscará entonces seguir haciendo historia. Ahora busca el cinturón de la categoría gallo. Y a un hombre que tiene mística y sabe del arte de boxear, nadie le podrá quitar ese sueño. Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes fue acompañado por Ricardo Sastre, intendente de Puerto Madryn, Pablo Das Neves, vicepresidente del Banco del Chubut, Adrián Maderna, intendente de Trelew, Gustavo Sastre, presidente del Club Social y Deportivo Madryn, entre otros funcionarios y dirigentes del deporte provincial. En la pelea estelar de una velada con transmisión en vivo de TyC Sports y el apoyo del Gobierno de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Puerto Madryn, Néstor Burgos fue el árbitro del combate mientras que los jueces fueron Oscar Sandín, Ramón Cuello y Néstor Savino. En tanto el supervisor general fue Carlos
Rodríguez. La bandera de Venezuela fue enarbolada por William Peréz, entrenador del boxeador venezolano. Mientras que la mejor deportista de Puerto Madryn el año pasado, María Ayelén Diogo, tuvo el estandarte argentino en la ceremonia. El chubutense Juan Manuel Olsina fue el encargado de entonar las estrofas
fin al pampeano Juan Eduardo Reylo (66kg), en categoría Welter, hasta noquearlo promediando el tercer round. Así el joven invicto chubutense sumó su cuarta victoria profesional, la mitad de ellas por la vía rápida. Por su parte, el radicado en Trelew pero oriundo de El Bolsón, César Miguel “El Gato” Antín (62kg), sigue por la senda de los triunfos superando en los cuatro rounds al catamarqueño Emilio “El Cata” Horacio Aibar (62,100kg), encuadrados en la categoría Ligero. Fue en fallo unánime de los jurados (40-36, 40-36 y 40-37). Antín llegó a las siete victorias en su carrera. En una vibrante contienda, la púgil local Lizbeth “La Leona” Crespo (59,500kg) pudo quebrar a su oponente en los últimos dos rounds para quedarse con la victoria ante la aguerrida cordobesa Natalia “La Cobrita” Aguirre (59,500) en la categoría Ligero, a cuatro rounds. El árbitro Celso Britos levantó la mano de la nacida en Bolivia pero viviendo en Puerto Madryn luego de su triunfo por puntos llevándose los primeros aplausos de la multitud tras el fallo unánime de los jurados (40-37, 39,5-38 y 39,5-38). En el último combate antes de la gran pelea de fondo, el portuario Jonathan Wilson “El Chúcaro” Sánchez (72,500kg) y el “Francotirador” Javier Bruer de Trenque Lauquen (71,500kg), encuadrados en la categoría mediano, hicieron seis rounds a pura emoción y golpes. Por el fallo unánime de los jurados, el invicto de Puerto Madryn llegó a la media docena de combates con victorias consecutivas (60-55,5, 60-56 y 59,5 – 57,5).
> Panorama Categoría Gallo – 10 rounds Omar Narváez (Trelew - Argentina) GKOT8 a Jesús Vargas (Caracas - Venezuela).
Categoría Mediano 6 rounds Jonathan Wilson Sánchez (Puerto Madryn) GFU a Javier Eduardo Bruer (Trenque Lauquen).
Categoría Ligero 4 rounds Lizbeth Crespo (Bolivia/Argentina) GFU a Natalia Aguirre (Córdoba)
Categoría Ligero 4 rounds César Antín (Trelew) GFU a Emilio Horacio Aibar (Catamarca).
Categoría Welter 4 rounds Carlos Armando Santana (Comodoro Rivadavia) KO3 a Juan Eduardo Reylo (General Acha).
Básquetbol GANO LOS TRES PARTIDOS QUE AFRONTO EN CASA Y AHORA DISPUTARA EL MISMO NUMERO DE JUEGOS EN CAPITAL FEDERAL
A Gimnasia Indalo se le viene una gira de tres encuentros Archivo / elPatagónico
del
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El jueves visitará a Boca Juniors, dos días después se medirá en Caballito ante Ferro Carril Oeste, mientras que el lunes 29 se medirá con San Lorenzo. El “Verde” volverá a jugar de local recién el 4 de marzo.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo pudo felizmente hacerse fuerte como local y de esa manera terminó saliendo ganador en los últimos tres partidos que afrontó en el Socios Fundadores por nuevas jornadas de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Los triunfos frente a Atenas (73-69), ante Instituto (91-86) y Lanús (86-71), le permitieron al equipo que conduce Gonzalo García afianzarse en la punta de la Conferencia Sur con un registro de 21 triunfos y 13 derrotas, en 34 presentaciones. El equipo comodorense, que espera por la recuperación del ala pivote Leonardo Mainoldi, que tiene una entesis aquiliana en el pie derecho, emprenderá la próxima semana una gira por Capital Federal, que comprenderá tres partidos. La misma se iniciará el jueves cuando desde las 20 visite en la Bombonerita a Boca Juniors, dos días después se presentará en el Héctor Etchart para medirse con Ferro Carril Oeste, mientras que el lunes 29 se enfrentará con San Lorenzo,
el “Granate”. Y con respecto al partido del viernes, el ala pivote Matías Sandes volvió a tener una gran actuación con 17 tantos, 9 rebotes, 4 asistencias, una de ellas de primer nivel, para que Diego Cavaco convierta de 3 puntos y todo el Socios festeje. También fueron muy buenas las producciones de Leonel Schattmann (18 tantos) y Samuel Clancy con 16. Mientras que Nicolás De los Santos marcó 11 y Federico Aguerre la misma cantidad. Los 86 puntos fueron completados por 6 del capitán Diego Cavaco y 7 del alero estadounidense Aaron Brown, quien poco a poco se va acoplando al equipo. Gimnasia Indalo volvió a hacerse fuerte en casa y ahora tratará de hacer todo lo posible para no volverse de Capital Federal con las manos vacías.
■ Gastón Luchino traslada el balón marcado por Facundo Zárate en el partido jugado el viernes en el Socios.
en un partido que también se jugará en Caballito. Gimnasia Indalo viene de vencer a Lanús en un partido que recién lo pudo resolver en el final. Un gran trabajo en equipo le permitió a los patagónicos hilvanar el tercer éxito consecutivo para de esa manera volver a hacer fuerte el Socios y además afianzarse en lo más alto de la Conferencia Sur. Habrá que ver si para esta gira que se le viene al “Verde” se pueda sumar Mainoldi, quien no vio acción en los últimos tres juegos a raíz de una lesión que viene arrastrando y que por prevención, prefirieron no arriesgarlo. La buena noticia fue que el escolta Federico Giarraffa ya está recuperado de un desgarro. No tuvo minutos en cancha en el partido ante Lanús, pero si en el juego por la Liga de Desarrollo que el “Verde” perdió ante
TNA
Huracán de Trelew va por la recuperación en Viedma Huracán de Trelew buscará esta noche la recuperación. Será cuando visite desde las 22 al Deportivo Viedma en el marco de una nueva jornada del Torneo Nacional de Ascenso. El partido, que se jugará en el estadio del dueño de casa, tendrá el arbitraje de Maximiliano Piedrabuena y Maximiliano Moral. El equipo chubutense, que se encuentra en el undécimo puesto de la Conferencia Sur con 12 triunfos y 16 derrotas en 28 presentaciones y viene de caer holgadamente como visitante frente a Atenas de Carmen de Patagones por 99 a 72. El base Valentín Burgos con 14 tantos y el alero Martín Melo con 13 fueron los mayores anotadores en el cuadro que dirige Mariano Aguilar, que en las últimas horas sumó al base santafesino Sebastián Puñet que llegó al plantel en lugar de Pablo Almendra. Mientras que el elenco bonarense se llevó el triunfo gracias al gran aporte de su extranjero, Howard Wilkerson, quien marcó 24 tantos. En los demás partidos para esta noche, desde las 21:00. UNCAUS recibirá a Salta Basket, mientras que en el mismo horario, Gimnasia y Esgrima de La Plata será local de Ciclista de Junín. Por el momento, en la Conferencia Sur el líder es Platense (21 triunfos y 8 derrotas), mientras que en la división Norte el que manda es Villa Angela de Chaco (23 victorias y 6 caídas).
32 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Fútbol VUELVE A JUGAR ANTE SU GENTE DESPUES DE TRES PARTIDOS
Newbery va a todo o nada en su casa Jornada
Recibe a J. J. Moreno de Puerto Madryn desde las 17:00, por la quinta y penúltima fecha del torneo Federal C. El “Aeronauta” necesita ganar para reflotar sus ilusiones de clasificación. Un empate o una derrota ante el escolta del grupo 6, lo dejará prácticamente sin chances de acceder a la Segunda Fase.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
C
on la imperiosa necesidad de ganar en el reencuentro con su gente, Jorge Newbery recibirá hoy al entonado Juan José Moreno de Puerto Madryn. El partido, correspondiente a la quinta y penúltima fecha de la zona 6 del torneo Federal C, se disputará desde las 17:00 en terreno “aeronauta”, con el ar-
■ Luis Murúa se juega gran parte de su futuro y del de Newbery esta tarde, ante J. J. Moreno.
>Torneo Federal C - Zona 6 Equipo Florentino Ameghino J.J. Moreno Jorge Newbery Huracán (Trelew)
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
8 5 3 3
4 4 4 4
2 1 0 0
2 2 3 3
0 1 1 1
4 5 2 3
1 3 4 6
+3 +2 -2 -3
bitraje de Agustín Lamberti, de Viedma. En la primera rueda empataron 1-1. El equipo del barrio 9 de Julio todavía no ganó en el certamen y suma 3 puntos, producto de tres empates y una derrota.
La única caída fue justamente en su casa, en el debut, ante Florentino Ameghino. Luego, Newbery jugó tres encuentros consecutivos como visitante. Es un partido crucial para el “Aeronauta”, ya que una de-
>Programa de la 5a fecha Hoy a las 17:00 - Huracán (Trelew) vs Ameghino. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche). Asistentes: Daniel Calfunao y Cristian Lago (Bariloche). - Jorge Newbery vs J. J. Moreno (Puerto Madryn). Arbitro: Agustín Lamberti (Viedma). Asistentes: José Guzmán y Mauro Froilán (Viedma).
rrota o un empate lo dejará prácticamente sin chances de clasificar a la Segunda Fase. El técnico Luis Murúa no le encuentra la vuelta al equipo, pero deposita la confianza en sus jugadores y por eso hoy realizará un solo cambio, respecto de los once que arrancaron en el empate sin goles con Florentino Ameghino. Ingresará Federico Gómez por Lucas Sergi en la delantera. Por su parte Moreno llega con una gran victoria por 3-0 sobre Huracán de Trelew y marcha como escolta, por lo que será un hueso duro de roer para los comodorenses. Además, el elenco de Puerto Madryn presenta un esquema ofensivo y se destaca por el buen juego. La dupla técnica de Moreno, compuesta por Javier Rodas y Hugo Barroso, realizará dos variantes: Agustín Segundo reemplazará al expulsado Brandon Virulón y retornará Walter Aciar, tras purgar una fecha de suspensión.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JORGE NE W BERY
1700
Jorge Newbery: Martín Tula; Rodrigo Cárcamo, Sebastián Robles, Jonathan Ulloa y Sergio Sacolle; Cristian González, Sebastián Benites, Cristhian Nieto y Cristian Pacheco; Hugo Videla y Federico Gómez. DT: Luis Murúa. J. J. Moreno: Ignacio Pereyra; Matías Hidalgo, Bruno Peinipil, Jonathan Aciar y Agustín Segundo; Gonzalo Peña, Agustín Segundo y Walter Aciar; Santiago Paranao; Maximiliano Galizzi y Emanuel Orieta. DT: Javier Rodas y Hugo Barroso. Arbitro: Agustín Lamberti (Viedma).
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LE ALCANZA CON UN EMPATE PARA METERSE EN LA PROXIMA INSTANCIA
Florentino Ameghino va por la clasificación en Trelew Archivo / elPatagónico
Visita a Huracán desde las 17:00, por la quinta y penúltima fecha del torneo Federal C. Con sólo sumar un punto, el líder de la zona 6 pasará a la Segunda Fase. El “Globo” está obligado a ganar para mantener las ilusiones.
> PROBABLES FORMACIONES
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonco.net
CANCHA
HUR AC A N
C
on las mejores expectativas, Florentino Ameghino visitará hoy al urgido Huracán de Trelew. El partido, correspondiente a la 5ª y penúltima fecha de la zona 6 del torneo Federal C, se jugará en la cancha del “Globo” valletano desde las 17:00, con el arbitraje de Adrián Antillanca, de Bariloche. El CAFA lidera el grupo con
(0-0) con Jorge Newbery, por lo que serán reemplazados por Darío Carrizo y Enzo Salinas, respectivamente. Por su parte, el “Globo” viene de sufrir una dura caída por 3-0 frente a Juan José Moreno de Puerto Madryn y no sólo debe ganar para seguir con chances, sino también para revertir su última imagen.
■ En la primera rueda ante Huracán de Trelew, Ameghino arrancó ganando pero no pudo sostener el resultado. Empataron 1-1.
8 puntos y le alcanzará con un empate para clasificar con una jornada de antelación a la Segunda Fase, mientras que Huracán marcha último con 3
unidades y está obligado a ganar para seguir con ilusiones. En la primera rueda igualaron 1-1 en Comodoro Rivadavia. El técnico de Ameghino, Or-
lando Portalau, realizará dos cambios obligados, ya que el defensor Facundo Tromer y el mediocampista Emilio Sotelo fueron expulsados en el empate
1700
Huracán (Trelew): Alejandro Giardino; Néstor Antipán, Gustavo Caamaño, Diego Jara e Ignacio Terán; Maximiliano Videla, Matías García, Hugo Albornoz y Santiago Omaecheverría; Daniel Iribarren y Brandon Taucano. DT: Julio Morant. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Franco Aibar, Facundo Ercoreca, Franco Castro y Darío Carrizo; Leonardo Verano, Federico Folmer, Enzo Salinas y Emiliano Bastías; Diego Rubilar y Mauro Villegas. DT: Orlando Portalau. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).
34 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 EL CAMPEONATO DE SELECCIONES COMENZO AYER EN LA CAPITAL DEL PETROLEO
Se define hoy el Provincial de Liga de Barrios con Comodoro protagonista las 16:00 se jugará el amistoso y a las 17:00 tendrá lugar la final, para culminar el torneo con la ceremonia de cierre y la premiación a las 19:00.
>Programa para hoy Cancha de Estrella Blanca - 10:00 Semifinales: Comodoro A-El Golfo y Comodoro B-Madrynense. - 16:00 Selección de Comodoro Rivadavia vs Selección de la Liga de los Barrios. - 17:00 Final. - 19:00 Acto de cierre y premiación.
■ La selección de Comodoro junto a autoridades y dirigentes, en la ceremonia de apertura.
cado en los festejos por el 115° aniversario de la ciudad, cuenta con la participación de las delegaciones de Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Sarmiento. Se disputaron 15 partidos, divididos en las canchas de Estrella Blanca, Argentinos del
Sur y Ceferino. Promediando la jornada, clasificaron a semifinales las selecciones A y B de Comodoro. Las semifinales se disputarán a partir de las 10:00, en cancha de Estrella Blanca. Los choque serán: Comodoro A-El Golfo y Comodoro B-Madrynense. A
Martín Pérez / elPatagónico
C
omenzó ayer en Comodoro Rivadavia el campeonato Provincial de Selecciones de Liga de Barrios, que concluirá hoy con las semifinales y las finales. Además, se jugará un amistoso entre las selecciones de la Liga de Fútbol oficial y la Liga de Barrios de Comodoro. El certamen, que está enmar-
Prensa Comodoro
Los equipos anfitriones A y B clasificaron a las semifinales, que se jugarán hoy desde las 10:00 en cancha de Estrella Blanca. Se medirán con El Golfo y Madrynense, respectivamente. La final está prevista para las 17:00. Una hora antes, se medirán las selecciones de la Liga de Fútbol oficial y de la Liga de Barrios en un amistoso.
>Panorama de ayer Cancha de Estrella Blanca - Rawson 0 / Oro Negro 1. - Comodoro A 1 / Madrynense 1. - Rawson 0 / Comodoro A 1. - Oro Negro 3 / Madrynense 4. - Comodoro A 2 / Oro Negro 0.
- Rawson 1 / Madrynense 8.
Cancha de Argentinos del Sur - Comodoro B 1 / Mar y Valle 0. - Sarmiento 0 / El Golfo 2. - Sarmiento 2 / Comodoro B 1. - Mar y Valle 0 / Sarmiento 0.
Cancha de Ceferino - Costa Atlántica 1 / Esquel 1. - Esquel 4 / El Golfo 0. - Comodoro B 4 / Costa Atlántica 0. - Mar y Valle 2 / Esquel 3. - Costa Atlántica 0 / El Golfo 8.
■ El torneo arrancó ayer con 12 partidos.
El intendente presidió el acto de apertura Ayer por la mañana, el intendente Carlos Linares, junto a miembros del gabinete municipal y referentes de los distintos clubes que conforman la Liga de los Ba-
rrios, presenció el inicio del Torneo Provincial de Selecciones. El certamen, que está enmarcado en los festejos por el 115° aniversario de la ciudad, cuenta con la
participación de las delegaciones de Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Sarmiento. Cabe mencionar que, la iniciativa organizada por la Liga In-
dependiente de los Barrios, que dirige Roberto Varela, contó con la colaboración del municipio, a través de la entrega de indumentaria deportiva que realizó el propio jefe comunal días atrás, junto al presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. Además de las selecciones A y B de la ciudad, participaron representativos de las localidades de Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Sarmiento, quienes competirán hasta hoy en las canchas de Ceferino, Estrella Blanca y Argentinos del Sur. Sobre el tema, Macharashvili subrayó que “es la primera vez que se hace este torneo Provincial de Selecciones en nuestra ciudad, y hoy -sábado- por la mañana estuvimos junto al intendente Linares dándoles la bienvenida, en un contexto que nos llenó de alegría porque vimos a toda la provincia junta, en una liga que convoca a mucha gente”. “Sabemos que la Liga de los Barrios ha hecho un esfuerzo di-
rigencial muy fuerte en estos últimos meses y por eso desde el Estado municipal, a través de Carlos Linares, se dio acompañamiento para que esto sea hoy una realidad”, recalcó. Del mismo modo, el presidente del Ente Deportivo Municipal explicó que “el invitado especial era la delegación de Puerto San Julián, pero ayer en horas de la noche, se comunicaron para avisar que no podían venir por un corte de ruta. Es por eso -aclaró-, que para poder completar la lista, entró como invitado el último campeón de la Liga local, que fue Oro Negro”. Por último, recordó que el certamen continuará hasta este domingo, donde se espera para las 16 aproximadamente, un partido entre la Selección de la Liga oficial de la ciudad contra la Selección de las Ligas de Chubut. “Será algo interesante y un hecho que, sin dudas, permitirá una integración total del fútbol”, aseguró Macharashvili.
>Agenda deportiva CLUB UNIVERSITARIO
El club Universitario cita para mañana a las 19:00, en la cancha del barrio Castelli, a los futbolistas de Primera división e invita a acercarse a todos los que sientan ganas de jugar en Primera. El plantel es dirigido por “Lalo” Carrizo, quien está acompañado por el preparador físico Julián Carrizo.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES PERDIO 3-1 EN EL DEBUT ANTE RACING DE TRELEW POR LA ZONA 1 DEL TORNEO FEDERAL B
Propuso en el inicio, pero el equipo comodorense fue superado por la eficacia de Matías Evans, Damián Villalba, Jonathan Price. Para el “Azzurro” descontó Marcos Ruiz. En tanto que Matías Andrade atajó un penal. La fecha continúará esta tarde entre Sol de Mayo Viedma ante Independiente de Río Colorado.
Jornada
La CAI no tuvo el comienzo esperado
M
al comienzo para la Comisión de Actividades Infantiles, que cayó por 3 a 1 y en condición de visitante, ante Racing de Trelew por la primera fecha de la zona 1 del Torneo Federal B de fútbol. Si bien en los minutos iniciales un remate de Lucas Reynoso cerca del arco fue un aviso, seguido luego por un disparo
> SINTESIS
3
1
RACING
CAI
Racing (Trelew): Nicolás Cottet; Brian Castillo, José Fleitas, Matías Evans y Daniel Rodrigo; Denis Hidalgo, Marcos Rivadeneira y Martín Bataller; Kevin Garay; Jonathan Price y Damián París. DT: Guillermo Samso. CAI: Matías Andrade; Leandro Velázquez, Christopher Lukascheuski, Sebastián Leguiza y Jonatan Morales; Lucas Reynoso, Marcos Ruiz y Lautaro Cáceres; Matías Vargas, Yair Córdoba y Jesús Molina. DT: Armando Tula. Goles PT: 16’ Matías Evans (RT); 36’ Marcos Ruiz (C). Goles ST: 7’ Damián Villalba (RT); 22’ Jonathan Price (RT); Cambios ST: al inicio Damián Villalba x Rodrigo y Daniel Romero x Garay (R); 13’ Jacobo Dzaja x Molina (C); 26’ Brian Orozco x Córdoba (C); 39’ Luciano Contreras x Reynoso (C). Amonestados: Daniel Rodrigo, Daniel Romero (RT); 33’ Brian Orozco y Leandro Velázquez (C). Incidencias ST: 42’ Matías Andrade (C) le contuvo un penal a Damián París (R) Arbitro: Jonathan Balda (Viedma). Estadio: Cayetano Castro.
de Jesús Molina abrían la ilusión, fue el local el encargado de abrir la cuenta de la manera menos esperada, dado que Matías Evans ejecutó un tiro
libre y el arquero “azzurro” Matías Andrade se cayó en su área para que el balón ingrese sin dificultades. El gol sumó confianza en Ra-
> Panorama Zona 1 – Federal B AYER - Racing (Trelew) 3 / CAI (Comodoro Rivadavia) 1. HOY A LAS 18:00 - Sol de Mayo (Viedma) vs Independiente (Río Colorado). Arbitro: Lucas Nieto (Bahía Blanca). Asistentes: Ariel Scotta y Gastón Dómini (Bahía Blanca). LIBRE - Cruz del Sur (Bariloche).
cing, y comenzó a manejar los espacios. Así, a los 28’ Christopher Lukascheuski no alcanzó a cerrar y Martín Bataller cabeceó cerca del poste izquierdo de Andrade. Cuando la CAI no hacia pie, apareció Lucas Reynoso para sacar el centro al área que Marcos Ruiz cambio por gol con un certero cabezazo. Racing insistía y la CAI se complicaba en el fondo, de esta manera Jonatan Morales salvaba el segundo gol de cabeza sobre la línea del arco propio. En el complemento, el local volvió a castigar a los 7’ a través del ingresado Damián Villalba, que concretó una asistencia de Jonathan Price. Sin equilibrio de chances, la CAI tuvo que volver a caer so-
■ CAI no le encontró la vuelta al partido ante Racing y cayó por 3 a 1 en el inicio del Federal B.
bre los 22’ cuando Jonathan Price ganó las espaldas de la defensa “azzurra” y marcó el tercer gol de la tarde. Andrade tuvo dos intervenciones para mantener la ventaja del rival en 3 goles. En especial cuando a los 41’ le atajó un penal A Damián Paris. Para finalizar los minutos restantes tratando de defenderse ante el dueño de casa.
36 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 DESDE LAS 19:15 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO LIBERTADORES DE AMERICA POR LA 4ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
Independiente y Racing van por una sonrisa en el clásico de Avellaneda Los dos llegan golpeados y ante los equipos rosarinos. El “Rojo” perdió como local 2-0 ante Central, mientras que la “Academia” viene de perder 5-0 ante Newell’s.
■ En los amistosos de verano, Racing le ganó a Independiente 3-1.
I
ndependiente y Racing protagonizarán hoy el 187mo. clásico de Avellaneda en el profesionalismo con la presión de cambiar sus negativas realidades en el incipiente certamen de fútbol de Primera división, en el cual se ubican lejos de los primeros puestos de cada una de las zonas debido a sus deslucidos desempeños. El partido, el Interzonal de la fecha, se jugará en el estadio Libertadores de América, desde las 19:15, con el arbitraje de Diego Abal y televisación de América TV. Independiente suma cuatro unidades en la Zona 1 tras vencer, injustamente, a Belgrano por 1 a 0 en el debut, empatar 1 a 1 ante Godoy Cruz y perder, como local, frente a Rosario centra, por 2 a 0, quedando en claro que los nombres no hacen a un equipo y que jugando como hasta ahora lejos está de ser el mayor candidato al título. La llegada de refuerzos de fuste,
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
INDEPENDIEN T E
1915
Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Emiliano Rigoni, Jesús Méndez, Jorge Ortiz y Martín Benítez; Leandro Fernández y Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino.
como Germán Denis, Leandro Fernández y Emiliano Rigoni, sumados al rico plantel con el cual contaba el entrenador Mauricio Pellegrino convirtieron a Independiente en el candidato de todos al título, más aún con Boca, River, San Lorenzo, Rosario central y el propio Racing ‘distraídos’ con la Copa Libertadores. Esa presión pesa y mucho en la “Avellaneda roja” que ya no soporta más la ausencia de festejos a nivel local, que ya alcanza los 14
años. Independiente es el equipo de los denominados ‘grandes’ que más tiempo lleva sin dar una vuelta olímpica a nivel local, disgusto que se ve potenciado por la eterna mácula que significó el descenso a la B Nacional en 2013. Racing es otro de los que cuenta con un plantel poderoso en cantidad y calidad, pero a la hora de consumar los resultados eso poco cuenta y el equipo que conduce Facundo Sava está padeciendo el torneo y no se habla abiertamente
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolas Sánchez, Luciano Lollo y Leonardo Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Diego Milito y Gustavo Bou o Lisandro López. DT: Facundo Sava. Arbitro: Diego Abal TV: América.
de crisis por el mero hecho de que avanzó a la fase de grupos de la Libertadores eliminando al Puebla, de México, sin sobrarle nada. No obstante, observar la tabla de posiciones de la Zona 2 y ver a Racing anteúltimo con un punto,
superando sólo a Huracán, con dos partidos menos es un dolor de cabeza para la hinchada de la ‘Academia’ y más aún luego de perder, con el equipo suplente 5 a 0 ante Newell’s Old Boys siendo actor principal de un verdadero papelón. De los tres partidos que jugó Racing Sava puso a los titulares apenas contra San Martín de San Juan, en el “cilindro” y apenas empató 2 a 2. Con Atlético Tucumán, caída 2 a 1 y la goleada en Rosario puso suplentes, pensando en el desgaste que produce jugar la copa, en lo que el entrenador asumió como un error al admitir que debió haber integrado una formación compuesta por algunos suplentes y varios titulares. Lo concreto es que Independiente está a cinco puntos de los punteros de la Zona 1, Rosario Central y Colón, y hoy no tiene otra opción que ganar y su estadio será una ‘olla a presión’. Racing se ubica a ocho unidades de los líderes de la 2, Atlético Tucumán y Lanús, una distancia que casi lo deja afuera del certamen, teniendo a la Libertadores (debutará el miércoles de local ante Bolivar de Bolivia en el Grupo 3) como único objetivo, más allá que ganarle al “Rojo” en su casa sería una enorme inyección de ánimo.
Se sortea la Copa América del Centenario La Copa América de fútbol 2016, identificada como la del Centenario por cumplirse un siglo del primer certamen continental, será sorteada esta noche en la ciudad de Nueva York. El programa de partidos del campeonato que tendrá lugar a lo largo y ancho del territorio de Estados Unidos se conocerá desde las 21:30 hora de Argentina (19:30 local). El sorteo se lle-
vará a cabo en el Hammerstein Ballroom, una sala de teatros y conciertos situada en el centro de Manhattan. La Copa América 2016 se jugará en diez ciudades, del 3 al 26 de junio. En este certamen, que tendrá características de excepcional por la coincidencia de conmemorarse el centésimo aniversario del primer torneo continental, participarán los
diez seleccionados encuadrados dentro de la Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) y otros seis correspondientes a la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe (Concacaf). El seleccionado argentino, subcampeón en la última edición realizada en Chile 2015, estará enrolado en la zona D como cabeza de serie. Los otros representativos preclasificados son
Estados Unidos (grupo A), Brasil (grupo B) y México (grupo C). El segundo bombo estará compuesto por los representativos de Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay, según las posiciones del ránking FIFA El tercero, en cambio, estará integrado por los otros combinados pertenecientes a la Concacaf que obtuvo su boleto: Costa Rica, Jamaica, Haití y Panamá.
El cuarto bombo comprenderá a las otras selecciones de la Conmebol: Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela. Con este sistema, según se explicó, se busca “balancear la representación entre ambas Confederaciones”. El campeonato se disputará en las siguientes ciudades estadounidenses: Boston, Chicago, Houston, Los Angeles, Nueva York (se jugará la final en el estadio Metlife), Filadelfia, Orlando, Phoenix, Seattle y la ciudad californiana de Santa Clara, que fue sede de la final de la 50ma. edición del SuperBowl del fútbol americano ganada por Denver Broncos. De hecho, Argentina ya sabe que jugará en ese escenario, el de Santa Clara, el primer encuentro de la fase inaugural (pautado para el 6 de junio). Luego se trasladará a Chicago (10 de junio) y a Seattle (14 de junio). El técnico del seleccionado albiceleste, Gerardo Martino, presenciará el sorteo acompañado por el dirigente de AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia. Chile es el campeón vigente de la Copa América, tras adjudicarse la edición 2015 al vencer por penales a la Argentina (4-1), después de 120 minutos que finalizaron empatados sin goles en el estadio Nacional de Santiago. Uruguay es el país que mayor cantidad de títulos continentales alcanzó (15), seguido por la Argentina (14).
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN ARROYITO POR EL PARTIDO QUE SOBRESALE DE LA 4ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
River busca hoy recuperarse en su visita a un Central con puntaje ideal El “Millonario” viene de dos derrotas seguidas, la última de ellas la sufrió como local ante Godoy Cruz por 2-1. El “Canalla” viene de vencer 2-0 a Independiente en Avellaneda y es uno de los líderes invictos que tiene la zona 1.
R
iver Plate, que sufrió dos derrotas consecutivas en el torneo de fútbol de Primera división, una de ellas sorpresiva, visitará esta noche a Central, que ganó los tres partidos que jugó, incluido el clásico rosarino, en el cruce excluyente de los cinco que darán continuidad a la cuarta fecha. El encuentro, válido por la Zona 1, se jugará a partir de las 21:30 en el estadio ‘Gigante de Arroyito’, de Central, será arbitrado por Mauro Vigliano y lo televisará Canal 13. River, con apenas tres puntos, comenzó el torneo local con una goleada sobre Quilmes (5-1) que ilusionó, pero luego cosechó dos derrotas consecutivas, una ante Belgrano (3-2), en Córdoba, un rival que durante el último lustro le causó varios sinsabores, y la más reciente sorpresiva, en Núñez frente a Godoy Cruz de Mendoza (2-1). Esa última derrota dejó además secuelas, puesto que se desgarró Andrés D’Alessandro, fue expulsado Leonardo Pisculichi y surgieron dudas en el sistema defensivo, sobre todo por la posición de Leonardo Ponzio como zaguero central, y el mundo riverplatense dejó de navegar en aguas calmas como sucedía desde enero. En ese contexto, el entrenador ‘millonario’ Marcelo Gallardo no contará con D’Alessandro, con una lesión muscular mínima en el biceps femoral derecho que le demandará entre dos y tres semanas de recuperación, ni con Pisculichi, pero sí tendrá a seis jugadores que preservó ante Godoy Cruz el jueves último. Así, regresarán al equipo Gabriel Mercado, Leonel Vangioni, Ignacio Fernández, Luis González, Rodrigo Mora y Lucas Alario, y saldrán del equipo Camilo Mayada, Milton Casco, Nicolás Bertolo, Pisculichi, Sebastián Driussi y el veterano uruguayo Iván Alonso. River irá en busca de la recuperación con la certeza de que
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROS A RIO CEN T R A L
2130
Rosario Central: Manuel García; Pablo Alvarez, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Giovanni Lo Celso; Marco Ruben y Marcelo Larrondo. DT: Eduardo Coudet. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Leonardo Ponzio y Leonel Vangioni; Luis González, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Mauro Vigliano. TV: Canal 13.
■ Gonzalo Martínez viene de marcar un golazo en la derrota ante Godoy Cruz.
solo un triunfo lo mantendrá en carrera en el nuevo campeonato de apenas 16 fechas (más una final entre los ganadores de cada zona), y también para llegar más relajado al debut en la Copa Libertadores de América, que será el jueves. El equipo de Gallardo viajará a Venezuela el martes para enfrentar a Trujillanos en la ciudad de Valera dos días después, en la zona que comparte con San Pablo de Brasil y The Strongest de Bolivia. En cuanto al partido ante Central, River intentará mejorar su eficacia ofensiva con el buen momento del “Pity” Martínez y la capacidad goleadora de Mora y Alario, pero sobre todo evitar descuidos defensivos ante un equipo que se caracteriza por su vocación de ataque. En Central, todo es optimismo tras haber obtenido los 9 puntos que disputó sin recibir goles en contra (es líder de la
zona junto a Colón de Santa Fe), merced a victorias sobre Godoy Cruz (1-0), Newell’s Old Boys (2-0) y la más reciente ante Independiente (2-0) en Avellaneda, el miércoles último. El entrenador Eduardo “Chacho” Coudet pondrá ante River todo su potencial, ya que guardó cuatro piezas claves ante Independiente: Cristian Villagra, José Luis Fernández, Giovanni Lo Celso y el goleador Marco Ruben. Los que dejarán la titularidad serán Víctor Salazar, Jonás Aguirre, Gustavo Colman y Franco Cervi, respectivamente. Central, que también debutará en la Copa Libertadores el jueves, como local de Nacional de Montevideo, intentará ratificar ante River todo lo bueno que mostró en lo que va del año, que en realidad es una continuidad de lo que ha-
bía hecho en 2015, tanto en el torneo local como en la Copa Argentina. Los rosarinos, con Lo Celso como eje del circuito de juego y la peligrosidad de quizá la mejor delantera del campeonato, formada por Larrondo y Ruben, intentará desnudar las fallas defensivas que mostró el River versión 2016.
38 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 LE GANO ANOCHE 4-1 POR LA 4ª FECHA DE LA ZONA 2 DEL TORNEO DE TRANSICION DEL FUTBOL ARGENTINO
Boca no se apiadó de Newell’s y lo aplastó en la Bombonera El “Xeneize” jugó un gran partido y ganó con goles de Rodrigo Bentancur, Carlos Tevez, Jonathan Silva y Sebastián Palacios. El tanto de la “lepra” fue de Maximiliano Rodríguez. De esa manera, llegó a los 7 puntos y se ubicó a dos de los líderes Atlético Tucumán y Lanús.
B
oca Juniors goleó anoche como local 4-1 a Newell’s Old Boys de Rosario y de esa manera continuó por el camino de la recuperación tras jugarse un partido de la cuarta fecha de la zona 2 del Campeonato de Transición del fútbol argentino de Primera división. El equipo ‘xeneize’ se impuso con goles de Rodrigo Bentancur, Carlos Tevez, Jonathan Silva –todos en el primer tiempo- y Sebastián Palacios en el complemento. El tanto de la “lepra” rosarina fue obra de Maximiliano Rodríguez a los 11 minutos de la parte final. De esa manera, el equipo de Rodolfo Arruabarrena llegó a los siete puntos y se ubicó a dos de los líderes Atlético Tucumán y Lanús, quienes ganaron en sus tres presentaciones. Iban 34 segundos cuando Rodrigo Bentancur, sacó un derechazo venenoso desde el centro del área y coronó una gran jugada colectiva por derecha, con participación de Palacios y Nahuel Molina, dos que también entraron en el equipo para mejorarlo. Golazo, 1-0 y la mejor manera de empezar a amigarse con el público y con el fútbol. La “Lepra” estaba aturdida cuando llegó el segundo gol. A los 5 minutos Carlos Tevez le dio de tiro libre al palo del arquero y contó con la complicidad de Ezequiel Unsain para salir a festejar su segun-
>Panorama de la 4ª fecha AYER - San Lorenzo 3 / Vélez Sarsfield 2. - Gimnasia y Esgrima (LP) 1 / Olimpo 0. - Boca Juniors 4 / Newell’s Old Boys 1.
HOY 17.00 Belgrano vs Banfield; Silvio Trucco. 17:00 Tigre vs Defensa y Justicia; Fernando Echenique. 19:15 Godoy Cruz vs Colón; Pablo Lunati. 19:15 Independiente vs Racing Club; Diego Abal. 21:30 Rosario Central vs River Plate; Mauro Vigliano.
MAÑANA 19.00 Quilmes vs Patronato; Pedro Argañaraz. 21:15 Arsenal vs Sarmiento; Fernando Rapallini. 21:15: Unión vs San Martín (SJ); Germán Delfino.
MARTES 19:00 Atlético de Rafaela vs Temperley; Darío Herrera. 21:15: Aldosivi vs Estudiantes (LP); Néstor Pitana. 21:15 Lanús vs Atlético Tucumán; Jorge Baliño.
Postergado Argentinos vs Huracán; Facundo Tello.
“Apache” saltó y le dio un rodillazo al arquero, que terminó en el suelo y algo inconsciente, por lo que tuvo que ser reemplazado por Sebastián D’Angelo en el inicio de la segunda parte. En el complemento, la “Lepra” llegó al descuento. Lucas Boyé se escapó con el balón, asistiendo luego a Maximiliano Rodríguez quien con un toque de derecha la puso contra la izquierda de Agustín Orión. Y cuando Boca la pasaba mal, Tevez tomó el balón, se escapó hacia un costado del campo de juego, envió un centro, que Emanuel Insúa envió al córner. Se salvó la “lepra”. Boca liquidó la historia luego de una gran jugada de Tevez que se escapó con el balón, envió un centro para que Sebastián Palacios, a los 27’, establezca adentro del área el
■ Carlos Tevez festeja su gol, el segundo de Boca anoche en el triunfo frente e Newell’s.
do gol al hilo. Boca llegó al tercero cuando Jonathan Silva le pegó desde afuera, la pelota la pelota pasó por arriba de Juan Insaurralde y de esa manera el local pasó a ganar con comodidad 3-0. El “xeneize” pudo haber aumentado cuando ya en tiempo de descuento Tevez se escapó con el balón y cuando le fue a pegar, tapó el arquero Unsain. En la misma acción, el
4
1
BOCA JUNIORS
NEWELL'S
Boca Juniors: Agustín Orión; Nahuel Molina, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Fernando Gago; Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Newell’s: Ezequiel Unsain; Marcos Cáceres, Fabricio Formiliano, Sebastián Domínguez y Emanuel Insúa; Luis Advíncula, Diego Mateo, Denis Rodríguez y Maximiliano Rodríguez; Lucas Boyé e Ignacio Scocco. DT: Juan Pablo Vojvoda. Goles PT: 34” Rodrigo Bentancur (BJ), 5’ Carlos Tevez (BJ), 37’ Jonathan Silva (BJ). Goles ST: 11’ Maximiliano Rodríguez (N), 27’ Sebastián Palacios (BJ). Cambios ST: al inicio Sebastián D’Angelo x Unsain (N) y Lucas Mugni x Scocco (N), 16’ Pablo Pérez x Gago (BJ), 31’ Andrés Chávez x Tevez (BJ), 36’ Marcelo Meli x Cubas (BJ) y 37’ Mauro Formica x Advíncula (N). Amonestados: Mateo, Mugni (N). Pérez (BJ). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Fernando Espinoza. Cancha: La Bombonera.
4-1 y asunto cerrado. Volvió a ganar Boca, el “Vasco” se afirmó en su puesto de DT y el futuro parece ser más promisorio de cara a lo que se le viene al equipo. Al final del partido se supo que el arquero titular de Newell’s, Ezequiel Unsain, sufrió la fractura de su mandíbula.
>Torneo de Transición Zona 1 Equipos San Lorenzo Colón Rosario Central Gimnasia Vélez Sarsfield Arsenal Banfield Godoy Cruz Independiente River Plate Sarmiento Belgrano Patronato Quilmes Olimpo
Zona 2 Pts 10 9 9 9 6 4 4 4 4 3 3 3 2 1 0
J 4 3 3 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4
G 3 3 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0
E 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 2 1 0
P 0 0 0 1 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 4
Gf 9 9 5 7 7 4 4 3 2 8 3 3 4 4 1
Gc 5 3 0 5 5 3 4 3 3 6 5 6 5 10 8
Dif +4 +6 +5 +2 +2 +1 0 0 -1 +2 -2 -3 -1 -6 -7
Equipos Pts Atlético Tucumán 9 Lanús 9 Boca Juniors 7 Aldosivi 6 Defensa y Justicia 4 Unión 4 San Martín 4 Estudiantes 4 Newell’s Old Boys 3 Atlético de Rafaela 3 Tigre 2 Argentinos Juniors 1 Temperley 1 Racing Club 1 Huracán 0
El triunfo de San Lorenzo fue ajustado y trabajoso, en un partido que tuvo un primer tiempo de buen nivel, con jugadas atractivas y llegadas. En cambio, la segunda parte no tuvo el brillo de la primera, pero mantuvo intensidad e incertidumbre hasta el final Una jugada marcó el rumbo del partido. A los 29m. del complemento, el árbitro Beligoy cobró en el área grande una dudosa falta del defensor Damián Pérez sobre Blandi, que Buffarini cambió por gol. La protesta le costó la expulsión a Cubero, quien le recriminó la decisión al juez en forma airada. Parecía que Vélez ya no podía revertir la historia porque tenía en la cancha nueve jugado-
J 3 3 4 2 3 3 3 3 4 3 2 3 3 3 1
G 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 0
P 0 0 1 0 1 1 1 1 3 2 0 2 2 2 1
Gf 5 4 5 6 7 5 4 2 7 2 2 3 0 3 0
Gc 1 1 2 2 5 4 4 2 8 5 2 7 4 9 1
Dif +4 +3 +3 +4 +2 +1 0 0 -1 -3 0 -4 -4 -6 -1
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
San Lorenzo le ganó a Vélez en un partido lleno de goles San Lorenzo superó ayer a Velez Sarsfield por 3-2, en el Nuevo Gasómetro del bajo Flores, en partido de la cuarta fecha, zona 1, del torneo de fútbol de Primera división, resultado que le permitió quedar en lo más alto de la clasificación del grupo. El equipo dirigido por Pablo Guede, que reúne 10 unidades sobre 12 posibles, se impuso con los tantos convertidos por Nicolás Blandi, Julio Buffarini (de penal) y Mauro Matos. En el conjunto de Liniers anotaron Fabricio Alvarenga y Mariano Pavone. El árbitro Federico Beligoy, de regular tarea, expulsó al citado Buffarini, en el combinado local, y a Brian Cufré y Fabián Cubero, en Vélez.
> SINTESIS
res dado que a los 16m. había sido expulsado Cufré. Pero con garra y entrega, el equipo de Christian Bassedas encontró la igualdad por intermedio de Pavone (35m.), cuando el delantero recibió un centro desde la izquierda del juvenil Hernán Toledo, la figura de su equipo. Pero cuando la parcialidad de San Lorenzo veía como se le escapaba una victoria casi segura, a los 42m. el goleador Matos, quien había entrado cinco minutos antes, por Franco Mussis. El atacante conectó de cabeza en el área chica un centro desde la derecha ejecutado por Blandi y marcó el gol de la victoria para el equipo dirigido por Guede.
> SINTESIS
3
2
SAN LORENZO
VELEZ SARSFIELD
San Lorenzo: Sebastián Torrico, Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Paulo Díaz y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Pablo Barrientos y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Cristian Nasuti y Damián Pérez; Leandro Somoza, Braian Cufré; Yamil Asad y Fabricio Alvarenga; Hernán Toledo y Mariano Pavone. DT: Cristian Bassedas. Goles PT: 8m Alvarenga (VS) y 39m. Blandi (SL). Goles ST: 29m. Buffarini (SL), de penal; 35m. Pavone (VS) y 42m. Matos (SL). Cambios ST: 15m. Ezequiel Cerutti x Ortigoza y Sebastián Blanco x Romagnoli (SL), 19m. Leandro Desábato x Alvarenga (VS); 23m. Nicolás Delgadillo x Asad (VS); 36m. Blas Cáceres x Toledo (VS) y 37m. Mauro Matos x Mussis (SL). Incidencias ST: 16m. expulsado Cufré (VS) por doble amarilla; 27m. expulsado Cubero (VS) por protestar fallos; 31m. expulsado Buffarini (SL), por doble amarilla. Amonestados: Angeleri y Mussis (SL), Toledo y Damián Pérez (VS). Cancha: Nuevo Gasómetro. Arbitro: Federico Beligoy.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
19/31
POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Vientos fuertes o regulares del noroeste con ráfagas de temporal. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias hacia la noche. Vientos regulares a muy fuertes con ráfagas de temporal.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
11/20
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
16/30 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/27
Ayer
10
26
Hoy
15 27
Pronósticos extendido 12
19
martes
9
18
miércoles
7
19
Base Marambio
7/18
Río Gallegos
lunes
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
-2/2
9/18 Islas Malvinas
Ushuaia
7/14
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Alguien tiene contigo un detalle que te conmueve profundamente. Te darás cuenta de lo que te aprecia y de lo que significas para él o ella. Muéstrate agradecido y feliz, porque esa relación, sea del tipo que sea es algo muy valioso que debes conservar.
Tauro
21.04 al 20.05 No sonreirás así como así a una persona que no te cae bien y a quien vas a encontrar probablemente en una reunión familiar. Lo cierto es que no deberías provocar un momento desagradable porque hay más personas implicadas que no tienen la culpa.
Géminis
22.05 al 22.06 Querrás estar muy tranquilo hoy y dedicarte a cosas sin mucha complicación y en las que no tengas que depender de nadie para sentirte bien, como pasear o acabar un libro que te apetece o ver una película. Esa calma te vendrá como anillo al dedo.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Seguramente tendrás que dedicar un tiempo hoy a una visita familiar y aunque no es lo que más te apetece hacer, al final lo harás de buen grado, y con sonrisas. Comprenderás que ese rato que pasas con ellos significa mucho más de lo que parece.
Leo
23.07 al 22.08 Te las apañarás bien para convencer a alguien de que haga algo que crees es lo mejor para él. Si se trata de un hijo o de otro familiar, estarás muy hábil con las palabras o los razonamientos. Imponte, pero suavemente, y sobre todo no fuerces al máximo ninguna situación.
Virgo
23.08 al 22.09 No seas perezoso a la hora de coger el teléfono y llamar a alguien que necesita ánimos en este momento. Esta bien que te quieras y mires por tus intereses o problemas, pero también que seas un poco menos egoísta y te preocupes de cómo le van las cosas a los demás.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
22 Llena
Hora
Altura
03:53
5,14
09:39
1,49
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Sagitario
23.11 al 21.12 Puede que te resulte algo duro, pero hoy te darás cuenta de que no debes seguir haciendo algo que no te conviene mental ni físicamente y que no favorece tu salud en ningún aspecto. Piensa que lo mejor que puedes hacer por ti es replantearte esas costumbres.
Acuario
21.01 al 19.02 Los sueños significan muchas cosas y hoy sería muy interesante que analizaras todo lo que te viene a la mente, porque son señales que te indican la solución de algún asunto complicado que no sabes cómo abordar con probabilidades de éxito.
Piscis
20.02 al 20.03 No quieres comprender que a veces te metes demasiado en tu mundo que es un poco irreal y no sales de ahí. Hoy no te queda más remedio que ser realista con temas familiares y tendrás que aceptar tu parte de responsabilidad en ellos sin intentar que no te salpiquen.
16:11 22:43
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1593
1.
6143
1.
4858
1. 4595
1.
3490
1.
9043
1. 7929
5,2
2. 5191
2. 4631
2.
8719
2.
0777
2.
3036
2.
0112
2.
0314
2. 9595
0,97
3. 3945
3. 2207
3.
5082
3.
0945
3.
1268
3.
4412
3.
5060
3. 5997
4. 2976
4. 5433
4.
5184
4.
2968
4.
8222
4.
1462
4.
8018
4. 9163
5. 7878
5. 3882
5.
2862
5.
2222
5.
8289
5.
2190
5.
2406
5. 1726
6. 8066
6. 5690
6.
3531
6.
3023
6.
8157
6.
2040
6.
1433
6. 2515
7. 6143
7. 2476
7.
6189
7.
3506
7.
6875
7.
3785
7.
8615
7. 7706
8. 2686
8. 8756
8.
2437
8.
1735
8.
2229
8.
3124
8.
9420
8. 3122
9. 1564
9. 5755
9.
1743
9.
8845
9.
9344
9.
7931
9.
4340
9. 5771
Centro/Loma
-
Zona I
Portugal 447
Norte
Reconquista 87
10. 3062
10. 7755
10.
6237
10.
6627
10.
2484
10.
6876
10.
0604 10. 6062
Av. Moyano 1711
11. 2245
11. 5149
11.
6606
11.
3933
11.
5939
11.
1263
11.
2682 11. 0331
12. 6597
12. 8225
12.
1142
12.
3871
12.
0739
12.
8810
12.
5316 12. 5998
13. 5975
13. 6485
13.
7755
13.
0309
13.
5881
13.
0646
13.
2852 13. 1114
14. 7675
14. 2815
14.
2457
14.
0506
14.
6221
14.
3075
14.
3178 14. 6304
15. 0511
15. 5085
15.
2980
15.
6447
15.
1316
15.
5460
15.
1951 15. 7291
16. 1750
16. 5605
16.
8794
16.
8991
16.
7577
16.
6175
16.
7005 16. 7041
17. 8361
17. 9405
17.
9692
17.
3324
17.
3457
17.
9470
17.
7250 17. 5159
18. 3904
18. 6111
18.
1747
18.
0243
18.
3611
18.
4563
18.
3429 18. 4097
19. 3340
19. 3562
19.
6242
19.
7327
19.
6780
19.
0620
19.
2104 19. 6338
20. 4518
20. 1384
20.
8766
20.
9240
20.
8734
20.
9907
20.
5092 20. 6615
Rada Tilly
Transporte terrestre
Escorpio
23.10 al 22.11 Alguien de la familia te puede decir hoy algo que no te apetece oír porque tus deseos o tus sueños van por otro lado. Pero si cuentas con su ayuda, ya sea económica o de otro tipo, no te quedará más remedio que escuchar la charla. Pon buena cara, te conviene.
Capricornio
22.12 al 20.01 Hoy repasas todo lo que hiciste ayer y te das cuenta de que de alguna manera diste un paso importante adelante, probablemente porque has vencido algún miedo o has conseguido mostrarte sin tapujos y eso te hace sentirte liberado y feliz.
1. 5744
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
19:53 05:41
Libra
23.09 al 22.10 Hoy tendrás un rato libre para ver con calma documentos que te interesa analizar cuanto antes, sobre todo si son relativos a pagos o deudas. Cuanto más claro lo tengas en este aspecto, más tranquilidad y mejores perspectivas tendrás. No está tan mal el terreno económico.
Juegos
Mareas
Luna 06:53 20:32
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.73
15.27
16.55
17.33
3.70
4.47
Contratapa domingo 21 de febrero de 2016
SU CUERPO SERA TRASLADADO A TRELEW DONDE RESIDE SU FAMILIA
Murió el oficial Saiegg y la Fiscalía continúa investigando si se accidentó o lo quemaron Luego de agonizar durante seis días en el Hospital Regional, ayer a las 14 falleció el ex investigador de Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut. Su cuerpo será sometido a una autopsia cuyo resultado se sumará al cúmulo de pruebas que ya tiene la fiscal Cecilia Codina para determinar si las graves quemaduras que sufrió el domingo pasado a la madrugada, cuando se encontraba junto a su novia y otras personas, fueron producto de un accidente o si alguien le prendió fuego.
S
imón Saiegg murió ayer a los 31 años. No soportó más, bajó los brazos en una lucha de seis días que venía manteniendo contra la muerte. Las quemaduras en su cuerpo habían hecho estragos, luego de que el domingo pasado a las 2, por causas aún no establecidas apareció prendido fuego en una vivienda del barrio Standart Norte, donde compartía la noche con otras personas. Desde el martes que las probabilidades de vida que le daban los especialistas eran nulas. Pero el oficial aguantó y la familia policial esperaba que se estabilizara su salud para que fuera trasladado al Hospital Churruca en Buenos Aires. Ahora la fiscal Cecilia Codina espera los resultados de la autopsia. Ese informe se sumará al cúmulo de pruebas que tiene la representante del Ministerio Público para establecer las causas de las quemaduras que sufrió Saiegg. Las últimas evidencias fueron recolectadas en dos allanamientos que libró la Justicia el viernes a la tarde para que Gendarmería secuestrara teléfonos celulares y chips telefónicos en las viviendas relacionadas a la novia de Saiegg, María Santa Cruz. La joven que el día del incidente apareció con sus manos quemadas en medio de una crisis de nervios, debió designar a la defensa pública para que la represente luego de entregar voluntariamente el teléfono celular del oficial que no había sido hallado en el momento de las pesquisas
en el lugar donde éste sufrió quemaduras. La familia del oficial sigue apuntando sus sospechas contra su pareja y para seguir de cerca el proceso de investigación fiscal también designaron un representante, el abogado Francisco Romero. Codina ayer explicó a este diario que todavía se esperan los resultados de las pericias científicas, y se siguen analizando los testimonios recabados. Si a partir de las pericias la fiscal logra establecer que hay sospechas de que se trató de un ataque contra el oficial, recién ahí podrá formalizar la investigación con la imputación del hecho a algún sospechoso. Los familiares del fallecido siguen denunciando encubrimiento, ya que cuando los peritos llegaron a trabajar al lugar del hecho el piso estaba lavado y el recipiente de líquido inflamable estaba acomodado. Sin embargo, Codina ya ha dicho que con los elementos con los que cuenta es posible determinar el origen de las lesiones. Los familiares de Saiegg también denunciaron el faltante de un disco rígido propiedad de Simón en su casa, en donde tenía información muy importante sobre casos de drogas, entre ellos de la causa “Apadrinados” que salpicó a la esfera política. Confirmaron que la requisa a su vivienda fue realizada por la Policía del Chubut, pero no saben quién se pudo haber llevado ese elemento. El episodio
■ Simón Saiegg, portando el sable, encabeza una formación de nuevos agentes de quienes era instructor. Fue en el acto del 7 de diciembre de 2015 en Rada Tilly por el Día de la Policía.
fue comentado por una de sus hermanas a autoridades del Juzgado Federal.
SIMON, EL INVESTIGADOR
Simón Saeigg es recordado en las filas de la Policía del Chubut por su entrega al trabajo y su dedicación en las investigaciones que desarrolló en la División Drogas Peligrosas. Uno de sus confidentes y amigo le contó a este diario que Simón estaba convencido de lo que hacía, amaba su trabajo y buscaba cambiar la realidad. Investigando el narcotráfico aportaba su grano de arena. Y para ello trabajaba mucho. Había días en los que el oficial no comía ni dormía desarrollando vigilancias permanentes. Simón les había contado a sus amigos que le llegaron a doler los riñones de tanto beber cerveza durante más de ocho meses para vigilar a un narcotraficante en un bar. “El siempre tenía hambre de justicia”, describió un amigo suyo. No le importaba el frío que sufriese vigilando desde arriba de los tanques de agua del 30 de Octubre o esperando horas y horas para hacer una
grabación certera. Había adquirido conocimientos en cursos de antinarcóticos de primer nivel y hasta estaba preparado para negociar en toma de rehenes. Trabajó durante ocho años en Drogas Peligrosas, en los operativos más importantes de los últimos tiempos. En un inquilinato de la calle San Martín casi Francia supo darles cobijo a más de seis oficiales que recién empezaban en la vocación. Siempre tenía las puertas abiertas de su casa para el que necesitara un techo. “El
compartía hasta lo que no tenía, por eso lo quieren muchos”, resaltó uno de sus amigos. Reservado en su situación sentimental, también era reservado con sus tareas de investigación. No se le filtraba un dato ni frente a su amigo más confidente. “Quería que su trabajo siempre salga bien”, lo recuerdan. Su cuerpo será trasladado a Trelew de donde era oriundo y donde vive su familia. Sus compañeros escoltarán el cuerpo a la salida norte de la ciudad con una caravana de patrulleros.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
RUBRO: VENTAS (COMUN)
KM 3 VENDO – ALQUILO PERMUTO Av. Tehuelches, 2 casas sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154088676; 455-0348.
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcción- Monoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156211226. INMOBILIARIA ZONA N O R T E . Ve n d o K m 5 . I d e a l inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Pa t i o . z o n a n o r t e i n m o b i l i a ria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coccom amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. DUEÑO Permuta casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón. Tel. 154-580647.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coccom, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
RRA. Bº cial. PB: Liv-com, ro, patio, onectado ms, uno alef. por 97) 154-
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, o Mirador 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 o.). Inmo- dor., living- comedor, 3 baños, 851247. cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
Centro dúplex. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. oc-com, CASA EN VENTA EN LA LOMA Herhab. de mosa casa, compuesta de cuatro s, baño, dorm., living, amplia cocina-comedor 785. Tel. con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es con título muy bueno. Tratar en Güemes 948. a Fitz Roy. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Centro, Madryn: depto. 2 dorm., excee propie- lente ubicación, cocina-comedor, ox.12,55 baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447s uno de 9494/3234. www.ciudadinmobiliaria. 2,25x10. com.ar. 4/9494; adinmobi-
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, Grutas, 2 galpón c/vivienda 2 dormitorios, mobiliaria living, cocina, baño, lavadero, nsultas@ entrada auto, jardín. Tel. 02975936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
KM 3. 3 leto, cocatio, enaraje con 34/9494;
A. Galería entrepiso reno Nro. 066760obiliaria@
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.
A VENDE INMOBILIARIA GIANSERR A . a de 130 Casa en la Loma; estar comedor, rios, uno cocina comedor, 3 dorm., baño cocina- con antebaño, toilette, entrada de tio y en- vehículo, patio amplio. A refaccionar. Nro. 920 Consultas Alem 912. Cel. (0297) 066760 - 154-009937. obiliaria@
INMOBILIARIA GIANSERRA. BueA VENDE nos Aires. Bº Norte, semipiso en Dúplex a Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; ción con liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, , cocina y toilette, dependencias de servicio. a. Azotea Consultas Alem 912. Cel. (0297) Cochera 154-009937. 0 1º Piso 746482 lsinectis. VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. S Dúplex: consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar estrenar, 2 baños, entrada V E N D O c a s a c o n g a r a j e e n . Tel/fax. barrio Mutual de Caleta Olivia. roshaus. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
ALQUILO Local con baño, Bº P. Palazzo, calle Lavalle. Tel. 154-230098.
NECESITO ALQUILAR Depto para estudiante en zona cercana a la universidad o Centro. Preferentemente a particular. Cel. (0297)154354826.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, con servicios. $21.000. Cel. 154-292538.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coc-com, dormitorio, baño, lavadero c/cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina M a i p ú . w w w. r a m i r e z c e n t e r. blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/abril; coccom-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
ALQUILO PROPIEDAD avenida Chile con edificación ideal depósito c/patio (opcional quincho) Tel. 155045362.
4 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail.com. Tel. (0294)449-2274.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
RADA TILLY Departamento 1 dormitorio, patio chico $8.000, particular. Tel. 445-1792.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. C E N T R I C O : Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio livcom, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. P a l a z z o : p r e f a b r i c a d a , dos dormitorios, cocinacomedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO - Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
6 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS L o t e o Te r r a z a s d e l G o l f o , a n t e s i n g r e s o R a d a T i l l y, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
TODOS LOS MODELOS FIAT y Estrada, 3 puertas, 100% financiado, 0% interés, cuotas fijas y en pesos. Entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Cel. 155-000596.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
VENDO FOCUS Ambiente 2007, único dueño Tel. 154-033414.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
S (COMUN)
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
RECORDATORIA
BEL ARMINO QUELIN ANDRADE (Q.E.P.D.).
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
Fúnebres
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587
SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516.
EDICTO Nº 66/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº DOS a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Comodoro Rivadavia, Chubut, en autos caratulado: “LARREA, VALENTINA S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 3380/2015, cita a los que se consideren con derechos s los bienes dejados por la Sra. Valentina Larrea para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Los edictos deberán publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.
RUBRO: LEGALES (COMUN)
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
El 06/10/2015 nos dejaste para siempre, en el día que cumplirías años. Elevamos una plegaria al cielo, fuiste un gran hombre, buena persona, justo y generoso, ejemplo de lucha y trabajo. Te recordamos con infinito amor, tu esposa Julia, hijos Alicia, Fabiana, Eduardo, tus amados nietos Julieta y Agustín. Siempre estarás en el corazón de toda tu familia.
ALICIA ALLANAO (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de febrero de 2016, a los 79 años. Sus familiares Mauricio Faviana; nietos Katrina, Candela, Ursula y sobrino Coqui participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 11:00 horas. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
8 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Silvia C. MANTECON
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
OFTALMOLOGOS
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Viajes&turismo Nº 608 - domingo 21 de febrero de 2016
Paisajes de Río Grande
La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser el lugar predilecto para quienes gustan de la pesca deportiva. Las estancias que abren sus puertas a los visitantes y sus reservas naturales son prueba de la coexistencia del hombre con la naturaleza. Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.
2 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo GLACIARES Y CAMPOS DE HIELO, DENSOS BOSQUES, LAGOS QUE PARECEN PINTADOS Y GRANDIOSAS MONTAÑAS
LA C
C so
El espectacular Parque Nacional Banff en Canadá En Alberta se encuentra uno de los lugares considerados más hermosos del país e incluso del mundo. Allí los lagos, la flora y sus montañas dibujan los más coloridos e increíbles paisajes. Se pueden realizar actividades de esquí, patín, trekking y cabalgatas.
P
arque Nacional Banff es el más viejo de Canadá, con más de 6.600 kilómetros cuadrados de extensión, y entre sus límites contiene algunos de los parajes más asombrosos jamás vistos. Es cierto que Canadá es especial por la belleza de sus paisajes, pero este rincón es uno de los más espectaculares. Sus postales parecen haber sido retocado por Photoshop o salidas de una pintura, y todos los que visitan este suelo quedan maravillados. El Parque Nacional Banff se encuentra en la provincia de Alberta, en la región de las Montañas Rocallosas, y fue declarado parque nacional en el año 1885. Al principio solo contaba de una pequeña zona que incluía unas cuevas desde donde emanaban aguas termales de alta calidad. Dentro del mismo, está asentada la ciudad homónima, población estableci-
da en épocas en que se construyó la red ferroviaria de la famosa Canadian Pacific Railway y según cuenta la leyenda, sus trabajadores fueron quienes descubrieron las aguas termales. En esta zona se encadenan lagos como el Louise, el Lago Peyto, el Moraine, o el Bow, que son espejos de agua impresionantes por su coloración. Pero también, complementan la vista formaciones como el majestuoso cañón modelado por arroyos como el Johnston. El parque está situado a unas dos horas de Calgary y existe la carretera Icefields Parkway que conecta Banff con el Parque Nacional Jasper y Yoho, que es una ruta escénica considerada entre las más espectaculares para recorrer en Canadá y vale la pena disfrutarla. Entre glaciares y campos de hielo, espectaculares bosques, lagos
Este espacio natural fue declarado Patrimonio de la Humanidad gracias a sus impresionantes paisajes y la flora y fauna que habita en sus límites.
Bosques de coníferas conforman uno de los paisajes de montaña más bonitos del mundo.
Durante el invierno, sus alrededores se convierten en los sitios perfectos para practicar los más divertidos deportes de nieve.
que parecen pintados y grandiosas montañas, este es uno de los lugares más hermosos que existe en el mundo. Colores vívidos que se mezclan de manera perfecta, una flora y fauna rica son algunas de las maravillas que se pueden vivir al adentrarse en el parque. Uno de los puntos más conocidos es
la zona que rodea al lago Peyto. Sus grandiosas aguas color turquesa están ubicadas en el hermoso valle del WaputikRange, entre los Picos Caldron, Peyto y el Monte Jimmy Simpson. Otro de los sitios imperdibles es el grandioso paisaje del lago Louise, el cual se halla en el Valle de
los Diez Picos. Este quizás este sea uno de los destinos turísticos más especiales del parque, porque el ambiente es tan inspirador que los amantes de la naturaleza al aire libre quedan completamente cautivados. También durante el invierno sus alrededores se convierten en los sitios perfectos para practicar los más divertidos deportes de nieve, como el esquí alpino, el snowboard, y grandiosos paseos en trineos tirados por perros. Además se pueden hacer caminatas, observación de la vida salvaje, escalada, practicar senderismo, con gran variedad de recorridos de diferente dificultad, paseos en canoa o patinar sobre el hielo. Un dato para tener en cuenta es que muchos turistas quedan “desilusionados” por la cantidad de hoteles y restaurantes que están enclavados en el parque y que hacen que exista un enorme flujo de visitantes durante todo el año. Evitar las multitudes en estos casos se vuelve una tarea difícil, al igual que contemplar los hermosos paisajes en soledad y paz. Incluso hay una ruta que cruza por en medio del mismo, que si bien facilita la movilidad de un punto a otro, rompe con la idea de “naturaleza virgen” que podría tener el lugar.
Viajes & Turismo • domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA COMPARSA SAPUCAY SE CONSAGRO NUEVAMENTE CAMPEONA AL SUPERAR A SU GRAN RIVAL, ARA BERA
Carnavales correntinos: brillo y solidaridad en el fin de la fiesta El domingo pasado ante una multitud de público presente finalizó la edición 2016. El corsódromo Nolo Alias estuvo lleno, el público vibró al compás de la música y escuela de samba de cada una de las comparsas y agrupaciones musicales.
L
a noche del viernes 22 de enero comenzaron los carnavales en la capital correntina, hogar de los mejores festejos. En tanto, el domingo último la comparsa Sapucay se consagró nuevamente campeona de los Carnavales Correntinos 2016, al superar a su gran rival, Ara Berá, por 1.117 puntos a 1.096. Mientras que Imperio Bahiano logró destronar a Samba Total en agrupaciones musicales. Esta edición trajo un condimento especial que bajó de las tribunas: la solidaridad. El Ministerio de Turismo, dependiente del Gobierno Provincial acompañó esta iniciativa, en
Ya están las fechas confirmadas para los festejos del próximo año.
el marco del Verano Solidario que se vino desarrollando en la Provincia de Corrientes. Teniendo aún presente la difícil situación por la que atravesaron miles correntinos y familias debido a la creciente de los ríos, lo cual los
obligó a abandonar sus casas y perder sus pertenencias, el Carnaval dio una mano y es por ello que sumó su aporte. En el Corsódromo Nolo Alías, se instalaron carpas de la Cruz Roja con voluntarios que recibieron merca-
derías, agua envasada, pañales y principalmente repelentes. El río bajó, pero el problema continúa, y es por ello que desde la organización solicitaron a quienes concurrieron al espectáculo, acerquen sus artículos.
En tanto, los carnavales de 2017 ya tienen fecha asignada. Una resolución municipal establece que los corsos oficiales comenzarán el viernes 3 de febrero y finalizarán el lunes 27 de ese mismo mes.
EL PROYECTO ES AUN MAS COSTOSO QUE EL ORIGINAL Y SERA CONSTRUIDO EN CHINA
¿Te animás a unas vacaciones en el Titanic? Realizarán una réplica del Titanic que se estima zarpará en 2018 de la mano de la compañía Blue Star Line, que está empeñada en revivir a una de las embarcaciones más míticas de todos los tiempos. El multimillonario australiano Clive Palmer en febrero del 2013 en Nueva York presentó el diseño del Titanic II. El ambicioso proyecto de construir una réplica exacta del famoso transatlántico que se hundió en su viaje inaugural en las gélidas aguas del Atlántico la noche del 14 al 15 de abril de 1912 y provocó la muerte de 1.514 personas, podría hacerse realidad. Si bien actualmente se encuentran en proceso de desarrollo, planean que sea una copia exacta pero modernizada del transatlántico. James McDonald, el director de marketing de la compañía que Palmer creó para construir el Titanic II, la Blue Star Line, declaró que el proyecto simplemente se retrasó, pero que el nuevo transatlántico se pondrá en marcha en el 2018, dos años más tarde de lo previsto inicialmente. Un retraso que no parece haber enfriado los ánimos de los potenciales viajeros, que han llegado a ofrecer más de 800.000 euros para tener
La trágica historia del Titanic fue inmortalizada en numerosas historias y llevada a la pantalla grande con algunos condimentos de la ficción.
la oportunidad de participar en el primer viaje, según Blue Star Line. Con sus declaraciones, McDonald sugiere que Palmer, de 61 años y con una fortuna estimada entre 500 y 800 millones de euros, parece dispuesto a no reparar en gastos para ver convertida en realidad su iniciativa más audaz. Un
capricho que no es otro que el de recrear el Titanic tal y como era cuando zarpó del puerto de Southampton en 1912, pero con todas las comodidades y medidas de seguridad de un barco del siglo XXI. Para aquellos que temen que el nuevo Titanic sufra el mismo destino que su predecesor, se
debe tener en cuenta que éste sólo se parecerá al original en la forma, y estará completamente modernizado. Para empezar, su construcción no se realizará en los astilleros Harland & Wolff de Belfast, sino en los de la empresa estatal china CSC Jinling, que se encarga de fabricar los cargueros
que transportan las materias primas que se extraen de las minas de Palmer. Eso sí, el nuevo Titanic será igual de largo (270 metros) y de alto (53 metros), aunque será cuatro metros más ancho para cumplir con las modernas normas de seguridad. Dispondrá de 840 camarotes para acomodar a 2.400 pasajeros y su tripulación será de 900 personas. Su viaje inaugural tampoco cubrirá el trayecto original, entre Southampton y Nueva York, sino que se realizará entre el puerto chino de Jiangsu y Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. El Titanic se hundió en el año 1912 después de colisionar contra un iceberg, y en este trágico accidente murieron más de 1500 personas. La réplica tendrá un costo de aproximadamente 430 millones de dólares, lo cual es un aumento considerable en comparación con los casi 8 millones de dólares que costó fabricar el original. Las imágenes, aunque computarizadas, prometen una réplica casi exacta del Titanic, barco que fuera el más grande del mundo para su momento, pero que actualmente no sería tan grande como los transatlánticos modernos.
4 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo EN ESTE PARAISO FUEGUINO EL TURISTA ESTA EN CONTACTO PERMANENTE CON LA NATURALEZA Y DISFRUTA DE ELLA OBSERVANDO LOS LUGARES QUE AUN LA MANO DEL HOMBRE NO HA DETERIORADO
Río Grande: hogar de increíbles paisajes El gran atractivo del lugar está dado por la pesca, pero esta ciudad, ubicada en el norte de Tierra del Fuego, presenta otros como por ejemplo las distintas reservas naturales; las amplias estancias que reciben y alojan turistas; los museos y su peculiar gastronomía.
R
ío Grande se encuentra al norte de la isla grande de Tierra del Fuego y es llamada la “Ciudad Jardín”. Es un lugar distinto, singular y natural a 1.145 kilómetros de Comodoro Rivadavia y 365 de Río Gallegos. Si bien la mayor actividad turística en Tierra del Fuego se concentra en torno a Ushuaia, la ciudad de Río Grande y sus alrededores, brindan un amplio y variado abanico de atractivos. Es un punto turístico cada vez más elegido y en verano, sus plazas hoteleras se ven repletas y se eleva notoriamente el consumo gastronómico con visitantes que degustan la típica comida regional: truchas y cordero fueguino. La ciudad cuenta aproximadamente con 90.000 habitantes y está conformada por anchas avenidas, galpones industriales, viviendas y construcciones de la antigua Misión Salesiana de fines del siglo XIX. En el Casco Viejo, predominan las casas de madera, pintadas con mucho colorido y techos de chapa. Allí se puede contemplar la naturaleza virgen, observar lugares que la mano del hombre no ha deteriorado, como las llanuras de la estepa fueguina, donde es muy común ver tropillas de guanacos australes, además de los calmos y serpenteantes ríos y el parque fueguino donde comienzan las primeras elevaciones, hasta los lagos cordilleranos rodeados de bosques y montañas. Esta zona es habitualmente elegida por fanáticos pescadores nacionales y extranjeros para practicar fly cast y spinning. El salmón encerrado, la trucha arco iris, la marrón o europea y la de arroyo o salmonada, habitan en ríos, arroyos y lagos próximos a Río Grande. La pesca deportiva puede realizarse a bordo de una embarcación o vadeando el río, es decir recorriéndolo a pie por sus orillas, siempre con expertos guías locales, y se practica en tres modalidades: casting, fly casting y trolling o pesca de arrastre, la cual garantiza mayores posibilidades de captura. Los cursos de agua más famosos de esta zona son los lagos Lolog, Huechulafquen, Falkner y Correntoso, y el río Chimehuin, al que se reconoce por la calidad de sus truchas. Además, esta ciudad es sede en diciembre de la “Fiesta Provincial del Róbalo”, una especie muy valorada por los pescado-
res; y desde 2003, “Capital de la Pesca Deportiva de la Trucha”, que en noviembre atrae a aficionados de todas partes. En esta zona se pueden llegar a pescar ejemplares de hasta 15 kilos y en cercanías de la ciudad se hallan afamados lodges de pesca para visitantes de todo el mundo. Por otra parte, a 14 km de la ciudad, sobre la ruta Nacional 3, está situada la Misión Salesiana de Don Bosco, un complejo religioso e histórico, de grandes dimensiones y todo pintado de blanco, que cuenta con escuela agrotécnica, vivero, museo, capilla, enormes galpones y escuela de equitación. A la Misión concurren jóvenes de toda la Patagonia que aprenden a elaborar distintos productos como dulces y quesos, que luego se comercializan a nivel regional, colaborando con el sustento de este complejo. Otro lugar que vale la pena conocer es el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Monseñor José Fagnano”, que abarca tres edificios y en una de sus salas se pueden ver reproducidas las chozas de las tribus Selk’nam. Además a través del Turismo de Estancias, se pueden conocer los establecimientos rurales de la zona Norte. Una de las estancias que recibe turistas es “Las Hijas”, donde se ofrecen clases de pesca, cabalgatas, interpretación de la naturaleza, paseos por el casco. Está ubicada en la Ruta “G”, Kilómetro 7. Por su parte, la estancia “Rolito”, además de ofrecer cabalgatas, caminatas y safaris fotográficos, brinda hospeda a sus visitantes en 6 habitaciones dobles con las comodidades características de una casa de campo. Mientras que “María Behety”, fue declarada “Bien de Interés Histórico Nacional”, y cuenta con 40 kilómetros de costa sobre el famoso Río Grande. Posee dos lodges de pesca con servicio internacional. Las reservas de la zona de Río Grande constituyen magníficos escenarios para la observación de una gran diversidad y cantidad de aves. La Reserva Costa Atlántica es la más importante de esa zona del territorio fueguino. Está incluida en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras con la categoría de “Reserva Hemisférica”. Es un área protegida provincial de importancia internacional para la supervivencia de diversas especies de aves costeras migratorias.
En la reserva Punta Popper se pueden realizar safaris fotográficos y observación de aves.
La ciudad de Río Grande es denominada comúnmente la “Ciudad Jardín” y una muestra de ello es la cantidad de flores que adornan plazas y bulevares.
de
Viajes & Turismo • domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Un paseo o incluso la estadía en una de las estancias de la zona es ideal para aquellos que deseen estar en permanente contacto con la naturaleza.
Existen numerosos lugares que guardan gran belleza y están a pocos kilómetros de la ciudad, como es Cabo Domingo.
Por su parte, la Reserva Laguna de los Patos es un espacio recreativo urbano que cuenta con un sendero delimitado que permite llegar a un observatorio, donde los visitantes pueden contemplar las más de 50 especies de aves que se aglomeran en la zona, en un paisaje totalmente estepario. Patos, garzas, cauquenes, chorlitos, zorzales y otras aves nidifican, descansan y se alimentan en esta laguna. En el invierno es posible realizar patinaje en hielo ya que esta laguna se congela por las grandes heladas. La Reserva Punta Popper es otra área recreativa y cuenta con cartelería que ayuda al visitante a entender la importancia del atractivo y las especies de aves observables. El conocido Cabo Domingo es
también un punto de interés turístico cercano a Río Grande. Este lugar está situado a 16 kilómetros al norte de la ciudad, sobre Ruta 3. Fue designado “sitio arqueológico” debido a su importancia histórica y cultural. También se destaca este punto geográfico por ser un mirador natural que posee excelentes vistas panorámicas del ambiente de estepa. Ya sea por los paseos náuticos, la pesca, las reservas naturales o sus históricas estancias ganaderas es fácil entender porqué se la llama “Ciudad Jardín” a Río Grande. Los paisajes, su ritmo de vida y las actividades turísticas conviven armoniosamente para ser disfrutadas por los amantes de la naturaleza y la paz que hay en ella.
6 • elPatagónico • domingo 21 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo SERA EL 18 Y 19 DE MARZO
Chaco y su Fiesta del Chivo Habrá degustación de platos típicos y shows en vivo. Se destacan Los Manseros Santiagueños, Los Huayra y Los Nocheros.
E
l XXI Festival Provincial del Chivo se realizará los días 18 y 19 de marzo en Pampa del Infierno con la presencia de importantes grupos y artistas, entre los que destacan Los Manseros Santiagueños, Los Huayra y Los Nocheros. El festival se llevará a cabo en el predio del Club Sportivo Pampa. Asimismo se realizará un remate de caprinos, junto a la tradicional Cacharpaya, donde además de la música se podrá degustar de di-
El Festival del Chivo hace a la identidad productiva de toda una zona, y ya alcanzó una gran trascendencia regional y nacional.
versos platos en base a la carne de chivo. Cabe destacar que el evento además representa una importante oportunidad para conocer y disfrutar de la gastronomía chaqueña, ya que quienes lleguen al Festival podrán degustar un amplio abanico de platos elaborados con ingredientes de la zona. El festival promete atraer a gran cantidad de turistas, por lo que desde el gobierno chaqueño se busca impulsar la revalorización del patrimonio turístico, haciendo foco en sus recursos naturales, culturales, gastronómicos y celebraciones. Las acciones de promoción se suman a las realizadas previamente con otros Festivales que se celebraron durante el verano y al programa “Chaco, colores de carnaval”. En esta línea, el Instituto de Turismo colaborará con la promoción y difusión del evento, buscando destacar su importancia como atractivo para los chaqueños y turistas que llegan desde otras provincias en cada edición.
ES PARTE DE UNA INICIATIVA DEL INSTITUTO DE ARTE DE LA CIUDAD DE CHICAGO
Recrearon la habitación de Van Gogh y la alquilan a 10 dólares la noche Ahora quienes visiten Estados Unidos podrán dormir en la famosa pintura postimpresionista de Vincent Gogh. La recreación casi exacta del cuadro fue realizada con motivo de la nueva exhibición del instituto, “Los dormitorios de Van Gogh” y la única licencia que se tomaron en la réplica fue que en lugar de una cama individual como la que pintó el artista neerlandés, dispusieron una matrimonial, para que se pueda disfrutar del arte en pareja. Es un lugar humilde, con dos modestas sillas de madera, una pequeña mesa de noche, una toalla en un perchero, unos cuadros colgando en las paredes y la cama con dos almohadas. Pero a diferencia del cuadro, sí dispone de internet inalámbrica, televisión por cable, calefacción, aire En 1888 el artista holandés Vincent Van Gogh pintó el que sería uno de sus cuadros más célebres y reconocidos: “El dormitorio en Arlés” (izquierda). Hasta marzo los amantes del arte podrán dormir en una habitación que recrea la obra (derecha).
acondicionado, entre otras comodidades. No se trata de una cadena hotelera, sino de un dormitorio de un apartamento en River North, en la ciudad de Chicago que se transformó para llevar al ocupante a la Francia del siglo XIX que fascinó a Van Gogh por 10 dólares la noche. Los apasionados del arte ya tomaron todas las fechas disponibles para febrero, pero habrá más oportunidades de reservar hasta el 10 de marzo en el portal Airbnb. “Esperamos que inspire a las personas a pensar de nuevas maneras sobre la pintura”, dijo
Amanda Hicks, una vocera del Instituto. “Nuestra versión de la habitación de Van Gogh es tan popular y querida y conocida que te da una oportunidad de pensar sobre ella, caminarla y vivirla”. Un grupo de artistas locales ayudó a recrear con minuciosos detalles la sencilla mueblería y riqueza de colores de Van Gogh en “El dormitorio en Arlés”, uno de sus más reconocidas obras. Las reservaciones son permitidas sólo para una noche e incluirán dos entradas al mus eo y a una exhibición especial que incluirá las tres versiones de “El dormitorio” de Van Gogh.
Viajes & Turismo • domingo 21 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DIVERSION, AVENTURA Y DEPORTE
Huella Entrerriana del Litoral Se trata de un sendero para recorrer a pie, como Huella Andina Patagonia. Incluye la posibilidad de pasear por singulares sitios y conocer sus costumbres. Se pueden explorar en bicicleta, con conexiones en tren y en lancha.
L
a Huella Entrerriana Litoral es una de las más nuevas del país y aún está en desarrollo por lo cual resulta injusto compararla con la Huella Andina Patagonia, que abarca tres provincias y 42 etapas. En vías de expansión y mejoras, es mucho más modesta en extensión y comprende por ahora sólo cinco etapas. La primera de ellas va de Paraná a Aldea Brasilera. Cubre en total 16,6 km, dura 5 horas, no ofrece dificultades e incluye una conexión en tren o en colectivo urbano con la localidad de Oro Verde, desde donde se comienza a caminar hasta la Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi, que cuenta con paseos internos, un tajamar natural, un tambo y el Observatorio Astronómico. En dirección al oeste, la senda se adentra en la campiña y se llega a Aldea Brasilera, buen lugar para quedarse a dormir o bien, continuar caminando 4 km más en dirección al paraje La Virgen y pernoctar a mitad de camino en La Balconada, que dispone de cabañas equipadas, quinchos y mirador. La segunda etapa comprende desde Aldea Brasilera hasta el balneario Valle María. Es de un total de 11 km, dura 4 horas e
El delta superior del río Paraná y sus entornos naturales son protegidos desde 1992 en el Parque Nacional Pre Delta, un lugar de defensa de diversas especies.
incluye en el Paraje La Virgen el descenso hasta el río desde una barranca de 60 metros de altura, en sendero seguro de media dificultad. Llegando a La Virgen, se puede disfrutar de una laguna, un lugar mágico. Es 1,5 km de camino costero natural que separan el río de la barranca. En este punto, se puede solicitar un servicio de traslado para regresar a Paraná o contratar una lancha para llegar al balneario Valle María. Valle María, cabecera de la próxima etapa, cuenta con una extensa playa, servicios de camping, cabañas y restaurante. Desde allí se asciende por la barranca para adentrarse en un humedal pletó-
Huella Entrerriana está en pleno desarrollo pero sus senderos cuentan con señalización y se han instalado pasarelas.
rico de garzas, cuervillos y patos, hasta arribar al Mirador del Paraná. Al bajar la lomada se encuentra la Casa de Retiro Stella Maris donde se puede dormir, comer y realizar visitas guiadas por el convento o por colonias cercanas como San Francisco y Puerto Alvear. La cuarta etapa comprende 17,7 km, dura 6 horas, no tiene difi-
cultad y va desde Stella Maris a la ciudad de Diamante. La senda transcurre por sembradíos, lomadas de la cuchilla de Montiel y llega a Aldea Protestante. A unos 4 km está Strobel, siguiendo la vía se llegará a Diamante, pasando por La Ensenada, un área de humedales incluida en una propuesta de sitio Ramsar. La quinta y última etapa va desde
Diamante al Parque Nacional Pre Delta, es una distancia de 8,6 km, dura dos horas y media y no tiene dificultad. Ya dentro del área natural se pueden recorrer senderos, visitar lagunas, observar la fauna y la flora acompañados por un guía, realizar paseos náuticos por el arroyo La Azotea y excursiones en búsqueda de la Flor del Irupé.
Viajes&turismo
Camino de Sabores por Bruno Cursaro
ESTA NUEVA TENDENCIA MUNDIAL INTENTA AMENIZAR LAS LARGAS HORAS DE ESPERA ENTRE VUELO Y VUELO
Seis aeropuertos ya cuentan con salas de cine En Singapur, Estados Unidos, India y Hong Kong ya hay terminales aéreas equipadas con esta comodidad para entretener a los viajeros que deben hacer escala y esperar conexiones.
Tarta éclair (diez porciones) Ingredientes 1 latas de leche condensada. 1 chaucha de vainilla. 7 gr. de gelatina sin sabor. 200 gr. de crema. 50 gr. de azúcar. 300 gr. de galletitas integrales.
. Cobertura 20 gr. de cacao semiamargo. 1 cucharada de azúcar. 100 gr. de manteca. 2 cucharadas de leche condensada. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 20 gr. de chocolate para fundir.
Preparación Comenzaremos preparando la crema de vainilla: en una olla pequeña agregaremos la leche condensada, reservando dos cucharadas para la cobertura. Incorporaremos la vainilla y media lata de leche condensada conteniendo agua. Integraremos bien y llevaremos a fuego bajo, revolviendo constantemente. Dejaremos integrar los sabores por cinco minutos, luego apartaremos del fuego y reservaremos. Hidrataremos la gelatina en una cucharada de agua fría, removeremos has-
ta disolver e incorporaremos a la preparación anterior, integrándola completamente. Batiremos la crema junto al azúcar, una vez lograda una crema chantilly firme reservaremos. Una vez fría la preparación anterior, con ayuda de un batidor de mano, iremos integrando, en dos partes la crema chantilly. Cuando tengamos el relleno listo, reservaremos.
Cada vez son más las comodidades que los principales aeropuertos del mundo agregan a sus ya conocidos servicios.
Ultimos pasos En un molde rectangular de 9x13 centímetros colocaremos una primera capa de galletitas, verteremos la mitad del relleno y volveremos a repetir el procedimiento. Por último colocaremos galletitas de tapa. Dejaremos en heladera por una hora, luego haremos la cobertura.
Cobertura Mezclaremos todos los ingredientes en una fuente que podamos llevar a baño maría. Durante el baño mezclaremos hasta homogeneizar, conseguiremos una salsa corrediza de chocolate, con la cual cubriremos el postre. Una vez terminado dejaremos refrigerar por cuatro horas y serviremos.
Desde wi fi gratis a un mariposario, y hasta masajes, al mejor shopping, ofrece Changi en Singapur.
S
e trata de una nueva tendencia que está llegando a nivel mundial: crear salas de cine en las terminales aeroportuarias con el propósito de entretener a los viajeros que tienen tiempo para sentarse y esperar su vuelo, y brindar opciones de entretenimiento alternativas dentro del edificio. Ya son seis aeropuertos los que cuentan con sus propias salas de cine y se espera que el número vaya en aumento. El Aeropuerto de Changi en Singapur, tiene dos salas de cine, ubicados en las terminales 2 y 3, que muestran una variedad de películas
nuevas y opera las 24 horas. Allí el servicio es gratis. En tanto, el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul, Minnesota, EE.UU, cuenta con una pequeña sala de cine cerca de la puerta C18, que opera 24 horas al día, 7 días a la semana, y muestra películas de arte. El Indira Gandhi International de India, no se queda atrás. Tiene un cine Teatro IRIDO 6D en el Terminal Nacional 1D, con 21 efectos especiales que van desde las burbujas de nieve simulada a la experiencia. En el Hong Kong International Air-
port la UA Teatro IMAX, con nuevas versiones, se encuentra en la Terminal 2 (Nivel 6), y está abierto 11 a.m.-10 p.m. En la terminal de Seúl, Corea del Sur, hay dos cines CGV en el aeropuerto, que se encuentra en la puerta 1B, están abiertos desde las 9 am a las 23:00 todos los días, con las nuevas versiones. Por último, en el Aeropuerto Internacional de Portland en Oregon, EE.UU. en asociación con Hollywood Theater está creando un cine estilo vintage para los pasajeros, que mostrará películas cortas sobre experiencias de Oregon y sus alrededores tiene que ofrecer.