CMAN
MIE ∙25 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.783 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 25 Enero 2017
Página 6
INFORMACION GENERAL
Las petroleras no quieren que haya paritarias
Proponen que en el futuro la reemplace una comisión evaluadora.
IMPRUDENCIA. UN CHOQUE FRONTAL Y UN DESPISTE AL NORTE DE COMODORO. EN LA FRACCION 14, OTRO ESPECTACULAR VUELCO
Un muerto y varios heridos en una serie de choques y vuelcos Ariel Juárez se llamaba el militar que perdió la vida cuando iba al norte del país e impactó su VW Gol contra un Citröen. Antes hubo un vuelco en la Ruta 3. En la zona urbana se desbarrancó un Renault 19. Página 40
Páginas 4-5
POLITICA
Das Neves: Linares es un “intendente itinerante”
El gobernador y el jefe comunal tuvieron un nuevo cruce de opiniones. Páginas 12-13
POLICIALES
“No tengo garantías de mi seguridad”
Raquel Hartwig denunció públicamente a su esposo golpeador.
Página 15
POLICIALES
Los pasajeros del colectivo le dieron una paliza
Una chica reconoció al que le robó el celular e hicieron justicia por mano propia.
■ Los tres accidentes fueron impactantes y la tragedia pudo haber sido mayor. El exceso de velocidad y la impericia fueron la común característica.
Quinto corte de agua en la región en lo que va de enero
Nuevamente es detenido el problemático menor de 13 años
Gimnasia perdió en Bahía Blanca 77-61 y el viernes recibe a Obras
Página 8
Página 15
Página 38
CMAN
2 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.783 mensual
JUEVES
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto
Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió ayer en la Casa de Gobierno al titular de la empresa norteamericana de capitales chinos, Red Chambers Argentina, Marcelo Mou, en el marco de un encuentro en el que se evaluó la posibilidad de poner en funcionamiento barcos de la ex Alpesca, así como avanzar con inversiones en el Puerto de Rawson a través de la instalación de una planta de desechos de pescado. “Hace dos días que está el presidente de Red Chambers acá en la zona. Se fue muy entusiasmado de nuestra predisposición y las acciones concretas que tenemos en cuanto a la pesca”, dijo el gobernador luego del encuentro desarrollado en su despacho. Agregó respecto al empresario: “no descartó hacer una planta con desechos porque hoy cualquier planta de mariscos que se hace en el mundo, también se hace paralelamente una planta de desechos, que aparte es rentable”. Sobre la reunión, en la que estuvo acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el subsecretario de Pesca, Pablo Sahagún, Das Neves dijo además: “vamos a seguir en tratativas y vamos a tener, de alguna manera, conformado para el 1 de marzo el acuerdo” y reiteró que “lo vi con mucho entusiasmo (al empresario)”, resaltando que “en esta época un inversor que se entusiasme y apueste al futuro para nosotros es muy importante”.
LA PRIORIDAD
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
Editor de Fotografía Mauricio Macretti
El gobernador destacó el “entusiasmo” del titular de la empresa en Argentina para invertir, mostrando interés en avanzar con una planta de desechos de pescado en Puerto Rawson.
E
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
EL GOBERNADOR SE REUNIO CON EJECUTIVOS DE RED CHAMBERS
Se debate el futuro de los barcos de la ex Alpesca
Es una publicación de IGD S.A.
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Política
mensual
LetraRoja
En tanto, el ministro coordinador de Gabinete manifestó que el empresario “recorrió Puerto Rawson y también estuvo recorriendo los barcos que están en Puerto Madryn. Coincide con nosotros en que el langostino de Chubut es el mejor del mundo por la calidad del silvestre” y remarcó que “tiene ganas de seguir invirtiendo”. Aclaró: “obviamente que el panorama cambió con la resolución judicial de fines del año pasado que a nosotros nos permite cumplir con las obligaciones que teníamos en el contrato”. Y agregó: “la idea es rever los términos, pero básicamente ellos tienen la prioridad”. Desde el Estado provincial -explicó Gilardino- “lo que le pedimos es por una cuestión de poner opera-
tiva cuanto antes la empresa, qué barcos de los que eran de Alpesca ellos tienen intención de poner operativos cuanto antes, para que los que no podamos licitarlos a otras empresas de la provincia”. “Estamos en eso y nos pusimos como fecha límite el 1 de marzo para tener ya el nuevo contrato o las modificaciones al contrato existente para poder avanzar en ese sentido”, explicó el ministro y agregó que “el empresario también estuvo viendo tierras para comprar del otro lado del muelle para hacer una inversión privada. Quieren una planta ahí y la verdad que se llevó una muy buena impresión”. En tanto el presidente de Red Chambers Argentina, Marcelo Mou, explicó que “tuvimos una muy buena reunión con el Gobierno de Chubut en la cual, más que todo, se habló sobre la idea de poner en funcionamientos siete barcos de la ex Alpesca que en la actualidad estaban parados” y por eso indicó “intentamos evaluar los tiempos que nos puede llevar para que estas embarcaciones comiencen a trabajar”. A su vez, el empresario contó que “en la actualidad nuestra empresa tiene 5 barcos que están pescando en aguas provinciales. Nuestra planta está ubicada hace dos años en Puerto Madryn, donde estaba instalada la ex Alpesca, y tenemos 350 empleados trabajando, donde la gente está muy satisfecha porque estamos trabajando bien”. Agregó que ahora “la idea es poner a funcionar, 7 barcos, para aumentar la producción y dar más empleo a la gente”. Asimismo, Mou recordó: “esta posibilidad de que comiencen a funcionar estos 7 barcos se da a causa de que hace unas semanas atrás la Justicia federal habilitó al Gobierno provincial para se comiencen a utilizar estos barcos, y como Red Chambers tiene contrato con el Estado debemos acordar en conjunto cuáles son los requisitos y los tiempos que nos llevará comenzar a trabajar con estas embarcaciones”. “Sabemos que hay barcos que están en mejores condiciones que otros y estamos trabajando con especialistas para que armen un proyecto que detallen las condiciones de cada una de las unidades de esta flota para saber cuáles son los tiempos de cada una de ellas para que comiencen a funcionar”, enfatizó el presidente de Red Chambers.
ES INCONSTITUCIONAL Y ESTA PENSADO PARA FAVORECER A LAS EMPRESAS, NO A LOS TRABAJADORES, ARGUMENTO
Pais adelanta su negativa al DNU de Macri sobre ART El senador nacional Mario Pais del Frente para la Victoria aseguró ayer que el 2 de febrero, cuando se reúna la Comisión Bicameral, se impulsará la derogación de los últimos Decretos de Necesidad y Urgencia del presidente Mauricio Macri, en especial el que impulso cambios en el régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo que definió claramente como “inconstitucional”. El senador chubutense se expresó así en contra de los dos nuevos Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente Mauricio Macri, por los que impuso cambios en el régimen de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo y eliminó los feriados puentes. En diálogo con Radio Del Mar, Pais recordó que, luego del receso, la Comisión Bicameral que integra, y que es quien debe revisar inicialmente los DNU, se vuelve a reunir el 2 de febrero. “Ese día, posiblemente tratemos los últimos decretos firmados por el presidente”, adelantó. Pais recordó que en el Senado trabajó e impulso la ley y media sanción de la norma que plantea todo lo contario al Decreto que es la posibilidad de que el trabajador “tenga como recurso a la justicia para
reclamar por sus derechos. Más allá de no coincidir en el contenido, el DNU es inconstitucional porque avanza sobre potestades Legislativas”, advirtió. El legislador mencionó que el cambio impuesto por Macri, desde el DNU, “plantea un sistema de condiciones médicas obligatorias con caducidad para habilitar la situación judicial. El sistema no da respuestas a las enfermedades profesionales y lo que claramente impulsa es frenar el derecho legal que tienen los trabajadores. Además de inconstitucional, se trata de un retroceso ya que se piensa en las empresas y no en los obreros”, puntualizó. Pais recordó que el Ejecutivo, luego de la firma y publicación de los DNU, tiene 10 días hábiles para remitirlos al Congreso por lo que consideró que se pueda hacer cumplir ese plazo para que los mismos no ingresen al tratamiento de la reunión de la Bicameral, que será el jueves 2 de febrero. “Vamos a esperar los acontecimientos. Si ingresa, seguramente lo trataremos y en el plano personal impulsaré su inconstitucionalidad y pediré su derogación, pero habrá que ver si el Ejecutivo los remite rápidamente o deja correr de manera deliberada el plazo”, concluyó.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR TOMO AYER JURAMENTO A LOS NUEVOS SUBSECRETARIOS
Das Neves, tomó juramento ayer al subsecretario de Derechos Humanos, Oscar Petersen, y al subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica, Mauro Carrasco. La ceremonia de asunción se efectuó ante un Salón de los Constituyentes colmado y acompañaron al gobernador, en el estrado principal, ministros de su gabinete y los dos flamantes nuevos funcionarios.
Prensa Chubut
Petersen asumió en Derechos Humanos y Carrasco en Articulación Científica
E
l gobernador Mario Das Neves puso en funciones ayer al subsecretario de Derechos Humanos, Oscar Petersen, dependiente del Ministerio de Gobierno que conduce Pablo Durán, y luego el subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica, que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que encabeza Noelia Corvalán Carro. El subsecretario de Derechos Humanos, en diálogo con el periodismo, puso énfasis en que “tenemos que poner en funcionamiento nuevamente la Subsecretaría y estamos dispuestos a hacerlo”. Además, expresó “mi agradecimiento al gobernador Das Neves por la confianza”. De cara a este trabajo, el ex diputado provincial por el Polo Social (que en la última elección fue candidato a gobernador por el partido de Margarita Stolbizer) señaló: “primero vamos a hacer una evaluación, que posiblemente nos lleve lo que resta de la semana, pero vamos a poner el acento sobre las víctimas, los derechos humanos son para todos”. En cuanto al perfil que le dará al área, destacó: “el diálogo va
■ El gobernador tomó ayer juramento a Oscar Petersen como nuevo subsecretario de Derechos Humanos.
a ser permanente, vamos a pedir buena voluntad de todas las partes porque esto hay que conversarlo seriamente con fe y con ganas de salir adelante”. Puntualmente “el gobernador no me ha pedido nada, tengo la libertad absoluta para ejercer este cargo, por eso una vez que tengamos la evaluación vamos a hablar con él y plantearemos lo que debamos plantear”, indicó. Además hizo referencia a la situación que se vive en la cor-
dillera en el Lof Cushamen manifestó: “creemos que es tiempo de diálogo, de bajar los decibeles y de buscar una salida en paz que es lo que aspiramos todos sobre todo la gente de la cordillera”.
PROYECTOS DE INVESTIGACION
Tras tomar posesión de su cargo, el subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica, Mauro Carrasco, sostuvo: “las expectativas son muchas,
estamos viviendo una crisis institucional científica en el país que la verdad creo que va a dar la oportunidad de que Chubut muestre la vanguardia que marca justamente en estas temáticas”. “Tenemos una oportunidad muy importante por delante de nuclear el sector privado con el sector científico y que esto proporcione a la sociedad las herramientas necesarias para un bienestar del conjunto”, subrayó Carrasco.
“Desgraciadamente para los científicos el panorama siempre fue difícil. Estamos acostumbrados a trabajar con pocos recursos, sin embargo la conducción de Noelia Corvalán logró duplicar el presupuesto de la Secretaría con fondos nacionales. Por eso ese presupuesto va a poder ser destinado a proyectos de investigación que van a ser solventados desde Chubut para temáticas de interés de la provincia y esto es muy importante”, concluyó.
EL GOBERNADOR HABLO DE LA INSEGURIDAD
“Estamos buscando metodologías nuevas” El gobernador Mario Das Neves anticipó que “dentro de 30 días vamos a estar entregando 100 nuevos patrulleros”, admitiendo que con ello solo “no alcanza”. Además, volvió a cuestionar el accionar de la Justicia y pidió que “trabajen más”. En este contexto, dijo que desde el Gobierno “se están buscando por todos los medios, metodologías nuevas” para combatir los hechos delictivos y anticipó que “dentro de 30 días vamos a estar entregando 100 nuevos patrulleros a la Policía del Chubut, pero desde ya les
digo que con estos móviles no va a alcanzar para darle batalla a la inseguridad porque con patrulleros sólo no alcanza”. También el mandatario expresó que “la verdad es que los hechos de inseguridad son cada vez más violentos, dado que la sociedad está cada vez más violenta” y señaló que “a pesar de esto, nosotros como Estado la tenemos que combatir”. El gobernador hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa que brindó en Sala de Situación de la Casa de Gobierno donde
fue consultado respecto a un intento de asalto sufrido por una familia de Trelew ayer a la madrugada, donde la Policía detuvo a cinco individuos, todos con antecedentes, y en el que oficiales resultaron heridos por lo que tuvieron que ser derivados al Hospital Zonal. Sobre este hecho en particular dijo: “hace un rato me trajeron la información más detallada sobre la situación vivida esta madrugada en una vivienda de Trelew donde hubo un intento de asalto que arrojó 5 detenidos, entre los cuales hay menores invo-
lucrados y un policía herido” expresó y agregó que “además hay dos uniformados que quedaron en observación por algunos golpes que los fue a ver el ministro de Gobierno, Pablo Durán”.
AUTOCRITICA Y CUESTIONAMIENTOS
“Sigo pensando, y me hago la autocrítica que corresponde, que con el tema del consumo de drogas seguimos sin avanzar; eso está clarito”, expresó el mandatario y además dijo que “los ejemplos que da la Justicia son horribles, como es el
caso de Omar ‘Cura’ Segundo que lleva 3 años sin ningún resultado” declaró, en referencia al hallazgo de más de 100 kilos de droga en una pesquera de Puerto Madryn. Señaló que “ante esto no hay buenos ejemplos; entonces se delinque sabiendo que en poco tiempo estás en la calle para seguir delinquiendo. Por eso me parece bien que en vez de haber tantos feriados judiciales se trabaje más. Este país necesita que la gente trabaje más”, recalcando por último que “les gusta saltar pero no agacharse”.
4 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 NUEVO CRUCE ENTRE EL GOBERNADOR DE CHUBUT Y EL INTENDENTE DE COMODORO RIVADAVIA
Das Neves lo tildó de “intendente itinerante” y Linares le cuestionó su relación con Macri El gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares protagonizaron ayer un nuevo duelo de declaraciones. El mandatario provincial definió al jefe comunal como “un intendente itinerante” mientras que el jefe comunal consideró “nefasta la alianza entre Macri y Das Neves”.
E
l verano no baja la intensidad de las declaraciones y cuestionamientos entre Mario Das Neves y Carlos Linares, más bien todo lo contrario. Ayer, en conferencia de prensa, el gobernador de Chubut respondió a declaraciones que el intendente de Comodoro Rivadavia realizó en la cordillera. Das Neves definió a Linares como “un intendente itinerante” y dijo que cuando debe reclamar a Nación en reuniones vitales en defensa de la industria petrolera “se queda calladito en un rincón”, aunque luego “la dibuja” haciendo títulos para los diarios. “La forma en
que dibuja es un crack”, afirmó el mandatario. Das Neves efectuó estas declaraciones luego de que Linares sostuviera que Chubut “está fundida”, y que la provincia realizó una “pésima” alianza con Nación”. En ese sentido el gobernador fue contundente al afirmar: “en estos momentos el intendente itinerante de Chubut, que está en la Cordillera ahora, que gobierna en todos lados, está diciendo que se ha hecho una pésima alianza entre nosotros y Nación. Nosotros no hicimos ninguna alianza; lo que somos es respetuosos de las instituciones y hacemos las gestiones que co-
Arcioni recomendó a Linares y compañía “hacerse cargo del desastre que dejaron” El vicegobernador , Mariano Arcioni salió al cruce de las declaraciones formuladas desde el municipio comodorense, realizadas tanto por el intendente de esa ciudad, Carlos Linares como “por su vocero predilecto: Leonardo Rocha”. Arcioni lamentó las expresiones vertidas por los funcionarios de su ciudad y subrayó: “Linares debiera hacerse cargo de su corresponsabilidad por muchos de los males que hoy aquejan a nuestra ciudad, y por la falta de respuestas del Gobierno del que formó parte, con muchas obras pagadas y no terminadas, y a las cuales hoy no reconocen”. En ese sentido, el vicegobernador destacó: “hablan de crispación y de diálogo y cuando se los convoca hacen cualquier cosa
para evitar poner la cara como corresponde y dar las discusiones necesarias”. Y agregó: “encima algunos obedientes laderos, tienen el ‘tupé’ de poner en duda la cantidad de horas que el gobernador Mario Das Neves le dedica a la gestión pública, cuando es por todos conocido, por propios y extraños, el tiempo y la completa dedicación que le asigna a su rol”. “Cansa escuchar siempre a los mismos actores, porque son los mismos de siempre, y se ve que mucha prédica no tienen en otros funcionarios del municipio, porque sólo ellos practican ese rutinario ejercicio de pegarle a un gobierno que con muchos obstáculos, volvió a poner las cosas en su lugar, y en donde a los responsables de
quienes tanto daño le hicieron a Chubut, se los identifica con nombre y apellido”, aseveró Arcioni. “SE TIENEN QUE HACER CARGO” En vistas a la gira que lleva adelante el intendente comodorense por la Cordillera, Arcioni dijo: “nos preocupa el estado de violencia que impera en nuestras tierras, con encapuchados que asustan y amedrentan a los productores de la zona. Sería una buena señal en pos de esa impostada verborragia no confrontativa que Linares condene enfáticamente los hechos vandálicos que venimos denunciando, y por lo menos así, justifique tantos kilómetros recorridos fuera de su ciudad”, aseveró. En ese contexto, el presidente de la Legislatura del Chubut intentó entender la “andanada” de críticas de estas últimas horas contra el gobernador Das Neves y precisó: “quizás estén preocupados porque algunos números no les deben estar dando bien o necesitan distraer la atención de la gente, ante la imposibilidad de asumir tantos errores y responsabilidades compartidas con el peor gobierno en la historia de Chubut, que por fortuna pasó al olvido el 10 de diciembre de 2015”. Arcioni recordó: “en 12 años de afinidad política institucional con el anterior gobierno, no pudieron mejorarle la calidad de vida a los chubutenses e hicieron del despilfarro y la ostentación, una perjudicial forma de gobernar”. Así, finalizó afirmando: “por más que les duela, deben hacerse cargo, ser sensatos y mirarse al espejo”.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
e” ri
finió
■ Das Neves le desmintió a Linares que la Provincia esté "fundida".
rresponden”. Y fue más allá al aseverar: “lo que tendría que rever (Linares) es que cuando va a hacer un pedido allá (a Nación), se calla la boca. Yo he estado en reuniones donde he pegado gritos sobre cosas mesuradas y él ha estado calladito en un rincón”, expresó en obvia referencia a la crisis petrolera y a las negociaciones ante autoridades nacionales y representantes de las operadoras.
También el gobernador detalló: “lo otro que está diciendo es que la provincia está fundida. Si la provincia estaría fundida, él tiene su parte porque fue parte del gobierno de (Martín) Buzzi, pero no está fundida porque nosotros seguimos pagando los sueldos, el aguinaldo y seguimos firmando y ejecutando obras” afirmó. “Linares tuvo un GPS en la Cordillera que es la diputada
(Cecilia) Otárola, que lo llevó para todos lados. Saquen sus conclusiones”, subrayó.
“ALIANZA NEFASTA”
“La alianza de Macri con Das Neves es nefasta”. Así lo manifestó Linares al sostener que la sociedad que quiso conformar el gobernador de la provincia con el Presidente fue contraproducente para Chubut y para las ciudades. Tras un encuentro por la zona cordillera-
na con sus pares de El Maitén, Oscar Currilén, y de Epuyén, Antonio Reato, el jefe comunal de Comodoro dijo: “quiero ver, si en su resumen de gestión, el gobernador dice si fue beneficiosa o no, su relación con el Presidente”. “Tenemos que dejar de tener una mirada centralista, como el Gobierno nacional, y mirar a todo el país. Esta alianza que quiso hacer el gobernador con el gobierno nacional fue ne-
fasta para la ciudad y para la provincia. No trajo ningún tipo de beneficio a nuestra región. Y ahora en marzo se hace el inicio del segundo período de sesión y yo recuerdo que en la primera apertura de sesiones vino Macri. Ahora quiero ver si en su resumen de gestión el gobernador dice si fue beneficiosa o no su relación con el Presidente”, cuestionó Linares. Tras algunas definiciones partidarias, Linares lamentó que “el gabinete de Das Neves no tenga comodorenses participando. Yo pienso que los gabinetes tienen que ser territoriales. Los errores que se están cometiendo ahora es que se están centralizando los gabinetes en unas pocas ciudades y eso no es bueno, sobre todo para Comodoro que no tiene representatividad en el gobierno provincial”. A la vez, Linares aseguró: “Chubut es la provincia, por cantidad de habitantes, más endeudada del país. Está en un grave problema financiero con un porvenir que no es beneficioso. El poder productivo de la provincia es el mismo que hace cincuenta años atrás, con el triple de habitantes. Tenemos entonces casi sesenta mil empleados públicos cuando antes teníamos veinte mil, donde las responsabilidades del estado cada vez son mayores y la actividad siempre es la misma: la pesca, el turismo y el petróleo”.
6 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Información general LAS MESAS DE PRODUCTIVIDAD EMPIEZAN A DARLE FORMA A UNA CONTROVERSIAL PROPUESTA EMPRESARIAL
Las petroleras pretenden reemplazar las paritarias por una comisión evaluadora El acuerdo laboral para la Cuenca del Golfo San Jorge acelera su discusión esta semana. El sindicato que encabeza Jorge “Loma” Avila rechaza la propuesta, que está incluida en un listado de 36 puntos. Archivo / elPatagónico
A
noche, los petroleros de Jorge Ávila esperaban el borrador de un acuerdo laboral para la cuenca del Golfo San Jorge y esta semana seguirán las negociaciones en Buenos Aires. En concreto, es un plan similar al aplicado en Vaca Muerta que aplica cambios en las condiciones laborales y apuntala la productividad. Si bien había coincidencias entre los sindicatos y las operadoras, estas últimas fueron a fondo: presentaron una lista de 36 puntos para modificar todas las condiciones laborales e incorporar una comisión evaluadora que prácticamente eliminaría las paritarias. Esa idea –así como gran parte del listadofue rechazada por el gremio de “Loma” Ávila. Voces cercanas a las negociaciones comentaron a El Patagónico que el plan de las empresas provocó la reacción negativa del gremio, cuyos dirigentes están desde el lunes en Buenos Aires. La hipotética comisión estaría compuesta por un representante de las operadoras, otro de las contratistas, uno del gobierno y el secretario general del gremio. Se ocuparía de resolver condiciones laborales y salariales. El Sindicato de Petroleros Privados había cedido en cuatro puntos. Uno era el montaje y desmontaje de equipos en el turno nocturno, siempre que estén da-
das las condiciones de seguridad e iluminación. Otro es trabajar en situaciones particulares con un operario menos hasta el relevo. El tercer punto que aceptan los petroleros es subir la vara del trabajo con vien-
■ El Sindicato de Petroleros Privados Chubut rechaza la propuesta de las operadoras.
to: actualmente las tareas en torre se suspenden cuando la velocidad supera
los 45 kilómetros por hora y si se llega a un acuerdo pasaría a 50. Y otro es montar contenedores para el almuerzo en el lugar de trabajo para evitar pérdidas de tiempo de traslado. Todo esto está asociado al acople de precios internos con los externos del petróleo, que fijará un precio sostén de 55 dólares para el Medanito de tierras neuquinas y de 47 dólares para el Escalante del subsuelo chubutense. Ello a pesar de que el precio baja y de que, curiosamente, las naftas y el gasoil tienen pautadas subas de sus precios en los surtidores. Esta agenda de flexibilización laboral viene discutiéndose hace más de un año entre empresas y sindicatos, con la anuencia del gobierno nacional. El punto más controversial fue la eliminación de las horas taxi, que son una suerte de horas extra desde que la combi pasa a buscar al operario hasta la base en el campo. El 10 de enero, el neuquino Guillermo Pereyra aceleró su negociación con el sector empresarial y el presidente Mauricio Macri anunció un plan estratégico para incentivar las inversiones. En Mendoza, en tanto, los jerárquicos de Julián Matamala firmaron a fines del año pasado un acuerdo de productividad que incluía, entre otros puntos, un mayor control del ausentismo.
LA REUNION DE HOY SE OPTO POR POSTERGARLA PARA QUE PARTICIPE EL MINISTRO DE LA PRODUCCION DE NACION, FRANCISCO CABRERA
La mesa por la crisis de la industria textil se reúne la semana próxima La reunión de la Mesa Chubut por el tema textil, que iba a realizarse hoy en Buenos Aires, se postergó para la semana próxima. Así lo confirmó ayer el gobernador, quien explicó que el diferimiento se decidió para que en el encuentro participe el ministro de Producción de Nación, Francisco Cabrera. Das Neves volvió a cuestionar a los directivos de Guilford por el cierre de sus actividades en Comodoro Rivadavia. “Se van robándose todo de acá, dejando un tendal”, criticó. El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer, en conferencia de
prensa, que la reunión de la Mesa Chubut, que se conformó con Nación para analizar la crítica situación textil, no se realizará hoy, como estaba inicialmente previsto, sino la semana próxima. El mandatario provincial explicó ayer, en conferencia de prensa, que el encuentro con el ministro de Trabajo Jorge Triaca se postergó para la semana próxima para que en el mismo también participe el ministro de la Producción, Francisco Cabrera. En ese sentido expresó: “nosotros hicimos el planteo real del tema textil y vamos a ver
cuál es la respuesta, iba a ser mañana miércoles, pero la pasamos para la semana que viene así está la gente de Producción. Nosotros con Triaca ya hablamos lo que teníamos que hablar, y el que tiene que poner su parecer sobre la mesa es la gente de Producción, así que la semana que viene tengo que ir a firmar algunas cosas por eso estaremos allá en Buenos Aires”, indicó. GUILFORD Con respecto a los temas que se abordarán, en el caso de Como-
doro Rivadavia, Das Neves cuestionó la postura de los directivos de Guilford que no han pagado a los más de 200 operarios las últimas quincenas trabajadas ni las indemnizaciones por el cierre de su planta. “La empresa Guilford se va robándose todo de acá, dejando un tendal y no se va a Taiwán se va a la provincia de Buenos Aires, a Mercedes. A veces hay que hacerse cargo de eso, porque si no siguen girando por la Argentina empresas que perjudican a una provincia. Cuando no les conviene deja a toda la gente y se va a
otra provincia, hay empresas que ya han pasado por 6 o 7 provincias”, denunció. Sobre la agenda que desarrollará en los próximos días en Buenos Aires y que contiene gestiones también vinculadas al ámbito petrolero, el mandatario provincial detalló: “la semana que viene también tengo un encuentro con el Presidente de Aerolíneas Argentinas, y por el tema de Energía vamos a tener tres reuniones y una cuarta en el Ministerio de Economía por unos montos que nos adeudan”.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ESTIMAN QUE APENAS 180 TRABAJADORES LOGRARON JUBILARSE TRAS EL OPERATIVO DE 2016
Existen petroleros a los que ANSeS les “rebota” la jubilación por falta de aportes Se encontraban en el listado de 450 operarios que presentó el Sindicato de Petroleros Privados Chubut el año pasado, pero a muchos les falta edad para jubilarse o parte de su trayectoria laboral fue en otro rubro y no se puede contabilizar para una jubilación anticipada.
N
o más de 180 petroleros lograron beneficiarse con la jubilación anticipada en el listado de 450 operarios presentado el año pasado por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut ante la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). En algunos casos no cumplían con la cantidad suficiente de años efectivos en el campo o les falta documentación clave. Ese listado fue un acuerdo entre el sindicato al mando de Jorge Avila y las operadoras como parte de un plan para descomprimir los yacimientos de mano de obra ociosa. Los petroleros pueden jubilarse a los 50 años siempre que tengan 25 años de aportes realizados directamente en el campo. “Hemos podido resolver el 40% de los casos, a fuerza de verificación y reverificación”, dijo Aníbal Andrade, gerente de la unidad local de la ANSeS, consultado por El Patagónico. “Algunos declararon verbalmente que trabajaron tantos años en el petróleo pero cuando cargamos en el sistema no hay pruebas respaldatorias”. “Tenemos que cargar verificaciones, recibos de sueldo, certificaciones de trabajo, un montón de documentación que lo respalde”, señaló Andrade. “Al día de hoy seguimos atendiendo a gente que ingresaron sus papeles en aquel operativo del año pasado, pero faltó in-
formación de por medio para depurar la gente que se puede jubilar y la que no”, graficó. Andrade se refiere a cuando la Jefatura Regional Sur II de la ANSeS realizó en abril y mayo de 2016 en Comodoro Rivadavia un operativo destinado a atender los trámites de 450 trabajadores del convenio colectivo de los petroleros privados. En rigor, fue el inicio de un trámite que no todos pudieron continuarlo exitosamente. “Uno puede tener la idea de que alguien se puede jubilar, pero nunca decirle que dejen de trabajar. Había beneficiarios que pensaban que se podían jubilar y cuando llegó acá se enteró de que le faltaba edad”, remarcó el funcionario nacional. “Muchos cesaron, creyeron lo que les dijeron, y no se pueden jubilar”, argumentó. Andrade lamentó que muchos trabajadores dejaron sus puestos de trabajo ante esa promesa de jubilación y que finalmente no se concretó. Es por ese motivo que indicó la necesidad de constatar cada situación particular, al mismo tiempo que destacó la labor de delegados que se asesoran para explicar cómo es el papeleo en los yacimientos. El Sindicato de los Petroleros Jerárquicos, con un número menor de trabajadores bajo su responsabilidad, pudo llevar una tarea más prolija con menos trámites rebotados.
El Plan Provincial del Fuego incorporó más móviles El Plan Provincial del Fuego, dependiente del Ministerio de la Producción que conduce Pablo Mamet, recibió cuatro nuevas camionetas para reforzar las acciones de prevención y control de incendios. Dos de las unidades móviles provienen de otros organismos provinciales, cumpliendo así con el criterio de optimizar los bienes y recursos del Estado. Durante el acto aniversario de la localidad de Gualjaina celebrado el sábado, el gobernador Mario Das Neves además de firmar importantes obras de infraestructura por cerca de 26 millones de pesos, también hizo entrega de cuatro vehículos destinados a las brigadas de Corcovado, Cholila, El Maitén y zona norte. De este modo, la Subsecretaría de Bosques -a través del Plan Provincial del Fuego- incorpora camionetas para el combate de los siniestros y el trabajo en terreno. Cabe destacar que dos unidades una 4 X 4 y otra S 10 equipada con medios de
comunicación, provienen de otras reparticiones públicas, puntualmente del Instituto Provincial de la Vivienda y la Subsecretaría de Modernización del Estado. Las restantes dos 4X4, fueron adquiridas mediante la reestructuración de fondos que bajan de la Ley Nacional Nº 26.331 la cual “establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos”. De esta manera, el Gobierno provincial refuerza con equipamiento concreto a las brigadas que durante la temporada enfrentan los incendios forestales en distintos puntos de la región cordillerana. Al mismo tiempo, la gestión del gobernador Mario Das Neves continúa aplicando el criterio de optimizar el uso de los bienes y recursos propios del Estado, se destacó.
La gente que quedó en esta situación tiene más de 50 años y cuenta con menos chances de competir en el mercado laboral
para sumar años de aportes, y más en un sector que muestra signos de contracción como el petrolero. Algunos podrían ir
a otra actividad y sumar años “normales” en tanto les dan equivalencias con los realizados en el campo.
8 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 EL SERVICIO SE INTERRUMPIO DEBIDO A LAS BAJAS RESERVAS EN EL PUESTO LA MATA
La región sufre el quinto corte de agua en lo que va de enero L
a Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) anunció que durante la temporada estival mantendrá un plan sistemático de cortes del suministro de agua potable cuando las reservas en el Puesto La Mata ronden los 30 mil metros cúbicos. En consecuencia, la prestadora del servicio informó que se interrumpirá el suministro en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia debido a que el nivel de reservas se encontraba ayer en 44.583 metros cúbicos siendo
que el nivel óptimo se encuentra 80 mil metros cúbicos. El corte se realizará en dos tramos. El primero se inició ayer, a las 18, y abarca la zona norte de esta ciudad, Rada Tilly y Caleta Olivia, por un lapso de 24 horas. Mientras que las zonas centro y sur de Comodoro Rivadavia se verán afectadas hoy, a partir de las 18, también por 24 horas. Esta interrupción del servicio es la quinta que se produce durante enero. La primera se registró el miércoles 4 y jueves 4, también dividida en dos tra-
Archivo / elPatagónico
La interrupción se realiza en dos tramos. El primero se inició ayer, a las 18, en la zona norte de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Mientras, hoy desde las 18 se verán afectadas las zonas centro y sur de esta ciudad. Ambos cortes serán por 24 horas. Es la quinta afectación del suministro en lo que va de enero y la tercera en menos de ocho días.
■ La Sociedad Cooperativa Popular Limitada cortó ayer el suministro en la zona norte de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Hoy será el turno de las zonas centro y sur de esta ciudad.
mos. Las reservas se encontraban en ese momento en 36.546 metros cúbicos. La segunda tuvo lugar el martes 10 cuando el nivel de agua potable en el puesto La Mata se hallaba en 38.960 metros cúbicos. La metodología de corte fue la misma de seccionar la salida del servicio por tramos geográficos. Seis días más tarde, la región
sufrió un nuevo corte cuando las reservas se encontraban en 35.575 metros cúbicos. La cuarta interrupción del mes, y la segunda en menos de cinco días, se produjo el sábado 21 cuando el nivel de agua potable en La Mata se hallaba en 46.162 metros cúbicos. En esta ocasión, la prestadora de servicio decidió realizar un corte en simultáneo para las
tres localidades. El jefe de Saneamiento de la SCPL, Adolfo Carrizo, graficó que una familia tipo en Comodoro Rivadavia consume un promedio de 1.000 litros de agua por día por lo que los niveles de agua potable en Puesto La Mata que se encuentren cerca de los 40.000 durante la temporada estival es considerado crítico.
www.elpatagonico.com
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 EL VICEINTENDENTE PARTICIPO DE LA FIESTA NACIONAL DE LA ESQUILA
El viceintendente Juan Pablo Luque participó de la Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo, acompañando al intendente interino, Gustavo Hermida, y a la gente que disfrutó del festejo más importante del año para la comuna.
Prensa Comodoro
Luque destacó el apoyo de Comodoro a Río Mayo
D
urante el fin de semana se desarrolló la tradicional Fiesta Nacional de la Esquila en la localidad de Río Mayo. Allí estuvieron presentes el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, junto al concejal del FpV, Nicolás Caridi, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, el diputado provincial, Gustavo Fita, y funcionarios provinciales. Además de participar del festival, que es el encuentro anual por excelencia de esa comunidad, convocando a miles de turistas, los funcionarios estuvieron presentes en el acto central, acompañando a Gustavo Hermida, quien está a cargo de la Intendencia de Río Mayo de forma interina por la salud de Gabriel Salazar. En este sentido, Luque se mos-
■ El viceintendente Juan Pablo Luque y otros funcionarios municipales comodorenses participaron de la Fiesta Nacional de la Esquila que se celebró en Río Mayo.
BUSCA Promotor Publicitario
Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569
tró feliz por participar del festival y apoyar a la comuna, en lo que calificó como “una fiesta muy linda, en un ámbito en donde se protegen las tradiciones”. Quisimos acompañar a Río Mayo y a su intendente en la Fiesta de la Esquila, porque hacen un gran esfuerzo por hacer este gran evento todos los años”. Durante la fiesta, Luque advirtió que Río Mayo “es una ciudad muy postergada que necesita el acompañamiento de Comodoro. Una región muy productiva que ha quedado
postergada en el tiempo”, sostuvo. Asimismo, el viceintendente criticó la “falta de políticas públicas que acompañen el crecimiento de la actividad ganadera. Me pareció una tomada de pelo lo de la Provincia, llevando únicamente un convenio de castración canina, sin tener en cuenta otras necesidades urgentes que tiene Río Mayo y su gente en materia de infraestructura, de electricidad, de gas y de políticas públicas”. Luque ya le había manifesta-
do el apoyo del Municipio y el Concejo Deliberante de a Hermida, en una visita de éste último a Comodoro Rivadavia. “Queremos trabajar en conjunto con los problemas que padecemos todos en la región, como la crisis hídrica, para lo cual los representantes legislativo de ambas ciudades participan de los encuentros regionales. Como ciudad cabecera de la cuenca, siempre estaremos dispuestos a gestionar por mejorar la situación de todas las comunas de la región”, sentenció Luque.
Hoy los concejales reciben al ministro de Ambiente El ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, asistirá hoy al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia para reunirse con los ediles de la comisión de receso. Los temas principales que tratarán serán la problemática del agua y el tratamiento de la basura. La reunión está prevista para las 11 en el salón de usos múltiples del Concejo Deliberante, con la presencia de los concejales de la comisión de receso: Mario Soto, Adriana Casanovas, Sirley García, José Gaspar, Pablo Martínez y Norma Contreras. Además, la convocatoria se extendió a funcionarios municipales. El agua será el principal tema de diálogo, teniendo en cuenta las dificultades que afrontan las localidades de la Cuenca del Río Senguer. ”Ha
puesto especial interés en dos temas: agua y basura. Y también pretende formar parte de los próximos encuentros de legisladores regionales”, sostuvo Contreras. El próximo encuentro de legisladores de la cuenca será en marzo en Río Senguer, cita a la cual “ya comprometió su presencia (Agulleiro) y quiere poner en conocimiento de todos cuáles son sus lineamientos respecto al tratamiento del agua”. Será la primera visita institucional de Agulleiro en el Concejo Deliberante. “Lo que él pretende es ponerse a disposición y conocer las inquietudes de los concejales, y también dar a conocer lo que él ya viene trabajando y quiere aplicar a nivel provincial sobre el tratamiento del agua”, explicó Norma Contreras.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL GOBIERNO NACIONAL ARGUMENTO QUE LA MEDIDA SE ADOPTO PORQUE AFECTABAN EL SIGNIFICADO SIMBOLICO DE LAS FECHAS PATRIAS Y ATENTABA CONTRA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO
Eliminación de “feriados puente” despierta opiniones encontradas La medida fue establecida el lunes por el presidente Mauricio Macri a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. Ciudadanos comodorenses consultados por este diario coincidieron en que la decisión atenta contra la actividad comercial. Otros observaron con buenos ojos la eliminación de los mismos ya que restaba días de clases. Archivo / elPatagónico
E
l presidente Mauricio Macri eliminó el lunes, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), los “feriados puente” anuales que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner había establecido para incentivar al sector turístico. El Gobierno nacional argumentó que los “feriados puentes” habían diluido el “significado simbólico” de las fechas patrias y que habían afectado “la competitividad del sector productivo”, a la vez que generaban dificultades para cumplir con el ciclo lectivo. La medida generó diferentes opiniones entre la comunidad de Comodoro Rivadavia. Laura Villafañe, vecina del barrio Pueyrredón, tiene una tienda de ropa en el centro de esta ciudad y se mostró en contra de la decisión impulsada por Mauricio Macri. “No es algo bueno para el país y para Comodoro. Todos sabemos que esta ciudad no es turística pero un día feriado más no ayudaba mucho a los comerciantes porque vos podías atender clientes que por ahí solo venían el fin de semana. Esto claro funcionaba cuando todo andaba parejo porque desde que está el nuevo Presidente no sabemos si es bueno o malo tener abierto”, sostuvo. Marcelo Torres, quien se encontraba esperando el colectivo en Rivadavia y Pellegrini para dirigirse a su casa para descansar luego de una jornada laboral, también se sumó a los reclamos por la eliminación de los feriados puentes. “Nosotros los del sector gastronómico (trabaja en una cafetería), nos venían re bien estos feriados porque la gente que salía aprovechaba para venir a tomar algo y ahí aprovechábamos a hacer nuestra diferencia con la propina”, graficó. “La verdad que esto es un bajón. (El Presidente) no tira una a favor nuestro. Hay aumentos por todos lados y vos ves que la plata se te va como nada. Antes las propinas que hacíamos en un día nos duraban dos o tres días o te servía para los puchos. Ahora ni eso y, encima, sale con estas pavadas. Cada vez más decadente, este señor”, sostuvo Torres. Mientras, Ignacio Rasgido, quien es remisero, opinó que los “feriados puentes” no solo beneficiaban al sector turístico. “Eso es una mentira. A nosotros nos venía muy bien. Muchos dirán que los remiseros y taxistas nos gusta hablar, pero estos feriados beneficiaban a mucha gente. Un ejemplo era que durante estos días abrían
■ En el sector gastronómico veían como beneficiosa la existencia de los feriados puente.
los boliches y la gente aprovechaba a salir. Nos dejaba unos pesitos. Otra era que aprovechaba a pasear o a ver vidrieras y así podemos seguir. Es una mentira que nos quieren meter pero bueno uno es trabajador y no político”, lamentó Rasgido. Otras personas consultadas por este medio también manifestaron que los feriados puentes “no servían para nada” y que “solo beneficiaban a los trabajadores administrativos”, entre otras cuestiones. “Los únicos empleados que sa-
lían beneficiados eran los administrativos y los municipales, después el resto laburaba como un día normal. A mí me da lo mismo que lo haya sacado, si igual tengo que laburar como todos los días”, argumentó Mariano Salvatierra. En tanto, Lorena Antineo sostuvo que los feriados puentes servían para la actividad comercial pero mostró preocupación por la pérdida de días de clases. “Estos feriados hacían que los chicos pierdan más clases de lo debido y si te ponés a
contar es preocupante que en una semana solo vayan una o dos veces por semana porque entre paros y feriados casi no
iban. Por un lado estaban buenos los feriados, pero por otro era preocupante la cantidad de clases”, consideró.
12 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Policiales ASI LO ADVIRTIO LA MUJER QUE REVELO PUBLICAMENTE LAS AGRESIONES A LAS QUE ERA SOMETIDA POR SU MARIDO. EL DENUNCIADO TODAVIA NO FUE EXCLUIDO DEL HOGAR QUE COMPARTIAN, AUNQUE FUE NOTIFICADO SOBRE LA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO
“No tengo garantías sobre mi seguridad y la de mis niños” Luego de una brutal golpiza que sufrió el jueves, Raquel Hartwig se juró que sería la última y se animó a denunciar a quien fue hasta ese día su pareja, José Gallardo. La víctima asegura que vive con miedo ya que Gallardo no fue ni citado por la Justicia. La propia madre del denunciado lo describió como un alcohólico y drogadicto. “Se merece estar en un psiquiátrico", afirmó.
H
ace 12 años Raquel Hartwig llegó a Comodoro Rivadavia con la esperanza de conseguir un trabajo para sustentar al mayor de sus hijos. En el barrio San Martín conoció a José Nemesio Gallardo (41) con quien convivió once años. Hace dos que se habían casado. Fruto de la pareja tuvieron tres hijos, hoy de 5, 6 y 10 años. Asegura que al año de conocer a Gallardo comenzó a vivir un calvario. Sostiene que comenzó a maltratarla con insultos y luego pasó a las agresiones físicas. “Me ha roto el tabique, tengo cicatrices en la cabeza, el hombro. Me ha golpeado y pateado en el piso estando
embarazada”, describió la mujer de 33 años. Raquel soportó ese infierno hasta el jueves, cuando después de sufrir otra brutal paliza se animó a denunciar a Gallardo ante la Comisaría de la Mujer y también por redes sociales. “Hace 10 años que estoy sufriendo violencia”, relató entre lágrimas a El Patagónico que la visitó en la casa de su suegra, en el barrio San Martín. “Me animé a denunciarlo públicamente porque estoy asustada, tengo miedo que haga algo a mí, mis hijos y mi suegra. El y el hermano Julio (Gallardo) son capaces de cualquier cosa. Ahora llegó el límite por-
que mis nenes están creciendo, necesitan otra vida y no pueden crecer en medio de tanta violencia”, señaló. Raquel y sus hijos se encuentran ahora en compañía de su suegra y otros familiares, pero todos temen que aparezca en cualquier momento armado y fuera de sus cabales. “La Justicia es bastante lenta”, cuestionó. Contó que se libró la orden de exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento, pero Gallardo sigue concurriendo al domicilio que compartían. Incluso, las autoridades judiciales “me dijeron que él había roto el papel, no dejó ser notificado y quedó en la nada”, agregó. El sábado “nos enteramos
con mi suegra que él había alquilado la casa donde vivíamos a un empleado suyo”, cuestionó. Raquel denunció esa situación ante la Seccional Séptima y “nos dijeron que no podían hacer nada. A mí me humillaron de la peor manera un oficial diciéndome que a mí me gusta esa situación que por eso vuelvo, y no es así”, explicó entre lágrimas.
“ME DA LASTIMA”
La mujer que todavía tiene el rostro morado por la golpiza recibida hace seis días reflexionó: “uno a veces no denuncia por miedo, por estar sometido, por necesidad económica, por
un montón de cosas. No es tan fácil salir de esa situación”. Durante la jornada de ayer Raquel volvió a presentarse en la Fiscalía y también en la Defensoría, donde le aseguraron que iban a pedir otra orden de exclusión y prohibición de acercamiento. En ese ámbito civil se solicitó tutelar a los hijos en común con Gallardo y fijar una cuota alimentaria. Ahora “estoy esperando que la Justicia actúe. No tengo garantías sobre mi seguridad y la de mis niños, por eso me vi obligada a hacerlo público porque ya no sabía que más hacer y no veía otra alternativa”, lamentó. El denunciado ayer retiró to-■ Raque dos los bienes materiales del
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Raquel Hartwig se animó a denunciar el calvario que está viviendo.
domicilio y no dejó ni siquiera los elementos de repostería y peluquería con los que trabaja Raquel. Tanto ella como sus hijos quedaron con lo puesto. Por eso, “yo quiero ver dónde está la Justicia”. “Que la Justicia haga algo de una vez porque mis hijos y yo estamos totalmente desamparados y él está lo más bien. A ver si se pueden recuperar las cosas, pero que se haga algo pronto porque realmente estamos sin nada”, clamó. Mientras Bonifacia, la madre del denunciado, afirmó sentirse mal por la situación que viven sus nietos. En cuanto a su hijo aseguró: “yo no crié un hijo así, no le enseñé a ser eso. El también me agrede, me ha pegado hace años y me vino a amenazar”. “Mi otro hijo Julio (Gallardo), el demente, me dijo que me iba a sacar de patitas a la calle porque piensa que esto (la casa) también es de ellos. Yo me voy a favor de ella porque lo veo cómo trata a su mujer y a sus hijos”, subrayó. La propia madre afirmó que su hijo José “es alcohólico y se droga, es una persona que se merece estar en un psiquiátrico porque un hombre no puede tratar a su mujer así y menos a sus chicos. Yo no le tengo ni odio ni rencor, solamente me da lástima”, sostuvo.
14 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 FUE DURANTE LA REVISION QUE AYER SE REALIZO ANTE DOS JUECES, QUIENES ADEMAS RECHAZARON LA DOMICILIARIA QUE SOLICITO LA DEFENSA DE MARIANO FIGUEROA
Le redujeron la preventiva al detenido por el robo al coleccionista de armas Archivo / elPatagónico
La prisión preventiva que le fuera dictada a Mariano Figueroa hasta el 13 de marzo se modificó ayer durante la revisión que a pedido de su defensa realizó un tribunal colegiado. La medida se redujo hasta el 15 de febrero, aunque los jueves rechazaron el arresto domiciliario que se solicitó. En los próximos días se presentará un informe socio-ambiental para insistir con la morigeración, una testigo y cámaras para su descargo.
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Mariano Gastón Figueroa (18) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y a pedido de su abogado, Daniel López, se realizó con un tribunal colegiado. A tal efecto actuaron los jueces Raquel Tassello y Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal, en tanto, fue representado por la funcionaria Verona Dagotto. Hay que recordar que Figueroa viene cumpliendo prisión preventiva desde el miércoles 18, cuando fue imputado como coautor del delito de robo doblemente agravado por ser cometido con el uso de arma de fuego, en lugar poblado y en banda. Ello, por el hecho ocurrido el 11 de este mes en la vivienda de un coleccionista al que le robaron 40 armas de distintos calibres, joyas y dinero en efectivo. Aún estando preso, Figueroa fue noticia esta semana a partir de la temeraria acción de su madre, Brenda Millán, quien pretendió proveerle droga, disimulada en un guiso de arroz con generosas
sustento a dichas imágenes. De todos modos habrá que esperar la respuesta del Centro de Monitoreo para conocer si dicha cámara se encontraba en funcionamiento. A su turno la funcionaria de Fiscalía se opuso a la morigeración que solicitó la defensa y agregó que se mantienen los peligros procesales que motivaron oportunamente el dictado de la prisión preventiva. También se recordó que Figueroa tiene otras dos causas en trámite que están a la espera de la audiencia preliminar. Tras escuchar a las partes, el tribunal resolvió rechazar el arresto domiciliario solicitado e hizo lugar a una de las peticiones de la defensa en cuanto al plazo de la medida de coerción, el que fue reducido en un mes y vencerá el 15 de febrero.
Iniciaron trabajos para habilitar una subcomisaría en Ciudadela
■ Raquel Tassello, junto a Alejandro Soñis, fueron los jueces encargados de revisar la prisión preventiva de Mariano Figueroa.
porciones de carne. La mujer fue imputada por el hecho y recuperó la libertad del mismo lunes.
SOSPECHOSOS
En esta causa hoy otros tres jóvenes imputados, uno de ellos menor de edad. Se trata de A.A., de 17 años, quien se encuentra cumpliendo una medida de coerción morigerada. A él la policía lo detu-
vo y encontró seis armas de fuego en el vehículo, tres de las cuales formaron parte del botín robado al coleccionista de Ramos Mejía al 300. Los otros sospechosos son Rubén Silva y Brian Millalonco. Ellos también están imputados, aunque por la falta de elementos de cargo pasarán el proceso en libertad y con presentaciones semanales ante un organismo
de control. Ayer, la defensa de Figueroa solicitó el arresto domiciliario y ofreció elementos de prueba como cámaras de video y una testigo. Con ello se intentaría reforzar la tesis que sostiene que no participó del hecho que se le imputó. Con la cámara se probaría que se encontraba en una plaza del barrio Máximo Abásolo y la testigo le daría
Hace poco más de dos meses el Instituto Provincial de la Vivienda cedió a la Policía del Chubut una vivienda para que en el lugar funcione la Subcomisaría de Ciudadela. La vivienda fue entregada en condiciones no habitables, ya que estaba usurpada y durante el fin de semana, en una labor conjunta entre la Municipalidad y la Asociación Vecinal, se comenzó a restaurar el edificio. Días atrás el municipio se encargó de proveer un termotanque, cocina, dos calefactores, mesada, artefactos lumínicos, sanitarios y mobiliarios. Mientras, la Asociación Vecinal gestionó la donación de un tanque de agua, pintura y las rejas para las ventanas. Desde la vecinal agradecen a los vecinos, comercios del barrio y autoridades del municipio por su desinteresada colaboración en pos de lograr mejorar la seguridad en ese barrio. A partir de situaciones de inseguridad en el barrio, en octubre último los vecinos juntaron firmas y elevaron un petitorio a la Unidad Regional del Policía, al municipio y al IPV para pedir mayor seguridad. Así se firmó un acta de compromiso donde las autoridades se comprometían a recuperar una de las viviendas usurpadas del barrio para destinarla a una delegación policial permanente.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
YA HABIA BURLADO LA SEGURIDAD DE DOS ENTIDADES BANCARIAS Y AHORA LO ATRAPARON DE NOCHE EN UNA OFICINA DE LA ANSES
La policía ya no sabe qué hacer con A.L. Es la cuarta vez que resulta sorprendido en flagrancia por un robo en el centro. Apelaron en reiteradas oportunidades a la Asesoría de Menores, pero el chico reincide. Ahora fue demorado el lunes a la noche cuando junto a otro adolescente rompieron una ventana en las oficinas de atención telefónica de ANSeS, ubicada en Francia al 900, e intentaban apoderarse de un sobre con dinero. Su cómplice alcanzó a escapar, pero los investigadores presumen que se trata de otro chico de 13 años que fue detenido días atrás por el robo en las oficinas de PAMI.
A
.L. tiene 13 años y es la cuarta vez que ingresa demorado a la Seccional Primera por robos en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia. Ya hay informes cursados a la Asesoría de Menores y a la Policía Comunitaria por sus reiterados delitos. “La familia no se
Mario Molaroni /elPatagónico
Tiene 13 años y volvieron a sorprenderlo robando
hace cargo”, cuestionó uno de los operadores de acercamiento de la policía, desde donde tratan de buscar los caminos para que el adolescente sea internado y tratado de sus adicciones. Se trata del mismo chico que en compañía de K.R. –también de 13 años- ha sido señalado como uno de los menores de edad que burlaron la seguridad de dos bancos de la calle San Martín al 800 y que ha protagonizado ro-
bos reiterados en la zona alta del centro.
■ Las oficinas de atención telefónica de la ANSeS, en Francia al 900, donde A.L. ingresó a robar.
ESCONDIDO DEBAJO DE UN ESCRITORIO
El lunes a las 22:30 un vecino lo sorprendió saliendo de las oficinas de atención telefónica que la Administración de Seguridad Social (ANSeS) tiene en Francia 959. Lo redujo para entregárselo a la policía. Mientras su cómplice, que se presume que es el chi-
FUE ACUSADO POR UNA JOVEN DE HABERLE ROBADO EL TELEFONO EN LA CALLE Y VARIOS PASAJEROS HICIERON JUSTICIA POR MANO PROPIA
Reconoció en el colectivo a quien le había robado y los pasajeros le dieron una paliza Una joven que había sido despojada de su teléfono celular en la calle reconoció sobre un colectivo de la Línea 2 de transporte público de pasajeros al autor del robo y comenzó a increparlo a viva voz. Otros pasajeros se solidarizaron con la mujer y le dieron una golpiza. El lunes a la noche Nahir esperaba el colectivo en la parada de Rawson y Belgrano cuando fue sorprendida por un delincuente, quien bajo amenazas le arrebató el teléfono celular y luego escapó. Dos transeúntes la tranquilizaron y le pidieron que regresara a su casa. Una vez que ascendió a un colectivo de la línea 2, Nahir reconoció al delincuente que iba sentado en una de las butacas e inmediatamente le reclamó que le devolviera su teléfono. Según el testimonio de la víctima, el ladrón se negó a devolverle su celular y se puso violento. “Me quiso pegar en pleno colectivo”, relató la joven a El Patagónico. “Le fui a intentar sacar mi celular y me empujó, me quiso golpear, el chofer y los que estaban ahí saltaron a defenderme”, contó la adolescente quien agregó: “el chofer me dijo que está grabado todo por la cámara del colectivo”. Los pasajeros que se solidarizaron con Nahir le dieron una brutal golpiza a E.G (16), pero no devolvió el teléfono. Luego del incidente, Nahir se enteró que su novio conocía al ladrón. Es más, el novio de la víctima recibió mensajes y audios de WhatsApp de la persona que le había robado el celular a su novia. “Le mandó fotos de cómo le habían pegado para que lo dejemos en paz, pero no me entregó el teléfono y tengo cosas importantes en ese celular”, describió la víctima.
co de la misma edad que siempre lo acompaña, alcanzó a escapar. Luego de ser demorado, se le dio intervención a la Asesoría de Menores que dispuso la entrega de A.L. a sus padres. Según comentaron fuentes consultadas a El Patagónico, el menor de edad que fue detenido el lunes a la noche había sido sorprendido horas antes, al medio-
día, escondido debajo de uno de los escritorios de las oficinas de ANSeS. Había alcanzado a ingresar cuando la puerta quedó abierta en pleno horario de trabajo y se escondió a ver los movimientos de la oficina. Los trabajadores le preguntaron qué hacía y como vieron que era un chico de corta edad le dijeron que se fuera. Por la noche volvió y rompió una ventana con el fin de llevarse un sobre con dinero. M.L. y K.R. tienen 13 años, pero sobre sus espaldas ya cuentan con un largo recorrido delictivo que va desde haber burlado la seguridad de los bancos Chubut y Macro en la zona céntrica, hasta arrebatar teléfonos en la calle o robar en las instalaciones del PAMI, como lo hizo en la madrugada del 6 de enero uno de ellos. Los dos conforman una de las bandas de adolescentes que más dolor de cabeza le ha dado a la policía en el último tiempo en la zona céntrica. Estos menores de edad que residen en la zona alta del centro, al costado de la escalera de la calle Sarmiento y sobre la ladera del “Rincón del Diablo”, también están siendo investigados por haber dañado la semana pasada una vidriera de la tienda deportiva “Quonam” en San Martín al 600. Sucedió cuando dos menores fueron sacados del local por el personal de seguridad ya que estaban provocando desmanes. Sin embargo, volvieron con una piedra de grandes dimensiones y destrozaron uno de los grandes ventanales de la vidriera. Los chicos que posan en sus perfiles de Facebook haciendo “corte fierro”, con botellas de vino y un cigarro armado entre las manos, suelen ser demorados y rápidamente entregados a sus padres porque el Código Procesal Penal los considera inimputables. A partir de un criterio lógico, las autoridades judiciales entregan los menores a sus padres ya que las comisarías no están preparadas para retenerlos ni por unas horas.
16 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 SERA SECUNDADO POR EL SUBCOMISARIO ALEXIS LOPEZ
Se conocieron ayer los traslados que ha dispuesto la jefatura de la Policía del Chubut en Comodoro Rivadavia. Lo más relevante es la remoción de la cúpula de la Brigada de Investigaciones. A Juan Carrasco lo designaron como jefe de la Brigada de Rawson y a su segundo el subcomisario Pablo Lobos lo trasladaron como jefe a la Comisaría Laprida.
A
yer se confirmaron algunos cambios internos en la Policía del Chubut y lo más significativo es la remoción de la jefatura de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia. Aunque todavía no se han dado a conocer las razo-
nes de la decisión en lo que respecta a la Brigada de Investigaciones, los cambios llegaron después de algunos “cortocircuitos” a partir de un requerimiento judicial importante. En ese marco, se había dado a conocer que la plantilla de personal oficial y suboficial
Archivo / elPatagónico
El comisario Omar Delgado es nuevo jefe de la Brigada de Investigaciones de dicha Brigada ha quedado reducida en los últimos meses a diferencia de otros años en los que la “vedette” de las divisiones se volcó a las calles para dar grandes golpes a la delincuencia. Su jefe el comisario Juan Carrasco fue trasladado como jefe a la Brigada de Rawson
■ Omar Delgado será el nuevo jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia. El comisario llega desde la Seccional Quinta con un perfil de gestión operativo.
y su segundo el subcomisario Pablo Lobos pasó a ser responsable de la comisaría de Laprida. Lobos había trabajado en los últimos años en la sección homicidios de la Brigada para finalmente recalar en el mando, por lo que su traslado será una baja importante en la dirección de investigaciones criminales de las que conoce de primera mano. Quien llegará a dirigir la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia es el actual segundo jefe de la Seccional Quinta, el comisario Omar Delgado que inició su trayectoria en Comodoro Rivadavia donde ha permanecido desde 1999. Delgado que supo pasar por comisarías calientes como Kilómetro 8 y la Seccional Quinta o secciones difíciles de sobrellevar como Sumarios Internos de la Unidad
Regional, llega por primera vez a trabajar en una Brigada de Investigaciones, con un perfil de acento operativo. Como segundo lo acompañará un hombre con el que ya ha trabajado en otras ocasiones, el subcomisario Alexis López quien ya se ha desempeñado en la división de investigaciones. Mientras tanto, se conocieron otros traslados como el del jefe de la Seccional Séptima, el comisario Luis Mellado que llegará a la Seccional Cuarta como jefe. También se confirmó que el traslado del comisario Lucas Cocha dispuesto a la Comisaría Gastre, quedará sin efecto por razones de salud y familiares. Será destinado finalmente desde la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia a la Comisaría de Sarmiento como segundo jefe.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz MIENTRAS EL GREMIO DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES RETOMO MEDIDAS DE FUERZA
Prades proyecta que esta semana tendrá fondos para pagar sueldos
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Ante la decisión del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia de reanudar a partir del lunes medidas de fuerza en reclamo del pago de sueldos de diciembre para el personal de planta permanente, el intendente Facundo Prades se mostró sorprendido ya que según sus dichos había acordado con la dirigencia gremial que en el transcurso de esta semana dispondría de fondos para cancelar ese compromiso.
■ El intendente Facundo Prades estima que esta semana podrá cancelar los sueldos de diciembre al personal de planta permanente. Caleta Olivia (agencia)
E
l nuevo paro fue resuelto en una reducida asamblea de delegados y algunos miembros de comisión directiva, con la modalidad de inasistencia a puestos de trabajo, pero su acatamiento es relativo ya que hasta fines de este mes rige el asueto administrativo de verano y solo venían cumpliendo actividades el personal diagramado para funciones mínimas. “Nosotros hicimos lo que nos comprometimos con los representantes de los trabajadores; afrontamos el pago del aguinaldo y eso significaba el retraso en los sueldos”, justificó el jefe comunal. No obstante, con un nuevo paro ya lanzado, estimó conveniente informar que gracias a gestiones que se realizaron
ante autoridades nacionales, se espera de un momento a otro una transferencia de 20 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y fondos que regularmente remite el gobierno provincial. A mismo tiempo, destacó que en lo que va de mes de enero, producto del cobro de impuestos en la oficina de Rentas, se pudo recaudar “un monto importante” que mayoritariamente será destinado al pago de sueldos. Finalmente consideró importante destacar que “se avanzó con el gobierno nacional en tratar de proyectar un calendario de aportes graduales que nos permita la llegada de fondos”, y “la idea es ir avanzando para sacar a la ciudad del letargo en el que nos dejaron” las anteriores gestiones.
18 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 TAMBIEN SE SECUESTRO UN OVINO Y CARNE DE GUANACO
En operativos rurales incautan dos armas El conductor, que viajaba acompañado por un hermano y tres menores de edad, no tenía la documentación del arma, pero además los policías constataron que en la caja de carga del rodado se transportaba el cuerpo de un animal ovino que presentaba un impacto de bala. Ante tal circunstancia, las cinco personas fueron conducidas al Destacamento Policial de Tellier y desde la seccional de Puerto Deseado se dio intervención al Juzgado de Instrucción de turno, desde donde se dispuso el secuestro del armamento y del animal ovino, como así también que los demorados establecieran domicilio ante la Justicia. Más tarde, la vigilancia se centró en el cruce de las ru-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
En uno de los controles el conductor de una camioneta, que viajaba acompañado por un hermano y tres menores de edad, no tenía la documentación de un fusil. Además los policías constataron que en la caja se transportaba el cuerpo de un ovino que presentaba un impacto de bala. Caleta Olivia (agencia)
E
Chicos de colonias municipales disfrutaron de un paseo turístico Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
■ En uno de los operativos, policías del Grupo de Operaciones Rurales incautaron un fusil con mira telescópica y municiones.
■ Numerosos colonos participaron ayer de una extensa caminata organizada por la Supervisión de Turismo.
colonias de vacaciones organizadas por el municipio de esta ciudad, disfrutaron ayer de una caminata por sitios naturales e históricos que comenzó en la
Caleta Olivia (agencia)
Decenas de niños y niñas de 9 a 12 años de edad que forman parte de los contingentes de
costanera, pasó por el antiguo barrio Lucila Ortiz y finalizó en el Monumento al Obrero Petrolero. El grupo pertenece al núcleo que habitualmente se concentra en el gimnasio del barrio 2 de Abril y la recorrida, denominada “Conocé Caleta”, fue propiciada por la Supervisión de Turismo con la finalidad de que los chicos sepan cuál fue el sector de playa al que llegó el primer barco que descargó materiales hace más de un siglo; las primeras viviendas que se levantaron e incluso el primer surtidor de nafta que existió en la ciudad. Esta iniciativa se reiterará sucesivamente con otros grupos de chicos que son permanentemente asistidos por profesores de educación física y asistentes, a quienes para esta ocasión se les suma el personal del área de Turismo.
Por un petrolero despedido bloquean almacenes de Sinopec Caleta Olivia (agencia)
El acceso a los almacenes de la operadora de yacimientos Sinopec, emplazada en Cañadón Seco, permanecía ayer bloqueado por un grupo de trabajadores en demanda de la reincorporación de un compañero que se desempeñaba en ese sector, Omar Varas, quien hace pocos días fue despedido por la compañía. La protesta también comprende una retención de servicios y cuenta con el apoyo de Sindicato Petrolero Santa Cruz que lidera Claudio Vidal, según lo señalaron los voceros que se encontraban en ese lugar, Pablo Carrizo y Lino Díaz. “Exigimos que nuestro compañero sea reincorporado de
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
n el marco de los operativos llevados a cabo el domingo por policías pertenecientes al Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) de la Policía de Santa Cruz, se secuestraron dos armas largas y se condujo a ocho personas a diferentes comisarías. El primero de ellos se efectuó en el cruce de las rutas provinciales 66 y 47 (al sur de Puerto Deseado) y alrededor de las 21 se interceptó una camioneta Chevrolet S10, cuyo propietario llevaba un fusil calibre 223 con mira telescópica y gran cantidad de municiones.
tas 85 y 47 (al este del paraje Tres Cerros), donde alrededor de las 23.50 fue demorado un automóvil Ford Focus que arrastraba un carro mochilero. Al ser requisado se halló una carabina calibre 22, también sin documentación, municiones y envoltorios de nylon que contenían carne faenada de guanaco. El rodado era conducido por un adulto que iba acompañado por una mujer y un menor, quienes fueron trasladados hasta la comisaría de Puerto Deseado, dándose intervención al magistrado de turno. El mismo ordenó que se secuestraran el armamento, las municiones y la carne faenada, disponiendo además que los adultos fijaran un domicilio legal
■ El acceso a los almacenes de la operadora Sinopec permanecía ayer bloqueado por un grupo de trabajadores petroleros.
inmediato y tal como lo manifiesta de manera permanente nuestro secretario general, siempre estaremos alerta para preservar las fuentes laborales”, afirmaron. Al mismo tiem-
po, indicaron que esta medida de fuerza persistirá hasta tanto se tenga una respuesta favorable de la operadora, ya que de los contrario “estamos preparados para endurecerlas”.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
En San Bernardo mataron a otro delfín por una selfie.
NACIONALES/ Internacionales
EL FISCAL FEDERICO DELGADO SOLICITO CONOCER LAS DECLARACIONES JURADAS DEL TITULAR DE LA AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA Y QUE SE INTERROGUE VIA SKYPE A LEONARDO MEIRELLES, OPERADOR DE LA CONSTRUCTORA BRASILEÑA ODEBRECHT
Imputan a Gustavo Arribas por presunto cobro de coimas La causa se inició por la denuncia presentada por la diputada Carrió, quien pidió que se investigue la información contenida en una nota periodística de Hugo Alconada Mon, titulada “Un operador de Odebrecht le giró U$S600.000 al jefe de inteligencia argentino”.
E
l fiscal federal Federico Delgado imputó al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, al solicitar una serie de medidas para determinar si estuvo involucrado en una trama de pago de sobornos ventilada por un condenado del Lava Jato. Fuentes judiciales informaron que el fiscal Delgado requirió las medidas minutos después de que la diputada nacional Elisa Carrió ratificara su denuncia contra el titular de la AFI en los tribunales federales de Comodoro Py. Entre las distintas medidas solicitadas, Delgado pidió que la Oficina Anticorrupción (OA) ponga a disposición de la Justicia la declaración jurada de Arribas y que la Justicia brasileña permita interrogar por Skype a Leonardo Meirelles, condenado por el Lava Jato. También consideró el fiscal que debe solicitarse al Credit Suisse de Zurich, los detalles de las
■ El titular de la Agencia Federal de Inteligencia fue imputado por cobro de sobornos.
supuestas transferencias que realizaron en 2013. La diputada nacional y referente de Cambiemos Elisa Carrió ratificó la denuncia contra Arribas ante el juez federal Ariel Lijo quien se encuentra subrogando a su par Rodolfo Canicoba Corral, durante la feria judicial. Carrió basó su denuncia en registros citados en una nota del diario La Nación, según los cuales el cambista brasileño Leonardo Meirelles transfirió un total de 594.518 dólares a través de cinco giros desde una cuenta en Hong Kong a otra en Suiza a nombre de Arribas entre el 25 y 27 de setiembre de 2013.
La investigación periodística que dio cuenta de las transferencias destacó que se produjeron en 2013 luego de que, en septiembre de ese año, las obras de soterramiento del tren Sarmiento fueran adjudicadas a la empresa Odedrecht. La causa se inició por la denuncia presentada por la diputada Carrió, quien pidió que se investigue la información contenida en una nota periodística de Hugo Alconada Mon, titulada “Un operador de Odebrecht le giró U$S600.000 al jefe de inteligencia argentino”. La fuente de esta información derivó del acuerdo que Marcelo Odebrecht, ex CEO de la
constructora, y varios de sus ejecutivos sellaron con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Luego de la publicación del diario La Nación, el banco suizo Credit Suisse informó que en la cuenta del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas, ingresó sólo una de las cinco transferencias referidas. El jefe de la AFI, sólo reconoció ese depósito de 70.000 dólares que atribuyó al pago por la venta de un departamento en Brasil. “Arribas sólo recibió una transferencia y no conoce a Meirelles, quien hacía miles
de transferencias, no sólo las de Odebrecht. Además Arribas no era funcionario ni residente fiscal argentino”, remarcó una fuente vinculada al jefe de los espías. Hace 10 días, un grupo de diputados kirchneristas presentó otra denuncia en la que acusó a Arribas de haber intermediado para que Odedrecht lograra ser parte de las obras de soterramiento del Sarmiento, durante el gobierno anterior. La denuncia presentada por los diputados del Frente para la Victoria recayó en el juzgado a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
El titular de Inteligencia negó vinculación con el “Lava Jato” El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, negó ayer tener alguna vinculación con el caso de corrupción que en Brasil se conoce como Lava Jato y reiteró que está a disposición de la justicia. “Se me acusa de tener vínculos con el escándalo Lava Jato/ Odebrecht. Niego rotundamente cualquier relación con dicho caso de corrupción”, sostuvo el jefe de los espías a través de un comunicado de prensa. El jefe de los espías sostuvo
que aportará a la justicia la información que le sea requerida y acompañó el comunicado con un correo electrónico que le envió el banco Credit Suisse en relación a las transferencia acreditada. El documento bancario que el mismo reconoció haber solicitado indica que en su cuenta bancaria en el Credit Suisse solo se acreditó una transferencia. Para darle valor a esa información hizo que una escribana labre un acta constando que recibió el mail del banco de se asienta
que recibió un pago y no cinco como se le imputa. “No tengo ni tuve vinculación alguna con la empresa Odebrecht, con Leonardo Meirelles y/o Alberto Youssef (socio del primero)”, sostuvo Arribas a través del comunicado. “Me imputan haber recibido 594.518 dólares en cinco transferencias por el pago de una supuesta `coima´ de la empresa Odebrecht para que recobrara impulso el proyecto del soterramiento del Sarmiento”, resumió Arribas.
Y agregó: “La única de las cinco transferencias que me adjudican y que mi banco (el Credit Suisse) recibió y acreditó en mi cuenta es la de 70.495 dólares, que responde a parte del pago de la venta de un inmueble”. En referencia al inmueble vendido, Arribas sostuvo que se trataba de la de la casa en la que vivió desde inicios del 2008 hasta mediados del 2011 y el lugar en el que nació su hija menor. Además aclaró que no fue él quien eligió al operador fi-
nanciero Meirelles para que le efectuara el pago por el inmueble sino que fue elegido por el comprador de la casa de la que él se desprendió. “Después de varios días, dado el periodo de vacaciones, conseguí ubicar al comprador, quien por tratarse de una operación comercial privada, me solicitó la reserva del caso sin perjuicio de lo cual me manifestó su entera disposición a concurrir a eventuales llamados de la Justicia argentina”, aseguró.
20 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 EL EX JEFE DE LA AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA, OSCAR PARRILLI, CUESTIONO AL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI POR LA DIFUSION DE UNA CONVERSACION QUE MANTUVO CON LA EX PRESIDENTE, CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER
Parrilli: “esta escucha no tenía por objetivo ninguna causa, sino hacer espionaje político” Por su parte, la fiscal federal Cristina Caamaño advirtió que es “gravísimo” que se haya filtrado el audio de una escucha judicial a la ex mandataria y vinculó el hecho a que “nuevamente” actúan agentes de la ex SIDE.
E
l ex jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por la difusión de una conversación que mantuvo con la ex presidente, Cristina de Kirchner. “Esta escucha no tenía por objetivo ninguna causa, sino hacer espionaje político”, señaló. En declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10, Parrilli se refirió a la difusión pública de una escucha judicial realizada a su teléfono, en la que se registró un diálogo que motivó una denuncia penal contra la ex mandataria por parte del fiscal federal Guillermo Marijuan. “Mi teléfono fue pinchado por una orden judicial, pero el verdadero objetivo era hacer un seguimiento de las actividades políticas que Cristina estaba realizando en ese momento”, es decir julio de 2016, cuando se registró la conversación. Parrilli denunció que con la
■ Parrilli denunció que con la difusión de la escucha el Gobierno “está dando un mensaje cuasi mafioso a toda la oposición”.
difusión de la escucha el Gobierno “está dando un mensaje cuasimafioso a toda la oposición”. El exjefe de la AFI Parrilli advirtió que las escuchas se realizaron “en forma directa, online”, como si “fuera el caso de un secuestro o de un caso de contrabando” con el objetivo de “pasar información” sobre sus actividades y las de la ex presidente Kirchner. “Hago responsable de esto al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y a (al director de la AFI, Gustavo) Arribas”, dijo Parrilli. Señaló además que si bien le
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
intervinieron el teléfono “no encontraron más que conversaciones políticas” y señaló que se trata de “un mensaje muy claro” para toda la dirigencia política. “Acá aparece con toda claridad el verdadero (Mauricio) Macri”, dijo Parrilli, quien recordó que en su momento el presidente fue investigado en una causa por presunto espionaje ilegal, de la que fue sobreseído. Parrilli anunció que accionará judicialmente contra “la Corte suprema de Justicia en cabeza de su presidente, Ricardo Lorenzetti; el titular de la AFI, Alberto Arribas; el juez Ariel Lijo y el fiscal Guillermo Marijuan”, a quienes hizo responsables por la divulgación de las escuchas, realizadas “directamente y en forma online” por el organismo de Inteligencia. En tanto, uno de los abogados
de la ex presidente Cristina de Kirchner, Carlos Beraldi, dijo a Radio 10 que “el objeto de denuncia debería ser que se haya filtrado esa conversación a los medios de comunicación y no lo contrario”. “Del audio surge claramente que no hay ningún delito que pueda ser investigado”, remarcó el abogado al tiempo que concluyó: “Quien haya filtrado esto cometió un delito porque son pruebas reservadas”.
GRAVISIMO
Por su parte, la fiscal federal Cristina Caamaño advirtió que es “gravísimo” que se haya filtrado el audio de una escucha judicial a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y vinculó el hecho a que “nuevamente” actúan agentes de la ex SIDE. “Si hubo una orden judicial para la escucha,
es gravísimo. Y si no la hubo, es más grave aún. En lugar de denunciar a la ex presidente porque dice malas palabras, lo que habría que hacer es investigar cómo es que se filtró, porque si no, estamos todos expuestos, en peligro a ese tipo de maniobras ilegales”, aseguró Caamaño. En declaraciones a radio Metro, la fiscal, que tras la creación de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en 2015 tuvo a su cargo el Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones (DICOM), resaltó que durante su gestión “no hubo ninguna filtración porque había un control muy estricto”. En ese marco, Caamaño recordó que quien está al frente de la Dirección de Captación de Comunicaciones del Poder Judicial es Juan Tomás Rodríguez Ponte, que antes fue secretario del juez Lijo. “Son ellos los que tienen que dar una explicación, pero además, tienen que investigar cómo se realizó esta filtración. Con todo en contra, nosotros jamás tuvimos una filtración”, agregó la fiscal. También afirmó que no tiene dudas “de que gente de la ex SIDE está haciendo apoyo tecnológico en la AFI”, ya que “los llamaron nuevamente para colaborar”. “Caer nuevamente en la AFI es caer en la SIDE, porque no cambió el personal. Se puso a gente dirigiendo y en ese momento funcionó bien, pero los que estaban más abajo no dejaban de ser los servicios de inteligencia de la SIDE, y ahí puede haber filtraciones de todo tipo”, subrayó Caamaño.
Marijuan defendió las escuchas y dijo que cumplieron “todos los pasos” legales El fiscal federal Guillermo Marijuan afirmó que las escuchas realizadas a Oscar Parrilli y a la expresidenta Cristina de Kirchner cumplieron con “todos los pasos” legales para su realización, al tiempo que confirmó que los audios los analizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y que luego tomó conocimiento de ellos. “Fue una escucha ordenada por un juez, en el marco de una causa constituida legalmente, cumpliendo todos los pasos que establecen las normas procesales. Es una escucha legal y que se había considerado útil para la investigación”, afirmó Marijuan. El funcionario dijo que se trató de una escucha “absolutamente legal” ya que “se había considerado útil para el avance de la investigación que tiene que ver con el posible incumplimiento de los deberes de funcionario público del titular de la AFI (Parrilli) en lo que tuvo que haber dispuesto para la búsqueda de (Ibar) Pérez Corradi”. Además, precisó que se enteró de las escuchas “por un informe de inteligencia” que le brindó la AFI. “Por un informe de inteligencia, no por el audio, al que no tuve acceso y conozco en el día de hoy, se me advierte que en una comunicación que estaba teniendo el ex secretario de Inteligencia con la ex presidenta se hablaba sobre la posibilidad de haber armado causas judiciales”, afirmó Marijuan. Sobre la imputación a la ex mandataria, el fiscal explicó que puede ser “abuso de autoridad o falsa denuncia” pero que “va a ser el doctor (Sebastián) Casanello el que provea el derecho y, si corresponde, va a formular el encuadre legal que considere”, sostuvo. Además, señaló que en la denuncia que presentó contra Cristina de Kirchner se apunta a analizar expresiones de la expresidenta en esa conversación. “Es poco feliz (la expresión “a este tipo hay que matarlo”) porque hemos tenido un muerto (dijo en referencia a la muerte del fiscal Alberto Nisman, sobre la que Stiuso se refirió). Será todo motivo de análisis e inclusive la explicación que tengas que hacer sobre si es coloquial o no (la expresión) la van a tener que hacer en un expediente. No por simplemente hacer una afirmación de que todos los días digo a fulano de tal hay que matarlo, con eso simplemente no desaparecen los efectos jurídicos que pueda tener esa manifestación”, dijo Marijuan.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía ESTE REGISTRO SE DEBE A UN LEVE INCREMENTO DE LAS EXPORTACIONES Y A LA RETRACCION DE LAS IMPORTACIONES QUE REVIRTIERON EL DEFICIT DE 2.969 MILLONES SUFRIDO EN 2015
Balanza comercial cerró 2016 con superávit de U$S2.128 millones En los doce meses los principales destinos para las exportaciones fueron: Brasil, China, Estados Unidos, Viet Nam, Chile, India, Egipto y España, cuya representación conjunta fue del 49,6% del total.
E
l Intercambio Comercial durante el año pasado dejó un superávit de 2.128 millones de dólares, debido a un leve incremento de las exportaciones y a la retracción de las importaciones que revirtieron el déficit de 2.969 millones registrados en 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado se obtuvo luego de que diciembre cerrara con una ganancia de 65 millones de dólares, frente a la pérdida de 1.091 millones del último mes de 2015. El superávit de 2.128 millones de dólares del año pasado fue el resultado de un ligero crecimiento en las exportaciones, 1,7 por ciento, para sumar 57.737 millones contra importaciones que retrocedieron 6,9 por ciento para sumar 55.610 millones. En cuanto a las ventas al exterior, se destacó un aumento del 17,7 por ciento de los envíos de Productos Primarios, alentado por la baja de las retenciones del trigo, maíz, girasol y productos regionales, y la dismi-
■ El INDEC detalló los números del intercambio comercial de 2016.
nución del 5 por ciento en el caso de la soja. Sin embargo, esto no ayudó a impulsar las ventas de las Manufacturas de Origen Agropecuario, generalmente aceites y derivados de la soja y el girasol, que apenas subieron el 0,2 por ciento, mientras que las exportaciones de Combustibles y Energía, y de las Manufacturas de Origen Industrial cayeron 11,5 y 6,6 por ciento, respectivamente, en un contexto de baja de los precios internacio-
nales de estos productos. De los 57.737 millones vendidos al exterior durante el año pasado, el 40,4 por cieno, correspondió a las MOA y el 29 por ciento a las MOI, mientras que los Productos Primarios concentraron el 27,1 por ciento, y los Combustibles y Energía el 3,5 por ciento. En cuanto a las importaciones acumuladas durante 2016, la adquisición de Combustibles y lubricantes, cayó 30,7 por ciento, Bienes Intermedios el 14,4;
y Accesorios y Bienes de Capital el 10,8 por ciento. Por contrapartida aumentaron las importaciones de Vehículos de pasajeros 33,5 por ciento, Bienes de consumo 9,1 y Bienes de capital 2,2 por ciento. El INDEC destacó que si al aumento de las importaciones de Bienes de capital, se les excluye el aumento del 32,5 por ciento en las compras de equipos de Transporte, el resultado resulta negativo en un 6,7 por ciento.
En los doce meses los principales destinos para las exportaciones fueron: Brasil, China, Estados Unidos, Viet Nam, Chile, India, Egipto y España, cuya representación conjunta fue del 49,6% del total. Los principales orígenes de las importaciones fueron: Brasil, China, Estados Unidos, Alemania, México, Francia e Italia, que explicaron el 69,9% del total de compras externas. El Mercosur concentró 20,6% de las exportaciones argentinas y 26,9% de las importaciones, con un resultó deficitario en 3.074 millones de dólares. En comparación con los doce meses del 2015, las exportaciones a dicho bloque registraron una variación negativa de 14,3 por ciento, por las caídas en todos los rubros, excepto Productos primarios. En tanto que las importaciones aumentaron 7,0 por ciento, por las compras de Bienes de capital, Vehículos automotores de pasajeros, Combustibles y lubricantes y Bienes de consumo; mientras que cayeron las compras de Piezas y accesorios para bienes de capital y Bienes intermedios.
Una familia requirió en el último mes de 2016 unos $ 13.155 para no ser pobre El costo de la Canasta Básica Total, que define el nivel de pobreza, aumentó en diciembre pasado 0,2% y su costo se ubicó en 13.155,83 pesos, para una pareja con dos niños de 6 y 8 años, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La Canasta Básica Alimentaria
(CBA), que es solo la cantidad de alimentos y bebidas mínimos para la subsistencia, y que define el nivel de indigencia, también aumentó en diciembre 0,2% y su costo fue de 5.458,86 pesos, para el mismo tipo familiar. El organismo reanudó la difusión de estos indicadores en abril pa-
sado, y desde ese mes la canasta total creció 16,6% y la alimentaria 16,2%. El INDEC informó que en el segundo trimestre del año pasado, la pobreza alcanzaba al 32,2% ciento de los habitantes del país, y entre ellos, el 6,3% eran indigentes.
Esa fue la primera medición luego de que se reanudará el análisis de los datos que se habían dejado de realizar en la segunda mitad de 2013, cuando la intervención del INDEC aseguraba que en el país había solo 4,7% de pobres y entre ellos 1,4% eran indigentes
22 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 EL GOBIERNO ESTABLECIO NUEVAS NORMAS QUE REGIRAN PARA EL COMERCIO CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR MAYOR TRANSPARENCIA EN LOS PRECIOS Y BENEFICIAR AL CONSUMIDOR INDUCIENDO UNA BAJA EN LOS PAGOS AL CONTADO
Transparentan los pagos con tarjetas y aseguran que bajarán precios al contado Desde el Gobierno estiman que con la medida los precios al contado bajarán “entre un 15 y 20%”.
E
l Gobierno estableció nuevas normas que regirán para el comercio con el objetivo de impulsar mayor transparencia en los precios y beneficiar al consumidor induciendo una baja en los pagos al contado, según anunciaron en conferencia de prensa el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio Miguel Braun. En el Gobierno, estiman que con la medida los precios al contado bajarán “entre un 15 y 20%”. Bajo el concepto de “precios transparentes”, el Ministerio de Producción anunció nuevas medidas que incluyen la obligatoriedad para los comerciantes de “separar el precio al contado de la opción en cuotas” para lograr “mayor transparencia” que derive en una “mejora del consumo”. Esta medida busca “evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado” y que también sean transparentes “todos los
■ El ministro de Producción, Francisco Cabrera, junto al secretario de Comercio, Miguel Braun.
costos involucrados en los pagos financiados con el fin de defender los derechos de los consumidores a acceder a la información”. “Los comerciantes deberán separar el precio al contado de la opción en cuotas”, establece la primera medida a la que se agrega que “los precios en cuotas deberán exhibir el Costo Financiero Total desde el 1° de
febrero”. El Ministerio de Producción estableció que “se deberá considerar pago al contado: efectivo, débito, crédito y otros medios de pago electrónicos” y aclaró que “la medida busca transparentar los precios y estimular la baja del precio de contado para favorecer a los consumidores”. En caso de que no se produz-
La confianza del consumidor cayó un 17,7 por ciento en enero El Indice de Confianza del Consumidor cayó en enero un 16,7%, respecto del mismo mes del año pasado, según se desprende del informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, conocido ayer. Además, con relación a diciembre pasado, el índice se mantuvo casi estable con una mínima baja del 0,03%, agregó Di Tella. El director del Centro de Investigación, Juan José Cruces, señaló que “los subíndices de Bienes Durables e Inmuebles y Situación Personal subieron un 5,65% y un 0,45% respectivamente, siempre respecto al mes anterior. Por otro lado, el subíndice de Situación Macroeconómica cayó un 3%.” “En la distribución territorial, la confianza de los consumidores retrocedió un 1,7% en la Capital Federal y un 0,2% en el Gran Buenos Aires, mientras que avanzó un 1,04% en el Interior del país, siempre respecto al mes anterior.” Cruces indicó además que “en la distribución por nivel de ingresos, la confianza de los consumidores bajó un 0,7% para el sector de los encuestados con menores ingresos y aumentó un 0,3% para el sector de los encuestados con mayores ingresos, siempre respecto al mes anterior.”
ca una baja de los precios al contado, “puede ser que en ese mercado puntual no haya competencia o que haya un tipo de acuerdo entre los comercios, por lo tanto intervendrá de oficio la Comisión Nacional de Defensa al Consumidor”, advirtió Braun. También informó el Ministerio de Producción que “los planes Ahora 12 y Ahora 18 se mantienen sin cambios y también deberán exhibir al cliente el costo financiero total en su comunicación”. “Estamos recuperando el valor de la institucionalidad de la economía argentina. Durante años, en un contexto inflacionario, sin reglas claras, los perdedores fueron los consumidores. Luego de normalizar la economía y con la inflación en baja, el próximo paso es transparentar los precios al consumidor. Queremos que puedan elegir cómo, cuándo y qué pagar entendiendo el precio real y cómo está compuesto”, dijo el ministro de Producción. La resolución de la Secretaría de Comercio que será publicada hoy en el Boletín Oficial
establece que cuando los precios se exhiban financiados se indique la cantidad y monto de cada una de las cuotas, el CFT y el precio de contado. No podrá incluirse en el costo de financiación en el precio en un solo pago, de manera tal de igualar el precio de contado con un plan de cuotas presentadas artificialmente como sin interés. La medida prevé sanciones para incumplimientos de hasta cinco millones de pesos en función de lo establecido por la Ley de Lealtad Comercial N° 22.802 y de la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240, según corresponda. “Los consumidores van a poder analizar, por ejemplo, si les conviene financiarse con la tarjeta de crédito o con un préstamo bancario. Nuestros planes Ahora 12 y Ahora 18 continúan sin cambios. Vamos a cuidarlos porque sabemos que son importantes para las familias argentinas. Por eso entran dentro de esta normativa y también exhibirán el costo de financiamiento”, agregó Braun.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LA ORDEN DE SALIDA DESDE EL CAMPAMENTO EL PLUMERILLO, EN EL MUNICIPIO MENDOCINO DE LAS HERAS, LA DIO AYER EL PRESIDENTE, MAURICIO MACRI, ANTE LOS REGIMIENTOS DE INFANTERIA DE MONTAÑA Y LAS FUERZAS CHILENAS
Más de 600 militares argentinos y chilenos recrean el Cruce de los Andes CRUCE CLAVE
Los soldados seguirán las rutas que empleó San Martín, que fueron el paso Come Caballos en La Rioja, Uspallata, Los Patos, Piuquenes y Planchón en Mendoza y San Juan.
M
ás de 600 efectivos argentinos y chilenos marcharán por las rutas que siguió el general José de San Martín para cruzar la Cordillera de los Andes a 200 años de “la mayor epopeya militar en suelo americano”, como la definió el jefe del Ejército, David Suñer, al señalar que se trata “de conmemorar, con un mensaje de unidad, esta proeza histórica”. La orden de salida desde el campamento El Plumerillo, en el municipio mendocino de Las Heras, la dio ayer el presidente, Mauricio Macri, ante los regimientos de Infantería de Montaña que participarán de la travesía y las fuerzas chilenas que marcharán junto a los soldados argentinos. “La historia del Ejército tiene sus luces y sombras, pero hay que recordar los hechos de luz, como el de esta proeza histórica, que sirve también para dar un mensaje de unidad y solida-
ridad entre pueblos hermanos y también para educar a través del espíritu sanmartiniano”, dijo Suñer a Télam. Los últimos preparativos para rememorar esta hazaña, como el estado de la caballada y de las mulas, junto a todo un operativo logístico que incluirá camiones, camionetas y helicópteros para seguir las rutas que empleó San Martín, que fueron el paso Come Caballos en La Rioja, Uspallata, Los Patos, Piuquenes y Planchón en Mendoza y San Juan, se realizaron esta tarde como corolario “de todo un año de entrenamiento para llegar a esta fecha”, explicó uno de los responsables a esta agencia. Las columnas de Uspallata y Los Patos, las dos mayoritarias
con poco más de 300 efectivos de ambos países, cruzarán hacia Chile y finalizarán su marcha el 12 de febrero en Chacabuco, donde San Martín libró la histórica batalla. Allí habrá un acto que encabezará la presidenta, Michelle Bachelet. Pero sólo 140 de esos 300 hombres cruzarán a Chile y cumplirán la marcha a pie: el resto, junto a las otras tres columnas, llegarán hasta el límite fronterizo en la zona del Cristo Redentor, a unos 5.000 metros de altura, y volverán con sus mulas y caballos. Previo al inicio de las marchas, el jueves, se realizarán diversos actos con la presencia de las máximas autoridades militares argentinas y chilenas. Uno de ellos es el que encabezará el
Fe, creatividad y alegría en la “Fiesta de la Alasita” de la colectividad boliviana La colectividad boliviana de Buenos Aires celebró ayer en distintos lugares de la ciudad la “Fiesta de la Alasita”, una de las conmemoraciones más importantes del calendario festivo del país altiplánico que cada 24 de enero invita a los participantes a adquirir recreaciones en miniatura de los bienes deseados para que, por intercesión del dios de la abundancia (el Ekeko) y la Pachamama (Madre Tierra), se hagan realidad. Organizada conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través programa Buenos Aires Celebra, uno de los puntos de celebración fue el Parque Indoamericano, donde centenares de familias desfilaron al mediodía comprando “alasitas” o miniaturas de casas, autos, cochecitos de
supermercado repletos de víveres, títulos universitarios, pasajes aéreos, herramientas, locales comerciales o fajos de dinero. Una vez con la alasita -que en aymara significa “cómprame”en su poder, los participantes hacían una larga fila bajo el sol intenso, para llevar la representación de sus anhelos en presencia de un “yatiri” o líder espiritual aymara para la cha’lla o ceremonia de consagración a la Pachamama, requisito ineludible para que lo pedido se cumpla, junto con la “fe” del devoto. Y todo acompañado por música andina sonando insistentemente por los altoparlantes, y por el aroma penetrante de la comida típica en elaboración. Más que el tradicional Ekeko (muñeco cargado de bienes y
vistiendo el tradicional gorro andino o chullo), la vedette de esta edición de la Fiesta de la Alasita fue el toro negro decorado con decenas de billetes de pesos y dólares doblados en rulo, animal que es símbolo de la fuerza y seguridad, además de la abundancia. El yatiri más requerido de la fiesta, el que preside el cha’llado en el altar central provisto de cerveza, maíz, un brasero quemando incienso, cigarrillos y campanillas; se llama Sabino Mamani. Una vez que se llega a su presencia, este líder espiritual impone sus manos sobre las alasitas, les arroja cervezas mientras pronuncia bienaventuranzas en español y aymara, y hace al interesado acercar sus palmas al brasero sahumador para cerrar la ceremonia.
mismo jueves el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en el cerro de la Gloria. En tanto, el 2 de febrero todos los efectivos se reunirán en torno al Cristo Redentor, donde habrá una evocación en el punto más alto de la marcha del lado argentino. A lo largo de la travesía también se recrearán las batallas que libraron los soldados de San Martín en territorio chileno, como las de Picheuta y Potrerillos, a la altura del sur mendocino.
El cruce de los Andes es considerado clave en la guerra de la Independencia pues se logró avanzar por un paso que el enemigo no creía posible debido a que antes ya habían fracasado los intentos de llegar al Alto Perú destacaron historiadores consultados por Télam. “Tenemos que pensar que hace 200 años San Martín planificó este operativo de la nada, los reposicionamientos logísticos que tuvo que hacer fueron muy complicados. Nosotros estamos pasando con 400 animales y él paso con 5.000, y frente a todo lo que hoy tenemos que hacer para recrear este hecho, él tuvo que cruzar y después combatir del otro lado”, explicó a Télam el comandante de la Brigada de Montaña 8va., Gerardo Ferrara, jefe de todas las columnas del operativo. “En nuestro Ejército se exalta y se estudia la figura de San Martín por las actitudes personales y de soldado, el Ejército es el mismo, la historia del Ejército tiene luces y sombras, rescatamos la luz, con las luces armamos valores y una tradición que queremos que prevalezca. Sin negar las sombras, la base con la que hay cimentar la fuerza son estas luces”, dijo el titular de la fuerza.
24 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 EL PRESIDENTE DE EE.UU. DIJO A LOS DIRECTIVOS DE GENERAL MOTORS, FORD Y FIAT CHRYSLER QUE REDUCIRA NORMATIVAS, REGULACIONES MEDIOAMBIENTALES E IMPUESTOS PARA FAVORECER LA VUELTA DE FABRICAS AL PAIS
Trump le prometió a las automotrices menores regulaciones medioambientales POLEMICOS OLEODUCTOS
El magnate electo presidente además revivió ayer los proyectos de dos polémicos oleoductos cuya construcción había sido descartada por el gobierno de Barack Obama ante la fuerte presión de grupos ambientalistas.
E
l presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a los directivos de General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA) que reducirá normativas, regulaciones medioambientales e impuestos para favorecer la vuelta de fábricas a Estados Unidos. Trump inició su reunión en la Casa Blanca con los máximos directivos de los tres principales fabricantes estadounidenses de automóviles afirmando que no se había ensañado con el sector a pesar de sus constantes críticas y amenazas a los fabricantes. “Estamos dando un gran empujón para que se construyan en Estados Unidos plantas de montaje, y otras fábricas, Mary te lo prometo, no están siendo
■ Trump dialoga con Mary Barra, la consejera delegada de GM.
señalados, de muchos productos”, declaró Trump dirigiéndose a Mary Barra, la consejera delegada de GM. Desde hace meses, Trump ha amenazado a los fabricantes de automóviles con aranceles de hasta el 35% en aquellos productos que importan desde México.
En respuesta, el sector ha anunciado en las últimas semanas miles de millones de inversiones en Estados Unidos y en el caso de Ford, la cancelación de una planta de montaje en México. Trump, que el lunes se reunió con un pequeño grupo de directivos de algunas de las ma-
El Parlamento será quien debe autorizar el Brexit, según un fallo de la Corte Suprema El Gobierno británico no podrá activar el artículo 50 que da inicio a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin la autorización del Parlamento, según dictaminó ayer la Corte Suprema. La sentencia significa que la primera ministra, Theresa May, no puede iniciar las negociaciones con la UE hasta que los parlamentarios den su autorización, que debería ocurrir antes del 31 de marzo, fecha límite que se autoimpuso el gobierno británico. El tribunal Supremo rechazó, de esta forma, por ocho votos contra tres, el recurso que había presentado el gobierno contra un fallo anterior que pedía consultar al Parlamento antes de invocar el artículo del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones sobre la retirada de un país del bloque comunitario.
El fallo también estableció que el Gobierno británico no tiene que consultar al Parlamento Escocés, la Asamblea Galesa y la Asamblea de Irlanda del Norte antes de activar el Brexit. Poco después de conocido el fallo, el ministro británico para la salida del Reino Unido de la UE, David Davis, anticipó la respuesta del Ejecutivo de Theresa May al anunciar que el Gobierno presentará en los “próximos días” un proyecto de ley “claro y directo” para iniciar la activación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que pone en marcha la salida de un país de la UE. “Respetamos la decisión del Tribunal Supremo y valoramos la independencia del Poder Judicial, pero esto no cambia nada: el Reino Unido va a salir de la Unión Europea”, sentenció Davis.
yores empresas estadounidenses, añadió que está “trayendo de vuelta a Estados Unidos a lo grande el sector manufacturero”. “Estamos reduciendo los impuestos de forma sustancial y estamos reduciendo regulaciones innecesarias”, agregó el gobernante. “Vamos a hacer el proceso mucho más sencillo para las compañías de automóviles y todo el que quiere hacer negocios en Estados Unidos. Creo que van a ver que pasará de inhóspito a muy hospitalario. Creo que nos convertiremos en uno de los países más hospitalarios y ahora mismo no lo somos”, continuó. Trump terminó señalando que es “en gran medida, un medioambientalista” pero que va a reducir los requisitos medioambientales. “Vamos a hacer un proceso breve. Vamos a dar o no el permiso pero se va a saber muy rápido. Y en general vamos a dar los permisos. Vamos a ser muy amigables”, terminó declarando.
Trump además revivió ayer los proyectos de dos polémicos oleoductos cuya construcción había sido descartada por el gobierno de Barack Obama ante la fuerte presión de grupos ambientalistas. Mediante la firma de dos decretos, Trump reflotó el extenso oleoducto Keystone XL, que transportaría crudo desde Canadá a refinerías en Estados Unidos, y otro que atravesaría territorio indígena en Dakota del Norte. Mientras firmaba uno de los decretos, Trump dijo que el oleoducto Keystone XL “estaba en disputa” y se renegociarán los contratos. De acuerdo con Trump, el proyecto representa “muchos empleos. Serán 28.000 puestos de trabajo. Excelentes puestos de trabajo de construcción”. Al firmar luego el decreto sobre el oleoducto de Dakota, el mandatario también apuntó que será objeto de renegociación. “Insisto en que si vamos a construir oleoductos, que las tuberías sean construidas en Estados Unidos”, dijo. “Vamos a construir nuestro propio oleoducto, nuestros propios caños, como era en los buenos tiempos”, añadió. El proyecto Keystone XL había sido descartado por Obama, ante la enorme presión que ejerció la comunidad ligada a la protección ambiental. En tanto, el oleoducto de Dakota del Norte se había convertido en el centro de una polémica interna en Estados Unidos. Grupos indígenas y agrupaciones de apoyo organizaron una encarnizada resistencia al proyecto, con intensa movilización que incluyó celebridades del cine. La tribu Sioux temía que la construcción del oleoducto en su territorio promueva contaminación de las aguas y la destrucción de áreas que consideran sagradas.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos TELEFE Y EL TRECE COINCIDIERON EN LANZAR DOS TIRAS NOCTURNAS, “AMAR DESPUES DE AMAR” Y “QUIERO VIVIR A TU LADO”, RESPECTIVAMENTE, QUE REMITEN A HISTORIAS DE DOS PAREJAS, QUE PROMETEN PROTAGONISMO EN EL INICIO DE LA TEMPORADA
La ficción local salió a jugar fuerte con dos estrenos nocturnos simultáneos “Amar, después de amar”, culebrón con tintes de misterio e investigación policial, con su aspecto acaso más innovador en la forma en que la narración va alternando entre dos líneas temporales, anotó 12.3 y aventajó por ocho décimas a la comedia romántica programada por El Trece.
T
ras un 2016 donde las ficciones locales perdieron presencia en las pantallas de aire, el lunes por la noche Telefe y El Trece coincidieron en lanzar dos tiras nocturnas, “Amar después de amar” y “Quiero vivir a tu lado”, respectivamente, que remiten a historias de dos parejas, que prometen tener protagonismo en el inicio de la temporada y que en materia de rating marcó una ajustada victoria de la primera. “Amar, después de amar” (ADDA), culebrón con tintes de misterio e investigación policial, con su aspecto acaso más innovador en la forma en que la narración va alternando entre dos líneas temporales, anotó 12.3 y, de acuerdo a los datos de Ibope, aventajó por ocho décimas a la comedia romántica programada por El Trece.
■ “Amar después de amar” y “Quiero vivir a tu lado” se estrenaron el lunes y prometen ganar protagonismo en la temporada.
La telenovela de la señal de las pelotitas, con guiones de Erika Halvorsen, Gonzalo Demaría, Micaela Libson y Esteban Garrido, presenta la amistad entre dos parejas – la de Raquel (Isabel Macedo) y Damián (Fede-
rico Amador) y la de Carolina (Eleonora Wexler) y Santiago (Mariano Martínez) – y la historia de amor prohibido entre dos de ellos. Para hacerlo, abreva en los aspectos clásicos del género del
melodrama: un amor a primera vista que es también un vínculo clandestino, la pasión incontenible y el secreto, un cuadro que se completará, por lo que asomó en el primer episodio, con un villano también de manual, un primo
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
y socio de Damián (Gastón Ricaud) que parece tramar algo a sus espaldas. Menos convencional es el contacto de la historia con la estructura policial, derivada de un accidente automovilístico del que Damián saldrá en coma y Carolina desaparecida. La trama de ADDA viaja de forma solvente entre un presente y un pasado tres años atrás, al introducir de manera clara los saltos temporales en la narración, a los que los espectadores argentinos del formato telenovela quizás no estén acostumbrados. En la pantalla del solcito multicolor “Quiero vivir a tu lado” apeló a la probada fórmula de la comedia romántica, que le valió a “Solamente vos” una permanencia en la pantalla chica, esta vez la productora de Adrián Suar y Fernando Blanco optó por transitar una senda no demasiado alejada de aquella que recorrió en 2013, pero con la suficiente astucia para incorporar, por momentos, condimentos distintos. Con un verdadero seleccionado de actores que encabezan unos desopilantes Florencia Peña y Alberto Ajaka, Paola Krum, Mike Amigorena, Gabriela Toscano, Mario Pasik, Carlos Belloso, Mauricio Dayub, Jimena Baron, Manuela Viale, Darío Barassi y Lizy Tagliani, entre otros, la propuesta acertó en proponer una historia con dosis exactas de humor absurdo y emoción. Escrita por Leandro Calderone y Carolina Aguirre, el mismo equipo autoral de “Guapas”, este primer envío demostró que un buen guión es capaz de lucir una historia con varios relatos que, como piezas de rompecabeza, se encastran en un ritmo que no aburre.
26 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Agenda Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” llama a inscripción de Escuela de Verano a los alumnos que adeuden 3 o 6 espacios curriculares del ciclo lectivo que cursa, hoy miércoles 25 y mañana jueves 26 de enero de 9 a 11hs.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 informa a toda la comunidad educativa el inicio de la “Escuela de Verano” el martes 31 de enero a partir de las 8hs. en la Institución.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de los ciudadanos Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.
Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.
Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara
Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas. Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Aspirantes a policía
cito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.
Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María Angélica Barreiro.
Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción.
El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.
Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834.
Juntos por un Corazoncito feliz
A.JU.R.PE
La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazon-
Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.
José María Castro La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el
mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y
José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail. com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt. gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientosproductivos-vinculados/
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Artes Marciales Mixtas: Nicolás Del Mastro fue el gran ganador del tercer Cage League Championship, que se realizó el Mar del Plata.
Deportes
LAS PRUEBAS COMBINADAS SE REALIZARON EN SIMULTANEO EL ULTIMO DOMINGO EN LA VILLA BALNEARIA RADA TILLY
Claudia Correia y Mario Costa fueron los destacados del Triatlón X Terra y Duatlón la natación paralela a la costa de 750m hicieron las delicias de los participantes. Los ganadores fueron la local Claudia Correia en el primer lugar y segunda Viviana Quesada en damas mientras que en varones gano el trelewense Mario Costa escoltado por Nicolás Serer en segundo lugar y Facundo Jaramillo en el tercer puesto. Desde la organización se agradece a la Municipalidad de Rada Tilly, Dirección de Deportes y Turismo profesor Jorge Mérida, Dirección de Tránsito de la MRT, Sergio Pizzi y Cuerpo de Guardavidas, Prefectura Naval Argentina, profesores Pablo Marcos, Ignacio Barretto, Angela Cataneo, Sandra Beloqui, Leo Frávega, Jorge Bellido, María Florencia Sosa, medios de prensa, Fernando Astiz, Distribuidora Jorge Neman: Agua Eco de los Andes, Depósito Musotto, Emec, Agua Anafer, Gabriela Kindruk (fotos), equipos de fiscalización; Nicolás Serer, Rocío Cariolo, Angela Catalán, Gisel Guenul, equipo de logística, familiares y amigos de Acuarium.
En una jornada a pleno, más de 70 personas animaron la competencia que se enmarcó en la 4ª fecha del Campeonato Chubutense que lleva adelante la Federación Provincial. La Punta del Marqués fue el marco que rodeó el desafío.
C
on la fiscalización de la Federación Chubutense de Pruebas combinadas y organizado por el Club de Triatlón Acuarium, el último domingo se realizó la fiesta de la Pruebas Combinadas que consistió en Triatlón X Terra – enmarcada en la cuarta fecha del torneo chubutense- y Duatlón X Terra. Ambos desafíos con distancias promocionales y postas, incluyendo categoría infantiles. En escena, participaron atletas de Esquel, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, en un día espectacular ideal para los circuitos en plena Punta del Marqués, tanto de MTB (20 km) como de trote (5 km) y
■ El podio de caballeros del X Terra que tuvo lugar el domingo en Rada Tilly.
> Clasificación General Triatlón Individual Caballeros 1° Mario Costa 2° Nicolás Serer 3° Facundo Jaramillo 4° Marcos Paves 5° Aldo Roberto Ferreyra 6° Martín Ninkovic 7° Gerónimo Barría 8° Lucas Aimetta 9° Fernando Lasdica 10° Sebastián Maradeo 11° Alberto Dos Santos 12° Ricardo Catalán 13° Mario Sosa 14° Javier Mesa 15° Mauro Ceragioli 16° Lisandro Pacho 17° Martín Salazar 18° Marcelo Ferreyra
1:22:36 1:26:36 1:28:46 1:33:43 1:34:13 1:36:13 1:36:22 1:38:46 1:39:02 1:39:12 1:39:47 1:45:39 1:46:21 1:50:00 1:51:59 1:54:40 1:57:52 2:24:24
General Triatlón Individual Damas 1° Claudia Correia 2° Viviana Quezada
General Promoción Triatlón Caballeros
2:01:07 2:03:15
1° Renzo García 2° Cristian Casares 3° Pablo Borquez 4° Diego Calvo 5° Juan Cativa 6° Pablo Héctor Todoroff 7° Emilio Carracedo 8° Jeremías Lemus
1:09:28 1:17:50 19:13 1:20:05 1:22:44 1:23:21 1:39:38 1:57:02
General Promocional Triatlón Damas 1° Verónica Habbib 2° Jessica Mamy 3° Celina González 4° Rocío Gómez 5° Liliana Caro 6° Paulina Ferreyra
1:29:21 1:32:43 1:37:05 1:38:53 1:40:25 2:03:20
General Posta Triatlón 1° Moira Miranda- Miguel Vázquez- Paulina Ripoll 1:23:59 2° Magali Almonacid Aníbal Olivera 1:32:25 3° Matías Rasgido - Matías Casares Marcelo Agrelo 1:34:07 4° Julio Steger - Alejandro Romero – Aníbal Olivera 1:37:53
5° Leandro Lafforgue - Andrés Jozwicki Mariano Moraga 1:40:31 6° Jorge Díaz - Nadia Santana María Sol Fernández 1:43:00 7° María Huentequeo Carlos Bergesi - Cristian Aguirre 1:45:28 8° Luna Guerello - Sonia Rodiño Elizabeth Bahamonde 2:09:27
1:30:18 1:46:34
General Duatlón Caballeros 1° Adrián Parada 2° Gastón García 3° Oscar Ruarte 4° Juan Gómez 5° Lucas Lazarte
1:31:42 1:33:45 1:35:23 1:43:39 1:50:57
General Promo Duatlón Caballeros 1° Gabriel Ocejo 2° Marcos Cousiño 3° Marcelo Cayo
1:03:13 1:11:01 1:22:48
1:55:50
General Promoción Duatlón Damas 1° Miriam Lago 2° Roxana Lago
1:26:43 1:27:27
Mayores Caballeros 1:28:46
Master A Individual Caballeros 1° Javier Mesa
1:50:00
Master B Individual Caballeros 1° Mario Costa 2° Nicolás Serer 3° Marcos Paves 4° Aldo Roberto Ferreyra 5° Mauro Ceragioli
1:22:36 1:26:36 1:33:43 1:34:13 1:51:59
Master B Individual Damas 1° Viviana Quezada
2:03:15
Master C Individual Caballeros 1° Gerónimo Barría
2° Fernando Lasdica 3° Sebastián Maradeo 4° Alberto Dos Santos
1:36:22
1:39:02 1:39:12 1:39:47
Master D Individual Caballeros 1° Lucas Aimetta 2° Martín Salazar
Triatlón 1° Facundo Jaramillo
General Posta Duatlón 1° Mauricio Miranda / Leonel Chiorazzo 2° Juan Ignacio Pacho Alejandra Milioni
4° Carlos Ullua
1:38:46 1:57:52
Master D Individual Damas 1° Claudia Correia
2:01:07
Master E Individual Caballeros 1° Lisandro Pacho
1:54:40
Master F Individual Caballeros 1° Martín Ninkovic 2° Ricardo Catalán 3° Marcelo Ferreyra
1:36:13 1:45:39 2:24:24
MASTER G INDIVIDUAL CAB 1 Mario Sosa
INFANTIL Camila Perea - circuito playero.
1:46:21
28 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Boxeo FRANCO BARRIONUEVO CONDUCE LA NUEVA COMISION DIRECTIVA
El nuevo presidente del club aseguró que cerraron “un año bastante positivo” en un año donde sufrieron la muerte del técnico cubano Juan Fernández González. “La idea es tener la primera velada en marzo”, adelantó.
Prensa Comodoro
El Club de Boxeo Comodoro finalizó una etapa de transición y expectativa
E
l Club de Boxeo Comodoro finalizó un año marcado por una etapa de transición y con buenas expectativas para 2017, con la pérdida física del técnico cubano Juan Fernández González y el cambio de comisión directiva. Sin embargo, desde la nueva CD a cargo de Franco Barrionuevo tienen expectativas de poder superar esta difícil etapa y encaminarse, con mucho trabajo por delante, hacia un año de despegue. “Creo que cerramos un año bastante positivo. Tuvimos la desgracia de perder al cubano. Eso fue algo que nos bajoneó bastante, y se estaba dando el cambio de comisión. Nos renovamos y tratamos de salir adelante haciendo eventos y cosas para darle una mano a los chicos que salían afuera”, comentó Franco Barrionuevo, nuevo presidente del Club Boxeo Comodoro. “Tuvimos una buena cantidad de chicos compitiendo, lo de Ayelén (Barañao), lo de Alcapán. Así que cerramos un año positivo a pesar de lo del cubano. Siempre con el apoyo de Othar Macharashvili y el Ente Autárquico Comodoro Deportes. Y tenemos buenas expectativas para este año, seguir haciendo festivales, lo más
frecuente posible, mes a mes o mes por medio, y hacer crecer la cantidad de chicos en competencia. Queremos llevar chicos de 14 a 16 años, acercarlos al club y generar una contención, y la manera es haciéndolos competir”, explicó Barrionuevo, en tanto que aclaró que deben coordinar el cronograma con la Dirección General de Deportes, quien brinda apoyo a la institución al igual que el Ente Autárquico Comodoro Deportes. “El cronograma lo tenemos que arreglar, sentarnos con Hernán Martínez, que es una persona que siempre nos está apoyando, así que no creo que haya problemas para armar el cronograma de festivales de boxeo amateur. La idea es tener una primera velada en marzo”, dijo el presidente del CBC, entidad que tiene hoy alrededor de 50 practicantes entre competidores y boxeo recreativo, y funciona en el barrio Industrial, aunque busca en este primer semestre cerrar otro lugar de funcionamiento. “Estamos con un técnico, que es Luis Roa, y la idea es sumar a un técnico más, que esperamos cerrarlo en febrero. Tenemos una buena cantidad de
■ Para el mes de marzo está prevista la primera velada amateur en el Club de Boxeo Comodoro.
chicos, se complica el tema de las revisaciones médicas, pero el flujo de chicos es grande”, sostuvo. “Todo esto es nuevo para la comisión en sí. En general es nuevo. Eramos gente de boxeo recreativo que iba al club, siempre colaborando, y cuando se disolvió la comisión vieja, empezamos a meternos más, hasta armar la comisión nueva. Tenemos ganas y fuerza, somos varios, somos mucha gente, por ahí cuesta juntarnos todos por temas laborales, pero siempre estamos. Es algo nuevo para todos, pero tenemos ganas y queremos llevar el club adelante. Quiero agradecer a la Feria SyM, Othar Macharashvili, Juan Alvarado y familia, familia Paredes, Carbón El Mono, Jorge Soto, Martín Décima, Leoncio Gatti y todos los colaboradores y comisión directiva que aportan su tiempo y sus ganas a este club que tanto queremos”, finalizó Franco Barrionuevo.
Barros viajó a Las Vegas para pelear por el título Pluma FIB El mendocino Jonathan Barros viajó anoche rumbo a Las Vegas, Estados Unidos, para combatir por el título Pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante el campeón Lee Selby, de Gales, pelea que se disputará el sábado en el MGM Grand Arena de Las Vegas. “El Yoni” Barros viajó acompañado por su técnico, el también mendocino Pablo Chacón -ex campeón Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)-, y será el primer púgil argentino en disputar un cetro ecuménico en 2017. Barros (41-4-1 / 22 ko), de 32 años, está ubicado primero en el ránking pluma de la FIB, por lo cual es el retador oficial del galés Selby. El estilista mendocino ganó ese derecho tras derrotar en Tokio, en un fallo mayoritario y en buena actuación, al local Satoshi Hosono, el 3 de octubre pasado. En el pasado, Barros -nacido en el Departamento Guaymallén- fue campeón Pluma de la AMB, título que obtuvo cuando derrotó por nocáut técnico en siete rounds al panameño Irving Berry, en una pelea realizada el 4 de diciembre de 2010 en Mendoza. Después de resignar el título pluma AMB en el Luna Park de Buenos Aires, en octubre de 2011 ante el panameño Celestino Caballero, el púgil mendocino intentó coronarse nuevamente campeón pero fue derrotado en México por el local Juan Carlos Salgado, en agosto de 2012. Por su parte Selby (32), oriundo de la ciudad galesa de Barry, cuenta con un récord de 23 triunfos (8 ko) y una derrota. En la pelea estelar de la velada de Las Vegas, el invicto de Irlanda del Norte, Carl Frampton, campeón Pluma de la AMB, le dará la revancha al mexicano Leo Santa Cruz, a quien le arrebató la corona en julio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Verano LA SECRETARIA DE DEPORTE Y TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD PRESENTO LAS DISTINTAS ACTIVIDADES
Rada Tilly espera un fin de semana a pleno deporte Prensa Rada Tilly
Copa del Marqués, Torneo de Fútbol Playero y Arena Cross son tres eventos para disfrutar del deporte y la belleza de las playas de la villa balnearia.
L
a Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly presentó los eventos que se esperan para este fin de semana, y dan continuidad a la temporada deportiva de Rada Tilly con la playa como entorno y atractivo principal. Participaron de la presentación el intendente de la ciudad, Luis Emilio Juncos, junto al secretario de Deporte y Turismo, Jorge Mérida, y referentes de las instituciones y clubes que serán protagonistas este fin de semana con tres eventos deportivos distintos. Se trata de la Copa del Marqués, una regata organizada por el Club Náutico Rada Tilly; el Torneo de Fútbol Playero realizado por el Club Atlético Rada Tilly; y el Arena Cross que tiene como anfitrión a la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APaMoD). “Estamos contentos de presentar una vez más un programa completo de actividades deportivas para nuestra ciudad, y aquí destaco el compromiso y las ganas que demuestran nuestras instituciones deportivas cada año con la organización de estos eventos en coordinación con nuestra Secretaría de Deporte y Turismo Municipal”, señaló Juncos. En esa línea, Mérida agregó: “esperamos gran participación este fin de semana con tres
TORNEO DE FUTBOL PLAYERO
El Torneo de Fútbol Playero será este sábado y domingo, en las bajadas 9 y 10 de la costanera. Se espera la participación de 20 equipos libres masculino y 8 equipos femeninos con comienzo de juego a las 9:00, y la competencia será hasta las 16:00, aproximadamente, siguiendo los horarios de marea. “Esperamos como siempre ansiosos este torneo que nos une como club. Estamos muy contentos y agradecemos al municipio su colaboración con la logística, para que el evento mejore su organización año tras año”, destacó Raúl Alcalá, presidente del CART.
ARENA CROSS
■ Autoridades y dirigentes presentaron las actividades para este sábado y domingo.
eventos que reúnen a deportistas y público en general en cerro, playa y mar. Los invitamos a todos a continuar disfrutando del deporte en nuestra ciudad esta temporada”.
COPA DEL MARQUES Y CLINICA
El programa comienza con una clínica intensiva propuesta por el Club Náutico Rada Tilly, en el marco de la Copa del Marqués, que será dictada por el entrenador Rachid Delibalta, los días jueves 26 y viernes 27 de enero, previo al inicio de la competencia. “Este año pusimos el objetivo más alto, vamos a hacer una clínica intensiva y viene uno de los mejores entrenadores del
país. Será jueves y viernes de 12:00 a 20:00 para los chicos de categoría Optimist, de entre 9 y 15 años de edad”, adelantó Ramiro Clemente, instructor del Club Náutico Rada Tilly. La inscripciones se encuentran abiertas, y por consultas e informes los interesados deben escribir a: ramiclemente@hotmail.com. En tanto, la Copa del Marqués disputará su segunda edición los días sábado 28 y domingo 29 de enero, con un programa que prevé iniciar a las 10:00 y se extenderá hasta las 18:00, aproximadamente. Entre las categorías que compiten se destacan: Optimist, Laser y Pampero; y eventualmente se podrá apreciar también la pre-
sencia de embarcaciones más grandes como catamaranes. Según se anticipó, se esperan más de 60 embarcaciones, algunas de ellas provenientes de Córdoba, Rosario, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Bariloche y San Julián, entre otras ciudades de la Patagonia. “Las expectativas para esta segunda edición son las mejores, va a ser un lindo espectáculo para ver en el agua, ya que en esta oportunidad esperamos tener treinta chicos en la clínica y más de cien personas participando de la Copa. Además, acompañando las velas en el agua, habrá un Slalom de Windsurf no competitivo, que aportará todavía más color al evento”, agregó Clemente.
El Arena Cross será el domingo, en el sector norte de la playa de Rada Tilly, sobre la base del cerro Punta Piedras. Desde APAMOD, su presidente, Juan Carlos Kristiansen, expresó: “esperamos al menos 75 pilotos, esta es una carrera que corren muchos chicos que normalmente no participan de las competencias de motocross. Va a ser un circuito lindo y un poco más intrépido; el Arena Cross tiene un condimento especial y un público distinto, ya que muchos vecinos de Rada Tilly se arriman a ver esta carrera que es mucho más abierta a la comunidad”. El programa iniciará a las 9:00, con la apertura de inscripciones en el lugar para las cuatro categorías de cuatriciclos y motocross en sus variantes Junior y Senior, y finalizará a las 17:00 con los podios y entregas de premios.
30 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Tenis EL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA INGRESO EN SUS TRAMOS FINALES EN MELBOURNE
Federer y Wawrinka jugarán una de las semifinales de Australia Roger Federer superó al alemán Mischa Zverev por 6-1, 7-5 y 6-2, mientras que su compatriota Stan Wawrinka dejó en el camino al francés Jo-Wilfried Songa por 7-6, 6-4 y 6-3.
E
l suizo Roger Federer, 17mo. en el escalafón mundial, superó ayer al alemán Mischa Zverev (50mo.) por 6-1, 7-5 y 6-2, en dos horas y 32 minutos de juego, y se clasificó semifinalista del Abierto de tenis de Australia en donde jugará ante su compatriota Stan Wawrinka. Federer se impuso con como-
didad al vencedor del número del mundo, el británico Andy Murray, en el Rod Laver Arena demostrando que a sus 35 años su jerarquía se mantiene intacta. El suizo sumó nueve saques directos, rompió seis veces el de Zverev y acumuló 65 golpes ganadores, más del doble de su rival, mientras que terminaron ambos con 13 errores no forzados. “Por favor papá, no pierdas, queremos estar aquí más tiempo”, dijo Federer que le habían pedido sus hijas, y él obedeció, pasando a jugar la 13ra. semifinal en Melbourne Park, que lo ubica a sólo una del récord de haber llegado a esa instancia en un grand Slam en poder del estadounidense Jimmy Connors con 14 en el Open de su país. Federer es el jugador de mayor edad en alcanzar la penúltima ronda del primer Open de la temporada, con 35 años y 174 días, superando al estadounidense Arthur Ashe (35 años y
COPA DAVIS
Italia confirmó el equipo que visitará a la Argentina Italia confirmó ayer el equipo que enfrentará al campeón Argentina, por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis de tenis 2017, en febrero, en el Parque Sarmiento de la ciudad de Buenos Aires. El ex jugador y hoy capitán Corrado Barrazzutti designó a los tenistas Paolo Lorenzi (43 en el ránking mundial de la ATP), Fabio Fognini (48), Andreas Seppi (89) y Simone Bolelli (130 en el ránking de dobles). El conjunto ‘azzurro’ enfrentó a su par argentino por cuartos de final de la edición 2016 del tradicional certamen de seleccionados. Ocurrió en Pesaro, en julio pasado, y el triunfo correspondió al elenco albiceleste, por 3-1. La serie entre la Argentina e Italia se llevará a cabo en el Parque Sarmiento, sobre polvo de ladrillo, del viernes 3 al domingo 5 de febrero. El equipo conducido por el capitán Daniel Orsanic presentará como alternativas al porteño Diego Schwartzman (52), al marplatense Horacio Zeballos (68), al bahiense Guido Pella (81) y al correntino Leonardo Mayer (146). Juan Martín del Potro (39) y Federico Delbonis (44), los dos singlistas que obtuvieron los triunfos decisivos en Zagreb, en noviembre pasado y en la final ante Croacia, no estarán afectados a esta serie por diversas cuestiones.
177 días), que lo logró en 1978, señaló EFE. El cuatro veces campeón del Abierto de Australia se medirá ahora contra Wawrinka, con 85 partidos jugados en el Grand Slam de Melbourne y solo 13 derrotas. Wawrinka (4to.) llegó a esta instancia tras vencer al francés Jo-Wilfried Tsonga (12do) por 7-6 (7-2 el tie break), 6-4 y 6-3, en dos horas y 15 minutos. “Será un gran partido, la última vez me “mató” en el US Open, Roger estaba jugando mejor que yo, moviéndose muy bien, muy agresivo. Ahora se verá un partido muy interesante porque él está jugando muy bien desde el inicio de los partidos, sólo tuvo algunas dudas en las primeras dos rondas, pero des-
■ Duelo de suizos tendrá el Abierto de Australia cuando se enfrenten Roger Federer y Stan Wawrinka.
de entonces ha volado sobre la cancha”, dijo Wawrinka. Wawrinka eligió la final del Masters 1.000 de Montecarlo 2014 como la mejor de sus tres victorias ante Federer: “Ganarle allí fue algo especial (4-6, 7-6 y 6-2), porque poco después gané mi primer Grand Slam. Fue una dura final y a tres sets, grandes recuerdos”.
Andreozzi debutó con un triunfo en Rennes El argentino Guido Andreozzi debutó ayer con una victoria sobre el italiano Stefano Napolitano por 2-6, 6-3 y 6-4 en el Challenger de tenis de Rennes, Francia, que se juega sobre canchas rápidas y reparte premios por 85.000 euros. El bonaerense Andreozzi, de 25 años ubicado en el puesto 116 del ránking mundial y quinto favorito del certamen, venció a Napolitano (175), tras una hora 47 minutos de juego. Andreozzi, quien venció a Napolitano en el Challenger de Perugia, Italia, en 2016, se medirá en los octavos de final con el ganador del duelo entre los franceses Vincent Millot (140) y Geoffrey Blancaneaux (601). El Challenger de Rennes tiene como máximo favorito al título al francés Jeremy Chardy (72), quien debutará hoy ante el ruso Andrey Rublev (152).
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automovilismo LA PRIMERA FECHA DE LA TEMPORADA SE CORRERA EN EL AUTODROMO DE VIEDMA
El Renault Torino Team avanza en el alistamiento de su estructura para el debut en Turismo Carretera, el próximo 19 de febrero.
Prensa Renault Sport Argentino
El TC, cada vez más cerca para el Renault Torino Team A
poco menos de un mes del inicio del Campeonato 2017 de Turismo Carretera, el Renault Torino Team continúa con la puesta a punto de sus autos bajo la dirección de Esteban Trotta y la supervisión técnica de Gabriel Mazzei y Carlos Caunedo. Los trabajos se vienen desarrollando en tiempo y forma: tal como estaba estipulado desde fines del año 2016, cuando se confirmó la incursión de Renault Sport en la categoría más antigua del automovilismo argentino, la construcción de los Torino finalizará el 30 de enero. Los mismos serán testeados por Emiliano Spataro y Facundo Ardusso durante el
La FIA le agradeció a Ecclestone su trabajo de 40 años en la Fórmula 1 La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) le agradeció ayer al inglés Bernie Ecclestone, por sus cuatro décadas de trabajo en la Fórmula 1 y le deseó éxitos a Media Liberty, el nuevo equipo que conducirá a la categoría reina del deporte motor. “La FIA desea agradecerle a Ecclestone por su dedicación de más de 40 años en la Fórmula 1 y por su trabajo como miembro del Consejo Mundial de Deporte Motor”, señaló en un comunicado Jean Todt, el titular de la FIA, según informó la agencia DPA. Además el dirigente le dio la bienvenida a Chase Carey, quien se desempeñará como nuevo director ejecutivo de la Fórmula 1 en reemplazo de Ecclestone. “Esperamos trabajar juntos con el objetivo de que el deporte siga mejorando y creciendo”, sentenció Todt.
HANDBOL
Francia avanzó a las “semis” del Mundial con su éxito ante Suecia El seleccionado francés de hándbol, organizador del campeonato mundial, avanzó ayer a las semifinales con el éxito ante su par sueco por 33 a 30, en el estadio de Lille, y de esa manera proseguirá con la defensa del título. Francia, campeón en cinco ocasiones del certamen (1995, 2001, 2009, 2011 y 2015), se enfrentará mañana en París a Eslovenia que derrotó a Qatar por 32 a 30. Por su parte, Noruega superó a Hungría por 31 a 28 y será rival de Croacia, campeón en 2003, que venció de manera ajustada a España por 30 a 29. El partido entre noruegos y croatas se llevará a cabo el viernes en París. La final del Mundial de Hándbol Francia 2017 se realizará el domingo, en la capital francesa, y el partido por el tercer puesto se jugará un día antes. Francia es el máximo ganador en la historia del campeonato mundial de hándbol con cinco campeonatos, seguido de Suecia y Rumania con cuatro.
período de pruebas habilitado por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Esteban Trotta, director deportivo de Renault Torino Team expresó al respecto: “Las tareas se están cumpliendo en los plazos definidos. Actualmente estamos trabajando en los últimos de-
talles estéticos de los autos, ya que los tenemos listos en un 75%. Para los ensayos que autoriza ACTC colocaremos un motor de pruebas y ahí conoceremos los primeros parámetros de los Torino, para llegar bien armados a la primera fecha”. El certamen de Turismo Carretera tendrá su primera fe-
■ El Renault Torino Team ultima detalles para el inicio del campeonato de Turismo Carretera previsto para el próximo mes en Viedma.
cha en el autódromo “Ciudad de Viedma”, provincia de Río Negro, entre el 17 y el 19 de febrero.
32 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Infraestructura EL ACTO SE REALIZO AYER EN HORAS DEL MEDIODIA
La obra demandó una inversión del Gobierno provincial de más de 6 millones de pesos. El lugar recibe al año más de 3.500 deportistas de distintas parte de la provincia.
Prensa Chubut
El gobernador inauguró la ampliación del Albergue Deportivo de Rawson
E
l gobernador Mario Das Neves dejó formalmente inauguradas ayer las obras de ampliación y refacción que ejecutó el Gobierno provincial en el Albergue Deportivo de Rawson con una inversión de 6.543.000 pesos. Por el lugar, construido durante una de las anteriores gestiones del mandatario, pasan más de 3.500 deportistas por año, caracterizándose por tratarse de selecciones de todo el interior provincial. “Vamos a seguir ampliándola, tenemos acá cerca un Centro de Encuentro, y por eso van a ser ustedes los que van a administrar la pileta de ese Centro”, anunció el mandatario al hablar en el acto desarrollado en horas del mediodía, pidiendo también que “inviten” a delegaciones “y a la gente de la Escuela Especial 504 para que los chicos tengan la posibilidad de disfrutar de la misma”. El acto contó además con las asistencias, entre otros, de los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani y de Salud, Ignacio Hernández; además del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y otros funcionarios provinciales así como diputados y referentes de distintas instituciones deportivas de la ciudad capital. La inauguración sirvió asimismo de marco para la firma de un convenio entre Chubut De-
portes y el Ministerio de Salud para la atención médica y asistencia de los deportistas que se alojen en el albergue.
COMPROMISO
Das Neves agradeció al presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y a Rosita Morales, la responsable del Albergue, “por todo su trabajo, porque sé que esto no es fácil, atender a muchas personas durante todo el año”. Y luego el gobernador realizó un repaso de todas las obras que durante sus anteriores gestiones fueron construidas en la zona donde se emplaza el Albergue Deportivo de Rawson, remarcando que “es un sector
que se va a seguir extendiendo hasta Playa Unión y Playa se va a seguir extendiendo, a quien le guste o no le guste porque Playa Unión es de todos”.
MAS DE 3.500 DEPORTISTAS POR AÑO
Por su parte el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, dijo sobre el Albergue Deportivo que “esta es nuestra casa, la casa del deporte” por eso agradeció “que se haya concretado esta obra que soñamos hace muchos años”. También reconoció el relevante trabajo que realizan “las 18 personas que se encargan del Albergue que están todos los días del año recibiendo a los
deportistas, acompañándolos y ayudándolos en todo lo que necesitan”. El funcionario dijo además que “no es menor el trabajo que hace Rosita (responsable del Albergue) y todo su equipo” por eso remarcó que “para todos ellos esta obra también es muy importante” y sostuvo que “acá pasan más de 3.500 deportistas por año. Es de todo el interior, todas las selecciones de la provincia vienen acá”, detalló. “Para nosotros el Hotel Deportivo no es un alojamiento común, es nuestra casa, por eso nos pone muy contentos estar inaugurando esta gran obra de ampliación y de refacción”, cerró Ñonquepán.
■ El gobernador Mario Das Neves durante el corte de cintas en la inauguración de las nuevas obras de ampliación del Albergue Deportivo de Rawson.
Por último la responsable del Albergue, Rosita Morales, agradeció “al gobernador por la obra ejecutada” y también reconoció “el gran trabajo y el esfuerzo que hace todos los días el personal del Albergue”. “Estoy emocionada por estar inaugurando la obra, es un gran desafío” agregó y luego indicó que “cuando en diciembre me hice cargo otra vez del Albergue lo recibí muy destruido, pero junto a mi equipo nos pusimos rápidamente a trabajar para mejorarlo”. Agradeció también “a todo el personal que me acompaña, porque hacemos un gran esfuerzo para mantener en condiciones el lugar. Esta para mí es mi casa, por eso hoy estoy muy contenta y agradecida”. El Gobierno provincial invirtió más de 6 millones para la ampliación de cuatro dormitorios con capacidad para cuatro personas y un dormitorio para seis personas, todo ellos con baños privados. Además se amplió el sector de servicios existente en la sala de máquinas reubicando dos tanques cisterna que se encontraban en el exterior del edificio, también el interior de la cocina, el depósito de alimentos, lavandería y guardería mobiliaria.
www.elpatagonico.com
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
Fútbol UNO DE LOS REFUERZOS DEL “GLOBO” DESTACO LA PREDISPOSICION DE UN GRUPO QUE ESTA EN FORMACION
El ex CAI y Jorge Newbery está en plena pretemporada con Huracán, que el 4 y el 7 de febrero se medirá con el “Aeronauta” por la fase Regional de la Copa Argentina. El polifuncional futbolista ahora buscará ganarse su lugar como lateral derecho. “Uno tiene que estar predispuesto de la mejor manera para estar dentro de la cancha. Siempre se aprende algo nuevo y si uno le pone la mejor onda, salen mejor las cosas”, aseguró.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Huracán de Comodoro Rivadavia sigue de pretemporada y ayer realizó trabajos tácticos entre defensores y delanteros, en la cancha de césped sintético que posee el club en su predio del barrio Industrial. Tras la práctica, El Patagónico charló con Sebastián Benites, quien proviene nada menos que de Jorge Newbery, el archirrival del “Globo”, que se prepara justamente para los cruces con el “Aeronauta” por la fase Regional de la Copa Argentina, el domingo 4 y el martes 7 de febrero. “Estamos llevando la pretemporada de la mejor manera. Hay muchos chicos nuevos, entre los que me incluyo, somos un equipo en formación y nos vamos conociendo. En la parte física estamos bien y en lo futbolístico vamos a ir creciendo de a poco”, comentó quien también vistió los colores de la Comisión de Actividades Infantiles. El polifuncional jugador se está preparando para desempeñarse como lateral por derecha. “Tengo que adaptarme a lo que quiere el técnico (Jorge Montesino). Yo debuté de lateral derecho. Incluso, en Newbery pasaba de jugar de volante por izquierda a jugar de lateral derecho. También alterné de doble volante central y de contención, casi de líbero”, remarcó. Por lo tanto, Benites considera que la predisposición es clave a la hora de asumir determinados desafíos. “Uno tiene que
Mario Molaroni /elPatagónico
Benites: “vamos acatando rápido las ideas del técnico” estar predispuesto de la mejor manera para estar dentro de la cancha. Siempre se aprende algo nuevo y si uno le pone la mejor onda, salen mejor las cosas”, argumentó. No obstante, la capacidad para adaptarse a jugar en distintas posiciones también es determinante. “No quiero pecar de soberbio, pero la verdad que sí”, admitió, con una sonrisa, ante esa observación. En ese sentido, insistió: “El ‘Gato’ (Montesino) me dijo que me quería en ese puesto y que necesitaba un jugador ahí, así que voy a hacer lo mejor posible en esa posición, para tratar de estar dentro de los once”. Por otro lado, Benites reconoció que al plantel le vino bien la postergación de la fase Regional de la Copa Argentina (debía arrancar el 22 de enero y se decidió correr la fecha debido a la crisis económica que atraviesan los clubes). “Que se haya postergado el inicio nos benefició en cuanto al armado, porque tenemos más días de trabajo, somos un equipo en formación y vamos acatando rápido las ideas del técnico, por la buena onda que le ponemos y porque es un clásico y todos quieren estar”, reflexionó. Asimismo, rescató: “Se entrena bien, se entrega el cien por ciento y, por más que ellos tienen una base armada de hace dos años y que puedan correr con cierta ventaja, esto es fútbol, clásicos son clásicos, todo el mundo lo sabe, así que se verá dentro de la cancha”.
■ Sebastián Benites ayer, en plena práctica de Huracán.
34 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 LA ENTIDAD “AZZURRA” PARTICIPO CON LA CATEGORIA 2002 EN EL CERTAMEN QUE SE LLEVO A CABO EN CHILE
La CAI terminó entre los cuatro mejores del Mundialito de Valdivia Cai Semillero
Nacional de Uruguay se consagró campeón del torneo al vencer a O’Higgins por 2 a 0. Mientras que Colo Colo se impuso a la CAI 6 a 3 y obtuvo el tercer puesto. El conjunto dirigido por Mario Amado que el lunes arribó a la ciudad, alcanzó un meritorio cuarto lugar y Alejo Coelho fue premiado como el goleador del certamen.
> Los 18 juveniles de la CAI Walter Andrés Cruz Lautaro Damián Beltrán Sergio Ariel Carranza Lucas Ariel Flores Matías Ezequiel Godoy Caraballo Tiago Damián Barría Damián Agustín Sorroche Veloz Román Martín Herrera Alejo José Coelho de Jesús Sixto Josué Ojeda Joaquín Exequiel Jáuregui Vallejos Franco Gabriel Manjón Matías Valentín Avila Román Samuel Hernández Lautaro Ezequiel Necul Joaquín Ignacio Rojas Carrera Joaquín Perón Juan Cruz Soplan López Genta
Mario Amado: “estoy muy orgulloso del esfuerzo que hicieron los chicos” Mario Amado, entrenador que junto a Néstor Barrionuevo y Marcelo Valencia estuvo a cargo de la categoría 2002 que participó en el Mundialito de Valdivia, se mostró satisfecho por este cuarto puesto que obtuvo el equipo en el certamen y dijo sentirse “muy orgulloso del esfuerzo que hicieron los chicos”. Amado no ocultó su alegría y en diálogo con el Departamento de Prensa de la Comisión de Actividades Infantiles, sostuvo que “fue un viaje muy positivo para los chicos e incluso para nosotros”. “Fue un torneo muy duro, con mucho calor y buenos equipos. Nosotros clasificamos muy bien, primeros, jugando un fútbol que nos gusta y en las otras rondas, que es suerte o verdad, dejamos afuera a Cipolletti y a la escuela de fútbol de la Universidad Austral que organiza el torneo. Entonces fue un viaje muy positivo para los chicos e incluso para nosotros”, valoró. El entrenador también felicitó a los jugadores que participaron en el certamen al cual calificó como “una experiencia muy rica”. “Estoy contento por ellos porque es una experiencia muy rica, con equipos muy duros y quedamos entre los cuatro primeros junto a Nacional que tiene cinco seleccionados de Uruguay con 50 partidos de envergadura en el lomo; O’Higgins que es el campeón de Chile por años; y Colo Colo que es un grande de Chile y bueno, nosotros con un perfil muy bajo pudimos quedar entre los cuatro primeros. Así que estamos muy orgullosos del esfuerzo que hicieron los chicos, porque esto no sólo para la CAI, sino para el fútbol de Comodoro”, señaló Amado.
■ La CAI terminó con un meritorio cuarto puesto en el Mundialito.
A
l igual que Sergio Romero, actual arquero de la selección argentina y referente de la Comisión de Actividades Infantiles, los 18 jugadores del club que participaron, la última semana, del Mundialito de Valdivia ya llevan consigo el orgullo de haber sido parte de esta tradicional competencia de la Región de Los Ríos de Chile. La categoría 2002, dirigida por Mario Amado, quien estuvo acompañado por los entrenadores Néstor Barrionuevo y Marcelo Valencia, obtuvo un meritorio cuarto puesto y cayó frente a los mejores, demostrando el potencial de este club del sur de la Patagonia argentina. La CAI inició su camino en la competencia el domingo 15 de enero venciendo a Academia de Los Ríos por 3 a 0 con goles de Alejo Coelho (2) y Sergio Sorroche. En la segunda fecha por el Grupo 1 enfrentó a Talentos de Panguipulli, imponiéndose por 11 a 0. Los tantos los anotaron Coelho (3), Soplan (3), Sorroche, Perón, Rojas, Ojeda y Necul. Ya clasificados los chicos se midieron frente Deportes Santa Cruz de la VI Región de Chile y un empate 1 a 1 bastó para clasificar en el primer lugar del grupo. El único gol del partido para la CAI lo marcó Josué Ojeda. En octavos el rival fue la Universidad Austral (UACh) y CAI logró una buena victoria por 1 a 0 con gol de Joaquín Perón. Mientras que en cuartos, el conjunto dirigido por Amado, tuvo que ver-
se frente a frente con Cipolletti. El duelo argentino permitió que CAI accediera a semifinales, tras vencer al conjunto rionegrino por 2 a 1 con goles de Perón y Coelho. Luego de un día de descanso el único representante argentino que quedaba en el torneo se enfrentó a O’Higgins, en un duro partido acorde a la instancia del certamen. El conjunto chileno pudo más y con un 2 a 0 se clasificó a la final del domingo. CAI, en tanto, disputó el tercer puesto frente a Colo Colo, un grande del fútbol sudamericano. Finalmente “El Cacique” hizo valer su trayectoria y su potencial, y se impuso por 6 a 3, resultado que no impide disfrutar y analizar el buen camino que tuvo el equipo en el certamen organizado por la Universidad Austral de Chile. Es que la Sub15 de CAI demostró que está a la altura de los mejores equipos de la región, representado al club y al país de la mejor manera. Además, en esta ocasión, el festejo fue doble, ya que Alejo Coelho fue premiado como el goleador del certamen, siendo todo un logro para el juvenil y el club, ya que sólo se había consagrado. Desde el Consejo Directivo del club, dijo Karina Thomas, gerente del club, agradecen “a los jugadores por su esfuerzo y el excelente comportamiento en estos días, y a los padres por acompañarnos y confiar en la CAI. La verdad la parte humana que va a la par de estas cosas es increíble”.
■ Mario Amado, entrenador de la CAI que finalizó cuarto en el reciente Mundialito de fútbol jugado en Valdivia, Chile.
Coelho: “es muy importante haber salido goleador” Alejo Coelho fue el goleador del Mundialito de Valdivia edición 2017. El delantero de la Comisión de Actividades Infantiles, dijo sentirse feliz por este logro, luego de haber participado en 2016 y no haber podido jugar en la mayor parte de los partidos. “Para mí es muy importante haber salido goleador. El año pasado fui con una categoría menos y no me tocó jugar mucho, pero en este torneo pude jugar y hacer muchos goles”, explicó. “Fue un torneo complicado, principalmente en la zona de cruces. Nos enfrentamos a equipos importantes y eso fue difícil. La cabeza te come cuando sabes con quien te va a tocar jugar; no sabes que va a pasar, pero cada vez que vas ganando un partido te va dando más confianza para el otro”, aseguró. Coelho comenzó a formar parte de las divisiones inferiores de la CAI a los 10 años. Fue captado por el entrenador Fabián Zalazar en los torneos que organiza el club desde 1984. Consultado sobre cuál fue el partido más importante desde su punto de vista, el delantero no dudó y aseguró que fue Cipolletti. “El partido estaba peleado y me tocó hacer el segundo gol para asegurar la clasificación”, confesó, feliz de haber salido goleador del certamen y con la esperanza de seguir jugando en Reserva durante todo el año.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LA SELECCION ARGENTINA SUB 20 TENDRA HOY FECHA LIBRE Y EL VIERNES VOLVERA A JUGAR ESTA VEZ ANTE VENEZUELA
Ubeda: “cualquiera de los chicos está en condiciones de ser titular” El entrenador se mostró muy conforme con la actuación de su equipo en la goleada por 5-1 sobre Bolivia, triunfo que le permitió quedar como único líder del grupo B del Sudamericano de Ecuador y con las chances intactas para clasificarse al hexagonal final.
C
laudio Ubeda, entrenador del seleccionado argentino de fútbol Sub 20, destacó que “cualquiera de los chicos” puede ser titular, luego de la amplia victoria que el equipo consiguió sobre su par de Bolivia por 5-1, en Ibarra, por la tercera fecha del Sudamericano de la categoría, que se desarrolla en Ecuador. “Cualquiera de los chicos está en condiciones de ser titular. Cada vez que buscamos recambio encontramos soluciones”, dijo el técnico albiceleste, tras el primer triunfo alcanzado en el certamen continental, que otorgará cuatro cupos para el Mundial Corea 2017.
Para el encuentro con el representativo boliviano, el ex DT de Racing apostó a la inclusión del juvenil de Lanús, Tomás Belmonte, como uno de los ‘doble cinco’, junto a Santiago Ascacíbar, y también metió en cancha al jugador de San Lorenzo, el comodorense Tomás Conechny, quien cumplió una destacada tarea y anotó uno de los goles. “Hicimos un partido inteligente. Jugamos en forma ordenada y los chicos pudieron mostrar todas sus cualidades”, elogió Ubeda. El conjunto albiceleste (5 puntos) tendrá fecha libre hoy y recién volverá a jugar el viernes,
desde las 21.15, ante el combinado de Venezuela, por la última jornada del grupo clasificatorio. Por la cuarta fecha del grupo B se enfrentarán hoy Venezuela (2)-Bolivia (3), desde las 19, mientras que a las 21:15 lo harán Uruguay (2)-Perú (2). Ambos encuentros se celebrarán en el estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra.
■ Claudio Ubeda destacó el trabajo de sus dirigidos en el triunfo la noche del lunes ante Bolivia.
Napoli venció a Fiorentina y se clasificó en la Copa Italia
Deportivo Alavés avanzó a las semifinales de la Copa del Rey
Napoli le ganó ayer a Fiorentina por 1 a 0 y se clasificó para la semifinales de la Copa Italia de fútbol, en encuentro jugado en el estadio San Paolo de la ciudad de Nápoles. El único tanto del conjunto partenopeo fue anotado por el atacante español José María Callejón, a los 26 minutos del segundo tiempo del primer partido por los cuartos de final de la Copa Italia. En Fiorentina no fueron convocados para este partido los argentinos Gonzalo Rodríguez y Mauro Zárate; mientras que su compatriota Hernán Toledo estuvo en el banco de suplentes. Los otros cruces por los cuartos de final de la Copa Italia serán los siguientes: Juventus-Milan (hoy), Inter-Lazio (martes 31 de enero) y Roma-Cesena (mércoles 1 de febrero). Todas las instancias de la Copa Italia, a excepción de las semifinales, son a partido único y el actual bicampeón del torneo es Juventus, donde juegan los delanteros argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín.
Deportivo Alavés, conducido por el entrenador argentino Mauricio Pellegrino, avanzó ayer a las semifinales de la Copa del Rey, al igualar sin tantos en su estadio ante Alcorcón, de la Segunda división del fútbol español, favorecido por el triunfo 2-0 obtenido en el partido de ida por los cuartos de final del certamen. El partido se desarrolló en el estadio de Mendizorroza, de la ciudad de Vitoria (Alava), donde el Alavés juega de local, con el arbitraje de Ignacio Iglesias Villanueva. Alavés, quien no contó con el argentino ex Huracán Cristian Espinoza, se había impuesto por 2 a 0 con un doblete del delantero Ibai Gómez en
El arquero Jackson Follmann de Chapecoense recibió el alta médica El arquero del club Chapecoense, de Brasil, Jackson Follmann, recibió ayer el alta médica siendo el último sobreviviente hospitalizado de la tragedia aérea donde murieron 71 personas en noviembre del año pasado, en Colombia. “Al fin llegó el gran día”, exclamó a su salida el guardameta de 24 años que sufrió la amputación de la pierna derecha. “Siempre fui una persona alegre y estoy muy feliz con mi vida”, agregó. Follmann agregó que aún no imagina una función dentro del club, pero expresó su intención de seguir vinculado al fútbol y “hacer crecer la institución” para “llevar a Chape por el mundo”. El último sábado Follman salió de manera transitoria para recibir la Copa Sudamericana que Conmebol le atribuyó a Chapecoense, en homenaje a las víctimas del accidente en el que sobrevivieron sólo seis de los 77 pasajeros. Además fueron rescatados con vida los futbolistas Neto y Alan Ruschel quienes han declarado tener intensiones de volver a jugar al fútbol de manera profesional. El plantel de Chapecoense fue víctima de un accidente aéreo en las cercanías de Medellín el pasado lunes 28 de noviembre, cuando viajaba por una máquina de la empresa LaMia, rumbo a la primera final de la Copa Sudamericana, que finalmente se adjudicó por decisión de la Conmebol. Como consecuencia de la tragedia solamente salvaron la vida Follman (quien sufrió la amputación de una pierna) y los defensores Alan Ruschel y Helio Neto. Chapecoense, que fue consagrado campeón de la Copa Sudamericana por la Conmebol, jugará este año el torneo estadual, la Copa de Brasil, el certamen brasileño (Brasileirao), la Copa Libertadores, la Copa Suruga Bank en Japón y la Recopa Sudamericana.
el primer encuentro entre ambos, llevado a cabo el miércoles pasado en el estadio Santo Domingo, perteneciente al Alcorcón. En tanto en Alcorcón jugó como titular el defensor argentino Federico Vega, ex River Plate, mientras que su compatriota Martín Luque, ex mediocampista de Colón de Santa Fe, ingresó en el segundo tiempo. Los otros encuentros de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey son los siguientes: hoy, Celta de Vigo (2)-Real Madrid (1) y Atlético de Madrid (3)-Eibar (0); mañana: Barcelona (1)-Real Sociedad (0). Entre paréntesis los resultados de los encuentros de ida.
36 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017 ASI LO ASEGURO AYER EN MAR DEL PLATA DANIEL ANGELICI, PRESIDENTE DE BOCA JUNIORS
“Si es por el bien del fútbol argentino, no tenemos problemas de parar seis meses” El titular ‘xeneize’ aseguró que si se posterga una o dos semanas el inicio del campeonato “no habrá solución” y que si la idea es no jugar durante todo el semestre la apoyará.
E
l presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, admitió ayer no tener “problemas” en “parar seis meses” si es “por el bien del fútbol argentino”. “Parar el fútbol por una o dos fechas no es la solución. Nosotros no tenemos problemas de parar seis meses si es por el bien del fútbol argentino”, expresó Angelici en una rueda de prensa que brindó en el hotel donde se hospeda el equipo en Mar del Plata. Angelici, quien no participó de la reunión del lunes con el resto de los dirigentes de Primera división en AFA, sostuvo que si se posterga una o dos semanas el inicio del campeonato “no habrá solución” y que si la idea es no jugar durante todo el semestre la apoyará “por el bien del fútbol argentino”. En esa reunión se avanzó en la rescisión del vínculo con el Estado por el programa “Fútbol para Todos” pero Angelici afirmó tener una “información distinta”. “Por la rescisión del contrato no habrá un peso. El gobierno está dispuesto a cumplir si sale la Superliga”, señaló el mandatario “xeneize”.
■ Daniel Angelici aspera pronto una solución para el fútbol argentino.
“Me extraña que se hable de rescisión cuando no hay otra cosa. Antes de rescindir me gustaría saber cuánto vamos a
cobrar porque no quiero que pase lo mismo que con Torneos”, recordó Angelici en referencia al último contrato pri-
vado que tuvo la AFA. En cuanto al comienzo del torneo de Primera división, Angelici aseguró que debe empezar
el viernes 10 de febrero, tal como estaba programado. Por otra parte, Angelici, descartó ayer los nombres de los arqueros Jorge Broun, de Colón de Santa Fe, y Marcos Díaz, de Huracán, para reforzar el puesto requerido por el entrenador Guillermo Barros Schelotto. A su vez, el mandatario “xeneize” indicó que están a la espera de la respuesta de Rosario Central al ofrecimiento que realizaron por el mediocampista Walter Montoya. “Hicimos un ofrecimiento y estamos a la espera de lo que digan los dirigentes de Rosario Central. Ellos tienen la política de vender al exterior y están esperando una propuesta de Europa pero se pusieron como límite el próximo viernes”, detalló Angelici sobre la negociación con sus pares “canallas”. En cuanto al arquero, puesto que pretende reforzar el “Mellizo” Barros Schelotto, Angelici descartó los nombres de Broun, de Colón, de Díaz, de Huracán, como posibles alternativas. “Tenemos un gran arquero como (Axel) Werner pero necesitamos uno que compita con él”, señaló Angelici.
Tevez debutó en el Shanghai Shenhua de China El delantero argentino Carlos Tevez debutó ayer en Shanghai Shenhua, de China, que venció a Gwangju Sangmu por 1-0, en un partido de pretemporada de cara a la Pre Champions de Asia, lo que será su estreno oficial. Tevez, el ex Boca Juniors de 32 años, con la camiseta número 32 en la espalda, ingresó a los 25 minutos del segundo tiempo. El gol del equipo que dirige el uruguayo lo convirtió el delantero nigeriano Obafemi Martins, a los 5 minutos de juego. Tevez, que llegó al fútbol chino en una cifra que rondó los 80 millones de dólares, jugó su último partido con la camiseta de Boca el 18 de diciembre pasado en el triun-
fo sobre Colón de Santa Fe por 4-1, en La Bombonera, por la 14ta. fecha del torneo de Primera división. Por otra parte, Global, de Filipinas, le ganó a Tampines Rovers, de Singapur, por 2 a 0 en partido por la primera ronda de la Liga de Campeones de Asia y ahora jugará un partido ante Brisbane Roar, de Australia, para definir el adversario del Shanghai Shenhua. El encuentro se jugó en el Rizal Memorial Stadium de Manila y los goles del Global fueron convertidos por el japonés Ahmad Azzawi (St. 16m.) y Misagh Bahadoran (St. 28m.). Ahora, Global jugará en la segunda ronda de la competencia el martes ante Brisbane Roar de Australia, de visitante. De allí surgirá el equipo que visitará al Shanghai
Shenhua el 8 de febrero en los playoffs que clasificarán a los equipos para la fase de grupos de la Liga de Campeones, indicó Soccerway. El ganador de ese partido será incluido en el Grupo E junto al Kashima Antlers, de Japón, el Muangthong United, de Taliandia y el vencedor de la eliminatoria de Playoffs entre Ulsan Hyundai, de Corea del Sur, y Kitchee, de Hong Kong. Esta es la 36ta. edición de la Liga de Campeones y la del año pasado quedó en poder del Joenbuk Hyundai Motors, de Corea del Sur, que venció al Al Ain, de Emiratos Arabes Unidos. El equipo que más ganó la Liga fue el Pohang Steelers, de Corea del Sur, con tres títulos, en 1997, 1998 y 2009.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 22:10 EN EL “JOSE MARIA MINELLA”
River se presenta esta noche en Mar del Plata ante Aldosivi El “Millonario”, que viene de una gira por Orlando donde ocupó el cuarto puesto de la Florida Cup, presentará un equipo con varios jugadores que no sin habitualmente titulares más algunos juveniles.
T
ras su paso por la Florida Cup en Estados Unidos, donde terminó en el cuarto lugar, River Plate hará su presentación en el país esta noche cuando se enfrente al local Aldosivi por la Copa Ciudad de Mar del Plata de los torneos de verano. El partido se jugará desde las 22:10 en el estadio José María Minella de Mar del Plata, con el arbitraje de Fernando Rapallini y televisación de Fox Sports. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, mostró su disconformidad por la programación de este partido, dado que el plantel arribó ayer a Buenos Aires, procedente de Miami (EE.UU.), y consideró que no podrá contar con sus mejores jugadores en cancha debido al cansancio y lesiones de algunos de ellos. Si bien Gallardo no dio a conocer el equipo, River formará con varios jugadores que no son habitualmente titulares más algunos juveniles. En la Florida Cup, el conjunto de Núñez derrotó en cuartos de final a Millonarios de Bogotá, por 1 a 0, en semifinales cayó ante San Pablo por penales (7-8), tras igualar sin goles, y por el tercer puesto perdió ante Vasco Da Gama 1 a 0. Aldosivi pondrá lo mejor, tras ganar el lunes último
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
2210
JOSE M A RIA MINEL L A DE M A R DEL PL ATA
River: Enrique Bologna; Gonzalo Montiel, Facundo Medina, Lucas Martínez Quarta y Luis Olivera; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Tomás Andrade; Gianluca Simeone y Franco López. DT: Marcelo Gallardo. Aldosivi: Matías Vega; Alan Alegre, Jonathan Galván y Franco Canever; Ismael Quilez, Roberto Brum, Nicolás Castro y Ramiro Arias; Antonio Medina, Pablo Lugüercio y Neri Bandiera. DT: Darío Franco. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Fox Sports.
■ Enrique Bologna volverá esta noche a defender el arco de River.
un amistoso ante Talleres de Córdoba 2 a 0 con suplentes. El entrenador Darío Franco mantendrá la base del equipo que terminó la primera parte del campeonato de Primera división, que es el mismo que jugó y perdió amistosos en esta pretemporada ante Unión de Santa Fe y Quilmes, respectivamente.
La final de la Supercopa Argentina se disputará el sábado 4 en La Plata River Plate, campeón de la Copa Argentina, y Lanús, último ganador del torneo de Primera división, disputarán la Supercopa Argentina el sábado 4 de febrero en el estadio Ciudad de La Plata, según confirmó ayer la organización. A través de la cuenta oficial de Twitter, la organización anunció que la primera final de 2017 se disputará el sábado 4 de febrero en la capital bonaerense. A su vez, se anunció que el partido será transmitido en directo por canal Trece. La Supercopa Argentina se disputa desde 2012 entre el ganador del torneo local ante el campeón de la Copa Argentina. La última edición fue conquistada por San Lorenzo y la próxima será la primera vez tanto para River Plate como para Lanús.
38 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
Básquetbol CAYO ANOCHE 77-61 ANTE BAHIA BASKET
Gimnasia volvió a perder y bajó al séptimo puesto en la zona Sur G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia sufrió anoche su tercera derrota consecutiva al perder como visitante frente a Bahía Basket por 77-61 en uno de los tres partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Osvaldo Casanova, fue arbitrado por Daniel Rodrigo y Pedro Hoyo, y tuvo parciales por cuarto de juego de 15-17, 39-32 y 50-51. En el partido del 3x3 de la Liga de Desarrollo, se impuso el dueño de casa 21-17. El equipo de Sebastián Ginóbili encontró en Facundo Corvalán (25 puntos) en la principal vía de gol, aunque el base estuvo muy bien acompañado en la ofensiva por el escolta Máximo Fjellerup, quien viniendo desde el banco marcó 15 unidades, mientras que Lucio Redivo aportó 11. En Gimnasia, que sufrió así su tercera derrota consecutiva, los únicos que lograron pasar la ba-
> SINTESIS
77
61
BAHIA BASKET
GIMNASIA
Bahía Basket (15+24+11+27): Facundo Corvalán 25, Lucio Redivo 11, Juan Pablo Vaulet 3, Jamaal Levy 0 y Anthony Johnson 13 (fi); Máximo Fjellerup 15, Hernán Jasen 4, Jerel Blocker 4, Rodrigo Gerhartd 1 y Ariel Ramos 1. DT: Sebastián Ginóbili. Gimnasia (17+15+19+10): Nicolás De los Santos 9, Leonel Schattmann 11, Juan Fernández Chávez 8, Matthew Shaw 11 y Eloy Vargas (x) 9 (fi); Diego Romero 7, Estéfano Simondi 2, Juan Manuel Rivero 2 y Jonathan Machuca 2. DT: Gonzalo García. Parciales: 15-17, 39-32 y 50-51. Arbitros: Daniel Rodrigo y Pedro Hoyo. Estadio: Osvaldo Casanova (Bahía Blanca).
Emmanuel Briane-La Nueva
Fue en uno de los partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional. El equipo de Gonzalo García, que sufrió la tercera derrota seguida y que no puede volver a ganar de visitante, recibirá el viernes Obras Sanitarias para intentar cortar la racha.
rrera de los 10 puntos, fueron el escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Matthew Shaw, ambos con 11. Gimnasia regresará en las próximas horas a Comodoro Rivadavia, para volver a jugar
■ Anthony Johnson tira de dos puntos en la zona pintada marcado por Diego Romero en el partido jugado en el Osvaldo Casanova.
en casa el viernes frente a Obras Sanitarias.
> Panorama Ayer - Bahía Basket 77 / Gimnasia y Esgrima 61. - Peñarol 88 / Instituto 82. - Estudiantes (C) 84 / Boca Juniors 76.
Hoy 21:00 San Lorenzo vs Libertad; Diego Rougier y Julio Dinamarca. 21:30 San Martín vs Argentino; Pablo Estévez y Javier Mendoza.
San Lorenzo quiere continuar con la racha ante Libertad de Sunchales San Lorenzo (20-7) intentará continuar con la racha que ostenta como líder de la Conferencia Sur, al enfrentar a Libertad de Sunchales (12-14), en partido por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se desarrollará desde las 21 en el gimnasio Roberto Pando del barrio porteño de Boedo. Los árbitros serán Diego Rougier y Julio Dinamarca. El conjunto “azulgrana”, dirigido por Julio Lamas, es el de mejor rendimiento en la temporada. Tras haber alcanzado el Súper 4 en Corrientes, el “Ciclón” cayó ante Instituto en Córdoba (75-76) y luego derrotó a Atenas (92-78) y Estudiantes de Concordia (99-79), sucesivamente. Apoyado en la jerarquía individual de sus exponentes, más una larga rotación, San Lorenzo asoma como el candidato natural a repetir el título con el que se alzó en la temporada 2015-2016, cuando derrotó en la final a La Unión de Formosa (4-0) Por su lado, Libertad arrastraba una serie de cuatro victorias en fila (tres de ellas como visitante) hasta que lo frenó anteanoche Obras Basket (67-82). En tanto, San Martín de Corrientes (19-6), puntero en la zona Norte, recibirá al entonado Argentino de Junín (14-12), cuarto en la Sur, a partir de las 21:30, en el Fortín Rojinegro. Los árbitros encargados de impartir justicia son Pablo Estévez y Javier Mendoza. Los correntinos que dirigen el DT Sebastián González son unos de los equipos que menos perdieron en condición de local (apenas un partido como Estudiantes de Concordia), mientras que el “Turco” juninense arrastra una racha de tres victorias consecutivas.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts
J
G
P
%
San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Obras Peñarol Gimnasia Quilmes Boca Juniors Hispano
47 45 44 40 41 43 40 39 34 37
27 27 27 26 27 29 27 27 26 29
20 18 17 14 14 14 13 12 8 8
7 9 10 12 13 15 14 15 18 21
74,1 66,7 63,0 53,8 51,9 48,3 48,1 44,4 30,8 27,6
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe
44 45 43 41 42 40 38 38 37 31
25 28 27 26 28 27 26 26 27 27
19 17 16 15 14 13 12 12 10 4
6 11 11 11 14 14 14 14 17 23
76,0 60,8 59,3 57,7 50,0 48,1 46,2 46,2 37,0 14,8
Conferencia Sur
Dura derrota del “Verde” por la Liga de Desarrollo Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió abultadamente como visitante frente a a Bahía Basket por 106-51 en el marco de una nueva jornada de la Liga de Desarrollo de básquetbol. El equipo, que dirige Gustavo Sapochnick nada pudo hacer ante quien es el actual bicampeón del certamen. El máximo anotador del partido fue el pivote “mens sana”, Estéfano Simondi, quien marcó 27 puntos, además de tomar 14 rebotes. Martín Fernández, con 20 unidades, fue el mejor en los bahienses, que se mantienen invictos en la competencia. Los primeros seis minutos de juego fueron los únicos que mantuvieron paridad y el segmento promedió en un empate de 14 puntos. Luego, la precisión ofensiva y la fuerte defensa de Bahía marcó la diferencia y ganaron todos los cuartos 26-17, 20-9, 28-17 y 32-8. El equipo comodorense buscará mañana a la noche la recuperación cuando se mida con Obras Sanitarias.
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
18/26
POR LA MAÑANA: cielo parcial a algo nublado. Viento leve o moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado a fuerte del sector norte con ráfagas.
Esquel
16
24
Hoy
11
27
17
29
viernes
18
26
sábado
11
22
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
Base Marambio
7/15
La verdad puede eclipsarse pero no extinguirse. Tito Livio (59 AC-64 AC) Historiador romano
2 Menguante
He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mi. Isaac Newton (1642-1727)
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
La razón es también una pasión. Eugeni d'Ors (1882-1954) Escritor y periodista español
FUERTE
La palabra verdad no se puede usar fuera de la ciencia sin abusar del lenguaje. Pierre Eugèn Marcellin Berthelot (18271907) Químico y historidador francés
La filosofía puede ser descrita como el estudio experimental o empírico, y de las relaciones que se derivan de lo empírico con lo "a priori". Samuel Alexander (1859-1938) Filósofo británico
La verdad filosófica no es la concordancia del pensamiento con el objeto, sino la adecuada expresión del ser del propio filósofo. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán
23 Llena
Todos o casi todos distinguen el alma por tres de sus atributos: el movimiento, la sensación y la incorporeidad. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego Yo trato de privarme de ideas. Todos los días me quito alguna, pero siempre me quedan demasiadas. Agustín García Calvo (1926-2012) Filósofo, filólogo y escritor español
Juegos
Mareas 04:07 19:21
Una idea es verdad cuando aún no se ha impuesto. Eugene Ionesco (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano
La prueba de toda verdad reside, sencillamente, en su eficacia. William James (1842-1910) Psicólogo y filósofo estadounidense
Junto a estar en lo cierto, en este mundo, lo mejor es ser claro y estar definitivamente equivocado. Thomas Henry Huxley (1825-1895) Zoólogo inglés
Luna
9 Nueva
MODERADO
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
7/19
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 Crónicas 7:14
Se pone
VIENTO LEVE
Hospital Regional
-4/0
Río Gallegos
Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. Hebreos 9:12
06:14 21:09
LLUVIA
Teléfonos Utiles
6/14
Sale
HELADA
11/27
Ushuaia
Sol
NIEBLA
16/26
Pronóstico extendido jueves
ALGO NUBLADO
Rawson
12/26
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
02:57
4,61
08:53
1,50
15:11
4,80
21:37
1,17
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4143
1. 5029
1.
1391
1.
5951
1.
8837
1.
8361
1.
9680
1. 6164
2. 3631
2. 2274
2.
7410
2.
5511
2.
9072
2.
4428
2.
8294
2. 8014
3. 5968
3. 6009
3.
0902
3.
5335
3.
8701
3.
8478
3.
1446
3. 4629
4. 2016
4. 5900
4.
3948
4.
0282
4.
6487
4.
5443
4.
1174
4. 2530
5. 7025
5. 8168
5.
7216
5.
4832
5.
8525
5.
9233
5.
1712
5. 4996
6. 2636
6. 1602
6.
3503
6.
7811
6.
6191
6.
3967
6.
2910
6. 9751
7. 9804
7. 3682
7.
1515
7.
5063
7.
7547
7.
4930
7.
6646
7. 6640
8. 1335
8. 4233
8.
0045
8.
7233
8.
2596
8.
0150
8.
9676
8. 3464
4463
9. 3318
Zona I
AVENIDA ROCA 316
9. 9764
9. 2430
9.
2859
Norte
9.
6089
9.
6549
9.
6188
9.
RUTA N° 1, KM 5
10. 2612
10. 4842
10.
8918
10.
8733
10.
6639
10.
2980
10.
2006 10. 5952
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
11. 8692
11. 2182
11.
7893
11.
1011
11.
6223
11.
8970
11.
1820 11. 0167
12. 0200
12. 7136
12.
9342
12.
0860
12.
6413
12.
5426
12.
1331 12. 3565
13. 9286
13. 0657
13.
4203
13.
7860
13.
4451
13.
7704
13.
7282 13. 7153
14. 7310
14. 7856
14.
9440
14.
9718
14.
6344
14.
8165
14.
2572 14. 3344
17.22 18.11
15. 2787
15. 2621
15.
0238
15.
3831
15.
7997
15.
0551
15.
3156 15. 8511
16. 9629
16. 3581
16.
9940
16.
9201
16.
3578
16.
3643
16.
3277 16. 4835
Peso Chileno
17. 7267
17. 6917
17.
3658
17.
7623
17.
8697
17.
9822
17.
4924 17. 7459
18. 5715
18. 8080
18.
0418
18.
1337
18.
6538
18.
2312
18.
0938 18. 1712
19. 4746
19. 1150
19.
9299
19.
6172
19.
1595
19.
4514
19.
7051 19. 6091
20. 4081
20. 6138
20.
9465
20.
9167
20.
6360
20.
9746
20.
8979 20. 0518
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.75 16.15
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.38
5.82
0.025 0.031
Contratapa miércoles 25 de enero de 2017
PRESTABA SERVICIO EN RIO GRANDE Y SE DIRIGIA HACIA SALTA
Un militar falleció en un choque frontal en cercanías de Garayalde El accidente sobre la ruta Nacional 3 se produjo pasadas las 17 de ayer y fue protagonizado por un Volkswagen Gol y un Citroën Xsara. Como consecuencia del impacto, el conductor de VW -e integrante del Regimiento de Río Grande-, Ariel Juárez, falleció casi en el acto. El conductor del otro vehículo sufrió fracturas y sus acompañantes acusaron golpes leves. En otro accidente, sobre las 14:20 se produjo un vuelco en cercanías de Cañadón Ferrays. Los cuatro ocupantes de un Fiat Uno Novo, incluida una bebé, sufrieron golpes de leve consideración. egún los primeros llamados al Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia, el choque frontal se produjo sobre el Kilómetro 1688 de la ruta Nacional 3, en cercanías de la localidad de Garayalde y se registró a las 17:20. De inmediato concurrió la Policía de Camarones junto a personal médico. Media hora después le dieron intervención a la unidad de rescate del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia. Según informó la policía, el automovilista fallecido era un militar que se desempeñaba en Río Grande, Tierra del Fuego e iba a bordo del Volkswagen Gol con destino a la provincia de Salta. Mientras, en el Citroën Xsara se desplazaba una familia que circulaba en sentido a Comodoro Rivadavia. Según los testimonios de ocasionales automovilistas y de los propios heridos, el militar se habría quedado dormido y cruzado de carril. El conductor del Citroën advirtió
bordo de un Fiat Uno Novo, luego de haber visitado a sus familiares en Santiago del Estero. El accidente se produjo en el kilómetro 1.798 de la ruta Nacional 3. Según el relato del conductor del automóvil, un camionero que viajaba en sentido a Trelew “se abrió” demasiado en una curva y él trató de esquivarlo. Sin embargo, el automóvil mordió la banquina y terminaron volcando. Todos llevaban puesto el cinturón de seguridad, incluida la bebé que iba atada a una butaca especial en el asiento trasero. El accidente se produjo a las 14:20, sobre la ruta Nacional 3, a unos 30 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. El Fiat Uno Novo -dominio PAK 98- era comandado por un hombre de apellido Martínez quien iba acompañado de su esposa y sus dos hijos, uno de ellos es una beba de ocho meses. Los viajeros habían visitado a sus familiares en la provincia de Santiago del Estero y volvían a
Mario Molaroni / elPatagónico
S
■ Un Fiat Uno Novo quedó destrozado y sus ocupantes lesionados al volcar ayer por la tarde en el kilómetro 1799 de la Ruta 3 al norte de Comodoro.
la maniobra, descendió la velocidad y se tiró a la banquina, pero no pudo evitar el choque frontal. Frente al semejante impacto, el conductor del VW falleció casi en forma instantánea. El conductor del Citroën acusó fracturas expuestas en sus dos piernas y sus familiares sufrieron golpes de leve consideración, se
informó. Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional para su atención.
UNA FAMILIA LESIONADA DURANTE UN VUELCO
Una pareja y sus dos hijos de corta edad, incluida una bebé de ocho meses, regresaban ayer por la tarde a Comodoro Rivadavia, a
esta ciudad ya que Martínez debía presentarse a trabajar hoy en una empresa petrolera. Según el conductor, un camionero, que circulaba en dirección contraria se “abrió demasiado en la curva y yo traté de esquivarlo para no chocar de frente”. Sin embargo, el auto de la familia Martínez mordió la banquina y perdió estabilidad. El coche salió hacia el campo donde dio varios tumbos y volvió a quedar sobre sus cuatro ruedas. Los integrantes de la familia llevaban puesto el cinturón de seguridad y ello evitó que salieran despedidos del habitáculo. La bebé iba en una butaca de seguridad y fue rescatada por su padre. Según confirmaron fuentes oficiales, la pequeña solo sufrió golpes leves. Los vidrios de la luneta trasera como el lado derecho del conductor e izquierdo de asiento trasero quedaron totalmente destruidos. Productos del vuelco, las pertenencias de la familia Martínez quedaron dispersas a un costado de la ruta. Otro camionero que observó la maniobra detuvo su marcha y se bajó para auxiliar a los damnificados y comunicarse rápidamente con los efectivos policiales. Tanto la madre como el mayor de los niños fueron asistidos en el lugar donde los médicos constataron que no habían sufrido heridas de consideración pero, igualmente, fueron trasladados a la guardia del Hospital Regional para realizarle los exámenes correspondientes. El conductor no sufrió heridas de gravedad al igual que la bebé.
TRES SALIERON DESPEDIDOS DEL HABITACULO Y EL CONDUCTOR QUEDO ATRAPADO
El grave accidente se registró ayer a las 18:20 sobre un camino de ripio que une el Cordón Forestal con la zona de las fracciones. El conductor de un Renault 19 habría esquivado a otro vehículo y se desbarrancó desde unos diez metros. El rodado voló, pegó contra un montículo y terminó volcado sobre uno de sus laterales. Tres adultos y un menor de edad sufrieron fracturas de distinta consideración. Testigos que se comunicaron con el 101 de la policía describieron que vieron salir despedidos del auto en movimiento a sus ocupantes. Por esa razón, la unidad de rescate de los Bomberos, ambulancias, Defensa Civil, Tránsito y Policía se encargaron de auxiliar a las víctimas ante el grave panorama. El auto desbarrancó en el camino conocido como la continuación del Código 747. De acuerdo a los datos recolectados en el lugar por El Patagónico, el Renault 19 –dominio BQS 145- era conducido por Erwin Fernández. El hombre iba acompañado por Juan Carlos Laime, Yanino Vargas Fernández y el adolescente de iniciales J.C.P, de 16 años. Según los primeros testimonios recolectados por la policía de la Seccional Quinta, el auto se di-
rigía en dirección oeste-este, es decir hacia el Cordón Forestal y habría esquivado a otro vehículo, por lo cual su conductor perdió el control. Tras comenzar la alocada carrera en descenso, la trompa del rodado habría golpeado contra un montículo, dio un tumbo y después quedó destrozado sobre su lateral derecho. En la trayectoria del auto los tres acompañantes salieron despedidos del habitáculo debido a que el coche perdió el parabrisas. Los dos adultos y el adolescente golpearon contra la ladera del cerro y quedaron tendidos con lesiones de gravedad como fracturas. Los bomberos del Destacamento 1, a cargo de Víctor Alvarado, asistieron junto a los enfermeros a los heridos. Una vez que fueron subidos a las ambulancias iniciaron las maniobras con el conductor que quedó atrapado entre medio de los dos asientos del auto durante media hora. Su incómoda posición y la del rodado demandaron un arduo trabajo de los rescatistas que con paciencia pudieron liberarlo y sacarlo del interior del habitáculo para subirlo a una camilla y ser derivado a la guardia del Hospital Regional. Aparentemente, los ocupantes del Renault regresaban de traba-
jar ya que todos tenían puestos botines. Muchas pertenencias quedaron desparramadas en los alrededores del lugar del accidente. El sitio se rodeó de gente que reside en las inmediaciones y luego comenzaron a arribar familiares de los heridos. Así se supo que la mayoría de los lesionados residirían en el barrio Moure. Al cierre de esta edición, fuentes oficiales informaron que el conductor era el que mayor gravedad revestía. Mientras el adolescente sufrió fracturas en sus piernas, y los restantes padecieron heridas de consideración.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Cuatro heridos al desbarrancarse un automóvil en la Fracción 14
■ Los tres acompañantes salieron despedidos del vehículo y su conductor quedó atrapado en el habitáculo.
MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2dorms uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento 2doms, estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dorms, baño, toilette, estar comedor amplio integrado a la cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Bº Cooperativa. Casa en esquina, en lote de 166m². Estar, cocina, tres dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio pequeño. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa de 3 dorms, estar comedor, coc-com, quincho amplio con baño. Patio trasero parquizado. Entrada de auto. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, sobre calle Chacabuco. Propiedad antigua con 3 dorms, baño, cocina, estar amplio, terraza, quincho. Oportunidad! Consultas al Cel. (0297) 154009937.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
INMOBILIARIA GIANSERRA. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso departamento de 70 m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms con balcón corrido. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GIANSERRA. Palermo. Honduras entre Bulnes y Salguero, a 6 cuadras de Av. Sta. Fe- Depto. de 56 m². Al frente con balcón. Estar, 2 dorms, baño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
KENNEDY
| Lobely
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Recoleta. Sta. Fe al 2100. Semipiso. Palier privado, 3 dorms, baño, toilette, cocina comedor amplia, lav. Dep. de servicio, living comedor amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO:
ALQUILER
ALQUILO DEPARTAMENTO Dormitorio, cocina, baño, servicios incluidos. Bº Rodríguez Peña. $5.000. Cel. 154-578666. Persona sola.
DEPARTAMENTO ALQUILO Microcentro. 3 amb, 1er piso, cerca de la terminal. Cel. 154-398314.
ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874. L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Vekar. Depto. 2 dorms, cocina, baño, estar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Rada Tilly. Dúplex. A estrenar. PB: estar comedor, cocina, lavadero, toilette, patio, entrada de vehículo. P.A: 3 dorms, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A est re n a r d e p t o s 1 d o r m i t o r i o, cocina- comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina baño amueblada a persona sola. Bº La Floresta. Cel. 297 4224846.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño con antebaño, terraza.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocinacomedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres c a l l e s. B u e n a u b i c a c i ó n . B º Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
R U B R O : AU T O M O T O R E S
AUTO AGILE LT Spirit 2012, 39.400 km, 5 puertas, airbag. Cel. 297-6245646.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2 0 1 1 . Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • miércoles 25 de enero de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652. JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732. SE NECESITA ½ oficial albañil para tareas generales, colocación de mármoles y monumentos en necrópolis Km 5. Preferentemente de zona norte. Presentar CV antecedentes y pretensiones en Moyano 556 Km 3 en horario de 12 a 17 hs.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.
SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
miércoles 25 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
Fúnebres
ENRIQUE VACCA (Q.E.P.D.) Falleció en la ciudad de Buenos Aires el 23 de enero de 2017. El personal del jardín “El Principito” acompaña a nuestra querida compañera Mirtha Agullo y familia por el fallecimiento de su esposo rogando una oración por su eterno descanso.
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.) Juan Pablo Luque y su esposa Andrea lamentan profundamente su fallecimiento y acompañan a Pegui, Mirta, Alfredo Lorenzo, Valentín y Ernestina en este difícil momento. Rogamos para él un eterno descanso.
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.) Eduardo Rodrigo y familia, participan con profundo dolor y acompañan a su familia, por la irremediable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.
R
U
B
R
V
A
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.) La Sra. Matilde Blanco y familia, participan con profundo dolor y acompañan a su familia, por la irremediable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.) Directivos y personal de la empresa Austral Gomas S.R.L., participan con profundo dolor y acompañan a sus familiares ante la irremediable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.
S
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.) Directivos y personal de la empresa José María Rodrigo & Cía. S.A., participan con profundo dolor y acompañan a sus familiares ante tan irremediable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
TEOFILO NAUTO MARIPILLAN (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de enero de 2017 a los 86 años. Directora, personal y compañeros del Hogar Pablo Sexto participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CONTENEDORES BETO viajes de áridos. Cel. 155007272.
LUIS HERIBERTO BRAVO ARANEDA (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2017 a los 68 años. Su esposa Olga Cristina Contreras; hijos María Luisa, Jessica, Sandra, Walter y Javier; hijos políticos Pablo, José Luis, Ariel y Yoseli; nietos Alam, Oriana, Trinidad, Brenda, Cintia, Lucas y Luisana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
GRACIELA MARGARITA ROJAS (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2017 a los 52 años. Su hijo Cristian Adrián Olazabal; madre Alucena Weisser; hermanos Angel y Luis Rojas; cuñada Alejandra Necul; sobrino Agustín Fernando; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.). Mario Rodrigo y familia, participan con profundo dolor y acompañan a su familia, por tan irremediable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
CARLOS NESTOR URRICHE (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de enero de 2017 a los 78 años. Su esposa Tusnelda Zandoval; hijos Lidia, Carlos y Alicia; hijos políticos José, Alicia y José; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.) Directivos y personal de Grupo Dragón, participan con profundo dolor y acompañan a sus familiares ante tan irremediable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.
NELLY USOLDE CARCAMO (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2017 a los 63 años. Su hija Natalia; nietos Leo, Juampi, Gabi y Gonzi; hermanos, cuñados, sobrinos, sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA FLORENCIA DE ELIA (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2017 a los 52 años. Su hija Agustina Sauer; madre Elisa Filippi de De Elía; hermanas Pía y María; cuñado Miguel Capparelli; sobrinas Julieta de Elía y Ailin Capparelli; tíos Elsa Lucía, María Teresa y Francisco Filippi, Carlos Fontenla; primos Delfina, Julián y Juan Smith, María José, María Eugenia y Francisco Filippi, Teresa, Mercedes y Paco Fontenla; amigos Moro y Pancha; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
DORA J. SINEVICH DE VASQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero del corriente. Lotty, Julio, Alejandro, Darío y Valeria Groshaus participan su deceso acompañando a sus familiares en el dolor.
PATRICIO FERNANDO GONZALEZ GOMEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de enero de 2017 a los 49 años. Su esposa Matilde; hijos Daiana, Prisila, Darío, Fiorela y Emanuel; nietos Catalina, Jonathan, Lionel, Sarai, Siomara y Uma; hijos políticos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 25 de enero de 2017
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.