CMAN
JUE ∙ 29 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.757 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 29 Diciembre 2016
LA JUEZ SUAREZ DEFINE HOY SI ATIENDE SU RECLAMO. MATIAS ESTA PRESO POR UN CRIMEN Y AXEL POR INTENTOS DE HOMICIDIO
Los Nieves se quejan de la cárcel y por eso piden ser liberados Como en las celdas de la Seccional Quinta no tienen agua caliente; servicios sanitarios –argumentan que defecan en un pozo-; luz solar; ni recreos, presentaron un hábeas corpus para pedir su liberación, o bien cumplir arresto domiciliario. La Policía ya elevó su informe y la propia juez realizó una inspección en el lugar . Página 15 LA RESERVA ES PARA CON LOS PARAMETROS UTILIZADOS PARA EL CALCULO QUE BUSCA UN INCREMENTO SUPERIOR AL 60 POR CIENTO
Hay dudas en el Concejo sobre el nuevo aumento que pide la SCPL
Página 6
INFORMACION GENERAL
Petroleros vs. camioneros por acuerdo con YPF En el gremio jerárquico no cayeron bien las críticas de Taboada.
Página 12
INFORMACION GENERAL
Las “Low Cost” con interés en Comodoro Si consiguen el aval, los vuelos podrían ser más económicos.
Página 14
INFORMACION GENERAL
Violencia de género: línea para contención El número 137 funcionará las 24 horas en todo Chubut.
Página 8
INFORMACION GENERAL
El aumento no podrá aplicarse todavía, aunque será el tema central de trabajo para los concejales durante el verano. Para justificarlo la SCPL no exhibe su estructura de costos, sino la tarifa de referencia provincial que avala una suba del 60,72% y adjuntando el acuerdo paritario con el gremio de Obras Sanitarias. Página 4 ADEMAS Página 22
PAIS / MUNDO
3 años en suspenso
Aunque no se comprobó su presencia en un escrache de 2009 al actual gobernador, Milagro Sala fue condenada por el hecho. La dirigente social apelará.
CMAN
Página 16
Página 13
Página 29
No se presentaron
Bomberos a Laprida
Los mejores del año
POLICIALES
Una pareja de Comodoro evita dar respuestas en Sarmiento por un robo.
INFORMACION GENERAL
Los vecinos piden mejoras viales para garantizar el acceso en casos de emergencia.
DEPORTES
En Playa Unión se reconocerá la tarea de deportistas e instituciones de la provincia.
Egresos en un centro gremial de formación
Enfermeros, instrumentadores quirúrjicos y técnicos radiólogos.
2 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL SECRETARIO DE TRABAJO ASEGURO QUE AL INTENDENTE LE FALTA CONTENIDO ESTRATEGICO PARA CONDUCIR LA CIUDAD
Paz reiteró sus críticas a Linares
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Archivo / elPatagónico
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
El secretario de Trabajo del Chubut, Marcial Paz, reiteró ayer que al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, “le está faltando un alto contenido estratégico” para conducir la ciudad más extensa y poblada de la provincia. El funcionario provincial se había expresado en ese sentido el martes y ayer ratificó sus dichos después que algunos funcionarios del municipio dudaran de la autenticidad de sus declaraciones.
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ Marcial Paz, secretario de Trabajo de Chubut.
E
l secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, volvió a criticar ayer al intendente Carlos Linares al indicar que “le está faltando un alto contenido estratégico” para conducir el municipio más importante de Chubut. “Es mi línea de pensamiento, son declaraciones mías que las hago con mucho respeto ante la sorpresa de algunas declaraciones del intendente”, señaló Paz e indicó que sus dichos se desprenden de “cómo yo estoy observando algunas cuestiones institucionales y me permito en el marco del derecho y la democracia opinar en ese sentido”.
El funcionario consideró que el intendente Linares “tiene una forma de gobernar que yo respeto plenamente pero tiene algunas cuestiones que yo disiento y también la manera de plantearse públicamente con algunas acciones de nuestro gobierno”. Dijo que sus opiniones se dan en el marco de sus responsabilidades públicas. “Yo observo algunas críticas y también planteo desde mi punto de vista lo que le está faltando a nuestra ciudad”, afirmó. “Más allá de juzgar me permito opinar y en ese sentido debo decir que a nuestra ciudad le está faltando un
alto contenido estratégico en el marco de la gran ciudad que es Comodoro Rivadavia”, señaló categóricamente el funcionario. Y agregó: “se necesita fundamentalmente una fuerte convocatoria de todos los sectores de la sociedad comodorense para transitar este proceso traumático que vive la región y que no está exento Comodoro” Finalmente consideró que se necesita una discusión de fondo estratégica “para buscar el perfil que requiere Comodoro de acá hacia delante en estos aspectos, más allá de lo coyuntural y permanente de las obligaciones del Estado”.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL MINISTRO COORDINADOR DE GABINETE SE SUMO A LOS CUESTIONAMIENTOS CONTRA EL INDENTENDE DE COMODORO RIVADAVIA
Gilardino sostuvo que Comodoro tiene asegurados $2.000 millones de inversión Prensa Chubut
El ministro Coordinador de Gabinete se sumó a las críticas hacia el intendente Carlos Linares, después que éste asegurara que la ciudad está postergada en obras tanto de Nación como de Provincia. El funcionario provincial aseguró que, entre las realizadas por ambos estados, la Capital Nacional del Petróleo tiene asegurados “2.000 millones de pesos en inversión”. Y consideró que las declaraciones del intendente se producen porque “está en campaña hacia el 2019”.
“PENSANDO EN EL 2019”
E
■ Alberto Gilardino, ministro coordinador de Gabinete de Chubut.
Linares dijo que si quieren el municipio tendrán que esperar hasta 2019 El intendente Carlos Linares tomó distancia de las declaraciones del secretario de Trabajo y del ministro Coordinador de Gabinete de la provincia, Marcial Paz y Alberto Gilardino, y advirtió que solo está enfocado en la gestión y “en resolver los problemas de la ciudad y de su gente”. “No sé qué es lo que dijeron Gilardino y Paz y la verdad que mucho no me interesa. No estoy pensando en el 2019, sino en cada día de la gestión”, sostuvo el jefe comunal que fue consultado, por Radio Del Mar, por las declaraciones de los funcionarios provinciales. Linares también indicó: “no tengo contacto periódico con ellos. Gilardino nunca vino a Comodoro. Lo mío pasa por otro lado, que es la gestión. No voy a perder tiempo en contestarles, si ellos dijeron eso, tendrán sus razones”, sostuvo. De todos modos, el jefe comunal consideró que los dichos de los funcionarios
provinciales, que lo acusaron de estar en campaña hacia 2019, tenían precisamente un componente político-electoralista. “Si ellos (Chubut Somos Todos) quieren ganar el municipio de Comodoro, tendrán que esperar hasta 2019 y poner a su candidato que enfrentará al que decida nuestro proyecto político. En ese momento, seguramente tendrán la oportunidad de dar a conocer las brillantes ideas que tienen”, mencionó en tono irónico. Ante la repregunta, el titular del Ejecutivo municipal insistió en que “cuando yo hago un reclamo es porque es algo que pasa, o es una obra que la ciudad necesita. Lo reclamo como tiene que hacer. Si algún periodista me pregunta algo, respondo también sin segundas intenciones. Si lo que tienen es alguna duda de cómo se maneja este muncipio o tienen un aporte, las puertas están abiertas”, concluyó.
Archivo / elPatagónico
l ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, cuestionó duramente las declaraciones efectuadas por el intendente Carlos Linares, en relación a la falta de obras para esta ciudad y consideró que las críticas del jefe comunal se deben a que “está en campaña hacia el 2019”. Gilardino reconoció que tomó con “sorpresa” las declaraciones de Linares e ironizó al sostener: “él es consciente de las obras que ha hecho el gobierno de la Provincia en la zona sur y concretamente en Comodoro Rivadavia”. El ministro mencionó las gestiones que realizó el gobernador Mario Das Neves, que posibilitaron reactivar, entre otras, las obras del puerto y el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, así como la doble trocha que une esta ciudad con Caleta Olivia. “Y cuando esté publicado en la página de Gobierno Abierto el presupuesto,
que costó que saliera porque el intendente y sus funcionarios se oponían y por eso costó. De los 4464 millones de pesos para obras públicas más del 40 por ciento se destina a Comodoro Rivadavia y la zona sur”, remarcó. Enumeró que en esta ciudad en la actualidad “hay en ejecución casi 600 viviendas, en total obras en ejecución por 1.600 millones de pesos y si se suma lo que ya está licitado, esa cifra alcanza los 2.000 millones de pesos”. Gilardino no dudó en señalar que el intendente comodorense “está pensando en una candidatura para el 2019 y no tiene gestión para mostrar en este año, lo único que sabe hacer es criticar al gobernador”. El ministro Coordinador de Gabinete afirmó que los funcionarios provinciales “tenemos presencia, el ministro de Salud está todos los viernes en Comodoro; Marcial Paz ha estado en cuanto conflicto ha habido y el gobernador se puso al frente del problema petrolero, generando una mesa específica (Mesa Chubut) en la que se juntó a los gremios, las operadoras y al ministro (de Energía, Juan) Aranguren”. Sumó a ello que el gobernador Das Neves “se plantó con el tema (Impuesto a las) Ganancias y logró un diferencial para la región de la Patagonia” y se preguntó: ¿Y qué hizo Linares? Qué demostró Linares? Qué puede mostrar como gestión? ¿Que se pone nervioso cada vez que va un funcionario provincial o el vicegobernador y lo pechea?”. Gilardino reiteró que con el intendente Linares “no hay ningún problema en discutir, acá las puertas están abiertas”, aunque advirtió: “lo que pasa es que Linares está en campaña para el 2019 y nosotros estamos trabajando todos los días, no estamos en campaña, estamos en gestión”.
4 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 LA COOPERATIVA PIDIO UN INCREMENTO SUPERIOR AL 60% PERO EL CUERPO LEGISLATIVO PONE EN DUDA LOS PARAMETROS CON LOS QUE SE CALCULO
El Concejo analiza el tarifazo de agua y cloacas que pide la SCPL Hasta abril de este año regía en Comodoro Rivadavia el Pass Trougth, una fórmula automática de actualización de tarifas que enmarcaba todos los aumentos en los servicios de agua y cloacas sin necesidad de autorización del Concejo Deliberante. Ahora, por primera vez en más de una década, la tarifa que pretende la Sociedad Cooperativa Popular Limitada debe ser avalada por los ediles. Hay dudas sobre los mecanismos de fijación y el porcentual que la prestadora pretende que se aplique.
E
l pedido de aumento de tarifas para los servicios de agua y cloacas que presta en Comodoro Rivadavia la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) tomó estado parlamentario en la primera sesión ordinaria de diciembre, la anteúltima del año. En función de los tiempos legislativos y los pasos administrativos de forma que deben cumplirse para avanzar en un aumento de tarifas, ese envío no fue tratado en sesión y por lo tanto no rige ni podrá aplicarse todavía, aunque será el análisis central durante las comisiones de receso veraniego ya que el argumento central para la suba es el aumento de los costos salariales. Ayer se concretó una reunión de comisión N°6, con injerencia en servicios públicos, a la que no concurrió ningún concejal de Chubut Somos Todos. El encuentro sí contó con la presencia del titular del Ente de Control de los Servicios Públicos, Luis Ferrero. Allí se debatió que el dato central a definir para este tratamiento es el parámetro que se tomará de base para el aumento. Hasta abril último regía en esta ciudad desde hacía más de una década el denominado Pass Trougth, una fórmula de actualización automática de tarifas que permitió a la SCPL incrementar sus servicios no eléctricos -los cuales estaban congelados por definición nacional– según su propio criterio y sin necesidad alguna de autorización del Concejo Deliberante. Fue en esos términos que durante 2015 los servicios de agua y cloacas sufrieron aumentos acumulados del 43%, mientras al mismo tiempo la SCPL percibía ingresos extra por el fondo de sustentabilidad -que se aplicó en la ciudad desde mayo de 2013-, gravando adicionalmente así los servicios no eléctricos para absorber masa salarial y obras de mejoramiento.
DATOS QUE NO SE EXHIBEN
De ese modo, el telón de fondo para este pedido de nueva tarifa se da con ese Fondo de Sustentabilidad derogado en la misma fecha que el Pass Trougth. Sin embargo, la SCPL no fundamenta el aumento que pide exhibiendo su estructura de costos, sino esgrimiendo la tarifa de referencia provincial, que avala una suba del 60,72% y adjuntando el acuerdo pari-
■ Estas son las tarifas de referencia para ciudades con acueducto y sin acueducto, calculadas a nivel provincial cuando en Comodoro todavía se aplicaba el fondo de sustentabilidad. La imagen ilustra los montos aplicables a un socio residencial con una superficie de 100 m2 y un consumo eléctrico promedio de 180 kw /h mes.
Qué es la tarifa de referencia La tarifa de referencia provincial se enmarca en la ley de emergencia de los servicios públicos en Chubut, sancionada hacia fines de 2013, y que contuvo también el Fondo de Sustentabilidad que Comodoro Rivadavia fue el único municipio en aplicar, en cumplimiento del acuerdo que meses más tarde convirtió en ley la Legislatura. Esa ley determinó la conformación de un Consejo Consultivo que hoy encabeza Alejando Pagani, titular de obras públicas de la provincia, e integran además referentes de las municipalidades, las cooperativas y la Fechcoop (Federación que las nuclea). Ese Consejo debe por ley concretar reuniones mensuales para fijar esa tarifa de referencia, que es justamente una referencia concebida para que todos
los municipios de la provincia tiendan a unificar los precios de sus servicios públicos. Esa es la tarifa que hoy invoca la SCPL para “fundamentar” el aumento superior al 60% en los servicios de saneamiento, aunque hay que señalar que la Municipalidad no fue convocada en el último año de ninguna reunión de Consejo Consultivo, con lo que no tuvo participación ni conocimiento de cuál fue el mecanismo o los datos para determinar esos precios. Por otra parte, caben cuestionamientos sobre la legitimidad de aplicar esa tarifa en un municipio como Comodoro Rivadavia, autónomo, con Carta Orgánica y con potestad de fijar las tarifas de los servicios de los que es poder concedente como en este caso. Es que si bien, como se mencio-
nó, el eje se contextualiza en una ley provincial –de emergencia de los servicios públicos – Comodoro no está adherida a la misma, paso fundamental para la aplicación en territorio, ya que implica directamente darle la potestad a un organismo extra poder y de alcance provincial, de fijar los precios de los servicios que se brindan en la ciudad, lo que sería validado de hecho si el Concejo aprueba sin más el pedido de la SCPL. Eso más allá de que muchos cuestionan que esa ley de emergencia deba ser derogada, ya que fue sancionada cuando por política nacional las tarifas eléctricas permanecían congeladas, un contexto que como es de público conocimiento cambió radicalmente durante 2016 y registrará más aumentos en 2017.
tario con el gremio de Obras Sanitarias para justificar solo ese componente de la tarifa. A la ecuación hay que agregar que si bien Provincia fijó un nuevo precio para el agua en block, no comenzará a aplicarse sino hasta el 28 de enero. Por otra parte, hay diferencia de criterios sobre el porcentual de aumento que corresponde aplicar. Sucede que la tarifa de referencia provincial esgrimida -que en Trelew se puso al cobro en 2015 y fue rebatida legalmente por lo que la cooperativa de esa ciudad debe devolver hoy dinero a sus usuarios- no especifica cuál es el plazo temporal que cubre la actualización de modo retroactivo El dato es relevante en Comodoro Rivadavia ya que -como se dijo- fue la única ciudad de la provincia en aplicar el Fondo de Sustentabilidad, el que vigente hasta abril pasado debió bastar para absorber las diferencias salariales hasta esa fecha. Asimismo, no está claramente fijado cuál es el impacto de la masa salarial en la tarifa, ya que en el pedido de aumento de la SCPL se toma como base que la mano de obra incide con el 50% del precio, pero las sugerencias del Ente de Control determinan que ese porcentual es sólo de un 30,33%. Establecer fehacientemente dicha incidencia resulta clave ya que el ítem salarial es el mayor costo del servicio y es justamente la paritaria la que motoriza el pedido de aumento. Para poder establecer de modo claro y concreto esa incidencia, es necesario que la SCPL exhiba su estructura de costos y no solo se limite a plantear cuáles son los ítems que registraron subas. Así, durante la reunión de comisión de ayer se planteó elevar una nota al Ejecutivo municipal englobando una serie de seis sugerencias del Ente de Control. Entre ellas, la central determina la firma de un convenio entre el municipio y la prestadora para fijar plazos y ejes de información con los que la SCPL deberá cumplir para poder efectuar el análisis tarifario concreto. Es bajo ese paraguas que, cumpliendo los plazos sugeridos, el Concejo podría tener los dictámenes y despachos necesarios para decidir si cabe y en qué medida, un nuevo incremento en los servicios. En ese contexto, este será el análisis central durante las comisiones de receso.
www.elpatagonico.com
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
Información general EMITIERON UN COMUNICADO EN RESPUESTA A LAS DECLARACIONES DEL DIRIGENTE SINDICAL
Archivo / elPatagónico
Los petroleros jerárquicos cuestionan a Taboada por rechazar el acuerdo con YPF Desde ese gremio lo criticaron por su rol en Diputados sobre Ganancias y por su papel sindical luego que advirtiera que el Sindicato Camionero no aceptará el acuerdo con YPF para aplicar días de suspensión y, en consecuencia, tampoco la reducción de haberes ante la baja de la actividad.
■ José Llugdar y Jorge Taboada, los secretarios generales de Petroleros Jerárquicos y Camioneros.
D
esde el Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, salieron a cruzar al secretario general de Camioneros, Jorge Taboada, tanto en su rol como diputado nacional como por su oposición al esquema de trabajo acordado entre el gremio de los petroleros privados con YPF, que incluye días de suspensión a cambio de garantizar las fuentes laborales.
El gremio que encabeza Llugdar criticó a Taboada por acompañar el proyecto oficial de reforma del Impuesto a las Ganancias, al volver a Diputados, aunque también había acompañado la propuesta opositora. El tributo es el más polémico por ser regresivo y afectar los salarios en la Patagonia al no actualizarse los mínimos no imponibles al ritmo de los aumen-
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
tos salariales. “El propio dirigente había expresado públicamente su intención de no claudicar ante lo que consideraba como un impuesto ‘al Trabajo’, del cual siempre subrayó que debía ser eliminado lisa y llanamente de las cargas tributarias del asalariado, pues su única posición es que ‘ningún trabajador debe pagar impuesto a las Ganancias’”, expresa el gremio a través de un comunicado. “Taboada no ha tomado conciencia de la crisis en que está
sumido el sector y las políticas de ajuste que se establecen desde Nación, pues se manifiesta ante los medios en un sentido pero cuando tiene que ratificarlo en el Poder Legislativo su voto termina claramente en contra de los intereses de los trabajadores, especialmente los de la Cuenca del Golfo San Jorge, donde están sus representados y los de todos los gremios con afiliados dentro de los yacimientos”, agrega. “Del mismo modo se ha pronunciado en una actitud cla-
ramente enfrentada con este Sindicato y el de Petroleros Privados del Chubut que también nuclean a trabajadores de su provincia, al negarse sistemáticamente a apoyar el acuerdo de partes con YPF que es de público conocimiento, desconociendo la representatividad de los mismos con sus intereses tal vez amparados en que él ya tendría el problema resuelto a partir de lo que puedan resolver los gremios Jerárquico y Convencional de Petroleros de aquí al 31 de enero”, plantea.
HABIA DOS CASOS QUE LO INVOLUCRABAN EN EL MARCO DE LAS MARCHAS REALIZADAS CONTRA LOS RECORTES A LA ENTREGA DE BOLSONES
Un dirigente de la CCC fue sobreseído por la Justicia en una causa por corte de ruta Marcelo Barab resultó sobreseído en una causa federal que lo señalaba como autor de un corte de ruta nacional, en el marco de las distintas movilizaciones que tuvo la organización que lidera, la Corriente Clasista Combativa (CCC), en reclamo de bolsones de alimento para el comedor que administran en el barrio San Cayetano. La novedad le llegó en los últimos días y de este modo Barab queda desligado de una de las dos causas que pesan en su contra. Para asesorar a la CCC en Comodoro y al propio Barab, la organización Liberpueblo tomó el caso y envió a uno de sus abogados, Fernando García, en noviembre. “Consideramos que es un triunfo de la lucha popular contra toda política de ajuste. A la vez, nos refuerza en los reclamos que estamos haciendo por trabajo, techo y tierra para todos. Y que la crisis la paguen los poderosos sectores monopólicos y terratenientes de Chubut y no el pueblo chubutense”, dijo Barab en contacto con El Patagónico. La causa contra el dirigente de la CCC se inició en julio, a partir de una movilización previa a la concentración en Buenos Aires en reclamo de la Ley de Emergencia Social. A lo largo de este año,
la CCC comodorense denunció el recorte en los bolsones de alimento que les entregaba el municipio y que afecta al comedor que administran en el San Cayetano. “Esto muestra claramente que no es el camino criminalizar la protesta social sino que a los que hay que perseguir y llevar a juicio es a los narcotraficantes y a los corruptos. A ellos hay que enjuiciar, y no a los sectores populares que reclaman por sus derechos”, remarcó Barab. Luego de la feria judicial, los integrantes de la CCC esperan que salga el fallo por la otra causa que tiene similares características. La esperanza es que la Justicia Federal resuelva en el mismo sentido que ahora y salga el sobreseimiento de Marcelo Barab. Es que una alternativa era unificar las causas. El referente social indicó que en las últimas semanas llegaron bolsones de alimentos y cajas navideñas para Puerto Madryn, Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia desde la CCC y como fruto de los reclamos por la ley de emergencia social. En tanto que estos días seguía el trayecto a Río Mayo y otras localidades del sur chubutense.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SERA EL PRIMER ENCUENTRO LUEGO DE LA FIRMA DEL NUEVO ESQUEMA DE TRABAJO CON YPF
Petroleros y operadoras se reúnen hoy en el Ministerio de Energía Archivo / elPatagónico
Ayer postergaron el encuentro junto al ministro Aranguren por la ausencia de representantes de las empresas del sector.
L
os sindicalistas petroleros Jorge Ávila (de base) y José Llugdar (jerárquicos) esperaron ayer hasta el mediodía en el Ministerio de Energía de la Nación la presencia de representantes de las operadoras, sin embargo no tuvieron éxito. La cartera de Juan José Aranguren reprogramó el encuentro para esta mañana. El encuentro será el primero de los sindicatos de Chubut con las compañías del sector luego de haber firmado el acuerdo de reducción salarial con YPF. Es de esperarse que el resto de las firmas quieran aplicar programas parecidos de cara a 2017 y la política de paridad de precios internos con los externos para la industria petrolera. “El Gobierno tiene que plantear qué va a otorgar para sostener los planes de inversión”, dijo ayer el diputado provincial y secretario adjunto de Petrole-
■ La reunión petrolera que encabezaron la semana pasada el ministro Aranguren y el gobernador Das Neves.
ros Privados, Carlos Gómez, en diálogo con Radio del Mar. Ahí contó que la reunión de ayer fue cancelada por “ausencia de algunos CEO’s”. “El objetivo de la reunión era ir definiendo todo lo que va a significar la política energética del Gobierno nacional para el 2017 y fundamentalmente, ver de qué manera se va a dar tratamiento similar de Vaca Muerta para la provincia del Chubut”, señaló el referente del gremio
que conduce “Loma” Avila. “Esperamos que se concrete tal cual se había previsto en la última reunión de la semana anterior, estamos a la expectativa de lo que se pueda generar”, reiteró. No obstante, Gómez valoró que a pocas horas del cierre del año no se hayan producido despidos en la Cuenca del Golfo San Jorge. La actividad petrolera en la región viene cayendo y todas las operadoras pretenden despren-
derse de equipos de torre que no utilizan. El problema más grave está con los trabajadores involucrados, catalogados como “mano de obra ociosa”, que los gremios reclaman que sus puestos laborales sean sostenidos.
CONFLICTO EN SP
Mientras tanto, los trabajadores de SP continúan el reclamo por el pago de las indemnizaciones de aquellos que firmaron el re-
tiro voluntario. En los últimos cinco meses, 140 operarios firmaron acuerdos de desvinculación, informaron desde la delegación local de la Secretaría de Trabajo de Chubut. La semana pasada, Marcial Paz, secretario de Trabajo a nivel provincial, intervino junto al vicegobernador Mariano Arcioni en la última audiencia entre el sindicato y esa contratista. Dado que su cliente más importante es YPF, las partes esperaban que las autoridades de SP resolvieran cuestiones económicas con la operadora. Aquella medida de fuerza contra SP tuvo como queja principal el retraso del pago de los sueldos y restaba canalizar el pago de los acuerdos de desvinculación. Esos acuerdos contemplan indemnizaciones al 100% y, en algunos casos, la jubilación anticipada por tareas de campo. SP es una de las firmas afectadas por la reducción de actividad de perforación, encontrándose actualmente con casi nula actividad en Neuquén, mientras que en San Jorge también sufrió la baja de equipos de YPF en Santa Cruz y mantiene algo de actividad en Comodoro.
Rey reclama a Provincia una reunión con el Consejo de la Niñez El secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, junto a referentes y miembros del Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia de Comodoro Rivadavia (CONAF), reclaman el apoyo de la ministro de Familia de Provincia, Leticia Huichaqueo, ante la necesidad de brindar financiamiento y sostenimiento presupuestario acorde a la realidad social comodorense, en materia de políticas públicas y programas de protección infantil. Respondiendo a una necesidad de larga data, el CONAF dio a conocer las necesidades de acciones en cuanto a responsabilidad política y social de parte del Ministerio de Familia de Provincia; para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niños, adolescentes y familias. En este marco, Marcelo Rey, afirmó: “reforzar políticas de niñez y adolescencia es un trabajo mancomunado con las organizaciones de la sociedad civil, donde el estado municipal no puede trabajar aisladamente. Se necesita de todos los organismos vinculados para el desarrollo de la infancia, acompañando a las familias, en donde también se necesita del estado provincial”. “Dado la gravedad de lo que ocurre, el Servicio de Protección de Derechos tiene 50 casos que no puede atender y la ministra todavía no da res-
puestas y se niega a reunirse con el Consejo de Niñez local, como lo manifestó en anteriores sesiones, en las cuales se ausentó”, argumentó.
RECLAMO POR NOTA
Mediante nota y escritos emitidos desde el Consejo, los voceros del organismo en su última sesión ordinaria manifestaron: “existe un desfinanciamiento gradual y constante del sistema de protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes que está viviendo nuestra ciudad, poniendo en crisis los dispositivos de intervención social. Resulta necesario acompañar los debidos aportes presupuestarios para sostener los programas, proyectos, acciones y dispositivos requeridos por la nueva institucionalidad que nos plantea y desafía la Ley Nacional N° 26061, así como nuestra respectiva ley provincial y actual Código Civil y Comercial”. “La carencia de políticas públicas efectivas con presupuesto adecuado, personal estable con salarios y condiciones dignas de trabajo, ha traído como consecuencias la falta de intervención, por ejemplo, del Servicio de Protección de Derechos desde el marco preventivo. Observamos con intranquilidad el desmembramiento de los grupos familiares atravesados por diferentes problemáticas. Por lo que esperamos, como
organismo asesor y consultor poder contar con este espacio de intercambio con Provincia, en pos de la garantía de los
derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que se refiere a la decisión política y económica de afectar presupuesto
acorde a los programas y políticas mencionados”, expresaron con firmeza los integrantes del Consejo.
8 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 SE TRATA DE LA OCTAVA PROMOCION DE TECNICOS DE ESE CENTRO DE FORMACION CREADO POR LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD
Egresaron 47 profesionales del Instituto de Docencia y Capacitación Laboral de ATSA Martín Pérez / elPatagónico
Se graduaron como enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y técnicos radiólogos. A raíz de la demanda de recursos humanos en el sistema sanitario, los egresados ya tienen asegurada su salida laboral antes de terminar la carrera, destacó la secretaria general del gremio, Sara Barrera.
S
e realizó ayer la ceremonia de egreso de 47 profesionales formados en el Instituto de Docencia, Investigación, Capacitación Laboral de la Sanidad de Chubut N° 1818. El acto se efectuó en instalaciones de la Escuela 83 donde habitualmente se dictan las cursadas de las diferentes materias de cada carrera. Estuvo presente la titular regional del gremio de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Ar-
■ Los nuevos profesionales recibieron ayer el título habilitante para ejercer en el área de salud.
gentina (ATSA), Sara Barrera. Este instituto lleva doce años de trabajo y en este caso despidió a la octava promoción de profesionales. Funciona por el esfuerzo de la ATSA y ofrece
carreras terciarias de tres años como técnico superior en laboratorio de análisis, en administración de servicios de salud, radiología, instrumentador quirúrgico y hemoterapia.
Los egresados corresponden a la formación como enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y técnicos radiólogos. En todos los casos los alumnos deben aprobar la cursada de materias
teóricas específicas y también superar la instancia práctica. La formación cuenta con el aval de los ministerios de Salud de la Nación y de Chubut. Otorga así títulos provinciales con reconocimiento nacional. Barrera señaló que el recurso humano en materia de salud es tan crítico en esta ciudad que antes de egresar los estudiantes “ya nos los sacan de las manos”. Igualmente indicó que están abiertas las inscripciones para 2017 con mucho interés de los jóvenes por las carreras de enfermería e instrumentador. En febrero se retomarán las actividades en la sede de ATSA o bien en la Escuela 83 en el horario de 18 a 23. Barrera precisó que este instituto creado por el sindicato no recibe ningún aporte del Estado, se mantiene con los aportes de los afiliados y ya son 1.200 los egresados. Comodoro Rivadavia y Trelew son las sedes donde están habilitadas estas carreras y cursan personas de distintas localidad de Chubut, como así también de la zona norte de Santa Cruz.
www.elpatagonico.com
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 EL GRUPO FOLKLORICO “LOS NOCHEROS” FUE EL ENCARGADO DE PONER EL BROCHE DE ORO A LA PREMIACION DEL MARTES A LA NOCHE EN EL PREDIO FERIAL DE COMODORO RIVADAVIA
Con otro récord de cartones vendidos el Telebingo despidió un año histórico El Telebingo Chubutense culminó el año con un sorteo “Súper Extraordinario” donde repartió en premios cerca de 5 millones de pesos. El premio mayor de un dúplex en Playa Unión quedó compartido entre un apostador de Comodoro Rivadavia y otro de Trelew. Hubo una recaudación récord de alrededor de 43.000 cartones vendidos y se donaron 500.000 pesos al Centro de Aplicaciones Bionucleares para la ampliación de sus instalaciones.
L
a edición “Súper Extraordinario” del Telebingo Chubutense coronó el año repartiendo más de cinco millones de pesos en premios en el sorteo que se realizó el martes en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. La suerte recorrió la provincia y el premio mayor de un dúplex en Playa Unión –valuado en 2 millones de pesos- quedó entre dos apostadores, de esta ciudad y Trelew. Mientras que el dúplex en Esquel, valuado en 1.327.000 pesos, sorteado en la séptima ronda tuvo su ganador en Raw-
COMPROMISO SOCIAL
■ El Súper Extraordinario del Telebingo Chubutense sorteó cerca de 5 millones de pesos en premios el martes en el Predio Ferial. También entregó 500 mil pesos para el CABIN.
son. En tanto, la Ford EcoSport de la sexta ronda también se compartió entre apostadores de las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia. Además, en la localidad valletana se quedaron los premios de un Volkswagen Gol Trend 5P perteneciente a la quinta ronda; un UTV Gamma Z Force sorteado en la cuarta ronda; un Renault Clio Work que estaba en juego en la tercera ronda; y los 100.000 pesos pertenecientes a la segunda ronda. Asimismo, los 75.000 pesos de la primera ronda se los llevó un
apostador de Rawson. La celebración contó con la participación del vicegobernador a cargo del Gobierno provincial, Mariano Arcioni; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente general del organismo, Federico Verdeau; el gerente de Juegos, Gastón Fandiño; el coordinador de Relaciones Institucionales, Josué Dahhur y el delegado zonal René Tula. El presidente de Lotería del Chubut destacó la relevancia de la premiación y lo que sig-
nifica poder agradecerle a la gente la confianza a través de esta puesta en juego histórica para el IAS. “Estoy muy contento por todo el esfuerzo que realizamos desde Lotería para poder cerrar el año de esta manera, creo que superó ampliamente nuestras expectativas con una recaudación récord de más de 43.000 cartones vendidos”, manifestó el funcionario. Además, Barbato subrayó el crecimiento que ha tenido Lotería del Chubut durante este año en cuanto a cantidad y calidad de premiaciones.
En este sentido, el IAS Lotería del Chubut entregó una gran cantidad de bienes de acción social a distintas escuelas y jardines como también a clubes y parroquias. Además, Chubut Deportes realizó aportes a diferentes entidades deportivas de la zona sumándose a la acción social del IAS en el marco del trabajo anual conjunto entre los dos organismos. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el presidente de Lotería de Chubut y el vicegobernador entregaron 500.000 pesos al CABIN (Centro de Aplicaciones Bionucleares) que serán destinados a la ampliación de las instalaciones de la institución. El cierre musical del sorteo estuvo a cargo del grupo “Los Nocheros” quienes manifestaron: “estamos muy contentos de poder cerrar el año con nuestro show acompañando la gala del Telebingo Chubutense, un juego que lleva tanta alegría a tantos puntos de la provincia”. Por otro lado, Barbato aprovecho la oportunidad para anticipar los destinos de los próximos sorteos. “Serán las localidades de El Hoyo y Gualjaina las anfitrionas de los Telebingos del mes de Enero y la propuesta incluye llegar con un Telebingo Extraordinario y un Telebingo Viajero a cada punto de la provincia del Chubut”, aseguró el funcionario.
Arcioni valoró el acompañamiento de la gente y el trabajo de las autoridades de Lotería Tras el sorteo del Telebingo Superextraordinario, el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Mariano Arcioni, valoró el acompañamiento de la gente y la recuperación de la credibilidad hacia instituciones clave de la provincia como la Lotería del Chubut. En ese sentido, el vicegobernador trazó un positivo balance sobre la gestión provincial durante este año y enalteció el acompañamiento de la gente a este
tercer mandato del gobierno que conduce Mario Das Neves. “Ha sido un año muy positivo, a pesar de todos las problemas financieros que hemos tenido y estamos teniendo, porque se han logrado objetivos políticos muy importantes” manifestó Arcioni que se mostró confiado en tener un mejor 2017. “Tenemos la esperanza que será mucho mejor y por sobre todas las cosas, continuaremos trabajando en equipo y para la gente”, argumentó.
A la vez, Arcioni se refirió a la recomposición financiera e institucional de Lotería del Chubut al señalar: “se recibió una deuda superior a los 200 millones de pesos pero a lo largo del año se fueron ordenando las deudas, cumpliendo con los compromisos y resolviendo su situación financiera”. El vicegobernador también destacó el trabajo del presidente de Lotería de Chubut, Carlos Barbato, como la labor del gerente
Federico Verdeau y del delegado para Comodoro Rivadavia, René Tula. “Ellos supieron cómo sacar adelante al Instituto y darle respuestas a la gente a través de la acción social”, aseguró. A la vez, el titular de la Legislatura subrayó la masiva aceptación que tuvo el Telebingo Súper Extraordinario en esta ciudad. “Tuvimos un notable acompañamiento con más de 43.000 cartones vendidos lo que refleja la confianza de la gente, que
entiende el propósito social de la Lotería del Chubut”, consideró. Asimismo, el vicegobernador sostuvo que el Estado provincial “tiene la impronta de Mario Das Neves y esto pudo notarse a lo largo de todo este año. A cada problema se le puso el hombro y un funcionario a disposición y para dar respuestas, cumpliendo con la tarea que siempre nos inculca el gobernador de la provincia”, aseguró.
www.elpatagonico.com
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
12 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 ESTE TIPO DE VUELOS OPERAN EN ESTACIONES AEREAS ALTERNATIVAS. SIN EMBARGO, EN ESTE CASO LO HARIAN EN EL AEROPUERTO MOSCONI
Andes, American Jet, Alas del Sur, Avian, FlyBondi son las líneas aéreas que manifestaron algún interés por volar a Comodoro Rivadavia con precios bajos. Córdoba, Mar del Plata, Villa Gesell, Mendoza, Trelew, El Calafate, y Punta Arenas en Chile, son algunos de los destinos que se unirían a Comodoro y que fueron solicitados a la ANAC.
O
rganizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), con el objetivo de debatir la concesión de rutas aéreas de cabotaje e internacionales solicitadas por cinco empresas el martes se realizó en el teatro de La Ribera, Buenos Aires, la audiencia pública para la asignación de las autorizaciones para las operaciones. En el recinto ubicado en el barrio de la Boca, las líneas de bajo costo (low cost) Andes Líneas Aéreas, American Jet, Alas del Sur, Avian Líneas Aéreas y FlyBondi, blanquearon su interés por ciertas rutas, incluyendo a las que unen con el Aeropuerto
Mosconi de Comodoro Rivadavia, uno de las estaciones aéreas más pujantes del interior del país. Según se publicó en el Boletín Oficial previamente, Alas del Sur, una empresa de vuelos privados y capitales chinos que tiene base en Córdoba pidió autorización para unir Córdoba Buenos Aires - Puerto Madryn - Trelew y Comodoro Rivadavia; Córdoba - Buenos Aires - Mar del Plata - Villa Gesell - Trelew - Comodoro - Gallegos y Río Grande; y Córdoba - Trelew y Comodoro Rivadavia. American Jet, de capitales argentinos, solicitó operar vuelos regulares y chárter con base en Neuquén, uniendo esa ciudad con Comodoro Rivadavia – Río Gallegos – Calafate – Río Grande y Ushuaia; Neuquén – Comodoro Rivadavia – Río Gallegos y Punta Arenas; y Neuquén – Comodoro Rivadavia e Islas Malvinas, un destino que en esta ciudad tuvo vigencia hasta 1982. Andes Líneas Aéreas, en tanto, se postuló para operar Buenos Aires – Puerto Madryn – Comodoro Rivadavia – Calafate y Ushuaia. Mientras que la empresa FB Líneas Aéreas, más conocida como Fly Bondi, solicitó rutas para unir Buenos Aires – Comodoro Rivadavia; Córdoba – Comodoro Rivadavia; Rosario – Comodoro Rivadavia; y Mendo-
Archivo / elPatagónico
Las compañías “bajo costo” ven con buenos ojos las rutas aéreas a Comodoro Rivadavia
■ "La idea es que no compitan con Aerolíneas", explicó Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo, quien ve con buenos ojos la llegada de vuelos “low cost”.
za – Comodoro Rivadavia.
aerolínea noruega Norwegian, la tercer “low cost” más grande de Europa. “La idea es que no compitan con Aerolíneas”, explicó el operador. “Entonces deberán buscar rutas alternativas que puedan generar un buen nivel de ventas, porque a todos los argentinos nos costó mucho levantar Aerolíneas. En la época del Grupo Marsans había quedado prácticamente desarmada con un solo avión en su propiedad y hoy tiene 70 aviones”, recordó. Schneider también explicó que “las low cost son compañías que
RUTAS ALTERNATIVAS Y RENTABLES
Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo al ser consultado por El Patagónico, explicó que en 2015 comenzaron a escucharse los rumores de la posible llegada de vuelos de bajo costo a Chubut. Avianca, empresa de bandera colombiana, fue la primera en manifestar su interés, señaló. Sin embargo, luego se sumaron otras líneas aéreas e incluso se produjo al visita del CEO de la
tienen espaldas muy grandes para poder soportar bajo costos. Pero en principio para poder sostenerse en un país como el nuestro, que tiene muchas limitaciones con aeropuertos, van a necesitar grandes inversiones”. Por otro lado, se debe tener en cuenta que las empresas “low cost” se caracterizan por operar en aeropuertos alternativos a los tradicionales, principalmente por una cuestión de costos que les permitan competir en el mercado con precios bajos. En Buenos Aires la primera opción sería El Palomar. En Comodoro Rivadavia, en cambio, la estación aérea que operaría las frecuencias sería el aeropuerto “General Mosconi”, informaron fuentes oficiales consultadas por este medio que aseguraron que se vendrá “una avalancha de low cost”. Sin embargo, como dice Schneider es pronto saber cuándo y cómo se podrán implementar este tipo de vuelos. Por lo pronto habrá que esperar y ver qué sucede en las negociaciones con los siete gremios aeronáuticos, teniendo en cuenta que este tipo de operaciones “limitan la mano de obra” y además golpean duramente a las líneas de transporte, ya que en algunos casos pueden alcanzar tarifas de un menor valor que el costo del transporte terrestre.
FINALIZARON LAS TAREAS EN LA CALLE EUGENIO HOSTOS DE KM 8 Y AHORA SE CONTINUA CON LA CALLE BASE PETREL
Incluye la reconstrucción de la calzada, de badenes y reductores de velocidad, informó el Gobierno municipal. Hace dos meses comenzaron las tareas de reparación en arterias deterioradas en largas extensio-
nes, y se avanzó con la reparación del camino que une a los barrios Don Bosco y Restinga Alí. Con trabajos de reconstrucción de la calzada, de badenes y reductores de velocidad, se procedió a la reparación de la arteria
Eugenio Hostos de Kilómetro 8 y actualmente se continúa trabajando sobre calle Base Petrel. Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informaron que el objetivo es poner el eje en la construcción de
Prensa Comodoro
Continúa la reparación del camino que une Don Bosco y Restinga Alí
■ Las tareas que se desarrrollan para reparar las calles que unen los barrios Don Bosco y Restinga Alí.
nuevo pavimento y reconstrucción de la trama vial en diferentes puntos de la ciudad. “Estimamos culminar en la primera semana de enero, ya que este sector es muy concurrido por las familias que se acercan a disfrutar del Paseo Costero y las playas de Restinga Alí”, afirmó el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero.
Al respecto, Romero afirmó: “la labor que realizamos es la reconstrucción de grandes lozas, en este caso en el acceso que vincula los barrios Don Bosco con Restinga Alí, en Km 8. El tramo de ida y vuelta está finalizando, con la reconstrucción de badenes y de reductores de velocidad, ya que se convierte en un camino veloz”.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
SI BIEN LOS VECINOS AVANZAN CON LA SEDE PARA UN CUARTEL PROPIO, HASTA PODER CONTAR CON VOLUNTARIOS CAPACITADOS SIGUEN DEPENDIENDO DE KM3
El viceintendente Juan Pablo Luque, junto al concejal Maximiliano Sampaoli, el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y el presidente del ente Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich, participaron de una reunión con instituciones y habitantes del barrio Laprida y zona de influencia, nucleados por la necesidad de avanzar con un cuartel de bomberos propio en ese sector.
E
l tema ya había sido planteado en las sesiones del Concejo, ya que la cobertura de toda la zona depende hoy del destacamento de Bomberos 3 de barrio Mosconi, distancia que combinada con la ruta Nacional 3 como vía de acceso a la zona, complica muchas veces la atención de
Prensa Concejo
Laprida pide mejoras viales para garantizar la llegada de Bomberos
■ La reunión que el viceintendente y funcionarios municipales mantuvieron con habitantes de Laprida.
las emergencias. Ese factor, sumado al antecedente de un incendio reciente que debió ser sofocado por bomberos que residen en el barrio ante la imposibilidad de la autobomba de llegar a tiempo, convirtieron el tema en eje central de análisis en la convocatoria desarrollada en la
parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de la que también fueron parte los jefes policiales de la comisaría del barrio. Hay que recordar que en una gestión encauzada netamente por los vecinos, se refaccionó una vivienda abandonada, ubicada en un punto focal del barrio dada la proximidad de
la escuela primaria y la parroquia. Fue con el objetivo de que se convierta en el cuartel de bomberos de Laprida, aunque el recurso humano es en este momento el punto a resolver para la puesta en marcha. Así lo planteó Luque al indicar que la inauguración del cuartel “no es algo sencillo porque no
se trata solo de tener un lugar físico sino también dotarlo de bomberos capacitados para enfrentar un siniestro en cualquier parte de la ciudad”. El concejal Sampaoli explicó, a su vez, que “más allá de lo presupuestario que siempre es muy necesario para encarar cualquier proyecto, lo que plantea Bomberos es la necesidad de contar con un plantel estable de bomberos profesionales. Eso es lo que lleva más tiempo porque el curso recién está empezando en marzo”. En ese contexto, los vecinos avanzarán con una campaña de difusión para reforzar el proceso de inscripciones, esperando que la mayor cantidad posible de vecinos del sector tomen la instrucción para poder convertirse en voluntarios de su propio cuartel. Así, mientras las instancias de capacitación marcan los plazos que demandará concretar la cobertura en Laprida, se abordaron en la reunión algunas tareas necesarias para facilitar la llegada de los bomberos de Mosconi a la zona. Los vecinos solicitaron concretamente el acondicionamiento del camino alternativo que une el barrio con el camino Roque González y el barrio de Saavedra, medio por el cual los camiones autobomba podrían ingresar más rápido ante una emergencia, evitando el tránsito y la semaforización de la Ruta 3.
14 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 ESTARA DISPONIBLE PARA TODAS LAS LOCALIDADES DE CHUBUT Y SE PODRA LLAMAR DESDE TELEFONOS FIJOS Y CELULARES
Se pondrá en funcionamiento una línea telefónica para la atención de mujeres víctimas de violencia Prensa Chubut
La ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, junto a representantes del Estado nacional, se reunieron ayer con los integrantes de la Mesa Interpoderes para definir aspectos de la instrumentación de la línea 137. Funcionará las 24 horas con un equipo preparado para la contención de las víctimas.
“E
sto lo habíamos anunciado hace un mes con la presencia del gobernador Mario Das Neves porque durante todo este año hemos venido trabajando en todo lo que tiene que ver con la atención integral de la mujer”, recordó ayer la ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, luego del encuentro que mantuvo con los integrantes de la Mesa Interpoderes para definir sobre la puesta en marcha de la línea telefónica de atención a mujeres víctimas de violencia. El encuentro se desarrolló en Rawson y contó con la participación de representantes del Estado nacional. “Se comenzó a hacer un trabajo desde el llano, no solo con distintas organizaciones que luchan contra la violencia de
■ En Rawson la ministro Leticia Huichaqueo se reunió con representantes del Estado nacional e integrantes de la Mesa Interpoderes para trabajar en la instrumentación de la línea 137.
género, sino también con los tres Poderes del Estado a través de la creación de la Mesa Interpoderes”, explicó tras la reunión. Esta mesa, dijo la ministro, “tiene la facultad de tratar estos temas vinculados a la violencia y lo que venimos haciendo es profundizar acciones concretas que surgen desde este lugar como en este caso la línea 137”.
UN EQUIPO PARA ATENDER A LAS VICTIMAS
Según explicó la ministro, ya se comenzó a “trabajar con el dispositivo que tiene
que ver con la implementación, por eso hoy (por ayer) participaron de esta reunión los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo; de Gobierno Alejandro Apphesberho; de Políticas Sociales, Cristian Spíndola y de Programas de Salud, Mariano Cabrera”. “Junto con el equipo técnico de Nación, analizamos los aspectos a tener en cuenta para la implementación de esta línea telefónica, como por ejemplo la necesidad de que sea un equipo de profesionales, con abogados y psicólogos, el responsable de aten-
der a las víctimas”, adelantó. Huichaqueo también sostuvo: “cada una de las subsecretarías estaría en condiciones de aportar este recurso humano para que la atención sea la correcta porque hay que tener en cuenta que no es sólo la atención del llamado, sino que hay que organizar el dispositivo en terreno porque tiene que funcionar en todas las localidades de la provincia. No es lo mismo si llama una persona de Gastre, de Carrenleufú o de Ricardo Rojas”. Mientras, la coordinadora del equipo móvil de Unidad
de Víctimas de Violencia Sexual, María Soledad Dawson, que asistió al encuentro en representación del Estado Nacional, explicó: “el Ministerio de Justicia de la Nación está acompañando el trabajo que viene realizando la Mesa Interpoderes contra la Violencia de Género que se ha conformado en Chubut y la iniciativa de poner en funcionamiento la línea provincial 137. “La idea es que pueda llamar cualquier persona que esté en contacto con una situación de victimización, ya sea la misma víctima, un vecino o algún profesional de alguna institución de escuelas, de hospitales, que tome conocimiento de estas situaciones de violencia”, sostuvo. A partir de este llamado, explicó la profesional “se van a poder organizar las acciones para sostener y abordar esa situación de emergencia y que pueda en principio poner a resguardo a la víctima y después llevar a cabo las acciones tanto sociales como judiciales para su protección”. Dawson recordó que “el programa de la línea 137 se inició en Ciudad de Buenos Aires en 2006 y la idea es que se extienda a otros puntos del país. “Ya está en funcionamiento en Misiones, en tres ciudades con equipos móviles, en Chaco también está funcionando y en Paraná existe una intención de la puesta en funcionamiento de este dispositivo”, confirmó.
GENERA PROBLEMAS CON LOS SANITARIOS
El CIP permanecerá cerrado hasta febrero para reparar el suministro de agua potable El Centro de Información Publica permanecerá cerrado hasta el viernes 3 de febrero debido a que las autoridades decidieron que la empresa Rigel lleve a cabo los trabajos correspondientes para asegurar el suministro de agua potable en el recinto. Habrá guardias mínimas para cualquier consulta que quiera realizar la comunidad. Tal como informó en su edición de ayer El Patagónico, el Centro de Información Pública (CIP) mantiene sus actividades interrumpidas debido a la falta de agua potable en el recinto. La problemática determinó que los empleados tuvieran que reducir sus jornadas laborales y muchas veces tuvieran que pedir a los usuarios que se retiren por la falta del suministro. Los trabajadores señalaron que el inconveniente llevaba cerca de un mes y se había agudizado en las últimas semanas. En este consecuencia, los em-
pleados debían llevar agua en un balde para poder tener disponibles los sanitarios. La falta de respuestas por parte de las autoridades preocupó a los trabajadores porque no podían cumplir con sus labores y muchas veces debían realizar tareas que “no les correspondía”. Hay que recordar que el CIP alberga la secretarías de Cultura y Turismo, la Biblioteca Municipal y cuenta con una sala para no videntes, un auditorio, un bar literario y salas de exposiciones. En ese sentido, el intendente Carlos Linares mantuvo una mesa de trabajo con el viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; y el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, para diagnosticar un plan de acciones debido a los inconvenientes que presenta el espacio social. “Los horarios se cortaron porque este
problema con el agua afectaba las actividades. Esa reducción horaria fue creciendo. La determinación que tomamos ahora con el intendente Carlos Linares es la de exigir a la empresa Rigel que realice los trabajos correspondientes porque esto está en garantías”, explicó Vleminchx. “A nosotros lo que nos preocupa es como las personas que están trabajando ahí pueden desarrollar su actividad así que en las próximas horas haremos una evaluación con el secretario de Gobierno (Máximo Naumann) para ver si definitivamente la empresa está haciendo cargo de lo que debió ser”, aseguró el funcionario.
GUARDIAS MINIMAS
El titular de la cartera cultural manifestó: “dejaremos al personal mínimo de guardia para que puedan desarrollar sus actividades fundamentalmen-
te la biblioteca que es muy visitada por los jóvenes”. En ese sentido, Vleminchx consideró: “No hemos tenido problema en que la gente tome agua porque ofrecíamos agua envasada. El problema es con los sanitarios por eso se van a poner en marcha con la empresa Rigel, que tiene que hacer lo que tiene que hacer, que es entregar una obra como corresponde”. El funcionario explicó que le solicitó al viceintendente y al secretario de Infraestructura que las obras se lleven a cabo durante enero que es cuando el personal se encuentra de vacaciones y disminuyen las actividades en el CIP. “Me parece que si nos tomamos el mes de enero y la empresa toma la responsabilidad de comenzar y finalizar la obra el tiempo va a ser suficiente para comenzar las actividades en febrero”, aseguró secretario de Cultura.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales HOY SE CONOCERA LA RESOLUCION DE LA JUEZ MARIEL SUAREZ
A raíz de las condiciones carcelarias los hermanos Nieves pidieron ser liberados
■ Los hermanos Nieves presentaron un hábeas corpus por las condiciones de detención en la Seccional Quinta. Hoy la juez Mariel Suárez dará a conocer su resolución. Archivo / elPatagónico
H
oy se conocerá finalmente la resolución de la juez Mariel Suárez ante un pedido de habeas corpus que presentaron los hermanos Matías y Axel Nieves, a través de la abogada Verónica Heredia. Aducen malas condiciones de detención en la Seccional Quinta de Policía, donde se encuentran alojados con prisión preventiva. Ayer se trató la presentación ante la juez, con la presencia del representante de la Fiscalía Cristian Olazábal, los detenidos y su abogada defensora. Según fuentes consultadas, los hermanos Nieves solicitaron a través de Heredia la inmediata libertad o subsidiariamente la prisión domiciliaria debido a que en las celdas de la Seccional Quinta no tienen agua caliente, servicios sanitarios –argumentan que defecan en un pozo-, luz solar, ni recreos. Además de las condiciones de detención que denunciaron no son las óptimas, sostienen que el personal de la comisaría tiene animosidad contra ellos y que hay un prejuzgamiento contra su familia. El habeas corpus se presentó en vísperas de Navidad y el lunes desde la Seccional Quinta se realizó un informe detallado de las condiciones de detención de ambos, quienes están alojados en el lugar junto a un preso de la Justicia Federal y a un homicida a disposición de la Oficina Judicial de Puerto Madryn. Las autoridades policiales de la comisaría desmintieron algún tipo de maltrato a los procesados y aclararon que en el lugar hay agua caliente. Lo que sí se dejó en claro es que no hay gas por su peligrosidad en la manipulación, pero que para calentar agua para alguna infusión se dispuso una pava eléctrica. También se aclaró que lo que no hay en la Comisaría Quinta es un inodoro -tal como requerían los presos del pabellón 5 liberados semanas atrás en la alcaidía policial-, sino una letrina. Luego los presos tienen colchón, cama y luz eléctrica. Asimismo, en las pequeñas comisarías de Comodoro Rivadavia no hay recreos para los presos ya que no están preparadas para este tipo de funciones, argumentan. El martes la juez Mariel Suárez visitó la comisaría y realizó una inspección de las condiciones
Archivo / elPatagónico
La Justicia trató ayer un recurso de hábeas corpus presentado por los hermanos Matías y Axel Nieves, a través de la abogada Verónica Heredia. Están detenidos en la Seccional Quinta y en el pedido se requiere la libertad de ambos o su prisión domiciliaria, bajo el argumento de las condiciones del lugar donde están alojados, las que no consideran adecuadas. Desde la Policía se elevó un informe y la juez realizó una inspección.
en las que se encuentra y se entrevistó con los detenidos. Hoy dará a conocer su decisión.
LAS CAUSAS POR LAS QUE ESTAN DETENIDOS
Matías Nieves se encuentra con prisión preventiva por dos meses, imputado junto a un menor de edad por el homicidio de Jonathan Vera, ocurrido el 15 de diciembre último. Según la investigación de la Fiscalía, ambos habrían disparado en contra de la camioneta en la que circulaba Vera al menos en siete oportunidades. Uno de los proyectiles impactó en la nuca de la víctima. Matías Nieves es investigado
así por presunto “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de coautor. Mientras, Axel Nieves se encuentra con prisión preventiva por cuatro meses por “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, dos hechos; en concurso real con abuso de armas agravado por ser cometido contra personal policial; y abuso de arma”. Uno de los incidentes ocurrió el 16 de octubre de este año. Se lo imputa de haber herido de gravedad a dos jóvenes a los que acusó de haberle quemado la casa. También se le imputa que en la huida atacó a la poli-
cía ante la voz de alto y efectuó tres disparos. El segundo incidente que se le imputa ocurrió -según la Fiscalía- en circunstancias en que una persona se encontraba en
el dormitorio de su vivienda, en calle Oscar Millapi al 1.100, cuando Axel Nieves en compañía de dos individuos efectuó varios disparos contra el inmueble.
16 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 EN LOS ULTIMOS DOS MESES LA POLICIA CONCURRIO A SUS DOMICILIOS EN ESTA CIUDAD PERO NO LOS ENCONTRO
Por tercera vez una pareja comodorense no compareció ante la Justicia de Sarmiento
que desconocían su paradero. Mientras, la policía de la Seccional Séptima informó que se dirigieron a notificar a Figueroa, pero tampoco pudieron encontrarlo. En ese marco, la fiscal Laura Castagno pidió al magistrado de la causa que se mantenga el pedido de rebeldía y compulsa por la fuerza pública para el sospechoso. En tanto, para la joven indicó que solicitaría la intervención de la Brigada de Búsqueda de Personas de esta ciudad a los fines de poder establecer el paradero de la mujer y notificarla de la audiencia a la que debe comparecer. El defensor público, Gustavo Oyarzún, no formuló objeciones a los pedidos del Ministerio
■ Mariano Figueroa y Daiana Altamirano son buscados en Comodoro Rivadavia por la Justicia de Sarmiento.
imputados con el resultado de un allanamiento positivo donde se recuperó el botín. Otro legajo de investigación contra Altamirano y Figueroa ocurrió el 16 de agosto en el interior del Hospital Rural de Sarmiento. Los sospechosos concurrieron a la guardia y pidieron atención médica. Allí, la pareja sustrajo varios recetarios con el membrete del hospital y los estamparon con el sello del médico que los había recibido para luego retirarse sin previo aviso. Esa misma tarde ingresaron a una farmacia, donde presentaron el recetario y solicitaron el medicamento Alplax por 60 comprimidos. Pagaron y se retiraron del local. Al advertirse la acción fraudulenta el médico radicó una respectiva denuncia ante la policía.
SE TRATA DE LEONARDO CARDENAS. SE PIDIO EL SOBRESEIMIENTO DE DIEGO ESPAÑA, EL OTRO DE LOS DOS IMPUTADOS PROCESADOS
Le elevaron a juicio una causa por tentativa de homicidio y le otorgaron salidas laborales El juez Alejandro Soñis elevó a juicio una causa contra Leonardo Cárdenas por la tentativa de homicidio de Fabián Ledesma, ocurrida el 29 de julio de este año en el barrio Ceferino Namuncurá. A la vez le otorgó salidas laborales por la mañana. Será mientras el acusado espera el debate con prisión domiciliaria. En la audiencia preliminar, el Ministerio Público Fiscal pidió ayer elevar a juicio la causa de tentativa de homicidio de Fabián Ledesma, el joven que fue baleado en distintas partes de su cuerpo durante la noche del 29 de julio en su domicilio de la calle Las de Barranco en el barrio Ceferino Namuncurá. El funcionario de fiscalía, Cristian Olazábal, pidió la elevación a juicio de la causa que se investiga como “homicidio por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con abuso de arma de fuego” para Leonardo Cárdenas, uno de los dos procesados. A la vez, la Fiscalía pidió el sobreseimiento de Diego España, el otro imputado que había sido llevado a proceso. A Cárdenas se lo acusa de intentar matar a Ledesma en el propio domicilio de la víctima y de dispararle también al hermano del damnificado. Para el debate que se programará para febrero, ya que la Oficina Judicial tiene 37 días para realizar el juicio, se ofrecieron 25 testigos. Olazábal planteó una pena de seis años de prisión para Cár-
Archivo / elPatagónico
E
n el transcurso de los últimos dos meses la pareja comodorense integrada por Mariano Figueroa (18) y Daiana Altamirano (19) no se presentó a tres citaciones de la Justicia de Sarmiento. La última fue ayer al programarse la apertura y formalización de la investigación preparatoria de juicio por nuevos delitos en su contra. El acto judicial fue presidido por el juez penal Alejandro Rosales. Los empleados de la Oficina Judicial de esa ciudad indicaron que el personal policial de la Seccional Sexta se presentó en el domicilio fijado por la imputada. Sus familiares manifestaron que ya no pernoctaba en dicha vivienda y
Publico Fiscal. Por ello, el juez resolvió hacer lugar a las peticiones de la parte investigadora. Las denuncias penales contra la pareja comenzaron el lunes 2 de mayo cuando entre las 9 y las 13 ingresaron en una vivienda de la calle Rivadavia, entre Pellegrini y Estrada de Sarmiento, donde no había personas. Según la imputación, se alzaron de una computadora portátil, cámara de fotos profesional, cuatro teléfonos celulares, una cartera de mujer tipo bolso con lentes de mujer, cinco camperas y una cartera con cinco frascos de perfumes y una linterna picana. También se llevaron alhajas, ropa interior y traje de baño, lentes de sol y otros elementos. Testimonios de vecinos permitieron a los investigadores obtener las descripciones de los
Archivo / elPatagónico
Nuevamente Mariano Figueroa y Daiana Altamirano no se presentaron ante la Oficina Judicial de Sarmiento. Tenían una audiencia programada donde les iban a formalizar una nueva causa de robo agravado y daño en su contra. El juez Alejandro Rosales mantuvo la orden de rebeldía y compulsa pública del joven, y que la Brigada de Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia averigüe el paradero de su novia.
■ Leonardo Cárdenas será llevado a juicio en febrero por la tentativa de homicidio contra Fabián Ledesma y abuso de armas contra el hermano de este. Mientras tanto podrá salir a trabajar de remisero por las mañanas.
denas por el delito que se intentará probar en juicio oral y público. Ayer ante el juez Alejandro Soñis, la Fiscalía presentó la prueba y solicitó que se mantenga la prisión domiciliaria que venía cumpliendo Cárdenas. Mientras su abogado defensor, Alejandro Fuentes, le planteó al juez Alejandro Soñis la posibilidad de que al acusado se le otorguen permisos de salida labora de 8:30 a 18:30 ya que conduce un remis. El funcionario de Fiscalía se opuso al pedido del abogado defensor explicando que en estos casos en los que la causa está elevada a juicio con expectativa de pena de cumplimiento efectivo no se le puede conceder. Finalmente, el juez Soñis man-
tuvo la prisión domiciliaria de Cárdenas hasta el debate y le otorgó salidas laborales de 8:30 a 13:30.
EL CASO
Según el relato fiscal, la noche del 29 de julio, alrededor de las 21, Fabián Ledesma fue baleado en su vivienda de calle Las de Barranco 2962 cuando salió a atender a un llamado a la puerta. La víctima recibió al menos tres disparos. Ledesma recuperó el alta el 17 de agosto tras la internación con pronóstico reservado que mantuvo desde la noche del ataque. A todo esto, la Fiscalía agregó que el hermano de Ledesma, Ezequiel, abrió la puerta de su dormitorio para conocer a qué se debían las detonaciones y en ese momento también le dispararon sin llegar a herirlo.
www.elpatagonico.com
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 CON ELLOS SUMARAN UN TOTAL DE 120 LOS AGENTES INCORPORADOS A ESTA CIUDAD A LO LARGO DEL AÑO
Comodoro contará con 58 nuevos efectivos policiales Archivo / elPatagónico
El sábado comenzarán a trabajar 233 efectivos policiales que fueron destinados a las comisarías de las principales ciudades de Chubut. Comodoro Rivadavia recibirá un total de 58 nuevos agentes. Estiman que a fines de enero serán puestos en servicio 100 patrulleros que fueron adquiridos para las diferentes dependencias policiales.
E
l jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale, explicó que de los 233 efectivos policiales que se sumarán a la fuerza, se destinarán 58 a Comodoro Rivadavia, 77 a la zona cordillerana y 88 prestarán ser-
■ Con la incorporación de 58 efectivos se busca reforzar la presencia policial en las calles comodorenses.
Desde el municipio se remarcaron los aportes de la comuna a la policía El subsecretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle, confirmó la predisposición de la gestión del intendente Carlos Linares para sumar esfuerzos a la Policía de Chubut; tras las declaraciones que protagonizó el próximo ministro de Gabinete de Provincia, Pablo Durán, en las que manifestó, entre otras cosas, que no se estaba cumpliendo con la provisión mensual de combustible. En declaraciones periodísticas, el subsecretario Quisle recalcó: “el municipio siempre aporta todo lo que está a su alcance para fortalecer el trabajo de la policía, porque a la gente no le importa si es competencia de esta gestión o de Provincia. Los vecinos sólo quieren respuestas y sentirse seguros, no les interesan las discusiones políticas”. En ese tenor, mencionó: “el 7
de junio de este año, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en la figura del intendente Carlos Linares, firmó junto al jefe de la Unidad Regional de la Policía del Chubut, Humberto Lienan, un convenio para la provisión de 300 litros de combustible mensuales, para ser distribuidos y administrados según las necesidades de cada unidad operativa, para las tareas de Prevención del Delito”. Desde ese momento, Quisle explicó: “el recurso comprometido siempre estuvo a disposición de la Policía” y comentó: “en reiteradas oportunidades, nos comunicamos con la Jefatura de la Unidad Regional para que se acerquen a retirar el combustible, porque teníamos conocimiento de que carecían de este recurso. Los mismos comisarios nos manifestaron que no
les bajaban partidas en tiempo y forma”, enfatizó el funcionario. Agregó: “cuando los convocamos a firmar el acuerdo, Provincia nos tuvo a las vueltas, pero desde el municipio insistimos en concretarlo porque tenemos en claro que todo aquello que haga a la seguridad de nuestra comunidad es nuestra prioridad y responsabilidad. El gabinete de Carlos Linares sabe que cada uno ocupa un lugar para dar respuestas a la gente”, subrayó; al tiempo que cuestionó la idea de “hacer política con un tema tan sensible para todos”. En esa línea, Quisle sostuvo: “a Durán le llevaron una información tergiversada” y lo llamó a “revisar” la documentación correspondiente, mediante la cual se deja constancia de todos los aportes que realiza por mes el Ejecutivo, principalmente destinados a la reparación de vehículos de patrullaje. “Espero que cuando visite Comodoro pase a ver las constancias del trabajo en colaboración que hemos realizado y que, finalmente, se haga uso de las partidas de combustible que nunca le hemos negado”, dijo Quisle. El subsecretario indicó: “ocurrió algo similar con la colaboración que prestamos para resolver el estado de las cámaras de seguridad que hay en la ciudad. En un principio, brindamos apoyo logístico para retirar aquellas cámaras que estaban caídas y, de un día para el otro, Provincia prescindió de este servicio”.
vicios en las distintas localidades del Valle Inferior del Río Chubut. “Si bien en Comodoro se incorporan 58 nuevos agentes, además se dispusieron entre adscripciones y traslados más de 50 asignaciones
de personal para prestar servicios allí. Y a ello deben sumarse los oficiales recientemente egresados, que en su mayoría fueron destinados a la ciudad petrolera”, sostuvo Ale. El jefe de la Policía del Chubut también resaltó: “se completó la provisión de elementos para los efectivos y ya se comenzaron a distribuir los destinos para los nuevos efectivos. Este es un dato muy importante, porque en definitiva son en total 120 efectivos más para Comodoro Rivadavia si comparamos con diciembre del año pasado”. A la vez, el jefe policial confirmó: “entre finales de enero y mediados de febrero ingresarán los 100 patrulleros que se compraron, una vez que se termine con toda la documentación respectiva tras la adquisición”. Mientras, el secretario general de Gobierno y futuro ministro de Gobierno, Pablo Durán, destacó: “la ejecución de la obra de los 80 módulos carcelarios marcha a buen ritmo y está en el último tramo de trabajos”. Hay que señalar que los 80 módulos carcelarios se están construyendo en la Seccional Tercera de esta ciudad.
EN EL ULTIMO MES SE DESTACA LA REALIZACION DEL JUICIO CONTRA LOS INSPECTORES MUNICIPALES QUE FUERON CONDENADOS A 5 AÑOS Y 6 MESES DE PRISION POR EXTORSION
Destacan el trabajo de fiscales en numerosas audiencias judiciales Los funcionarios y fiscales del Ministerio Público junto a otros operadores del sistema penal, concretaron 257 audiencias en los últimos meses, según detalla un parte de prensa de ese organismo. Se destacan los cinco homicidios ocurridos en lo que va del mes, de los cuales dos permanecen sin esclarecer. Dentro de los numerosos actos judiciales sobresalen 19 controles de detención y apertura de la investigación por distintos delitos, 73 audiencias preliminares, 11 debates o juicios orales y públicos, 20 audiencias de incidentes, 3 juicios abreviados y 25 audiencias de ejecución penal, entre otras revisiones de la prisión preventiva. Según subraya el informe del organismo judicial, “es de mencionar que las audiencias preliminares son la culminación de la acusación fiscal, en la cual se explicitan tanto la prueba testimonial como documental que será llevada a juicio por cada una de las partes -acusador público, fiscal y defensa de imputados-”. Asimismo “en dicha audiencia se realizan convenciones probatorias entre las partes a fin de facilitar la economía procesal, es decir, se dan por incluidos generalmente testimonios de profesionales, por incorporación de informes técnicos que hayan confeccionado los mismos”, agrega el parte de prensa. Con respecto a los cinco homicidios ocurridos durante el último mes del año que se cobraron las vidas de Pablo Olima (34), Jonathan Vera (22), Oscar Mansilla (19), Diego Soto (29) y Humberto Barría (31), dos continúan impunes ya que tanto en el crimen de Mansilla como en el de Barría no hay pistas sobre los autores. En ese marco, se efectuó la audiencia de control de detención por el homicidio de Vera en la cual se le formalizó la investigación a Matías Nieves en base al delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y se estableció su prisión preventiva. En cuanto al crimen de Diego Soto, ocurrido en Navidad “se le formalizó el homicidio a los hermanos Axel y Gustavo Llantén y les dictaron la prisión preventiva a ambos”. Por otro lado, “podemos mencionar el juicio oral y público por extorsión y tentativa de robo a inspectores municipales –Facundo Garbarino y Mauro Cárdernas- con una condena de cinco años y seis meses de prisión efectivos para ellos”, concluye el informe fiscal.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz PATRICIA JURE, DEL PARTIDO OBRERO, ESTUVO AYER EN CALETA OLIVIA
“El gobierno de Macri no podría haber sobrevivido a su primer año de gestión si no hubiera contado con la connivencia de la CGT unificada y las dos CTA” sostuvo ayer Patricia Jure, diputada nacional neuquina del Partido Obrero inserto en el Frente de Izquierda, quien arribó Caleta Olivia para mantener reuniones con sus referentes partidarios que en esta ciudad están liderados por Omar Latini.
empresarios le están pidiendo más “pruebas de amor”, como “mayor devaluación, rebajar aún más los costos laborales e ir a fondo con los tarifazos”, pero advirtió que si ello ocurre “habrá una impresionante convulsión social”. En ese contexto, acusó a las centrales obreras de “hacer la plancha”, destacando que si se efectúa un análisis de lo que sucedió a lo largo de 2016 queda en evidencia que la burocracia sindical acompañó a la Alianza Cambiemos. “El gobierno de (Mauricio) Macri no hubiera podido sobrevivir a su primer año de gestión si no hubiera sido por la connivencia de la CGT, ahora unificada, y las dos CTA”, cuestionó la legisladora, afirmando además que solo han resistido algunos “sindicatos recuperados” de esos esquemas que dividieron a los traba-
Caleta Olivia (agencia)
J
ure, docente de profesión y protagonista directa de la manifestación de abril de 2007, reprimida violentamente por la policía de su provincia causando la muerte del maestro Carlos Fuentealba, respondió a numerosas consultas periodísticas sobre la actualidad regional y nacional. Entre otras cosas, señaló que las recientes renuncias de Isela Constantini a la presidencia de Aerolíneas Argentinas y la de Alfonso Prat-Gay al Ministerio de Economía representan el fracaso del improvisado programa que está llevando adelante el Poder Ejecutivo que encabeza Mauricio Macri, contra la clase trabajadora. Para fundamentar sus dichos, afirmó que está claro que los
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Diputada neuquina acusa a centrales obreras de ser funcionales a Macri
■ Patricia Jure, diputada nacional neuquina del Partido Obrero, formuló declaraciones de prensa en Caleta Olivia acompañada por el dirigente Omar Latini.
jadores y no dan tregua en su lucha por la dignidad laboral.
oponerse al recorte del presupuesto, al congelamiento de salarios y a nuevas políticas de previsión social. También citó que en su provincia de origen hay serias situaciones de conflicto, como en el ámbito petrolero, donde el dirigente sindical –y senador nacional por el MPN- Guillermo Pereyra no opuso resistencia al despido de casi 1.700 operarios, en tanto que los docentes no tuvieron aumento en el segundo semestre dado que solo se les concedió un bono que representa una exigua suma fija. Es por ello que –afirmó-, el
PANORAMA REGIONAL
En otro orden, resaltó que llegaba a Santa Cruz para expresar su apoyo a los trabajadores que son “víctimas de brutales ajustes”, como el caso de los estatales o lo petroleros. Incluso se solidarizaba con los de Tierra de Fuego que fueron víctimas de una represión al
La Cámara de Comercio de esta ciudad realizó el sorteo de los premios correspondientes a la campaña “Papá Noel compra en Caleta Olivia”, con la cual se incentivó a los vecinos a adquirir sus regalos de Navidad en comercios locales. Entre los miles de cupones que se depositaron en 26 locales que adhirieron a esta iniciativa, a mediodía de ayer se sortearon dos a través de un programa de la FM Frecuencia Patagonia que conduce Nelson Aguilar. A los estudios de la emisora radial acudieron el presidente y la prosecretaria de la Cámara, Roberto del Barrio y Miriam Giorgia, además de la escribana pública Maltide Reyes, quien supervisó el sorteo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Sortean premios de campaña “Papá Noel compra en Caleta”
El primer cupón favorecido con un premio de 3.000 pesos correspondió a Oscar Delgado y el segundo, con una suma de 6.000 pesos, benefició a Jonathan Villa.
■ La escribana pública Matilde Reyes supervisó el sorteo de los cupones correspondientes a una singular campaña de compre local.
Partido Obrero y todo el espectro del Frente de Izquierda, se mantendrá firme “frente los ajustadores que están de uno y otro lado del mostrador”, englobando en esa terminología no solo a los sectores políticos que conforman la Alianza Cambiemos, sino también a los que se identifican como mayorías opositoras en el ámbito parlamentario y son “colaboradoras”, ya que poco o nada hicieron para eliminar el impuesto a las Ganancias, impedir exagerados beneficios a las mineras y tarifazos en servicios públicos.
20 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos ES UN NUEVO PROYECTO DE LESLIE BURON QUE IMPULSA CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE TRES COLEGAS
Prensa Rada Tilly
Lester Cosmos se presenta esta noche en el Centro Cultural de Rada Tilly La banda mostrará su producción desde las 21 en el espacio cultural de la ciudad balnearia.
E
l nuevo proyecto de Leslie Burón se manifestará en público esta noche en Rada Tilly. Lester Cosmos explorará a través de sus canciones las décadas de los 60 y los 70, con un sentimiento muy fuerte en los británicos de The Beatles, en el Centro Cultural de la ciudad balnearia. Lester Cosmos es un nombre ficticio que creó el propio Leslie Burón para jugar cuando era niño. Ese “guerrero intergaláctico” se convirtió en 16 canciones, once de ellas originales y el resto versiones muy especiales inspiradas en aquella época. Durante mucho tiempo, un proyecto musical adoptó ese
nombre sin el propósito de hacerlo público. Pero este año comenzó a tomar el impulso de hacer una banda y mostrarse. “Este es el primer encuentro con la gente y espero que el proyecto tenga buena respuesta. Y la idea es seguir con la propuesta”, señaló Burón a El Patagónico. “Todos los músicos que tocan acá tienen experiencia, venimos tocando hace mucho tiempo y es un grupo muy sólido”, explicó. Lester Cosmos está conformada por los músicos Dani Strubia en guitarras, Alfredo Del Castillo en bajo y Eddie Owen Burón en batería. El por qué el anclaje de Lester Cosmos está en los 60, Burón
■ Lester Cosmos se presenta en sociedad en Rada Tilly.
lo describe así: “es una época donde ocurre el renacimiento de la música y explotó la creatividad, fuera del rock and roll más cuadrado. Las influencias se fusionaron. Los Beatles fusionaron música celta, india y muchas cosas con el rock”. “Además, esa fue la época que yo descubrí mi vocación de músico. Los primero fueron los Beatles”, añadió el artista en el contacto con este diario. A los cuatro músicos de Lester Cosmos los acompañará el VJ “Tráfico de Pupilas”, con imágenes artísticas unidas al concepto de este proyecto musical. El objetivo es incorporar al concepto el lado poético visual que nace como una forma de incorporar impresiones y desarrollarlas desde distintos puntos de vista en movimiento. La cita es a las 21. Las entradas se retiran en puerta a la hora del concierto y tienen un valor general de 150 pesos.
SERA MAÑANA EN “ELE MULTIESPACIO”
Los Cheremeques cierran el año con un renovado show La formación comodorense presentará nuevas canciones en un espectáculo que marcará el inicio de una gira patagónica que incluirá a Caleta Olivia, Playa Unión y Puerto Madryn, entre otras ciudades. “Es un gran momento de evolución y conocimiento interno en la banda”, aseguró Cristian Puschel (voz), acompañado por Lucas Cunningham (teclados), al anunciar el lanzamiento de lo que será el último show del año de Los Cheremeques. La formación comodorense cierra un excelente 2016 con la presentación de su primer video oficial y la participación de algunos de sus integrantes en el documental “Desde el Sur hacia ninguna parte” que cuenta la historia de Los 113 Vicios, además de varios conciertos. La despedida será en Ele Multiespacio con una gran fiesta que comenzará luego de la
medianoche. A pura cumbia, salsa y merengue, la formación promete un recital con una puesta en escena diferente y la presentación de sus nuevas canciones. Así con trombones, saxos, trompetas, una flauta traversa en los vientos, percusiones, congas, bongó, timbal y un güiro, “Los Cheres” harán bailar a los comodorenses, repasando también sus dos materiales discográficos: “Ruido en Familia” y “Espíritu Guerrero”. “Prometemos un gran recital a pura cumbia, como las fiestas anteriores”, afirmó Puschel, confirmando que las entradas se podrán conseguir esa misma noche en la puerta del lugar.
UNA ETAPA DE EVOLUCION INTERNA
La banda comodorense regresa a la Patagonia luego de varios
meses de estar tocando en La Plata, Capital Federal y Córdoba. Y el show de mañana marcará el inicio de una gran gira que tendrá lugar durante todo enero, incluyendo a ciudades como Caleta Olivia, Playa Unión y Puerto Madryn. Es que los Cheremeques apuestan al intercambio cultural y artístico. “Estamos en una etapa de evolución interna musical donde nos estamos conociendo más y reafirmando las raíces como banda para poder trasmitir los que somos, lo que pensamos y sentimos desde un sentimiento profundo de hermandad, alegría y energía espiritual”, explicó Cunningham. “Se incorporaron nuevos cheremeques que son de La Plata y hemos crecido muchísimo. Trabajamos en la fusión de diferentes lenguajes artísticos que se acompañen, se poten-
■ Los Cheremeques despiden el año con un show en Ele Multiespacio.
cien y otras veces se mezclen”, subrayó. Puschel coincidió con él y resaltó que más allá que siempre “la protagonista es la música”, “juegan un papel muy impor-
tante las artes visuales, la danza entre otras expresiones que demuestra el trabajo colectivo de los artistas locales y el intercambio cultural que se genera”.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Bolivia tiene la tasa más baja de desempleo de toda la región.
NACIONALES | Internacionales
LA EX PRESIDENTE PUBLICO VIA TWITTER SU HIPOTESIS SOBRE EL EMBARGO DISPUESTO EL MARTES POR EL JUEZ JULIAN ERCOLINI, APUNTO AL ESTADO DE LA ECONOMIA Y AL ACTO DE MACRI DE AYER EN VILLA TRAFUL
Cristina dijo que le buscaron cuentas en el exterior y sólo “encontraron las de Macri” “No les va a alcanzar el globo de los 10 mil millones. Gobernar es algo más que inflarle globos a la sociedad y mentirle todo el tiempo…”, indicó la ex presidente en las redes sociales.
L
uego de ser procesada el martes y embargada por $10.000 millones por el supuesto favorecimiento al empresario Lázaro Báez con la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz, la ex presidente Cristina de Kirchner salió al cruce del juez federal Julián Ercolini y dijo que le buscaron “cuentas en el exterior” y “sólo encontraron las de (Mauricio) Macri y su familia”. “¡10.000 millones! Nos buscaron cuentas en el exterior y sólo se encontraron con las de Macri, su familia y funcionarios M”, sostuvo Cristina de Kirchner en un mensaje publicado en la red social Twitter. Asimismo, dijo que “todos los días le siguen apareciendo cuentas en el exterior no declaradas” al Presidente, al tiempo que cuestionó a los fiscales y jueces por considerar que no actúan. “¿Y los fiscales y los jueces argentinos? Bien gracias...”, apuntó en otro tuit. En tanto, criticó al gobierno al considerar que “no les va a alcanzar el globo de los 10 mil millones” y que “gobernar es algo más que inflarle globos a la sociedad y mentirle todo el tiempo”. También se refirió a las cuentas sin declarar en el exterior que tienen el Presidente y su familia, por lo que cargó contra el Poder Judicial: “¿Y los Fis-
■ Cristina Kirchner hizo una lectura política sobre la decisión judicial de esta semana.
cales y los Jueces argentinos? bien gracias”. Además, recordó: “Allanaron nuestras casas y no eran mansiones ni había bóvedas con dólares”. “Entonces llamaron a Ercolini (vaya uno a saber qué cosas no sabemos de él) y le dijeron necesitamos titulares para que los que creyeron lo de ‘pobreza cero’ o ‘ningún trabajador va a pagar impuesto a las ganancias’ o ‘no vas a perder nada de lo que ya tenés’ o ‘vamos a mantener subsidios y fútbol para todos’ o ‘un millón de créditos para vivienda’ o ‘1,5 del PBI a ciencia’ Necesitamos que TODOS los que creyeron TODAS esas cosas crean que CFK tiene 10.000 millones de pesos. ¿Qué tal un embargo con esos números?”, explicó a modo de hipótesis. Lugo publicó una gráfica donde compara su patrimonio con lo que le pide el juez. “¿Te das cuenta la maniobra?,
¿sofisticada? No, científica y probada: hoy Macri ‘interrumpió’ sus vacaciones para anunciar (parado frente a un lago en el sur) obras públicas ¿por qué suma? Adivina… ¡10mil millones!”, continuó. “La economía hace agua por los cuatro costados, la gente cada vez vive peor y todos los días aumentan los casos de inseguridad”, denunció. “Mientras tanto en ciudad Gótica (por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) lo único que ‘cambiaron’ fue un tilingo por un payaso, la economía hace agua por los cuatro costados, la gente cada vez vive peor y todos los días aumentan los casos de inseguridad. “No les va a alcanzar el globo de los 10 mil millones. Gobernar es algo más que inflarle globos a la sociedad y mentirle todo el tiempo…”, concluyó Cristina Kirchner.
“PERSECUCION POLITICA”
Luego de que el juez federal Julián Ercolini procesara el martes a la ex presidente Cristina de Kirchner por el supuesto favorecimiento al empresario Lázaro Báez con la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz y la embargara por $10 mil millones, uno de los abogados de la ex mandataria, Gregorio Dalbón, dijo ayer que se trata de una persecución “política, mediática y judicial”. “Ercolini imputó a Cristina para hacer un poco de ruido cuando matan a un chico de 14 años y (Mauricio) Macri estaba patas para arriba”, enfatizó Dalbón en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10 y en alusión al adolescente que fue asesinado en Flores por motochorros.
En ese sentido, el abogado consideró que se trata de “una persecución política” y que el fallo del juez es “apelable y bastante berreta”. “Es un fallo impuesto a las apuradas. Están mintiendo sistemáticamente”, destacó al tiempo que apuntó contra los dos magistrados que procesaron a Cristina de Kirchner en las causas dólar futuro y obra pública: “Entre Bonadío y Ercolini compiten para ver quién hace mejor los deberes para el poder”. En tanto, sostuvo que el procesamiento contra la ex presidente “no es serio” y que no tiene “cimientos”, por lo que indicó que “el juicio se va a derrumbar”. “Cristina va a salir absuelta y va a crecer en las encuestas. La gente se va a dar cuenta que esto es una persecución política, mediática y judicial”, concluyó.
Apedrean al auto del Presidente: hubo allanamientos y detenidos en Villa Traful Siete personas fueron demoradas para su identificación durante un allanamiento realizado en una vivienda de Villa Traful, encabezado por el fiscal de la Provincia, Fernando Rubio, en el marco de la investigación por la agresión que sufrió Mauricio Macri durante la visita que realizó a esa ciudad. También dispuso el secuestro de dos automóviles y una moto que se encontraban estacionados en el lugar. El ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó que “por pedido del fiscal jefe
Fernando Rubio, una vivienda de Villa Traful fue allanada hoy al mediodía, en el contexto de la investigación iniciada luego de que un grupo de personas lanzara piedras contra el vehículo en el que viajaba el presidente de la Nación Mauricio Macri en la localidad cordillerana”. Precisó que “durante el procedimiento, cuatro mujeres y tres hombres fueron encontrados en el interior de la vivienda. Todos fueron trasladados hacia la ciudad de San Martín de los Andes para ser formalmente identificados. En el lu-
gar, también se secuestraron dos autos y una moto”. La medida fue autorizada por el juez de garantías, Mariano Etcheto, a instancias del pedido del representante del Ministerio Público Fiscal de Neuquén. Desde la Fiscalía también se entrevistó a distintas personas que estuvieron en el lugar del hecho. El MPF destacó que “la investigación se inició luego de que un grupo de personas lanzara piedras contra la camioneta en la que se movilizaba el presidente
de la Nación. El mandatario iba hacia el acto de inauguración del Centro de interpretación e información turística de Villa Traful. Como consecuencia, algunos vidrios del rodado resultaron dañados”. Ante el hecho de que la competencia sobre la investigación le competía al fiscal general José Ignacio Gerez, expresó que “no es momento de discutir la misma, sino de actuar rápidamente para recolectar las evidencias necesarias y poder esclarecer la agresión”.
22 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 LA CONDENA SE EJECUTA A PESAR DE QUE NO PUDO PROBARSE QUE HAYA PARTICIPADO NI ORGANIZADO LA MANIFESTACION CONTRA GERARDO MORALES EN 2009. SU ABOGADA ADELANTO QUE APELARAN EL FALLO
Tres años de prisión en suspenso para Milagro Sala por escrache contra Morales En el curso del juicio se comprobó que Sala no estuvo en esa protesta y sólo un testigo, que trató de ocultar que trabaja para la gobernación jujeña, la señaló como la organizadora.
E
l Tribunal Oral Federal de Jujuy condenó a tres años de prisión en suspenso a Milagro Sala por el delito de “daño agravado” por un escrache contra el ahora gobernador Gerardo Morales en 2009. En tanto, los jueces sobreseyeron a la dirigente social por el delito de “amenazas” contra el entonces senador. En el curso del juicio se comprobó que Sala no estuvo en esa protesta y solo un testigo, que trató de ocultar que trabaja para la gobernación jujeña, la señaló como la organizadora. Ese testigo dijo que ella le ordenó presentarse en el lugar, pero finalmente ni siquiera participó de la protesta. Asimismo los jueces también resolvieron condenar a los cooperativistas, Graciela López a la pena de 3 años y a Ramón Salvatierra 2 años, por ser los coautores de daños agravados materiales de los hechos investigados. La sentencia fue leída tras un cuarto intermedio de dos horas solicitado por los magistrados. Más temprano, la fiscalía y la querella habían rechazado el pedio de la defensa de plantear la prescripción de la acción penal por considerarla un hecho simple. Luego de la exposición del fiscal que llevó adelante el juicio, Milagro Sala hizo uso de la palabra y pidió a los jueces que “no se dejen apretar por el poder político y dicten lo justo”. La dirigente social señaló que “nunca me imaginé que me
iban a hacer pagar este costo por las protestas”. “Siento dolor por la injusticia que estamos viviendo”, añadió. En un discurso breve, la dirigente social indicó ante los jueces que “nosotros volvimos a instalar la cultura del trabajo”. Sala sostuvo que el “pecado” de la organización Tupac Amaru “fue querer que haya igualdad”. Sala fue detenida el pasado 16 de enero, en tanto que el juicio que se le sigue fue iniciado a partir de una denuncia que le hizo Morales por ser la supuesta instigadora del “escrache” que sufrió en octubre de 2009, cuando era senador nacional y le tiraron huevos durante una actividad en el Consejo Superior de Ciencias Económicas. La audiencia se efectuó en medio de un fuerte operativo policial y contó con la presencia de varios dirigentes políticos
y sociales. Entre los presentes estaban diputados nacionales de Tucumán, Santa Fe, Chaco, Catamarca, Córdoba, Misiones, Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellos el dirigente de La Cámpora Juan Canbandie y el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. También estuvieron presentes el padre Francisco “Paco” Olivera, Horacio Pietragalla (secretario de DDHH de Santa Cruz), “Lita” Boitano (presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas), Estela Díaz, de la CTA y del Comité por la libertad de Milagro Sala y el referente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbistky.
“INCENDIO INTENCIONAL”
Por otro lado, a horas del inicio de la audiencia, la organiza-
ción social Tupac Amaru, que lidera Milagro Sala, denunció el incendio “intencional” de un depósito en el que se encontraban más de 400 colchones, ubicado en el barrio Alto Comedero de la capital provincial. El incendio “se produjo entre las 7 y las 9 horas” y para tal fin “habrían roto una ventana por donde ingresaron los agresores”, ello “de acuerdo con la información brindada por quienes participaron de las primeras actuaciones”, según manifestó la Tupac Amaru en un comunicado de prensa. En el lugar “se encontraban unos 400 colchones que se habían prestado hace pocos días a la Secretaría de Deportes de la Provincia para alojar a personas en la sede de la Tupac Amaru el fin de semana del 9 y 10 de diciembre”, fecha en la que se realizó un torneo interprovincial de futbol infantil
■ Milagro Sala fue sobreseída por amenazas, pero condenada a tres años en suspenso por daño.
en el que participaron niños de distintos lugares del NOA. Milagro Sala está detenida en el penal de Alto Comedero desde enero pasado, imputada por los delitos de “fraude a la administración pública”, “asociación ilícita”, extorsión”, “enriquecimiento ilícito” y “evasión impositiva”. Además, a principios de diciembre, el juez Pablo Pullen Llermanos la procesó por “homicidio agravado en grado de tentativa por promesa remuneratoria”.
Fiscal que investiga caso Nisman denunció amenazas de muerte El fiscal a cargo de la investigación de la muerte de Alberto NIsman, Eduardo Taiano, recibió una amenaza telefónica donde le advirtieron que se deje de “joder” con “ese ruso hijo de mil puta”, a través de un mensaje de texto enviado a su celular, en el que también se hizo alusión a su hijo. “Dejate de joder con ese ruso hijo de mil puta! Te vamos a hacer mierda a vos y a federico. Tienen los días contados...”, se escribió desde un número desconocido al celular del fiscal, mediante mensaje de texto, según precisaron hoy fuentes judiciales. La amenaza fue recibida en la noche del lunes último, a las 23.30, y el fiscal hizo la denuncia en la comisaría 17 de la ciu-
dad de Buenos Aires. La causa está a cargo del juez federal Claudio Bonadio y del fiscal federal Carlos Rívolo, quienes ordenaron medidas para identificar el origen del mensaje y, además, se reforzó la custodia a Taiano y su familia. Las medidas están orientadas a rastrear el teléfono celular desde el que se envió el mensaje. Hasta el momento, el fiscal era custodiado por dos agentes de Prefectura Naval, a los que ahora se sumó una consigna de la Policía Federal en su domicilio particular y otra en el de su hijo Federico, aludido en el mensaje intimidatorio. Actualmente, Taiano tiene delegada la
investigación de la muerte del fiscal federal Nisman, encontrado muerto con un balazo en la cabeza el 18 de enero de 2015 en su departamento de las torres Le Parc en Puerto Madero. Además, días atrás denunció graves irregularidades en la preservación de pruebas en la escena del hecho, por lo que están bajo investigación el ex jefe del Ejército César Milani, el ex secretario de Seguridad del gobierno anterior Sergio Berni y la ex fiscal del caso Viviana Fein, entre otros. En ese marco, la semana pasada, el juez federal Julián Ercolini -a cargo del expediente- ordenó entrecruzar los llamados telefónicos del ex jefe del Ejército César Milani y ex funcionarios kirchne-
ristas como el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, la ex ministra de Seguridad Cecilia Rodríguez y el ex secretario del área Sergio Berni, entre otros, para determinar con quiénes se comunicaron antes, durante y después del hallazgo del cuerpo de Nisman. La medida fue ordenada en una extensa resolución en la que, además, el magistrado pidió los legajos profesionales de la ex fiscal del caso Viviana Fein y del actual juez de instrucción en lo criminal Manuel de Campos, al hacer lugar a la denuncia de Taiano, que pedía investigar supuestas graves irregularidades cometidas por los investigadores en el lugar del hecho.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía CUANDO SOLO RESTA CONTABILIZAR LA VARIACION DEL MES EN CURSO, EL ESTIMADOR MENSUAL INDUSTRIAL ANUAL ACUMULO UNA MERMA DEL 4,9% Y LOS INDICADORES DE LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCION RETROCEDIERON 13,1%
La industria sufrió su novena caída consecutiva: cedió 4,1% en noviembre La caída en la industria estuvo signada por un retroceso del 6,8 % en la producción de minerales vinculados a la construcción, del 11,3% en Acero Crudo, del 1,5% en Aluminio, del 5,9% en la Metalmecánica, 1,7% en Petróleo Procesado, y 27% en Textiles, entre otros.
L
a actividad industrial bajó durante noviembre el 4,1% en relación con igual mes del año pasado, mientras que el desarrollo de la construcción retrocedió el 9,4% en el mismo período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Cuando solo resta contabilizar la variación del mes en curso, el Estimador Mensual Industrial (EMI) anual acumuló una merma del 4,9% y los indicadores de la actividad de la Construcción un retroceso del 13,1%, informó el organismo. La caída en la industria estuvo signada por un retroceso del 6,8 % en la producción de minerales vinculados a la construcción, del 11,3% en Acero
■ Industria y construcción profundizan sus caídas.
Crudo, del 1,5% en Aluminio, del 5,9% en la Metalmecánica, 1,7% en Petróleo Procesado, y 27% en Textiles, entre otros. Sin embargo, mostraron variaciones positivas interanuales, del 1,5%, la producción de automotores, del 0,4% en sustancias y productos químicos, y del 3,9% en la industria alimenticia. En este último rubro se anotó una merma del 12,7% en la producción de lácteos, pero alzas del 15% en la molienda de cereales y oleaginosas, 8% en la elaboración de carnes rojas, y 7,8% en Blancas. Con un retroceso acumulado del 4,9% en la producción, la
utilización de la capacidad instalada se ubicó en noviembre en el 68,4%, por sobre el 62,9% de enero. Además, de estos datos, el INDEC formuló su habitual encuesta de expectativas entre los industriales que mostró un clima negativo para el mercado interno, y sin una tendencia definida en cuanto a las exportaciones. Así, entre los consultados sobre cómo será el desarrollo de la demanda interna hasta febrero, el 32,4% anticipó una baja mientras que el 17,9% prevé un aumento, y el restante 49,7% anticipó un ritmo estable.
Entre las firmas exportadoras, el 20,9% prevé una suba en sus ventas al exterior y 19,4% opina que disminuirán y el 59,7% restante de las empresas estimó un ritmo estable. En este marco, el 48,7% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados, 34,2% vislumbra una baja y 17,1% espera un aumento.
MENOS CONSTRUCCION
En cuanto a la actividad de la Construcción, la merma del 9,4% de noviembre a nivel interanual estuvo acompañada por una baja del 20,9 la superficie a construir registrada por
los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en 41 municipios. La superficie cubierta autorizada acumulada durante los primeros once meses del año registra una baja de 6,7% con respecto al mismo período del año anterior. Los empresarios de la construcción que realizan principalmente obras públicas se inclinaron por políticas destinadas a la estabilidad de los precios (36,5%), a los créditos de la construcción (23,3%), a las cargas fiscales (15,9%) y a los créditos hipotecarios (11,9%) entre otras respuestas.
24 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
Policiales EL EX EMPRESARIO FARMACEUTICO FUE BENEFICIADO CON UNA FALTA DE MERITO EN LA CAUSA POR EL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ POR LA QUE SE LO INVESTIGO COMO PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL
Triple crimen: dictaron la falta de mérito para Pérez Corradi Por otro lado, la Corte Suprema de la Nación rechazó los recursos de queja y dejó firmes las condenas a prisión perpetua a los hermanos Cristian y Martín Lanatta, que cumplen prisión por el mismo caso, registrado en 2008.
L
a juez federal María Servini le dictó la falta de mérito a Ibar Pérez Corradi en la investigación que se sigue adelante por la causa del triple crimen de General Rodríguez en 2008. Vale recordar que Pérez Corradi estaba acusado de ser el autor intelectual de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón. En junio pasado, el ex empresario farmacéutico fue extraditado desde Paraguay luego de permanecer prófugo durante tres años. Por otro lado, la Corte Suprema de la Nación rechazó los recursos de queja y dejó firmes las condenas a prisión perpetua a los hermanos Cristian y Martín Lanatta, por el denominado triple crimen de General Rodríguez, registrado en esa localidad bonaerense en 2008. Fuentes judiciales informaron ayer que el defensor oficial Mario Luis Coriolano había interpuesto el planteo contra las sentencias dictadas por todas las instancias de la justicia bonaerense, pero el máximo
■ La juez federal María Servini le dictó la falta de mérito a Ibar Pérez Corradi.
tribunal de la nación consideró que la queja es “inadmisible” y desestimó el recurso. El fallo de la Corte fue firmado por su presidente, Ricardo Lorenzetti, y por los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. De esta forma, quedó firme la resolución dictada el 20 de diciembre de 2012 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mercedes, que aplicó la pena máxima a Cristian (44) y Martín Lanatta (43). En tanto, también se encuentra a estudio de la Corte la apelación presentada por los también hermanos Víctor (36) y Marcelo Schilacci (37), condenados en el mismo debate oral, pero todavía no fue resuelta. Los cuatro fueron hallados
coautores del delito de “privación ilegal de la libertad agravada en concurso real con homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por la participación de más de dos personas” de los empresarios Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35). Para el tribunal 2 de Mercedes, el móvil de los homicidios fue que las víctimas querían entrar al negocio del tráfico de efedrina y esto ponía en riesgo el negocio de Martín Lanatta y, su socio, el empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi (38), considerado el ideólogo de los crímenes en el debate pero hoy
beneficiado con una falta de mérito por la juez federal María Servini de Cubría. En medio del derrotero judicial de la causa, el 27 de diciembre del año pasado, los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci huyeron del penal de General Alvear tras robar un auto Fiat 128 que estaba estacionado en el playón de la cárcel, y llevarse cautivo a un guardia, a quien abandonaron unas cuadras más adelante. Mientras permanecieron prófugos, los evadidos balearon a dos efectivos de la Policía bonaerense durante
un control de tránsito en la localidad de Ranchos e hirieron a otros tres gendarmes durante los procedimientos que terminaron con las recapturas en Santa Fe. En esa provincia, los tres serán sometidos a juicio oral en los próximos meses por las privaciones ilegales de la libertad de un ingeniero agrónomo, el sereno de una planta arrocera y un matrimonio de campesinos cometidas durante la huida. Tras ser recapturados, los tres fueron alojados en el penal de Ezeiza, mientras que Víctor está en el hospital de la cárcel de Olmos.
El acusado fotografió los cadáveres de las dos primeras víctimas del cuádruple crimen Marco Feruglio, a quien ayer le dictaron la prisión preventiva como único acusado del cuádruple crimen cometido el sábado en Santa Fe, fotografió con su teléfono celular los cadáveres de las dos victimas en la localidad de Sauce Viejo, antes de dirigirse a la capital provincial donde fueron asesinados otros dos parientes de su ex esposa. Se trata de las imágenes de los cuerpos apuñalados de la ex suegra del sospechoso, Claudia Oliva (44), y de la actual pareja de ésta, Nicolás Estrubia (33), quienes fueron asesinados horas antes que Gustavo Dusso (45) y su hija Camila (15), padre y hermana de Romina Dusso (20), con quien el joven detenido tenía tres hijos en común. Ayer se realizó una audiencia en los tribunales de la capital santafesina donde, a pedido de los fiscales Jorge Nessier y Cristina Ferraro, el juez penal Jorge Pegassano amplió la imputación de Feruglio (25) con los homicidios de Oliva y Estrubia ya que el sospechoso sólo estaba formalmente acusado de matar a su ex suegro y a su ex cuñada.
Además, Feruglio también está imputado de intentar matar a puñaladas a su ex mujer y a María Noelia Hus (31), la actual pareja de Gustavo, quienes resultaron heridas en el ataque cometido en la capital santafesina. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó que el juez Pegassano resolvió también dictar la prisión preventiva del detenido haciendo lugar al requerimiento de los fiscales, que fundamentaron su posición en la expectativa de pena prevista para este tipo de delitos -prisión perpetua-, y que estando en libertad el sospechoso puede fugarse o entorpecer la investigación. En su exposición ante el juez, Ferraro reveló que en el celular secuestrado a Feruglio cuando fue detenido “se encontraron fotos de las personas muertas”, en referencia a Oliva y Estrubia y calificó el hecho como “doble homicidio calificado por ser realizados con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la cual se mantuvo una relación de pareja”.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general ASI LO INDICAN LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DE CONDORES ANDINOS QUE FUERON LLEVADOS A REHABILITAR A BUENOS AIRES POR HABER SUFRIDO DISPAROS EN EL CUERPO O TENER BALAS EN EL ESTOMAGO POR INGERIR CARROÑA DE ANIMALES CAZADOS
Hallan alto porcentaje de plomo, por balazos, en 76 cóndores rescatados “Los resultados nos sorprenden y preocupan mucho. Los cóndores silvestres tenían hasta 20 veces más plomo en su sangre y 50 veces más en sus huesos que aquellos criados en cautiverio”, explicaron los especialistas.
D
isparos en su cuerpo y municiones alojadas en sus organismos generaron letales niveles de plomo en los 76 cóndores andinos que fueron rehabilitados por profesionales argentinos, descubrimiento que sorprendió a los investigadores que consideran imperioso regular el uso de municiones. “Los resultados nos sorprenden y preocupan mucho. Los cóndores silvestres tenían hasta 20 veces más plomo en su sangre y 50 veces más en sus huesos que aquellos criados en cautiverio”, explicó Guillermo Wiemeyer, Veterinario jefe del ECO parque Interactivo BA (ex Zoo de Buenos Aires), uno de los responsables de la investigación. Wiemeyer y sus colegas presentaron los resultados del análisis de 76 cóndores andinos -42 machos y 34 hembrasprocedentes de 13 provincias y que, entre 2008 y 2014, fueron
■ Encuentran letales niveles de plomo en 76 cóndores andinos que fueron rehabilitados por profesionales argentinos.
llevados a rehabilitar a Buenos Aires por haber sufrido disparos en el cuerpo o tener balas en el estómago por la ingestión accidental de carroña de un animal cazado, consignó la agencia CyTA. El plomo elevado interfiere con el comportamiento y el éxito reproductivo de las aves y puede ser mortal a causa de las alteraciones digestivas y neurológicas que provoca, detalló el trabajo del equipo argentino, publicado en octubre último en la versión online de
la revista “Environmental Pollution” que tendrá su edición impresa en enero próximo. “Al menos uno de cada cuatro cóndores andinos analizados en nuestro país presenta disparos en el cuerpo o ha ingerido municiones de manera accidental”, lo que se traduce en niveles “muy preocupantes” y “potencialmente letales” de plomo en el cuerpo, reveló el estudio. La percepción negativa que algunas personas tienen del cóndor está fundada en la creencia
de que puede depredar sobre el ganado en pie, cuando en realidad es un carroñero que cumple la función de “basurero ecológico” limpiando los campos de animales muertos por enfermedades, envenenamientos o caza, resaltó la agencia de noticias del Instituto Leloir. “Muchas veces se les dispara por aversión o incluso por diversión”, lamentó Wiemeyer, también integrante de la ONG Peregrine Fund, para quien es imperativo regular el uso de munición de plomo a nivel na-
cional y regional. Del estudio también participaron Miguel Pérez, Guillermo Bravo y Vanesa Astore, del ECO parque Interactivo BA; Laura Torres Bianchini y Luciano Sampietro, de la misma institución y de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires; Norberto Luis Jácome, de la Fundación Bioandina Argentina, y Sergio Lambertucci, investigador del CONICET en la Universidad Nacional del Comahue.
26 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 LA ESCALADA VERBAL ENTRE AMBOS PAISES NO TIENE FIN. EL SECRETARIO DE ESTADO NORTEAMERICANO, JOHN KERRY, ADVIRTIO QUE EL FUTURO DE UNA SOLUCION "AMPLIA" EN EL CONFLICTO ISRAELI-PALESTINO ESTA “EN RIESGO”
EE.UU. llamó a una “solución de dos estados” y desató la ira de Israel Kerry propuso seis principios para alcanzar un acuerdo de paz definitivo y explicó que éste debe “proveer fronteras seguras e internacionalmente reconocidas entre Israel y Palestina, la retirada de Israel de los territorios ocupados y el reconocimiento del Estado de Israel”.
A
menos de un mes de dejar el cargo, el secretario de Estado de Barack Obama, John Kerry, instó ayer a líderes de Israel y de Palestina a que no abandonen la solución de dos Estados en 2017, cuando se cumplirán 50 años de la ocupación militar israelí, y terminó de desatar la ira de Tel Aviv tras años de tensión. Kerry propuso seis principios para alcanzar un acuerdo de paz definitivo y explicó que éste debe “proveer fronteras seguras e internacionalmente reconocidas entre Israel y Palestina, la retirada de Israel de los territorios ocupados y el reconocimiento del Estado de Israel”. Además debe “proveer una solución real, estable y duradera ■ Sigue el enfrentamiento diplomático entre EE.UU. e Israel.
Obama y Abe dieron un mensaje de reconciliación juntos en Pearl Harbor El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dieron ayer, juntos, un mensaje de reconciliación en una visita inédita a Pearl Harbor, en Hawaii, aunque el líder japonés no pidió perdón por el masivo ataque que hace 75 años forzó la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. “Ofrezco mis más sinceras y profundas condolencias para todos aquellos que se convirtieron en víctimas de la guerra”, aseguró Abe y pidió, a japoneses, estadounidenses y al mundo entero: “Nunca debemos repetir los horrores de la guerra otra vez”. En un mensaje conjunto con Obama, con el USS Arizona memorial que acababan de visitar de fondo, el premier japonés expresó su “sentida gratitud a Estados Unidos y al mundo por la tolerancia que le mostraron a Japón” y sostuvo que su país “logró sobrevivir y recuperarse de la guerra” gracias a la ayuda de Estados Unidos. A su lado, Obama también celebró la relación bilateral y sentenció: “nuestra alianza nunca fue más fuerte. En las buenas y en las malas, siempre hemos estado juntos”, según mostró la cadena de noticias CNN. Uno de los momentos más emotivos del recorrido fue cuando los dos líderes visitaron el sitio conmemorativo USS Arizona Memorial, una enorme estructura blanca suspendida sobre los restos de un buque destrozado durante la batalla, que terminó con 2.403 estadounidenses muertos. La visita de Abe se concretó 75 años después del ataque japonés que dio un giro dramático a la Segunda Guerra Mundial y el objetivo de este viaje del premier es subrayar la alianza entre ambos países, hoy férreos aliados. Los bombardeos contra la base naval de Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, dieron a Estados Unidos el pasaporte de entrada a la Segunda Guerra Mundial, algo que inclinaría la balanza a favor de los Aliados y que signaría el destino fatal de las Potencias del Eje: la Alemania nazi, la Italia fascista y el Imperio de Japón.
para los refugiados palestinos, una solución integral, que reconozca su sufrimiento e incluya una compensación”; y al mismo tiempo “una solución acordada sobre Jerusalén” con “acceso irrestricto” a los lugares sagrados. “Los temas de fondo del conflicto pueden ser resueltos, si existe liderazgo en ambos lados”, concluyó Kerry, quien puso especial énfasis en condenar las colonias israelíes construidas en los territorios palestinos ocupados como uno de los principales obstáculos actuales para la paz. Desde la Franja de Gaza, el movimiento islamista palestino Hamas sostuvo que el discurso de Kerry “no contiene nada nuevo” y “no altera en nada la política” de Washington, un análisis que los medios israelíes más moderados compartieron, aunque destacaron el énfasis político que le dio el secretario de Estado al tema. En cambio, el gobierno israelí, el mismo que mantuvo una relación tensa y hasta distante con Obama durante sus dos mandatos, reaccionó sin disimular su enojo con el gobierno saliente de Estados Unidos. “Durante cerca de una hora, Kerry habló de forma obsesiva so-
bre los asentamientos y apenas tocó las raíces del conflicto: la oposición palestina a un Estado judío cualquiera que sean sus fronteras”, sentenció el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado, en referencia a las colonias israelíes construidas en territorio palestino ocupado y consideradas por la comunidad internacional como ilegales. “Tal y como lo fue la resolución en el Consejo de Seguridad que Kerry promovió, su discurso ha sido sesgado contra Israel”, sentenció Netanyahu, según la agencia de noticias EFE, al recordar el reciente texto aprobado por el órgano de la ONU, en el que se condenaron los asentamientos por considerarlos un obstáculo crucial a la solución de dos Estados.
“CONTRA ISRAEL”
Poco después, el premier israelí habló ante las cámaras y fue aún más duro, al calificar al discurso de Kerry como “un ataque contra Israel”. Al terminar su discurso de ayer, Kerry se refirió a esa promesa de Trump y dejó bien claro qué lo llevó a lanzar este mensaje, a menos de un mes de abandonar
el poder: “ellos (por el próximo gobierno estadounidense) decidirán, pero nosotros no podemos no decir nada ni hacer nada”. El secretario de Estado de Obama se mantuvo firme en la misma política exterior que Estados Unidos viene sosteniendo desde los acuerdos de paz de Oslo, en los años 90, pero esta vez fue especialmente duro al condenar los asentamientos israelíes construidos, de forma gradual y continua en las últimas décadas, en los territorios palestinos ocupados. “No es la resolución del Consejo de Seguridad la que pone en peligro a Israel, sino la política de colonización”, sentenció Kerry y agregó: “Si Israel avanza por el camino de un solo Estado, nunca tendrá paz con el mundo árabe”. El jefe de la diplomacia estadounidense hasta el 20 de enero también calificó al gobierno de Netanyahu como el gobierno más derechista de la historia de Israel por su determinación de seguir defendiendo y expandiendo las colonias, pese a que el derecho internacional prohíbe a la potencia ocupante trasladar a su población al territorio que ocupa por la fuerza.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LIBROS POLITICOS PARA UN AÑO ELECTORAL, INVESTIGACIONES PERIODISTICAS Y ENSAYOS SOBRE FILOSOFIA, MUSICA Y CINE MARCAN LAS NOVEDADES MAS IMPORTANTES DE LAS EDITORIALES PARA EL AÑO ENTRANTE
Los títulos de no ficción para 2017: Murakami, Castillo, Barthes, y mucho más dependiente Mar Dulce. Y en su colección Philos, dedicada al ensayo filosófico, la misma editorial dará a conocer “Una mente propia. Selección de cartas sociables y discursos femeninos” de Elisabeth Cavendish, y otros dos títulos: uno de Silvia Schwarzböck sobre cine, y otro del filosofo italiano Marcello Barison sobre el artista Mark Rothko.
Personalidades del mundo del espectáculo, como los hermanos Joaquín y Lucía Galán, integrantes del dúo Pimpinela, y la cantante Valeria Lynch se animarán a “escribir” sus biografías que serán editadas por Planeta.
BIOGRAFIAS
L
ibros políticos para un año electoral, investigaciones periodísticas y ensayos sobre filosofía, música y cine marcan las novedades más importantes de las editoriales en materia de no ficción para 2017, entre los que se destacan un volumen de ensayos de Haruki Murakami, el segundo tomo de los diarios de Abelardo Castillo y las memorias de Jorge Asís. Tusquets adelantó que publicará “Novelista como vocación”, artículos y ensayos del escritor y traductor japonés Haruki Murakami. Random House aprovechará el año electoral y prepara libros de Laura Di Marco, Nicolás Wiñazki, Jaime Durán Barba, Roberto Navarro y Guillermo Moreno (sobre el modelo económico de la década kirchnerista). Además darán a conocer una colección de ensayos de Marcos Aguinis y nuevos libros de Sergio Berensztein y Eduardo Levy Yeyati. Con el sello Sudamericana se publicarán las memorias de Jorge Asís y por Alfaguara el segundo tomo de los diarios de Abelardo Castillo. También habrá, como todos los años, un título del historiador Daniel Balmaceda, una colección de
■ “Novelista como vocación”, de Haruki Murakami, se publicará en 2017.
Adrián Paenza de matemática para chicos y Alvaro Abós editará una biografía de Xul Solar que acompañará la gran muestra que el Museo de Bellas Artes inaugurará en febrero. En el terreno musical Random House distribuirá la biografía definitiva de Soda Stereo por
Marcelo Fernández Bittar y Hernán Brienza llegará a las librerías con “Urquiza, el salvaje”. La periodista y escritora María Moreno y el ensayista, periodista y crítico musical Federico Monjeau preparan libros que se publicarán en la editorial in-
Personalidades del mundo del espectáculo, como los hermanos Joaquín y Lucía Galán, integrantes del dúo Pimpinela, y la cantante Valeria Lynch se animarán a “escribir” sus biografías que serán editadas por Planeta, que también será la encargada de editar “Ensayo general. Apuntes sobre el trabajo del actor”, a cargo del actor Oscar Martínez. Otra de las biografías que se podrá leer en 2017 es la del empresario Alan Faena, que llevará la firma de Adriana Balaguer. Interzona promete reimprimir dos obras fundamentales de Ezequiel Martínez Estrada: “La cabeza de Goliat” y “Radiografía de la pampa”, presentadas por Christian Ferrer; y “Verdad-Consecuencia”, una antología con los mejores textos del conocido fotógrafo de
“Games of Thrones” fue la serie más pirateada de 2016 La serie televisiva de fantasía épica “Game of Thrones”, que se emite por HBO fue la más pirateada en 2016, según la clasificación difundida por el sitio especializado TorrentFreak. La producción de HBO basada en las novelas de George R.R. Martin lideró por quinto año consecutivo este listado, que mide las descargas efectuadas a través de BitTorrent. TorrentFreak destacó que el pico
de usuarios que compartieron un episodio en 2016 tuvo lugar con el final de la sexta temporada de “Game of Thrones”, cuando 350.000 personas tenían torrents (archivos para descargar un contenido) activos para ese último capítulo. Completaron el podio de contenidos televisivos más pirateados en 2016 la serie sobre zombis “The Walking Dead”, la ficción “Westworld” con su primera
temporada y por detrás se situaron las producciones televisivas “Flash”, “Arrow”, “The Big Bang Theory”, “Vikings”, “Lucifer”, “Suits” y “The Grand Tour”, que cerró el listado de las diez series más pirateadas. TorrentFreak también apuntó que los usuarios comparten archivos con cada vez más calidad, pasando de vídeos con definición de 480p a formatos de 720p o 1080p.
Marcos López. Ediciones Ampersand dará a conocer “Los fantasmas del saber”, de Noé Jitrik.
FILOSOFIA Y LITERATURA
Durante 2017 Eterna Cadencia anunció que publicará a los filósofos Theodor Adorno (“Ontología y dialéctica”) y Walter Benjamin (“La tarea del crítico”). Además en febrero dará a conocer “Tu tiempo es hoy. Una historia de Almendra”, de Julián Delgado, y “Carrousel Benjamin”, ensayos de Mariana Dimópulos. Del filósofo alemán, muy leído en la Argentina, también se publicarán los “Escritos inéditos” por Fondo de Cultura Económica, que también distribuirá “Los trabajos de la memoria”, de Elizabeth Jelin, y “En estado de viaje”, de Clarice Lispector (en la Colección Tierra Firme). Adriana Hidalgo adelanta “Ensayos de Urondo”, una selección de textos del escritor, periodista, poeta y militante político Paco Urondo, a cargo de Osvaldo Aguirre. Por Siglo XXI habrá títulos de Horacio Verbitsky (“Cuidado, ladra y muerde”) y de Vera Carnovale, autora de “Los combatientes. Historia del PRT-ERP” (“Una vuelta sobre la militancia revolucionaria”). En 2017 se podrán leer todos los artículos, algunos inéditos en castellano, que publicó Ronald Barthes en la revista Communications, a cargo de Ediciones Godot; “El bergsonismo” y “Derrames II Aparatos de Estado”, de Gilles Deleuze; y “Foucault más allá de Foucault”, de Sandro Chignola, son algunos de los títulos prometidos por Editorial Cactus. Entre marzo y abril Beatriz Viterbo difundirá “Crónicas travestis: el periodismo transgresor de Alfonsina Storni, Clarice Lispector y María Moreno”, con la firma de Mariela Méndez.
28 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
Agenda Instituto 806
Ricardo Carrasco
Tinkunaku
Escuela 745
La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806.edu.ar
La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Se invita a los devotos del Niño Alcalde San Nicolás de Bari, patrono de la pcia. de La Rioja y a toda la comunidad a los actos solemnes que se realizarán en la iglesia a Sagrado Corazón de Jesús de B° Laprida, la cual dará comienzo el 28, 29 y 30 de diciembre a las 18 (novena) y el día 1 de enero de 2017 a las 11 se realizará la misa y luego de ello se dará comienzo al encuentro (tinkunako) con la participación de los Aillis y su canto en quechua junto con los alféreces.
La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para… Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther Cesar, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Virgen Del Valle La Comisión de Peregrinos Virgen Del Valle convoca a todos los interesados a una reunión informativa que se realizará hoy jueves 29 de diciembre a las 18hs en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de B° Laprida. Se ruega asistencia y puntualidad.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.
Escuela N° 769
La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.
Cita Colegio 732
Stábile M. Elizabeth
La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchds S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. María Elizabeth Stábile por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Zamudio
Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.
Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita a los alumnos egresados en el ciclo 2015 a fin de retirar su título. Los mismos deberán presentarse en Secretaría desde el lunes 26 de diciembre de 9 a 12hs. Asimismo la Escuela cita a los alumnos: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (cohorte 2007). Cecilia Hernández y Laura Pintos (cohorte 2010). Silvana Hernández y Diego Alonso (cohorte 2012). José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán y Camila Silva (cohorte 2013). Matías Orihuela Florencia Sánchez y Matías Vargas (cohorte 2014). Carlos González, Noemí Lepio, Jonathan Miranda, Anahí Opaso, Adrián Saavedra, Gabriela Vásquez y María Jimena Yáñez. Los mismos deberán presentarse en Secretaría a fin de retirar su Título correspondiente.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Cintia Andrea Garay con último domicilio en B° 30 de Octubre, Edif. 52 depto. “F” de esta ciudad en relación al Expte. 2452/16; María Alejandra Quiroga con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre código 856 N° 2191 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; y de Jonatan Nahuel Nievas con último domicilio en B° Abel Amaya Código 857 N°2820 de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.
Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.
Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero,
Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.
Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes a firmar planillas de HABERES MES DE FEBRERO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramirez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez. HABERES MES DE MARZO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramírez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Alfredo Daniel Carrizo, Paula Vanesa Piccinini, Laura Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez, Omar Cortez, Héctor Sáez Gómez, Graciela Vásquez, Nadia Palma, Romina Galli, Noelia Silva, Ludmila Bernardi, Jorge Rodríguez, Natalia Cárcamo, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Karina Vivar, Laura Millanir, María Cerdá, Osvaldo Bernardi, Orlando Herrera, Carlos Espinosa, Nahir Garcias, Laura Ribadeneira, Paola Romero y Susana Mascareño.
Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer
Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 2133-2134/2016- Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Tenis: la serbia Ana Ivanovic, ex número uno del ranking mundial, anunció su retiro del circuito de la WTA a los 29 años, luego de ganar 15 títulos.
Deportes
CERCA DE UN CENTENAR DE DEPORTISTAS E INSTITUCIONES FORMAN PARTE DE LA LISTA DE DISTINGUIDOS
Por primera vez la provincia reúne a protagonistas de diferentes disciplinas deportivas para reconocer la proyección que tuvieron durante 2016. El evento se llevará a cabo desde las 20 en el anfiteatro del balneario de Playa Unión.
Archivo / elPatagónico
Chubut reconoce esta noche a sus mejores exponentes
P
or primera vez, Chubut Deportes reconoce en un evento multidisciplinario a los mejores exponentes de la provincia. La ceremonia tendrá lugar esta noche a partir de las 20, cuando en el anfiteatro de Playa Unión se congreguen cerca de un centenar de personas e instituciones deportivas. Se develarán los reconocimientos a aquellos deportistas que a lo largo de 2016 representaron a Chubut de manera destacada, y la mejor manera es con la Primera Fiesta Provincial del Deporte Chubutense. Dicha fiesta cuenta con el apoyo del gobierno provincial, por intermedio de Chubut Deportes, junto a Lotería del Chubut, y es organizada por los Círculos de Deportistas de las ciudades de Chubut. En el caso que el clima no acompañe la actividad al aire libre, la misma se trasladará a las instalaciones del gimnasio “Héroes de Malvinas” de la localidad balnearia. En la previa de la fiesta, desde las 18:00 aproximadamente, se realizarán distintos espectáculos artísticos y musicales, además de presentaciones de escuelas deportivas. Entre las instituciones deportivas que tuvieron un buen año, llama la atención la falta de reconocimiento entre los ternados del Club Atlético Jorge Newbery, única institución deportiva que consiguió un ascenso en los torneos federales de la provincia. En esa lista sí figura Gimnasia y Esgrima, por su continuidad en la Liga Nacional de Básquetbol. De la capital petrolera se encuentran nominados en atletismo Nicolás Molina (campeón sudamericano intercolegial); en triatlón Moira Miranda; el
puma Ramiro “Cumpa” Herrera y Francisco Ferronato; las judocas Gimena Lafeuillade y Oritia González; los futbolistas Sergio Romero, Tomás Cone-
chny, Pablo Barrientos y Lucas Villafáñez; el entrenador de básquet y parte del cuerpo técnico nacional Nicolás Casalánguida; la atleta Sandra Ama-
rillo; la campeona mundial de taekwondo Leila Ramos; Iván y Agustina Todoroff en waterpolo y el ciclista de BMX Cristian Becerini.
■ Gimena Lafeuillade -foto- y Oritia González son las comodorenses que forman parte de los reconocimientos de judo.
> Reconocimientos - Nicolás Molina (atletismo), de Comodoro Rivadavia. - Lucas Mathysse (boxeo), de Trelew. - Soledad Mathysse (boxeo), de Trelew. - Omar Narváez (boxeo), de Trelew. - Liz Crespo (boxeo), de Puerto Madryn. - Julia Gomes Fantasia (hóckey), de Puerto Madryn. - Gabriel Mercado (fútbol), de Puerto Madryn. - Eduardo Sepúlveda (ciclismo), de Rawson. - Gabriel Mamani (tenis), de Puerto Madryn. - Nicolás De los Santos (básquet), de Trelew. - Valentina Tartaglia (equitación), de Puerto Madryn. - Marcelo Rodríguez (surf), de Rawson. - Joaquín Arbe (atletismo), de Esquel. - Eulalio Muñoz (atletismo), de Esquel. - Karina Neipán (atletismo), de Esquel. - Darío Ríos (atletismo), de Esquel. - Sergio Trecamán (atletismo), de Esquel. - Luciano del Río (lucha), de Puerto Pirámides. - Hernán Almendra (lucha), de Corcovado. - Julieta Lema (natación), de Rawson. - María José Hildebrandt (natación), de Rawson. - Moira Miranda (triatlón), de Comodoro Rivadavia. - Juan Ignacio Peláez (natación), de Esquel. - Ariel Ongarato (natación), de Esquel. - Carolina Cayo (ajedrez), de Puerto Madryn. - Florencia Romero (atletismo - lanzamientos), de Esquel. - Jesús Bogado (atletismo - lanzamientos), de Puerto Madryn. - Eduardo “Junior” Mansilla (triatlón), de Rawson. - Ilen Carballo (remo), de Rawson.
- Maira Porman (canotaje), de Rawson. - Layla González (canotaje), de Rawson. - Lautaro Caimi (rugby), de Trelew. - Ramiro Robledo (rugby), de Trelew. - Ramiro Herrera (rugby), de Comodoro Rivadavia. - Luciana Codesal (hándbol), de Esquel. - Verónica Ramírez (atletismo), de Esquel. - Mateo Rossetto (atletismo), de Trelew. - Gimena Lafeuillade (judo), de Comodoro Rivadavia. - Lucas Valle (automovilismo), de Rawson. - Julio Dinamarca (árbitro básquet), de Trelew. - Javier Treuque (dirigente fútbol), de Rawson. - Tatiana Samana (karate), de Puerto Madryn. - María Ayelén Diogo (atletismo), de Puerto Madryn. - Sergio Romero (fútbol), de Comodoro Rivadavia. - Nicolás Casalánguida (entrenador de básquet), de Comodoro Rivadavia. - Sandra Amarillo (atletismo), de Comodoro Rivadavia. - Julia Sánchez Parma (ciclismo), de Esquel. - Oritia González (Equipo Judo Río 2016), de Comodoro Rivadavia. - Leila Ramos (taekwondo), de Comodoro Rivadavia. - Guillermina Campos (equitación), de Trelew. - Iván Todoroff (waterpolo), de Comodoro Rivadavia. - Agustina Todoroff (waterpolo), de Comodoro Rivadavia. - Mirko Landero (tiro), de Rawson. - Tadeo Bonachea (tiro), de Rawson. - Tomás Conechny (fútbol), de Comodoro Rivadavia. - Lucas Ancatén (atletismo - lanzamiento), de Paso del Sapo. - Francisco Ferronato (rugby), de Comodoro Rivadavia.
- Matías Arias (tiro). - Cecilia Manicler (body fitness), de Playa Unión. - Albana Peroy Gómez (patín artístico). - Pablo Barrientos (fútbol), de Comodoro Rivadavia. - Lucas Villafáñez (fútbol), de Comodoro Rivadavia. - Cristian Becerine (ciclismo BMX), de Comodoro Rivadavia. - Omar Azzem (ciclismo), de Trelew. - Nicolás Antorena (ciclismo), de Río Senguer. - Esmesani (futsal), de Trelew. - Selección de Trelew (futsal). - Xiomara Crespo (tiro), de Rawson. - Agustín Pires (tiro), de Rawson. - Al Club Guillermo Brown de Puerto Madryn, por su participación en la Primera B Nacional del fútbol argentino. - Al Club Huracán de Trelew, por su participación en el Torneo Nacional de Ascenso del básquet argentino. - Al Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, por su participación en la Liga Nacional del básquet argentino. - Al Club Atlético Germinal, por su participación en el Federal B de fútbol y su consagración como Campeón de la zona Patagónica. - Al Club Social y Deportivo Madryn, por su destacada participación en el Federal A de fútbol. - Al Bigornia Club, por su consagración en la primera división de rugby en el Torneo del Interior B, y Primera división Hóckey Damas Liga Nacional B. - Al Trelew RC en Primera división Hóckey Masculino, por su clasificación a la Liga Nacional B organizado por la Confederación Argentina de hóckey representando a la región patagónica.
30 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
Reconocimiento ENTRE LOS TERNADOS POR CADA ESPECIALIDAD SE ELEGIRA A LA FIGURA DEL AÑO
El Centro de Periodistas Deportivos de la ciudad del Gorosito dio a conocer la integración de las ternas de diferentes especialidades deportivas que hoy serán galardonadas en la tradicional Noche de Gala, entre quienes surgirá la figura más destacada de 2016, pero además se creará la figura de “Embajador Deportivo”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Hoy serán galardonados los deportistas más destacados de Caleta Olivia en 2016
Caleta Olivia (agencia)
S
e realizará hoy en Caleta Olivia una nueva edición de la Noche de Gala, en la cual año tras año se elige al deportista más destacado de cada disciplina y al mejor de la temporada. Este año se suma la figura de “Embajador Deportivo”. Las nóminas fueron anunciadas oficialmente por Alejo Maimo (presidente del Centro de Periodistas Deportivos), Alcides Quiroga y Roberto Mén-
dez, en una rueda de prensa ofrecida en instalaciones del Hotel Robert. El evento cumbre se realizará
a partir de las 21:00 en el cine teatro del Centro Cultural y la Municipalidad sumó su adhesión, dando cumplimiento
al compromiso del intendente Facundo Prades de reconocer el esfuerzo de todos los deportistas de la ciudad.
■ Roberto Méndez, Alcides Quiroga y Alejo Maimo, integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos de Caleta Olivia, anunciaron las ternas.
Agustín Martel. Gabriela Gómez. José Luis Amusategui.
Sofía Rearte.
> Los ternados ARTES MARCIALES MIXTAS Martín Rafael. Maximiliano Carrión. Raúl Gutiérrez. ATLETISMO CABALLEROS Julio Ayala. Sergio Robles. Víctor Mercado. ATLETISMO DAMAS Anahí Rebanal. Malén Pozo. Adriana Castillo. AUTOMOVILISMO Fernando Lacroutz. Leonardo Marcolini. Miguel Vizcaino. BASQUET Ariel Salamanca. Augusto Romero. Luis Pandolfi. BOXEO
Andrés Luna. Braian Aranda. Denis Andrade. CICLISMO Ariel Marcial. Thiara Páez. Juliana Morales. CUATRICICLOS Claudio Quiroga. Félix Lillo. Martín Perales. FUTBOL DE LOS BARRIOS - PRINCIPAL Jonathan Cárdenas. Nelson Gonzales. Román Brizuela. FUTBOL DE LOS BARRIOS SENIOR Y MASTER Fabián Seiquita. Gabriel Contreras. Luis Demarchi.
FUTBOL DE SALON Damián Quinteros. Emir Farías. Lautaro Vallejos. FUTBOL FEMENINO Fernanda Garcés. Brisa Alamo. Paola Burgos. FUTBOL LIGA NORTE Alexis Arancibia. Diego Rojas. Gerardo Humpreys. GIMNASIA AEROBICA Candela Ocampo. Jaciara Alanís. Julieta Ramos. GIMNASIA ARTISTICA Camila Bruno. Juliana García Rubilar. Martina Castro. HANDBOL
HOCKEY Luciana Oliva. María Emilia Quiroga. Mario Lambrecht. JUDO Ivana Siares. Luciano González. Sergio Aranda. KARTING Franco Vallejos. Julián Gutiérrez. Thiago Avila. MOTOCROSS Luciano Perotti. Mario Troncoso. Pablo Estévez. MOUNTAIN BIKE Julio Villagra. Marcos Guerrero. Ricardo Echevarría. NATACION Alan Garrido. Juan Pablo Sánchez. Mateo Bórquez. NEWCOM Pedro Mascareño. Raúl Brizuela. Susana Gaete. PADEL Franco Almirón. Franco Rupp. Gonzalo Valdivieso. PATIN Federica Nanni. Paloma Exner.
PESCA Jorge Acosta. Miguel Reynoso. Miguel Salica. PICADAS Ezequiel Rojas. Verónica González. Ezequiel Morales. RUGBY Imanol Goy. Ignacio Silva. Lautaro Ramos. RUGBY FEMENINO Abril Castellano. Ana Laura Corvalán. Andrea Olavarría. TAEKWONDO ITF Fabián Castellano. Facundo Guevara. Ivo Rossi. TAEKWONDO WTF Brisila Brizuela. Gerónimo Turco. Nayelly Reyes. TRIATLON Cristina Mendoza. Fernando Chanampa. Fernando Oliva. VOLEY Jean Franco González. Nimia Domínguez. Thiara Lafont. DEPORTISTAS NACIONALES Facundo Galarza (taekwondo WTF). Luis Vera (selección argentina de fútbol para sordos). Nicolás Soto (fútbol de salón).
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automovilismo ES LA UNICA CIUDAD DE LA PATAGONIA QUE FIGURA COMO CANDIDATA EN EL CALENDARIO DADO A CONOCER HASTA AYER
Trelew figura como posible escenario de dos competencias nacionales La ciudad del Valle del Chubut definirá su plaza con Mendoza, ya sea para el Súper TC2000 como para la Fórmula Renault 2.0. De esta manera, los mejores exponentes podrían exhibir sus máquinas el 26 de marzo.
nault 2.0, y al igual que en las últimas temporadas, compartirá escenario con el Súper TC2000. Así, la “Fábrica de Talentos” recorrerá nueve provincias a lo largo de su temporada 2017 (Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Río Negro, Mendoza/ Chubut, Santiago Del Estero, Misiones, San Juan y Córdoba). El inicio de la temporada está pactado para el 5 de marzo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, mientras que el Gran Premio Coronación se desarrollará el 26 de noviembre en el Oscar Cabalén de Córdoba.
E
l automovilismo nacional confirmó su calendario de competencias en dos categorías, donde sólo Trelew figura como posible escenario –tiene que definir con Mendoza– de la Patagonia para recibir el Súper TC2000 y la Fórmula Renault 2.0. Ayer, en comunicación oficial se dio a conocer las localidades donde los mejores exponentes del automovilismo irán por el campeonato. En el caso de la región, la ciudad del Valle del Chubut es la única que figura como potencial circuito. En tanto que el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia no fue tenido en cuenta por las dos categorías mencionadas. De esta manera, y de cara a un nuevo Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, se confirmó el calendario competitivo que contará con 12 fechas a iniciar el fin de semana del 5 de marzo en el autódromo Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires. La categoría más sofistica-
■ En simultáneo, tanto el Súper TC 2000 como la Fórmula Renault 2.0 compartirán escenario y Trelew podría ser uno de ellos.
da de Sudamérica recorrerá nueve provincias a lo largo de su temporada 2017 (Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Río Negro, Mendoza/Chubut, Santiago del Estero, Misiones, San Juan y Córdoba). El Callejero de Santa Fe será la novena fecha de la temporada y se llevará a cabo el 2 y 3 de setiembre, mientras que la décima fecha, programada para el 1 de octubre, albergará los tradicionales 200 Kilómetros de Buenos Aires. Por parte de la Fórmula Re-
> Calendario Súper TC 2000 1° - 5 de marzo – Buenos Aires (autódromo Oscar y Juan Gálvez). 2° - 26 de marzo – a confirmar (opciones: Mendoza o Trelew). 3° - 23 de abril – San Luis (circuito internacional Potrero de los Funes). 4° - 7 de mayo – General Roca (autódromo Parque Ciudad). 5° - 21 de mayo – Rosario (autódromo Juan Manuel Fangio). 6° - 11 de junio – Termas de Río Hondo (circuito internacional Termas de Río Hondo). 7° - 2 de julio – a confirmar (opciones: Rafaela o Paraná). 8° - 30 de julio – Oberá (autódromo Ciudad de Oberá). 9° - 3 de setiembre – Santa Fe (circuito callejero Santa Fe Ciudad). 10° - 1 de octubre – 200 Kilómetros de Buenos Aires (autódromo Oscar y Juan Gálvez). 11° - 5 de noviembre – San Juan (circuito El Zonda Eduardo Copello). 12° - 26 de noviembre – Córdoba (autódromo Oscar Cabalén).
> Calendario Fórmula Renault 2.0 1° - 5 de marzo – Buenos Aires (autódromo Oscar y Juan Gálvez). 2° - 26 de marzo – a confirmar (opciones: Mendoza o Trelew). 3° - 23 de abril – San Luis (circuito internacional Potrero de los Funes). 4° - 7 de mayo – General Roca (autódromo Parque Ciudad). 5° - 21 de mayo – a confirmar. 6° - 11 de junio – Termas de Río Hondo (circuito internacional Termas de Río Hondo). 7° - 2 de julio – a confirmar (opciones: Rafaela o Paraná). 8° - 30 de julio – Oberá (autódromo Ciudad de Oberá). 9° - 3 de setiembre – a confirmar. 10° - 1 de octubre – Buenos Aires (autódromo Oscar y Juan Gálvez). 11° - 5 de noviembre – San Juan (circuito El Zonda Eduardo Copello). 12° - 26 de noviembre – Córdoba (autódromo Oscar Cabalén).
32 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
Fútbol de salón LA ACCION DEL FUTSAL PROMOCIONAL SE LLEVO ADELANTE EL ULTIMO MARTES
Casino Club se quedó con el tercer puesto en Juvenil Honor Archivo / elPatagónico
Derrotó a La Cigarra en el gimnasio municipal 1, donde en la 2004, La Cigarra venció a Lala’s en el alargue para adjudicarse la tercera colocación. Además, se jugaron los partidos de ida de la promoción entre Juvenil Honor y Juvenil A. Arrancaron ganando UOCRA e Inter 749.
encuentros de ida de la promoción entre Juvenil Honor y Juvenil A. UOCRA goleó 7-2 a Aldaba Futsal e Inter 749 logró una contundente victoria por 5-0 sobre El Pocho.
L
a Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia, puso en escena el último martes cuatro partidos en el gimnasio municipal 1, en una jornada de definiciones. En el partido correspondiente al tercer puesto de Juvenil Honor, Casino Club superó por 3-2 a La Cigarra, que en su divisional 2004 obtuvo esa posición al vencer a Lala’s. En tiempo regular igualaron 2-2, pero en el alargue, La Cigarra ganó 2-1. Por otra parte, se jugaron los
■ El futsal promocional continúa con su etapa de definiciones.
> Panorama del martes JUVENIL HONOR - 3º PUESTO
PROMOCION IDA
- Casino Club 3 (Brian Vega, Jeremías Mercado y Cristian Reyes) / La Cigarra 2 (Cristian Pérez y Franco Bórquez).
JUVENIL HONOR-A
- UOCRA 7 (Nicolás Hernández 2, Fernando Torres 2 y Franco Ibáñez 3) / Aldaba Futsal 2 (Leonel Iturrioz y Joaquín Espinoza). - El Pocho 0 / Inter “749” 5 (Lucas Vargas, Fernando Ojeda,
Antonio Vargas, Maximiano Lizárraga y Facundo Mansilla).
INFANTIL 2004 - 3º PUESTO - Lala’s 2 (Tiago España y Brian Vera; alargue 1: Tiago España) / La Cigarra 2 (Leonardo Olivera y Lautaro Galarza; alargue 2: Santiago Uribe y Leonardo Oliva).
Francescoli, Rubén Paz, Carrasco y Latorre en “Show Fútbol 5” de Uruguay Los ex futbolistas uruguayos Enzo Francescoli, Rubén Paz y Juan Ramón Carrasco, y el argentino Diego Latorre son algunas de las figuras que participarán el 5 de enero, en la ciudad de Maldonado, del tradicional “Show Fútbol 5”, evento que se realiza con fines benéficos y cuya recaudación será destinada a diferentes obras.
El evento, también denominado “El Partido de las Estrellas”, se desarrollará en el gimnasio cerrado del Campus de Maldonado y tendrá además números artísticos, como la presentación de El Gucci y El Reja, máximos referentes de la movida tropical de Uruguay. También se ha anunciado la presencia de los ex jugadores uruguayos Gabriel Cedrés,
Marcelo Saralegui, Jorge Seré y Rubén Sosa, y de los argentinos Esteban “Bichi” Fuertes, Oscar Passet, Leonardo Rodríguez, Carlos Tapia, José Chatruc y José Luis Calderón, entre otros, según consignó el sitio deportivo Tenfield. Los entrenadores Ricadro Caruso Lombardi, Leonardo Ramos y Alfredo “Polilla” De los Santos serán los encargados de ■ Enzo Francescoli volverá calzarse los cortos el 5 de enero, junto a ex colegas.
conducir a los equipos. Una hora antes, dará comienzo un clásico entre famosos de ambos márgenes del Río de la Plata, como el tenista Guillermo Coria, el abogado Fernando Burlando, el músico Fabián “Zorrito” Von Quintiero, el animador Cristian ‘U’ y el periodista Martín Ciccioli, con el actor Carlos Perciavale dirigiendo a los argentinos.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol LA “BRUJITA” VOLVERA A LA ACTIVIDAD DESPUES DE DOS AÑOS
El presidente “pincha” Verón firmó contrato y es el segundo refuerzo El titular de Estudiantes, de 41 años, rubricó su contrato en el elenco de Nelson Vivas para jugar tanto el torneo de Primera División como la Copa Libertadores, y recibirá a cambio un sueldo mínimo que será donado para el desarrollo del club. Su regreso de producirá el 8 de enero ante el Bayer Leverkusen de Alemania, en la Florida Cup.
J
uan Sebastián Verón, ex jugador del seleccionado argentino y presidente de Estudiantes de La Plata, firmó ayer un contrato con el club que lo ligará al equipo como jugador por 18 meses y se convirtió oficialmente en el segundo refuerzo del “Pincha” para 2017. Verón, de 41 años, rubricó su contrato en el elenco de Nelson Vivas para jugar tanto el torneo de Primera División
Estudiantes rechazó una oferta de Boca por Andújar de 2 millones de dólares Estudiantes de La Plata rechazó la primera propuesta formal de Boca Juniors de 2 millones de dólares por Mariano Andújar, que fue considerada insuficiente y está lejos de lo pretendido por el “Pincha” para desprenderse del arquero, por el cual realizó un esfuerzo para quedarse con sus servicios a mitad de este año, cuando le pagó 500.000 euros al Nápoli y le hizo un contrato al jugador por tres temporadas. Boca acercó ayer una propuesta formal, pero en Estudiantes se mantienen firmes y pretenden el doble para tomar la decisión de quedarse sin uno de los pilares y referentes del equipo. Asimismo, en el “Pincha” sostienen que Andújar sólo se irá por un buen negocio económico y afirman que la relación con el subcapitán del equipo es óptima y que no hay ningún tipo de presiones para concretar la operación. Andújar es el contrato más alto que firmó el club y viene de cumplir un buen torneo, donde mantuvo el arco invicto en las primeras cinco fechas, luego sufrió la fractura del dedo gordo del pie derecho y volvió en la recta final de las primeras catorce fechas del campeonato. En Estudiantes descuentan que Boca hará nuevos intentos y en caso de concretarse la operación, la decisión es apostar a los jóvenes que vienen detrás del golero de la selección, como Daniel Sappa, Nahuel Losada y no habría que descartar la vuelta de Agustín Rossi, quien está a préstamo en Defensa y Justicia. Andújar estuvo en el “Pincha” a préstamo hasta mitad de año y luego el club, tras arduas negociaciones, le compró el pase y le firmó un contrato que se extiende hasta junio del 2019, y en el cual no existe una cláusula de rescisión.
como la Copa Libertadores y recibirá a cambio un sueldo mínimo que será donado para el desarrollo del club. El actual presidente “albirrojo”, segunda incorporación del equipo después del mediocampista Sebastián Dubarbier (ex Gimnasia La Plata y Almería de España), puso la firma ayer a la mañana en el Country Club de City Bell, donde la “Brujita” viene entrenándose junto al
profesor Leandro De Rose en los últimos meses para llegar bien físicamente a la temporada 2017. El primer encuentro de Verón con la camiseta de Estudiantes será el 8 de enero ante el Bayer Leverkusen de Alemania en la Florida Cup. Estudiantes marcha cuarto en el torneo de Primera División con 27 puntos, a cuatro del líder Boca, y a uno de los escoltas Newell’s Old Boys de Rosa-
rio y San Lorenzo de Almagro. En la reanudación del campeonato, el 5 de febrero y por la 15ª fecha, los de La Plata enfrentarán a Vélez como visitantes. En la Copa Libertadores 2017, Estudiantes compartirá el Grupo 1 con el actual campeón, Atlético Nacional de Medellín (Colombia), Barcelona de Ecuador y un rival más clasificado de la tercera fase. Su debut será el 14 de marzo ante este equipo a definir.
■ Juan Sebastián Verón estampó la firma y ya palpita su regreso a la acción.
34 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 EL ENTORNO DEL URUGUAYO LE HIZO SABER A LA INSTITUCION DE AVELLANEDA EL DESINTERES PARA CONDUCIR EL EQUIPO
Paolo Montero se bajó y ahora el “Rojo” va por Sebastián Méndez o Ariel Holan Independiente navega en un mar de incertidumbre ante la negativa del actual DT de Colón, que cuenta con chances de asumir en Rosario Central. A la lista de candidatos se sumó a última hora Jorge Burruchaga, quien renunció a Sarmiento de Junín por problemas financieros.
■ Tras la negativa de Paolo Montero, el nuevo DT del “Rojo” podría definirse esta tarde entre Ariel Holan y Sebastián Méndez.
E
l uruguayo Paolo Montero, quien está en negociaciones con Rosario Central, desestimó el interés de Independiente para contratarlo como entrenador, por lo que Sebastián “Gallego” Méndez y Ariel Holan son los candidatos a reemplazar a Gabriel Milito. El entrenador, con vínculo vigente con Colón de Santa Fe, era el candidato que reunía más consenso en la comisión directiva de Independiente que hoy a las 16 tendrá una reunión, con la presencia decisiva del presidente Hugo Moyano, para definir al nuevo director técnico. Pero desde el entorno del ex jugador de Juventus de Italia se comunicaron con la dirigen-
cia del conjunto de Avellaneda y según trascendió expresaron: “Paolo no está preparado para dirigir en Independiente”. El también ex jugador de San Lorenzo estaba conversando simultáneamente con “Diablos” y “Canallas”, el contacto fue anterior, así que todo parece indicar que seguirá trabajando en el conjunto rosarino. De este modo, en la reunión de hoy, si sigue tal como estaba pautado, se definirá si Méndez, de reciente paso por Godoy Cruz de Mendoza, o Holan, cuya última experiencia fue Defensa y Justicia, se quedan con el puesto. El “Gallego” gusta por su perfil de entrenador de carácter fuerte, mientras que Holan seduce por su propuesta futbo-
lística acorde a la identidad del “Rojo”. La llegada de Holan podría generar la salida de Claudio Vivas, coordinador de las divisiones formativas de Independiente, por la mala relación que ambos tienen desde su convivencia en Banfield. Tras dos semanas de charlas con diferentes candidatos, de las cuales no participó el dirigente sindical, hoy parecía ser el “día D” para la definición, pero es posible que la baja de Montero altere lo planeado. La danza de nombres inicial había incluido a Pedro Monzón, Jorge Burruchaga, Lucas Pusineri, Fernando Berón (quien es el actual entrenador de la reserva) y Sergio Batista. En el caso de Jorge Burrucha-
ga, se podría reflotar el interés del “Rojo” debido a que el campeón del Mundo en México 86 acaba de renunciar a Sarmiento de Junín por problemas económicos. El plantel de Independiente volverá al trabajo el 6 de enero en el predio Santo Domingo de Villa Domínico, por lo que el tiempo apremia para elegir
un nuevo entrenador y definir detalles de cómo será la pretemporada de cara a la reanudación del campeonato de Primera División. En cuanto al plantel, trascendió un interés del director técnico de Atlético Tucumán, Pablo Lavallén, de contar con el delantero misionero Martín Benítez.
Jorge Burruchaga no continuará como DT en Sarmiento de Junín Jorge Burruchaga presentó su renuncia como técnico en Sarmiento de Junín, según confirmaron fuentes del club, después de haber dirigido al equipo solamente en cinco partidos. Burruchaga, de 54 años y que llegó a Junín para reemplazar a Gabriel Schurrer, dirigió apenas cinco partidos y sacó 10 puntos, aunque el “Verde” todavía está en zona de descenso en el Campeonato de Primera División. El entrenador y ex delantero de la selección argentina campeona del mundo en 1986, que dirigió antes a Libertad de Paraguay, Arsenal de Sarandí, Banfield, Independiente, Estudiantes de La Plata, Los Andes y Defensa y Justicia, decidió dar un paso al costado porque Sarmiento aún no pudo pagarle el sueldo. El presidente de Sarmiento, Fernando Chiófalo, recibió ayer un llamado del representante de Burruchaga que le avisó la decisión del entrenador. “Burruchaga está afuera del país y no volverá a Junín, porque tiene información de que el Gobierno no le va a pagar a la AFA y por ende la AFA no le pagará a los clubes. No quiere sufrir ni pasarla mal con ese tema”, explicaron desde prensa del club. Aunque todavía no le aceptaron la renuncia a Burruchaga e intentarán convencerlo para que siga, la situación de Sarmiento no es buena: la AFA le debe 9 millones de pesos y por eso se atrasaron los pagos. Al igual que el DT, por motivos económicos también podrían irse el arquero Julio Chiarini y el volante Jonathan Santana, si les surge alguna oferta. En la corta campaña de Burruchaga al frente del “Verde”, Sarmiento de Junín venció a Belgrano (2-1), Quilmes (3-1) y Tigre (2-0), empató contra Godoy Cruz de Mendoza (2-2) y perdió con Aldosivi de Mar del Plata (0-2).
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
UN MARCADOR CENTRAL Y UN VOLANTE OFENSIVO FIGURAN COMO PRIORIDADES PARA EL ENTRENADOR
Cocca: “Racing es un club grande y tiene que estar en los primeros puestos” Tras cuatro meses en el Millonarios de Colombia, con el pase a la Libertadores, el DT argentino dio sus primeras declaraciones tras el retorno al plantel que condujo al campeonato 2014. El técnico resaltó la importancia de que Diego Milito siga vinculado al club.
E
l nuevo entrenador de Racing Club, Diego Cocca, afirmó ayer que tiene plantel “para encarar todo” de cara a la próxima temporada con el campeonato de fútbol de Primera División y la Copa Sudamericana como objetivos. “Hay un buen plantel para encarar todo, Racing es un club grande y tiene que estar en los primeros puestos, no hay que descuidar los frentes como el torneo y la Copa Sudamericana”, manifestó Cocca en diálogo con radio Continental. De todas maneras, Cocca indicó que los puestos a reforzar son el de marcador central y el de volante ofensivo, aunque no discutió nombres con los directivos aún.
Cocca, en su vuelta al club que consagró campeón en 2014, indicó que “siempre” tuvo la intención de regresar. “Es un club que quiero mucho y en el fútbol es difícil elegir porque las oportunidades se dan, las tomás o las dejás. No fui a buscar esta chance, me vinieron a buscar con insistencia”, apuntó Cocca. El flamante DT de Racing agradeció a Millonarios de Colombia, el club que deja
Godoy Cruz jugará partidos amistosos en Buenos Aires El plantel de Godoy Cruz comenzará la pretemporada en Mendoza el jueves 5 de enero de cara al inicio de la temporada 2017 de fútbol y, tras la primera quincena de trabajo en el predio de Coquimbito, departamento Maipú, viajará a Buenos Aires, donde tiene confirmados tres amistosos. Ese mismo jueves será la presentación oficial al plantel del flamante técnico “bodeguero”, Lucas Bernardi, quien comenzará a trabajar con vistas al reinicio del torneo argentino y su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los amistosos confirmados por el club mendocino son ante Tigre, Sarmiento y Lanús y podría agregarse algún ensayo más, pero hasta el momento, está descartado algún amistoso con público en esta provincia. En cuanto a las dos incorporaciones que marca el reglamento para el torneo local, Bernardi, que se encuentra en la ciudad de Rosario, mantiene contactos con el titular del club, José Mansur, a fin de definir qué jugadores le interesan y que puedan estar al alcance financiero. En ese sentido, Mansur aseguró a la prensa local: “Estamos viendo opciones, pero mantenemos la misma idea con el técnico en cuanto a los refuerzos que necesita el equipo”. Rechazada la oferta formal que realizó el club por el volante de Boca Juniors Andrés Cubas, que finalmente continuará su carrera en el exterior, la dirigencia y el nuevo cuerpo técnico del “Tomba” continúan en la búsqueda de un marcador central y un volante central como prioridades.
para el regreso a la Argentina, y calificó como “buen trabajo” su estadía de cuatro meses con el pasaje a la Copa Libertadores incluido. Cocca admitió que tiene “una ventaja grande” con el actual plantel de Racing porque a la mayoría de los jugadores la conoce de su primer ciclo en el club. En tanto, señaló que de-
pende solo del ex delantero Diego Milito, campeón en 2014 y último gran ídolo de los hinchas, su incorporación como directivo del club. “Depende de Milito, pero cuanto más le exijamos, menos va a querer. Hay que tratar de que siga ligado a Racing porque es importante”, finalizó Cocca. Diego Cocca dirigió a Ra-
■ Diego Cocca retorna a Racing y apuesta en grande.
cing Club en la temporada 2014-2015 y lo consagró campeón en 2014 después de 13 años de sequía en títulos.
36 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 ASI LO DIO A CONOCER AYER UN DIARIO DEPORTIVO TRASANDINO
Sand y Silva figuran como posibles refuerzos de Universidad de Chile El atacante argentino de Lanús y el delantero uruguayo de Banfield son las opciones para reemplazar al chileno Castillo, luego de que se cayera la posibilidad de contratar a Bergessio, de San Lorenzo.
E
l delantero argentino José Sand, de Lanús, y el uruguayo Santiago Silva, de Banfield, figuran como posibles refuerzos para reemplazar en Universidad Católica de Chile al local Nicolás Castillo, quien dejó el equipo trasandino para incorporarse a los Pumas de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El diario deportivo chileno El Gráfico señaló ayer que la dirigencia de Universidad Católica, que jugará la fase de
■ José Sand sigue en plena vigencia en Lanús, a los 36 años de edad.
■ Con 36 años, Santiago Silva es sinónimo de contundencia en Banfield.
grupos de la edición 2017 de la Copa Libertadores, “continúa en la búsqueda de un delantero para reemplazar a Nicolás Castillo” y que “apuntan a un jugador veterano que se adapte a la realidad económica del club”. Así, surgieron los nombres de Sand (36 años) y el uruguayo Silva (36) “que están plenamente vigentes” tras descartar la opción de Gonzalo Bergessio, de San Lorenzo, ya que el manager del equipo de Boedo, Bernardo Romeo, mostró su negativa porque ambos serán rivales en la Libertadores. “Pese a ello, ambas opciones no son nada fáciles, ya que ambos futbolistas son fundamentales para sus elencos. De hecho, Lanús jugará la Libertadores en su calidad de actual campeón argentino”, agregó el medio chileno.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL INTEGRANTE DE LA SELECCION ARGENTINA VIAJARA DESPUES DE AÑO NUEVO Y SU DEBUT PODRIA SER EL 15 DE ENERO
Emmanuel Mas dejará San Lorenzo para jugar en el fútbol de Turquía El Trabzonspor comprará la totalidad de la ficha del futbolista sanjuanino. La venta del defensor surgido de San Martín de San Juan dejará en el club que lo formó alrededor de medio millón de dólares, mientras que el “Ciclón”, que posee el 75% del pase, se alzará con cerca de dos millones dólares.
Millonaria demanda de Sessa y otros juicios acosan la economía de Gimnasia Un millonario juicio de Gastón Sessa contra Gimnasia y Esgrima La Plata, que en 2012 se consideró despedido y, por lo dictaminado por la Justicia, el club deberá pagar 19 millones de pesos, impulsaron a la nueva dirigencia del “Lobo”, encabezada por Gabriel Pellegrino, en llegar a un acuerdo con el ex futbolista. El propio presidente del club señaló días atrás que el caso más urgente es el de Sessa, pero por el momento no hubo acercamiento entre las partes. La gestión anterior de Daniel Onofri había firmado un convenio con el ex arquero, pero no lo cumplió, el juicio volvió a fojas cero y la Suprema Corte provincial dictaminó que Gimnasia deberá pagarle. De mantenerse firme la sentencia, el club deberá afrontar este pago para el 31 de enero. Por el momento no hubo acuerdo con los abogados de Sessa para renegociar la deuda y aceptar un plan de pagos. Días atrás, Gimnasia recibió un revés judicial por un juicio que le entabló el ex representante Juan Simón por el pase realizado en 1998 de Andrés Guglielminpietro al Milan de Italia, que en su momento era de 800.000 dólares y ahora la sentencia marcó 6 millones. Otros juicios preocupantes que deberá resolver la nueva dirigencia de Gimnasia y que vienen de gestiones anteriores, son el de Angel Cappa por incumplimiento de contrato, de parte de All Boys de Santa Rosa, La Pampa, que reclama un porcentaje de la venta de Roberto Sosa al Udinese de Italia, también en el 98, y de un ex gerente del club cuyo reclamo asciende a casi 2 millones de pesos. Estas cuestiones son prioritarias para el nuevo gobierno del club, que por el momento está condicionado para complacer los pedidos del técnico Gustavo Alfaro de reforzar al plantel con dos jugadores de jerarquía.
■ Emmanuel Mas, de 27 años, firmará un contrato por tres años y medio con el club de la ciudad de Trabzon.
E
l marcador lateral izquierdo Emmanuel Mas dejará San Lorenzo para jugar en el Trabzonspor de Turquía, club que comprará la totalidad de la ficha del futbolista sanjuanino. La venta del defensor surgido de San Martín de San Juan dejará en el club que lo formó alrededor de medio millón de dólares, mientras que San Lo-
renzo, que posee el 75% del pase, se alzará con cerca de dos millones dólares. El club de Boedo, con el que Mas obtuvo la Copa Libertadores 2014 con una destacada actuación, se quedará con un porcentaje del pase ante una futura transacción. Mas, de 27 años, firmará un contrato por tres años y medio con el equipo de la ciudad de
Trabzon, que si bien no pasa por su mejor momento, es uno de los cinco clubes que consiguieron el título de la liga turca. El jugador, integrante del seleccionado argentino de fútbol, viajará a Turquía después de Año Nuevo y su debut podría ser el 15 de enero, cuando Trabzonspor visite a Bursaspor, o el 29 ante Gazıantepspor como local.
■ El arquero Gastón Sessa ganó un juicio por el que deberá recibir 19 millones de pesos.
38 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016 EL “CHOLO” Y UN RECONOCIMIENTO HISTORICO
Más allá y más acá de un premio Es el mejor técnico de fútbol de 2016. Simeone es reconocido, se siente reconocido y es justo que sea reconocido con independencia de quienes lo suponen genial, y con independencia de quienes lo suponen sobrevalorado, sobreactuado, afortunado, venal y hasta el mismísimo anticristo del buen gusto.
L
a flamante distinción otorgada por la Federación Internacional de Historia y Estadística se revela como una buena excusa para poner la lupa en un director
técnico, Diego Pablo Simeone, cuyo principal capital excede los títulos que exhibe su foja y desde luego también el número 1 de 2016 que le fue conferido. Brillante y todo, su biografía es apenas provisoria, recién anda por los 46 años. Pero vayamos a la gran-noticiagran que recibió en estos días. Sea en el fútbol, sea en otras disciplinas, deportivas, artísticas, las que fueren, los premios no hacen a los premiados mejores de lo que son ni hacen a los postergados u omitidos peores de lo que son. Se trata, en todo caso, de una convención más, de una de las tantas convenciones institucionales y sociales que gozan de una aceptación masiva. Por alguna razón nos gusta confeccionar escalafones y entregar premios, y por alguna razón los premios generan una expectati-
LIGA DE INGLATERRA
Tottenham de Mauricio Pochettino goleó a Southampton por 4 a 1 Tottenham, dirigido por Mauricio Pochettino, goleó ayer como visitante a Southampton por 4 a 1 en el cierre de la 18ª fecha de la Liga inglesa de fútbol. Los goles de Tottenham fueron convertidos por los ingleses Dele Alli (PT 19min y ST 42min) y Harry Kane (ST 7min), quien a su vez marró un tiro penal (ST 13min), y el coreano Heung-Min Son (ST 40min). En tanto, el holandés Virgil Van Dijk (PT 2min) abrió el marcador para el local. Con este triunfo, el tercero de forma consecutiva, Tottenham alcanzó los 36 puntos, mientras que Southampton se quedó con 24. La 18ª fecha de la Liga inglesa, que se realizó durante el “Boxing Day”, una festividad característica del Reino Unido que promueve donaciones y regalos, tuvo los siguientes resultados: Watford 1-Crystal Palace 1; Chelsea 3-Bournemouth 0; Hull City 0-Manchester City 3; Liverpool 4-Stoke City 1; Manchester United 3-Sunderland 1; Swansea City 1-West Ham 4; Arsenal 1-West Bromwich 0; Burnley 1-Middlesbrough 0; Leicester 0-Everton 2. Posiciones: Chelsea 46 puntos; Liverpool 40; Manchester City 39; Arsenal 37; Tottenham 36; Manchester United 33; Everton 26; Southampton 24; West Bromwich 23; Watford y West Ham 22; Stoke City y Bournemouth 21; Burnley 20; Middlesbrough 18; Leicester 17; Crystal Palace 16; Sunderland 14; Swansea y Hull City 12.
LIGA DE FRANCIA
Giovani Lo Celso se sumó al París Saint Germain El mediocampista Giovani Lo Celso, ex Rosario Central, fue presentado ayer como flamante refuerzo de París Saint Germain en su arribo a la capital francesa, donde posó con la camiseta de su nuevo club. “Soy consciente de que llego a un gran club, con jugadores de mucho talento y experiencia. Sé que hay grandes jugadores, pero voy a entrenarme al máximo para acumular tiempo de juego. Está claro que sueño con jugar”, señaló Lo Celso en su presentación en el equipo donde militan Angel Di María y Javier Pastore. Lo Celso, de 20 años, afronta su primera experiencia en el fútbol europeo. Su último partido en Rosario Central, donde debutó en 2015, fue en la caída ante River Plate por 4 a 3, en Córdoba, por la final de la Copa Argentina. El juvenil mediocampista rosarino firmó su contrato con París Saint Germain a mediados de este año, participó de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 con el seleccionado argentino Sub 20 y continuó su carrera en Rosario Central hasta su reciente incorporación al tetracampeón del fútbol francés por 16 millones de euros. “Estoy realmente impaciente por llegar al conjunto y aportar mi granito de arena”, concluyó Lo Celso.
■ Brillante y todo, su biografía es apenas provisoria, porque el “Cholo” Simeone recién anda por los 46 años.
va que trasciende el universo inmediato de los premiados y sabe impregnar vastos territorios. Desde ese punto de vista, adelante con los premios y bienvenida la etiqueta del IFFHS: el “Cholo” Simeone fue elegido el mejor entrenador de 2016 por delante de otras celebridades como Zinedine Zidane, Claudio Ranieri, Pep Guardiola, Unai Emery, Jürgen Klopp, Mauricio Pochettino, Massimiliano Allegri, Arséne Wenger, Leonardo Jardim y Laurent Blanc y asimismo por delante de Pitso Mosimane, un nombre intercalado bajo la posible influencia de la tentación políticamente correcta: la inclusión de un sudafricano negro siempre está bien vista. Pero sellada la certeza de que Simeone no es un gran entrenador recién desde 2016, así como en 2014 o 2015 no era ni por asomo un entrenador del montón, más bien lo contrario, la distinción no deja de tener el valor de lo que a la hora de la gratitud el
propio destinatario calificó de forma certera: reconocimiento. Simeone es reconocido, se siente reconocido y es justo que sea reconocido con independencia de quienes lo suponen genial (el portador de las mejores respuestas a las peores preguntas) y con independencia de quienes lo suponen sobrevalorado, sobreactuado, afortunado, venal y hasta el mismísimo anticristo del buen gusto. Diez son los años de Simeone como director técnico después de volver a la Argentina para cumplir el sueño de vestir la camiseta de sus desvelos infantiles, Racing Club, y de apresurar su cambio de oficio, un poco por el natural desgaste de casi dos décadas de futbolista y otro poco por ser requerido en un rol al que aspiraba hacía rato. En la Argentina le fue muy bien, muy mal y regular (campeón en Estudiantes y River, pero asimismo en River la cara visible de una campaña histórica por lo
negativa, en San Lorenzo y Racing tuvo altibajos, se esperaba más de él); en Italia dio un salto de calidad al frente de un equipo, Catania, de nómina austera y por añadidura enfocado pura y exclusivamente en salvarse del descenso, hasta que en España condensó lo más nutricio de la experiencia acumulada y perseveró y persevera en armar un rompecabezas en cada temporada. Las cinco copas que lucen en las vitrinas del Atlético de Madrid ya son todo un certificado de pericia y sin embargo no autorizan a desdeñar dos episodios que Simeone, animal futbolero al fin y fundamentalista de la satisfacción rotunda, mira de reojo o lamenta: las finales de la Champions League perdidas a manos del Real Madrid. Bien mirado el personaje, la quintaesencia de sus valores y la genuina dimensión de su trayectoria se funda en haber convertido en uno de los mejores equipos del mundo a un club de poderío económico relativo, más poderosos que muchos es cierto, pero en todo caso sin punto de comparación con los clubes con los que dirime de igual a igual desde 2012. Y más aún, ha naturalizado lo que hace un lustro parecía imposible: que a ninguno de los gigantes del fútbol les sepa tranquilizador o indiferente saber que tendrán que vérselas con el Aleti de Simeone. Sólo si damos por descontada esa valía, la de hacer mejores a sus jugadores, y a sus equipos, y volverlos rocosos, valerosos y exitosos, estamos éticamente autorizados a discernir si los equipos del “Cholo” pueden jugar más tiempo en el campo contrario, si pueden y/o deben volcarse a tenencias más pacientes, elaboradas y etcétera y si, en definitiva, su Aleti juega como juega (aunque por cierto juega de diversas maneras) por perjuicio de brumoso amarretismo o por beneficio de luminoso pragmatismo.
Diego Maradona se reunió con el presidente de la FIFA en su casa Diego Maradona recibió ayer en su hogar de Dubai, Emiratos Arabes, al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una reunión que tuvo al fútbol como eje, con sus distintas problemáticas y la pasión que despierta en el mundo. Asimismo, el “10” confirmó su presencia en los próximos premios que otorgará la entidad. “Fue un placer recibir hoy (por ayer) a Gianni Infantino en mi casa. Hablamos de fútbol, jugadores, técnicas y pasión por la camiseta, que está desapareciendo. Está la necesidad de que los equipos posean divisiones inferiores, porque no salen buenos jugadores como antes”, publicó Maradona en su cuenta oficial de la red social Facebook. El ex capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en México 1986 también publicó una fotografía donde posa, con una remera de entrenamiento de Italia,
■ Maradona e Infantino. Fútbol y nuevo formato de competencia son los temas que entusiasmaron al “10”.
junto con Infantino. Maradona hizo referencia además al plan de 48 equipos para la Copa del Mundo. “Y también hablamos del mundial de 48 equipos, que va a durar el mismo tiempo, y que le va a dar la posibilidad a equipos que nunca soñaron con jugar una Copa del Mun-
do. Eso es bueno”, agregó el “Diego”. Por otra parte, Maradona confirmó que estará en Zúrich, Suiza, el próximo 8 y 9 de enero para presentar un informe y ser parte de los premios organizados por la FIFA para los mejores del año en el plano futbolístico.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
23/32
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcial o algo nublado. Viento leve del sector este.
7/27
17
29
Hoy
13
23
15
25
domingo
12
23
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
14/22
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
sábado
NUBLADO
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
13/23
Ayer
28
NUBOSIDAD VARIABLE
Rawson
Comodoro Rivadavia
14
ALGO NUBLADO
Esquel
POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento leve a moderado del noreste.
viernes
DESPEJADO
Base Marambio
4/11
Río Gallegos
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-8/-4
6/14
Ushuaia
0/5
Horóscopo Aries
Cáncer
21.03 al 20.04
Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.
Tauro
21.04 al 20.05
Aprenda a delegar las tareas, quizás tenga inconvenientes con la administración de su tiempo. ¡Cuidado! Puede estresarse fácilmente y eso afectaría su salud. No estaría demás bajarle un pocoelritmoasuvida,notodoesresponsabilidadycompromisos. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción.
Géminis
Leo
23.07 al 22.08
Tal vez sienta algún tipo de angustia, ansiedad o depresión, busque el origen del problema para que no se profundice. Entienda que no es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual. Probables ciertas mejoras en el plano laboral, económico o estudiantil.
22.05 al 22.06
A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.
23.06 al 22.07
Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas. Ayudar a otros nos hace mejores personas, pero también ayuda a sentirse mejor con uno mismo.
Virgo
23.08 al 22.09
Busqueincorporaralgodeternuraensuvida,acérqueseaaquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá .
Libra
Capricornio
23.09 al 22.10
Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente. Debe experimentar en el plano amoroso, no se estanque.
Escorpio
22.12 al 20.01
Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
23.10 al 22.11
Probable retroceso en el amor, especialmente si cuenta con una pareja. Las idas y vueltas son normales en una relación, lo importante es no perder la magia inicial. Evite el tedio de la rutina. Mantenga a distancia aquella persona que le disgusta o no le hace bien. Buen momento para dar consejos a otros, no sólo ayudará a su prójimo, sino que también se sentirá a gusto consigo.
Sagitario
Acuario
Piscis
23.11 al 21.12
. Buen momento para tomar decisiones en cuestiones laborales. Puede que tenga que pedir consejos en allegados, hágalo. Cuide su salud en lo que respecta al hígado, estómago e intestinos. Tal vez el estrés le esté afectando.
21.01 al 19.02
Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.
20.02 al 20.03
No deje para mañana lo que puede hacer hoy, en especial en cuestiones que pueden resolverse con el diálogo. Hoy es un excelente día para conversar. Es un buen momento para pedir consejos de allegados.
Juegos LOTO SORTEO N° 2400 - 28/12/2016 TRADICIONAL
JACKPOT
06 - 18 - 26 - 29 - 35 - 37 Aciertos
QUINI SEIS SORTEO N° 2423 - 28/12/2016
Ganadores
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
7-5 Premios
6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $493.714.049 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $10.003.104 6................................... VACANTE ............. $23.184.323 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 9 .............................. $1.500,00 5................................... 10 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 26 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 225 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 362 ............................. $100,00
DESQUITE
07 - 12 - 26 - 32 - 33 - 39 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ............................ $3.500.000
06 - 21 - 31 - 34 - 40 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 7 .................................. $55.381,17 4 ....................................... 622 ................................... $186,98
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
10 - 22 - 25 - 26 - 27 - 33 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $16.431.886,00 5 ....................................... 26 ................................ $14.910,31 4 ....................................... 1.562 .................................. $74,46
REVANCHA
00 - 16 - 32 - 34 - 39 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............... $9.000.000,00
SIEMPRE SALE
04 - 14 - 17 - 25 - 27 - 35 SALE O SALE
12 - 21 - 22 - 26 - 28 - 37 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 20 .......................... $32.454,87
PROXIMO POZO LOTO
$542.000.000
Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 12 .............................. $231.622,41
PREMIO EXTRA de $ 150.000
06 - 21 - 31 - 34 - 40 - 45 - 10 - 22 - 2 26 - 27 - 33 - 00 - 16 - 32 - 34 - 39 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 698 ................................ $4.297,99
Nacional Nocturna
1. 7843
1. 6373
1.
4707
1.
3318
1.
0240
1.
1134
1.
0054
1. 1219
2. 4515
2. 4456
2.
1001
2.
4518
2.
5288
2.
6743
2.
0807
2. 4066
3. 5218
3. 1761
3.
4588
3.
3565
3.
7911
3.
4982
3.
9233
3. 8114
4. 2650
4. 5731
4.
6178
4.
3152
4.
6868
4.
5770
4.
8882
4. 6003
5. 1849
5. 3791
5.
0071
5.
2492
5.
8816
5.
0843
5.
8926
5. 9721
6. 6410
6. 3468
6.
7289
6.
3023
6.
2886
6.
9264
6.
9017
6. 3979
7. 7220
7. 4877
7.
6141
7.
0120
7.
2514
7.
7645
7.
5228
7. 9324
8. 6987
8. 5864
8.
8773
8.
1355
8.
1343
8.
7923
8.
1296
8. 5437
1985
9. 5709
9. 5054
9. 7487
9.
5193
9.
1844
9.
8552
9.
0492
9.
10. 1615
10. 2446
10.
6183
10.
5614
10.
3136
10.
9624
10.
7793 10. 4387
11. 0413
11. 4047
11.
0550
11.
9068
11.
4892
11.
0959
11.
2606 11. 0450
12. 3217
12. 4615
12.
9127
12.
1720
12.
3290
12.
8605
12.
2550 12. 6513
13. 2814
13. 2837
13.
4481
13.
3539
13.
2327
13.
7907
13.
8370 13. 8774
14. 0368
14. 7160
14.
4782
14.
1958
14.
1732
14.
0922
14.
2996 14. 0267
15. 4072
15. 4961
15.
2292
15.
0521
15.
4949
15.
8985
15.
2899 15. 6331
16. 7678
16. 8286
16.
4640
16.
1202
16.
3459
16.
2323
16.
5843 16. 6945
17. 2609
17. 2574
17.
6476
17.
6302
17.
9923
17.
3514
17.
7236 17. 7577
18. 5872
18. 6846
18.
3704
18.
3891
18.
1199
18.
7355
18.
8310 18. 8463
19. 1822
19. 3095
19.
0303
19.
1372
19.
6544
19.
0488
19.
2107 19. 0524
20. 8698
20. 3944
20.
0124
20.
4115
20.
7333
20.
2689
20.
9207 20. 9861
Contratapa jueves 29 de diciembre de 2016
AL CIERRE DE ESTA EDICION SE ESPERABA QUE LA JUSTICIA AUTORIZARA LA REQUISA DE DOMICILIOS
Secuestraron en La Loma dos vehículos adulterados La División de Sustracción de Automotores de la Policía del Chubut incautó ayer una Ford EcoSport y una Ford Ranger con su respectiva documentación y patente adulteradas. La primera estaba en poder de un gitano con antecedentes que fue demorado y la segunda camioneta fue robada hace un año en Buenos Aires.
D
esde Rawson llegó personal policial de Sustracción de Automotores para realizar los procedimientos relacionados al robo y posterior venta de vehículos entre Trelew y Comodoro Rivadavia. El jefe de la división, subcomisario Sergio Salamín, encabezó los operativos en la zona de La Loma.
■ La Ford EcoSport vinculada a causa de reventa y estafa de automotores.
De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, los efectivos realizaron tareas de inteligencia para corroborar la presencia de los vehículos investigados y que tenían
Demoran a adolescente que atacó a otro con un cuchillo
■ El adolescente fue demorado con un cuchillo en su poder en pleno centro.
Un adolescente que mantuvo una discusión con otro extrajo un cuchillo en pleno centro con la intención de atacarlo. Efectivos que patrullaban el sector lo divisaron y luego de una breve persecución fue demorado y desarmado. La víctima no quiso radicar la denuncia y el agresor más tarde fue entregado a sus padres. El incidente se registró pasadas las 18 sobre la avenida Rivadavia y 25 de Mayo. Dos jóvenes, de 16 años, que mantienen diferencias desde hace tiempo se cruzaron iniciándose una fuerte discusión. De los insultos pasaron a los golpes de puño hasta que uno de ellos extrajo un arma blanca de su mochila. Una comisión policial que circulaba en patrullero divisó la acción y el atacante al ver la presencia de los uniformados comenzó a correr por Rivadavia hasta que fue interceptado sobre Pellegrini, en la esquina donde funciona un supermercado. El menor de edad identificado con las iniciales J.A. fue esposado y se le secuestró el cuchillo. Una vez en la comisaría la policía dio intervención a la Justicia que dispuso la entrega a sus padres. El adolescente reside en el barrio Máximo Abásolo, se informó.
pedido de secuestro. En horas de la tarde, la policía divisó la Ford EcoSport cuando circulaba sobre Alem y Fontana. Era conducida por un integrante de la comunidad zíngara de
esta ciudad identificado con el apellido Traico. El rodado era de los llamados “gemelo”, debido a que era utilizado con una chapa patente diferente a la original, y tenía la documentación falsificada.
El hombre que la conducía fue demorado algunas horas hasta que la Justicia dispuso su libertad. El individuo cuenta con antecedentes por estafa. La causa fue instruida por la fiscal general Camila Banfi, quien al cierre de esta edición solicitaba órdenes de allanamiento domiciliarias en busca de otras pruebas. En segundo término los efectivos de la División Sustracciones de Provincia y de esta ciudad secuestraron una Ford Ranger 4x4 doble cabina que se encontraba en Alsina y Bouchardo. Había sido robada en diciembre de 2015 en la localidad de Santa Clara, Buenos Aires. La camioneta había sido comprada por un hombre que pagó el precio irrisorio de $100.000 por el vehículo modelo 2015. Los investigadores tratan de desarticular a una banda que se dedica a la reventa de vehículos robados mediante la modalidad de estafa. Al cierre de esta edición, se esperaba que la Justicia autorice una serie de requisas domiciliarias.
El comisario Oscar Rolla quedó a cargo de la Unidad Regional Como todos los fines de año ya comenzaron a realizarse los cambios en la Jefatura de la Policía de Comodoro Rivadavia. El comisario inspector Oscar Rolla ayer asumió como segundo jefe de la Unidad Regional, pero como el titular Humberto Lienan está de licencia quedó como jefe accidental. Según confirmaron fuentes oficiales a este diario, Lienan se encuentra de licencia y ya no volverá a ocupar la Jefatura de la Unidad Regional. Por su rango y cantidad de años en la fuerza su carrera continuará en una dirección de la Jefatura de la Policía en Rawson. A la vez, el subjefe de la Unidad Regional, Marco Antonio Morales dejó ayer por la tarde su cargo para trasladarse a la Dirección de Penitenciaría
de la fuerza, en la ciudad capital. De esa forma, fue reemplazado por el comisario inspector Oscar Rolla, quien hasta ayer se desempeñó al frente de la Seccional Primera. Con esos cambios, Rolla pasó a ocupar en forma accidental la jefatura de la Unidad Regional hasta que se designe al nuevo jefe. En tanto, la comisaría Primera quedó a cargo del segundo jefe, subcomisario Alexis Gutiérrez. Se evalúa que el comisario inspector Pablo Jaramillo, quien estaba en la Dirección de Penitenciaria de la fuerza, pase a hacerse cargo de la jefatura de la dependencia céntrica. En los próximas horas, en tanto, se conocerán los restantes cambios o traslados en el resto de las comisarías y divisiones de esta ciudad.
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO LOTE en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345
CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios c o n a m p l i o s p l a c a re s, b a ñ o, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coccom, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
davia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
alquila Bº 9 de julio: local comercial,
inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
Moreno entre San Martín y Riva-
1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. dificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
$1.500. Centro, cochera en calle TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurRAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
y baño. Patio interno (Fondo). INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
$9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRASURINMOBILIARIAAlquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente u b i c a c i ó n , s o b r e R aw s o n , a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante c o m p l e j o m é d i c o. C o n s u l t e D o r r e g o 14 1 5 . P i s o 1 º . Te l . (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobil i a r i a @ ya h o o.c o m . a r ; w w w. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Corsa modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al dia Tel. 155-931200.
VENDO Plan. 70/30 Gol Trend con 70 cuotas pagas. Tel. 2974578023 ó 297-4110516.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863.
ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO VENDE: Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154-610890.
SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 388-4696775.
SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.
6 • elPatagónico • jueves 29 de diciembre de 2016
SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.
SE OFRECE Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE NECESITA revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
SE NECESITA Personal para centro de estética, depiladora, manicura o afines, con prioridad que abarque varias áreas. esteticacomoriv@gmail.com
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000.Cel. 154-703876.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
DESEO CONOCER Dama mayor, para contacto comunicarse al Tel. 0297-5210674.
RUBRO: VARIOS (COMUN) R U B R O
SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
L E G A L E S
EDICTO JUDICIAL Nº 336/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1
a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CABEZAS PEDRO CARMELO, para que en el término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados ”CABEZAS, PEDRO CARMELO S/ SUCESION” Expte. Nº 3658/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, diciembre 21 de 2016. Marcos A. Di Tulio Secretario de Refuerzo.
EDICTO – El Juzgado Letrado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 1 (ex Civil Nº 2) de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, Planta Baja, a cargo del Dr. Julián Emil Jalil, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. María Beatriz Basso, cita y emplaza por CINCO (5) días a Ramón Añon y/o sucesores de Ramón Añon a comparecer y tomar intervención en los autos caratulados: “AGUILANTE, Matías Abraham c/AÑON Ramón y/o sucesores de AÑON, Ramón s/ORDINARIO (Prescripción adquisitiva)” Expte. Nº 302/2016, en el término de CINCO (5) días, bajo apercibimiento de designar a la Defensora Oficial de Ausentes para que los represente (arts. 40, 41, 47, 121,137 inc. 1º 147, 148, 322,346 y 360 del CPCC) Publíquense edictos por el término de DOS días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 26 de diciembre de 2016. María Beatriz Basso. Secretaria.
jueves 29 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Fúnebres ZORAIDA OYARZO VDA. DE DAVILA (Q.E.P.D.) Se durmió en la Paz del Señor el 27 de diciembre de 2016 a la edad de 82 años. Acompañamos a nuestro colaborador Franco Marinado ante la pérdida de su querida abuela. Roberto y Guillermo Iñiguez.
ZORAIDA OYARZO VDA. DE DAVILA (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de diciembre de 2016 a la edad de 82 años. Que brille para ella la luz que no tiene fin. Acompañamos a Franco Marinado ante la pérdida de su abuela. Sus compañeros de Joyería Iñiguez.
Campoy, que se s bienes ABEZAS ue en el as así lo atulados MELO S/ 58/2016. término n Oficial diario El vadavia, os A. Di o.
o de Prial Nº 1 (ex n Judicial omodoro Yrigoyen o del Dr. 2 a cargo so, cita y a Ramón n Añon a ón en los E, Matías sucesoDINARIO xpte. Nº INCO (5) esignar a ntes para , 41, 47, 346 y 360 os por el tín Oficial a ciudad. embre de cretaria.
ZORAIDA OYARZO (Q.E.P.D.) Falleció el día 27 de diciembre de 2016. Directivos y Personal de Petrolera Cerro Negro acompañan a Gustavo Ernesto Dávila y familiares en este difícil momento.
RUBEN OBDULIO SANCHEZ (Q.E.P.D.) El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa su fallecimiento y acompaña a la empleada municipal, Natalia Sánchez, en este difícil momento ante la pérdida de su padre, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.
RUBEN OBDULIO SANCHEZ (Q.E.P.D.) El intendente municipal, Carlos Linares y el viceintendente, Juan Pablo Luque participan el fallecimiento de quien en vida fuera el señor padre de la empleada municipal, Natalia Sánchez, y elevan una plegaria al cielo por el descanso eterno de su alma.
RUBEN OBDULIO SANCHEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 79 años. Su esposa Rosa Tissone; hijos Gustavo, Fabián y Natalia; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus velatorios se realizan en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 29 de diciembre, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
RUBEN OBDULIO SANCHEZ (Q.E.P.D.) El secretario General, Leonardo Rocha y la subsecretaria de Comunicación, Natalia Guerreiro, acompañan a su compañera de la Dirección de Prensa, Natalia Sánchez, por la irreparable pérdida de quien en vida fuera su señor padre, y ruegan a Dios por el descanso eterno y en paz, de su alma.
CARMEN BEATRIZ SALAZAR Y ANGEL ROBERTO FALCON (Q.E.P.D.). Fallecieron el 27 de diciembre de 2016. Sus hijos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan sus fallecimientos y comunican que sus velatorios se realizan en la sala “A” de Yrigoyen 361 y sus inhumaciones se llevarán a cabo hoy 29 de diciembre, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
RUBEN OBDULIO SANCHEZ (Q.E.P.D.) El secretario General, Leonardo Rocha y la subsecretaria de Comunicación, Natalia Guerreiro, acompañan a su compañera de la Dirección de Prensa, Natalia Sánchez, por la irreparable pérdida de quien en vida fuera su señor padre, y ruegan a Dios por el descanso eterno y en paz, de su alma.
ALDANA AYELEN FALCON Y ANGEL EDUARDO FALCON (Q.E.P.D.). Fallecieron el 27 de diciembre 2016. Sus hermanos; tíos; demás familiares, deudos y amistades participan sus fallecimientos y comunican que sus velatorios se realizan en la sala “A” de Yrigoyen 361 y sus inhumaciones se llevarán a cabo hoy 29 de diciembre, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
MAURICIO FERMIN COLIVORO “COLY” (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016 a los 44 años. Su esposa Andrea Verónica Delgado; amigo Luis Saavedra; enluta familias Colivoro, Delgado, Paillalevie y Torres; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y 64 y su inhumación se llevará a cabo hoy 29 de diciembre, a las 12 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
HAYDEE PARRA VDA. DE BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de diciembre de 2016 a los 84 años. Sus hijos Rubén, Raúl, Andrés, Manuel y Ana; hijas políticas Lucy y Cristina; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “E” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 29 de diciembre, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
NELIDA ODRIOZOLA VDA. DE ETCHEVERRITO (PICHONA) (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016. Sus hijas María Cristina, María Nélida, María Claudia; hijo político Ramón Basso; nietas María Natalia y María Cecilia Rybier; nietos políticos Gustavo Blanco y Diego Fiorito; bisnietos Catalina y Lorenzo Blanco; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 29 de diciembre, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
GLADYS FERNANDA CARRION DE SISTERNA (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de diciembre de 2016, a los 69 años. Su esposo Hugo Nicolás Sisterna; hijos Nora, Verónica y Eduardo; hijos políticos Cañero y Gustavo; nietos Rodrigo, Gisella, Martina, Renato, Giuliano y Tamara; bisnietos Megan, Thiara y Francesca; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 desde las 13 hs hasta las 15:30 de hoy 29 de diciembre. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 29 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 365 - JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016
jueves 29 de diciembre de 2016
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
SENSACIONAL ESTRENO
El 2, 3 y 4 de enero a las 16:30 y 19:00 hs.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de diciembre de 2016
www.e
CINE COLISEO / CARTELERA
CIN
ROGUE ONE
S
UNA HISTORIA DE STAR WARS
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición el nuevo filme de la saga “Star Wars”, con una trama se desarrolla entre los Episodios III y IV. Tiempo después de la caída de la República Galáctica, el Imperio Galáctico termina de construir el arma más poderosa de la galaxia: La Estrella de la Muerte, capaz de destruir planetas enteros. Entonces un grupo de rebeldes debe realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación militar y entregarlos a los líderes de la Alianza Rebelde, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. En la misión se ve involucrada principalmente a Jyn Erso, una joven que, dejando atrás un escabroso pasado, prestará sus habilidades para una causa mayor. Jyn es impetuosa, desafiante y ansiosa por dar batalla al Imperio. Acostumbrada a operar sola, encuentra un propósito mayor en una misión desesperada para la Alianza Rebelde.
N
o hace mucho, la productora Kathleen Kennedy ha revelado que hubo conversaciones con George Lucas durante los últimos años sobre la posibilidad de realizar estas películas fuera de la saga, “con la idea de que ‘Star Wars’, más que una serie de acontecimientos y personajes que hemos conocido hasta ahora y que conoceremos más adelante, es un lugar. Queríamos la libertad necesaria para hacer algunas películas que se pudieran comprender por sí solas, con-
tando su propia historia, con variedad de escala y géneros”. Esto llevó a que se reunieran con multitud de directores y guionistas que fuertan capaces de contar historias únicas dentro de “Star Wars”. Y la mayoría de ellos, comenta Kennedy, han crecido viendo las películas de la saga. El director Gareth Edwards, por su parte, señala: “Creo que probablemente lo que hemos intentado hacer con el filme es mojarnos más aún. En ‘Una Nueva Esperanza’ está muy claro qué es el bien y qué es el
mal. Pero en realidad, la mayoría de la gente que consideramos mala, cuando vemos las cosas desde su perspectiva, intentan hacer algo bueno y nos ven como el malo también. La película y la historia son una oportunidad para mostrar eso. No creo que se consiga la paz destruyendo todo lo que pensemos que es malo. Se consigues mediante el entendimiento. Tenemos a buena gente que acaba haciendo cosas malas, y también a ‘malos’ que hacen cosas buenas; pero cada personaje en esta pelícu-
la tiene su propia visión de los acontecimientos”. Y añade: “La gente rápidamente intenta encasillar a otros mediante las preguntas ‘¿Eres bueno?’ o ‘¿Eres malo?’ ‘¿De qué lado estás?’, pero muchas personas pueden tener algo de ambos lados, y tenemos muchos personajes en el filme en esa situación: no pueden encasillarse. Creo que es algo muy interesante. Te hace pensar de forma distinta; es la sensación de Star Wars que ha querido que llevemos a un nuevo nivel”.
• Género: Space opera • Origen: USA • Título original: Rogue One: Desd A Star Wars Story en la • Año: 2016 funda • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 13 Min. Moon • Calificación: Apta para niza mayores de 13 años • Dirección: Gareth Edwards tas: M • Guión: Chris Weitz y Tony da ele Gilroy en base a los caracteres creados por George de 25 Lucas y Ash • Producción: Kathleen rio. L Kennedy, Tony To • Música: Michael Giacchino calm • Fotografía: Greig Fraser cuen • Montaje: Jabez Olssen • Reparto: Felicity Jones (Jyn Erso), Ben Mendelsohn (Director Orson Krennic), Riz Ahmed (Bodhi Rook), Mads Mikkel- dri en L sen (Galen Erso), Donnie Jenning Yen (Chirrut Îmwe), Alan lículas Tudyk (K-2SO), Diego Luna las idea (Capitán Cassian Andor), oportun Warwick Davis (Bistan), Fo- lo que n rest Whitaker (Saw Gerrera), película Jiang Wen (Baze Malbus), la mita Spencer Wilding (Darth Va- estaba der), James Earl Jones (Voz do porq cuyo po de Darth Vader) tament el prod para d Canta! los per
“H
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 29 de diciembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
SING ¡VEN Y CANTA!
FICHA TÉCNICA Desde el lunes 2 de enero, en avant premiére, se exhibe la producción animada que se constituye en la primera colaboración entre el director y guionista Garth Jennings y Christopher Meledandri, fundador y presidente de Illumination. En un mundo poblado únicamente por animales, Buster Moon es un koala que dirige un teatro que ha conocido tiempos mejores. Para salvarlo, Buster organiza el mayor concurso de canto del mundo. Después de pasar varias etapas, quedan cinco finalistas: Mike, un ratón cuya voz es tan suave como la forma en la que engaña a todos; Meena, una tímida elefanta adolescente que padece de miedo escénico; Rosita, la exhausta y sobrecargada madre de 25 cerditos; Johnny, un joven gorila mafioso que intenta cortar con su familia de delincuentes, y Ash, una puercoespín punk-rock que quiere deshacerse de su arrogante novio y cantar en solitario. Los cinco llegan al teatro de Buster convencidos de que es su oportunidad para cambiar radicalmente de vida. A medida que Buster guía a los concursantes hacia la gran final, empieza a darse cuenta de que su teatro no es lo único que deberá salvar.
“H
ace unos cinco años conocí a Chris Meledandri en Londres”, comenta Garth Jennings. “Hablamos de las películas que nos gustaba hacer, y las ideas de Chris nos daban la oportunidad de reunir casi todo lo que nos entusiasmaba en una película. Solo habíamos bebido la mitad de la tetera, pero yo ya estaba totalmente entusiasmado porque era una de esas ideas cuyo potencial se hace inmediatamente visible”. El director y el productor trabajaron juntos para dar vida a “Sing ¡Ven y Canta!”, una historia en la que los personajes son capaces de
todo con tal de tener la oportunidad de cambiar de vida. De hecho, se enfrentan a problemas diarios con los que es fácil identificarse: uno se siente ignorado por su familia, otro se preocupa por las facturas, otro intenta superar las barreras que le impiden alcanzar la felicidad. El punto central de la historia es un koala llamado Buster Moon, dueño de un teatro del que se enamoró cuando aún era muy joven. Este inesperado héroe acaba siendo crucial para el resto de los personajes. “Al principio de la película vemos a Buster Moon cuando tenía seis años”, explica Jennings. “Su padre le lleva al
teatro por primera vez y la experiencia le marca. A medida que crece, solo quiere formar parte del mundo del teatro. Cuando volvemos a verle, es el dueño del teatro del que se enamoró de niño”. A medida que el productor y el director desarrollaban a Buster, ambos se sintieron inspirados por este personaje que intenta conseguir lo imposible con la única ayuda de su fuerza de voluntad. Armado con la pasión y la imaginación que le permiten diseñar un acontecimiento que conectará realmente con el público, Buster demuestra ser un creador innato. Meledandri siempre ha pen-
sado que hacer cine es exactamente eso, una creación. Se empieza desde la nada, solo con una idea, y mediante la fuerza de voluntad, la suerte, la fe ciega, algunas decepciones y mucho don de gentes, se logra convencer a otros para que se unan a la aventura. “Al final”, dice el productor, “si tenemos la suerte, la fe y el atrevimiento suficientes, ocurre algo mágico, convertimos los sueños en realidad. Como Buster, tenemos el privilegio de sacar a los espectadores de su vida diaria y hacerles vivir algo mejor. A veces solo dura un par de horas, otras, mucho más tiempo”.
• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Sing • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 48 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Garth Jennings • Producción: Janet Healy, Christopher Meledandri • Música: Joby Talbot • Montaje: Gregory Perler • Voces originales: Matthew McConaughey (Buster Moon), Reese Witherspoon (Rosita), Seth MacFarlane (Mike), Scarlett Johansson (Ash), John C. Reilly (Eddie), Taron Egerton (Johnny), Tori Kelly (Meena), Jennifer Saunders (Nana), Jennifer Hudson (Nana joven), Peter Serafinowicz (Big Daddy), Nick Kroll (Douche), Leslie Jones (Madre de Meena), Nick Offerman (Norman), Jay Pharoah (Abuelo de Meena), Beck Bennett (Frank)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de diciembre de 2016
LARKHARIM: la novela que sale a la luz tras once años de trabajo Se trata de una novela escrita por Orly Mayorga, un comodorense nacido en Astra, quien, además, realizó las ilustraciones de tapa y contratapa, y que luego de 11 años de trabajo revela su obra. El autor presentará su libro en el hall del Cine Teatro Español el día miércoles 4 de enero a las 21 hs. SINOPSIS Una finca centenaria. Un estudio que permanece cerrado desde hace más de medio siglo. Un antiguo retrato que quizás no exista... o quizás sí. Un niño con un parecido notable a dos antepasados de generaciones distintas y vidas oscuras. Una cripta que guarda algo más que cadáveres. Una travesura que deviene en terror y tragedia. Facultades sobrehumanas adquiridas súbita e inexplicablemente. Una familia que se desintegra. Un encuentro nocturno con una entidad monstruosa. Un ansia homicida y un deseo antinatural. Todo eso y más es Efraim, un ser terriblemente anormal, acaso maldito. Y quiere saber por qué. Descubrirá que hay otros como él, conocerá al Brujo. Juntos emprenderán la búsqueda de la verdad sobre sí mismos, adentrándose en una realidad drásticamente alte-rada hace miles de años por fuerzas inhumanas, originadas en un universo regido por una física extraña.
EL AUTOR Nacido en Astra, Chubut, el 3 de mayo de 1959, Orly Mayorga desarrolló desde chico una pasión cinéfila que lo llevó a convertirse en columnista radial (y en ocasiones, televisivo) de cine; desempeñándose además como operador y programador para Sudestada Cinematográfica y Espectáculos S.R.L., empresa que nuclea a los Cines Teatro Español y Coliseo de Comodoro Rivadavia. Paralelamente a estas actividades, se ha dado tiempo para dedicar a la literatura y al dibujo. Él mismo hizo las ilustraciones de tapa y contratapa de la presente novela, que sale a la luz tras once años de trabajo. Orly ha empezado a escribir una continuación titulada La Memoria del Inmortal.
CMAN
jueves 29 de diciembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Los Cheremeques cierran el año con un renovado show A pura cumbia, salsa y merengue, los “Cheres” prometen un recital con una puesta en escena diferente. En diálogo con la prensa, afirman “es un gran momento de evolución y conocimiento interno en la banda”, afirmó Cristian Puschel (voz) y Lucas Cunningham (teclados).
E
l próximo 30 de diciembre, despidiendo el 2016, con nuevas canciones Los Cheremeques se presentan en “ele multiespacio” después de la medianoche, con un show que iniciará la gira patagónica. Los comodorenses regresan a la Patagonia luego de varios meses de estar tocando en La Plata, Capital Federal y Córdoba. Realizarán una gran gira en
enero que incluye Caleta Olivia, Playa Unión y Puerto Madryn, entre otras localidades . Trombones, saxos, trompetas y una flauta traversa en los vientos. A eso se le agregán las percusiones, congas, bongó, timbal y guiro que harán bailar a los comodorenses con un repaso de sus dos materiales discográficos: “Ruido en Familia” y “Espíritu Guerrero” y nuevas composiciones que serán parte de su nuevo disco.
Cristian Puschel (voz) también comentó que esa misma noche las entradas se podrán conseguir en la puerta del lugar: “Prometemos un gran recital a pura cumbia, como las fiestas anteriores”. Los Cheremeques apuestan al intercambio cultural y artístico. En referencia al futuro de la banda Lucas Cunningham (teclados), destaco que “Estamos en una etapa de evolu-
ción interna musical, donde nos estamos conociendo más y reafirmando las raíces como banda, para poder trasmitir los que somos , lo que pensamos y sentimos desde un sentimiento profundo de hermandad, alegría y energía espiritual”. Ahora -continúan- se incorporaron nuevos Cheremeques que son de La plata y hemos crecido muchísimo. Trabajamos en la fusión de diferen-
tes lenguajes artísticos que se acompañen, se potencien y otras veces se mezclen. “La idea es un todo como show, es decir, donde la protagonista es la música pero juegan un papel muy importante las artes visuales, la danza entre otras expresiones que demuestra el trabajo colectivo de los artistas locales y el intercambio cultural que se genera”, concluyó Puschel.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de diciembre de 2016
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
LA LLEGADA
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición el thriller de ciencia ficción dirigido por el canadiense Denis Villeneuve y protagonizado por Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker. Unas misteriosas naves espaciales se posan por todo el planeta. De inmediato se crea un equipo de élite, encabezado por la experta lingüista Louise Banks, para investigar. Mientras la humanidad se precipita hacia una guerra mundial, Banks y su equipo se esfuerzan contrarreloj por conseguir respuestas y, para obtenerlas, correrá un riesgo que podría poner en peligro su vida y, posiblemente, a toda la humanidad.
“H
e soñado con hacer ciencia ficción desde que tenía diez años”, explica el director Denis Villeneuve, que se quedó completamente entusiasmado con el relato corto en el que se basa “La Llegada”, “La Historia de tu Vida”, escrito por Ted Chiang. “Es un género que tiene mucha fuerza y las herramientas para explorar nuestra realidad de una forma muy dinámica”. “Después de que Dan Levine y Dan Cohen se pusieran en contacto conmigo para proponerme hacer una película”, recuerda Chiang, “me enviaron un DVD de la película de Denis, ‘Incendies’ (2010), para que me hiciera una idea de lo que tenían pensado hacer.
Eso sirvió para que los tomara verdaderamente en serio. Si me hubieran enviado una copia de una típica producción de ciencia ficción de Hollywood, seguramente los habría ignorado. No consiguieron asegurar a Denis como director hasta años más tarde, pero él era el realizador que tenían en mente desde el principio”. Villeneuve abordó “La Llegada” de forma distinta por toda una serie de motivos. Aunque le pareció que “La Historia de tu Vida” era un material fantástico, no tenía tiempo para escribir el guion, porque se encontraba en pleno rodaje de “Prisioneros” (2013). “Y, para ser sincero, no sabía muy bien cómo adaptar adecuadamen-
te esa historia, porque es muy intelectual, de una forma muy sólida y hermosa, pero, desde un punto de vista dramático, es un poco difícil de articular, porque trata sobre el proceso”, añade. Villeneuve lo dejó en manos de los productores y del guionista Eric Heisserer, que ya había empezado a adaptar el relato. “Volvieron unos meses después con un guion que era sorprendentemente bueno”, recuerda Villeneuve. “Digo que era sorprendente porque Eric consiguió encontrar la forma de adaptarlo y crear una sensación de tensión y drama”. Villeneuve se embarcó entonces definitivamente en el proyecto. “Lo que me encanta del relato corto es que tiene muchos ma-
tices”, explica. “Uno de ellos, que me conmovió profundamente, es la idea de que alguien esté en contacto con la muerte. ¿Qué pasaría si supieras cómo vas a morir, cuándo vas a morir? ¿Cómo sería tu relación con la vida, el amor, tu familia y amigos, y con tu sociedad? Al tener una mayor relación con la muerte, de una forma íntima con la naturaleza de la vida y sus sutilezas, nos aportaría más humildad. Vivimos en una época muy narcisista. Estamos peligrosamente desconectados de la naturaleza. Eso es lo que este maravilloso relato corto representaba para mí, una forma de recuperar nuestra relación con la muerte y la naturaleza, y el misterio de la vida”.
• Género: Ciencia ficción • Origen: USA • Título original: Arrival • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Denis Villeneuve • Guión: Eric Heisserer en base al relato escrito por Ted Chiang • Producción: Dan Levine, Shawn Levy, David Linde, Karen Lunder, Aaron Ryder • Música: Jóhann Jóhannsson • Fotografía: Bradford Young • Montaje: Joe Walker • Reparto: Amy Adams (Dra. Louise Banks), Jeremy Renner (Ian Donnelly), Forest Whitaker (Coronel Weber), Michael Stuhlbarg (Agente Halpern), Tzi Ma (General Shang)
CMAN
jueves 29 de diciembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
SULLY:
HAZAÑA EN EL HUDSON
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film del director Clint Eastwood que relata los hechos en torno de lo que en su momento se dio en llamar “El Milagro del Hudson”, acontecido el 15 de enero de 2009. Tom Hanks interpreta al capitán Chesley “Sully” Sullenberger, quien logró aterrizar su averiado avión en las gélidas aguas del río Hudson, salvando la vida de 155 pasajeros. Sin embargo, aunque el público y los medios de comunicación lo alabaron por esta pericia sin precedentes en el mundo de la aviación, se abrió una investigación que amenazó con destruir su reputación y su carrera.
M
inutos después de despegar del aeropuerto La Guardia de Nueva York, una bandada de pájaros chocó contra el avión 1549 de US Airways, lo que provocó el fallo de ambos motores a tan solo 850 metros de altura y la necesidad de efectuar un aterrizaje forzoso en el agua. Fue una situación sin precedentes. “Nadie se prepara para un incidente así”, dice Tom Hanks. La película, que cuenta los hechos que sucedieron ese frío día de enero de 2009, también narra las secuelas reales. A bordo del avión viajaban 150 pasajeros y cinco tripulantes, y ninguno de ellos perdió la vida ni en el aire ni en el agua. Sin embargo, durante los días posteriores, el
piloto, que poseía un historial inmejorable, amplia experiencia y mucha sangre fría ante una posible catástrofe, tuvo que defender en repetidas ocasiones sus decisiones frente al Consejo Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Fue esta parte de la historia, la que el público desconoce, lo que llevó a Clint Eastwood a encargarse del proyecto. “Cualquier persona que mantiene la calma cuando algo va mal, que puede resolver los problemas sin entrar en pánico, tiene un carácter superior y resulta interesante verla en una película”, dice. “Aun así, creo que el conflicto real vino después, cuando el consejo de investigación
cuestionó sus decisiones aunque hubiese salvado tantas vidas”. “Yo no soy piloto”, añade Hanks, “pero sé que no todo el mundo podría hacer un aterrizaje así. Se trata de un hombre muy pragmático que entendía la realidad de lo que había hecho y lo que eso significaba. Él nunca dirá que es un héroe, pero el hecho de saber con certeza que podría hacer ese aterrizaje fue algo heroico, y pagó el precio”. “En el momento en que Sully empezó a relatarnos los detalles de lo que le había pasado después del suceso, me di cuenta de que esa era la verdadera base de la película”, comenta el productor Allyn Stewart sobre sus conversaciones iniciales
con Sullenberger. “Encontramos a un gran guionista, Todd Komarnicki, para adaptar el libro. Se le da muy bien meterse en la piel de un hombre normal, y esa es la esencia de Sully: él es el primero en decir que es una persona normal que hizo muy bien su trabajo”. “Sully es un hombre que trabajó durante toda su vida para hacer esta maniobra imposible para la que no sabía que se estaba preparando”, asegura Komarnicki. “Cuando lo conoces, después de pasar diez minutos con él lo entiendes. Piensas que claro que pudo hacerlo, y que nadie más habría podido. Sin embargo, la belleza de la película reside en que finalmente estamos contando la historia completa”.
• Origen: Estados Unidos • Título original: Sully • Género: Drama, biopic • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 36 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Clint Eastwood • Guión: Todd Komarnicki basado en el libro “Highest Duty”, de Chesley “Sully” Sullenberger y Jeffrey Zaslow • Productores: Clint Eastwood, Frank Marshall, Tim Moore, Allyn Stewart • Música: Christian Jacob, Tierney Sutton Band • Fotografía: Tom Stern • Montaje: Blu Murray • Reparto: Tom Hanks (Chesley “Sully” Sullenberger), Aaron Eckhart (Jeff Skiles), Mike O’Malley (Charles Porter), Jamey Sheridan (Ben Edwards), Holt McCallany (Mike Cleary), Laura Linney (Lorraine Sullenberger), Jerry Ferrara (Michael Delaney)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de diciembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
PASAJEROS
¿POR QUÉ ÉL?
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE
ALIADOS
MOANA
5 DE ENERO
5 DE ENERO
5 DE ENERO
12 DE ENERO
19 DE ENERO
Director: Morten Tyldum Protagonistas: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen Un futuro no muy lejano. La humanidad se ha visto obligada a salir en busca de nuevos planetas que colonizar. Este viaje supone un largo recorrido durante 120 años. Tras muchas negociaciones, los altos mandos de la Tierra deciden enviar a un grupo de 5.000 pasajeros a una lejana colonia, en un estado de sueño inducido dentro de una nave espacial. Los problemas empiezan cuando, debido a una avería en las cámaras de sueño, este mal funcionamiento provoca que un pasajero despierte de su hibernación 60 años antes de llegar a su destino.
Director: John Hamburg Protagonistas: Bryan Cranston, James Franco, Zoey Deutch Durante sus vacaciones, Ned, un padre sobreprotector aunque cariñoso y su familia visitan a su hija en la Universidad, donde conocerá a su mayor pesadilla: el novio de ella, Laird, un multimillonario de Silicon Valley bien intencionado pero socialmente bastante complicado. El conservador Ned piensa que Laird, que carece de cualquier filtro, es la pareja menos apropiada para su hija. La rivalidad unilateral y el nivel de pánico de Ned, se disparan cuando descubre que Laird está a punto de hacerle a su hija la pregunta”.
Director: Mel Gibson Protagonistas: Andrew Garfield, Teresa Palmer, Sam Worthington, Luke Bracey, Vince Vaughn, Hugo Weaving, Rachel Griffiths, Richard Roxburgh, Matt Nable Segunda Guerra Mundial. Desmond Doss se alista en el ejército de los EEUU con el objetivo de servir como médico. Tras enfrentarse a las autoridades militares y a un juicio por su negativa a empuñar un arma, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos.
Director: Robert Zemeckis Protagonistas: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris Segunda Guerra Mundial. Max Vatan es un agente de inteligencia del bando aliado destinado en Marruecos, que debe realizar una peligrosa misión en el norte de África. Mientras cumple con su cometido, conoce en Casablanca a Marianne Beausejour, una agente de la Resistencia francesa de quien se enamora. Su vida parece perfecta hasta que le comunican que Marianne podría ser en realidad una agente doble al servicio de los nazis. Entonces llevará a cabo una investigación para descubrir la verdad. ¿Tendrá que matarla si efectivamente es así?
Directores: Ron Clements, John Musker Hace 2000 años, en la isla Motunui ubicada en las islas del sur del Pacífico, Moana, una joven de 16 años de edad, hija única de un importante jefe de un largo linaje de navegantes, se sumergirá en una aventura épica a través del océano. La curiosa y aventurera Moana se unirá al semidiós Maui, e inciará un viaje a través del océano con el fin de encontrar una isla legendaria y así salvar a su pueblo. Durante su emocionante aventura, los protagonistas se enfrentarán a criaturas marinas propias del antiguo folclore y descubrirán submundos impresionantes.