edicion233121112016.pdf

Page 1

CMAN

Castán asume en lugar de Menchi como ministro de Educación

Uno de los presos beneficiados por el juez Odorisio ahora está prófugo

Gimnasia perdió con Quilmes 7568 y se le cortó la racha ganadora.

Página 4

Página 16

Página 37

MAR ∙ 22 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.721 Valor: $15 Interior: $15 martes 22 Noviembre 2016

INVERSIONES. AL MONTO SE SUMA LA IMPUTACION DIRECTA QUE REALIZARA EL GOBIERNO NACIONAL, GESTIONADA POR EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES

El Presupuesto provincial contiene $1.200 millones para obras en Comodoro Así surge del análisis de las principales ejecuciones en la ciudad, donde tiene un rol preponderante el financiamiento para viviendas por 530 millones. Además, se prevén fondos por 89 millones para la Ciudad Judicial. El gobernador Mario Das Neves, que hoy estará en la ciudad y en Rada Tilly, afirmó ayer que el "45% del presupuesto de obras públicas se destina a la zona sur". Páginas 2-3

"Inspectores chorros" admiten que cobraron coimas a sus víctimas

Paseaba por la playa con sus hijos, la camioneta se encajó y la marea la tapó 2 veces en 24 horas

En la primera audiencia del juicio, Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino reconocieron la acusación pero negaron haber usado picana y bastones extensibles, lo que fue desmentido luego por los dos afectados. Página 17

Ocurrió en Zona Norte. El propietario de la camioneta vivió una odisea hasta que ayer logró rescatarla. El vehículo quedó inutilizable. Página 8

■ El juicio contra los dos ex empleados municipales será retomado mañana con nuevas declaraciones.

■ Franco Mercado ya no podrá usar su Chevrolet S-10: el agua salada la destruyó.

Páginas 14-15

Página 6

Página 40

Narcotráfico: 7 implicados presos

Chubut lucha por el 'barril criollo'

Murió calcinado tras un choque

SANTA CRUZ

Prestaron declaración ante la juez Marta Yáñez, quien ordenó que sigan detenidos. CMAN

INFORMACION GENERAL

Habría encuentros hoy entre dirigentes políticos y empresarios para analizar la situación.

SANTA CRUZ

Carlos Cabrera perdió la vida en un accidente registrado en cercanías de Cañadón Seco.


2 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

Das Neves quiere reunirse con Luz y Fuerza por el impacto en las cooperativas Mario Das Neves subrayó ayer públicamente que el impacto de los aportes adicionales que las cooperativas de servicios deben hacer a los gremios repercute directamente en el usuario. Anticipó en ese marco que es necesaria una reunión “muy seria y muy profunda” para evaluar las condiciones de egresos de las entidades. sí lo mencionó en rueda de prensa ayer por la mañana donde, entre otros temas, confirmó que las cooperativas de la provincia están alcanzadas por la condonación de deudas a Camessa. Como se recordará, el alcance a las instituciones de la Provincia con ese beneficio estaba en duda, luego de que el artículo 15 del presupuesto nacional dejara en claro la condonación a las prestadoras porteñas Edenor y Edesur y los casos de los estados provinciales y municipios eran solo una mención. No obstante, el gobernador confirmó ayer que las cooperativas también quedaron exentas de esas deudas para subrayar que las mismas deberán ahora enfocarse en ordenar sus números. “Camessa condonó todas las deudas. Las cooperativas tienen que hacer ahora un esfuerzo hacia adentro porque las boletas de luz son importantes. Hay que ordenarse porque esto no quiere decir que una vez por año les van a condonar las deudas, y no puede ser una expectativa para que a futuro se haga fuerza para eso. Nosotros tenemos que hacer fuerza para ir por el barril criollo, para que haya más viviendas y para esas cosas” planteó. Pero en esa misma sintonía de “ordenarse” para las cooperativas, Das Neves admitió el impacto que tiene para las economías cooperativas los importes

■ Mario Das Neves brindó ayer una conferencia de prensa.

adicionales que están obligadas a hacer a los gremios de la actividad, y tácitamente planteó la necesidad de revisar esa incidencia. “Hay que hacer una reunión muy seria y profunda con Luz y Fuerza porque esas condiciones de egresos que hay lo hace muy difícil y lo termina pagando el usuario. La gente tiene dificultades y después cargan contra los Concejos Deliberantes que son los que tienen que aprobar los aumentos, y no es así. Es bueno en esta etapa sentarse y ver los números finitos y que todos pongan lo mejor; hay muchas cosas que se pueden solucionar” sostuvo. El gobernador hizo una mención específica del gremio Luz

y Fuerza dado que se refería al servicio eléctrico, aunque Obras Sanitarias incide del mismo modo para cooperativas que abarcan prestaciones de agua potable, como la comodorense. Ambos sindicatos tienen garantizado, gracias a sus convenios colectivos de trabajo, que las patronales abonen obligatoriamente un porcentaje del orden del 13% de la masa salarial de modo directo mensual a cada organización. Se trata de montos independientes de la retención vinculada al aporte sindical que hace cada trabajador y que por lógica elevan en más de un 25% los costos laborales de cada cooperativa, que en el caso comodorense repercute con varios millones de pesos.

Hoy inaugura obras en Comodoro y Rada Tilly semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

LAS ENTIDADES ESTAN OBLIGADAS POR CONVENIO COLECTIVO A EFECTUAR APORTES CERCANOS AL 13% DE LA MASA SALARIAL A CADA GREMIO VINCULADO CON LA PRESTACION

A

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

Política

Prensa Chubut

Suplementos

mensual

LetraRoja

El gobernador Mario Das Neves volverá a cumplir hoy actividad oficial en Comodoro, donde a las 10.30 inaugurará el gimnasio municipal número 4 en kilómetro 8, que demandó una inversión de 70 millones de pesos y será el más grande y moderno de la ciudad. El edificio tiene una superficie total superior a los 3.800 metros cuadrados y una capacidad para más de 700 personas. Es una obra que forma parte del compromiso asumido por YPF con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en la extensión de concesiones. Posteriormente, a las 11:30, Das Neves presidirá la inauguración de los vestuarios del estadio municipal, una obra que consistió en la cons-

trucción de dos grupos de vestuarios con sus respectivos sanitarios y hall de acceso para jugadores, un vestuario para árbitro y sala de piletones para hielo; todo con una superficie cubierta aproximadamente de 326 metros cuadrados. A las 12:30 en Rada Tilly, el gobernador inaugurará la ampliación y remodelación de la sucursal que el Banco del Chubut S.A. tiene en esa localidad. Ubicada en Almirante Brown 370, la obra consistió en la construcción de 245 metros cuadrados más, lo que permitió –entre otros beneficios- ampliar el salón de atención al público, además de generar un nuevo acceso de 24 horas con el lobby de cajeros automáticos.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

APARECEN LA ASIGNACION FINAL PARA LA CIUDAD JUDICIAL Y MAS DE 500 MILLONES PARA VIVIENDAS

En el Presupuesto provincial hay 1.200 millones para obras en Comodoro

E

l gobernador Mario Das Neves anticipó ayer que el Presupuesto provincial que el jueves fue elevado a la Legislatura contempla inversiones por 4.464 millones de pesos para la ejecución de obras públicas y servicios. De un primer análisis del proyecto de ley, surge que Comodoro recibirá cerca de 1.200 millones en obras. Definidos en diversos programas y fuentes de financiamiento, Viviendas es sin dudas el rubro que concentra la inversión más fuerte en la ciudad. Es que si bien el presupuesto contempla varias asignaciones mínimas, del orden de los $20.000 aunque indispensables para poder adjudicar fondos durante el ejercicio a desarrollar viviendas en la ciudad, es a través de Techo Digno -el programa Federal de Construcción de Viviendas que se ejecuta junto al IPV- que la

ciudad concentra una inversión de 530 millones, cerca del 50% del esfuerzo presupuestario que Provincia volcará en la ciudad.

Archivo / elPatagónico

Así surge del análisis de las principales obras que se ejecutarán en Comodoro Rivadavia, donde tiene un rol preponderante el financiamiento nacional con Techo Digno, el programa federal de construcción de viviendas que junto al IPV ejecutarán unidades habitacionales por 530 millones en la ciudad. Además, se prevén fondos por 89 millones para la Ciudad Judicial.

DE MAYOR A MENOR

El segundo rubro en orden de impacto son las obras vinculadas a Servicios Públicos y Saneamiento en la ciudad, donde la sumatoria de previsiones supera los 120 millones. La mayor incidencia la tiene el pluvial del barrio Mosconi, que vuelve a aparecer en el presupuesto con 74 millones; al igual que el Colector de la avenida Chile, que también tiene una asignación de 22,7 millones. Hay que decir no obstante que no está claro si la partida será suficiente para la culminación de la obra que lleva más de 7 años en ejecución, dado que la técnica presupuestaria elegida esta vez no detalla cuándo se trata de obras plurianuales y cuándo no; ni contempla montos totales de obra más que los que se les asigna para 2017. El rubro Servicios también incluye obras de orden eléctrico, como las obras de Alimentación de Energía y Estación Transformadora de Area Central–Stella Maris, con 72 millones, o la red eléctrica para las fracciones 14 y 15, entre otras. Se contempla además la red de gas para Los Arenales y el encauce del arroyo La Mata. En materia de Salud Pública, la inversión prevista desde el Tesoro provincial llegaría a los 178 millones. El área finalmente incluyó una partida de $150.000 para el Hospital Materno Infantil en la ciudad, aunque también afecta unos 30 millones al

sional N° 652. Además, mediante el financiamiento nacional del Pacto Federal Educativo, se prevé la ampliación de la Escuela 749, ex Enet 1, con 34,4 millones. El rubro de Infraestructura Escolar también contempla asignaciones para obras de la Escuela Cordón Forestal; Escuela de Nivel Inicial en Ciudadela; refuncionalización Escuela 91; Nivel Inicial barrio San Martín; Escuela 7717; 115; 438; 147; B Standart Norte; Escuela 126 y 447. Por último, en lo que a edificios de administración píblica respecta, Provincia destinará 89 millones de pesos en 2017 a la obra de la Ciudad Judicial, y otros 11.9 a obras en el Puerto comodorense donde Nación completará las obras de ampliación. En materia vial, en tanto, aparece financiamiento por 75 millones para la pavimentación de la Ruta 39; y otros 26,8 millones para el tramo Km 8-Caleta Córdova de la Ruta 1.

ENERGIA PARA RADA TILLY

■ La Ciudad Judicial tiene garantizada una partida presupuestaria, para el año próximo, de parte de Provincia.

hospital de alta complejidad de la ciudad. La infraestructura sanitaria también incluye unos 80.9 millones para la obra “contención Km 3 Hospital Alvear”; otros 42.9 millones para la refacción del mismo y 17 millones para el Hospital Regional divididos en dos partidas diferentes, entre otras obras.

AMPLIACION DE LA EX ENET 1

Las inversiones para Infraestructura Educativa, en tanto, contienen varias obras esperadas, como la del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), que en 2017 tiene fondos asignados por 15,4 millones, y otros 12 millones se invertirán en el Centro de Formación Profe-

El presupuesto provincial 2017 incluye la Estación Transformadora de Rada Tilly en sus previsiones, aunque como ya se mencionó, al no precisar si se trata de obras plurianuales o no, y montos totales de ejecución prevista, se desconoce qué porcentaje o etapa se completará con los 52.9 millones asignados. También aparecen en el proyecto las previsiones ya anunciadas en materia de infraestructura educativa como la refacción de la Escuela 407 y el gimnasio de la 217.

DAS NEVES DIJO QUE DIRIGENTES DE COMODORO QUE RECLAMAN POR OBRAS HABLAN DESDE LA MALA FE O TIENEN UN GRAN DESCONOCIMIENTO

El 45% del presupuesto de obras públicas se destina a la zona sur Así lo sostuvo ayer en conferencia de prensa el gobernador Mario Das Neves donde entre otros temas habló de la elevación del Presupuesto Provincial a la Legislatura, donde se analiza ahora. El mandatario también cuestionó a algunos dirigentes comodorenses que reclaman por faltas de obras nacionales, y los mandó a recorrer la ciudad. “Viven ahí y no ven las obras; o hablan desde la mala fe o tienen un desconocimiento muy grande de lo que se están haciendo en su ciudad” dijo. Das Neves se refirió ayer al Presupuesto Provincial 2017, cuyo proyecto de ley ingresó el jueves a la Legislatura provincial, después de que en los últimos dos años fuera reconducido el del año 2014 por falta de aprobación legislati-

va. El gobernador planteó números globales para informar que la partida correspondiente a Obras y Servicios Públicos es de 4.464 millones de pesos, y que el 45% de esos fondos tiene por destino a la Comarca Senguer–San Jorge. La Comarca Virch–Valdéz incide en tanto con un 33%; con el 5% la Meseta Central y el restante 15% se invertirá en la cordillera chubutense según resumió, para agregar que también deben tenerse en cuenta los 1.500 millones de pesos del endeudamiento provincial que tienen afectación específica en obras para los municipios. “Eso es para los que dicen que no les llegan obras. No sé dónde viven porque obras llegan”, subrayó Das Neves en

relación a los porcentajes de inversión. “Se lo digo directamente a algún diputado de Comodoro Rivadavia, que tiene como latiguillo todas las mañanas que no les llegan obras y eso es mentira. Lean el presupuesto y después opinen si lo van a aprobar o no lo van a aprobar porque además también hay obras nacionales que se están haciendo en Comodoro Rivadavia. ¿Qué hicieron en cuatro años? El aeropuerto ya está adjudicado y ya está el obrador; la ruta a Caleta fue adjudicada y comenzó”, dijo, para culminar cuestionando que “lo dicen con mala fe, o tienen un desconocimiento muy importante de lo que se está haciendo en su ciudad”. Más allá del contrapunto, el gobernador planteó que los fondos en cuestión

garantizan un nivel de obra pública sostenida por al menos 3 años y que impactará con fuentes de empleo asociadas de modo directo, pero también descomprimirá las áreas sociales de los municipios que hoy deben atender las demandas de los sectores desocupados. Agregó que esto también generará la posibilidad de que los municipios tengan la posibilidad de mejorar su recaudación, aunque planteó que algunas comunas deberán hacer un esfuerzo en ese sentido: “Hay 3 o 4 municipios que no cobran absolutamente nada. La gente no paga ni el agua, pero exigen respuestas del Estado. El Estado está, pero no para todos los problemas. Hay que pagar los impuestos” advirtió.


4 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 IBA A SER SECRETARIO GENERAL, PERO LA RENUNCIA DE FERNANDO MENCHI LO IMPULSO A ASUMIR COMO TITULAR DE LA CARTERA

El concejal de Trelew, Gustavo Castán, asumirá hoy a las 18:30 como nuevo ministro de Educación de la provincia. En principio iba a asumir como secretario general de la cartera, pero más tarde se confirmó que reemplazará a Fernando Menchi, quien le presentó la renuncia al gobernador Mario Das Neves.

E

l gobernador Mario Das Neves le tomará hoy juramento como nuevo ministro de Educación de la Provincia a Gustavo Castán, durante un acto que se desarrollará a partir de las 18:30 la Casa de Gobierno en Rawson. El actual concejal de Trelew por Chubut Somos Todos (ChST) asumirá el cargo, previo a que el Concejo Deliberante de esa ciudad apruebe el pedido de licencia del edil en una sesión especial que está prevista desarrollarse hoy a la mañana. Castán asumirá en reemplazo de Fernando Menchi, que ayer presentó su renuncia al cargo, aparentemente por razones particulares y en desacuerdo con el nombramiento del concejal de Trelew como secretario general del ministerio que hasta ayer conducía. La renuncia de Menchi y la designación de Castán fueron confirmadas ayer a la tarde por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, quien oficializó el cambio de planes del Gobierno provincial en relación al todavía edil valletano.

IBA A SER SECRETARIO GENERAL

Sucede que, a primera hora de la mañana, el gobernador Mario Das Neves confirmó que Castán iba a ocupar un cargo en Educación que iba a ser especialmente creado por él, el de secretario general, y desde el que iba a controlar los números de Educación. “Somos conscientes de las dificultades de ingresos que tenemos y podemos llegar a tener con el tema del valor del petróleo. Por lo tanto, como gobernador entendí que en un área de gran impacto presupuestario como es Educación, era necesario que nos acompañe una persona de la capacidad, el conocimiento y la experiencia de Gustavo Castán”, indicó temprano el mandata-

Archivo / Patagónico

Castán será el nuevo ministro de Educación de la provincia rio provincial. Das Neves recordó que Castán tenía experiencia en el área “ya que estuvo en una etapa difícil, cuando Mirtha Romero estaba en el Ministerio” y luego de asegurar que “nadie está atado a ninguna silla” insistió en que con “el manejo de Castán, podemos mejorar mucho los números de Educación”. El gobernador también indicó que las licencias iban a ser alguno de los temas en los que iba a trabajar Castán. “Hay muchos vivos que viven de arriba sin trabajar. Hay algunos que ganan 40 o 50 mil pesos sin trabajar. Me parece que aquellos que tienen la suerte de tener un salario más alto que en el sector privado, lo mínimo que tienen que hacer es trabajar. Nosotros no vamos a permitir que esto siga sucediendo”, concluyó. Por la tarde, el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, confirmó el adelanto que en su edición de ayer, en Banquina Política, publicó El Patagónico, que no era otro que el alejamiento de Menchi y la asunción de Castán en su lugar. “La renuncia de Menchi fue aceptada y se dispuso que, en su lugar, asuma Gustavo Castán”, señaló Gilardino, quien también, en función de que temprano se había dispuesto otro cargo para el concejal de Trelew, dijo que “se estuvo trabajando en un decreto a partir del cual íbamos a modificar la estructura de Educación, con un cargo de secretario general que iba a estar por debajo del ministro”. “La decisión de Fernando (Menchi) de renunciar hizo que desistiéramos”, explicó el ministro.

■ Alberto Gilardino confirmó la renuncia de Menchi y la asunción de Castán.

Licitaron mejoramientos habitacionales en Trelew El gobernador Mario Das Neves, acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el intendente de Trelew, Adrián Maderna, presidió ayer la apertura de sobres correspondientes a la licitación pública 32/16 que contempla mejoramientos habitacionales para los barrios Menfa, Corradi, Primera Junta y Abel Amaya, con un presupuesto oficial que ronda los 3 millones de pesos. “Esto es una demostración de que queremos estar en to-

dos los lugares tratando de optimizar el recurso. Por eso a veces somos duros porque hay mucha gente con muchas necesidades”, señaló ayer el gobernador, al encabezar la apertura de sobres de la licitación pública que contempla mejoramientos habitacionales en cuatro barrios de Trelew. En el mismo tono, el gobernador adelantó que “actos como este se van a ir sucediendo. Hoy les toca a 10 familias de Trelew y mañana le va a tocar a otras familias, pero trataremos

de ir mejorando el hábitat que es fundamental”. Además, formaron parte del acto oficial los beneficiados con esta licitación, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Alejandro Bertorini, y el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, entre otros funcionarios provinciales.

NECESIDAD REAL

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, agradeció

“por esta intervención habitacional, sabiendo la situación particular que viven prácticamente todas estas familias, de la real necesidad que estaban teniendo hace muchos años; por eso es un día muy importante porque estas diez familias pueden acceder a estos mejoramientos”. “Tenemos que agradecer particularmente al Instituto Provincial de la Vivienda porque se puede percibir el abordaje integral de la política social que es el hábitat, que es la fa-

milia, que es la educación, la salud y que el trabajo en conjunto puede llevar a generar estas soluciones concretas”, finalizó Maderna. Para la ejecución de 10 mejoramientos habitacionales en 240 días corridos se presentó la firma Cacema Construcciones SA, con una propuesta económica de 2.969.673,77 pesos, la cual también realizó una oferta alternativa contemplando un anticipo financiero del 10% con un descuento del 1% sobre ese monto.


www.elpatagonico.com

martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

Información general LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE, QUE ES LA MAS COMPROMETIDA, ACTIVO EL ALERTA

En diciembre termina el acuerdo para vender el petróleo en Argentina más caro que el precio internacional. Esperan un encuentro, aunque informal, con dos directivos de YPF para conversar de ese tema y de sus inversiones.

Archivo / elPatagónico

A contrarreloj, Chubut lucha por conservar el “Barril Criollo”

L

a inminente eliminación del “Barril Criollo” será un tema a debatir con autoridades de YPF hoy, luego de la inauguración del Gimnasio 4 en zona norte. La operadora, controlada por el Estado nacional, ajusta sus inversiones y equipos de torre a valores internacionales del petróleo, tal como lo tiene decidido el gobierno nacional. El Ministerio de Energía de la Nación, a cargo de Juan José Aranguren, tenía como una de las primeras medidas la eliminación de los subsidios a la industria, pero prefirió evitar el conflicto en la cuenca del Golfo San Jorge. El barril desacoplado de las referencias internacionales, como el WTI y el Brent, será realidad. Pero en Chubut resisten. “Todo indicaría, por las reuniones que hemos mantenido en el directorio, que el subsidio no va a existir más. Cualquier presupuesto que hagan las operadoras van a ser con un barril entre 50 o 55 dólares”, confirmó, como se venía escuchando en las últimas semanas, el director por Chubut en YPF, el ex intendente Néstor Di Pierro. Hoy llegan a Comodoro los vicepresidentes de Upstream, Santiago Martínez Tanoira, y el de Comunicación y Relaciones Institucionales, Sebastián Mocorrea. Di Pierro manifestó que será ineludible una reunión con el gobernador Mario Das Neves y el intendente Linares. Expectantes también están los petroleros, en especial los de Jorge Avila. Con esta operadora, los sindicatos vienen reclamando que cumpla con una serie de equipos de torre e inversiones en los yacimientos de Chubut. A las críticas se sumaron Das Neves y Linares, por lo que la

relación entre la dirigencia política de esta provincia e YPF no está en su mejor momento. El contexto incluye la negociación del bono navideño petrolero ($15 mil pidieron los sindicatos) y las permanentes negociaciones en las mesas nombradas de “productividad”: hablan sindicatos y cámaras empresariales de cambiar sistemas de trabajo en el campo para abaratar costos y hacer más eficiente la producción.

EMPLEOS EN PELIGRO

La previa ayer la tuvieron Linares y el senador nacional Juan Mario Pais, en el despacho municipal. El jefe comunal estaba preocupado por la caída del “Barril Criollo”, y así se lo hizo saber al representante en la Cámara alta por el Frente para la Victoria. Afirma que tambalean 2.000 puestos de trabajo de cara al 2017. “Este tema nos preocupa a ambos, sobre todo porque la idea de llevar el barril a precio internacional nos puede traer gravísimos inconvenientes a la ciudad y a la región. Por esa razón, nos reunimos para analizar y revisar los contratos petroleros y notamos incumplimientos muy significativos en algunos”, aseguró. “Si las operadoras no aceptan a los gremios en las reuniones, no aceptan al municipio. Por-

■ La eliminación del subsidio preanuncia tormentas en la región. Como suele suceder, los trabajadores llevan las de perder.

que todo lo que venimos trabajando es junto a los gremios y la provincia”, cuestionó Linares. Y otro tema que tenemos que evaluar -al terminarse el Barril Criollo- es lo que refiere a los ingresos por regalías, y en eso vamos a ser inflexibles”, concluyó. El “Barril Criollo” ubica al petróleo tipo Escalante, del subsuelo de Chubut, en u$s54,90 por barril. El Medanito cotizaba a u$s67, pero en los últimos tres meses ha habido comercializaciones a menor precio en acuerdos entre operadoras y refinerías por el recurso que sale de Neuquén. Si el Medanito cedía, al Escalante sólo le quedaba aguantar. El precio diferencial es clave para las empresas que exportan. Como no toda la producción nacional puede ser procesada en el país, una buena parte sale a precios de mercado internacional. Al acoplar los internos con los externos, Chubut queda librada a la cotización de la bolsa de Nueva York a precios que las empresas consideran poco rentables.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL PERIFERICO BRINDARA ATENCION Y MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE MAS DE 3 MIL FAMILIAS

El Centro de Salud de la Fracción 14 próximo a ser una realidad El intendente Carlos Linares recorrió ayer la obra donde, en los próximos meses, comenzará a brindarse el servicio de atención médica a los vecinos de la Fracción 14. En el lugar también resaltó las intensas gestiones que se llevan adelante para llegar con los servicios básicos a todos los barrios y sectores de la ciudad. "En el 2017 llegaremos con agua, electricidad y cloacas, y en el 2018 con la red de gas", señaló.

E

Prensa Comodoro

n un recorrido por la obra del Centro de Salud de Fracción 14, el intendente Carlos Linares puso en valor la construcción del edificio donde se prestará atención médica a los vecinos con profesionales médicos de distintas especialidades. En la oportunidad, acompañaron al jefe comunal el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el titular de Salud, Carlos Catalá; el secretario de Relaciones Comunitarias; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, y la vecinalista de Fracción 14, Mabel Guerrero.

BENEFICIARA A MAS DE 3 MIL FAMILIAS

AGUA, ELECTRICIDAD Y CLOACAS

En ese contexto, el intendente manifestó que “la obra es sumamente importante para el barrio porque contarán con un periférico que atenderá la gran demanda en atención médica de los vecinos, con especialidades como pediatría o clínica”. “Es un orgullo ver cómo se va concretando el sueño de este Centro de Salud que será fundamental para la barriada y que claramente refleja el trabajo que venimos haciendo desde el municipio junto a los vecinos”, subrayó. Del mismo modo, el jefe comunal reconoció las intensas gestiones que se vienen llevando adelante para la llegada de los servicios básicos a las fracciones, ratificando que “hemos podido recuperar la obra del Colector Máximo Sur, que nos permitirá avanzar con las re-

tre otras”. “La idea es comenzar con la búsqueda del recurso humano necesario para no seguir dividiendo al personal en 13 lugares diferentes”, reconoció y acentuó que “los dos nuevos Centros de Salud de Fracción 14 y Km 14 son realmente importantes porque se trata de espacios que están alejados y donde la gente podrá acceder rápidamente a la atención médica básica”.

■ El intendente Carlos Linares recorrió ayer las obras del futuro Centro de Salud de la Fracción 14.

des cloacales. El sueño ahora es poder presupuestar el tema del agua, la electricidad y las cloacas para 2017 y comenzar a proyectar la red de gas para el próximo año y principios de 2018”.

INVERSION DE 4 MILLONES DE PESOS

En cuanto a los aspectos técnicos del edificio, el secretario Abel Boyero precisó que “demandó una inversión de aproximadamente $ 4 millones de pesos y el origen de la misma fueron fondos genuinos del Municipio, algo que no es menor”.

Reconocimiento al grupo de paleo vertebrados en la Universidad El martes próximo se llevará a cabo en la Universidad una charla reconocimiento para el grupo del Laboratorio de Paleo vertebrados dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales, por el hallazgo del primer cráneo completo de titanosaurio de Sudamérica austral, denominado “Sarmientosaurus musacchioi”. La actividad es organizada por el Departamento de Biología y Ambiente de la Facultad de Ciencias Naturales, y se denomina “Laboratorio de Paleo vertebrados: un recorrido por su historia, anécdotas y éxitos”. Se desarrollará de manera libre y gratuita en el aula 204 a partir de las 10 y estarán a cargo de la misma Rubén Martínez, Gabriel Casal y Marcelo Luna. Se trata del primer cráneo completo de titanosaurio hallado de Sudamérica austral y fue llamado científicamente “Sarmientosaurus musacchioi” en homenaje al departamento de Sarmiento (Chubut) donde fue localizado. El término “saurus” proviene del griego lagarto y “musacchioi” fue elegido en homenaje al doctor en geología Eduardo Musacchio, profesional e investigador de la Universidad ya fallecido. El cráneo fue descubierto y extraído por Martínez, Casal, Lucio Ibiricu, Luna y Carlos do Nascimento, integrantes del Laboratorio de Paleo vertebrados. Se estima que posee una antigüedad de entre los 91 y 96 millones de años. En su momento el hallazgo despertó gran interés en todo el país, repercutiendo en la comunidad científica y en la prensa de todo el mundo.

Del mismo modo, indicó que “estas obras sirven para seguir dotando al Estado municipal de la infraestructura necesaria a los efectos de poder brindar una mejor atención, en este caso de salud, llegando a los barrios para que la gente pueda hacerse atender en lugares más cercanos a su hogar y colabora además para descentralizar esa atención”. “La idea que tiene el intendente Carlos Linares en su gestión es acercar este tipo de obras a

todos los barrios de Comodoro Rivadavia para beneficio de los vecinos. En este caso prácticamente estará concluido antes de fin de año, así como también el Centro de Salud que estamos construyendo en Km 14”. Por su parte, el secretario Carlos Catalá explicó los distintos servicios que prestará el nuevo Centro de Salud Municipal, detallando que “contará con las especialidades de medicina general, pediatría, psicología, odontología y ginecología, en-

La dirigente barrial Mabel Guerrero agradeció “el importante apoyo del municipio porque se han logrado cosas para el barrio que hace cuatro años atrás no teníamos”. En ese sentido, la vecinalista sostuvo que “nuestro barrio ha comenzado a ser importante, a tomar forma, y para ello estamos trabajando a la par con el equipo de trabajo del municipio. Tenemos muchas necesidades porque somos un barrio relativamente nuevo, pero todo lleva su tiempo y estamos contentos con las respuestas que hemos recibido”. Por último, reveló que “el Centro de Salud beneficiará a más de 3 mil familias de las fracciones, tanto 14 como 15”, y enfatizó que “esperamos que entre todos los vecinos cuidemos la estructura del edificio porque es una obra para todos”.


8 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 OCURRIO EL DOMINGO EN LA ZONA DENOMINADA “QUINTA ROSSI”

Paseaba por la costa y la marea le tapó la camioneta Martín Pérez / elPatagónico

Franco Mercado paseaba con sus dos hijos el domingo a la tarde a bordo de su Chevrolet S-10 4x4 por la costa de “El Enganche” hacia “Quinta Rossi” cuando la camioneta quedó encajada en el pedregullo. El hombre sacó a sus hijos rápidamente del vehículo para buscar ayuda. Caminó varios kilómetros hasta tener señal en su celular. La camioneta fue tapada dos veces por la pleamar y recién ayer al mediodía lograron sacarla con una máquina topadora.

dió rápidamente en varios medios digitales de la ciudad que no chequearon debidamente la información y hasta se difundió erróneamente por algunas radios que consideraron creíble lo que difundían dichos portales. La desinformación hizo que Policía de Kilómetro 8, junto a Defensa Civil y la Secretaría de Seguridad, llegaran al lugar junto a una ambulancia del Hospital Regional en vano porque iban en busca de supuestos heridos que nunca hubo. Solo hallaron la camioneta tapada por el agua.

EN EL LUGAR DEL HECHO

Martín Pérez / elPatagónico

F

ranco Mercado el domingo a la tarde paseaba con sus dos hijos a bordo de su camioneta Chevrolet S-10 por la costa de “El Enganche” hasta “Quinta Rossi” cuando de repente la camioneta 4 x 4 se encajó en el pedregullo de la playa. Intentó sacarla, pero no hubo manera de hacerla traccionar, por lo que decidió poner en resguardo a sus dos hijos bajándolos del vehículo. Caminó varios kilómetros en busca de señal telefónica hasta la Ruta 1 para pedir auxilio y volvió a buscar a los niños. La camioneta permaneció en el lugar por más de 20 horas y fue tapada por las olas del mar en dos ocasiones con la pleamar. El gran poder centrífugo de la marea la terminó destrozando, ■ La camioneta fue tapada por el mar dos veces y quedó destrozada. Ayer a la tarde su propietario la sacó con la ayudad de un gruista y un maquinista.

arrastrándola por algunos metros y volcándola de un lado al otro. El techó quedo doblado y el motor impregnado de agua salada. Franco solo pudo sacar el frente del estéreo y la batería, ya que no había manera de salir de las

piedras con la camioneta, la que debió abandonar en el lugar. Ayer a la mañana fue hallada cubierta por el mar por algunos transeúntes que dieron aviso a Defensa Civil y Policía. El falso alerta dio cuenta de que había heridos, lo que se difun-

Un equipo periodístico de este medio llegó al lugar tras recorrer tres kilómetros a pie por la costa debido a que la misma estaba intransitable. Así fue como encontró a Franco Mercado en compañía de sus familiares intentando sacar la camioneta. El hombre contó que venía despacio, paseando con sus hijos cuando la camioneta se hundió. “Ayer (por el domingo) no estaba así”, dijo cuando encontró a la S-10 tapada de agua, llena de piedras en el habitáculo y con el techo doblado. Su primo levantó el medidor de aceite del motor y brotó un chorro de agua salada. “Esto no sirve más” dijo el hombre. El hijo de Franco, que el domingo viajaba en el vehículo, introdujo su cuerpo por la ventana y sacó del portaobjetos de una butaca un teléfono celular marca Samsung. Se lo había olvidado en medio de la situación de angustia que representaba el peligro del mar al acecho. Ayer lo recuperó; solo estaba húmedo. Mientras tanto su padre, con la desinteresada colaboración de un gruista y un maquinista de una retroexcavadora que trabajaban en la cantera que existe en el lugar, logró recuperar la camioneta. Pese al lugar donde había quedado encajada, pudieron hacer algo que parecía imposible para los rescatistas. Ataron lingas y cadenas en el brazo de la pala de la máquina y quitaron el vehículo de la húmeda restinga de piedras cuando ya era golpeado otra vez por las olas del mar.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LA ESTRUCTURA QUE QUEDARA INAUGURADA HOY POSEE 3.833 METROS CUADRADOS Y ESTA UBICADA EN AVENIDA NAHUEL HUAPI Y LOS ARRAYANES, EN KILOMETRO 8

El gimnasio 4 construido por YPF recibirá a 1.200 personas por día

F

ueron 70 millones de pesos desembolsados por YPF, en una tarea conjunta con el municipio de Comodoro Rivadavia y debido a un compromiso asumido en 2013, para levantar el polideportivo más grande de Comodoro Rivadavia. El complejo deportivo, completamente equipado para todo tipo de actividades deportivas, está ubicado en avenida Nahuel Huapi y Los Arrayanes de Kilómetro 8. El gimnasio municipal núme-

Prensa YPF

Es el polideportivo más grande de Comodoro Rivadavia y está ubicado en la zona norte. Hoy quedará inaugurado a las 10:30 con la presencia del gobernador Mario Das Neves, el intendente Carlos Linares y de la operadora YPF.

■ El gimnasio 4 cuenta con tres canchas de básquet, otras tantas de vóley, una de handball y otra de fútbol de salón.

ro 4 permitirá desarrollar diversas actividades deportivas. Cuenta con tres canchas de básquet, tres de vóley, una de hándbol y otra de fútbol de salón -con piso tipo floorsystem-. Es el primero de la zona norte, el más grande de la ciudad y representa un verdadero hito urbano a escala regional. “Este gimnasio será uno de los

lugares más fuertes del municipio, en verano comenzando con la actividad de Colonias de Verano, donde podremos contener más chicos, ya que este lugar se suma a las otras sedes”, dijo el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. Ayer, YPF organizó una recorrida por las instalaciones. La

obra comenzó en febrero de 2015 y ya está completa, pese a que tuvieron que sortear desafíos como hacer llegar el gas y otras obras complementarias para la energía eléctrica. Esperan que pasen 1.200 personas por día hábil en el lugar. Los 3.833 metros cuadrados incluyen un ala para las actividades sociales y de administración, incluyendo el salón de reuniones y un SUM, y otra ala con las canchas y los vestuarios. Las características y la dimensión que tiene el gimnasio 4 lo proyecta para competencias regionales y exposiciones del rubro. “Las actividades del gimnasio municipal 4 estarán orientadas a la iniciación deportiva y también contendrá programas de rendimiento deportivo y mantenimiento de la salud, en este espacio cuidado”, describió Macharashvili. Todas ellas están diagramadas y coordinadas con el resto de los espacios deportivos de Comodoro. YPF tiene como objetivo dejar

esta infraestructura para una zona de la ciudad que está en crecimiento y con una alta demanda de actividades deportivas por parte de familias jóvenes y chicos. De otro modo, deberían trasladarse hasta el barrio General Mosconi o al Centro para hacer deportes. A partir de marzo, el gimnasio 4 recibirá a más de 1.200 personas por día y se convertirá en un polideportivo de iniciación deportiva, pensado para generar actividades para niños de hasta 12 años y adultos mayores. El lugar tiene un amplio predio para recibir gente, incluso puede verse en el tamaño del estacionamiento. Esta obra forma parte del compromiso asumido por YPF con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, luego de la firma de la concesión de la extensión del contrato por cinco áreas petrolera en 2013. La compañía remarco que el centro deportivo contribuye la generación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos.


10 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 AYER UN EQUIPO DE TECNICOS DE BUENOS AIRES ARRIBO A COMODORO RIVADAVIA

La Municipalidad de esta ciudad desde ayer integra el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito. Para ello se capacitó a un grupo de empleados de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. De esa forma, la Provincia comenzará a tramitar la Licencia Unica de Conducir.

Prensa Chubut

Instalan el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito

U

n equipo técnico proveniente de Capital Federal comenzó ayer la tarea de instalación del sistema y soporte del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito. También se capacitó al personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en Comodoro Rivadavia. Previo a ello, se reunieron el responsable de la APSV en zona sur, Carlos Navarrete; la directora general de la delegación local del Ministerio de Gobierno, Ana María Custodio; y el subsecretario de Gobierno del municipio local, Mariano Lamberti. El responsable del área Capacitación y Soporte del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito, Nicolás Corral, sostuvo que “hemos implementado el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito para que cada uno de los municipios más importantes de Chubut esté conectado a la red de Nación y pueda obtener información sobre antecedentes de tránsito”. El sistema opera a través de internet donde se registran los antecedentes de tránsito, “principalmente las inhabilitaciones para conducir o cualquier otro antecedente”

■ La ciudad ya se encuentra integrada el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito.

señaló. Detalló que a cada ciudadano que tramita su licencia de conducir se le imprime un certificado nacional de antecedentes de tránsito que tiene la información que brinda el sistema. Navarrete destacó que firmaron un convenio para trabajar en forma conjunta entre Nación, Provincia y Municipio. En esta oportunidad se comenzó por Comodoro Rivadavia y luego se continuará por Rawson y Puerto Madryn. “La idea es que los juzgados de Comodoro Rivadavia carguen al sistema las personas inhabilitadas y automáticamente se vea reflejado para tramitar la licencia única de conducir”,

explicó el delegado de la APSV. Por otro lado, Navarrete destacó el trabajo de prevención que desarrollan en todas las rutas provinciales. “Ahora estamos poniendo un gran énfasis sobre las rutas 26 y 40”, graficó, aunque “Comodoro Rivadavia

es un ciudad muy grande y necesita constantemente el apoyo de la APSV”. Respecto del radar móvil, el funcionario aseguró que “tuvo muy buenos resultados” y pidió que la gente deba ser más precavida y “tomar mayores

precauciones a la hora de salir a la ruta porque no solo pone en riesgo su vida, sino la de otros”. Con el sistema de radar móvil, se busca evitar accidentes automovilísticos dentro del territorio provincial.

EL GOBIERNO ENTREGO ELEMENTOS Y MATERIAL PARA EL PLAN DE SEGURIDAD DEL VERANO

La Agencia Provincial de Seguridad Vial recibió nuevo equipamiento El gobernador Mario Das Neves entregó ayer, en un acto que encabezó en la Peatonal de Fontana 50, la entrega de equipamiento para la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), entre el que se destacó 2 carpas tenso inflables de 4 más x 6 más; un kit de anclaje; un kit de iluminación; columnas inflables de 6 metros de altura y carteles para esas columnas inflables. Entre el equipo recibido también estaban unas turbinas plásticas de 1.2 HP; 6 impresoras láser de alto volumen de trabajo y 6 full services por el término de un año. El presidente de la APSV, Ladislao Acebes, manifestó que “estamos recibiendo en este momento un equipamiento para trabajar fuertemente en la temporada que se inicia, sobre todo tanto en los centros turísticos veraniegos como en las distintas fiestas populares que se van a realizar a lo largo de todo el territorio chubutense, dada la cantidad de personas que vamos a recibir allí”.

REFORZAR LA PRESENCIA EN RUTAS

El funcionario explicó que “con estos nuevos elementos podremos reforzar la presencia en las rutas y así cumplir un rol que haga atractiva a nuestra provincia en cuanto a la seguridad vial, la transitabilidad y el estar seguros dentro de nuestro territorio para que el visitante pueda disfrutar plenamente de nuestras bellezas”. A su vez, Acebes expresó que “hace unos días

atrás arrancamos a implementar el Plan Verano, que se llevará a cabo durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo”, y por eso remarcó la importancia “de estos elementos nuevos que ayudarán a la cobertura territorial que realiza nuestro personal, como así también a mantener la operatividad de todo lo que es la licencia única en Chubut”. “Estas carpas tienen alta resistencia al viento. Son impermeables, con pisos lavables rápidamente para que en cualquier contingencia puedan ser operativas ante condiciones rudimentarias, aguantando perfectamente todas las características adversas que presenta la región patagónica”, detalló el funcionario.

PREVENCION DE INCENDIOS

Asimismo, el titular de la APSV remarcó que “es importante recordar que nuestro organismo es parte del plan de seguridad pública de la provincia, por lo que también es tarea nuestra responder y respaldar todo lo que es la prevención de incendios y cualquier otra contingencia climática que puede surgir en el territorio”. Para finalizar, Acebes agradeció “el permanente respaldo que hemos recibido tanto del ministro de Gobierno, Rafael Williams, como del propio gobernador Das Neves, a nuestro trabajo cotidiano, quedando sólo la idea de continuar por este mismo camino buscando concretar nuevos objetivos”.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO BUSCARA CONFORMAR UNA DELEGACION LOCAL QUE AYUDE A LA CONSOLIDACION DEL GREMIO EN CHUBUT

El Sindicato de Remiseros tendrá su primera asamblea en Comodoro Norberto Albornoz / elPatagónico

La Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises de la República Argentina celebrará una asamblea mañana, a las 18, en la sede de la CGT “Saúl Ubaldini” con el fin de aunar criterios sobre los reclamos de los trabajadores.

■ La delegada adscripta al consejo directivo nacional de UCAIRRA, Mónica Rodríguez, junto al trabajador Mauricio Dagotto, impulsan la primera asamblea que se realizará en Comodoro Rivadavia.

L

a delegada adscripta al consejo directivo nacional, Mónica Rodríguez, sostuvo: “queremos hacerle una invitación a todos los trabajadores para esta primera asamblea donde escucharemos la opinión de cada uno de los trabajadores y entender sus problemas”. Asimismo, Rodríguez manifestó: “comenzaron las gestiones hace dos años en Buenos Aires para poder empezar a trabajar

con todos los papeles presentados en el Gobierno provincial como en el municipio”. “Queremos hablar con los trabajadores para tener en cuenta cuáles son las ideas más claras y de esta manera poder tener un panorama más certero para la próxima asamblea”, argumentó. La delegada explicó que durante esta semana se dedicaron a recorrer cada una de las agencias de remises de esta ciudad y Rada

Estudiantes acondicionan el jardín de la Escuela 746

■ El acceso a la Escuela de Arte es cuidado por los alumnos de primer año que se ocupan de las 50 rosas que plantaron.

En el marco de un programa de trabajo institucional denominado “Arte te quiero verde”, desde hace tres años la comunidad educativa de la escuela secundaria 746 trabaja en el acondicionamiento del patio de ingreso al establecimiento. Según comentó el profesor Roberto Godoy, hasta el momento ya se han plantado más de 50 plantas de rosas en el acceso al edificio. Es un trabajo que se viene realizando en un espacio curricular denominado “Espacio de integración de saberes”, que reúne los contenidos de Construcción de la Ciudadanía y Ciencias Sociales de primer año. Como recuerda el docente que trabaja con mucho orgullo en este proyecto, “en ese lugar había mucha mugre y los chicos lo reconvirtieron en un jardín. Hasta se plantó césped y luego empezaron a plantar rosas de todos los colores. Es un hecho importante que ese espacio lo mantienen los chicos de primer año e incluso tiene un sistema de riego de aspersores. Tenemos la cuadrilla armada”, dijo el docente.

Tilly para convocar a los trabajadores ya que “todos tienen derecho a opinar. Esperamos que podamos organizar la sede en Chubut y quede constituida la

delegación en Comodoro”, agregó. En este sentido, Rodríguez subrayó: “estamos muy satisfechos por la devolución de los

trabajadores ya que en muchos casos se sentían desamparados. Esperamos por empezar a trabajar muy pronto en esta ciudad”.


12 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 LA MUESTRA SE EXTENDERA DEL JUEVES AL DOMINGO

En el marco de la III Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica 2016 que tendrá lugar hasta mañana en Comodoro Conocimiento, y del 24 al 27 en el Predio Ferial (Expo), hoy se llevará a cabo una conferencia a las 10:30 sobre el tema “La matriz energética y la oportunidad de las energías renovables, el rol de Patagonia”, a cargo de Ismael Retuerto, propietario de NRG Patagonia.

Prensa Comodoro

Comenzaron las conferencias de la III Expo Industrial

O

tra de las actividades previstas para hoy es la presentación, a las 11.30, del parque eólico de YPF. Mañana, en tanto, la actividad se inicia a las 10.30 con la conferencia “Emprender en tiempos de crisis” y seguirá a las 12 con la inauguración de la muestra interna del Museo del Petróleo. Las actividades en el Predio Ferial, en tanto, comenzarán el jueves a las 15 con la apertura al público y a las 17 con una conferencia para la presentación de la oferta tecnológica y programa de mejora de productividad a cargo de Mariana Rosselli, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Por la noche, a las 20, se presenta Darío Sztajnszrajber. El viernes será el acto de apertura con la presentación de las autoridades, a las 17, mientras a las 19.30 se hará la conferencia “Los nudos mentales”, a cargo de Bernardo Stamateas.

■ Alumnos del nivel primario disfrutaron del inicio de las conferencias en el marco de la actividad de Comodoro Conocimiento previa a la Expo Industrial.

El sábado desde las 16 se realizará la conferencia Protección pasiva para seguridad contra incendios y a las 18 otra sobre recuperación terciaria también en el INTI, cerrando a las 20 con la banda musical La Juerga. El domingo se presentará la obra de títeres “El blues de los dinosaurios tristes” y todos los días se podrá recorrer la Tecno INTI que tiene una muestra de los trabajos realizados este año en todos los centros del país. También estará la muestra de arte “Hijos del barrio, hermanos del viento”, a cargo de César Barrientos. Cabe destacar que todos los días, de 15 a 22, habrá visitas guiadas al nuevo

Museo del Petróleo y que habrá cine 6 D en el Predio Ferial; habrá un simulador Pirelli de Fórmula 1 y también estará la pista de educación y manejo para niños a cargo de Tránsito municipal. En total habrá 110 stands y más de 50 emprendedores.

VOS Y LA ENERGIA

En las instalaciones de Comodoro Conocimiento comenzaron ayer las actividades de la pre Expo Industrial 2016 con la propuesta “Vos y la energía”, destinada a escuelas primarias y organizada por la Fundación YPF. De esta forma, niños de las es-

cuelas 43, 146 y 104 de Caleta Córdova llegaron para participar de juegos y experimentos que les permitieron hacer ciencia y aprender sobre la importancia de la energía y su cuidado. La propuesta incluyó la presentación del libro y obra de teatro “Vos y la energía”, un proyecto desarrollado desde el programa Sembrar Vocaciones de la Fundación YPF y escrito por dos científicos de reconocida trayectoria en el ámbito de la divulgación científica: Diego Golombek y Diego Ruiz. “Estamos muy felices de poder participar de la propuesta, ya que los chicos están estudiando todo lo relacionados a las

energías clásicas y alternativas y esta actividad es un aporte muy importante a los conocimientos”, comentó la maestra de sexto año de la Escuela 43, Roxana Monte. En tanto, su compañera Roxana Reyes agregó que “los chicos salieron muy entusiasmados y eso nos hace considerar la disposición de las nuevas generaciones a aprender sobre energías renovables y la protección del medio ambiente”. Las actividades continuaron en el Hotel Lucania Palazzo con la conferencia de “Las economías regionales y la oportunidades del mundo de hoy”, a cargo del magister Rafael González Alemán.


www.elpatagonico.com

martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

Santa Cruz SE REALIZARON EN LA ZONA CENTRICA Y EN EL BARRIO 17 DE OCTUBRE

Efectivos de distintas dependencias policiales concretaron ayer al mediodía cinco allanamientos en distintos puntos de esta ciudad para esclarecer numerosos hechos delictivos, contabilizándose siete robos y un intento de asalto con arma de fuego. Caleta Olivia (agencia)

U

no de los procedimientos se realizó en una vivienda del pasaje 20 de Junio –ubicado en la zona céntrica-, donde se demoró a un menor de edad que fue entregado a su progenitora, quien tendría en su poder distintos elementos que serían producto de ilícitos. Allí, efectivos de la Seccional Primera incautaron teléfonos celulares, chips, encendedores, armas de fuego, rifle calibre 22, figuritas y algunos objetos que habrían sido sustraídos de un local informático, entre otros elementos. Fuentes policiales indicaron que a través del allanamiento lograron esclarecerse un total de siete hechos de robo en locales céntricos, ocurridos en los últimos 15 días, en los cuales la persona implicada utilizó el mismo modus operandi. Los investigadores lograron dar con el menor de edad, ya que en horas de la madrugada efectivos de la Comisaría Primera que realizaban un patrullaje por la zona céntrica, escucharon martillazos en un techo de un local comercial, logrando identificarlo. Simultáneamente se ejecutaron otros cuatro allanamientos en viviendas del barrio 17 de Octubre, con el objetivo de esclarecer el ataque que sufriera un joven en la madrugada del domingo en ese mismo sector, quien recibió un impacto de bala en la espalda. Los operativos se realizaron con la intervención de efectivos de las Fuerzas Especiales, comisarías Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Infantería y Comando Radioeléctrico. En tres de las casas se secuestraron armas de fuego, municiones y prendas de vestir, e incluso se detectó en una de ellas una plantación de marihuana, por lo que se dio intervención a efectivos

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En múltiples allanamientos esclarecieron siete robos y un asalto en Caleta Olivia de la División De Investigaciones que incautaron las mismas. El jefe de la Seccional Tercera, Sergio Rego –que interviene por jurisdicción-, indicó que fueron tres las personas demoradas, todas ellas de entre 18 y 25 años y que fueron trasladadas a dicha dependencia hasta tanto el Juzgado de turno defina su situación.

■ Parte de los elementos que fueron secuestrados en el interior de la vivienda en que residía el menor de 17 años sospechado de haber cometido siete hechos de robo.


14 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 INCLUYENDO LOS DOS POLICIAS SANTACRUCEÑOS

Tras ser sometidos ayer a declaración indagatoria, la juez federal Marta Yáñez les negó la excarcelación a los cinco hombres y dos mujeres que el sábado fueron detenidos en Caleta Olivia por la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, acusados de integrar una banda de narcotraficantes, entre los cuales se hallan dos suboficiales de la Policía de Santa Cruz.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Los siete implicados en el caso de narcotráfico continuarán detenidos

Caleta Olivia (agencia)

S

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

i bien no hubo información oficial, fuentes confiables señalaron que algunos de los imputados se habrían negado a declarar am-

parándose en un derecho constitucional, e indistintamente fueron patrocinados por defensores particulares y oficiales. El grupo que permanecerá alojado en calabozos de la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal Argentina (PFA), fue trasladado desde allí en tres móviles hasta el edificio del juzgado federal que está ubicado en la calle Rivadavia de Caleta Olivia. Esposados y fuertemente custodiados, el arribo de los im■ A los policías les llamó la atención una serie de elementos esotéricos que hallaron en la casa de “Jano” Calderón, quien también había estampado una aerografía de San la Muerte en el capot de su flamante auto.

■ Alejandro “Jano” Calderón, el padre de familia, es uno de los individuos más comprometidos en la causa de narcotráfico.

putados en el delito de narcotráfico se produjo alrededor de las 10:35 y las indagatorias se extendieron hasta avanzada la tarde. La magistrada, quien estuvo acompañada por el fiscal de la causa, Lucas Colla, y oficiales de justicia, dispuso que todos permanezcan detenidos, medida cautelar que tiene una vigencia máxima de diez días hábiles. En ese lapso deberá resolver cada una de las situaciones procesales, dictando autos de prisión preventiva o concediendo excarcelaciones de manera preventiva o definitiva.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

www.elpatagonico.com

s

■ El cabo primero de la Policía de Santa Cruz, Cristian Calderón, prestaba servicios en la Comisaría Seccional Tercera.

LOS IMPLICADOS

Vale recordar que en principio fueron diez los detenidos por las fuerzas federales en el operativo denominado “Cielo raso blanco”, realizado el sánarco-bado en una casona de la caedor delle San Julián, zona del barrio rias seMiramar, pero tres recuperazada laron su libertad al día siguiente, aunque siguen vinculados a estuvo al de la ficiales e todos , media vigenhábiles. esolver es prode pridiendo era pre-

la causa. Los que permanecen en los calabozos son dos suboficiales de la Policía provincial que son hermanos mellizos: César (cabo) y Cristian Calderón (cabo primero); otro hermano de ambos, Jonathan Calderón; el padre de todos ellos, Alejandro “Jano” Calderón; su esposa Norma de la Rosa y dos amigos

de la familia, Tomás Moreno e Ivone Romero, quienes vivían en uno de los dos departamentos aledaños a la casona, en calidad de inquilinos. En ese lugar, escondido en un entretecho, los investigadores encontraron 1,5 kilos de cocaína de máxima pureza que estaba en pequeños envoltorios denominados ”tizas” y además

se incautó una gran suma de dinero y las armas reglamentarias de los policías. En la tarde noche de ese mismo día, con directivas del juzgado federal, los investigadores de la PFA allanaron la Seccional Tercera de Policía para inspeccionar los cofres o casilleros de todo el personal, de manera especial el que supuestamen-

te utilizaba Cristian Calderón, pero allí no se hallaron otras pruebas que lo incriminaran.

SAN LA MUERTE

Como hecho significativo, a los federales les llamó la atención que en el interior de la casona del padre de familia existieran numerosos elementos esotéricos e incluso el flamante auto Chevrolet Cruze de su propiedad tenía estampado en el capot una imagen de San la Muerte. Pudo saberse además que a muchos vecinos les llamaba la atención que los varones de esa familia hicieran ostentación de riquezas materiales que no se condecían con sus ingresos económicos por sus funciones laborales, sobre todo “Jano” Calderón, que es empleado municipal A todo esto, el jefe de la Unidad Regional Zona Norte de la Policía de Santa Cruz, confirmó que los dos subordinados pasarían a disponibilidad y que había solicitado un informe a la jueza Yañez para posteriormente elevarlo a la jefatura provincial. El caso generó profunda indignación en las filas de la institución provincial ya que vuelve a ser manchada por un nuevo caso de drogas que involucra a dos de sus integrantes. Otro anterior, de gran resonancia ocurrido hace poco más de un año, involucró a un policía del escalafón Bomberos, Darío Buger, quien prestaba servicios en Pico Truncado. El mismo fue descubierto por camaradas que realizaban un control rutinario en el acceso a Los Antiguos transportando un cargamento de marihuana oculto en el baúl de un auto.El individuo escapó, pero días más tarde se entregó en el mismo juzgado federal, acompañado por su padre.


16 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

Policiales DAMIAN LEONARDO VERA ES TIO DE “LOS PALOMO”, UNA BANDA QUE ATEMORIZABA A LOS HABITANTES DE LA ZONA ALTA DEL BARRIO LA FLORESTA

El sábado 1 de marzo de 2014, Damián Vera se vengó de una paliza recibida por parte de Alberto Gordillo y le disparó un tiro que le pasó cerca del corazón. Por ese hecho estaba alojado en la alcaidía, donde fue uno de los diez presos que el 11 de noviembre benefició el juez Jorge Odorisio con la prisión domiciliaria por falta de inodoros. Ahora Vera es el único que no volvió al pabellón 5 tras los arreglos.

D

amián Leonardo Vera, integrante de la familia de los “Quico” –conocidos en la parte alta del barrio La Floresta- está prófugo de la Justicia. Es el único que ayer no regresó al pabellón 5 de la Alcaidía Policial luego de que se dejaran en condiciones los sanitarios y las duchas del recinto carcelario. Vera debía permanecer en un domicilio de la Fracción 14, Manzana “N”, Parcela 6, pero

Archivo / elPatagónico

Está prófugo uno de los condenados que cumplían prisión domiciliaria

■ El juez Jorge Odorisio fue quien les concedió arresto domiciliario a los 10 internos. Pero uno de ellos no volvió.

allí no fue hallado desde el miércoles por efectivos de la Seccional Quinta que dos veces al día visitaban su domicilio para comprobar que cumpliese con la prisión domiciliaria que le había otorgado el juez de ejecución Jorge Odorisio, tras el reclamo de habeas corpus por la falta de inodoros en el pabellón. Tenían uno para 10. Según informó el jefe de la Alcaidía Policial, Víctor Farcy, Vera no se encontraba desde el miércoles de la semana pasada, por lo que desde la Seccional Quinta se realizó un informe

al respecto que fue elevado al juez de ejecución. De esa manera se sumó a otros dos reos que violaron el arresto domiciliario: Pablo “Bizcocho” Barrientos y Miguel Alberto Baeza. Barrientos cumple una condena en juicio abreviado por robo agravado a la estación de servicio 13 de Diciembre en el que el 20 de julio de 2012 uno de los asaltantes le pegó un tiro en la cabeza al policía Nelson Godoy, quien fallecería un día después. Baeza, por su parte, cumple

prisión por un homicidio y otras causas como robo agravado y tenencia de armas de fuego. Según el titular de la alcaidía, Víctor Farcy, Vera cumple prisión por “robo agravado”. El 1 de marzo de 2014 a las 21:30, en Araucarias y Huergo, el tío de “Los Palomo” se cruzó con Alberto Gordillo cuando éste salía de comprar de un comercio y le disparó un tiro en el intercostal que le pasó muy cerca del corazón. Según la Policía, Gordillo le había dado una paliza días antes a

Vera, por lo que claramente se trató de un ajuste de cuentas. Vera es conocido en el ambiente policial por los antecedentes de la familia que conforma, y ahora tiene vigente un pedido de captura por parte del juez de Ejecución. Ayer el pabellón 5 fue habilitado luego de los trabajos de reacondicionamiento. Farcy comentó que ahora los presos tienen dos inodoros y tres duchas en condiciones, por lo que los nueve que volvieron fueron encerrados nuevamente por la Policía.

FUNCIONARIOS PROVINCIALES CERRABAN AYER LAS CONDICIONES LABORALES

Proponen a Gustavo Guerrero como médico de los presos de Comodoro Tal como estaba previsto, se desarrolló ayer la audiencia de habeas corpus correctivo en relación con la falta de médicos para atender a las personas privadas de su libertad en la alcaidía y en las restantes dependencias policiales. El pedido fue realizado hace una semana por las defensoras públicas Lucía Pettinari y María de los Ángeles Garro. Incluso en ese acto el juez de ejecución penal, Jorge Odorisio, intimó al Estado provincial a detallar cuál será el plan de contingencia sanitaria y quién sería el facultativo de cabecera de los presos. En ese marco, los funcionarios judiciales se volvieron a reunir ayer a las 15 en la Oficina Judicial con la presencia el subsecretario de Protección Ciudadana provincial, Pablo García, quien depen-

de del Ministerio de Gobierno que dirige Rafael Williams. Además, participó Anabela Carrillo, quien todavía no fue confirmada al frente de la Dirección de Políticas Penitenciarias de la Provincia. García anunció ante el magistrado que efectuaron gestiones con el ex director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero, quien se desempeñó en esa función hasta el mes de febrero. Luego, desde el Ministerio de Salud lo desplazaron del cargo bajo el argumento de que durante su licencia el centro asistencial había quedado acéfalo. En ese sentido, el funcionario provincial aseguró que Williams prometió una solución inmediata y por ello iniciaron conversaciones con Guerrero. Este habría dado una respuesta positiva para prestar servicios cuatro horas en la al-

caidía y también atender las demandas de las restantes comisarías. No obstante, García ayer mismo se reunía con el profesional para las condiciones del contrato y el aspecto salarial. En el mismo sentido, el subsecretario provincial adelantó que tienen previsto incorporar a un psicólogo para atender a los detenidos, lo cual se convertiría en una herramienta fundamental para la asistencia de los presos. Desde la Defensa Pública se requirió que durante la semana se cierren las gestiones para conocer el viernes la propuesta concreta y el nombramiento de Guerrero como médico oficial de todos los detenidos en esta ciudad. Hay que recordar que la Defensa Pública había graficado durante la audiencia anterior que “no hay médicos que puedan pres-

cribir la medicación que necesitan los presos”. Por su parte, la fiscal general Mónica García no se opuso a los planteos y acompañó la propuesta en beneficio de los derechos de las personas en situación de encierro. En la jurisdicción de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Camarones existen 156 personas privadas de su libertad, ya sea cumpliendo prisión preventiva o con condena, tanto en la alcaldía como en las distintas dependencias policiales. En esos términos, el magistrado ordenó un cuarto intermedio hasta el viernes a las 12:30, donde se confirmaría si Guerrero se convertirá en el médico de los presos, y además quien será el psicólogo, entre otros aspectos del derecho sanitario de los detenidos.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

RECONOCIERON HABER EXTORSIONADO A CONTRIBUYENTES, AUNQUE NEGARON EL USO DE PICANA Y BASTON. TAMBIEN DECLARARON SIETE TESTIGOS

Los inspectores buscaban "ventajas económicas" Martín Pérez / elPatagónico

El juicio contra los inspectores de Tránsito que fueron acusados por extorsión y robo agravado por el uso de arma, comenzó ayer. Los dos imputados, Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, reconocieron los hechos pero negaron haber usado picana y bastones extensibles. Aseguraron que tuvieron la oportunidad y quisieron obtener una ventaja económica. El debate continuará mañana.

rodado. La víctima les ofreció 1.000 pesos, pero el inspector encubierto no se los aceptó y le reclamó más, hasta que el damnificado cedió y entregó los 8.000 pesos que tenía de su sueldo. Si bien esa víctima no llegó a ver con claridad a Cárdenas porque estaba más atrás con un bastón en la mano y no había buena iluminación, fue Garbarino quien ayer lo terminó de introducir con su declaración en ese episodio. Por otro lado, ayer también declararon las dos víctimas y mantuvieron la versión inicial. El damnificado por el segundo hecho sostuvo que el primero que la picaneó fue Cárdenas y que este luego le pasó la picana a Garbarino, quien se subió de acompañante en su camioneta hasta que llegaron al cajero automático. Por detrás los seguía Cárdenas en el vehículo que utilizaron para buscar a sus víctimas.

LO ESPERO EN LA CAMIONETA

■ Comenzó el juicio contra los inspectores que extorsionaban y picaneaban automovilistas para robarles dinero, haciéndose pasar por agentes de la Brigada de Investigaciones.

T

al como lo adelantó El Patagónico, se inició ayer el juicio oral y público contra Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, los inspectores municipales de Tránsito que durante la madrugada del 10 de marzo protagonizaron un raid delictivo que incluyó extorsiones, amenazas y torturas con picana eléctrica para obtener dinero de sus víctimas, que fueron al menos dos esa madrugada.

El debate está presidido por la juez penal Gladys Olavarría y el tribunal se completa con las jueces Mariel Suárez y Daniela Arcuri. Los imputados fueron asistidos por Francisco Romero y Daniel Fuentes. El primero por Garbarino y el restante por Cárdenas. El Ministerio Público Fiscal, en tanto, estuvo representado por la fiscal general, Camila Banfi, y el funcionario, Cristian Olazábal.

VENTAJA ECONOMICA

Los dos acusados declararon ayer y reconocieron los hechos por los cuales están siendo juzgados, aunque con sus versiones se evidenció el intento por modificar la calificación de robo para transformarla en una suerte de cohecho activo. Esa noche el turno terminó a las 24 y siguieron toda la madrugada del 10 de marzo dando vueltas y consumiendo bebidas alcohólicas. A eso de las 4 de

la mañana encontraron a la primera víctima quien, según ellos, iba en contra mano y al ver esa oportunidad trataron de sacar una ventaja económica, aunque negaron haber utilizado la picana y el bastón extensible que describieron las víctimas. Garbarino le pidió dinero al conductor tras asegurarle que junto a su compañero pertenecían a la Brigada de Investigaciones y le secuestrarían el

Una vez en el cajero, el damnificado se cruzó con otro hombre que salía de allí y le pidió que avisara a la policía, mientras Garbarino lo aguardaba en la camioneta. El testigo del cajero también declaró ayer y dijo que no sabía si creerle o no, pero de todas maneras le pidió a su esposa que llamara a la policía. En las comunicaciones policiales, además, se entabló un contacto con el Centro de Monitoreo y desde allí se acercó la cámara con la que se logró establecer el dominio del auto en el que se movilizaban los delincuentes. Con ese dato se inició la búsqueda y los “inspec chorros” fueron atrapados mientras orinaban en Ortega y Blanc, cerca del lugar donde funciona el cajero al que acudieron con la víctima. En total, durante la primera jornada de juicio declararon siete testigos, cuatro de ellos policías. El debate se interrumpirá hoy pero se retomará mañana, ocasión en la que se intentará reproducir el video de la rueda de reconocimiento, algo que ayer falló por un inconveniente técnico.


FORZARON LA PUERTA DE INGRESO Y SE LLEVARON VARIAS CAMPERAS DE CUERO DE UN LOCAL DE BELGRANO AL 900

Robaron en un comercio de ropa Ladrones hasta el momento sin identificar violentaron la puerta de ingreso de la tienda “Il Divo”, ubicada en Belgrano 987. Fue entre el sábado a la noche y el lunes a la mañana y se llevaron una gran cantidad de prendas de vestir, además de una ultrabook.

L

a Seccional Primera de Policía, junto a Científica y Brigada de Investigaciones, tratan de identificar a los ladrones que robaron en un local comercial ubicado en Belgrano 987, “Il Divo”, de donde se llevaron gran cantidad de prendas

de vestir y una ultrabook. La propietaria del comercio denunció ayer a la mañana que el sábado cerró el local comercial y que ayer a las 8:40, cuando llegó para dar inicio a una nueva semana de actividad, se encontró con que le habían forzado la puerta de ingreso y le llevaron varias camperas de cuero marca “Corium”, de confección propia y de distintos colores. Según la denuncia, los ladrones robaron también varias camisas de confección propia del negocio, calzados como botas y zapatos, y una ultrabook marca “Dell”.

ASALTO EN LA LOMA

Mientras tanto, ayer desde la Unidad Regional de Policía se conoció que la Seccional

Segunda de Policía realizó allanamientos el domingo por el asalto perpetrado por dos delincuentes en un comercio de Alvear al 1.000 en el que al propietario lo intimidaron con un disparo al suelo. La Brigada de Investigaciones logró identificar a uno de los asaltantes que utilizaron pañuelos en sus rostros y que se llevaron gran cantidad de prendas de vestir. El damnificado denunció públicamente ante El Patagónico que ese sitio comercial de La Loma los fines de semana “es zona liberada” por la falta de presencia policial. Desde la Unidad Regional informaron que los allanamientos en la vivienda de uno de los sospechosos dieron resultado negativo.

Mario Molaroni / elPatagónico

18 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

■ Otro local céntrico sufrió la visita de delincuentes durante el fin de semana.

DECLARO SERGIO LIEMPI, QUIEN ESTA SIENDO JUZGADO EN SARMIENTO POR EL HOMICIDIO DE DAVID PERAN

Acusado de homicidio dijo que la víctima siempre lo desafiaba a pelear El debate contra Sergio Liempi (53) comenzó ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y lo conduce el tribunal que integran los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Ricardo Rolón. La parte acusadora está representada por la fiscal Laura Castagno, la funcionaria Marisol Sandoval y el abogado querellante Sebastián Balochi. Al imputado, en tanto, lo asesora el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Castagno presentó el alegato inicial del caso y consideró que mediante la producción de la prueba testimonial, pericial y científica, se logrará acreditar la teoría

del caso propuesto por la Fiscalía. En este marco, anticipó que en caso de que se declare la responsabilidad penal, solicitará la aplicación de una pena de 10 años de prisión. Por su parte Balochi expresó que compartía la teoría del caso presentada por la Fiscalía. En este contexto, destacó que Perán era el sostén de su familia, había recuperado su libertad y estaba cumpliendo con horas comunitarias. Asimismo, agregó que la víctima tenía proyectos y ganas de cambiar sus costumbres. También afirmó que el acusado, luego de mantener una discusión con Perán (35), lo

atacó en forma intempestiva y le causó la muerte. Desde su análisis, la defensa no presentó una hipótesis clara y objetiva que permita acreditar una situación de legítima defensa. A su turno, Oyarzún indicó que postulará la existencia de una causal de inimputabilidad del acusado. Su teoría del caso sostiene que Liempi sufrió una agresión por parte de Perán y utilizó un medio racional para repeler ese ataque. En consecuencia, estimó que cuando el Tribunal analice la totalidad de la prueba rendida en el debate, se inclinará por una absolución.

DICE QUE LO PROVOCABA

Al declarar el acusado dijo que esa mañana, luego de firmar la documentación que registra su asistencia laboral, se retiró del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad, ubicado sobre la calle General Roca. Al llegar a la calle, sintió que Perán lo llamaba y aseguró que al acercarse la víctima le reprochó un problema que mantenía con uno de sus hermanos. Asimismo, relató que en varias oportunidades Perán lo desafiaba a pelear en la vía pública. “Siempre que estaba tomado y andaba con dos o tres amigos me provocaba para pelear”, detalló y agregó que le dio miedo

cuando se acercó. “Pensé que tenía algo en las manos; por eso use el cuchillo y me di cuenta que lo corté”. En la jornada, también prestaron testimonio familiares directos del joven asesinado y empleados policiales que tomaron intervención en el lugar del hecho. Hay que tener presente que Perán fue asesinado el lunes 14 de marzo, entre las 7:30 y 7:45, sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, en inmediaciones del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad. En ese contexto se supo que Liempi mantuvo un altercado con la víctima y lo atacó utilizando un cuchillo. Según el informe médico forense, Perán tuvo tres heridas en la zona del tórax: uno de los cortes fue debajo de la tetilla izquierda y le provocó una herida profunda que le afectó el ventrículo izquierdo. El joven herido logró caminar hasta el galpón, donde fue auxiliado por empleados municipales que dieron aviso al Hospital. Al llegar la ambulancia los enfermeros lo trasladaron al nosocomio, pero por la gravedad de las lesiones falleció en pocos minutos. El agresor, en tanto, avisó a su capataz sobre el suceso ocurrido y se presentó en la comisaría local. Luego de narrar su versión de los hechos entregó el cuchillo a las autoridades policiales y quedó detenido desde entonces.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Trágico atentado suicida contra una mezquita chiita en Kabul en el medio de una celebración.

NACIONALES/ Internacionales

JUAN CARLOS SCHMID PIDE QUE EL GOBIERNO IMPULSE UNA MODIFICACION DEL IMPUESTO, PERO ADVIRTIO QUE SI NO HAY UNA SOLUCION INTEGRAL EVALUAN TOMAR MEDIDAS DE FUERZA

La CGT volvió a advertir con un paro si el Gobierno no resuelve Ganancias Schmid además señaló que en varios sectores hay despidos, suspensiones y vacaciones adelantadas. Adelantó que exigirán un “compromiso” para frenar los despidos en diciembre.

J

uan Carlos Schmid, uno de los tres titulares de la CGT y dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), celebró que el gobierno nacional envíe un proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias al Congreso, pero advirtió que “si no hay una solución integral, al menos con el transporte van a tener problemas”. Además, Schmid apuntó: “Avísenle al gobierno que se tiene que reunir con los que ponemos la plata”, en referencia a las negociaciones que mantuvo el Ejecutivo con los gobernadores por los fondos coparticipables del impuesto que dejarían de percibir. “Si no hay una solución integral, lo digo como representante de la CGT y de la CATT, al menos con el transporte van a tener problemas,” remarcó el dirigente, a días de la masiva movilización que protagonizó la central sindical junto a los movimientos sociales por la Ley de Emergencia Social y Alimentaria, que resta ser aprobado por la Cámara de Diputados. El titular de la Confederación del Transporte destacó que “hace rato este tema da vueltas” y se mostró expectante de la modificación que pueda proponer el Gobierno nacional para el impuesto que alcanza aproximadamente al 10 por ciento de los trabajadores registrados, que representa uno de los principales reclamos de la CGT desde la gestión kirchnerista y que durante el gobierno de Cristina Kirchner fue el motivo para llevar adelante dos paros. Schmid argumentó que las medidas de fuerza durante el kirchnerismo se realizaron por un “abanico de demandas”, aunque reconoció que con el gobierno de Cambiemos “hubo una brutal transferencia de los asalariados a los sectores más concentrados de la economía”, mientras que “la pérdida del salario, según cada sindicato,

ronda entre los 5 y los 8 puntos de poder adquisitivo que no han podido reparar ni las paritarias ni el bono”. Además, señaló que en varios sectores “hay despidos, en otros suspensiones y, en otros, vacaciones adelantadas”. “Hay una caída de la actividad que se refleja en casi todos los sectores. Si a esto le sumamos una apertura del comercio exterior que, desde nuestro punto de vista, está causando más daños que beneficios, estamos frente a una situación que cada vez se ensombrece más”, completó. En la previa del encuentro del miércoles con el Gobierno nacional y los empresarios, Schmid adelantó que la cúpula de la CGT pedirá “un compromiso” para evitar despidos en diciembre y remarcó “la responsabilidad social de los sectores empresarios”. “Hay que aguantar a la gente para que llegue sin el telegrama ni de despido ni de suspensión en el mes de diciembre. Solamente la familia que recibió un telegrama sabe la conmoción que provoca en los hogares”, señaló en declaraciones a radio Mitre. El titular del gremio de Dragado y Balizamiento sostuvo que se tratará sólo de “un compromiso”, que no tendrá un correlato en una ley o decreto, y pidió “cuidar” la mesa de diálogo creada por el gobierno nacional para que “uno no tenga que llegar a expresiones de descontento para abordar los problemas profundos que tiene la Argentina”.

GANANCIAS EN AGENDA

En tanto, el dirigente dijo que espera que en la mesa de diálogo de esta semana también esté presente el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias que el gobierno prevé enviar al Congreso en los próximos días, y anticipó que “con el transporte va a haber problemas”. “Yo no conozco el proyecto que van a enviar. Hubo reuniones con los gobernadores por este tema, pero avísenle al gobierno que se tiene que reunir

con los que ponemos la plata”, advirtió Schmid, también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt). El titular del gremio de Dragado y Balizamiento sostuvo además que “hay que cuidar esa mesa” de diálogo para que “uno no tenga que llegar a expresiones de descontento para abordar los problemas profundos que tiene la Argentina”. “Los pronósticos lanzados por el Ejecutivo hasta ahora no se han cumplido o tardan en lle-

■ Schmid presiona al Gobierno por el impuesto a las Ganancias.

gar. Esto preocupa y llena de incertidumbre a los trabajadores y también al mundo empresario. Aspiro a que rápidamente se encuentren las palancas para la reactivación de la economía”, concluyó el dirigente gremial.

El oficialismo prevé una suba de entre el 15 y 17% del mínimo no imponible El Gobierno enviará mañana al Congreso su proyecto de actualización del Impuesto a las Ganancias que comenzaría a regir desde 2017, en medio de la fuerte presión que activó la oposición para tratar sus propias iniciativas tendientes a subir el mínimo no imponible. Si bien no se anticipó a cuánto se elevará el piso por el cual se comenzará a pagar el gravamen, trascendió que la suba del mínimo no imponible sería de entre 15 y 17% sobre los actuales valores alcanzados por el impuesto, que son los salarios a partir de 30.000 pesos netos (25.000 de bolsillo) para casados con hijos y de 22.600 netos (18.800 de bolsillo) para solteros. De esta forma, el mínimo no imponible por el cual se co-

menzaría a pagar Ganancias quedaría para salarios desde 35.000 pesos brutos en el caso de los casados y desde 26.000 para los solteros. También se espera que el proyecto, que comenzaría a regir desde el primero de enero del año próximo, proponga una modificación en las escalas, que se mantienen inalterables desde hace 16 años. En el Congreso hay varios proyectos sobre Ganancias dando vueltas, como uno de la diputada aliada al Gobierno Elisa Carrió y otro del opositor Sergio Massa, quien lo presentó oficialmente este mismo lunes en una conferencia de prensa. La propuesta del líder del Frente Renovador elevaría el piso a 48.000 pesos de sueldo

bruto para los trabajadores casados y a 34.000 pesos para los solteros. No obstante, el oficialismo hará lo posible para que se apruebe su proyecto que, respecto al del massismo, prevé una suba inferior para el piso por el cual se comienza a pagar el gravamen. El proyecto oficial llevaría la firma del presidente Macri y de su ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quien la semana próxima podría concurrir al Congreso para dar detalles sobre la letra chica de la iniciativa. Además de la presión opositora, existe un fuerte reclamo del sindicalismo por Ganancias, que le exigió al jefe de Estado que “cumpla con su promesa de campaña” en torno a los cambios a este impuesto.


20 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 EL ABOGADO DENUNCIANTE, LEONARDO MARTINEZ HERRERO, LE REITERO AL JUEZ LA NECESIDAD DE CITAR A DECLARACION A LA VICEPRESIDENTE Y PRESENTO EN PARALELO UNA DENUNCIA CONTRA UNA TESTIGO APORTADA POR LA DEFENSA DE LA JEFA DEL SENADO

Piden que Gabriela Michetti declare por el dinero robado

EL EX LA SEM

La G

La vicepresidente está imputada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes de funcionario y omisión maliciosa.

L

a causa por el origen dinero robado en la casa de Gabriela Michetti vuelve a tomar actividad. Ayer el abogado denunciante Leonardo Martínez Herrero le reiteró al juez Ariel Lijo la necesidad de citar a declaración a la Vicepresidente y presentó en paralelo una denuncia por falso testimonio contra una testigo aportada por la defensa de la jefa del Senado. Martínez Herrero sostuvo que las pruebas acumuladas en los tres cuerpos del expediente 9.938/16 “alcanzan y sobran” para que Michetti sea citada a dar explicaciones. La Vice está imputada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes de funcionario y omisión maliciosa. Pero en el mismo escrito, el letrado solicitó se investigue a Claudia del Valle Nunia por los olvidos en los que incurrió durante su declaración judicial, constatados posteriormente por una nota publicada por el sitio El Disenso. “La referida testigo manifestó que tenía relación con Silvina Michetti y que sólo efectúa trabajos de consultoría percibiendo la suma de $20.000, cuando en rigor de la nota presentada es socia de la referida en primer término en la empresa SIL S.A. desde 2004”, afirmó Mar-

tínez en la presentación. Del Valle Nunia fue una de las tantas personas que confesó haber donado dinero a la Fundación SUMA de Michetti antes de noviembre de 2015 sin recibir comprobante ni recibo. Esos fondos, unos $5.000, dijo que salieron de sus “honorarios profesionales y ahorros”. El 25 de octubre pasado, cuando fue indagada por la relación con las Michetti, Del Valle Nunia aseguró que es “conocida” de Gabriela, pero que su “vínculo” es con Silvina, a la que definió como “amiga” a la que ve “casi todos los días”. “El vínculo que tengo es con Silvina Michetti, la hermana de Gabriela Michetti. Nos co-

nocimos en 2001 cuando hicimos un posgrado en el IAE”, afirmó. Sin embargo, además de amigas se descubrió que Silvina y Claudia son socias comerciales. La edición del Boletín Oficial del 17 de setiembre de 2004 reveló que Del Valle Nunia y Silvina Michetti comparten directorio de la empresa SIL S.A., la operadora de la red de tintorerías 5àSec. Esa compañía posee dos docenas de empleados y una facturación estimada entre $1 millón y $5 millones al año. En un edicto oficial del 31 de octubre de 2008 Silvina figura como presidente de la sociedad anónima y su amiga como “directora su-

plente”. Silvina Michetti también figura como directiva de Dilexia S.A., Atton S.A., 5 a Sec Argentina S.A., BRB Argentina S.R.L. y BRB Argentina S.A. y en Bourgogne Argentina S.R.L., ya rematada. Asimismo, la testigo insistió que los $5.000 aportados a la fundación “son mis ahorros, provenientes de mis honorarios profesionales que voy guardando” y confirmó que no recibió comprobante. “Todo fue verbal. Silvina en ese momento me dijo que cuando la Fundación rindiera cuentas de esa donación, iba a ser la propia Fundación la que me extendiera un recibo. Yo no le iba

■ Gabriela y Silvina Michetti y Claudia Del Valle Nunia, la testigo que fue denunciada por falso testimonio.

a pedir un recibo a mi amiga”, indicó. El olvido de Nunia genera dudas: ¿por qué no dijo que era socia de la hermana de Michetti? ¿Cuánto dinero percibe por su actividad de empresaria en SIL S.A.?¿Cuál es verdadero nivel de gastos de la testigo? ¿Es posible que el dinero aportado no sea de su propiedad? Las fotos publicadas Del Valle Nunia en su perfil de Facebook de sus últimas vacaciones por Los Angeles o Camboya provocan más confusión.

La increíble respuesta de la vicepresidente a la denuncia que le apunta por falso testimonio La vicepresidenta Gabriela Michetti ofreció una conferencia de prensa en el Senado y dijo “no estar metida en el tema” respecto de la denuncia por falso testimonio que se presentó por su declaración en la causa por dinero no declarado que le habían robado de su casa.

La funcionaria aseveró que presentó “más pruebas de las que el fiscal pidió” sobre el caso y subrayó que no hubo delito por no haber declarado decenas de miles de pesos que le robaron de su hogar en diciembre de 2015, caso por el que no realizó denuncia alguna y que

fue revelada a la prensa hace unos meses. “La justicia ya tiene todo. No hay nada de pataleos procesales, ha sido todo lo contrario: la justicia tiene todo. Si necesita algo más lo va a tener, estoy super tranquila. Es bueno que tenga un ámbito de resolución

que sea un juzgado y no un parlancherío mediático. Enviamos una cantidad de prueba, hemos dado más pruebas de las que pidieron”, afirmó Michetti. La respuesta de la vice de Macri recuerda a una declaración del propio presidente de la Nación, quien a principios de año, al ser consultado sobre la muerte de una docente que sufrió un infarto tras comprobar que le habían descontado 6 mil pesos de su sueldo. “Te lo debo, no estoy en el tema”, fue la respuesta de Macri en ese momento. “Estoy super tranquila”, continuó Michetti y abundó: “Es bueno que la causa tenga un ámbito de resolución que sea un juzgado y no un parlancherío mediático” Consultada por las pruebas que remitió, la vicepresidenta aclaró: “Mandamos los movimientos de mi cuenta personal, las donaciones que nos habían hecho y documentación de la

fundación. La IGJ, la AFIP y la UIF están a favor de la que la fundación tiene todos sus papeles”. “No me gusta hablar de campañas políticas porque siempre prefiero tener la contundencia de los papeles, la documentación y la resolución de la Justicia, porque sino es la palabra de uno contra la del otro”, lanzó y adelantó: “Una vez que esté resuelto esto en la Justicia, ahí si diré lo que creo que está detrás de esto”. En sus declaraciones la vicepresidente evitó decir por qué no se emitieron recibos de las donaciones y si esas donaciones fueron registradas contablemente. Es que por, según los abogados que la denuncian, por ese motivo sería procesada. Michetti está imputada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes de funcionario y omisión maliciosa.


nio

martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía EL EX MINISTRO DE ECONOMIA Y REFERENTE DEL FRENTE RENOVADOR VOLVIO A PEGARLE DURO AL RUMBO DE LA ECONOMIA. LA SEMANA PASADA HABIA COMPARADO LA POLITICA ECONOMICA DEL PRO CON EL MODELO DE “LOS 90 Y LA DICTADURA”

Lavagna sobre el plan económico del Gobierno: “esto termina en un colapso” “Este tipo de plan económico que combina tasas de interés fenomenalmente altas, dólar fijo o cayendo, el bolsillo de la población enflaqueciéndose, el empleo debilitándose, indefectiblemente requiere el endeudamiento externo e indefectiblemente termina en una situación de colapso”, describió el ex funcionario.

E

l ex ministro de Economía Roberto Lavagna consideró que el actual modelo económico es de ajuste y funciona con endeudamiento, lo que “indefectiblemente termina en una situación de colapso”. En una entrevista que publica ayer en el diario La Nación, el economista referente del Frente Renovador respondió a las críticas recibidas por comparar la situación actual con la de los 90 y la dictadura militar. Para Lavagna, el modelo actual “funciona con endeudamiento, cosa que empieza a ocurrir. Entonces, mi planteo es: discutamos la cuestión a fondo”. “Este tipo de modelo que combina tasas de interés fenomenalmente altas, dólar fijo o cayendo, el bolsillo del grueso de la población enflaqueciéndose, el empleo debilitándose, indefectiblemente requiere el endeudamiento externo e indefectiblemente termina en una situación de colapso”, describió. El ex ministro de Economía consideró que “el actual modelo se identifica cada vez más con el final del gobierno de Cristina Kirchner (en materia cambiaria). Y ahí hay algunas pocas alternativas que en la Argentina se han usado, como la utilizada para salir de la supercrisis de 2001, que busca un equilibrio distinto del que persiguen estos dos modelos. Hablo de esto, no de los militares en términos de

■ Lavagna expresó: “no voy a decir que la situación heredada era buena: era mala, pero a veces se exagera”.

otras cosas”. “Digamos las cosas como son: la tasa de interés es alta, es altísima, a punto tal que ninguna empresa puede competir con el Estado cuando toma los fondos”, expresó. “Es cierto que el dólar arrancó a 15 pesos después de la devaluación para ajustar el error del Gobierno anterior, y que después lo dejaron caer hasta 13 y pico, y que hace unos días tocó 14 y algo. ¿Es cierto o no es cierto? ¿Es cierto o no es cierto

que están emitiendo deuda masivamente? Bueno, si es cierto, discutamos los efectos de esto”, expresó. En otro pasaje de sus dichos, expresó: “no voy a decir que la situación heredada era buena: era mala, pero a veces se exagera. Y ahora digo: cuidado con agarrarse del efecto Trump”. “Cuidado con echarle la culpa a Trump. Empiezan a ocultar los errores y los fracasos de política económica. Hay otros planos donde el Gobierno ha andado

bien, y me alegro enormemente. En materia de política económica y social no anda bien y tiene una tendencia a empeorar”, expresó. Consultado sobre si la economía va a crecer en 2017, respondió: “sí, pero muy poco. Lo que cayó en 2016”, y estimó que en el conjunto de seis años el “balance es cero”.

YENDO AL COLAPSO

El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli aseguró

ayer que la Argentina irá hacia un “colapso” si el Gobierno no reacciona a tiempo y redirecciona sus medidas económicas. El economista se mostró de acuerdo con lo que postuló Roberto Lavagna, quien en las últimas horas afirmó que el plan económico de la alianza política Cambiemos llevará inevitablemente a la Argentina a un “colapso económico”. “Sí (se puede ir hacia un colapso) porque así lo dice la historia. Cuando se aplicó este tipo de medidas, generalmente se terminó en un problema serio, como en los años 90 o en los 70. Y es lo que hay que evitar”, dijo Pignanelli. El economista aclaró que cuando él y Lavagna compararon a Cambiemos con la última Dictadura Militar no lo hicieron en térmicos políticos, sino desde el punto de vista de que las medidas económicas “se parecen”. “Alta tasa de interés, alto endeudamiento, fuerte déficit fiscal, caída del salario, que la renta financiera sea más importante que la productiva. Todo eso, si no se corrige a tiempo, es lo que nos trae los problemas del colapso”, dijo en declaraciones a radio Del Plata. Pignanelli indicó que el colapso se podría producir cuando el mercado financiero internacional deje de prestarle dinero a la Argentina, momento en el que el Gobierno se verá obligado a realizar un “ajuste más drástico”.


22 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 LA CAIDA DEL CONSUMO SE REGISTRO EN LOS USUARIOS RESIDENCIALES, COMERCIALES E INDUSTRIALES , PERO A PESAR DE ESTA BAJA LOS DIEZ MESES DEL CORRIENTE AÑO ACUMULAN UNA SUBA INTERANUAL DEL 1%

La demanda de electricidad registró el menor nivel en 5 años para el mes de octubre En octubre de 2016 la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 9.941,6 GWh (gigavatios hora), mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 10.717,9 GWh.

L

a demanda global de energía eléctrica registró en octubre un descenso del 7,2% en comparación con el mismo período del año anterior, con temperaturas superiores a las registradas en 2015 y en medio de audiencias públicas para fijar las alzas de tarifas que dispuso el Gobierno, indicó ayer la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). En octubre de 2016, la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 9.941,6 GWh (gigavatios hora), mientras que en el mismo mes de 2015

había sido de 10.717,9 GWh. El registro para el pasado mes de octubre se convirtió además en el valor más bajo de los últimos cinco años para este mes. Fundelec destalló los registros del octubre en los últimos cinco años: en 2010 registró 8.560,8 GWh; 2011 tuvo

9.053,7 GWh; 2012 tuvo un consumo de 9.609,5 GWh; octubre de 2013 representó 10.047,3 GWh; en octubre de 2014 se demandaron 10.688,7 GWh; y en 2015 10.717,9 GWh. “La temperatura media de octubre pasado fue de 17,8 grados centígrados, mien-

La Cámara Argentina de Comercio denunció a Visa por “abuso de posición dominante” La Cámara Argentina de Comercio (CAC) emitió un comunicado en el que acusa a la firma emisora de Visa en el país de “abuso de posición dominante” en el mercado doméstico de las tarjetas. Prisma Medios de Pago es la compañía que emite las tarjetas Visa y fue acusada ayer por “abuso de posición dominante” mediante un comunicado que emitió la Cámara Argentina de Comercio (CAC), lo que le permite imponer aranceles e intereses abusivos. La denuncia formal fue presentada el 18 de noviembre último ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), y apunta directamente a Prisma “por abuso de posición dominante” en el mercado doméstico de los plásticos. El 30 de agosto pasado, de hecho, ese organismo encargado de velar por la competencia y las transparencia en los mercados había iniciado de ‘motu propio’ una investigación contra la empresa, cuya titularidad es de 14 bancos a través de Prisma. “La denuncia se basa en que la empresa Prisma goza de posición dominante”, dice el comunicado de la CAC conocido este lunes, ya que posee el 80

por ciento de tarjetas de crédito y el 72 por ciento de tarjetas de débito “en todos los mercados relevantes involucrados en el sistema de medios de pagos electrónicos”. Así involucra las fases de otorgamiento de licencias para operar con la marca Visa, procesamiento de pagos, financiamiento de compras en cuotas y provisión de interfaces para pagos electrónicos. “Estos argumentos están en línea con el dictamen de la CNDC del mes de agosto y en cuyo proceso de investigación fue citada a aportar datos la CAC, teniendo en cuenta que la Cámara viene trabajando hace dos años en esta problemática”, señaló la CAC. “Este abuso de posición dominante provoca distintas consecuencias que son perjudiciales tanto para consumidores como para comercios”, concluye la entidad comercial, incluyendo “falta de competencia” y, por ende, “cobro de aranceles por parte de Prisma, que siempre estuvieron en el tope permitido por la ley”. Finalmente, la CAC reclama a la CNDC que impida a la emisora fijar tasas de interés para planes de cuotas y para intercambio, y que se le impida controlar la red de cajeros automáticos Banelco.

■ La caída del consumo se registró en los usuarios residenciales, comerciales e industriales.

tras que en el mismo mes del año anterior fue 15,9 (grados) y la histórica del mes es de 17,3”, dijo Fundelec. La caída del consumo se registró en los usuarios residenciales, comerciales e industriales (-8,9%, -3,8% y -8,2%), pero, a pesar de esta baja, los diez meses del corriente año acumulan una suba interanual del 1%.

Asimismo y según los datos de Cammesa, se puede discriminar que, del consumo total del mes, 40% (3.972,8 GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 29% (2.896,8 GWh) y el industrial 31% (3.072 GWh). Octubre presentó también un decrecimiento de 4% respecto de setiembre. Además, el crecimiento interanual de la demanda de los diez meses del año se ubica 1% más alto que el mismo periodo del año 2015. Así, los registros anteriores del año muestran que en enero se consumieron 12.334,5 GWh; febrero llegó a los 11.750 GWh; marzo registró 10.458,1 GWh; abril, 10.284 GWh; mayo, 11.352,8 GWh; junio tuvo una demanda de 11.809,8 GWh; julio representó 11.922,8 GWh; agosto, 10.842,1 GWh y setiembre 10.358,7 GWh. La principal fuente de energía en octubre fue la térmica, con el 62,2%, mientras que el aporte hidroeléctrico fue del 28,5% de la demanda y el nuclear del 7,05%. A su vez, las fuentes alternativas -eólicas y fotovoltaicas- llegaron al 2,17% del total, dijo Fundelec, y agregó que la energía importada por el país austral representó solo un 0,08% de la demanda total en el décimo mes del año.

La UIA alertó sobre la “amenaza importadora” que acecha a la Argentina El presidente de la 22° Conferencia Industrial Argentina, Miguel Acevedo, alertó ayer que hay una “amenaza importadora” en el país mientras advirtió sobre la caída en la actividad de las pymes. El también vicepresidente de la Pequeña y Mediana Industria (PYMI) de la central fabril consideró que “el potencial de crecimiento está atravesado por circunstancias externas como internas”. “Las pymes muestran caídas en el nivel de actividad y presentaron una baja del 9 por ciento por la disminución de exportaciones y el poco dinamismo en el mercado interno, en un contexto de amenaza importadora”, alertó. Al abrir la jornada de la cual participaron actores del ámbito político, económico y empresarial, evaluó: “Venimos de largos cuatro años con caída de nivel de actividad”. “Hay falta de generación de empleo. En contextos como este, tardan en llegar las inversiones que tanto estamos esperando”, subrayó. Además, advirtió sobre las “diferencias regionales en inversiones, empleo y equidad social”. Según sostuvo Acevedo, “industria y progreso son parte de un conjunto”, por lo cual destacó que en la tradicional conferencia se busca “la reflexión y el debate”. En tanto, insistió: “La generación de empleo es condición necesaria para que la Argentina ingrese definitivamente en un proceso de desarrollo sustentable”. Recordó, además, que hay “una necesidad de un sistema tributario enfocado en el federalismo” y evaluó: “Los desafíos tienen a la industria como protagonista indiscutido”. “La Argentina necesita avanzar a partir del dinamismo de las empresas, que pone en marcha la economía productiva”, destacó.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general HASTA AHORA LA FACULTAD DEL PERDON AL PECADO DEL ABORTO, QUE INCLUYE A TODOS LOS INVOLUCRADOS, INCLUIDOS MEDICOS, QUE LO PRACTICAN, ESTABA RESERVADO SOLO A LOS OBISPOS

Histórico: el Papa autoriza a sacerdotes la absolución indefinida del aborto Más allá de la nueva normativa sobre el pecado del aborto, Francisco aprovechó para destacar el “carácter social” de la misericordia y criticar el contexto mundial en el que “todavía hay poblaciones enteras que sufren hoy el hambre y la sed”.

E

l papa Francisco anunció que los sacerdotes podrán absolver del pecado del aborto de manera indefinida, una disposición que había autorizado sólo durante el Año Santo de la Misericordia que concluyó el domingo. “Para que ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios, de ahora en adelante concedo a todos los sacerdotes, en razón de su ministerio,

■ El papa Francisco anunció que los sacerdotes podrán absolver del pecado del aborto.

Distintos sectores califican de “avance” la medida tomada por Francisco Representantes del movimiento de mujeres y sectores católicos coincidieron que la decisión adoptada por el Papa Francisco de extender indefinidamente a todos los sacerdotes la facultad de absolver a las personas que cometieron el «pecado grave» del aborto, implica “un avance” y una “flexibilización” que hasta “invita a revisar la legislación” que pena la práctica. Mientras representantes del movimiento de mujeres consideran que “flexibiliza la postura tradicional de la Iglesia”, desde esta institución aclararon que el pontífice se refirió siempre a la interrupción voluntaria del embarazo como pecado y no como delito tipificado en el derecho canónico, cuyo perdón sigue siendo potestad de los obispos en tanto no se reforme este aspecto del ordenamiento jurídico eclesiástico. Precisamente el decano de la Facultad de Derecho Canónico de la UCA, el sacerdote Mauricio Landra, explicó a Télam que “todos los sacerdotes que tenemos licencia para ejercer el ministerio de la confesión, ya podíamos perdonar el pecado del aborto en el confesionario”, no así el “delito” de aborto para el cual el Código Canónico reserva la sanción de “excomunión latae sententiae” (inmediata), y cuyo perdón “ sigue estando reservado al obispo diocesano o al Papa”. Para la fundadora de la agrupación Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Marta Alanis, lo dispuesto por el Papa “supone flexibilizar la postura tradicional de la Iglesia y tiene un valor similar a la despenalización”, dado que “el aborto es materia de derecho canónico” y la decisión papal “va a tener implicancias” sobre este ordenamiento. La presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de las Mujeres (FEIM), Mabel Bianco, coincide en que la decisión de Francisco “en parte” implica una flexibilización porque “ahora se trata de ‘un pecado más’ y no es más excomulgable”, pero “el mismo Papa se ocupó de aclarar que esto no significa un cambio sobre lo que la Iglesia piensa sobre el aborto”.

la facultad de absolver a quienes hayan procurado el pecado de aborto”, dispuso el Obispo de Roma en la carta apostólica “Misericordia et Misera”, divulgada este lunes por la Santa Sede. “Cuanto había concedido de modo limitado para el período jubilar, lo extiendo ahora en el tiempo, no obstante cualquier cosa en contrario. Quiero enfatizar con todas mis fuerzas que el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente”, agregó el Pontífice, en referencia a una normativa similar que había establecido para el Año Santo iniciado el 8 de diciembre y culminado el domingo con una multitudinaria ceremonia en Plaza San Pedro. “Con la misma fuerza, sin embargo, puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido que pide reconciliarse con el Padre”, reforzó el Pontífice. “Por tanto, que cada sacerdote sea guía, apoyo y alivio a la hora de acompañar a los penitentes en este camino de reconciliación especial”, agregó en referencia a lo que en una entrevista divulgada por el canal católico Tv2000 había definido como “horren-

do crimen” que es el “grave pecado” del aborto. “Termina el Jubileo y se cierra la Puerta Santa. Pero la puerta de la misericordia de nuestro corazón permanece siempre abierta, de par en par”, agregó el sucesor de Pedro en la carta apostólica en la que sentencia que “la misericordia no puede ser un paréntesis en la vida de la Iglesia, sino que constituye su misma existencia, que manifiesta y hace tangible la verdad profunda del Evangelio”. En total, según anunció el responsable del Jubileo Rino Fisichella en conferencia de prensa al presentar “Misericordia et Misera”, participaron del Año Santo en Roma 21.292.926 personas de 156 países y “entre 900 y 950 millones de fieles en todo el mundo”.

“UNA NUEVA EVANGELIZACION”

Hasta ahora la facultad del perdón al pecado del aborto, que incluye a todos los involucrados, incluidos médicos, que lo practican, estaba reservado sólo a los Obispos. En el documento firmado, el Papa dispuso además que “como otro signo concreto de este Año Santo extraordinario, se debe celebrar en toda la Iglesia, en el XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, la Jornada Mundial

de los Pobres”. Esta jornada, basada en el Jubileo de las personas socialmente excluidas que encabezó en el Vaticano a mediados de noviembre, explicó Francisco, “constituirá también una genuina forma de nueva evangelización, con la que se renueve el rostro de la iglesia en su acción perenne de conversión pastoral, para ser testimonio de la misericordia”. Más allá de la nueva normativa sobre el pecado del aborto, Francisco aprovechó para destacar el “carácter social” de la misericordia y criticar el contexto mundial en el que “todavía hay poblaciones enteras que sufren hoy el hambre y la sed, y despiertan una gran preocupación las imágenes de niños que no tienen nada para comer”. La Carta Apostólica toma su nombre de las dos palabras que san Agustín usa para comentar el encuentro entre Jesús y la adúltera, según recordó el papa Francisco en la introducción. “No podía encontrar una expresión más bella y coherente que esta para hacer comprender el misterio del amor de Dios cuando viene al encuentro del pecador: ‘Quedaron sólo ellos dos: la miserable miseria y la misericordia’”, explicó el Pontífice.


24 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 EL MANDATARIO, QUIEN PROMUEVE UNA ENMIENDA CONSTITUCIONAL PARA CONGELAR POR 20 AÑOS EL PRESUPUESTO NACIONAL, DEFENDIO EL AJUSTE FISCAL QUE IMPULSA SU GOBIERNO Y CRITICO A SU ANTECESORA, DILMA ROUSSEFF

Sin reformas, Brasil dejará de funcionar en 2024, dice Temer Temer aumentó de 35.000 millones a unos 55.000 millones de dólares el déficit fiscal para 2016 luego de asumir interinamente en mayo, cuando Rousseff había sido suspendida para ser sometida a un juicio político en el que finalmente fue destituida el 31 de agosto.

trobras.

FRENTE FINANCIERO

E

l presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó ayer que sin una reforma jubilatoria el país no podrá sostener el actual sistema previsional más allá de 2024, al defender el ajuste fiscal que impulsa su gobierno y criticar a su antecesora, Dilma Rousseff, a quien atribuyó la paternidad de la crisis económica. Lo hizo al inaugurar la primera reunión del Consejo Económico y Social, una instancia que integran personalidades de todas las áreas del país, invitadas a opinar sobre la marcha de la economía y de la política. “Los números del sistema jubilatorio no cierran. Si se mantiene todo a este ritmo, en 2024 el gobierno deberá cerrar las puertas de Brasil”, dijo en su discurso Temer, quien pro-

■ Michel Temer propone más ajuste en Brasil.

mueve una enmienda constitucional para congelar por 20 años el presupuesto nacional. El Presidente dijo que diciembre pretende enviar la reforma previsional al Congreso y el próximo año la propuesta para flexiblizar las leyes laborales. Además, acusó a su ex compañera de fórmula, a quien se le opuso desde marzo, de “haber

Colombia: preocupación por el asesinato de dirigentes sociales y humanitarios El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, convocó ayer a una reunión para analizar el asesinato de dirigentes sociales y de derechos humanos, que ya suman 70 en lo que va del año y a juicio de las FARC están destinados a boicotear los acuerdos de paz. Mientras tanto, el ex presidente Andrés Pastrana criticó el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC, que mañana será presentado al Congreso, y el jefe de la organización guerrillera, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, llegaba ayer a Bogotá. Santos informó en Twitter que llamó a una reunión “para tomar acciones contra crímenes y agresiones a líderes sociales”, tras el reclamo del negociador de paz de las FARC, Pablo Catatumbo, que ayer dijo en esa misma red social que la guerrilla condena “el asesinato de líderes campesinos” y exige la “aplicación inmediata Acuerdo Garantías de Seguridad” porque “vuelve la guerra sucia”. “Convoqué a Comisión de alto nivel de DDHH para tomar acciones contra crímenes y agresiones a líderes sociales. Paz en Colombia no da espera”, dijo el mandatario en declaraciones reproducidas por el diario local El Espectador. Un informe divulgado por ese periódico señala que durante lo que va de 2016 se registraron 70 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, así como 279 amenazas y 28 atentados contra estas personas. Las cifras se conocieron tras un fin de semana en el que se reportaron tres asesinatos y dos atentados en contra de la vida de líderes defensores de derechos humanos. También señala el documento que 30 de esos 70 homicidios tuvieron lugar en fechas posteriores al inicio del cese del fuego bilateral y definitivo pactado entre el gobierno y las FARC.

llevado a cabo contabilidad creativa” y la responsabilizó por el déficit fiscal. Temer aumentó de 35.000 millones a unos 55.000 millones de dólares el déficit fiscal para 2016 luego de asumir interinamente en mayo, cuando Rousseff había sido suspendida para ser sometida a un juicio político en el que finalmente fue destituida el 31 de agosto. Según Temer “había ilusionismo” en las cuentas públicas antes de la salida de Rousseff del gobierno. “Vamos a reemplazar al ilusionismo por la lucidez”, dijo el mandatario, quien perdió el viernes a su sexto ministro, el de Cultura, Marcelo Calero, quien denunció al ministro de Gobierno, Geddel Vieira Lima,

por presionarlo para aprobar la construcción de un edificio en Salvador, Bahía, en un lugar que es patrimonio histórico. La comisión de ética del gobierno abrió una investigación contra Vieira Lima. Varios frentes abiertos en la agenda del gobierno apuntan hacia la gestión de Temer y a su fuerza, el Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB). Uno de ellos es la crisis del Estado de Río de Janeiro, con protestas sociales que está cruzada con la detención, la semana pasada, de Sergio Cabral, ex gobernador, por recibir durante años sobornos de empresas constructoras a cambio de contratos de obra pública, según el juez Sergio Moro, del caso Pe-

En el marco del ajuste que incluye la enmienda constitucional que deberá tratar el Senado a inicios de diciembre sobre el techo del gasto público, el estratégico banco estatal Banco do Brasil pasó a ser el nuevo objetivo para reducir al Estado y a las empresa públicas. El Banco do Brasil (BB), el más grande del país, anunció un plan para eliminar gradualmente 18.000 puestos de trabajo, cerrar más de 700 sucursales y permitir un ahorro anual de unos 250 millones de dólares. Temer continúa en la banca pública el achicamiento de las compañías estatales a la que está siendo sometida la gigante petrolera estatal Petrobras, que redujo un 25% sus planes de inversión hasta 2020 y se está desprendiendo de subsidiarias para enfrentar la baja de ingresos. En el ámbito político y judicial, dominado por la Operación Lava Jato, que conduce el juez de primera instancia Sergio Moro, se ha puesto en marcha el juicio por corrupción contra el ex presidente Lula. El magistrado comenzó a recolectar pruebas y escuchar testigos sobre la acusación de la fiscalía de que la empresa OAS retribuyó con un apartamento en el balneario de Guarujá a la familia de Lula por obtener ventajas en contratos con Petrobras. Lula niega las acusaciones y presentó documentación sobre los propietarios registrados del inmueble, al tiempo que denunció al juez Moro por abuso de poder y persecución ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Gobierno y oposición en Venezuela se acusan de incumplir los compromisos del diálogo El gobierno y la oposición de Venezuela se acusaron recíprocamente de incumplir compromisos del diálogo político que iniciaron a fines del mes pasado con el objeto de hallar una solución a la grave crisis política, institucional, económica y humanitaria que sufre el país. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro “está incumpliendo de manera sistemática todo”, después de que el mandatario acusara el domingo de lo mismo a la coalición opositora. Torrealba dijo que Maduro “está incumpliendo de manera sistemáticamente todo lo que se ha prometido frente a los mediadores”, los ex presidentes español José Luis Rodríguez Zapatero, dominicano Leonel Fernández y panameño Martín Torrijos, y el enviado especial del Vaticano, monseñor Claudio Celli. “No ha cumplido en materia de derechos humanos, ni de presos políticos, ni en materia de gobernabilidad económica y convivencia social”, detalló el jefe formal de la MUD en declaraciones a periodistas. En tanto, Maduro sostuvo que “la oposición ha tenido problemas para cumplir con los acuerdos firmados” porque “hay muchas divisiones dentro de la oposición” y ello “es lamentable”. El mandatario dijo en su programa de radio y televisión que dentro de la MUD “hay sectores extremistas que quieren imponer la línea golpista” y agregó que la coalición se está “desgajando” como consecuencia de supuestas disidencias en torno del diálogo con el gobierno. “Yo le hago un llamado sincero a la oposición venezolana para que cumpla los compromisos asumidos en las dos reuniones consecutivas en la mesa de diálogo de acuerdo a la Constitución, sin triquiñuelas”, añadió Maduro.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos IMPULSADA POR LA PRODUCTORA CULTURAL "UNABRECHA", LA COLECCION FORMA PARTE DE UN PROYECTO QUE BUSCA SOCIALIZAR DESDE UNA VIA ALTERNATIVA LA PRODUCCION LITERARIA DE LITERATOS CONOCIDOS Y EMERGENTES

Escritores argentinos difunden narrativa a través de audiotextos A la iniciativa, que será presentada formalmente el sábado a las 16 en la Asociación de Amigos del Museo Nacional Nacional de Bellas Artes, se puede acceder ingresando a la página web www. audiocuento.com.ar o bien descargando la aplicación Google Play.

C

on el propósito de acercar textos literarios a los no videntes y recuperar al mismo tiempo la riqueza de la narración oral, la flamante iniciativa “Audiocuentos de la Nueva Narrativa Argentina” congrega 25 textos de escritores como Samanta Schweblin, Jorge Consiglio, Inés Garland y Claudia Piñeiro que pueden ser descargados gratuitamente a través de un sitio web y una aplicación que a pocos días de su lanzamiento ya recibió más de cien mil visitas. La colección forma parte de un proyecto sin fines de lucro que busca socializar desde una vía alternativa la producción literaria de escritores conocidos y emergentes, representativos de las búsquedas estéticas y temáticas que están teniendo lugar en un escenario dominado todavía por el realismo pero donde cada vez se hacen más fuertes el terror, la ciencia ficción y las distopías que juegan a extender las fron-

■ Presentan la flamante iniciativa “Audiocuentos de la Nueva Narrativa Argentina”.

teras del verosímil. Lo distintivo en el caso de este proyecto impulsado por la productora cultural UnaBrecha y la asociación civil Grupo Heterónimos es la modalidad elegida para abrir las discusiones en torno a los focos de exploración de la narrativa argentina: un soporte que pretende esquivar la tentación del multitasking para recuperar una forma ancestral de difusión de la cultura que demanda una atención más focalizada pero ofrece como contribución un intercambio complejo que surge de la intersección entre la palabra escrita y las modulaciones de quien lee el texto. “Es un modo totalmente di-

ferente, que requiere de otra actitud. Lo oral tiende a ser más efímero, más volátil, más disperso, y en consecuencia muchas veces requiere de una atención mayor a la de una lectura silenciosa, aunque parezca paradójico. Me parece que en el siglo XXI estamos muy poco acostumbrados a disfrutar la literatura oral, y es una pena, porque la riqueza que puede tener es inmensa”, señala a Télam el doctor en Ciencias Sociales y escritor Nicolás Hochman, uno de los artífices del programa. De la selección de 25 cuentos participan escritores consolidados en el mapa literario como Jorge Consiglio, Claudia Piñeiro, Marcelo Figueras,

Hernán Ronsino, Samanta Schweblin, Gonzalo Garcés, Marcelo Figueras y Gabriela Cabezón Cámara, junto a autores emergentes que seguramente darán que hablar en los próximos años, entre ellos Marina Arias, Agustina Bazterrica, Paula Brecciaroli, Sebastián Pandolfelli y Valentino Cappelloni. A la iniciativa, que será presentada formalmente el próximo sábado a las 16 en la Asociación de Amigos del Museo Nacional Nacional de Bellas Artes, se puede acceder ingresando a la página web www.audiocuento. com.ar o bien descargando la aplicación Google Play. Los textos son leídos por un equipo de actores y locutores

integrado por Carlos Borrego, Maru Drozd, Vanina García, Pablo Gandolfo y Nicolás Hochman, mientras que el acceso a cada uno de los relatos está coronado por una ilustración alusiva que corrió por cuenta de Belén Echeverría, Darío Mekler, Leticia Paolantonio Horacio Petre y José Villamayor. De alguna manera, esta colección “dialoga” con Audioteca, una plataforma para dispositivos móviles supervisada por la cineasta Lucrecia Martel que lanzó el año pasado el Ministerio de Cultura de la Nación con el objetivo de acercar textos de treinta escritores leídos por actores o por ellos mismos.


26 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 22 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MEEF suplente turno mañana para la ENI n° 421; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 22 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 91 (1 JC), 154 (1 TT), 160 (1 JC), 209 (1 TT). Maestro de Ed. Especial: 301 (1TT), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM), 554 (1 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/ TT), 23 (1TM); M. Bibliotecario en Esc. 27(M yT).

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702, que funciona en Santos Discépolo N° 480 del Barrio Don Bosco de Km 8 invita a toda la comunidad educativa y a todos aquellos que deseen participar de la elección del nombre de la Escuela. La misma se llevará a cabo hoy martes 22 de noviembre de 8 a 18hs. en la Institución.

“El Trabajo de Buscar Trabajo” La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, invita a estudiantes próximos a egresar de esta Universidad a participar del taller “El trabajo de buscar trabajo”. El Taller tiene como finalidad generar espacios de reflexión e instrumentación de estrategias para la búsqueda laboral, tomando como eje las potencialidades y expectativas que se ponen en juego en la vida profesional, el futuro rol, las incumbencias profesionales, la formación académica, las capacidades de autodeterminación y toma de decisiones. Este espacio brinda asesoramiento con relación al análisis de propuestas de trabajo, la redacción de cartas de presentación, la confección de Currículum Vitae y el abordaje de entrevistas laborales. El taller se realizará el miércoles 30 de noviembre de 9 a 13hs. Aula 14. La actividad no es arancelada. Para informes e inscripciones dirigirse a la dirección de Orientacion Educativa. Ciudad Universitaria Km.4 (Pasillo externo) Tel: 0297-455-9072 E-mail: doeunp@unpata.edu.ar. / Facebook: Doe Unpsjb / Twitter: @ doeunp Horario: lunes a viernes de

10 a 15hs.

16 a 21hs.

Ecuela 798

Escuela 757

La Escuela Provincial N° 798 comunica que se realizará una reunión de padres de alumnos de 6° año hoy martes 22 de noviembre a las 13hs. en sede 2 (Esc. 143) ubicada en Roca y Kennedy.

La dirección de la Escuela N° 757 “Presidente Hipólito Yrigoyen” informa a alumnos egresados de nuestra Institución que están a su disposición sus títulos y analíticos. Los mismos se podrán retirar de lunes a viernes de 8 a12.

María Laura González La dirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito Moreno cita a la docente María Laura González a la mayor brevedad por un lapso de 48 horas para regularizar su situación laboral.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 15 horas de Geografía 1° año, suplente, larga duración, turno mañana. Escuela 718: 12hs. Educación Física varones 4°, 5° y 6° año, interino, turno tarde; 15hs. Educación Física varones 1°, 2° y 3° año, interino, turno tarde. Escuela 749: 3 hs. Electrónica 5° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el día 23 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 cita con suma urgencia a los Sres. Padres de los alumnos: Karen Décima de 4°1ª CSyH, Karen Carla Cuiza Mamaní 4°2ª CSyH, Matías Perea 6°1ª CSyH, Norma Santander 6° 2ª CSyH. Presentarse en la Secretaría de la Escuela de lunes a viernes en horario de 14ª 17hs. por motivos que a su presencia se les hará conocer.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 742 “Ciudad del Petróleo” de barrio Las Orquídeas, invita a la comunidad en general a la muestra institucional que se realizará hoy martes 22 de noviembre de10 a 16 horas.

IMA El Instituto de Educación Superior “María Auxiliadora” informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de Educación como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas, conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones en Sarmiento 849, Tel. 4473577 de lunes a viernes de

Cita Escuela 766 La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solicita la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial N° 745 “José Fuchs” cita a la brevedad a los siguientes docentes: Angel Penisse, Angel Vega, Marcela Sarna, Marta Santana, Claudia Fresser, Sonia Mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredez, Josefa Acosta, Noemí Cazón, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Vanesa Romero Gerez, Julieta Jofré, Jorge Vera, Fabiana Zappico, Luis Mansilla, María Fort, Emilse Cáceres, Manuel Castro, Natalia Nucciarone, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Valeria Coñuecar, Belén Belizan, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Alvarez, Verónica Vargas, Héctor Yáñez, María José Araya, Alejandro Rodríguez, Daniel Castro, Rita Cabral, María Florencia Ruarte.

Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos, Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.

Biblioteca Hugo Darío Hernández La biblioteca Popular “Hugo Darío Hernández” de barrio San Martín celebró este 12 de noviembre el Día de la tradición. El evento se inició con la referencia a la vida y obra de José Hernández a cargo del presidente de la Institución Dante Salinas, quien además resaltó la importancia de la transmisión generacional de nuestras tradiciones como parte de la educación familiar. El evento fue amenizado por el grupo de baile de niñas de la biblioteca dirigido por Cristina Villegas (coordinadora del taller de Flamenco de la secretaría de Cultura de la Municipalidad); “Pali” Morales y Lucas Ynayao del grupo Amulen; el grupo de alumnos de Yazna Alonzo de la academia IPEN y de la batucada comodorense con canto, trompeta, flauta traversa, violines y percusión. Marina Baigorri y su hijo Pablo bailaron chacareras y zambas y el Sr. Omar Villarruel “el romántico”, con temas del recuerdo, y actuaron también integrantes del taller de música “La Ponderosa junto a vecinos. Especial

agradecimiento a Pedro Guerrero y Virginia Nahuelanca por exponer sus obras junto a la muestra de Verónica Páez y Marcelo Cárdenas, de latas antiguas y mates. Asímismo a Emma Unicahuin, Daniel Arambuena, María Durán, Rosa Pincol y Nury Plasencio por las delicias culinarias; a Héctor Allende por el sonido y Ernesto Allende por la animación y finalmente a todos los vecinos que llegaron a celebrar con nosotros ¡Viva nuestra Tradición! ¡Que nunca olvidemos de dónde venimos!!

Cooperadora Escuela N° 147

El Equipo Normalizador de la ESETP 749 solicita la presentación del padre o tutor de los alumnos Jonathan Yelma Cahuasir y Lucas Cabral en forma urgente en horario de 13 a 17hs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La Asociación Cooperadora de la Escuela N° 147 y toda su comunidad educativa, agradecen por la colaboración recibida en el Té/Mate Bingo del Día de la Madre a las siguientes empresas/ comercios: “Termap, CAPSA, Sr. Mario Mansilla, Corium, Casa Nadis, Sr. Adrián Alanis, De La Nona chacinados, ediciones Pehuén, Centro Estético UMMA, club de Rugby Astra, Transportes Ricardo, Transporte Heidi, panadería San Alfonso, Unión Vecinal barrio Astra, SMS, OKKO, Te estás poniendo Linda, diario El Patagónico, Caramelo Chic, Mi Capricho, Morena, maderera Agroselva, La Espiga Dorada panadería, Todo Moda .com, Han Sachs, Soho, Mujeres Bijou, Isadora, Zoco, Extreme Wash, Guapa y Guapo, asimismo hacen extensivo su agradecimiento al personal de la Institución.

Escuela 147

Escuela 126

La dirección de la Escuela Provincial N° 147 “Leonardo Agustín Muñoz” Km20 Astra, cita en el local escolar a los padres de la alumna Brenda Salinas, a los efectos que se le harán conocer.

La dirección de la Escuela N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes octubre de 2016 y Fonid octubre y noviembre 2016: Mónica Bellido, Enzo Gómez, M. Soledad Ibáñez y Cristian Leiva, los mismos deberán presentarse de 8 a 14 en la Institución.

ESETP 749

Fructuoso Reináculo La comisaría distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano FRUCTUOSO REINACULO nacido en fecha 14 de diciembre de 1959, hijo de Juan y de Filomena Niaco, instruido, peón rural, domiciliado en Km17 relacionado a preventivo N° 729/2016 iniciado desde Unidad Operativa solicitante, con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se le harán conocer.

Comunicado Pirotecnia La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Subsecretaría de Fiscalización, comunica a la ciudadanía que de acuerdo a la ordenanza nº 8217/04, todo artefacto pirotécnico para la venta al público, deberá estar debidamente etiquetado, rotulado de fábrica y aprobado para el RENAR, y obligatoriamente debe exhibirse en un espacio específico para los mismos, separados de otros artículos. Asimismo, queda estrictamente prohibida la venta de pirotecnia (cualquiera sea su clase) en la vía pública, y a menores de 16 años. Los comercios habilitados con este rubro, deberán contar con la autorización expedida por la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. El registro para el permiso de venta se encuentra disponible en las oficinas de Avda. Fray L. Beltrán esquina Gregorio Mayo (ex gamelas de YPF), barrio Gral. Mosconi, 2° Piso. El incumplimiento a lo informado precedentemente, dará lugar a la aplicación de multas, decomiso y clausuras comerciales. Por su seguridad y la de su familia, tenga en cuenta las normas de seguridad y calidad al comprar pirotecnia. Evite accidentes.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” cita en forma urgente a la Srta. Pamela Magariños, presentarse en el local escolar en horario de 9 a 14 hs.

Escuela 218 La Escuela Provincial N° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 Andrea Marisa Bladilo, Marcelo Eduardo Pereyra, Clarisa Herrera, Marisa Herrera y Valeria Balbuena. Haberes 2016 Tamara Fernández, Marcelo Eduardo Pereyra y Valeria Balbuena.

Escuela 746 La dirección de la Escuela N° 746 llama a inscripción a Comisiones Evaluadoras para alumnos regulares, libres, equivalencias y para completar estudios. Turno extraordinario mes de diciembre. Dicha inscripción se realizará desde el 14 al 30 de noviembre inclusive en el horario de 9 a 16 hs. en el establecimiento escolar. Las Comisiones Evaluadoras se realizarán en la semana del 5 al 20 de diciembre del corriente año. Por otra parte la dirección de la Escuela 746 informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes tendrán lugar los días sábado 19 y 26 de noviembre de 8 a11 en la Escuela.

Noelia Villarreal La dirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito “Francisco P. Moreno” cita a los padres de la alumna Noelia Abril Villarreal de 1°1ªESB, presentarse en preceptoría en horario de 13 a 16:30hs.

Guillermo H.F. Velázquez En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Guillermo Héctor Fabián Velázquez con último domicilio conocido en calle Monseñor Angelelli N° 3070 de esta ciudad debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Vela: el argentino Lucas Calabrese descarta una campaña olímpica para los Juegos de Tokio 2020.

Deportes

DESDE EL VIERNES A LAS 10 SE ABRIRAN LAS ACREDITACIONES EN EL CENTRO MEDICO DE RADA TILLY

El kitesurf apuesta a acercar el deporte a la comunidad con su encuentro austral Un espectáculo que promete ser una fiesta, no sólo para las 200 velas que se esperan en la costa de la villa balnearia, sino para la familia es lo que anticiparon la Asociación Austral de Kitesurf que este año se constituyó como asociación civil. Un simulador, bandas en vivo y clases para principiantes son parte de la puesta en escena desde la bajada 30 hasta la punta norte.

■ Referentes de la Asociación Austral junto al municipio presentaron el Encuentro Austral de Kitesurf. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

on la premisa de acercar y promover la actividad en las costas patagónicas, este fin de semana la Asociación Austral de Kitesurf pondrá en escena el segundo Encuentro Austral desde la bajada 30 de Rada Tilly hasta la punta norte de la villa balnearia. En escena, se espera la presencia de cerca de 200 navegantes locales y de todo el país. Más ahora que el kitesurf dejó de ser un deporte extremo de adeptos particulares y pasó a formarse como asociación civil. Lo que le permite contar con apoyo del estado, como en ese caso la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Secretaria de Deportes y Turismo de la localidad anfitriona. Ayer, en las instalaciones del Club de Buceo Neptuno, referentes de la Asociación en compañía de funcionarios

presentaron el evento que comienza el viernes a las 10 y que promete ser una fiesta tanto para navegantes como para espectadores. “Este año y por suerte los chicos ya conformaron la Asociación Civil de Kitesurf. Y desde la Municipalidad estamos muy contentos, porque el grupo que inició esta actividad se fue afianzando más y año tras año apostando a más. Cada vez mejor y con mayor convocatoria. Y contentos de acompañar a la flamante asociación, que de a poco va ganando su espacio”, comentó Angela Cattaneo en su rol como coordinadora de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly. A su lado, Sebastián Cardozo destacó el hecho que sea el quinto encuentro, pero el 1° como asociación. Rescatando la esencia de lo que acontecerá este fin de semana. “Este es un encuentro no competitivo. Con una fuerte impronta social, porque

buscamos promover el deporte y abrirlo a la comunidad. Donde viene gente de Córdoba y Buenos Aires. Y donde nos informaron que por el nivel de convocatoria se establecería como el segundo de importancia del país. Porque este es un deporte que tiene mucho para dar, que no solo está de paso por nuestras playas sino que vino para quedarse”, recalcó. Pilotos semi profesionales, como avanzados y escuelas de kitesurf estarán presentes en las costas para informar de la actividad a quienes lo deseen. Y sepan dónde y que tipo de elementos se necesitan para comenzar. En cuanto al cronograma, Mariano Puricelli en su función de secretario informó que desde el frente del Centro Médico –bajada 30- hacia la punta norte estará en forma exclusiva para el kitesurf con la ayuda de vialidad municipal para poder ordenar el tránsito. “Por la cantidad de kite que van a venir, varios de los barriletes los vamos a ar-

Mario Molaroni /elPatagónico

mar arriba de la rambla. El sábado a las 10 de la mañana son las acreditaciones, las entregas de los voucher y la pulsera de acceso para las zonas de navegación. Y el hecho de apostar por la promoción y el cuidado del deporte (que es extremo) nos llevó a registrarnos como asociación civil a nivel nacional”, expresó. Por último, Facundo Ferrari detalló el marco que tendrá el encuentro, que incluye DJ y bandas en vivo. Simulador para los más pequeños. Charlas con instructores registrados. Y presencia de otras localidades como Esquel y su cerveza artesanal, además de empresas de la zona. “La atención no sólo esta prestada a la navegación nuestra. Sino a la sociedad toda, donde va a ver diversas opciones para las familias que se acerquen. Y de esta manera ya nos vamos consolidando en esta fecha, donde desde hace cuatro años venimos llevando los encuentros”, sentenció.


28 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

Fútbol de salón SE JUGARON TRES PARTIDOS POR LA ZONA DE HONOR

Locos x El Fútbol llegó a la punta del torneo Clausura Norberto Albornoz / elPatagónico

Le ganó 11-7 a Taller El Industrial y de esa manera comparte la punta con Auto Lavado El Tiburón que jugará mañana ante Casino Club por la décima fecha. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana se disputó una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se jugaron tres partidos de la Zona de Honor, Locos x El Fútbol le ganó 11-7 a Taller El Industrial y de esa manera alcanzó en la cima

a Auto Lavado El Tiburón. En los otros partidos que se jugaron por la décima fecha, Flamengo y Clear empataron 5-5, mientras que Lanús goleó 6-1 a La Cigarra. Asimismo, se jugaron partidos de la zona A1, A2, A3, como así también de la B1, B2, B3 y de la B4. La acción continuará hoy con cuatro partidos. Dos se desarrollarán en el complejo Huergo, mientras que los otros se jugarán en el gimnasio municipal 1.

■ Lanús goleó 6-1 a La Cigarra en el complejo Huergo.

> Panorama ZONA HONOR (10ª fecha) - Taller El Industrial 7 (Diego Díaz 4, Sergio Corzo 2 y Pablo Hernández) / Locos x El Fútbol 11 (Jorge Ramos 4, Bruno Varela 2, Roberto Varela 2, Gabriel Dodds, Franco Quintero y Raúl Sedán). - Flamengo FC 5 (Ariel González, Cristian Loncón, Aníbal Núñez, Alejandro Soto y Diego Vargas) / Clear 5 (Oscar Henríquez 2, Diego Tellez 2 y Ariel Saralegui). - Lanús 6 (Gonzalo Colivoro 2, Jesús Delgado 2, Gabriel Almonacid y Gonzalo Manquemilla) / La Cigarra 1 (Manuel Gómez Cárdenas). ZONA A1 (9ª fecha) - Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 3 (Fernando Toledo 2 y Máximo Molina) / Marbar SRL 3 (Viegas Bordeira 2 y Leonel Padilla). - Puerto Nuevo 6 (Julio Beloqui 2, José Acosta, Walter Campos, Damián Goñi y Mauro Silvestri) / La Cumbre Futsal 3 (Eduardo Uribe 2 y Oscar Uribe). - El Portu Futsal 1 (Rodrigo De Fernández) / Club La Mata 1 (Mauricio Britapaja). - Sanciro F5 2 (Alexis Cid y Leandro Pérez) / Carnicería Malvinas Sur 1 (Daniel Muñoz). - Transporte Genaro 2 (GP) / San Viernes 0 PP.

ZONA A2 (9ª fecha) - Juan XXIII 3 (Franco Mansilla, Natan Rodríguez y Alan Díaz) / Sindicato de Televisión 1 (José Poblete). - Auto Líder 1 (Juan Duarte) / Roma Futsal 1 (Aristóteles Páez). - La Plaza 6 (José Nopay 2, Cristian Villegras 2, Augusto Cárcamo y Brian Subiabre) / Fratacho 1 (Jorge Alí). - Futuros Del Fuchs 3 (Nicolás Cruz, Bruno Hernández y Roni Tiznado) / Líder 2 (Henry Leiva y Matías Leiva). - K-Sandra Carnicería 2 (Hugo Muñoz y Leonardo Uribe) / Deportivo DM-La Vecindad 5 (Sebastián Barrientos 2, Leonardo Guerrer, Emiliano Loncón y José Luis Mansilla). - Los Vera 5 (Sergio Vera 2, Edison Mendoza, Patricio Millaquien y Cristian Zambrano) / Jomar 1 (Maximiliano Barrios). ZONA A3 (9ª fecha) - Patagonia Frenos 5 (Lucas Mansilla 4 y Lucas Bahl) / San Lorenzo Futsal 3 (Emanuel Alanis 2 y Mariano Almazán). - Río Suir 9 (Nicolás Caucaman 3, Sergio Caucaman 2, Pablo Hernández 2 y Damián Portales) / Deportivo Nelson Godoy 4 (Franco Décima 3 y

Juan Fernández). 10ª fecha - San Lorenzo Futsal 3 (Emanuel Alaniz, Santiago Moure y Mauro Rubio) / La Proveeduría 5 (Emanuel Méndez 2, Pablo Larraude, Francisco Mayorga y Diego Rubilar). - Alar Sur 14 (Angel Barrientos 7, Pablo Canales 2, Carlos Reyes 2, Lucas Alvarado, Jonathan Hassanie y Oscar Nahuelhuan) / Nuevo Sur 4 (Luis Barría 2 y Nicolás Soto 2). - Panadería San Cayetano 5 (Gerardo Contreras 2, Pablo Páez 2 y Cristian Contreras) / Deportivo Nelson Godoy 2 (Cristian Barrionuevo y Martín Fonzalida). - Río Sur 3 (Nicolás Caucaman, Sergio Caucaman y Pablo Hernández) / Sport Boys 3 (Enzo Salinas 2 y Sebastián Paillán). - Patagonia Frenos 3 (Nicolás Mansilla 2 y Lucas Bahl) / Huracán 3 (Luis Núñez 2 y Maximiliano Navarro). - Los Amigos 3 (Vladimir Cano, Leonardo Domínguez y Gonzalo Pérez) / Deportivo Las Latas 2 (Mauro Díaz y Emanuel Maza). ZONA A4 (9ª fecha) - Parma 6 (Diego Gallardo 2, Sebastián Marín 2, Eduardo Agüero y Juan Manuel Grave) / Arsenal

2 (Kevin Centurión 2). - Transporte Caamaño 11 (Ariel Urra 4, Ariel Rogel 2, Pablo Amaya, Maximiliano Caldas, Daniel De Brito, Emanuel Urra y Leandro Urra) / Dos de Abril 3 (Oscar Maldonado, Leandro Márquez y Pedro Vilca). - Callejeros FC 6 (Héctor Rivera 2, Uriel Sebastia 2, Jonatjan Oyarzo y Darío Soto) / Codepro 2 (Lucas Grancero y Alejandro Zelaya). - 15 de Diciembre 2 (Mariano Carrizo y Ezequiel Vidal) / Seven & Eleven 4 (Damián Angel 3 y Ariel Levicoy). - Carpintería Metálica RyD 3 (Pablo Mondragón, Pablo Ortiz y Darío Sáez) / Deportivo Fénix 3 (Cristhian Bolívar 2 y Daniel Rojas). ZONA B1 (8ª fecha) - Aldaba Futsal 1 (Ignacio Aldaba) / Gesta de Malvinas 2 (Agustín Figuero 2). - Guachones 6 (Fernando Toro 2, Sebastián Buenanueva, Carlos Crego, Pablo Duhalde y Lucas Mansilla) / Manantiales FC 4 (Emilio Navarrete 2, Brian Navarrete y Gastón Ganga). - Los Santos PP (no se presentó) / Los Ases GP. - Los Pibes 5 (Leonardo Ratero 2, Pablo Román 2 y Angel Hijerra) / Quilmes FC 3 (Bruno Saldivia 2). - Juventus FC 4 (Gonzalo Barrientos 2, Maximiliano Coñocar y Jonathan Uribe) / Asociación

Juana Sosa 3 (Víctor Bejar, Marcos Maldonado y Ramón Turra). ZONA B2 (8ª fecha) - La Naranja Futsal-Lavadero Archi 6 (Mario Rodríguez 2, Carlos Cárcamo, Enzo Cárcamo, Diego Latorre y Franco Leuquen) / Bric SRL Futsal 2 (Jorge Mayorga y Franco Bustos). - La Unión Futsal 0 / Gremio FC 7 (Sebastián Rearte 3, Teófilo Duarte Pereira, Fernando Gordillo, Yamil Maluf y Daío Trujillo. - Belgrano Nuevo 6 (Alexis Caamaño 4, Matías Gómez y Darío Quintero) / Rositería Jamemu 6 (Héctor Vega 3, Franco Mesa 2 y Julián Bahamonde). - Deportivo La Amistad 2 (Remigio Alvarez y Claudio Cárcamo) / Imperial 7 (Diego Villarroel 3, Gustavo Cabrera 2, Germán Pinto y Lucas Vargas). - El Progreso PP (no se presentó) / Neumáticos del Sur GP. ZONA B3 (8ª fecha) - Futsalero 4 (Fabricio Chervet 3 y Miguel Paredes) / UOM Comodoro 3 (Diego Bordini, Eduardo Coñocar y Bruno Lugo). - Lyon 2 (Víctor Bazán y Gonzalo Garrido) / Chenque 2 (Cristian Astudillo y Pablo Torres). - 26 de Setiembre 3 (Julio Díaz, Pedro Heicha y Juan José Vivar) / Los Magos Jrs. 6 (Ayrton Castro 3 y Sergio Ulloa 3). - Estudio Jurídico Roa 6 (Miguel Silvera 3, Brian Carrizo, Andrés Nitor y Cristian Vidal) / CFC 7 (Pedro Ruiz 3, José Godoy 2, Carlos Godoy y Julio Godoy). - Cepacatal 11 (Pablo Heredia 5, Juan Cárdenas 2, Luis Rosas 2, Diego Ramírez y Eduardo Robacio) / Fuerte Apache 5 (Esteban Vera 2, Marcelo Neira 2 y Jorge Pérez).

ZONA B4 (8ª fecha) - Vargas 8 (Roberto Rodríguez 3, Sebastián Rodríguez 2, Darío Baeza, Gastón Calbucoy y Fernando Calculeff) / Olimpo 3 (Claudio Toloza 2 y Carlos Acevedo). - Carlos Automotores 4 (Darío Martín 2 y Mauro Ruarte 2) / Parilla El Búlgaro 2 (Cristian Mendonca y José Pérez). - Donatello Garment 1 (Sergio Campo) / Branca 5 (Fernando Crisci 3, Cristian Bahamonde y Lucas Suárez). - Vas x Más 3 (Brian Gordillo 3) / Patagonia Sur 1 (Facundo Gómez). - La ‘232’ 3 (Eduardo Canales, Oscar Robledo y Brian Silvety) / Puerto Argentino 3 (Francisco Abregú).


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

> Programa para hoy

Auto Lavado El Tiburón Locos x El Fútbol Lanús Casino Club Flamengo UOCRA Taller El Industrial MyL La Cigarra Clear Sindicato Petrolero Inter FC

9 10 10 9 10 9 10 9 10 10 9 9

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

7 7 5 6 4 5 3 3 3 2 2 1

1 1 4 0 3 1 2 2 1 3 0 1

1 2 1 3 3 3 5 4 6 5 7 7

49 56 32 38 46 46 46 36 30 24 24 34

26 44 21 30 36 38 54 41 43 45 40 43

15 15 14 12 11 11 8 8 7 7 4 3

ido) / Torres). o Heicha Ayrton

ra 3, Brian / CFC 7 odoy y

Cárdenas ardo Roba2, Marcelo

astián bucoy y dio Toloza

2y (Cristian

) / Branca nde y

gonia Sur

Robledo y rancisco

+23 +12 +11 +8 +10 +8 -8 -5 -13 -23 -16 -9

En el gimnasio municipal 1 22:00 Panadería San Cayetano vs Huracán, A1, 9ª fecha. 22:55 Carpintería Metálica RyD vs Real Sur Futsal; A4, 10ª fecha.

Mañana

En el complejo Huergo 22:30 San Cayetano vs La Cumbre Futsal; A1, 10ª fecha. 23:30 Transporte Genaro vs Club La Mata; A1, 10ª fecha.

En el gimnasio municipal 1 21:00 Casino Futsal vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, 10ª fecha. 22:20 UOCRA vs Sindicato Petrolero; Honor, 10ª fecha.

■ Catamarca goleó 13-0 a Escuela Municipal Complejo Huergo en la categoría 2008. FEFUSA

Magallanes se consagró en la División de Honor

El equipo de Magallanes de Tierra del Fuego derrotó la noche del domingo en el gimnasio municipal de Esquel por 3 a 1 a Jockey Club de Mendoza en la final del XXXVI Torneo Nacional de Clubes Mayores – XVI División de Honor de fútbol de salón y se coronó campeón por segunda vez. Los dirigidos por Alejandro Velázquez disputarán la Intercontinental Futsal Cup Barcelona 2016. Matías Scafetti abrió la cuenta para los mendocinos cuando solo se disputaban un puñado de minutos de juego de la finalísima de este certamen. Jockey Club sacó una importante ventaja faltaba mucho para ldonado y considerar el 1 a 0 como suficiente. Los árbitros Leonardo Illesca (C. Rivadavia) y Carlos Santa (Mario árcamo, Cruz (Misiones) decretaron el final de un primer tiempo enc SRL tos). tretenido que tenía como ganabastián dor al elenco que había bajado ando al local. Sin embargo, con el 4, Matías inicio del epílogo apareció el amemu campeón. ián Mauricio Martínez marcó el empate en el inicio y Marcerez y llarroel 3, lo Sánchez –figura del partias Vargas). do y jugador más valioso de umáticos la competencia– puso 2 a 1 la cuestión. Aún faltaba más: Joel Castillo se despachó con el tercero cuando parecía que Joc-

guel ordini,

22:30 Malandras vs Marbar; A1, 10ª fecha. 23:30 Puerto Nuevo vs Carnicería Malvinas Sur; A1, 10ª fecha. Martín Pérez / elPatagónico

División de Honor Equipo J

En la CAI restan pocos juegos para terminar la Clasificatoria

En el complejo Huergo

> Torneo Clausura

El domingo a la mañana se disputó en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada –la penúltima- de la Clasificatoria 2017- del torneo de fútbol de salón que se juega con las reglas de la AFA y que organiza la entidad “azzurra”. En ese contexto, cumplida la jornada de ayer, restarán por disputarse ocho encuentros que se llevarán a cabo la próxima semana, será la última del calendario anual, quedando completos los equipos que jugarán cada copa en el año entrante. Una de esas copas será la de Oro “Mario Amado” y la de Plata “Alberto Bellido”.

> Panorama CATEGORIA 2006 ■ Los jugadores de Magallanes celebran la conquista la noche del domingo en Esquel.

key ponía las cosas 2 a 2.

A BARCELONA

Magallanes se quedó con el trofeo grande y sacó boleto para Barcelona: en la primera semana de mayo se jugará la Copa Intercontinental de Clubes Campeones. Los azules disputaron un gran Sudamericano en este 2016 y ahora tendrán la chance de consagrarse como los mejores del mundo. Por otra parte, Marcelo Sánchez se quedó con la distinción al mejor jugador de la competencia gracias a un gran despliegue durante todo el certamen. El premio de golea-

dor quedó en manos de Diego Koltes (Jockey Club) y Martín Echenique (Villa Malcolm). Asimismo, Estudiantil Porteño de Metropolitana venció por 1-0 a Cementista de Mendoza y se acomodó en el podio. El año entrante disputará el Sudamericano 2017 junto al subcampeón Jockey Club. Se jugaban los últimos minutos del primer tiempo y Nicolás Caamaño convirtió el primer y único tanto del match aprovechando una desatención defensiva de los mendocinos. Caamaño fue una de las figuras de los metropolitanos en el torneo y el partido decisivo no iba a ser la excepción.

- Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán 10 (Isaías González 4, Thiago Fernández 2, Ramiro Angel 2, Thiago Moscardi y Santiago Villafañe) / Los Tigres de Lanús 2 (Alex González 2).

CATEGORIA 2007 - Escuela de Fútbol Centro Asturiano 1 (Imanol John) / Club Infantil Luz y Fuerza 6 (Matías Vargas 3 e Ignacio Mansilla 3). - PM Cumpleaños 6 (Ramiro Ojeda 3, Baltasar It, Iván Hernández y Santiago Salinas) / Defensores Pico Truncado 9 (Angel Méndez 6 y Axel Romero 3). - Defensores Pico Truncado 8 (Angel Méndez 4, Axel Romero 2 y Blas Yáñez 2) / Los Amigos 10 (Federico Ampuero 4, Thiago Alvez 4, Tomás Salazar y Maycol Sanhueza).

CATEGORIA 2008 - Escuela Municipal Complejo Huergo 0 / Catamarca 13 (Leonardo Melillanca 7, Enzo Sosa 4 y Miguel Figueroa 2).

- Catamarca 4 (Leonardo Melillanca 4) / Lanús blanco 4 (David Valdés 4). - Chacarita 3 (Benjamín Ruiz 3) / EFCA Huracán 11 (Luca Barrientos 4, Gabriel Ricardi 4, Ivo Gallardo 2 y Ciro Araneda).

CATEGORIA 2009 - Dream Team 12 (Enzo Benegas 6, Luciano Rueda 3, Bautista Miranda 2 y Thiago Mirol) / Escuela Municipal Complejo Huergo 2 (Geremías Maidana y Agustín Aguilar). Catamarca 2 (Rodrigo Cis y Martín Tolaba) / Lanús 6 (Luciano Almonacid 3, Lautaro Romero 2 y Ezequiel Policichio). - La Súper 14 (Thiago Villalba 8, Nicolás Serrano 4, Thiago Sotelo y Sebastián Melián) / El Fogón 2 (Lautaro Santana y Leonel Robledo). - EFCA Huracán 5 (Emanuel Medina 2, Dylan Aguila 2 y Benjamín Flores) / Catamarca 0 Lanús 8 (Luciano Almonacid 4, Lautaro Avendaño 2, Jorge Tolosa y Thiago Aldrich) / Chacarita 4 (Giovanni Campanelo 3 y Benjamín Ruiz).


30 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 EL ACTO DE CLAUSURA SE REALIZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 3 “ANGEL GIOINO”

El futsal comunitario coronó el sábado a todos sus campeones Prensa Comodoro

En los gimnasios de la Escuela 211 y el municipal N° 3 se disputaron las últimas series finales del campeonato “Félix Sáez” de los Juegos Comunitarios. El acto de entrega de premios fue realmente emotivo y contó con decenas de familiares.

E

l último sábado en los escenarios de juego de la escuela 211 y el municipal N° 3 se llevaron adelante las finales en las categorías; 9495 A, 96-97 A, 99-99 A, 02-03 A y 04-05 A del torneo “Félix Sáez” de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios. El certamen fue organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes con el auspicio de la empresa Pan American Energy. PAE entregó indumentaria deportiva para todos los equipos. Precisamente, en la gala de cierre estuvo el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, en representación de Pan American Energy; Gastón Malbos y Horacio García, la edil del FpV, Beatriz Neira y el presidente de la Asociación Vecinal del Máximo Abásolo, Roberto Varela. Paralelamente, la ceremonia de entrega de trofeos y medallas coincidió en el octavo aniversario del gimnasio N°3, es por eso que se hizo un reconocimiento a Angel “Lito” Gioino. Además con un emotivo video se recordó al impulsor, desde hace más de diez años del programa Juegos Comunitarios, Félix Sáez, valorando su trabajo en los barrios por los más chicos. Desde la cartera deportiva, Othar Macharashvili, expresó que “quiero darle un abrazo desde el corazón a la familia Sáez y nos sentimos con una deuda pendiente con ellos y esperamos cumplir ese compromiso” y dijo que se decidió hacer el acto final en el gimnasio

3 porque “se apropió del futbol y actividades barriales y comunitarias”. El presidente de Comodoro Deportes hizo fuerte hincapié en el acompañamiento de la empresa Pan American Energy quienes “son y trabajan por Comodoro, que piensan, caminan y van a cada gimnasio. Y siempre van a seguir acompañando no solo en esto sino todas las cuestiones solidarias que se necesitan”. Desde su lugar, en representación a PAE, Roberto García, expresó que desde la compañía “es un enorme orgullo estar con ustedes y seguir acompañando las obras que se hacen desde el municipio y Comodoro Deportes en diferentes barrios. Espero que disfruten, jueguen y sean mejores personas”.

CAMPEONES 2016

En la 94-95 B los muchachos de Astra se quedaron con el campeonato, y en la división A el título fue para Emporio. En tanto que 96-97 B, Los Peques hicieron podio, de igual manera en la A Ritmo y Pasión fue el primero. Mientras en la 98-99 B, los chi-

■ Uno de los equipos que participó en los Juegos Comunitarios de fútbol de salón.

cos de LMD09 gritaron campeones, paralelamente a su par de La 2009 en la A. En las divisiones menores, 0001 B, el conjunto de la Escuela Isidro Quiroga se adjudicó el torneo, lo mismo que en la A lo hiciera La 209, en tanto que en 00-01 C New Team lidero la categoría. En la 02-03 B, Deportivo Las Flores se consagró como el mejor equipo y en la A Stella Maris hizo lo suyo. Barcelona en 04-05 B fue el primero, y La Maquinita A se coronó como el mejor en la misma categoría, pero en la zona A. Cerrando con la rama femenina donde Las Spartanas fueron las mejores, seguidas por las chicas de Oro Negro, Las Panteras e Intoxicadas. Las categorías que compitieron esta temporada fueron 9495, 96-97, 98-99, 00-01, 02-03, 04-05, 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas) y las chicas en la rama femenina.

> Posiciones finales Categoría 94-95 A 1) Emporio 2) La 209 3) Guardianes del Cefe 4) Deportivo Ceferino Goleador: Axel Jolibot 10 (Deportivo Ceferino) Valla Menos Vencida: Deportivo Ceferino

Categoría 94-95 B 1) Astra 2) Pasión Callejera 3) La Cuadra 4) Deportivo La Laguna Goleador: Azarías Rubilar 7 (Pasión Callejera) Valla Menos Vencida: La Cuadra

Categoría 96-97 A 1) Ritmo y Pasión 2) La 209 3) Emporio 4) Guardianes del Cefe Goleador: Gabriel Padilla 13 (Astra) Valla Menos Vencida: Guardianes del Cefe

Categoría 96-97 B 1) Los Peques 2) LMD09 3) Deportivo La Laguna 4) Defensores del Sur Goleador: Jonathan Coli 17 (Defensores del Sur) Valla Menos Vencida: LMD 09

Categoría 98-99 A 1) La 209 2) Guardianes del Cefe 3) Ritmo y Pasión 4) Las Fresas Goleador: Rodrigo Padilla 18 (La 209) Valla Menos Vencida: Guardianes del Cefe

Categoría 98-99 B 1) LMD09 2) Los Peques 3) Escuela Isidro Quiroga 4) Emporio Goleador: Nicolás Martínez 17 (Los Peques) Valla Menos Vencida: LMD09

Categoría 00-01 A 1) La 209 2) Guardianes del Cefe 3) Stella Maris 4) Taller Chapa y Pintura Goleador: Alexis Carrión 22 (Pibes de Barrio) Valla Menos Vencida: La 209

Categoría 00-01 B 1) Escuela Isidro Quiroga 2) El Pocho 3) Deportivo La Laguna 4) Las Américas A Goleador: Maximiliano Guevara 22 (El Pocho) Valla Menos Vencida: El Pocho- Deportivo La Laguna

Categoría 00-01 C 1) New Team 2) Esa Maldita Costilla 3) Intoxicados 4) Estrella del Sur Goleador: Abel Arias 12 (Intoxicados) Valla Menos Vencida: Intoxicados- FC Estrella del Sur

Categoría 02-03 A 1) Stella Maris 2) Los Peques Abásolo 3) Transporte Gómez 4) Los Amigos

Goleador: Luciano Monchevel 10 (Transporte Gómez) Valla Menos Vencida: Peques Abásolo

Categoría 02-03 B 1) Deportivo Las Flores 2) Emporio Kid 3) Barcelona 4) Gimnasio N° 3 Goleador: Pablo Nieto 23 (Barcelona) Valla Menos Vencida: Barcelona Jr.

Categoría 04-05 A 1) La Maquinita A 2) Taller Chapa y Pintura 3) Botín de Oro 4) Máximo II Goleador: Thiago Quiroga 21 (La Maquinita) Valla Menos Vencida: La Maquinita A

Categoría 04-05 B 1) Barcelona 2) La Maquinita 3) Las Flores 4) Fracción 14 Goleador: Gustavo Gutiérrez 9 (Deportivo Las Flores) Valla Menos Vencida: Deportivo Las Flores

Categoría Femenino 1) Spartanas 2) Oro Negro 3) Las Panteras 4) Intoxicadas Goleadora: Rocío Fernández 15 (Spartanas) Valla Menos Vencida: Spartanas B

Revelación: Selene Astudillo Revelación del Torneo año 2016: Agustín Zarzoza (La 209)


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Atletismo LA COMPETENCIA SE DESARROLLARA DESDE LAS 14:30 EN EL BARRIO PALAZZO

El domingo se realiza la Corrida Homenaje a “Cachito” Cárdenas C

on la intención brindarle un reconocimiento a uno de los atletas más representativos de Comodoro Rivadavia es que el Club Social y Deportivo Próspero Palazzo organizará el domingo una Corrida Homenaje a Oscar “Cachito Cárdenas”. La misma contará con el apoyo de la Dirección General de Deportes y de Comodoro Deportes, la fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y la colaboración de la Coordinación del Gimnasio de la Escuela Nº 722. La propuesta consistirá en

Prensa Comodoro

La prueba contará con la organización del Club Social y Deportivo Próspero Palazzo y el acompañamiento de la Dirección General de Deportes y de Comodoro Deportes.

> Detalle de las pruebas Promocionales (14:30) 2011-2012: 30m 2009-2010: 50m 2008-2007: 120m U 12 (05-06): 800m U 14(03-04): 1200m U 16 (01-02): 1500m U 18 (99-00): 1500m

Principal (16:30 hs) U-20 (97-98) Mayores 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 Más de 60

El atletismo cierra la temporada En instalaciones de la pista de solado sintético, y con la organización conjunta de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut del Club Atlético del Sur, y sumado el apoyo de la Dirección General de Deportes y de Comodoro Deportes, el sábado se desarrollará el torneo “Clausura 2016 - “Eduardo Nicolás Bernal”. Desde la organización explicaron que este, al ser el último certamen del año, tendrá un formato diferente: además de las pruebas individuales, aquellos atletas U-12 a Mayores podrán competir en triatlón. Para lo cual deberán elegir una prueba de pista, una de saltos y una de lanzamientos. Además, los más pequeños disfrutarán de una jornada de Mini Atletismo, que estará destinada para niños de 6 a 11 años. Para la categoría absoluta están previstas las siguientes pruebas: 100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 100/110 Vallas, Alto, Largo, Bala y Jabalina. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que se inscriban en forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21 horas), el costo de inscripción será de $20, mientras que aquellos que se inscriban el día del torneo el monto será de $40. Por su parte, los atletas clases 2003 y posteriores participarán gratuitamente. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www.inscripciones.com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación).

> Programa Miniatletismo (6 a 11 años) U-12 ex Preinfantiles (2005-6): 60, 800, Alto, Largo, Softball. U-14 ex Infantiles (2003-4): 80, 800, Alto, Largo, Bala, Jabalina. U-16 ex Cadetes (2001-2): 80, 200, 800, 1.500, Alto, Largo, Bala, Jabalina. U-18 ex Menores (1999-00): 100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 100/110 vallas, Alto, Largo, Bala, Jabalina. U-20 ex Juveniles (1997-98): 100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 100/110 vallas, Alto, Largo, Bala, Jabalina. U-23 (1994-95-96) y Mayores (1993 y anteriores): 100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 100/110 vallas, Alto, Largo, Bala, Jabalina.

Cronograma pista 14:30 - Concentración e inscripciones.

14:45 - 100/110 vallas (U-18 a Mayores) 15:00 - 1.500 metros (U-16 a Mayores) 15:10 - 3.000 Ronda 1 15:30 - 3.000 Ronda 2 16:00 - 200 (U-16 a Mayores) 16:00 - Miniatletismo 16:25 - 800 (U-12 a U-14) 16:35 - 800 (U-16 a Mayores) 16:50 - 100 (U-18 a Mayores) 17:00 - 80 (U-14 y U-16) 17:15 - 60 (U-12) 17:30 - 400 (U-18 a Mayores)

Cronograma Campo 15:00 - Alto (Altura inicial 0.90) 15:00 - Largo Varones 15:00 - Jabalina/Softball 16:00 – Mini atletismo 16:15 - Alto (Altura inicial 1.50) 16:15 - Largo Mujeres 16:15 - Bala

■ Oscar “Cachito” Cárdenas tendrá su corrida homenaje el domingo.

pruebas para atletas desde los 4 años hasta los veteranos. Las pruebas principales darán inicio a las 14:30 mientras que la prueba principal, de 8 kilómetros, se desarrollará desde las 16:30. La categoría 2011-2012 correrá 30 metros, la 20092010 50 m., la 2007-2008 120 m., la 2005-2006 800 m., la 2003-2004 1.200 m., la 20012002 1.500 m. y la 1999-2000

1.500 m. Oscar Cárdenas se inició en atletismo en los años 90 cuando se conformaba en su barrio el Grupo Atlético Olimpia, dirigido por la profesora Daniela Escalante, quien lo guió y supo encontrar en él dotes de líder muy positivo para guiar a los niños e incentivar la práctica atlética. Representó a la ciudad en infinidad de eventos atléticos.

Las inscripciones para la prueba principal se recepcionarán, preferiblemente vía on-line, por www.inscripciones.com.ar con fecha tope el sábado a las 21 horas. Quienes no se hubieran inscripto, podrán hacerlo el día de la competencia desde las 14:30 hasta las 16. En cuanto a las pruebas promocionales, las inscripciones se realizarán el día de la carrera desde las 14:00.


32 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

Tenis EL AZULEÑO PODRIA SER EL SEGUNDO SINGLISTA ARGENTINO ANTE CROACIA

Delbonis: “de chico soñaba con vivir esto” “Vivo cada serie con pasión y esta es una más, no siento una presión especial”, afirmó el tenista nacido hace 26 años de cara al duelo con los croatas que se iniciará el viernes en el Arena Zagreb por la final de la Copa Davis.

E

l azuleño Federico Delbonis, aspirante a ser el segundo singlista, el que acompañará a Juan Martín Del Potro, en la final de la Copa Davis que la Argentina jugará ante Croacia este fin de semana en Zagreb, confesó ayer “de chico soñaba con vivir esto” y que pese a la trascendencia de la serie, no siente presión. “De chico soñaba con vivir esto, desde que comencé a jugar al tenis. Vivo cada serie con pasión y esta es una más, no siento una presión especial”, comentó el tenista nacido en Azul hace 26 años y ubicado en el puesto 41 del ránking mundial de la ATP. Argentina, que nunca pudo ganar la Davis pese a haber jugado cuatro finales (1981, 2006, 2008 y 2011), se instaló en Zagreb con un equipo fuerte, sólido, que tiene a Daniel Orsanic como capitán, a Del Potro (38) como líder tenístico y a tres muy buenos acompañantes que pelean por un lugar. Además de Delbonis, también el bahiense Pella (72) y el correntino Leonardo Mayer (137) tienen sus aspiraciones de jugar uno de los singles del viernes, que por el ranking será ante el ‘top ten’ Marin Cilic (6), líder de la formación balcánica por delante de Ivo Karlovic (20), Borna Coric (48) e Ivan Dodig (116). “El tenis es un deporte individualista durante todo el año

y en ese sentido quiero jugar. Pero entiendo que en la Davis integro un equipo y será el capitán quien elegirá al que sea más conveniente para ir en busca del objetivo”, admitió el ‘zurdo’, campeón este año en Marrakech, Marruecos, en el segundo título de su carrera. Delbonis practicó con intensidad con el correntino Mayer

Se estima 2000 hinchas argentinos en Zagreb La final de Copa Davis que animarán la Argentina y Croacia los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de este mes en Zagreb generó un interés singular al punto de que se estima que habrá en el estadio unos 2.000 hinchas “albicelestes” para alentar a Juan Martín Del Potro y compañía, según lo reveló ayer un dirigente de la AAT. “Las 1.500 entradas que salieron a la venta en forma anticipada se agotaron y se estima que llegarán más hinchas desde distintas ciudades de Europa para alentar al equipo en la final de la Davis”, reveló a Télam Daniel Fidalgo, vicepresidente primero de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). En ese contexto, se espera en el estadio Arena Zagreb, con capacidad para 15.000 espectadores, a unos 2.000 argentinos para observar la final. De hecho ya llegaron varios a la capital croata y se muestran por las calles, algunos con los colores celeste y blanco que identifican al equipo nacional. La presencia de los hinchas generó un interés diplomático, al punto de que como en Zagreb no hay una Embajada de Argentina, se montará una oficina consular para solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir. Así, según reveló a Télam una fuente de la AAT, el Embajador argentino en Hungría, Maximiliano Cernadas, se instaló en Zagreb y será quién estará a cargo de esa oficina consular para atender cualquier problema que pueda surgir con los hinchas que seguirán al equipo de Copa Davis. Zagreb, una ciudad con casi un millón de habitantes y que goza del encanto típico centroeuropeo, tendrá presencia de los bulliciosos argentinos que suelen seguir al equipo de Copa Davis y ya estuvieron este año en Gdansk (Polonia), Pesaro (Italia) y también en Glasgow. Aunque ahora se estima que el número se quintuplicará.

en la pista central del imponente estadio Arena Zagreb y luego de la sesión, cuando ya anochecía en la ciudad, atendió a la prensa con su habitual buena predisposición y abarcó los temas referidos a la final de la “Ensaladera de Plata”. “Cada día me siento mejor. La cancha está realmente muy bien, no tan rápida como esperábamos, supongo que porque más veloz también hubiera sido una complicación para ellos. El equipo está unido y con mucha ilusión, aunque sabemos que Croacia será un rival durísimo”, analizó “Delbo”. Zagreb recibió a los argentinos con una temperatura de 14 grados durante la sesión de práctica matutina, mientras que cerró con una sensación térmica de 9 grados cuando peloteaban Delbonis y Mayer, en una ciudad que atraviesa la etapa final del otoño y oscurece temprano, a eso de las 17. Delbonis no ocultó su ilusión

■ Federico Delbonis durante el entrenamiento de ayer del equipo argentino de Copa Davis.

por ser el elegido para el viernes y se lo vio muy prendido en la práctica que llevó adelante con Mayer, bajo la mirada de Orsanic, del subcapitán Mariano Hood y también de su preparador físico Horacio Anselmi, recién llegado a la ciudad para estar a su lado. “Tengo un juego de ‘zurdo’ que puede complicar a Cilic, sobre todo cuando mi pelota sale con mucho peso. Mi saque también puede ser importante y creo que él tiene una cantidad de partidos encima que su físico debería sentir”, analizó Delbonis, en alusión a que el croata viene de jugar el

Masters de Londres. El azuleño logró buenos resultados este año en superficies rápidas, el más importante el triunfo sobre el escocés Andy Murray, actual número uno del mundo, en el Masters 1.000 de Indian Wells, y también llegó hasta la tercera ronda en el abierto de Australia, primer Grand Slam del año. “En una serie así hay que estar fuerte en lo mental. Si me toca jugar la idea es equivocarme lo menos posible, no errar y facilitarle las cosas a Cilic”, concluyó Delbonis, el héroe de Argentina en la victoria sobre Italia (3-1) en Pesaro, ya que aportó dos puntos con sus éxitos sobre Andreas Seppi y Fabio Fognini. Delbonis no estuvo en el triunfo de la ronda inicial sobre Polonia (3-2) en Gdansk, fue clave en la mencionada serie ante Italia e integró el equipo pero no jugó ningún partido en la heroica victoria de semifinales ante Gran Bretaña (3-2) en Glasgow. En Zagreb, el azuleño quiere ser protagonista y en el primer día de la semana parece tener una pequeña luz de ventaja sobre Mayer y Pella, aunque el capitán Orsanic definirá la estrategia entre mañana y el jueves. Más allá del tenista que resulte finalmente elegido, lo cierto es que Argentina realiza una puntillosa preparación previa y llegará en muy buenas condiciones a la final ante Croacia, leve favorito por tres factores que en la Davis siempre inciden: localía, elección de superficie y jugador determinante (Cilic). “En lo deportivo, Croacia es un gran rival y puede ganar la final, pero puedo asegurar que Argentina llegará muy bien preparado y que de ninguna manera se perderá antes de jugar, como sucedió en oportunidades anteriores, donde había problemas de todo tipo”, confesó a Télam un directivo de la AAT (Asociación Argentina de Tenis) que prefirió preservar su nombre.

Diego Schwartzman alcanzó el ránking más alto de su carrera El tenista argentino Diego Schwartzman, flamante campeón del Challenger de Montevideo, alcanzó ayer el ránking más alto de su carrera al posicionarse número 52, convirtiéndose en la tercera raqueta nacional, después de Juan Martín Del Potro (38) y Federico Delbonis (41), quienes no tuvieron modificaciones esta semana. “Peque”, de 24 años, ascendió seis lugares y superó a su compatriota Facundo Bagnis, que cayó un puesto y ahora se ubica en el escalón 56. Los otros argentinos dentro del “top 100” son Juan

Mónaco (65, +3), Horacio Zeballos (71, +3), Guido Pella (72, -13), Renzo Olivo (84, +1) y Carlos Berlocq (98, +1). Cerrada la temporada tras el Masters de Londres, los diez primeros lugares quedaron de la siguiente manera: 1) Andy Murray (Escocia); 2) Novak Djokovic (Serbia); 3) Milos Raonic (Canadá, +1); 4) Stanislas Wawrinka (Suiza, -1); 5) Kei Nishikori (Japón); 6) Marin Cilic (Croacia, +1); 7) Gael Monfils (Francia, -1); 8) Dominic Thiem (Austria, +1); 9) Rafael Nadal (España, -1) y 10) Tomas Berdych (República Checa).


www.elpatagonico.com

martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

Automovilismo ACTUALMENTE EL AUTODROMO DE LA PLATA LLEVA SU NOMBRE

A 24 años de la partida del gran Roberto José Mouras Fue un 22 de noviembre de 1992, que el circuito semipermanente de Lobos se llevó la vida de una de las máximas figuras de la historia del Turismo Carretera, ídolo de Chevrolet.

E

l 22 de noviembre de 1992, el circuito semipermanente de Lobos se llevó la vida de una de las máximas figuras de la historia del Turismo Carretera, Roberto José Mouras, ídolo de Chevrolet, que fue además tricampeón con Dodge. La fatalidad, fiel aliada de los riesgos del automovilismo, se devoró aquella mañana la vida del “Toro” o el “Príncipe”, como se lo conocía en el ambiente, cuando marchaba rumbo a una nueva victoria en la categoría más popular del mundo motor argentino. Con su espíritu ganador y combativo, Mouras se la jugó en el trazado bonaerense en pos de descontarle puntos a Oscar Aventín, por entonces líder del campeonato. La ruta 205 fue el escenario de

la tragedia, cerca del cruce con la 41, donde una multitud presenció con incredulidad cómo un montículo de tierra frenó a la “Chevy” de Mouras, que venía a 230 kilómetros por hora y descontroló su curso al reventarse una goma delantera. El golpe fue seco y escalofriante, como lo fue el silencio de los miles de fanáticos que presagiaron en ese momento lo que nadie quería: el final de la vida de un enorme piloto de 46 años, que sólo quería ganar la carrera y su cuarto título de TC. Roberto José Mouras había nacido el 18 de febrero de 1948 en Moctezuma, pero por cuestiones laborales, su familia se trasladó a una ciudad cercana, Carlos Casares, donde afincó sus sueños de futuro campeón. Tuvo su paso fugaz como futbolista del club de la

■ Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Roberto Mouras.

ciudad, donde se desempeñaba como un rústico número cuatro, pero fue la música de un motor de carrera lo que le provocó una verdadera seducción. Se inició en las cuadreras de la zona con un Chevrolet 400, después llegó el Turismo Anexo J con un Torino marrón metalizado y en el ‘74 se subió por primera vez a un podio de TC en el autódromo municipal de Buenos Aires, cinco años después de su estreno en la divisional con Torino. En aquel 1974 había comprado su primera “Chevy”, que se transformó más tarde en la emblemática “7 de Oro”, con la preparación de Jorge Pedersoli y Omar Wilke. Con ella enhebró seis victorias consecutivas, récord aún vigente en TC. En 1979 pasó a Dogde y obtuvo tres campeonatos seguidos: 1983, 1984 y 1985. Un año después regresó a Chevrolet para consolidar su identificación con la marca del moño. Mouras ganó post morten la carrera de Lobos y sumó 50 triunfos en TC, detrás Juan Gálvez, nueve veces monarca y máximo ganador con 56 victorias.


34 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

Fútbol SAN LORENZO VISITARA MAÑANA AL CHAPECOENSE

Mas: “queremos llegar a una nueva final” El “Ciclón” se prepara para jugar en Brasil una de las semifinales desquite de la Copa Sudamericana. “Con este grupo estamos acostumbrados a pelear cosas importantes y es nuestro foco”, afirmó el defensor sanjuanino.

E

l defensor de San Lorenzo Emmanuel Mas expuso ayer las ganas del plantel por jugar una “nueva final” internacional, en la previa de la revancha como visitante de semifinales de Copa Sudamericana ante Chapecoense de Brasil. “Vamos con todo porque queremos llegar a una nueva final. Con este grupo estamos acostumbrados a pelear cosas importantes y es nuestro foco”, manifestó Mas en rueda de prensa antes de embarcarse con el resto de sus compañeros en el viaje a Brasil para el partido de mañana ante Chapecoense. En el partido de ida, disputado en el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo empató 1-1 con el conjunto brasileño y de esa manera quedó obligado a convertir al menos un gol para tener chances de clasificación a la final. “Hoy en día necesitamos hacer un gol al menos, pero vamos con la idea que podemos pasar y con esa fe que nos caracterizó”, indicó el defensor del seleccionado argentino de fútbol. Mas apuntó que tanto él como

sus compañeros deben ser “inteligentes” para el partido ante Chapecoense en el estadio Arena Condá de Chapecó. “Tenemos que arriesgar, tenemos que salir a buscar el partido, pero también con paciencia; por eso hay que ser inteligentes para jugarlo”, manifestó el ex defensor de San Martín de San Juan. Asimismo, Mas aseguró que la ausencia de Fernando Belluschi, quien debe cumplir una fecha de suspensión, “se hará sentir” en el desquite porque es “un gran jugador que marca diferencia”. Sin embargo, apuntó que San

Lorenzo, primer ganador de la Copa Sudamericana en 2002, tiene “un buen recambio” para suplir al ex mediocampista de Newell’s Old Boys y River Plate. Por otra parte, el delantero de San Lorenzo Gonzalo Bergessio, autor de un gol en la reciente victoria ante Independiente en Avellaneda, no viajó a Brasil

■ Emmanuel Mas y San Lorenzo intentarán mañana llegar a una nueva final internacional.

porque padece un esguince medial en la rodilla derecha que sufrió durante el primer tiempo y motivó su reemplazo en el

partido disputado en el estadio Libertadores de América. A la baja de Bergessio se agregó Belluschi porque adeuda una fecha de suspensión en el certamen por su expulsión ante Palestino en Chile por los cuartos de final. Nueve jugadores que actuaron en Avellaneda formaron parte de la delegación que viajó a la ciudad de Chapecó, en el estado sureño de Santa Catarina. Ellos son el arquero Nicolás Navarro; los defensores Mathías Corujo, Paulo Díaz, Mas y Lautaro Montoya; los mediocampistas Juan Mercier y Bautista Merlini más los delanteros Ezequiel Avila y Tomás Conechny. La nómina de convocados se completó con Sebastián Torrico (arquero); Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Fabricio Coloccini (defensores); Franco Mussis, Néstor Ortigoza, Sebastián Blanco y Alberto Costa (mediocampistas); Nicolás Blandi, Martín Cauteruccio y Ezequiel Cerutti (delanteros). San Lorenzo visitará a Chapecoense mañana desde las 20:45 con el objetivo de avanzar a la final de la Sudamericana por segunda vez en su historia tras empatar 1-1 en el partido de ida jugado en el Nuevo Gasómetro hace tres semanas.

Se define el campeón del torneo Día del Bancario

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

■ Banco Patagonia es uno de los finalistas del torneo que se disputa en el Santa Lucía.

Esta tarde desde las 18:45 se jugará en el club Santa Lucía la final del torneo de fútbol “Día del Bancario”. En ese contexto, se medirán Banco Nación y Banco Patagonia para definir el campeón de la temporada 2016. El jueves, mientras tanto, en similar horario, se medirán quien resulte vencedor del partido de hoy con Banco Provincia A –último campeónpor la Copa Challenger. El torneo ha entrado en su etapa definitoria. Entre las mujeres Banco Provincia finalmente pudo torcer la historia y en el tercer y disputadísimo partido superó a las chicas del Francés por 3 a 2 y se dio el gusto, no sólo dio vuelta la serie y sino que además dio la vuelta olímpica.

En la rama masculina con partidos muy interesantes mas allá de las diferencias en el resultado, la nota es que por primera vez en varios años Banco Provincia no estará en la final con ninguno de sus equipos, en la primera semifinal jugada el último jueves, Banco Patagonia dio cuenta del equipo provincial por 6-2 dando la primera sorpresa del la jornada semifinal. El sábado al medio día en otro encuentro sumamente parejo que al cabo del primer tiempo había terminado 2-2, Banco Nación marcó la diferencia en el complemento y con goles de muy buena factura se terminó imponiendo a Chubut A por 6-3 dando un aire renovado a las finales de los torneos que organiza la Asociación Bancaria local.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DESMINTIO A ARMANDO PEREZ AL ASEGURAR QUE “NADIE PIDIO JUGAR EN LA BOMBONERA” ANTE CHILE

Bauza: “es todo mentira lo que dijeron” El DT aseguró que “nadie pidió” jugar en la cancha de Boca. Lo dijo ayer en una charla que brindó a estudiantes de periodismo de la escuela TEA y DeporTEA.

E

l técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, desmintió ayer al titular de Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, acerca de la sede del próximo partido como local en las Eliminatorias Sudamericanas, al asegurar que “nadie pidió jugar en La Bombonera” frente a Chile, un choque trascendente para la carrera de ambos equipos rumbo al Mundial de Rusia 2018. “Ni los jugadores ni yo, es todo mentira lo que dijeron”, enfatizó el “Patón” en una charla que brindó ayer a la mañana a los estudiantes de periodismo de la escuela TEA y DeporTEA. El contrapunto deja mal parado a Armando Pérez, quien un día después de la victoria sobre Colombia en San Juan, el pasado martes, había dicho que probablemente se iba a jugar el siguiente partido como local (previsto para marzo) en el estadio de Boca por pedido del entrenador y los jugadores de la selección. El argumento de esa solicitud,

■ Edgardo Bauza desmintió todo lo que se dijo sobre la selección argentina que tendría que jugar en cancha de Boca ante Chile.

según la máxima autoridad de AFA, residió en la mayor presión que ejerce sobre los rivales un escenario como La Bombonera. En otro tramo de su charla, Bauza calificó como “inventos del periodismo” las especulaciones sobre la existencia de una “camarilla” dentro del plantel argentino y se comprometió a hacer “todo lo posible” para que los jugadores vuelvan a dialogar con la prensa. El plantel hizo un llamado a silencio hasta nuevo aviso después del partido ante Colombia, debido a la acusación que

recibió el delantero Ezequiel Lavezzi por presunto consumo de marihuana en la concentración de Ezeiza. “No me parece que sea justa la decisión de no hablar con la prensa pero la respeto”, argumentó Bauza, quien opinó sobre la influencia de la prensa en los silbidos que recibió el delantero Gonzalo Higuaín cuando ingresó para disputar los minutos finales del último partido. “Lo que pasó con Higuaín es una reacción a lo que dice el periodismo”, remarcó el ex DT de San Lorenzo y San Pablo, de

Brasil, que también respaldó a otros futbolistas cuestionados como Sergio Agüero y Angel Di María. “No entiendo por qué se los discute porque se entregan y dejan todo”, cuestionó y profundizó en el caso del mediocampista de París Saint Germain. “Todos me dicen ‘¿cuándo vas a sacar a Di María?’ y yo digo que lo voy a sacar cuando haya alguno que juegue mejor que él. En el último partido fue el que más corrió, casi 12 kilómetros”, justificó. En cuanto al período previo a

la próxima fecha FIFA, Bauza anticipó que citará a 32 futbolistas por la numerosa cantidad de jugadores amonestados (11) y deseó que se puedan organizar partidos amistosos. También se refirió a temas puntuales como la inactividad en sus clubes del arquero Sergio Romero (Manchester United) y el defensor Ramiro Funes Mori (Everton). “Es algo que me preocupa”, admitió. Consultado por la influencia de Lionel Messi en el equipo, el santafesino, de 58 años, lo comparó con la de (Mario) Kempes en 1978 y la de (Diego) Maradona en 1986. “Messi no resuelve solo los partidos. El equipo tiene que ayudarlo para que pueda hacerlo”, señaló Bauza, al tiempo que también descartó que el crack de Barcelona, de España, decida la inclusión de “sus amigos”. “Son todas mentiras. No sé de dónde sacan esos inventos”, afirmó. Bauza también reflexionó sobre la constante comparación que se realiza con la “identidad” de otros seleccionados potencia como los de Alemania y España. “Argentina nunca tuvo una identidad y seguirá sucediendo porque no somos Alemania, gracias a Dios. Somos diferentes. Muchas veces discuto con gente del fútbol que me dice ¿Sabés qué lindo sería que todas las selecciones argentinas jueguen igual? y yo les digo que sería muy aburrido”, sentenció.

Un gol de Messi en la Selección fue nominado al premio Puskas de FIFA El gol de tiro libre que Lionel Messi le convirtió con Argentina a Estados Unidos en la Copa América Centenario, en junio último, fue nominado ayer al premio Puskas que entrega la FIFA para distinguir a la mejor conquista del año. El zurdazo que se metió en el ángulo su-

perior derecho del arco defendido por Brad Guzan está entre los diez mejores de la última temporada para la máxima entidad del fútbol. También fue nominado el gol del brasileño Neymar con Barcelona ante Villarreal de noviembre de 2015 con sombre-

ro al defensor y definición de primera. Los otros competidores son: Daniuska Rodríguez (Venezuela); Hal RobsonKanu (Gales); Hlompho Kekana (Sudáfrica); Mario Gaspar (España); Marlone (Brasil); Faiz Subri (Malasia); Saúl Ñíguez (España); y Simon Skrabb (Finlandia).

La FIFA tuvo en cuenta para la elección los mejores goles convertidos entre el 30 de setiembre de 2015 y el 30 de setiembre de 2016. El próximo 2 de diciembre se dará a conocer la terna que competirá por el premio en la gala de enero de 2017.


36 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016 JORGE NEWBERY ESTA EN SEMIFINALES DEL FEDERAL B DONDE SE LAS VERA EL DOMINGO CON GERMINAL DE RAWSON

Villegas: del odio al amor hay un solo gol Archivo / elPatagónico

El delantero de Jorge Newbery llegó al club para pelear el actual Federal B. Su incorporación fue criticada y no respetada por gran parte del hincha “Aeronauta”. Hoy, Villegas responde con goles claves como el que le marcó ayer a Sol de Mayo de Viedma para poner a su equipo en semifinales.

por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

E

n junio de este año, Jorge Newbery confirmaba la contratación del delantero Mauro Villegas para afrontar el actual Torneo Federal B. En un comienzo, los hinchas “Aeronautas” lo miraron de reojo y no aceptaban que el “Mono” vistiera la camiseta azul y blanca, ya que el goleador había jugado en Huracán de Comodoro, el eterno clásico rival. Villegas tenía un duro desafío; vencer la barrera de las críticas a través de goles y buenas actuaciones. El delantero, con el paso del torneo, se fue amoldando al esquema de su entrenador Luis Murúa y comenzó a ganarse el corazón del hincha con el paso del tiempo. Mauro, anotó seis tantos en la primera fase. El domingo, el ex jugador de Tigre, Chacarita y la Comisión de Actividades Infantiles,

■ El rosarino Mauro Villegas marcó el domingo uno de los dos goles en la victoria de Newbery ante Sol de Mayo.

marcó el primer gol de su equipo en Viedma frente a Sol de Mayo, desatando el grito eterno de los hinchas que viajaron y de los que escuchaban atentamente la radio desde Comodoro Rivadavia. De esta forma, Mauro depositaba en la semifinal al “Lobo” y llegaba a los 130 goles en su carrera profesional. En la tarde de ayer, El Patagónico se comunicó con el delantero para analizar la gran hazaña conseguida el domingo, en la que Villegas fue actor principal. “Lo vivimos intensa-

mente como se escuchó en la radio. Los dos equipos fueron interesantes. Nos encontramos con un equipo que hace rato no perdía en su cancha. Nosotros fuimos a atacarlos y ser protagonistas. Nunca renunciamos a lo que propusimos todo el campeonato. La idea siempre la tuvimos clara y por eso nos llevamos un partido difícil”, explicó. “Los festejos fueron muy lindos. Fue como un desahogo tremendo porque venimos dejando todo por este objetivo. Si tengo que salir a correr

y seguir preparándome, lo voy a hacer porque apuesto a todo por esto. También lo tenemos que disfrutar porque no todos los días se juega una semifinal de Federal B. Estamos en un buen camino”, continuó la entrevista. Por otro lado, el goleador se refirió a las críticas que sufrió en un principio, afirmó que sus compañeros lo integraron desde un principio y que eso lo ayudó para crecer en el equipo: “cada jugador tiene su esencia, siempre quiere demostrar todo

y se prepara para demostrarlo los domingos. Gracias a Dios me adapté al grupo y los compañeros me ayudaron mucho. Jamás hubo un reproche de parte de adentro. Yo sé quién soy y entreno para dar lo mejor, hoy el hincha eso lo comprende”, sostuvo. “El hincha de Newbery es muy pasional y me hicieron sentir parte del equipo siempre. Estoy agradecido. Desde que llegué acá, respeté la calidad de los chicos y yo solo soy un jugador más. Trato de dar lo mejor y de ayudar a mi grupo a ganar para que sigamos avanzando”, remarcó el ex jugador de Huracán de Parque Patricios. Por otro lado, se refirió a la posición que ocupa en el esquema de “Piti” Murúa. El entrenador lo posiciona como único punta y esto al principio el “Mono” lo sufrió, ya que el jugador se siente más cómodo con la cancha de frente y no de espaldas. “Me costó un poco el comienzo y la posición. El ‘loco’ me convenció de jugar de 9 y trató de aportarle todo lo posible al equipo. Estoy agradecido y dejamos todo por tratar de llegar a una final”, remarcó. Por último, Villegas reveló que todavía no saben mucho del rival, pero que será un equipo “muy duro”: “la gente se tiene que quedar tranquila porque va a seguir sufriendo, porque estos torneos son así, pero vamos a dejar todo al igual que lo hicimos en Viedma. Creo que estamos para grandes cosas y solo hay que demostrarlo en la cancha. Vamos a tratar de pasar a la final que es el objetivo más grande que tenemos”.

En las instalaciones del gimnasio municipal N° 2, se llevó adelante la ceremonia de cierre y entrega de premios a las categorías que fueron protagonistas de la segunda etapa de la Liga Municipal de Fútbol Infantil. El torneo fue organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La gala de cierre premió a los campeones 2016 de las divisiones competitivas que fueron Ferro (2004), Km8 A (2005) y CAFA Rojo (2006). Además los más pequeños de las categorías participativas y recreativas tuvieron fecha y se les hizo entrega de medallas. Se trata de las divisiones promocionales (2007, 2008, 2009 y 2010/11). Durante esta temporada la Liga estuvo dividida en dos etapas de manera de darle más competencia a los pequeños jugadores de las escuelitas y clubes municipales de Comodoro Rivadavia. “Lo más importante en este torneo es que los chicos

jueguen, se diviertan y aprendan” valoraron desde la organización. En la entrega de premios estuvieron el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili y Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes, quienes entregaron los trofeos y medallas, junto con el plantel de profesores de la cartera deportiva del Ejecutivo local. En el caso de las categorías promocionales, como todos los años lo fundamental es darle minutos de juego a más los pequeños y ayudar en su formación con encuentros recreativos. Desde la organización, el profesor David Evans explicaba que “siempre es bueno contar con muchos chicos jugando y padres acompañando. Es el principal objetivo que tenemos con esta línea que decidimos seguir y que apunta más a la participación que a la competencia”. Sobre el balance a lo largo del

Prensa Comodoro

Los más chicos de la Liga Municipal de fútbol infantil cerraron la temporada

■ Uno de los equipos que participó en la Liga Municipal de fútbol infantil.

> Posiciones finales año, el coordinador del certamen infantil expresó que hace más de dos años el torneo viene siendo reservado para las escuelas municipales porque “siguen nuestra idea e invitamos a algunos equipos que tienen la misma línea, que es no competir y ganar a cualquier precio”. Finalizando agradecieron a “todos los profes que son los que llevan adelante las jornadas durante los fines de sema-

Categoría 2004 1°) Ferro 2°) Escuela 211 3°) Vecinal Ceferino 4°) Kilómetro 14

Categoría 2005 1°) Kilómetro 8 A

na, a Othar (Macharashvili), Hernán (Martínez) que acompañan, a mis compañeros, a los chicos de la coordinación y es-

2°) Ferro 3°) Kilómetro 5 4°) Laprida

Categoría 2006 1°) CAFA Rojo 2°) Vecinal Ceferino 3°) Kilómetro 8 A 4°) Municipal 722

pecialmente a los responsables de sedes que brindaron sus espacios; Palazzo, 211, Municipal 2 y kilómetro 5 y 8”.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Básquetbol PERDIO CON QUILMES 75-68 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia resignó su racha ganadora en Mar del Plata El “Verde” dejó así una racha de nueve victorias consecutivas. Mañana irá en busca de la recuperación ante Peñarol, también en la misma ciudad.

guidos –tres de Rivero y uno de Shaw, luego de un robo de Schattamnn- y le puso suspenso a la definición del juego (69-65). El “Pitu” marcó otra vez de tres para dejar el juego 71-68. Sin embargo, no alcanzó y de esa manera Gimnasia se le cortó la racha de nueve victorias consecutivas, pero sigue con las chances firmes de clasificar al Super 4. El plantel permanecerá en la misma ciudad ya que mañana desde las 20:45 deberá jugar con Peñarol –el partido irá por TyC Sports-, mientras que el viernes se presentará en el “Roberto Pando” de Boedo para jugar con el puntero San Lorenzo.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia resignó anoche una racha de nueve victorias consecutivas en la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. Fue al perder como visitante frente a Quilmes de Mar del Plata por 75-68. El partido, que se jugó en el Polideportivo Islas Malvinas contó con el arbitraje de Roberto Smith y Oscar Martinetto, y tuvo parciales por cuarto de juego de 20-9, 33-33 y 57-48. El comienzo del partido tuvo a un Quilmes protagonista en los primeros minutos y porque de la mano de Iván Basualdo anotando en la zona pintada, metió un parcial de 9-2. Hasta ese instante, todos los puntos habían sido del ex jugador de Obras. A falta de 2’23 para el final del primer cuarto, otra vez Basualdo convirtió en la pintura, para poner el partido 16-7, y de esa manera se vino el pedido de minuto del DT de la visita, Gonzalo García. Sin embargo, el ‘tiempo muerto’ no le dio resultado a Gimnasia, porque Quilmes siguió haciendo mejor las cosas ante un Gimnasia que no lució como en otros partidos. La defensa del “cervecero” fue clave para que el local se vaya ganador al término del primer cuarto por 20-

■ Tracy Robinson lucha un rebote con Nicolás De los Santos y Matthew Shaw en el partido jugado anoche en Mar del Plata.

9, destacando que 11 de ellos fueron anotados por Basualdo. En el segundo cuarto, Gimnasia mejoró en defensa, apareció Matthew Shaw con anotaciones importantes en la zona pintada y de esa manera se puso en partido (22-20), y por eso, el que pidió minuto fue Javier Bianchelli, DT del dueño de casa. En la levantada del “Verde”, también fueron clave los ingresos de Juan Fernández Chávez y Juan Manuel Rivero. De esa manera, la visita se puso en juego. Seguidamente, el “Pitu” Rivero metió de tres y así Gimnasia pasó a ganar 25-24.

El primer tiempo terminó empatado en 33 tantos, gracias a un triple de Rivero y de esa manera el partido se tornó mucho más parejo. Luego del descanso largo, Quilmes sacó ocho de ventaja con dos triples de Enzo Ruiz y un doble de Tracy Robinson para poner el juego 41-33 ante un Gimnasia que arrancó impreciso con el balón. Gimnasia achicó en el marcador de la mano de Leonel Schattmann y Rivero, se puso a uno (45-44). Había vuelto a mejorar la defensa del “Verde”. Pero Quilmes otra vez se distanció a ocho a base de tri-

ples de Ruiz, Eric Flor y Luca Vildoza (54-46). En el último cuarto, Gimnasia volvió a ajustar las marcas, y con Shaw anotando en la pintura, la visita se puso a tres (59-56) y por eso a falta de seis minutos, se vino el minuto de Quilmes. Y a 3’38 para el final, Gimnasia se equivocó porque Basualdo volvió a anotar en la pintura, para poner el partido 63-58 y otra vez se vino el minuto de García. Quilmes con dobles de Basualdo y Robinson logró sacar una luz de nueve, pero Gimnasia respondió, metió cinco se-

> SINTESIS

75

68

QUILMES

GIMNASIA

Quilmes (20+13+24+18): Luca Vildoza 14, Enzo Ruiz 9, Tracy Robinson 9, Ivory Clark 5 e Iván Basualdo 21 (fi); Eric Flor 13, Bruno Sansimoni 0 y Ariel Eslava 4. DT: Javier Bianchelli. Gimnasia y Esgrima (9+24+15+20): Nicolás De los Santos (x) 6, Leonel Schattmann (x) 4, O’Louis Mc Cullough 6, Matthew Shaw 17 y Lotanna Nwogbo 10 (fi); Juan Fernández Chávez 2, Juan Manuel Rivero 21 y Jonathan Machuca 2. DT: Gonzalo García. Parciales: 20-9, 33-33 y 57-48. Arbitros: Roberto Smith y Oscar Martinetto. Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.



martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

10/25

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o leve del sector norte, rotando al sector este. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado o leve del sector norte, rotando al sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

9/28

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/29

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/27

Ayer

8

21

Hoy

9

27

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

7/12

miércoles

12

24

jueves

18

27

viernes

15

21

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/0

Río Gallegos

10/28

Ushuaia

8/16

YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: YAHWEH te bendiga, y te guarde; YAHWEH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; YAHWEH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Números 6:22-27 Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertidumbre. René Descartes

Sol Sale Se pone

30 Nueva

Las almas más grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores virtudes. René Descartes Nada sucede a menos que primero sea un sueño. Carl Sandburg Porque YAHWEH es justo, y ama la justicia; El hombre recto mirará su rostro. Salmos 11:7 Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón. Immanuel Kant

05:42 20:50

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

02:14 13:04

21 Menguante

Hora

Altura

04:33

0,50

10:53

5,26

La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no sólo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la persona humana, respecto a la sociedad y el bien común, respecto a nuestra relación con Dios. Juan Pablo II

Quien dice la verdad, ni peca ni miente.

Las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña. Adolf Hitler

La huella de un sueño no es menos real que la de una pisada.

Refrán El que nada duda, nada sabe. Proverbio griego Si no chocamos contra la razón nunca llegaremos a nada. Albert Einstein

George Duby

16:52 23:02

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5849

1. 3749

1.

5111

1.

3593

1. 9690

1.

1262

1.

2599

1. 9104

1,17

2. 1542

2. 4065

2.

3104

2.

9990

2.

1504

2.

0710

2.

6261

2. 6427

4,90

3. 5915

3. 7082

3.

7515

3.

7266

3.

9776

3.

0206

3.

2455

3. 2433

4. 5311

4. 9764

4.

1875

4.

5503

4.

5059

4.

1212

4.

5071

4. 2672

5. 0943

5. 0146

5.

0929

5.

1686

5.

7411

5.

1721

5.

1220

5. 2806

6. 3861

6. 5479

6.

2446

6.

0182

6.

7201

6.

8187

6.

7679

6. 3594

7. 1344

7. 6760

7.

8374

7.

3682

7.

9154

7.

6044

7.

3123

7. 2166

8. 7875

8. 4886

8.

9053

8.

6753

8.

7104

8.

0711

8.

1673

8. 3183

8449

3349

9. 2286

Farmacias de Turno Centro/Loma

Nada hay más peligroso que una idea cuando no se tiene más que una. Alain

Juegos

Mareas

Luna

Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener. Charles Bukowski

Ar. del Valle y 13 de Diciembre

Zona I Norte

9. 3389

9. 9299

9.

9.

6811

9.

6001

9.

7349

9.

Juan José Paso 1850

10. 5562

10. 9450

10.

2813

10.

4610

10.

4779

10.

3522

10.

8983 10. 9566

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 4799

11. 4778

11.

9194

11.

8687

11.

8182

11.

5115

11.

3847 11. 5241

12. 8160

12. 2718

12.

7738

12.

2840

12.

7144

12.

6333

12.

9813 12. 0646

13. 7389

13. 3442

13.

3965

13.

5781

13.

9468

13.

3795

13.

6443 13. 0066

14. 0625

14. 2589

14.

4280

14.

5619

14.

7832

14.

6999

14.

7174 14. 8790

15. 0625

15. 3085

15.

8505

15.

3579

15.

0841

15.

9866

15.

6676 15. 9246

16. 0426

16. 3024

16.

8646

16.

7314

16.

0848

16.

2395

16.

2241 16. 5794

17. 0620

17. 0185

17.

6340

17.

3433

17.

5974

17.

8177

17.

6912 17. 7916

18. 9985

18. 0299

18.

2039

18.

9118

18.

1620

18.

1994

18.

6658 18. 5488

19. 1929

19. 0929

19.

1680

19.

3176

19.

7384

19.

6598

19.

1915 19. 9826

20. 3798

20. 4582

20.

9778

20.

0132

20.

4875

20.

9240

20.

0483 20. 1602

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.20 15.60

Real

COMPRA

VENTA

16.30 17.30

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.47

5.15

0.023 0.030


Contratapa martes 22 de noviembre de 2016

FUE DETECTADA AYER POR LA TARDE ENTRE LA PLAYA DE TANQUES Y LA COSTANERA

Importante mancha en el mar movilizó a Prefectura P

ersonas que corrían ayer sobre las 18 en la zona de la costanera detectaron llamativas manchas oscuras que a simple vista parecían aceite o petróleo sobre el mar. Se visualizaban a unos 200 metros de la costa, donde había gente bañándose o simplemente caminando sobre la arena. Los deportistas alertaron a Defensa Civil y Prefectura, cuyo personal se movilizó hasta el lugar para corroborar tal circunstancia. Las dos grandes manchas se extendían y formaban otras más chicas que con el oleaje se acercaban a la costa. Ante el alerta, tres miembros de Prefectura salieron a bordo en un bote tipo gomón y recorrieron la zona. Luego se dirigieron hasta el extenso muelle que se encuentra al pie de la playa de tanques y regresaron. Después salió el guardacostas de esa fuerza para reforzar la inspección marítima. El personal de Prefectura le co-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Luego de la inspección de una lancha y del guardacostas de Prefectura, se confirmó que las manchas en la costa céntrica eran “colchones de algas”. El personal de Defensa Civil fue la primera fuerza que verificó la oscura marca en el mar que además atrajo la atención de numerosos automovilistas que se detenían a la vera de la Ruta 3.

■ Las manchas oscuras de algas en la costa céntrica ayer movilizaron a Prefectura y a decenas de curiosos.

Prefectura confirmó a El Patagónico que había presencia de algas. Además, la extraordinaria situación llamó la atención de de-

municó al secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga, que se trataban de “colchones de algas”, y descartaron cualquier tipo de mancha contaminante. El propio personal de

cenas de automovilistas que al ver a la unidad de Defensa Civil detenida frenaban a un costado de la ruta Nacional 3, debajo del cerro Chenque. Los conduc-

tores curiosos efectuaron maniobras peligrosas con la sola intención de detenerse para enterarse de lo que sucedía, entorpeciendo la circulación.

Abrazó a una mujer adulta y le cortó la cartera para robarle la jubilación

Automovilista chocó de frente contra camioneta y murió calcinado

La víctima tiene 70 años y se retiraba de la entidad bancaria luego de cobrar la jubilación. En esos momentos apareció un joven que la abrazó para saludarla en forma efusiva y después de despedirse la mujer advirtió que le había llevado su cartera. El ladrón le cortó el tirante de la cartera, la mujer se descompensó y terminó hospitalizada. El robo se registró en horas de la mañana de ayer afuera de la sucursal del Banco Chubut que funciona sobre la avenida Tehuelches, en el corazón del barrio General Mosconi. Desde la comisaría aseguraron a este medio que no hubo denuncia. La jubilada fue identificada como Celina Salva, de 70 años, quien había cobrado su jubilación y caminaba a pocos metros de la entidad bancaria cuando se le acercó un joven que la sorprendió cuando la estrechó en un profundo abrazo, como si fuera un familiar o allegado. El delincuente aprovechó la sorpresa para cortarle la correa de la cartera y después salió corriendo. La mujer creyó en un principio que se trataba de un alumno de su hijo que era docente y que quería saludarla. Sin embargo, el objetivo del delincuente era llevarle el dinero a la incauta mujer mayor. Tras el episodio, la damnificada fue asistida por el mismo personal del banco, quienes le explicaron que no podían hacerse cargo de lo sucedido afuera de la entidad. A los pocos minutos la mujer se descompensó y tuvo que ser trasladada hasta la guardia del Hospital Regional, donde fue atendida dado que le había subido la presión. La víctima decidió no denunciar el robo. Mientras tanto, desde el banco recomiendan acompañar a los adultos mayores a cobrar sus jubilaciones para que no caigan en episodios como éste.

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Un hombre murió calcinado en un accidente de tránsito que se produjo en la mañana de ayer en un tramo de la ruta Provincial 12 que une Caleta Olivia con Cañadón Seco, a unos 4 kilómetros de esta última. El trágico choque se registró a las 7:45, siendo la víctima fatal identificada como Carlos Cabrera, de 39 años y oriundo de Las Heras, quien conducía un Ford Focus patente ILZ 053, que impactó frontalmente con una Toyota Hilux, dominio DVN 804, que era guiada por Juan Cerdá, de 56 años y de Comodoro Rivadavia. Si bien las causas del fatal accidente son materia de investigación, una de las hipótesis es que la camioneta de la empresa EDVSA (Electrificadora del Valle Sociedad Anónima) Ingeniería y Construcción –que se dirigía hacia Cañadón Seco- habría intentado sobrepasar a otro vehículo sin advertir la presencia del automóvil que transitaba en sentido contrario. Producto del fuerte impacto, el rodado menor se incendió, quedando el único ocupante atrapado en su interior, en tanto que Cerdá sufrió politraumatismos y fue trasladado al Hospital Zonal de Caleta Olivia por una ambulancia de Pico Truncado que transitaba ocasionalmente por esa zona. También tomaron intervención efectivos de la Comisaría de Cañadón Seco y de la Unidad de Bomberos 18ª, quienes llegaron rápidamente al lugar para extinguir las llamas que envolvieron al rodado menor.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154009937.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.


2 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO c a s a c o n g a r a j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

RUBRO: ALQUILER (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOVELLI INMO BILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOV E L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coccom, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO LOTE en Loteo Loma Verde de 500 m². Zona Rada Tilly. Contado U$S45. 000. Consultas llamar al 2804661345.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com


6 • elPatagónico • martes 22 de noviembre de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías. SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.

SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.


martes 22 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154582314.

Fúnebres 

ROSA DEL CARMEN GAMIN VERA VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.). El Dpto. de Salud Mental y el Disp. A.E.S.M. del HRCR, acompañan a la Lic. Gladys Díaz ante la pérdida irreparable de su Sra. madre.

MICAELA BELEN MINOLA (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de noviembre de 2016 a los 17 años de edad. La comunidad educativa de la Escuela Provincial Nº 514 “Alicia Deforell” participa el fallecimiento de su alumna y acompañan en tan doloroso momento a sus padres María y Esteban, a sus hermanos Gabriel, Romina y Rodrigo, rogando una oración por su eterno descanso.

EDUARDO IBAÑEZ (Q.E.P.D.). El intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque, acompañan a las empleadas municipales Florencia y Evelin Ibáñez, en estos momentos de profundo dolor, ante la irreparable pérdida de quien en vida fuera su padre, elevando una oración en su memoria.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

RESTAURACIONES “ARIEL” Lustre, laqueados de muebles, puertas, placares, encolados, tapizados. Dorrego 1188 Tel. 154784999.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

EDUARDO IBAÑEZ (Q.E.P.D.). El Secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister participa el fallecimiento del padre de la empleada del área de Servicios Administrativos, Florencia Ibáñez, elevando una plegaria por el descanso de su alma.

EDUARDO IBAÑEZ (Q.E.P.D.). El Secretario de Recaudación Israel Coen acompaña en estos momentos de profundo dolor, a la empleada municipal de la Dirección de Control de Gestión, Evelin Ibáñez, ante la pérdida de quien en vida fuera su padre. Que brille para él la luz que no tiene fin.

JOSE SOTO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de noviembre de 2016 a los 88 años. Directivos y personal de Hierromad, participan el lamentable fallecimiento del Sr. padre de nuestro compañero de trabajo Raúl y abuelo de Carolina, acompañando a su esposa, hijos, nietos y demás familiares en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Que brille para él la luz que no tiene fin.

JOSE SOTO DIAZ (Q.E.P.D.). Héctor Rubén González y Familia, participa con profundo dolor el fallecimiento, elevando una oración de fortaleza y solidaridad por tan inmensa pérdida, a Eduardo y demás familiares.

JOSE SOTO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 20 de noviembre de 2016 a la edad de 88 años. El personal del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia participa con hondo pesar el fallecimiento del padre del Cro. Eduardo Soto, acompañándolo en estos momentos de dolor por la irreparable pérdida a él, su madre y demás familiares.

ROSA DEL CARMEN GAMIN VERA VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de noviembre de 2016 a los 81 años. Sus hijos Mirna, Gladys, María Edith y Víctor; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el 19 de noviembre, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 22 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.