edicion233122052017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙23 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.896 Valor: $18 Interior: $18 Martes 23 Mayo 2017

Página 3

POLITICA

Das Neves volvió a cuestionar a Mauricio Macri

Dijo que no implementa ninguna medida para los trabajadores.

VUELVEN A COMODORO LOS SUBSECRETARIOS NACIONALES DE INTERIOR Y DE PLANIFICACION ESTRATEGICA TERRITORIAL

Definen las obras que primero arrancarán Funcionarios nacionales, provinciales y municipales definen hoy en el Ceptur los trabajos a los que les darán prioridad para comenzar a reconstruir Comodoro Rivadavia tras el devastador temporal. Páginas 6-7

Página 11

POLICIALES

Otro reo que no cumple con la domiciliaria

Claudio Huilipan paseaba por La Saladita cuando lo sorprendió la Policía. Página 14

SANTA CRUZ

El desalojo en la ruta acelera la crisis política

ATE acusó a la alianza Cambiemos de "legaliizar" la represión.

■ Postales imposibles de olvidar. También hoy, en el Centro Cultural, se realizarán las jornadas de Planeamiento Urbano y Diversificación Productiva.

DEPORTES | Página 30

Gimnasia ganó el primer partido de playoffs: 92-83

INFORMACION GENERAL | Página 32

Otro peligroso choque en la esquina de Alsina y Dorrego

Página 8

INFORMACION GENERAL

Una juez atenderá pedido de amparo de los vecinos

Hasta ahora evadían atender la demanda de los afectados por el temporal. Página 2

POLITICA

Da la cara por PAMI

Lidia Córdoba, responsable local de la institución, explicará mañana en el Concejo las razones que llevaron al atraso de su abultada deuda con el CABIN.

CMAN

Página 32

POLICIALES

Ladrón detenido en el San Cayetano

INFORMACION GENERAL | Página 10

Fuerte rechazo al traslado del Centro de Control Aéreo local

Luego de robarle a una mujer cuando des- “Es un instrumento indispensable para hacer valer nuestra soberanía cendían del colectivo. en la zona", expresó la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico.


2 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA DIRECTORA EJECUTIVA, LIDIA CORDOBA, FUE CONVOCADA POR EL CONCEJO PARA DAR EXPLICACIONES POR EL RETRASO EN EL PAGO A LAS PRESTACIONES DEL CENTRO DE APLICACIONES BIONUCLEARES

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.896 Redacción, Administración

Mañana se realizará la reunión entre el PAMI y CABIN

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

La deuda que el PAMI tiene con el Centro de Aplicaciones Bionucleares será el tema central de la reunión que mañana, a partir de las 10, en el Concejo Deliberante, tendrá la Directora Ejecutiva de la obra social de los jubilados en la provincia, Lidia Córdoba, con los directivos del CABIN. El Colegio Médico también quiere sumarse al encuentro para plantear su reclamo por el atraso en el pago de las prestaciones realizadas por los profesionales de la salud.

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Archivo / elPatagónico

Andrés Cursaro

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

■ Lidia Córdoba va mañana al Concejo a dar explicaciones.

Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l presidente de la comisión de Salud del Concejo, Nicolás Caridi, confirmó ayer a El Patagónico que, tal como se resolvió en la sesión del jueves, se invitó a la directora ejecutiva del PAMI Chubut, Lidia Córdoba, y a los referentes del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN). “Los hemos invitado a una reunión, que se desarrollará el miércoles a partir de las 10. Todavía no tenemos confirmación pero, por la importancia del tema, damos por descontado que la responsable provincial de Chubut se hará presente para buscar una solución al retraso en el pago al CABIN”, explicó el concejal del Frente para la Victoria. Al encuentro ya confirmaron la asistencia los directores médicos y el responsable administrativo del Centro de Aplicaciones Bionucleares, Jorge Brugna y Juan José Nieto, que ayer reiteró por Radio

Del Mar el problema en el que se encuentra el CABIN por la falta de respuestas por parte de PAMI. Nieto recordó que la deuda por prestaciones realizadas a partir de octubre supera los 4.800.000 pesos, de los cuales, tras el primer reclamo, el PAMI solo pago 800.000 y no informó sobre ningún plan de pago para hacer frente a la deuda. “El CABIN es un prestador único y de excelencia, como todos sabemos, y no puede seguir pasando por estas dificultades. Esperemos que, en esta reunión, Córdoba dé respuestas para solucionar el problema que se está generando. Su visita será la primera que realizará desde que asumió, así que posiblemente se aborden otros temas”, indicó Caridi.

EL COLEGIO MEDICO QUIERE SUMARSE

Apenas se enteró por este medio de la citación a Córdoba, el Colegio Médico pidió parti-

cipar de la reunión ya que, en la misma, desea que también se den respuestas a los profesionales a los que la obra social les debe las prestaciones realizadas hace meses. El presidente de la entidad profesional, Juan Carlos Herrera, no quiso hacer declaraciones ayer del tema, continuando con el silencio que se decidió mantener, en apariencia por un principio de acuerdo en ese sentido con el PAMI, luego de que el reclamo por la falta de pago se hiciera público hace más de 15 días. “Hemos recibido el llamado telefónico de la gente del Colegio Médico para que los sumemos a la reunión. Entiendo que si bien convocamos a Córdoba por el CABIN, no tendrá problemas en que también se aborde el reclamo de los médicos. El Concejo está haciendo todo lo que está a su alcance para que a los afiliados de la ciudad no se les corten las prestaciones”, concluyó Caridi.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR TAMBIEN ADELANTO SU OPOSICION A LA CENTRALIZACION DE LOS FONDOS DE VIVIENDAS

El gobernador Mario Das Neves efectuó un análisis sobre la situación en la que se encuentra el país y volvió a cuestionar ayer al gobierno nacional, al afirmar que “no vemos ninguna medida que avance a favor del bolsillo del trabajador”. Luego de asegurar que hay 20 provincias con dificultades financieras, el mandatario pidió una atención federal por parte de Nación y adelantó su oposición a la centralización de los fondos de vivienda porque –sostuvo- ahora también hay empresarios vinculados al gobierno que buscan ser favorecidos.

E

l gobernador Mario Das Neves volvió a cuestionar ayer al gobierno nacional al asegurar que hasta el momento no se implementó ninguna medida a favor del bolsillo de los trabajadores ya que “no paran la inflación”, pero tampoco promueven aumentos salariales importantes. El mandatario destacó las acciones impulsadas desde el gobierno provincial para mejorar la calidad de vida de los chubutenses, al indicar que “nosotros queremos que la gente viva bien, que pueda disfrutar de su casa, sus servicios, su escuela, su hospital, de sus rutas, y que obviamente tenga la tranquilidad y seguridad de un trabajo digno”. “Hoy es una situación compleja, una deuda pendiente que tiene el Estado Nacional. Si bien puede venir de arrastre, lo

Prensa Chubut

Das Neves afirmó que Macri no implementa ninguna medida a favor de los trabajadores

■ Das Neves ofreció una conferencia ayer en la que habló de la incidencia de las políticas de Nación en la realidad provincial.

concreto es que no vemos ninguna medida que avance a favor del bolsillo del trabajador porque no paran la inflación ni tampoco se generan aumentos importantes”, acotó. El mandatario manifestó que “las provincias no tienen los recursos que supieron tener. Hoy hay más de 20 provincias que tienen dificultades financieras importantes y esto es peligroso. Si vos centralizas, volvemos a un esquema unitario”.

“TAMBIEN ESTAN LOS CALCATERRA Y LOS CAPUTO”

Expresó en ese sentido que “esto que salió en los medios nacionales, de centralizar la cuestión de los fondos de las viviendas, nosotros con todos

los gobernadores también nos vamos a oponer porque aparte de los Lázaro, también están los Calcaterra y los Caputo. Hay de todo en la viña del señor”. Al hacer referencia a la cuestión laboral, el gobernador afirmó que “yo estaría más conforme si todos los trabajadores ganaran más plata. Lo que digo es que nosotros somos el Estado y algunas veces superamos largamente al sector privado y pagamos el 30, 31, o primero”. “A cualquier trabajador, sea público o privado, lo que le falta es plata en el bolsillo, y mientras no le pongas plata en el bolsillo por más que vayas a China, Japón o Dubai y se anuncien centrales nucleares,

no se va a solucionar el problema y la gente va seguir teniendo la misma bronca”, acotó Das Neves. El gobernador detalló que “la mitad de la población gana 8.500 pesos y acá en la provincia el sueldo promedio del Estado es 23.500 pesos, y sin contar los jubilados, lo que cobran los de afuera en comparación con los nuestros porque pagamos el 82%”. Al respecto subrayó que “muchas cosas que están en discusión, nosotros ya las hemos superado. Ya superamos la época en que decían que los bancos oficiales no servían para nada y se fundían. Tenemos un banco oficial que entregaron fundido y lo pudimos levantar. El año

pasado tuvo 500 millones de pesos de ganancias. Además tenemos la caja con el 82% que fue un trabajo hecho en conjunto”. También “avanzamos en la construcción de edificios escolares y de salud; avanzamos con rutas, como el tramo Corcovado-Trevelin que vamos a inaugurar pronto, que lo dejamos andando pero no se vieron los frutos”. En ese marco, también se refirió a las obras que ejecutó el gobierno provincial en el interior manifestando que “saben lo que significa un cajero automático en Ricardo Rojas o Facundo, la alegría de la gente. Se congregó más gente ahí que en un congreso partidario”.

TAMBIEN EN OPOSICION A LAS CENTRALES NUCLEARES. EL PRONUNCIAMIENTO SE CONOCERA EL LUNES PROXIMO EN LA CUMBRE MULTISECTORIAL CONVOCADA A TAL EFECTO

Chubut pretende liderar una posición en contra de la minería El gobernador Mario Das Neves resaltó ayer que la provincia del Chubut es “absolutamente ambiental” y ratificó enfáticamente su posición contraria a la minería y a la posible instalación de una central nuclear en Río Negro, como se impulsa desde Nación tras el viaje del presidente Mauricio Macri Blanco Villegas a China. El mandatario chubutense efectuó declaraciones al encabezar en Casa de Gobierno un acto de firma de convenios para el desarrollo de proyectos relacionados con el uso eficiente de los recursos del mar, en las que se refirió a la jornada que convocó para el lunes 29 con el fin de manifestar y sen-

tar posición respecto al tema ambiental. “Vamos a poner sobre la mesa toda nuestra normativa, vamos a unificar criterios y a tomar decisiones. Le vamos a dar la posibilidad a la gente para que se exprese y participe como en el proyecto de ley de iniciativa popular”, adelantó. En ese contexto, el titular del Ejecutivo indicó que “será una jornada fuerte para hacer un planteo que trascienda Chubut” y remarcó que el “63% de la gente está en contra de la minería. Durante mi mandato voy a tratar de planificar una provincia para los próximos 20 o 30 años” y entre ello “está el tema ambiental, que está en la

gente”, sostuvo.

UN 63% RECHAZA LA MINERIA

“Hay un 63% de la gente que rechaza la minería. Esos son números claros y contundentes; la gente ha elegido Chubut por muchas cosas pero fundamentalmente para tener una mejor calidad de vida y nosotros no vamos a permitir -y nos alegra que se vayan sumando adhesiones- ningún tipo de emprendimiento, ni minero ni de la central nuclear”, afirmó Das Neves. El mandatario indicó que “el mundo sigue mirando hacia la tierra y el agua. Por esas centrales nucleares hoy mismo

sale Suiza, un país desarrollado que no quiere saber absolutamente nada”. Además el gobernador recordó que “lo dije hace 15 días: atrás de esto está el uranio. ¿Y dónde está el uranio? Acá, en Paso de Indios. Por eso nosotros nos vamos a oponer, se lo dije al presidente (Macri). Esta no es una cuestión partidaria, esto es una política de Estado”, subrayó. Por eso “queremos que la jornada del 29 sea una jornada fuerte, con presencia de todos los sectores para hacer un planteo que tiene que trascender incluso el marco de la provincia y que se extienda. Yo he recibido muchos llamados de

Sierra Grande, porque ellos ni siquiera estaban enterados”. Das Neves aseguró que “ahora dicen que tienen 7 u 8 lugares porque Sierra Grande ya se opone. En la jornada vamos a poner sobre la mesa toda nuestra normativa, vamos a unificar criterios y a tomar decisiones. También con el proyecto de ley de la iniciativa popular podrá sufrir algunas modificaciones, pero no en vano 13 mil personas lo firmaron”, recordó. En ese tono, el gobernador lamentó que el proyecto de iniciativa popular “fuera de alguna manera ninguneado por la anterior Legislatura, pero nosotros vamos a hacer el planteo nuevamente”.


4 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017 ALLI SE DECIDIO CONSOLIDAR LA ALIANZA CAMBIEMOS Y POSTULAR A GUSTAVO MENNA PARA DIPUTADO NACIONAL

El Frente Radical Amaya de Chubut asegura que en el cónclave de Trevelin se habría acreditado de manera irregular a afiliados que participaron como convencionales sin tener tal cargo. Piden la renuncia de las autoridades elegidas durante el cónclave y la expulsión de dos afiliadas que tuvieron a su cargo las acreditaciones.

E

l Frente Radical Amaya de Chubut (FRACh) emitió en las últimas horas un documento en el cual denuncia de manera pública una serie de irregularidades que habrían ocurrido durante la última Convención de la UCR Chubut, realizadas días pasados en Trevelin. En el texto aseguran que se habrían producido irregularidades en las acreditaciones y que habrían participado como convencionales personas que no ostentan tal cargo, al tiempo que piden las autoridades del partido que resuelvan la situación antes de la intervención de la Justicia Federal en

el tema. La nota, enviada al Comité Provincia y a la Convención, hace referencia al desarrollo de la Convención de la UCR realizada en Trevelin el pasado 13 de mayo y en ese marco plantea “la laxitud en las acreditaciones de los convencionales que permitió formas irregulares en las acreditaciones de sus identidades” y asegura que “no existió accionar de una comisión de poderes que garantizara la legitimidad de las identidades, tal como estuviera previsto en el Orden del Día de la convocatoria de esta Convención”. Señala el documento que “fueron responsables de realizar el total de las acreditaciones de los convencionales dos afiliadas de la ciudad de Puerto Madryn” y afirma que hasta el momento “ya fue posible detectar suplantación y/o usurpación de identidades de algunos convencionales -precisamente- de la ciudad de Puerto Madryn”.

Archivo / elPatagónico

Denuncian irregularidades en la Convención de la UCR

POSIBLE DELITO

Para el FRACh, “es dable suponer la comisión -por lo menosde algún delito relacionado con la adulteración de documento público y suplantación de identidad” y agrega en el documento la existencia de “personas -alguno, incluso, afiliado- acreditadas por Puerto Madryn que no eran conven-

■ Orlando Vera, referente máximo del FRACh que denuncia irregularidades en la última convención de la UCR.

cionales, suplantando en forma ilegal a los convencionales correspondientes”. En ese sentido mencionan que

dichas irregularidades ya tomaron carácter público y que las mismas “envilecen el accionar de los órganos más importantes de la UCR Chubut”, motivo por el cual dan a conocer el hecho. “Pretendemos no convertirnos en cómplices, avalando, silenciando y ocultando acciones que, sin duda, desprestigian a todo el universo de afiliados y dirigentes de la UCR” expone el documento publicado y aseguran que el vicepresidente solicitó a la Mesa Directiva tomar vista de las planillas de acreditaciones en la primera reunión que la mesa de la convención mantuvo el jueves 18, en Rawson pero “desde la secretaría le negaron el acceso a dicha documentación”. También afirman que “la propia presidente electa de la Convención reconoció verbalmente, en forma telefónica, al vicepresidente, la existencia de irregularidades en las acreditaciones” y la existencia “de material probatorio de este accionar basado en registros fotográficos y declaraciones testimoniales de convencionales que no concurrieron a la Convención, cuyas identidades habrían sido usurpadas. Como también existe material fotográfico de individuos portando credenciales, sin ser convencionales”. El FRACh sostiene que “la ilegitimidad de ciertas acreditaciones irregulares de convencionales envuelve de sospecha

todo el desarrollo del órgano supremo de nuestro Partido” y que esa ilegitimidad “alcanza no sólo la elección de la Presidente de la Convención, sino también la conformación de sus autoridades, el Tribunal de Conducta y la Junta Electoral Provincial”. En ese sentido entienden que “la existencia de convencionales irregulares invalida toda la actuación del órgano máximo de nuestro partido, convirtiendo sus decisiones en nulas de nulidad absoluta”, al tiempo que sostienen “hay afiliados que emergen como ejecutores directos de estos hechos, estos son quienes fueron responsables de las acreditaciones y quienes usurparon el lugar de otros convencionales”. Además piden “la renuncia al partido o, en su defecto, la expulsión de las autoras materiales del fraude con las identidades de los convencionales de Puerto Madryn, las afiliadas Vanesa Hansen y Silvana Castelnovo, como así también la inmediata separación de ambas de cualquier cargo que detenten dentro de la estructura partidaria o dependiente de ella”. De la misma manera solicitan “las sanciones que correspondan para aquellos afiliados que usurparon el cargo de convencional utilizando la identidad de otro” y piden un llamado “un llamado inminente al pleno de la Convención para subsanar la situación planteada”.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FUERON ENJUICIADOS POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO Y DESOBEDIENCIA JUDICIAL. EL VIERNES DEFINE EL JUEZ SOÑIS

En el juicio oral y público que se realiza contra los ex intendentes, la abogada Lucía Pettinari, que defiende a Martín Buzzi, y el abogado Guillermo Iglesias, que asesora a Néstor Di Pierro, pidieron la nulidad de todo lo actuado y el desistimiento de la parte querellante. La fiscalía y la querella rechazaron los planteos. El viernes el juez Alejandro Soñis dará a conocer su resolución.

Prensa Judicial

Los defensores de Buzzi y Di Pierro pidieron la nulidad del proceso

L

os ex intendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro están acusados, uno por acción y otro por omisión, en el marco de la sentencia judicial del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que puso fin a una disputa entre privados por un lote del barrio Industrial que se había iniciado en la década del 80 del siglo pasado. Ayer continúo el juicio oral y público por esta causa, donde se los acusa por incumplimiento de los deberes de funcionario y desobediencia judicial. En este marco Lucía Pettinari, que defiende al también ex gobernador, y Guillermo Iglesias, que asesora a Di Pierro, pidieron la nulidad de todo lo actuado y el desistimiento de la parte querellante. El juez Alejandro Soñis escuchó los planteos, donde la defensora de Buzzi solicitó que se dicte el desistimiento de la querella por no presentarse sin justa causa al debate y cuestionó que además se violaran las formas establecidas en el Código Procesal de “contar con un poder especial para la presente causa y no con un poder general enmascarado de poder especial”. El defensor de Di Pierro coincidió con la abogada. Sin embargo, el fiscal general Héctor Iturrioz sostuvo que aunque el bien jurídico protegido es la Administración Pública, la causa tiene víctima indirecta. Además afirmó que no hay abandono de querella ya que la misma puede ser iniciada y requerida por poder especial a mandatario. Este poder especial fue confeccionado y realizado ante mandatario escribano a nombre de José María Ferreira de las Casas, Ignacio Ferreira de las Casas y Luciana Ferreira. Como segundo planteo la defensora de Buzzi argumentó la nulidad absoluta de todo lo actuado por violación de garantías constitucionales de defen-

■ Ayer continúo el juicio oral y público contra los ex intendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro.

sa en juicio y debido proceso, recordando que en la audiencia de apertura de investigación no vinieron los imputados. Coincidiendo con el planteo de su predecesora, Iglesias argumentó que es obligatorio que el imputado debe estar presente y que el juez tiene la obligación de traer a los imputados a los fines de la validez del acto. El fiscal, en contraposición, sostuvo que “lo primero que debe evaluarse ante una nulidad es ver si quien la solicita no la ha causado” y señaló que quienes confirieron el mandato a sus defensores para no estar presentes en la audiencia de apertura fueron los propios imputados, que expresaron su voluntad clara y libre el hacerse representar en la audiencia por sus defensores de entonces, López y Herrera. Es decir que los imputados podían venir, pero eligieron libremente no hacerlo. De esta forma, concluyó que la nulidad planteada por las defensas era carente de fundamento absoluto y solicitó que sea rechazada y se continúe con el juicio, coincidiendo con la querella. El juez penal resolvió un cuarto intermedio hasta el viernes al mediodía cuando dé a conocer su resolución.


6 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Información general FUNCIONARIOS DE MACRI VUELVEN A LA CIUDAD PARA PARTICIPAR EN LAS JORNADAS DE PLANEAMIENTO A FUTURO

Se empiezan a definir las fechas de las primeras obras que Nación pondrá en marcha H

oy a las 10, en el CEPTUR, funcionarios de Nación, Provincia y Municipio ultimarán los detalles para poder definir con precisión las fechas de las futuras licitaciones que el gobierno nacional pondrá en marcha para atender algunas de las consecuencias del temporal. La construcción de viviendas, la pavimentación de calles y rutas, junto con otros emprendimientos relacionados al Hábitat, son las que ya están definidas llevar a cabo en los próximos meses, una vez que se presenten desde Provincia y Municipio los permisos, autorizaciones o estudios técnicos necesarios. En el encuentro de la mañana ayer se confirmó la presencia, entre otros, de los subsecretarios del Interior de la Nación, Juan Carlos Morán, y de Planificación Estratégica Territorial del Ministerio del Interior, Fernando Álvarez de Celis. Junto con ellos, y también para participar de las Jornadas de Planeamiento que se realizarán por la tarde, vendrán otros funcionarios de Hábitat y Asuntos Municipales. Por Provincia estarán presentes el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y el titular del IPV, Martín Bortagaray, quienes junto a los técnicos y funcionarios municipales entregarán todos los detalles que desde Nación se solicitó para poner rápidamente en marcha las anunciadas licitaciones. “Estamos con buenas expectativas porque está claro que todos estamos trabajando mucho para poder poner en marcha estas obras lo antes posible. Paralelo a estas cuestiones urgentes, también es muy bueno lo que va a ocurrir por la tarde cuando analicemos las obras para los próximos 50 años”, indicó ayer, a Radio Del Mar, el viceintendente, Juan Pablo Luque. Luque mencionó que, entre otras obras o proyectos de los que se hablará por la tarde, estará el Corredor Bioceánico pero que la idea es “establecer toda la agenda que nos permi-

Archivo / elPatagónico

Los subsecretarios del Interior y de Planificación Estratégica Territorial de Nación, Juan Carlos Morán y Fernando Álvarez de Celis, definirán hoy en el CEPTUR, junto con funcionarios municipales y provinciales, las obras que rápidamente se pondrán en marcha para atender algunos de los efectos del devastador temporal que castigó a la ciudad. Por la tarde se realizarán las jornadas de Planeamiento Urbano y Diversificación Productiva, en las que se pensarán las obras para el futuro.

Cien viviendas para la ciudad ■ Después de la tormenta y la destrucción llega la hora de reconstruir y planificar.

ta, junto con el famoso Código de Planificación Urbana, tener la ciudad que nos merecemos y necesitamos”.

PLANEAMIENTO Y DIVERSIFICACION

Las jornadas de Planeamiento Urbano y Diversificación Productiva comenzarán en el Centro Cultural a partir de las 18.30 y tendrán como objetivo la búsqueda de alternativas económicas y productivas para Comodoro Rivadavia, de cara a un nuevo futuro para la ciudad. El subsecretario de Desarrollo Urbano, Guillermo Cherenichenko, indicó ayer que la idea es “tratar de pensar en una

El subsecretario de Desarrollo Urbano, Guillermo Cherenichenko, aseguró ayer que la intención de las Jornadas es avanzar sobre cinco ejes principales, entre ellos la Trama Vial, el Hábitat, Mejoramiento Barrial y Planeamiento Urbano. "Como ciudad, tenemos muchas potencialidades que resaltar, entre ellas la ubicación, porque estamos en el centro de la Patagonia; estamos frente al mar. Por ende, tenemos la posibilidad de poder pensar en una economía que tenga más que ver con otras actividades y no ser tan dependientes de la actividad hidrocarburífera", expresó. El funcionario también se refirió a las proyecciones que se realizan en materia de obras para la ciudad, y sostuvo que "hoy lo que nos pone en conjunto a trabajar con Nación es esta etapa de reconstrucción donde estamos avanzando con la Subsecretaría de Planificación Territorial y de la Inversión Pública, dependiente del Ministerio del Interior. También estamos trabajando en forma conjunta con la gente de Obras Públicas y del IPV del gobierno provincial". "El objetivo es avanzar sobre 5 ejes principales, donde uno de ellos es la trama vial que está atada a las soluciones hidráulicas y de infraestructura de servicios. Otro eje está el ligado al Hábitat, donde nos encontramos con el tema de viviendas y los programas de Mejoramiento Barrial; un tercero, relacionado a Planeamiento Urbano que es toda la planificación a futuro de la ciudad, para transformarla de un campamento petrolero a una ciudad sustentable", detalló. Al ser consultado sobre la solución habitacional para Comodoro, el subsecretario de Desarrollo Urbano, remarcó que "el gobierno nacional se comprometió a financiar, por lo pronto, 100 viviendas para la ciudad pero estamos esperando los relevamientos definitivos que están haciendo Provincia y el Municipio para ver cuál es la cantidad necesaria para responder a la demanda que se va a generar en vivienda". En ese sentido, Cherenichenko remarcó que "si queremos dar una solución que sea válida, tenemos que pensar en construir viviendas en terrenos aptos, por lo que estamos poniendo a disposición del IPV y de Nación terrenos que hoy el Municipio está urbanizando, con toda la infraestructura de servicios. Esto será en una parte del barrio Las Orquídeas llegando a Próspero Palazzo, una cierta cantidad también en Km 8 y Restinga Alí y estamos en algunos sectores de zona sur, con menos cantidad de terrenos pero sí propiciando un modelo de ocupación un poco más denso".

econom ver co ser tan vidad h En las par di


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

economía que tenga más que ver con esas cuestiones y no ser tan dependientes de la actividad hidrocarburífera”. En las Jornadas van a participar distintos expositores del

Colegio de Arquitectos, de la Dirección de Planeamiento Urbano, el IAPG, Facultad de Ingeniería, Cámara de Comercio, Cámara Hotelera y el ministro de Infraestructura

de Provincia, Alejandro Pagani. El moderador será Enrique Zuleta Puceiro, quien también va a hacer sus apreciaciones sobre la diversificación productiva.

“Todo esto va a estar presenciado por la gente de la Subsecretaría de Planificación Territorial e Inversión Pública, en este caso representado por Álvarez de Celis, con quien

venimos trabajando desde la tormenta en la organización de las diferentes obras que hacen falta para Comodoro Rivadavia”, expresó, Cherenichenko.

AL ENCUENTRO FINALMENTE SOLO ASISTIERON LOS LEGISLADORES DE ESE BLOQUE, ADEMAS DE SERGIO BRUSCOLI DE CONVERGENCIA

Los diputados del FpV mediarán por la deuda que reclama la SCPL Los diputados provinciales del Frente para la Victoria y de Convergencia, oriundos de Comodoro Rivadavia, fueron los únicos que concurrieron ayer a la reunión informativa en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), a la que habían sido invitados los 27 legisladores provinciales y el vicegobernador Mariano Arcioni. El encuentro se desarrolló a puertas cerradas en la sede de la SCPL, donde se acercaron Javier Touriñan, Gustavo Fita, Viviana Navarro, David González, Carlos Gómez y Sergio Brúscoli. El presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, indicó a El Patagónico que los diputados se comprometieron a “buscar respuestas, y sobre todo a acercar las partes para que la SCPL reciba el dinero que le corresponde por la prestación y operación del acueducto”. El legislador consideró que más allá de promover acciones desde la Legislatura, como pueden ser citaciones a ministros o reclamos desde proyectos de ley, lo que se va a hacer desde su bloque es “promover una mesa de trabajo, en la que comiencen a aparecer las respuestas. Todos defendemos el sistema cooperativo y vamos a hacer lo que sea necesario para sostenerlo”. Luego del encuentro, el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Gabriel Tcharian, se negó a hacer declaraciones pero en la entidad, tal como informó ayer este diario, se confirmó que luego del reclamo público efectuado el viernes 12, hasta el momento y pese a haber enviado una carta documento al gobernador Mario Das Neves, todavía no hay respuestas efectivas por parte de Provincia.

LLEGO EL PRIMER CAMION DEL ENOHSA

Ayer por la mañana comenzaron a llegar los camiones con material para el servicio de saneamiento, provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), para obras y restitución de redes y conexiones domiciliarias dañadas por el temporal. El material recibido es parte de lo comprometido en el convenio firmado por el ENOHSA, el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la SCPL el 21 de abril, y cuyo objeto es la asistencia financiera a la entidad para el Programa de Rehabilitación de la Infraestructura básica de Agua Potable y Desagües Cloacales. Además, contempla mano de obra y camiones desobstructores. “Se recibió una primera entrega del material que había

prometido enviar el ENOHSA. La carga del camión semi remolque consta de 250 caños de 200 milímetros para líquido cloacal y 250 caños de 110 milímetros para realizar conexiones domiciliarias”, explicó Gerardo Couto, responsable del

departamento de Ingeniería y Proyectos. Respecto de la recepción de otros materiales previstos de entrega, Couto aclaró que “próximamente, estimamos que se van a recibir nuevos camiones con material, según

lo conversado con la gente del ENOHSA, dado que en el transcurso de esta semana se espera recibir una carga similar”. La misma contiene materiales para el servicio de saneamiento que se han solicitado, tanto al ENOHSA como al gobierno

de la provincia por parte de la SCPL, para realizar las reparaciones de las instalaciones afectadas por el temporal, puesto que la entidad agotó sus recursos para poder restituir los servicios básicos en las zonas más dañadas de la ciudad.


8 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017 SE TRATA DE LA MAGISTRADA ZULEMA CANO, TITULAR DEL PRIMER JUZGADO EN EL QUE INGRESO EL RECURSO

La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia finalmente modificó la primera resolución que había tomado por un recurso de amparo que presentaron 70 vecinos de los barrios Juan XXIII y Pueyrredón, el cual había motivado que nueve jueces se excusaran de intervenir en el caso, y dio lugar al planteo. Los damnificados exigen al Gobierno provincial, al municipio, a la SCPL, a diputados provinciales y a concejales que tomen "las medidas de reparación y de prevención dentro de la esfera de competencia de cada uno”.

L

os jueces de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Ricardo Hayes, Julio Alexandre, Fernando Nahuelanca y Mercedes García Blanco, finalmente hicieron lugar ayer al recurso de amparo que presentaron 70 vecinos de los barrios Juan XXIII y Pueyrredón, quienes exigen al Gobierno provincial, al municipio, a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), a diputados provinciales y a concejales que tomen “las medidas de reparación y de prevención, dentro de la esfera de competencia de cada uno”. La resolución se conoció ayer luego que en primera instancia la Cámara rechazara el pedido de tratar el amparo, tras conocerse públicamente la excusación de nueve jueces de intervenir en el caso. Los

magistrados habían señalado en su mayoría que tenían algún grado de cercanía personal con alguno de los 70 damnificados, ya que se desempeñan laboralmente en el ámbito judicial, según citó el portal ADN Sur. La Cámara, en su argumento, aseguró que teniendo en cuenta “las garantías del debido proceso y el adecuado servicio de justicia frente a la dilación de los intereses en conflicto, y siendo que no existe causal que dé fundamento a la excusación formulada, debe rechazarse y remitir los presentes autos al Juzgado Laboral número 1, para su radicación, toda vez que los amparistas han interpuesto la demanda ante dicho juzgado”. De esta forma ahora será juez laboral, Zulema Cano, titular del primer juzgado en el que ingresó el recurso, quien de-

Archivo / elPatagónico

Una juez deberá expedirse por el amparo de los vecinos del Juan XXIII y el Pueyrredón

■ A través de un recurso de amparo, vecinos de los barrios más afectados reclaman a las autoridades que asuman su responsabilidad.

berá atender el reclamo de los vecinos, quienes señalaron que con el temporal sufrieron “la afectación de nuestro derecho a gozar de un ambiente sano, del derecho a la salud, derecho a la seguridad, derecho y gozar de calidad de vida en la que otrora fuera nuestra vivienda digna, de circular por nuestras calles”.

DIEZ PEDIDOS PUNTUALES

En el recurso de amparo, los firmantes solicitan en diez puntos que las autoridades antes mencionadas sean exigidas por la justicia para llevar adelante las medidas adecuadas y oportunas para proveer los servicios básicos de alumbrado público y de agua potable; que se garantice la salubridad, seguridad y la limpieza del mis-

mo, y se realicen tareas de remoción de arena y escombros, así como desinfección. Además piden que se diseñe e implemente un plan de obras a fin de regularizar el tendido de la red eléctrica, se instale una red cloacal y un pluvial que permita el drenaje sanitario de una forma oportuna y adecuada. También que se garantice el drenaje de las cámaras sépticas, pozos ciegos y sectores del barrio que se encuentren inundados por las lluvias y el lodo, el saneamiento de los suelos contaminados y que se elaboren estudios epidemiológicos que informen adecuadamente la situación sanitaria de las poblaciones de los barrios afectados que permitan individualizar las enfermedades que

guarden relación directa con la contaminación. Y establecer el número real de afectados y diseñar estrategias adecuadas de abordaje. En el recurso de amparo además solicitan que se otorgue “tratamiento integral a todas las personas que hubieran sufrido o sufran daños materiales, físicos y psicológicos como consecuencia de la catástrofe vivida en la ciudad; se otorgue un subsidio económico a los presentantes, a fin de paliar las pérdidas sufridas; y se exima del pago de tasa de Higiene Urbana, Impuesto Inmobiliario, servicio eléctrico, servicio de cloacas, y servicio de provisión de agua hasta tanto se concreten las obras que sean menester”.

ATECh se manifiesta por la eliminación de cargos de modalidad especial Luego de que el Ministerio de Educación eliminara dos cargos docentes en la Escuela 519, en lo que desde ATECh se considera un gesto de “ajuste y achicamiento de la escuela que lleva adelante el Gobierno provincial en línea con la política de Macri a nivel nacional”, hoy el gremio docente se manifestará en Supervisión de Escuelas, área ubicada en el barrio General Mosconi. A las 11 se iniciará la asamblea escolar, comenzando media hora más tarde el reclamo “contra el cierre de cargos, por más aulas, más cargos, por más y mejor Educación”. La medida se extenderá hasta las 14, tal como decidió el viernes el cuerpo de delegados de la Regional Sur, luego de que se confirmara la quita de cuatro cargos para la Escuela 519 y la eliminación de dos de ellos. “La idea es manifestarse por el cierre de estos cargos. En principio solo convocarnos y ahí ver qué respuestas nos dan”, señaló Daniel Murphy, secretario general de ATECh, a El Patagónico. El dirigente confirmó que ayer mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Educación de Chubut. Sin embargo, estos no dieron ninguna respuesta al reclamo.

“Esperamos que reflexionen y den marcha atrás con esto. Ellos sostienen la misma medida, no tienen argumentos más que los numéricos. Te dicen que es muy baja la matrícula, pero es complejo el tema de educación especial y una de las razones por las que es baja la matrícula es que los chicos están en escuelas comunes y en algunos casos funcionan y en otros no, y lo sostienen igual”, aseguró Murphy. “Pero esto tiene que ver con casos particulares muy especiales con alumnos de esos grupos. Son chicos que requieren una atención personalizada; entonces cuando se habla de quitar cuatro cargos a una escuela es una situación realmente delicada”, señaló el dirigente. Cabe recordar que desde el Ministerio en medio de la discusión paritaria que finalmente llegó a un acuerdo, se informó el traspaso de dos docentes de la Escuela 519 y la eliminación de otros dos cargos afectados al establecimiento. Por esta razón, el viernes el gremio se reunió en asamblea escolar y decidió impulsar la medida de fuerza que tendrá lugar hoy a las 11:30 en el barrio General Mosconi.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SOLO UNO DE LOS PROYECTOS INGRESARIA EN EL PLAN DE RECONSTRUCCION TRAS LA EMERGENCIA

Rada Tilly busca financiamiento de Nación para dos pluviales Prensa Rada Tilly

El intendente Luis Juncos se reunió ayer con el subsecretario del Interior, Juan Carlos Morán, y el director nacional de Desarrollo Humano de la Subsecretaria de Hábitat, Marcelo Cano, para avanzar en la construcción de obras necesarias para esa ciudad tras el temporal. En este marco, se gestionó financiamiento para la reconstrucción del pluvial de la avenida Almirante Brown y la ampliación del pluvial de la zona sur en la avenida Urtubey.

MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA Consejo de Localidad Comodoro Rivadavia

¡Adelante Consejo Provincial!

E

n un nuevo encuentro con funcionarios del Gobierno nacional para avanzar en la construcción de obras necesarias para Rada Tilly tras el temporal, el intendente Luis Juncos recibió en su despacho ayer al subsecretario del Interior, Juan Carlos Morán, y al director nacional de Desarrollo Humano de la Subsecretaria de Hábitat, Marcelo Cano. En este marco, según confirmó el propio jefe comunal, se presentaron dos proyectos ejecutivos “para la construcción de dos pluviales importantes para la ciudad, que necesitan financiamiento nacional en el marco de la emergencia”. Se trata de la reconstrucción del pluvial de la avenida Almirante Brown ubicado en la zona Sección “E”, que inicia en el barrio Solares del Marqués y cubre la demanda del sector norte, y la ampliación del pluvial de la zona Sur en la avenida Urtubey. Juncos sostuvo que “se trata de dos obras fundamentales para asegurar el crecimiento sostenido en la ciudad” y en sus declaraciones destacó el acompañamiento por parte de Nación para avanzar en obras de reconstrucción de la villa balnearia. Por su parte, Morán adelantó que solo uno de los proyectos puede entrar en el plan de reconstrucción por la Emergencia. “Ahora estamos evaluando cuál de los proyectos puede entrar por la Emergencia y cuál otro sigue su procedimiento normal como Obra Pública y a partir de allí tomaremos una decisión, pero está el compromi-

■ El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, recibió al subsecretario del Interior, Juan Carlos Morán, y al director nacional de Desarrollo Humano de la Subsecretaría de Hábitat, Marcelo Cano.

Dentro de la Ley Todo Todos los partidos políticos tienen una declaración de principios y su Carta Orgánica, a la que se sujetan con deberes y derechos, y el Partido Justicialista tiene además una doctrina, que es la doctrina Justicialista. En ese marco debemos de transitar el camino de la política para respetar y respetarnos, de tal manera que cuando se aplica la Carta Orgánica partidaria a inconductas, debemos acompañar y respetar a las autoridades que en el marco de nuestra democracia interna y Carta Orgánica así lo resuelvan. Tenemos un reciente ejemplo, en las elecciones internas próximo pasadas, que al ajustarnos a la estricta letra de la Carta Orgánica, permitió que la Justicia se expidiera en nuestro favor -desgraciadamente no pudimos legitimar todo esto con una interna, pero nos ajustamos en forma estricta a la norma-.

so de apoyar y de trabajar en conjunto”, señaló. El funcionario nacional explicó: “hemos evaluado las situaciones que sufrieron las ciudades a partir de la emergencia hídrica. En general en el país trabajamos en una primera etapa que es ayudar en la emergencia y en la crisis con las áreas Desarrollo Social, Vialidad y el Ministerio de Defensa. Y después viene una etapa que es la de reparación, y particularmente dentro de esto hay algunas obras que nos está planteando el intendente Juncos que son importantes para Rada Tilly”, agregó Morán, recordando que esa comuna fue uno de los municipios apoyados con aportes del Tesoro Nacional ante le eventualidad climática.

Debemos continuar este camino, debemos apuntalar a nuestras autoridades, para que continúen en forma irrenunciable aplicando nuestra Carta Orgánica en todo y cada uno de los estamentos de nuestro partido. Con Perón aprendimos “Dentro de la Ley todo, fuera de la Ley nada” y esto debe aplicarse en todos los ámbitos de nuestro devenir político. Asimismo se informa que están a disposición los padrones generales, para realizar todo tipo de consulta en el marco del cronograma electoral. En el horario habitual de nuestro Consejo de Localidad, de lunes a viernes de 16 a 20 hs. MESA DE CONDUCCION


10 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017 EL VIERNES LOS 35 EMPLEADOS DEL AREA FUERON NOTIFICADOS EN FORMA OFICIAL DEL INMINENTE CIERRE DE LA DEPENDENCIA

Fuerte rechazo al traslado del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia Archivo / elPatagónico

La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico emitió un comunicado rechazando el traslado del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia a Córdoba. “Es un instrumento indispensable para hacer valer nuestra soberanía nacional en la zona, como para desarrollar nuestros objetivos geoestratégicos sociales, económicos y militares”, señaló.

D

os días después de que la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EDEANA) oficializara a los 35 empleados que tiene en esta ciudad el inminente cierre del Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia y su traslado a Córdoba, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) rechazó la decisión. Fue a través de un comunicado firmado por Ricardo Cirelli, secretario general del gremio, y Guillermo Sayal, vocal. La entidad asegura que el traslado del Centro de Control Aéreo “originará daños laborales y económicos irremediables para sus trabajadores y lesionará nuestra soberanía, como nuestro desarrollo geoestratégico en la Patagonia, Islas Malvinas e

■ Empleados en la disyuntiva: se mudan a Córdoba para conservar el empleo, o pasan a engrosar la lista de desocupados.

Islas del Atlántico Sur”. Además califica la decisión como inconsulta y arbitraria, y advierte que “dicho centro no solo supervisa y vigila el tránsito aéreo sino que, además, constituye una presencia que demuestra el ejercicio de nuestra soberanía en esta tan amplia y sensible zona del territorio aéreo, continental y marítimo argentino”.

DESARRAIGO FAMILIAR Y PROFESIONAL

Por otro lado, APTA afirma

que está decisión en el plano profesional y laboral “ha generado una gran incertidumbre en los trabajadores del Centro Comodoro Rivadavia en particular, pero también a los integrantes de los Servicios de Navegación Aérea de la Argentina, dado el grave precedente que establecería el cierre del Centro”. Es que tal como explica “los trabajadores estarán obligados –para mantener su continuidad laboral y su carrera profesional– a desarraigarse con toda su familia o a ha-

cerlo ellos solos que es aún peor. Caso contrario, deberán realizar tareas que no han elegido y carecen de vocación, en la que no se han capacitado y en las que no poseen experiencia alguna”. Por eso, la APTA considera que con esta decisión “se los condena al desarraigo. Sea el territorial o el profesional. Con el daño moral y pecuniario que ello siempre implica”. Y entiende “que ningún ente estatal ni un país pueden ser conducidos con exclusivo criterio de contador. Amputar sec-

tores productivos que prestan múltiples servicios para generar mal llamados ‘ahorros’. Se pierde mucha más con lo que se deja de producir, hacer y servir, tanto para el presente como para el futuro”. De esta forma, APTA se solidarizó “con los compañeros del Centro de Control de Comodoro Rivadavia” y asegura que “no dudará en utilizar todos los instrumentos gremiales, comunicacionales, legales que el Estado de derecho otorga para defender sus trabajos, sus carreras y su actual lugar de desempeño”. Cabe recordar que el viernes EDEANA, tal como anticipó El Patagónico, les confirmó a sus 35 empleados de Comodoro que en diciembre hará efectivo el traslado del Centro de Control Aéreo de esta ciudad a Córdoba. La firma de capitales mixtos ofreció a los trabajadores instalarse en esa ciudad, pagándose su propio alquiler, o bien ser transferidos a la Torre de Control, donde habría personal excedente. Sin embargo, ambas alternativas fueron rechazadas por los empleados, quienes quieren seguir vigilando el cielo argentino desde Bahía Blanca a la Antártida. Para lograr su cometido, además, solicitarán una audiencia con el gobernador Mario Das Neves para que intervenga en este ajuste, y también pedirán la intervención del senador Alfredo Luenzo para que traslade la inquietud a las autoridades del Ministerio de Transporte de Nación que conduce Guillermo Dietrich.

EL ECONOMISTA DAMIAN DI PACE EXPLICARA HOY COMO ADAPTAR LAS PYMES A LAS NUEVAS TENDENCIAS QUE SE REGISTRAN EN EL PAIS

Un especialista en comercio minorista disertará en Comodoro Nuevas generaciones de consumidores y readaptación del consumo actual; inteligencia comercial y las claves de la innovación en los negocios para las Pymes; estrategia de abordaje de los mercados presentes y futuros; impacto económico del comercio electrónico y acciones a desarrollar, entre otros ejes, son los temas que abordará el magister Damián Di Pace, especialista en comercio minorista que disertará en Comodoro Rivadavia. Di Pace llega a la ciudad por gestiones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Además de los temas antes mencionados, disertará sobre Big Data y redes sociales; revolución tecnológica y nuevo modo de administración de las fuerzas productivas para las Pymes; proceso de planificación hacia el paso de la Pymes “anfibias” y tendencias sobre el mercado local y global.

Su presentación, titulada “Cómo adaptar la Pyme a las nuevas tendencias de comercialización y abordaje de los mercados” tendrá lugar hoy a las 15 en el salón Pietrobelli de la Cámara de Comercio, ubicada en Rivadavia 452. “Es una oportunidad para todos aquellos que tengan un comercio, Pyme, actividad profesional, emprendedores, o inclusive estudiantes, para que puedan aprovechar el conocimiento de los mercados que pueda brindar Damián Di Pace. Más teniendo en cuenta una situación social y económica como la que está atravesando actualmente nuestra ciudad”, dijo Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio, al anunciar la actividad. Los interesados en participar de la charla deberán inscribirse previamente. Los socios de la entidad podrán asistir en forma libre y gratuita, mientras que los adherentes deberán abonar $150 y el

público en general $200. Para mayor información hay que comunicarse al 0297 4470300 o al email prensa@cacipcr.org. ar Di Pace es licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se especializa en Comunicación Comunitaria y Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas. Actualmente es periodista en el campo de la Economía, Mercados y Consumo. Tiene columnas de opinión en América 24, en el programa “Animales Políticos” junto a Jonathan Viale, en radio La Red, y en “De Caño Vale Doble” en Radio 10. En medios gráficos escribe en Infobae y Clarín, mientras que en televisión participa frecuentemente en América TV, Canal 13, Canal 9 y Telefé.

■ Damián Di Pace presentará la disertación titulada: "Cómo adaptar la Pyme a las nuevas tendencias de comercialización y abordaje de los mercados".


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales UN CABO Y UN OFICIAL DE LA SECCIONAL SEPTIMA LO SORPRENDIERON CUANDO SE ESCONDIA DETRÁS DE UN CARRO EN “LA SALADITA”

Claudio Alberto Huilipan, implicado en el robo de la cámara se seguridad de la agencia de remises “Aleisa” después de haberse cometido el crimen del remisero Fernando Schmidt, violó el arresto domiciliario que debía cumplir. dos policías de la Seccional Séptima lo sorprendieron tratando de pasar desapercibido detrás de un carrito de choripanes en “La Saladita”. Ayer la Justicia le revocó la domiciliaria y le dictó prisión preventiva nuevamente.

C

laudio Alberto Huilipan (29) es uno de los dos sospechosos por el robo de las cámaras de seguridad de la agencia “Aleisa”, ocurrido el 29 de enero a la madrugada luego del homicidio del remisero Fernando Schmidt. Por ese crimen fue imputado Miguel Ángel Sotello (18) y le dictaron cuatro meses de prisión preventiva, mientras que a Huilipan le endilgaron el robo que ocurrió 3 horas después, a las 7:20, cuando junto a Leonardo Jesús Aguilar (24), con quien había estado bebiendo en un bar cercano, pasaron por la agencia Aleisa y robaron una de las cámaras y un teléfono celular. Los dos delitos fueron co-

Archivo / elPatagónico

Sospechoso de robar la cámara de “Aleisa” violó domiciliaria y quedó otra vez en prisión

nectados por la Fiscalía, desde donde se cree que los últimos tuvieron la intención de borrar evidencias que comprometen la situación del presunto asesino, aunque los ladrones se desvincularon de ese episodio y la Defensa Pública pidió que se examinen los teléfonos celulares secuestrados a fin de averiguar si realmente existieron comunicaciones tendientes a procurar impunidad. En la audiencia de control, y ante una multitud de indignados remiseros y taxistas, Huilipan recibió la prisión domiciliaria, aunque luego la Fiscalía pidió una revisión y un tribunal colegiado confirmó su prisión preventiva. Pero el sábado a la tarde un cabo primero y un oficial de la Seccional Séptima sorprendieron al reo en la feria “La Saladita”. Huilipan, que

vestía gorra tipo visera y un buzo canguro, al ver el móvil policial comenzó a correr entre los carros de venta y se escondió detrás de un choripanero. Cuando los policías pudieron identificarlo, el hombre dijo no tener documentos y por ello lo llevaron hasta la comisaría, en donde un suboficial reconoció que era quien debía cumplir arresto domiciliario. El domicilio que el sospechoso había dado es el mismo de su consorte de causa. En ese lugar dijeron que no podían andar controlándolo si hacía caso o no a la manda judicial.

PRISION PREVENTIVA

En el inicio del proceso, a Huilipan se lo imputó de autor del delito de robo simple en concurso ideal con encubrimiento agravado, pero después la figu-

■ Claudio Huilipan, otro reo que se burla de la Justicia.

ra fue ampliada por la Fiscalía a la de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda. En una primera instancia la Fiscalía había solicitado su prisión preventiva porque dijo que el imputado mintió al brindar su domicilio a la Policía al momento de su detención y que en anteriores procesos, por delitos menores, se tornaba muy difícil ubicarlo para que concurriera a las audiencias. Pero fue dejado en libertad, y luego un tribunal colegiado le dictó la prisión preventiva. Después lo beneficiaron con el arresto domiciliario, que el fin de semana no cumplió y de ese modo ayer en la Oficina Judicial se lo revocaron. Ahora deberá permanecer bajo prisión preventiva. En setiembre del 2012 Huilipán ya había sido noticia cuando intentó cometer un hurto en un vehículo no identificable de la Brigada de Investigaciones y mientras era reducido agredió a un policía con un destornillador. Al otro día, cuando se debía realizar la audiencia de control, el representante de la Fiscalía no llegó a tiempo, por lo que la juez resolvió otorgarle la libertad. Ese episodio desató un escándalo que tuvo como centro de todas las críticas al funcionamiento del Poder Judicial.


12 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017 LA TITULAR DE LA DEFENSA PUBLICA DE COMODORO RIVADAVIA, IRIS MOREIRA, DESTACO EL IMPORTANTE INCREMENTO DE PRESOS EN LOS ULTIMOS AÑOS

La defensora pública Iris Moreira afirmó que desde 2001 hasta octubre de 2016 la población carcelaria en Chubut aumentó de 305 a 548 internos. Planteó que el Instituto Penitenciario Provincial no enseña actividades educativas y que sólo cumple con ese derecho la alcaidía de esta ciudad. En ese edificio hoy se alojan 165 presos y otros 68 lo hacen en comisarías, donde se les vulneran casi todos los derechos.

Archivo / elPatagónico

“En las comisarías las condiciones de detención son pésimas”

■ La alcaidía sigue siendo el único lugar de detención con escolarización en Comodoro Rivadavia.

ESTABAN SEPARADOS PERO EL FUE A BUSCAR UN ELECTRODOMESTICO A LA CASA DE ELLA Y AL NO ENCONTRARLO LE GOLPEO LA CABEZA CONTRA UNA PARED

Lo condenaron a seis meses de prisión en suspenso por pegarle a su ex pareja Jonathan Ezequiel Ehijos fue condenado a seis meses de prisión, de cumplimiento condicional, como autor del delito de lesiones leves agravadas por ser cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja. El juez ordenó el cumplimiento de una serie de reglas de conducta, como someterse al control del Cuerpo de Delegados y abstenerse de establecer contacto con la víctima. La audiencia de lectura de la

sentencia se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. El acto fue presidido por el juez Alejandro Rosales, la Fiscalía estuvo representada por la fiscal Laura Castagno y el acusado recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Rosales explicó que el material probatorio rendido durante las audiencias de debate cuenta con un elevado grado de validez y en este senti-

do consideró que resultan suficientes para probar los hechos, en base a la hipótesis presentada por la parte acusadora. Por último, agregó que sobre la base de las pruebas descriptas y analizadas tuvo por acreditado la existencia del hecho y la participación del imputado con el grado de certeza que exige esta etapa procesal. En consecuencia, resolvió condenar a Ehijos como autor penalmente responsable del delito

lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja. Asimismo, le impuso la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional. También fijo el cumplimiento de reglas de conducta por el plazo de dos años. Durante ese periodo, Ehijos deberá fijar domicilio, someterse al control del Cuerpo de Delegados cada cuatro meses y abstenerse de contactarse con la víctima.

Según el Ministerio Público Fiscal, el 25 de febrero del año pasado Jonathan Ehijos concurrió a la casa de su ex pareja a buscar un electrodoméstico. Al no encontrar el objeto comenzó una discusión con la denunciante, a la que insultó y agredió físicamente, golpeándole la cabeza contra la pared. En ese momento, una hermana de la víctima llegó al lugar y con su intervención logró que el agresor se retirara del lugar.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

L

a titular del Ministerio de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia, Iris Moreira, realizó un pormenorizado análisis del organismo que no solo brinda protección penal de las personas, sino que también lo hace en otros ámbitos de derechos civiles, económicos y culturales que afectan a la población. En ese sentido, la abogada explicó en declaraciones a Radio del Mar que el organismo estatal atiende jurídicamente a todos los sectores más vulnerables de la sociedad, como pueden ser niños, niñas, adolescentes, mujeres víctimas de violencia, pueblos indígenas y todo el sistema carcelario. El cuidado de los presos y defensa técnica de personas imputadas por algún delito representa el 20 por ciento, mientras que el restante 80 por ciento “está sobre la defensa de los derechos civiles, económicos y culturales”. En ese sentido, agregó que “tenemos registro de todo lo que les pasa a las personas que sufren algún factor que vulnera sus derechos fundamentales, en este caso la libertad de las personas. Nosotros desde 2008 sistemáticamente hemos monitoreado los lugares de detención”. A partir de ese año, “hemos visto un ascenso alarmante de la cantidad de presos”, apuntó Moreira. Describió que en 2001 se contabilizaron 305 presos en toda la provincia, mientras en octubre del año pasado se alojaron a 548 internos. La titular de la Defensa Pública local además recordó que en 2006 “interpusimos el primer habeas corpus por condiciones de detención porque en ese entonces las condiciones eran las mismas que muestran imágenes de las peores cárceles de México”. En ese momento se declaró la emergencia carcelaria y el entonces gobernador Mario Das Neves “dispuso 5 millones de pesos en 2008 para empezar con la remodelación de la Alcaldía. Han pasado 9 años y las condiciones de las celdas de los presos han cambiado sustancialmente, pero exclusivamente en la alcaidía”.

ALCAIDIA CON ESCOLARIZACION

Por el contrario, “en las comisarías las condiciones de detención son pésimas. La (Seccional) Séptima tuvo una reparación edilicia importante”, y se trata de la dependencia que mayor cantidad de presos aloja teniendo en cuenta que se incluyen a personas condenadas. Para Moreira la otra mejora sustancial del sistema carcelario fue cuando en 2012 el juez penal Mariano Nicosia fijó un cupo carcelario de 165 presos para todo el ámbito de Comodoro Rivadavia, es decir la alcaldía y las once 11 comisarías de la ciudad, incluida la del barrio Diadema Argentina.

Destacó que en la alcaldía “hay escolarización, pero formación laboral y educación no existe para las comisarías de Comodoro Rivadavia. De la cantidad de presos que en este

momento son 180 en Comodoro, ha habido meses donde se llegó a 200, pero el 20 por ciento son personas detenidas con prisión preventiva. El resto son personas que están cum-

pliendo condena”. La defensora precisó que en la actualidad en esta ciudad hay 165 internos alojados en la alcaldía y 68 en las comisarías. Mientras el flamante

Instituto Penitenciario Provincial –ubicado al norte de Trelew- “no tiene actividades educativas, lo cual sólo ofrece la alcaidía en Comodoro Rivadavia”.


14 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Santa Cruz ATE ACUSA A LEGISLADORES DE CAMBIEMOS DE HABER “LEGALIZADO” LA REPRESION DE GENDARMERIA NACIONAL

La dirigencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó otro paro de 96 horas a partir de ayer y evaluaba poner en marcha otras medidas de acción directa para repudiar el violento desalojo de militantes de ese gremio en el acceso a Río Gallegos por parte de tropas de élite de la Gendarmería Nacional, a media tarde del domingo.

José Silva

El violento desalojo de la Ruta 3 en Río Gallegos profundiza la crisis provincial

Caleta Olivia (agencia)

L

os serios incidentes agravaron la situación social y laboral que afronta Santa Cruz desde principios de año en el ámbito de la administración púbica debido a la crisis financiera del Estado provincial, la cual se transfiere hacia otros sectores de la comunidad y se potencia con la problemática que, por separado, se registra en la actividad petrolera. Ayer se supo que la orden de despejar la Ruta 3 que estuvo bloqueada por doce días a unos diez kilómetros de la zona urbana fue dada por el juez subrogante del Juzgado Federal de Río Gallegos, Aldo Suárez. En el operativo causó al menos diez heridos de diversa consideración, incluyendo un gendarme y la detención de dos dirigentes de ATE, pero quedó desestimada la inicial versión de que existía una orden de detención del secretario general a nivel provincial, Alejandro Garzón, quien también recibió golpes y tuvo que ser asistido en el Hospital Regional. La refriega derivó no solo en generalizados repudios de diferentes gremios sino también en cruzadas acusaciones de sectores políticos opositores. Por empezar, ATE recordó que el corte de ruta se había instrumentado para exigir al diputado Eduardo Costa (UCR-Cambiemos) que se sentara a dialogar

■ El choque entre gendarmes y manifestantes de ATE que cortaban la Ruta 3 en Río Gallegos dejó un saldo de al menos diez heridos de diversa consideración.

con la gobernadora Alicia Kirchner para resolver el problema financiero que agobia a la provincia ya que es el único del grupo de los representantes de Santa Cruz en el Congreso que se negó a ese tipo de encuentro. Además, en una conferencia de prensa ofrecida ayer, la dirigencia de ATE en Caleta Olivia acusó al bloque de diputados de la UCR–Cambiemos de la Legislatura provincial de haber “legalizado la represión” de la Gendarmería con gran antelación. Concretamente se referían a un comunicado que ese bloque emitió el 17 de mayo por el cual calificaba de “absurdo” el reclamo de ATE y, como prueba de que estuvieron a favor del operativo de la fuerza de seguridad, el gremio citó que esos diputados ahora ni siquiera repudiaron la represión a trabajadores. Las críticas también apuntaron al dirigente del FpV y actual presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pablo Grasso, quien de manera urgente repudió el hecho de violencia acusando al gobierno nacional y al diputado Costa, pero –remarcaron- no tuvo similar actitud cuando el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Ariel Ivovich, agredió a varias jubiladas.

MAS EXPRESIONES

Debido a que durante el operativo la Gendarmería agredió al periodista Nicolás Revello, el Sindicato de Prensa de Santa Cruz expresó su solidaridad con el colega que realizaba su trabajo “y fue tirado al piso, esposado y pateado por los gendarmes”. En consecuencia, el SIPREN no solo repudió el accionar de la fuerza de seguridad nacional sino que también exigió “garantías y cese de la persecución a trabajadores de prensa que son

permanentemente filmados y fotografiados cuando van a trabajar a la ruta”. De igual manera, el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz criticó son severidad el accionar de la Gendarmería, indicando que “la respuesta de los organismos Institucionales a los reclamos y los pedidos de la clase trabajadora, no debe ser la violencia y los golpes” expresaron. Por su parte el dirigente provincial del Partido Obrero, Miguel de Plá, arremetió tanto contra el

gobierno nacional como contra el provincial, argumentando que “la gobernadora Alicia Kirchner contó con el aval del presidente Mauricio Macri y de la ministra (de Seguridad) Patricia Bullrich para aplicar el protocolo antipiquetes en Santa Cruz”. “Venimos planteando que Nación y Provincia negocian a espaldas del pueblo y la represión es una consecuencia de ello, porque lo que buscan es que la crisis la paguen los trabajadores”, afirmó.

Reducirán en un 60 % el pasaje para estudiantes que viajan a Comodoro Caleta Olivia (agencia)

Estudiantes de esta ciudad que deben trasladarse a Comodoro Rivadavia para cursar carreras terciarias y universitarias, podrán acceder a la reducción del 60 % de costo del pasaje en el servicio de la empresa La Unión cuyos directivos firmarán hoy un convenio de prestaciones con autoridades municipales. El beneficio se logró por iniciativa del concejal Rubén Martínez, quien se contactó con los responsables de la empresa de transporte de media distancia y paralelamente coordinó la gestión con funcionarios del Departamento Ejecutivo de la comuna. Vale señalar que el boleto general por tramo que

une ambas localidades tiene un valorde130 pesos, por lo cual la rebaja será significativa para los estudiantes que de esta manera recuperan un beneficio que se les retirara hace varios años cuando el municipio financiaba parte del costo. Para tal fin, deberán presentar certificado de la institución en la que cursan estudios y se estima que el convenio entrará en vigencia a partir de esta misma semana. Voceros del edil señalaron que debido a que actualmente la comuna no está en condiciones de subsidiar la diferencia por la reducción del pasaje, se compromete a facilitar a la empresa el servicio de seis trabajadores de planes sociales o cooperativas en dos turnos para tareas de limpieza de las unidades de transporte.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL GREMIO PETROLERO Y JORGE SOLOAGA REPUDIARON LOS DICHOS DEL DIPUTADO NACIONAL DE CAMBIEMOS

Tanto dirigentes del gremio petrolero de base de Santa Cruz como el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, cuestionaron con severidad al diputado nacional Eduardo Costa (UCR–Cambiemos) por afirmar que YPF continúa invirtiendo en los yacimientos de esta provincia, cuando la realidad muestra una escalada de despidos y suspensiones de trabajadores por el repliegue de equipos de perforación. Caleta Olivia (agencia)

J

orge Soloaga dijo que “manifestar irresponsablemente que YPF realiza una inversión importante no sólo insulta la inteligencia colectiva de la sociedad santacruceña, sino que también agravia perversamente a los trabajadores que viven horas de angustia e incertidumbre por la ola de despidos que se genera como consecuencia de la determinación de YPF de no invertir en la zona”. El comisionado de fomento de Cañadón Seco, que a principios de abril solicitó a la Legislatura que se declare la Emergencia Social Petrolera, ni siquiera nombró a Eduardo Costa, pero era evidente que sus expresiones se referían al reciente pronunciamiento del legislador nacional, al que calificó de “procaz” (descarado) ya que “va en línea directa y frontal a provocar de la manera más artera al conjunto de la ciudadanía de la provincia, perturbando, incitando y poniendo

en serio riesgo la convivencia y la paz social”. Al mismo tiempo sostuvo que “es un claro atentado contra los trabajadores desde la ignorancia supina con una mirada de ciencia ficción desde algún selecto y privilegiado rincón de Puerto Madero”. Además, remarcó, “la ola de preocupación de empresarios de servicios petroleros, del ámbito del trabajo en todas sus variantes, del sector comercial o del sector público, no puede ser desconocida por alguien que ostente representatividad con un mínimo de responsabilidad y vergüenza”.

“REPITE EL DISCURSO DE ARANGUREN Y MACRI”

Por su parte, el delegado paritario de Pico Truncado del sindicato petrolero, Fernando Cruz, dijo que “a pesar de los reclamos de los trabajadores, Costa señala que la operadora estatal YPF invierte, cuando todos sabemos que se caen los puestos de trabajo por la desinversión”. “Lo que hace –afirmó-, es re-

ASISTIO EL INTENDENTE FACUNDO PRADES

Residentes riojanos celebraron 426° aniversario de su provincia Caleta Olivia (agencia)

El intendente Facundo Prades y miembros de su gabinete concurrieron el sábado a la sede del Centro de Residentes Riojanos en Caleta Olivia, donde se celebró el 426° aniversario fundación de la ciudad capital de la provincia norteña, acontecimiento histórico que produjo el explorador español Juan Ramírez de Velazco, precisamente el 20 de mayo de 1591. Por tal motivo, la sede de los residentes ubicada en la avenida Tierra del Fuego fue engalanada para un doble festejo ya que de manera coincidente se conmemoró el 48° aniversario de la institución que lleva el nombre del legendario caudillo “Facundo Quiroga”. Además de la cena, la ocasión fue propicia para la entrega de presentes recordatorios a colaboradores y miembros de anteriores comisiones directivas, como así también para la presentación de números artísticos. Al hacer uso de la palabra, el actual presidente del Centro de Residentes, Carlos Carpio, resaltó el esfuerzo de asociados y dirigentes que contribuyeron a fortalecer la institución que hoy “constituye un lugar para el encuentro y al servicio de toda la comunidad”. Destacó también que “este nuevo aniversario significa mucho para nosotros porque buscamos mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones a través de nuestras actividades” y “agradecemos a Caleta Olivia que nos dio la posibilidad de construir esta casa, además de formar nuestras familias y darnos un trabajo”. Por su parte el intendente Prades dijo que “esta es una institución que tiene muchos años en Caleta Olivia, que trabaja de manera organizada y con mucho compromiso”, añadiendo que los riojanos, junto a los catamarqueños, salteños y otros trabadores que llegaron de provincias norteñas, “forjaron nuestra tierra en momentos muy difíciles”.

petir el discurso de Juan José Aranguren y Mauricio Macri y por eso nosotros le pedimos que se ocupe de legislar a favor de Santa Cruz y deje de jugar en una interna”. Para ser más preciso sostuvo que “la intención del gobierno nacional de hacer firmar (al gremio) una adenda para flexibilizar la situación laboral de los trabajadores tiene a Costa como referente local quien hace menciona inexistentes inversiones de YPF porque todos sabemos que se bajó el 50% de los equipos de torre”. En la misma línea, otro delegado del gremio, Cristian Zárate, puntualizó que “es fácil decir que se implemente la flexibilización laboral cuando su trabajo es estar bajo techo y frente a una computadora haciendo nada”.

■ Los dichos de Eduardo Costa en torno a inversiones de YPF en yacimientos santacruceños generaron el repudio de dirigentes del gremio petrolero y del comisionado de fomento de Cañadón Seco.

Agencia Caleta Olivia

Fuertes críticas a Eduardo Costa por afirmar que YPF realiza inversiones


16 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Agenda Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.

Ceret El equipo directivo del ISET 812 convoca a los docentes interesados a la presentación de proyecto y CV para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial; Tecnicatura Superior en Gestión Administrativa Orientada a la Producción; y Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas. Espacio a concursar: Administración de los Recursos Humanos, 3 horas (Proyecto, Programa, CV). El presente llamado tiene como fecha de cierre el viernes 26, a las 21, en Secretaría Administrativa. Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del instituto.

Designaciones docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 (5hs de Biología, 1er año, suplente, turno mañana); Escuela 754 (4hs de Lengua Adultos, 2do año, suplente, turno noche); Escuela 7717 (8hs de Físico/Química, 2do año, interino, turno mañana); Escuela 7715 ( 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno tarde). El llamado cierra el miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el ho-

rario de 8 a 16.

Escuela 796

nez Acosta y Cristian Leiva, con el fin de firmar planillas de Fonid 03/17 y haberes 04/17. Presentarse de 8 a 13.30.

La dirección de la Escuela 796 llama a inscripción a los docentes titulares de la institución inscriptos en Junta de Clasificación interesados en la cobertura de un cargo de Vicedirector Suplente, Turno Tarde. Los interesados deben inscribirse en la secretaría del establecimiento, ubicado en Vélez Sarsfield 1277, hasta el viernes 26 inclusive, de 8 a 12.

La Asociación Cooperadora de la Escuela 126, “ARA Punta Médanos”, del barrio Don Bosco, informa que el martes 13 de junio, a las 17, se llevará a cabo una asamblea con el objetivo de cubrir y renovar cargos de la comisión. Se solicita la mayor puntualidad posible.

Cargo docente

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de Mayo:

Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de educación secundaria interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial para el Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deben poseer una carga horaria de 20 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel; preferentemente poseer experiencia en Gestión, coordinación de PMI o de área; y presentar propuesta en sobre cerrado junto al CV. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta el viernes 26, en horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica-Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.

Escuela 722 La dirección de la Escuela provincial 722 de Próspero Palazzo convoca a cubrir 3 horas suplente larga duración en la materia Economía Social y Desarrollo Local de la modalidad Economía y Administración de 5° Año, con presentación de proyecto, turno mañana; 5 horas suplente de Proyecto Solidario de 5° Año de la modalidad Ciencias Naturales, con presentación de proyecto. Turno Mañana; 2 horas espacio de Definición Institucional I, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche; 2 horas de Espacio de Definición Institucional II, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela, de 8 a 12.30, hasta hoy 23 de mayo.

Escuela 209 La dirección de la Escuela 209, “San Cayetano”, invita a la comunidad educativa a la asamblea extraordinaria a realizarse el martes 30 de mayo, a las 17.15, en el local escolar, con el fin de renovar todos los cargos de la Asociación Cooperadora.

Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes al siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Mariela Aguila, Cynthia Medina y Teresa Vargas.

Escuela 126 La dirección de la Escuela 126 cita con carácter de urgente a los docentes Silvia E. Contreras, Claudia Pérez, Daniela Bordato, María Lourdes Ortiz González, Ruth Rivas, Marina Barrionuevo, Paola Arévalo, Rosa Zotar, Ximena Jimé-

Caja Volante

-B° Presidente Ortiz: 26 -B° Diadema: 29 -B° Próspero Palazzo: 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10 a 13.

Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Marianela Guerrero La Escuela provincial 798 cita en carácter de urgente a los padres de la estudiante de 1er. Año, Marianela Guerrero. Los mismos deben presentarse de 8 a 12 hasta hoy, martes 23, en la sede del establecimiento, ubicado en Canadá 2650, barrio Pueyrredón.

Escuela 722 La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo informa a los docentes que ya se encuentran disponibles para su retiro por secretaría los conceptos correspondientes al año 2016.

Escuela 770 La dirección de la Escuela 770 cita a los docentes Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, Agosthino David Cifuentes Díaz, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky, a los efectos de firmar planillas de haberes y FONID de febrero y marzo del corriente año.

criptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749 (4hs de Máquinas, herramientas y mecánica técnica, 6to año, interinas, turno mañana); Escuela 723 ( 8hs de Ciencias de la Tierra, 5to año, suplente, turno mañana y • 12hs de Educación Tecnológica, 2do año, suplente, turno tarde); Escuela 796 (4hs de Teatro, 3er año, suplente, turno tarde); Escuela 743 (4hs de Macroeconomía, 6to año, interino, turno tarde).

Leandro Ezequiel González

El presente llamado cierra hoy, 23 de mayo a las 16, y las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Más cargos docentes

Micaela Soto

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722 (Microeconomía, 4º año 1º y 2º Div. E y A, 8hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.); Emprendimiento Socioproductivo (6º año 1º y 2º Div. E y A, 12hs. + 2hs de Articulación, Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.).

En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

El presente llamado cierra el miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722 (Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.); Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional 704, Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (4°º, 2 y 3º y 5º 3º ESO- Suplentes 8 hs. + 1 hs. Inst.); Escuela Secundaria Nº 7704 (La Imagen y su Conextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.). El presente llamado cierra hoy martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436, a partir de las 8.

Valeria Daniela Panoff

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados que cumplan con los requisitos acerca de cargos a cubrir: Maestros de Grado en escuelas 13, 43, 83, 115, 126, 146, 155, 161, 169, 172, 197, 203, 209, 217, 218 y 111; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 501, 514, 515, 519, 554, 517 y 521; y Maestros de Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.

En la comisaría Seccional Séptima, ubicada en Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Valeria Daniela Panoff, con último domicilio conocido en Barrio Radio Estación YPF, por motivos que se le harán conocer a su presentación.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados ins-

En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.

En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.

Cargos docentes

Secundaria Zona Sur

Bruno Bareilles

Katherina Nicole Chanampa En la comisaría Seccional Séptima, se requiere el urgente comparendo de Katherina Nicole Chanampa, con último domicilio conocido en calle Pieragnoli sin número, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 7717 La dirección de la Escuela 7717, ubicada en Dalle Mura 270, llama a interesados en cubrir el cargo de creación de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) interino, que consta de 20 horas cátedra para el turno mañana, para el Ciclo Orientado. Los interesados deben presentarse en la dirección de la escuela de 9 a 12, para retirar criterios de valoración y pautas a seguir en la presentación el proyecto.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID y aguinaldos. Ellos son Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba Reynoso, Carla Zúñiga, M. Laura Carrizo, Georgina Pisco, Silvina Colin, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van-Ek y Griselda Chávez.

Escuela 146 La dirección de la Escuela 146, “General Enrique Mosconi”, cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Marisa De Luca, Jorge Díaz, María Angélica Cedrón, María Elena Coelho, Signecia del Carmen González, Daniela Mendoza, Raquel Ponce, Fabiola Rodríguez, Adriana Sánchez y Verónica Vega.

Escuela 749 El equipo directivo de la Escuela 749 informa a los docentes del establecimiento que se encuentran a disposición los conceptos 2016, de 9 a 15. Deben presentarse en la secretaría del establecimiento.

Colegio 738 La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del San Cayetano, comunica a los docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias que se ofrecen para cubrir horas en Proyecto Vocacional, Nuevas Tecnologías y EDI 1 Ofimática. Los criterios de evaluación y presentación de proyectos se pueden realizar hasta el lunes 22 de mayo, a las 12.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

En un aeropuerto de Estados Unidos agredieron a un puertorriqueño por hablar en español con su madre.

NACIONALES | Internacionales

LA CIDH ES UN ORGANO PRINCIPAL Y AUTONOMO DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS, CUYO MANDATO SURGE DE LA CARTA DE LA OEA Y DE LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

Primera vez en Argentina: inauguraron las sesiones extraordinarias de la CIDH El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, aseguró que la CIDH “cumple rol fundamental” debido a que “sus observaciones marcan un norte en materia de derechos humanos”.

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA sesiona por primera vez en Argentina. Se trata de una reunión convocada por la CIDH para celebrar el 162 Periodo Extraordinario de Sesiones y habrá un amplio listado de audiencias públicas que se desarrollarán en el Hotel Sheraton de esta capital. En este marco, el ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que la CIDH “cumple rol fundamental” debido a que “sus observaciones marcan un norte en materia de derechos humanos”. “Debemos caminar hacia una sociedad donde todos podamos disentir pero en un marco de respeto y democracia. Nunca más un Estado puede violar los derechos humanos”, dijo el funcionario. “Nuestra región sin tener guerras tiene alto número de muertes violentas, alto índice de pobreza”, señaló el ministro. La agenda de las audiencias públicas previstas para la CIDH en la reunión de esta semana en Buenos Aires incluye el caso de la independencia judicial en Brasil. Mañana, está previsto que hablen sobre esa cuestión referentes de la agrupación Jueces para la Democracia (AJD), la Fundación para el Debido Proceso, Articulación, Justicia y Derechos Humanos (JusDh) y referentes del Instituto Brasileiro de Ciencias Criminales, entre otros. A la vez, en el resto de las jornadas de debate está previsto el análisis de la situación de los derechos humanos en Venezuela. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover

■ La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sesiona en Buenos Aires.

la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la OEA. “Más allá de nuestras diferencias, que son muchas, que los derechos humanos sean un derecho de todos”, sostuvo el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, en la apertura de las sesiones ante referentes del Gobierno, organizaciones de la sociedad civil (OSC), diplomáticos de toda la región y

autoridades de la CIDH. Garavano también pidió que, en la defensa de los derechos humanos, “haya política de Estado, más allá de los matices” de cada gestión. El funcionario destacó el compromiso del Gobierno argentino en la materia, dijo que las recomendaciones de la CIDH “marcan estándares internacionales” que el país debe tratar de cumplir y recordó que nuestra región está entre las más violentas del mundo, con enormes cifras de detenidos y altos índices de pobreza. A su turno el secretario de Re-

laciones Exteriores de la Nación, Pedro Villagra Delgado, recordó el papel clave de la CIDH cuando, en plena dictadura cívico-militar, realizó en 1979 una visita en la que constató la existencia de “desapariciones forzadas de personas” en el país y lo contó al mundo. “Dejaron una huella indeleble en nuestra recuperación democrática”, aseguró el funcionario.

MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS

Por su parte, el presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren,

Alfonsín: “si el gobierno reconoce errores, recuperará la confianza” El diputado nacional por Cambiemos, Ricardo Alfonsín, opinó ayer en Neuquén que “si el Gobierno reconoce que es necesario corregir algunos errores que se han cometido y lo manifiesta públicamente recuperará la confianza de la sociedad”. El legislador, que visita la provincia para acompañar la lista Roja y Blanca que competirá en las internas del radicalismo del próximo domingo, señaló que las elecciones generales serán parejas. “Me parece que para que Cambiemos pueda ganar las elecciones y quebrar esta situación de paridad es necesario recuperar las ilusiones, expectativas y las esperanzas que la sociedad había puesto en Cambiemos al comienzo de la gestión”, manifestó en una conferencia de prensa realizada esta mañana. Asimismo, señaló que “para que eso ocurra es necesario que desde el gobierno (nacional) se envíen ciertas señales que sean claramente recibidas por la sociedad en el sentido de que se va a producir efectivamente la recuperación de la economía”. “Y esto sólo se puede producir si la Unión Cívica Radical se decide de una vez por todas, haciéndose cargo de las diferencias, a influir en la gestión, a influir en las decisiones que se toman desde el Gobierno”, indicó Alfonsín. Porque “en el Gobierno hay una proporción importante de personas que creen que la economía anda bien cuando la economía no se mete, y yo creo que la economía anda bien cuando la política y el sector privado son capaces de llegar a acuerdos a partir del diálogo acerca de lo que es necesario para el sector y para el interés general”, explicó. “Creo que si la sociedad advierte que el Gobierno reconoce que es necesario corregir algunos errores que se han cometido y lo manifiesta públicamente recuperará la confianza de la sociedad, porque la sociedad tiene ganas de creer, si no lo hace se va a complicar”, indicó el diputado nacional.

agradeció al Estado argentino por la invitación, que implica que el país corre con los gastos completos de este período de sesiones extraordinarias de la comisión fuera de su sede de Washington. Además explicó que si bien no se tratará ningún tema vinculado a la Argentina en esta sesión, el equipo de la CIDH mantuvo reuniones con OSC y funcionarios argentinos como parte de un “monitoreo” sobre la situación de los derechos humanos en el país para “cuando llegue la oportunidad” de analizarla, lo que podría ocurrir en el próximo período de sesiones del organismo, que tendrá lugar en Perú en julio. En cambio, los temas que se abordarán esta vez están relacionados con problemáticas como “derechos humanos, encarcelamiento y políticas de drogas en Brasil; independencia judicial en Uruguay; protesta y derechos humanos en Paraguay; e institucionalidad de pueblos indígenas y afrodescendientes en Perú”, entre otros, según fuentes de la CIDH. “Parecen algo lejano, pero los derechos humanos son nuestros derechos”, reflexionó Eguiguren. Además, en diálogo con Télam al término del encuentro, consideró importante poder sesionar en la Argentina ya que es una manera de que “los países visibilicen el trabajo de la comisión y hacer el tema de derechos humanos más presente” entre la gente.


18 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Economía SEGUN DATOS DE LA TARJETA DE CREDITO VISA, QUE REPRESENTAN MAS DE DOS TERCIOS DEL MERCADO DE FINANCIACION, HAY UN CAMBIO DE HABITO EN LAS COMPRAS DE LOS USUARIOS

Bajaron los pagos con débito y se desplomaron la ventas en cuotas El uso de los plásticos es aún 10% más alto que el del año pasado pero retrocedió 4% en abril. Y se extingue de a poco el Ahora 12: cae 53% interanual.

E

l comienzo del año parece ahora menos prometedor para el consumo que lo que se había visto, inicialmente, en enero. El uso de la tarjeta que hacen los argentinos se desaceleró levemente el mes pasado, al caer casi 4% en cantidad de transacciones respecto de marzo; y al achicar del 14% al 10% el crecimiento que venían alcanzando en comparación con igual época del año pasado. El monto abonado por esta vía se mantuvo estancado, al mismo tiempo, y redujo su avance del 35% al 26% interanual, a un nivel ya inferior a la inflación acumulada. Los datos privados, a los que tuvo acceso este diario, surgen de los registros que la tarjeta Visa distribuye mensualmente como información confidencial a los bancos. Esta compañía concentra hoy, en la Argentina, el 65% de los pagos que se hacen con plásticos. Sus informes revelaron un retroceso del 3% mensual en las transacciones con débito y del 4,6% en las de crédito (así, la expansión se redujo de 15% a 13% interanual y de 10% a 7%, respectivamente). Los bancos siguen con preocupación estas cifras, en un momento en que algunos funcio-

narios del Gobierno suelen desestimar públicamente la caída del consumo. Y que llegan a considerar que las mediciones que hace el INDEC en supermercados y shoppings, son poco representativas porque no incluyen a los centros mayoristas ni a los pequeños comercios. Los números de Visa no parecen mostrar una realidad muy diferente a la del INDEC. Reflejan que, en abril, no sólo cayó 3% la cantidad de transacciones con débito sino que se estancó el montos de financiamiento. De acuerdo con esto, en este mes las familias no sólo decidieron moderar sus gastos en los comercios sino que, simultáneamente, optaron por

acudir con menor frecuencia a los centros de compra.

DRASTICO CAMBIO

A esto se le suma un drástico cambio de hábito en el consumo que se percibe desde febrero, cuando el Gobierno forzó a los comercios a “transparentar” los costos de financiamiento para evitar engaños sobre las cuotas sin interés. Actualmente, los argentinos usan los plásticos casi en igual proporción para débito y crédito: un 48% y un 52%, respectivamente. Así y todo, tres de cada cuatro veces que usan la tarjeta de crédito lo hacen para realizar compras en un sólo pago; y sólo una para abonarlas en más de dos cuotas.

Este fenómeno se vio profundizado en los últimos tres meses. Los usuarios de plásticos resolvieron desde febrero ajustar fuertemente las compras que hacían en cuotas. La cantidad de transacciones en más de un pago quedó, en abril, un 12% por debajo del nivel que tenía en igual mes del año pasado. Y muestra así que tarda en recuperarse del derrumbe que le había deparado el anuncio del plan “precios transparentes”, en febrero pasado, cuando quedó con una caída del 24% interanual. Los planes en cuotas se ven afectados, también, por una “retirada” del mercado que se empezó a notar en el “Ahora12”, la iniciativa kirchneris-

ta que desde sus inicios buscó promover las compras con bajo (ya no “sin”) interés. Por este canal hubo en abril sólo 817 millones de transacciones, la mitad que el año pasado, por un total de $3.361 millones (un 20% menos, en términos nominales, que en 2017). El Ahora12 se desarma y pierde participación: sólo representa, ya, un 7% del mercado. Según Visa, el retroceso de las cuotas es mayor en los pequeños comercios: mientras en los grandes centros la caída interanual fue de 8% en abril, en los más chicos llegó a ser de 14%. La dinámica del consumo, al menos por ahora, no parece convalidar la intuición oficial.

El consumo de electricidad cayó 5,4% interanual en abril La demanda energética cayó 5,4% interanual en abril, por menor consumo residencial y comercial, a pesar de las temperaturas superiores a las registradas en 2016, de acuerdo con un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). A pesar de estos números, el dato positivo de abril fue que el consumo de electricidad de parte de las industrias creció 6% internanual. En el cuarto mes del corriente año, se verificaron importantes bajas en varias regiones del país, entre ellas, la de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense; y los descensos

se evidenciaron fuertemente tanto en la demanda residencial como en la comercial. De esta forma, la demanda neta total del MEM fue de 9.732 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2016, había sido de 10.284 GWh. Por lo tanto, la comparación interanual evidenció un descenso de -5,4%, mientras que el decrecimiento intermensual fue mayor, de 11,9%, debido a que en marzo pasado se registró una demanda, en términos nominales, de 11.051,7 GWh (habitualmente, marzo es un mes de alto consumo en el ciclo anual). Además de que se alcanzó el

consumo más bajo en términos nominales desde abril de 2014 (que había sido de 9.598,8 GWh), abril de este año configura el primer descenso de demanda mensual para este mes desde 2010. Con esta caída, el primer cuatrimestre cerró con una baja de 1,3%. Según los datos de Cammesa, se puede discriminar que, del consumo total del mes, 38% (3.712,5 GWh) perteneció a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 25% (2653 GWh) y el industrial 35% (3.366,5 GWh). También en la comparación interanual, la demanda resi-

dencial bajó 9,5% mientras que la de los comerciales descendió 12% y, por último, los industriales mostraron un crecimiento de 6%. La temperatura media de abril fue de 18.9 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 17.3 °C, y la histórica del mes es de 17.7 °C. La generación local tuvo un decrecimiento de -5,3%, siendo 9.986 GWh para este mes contra 10.542 GWh para el mismo periodo del año anterior. Durante el mes de abril no se realizó exportación de energía, mientras que las importaciones representaron 1,21% de la demanda total.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Información general EL DIALOGO DEL CLIMA DE PETERSBERG, QUE SE LLEVARA A CABO HASTA HOY EN ALEMANIA, SE PRESENTA COMO LA GRAN OPORTUNIDAD PARA PASAR EN LIMPIO LO QUE QUEDO DEL ACUERDO PARISINO FIRMADO EN DICIEMBRE

Con cautela y un llamado a la unidad, inició minicumbre del clima en Berlín Representantes de 35 países, entre ellos la Argentina con una comitiva liderada por el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, llegaron a la capital alemana para participar de la octava edición del evento.

E

l Diálogo del Clima de Petersberg, con la lucha contra el cambio climático en el centro de la escena, comenzó con los llamados de unidad de Alemania, país anfitrión, en momentos en que EE. UU. decide si abandonará o no el acuerdo de París. Durante la inauguración de la minicumbre, la ministra germana de Medio Ambiente, Barbara Hendricks, llamó a “escribir las reglas del futuro” y lograr acuerdos que representen los “intereses globales” y aseveró que permanecer en el tratado redundará en beneficios económicos y políticos. A su lado, Xie Zhenhua, el enviado del gigante asiático, resaltó los avances implementados por su gobierno para una baja en las emisiones contaminantes y destacó la importancia de ge-

■ Una nueva reunión de países para pensar sobre el clima mundial.

nerar “una atmósfera de entendimiento y negociación”. El encuentro, que se lleva a cabo hasta hoy en Berlín, se presenta como la gran oportunidad para pasar en limpio lo que quedó del acuerdo parisino firmado en diciembre de 2015 y trazar una hoja de ruta de aquí a fin de año. Representantes de 35 países, entre ellos la Argentina, con una comitiva liderada por el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, llegaron a la capital alemana para participar de la octava edición del evento, en el que se tratará de acordar qué medidas son necesarias para poner en marcha -o acelerar en otros casos- los compromisos de la COP 23 de París. La cita es también un modo de ir revelando posiciones, de ir semblanteando los temas centrales de la COP 24 que se celebrará en

Bonn. El objetivo final es claro: consolidar las medidas para mitigar y atenuar los impactos del calentamiento global, y limitar el aumento de la temperatura por debajo al menos de los 2° tomando como parámetro los niveles preindustriales. Como es habitual, Alemania preside el evento junto al país que tendrá a cargo la presidencia en la próxima Conferencia de las Partes (COP), en este caso Fiji. Finalmente, Estados Unidos dijo presente con una delegación, en lo que constituye un dato llamativo si se tiene en cuenta las decisiones que tomó el presidente Donald Trump desde que asumió en la Casa Blanca: recortes en la Agencia de Protección Ambiental y desmantelamiento de programas de sustentabilidad

Desbaratan banda que vendía medicamentos vencidos recuperados de rellenos sanitarios Nueve personas acusadas de integrar una banda que vendía alimentos, medicamentos y mercadería en general vencida, recuperada en la mayoría de los casos de rellenos sanitarios, fueron detenidas en el marco de un operativo policial realizado en distintos puntos del Conurbano bonaerense. Se efectuaron un total de 36 allanamientos a cargo de efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín, que además demoraron a otras 14 personas, entre ellas un policía bonaerense y otro de la Ciudad Según indicaron responsables del operativo, la banda se dedicaba a recolectar mercadería de los rellenos sanitarios de la CEAMSE, para luego adulterar sus etiquetas y fechas de vencimiento y finalmente revender los productos en distintos comercios del conurbano bonaerense. Con los datos aportados en la pesquisa, la justicia ordenó allanamientos que se concretaron en las últimas horas en Pablo Nogués y Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas; El Talar de Pachecho, en Tigre; Villa Astofi, en Pilar, y José C Paz. Por otro lado, fueron allanados cuatro galpones de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado, donde funcionan las aso-

ciaciones civiles “Firmes al pie de la montaña”, “Viaje al sol”, “Nuevo tren blanco” y “Recicladora Río Reconquista”. En total fueron 10 las cooperativas investigadas, aunque en solo cuatro se encontraron irregularidades. En los galpones se decomisaron golosinas, comestibles varios, productos de limpieza, calzados deportivos, entre otros rubros. Los imputados fueron puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 19 de Malvinas Argentinas, bajo el cargo de “asociación ilícita y adulteración de medicamentos y alimentos”. Imágenes aportadas por el CEAMSE a la investigación mostraron a supuestos integrantes de las cooperativas cuando separaban salchichas de la basura, para después guardarlas en una bolsa transparente. El volumen mayor que recolectaban eran alimentos, sobretodo embutidos, aunque también juntaban medicamentos vencidos. Los investigadores estiman que la organización recaudaba 30.000 pesos por camión y que el negocio superaba los tres millones de pesos mensuales

iniciados por Barack Obama, junto al halo de suspenso puesto alrededor de la esperada baja de las emisiones contaminantes de la potencia norteamericana.

ESPECULACIONES

Las especulaciones son diversas: falta de un rumbo fijo, quizás un acting diplomática para no recalentar otro foco de conflicto

global, o por qué no un gesto para llegar con viento de cola a la reunión que el republicano mantendrá dentro de días con el papa Francisco, quien con su encíclica “Laudato Si” tomó como bandera la lucha contra el cambio climático. Lo cierto es que es un ingrediente extra al Diálogo del Clima de Petersberg, que toma su nombre de la pequeña ciudad donde se celebró por primera vez, y que pese a su carácter informal atesora ya momentos importantes en la ruta del cambio climático. Fue en esta sede donde Merkel anunció que su país aportaría 750 millones de euros para el Fondo Verde, destinado a países en vías de desarrollo. También en esta cita se produjo el vital y sostenido reclamo de Alemania y Francia sobre la necesidad de llegar a un acuerdo en París, que finalmente rindió sus frutos con la esperada firma del acuerdo en el encuentro de 2015. La expectativa, una vez más, se renueva y en Berlín todos esperan que comience a escribirse otra página trascendente en la lucha contra el cambio climático.


20 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017 EN MEDIO DE LA PROFUNDA CRISIS POLITICA EN BRASIL Y ANTE EL DESAIRE DE LOS PARTIDOS ALIADOS, EL PRESIDENTE REITERO QUE NO RENUNCIARA INCLUSO SI ES ACUSADO FORMALMENTE POR EL TRIBUNAL SUPREMO

Michel Temer, más desafiante: “no renunciaré, destitúyanme si quieren” La semana pasada la prensa informó que el empresario Joesley Batista, dueño del frigorífico JBS, formalizó una delación premiada en la que presentó una grabación donde Temer aparentemente avaló el pago de un soborno a su exaliado Eduardo Cunha.

E

n medio de la profunda crisis política en Brasil y ante el desaire de los partidos aliados, el presidente Michel Temer reiteró que no renunciará incluso si es acusado formalmente por el Tribunal Supremo, de acuerdo a una entrevista publicada por el diario Folha de S. Paulo. “No renunciaré. Destitúyanme si quieren, pero si me retiro, estaría admitiendo culpa”, sostuvo Temer, tras negar acusaciones de corrupción y de obstrucción a la justicia en una extensa investigación sobre pago de sobornos. La semana pasada la prensa informó que el empresario Joesley Batista, dueño del frigorífico JBS, formalizó una delación premiada en la que presentó una grabación donde Temer aparentemente avaló el pago de un soborno a su exaliado Eduardo Cunha. El sábado Temer anunció en un mensaje que solicitará al Supremo Tribunal Federal la anulación de la investigación que le fue abierta la semana pasada, alegando que la grabación fue adulterada. Entretanto la Orden de Abogados de Brasil convocó a una reunión

extraordinaria que en la madrugada de ayer aprobó por 25 votos a 1 la apertura de un impeachment contra el mandatario. Por su parte, la izquierda brasileña salió este domingo a las calles para pedir la renuncia del presidente Temer. Las manifestaciones tuvieron lugar en ciudades de al menos 15 de los 27 estados brasileños. La titular del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Carmen Lúcia Antunes, decidió ayer postergar la votación sobre una apelación del presidente Michel Temer a la apertura de una investigación en su contra por corrupción hasta que se realice la pericia del audio en el que el mandatario aparece grabado avalando actos ilícitos con el empresario

delator Joesley Batista, dueño de la empresa de alimentos JBS. Por eso, será necesario esperar la pericia de la Policía Federal sobre el audio de 38 minutos de la conversación entre Temer y Batista para que el máximo tribunal vote sobre si suspende o continúa adelante la investigación sobre corrupción activa, obstrucción de justicia y asociación ilícita de la que es blanco el jefe de Estado brasileño. Igualmente, la defensa de Temer adelantó que retirará el pedido de suspensión de la investigación para eliminar lo que suele denominarse “efecto ultimatum”, un tecnicismo que podría perjudicarlo. El miércoles, el plenario de la corte había convocado a analizar la cuestión, ahora supedi-

tada a la pericia. En su fallo, la presidenta del STF pide al relator del caso, el juez Edson Fachin, que apenas tenga la pericia del audio convoque a la reunión del plenario dentro de las próximas 24 horas de emitido el laudo.

AUDIO EN CUESTION

Temer pidió a la corte suspender la investigación hasta determinar la veracidad del audio, que según los abogados del mandatario fue editado. El grabador está en Estados Unidos en poder de Batista, quien se mudó a ese país tras delatar sobornos y pagos ilegales a partidos políticos, y debe ser enviado a Brasil hoy. Once peritos del sector audiovisual de la Policía Federal participarán en la pericia. “No

■ Michel Temer insiste en proclamar su inocencia ante las acusaciones de corrupción.

hay plazo para concluir la pericia”, dijo un vocero de la Policía Federal consultado por la prensa local. El abogado Gustavo Guedes informó que la defensa contrató una pericia que constató 70 puntos irregulares en la grabación por la cual el presidente Temer comenzó a ser investigado. “Ahora queremos que siga la investigación para demostrar la inocencia”, dijo el abogado.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Motociclismo: Falleció el piloto estadounidense Nicky Haiden, ex campeón de Moto GP.

Deportes

ASUMIO AYER COMO NUEVO ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN ARGENTINA MASCULINA DE HANDBOL

Manuel Cadenas: “busco dejar una huella en el balonmano argentino” “Para subir peldaños, necesitamos jugadores con más altura, más portento físico y mayor poderío en el lanzamiento. Si no los tenemos o no los conseguimos, buscaremos la forma de ser más competitivos”, analizó “Manolo”.

E

l español Manuel Cadenas Montañés fue presentado ayer como nuevo entrenador del seleccionado argentino masculino de hándbol, Los Gladiadores, y se mostró ansioso “por salir a la pista” con la intención de “dejar una huella en el balonmano” nacional, después de un ciclo que dejó “el listón muy alto” como el de su antecesor Eduardo “Dady” Gallardo. “Busco dejar una huella en el balonmano argentino y aportar para que siga creciendo como lo ha hecho en los últimos años”, manifestó Cadenas, quien conducirá al equipo durante el presente ciclo olímpico que tiene como principal objetivo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El español llega a Argentina para conducir el ciclo olímpico que tendrá como punto clave los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que pondrán en juego la única plaza olímpica para América. Cadenas, de 62 años, llegó para reemplazar a “Dady” Gallardo, quien dirigió a la Selección durante diez años, con grandes resultados en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de Río 2016, y en los mundiales de Suecia 2011, Qatar 2015 y Francia 2017, por lo cual el español reconoce que “el listón está muy alto”. “Cuando vi a la selección argentina en Qatar, sentí envidia. Estaba sorprendido. Todos los equipos tenían mejores jugadores, pero el equipo dio batalla y les plantó cara a todos. Por eso valoro el trabajo de mis predecesores”, recordó el hombre nacido en León. Asimismo resaltó: “En los últimos años vimos un equipo que daba más como grupo que como la suma de las individualidades”. “Para subir peldaños, necesita-

■ Manuel Cadenas Montañés durante su presentación oficial como nuevo entrenador de “Los Gladiadores”.

mos jugadores con más altura, más portento físico y mayor poderío en el lanzamiento. Si no los tenemos o no los conseguimos, buscaremos la forma de ser más competitivos”, analizó “Manolo”, al tiempo que destacó que “el juego de contra es el déficit y la defensa está al nivel de equipos de zona media a nivel mundial”. Iniciado como entrenador en Leganés, Cadenas supo dirigir a varios equipos de la Liga Asobal española, entre los que se destacan Balonmano Cantabria, Ademar León y Barcelona, con los cuales ganó torneos locales e internacionales, y también tuvo un paso por Polonia, donde condujo al Wisla Plock.

“Soy un entrenador que funciono mejor con el cariño que con la palabra”, graficó el español, quien dejó en claro que no le gusta tanto el protocolo mediático: “Cuando empecemos a entrenar estaré en mi salsa, y espero colmar las expectativas que tienen todos sobre mí”. Cadenas partirá el fin de semana a España para ultimar detalles de su mudanza a la Argentina y luego dividirá su trabajo entre Buenos Aires y “algunas concentraciones en Europa”. “Aquí va a ser diferente a Europa. Aquí tengo una pequeña ventaja porque puedo trabajar con un grupo de jugadores a diario”, explicó sobre su modalidad de trabajo, pero des-

tacó que también tratará de “influir en los muchachos que están jugando en los clubes de Europa”. Cadenas espera que su “experiencia le llegue al equipo en lo colectivo y lo individual”, pero que ambiciona que “los jugadores comiencen a trabajar más individualmente en la parte física, técnica y táctica para seguir creciendo y no quedarse con lo que puedan hacer en las concentraciones”. A nivel selecciones, “Manolo” Cadenas fue entrenador de España de 2013 a 2016. Con el combinado ibérico logró medalla de plata en el Europeo de Dinamarca 2014 y el subcampeonato en el Europeo de Polonia 2016, además de un

cuarto puesto en el Mundial de Qatar 2015. Por su parte, Mario Moccia, presidente de la Confederación Argentina de Hándbol y secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), manifestó “una emoción muy grande por la llegada de Manolo Cadenas” y resaltó que “era la persona indicada” luego de un ciclo de diez años donde “se logró un posicionamiento muy bueno a nivel mundial”. “Manolo es un referente natural para los que conocen el balonmano. Es una persona apasionada por su trabajo y necesitábamos gente así para seguir creciendo”, concluyó el máximo dirigente del balonmano nacional.


22 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Atletismo LA 5ª EDICION DEL TRADICIONAL MEDIO MARATON SE REALIZO EL DOMINGO POR LA MAÑANA Y UNIO GAIMAN CON TRELEW

Mario Rodríguez ganó los 21K de la corrida “Día de la Patria” El referente del Team Treno y alumno de Nazario Araujo se impuso en la General caballeros con una marca de 1:10:20 sobre 258 participantes. Hacía un año que no corría en calle. Y meses que volvió a las pistas donde se destacó en Paraguay. A los 44 años se siente vigente y apunta al Mundial de Atletas Master 2018 en España.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“S

úper Mario”, así lo bautizaron en el Valle del Chubut, luego de que Mario Rodríguez a sus 44 años demostró que está más vigente que nunca. Y en su vuelta a las distancias largas se quedara el domingo con la 5ª edición del medio maratón de la corrida “Día de la Patria”, que unió la localidad de Gaiman con Trelew. La prueba de 21K congregó a 258 atletas que en una distancia y categoría única midieron su potencial a lo largo

de la ruta provincial 25. “En principio la tradicional carrera se iba a hacer el 25 de mayo, pero como hubo una superposición de competencias se adelantó la carrera”, sostuvo Rodríguez a El Patagónico. En desarrollo, Mario salió entre los primeros del pelotón, y promediando los 10K comenzó a ver que el joven Matías Vivas sentía la exigencia de la carrera, por ello a partir de allí decidió cambiar de rumbo para establecer una distancia de 250 metros, brecha que mantuvo hasta el momento de la consagración. “En la última etapa de la carrera y faltando 4 kilómetros empezamos a tener viento en contra. Pero tuve la suerte de cerrar la carrera a mi favor”, confesó. Respecto al hecho de que a sus 44 años se haya impuesto sobre jóvenes que vienen en franco ascenso, el alumno del ex olímpico Nazario Araujo apuntó “es una sensación linda ir delante de un pelotón con gente joven. Sobre todo en el marco en que se dio la carrera, porque la gente acompaña mucho a los atletas con su aliento. Es todo por ruta 25 y ya los últimos 2,5K entrás a Trelew para finalizar en la Municipalidad. Esto vino como un regalo para mí, porque hacía un año que no corría en calle. Y fue excelente, porque allá me de-

cían ‘súper Mario’. Y en realidad mi vigencia tiene que ver con la formación que me dio como atleta Nazario Araujo, porque si bien ya no me dirige en los entrenamientos, me supo pulir como atleta para que yo mismo busque mi superación. Y para este nivel me siento a la par de los jóvenes todavía. Hoy por hoy me siento bien y con ganas”, resaltó. Para Rodríguez, lo conseguido en el Valle del Chubut cierra un positivo primer semestre del año, luego que se quedara con el oro en los 5 mil, 10 mil y 8K de Cross en un lapso de 24 horas en el Grand Prix del Mercosur Master de atletismo desarrollado en Paraguay. En un futuro inmediato, Mario apunta al Mundial 2018 en Málaga (España), para lo cual evalúa costos para poder instalarse el 1° de agosto en el viejo continente, con vistas a la competencia que tendrá lugar del 4 al 16 del mismo mes.

>Panorama General Caballeros

TRIATLON

Bariloche será sede en 2018 del Ironman 70.3 El triatlón Ironman 70.3, la competencia extrema más dura del mundo, se realizará en marzo del año que viene en Bariloche, con un trazado de 1,9 kilómetro a nado por el lago Moreno, 50 kilómetros en bicicleta por Circuito Chico y 21 kilómetros de carrera a pie junto al lago Nahuel Huapi. Así lo anunció ayer el intendente Gustavo Gennuso, quien destacó que este evento deportivo “posiciona a Bariloche como una ciudad de la aventura, del deporte y le da una promoción importantísima”. En el lanzamiento, los organizadores destacaron que el Ironman de Bariloche brinda treinta lugares para el Mundial de Ironman, que el año que viene se realizará en Sudáfrica. La competencia de Bariloche ofrecerá premios de 25.000 dólares para profesionales, además de las 30 vacantes de clasificación en distintos grupos para el Campeonato Mundial.

■ Regreso con gloria en larga distancia para Mario Rodríguez, que se quedó con los 21K que unión Gaiman con Trelew.

1- Mario Rodríguez 2- Matías Vivas 3- Nelson Segura 4- José Chaile 5- Franco Jones 6- Darío Grillo 7- Alejo González 8- Bruno Cretton 9- Mauro Carrasco 10- Antonio Pires

1:10:20 1:11:33 1:11:53 1:16:00 1:16:49 1:17:16 1:17:32 1:18:34 1:19:24 1:19:45

Cañadón Seco palpita la 14ª edición de su corrida El 25 de mayo se desarrollará la 14ª edición de la corrida atlética y popular “Día de la Patria”, que contará con importantes premios en efectivo y es organizada por la Comuna de Cañadón Seco. Desde las 11:00 en Plaza de la Memoria - Cañadón Seco se realizará la largada de las categorías 1999-2012, 5 Años (Cat. 2012) 60 mts. / 6 Años (Cat. 2011) 60 mts. / 7 Años (Cat. 2010) 80 mts. / 8 Años (Cat. 2009) 100 mts. / 9 - 10 Años (Cat. 2007-08) 400 mts. / 11 - 12 Años (Cat. 2005 - 06) 800 mts. / 13 - 14 Años (Cat. 200304) 1.000 mts. / 15- 16 Años (Cat. 2001-02) 1.200 mts. / 17- 18 Años (Cat. 1999-2000) 1.600 mts. En tanto que a las 13:30 iniciará la caminata desde la ermita Difunta Correa. Y a las 15:00 tendrá lugar la largada de promocionales integrativa y categoría especial damas y caballeros a 5 kilómetros de Cañadón Seco. En simultáneo se realizará la largada de damas y caballeros (mayores) de 15 kilómetros, desde la Plaza 20 de Noviembre de Caleta Olivia. Pasadas las 18:00 está previsto la entrega de premios en dicho gimnasio, donde los participantes también compartirán un chocolate caliente y facturas, con el objetivo de desarrollar una actividad inclusiva de la totalidad de los corredores. Cabe mencionar que las inscripciones para las categorías menores y especiales serán gratuitas, mientras que para promocionales, mayores y caminata, tendrá un valor de 200 pesos y que los primeros 200 inscriptos recibirán remeras. Los interesados pueden acercarse al local de OSX en Comodoro Rivadavia sito en Mitre esq. Alte. Brown ó OSX Ona Sáez Sport en Caleta Olivia, o También lo pueden hacer telefónicamente al 0297 - 4850011, o al correo electrónico pachodacal@hotmail.com.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Boxeo EL FESTIVAL SE REALIZO EL SABADO POR LA NOCHE EN SARMIENTO Y CONVOCO ALREDEDOR DE 500 PERSONAS

Emanuel Rivero y German Espinoza no se sacaron diferencias arriba del ring En una velada exclusiva de boxeo amateur, los púgiles de diferentes localidades se dieron cita en el gimnasio municipal “Néstor Carlos Kirchner”. Por parte de la organización, el promotor Vicente “Vasco” Arisnabarreta adelantó la presencia de púgiles de la capital petrolera en Río Gallegos para el 16 de junio.

E

l número principal del festival “Padre de los Eventos” que organizó Piñas del Sur Producciones en conjunto con la Secretaría de Deportes de Sarmiento quedó sin dueño, dado que en la pelea de fondo, en la categoría 64 kg y pactada a 4 asaltos, entre Héctor Emanuel Rivero de la escuela Wilfredo “Pitufo” Andrade y Germán Espinoza de Trelew finalizó en empate. De esta manera, el comodorense y el oriundo del Valle del Chubut no convencieron a

■ Con buen marco de público, Sarmiento tuvo una velada de boxeo amateur.

los jueces para que tuerzan la decisión a favor de alguno de ellos, en una noche que tuvo un marco de público estimado

> Panorama -Fabricio Teilleri (Camioneros) GFU3 Darío Melo (Camioneros) -Daniel Mendieta (San Julián) GFU3 Rodrigo Mongilardi (Sarmiento) -David Farfán (Camioneros) GFNU3 Sebastián Martín (C. Olivia) -Leonardo Gallardo (C. Olivia) GFNU3 Kevin Utrera (Camioneros) -Jonathan Mendoza (Sarmiento) EMP(NU)3 Axel González (San Julián) -Luciano Carrasco (R. Pico) GFNU3 Matías López (Trelew) -Jonathan Díaz (Sarmiento) GFU3 Marcelo Mellado (Trelew) -Tiara Paguinao (Río Pico) GFNU3 Luz Suárez (Camioneros).

FONDO AMATEUR (4 ROUNDS HASTA 64 KGS.) -Héctor Emanuel Rivero (Escuela Wilfredo Andrade) EMP (U)4 Germán Espinoza (Trelew).

JUDO

El domingo se realizará un curso sobre Uso Racional de la Fuerza El domingo de 14 a 20, en el Complejo Ingeniero Luis A. Huergo y con el apoyo de la Confederación Argentina de Judo (CAJ), la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Chubut Deportes SEM, se dictará un curso sobre el Uso Racional de la Fuerza. Será por intermedio de la Federación Chubutense de Judo. La capacitación estará brindada por el director de Defensa Personal de la Confederación Argentina de Judo, maestro Omar Parisi, VI Dan, y estará destinada a integrantes de la Delegación de la Policía Federal Argentina, Policía del Chubut, otras fuerzas de seguridad y practicantes de artes marciales. Tendrá un costo de 500 pesos y solo será necesario presentarse con equipo de gimnasia. Se entregaran certificados oficiales. El mismo domingo, pero en horas de la mañana (de 10 a 12) el maestro Parisi brindará una actualización de Arbitraje de Judo para todos los danes y Kius adultos de la Federación.

en 500 personas. En escena, Rivero -que proyecta su debut como rentado- sacó una diferencia inicial que luego no pudo profundizar, por falta de aciertos y lagunas ofensivas que provocó la estrategia del “Peque” de Trelew, pupilo de Raúl Montesino. El aplauso repartido cerró un match de corte igualitario que cerró la noche boxística en la ciudad de los Lagos. Antes, Tiara Pagui-

nao de Río Pico se quedó con el triunfo y el invicto de Luz Suárez. En el tercer duelo entre ambas, la pupila de Carlos Acuña fue considerada mayoritariamente en las tarjetas en el semifondo femenino. La ahora representante de Camioneros experimentó su primera derrota en 5 peleas. Luciano Carrasco de Río Pico ganó en fallo no unánime a Matías López (Trelew) y Jonathan Díaz

de Sarmiento hizo lo propio ante Marcelo Mellado. Empataron Jonathan Mendoza y Axel González (San Julián); Leonardo Gallardo (Caleta Olivia) superó a Kevin Utrera y en fallo no unánime, David Farfán venció a Sebastián Martín y Daniel Mendieta (San Julián) GFU3 Rodrigo “Ringo” Mongilardi de Sarmiento. En la apertura, Fabricio Teilleri superó a David Melo.


24 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Automovilismo SE CORRIO LA CUARTA FECHA DE LA COPA ROTAX DE KARTING EN BUENOS AIRES

El piloto comodorense terminó segundo, detrás de Otto Fritlzer, en la prueba final de la categoría Junior Max. Con este resultado, ahora se ubica 7° en el campeonato. La próxima presentación a nivel nacional será el 10 y 11 de junio en el kartódromo de Buenos Aires, donde se disputará un evento con vuelta Joker y puntaje especial.

KART

Astiz volvió a ser competitivo y se subió al podio en Zárate

L

orenzo Astiz logró un nuevo podio a nivel nacional, y volvió a tomar confianza para lo que resta de la temporada 2017 en la Copa Rotax. El comodorense finalizó segundo en la categoría Junior Max, detrás de Otto Fritlzer, y sumo puntos importantes para descontar en el campeonato. Los tiempos obtenidos durante los entrenamientos auguraban un buen resultado, y lo pudo ratificar en la clasifica del sábado, en donde le correspondió el tercer mejor registro de su clase. En las mangas, se encontró perjudicado por la lluvia que complicó la adherencia del circuito, pero supo reponerse a las situaciones desfavorables, y arribó a la meta en la 4ª colocación, en las dos primeras baterías, y en la 6ª ubicación en la última de estas etapas clasificatorias. La grilla de partida para la competencia final tuvo al comodorense en el 4° cajón, y desde ahí comenzó a disputar

■ Lorenzo Astiz se reencontró con el podio y festejó en Buenos Aires.

una gran final con una largada exitosa, la que lo dejó en el 5° puesto, prendido en el lote del frente. A partir de allí, aprovechando todo el potencial de su karting avanzó rápidamente hasta meterse tercero. Hasta las últimas vueltas, Lorenzo fue descontando al dúo de punta, pero no llegó a pesar de su progreso, a entrar en contacto directo con ellos. El giro final, le permitió heredar la segunda colocación, debido al despiste de quien marchaba en esa posición. “Largamos cuartos la final. Hicimos una buena largada y nos metimos quintos. Nos pudimos

poner enseguida terceros. Estaba atrás de Otto y Grimaldi. En la última vuelta hubo un roce entre los dos y pude aprovechar. Estoy muy contento con el resultado”, afirmó Lorenzo antes de festejar en el podio. Astiz sabe del esfuerzo que significa poder estar en cada com-

petencia a nivel nacional y por eso agradeció: “a mi viejo, a toda mi familia, a Fran y a Gustavo Darder, a todo su equipo que trabajó mucho, a Cristian Arias por la preparación física, a mis sponsors Astoil S.R.L., BioFusion, BL Servicios, Invictia Gym and Fitness, PQD, JPG Racing, y a toda la gente que

>Panorama - 4ª fecha

>Campeonato

FINAL - CATEGORIA JUNIOR MAX 1° Otto Fritlzer 2° Lorenzo Astiz 3° Lucas Bohdanowicz

me apoya”. Con estos resultados, Lorenzo Astiz se ubica en el 7° lugar de la tabla del certamen. Su próximo compromiso será el fin de semana del 10 y 11 de junio, en el kartódromo de Buenos Aires, donde se disputará un evento con vuelta Joker y puntaje especial.

4° Bautista Alonso 5° Emiliano Stang

1° Francesco Grimaldi 2° Otto Fritlzer 3° Lucas Bohdanowicz 7° Lorenzo Astiz

319 Pts 288 280 158


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Motocross LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EN TRENQUE LAUQUEN

Tomás Brazao ganó con autoridad y domina en la 85cc a del MX del Norte Laura Krugger

El piloto comodorense se quedó con las dos baterías y celebró en el escalón más alto del podio. Lo acompañaron en el festejo Lucas Maccio y Segundo Lutz. La próxima fecha del certamen será el 10 y 11 de junio en el circuito “El Akacio” en la localidad de Navarro.

U

n gran fin de semana tuvo el piloto comodorense Tomás Brazao durante la 3ª fecha del campeonato MX del Norte de motocross. El circuito 325 de Trenque Lauquen fue el escenario de la competencia donde hubo un buen espectáculo, y el piloto de Chubut subió a lo más alto del podio y se afianza en el primer lugar del campeonato. El fin de semana comenzó con lluvia en Trenque Lauquen. El piloto de Comodoro Rivadavia llegó el viernes a la tarde, y el agua hizo que el circuito esté pesado para el primer día de actividad oficial. Por esa razón, Brazao decidió no salir a girar. El equipo respeto la de-

rama era otro totalmente distinto, y el circuito comenzó a modificarse con el andar de todas las categorías. La primera manga la ganó con lo justo, y junto al equipo se trabajó para poder hacer una segunda prueba más tranquila. La segunda batería la ganó sin discusiones, y con amplio margen lo que le permitió ser el ganador de la categoría 85cc. La victoria lo mantiene como puntero del certamen, y ahora solo piensa en la próxima cita que será el 10 y 11 de junio, en el circuito de Navarro. Luego receso en julio, y volverán a correr en el mes de agosto.

■ Tomás Brazao se adueñó de las dos mangas y lidera el campeonato del MX del Norte.

>Categoría 85 CCA cisión del rider, que sin dudas se guardó todo para el día domingo. A la mañana se habilitó la pista para las pruebas de tanques llenos, que terminó

siendo la clasificación. El comodorense metió el 1, pero sentía la moto pesada. Por ese motivo, el equipo cambió la puesta a punto de la suspen-

sión, se cambió el escape, y la relación. Eso hizo que mejore mucho el andar, y a su vez comenzó a secarse el trazado. Pasado el mediodía, el pano-

1° Tomás Brazao 2° Lucas Maccio 3° Segundo Lutz 4° Marcos Garrido 5° Tomás Martínez

MX PATAGONIA

El Gorosito se rindió a los pies de Alejo Pires y Enzo Valdivia El último fin de semana se disputó en Caleta Olivia la 3ª fecha de la temporada del MX Patagonia y el Quad Cross en el circuito Sebastián Couto. El radatilense Alejo Pires regresó con la victoria al superar en el podio a Matías Vega y a Diego Balboa en un circuito muy bien presentado. En los ATV 450 festejó Enzo Valdivia quien estuvo acompañado en el podio por Pedro Escriche y Mariano Morini. En la categoría MX1, el radatilense Alejo Pires se llevó los puntos gordos del trazado santacruceño, y fue escoltado por Matías Vega y Diego Balboa, mientras que en la MX2 la victoria fue para Juan Rutherford, seguido por Facundo Santillán y Valentín Matamala. La competencia se realizó en la ciudad del Gorosito, donde la subcomisión de motocross realizó un gran trabajo para poder recibir al espectáculo, que venía de correr en la localidad de Perito Moreno su segunda prueba de la temporada. Un gran número de pilotos se acercó hasta la vecina localidad para disfrutar de la fecha supervisada por CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz.

>Panorama - MX Patagonia CATEGORÍA 50CC 1° Matías Urra 2° Nahuel Paiva 3° Santino Perales 4° Joaquín Valdivia

CATEGORÍA 50CC B 1° Valentino Agüero 2° Santino Valdebenito 3° Khalil Orue

CATEGORÍA 65CC

1° Santino Ferrari

CATEGORÍA 85CC 1° Viggo Kristiansen 2° Lucas Tejada 3° Tomás Carbajal

CATEGORÍA MX3 B 1° Santiago Santillán 2° Melany Hellman 3° Jazmín Rutherford 4° Brian Tafra

5° Flavio Puricelli

CATEGORÍA MX3 A 1° Mario Troncoso 2° Juan Pablo Rodríguez 3° Adrián Suárez 4° Andrés Rivero 5° Pablo Orellano

CATEGORÍA MASTER 1° Pablo Estévez 2° Juan Jesús Santillán

3° Gabriel Muniain 4° Marcelo Muños 5° Marcelo Martínez

CATEGORÍA MX2 1° Juan Rutherford 2° Facundo Santillán 3° Valentín Matamala 4° Cristian Muños 5° Darío Aguila

CATEGORÍA MX1

1° Alejo Pires 2° Matías Vega 3° Diego Balboa 4° José María Muños 5° Lucas Vega

ATV CATEGORIA PROMO 1° Joel Frías 2° Gastón Brollo 3° Julián Vera 4° Patricio Lillo

5° Agustín Gallardo

CATEGORIA ATV 350 1° Bruno Fernández

CATEGORIA ATV 450 1° Enzo Valdivia 2° Pedro Escriche 3° Mariano Morini 4° Kevin Hess 5° Facundo Schuls


26 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Hóckey EL ENCUENTRO FUE ORGANIZADO POR EL CLUB NAUTICO Y DEPORTIVO RADA TILLY

La Sub 12 de Santa Lucía se lució en el amistoso de la villa balnearia Se disputó la segunda fecha del torneo Apertura 2017 Prensa AAH

Las chicas de kilómetro 3 sumaron rodaje y camaradería con otros representativos de la región en el torneo Indoor realizado el fin de semana, donde se consagraron campeonas.

■ Calafate derrotó 1-0 a Chenque en Primera Damas.

L

a Sub 12 del Club Santa Lucía de km 3 tuvo una destacada actuación en el torneo amistoso de hóckey que organizó el Club Náutico Social y Deportivo de Rada Tilly, y se quedó con el campeonato de fin de semana que congregó a diferentes representativos de la región. En el desempeño, las chicas del “Santa” comenzaron el rodaje con un prometedor 5 a 1 ante los dueños de casa. Mientras que en su segundo desafío repitieron la fórmula del éxito ante Newen de Sarmiento por 3 a 2. Sin embargo, cuando todo parecía encaminarse en forma clara, llegó la caída por 2 a 1 ante Deportivo Sarmiento. A pesar de ello, las jugadoras de zona Norte clasificaron a instancias de semifinales. Fue allí donde se volvieron a medir una vez más con Newen, obteniendo otra victoria por 5 a 0. En tanto que en la otra semi-

■ Experiencia positiva para las chicas del Sub 12 del Club Santa Lucía, quienes se quedaron con el Torneo amistoso que organizó Náutico Rada Tilly.

final, Deportivo Sarmiento le ganó a Náutico Rada Tilly con gol de oro, dado que en tiempo regular habían empatado en dos goles. Las expectativas en la gran final eran muchas, dado que Deportivo Sarmiento les había sacado el invicto en la primera etapa. Por suerte, y con un emocionante juego, las chicas de “Santa” se llevaron la victoria por 1 a 0 desatando la alegría y lleván-

dose el más preciado premio: ser las campeonas del Torneo indoor 2017 de Náutico Rada Tilly. A la hora de las distinciones, las jugadoras destacadas de Santa Lucía fueron Agostina Mamani y Lola Carranza. Desde el club se felicita a todo el equipo de jugadoras y cuerpo técnico deseándoles todos los éxitos y que sigan estos buenos momentos.

El último domingo se disputó en cancha de césped sintético de Calafate RC la segunda fecha del torneo Apertura amistoso 2017 que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En ese contexto, en los partidos de Primera Damas, Náutico Rada Tilly y San Jorge RC de Caleta Olivia empataron sin goles en el único encuentro de la jornada que no registró goles. Además, Comodoro RC se impuso por 4-0 sobre Deportivo Portugués, mientras que Calafate le ganó 1-0 a Chenque RC. Por su parte, en Primera Caballeros, Calafate goleó 10-0 a Portugués –el partido se jugó sin arqueros-, mientras que en Intermedia, la gente del “Cala” se impuso por 3-0 a Tiro Federal. Asimismo, en los dos partidos jugados por la categoría Sub 18, Calafate venció 6-0 a Chenque, mientras que Comodoro RC triunfó por 2-0 sobre Portugués.

>Panorama de la 2a fecha Primera Damas - Náutico Rada Tilly 0 / San Jorge RC 0. - Comodoro RC 4 / Deportivo Portugués 0. - Calafate 1 / Chenque 0. Primera Caballeros - Calafate 10 / Deportivo Portugués 0.

Intermedia - Calafate 3 / Tiro Federal 0. Sub 18 - Calafate 6 / Chenque 0. - Comodoro 2 / Deportivo Portugués 0.

TENIS

Del Potro, Berlocq y Olivo debutan en el ATP 250 de Lyon Los argentinos Juan Martín Del Potro, Carlos Berlocq y Renzo Olivo debutarán hoy en el ATP 250 de tenis de Lyon, Francia, donde ayer su compatriota Nicolás Kicker avanzó a los octavos de final tras vencer al alemán Dustin Brown por un doble 6-4. El tandilense Del Potro, ubicado en el puesto 30 del ránking mundial del ATP, se medirá con el español Marcel Granollers (76), quien lo venció la única vez que jugaron en las semifinales de Valencia 2011, aunque en canchas duras. Por su parte, el chascomusense Berlocq (63) se enfrentará con-

tra el estadounidense Tennys Sandgren (112), en el primer duelo entre ambos. En tanto, el rosarino Olivo (91), quien accedió al cuadro principal como perdedor afortunado, jugará frente al ruso Karen Khachanov (54), a quien nunca enfrentó. Finalmente, el bonaerense Kicker (94) derrotó a Brown (75) por un doble 6-4, tras una hora y siete minutos de juego, y en los octavos de final se medirá con el australiano Nick Kirgios (19). El ATP 250 de Lyon, Francia, se juega sobre polvo de la ladrillo, reparte premios por 482.060 euros y tiene al canadiense Milos Raonic (6) como máximo favorito.

ZEBALLOS JUEGA EN GINEBRA

Por su parte, Horacio Zeballos debutará hoy en el ATP 250 de Ginebra, Suiza, ante el serbio Dusan Lajovic. El marplatense Zeballos, ubicado en el puesto 64 del ránking mundial, jugará contra Lajovic (79) por primera

vez en su carrera. Zeballos, en caso de ganarle a Lajovic, se medirá en los octavos de final con el ganador del encuentro entre el estadounidense Steve Johnson (26) y el francés Stephane Robert (113). El ATP 250 de Ginebra, Suiza, se juega sobre polvo de ladrillo, reparte premios por 482.060 euros y tiene como máximo favorito al título al suizo Stanislas Wawrinka (3).

PAZ EN EL CHALLENGER DE SHYMKENT

Además. Juan Pablo Paz debutará hoy contra el kazaco Roman Khassanov en el Challenger de Shymkent, Kazajistán. El bonaerense Paz, ubicado en el puesto 309 del ránking mundial, se medirá con Khassanov (1099) por primer vez en su carrera. Paz, nacido hace 22 años en Berazategui, en caso de vencer a Khassanov, de 20, jugará ante el ganador del cruce entre el lituano Ricardas Berankis (243) y el ruso Alexey Vatutin (264). El Challenger de Shymkent se

juega sobre polvo de ladrillo, reparte 50.000 dólares en premios y el favorito a quedarse con el título es el ruso Konstantin Kravchuk (129).

TRES ARGENTINOS AVANZAN EN LA QUALY DE ROLAND GARROS

Los argentinos Guido Pella, Leonardo Mayer y Guido Andreozzi avanzaron ayer a la segunda ronda de la qualy de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 16.790.000 de euros. El bahiense Pella, ubicado en el puesto 114 del ránking mundial, le ganó al indio Ramkumar Ramanathan (223) por 6-2 y 6-1 y el miércoles buscará la clasificación a la segunda ronda. En tanto, el correntino Mayer (154) venció al brasileño Joao Souza por 6-2 y 6-1 y se medirá mañana con el estadounidense Reilly Opelka (151) por un lugar en la tercera ronda. Asimismo, el bonaerense Andreozzi (123) superó al alemán

Daniel Brands (195) por 6-1 y 6-4 y se enfrentará con el estadounidense Tim Smyczek (192) también para acceder a la tercera ronda. En contrapartida, el correntino Agustín Velotti (242) perdió con el ruso Andrey Rublev (117) por 6-1 y 6-3 y el rosarino Facundo Bagnis (101) cayó ante el chileno Nicolás Jarry por 5-2 y abandono. Por último hoy debutarán el santiagueño Marco Trungelliti (161) con el belga Ruben Bemelmans (124) y el tandilense Máximo González (160) contra el salvadoreño Marcelo Arévalo (213). Los argentinos que figuran en el cuadro principal, que se jugará desde el 28 mayo y hasta el 11 de junio, son el tandilense Juan Martín Del Potro (30), el porteño Diego Schwartzman (41), el chascomusense Carlos Berlocq (63), el marplatense Horacio Zeballos (64), el rosarino Renzo Olivo (91), el bonaerense Nicolás Kicker (94) y el azuleño Federico Delbonis (139).


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón EL DOMINGO SE DISPUTO LA PRIMERA JORNADA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA AÑO TRAS AÑO COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

La pelota comenzó a rodar en la 33ª edición del Torneo Infantil de la CAI Luis Albornoz

Un total de 17 fueron los partidos que se jugaron en la entidad “azzurra” correspondientes al inicio de la Copa “Mario Amado-Alberto Bellido 2017”.

>Panorama CATEGORIA 2005 - Racing Comodoro 4 (Cristian Vidal 2, Julián Daneda e Ignacio Mansilla) / Flamengo 3 (Gabriel Gallardo, Fabricio Barrionuevo y Juan Cruz Mansilla). - Estrella Norte ‘Blanco’ / Escuela Municipal Complejo Huergo (suspendido). - CIPA 2 (Gianni Del Río y Alexis Beltrán) / Don Balón 1 (Daniel Vergara).

CATEGORIA 2006 - Club Infantil Luz y Fuerza 6 (Bruno Vásquez 3, Ian Subiabre 2 y Nehemías Gonzales) / Los Ases 2 (Lautaro Ojeda y Diego Benito). - Flamengo 3 (Leonel Mansilla, Tomás Mansilla y Uriel Barría) / Lanús Infantil 2 (Mariano Rieguel y David Achimón). - Escuela Municipal Complejo Huergo 4 (Gonzalo Gómez, Fabricio Bringas, Santiago Bisogno y Benjamín Saldaño) / Estrella del Sur 3 (Thiago Brizuela, Mariano Rollán y Ciro Belarde). - Estrella Norte de Caleta Olivia 10 (Emiliano Canchi 4, Maximiliano Canchi 3, Axel Flores, Santiago Tourrette y José Delpodio) / Stella Maris 3 (Lautaro Quijano 2 y Leonel Cárcamo). - EMC Huergo 1 (Fabricio Bringas) / Estrella Norte CO 16 (José Delpodio 5, Emiliano Canchi 4, Santiago Tourrette 3, Matías Caneo 2, Maximiliano Canchi y Fernando Ludueña).

CATEGORIA 2007 - Mar del Plata 1 (Kevin López) / Estrella Norte ‘Verde’ 3 (Axel Flores 2 y Matías Labado). - CI Luz y Fuerza 6 (Matías Vargas 2, Bruno Vásquez, Ian Subiabre, Ignacio Echaniz y Sacarías Suárez / Lanús Infantil 2 (Tomás Petroff 2). - PM Cumpleaños 5 (Iván Hernández 2, Baltazar It, Joaquín Demitriou y Tomás Taquías) / ECF Asturiano 0.

CATEGORIA 2008

■ Luz y Fuerza derrotó 6-2 a Lanús Infantil por la categoría 2007 del torneo oficial de fútbol infantil que organiza la CAI.

L

a Copa “Mario AmadoAlberto Bellido 2017” de fútbol de salón, que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles, comenzó el último domingo con el puntapié inicial del segundo entrenador que se hizo presente.

Se trata de Bellido quien es uno de los referentes que tiene el fútbol infantil de Comodoro Rivadavia. En la primera jornada se disputaron un total de 17 partidos y uno tuvo que ser suspendido (Estrella Norte ‘Blanco’ y Escuela Municipal

Complejo Huergo). Buen juego, alegría y compañerismo se vivió en el inicio del certamen Infantil que realiza año tras año la entidad “azzurra” y que se juega con las reglas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

- Lanús Infantil 3 (Maximiliano Villacorta 2 y Juan Cruz Zalazar) / CI Luz y Fuerza 3 (Mateo Morales 2 y Lorenzo Damen). - Los Leones 13 (Alexis Rivas 3, Jordán Espinoza 3, Santiago Romero 3, Cristiano Rodríguez 2 y Thiago Bustamante 2) / EMC Huergo 1 (Benjamín Nora). - EFC Asturiano ‘Celeste’ 7 (Dylan Garcés 4, Juan Espinoza 2 y Lautaro Balbuena) / Estrella Norte CO 1 (Emiliano Velásquez). - EFC Asturiano ‘Blanco’ 1 (David Rojas) / Flamengo 6 (Kevin Monsalvo 3, Bautista Díaz 2 y Ezequiel González).

CATEGORIA 2009 - Dream Team ‘C’ 5 (Enzo Benegas 2, Valentín Cañuqueo, Emiliano Carrillo y Thiago Urquiza) / Rada Tilly 6 (Ignacio Díaz 2, Leonel Leblic 2 y Santiago Marchant 2). - Lanús Infantil 2 (Lautaro Romero y Luciano Almonacid) / EFC Asturiano 7 (Matías De Michele 7).


28 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Fútbol SE MEDIRAN DESDE LAS 8 POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO A DEL MUNDIAL DE LA CATEGORIA

La Sub 20 de Argentina enfrenta a Corea del Sur con la obligación de una victoria La “Albiceleste”, que tendría hoy como titular al comodorense Tomás Conechny, viene de perder en el debut ante Inglaterra 3-0 y necesita el triunfo ante el dueño de casa que arrancó con un triunfo por similar resultado ante Nueva Guinea.

E

l seleccionado argentino Sub 20 de fútbol, conducido por el entrenador Claudio Ubeda, se enfrentará hoy al anfitrión Corea del Sur con la obligación de lograr una victoria luego de la goleada por 3-0 en el debut ante Inglaterra, en un encuentro de la segunda fecha del grupo A del Mundial de la categoría. El partido se desarrollará desde las 8 (hora de Argentina) en el estadio mundialista de la ciudad de Jeonju, con arbitraje del turco Cüneyt Cakir y transmisión de la TV Pública. Argentina viene de caer goleada por 3-0 en el inicio del certamen ante el combinado inglés, resultado que la deja sin unidades, mientras que su próximo rival venció por el mismo resultado a Nueva Guinea y se ubica en la cima de la

tabla con tres puntos junto a Inglaterra. Los seleccionados que terminen ubicados en los dos primeros puestos de cada grupo, más los cuatro mejores terceros clasificarán de manera directa a los octavos de final del Mundial. Para intentar quedarse con el triunfo ante el representativo local, el técnico Claudio Ubeda podría implementar dos modificaciones: los ingresos de Brian Mansilla (Racing Club) y del comodorense Tomás Conechny (San Lorenzo) en lugar de Lucas Rodríguez (Estudiantes) y Marcelo Torres (Boca). Además, el “Sifón” Ubeda no podrá contar con su máxima figura, el delantero académico Lautaro Martínez, quien fue expulsado por un codazo a un rival inglés a los 77 minutos

PRIMERA ‘B’ NACIONAL

Brown de Madryn visita a Flandria en el postergado de la 26ª fecha Guillermo Brown de Puerto Madryn, escolta en el Campeonato de la B Nacional, tratará esta tarde de consolidar sus pretensiones de ascender a la Primera división del fútbol argentino cuando visite a Flandria, que necesita sumar para alejarse de la zona de descenso, en un partido postergado de la 26ta. fecha. El encuentro se disputará en el estadio Carlos V de la localidad bonaerense de Jáuregui, desde las 15:30, con José Sandoval como árbitro. Este partido debía jugarse el pasado 8 de abril, momento en que Brown era líder del torneo y Flandria tenía el peor prome-

dio de la categoría, pero tuvo que reprogramarse porque los de Puerto Madryn no pudieron viajar a Buenos Aires por problemas con la línea aérea que los tenía que trasladar. Guillermo Brown, que viene de dos victorias consecutivas, suma 56 puntos, a solo cinco del puntero Argentinos Juniors, mientras que Flandria, decimoséptimo, tiene 39 unidades y su principal preocupación es sumar para engrosar el bajo promedio del descenso. Luego de las importantes victorias sobre Chacarita Juniors (3-0) y San Martín de Tucumán (2-1), los de Puerto Madryn se despegaron un poco en la pelea por el ascenso directo a falta de doce fechas (una la tendrá libre) y pasaron a depender de sí mismos. Gastón Esmerado, entrenador de los portuarios, meterá mano en la formación inicial que viene de ganar en Tucumán, con el ingreso del defensor Franco Flores, quien ya cumplió la fecha de suspensión por la expulsión frente a Instituto de Córdoba, en lugar de Maximiliano Pereiro. Por su parte, Flandria, en su primera temporada en la B Nacional, viene de una racha de doce partidos sin conocer la derrota -cinco victorias y siete empates-, pero no consigue alejarse de la parte baja de la tabla de promedios, donde solo supera a All Boys, Juventud Unida de Gualeguaychú y los cuatro equipos que hasta el momento están perdiendo la categoría.

de la segunda etapa del partido inicial, en el que comenzó como suplente (ingresó por Ezequiel Palacios a los 15 minutos del segundo tiempo). Así, los once argentinos que saldrán a la cancha serían Franco Petroli; Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Marcos Senesi, Milton Valenzuela; Santiago Colombatto y Santiago Ascacíbar; Tomás Conechny, Ezequiel Palacios y Brian Mansilla; Ezequiel Ponce. Con respecto al encuentro de hoy ante el combinado asiático, el centrodelantero Ezequiel Ponce, del Granada, de la Liga española, destacó que será “una gran posibilidad” para el grupo de dejar atrás la dura derrota sufrida en el debut. “El partido de mañana será una gran posibilidad para nosotros en la que tendremos que rescatar lo bueno que hicimos como la tenencia del balón, pero nos tocó perder inmerecidamente”, dijo el futbolista surgido de la cantera de Newell’s Old Boys desde la concentración argentina en la ciudad de Jeonju “Es un rival que vamos a tener que trabajar, el cuál es complicado, pero vamos a salir a ganar como siempre”, añadió sobre los coreanos. Además, dejó en claro qué es

■ La selección argentina Sub 20 viene de perder 3-0 ante Inglaterra.

lo que tendrá que hacer su equipo para lograr la primera victoria en el certamen ecuménico. “Vamos a hacer valer el escudo que llevamos en nuestra camiseta porque sabemos que representamos al país y eso es un incentivo grande”, sostuvo en diálogo con la señal de cable ESPN. “Con la calidad de jugadores que tenemos saldremos a ganar mañana. Tenemos que hacer nuestro partido”, concluyó Ezequiel Ponce. Por último, el resto de los partidos que se disputarán hoy son los siguientes: VenezuelaVanuatu y México-Alemania, ambos por el Grupo B.

SENEGAL VENCIO A ARABIA SAUDITA Y VIETNAM IGUALÓ CON NUEVA ZELANDA

El seleccionado de Senegal venció ayer 2-0 a Arabia Saudita, por el grupo F, mientras que Vietnam igualó 0-0 con Nueva Zelanda, por el Grupo E. El partido se jugó en el estadio Sungui Arena Park y los tantos del seleccionado africano fueron marcados por Ibrahima Niane y Ousseynone Diagne. A primer turno en este mismo grupo, Ecuador y Estados Unidos empataron 0-0. En el Cheonan Baekseok Stadium, por el Grupo E, Vietnam y Nueva Zelanda igualaron sin goles y previamente, Francia superó 3-0 a Honduras.

Lanús se mide con Nacional a la espera del fallo de la Conmebol Lanús visitará hoy a Nacional de Uruguay con el objetivo de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, aunque ello podría resolverse antes del partido si prospera su reclamo a la Conmebol para que le devuelvan los puntos de la derrota sufrida la semana pasada ante Chapecoense por inclusión indebida de un jugador rival. El partido correspondiente a la sexta y última fecha del Grupo 7 se disputará desde las 19:30 en el estadio Gran Parque Central de Montevideo con el arbitraje del paraguayo Ulises Mereles y la transmisión de Fox Sports. El “Granate” cayó la semana pasada con Chapecoense por 2-1, como local, pero luego del partido la dirigencia encabezada por Nicolás Russo presentó un reclamo en Conmebol para obtener los tres puntos dado que el conjunto brasileño alineó al defensor Luiz Otávio, quien estaba suspendido. Este detalle es determinante ya que en caso de ganar esos tres puntos, el equipo dirigido por Jorge Almirón saldrá a la

cancha como el líder de la zona con 10 puntos y ya clasificado. De momento, Lanús está segundo con siete puntos, uno menos que su rival uruguayo y los mismos que Chapecoense pero con mejor diferencia de gol (+5 contra -3). A la misma hora, el conjunto brasileño recibirá a Zulia, de Venezuela, que ocupa la última posición con cinco puntos. Si la Conmebol no hace caso al reclamo de Lanús, el campeón vigente del fútbol argentino necesita una victoria para no depender de nadie y avanzar a la fase final. Si empata, el “Granate” debe esperar que Chapecoense no le gane a Zulia en el Arena Condá de Chapecó. Cuentas aparte, el equipo de Almirón llega a este decisivo encuentro con el ánimo renovado ya que el sábado pasado venció a Atlético de Rafaela (20) y volvió al triunfo luego de dos derrotas en fila. El entrenador realizará al menos dos modificaciones con respecto a la formación que utilizó ante Chapecoense ya

que el defensor Marcelo Herrera está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y el delantero uruguayo Alejandro Silva está en duda por una lesión en la rodilla derecha. Para ingresar se perfilan Rolando García Guerreño para acompañar a Diego Braghieri en la zaga central y Marcelino Moreno o Matías Rojas para el ataque dado que Hernán Toledo, quien reemplazó a Silva ante Chapecoense, no viajó a Montevideo. Nacional perdió el título uruguayo hace dos semanas a manos de Defensor Sporting por lo que la clasificación a los octavos de final se convirtió en el objetivo principal del equipo dirigido por Martín Lasarte. El conjunto “Tricolor” llega descansado porque tuvo su último partido oficial el pasado martes ante Zulia (0-0) en Maracaibo y recupera dos piezas importantes como el defensor y capitán, Diego Polenta, y el ex mediocampista de Boca Juniors Alvaro González, ambos recuperados de lesiones.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

DERROTO 3-0 A GIMNASIA EN EL PARTIDO QUE CERRO ANOCHE LA 25ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River goleó en La Plata y quedó como único escolta de Boca El “Millonario”, que está a cuatro puntos de la cima y con un partido pendiente, se impuso con goles de Sebastián Driussi –el máximo anotador del campeonato-, Gonzalo Martínez y Carlos Auzqui.

R

iver Plate goleó anoche a Gimnasia y Esgrima La Plata 3 a 0 en el Bosque platense, en el cierre de la 25ta. fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y se mantiene a cuatro puntos del líder Boca, con un partido menos. Sebastián Driussi (4m.PT), Gonzalo Martínez (9m.ST) y Carlos Auzqui (22m.ST) marcaron los goles del partido jugado en el estadio Juan Carmelo Zerillo del Bosque que fue arbitrado por Federico Beligoy. Desde el inicio River tomó el control del juego y a los 4m. llegó a la apertura del marcador, con un remate de Driussi que encontró una floja respuesta de Alexis Martín Arias. Gimnasia no esbozó reacción y apenas insinuó a los 17m. con un disparo desde afuera del área de Lucas Licht que sacó Augusto Batalla hacia un costado. River trató de explotar los costados, y a los 21m. Lucas Alario entró por derecha y cedió a Driussi, que definió desviado. Al promediar la etapa Gimna-

■ Sebastián Driussi festeja el primer gol de River en el triunfo de anoche en La Plata ante Gimnasia.

sia emparejó las acciones y a los 28m. llegó con un cabezazo de Eric Ramírez que atajó Batalla abajo. En el complemento River goleó otra vez de entrada, con un zurdazo del “Pity”Martínez que se metió junto al palo derecho de

Martín Arias. Y a los 22m. el ingresado Auzqui estiró cifras con un disparo al primer palo de Martín Arias. A ex Estudiantes de La Plata se le venía negando el gol por muy poco, pero anoche se redimió justo frente al rival “indicado”.

>Panorama de la 25a fecha VIERNES - Atlético Tucumán 3 / Banfield 0. SABADO - Belgrano 1 / Patronato 1. - Lanús 2 / Atlético de Rafaela 0. - Sarmiento 1 / Talleres 4. - Boca 1 / Newell’s 0. - Tigre 1 / San Martín 1. - Unión 0 / Arsenal 1. - Independiente 2 / Huracán 1. DOMINGO - Godoy Cruz 3 / Vélez 0. - San Lorenzo 0 / Aldosivi 1. - Temperley 3 / Colón 0. - Quilmes 0 / Defensa y Justicia 2. - Rosario Central 4 / Racing 1. AYER

- Olimpo 3 / Estudiantes 1. - Gimnasia 0 / River Plate 3.

Próxima fecha VIERNES 19:00 Aldosivi vs Independiente. Néstor Pitana SABADO 14:00 Colón vs Gimnasia. Andrés Merlos. 16:15 Banfield - Temperley. Fernando Espinoza 17:15 Newell’s vs Olimpo. Jorge Baliño 19:30 San Martín vs Sarmiento. Facundo Tello 19:30 Huracán vs Boca. Darío Herrera 21:15 Racing vs San Lorenzo. Patricio

Loustau. DOMINGO 14:00 Defensa y Justicia vs Tigre. Germán Delfino. 16:15 Arsenal vs Lanús. Juan Pablo Pompei. 17:00 Talleres vs Atlético Tucumán. Diego Abal 18:15 River vs Rosario Central. Fernando Rapallini. 18:30 Atlético de Rafaela vs Belgrano. Ariel Penel 20:45 Patronato vs Godoy Cruz. Federico Beligoy. LUNES 19:00 Estudiantes vs Unión. Silvio Trucco. 21:15 Vélez vs Quilmes. Fernando Echenique.

>Torneo de la AFA

>Promedios contra el descenso

Equipo

Equipo

Pts J G E P Gf Gc Dif

Boca Juniors 52 25 15 7 3 River Plate 48 24 14 6 4 San Lorenzo 46 25 14 4 7 Newell’s 45 25 13 6 6 Banfield 45 25 14 3 8 Estudiantes 44 25 12 8 5 Independiente 44 24 12 8 4 Colón 44 25 13 5 7 Racing Club 42 25 13 3 9 R.Central 40 25 11 7 7 Lanús 39 25 11 6 8 Talleres (C) 37 25 10 8 8 Def y Justicia 37 24 10 7 7 Gimnasia 34 25 9 7 9 Godoy Cruz 34 25 10 4 11 Atl Rafaela 33 25 9 6 10 Atl Tucumán 31 24 8 7 9 Olimpo 30 24 7 9 8 Temperley 30 25 8 6 11 Unión 29 25 7 8 10 Vélez 28 25 8 4 13 Patronato 27 25 6 9 10 San Martín 26 25 5 11 9 Tigre 25 25 6 7 12 Huracán 24 25 5 9 11 Aldosivi 23 25 5 8 12 Sarmiento (J) 22 25 5 7 13 Quilmes 22 25 6 4 15 Belgrano 19 25 3 10 12 Arsenal 17 24 4 5 15 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

50 44 40 34 33 39 32 29 41 35 29 28 22 20 27 25 30 26 24 22 22 25 20 29 20 14 23 15 16 19

21 23 29 21 28 25 17 21 35 24 23 22 18 20 29 23 28 24 31 30 38 33 33 37 24 31 37 38 28 42

+29 +21 +11 +13 +5 +14 +15 +8 +6 +11 +6 +6 +4 0 -2 +2 +2 +2 -7 -8 -16 -8 -13 -8 -4 -17 -14 -23 -12 -23

Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Independiente Estudiantes River Plate Lanús R.Central Atl Tucumán Talleres (C) Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Colón Godoy Cruz Tigre Unión Def y Justicia Belgrano San Martín Vélez Patronato Aldosivi Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

52 46 42 44 44 48 39 40 31 37 45 34 45 44 34 25 29 37 19 26 28 27 23 24 17 30 30 22 33 22

167 167 164 158 158 154 154 140 61 37 130 127 126 95 120 117 92 114 111 86 106 47 80 79 97 98 76 94 90 69

J Prom 90 90 90 89 90 89 90 90 40 25 90 90 90 71 90 90 71 89 90 71 90 41 71 71 89 90 71 90 90 71

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

1.855 1.855 1.822 1.775 1.755 1.730 1.711 1.555 1.525 1.480 1.444 1.411 1.400 1.338 1.333 1.300 1.295 1.280 1.233 1.211 1.177 1.146 1.126 1.112 1.089 1.088 1.070 1.044 1.000 0.971

River lo definió con su jerarquía ante un Gimnasia perdido, desinflado anímicamente y sin rumbo tras la desvinculación del técnico Gustavo Alfaro, que abandonó el barco cuestionado por sus ‘marineros’. Los tres máximos referentes

> SINTESIS

0

3

GIMNASIA

RIVER

Gimnasia (La Plata): Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Mauricio Romero, Manuel Guanini y Lucas Licht; Lorenzo Faravelli, Fabián Rinaudo, Sebastián Romero y Brahian Alemán; Eric Ramírez y Nicolás Mazzola. DT: Mariano Messera. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Leonardo Ponzio; Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Gol PT: 4’ Sebastián Driussi (RP). Goles ST: 6’ Gonzalo Martínez (RP), 21’ Carlos Auzqui (RP). Cambios ST: 10’ Ramiro Carrera x Faravelli (G), 17’ Carlos Auzqui x Fernández (RP), 29’ Tomás Andrade x Driussi (RP), 17’ Nicolás Contín x Mazzola (G), 38’ Nicolás Ibáñez x Ramírez (G) y 41’ Luciano Lollo x Maidana (RP). Amonestados: Fernández, Moreira (RP). Faravelli, Bonifacio, Rinaudo, Alemán (G). Incidencias: no hubo. Arbitro: Federico Beligoy. Estadio: Gimnasia.

del plantel, el capitán Lucas Licht, Fabián Rinaudo y Sebastián ‘Chirola’ Romero, le criticaban a ‘Lechuga’ algunos planteos tácticos que juzgaban inconvenientes. Ahora, ya sin el técnico que los ‘preocupaba’, anoche no se advirtió mejoría alguna, sino todo lo contrario, y hasta alguno de ellos recibió la reprobación del numeroso público que se dio cita en el estadio del ‘Bosque’ platense. La comisión directiva gimnasista, también con profunda preocupación decidió sostener a la dupla técnica integrada por Mariano Messera y Leandro Martino ya no “hasta el final del campeonato”, sino hasta “que llegue el nuevo entrenador. Y en ese sentido los cañones apuntan a Javier Torrente, actualmente dirigiendo a León, de México, que en Argentina solamente tuvo a su cargo a Newell’s Old Boys, pero trabajó muchos años junto a Marcelo Bielsa, inclusive en el seleccionado argentino

Olimpo venció a Estudiantes y salió de la zona de descenso Olimpo de Bahía Blanca derrotó anoche como local a Estudiantes de La Plata 3 a 1, por la 25ta. fecha del Campeonato de Primera división, y salió de los puestos de descenso. El colombiano Juan Otero (9m. PT) adelantó a los platenses y luego Olimpo lo dio vuelta con dos goles de Fernando Coniglio (33m.PT y 45m.PT, el segundo de penal) y Francisco Pizzini (44m.ST). El encuentro se disputó en el estadio Roberto Carminatti y fue arbitrado por Andrés Merlos, que a los 42m. del segundo tiempo expulsó en Estudiantes a Jonathan Schunke por doble amonestación. No había comenzado bien la jornada para los conducidos por Mario Sciacqua, debido a que Juan Otero abrió el marcador a los nueve minutos con un derechazo que encontró una floja respuesta de Adrián Gabbarini. Fernando Coniglio fue el encargado de emparejar el partido a los 33’ y cuando se iba la primera etapa el propio delantero dio vuelta el resultado de penal, luego de una mano de Jonatan Schunke. En el cierre del partido, cuando ya la visita iba en busca desesperada por el empate y jugaba con

10 por la expulsión del propio Schunke (ST 42’), Francisco Pizzini le puso cifras definitivas al duelo. De esta manera, Olimpo consiguió un triunfo clave pensando en mantener la categoría y Estudiantes quedó a ocho de Boca, ya con el único objetivo de clasificarse a la Copa Libertadores.

> SINTESIS

3

1

OLIMPO

ESTUDIANTES

Olimpo: Adrián Gabbarini; Cristian Villanueva, Yonathan Cabral, Carlos Rodríguez y Nicolás Pantaleone; Francisco Pizzini, Lucas Villarruel, Emiliano Tellechea y Rodrigo Caballuci; Franco Troyansky y Fernando Coniglio. DT: Mario Sciaqua. Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Jonatan Schunke, Julián Marchioni y Sebastián Dubarbier; Facundo Sánchez, Rodrigo Braña, Israel Damonte y Augusto Solari; Juan Otero y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Gol PT: 9m. Otero (E). Goles ST: 33m. y 45m. Coniglio (O) y 42’ Francisco Pizzini (O). Cambios ST: 12m. Ezequiel Parnisari x Villanueva (O), 14m. Javier Toledo x Aguirregaray (E), 20m. Juan Cejas x Solari (E), 25m. Jonathan Blanco x Troyansky (O) y 38m. Eial Strahman x Coniglio (O). Incidencia ST: 42m. expulsado Schunke por doble amonestación (E). Amonestados: Troyansky, Pantaleone, Rodríguez (O), Schunke, Dubarbier, Toledo (E). Arbitro: Andrés Merlos. Estadio: Roberto Carminatti (Bahia Blanca).


30 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

Básquetbol DERROTO ANOCHE ARGENTINO 92-83 POR EL PRIMER JUEGO DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia logró en Junín una gran victoria en el inicio de los playoffs Paula Díaz/La Liga Nacional.com.ar

El “Verde” jugó un gran partido, sobre todo en el segundo tiempo, para de esa manera quedarse con el primer punto de la serie. Gran juego del base Nicolás De los Santos (19 y 10 rebotes), mientras que también fue importante el goleo de Shaquille Johnson (27) y Marcus Relphorde (17).

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó anoche como visitante a Argentino de Junín por 92-83 en uno de los partidos que se jugaron por el comienzo de los cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que se disputó en el Fortín de las Morochas”, fue arbitrado por Daniel Rodrigo, Jorge Chávez y Javier Mendoza, y tuvo parciales por cuarto de juego de 26-28, 44-51 y 62-73. El primer cuarto fue por demás parejo. Los dos equipos no pudieron sacarse grandes diferencias en el marcador y eso fue a raíz de las duras defensas que ejercían. Pero en el segundo cuarto, la historia fue otra porque Gimnasia lució más agresivo a la hora de atacar y con un gran grado de concentración, logró sacar diez de diferencia (37-47). Y en esa gran remontada del “Verde” mucho tuvieron que

Novar Gadson, achiquen la diferencia a 11 (60-71), ante un Gimnasia que sorpresivamente se quedó sin gol. Gimnasia descuidó la marca de Mateo Bolívar, para que Argentino se ponga a 8. Y cuando el local se acercaba peligrosamente, apareció el ala pivote Federico Haller con un doble más un triple de Rivero, para que Gimnasia otra vez se escape en el marcador (71-84). Argentino no bajó los brazos y con un doble de Emiliano Basabe, otra vez se puso en partido (76-84), por lo que a falta de 3’39” para el final, se vino el pedido de minuto de Gonzalo García, DT del equipo chubutense. Pero Gimnasia aprovechó al máximo lo poco que quedaba para el final, lo supo cerrar con acierto para quedarse con el primer punto de la serie del playoff que lo tiene en ventaja por 1-0. Mañana desde las 21, también en el Fortín de las Morochas”, se jugará el segundo partido y Gimnasia irá con todo para volverse a Comodoro con una importante ventaja.

> SINTESIS ver los aportes del base Nicolás De los Santos, del escolta estadounidense Shaquille Johnson y del ala pivote Marcus Relphorde, quien anoche jugó como titular en la zona pintada junto al centro Eloy Vargas, con poca participación en la primera parte del juego. También fue importante el ingreso del pivote Diego Romero. Del lado de Argentino, el mejor

NBA

Boston quiere dar otro golpe en Cleveland Boston Celtics visitará esta noche desde las 21:30 a Cleveland Cavaliers por el cuarto partido de la serie final de la Conferencia Este de la NBA, que lidera el actual defensor del título por dos triunfos a uno. Los Celtics vienen de dar el golpe la noche del domingo en el tercer partido de la serie al imponerse como visitante por 111 a 108, en el tercer enfrentamiento. La serie continua hoy nuevamente en el estadio de Cleveland, que dejó así pasar la oportunidad de alcanzar un récord histórico de imbatibilidad, ya que venía de imponerse en las dos series previas de cuartos y semifinal de Conferencia con barridas de 4-0. La ausencia de Isaiah Thomas, que sufrió una lesión de cadera en el partido anterior que lo marginará por el resto de la temporada, sin embargo el domingo fue bien suplida por su reemplazante, el también base Marcus Smart, goleador del equipo como su relevado con 27 puntos, que estuvo bien apoyado por el alero ex Cleveland, Jae Crowder, dueño de un doble-doble con 14 tantos y 11 rebotes. El déficit de Cleveland estuvo dado en la baja producción de su máxima figura, LeBron James, autor de 11 puntos que contrastaron con los 29 de su compañero y máximo anotador del juego, Kyrie Irving, así como los 28 de Kevin Love y los 18 de Tristán Thompson, que además le sumaron a ese goleo 10 y 13 rebotes, respectivamente. Todo eso, sin embargo, anteanoche fue insuficiente para los Cavaliers, y los Celtics aprovecharon.

era su pivote Chaz Crawford, mientras que Luis Cequeira lo seguía en el goleo. Sin embargo, el “Turco” juninense reaccionó con el mismo Crawford para que la diferencia no sea tan grande. El final del segundo cuarto marcaba 44-51 para la visita que había hecho muy bien las cosas para irse ganador al término del primer tiempo. Luego del descanso largo, Gimnasia salió con todo, y con anotaciones de Relphorde y Juan Manuel Rivero, Gimnasia sacó 15 (46-61). Se vino urgente del

■ Luis Cequeira llega al aro para convertir de dos puntos marcado por Eloy Vargas.

pedido de minuto de Eduardo Japez. Sin embargo, no hubo reacción del local, porque Gimnasia seguía defendiendo duro encima sus jugadores lucían efectivos a la hora de anotar y por eso el “Verde” sacó 20 (51-71), cuando quedaba mucho por jugar. Pero esta vez, Argentino pudo reaccionar para que vía Crawford, José Gutiérrez y

83

92

ARGENTINO

GIMNASIA

Argentino (26+18+18+21): Luis Cequeira 16, Emiliano Basabe (x) 7, Juan Cangelosi (x) 4, Novar Gadson 6 y Chaz Crawford 30 (fi); Mateo Bolívar 16, José Gutiérrez 2 y Facundo Zárate 2. DT: Eduardo Japez. Gimnasia (28+23+22+19): Nicolás De los Santos (x) 19, Shaquille Johnson 27, Juan Manuel Rivero 8, Marcus Relphorde 17 y Eloy Vargas 9 (fi); Diego Romero 10, Federico Haller 2 y Jonatan Machuca 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 26-28, 44-51 y 62-73. Arbitros: Daniel Rodrigo, Jorge Chávez y Javier Mendoza. Estadio: Fortín de las Morochas.

Sigue la acción en el básquet local Esta noche se disputará en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores un partido de Primera división correspondiente a una nueva fecha del torneo Patagonia Sur que organiza el Comité de Básquet Femenino en conjunto con la Asociación Comodoro Rivadavia (ACRB). En ese conexto, se medirán desde las 20:30 Gimnasia y Esgrima con Domingo Savio. Mientras que en el gimnasio principal del mismo escenario de juego, desde las 21:30, jugarán Gimnasia ‘Verde’ y Federación Deportiva en partido de la categoría U17 masculina correspondiente a la Liga Provincial de Clubes. Mañana, mientras tanto, también por el mismo certamen

jugarán Gimnasia ‘Verde’ con Federación Deportiva en U13 y luego en U15. Mientras que en el “Diego Simón”, Gimnasia chocará con

Federación en U17 femenino y luego se medirán la Fede y Deportivo Metalúrgico de Río Grande, Tierra del Fuego en U17 masculino

>Programa Hoy en el Socios Fundadores – Auxiliar - Rama Femenina 20:30 Gimnasia vs Domingo Savio (Primera).

En el gimnasio ‘Socios Fundadores’ – LPC 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva - Masculina (U17).

Mañana en el Socios Fundadores - LPC 18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U13). 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U15).

En el gimnasio ‘Diego Simón’ 19:00 Gimnasia vs Federación Deportiva (U17 Femenino). 20:30 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U17 Masculino).


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Buenos Aires

El Tiempo

12/21

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Heladas. Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos moderados o regulares del sector oeste con algunas ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sector oeste con algunas ráfagas.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

4

7

Hoy

5

12

1/4

miércoles

8

11

jueves

7

8

viernes

6

9

MODERADO

FUERTE

-3/6

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-18/-16

Río Gallegos Puerto Argentino

2/7

Ushuaia

-1/4

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. Juan 14:17 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. Juan 14:26 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Juan 16:13

Sol

Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:14-17 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí. Exodo 20:2-3

08:52 18:00

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

05:43 17:02

29 Menguante

Hora

Altura

00:13

4,84

06:24

1,42

12:26

4,60

18,50

A la corta o a la larga, los escritores se hamburguesan. Eduardo Galeano Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos. Pablo Neruda

María, abre la ventana y deja que el sol alumbre por todos los rincones de tu casa. Maria, mira hacia afuera nuestra vida no ha sido hecha para rodearla de sombras y tristezas. Víctor Jara Amor amortiza amor.

La amistad es el único cemento que siempre mantienen unido al mundo. Woodrow Wilson El perdón no te exige confiar en quien perdonas. Pero si finalmente esa persona confiesa y se arrepiente, descubrirás un milagro en tu corazón que te permitirá empezar a construir entre ustedes un puente de reconciliación. William Paul Young

Alfonso Orantes Por eso no seremos nunca la pareja perfecta, la tarjeta postal, si no somos capaces de aceptar que sólo en la aritmética el dos nace del uno más el uno. Julio Cortázar He llegado por fin a lo que quería ser de mayor: un niño. Joseph Heller

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Pronóstico extendido

6 Nueva

LLUVIA

5/12

Ayer

Se pone

HELADA

Rawson

-3/6

Comodoro Rivadavia

Sale

NIEBLA

1,13

Farmacias de Turno Centro/Loma

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 9046

1. 9309

1.

2229

1.

0439

2. 0528

2. 1244

2.

6324

2.

6240

3. 4767

3. 1697

3.

1322

3.

4. 7128

4. 2570

4.

7101

4.

5. 9350

5. 3712

5.

0704

6. 4269

6. 5026

6.

4320

7. 7161

7. 6466

7.

4216

8. 5026

8. 7938

8.

0500

9. 3371

9. 8791

9.

9774

1.

Nacional Nocturna

7041

1.

4513

1.

2451

1. 9252

2.

1892

2.

3852

2.

8692

2. 3243

2609

3.

0607

3.

4497

3.

9261

3. 5947

3448

4.

2835

4.

2288

4.

1884

4. 3467

5.

9209

5.

4001

5.

0918

5.

9909

5. 4833

6.

9282

6.

0246

6.

3416

6.

5979

6. 8338

7.

2040

7.

8275

7.

6368

7.

9072

7. 1668

8.

3856

8.

8207

8.

9344

8.

4074

8. 9729

9.

9273

9.

6855

9.

4848

9.

5699

9. 8434

10.

6112

10.

8328 10.

6934

10.

7129 10. 0905

9338 11.

6037

11.

9153 11. 1776

Zona I

PORTUGAL 447

Norte

ROCIO ORTIZ 68, PALAZZO

10. 3745

10. 7693

10.

4764

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 6125

11. 5615

11.

6842

11.

8169

11.

12. 7353

12. 6641

12.

0105

12.

1141

12.

5708 12.

4749

12.

2823 12. 4612

13. 2643

13. 0899

13.

5593

13.

8931

13.

0234 13.

2394

13.

2684 13. 1001

14. 2861

14. 1968

14.

0793

14.

9594

14.

8252 14.

4402

14.

7399 14. 8317

17.95 18.90

15. 7929

15. 8231

15.

7576

15.

3163

15.

3662 15.

0332

15.

1313 15. 2926

16. 9197

16. 4163

16.

7272

16.

3465

16.

4901 16.

5362

16.

4933 16. 4848

Peso Chileno

17. 7257

17. 7982

17.

9397

17.

1667

17.

3769 17.

1954

17.

8179 17. 7764

18. 1127

18. 6044

18.

5072

18.

8350

18.

8628 18.

7052

18.

2299 18. 7265

19. 1250

19. 5520

19.

7661

19.

8113

19.

1692 19.

4096

19.

9871 19. 1519

20. 5419

20. 6570

20.

4842

20.

1229

20.

3263 20.

0244

20.

0541 20. 0918

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.98 16.38

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.30

4.97

0.025 0.031


Contratapa martes 23 de mayo de 2017

LE LLEVABA COMIDA A SU MUJER, QUE ESTA INTERNADA. FUE EN EL PELIGROSO CRUCE DE DORREGO Y ALSINA

Terminó hospitalizado al chocar con su motocicleta

R

oberto Saiegg, un motociclista que viajaba hacia el Hospital Regional por avenida Alsina, se estrelló ayer a las 12:40 contra una Renault Kangoo en el cruce con la calle Dorrego. Saiegg viajaba con casco colocado en su moto Zanella 110 c.c. de 4 tiempos. Le llevaba el almuerzo a su mujer que permanece internada en el nosocomio luego de un accidente que sufrió días atrás en el ba-

Martín Pérez / elPatagónico

Roberto Saiegg ayer a las 12:40 sufrió un accidente en su moto cuando circulaba por Alsina rumbo al Hospital Regional. Iba a llevarle comida a su mujer que permanece internada luego de un accidente. Al intentar cruzar Dorrego, el hombre se estrelló contra una Renault Kangoo que cruzaba la avenida y debió ser hospitalizado. El almuerzo quedó secuestrado en el interior de la gaveta de la moto.

■ La motocicleta de Roberto Saiegg sufrió serios daños al estrellarse contra la Renault Kangoo. El hombre debió ser hospitalizado.

rrio Máximo Abásolo. Por razones que se tratan de establecer, el motociclista se estrelló contra la parte delantera izquierda de una Kangoo patente –PCN 606- conducida por Carla Quispe, quien viajaba acompañada por su madre y su hermana. “Yo venía de la Dorrego para

Identifican a uno de los ladrones del violento asalto a una familia de Palazzo Se trata de Nicolás Ruiz, quien junto a cuatro sujetos irrumpió en forma violenta en la casa de una familia de la calle Reconquista. La Brigada de Investigaciones ayer allanó dos domicilios del sospechoso y además requisó el Renault Clío en el que habrían trasladado numerosos electrodomésticos. El robo se produjo en la noche del miércoles cuando los integrantes de la familia cenaban en su domicilio del barrio Próspero Palazzo. El padre fue reducido de un culatazo y los ladrones se llevaron todo lo que pudieron. Según se supo, tres de los asaltantes estaban encapuchados y los otros dos actuaron a cara descubierta. Amenazaron al dueño de casa de 37 años, a su esposa de 34 y amedrentaron también a los dos hijos del matrimonio, de unos 13 años. Se llevaron teléfonos celulares, una notebook, una tablet y una Play Station 4, entre otros elementos. Con la declaración de testigos y las filmaciones de las cámaras de seguridad los investigadores policiales pudieron identificar a uno de los presuntos autores del asalto. Se trata de Nicolás Ruiz, de 23 años, confirmaron fuentes oficiales. La funcionaria fiscal Jasmín Abraham solicitó las dos órdenes de allanamientos que fueron autorizadas por el juez penal de turno, Martín Cosmaro. Los procedimientos comenzaron a las 19, tanto en el domicilio de los padres del acusado, en la calle Malvinas 980, como en Lade 1.645 de Palazzo, donde reside un hermano del joven. El personal de la Brigada contó con la colaboración de las comisaría Mosconi y la Seccional Cuarta. Además en las requisas domiciliarias se revisó el Renault Clío que habría utilizado la banda para cometer el ilícito. Si bien los resultados no fueron los esperados, se confirmó que un sospechoso en las próximas horas podría ser imputado por el robo doblemente agravado, por ser cometido en poblado y banda, en concurso real, con arma de fuego.

este lado, el momento que la persona (otro vehículo) me dio paso, yo pasé y la moto se me cruzó. Me había dado el paso el de la Alsina, apareció la moto

del costado” contó Quispe a El Patagónico. “Venía muy rápido. El señor de la Alsina me dio el paso. Yo paré (dijo que vio el cartel que

dice ‘ceda el paso’) igual que siempre vengo por Alsina… me da miedo esta calle”, comentó Quispe. La moto quedó con su llanta doblada y Saiegg desparramado en el suelo. En el lugar intervinieron policías de la Seccional Segunda y Defensa Civil, además del personal del servicio de Emergentología. En esa esquina de Dorrego y Alsina ocurren accidentes – más o menos serios- en forma periódica. El principal problema es la prioridad de paso que los automovilistas no respetan y la velocidad con la que llegan a esa zona frente a la Plaza Croacia. “Le dolía mucho su brazo” contó Quispe, quien le dio el primer auxilio al hombre que le llevaba comida a su pareja. Mientras tanto, en la ambulancia a Roberto lo estabilizaban para finalmente trasladarlo al Hospital y someterlo a estudios de rigor. La comida que el hombre llevaba a su pareja se enfrió en la gaveta de la moto que quedó secuestrada en la Seccional Segunda.

Descendió del colectivo, asaltó a pasajera pero fue detenido Un habitante del barrio San Cayetano protagonizó ayer en horas de la mañana un violento robo luego de descender de la Línea 2 de Patagonia Argentina, unidad en la que también viajaba la víctima. La mujer bajó en Polonia y O’ Donell, donde fue increpada y golpeada por el ladrón. Este sin poder robarle su cartera corrió dos cuadras y fue detenido. El intento de robo se produjo a las 10:30, cuando la víctima de 32 años descendió en la parada de colectivo que se encuentra en el ingreso a dicha barriada. Al parecer, el delincuente, que también iba a bordo del transporte urbano, la venía observando con intenciones delictiva. El sujeto bajó detrás de la pasajera y comenzó a forcejear con la mujer que se aferró a su cartera donde tenía sus pertenencias: teléfono celular, billetera y documentación personal. El malviviente le apretó las manos en el intento

de despojarla de sus bienes y le provocó lastimaduras en una de ellas. Sin embargo, ante el grito de la víctima y la presencia de ocasionales peatones que se encontraban sobre la avenida Polonia, el arrebatador desistió de su acto delictivo y emprendió la huida. En esos momentos pasaba por el lugar un patrullero de la Seccional Quinta que se dirigía a la Comisaría Sexta. Al ver la situación los efectivos no dudaron, corrieron y redujeron al sospechoso, quien fue identificado por las fuentes oficiales como Joel Jonathan Pérez, residente del mismo barrio. El detenido fue alojado en la dependencia en averiguación del delito de robo en grado de tentativa, y durante la mañana de hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.


MARTES 23 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, livcom, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, Rada primer piso, 2 dorm., cocinaorios, comedor, baño. Tel. (0297)447illa, 3234/9494; (0297)154-015373; ero, ciudadinmobiliaria@sinectis.com. lla. ar. a 17 . Tel.

RIA. ta 4475373. ectis.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

R BRO: ALQUILER

U

ERRA. eghino.DUEÑO ALQUILA DEPAR. EstarTA M E N T O G E R E N C I A L . , baño,3 dormitorios, 2 baños, cocina, 250 m².comedor, living y cochera, 2 vehíal Cel.culos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con o, entrada de vehículo de 95 m². mitorio Consultas de lunes a viernes de on 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. sultas 447-2874. 937.

LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 A R I A .m², 2do piso. Excelente ubicación. uy lindoConsultas de lunes a viernes de 9 amentea 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. t o p o r447-2874. os dorista.Tel. 97)154iaria@LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874. HAUS. al 2200, asa premedor,SOLUCIONES INMOBILIAgaraje,RIAS. alquila mono ambiente c/ erviciodivisorio. placard 1 dorm, exigente r, patio.diseño, decoración, amoblamiento, 0/2340.cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar HAUS. Tres Sare de 384 mpuestoFAVRE INMOBILIARIA. Centro/ com c/zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, ayroom,liv-com, cocina, diario, lavadero, ro (por-hab serv con baño, quincho y patio minio).parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, 0/2340.jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

DEPARTAMENTO MICROCENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos u b i c a d a s e n Sa n M a r t i n N ° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 b a ñ o s, c o c i n a , re c e p c i ó n , depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A ALQUILA. amplio terren o, c o n m e d i a n e ra s y d o b l e a c c e s o. 2 5 0 0 m ² . C o n s u l t a s a l t e l . 4 4 4 - 0 3 3 9 ; 4 4 7- 4 9 0 5. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: TERRENOS RUBRO: AUTOMOTOR

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.

VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • martes 23 de mayo de 2017

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473. SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.

SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, c e r á m i c a , p a r e d o n e s . Te l . 297-154118574.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154019393.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.


martes 23 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

A Ñ I L .SE OFRECE SRTA. para niñera o n e r a l ,limpieza Cel. 388-4339749. s . Te l .

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y mpiezareferencias (mañana o noche) Cel. el. 154-155-928624.

E. para ico/ nos l. 154-

R U B R O : R, RE7) 154-

sponsapintería, s, armalio. Cel.

V A R I O S

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

servicio . Tratar

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076. pintura, el. 154-

RO. resillas y ral. Tel.

a genepequeña 387603;

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

OR. de or. Cel.

ALBAinturas,

A. para Cel. 155-

HO. para o y fino, -075795.

RUBRO: LEGALES

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155001647.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, mpieza, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999. as. Cel.

FÚNEBRES

EDICTO JUDICIAL Nº 96/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, de la Provincia de Chubut, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Irigoyen Nº 650, 2º Piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados: “BLAS GUTIERREZ, JHNON JOSE s/SUCESION” - Expte. Nº 700/2017, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Jhon José BLAS GUTIERREZ para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 03 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-6564/16, caratulado: “AVALOS CALDERON, SOLEDAD LEONELA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SOLEDAD LEONELA AVALOS CALDERON, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.417.660, nacido/a el 02/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación loca. Comodoro Rivadavia 31 de mayo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

ETCHECHURY DE HERK MARIA ROSA (Q.E.P.D.) El consejo directivo y personal de DASU participan y acompañan a nuestra colaboradora Silvia y Flia. en este momento de dolor por el fallecimiento de su Sra. madre Que brille para ella la luz que no tiene fin..

MARGOT TERESA NICKELS KORTMANN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017. Gerencias y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia, participan con profundo pesar del fallecimiento de la Sra. madre de nuestro compañero de tareas Daniel Benjamín Dorfman, acompañándolo junto a su familia en estos momentos de dolor.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

MARGOT TERESA NICKELS KORTMANN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017, a los 79 años. Sus hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; tataranieta; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBEN GABRIEL BELTRAN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017, a los 45 años. Su esposa Patricia Barría; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA ROSA ETCHECHURY DE HERK (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017, a los 83 años. Su esposo Miguel Alejandro Herk; hijas Liliana y Silvia; hijo político Felipe; nietos Luciana, Nicolás, Luareana e Ignacio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ELENA NATALIA ROJAS MARDONES DE GODOY (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017, a los 60 años. Su esposo Rubén Amarindo Godoy Manriquez; hijos Marisol, Rubén y José Luis; hijos políticos Daniel, Angela y Virginia; nietos Matías, Joel, Tania, Brenda y Abril; hermanos Lucio, Mario y Pedro; cuñadas Graciela, Gloria y Mabel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

PABLO RAMON AVALOS (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de mayo de 2017, a los 58 años. Su esposa Ana María Carrera; hijos Daniel, Gisel, Daiana, Brian, Ramón Avalos, Natalia, Mary Bareiro; hijos políticos Maximiliano, Roly y Walter; nietos Mya, Aron, Moisés, Benjamín, Lautaro, Francisco, Pedro, Milagros, Magali, Marilyn, Shaira, Geraldine, Morena, Zoe y Uma; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 13:00 horas en el cementerio. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 23 de mayo de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.