CMAN
MIE ∙ 30 ∙ MAR
Año XLVIII Número: 15.486 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 30 Marzo 2016
INTERMINABLE FILA DE CAMIONES EN EL CENTRO
INSOLITO ES PORQUE LOGRAN DESCONECTARSE DE SUS LABORES Y POR ORGULLO, AFIRMA UN ESTUDIO
No ceden los cortes en la ruta 3: Caleta Olivia sigue sitiada
Trabajadores más “felices” del país viven en Comodoro Así lo determinó un particular estudio de una universidad privada titulado “Felicidad y trabajo”. Esta fue la única ciudad de la Patagonia incluida en el relevamiento. Página 10
La ciudad volvió a convertirse en epicentro de otro gran congestionamiento de camiones debido al piquete impuesto por trabajadores de cooperativas y planes sociales que reclaman sus salarios. Página 17
MESSI LLEGO A LOS 50 GOLES CON LA SELECCION
Argentina derrotó a Bolivia y se prende en el lote de arriba
Le ganó 2-0, con goles de Mercado y Messi, este último de penal. Uruguay derrotó 1-0 a Perú y alcanzó en la punta a Ecuador, que perdió 3-1 ante Colombia. Chile goleó 4-1 a Venezuela y levantó cabeza. Página 30 ADEMAS
■ Los consultados respondieron una breve encuesta que permitió reunir los datos que determinaron la insólita categorización.
INFORMACION GENERAL | Página 8
Hasta el 5 de abril, los usuarios del TEG podrán viajar sin contar con el bono ■ Los alumnos se movilizaron ayer por calles de la ciudad.
CMAN
Desde hoy y hasta el martes, los estudiantes sólo tendrán que presentar el certificado de alumno regular y los trabajadores el certificado de servicios.
DEPORTES Página 25
Los Pumas no jugarían en el estadio municipal POLICIALES | Página 14
Marcharán hoy para exigir justicia y la detención del asesino de Vanesa Farías
2 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
Humor
Política LA COMISION SE REUNIO CON DIRIGENTES DEL PRO, PARTIDO QUE FIJARA POSTURA EN 30 DIAS
El Gobierno avanza en su intención de reformar la Constitución Provincial Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
JUEVES
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 17 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
N° 324 - jueves 17
Presidente Carolina Núñez
de 2016•
1
Suplemento semanal / de marzo de 2016
Prensa Chubut
Equipo
La comisión de reforma de la Constitución Provincial se reunió ayer con la dirigencia del PRO, representada por su presidente, Daniel Laudonio, y el ex candidato a la Gobernación, Ricardo Irianni, quienes recibieron el temario de los puntos que el gobernador, Mario Das Neves, entiende que deben modificarse de la Carta Magna chubutense. La prohibición del fracking, el uso del agua y una representación comarcal en un eventual Senado provincial fueron algunos de los temas abordados. El PRO dará su respuesta en 30 días. El próximo encuentro será con el Provech.
DOS SENSAC IONALE S ESTREN OS EN SIMULTÁN EO CON TODO EL PAÍS
Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
GERMINA CUENTOS PRESENTA “PALABRA S DE MUJER”
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad ro Rivadavia, el grupo de Comodode Narración Germinacuentos presentará el próximo domingo 20 de marzo a las 20 hs. en el Centro Cultural de Comodoro, el espectáculo para adultos “Palabras de Mujer”. Un recorrido historia de la mujer sobre la y de nuestro país, en relatos de distintos autores.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 116 - viernes 18
de marzo de 2016
Históric o: se hará país el prim er traspen el lante de útero de Latin oam érica
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
¿Tenés insomnio? Tips para combatirlo
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
El extraño caso de la joven que sangra: los doctores no saben por qué
SÁBADOS
Autos&motos
Los Smart Fortwo y Forfour ya se venden en Arge ntina
Nº 567 - sábado 19
de marzo de 2016
Con precios de 22.300 a 29.600 dólares, los modelos biplaza y para cuatro pasajeros ya pueden ser adquiridos en el mercado local, donde poseen motores de tres cilindros con 71 y 90 CV.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
quincenal
Degeneración macular y la importancia de los controles oftalmológi cos
M
ercedes-Benz Argentina lanzó en el mercado local la nueva generación de los Fortwo y Forfour, los cuales llegan con dos opciones de carrocería: dos y cuatro puertas. Durante la presentación oficial en Argentina, Mercedes-Benz anticipó las entregas de las versiones que City y Passion (habían sido ofrecidas con una preventa desde enero), comercializadas desde el lanzamiento serán entregadas en abril. La versión City posee climatizador automático, alzacristales eléctricos, radio con Bluetooth,
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
AUX y USB, luces delanteras diurnas de LED, llantas de aleación de 15”, techo rígido, tapizado de tela negra, volante de tres radios, instrumental con display monocromo, espejos exteriores eléctricos, cierre centralizado en movimiento y control y limitador de velocidad. En cuanto a la seguridad, cuenta de serie con airbags para conductor y acompañante, airbags de tórax para conductor y acompañante, airbag de cabeza, airbag de rodilla para conductor, ayuda al arranque en pendientes, ancla-
jes Isofix, frenos con ABS, control de estabilidad, sensor de choque y asistente para viento lateral. El nivel Passion agrega techo panorámico, luces antiniebla, tapizado de tela negra con combinación de colores, volante multifunción de cuero, instrumental con display TFT a color, paquete de confort y paquete LED & sensor. Ambos modelos urbanos fueron desarrollados sobre una nueva plataforma. El Fortwo tiene una longitud de 2,69 metros y dos plazas, junto con un baúl con una ca-
pacidad que varía entre los 190 y los 260 litros. El Forfour sube la apuesta con sus cuatro puertas, un largo de 3,49 metros y una capacidad para cuatro pasajeros, mientras que el asiento trasero es rebatible y el baúl cuenta con 185/730 litros. Como es tradición, los dos modelos utilizan la célula de seguridad Tridion, la cual se destaca por su resistencia y aporta seguridad a los pasajeros. En el exterior, dicha pieza se diferencia por su color diferente al resto de la carrocería. En los Fortwo y Forfour en versio-
semanal
nes City y Passion el motor es trasero y tiene tres cilindros en línea, un litro y una potencia de 71 caballos. La caja que lo acompaña es manual, tiene cinco relaciones y se conecta con las ruedas posteriores. La gama también contará con la variante “Top” (luego tendrá otro nombre) para ambas carrocerías. Tendrá mayor equipamiento y motor 0.9 de tres cilindros y turbo, una potencia de 90 caballos con y caja automática DCT con doble embrague y seis velocidades. Ya se puede adquirir y estará en los concesionarios desde agosto.
Palabrasen juego Gran sopa show
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés: q Cat. q Sister. q Bull. q Sky. q Number. q Magazine. q Life. q Nigth.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Cantante.
Ave.
Director de cine.
Acertijo
LA
1- Las cuatro cifras son diferentes y ninguna es cero. 2- La cifra de las unidades es igual a la suma de las otras tres. 3- La primera cifra es la mitad de la de las centenas.
q Cinco animales cuyo nombre empieza con H. q El actor principal y el director del filme “Puente de espías” (2015). q Cuatro continentes. q Tres océanos.
Personaje.
XI
PA
semanal
TI
CUL PRU TO E TAL VAR RA LA DEN TUD MEN
Vaya de LA a TO saltando de ba como un caballo de sílaba en sílamoviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de H. Ford.
FUN EL ES CIA VIR DA
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 611 - domingo
E
l Gobierno del Chubut continúa con las rondas de reuniones con las distintas fuerzas políticas en el marco de los encuentros que realiza la comisión designada para estudiar la reforma constitucional. En esta ocasión le tocó el turno al PRO, concretando así el tercer encuentro de estas características. La comisión que integran el ministro de Gobierno, Rafael Williams; el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata; y el asesor Máximo Pérez Catán, recibió a los dirigentes del partido del presidente Mauricio Macri en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno.
13 de marzo de 2016
“MAS QUE AUSPICIOSO” Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
Caballo de ajedrez
4- La cifra de las decenas es la mitad de la de las unidades. ¿Cuánto dinero tiene en el banco Severo Avaro?
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Editor Carlos Acosta
N T V J P L E E F H I P O P O T A C N I T R K M O M E F Ñ F C A N B E L E M V I H D T A J T Y J Y D A W I R B X S C A G A L B A N I S R M O R S E A S C H H I O P G U O G N A M T L C H A A R O P N E E N C L D R O R I E N A I O B D Z J E D O I R U O O S O F L L N A F C H N E X G L A O G M H D N I P C I O C I I W B V R C T N A L T A D R C O N M R A N A U A G F F I T N U E C N R A L N E A X K C L O Q V K O B O J H C A A P L A B A C K E I R C N E I H N M N N E C O S O E V R O I Z E H E H S M U M R O E S I L R E V I S T A P M R E A M L G J J B T F R A R O O X O I O A N E H P L A R N E G U O E G I U T Z A H A P I M G V V L E H E V R M M U O A N T A G L O R N E F A A B B U R O P A E N R U O T J S A S U T C D Y L G Ñ C A V W R I A H A L E N T T U G C O N E V M D W F Q R U U R U U A R A R A J X R R I F L E A R A A G I E Y K L O N D C I S O E P C O S R H Z C N U A T R I N S I Q G Z U R S D K Z O O L E I C B R A O G R N O E A A G F X I A X Ñ T Y P S D E V H F O D A C N J E R F E U Q A J L F O A S A I Q I R O I C L L M O M D R Ñ D D O T M W T R G V C U E A H A E N H A A L F P R I U A Z S H U O Y E A N O P T N N N O V A T P O O B A Y U E L T Y T T E B G R P A G S A O N N T E C R I M J I T R L N T G A M O T L S H V U E T A N O R O F O K A F A N K H S E A I T H D A A O E H N R P J R R E E I N O Z M L A Y E S U N U Ñ A E E H Q D E L U J H A N K S G S R R G R
n Cuando a Severo Avaro tan cuánto dinero tiene le pregunresponde lo siguiente: en el banco,
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Nº Nº 236 - Sábado 236 ¡Una sopa con todos los - sábado1919de demarzo marzo de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido. 4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: 4 Los nombres de ocho importanq Ataque de los indios. q Manecillas del reloj. tes ciudades de q Tiempo libre. q Dolor de cabeza. Brasil. q Personaje épico. q Portada de un libro.
■ La comisión de reforma de la Constitución recibió ayer a dirigentes del PRO.
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
El fiscal de Estado y representante de la comisión reformadora, Diego Martínez Zapata, manifestó que “hemos tenido un encuentro más que auspicioso y enriquecedor con los representantes de la fuerza política del PRO, que estuvo representada por el presidente del partido Daniel Laudonio y el ex candidato a gobernador Ricardo Iriani”. Asimismo, el funcionario provincial repasó que “de dicho encuentro ha surgido un de-
bate basado sobre todo en alguna cuestión abierta como es el caso del fracking, la regularización y protección del agua, temas relacionados a la tierra, como así también compartieron criterios respecto a la representación e implementación del sistema comarcal, el cual va de la mano de la reforma en el Consejo de la Magistratura y la creación que se propicia de la Cámara de Senadores”.
NUEVA REUNION EN 30 DIAS
Martínez Zapata detalló que “se ha pautado que en un plazo prudencial de 30 días vamos a recibir un tipo de devolución de parte de ellos sobre qué punto hay de consenso y cuáles no, quedando abierta la posibilidad que puedan arrojar o sumar algún tema a este debate, como es el caso de la idea de prohibir la utilización del cianuro en lo que es la minería, que ha dejado manifiesto Daniel Laudonio”. A su vez, el fiscal de Estado destacó que “han coincidido en la decisión política que ha tomado el gobernador Mario Das Neves, de poner en debate y participar entre las distintas fuerzas para poder ventilar algunas cuestiones que resul-
tarían menester poder agregar en nuestra carta magna que luego sea elevada a la Legislatura, por eso al igual que paso con el PJ y el PACh esta ha sido una reunión abierta y políticamente muy auspiciosa”.
“CON LA UCR ES MUY DIFICIL REUNIRSE”
Además, Martínez Zapata aprovechó la ocasión para referirse a un posible encuentro con la UCR. “Lamentablemente es muy difícil poder llevar un diálogo con una fuerza política como es esta, dado que antes de ser invitado a un debate político de relevancia como es una posible reforma constitucional, directamente sin escuchar las propuestas, manifiesten su absoluta negativa, lo que lleva a pensar en un diálogo de sordos con una inmadurez política preocupante”, acusó. Por último, el funcionario anticipó que “en próximo partido que tenemos en agenda es convocar a las autoridades del Provech, para la semana que viene. Posteriormente continuaremos con partidos municipales y restantes fuerzas políticas de la provincia, teniendo como idea confluirlas en una sola reunión”.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LOS VETOS DE DAS NEVES PASARON A COMISION. CAMINOA Y CONDE SE DEFENDIERON DE ACUSACIONES QUE CONSIDERARON ESPUREAS
La Legislatura priorizó “cuestiones y agravios” Los tres vetos del gobernador fueron girados ayer, sin discusión alguna, a comisiones donde hoy comenzarán a ser estudiados y motivarán el pedido de explicaciones por parte del fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el ministro de Economía, Pablo Oca. La diputada por el Frente para la Victoria, Viviana Navarro, brindó un homenaje al bombero Luis Gramajo, caído en servicio en Comodoro Rivadavia.
T
Archivo / elPatagónico
al como había adelantado El Patagónico, en la sesión de la Legislatura celebrada ayer los tres vetos que el gobernador aplicó a las leyes de Ética Pública, Emergencia Económica y presupuesto de la Legislatura, fueron girados a comisión donde hoy comenzarán a ser analizados en profundidad por los diputados, sobre todo los de la oposición que plantearán la presencia del ministro de Economía, Pablo Oca, y del fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, para fundamentar lo resuelto por el titular del Poder Ejecutivo Provincial. En la sesión se evocó la trayectoria y aportes de experiencias de vida política democrática del recientemente fallecido dirigente radical, ex intendente de Trelew y ex diputado nacional, Gustavo Di Benedetto quien sin embargo en los últimos tiempos se había sumado a Chubut Somos Todos (ChST). A partir de una expresión de la diputada Viviana Navarro, hubo un homenaje al bombero voluntario comodorense Luis Gramajo, trágicamente desaparecido en el siniestro del 20 de marzo. Se destacó su ejemplar vocación de servicio hacia la comunidad. Tras derivarse los vetos a las comisiones de Asuntos y Presupuesto, los diputados consideraron otras notas del Poder Ejecutivo por el que se pidió una prórroga de 30 días para responder distintos
pedidos de informes. La solicitud fue desestimada por el Frente para la Victoria (FpV) que impuso su mayoría, pese al planteo que desde ChST efectuó su titular, Jerónimo García.
LAS EXPLICACIONES
A su turno, la diputada Jacqueline Caminoa (Cambiemos) salió al cruce de las críticas que, sobre su persona y familia, se efectuaron desde el gobierno en relación a una operación comercial particular de compra de tierras en Río Negro, realizada hace 16 años. La legisladora aseguró que se utilizó información parcializada para denostarla y relacionó este ataque con su presentación de un proyecto de ley planteando la plena nulidad de los Decretos 712/04 y 74/05, ambos del PEP, vinculados con venta de tierra fiscal con bosque nativo. “No tengo nada que ocultar. Los que me están atacando están haciendo un triste papel y sin respeto alguno para mi vida personal y familiar. No me voy a callar cuando
■ El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, será uno de los funcionarios que concurrirá a la Legislatura a fundamentar los vetos del gobernador.
tenga que hablar porque no les tengo miedo”, aseguró la diputada de la cordilllera. En respuesta, el diputado Adrián López (ChST) dijo que el proyecto presentado por Caminoa es “una barrabasada política” porque pretende anular decretos del PEP por vía legislativa concerniendo ello al ámbito judicial. El titular del bloque Cambiemos, Eduardo Conde, también utilizó la hora de preferencias para dar precisiones conceptuales sobre su alocución en el acto por los 40 años del golpe militar, específicamente en torno a expresión de reconciliación nacional por la vía de la consolidación democrática, que generó el repudio del subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta. La exposición de Conde derivó en manifestaciones críticas de Jerónimo García, quien aludió a la cruenta lucha popular por ideales democráticos, por lo que reflexionó sobre la imposibilidad de promover una reconciliación sin justicia para tantos casos de desparecidos en época dictatorial. Finalmente, José Grazzini (FpV) propuso que también se rinda homenaje a todos los militantes políticos caídos en la lucha contra el régimen dictatorial, a través de un minuto de silencio que se llevó a cabo de inmediato en el recinto de sesiones.
EN SU DISCURSO EN LA LEGISLATURA, EL PRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL CUESTIONO AL GOBIERNO DE MARTIN BUZZI
Panizzi insiste en que la Justicia falla por “un ahogo financiero” El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut, Alejandro Panizzi, reconoció ayer las dificultades que tiene el Poder para cumplir acabadamente con su tarea, debido a una carencia presupuestaria de la que, consideró, fue responsable “el gobierno provincial anterior”, que buscó provocar un “ahogo financiero con la intención de cercenar la independencia”. En un discurso más breve que lo acostumbrado, Panizzi cumplió así en la Legislatura con la obligación prevista por el artículo 181 de la Constitución provincial, que impone la
alocución anual del titular del STJ para resumir lo hecho el año anterior y proyectar lo que se propone efectuar durante el que arranca formalmente con las palabras pronunciadas en la Cámara de Diputados. “Pese a no traer buenas noticias, debo aclarar que me he propuesto no lloriquear ni echar culpas a nadie por la penosa situación del Poder Judicial”, indicó Panizzi para advertir, luego de recordar la tarea que debe desarrollar la Justicia, que no pudo cumplir el año pasado con su cometido por “el ahogo financiero y la falta de suministro de dinero
que nos impuso el gobierno anterior. De manera que el plan de gobierno del Poder Judicial ha sido desbaratado por un Poder Ejecutivo que cercenó su independencia”. De inmediato, Panizzi aseguró que “la situación del Poder Judicial es grave e inédita. Jamás había tenido un déficit de la envergadura del actual”, para indicar a los diputados que no tenía “para mostrarles una política judicial fuera del distrito de la intención”. El ministro alertó sobre las tres vacantes que tiene el STJ y aludió A que nadie podía desconocer “las dificultades
que genera que la Corte provincial funcione con la mitad de sus miembros”. En ese contexto, Panizzi acompañó la decisión del gobernador Mario Das Neves de producir audiencias públicas para la concreción de los nombramientos con los que se cubrirán las tres vacantes. En otro orden, exhortó a tomar conciencia de que los reclamos de los magistrados contra la provincia, “que tantos inconvenientes generan en las arcas públicas”, es “un problema de Estado” y pidió que esa toma de conciencia comience “por los propios
reclamantes y que se arribe a una solución razonable y civilizada”. El ministro reconoció que “el Poder Judicial tiene muchas falencias. Lo dicen los medios periodísticos, las autoridades y se escucha en la cola de la panadería. No es difícil advertir que el sistema de administración de justicia no funciona como debiera y que, a primera vista, las decisiones de los jueces no cumplen con las expectativas de la sociedad. Pero también sabemos que en ocasiones esas expectativas no se ajustan a la ideología del orden republicano”, concluyó.
4 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 MAS ALLA DEL CONTEXTO, EL SINDICATO ELEVO UNA NOTA PARA NEGOCIAR UN AUMENTO SALARIAL
Las constantes negociaciones en Buenos Aires incluyen entre los temas la apertura formal de la discusión salarial. La reunión de monitoreo ayer pasó a cuarto intermedio hasta hoy a las 15.
Archivo / elPatagónico
Los petroleros siguen las reuniones, ahora con el pedido de paritarias
■ La actividad petrolera atraviesa por uno de sus momentos más delicados. Hay despidos en empresas de servicios.
E
l pedido formal de apertura de paritarias en el sector petrolero llegó a las cámaras empresarias. En medio de una crisis y constantes negociaciones, los petroleros de Jorge Avila harán el intento de activar la negociación salarial para el año en curso, al igual que sus pares de Neuquén. El planteo del gremio busca así no resignar la pauta salarial este año, además de compensar a los trabajadores de Tecpetrol que sufrirán un recorte de sueldo. Son los petroleros afectados a equipos stand by, que al dejar de hacer horas extra tendrán un 30% de reducción salarial. Ayer debía ser la reunión de monitoreo de la crisis petrolera, pero finalmente las partes decidieron posponerla para hoy a las 15. Las conversaciones giraron sobre el tema paritario, además de los conflictos que van golpeando en la cuenca del Golfo San Jorge como el caso de Lufkin. Los sindicatos y las operadoras tienen la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires, en una convocatoria que busca definir cómo afecta la crisis petrolera, cómo está la industria y qué pasos seguirán. Esa es la mesa de monitoreo creada en febrero y que debe celebrarse en la última semana de cada mes hasta julio (el 1 de agosto termina la tregua entre sindicatos y empresas). En el caso de Lufkin, los trabajadores ayer bloquearon la base en el barrio industrial de Comodoro Rivadavia ante la amenaza de 80 telegramas de
despido. Si el conflicto continúa, el siguiente movimiento sería pasar al corte de ruta, aunque hoy aguardarán una respuesta de la compañía. Lufkin es la encargada de muchos de los equipos de extracción de crudo que hay en la región: los Aparatos Individuales de Bombeo (AIB). Con la baja de la exportación de crudo hay menos actividad en los yacimientos, lo que implica una menor demanda de esos “fierros” por parte de las operadoras. El acuerdo del 1 de febrero que frenaba cualquier intento de despido es desafiado ahora por las empresas de servicios. “El gerente de Recursos Humanos hoy le notificó verbalmente a 15 compañeros que estaban desvinculados de la empresa y que mañana le llegarían los telegramas de despidos a 80”, criticó el delegado Juan Linares. “El mes pasado hubo muchos retiros voluntarios y ahora salen con esto. Acá somos en total 204 compañeros y entre todos decidimos llegar hasta las últimas consecuencias para recuperar nuestros puestos de trabajo”, dijo el representante de los trabajadores en la empresa Lufkin. “Mantenemos bloqueada la entrada a la empresa y vamos a acampar acá. Mañana (por hoy) a las 9 tenemos una asamblea en donde decidiremos si endurecer el reclamo”, indicó. “No descartamos la idea de cortar la ruta. Decidimos no acatar ninguna conciliación hasta que nos den un compromiso real. Lo único que queremos es trabajar”, aseveró.
www.elpatagonico.com
miercoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
6• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
Información general SU DIRECTORIO SE REUNIO AYER CON EL VICEINTENDENTE LUQUE
El agua, las cloacas y el transporte en la agenda del Ente de Control “H
ay mucho por hacer; es una necesidad de la sociedad que está reclamando y queremos aportar para que los servicios mejoren”, sostuvo Luis Ferrero, uno de los miembros del recientemente conformado Ente de Control de los Servicios Públicos, luego de la reunión que mantuvo ayer –junto a sus pares, Fernando Barría y Luis Velásquez- con el viceintendente a cargo del Poder Ejecutivo, Juan Pablo Luque. Ferrero reconoció además que ante las demandas de la comunidad, “el servicio con más fallas y por la mayor cantidad de reclamos estaría relacionado con agua y cloacas y seguramente eso marque la prioridad”. También admitió que una de las cuestiones importantes a resolver es “darle el marco y la operatividad que queremos que tenga para que se vean resultados. El equipo tenemos que formarlo y estamos empezando a conversar sobre cómo cubrir los puestos, con la estructura que hoy tiene el municipio”. En tanto, el representante del bloque mayoritario del Concejo Deliberante, Fernando Barría, admitió: “somos ciudadanos de Comodoro y conocemos la deficiencias; el Ente viene a reafirmar la necesidad de la ciudad
Prensa Comodoro
Los integrantes del directorio del Ente de Control manifestaron ayer su intención de hacer que el nuevo organismo municipal funcione con eficacia en la tarea que le encomendó la ciudad. Tras un encuentro con el viceintendente Juan Pablo Luque, el representante del Poder Ejecutivo, Luis Ferrero, dijo que esta fue la primera reunión para “conocernos y delinear los puntos de la agenda de trabajo”.
■ Los integrantes del Ente de Control con el viceintendente. Dijeron que se rodearán de colaboradores que ya forman parte de la planta municipal.
que ha crecido mucho y hoy tiene la exigencia de mejores servicios. Por eso tenemos que ayudar a que mejore”. Comentó además que dentro de la ordenanza está previsto establecer una vía de comunicación con los usuarios para recibir los reclamos, solo que ahora esperan que se dé forma a las disposiciones del reglamento y al procedimiento administrativo de funcionamiento.
“En principio no seríamos un Ente que autorice los aumentos. Trabajaríamos desde el punto de vista técnico para la toma de decisiones del Concejo Deliberante”, aseguró Barría quien además precisó que en estos momentos están buscando el espacio físico donde funcionar. El tercer integrante del directorio, Luis Velásquez, dijo que “las expectativas de trabajo
son magníficas. Si mejoramos el Ente, van a mejorar los servicios y se verá reflejado para mejorarle la calidad de vida a los vecinos”. Por otra parte admitió que “vamos a ser realistas. Todos conocemos que los reclamos tienen que ver con agua y cloacas. El Ente sería un organismo más para ayudar al municipio y al Concejo para trabajar conjuntamente con la Cooperativa. Entre todos somos responsables y vamos a tener que revertir esta situación; le vamos a poner ganas y predisposición; este sería el primer objetivo fuerte”.
TRANSPORTE TAMBIEN
En segundo lugar, habló del transporte como otro de los temas fundamentales. “Convengamos que son situaciones del día a día y lo ven todos los vecinos; es otro de los temas a corre-
gir con buena predisposición”. Velásquez se comprometió a que este Ente “no se transforme en otro organismo burocrático, sino la ciudadanía lo va a manifestar. Vamos a trabajar por el mejoramiento de los servicios. Vamos a apostar a que esto sea espectacular, pero es sensato que la gente también cuestione”. Luque, por su parte, aclaró que la próxima semana –cuando regrese a la ciudad- el intendente Carlos Linares les tomará juramento, acotando que “hay mucho para trabajar en la reglamentación interna”. Asimismo, precisó que habrá reuniones con la Secretaría de Gobierno, Asesoría Letrada, Economía y Obras Pública. “Es un trabajo importante y hay tiempos que respetar porque es la primera vez que Comodoro tendrá un Ente de esta naturaleza”, subrayó Luque.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
POR EL AUMENTO EN LOS SERVICIOS Y LA CALIDAD DE LAS PRESTACIONES
Vecinalistas y concejales reclaman a la SCPL Prensa Comodoro
Los concejales Nicolás Caridi (FpV) y Cristina Cejas (Cambiemos), participaron ayer, junto a vecinalistas, de una reunión en la SCPL para tratar reclamos de saneamiento y energía.
L
os vecinos pidieron la fundamentación del aumento tarifario y básicamente solicitaron que se mejoren las prestaciones a partir de un plan de trabajo concreto, junto con la atención que consideraron no siempre es la mejor cuando se presentan problemas con pérdidas, cortes y derrames cloacales. Como anfitriones participaron el gerente general de la SCPL, Víctor Santana; el gerente Comercial, Fernando Lebrún, y tres consejeros. Por parte de la comisión de vecinales estuvieron presentes representantes de 13 barrios de la ciudad, tanto de la zona sur como norte. El reclamo principal derivó en los problemas de saneamiento que la SCPL debe afrontar como prestataria del servicio de agua y cloacas y que presenta deficiencias en distintas zonas de la ciudad, con caños rotos, escasa presión y cortes prolongados. “Los principales reclamos tienen que ver con el servicio de
■ La comisión de integración vecinalista, junto a concejales, reclamaron un mejor servicio y atención por parte de la SCPL.
agua y cloaca. Desde la SCPL advirtieron que incorporaron a ocho personas y la idea es incorporar más gente. Es cierto que hay obras comprometidas por la Provincia que falta culminar para mejorar el servicio, como el colector cloacal sur. Pero también hay quejas relativas al alumbrado público cuyo aumento fue aprobado en la primera sesión, por lo cual esperamos ver respuestas a estos
Otra cooperativa con inquietudes El incremento tarifario de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) sigue provocando cuestionamientos e interrogantes a pocos días de que llegue la primera factura con el incremento que se aprobó para paliar el descongelamiento de tarifas y posterior incremento que impulsó Cammesa. Esta vez fueron las autoridades de COVIDIAR, entidad que presta el servicio en Diadema Argentina, quienes pidieron un encuentro para plantear diferentes inquietudes, entre ellas un supuesto aumento superior al establecido al resto de los usuarios de Comodoro Rivadavia. El mismo se realizó en instalaciones del Club Social del barrio, con la participación de los concejales Maximiliano Sampaoli, Adriana Casanova y Cristina Cejas. También estuvieron autoridades de la SCPL. La principal inquietud del presidente de la cooperativa de Diadema, Manuel Cedrón, giró en torno al fuerte incremento en las tarifas en los servicios eléctricos y de agua, planteando la posibilidad de encontrar un modo para atenuar el impacto en el usuario final, ya que consideran que es superior a otros barrios de la ciudad. Desde la SCPL se explicó el aumento es en dos partes: por un lado en el servicio eléctrico como consecuencia directa del descongelamiento tarifario por resolución de la Secretaría de Energía y la consecuente quita parcial de subsidios; y por otro lado el aumento en el servicio de distribución de agua aplicado en diciembre pasado. Sobre este último aumento se habría originado la confusión, ya que según se informó en un principio COVIDIAR decidió no trasladarlo a los usuarios al considerarlo excesivo. Sin embargo, el consumo se debe abonar igual a la SCPL, por lo cual está generando un déficit en la cooperativa de la zona norte. Cabe recordar que el costo del servicio de distribución de agua se fija a través del Ministerio provincial de Infraestructura y Obras Públicas, y el monto por metro cúbico es único para todos los barrios de la ciudad, por lo que sería casi imposible no trasladar el costo a los usuarios de Diadema.
reclamos”, explicó el concejal Caridi.
PLAN DE TRABAJO
A su vez, la comisión de integración vecinalista está solicitando un plan de trabajo a la SCPL que especifique tareas de reparación y solución a los distintos reclamos. “Queremos saber cuál va a ser el plan de contingencia de la SCPL para tender al mejoramiento del servicio, sobre todo de agua y cloaca. Que nos informen para que los vecinos se queden tranquilos de que la SCPL se está ocupando”, dijeron. Por lo pronto, los concejales esperan la respuesta al pedido de informes presentado en la última sesión por todo el cuerpo, en el que se solicitó información sobre el fondo de sustentabilidad y detalles relacionados con la distribución, facturación y recaudación del ítem eléctrico, para lo cual la SCPL tiene 10 días hábiles para responder desde el momento de la recepción.
8 • elPatagónico • miercoles 30 de marzo de 2016 EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES VINO A COMODORO A DAR EXPLICACIONES POR LA DEMANDA INSATISFECHA DE BONOS GRATUITOS
El subsecretario de Transporte, Pablo Schulz, se reunió ayer con el viceintendente Juan Pablo Luque. Más tarde se informó que desde hoy, y hasta el próximo martes, los estudiantes podrán viajar gratis en colectivo, siempre y cuando presenten certificado de escolaridad. Los docentes, en tanto, tendrán que mostrar el comprobante de servicios.
A
ntes de que se produjera una movilización de estudiantes que terminó en las puertas del municipio, el subsecretario de Transportes provincial, Pablo Schulz, aseguró que la delicada situación que se generó por la falta de bonos tendrá fin cuando se implemente el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). En tal sentido, precisó que quienes están en condiciones de poner en marcha el sistema en lo inmediato son los municipios de Trelew y Puerto Madryn, no el de Comodoro, donde sin embargo parece ser la ciudad que más urgente requiere una solución. Pablo Schulz admitió además
que la instrumentación de la tarjeta “es un tema que la situación económica no nos permitió trabajar, y es que ahí también alguien paga, y al no tener ese dinero la Provincia para empezar a pagar, no se puede asegurar la SUBE”. No obstante, confió en que se retomará ahora el trabajo en este sentido considerando que “empezamos de nuevo con la cadena de pagos”. El funcionario también reconoció que a raíz de los problemas que se generaron este mes con la entrega de bonos, la Provincia pensó en realizar una denuncia y judicializar el tema porque se habían pagado por adelanta-
Martín Pérez / elPatagónico
Estudiantes viajarán gratis presentando constancia de regularidad y los docentes con la foja de servicios
■ Otra vez largas colas para acceder a los bonos. La Terminal se vio desbordada y desde Provincia le apuntan a la empresa Patagonia.
do los pasajes de jubilados y del Transporte Educativo Gratuito (TEG) el 10 de marzo y “la empresa entendió que esos fondos eran por otra deuda y a partir de ahí se inició toda una situación y la empresa no nos entregaba los bonos. Tratamos de resolver la
ATECh pidió una sanción económica a la empresa de transporte El Consejo Ejecutivo de la Regional Sur de ATECh se manifestó respecto de la situación que viven los trabajadores de la educación y los estudiantes que realizan largas filas para acceder al boleto gratuito. “La falta de expendio de bonos exige la presencia activa de nuestros gobernantes. Los usuarios padecemos el mal servicio de transportes Patagonia Argentina y el Concejo Deliberante votó la renovación del contrato en 2016 conociendo que en 2015 los usuarios ya sufríamos la falta de bonos y un servicios deficiente”. Por eso se exige a las autoridades que hasta tanto se normalice la entrega de bonos, se acepte el certificado de alumno regular y a los jubilados su carnet. Piden además que el municipio multe económicamente a la empresa por incumplimiento del contrato.
situación y hubo charlas con funcionarios provinciales y municipales que se preocuparon para destrabar la situación”.
MULTIPLES TRASTORNOS
Reconoció además que esto genero múltiples inconvenientes en la ciudad y provocó que la gente saliera en forma masiva a buscar bonos y “nos vimos sobrepasados en la entrega. Nunca hubo estos problemas; entendemos la molestia de la gente pero es imposible atender a 800 personas por día en la Terminal y en la universidad. Por eso vinimos a repasar esta situación con el municipio y ver por este mes, hasta que se normalice, la posibilidad de habilitar otra boca de atención al público”. Schulz también aclaro que pese a la situación financiera, Patagonia
Argentina “es una empresa con la que provincia se puso más al día, entendiendo que tiene gran cantidad de clientes pero ha cobrado de Nación, Provincia y Municipio que también aporta y lo que hoy se debe a Patagonia y que se le está tratando de poner al día es una cifra muy pequeña”. Frente a esta situación, que sorprendió incluso a las autoridades provinciales, el funcionario se quejó porque “nos hayan tomado de rehén con los bonos; nos pareció raro y no nos comunicó nada”. Finalmente, en una reunión realizada en el municipio, los funcionarios de Transporte y el viceintendente Luque acordaron que se habilite una nueva boca de expendio en la zona sur, a los fines de descomprimir la Terminal. Según dijo el funcionario, Provincia seguirá sosteniendo el pasaje gratuito para docentes, jubilados, estudiantes y porteros. “Es una política que se seguirá sosteniendo, pero tenemos que ir mejorando este tipo de cosas y en eso estamos trabajando. Un servicio como la tarjeta SUBE es lo que va a poner en orden el sistema”, subrayó.
Catorce bocas para jubilados La Federación de Jubilados Chubut Sur informó que recibieron bonos gratuitos para colectivos para distribuir entre los demás centros de jubilados de Comodoro Rivadavia. Ayer ya eran 13 los centros que tenían los bonos, que repartirán de a veinte por persona cada 15 días, sumado a la Federación que está ubicada en Km 3. En total son a partir de hoy 14 las bocas de expendio de bonos para los jubilados, lo cual debería representar un alivio después de 18 días sin la posibilidad de acceder al transporte gratuito. Así lo consideró el presidente de la Federación, José Félix Lázaro, quien recibió la partida de bonos el lunes.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA CAMARA DE TURISMO DE CHUBUT AUN ESPERA QUE SE CONCRETE LA REUNION CON AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE LA NACION Y EL ORSNA
Sellaron las juntas de la pista del aeropuerto ante su delicado estado Archivo / Patagónico
Así lo confirmó una fuente oficial de la estación aérea, quien sostuvo que “el aeropuerto no puede seguir operando como opera”. Es que a estas deficiencias estructurales se suma su equipamiento antiguo, con un sistema de iluminación que en invierno presenta dificultades para los pilotos.
■ A poco del invierno, cuestionan el funcionamiento del antiguo balizamiento y la pista del aeropuerto.
E
l aeropuerto General Mosconi tiene su origen en la década del ‘70. Fue pensado para el transporte de 500 pasajeros, algo lógico teniendo en cuenta que Comodoro Rivadavia, por ese entonces, estaba lejos de convertirse en la populosa ciudad que la llevó a ser considerada una de las más importantes de la Patagonia. Sin embargo, esto cambió y hoy los 500 pasajeros se multiplican por mil. Pese a esto, el aeropuerto sigue teniendo casi la misma estructura de hace cuatro décadas y presenta sería
deficiencias. Según se pudo confirmar, en estas últimas semanas se sellaron las juntas de la pista de aterrizaje ante su deplorable estado. Este trabajo es fundamental para la seguridad aeroportuaria, teniendo en cuenta que hoy la estación aérea tiene por lo menos 16 vuelos diarios. A esto se suman las deficiencias en el balizamiento de la pista.
Es que la estación aérea, octava en el tránsito de pasajeros del país, tiene un sistema de balizamiento antiguo, de funcionamiento paralelo, muy diferente a las nuevas técnicas de iluminación en serie. Esto trae aparejado dificultades para los pilotos, principalmente en invierno cuando desde el espacio aéreo suelen pedir mayor intensidad de iluminación en
pista, algo imposible de realizar ya que la terminal tiene una sola potencia.
EN ESPERA
La situación del aeropuerto General Mosconi no es la mejor, e incluso una fuente oficial fue categórica ante la consulta de El Patagónico. “El aeropuerto no puede seguir operando
como opera”. Mientras todo esto sucede, desde la Cámara de Turismo de Chubut aún esperan que se concrete la reunión pautada con el Ministro de Turismo de la Nación, y el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Patricio Distéfano. La reunión, en principio, se iba realizar 12 días atrás con el objetivo de volver a pedir por la obra de ampliación y refacción del aeropuerto, la cual fue eliminada del plan de obras nacionales. Sin embargo, un día antes fue cancelada por cuestiones de agenda de Distéfano. Tras la suspensión la intención fue que se reprograme previo a Semana Santa, algo que no sucedió. Ayer Gabriela Zuñeda, presidenta de la Cámara de Turismo de Chubut, consultada por ese encuentro confirmó a El Patagónico que esperan que hoy haya novedades. Es que la situación preocupa a los referentes provinciales teniendo en cuenta el gran movimiento de pasajeros que registra el aeropuerto y el notable déficit en infraestructura.
10• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 UN ESTUDIO DETERMINO QUE CAPITAL FEDERAL ES LA CIUDAD DEL PAIS DONDE EXISTE MAYOR MALESTAR E INFELICIDAD
Luego de que se diera a conocer el informe “Felicidad y trabajo” realizado por la Universidad Siglo 21 con más de 1.000 muestras, su director, el psicólogo Leonardo Medrano, explicó a El Patagónico que el orgullo al trabajo y la desconexión tras la jornada laboral fueron las variables que marcaron la diferencia en esta ciudad. “Las personas cuando se empiezan a agotar, empiezan a perder el orgullo con el trabajo”, manifestó.
T
rabajadores de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Rosario, Comodoro Rivadavia, como única ciudad del sur, entre otros, respondieron al informe “Felicidad y trabajo” que realizó el Observatorio Socio Empresarial de la Universidad Siglo 21, con el objetivo de saber cuáles eran las ciudades donde los trabajadores son más felices. El resultado fue categórico y, sorpresivamente, esta ciudad resultó ser la que arrojó los mejores resultados, por encima de la media y con total oposición a Capital Federal, donde el promedio indicó que los trabajadores eran menos felices. El trabajo se realizó entre noviembre y diciembre de 2015, consultando de forma telefónica y aleatoria a por lo menos 250 habitantes de distintas ciudades, quienes respondieron una breve encuesta que permitió reunir los datos y posteriormente analizarlos. Sin embargo, recién en las últimas semanas se conocieron los primeros resultados, que indican que Comodoro Rivadavia es la
ciudad donde mayor felicidad registran los trabajadores. El análisis resulta por lo menos llamativo. El Patagónico consultó al director del trabajo, el psicólogo Leonardo Medrano (32), secretario de Investigación de la Universidad Siglo 21, quien explicó cuáles fueron las variables que se tuvieron en cuenta para llegar a esta conclusión. “Básicamente las medias más altas del país se observaron en Comodoro. Lo que medimos son dos componentes: uno emocional que hace referencia a si te sentís alegre, contento; y otros más cognitivo que hace referencia a qué tan satisfecho estás con la vida. En el ámbito científico lo que se evalúa es este último”, contó desde Córdoba. “Entonces cuando empezamos a cruzar las variables, observamos que el orgullo por el trabajo dio valores altos; y la otra variable que se observó es un fenómeno que se llama desconexión con el trabajo, si podés cortar con tu trabajo cuando salís de trabajar”, detalló.
Archivo / elPatagónico
Dicen que los comodorenses son los trabajadores "más felices" del país por el orgullo y la desconexión
■ En Comodoro sería más fácil desconectarse del trabajo y sentirse orgulloso del mismo, indicó el informe elaborado por la Universidad Siglo 21.
LA IMPORTANCIA DE “NO AGOTARSE”
Con estos primeros resultados, el equipo de investigación conformado por 20 profesionales pudo delimitar la primera hipótesis: “las personas cuando experimentan agotamiento empiezan a sentir que su trabajo no tiene valor, es un concepto que se llama cinismo en el trabajo, y la hipótesis es que al observar mayores niveles de desconexión explicaría por un lado que estén menos agotados y más orgullosos”, confirmó.
En Buenos Aires, por su parte, se dio el factor inverso, con altos niveles de agotamiento y poca posibilidad de desconexión, algo esencial para el bienestar laboral según explicó Medrano. “Las personas cuando se empiezan a agotar, empiezan a perder el orgullo con el trabajo y el hecho de que puedas desconectarte hace que te agote menos. Entonces la recuperación se debe dar siempre, si vos no te desconectás esa recuperación no se da y cada
vez te cuesta más ir a trabajar”, comentó. “En Comodoro al parecer es más fácil desconectarse, por las distancias, el tipo de ocio y los horarios. Muy diferente a lo que pasa en Capital, el otro polo; imaginábamos algo más homogéneo”, admitió el especialista, quien utilizó el test SWLS (Satisfaction with Life Scale) desarrollado por el profesor Ed Diener de la Universidad de Minnesota, EE.UU., para realizar esta investigación.
Bajo acatamiento al paro en la Universidad El reclamo de la apertura inmediata de paritarias; un aumento del 45% pleno para todas las universidades nacionales; la derogación del Impuesto a las Ganancias y el repudio al ajuste presupuestario, es el pedido que realiza la CONADU Histórica para todos los docentes universitarios del país. Ayer la medida de fuerza tuvo su tercera jornada de protesta, luego de las del jueves 17 y viernes 18 que –a diferencia de la víspera- tuvieron alto acatamiento en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Esta vez el alcance de la medida disminuyó considerablemente y en los pasillos de la universidad local se pudo ver a decenas de estudiantes listos para cursar sus materias. Diferente fue la situación en el Colegio Universitario Patagónico (CUP) que el mismo lunes emitió un comunicado a través de las redes sociales y en los cuadernos de los estudiantes notificando la suspensión de las actividades ayer y hoy. Mientras tanto, en Trelew se desarrolló un encuentro provincial del gremio para definir cómo continuarán las medidas de fuerza. Allí estuvie-
ron Gloria Herrera, secretaria general del gremio, y Elena González, integrante de comisión, confirmó Cecilia Frede, de ADU, quien aseguró que hubo un importante acatamiento en la casa de estudios.
ACAMPE
Hoy continuará la medida de fuerza, más allá de que el centro del reclamo será en Buenos Aires, donde a las 11 se instalará una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación. Allí, en horas de la tarde habría una asamblea donde se intentará mostrar la fortaleza del sector y se analizarán los pasos a seguir luego de una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias. Cabe recordar que en 2015 el incremento salarial alcanzó el 28% en dos cuotas, la última de las cuales vence en mayo. Por esta razón, desde CONADU -con el acompañamiento de ADU- se pidió el adelantamiento de las paritarias, teniendo en cuenta que recién en junio comenzará la negociación, pero el impacto por la inflación y los ajustes ya se empiezan a sentir en el bolsillo.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
UN EX OFICIAL DEL BATALLON DE LA LOCALIDAD CHUBUTENSE YA SE ENCUENTRA EN LONDRES, SU PRIMERA ESCALA
De Río Mayo al Polo Norte Se trata del coronel Ignacio Carro, quien estuvo destinado en el batallón 9 de Río Mayo entre 2003 y 2005. El militar se encargará de la parte logística durante la expedición que busca concientizar sobre el calentamiento global y plantar bandera en el extremo ártico.
E
l lunes, ocho argentinos partieron desde Ezeiza a Londres para realizar la Expedición Argentina Polo Norte 2016, una arriesgada misión que tiene por objetivo plantar bandera en el extremo del Artico, concientizar sobre el impacto del calentamiento global y tomar una serie de muestras de hielo para el desarrollo de estudios comparativos entre el Polo Norte y el Polo Sur. La comitiva es comandada por el general Víctor Figueroa, ex director Antártico del Ejército, quien está acompañado por Gustavo Curti, Luis Cataldo, Emiliano Curti, Juan Pablo de la Rúa y Santiaago Tito, el fotógrafo Tomás Heinrich –único civil– y el coronel Ignacio Carro, quien entre 2003 y 2005 fue oficial del Batallón 9 con asiento en Río Mayo.
PATRIA EN EL ARTICO
Carro (50), padre de seis hijos y de familia militar, se encargará de que toda la logística que conlleva la expedición salga a la perfección. El oficial llegó a Río Mayo en 2003 cuando se hizo cargo de la parte operacional de la unidad 9. Fue luego de realizar un curso en la Escuela de Guerra, el cual se extendió por dos años, cul-
■ El coronel Ignacio Carro, quien prestó servicios en el Batallón 9 de Río Mayo, es uno de los argentinos que realiza la Expedición Militar Polo Norte 2016.
minando con su traspaso a esta unidad de combate del oeste de Chubut. Su paso en la provincia se extendió hasta diciembre de 2005, cuando fue trasladado al Instituto de Obra Social del Ejército en Buenos Aires. Luego vendría el Comando de Operaciones Terrestres ubicado en Campo de Mayo; la Dirección de Seguridad de Casa Rosada, durante el gobierno de Cristina Kirchner; el Comando Antártico; la jefatura de Batallón de Ingenieros de Montaña 8 de Campo los Andes; un nuevo paso por el Comando Antártico y finalmente el Batallón de Ingenieros Anfibio 212 de Santo Tome, Santa Fe.
Carro estaba en este último destino cuando surgió la posibilidad de realizar la expedición al Polo Norte, en su caso por sus aptitudes militares ya que es cazador de montaña, buzo, instructor de esquí, paracaidista y tiene experiencia en tres campañas antárticas. La primera de ellas la realizó con solo 13 años cuando su padre encabezó en 1978 el primer contingente de familias que vivió en ese continente durante 14 meses. Ya como oficial del Ejército, llegaría su especialización antártica, invernando durante la campaña anual de 1990 en la Base Belgrano 2. Todo esto fue fundamental para su convocatoria, ya que
para conformar la patrulla de la expedición se buscó gente capacitada en actividades de montaña y con experiencia en la Antártida por las características del ambiente geográfico con que se encontrarán en el Polo Norte.
TEMPERATURAS DE HASTA -70°
La iniciativa 100% argentina es impulsada y financiada por la Fundación Criteria con apoyo logístico del Ejército, representando al país. El lunes los expedicionarios partieron rumbo a Londres, la primera escala previo viajar a Oslo (Noruega). Desde allí llegarán a Svalbard, una isla en la
que se aclimatarán y entrenarán por cuatro días, probando todo el equipamiento: botas, esquíes y pesados trineos. La Base Borneo, de origen ruso, será su última parada en suelo continental el 6 de abril, previo a arrancar una travesía de 120 kilómetros que se extenderá entre 6 y 10 días, con marchas de unas siete horas y una temperatura mínima de hasta -70°. Realmente será un desafío duro con todo lo que conlleva este tipo de expediciones, pero con la certeza de que la bandera argentina otra vez volverá a flamear en el Polo, tal como sucedió hace 16 años en otra expedición de similares características.
12• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 LAS ACTIVIDADES SON ORGANIZADAS POR EL CENTRO DE VETERANOS DE GUERRA, LA ASOCIACION DE EX COMBATIENTES Y LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA
Martín y Moreno hasta el Monumento a la Bandera, lugar en donde se pronunciarán las palabras de un veterano y se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
Una semana para Malvinas
UN DIA PARA NO OLVIDAR
El viernes se realizará la tradicional Guardia de las Estrellas y la Marcha de las Antorchas por el casco céntrico, mientras que el sábado será el acto oficial y el festival artístico en el barrio Gesta de Malvinas. Las actividades culminarán una semana después con el Festival Celeste y Blanco que se celebra por quinto año consecutivo. Archivo / elPatagónico
E
n Comodoro Rivadavia el 2 de abril no es un día más y el aniversario de la Gesta de Malvinas se vive con la intensidad del recuerdo, sabiendo que esta ciudad fue centro del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur y epicentro logístico en el continente durante el conflicto de 1982. Al cumplirse el 34 aniversario de aquella fría y emotiva mañana de abril los festejos (con más de conmemoración que de celebración) comenzarán el mismo viernes, extendiéndose por una semana, con reconocimientos y festivales de música que homenajearán a los Veteranos de Guerra y a los caídos que dejaron su vida en el campo de batalla. Según confirmaron desde la Secretaría General y de Relaciones Comunitarias, el viernes las actividades comenzarán por la mañana cuando se coloque una ofrenda floral en el busto del conscripto caído en combate, Héctor Bordón, ubicado en el ingreso al aeropuerto General Mosconi. Esa ceremonia se repetirá dos horas después en la costanera, a los pies del monumento al soldado Carlos Alberto Valdéz.
Desde allí los presentes se trasladarán hacia el Comando de la IX Brigada Mecanizada, en el casco céntrico, en donde los soldados de la clase 1963 que cumplieron funciones durante el conflicto de Malvinas en
Comodoro Rivadavia protagonizarán el descubrimiento de una placa recordatoria. Las actividades continuarán por la noche. A las 20, en el monumento al Veterano de Guerra sobre la avenida Hi-
pólito Yrigoyen, comenzará la Guardia de las Estrellas con la presencia de artistas locales. Casi tres horas después, frente al Comando, se celebrará la Marcha de las Antorchas que recorrerá las calles Mitre, San
Ya con el recuerdo de la recuperación latente, el sábado las actividades continuarán con los actos oficiales. El primero comenzará a las 9:30 con la colocación de ofrendas florales en el Cementerio Oeste del barrio Juan XXIII donde descansan los restos de los caídos en combate, entre ellos el soldado Mario Almona cid. A partir de las 10:30, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, se desarrollará el desfile cívicomilitar y a su término, en horas del mediodía, las actividades continuarán en el barrio Gesta de Malvinas, en Km 12, donde se realizará un nuevo acto en el monumento que allí se erige, seguido de un festival artístico. De esta forma, culminará la primera parte de la conmemoración del 2 de abril, que continuará el viernes y sábado próximo en el Predio Ferial, donde se llevará a cabo el Festival Celeste y Blanco por quinto año consecutivo. El evento es organizado por el Centro de Veteranos de Guerra, con un fuerte apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Contará con la presencia de importantes artistas locales y nacionales, feria de artesanos y patio de comidas, iniciándose los espectáculos el viernes a partir de las 21 y el sábado desde las 19.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL GOBIERNO PROVINCIAL PUSO EN FUNCIONAMIENTO ESCUELAS DE NIVEL INICIAL VESPERTINAS
El objetivo es contribuir con los estudiantes regulares que estén en el último tramo de su trayectoria educativa, para que puedan finalizar y no abandonen por no tener dónde dejar a sus hijos.
Prensa Chubut
Abren un programa para madres que quieren culminar sus estudios secundarios o terciarios
E
l Ministerio de Educación del Chubut dio inicio al ciclo lectivo en escuelas de nivel inicial vespertinas, con el objetivo de acompañar y favorecer a aquellas madres que transitan por la Educación Superior y el Nivel Secundario para jóvenes y adultos. El programa funciona en Trelew en la Escuela 490 y en Madryn en la 498. Las escuelas vespertinas son aquellas que reciben a los pequeños a partir de las 17:30. Estos centros fueron creados para dar respuesta a la necesidad de quienes son estudiantes regulares de escuelas de adultos o de institutos de formación docente y que cuentan con hijos de entre 45 días y 5 años. De este modo, brindan atención escolar a sus hijos y faci-
■ Las escuelas vespertinas procuran evitar la deserción.
Prensa Urbana
Otro iglú incendiado
Personal de supervisión de la empresa Urbana Higiene Ambiental realizaba el viernes su habitual recorrido del servicio de recolección en el barrio Cívico cuando detectaron un incendio en uno de los iglúes destinado a la separación de materiales reciclables. El siniestro consumió gran parte del contenedor, ubicado atrás de la Escuela Provincial 1, determinando la inutilización del mismo. Urbana recordó ayer que los puntos verdes fueron instalados hace unos meses en distintas partes de esta ciudad para que puedan depositarse los residuos reciclables y de esta manera contribuir con la campaña de concientización sobre la contaminación ambiental. La empresa insistió con el pedido a toda la comunidad del cuidado de los materiales que se utilizan para mantener la higiene de la ciudad y recordó que los iglúes o puntos verdes son elementos que cumplen con una parte de esa función.
litan la asistencia a clases de las mamás para que puedan finalizar sus estudios. A partir de informes de las propias instituciones, se observa que en repetidas oportunidades las estudiantes interrumpen su trayectoria educativa por no tener dónde y con quién dejar a sus pequeños. El Ministerio de Educación del Chubut dispuso en Trelew la apertura de la Escuela 490, en el espacio físico que por la mañana y tarde ocupa el jardín 437 en el edificio de San Martín y Pellegrini. Además, cuenta con una sala multi-edad en
instalaciones de la Escuela 7718 del barrio Corradi, donde dictan el secundario para jóvenes y adultos. “Desde los Institutos Superiores de Formación Docente 801 y 808 había una demanda muy importante para atender a los hijos de quienes transitan por los profesorados. El cupo de las salas se cubrió rápidamente y en la asignación de vacante el criterio de prioridad es para quienes están en el último año de la carrera, para favorecer la conclusión de sus estudios”, manifestó la directora organizadora de la Escuela 490, Ce-
cilia Musante. En Puerto Madryn, la Escuela de Nivel Inicial 498 compartirá espacios con la ENI 457. En este momento se encuentran finalizando el relevamiento de alumnos a fin de determinar cantidad de secciones con las que contará para ponerse en marcha en breve. En la asignación de vacantes, además de la terminalidad de la carrera, se contemplan también aquellos casos en que los pequeños quedan al cuidado de hermanos mayores y la situación de vulnerabilidad de la familia.
14• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
Policiales EL CRIMEN DE LA MUJER QUE ERA MADRE DE TRES HIJOS Y SE HALLABA EMBARAZADA DE DOS MESES MOVILIZA A LA POBLACION QUE EXIGE JUSTICIA. SU ASESINO CONTINUA PROFUGO
Comodoro marcha por Vanesa Farías La Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia organizó para hoy a las 18 una marcha por las calles de la ciudad exigiendo justicia por Daniela Vanesa Farías y en reclamo de una ley u ordenanza de emergencia que permita prevenir mejor la violencia de género. Horacio Fabián Atay, en tanto, continúa prófugo y su pedido de captura es internacional.
H
oy a las 18, desde la plaza de la Escuela 83, la población de Comodoro Rivadavia marchará por Daniela Vanesa Farias (38), madre de tres hijos y que al momento de ser asesinada por su ex pareja estaba emba-
■ Vanesa Farías tenía tres hijos y estaba embarazada. Hoy marcharán por su memoria y para exigir medidas eficaces para combatir la violencia de género.
razada de dos meses, tal como publicó de manera exclusiva ayer El Patagónico. La muerte de Farias conmociona a toda la población y al país entero que se hace eco nuevamente del pedido de “Ni una menos”. Su hermana, Mariela, que se comprometió a estar presente en la movilización organizada por la Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia, pide justicia y exige que Horacio Fabián Atay (43) sea capturado. El homicida cumple hoy una semana prófugo y ya tiene recomendada una captura internacional ante la posibilidad de que hubiera cruzado la frontera hacia Chile. El último dato al que accedieron los investiga-
dores era que habría cambiado su vehículo Sandero Stepway para escapar hacia Santa Cruz con la ayuda de un amigo.
SEIS AÑOS DE DENUNCIAS
Los antecedentes de violencia de género que sufría Farías son de 2010. Después de que se animó a denunciar en reiteradas oportunidades a Atay, padre de sus tres hijos, se fue a vivir a la casa de sus padres. En esa vivienda de Saavedra al 200 era acechada por el asesino, quien fingiendo ser policía tomaba nota de sus pasos. El hombre tenía una prohibición de acercamiento que había vencido a fin de 2015. Según una de las denuncias, Atay hasta le había arrojado en
una oportunidad a uno de sus hijos un gas paralizante en el rostro, demostrando cuán lejos podía llegar con su violencia. Sin prever la tragedia que ocurriría horas más tarde, el miércoles pasado Atay visitó a sus hijos de acuerdo al régimen de la Justicia y los dejó en casa de su ex pareja a las 18. Cinco horas y media más tarde tuvo lugar el salvaje episodio. Fue cuando Vanesa salió a comprar junto a su nueva pareja, Guillermo C, y el menor de sus tres hijos, de 3 años. Atay primero neutralizó al hombre que intentó defenderla y luego atacó con un elemento cortante a la mujer en todo el cuerpo. Vanesa intentó defenderse y recibió heridas en los brazos. Cuando intentó escapar, recibió un corte en la nuca. Después sufrió puntazos a la altura de la glándula mamaria y el corazón, como así también en el rostro. Murió casi 48 horas después. El arma utilizada en el ataque no fue hallada, pero se presume que es una especie de cúter, con una hoja filosa y puntiaguda. Según los testimonios, siempre la llevaba en su vehículo. Decía que era por razones de seguridad. Esa misma noche Atay dejó de ser visto por los lugares que frecuentaba y hasta el momento no fue hallado. La Policía allanó domicilios ubicados en el barrio Abel Amaya de esta ciudad y en otros de Las Heras y Puerto Deseado, donde tiene familiares. Su foto fue distribuida por su hijo mayor que prefirió llamarlo “papá” entre comillas y que pidió que rápidamente se lo detuviera. A Atay le cabría la pena máxima de prisión perpetua, sin la posibilidad de invocar atenuantes por la violencia de género exhibida. Según los que la conocían, Vanesa era una mujer que vivía para sus hijos de 15, 13 y 3 años. Trabajaba como empleada de limpieza para una empresa que prestaba servicios en el hotel del Círculo de Suboficiales del Ejército Argentino (CIRSE). El titular de este organismo, Fabián Sivila, le comentó ayer a El Patagónico que la mujer cubría unas vacaciones de otra empleada y trabajaba también
s
de sus e en el án lejos ncia. ue ocul miéró a sus men de casa de
ás tarepisosalió a a parenor de s. Atay hombre y luego cortancuerpo.■ Horacio Atay continúa prófugo. La policía teme que haya cruzado a erse yChile. brazos. cia en violencia de género que r, reci- durante los fines de semana en el aseo de las habitaciones. Era garantice el presupuesto para espués fortalecer los programas de ra de la dedicada en su trabajo y muy prevención. orazón, atenta con todo el personal. Para la Multisectorial, esto es rostro. LA MARCHA fundamental frente “a la falta pués. de personal y la gran demanda ataque El lunes la Multisectorial de que debe atender el programa presu- Mujeres emitió un comunicado en el que exigen justicia de género municipal, así como e cúter, por el caso de Vanesa Farías y el desmantelamiento que sufre puntiael Servicio de Protección de monios, piden que se instrumente una derechos de Niñez, Adolescenu vehí- ley u ordenanza de emergenr razo-
dejó de es que momenPolicía dos en de esta s Heras e tiene
por su lamars y que e se lo bría la perpee invoolencia
an, Vae vivía 3 años. ada de esa que l hotel ales del SE). nismo, tó ayer mujer de otra ambién
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Le imputaron desobediencia por incumplir la restricción del hogar A pedido de la Fiscalía se amplió ayer la imputación contra Esteban Antonio Ojeda, quien no podía acercarse a su ex pareja por el hecho que protagonizó el 9 de octubre pasado, cuando la agredió al terminar la relación. A los 13 días, el violento regresó e intentó ingresar a la casa por la fuerza pero los vecinos llamaron a la policía. Este segundo hecho se agregó ayer a la imputación. La audiencia que se celebró a poco más de cinco meses de ocurrido hecho de violencia de género, fue presidida por la juez penal Daniela Arcuri, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Cintia Iglesias y el imputado por el la abogada adjunta de la Defensa Pública, Vanesa Vera. En ese marco, la funcionaria de Fiscalía solicitó que se amplíe el objeto procesal en contra del imputado sumándole al hecho original otro por desobediencia judicial. En tanto que la defensora lo cuestionó porque a su entender “no hay elementos para requerir una apertura por desobediencia”. El pedido de la Fiscalía tuvo como base la denuncia de la damnificada por el hecho ocurrido el 22 de octubre del año pasado. Hay que saber que el primer hecho ocurrió el 9 de ese mes luego de que la mujer le comunicara telefónicamente que la relación estaba terminada y necesitaba que sacara sus pertenencias del domicilio. Según la denuncia, Ojeda fue a la casa que ambos ocupaban. Lo hizo con otra persona que conducía un vehículo. El denunciado ingresó y comenzó a juntar sus cosas, pero en un momento dado le arrojó un vaso de vidrio a la cara de la damnificada y le provocó lesiones leves. Fue el acompañante del Ojeda quien intercedió para separarlos, luego de la cual la mujer llamó a la policía y el agresor terminó arrestado. Al día siguiente fue sometido al correspondiente control de detención donde fue imputado y se le prohibió acercarse a la víctima y a su domicilio, algo que desobedeció el 22 de octubre, cuando intentó ingresar por la fuerza y los vecinos, tras escuchar los gritos de la mujer, volvieron a llamar a la policía. El hecho finalmente fue calificado como “lesiones leves doblemente agravadas, por ser la pareja y por mediar violencia de género, amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real, en calidad de autor” para Ojeda y así lo formalizó la juez a pedido de la Fiscalía al hacer lugar a la ampliación solicitada sobre el objeto procesal.
cia y Familia”. Tras resaltar que “vemos que cualquier medida de prevención y asistencia llega tarde”, reclamaron que se condene a Atay por femicidio y solicitan al estado provincial y municipal “prevenir, asistir y erradicar la violencia de género y que
se quite las responsabilidades parentales a los violentos o femicidas hacia los hijos de la víctima ante situaciones de maltrato”. Piden que todas las comisarías estén preparadas con personal especializado para atender a las mujeres en peligro y que todas
las instituciones sociales, políticas, policiales y judiciales activen dispositivos necesarios para atender integralmente a las personas en riesgo y vulnerabilidad. “El municipio y el Concejo Deliberante aún no han dado ningún tipo de respuestas”, acusaron.
16 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 ESE FUE EL DESCARGO DEL SUJETO DETENIDO EL SABADO EN EL BARRIO 30 DE OCTUBRE POR AGREDIR AL HOMBRE QUE ESTABA CON SU EX PAREJA
La mujer le habría dicho que no fuera a la casa porque iban a fumigar y la encontró con otro En la audiencia de control de detención, el hombre que fue imputado afirmó que aún está en pareja con la mujer que lo denunció y que convive con ella. En su descargo aseguró que le pidió que esa noche no fuera al departamento porque lo iban a fumigar pero él fue igual y la encontró con otro, produciéndose una gresca que lo condujo a la prisión.
L
a audiencia de control de detención de Rodrigo Williams se llevó a cabo el domingo y fue presidida por la juez penal Mariel Suárez. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal general Julio Puentes, mientras que el imputado fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Claudia Torrecillas. En ese contexto el acusador
público solicitó que se declare legal la detención de Williams y se formalice la apertura de investigación preparatoria en su contra por considerarlo con probabilidad autor del delito de “lesiones leves en concurso real con daño, en concurso real con amenazas simple” que sufrió Cristian Rapimán (30) cuando salió en defensa de la mujer. Según el imputado, quien de-
claró en la audiencia, él todavía vive con la mujer y afirmó que ese día ella le había dicho que no fuera al departamento porque estaban fumigando. De todas maneras fue y al advertir la situación que se estaba dando en el interior, rompió la puerta y agarró un cuchillo de la cocina. A todo esto, la parte acusadora cuenta con el testimonio de la mujer, quien aseguró en
la entrevista con el fiscal que están separados hace tiempo y que ella hizo una nueva vida. Tras escuchar a las partes y a pedido de la Fiscalía, la juez formalizó la apertura de la investigación y dictó la prohibición de acercamiento, otorgando el plazo de tres meses para investigar. Hay que recordar que el hecho ocurrió durante la ma-
drugada del sábado cuando Rodrigo Williams (32) se dirigió a las 0:30 al edificio 10 del barrio 30 de Octubre donde vive su ex pareja y se enfrentó a Rapimán, quien resultó lesionado con arma blanca. Los gritos de los dos hombres alertaron a los vecinos del edificio quienes llamaron a la Seccional Quinta y Williams quedó detenido.
EN LA PRESENTE JORNADA ESTA PREVISTO AVANZAR CON LOS ALEGATOS Y ES POSIBLE QUE SE DE A CONOCER SI ES QUE EXISTE RESPONSABILIDAD PENAL
Crimen de Aldea Beleiro: declararon todos los testigos y hoy se leerá la prueba documental La prueba testimonial quedó incorporada ayer en el juicio que se sigue contra Maximiliano Care como presunto autor del homicidio de Raúl Asencio Villamayor, ocurrido en junio del año pasado en la localidad de Aldea Beleiro. Hoy se espera terminar con la lectura de la prueba documental y avanzar con los alegatos de las partes. Los últimos seis testigos prestaron declaración ayer ante el tribunal que integran los jueces Roberto Casal, Alejandro Rosales y Mariel Suárez. La mitad lo hizo en la sala de audien-
cia de la Oficina Judicial de Sarmiento, acto del que también participó la fiscal general Laura Castago y el abogado particular, Guillermo Iglesias, quien asiste técnicamente al acusado. Los restantes lo hicieron a través del sistema de video conferencia, desde las Oficinas Judiciales de Comodoro Rivadavia y Rawson. En la oportunidad, la licenciada en Criminalísticas Cynthia Alfonso relató ante el tribunal todas las diligencias y pericias realizadas por el gabinete de Criminalística del Ministerio Público Fiscal, en el marco de la in-
vestigación judicial. Asimismo, un oficial de policía integrante de la Brigada de Investigaciones indicó las tareas realizadas por su equipo de trabajo durante el 7 de junio del año pasado, en Aldea Beleiro, donde se registró el homicidio. Mediante el sistema de video conferencia también se escucharon los testimonios de tres testigos, quienes brindaron declaración desde las Oficinas Judiciales de Rawson y Comodoro Rivadavia. Hay que recordar que el crimen ocu-
rrió el domingo 7 de junio del año pasado en la vereda de la vivienda denominada “Casa Club de Madres”, de la localidad de Aldea Beleiro. Ocurrió aproximadamente entre las 5 y 5:45 de la madrugada, luego de que Maximiliano Care discutiera con Raúl Asencio Villamayor y el primero, mediante el empleo de un arma blanca, lesionó al contrincante causándole la muerte. La víctima recibió dos cortes en la zona de la espalda y uno en el pecho. También tenía cortes superficiales en la zona de la cara y pantorrilla.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL INTENDENTE FACUNDO PRADES SE REUNIO CON LOS MANIFESTANTES, PERO NO HUBO SOLUCIONES
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta seguía anoche congestionada por camiones bloqueados por piqueteros
■ Centenares de camiones, colectivos y vehículos livianos continuaban bloqueados ayer, tanto en la ruta como en la zona urbana por el piquete de los trabajadores de cooperativas y planes sociales.
Cuando ya entraba la noche, la ciudad del Gorosito volvió a convertirse en epicentro de otro descomunal congestionamiento de camiones debido al férreo piquete impuesto por trabajadores de cooperativas y planes sociales que dependen del municipio y reclaman el pago de prestaciones de servicios del mes de enero.
Caleta Olivia (agencia)
E
ste grupo fue el único que quedó desde el mediodía del lunes bloqueando la rotonda del acceso norte, frente a la playa de tanques petroleros de Termap, luego de que se retiraran otros dos conformados por trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable y desocupados de Pico Truncado afiliados a ATE. El corte más prolongado se había registrado entre las 18 del lunes y las 10 de ayer, por lo cual las calles céntricas de la ciudad amanecieron cubiertas por cientos de camiones y colectivos imposibilitados de continuar viaje hacia
el norte por la Ruta 3, por lo cual circular por la zona urbana se convirtió en un verdadero laberinto. Otra gran cantidad formaba una fila de varios kilómetros en sentido contrario para avanzar hacia el sur, generándose “contrapiquetes” que también impidieron el uso de un camino alternativo a vehículos livianos. Al cierre de esta edición, las fuerzas de seguridad no tenían directivas de intervenir para proceder al desalojo de los manifestantes y solo trascendió que el caso estaba bajo jurisdicción del Juzgado Federal local, al considerarse que el paso por la zona urbana es una extensión de la ruta nacional. El intendente Facundo Prades, acompañado por el diputado por Pueblo, Sergio Bucci, recibió de madrugada en su despacho a cinco voceros, a quienes les informó que la comuna no cuenta con los fondos necesarios para afrontar el pago de las certificaciones. Culminada la reunión, los manifestantes mantuvieron una asamblea en la rotonda, alrededor de las 2 de la madrugada, resolviendo continuar con el piquete ante la falta de una propuesta concreta para los 3 mil trabajadores de ese sector. A esa hora, el piquete era total ya que no había ni siquiera mínimos lapsos de apertura de la ruta (hasta las 10) y los ánimos se caldeaban, tanto entre camioneros como entre los manifestantes ya que en pocos días más se cumplirán dos meses sin cobrar prestaciones. Al cierre de esta edición se escuchaban fuertes bocinazos accionados por otros camioneros que habían quedado “atrapados” luego de una breve apertura que se produjo alrededor de las 19.
18• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 OCURRIO AYER A LA MAÑANA, A UNOS 70 KILOMETROS AL SUR DE FITZ ROY
Explosión y gigantesca llamarada en el gasoducto General San Martín Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Una tubería de acero de 30 pulgadas del gasoducto General San Martín que corre paralelo a la ruta 3 estalló en la mañana de ayer casi a mitad del trayecto que va desde la localidad de Fitz Roy al paraje Tres Cerros. Produjo una gigantesca llamarada por algo más de dos horas que llegó a ser divisada desde Puerto Deseado, distante unos 120 kilómetros.
COMUNICADO DE TGS
Caleta Olivia (agencia)
tensión de aproximadamente 6.100 kilómetros y va desde Tierra del Fuego a Buenos Aires, atravesando las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y La Pampa, siendo Transportadora Gas del Sur SA (TGS) la empresa que tiene a su cargo el transporte, distribución y mantenimiento del ducto e instalaciones complementarias.
DEMASIADO CERCA
El oficial principal Gustavo Cerezo, jefe de la comisaría de Jaramillo de la cual depende el destacamento Fitz Roy, dijo
a El Patagónico que escuchó una sorda y lejana detonación alrededor de las 6:30 (TGS lo reportó treinta minutos más tarde) y luego, junto al personal de guardia de ambas dependencias, divisaron a lo lejos un incendio de grandes proporciones. Una comisión se dirigió de inmediato hasta el sitio donde se elevaban llamas a gran altura, verificando que se habían originado por el estallido del gasoducto, precisamente en uno de los laterales del kilómetro 2.050 de la ruta nacional, por lo cual se puso en marcha un
MAS DE 1.600 ALUMNOS ASISTEN A LA SEDE DE CALETA OLIVIA
Instituto Provincial de Educación ya comenzó el ciclo lectivo Caleta Olivia (agencia)
Con una oferta académica que incluye siete profesorados, comenzó el lunes el dictado de clases para los alumnos que cursan las distintas carreras del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) en esta ciudad. La bienvenida a los 1.600 estudiantes estuvo a cargo de la rectora Patricia Quiroga e integrantes de su equipo de gestión, quienes desearon un año de logros y concreciones a todos los cursantes que se dividen en tres edificios educativos. El Colegio Secundario Nº20, la Escuela Primaria Nº 65 y la
Escuela Primaria Nº 74 son los lugares donde se están formando los futuros profesores y docentes que eligieron construir su futuro dentro de la institución con el mayor crecimiento exponencial en la zona norte de Santa Cruz, tanto por su matrícula como por las propuestas académicas. Cabe mencionar que en la Escuela 74 se cursan los profesorados de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual, Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos e Inglés. En tanto, en el Colegio 20 y Escuela 65 hacen lo propio los alumnos de los profesorados en Educación Secundaria en Lengua y Literatura, Música,
Artes Visuales y Nivel Inicial. En su discurso, Quiroga remarcó que este ofrecimiento para su regreso a la gestión “implica un nuevo desafío lleno de oportunidades por lo que significa el IPES dentro de Santa Cruz”. Asimismo, instó “al trabajo en equipo centrado en el fortalecimiento no solo de la gestión directiva y el ejercicio de sus funciones, sino en relación a la formación docente, el contexto administrativo, los profesores y la enseñanza”. También hizo hincapié en las trayectorias formativas de los estudiantes como un asunto institucional y el acompañamiento a las mismas. Finalmente, agradeció a quienes conforman el IPES en su
■ Escena tomada a una distancia de 500 metros, desde la ruta 3, cuando una gran llamarada se elevaba desde el tramo del gasoducto fisurado.
protocolo de seguridad hasta cerca de las 9. Luego de ello, personal de TGS cerró válvulas y consecuentemente desapareció la imagen del gas venteado que en forma de resplandor llegó a observa-
Poco después del mediodía, a través de su gerencia de Relaciones Institucionales, Transportadora Gas del Sur SA emitió un comunicado de prensa desde Buenos Aires, el cual difiere levemente del reporte policial en lo que respecta al horario y ubicación del sitio del estallido. El mismo señala que “siendo aproximadamente las 7, se produjo una rotura en el Gasoducto General San Martín, progresiva 592, a la altura del Km 2055 de la ruta Nacional N° 3 en el Departamento Deseado”. Precisa también que “los sistemas de seguridad actuaron correctamente, limitando la zona afectada, no registrándose daños a las personas, ni afectando el servicio público residencial”. Finalmente hizo saber que a la hora de emitirse el informe personal de la empresa se encontraba “coordinando las acciones en el lugar con el fin de reparar el tramo de gasoducto a la mayor brevedad posible”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
E
l incidente se registró a las 6:30, según reportó la comisaría de Jaramillo, y se investiga si la causa se debió a que el material que tiene una antigüedad de medio siglo no soportó la enorme presión que se ejerció sobre el fluido desde una planta compresora, ubicada cuatro kilómetros al sur del estallido. No hubo que lamentar víctimas ya que la zona del estallido es despoblada y se encuentra a unos 500 metros de la traza de la ruta 3, pero sorprendió sobremanera a camioneros que pasaban por ese lugar cuando aún no había amanecido. Este gasoducto tiene una ex-
se en Puerto Deseado, distante unos 120 kilómetros en dirección a la costa marina. El informe policial señala que se alertó de la situación a bomberos de Caleta Olivia para que estuvieran atentos a cualquier otra eventualidad. Además, hubo que esperar el enfriamiento de la zona para realizar la reparación del tramo dañado y determinar las causas del incidente, tarea que correspondía a personal especializado de la empresa encargada del ducto.
■ El acto de inicio del ciclo lectivo 2016 del IPES fue presidido por la rectora Patricia Quiroga, quien instó a trabajar en equipo.
totalidad y los instó a “seguir engrandeciendo este lugar, ya que los alumnos nos eligen con el pleno convencimiento de querer ser profesionales de la educación”. Cabe mencionar que, como
novedad, se anunció la creación de la extensión áulica en la localidad de Puerto Deseado, donde este año se realizó la apertura del profesorado de Educación Inicial que cuenta con más de 100 inscriptos.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Tres personas heridas al explotar un depósito en Villa Ortúzar.
NACIONALES | Internacionales
VOCEROS OFICIALES DEL PRIMER MINISTRO, DAVID CAMERON, SEÑALARON A LA PRENSA QUE LA APROBACION POR PARTE DE NACIONES UNIDAS DE UNA EXTENSION DE LOS LIMITES DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ES SOLO “UNA RECOMENDACION”
Para el Gobierno británico, la decisión de Naciones Unidas “no es vinculante” LA REACCION DE LOS KELPERS
Por su parte, el gobierno de las islas Malvinas solicitó una clarificación al Reino Unido sobre los efectos de la decisión de las Naciones Unidas, a través del presidente de la Asamblea Legislativa del archipiélago, Mike Summers.
E
l gobierno del Reino Unido consideró ayer que la aprobación por parte de las Naciones Unidos de una extensión de los límites de la plataforma continental argentina implica apenas “una recomendación” y “no es vinculante”. “Aún no hemos recibido detalles del informe. Es importante hacer constar que este es un comité asesor. Hace recomendaciones y estas no son legalmente vinculantes”, afirmó el vocero oficial del primer ministro, David Cameron, en un encuentro con la prensa, según consigna un cable de la agencia española EFE. “Las conjeturas sobre el informe proceden de Argentina. Creo que deberíamos esperar a ver qué sale de la comisión en Nueva York”, subrayó el funcionario. En realidad, la decisión de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental -un órgano de 21 especialistas creado por la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar- ya se expidió el pasado 11 de marzo, aprobando las
■ El Reino Unido niega relación entre resolución de ONU y la disputa por las Malvinas.
recomendaciones del gobierno argentino y ampliando el límite exterior de la Argentina, que suma 1,7 millones de kilómetros cuadrados a la superficie del país. El lunes, la Cancillería argentina realizó la presentación oficial de los mapas con el nuevo límite y esto fue celebrado por la canciller Susana Malcorra como un “logro muy significativo de la política exterior” y un “verdadero ejemplo de política de Estado”. El presidente Mauricio Macri también celebró ayer la noticia y dijo que “a partir de esta de-
cisión el país ganará 1.700.000 kilómetros cuadrados, metros de profundidad y el reconocimiento por parte de la ONU de la existencia de una disputa por la soberanía de las Islas Malvinas”. Por su parte, el gobierno de las islas Malvinas solicitó una clarificación al Reino Unido sobre los efectos de la decisión de las Naciones Unidas, a través del presidente de la Asamblea Legislativa del archipiélago, Mike Summers. “Siempre hemos entendido que la ONU no se pronunciaría so-
Carrió: “hoy me toca cuestionar al gobierno que llevé al poder” La diputada nacional Elisa Carrió prestó ayer declaración testimonial ante el juez federal Sebastián Casanello en el marco de una causa que, por el impulso del fiscal Federico Delgado, comenzó a investigar al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, por el supuesto de rol de operador judicial que le endilga la legisladora. Convocada por el magistrado, la diputada por la Coalición Cívica-ARI se presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py y allí declaró ante el magistrado a lo largo de casi dos horas, en las que aportó "información" y "pruebas" acerca del rol que, según sus manifestaciones públicas, Angelici tendría como operador judicial del macrismo. Puntualmente, Carrió fue citada por afirmaciones que realizó semanas atrás en el programa televisivo Animales Sueltos, que derivaron en una denuncia formal presentada ante los Tribunales Federales de Comodoro Py por el abogado Carlos Díaz. La denuncia, tras el sorteo de rigor, recayó en el juzgado a cargo de Casanello, quien corrió vista al fiscal federal Federico Delgado. La diputada nacional por Cambiemos Elisa Carrió ratificó ante la Justicia las denuncias contra el presidente de Boca Juniors, aclaró que no “conoce ni el rostro del señor Daniel Angelici”, pero advirtió que el dirigente cercano al presidente Mauricio Macri es “uno más en la larga tragedia nacional de operadores y vínculos promiscuos entre operadores políticos, la justicia, los servicios de inteligencia y los clubes de fútbol”.
bre solicitudes de extensión de plataforma continental en áreas donde hubiera disputa”, argumentó el kelper. El portavoz de Cameron, en tanto, insistió hoy en la voluntad de su gobierno “de apoyar (a los malvinenses) en su derecho a decidir su futuro”.
Los habitantes de las islas, no muy contentos con el fallo de la ONU, volvieron a provocar con declaraciones polémicas. “Para el beneficio de la Argentina y nuestros amigos en The Guardian (uno de los principales diarios británicos): las Falklands (como los británicos denominan a las Malvinas) han sido las Falklands antes de que la Argentina fuera un país”, expresaron a través de la red social Twitter. Además, tras la provocativa exclamación, los isleños agregaron el hashtag #Fact, que en inglés significa “hecho”. Dando a entender que su derecho sobre la isla es previo al del país. Previamente, también a través de Twitter, los isleños mencionaron la cuenta de Naciones Unidas y escribieron la definición de “Autodeterminación”: “Auto-determinación: ‘El derecho de determinar libremente el status político y perseguir su desarrollo económico, social y cultural’”. Por otro lado, también compartieron el link con la decisión de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de la ONU sobre Derecho del Mar, en el que se aprobaron las recomendaciones de la Casa Rosada y se amplió el límite exterior de la Argentina. “Lean ustedes mismos el reporte de la ONU. Estamos bien. La Argentina está desesperada”, escribieron.
Pichetto acompañará el acuerdo con los fondos buitre: “Néstor les hubiera pagado” El senador por Río Negro anticipó que votará positivamente durante la sesión de mañana al proyecto que impulsa el gobierno de Mauricio Macri para la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y que autoriza la emisión de deuda 12.500 millones de dólares para “cerrar” el litigio con los fondos buitre. Durante una entrevista dijo que “no creo en la consigna ‘Patria o buitres’ y anticipó que, si bien “es un tema complejo”, habrá “un alto porcentaje de senadores que apoyarán esa medida”.”Yo voy a acompañarla también porque me parece que es lo mejor para el país, tratar de solucionar este problema y normalizar las relaciones con los acreedores externos”, dijo el senador en declaraciones a radio Con Vos. Además, aseguró que si bien se trata de “un tema complejo y difícil”, habrá “un porcentaje importante de senadores que apoyarán esta medida”. No obstante, aclaró que la bancada kirchnerista en la Cámara alta “va a tener libertad de acción”. Pichetto consideró, en ese marco, que el pago a los holdouts “puede ser injusto y doloroso, pero la realidad es que tenemos un juicio que hemos perdido y corren los intereses punitorios”. “Yo no creo en la consigna Patria o Buitres”, manifestó el rionegrino y sentenció: “Estamos ante una acción judicial que hemos perdido; ahora hay que resolverlo”. “Néstor pagaría, el desendeudamiento fue su meta desde el primer día. Además también le pagamos al Club de París, a YPF, al Ciadi, a todo el mundo”, aseguró.
20• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
Economía EL MINISTRO DE PRODUCCION, FRANCISCO CABRERA, ANUNCIO LANZAMIENTO DEL PRIMER ENCUENTRO DEL CONSEJO FEDERAL DE LA PRODUCCION QUE INICIARA EL LUNES EN SALTA
El Gobierno lanzó el Consejo Federal de la Producción El Consejo se reunirá dos veces al año y funcionará bajo las órbitas de las secretarías de Integración Productiva (a cargo de Andrés Boeninger) y de Transformación Productiva, cuyo responsable es Lucio Castro.
E
l ministro de Producción, Francisco Cabrera, anunció ayer el lanzamiento del Consejo Federal de la Producción que tendrá su capítulo inicial el próximo lunes en Salta y estará integrado por representantes de todas las provincias argentinas, con el objetivo de mejorar las condiciones de financiamiento, desarrollo y la generación de más y mejor empleo. “Será una herramienta de trabajo fundamental para los equipos de las distintas provincias y el objetivo es generar más y mejor empleo para todos los argentinos”, señaló Cabrera durante un encuentro con los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda. “La próxima semana realizaremos en Salta el primer encuentro del Consejo Federal
de la Producción para iniciar el camino de la transformación productiva, pensando en un país normal, con inversiones que generen nuevos puestos de trabajo”, señaló Cabrera. En este encuentro, el ministro adelantó que, entre otras iniciativas, se presentarán “proyectos de financiamiento a través del BICE y habrá una activa participación de la Agencia de Inversiones”. “A diferencia de anteriores mesas de diálogo productivas, sumaremos a los ministerios de Agroindustria y de Transporte, para evaluar la problemática de los costos logísticos, que es una cuestión sensible, especialmente en las
provincias del norte”, explicó Cabrera. El funcionario dejó en claro que “el diálogo interministerial es básico y necesario al fin de impulsar la verdadera transformación productiva, escuchando las demandas particulares para lograr así la planificación conjunta de medidas concretas para los niveles regionales, provinciales y locales”.
LAS PYMES SON ESENCIALES
En cuanto a la situación de las pequeñas y medianas empresas, esenciales para lograr el objetivo del desarrollo, el ministro adelantó que los bancos “BICE, Nación, Provincia
■ El Consejo de la Producción estará integrado por representantes de todas las provincias.
de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires trabajarán conjuntamente en la creación de un Gabinete Pyme con el objetivo de sortear los obstáculos que tienen las pequeñas empresas para incorporarse al desarrollo productivo de la Argentina”. “Las Pymes no sólo tienen obstáculos en lo crediticio sino también en el terreno tributario y laboral, por lo tanto queremos potenciarlas, con soluciones concretas,
para lograr el objetivo de la transformación productiva del país”, señaló. El Consejo se reunirá dos veces al año y funcionará bajo las órbitas de las secretarías de Integración Productiva (a cargo de Andrés Boeninger) y de Transformación Productiva, cuyo responsable es Lucio Castro. En este primer encuentro, básicamente, se abordará la importancia de la apertura de un espacio de diálogo institucionalizado con las provincias, se presentarán los equipos de trabajo y se difundirán cuáles serán las herramientas de financiamiento, capacitación e innovación productiva. Se pondrán en marcha dos programas: Agendas de Desarrollo, liderada por Boeninger, y Mesas Ejecutivas para la Transformación Productiva, bajo la responsabilidad de Lucio Castro, que trabajarán en una agenda permanente durante todo el año Las Agendas de Desarrollo comprenden una hoja de ruta del Ministerio de Producción con las provincias, en la que se diseña la política productiva nacional para impactar, de manera eficaz y focalizada, en las economías de todo el territorio nacional, con avances ya concretos en las provincias de Corrientes y Santiago del Estero. Por otro lado, las Mesas Ejecutivas tienen por objetivo crear y coordinar espacios propicios para la vinculación, con una agenda de trabajo en tres dimensiones: público-público, público-privado y privadoprivado.
Aumentan el Monotributo y los aportes a empleadas domésticas La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció ayer un incremento en los aportes que se deben pagar por contratar empleadas domésticas. La medida se conoció a través de la resolución 3848 publicada en el Boletín Oficial y regirá a partir de junio. Con la nueva medida, la carga social por la contratación de una empleada doméstica por
menos de 12 horas semanales pasará de 19 a 34 pesos. En caso de que el servicio sea de entre 12 y 16 horas, el aporte subirá de 35 a 63 pesos. Para aquellas empleadas domésticas que trabajen más de 16 horas, en tanto, el aporte pasará de 233 a 419 pesos. De esta manera, el importe que deberán pagar los contribuyentes será de $ 176 en caso de
que la empleada trabaje menos de 12 horas por semana (hoy es de $ 161); $ 252, entre 12 y 16 horas horas trabajadas semanalmente (hoy es de $224); y $ 684 en el último rango -16 horas o más- (hoy es de $ 498). Además, el gobierno tomó ayer una nueva medida que impacta de lleno en el bolsillo de los pequeños contribuyentes. A través de la resolución
general 3845, publicada ayer en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó la cotización previsional que los trabajadores aportan cada mes a sus obras sociales o al Sistema Nacional del Seguro de la Salud, que pasará de 323 a 419 pesos. Al tratarse de una suma fija que pagan todos los trabajadores inscriptos al régimen, el nuevo ajuste tendrá un impacto mayor en las categorías más bajas. Así, en la categoría B (ingresos anuales de hasta $48.000) el aumento llegará hasta el 18 por ciento, mientras que un contribuyente de la categoría L (la más alta, con ingresos anuales de hasta
$600 mil) prácticamente no sentirá en su bolsillo el impacto del incremento. El aumento, fundamentado en los considerandos de la resolución en la necesidad de “mantener el debido financiamiento del Sistema Nacional del Seguro de Salud y del Régimen Nacional de Obras Sociales”, comenzará a aplicarse con la próxima cuota, que vence el 20 de abril. En tanto, aquellos trabajadores en relación de dependencia que se inscriban al monotributo para facturar tareas secundarias no estarán alcanzados por la decisión gubernamental, ya que realizan el aporte previsional a través de la empresa que los contrata.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico •21
www.elpatagonico.com
Policiales SILVIO GUILLERMO MARTINERO, EX MILITAR Y ACTUAL ABOGADO, MENCIONADO EN LAS CAUSAS DEL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ Y LA MAFIA DE LOS MEDICAMENTOS, FUE EL AUTOR DE LOS DISPAROS
Abogado resistió a tiros un asalto y mató a un cerrajero en pleno microcentro porteño El letrado quedó detenido por orden del juez de instrucción 13, Luis Zelaya, quien lo dejó imputado por homicidio simple y hoy lo indagará en el Palacio de Tribunales.
U
n abogado y ex militar mencionado en las causas del triple crimen de General Rodríguez y la mafia de los medicamentos se resistió a los tiros a un asalto con dos motochorros que le robaron una mochila con 50.000 dólares y documentos, en pleno microcentro porteño, y mató a un cerrajero inocente que caminaba por el lugar, informaron fuentes policiales y judiciales. El letrado, identificado por las fuentes como Silvio Guillermo Martinero (45), quedó detenido por orden del juez de instrucción 13, Luis Zelaya, quien lo dejó imputado por homicidio simple y hoy lo indagará en el Palacio de Tribunales. El hecho ocurrió a las 9:20 de ayer en San Martín al 500, entre Tucumán y Lavalle, cuando el abogado fue asaltado por dos delincuentes que iban en una moto, le arrebataron una mochila en la que llevaba unos 50.000 dólares y documentos y se resistió a tiros con una pistola Glock calibre 9 milímetros de su propiedad. Si bien en un principio fuentes policiales sindicaron que el muerto era un delincuente que había actuado en complicidad con dos motochorros que lograron escapar, con el correr de las horas los investigadores determinaron que el fallecido, Daniel Fernando De Negri Rodao (56), de nacionalidad uruguaya, no estaba vinculado al
En las imágenes -difundidas por distintos canales de televisión- se observa claramente como una moto con dos hombres sale a toda velocidad por San Martín y detrás se ve corriendo a Martinero, de traje y corbata, con un maletín en una mano y el arma en la otra. Los testigos contaron que se escucharon entre cinco y seis disparos y en el video se puede observar cómo el cerrajero De Negri, que caminaba por la vereda de enfrente, cae alcanzado por un disparo en la espalda cuando queda en la línea de tiro y la moto de los ladrones le pasa por al lado. Los peritos determinaron luego que el asalto al abogado se produjo cuando salía de un edificio en San Martín 551 y que el cerrajero recibió el balazo cuando caminaba por San Martín 576, a pocos metros de la Casa de Cambio Pasamar S.A., en San Martín 580, cuya cámara de seguridad captó la secuencia. ■ El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que la víctima recibió un impacto de bala en el pecho y murió en el acto.
asalto y era empleado de una cerrajería ubicada a la vuelta del lugar del hecho. “La confusión se dio porque el propio abogado le dijo a los policías que el muerto estaba con los motochorros y eso era falso”, dijo a Télam un jefe policial.
La prueba clave es un video de una cámara de seguridad de la Casa de Cambio y Agencia de Turismo Pasamar S.A. que ya se encuentra en poder de los detectives de la comisaría 1ra. de la Policía Federal de la ciudad y que ya fue visualizado en el juzgado de Zelaya.
VINCULOS OSCUROS
Además de ser abogado, Martinero es un ex militar vinculado a las “cuevas financieras” y que está mencionado en causas re-
levantes como la del triple crimen de General Rodríguez, y a la mafia de los medicamentos, según indicó el abogado Miguel Angel Pierri. Por otra parte, Gabriel, uno de los empleados de la Cerrajería Integral Centro, para la cual trabajaba el cerrajero asesinado contó que al momento de ser baleado el hombre iba a encontrarse con él y que se dio cuenta de que algo le había sucedido cuando vio que tardaba en llegar y vio las fotos del herido en las redes sociales. “Él era mi amigo y mi compañero. Trabajaba en la zona del microcentro desde hacía 30 años y también hacía trabajos para nosotros, de acá de la cerrajería”, contó a Télam Gabriel. “Justamente Daniel venía a encontrarse conmigo por un trabajo que teníamos que hacer. Cuando escuchamos disparos primero pensamos que eran cohetes, porque había una marcha, pero cuando empezaron a decir que había sido un asalto empecé a dudar y me llamó la atención que él se demorara y no llegara”, añadió el compañero de la víctima.
22• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 EL PMDB, PARTIDO AL QUE PERTENECE EL VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER, CONFIRMO QUE ABANDONA LA COALICION DE GOBIERNO CON EL PT Y APUESTA AL JUICIO POLITICO DE LA PRESIDENTE DILMA ROUSSEFF
Se rompió la alianza de gobierno en Brasil y se agrava la crisis política La decisión, un duro revés para Rousseff, fue tomada por unanimidad por la dirección nacional del PMDB, el partido más grande del país que ordenó a sus afiliados que dejen todos los cargos en el Ejecutivo.
E
l Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente Michel Temer, resolvió ayer romper su alianza con el oficialista Partido de los Trabajadores y declararse “independiente” del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. La decisión, un duro revés para Rousseff, fue tomada por unanimidad por la dirección nacional del PMDB, el partido más grande del país que ordenó a sus afiliados que dejen todos los cargos en el Ejecutivo. De este modo, es inminente la salida de los seis ministros que todavía permanecen en el gabinete. Sin embargo, Temer seguirá al frente de la vicepresidencia, es decir que si en los próximos días avanzara alguno de los pedidos de impeachment contra la Presidenta, él podría asumir al frente del Ejecutivo. De hecho, el PMDB se declaró
independiente del intento del juicio político. La salida del Partido del Movimiento Democrático Brasileño de la alianza con Dilma genera un serio problema para la Presidenta por el proceso de juicio político que se le inició en el Congreso y que podría terminar con su mandato al frente de la Nación. Según publican los medios brasileros, el vice presidente tiene un plan de gobierno en caso de que Dilma sea destituida, que incluye recortes de los programas sociales, privatizaciones y una mayor apertura comercial. Temer había adelantado a Lula Da Silva el domingo pasado que la ruptura con el PT era irreversible. La decisión, en principio, terminará con la renuncia de los 7 ministros que tiene el PMDB en el gabinete. “A partir de hoy, en esta reunión histórica para el PMDB. El PMDB se retira de la base (aliada) del gobierno de la pre■ Tremer abandona a Dilma pero apuesta a la caída de la presidente.
sidenta Dilma Rousseff y nadie en el país está autorizado a ejercer ningún cargo federal en nombre del PMDB”, expresó el senador Romero Jucá, primer vicepresidente de la mayor fuerza política de Brasil, que presidió el encuentro ante la ausencia de Temer. El PMDB posee las mayores bancadas de diputados y senadores, además de ocupar las presidencias de ambas cámaras -Eduardo Cunha al frente de Diputados y Renan Calheiros al frente del Senado- y tiene el mayor número de afiliados entre todos los partidos del país. Hasta el lunes, el partido tenía siete ministerios bajo su comando. Pero en una anticipación de lo que sería la resolución tomada hoy, el titular de Turismo, Henrique Eduardo Alves, entregó el cargo. Ahora, deberán hacer lo mismo, o desafiliarse del partido, los ministros de Aviación Civil, Mauro Lopes; de Minas y Energía, Eduardo Braga; de Puertos, Helder Barbalho; de Salud, Marcelo Castro; de Ciencia y Tecnología, Celso Pansera, y de Agricultura, Kátia Abreu.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico •23
www.elpatagonico.com
Rugby: el árbitro neozelandés Mike Fraser dirigirá el partido del sábado entre Los Jaguares y Blues, en Nueva Zelanda, por la 6ª fecha del Super Rugby.
Deportes
■ Pablo Prigioni deja la selección argentina de básquetbol a los 38 años.
EL CORDOBES DIO AYER EL SORPRESIVO COMUNICADO
Argentina pierde una pieza importante con la renuncia de Prigioni a Río 2016 “Sintiéndolo muchísimo, he tomado la decisión de no estar disponible para una posible convocatoria”, escribió el base en su cuenta de la red social Twitter. El basquetbolista se despidió de la Selección con una trayectoria de 85 partidos oficiales en 11 torneos, siete de los cuales jugó de manera consecutiva.
E
l base cordobés Pablo Prigioni, figura de Los Angeles Clippers en la NBA, comunicó ayer que no vestirá la camiseta de la Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que se llevarán a cabo entre el 5 y 21 de agosto, en una renuncia sorpresiva que privará al seleccionado ‘albiceleste’ de una pieza muy importante. “Sintiéndolo muchísimo, he tomado la decisión de no estar disponible para una posible convocatoria a la selección de cara a Río 2016”, escribió Prigioni en su cuenta de la red social Twitter. El cordobés nacido en Río Tercero hace 38 años, hizo oficial una decisión que seguramente maduraba desde hace un tiempo, luego de la victoria de los Clippers sobre Boston Celtics por 114-90, en un partido de la fase regular de la NBA. El cordobés jugó 13 minutos y anotó tres puntos en la victoria de su equipo, que ya está clasificado para los playoffs al
igual que San Antonio Spurs del bahiense Emanuel Ginóbili y Toronto Raptors del porteño Luis Scola, estos dos últimos confirmados para los Juegos de Río. “No ha sido una decisión fácil. Quiero agradecer todos los mensajes de las personas que les hubiera gustado que estuviera en el equipo”, añadió Prigioni, quien se despidió de la Selección con una trayectoria de 85 partidos oficiales en 11 torneos, siete de los cuales jugó de manera consecutiva. “Me siento triste pero a la vez muy agradecido de haber podido jugar tantos torneos y partidos con la camiseta Argentina”, concluyó Prigioni, quien inició su carrera en 9 de Julio de Río Tercero y luego jugó para Social Ramallo, Belgrano de San Nicolás y Obras Sanitarias en el país. En el exterior, Prigioni jugó en España para Fuenlabrada, Lucentum Alicante, Tau Cerámica, Real Madrid y Saski Baskonia, y en la NBA vistió las camisetas de New York Knicks,
Houston Rockets y Los Angeles Clippers, su actual equipo. En el seleccionado argentino, el base cordobés sucedió en el puesto a Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, el primer base de la denominada “Generación Dorada” que brilló en Atenas 2004, y logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La baja de Prigioni no pasó desapercibida para la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), que se hizo eco de la noticia y envió un mensaje también a través de Twitter. “Lamentamos mucho la baja de Prigioni para los JJ.OO de Río. Pero también le agradecemos por siempre su eterno compromiso con la Selección. Es un ejemplo”, publicó la CABB en su cuenta oficial.
LA PREPARACION SE INICIA EL 1 DE JULIO
En cuanto al seleccionado ‘albiceleste’, que se aseguró en los últimos días la presencia
del crack bahiense “Manu” Ginóbili, y tenía confirmados a “Luifa” Scola y también a Andrés “Chapu” Nocioni, todos integrantes de la “Generación Dorada”, iniciará la puesta a punto dentro de tres meses. El equipo dirigido por Sergio “La Oveja” Hernández comenzará a prepararse el 1 de julio con miras a los Juegos de Río, según confirmó la CABB. En ese contexto, a mediados de julio viajará a Las Vegas, donde jugará tres encuentros amistosos: dos ante Nigeria (18 y 20 de julio) y el restante frente a Estados Unidos (22/7). Argentina intervendrá en el Grupo B de la competencia olímpica que se llevará a cabo entre el 6 y 21 de agosto, en el Pabellón Olímpico y en el Arena Deodoro de Río de Janeiro. Los rivales del equipo ‘albiceleste’ serán el local Brasil, España, Nigeria, Lituania y un equipo surgido de uno de los repechajes olímpicos que se jugarán en Belgrado, Turín y Manila, también en julio.
24• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
Fútbol de salón SE DISPUTO UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO APERTURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTBOL DE SALON DE COMODORO RIVADAVIA
El Tiburón derrotó a Sindicato Petrolero y alcanzó a UOCRA, que empató con Locos X El Fútbol.
> Torneo Apertura
Norberto Albornoz / elPatagónico
Ahora son dos los líderes en la División de Honor DIVISION HONOR Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Autolavado El Tiburón UOCRA Comodoro Inter FC Clear SRL FlamengoFC Sindicato Petrolero Lanús Locos X El Fútbol Casino Futsal La Cigarra Taller El Industrial Futuros del Fuchs
9 9 6 6 6 6 5 5 4 2 2 0
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
4 4 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0
1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
0 0 2 2 2 2 2 2 3 4 4 5
22 32 21 24 22 17 16 16 21 19 18 10
9 20 15 20 19 16 14 23 21 28 27 26
+13 +12 +6 +4 +3 +1 +2 -7 0 -9 -9 -16
> Panorama DIVISION HONOR - Futuros Del Fuchs 5 / Flamengo FC 7. - La Cigarra 3 / Inter FC 9. - Autolavado El Tiburón 5 / Sindicato Petrolero 4. - Clear SRL 3 / Casino Futsal 4. - UOCRA Comodoro 4 / Locos X El Fútbol 4.
CATEGORIA A1 - La Cumbre Futsal 9 / Transporte Genaro 2. - Marbar SRL 8 / Puerto Nuevo 3. - San Cayetano 2 / Electromecánica Sur-Taller El Chispazo 0. - El Portu Futsal 7 / Sanciro F5 4. - Asoc. Gesta de Malvinas 3 / Transporte Genaro 2. - Marbar SRL 4 / San Cayetano 5. - Malandras FC 2 / Manantiales FC 2. - La Cumbre Futsal 6 / Electromecánica Sur-Taller El Chispazo.
CATEGORIA A2 - Sindicato de Televisión Argentina 3 / Líder 7. - Deportivo DM 1 /Juan XXIII 1. - MyL 4 / Futsal Cautín 5. - Los Veras 3 / Transporte Albada 1. - La Naranja Futsal 3 / Radiadores San Francisco 3. - La Plaza FC 2 / Auto Líder 3.
CATEGORIA A3 - UOM Comodoro 0 / Alar Sur 8. - La Proveeduría 3 / Panadería San Cayetano 1. - Chenque 3 / Los Amigos FC 9. - Huracán 4 / Comodoro Show Gol 3. - Patagonia Frenos 4 / Almacén Elías 6.
CATEGORIA A4 - Real Sur 5 / Branca 3. - Carpintería Metálica RyD 3 / Carlos Automotores 2. - C.S.D. Arsenal 3 / 2 de Abril 4. - Transporte Caamaño 10 / Liver Full 0. - Seven & Eleven 5 / Parma FC 9. - Callejeros 1 / “15” de Diciembre 3.
■ Inter derrotó a La Cigarra en uno de los partidos por la División de Honor.
E
l fin de semana pasado se disputó una nueva fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”, que organiza la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. En la División de Honor, los resultados estuvieron del lado de Autolavado El Tiburón, que se impuso ante Sindicato Petrolero por 5-4 y alcanzó en la cima a UOCRA Comodoro, que empató 4-4
con Locos x El Fútbol. Por otra parte, desde la comisión directiva se informa a los delegados que, a partir de ahora, las reuniones se realizarán sólo los jueves a partir de las 20:30 en el municipal 1, ya que concluida la 3ª fecha se da por cerrado el libro de pases e incorporaciones. Sólo se contemplarán bajas de jugadores que se mantengan en actividad.
El futsal promocional le dio el puntapié inicial al Apertura 2016 El pasado fin de semana, la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia le dio comienzo al torneo Apertura 2016 en las
categorías Juvenil Honor, Juvenil A, Cadete y Menor. En total, 14 equipos le dieron forma al nuevo campeonato que inicia el calendario depor-
tivo de este año. La competencia tendrá su segunda jornada este fin de semana en el gimnasio municipal 1.
> Panorama MENOR 2002-2003 - El Progreso 0 / Transporte Gómez 11. - Lanús 5 / Sport Boys 1. - El Lobito 7 / Los Amigos 0.
CADETE 2000-2001 - All Boys 0 / UOCRA 5. - Club Los Ases “A” 4 / Club Los Ases “B” 5. - Juan XXIII 1 / Flamengo 7. - Club Olimpo 1 / Sport Boys 8. - Casino Club 5 / Juanes Motos 2.
JUVENIL HONOR 1997-98-99 - El Pocho 0 / Acumuladores Austral 3. - El Lobito “B” 2 / El Lobito “A” 8. - Sport Boys 2 / Casino Club 2. - Sindicato Petrolero 3 / La Cigarra 0.
JUVENIL A 1997-98-99 - Juan XXIII 3 / Inter FC “749” 3. - Club Olimpo 4 / UOCRA 5.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico •25
www.elpatagonico.com
Rugby ANOCHE SE REALIZABA UNA REUNION PARA DEFINIR EL TEMA
Corre peligro la presencia de Los Pumas en Comodoro Rivadavia El retraso en las obras programadas en el estadio municipal, es el principal contratiempo que pone en riesgo la llegada de la selección argentina de rugby a la capital del petróleo.
comunicación certera con el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, dado que al cierre de esta edición el funcionario se encontraba en una reunión sobre este tema, de acuerdo a lo que informó su secretaria. En tanto que el director de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, le comentó a este medio que no estaba enterado de la noticia. Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral (URA), se encontraba viajando ayer por la tarde hacia Buenos Aires para una reunión con dirigentes de la Unión Argentina de Rugby (UAR), en donde se definiría el lugar en donde se jugaría este test match con Italia. Hoy habría una comunicación oficial al respecto.
L
o que surgió como un adelanto del periodista Ricardo Scazzino en “Del Mar PM”, programa que se emite por Radio Del Mar (98.7), se hizo eco en las redes sociales, tuvo repercusión y finalmente no hubo voz oficial de Chubut Deportes y el Ente Comodoro Deportes que desmienta que estaría descartada la presencia de Los Pumas en Comodoro Rivadavia, en junio de este año, por la incertidumbre del avance de obras en el estadio municipal de Kilómetro 3. Desde El Patagónico se buscó una voz que confirme o niegue esta noticia, pero no hubo
■ Ramiro Herrera, el “puma” comodorense que empieza a ver lejos su presencia con Los Pumas en su ciudad natal.
TENIS
Zeballos perdió ante Goffin y ya no quedan argentinos en Miami El tenista marplatense Horacio Zeballos, el único argentino que quedaba en el Masters 1000 de Miami, perdió ayer frente al belga David Goffin por 7-5 y 6-3 y quedó eliminado en los octavos de final del certamen estadounidense. Zeballos, ubicado en el puesto 112 del ranking mundial de la ATP, cayó en una hora y 25 minutos de juego ante Goffin (15), que en cuartos de final enfrentará al vencedor del encuentro entre Gilles
Simon (19) y Lucas Pouille (88). El zurdo Zeballos había superado una vez, en la edición 2014 de Miami, a Goffin, pero el belga de 25 años se impuso en las últimas tres ocasiones, Wimbledon y Gstaad, ambas en 2015, y en Miami 2016. El marplatense de 30 años ingresó al torneo como ‘lucky loser’ en reemplazo del suizo Roger Federer (3), afectado por un virus estomacal, y se convirtió en
una de las sorpresas del torneo con dos triunfos consecutivos ante el tandilense Juan Martín Del Potro (366) y el español Fernando Verdasco (65). Pese a la derrota, Zeballos concretó en Miami la mejor actuación de su carrera en un Masters 1000. Además, se aseguró un ascenso en el ranking de al menos hasta el puesto 85, lo que le permitirá ingresar directamente a los cuadros principales de varios torneos, entre
ellos Montecarlo y el Conde de Godó de Barcelona, el mes próximo. El otro tenista que rompió los pronósticos en Miami fue el bosnio Damir Dzumhur (94), quien eliminó al correntino Leonardo Mayer (41), al español Rafael Nadal (5) y al kazajo Mikhail Kukushkin (90), se instaló en los octavos de final y buscará continuar su racha frente al canadiense Milos Raonic (12).
26• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
Fútbol EL ULTIMO LUNES HABIA ABANDONADO LA PRACTICA POR UN TRAUMATISMO EN EL PIE DERECHO
Daniel Osvaldo estuvo en kinesiología y no hizo fútbol Los estudios a los que se sometió el delantero de Boca no encontraron lesiones óseas, aunque tiene un traumatismo cerca de la zona donde sufrió la fractura en el quinto hueso metatarsiano.
E
l delantero de Boca Juniors Daniel Osvaldo, quien el lunes se retiró de la práctica con un traumatismo en el pie derecho, realizó ayer el entrenamiento en el gimnasio a la par de sus compañeros pero no hizo fútbol en la cancha. Los estudios a los que se sometió Osvaldo, que se fue rengueando de Casa Amarilla, no encontraron lesiones óseas en el pie derecho del jugador,
aunque sí tiene un traumatismo cerca de la zona donde sufrió la fractura en el quinto hueso metatarsiano. En el entrenamiento del lunes, Osvaldo se golpeó al ir a disputar una pelota con Pablo Pérez y fue trasladado a una clínica para determinar el grado de la lesión. Hoy, el delantero realizó ejercicios en el gimnasio y kinesiología, mientras el resto del plantel salió al césped para hacer ensayos tácticos con pe-
SAN LORENZO
Guede probó un equipo a la espera de Ortigoza y Blanco
■ Osvaldo había regresado a las canchas en el último partido con Lanús, tras un mes y tres días de inactividad por la fractura que sufrió el 14 de febrero.
El director técnico de San Lorenzo, Pablo Guede, probó ayer un equipo de cara al partido de este domingo ante Belgrano, como local desde las 16:15, por la novena fecha del campeonato de Primera división, mientras aguarda por el regreso de Néstor Ortigoza de Paraguay y la recuperación de Sebastián Blanco. En un ensayo táctico que realizó ayer a la mañana a puertas abiertas, el entrenador alineó a Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Marcos Angeleri y Emmanuel Mas; Rodrigo De Ciancio; Leandro Romagnoli y Fernando Belluschi; Ezequiel Cerutti, Nicolás Blandi y Héctor Villalba. La particularidad de este trabajo es que Pablo Barrientos fue utilizado como “comodín” y también jugó para el equipo alternativo. Durante el ensayo, Guede dispuso el ingreso de Juan Mercier por el juvenil De Ciancio en el sector donde no podrá contar con el suspendido Franco Mussis, y en ofensiva Mauro Matos reemplazó a Villalba. Para confirmar la formación, el cuerpo técnico aguardará el regreso de Néstor Ortigoza, quien al cierre de esta edición jugaba en el seleccionado paraguayo que recibía a su par de Brasil, y la recuperación del mediocampista Sebastián Blanco, ya que el ex Lanús evoluciona favorablemente de la lesión muscular y hoy se reincorporará al grupo. El plantel volverá al trabajo hoy desde las 9:30 y quince después las puertas se abrirán para la prensa.
lota. El ex futbolista de Juventus de Italia había regresado a las canchas en el último partido con Lanús (derrota 0-2) después de un mes y tres días de inactividad por la fractura que sufrió el 14 de febrero en la caída frente a Atlético Tucumán en La Bombonera. El técnico Guillermo Barros Schelotto probó un equipo, sin Osvaldo, con una delantera formada por Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo. Los once iniciales que paró el ‘Mellizo’ en la práctica futbolística de ayer a la mañana fueron: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Jonathan Silva;
Fernando Gago, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Pavón, Tevez y Carrizo. En tanto que los suplentes formaron con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Alejandro Maciel y Nahuel Molina; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Rodrigo Bentancurt y Pedro Silva Torrejón; Sebastián Palacios y Andrés Chávez. El encuentro entre los posibles titulares y los suplentes duró 45 minutos y, faltando diez minutos para la finalización del mismo, el entrenador decidió hacer dos variantes: Bentancurt y Meli cambiaron de lugar con Gago y Pérez. Si bien aún no está definido el equipo que enfrentará a Atlético Rafaela este sábado desde
las 17:45 en La Bombonera, por la novena fecha del torneo de transición, algo seguro es que retornará como defensor el “Cata” Díaz –recuperado de un desgarro– como titular por Fernando Tobio. Además, con respecto a la alineación que cayó por 2-0 contra Lanús en la última jornada, no estuvo Nicolás Lodeiro, quien se encuentra jugando la fecha FIFA de Eliminatorias con el seleccionado uruguayo, y Cubas ocupó su lugar en el mediocampo. El plantel “xeneize” volverá a entrenarse hoy desde las 9:30 a puertas cerradas y una vez terminada la práctica, a las 11:30, un jugador hablará en conferencia de prensa.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico •27
www.elpatagonico.com
SE SOMETIO AYER A LOS ESTUDIOS MEDICOS EN UNA CLINICA PORTEÑA
Barovero no tiene lesión ósea, pero igual es la duda en River El plantel volvió ayer de Montevideo, donde cayó por 4-1 en un amistoso con Peñarol. En ese encuentro, el arquero “millonario” sufrió un golpe que le causó un fuerte traumatismo intercostal, por lo que no se sabe aún si atajará este sábado ante Patronato. Gallardo lo preservaría para el partido por la Copa Libertadores frente a The Strongest de Bolivia, que se jugará el miércoles 6 de abril en el estadio Monumental. amistoso que sirvió para la inauguración del flamante estadio del equipo uruguayo denominado “Campeón del Siglo”. La delegación “millonaria” llegó al aeroparque porteño Jorge Newbery, y la mayoría de los dirigidos por Marcelo Gallardo se retiraron sin hacer declaraciones y se subieron al micro que los trasladó al estadio Monumental. “A nadie le gusta perder. Cuando representamos la camiseta de River, representamos el prestigio de todo un club. No son partidos amistosos. Lo tomamos con total seriedad”, comentó el defensor colombiano Eder Alvarez Balanta, el único
que se tomó un tiempo para dialogar con la prensa. El zaguero, que volvió a jugar luego de un largo parate por lesión, agregó: “Todos los errores que cometemos en los partidos tratamos de corregirlo en la semana y trabajamos sobre lo que se puede mejorar. Nadie trabaja para no mejorar y salir a perder”. River, lejos de la pelea por el primer lugar de la Zona 1 del torneo de Primera División, donde ocupa la décima posición, con 9 puntos, a ocho de los punteros, Rosario Central y Godoy Cruz de Mendoza, visitará en la próxima fecha, la novena, a Patronato de Paraná.
RACING CLUB
Cerro se recuperó y está a disposición de Sava ■ Marcelo Barovero jugó apenas 10 minutos ante Peñarol y se retiró tras sufrir un fuerte golpe contra un rival.
M
arcelo Barovero, arquero de River Plate, se sometió ayer a estudios médicos que descartaron una lesión ósea en la parrilla costal izquierda, luego del golpe que sufrió anteanoche en la derrota por 4-1 en el amistoso ante Peñarol, en Montevideo. El encuentro se disputó en el marco de la inauguración del estadio del club “carbonero”, denominado “Campeón del Siglo’”, en el cual Barovero recibió un golpe cuando salió a cortar un centro y chocó con un rival. El arquero está en duda para visitar el sábado a Patronato de Paraná, por la novena fecha de la zona 1 del campeonato de Primera división.
Barovero se realizó estudios médicos ayer a la mañana, luego de arribar al país, cuyos resultados permiten descartar una lesión ósea, pero confirmaron el fuerte traumatismo intercostal que lo dejó en duda para el partido del sábado. “Tengo un fuerte golpe”, confirmó el arquero en un breve diálogo con la prensa al salir de la clínica porteña en la que se realizó los estudios. “Trapito”, quien transita sus últimos meses en el club, será evaluado a partir de hoy en el regreso al trabajo por el cuerpo médico, pero se estima que será resguardado por el DT Marcelo Gallardo para el compromiso por la Copa Libertadores de América ante The Strongest, de Bolivia, del miér-
coles 6 de abril en el estadio Monumental. Barovero se retiró lesionado a los 10 minutos del primer tiempo con un fuerte dolor en la zona intercostal izquierda, producto de un choque con el defensor Guillermo Rodríguez. En caso de no recuperarse al cien por ciento, el reemplazante de Barovero sería el juvenil Augusto Batalla, mientras que Julio Chiarini, quien anteanoche lo reemplazó en el primer tiempo y sufrió los cuatro goles de Peñarol, seguirá en el banco de suplentes. El plantel de River Plate regresó a Buenos Aires ayer a la mañana, poco después de las 9, procedente de Uruguay luego de ser goleado el lunes por Peñarol por 4-1, en el partido
Francisco Cerro, mediocampista central de Racing, se entrenó ayer a la mañana a la par de sus compañeros y quedó a disposición del entrenador Facundo Sava, para el partido de este sábado cuando la “Academia” reciba a Tigre desde las 15:30 por la octava fecha de la Zona 2 del torneo de Primera división. Cerro, de 28 años, dejó atrás una dolencia física originada por una sobrecarga muscular y ayer se movió junto al resto de los futbolistas. Los volantes Federico Vismara y Luciano Aued, en tanto, volvieron a trabajar aparte por distintas dolencias: Vismara, con una sinovitis en su rodilla izquierda, comenzó con tareas de kinesiología, luego trabajó en el gimnasio y más tarde realizó trote continuo, y Aued, con una sobrecarga muscular, primero trabajó en el gimnasio y luego en la cancha hizo tareas de tracción, velocidad y coordinación. En la misma línea, el marcador central Luciano Lollo, operado por la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo, realizó una sesión de magnetoterapia y luego hizo fortalecimiento muscular en el gimnasio. Por otra parte, el resto de los profesionales iniciaron la jornada con la visualización de videos y más tarde, en la cancha auxiliar, comenzaron su actividad con tareas de velocidad y coordinación. Luego, el grupo estuvo dividido en cinco grupos y llevaron adelante fútbol reducido y un circuito técnico y de definición. El plantel “académico” volverá a entrenarse hoy, en la cancha auxiliar del “Cilindro”, a puertas cerradas y sin atención a la prensa.
28 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 DOS PARTIDOS CIERRAN UNA NUEVA JORNADA DEL FUTBOL LOCAL
Deportivo Sarmiento no le quiere perder pisada al líder Archivo / elPatagónico
Recibe a Newbery desde las 17, en uno de los encuentros que completarán hoy la 4ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Si el “Depo” gana, quedará como único escolta de Huracán. El otro compromiso, entre Ferro y la CAI, irá a las 16. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
D
eportivo Sarmiento y Jorge Newbery chocarán hoy con distintos objetivos en la ciudad de los lagos, mientras que Ferrocarril del Estado y la Comisión de Actividades Infantiles intentarán salir del fondo cuando se enfrenten entre sí. Ambos partidos cerrarán la cuarta fecha
del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Sarmiento recibirá a Newbery desde las 17, con la premisa de obtener los tres puntos que le permitan quedar como único escolta, a tres unidades de Huracán –líder con puntaje ideal–. Por su parte, el “Aeronauta” irá por su primer triunfo en el certamen, luego de dos empates y una derrota que lo depositan en el último escalón junto a la CAI. En Kilómetro 5, una hora antes, a las 16, se medirán Ferro y la CAI con urgencias similares. El “Ferroviario” marcha penúltimo con 3 puntos, producto de un triunfo y dos caídas, mientras que el “Azzurro” se encuentra en la misma situación que Newbery, sin victorias y con ansias de dejar el fondo de la tabla.
Archivo / elPatagónico
■ Deportivo Sarmiento viene dando pelea e irá por más cuando reciba a Jorge Newbery, que quiere salir del fondo.
> La 4ta. fecha SABADO
Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Walter Tevez. Cancha: Ferro.
- Florentino Ameghino 3 / Petroquímica 2.
DOMINGO
Primera 17:00 / Reserva 15:00 - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Cristian Piccardo y Pedro López. Cancha: Sarmiento (sin público visitante).
- Huracán 4 / Oeste Juniors 0.
HOY Primera 16:00 / Reserva 14:00 - Ferrocarril del Estado vs CAI.
> Torneo Inicial A Equipos
■ Ferro llega de capa caída y espera levantarse en su casa frente a la CAI, otro necesitado.
Huracán F. Ameghino Dep. Sarmiento Petroquímica Ferro Oeste Juniors Jorge Newbery CAI
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
12 7 6 4 3 3 2 2
4 4 3 4 3 4 3 3
4 2 2 1 1 1 0 0
0 1 0 1 0 0 2 2
0 1 1 2 2 3 1 1
12 6 7 5 3 5 2 2
2 5 4 7 6 11 3 4
+10 +1 +3 -2 -3 -6 -1 -2
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico •29
www.elpatagonico.com
Eliminatorias Sudamericanas SE ENFRENTARON EN EL ESTADIO METROPOLITANO ROBERTO MELENDEZ DE BARRANQUILLA
Colombia le arrebató el invicto a Ecuador y se prendió en la lucha Le ganó 3-1, con dos goles de Carlos Bacca y uno de Sebastián Pérez. El descuento fue obra de Michael Arroyo. Los ecuatorianos fueron alcanzados por Uruguay en la cima, con 13 unidades, y los colombianos llegaron a 10.
■ Carlos Bacca fue una de las figuras de Colombia y anotó dos goles.
tras las victorias del jueves pasado sobre Bolivia por 3-2, en la altura de La Paz, y la de ayer ante Ecuador por 3-1, en Barranquilla.
> SINTESIS
C
olombia consiguió una gran victoria en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla al vencer por 3-1 a Ecuador, el hasta ayer líder invicto de las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol para el Mundial de Rusia 2018, en el cruce de entrenadores argentinos que abrió la sexta fecha del certamen continental. Los goles del equipo que dirige el entrerriano José Néstor Pekerman los convirtieron el delantero Carlos Bacca, (14m. PT y 21m. ST) y el volante Sebastián Pérez (2m. ST); en tanto que para el conjunto que conduce el santafesino Gustavo Quinteros descontó el atacante Michael Arroyo (45m. ST). Colombia, con el triunfo (el segundo consecutivo), llegó a 10 puntos; en tanto que Ecuador, con la derrota (la primera), se quedó con 13 unidades. El conjunto local, con un 4-23-1, jugó un excelente primer tiempo, con mucha presión en la mitad de la cancha, juego colectivo, buen manejo de la pelota y profundidad en ataque, pero definió el encuentro en el segundo. Sin embargo el conjunto de Pekerman concretó muy poco en relación a lo que generó, aunque eso le alcanzó para irse en ventaja en el marcador. Bacca, el único delantero de Colombia, puso el 1-0, con una muy buena media vuelta –tras un exquisito pase de James Rodríguez–, a los 14 minutos. Pero antes y después Bac-
3
1
COLOMBIA
ECUADOR
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Óscar Murillo y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Daniel Torres; Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Cardona y James Rodríguez; Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Antonio Valencia, Pedro Quiñónez, Christian Noboa y Jefferson Montero; Enner Valencia y Angel Mena. DT: Gustavo Quinteros. Gol PT: 14m. Bacca (C) Goles ST: 2m. Pérez (C), 21m. Bacca (C) y 45m. Arroyo (E). Cambios ST: 14m. Michael Arroyo por Montero (E); 29m. Jaime Ayoví por Mena (E); 33m. Adrián Ramos por Bacca (C); 37m. Fernando Gaibor por Noboa (E); 38m. Gustavo Cuellar por Pérez (C) y 39m. Marlos Moreno por Cuadrado (C). Amonestados: Cuadrado y Cuellar (C). Antonio Valencia, Arroyo, Enner Valencia y Quiñónez (E). Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Arbitro: Enrique Osses (Chile).
ca (10m. y 23m.) y Rodríguez (13m., 26m. y 39m.) exigieron al arquero Alexander Domínguez, la figura de Ecuador, que con un 4-4-2, hizo poco y nada en el período inicial. Apenas un buen remate de Enner Valencia –luego de un centro desde la derecha de Antonio Valencia–, a los 5 minutos, fue lo que generó el elenco de Quinteros en ataque. Colombia en el inicio de la segunda etapa convirtió lo que erró en la primera: Pérez, de cabeza, tras un centro desde la izquierda de Cardona, puso el 2-0, a los 2 minutos. El equipo de Pekerman se retrasó unos metros para conservar la ventaja, pero no renun-
ció a atacar a su rival, que poco a poco se adelantó en el campo de juego. Y fruto de eso, Ecuador estuvo cerca del descuento con un disparo de Pedro Quiñónez (12m.), que exigió una gran respuesta de David Ospina. Más allá de esto, -y de los cambios de uno u otro entrenador-, el triunfo de Colombia nunca peligró. Y Bacca, a los 21 minutos, estableció el 3-0. Arroyo, con un hermoso tiro libre sobre el final del partido, descontó para el equipo visitante, que igual sigue firme en la cima de las Eliminatorias. Pero el elenco local se puso definitivamente en carrera de cara al Mundial de Rusia 2018,
Uruguay venció 1-0 a Perú y alcanzó la punta Uruguay venció 1-0 a Perú en el estadio Centenario, en el partido válido por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018, y alcanzó en el primer lugar de las posiciones a Ecuador con 13 unidades. El delantero Edinson Cavani marcó el único gol del encuentro, a los siete minutos del segundo tiempo. El árbitro del partido fue el ecuatoriano Roddy Zambrano. A Uruguay, que venía del empate con Brasil en Recife, no le resultó sencillo el partido porque Perú le presentó oposición, en especial en la primera parte, en el reparto de la tenencia de la pelota y las situaciones generadas, y por momentos sufrió con errores propios. Al equipo del “Tigre” Gareca le faltó decisión para empatar el partido, porque no le bastó con tener la pelota. No tuvo esa agresividad que sí empleó Uruguay, aunque en defensa de los ‘incaicos’, los locales hicieron la diferencia con dos de los mejores delanteros del mundo: Suárez y Cavani. En la próxima jornada, a disputarse en setiembre, Uruguay visitará al seleccionado argentino, en el clásico rioplatense, y Perú jugará en la altura de La Paz ante Bolivia.
30• elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016 EL PARTIDO POR ELIMINATORIAS SE JUGO EN UN ESTADIO QUE NO GENERO INCONVENIENTES, PESE A LA POLEMICA DE LA PREVIA
Argentina no tuvo inconvenientes en superar a Bolivia en el “Mario Kempes” Los tantos del equipo nacional fueron anotados por Gabriel Mercado, a los 19 minutos de juego, y por Lionel Messi, quien marcó de penal a los 29m. de la etapa inicial, conquista que significó su gol número 50 vistiendo la camiseta de la Selección mayor, quedando a seis de Gabriel Batistuta. El conjunto “albiceleste” se afianza en zona de clasificación para el Mundial 2018 y en setiembre recibirá a Uruguay.
L
a selección argentina de fútbol superó anoche a su par de Bolivia, 2 a 0, en encuentro correspondiente a la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas, clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, disputado en el estadio Mundialista Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante unos 55.000 espectadores. Los tantos del equipo nacional fueron anotados por el defensor Gabriel Mercado, a los 19 minutos de juego, y por el capitán Lionel Messi, quien anotó de penal a los 29 de la etapa inicial, conquista que significó su gol número 50 vistiendo la camiseta del seleccionado mayor, quedando a seis de Gabriel Batistuta, que también alcanzó la misma cifra en Córdoba en 1999, en un amistoso (2-1) frente a Colombia. Con este triunfo los dirigidos por Gerardo Martino, que venían de vencer el último jueves a Chile 2 a 1, quedaron en el tercer lugar de las posiciones con 11 puntos, detrás de los líderes Uruguay y Ecuador, que suman 13. Los bolivianos por su parte están en la zona baja con tres puntos, en la penúltima colocación, solamente por arriba de Venezuela (1).
LO DEFINIO EN EL PRIMER TIEMPO
Desde el arranque mismo del juego los locales marcaron cómo sería el desarrollo del partido, porque rápidamente
a los 10 segundos Gonzalo Higuaín trabó ante un defensor rival, la pelota derivó en Di María, que perdió en el mano a mano ante el arquero Carlos Lampe, y en el rebote a punto estuvo Ever Banega de convertir, pero su remate dio en el travesaño. Se abroqueló cerca de su área el elenco de Julio Baldivieso y esperaba a la ‘albicesteste’ con todos sus futbolistas en su propio campo, lo que dificultaba el accionar de los argentinos, que intentaban romper ese esquema defensivo cuando se juntaban Messi y Di María, quienes cambiaban el ritmo, o cuando aparecía Marcos Rojo por izquierda, que se proyectaba con criterio e intentaban asistir a Higuaín. Se disputaban 20 minutos en la noche del Kempes, cuyo césped no presentó mayores dificultades para el desarrollo normal del juego, cuando Marvin Bejarano bajó a Messi en el sector derecho del ataque argentino. El 10 de Barcelona fue más rápido que todos y habilitó el tiro libre para asistir a Higuaín, quien definió por arriba de Lampe, pero le sacaron sobre la línea su disparo, el rebote le quedó al propio delantero del Nápoli, que tocó atrás para el ingreso de Mercado, quien solamente tuvo que empujar para marcar el 1 a 0 y destrabar el partido. Messi probó con otra pelota parada a los 26m. cuando exigió a Lampe, que tapó con una
> Próxima fecha: 7a (setiembre) - Argentina vs Uruguay. - Bolivia vs Perú. - Colombia vs Venezuela.
- Ecuador vs Brasil. - Paraguay vs Chile.
Chile vapuleó a Venezuela tras empezar perdiendo El seleccionado chileno goleó anoche como visitante al representativo venezolano por 4-1, en un encuentro perteneciente a la fecha 6 de la Eliminatoria Sudamericana del Mundial Rusia 2018. Para el conjunto conducido por el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, los que marcaron por duplicado fueron Mauricio Pinilla (32m. PT y 6m. ST) y Arturo Vidal (26m. y 46m ST), mientras que para los locales abrió el resultado Rómulo Otero (10m. PT). Con esta victoria, Chile suma 10 puntos y se mete en los puestos de vanguardia, al tiempo que Venezuela sigue sin conseguir un éxito y cierra la tabla de posiciones con apenas una unidad. La “Roja” justificó su triunfo en Barinas con un gran segundo tiempo, donde monopolizó el balón y gozó de los mejores momentos de Vidal, su principal estrella. Además, Jean Beausejour fue clave en el mediocampo y Pinilla mostró una enorme contundencia.
■ Lionel Messi convirtió de penal su gol número 50 con la selección argentina mayor.
EN EL COMPLEMENTO SOLO FALTARON GOLES
espectacular volada, tres minutos más tarde Ronald Eguino trabó en el área con Banega y el venezolano Jesús Valenzuela marcó un discutido penal, del que se hizo cargo el capitán de la Argentina, y acomodó su remate arriba, al palo izquierdo del arquero, que nada pudo hacer para evitar la segunda caída de su valla. A pesar de la desventaja seguía siendo muy conservador el planteo de los bolivianos, que continuaron replegados en su campo y parecían más preocupados por cuidar su arco de otro gol ‘albiceleste’ que por ir a buscar el descuento. Expiraba el primer tiempo y llegó una gran apilada de Messi, que arrancó en mitad de cancha, se sacó tres hombres de encima y tocó para Higuaín, pero el ‘Pipa’ desvió su remate por el palo izquierdo, finalizando una primera mitad que tuvo como dato negativo la salida de Di María con un golpe en la rodilla derecha, reemplazado por Angel Correa.
Más de lo mismo fue el segundo tiempo, porque Argentina dominaba todo y daba la impresión que el tercero estaba al caer. Solamente a los ocho minutos de esa segunda etapa tuvo trabajo el arquero Sergio Romero, cuando sacó exigido un tiro libre de Martín Smedberg, tras una falta que había cometido Mascherano cerrando ante un intento de ataque de Yasmani Duk. Los arranques de Messi en velocidad levantaban al público, que deliraba cada vez que el astro del Barcelona tomaba contacto con el balón, como lo hizo en una gran corrida que cerró con lo justo la defensa boliviana a los 17 minutos Apilada de Messi, la perdió sobre el final, en una buena acción, previa a otra buena gestión de Higuaín, que asistió a Biglia, pero el jugador de Lazio de Italia la tiró afuera. Entró en una meseta el partido pasando los 20 minutos del complemento, porque Argen-
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Uruguay Ecuador Argentina Chile Colombia Brasil Paraguay Perú Bolivia Venezuela
13 13 11 10 10 8 8 4 3 1
6 6 6 6 6 5 5 6 6 6
4 4 3 3 3 2 2 1 1 0
1 1 2 1 1 2 2 1 0 1
1 1 1 2 2 1 1 4 5 5
12 12 6 12 9 9 5 6 7 7
4 7 4 10 8 6 4 12 13 17
+8 +5 +2 +2 +1 +3 +1 -6 -6 -10
> SINTESIS
2
0
ARGENTINA
BOLIVIA
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Javier Pinola y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Ronald Eguino, Luis Fernando Marteli, Luis Gutiérrez y Marvin Bejarano; Danny Bejarano, Alejandro Chumacero y Martín Smedberg; Jhasmany Campos y Yasmani Duk. DT: Julio César Baldivieso. Goles PT: 19m. Gabriel Mercado y 29m. Lionel Messi –de penal–. Cambio PT: 31m. Angel Correa por Di María (A). Cambios ST: al inicio, Fernando Saucedo por Bejarano (B) y Samuel Galindo por Campos (B); 29m. Juan Carlos Sáez por Chumacero (B); 32m. Sergio Agüero por Higuaín (A) y 39m. Augusto Fernández por Banega (A). Amonestados: Gutiérrez, Duk (B). Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba). Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
tina dominaba todo y el elenco ‘verde’ no hacía demasiado por lograr el descuento, teniendo solamente una segunda chance con un cabezazo de Duk que fue bien controlado por Romero. Los locales, aunque con menos énfasis que en el primer tiempo, siguieron buscando con el siempre incisivo Messi, que tuvo una buena chance a los 37 minutos con un tiro libre que sacó de manera espectacular Lampe, en lo que fue la última opción clara de gol de un encuentro que tuvo como amplio dominador al conjunto ‘albiceleste’, que sumó su tercera victoria en fila y sigue invicto en tierras cordobesas en las nueve ocasiones que se presentó en este escenario.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
19/30
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular o fuerte del noroeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular del sector oeste con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/19
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/34 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
14/25
Ayer
12
Hoy
29
14 25
Puerto Argentino
10/16
Pronóstico extendido jueves
9
21
viernes
11
18
sábado
11
21
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-8/-2
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
5/18 Islas Malvinas
Ushuaia
8/14
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Logra detener un problema en su lugar de trabajo. Las cosas estarán movilizadas y un poco complicadas. Trate de hacer lo que puede sin permitir que los nervios actúen por sí solos. Tener en cuenta: saber que el control sobre nosotros es nuestro siempre.
Tauro
21.04 al 20.05 La opción aparece desde un negocio que le presentan y que podría ser positivo para sus finanzas. De todas maneras consulte persona idónea. La pareja mejora, trate de mantener su postura comprensiva. Tener en cuenta: ceder es parte del amor.
22.05 al 22.06 Expectativa positiva en su lugar de trabajo, las cosas mejoran. Un estado anímico positivo lo ayudará a lograr mantener un diálogo honesto con alguien que está esperando algo de usted. Tener en cuenta: decir lo que sentimos.
Sale Se pone
1/31 Menguante
Leo
23.07 al 22.08 Su postura con respecto a esa relación afectiva mejora, es positivo para usted poder replantearse lo vivido. Una posible reunión laboral que lo ayudaría a crecer. Tener en cuenta: saber que siempre están las posibilidades.
Virgo
Géminis
Sol
Cáncer
23.06 al 22.07 Descubre que hay una posibilidad más para reconciliarse con su pareja. No mantenga una postura de enojo cuando en realidad siente lo contrario. Logra concluir un compromiso laboral que lo molestaba. Tener en cuenta: darle tiempo a las cosas de la vida.
23.08 al 22.09 Inicie una actividad que pueda darle alivio a las tensiones diarias. Su capacidad racional le dará la prueba comprobada de algo que imaginaba. Iluminación e imaginación. Tener en cuenta: combinar los talentos propios para resolver los problemas.
Mareas
Luna 07:45 19:21
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Altura
03:30
1,04
09:16
5,07
15:53
0,90
21:48
5,03
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
23:55 14:13
Hora
Centro/Loma
Polonia 507
Zona I
Libra
23.09 al 22.10 Trate de no perder el buen ánimo por imaginar cosas que seguramente quedarán en su imaginación. Debemos aprender a no arrebatarnos. Su espacio afectivo le dará la alegría del día. Tener en cuenta: la simpleza en las cosas.
Escorpio
23.10 al 22.11 No se desorganice en esta jornada en la que el tiempo no le sobra. Trate de realizar los trámites atrasados que debe hacer. Una especial invitación lo ayudará a distenderse. Tener en cuenta: buscar las posibilidades que nos hagan bien.
Sagitario
23.11 al 21.12 Buena jornada para hacer contactos. Trate de golpear las puertas que quiere golpear y no sabe cómo. Sepamos que la solución de las cosas las tenemos habitualmente en nuestras manos. Tener en cuenta: buscar, ponerse metas, no claudicar.
Capricornio
22.12 al 20.01 No postergue ese encuentro que planeó tener. Su capacidad afectiva se pondrá a prueba y deberá llegar a una conclusión necesaria. Llamado que lo ayudará. Tener en cuenta: siempre hay tiempo pero también el tiempo llega.
Acuario
21.01 al 19.02 Lucha interna por una decisión en el plano laboral que debe tomar. Sus cosas mejorarán en el plano afectivo, trate de aceptar las cosas que su pareja le reclama y ceda. Tener en cuenta: saber que no somos los dueños de la verdad.
Piscis
20.02 al 20.03 Conquista importante en el plano de sus actividades. Será valorado como nunca, aproveche las buenas circunstancias. Su relación afectiva podría ser mejor si se permite compenetrarse con el otro. Tener en cuenta: darnos, abrir nuestras puertas.
Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8191
1. 1906
1.
1014
1.
5490
1. 7702
1.
2038
1.
5197
1. 0097
2. 3996
2. 4822
2.
2883
2.
2245
2.
5858
2.
6901
2.
4118
2. 2942
3. 1521
3. 7727
3.
3845
3.
0161
3.
8969
3.
7387
3.
6473
3. 9478
4. 7241
4. 4659
4.
9000
4.
4648
4.
2690
4.
5922
4.
4710
4. 0855
5. 7559
5. 5977
5.
9934
5.
6522
5.
8701
5.
1188
5.
7439
5. 3485
6. 7162
6. 8091
6.
4340
6.
6271
6.
0592
6.
0747
6.
8553
6. 4287
7. 0411
7. 0817
7.
0379
7.
0977
7.
2590
7.
6531
7.
5151
7. 1300
8. 2887
8. 4262
8.
8375
8.
7587
8.
3449
8.
1851
8.
6101
8. 3138
9355
7441
9. 0168
9. 5629
9. 5779
9.
9.
3098
9.
3995
9.
3116
9.
Norte
Ruta N° 3, Km 3
10. 1496
10. 3964
10.
6174
10.
5791
10.
1432
10.
0685
10.
4843 10. 7728
Rada Tilly
Brown 642
11. 8129
11. 3345
11.
7802
11.
5947
11.
7958
11.
1777
11.
7009 11. 7512
12. 8776
12. 5647
12.
6437
12.
8339
12.
0351
12.
8422
12.
4543 12. 0317
13. 8687
13. 2770
13.
3924
13.
0361
13.
1934
13.
2994
13.
9019 13. 4054
14. 5218
14. 9515
14.
7648
14.
2262
14.
6508
14.
8456
14.
8054 14. 8375
15. 8270
15. 3764
15.
6510
15.
1411
15.
2188
15.
9066
15.
7661 15. 4592
16. 3368
16. 3146
16.
7576
16.
5899
16.
2241
16.
2699
16.
3862 16. 2839
17. 8936
17. 2496
17.
5048
17.
4965
17.
7930
17.
0259
17.
0722 17. 6579
18. 0653
18. 1971
18.
9915
18.
0521
18.
9075
18.
3944
18.
7507 18. 6588
19. 3189
19. 6245
19.
0805
19.
0077
19.
6686
19.
6892
19.
5264 19. 2987
20. 2255
20. 5602
20.
2633
20.
8026
20.
4188
20.
5041
20.
0891 20. 2623
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.50
15:04
16.40
17.40
3.85
4.46
Contratapa miércoles 30 de marzo de 2016
PRIMERA AUDIENCIA PARA LA RECOMPOSICION SALARIAL DE 2016
Los estatales siguen la paritaria, ahora le tocó al sector salud Prensa Chubut
La primera propuesta de Provincia fue de un 8% en marzo y un 12% en julio. El encuentro fue en la Secretaría de Trabajo donde las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes.
L
a recomposición salarial para los trabajadores de la salud del Estado provincial empezó a discutirse ayer donde hubo una propuesta. Los sindicatos que los engloban participaron de la primera reunión paritaria de salud en la Secretaría de Trabajo de Chubut, en Rawson. Según el acta suscripta por las partes, el Gobierno Provincial ofreció un incremento del 8% en marzo y del 12% en julio. “Es de carácter acumulativo y será revisable en el mes de agosto, en función de la evolución de los recursos de la provincia y de los índices de inflación”, se describe en el documento. Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 9. Los sindicatos pidieron al gobierno provincial que evalúe una alternativa a la propuesta realizada. Los delegados paritarios de los gremios fueron: Guillermo Quiroga y Angélica Gallardo, por ATE (Asociación de Trabajadores del Esta-
■ “Tenemos que ser responsables y coherentes”, pidió el ministro de Salud.
do); Sara Barrera, Luis Fritz y Cristian Ayala, en carácter de asesor, por ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina); Patricia Mariezcurrena y Carlos Espinoza, por SOYEAP (Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública Provincial); y Norman Gustavo Freeman y Jessica Saavedra, por UPCN (Unión Personal Civil de la Nación). El ministro de Salud, Leandro González, consideró que la reunión fue positiva. “Estamos tratando de ponernos de acuerdo, teniendo en cuenta la situación económica y financiera de la pro-
Un detenido por robo Franco Nicolás Trabol fue detenido ayer luego ser identificado como el autor de un robo de diversas herramientas de trabajo en un domicilio de la Fracción 15. Los efectivos policiales lograron atraparlo ya que tenía todos los elementos a la vista en su casa del barrio Fracción 14. Quedó detenido a la espera de la audiencia de control que se realizará hoy. La familia Valdivieso había llevado el lunes todos los materiales necesarios para comenzar a construir su vivienda en uno de los lotes. Una hormigonera, palas, hierros de diversos tamaños y bolsas de cemento, entre otros. Fuentes oficiales aseguraron que los miembros de esta familia tenían planeado comenzar a construir ayer, pero sus planes se vieron frustrados cuando llegaron al lugar y se encontraron con parte del cerco roto y la falta de sus herramientas de trabajo.
Los damnificados se acercaron a la Seccional Quinta para dejar constancia del hecho y los efectivos policiales comenzaron a indagar sobre el tema. Recibieron el aporte de los vecinos de la zona que detallaron las características de un hombre que se movilizaba en actitud sospechosa durante la madrugada. Las autoridades identificaron al sujeto como Franco Nicolás Trabol (32) y solicitaron una orden de allanamiento. Posteriormente los efectivos se dirigieron al domicilio, ubicado en el lote 52 de la manzana 10 de Fracción 14, y encontraron en el patio del sospechoso todos los elementos denunciados por los damnificados. El delincuente cuenta con amplio prontuario en delitos a mano armada y es reconocido por los uniformados de esta ciudad. Trabol quedó alojado en la Seccional Quinta a la espera de la audiencia de control que se realizará hoy.
vincia en general y del área salud en particular, donde el inciso 1 del presupuesto, que es la masa salarial, tiene más del 90% de los recursos asignados a salud”, indicó. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo desde el Gobierno Provincial para dar la mejor recomposición salarial posible a los agentes de salud, que como siempre decimos valorizamos mucho, pues brindan un servicio esencial a la comunidad y trabajan continuamente entre situaciones críticas y complejas de la vida de las personas”, expresó González.
Asaltan a mano armada una tienda y se llevan 3.500 pesos Dos individuos irrumpieron ayer en el local comercial “El Galenso” del barrio General Mosconi con un arma de fuego y se llevaron 3.500 pesos. Actuaron encapuchados y con lentes oscuros. Se movilizaban en una Renault Kangoo blanca. Según fuentes consultadas, a las 16:30 dos individuos ingresaron a la tienda ubicada en Juan José Paso, entre Yapeyú y Lituania, y sorprendieron al empleado que se encontraba reacomodando mercadería. Los sujetos utilizaron un arma de fuego para amenazar al trabajador y alzarse con un botín de 3.500 pesos. Consumado el acto, escaparon a bordo de una Renault Kangoo de color blanco, aunque por una
extraña razón merodearon los alrededores del comercio durante 10 minutos. El empleado se comunicó rápidamente con los efectivos policiales de la seccional de Mosconi para erradicar la denuncia. Los agentes se movilizaron ante los datos brindados por el damnificado y demás testigos, pero no lograron atrapar a los delincuentes. Los investigadores sostienen la hipótesis de que los sospechosos habrían estudiado los movimientos del comercio porque actuaron cuando se encontraba solo uno de los dos empleados del local. Tampoco se descarta que esté implicado un tercer delincuente que actuó como “campana”.
Detienen a “Nariz Mocha” en el Abásolo por el robo a un vecino Ayer a las 3, policías de la Seccional Séptima detuvieron a Matías Alejandro Rodríguez (21), alias “Nariz mocha”, por robo en un automóvil de un vecino en el barrio 71 viviendas del Máximo Abásolo. El joven se habría apoderado de la batería y del estéreo de un automóvil propiedad de un vecino suyo, pero con tanta mala fortuna que lo sorprendieron los custodios de la ley que circulaban en un patrullero sin balizas encendidas. Un cómplice de “Nariz Mocha” alcanzó a escapar del lugar, pero la Policía logró identificarlo. Según informaron desde la comisaría, se trata de un menor de edad que pudo ingresar a tiempo a su vivienda. La Policía recuperó los elementos robados y puso a
disposición de la Justicia al joven que ya tienen antecedentes de robo en el barrio. Que los patrulleros circulen con o sin balizas encendidas es un debate que se da en el seno de la fuerza policial. La prevención o la flagrancia son los objetivos en discusión. En algunas jurisdicciones como el Centro, los patrulleros con balizas buscan disuadir a la delincuencia a su paso, mientras que en los barrios altos los conductores de los patrulleros no encienden las balizas porque se convierten en blanco fácil de pedradas por los grupos de violentos. “Acá cambiamos lunetas todas las semanas”, dijo un efectivo policial de la comisaría Séptima.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO PERMUTO Casa en Sarmiento (Bo Patagonia) 4 dormitorios (205 m2) sobre terreno de 600 m2. Cel. 0297-154-334039. INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
ª
ROTI VENDO F. COMERCIO Zona Centro, solo llamadas. Cel.154360507; 156-219187.
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad: microcentro, calle Pellegrini al 800, compuesta por local comercial de 250 m² y 3 departamentos de 2 dormitorios Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
2 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
S.R.L. CIUDAD INMOBILIARIA . CoLOMA chera Edificio Santa Clara. Com. esta de Riv. (0297)447-3234/9494; cocina- (0297)154015373. ciudadinmohogar. biliaria@sinectis.com.ar. garaje hículos cios. El enda es RUBRO: ALQUILER (COMUN) es 948.
E a da 2 ina, auto, 33 o hs.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO DEPTO CENTRICO cocina comedor, baño, un dormitorio. Cel. 154-384623.
CASA RADA TILLY alquilo particular 2 dormitorios, garaje, patio $17.000. Cel.154-398314.
LOCAL MICROCENTRO alquilo ento en particular esquina subsuelo, otro Olivia. calle Rivadavia. Cel.154-292538. 51247. y.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos n barrio plantas, 400m2. en esquina. obiliaria Impecable. Consultas al cel. 247. 154003071; 156210553.
P. Pa- FAVRE INMOBILIARIA. Centro, dorms, zona alta: vivienda, recibidor, living, mplio te- comedor, cocina, diario, lavadero, 4/9494; quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 adinmo- en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $8.000. Depto en Microcentro: calle Francia: un dormitorio, cocina-living-comedor. Detalles de categoría, opcional cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. w w w. r a m i r e z c e n t e r. b l o g s p o t . com.
R AMIREZ CENTER . Bº Roca Depto tipo casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a liv-com, baño, lavadero, con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
RAMIREZ CENTER. $15.000. Dúplex céntrico: en P/A: 3 dor. amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. En P/B: coc-com, living, play-room, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $13.000 Dúplex en Bº Roca: 3 dor. con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. r a m i r e zc e n t e r. b l o g s p o t . com.
VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297154618808. (No msj)
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Alamos 2. Depto. dos dormitorios, cocina, living, baño, con luminarias, cortinas. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.500. Centro. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar cocina. Hermosa vista. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro al 1300, 40m2, 1 dorm, cocina, estar, baño y balcón Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, centro calle Rawson al 600, Edificio Ledesma, 30m2, 1 dor., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro Edifico CEC, 2 dor., cocina, estar, baño. Vista Panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa ideal para oficinas, 4 privados, recepción, cocina, 2 baños. Zona Loma Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 2984678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. Local comercial: s o b r e A v. S e g u í a l l a d o d e l Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Alquiler incluye e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
6 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
RUBRO: AUTOMOTORES VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE manicura de mucha experiencia, esmaltado semipermanente. Cel/ WhatsApp. Cel. 0297-154137416.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
MOLLY MALONE Busca Chef c/ experiencia y referencias. Enviar C.V. a: curriculumvitae. cd.16@gmail.com.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ayudante albañil, electricista, mantenimiento. Cel. 155-291082
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora, con referencias. Cel. 155211275.
SE OFRECE Pintura- Enduido. Responsabilidad. Presupuesto sin cargo. Cel. 154-288423. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Limpieza de patio, bateas tareas generales. Tel. 4060455 (33 años).
SE OFRECE Srita p / empleada doméstica o atención al público con referencias. Cel.155057914.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
miércoles 30 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RUBRO: EDICTOS
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
SE OFRECE SRA. Para cuidado muchade niños, limpieza, cuidado de emiper-ancianos x hora o x mes. Tel. p. Cel.154-200320.
Chef cias. vitae.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
albañil, to. Cel.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
impieza as. Cel.
nduido. esto sin
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
e patio, es. Tel.SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
mpleada públicoSE OFRECE SEÑORA para lim57914. pieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
as mpieza RUBRO: VARIOS (COMUN) 6885
VENDO PITBULL BLUE. Entrega 10 pieza dede abril. Cel. (0297)155-930692.
Olivia, SE VENDE Pileta Petrolera en r de vi- el estado en que se encuentra. 734863 Consultas y agenda de visitas tar por a: pablomonat@jpmservicios. com
trabajos 0297-VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
eza de e batea. VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
SECO ra, plopuestos cias. SuLIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchantar porpada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
EDICTO. Expte. Nº FCR-10839/15, caratulado: “AREVALOS PONCE, MARCIA ADRIANA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARCIA ADRIANA AREVALOS PONCE, de nacionalidad PARAGUAY, D.N.I. Nº 95.062.872, nacido/a el 24/01/94, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208. LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RECEPCION HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
EDICTO 35/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución, Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen 650. 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos caratulados “HERRERA TOMAS NESTOR y CASTRO DIODINA S/ Sucesión “Expte. Nº 555/2014 cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Tomas Néstor Herrera y Diodina Castro para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por tres días en el “Boletín Oficial” y Diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, marzo 15 de 2016. José Luis Campoy, secretario.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
ESTEBAN PLACIDO GUZMAN (Q.E.P.D) 25/12/55-28/03/16. Falleció el 28 de marzo de 2016, a los 60 años de edad. Lo acompañan sus hijos esposa, hermanos, sobrinos y nietos en esta irreparable pérdida. Te fuiste Viejo pero sabemos que desde el cielo vas a iluminar nuestro camino y nos vas a cuidar, vas a estar siempre en nuestros corazones. Esto no es un adiós, es un hasta luego”. Elevamos una oración por el terno descanso de su alma.
ESTELVINA AGUILAR Vda. de OLMOS (Q.E.P.D.). Eduardo Cabot y Flia ruegan elevar una oración en su memoria.
PURISIMO VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de marzo de 2016. Gerencias y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda de Comodoro Rivadavia participan con profundo pesar del fallecimiento del Sr. Padre de nuestro compañero de tareas Gerardo Vidal, acompañándolo junto a su familia en estos momentos de dolor.
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • miércoles 30 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 154-4148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.