edicion233201082016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 2 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.609 Valor: $15 Interior: $15 Martes 2 Agosto 2016

MIEDO. LA MADRE DEL JOVEN BRUTALMENTE GOLPEADO CONFIRMO ADEMAS QUE SU ABOGADO SOLICITARA UN HABEAS CORPUS COMO MEDIDA DE PROTECCION

Jugador de futsal ratificó en la Fiscalía su denuncia contra los cuatro policías Matías Rima concurrió ayer al Ministerio Público Fiscal junto a su madre, hermana y el amigo que fue víctima y testigo de la violenta agresión ocurrida el jueves en el barrio San Cayetano. Justamente él fue quien identificó a uno de los efectivos policiales. Páginas 16-17

Flota de Patagonia sólo creció el 6%, pero tiene un 35% más de choferes

El acusado de pegarle tres tiros a Ledesma se declaró inocente: igual seguirá detenido

Así se desprende al analizar la cantidad de unidades y la planta de personal desde el inicio de la concesión en 2007 a la fecha: tenía 120 unidades y ahora posee 128; y la cantidad de choferes pasó de 219 a 297. Página 7

Mariano Cárdenas fue imputado por tentativa de homicidio agravado y abuso de arma. El juez le dictó dos meses de prisión preventiva. Página 15

■ El dato es significativo ya que el costo laboral es el de mayor incidencia en el esquema de la empresa.

■ El sospechoso aseguró que cuando ocurrió el incidente estaba trabajando.

Brian Smith pidió una probation y ofreció plata por la muerte del canillita

Edgardo Bauza asumirá como director técnico de la Selección

Cinco ciudades de Santa Cruz estuvieron varias horas sin energía

Página 13

Página 38

Página 18

CMAN


2 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

CONSIDERAN QUE CON LA FLEXIBILIZACION HABILITAN LA PRIVATIZACION DE OTROS RECURSOS NATURALES

El FPV de Chubut presentó un amparo contra la venta de tierras a extranjeros

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

Blas Meza Evans, junto a otros referentes políticos de ese espacio, hizo la presentación para la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 820.

semanal

VIERNES

Prensa FPV

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

■ El diputado a la salida de los tribunales donde realizó su presentación judicial.

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l diputado del PJ FPV, Blas Meza Evans, y el concejal de Lago Puelo, Alejandro Marques, presentaron una acción de amparo contra el Gobierno nacional con el objeto de lograr un pronunciamiento judicial que deje sin efecto el decreto que modifica las exigencias previstas para la participación de extranjeros en la adquisición de campos. El objetivo del Frente para la Victoria es que el decreto nacional 820/16 sea declarado nulo por su ilegalidad y arbitrariedad manifiestas, expresan desde ese sector político. La medida, además, elimina el monitoreo de la UIF y la AFIP en esas operaciones inmobiliarias y facilita la venta de terrenos con espejos de agua. Además, Meza Evans y Marques solicitaron que se declare todo acto administrativo y jurídico que se haya dictado o realizado desde el dictado del Decreto cuestionado y hasta que la sentencia que recaiga en estos autos quede firme. La acción de amparo también lleva la firma de los diputados Alejandra Marcilla y José Grazzini. Mesa Evans, en su escrito de amparo, considera que esta flexibilización del dominio de las tierras con aptitud rural esconde la privatización de los reservorios de aguas potables, los alimentos, los yacimientos de hidrocarburos y de minerales estratégicos para el desarrollo informático como el sílice, el litio y el tungsteno”.

El diputado explicó que la Ley 26.737 de Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, sancionada en 2011, es alterada por el decreto 820/2016. La Ley de Tierras establecía la obligación de realizar un relevamiento catastral y dominial a través el Registro Nacional de Tierras Rurales, en el que trabajaron arduamente las 23 provincias argentinas a través de sus catastros y registros de la propiedad inmueble y organismos de control en materia de personas jurídicas. En 2013 el Registro informó que el 5,93% de tierras rurales del país se encontraban en manos de extranjeros, es decir casi 16 millones de hectáreas. Meza Evans, desde su banca como diputado provincial, había denunciado el decreto del presidente Mauricio Macri y adelantado que iba a hacer esta presentación. “Se considera a la tierra un recurso estratégico natural escaso y no renovable, de significación estratégica para el desarrollo humano y social, por lo que era imperioso dictar una legislación tuitiva, para impedir la consolidación de procesos que, de ser librados a su propia dinámica, podrían comprometer gravemente el desarrollo, la soberanía nacional y la titularidad del pueblo argentino sobre sus recursos estratégicos no renovables”, dijo Meza Evans.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RATIFICO SU DECISION DE TRABAJAR PARA LA UNIDAD PERO DESESTIMO NUEVAMENTE LA POSIBILIDAD DE SER EL PROXIMO PRESIDENTE DEL PJ, COMO PIDIO LA CUMBRE DE MADRYN

El jefe comunal descartó ayer ocupar cargos en la futura conducción del PJ pero ratificó su decisión de trabajar para conseguir una lista de unidad en la que participen la mayoría de los sectores, se definan claros criterios políticos y se logre una “gran representación y renovación”. Su par de Trelew, Adrián Maderna, con quien se reunió el sábado antes de la cumbre celebrada en Puerto Madryn, tampoco quiere asumir lugares de representación en el justicialismo.

Archivo / elPatagónico

Linares no ocupará cargos partidarios

E

l intendente Carlos Linares aseguró ayer que aceptó el pedido que surgió de la cumbre que el PJ realizó en Puerto Madryn pero aclaró que su función se limitará a “trabajar para la unidad, buscar los mejores hombres y mujeres y los acuerdos que posibiliten una lista consensuada y representativa”. “No voy a conducir el partido y tampoco voy a ocupar cargos. La reunión del sábado en Puerto Madryn fue realmente muy importante y plural. La idea es trabajar en una lista de unidad, pero yo me mantengo firme a dedicarme sólo a la intendencia de Comodoro Rivadavia,

■ Carlos Linares sostiene que su prioridad es la unidad, más allá de ocupar algún cargo importante en la estructura partidaria.

ya que acá tenemos mucho que hacer”, remarcó.

“MADERNA TIENE LA MISMA IDEA”

En diálogo con Radio Del Mar, el jefe comunal le bajó el tono al pedido que, tanto en la reunión como en declaraciones posteriores, hicieron varios dirigentes para que sea él quien presida el Partido Justicialista

de Chubut a partir de octubre, mes en el que se tiene que renovar la conducción. “Me comprometí a charlar con todos los sectores, porque tengo diálogo con todos, pero no voy a sumarme a la conducción. Vamos a trabajar para acercar las partes, buscar los mejores hombres y mujeres. Si podemos consensuar la lista de unidad perfecto y si no se irá a

internas”, puntualizó. Cuando se le preguntó por la ausencia en la cumbre del sector Celeste y Blanco, Linares comentó que antes de la reunión en el local del Sindicato de la Alimentación se reunió con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, “que tiene la misma postura que yo, de buscar la unidad y de no ocupar cargos partidarios”, dijo.

El intendente se expresó a favor de una renovación y advirtió que “el partido tiene buenos hombres y mujeres para representar al peronismo. Hay que trabajar primero sobre las coincidencias y luego achicar las diferencias, para eso hay que partir del momento político que vivimos, que es delicado y que nos necesita a todos juntos”, concluyó.

SE FIRMO EL CONVENIO ENTRE NACION Y 12 PROVINCIAS

Chubut tendrá su Casa de la Producción en Rawson Prensa Chubut

El ministro de la Producción de la Provincia, Hernán Alonso, firmó ayer a la mañana en la Casa Rosada el convenio con el ministro de Producción de Nación, Francisco Cabrera, por el que se dispone la apertura de una Oficina de ese ministerio nacional en Rawson, en la que se atenderán las demandas de financiamiento, capacitaciones y asistencia técnica para ayudar a las PyMEs y emprendedores de cada región. El acto fue presidido por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera. Además estuvo presente el secretario de Integración Productiva, Andrés Boeninger, quien coordina la ejecución del programa.

“CHUBUT SIEMPRE LIDERANDO”

Luego de la rúbrica del convenio, Alonso, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Valor Agregado, Pablo Muñoz, destacó

■ El ministro Hernán Alonso firmó con su par nacional, Francisco Cabrera, el acuerdo para la apertura de la Casa de la Producción en Rawson. Fue ayer en Buenos Aires.

que “somos de los primeros. Habrán visto que son pocas provincias iniciales y Chubut como siempre liderando. Esto fue gracias a una gestión que se inició hace tiempo a través del gobernador Mario Das Neves. Para nosotros, los emprendedores y las PyMEs son y serán uno de los ejes de desarrollo de la provincia”, sostuvo. “El Ministerio de la Producción está trabajando en programas provinciales que en poco tiempo vamos a estar presentado, destinados a emprendedores y PyMEs, y esto es una herramienta más; un complemento muy importante desde Nación donde habrá en Rawson una Casa de la Producción que va a estar trabajando dentro del Ministerio”, señaló. El ministro remarcó la importancia de “estar trabajando en el territorio y en un mismo edificio juntos” y dijo que el personal que estará al frente de la sede está siendo seleccionado y que la semana próxima se conocerá quién será el responsa-

ble de la Oficina. “Esto habla de la relación de la provincia con el Gobierno Nacional, y sobre todo del gobernador Das Neves con el presidente Macri, como así también de la relación de los distintos ministros chubutenses con sus pares nacionales. Creo que esta es la forma de trabajar, todos juntos, unidos para los productores, las PyMEs y los emprendedores de la provincia”, cerró. Durante el acto el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, agradeció la presencia de los representantes de las distintas provincias y destacó la importancia de acercar las políticas públicas nacionales al territorio. “Es un pedido del presidente de la Nación, Mauricio Macri, de que estemos cerca y trabajando en equipo con los gobiernos provinciales, fomentando el desarrollo industrial. Es vital este nexo y las Casas de la Producción tienen ese sentido”, concluyó el funcionario nacional.


4 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 CONVOCAN AL SECRETARIO DE PESCA A DAR EXPLICACIONES

La Legislatura cree que Gilardino demora la firma de permisos pesqueros con mala intención de los permisos de pesca de la flota amarilla a “una supuesta revisión por parte de la comisión creada por ley que aún no promulgada y que por lo tanto no inició su funcionamiento”. Di Filippo menciona otras declaraciones periodísticas que el secretario realizó a partir de la creación de la comisión de seguimiento de la actividad pesquera a la que, pese a todavía no estar reglamentada ni activa, le pidió “celeridad, criterio y transparencia a la hora de evaluar los permisos”.

Archivo / elPatagónico

La comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura solicitará hoy, por nota, al secretario de Pesca de la provincia, Alberto Gilardino, que concurra a la Cámara de Diputados a explicar por qué no renovó los permisos a la flota amarilla, con la consecuente zozobra que esta determinación provoca en el sector.

MALA INTENCION

Para los diputados, esas expresiones periodísticas de Gilardino buscan “crear zozobra en los integrantes de la flota amarilla, intentando ejercer presión para que miembros del sector culpen a los diputados sobre el trabajo de una comisión creada por una Ley aún no promulgada”, lo que es “una actitud absolutamente repro-

E

n la nota firmada por el presidente de la Comisión, el diputado Alfredo Di Filippo, que hoy recibirá el secretario de Pesca, Alberto Gilardino, se le piden precisiones al funcionario provincial sobre recientes declaraciones públicas que realizó en las que condicionó la renovación

■ Alberto Gilardino fue convocado a dar explicaciones en la Legislatura.

chable y de una mala intención sorprendente e impropia de un funcionario de una gestión democrática”. La otra alternativa que manejan los diputados es que el secretario de Pesca “tenga un profundo desconocimiento sobre la comisión creada, su funcionamiento y alcances”, ya que de ninguna manera la misma impedirá que la Secretaría “realice los actos administrativos pertinentes para la renovación de los permisos a la flota amarilla, y así se lo hicimos saber a los representantes del sector. Por lo tanto es de su absoluta responsabilidad cumplir con las obligaciones que le son propias, como es en este caso cumplimentar los trámites de renovación de los permisos solicitados”. Finalmente en la nota se lo invita al titular de Pesca a dar explicaciones, dentro de los próximos 10 días hábiles, en la Comisión sobre el particular en una reunión en la que también se convocará a los miembros de la flota amarilla “para que ante los principales interesados y afectados podamos exponer nuestras posiciones y clarificar el tema”, concluyen.

SE ACORDO MANTENER EL JUEVES UNA NUEVA REUNION Y QUE EL GOBIERNO ELEVE EN 15 DIAS UNA OFERTA SALARIAL

El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) analizará hoy a las 10 si realiza o no las medidas de fuerza que antes de la reunión paritaria que ayer mantuvo con el Gobierno provincial había resuelto llevar a cabo mañana y pasado. En la reunión con el ministro de Educación, Fernando Menchi, se generó un compromiso para volver a recibir a los paritarios sindicales dentro de 15 días, con una nueva propuesta económica. El jueves hay un nuevo encuentro para debatir puntos que tienen que ver con “estabilidad laboral” Durante más de cuatro horas, los paritarios del gremio debatieron en la sede de la Secretaría de Trabajo en Rawson la situación que se plantea ante

el requerimiento salarial de la ATECh, que plantea elevar a 10.000 pesos el sueldo del maestro ingresante, y la imposibilidad del Gobierno de acceder a esa petición. Más allá de que las partes se mantuvieron inflexibles en esa parte del planteo, en el encuentro se avanzó en otros “aspectos relacionados a la estabilidad de los docentes”, según definió el ministro de Educación, Fernando Menchi. En concreto, el ministro se comprometió a plantear en la próxima reunión del Consejo de titulares de la Educación, que se realizará en 10 días, el pedido para que se exima a los docentes del pago del impuesto a las ganancias, sobre todo en los conceptos de ubicación geográfica y zona patagónica, en función de las asimetrías que

esto genera en los ingresos”, se señala en el acta. Junto con ello, pese a la firmeza inicial, Menchi y los paritarios de ATECh acordaron tener una nueva reunión dentro de 15 días, en la que Provincia presentaría una propuesta de actualización salarial, y analizar el jueves otros aspectos “relacionados a la estabilidad de los docentes”. En el acta no se habla de levantar la medida de fuerza que el gremio ya declaró para el miércoles y jueves, pero sí se señala que desde la Secretaría de Trabajo “se espera una negociación de buena fe, haciendo hincapié en la necesidad de que ambas partes realicen los esfuerzos consecuentes para lograr acuerdos”. En la reunión, que se extendió durante más de 4 horas, participaron el ministro de Educación,

Prensa Chubut

Tras la paritaria de ayer, la ATECh analiza si levanta o ratifica el paro

Fernando Menchi; el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y los subsecretarios de la cartera educativa provincial, Carlos Plantey (Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares) y Walther Iturgay (Coordinación Operativa), en tanto que por ATECh lo

■ En la reunión de ayer se hicieron algunas propuestas que serán evaluadas.

hizo la conducción encabezada por Santiago Goodman y las paritarias Isabel Latorre, Marcela Capón y Alejandra Lara.


www.elpatagonico.com

martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 CECILIA TORREJON SE REUNIRA CON EL MINISTRO HERNAN ALONSO PARA ANALIZAR LA PROBLEMATICA

A la ministro de Turismo también le preocupa la crisis de la fruta fina

T

al como se dio a conocer en la edición del domingo, los productores de fruta fina de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen, en Chubut, y El Bolsón (Río Negro) atraviesan una difícil situación ante la apertura de importaciones que alienta el gobierno de Mauricio Macri. Es que las nuevas reglas le dan mayores facilidades de ingreso al mercado chileno que puede vender el producto a un menor precio de lo que cuesta producir en la zona. La situación preocupa, a pocos meses de una nueva cosecha y aún con más de 150.000 kilos de fruta fina en cámaras de frío que esperan ser vendidas. Principalmente por el impacto que puede generar en la economía de estos productores,

Archivo / elPatagónico

“Necesitamos algún tipo de protección para nuestra producción genuina. Acá no son grandes empresas de alimentos; son pymes, familias que realizan este tipo de cultivo; por eso es que tiene un valor agregado importantísimo”, sostuvo la ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, al ser consultada por la situación que viven los productores de fruta fina de la Comarca Andina ante la apertura de importaciones. ■ La ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, manifestó su preocupación por la situación que atraviesan los productores de fruta fina de la comarca andina.

esenciales también dentro del rubro turístico por las actividades que ofrecen y el sello distintivo que le aportan a la gastronomía. Ayer la ministra de Turismo, Cecilia Torrejón, fue consultada por esta situación. La funcionaria manifestó su preocupación, teniendo en cuenta que la gastronomía es uno de los ejes de la política turística de la provincia. “Nosotros, tal como venimos haciendo desde el inicio de gestión, siempre propiciamos lo que es la gastronomía, y decimos que tiene sentido por-

que tenemos una producción excelente”, explicó. “Entonces claro que nos preocupa que no exista esa producción, o que tenga peligro porque en este momento se está importando. Me parece que tenemos que tener un poco de cuidado y esas son medidas que tienen que tomarse desde el Ministerio de la Nación”, agregó.

CON ALONSO

Torrejón espera en los próximos días reunirse con el ministro de Producción, Hernán Alonso, quien ayer precisamente estuvo con su par de Na-

Se inaugura la delegación de Turismo en Comodoro El próximo fin de semana en Comodoro Rivadavia se celebrará la Gran Gourmet de la Patagonia, un evento donde los productos regionales, los vinos y la esencia de la región se vuelven los principales atractivos. La ministra de Turismo de Chubut, Cecilia Torrejón, estará presente en el encuentro, marco en el cual inaugurará la Delegación de Turismo del ministerio. Así lo confirmó ayer a El Patagónico, asegurando que la apertura sería viernes o sábado. La oficina estará en ubicada en Dorrego al 1.600, en un tercer piso, y estará a cargo de María Eugenia Rabal, oriunda de Camarones. “Ya es una

ción, Francisco Cabrera, con quien firmó un convenio para la apertura de una delegación del área en Rawson. En este marco, también se habría tratado la problemática, algo que considera esencial la ministra de Turismo. “Esperemos que desde el sector de producción se consiga reparar esta injusticia en esto de que convenga importar antes que usar la producción local. Desde Turismo seguiremos propagando todo lo que son eventos gastronómicos, las ferias, acompañando y haciendo que se intercambien

realidad lo que prometimos en la campaña, gracias al vicegobernador Mariano Arcioni que nos consiguió el lugar para habilitarla”, explicó. “Vamos a hacer una inauguración oficial, pero adaptada a los tiempos que corren. Acá va primero el trabajo. Pero es importante para que todos puedan venir a conocerlo, para que tomen contacto con María Eugenia. Va a ser una facilidad para los prestadores, los periodistas y también vamos a poder tener más presencia en Sarmiento y en todo a lo que involucra a la Comarca Senguer–San Jorge”, agregó, invitando a todos los referentes del rubro a participar de la inauguración. los productores para que ellos también puedan dar a conocer sus productos”, explicó. “Necesitamos algún tipo de protección para nuestra producción genuina. Acá no son grandes empresas de alimentos; son pymes, familias que realizan este tipo de cultivo. Por eso es que tiene un valor agregado importantísimo. Es verdaderamente de excelencia, orgánica y trabajada por nuestra gente”, agregó, admitiendo que ya en el verano un productor le había comentado que prefería regalar las nueces a sus clientes antes que venderlas y comprar maní.

LA DIPUTADA AVANZA CON SU PROPIA LISTA INTERNA Y DIJO QUE EL EX INTENDENTE NO SE “PORTO BIEN” CON LA MILITANCIA

Para Llanos, Di Pierro “ya no es un referente del PJ” La diputada nacional Ana Llanos habló ayer de su relación actual con Néstor Di Pierro. Admitió que es nula y sostuvo que dejó de ser un referente del PJ chubutense porque no vive más en la provincia. “No se puede querer manejar las cosas desde allá. Para mí no es más un referente porque vive en Buenos Aires; tomó otro rumbo; tiene otra vida y no puede querer manejar el bote desde allá”, consideró. Dijo luego que si el ex intendente “se hubiera portado bien” con la militancia, sería el próximo gobernador de la provincia, pero que en sus años

en la intendencia “no ejerció políticamente. Yo estuve casada con él 36 años. De esos, hizo política durante 25 y no vivíamos porque tenía que atender a la gente. Es un político muy importante, pero se corrió; su nueva vida lo llevó a eso y cambió en todo”. En esa misma línea se expresó respecto de la causa “Apadrinados”, investigación que indicó le preocupa en función de que es el apellido de sus hijos el que se involucra, aunque subrayó que hay que respetar los tiempos de la justicia, “que son largos”. Al respecto dijo que “claro que el tema pegó en la familia. Yo

me casé con el aceitero, y una persona tóxica no entraba a la familia, pero hoy la mirada es diferente”, dijo Llanos, que planteó que el cambio en la vida del ex intendente comenzó en 2009 cuando se radicó en Buenos Aires para presidir el Correo Argentino. “Quizás se ha sentado con gente que no se tenía que sentar, no lo sé. Cuando se fue al Correo su vida cambió para mal”, aseveró.

“GENTE TOXICA”

Llanos también habló del contexto político partidario, en el que aseguró “tiene que existir una interna; no se puede digitar todo a dedo. Tiene que decidir la gente quién es el que va a presidir”, con lo que ratificó que avanza en el armado de la “Lista Blanca” para disputar la conducción, procurándose ella misma un espacio que cuestionó no tener hoy. “Nosotros ganamos (las elecciones de 2015) y nos dejaron

afuera y los que no jugaron y siempre estuvieron adentro del marco de la presidencia, que está digitada y a dedo porque nunca fueron elegidos, quieren seguir empujándonos a los que queremos hacer las cosas bien y tenemos otra mirada”, dijo. Aunque admitió que Carlos Linares podría llegar a presidir el partido, se preguntó por qué no podría hacerlo una mujer y planteó abiertamente su disconformidad por el vínculo con el intendente y la actual conducción partidaria. Dijo que semanas antes, cuando se organizó una reunión política en Trelew, ella desayunó con Linares en esa ciudad y nunca le avisaron del encuentro. “Me enteré al otro día por los diarios; la habían armado en la oscuridad” dijo, considerando una falta de respeto la inexistencia de contacto con ella como legisladora. “Van a Buenos Aires a reunirse a despachos y no piden que estén sus legisladores presentes.

Es como que menosprecian el trabajo que hacemos cuando también podemos gestionar y abrir puertas”, reclamó la diputada, aunque sostuvo que no existió ningún quiebre con Carlos Linares, a quien “voy a acompañar”, aunque cargó las tintas sobre algunos funcionarios de su entorno. “A Linares hay que acompañarlo. Va a terminar bien su gestión; es una persona de acción y gestión pero hay que acompañarlo porque hay gente que lo rodea que es tóxica; hay que pulir el camino. Los tóxicos siempre están al lado del poder; vienen exclusivamente por eso y están prendidos del saco de quien llega y no dejan llegar a la gente buena que quiere hacer bien las cosas. Hay figuras que deben ser relevadas, cambiadas de lugar y que no se muestren tanto porque están siempre en primera plana como si ellos fueran el intendente o viceintendente. Eso es lo que baja la imagen de Linares”, subrayó.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general DESDE 2007, LA CANTIDAD DE COLECTIVOS DE PATAGONIA ARGENTINA CRECIO UN 6%, MIENTRAS LA DE CHOFERES LO HIZO EL 35%

Datos útiles en la cuenta regresiva para la audiencia pública temática en la que los vecinos podrán opinar sobre el aumento del boleto de colectivo, que prevé llevar el actual pasaje de $6 a $13 en mayo de 2017. Al cierre de esta edición eran 7 los comodorenses inscriptos para opinar.

E

n lo que se espera sea una nutrida concurrencia, en función de que las compulsas vinculadas al transporte público son históricamente las que más gente movilizan, la posibilidad de inscripción se mantendrá abierta hasta el viernes, aunque hay que indicar que la información que se dispuso para la consulta de los vecinos resulta insuficiente para formar una idea precisa del servicio de transportes en la ciudad. Sucede que, como excepción a los dos aumentos anteriores, esta vez es el propio Poder Ejecutivo el que impulsa la suba y no la empresa, dado que el trasfondo de la necesidad de modificar el precio de cobro al pasajero está dado en la necesidad de disminuir el subsidio municipal que mensualmente se abona. Por eso, entonces, la información que se extiende al vecino que así lo pida para plantear su exposición en la audiencia, se acota únicamente a las cifras municipales. Si bien se adjuntan, por ejemplo, las copias de los dictámenes legales y el proyecto de ordenanza que promueve el aumento, no existe ningún tipo de informe general del servicio, algo que era esperable -por

Archivo / Patagónico

Patagonia aumentó su personal, pero no la flota

lógica- que brindara por ejemplo el Ente de Control de los Servicios Públicos, que debuta con este tratamiento.

CAMBIOS PERCEPTIBLES

En ese contexto, es necesario plantear algunas cifras vinculadas con la prestación y a las que El Patagónico accedió en base a información extraoficial con la que cuentan algunos concejales (los que se interesaron en solicitarla) y que arroja algunos datos curiosos sobre cómo varió por ejemplo la prestación desde que se firmó el contrato original en 2007, hasta la fecha. Si bien el contrato original no determina exactamente cuántas unidades deben afectarse al servicio, sino que meramente enuncia que deberán ser “las suficientes” para la prestación correcta, las notas periodísticas de ese año -2007- establecen una flota de 120 colectivos, mientras en diciembre pasado, cuando se argumentó la prórroga del contrato hasta 2017, Jorge Moreno indicó que los colectivos afectados al servicio eran 125. Según los datos brindados a los concejales, la flota disponible a mayo de 2016 era de 128 unidades, cuatro de las cuales serían reemplazadas por su antigüe-

■ Los números indican un crecimiento del 6% en la cantidad de unidades disponibles para atender una ciudad que debió ampliar los recorridos originales.

dad (año 2006). Los números indican un crecimiento del 6% en la cantidad de unidades disponibles, para atender una ciudad que debió ampliar los recorridos originales mediante ordenanza en 2013 y que agregó posteriormente otros 4 servicios en ocasión de la mencionada prórroga de contrato. Tal incremento en los colectivos resulta absolutamente dispar con el crecimiento que la empresa plantea respecto a su plantilla de personal: el contrato original de 2007 incluye 219 choferes, y según se informa a los ediles, actualmente son 297. De ello se deduce que la planta de empleados que reportan en UTA creció un 35% en relación al inicio de la concesión.

Eximirán a los centros de jubilados de impuestos municipales El proyecto marco será tratado en la sesión del Concejo Deliberante prevista para este jueves y permitiría un ahorro del orden de los 700 pesos para los centros de jubilados. La iniciativa, impulsada por Maximiliano Sampaoli, llegará al recinto el jueves y tendrá efecto directo sobre 9 de los 18 centros de jubilados que funcionan en la ciudad. El beneficio será aplicable a las sedes que son propietarias de la tierra. De allí que la mitad califica para acceder a la excepción de impuestos, mientras que la otra mitad funciona en predios cuya titularidad es de YPF, Petroquímica, Supeh y la municipalidad, entre otros. Las excepciones de impuestos municipales aplican sobre el inmobiliario, la tasa de higiene urbana y los pagos de mejoras por pavimentación

según explicó Sampaoli, al indicar que el proyecto en análisis surgió específicamente por la situación que atravesaba el centro de jubilados de Laprida, que debía afrontar el pago de unos 90.000 pesos por obras de pavimentación, un monto de alcance prácticamente imposible para una institución de ese tipo. Así, la excepción pondrá en pie de igualdad en lo que a beneficios respecta a las sedes de los jubilados con las asociaciones vecinales, un marco por el que ya se dieron las reuniones necesarias con las áreas de Hacienda y Recaudación municipal, a las que no representa una erogación significativa a pesar de que para las arcas de las instituciones beneficiadas implica un ahorro sustancial, del orden de los $700 mensuales.

El dato es significativo si se tiene en cuenta que el costo laboral es el de mayor incidencia en el esquema empresario; ese que sitúa hoy por encima de los 25 millones de pesos

mensuales el costo total del servicio, una cifra sobre la que la empresa fija su 12% de rentabilidad, por lo que recurre a los subsidios para sostener el esquema tarifario.


8 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 HOY HABRA ASAMBLEA PARA DEFINIR LA MODALIDAD QUE TENDRA LA CONTINUIDAD DEL RECLAMO

Auxiliares docentes cumplen otro día de retención de servicios

E

l inicio de clases en esta segunda parte del ciclo lectivo no parece sencillo. Más allá de su escasa adhesión, el lunes de la semana pasada, en el reinicio oficial, ATECh realizó un paro por 24 horas en pedido del adelantamiento de la paritaria y ayer nuevamente muchos estudian-

Martín Pérez / elPatagónico

NO ALCANZA

Por otro lado, se confirmó que en la Escuela 146 solo hubo clases hasta el mediodía, mientras que en la 172, donde tuvieron que suspender las clases durante la mañana, por la tarde el dictado iba a ser normal, según confirmó Francia Barrientos, la directora, quien aseguró que entiende el reclamo. “Son tres porteros los que adhirieron, menos la portera cocinera que puede preparar la merienda para los chicos de la tarde. Entiendo la medida; es la única forma que tienen para reclamar y lo lamento por los alumnos. Es la primera vez que realizan una medida de fuerza y tampoco es cómodo para ellos porque están en el lugar de trabajo”, analizó.

■ En la Escuela 172 la retención de servicios se hizo notar durante la mañana. Lucía Miranda y Ana María Canipani aseguraron que con el sueldo actual apenas subsisten dos semanas.

tes no tuvieron clases, esta vez por una medida de fuerza que iniciaron los auxiliares docentes. La medida ya había sido confirmada la semana pasada cuando la Seccional Comodoro Rivadavia planteó su reclamo ante el pedido de un aumento salarial y el pase a planta de

Menchi responsabilizó a Buzzi El ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi, se refirió al paro de actividades que ayer iniciaron los auxiliares de la Educación e indicó que la medida de fuerza “no se debe a un reclamo salarial, sino a un pedido de pase de planta de los monotributistas que dejó el ex gobernador Martín Buzzi”. El funcionario recordó que “al dejar la gestión anterior, con el equipo de Mario Das Neves había solamente 100 personas contratadas con monotributo en todo el territorio provincial. Al asumir en diciembre de 2015 nos encontramos con que hay más de 1.800 y sumado a eso tenemos una gran cantidad de planes trabajando con una situación más precaria aún”. En relación a las medidas

como sucedió con la Escuela 142 de Kilómetro 5. Finalmente fueron más de 15 establecimientos los que ayer se quedaron sin clases, tanto la Escuela 211, como las 160, 519, 483, 707, 111, 501, 472, 517, 481, 447, 807 (turno mañana) y 743, informó Evangelina Arbes, integrante de la comisión revisora de cuentas del gremio.

que se tomaron frente a esta situación, el titular de la cartera educativa indicó que “lo único que hemos podido hacer hasta el momento es mejorar el valor de los contratos de ese monotributo que rondaba los 4.000 pesos y hoy están cobrando 7.000 pesos, pero no hemos podido avanzar con los pases a planta”. De inmediato reconoció que ese pase a planta “hay que hacerlo” y recordó que “quien sancionó la Ley de Planta Transitoria en su gestión anterior para regularizar la situación fue el mismo Mario Das Neves” y confirmó que “por supuesto que tenemos previsto sentarnos a negociar con ATE porque es uno de los temas que prioriza nuestro gobernador”.

215 trabajadores que hoy son monotributistas. Ayer a la mañana diez escuelas adhirieron a la retención de servicios por tiempo indeterminado, suspendiéndose las clases, mientras que otras 60 estaban afectadas con personal reducido y otras adhirieron en el transcurso de la jornada,

Ana María Canipani, una de las porteras que realizó la retención, coincidió con Barrientos. “Es algo incómodo; es la primera vez que lo hacemos, pero esto es por los chicos monotributistas y por lo que sale la canasta familiar; no nos alcanza”, indicó la mujer. Canipani estaba acompañada por Lucía Miranda, quien aseguró que gana menos de $10.000 cobrando los salarios familiares de sus tres hijos. “No nos alcanza; solo para las dos primeras semanas”, lamentó, asegurando que otros compañeros aún cobran mucho menos. Por lo pronto, se espera que hoy luego de las 16 haya novedades, ya que ayer tras el inicio del reclamo desde el Ministerio de Educación convocaron a los representantes de los auxiliadores docentes. Así, Miriam Acosta y Oscar Herrera viajaron a Rawson junto a Verónica Rosales y Eduardo Hormachea para reunirse con el ministro de Educación, Fernando Menchi, quien presentaría una propuesta que se daría a conocer hoy.

SERA ESTE MEDIODIA CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES E INVITADOS ESPECIALES

El Centro Cultural será epicentro de la inauguración de la Feria del Libro Desde hoy y hasta el domingo se llevará a cabo la Feria del Libro que tendrá como sitios para la realización de las charlas, las exposiciones y los talleres, el Centro Cultural, el Ceptur, el Museo Ferroportuario y el Centro de Información Pública. Si bien la actividad de esta feria, denominada “La Patagonia te habita”, comenzará desde las 9.30 con actividades para niños en el marco del Encuentro de Narración Oral que va a desarrollarse durante toda la semana con narradores invitados y locales, la ceremonia inaugural se hará al mediodía. A las 21:30 el ciclo “La Venganza será terrible” se presentará con su creador, Alejandro Dolina, en instalaciones del Teatro María Auxiliadora. A la mañana se desarrollará el

Archivo / elPatagónico

Referentes de la Seccional Comodoro Rivadavia fueron recibidos en Rawson por el ministro de Educación, Fernando Menchi. Allí mantuvieron un encuentro donde los representantes de los auxiliares docentes manifestaron las razones de la retención de servicios que se inició ayer, afectando el dictado de clases en más de 15 escuelas y el funcionamiento de otros 60 establecimientos educativos.

■ Mempo Giardinelli será uno de los primeros escritores en presentar su obra, “La última felicidad de Bruno Fólner”, hoy a las 17.

taller demostrativo “Vos y la Energía”, de la Fundación YPF y por la tarde, a las 14, se hará la charla-taller “Diez claves

para que una presentación oral sea efectiva”, a cargo de Marcela Torres. Luego habrá una charla y continuará la ronda de cuentos para niños. A las 15:30 se aborda el tema “Misiones y funciones de una editorial pública en Patagonia, hoy. Aportes al debate”, con la presencia de Daniel Eduardo Welschinger, director del Fondo Editorial Rionegrino. A las 17 se presenta el libro “La última felicidad de Bruno Fólner”, de Mempo Giardinelli, y en el Lucania a las 19 se presentará “La Noche de la Usina”, de Eduardo Sacheri.


www.elpatagonico.com

martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 EL MUNICIPIO HABIA CAMBIADO EL DESTINO DEL TERRENO PARA UNA OFICINA DE LA SECRETARIA DE TIERRAS

Tras las críticas, La Casa tendrá su edificio en el barrio 9 de Julio El municipio anunció que el programa de lucha contra la violencia de género seguirá en ese barrio y no se mudará a un edificio abandonado en el Quirno Costa, como había sido expuesto en principio. Prensa Comodoro

“Abel Boyero estará trabajando en esta semana con los pliegos licitatorios para comenzar lo antes posible con la obra”.

M

arcelo Rey, secretario de Desarrollo Humano del municipio, informó que el programa La Casa tendrá su edificio en el barrio del 9 de Julio, tal como estaba pensado originalmente. De este modo se revierte la idea de convertir ese espacio en una oficina de Tierras y darle al programa un edificio abandonado en el Quirno Costa. De este modo, el municipio retrocede en su intención de cambiar la ubicación, lo cual le había generado múltiples críticas desde la Multisectorial de la Mujer,

que considera al terreno en el barrio 9 de Julio como el más apto para este programa contra la violencia de género, por la cercanía a servicios y transporte. En tanto, el otro inmueble estaba en malas condiciones y los accesos eran más difíciles. “Fuimos convocados por el intendente Carlos Linares, junto al secretario de Infraestructura, Abel Boyero, y el secretario de Tierras, Alberto Parada, para poder evaluar el proyecto que contempla la construcción del edificio para el funcionamiento de La Casa”, contó Rey.

“La situación que fue de público conocimiento –recordó- tenía previsto el traspaso de la Unidad 1 de Tierras a este predio. Sin embargo, el intendente preocupado y ocupado en el tema hizo un reconocimiento a este programa de género que es fundamental para nuestra sociedad, y definió que se asigne el terreno ubicado en el barrio 9 de Julio para la sede”. “No fue una decisión arbitraria, sino que se consensuó a través del diálogo la importancia que significa este espacio para el programa municipal”, aseguró.

El funcionario municipal remarcó que con el terreno en el 9 de Julio el programa podrá proyectar una ampliación de sus servicios a la comunidad, especialmente a aquellas mujeres que sufren violencia doméstica y necesitan refugio y asesoramiento, aparte del beneficio económico a largo plazo del municipio porque dejará de alquilar una oficina. El secretario de Tierras, Alberto Parada, informó que su área resignará el terreno en el barrio 9 de Julio para potenciar la tarea de La Casa y colaborar con el trabajo del área de Desarro-

El Museo del Petróleo abre las inscripciones para el taller de niños investigadores Prensa UNPSJB

■ La Secretaría de Tierras iba a construir una oficina en el terreno otorgado a La Casa, pero el gobierno municipal finalmente desistió de hacerlo.

VIOLENCIA DOMESTICA

llo Humano. Aquel lugar iba a ser convertido en una división más de la secretaría a cargo de Parada. “El terreno ubicado en la calle Salta fue cedido por YPF en su momento a la Municipalidad, junto a las 30 hectáreas de zona norte donde funcionarán las Unidades 3 y 4 de Tierras”, dijo Parada. “Más allá de cuestiones que puedan surgir o no, este es un equipo (el gobierno municipal) que trabaja por lo que es mejor para la ciudad”. “Si bien -aclaró el secretario- en Tierras necesitamos lugar para las otras unidades que corresponden a la zona sur, ya que los alquileres son muy altos, sabemos de la necesidad que tiene el área de Desarrollo Humano para el funcionamiento óptimo del programa de Género”.

■ Comienza el 20 de agosto y es para chicos de 8 a 11 años.

Un taller de niños investigadores se llevará a cabo desde el 20 de agosto hasta el 8 de octubre, todos los sábados de 15.30 a 17.30 en el Museo Nacional del Petróleo. La actividad para niños investigadores cuenta con una nutrida biblioteca infantil que incluye diversas temáticas científicas, además de actividades que contemplan la realización de juegos científicos, literarios y lingüísticos; la producción de registros, crónicas y entrevistas, entre otros ejercicios lúdicos. Este taller es parte del “Programa de Arte y Ciencia 2016” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, y se realiza en conjunto con el Centro de Promoción de la Lectura (Ceprolec). Este espacio didáctico está destinado a niños de 8 a 11 años y el objetivo es que desarrollen, en forma entretenida, su capacidad de observar, interpretar, imaginar, registrar e in-

vestigar, ampliando su mirada sobre qué es la ciencia y cómo puede servir la lectura y la escritura para comprender el mundo que nos rodea; expresar sus pensamientos, observaciones y reflexiones; disparar la imaginación y valorar el trabajo individual y colectivo. Las clases estarán a cargo de Paulina Uviña (Ceprolec), con la asistencia de Mariana Libenson, Verónica Ainqueo y Miguel Montaña (MuNaP). Para informes e inscripción, los interesados podrán acercarse al Museo Nacional del Petróleo, ubicado en Avenida San Lorenzo 250 del barrio General Mosconi los días martes a viernes, de 9 a 17, y los sábados de 15 a 18, o bien comunicarse a través del e-mail a museodelpetroleo@gmail. com, teléfono 4559558 y/o paulina007@speedy.com.ar, cel.: 0297- 154194116. También se puede visitar en Facebook: Museo Nacional del Petróleo.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SERA DISTRIBUIDO EN DIFERENTES AREAS DEL ESTADO Y TAMBIEN EN LAS ESCUELAS

Provincia presentó un manual para luchar contra la trata Prensa Chubut

Fue realizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial y la presidente de la Red Nacional Alto al Tráfico, la Trata y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, Viviana Caminos.

■ Los funcionarios que presentaron el libro pidieron a la población que conozca casos de explotación sexual y laboral, que los denuncien al número 145.

E

l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno, realizó el lanzamiento del “Manual sobre la Trata y el Tráfico de Personas”, ayer en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno. En ese marco, también se presentó la muestra artística “Bellas Ellas Artes”, que se expondrá en la Legislatura. “Efectuamos esta presentación porque justamente un 30 de julio se conmemoró el día Internacional de la Lucha Contra la Trata”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta. Además, señaló que como parte de la política provincial crearon la Dirección de Lucha Contra la Trata de Chubut. Los funcionarios encargados de la presentación coincidieron en que el sur del país es un área prioritaria para la concientización, debido a que es una ruta frecuente para la trata, y por lo tanto hay que incentivar a la población para que denuncie los casos de explotación sexual y laboral que conozca. Para esto existe la línea nacional 145. “Por eso se creó la Dirección de Lucha Contra la Trata en la provincia, a la cual se le incorporó en forma paralela el Departamento de Recupero de Personas. Trabajan todo lo que es la reconversión laboral si se detectase

alguna persona que es víctima de este flagelo oriunda de Chubut”, manifestó. “Esto nos da una arista de trabajo en tres sentidos: en la represión del delito, en la formación permanente y en la reconversión laboral que también nos pareció importante integrar generando puntos concordantes para darle mayor fuerza a las políticas de Estado que se vienen trabajando”, indicó.

HAY QUE DIFUNDIR

El director provincial de Lucha de Trata, Martín Casal, contó que este manual sobre trata y tráfico de personas fue elaborado desde la subsecretaría de Derechos Humanos, con la colaboración suya y la autoría de Viviana Caminos, presidenta de la Red Nacional Alto tráfico, la Trata y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. “La idea de este material es acercarlo a todos los organismos de la provincia, a los trabajadores y al público en general en un formato digital”, explicó. “En breve estará circulando en toda la provincia. El segundo paso va a ser su impresión para que el manual llegue a las escuelas y a otros lugares porque es importante su difusión”. La ceremonia se realizó ayer en Sala de Situación y fue presidida por el ministro de

Gobierno, Rafael Williams; el subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta; la directora General del

Areas Temáticas, Virginia Correa; el director de Lucha contra la Trata, Martín Casal, y la presidente de la

Red Nacional Alto al tráfico, la Trata y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, Viviana Caminos.


12 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 ACCEDER A LA CASA PROPIA ES TODO UN DESAFIO EN COMODORO RIVADAVIA

El Banco Chubut ofrece tres líneas de créditos hipotecarios Una línea para la construcción de vivienda con una tasa fija del 14% y $900.000 como máximo; otra para la compra o construcción con una tasa variable del 19% y un monto de hasta $1.200.000; y una tercera opción de hasta $3.000.000 para aquellos que quieren comprar departamentos al pozo, casas, terrenos, y dispongan de una hipoteca indirecta, son las opciones que ofrece la entidad bancaria provincial. Archivo / elPatagónico

A PARTIR DEL FIN DE SEMANA SERAN UTILIZADOS EN LAS DISTINTAS CIUDADES

Reparan cinemómetros para medir la velocidad de automóviles Prensa Chubut

D

esde enero, tanto la banca privada como pública, vienen lanzando diferentes opciones para alcanzar la casa propia a través de un crédito hipotecario. En el caso de la banca privada las alternativas están vinculadas con los créditos con tasa variable con cotización por valor UVI que genera desconfianza en tiempos de crisis; otra opción es la del ProCreAr que tendrá su tercera etapa a partir de setiembre, también con tasa variable; o la línea que lanzó recientemente Banco Nación para la compra de viviendas, pero que obliga a tener altos ingresos en una ciudad compleja en cuanto al valor de la propiedad. Según se confirmó, el Banco Chubut también tiene sus propias líneas de crédito, las cuales a priori se presentan como una buena opción a partir de las tasas, los montos y las características que podrían adaptarse a los diferentes bolsillos. Una de ellas es la tercera etapa de “Nuestro Hogar”, línea que se lanzó junto al ProCreAr y que tiene una tasa fija del 14%, que la presenta como la más tentadora opción. La línea está pensada para la construcción de viviendas y compra, confirmó Andrés Vera, oficial de este tipo de créditos. Sin embargo, por las propias características del mercado, en la ciudad solo sería accesible a la línea de construcción, ya que en la segunda opción el inmueble no puede superar los 5 años de antigüedad y debe tener un valor de $1.200.000, una posibilidad que no abunda en la zona. Para edificación, en cambio, parecer ser una buena alternativa para quienes quieren construir pequeñas viviendas. La línea ofrece un monto de hasta $900.000, para una construcción que pueda costar hasta un $1.200.000 con un valor de

La tercera opción es la línea de crédito “Destinos diversos”, con la cual no es necesario justificar el destino del dinero, por lo que puede ser utilizada para compra de terrenos, viviendas, departamentos al pozo o casas en otras ciudades. A cambio se debe presentar una hipoteca de una vivienda indirecta, es decir que puede ser de un familiar directo o de quien preste el consenti-

miento. La línea otorga hasta $3.000.000 a pagar hasta en 120 cuotas, con un tasa variable del 30%, calculada por el coeficiente Badlar, el cual calcula en forma anual el Banco Central. Para “Nuestro Hogar 3” se debe presentar título del terreno y planos del proyecto a realizar, mientras que para la línea tradicional el título y los planos de la vivienda que se va a adquirir; y en la tercera opción, título y plano de la casa que se presentará en garantía. Por supuesto, cada caso será sometido a un análisis crediticio que tendrá en cuenta el total de los ingresos del solicitante, quien puede unificar ingresos con su pareja en Nuestro Hogar, o con los padres y familiares en las otras dos opciones.

■ El Banco Chubut también tiene alternativas para quienes sueñan con tener la casa propia.

$15.000 aproximado por metro cuadrado. Su pago puede ser en 60 y hasta 240 cuotas, comenzado a cancelar el valor total de la cuota en un año, aunque en ese transcurso se deberán pagar los intereses. “La línea esta subsidiada por Provincia y el Ministerio de Economía. Hay que cumplir ciertas condiciones: que sea primer vivienda y que el valor total del proyecto sea de 1.200.000, o menos”, explicó Vera. “Te da el período de un año para construir y te da un anticipo, un segundo desembolso y luego un tercer desembolso. Se pagan solo interés vencidos, lo que hace que recién al año se paga la cuota completa”, agregó. Según explicó Vera, para acceder al monto total se debe

acreditar un sueldo de $44.000, pagando una cuota de $13.000. Sin embargo, también se puede solicitar para ampliación con un monto de $450.000.

PROYECTOS MAS ONEROSOS

En caso de no superar los montos máximos que otorga “Nuestro Hogar 3”, otra opción es el crédito hipotecario tradicional del banco. En este caso, puede ser utilizado para primera o segunda vivienda. La línea financia hasta $1.200.000 para el 75% del valor total, con una tasa fija del 19% anual durante el primer año, variable a partir del segundo, y un plazo de 120 cuotas para cancelar. Según explicó Vera, esta línea suele utilizarse tanto para compra de viviendas como para edificación.

■ Durante los controles del fin de semana utilizaron cinemómetros para medir la velocidad de los autos.

Estos equipos permiten registrar la velocidad de los vehículos y emitir imágenes en el caso de que excedan los límites permitidos. Los aparatos fueron reparados y reactivados para ser utilizados en futuros operativos. Por el momento se efectúan pruebas de funcionamiento y se advierte a los conductores. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) que conduce Ladislao Acebes cumplió durante el fin de semana con los controles de prueba con cinemómetros sobre la ruta 7 que une Trelew con Rawson. Los equipos ya arreglados midieron la velocidad de los vehículos. Desde el organismo vial sostuvieron que dichos cinemómetros “fueron dejados inutilizables por la gestión anterior”. A

partir de ahora serán utilizados en operativos en diferentes rutas de la provincia. Por el momento, “sólo se realizan pruebas y se advierte a los conductores” sobre el funcionamiento de los dispositivos. Por otro lado, y en el marco de los habituales controles preventivos efectuados en la ruta 7, se inspeccionaron 127 vehículos y se realizaron 84 test de alcoholemia sin resultados positivos. Los mismos se repitieron en Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel. En esta ciudad, en tanto, se controlaron 249 autos y se realizaron 136 test de alcoholemia. Se produjo el secuestro de un rodado y se labraron 17 actas de infracción por falta de documentación. Además, el sábado hubo operativos preventivos en el “Rally de las Ballenas”, ubicado en el predio ferial de Trelew. En conjunto con la comisaría de Playa Unión se examinaron 148 vehículos que circulaban por la doble trocha que une el balneario con el casco urbano de la capital provincial. Se realizaron 135 test de alcoholemia, de los cuales 4 dieron positivos y se les secuestró el auto. También se realizaron 13 actas de infracción. En Esquel se efectuaron operativos con 7 alcoholemias positivas y un acta de infracción por falta de documentación. En todos los controles participó la Agencia Nacional de Seguridad Vial que colaboró con personal, vehículos y alcoholímetros.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales FUE AYER COMO ANTELACION AL INICIO DEL DEBATE POR EL HOMICIDIO. EL JUEZ CAVIGLIA RESOLVERA EL JUEVES

En el marco del inicio del juicio oral y público contra Brian Smith, acusado por el homicidio culposo del canillita Sergio Faúndez, su defensor planteó que se aplique una suspensión de juicio a prueba por el término de 3 años, a lo que le sumó una prohibición para conducir y una reparación económica mensual. La Fiscalía se opuso por considerar que no corresponde, en virtud de la pena que se pretende. El juez resolverá el jueves.

E

l juicio oral y público contra Brian Smith se inició ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidido el tribunal por el juez penal Miguel Angel Caviglia. La Fiscalía estuvo representada por la fiscal general Cecilia Codina, mientras que la querella la ejerció el abogado Sergio Romero. El imputado, en tanto, fue asistido por el defensor Francisco Romero. Hay que tener presente que el hecho tuvo lugar a las 4:30 del miércoles 21 de enero del año pasado, en la esquina de Rawson y Begrano. Allí falleció el canillita Sergio Orlando Faúndez (26), tras ser embestido violentamente por la Fiat Strada que conducía el imputado. La excesiva ingesta alcohólica del Smith fue algo que se destacó en cada audiencia por la parte acusadora, al hacer referencia a la imprudencia, negligencia y conducción antirreglamentaria a la que refiere el artículo 84 del Código Penal, el cual fija penas que van de los 2 a los 5 años de prisión y hasta 10 años de inhabilitación para conducir.

OFRECIO PLATA

Ayer, luego de presentarse las partes y como cuestión previa al debate, el defensor de Smith pidió que se aplicara a su defendido el instituto de la suspensión de juicio a prueba por el máximo de tiempo,

■ Brian Smith atropelló al canillita cuando se hallaba en estado de ebriedad.

es decir 3 años. A ello, agregó que aceptaría la prohibición de conducir y sumó el ofrecimiento de una reparación económica, la cual surgiría del sueldo del imputado en una proporción del 20 por ciento mensual, el máximo que se puede embargar. La querella y la fiscal se opusieron a la propuesta y esta última, además, entendió que no están dados los requisitos para la probation en razón de que la pena solicitada es de 4 años y la misma será de cumplimiento efectivo. La acusadora pública fundó su postura en los argumentos que la llevaron a apartarse del mínimo y el de una pena en suspenso. A todo esto, el defensor adelantó que en el caso de que no se haga lugar a su planteo impugnará la resolución judicial. Tras escuchar todas las posturas, el juez resolvió tomarse los días que hablita el Código Procesal Penal para deliberar y convocó a las partes para este jueves, ocasión en la que dará a conocer si le dará continuidad al debate o hará lugar a la suspensión de juicio a prueba.

Archivo / elPatagónico

Smith pidió una probation y ofreció plata por la muerte del canillita Faúndez


14 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 AYER SE REVISARON LAS MEDIDAS DE COERCION DE NADIA KESEN Y SERGIO SOLIS, LAS CUALES SE MANTENDRAN HASTA EL JUICIO SIN MODIFICACIONES

La prisión preventiva de Sergio Solís y el arresto domiciliario de Nadia Kesen, quienes serán juzgados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno a partir del 5 de setiembre, fueron revisadas ayer. La Fiscalía pidió que se mantengan las medidas que hasta el momento cumplen, mientras que la defensa de Solís reclamó igualdad con respecto a la consorte y, en virtud de ello, solicitó el arresto domiciliario. La juez no hizo lugar y ambos llegarán al juicio: él preso y ella con domiciliaria.

Archivo / elPatagónico

A un mes del juicio por el crimen de Expósito Moreno, mantienen las medidas de coerción de los imputados

L

a revisión de las medidas de coerción que vienen cumpliendo Sergio Solís y Nadia Kesen se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial debido a que operaba el vencimiento de ambas. Solís viene cumpliendo prisión preventiva, mientras que Kesen llegó con arresto domiciliario a esta instancia. El juicio, tal como lo adelantó en exclusiva El Patagónico, comenzará el 5 de setiembre y se extenderá durante todo ese mes porque son 127 los testigos que ofrecieron las partes para el debate, 6 de los cuales llegarán desde España. Ayer la Fiscalía fue representada por el fiscal general Héctor Iturrioz y la funcionaria Patricia Rivas; la querella fue representada por el abogado Sergio Romero, mientras que Solís fue asistido por la defensora pública Lucía Pettinari y Nadia Kesen por el abogado particular Guillermo Iglesias. En ese marco, los acusadores públicos solicitaron que se mantengan las medidas de coerción tal como vienen cum-

■ La juez Raquel Tassello confirmó ayer el mantenimiento de la prisión preventiva de Sergio Solís y la domiciliaria de Nadia Kesen hasta la culminación del juicio.

pliéndose hasta el momento, algo a lo cual se opuso la defensora pública y reclamó, en base al principio de igualdad, la misma morigeración con la que oportunamente fue beneficiada Kesen, es decir el arresto domiciliario para Solís. El abogado Iglesias, por su parte, pidió que su pupila continúe con arresto domiciliario. El acto fue presidido por la juez natural de la causa, Raquel Tassello, quien tras escuchar a los actores del proceso resolvió mantener la prisión preventiva de Solís y la permanencia continua en el domicilio de Kesen. Ello, hasta la culminación del juicio oral y público que se celebrará desde el 5 de setiembre. Hay que recordar que en la causa que investigó el homici-

dio de Domingo Expósito Moreno también fue acusado, en calidad de encubridor, Miguel González. El tribunal que llevará a cabo el juicio estará integrado por Daniela Arcuri y Mariano Nicosia y Jorge Odorisio. La causa fue elevada a juicio durante la audiencia preliminar que la juez Raquel Tassello llevó a cabo el primero de junio.

EL HECHO

El fiscal Adrián Cabral, en la audiencia preliminar, precisó que el hecho que se llevará a juicio ocurrió a las 22 del 25 de junio de 2014, cuando Expósito Moreno arribó a su domicilio de calle Santa Cruz al 500 junto a su pareja Carolina Gayá. Del otro lado de la calle lo es-

peraba un Volkswagen Gol en el que se encontraba Solís con el motor encendido y las luces apagadas. Según su acusación, Solís se bajó del lugar del acompañante con un arma de fuego Magnum calibre 44 mm, le apuntó a Expósito Moreno y le efectuó al menos cinco disparos que impactaron en distintas partes de su cuerpo –varios de ellos en la espalda–, los que le ocasionaron la muerte en el lugar. El acusador público agregó que la causa de su fallecimiento fue un paro cardio-respiratorio traumático como consecuencia del ingreso de un proyectil por la espalda. A todo esto, señaló que Solís fue hasta la casa de González y le contó: “me mandé una cagada, si no me crees anda al gim-

nasio Gati”, tras lo cual González ayudó a Solís a ocultar el vehículo utilizado en el hecho. Con respecto de Nadia Kesen el acusador afirmó que planeó junto a su pareja el homicidio de Expósito Moreno. La ideación del plan delictivo fue para evitar que se ejecutara una orden del Juzgado de Familia para que se traslade a la menor, hija de Expósito Moreno y Kesen, en disputa a España. El hecho fue calificando para Kesen como “homicidio agravado por ser cometido con una persona que fue pareja”, en calidad de autora intelectual; para Solis “homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía”; en tanto que para González encubrimiento de homicidio agravado.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL DETENIDO OFRECIO TESTIGOS PARA COMPROBAR QUE EN EL MOMENTO DEL HECHO ESTABA TRABAJANDO Y NEGO LA AGRESION HACIA LEDESMA Y SU HERMANO

Mariano Cárdenas fue imputado ayer por tentativa de homicidio agravado y abuso de arma, por el hecho que tuvo como víctima a Maximiliano Ledesma y a su hermano. El primero recibió tres tiros y se encuentra internado con pronóstico reservado, mientras que el restante no sufrió lesiones. A pedido de la Fiscalía, el juez le dictó dos meses de prisión preventiva y concedió el mismo plazo para investigar.

Prensa Judicial

Imputaron a Cárdenas por tentativa de homicidio y le dieron dos meses de preventiva

L

a audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria contra Mariano Leonardo Cárdenas (22) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal de turno, Alejandro Soñis. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la fiscal general Camila Banfi, mientras que el detenido fue asistido técnicamente por el defensor particular Guillermo Iglesias. En ese marco, la acusadora pública solicitó que se declare legal la detención de Cárdenas, en virtud de que se llevó a cabo mediante una orden judicial firmada por el juez de turno, tras lo cual propuso que se formalice la apertura de investigación preparatoria en su contra. Ello, por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con abuso de arma de fuego. Esa última parte de la calificación está vinculada con la presunta agresión que habría recibido el hermano del joven que se encuentra internado con pronóstico reservado.

EL RELATO OFICIAL

La fiscal brindó el relato del hecho según las primeras averiguaciones realizadas para identificar al agresor y en ese contexto describió que el mismo ocurrió el viernes último, cerca de las 21 aproximadamente, ocasión en la que Cárdenas –según la fiscal– se presentó en el domicilio ubicado en calle Las de Barranco 2.962 y al ser atendido por Fabián Ledesma extrajo una pistola calibre 380 y efectuó disparos con claras intenciones de darle muerte, uno de los cuales dio en el abdomen, otro en la clavícula y el restante en la zona del tórax, para luego escapar y efectuar otro disparo contra Ezequiel Ledesma, quien afortunadamente no resultó herido. A todo esto, como prueba la

■ Mariano Cárdenas fue imputado por tentativa de homicidio agravado y abuso de arma de fuego y le dictaron dos meses de prisión preventiva.

Fiscalía tiene la entrevista al hermano de la víctima. También se realizó una inspección en el lugar del hecho y de ella surgirán pericias de balística. En tanto, durante el allanamiento en la vivienda del sospechoso no se secuestraron armas, municiones, ni prendas de vestir con manchas de sangre. De allí la policía sólo se llevó un teléfono celular que será sometido a pericias.

EL DESCARGO

El imputado hizo uso de su derecho a declarar y además se mostró dispuesto a responder todas las preguntas que le efectuaran las partes. En tal sentido, afirmó que en el momento del hecho que describió la fiscal él estaba trabajando en el taxi de su padre y se encontraba con pasajeros. Agregó que un colega suyo le pidió si podía trasladarlo luego de que le dejara el auto a su empleador, el cual debía ser entregado a las 22, por lo que terminó el viaje que estaba haciendo y se dedicó a su compañero, con quien pasaron a comprar empanadas y cervezas, luego de lo cual no continuó trabajando porque había bebido. El imputado contó que se fue a su casa y estuvo afuera con amigos hasta las 23, cuando se fue a dormir. Al día siguiente comenzó a trabajar a las 9 y en el transcurso del día lo llamó el radio operador para avisarle que su madre lo necesitaba en su casa porque estaba la policía allanándola.

El sospechoso ofreció como testigo a su compañero de trabajo, quien será entrevistado por la fiscal que además solicitará las imágenes de las cámaras del Centro de Monitoreo para corroborar los lugares por donde dijo haber transitado el imputado. Tras escuchar el descargo, la fiscal solicitó el dictado de la prisión preventiva porque entendió que existen los peligros de fuga y entorpecimien-

to, considerando que existen por el momento suficientes elementos de convicción para tenerlo como probable autor del hecho. Por ello solicitó dos meses de prisión preventiva y el mismo plazo para investigar. A su turno, la defensa no objetó la calificación del hecho pero sí cuestionó la autoría. En tanto, sobre la medida de coerción dijo que la misma podría morigerarse con el arresto domiciliario y en el caso de dictarse

prisión preventiva, pidió que se autoricen salidas laborales en virtud de que el imputado es el sostén de sus padres. El juez escuchó todos los planteos y resolvió formalizar la apertura de la investigación, declaró legal la detención y consideró oportuno dictar la prisión preventiva por el plazo solicitado por la Fiscalía. En consecuencia, ordenó la medida de coerción por el plazo de dos meses.


16 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 ADEMAS, EL MEDICO FORENSE CONSTATO LAS LESIONES QUE SUFRIO EL JUGADOR DE FUTSAL

El jugador de la selección de Comodoro Rivadavia concurrió ayer al Ministerio Público Fiscal junto a su madre, hermana y el amigo que fue víctima y testigo de la violenta agresión ocurrida el jueves en el barrio San Cayetano. Justamente él fue quien identificó a uno de los efectivos. Los denunciantes solicitarán un hábeas corpus como medida de protección.

T

ras hacerse públicas las fotografías que mostraban a Matías Rima internado en una sala del Hospital Regional con signos de haber recibido una dura golpiza y lesiones en el rostro y cuerpo, el jugador de futsal formalizó la denuncia penal ante la agencia fiscal que investiga los delitos en los que están involucrados integrantes de la fuerza policial. Rima concurrió en horas de la mañana al edificio de la calle Abásolo, acompañado por su madre, Patricia Soto, su hermana y el amigo que fue testigo y que también fue golpeado por los uniforma-

Archivo / Patagónico

Matías Rima y su amigo denunciaron a los policías golpeadores ante la Fiscalía

dos que serían de la Seccional Quinta. Tanto Rima como su amigo prestaron declaración ante un funcionario de la Agencia de Investigaciones y Delitos Complejos. Allí relataron en detalle lo sucedido durante la noche del jueves en las inme-

■ Matías Rima y su amigo denunciaron ante la Fiscalía a los policías que el jueves por la noche lo golpearon en la calle.

LA JUEZ DE LA CAUSA ENTIENDE QUE PERSISTEN LOS PROCESALES Y NO HIZO LUGAR A LA AMPLIACION DE LAS SUSTITUTIVAS QUE SOLICITO EL EX TITULAR DE LA SECCIONAL

Revés judicial para el comisario Las prohibiciones de salir de Trelew y del país sin la debida autorización judicial le fue confirmada ayer a Alejandro Pulley, a quien la Fiscalía de Comodoro Rivadavia investiga por cuatro episodios de cohecho pasivo. La defensa solicitó que se levante esa restricción que consideró “excesiva y desproporcional”. La audiencia a la que fue sometido el comisario mayor se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por la juez natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que el imputado estuvo asistido por el abogado particular, Alejandro Fuentes, quien tomó recientemente la defensa. El acto se llevó a cabo a efectos de revisar la medida de coerción morigerada que desde hace 28 días viene cumpliendo el ex jefe de la Unidad Regional de Trelew, quien se encuentra imputado por el delito de cohecho pasivo, en el marco de una causa en la que además se investiga a una banda que integraría una asociación ilícita. Hay que recordar que en el momento de la apertura de la investigación al comisario le dictaron una medida de coerción morigerada, la cual consistió en la prohibición de salir

de la ciudad de Trelew, la provincia y el país sin la debida autorización judicial. Al cabo de unos días se revisó esa medida, en virtud de que el imputado solicitó que se lo autorizara a viajar a Gaiman, donde residen sus padres de avanzada edad, hijos y otros familiares, algo que fue autorizado a hacer los sábados y domingos en determinado horario.

PIDIO MAS LIBERTADES

Ayer, la nueva defensa que ejerce el abogado Fuentes solicitó a la juez natural el cese de esas restricciones, las cuales consideró excesivas y desproporcionadas. En tanto, pidió la libertad ambulatoria de su asistido para que pudiera desplazarse sin autorización alguna. Ello, tras señalar que la calificación del delito que se le atribuye le permite acceder a un juicio abreviado e incluso, por su falta de antecedentes, a una suspensión de juicio a prueba porque la pena que se espera como resultado del proceso podría ser excarcelable, a pesar de que se trata de un comisario que –se supone– tiene más obligaciones que cualquier otro ciudadano. A su turno, el fiscal Martín Cárcamo se opuso a cualquier ampliación de las medidas sustitutivas y sostuvo que hasta


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com res, comentó Patricia Soto a El Patagónico. También el testigo pudo brindar sus características físicas. Por su parte, un médico forense se encargó de constatar las lesiones sufridas por Rima en rostro y cuerpo, las cuales estaban certificadas por los médicos que atendieron al jugador de futsal.

diaciones de las avenidas 10 de Noviembre y Polonia, en un sector del barrio San Cayetano.

ABUSO DE AUTORIDAD

Contaron que cuando caminaban fueron interceptados por cuatro policías que se movilizaban en un patrullero y habrían reconocido al quien integró el seleccionado nacional de Futsal. Eran alrededor de las 22 y ambos jóvenes fueron requisados en forma violenta, con pedido de documentación incluida. “Así que vos sos Rima, ¿vos te hacés el banana, no? ¿Vos sos el que se escapa?”, le dijeron los efectivos. Luego de identificarse ante la autoridad, el deportista fue agredido con golpes de puños, patadas y culatazos. Después fue cargado y lo arrojaron cerca de la cancha de fútbol 5 denominada “Maracaná”. El compañero de Rima también precisó las circunstancias del incidente y afirmó haber sido golpeado por los cuatro policías, aunque en menor medida. El fue quien trasladó a su amigo inconsciente hasta la casa de su hermana que vive a pocos metros del mencionado gimnasio.

UNO IDENTIFICADO

Ante el funcionario fiscal, el amigo del futbolista de 25 años no se guardó nada e indicó el nombre y apellido de uno de los policías golpeado-

N LOSPELIGROS DE LASMEDIDAS IONALPRIMERA

la proida au-

revisó de que e se lo aiman, res de y otros e autoados y do ho-

ES

sa que es solicese de cuales despro, pidió de su■ El comisario Pulley continuará ra des-con la prohibición de salir de n algu-Trelew sin autorización judicial y sólo tiene permiso para viajar a Gaiman los fines de semana.

la calie se le el momento no han variado ceder a los peligros procesales por los ncluso, cuales se dictó oportunamente dentes, la medida, por lo que solicitó uicio a que se rechace el planteo y se que se confirme el mantenimiento de del pro- las mismas. celable, Tras escuchar a las partes, la de un juez Arcuri manifestó su coinne– tie- cidencia con la Fiscalía, see cual- ñalando que existe peligro de fuga, pero principalmente enMartín tiende que se da el peligro de alquier entorpecimiento de la investias sus- gación, por lo cual rechazó el e hasta planteo de la defensa.

Archivo / Patagónico

arioPulley

Su madre adelantó que ya fueron asesorados por abogados de la Defensa Pública y resta hoy tramitar un habeas corpus (instrumento judicial) para brindar protección a los dos denunciantes y que no vuelvan a ser hostigados ni golpeados por policías. Hay que recordar que hace un año Rima fue golpeado y

que no es la primera vez que sufre agresiones de uniformados. Tras radicar la denuncia, Patricia Rima señaló: me quedo con mi conciencia tranquila y tengo el apoyo de toda mi familia. Espero que esto se termine, sino los hago responsables (a los policías denunciados)”. La madre de Matías volvió

a subrayar que: “no quiero que nadie más pase por esto; es muy feo enfrentarse a esa imagen con tu hijo desfigurado y en peligro en el hospital”. En forma paralela el área de Asuntos Internos de la Policía del Chubut inició una investigación para deslindar responsabilidades.


18 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Santa Cruz EL MAL TIEMPO REINANTE PROVOCO ARCOS VOLTAICOS EN REDES DE ALTA TENSION

Caleta Olivia (agencia)

E

n esta ciudad, los trabajos de reparación estuvieron a cargo de personal del distrito local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y de la empresa Transacue de Comodoro Rivadavia. El corte se registró a las 4:17, momento en el cual existían bancos de niebla y polvillo en suspensión, al tiempo que se registraban algunas lloviznas, lo que habría provocado un arco voltaico en los aisladores, produciéndose un apagón generalizado. Los operarios trabajaron simultáneamente en las dos columnas de alta tensión en las que se detectaron las averías, precisamente en el tramo de línea de 66 kw que viene desde

■ Una de las tareas de reparación fue realizada a 2 kilómetros al oeste de Caleta Olivia.

Pico Truncado. Uno de los aisladores dañados fue detectado a unos 2 kilómetros al oeste de Caleta Olivia, es decir poco antes de llegar al santuario del Gauchito Gil, y el restante en la zona denominada “La Chivería”, a 7 kilómetros.

PROBLEMA DE MANTENIMIENTO

Los operarios que realizaban las tareas de reparación explicaron a El Patagónico que tanto la neblina como el polvillo en suspensión en esa zona de campo, provocó que se forme una especie de barro que afectó a los aisladores construidos con cerámica y metal. A ello se suma la falta de mantenimiento en la línea, ya que los mismos deben ser cambiados cada cierto tiempo, algo que no se realiza, por lo que cada vez que existen inclemencias de este tipo se provocan cortes de energía eléctrica en la ciudad. Finalmente la situación fue superada a las 11:39, momento en el que se restableció el servicio

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia permaneció durante poco más de 7 horas sin energía eléctrica, debido a averías que se registraron en dos aisladores en el tramo de la línea de 66 kW que va desde esta ciudad hasta Cañadón Seco. Lo mismo sucedió en Pico Truncado, Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre. En todos los casos las fallas fueron provocadas por niebla o lluvia que incidieron en redes de poco o nulo mantenimiento.

■ La falla se registró en los aisladores por falta de mantenimiento, por lo que debieron ser recambiados.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Cinco ciudades amanecieron sin energía por rotura de aisladores de energía eléctrica a toda la ciudad, el cual había sido interrumpido durante poco más de 7 horas.

OTRAS CUATRO CIUDADES SIN LUZ

Por otra parte, a través de un comunicado emitido por el Gobierno provincial se informó sobre varias fallas también en el suministro de energía que se registraron en la madrugada de la víspera en Río Gallegos. Las mismas fueron producto de la niebla y humedad en las ternas que ingresan a la ciudad, dejando fuera de servicio al 70% de la población, por lo que a las 8:30 se inició el ingreso con generación, normalizándose en horas del mediodía. Cabe mencionar que similares cortes de luz también afectaron a Pico Truncado, Río Turbio y 28 de Noviembre, comunidades en las que pasado el mediodía se restableció la energía.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LAS CLASES NO SE REANUDARON

Estatales se movilizaron reclamando aguinaldo

S

e pronunciaron varios oradores, tras lo cual los manifestantes se dirigieron hasta la Casa de Gobierno y posteriormente al edificio del Ministerio de Economía. Esta movilización también fue acompañada por paros sectoriales y en el caso del sector docente la medida de fuerza coincidió con la finalización del receso invernal. Consecuentemente el dictado de clases fue prácticamente

nulo y a pesar de que ello podría atribuirse a que en varias localidades hubo cortes de energía por la mañana (principalmente en Río Gallegos y Caleta Olivia), en el turno tarde sí quedó reflejado el alto acatamiento. Los dirigentes de la Mesa de Unidad Sindical (MUS) volvieron a cuestionar la metodología del Ejecutivo provincial para abonar el Sueldo Anual Complementario (SAC) solo para algunos sectores de la administración pública. A todo esto, vale recordar que

■ Trabajadores estatales que reclaman el pago del medio aguinaldo protagonizaron ayer una marcha de protesta por calles de Río Gallegos.

la gobernadora Alicia Kirchner se comprometió a acreditarlo hoy al personal de Servicios Públicos, Vialidad y Policía. Los trabajadores de las dos

Problemática social motivó a tomar doble caña con ruda Caleta Olivia (agencia)

La tradición popular de tomar una copita de caña con ruda macho cada 1° de agosto volvió a cobrar vigencia en esta ciudad, solo que esta vez para aventar las “malas ondas y males de invierno” que se potenciaron por problemáticas sociales, laborales y económicas, no fueron pocos los habitués de mesas de café que optaron por consumir una doble ración del brebaje. El centenario mito popular tiene su origen en la cultura de los indios guaraníes que reconocían en las bondades medicinales de la planta contra los parásitos, los malestares estomacales y la irritación de la piel por picaduras de alima-

ñas. Con el transcurrir del tiempo, la ruda fue embebida con caña, anexándole de esta manera las “facultades” de conjuro contra las malas ondas, males de invierno, envidia y mala suerte. Inicialmente la tradición indicaba que el brebaje debía tomarse en ayunas, pero en la actualidad se acostumbra a ingerirlo a cualquier hora del día e incluso numerosas confiterías y bares lo ofrecen gratuitamente para ser acompañado con un café.

■ En Caleta Olivia los habitués a mesas de café cumplieron con ingerir el tradicional brebaje.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

La Opinión Austral

Varios centenares de trabajadores estatales de los ámbitos de la educación, salud y justicia se manifestaron a mediodía de ayer por las calles céntricas de Río Gallegos reclamando el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario. La marcha que había sido anunciada con antelación por los gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical, tuvo como punto de concentración la esquina de las avenidas San Martín y Kirchner.

primeras reparticiones se encuentran cumpliendo retenciones de servicios y solo dejan guardias mínimas, en tanto que los policías de cua-

dros subalternos ya advirtieron que iniciarán una “autoconvocatoria”, en caso de que hoy no se les cancele el medio aguinaldo.


20 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 AMBOS CONDUCTORES RESULTARON ILESOS

Dos vuelcos por escarcha en proximidades de Fitz Roy Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Una camioneta y un vehículo volcaron ayer en tramos escarchados de la ruta Nacional nº 3, al sur de la localidad de Fitz Roy, sin que se registraran heridos.

Caleta Olivia (agencia)

E

l primero de los accidentes ocurrió en el kilómetro 1.956 a las 7:30 y fue protagonizado por una Ford Ranger, patente MRQ 667, que se dirigía en sentido sur. El conductor y único ocupante, Hernán Roberto Culz, de 41 años, sufrió lesiones leves, aunque igualmente fue asistido por personal del puesto sanitario de Jaramillo. El segundo vuelco se pro-

Tres mayores y un menor fueron interceptados en la tarde del domingo en el barrio 8 de Julio de esta ciudad, cuando intentaron eludir un control que realizaban efectivos del Comando Radioeléctrico. Los sujetos se movilizaban en un Fiat Spazio color blanco, dominio ARN 945, y al efectuárseles el palpado preventivo se le detectó a uno de ellos seis proyectiles calibre 32 entre sus prendas. Los uniformados solicitaron inmediatamente la presencia de sus pares de la Seccional

Segunda, que intervinieron por jurisdicción y al realizarse la requisa vehicular se encontró debajo del asiento trasero un revólver del mismo calibre. El Juzgado de turno dispuso el secuestro del arma y las municiones, como así también que los ocupantes –cuyas identidades no trascendieron- sean trasladados a la dependencia policial, donde el menor fue entregado a sus progenitores, en tanto que los mayores fijaron domicilio a disposición del magistrado interviniente y luego recuperaron su libertad.

Cabe mencionar que el automóvil fue secuestrado por personal de la Dirección de Transito municipal, teniendo en cuenta que sus ocupantes carecían de la documentación que avalara su propiedad, mientras que el conductor poseía el carnet vencido.

■ Efectivos del Comando Radioeléctrico interceptaron a cuatro sujetos que se movilizaban en un automóvil Fiat Spazio.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ El utilitario Ivecco Daily quedó volcado en la banquina y perdió gran parte de su carga.

Demoran a cuatro sujetos con revólver y municiones Caleta Olivia (agencia)

dujo alrededor de las 10, en el kilómetro 1.960, involucrando a un utilitario Iveco Daily, dominio OUY 982, que había partido desde Trelew y tenía como destino Puerto San Julián. El único ocupante, Raúl Tomás Aparicio de 56 años, afortunadamente resultó ileso, aunque el vehículo quedó volcado sobre su lateral derecho, mientras su carga de lubricantes, filtros y mercadería de la distribuidora “Servilub” de la ciudad de Trelew, quedó esparcida en la banquina. En ambos casos se hicieron presentes efectivos de la comisaría de Fitz Roy, junto a personal de la División Accidentología Vial, para determinar las causas de los accidentes, aunque se estima que ocurrieron debido a la presencia de escarcha en la calzada.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

La Justicia de España frenó el proceso separatista catalán.

FRANCISCO PIDIO LA INTERCESION DE SAN CAYETANO, CUYA FESTIVIDAD SE CELEBRA EL DOMINGO 7 DE AGOSTO, PARA QUE A LOS ARGENTINOS NO LES FALTE “PAN Y TRABAJO” Y SE REFIRIO A LA DIFICULTAD DE CONSEGUIR UN EMPLEO EN EL PAIS

El Papa denunció los “índices de desocupación significativamente altos” Así lo expresó el pontífice argentino en una carta fechada y enviada ayer al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, publicada por el boletín de la sala de prensa del Vaticano.

E

l papa Francisco pidió la intercesión de San Cayetano, cuya festividad se celebra el próximo domingo 7 de agosto para que a los argentinos no les falte “pan y trabajo” y se refirió a la dificultad de conseguir empleo en nuestro país, en momentos “en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos”. Así lo expresó el pontífice argentino en una carta fechada y enviada ayer al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, publicada por el boletín de la sala de prensa del Vaticano. “Dentro de pocos días celebramos la fiesta de San Cayetano. Por medio tuyo quiero hacer llegar mi saludo y bendición a tantos hombres y mujeres que se congregarán en los diversos templos del país dedicados al Santo para pedir pan y trabajo o para agradecer el hecho de que no les falte”, comienza la misiva de Francisco dirigida a Arancedo, en la que “conmovido” recuerda cómo vivía los 7 de agosto en Buenos Aires, cuando pasaba horas y horas recorriendo la fila de fieles para entrar al santuario. “La misa en el Santuario de Liniers y luego el recorrido de la cola de la gente hasta el estadio de Vélez. Saludar, escuchar, acompañar la fe de ese pueblo sencillo y tantas veces, ante la angustia de hombres y mujeres que quieren y buscan trabajo y no encuentran, sólo atinaba a un apretón de manos, una caricia, mirar esos ojos humedecidos de dolor, y llorar dentro. Llorar sí, porque es duro cruzar tu vida con un padre de familia que quiere trabajar y no tiene posibilidad de lograrlo”, dice la carta. En ese marco, Bergoglio pide a San Cayetano que los argentinos tengan “pan y trabajo” y afirma: “El pan es más fácil conseguirlo porque siempre hay alguna persona o institución buena que te lo acerca, al menos en Argentina donde nuestro pueblo es tan solidario. Hay lugares en el mundo que ni esa posibilidad tienen”. “Pero trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos. El pan te soluciona una parte del problema, pero a medias, porque ese pan no es el que ganás con tu trabajo. Una cosa es tener pan para

comer en casa y otra es llevarlo a casa como fruto del trabajo. Y esto es lo que confiere dignidad”, señala. Francisco agrega que “cuando pedimos trabajo estamos pidiendo poder sentir dignidad; y en esta celebración de San Cayetano pedimos esa dignidad que nos confiere el trabajo; poder llevar el pan a casa” y a continuación hizo referencia a las 3 “T” -trabajo, techo y tierra- que están en el “entramado básico de los Derechos Humanos; y cuando pedimos trabajo para llevar el pan a casa estamos pidiendo dignidad”. Con motivo de la celebración de San Cayetano el próximo domingo, trabajadores y movimientos sociales -tales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Barrios de Pie (MBP)- convocaron a una marcha desde el santuario ubicado en el barrio de Liniers a Plaza de Mayo, bajo la consigna “Pan, Trabajo, Techo y Ni un pibe menos por la droga”.

■ Francisco dijo que “cuando pedimos trabajo estamos pidiendo poder sentir dignidad”.

“Hay dificultades y tensiones, pero el Gobierno insistirá en el diálogo” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, reconoció las “dificultades y tensiones” que el gobierno nacional enfrenta con las organizaciones sociales y los gremios por la situación económica, pero destacó que se insistirá en el “diálogo” como el único camino para encontrar “la mayor cantidad de consensos posibles”. “El presidente (Mauricio Macri) nos pidió que establezcamos dialogo con todos los sectores y así lo hicimos y trabajamos en una agenda de temas concretos que fuimos resolviendo y muchos todavía tienen que ser resueltos. En estos meses han habido dificultades y tensiones, no las negamos, las reconocemos”, dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre. Ante el panorama de un mes en el que se anuncian paros y protestas gremiales, Triaca dijo ser “consciente de la situación que dejó la gestión anterior” y destacó que “es a partir del diálogo que buscamos las soluciones en conjunto, tratando de encontrar la mayor cantidad de consensos posibles”. “Hay dificultades y tensiones; y está muy bien que la pueda manifestar la dirigencia (gremial) como corresponde”, sostuvo sobre las próximas medidas de fuerza que se producirán durante el mes de agosto, mes también fijado para la unificación de la CGT. Al ser consultado por ese proceso, Triaca aseveró que el gobierno nacional “va a estar tratando de acompañar” esa unificación de las centrales obreras ya que “es lo mejor para los trabajadores de la Argentina” y agregó que el presidente Macri “pidió que tengamos respeto por el proceso de unidad de cada organización sindical”. Sobre el conflicto docente que provocó que ayer no se reiniciaran las clases en siete provincias, el ministro dijo que entre febrero y marzo se logró un “acuerdo histórico” para que comenzara el ciclo lectivo y que, de la misma manera, junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, “esta semana vamos a dialogar con ellos” para “encontrar soluciones a los problemas de los docentes”.


22 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 LA RELIGIOSA, DE 78 AÑOS, CUYO VERDADERO NOMBRE ES CELIA INES APARICIO, DECLARO AYER EN LOS TRIBUNALES DE COMODORO PY ANTE EL JUEZ FEDERAL DANIEL RAFECAS POR ESPACIO DE CASI TRES HORAS

La monja que recibió a José López dijo que no sabía qué contenían los bolsos Antes de ingresar al despacho la imputada conversó un par de horas con su defensora oficial, Perla Martínez de Buck, quien redactó un escrito que presentó en el juzgado, donde negó todo encubrimiento de López, la figura penal por la que está sospechada.

L

a hermana Inés negó haber encubierto al detenido ex secretario de Obras Públicas kirchnerista José López y sostuvo que ignoraba el contenido de los bolsos que ayudó a ingresar al monasterio de General Rodríguez la madrugada del 14 de junio pasado, al ser indagada por el juez federal Daniel Rafecas. La monja, Celia Inés Aparicio, arribó a los tribunales federales de Retiro a primera hora de la mañana de ayer pero la indagatoria comenzó a las 12:30 ya que estuvo varias horas reunida con su defensora oficial Perla Martínez de Buck redactando un escrito que presentó en el juzgado. Ante Rafecas, Aparicio aceptó responder preguntas y reiteró que no encubrió a López, que

■ La imputada aseguró varias veces a lo largo de su declaración que “no encubrió a nadie”.

ignoraba el contenido de los bolsos e hizo un relato de todo lo ocurrido el día en que el ex funcionario kirchnerista se presentó en el lugar. También dijo no saber quién era López. La imputada aseguró varias veces a lo largo de su declaración que “no encubrió a nadie”. Aseguró al juez que desconocía el contenido de esos bolsos y que todo cuanto hizo aquella

noche de la detención de López fue por orden de la madre superiora, Alba, quien quedaría fuera del proceso debido a su edad avanzada y su estado de salud. Sobre López, la hermana Inés dijo que ni sabía que era funcionario público. Aparicio se aprecia en el video que registró los movimientos de López en el monasterio y se la ve abrir una puerta y ayudarlo a ingresar los bolsos donde escondió casi nueve millones de dólares, ahora secuestrados por la Justicia y custodiados en la bóveda del Banco Nación. La religiosa estuvo todo el tiempo custodiada en los tribunales, ya que manifestó su

deseo de evitar que se le tomen fotografías luego de arribar vestida con su hábito religioso. “Pensé que contenían alimentos y cuando me enteré de que había tanta plata me agarraba la cabeza”, le dijo textualmente a Rafecas. Adujo que para ella López era “simplemente José” y que ignoraba que hubiera sido funcionario público pero que sabían que iría esa noche para realizar un “retiro”. También dijo que concurrió a la puerta siguiendo la instrucciones de la madre superiora, una explicación que ya habían dado a Rafecas las otras dos religiosas orantes, María y Marcela, que permanecen en el

convento que aseguraron que Alba les había advertido que esa noche iría José. Alba Martínez, a quien todas debían obediencia, es una anciana de 92 años a la que aún no le tomaron declaración por su avanzada edad pero en una primera revisión médica le diagnosticaron una “disminución cognitiva”, aunque se esperan exámenes complementarios para determinar si es declarada inimputable. La religiosa Inés, que es maestra jubilada, permaneció todo el tiempo custodiada en los tribunales, ya que manifestó su deseo de evitar que se le tomen fotografías dado que arribó vestida con su hábito religioso.

Scioli salió al cruce de las denuncias por un supuesto desvío millonario de fondos El exgobernador bonaerense Daniel Scioli negó las acusaciones sobre un supuesto desvío millonario de fondos durante su gestión, tal como señalara un informe periodístico y una investigación que se tramita en la Justicia. “Frente a la denuncia pública realizada en el día de ayer (domingo) a través de un informe periodístico, me veo en la obligación ética y política de afirmar la absoluta falsedad de las imputaciones que se han realizado en mi contra y de funcionarios de mi Gobierno”, expresó Scioli en un comunicado. Y agregó: “Por eso, quiero asegurar que nunca durante mi mandato, desde el Banco de la Provincia de Buenos Aires se han hecho extracciones irre-

gulares en efectivo por 20 mil millones de pesos ni de ningún otro monto”. Scioli explicó que “la realidad de los hechos es que conforme a la ley y a las normas administrativas y bancarias vigentes, se hicieron transferencias electrónicas desde la cuenta única de la Tesorería de la Provincia a las cuentas de los diferentes organismos para pago de sueldos y horas extras a los trabajadores del Estado provincial, así como toda otra obligación que hiciera al funcionamiento del Estado y de sus empresas”. “Niego enfáticamente la irregularidad de esas operaciones y afirmo con base en las normas y documentación que se encuentran en la investigación,

que el accionar del Banco de la Provincia de Buenos Aires y de sus autoridades ha sido absolutamente correcto y conforme al marco regulatorio del sistema bancario nacional, y contó con la intervención previa y posterior de los organismos de la Constitución, en ese momento a cargo de la oposición. Esos procedimientos son los mismos que en forma correcta y legal se siguen utilizando actualmente por las nuevas autoridades de la Provincia para efectuar los pagos correspondientes de sueldos y servicios”, sostuvo. De esta manera, Scioli rechazó las acusaciones por el supuesto desvío de $ 20.000 millones del Banco Provincia que investiga la Justicia en La Plata.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL MINISTRO DE AGROINDUSTRIA, RICARDO BURYAILE, RECONOCIO QUE EL FALTANTE DE MANTECA ES POR “DECISION EMPRESARIA” Y DIJO QUE EL ESTADO PUEDE “PERSUADIR” PERO NO CONTROLAR A EMPRESARIOS

Desde el Gobierno admiten que faltará manteca en las góndolas Sobre los problemas de la lechería, Buryaile dijo que “es cierto lo que dicen los tamberos” sobre los problemas de costos, pero sentenció: “no podemos hacer que le cierren los números a costa de plata que no tenemos”.

E

l ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, admitió ayer que “va a faltar manteca” en el mercado por la decisión de empresarios de producir más queso debido a su mayor rentabilidad. “Va a faltar manteca por la decisión empresaria de producir más queso que es más rentable y ahí no nos podemos meter”, afirmó Buryaile. Buryaile, admitió que “va a faltar manteca” y justificó que eso será “por la decisión empresaria de producir más queso, que es más rentable”. “Ahí no nos podemos meter”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria, al considerar que esa decisión “permite mantener margen de rentabilidad” a los productores. “Es cierto lo que dicen los tamberos pero no podemos hacer que le cierren los números a costa de plata que no tenemos”, señaló además Buryaile, al ser consultado sobre los reclamos del sector al Gobierno nacional. “La decisión que han tomado es producir menos leche y la

■ Tras el conflicto por el aceite se avecinan problemas para conseguir manteca.

“Caída del consumo repercutió negativamente en la industria pyme” Un informe de CAME alertó que la producción de las pymes Industriales alcanzó su nivel más bajo en 7 años, y según el titular de la entidad, Osvaldo Cornide, la caída fue principalmente a causa del menor consumo producto de la pérdida del poder adquisitivo. En diálogo con Radio 10, Cornide afirmó que “la caída del consumo tenía que repercutir negativamente en la parte industrial pyme” porque “al haber una menor demanda tuvo que haber una menor producción”. “En economías regionales, pese a que hubo una devaluación que hizo más competitivo al sector, aumentaron los costos y los salarios, con lo que quedó bastante igual a como estaba previo a la devaluación”, evaluó Cornide. Y agregó: “El sector comercial se vio afectado por la disminución del poder adquisitivo porque hubo una estampida inflacionaria por el anuncio de devaluación, luego por la devaluación, y luego por la seguidilla de precios de las grandes cadenas. Esto afectó mucho a los comercios pequeños y medianos”. Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la producción de las pymes Industriales cayó 5,9% en junio frente a igual mes del año pasado y alcanzó su nivel más bajo en 7 años. Asimismo, el sector acumula un retroceso anual de 4,4% en los primeros seis meses de 2016 y en la comparación mensual (junio 2016 vs. mayo 2016) el repliegue fue de 6,2%. “Hay mucha incertidumbre porque la recuperación no llega, y 7 de cada 10 industriales no ven reactivación en los próximos seis meses. En ese contexto, sólo el 12% de las industrias PyMES tiene planes de inversión para el año”, indicó la entidad. Por sectores, las ramas más afectadas en la comparación anual, en junio fueron: “Material de Transporte” (-8,4%), “Productos de Caucho y Plástico” (-8,3%), “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-7,4%), “Papel, cartón, edición e impresión” (-7%), “Minerales no metálicos” (-7%), “Textiles y prendas de vestir” (-6,2%), “Calzado y marroquinería” (-6,1%), “Productos químicos” (-5%).

manteca es un subproducto de la leche fluida, por lo tanto va a faltar manteca. Hay decisiones empresariales de quienes dicen vamos a hacer queso porque me permite más margen de la rentabilidad, y yo no puedo meterme ahí”, manifestó. “Nosotros como Gobierno podemos persuadir al comercio para que vendan a determinado precio, pero no vamos a hacer control”, añadió el funcionario en declaraciones a Radio

Uno. Sobre los problemas de la lechería, Buryaile dijo que “es cierto lo que dicen los tamberos” sobre los problemas de costos, pero sentenció: “No podemos hacer que le cierren los números a costa de plata que no tenemos”. También dijo estar emocionado por la presencia del presidente Mauricio Macri en la inauguración de la exposición organizada por la Sociedad Rural Argentina: “Yo vengo de esa tri-

buna como productor”, recordó. Luego, en diálogo con Radio Nacional, Buryaile expresó que los aplausos a Macri fueron porque “la gente valoró las cosas que se hicieron por sobre las que faltan por hacer y premió la actitud de ir, dar la cara, no agraviar y tener un Ministerio de puertas abiertas”. Al referirse a la reunión de la semana pasada entre las cadenas de supermercados y el Ministerio, Buryaile explicó que se analizó “el marco en general del tema precios”, pero se pidió puntualmente un “acortamiento de plazo de pago”. “Puntualmente pedimos, dentro de lo que nos parecía que se podía acordar, es un acortamiento de plazo de pago, que por las altas tasas de interés está urgiendo”, dijo. El funcionario manifestó también que durante esa reunión se les dijo a los empresarios que la carne de cerdo está “muy cara en los supermercados”, siendo que en las carnicerías es “muchísimo más barata”. “Sin embargo, en los supermercados el valor está muy por encima de la carne vacuna, que no sucede en ningún lugar porque biológicamente es mucho más corto el ciclo de vida del cerdo y alimentarlo es mucho más barato que a un novillo”, detalló. Por último, Buryaile dijo que el Gobierno toma medidas “atendiendo las situaciones productivas y también la situación fiscal, ese es el delicado equilibrio que hay que tener y no siempre se puede complacer a todos los sectores”.


24 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 EL CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES, UN ORGANISMO CREADO POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA DEL TRABAJO E INVESTIGADORES DEL CONICET, DIFUNDIO SU SEGUNDO INDICE DE INFLACION

Para los trabajadores, la inflación interanual es del 46 por ciento El CITRA midió además una caída del salario real del 9,9 por ciento desde noviembre, el último mes antes de la asunción de Mauricio Macri como presidente.

E

l índice de inflación relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) registró en junio un incremento de 2,7 por ciento mensual y de 46 por ciento interanual, de acuerdo a un informe presentado hoy en la sede de la alta casa de estudios. Este relevamiento es el segundo “Indice de Inflación de los Trabajadores” relevado por la UMET y por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), a partir de una iniciativa desarrollada de manera conjunta por la universidad, el Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), institución de doble dependencia entre la UMET y el CONICET;

■ La inflación para trabajadores subió 2,7% en junio.

y más de 45 organizaciones sindicales de la CGT y la CTA. La suba de 2,7 por ciento de junio es inferior al dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que calculó un avance del Indice de Precios al Consumidor de

Se redujo por primera vez en más de un año el déficit comercial con Brasil La balanza comercial con Brasil mejoró en julio y logró achicar el déficit a 270 millones de dólares, por la baja de las importaciones y la desaceleración de la caída de las exportaciones debido a una incipiente recuperación del mercado brasileño. Las importaciones sumaron en julio 1.024 millones de dólares, equivalentes a una caída interanual de 15,4 por ciento, mientras que las exportaciones fueron por 754 millones de dólares, lo que implicó una baja de 15,7 por ciento, el menor retroceso en 13 meses consecutivos, según evaluó la consultora Abeceb. El intercambio de julio determinó la reducción del déficit, que resultó en 270 millones de dólares contra los 317 millones en el mismo mes del año anterior. Las mayores caídas de las exportaciones se registraron en automóviles, vehículos de carga, trigo en grano, productos de perfumería, autopartes, celulosa, alcoholes acíclicos, aleaciones de aluminio y peras frescas. La desaceleración de la caída de las ventas durante julio es consecuencia, en parte, de “un cierto repunte en los últimos meses” de la economía de Brasil, lo que “lógicamente impacta en la demanda de productos argentinos con fuerte inserción en ese país”, indicó el informe de Abeceb. El retroceso de las importaciones se explicó por las menores compras de automóviles, autopartes, laminados planos, óxidos/hidróxidos de aluminio, vehículos de carga, motores para vehículos, mineral de hierro y polímeros plásticos. En los primeros siete meses, las importaciones acumularon 7.555 millones de dólares, equivalentes a una baja de 1,7 por ciento, con un comportamiento heterogéneo, ya que algunos sectores, como automotor, bienes de capital y calzados, la caída fue superior a 30 por ciento. Las exportaciones entre enero y julio sumaron 4.980 millones de dólares, lo que representa un retroceso del 22,8 por ciento, que afectó a todos los sectores, excepto fertilizantes y maquinaria agrícola. El saldo acumulado de los primeros siete meses del año fue deficitario en 2.575 millones de dólares, 2,1 veces superior al registrado en igual período del año anterior.

3,1 por ciento respecto a mayo. De acuerdo al informe, el dato interanual contempló que el aumento del costo de vida se debió al avance de los precios de alimentos y bebidas (29,4%), vivienda y sus servicios (19%) y transporte y comunicaciones (17%), aportando 65,4% del total de la inflación entre junio de 2015 y mismo mes de 2016. En tanto, se calculó una inflación mayor entre los trabajadores registrados de menores ingresos con respecto de los de mejor salarios: la diferencia en el impacto fue 52,6 y 52,6 por ciento interanual, respectivamente. En cuanto a la caída del salario real, marcó 9,9% tomando como puntos de análisis los meses de noviembre de 2015 y junio de este año. El corriente es el segundo Indice de Inflación de los Trabajadores y fue preparado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), iniciativa desarrollada por la UMET y el Centro de Innovación de los

Trabajadores (CITRA), institución de doble dependencia entre la UMET, el CONICET y más de 45 organizaciones sindicales de la CGT y la CTA. El rector de la UMET, Nicolás Trotta, explicó que “el IET busca construir una base de información para la defensa de los derechos de los trabajadores y la capacidad de compra de su salario, ya que la inflación afecta de manera diferencial según los ingresos”, por lo cual dista de los datos del INDEC. Estuvieron en la presentación del índice los secretarios generales Horacio Ghilini (SADOP), Hugo Yasky (CTA), Sergio Palazzo (Bancarios), Rodolfo Daer (Alimentación) y Roberto Baradel (SUTEBA), entre otros.

EN EL BARRIO MAS CARO

El director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, se refirió a la caída del consumo de alimentos produc-

to de la alta inflación y la suba indiscriminada de los precios registrada durante el primer semestre y en ese marco, sostuvo que la inflación en súper de cercanía es del 35%. “En diciembre de 2015, el ticket promedio en supermercados de cercanía era de $138 y hoy es de $141. Un 35% más que el año pasado”, dijo Di Pace en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10. Asimismo, el director de Focus Market indicó que “el consumidor registra una pérdida del 15% del poder adquisitivo”. Consultado por el programa Ahora 12, Di Pace manifestó que el Gobierno “observa un problema” en el mismo, por lo que puso en duda su continuidad. “El consumidor que paga en efectivo está financiando al que paga en 12 cuotas”, remarcó. Sin embargo, reconoció que el sistema sigue creciendo y que “habrá que esperar a setiembre” para ver cómo continúa.

La recaudación volvió a subir por debajo del aumento de precios La recaudación tributaria de julio alcanzó los $ 180.091 millones, un 23,4% más que en igual mes de 2015, merced al crecimiento en los ingresos por IVA, Derecho a las Importaciones y al impuesto por Débitos y Créditos Bancarios. El incremento interanual de la recaudación, que se ubicó por debajo del avance del índice de inflación, “es consistente con la baja de la presión tributaria”, dijo el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, al dar a conocer las cifras de la recaudación tributaria a la prensa. Aseguró que “estamos en el momento de mayor esfuerzo” tributaria por parte del Estado, debido a que bajó la presión tributaria para que distintos actores económicos, como el sector agropecuario o las pymes, “comiencen a invertir”. “Lo que se vive como un costo hoy, se apunta a que sea una inversión mañana”, aseguró Abad. En este marco, la recaudación por el IVA aumentó 32% a algo más de $47.600 millones, los Derechos de importación subieron 478%, al sumar $4.800 millones; y el impuesto a los Débito y Créditos Bancarios subió 36%, al totalizar $12.000 millones. En tanto, entre enero y julio, la recaudación tributaria ascendió a 1.111.062 millones de pesos, con un aumento interanual del 28%.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general DURANTE EL PROCEDIMIENTO, LLEVADO A CABO EN UNA VIVIENDA UBICADA EN EL PARTIDO BONAERENSE DE TRES DE FEBRERO, LA POLICIA METROPOLITANA CONSIGNO HABER SECUESTRADO “UNA ESCOPETA”

Allanaron el domicilio de uno de los dos detenidos por amenazar a Macri por Twitter La juez federal ordenó también realizar una pericia sobre un teléfono celular y una computadora secuestrada a los dos detenidos el fin de semana por publicar amenazas en árabe a través de la red social Twitter dirigidas al presidente Mauricio Macri, entre otros.

E

fectivos policiales a las órdenes de la juez federal María Servini, allanaron ayer el domicilio de uno de los dos jóvenes que el sábado pasado fueron detenidos tras proferir amenazas contra el presidente Mauricio Macri a través de una cuenta de la red social Twitter, en la que simulaban ser yihadistas islámicos. El procedimiento, llevado a cabo en una vivienda ubicada en el partido bonaerense de Tres de Febrero, estuvo a cargo del comisionado Gabriel Rojas, del área de Cibercrímen de la Policía Metropolitana, quien consignó haber secuestrado “una escopeta” en el lugar. La juez federal ordenó también realizar una pericia sobre un teléfono celular y una computadora secuestrada a los dos detenidos el fin de semana por publicar amenazas en árabe a través de la red social Twitter dirigidas al presidente Mauricio Macri, entre otros. Ambos detenidos fueron trasladados a primera hora de ayer a los tribunales de Comodoro Py 2002 donde fueron indagados por la magistrada, tras permanecer incomunicados desde que se los apresó, explicaron fuentes judiciales. La magistrada los imputó por “intimidación pública” y dictó secreto de sumario aunque fuentes judiciales informaron que se ordenaron pericias a un teléfono y una computadora. Las pericias estarán a cargo del área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana. Familiares de ambos detenidos aguardaron toda la mañana para verlos en la puerta del juzgado de Servini en el tercer piso de los tribunales junto a los abogados Roberto Damboriana y Miguel Pierri, que asisten a los acusados. Uno de los detenidos, Walter Ovejero, defendido por Damboriana, trabajaría en un kios-

co cercano a la zona donde fue detenido en Chacarita. El otro apresado, Miguel de Paola, será defendido por Pierri. Ambos están acusados como autores de mensajes en árabe a través de Twitter, emulando al grupo terrorista ISIS, y alusivos a posibles ataques contra el presidente Macri, la Casa

■ Bajo el hasthag #PrayForArgentina, los jóvenes mostraron fotos de posibles objetivos terroristas en Buenos Aires.

Rosada y un shopping porteño. Bajo el hasthag #PrayForArgentina y desde la cuenta HassanAbuJaaf, los jóvenes mostraron fotos de posibles objetivos terroristas en Buenos Aires, entre los que se encontraban el Shoping del Abasto, el interior de un vagón de subte y la Casa Rosada. En otro de los mensajes postearon una foto de explosivos que estaban dirigidos a Macri, al tiempo que otra imagen ilustraba a combatientes del Estado Islámico con armas.


26 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 TRUMP REAVIVO EL CLIMA DE RECHAZO AL ACUSAR AL PADRE DE HUMAYUN KHAN, UN CAPITAN MUSULMAN DEL EJERCITO ESTADOUNIDENSE FALLECIDO EN 2004 EN IRAK, DE NO CONOCERLO Y ATACARLO “MALICIOSAMENTE”

Trump hizo enojar a propios y ajenos al atacar a los padres de un soldado muerto Los argumentos del magnate no convencieron ni a sus compañeros republicanos ni a sus rivales demócratas, que salieron al unísono a repudiar sus palabras y su ataque contra la familia de un ex combatiente, una figura muy sensible y hasta políticamente intocable en Estados Unidos.

L

as controversias y olas de repudio no son algo nuevo para el candidato presidencial republicano, Donald Trump, pero ayer, a tres meses de las elecciones, el magnate desató la ira y el rechazo por igual de sus aliados y sus rivales demócratas al atacar a los padres de un soldado estadounidense musulmán que murió en Irak. Impermeable a la lluvia de críticas, Trump reavivó el clima de rechazo ayer al acusar desde su cuenta de Twitter al padre de Humayun Khan, un capitán musulmán del Ejército estadounidense fallecido en 2004 en Irak, de no conocerlo y atacarlo “maliciosamente”, primero en la Convención Nacional demócrata y ahora “en todos lados en televisión”. Pero sus argumentos no convencieron ni a sus compañeros republicanos ni a sus rivales demócratas, que salieron al unísono a repudiar sus palabras y su ataque contra la familia de un ex combatiente, una figura muy sensible y hasta políticamente intocable en Estados Unidos. Prueba de ello es que el presidente Obama participó ayer de la nonagésimo quinta Convención de Veteranos Estadounidenses Discapacitados

en Atlanta y aprovechó para reafirmar que la figura de los ex combatientes y sus familias -de estrella dorada, como se las conoce- está por encima de las pujas políticas. “Nadie ha dado más por nuestra libertad y seguridad que nuestras familias de estrella dorada (...) Nuestras familias de estrella dorada han hecho sacrificios que la mayoría de nosotros ni siquiera podemos imaginar”, aseguró Obama, citado por la agencia de noticias EFE. Sin nombrar a Trump, pero en clara referencia a la controversia desatada por el candidato opositor, reclamó: “Debemos hacer todo lo que podamos por esas familias y honrarles y sentirnos honrados por ellas”. Khizr Khan y su esposa Ghazala se hicieron conocidos la se-

mana pasada cuando hablaron frente a la Convención Nacional demócrata en la ciudad de Filadelfia. “Usted no ha sacrificado nada ni a nadie”, dijo Khan, al destacar el patriotismo de su hijo y el alto precio que pagó por servir a su país, y repudiar la retórica anti musulmana y anti inmigrante del candidato republicano. Como es su costumbre, Trump no tomó bien la crítica y acusó a Khan de haber leído un texto escrito por “los guionistas de Hillary” Clinton, su rival en las próximas elecciones de noviembre. “Aunque el partido le dio la nominación (presidencial), eso no viene acompañado con la licencia sin límites para difamar a lo mejor de nuestro país”, se quejó el ex candidato republi-

cano a la Casa Blanca, veterano senador y ex combatiente condecorado, John McCain en un comunicado.

■ Khizr Khan y su esposa Ghazala se hicieron conocidos cuando hablaron frente a la Convención Nacional demócrata.

HILLARY SACA VENTAJA

Hillary Clinton subió cuatro puntos en las preferencias electorales después de la Convención Nacional Demócrata y ahora supera al republicano Donald Trump por siete puntos en la carrera hacia la Casa Blanca, según un sondeo divulgado ayer. Clinton supera a Trump por 46 por ciento contra 39 por ciento, de acuerdo a la encuesta de la cadena CBS News. Después de la Convención Republicana, la semana previa a la Demócrata, Trump ganó dos puntos y la competencia estuvo empatada, dijo la cadena televisiva. El 50 por ciento de los electo-

res registrados tiene una opinión negativa de Clinton comparado con el 36 por ciento que la ve positivamente, según la encuesta. La opinión positiva aumentó cinco puntos y la negativa cayó seis. El 31 por ciento de los electores tiene una opinión positiva de Trump, casi igual que antes de la Convención Republicana, dijo CBS. El 52 por ciento tiene mala opinión de él.

Paraguay insiste con su rechazo a la presidencia de Venezuela “Paraguay no acepta esta auto proclamación por parte de Venezuela en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur”, indicó el canciller paraguayo Eladio Loizaga en una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno en Asunción. El canciller paraguayo afirmó que el Mercosur está siendo dirigido “en coordinación entre los tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, para buscar una salida lo más pronto posible” a la crisis que atraviesa a raíz de la postura frente al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro por la gravedad de la situación social

y política en el país caribeño. Loizaga enfatizó que consideraba “una auto proclamación de facto” la anunciada presidencia de Venezuela del bloque regional por parte de Caracas. El viernes Uruguay dio por concluida su gestión en la presidencia rotativa del Mercosur, sin anunciar el traspaso del puesto a ninguno de los socios del bloque, de acuerdo con un comunicado de su cancillería. “Habiendo vencido el período de seis meses” consagrado en la normativa interna del Mercosur, Uruguay “ha finalizado su presidencia pro témpore”, señaló

el texto. El puesto le correspondía a Venezuela por orden alfabético. Loizaga criticó a Uruguay porque “dejó la pelota saltando”. “Nosotros, Argentina y Brasil estamos agarrando esa pelota. Vamos a tener una reunión posiblemente esta semana entre los coordinadores para ir viendo las alternativas que se van a presentar”, explicó el ministro de Relaciones Exteriores en Paraguay, sin dar más detalles. “Vamos a buscar los caminos que nos lleven a la normalización de la Presidencia del Mercosur”, remarcó. Loizaga dijo que el protocolo de Ouro Preto

señala el método para el ejercicio de la presidencia respetando la rotación por orden alfabético de los países, pero eso se perfecciona en la reunión de cancilleres, con presencia de jefes de Estado, lo que generalmente se conoce como “Cumbre del Mercosur”. “Hace 25 años el Mercosur tiene por costumbre este procedimiento”, puntualizó. Agregó por otra parte que el Gobierno de Nicolás Maduro “tiene compromisos en mora” como el retraso en el cumplimiento de normas que debe incorporar a su sistema legal interno, entre ellos el protocolo en materia de derechos humanos.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL GRUPO FOLKLORICO SALTEÑO LANZO SU NUEVO DISCO “NOCHEROS 30 AÑOS” EN EL QUE REVERSIONA CANCIONES DE TODAS SUS ETAPAS Y LE SUMA TRES INEDITAS

Los Nocheros repasan su carrera en un nuevo disco con fuerte mixtura latinoamericana “Hay algunas canciones que están con la banda, hay unas versiones en vivo y después las otras de estudio. Son canciones que tienen mucho que ver cada una a lo largo de estos 30 años”, explicó Kike Teruel.

E

l grupo salteño Los Nocheros lanzó su nuevo disco “Nocheros 30 Años” en el que reversiona canciones de todas sus etapas y le suma tres inéditas, entre ellas “Gracias, Lo Siento, Te amo” compuesta por Axel, quien también la produjo. Sobre esta nueva etapa, el disco y la gira, Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre, Kike Teruel y Alvaro Teruel charlaron con Télam: T:- Hicieron un compilatorio bastante particular para este disco. ¿Cómo eligieron esas canciones? ¿Con qué criterio? Mario Teruel: hay algunas canciones que están con la banda, hay unas versiones en vivo y después las otras de estudio. Son canciones que tienen mucho que ver cada una a lo largo de estos 30 años y, sobre todo, que han sido muy Nocheras y que no han tenido la exposición radial que tiene un hit. Son canciones que soportan al oído de la gente que ya la incorporó y creemos que van a soportar esta reversión, porque no es fácil reversionar las canciones que la gente ya tiene en el oído.

T:-¿Metieron esa fusión que han hecho tanto ustedes no sólo del folklore argentino sino del latinoamericano? Mario:- Nosotros le dimos directamente un contexto al disco de balada country, porque consideramos que si le vamos a poner un rubro a nuestra música sería ese; lo que antes era la serenata en el folklore salteño, que era con dos guitarras y al estilo de una milonga con acordes más modernas. Para nosotros tiene mucho que ver el bolero que en Salta ha hecho mucho la música popular, porque cantores como el Tutu Campos de Los Cantores del Alba era un muy buen bolerista, entonces nosotros nos hemos criado con la canción romántica. Queremos para fin de año hacer un disco con ese matiz netamente folklórico, que sería completar este disco de los 30 años. T:-En la balada country hay mandolina. ¿Acá cómo la reemplazaron? Mario: hay charango y hay muchas acústicas. Y, obviamente, todos los sonidos que tienen que ver con la canción de ahora, he-

■ El grupo salteño Los Nocheros lanzó su nuevo disco “Nocheros 30 Años”.

mos buscado mucho, nuestros discos siempre se han tratado de buscar mucho. Buscamos cómo incorporar todos los ingredientes a esa canción que nosotros tenemos y que tiene ese nacimiento folklórico, porque nosotros somos de esencia folklórica.

LA EXPANSION DEL FOLKLORE

T:-¿Cómo se sienten cuando ven que hay artistas o productores colombianos o mexicanos que quieren trabajar con folkloristas argentinos? Mario: nosotros vemos, después de mucho tiempo de ir a cantar por toda Latinoamérica, que el folklore de todo el cordón andino se ha globalizado. Nosotros cantamos tinku, que es un ritmo

peruano, cantamos saya, que es colombiano… Mario: ahora vamos a cantar a Ecuador, por ejemplo, y nos sorprenden porque cantan un montón de zambas argentinas, ahí es donde digo que está globalizado todo esto. Y nosotros en “Nocheros” ya trabajamos con Bebu Silvetti, que era uno de los productores latinos más fuertes del momento. Entonces, en nosotros siempre estuvo esa necesidad de juntarnos con cualquier artista. Hemos tenido la gran suerte de que han comenzado a buscarnos, por eso hicimos muchos amigos desde el folklore hasta cualquier otro género por todos lados y siempre nos pareció interesante juntarnos a tocar desde el Puma Rodríguez hasta Mercedes Sosa.

Ya dejamos de hablar de género, son simplemente las canciones. En Chile cuando fue lo de Viña del Mar los periodistas nos preguntaban cómo era que les había gustado tanto una chacarera, y nosotros les respondimos que él sabía que era una chacarera. Cuando escuchás Carlos Vives no sabés qué es, escuchás la canción y si te gusta te gusta. T:-Son tres canciones nuevas. ¿Cuáles son y con quiénes las trabajaron? Mario: hemos trabajado con varios productores. Es la primera vez que abrimos así el disco, porque nos parecía piola ir a la visión de cada uno, incluso de Axel, son toda gente que ha comenzado a escuchar folklore con Los Nocheros.


28 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Agenda UTHGRA La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina Seccional Comodoro Rivadavia le hace llegar a todos los trabajadores de la actividad el más sincero y fraternal saludo, aprovechando la oportunidad para destacar la importancia de la labor que realizan día tras día en la prestación de servicios. Asimismo, desde esta entidad apostamos al compromiso de seguir trabajando, con el objetivo de acompañar a los trabajadores y su familia, brindándoles más y mejores servicios, a través de nuestro sindicato y fundamentalmente doblegando esfuerzos para mejorar la calidad de las prestaciones de asistencias médica integral, a los efectos de brindar una mejor calidad de vida. Este es el camino que vinimos transitando y así vamos a continuar, “avanzando”, ante la adversidad que plantea este tiempo, porque el eslogan “UTHGRA avanza” no es solo eso, sino que es un modo de vida de quienes conformamos esta hermosa actividad. Feliz 2 de agosto compañeros gastronómicos.

ATE Ante el inicio de medidas de fuerza desde el lunes 1 de agosto por parte de los porteros de escuelas, cocineros y administrativos de las escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la comisión directiva de ATE informa a toda la comunidad con hijos en edad escolar que la limpieza de los establecimientos educativos en ambos turnos, sanitarios, cocinas, galerías, gimnasios, aulas y demás dependencias se verán gravemente afectadas ya que el personal operativo se presentará realizando paro en el lugar de trabajo. Por lo tanto deslindamos responsabilidad a los trabajadores auxiliares ante cualquier foco infeccioso que se origine en las escuelas por la falta de higiene y la no suspensión de actividades por parte del directivo escolar. Los trabajadores que ya han adelantado que se adhieren a la medida de fuerza pertenecen a las escuelas n° 211, 160, 519, 483, 707, 172, 111, 501, 472 entre otras. Asimismo, informamos hasta tanto el gobierno provincial no atienda el reclamo por urgente reapertura de paritarias y pase a planta para el sector, la medida se extenderá hasta el lunes 8 de agosto, fecha en que realizaremos una nueva asamblea en la sede sindical analizando los pasos a seguir. En cada institución escolar los auxiliares colgarán banderas y carteles con las consignas de lucha alusivas al justo reclamo.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos de 2° 3° en carácter de urgente: Carlos Miranda y Faustino Salinas Pérez, del turno mañana. Deberán presentarse en el local escolar desde las 8:30 a 11:30. Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán llama a los interesados ins-

criptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir un cargo de POT turno mañana (suplente larga duración en 1° año ESB y turno tarde (suplente larga duración) en ESO. Los docentes interesados deberán presentar proyecto y currículum vitae en sobre cerrado y con seudónimo en secretaría los días 1 al 3 de agosto, en horario de 9 a 12.

Escuela 147 La comunidad educativa de la Escuela 147 Leonardo Agustín Muñoz del barrio Astra agradece a la empresa YPF por la donación de una torta y chocolate para agasajar a los alumnos que realizaron la promesa de lealtad a la Bandera.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Oscar Marín de 2° 2°, Ezequiel Velásquez de 1° 1°, Natali Guizzo, de 1° 2°, Martín Díaz, de 1° 1°, Javier Barrionuevo, de 1° 2° y Javier Troncoso, de 1° 3°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el establecimiento escolar, sito en calle Paysandú 375 del barrio Laprida, en el horario de 7:30 a 11.

Bárbara Sarmiento La dirección del Colegio n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita al padre o tutor de la alumna Bárbara Sarmiento, de 3° 2°, turno mañana.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 4 horas de Biología, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 766: 12 horas de Biología, 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 760: 23 horas de FísicoQuímica, 1° y 3° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierre hoy martes 2 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 4 hs de Química del ambiente, 5º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Inglés, 2º año, suplente, turno tarde. Escuela 723: 8 hs de Lenguajes II, 6º año, suplente, turno mañana; Preceptor mujer, suplente, turno tarde; Preceptor mujer, interino, turno mañana. Escuela 738: 3 hs de Química, 4to año, interina, turno mañana; 3 hs de Historia/Geografía, 2do año, suplencia larga duración, tuno noche. El presente llamado cierra maña-

na miércoles 3 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 2 de agosto, a las 8: 1 cargo maestra Sección turno mañana para Escuela n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 406; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 15 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 440; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 2 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 32 (1 TT), 105 (1 TM), 111 (1 TM), 115 (2 TT), 169 (1 TT), 183 (1 TM), 197 (1 TT), 13 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro), 554 (2 TM - 2TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro Bibliotecario: Escuela n° 155.

Talleres gratuitos en los CPB Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a través del programa de Centros de Promoción Barrial (CPB), se brinda una amplia oferta de talleres culturales, sociales y recreativos, que cubren la demanda social de todas las franjas etarias. Los mismos son de carácter gratuito y se dictan en las 12 sedes distribuidas en la zona norte y sur de la ciudad. Garantizando la presencia territorial del municipio en los barrios, desde la gestión Linares se profundiza en las políticas de inclusión social, mediante el desarrollo de talleres gratuitos de tipo cultural, deportivo y de oficio, que apuntan al fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios. Algunos de ellos, están vinculados a las herramientas para la primera infancia como apoyo escolar, alfabetización, inglés y natación; mientras que, otros están relacionados con la expresión y ocupación creativa del tiempo libre, como los talleres de música, juegotecas comunitarias, folclore, zumba o circo. También, los CPB ofrecen espacios de formación en oficios como carpintería, peluquería, bijouterie, electricidad, cocina básica, manualidades, corte y confección, pintura, entre muchos otros más. Para mayor información o consultas, los interesados pueden dirigirse al Centro de Promoción

Barrial más cercano a su domicilio, en los horarios de atención de 08 a 15 horas. CPB 30 de Octubre: calle Félix Vega y Edmigio; CPB Máximo Abásolo: calle Adjuar Nº 4500; CPB Los Grillitos: calle Alem y Formosa; CPB Próspero Palazzo: Av. Juan José Paso Nº 1525; CPB Evita: Av. Rivadavia Nº 1750; CPB Jorge Newbery: calle Huergo Nº 1940; CPB Don Bosco: calle Matienzo y Base Irizar; CPB Presidente Ortiz: calle José Ingenieros, sobre Ruta Nº 1, Km 5; CPB Diadema: calle Colhué Huapi Nº 250; CPB San Martín: calle Huergo y Las Violetas; CPB Stella Maris: calle José Liñero y Calle 562; CPB Isidro Quiroga: calle Av. Lisandro de la Torre.

Gran Xantar Gallego El domingo 7 de agosto se realizará el tradicional Xantar Anual del Centro Gallego de Socorros Mutuos a partir de las 13, en la sede social de España 666. Las entradas pueden solicitarse a los siguientes números telefónicos: Sr. Agrelo: 154003886; Srta. Estrada: 154209535; Sr. Gallhofer: 155168278; Sr. Lago: 154290770.

Daniel Alberto Pérez La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente, en el término de 48 horas, al docente Daniel Alberto Pérez, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Presentarse en Secretaría del colegio en el horario de 8 a 12:30.

Gonzalo Mansilla La Escuela Provincial n° 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Gonzalo Mansilla, de 3° 2°.

Horas docentes El Instituto de Educación Superior n° 802 llama a inscripción para la cobertura de los siguientes espacios correspondientes al 2° cuatrimestre del ciclo 2016 del profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base, para su sede Sarmiento: Física (4, 5 HR); Práctica Nivel III (pareja pedagógica) (7 HR); Nanotecnologías (3 HR); Psicología de la Educación (4 HR). Presentar currículum vitae, declaración jurada de cargos actualizada y propuesta de trabajo, en el IES n° 802, sito en Av. Hipólito Yrigoyen n° 748 (Escuela n° 1) hasta el viernes 5 de agosto, en horario de 18 a 20. Ante consultas dirigirse a coordinaetp@gmail.com.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno llama a los inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir horas cátedras por proyecto, deberán presentarse en secretaría con proyecto educativo y currículum vitae a partir del lunes 1 al miércoles 3 de agosto hasta las 16; serán recibidos por ventanilla en el horario de 8:30 a 10:30 de 14:00 a 16:00: Lengua 3° 5° TAE, 4 horas; Ciencias Sociales 3° 5° TAE, 3 horas; Proyecto de Investigación e Intervención

Comunitaria de 6° año, 4 horas.

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: un local gastronómico de Nápoli prometió que venderá pizzas a un euro el día que se lesione el delantero Gonzalo Higuaín.

Deportes EL ULTIMO FIN DE SEMANA SE JUGARON LAS PROMOCIONES DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTBOL DE SALON

Prensa Comodoro

El Industrial, Locos x El Fútbol y La Cigarra continúan en la División de Honor del futsal Los tres equipos seguirán jugando en la máxima categoría del futsal de Comodoro Rivadavia. Mientras que Los Amigos, Transporte Caamaño y La Cumbre seguirán en la categoría A.

E

l último fin de semana se jugaron las segundas fechas de la promoción del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, los equipos de Taller El Industrial, Locos x El Fútbol y La Cigarra mantuvieron la categoría en la División de Honor. Taller El Industrial logró dos triunfos consecutivos ante Caamaño, en tanto que La Cigarra se impuso por duplicado ante Los Amigos. La Cumbre estuvo cerca de forzar el alargue, tras su derrota en el primer juego, pero Locos x El Fútbol sacó un empate cerca del final del segundo partido, para conservar la categoría. En las subzonas del ascenso, los nuevos integrantes de A1, A2, A3 y A4 son Pergal SRL, Jomar, Sports Boys y Goulas Futsal, campeones en sus respectivas subzonas de la divisional “B”.

En la promoción de las categorías A-B, consiguieron el ascenso Fratacho, Nuevo Sur, Fénix, San Viernes, La Roma Futsal, Deportivo Nelson Godoy y Carnicería Juniors, mientras que sólo Transporte Genaro logró conservar la categoría. La comisión de la Categoría Principal de futsal estará recibiendo los martes y jueves de 20:00 a 21:30 en el gimnasio municipal Nº1, la documentación de los equipos para inscripción al torneo Clausura 2016. Dependiendo de la disponibilidad de establecimientos deportivos, la idea de la dirigencia del futsal de Mayores es iniciar el 13 de agosto el torneo del segundo semestre.

■ El torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” llegó a su fin con la disputa de las promociones.

> Panorama Revancha

DIVISION HONOR / CATEGORIA A (Promociones) Ida - Los Amigos: 4 (Darío Curzio, Leonardo Domínguez, David Márquez y José Vera) / La Cigarra 7 (Gastón Alaniz 2, Franco González 2, Oscar Ojeda, Pablo Pardo y Blas Santana).

Revancha - La Cigarra 4 (Gastón Alaniz, Franco González, Pablo Pardo y Blas Santana) / Los Amigos 2 (Vladimir Cano 2). La Cigarra mantuvo la categoría.

Ida - Transporte Caamaño 1 (Brian Pruessing 1) / Taller El Industrial 2 (Esteban Dangelo y Darío Velázquez).

PROMOCION A-B1

- Taller El Industrial 6 (Pablo Hernández 2, Jonatan Cardoso, Sergio Corzo, Erik Martínez y Jorge Romero) / Transporte Caamaño 3 (Brian Pruessing, Franco Quesada y Ricardo Tula). Taller El Industrial mantuvo la categoría.

Ida - La Cumbre Futsal 2 (Marcelo De Vadillo y Juan Sosa) / Locos x El Fútbol 3 (Carlos Dodds, Sebastián Migone y Franco Quintero).

Revancha - Locos x El Fútbol 3 (Carlos Dodds, Franco Quintero y Roberto Varela) / La Cumbre Futsal 3 (Mauricio Balcón, Marcelo De Vadillo y Luis González). Locos x El Fútbol mantuvo la categoría.

- Manantiales FC 1 (Nicolás Martínez). Penales 1 (Brian Navarrete). San Viernes 1 (Marcos Carrizo). Penales 3 (Gustavo Avila, Federico Inda y Patricio Almonacid).

PROMOCION A-B-2 - La Naranja Futsal 0 / Roma Futsal 3 (Aristóteles Páez 2 y Franco Rivera).

PROMOCION A-B3 - Almacén Elías 3 (Fabricio Chervet, Alejandro Davi y Diego Zalasar) / Deportivo Nelson Godoy 5 (Marcos Décima 2, Jorge Santana 2 y Martín Fonzalida).

PROMOCION A-B4 - Carlos Automotores 2 (Rubén Oviedo y Juan José Pizarro) / Carnicería Juniors 5 (Lucas Granero 2, Juan Mendoza 2 y Franco Villafañe).

Flamengo y El Lobito A definirán el título en Juvenil Honor La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva jornada del torneo Apertura, certamen que se encuentra en sus tramos definitorios. En ese contexto, en la categoría Juvenil Honor, Flamengo y El Lobito ‘A’ se clasificaron para jugar la final del campeonato, que será al mejor de tres partidos. El primero le ganó la semifinal revancha 2-1 a La Super, mientras que el segundo dejó en el camino a Casino Club al imponerse por 3-2. Por su parte, en la categoría Juvenil ‘A’, Olimpo se coronó campeón al derrotar en los penales 6-5 a UOCRA, equipo que deberá jugar la promoción

con Los Ases. En lo que respecta a Cadetes,

Sport Boys superó 3-2 a Flamengo en la final de ida, mien-

tras que en Menor, Casino Club ‘A’ se impuso por 1-0 a El

Lobito, también el la primera final.

> Panorama - Torneo Apertura 2016 MENOR 3° puesto - Transporte Doble B 0 / Lanús 1 (Alexander Julián).

Final Ida - Casino Club ‘A’ 1 (Jair Fernández) / El Lobito 0.

CADETE Semifinal Revancha - Flamengo 4 (Valentín Zalazar, Leonel Raín y Enzo Rearte 2). Alargue: 0. Penales: 3 (Enzo Rearte, Gonzalo Páez y Brian Díaz) / La Super 6 (Axel Bahamonde 2, Francisco Aguilar 2, Leonel Barría y Brian Quevedo). Alargue: 0. Penales: 1 (Gonzalo Austin). - Casino Club 7 (Ignacio Alaniz 2, Tomás Asencio 4 y Cristian Reyes) / Sport Boys 7 (Jose Mancilla 4 y Tiago Colivoro 3).

3º puesto - La Super 4 (Brian Quevedo y Emanuel Chiguay 3) / Casino Club 3 (Ignacio Alaniz, Gonzalo Gallardo y Gastón Vásquez).

Final Ida - Flamengo 2 (Brian Díaz 2) / Sport Boys 3 (Leonardo Caileo y Maximiliano Izquierdo 2).

JUVENIL HONOR Semifinal Revancha - Flamengo 2 (Fabián Lauletta y Franco Strasser) / La Super 1 (Gonzalo Páez). - El Lobito ‘A’ 3 (Mariano Soto y Rodrigo Aynol 2) / Casino Club 2 (Brian Vega y Raúl Alvarado).

JUVENIL A

3º puesto - Juan XXIII 3 (Agustín Chanampa, Jorge Salazar y Matías Herrera) / All Boys 1 (Omar Núñez). Nota: Juan XXIII jugará la promoción con Acumuladores Austral.

Final Revancha - Olimpo: 2 (Nahuel Camino 2). Alargue: 1 (Nahuel Camino). Penales: 6 (Nahuel Camino 2, Octavio Santana 2, Lucas Carrizo y Brian Valdez) / UOCRA 3 (Nicolás Hernández, Facundo Giménez y Fernando Torres). Alargue: 1 (Facundo Giménez). Penales: 5 (Nicolás Hernández 2, Brian Guineo, Guillermo Vargas y Facundo Giménez). Plantel campeón: Mauro Córdoba, Lucas Carrizo, Nahuel Camino, Brian Valdez, Benjamín Arenas, Leonel Atencio, Guillermo Mansilla, Octavio Santana, Leonardo Arispe. UOCRA jugará la promoción con Los Ases.


30 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Automovilismo EL RADATILENSE FESTEJO SU PRIMERA VICTORIA EN LA CATEGORIA SUDAM DE LA AKPS

El piloto de 15 años fue el poleman de la 5ª fecha en el kartódromo Internacional de la AKPS, y largó la final desde la sexta posición, ubicándose cuarto en la primera vuelta, y luego esperó el momento de sobrepaso tras al abandono de Franco Cárdenas. “El nuevo chasis Exprit es un rayo, y por suerte pudimos probar muchísimo para ponerlo a punto y eso me permitió mejorar muchísimo”.

Cristian Arias

Martín Visser: “corrí muy frío y por eso pudimos conseguir la victoria”

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

M

artín Visser decidió esta temporada dar el salto a la categoría Sudam luego de salir campeón en la categoría Prokart, y se adaptó rápidamente al lograr un meritorio segundo puesto en el inicio del calendario, al quedar como escolta de Francisco Iparraguirre. La participa■ Martín Visser y la felicidad de pasearse con la cuadriculada en el kartódromo Internacional de la AKPS.

ción en el campeonato Regional en Buenos Aires, y el entrenamiento constante hizo que sea protagonista en todas las fechas disputadas en el kartódromo Internacional de la AKPS. El radatilense de 15 años fue quinto en la segunda cita, pero también sufrió una exclusión en la tercera fecha, y había terminado el primer semestre a un paso del podio, y la posibilidad de girar y probar el nuevo chasis Exprit, marca con la que compite a nivel nacional, le permitió dar ese salto que necesitaba, más allá de la mala suerte que tuvo Franco Cárdenas cuando lideraba la 5ª fecha al rompérsele el escape y la bomba de nafta. “El balance del fin de semana es muy bueno. El motor, mi chasis, y mi mecánico Maxi Korthals me dieron la posibilidad de tener un gran domingo. Ya el sábado el conjunto de estas cosas me daban indicios de que podíamos andar adelante, y teníamos posibilidades de andar en la punta”, le comentó a El Patagónico el joven piloto radatilense. Un par de semanas antes de la 5ª fecha del año llegó embalado el nuevo karting, y junto a su preparador Maxi-

miliano Korthals comenzaron a girar para poner la puesta a punto. De a poco fue encontrando los parámetros para darse cuenta que se podía dar “un salto”. Y en ese sentido explicó: “corrí muy frío y por eso pudimos conseguir la victoria. El chasis Exprit es un rayo, y me mejoró muchísimo. Lo pudimos poner a punto, probamos muchísimo, trabajamos con Maxi Korthals y se nos dio. Estamos muy contentos por eso. Anduvimos rápido el sábado, y el domingo mucho más rápido aún y es un rayo”, graficó el radatilense. Visser admitió que si algo aprendió en todo este tiempo es a estar concentrado hasta la bandera a cuadros, y en esta oportunidad se dio cuenta que no hay que bajar los brazos hasta que la prueba finaliza. “En los ensayos del sábado me daba cuenta que teníamos kárting y por eso clasificamos primeros, pero después en la serie me tocaron y quedé sexto. Son cosas de carrera, pero en la final me pude acomodar cuarto en la largada y trate de hacer las cosas lo mejor posible. Tuve la mente siempre en frío y bien concentrado hasta el final. Uno nunca sabe lo que puede pasar, y

por eso hay que estar con los brazos arriba. Hay que poner todo hasta el final”, sentenció. La maniobra de sobrepaso a Renzo Blotta generó comentarios de algunos sectores, pero Martín Visser explicó cómo llegó a la primera ubicación en el ingreso a la recta principal. “Venía cuarto y a la salida de la S venía muy rápido, había salido muy bien armado cuando me doy cuenta que el escape del karting número 3 (Franco Cárdenas) se había roto y empezó a fallar. En la recta larga lo intenta pasar Iparraguirre por la derecha, y yo venía atrás de Renzo Blotta y los dos lo pasamos por la izquierda y alcanzamos a pasar. En el frenaje al ingreso de la recta principal me tiro por adentro, y él (Blotta) me quiere aguantar por afuera, pero creo que como todo piloto que toma una curva se cierran y después es obvio que después te abrís. Ahí es cuando se monta con mi karting y él se va para afuera pero no veo ninguna mala maniobra, y es totalmente válido lo que hice”, concluyó el radatilense que a sus 15 años conoció la gloria en la competitiva categoría Sudam.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA EL “GRAN PREMIO TENAZ AUTOMOTORES”QUE ORGANIZA EL AUTO MOTO CLUB DE COMODORO RIVADAVIA

El automovilismo chubutense se prepara para salir a la pista las categorías que estarán participando del espectáculo tuerca del fin de semana: serán la Monomarca Renault 12, el TC Austral, el TP 1.100 cc y el TP Gol 1-6. La competencia, que organizará el Auto Moto Club local con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo, se llevará a cabo en el circuito número 3 de 3.100 metros de extensión, destacando que el viernes se realizarán las pruebas comunitarias a partir de las 14. Las inscripciones comenzaron ayer en la sede del AMC, en Hipólito Yrigoyen 4850, de 15 a 20 y las mismas cerrarán el jueves a las 20 en el mismo lugar, aclarándose que no se aceptarán inscripciones colectivas.

Archivo / elPatagónico

Estarán participando cuatro categorías: la Monomarca Renault 12, el TC Austral, el TP 1.100cc y el TP Gol 1.6. La competencia contará con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo y las inscripciones, que desde ayer se encuentran abiertas, cerrarán el jueves a las 20.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

ste fin de semana volverá el automovilismo chubutense al autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia con la disputa del “Gran Premio El Tenaz Automotores”. En ese contexto, serán cuatro

■ El autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia volverá a tener competencia este fin de semana.

> Programa Viernes – Pruebas comunitarias 14:00 Dos tandas de 20 minutos por categoría.

Categoría Renault 12 TCA TP 1100 TP Gol 1.6

1ª tanda 14:00 a 14:20 14:25 a 14:45 14:50 a 15:10 15:15 a 15:35

2ª tanda 16:05 a 16:25 16:30 a 16:50 16:55 a 17:15 17:20 a 17:40

Sábado 8:00 Verificación técnica/administrativa Entrenamientos oficiales: dos tandas de 15 minutos por categoría.

Categoría Renault 12 TCA TP 1100 TP Gol 1.6

Clasificación Categoría

1ª tanda 10:00 10:15 10:30 10:45

a 10:10 a 10:25 a 10:40 a 10:55

Tanda

2ª tanda 11:00 11:15 11:30 11:45

a 11:10 a 11:25 a 11:40 a 11:55

Renault 12 TCA (grupos c.b.a.) TP 1100 TP Gol 1.6 (P./ I. ) TP Gol 1.6 Completa los 5 primeros

12:00 a 12:40 12:45 a 13:25 13:30 a 14:10 14:15 a 14:50 Super clasifica 1 vta. 14:55 a 15:00 Hs.

TP 1100 TP Gol 1.6

1ª serie

2ª serie

3ª serie

15:10

15:30

15:50

16:10

16:30

Categoría Renault 12 TCA TP 1100 TP Gol 1.6

8:30 Verificación técnica / administrativa Tanques llenos (10 minutos por categoría) 10:00 a 10:10 10:15 a 10:25 10:30 a 10:40 10:45 a 10:55

Series Categoría

1ª serie

2ª serie

6 6

Domingo Renault 12 TCA TP 1100 TP Gol 1.6.

11:50 12:30

Final 14:00 14:30 15:00 15:30

Vueltas 14 (catorce) 14 (catorce) 14 (catorce) 14 (catorce)

6 (seis) 6 (seis)

Finales

Series Categoría Vueltas Renaulr 12 (seis) TCA (seis)

11:30 12:10

Vueltas

16:30 Podio y coronación.

Autoridades de la prueba Colegio de comisarios deportivos: Juan Kolev y Mario Burgoa. Directivo de la prueba: Juan Jurjevich. Secretario de la prueba: Enrique Vera. Comisario técnico R-12: Enrique Upton. Comisario técnico TCA: Enrique Upton. Comisario técnico TP 1.100cc: Enrique Upton. Comisario técnico Go 1.6: Arnaldo García. Comisario de Seguridad: Fernando Avila. Comisario de Pista: Roberto Marzoli. Auto de Seguridad: Roberto Bahamonde. Comisario de Boxes: Héctor Blazquez. Jefe de Sanidad: Guillermo Garay. Grupo de Banderilleros: Auto Moto Club (CR). Cronometraje: Cronorace.


32 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Hándbol SE JUGARON EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO DE LA ESCUELA 742 LAS FINALES DEL TORNEO APERTURA QUE ORGANIZO LA ASOCIACION COMODORENSE

Municipal Palazzo logró tres títulos en las categorías formativas y dos “La Nueva” Palazzo dominó en la división Menor en ambas ramas, como así también en Cadetes Masculino. Nueva Generación se coronó campeón en Cadetes Femenino y en Juvenil Mujeres.

L

a Asociación Comodorense de Hándbol disputó el último fin de semana en el gimnasio de la Escuela N° 742 de Kilómetro 5 las semifinales y finales de las categorías formativas del torneo Apertura 2016. En Menores mujeres y varones, el equipo de Municipal Palazzo gritó campeón, mientras que en Cadetes mujeres el título fue para Nueva Generación. En la misma división, en varones, los chicos de Municipal Palazzo repitieron el podio, cerrando con Juveniles mujeres, donde “La Nueva” obtuvo el campeonato. Los grandes finalistas en todas las categorías fueron la Escuela Municipal Palazzo y Nueva Generación quienes se enfrentaron en las finales de Menores, Cadetes y en Juveniles la final fue para Nueva Generación frente a Municipal Km 5. Estos equipos finalistas, de esta manera, han obtenido su pase a los Torneo Provincial, en categoría Menores son 4 los clasificados al Torneo Provincial que se realizará en Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de agosto. En tanto en Cadetes Varones y Mujeres los dos equipos finalistas del torneo obtuvieron su pase al Torneo Provincial que se llevará a cabo en El Bolsón del 19 al 21 de agosto.

LOS CAMPEONES

En categoría Menores el título

■ Las chicas de Nueva Generación se quedaron con el título en la categoría Juvenil Damas.

■ Municipal Palazzo logró tres títulos, uno de ellos de la categoría Menores Damas.

en las dos ramas fue para la Escuela Municipal Palazzo, con dos finales que no se sacaron gran diferencia, jugada de gol a gol definiéndose en los minutos finales. Así fue que Palazzo se impuso por 29-28 a Nueva Generación. En varones, se vivió otra final muy pareja definiéndose en los 4’ finales, con el tanteador 19- 17 a su favor Palazzo encontró los espacios, convirtió y defendió su resultado sobre los minutos finales hasta cuando Nueva Generación jugándose todo salió con marca personal. Benjamín González fue el goleador con 10 tantos para el equipo de municipal Palazzo que gano por 21-18 a Nueva Generación. En Cadetes Mujeres, Nueva Generación fue contundente quedándose con el triunfo por 24- 16 a Municipal Palazzo. Lula Guerrero fue la goleadora con 10 tantos, siendo la que cerró el partido convirtiendo a

y se consagró campeón del torneo ganándole por 23-22 a Nueva Generación. Gran final jugada que también se definió sobre los minutos finales del

los 23” finales el último gol del triunfo para que “La Nueva” festeje un título más. En Cadetes Varones, otra vez Palazzo dio el gran batacazo,

> Panorama Sábado en la Escuela 742 (Km 5) MENORES DAMAS (semifinal) - Municipal Palazzo (GP) / Petroquímica (PP, no se presentó). - Nueva Generación 25 / Municipal N° ‘1’ 17. MENORES VARONES (semifinal) - Nueva Generación 40 / Rada Tilly 9. - Municipal Palazzo 31 / Petroquímica 22. CADETES DAMAS - Nueva Generación 19 / Sarmiento 20. CADETES VARONES (semifinal) - Caleta Olivia (PP) / Municipal Palazzo (GP). JUVENILES DAMAS (semifinal) - Nueva Generación 37 / Huergo 15. - Palazzo 28 / Municipal Km ‘5’ 29. 3° puesto - Palazzo 35 / Huergo 19.

Domingo en la Escuela 742 (Km 5) MENORES DAMAS (3° puesto) - Petroquímica 11 / Municipal N° ‘1’ 19.

MENORES VARONES (3° puesto) - Rada Tilly 13 / Petroquímica 23. CADETES DAMAS (semifinal) - Sarmiento 20 / Nueva Generación 23. - Palazzo 43 / Municipal Km ‘5’ 10. CADETES VARONES (semifinal) - Municipal Km ‘5’ 24 / Nueva Generación 28. CADETES DAMAS (3° puesto) - Sarmiento (GP) / Municipal Km ‘5’ (PP). MENORES DAMAS (final) - Municipal Palazzo 29/ Nueva Generación 28. MENORES VARONES (final) - Nueva Generación 18 / Palazzo 21. CADETES DAMAS (final) - Nueva Generación 24 / Municipal Palazzo 16. CADETES VARONES (final) - Municipal Palazzo 23 / Nueva Generación 22. JUVENILES DAMAS (final) - Nueva Generación 38 / Municipal Km ‘5’ 12.

partido, llevando tres goles a su favor el equipo de Palazzo aguanto el ataque que impuso Nueva Generación que lo desordenó llevándolo un tanto abajo hasta cerrar el partido que se planteó un juego muy dinámico de dos equipos muy fuerte en ataque y defensa. Ricardo Alonso con 8 tantos fue el goleador de Palazzo campeón. Cerrando la jornada jugaron la final de Juveniles Mujeres, Nueva Generación muy superior derrotó a Municipal Km 5, en un primer tiempo que ya por amplia diferencia ganaba “La Nueva” 15- 06, se aventuraba lo que fue la goleada y triunfo de Nueva Generación en 38-12 Km 5. Los entrenadores de Municipal Palazzo son los profesores Daniel Almendra y Daniela Escalante. El elenco de Nueva Generación es conducido por los profesores Jessica Barría, Tatiana Colisnechenco y Lucas Salvo.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Hóckey LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED VIAJA A BRASIL PARA DISPUTAR LOS JUEGOS OLIMPICOS

Las Leonas parten a Río con la ilusión de lograr una medalla En el equipo argentino, que dirige Gabriel Minadeo, se encuentra la defensa madrynense Julia Gomes Fantasia, quien es una de las jugadoras titulares de la Selección, que debutará el sábado ante Estados Unidos.

E

l seleccionado argentino de hóckey sobre césped de mujeres partirá hoy rumbo a Brasil, para encarar la recta final de la preparación previa al comienzo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuyo arranque está pautado para el viernes 5. La delegación albiceleste saldrá a las 13:55 del Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, en vuelo de Aerolíneas Argentinas 1250. El equipo del DT Gabriel Minadeo está compuesto por las siguientes jugadoras: Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina Habif, Florencia Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Campoy, Rocío Sánchez Moccia, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero, Gabriela Aguirre, Agustina Albertario, Lucina von der Heyde y María José Granatto. Además también viajarán como reservas Paula Ortiz y Pilar Romang. Las Leonas desarrollaron una intensa serie de encuentros amistosos de rodaje en los que extrajo dos victorias (3-1 a Corea; 2-0 a Alemania), tres empates (2-2 con Nueva Zelanda; 2-2 con Corea; 3-3 con Alemania) y dos derrotas (1-2 con Corea; 2-5 con Nueva Zelanda). El equipo argentino intentará recuperar a Florencia Habif, quien no fue de la partida en ninguno de los ensayos, a causa de una molestia en uno de sus tobillos. El representativo albiceleste debutará en la competencia olímpica el sábado 6, midiéndose con su par de los Estados Unidos, en cotejo de la zona B. Será desde las 17:00 en el Complejo Militar de Deodoro. Más tarde jugará con Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30), Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10:00). Las Leonas, recientes campeonas en el Champions Trophy de Londres, alcanzaron medallas en las cuatro últimas participaciones olím-

picas. El equipo albiceleste ganó preseas de plata en Sydney 2000 y Londres 2012, mientras que cosechó bronces en Atenas 2004 y Beijing 2008.

■ La selección argentina femenina de hóckey sobre césped viene de ganarle a Alemania en lo que fue el cierre de su preparación para Río 2016.


34 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Rugby LA JORNADA QUE SE DISPUTO EN LA MODALIDAD DE SEVEN SE LLEVO A CABO EL ULTIMO SABADO EN EL PREDIO DEPORTIVO DEL CLUB CALAFATE RC

Los clubes de la Unión Austral jugaron partidos con miras a los Juegos Evita Los chicos de Comodoro RC se quedaron con el triunfo en el final al vencer a los dueños de casa. También participaron Deportivo Portugués, San Jorge RC de Caleta Olivia y Chenque.

E

l último sábado en el predio deportivo del club Calafate RC, en Kilómetro 3 se desarrolló durante todo el día la fecha de preparación para los clubes de la Unión de Rugby Austral de los torneos de los Juegos Evita. El mismo está reservado para las categorías 2000 /2001, es decir categorías Menores de 15 años y M-16, y se juega en modalidad Seven, tal como ocurrirá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Un total de 8 equipos divididos en dos zonas jugaron la fase regular desde las 11 de la mañana, fiscalizados por dirigentes de

la URA y con la organización del club anfitrión. Dado que la jornada tenía carácter de amistosa y de preparación para la fecha que si otorgara la clasificación a la instancia provincial que se desarrollará en Rawson, no surgió ningún campeón de este torneo, aunque si habría que observar que disputaron el partido final los elencos de Calafate RC y Comodoro RC, quedando la victoria para los chicos de Astra. Formaron parte de esta instancia Calafate RC con dos equipos, Deportivo Portugués con dos equipos, San Jorge RC de Caleta Olivia con dos equipos, Chenque con un equipo y finalmente Comodoro RC con un equipo. Cabe destacar que durante toda la jornada no se observaron indisciplinas, por lo que no hubo ningún jugador amonestado o expulsado y en este sentido hay que resaltar la tarea de los referees que asistieron, Pablo Heredia, Lucas Benito y realizando el coaching de

■ El rugby menor de la Unión Austral tuvo un sábado con mucha actividad en cancha de Calafate RC.

Un ex boxeador murió al chocar con el taxi que había robado en Trelew El ex boxeador Raúl “Falucho” Medina, campeón argentino y sudamericano de la categoría Mosca, murió al chocar contra un auto el taxi que había robado en Trelew, donde otra persona murió y otras tres resultaron con heridas graves, según informaron fuentes policiales. Los voceros indicaron que Medina (36 años) y dos cómplices robaron un Chevrolet Corsa en las calles Williams y Jujuy de Trelew. Luego de darse a la fuga, el taxi chocó de frente a otro vehículo a unos tres kilómetros del acceso a la ciudad de Rawson, en la ruta Nacional 25. A raíz del fuerte impacto, murieron Medina y Sebastián Molina, mientras que el tercer ocupante del Corsa, Florencio Huenchual, sufrió heridas graves y fue llevado al hospital de Trelew. Por su parte, las dos mujeres que iban a bordo del otro vehículo, un Scenic, madre e hija de 44 y 22 años, padecieron serias lesiones y permanecen internadas en el hospital Santa Teresita de Rawson. “Falucho” Medina fue un boxeador que llegó a ser campeón argentino y sudamericano de los Moscas en 2007. Primero conquistó el cinturón nacional al vencer por puntos a Horacio Fabián Chicagual, el 29 de noviembre de 2002 en Trelew, cuando ya Omar Narváez era campeón del mundo en la misma categoría. Luego empató ante Chicagual (25/07/2003) y no le pudo arrebatar el cetro sudamericano, título que logró cuando venció a Marcos Obregón (07/11/2003), pero ya había perdido el cinturón nacional tras caer por puntos ante Sergio Santillán (27/09/2003) en la FAB. Su última pelea había sido en 2015, luego de varios años de decadencia en su carrera pugilística.

los mismos Daniel Araque por parte de la subcomisión de referato. Más de 120 jóvenes asistieron a la jornada, que acompañó con un buen clima y se cerró con

el tradicional tercer tiempo que fue servido a medida que los equipos iban terminando sus respectivos partidos, tanto para los jugadores como a réferis y entrenadores.

Los Pumas iniciaron su preparación para jugar el Rugby Championship El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, comenzó ayer su actividad de cara al debut del 20 de agosto frente a Sudáfrica, correspondiente a la primera fecha del Rugby Championship, en el que participará por quinta vez junto con las potencias del Hemisferio Sur. El estreno del equipo argentino, que tiene en su plantel al pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, será en el

Mbombela Stadium de la ciudad de Nelspruit y una semana más tarde ambos equipos volverán a jugar en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta. Los Pumas se entrenaron ayer en el predio del colegio St. John de Pilar y en ese mismo lugar trabajarán hasta el jueves 11 cuando partan a Sudáfrica. En la ventana internacional de junio pasado, el equipo de Daniel Hourcade derrotó a Italia 30-19 en Santa Fe y luego disputó dos juegos ante Francia en San Miguel de Tucumán, con saldo de un triunfo (30-24) y una derrota (27-0). Los Pumas se medirán en la tercera fecha del Rugby Championship, el sábado 10 de setiembre, frente a los All Blacks, en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, y el 17 de ese mes chocarán contra los Wallabies de Australia, en el Nib Stadium de Perth. Posteriormente, jugarán frente a los últimos bicampeones mundiales en el estadio de Vélez y finalizarán su participación en el Rugby Championship como locales frente a Australia, en el Twickenham Stadium, de Londres. Este será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL CLUB “MENS SANA” SE APRESTA A JUGAR SU 28ª TEMPORADA DE MANERA CONSECUTIVA

Gimnasia lanzó la venta de abonos para la LNB La venta ofrece ubicación en plateas y los socios tendrán un descuento del 50%. Los abonos pueden comprarse con tarjeta de crédito hasta en 12 cuotas. Prensa Gimnasia

E

l Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia comenzó con la venta de abonos para la temporada regular 2016/2017 de la Liga Nacional de Básquetbol. Para el “Verde” será la 28ª temporada consecutiva, siendo el equipo patagónico más antiguo de esta competencia. La venta ofrece ubicación en plateas y los socios tendrán un descuento del 50%, en este marco se presenta una gran oportunidad para asegurarse un lugar en los partidos de local. Cabe destacar, que los abonos pueden comprarse con tarjeta de crédito hasta en 12 cuotas. Además, al igual que temporadas anteriores los socios podrán ingresar gratis con entradas populares y obtienen descuentos para ubicaciones preferencial alta y plateas. Se recuerda que, a partir de agosto, el valor de la cuota social es de 200 pesos y el trámite es muy sencillo. Los interesados deberán llenar una planilla en la secretaría del club, se presentan con una factura de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada o una tarjeta crédito Visa y allí se les entregará una credencial que le otorga una amplia lista de beneficios. Para asociarse y comprar

■ Charito y toda la gente esperan por una nueva temporada de la Liga Nacional de Básquetbol.

abonos pueden hacerlo en las oficinas del club de lunes a viernes en el horario de 10 a 18 y para consultas pueden comunicarse al (0297) 4069090. Por otra parte, para el miércoles 10 de este mes está previsto el comienzo de pretemporada –ese día se realizarán los estudios médicos-, siempre y cuando se solucione el conflicto que sacude al básquetbol argenti-

El uruguayo Mathías Calfani jugará en San Lorenzo El ala pivote uruguayo Mathías Calfani fue confirmado en las últimas horas como refuerzo del campeón San Lorenzo, de cara a la próxima Liga Nacional de Básquetbol (LNB) 2016-2017. La misma institución de Boedo, en su cuenta de la red social Twitter, adelantó la llegada del interno del seleccionado ‘celeste’, de 24 años y 2,05 metros de altura. Calfani procede de Malvín, entidad en la que consiguió dos campeonatos nacionales. También fue campeón con Biguá, la institución en la que empezó a competir profesionalmente y con la que conquistó un certamen de clubes de Sudamérica (2008) En su última temporada en la Liga Uruguaya, el jugador, que participó del último Sudamericano de Caracas, promedió 12,7 puntos; 7,8 rebotes y 1,9 asistencias por partido. El pivote tenía un año más de contrato con la entidad montevideana, pero decidió liberarse

de ese vínculo y asumir el desafío que le propuso San Lorenzo, que seguirá con Julio Lamas como director técnico a cargo. Hasta el momento, el conjunto ‘azulgrana’, campeón en la pasada temporada tras barrer en la final a La Unión de Formosa por 4-0, incorporó también al interno norteamericano Jerome Meyinsse (ex Regatas Corrientes), al base juninense Santiago Scala (Regatas Corrientes), al escolta Selem Safar (Obras Basket), al ala pivote mendocino Matías Sandes (Gimnasia de Comodoro Rivadavia) y al alero santiagueño Gabriel Deck (Quimsa de Santiago del Estero). De la última temporada, mientras tanto, proseguirán el armador Gustavo Aguirre y el alero marplatense Marcos Mata, mientras que el ala pivote santafesino Walter Herrmann decidió no seguir en el equipo ya que tiene otros ofrecimientos para sumarse a Ferro Carril Oeste y Libertad de Sunchales.

no. Mientras que el inicio del trabajo está estipulado cinco días más tarde. Cabe destacar que la Asociación de Jugadores (AdJ) de básquetbol decretó paro de actividades “por tiempo indeterminado”, por lo que no arrancarán las distintas pretemporadas, y agravó así el conflicto establecido con la Asociación de Clubes (AdC) ante la no resolución de la situación de las fichas de los jugadores extranjeros. Por el momento, los jugadores que están confirmados para la próxima temporada son los bases Nicolás de los Santos y Jonatan Machuca, el escolta Leonel Schattmann, el alero –también puede jugar de dos- Juan Fernández Chávez, y el ala pivote Leonardo Mainoldi. El entrenador Gonzalo García al igual que Mainoldi se encuentran con la selección argentina que hoy mismo estará viajando a Río de Janeiro para disputar los Juegos Olímpicos. La idea es que Martín Villagrán, asistente técnico del plantel “mens sana” arranque los trabajos con el preparador físico Claudio Alvarez y la mayoría de los jugadores, exceptuando el mencionado Mainoldi, quien se sumará al equipo, al igual que el técnico, luego de la participación de Argentina en Río 2016.


36 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

Fútbol EL CONSEJO FEDERAL DE AFA BUSCA REDUCIR LOS COSTOS

Entre las medidas que se aplicarán en el próximo certamen que comenzará el 14 de agosto se encuentra la disminución de los aportes económicos que los clubes deberán realizar al Consejo Federal y a sus respectivas Ligas, como así también el seguro del espectador. El cambio de marca de la pelota con la que se jugarán los partidos también es otra modificación.

E

l Consejo Federal de Asociación del Fútbol Argentino ha tomado una serie de medidas que buscan favorecer a los clubes que afrontarán el próximo torneo Federal B, según indica el sitio interior futbolero. com.ar en los últimos días. En Comodoro Rivadavia, los clubes Jorge Newbery, Huracán, Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino se encuentran en la etapa final de la pretemporada, y esperan el 14 de agosto con muchas ansias para comenzar a disputar el certamen. Desde el Consejo se adelantó que existirán una serie de reducciones en los aportes que los clubes deberán realizar tanto al Consejo como a las Ligas a las que pertenecen. Asimismo se prevé una disminución en los costos de seguro de espectador y hasta en la marca de los balones que también será más barata.

De esta manera, a la regionalización de los torneos, lo cual permitió un importante acortamiento en el kilometraje de los distintos clubes, se le suma la disminución de los aportes económicos que éstos deberán realizar al Consejo Federal y a sus respectivas Ligas. Sobre los casi 10 mil pesos de aportes que en total realizaba cada club al Consejo y a las Ligas, el precio se redujo a 3.500 pesos, una disminución de casi un 65% respecto al torneo pasado: esto se divide asimismo en $2.000 el aporte correspondiente para el Consejo y el piso de $1.500 estipulado como canon para las Ligas. Asimismo en lo relacionado al seguro de espectador, el cual se estipula a los fines de resguardar a los asistentes a los partidos frente a cualquier circunstancia inesperada, hubo una merma del 10%; siendo el precio durante el campeonato pasado de $6,50; en

Mauricio Macretti / elPatagónico

Recortes en el torneo Federal B donde jugarán cuatro equipos comodorenses

■ A partir de esta temporada, la pelota que se utilizará en el Federal B será Nassau y no Penalty como se venía utilizando.

tanto que en el que viene tendrá un valor de $5,90. Finalmente otra de las modificaciones que se informaron para los Torneos que se vienen es el cambio en la marca de la pelo-

ta con la que se jugará, decisión también tomada con el objetivo de reducir costos. La pelota utilizada oficialmente hasta el torneo anterior pertenecía a la marca Penalty, la cual será reemplazada

Lanús y Patronato abren los 16avos. de final de la Copa Argentina Lanús, campeón vigente de la Primera división, enfrentará hoy a Patronato de Paraná en el partido que dará inicio a los 16avos. de final de la Copa Argentina, cuyo campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2017. El partido se jugará a partir de las 18:10 en el estadio “Julio Humberto Grondona” de Arsenal de Sarandí, partido de Avellaneda, será arbitrado por Fernando Echenique y televisado por el canal 632 de DirecTV.

Lanús tendrá el primer compromiso importante del segundo semestre, ya que el 17 de agosto enfrentará Racing Club, en el estadio “Presidente Perón” de Avellaneda, por la Copa “Bicentenario”. El conjunto “granate” también deberá afrontar este mes su participación en la Copa Sudamericana 2016, en la que debutará ante Independiente por la segunda ronda. Lanús viene de caer 2-1 ante Peñarol de Uruguay, en partido

amistoso jugado en “La Fortaleza, donde el técnico Jorge Almirón puso solamente a los titulares en los primeros 45 minutos de juego. En los 32avos, el equipo del sur del Gran Buenos Aires debió esforzarse para clasificar ya que empató 1-1 con San Martín de Formosa, al que superó luego en la definición de tiros desde el punto del penal por 6-5. Patronato, que en el torneo de Primera división finalizó octavo de la zona A, a 14 unidades

del puntero San Lorenzo, en la fase previa de la Copa Argentina igualó sin goles con Villa Dálmine y luego logró su clasificación mediante tiros desde el punto penal (4-2). En el último partido amistoso, el conjunto que dirige Rubén Forestello igualó sin goles ante Colón de Santa Fe en la ciudad de Paraná. El ganador de esta llave luego se enfrentará al vencedor del cruce entre Boca Juniors-Santamarina de Tandil.

por la marca Nassau. El cambio implica un importante ahorro de un 40%, ya que en la actualidad, la pelota marca Nassau tiene un valor de $850, mientras que Penalty cuesta $1.450.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: A R SEN A L DE S A R A NDÍ.

1810

Lanús: Fernando Monetti; Alejandro Silva, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Lautaro Acosta, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Patronato: Sebastián Bértoli; Iván Furios, Walter Andrade, Abel Masuero y Lautaro Geminiani; Marcelo Guzmán, Damián Lemos y Matías Garrido; Lautaro Comas y Marcos Quiroga; Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Fernando Echenique. TV: 632 de DirecTV .


www.elpatagonico.com

martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37


38 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016 FUE CONFIRMADO ANOCHE POR EL PRESIDENTE DEL COMITE REGULARIZADOR DE LA AFA ARMANDO PEREZ

Edgardo Bauza es el nuevo director técnico de la selección argentina El flamante entrenador viene de dirigir al San Pablo de Brasil. El “Patón” será el sucesor de Gerardo Martino quien renunció a su cargo tras perder por penales ante Chile la final de la Copa América Centenario jugada en Estados Unidos. Bauza se impuso en la elección sobre Ramón Díaz, Miguel Angel Russo y Ricardo Caruso Lombardi, los otros tres aspirantes.

E

l presidente del Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, oficializó anoche la contratación de Edgardo Bauza como director técnico del seleccionado nacional y afirmó que “hemos decidido con mis compañeros nombrarlo como entrenador”. “Una de las cosas más importantes, dentro de lo importante, era nombrar el técnico del seleccionado, hemos decidido con mis compañeros nombrar a Edgardo Bauza como entrenador”, aseguró Armando Pérez en una improvisada conferencia de prensa desarrollada en la AFA. Pérez añadió que “hemos elegido entre un montón de ca-

racterísticas, conversamos con muchos y nos parece que el adecuado era Bauza. Era el más potable y consideramos que debía estar”. El directivo de la AFA indicó además que “tenemos que seguir trabajando, es arduo el trabajo y difícil de realizar. Vale la pena aclarar algunas cosas, nosotros fuimos entrevistando a varios. Había técnicos con algunas problemáticas como (Jorge) Sampaoli, quien tenía el impe-

dimento de que hace pocos días que había asumido. Hablamos con el presidente del Sevilla (actual club del DT) y acordamos que no había posibilidades”. Por otra parte, adelantó que “el viernes estará Bauza acá y charlaré con él sobre varios temas, como los ayudantes y los jugadores de la primera lista para las eliminatorias”. “En tanto, para los seleccionados juveniles vamos a pedir que todos los que tienen pro-

El ascenso endureció su postura tras fracasar la reunión con el Comité de Regularización Los principales dirigentes del ascenso endurecieron su postura de no comenzar los torneos de la B Nacional, B Metropolitana y de la Primera C y D, tras fracasar la reunión que mantuvieron ayer con el Comité de Regularización, sin Armando Pérez, en el edificio de la AFA ubicado en Viamonte 1366. “No podemos iniciar los campeonatos de las distintas divisionales si no nos pagan los meses de enero, mayo, junio y julio. Así el ascenso no arranca”, disparó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de Barracas Central, de la B Metropolitana, y vice de la AFA, en un cónclave tenso que duró cerca de una hora y media. “Si no querés, no arranques, nosotros no estamos en condiciones de hablar de plata. Pero no te olvides que en este Comité hay miembros de la FIFA, de la Conmebol y del Gobierno”, le retrucó Javier Medín, vicepresidente del ente de Regularización. De esta manera fracasó un nuevo intento por llegar a un

acuerdo para que el 13 de agosto comiencen la B, la C y la D y el 20 lo haga la B Nacional. Es que la AFA le debe 44 millones de pesos a la B Nacional, 20 a la B Metropolitana, 10 a la C y 1.500.000 a la D. De la reunión, que tuvo un desarrollo más que áspero, participaron el mencionado Tapia; Daniel Ferreiro, vice de Nueva Chicago y titular de la B Nacional; Gabriel Fernández, presidente de Deportivo Español y de la B Metropolitana; Adrián Zaffaroni, vice de J. J. Urquiza y titular de la C; y David Larrosa, vice de Atlas y presidente de la D; más los tres integrantes del Comité de Regularización, el citado Medín, más Carolina Cristinziano, secretaria, y Pablo Toviggino, tesorero. A lo largo del encuentro hubo dos posturas firmes y opuestas, algún que otro grito, y una resolución: en estas condiciones no habrá fútbol de ascenso. Además, los dirigentes del ascenso atacaron a Fernando Marín, director de Fútbol

para Todos, porque “no tiene ningún cargo” en AFA y “no aporta soluciones” desde su función como integrante del gobierno. También estos directivos se reunieron con Guillermo Dietrich, el ministro de Transporte, y Guillermo Madero, el encargado de Seguridad en el fútbol, para bajar los costos de traslado y operativos policiales, respectivamente. Por último, desde Presidencia de la Nación emitieron un comunicado en el que aseguraron que en las próximas horas se abonarán los 300 millones de pesos a la AFA en concepto del pago correspondiente a los torneos del segundo semestre del año de Fútbol para Todos, tal como se acordó en febrero de este año. De ese monto, una parte menor le corresponde a las categoría de ascenso pero, según sus directivos, no alcanzará para cubrir el déficit de los clubes y permitir el inicio de los campeonatos.

■ Terminó el misterio y Edgardo Bauza se convirtió ayer en el nuevo entrenador de la selección argentina.

puestas para hacerse cargo nos las presenten, para luego poder decidir”, agregó Pérez. Respecto de la duración del contrato de Bauza, quien actualmente dirige a San Pablo de Brasil, el titular del Comité de Regularización señaló que “creo que debería ser hasta el Mundial de Rusia. A nosotros nos asiste el derecho y la obligación para hacer lo mejor para la AFA y pensamos que debe llegar hasta Rusia”. Asimismo, ante la consulta so-

bre si Bauza se comunicó con Lionel Messi, quien tras el final de la Copa América del Centenario en los Estados Unidos presentó la renuncia al seleccionado, Pérez aseguró que “creo que está en contacto con él o se comunicó en los últimos días”. Por otra parte, con relación con los otros temas que aquejan a la AFA, como la incertidumbre de que comiencen los certámenes de ascenso por la falta de pago, el directivo puntualizó que “la prioridad era resolver el técnico del seleccionado, lo primero que teníamos que hacer era resolver lo del técnico para avanzar en otras cosas. Estamos expuestos y si alguno no le gusta, lo siento mucho. Creo que los torneos arrancarán”. “Estamos cumpliendo un mandato para solucionar los temas. Tenemos plena consciencia las dificultades que tienen las distintas divisiones (por las categorías de ascenso), pero tenemos un presupuesto y lo distribuiremos de la mejor manera posible. El presupuesto está acotado en 1.800 millones de pesos”. Finalmente, sobre hasta cuándo se extenderá su mandato al mando de la AFA, el ex titular de Belgrano de Córdoba, aclaró que “estamos trabajando para tener elecciones lo más rápido posible”. El cuerpo técnico que acompañará a Edgardo Bauza estará compuesto por José Di Leo, como ayudante de campo; Bruno Militano y Julio Kleiner, como preparadores físicos; y Maximiliano Bauza (su hijo), en videos y audiovisuales; equipo trabaja con él San Pablo y también lo hizo en San Lorenzo.

Se sortea el fixture del campeonato de Primera La Asociación del Fútbol Argentino sorteará hoy el fixture del próximo Campeonato de Primera división, pese a que todavía no está confirmado su inicio por la falta de recursos económicos de los clubes, que reclaman un aumento del dinero aportado por el Estado por el contrato de Fútbol para Todos. Descartada la Superliga, el torneo se disputará entre los 30 equipos habitantes de la máxima categoría bajo el sistema de todos contra todos, a una sola rueda y sólo con la fecha de los clásicos repetida. La fecha de inicio prevista es el viernes 19 de agosto y la de cierre, el 29 de mayo del año próximo. El receso de verano está estipulado entre el 18 de diciembre y el 2 de febrero. Cuatro equipos descenderán por promedios a la Primera B Nacional y sólo dos ascenderán desde esa categoría. El campeón y los otros tres mejores clasificados jugarán la Copa Libertadores 2018 y del quinto al décimo obtendrán un boleto para la Sudamericana 2017.

> Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL

El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para esta noche a las 20 en su sede social a reunión de presidentes de clubes. Se ruega total y puntual asistencia.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

6/13

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve o moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento leve o moderado del sector oeste, rotando al sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/10

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/11

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/11

Ayer

3

9

Hoy

3

11

Puerto Argentino

Pronósticos extendido miércoles

3

10

jueves

4

11

viernes

4

12

-1/3

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-15/-6

Río Gallegos

-4/5

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Islas Malvinas

Ushuaia

0/3

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Una diferente actitud tendrá frente a un problema que surge en su lugar de trabajo. Sentirá que ha evolucionado lo suficiente como para que ciertas cosas no lo afecten. Tener en cuenta: el valor de crecer por dentro.

Tauro

21.04 al 20.05 La clave de un problema que tiene con una persona de su entorno laboral es la sinceridad. Verá que resuelve y que lo que suponía no era tan así. Llamado importante. Tener en cuenta: hablar es una de las mejores condiciones que tiene el humano.

Géminis

22.05 al 22.06 Nueva impresión en el plano laboral. Hay cosas que se modifican sin que usted tenga participación. Alivio. Una esperanza nueva en el plano afectivo con respecto a persona del pasado. Tener en cuenta: también considerar los designios del destino.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

08:47 18:25

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Virgo

23.08 al 22.09 La expectativa laboral puede crecer. No se empecine con una sola idea trate de aprender a abrir el abanico de posibilidades dentro suyo. El amor espera respuestas. Tener en cuenta: la amplitud en el pensamiento.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

08:22 18:31

25 Menguante

Centro/Loma

15.28

Hora

Altura

03:51

5,42

10:13

0,57

16:35

5,56

22:23

1,16

COMPRA

16.47

Portugal 447

Zona I

Escorpio

23.10 al 22.11 La familia lo hará sentir un alivio por buenas noticias que llegan. Nada de lo que supone con respecto a su lugar de trabajo es así, aprenda a ser un poco más objetivo. Tener en cuenta: no generarse nervios.

Sagitario

23.11 al 21.12 La evolución de un problema de papeles será positiva y alentadora para usted. No tema en sincerarse con la persona amada, nada más apropiado que eso para que las cosas funcionen. Tener en cuenta: aceptar los errores.

Capricornio

22.12 al 20.01 No debería comprometerse con ciertas cosas que le serían luego difíciles de cumplir. A veces por ser hiperactivos no podemos ver claramente ciertas cosas. Tener en cuenta: el punto es darnos tiempo para disfrutar también.

Acuario

21.01 al 19.02 Compromiso afectivo que lo llenará de alegría. Las cosas llegan a veces sin que uno lo programe. Una actividad nueva podría perfilarse, no deje de considerarla. Tener en cuenta: la alegría.

Piscis

20.02 al 20.03 No postergue reunión con persona de su entorno laboral. Las cosas en el plano afectivo podrían estar mejorando si se lo propone. El otro lado espera ese tipo de respuesta. Tener en cuenta: hacer el esfuerzo que sea por estar bien.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9378

1. 9041

1.

3355

1.

2960

1. 5054

1.

2069

1.

5524

1. 6703

2. 9218

2. 4301

2.

8523

2.

3395

2.

9659

2.

8077

2.

0822

2. 8860

3. 6474

3. 3942

3.

8002

3.

7144

3.

0322

3.

5130

3.

8836

3. 4298

4. 6920

4. 7365

4.

6795

4.

5629

4.

1256

4.

2357

4.

2411

4. 3387

5. 3781

5. 1139

5.

9369

5.

5213

5.

8222

5.

8625

5.

4953

5. 8983

6. 6453

6. 8016

6.

1448

6.

5543

6.

6837

6.

9001

6.

6497

6. 4823

7. 6012

7. 7299

7.

0062

7.

0370

7.

0439

7.

5452

7.

0361

7. 0928

8. 9192

8. 4986

8.

2531

8.

9809

8.

8665

8.

5484

8.

2726

8. 8963

3101

2633

9. 3550

9. 2331

9. 5229

9.

9.

1301

9.

8834

9.

1652

9.

Norte

Av. Tehuelches 126

10. 8362

10. 8016

10.

8292

10.

1628

10.

7629

10.

5581

10.

7894 10. 2215

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 5143

11. 3228

11.

8396

11.

5378

11.

1245

11.

4474

11.

3597 11. 9301

12. 0250

12. 8058

12.

3640

12.

5159

12.

7490

12.

8727

12.

5149 12. 8463

13. 1978

13. 2888

13.

5640

13.

0556

13.

3001

13.

1001

13.

0748 13. 7678

14. 1568

14. 9290

14.

6584

14.

2458

14.

5548

14.

3607

14.

2892 14. 2163

15. 0652

15. 7048

15.

9477

15.

3033

15.

1032

15.

9960

15.

6931 15. 3726

16. 2964

16. 5763

16.

1733

16.

0925

16.

1811

16.

1178

16.

1547 16. 6023

17. 3472

17. 5968

17.

6807

17.

5940

17.

5675

17.

2590

17.

4606 17. 8343

18. 4358

18. 6709

18.

0759

18.

8069

18.

4115

18.

5827

18.

2068 18. 7882

0482

19.

1870

19.

1821

19.

5141

19.

0342 19. 0513

8162

20.

0386

20.

4951

20.

5415

20.

2720 20. 9345

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Entusiasmo y seguridad frente a un giro inesperado y positivo en su lugar de trabajo. Debería aprovechar el momento para decir sus necesidades a la persona indicada. Tener en cuenta: no temer cuando pedimos.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.79

Leo

23.07 al 22.08 La escala de valores con respecto a sus pretensiones en el plano afectivo son razonables, no debería cambiarlas. Una importante propuesta laboral lo hará pensar. Tener en cuenta: el derecho de ser amado como corresponde.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Sensación de desasosiego a causa de los roces con la pareja. Es hora de empezar a priorizar la paz y los sentimientos reales antes que la furia espontánea y sin sentido. Tener en cuenta: funcionar desde el amor.

Real VENTA

17.68

COMPRA

4.04

VENTA

19. 7099

19. 0554

19.

4.75

20. 6521

20. 9845

20.


Contratapa martes 2 de agosto de 2016

FUERON HASTA LA ADMINISTRACION DE KM 3 CON DELEGADOS DE SAN ANTONIO Y SP

Los petroleros presentaron un petitorio a YPF para que no baje equipos El sindicato sigue peleando con la compañía para evitar la baja de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge. “La alternativa es solucionar los problemas o se genera el estallido social; bien clarito”, dijo el diputado Carlos Gómez.

E

l Sindicato de Petroleros de Chubut presentó un petitorio a YPF para que continúe con la actividad a los niveles anteriores al 1 de julio y con la totalidad de los equipos en el campo. De este modo defendieron a San Antonio Internacional y SP, dos de las principales proveedoras de equipos de torre y empleadoras de la cuenca. El portavoz petrolero, el diputado Carlos Gómez, dijo en Radio del Mar que los delegados de esas empresas expusieron a autoridades de la compañía controlada por el Estado nacional la postura desde la visión gremial. La presencia fue en la Administración de YPF, en el barrio General Mosconi. “Nos movilizamos atentos que así como a San Antonio se le

■ Una manifestación de petroleros marchó ayer a la mañana hasta la sede de YPF.

aplicó la ley para dejar sin efecto las suspensiones, también se le notifique desde el Ministerio de Trabajo a YPF, que es la que el 1 de julio informó la paralización de equipos a San Antonio y SP”, indicó Gómez. Justamente, ese 1 de julio firmaban empresas y sindicatos la paritaria.

EL PROPIETARIO DEL DOMICILIO ESTA INVOLUCRADO EN UN RAID DELICTIVO

Secuestran réplica de arma y más de 30 balas en la Fracción 14 A raíz de una serie de robos ocurridos durante el fin de semana en la zona sur oeste de la ciudad, la policía de la Seccional Quinta allanó ayer una vivienda con resultados positivos. Creen que el sospechoso habría regresado a las andanzas después de un largo tiempo, debido a que cuenta con antecedentes. Tres fueron las causas que motivaron a los efectivos iniciar la investigación por amenazas con arma y al menos dos robos domiciliarios. Uno ocurrió el domingo en la misma Fracción 14 donde ingresaron con arma a una casa y que motivó una numerosa reunión entre los preocupados vecinos. Otro de los atracos fue sobre un vehículo que estaba estacionado en el barrio Isidro Quiroga, cerca de la escuela provincial 211, ubicada sobre calles Rementería y Roca. Allí el ladrón se apoderó de los parlantes del rodado. El fiscal que entiende en la causa reunió las pruebas suficientes que incluyeron testimonios y la identificación de un Che-

vrolet Astra color gris en el que se movilizaban los sujetos. El juez penal, Miguel Angel Caviglia, autorizó el procedimiento judicial y el allanamiento se efectuó ayer a partir de las 16 en el lote 9, manzana I de la Fracción 14, ubicada entre un sector del Cordón Forestal y Bella Vista Sur. El principal sospechoso fue identificado por las fuentes oficiales como Carlos Valencia, de 36 años, quien cuenta con antecedentes policiales. Los efectivos en la requisa de la vivienda hallaron la réplica de un revólver. También secuestraron 6 balas denominadas huecas, 14 calibre 22 y otras 11 pertenecientes a una escopeta calibre 32. Todos los elementos fueron puestos a disposición de la Justicia. Si bien no fueron encontrados los elementos sustraídos, se identificó al presunto autor y desde la Seccional Quinta destacaron la rápida intervención de la Justicia para llevar tranquilidad a los vecinos de la Fracción 14, aunque el presunto ladrón reside en el mismo sector.

“Se le dijo a YPF que vuelva a tener la actividad del 1 de julio con los equipos activos para no mandar directamente a estas empresas (SAI y SP) a la quiebra porque son 8 equipos con la misma suerte. Son equipos parados en la cuenca San Jorge y en la Neuquina”, describió el re-

ferente y también diputado provincial. Otro mensaje que dejó esta movilización fue que las operadoras garanticen los fondos a las empresas contratistas y subcontratistas para que al cuarto día hábil estén depositados los sueldos con la primera cuota del incremento salarial (un

18% de 30%). Las operadoras ratificaron el pago el viernes pasado, siempre que avance la discusión por la flexibilización laboral. “YPF ha recibido el informe de los delegados y la alternativa es solucionar los problemas o se genera el estallido social; bien clarito. El mensaje para el directorio es que no se generan condiciones para que el cuarto día hábil se transforme en un estallido social”, manifestó. En el petitorio, el sindicato reiteró el reclamo para que YPF suba los equipos y cumplir con la inversión prevista para este año. “Esta empresa invierte en los molinos eólicos y no en el petróleo, y la plata no alcanza para todos”, dijo el sindicalista Jorge Ávila, en contacto con la prensa, cuando salió del edificio de YPF. “Les vinimos a pedir un poco de paños fríos. No queremos que nos tiren otro bidón de nafta, sino uno de agua o un matafuegos para terminar con este tema y dar estabilidad a los trabajadores”, señaló el titular del sindicato petrolero. “Creo que va a ser difícil, pero seguiremos defendiendo los intereses de los trabajadores y de las pymes de la región”, concluyó.

Piden donaciones para celebrar el Día del Niño en el Stella Maris La asociación vecinal del barrio Stella Maris organiza un nuevo festejo para el Día del Niño, el 14 de agosto. En una tarea conjunta con organizaciones sociales con base en la barriada, como clubes deportivos e iglesias, buscan la ayuda de empresas tal como lo hicieron el año pasado. “Nosotros el 14 de agosto, en la escuela 169 Estrella del Mar, vamos a estar realizando en conjunto con otras organizaciones la celebración del Día del Niño. Y para esto estamos solicitando

la colaboración de las empresas con algún juguete y golosinas”, dijo Nélida Leviñanco, presidenta de la asociación. La idea es que el festejo ese domingo sea de 14 a 18 en la escuela 169, que presta el SUM a la vecinal para esta actividad. “Hace dos años que estamos en la vecinal y hemos estado trabajando en conjunto con las demás organizaciones. Este año seguimos este trabajo mancomunado porque juntos realmente podemos lograr nuestros objetivos”.

En un cálculo de los estudiantes que asisten a las escuelas y en relación a los resultados del festejo del año pasado, desde la vecinal estiman que serán 600 los niños que participarán en esta celebración. Entre las organizaciones que participan para llegar al día con todo listo están los clubes deportivos, la propia vecinal y las iglesias el Tabernáculo de la Fe y Asamblea de Dios. Para hacer las donaciones, dejaron los contactos telefónicos 154 363189 (Ariel) y 154215512 (Nélida).


MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CAPITAL FEDERAL Bº Congreso, dueño vende, 2 ambientes, 2 patios, impecable, 97 m2, super luminoso, en centro de Bs. As. muy cerca de facultades (Favaloro, El Salvador, UBA, UADE, UNA) pedir foto e info a juantonn@hotmail.com. Tel (11)1554705242.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Mar del INMOBILIARIA GIANSERRA. oy. Tel. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RIA. P. dorms, Amplio ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 4/9494; dormitorio, con entrada de coche, nmobi- a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

A R I A . FAVRE INMOBILIARIA. CenClara. tro alquilo Depto excelente vista 4/9494; panorámica, amoblado, liv- com, nmobi- coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. mitorios, 447-4401/3482. to interMáximo 062814. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 LLERO y $7.500. Alsina 785. Tel. 447bre casa 4401/3482. omedor, mitorios, o. Lunes dos 10 a FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LLERO , cocina, Divina rnes de FAVRE INMOBILIARIA . Bº Hs. Tel. Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. IA. Alambiente expen4/9494; FAVRE INMOBILIARIA. Bº Puenmobi- yrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. RIA. Bº itorios, omedor tio con CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, 4/9494; hermosa casa compuesta por cocinmobi- na, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ERRA. ar n estarn planta liadora, CIUDAD INMOBILIARIA. Depas Alem tos 1 dormitorio, cocina-comedor, 71; 156- baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. ANSEasa con medor, INMOBILIARIA GIANSERRA. , patio $6.500. Loma. Depto. un dormire calle torio. 1° piso por escalera. Estar, n s u l t a s cocina, baño (Aristóbulo del valle ) 1 5 4 - y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc- com, lavadero, b a ñ o, 3 d o r m , ( 1 e n s u i t e ) . Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE SEÑORA planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las m a t e r i a s, s e c u n d a r i a : m a t e mática, física y química. Tel. 297-4195252.


6 • elPatagónico • martes 2 de agosto de 2016

SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577. SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318. PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209. SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796. SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

RUBRO: EDICTO SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO 142/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en la avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 Piso 2do. Con asiento en esta ciudad en autos caratulados “PEREZ CARLOS ALFREDO S/SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 1883/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. Pérez Carlos Alfredo, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “EL PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 7 de junio de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


martes 2 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Fúnebres

ROQUE OMAR FRANCISCO BORDON (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de julio de 2016 a los 58 años. Su padrastro Juan Córdoba; hermanos Jorge y Celín Bordón; cuñada Liliana Barrientos; sobrinos y sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ISABEL CORVALAN (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de agosto de 2016 en Buenos Aires a los 57 años de edad. La Comisión y afiliados de la Cámara Empresaria Patagónica de Transportes y Logística (CEPATACAL) acompaña a su familia en este difícil momento. Que su alma descanse en paz.

JUAN CARLOS CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció a los 56 años de edad. La Comisión y afiliados de la Cámara Empresaria Patagónica de Transportes y Logística (CEPATACAL) acompaña a Gonzalo y Cristian Pérez y familia en tan difícil momento. Que su alma descanse en paz.

HUGO ORLANDO CABROL (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de agosto de 2016 en Comodoro Rivadavia a la edad de 91 años. El Consorcio de Propietarios del Edificio Giobbi, comunica con profundo pesar el deceso de un antiguo y muy querido integrante de esta comunidad de vecinos. Don Orlando: descanse en paz, ahora junto a Raquel, su amada esposa y compañera de vida. Quienes lo conocimos y compartimos años de convivencia, vamos a sentir profundamente su ausencia. Acompañamos en estos tristes momentos a sus hijos, Mónica y Marcelo y a toda su familia y elevamos una oración por el eterno descanso de su alma.

MIGUEL ANGEL PUGA (Q.E.P.D.). Falleció en Buenos Aires el 1 de agosto de 2016. Raúl Sandoval y familia, acompañan a Alicia, hijos y demás familiares en estos momentos de pesar, por el lamentable fallecimiento de Miguel, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias y elevan una plegaria por su eterno descanso, que brille para él la luz que no tiene fin.

MIGUEL ANGEL PUGA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de agosto de 2016. Directivos y personal de Hierromad, participan el lamentable fallecimiento del Cdor. Miguel Puga, socio fundador del estudio contable, acompañando a su flia. en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Elevando una oración en su memoria.

JUAN CARLOS CARDENAS (Q.E.P.D.). El Concejo Deliberante, a través de sus tres bloques, FpV, Cambiemos y Chubut Somos Todos, participa con profundo pesar del fallecimiento del secretario General de la CEPATACAL, y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.

MIGUEL ANGEL PUGA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de agosto de 2016 en la Ciudad de Buenos Aires. La Comisión Directiva y Personal del Colegio Médico del Sur de Chubut participan el fallecimiento de quien fuera asesor contable de la institución, acompañando a sus familiares en estos dolorosos momentos. Rogamos una oración en su memoria.

RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

JUAN CARLOS CARDENAS (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa con profundo pesar el fallecimiento del secretario General de la CEPATACAL, y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.

JUAN CARLOS CARDENAS (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque FpV del Concejo Deliberante participan con profundo pesar el fallecimiento del secretario General de la CEPATACAL, y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.

JUAN CARLOS CARDENAS (Q.E.P.D.). El presidente del bloque FpV, Mario Soto, participa con profundo pesar el fallecimiento del secretario General de la CEPATACAL, y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.

JUAN CARLOS CARDENAS (Q.E.P.D.). La concejal del FpV, Beatriz Neira, participa con profundo pesar el fallecimiento de su compañero secretario General de la CEPATACAL, y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y elevando una oración por su eterno descanso.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 2 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.