edicion233202032017.pdf

Page 1


2 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.820 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Política EL FPV SUFRIO UNA NUEVA SANGRIA E INCLUSO PERDIO A CAMBIEMOS COMO BLOQUE ALIADO

Chubut Somos Todos se quedó en la Legislatura con la vicepresidencia primera de ese cuerpo Chubut Somos Todos consiguió ayer la mayoría necesaria, con sus votos y los de algunos diputados del Frente para la Victoria y de Cambiemos, para imponer al diputado provincial Adrián López como vicepresidente primero de la Cámara de Diputados. La legisladora radical Jacqueline Caminoa continúa como vicepresidenta segunda. El titular del bloque del FpV, Javier Touriñan, intentó minimizar la derrota, pero fue claro al hablar de traiciones.

Jefe de Redacción Horacio Escobar

Prensa Legislatura

Director Periodístico Andrés Cursaro

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ Javier Touriñan, jefe de la bancada del FpV, llega en muletas a la sesión preparatoria.

mensual

LetraRoja

uego de una larga jornada de deliberaciones y negociaciones, Chubut Somos Todos logró quedarse ayer, en la sesión preparatoria, con la vicepresidencia primera de la Legislatura, cargo por el que en vano había pugnado el año pasado, cuando el Frente para la Victoria, que en aquel momento no tenía fisuras, impuso su mayoría que se amplió con el acompañamiento de Cambiemos. Tal como adelantó El Patagónico la propuesta del bloque conducido por Jerónimo Garcia, recibió el acompañamiento de los tres diputados “mackartistas” (Leandro Espinosa, Javier Cunha, y Florencia Papaiani), más Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli. Con estos votos, Chubut Somos Todos pasaba de tener sus 8 propios a 13, pero terminó consiguiendo la ansiada mayoría con los tres diputados de Cambiemos (Eduardo Conde, Jacqueline Caminoa y Manuel Pagliaroni). La votación -que primero intentó hacerse de manera electrónica pero por un error o fallo debió hacerse manual, como reclamó el FpV-, terminó en consecuencia 15 votos a favor de la propuesta de Adrián López como vicepresidente primero y de Jaqueline Caminoa, contra los 12 en los que quedó reducido el inicial bloque del PJ de 16. La propuesta de la dupla López-Caminoa fue realizada por el presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García mientras que el presidente del bloque PJ-FpV, Javier Touriñan propuso la continuidad de las autoridades, Leandro Espinosa y Jacquelin Caminoa. Con esa propuesta, Touriñan buscaba romper la alianza que ya se había tejido desde Chubut Somos Todos con los disidentes del FpV y con Cambiemos, pero curiosamente Leonardo Espi-

nosa terminó votando en contra de si mismo. El presidente del bloque dasnevista, Jerónimo García recordó que en el Congreso de la Nación se ha respetado el orden sucesorio del Gobierno a pesar que la mayoría es del FpV. “En su momento aquí eso no se entendió e incluso desplazaron a Adrián López de la vicepresidencia segunda pero como nada dura para siempre, las cosas van cambiando”, sostuvo.

SANGRIA

En tanto, el presidente del bloque del PJ-FpV, Javier Touriñan dijo que hubo un acuerdo muy fuerte entre Chubut Somos Todos y Cambiemos y que dos diputados de su bloque también lo apoyaron, “pero esto no significa el fin del mundo”. Touriñan aclaró que esta definición la necesitaba el bloque dasnevista “después de una serie de derrotas que tuvieron”. Agregó que en este tiempo han ido sumando voluntades. “Ellos tienen el mismo método que aplicaba Julio César, usaba a los traidores y después los mataba”, graficó. Sobre el voto de Brúscoli, Touriñan afirmó: “vino al bloque y explicó cómo iba a votar, prefiero eso a enterarme en la Cámara, él ha tenido su preferencia por Adrián López por alguna cuestión que yo desconozco, partidaria no creo que sea, tendrá otra afinidad con Adrián”. Mientras, el presidente de Cambiemos, Eduardo Conde, dijo que su bancada acompañó la propuesta de Chubut Somos Todos, porque la consideró mejor pero, ante la pregunta de Radio Del Mar, reconoció que en la negociación con el bloque oficialista se logró un acuerdo para que su bancada presida comisiones estratégicas del parlamento provincial.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ANTICIPO QUE LO ANUNCIARA HOY EN LA LEGISLATURA CUANDO BRINDE EL DISCURSO DE APERTURA DE LAS SESIONES ORDINARIAS

El gobernador impulsará la reforma de los códigos Contravencional y Procesal “Hay que hacer los retoques necesarios para que la gente se sienta más segura y aquel que comete algún delito sienta el peso de la ley”, argumentó Das Neves. Prensa Chubut

A

l encabezar ayer la entrega de 25 patrulleros a la Unidad Regional de Policía de Trelew, el gobernador Mario Das Neves anticipó que hoy cuando brinde su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura, anunciará que enviará este año a la Cámara de Diputados un proyecto para reformar los códigos Contravencional y Procesal Penal. “Nosotros mañana (por hoy) tenemos la Asamblea Legislativa, pero voy a adelantar que vamos a proponer una reforma del Código Contravencional y del Código Procesal Penal, porque hay que hacer los retoques necesarios para que la gente se sienta más segura y aquel que comete algún delito sienta el peso de la ley. En esto tenemos que ser claros”, manifestó. “Tampoco es lógico que personal de la policía detenga a esta hora quizás en una esquina a una persona robando y a la tarde lo vuelve a detener en otro lugar porque en ese par de horas entró a tribunales y lo soltaron. Barbaridades de esas pasan por no decir otros dramas”, dimensionó. “Nosotros ponemos patrulleros, ponemos personal, con los municipios trabajamos en la prevención, invirtiendo en talleres deportivos, culturales, involucrándonos en la incautación de bebidas alcohólicas, pero acá falta una pata y la más importante, la que tiene que juzgar la conducta del que está delinquiendo y eso no lo vemos

■ Hoy a las 11 el gobernador brindará el discurso de apertura de sesiones en la Legislatura.

todavía”, argumentó. Respecto a la entrega de 25 patrulleros de ayer en Trelew, que se suma a la de similar cantidad de móviles policiales la semana pasada en Comodoro Rivadavia, el gobernador subrayó: “este momento lo estábamos esperando hace tiempo, porque nosotros cuando asumimos la gestión nos encontramos con una institución desarticulada en lo logístico y hubo que ponerle mucho esfuerzo en tiempos difíciles, obviamente desde el punto de vista económico hubo que tratar de

hacer lo posible para juntar el dinero y poder comprar las cuestiones mínimas”. “Nos animamos con las cámaras, que es un proceso que está en marcha en distintas ciudades, no es una camarita acá y otra en la esquina, sino que son centenares de cámaras en toda la provincia. Se pudieron incorporar autos que se demoraron un poco porque nosotros observamos la licitación y había un sobreprecio de 7 millones de pesos, por lo tanto tuvimos que dar de baja y esto nos demoró. Pero son 7 millones de

“Vamos a presentar los juicios políticos contra los jueces que no actúan de acuerdo a la ley” El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, volvió a ser crítico con los integrantes del Poder Judicial y subrayó: “vamos a presentar los juicios políticos contra jueces que no actúan de acuerdo a la ley”. En ese marco indicó sobre los funcionarios judiciales: “nosotros vamos a ser inflexibles y vamos a hacer uso de las instituciones. Quiero hacer una advertencia que no le gusta mucho al Poder Judicial, nosotros vamos a presentar todos los juicios políticos contra los jueces que no actúan de acuerdo a la ley, como corresponde”. “A nosotros nos juzga la gente cada dos años, cada cuatro años vamos a las urnas y la gente es la que vota y nos da la confianza. Hay algunos que llegan a un cargo en el Poder Judicial, que es eterno, de por vida, hacen lo que se les canta y no ven y no actúan de acuerdo a las necesidades que la comunidad exige”, contrastó. El gobernador graficó: “basta ver durante el día dos o tres noticieros que muestran que suceden hechos desagradables en cualquier lugar del país donde la palabra que más se pronuncia es la palabra Justicia”. En ese sentido sostuvo: “si no quieren entenderla es porque están muy cómodos en la clandestinidad, vuelvo a repetir, están en la clandestinidad. Es cierto que los jueces hablan por sus sentencias pero nosotros también tenemos derecho, no a revisar todas las sentencias, pero hay sentencias y sentencias y hay actitudes de algunos funcionarios que son reiterativas y a veces reiterativas con personajes ligados a la droga que eso es lo más peligroso”. “La droga no está solamente en determinado lugar, no tenemos que estigmatizar al pobre que vive en un barrio y está con droga, porque la droga está en todos los niveles, basta ver lo que pasó anoche en Puerto Madryn donde se detuvo como se dice a un ´niño bien´, y que tenía una cantidad de cosas para distribuir y vender”, sostuvo el gobernador. “En esto tenemos que ser implacables y la Justicia va a tener que hacer lo que corresponde, ganarán bien, nadie le va a tocar la estabilidad, pero que cumplan con el trabajo que corresponde, porque si son malos jueces, está la institución que marca la Constitución, el Consejo de la Magistratura para juzgar la conducta de ellos”, afirmó. El gobernador recordó: “lo peor de todo es que nosotros presentamos un juicio político a una jueza (Raquel Tassello) que la califiqué duramente porque todavía no habían enterrado al que habían matado de 16 puñaladas (por el homicidio del remisero Fernando Schmidt en Comodoro Rivadavia) y estaba soltando al que había sido parte de ese hecho (en alusión a los dos implicados en el robo a la agencia de remises donde trabajaba la víctima)”. “Se comenta, de muy buena fuente, que están buscando la forma de salvarla en el Consejo de la Magistratura: ¿Saben por qué? Porque es una corporación y saben que atrás de un juez que se destituye pueden venir otros, pero no nos van a parar. Contra aquellos que no aplican la ley, nosotros vamos a aplicar la ley como corresponde”, advirtió.

pesos que seguramente los vamos a utilizar en otras áreas de

la Policía o de cualquier Ministerio”, sostuvo.

Das Neves inaugura el período ordinario de sesiones con un discurso de cuarenta minutos El gobernador Mario Das Neves abrirá, hoy a las 11, el período ordinario de sesiones de la Legislatura, con un discurso que "adelantó el propio mandatario- contendrá un repaso de lo actuado este año y desde el cual proyectará la fuerte acción que se realizará en 2017. El discurso del gobernador se extendería en poco más de 40 minutos, según confirmaron ayer a El Patagónico sus colaboradores, y contendrá además menciones específicas respecto a la relación con Nación, la defensa de los intereses de los chubutenses y duras críticas hacia los poderes legislativo y judicial. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, podría hacerse presente en la Legislatura para presenciar, como invitado especial, el discurso del gobernador, aunque su nueva visita a la provincia seguía supeditada hasta ayer al cumplimiento de una exigente agenda oficial.

Coincidencias y discrepancias con el discurso del Presidente El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, se refirió al discurso que el presidente Mauricio Macri brindó el miércoles en la apertura de sesiones del Congreso de la Nación y consideró que “como mensaje es positivo”, aunque aclaró que no coincide “en la visión que tienen ellos del tema económico y la seguridad”. “Como mensaje positivo, después hay que ver los hechos. Estoy convencido que hay un reclamo generalizado, e incluso de provincias afines a su gobierno en el tema de la coparticipación federal. Creo que es un tema que se viene”, expresó el gobernador. Sin embargo, aclaró: “hay muchos temas donde no están coincidiendo, como en otros sí. Considero que en el tema de las inversiones en obras públicas ya son superiores, en esta provincia, a los cuatro años del gobierno anterior” contrastó. “El tema económico es el tema central. Se sigue hablando de una inflación del 17%, que a esta altura, si bien está en el presupuesto nacional, no se la cree, nadie. Y recién estamos terminando febrero”, indicó Das Neves.


4 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 AUNQUE SE ANTICIPABAN CAMBIOS EN LA LINEA SUCESORIA, MARIO SOTO VUELVE A CONCENTRAR LA PRESIDENCIA PROVISIONAL Y JEFATURA DE BLOQUE

Al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia le tomó ayer ocho horas más de lo previsto iniciar la sesión preparatoria, que es la más básica del período y para cumplir solo con formalismos administrativos. Las negociaciones por la línea sucesoria se iniciaron por la mañana y se dilataron hasta entrada la tarde. Incluso el intendente Carlos Linares participó de la ronda de negociaciones. Tras esas ocho horas, el esquema de autoridades del cuerpo legislativo se mantiene igual que en 2016.

M

ario Soto (FpV) es otra vez el presidente provisional del Concejo Deliberante, Maximiliano Sampaoli (FpV) y Adriana Casanovas (FpV) los vicepresidentes 1° y 2°, y con el nombre de Sirley García (FpV) para los casos de acefalía se da la única modificación en la línea sucesoria, al ocupar un rol que en 2016 detentó José Gaspar (UCR-Cambiemos). Así, el Frente para la Victoria concentra todos los cargos de autoridades del cuerpo y Mario Soto aparece inamovible también como jefe de bloque, lo que le otorga directamente el manejo de la “caja”, sobre todo en lo que hace a la designación de asesores y secretarios. El punto es clave si se tiene en cuenta que varios concejales del oficialis-

mo reclaman falta de acceso a la información y asesoría, cuando en línea paralela se sabe que existe personal nombrado por Soto, pero sin funciones claras asignadas por lo que no se los ve comprometidos en alguna acción que no sea recorrer pasillos legislativos, en especial cuando se dan reuniones en algunos despachos o hay periodistas haciendo entrevistas. El hecho de que Soto detente nuevamente la doble designación tomó por sorpresa a todos los que esperaban “desde afuera” las ocho interminables horas en las que se extendió la negociación, que había comenzado apenas el día antes, y que deja en claro una profunda falta de diálogo dentro del bloque oficialista. Y no ya de conversaciones

Mauricio Macretti / elPatagónico

En el Concejo se vivieron ocho horas de negociaciones para que todo siga igual

■ Mario Soto dialoga con Maximiliano Sampaoli durante las prolongadas negociaciones que retrasaron la sesión.

SU CONSTRUCCION DEMANDARA UNA INVERSION SUPERIOR A LOS 13 MILLONES DE PESOS

Se abrió la licitación para el Centro de Prevención de Adicciones de Puerto Madryn El gobernador presidió en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, la apertura de la licitación para la construcción de un Centro de Prevención y Asistencia de Adicciones en Puerto Madryn. Para la obra, que será ejecutada con fondos provinciales, se realizará una inversión de más de 13 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 390 días corridos. El mandatario realizó nuevas críticas a la justica “que deja libre a los que infringen la

ley” El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno de Rawson, el acto de apertura de licitación para la construcción del Centro de Prevención y Asistencia de Adicciones en Puerto Madryn, que tendrá una inversión superior a los 13 millones de pesos y que se ejecutará en 390 días corridos. Del acto participaron los ministros de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Pú-

blicos, Alejandro Pagani; de Salud, Ignacio Hernández; de la Producción, Pablo Mamet; de Educación, Gustavo Castán; el secretario General del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Daniel Ehnes; subsecretarios; el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez; diputados provinciales y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. En la ocasión el gobernador señaló: “esta es una obra muy importante porque lamentable-

mente no hubo continuidad en los años que pasaron para que se construyan más centros de esta características en la provincia”. Y aseveró: “el único que existe lo hicimos en nuestras anteriores gestiones y es el Centro de Día en la zona norte de Comodoro Rivadavia, que no ha sido dotado con los elementos necesarios en los últimos 4 años”. En el mismo sentido indicó: “esto es justamente parte del problema con el que contamos

en la actualidad en materia de drogadicción, la discontinuidad en estrategias y acciones que tienen que ver con cómo enfrentamos un flagelo que evidentemente está ganando la batalla”. El gobernador expresó: “hace unas horas entregamos 25 patrulleros en Trelew, y hemos aumentado el números de efectivos, como así también hemos avanzando en la construcción de nuevos centros de adicciones, como el que vamos a hacer dentro de poco en el barrio Moreira, o en la implementación de talleres culturales o actividades deportivas para los adolescentes”, aunque sostuvo que “necesitamos la otra pata que es la Justicia, que es la que debe controlar el tránsito de esta droga y sancionar las conductas de aquellos que infligen la ley”.

“EL QUE INFRINGE LA LEY QUEDA EN LIBERTAD”

“Ayer hubo un procedimiento en la zona de Las Quintas del Mirador en Puerto Madryn, donde se encontró, entre otras cosas, 50 plantas de marihuana, y eso no es un número para consumo personal, y sin embargo la persona detenida quedó libre, generando que este esquema ya se haya naturalizado, es decir


www.elpatagonico.com sobre cuestiones de fondo sino de temas básicos de dinámica de equipo. De hecho, cada concejal tenía ayer su propia versión de a qué obedecían las discusiones.

AGUAS DIVIDIDAS

La situación genera dos líneas marcadas, entre el grupo de los que tienen más experiencia en la función pública, y los “nuevos”, que con un año en la banca consideran que ya están en condiciones de ocupar otros lugares. Ese contexto no hace más que generar fantasmas de ruptura en el bloque mayoritario del Concejo, avivados ayer cuando en medio de las negociaciones en esta ciudad se desarrollaba en Rawson la sesión en la Legislatura de Chubut que terminó por quitarle espacios en la sucesión legislativa al FpV con el voto de uno “propio”, como Sergio Brúscoli. Volviendo al terreno del Concejo, qué sector ganó o perdió más en el juego de ayer se verá cuando comiencen a funcionar las comisiones parlamentarias, y puedan pasarse en limpio los cambios en su integración, que fueron anunciados ayer en la sesión sobre el cierre de esta edición. Mientras, el hecho de que Soto sea el presidente provisorio termina por blindar al bloque al momento del debate: las argumentaciones no son su fuerte y conservar su rol determina que tanto Guillermo Almirón como Sampaoli, los dos brazos fuertes en ese sentido, conserven su lugar en recinto ante una eventual ausencia del titular del cuerpo, el viceintendente Juan Pablo Luque.

eria deel que infringe la ley quede en ntinui-libertad”. ccionesEn ese sentido Das Neves asen cómoveró que “nosotros como autoo queridades políticas de la provincia ando lavamos a ser extremadamente duros con el cumplimiento de “haceestas cosas, porque este es un 25 pa-tema central, por eso también hemosnecesitamos que la gente se de efec-exprese, dado que no es una luhemoscha de uno solo sino de muchas rucciónpersonas que están preocupadiccio-das y esperan respuestas de a hacerparte de todos los poderes del rio Mo-Estado”. ntaciónEl intendente de Puerto Maactivi-dryn, Ricardo Sastre, agradeos ado-ció “al gobierno provincial por uvo queotra obra más para nuestra a que esciudad que es muy importante, e debeporque esto demuestra que no de estasolamente se compromete sino nductastambién que ejecuta lo que firla ley”. ma”. La primera fue la firma Gatica LEY Construcciones S.R.L con una oferta de 14.493.111,41 pesos y mientouna alternativa de 14.275.715 petas delsos; la segunda Construcciones Madryn,Serva S.R.L. con 14.364.109,76 e otraspesos y por último la empresa ihuana,Menedín Ingeniería y Consra con-trucciones con una propuesta bargo laeconómica de 13.590.159,47 ó libre,pesos y una alternativa con un ema yadescuento del 4,5% en todos y s decircada uno de los ítems.

viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

La primera sesión ordinaria será el martes La primera sesión ordinaria del periodo, que se inaugurará formalmente el lunes 6 de marzo con el discurso del intendente Carlos Linares, tendrá lugar el martes 7 mientras que el jueves 23 se celebrará la segunda sesión del mes. Ambas están programadas para las 11, nuevo horario fijado para las reuniones sobre tablas del 45° periodo ordinario. En la sesión preparatoria de ayer, se definió que los concejales Guillermo Almirón (FpV), Ricardo Gaitán (Chubut Somos Todos) y Pablo Martínez (Cambiemos) integrarán la comisión de dictámenes, vinculada a la adjudicación de tierras fiscales a emprendimientos comerciales que cuenta también con referentes del Ejecutivo. Por último, se integraron las comisiones parlamentarias, que quedaron conformadas de la siguiente manera: Comisión 1 de Asuntos constitucionales, legislación general y protección ambiental: José Gaspar (Cambiemos), Maximiliano Sampaoli, Mario Soto, Nicolás Caridi, Guillermo Almirón y Beatriz Neira (FpV) y Norma Contreras (Chubut Somos Todos). Comisión 2 de las personas con necesidades especiales, del niño y otros sectores sensibles: Sirley García, Nicolás Caridi, Beatriz Neira, Maximiliano Sampaoli (FpV), Cristina Cejas (Cambiemos), Norma Contreras y Pablo Martínez. Comisión 3 Políticas de Salud, Promoción e Integración Social, Cultura y Deportes: José Gaspar, Guillermo Almirón, Beatriz Neira, Cristina Cejas, Maximiliano Sampaoli, Nicolás Caridi y Ricardo Gaitán. Comisión 4 de planeamiento urbano, vivienda, tierras, tránsito y transporte: Mario Soto, Beatriz Neira, Adriana Casanovas, Guillermo Almirón, Sirley García, Cristina Cejas y Norma Contreras. Comisión 5 Desarrollo Económico, pequeña y mediana empresa y empleo: Mario Soto, Adriana Casanovas, Nicolás Caridi, Sirley García, Pablo Martínez, Ricardo Gaitán y Norma Contreras. Comisión 6 de revisión de cuentas, obras y servicios públicos: Maximiliano Sampaoli, Pablo Martínez, Mario Soto, Guillermo Almirón, Ricardo Gaitán, Sirley García y Nicolás Caridi.


6 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Información general CADA BARRIO PRESENTARA UN INFORME DETALLADO DE LOS PROBLEMAS DE DERRAMES Y PERDIDAS CON EL OBJETIVO DE ARTICULAR REUNIONES CON LA COOPERATIVA

Vecinalistas de los barrios Kilómetro 14, José Fuchs y San Cayetano participaron ayer de un encuentro junto al titular del Ente de Control de Servicios Públicos, Luis Ferrero. Allí se anoticiaron que los aumentos solicitados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada fueron pensados para mantener la estructura de costos y no para obras.

Archivo / elPatagónico

Vecinalistas critican que el alza en agua y cloacas es para sostener los costos y no para realizar obras

U

n grupo de referentes del vecinalismo de Comodoro Rivadavia se reunió ayer con el titular del Ente de Control de Servicios Públicos, Luis Ferrero, para conocer los argumentos que dio la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para solicitar un incremento de las tarifas de agua y cloaca. En la reunión estuvieron presentes la dirigente de Km 14, Marisa Mellado; el titular de la vecinal del José Fuchs, Carlos González y su par del San Cayetano, Jorge Muñoz. En este marco, según relató Muñoz luego del encuentro, los referentes barriales se anoticiaron que el aumento de agua y cloa-

ca es para sostener la estructura de costos. “O sea que no habrá obras nuevas para agua o cloaca, sino que es para pagar sueldos”, cuestionó el vecinalista, que en su caso también compareció como delegado de la Cooperativa.

ROTURAS Y CALLES DE TIERRA DONDE COBRAN BARRIDO

Los dirigentes barriales en la reunión también expusieron problemas que tienen algunos

sectores donde no hay pavimento, como sucede en Km 14. Muñoz en este sentido indicó que “hay barrios donde están cobrando barrido y limpieza y no tienen ni cordón” y confirmó que se presentó “información con el reclamo de los vecinos que viven en calles de tierra”. Los vecinalistas, además, pidieron explicaciones en función de una situación cotidiana que se da en algunos barrios: “la Cooperativa va, rompe la

Hernández aseguró que está garantizado el suministro de medicamentos de Remediar El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, confirmó ayer que el suministro de los medicamentos que proveía el Programa Remediar “se encuentran garantizados en todos los Centros de Salud y Hospitales Rurales de la provincia” y explicó al respecto que “cuando estuvimos reunidos hace unos diez días con el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, en el Consejo Federal de Salud allí nos confirmó que se le dio de baja al Programa Remediar, y que como tal, cambió su nombre, pero lo importante para la comunidad es que el suministro de medicación

está totalmente garantizado”. Explicó: “la denominación ahora es la de “Cobertura Universal de Salud” (CUS) que supone otra fuente de financiamiento diferente al de Remediar, pero que va a tener la misma cobertura al 100 %, como hasta ahora” detalló Hernández. Asimismo el ministro especificó: “son cuestiones estratégicas decididas por Nación, que cambió la metodología de compra y bienvenidas sea si eso va a significar que sea más eficiente y los medicamentos van a llegar en tiempo y forma”.

calle, deja así abandonado, después tapa con tierra y se va. Otras veces hormigonea y lo que usa para tapar el bache no es igual que la calle y por eso al tiempo se rompe”, dijo Muñoz. Por todo esto los dirigentes solicitaron un trabajo articulado con el municipio para que haya un inspector municipal que verifique que el material que se aplique en cada reparación sea de la misma calidad del anterior. Los representantes de cada sector, en este sentido, aseguraron que van a presentar un informe detallado de los problemas que tiene cada barrio, con el objetivo de articular con el Ente las reuniones que deban realizarse con la Cooperativa. Muñoz adelantó que cada barrio hará su presentación y en el caso de San Cayetano enumeró diferentes problemas: “tenemos calles que no se han parchado, otras donde rompieron el cordón cuneta y hasta la fecha no fueron a repararlo, y la gente pasa por las veredas con el auto porque si no rompen el auto”. También señaló que en el sector registran pro-

■ Tres dirigentes barriales se reunieron con Luis Ferrero, del Ente de Control, para solicitar información sobre el aumento de tarifas de la Cooperativa.

blemas en las calles que tienen adoquines porque hay pérdidas de agua que no se arreglan y se va deformando la calzada. Además, indicó que “no hubo un trabajo serio para evitar esos problemas” y precisó que ahora resta que cada vecinal haga su propio trabajo y exponga los reclamos. El vecinalista también cuestionó la escasa participación que hubo en el encuentro de ayer. “Como vecinalistas fuimos un grupo pequeño, pero son 54 vecinales y esto también es un llamado de atención porque es un tema que nos tiene que involucrar a todos. También es cierto que en la Cooperativa somos 140 delegados y diez son vecinalistas, y nosotros queremos plantear una discusión entre las vecinales y los delegados de la Cooperativa, porque si este aumento es para mantener los cosos, ¿cuándo vamos a hacer las obras?”, se preguntó.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL SUELDO BASICO EN JULIO LLEGARIA CASI A 8.000 PESOS. EL MARTES CONTINUAN LAS REUNIONES

El tercer día de paritaria docente trajo un acercamiento entre el Gobierno y ATECh

E

n la sede del Ministerio de Educación de la provincia se realizó ayer la tercera reunión paritaria entre el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). El gremio, en este

Archivo / elPatagónico

Provincia mejoró la propuesta salarial que había efectuado el miércoles y que había sido rechazada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut. El gremio ayer se comprometió a dar una respuesta el martes a las 17 y ratificó su adhesión al paro nacional para los dos primeros días del ciclo lectivo.

Das Neves cuestionó a Goodman y dijo que “no hay ánimo de paro en los docentes” “Es lo que les dije el año pasado: Goodman está de más. Tiene que haber un dirigente gremial, un docente, que tenga lo que tiene que tener para discutir sin ningún tipo de especulación”, dijo ayer el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, al referirse al posible paro docente que el lunes ejecutará la ATECh en adhesión a la medida de fuerza que impulsa para todo el país CTERA. El mandatario aseguró que los sueldos de los docentes en esta provincia “son los mejores del país” y estimó que “el día lunes van a haber escuelas que van a abrir, porque no hay ánimo de paro. Hay conformismo y números que van al bolsillo del docente que son los mejores del país”. Das Neves sostuvo, en un claro mensaje a Goodman, que “a lo largo del año pasado fueron un fracaso todos los paros, porque paró la dirigencia gremial y en algunos casos muy poca gente, ni se notaron. Y creo que el día lunes van a haber escuelas que se van a abrir”. “Si uno va a la calle a charlar con los directores, con los docentes, no hay ánimo de paro” y puso en valor el beneficio directo que significó para “más de un 30 por ciento de docentes de Comodoro Rivadavia la vigencia del diferencial de la región patagónica en el pago de Impuesto a las Ganancias”. “Pasaron a ganar más de 5, 6 mil pesos sólo por esto. Por pelear el impuesto a las Ganancias, algo que no sucedió en ningún lugar del país”, remarcó el mandatario.

■ En la tercera reunión paritaria el Gobierno provincial logró un acercamiento con ATECh. El gremio el martes responderá a la propuesta planteada.

marco, recibió una contraoferta salarial que se comprometió a discutir con las bases y sobre la que dará respuesta el martes. El Ministerio, en representación de Provincia, tal como había reclamado el sindicato en el encuentro del miércoles, achicó los plazos de traspaso al básico del bono de 1.500 pesos que está abonando desde noviembre. La nueva propuesta consiste en elevar, retroactivamente al primero de marzo, el básico a 7601.89 pesos, que a partir del 1 de julio subirá a 7.975 pesos. Así el básico conformado, que incluye antigüe-

dad por cargo y horas cátedras, subirá en marzo 375 pesos y a partir de julio 750 pesos.

“ESTO AL MENOS SE PUEDE ANALIZAR”

En diálogo con Radio Del Mar, la secretaria adjunta de la ATECh, Isabel Latorre, advirtió que la propuesta no se acerca a los 10.000 pesos que inicialmente el gremio puso como piso, pero reconoció que ayer se recibió “una oferta que si podemos discutir con los compañeros, ya que lo anteriormente ofrecido era insostenible”, señaló.

La sindicalista indicó que la principal mejora pasa por “el achicamiento de los plazos o tramos. Nos están diciendo que hicieron el máximo de los esfuerzos para elaborar y poder pagar esta propuesta que ahora se analizará en asamblea”, expresó. No obstante, ATECh ratificó el paro del lunes y martes. En esas jornadas de lucha, en adhesión a lo dispuesto por CETERA, en las escuelas habrá asambleas en las que se analizará y definirá la respuesta que el martes a las 17, se le dará al Gobierno.

El gremio en la mesa de negociación estuvo representado por el secretario general Santiago Goodman; la mencionada Latorre; la paritaria Marcela Capón; y los asesores Nancy Laberba y Tomás Montenegro. El Ejecutivo, en tanto, representado por el ministro de Educación, Gustavo Castán y los subsecretarios Carlos Plantey, Walter Iturgay y Carlos Damiano, indicó que “la propuesta realizada implica el máximo del esfuerzo posible desde las arcas provinciales” y se adelantó que se trata de la última oferta posible.


8 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 ES LA PRIMERA ENTREGA DE MAS DE 5 MIL KITS QUE SE REPARTIRAN EN LOS BARRIOS DE ESTA CIUDAD

Entregaron kits escolares y anunciaron la apertura de un merendero en Laprida El intendente Carlos Linares entregó ayer 147 kits escolares a la vecinal del barrio de zona norte. En ese marco anunció la apertura de un merendero que funcionará a partir de mañana en la misma entidad barrial. Seguridad, escolaridad y salud fueron otros de los temas que se plantearon en el encuentro con los vecinos, donde también se abordó la reubicación de la antena de servicio de telefonía móvil. Mauricio Macretti / elPatagónico

E

n barrio Laprida el intendente Carlos Linares entregó ayer a los vecinos 147 kits escolares, que incluyen guardapolvos, zapatillas, cuadernos y lápices, entre otros elementos. El encuentro se llevó a cabo en la asociación vecinal del barrio y contó con la participación del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, y el vecinalista Leandro Rementería. El jefe comunal explicó que esta es la primera entrega de más de 5 mil kits escolares que adquirió el municipio para repartir en todos los barrios de esta ciudad. “Esto significó una inversión de más de 6 millones de pesos y habla de cómo la Secretaría maneja las finanzas y también el sentido social que le estamos dando a gestión gracias al vecinalismo”, detalló Linares. El intendente en este marco también confirmó que en la vecinal a partir de mañana funcionará un merendero. “Vamos a dar clases de apoyo y vamos a trabajar con el área de Salud para hacer un relevamiento de los chicos, porque no solamente se trata de entregar kits escolares sino trabajar en la parte humanitaria de las necesidades que un niño tiene cuando vuelve a su casa. Es una de las forma de integrar a Comodoro”, señaló. Linares también subrayó el papel que

■ El intendente Carlos Linares entregó ayer 147 kits escolares a los vecinos del barrio Laprida.

cumple el vecinalismo en esta ciudad que le ha permitido “ser un ejemplo para todo el país” y remarcó el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Humano ya que con “recursos que son cortos siempre busca la mejor manera de ayudar a la comunidad”. Rey, en tanto, detalló que la entrega de los

kits escolares se extenderá hasta el domingo con el objetivo de que cada vecinal pueda entregar los útiles necesarios para el comienzo del nuevo ciclo lectivo 2017. El funcionario, además, aseguró que el merendero en la vecinal de Laprida contará con apoyo municipal. “Hay muchísimo

para hacer. Vamos a abrir el merendero en Laprida y trabajaremos con cada una de las familias que nos necesiten”, subrayó Rey.

“LA ANTENA SE DEBE DEBATIR”

La entrega de los kits escolares también permitió que el intendente se reuniera con los vecinos para tratar temas como inseguridad, el trabajo de las murgas, la escolaridad de los jóvenes y coordinar trabajos en conjunto para el bienestar de las familias del barrio. En este sentido, los habitantes del lugar le entregaron diferentes notas sobre los proyectos que no se han llevado a cabo en el sector, uno de ellos fue la reubicación de la antena de servicio de telefonía móvil. Al respecto, el jefe comunal sostuvo que “la antena es una tema que se debe charlar. Hay que sacar los ‘cucos’ que hay detrás de ellas. Yo vivo en el barrio Pueyrredón y a dos cuadras de mi casa hay una antena hace más de 20 años, pero si se van a instalar tienen que ser con todos los reglamentos que implica la tecnología y la forma de poder regularlas”, señaló. “Es un tema para debatir, para hablarlo y no hay que tenerle miedo. Las empresas tendrán que dar las garantías necesarias y nosotros como municipio brindarle tranquilidad a los vecinos,” sentenció.


www.elpatagonico.com

viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 EL GREMIO PIDE UN INCREMENTO SALARIAL DEL 40% Y GANAR LO MISMO QUE UN EMPLEADO JUDICIAL O DE LA LEGISLATURA

La Asociación de Trabajadores del Estado planteará al Gobierno provincial un aumento del 40%. Así se definió ayer en la primera reunión del año del Consejo directivo provincial, que presidió el secretario general de la organización, Guillermo Quiroga.

Archivo / elPatagónico

ATE se moviliza el lunes a Rawson

C

on la presencia de las seis seccionales que integran ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) en Chubut, ayer se realizó en Rawson la primera reunión del año del Consejo directivo provincial del gremio, donde se decidió que el piso del incremento salarial que se reclamará al Gobierno provincial será de un 40%. El secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, confirmó en el encuentro la movilización que el lunes se realizará a Rawson porque “es necesario visibilizar nuestras luchas”. “Nosotros esperábamos que nos llamen junto con los docentes, pero ese acuerdo el Gobierno no lo cumplió. Tenemos trabajadores que cobran un salario

de 10 mil pesos y es más que sabido que con eso no se puede vivir”, sostuvo el dirigente. En el mismo tono, el sindicalista aseguró que, luego de ver las declaraciones en la prensa donde el Gobierno le ofrece al sector docente un

aumento de 1.500 pesos prorrateado en seis meses, ATE “va a pedir el mismo sueldo que un empleado judicial o de la Legislatura, porque los trabajadores que representamos tienen los mismos derechos que el resto”.

■ “Tenemos trabajadores que cobran un salario de 10 mil pesos y es más que sabido que con eso no se puede vivir”, sostuvo Guillermo Quiroga, secretario general de ATE.

“Es por eso que el lunes vamos a marchar en Rawson reclamando el cumplimiento de los acuerdos ya firmados y la inmediata apertura de paritarias para discutir la urgente recomposición salarial”, sentenció Quiroga.

LOS PROCEDIMIENTOS FUERON EJECUTADOS POR LA SECRETARIA DE PESCA, PREFECTURA, GENDARMERIA Y POLICIA DEL CHUBUT

Decomisaron 380 kilos de mariscos y pescados en un operativo en Rawson son y secuestró 380 kilos de langostinos, calamares y pescados varios, tales como Gallo y Mero. Eran transportados sin la documentación pertinente y sin las condiciones sanitarias exigidas. La mercadería incautada se suma a la secuestrada en otros operativos que se llevaron a cabo durante el fin de semana largo en distintos puntos de la provincia. “Los controles continúan y lamentablemente continúan arrojando resultados positivos. No dejamos de

Prensa Chubut

Los 200 kilos de langostinos procesados, 80 de calamares y 100 de pescados varios que eran transportados en la caja de una camioneta se suman a otros decomisos realizados durante el fin de semana largo en otros puntos de la provincia. Estos operativos continuarán en busca de poner fin a la pesca ilegal en Chubut. La Secretaría de Pesca de Chubut que conduce Adrián Awstin, realizó un nuevo operativo de pesca ilegal en Raw-

■ La Secretaría de Pesca realizó un operativo en Rawson y en otras localidades de la provincia donde se incautaron 380 kilos de langostinos, calamares y pescados.

sorprendernos por la cantidad que se secuestra, pero pudimos generar una actividad cerrojo que evite la salida de los productos de mar de manera clandestina”, destacó Awstin. El funcionario aseguró que “es

una tarea que venimos ejecutando de manera sorpresiva y conjunta con Prefectura, Gendarmería y Policía, y que apunta sobre todo a evitar riesgos serios a la población porque se trata de alimentos que se mani-

pulan sin tener en cuenta ninguna norma bromatológica”.

TRANSPORTADOS EN UNA CAMIONETA

Por su parte, el director general de Pesca, Martín Pala, que encabezó los procedimientos, explicó que “en el puesto El Desempeño logramos dar con numerosas infracciones a la legislación vigente, sobre todo vinculadas a falta de permisos de pesca deportiva y extracción de mariscos en playas que actualmente están vedadas por la presencia de marea roja”. Además, detalló que “se secuestraron mayoritariamente mejillones, vieiras y salmones”. “Veníamos siguiendo una persona desde el puerto, lugar donde cargó la mercadería, y que por cuestiones operativas pudimos interceptar recién en la rotonda de los bomberos. Allí, constatamos que se trataba de 200 kilos de langostinos procesados, 80 de calamares y 100 de pescados varios, que eran trasladados en la caja de una camioneta sin habilitación de SENASA y sin la guía de tránsito que exige la ley”. Además, Pala aseguró que continuarán estos tipos de controles. “Se van a seguir realizando de manera sorpresiva y van a tener una continuidad en el tiempo, dado que es necesario poner fin a la pesca ilegal”, subrayó el funcionario.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LO MANIFESTO CARLOS GOMEZ QUIEN TAMBIEN HIZO REFERENCIA AL DISCURSO QUE HOY BRINDARA EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES DONDE ESPERA QUE SE EXPRESE SOBRE EL CONFLICTO PETROLERO

Las operadoras argumentan que tienen un sobrante de unos 1.550 trabajadores El secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Carlos Gómez, señaló ayer que el gremio que conduce Jorge Avila no aceptará despidos y que hará cumplir el compromiso asumido por las operadoras al momento de suscribir los convenios de prórroga de concesión. Fue al decir que según el informe que las petroleras elevaron a Nación, el sobrante de personal asciende a 1.550 petroleros. Archivo / elPatagónico

C

arlos Gómez, secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, se refirió ayer a la situación que se está dando en torno a SP y dejó en claro que el gremio “no aceptará ninguna condición de despido” y que hará cumplir el compromiso asumido por las operadoras cuando firmaron la prórroga de sus concesiones. “Estamos preocupados porque mañana (por hoy) hay que escuchar el mensaje del Gobernador de Chubut y naturalmente enfrentará un año muy difícil”, agregó el también diputado provincial. “Sobre todo en nuestra actividad donde hoy estamos lamentando todo el cuadro de situación que rodea a la empresa SP Argentina, donde tenemos posibilidades que se pierdan 500 puestos de trabajo directos” señaló. El dirigente contó que el titular del gremio, Jorge Avila, comunicó que recientemente el ministro de Energía, Juan José Aranguren, solicitó a la Cámara de Empresas Petroleras y las operadoras de yacimientos, que informen a la cartera la cantidad de personal sobrante que hay en la Cuenca del Golfo San Jorge en Chubut. El resultado transmitido por Aranguren fue crítico, ya que señaló que “en YPF sobran 850

■ “No se aceptan situaciones de despido porque la obligación que deben asumir las operadoras en Chubut está relacionada con las que surgen de los convenios de prórroga de concesión”, dijo Carlos Gómez, secretario adjunto del sindicato petrolero de Chubut y diputado provincial.

trabajadores, de los cuales 500 operan en Santa Cruz y 350 en Chubut; en PAE, sobran 400; en Tecpetrol 300; sumando un total aproximado de 1.550 sobrantes” enumeró Gómez, aclarando que Sipetrol y Capsa informaron que no tiene personal sobrante en sus yacimientos. Para el diputado “esto es alta-

mente preocupante porque todavía no se definen los planes de inversión, ni cuál va a ser el futuro de la política energética de Nación. Estamos esperando y gestionando con el Gobierno de Chubut la igualdad de trato con la Cuenca Neuquina, pero hasta ahora no hay visos de lo que pueda significar las garantías de los planes de inversión

DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL DESCARTAN QUE HAYA NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA EN LA PLAYA DE TANQUES

En diez días estaría cerrado en la faz administrativa el conflicto de SP Así lo aseguró el secretario de Trabajo Marcial Paz, que ayer se reunió con los 24 trabajadores a quienes la empresa les adeuda el retiro voluntario desde hace más de tres meses. El funcionario fue optimista con la intimación que el miércoles una jueza de Trabajo realizó a SP para que brinde una solución en 10 días. Finalmente ayer, Paz se reunió con los trabajadores de la empresa SP que esperan una solución para el pago de sus retiros voluntarios, acuerdo suscrito con ese empleador en los últimos meses del año pasado y que hasta ahora no se ha cumplido. El funcionario del Gobierno provincial, tras el encuentro, indicó que les entregó a los trabajadores documentación respaldatoria y les informó acerca de la petición de pronto despacho que la titular del juzgado Nacional de Primera Instancia Nº 27 de la Capital Federal, Inés Villarroel, a cargo del concurso, emitió a SP. La magistrado, en un encuentro que se llevó a cabo el miércoles en Buenos Aires, intimó a la empresa a que proponga soluciones en un plazo perentorio de 10 días, por lo cual desde el Gobierno provincial estiman que en ese tiempo la cuestión administrativa estaría liquidada. Paz ayer fue positivo y dijo que este plazo se presenta como una “brecha de mucho optimismo”. “Hicimos un informe amplio y les dimos la documentación, pero hemos observado que tienen tranquilidad porque cada vez están más cerca de la solución”, explicó. Y aseguró que “en diez días estaría cerrado el tema en términos administrativos”. El funcionario también valoró el hecho de que “el pronto despacho tuvo eco favorable y la jueza dio 10 días de plazo a SP e YPF para que se presente forma de pago para estos 24 trabajadores. En ese sentido hemos dado un paso importante”. Además, recordó que a esta audiencia llevó el expreso pedido del gobernador Das Neves, ya que estos 24 trabajadores hace 120 días que firmaron el acuerdo de desvinculación con la empresa y no han recibido su crédito laboral. En sus declaraciones, el secretario de Trabajo dijo que “YPF tiene un grado de responsabilidad judicial, no podemos hacernos los distraídos. SP desarrolló sus operaciones para YPF en Manantiales Behr como en Santa Cruz norte”. Y destacó además que se debe trabajar para evitar la quiebra de la empresa porque eso traería consecuencias delicadas. Tras esta última novedad, los trabajadores descartaron nuevas medidas de fuerza como el bloqueo a la playa de tanques que se concretó el mes pasado, y señalaron que aguardarán que se cumpla el plazo de 10 días para informar cómo se hará frente a los pagos.

en el año donde justamente en esta provincia se da el inicio de las prórrogas de las concesiones”.

EL DISCURSO Y LOS PAGOS

El dirigente petrolero también hizo referencia a la apertura de sesiones que tendrá lugar hoy en la Legislatura de Chubut, donde el gobernador Mario Das Neves será el orador principal. “Creemos que en su discurso”, dijo Gómez. “El go-

bernador en algún renglón va a expresar el posicionamiento que ha venido trayendo durante toda su gestión y puntualmente exigirle a la Nación agilizar estos tiempos, porque ya llevamos el primer trimestre del año perdido, no tenemos señales de lo que es el plan de inversión de cada operadora y naturalmente cada empresa está comprometida en la cadena de pago, fundamentalmente con la falta de respaldo financiero para hacer frente a los salarios”, lamentó. También indicó que para el cuarto día hábil, el lunes, se espera que “YPF y todas las operadoras garanticen el pago de sueldos de todos los compañeros, inclusive estos 1.550 que están sobrando de acuerdo al informe transmitido”. Y en este sentido sentenció: “somos claros y contundentes en la mesa de discusión y diálogo: no se aceptan situaciones de despido porque la obligación que deben asumir las operadoras en Chubut está relacionada con las que surgen de los convenios de prórroga de concesión”. Goméz además cuestionó a las operadoras que “también deben asumir la responsabilidad social para que se hagan cargo de las consecuencias que ha traído por parte de YPF en particular, la paralización de tantos equipos que ha generado situación de quebranto en empresas como SP Argentina”.


12 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 ESTA MODALIDAD SE INICIO SOBRE FINALES DE DICIEMBRE Y PERMITE QUE LOS CONSTRIBUYENTES PAGUEN POR UNICA VEZ CON UNA BONIFICACION

Los impuestos que gozan del beneficio son Automotor, Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana, Derecho de Ocupante y Cementerio. A la vez, desde el municipio se recordó que solo quedan dos semanas para acceder a la moratoria en el pago de facturas adeudadas.

F

inalmente, luego de más de dos meses, hoy vence el plazo previsto por las áreas económicas del municipio de Comodoro Rivadavia para que la comunidad se acoja a los beneficios del pago anticipado de impuestos, modalidad que permite obtener un 10% de descuento en los tributos que cancele el contribuyente. Los impuestos que gozan de este beneficio son el Automotor, Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana, Derecho de Ocupante y Cementerio. Quienes deseen acceder a este beneficio pueden realizar el

pago en la vecinal del barrio Don Bosco en Km 8 y el edificio SUPEH en Km 3. También en la Terminal de ómnibus de larga distancia, en los gimnasios municipales N° 1 y N° 2, y en los Tribunales de Faltas del barrio Stella Maris. El pago anual comenzó sobre finales de diciembre, y permite que los contribuyentes cancelen por única vez la totalidad del impuesto elegido con un monto fijo, accediendo a una bonificación del 10% respecto a la facturación que se realizaría en caso de pagarse mes a mes.

Archivo / elPatagónico

Hoy vence el plazo para abonar el pago anual de impuestos con 10% descuento DOS SEMANAS DE MORATORIA

Por otra parte, desde la Municipalidad recordaron ayer que se continúan recibiendo trámites de la moratoria que tiene vigencia hasta el 15 de marzo, a partir de la prórroga que otorgó la comuna para que los contribuyentes puedan regularizar su situación. Los beneficios continúan siendo los mismos que en el segundo período de la moratoria, con la quita del 90% de los intereses resarcitorios mediante pago contado. Desde la comu-

■ Hasta hoy los contribuyentes pueden realizar el pago anual con un 10% de descuento.

na confirmaron que luego del 15 de marzo ya no habrá ningún tipo de beneficio de quita

de intereses, y recomendaron aprovechar esta moratoria en curso.

HOY CERRARAN LAS INSCRIPCIONES

La próxima semana comienzan las capacitaciones de oficios en Rada Tilly Hoy en Rada Tilly, cerrarán las inscripciones para los talleres de Soldador básico y Auxiliar en Panadería y Repostería, capacitaciones que otorgarán a aquellos estudiantes que aprueben la cursada una certificación avalada por el Ministerio de Educación de Chubut. Se trata del programa de cursos gratuitos de inserción laboral rápida que ofrece el municipio de esa comuna junto al Centro de Formación Profesional Nº 652, dependiente del Ministe-

rio de Educación de Chubut. El programa se desarrolla por cuarto año consecutivo en la ciudad como una oportunidad de formación gratuita en diferentes oficios. Este año, según se informó, los talleres iniciarán el próximo jueves. Todos serán en forma gratuita, con cupos limitados y destinados a jóvenes y adultos. Las inscripciones se realizan en la Oficina de Turismo municipal, ubicada sobre la avenida Almirante Brown, en el

horario de 11 a 13. Como se dijo anteriormente los cupos son limitados. Sin embargo, en caso de que queden vacantes libres continuarán las inscripciones el lunes y martes. Solo serán inscriptos aquellos postulantes que se presenten con la documentación completa: fotocopia de DNI, copia de certificado de alumno regular en caso que sea estudiante, o fotocopia de título primario o secundario dependiendo del mayor grado alcanzado.

DOS OPCIONES PARA APRENDER UN OFICIO

El taller de Auxiliar en Panadería y Repostería tiene una duración de 125 horas reloj y una modalidad de cursada cuatrimestral con clases teóricas y prácticas. Sus egresados adquirirán conocimientos sobre uso apropiado de equipos y utensilios, selección de materia prima, interpretación de recetas, reconocimiento de los distintos momentos del proceso de

elaboración y terminación de los productos con diferentes formas de presentación. Por su parte, el taller de Soldador Básico es un curso de duración anual, y dentro de las capacidades a desarrollar promueve la realización de procesos constructivos de baja y mediana complejidad, interpretación de planos básicos, croquis, simbología, entre otros aspectos. Además se realizarán trabajos de herrería básica y artesanal.


www.elpatagonico.com

viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Policiales REGISTRABA MUERTE CEREBRAL TRAS HABER SIDO BALEADO EN LA CABEZA DURANTE LA MADRUGADA DE ESE DIA EN EL BARRIO ABASOLO

Walter Leiva falleció tras agonizar desde el martes W

alter Leiva falleció ayer sobre las 18 en el Hospital Regional, luego de que el mismo martes en que fue herido de bala en la cabeza los médicos le diagnosticaran muerte cerebral. Los funcionarios fiscales Cristian Olazábal y Ricardo Carreño efectuaban al cierre de esta edición las diligencias de rigor para solicitar la realización de la autopsia. Se busca confirmar cuántos fueron los disparos que recibió Leiva en la cabeza. Se presume que habrían sido dos. Con la muerte del joven, padre de una hija de corta edad, la cifra de homicidios en lo que va del año en Comodoro Rivadavia se elevó a diez. Anoche se conoció que el hermanastro de Leiva, identificado por fuentes oficiales como Miguel Baeza –alojado en el Centro Penitenciario de Trelew- llegará a esta ciudad para participar del sepelio. Por lo tanto, la policía local implementará un importante operativo de traslado.

Prensa Judicial

Con el fallecimiento del joven de 22 años en la tarde de ayer, se elevó a diez el número de homicidios registrados este año en Comodoro Rivadavia. Horas antes de que se produjera el deceso de Walter Leiva en el Hospital Regional, Jonathan Lillo, el sospechoso de haberlo herido, fue sometido al control de detención y aportó pruebas que lo ubican a varios kilómetros del lugar del ataque. Por esa razón, el juez Mariano Nicosia difirió para esta mañana la resolución con la que deberá resolver si formaliza la investigación en su contra.

■ El juez Mariano Nicosia resolverá hoy si formaliza la investigación en contra de Jonathan Lillo como presunto autor del ataque armado a Walter Leiva.

Baeza está imputado en el homicidio del delegado de la UOCRA, Néstor Vázquez, ocurrido

el 17 de marzo de 2014 en esta ciudad. Además, cuenta en su haber con otras causas por tenencia de armas. Será alojado en la Seccional Séptima y luego de participar del sepelio será trasladado nuevamente a Trelew.

LILLO AFIRMA QUE ES INOCENTE

La audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria contra Jonathan Ezequiel Lillo (23) - se cubre su rostro para no entorpecer la investigación- se llevó a cabo ayer por la mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Mariano Nicosia. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por los funcionarios Cristian Olazábal y Ricardo Carreño, mientras que Lillo recibió la asistencia técnica del abogado particular, Mauro Fontéñez. En ese contexto los acusadores solicitaron que se declare legal la detención de Lillo y se formalice la apertura de investigación en su contra por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. Ello, por el ataque que ocurrió a las 7:40 del martes último cuando Walter Leiva caminaba con su novia

por el pasaje peatonal ubicado entre Adela Small, Los Ciruelos y Gansos Verdes, una de las zonas más conflictivas del barrio Máximo Abásolo, y recibió al menos un tiro en la cabeza. Según se indicó, la testigo presencial –que pertenece al grupo antagónico del sospechosoafirmó que desde la casa de la novia de Lillo gritaron “te vamos a matar” y dispararon. A su turno el defensor cuestionó el hecho y pidió al juez que no se formalice la investigación en esos términos. Además, asesoró a su pupilo para que preste declaración.

SE ENTERO POR EL DIARIO

Al respecto, Lillo declaró que se presentó en forma voluntaria el miércoles en la Oficina Judicial porque se enteró a través de El Patagónico que la policía lo estaba buscando y aseguró que al momento de producirse el ataque que tuvo como víctima a Leiva, él se encontraba en su casa, ubicada en la zona norte de Comodoro y a varios kilómetros del escenario criminal. Además, aportó prueba testimonial y fílmica como las imágenes de video, tanto del interior como del exterior de su casa, a lo que adjuntó el tes-

timonio de un profesional de la salud que atiende a uno de sus familiares enfermos. Por otro lado, el sospechoso desconoció tener algún tipo de relación de pareja con Romina “Pepa” Vara –cuya casa fue allanada el martes-, a quien dijo no ver desde hace alrededor un mes y medio. Mientras, el abogado Fontéñez aportó un informe socioambiental que confirma el domicilio del sospechoso y reclamó su libertad. En tanto que de manera subsidiaria y para el caso que el juez resolviera aplicar una medida de coerción, que la misma sea la permanencia continua en su domicilio. En consecuencia, el magistrado suspendió la audiencia y le solicitó que de manera urgente la Fiscalía junto a la defensa y los peritos que correspondan procedan al examen de las cámaras y a la entrevista del testigo que ofreció Lillo en su descargo. . Por lo pronto, Jonathan Lillo quedó detenido y esta mañana el juez, con el resultado de las pericias, dará a conocer si formaliza la investigación preparatoria en su contra o lo desvincula de la causa que con el fallecimiento de Leiva mutará de tentativa de homicidio a homicidio simple.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL GRUPO LO CORRIO Y LO PATEO EN EL SUELO DE LA CLINICA DONDE EL HERIDO INTENTO PROTEGER SU INTEGRIDAD

Intentó resguardarse de una patota en un centro pediátrico pero no se salvó de la golpiza

Mauricio Macretti / elPatagónico

Una patota de al menos cinco jóvenes corrió y golpeó a un hombre en la calle Italia, entre Dorrego y Rawson. Fue ayer después del mediodía. La víctima intentó resguardarse en el Centro Pediátrico del Sur, pero a los violentos sin importarles la presencia de niños y padres en el lugar, ingresaron y lo patearon en el suelo. El agredido dijo que no iba a radicar denuncia.

■ Cuando llegó la policía al lugar de la agresión, la víctima y los victimarios ya se habían ido. El joven buscó resguardo en un centro pediátrico pero igual lo patearon en el suelo.

A

las 14:30 de ayer un joven fue brutalmente golpeado por una “patota” en Italia, entre Dorrego y Rawson. La víctima fue abordada por un grupo de hombres que le recriminaba una agresión contra otra persona. La patota lo corrió por la vereda y pese a que el hombre intentó resguardarse en un centro pediátrico infantil, lo siguieron, lo arrojaron al suelo y lo golpearon con patadas. Nada les importó al grupo de hombres que solo tenían como objetivo golpear a mansalva al joven en un presunto “ajuste de cuentas”. Una vez que lo golpearon y lo insultaron, se marcharon. La situación de extrema violencia fue observada con miedo por padres y niños que aguardaban ser atendidos.

La víctima solicitó colaboración a los trabajadores del lugar para realizar una llamada y que le prestaran el baño para lavarse el rostro ya que había sufrido lesiones importantes en la nariz y la boca. Los empleados del lugar lamentaron la situación y le comentaron a personal policial de la Seccional Primera lo que había ocurrido. Al momento de arribar al lugar, tras el alerta de un llamado telefónico, la policía no encontró a la víctima ni a los victimarios. Según una mujer que había visto la agresión, la víctima se lavó la cara y se fue camino abajo por Italia, ya había adelantado a los testigos en el lugar que no haría la denuncia. El patrullero de la Seccional Primera buscó a la víctima por calle Maipú pero no lo encontró.


16 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 LOS ASALTANTES SE HICIERON PASAR POR CLIENTES Y SE PROBARON UN PAR DE ZAPATILLAS QUE LUEGO SE LLEVARON

Un violento atraco ocurrió ayer a las 11 en la tienda “Aikala”, de Rivadavia al 2.200. Dos hombres pidieron probarse unas zapatillas, pero rápidamente mostraron sus verdaderas intenciones. Sacaron un arma de fuego y amenazaron a la empleada del local. La amordazaron y la maniataron, para finalmente llevarse la recaudación del comercio, las pertenencias de la víctima y varios pares de zapatillas. A la víctima la dejaron encerrada.

D

os delincuentes de los que este diario se resguarda las características para no entorpecer la investigación que desarrollan la Brigada de Investigaciones y la Seccional Segunda, asaltaron con armas de fuego una tienda de calzados de Rivadavia al 2.200. Sucedió ayer a las 11. Los ladrones maniataron a la mujer y la amordazaron para finalmente escaparse con la recaudación del día anterior, elementos personales de la víctima y con algunos pares de zapatillas, incluido el par que uno de ellos se había probado al hacerse pasar inicialmente como clientes. Según pudo averiguar El Patagónico en el lugar del robo, los delincuentes dejaron encerrada a la víctima y se llevaron la llave. Esther, una de las comerciantes vecinas, le contó a este diario que escuchó los gritos de “auxilio, auxilio” de la víctima,

Mauricio Macretti / elPatagónico

Maniataron a la empleada de una tienda para robar dinero y zapatillas

mientras acomodaba ropa. “Salgo corriendo y la veo que estaba toda atada, en la boca le pusieron cinta, después me di cuenta que se llevó la llave, la encerró y se fue”, narró la comerciante que le dio asistencia a la víctima. Un policía de la Seccional Segunda, ante el alerta, llegó hasta el lugar y se introdujo por una pequeña ventana de la puerta y desató a la mujer. La víctima estaba en una crisis de nervios y muy asustada por la situación. Luego de alrededor de media hora arribó un cerrajero que pudo abrir la puerta.

RECLAMAN SEGURIDAD

“¿A vos te parece esto? Increíble, no podemos trabajar, no podemos hacer nada. A la tarde sí tenemos (seguridad) pero qué pasa, ellos saben que a la mañana no tenemos gente que nos cuida. A la mañana venimos a las 10, porque tenemos

■ La jefatura de la Policía de la Seccional Segunda trabajó en el lugar del violento asalto. Los delincuentes dejaron maniatada a la víctima.

miedo. No hay policías, no pasan. Menos mal que no le pegó un tiro. Yo no los veo a la policía pasar, ayer a la tarde (el miércoles) los vi y dije qué raro que vi a la policía. Yo no veo a

nadie. No puedo sacar las rejas, yo tengo con llave”, relató Esther sobre cómo es que deben trabajar en la zona. En el lugar tomaron intervención el comisario Fernando Mora y el subcomisario Raúl González. Mora ante la consulta de este diario por la falta de patrullaje en ese sector comercial,

sostuvo que está dispuesto un móvil y personal destinado exclusivamente para recorrer ese sector comercial en donde también se realizan controles preventivos en los transportes públicos de pasajeros. Ayer en el lugar del asalto trabajó personal de la Policía Científica que levantó huellas e indicios en el lugar.

Le pegó con un palo en la frente a su pareja para defenderse de una agresión El miércoles a las 21:50 en Estados Unidos al 700 del barrio José Fuchs, una mujer de 43

años, cansada del maltrato de su pareja, se defendió con un palo y golpeó al hombre -de 51que la agredía físicamente. En medio de la agresión, según informaron desde la policía, la mujer se defendió y le pegó con un elemento contundente en la frente al agresor provocándole una herida sangrante. En el lugar intervino personal policial de la Seccional Tercera. El episodio de violencia familiar ocurrió en el interior de la vivienda. Y según se supo un llamado telefónico alertó de la situación que se vivía en el lugar. El hombre identificado con las iniciales L.D.C. -no se publica su nombre completo para no identificar a la víctima- quedó detenido a disposición de la Oficina Judicial. La mujer radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer, mientras que el hombre según la policía no realizó hasta ayer ningún tipo de denuncia por las lesiones sufridas en su frente.


www.elpatagonico.com

viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 EL DEBATE CONTINUARA EL LUNES CON LOS ALEGATOS. ALLI LA FISCALIA PEDIRA QUE CONDENEN A GOMEZ Y LEVIEN COMO COAUTORES DE HOMICIDIO

Con los dos testimonios que ofreció ayer para su descargo la defensa de Juan Gómez, se terminó de incorporar la prueba en el juicio que se sigue contra este y Pablo Levien. Fueron acusados como coautores del homicidio de José Luis González, ocurrido el 25 de noviembre de 2015 en el predio de la empresa Hidráulica del Sur, en el barrio Stella Maris.

L

a jornada de ayer se llevó a cabo a solo efecto de que hiciera su descargo la defensa de Juan Gómez, la cual está ejercida por el abogado Guillermo Iglesias. En tal sentido se ofrecieron dos testigos para esta instancia: una de ellas es la pareja del acusado; y la restante una amiga de esta. La primera en declarar fue una amiga de la novia de Gómez, quien dijo conocer a los dos imputados, aunque a Levien solo de vista. En su testimonio afirmó que la noche del hecho estuvo en la plaza del barrio Stella Maris compartiendo bebidas alcohólicas y charlando con su grupo de pertenencia y en un momento determinado se trasladaron a la playa, aunque algunos se separaron y se fueron hacia otro lugar. También dijo que se escucharon tiros y salieron todos corriendo para la plaza. Al día siguiente se enteró que Gómez había sido detenido. La novia del acusado, en tanto, declaró que estuvo esa noche en la plaza “tomando con amigos” y agregó que después “se fueron para el tráiler y tiraron unos tiros, pero él –por su novio—no disparó”. Las declaraciones las realizaron ayer ante el tribunal que

preside la juez Gladys Olavarría y completan Mariel Suárez y Alejandro Soñis. La Fiscalía fue representada por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que Levien fue asistido por Sergio Romero. Con esos testimonios se terminó de incorporar toda la prueba, debido a que en la última audiencia se dio lectura a la documental. De esa manera solo resta desarrollar los alegatos de las partes, algo que fue programado para el lunes. Allí la Fiscalía pedirá que se declare la responsabilidad penal de Gómez y Levien como coautores del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

EL CASO

Hay que recordar que el caso ventilado en el debate ocurrió el 25 de noviembre de 2015, alrededor de las 7, cuando según el relato fiscal ambos imputados Gómez y Levien se apersonaron en el predio de la empresa Hidráulica del Sur, del barrio Stella Maris. Dentro de un tráiler se encontraba trabajando de sereno la víctima José González. Allí Gómez efectuó un disparo con un arma de fuego, el cual impactó en la cabeza de la víctima provocándole

Prensa Judicial

Con los testigos de la defensa se terminó de incorporar prueba por el crimen del sereno

■ Se terminó de incorporar la prueba en el juicio por el homicidio del sereno José Luis González y el lunes serán los alegatos.

la muerte. A su vez se lesionó la mano al romper el vidrio de la puer-

ta del tráiler. Luego le pasó el arma a Levien quién realizó dos disparos más para luego

ambos retirarse del lugar por calle Gatica.

LA CAUSA FUE ELEVADA A JUICIO DURANTE LA AUDIENCIA QUE SE REALIZO AYER CONTRA MARCOS RAMIREZ

Sarmiento: podría ir dos años preso por amenazas con un arma de fuego A pedido de la Fiscalía de Sarmiento se elevó a juicio oral y público una causa por amenazas con arma de fuego que tiene como imputado a Marcos Ramírez. El acusador adelantó que pretende una pena de 2 años de prisión. El incidente ocurrió en mayo del año pasado y al imputado se le secuestró un rifle durante un allanamiento. La audiencia contra Marcos Ramírez (29) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez penal, Daniel Camilo Pérez. En representación del Ministerio Público Fiscal

actuó el fiscal Herminio Gonzales Meneses, mientras que el imputado recibió el asesoramiento del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Gonzales Meneses indicó que los hechos presentados en la acusación pública sostienen que el 17 de mayo, alrededor de las 20, el denunciante se encontraba en el interior de su vivienda ubicada sobre la calle 20 de Junio. En este contexto, al salir a la vereda de su casa, la víctima observó a Ramírez a bordo de un vehículo Chevrolet Corsa. Según manifestó el damnifica-

do, el imputado expresó una amenaza verbal y luego le exhibió un arma de fuego. Al día siguiente, los investigadores cumplieron una orden judicial de allanamiento en el domicilio de Ramírez, ubicado sobre calle Belgrano entre avenida San Martín y España. Allí encontraron un rifle automático con cargador y sin municiones. Asimismo, indicaron que el arma de fuego no estaba registrada en el Registro Nacional de Armas (RENAR). El delito fue calificado como amenazas agravadas en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización. En otro orden de cosas el fiscal indicó que para las audiencias de debate presentará seis testigos y nueve pruebas documentales. Asimismo, adelantó que solicitará al tribunal que le imponga a Ramírez una pena de dos años de prisión. A su turno, Oyarzún no formuló objeciones y escuchadas que fueron las partes el juez resolvió declarar admisible la acusación pública y los medos de prueba propuestos por la Fiscalía. En consecuencia, dictó el auto de apertura de juicio oral y público contra Marcos Ramírez como presunto autor de los delitos endilgados.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA FUNCIONARIA MUNICIPAL CUESTIONADA DESMINTIO QUE EL ORGANISMO QUE ENCABEZA NO HAYA INTERVENIDO PREVIAMENTE ANTE LA SITUACION DE MARGINALIDAD DE LA FAMILIA

Acusan a una mujer de prostituir a dos de sus cuatro pequeñas hijas Caleta Olivia (agencia)

E

l caso es sumamente complejo ya que se da en un contexto de promiscuidad en el que vivían un total de cuatro nenas de diferentes padres -la más pequeña de solo dos años- en una casa del barrio 3 de Febrero. La identidades de los adultos responsables de este aberrante delito que causó estupor en la comunidad de Caleta Olivia, aún no trascendió en esferas judiciales, policiales o de otras instituciones, pero pudo confirmarse que aún no hay detenidos. Las primeras versiones indicaban que la madre de las inocentes víctimas no solo las maltrataba sino que además descuidaba de su higiene, alimentación y afecto, pero lo más grave es que se comprobó que una de las nenas, de 4 años, fue sometida sexualmente por su actual pareja y por otros hombres de su entorno. Además se aguardan los resultados de estudios para verificar si otra niña, de 10 años, también fue sometida a vejámenes. El abuso sexual de la pequeña fue descubierto el jueves de la semana pasada por médicos del Hospital Zonal, cuando los abuelos paternos que habían discutido con la madre, la llevaron para realizarle un estudio, constatándose que presentaba signos de agresiones físicas y sexuales. Antes de ello, el 20 de enero, los abuelos ya habían radicado una denuncia en una comisaría por malos tratos, lo cual motivó la intervención de la Oficina Municipal de Protección Integral de Niños y Adolescentes que se encuentra a cargo de la licenciada en trabajo social Cecilia Florentín. En este punto, comenzaron a escucharse críticas hacia la citada funcionaria y su equipo de trabajo, acusaciones que aludían a negligencias y falta de profesionalidad por no haber tomado medidas preventivas con antelación, como si hubiera querido desentenderse del indignante caso.

“ACTUAMOS SEGUN LOS PROTOCOLOS”

Ayer la propia licenciada Florentin dialogó con El Patagónico acerca de la responsabilidad que tuvo el área que tiene

Prensa Caleta Olivia

El Juzgado de Familia de Caleta Olivia, a cargo de María Alvarez, se encuentra investigando un caso de abuso sexual infantil que tiene como principal implicada a una madre sospechada de prostituir a dos de sus pequeñas hijas. Hasta ahora se constató que una nena de 4 años fue violada y se profundizan estudios para verificar si otra de 10 también fue sometida a vejámenes. El caso afecta a la Oficina Municipal de Protección Integral de Niños y Adolescentes. Se le cuestiona que no adoptó medidas preventivas a pesar de una denuncia que presentaron los abuelos paternos.

a su cargo. Al respecto aseguró que su oficina actuó de acuerdo a los protocolos vigentes e intervino de inmediato cuando los abuelos de una de las niñas (la de 4 años) denunciaron a la madre por maltratos, falta de higiene, de alimentación y vulneración de otros derechos, pero la denuncia de referencia no hacía alusión a un abuso sexual. En principio, luego que su equipo interdisciplinario (conformado por asistentes sociales, una pediatra y una abogada) realizara intervenciones, entrevistas y evaluaciones, se dispuso que las niñas dejaran de estar con la madre y quedaran al resguardo de otros familiares. Al mismo tiempo se solicitó que los mismos dieran cumplimiento a estudios médicos de las menores, algo que llevó su tiempo ya que había que obtener turnos para que los mismos fueran exhaustivos. Y fue recién el jueves 23 de febrero (algo más de un mes después de la denuncia de dos abuelos) cuando “se toma conocimiento de este episodio tan trágico que afecta la vida de una niña” de 4 años.

Por ello, respecto su responsabilidad como máxima autoridad del área municipal de la niñez, señaló: “si hay alguna duda de nuestro trabajo será el juzgado interviniente el que deberá pedirme las explicaciones”. Al mismo tiempo sostuvo: “ya solicitamos el control de legalidad de la medida de excepción que tomamos y tengo la audiencia programada para la semana que viene en el Juzgado de Familia”. En consecuencia, afirmó: “nosotros cumplimos con todas las pautas de procedimiento que especifica la Ley 3062, donde se dice que una vez que están hechas las evaluaciones debemos definir las medidas de protección o excepción que consideremos correspondientes, procurando resguardar la integridad del niño”. A la vez, manifestó que aún no tiene constancia que también se hayan abusado sexualmente a la nena de 10 años y aclaró que el área que dirige no tiene competencia en la investigación de un delito de este tipo. En ese sentido indicó que ello corresponde a juzgados de instrucción y de familia, a los cuales ya se les remitió todas

las actuaciones labradas por su equipo interdisciplinario. “Mientras tanto continuaremos trabajando en la protección de estas niñas que pueden requerir de tratamientos, estudios y todo lo que sea necesario”, sostuvo.

■ La directora de la Oficina Municipal de Protección de Niñez, Cecilia Florentín, aseguró que su equipo tomó intervención en el caso luego de una denuncia por maltrato infantil.


20 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 MIENTRAS OTRO GRUPO DE TRABAJADORES DE COOPERATIVAS Y PLANES SOCIALES QUE CORTABAN EL ACCESO NORTE DE CALETA OLIVIA LEVANTARON AYER LA MEDIDA

Se trata del edificio donde funciona el Centro de Integración Comunitaria “Virgen del Valle” de Caleta Olivia, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz. Está ubicado en el barrio Miramar. Permanece tomado desde ayer por una veintena de trabajadores de planes sociales que coordina el municipio. Caleta Olivia (agencia)

E

l grupo, integrado mayoritariamente por mujeres, reclama ser incorporado a planteles de trabajadores provinciales en calidad de contratados, a partir de una promesa que formularon tres funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, a los que identificaron como Mariano Longo, Mirta Pulido y Wilson Parada. Una vocera de los manifestantes dijo a El Patagónico que ese compromiso les fue formulado cuando, a fines de 2016, medio centenar de compañeros protagonizaron un corte de la ruta Nacional 3 para reclamar el demorado pago de prestaciones de servicio. Incluso en esa misma ocasión, según sus dichos, los citados funcionarios procuraron compensarles los magros ingresos -unos 7 mil pesos- con tarjetas sociales para compra de alimentos y gestionaron una cobertura médica ya que

no poseían obra social. Además, se comprometieron a propiciar un curso de capacitación de costura, el cual se concretó con la participación de una veintena de trabajadores de grupo, lo que les permitiría una posible reinserción al esquema provincial de trabajo. Sin embargo, debido a que hasta ahora todo se diluyó y esa última promesa no se cumplió, en horas de la mañana de ayer decidieron montar una vigilia de protesta en el CIC Virgen del Valle. Desestimaron que sea una toma compulsiva ya que ayer no había actividad en ese edificio por la falta de agua potable, tal como quedaba reflejado en un cartel que las autoridades de la institución habían colocado en la puerta de acceso. De todos modos, al lugar concurrió una comisión policial para labrar un acta en la que se constató oficialmente la ocupación y además se dispuso dejar un uni-

Prensa Caleta Olivia

Trabajadores precarizados ayer tomaron un edificio provincial

■ En Caleta Olivia persisten los conflictos que tienen como protagonistas a trabajadores precarizados. Otro grupo mantiene tomadas desde ayer las instalaciones del Centro de Integración Comunitaria “Virgen del Valle”.

formado por turno en calidad de consigna. Avanzada la tarde, el grupo reveló que habían recibido una comunicación telefónica de otro funcionario, desde Río Gallegos, haciéndole saber que el intendente Facundo Prades se encontraba en esa ciudad por otro tipo de gestiones y que se mantendría una reunión con el mismo para analizar

este caso puntual.

SE LEVANTO CORTE DE RUTA

A todo esto, el otro grupo de trabajadores de planes sociales y cooperativas que había cortado la Ruta 3 desde las 16 del miércoles, mantuvo la medida de fuerza durante toda la noche y recién ser retiro alrededor de las 8.30 de ayer. La decisión la tomaron en una

asamblea luego que se les informara que hoy percibirán las prestaciones de servicios que se les adeuda, correspondientes a los meses de enero y febrero. De todos modos, advirtieron que si ello no ocurre, esta tarde podría volver a imponer el piquete en el acceso norte, precisamente en la rotonda ubicada frente a la playa de tanque petroleros de Termap.

LA EMPRESA CONFIRMO QUE EL “PROYECTO JOAQUIN” ENTRARA EN UN PERIODO DE ANALISIS TECNICO-ECONOMICO PARA DETERMINAR LAS MEJORES CONDICIONES DE SU VIABILIDAD

(Caleta Olivia)

En el marco del compromiso social asumido por la provincia de Santa Cruz y Pan American Silver, la empresa aportará en los próximos días $40 millones de pesos para la constitución del Fondo de Desarrollo Social Manantial Espejo (FIDEME). Así quedó establecido el viernes 24 de febrero cuando se firmó un acta con el objetivo de conformar un fideicomiso que permitirá reforzar e impulsar el desarrollo sustentable, el crecimiento y potenciar aún más la economía de Gobernador Gregores. El acuerdo firmado contó con el aval y la presencia de Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz; Juan Vázquez, intendente de Gobernador Gregores; Leonardo Alvarez, ministro de Producción; autoridades municipales, provinciales y representantes de la empresa. En el encuentro se acordaron las bases para impulsar el compromiso, desarrollo y crecimiento de FIDEME, proyecto que busca reforzar la sustentabilidad en el marco de un desarrollo minero.

El mismo tendrá como objetivo la instrumentación de proyectos productivos, la creación de un parque industrial, obras de infraestructura, programas de apoyo al emprendedorismo y la puesta en marcha de programas sociales de capacitación de la población para reforzar el crecimiento y potencialidad de la localidad.

Prensa Caleta Olivia

Pan American Silver aportará $40 millones para un Fondo de Desarrollo Social

“PROYECTO JOAQUIN”

La premisa asumida desde el inicio de la operación fue promover el compromiso social, y la relación construida con la provincia. De esta manera, Pan American Silver continúa en la búsqueda de diversas alternativas de inversión a las ya existentes con el objetivo de extender el horizonte de producción de los proyectos mineros. Un ejemplo de ello es “Proyecto Joaquín”, adquirido durante los últimos meses por parte de la empresa, sobre el que directivos confirmaron: “este proyecto entrará en un período de análisis técnico-económico para determinar las mejores condiciones de su viabilidad y así dar cumplimiento al sueño de prolongar nuestra relación con la provincia de Santa Cruz, en general, y Gobernador Gregores en particular”.

■ La firma del acuerdo a través del cual la empresa aportará 40 millones de pesos.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21

LA INTENSA BUSQUEDA SE EXTENDIO AYER A PLAYAS UBICADAS AL SUR DE CALETA OLIVIA

No hay indicios sobre el adolescente desaparecido hace más de una semana

Prensa Caleta Olivia

www.elpatagonico.com

Hasta avanzada la tarde de ayer había resultado infructuosa la búsqueda de Carlos Aguirre, el chico de 17 años que desde el jueves 23 de febrero no retorna a su casa del barrio 17 de Octubre luego de haber discutido con su novia. Caleta Olivia (agencia)

L

a policía comenzó a buscar a Carlos Aguirre desde el sábado 25 de febrero, día en que sus familiares radicaron la denuncia ante la Comisaría Tercera de Caleta Olivia, después que haber esperado un tiempo prudencial, pensando que iba a retornar luego que superara el problema sentimental, propio de la adolescencia. En principio el personal de la citada comisaría realizó averiguaciones en las oficinas de las empresas de colectivos de media y larga distancia. Así constató que no había registros de un pasajero con ese nombre. Además, su madre Matilde Roldán dijo a El Patagónico que su hijo no tenía dinero para realizar algún viaje y para colmo tampoco poseía teléfono celular ya que hace dos meses se le había descompuesto. Ayer también aseguró que no existían conflictos familiares y solo una vez Carlos le manifestó que le gustaría ir a conocer Salta, de donde ella es oriunda, pero solo de trató de un deseo afectuoso. De todos modos, se comunicaron en forma telefónica con familiares de la provincia norteña ante la posibilidad de que hubiera viajado hacia allí, pero las respuestas fueron negativas. A todo esto, los amigos del chico, que este año debe cursar el cuarto año en la Escuela N° 43 ubicada en el mismo barrio y que es jugador de hockey en el club Cauquén, continuaron buscando por algunos sitios que frecuentaba e incluso en una zona de playa, ante la posibilidad que hubiera decido quedarse a dormir en la intemperie, pero también pensando lo peor.

INTENSIFICAN OPERATIVO

La policía fue intensificando los rastrillajes con el correr de los días y a partir del miércoles aportó un can adiestrado en este tipo de tareas que pertenece a una división especial de bomberos de la Unidad 18 de Cañadón Seco. El can, luego de olfatear la ropa que le acercaron en la casa de su novia, ubicada en el barrio 3 de Febrero, siguió un rastro que lo llevó varias cuadras hasta la casa del adolescente, es decir hasta el 17 de Octubre, pero aparentemente luego no tuvo otra orientación.

De todos modos, ese operativo continuó en descampados cercanos al cementerio, a zona de lagunas naturales y en la playa y ayer se extendió a lo largo de costa atlántica, en dirección sur. Al mismo tiempo se sumó personal de la División Infantería y de otras dependencias, pero hasta el cierre de esta edición

no se había hallado ningún indicio que pudiera esclarecer el paradero de menor de edad. Su madre también reiteró que Carlos solía quedarse algunos días en la casa de su novia y la última vez llevaba puesta una bermuda aunque portaba una mochila que contenía un jean y otra indumentaria. También comentó que en otras

■ Una división especial de la Unidad 18 de Bomberos de Cañadón Seco que depende de la fuerza policial, aportó un can adiestrado para búsqueda de personas.

oportunidad ya había discutido con su novia, pero todo no pasaba de lo normal y nunca se había ido de la casa, por lo cual esta nueva situación hace que la familia se encuentre deses-

perada y pide la comunidad caletense y de localidades cercanas que informen a la brevedad en cualquier comisaría cualquier indicio de su posible paradero.


22 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos LAS INSCRIPCIONES YA ESTAN ABIERTAS EN LA ENTIDAD UBICADA EN ISLAS MALVINAS Nº 1429

Prensa Rada Tilly

El 20 de marzo inicia su actividad en Rada Tilly el Taller de Arte “Expresión plástica infantil”, “Lúdico expresivo de fotografía” y “Toco y canto” son los talleres destinados a niños. Cerámica, Alfarería, Vitrofusión, Pintura, “Experimentación plástica” y “Estampado sobre tela”, en tanto fueron pensados para adolescentes y adultos, entre otras propuestas. ■ Cursos para adultos y para niños ofrecerá este año el Taller de Arte de Rada Tilly.

E

l Taller de Arte de Rada Tilly iniciará su año con diversas actividades para niños, adolescentes y adultos. Según se informó desde el municipio, el 20 de marzo se iniciarán las propuestas anuales. Por esta razón, ya están abiertas las inscripciones para todos los interesados en registrar su participació, quienes deben presentarse de 9 a 16 en la calle Islas Malvinas Nº 1429 o bien llamar al teléfono 4451401. Las propuestas son variadas. Para niños por ejemplo, se destacan el taller de “Expresión plástica infantil” para chicos de 5 a 11 años; el taller “Lúdico expresivo de fotografía” para chicos de 7 a 12, y el taller musical “Toco y canto” para niños de 5 a 9 años. Los adolescentes y adultos, en cambio, pueden cursar talleres de cerámica, alfarería, vitrofu-

sión, pintura, experimentación plástica y estampado sobre tela. Sin embargo, estas no serán todas las actividades, ya que este mes también se iniciará un taller de fotografía, otro de arte contemporáneo titulado “Asunto de confianza” y por último una propuesta de “Vidrio, fuego y transparencias”, con charlas abiertas a cargo de la artista Paula Lekerman.

PENSADOS PARA LOS NIÑOS

Según se informó desde el Taller de Arte, el curso de “Expresión plástica infantil” para chicos de 5 a 11 años, estará organizado en grupo por edades. La actividad consistirá en un encuentro semanal de una hora y media que convocará al aprendizaje del lenguaje visual y plástico en un ambiente de creación y juego. Propondrá un espacio de expresión, reflexión y aprendizaje que brindará a los niños herramientas

vinculadas al lenguaje plástico para que puedan desarrollarse libremente desde el conocimiento, experimentando las diferentes disciplinas artísticas: dibujo, pintura y escultura con variedad de materiales y herramientas. El Taller "Lúdico expresivo de fotografía", por su parte, estará destinado a chicos de 7 a 12 años y se dictará los días sábados de 10 a 12. Esta propuesta tendrá la intención de iniciar a los niños, de una forma lúdica y creativa, en el lenguaje fotográfico, desarrollando el aspecto creativo y explorando desde distintas propuestas, consignas y recursos lúdicos, expresivos, plásticos y audiovisuales. Mientras que “Toco y canto” es un taller musical para chicos de 5 a 9 años, se dictará los días miércoles de 10 a 11:30. Se tratará de un espacio para aprender a cantar y acompañarse con distintos instrumentos musicales. Será una propuesta

donde la conciencia de la voz, el cuerpo, el movimiento y las artes visuales serán recursos que acompañarán cada encuentro.

TAMBIEN UN ESPACIO PARA ADULTOS

Como se mencionó anteriormente, las actividades para adultos son variadas. El taller de “Experimentación Plástica” estará dirigido a adultos y adolescentes con o sin conocimientos previos o experiencia plástica y se dictará los días lunes de 14:30 a 17. La propuesta pretende dar herramientas necesarias para desarrollar la expresión creativa a través de distintas actividades, haciendo uso de variedad de materiales y herramientas, y aplicando los códigos del lenguaje visual. El taller de cerámica en tanto prevé encuentros los días martes y miércoles de 14:30 a 17:30. El espacio está pensado para

quienes deseen iniciarse en las técnicas y procesos cerámicos artísticos y utilitarios a través de la experimentación de distintas pastas y temperaturas de cocción. Alfarería, en cambio, es un taller que tendrá horarios a convenir y enseñará la técnica cerámica para construir piezas mediante el uso del “torno alfarero”. Mientras que Vitrofusión es una propuesta para los días jueves de 9:30 a 12 y los viernes de 14 a 17 y de 17:30 a 20:30. Introducirá e conocimientos sobre esta técnica que consiste en la superposición de vidrios pegados en frío y horneados posteriormente para obtener una misma pieza homogénea. Otro de los espacios artísticos será el de Pintura. El taller enseñará la teoría del color y la materia con técnicas de aplicación: óleo, pastel, acuarela. Se dictará los días martes de 14:30 a 17. Por su parte, “Estampado sobre tela” tendrá encuentros los días jueves de 14 a 17; “Aproximación al retrato”, taller corto de fotografía, los jueves de marzo de 18 a 20; y “Asunto de confianza”, un taller de arte contemporáneo gratuito se desarrollará los días el lunes y martes de 18 a 21. Este último taller será coordinado por la artista Ruth Viegener, oriunda de Bariloche, que expondrá en el Centro Cultural. Y estará enfocado en los múltiples modos de vincularse con el arte, haciendo hincapié en el Arte Contemporáneo. Otra de las actividades que tendrá lugar solamente este mes será “Vidrio, fuego y transparencia”, una charla introductoria gratuita a cargo de Paula Lekerman. Se desarrollará los días 14 y 15 de marzo de 17 a 20 y tratará la experimentación con vidrio y vitrofusión, con una mirada profunda sobre las técnicas y los elementos.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

La Justicia frenó el aumento de peajes en las rutas de Buenos Aires.

NACIONALES | Internacionales

ASI SE REFIRIO EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, A LO RESUELTO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CENTRAL OBRERA, QUE ADVIRTIO QUE SI EL MACRISMO NO ESCUCHA SUS RECLAMOS, ANUNCIARA UNA MEDIDA DE FUERZA

El Gobierno no ve “razones objetivas” para que la CGT convoque a un paro “Las puertas de la Casa Rosada y del Ministerio de Trabajo están permanentemente abiertas” para sostener una diálogo y escuchar los planteos, afirmó Marcos Peña.

E

l Gobierno nacional aseguró que para la CGT “no hay razones objetivas, ni ninguna consigna” que justifique la convocatoria a un paro general y acusó a sus dirigentes de que “no dicen lo mismo en público que en privado”. “No hay ninguna razón objetiva, ni una consigna para convocar a un paro, lo que parecería es que hay una consigna general en contra del rumbo que está tomando la economía”, aseveró el jefe de Gabinete, Marcos Peña, durante una conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner. Peña se refirió así a lo resuelto por el Consejo Directivo de la central obrera, que advirtió que si el macrismo no escucha sus reclamos, durante el acto y la movilización convocada para el 7 de marzo anunciará una medida de fuerza, que podría ser un paro de 24 horas antes del fin de este mes. Según dijo el funcionario, a pocos días de la marcha cegetista, desde el Ejecutivo tampoco existe una vocación oficial para intentar desactivar esa movida. Sin embargo, Peña aclaró “las puertas de la Casa Rosada y del Ministerio de Trabajo

■ El jefe de Gabinete cargó contra la CGT ante la posibilidad de que la central obrera convoque a un paro general.

están permanentemente abiertas” para sostener una diálogo y escuchar los planteos. “Si es necesario sentarse a dialogar, lo haremos”, aseveró. “Evaluamos 2016 como un muy buen año de diálogo, esperamos que 2017 también lo sea y que el año electoral no altere la vocación de diálogo, porque sería muy malo para este proceso de recuperación económica”, sostuvo el jefe de ministros, tras una reunión ampliada de Gabinete que encabezó Mauricio Macri. “El rumbo económico va a ser de crecimiento este año. Está claro, como en cualquier economía, que van a subsistir situaciones de conflictividad que hay que encarar”, agregó. No obstante la mención al diá-

logo, Peña criticó a la dirigencia gremial por su actitud durante el año 2014, que marcó como un año de recesión en el que los dirigentes sindicales no activaron medidas de fuerza contra la administración de Cristina de Kirchner. “La recesión de 2016 fue menor a la recesión de 2014 y, más allá de que algunos pocos, como el sector liderado por Hugo Moyano, generaron una agenda de conflictividad por el tema Ganancias en 2014, muchos de esos sindicatos no hablaron en 2014 ni de movilización ni de medidas de fuerza”, planteó el ministro coordinador. En este marco, exhortó a los dirigentes políticos y gremiales a “no dejar que la política electoral se cuele en esa agenda de

“El discurso de Macri ante la Asamblea Legislativa fue psicótico o cínico” El exjefe de Gabinete Alberto Fernández sostuvo que el discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, en el marco del inicio del 135 período de sesiones ordinarias del Congreso, “fue psicótico o cínico”, al tiempo que consideró que el mandatario dio “inicio” a la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas a celebrarse en octubre, polarizando con la exmandataria Cristina de Kirchner. “Macri confronta con Cristina (de Kirchner) y le propone a la gente votar”, lanzó el exfuncionario en declaraciones al programa “El Destape”, que se emite por Radio 10. En tanto, sostuvo que “si bien Cristina tiene votos importantes, también tiene un rechazo considerable” y que “divide aguas en el peronismo”, algo que sólo beneficia a Macri. En otro orden, Fernández se refirió al posible conflicto de intereses que suscita la decisión del Gobierno de concederle rutas aéreas a la aerolínea Avianca -compañía que absorbió a la empresa Mac Air, propiedad de la familia Macri- y dijo que “es un caso para prender todas las luces”. En ese marco, se refirió a la renuncia de Isela Costantini a la dirección de Aerolíneas Argentinas y opinó que la ex funcionaria tomó la decisión cuando se dio cuenta que todos sus esfuerzos por “levantar” a la aerolínea de bandera “se van por la borda” con la concesión de rutas aéreas a las compañías “low cost”. “Me da la impresión de que lo de Avianca se suma a una serie de cosas que han sucedido en los últimos tiempos que tiene que ver con lo del Correo Argentino”, apuntó el exjefe de Gabinete en referencia al acuerdo entre el Gobierno y la empresa del Franco Macri que suscitó polémica por un posible conflicto de intereses. En ese sentido, sostuvo que “el Presidente no es el paladín de la Justicia” al tiempo que pidió que ese poder sea “más activo”.

trabajo” y les solicitó que tengan “honestidad intelectual, compromiso con la recuperación y el crecimiento que necesitan ante todo los trabajadores, que trabajemos en paz, y diálogo”. En tanto, el triunvirato piquetero que conforman la Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular

(CTEP) visitará la CGT para sumar su apoyo a la movilización. La reunión se concretará en la sede cegetista de la calle Azopardo, para ultimar detalles de su participación en la protesta convocada para la semana próxima “en defensa del trabajo y la industria nacional” al ministerio de la Producción, según informaron a la agencia oficial Télam fuentes de las organizaciones sociales.

Para Donda, “Massa es el dirigente político capaz de sintetizar muchas miradas” La diputada Victoria Donda (Libres del Sur) consideró que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, es el único dirigente “capaz de sintetizar muchas miradas” y romper la polarización entre el macrismo y el kirchnersimo. “Sin duda hoy Sergio Massa es el dirigente político capaz de sintetizar muchas miradas y de expresar en esa síntesis a gente diversa pero que tiene cuestiones comunes y fundamentales en la política, como recuperar el rol del Estado”, aseveró Donda en declaraciones a FM Blue. Las declaraciones de Donda se alinean con el acercamiento hacia el massismo del sector que lidera la diputada del GEN de cara a los comicios de este año. Al ser consultada sobre si Massa es capaz de romper con la polarización entre macrismo y kirchnerismo, la diputada de Libres del Sur respondió escuetamente “sí” aunque no dio más definiciones. Para Donda, “el macrismo necesita al kirchnerismo para seguir existiendo, son funcionales. Se necesitan entre sí para seguir existiendo” y la administración de Mauricio Macri “no se termina de hacer cargo de que no son el futuro, son el presente con un 32 por ciento de pobreza”. Con vistas a las elecciones legislativas de octubre, sostuvo que “si Cristina (Kirchner) es candidata en la provincia de Buenos Aires, lo único que hace es garantizarle el triunfo al PRO, a Cambiemos, y por eso instala el escenario de polarización”. Sobre el mensaje que el presidente Mauricio Macri brindó ante la Asamblea Legislativa, la diputada indicó que fue “un discurso de campaña” en el que no hubo “propuestas legislativas”.


24 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 CASI INMEDIATA FUE LA RESPUESTA DE LA CGT AL GOBIERNO, LUEGO DE QUE EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, SALIERA A DECIR QUE “NO HAY RAZONES OBJETIVAS, NI CONSIGNAS” PARA LA REALIZACION DE UN PARO

Una dura respuesta de la CGT a Peña: “duele que traten a la gente de tontos” Los cegetistas hablaron tras el encuentro que mantuvieron con la mesa directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa para analizar “en conjunto temas de coyuntura”.

visorios a los metalúrgicos de la UOM, los mecánicos del Smata y gremios del calzado, curtidores, cuero y gráficos, entre otros.

PRESION CON OBRAS SOCIALES

C

asi inmediata fue la respuesta de la CGT al Gobierno, luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, saliera a decir que “no hay razones objetivas, ni consignas” para la realización de un paro. Los tres jefes de la central obrera, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, y Carlos Acuña, cruzaron con dureza al funcionario, al que acusaron de “mentir” y de “tratar de tonta a la gente”, y sostuvieron que “el gobierno de encierra en que está todo bien” en el plano económico. “No tenemos la misma mirada, el mismo diagnóstico que el jefe de Gabinete. Nos preocupa que el Gobierno se encierra en que todo está bien”, disparó Daer. Por su parte, Acuña agregó que “Peña miente y dijo que “duele que traten a la gente de tontos”. “Le está yendo mal a todo el mundo”, remató. Los cegestistas hablaron tras el encuentro que mantuvieron con la mesa directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para analizar “en conjunto temas de coyuntura”. En la conferencia de prensa posterior a la reunión, ambas partes expresaron preocupación por la situación económica. Además, los líderes sindicales también rechazaron motivaciones electorales detrás de la marcha del martes y del eventual paro que anuncien ese día. “No nos levantamos un día y decidimos una medida de fuerza”, se quejaron ante la acusación de Peña, la cual consideraron “desafortunada”.

■ El Triunvirato que dirige la CGT sigue sumando apoyo y críticas al Gobierno.

“Que vengan todos los que coincidan con los reclamos de la CGT”, enfatizó Daer sobre las adhesiones que recibió la movilización desde diversos sectores. “No podemos poner un molinete y prohibir el ingreso”, agregó Schmidt. Para ellos, la situación “desbordó lo sindical”. La CGT viene llevando a cabo una serie de reuniones con diversos sectores, entre los que

estuvieron partidos de la oposición y también el radicalismo, espacio integrante de la alianza Cambiemos. El último de esos encuentros fue la semana pasada con la conducción de la Asociación de Defensores del Pueblo (ADPRA). Asimismo, cabe recordar que, como informó Ambito Financiero, la marcha de la central obrera incluirá, en los hechos,

un paro parcial focalizado por ahora en los gremios industriales. La decisión creció entre los dirigentes de esos sectores y se fortaleció con la resolución adoptada en febrero por un núcleo de sindicatos disidentes de la CGT que resolvió acompañar la protesta con un cese de actividades desde el mediodía. La paralización de las actividades tiene como protagonistas pro-

Por su parte, el Gobierno puso en juego su carta más clásica para presionar a la CGT en medio del plan de lucha que lanzó este mes: los recursos de las obras sociales. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, les advirtió a los dirigentes que desde ahora tendrá la última palabra en la distribución de fondos por encima de su par de Salud, Jorge Lemus, y del superintendente Luis Scervino, responsable central de esa tarea y hombre de confianza para la central obrera. Respecto al discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa, los jefes de la CGT consideraron que “es grave que desde la alta magistratura se descalifique al sindicalismo”, y cuestionaron que el mandatario haya pedido discutir aumentos salariales en función de las metas de inflación del Banco Central, de 17% para el año. Schmid sostuvo que “los trabajadores son responsables” y que “no van a pedir lo que los empresarios no puedan pagar”.

“CAME comparte la mayoría de los reclamos al Gobierno” El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, se reunió con los integrantes de la cúpula de la CGT y aseguró que “comparte la mayoría” de los reclamos que la central obrera le llevará al Gobierno nacional en la marcha del próximo martes 7 de marzo. “CAME ha tomado nota de los reclamos y en su mayoría los comparte”, afirmó Cornide en una conferencia de prensa conjunta con los cegetistas, al término del encuentro con los popes sindicales. “Trasladaremos a las cámaras y federaciones adheridas dicho apoyo para que cada una resuelva su posición frente a la marcha del próximo martes 7 de marzo”, informó la entidad. El cónclave se llevó a cabo en la sede de CAME, ubicada en Leandro N. Alem 452. Por la CGT, estuvieron los miembros del triunvirato Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid. Según dijo Cornide, tras las explicaciones de la CGT ahora la entidad deberá definir si acompañan la marcha al Ministerio de Producción

de Francisco Cabrera. “Para CAME la tendencia económica no se ha revertido, no hay reactivación”, enfatizó el titular de la Confederación de pymes. Cornide coincidió con el diagnóstico de la central obrera sobre la marcha de la economía y afirmó que “el mercado interno es fundamental”. En ese sentido sostuvo que el sector comercial está seriamente afectado por la apertura de las importaciones y la caída del consumo, y mostró “preocupación por el modelo económico”. De cara a la marcha prevista para el próximo martes 7 de marzo, la CGT viene llevando a cabo una serie de reuniones con diversos sectores, entre los que estuvieron partidos de la oposición y también el radicalismo, espacio integrante de la alianza Cambiemos. El último de esos encuentros fue la semana pasada con la conducción de la Asociación de Defensores del Pueblo (ADPRA). Para el resto del día le queda la UOM de San Martín y el Sindicato de Plásticos de Quilmes, donde mantendrán reuniones con intendentes actuales y exjefes comunales.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía SEGUN UNA RECIENTE ENCUESTA EL 58,3% DE LOS ENCUESTADOS DECLARA CONOCER A ALGUIEN QUE PERDIO SU EMPLEO EN LOS ULTIMOS MESES Y 7 DE CADA 10 CREEN TENER BAJAS POSIBILIDADES DE OBTENER UN BUEN TRABAJO

El 55% de los argentinos tiene temor a quedarse sin empleo so de trabajadores ocupados. Puede oscilar entre “0”, que equivale a una nula incertidumbre laboral, y “10”, que significa una incertidumbre laboral absoluta. El valor registrado en la actual medición fue de 6,6, lo cual representa un importante incremento en relación al valor registrado en noviembre (4,9). Los valores más altos del IDIL, que acreditan niveles acentuados de incertidumbre, se encuentran entre las mujeres, los asalariados, los residentes en el Gran Buenos Aires y especialmente entre los jóvenes, segmento que presenta el nivel más alto del índice (7,6).

La insatisfacción laboral, pasó de 46,7% en noviembre a 54,4% actual y la principal explicación reside en el ascenso de la preocupación por una posible pérdida del trabajo.

E

l humor de los argentinos viene en franco descenso y si se relaciona con el trabajo las cifras son peores. Según una reciente encuesta el 55% de los trabajadores ocupados tiene miedo a perder su posición. En tanto, el 58,3% de los encuestados declara conocer a alguien que perdió su empleo en los últimos meses y 7 de cada 10 creen tener bajas posibilidades de obtener un buen trabajo. Los datos surgen del Monitor Sociolaboral de Opinión Pública desarrollado por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) y la consultora Ibarómetro. La insatisfacción laboral, pasó de 46,7% en noviembre a 54,4% actual y la principal explicación reside en el ascenso de la preocupación por una posible pérdida del trabajo. En noviembre de 2016 el 44,5% de los trabajadores ocupados declaraba estar preocupado por perder su trabajo; esa proporción cre-

ció más de diez puntos, ascendiendo a 55%. En el estudio se ratifica la tendencia hacia la incertidumbre señalada en la medición anterior (nov. 2016): el 60,5% percibe que las posibilidades de conseguir un trabajo se han reducido en relación a un año atrás. En el mismo sentido, un 46,7% considera que el desempleo aumentará en los próximos meses mientras que solo un 20,8% confía en que se reducirá. El estudio está basado en encuestas representativas de la población residente del Area Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires. En el terreno de la capacidad adquisitiva, las evaluaciones son aún más negativas: el 67,5% piensa que la situación de “la mayoría de los trabajadores” empeoró en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el 61,3% manifiesta que empeorará en el futuro. En este contexto signado por la incertidumbre, la conflictividad laboral se percibe en aumento, un 52,4% cree que las protestas, paros y movilizaciones han crecido en los últimos meses mientras que el 67,5% considera que la conflictividad sociolaboral seguirá aumentando. En relación a la legitimidad de las protestas conviven dos visiones divergentes: un 53,6% las asocia con derechos y necesidades insatisfechas mientras que un 39,7% entiende que obedecen a cuestiones políticas. El Indice IDIL mide la incertidumbre laboral de los distintos segmentos del univer-


26 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 LOS DATOS SURGEN DE UN RELEVAMIENTO DIFUNDIDO POR EL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE CONSUMO MASIVO Y ENTRE OTRA INFORMACION DESTACA QUE LA CAIDA INTERANUAL LLEGA A UN 35%

Afirman que operaciones con “Ahora 12” y “Ahora 18” cayeron casi un 30% El informe reveló, además, que la indumentaria fue el rubro más afectado por el derrumbe de ventas, seguido por calzado, marroquinería, materiales para la construcción y colchones.

D

urante el primer bimestre del año, las operaciones con los programas “Ahora 12” y “Ahora 18” cayeron casi 30% en comparación con el bimestre anterior y más de 35% interanual, a raíz del lanzamiento del programa “Precios Transparentes”. Los datos surgen de un relevamiento difundido por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM). “La histórica caída estacional de las ventas que se produce durante enero y el lanzamiento del programa ‘Precios Transparentes’, aparecen como los principales responsables del derrumbe de esos planes estatales de pago en cuotas”, alertó el presidente de la entidad, Miguel Calvete. Según el dirigente, “durante los primeros dos meses del año se produjo un marcado descenso en el uso de Ahora 12 y Ahora 18, repercutiendo negativamente en los niveles de consumo”. De acuerdo con el informe distribuido a la prensa, las operaciones a través de esos programas cayeron un 29,6% respecto a noviembre y diciembre de 2016, pero la disminución en las ventas llegó al 35,7% si se toma como referencia la medición bimestral interanual. Según INDECOM, “del total de la caída registrada con respecto a los últimos dos meses del año pasado, un 18,2% se produjo en febrero y un 11,4% en enero, constituyendo la pri-

mera caída bimestral desde el inicio de los planes, que fueron lanzados originalmente para incentivar la compra de productos nacionales en cuotas”. Para Calvete, “este comportamiento se debe, por un lado, a la inevitable caída en las ventas que se produce cíclicamente durante enero y, por el otro, a la incertidumbre de los consumidores ante los cambios regulatorios implementados a partir del lanzamiento del plan ‘Precios Transparentes’, que entró en vigencia el 1 de febrero”. A su criterio, explicó que “está costando mucho clarificar este nuevo programa, con lo cual

hasta el momento el resultado es una pequeña baja de los precios al contado y un incremento bastante notorio para las operaciones en 12 o más cuotas, superando notablemente los valores que regían hasta el 31 de enero”. “La gente se viene resistiendo a comprar en cuotas si el precio resulta superior al que se ofrece en efectivo”, enfatizó Calvete. El informe reveló además que la indumentaria fue el rubro más afectado por el derrumbe de ventas, seguido por calzado, marroquinería, materiales para la construcción y colchones.

No obstante, Calvete evaluó que “a pesar de la caída, la proyección indica que durante el próximo semestre podría haber una recuperación de alrededor de diez puntos en las ventas en cuotas, impulsadas fundamentalmente por los planes de pago de hasta 50 meses lanzados a mediados de febrero por el Banco Ciudad y el Banco Nación para la compra de ciertos bienes durables”. Además, el dirigente consideró que “para forjar la recuperación, también será necesario que el Gobierno ejerza más controles sobre la implementación de Precios Transparentes, que haya más competencia

■ Detallan la caída de compras en cuotas con planes de 12 y 18 cuotas.

entre los bancos privados para financiar a tasas de interés más bajas y que los precios al contado sigan cayendo”. El trabajo se llevó a cabo desde el 2 de enero hasta el 28 de febrero sobre un total de 279 comercios minoristas y shoppings de diferentes rubros, ubicados en avenidas comerciales de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Tucumán.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general EL SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO, HUGO “CACHORRO” GODOY, ANUNCIO UNA HUELGA EN TODO EL PAIS PARA EL 6 Y 7 DE MARZO CONTRA “EL TECHO SALARIAL IMPUESTO POR EL GOBIERNO”

ATE convocó para lunes y martes a un paro nacional por 48 horas “El techo salarial que quiere imponer el gobierno afecta a los trabajadores de todas las provincias, los municipios y la Nación,” aseguró ayer en declaraciones a la agencia Télam el dirigente gremial Hugo Godoy, quien remarcó: “por eso pedimos la convocatoria a paritarias libres”.

E

l secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, anunció ayer una huelga de 48 horas para el lunes y martes próximos de los empleados públicos de todo el país en rechazo de lo que consideran “un techo salarial del 18 por ciento impuesto por el gobierno nacional” y en defensa de los convenios colectivos de trabajo. “El techo salarial que quiere imponer el gobierno afecta a los trabajadores de todas las provincias, los municipios y la Nación,” aseguró ayer en declaraciones a la agencia Télam el dirigente gremial, quien remarcó que “por eso pedimos la convocatoria a paritarias libres”. Al respecto, Godoy señaló que “si bien nosotros tenemos paritarias recién en mayo ya el Estado nacional nos empieza a condicionar desde ahora con este techo salarial”.

Dijo que también se movilizarán por la reincorporación de los despedidos y el pase a planta permanente de los empleados del Estado y “en solidaridad con los trabajadores de la educación y en particular de los compañeros de AGR (Artes Gráficas Rioplatense del Grupo Clarín) que hace 45 días que toman la planta”. El lunes 6 de marzo ATE se movilizará en todo el país con otros gremios estatales, como la Conadu Histórica y la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa), adelantó ayer Godoy. En la Ciudad de Buenos Aires se concentrarán por la mañana en el cruce de las avenidas 9 de julio

y Córdoba para marchar hasta la sede central que el Ministerio de Trabajo de la Nación tiene en la avenida Leandro N. Alem 650. Tras la realización de un acto frente a la cartera que conduce el ministro Jorge Triaca, los estatales marcharán en solidaridad con los docentes hasta el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, ubicado en el pasaje Pizzurno 935. Al día siguiente acompañarán la marcha de los gremios industriales nucleados en la CGT en defensa de la industria nacional, aunque aún no definieron el punto de concentración de los afiliados a ATE.

Masiva marcha en Córdoba contra proyecto de ley sobre bosques Miles de personas se manifestaron por las calles del centro de la ciudad de Córdoba en repudio al proyecto para el nuevo Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo provincial, y solicitaron que se lo descarte o que les den participación en el tratamiento. Uno de los referentes de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Córdoba, Martín García, dijo a Télam que “pedimos que archiven el proyecto de ley y que se respete las normas y las pautas de participación que establece la ley nacional”. “Lo que tienen que hacer es simplemente sujetarse a lo que establecen las leyes nacionales, abrir un proceso participativo a través de una unidad ejecutora que sea la que reglamente la forma de participación donde estén inmersos todos los actores sociales que tienen en competencia el tema bosques, que en realidad somos todos”, agregó el miembro de la coordinadora, que estuvo encargada de la organización. La columnas de manifestantes se concentraron en

la equina de Colón y Cañada, para marchar hasta la plaza San Martín, donde se realizaba un festival de música y humor, que tuvo como figura a “Doña Jovita”, personaje de las sierras cordobesas que interpreta el artista José Luis Serrano. Ante la cantidad de gente congregada, más de 15.000 personas según los organizadores, el ambientalista García destacó que “la gente está vivenciando la problemática ambiental, como la tala, la urbanización, los agronegocios. Se están muriendo de calor, de sed, hay contaminación, las fuentes de turismos se agotan porque las sierras ya no son las mismas, entonces es un problema que se siente en carne propia y eso se ve en la calle”. “El monte es nuestra historia”, “+ monte = + alimentos sanos”, “si talas un árbol matás una vida que podría ser la tuya”, “señores legisladores qué están haciendo? Piensen en sus hijos y nietos” o “Desmonte = inundaciones”, resaltaban en las leyendas de algunos de los carteles exhibidos por los presentes.

Finalmente, la Asociación de Trabajadores Estatales convocó a concentrarse el miércoles en la Avenida de Mayo y 9 de Julio para participar del acto cen-

■ ATE se suma a las jornadas de lucha del 6 y 7 de marzo.

tral por el Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires.


28 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017 LA PRESENTACION JUDICIAL FUE HECHA LUEGO DE QUE LA GOBERNADORA DE BUENOS AIRES, MARIA EUGENIA VIDAL, ANUNCIARA LA INICIATIVA “MI PARTE POR LA EDUCACION” PARA QUE UN GRUPO DE VOLUNTARIOS BRINDE APOYO ESCOLAR

Piden a la Justicia que impida el ingreso de “docentes voluntarios” a las escuelas Desde los consejos escolares de varios municipios bonaerenses -entre ellos los de La Matanza, Avellaneda, Bahía Blanca y Tigre- también rechazaron la intención de la gobernadora de convocar a voluntarios docentes.

L

a senadora provincial por el Frente Para la Victoria (FPV), Mónica Macha, presentó un recurso de amparo para que la Justicia impida el ingreso de docentes voluntarios a las escuelas bonaerenses. Macha realizó la presentación ante el Juzgado número 3 de La Plata, luego de que la gobernadora María Eugenia Vidal anunciara la iniciativa “Mi Parte por la Educación”, para que un grupo de voluntarios brinde apoyo escolar en ONGs, instituciones barriales y clubes, ante el paro docente convocado para el lunes y el martes próximos, según aclaró la mandataria provincial. Vidal aclaró, durante una prensa tras la reunión de gabinete

■ Solicitan que se declare nulo el programa de voluntariado en educación.

ampliada, que los voluntarios “no van a estar en las escuelas”, ya que “la tarea docente exige años de formación y no puede ser reemplazada”. Antes de ello, Macha había sostenido en su presentación que “Vidal no puede garantizar la educación pública y pone en riesgo a nuestros hijos e hijas convocando a extraños a estar con ellos en espacios no adecuados para dar clases.

El amparo busca proteger los derechos y la integridad de los pibes”. La legisladora consideró que “de ningún modo un grupo de voluntarios desconocidos puede tener en sus manos la educación y contención de los chicos y chicas”, afirmó en el amparo. Macha solicitó además que se declaren nulos los actos administrativos que sustentan

el programa de voluntariado y solicita “de manera urgente una medida cautelar que impida el ingreso de voluntarios en establecimientos educativos”. “La tarea docente es una actividad profesional que se realiza por personas no solo formadas y capacitadas para ello sino que lo hacen en el marco de las reglas y normas de las instituciones educativas. Vidal des-

merece esta actividad al pretender resolver ‘el problema del paro’ con personas desconocidas, que ocupen el tiempo de nuestros niños sin ningún tipo de control, supervisión ni marco institucional”, afirmó. Desde los consejos escolares de varios municipios bonaerenses -entre ellos los de La Matanza, Avellaneda, Bahía Blanca y Tigre- también rechazaron la intención de la gobernadora de convocar a voluntarios docentes y desautorizaron el ingreso a las escuelas de personal que “no haya sido nombrado según las reglamentaciones vigentes”. Al respecto, la gobernadora María Eugenia Vidal dijo que los voluntarios “no reemplazan a los docentes” “La tarea docente requiere años de vocación, de trabajo en el aula, sin los docentes en el aula no se puede garantizar una educación pública de calidad”, señaló. En el marco de una conferencia de prensa que brindó en el Centro Cultural Kirchner, la gobernadora consideró que “los voluntarios expresan una manera positiva de involucrarse en la sociedad, y ese aporte lo vamos a recoger”.

“No va a haber una paritaria nacional” En otro capítulo de su confrontación con los maestros, el Gobierno reiteró que “no va a haber una paritaria nacional’’ para ese sector y les exigió a los gremios “que revisen su actitud’’ de convocar a un paro “que no tiene razón’’. El portavoz de la administración de Mauricio Macri fue el jefe de Gabinete, Marcos Peña, durante una conferencia en la que fue escoltado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora María

Eugenia Vidal. Respecto del conflicto con los sindicatos docentes, Peña dijo que no se fijará un piso salarial a nivel federal porque “la negociación es provincia por provincia’’ y, además, el salario docente “se actualiza automáticamente para que esté 20 por ciento por encima del salario mínimo vital y móvil’’. Este es el mismo argumento que va a contramano de la ley fue esgrimido por el ministro de Educación, Esteban Bullrich,

quien sin dar muchas precisiones aseguró que este punto fue acordado “desde el año pasado’’. Lo que fija la ley de Financiamiento Educativo (26.075) en su artículo 10 es que el Ministerio de Educación, en el marco del Consejo Federal integrado por las provincias, deberá acordar con los gremios cuatro puntos: “Condiciones laborales, calendario educativo, salario mínimo docente y carrera docente.’’ La paritaria

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

federal fue convocada año tras año desde 2008 en adelante. Sin embargo, según Peña, lo que se acuerda “a nivel nacional’’ son los “espacios de formación docente’’ sobre cómo será la “capacitación para seguir mejorando’’ su labor. Por este motivo exhortó a los sindicatos a “que revisen la actitud’’ de no dar clases el 6 y 7 de marzo mediante “un paro que no tiene razón de ser, salvo que esconda otros fines políticos’’.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: el clásico brasileño Coritiba-Atlético Paranaense se transmitió por YouTube y Facebook, para rechazar el dinero propuesto por TV Globo.

Deportes EL EQUIPO COMODORENSE INICIA UNA GIRA DE TRES PARTIDOS

Gimnasia busca en Formosa su 20° triunfo de la temporada Visita a La Unión desde las 22:00. El “Verde” viene de tres victorias seguidas como local y de esa manera se afirmó en el cuarto puesto de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Su rival se ubica octavo en la Norte. Transmite Radio Del Mar (98.7).

■ Gimnasia viene de lograr una gran victoria sobre Ferro Carril Oeste, como local, por 94-80.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a La Unión de Formosa, en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el estadio Cincuentenario, dará comienzo a las 22:00, con el arbitraje de Roberto Smith y Jorge Chávez, y todas las alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce Gonzalo García viene de tres éxitos consecutivos que le permitieron mantenerse en el cuarto puesto de la Conferencia Sur, ahora con balance de 19 triunfos y 18 derrotas. Primero derrotó a Olímpico de La Banda (74-70), luego venció a Argentino de Junín (84-74) y el último martes le ganó a Ferro Carril Oeste (94-80). A este último no había podido superarlo

en los tres anteriores duelos. Gimnasia irá en busca de su vigésimo éxito de la temporada, ante un rival que viene de quedar eliminado en las semifinales de la Liga de Las Américas. El plantel que dirige Guillermo Narvarte se ubica octavo en la Conferencia Norte, con 16 triunfos y 19 derrotas, y en su última actuación perdió como local ante Hispano Americano de Río Gallegos por 84-74, y de esa manera tiene dos derrotas seguidas. Para el partido de esta noche, La Unión saldría con la siguiente formación: Alejandro Konztadt, Eduardo Gamboa, Facundo Piñero, José Vargas y Torin Francis. Como rele-

vos actuarán Pablo Orlietti (ex Gimnasia), Diego García, Alexis Elsener, Jeremías Sandrini, Maximiliano Ríos y Enzo Flekenstein. Por su parte, Gimnasia arrancará seguramente con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco estarán Diego Romero –de gran partido ante los de Caballito–, Shaquille Thomas –el reemplazo temporario del lesionado Juan Fernández Chávez–, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y José Mensia Yoanzi. Luego del partido de esta noche, Gimnasia se dirigirá has-

> Los partidos de esta noche 21:30 Quilmes vs Peñarol; Daniel Rodrigo y Rodrigo Castillo. 21:30 Argentino vs Ferro Carril Oeste; Pablo Estévez y Leonardo Zalazar. 22:00 La Unión vs Gimnasia y Esgrima; Roberto Smith y Jorge Chávez. 22:00 Quimsa vs Libertad; Diego Rougier y Oscar Martinetto.

ta Corrientes para jugar dos partidos. El domingo chocará con San Martín, mientras que el martes se presentará en el “José Contte” para medirse

con Regatas. Gimnasia volverá a jugar en casa el lunes 13 de este mes, día en que recibirá a La Unión, su rival de esta noche.

> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR Equipos San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Quilmes Peñarol Boca Juniors Hispano

Pts 61 58 55 56 56 51 51 53 49 49

J 36 35 34 37 38 35 35 38 38 38

G 25 23 21 19 18 16 16 15 11 11

P 11 12 13 18 20 19 19 23 27 27

% 69,4 65,7 61,8 51,4 47,4 45,7 45,7 39,5 28,9 28,9

Pts 61 63 52 61 55 59 54 51 46 43

J 35 38 32 38 35 38 36 35 34 37

G 26 25 20 23 20 20 18 16 12 6

P 9 13 12 15 15 19 18 19 22 31

% 74,3 65,8 62,5 60,5 57,1 52,6 50,0 45,7 35,3 16,2

CONFERENCIA NORTE Equipos San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Olímpico Libertad La Unión Atenas Echagüe


30 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Básquetbol EL “OVEJA” VUELVE A DIRIGIR A LA “ALBICELESTE” Y SE SIENTE EN SU MEJOR MOMENTO

Sergio Hernández: “no hay desafío más fuerte que dirigir al Seleccionado” El DT, de 53 años, que ya estuvo en la Selección en 2005-2010 y 2015-2016, afrontará con Argentina este año la Copa América, torneo del que será sede junto con Colombia y México. Además en noviembre tendrá las ventanas FIBA, un nuevo sistema para clasificar a los Mundiales. El próximo es en China 2019. “Viví todo tipo de experiencias acá y en diferentes clubes, pero lo que siento en el equipo nacional es increíble”, confesó.

S

ergio Hernández, quien comenzará su tercera etapa como entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, aseguró que tiene “la misma ilusión que cuando le ofrecieron la Selección en 2005”, que “no hay desafío más fuerte” que dirigir a Argentina y que el “objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio”. El ‘Oveja’ Hernández pasará a ser entrenador full time (antes lo era part-time) en un nuevo ciclo hasta 2020. “En la actualidad no encuentro un desafío más importante que conducir un seleccionado como el argentino. No extraño nada de ser entrenador de clubes y al mismo tiempo de un seleccionado”, manifestó ayer en una rueda de prensa donde fue oficializado en el cargo. El DT, de 53 años, que ya estuvo en la Selección en 20052010 y 2015-2016, afrontará con Argentina este año la Copa América, torneo del que será sede junto con Colombia y México. Además en noviembre tendrá las ventanas FIBA, un nuevo sistema para clasificar a los Mundiales. El próximo es en China 2019. “Viví todo tipo de experiencias acá y en diferentes clubes, pero lo que siento en el equipo nacional es increíble. Por eso cuando me convocaron nuevamente no tuve ninguna duda. Me parece que acá el formato nuevo de FIBA exige que sea full time. He sido defensor del

part time mucho tiempo, pero entiendo que vivimos un momento de recambio importante y se necesitan 24 horas”, sostuvo Hernández. Con respecto al equipo, que tiene como principal meta clasificarse a los Juegos de Tokio 2020, el ‘Oveja’ subrayó que “estamos en una etapa de recambio permanente en el plantel, aunque ahora será más pronunciado”. “El recambio de la generación dorada viene desde el 2008 cuando me tocó dirigir en Beijing, ya ahí quedaban solamente seis jugadores de los campeones olímpicos. Es real que ahora es más profundo porque se fueron Andrés Nocioni y Emanuel Ginóbili, sin embargo el recambio generacional se viene fomentando desde los clubes y todos los entrenadores seremos importantes para eso”, afirmó.

SIEMPRE CON LOS PIES SOBRE LA TIERRA

“Hago un llamado a la conciencia para que la base de la pirámide sea lo más grande posible y de esa manera conseguiremos los talentos buscados”, agregó Hernández, ex entrenador de Peñarol de Mar del Plata. El entrenador se mostró entusiasmado por lo que viene, aunque es realista. “Creer que sumaremos medallas todo el tiempo es utópico, no le pasa ni siquiera a los países como Serbia o Lituania”, aclaró. Pero

Ratificaron la inhibición de bienes al ex titular de la Confederación de Básquetbol La Cámara Federal porteña ratificó ayer la inhibición general de bienes del ex titular de la Confederación Argentina de Básquetbol, Germán Vaccaro, en una causa que lo investiga por supuesta “administración fraudulenta” mientras estuvo al frente de ese organismo. La decisión fue de la sala II del tribunal de apelaciones que ratificó un fallo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, quien inhibió los bienes de Vaccaro y de la sociedad comercial “Jusanju SA”, según la resolución de los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah a la que accedió Télam. Los camaristas rechazaron una apelación de la defensa de Vaccaro por entender que la medida “no resulta irrazonable” en el estado actual de la pesquisa. Las maniobras investigadas habrían afectado el patrimonio de la Confederación Argentina de Básquetbol con el presunto uso de fondos aportados por el Estado Nacional y provinciales para “fines distintos a los legalmente fijados”. Según la hipótesis que se investiga para el desvío de esos fondos se habría usado a la sociedad “Jusanju”, vinculada a Vaccaro. “Las evidencias hasta ahora colectadas en la investigación crean un marco que justifica” la inhibición de bienes, agregaron los jueces. Vaccaro renunció a la Confederación Argentina de Básquetbol en abril de 2014, ante denuncias en su contra por supuestas irregularidades en el manejo de los fondos.

■ Sergio Hernández sella oficialmente su vínculo y se estrecha la mano con Federico Susbielles, presidente de la CABB.

manifestó que “me moviliza estar en este lugar. La ambición es la misma de siempre, queremos ganar la Copa América, clasificar al Mundial e ir a los Juegos por esa vía o la que sea”. “Tengo mucho respeto por quienes decidieron el cambio en el sistema de la competencia. Será la primera vez y habrá que vivir la experiencia. Me siento más preparado que en el 2005 porque en el medio me enfrenté a todos los entrenadores. La única diferencia con mi primera etapa y la tercera es que antes vivía el básquetbol internacional desde una platea y ahora tengo otro conocimiento. Me ha tocado enfrentarme a todos y por eso siento

que estoy preparado para lo que se viene”, expresó. Por último, Hernández comentó que “no dirigí la Liga después de los Juegos Olímpicos porque la vorágine del día a día a veces te pone tonto y te modifica el norte. En mi caso, no vinculo el éxito y el fracaso a ganar o perder, pero la competencia continua te lleva a eso”. Con Hernández como DT, el seleccionado logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y las de plata en los Fiba Américas 2005, 2007 (clasificatorio) y 2015 (clasificatorio). Además, finalizó cuarto en el Mundial de Japón 2006 y quinto en el de Turquía 2010.

Federico Susbielles, titular de la Confederación Argentina (CABB), declaró que “para nosotros es un día importante en esta nueva etapa que comenzará la selección nacional. Sentimos que pusimos a la Selección en las mejores manos de nuevo, esperemos que finalice en Tokio 2020”. “Vamos a trabajar a fondo para que Argentina siga siendo protagonista. Es necesario que el entrenador sea full time ahora por las nuevas competencias de FIBA, y porque la Confederación ya está consolidada como para hacerle frente a un contrato de este tipo, sabiendo que invertimos en un recurso humano de gran calidad”, añadió Susbielles.

TNA

Huracán de Trelew busca repuntar en casa esta noche ante Platense Huracán de Trelew recibirá hoy al Club Atlético Platense en la Fortaleza a las 21:30, por una nueva jornada del TNA. Luego de una gira que se presentó adversa en Entre Ríos, en donde el “Globo” perdió los tres encuentros que disputó ante La Unión de Colón, Parque Sur y Rocamora, los de Cristian Santander buscan comenzar la seguidilla de partidos en casa con una victoria ante el siempre difícil Platense. El historial cercano marca que Huracán venció al “Calamar” de visitante en el primer partido de su nuevo entrenador. El “Globo” necesita de la victoria para encaminarse de la mejor manera a los playoffs, pero por sobre todas las cosas recuperar su juego colectivo ante lo cual será fundamental la actuación de sus

relevos. Platense, por su parte viene de una importante victoria ante Atenas de Carmen de Camarones y ostenta un record de 14 juegos ganados y 14 perdidos, ocupando la octava posición en la Zona Sur. El “Globo”, con 15 ganados y 14 perdidos, marcha sexto en la tabla de posiciones y enfrentará de local a Platense, Ciclista, Gimnasia y Olimpo en cuatro presentaciones en la Fortaleza antes de salir a la Comarca a enfrentar a Viedma y Atenas, para cerrar en casa con el clásico patagónico en su último partido. Sin lesionados, Huracán debe ir por todo en casa y tratar de obtener ventaja deportiva de localía en la fase reclasificatoria de los playoffs.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo LA PRESENTACION SE REALIZO EN EL SALON DE USOS MULTIPLES DEL VELODROMO

La nueva comisión del ciclismo presentó la III Vuelta Master Prensa Comodoro

La competencia se desarrollará este fin de semana en el autódromo General San Martín. Mañana, la carrera de pelotón dará inicio a la actividad a las 14:00, con continuidad por la tarde, en tanto que las pruebas contrarreloj serán el domingo a partir de las 8:00.

L

a nueva comisión de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia presentó la tercera edición de la Vuelta Master, que se desarrollará este fin de semana en el autódromo General San Martín, también dentro de los festejos por el 116º Aniversario de la ciudad. Estuvieron presentes su presidente Carlos Valencia, y demás integrantes de la comisión directiva: Susana Mesa (vice), Alberto Vargas (secretario), Virginia Lines (prosecretaria), José Albornoz (tesorero), junto al presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli. “Será la tercera edición de la Vuelta Master, siempre apoyados por el Ente Autárquico Comodoro Deportes. Queremos que esto trascienda, que siga siendo un clásico para el aniversario de Comodoro”, comentó Valencia. “Quiero agradecer a la gente del deporte de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, para la organización de esta Vuelta Master. Estamos contentos, esperamos que

■ Dirigentes del ciclismo local y autoridades municipales realizaron ayer el lanzamiento.

las cosas salgan bien, aguardando que la concurrencia de la gente y los ciclistas sea mayoritaria, y esperando con ansias la carrera”, sostuvo el secretario Alberto Vargas. La competencia tendrá como escenario el Autódromo General San Martín, este fin de semana, con diversas distancias y categorías (A, B, C, D y E). Mañana, la carrera de pelotón dará inicio a la actividad a las 14:00, con continuidad por la tarde, en tanto que las pruebas contrarreloj serán el domingo a partir de las 8:00. “Haremos un parate al mediodía y a partir de las 14:00 largamos la última etapa de la Vuelta Master”, agregó Vargas. “Bienvenidos a la nueva comisión, en estos momentos cuando no es nada fácil hacerse cargo de una enti-

Se viene la 2ª edición de “Chicas en Bici” Se realizará el 11 de marzo una prueba ciclística en conmemoración del Día de la Mujer, en Rada Tilly, desde las 14:15, con punto de concentración en la bajada 9. Para las más avezadas se preparó un circuito de 20 km, mientras que para quienes recién están comenzando a descubrir el mundo del ciclismo de montaña, la distancia a recorrer será de 10 km. Ambos circuitos de Rural Bike, serán por caminos y senderos que les permitirán conocer algunos lugares que seguramente nunca vieron. Se invita a todas las madres, hermanas, hijas, suegras, novias a participar. Si no se animan a los 20 km competitivos

o a los 10 km promocionales, pueden realizar el circuito de de cicloturismo, donde de una manera apacible y tranquila disfrutarán de una hermosa jornada deportiva/recreativa. Asimismo, se recuerda a todos los participantes el uso de casco para su seguridad. Los puntos donde podrán inscribirse son OSX (Comodoro Rivadavia, Mitre y esquina Almirante Brown) y Free (Rada Tilly (Lago Menéndez 2.200). Las primeras 60 inscriptas se llevarán la remera del evento. Hacen posible este evento Autolavado El Tiburón, Free y Gimnasio FTF. Colaboran Municipalidad y Secretaría de Deportes de Rada Tilly.

dad. Gracias por armar estas pruebas en el marco del cumpleaños de la ciudad. Venimos con muchas actividades y esto no podía faltar porque ya es un clásico, y ustedes siempre nos han dado grandes eventos”, remarcó erl titular de Comodoro Deportes. “También hay que agradecer al anfitrión de pista, que nos facilita el lugar para que ustedes puedan correr. Será un fin de semana cargado de mucha actividad, y esto suma para el disfrute de nuestra gente. Gracias, y esperamos que vaya la familia, y que el clima nos acompañe”, cerró Macharashvilli.

Ciclistas chubutenses en el pre-equipo para los Juegos Olímpicos de la Juventud Otra grata noticia recibió el ciclismo chubutense al conocerse este jueves, la convocatoria de los deportistas Mateo Mendoza (Rawson) y Dylan Lloyd (Trelew) para participar de una concentración junto al pre-equipo nacional que se prepara para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se desarrollarán en Buenos Aires.

La confirmación llegó de parte de Martín Ferrari, un referente del cuerpo técnico nacional, que se encarga de reclutar talentos y que fue testigo de la gran actuación de los chubutenses en el último Argentino de Ruta desarrollado en Córdoba, el pasado fin de semana. Así, los ciclistas chubutenses estarán en la próxima concentración a realizarse del 18 al 20 de marzo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Capital Federal, buscando conquistar el sueño de formar parte del equipo que representará al país, en la cita Olímpica juvenil del año próximo.

■ Dylan Lloyd.

■ Mateo Mendoza.


32 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Running

LOS IN

CONTO CON LA ORGANIZACION DE LA ASOCIACION VECINAL Y LA COORDINACION DE KM 5 DE COMODORO DEPORTES

Los chicos le dieron vida a la Corrida Aniversario del barrio Presidente Ortiz

E la

Una de las barriadas más representativas no sólo de la zona norte de la ciudad, sino de Comodoro Rivadavia, sumó otra actividad en el marco de sus 111 años con un exitoso encuentro atlético infantil. del barrio para constituir la Unión San Martín Azcuénaga, abreviado USMA. Después de 1955, fue creado oficialmente el pueblo Presidente Ortiz y en 1959 comenzó a funcionar la nueva unión vecinal, que es la que existe actualmente.

Prensa Comodoro

Prensa Comodoro

se fundó gracias a operarios y empleados del ferrocarril, abreviado Ferro. Como el barrio mantenía rivalidad con el de YPF, los trabajadores petroleros decidieron crear en 1931 el Club Miguel Azcuénaga, que posteriormente se fusionó con otra entidad

■ Los pequeños atletas festejaron el cumpleaños del barrio con una corrida.

D

ías pasados se realizó una corrida infantil en las calles del barrio Presidente Ortiz, en Km 5, al cumplirse un nuevo aniversario de la urbanización de esa zona de la ciudad. La misma contó con la organización de la Asociación Vecinal, a través del vecinalista Bernardo Ferlatti y el apoyo de la Coordinación de Km 5, de la Dirección General de Deportes y del Ente Autárquico Comodoro Deportes.

De esta manera, una de las barriadas más representativas no sólo de la zona norte de la ciudad, sino de Comodoro Rivadavia, sumó otra actividad en el marco de su aniversario. Justamente, días atrás se había llevado a cabo un acto por el 111º aniversario de la fundación del barrio, del cual participaron, entre otros funcionarios, el intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque. La zona de Km 5 comenzó a

urbanizarse el 15 de febrero de 1906 (111 años) al abrirse un camino desde el centro hasta el naciente barrio. En 1912, a través de un decreto nacional, se fijó a tierras de esta localidad como zona de Reserva Petrolífera, quedando comprendidas en ella las construcciones ferrocarrileras ya instaladas desde 1910 como los talleres y la estación Presidente Ortiz. En 1929 se creó el Club Deportivo Ferrocarril del Estado, que

■ El vecinalista Bernardo Ferlatti hace entrega del trofeo a una de las ganadoras.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Política deportiva LOS INTERESADOS PUEDEN ANOTARSE HASTA EL 31 DE MARZO

El lunes abren inscripciones para las becas deportivas municipales Prensa Comodoro

Están destinadas a técnicos y entrenadores. Los postulantes deberán presentar un formulario con datos personales y estadísticos. En caso de ser necesario, el ente deportivo municipal le solicitará un aval a la Asociación, Liga o Unión local o regional, donde certifique los datos que contiene la planilla.

■ Las becas deportivas municipales se implementarán exclusivamente para técnicos y entrenadores.

E

ntre este lunes y el viernes 31 de marzo se encontrarán abiertas las inscripciones para las becas deportivas municipales, que otorga la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. Este año, al igual que el año pasado, los postulantes deberán presentar un formulario con datos personales y estadísticos. En caso de ser necesario, el ente deportivo municipal le solicitará un aval a la Asociación, Liga o Unión local o regional, donde certifique los datos que contiene la planilla. De esta forma, los interesados pueden descargar el formulario desde el sitio web, www. comodorodeportes.gov.ar o solicitarlo en las oficinas de Comodoro Deportes, ubicadas en el Salón Panorámico del Complejo Huergo de Kilómetro 3, o en el gimnasio municipal 1, sito en Aristóbulo del Valle y Viamonte. Las becas deportivas municipales se implementarán exclusivamente para técnicos y entrenadores. En este contexto, deberán completar el formulario correspondiente, donde tendrán que detallar, además de sus datos personales, las actuaciones de sus deportistas o equipos en 2016, como así también las capacitaciones que realizaron en los últimos años. De esta manera, y a partir de

la labor mancomunada entre el ente deportivo municipal y federaciones, asociaciones y clubes, se busca impulsar a la actividad deportiva para que la mayor cantidad de entrenadores y técnicos puedan acceder a una beca deportiva. En ese marco, es importante recordar que el nivel de actividad deportiva crece año a año merced de políticas como esta. La recepción de las solicitudes únicamente se realizará en el gimnasio municipal 1 hasta el 31 de marzo.


34 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Rugby EL RIVAL DE ARGENTINA XV BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA

El coach John Mitchell y el capitán Nate Augspurger dialogaron con la prensa comodorense sobre el partido ante Argentina XV, que se disputará mañana desde las 17:10 en el estadio municipal de Kilómetro 3. “En caso de tener mal tiempo, vamos a seguir jugando el mismo juego que venimos haciendo”, anticipó el referente del plantel.

Alberto Barría

“Es una gran oportunidad jugar contra el campeón”, aseguró el DT de Estados Unidos

E

■ El coach y el capitán de Estados Unidos brindaron una conferencia en la tarde de ayer. Prensa Comodoro

l plantel de la Selección de rugby de Estados Unidos llegó a Comodoro Rivadavia el último domingo, y ayer a la mañana entrenó en las instalaciones de Calafate RC, brindó una conferencia de prensa en la antesala de la definición del “Americas Rugby Championship” que se jugará el sábado a las 17:10 en el Estadio Municipal Comodoro. En la rueda de prensa estuvieron el entrenador John Mitchell y el capitán Nate Augspurger quienes dialogaron sobre la definición. Desde el domingo pasado, la Selección de rugby de Estados Unidos se encuentra en nuestra ciudad preparándose para el trascendental enfrentamiento de mañana ante Argentina XV. El plantel de las “Aguilas” estuvo entrenando en los diversos clubes de nuestra ciudad y ayer brindaron una conferencia de prensa en el Lucania Palazzo Hotel. Pese a viajar mucho tiempo, el coach John Mitchell se manifestó a gusto en Comodoro Rivadavia y apuntó: “llegamos a una ciudad que nos trató muy bien, nos recibió muy cálidamente y tuvimos la posibilidad de compartir un asado en Comodoro Rugby Club”. Es la segunda vez que Mitchell que pisa suelo chubutense, dado que en 1994 visitó Trelew con Nueva Zelanda desarrollo. Sobre el determinante duelo que definirá al campeón en Kilómetro 3 aseguró “después

■ El plantel de Estados Unidos entrenó ayer en las instalaciones de Calafate RC y luego realizó una conferencia.

de haber tenido algunos obstáculos y unas bajas de jugadores durante la semana, llegar acá y jugar contra el último campeón del torneo es una gran oportunidad para nosotros”. A su vez y a pesar que todavía no conocieron el Estadio Municipal Comodoro desde adentro, Mitchell cree que es una muy buena cancha, con muy

buen pasto. Y, con respecto a las condiciones climáticas, “dicen que va a bajar el nivel de viento y esperamos hacer lo mejor con las condiciones que surjan. En caso de tener mal tiempo, vamos a seguir jugando el mismo juego que venimos haciendo”. Por su parte, Nate Augspurger, quien confesó que van a salir

campeones, comentó que, teniendo en cuenta que se define el torneo, “va a ser un partido duro y que va a ser el partido más importante del torneo donde vamos a dar nuestro mejor juego”. Vale aclarar que, ambos equipos llegan invictos y tienen el mismo puntaje. Para concluir, el capitán de EE.UU. se refirió a los elogios

que reciben por su juego “para nosotros está muy bueno recibir esos halagos de parte de la gente. Hemos estado haciendo nuestro trabajo, hemos estado desarrollando el rugby y cada uno haciendo su trabajo muy enfocados, con el mejor esfuerzo y tratando de seguir desarrollando el rugby en nuestro país”.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

ANOCHE ARRIBO A COMODORO RIVADAVIA EL PLANTEL NACIONAL

Llegó Argentina XV y está todo listo para la final del Americas Rugby Championship En la tarde noche llegó el conjunto albiceleste a la capital petrolera, y se brindó una conferencia de prensa donde estuvieron el comodorense Francisco Ferronato que será titular, el capitán Lautaro Bavaro y Felipe Contepomi, uno de los entrenadores. A su vez, se presentó el libro “El rugby, un juego de valores”, escrito por “Lalo” Galán.

■ La conferencia de anoche con Daniel Albarracín, el capitán Lautaro Bavaro, Francisco Ferrontao y Felipe Contepomi.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

C

on el arribo del plantel de Argentina XV en la tarde noche de ayer, solo queda esperar que sean las 17:10 de mañana para que el combinado “albiceleste” defina con su par de Estados Unidos el Americas Rugby Championship en el remodelado estadio municipal de Kilómetro 3. Tanto el combinado nacional como el de Estados Unidos llegan invictos a la definición de la segunda edición del Americas Rugby Championship, donde los argentinos defienden el título que lograron en 2016. En esta edición, Argentina superó a Canadá, Uruguay, Chile y Brasil mientras que los estadounidenses celebraron frente a Uruguay, Canadá, Brasil y Chile. Ambos suman 19 unidades. Ayer a la tarde arribó al aeropuerto General Mosconi el plantel de Argentina XV con Francisco Ferronato entre sus filas. El comodorense surgido en Calafate RC fue confirmado entre los titulares. El médico de 29 años junto al capitán Lautaro Bavaro y Felipe Contepomi brindaron una conferencia de prensa en el hotel WAM, que fue presenciada por jugadores locales, dirigentes y público en general. También estuvo presente Othar Macharasvilli por el Ente Comodoro Deportes junto a Gastón Malbos, de Pan American, e Ignacio Fernández, Gerente de Chubut Deportes. “Para mí es algo increíble todo esto. Volver a jugar en mi tierra, en Comodoro Rivadavia, y pensaba en el avión cuando veníamos pero creo que la última vez que jugué acá fue en el 2008 con la selección Austral. La verdad que es algo que no me lo esperaba. Estoy muy contento por esta posibilidad, trato de enfocarme más en el partido y no tanto en las emociones pero se que estoy jugando en mi tierra”, apuntó el comodorense Ferronato en la presentación de anoche. Sobre el crucial juego, que será mañana a las 17 horas en el estadio municipal de kilómetro 3, el ex jugador de Calafate RC adelantó “creo que más allá del resultado, nosotros hacemos hincapié en la forma que es que nuestro plan de juego se pueda desarrollar adentro de la cancha. Sabemos que es un equipo muy físico pero va a prevalecer la técnica, o esperemos que así sea para poder festejar”, reconoció. En la presentación, Felipe Contepomi habló sobre el plantel y los jugadores que llegaron a la capital petrolera. “Es una alegría poder estar acá. Llegamos sobre el final de la semana con la mayor parte de nuestra preparación ya hecha pero queda

pack de forwards con el ingreso de una nueva primera línea formada por Ferronato, Baldunciel y Medrano, en tanto que en la tercera sale Romanini y entra Francisco Gorrissen. La pareja de medios y Germán Schulz en una de las puntas, son los único que le ganaron a Brasil y se mantienen en el equipo, mientras que vuelven Domínguez, Devoto y Álvarez. Gabriel Ascárate que va de fullback tendrá su debut en este torneo. Por su parte, el capitán Lautaro Barbaro “creo que hay muchas expectativas en la ciudad, y nosotros esperamos poder hacer un buen partido, y hacer lo que nosotros queremos para definir el partido a nuestro favor en Comodoro Rivadavia. No será fácil por lo que significa, es una final y enfrente estará Estados Unidos que llega invicto”. Aprovechando la importante convocatoria que tendrá este evento de carácter internacional, la organización dispuso la realización de un par de clínicas para hoy. Una estará a cargo de Cristian “Mono” Sánchez Ruíz, un reconocido referee nacional y la otra la brindará Felipe Contepomi, destinada a entrenadores y jugadores.

> Los titulares

■ La delegación de Argentina XV y su arribo al hotel, con presencia de hinchas pidiendo “selfies”.

lo mejor que es el partido del sábado. Ojalá el equipo pueda estar a la altura de las circunstancias y terminar el torneo de la mejor manera”, Felipe Contepomi. “Tuvimos algunas bajas para la definición, pero tenemos un plantel muy grande. Algunos han jugado más, otros un poquito menos pero creo que todos han tenido su momento para mostrarse y tener sus minutos en cancha”, admitió y a su vez adelantó que habrá cambios. “Creo que algunos están más frescos, y físicamente para poder llevar a cabo el partido.

Siempre apostamos a lo mejor en ese momento, y más en una definición”, sentenció el entrenador. Contempomi adelantó a su vez su perspectiva sobre el rival y la forma de juego. “Para nosotros la defensa es algo que no negociamos. Es algo que hacemos hincapié y trabajamos mucho en la parte ofensiva. Si queremos hacer un juego dinámico y veloz se requiere eso. En lo defensivo, lo primordial para este partido, es eso. Nos encontraremos con un equipo que en lo individual pueden ser más fuertes, más grandotes respec-

> Cronograma HOY 9:30 visita de jugadores de Estados Unidos al Sector Pediatría del Hospital Regional 10.30 Capitán Run de Argentina en el Estadio abierto al público. No está permitido filmar. 15:00 visita de jugadores de Argentina al Sector Pediatría del Hospital Regional 16:00 Capitán Run USA en el Estadio abierto al público. No está permitido filmar 19:00 Clínica a cargo de Felipe Contepomi en el Hotel WAM para entrenadores UAR nivel 1 MAÑANA 17:10 hs Partido final Americas Rugby Championship (ARC) por ESPN Argentina XV – Estados Unidos en Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia

to a los rivales anteriores como Chile o Uruguay. Por eso creo que el tacle abajo será fundamental para terminar el avance de ellos, y después la parte defensiva hay una responsabilidad colectiva que es el sistema defensivo que venimos trabajando, y la responsabilidad individual que es el tacle”, explicó. Para la final de mañana habrá cuatro modificaciones en el

Francisco Ferronato. Gaspar Baldunciel. Santiago Medrano. Pedro Ortega. Ignacio Larrague. Francisco Gorrissen. Lautaro Bavaro (C). Tomás de la Vega. Sebastián Cancelliere. Domingo Miotti. Julián Domín-

guez. Bruno Devoto. Santiago Álvarez. Germán Schulz. Gabriel Ascárate. Suplentes: Marcelo Brandi. Franco Brarda. Eduardo Bello. Franco Molina. Santiago Montagner. Lautaro Bazán Vélez. Juan Cruz González. Franco Cuaranta.


36 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Boxeo AHORA LOS ORGANIZADORES Y LAS PARTES DEBERAN DEFINIR UNA NUEVA FECHA Y LUGAR

Pelea entre Narváez y el puertorriqueño Rodríguez fue cancelada nuevamente El combate que debía realizarse mañana en la ciudad de Oxon Hill del estado de Maryland, Estados Unidos, se suspendió por cuarta vez porque no se efectuará el pleito estelar que iban a protagonizar el local Gary Rusell y el colombiano Oscar Escandón, quien sufrió una lesión. de la ciudad de Fajardo, el sábado 25 de marzo, pero habrá que esperar qué resuelven el promotor Osvaldo Rivero y los representantes del púgil Rodríguez.

Los Cóndores chocan con Los Caciques de Venezuela por la Liga WSB AIBA

L

a pelea entre el trelewense Omar Narváez y el puertorriqueño Emmanuel Rodríguez, que se iba a disputar en la ciudad de Oxon Hill del estado de Maryland, Estados Unidos, fue suspendida por cuarta vez porque no se efectuará el combate estelar que iban a protagonizar el local Gary Rusell y el colombiano Oscar Escandón, quien sufrió una lesión. El combate entre Narváez y Rodríguez fue postergado por cuarta vez. En principio estaba programado para enero en la ciudad chubutense de Puerto Ma-

dryn, pero los organizadores decidieron que se disputara el 4 de este mes en el Barclays Center del barrio neoyorquino de Brooklyn. Luego cambiaron la programación y entonces el pleito se anunció para el sábado 11 de marzo en la pequeña ciudad de Oxon Hill, pero nuevamente fue cancelado por la lesión sufrida en el hombro por el colombiano Escandón, quien iba a combatir ante Rusell, campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Ahora los organizadores y las partes deberán definir una nueva fecha y lugar,

■ Omar Narváez deberá seguir esperando. Una posible nueva fecha de la pelea es el 25 de marzo.

dado que se debe efectuar una pelea eliminatoria para que el ganador quede como retador oficial para enfrentar al titular de la división gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el inglés Lee Haskins. Los medios de San Juan de Puerto Rico barajan como posible nuevo escenario el Parque Concepción Pérez Alberto,

El equipo argentino de boxeo, Los Cóndores, integrado, entre otros, por los ex representantes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Yamil Peralta (91 kilos) y Leandro Blanc (46/49), se medirá hoy ante su par de Los Caciques de Venezuela, en un match por la tercera fecha de la séptima edición de la Liga WSB AIBA, Zona Americana, que se llevará a cabo en la ciudad de Vargas, cercana a Caracas. El programa de combates será el siguiente: Yamil Peralta (91) tendrá como rival a Alfonso Flores. Leandro Blanc (46/49 kilos) se enfrentará a Angelino Córdova. Elías González (56) chocará con José Díaz. Ronan Sánchez (64) se cruzará con Luis Arcón y Leandro Almirón (75) combatirá ante Endry Saavedra. Los Cóndores no obtuvieron punto alguno en sus dos presentaciones anteriores: perdieron en la inauguración del torneo 4 a 1 ante Los Heroicos de Colombia, el pasado 3 de febrero en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB), y en la segunda fecha fueron derrotados 5 a 0 por Los Domadores de Cuba, en la Habana, dos semanas después. La Zona A está liderada por Los Domadores de Cuba y Los Heroicos de Colombia con 6 unidades, mientras que los Los Cóndores y Los Caciques no registran puntos.


www.elpatagonico.com

viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37

Tenis CAYO POR 4-6, 6-4 Y 6-4 EN CASI DOS HORAS Y 40 MINUTOS

“Djokovic fue justo ganador”, admitió Del Potro sobre su derrota en Acapulco El tandilense perdió ayer ante el número 2 del mundo, en el encuentro por la segunda ronda del ATP 500. “El partido fue parejo, eso ya lo esperábamos los dos. Fue una batalla y esta vez él se llevó el partido. Me ganó bien”, reconoció.

E

l tenista argentino Juan Martín del Potro reconoció ayer que el serbio Novak Djokovic “fue justo ganador” en el encuentro por la segunda ronda del ATP 500 de Acapulco que perdió por 4-6, 6-4 y 6-4 en casi dos horas y 40 minutos. “El partido fue parejo, eso ya lo esperábamos los dos. Fue una batalla y esta vez él se llevó el partido. Me ganó bien, fue justo ganador”, expresó el tandilense Del Potro, en declaraciones que reprodujo la agencia alemana DPA. Del Potro, campeón de la Copa Davis con el equipo argentino y medalla de plata en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, agregó: “tuve mis oportunidades para llevarme el tercer set, pero él (Djokovic) subió su nivel y se equivocó menos que yo”. Después de su regreso con gloria en la temporada pasada, tras recuperarse de varias operaciones en su muñeca

izquierda, Del Potro –campeón del US Open 2009 y que este año sólo había jugado en Delray Beach, Estados Unidos– contó: “mientras mi cabeza esté fuerte, con el apoyo de la gente, intento disfrutar el tenis otra vez. Esta es la realidad”. Djokovic, por su parte, admitió que la victoria sobre el argentino no es una venganza por la derrota que sufrió en la primera ronda de los Juegos de Río. “No, no es una revancha, es un partido diferente, en un torneo diferente y en un año diferente, no me gusta usar la palabra revancha”, declaró “Nole”, actual número 2 del mundo detrás del escocés Andy Murray.

■ Del Potro felicita a Djokovic tras perder en un partidazo.


38 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

Fútbol SE ENFRENTARON AYER EN EL ESTADIO MANSICHE DE TRUJILLO

Valioso éxito de Arsenal en Perú ante Juan Aurich por la Copa Sudamericana El conjunto del Viaducto ganó 2-0, con goles de Joaquín Boghossian y Lucas Wilchez en la etapa inicial, en el partido de ida correspondiente a una de las llaves de la primera fase. La revancha se jugará el 11 de mayo en Sarandí.

Messi donará medicamentos para combatir la Hepatitis C La Fundación “Leo” Messi, presidida por el crack rosarino del seleccionado argentino y del Barcelona, inició la donación de 1.000 dosis de medicamentos para tratar la hepatitis C en Argentina, y además tiene programado entregar otras 2.000 en distintos países con el objetivo de combatir la enfermedad. En ese contexto, Leo Messi Management S.L, la empresa que orienta la carrera profesional y los derechos de imagen del futbolista, elevó ayer un comunicado en el que afirma que la fundación de la ‘Pulga’ “ha comenzado a donar de manera gratuita parte de las 3.000 dosis de medicamentos para combatir la hepatitis C, que lograrán salvar otras tantas vidas de personas que sufren la enfermedad”. “Como otro paso hacia un mundo mejor y siguiendo con los objetivos de mi fundación, decidí sumarme a la lucha contra esta enfermedad, apoyando esta causa que busca un mundo limpio de hepatitis C”, dijo el máximo goleador de la historia del seleccionado argentino. Messi, de 29 años, estuvo presente en la gala de la campaña ‘Stop The Wait’, de la que es el embajador mundial, llevada a cabo la semana pasada en la capital egipcia de El Cairo, en la que se adquirieron donaciones para afrontar 25 mil tratamientos para combatir la mencionada afección. La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre; ese virus puede causar una infección, tanto aguda como crónica, cuya gravedad varía entre una dolencia leve que dura algunas semanas, y una enfermedad grave de por vida.

El Sevilla de Jorge Sampaoli ganó y quedó a dos puntos de la cima ■ Lucas Wilchez festeja su gol, el segundo, con el que Arsenal dejó la serie casi definida.

A

rsenal de Sarandí alcanzó ayer un importante éxito al imponerse por 2-0 a Juan Aurich en Trujillo, Perú, por el partido de ida de una de las llaves de la primera fase de la Copa Sudamericana. Joaquín Boghossian abrió la cuenta a los 6 minutos del primer tiempo y a los 21 minutos de la misma etapa Lucas Wilchez aumentó la ventaja, para el justo triunfo del equipo argentino. Resultó rápida la apertura del marcador para Arsenal a causa de una jugada fortuita, en la que Federico Milo empalmó la pelota con su pie izquierdo sacando un envío cruzado y rasante hacia la izquierda del arquero Jesús Cisneros. Boghossian se interpuso al borde del área chica para tocar de zurda hacia la derecha del guardavalla, que quedó descolocado. Esa ventaja le facilitó al conjunto del viaducto posicionarse mejor que su adversario en el campo de juego, lo que aprovechó para aumentar con un espléndido zurdazo de Wil-

chez, desde el borde del área grande, que colocó la pelota en el rincón bajo izquierdo del arco local. Precisamente, la actuación del ex volante ofensivo de Tigre resultó vital para que Arsenal desequilibrara en el juego a Juan Aurich, que se mostró desordenado en el primer período. La segunda etapa mostró a los dirigidos por Humberto Grondona más cautelosos en su planteo y atentos para salir en contraataque, tratando de contener los embates locales y aprovechar los espacios que se le presentaban. Aunque contó con un par de jugadas claras para ampliar la diferencia, generadas por otra de las figuras, Juan Brunetta –que a los 15 minutos reemplazó a Wilchez–, el ‘Arse’ no las pudo definir. Mientras el equipo peruano puso mucho fervor y amor propio pero nada pudo hacer para cambiar la historia. Para el partido revancha, que se jugará el 11 de mayo en Sarandí, la ventaja lograda de vi-

sitante puede ser vital para la clasificación de Arsenal para la siguiente ronda de Copa Sudamericana, ya que contará con la chance de hasta perder por 1 a 0.

> SINTESIS

0

2

JUAN AURICH

ARSENAL

Juan Aurich: Jesús Cisneros; Fidel Inolopú, Yordy Vílchez, Mauricio Mazzetti y Elsar Rodas Mendoza; Joseph Juárez, Jean Archimbaud, Ronald Quinteros y Rick Campodónico; Miguel Castro y Enzo Borges. DT: Wilmar Valencia Pacheco. Arsenal: Fernando Pellegrino; Sergio Velázquez, Marcos Curado y Jonathan Bottinelli; Leandro Marín, Franco Bellocq, Federico Milo y Claudio Corvalán; Lucas Wilchez; Juan Sánchez Sotelo y Joaquín Boghossian. DT: Humberto Grondona. Goles PT: 6m. Boghossian y 21m. Wilchez. Cambios ST: al inicio, Carlos Jara Sánchez por Juárez (JA); 15m. Juan Brunetta por Wilchez (A); 19m. Gonzalo Bazán por Milo (A); 26m. Renzo Sheput por Castro (JA) y Marcelo Pappano por Campodónico (JA); 30m. Franco Fragapane por Sánchez Sotelo (A). Amonestado: Quinteros (JA). Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Estadio: Mansiche (Trujillo, Perú).

Sevilla, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, venció ayer a Athletic de Bilbao por 1 a 0 en un partido de la 25ta fecha de la liga española de fútbol de Primera División y quedó a sólo dos puntos del líder, el Barcelona de Lionel Messi. En el equipo andaluz fueron titulares Gabriel Mercado, Javier Correa, Matías Kranevitter y Luciano Vietto, reemplazado en el segundo tiempo por Walter Montoya; y el único gol del encuentro fue de Iborra a los 15 minutos de la parte inicial. Con el triunfo Sevilla quedó con 55 unidades, dos por debajo del líder, Barcelona; y a uno del escolta, Real Madrid, que tiene un partido menos. Sampaoli viene desarrollando una campaña notable y es candidato a hacerse cargo del propio Barsa a mitad de año: Luis Enrique, al frente del plantel en el que brilla Messi, anunció su salida al final del campeonato. Por su parte Atlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego “Cholo” Simeone, igualó 1 a 1 ante Deportivo La Coruña, de visitante, y quedó lejos del líder. La nota preocupante del partido fue el duro golpe que recibió en la cabeza el delantero Fernando Torres, de Atlético, a los 44 minutos del segundo tiempo, que dejó el campo de juego y fue trasladado en ambulancia a un hospital cercano al estadio Riazor. “Torres sufre un traumatismo craneoencefálico y pasará la noche en observación”, informó oficialmente el club a través de un comunicado. El delantero francés Antoine Griezmann (23m. ST) marcó para el conjunto de la capital española; mientras que el rumano Florin Andone (13m. PT) anotó para el equipo local, donde fue titular el arquero santafesino Germán Lux (ex River Plate). Atlético de Madrid (46), que tuvo desde el inicio al rosarino Ángel Correa (ex San Lorenzo), y donde en la etapa final ingresó Nicolás Gaitán (ex Boca Juniors), quedó a once puntos del líder Barcelona (57); en tanto Deportivo La Coruña alcanzó las 20 unidades, muy cerca de los puestos de descenso. Posiciones: Barcelona 57 puntos; Real Madrid 56, Sevilla 55, Atlético Madrid 46, Real Sociedad 45, Villarreal 42, Eibar 39, Athletic de Bilbao 38, Espanyol 35, Celta de Vigo 34, Deportivo Alavés 33, Las Palmas 29, Valencia y Málaga 26, Real Betis 24, Leganés 21, La Coruña 20, Sporting Gijón 17, Granada 16 y Osasuna 10.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

19/26

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

6/14

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/22

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/22

Ayer

10

20

Hoy

10

22

Puerto Argentino

1/9

Pronósticos extendido sábado

19

18

domingo

17

19

lunes

18

19

Teléfonos Utiles

Base Marambio

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-8/-4

Río Gallegos

8/14

Ushuaia

3/11

Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Santiago 2:10-12

¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Hebreos 10:19

El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala. Eclesiastés 12:13-14

Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. Hebreos 10:30

Vale más saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa. Blaise Pascal

El más grande de los hombres sencillos, nuestro maestro. Pablo Neruda

Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. San Agustín

Sol Sale Se pone

1 Menguante

La obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 1 Corintios 3:13

07:09 20:13

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

12:50 23:19

23 Llena

Hora

Altura

02:24

0,55

08:15

5,85

14:37

0,71

20:32

5,87

Farmacias de Turno Centro/Loma

Yo siempre fui un adiós... Un brazo en alto, un yaraví quebrándose en las piedras cuando quise quedarme vino el viento vino la noche y me llevó con ella. Atahualpa Yupanqui

Hay derrotas que tienen más dignidad que la victoria. Jorge Luis Borges

Me gusta sentarme en la tierra porque sé que estoy firme y sentir la naturaleza en mí. Palparla con mis manos y sentirme cerca de ella para poder olerla. Violeta Parra

Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos. Confucio

El bien y el mal viven dentro tuyo, alimenta más al bien para que sea el vencedor cada vez que tengan que enfrentarse. Lo que llamamos problemas son lecciones, por eso nada de lo que nos sucede es en vano. Facundo Cabral

Juegos

Mareas

Luna

Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. Mateo 16:27

ESTADOS UNIDOS 895

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0249

1.

1971

1.

8423

1. 4257

1.

9468

1.

9076

1. 9632

2. 7027

2. 3171

2.

6032

2.

3332

2.

9393

2.

9500

2.

0036

2. 7255

3. 0136

3. 9190

3.

3476

3.

6191

3.

4593

3.

0083

3.

2588

3. 1334

4. 6236

4. 1338

4.

1566

4.

0697

4.

9014

4.

1103

4.

4409

4. 8718

5. 6147

5. 2201

5.

3964

5.

1741

5.

4152

5.

8687

5.

4057

5. 3732

6. 0751

6. 1253

6.

1608

6.

7176

6.

8357

6.

4943

6.

2069

6. 5117

7. 6736

7. 3398

7.

6557

7.

6673

7.

3178

7.

5874

7.

4593

7. 4697

8. 2825

8. 3680

8.

8963

8.

0492

8.

2593

8.

6256

8.

3743

8. 5094

9. 0873

9. 1761

9.

3520

9.

8192

9.

0759

9.

2111

9.

0794

9. 0289

5140

10.

3549

10.

4473

10.

3301

10.

5238 10. 0456

11.

0064

11.

8152

11.

3187

11.

5305 11. 3382

6963

12.

3601

12.

1683 12. 0107

1. 5600

Norte

KM 4 FARMACIA WALMART

10. 5706

10. 2102

10.

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 7216

11. 1272

11.

6352

12. 5978

12. 2809

12.

9578

12.

8144

12.

13. 3641

13. 3832

13.

5662

13.

6407

13.

6537

13.

4125

13.

5277 13. 1425

14. 5474

14. 0702

14.

3607

14.

6856

14.

4741

14.

5222

14.

9318 14. 2601

15. 4227

15. 1730

15.

5984

15.

3291

15.

4636

15.

8753

15.

0999 15. 9051

16. 7169

16. 4379

16.

2147

16.

3769

16.

6494

16.

2178

16.

3728 16. 0471

17. 0795

17. 6926

17.

8159

17.

5308

17.

7008

17.

8127

17.

5198 17. 0633

18. 3898

18. 8696

18.

8347

18.

8312

18.

4476

18.

1356

18.

6279 18. 4917

19. 1727

19. 9831

19.

0577

19.

0270

19.

7215

19.

4033

19.

6755 19. 5145

20. 6160

20. 6619

20.

6820

20.

8252

20.

2393

20.

4507

20.

2807 20. 8191

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.20 15.60

Real

COMPRA

VENTA

16.67 17.47

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.10

5.70

0.025 0.031


Contratapa viernes 3 de marzo de 2017

HOY ARRIBAN MIEMBROS DE LA DIRECCION DE ASUNTOS INDIGENAS DE CHUBUT PARA CONTINUAR CON LAS INSPECCIONES EN EL LUGAR

Las decenas de huesos que serían de humanos y que fueron hallados enterrados el miércoles en un descampado que se sitúa entre la Usina y la playa, fueron levantados ayer por orden del Ministerio Público Fiscal. Policía Científica se encargó del trabajo. Serán analizados por un antropólogo forense de Esquel. Habrían permanecido en el lugar entre 2 y 8 años.

L

uego de esperar poco más de 24 horas la llegada de integrantes de la Dirección de Asuntos Indígenas de Chubut, la Fiscalía con la anuencia del procurador general Jorge Miquelarena autorizó a la Policía Científica a levantar ayer los huesos que serían de humanos y que fueron encontrados el miércoles en cercanías de la playa de Km 5. Fuentes oficiales señalaron que a partir de las 16:30 se efectuaron las tareas para secuestrar cada uno de las piezas que fueron descubiertas por el chofer de una máquina retroexcavadora que efectuaba tareas de movimiento de suelo sobre un montículo de arcilla. Se secuestraron cada uno de los huesos que estaban a la vista y también los que se hallaban semienterrados. Si bien no se utilizó una máquina para remover ese sector, se excavó

a poca profundidad para hallar más huesos y cualquier otro tipo de rastro que pudiera servir a la investigación. Los efectivos de la Policía Científica también tomaron fotografías del hallazgo donde se podía reconocer huesos de vértebras, de la cadera, un fémur entero y otras partes, precisaron las mismas fuentes. Según las averiguaciones de los especialistas se estima que dichos huesos datarían entre 2 y 8 años enterrados en ese lugar. Todas las partes de huesos encontradas serán enviadas a ser analizadas por un antropólogo forense que se encuentra en Esquel. Este se encargará de determinar particularidades de los mismos para tratar de llegar a dar con la identidad del cuerpo. No obstante, desde la Fiscalía adelantaron a El Patagónico que hoy llegaría a esta ciudad

Archivo / elPatagónico

Levantaron los huesos hallados cerca de la costa de Kilómetro 5

■ Por decisión de la Fiscalía, ayer los huesos hallados el miércoles en Kilómetro 5 fueron secuestrados.

el Inalonko Rubén Ricardo Romero Saihueque, quien representa a la Dirección de Asuntos Indígenas de la provincia. Se prevé que harán una inspección ocular por el lugar del hallazgo ante la posibilidad de que halla más huesos. También se busca determinar si los huesos podrían pertenecer

a un poblador originario. De caso contrario, el caso seguirá instruido por la Fiscalía para cotejar el ADN con el registro de personas desaparecidas en esta ciudad. Dentro de las más de 24 horas que transcurrieron desde el momento del descubrimiento y el retiro de los huesos, se

pudieron perder importantes rastros debido al intenso viento que sopló sobre todo el miércoles por la noche. Cuestionan que la tardanza del levantamiento se debió a una falta de coordinación inicial entre el Ministerio Público Fiscal y la Dirección de Asuntos Indígenas.

SE TRATA DEL JOVEN QUE FUE GOLPEADO BRUTALMENTE EN LA CABEZA EL 19 DE FEBRERO EN LA ZONA DE BOLICHES DE SAN MARTIN AL 200

A Pablo Romero le retiraron el respirador y mejora a “paso lento” Hace doce días que Pablo Romero pelea por su vida luego de haber sido golpeado afuera de un boliche bailable. Al parecer mantuvo un incidente con policías y empleados de seguridad de un pub y fue hallado con lesiones en la cabeza. Los médicos ya le retiraron el respirador artificial y muestra leves signos de mejoría. La Fiscalía continúa analizando las cámaras de seguridad de comercios del lugar. “¿Quién dijo que todo te puede servir? Díganme quién tiene guardados los pasos que vas a elegir”, comienza la primera estrofa del tema El Sueño de Don Nadie del popular grupo Abelardos de esta ciudad. Quizás Pablo Romero -fanático de la banda nacida en las 1008 Viviendas- nunca se imaginó quedar al borde de la muerte en un episodio donde estaría involucrada la policía. Durante los festejos del aniversario de Comodoro Rivadavia el cantante Darío Acosta hizo un parate en el recital colmado de gente, y luego de decir unas palabras le dedicó la mencio-

nada canción a Pablo como forma de enviarle fuerzas a quien lucha por su vida desde domingo 19 de febrero. Su padre Manuel Romero ayer en comunicación con El Patagónico contó que su hijo “viene bien mejorando”. Los médicos le extrajeron un catéter producto de una infección que se había producido y que le había ocasionado que se le cerrara un pulmón. Durante todo el fin de semana Pablo estuvo con fiebre y de a poco comenzó a manifestar leves mejoría. “Le sacaron el respirador artificial y está dando pasos lentos, pero firmes”, aseguró su padre con todas las esperanzas de que Pablo saldrá de este duro momento que le toca atravesar. En tanto, sus amigos y compañeros de trabajo cada día concurren al Hospital Regional para manifestar su acompañamiento con el mecánico de una empresa de servicios petroleros. Mientras sus familiares directos –padres y tres hermanos menores- lo visitan en los horarios de la terapia, aunque

Pablo todavía no puede hablar. Manuel Romero también se refirió a la investigación que tendría como sospechosos a al menos un policía y empleados de seguridad de un boliche de la calle San Martín al 200, donde no habrían dejado ingresar a la víctima. “La causa sigue tranquilita, pero sigue”, apuntó el padre de Pablo. El personal de la Brigada de Investigaciones y el fis-

cal general Martín Cárcamo trabajan en la información de las cámaras de seguridad de comercios y locales que se encuentran en esa cuadra céntrica. Se espera acceder a las grabaciones de la sucursal del Banco de Santa Cruz ubicada a pocos metros de donde ocurrió el ataque. Esas cámaras poseen una alta calidad de imagen, se indicó. En ese sentido, se busca dilu-

cidar quiénes participaron de la agresión. Las sospechas recaen sobre personal policial de la Seccional Primera que efectuaba adicionales en un boliche del lugar y también sobre personal de seguridad privada del mismo local. La policía dijo en un primer momento que Pablo “se cayó solo”, aunque esa versión resulta poco creíble para los familiares del mecánico petrolero.


VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Nelson KM 3

| Silvia | López

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

RUBRO: ALQUILER

SE ALQUILA departamento a persona sola. Km 3. Excelente ubicación. Depósito/garantía. Tel. 455-0399.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio Jurid/Cont/adm, s/Rivadavia al 200. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Centro, amplia casa en 2 plantas, 3 dor., cocina comedor, quincho y dependencias. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA: ZONA COMERCIAL de LOMA-CENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dúplex plata baja, cocina comedor, baño, patio, 1 dormitorio amplio. Sobre pasaje centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Bº Roca, casa 3 dormitorios c/p. cocina, living y e/ vehículo. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA: Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurídico/cont/adm. s/ Rivadavia al 200. Barrio Roca, casa 3 dor. c/p. cocina, living y e/vehículo. Consultas al tel. 447-5949, nueva dirección Moreno 922 1º piso.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma-Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 2337280.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

RUBRO: TERRENOS MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTOR

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • viernes 3 de marzo de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.


viernes 3 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE joven muy responsable p/ tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial armador. 154433142. Maxi.

SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.

SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.

RUBRO: LEGALES

SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.

EDICTO: “EXPTE: Nº FCR-11620/16, caratulado: “QUINIAN ANDRADE, SONIA HERMINDA S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SONIA HERMINDA QUINAN ANDRADE, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.776.969, nacido/a el 14/05/56, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.

RUBRO: VARIOS SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.

SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

MARCELO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Any y Miguel Freile acompañamos a nuestros amigos de siempre, la familia Escribano y rezamos para que acepten con resignación esta dolorosa pérdida.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.

JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Oscar, María Inés, Ramiro y Mateo participamos su lamentable fallecimiento y acompañamos en el dolor a Beba, Graciela, Jorge y a su familia. Que descanse en paz.

DR. MARCELO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2017 en la ciudad de Mar del Plata, a los 56 años. Miguel y María Dolores Djaparidze comparten el dolor de sus amigos Alberto y Eduardo y toda la gran familia Escribano en estos momentos de tan lamentable pérdida y los acompañamos en la resignación de su ausencia.

SEBASTIAN ANDRES PAIRO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2017, a los 29 años. Su mamá Rosa Pairo; hermanos Mariela, Gustavo, Pedro y Patricio; sobrinos; cuñados; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 2 de marzo, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.

SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

Fúnebres

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.

SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcc i ó n o t a reas generales. Cel. (387)5854020.

SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.

Lic. GABRIELA ANALIA ACUÑA (Q.E.P.D.). El Colegio Profesional de Psicólogos del Chubut, delegación Comodoro Rivadavia, participa del fallecimiento de la colegiada y estimada colega, ocurrido en la provincia de Córdoba. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2017 en Comodoro Rivadavia Pcia. de Chubut. Integrity Seguros de Argentina S.A. hace llegar sus condolencias a familiares y allegados en este doloroso momento y ruega una plegaria en su memoria.

WALTER FELIPE VAN DOMSELAAR (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 84 años. Su esposa Margarita; hijo Maximiliano; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 2 de marzo, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ROBERTO HERNAN VALDES SOTO (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 66 años. Su esposa Genovita del Carmen Hernández Barrientos; hijas Graciela, Marcela y Mónica; hijo político Gustavo Fabián; nieta Morena Valentina; enluta familia: Valdes, Hernández, Mañao, Moraga, González, Sanzana, Carrillo y Hueicha; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 3 de marzo, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.

LORENA MALVINA SZUL (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 42 años. Su esposo Carlos Alberto Barrionuevo; hijos Miguel Angel, Noelia y Alexander; nieta Luz Mailen; padres Hugo Szul y Ana Rosa González; hermanos Hugo, Noelia, Verónica, Patricio y María Soledad; cuñados Emanuel, Mario y Ducy; sobrinos Selena, Darío, Ezequiel, Emma y Coty; tíos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.

VERONICA CANDELARIA MARCIAL (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 75 años. Su esposo Gregorio; hijo Sergio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Capilla Santa Gema del barrio Restinga Alí y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 3 de marzo, a las 12 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARCELO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Any y Miguel Freile acompañamos a nuestros amigos de siempre, la familia Escribano y rezamos para que acepten con resignación esta dolorosa pérdida.

SILVANO CLEMENTE (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 79 años. Su esposa Elvira; hijos Guillermo y Manuel; hijas políticas Patricia y Nora; nietos Laura, Andrés y Belén; bisnieto Bautista; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 3 de marzo, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 3 de marzo de 2017

P ABOGADOS

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 141 - VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

B

BienEstar

UN BUEN DESCANSO DR. DANIEL CARDINALI Médico y Dr. en Ciencias Biológicas

SALUD Y BELLEZA

Regreso a clases saludable: vacunas, controles y buenos hábitos

YOGA FACIAL Página 4

Página 2

TENDENCIAS: LA VIDA EN ROSA Página 4

GIMNASIA EN EL EMBARAZO Página 7


2 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 3 de marzo de 2017

Una vuelta a clases saludable Durante la etapa escolar es importante llevar a tu hijo al pediatra al menos una vez al año, aun cuando no exista ningún problema aparente. También es necesaria una visita al oftalmólogo y al dentista para prevenir y/o resolver alguna dificultad presente, evitando inconvenientes mayores a futuro.

V

ACUNAS EN LA EDAD ESCOLAR

Es importante que vacunes a tu hijo para protegerlo de muchas enfermedades que pueden ser graves. Con las vacunas estamos preservando también la salud de nuestra familia y de la comunidad. Si tiene entre 5 y 6 años (ingreso escolar) debe recibir las siguientes vacunas: Polio: para prevenir la poliomielitis. Triple viral: para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas. Triple bacteriana: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa. Por su parte, los preadolescentes son una población vulnerable a enfermedades prevenibles e incluso pueden ser reservorios para la transmisión de enfermedades a niños pequeños. Esto genera la necesidad de reforzar, iniciar o completar esquemas de vacunación. A los 11 años debe aplicarse: Triple bacteriana acelular: para prevenir difteria, tétanos y tos convulsa. Vacuna contra el meningococo para prevenir la meningitis y la sepsis. Es una dosis única desde enero de 2017. Vacuna contra el VPH: para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas al VPH. El esquema es de dos dosis separadas al menos por 6 meses para niñas y niños. Hepatitis B: para prevenir la hepatitis B. Deben completar o iniciar el esquema. Triple viral: para prevenir el sarampión, la rubeóla y las paperas. Deben completar o iniciar el esquema.

ALIMENTACION SALUDABLE

Una alimentación saludable es la que le aporta a tu hijo todos los nutrientes esenciales y la energía que necesita para crecer y mantenerse sano. Además, favorece su desarrollo y su rendimiento escolar. Si tu hijo antes de ir a la escuela desayuna o almuerza bien, estará más atento y aprenderá mejor. Es importante que puedas incluir algunos de estos alimentos en las comidas de tu hijo cada día: - Frutas y verduras de todo tipo y color. - Lácteos (leche, yogur, quesos). - Carnes rojas y blancas (siempre retirando la grasa visible). - Variedad de cereales y legumbres. ¡No te olvides de ofrecerle agua segura frecuentemente para que se mantenga bien hidratado! Tené en cuenta que existen ciertos alimentos y bebidas que no son aconsejables para que los

ACTIVIDAD FÍSICA

La actividad física diaria es fundamental para que tu hijo crezca más fuerte y con menos riesgos para su salud. Al mantenerse activo logra: - Músculos y huesos más fuertes. - Menor probabilidad de sobrepeso y diabetes. - Presión arterial y niveles de colesterol más bajos.

DESCANSO

Un buen descanso ayuda mucho a que tu hijo esté más atento y aprenda mejor. Es importante que se acueste temprano y duerma entre 8 y 10 horas diarias. El descanso es fundamental para su salud.

PEDICULOSIS

niños los consuman con mucha frecuencia: - Fiambres, hamburguesas industriales, salchichas y otros embutidos.

- Bebidas azucaradas, jugos artificiales y jugos de soja. - Prodcutos salados tipo copetín: papas fritas de bolsa, chizitos, palitos.

- Alimentos fritos todos los días (se pueden dar frituras hasta dos veces por semana). - Golosinas en general.

Los piojos son un problema frecuente en los niños y las niñas de edad escolar. Si tu hijo se rasca la cabeza, puede ser que tenga pediculosis. Por eso te aconsejamos que le revises la cabeza diariamente y le pases el peine fino. Si detectás que tu hijo tiene piojos o liendres: - Consultá al médico sobre el tratamiento más adecuado para eliminarlos. - Lavá la ropa, las sábanas y los peines con agua caliente. - No uses sustancias que pueden ser tóxicas. - El vinagre ayuda al desprendimiento de las liendres del pelo.

El control oftalmológico: mejor prevenir que lamentar DRA. BETTY G. ARTEAGA. Médica Oftalmóloga. MN 112149 MP 332301. Servicio de Oftalmología deHospital Italiano de Bs As- HIBA betty.arteaga@hospitalitaliano.org.ar

El bajo rendimiento escolar de uno de cada tres chicos puede estar relacionado a un problema de visión no descubierto a tiempo. El 80% de la información que recibimos llega a nuestro cerebro a través del sentido de la vista; esto puede llevarnos a creer que un chico tiene problemas de aprendizaje cuando en realidad la dificultad puede radicar en un problema de visión pasado por alto. Las estadísticas muestran que un 25% de la población estudiantil puede tener problemas visuales no detectados como, miopía (ver mal de lejos), hipermetropía (problemas de enfoque), astigmatismo (ver desdibujado de lejos y cerca), o la ambliopía, comúnmente llamado “ojo vago, débil o perezoso”. Es importante detectar estos defectos a tiempo ya que al no ser corregidos

generan una estimulación visual deficiente durante el crítico período de desarrollo y plasticidad cerebral que ocurre durante los primeros 8 años de vida. Esta falta de estímulo resulta en un ojo que no desarrolla su visión normal durante la infancia. La ambliopía ocurre en el 2 por ciento de la población general y representa la causa más común de discapacidad visual en los niños. Existe tratamiento para la ambliopía si es diagnosticada a tiempo. La mejor forma de prevenir inconvenientes en los ojos de los niños es que los adultos nos mantengamos atentos a ciertos indicios típicos de posibles problemas visuales y, de detectar algo que nos llama la atención, consultar inmediatamente con el médico oftalmólogo. Por ejemplo: si el niño se acerca demasiado a la televisión o a un texto al leer o escribir; si entrecierra los ojos para mirar o enfocar; si se sale de los espacios al colorear un dibujo; si tiene bajo rendimiento escolar; sufre de mareos, nauseas, dolor de cabeza o de los ojos; tiene cansancio visual; enrojecimiento; lectura lenta o déficit de atención. También hay que observar si parpadea

o se frota los ojos en exceso; o si desvía alguno de los ojos. Muchas veces los chicos no se encuentran en condiciones de determinar con precisión si no ven bien y es responsabilidad de los padres o tutores llevarlos al control correspondiente. Estos son los controles oftalmológicos recomendados en bebés y niños: El primero al nacer, luego al año y medio de vida, y desde los 3 años un control por año. Pero resulta fundamental realizar una visita al oftalmólogo un mes antes del inicio de clases para que el niño se acostumbre a los anteojos en caso que les fueran recetados. La visita al médico oftalmólogo, y obtener el correspondiente certificado, son requisito para el comienzo de sala de 4 y 5 años en el jardín de infantes y en primer grado y primer año del nivel medio. Pero aunque no sea obligatorio, es altamente recomendable hacerlo todos los años en la educación primaria al inicio de cada año escolar. Así evitamos problemas en la visión que pueden afectar directamente al niño en su proceso de aprendizaje e incluso en su vida social.


Viernes 3 de marzo de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Privacidad sobre la salud sexual al hablar de anticoncepción Más allá de los avances en el acceso a la información y a métodos anticonceptivos, el embarazo adolescente sigue siendo un desafío pendiente en la Argentina. “Hoy el acceso a los métodos anticonceptivos es bastante sencillo y en nuestro país están garantizados por el sistema de salud, sin embargo es alta la tasa de embarazos adolescentes”, afirmó la doctora Sandra Magirena.

L

a especialista Sandra Magirena, ginecóloga infanto-juvenil y sexóloga clínica, destacó la importancia de garantizar a las mujeres en general y adolescentes en particular su privacidad al momento de hablar de anticoncepción. “La adolescente urbana tiene los recursos para acceder al método anticonceptivo que más se adecúe a ella por diferentes vías; en cambio, en el caso de las jóvenes que viven en pueblos chicos, es muy probable que esto no sea tan sencillo, los lugares de atención pueden no estar próximos o bien en los pueblos pequeños el profesional que le suministra el método anticonceptivo puede ser conocido o familiar, lo que motiva que la adolescente sienta vergüenza y prefiera no acercarse a profundizar en el tema por temor a que todos se enteren de su vida sexual”, explicó Magirena. En este contexto, la profesional insistió en la importancia de hablar con las adolescentes e incentivarlas a que hagan preguntas y asistan al consultorio con sus parejas, para juntos decidir el método anticonceptivo que les resulte más cómodo y fácil de usar. “Los médicos tenemos que acercarnos y conocer los nuevos códigos, entender los cambios de paradigmas, tratar de generar confianza para que los jóvenes se acerquen a los centros de salud. En general las adolescentes sólo conocen las pastillas anticonceptivas, y poco saben sobre otros métodos más modernos como los de larga duración o el anillo vaginal, que no implican tomar todos los días una píldora. Hay que mostrarles todos los métodos disponibles, que

contiene estrógenos. Tiene una efectividad superior al 99% y debe ser insertado y extraído por personal sanitario debidamente entrenado. Es un procedimiento ambulatorio que requiere el uso de anestesia local. Puede ser usado por las mujeres que amamantan.

ANILLO VAGINAL

los vean, los toquen, y tengan oportunidad de sacarse dudas y elegir con confianza y fundamentalmente que tomen conciencia de la importancia del uso de preservativos ya que además del embarazo debemos prevenir infecciones de transmisión sexual ”, señaló.

ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN

Si bien la píldora anticonceptiva sigue siendo el método de control de la natalidad más popular, en todo el mundo cada vez son más las mujeres que optan por los anticonceptivos reversibles de larga duración. Una de las más recientes novedades en materia de este tipo de métodos es el implante subdérmico. Del tamaño de un fósforo, el implante consiste en una varilla suave y flexible que se coloca debajo de la piel en la parte interna del ante-

brazo, desde donde libera en forma continua la hormona etonogestrel durante 3 años. Durante los últimos años hubo un aumento muy importante en la solicitud y en la colocación de implantes, especialmente en las adolescentes y jóvenes. Está indicado para todas las mujeres que lo deseen, salvo que no respondan a los criterios de elegibilidad que plantea la Organización Mundial de la Salud. Puede ser colocado después del parto o inmediatamente después de un aborto. También es recomendado para las personas que no planean un embarazo en el corto plazo. En las mujeres adolescentes el implante está indicado especialmente ya que su efectividad no depende de la acción de la usuaria como los anticonceptivos orales que requieren la toma diaria de una píldora. El im-

plante está incluido dentro del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, según sus siglas en inglés) son considerados una estrategia altamente efectiva para prevenir los embarazos no deseados. Dado que no deben ser usados diariamente como las píldoras, estos métodos (entre los que se encuentran los dispositivos y sistemas intrauterinos, las inyecciones y los implantes subcutáneos) ofrecen una efectividad óptima tanto en su uso ideal como real, ya que su capacidad anticonceptiva no depende ni de la adherencia ni del correcto uso por parte de la pareja. Un aspecto particular del implante subcutáneo es que, si bien se trata de un método anticonceptivo hormonal, no

Otro método anticonceptivo hormonal moderno, es el anillo vaginal, igual a las píldoras anticonceptivas en cuanto a eficacia y composición, con la ventaja de tener la dosis más baja de estrógenos y la garantía de una mayor seguridad ya que el fármaco se absorbe directamente desde el epitelio vaginal. Es delgado y flexible, se comprime con el dedo pulgar y el índice y se inserta dentro de la vagina muy fácilmente, allí libera las hormonas anticonceptivas que directamente pasan a la sangre. Funciona exactamente igual que las píldoras impidiendo que los ovarios liberen los óvulos y ofrece una efectividad mayor ya que no hay posibilidad de olvido en la toma, se deja colocado en la vagina por 21 días, luego se retira, en esa semana viene el periodo; posteriormente, hay que colocar un anillo nuevo y se descansa una semana igual que con el anticonceptivo oral. Por otra parte, el análisis del grado de aceptación del anillo anticonceptivo reveló una elevada tasa de satisfacción con el método en cuanto a la facilidad para su colocación y remoción, y el confort sexual tanto de la mujer como de su pareja. Si bien el anillo vaginal no es un método de elección para las más jóvenes por la baja dosis de estrógenos, sí lo es para las mayores de 18 años e ideal para la época perimenopausica.

La “pastilla del después”, ¿qué es? La anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), también conocida como “pastilla del día después”, es un anticonceptivo que te permite prevenir un embarazo no planeado cuando mantuviste relaciones sexuales de riesgo (porque no usaste o falló el método). Si bien disminuye las posibilidades de

embarazo hasta los primeros 5 días después de haber tenido una relación sexual sin protección, cuanto antes la tomes, es más efectiva. Es la última alternativa anticonceptiva para evitar un embarazo. Por eso se llama de emergencia. Actúa antes de que se hayan juntado el óvulo y el espermatozoide: impiden el embarazo, no lo in-

terrumpen, por lo tanto, es decir que no provoca un aborto. Si la mujer ya está embarazada, la píldora no tiene ningún efecto, ni afecta al embrión en formación. Hay que tener en cuenta que de ninguna manera la AHE no protege de las infecciones de transmisión sexual ni del VIH/SIDA. Previa consulta profesional, la AHE se

distribuye gratuitamente en guardias de Hospitales Públicos y Centros de Salud de todo el país. También está incluida en las prestaciones gratuitas de obras sociales y prepagas como parte del Plan Médico Obligatorio (PMO). No tiene contraindicaciones y la persona que la requiera tiene derecho a recibirla todas las veces que la solicite.


4 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 3 de marzo de 2017 ¡INDISPENSABLE!

Top 5

TENDENCIAS 2017: LA VIDA EN ROSA Los grandes diseñadores que lo eligieron ya sea para prendas, complementos y hasta en el maquillaje, lo definen como un estilismo coqueto con toques naif. Este color que realmente enamora, es versátil ya que es perfecto tanto para usarlo de día como de noche. BLAZER EN COLOR ROSA

Yoga facial: mantené tu rostro joven Ejercitando tus músculos faciales de forma regular, los mantendrán firmes y evitarás la flacidez. Los movimientos aumentan el flujo sanguíneo y activan la circulación de la sangre, lo que contribuye a tener mejor coloración en la piel y contrarresta la aparición de arrugas.

Es todo un estilismo del invierno, existen de variados tamaños y formas pero tenerlo puesto a simple vista le da un toque de femineidad a tu conjunto.

FALDAS Y VETIDOS EN COLOR ROSA Son ideales para combinarlas con alguna prenda negra o gris y podés llevarlo con una medias negras y un blazer en el mismo color.

ZAPATOS EN COLOR ROSA Y si son engomados mejor ¡todo un furor! Quizás mostrar los tobillos no es lo más adecuado para el frío pero queda divino, como así también los estiletos que estilizan tu silueta.

ABRIGOS OSCURO Usar chaquetas de algún color intenso y por debajo usar una camisa o suéter rosa cuarzo seguramente que te quedará genial.

SUETER ¡Esos jeans rotos en la rodilla que amas! Son ideales para usarlos con algún jersey o suéter tejido extra large color rosa, éste con el azul del denim se llevan perfecto.

C

on unos sencillos ejercicios de yoga facial podrás aliviar la rigidez; además de tonificar la musculatura para rejuvenecer y recuperar la luminosidad y la firmeza de tu rostro. Sus resultados son mejores que el apreciado bótox, afirma Carole Maggio, entrenadora facial de famosas y una reconocida autoridad en la materia que ha publicado numerosos libros y editado varios videos en donde detalla cómo hacer ‘Face Lift’ y pasar del bótox. Una de las fieles seguidoras del método de Maggio es la diva del pop Jennifer Lopez (46 años) que entrena los músculos de la cara como hace con los del resto de su anatomía. Hace los ejercicios con la entrenadora y cuando no puede asistir a una de sus clases, los hace ella solita delante del espejo. Con el yoga facial cada músculo trabaja de forma aislada y, al ejercitarse, aumenta el riego sanguíneo, se oxigena y se nutre, ayudando así a generar más células nuevas. Asimismo, esta acción sobre la musculatura tiene un efecto drenante o antiinflamatorio en zonas donde se acumula líquido, fortaleciendo y dándole densidad al músculo para lograr una mayor luminosidad y tersura en la piel. Ejercicios sencillos que podés hacer en cualquier lugar y te ayudarán a mantener la juventud en el rostro: Poné cara de asombro, subí las cejas tanto como puedas, mantené este gesto durante cinco segundos. Relajá y repetí 10 veces. Subí las cejas y abrí los ojos lo máximo posible.

Esta aclar

E

verdos la vag El fluj fuera nacida siempr voreci propia til, que y por a una pueden preven das de convie Hay d la adu norma to, se monas durant ralmen seman se pro los cam alrede flujo e de las (estróg transp durant Fuera en cua niñez,

¿Es gra No. Q signifi siempr pueden mente para tr Combiná este ejercicio frunciendo el ceño. Es¿Puede como un abrir y cerrar los ojos. Relajá entre cadacias gr infecci uno de los movimientos y repetí 10 veces. En la i Abrí la boca a tope, sacá la lengua todo lo que pue-casos e das, mantené el gesto 5 segundos. Relajá y repetímanec gina y 10 veces. sucede Torcé la nariz al máximo a cada uno de los lados. Esperá unos segundos, hacelo al lado contrario y lo mismo. Así 10 veces. Fruncí los labios formando la letra “O”, cambiá la expresión con una amplia sonrisa. Repetí 10 veces ambos gestos. Sentate y girá tu cabeza hacia el techo. Fruncí los labios y sacá la lengua todo lo que puedas, así estiras los músculos del cuello y combatís la flacidez del óvalo facial. “La falta de uso” provoca la atrofia y decadencia de los músculos de la cara dañando tanto o más que el paso del tiempo. El yoga facial es la solución más natural y respetuosa con la anatomía de tu rostro. Naturalmente, su eficacia depende de la edad y del grado de degeneración de la piel, por lo tanto, cuanto antes empieces con los ejercicios faciales, antes notarás sus efectos para revertir el paso del tiempo. Si tenés paciencia y constancia, en un par de semanas serán visibles los avances: mejor color de piel, musculatura recolocada y piel tensada y más firme.


Viernes 3 de marzo de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

¿Es normal que mi hija tenga flujo? Esta es una pregunta muy común que recibimos los pediatras. Esta incertidumbre por parte de los padres puede verse aclarada por el texto que te recomendamos.

E

l flujo vaginal es la secreción blanco-amarillenta o amarilloverdosa que se elimina por la vagina hacia el exterior. El flujo vaginal en las niñas, fuera del período de recién nacida y de la pubertad, es siempre anormal. Está favorecido por características propias de la vagina infantil, que carece de estrógenos y por lo tanto es propensa a una serie de factores que pueden afectarla. Se puede prevenir o mejorar con medidas de higiene adecuada, que conviene conocer. Hay dos momentos antes de la adultez en que el flujo es normal. Uno es al nacimiento, se debe al pasaje de hormonas de la madre a la beba durante el embarazo, y generalmente desaparece en una semana a diez días. El otro se produce al comienzo de los cambios de la pubertad, alrededor de los 10 años; ese flujo es producido por acción de las hormonas femeninas (estrógenos), es blanco o transparente, y se prolonga durante toda la adolescencia. Fuera de esos dos momentos, en cualquier otra etapa de la niñez, el flujo no es normal. ¿Es grave? No. Que no sea normal, no significa que sea grave. Casi siempre se debe a causas que pueden solucionarse fácilmente. Basta con conocerlas para tratar de evitarlas. ¿Puede traerle consecuencias graves, por ejemplo una infección interna? En la inmensa mayoría de los casos es un proceso que permanece localizado en la vagina y a diferencia de lo que sucede en la mujer adulta, no

después de defecar frotando suavemente de adelante hacia atrás, utilizando una hoja de papel tras otra, hasta que el papel salga limpio. No tomar baños de inmersión. Usar bombachas de algodón. Lavar las mismas con jabón blanco, enjuagar muy bien y planchar. Usar jabón blanco o jabón neutro de glicerina sin perfume para la higiene de los genitales. Combatir los parásitos intestinales para lo que hay remedios adecuados que su pediatra le indicará. Para diagnosticar los parásitos hay que hacer un análisis de materia fecal especial. Puede aliviar la irritación haciéndole baños de asiento con infusión de hojas de malva, que se consiguen en cualquier farmacia.

se propaga a los órganos genitales internos. ¿A qué se debe? El flujo durante la niñez es una reacción de la vagina infantil a distintas causas que producen su inflamación. Esta inflamación se llama vulvovaginitis. Las causas de vulvovaginitis son varias. A continuación enumeramos las más comunes: Mala técnica al higienizarse: Después de ir al baño, si la limpieza se hace de atrás para adelante, se arrastran bacterias de la zona anal hacia la vagina. También el frotar con el papel higiénico fuertemente, puede irritar la zona que se infecta secunda-

riamente. Sustancias irritantes: Si la niña se baña por inmersión, los jabones, espumas para baño y el shampoo mezclados con el agua, se introducen en la vagina y causan irritación e infección. Parásitos intestinales: Existe un parásito, llamado oxiuro, muy frecuente en los chicos y de fácil contagio, que vive en el intestino, del que sale por el ano, especialmente durante la noche, y se introduce en la vagina causando dolor, picazón y flujo. Juegos infantiles de exploración del cuerpo y masturbación: Estas actividades, que son completamente normales durante la niñez, hace

que las niñas con sus manitas sucias se lleven a la vagina distintos microbios que provienen de la piel, de la zona anal, y de las vías aéreas (nariz, boca). En raras ocasiones la persistencia de flujo vaginal es resultado de la permanencia de cuerpos extraños autointroducidos por la niña (algodón, papel, pequeños juguetes, etc) por lo que debe esto ser considerado. ¿Qué debo hacer? Lo primero es tratar de evitar los factores de irritación o de infección: Enseñarle una buena técnica de higiene: después de orinar secarse siempre con papel higiénico sin frotar, y

¿Cuándo debo consultar? Si a pesar de todas estas medidas el flujo continúa, o si es verdoso, marrón o sanguinolento, debe consultar. Es probable que en esos casos sea necesario hacer un análisis del flujo, para detectar si existe algún microbio responsable del mismo que necesite un tratamiento antibiótico. El tratamiento puede ser indicado por su pediatra. Si a pesar del tratamiento efectuado por el pediatra el flujo continúa, o si mejora por períodos pero vuelve a aparecer varias veces, su pediatra la derivará para una consulta al ginecólogo/a infantil.

Fuente: Comité Nacional de ndocrinología de Sociedad de Pediatría Argentina


6 • elPatagónico • BienEstar • Viernes 3 de marzo de 2017

Cuando la naturaleza te da las herramientas para descansar Nada hay tan molesto como no poder conciliar el sueño, porque todos sabemos que una noche con un descanso profundo es reparadora y nos ayuda a encarar la jornada siguiente con un buen nivel de energía y entusiasmo. Sin embargo, el ritmo de vida actual (dormimos 2 horas menos que hace 40 años) genera ansiedades y provoca que más de dos tercios de la población mundial tenga dificultades para dormir más y mejor. comúnmente utilizados, que actúan sobre todo el cerebro y producen consecuencias no deseadas como la adicción y el “hangover” o resaca matutina.

ANSIEDADES AFUERA

Pero la melatonina no es la única sustancia que puede ayudarnos a estar más relajados y así DANIEL CARDINALI conciliar mejor el sueño. Ella Médico y Dr. en Ciencias Biológicas. se puede combinar con extracInvestigador Superior, CONICET. tos vegetales como pasiflora, Académico Correspondiente de tilo y valeriana, que están asola Real Academia de Medicina de ciados al alivio sintomático de España. trastornos de ansiedad y nerviosismo. Como hemos señalado anteriormente, la melatonina perómo combatir este mite reordenar el ritmo sueñomal moderno? Alvigilia. Y si, además, se la toma gunos son clásicos, con extractos vegetales, éstos como tomar un vaso de leche potencian sus propiedades sin tibia antes de acostarse, no miefectos indeseables. rar series de acción que ponen La melatonina con valeriana, en alerta los sentidos, leer una pasiflora y tilo se recomienda novela, escuchar algún manpara tratar casos de insomnio tra de relajación y, desde hace vinculados a la ansiedad o inesta sustancia es coordinar los se produce por acción sobre trabajos en turnos o por vueun tiempo a esta parte, evitar tranquilidad, como por ejemritmos de 24 horas, llamados el reloj cerebral que regula los los transmeridianos (Jet-Lag) tener el celular en la mesa de plo previo a un viaje, a rendir circadianos, donde el ejemplo ritmos de 24 horas. y, sobre todo, en el estrés y la luz para que no interrumpa el un examen o si existen problemás claro es el ciclo sueño-viEn dosis de 3 a 6 mg diarios, la ansiedad de la vida cotidiana. sueño. mas que acaparan los pensagilia. melatonina es capaz de manTal efecto es la consecuencia También es muy recomendamientos. Sus efectos se advier-abdom Todos los días el organismo tener la sincronización de los de un aumento de la tendencia ble tomar una dosis de melaten a la semana y las tomas semo int produce un incremento vesritmos circadianos a un ciclo al sueño por una acción espetonina unos 30 minutos antes pueden simplificar con com-estreñi pertino en la secreción de de 24 horas en personas que cífica sobre la actividad prode acostarse (se puede conseprimidos que se consiguen enacomp melatonina que se encuentra viven en condiciones que inmotora de la vigilancia del reguir en pastillas que se venden farmacias como medicamentosación asociado con el desencadenaducen modificaciones. Esto se loj biológico cerebral. En este en farmacias y es de venta linal. No de venta libre. hecho difiere de los hipnóticos miento del sueño. Este efecto ve en los cambios de horarios, bre). La función principal de co que de SII, no hay se han proces rición. Entre están l “Los pacientes deben examinar mensualmente su piel Los autoexámenes de los pacientes de melanoma, un torios y el área donde que los ganglios linfáticos estarían. Y cáncer de la piel, tienen un rol importante al detectar ciones si tienen un síntoma que no desaparece tras dos o tres un regreso de la forma más letal de cáncer de piel, susensibi semanas, deben informar al médico, porque es un indigiere una nueva investigación. veces cador de que el melanoma ha vuelto”, señaló. de gas Berger añadió que “el hecho de que las imágenes detecEn el estudio, que cubrió de 1996 a 2015, investigadores cias ali taran un 26 por ciento de los pacientes con recurrencias de la Universidad de Thomas Jefferson en Filadelfia y hormo es notable, porque es un poco más alto de lo que obserde la Universidad de Carolina del Norte analizaron los emocio vamos en el pasado, lo que creo que refleja la tendencia datos de una base de datos de varias instituciones sobre facilita actual de realizar más imágenes en general. Hay un mo581 pacientes de melanoma en etapa 2 a quienes se dio irritabl vimiento para usar las TC y otras técnicas de imágenes un seguimiento durante al menos un año. De ellos, 171 “En los como estrategia importante en la detección temprana (un 29 por ciento) tuvieron una recurrencia del cáncer. termin de la recurrencia”. Los síntomas detectados por los pacientes, como camportan El melanoma tiene una tasa de curación del 95 por cienbios en la piel, toser sangre o las convulsiones fueron las y cuant to si se detecta y se trata pronto, pero algunas investiformas más comunes de detectar la recurrencia, explita de e gaciones sugieren que la tasa de recurrencia del melacando un 40 por ciento de los casos. se reco Un 30 por ciento fueron detectadas mediante exámenes noma es de hasta un 50 por ciento, dijeron los autores gular d programados en el médico, y un 26 por ciento durante del estudio. ganism pruebas rutinarias de imágenes, según el estudio, publi“Lo que más nos preocupa son los pacientes que tienen propor cado en una edición reciente de la revista Journal of the melanoma en etapa 2”, dijo Berger. “Tienen unos melasíntom American College of Surgeons. nomas primarios más avanzados, y en promedio, entre Katz. Y “Los pacientes deben ser conscientes de todos sus sínun 20 y un 45 por ciento de esos pacientes mueren en siempr en un comunicado de prensa de la revista el coautor del tomas y de su cuerpo. Pero también es importante que un plazo de cinco años. Antes no teníamos buenas terasíntom estudio, el Dr. Adam Berger, profesor de cirugía en la los médicos eduquen a los pacientes sobre qué buscar pias para este tipo de melanoma, pero las nuevas terabién se Universidad de Thomas Jefferson. y qué síntomas son motivo de preocupación”, comentó pias significan que la supervivencia sigue mejorando”. prueba

¿C

E

Los autoexámenes ayudan a detectar el regreso del melanoma


Viernes 3 de marzo de 2017 • BienEstar • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Colon irritable, una enfermedad que mejora con una buena dieta

ESPACIO RUNNING

GIMNASIA EN EL EMBARAZO Cada vez son más las mujeres que, al comenzar el embarazo, se anotan en algún programa de ejercicios físicos como jogging, step o natación, por citar los más comunes. Beneficios y algunos de los cuidados atendibles antes de elegir qué hacer.

“Saber comer es saber vivir”, decía el pensador chino Confucio 479 años antes de Cristo. ¡Y cuánta razón tenía! Hoy se sabe que muchas enfermedades se pueden prevenir, y hasta curar, con una simple modificación en la dieta. Una de ellas es el Síndrome del Intestino Irritable (SII), más conocido como colon irritable, un problema que se estima que padece entre el 9 y el 22% de la población.

MONICA KATZ Dra. Nutricionista. Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital Durand

E

l Colon irritable es un síndrome crónico caracterizado por dolor abdominal y cambios en el ritmo intestinal, ya sea diarrea o estreñimiento, que puede ir acompañado o no de una sensación de distensión abdominal. No existe un proceso único que explique todos los casos de SII, y si bien en la mayoría no hay una causa conocida, sí se han descubierto variados procesos que llevan a su aparición. Entre los más importantes están los fenómenos inflamatorios del intestino, las alteraciones de la motilidad y/o de la sensibilidad digestiva. Muchas veces existen antecedentes de gastroenteritis, intolerancias alimentarias, alteraciones hormonales y algunos factores emocionales o genéticos que facilitan la aparición del colon irritable. “En los últimos años se ha determinado la existencia de importantes cambios cualitativos y cuantitativos en la microbiota de estos pacientes. Por eso, se recomienda el consumo regular de diferentes microorganismos, ya que estos pueden proporcionar un alivio de los síntomas”, explica la Mónica Katz. Y agrega: “el diagnóstico siempre se fundamenta en los síntomas clínicos. Pero también se suelen realizar algunas pruebas complementarias para

descartar la existencia de alguna patología orgánica”.

CÓMO DECIRLE “CHAU” AL COLON IRRITABLE

“Lamentablemente, para tratar esta enfermedad a veces se utilizan dietas muy restrictivas, como la conocida como FODMAPs, que excluye prácticamente todos los grupos de alimentos y genera efectos emocionales negativos en la calidad de vida. Para evitar esto, en primer lugar es importante llevar un diario de síntomas para poder detectar qué los dispara. Luego, hay que diseñar la dieta más adecuada en cada caso. Y, en particular, evitar temporalmente los alimentos específicos que desencadenen o empeoren los síntomas”, señala Mónica Katz. Así como, quien presenta intolerancia a la fructosa, debe eliminar ese hidrato, quien tiene SII por el uso de antibióticos, conviene que reciba probióticos para reconstruir su flora. Y si lo que predomina es el estre-

ñimiento, entonces se debe aumentar la ingesta de alimentos que contienen fibra. Los probióticos presentes en el yogur, es decir, los organismos vivos que ejercen un efecto beneficioso sobre la salud, muestran efectividad para disminuir los síntomas”, especifica Mónica Katz. La experta agrega que otra estrategia eficaz suele ser la realización de ejercicio físico y que, en algunos casos, se indica terapia psicológica y hasta antidepresivos. Como el colon irritable es una patología cuyos síntomas pueden mejorar con un simple cambio de hábitos alimentarios, los especialistas insisten en la necesidad de no perder el tiempo si aparecen dolores abdominales frecuentes o cambios en el ritmo intestinal. Un diagnóstico rápido y preciso permite poner en marcha los cambios necesarios para sentirse bien y poder disfrutar nuevamente del placer de comer.

La información científica de la que disponemos actualmente nos indica que la práctica de ejercicios durante un embarazo normal es una forma de promover el bienestar y la salud tanto de la madre como del bebé. Inclusive algunos datos recientes muestran que los beneficios podrían continuar en los niños aún después del nacimiento. Entre otras bondades que usted ya conoce podemos mencionar que ayuda a controlar el peso y mejorar el funcionamiento cardiovascular. También podría ayudar en la duración y seguridad del parto, resume un informe publicado en la revista Aprender Salud del Hospital Italiano. Las formas más seguras de ejercicio durante el embarazo son las caminatas aeróbicas, la bicicleta fija y la natación. Aproximadamente el 40% de las mujeres utiliza las caminatas como única actividad física en el embarazo, pero vale la pena recordar que lo ideal es que duren, por lo menos, treinta minutos.

Si nunca ha realizado ejercicios o tiene un hábito sedentario y desea iniciar un plan, consúltelo previamente con su médico. La misma recomendación vale para quienes efectúan actividades físicas con regularidad pero desean incorporar otras más complejas o que requieran mayor esfuerzo físico (ejercicios en altura, buceo, pesas). Ejercítese de manera regular. El ejercicio limitado tres o más veces por semana no aumentaría los riesgos de complicaciones sino que mejoraría los resultados. Efectúe ejercicios de precalentamiento previos y de relajación posteriores. No olvide usar ropa adecuada y sobre todo un buen calzado. Últimamente muchas mujeres realizan actividad física mediante la técnica pilates sin inconvenientes. Si aparecieran durante la actividad contracciones, sangrado vaginal o pérdida de líquido por vagina, suspéndala y consulte con su médico.


Contratapa • elPatagónico • BienEstar • Viernes 3 de marzo de 2017

www.elpatagonico.com

¿Qué es el Síndrome de Choque Tóxico? Cuando Phoebee Bambury, de 19 años, comenzó a tener fiebre y un ligero dolor de cabeza, sospechó que tenía algo diferente a lo que la mayoría pensaría: que sólo padecía un resfriado común. La joven quiere enseñar a reconocer la extraña y mortal enfermedad de los tampones.

E

l Síndrome de Choque Tóxico es una enfermedad causada por bacterias que ingresan al organismo y liberan cantidades letales de toxinas. Después de dejar la pesadilla atrás, Phoebee Bambury, una joven británica de 19 años, se ha dedicado a enseñar a otros jóvenes a detectar la enfermedad a tiempo. No tenía ni diez minutos en el hospital y debieron inyectarle suero y bajar la temperatura de su cuerpo con un ventilador industrial. Al dolor de cabeza y la fiebre en cuestión de horas se sumó el malestar muscular y los vómitos. “En un principio yo sólo pensé que pasaba por una malestar trivial y que me sentiría mal por unos días. Por supuesto nadie piensa “quizá tengo un choque tóxico”, pero yo sospechaba que esos podían ser los síntomas y que necesitaba revisarlos”, contó la joven a la BBC. Aunque este síndrome puede adquirirse de diversas maneras, por lo general se asocia con el uso de un tampón por demasiado tiempo. En algunos paquetes de tampones incluso puede hallarse la descripción de los síntomas. El tampón es uno de los productos de higiene femenina

más comunes aunque su uso adecuado y riesgos no siempre son conocidos. “Pensé que todo coincidía así que llamé inmediatamente a emergencias y me dijeron que tenía que ir al hospital inmediatamente”, contó Bambury. La intoxicación avanzó de forma acelerada. Su cuerpo comenzó a hincharse. Los médicos confirmaron que

los tampones provocaron en Phoebee el síndrome de choque tóxico, aunque ella insiste en que no usó el tampón por más de ocho horas. Phoebee describió que estaba en casa de su novio cuando empezó a sentir los primeros síntomas. La joven aseguró que sus estudios en farmacia la habían hecho más consciente de las infecciones. “La madre de un

amigo murió por un shock tóxico, así que siempre he estado alerta”, aseguró. Lejos de lo que podría aparentar, casos así son extremadamente raros. En Reino Unido, por ejemplo, unas 40 personas son diagnosticadas al año, de las cuales fallecen dos, en promedio. “Creo que como parte de la educación sexual y las charlas sobre tampones y condo-

nes, deberían de hablar de este tipo de síndromes”, señaló la joven de 19 años. Desde que salió del hospital, Phoebee Bambury se ha dedicado a promover conversatorios sobre la enfermedad en su universidad. “Es imposible para muchas mujeres dejar de usar tampones, pero entonces deben de tener mucha mayor precaución”, recomendó.

MÁS CONSEJOS

qué hace bien al cerebro y favorece la longevidad Los 6 pasos con los que Steve Jobs entrenaba su cerebro Seguí leyendo

Consejos para tener un cerebro sano

FACUNDO MANES Neurólogo clínico y neurocientífico, presidente de la Fundación INECO y rector de la Universidad Favaloro

Controlar el colesterol y la glucemia. Evitar el sobrepeso. Cuidar la presión. Comer verdura, fruta, pescado: hace bien al corazón, al sistema

vascular y al cerebro. Hacer ejercicio físico, porque genera nuevas conexiones cerebrales, es un buen ansiolítico y antidepresivo, y refuerza el pensamiento creativo. Dormir bien, 8 horas, y hacer la siesta. Es salud. Combatir el estrés. Lo que nos pasa es inevitable, pero podemos mejorar cómo enfrentamos esa realidad. Uno puede estar en una playa en Jamaica, pero con la cabeza aquí y no va. Y se puede estar en medio de la ciudad más acelerada y en paz. Todas las actividades que contribuyan a transpirar el cerebro son positivas: desde armar rompecabezas y pala-

bras cruzadas hasta aprender un idioma o un instrumento musical. Buscar aquella opción que genere más entusiasmo es el primer paso en este camino. Hacer vida social: la gente aislada, que no se conecta, se muere antes. Estar aislados socialmente tiene una mortalidad mayor que el tabaco y el alcoholismo. Hay que conectarse, ir a misa –no sólo por la misa sino para estar con gente–, ir a espectáculos gratuitos, reuniones, juntarse con los demás. Encarar desafíos intelectuales. Hay que hacer algo que nos cueste: estudiar violín, otro idioma. Eso hace bien.

¿Mente inquieta? 5 consejos de Facundo Manes para mejorar la concentración Tango y neurociencias: por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.