edicion233202072016.pdf

Page 1


2 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Informe especial

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

SEGUN DATOS OFICIALES, ENTRE LA SEGUNDA MITAD DE 2015 Y EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO HAY 341 COMERCIOS QUE BAJARON DEFINITIVAMENTE SUS PERSIANAS

El comercio comodorense se concentra en ocho sectores además del centro

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Esta ciudad reúne 8.749 comercios habilitados, según indican los registros de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. El casco céntrico, como ha sucedido en forma histórica, es el lugar de mayor concentración con 3.322 locales. Hay otras ocho zonas comerciales que suman otros 3.332 comercios en más de noventa rubros. Más allá de la diversificación, nadie escapa a la crisis y según explican los comerciantes, el contexto actual solo es comparable con lo que sucedió con la baja del barril del petróleo en 1998.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Editor de Redacción Víctor Latorre

Mauricio Macretti / elPatagónico

VIERNES

Presidente Carolina Núñez

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

■ En el barrio Pueyrredón la avenida Polonia representa un sector comercial en crecimiento.

H

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni semanal

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

DOMINGOS Nº 624 - domingo 3

V

ción de comercios. Una de las primeras, ya desde varias décadas atrás es la zona de La Loma, especialmente el sector de las calles Alem, Alvear -con fuerte presencia del rubro de repuestos del automotor- y la zona de la avenida Rivadavia entre Pastor Schneider e Islas Malvinas. Lo mismo ocurre con la avenida Kennedy, o la avenida Tehuelches en el barrio Mosco-

ni. En la actualidad Comodoro Rivadavia registra ocho zonas de concentración comercial, más allá de la actividad comercial del casco céntrico. Este último cuenta con 3.415 locales habilitados, es decir el 39% de los 8.749 emprendimientos que funcionan en esta ciudad. Según datos de la Dirección General de Habilitaciones Co-

de julio de 2016

Viajes&Turismo suplemento SeMANAl

Viajes y otras

yerBas

natalia castro “Desde Comodoro a Machu Pichu: una alternativa económica”

La Ruta del Vino en Neuquén: paseos y degustaciones

Las bodegas Del Fin del Mundo, de las modernas y funcionales Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Des de que existen en la zona, la Torre son solo algunas que además están preparadas Páginas 4 y 5 para recibir a los turistas.

san andres en colomBIa

Página 3

Importante promocIon para dIsfrutar del esquI en BarIloche

Página 4

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

istóricamente en Comodoro Rivadavia el casco céntrico es la zona comercial por excelencia, tal como sucede en la mayoría de las ciudades. Sin embargo, la ramificación que ha tenido esta ciudad, que hoy suma más de 50 barrios en toda su extensión, ha generado que otras zonas también se conviertan necesariamente en lugares de concentra-

mensual

LetraRoja

La Cámara de Comercio conformará una mesa de diálogo por la reestructuración de La Saladita Hace unas semanas El Patagónico dio a conocer que la Municipalidad avanza en el proyecto de urbanización de la feria La Saladita, con el objetivo de ordenar su funcionamiento y de que se convierta en un paseo comercial, con la construcción de puestos, la instalación de luminarias y cámaras de seguridad. Sobre esta iniciativa fueron consultadas las autoridades de la Cámara de Comercio quienes confirmaron que buscan conformar una mesa de diálogo para debatir el tema. “No podemos estar ajeno a ello, no sabemos cuáles son las condiciones ni cuál es el proyecto. Entonces no hay nada que objetar ni resaltar, pero sí hemos tenido expresiones por la venta ilegal. Por eso para esta segunda parte del año vamos a convocar a una mesa con múltiples actores: AFIP, Aduana, Municipalidad por Ingresos Brutos y el tema de la tierra, Cámara de Comercio y CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) por su red de cámara de comercios que trabajan por la venta legal para tener una mirada plural”, explicó Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio. Para la mesa también se convocara a la Secretaría de Trabajo. Incluso la entidad ya mantuvo un encuentro con Adrian Espín, referente de la feria. El objetivo es que el primer encuentro se realice en esta segunda parte del año, y posteriormente se impulsarán los foros de la ilegalidad. Este tipo de espacio, a través de una mesa de trabajo permitirá encarar en forma adecuada la problemática, respetando a los emprendedores que lo hacen por necesidad para impulsarlos a la legalidad, y diferenciando a quienes fomentan el negocio ilegal, argumentó el presidente de la Cámara de Comercio.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Un sector comercial histórico en la zona norte es la avenida Tehuelches, en el barrio Mosconi.

merciales, que dirige Raúl Montenegro, el 61% restante de los comercios se distribuye en diferentes sectores, siendo los barrios Pueyrredón e Industrial los de mayor aglutinamiento. Es que si bien el sector Industrial se caracteriza históricamente por el funcionamiento de empresas y comercios, el barrio Pueyrredón es una de las zonas que mayor crecimiento ha tenido en las últimas décadas, al compás del impulso de las avenidas Polonia y Portugal. Hoy esa jurisdicción reúne 820 locales comerciales y constituye el segundo punto de ventas de la ciudad, incluso por encima del barrio Industrial que contabiliza 674 emprendimientos, en este último caso con empresas y comercios mayoristas. Luego existe una franja comercial de seis barrios que superan cada uno los 200 emprendimientos habilitados, algunos con puntos comerciales bien definioro Ri-dos, y otros con una gran diveronas desidad en toda expansión como al, mássucede en el Juan XXIII, Genemercialral Mosconi, Próspero Palazzo, últimoRoca, Ceferino Namuncurá, Don habilita-Bosco y Jorge Newbery. Cada os 8.749uno de estos barrios en escala funcio-descendiente concentra desde 286 a 224 locales, con un total de rección1.828 comercios habilitados. nes Co-

ENTRE ALTOS COSTOS Y LARGAS DISTANCIAS

Según Oscar Benítez, propietario de Mágico y uno de los tantos comerciantes que apostó a instalarse afuera del casco céntrico -primero en la zona de La Rural, donde funcionó durante 19 años y desde hace poco tiempo en otro sector consolidado como la avenida Kennedy-, esta diversidad es consecuencia del mismo crecimiento de la ciudad. “Empezó a haber muchos más barrios, se empezó a diversificar la zona, la misma gente no se ha querido mover de un lado a otro y empezó hacer grande cada centro comercial”, consideró al ser consultado por El Patagónico. “Los comercios también empezaron a invertir y la gente em-

Estiman que hay más comercios que cerraron pero no se dieron de baja Durante los últimos seis meses la Dirección General de Habilitaciones Comerciales emitió 964 certificaciones de habilitación, es decir 215 menos que en el último semestre de 2015. Del total 146 fueron renovaciones y las restantes se dividen entre habilitaciones de locales que ya estaban en funcionamiento, otros que regularizaron su situación y de algunos emprendedores que se animaron a levantar la persiana en tiempos de crisis. Como contrapartida también se registró el cierre de comercios, contabilizándose entre julio del año pasado y junio de este año más de 341 bajas. Del total 174 fueron en lo que va de este año mientras que en los últimos meses de 2015, cuando comenzó el proceso electoral a diciembre, se contabilizaron 167 cierres. Hay que aclarar que solo 173 cierres fueron gestionadas por sus propios dueños ante la Dirección General de Habilitaciones Comerciales, y las restantes fueron detectadas de oficio a partir del trabajo que se realiza en esa dependencia, ya que cada comercio que deja de funcionar siempre debe regularizar su situación. Así lo explicó Raúl Montenegro, director del área. “Hay comerciantes que cierran sus boliches y no vienen más, pero cometen un error porque cuando les das de baja hay que hacer una baja comercial”. “Ese local mañana puede ser una vivienda, y en todos lo que es el sistema administrativo municipal le van a cobrar los servicios como un comercio, y no es lo mismo la tasa de higiene urbana de una casa particular que de un comercio”, señaló a modo de ejemplo. El funcionario ejemplificó también que en algunos casos “la gente cierra unos años el negocio y después quiere abrir un kiosco, pero a dónde vas salta que tienen una deuda por no haber pagado los impuestos. Se encuentran con cada chorizo. Por eso es importante recalcar que todos los comercios que cierren den la baja. Porque a nosotros esa baja la enviamos a Ingresos Brutos, a Rentas, Impuesto Inmobiliario”, señaló. prendedora empezó a ver que faltaban verdulerías, carnicerías y empezaron a ponerlo. Así se abrió el panorama. Por eso hoy tenés un Kilómetro 5 esplendoroso, un Kilómetro 3 espléndido, y la avenida Kennedy ha tomado un impulso interesante. Cuando yo vine había locales desocupados y se han ocupado la mayoría, también capaz por el elevado alquiler de otros sectores”, agregó abriendo el juego a pensar otras posibilidades, más allá del crecimiento. Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio coincide con Benítez. “El comercio creció como creció la ciudad: prácticamente se duplicó y los comercios también, pero de manera desordenada”, señaló. “Sucedió que en una época muchos de los que estaban en la actividad petrolera tenían un remanente de dinero y decidieron invertirlo. Al hacerlo de esa manera se hace sin previsión, sin un análisis de mercado y sin tener en cuenta cuántos hay del mismo rubro. Eso genera que muchas veces haya apertura y cierre en poco tiempo”, analizó. “Además por una cuestión lógica, el crecimiento demográfico

genera mayor cantidad de movimiento de gente en distintos sectores, buscan alternativas y no tener que trasladarse a 30 cuadras para hacer una compra diaria. Después se empiezan a generar espacios comerciales, donde emprendedores deciden emigrar por ampliar, poner una sucursal o por los costos que genera la oferta y demanda de un centro histórico colapsado”, evaluó. Precisamente, tal como resalta Tögel el valor de los alquileres es una de las consecuencias más relevantes de la diversificación comercial de esta ciudad, además de la proximidad para los clientes, lo que los comerciantes ven como un valor agregado, ya que fuera del centro las posibilidades de conseguir estacionamiento se amplían, como así también se reducen los tiempos invertidos en las compras.

REPENSAR DURANTE LA EPOCA DE CRISIS

Más allá de la diversificación, los comercios de Comodoro Rivadavia, tanto las grandes superficies como los pequeños locales no escapan a la crisis que vive el país y a la repercusión que tiene

en la economía regional la caída de la actividad petrolera. Según los datos de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales, solo en el último año bajaron sus persianas 341 comercios. De ese total, 174 fueron en el último semestre, mientras que en los últimos meses de 2015 se contabilizaron 167 cierres. Desde la Cámara de Comercio creen que la cantidad de cierres es mayor e incluso consideran que solo es comparable con lo que sucedió en 1998, cuando una disminución del precio del barril de petróleo se quedó con miles de puestos laborales, reduciendo drásticamente las ventas, los alquileres y por ende el consumo. “Es una de las épocas más difíciles. Se conjugaron varios factores: el tema del petróleo, el tema nacional y el tema de las tarifas”, señaló Tögel. “Aumentaron mucho los costos y bajaron mucho las ventas. Es cierto que sigue habiendo un cierto nivel de consumo, lo vimos en el Día del Padre donde se mantuvo el hábito de consumo, pero bajó el ticket promedio que no fue de más de 500”, detalló a partir de un relevamiento que la Cámara realizó con diferentes

comerciantes. Ariel Pérez, ex presidente de la entidad y dedicado al rubro gastronómico, coincide con quien fue su predecesor. “Ese fue el peor momento. Yo no estaba emprendiendo (en 1998), pero mi familia sí”. “Comodoro comenzó a levantarse en el 2000 y luego comenzó la crisis nacional, pero la ciudad comenzó a elevarse hasta 2003 y hasta 2007 tuvo sus mejores años, estuvo en su auge. Ahora pasa algo similar (a antes de 2000). Comerciantes y gastronómicos han reducido hasta un 50% sus unidades vendidas y sobrevivir a esta etapa es muy difícil. Pero creo que va a mejorar aunque la inflación impacta muchísimo”, reconoció. La idea de los comercios es soportar la crisis, que llegue la esperada estabilidad del segundo semestre y que se recupere el precio del barril del petróleo. Mientras tanto, se implementan diferentes estrategias, desde cambio de horarios, atención en los días feriados y el trabajo conjunto a través de los centros comerciales a cielo abierto. Una vez que se produzca un mejoramiento, quizás llegará el momento de repensar la planificación de la geografía comercial, plantea Pérez. “Tenemos que sentarnos a debatir cuáles van a ser los espacios comerciales. Es muy importante. En Rada Tilly por ejemplo tenés muchos comercios sueltos por todos lados y eso no sirve porque la supervivencia es abre cierra y no hay pensamiento conjunto. Entonces hay que poder debatir cuáles son los espacios comerciales de ambas ciudades”. “Esto depende de los municipios, de decir esto es una zona comercial, pero también de un acuerdo con quienes alquilan, porque cada empresa genera trabajo y movimiento, y debe haber una generación de espacios comerciales, pero no con precios abismales. Que haya una inversión pareja. Ese es el camino que nos toca recorrer ahora”, sentenció, quizás abriendo el panorama para la discusión que vendrá. Por el momento no existen números concretos sobre la distribución por rubros. Sin embargo, desde Habilitaciones Comerciales, esperan tenerlo en poco tiempo, según explicó Mariana Barrera, directora administrativa que hace cinco años cuando asumió en el cargo comenzó a trabajar en las estadísticas, ya que hasta entonces no había nada. “Estamos trabajando para actualizar los datos, nos cuesta un poco porque hay que empezar a hacer ordenanza y hay que legislarlos. Sabemos que hay entre 90 rubros y hay algunos que en estos últimos cinco años es impresionante como crecieron”, explicó. “De acuerdo al sistema almacenes es el que mayor tiene, también hay gran cantidad de tiendas y boutiques. Pero almacenes es impresionante porque la ciudad se expandió tanto en los kilómetros que la gente lo primero que hace es poner un kiosquito o un almacén”, explicó.


4 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Política RETOMA EL MANDO DEL EJECUTIVO Y ENCABEZA REUNION DE GABINETE

Das Neves reasume hoy a las 17 El gobernador regresó pasado el mediodía de ayer a la provincia tras recibir el alta definitiva de la cirugía a la que se sometió el 20 de junio en Buenos Aires.

E

l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, retomará hoy a las 17 las funciones y atributos inherentes a su cargo al frente del Ejecutivo provincial para de manera inmediata encabezar, en la Casa de Gobierno en Rawson, una reunión de gabinete a la que fueron convocados ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, entre otros funcionarios que forman parte del gobierno. Das Neves había delegado el mando en el vicegobernador Mariano Arcioni a última hora del pasado viernes 17 de junio, ante la necesidad de someterse a una intervención quirúrgica de la que evolucionó muy satisfactoriamente, siendo dado de alta definitivaEl Gob horas atrás por los profesio-Subsec nales médicos que lo atendie-particip ron en Buenos Aires. Lucha El gobernador arribó pasadose reali el mediodía de ayer a la pro-reunien vincia y manifestó su satisfac-provin ción de estar nuevamente ensente fu Chubut a través de su cuenta“Se tra oficial de Twitter @mario-hace en dasneves en la que publicóque se

Chu


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

de Das Neoy a las ributos frente al para ncaberno en e gabiconvoetarios, dentes izados, os que rno. gado el rnador última s 17 de dad de ención oluciomente, initivaEl Gobierno del Chubut, a través de la ofesio-Subsecretaría de Derechos Humanos, endie-participó del primer Consejo Federal de Lucha contra la Trata de Personas que pasadose realizó días pasados en Buenos Aires la pro-reuniendo a representantes de todas las atisfac-provincias del país. El que estuvo prente ensente fue Fernando Peralta. cuenta“Se trató del primer encuentro que se mario-hace en la historia de nuestro país desde publicóque se sancionó la ley nacional que regula

una fotografía en la que se lo ve almorzando con su familia en la Residencia Oficial en la capital provincial, escribiendo además: “Ahora sí, almorzando en familia en #Rawson. De nuevo en mi querida #Chubut”. Durante estos días fuera de la provincia, Das Neves se mantuvo de manera permanente al tanto de la marcha de las acciones de gobierno ya que a escasas horas de haberse sometido a la intervención quirúrgica tomó contacto no sólo

■ El gobernador ya se encuentra en Chubut tras la operación a la que fue sometido en Capital Federal.

con el vicegobernador Mariano Arcioni, sino también con sus principales colaboradores y además realizó gestiones ante el Gobierno Nacional a través de distintos llamados telefónicos mantenidos principalmente con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. También siguió de cerca el levantamiento del paro petrolero, estando en permanente contacto no sólo con el titular del gremio de los trabajadores del sector, Jorge Avila, sino también con el propio Frigerio. Asimismo, confirmó inversiones y con el ministro del Interior acordó un encuentro para este miércoles en Buenos Aires para firmar acuerdos que permitirán poner en marcha la construcción en Chubut de numerosas viviendas.

Chubut contra la trata esta problemática”, señaló Peralta, y detalló que “en el evento donde todas las provincias estuvieron representadas, se puso en funcionamiento a través del Comité Ejecutivo una comisión para redactar el reglamento que va a regular al Consejo Federal y determinará la forma de selección de las distintas ONG que participarán en él”. “Chubut -reveló- va a ser parte importante de esta comisión. Por eso en el término de dos semanas tenemos que hacer

los aportes que nosotros consideremos necesarios y oportunos para concretar las normativas que regulen este ámbito en el futuro”, enfatizó el subsecretario. Asimismo, Peralta destacó que “nosotros aprovechamos este ámbito para marcar una posición firme de nuestro gobierno, contando el nuevo paradigma de intervención que aplicamos acá, donde hemos descentralizado los recursos en una oficina estratégica dentro de la

Subsecretaría de Derechos Humanos, como es la Dirección Provincial de Prevención y Lucha Contra la Trata, lo cual fue seguido con entusiasmo por el resto de los participantes”. Por último, el funcionario adelantó que “entre todos los integrantes de cada provincia nos hemos puesto de acuerdo para volver a realizar un encuentro de esta magnitud en el mes de octubre en Tierra del Fuego”.


6 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 PARA DETERMINAR SI ESTAN LLEGANDO EN TIEMPO Y FORMA, JUNTO A LA COPARTICIPACION

La Municipalidad monitorea los depósitos de las regalías

S

i bien el cobro de las regalías petroleras llega en tiempo y forma, el municipio de Comodoro Rivadavia inició un análisis detallado dada la crisis en el sector que altera las variables que afectan a esos ingresos. Así lo planteó el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister. “Actualmente tenemos un cobro regular. Sin embargo, estamos haciendo un análisis detallado sobre los procedimientos de cálculo y depósito, para tener la seguridad de que se efectúe en tiempo y forma, según lo establecido en las normas”, explicó. El monitoreo abarca los ingresos por regalías petroleras, gasíferas y de coparticipación. Los ingresos provenientes de

Prensa Comodoro

Es para hacerle frente a cualquier baja que tuvieran sus arcas por la contracción de la producción y los precios internacionales. Si bien preocupa el petróleo, el 73% de los recursos municipales proviene de la recaudación propia y le dan respiro a sus finanzas en la actual situación.

propia que le brinda una autonomía significativa. El gobierno municipal no se aparta de la situación económica del país ni de la provincia. Sin embargo, el funcionario destacó que la situación financiera es equilibrada. Es así que Issa Pfister apuntó al pago del aguinaldo, asegurar la obra municipal comprometida y depositar los haberes mensuales en tiempo y forma.

OBRA PUBLICA MUNICIPAL ■ Germán Issa Pfister es el funcionario celoso de los ingresos.

regalías están afectados por tres variables macroeconómicas no controlables por el municipio como la cotización del dólar, el valor del barril y la producción de petróleo. Las proyecciones sobre la base de la situación actual, están mostrando que si bien hasta ahora subió la recaudación en materia petrolera respecto al año anterior a la misma fecha, debido al efecto dólar, la proyección para el segundo semestre estaría limitada por la producción. “Estamos revisando todos los procedimientos y los cálculos necesarios para conocer si los depósitos se realizan en tiempo y forma”, indicó Issa Pfister, quien destacó que el 73% del

presupuesto de los ingresos del municipio son de recaudación

En materia de obras públicas, “estamos a la espera de que, tanto el gobierno provincial como nacional, finalicen las obras de mayor envergadura para la ciudad, ya que las mismas no son responsabilidad de

este municipio”, dijo Issa Pfister. Más allá de eso, reconoció que el presupuesto municipal para la obra pública en Comodoro Rivadavia está asegurado. “En cuanto a las obras llevadas a cabo por la Municipalidad, nos encontramos en un valor presupuestado de $ 397.421.000, con afectación específica a obra Pública, que se encuentra comprometido un 62%, con un proceso de licitación de $ 171.160.000. Por lo cual estaría asegurada la ejecución de la obra pública y el cumplimiento de las obligaciones municipales que surja de ello”, sostuvo el secretario. “Respecto de la recaudación la ciudad no es ajena a la situación contextual económica nacional y regional, con lo cual nos encontramos, por ejemplo en ingresos brutos, con una recaudación igual a la generada en el primer semestre del año anterior. Y en lo que va del año 2016 llevamos un 40% de recaudación con respecto al presupuesto y a esta misma fecha representaba en el período 2015 un 56%”, puntualizó el funcionario.

PRESIDIERON EN EL HOYO LAS JORNADAS “ESCUELAGRO”

Arcioni con el secretario nacional de Agricultura El vicegobernador del Chubut, a cargo del Poder Ejecutivo, Mariano Arcioni, presidió ayer en El Hoyo junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, la segunda jornada de “Escuelagro”. Se trata de una actividad de perfeccionamiento que reunió a 250 asistentes entre docentes, jefes de enseñanza práctica de escuelas agrotécnicas, productores locales de la región y referentes de la producción de municipios y comunas y que es promovida por el Ministerio de Agroindustria nacional, junto con el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y el apoyo local de la Secretaría de Pesca, CORFO y el Ministerio de la Producción del Chubut. La jornada, desarrollada en instalaciones de la Escuela Nº 734, contó además con las presencias del intendente interino de El

Hoyo, Daniel Cárdenas; el secretario de Coordinación Política y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el subsecretario de Política y Desarrollo Territorial, Martín Galli Basualdo; la directora de Escuelas Secundarias Agrarias y Rurales de la Nación, Victoria Zorraquín y la directora nacional de Educación Terciaria Técnica, Mercedes Blanco. En tanto, por Chubut también participaron el ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi; el secretario de Pesca, Alberto Gilardino; el presidente de CORFO, Martín Bortagaray, y en representación del Ministerio de Producción, el subsecretario de Cadenas de Valor, Pablo Muñoz. El objetivo central del encuentro apuntó a trabajar fundamentalmente “en aspectos de producción munifundista en la ruralidad y en el uso de recursos no

maderables del bosque”. Sobre los alcances del encuentro, y en su última actividad a cargo del Ejecutivo provincial, Arcioni manifestó: “entiendo que las políticas públicas no tienen que quedarse en una utopía y deben convertirse en una acción directa y tangible”. Por eso agregó que “espero que estos talleres sean el inicio de algo concreto, con la intervención de todos los niveles del Estado para acompañar el esfuerzo que hacen los chicos y los estudiantes de las escuelas agrotécnicas y que sirvan para insertarlos de la mejor manera, al mercado laboral”. “Para ello hay que trabajar junto a los productores, fomentando el arraigo en su lugar y esta es la política del gobierno que encabeza Mario Das Neves”, resaltó el vicegobernador de Chubut. En este marco, Arcioni se comprometió a trabajar para fomentar la actividad agroindustrial y remarcó que en la Legislatura se está “impulsando una ley que sirva como herramienta para el incentivo y fortalecimiento de emprendedores, y lo mismo tenemos que hacer con los estudiantes de este tipo de establecimientos”. Asimismo, el presidente de la Legislatura del Chubut aprovechó su visita a El Hoyo para recorrer junto con al intendente interino las dependencias de la futura Secretaría de Turismo de la localidad y supervisó la construcción de unas 30 viviendas sociales, próximas a ser entregadas. Arcioni y Cárdenas coincidieron en la necesidad de fortalecer al sector productivo y su vinculación con las escuelas técnicas, pensando en la inserción, desarrollo laboral y arraigo al lugar de sus egresados.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EL ACUERDO PETROLERO AL QUE SE ARRIBO EL VIERNES NO CONTIENE LA FIRMA DE LA CEOPE PERO INCLUYO A LOS STAND BY

Este mes concluye la tregua entre petroleros y operadoras Claudio Vidal) y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja (de Julián Matamala). Un dato que surgió de las negociaciones fue que hay 1.400 trabajadores en stand by, de acuerdo a las declaraciones del santacruceño Claudio Vidal. Ese

Archivo / elPatagónico

El 31 de julio termina el acuerdo de paz social entre sindicatos y operadoras, con la garantía de los gobiernos de Chubut y Nación. Anteayer firmaron la paritaria salarial, que alivia por el momento la relación que desde febrero ha sido conflictiva.

■ Los trabajadores petroleros reactivarán su lucha si la CEOPE no cumple con lo acordado el viernes en las paritarias.

E

l acuerdo petrolero tiene en palabras lo que los sindicatos reclamaban, siendo lo principal la estabilidad laboral. Si bien la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) no firmó, los trabajadores confían en que el incremento salarial y otros puntos del convenio serán respetados. Caso contrario, reactivarán el plan de lucha. CEOPE al ser una cámara de empresas contratadas, simplemente busca coincidencias con el gremio por parte de las operadoras agrupadas en la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH). Algunas de las firmas socias de CEOPE han tenido juicios por no cumplir las resoluciones ministeriales, y por ese lado está la confianza sindical. Esta paritaria fue a contrarreloj de la conflictiva tregua de seis meses, que termina el 31 de julio de este año, con aval de los gobiernos provincial y nacional. Fue conflictiva porque pese a que las empresas se comprometieron a no despedir y los sindicatos a no hacer piquetes, hubo paros en Pan American Energy, YPF, Tecpetrol y Enap Sipetrol. A la vez, hubo otros conflictos con empresas de servicios, de

CEOPE y pymes regionales. El de mayor porte fue con San Antonio Internacional en abril en rechazo de un intento de reducción de la plantilla de personal, aunque desmentido por la compañía. Sigue siendo curioso el doble rol de Jorge Avila. El líder de los petroleros es también presidente de Petrominera, la empresa petrolera del gobierno de Chubut, que es socia en todas esas operadoras. Es así que los conflictos lo involucran como sindicalista y como representante político en el directorio de la estatal-provincial. Como parte del convenio firmado, las empresas de la CEPH pidieron un apartado especial para establecer que en las mesas de negociación solamente asistan los secretarios generales y sus paritarios que tengan representatividad en la industria. Así despejan para las controversias a organizaciones sin personería sindical. Las organizaciones sindicales que firmaron fueron el Sindicato de Petroleros Jerárquicos (con influencia en Chubut y Santa Cruz, el Sindicato de Petroleros de Chubut (que conduce Jorge Avila), el Sindicato de Petroleros de Santa Cruz (al mando de

volumen de trabajadores iba a quedarse sin cobrar la suma no remunerativa acordada pese a estar en relación de dependencia. Repasando el acuerdo, el incremento salarial será de 30% en tres tramos y un bono de

20 mil pesos en dos cuotas. El aumento es sobre el básico y en todos los ítems, la primera cuota en julio del 18%, noviembre de 5% y en enero de 2017 un 7%. El bono es 10 mil este mes y el resto con el sueldo de octubre.


8 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 SEGUN EL PRONOSTICO HABRA POCO CAMBIO DE TEMPERATURA Y SE ESTIMA QUE LAS MAXIMAS NO SUPERARIAN LOS 12 GRADOS

El frío seguiría marcando el rumbo de los próximos días en Comodoro Archivo / elPatagónico

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las bajas temperaturas seguirán en los próximos días con máximas de 12 grados y mínimas que rozarán los 0 grado.

L

a sensación térmica de ayer llegó a 1 grado bajo cero, a las 7, mientras que la máxima fue de 9 grados. Recomiendan transitar con precaución en las rutas por la presencia de humedad en las banquinas. Los días semiprimaverales que vivió Comodoro Rivadavia -con máximas de hasta 18 grados en la última semana- quedaron atrás ya que el invierno volvió con sus bajas temperaturas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, ayer la máxima llegó a 9 grados y la sensación termina llegó a -1 grado a las 7. Se espera que este panorama continúe los próximos días debido a una masa de frío que

■ Las bajas temperaturas continuarían en los próximos días. La máxima para hoy se estima que será de 12 grados y la mínima llegaría a 0.

proviene del noroeste. Para hoy se prevé poco cambio en la temperatura ya que la máxima llegaría a los 12 grados y la mínima marcaría 0 grados con vientos leves del oeste. Para mañana la máxima llegaría a 10 grados y el cielo se mantendrá inestable. Asimis-

mo, para el martes se prevé una máxima de 8 grados con lluvias aisladas.

TRANSITAR CON PRECAUCION

Las condiciones de frío y humedad que afectaron a la mayor parte de Chubut durante la

semana generaron que las vías de comunicación que unen a Comodoro Rivadavia con las diferentes localidades se vieran complicadas en diferentes sectores. Una de ellas es el tramo de ruta 3 que conecta con Trelew que presenta una calzada húmeda y banquinas inestables con la presencia de animales sueltos y equipos de Vialidad Nacional trabajando en el área por lo que se procura transitar con precaución. El mismo panorama de calzadas húmedas se observa camino a Caleta Olivia con la característica que hay sectores donde no hay banquinas. Mientras que la calzada de la ruta 26 que conecta Comodoro Rivadavia con Sarmiento se encuentra húmeda con sectores inestables.

CAMINOS PELIGROSOS

El noroeste de Chubut se encuentra afectado por lloviznas leves y por bajas temperaturas que continuarán, según el SMN, hasta el miércoles cuando el cielo comience a despe-

jarse. En consecuencia, este fenómeno climático perjudicó varios tramos de la ruta 40 como en el caso del camino que conecta El Bolsón con Esquel donde la calzada se encontraba resbaladiza por lo que las autoridades de Vialidad Nacional recomendaban circular con extrema precaución. También hay animales sueltos y se prevé escarchas durante la madrugada de hoy. Asimismo, el camino que conecta a Esquel con Tecka se encontraba húmedo y con banquinas inestables producto a que personal de Vialidad se encontraban trabajando en el sector. Mientras que en inmediaciones a Gobernador Costa, el panorama mejora ya que la vía de comunicación se mantenía estable, pero sin banquinas y la calzada que conecta a localidad del Valle Genoa con Sarmiento se encuentra bajo trabajos del personal de Vialidad Nacional debido a la cantidad de barro que se acumuló por las lluvias y con banquinas inestables.


www.elpatagonico.com

domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 ADEMAS, JUNTARON 5 MIL LAPICES. TODO LO QUE REUNIERON VA A SER ENTREGADO AL AREA DE PEDIATRIA DEL REGIONAL

Alumnos de la Escuela 707 fabricaron alcohol en gel para donar al hospital TAMBIEN EN MERENDEROS

Se trata sólo de una de las actividades solidarias que desarrollan los estudiantes de esa escuela técnica, incentivados por sus docentes. También se realizó una campaña para colaborar con los merenderos Pequeños Gigantes y Padre Mugica y se creó un ropero escolar.

L

a escuela de educacion técnica 707, ubicada en Kilómetro 8, trabaja en distintos proyectos solidarios para dar respuesta no solo a las necesidades de su comunidad educativa, sino también a las de su barrio y de la comunidad comodorense en general. Desde el Departamento de Artística y Proyectos Solidarios, las docentes Elsa Ñanco y Ayelén Ocampo elaboraron un proyecto solidario a trabajar en los dos semestres del ciclo lectivo y con distintas actividades con el ciclo basico y el superior. De ese modo, bajo la consigna “Donar es compartir sueños y emociones” se realizó una jornada insti-

■ Estudiantes y docentes de la escuela de Km 8 seguirán trabajando con propuestas solidarias.

tucional denominada “Liberarte”, que contó con gran participación de docentes y alumnos. Los estudiantes confeccionaron mandalas y recolectaron una gran cantidad de lápices que serán entregados al área de Pediatría del Hospital Regional para los niños internados. Tal fue el nivel de respuesta que se juntaron 5 mil lápices. También se entregaron dibujos para que puedan ser coloreados por los niños que deben permanecer en cama durante mucho tiempo. A la vez, los jóvenes de la escuela

técnica también fueron incentivados por sus docentes de química, Adriana Mayorga y Yanina Monteros para fabricar alcohol en gel, que pueda ser destinado al área de Pediatría. Los alumnos de tercer año trabajaron y elaboraron ese producto que también tuvo como destino el botiquín de la escuela. Los chicos explicaron cómo dieron forma a esta fórmula química elaborada con productos de fácil acceso como el gel de ultrasonido, agua destilada y gelatina, entre otros.

La premisa también fue juntar elementos que fueran de suma utilidad para los chicos que concurren al merendero “Pequeños Gigantes”que funciona desde hace algunos años en Kilómetro 14 y para el que se abrió este año en la zona de ocupaciones del barrio Standart Norte, denominado “Merendero Carlos Mugica”, donde personas solidarias brindan asistencia a familias que están pasando por una dificil situacion económica y necesitan de la colaboracion de la comunidad para alimentarse y vestirse. Al observar esa situación, la escuela desarrolló una campaña, que según destacaron sus directivos Simón González y Lucy Gómez, ha sido muy fructifera porque la comunidad demostró ser muy solidaria. Este proyecto comenzó en abril y culminaráen noviembre, de modo que todavía se aceptan donaciones de particulares y empresas interesadas en ayudar.

ROPERO ESCOLAR

A la vez se creó un ropero escolar. González contó que los alumnos de la Escuela 707 deben vestir un uniforme y que se evidenció que algunos estudiantes no estaban cum-

pliendo con ese requisito porque la familia no podía hacer frente a esta erogacion. De esa manera se articularon los mecanismos para poner en marcha el proyecto del “Ropero Comunitario” que ya cuenta con un espacio fisico dentro del edificio escolar y apunta a asistir con indumentaria y zapatos a los chicos que asi lo requieran. Todo el equipo de trabajo agradeció a las familias que colaboraron con todas estas iniciativas de tinte solidario, tanto para recolectar alimentos para los comedores, como ropa y zapatos para la escuela. El director manifestó que la intención es armar un ropero permanente para los chicos de la escuela que lo necesitan. Así siguen recibiendo donaciones, mientras trabajan en un proyecto del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) para comprar guardapolvos azules y zapatos de modo de poder asegurar que todos los alumnos puedan ir a la escuela en igualdad de condiciones. “Acá se pone mucho énfasis en la seguridad y la higiene y el calzado que se usa en los distintos talleres debe proporcionar seguridad, por eso surgió tambien la idea del ropero”, resaltó Simón González.

EN UN TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL INSTITUTO ALTAMIRA Y EL CLUB DE LEONES DE RADA TILLY

Realizaron chequeos visuales a 50 niños de un merendero comunitario de la Fracción 14 En una acción conjunta entre estudiantes de la Universidad Siglo 21, la cátedra Práctica

Solidaria, el Club de Leones de Rada Tilly y el Instituto Altamira, se realizó ayer una

■ Se busca detectar de manera temprana problemas visuales en los niños.

pesquisa visual a 50 niños que asisten almerendero que coordina Sabina Méndez, ubicado

en el lote 5 de la Fracción 14. En nombre del Club de Leones de Rada Tilly, Néstor Viegas Bordeira agradeció a Solange Freile del Instituto Altamira y a sus colaboradores por la disposición que pusieron para realizar esta tarea solidaria. Los oftalmólogos de Altamira y los integrantes de las demás instituciones trabajaron durante la tarde de ayer en chequeos visuales a niños de entre 3 y 14 años.De esa manera, se busca detectar de manera temprana algunos problemas que puedan presentar los niños y tratarlos a tiempo. A modo de relevamiento, antes de los chequeos efectuados ayer, “se envió a la casa a través de la responsable del merendero una historia clínica para que los papás completen, así cuando los médicos hacen la pesquisa tienen los antece-

dentes”, explicó Viegas Bordeira. El Club de Leones se contactó con el comedor luego de conocer que su impulsora pedía colaboración y donaciones para sostener la actividad que realiza en la soledad de su hogar. “Fuimos desde el club y llevamos ollas para la leche, ropa, un televisor, mesas de computación, galletitas y al conocer el merendero, al ver qué hacían, vimos que llevan adelante una actividad muy linda con los chicos”, resaltó. Ayer asistieron 50 chicos, pero habitualmente puede llegar a concurrir hasta un centenar el resto de la semana. Toman una merienda, se les brinda apoyo escolar y también tiene dos equipos de fútbol de varones y uno de mujeres. “Todo esto lo maneja Sabina sola. Tiene todo bien pensadito para ayudar a los chicos, por eso llevamos dos pelotas que nos donó el Club Laprida y los chicos de la Universidad estuvieron haciendo tortas para la merienda, llevamos útiles escolares, hojas y ropa”, destacó Viegas Bordeira. El merendero funciona en el fondo de la casa de Sabina y no tienen red de gas. Por esa razón, desde el Club de Leones de Rada Tilly buscan una salida que pueda ser viable en este caso para que los niños no dejen de percibir un tazón de leche por la falta de calefacción.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ESTA SITUADO EN STANDART NORTE Y SU CONSTRUCCION PRESENTA UN AVANCE DEL 90 POR CIENTO

Para agosto se proyecta la inauguración del gimnasio municipal de Kilómetro 8 Prensa Comodoro

“Es un mega polideportivo que beneficiará a toda la comunidad de zona norte”, resaltó el intendente Carlos Linares al supervisar ayer el avance de la obra.

■ El intendente Carlos Linares junto al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero durante la recorrida por el gimnasio municipal 4.

E

l intendente Carlos Linares efectuó un recorrido para supervisar los trabajos ejecutados en el futuro Gimnasio Municipal N° 4, ubicado en el barrio Standart Norte. “La obra tiene un avance del 90% y esperamos inaugurarla en agosto, cuando ya esté todo terminado tanto en la parte interior como exterior del edificio”, afirmó el jefe comunal. El proyecto comprende una superficie de 3.600 metros cuadrados, con cancha multifuncional cubierta para el desarrollo de distintas disciplinas, vestuarios, depósitos, salón comedor y una oficina para el pago de impuestos municipales. Linares se refirió a la importancia que significa este edificio innovador para la gran demanda social de la zona. “Es un mega polideportivo que fue pedido en su momento por los vecinos y que permitirá que tanto grandes como chicos puedan disfrutarlo porque tiene múltiples instalaciones para la práctica deportiva y de recreación”, expresó. “El proyecto lo comenzamos en la gestión anterior con el ‘Tano’ (Néstor) Di Pierro y ahora le estamos dando continuidad para que se cumplan las gestiones que se logran por la gente” y reconoció que “aún faltan detalles para poder abrirlo al público que tienen que ver con el exterior del edificio”, subrayó.

PASOS FINALES

La obra está a cargo de la empresa YPF, que se encarga de afrontar los costos de la obra en compensación por deudas que mantenía con la comuna en concepto del canon del uso del suelo para la actividad petrolera dentro del ejido urbano de Comodoro Rivadavia. “La construcción en sí, está terminada pero falta el reacondicionamiento en la parte de afuera con la colocación del cerco perimetral que le pedimos a la operadora YPF que lo termine y también la parte de forestación”, indicó Linares. Adelantó que junto al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, “estamos viendo la posibilidad de asfaltar las cuadras frente al gimnasio y hacer un paseo aeróbico en los alrededores”. “La obra se va a inaugurar cuando estén todas las condiciones dadas, por eso aún no tenemos una fecha de apertura. Ya tiene un 90 por ciento de avance en su ejecución pero queremos que esté todo terminado para que las familias tengan un espacio acorde para las actividades deportivas y culturales”, indicó el intendente. Mientras, Boyero se refirió a las especificaciones técnicas de la obra. “Esta construcción tiene 3.600 metros cuadrados y se caracteriza por ser uno de los gimnasios más importantes de la ciudad y de la provincia. Tiene diversos espacios que serán destinados no solo para el deporte

sino para exposiciones artísticas o de artesanías, además de una caja recaudadora municipal para que el vecino no tenga que trasladarse hasta la zona céntrica”, afirmó. Del mismo modo, adelantó: “el tema del gas que fue algo tan es-

perado para poder avanzar con la obra. Tendremos la prueba piloto la próxima semana para que todo esté en óptimas condiciones”. Mientras, en referencia a la idea de construir un paseo aeróbico que rodee el predio, afirmó:

“fue algo que propuso Carlos (Linares), para poder fortalecer al barrio y dar continuidad a las intervenciones que venimos realizando en otros lugares de la ciudad para generar espacios que sean disfrutados por todas las familias comodorenses”.


Martín Pérez / elPatagónico

12 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

■ En este lugar murió Daniel Sánchez. Lo mataron a golpes en lo que parece fue un ajuste de cuentas.

Policiales Daniel Santiago Sánchez tenía 25 años. Ayer a la mañana fue encontrado por personal policial de la Seccional Primera malherido, en la calle, luego que dos mujeres denunciaran una pelea en la calle Alsina y pasaje Venter. Finalmente el joven falleció dos horas después en el Hospital Regional, por las graves lesiones que sufrió en el cráneo. La policía investiga un presunto ajuste de cuentas, ya que no le robaron sus pertenencias.

A

yer por la mañana, una hora después de que se conociera el deceso de Daniel Santiago Sánchez, el joven de 25 años que fue atacado en horas de la mañana, personal de la Brigada de Investigaciones -junto a la Fiscalía- ya trabajaban en la investigación. Para llegar al objetivo se trataba de precisar lo que hizo la víctima durante la madrugada, entrevistando a eventuales testigos que pudieran aportar datos, así también como a sus familiares, e indagando sobre su círculo más

plir sus policía adicion frentam intimo. También se revisabanduciend los archivos de las cámaras deperson seguridad del sector que pudie-do de u ran mostrar al joven en sus últi-otro au mas horas de vida. estacio Mientras se aguardaban los re-Pero al sultados de la autopsia, ningunabía ter hipótesis estaba cerrada, aun-en la e que todo llevaba a suponer queconscie se trató de un ajuste de cuentasrostro e por motivos que hasta ahora secon que desconocen. Rápida Sánchez fue atacado en Alsina yambula pasaje Venter. Eran cerca de lasHospita 6:40 cuando dos trabajadoraspoco p de la salud que salían de cum-cos y fin las 8:40 edema de crán


www.elpatagonico.com

domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

SEPTIMO HOMICIDIO QUE SE REGISTRA EN IGUAL CANTIDAD DE MESES EN COMODORO RIVADAVIA

Creen que el joven que murió tras ser atacado en la calle fue golpeado por al menos tres personas plir sus servicios avisaron a un policía que cumplía servicios adicionales en la zona de un enfrentamiento que se estaba produciendo entre un grupo de tres personas que habían descendido de un vehículo, luego de que otro auto con otro grupo a bordo estacionara en el sector. Pero al llegar la policía todo había terminado, quedando solo en la escena Sánchez, semi inconsciente, malherido y con su rostro evidenciando la violencia con que lo habían golpeado. Rápidamente se solicitó una ambulancia y fue traslado al Hospital Regional. Sin embargo, poco pudieron hacer los médicos y finalmente perdió la vida a las 8:40, presuntamente por un edema cerebral y una fractura de cráneo, aunque esto se con-

continúa en página 14


14 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Martín Pérez / elPatagónico

Creen que el joven que murió tras ser atacado en la calle fue golpeado por al menos tres personas clarecer el homicidio. En el lugar una gran mancha de sangre entre un árbol y una camioneta Ford Ranger marcaba el punto donde Sánchez quedó tendido. La causa está a cargo del fiscal Julio Puentes, quien ayer aguardaba los resultados de las primeras pericias para avanzar en la investigación. Por el momento se descartaba un robo ya que en su poder tenía su billetera con su dinero, informó el comisario Oscar Rolla, titular de la Seccional Primera. Así, todo apuntaba a un presunto ajuste de cuentas, principalmente por cómo ocurrió el

hecho; el círculo íntimo que frecuentaba Sánchez y sus amistades, conocidos delincuentes de la zona alta de La Floresta. Sin embargo, cabe aclarar que el joven no poseía antecedentes y que solo contaba con una demora por averiguación de antecedentes y alcoholemia positiva, por un hecho que se registró hace 9 días en el centro de la ciudad y que terminó con él demorado, junto a tres sujetos de frondoso prontuario, uno de ellos acusado de haber querido ingresar a un domicilio del pasaje Cooperativa luego de romper la puerta de calle a patadas.

UNO DE ELLOS ES EL DE GOROSO Y EL OTRO ES EL DE LA BEBA HALLADA EN EL BASURAL

■ La policía efectúa un rastrillaje en busca de indicios en los alrededores de donde el joven fue hallado malherido.

viene de página 13 firmaría con los resultados de la autopsia.

“SOLO TOMABA Y SALIA”

A esa hora algunos de sus familiares ya estaban anoticiados del hecho y esperaban saber cómo

evolucionaba su estado de salud. La noticia fue un duro golpe para sus hermanos y padres, quienes cerca del mediodía esperaban todavía que les entregaran el cuerpo. “Mi hijo no se metía con nadie; solo tomaba y salía”, dijo su padre profundamente acongojado por la tragedia. “Salió cerca de

las diez y cuarto; le habían pagado el aguinaldo y no supimos nada más. Parece que lo golpearon tres; me lo mataron”, expresó. Mientras tanto, personal de la Policía Científica recolectaba pruebas en la escena del hecho, tomando nota de cualquier indicio que pudiera ayudar a es-

Relaciones peligrosas Carlos Santiago Sánchez (25) había sido demorado el viernes 24 de junio luego de que sorprendieran en el interior de su vehículo, un Chevrolet Corsa, a un menor que estaba sospechado de haber ingresado a un departamento del pasaje Cooperativa, entre Mitre y 25 de Mayo. Sánchez estaba estacionado a media cuadra de donde ocurrió el hecho, sobre Sarmiento y 25 de Mayo, cuando llegó personal policial de la Seccional Primera y lo detuvo. Su compañero J.A.P., de 17 años, había sido señalado como quien destrozó a patadas la puerta de acceso a un departamento del pasaje y luego amenazó al dueño de casa diciéndoles que estaba armado. Evidentemente no estaba en sus cabales porque gritaba permanentemente “es mi cumpleaños; es mi cumpleaños”, pretendiendo por ello que el dueño de casa le diera dinero. Este optó por cruzar un mueble para que no entrara, mientras llamaba a la policía. Casualmente J.A.P. es el mismo joven que el jueves por la madrugada fue baleado luego de una pelea entre dos grupos antagónicos de la zona alta de La Floresta, conocidos como “Los Pa-

lomos” y “Los Almonacid”. Estos se cruzaron en 12 de Octubre al 1.100, dejando como saldo a Leandro Almonacid con graves heridas. La zona alta de La Floresta es uno de los sitios más conflictivos de la ciudad y motivó en los últimos días la presencia continua de personal de la Guardia de Infantería. Justamente estos dejaron libre la zona en la madrugada del viernes para ir a auxiliar a policías que allanaban departamentos en las 1.008 Viviendas cuando estalló el enfrentamiento a tiros que dejó a Almonacid debatiéndose entre la vida y la muerte. Luego habría llegado la venganza, cuando alrededor de las 3:10 fue secuestrado un adolescente de 17 años, a quien balearon en sus dedos índices, rodillas y pies, y luego lo arrojaron en la zona de quintas del Máximo Abasolo. Justamente este menor es el que pretendió ingresar al domicilio del pasaje Cooperativa hace 9 días, gritando que era su cumpleaños. Ahora la policía debe establecer si la muerte de Sánchez tiene relación con estos incidentes, o si es mera casualidad del destino.

Hay otros dos homicidios en los que no se conocen autores De los seis homicidios que se produjeron en el primer semestre de este año -entre el 24 de enero y el 30 de mayo- cuatro cuentan con autores imputados y uno de ellos ya fue condenado. En los dos restantes no se conocen autores. El primer homicidio del año fue el de Yoni Bartolomé Flores Ramos (43), quien resultó asesinado al salir en defensa de una vecina a la que le estaba pegando su marido. A lo largo de toda la jornada del domingo 24 de enero, víctima y victimario compartieron una fiesta en un domicilio del barrio San Martín y cerca de las 21 Flores Ramos recibió cuatro puñaladas en la espalda y tórax, que le provocaron la muerte en cuestión de minutos. Su agresor, Carlos Josías Alves (31), se declaró culpable y el 4 de mayo firmó un acuerdo de juicio abreviado por una pena de 8 años de prisión. En febrero y abril no se registró ningún homicidio pero marzo fue el de mayor violencia porque ese mes se produjeron tres crímenes. El 7, a las 8:40 fue herido con un arma blanca Diego Bruno (24). El agresor fue un menor de 17 años M.A.S., quien le aplicó una puñalada en el cuello tras una discusión y también le causó heridas leves a un amigo de la víctima. El 11 confirmaron la muerte cerebral de Bruno y fue desconectado al

día siguiente. En marzo también se produjo el primer femicidio del año y la víctima resultó ser Vanesa Daniela Farías (28), quien fue asesinada por su ex pareja y padre de sus tres hijos, Horacio Fabián Atay (43). La agresión se produjo el 23 a las 23:30 sobre calle Saavedra al 200. La joven fue brutalmente apuñalada y agonizó hasta el 25 a las 19, cuando también fue desconectada para donar sus órganos. El agresor estuvo tres meses prófugo y se suicidó en Bahía Blanca, donde la semana pasada fue encontrado su cuerpo. El otro homicidio de marzo se produjo el último día de ese mes y en esta ocasión la víctima fue Axel Barra (18), a quien ajusticiaron delincuentes de su mismo barrio, la extensión del Máximo Abásolo. “Axel buchón, vos llamaste a la gorra”, le dijeron y lo acribillaron. Uno de los tiros se lo habría aplicado por la espalda su ex amigo, José Antonio Barrales y sería esa la herida que le provocó la muerte. En la causa también están imputados Andrés Nopay, Gabriel Nahuelquir y J.B. (16). En mayo se contaron dos homicidios: el de la bebé de 36 semanas que fue encontrada el 10 de ese mes en el basural y el de Néstor Alejandro Goroso (22), quien falleció el 30 luego de agonizar en el Hospital Regional desde el viernes 6. A las 7:30 de ese día, cuando se encontraba afuera de su casa ubicada sobre Rivadavia y Dabrowski, del barrio Quirno Costa, recibió tres tiros. A la fecha no hay imputados por este crimen.


www.elpatagonico.com

domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 15


16 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 GENDARMES DE A PIE ENCONTRARON LA DROGA DURANTE UN RASTRILLAJE POR LOS CAMINOS ALTERNATIVOS QUE EXISTEN ALREDEDOR DEL PUESTO ARROYO VERDE

■ El cargamento de drogas incautado por Gendarmería Nacional.

Abandonaron 18 kilos de marihuana y medio de cocaína Una patrulla de gendarmes de a pie encontró un cargamento de droga que fue abandonado en un camino alternativo de las inmediaciones de Arroyo Verde, el puesto interprovincial que se encuentra en el límite este de Chubut con Río Negro. En una mochila hallaron 18 kilos de marihuana y poco más de medio kilo de cocaína.

A

través de un parte oficial se informó que durante la madrugada de ayer Gendarmería Nacional incautó más de 18 kilos de marihuana y medio kilo de cocaína en un operativo de rastrillaje montado en caminos alternativos y huellas ubicadas en inmediaciones al puesto de control de Arroyo Verde. El mismo se realizó en el marco de la lucha contra el narcotráfico im-

pulsada por el gobernador Mario Das Neves en conjunto con todos los poderes del Estado y las fuerzas de seguridad. Una de las cinco patrullas que la fuerza nacional desplegó por el lugar halló abandonado a la vera de una de estas sendas, que rodean al puesto de control, un bolso tipo mochila en cuyo interior se encontraron 21 paquetes rectangulares de marihuana y 47 tizas de cocaína. Una vez realizado el pesaje de la droga se estableció que las sustancias secuestradas ascendieron a 18,447 kilos de marihuana y 502 gramos de clorhidrato de cocaína. El procedimiento se dio en el marco de un operativo en el que efectivos de la Sección Arroyo Verde de Gendarmería Nacional, dependientes de la Agrupación XIV Chubut, fueron desplegados sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 1.307, de manera conjunta con Unidades de Investigaciones y otros elementos dependientes en un operativo diagramado desde la División Operaciones de esta Agrupación denominado: “Rastrillajes, Reconocimiento y Cerrojo sobre caminos alternativos, sendas, huellas”. Así se dispuso un total de cinco patrullas en sus diferentes


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com modalidades motorizadas (en camionetas y en motocicletas enduro) y a pie, como así también de diferentes controles instalados sobre la ruta 3. Fue allí que una de estas patrullas de a pie encontró el respectivo bolso abandonado a la vera de una de las sendas rastrilladas, trasladándolo posteriormente al puesto de control. Tras el hallazgo se dio inmediata intervención al Juzgado Federal de Rawson, desde donde se ordenó el secuestro de la sustancia y el inmediato traslado a la sede judicial.

or Manto con stado y . las que egó por do a la sendas, de conhila en aron 21 de macaína. saje de que las ascene mariclorhi-

dio en ivo en Sección darmentes de Chubut, bre la altura manedes de os eleen un desde nes de minado: miento nos aluellas”. de cinerentes

OCURRIO AYER A LAS 6 EN EL EDIFICIO QUE LA INSTITUCION TIENE EN YRIGOYEN 846

Otra vez intentaron robar en la Fundación Crecer

En un año y medio la institución sufrió dos intentos de robo. El último ocurrió ayer por la mañana cuando autores no identificados ingresaron al edificio por un ventanal y ocasionaron diversos destrozos en el mobiliario. En abril de 2015 ya habían entrado a robar a la Fundación Crecer. Sin embargo, el sistema de alarmas evitó que se pudieran llevar objetos de valor y

solo hubo que lamentar la rotura del vidrio y el desorden que alcanzaron a hacer. Ayer a la madrugada delincuentes volvieron a entrar al edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen 846. Esta vez los daños fueron mayores. Se presume que el intento de robo ocurrió en horas de la madrugada, cerca de la 6, cuando autores hasta ahora sin identificar ingresaron al edificio que la

fundación tiene al lado del Hospital Regional. Para ingresar esta vez rompieron una pequeña ventana de la cocina, y una vez en el interior revolvieron todo: cajones y armarios con llaves que destrozaron previo a huir ante el disparo del sistema de alarmas, lo que motivó la llegada de personal policial de la Seccional Primera. Así cuando a primera hora de la mañana llegó el personal a la

fundación, se encontró con este triste panorama y cientos de papeles desparramos por toda la oficina. “Suponemos que buscaban plata y lógicamente acá no tenemos dinero”, lamentó Joana Paterlini, integrante de la Fundación, al intentar buscar respuesta de porqué un establecimiento de este tipo es blanco de un nuevo intento de robo en un año y medio.


18 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Santa Cruz EN CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Misterioso robo de computadoras en el Tribunal Municipal de Faltas Al menos tres equipos de computación fueron robados en la tarde noche del viernes por desconocidos de las oficinas del Tribunal Municipal de Faltas de esta ciudad, ubicadas en la esquina de las avenidas Antártida Argentina y Mitre, zona del barrio Gobernador Gregores.

Caleta Olivia (agencia)

E

l robo fue descubierto por el titular de ese organismo, el abogado José Luis Belinde, quien minutos después de las 21 ingresó al edificio para verificar si todo era

■ El robo de computadoras en las oficinas del Tribunal Municipal de Faltas fue descubierto en las primeras horas de la noche del viernes.

normal, como lo hace de manera periódica, ya que ese lugar alquilado por la

comuna no cuenta con sereno, ni alarma, ni cámaras de video.

El funcionario se sorprendió al encontrarse con un gran desorden y que falta-

ban equipos de computación completos, en tanto que a otros dos les habían retirado las pantallas. Inmediatamente alertó a la guardia de la Comisaría Seccional Segunda y en contados minutos llegó un patrullero, cuya dotación realizó la inspección ocultar de las oficinas. De esta manera pudo constatarse que los ladrones (no serían menos de dos) ingresaron al edificio forzando una puerta que da a los fondos y luego hicieron lo propio con otras de oficinas que se encontraban con llaves. Hasta anoche no se había establecido si los desconocidos se llevaron documentación de las oficinas y en principio se cree que se trató de un robo común y que el objetivo fueron los equipos de computación y la posibilidad de encontrar dinero, aunque ese no es un sitio de cobro de multas o de otras tramitaciones. No obstante, no se descarta la hipótesis de que tuvieran la intención de hacer desaparecer pruebas de costosas multas como las de alcoholemia que tienen un piso no inferior a los 7.000 pesos.

OCURRIO EN PROXIMIDADES DE JARAMILLO

Caleta Olivia (agencia)

El accidente se produjo alrededor de las 19:15 del jueves cuando ya había entrado la noche patagónica, en el trayecto de la Ruta Provincial N° 281 que va desde el Paraje Telliera Jaramillo. La comisaría de esa localidad reportó que la camioneta Toyota Hilux, dominio PTL 209 y perteneciente a la empresa Del Sur, se desplazaba en dirección a Caleta Olivia y volcó luego de chocar contra una cubierta que

se desprendió de uno de los ejes de un camión de cargas generales que iba en sentido contrario, hacia Puerto Deseado. Además del personal de la citada dependencia policial y del destacamento Fitz Roy, hacia el lugar acudió un equipo de emergencias médicas del puesto sanitario de Jaramillo para asistir a los tres ocupantes de la pickup. Los mismos fueron identificados como Miguel Angel Ramírez, de 45 años (chofer), Fabián Lubera, de 39, y Pablo

Bértoli, de 33. Tras ser examinados se constató que solo presentaban lesiones de carácter leves, en razón de que llevaban colocados los cinturones de seguridad y además la Toyota estaba equipada con una jaula metálica interna. Todo fue tan repentino que Ramírez no pudo evitar el impacto del neumático de grandes dimensiones que desestabilizó la Toyota y motivó su vuelco. La misma quedó en posición invertida y sobre una de las

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Volcó una camioneta tras chocar con una cubierta desprendida de un camión

■ La Toyota Hilux quedó sobre la banquina y en posición invertida. Sus tres ocupantes solo acusaron golpes leves.

banquinas, a la altura del kilómetro 104 de la ruta provincial, en tanto que el chofer del camión no detuvo su marcha porque no se dio por enterado de lo sucedido ya que el acoplado posee varios ejes. La policía halló en el lugar la

cubierta y la masa que la sostenía y horas más tarde ubicó al camión que provocó el accidente, cuyo chofer tuvo que comparecer al día siguiente en la Comisaría de Jaramillo para ser impuesto de las actuaciones de rigor.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

AL CUMPLIRSE 42 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Las sideral diferencia entre la inclusión de las clases sociales marginadas que impuso Juan Domingo Perón y la exclusión que por estos días hace prevalecer el macrismo, fue uno de los ejes del discurso pronunciado por el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, al celebrarse el viernes el 42° aniversario de la muerte del creador del Movimiento Nacional Justicialista. Caleta Olivia (agencia)

E

l acto se celebró en el Centro de Participación Política y Social del PJ de esa localidad, del cual participó un grupo de vecinos, incluyendo numerosos jóvenes. Soloaga evocó el lineamiento

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Homenaje al general Juan Perón en Cañadón Seco

doctrinario de Perón, que tiene que ver con los derechos de los trabajadores, la justicia social y la soberanía política y económica de los pueblos. Citó que la misma surgió en un tiempo en que el mundo era disputado por los países del capitalismo liderados por Estados Unidos y los del comunis-

Vidal: “firmamos un acuerdo beneficioso en tiempos de crisis” Caleta Olivia (agencia)

mo que comandaba la Unión Soviética, por lo cual planteó la necesidad de fijar una tercera posición. En otro pasaje de su alocución dijo que el líder histórico del justicialismo y conductor del movimiento obrero organizado, sentó las bases para que quienes sucesivamente ocuparan puestos de conducción institucional y política se pusieran al servicio del pueblo. Destacó además que cuando fue encarcelado y el pueblo trabajador de Buenos Aires salió a las calles el 17 de octubre de

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

“Logramos revertir la resolución del Ministerio de Trabajo y conseguimos el incremento salarial, más el aumento de la suma fija, pero fue una pelea muy grande que veníamos llevando adelante desde hace muchos meses”, dijo el secretario general de Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal, al concretarse el viernes en Buenos Aires el acuerdo con empresas petroleras junto a otros gremios de la Cuenca del Golfo San Jorge, de lo cual informó en detalle en su edición de ayer El Patagónico. Vale recordar que en esta negociación paritaria se logró un incremento salarial del 30% en tres tramos y una suma fija de 20 mil pesos. Además, pudo revertirse una resolución del Ministerio de Trabajo que dejaba afuera del incremento a trabajadores que se hallan en una situación de stand by. “Ese fue el punto más duro de la discusión porque era una resolución que perjudicaba a 1.400 compañeros y poder bajarla fue una gran satisfacción. Finalmente, firmamos un acuerdo beneficioso en tiempos de crisis porque mantenemos los puestos laborales con un aumento en paritarias y obtuvimos una suma fija mayor a la que nos querían imponer”, expresó Vidal. Finalmente, reiteró que “nosotros peleamos por todos. Somos los únicos que no tuvimos despidos masivos y nos llevamos el aumento, una suma fija mayor y mantuvimos las fuentes laborales, todo lo cual constituye un logro muy importante”.

■ Claudio Vidal y otros dirigentes de gremios petroleros celebraron el alcance del acuerdo salarial logrado en tiempos de crisis.

1945 para pedir por su liberación, los sectores oligárquicos y liberales de esa época decían “ahí está el aluvión zoológico de cabecitas negras que se lavan las patas en la fuente de la Plaza de Mayo”. Fue entonces cuando reparó que hoy la historia prácticamente vuelve a repetirse porque “esos mismos sectores neoliberales que han llegado al sitial más importante de la conducción del Estado Nacional hablan con términos parecidos cuando califican a los trabajadores que protestan

■ Jorge Soloaga fue el único orador en el acto de homenaje que se rindió al general Perón en Cañadón Seco.

como ‘grasa militante’”. En tal sentido, indicó que la encrucijada de todos los tiempos en el país, desde 1810, es la lucha que se da por una patria libre, justa y soberana y la colonia que pretende someter a los pueblos a través de la clase trabajadora.


20 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 PERTENECEN A LA ESCUELA INDUSTRIAL N° 1

Premian proyecto de estudiantes de Caleta en Feria Internacional Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Un trabajo de investigación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 1° de esta ciudad, denominado “proyecto ECON ALM”, obtuvo el primer lugar en el Concurso Escolar 2016 de la III Feria Internacional del Emprendedorismo (FIE) que concluyó el miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

E

l proyecto de referencia fue seleccionado por un jurado interdisciplinario y además las delegaciones de estudiantes que representaron a Santa Cruz obtuvieron otras distinciones y menciones especiales. Vale señalar que este evento de ciencia y técnica reunió a más de un centenar de alumnos de escuelas secundarias de todo el país, a los que se sumaron delegaciones invitadas que representaron a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Pa■ La Escuela Industrial de Caleta Olivia presentó tres trabajos de investigación en la Feria Internacional de Emprendedorismo y uno de ellos obtuvo el primer premio.

raguay, México y Perú. Los alumnos de la Escuela Industrial N° 1, “General Enrique Mosconi”, de Caleta plantearon como problemática la contaminación que ocasionan las bolsas de nylon que se distribuyen en comercios, el tiempo de degradación de las mismas y cómo afectan a su localidad. Por esta razón (para su reemplazo), trabajaron en la producción de un papel film par-

tiendo del almidón obtenido de la papa, cuya biodegradabilidad es mayor a la del film convencional, con bajo costo de producción. Asimismo, este proyecto obtuvo un premio destacado otorgado por la Presidencia de la Nación y una mención especial del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Otra iniciativa que obtuvo la mención del Ministerio de Ambiente fue “NANO-FRAPAC en desarrollo”, presentado por otro grupo de estudiantes del mismo establecimiento educativo. La delegación se completó con el proyecto “SILED” (Sistema Lumínico a Base de Leds) de la Escuela Laboral Domingo Savio de Río Gallegos e “Impresora XEN1”, de la Escuela Industrial N° 1 de Caleta Olivia. La presentación de los alumnos santacruceños fue coordinada por el Consejo Provincial de Educación, que hizo saber que la FIE “busca estimular el espíritu innovador de los jóvenes que transitan el último año de la escuela secundaria, con el fin de vincular el sistema educativo con el productivo y aportar al desarrollo local y regional a partir de la producción de ideas sustentables, con responsabilidad social y respeto por el medio ambiente”.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

Edenor denunció ataque que dejó sin luz a más de 190 mil usuarios.

EL PRESIDENTE SALIO A ACLARAR EN UNA ENTREVISTA SUS DICHOS SOBRE EL RUMBO DEL PAIS Y SEÑALO QUE, EN REALIDAD, LO QUE EL DIJO ES QUE “EL SEGUNDO SEMESTRE IBA A SER MEJOR QUE EL PRIMERO”

“No dije que iba a resolver todos los problemas en el segundo semestre” El jefe de Estado enfrentó así la polémica por la expectativa generada por el gobierno en la primera etapa de gestión acerca de que conseguiría una mejoría económica y social durante los últimos seis meses del año.

E

l presidente Mauricio Macri, afirmó que la segunda mitad del año será “mejor” que la primera, aunque aclaró que eso no significa que el país tenga “todos sus problemas resueltos en el segundo semestre”. “Dije que el segundo semestre iba a ser mejor que el primero, no dije que la Argentina iba a estar con todos sus problemas resueltos en el segundo semestre. Este es un camino largo, las cosas no pasan de un día para el otro sino dando pequeños pasos todos los días. Y estamos dando pequeños pasos todos los días”, declaró a la agencia dpa en una entrevista junto a otros cuatro medios alemanes en Buenos Aires, antes de su gira por Europa. El jefe de Estado enfrentó así la polémica por la expectativa generada por el gobierno en la primera etapa de gestión acerca de que conseguiría una mejoría económica y social hacia el segundo semestre. El plazo, sin embargo, se fue postergando a medida que se conocieron algunas cifras de la economía como la persistencia de un alto nivel de inflación, con un ritmo anual

cercano al 40 por ciento, y la retracción del consumo. “Todos los sectores de la exportación están funcionando mejor, aunque hay otros sectores que claramente no”, señaló el mandatario en la entrevista realizada en la residencia presidencial de Olivos. “La reactivación no es algo que vaya a ser parejo. Acá ya hay sectores que se reactivaron, el campo que es el primer gran motor del país está en una revolución de inversión, estamos con el plan de infraestructura más importante de la historia, estamos incrementando los niveles de inversión mes a mes”, agregó. Según Macri, “hubo un primer semestre donde tuvimos que tomar medidas muy difíciles, sin haber olvidado de que toda la gente sea parte de esta transformación. Por eso tomamos medidas sociales importantísimas”.

“Claramente en el segundo semestre vamos a mejorar, yo me comprometí a que en el segundo trimestre habrá una baja drástica de la inflación y eso ya está sucediendo”, señaló, tras lo cual agregó que espera que para el último trimestre “empiecen a visualizarse los resultados del aumento de inversión”. El sector agropecuario vive “una revolución de inversión” que permitirá producir en seis años alimentos “para 800 millones de personas”, dijo. El Presidente brindó la entrevista antes de partir rumbo a Francia, Bélgica y Alemania.

AL ENCUENTRO DE HOLLANDE

El presidente dijo que la reunión que mantuvo con su par francés, François Hollande, fue “muy buena” y expresó su deseo de que aumente el

Para Gioja, “sigue todo igual o peor” José Luis Gioja, el presidente del PJ, señaló que en el peronismo hay “bronca y desazón” porque “llegó el segundo semestre y no pasa nada” en materia de reactivación de la economía, tal como lo había vaticinado el gobierno nacional. Además, aseguró que esa fuerza política “superará esta contingencia” y “volverá a gobernar la Argentina”. “Tenemos bronca y desazón porque nos mintieron, llegó el segundo semestre y no pasa nada, sigue todo igual o peor”, sostuvo Gioja al encabezar

ayer en Santiago del Estero actos con motivo del 42º aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. Al dirigirse a la multitud reunida en el Forum de la capital de Santiago del Estero, admitió que “sin dudas” el justicialismo cometió “algunos errores a nivel nacional”, al remarcar: “No somos gobierno y no salimos primeros en las elecciones”. Insistió, además, que este sector “volverá a poner las cosas en su lugar y democráticamente volverá a gobernar la Argentina”.

intercambio comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). “La reunión fue muy buena, le agradecí (al presidente francés) que nos haya recibido un sábado. Hablamos de la oferta de intercambio entre Mercosur y la Unión Europea, sabemos que las ofertas han sido escasas hasta ahora, pero es el comienzo y espero que más allá de Brexit continuemos avanzando y que el intercambio se concrete”, afirmó Macri a la prensa. El jefe de Estado formuló sus declaraciones luego del encuentro que mantuvo con Hollande durante 40 minutos en el Palacio del Elíseo, en París, donde también dialogaron del “precio de las materias primas”, agregó. “No creemos que el Brexit vaya a impactar demasiado en lo inmediato la economía

■ “Todos los sectores de la exportación están funcionando mejor”, dijo Macri.

argentina porque hay muchas dudas de cómo se va a implementar esa salida de la Unión Europea”, agregó. El mandatario dijo que la Argentina está buscando mejorar el comercio con Francia “a pesar de algunas trabas que tenemos para la colocación de nuestros productos”, así como potenciar el intercambio en materia científico y cultural. “Es muy importante dinamizar el Mercosur y avanzar tanto con la Alianza del Pacífico como con la Unión Europea. En unos años vamos a estar plenamente integrados a este mundo globalizado”, concluyó.

Recalde dijo que las fugas en el FpV “se podrían haber evitado” Héctor Recalde, presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, aseguró que los conflictos internos en la bancada se podrían haber evitado “con un diálogo más racional”, al tiempo que resaltó que su idea “es la unidad y no la división”. “Yo quiero la unidad y no la división. La unidad nos va a fortalecer”, sostuvo el abogado laboralista y dirigente peronista. En diálogo con Radio El Mundo, el diputado nacional se refirió a las escisiones que sufrió en los últimos meses la bancada que preside y afirmó que “la mitad de los conflictos pasados se podrían haber evitado con un diálogo más racional”. “Hay compañeros que son más intransigentes y otros más dúctiles, como en una familia”, concluyó Recalde.


22 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA PUBLICO UN DOCUMENTO EN REFERENCIA AL CASO DE JOSE LOPEZ EN EL CUAL MANIFESTO SU “RECHAZO ANTE CUALQUIER ACTO DE CORRUPCION, PUBLICO O PRIVADO”

“Es fundamental que la Justicia se mantenga independiente de las presiones del poder” La organización eclesiástica se refirió a que “se han conocido hechos que vinculan a personas de la Iglesia en la Argentina con posibles casos de corrupción” y resaltó que “los seguidores de Jesucristo” deben ser “honestos y respetuosos de las leyes”.

L

a Conferencia Episcopal Argentina sostuvo que la investigación judicial por el caso del ex secretario de Obras Públicas que intentó ocultar casi 9 millones de dólares en un monasterio “nos lleva a hacer un sincero examen de conciencia” y “nos interpela de una manera directa” ante el posible vínculo entre el ex funcionario detenido con algún miembro de esa comunidad religiosa. La cúpula de la Iglesia argentina encabezada por monseñor José María Arancedo manifestó su “rechazo ante cualquier acto de corrupción, público o privado, pero de manera particular a los que involucren a miembros de la Iglesia, que por su misión y servicio, debieran ser testigos íntegros del Evangelio que predicamos”. En este sentido llamó a “la colaboración sincera para el esclarecimiento de las denuncias y reiteramos que ‘en este campo es fundamental que el Poder Judicial se mantenga independiente de las presiones de cualquier poder y se sujete sólo al imperio de la verdad y la justicia’”. La organización eclesiástica se refirió a que “se han conocido hechos que vinculan a personas de la Iglesia en la Argentina con posibles casos de corrupción” y resaltó que “los seguidores de Jesucristo” deben ser “honestos y respetuosos de las leyes”. “Como todo ciudadano debe-

■ La Conferencia Episcopal Argentina condenó “cualquier acto de corrupción”.

mos colaborar con la Justicia en su tarea de esclarecer la verdad de los hechos y someternos a sus dictámenes”, señaló el órgano de la Iglesia presidido por el arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo. Tras las polémicas generadas por la detención del ex funcionario kirchnerista en la puerta de un monasterio y por la donación del gobierno a la fundación

Scholas Ocurrentes, el Episcopado llamó a los integrantes de la Iglesia a “hacer un sincero examen de conciencia a la luz del Año de la Misericordia”. “A nosotros nos interpela de una manera directa y también lo deseamos, para bien del pueblo de la Nación, que este mensaje llegue a todas las personas promotoras o cómplices de los delitos de corrupción”, remarcó

la CEA, a la vez que alentó a “la colaboración sincera para el esclarecimiento de las denuncias”. Finalmente, recordaron que el Papa Francisco definió a la corrupción como “una llaga putrefacta de la sociedad, un grave pecado que grita hacia el cielo pues mina desde sus fundamentos la vida personal y social” y que “es un mal que se anida en gestos cotidianos para expandirse lue-

go en escándalos públicos”. “Los miembros que tenemos responsabilidades en la Iglesia no podemos dejar de aplicarnos a nosotros en primer lugar, estas palabras del Papa Francisco. Esta debe ser la luz que nos guíe con valentía por un camino de purificación y conversión profunda del corazón, para renovar a la Iglesia en la caridad pastoral”, concluyeron los prelados.

Militantes esperaban el regreso de Cristina a Buenos Aires La expresidente Cristina Fernández de Kirchner se aprestaba a llegar anoche, al cierre de esta edición, a la Ciudad de Buenos Aires procedente de El Calafate para comenzar una recorrida por todo el país. La exmandataria partió en horario desde la Patagonia y se esperaba que arribe al Aeroparque porteño a las 22:10. En la Terminal C la aguarda la “militancia” que se movilizó hasta la aeroestación. Según supo ámbito.com, la expresidente sería recibida por dirigentes del FpV y se esperaba que hable con la prensa en el lugar. Allegados a la exmandataria indicaron que tras una reunión con dirigentes políticos, Cristina se dirigirá a su departamento en Recoleta.

Si bien por el momento no se confirmaron actividades oficiales para la próxima semana, la expresidente podría dar mañana el puntapié inicial a su gira por las provincias con una recorrida por el Conurbano bonaerense. Se trata del segundo viaje a Buenos Aires de la exmandataria desde que dejó el poder en diciembre pasado: su primera llegada fue en abril para declarar ante el juez Bonadío en los Tribunales de Comodoro Py, en una jornada en la que la militancia kirchnerista organizó una masiva concentración en su apoyo. En los días subsiguientes, Cristina Kirchner mantuvo una serie de reuniones en el Instituto Patria, la sede que la exmandataria tiene en Rodríguez Peña 80, en el barrio porteño de Congreso: recibió allí a diputados, senadores, intendentes, referentes de organismos de derechos humanos, científicos y artistas.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA VARIACION DEL PRECIO DE MAYO DE ESTE AÑO VERSUS MISMO MES DEL 2015 ES DE 13%, MIENTRAS LA VARIACION EN LA SUBA DE COSTOS SOLO EN LO QUE VA DE 2016 SE MULTIPLICA VARIAS VECES EN TODOS LOS RUBROS

Los tamberos denuncian “falta de respuestas” y amenazan con protestas Desde la Sociedad Rural de Coronel Brandsen, con el epicentro en la cuenca Abasto Sur y el apoyo de CARBAP, comenzarán las protestas, hasta donde llegarán tamberos del resto de la provincia.

L

os tamberos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) decidieron, tras su reunión de consejo directivo, retomar las protestas por la crítica situación que azota al sector. En un comunicado la entidad precisó que “a pesar de haberse registrado una recomposición del precio de la leche a tranquera de tambo entre abril y mayo, (del orden del 14% de $ 3,30 en abril y 3,77 pesos en mayo según datos oficiales bonaerenses), la continuidad del quebranto por litro de leche producida agudiza y agrava el estado de desastre económico y financiero de las producciones tamberas”. “En valores nominales, la variación del precio de mayo de este año versus mismo mes del 2015 es de 13%, mientras

la variación en la suba de costos sólo en lo que va de este año se multiplica varias veces en todos los rubros, siendo la alimentación el que más ha influido en las últimas semanas”, destacó CARBAP. También señaló que la magnitud de las pérdidas es tal que las denominadas empresas “monotambo” que “aún siguen trabajando, tienen los días contados ya que el tiempo se les termina”. “El creciente endeudamiento comercial y bancario, la progresiva descapitalización por achicamiento de rodeos, alquileres impagables e imposibilidad de financiar la confección de reservas son algunas de las razones que cercenan toda esperanza de continuar con la actividad”, indicaron desde CARBAP. En este contexto, la entidad consideró “que las autoridades

■ CARBAP denunció que la situación del sector lechero es “crítica”.

nacionales centran su gestión en una interesante agenda de temas estructurales que la entidad comparte y apoya, pero la gravedad de la crisis amerita de urgentes políticas y/o decisiones que permitan atravesar una de las crisis más graves de la historia de la lechería Argentina”.

La “coyuntura” sectorial, que ya alcanza los seis meses de crisis, agravada por efectos climáticos en muchos casos, “no es tratada en su magnitud, persistiendo aun la existencia de alevosas situaciones de cartelización de industrias, que se ponen de acuerdo para pagar precios irrisorios, como en es-

tos días sucede de manera muy evidente en las cuencas del Abasto”, se dijo. Desde la Sociedad Rural de Coronel Brandsen, con el epicentro en la cuenca Abasto Sur y el apoyo de CARBAP comenzarán las protestas, hasta donde llegarán tamberos del resto de la provincia.


24 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Policiales LA VICTIMA, IDENTIFICADA COMO NILDA MABEL NUÑEZ, ESTABA DESPARECIDA DESDE HACIA 12 DIAS SEGUN LA DENUNCIA POR BUSQUEDA DE PARADERO QUE UNA AMIGA RADICO EN LA COMISARIA LOCAL EL JUEVES ULTIMO

Una mujer embarazada de 5 meses fue asesinada y descuartizada en Tierra del Fuego Por el hecho la policía local detuvo a la ex pareja de la víctima, de la cual estaba separada hacía tres meses luego de haber sufrido violencia de género.

U

na mujer embarazada de 5 meses fue asesinada y descuartizada en el municipio fueguino de Tolhuin, y por el hecho la Policía local detuvo a su ex marido, informaron a Télam fuentes policiales. El hecho se descubrió la ma-

drugada de ayer, cuando personal policial allanó la vivienda en la que vivía la víctima con sus dos hijos de 1 y 5 años, ubicada en la calle Pedro Oliva 947, en la mencionada localidad ubicada a mitad de camino entre las ciudades de Ushuaia y Río Grande.

■ Hace un año Nilda denunció a Núñez por violencia de género.

La víctima, identificada como Nilda Mabel Núñez (25), estaba desparecida desde hacía 12 días, según la denuncia por búsqueda de paradero que una amiga radicó en la comisaría local el jueves último, preocupada porque que no la veía ni sabía nada de ella desde el 20 de junio. Según dijeron fuentes de la Jefatura de Policía de Tierra del Fuego, antes de pedir ayuda a la policía, la joven había pasado por la casa de la calle Pedro Oliva y descubrió que en el lugar se encontraba la ex pareja, de quien estaba separada hacía tres meses luego de haber sufrido violencia de género. Los investigadores desconfiaron del hombre, llamado Aldo Javier Núñez (33), luego de que lo convocaran a la comisaría y no diera muestras de estar preocupado y aportara “versiones confusas y contrapuestas” sobre el paradero de su mujer y la razón por la que se encontraba viviendo nuevamente en su casa. De acuerdo con el relato de los informantes, el juez de Instrucción Penal del Distrito Judicial Norte, Andrés Leonelli, ordenó el viernes retirar de la vivienda a los dos niños como paso previo para llevar a cabo un allanamiento, con la intención de que no presenciaran escenas traumáticas. Finalmente, en la madrugada llevaron adelante el procedimiento y, después de una breve pesquisa, encontraron parte del cuerpo de la víctima. “La pierna izquierda de la mujer fue encontrada debajo de la cama de uno sus hijos”, señaló a Télam una fuente con acceso a la investigación, quien detalló que el miembro estaba envuelto en una sábana. En el lugar también fueron secuestrados dos cuchillos presuntamente utilizados para descuartizar el cuerpo de Nilda y prendas de ropa con manchas hemáticas, así que la Policía detuvo de inmediato a Aldo Núñez acusado de “homicidio agravado” y lo dejó incomunicado. Horas después, encontraron el resto del cuerpo de Nilda, seccionado y dividido en bolsas dentro de una valija, junto a unos arbustos en un turbal del barrio Los Naranjos, cercano a la vivienda. En tanto, las autoridades averiguaron que hace un año la víctima denunció a Núñez por violencia de género, que la Justicia había dictado una restricción de acercamiento y que la mujer reportó poco después que el presunto asesino violó la orden judicial y había entrado nuevamente a la casa.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL ESTUDIO SE LLAMA “¿INTERFIERE EL EXCESO DE PESO EN TU RELACION?” Y FUE REALIZADO RECIENTEMENTE POR ESPECIALISTAS DEL METODO PRONOKAL EN 15 PAISES DE EUROPA Y AMERICA, BASANDOSE EN MAS DE 150 PREGUNTAS

Una encuesta reveló que el 94% de los hombres dejaría a su pareja si sube de peso Mientras los hombres ven al exceso de peso como un problema, ya que más del 70% cree que condiciona el tipo de pareja que se busca y que las personas que lo padecen buscan a un igual a la hora de una relación, el 57% de mujeres no cree que eso sea determinante.

E

l 94 por ciento de los hombres dejaría a su pareja si subiera de peso, mientras que el mismo porcentaje de mujeres afirmó que no lo haría, reveló una encuesta que buscaba saber si el sobrepeso y la obesidad afectan las relaciones de pareja. El estudio “¿Interfiere el exceso de peso en tu relación?”, que fue realizado recientemente por especialistas del Método Pronokal en 15 países de Europa y América y se basó en más de 150 preguntas, demostró que el aumento de peso influye

significativamente en las relaciones de pareja, aunque las respuestas no fueron las mismas en hombres y en mujeres. Así, mientras los hombres ven al exceso de peso como un problema, ya que más del 70% cree que condiciona el tipo de pareja que se busca y que las personas que lo padecen buscan a un igual a la hora de una relación, el 57% de mujeres no cree que eso sea determinante. Según datos del estudio cerca de un 40% de los hombres nunca tuvo una relación con una persona con exceso de

peso, cifra que desciende al 12% en las mujeres. El 74% de los encuestados respondió que el sobrepeso afecta negativamente a la pareja -considerando que el principal obstáculo es la baja autoestima (52%), seguido de problemas sexuales (31%) y problemas para concebir (16%)-, mientras que el 93% dijo que el hecho de padecer sobrepeso u obesidad dificulta la búsqueda de pareja y el 91% afirmó que perder peso juntos puede ser positivo para la relación. “Tanto el seguimiento de un equipo de profesionales como el apoyo de la pareja son fundamentales para completar el tratamiento de pérdida de peso y no volver a recuperarlo. Una cosa tan esencial como la compra semanal o la elaboración de los menús en casa puede ser un calvario si la pareja no te ayuda o te acompaña durante el proceso”, afirmó Ignacio Sajoux, director médico del Grupo Pronokal. Al contrastar las respuestas de aquellos que tuvieron o tienen

exceso de peso y aquellos que no, se obtuvieron visiones diferentes sobre la problemática: el 60% de las personas con sobrepeso respondieron que no condiciona la búsqueda de pareja, mientras que el 71% de los encuestados sin sobrepeso dijo lo contrario. Asimismo, para aquellos que nunca tuvieron sobrepeso el principal motivo por el que las personas con exceso de peso buscan parejas similares es la falta de autoestima (40%), mientras que para la gente con obesidad el principal motivo por el que buscan a alguien que esté en la misma situación es la “mayor afinidad” y “compatibilidad” (37%).

JOVENES Y PREJUICIOSOS

En cuanto a los diferentes grupos etarios, la encuesta reveló que mientras que en los grupos de 18 a 30 y de 31 a 55 más del 60% cree que el sobrepeso afecta negativamente a una relación de pareja, el 75% de los mayores de 55 años opinó que no interfiere en una relación.

Además, cuando se les preguntó si el exceso de peso condiciona el tipo de pareja que se busca el grupo de jóvenes (18 a 30) dijo que sí lo hace, mientras que el grupo de 31 a 55 años y los mayores de 55 consideraron que no condiciona la búsqueda. “Esos datos sorprenden, porque muestran cómo el grupo más joven parece tener más prejuicios sobre las personas con exceso de peso pese a la cantidad de información que se da sobre la obesidad, hecho que podría explicarse por ser un grupo de edad más susceptible a los mensajes sobre la importancia de la imagen y la estética”, señaló Sajoux. Y concluyó: “Los resultados nos hablan de que necesitamos concientizar para que las parejas se apoyen mutuamente si uno de ellos quiere perder peso o que incluso enfrenten el desafío juntos, ya que además de ganar en salud se pueden mejorar los problemas sexuales o de concepción y generar un vínculo más fuerte entre ellos”.


26 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016 FUE ABORTADA LUEGO DEL ASALTO DE LOS GRUPOS DE ELITE DE LAS FUERZAS MILITARES, QUE DIERON MUERTE A LOS SEIS SECUESTRADORES, QUIENES A SU VEZ ASESINARON A UNA VEINTENA DE EXTRANJEROS

Toma de rehenes en Bangladesh terminó con 20 muertos y 6 terroristas abatidos La mayoría de las víctimas fueron masacradas con armas blancas. Además, dos policías murieron el viernes en los combates contra los atacantes que estaban fuertemente armados.

H

ombres armados mataron a veinte extranjeros, la mayoría italianos y japoneses, en un restaurante en Daca, capital de Bangladesh, en una toma de rehenes que terminó tras más de once horas y que fue reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). La toma de rehenes culminó tras el asalto de las fuerzas de elite de Bangladesh, que dieron muerte a seis secuestradores. Los islamistas extremistas habían lanzado un ataque en este restaurante ubicado en un barrio exclusivo de la capital de Bangladesh, frecuentado por diplomáticos y extranjeros, tomando a varios rehenes. El ejército anunció que la mayoría de víctimas son japoneses e italianos. Tras el asalto de las fuerzas de seguridad, la primera ministra Sheij Hasina dijo que el país está “determinado a erradicar el terrorismo” en este país de mayoría musulmana. El gobierno niega que el EI esté presente en Bangladesh. Los sobrevivientes contaron que los secuestradores separaron a los nacionales de los extranjeros antes de perpetrar los asesinatos, una matanza que terminó 11 horas más tarde con un asalto de las fuerzas de seguridad. La mayoría de las víctimas fueron masacradas con armas blancas. Además, dos policías murieron el viernes en los combates contra los atacantes, que esta-

■ El Ejército de Bangladesh desactivó la toma de rehenes en Daca.

ban fuertemente armados. “Encontramos 20 cuerpos. La mayoría murieron brutalmente por armas cortopunzantes”, dijo el portavoz militar Nayeem Ashfaq Chowdhury. Los comandos antiterroristas rescataron a 13 rehenes, tres de ellos extranjeros, en la intervención de rescate durante la cual murieron seis atacantes. Un séptimo atacante fue arrestado, según el ejército. Durante el asalto lanzado por las fuerzas de seguridad se escucharon nutridos disparos. Ocho rehenes fueron rescatados al inicio de la operación. Los atacantes irrumpieron en el restaurante al grito de “Allahu

Akbar” (Ala es grande), abriendo fuego y usando explosivos.

“CON EXPLOSIVOS Y GRANADAS”

El grupo Estado islámico reivindicó rápidamente el ataque, según un comunicado de la agencia Amaq, vinculada a la organización extremista. La agencia difundió fotos de cuerpos yaciendo en charcos de sangre, pero éstas no pudieron ser autentificadas. “Entraron (al restaurante) con explosivos y granadas”, relató el chef argentino Diego Rossini, quien pudo escapar por los techos. “Tengo mucho miedo sincera-

mente, la mitad de los cocineros se metieron en un baño y no tenemos noticias. No sé si están vivos”, agregó. Rossini se alegró de que “era un día un poco flojo (con poca clientela) y no había tanta gente comiendo en el restaurante. Pero fue una situación horrenda”. Un rehén contó a su padre que “los atacantes separaron a los bangladesíes de los extranjeros. A ellos (los extranjeros) se los llevaron al piso de arriba, mientras que a los nacionales los sentaron alrededor de una mesa”, dijo el padre, Rezaul Karim a la AFP. “Mi nuera lleva el hiyab. Quizás eso salvó a toda la familia”, dijo.

Las autoridades de Bangladesh prohibieron al principal partido islamistas presentar candidatos a las elecciones y varios de sus dirigentes fueron arrestados o ejecutados recientemente por el papel que desempeñaron en la guerra de independencia de 1971. Asimismo, las autoridades lanzaron el mes pasado en todo el país una serie de operativos contra los grupos yihadistas locales que resultó en el arresto de unas 11.000 personas. Sin embargo, grupos de defensa de los derechos humanos estiman que estas detenciones son a menudo arbitrarias o que tienen como objetivo acallar a opositores políticos.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos PSICODELIA, ACIDOS, HIPPISMO, PAZ, LIBERTAD Y ESCRITORES DE LA GENERACION BEAT GENERARON UNA GRAN INFLUENCIA EN UN CANTANTE QUE SE MECIA ENTRE EL MISTICISMO Y LAS DROGAS DURAS

Hoy se cumplen 45 años de la muerte de Jim Morrison, el poeta maldito del rock Según su novia, la noche de la muerte Morrison había ingerido una gran cantidad de bebida, pero a pesar de las dudas por la carencia de una autopsia, hacía un tiempo largo que había dejado de consumir drogas.

H

oy se cumplen 45 años de cuando Jim Morrison, vocalista de The Doors, moría de un paro cardíaco a los 27 años, tras una desenfrenada noche de alcohol en París para dejar en este mundo seis discos, cinco poemarios, una película y pasar a

■ Jim Morrison fue el gran vocalista de The Doors.

convertirse en uno de los íconos de la historia del rock. Ya desde adolescente Morrison tuvo un fuerte apego con la poesía y la literatura en general, tal como reflejó su lírica con referencias a los denominados “poetas malditos”, como Antoine Artaud, el Conde de Lautreamont o Charles Baudelaire. Nacido en Melbourne, Florida, bajo el nombre de James Dou-

glas Morrison, la inclinación artística inicial de “Jimbo” fue el cine, arte que estudió en la Universidad de California de Los Angeles (UCLA), Estado de la Costa Oeste estadounidense al cual se fue tras cortar contacto con sus padres y hermanos. A pesar de que su paso por la UCLA fue fugaz, Morrison llegó a filmar un cortometraje mudo en blanco y negro, ade-

más de conocer a Ray Manzarek, futuro tecladista del grupo y amigo del baterista John Desmore y del guitarrista Robby Krieger, los otros miembros de The Doors. Con un puñado de poemas, un perdido Morrison se encontró luego de unos años con Manzarek en las playas de California, y con el auge de The Beach Boys en ciernes y la Guerra de Vietnam en su apogeo, ambos músicos se pusieron de acuerdo para armar una banda con las potentes letras de Jimbo. “Ella es una chica del Siglo XX; sin lágrimas, sin miedos; sin años arruinados, sin relojes. Ella es la reina de lo cool”, cantaba en el disco lanzamiento, como un rechazo a esa cultura de la imagen, sumado a un mensaje introspectivo en canciones como “Take It as It Comes”. “Padre, sí hijo, yo quiero matarte. Madre, yo quiero...”, cantaba en “The End”, mientras que en “Alabama Song” provo-

caba con un “bueno, mostrame el camino hacia la próxima niña, oh, no preguntes para qué”. El 2 de diciembre de 1967, Morrison se convirtió en el primer músico en ser arrestado sobre un escenario, cuando llamó en varias oportunidades “cerdos de azul” a los policías que estaban dentro de la sala porque uno de ellos lo roció con gas pimienta antes de subir a cantar. Psicodelia, ácidos, hippismo, paz, libertad y escritores del movimiento contracultural de la Generación Beat (Jack Kerouac, Allen Ginsberg y Neall Cassady, entre otros) generaron una gran influencia en un cantante que se mecía entre el misticismo y las duras drogas como la heroína. Según su novia, la noche de la muerte Morrison había consumido una gran cantidad de bebida, pero, a pesar de las dudas por la carencia de una autopsia, hacía un tiempo largo que había dejado de consumir drogas.


28 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Agenda El mundo rueda

Sobre la piel cansada de la noche, no llores!! Oí su voz susurrando. Algo de hielo y furia en tu voz. ¿Se fatiga buscando su refugio? Alguien en tu cuarto, niña mía… Una sombra perdida Gotean las horas hay alguien que me espera, dibuja la distancia y me espera ¡Estar con él y darle mis dos brazos! Y le digo a la luz…: ya no eres mía! Pero no enceguecí… sigo mirando La mar torneada de amapolas frías, Punteado el cielo de blancos claveles. Duérmete!! para que el lucero te haga una almohadita De albahaca y romero. Esta niña mía no quiere dormir!! Autora: Clotilde Molina

Cumpleaños de julio en AJURPE Los cumpleaños en AJURPE de julio que hoy y siempre sea un día maravilloso, colmado de alegrías, detalles de felicidad, amor... y muchísimas bendiciones ¡¡Feliz cumple!! con todo nuestro cariño. De comisión directiva de A.Ju.R.P.E. Flilial Comodoro Rivadavia Y Zona Sur. Para nuestros queridos socios: Juana Eliana Almonacid, María Oliva Alvarado, Joaquina Barreño, Mirian Barría Barría, Catalina Belcastro, Luis A. Carabajal, Nélida Carpintero, Andrea Carrizo, Elvira Casas de Vilches, Amelia Susana Davies, Julio Nicolás Díaz, Gladis Mercedes Duarte, Hilda Echeverría, Erta Eckhardt, Federico Vicente, Esther Galvagni, Antonio Enrique Gil, Odilia Gómez, Rufina González, Carmen Guichamán, Milta Iturrioz, María Argentina Katusic, Delia Cristina Latorre, Griselda Llanqueleo, Elba Luz Luengo, Gerónimo Mansilla, Alicia Mehmedoff, María del Mar Méndez Cortes, María Mercedes Molina, Mabel Elizabeth Núñez, Ramón Adel Páez, Paula Parada, Teresa Piccinini, Miguelina Quisle, Elsa Isabel Ramos, Nicolasa Mirta Robledo, Héctor Abel Santana, Atanasia Teodoroff, Isaías Eudoro Titos, Víctor Gerardo Utrera, Lidia Vera de Burela, María del Carmen Villarreal, Mabel Arrascoyta, Rita Inés Gordillo, Marina Margarita Perea, Herminia Faunde Hohenlettner, Alejandra Mabel Pensino, Nilda Isabel Ruiz, Roque Troman (deleg. Sarmiento).

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita para el lunes 4 de julio en forma urgente por razones que a su presentación se les hará conocer a los señores padres/tutores de los siguiente alumnos a partir de las 8, en el establecimiento escolar: Paulino Joaquín Chamarro 3° 5ta., TAE, Santiago Manuel Carderelli 3° 5ta., y Sara Noemí Traipe 6° 2da., Ciencias Naturales.

Barrio Bellavista Norte La asociación vecinal del barrio Bellavista Norte comunica a sus vecinos que continúa vigente el mandato concedido a la comisión directiva electa en diciembre de 2015; por tal motivo, resulta improcedente y nula la convocatoria que está realizando un grupo de personas para elegir una nueva comisión, desconociendo la existencia de este grupo de trabajo asociativo legalmente avalado en su labor cotidiana por la Personería Jurídica correspondiente. Estas iniciativas, destinadas a una subdivisión excesiva en pos de apetencias personales, no son una contribución positiva al esfuerzo vecinalista. Terminan, en la práctica, debilitándolo o diluyendo sus logros.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos horas cátedra: Escuela 760: 16 horas cátedra de Biología, 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 5 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º 2º ESO (E y A.) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 7704: Producción Visual II, 5º 1º ESO, 4 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO, 2 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 5 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cristina Andrea Romero La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de Cristina Andrea Romero en el horario de

8:30 a 11:30.

SEROS Seros recuerda a sus afiliados que para la mayoría de las prestaciones no es necesario emitir órdenes de consulta, lo que evita tener que concurrir a las delegaciones del ISSyS. “Para la mayoría de las prestaciones de SEROS no es necesario emitir órdenes de consulta ya que están incorporadas al sistema online, lo que evita que el afiliado deba concurrir a las delegaciones del Instituto”, recordó el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor. Y remarcó que “esto es beneficioso tanto para el afiliado como para el prestador porque se evitan los papeleos innecesarios y los tediosos procesos de autorización”. Las prestaciones que actualmente están dentro del sistema son las siguientes: Nutricionista, Obstetricia, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Ortopedia y traumatología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría, Radiología, Reeducación postural global (RPG), Rehabilitación neurológica, Rehabilitación vestibular, Reumatología, Terapia intensiva, Terapia ocupacional Tocoginecología, Ultrasonografía y Urología.

Natanael Elías Vacasur La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Natanael Elías Vacasur de 2° 2ª.

Escuela 723 La dirección de la Escuela n° 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras de los alumnos que deben completar estudios: regulares, libres, con equivalencias y previos de todos los niveles y modalidades hasta el 4 de julio. Inscripción en Preceptoría en los horarios respectivos, turno tarde y turno mañana.

Daniela Escalante La dirección del establecimiento n° 722 cita en carácter urgente a la profesora Daniela Escalante, con el fin de que regularice su situación.

Joaquín Alcaraz La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita a los padres o tutores del alumno Joaquín Alcaraz de 4°1ª Ciencias Naturales. Los mismos deberán presentarse en la institución del establecimiento en horario de 13:30 a 17, por razones que a su presencia se darán a conocer.

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 comunica que se encuentra abierta la inscripción de mesa de exámenes previos, regulares y libres. Presentarse en la Secretaría del establecimiento escolar el 4 y 7 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Escuela 731 La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter de urgente a Fátima Altamira, por favor presentarse en administración.

Matías Daniel Barría La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno cita a los tutores del alumnos Matías Daniel Barría, de 2°2ª en el horario de 13 a 17.

Alejandro Suárez Torres En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Alejandro Suárez Torres, con último domicilio conocido en calle José Ortega n° 1590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Muestra SAAP Muestra 200 años de Nuestra Independencia con motivo del Bicentenario de la Independencia Argentina, la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) Comodoro Rivadavia, se adhieren y realizan una Muestra de Artes Visuales con pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas, imagen digital, y fotografías, exponen 22 artistas locales. La inauguración será hoy viernes 1 a las 19 y hasta el 15 de julio en instalaciones del CEPTur Centro de Exposiciones y Promoción Turística. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 20, sábado y domingo 15 a 21. Libre y gratuito. Auspicia Secretaría de Cultura Gestión Carlos Linares. Expositores: Claudia Agusti, Oscar Bóscaro, Graciela Casco, Miecislao Dola, Eduardo Castillo, Dalmira Córdoba, Roberto de los Santos, Esther Galvani, Lilia Gastaldi Hugues, Paulaina Korthal, Mario Lanza, Silvana Lorenzi, Dolores Ocampo, Antonia Paz, Cristina Piscoliche, Ilia Ruiz, María Fernanda Savoye, Rosa del Carmen Terraza, Romina Vargas, Gustavo Fabián Zárate, y Ana María Zuñeda.

Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse de carácter urgente para firmar las planillas de incentivo de febrero, abril y haberes de marzo, abril/16: Graciela Aguirre, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Ceferino De Angelis, Adriana Dos Santos, Romina Edith Galli, Victoria Hernández, Emilio Luna, Diego Martín Mancilla, Sandra Mancilla, Noemí Mauro, Marta Penayo, Isabel Pérez Castaño, Martha Sandrini, Armando Vargas, Liliana Villagrán, Javier Vignoli, y Verónica Zapata.

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de Jorge Alejandro Lanizante con último domicilio conocido en Barrio radio Estación s/n; Víctor Hugo Antiman, con último domicilio conocido en calle Cholila 1.066; Natalia Soledad Mansilla, con último domicilio conocido en calle Granaderos 3.546; Javier Ezequiel Ricardi, con último domicilio conocido en calle Los Duraznos

1.274, y Tamara Joselín Vargas, con último domicilio conocido en Zona de Quintas calle s/n; Romina Price, con último domicilio conocido en calle Ricardo Balbín; por los motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Mauricio Inostroza En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza, con último domicilio conocido en calle José Ortega n° 1.590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Daiana Soledad Quelicoy En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio en calle José Ortega n° 1.590 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocki, y Aldo Vega.

Sonia Raquel Gaysur La dirección de la Escuela n° 43 cita en forma urgente a la docente Sonia Raquel Gaysur por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Hugo Alberto Ulloa Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Hugo Alberto Ulloa, DNI 18689208, con último domicilio en barrio 30 de Octubre, edificio 67, Dpto. F de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ismael Osvaldo Toro Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ismael Osvaldo Toro, DNI 11.155.904, con último domicilio en barrio Isidro Quiroga, calle Benítez n° 3.072 de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Jardín 439 La dirección del Jardín n° 439 del barrio Don Bosco, Km 8, cita a los padres de los siguientes alumnos por motivos que a su presentación se les hará conocer: Derek Tiziano Devigili, Ludmila Jaqueline Vignoli, Angel Leonel González y Celeste Sara Norambuena.

Guillermo Alejandro Aparicio El Juzgado Federal de esta ciudad solicita al señor Guillermo Alejandro Aparicio, DNI 28.823.347, con último domicilio conocido en calle Tobas n° 1.070, barrio José Fuchs de esta ciudad, y de personas que puedan aportar datos del mismo, se constituya en esta sede sita en calle 2 de Abril s/n, por motivos que a su presentación se darán a conocer.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Cicilismo: el británico Mark Cavendish se impuso ayer en la primera etapa del Tour de Francia.

Deportes EL CONJUNTO DE ALEJANDRO TULA DERROTO A TIRO FEDERAL 4-2 EN EL CIERRE DEL CERTAMEN DE LA TERCERA CATEGORIA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Con dos goles de Daniel Mancilla, que además fue goleador con 14 anotaciones, Germán Pintos y Leonel Tula, el conjunto de Alejandro Tula sumó la octava victoria del torneo Inicial C y se consagró campeón sin derrotas. Las anotaciones del equipo de Fernando Román fueron obra de Lautaro Arias y Jaime Arias.

Mario Molaroni / elPatagónico

La Nueva se consagró campeón del torneo Inicial C de manera invicta

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

N

ueva Generación coronó ayer en barrio Cemento un primer semestre excelente al superar 4-2 a Tiro Federal y ser el legítimo campeón del torneo Inicial C de fútbol de Comodoro Rivadavia de manera invicta. Se ganó el pasaje a la final anual que dará un ascenso a la Primera B y tuvo fundamentos. El arco defendido por Abel Cerrudo fue el que menos goles recibió a lo largo de las 12 fechas. Ayer le hicieron dos y tuvo que ir

> SINTESIS

2

4

TIRO FEDERAL

N. GENERACION

Tiro Federal: Alejandro Coronel; Emanuel Vilte, Matías Augustaci, Carlos Mareco y Carlos Alvarado; Leonardo Rodríguez, Lautaro Ibáñez y Cristian Chaile; Eduardo Ruiz; Jaime Arias y Sergio Aguilera. DT: Fernando Román. Nueva Generación: Abel Cerrudo; Lucas Hernández, Sebastián Molina, Marcelo Devadillo y Franco Mancilla; Leonel Tula, Gastón Aguilar, Alberto Mancilla; Joel Toro; Daniel Mancilla y Germán Pintos. DT: Alejandro Tula. Figura: Daniel Mancilla (NG). Cancha: Tiro Federal. Goles PT: 7m y 21m Daniel Mancilla (NG), 11m Lautaro Arias (TF) y 36 Germán Pintos (NG). Goles ST: 5m Jaime Arias (TF) y 30m Leonel Tula (NG). Cambios ST: 21m Elías Canteros x A. Mancilla (NG), 23m Isaías Carrizo x Hernández (NG), 31m Cristian Carrizo x Pintos (NG), 35m Lucas Vilte x L. Arias (TF) y Marcos Carrizo x Tula (NG), 38m Ignacio Pardo x Ruiz (TF). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Cristian Piccardo.

diez veces al fondo del arco en todo el torneo para sacar la pelota, y la defensa mostro solidez para no complicarse en cada ataque rival. El despliegue de Gastón “Chamy” Aguilar en la mitad de la cancha fue fundamental para manejar los tiempos, y no por nada el DT Alejandro Tula le dio la cinta de capitán. La zurda de Joel Toro para distribuir y generar juego hizo que Nueva Generación también tenga al goleador del certamen. Daniel Mancilla marcó dos en la tarde de ayer y sumo 14 a su cuenta personal y fue una pieza clave para que La Nueva se quede con el torneo Inicial. Ayer, el equipo de Alejandro Tula abrió la cuenta a los 7m y eso le dio confianza para encarar el partido más importante del semestre, pero a los 11m igualó Lautaro Arias. El cuerpo técnico transmitió tranquilidad y diez más tarde apareció el goleador para poner el 2-1 con un remate cruzado, tras una habilitación

■ Nueva Generación logró su primer objetivo de coronarse campeón y ahora piensa en el ascenso a la B.

de Pintos que sobre los 36m estiró la ventaja con un disparo de zurda, tres dedos que superó la débil resistencia de Alejandro Coronel. Luego del descanso, el local puso suspenso a la definición cuando Jaime Arias descontó a los 5m de juego, pero sobre la media hora sentenció la historia Leonel Tula, tras un robo de pelota sobre la izquierda de Pintos que habilitó a Mancilla, y el goleador – nada egoísta- cedió para el más chico de los Tula que le puso la frutilla al postre. La Nueva sacó pasaje a la final y vuelve a ilusionarse para dejar de una buena vez la categoría C.

Ecos de un vestuario campeón Cristian Arias (defensor que jugó su último partido): “estoy muy contento por este logro. Lamentablemente tengo que dejar el fútbol por temas laborales, pero me llevo los mejores recuerdos de este club, y todo lo que me enseñó Armando Tula desde los 14 años. Es una alegría hermosa y me llevo el compañerismo de todos. Tengo 30 años y creo que estoy en el momento justo para retirarme. No todos pueden lograr esto y dejar el fútbol. Ojalá podamos lograr el objetivo de ascender a fin de año a la Primera B". Cristian Aguilar (volante y capitán): “para mí esto tiene un significado doble porque es el club que me brindó todo. La familia que me aguanta esto, llegar de trabajar y salir a entrenar es algo que le agradezco de todo corazón. Ellos saben que amo el club y por eso me acompañan como mi viejo y mi hermano. Es una emoción muy grande lograr esto. Creo que la clave es tener la intención de jugar siempre a la pelota. Tenemos buenos jugadores y los aprovechamos. Hay veces que se puede jugar, y en otras no, pero somos un grupo de grandes personas y Nueva Generación logró esto por la calidad humana de sus jugadores. Volví por la camiseta, y mis amigos". Daniel Mancilla (goleador con 14 tantos):“Una alegría muy grande todo esto, pero falta todavía para cumplir el objetivo que nos propusimos que es ascender a la B. La verdad que hemos hecho un gran sacrificio. Habernos cagado de frío durante todas las tardes dio su fruto. Acá está, logramos el título y es para nuestras familias, y para la gente que siempre confió en nosotros. Para mí, ser el goleador significa mucho, es algo muy lindo que nunca me había pasado y ahora a disfrutarlo pero hay que pensar en lo que viene.


30 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Fútbol EMPATARON 2-2 POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO INICIAL C DE COMODORO RIVADAVIA

> SINTESIS

Talleres Jrs sepultó las últimas chances que tenía San Martín

T

alleres Juniors empató ayer como local ante San Martín 2-2 en el marco de la última fecha del torneo Inicial C del fútbol de comodoro Rivadavia. En un partido de trámite parejo, el “Tallarín” se puso arriba con un gol de Elio Díaz al final del primer tiempo y otro de Pablo Romano cuando arrancaba la segunda mitad. El “Santo” logró el empate en los últimos minutos con jugadas de pelota parada. Descontó Matías Díaz tras un centro y puso cifras definitivas Manuel Gómez con una exquisita definición de tiro libre. Los dirigidos por Mariano Cabrera entraron con más decisión los primeros instantes, sabiendo que estaban con la obligación de ganar para tener la posibilidad de campeonar, esperando también un tras-

■ San Martín no pudo con Talleres con quien terminó empatando en un final con mucha polémica.

> Torneo Inicial C Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors 1 Gral. Saavedra Universitario 1 Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

28 24 18 16 14 11 5

12 12 12 11 12 10 12

8 7 6 4 3 3 1

4 3 0 4 5 2 2

0 2 6 3 4 5 9

32 26 24 21 21 19 9

10 12 27 14 21 29 29

+22 +14 -3 +7 0 -10 -18

1: Tienen un partido pendiente.

pié de Nueva Generación. De a poco los locales se fueron acomodando en el juego y el mismo se hizo e ida y vuelta, aunque el mayor movimiento pasaba por la mitad de la cancha y ninguno generaba chances concretas para abrir el marcador. Promediando la primera mitad, el partido entró en una

meseta, se tornó aburrido y friccionado. Hubo que esperar hasta los últimos minutos para que llegue la acción. A los 37’, la visita lo tuvo con un desborde de Matías Díaz ,de gran despliegue por derecha, que tiró un centro atrás para la entrada de Víctor Barrientos, pero el arquero Fernando Paredes ganó el duelo y la tiró

> Panorama de la última fecha - Tiro Federal 2 / Nueva Generación 4. - Talleres Juniors 2 / San Martín 2. - General Saavedra 3 / Caleta Córdova 0.

2

TALLERES

SAN MARTIN

Talleres: Fernando Paredes; Lucas Bellido, Darío Díaz, Omar Cabrera, Francisco Rey; Víctor Millape, Francisco Kruger, Elio Díaz; Pablo Romano, Héctor Yapura y Marcos Bellido. DT: Oscar Cuello

Mario Molaroni / elPatagónico

Los goles del “Tallarín” los marcaron Elio Díaz y Pablo Romano. El “Santo” anotó por intermedio de Matías Díaz y Manuel Gómez. Hubo tres expulsados. En el otro partido de la fecha, General Saavedra goleó 3-0 a Caleta Córdova.

2

San Martín: Omar Ardenas; Raúl Moyano, Luis Vázquez, Maximiliano Ramírez; Matías Díaz, Manuel Gómez, Leonardo Montesino, Franco Sobarzo; Juan Cabrera, Luis Falcón y Víctor Barrientos. DT: Mariano Cabrera Gol: PT: 46’ Elio Díaz (T). Goles ST: 1’ Pablo Romano (T), 40’ Matías Díaz (SM), 48’ Manuel Gómez (SM) Cambios: ST: 20’ Mauro Alvarado x Ramírez (SM), 25 ‘ Nicolás Vallero x Yapura (T), 31’ Eduardo Perea x Díaz (T), 37’ José Díaz x. Bellido (T). Amarillas: PT: 9’ Omar Cabrera (T), 30’ Maximiliano Ramírez (SM). ST: 7’ Manuel Gómez (SM) Expulsados: ST: 29’ Juan Cabrera por doble amarilla (SM). 47’ Pablo Romano por doble amarilla (T). Finalizado el encuentro Diego Schoof expulsó a Lucas Bellido (T). Arbitro: Diego Schoff. Cancha: Talleres Juniors.

al córner. Luego, Juan Cabrera tuvo dos posibilidades con remates de media distancia y parecía que San Martín terminaba mejor, pero fue el plantel de Oscar Cuello quien golpeó antes del entretiempo. Ya en tiempo cumplido, Elio Díaz arremetió en el área contraria y, tras un buen centro atrás de Héctor Yapura, metió un lindo derechazo al lado del palo para que los locales se vayan en ventaja al descanso. El complemento comenzó de la peor forma para San Martín, ya que a los 45’’, el movedizo e inquietante Marcos Bellido ganó por la banda izquierda y centró al medio para la aparición de Pablo Romano, que tuvo tiempo suficiente de pararla y elegir dónde colocarla. Con el marcador a su favor, Talleres comenzó a manejar el tiempo y la visita iba en busca del descuento pero sin ideas. El encuentro empezó a ganar en discusiones y pierna fuerte, que en juego. Para colmo San Martín se quedó con un hombre menos a los 30’, por la doble amarilla a Juan Cabrera. Igualmente, los locales no aprovecharon ese hombre de más y siguieron dándole la posibilidad a su rival para que vaya por la heroica. Así, mediante tiros libres llegarían los goles de la paridad. A los 40’, Matías Díaz peinó un centro de Manuel Gómez y desorientó a Fernando Paredes para el descuento. Luego, el propio Manuel Gómez iba a convertir, tras un hermoso zurdazo al ángulo. Después del gol, vino una jugada que generó polémica. Darío Díaz le pegó directamente al arco al reponer del medio y el árbitro Diego Schoff convalidó el gol, pero tras reclamos de la visita y en medio de una confusión generalizada, lo invalido. El posterior saque del medio se hizo de la misma forma pero esta vez por arriba del travesaño. En la próxima jugada, Schoff decretó el final del partido. En medio de insultos y quejas por parte de los locales, la terna arbitral se fue al vestuario custodiada por personal oficial. Un empate con sabor a poco les dejó a ambos esta última fecha del certamen.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL CAMPEON SE DESPIDIO CON UNA GOLEADA DE 4-1 ANTE EL EQUIPO DE KM 27 POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO DEL ASCENSO

Ezequiel González abrió la cuenta para la visita a los 14’ iniciales, pero Jorge Iannolo puso en ventaja al dueño de casa a los 24’ y 44’. En el complemento Iannolo volvió a tener presencia en la red y Cristian Andrade selló el triunfo que fue emitido en vivo para yuotube en el canal oficial del “roquense”.

Mario Molaroni / elPatagónico

Roca festejó en casa con un triunfo ante Diadema

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

G

eneral Roca cerró la mejor manera el primer semestre del año, primero al consagrarse por adelantado campeón del Torneo Inicial B de fútbol local. Y segundo por cerrar con una goleada por 4 a 1 ante Argentinos Diadema. De entrada, la visita fue la encargada de abrir la cuenta a los 14’ cuando un centro cruzado encontró buen destino en Ezequiel González. Anterior a ello, Diadema había tenido un primer acercamiento a los 6’ con un centro llovido de Maximiliano Pardo donde Enzo Sáez no alcanzó a conectar de cabeza. Roca redobló la apuesta con un tiro libre de Darío Velázquez que Claudio Soviers alcanzó a enviar al córner con la ayuda del travesaño. Y a los 24’ llegaría la paridad, cuando en un tiro libre al área apareció a la carrera Jorge Iannolo para puntearla por encima de Soviers. A un minuto del final, Iannolo volvió a aparecer en el segundo palo para con su cabeza marcar el 2-1. En el complemento, una vez más desde la pelota parada Jorge Iannolo volvería a marcar sobre los 14’. Mientras que seis minutos más tarde y con Diadema replegado, Cristian Andrade ganó una pelota de fondo para picarla ante la salida del arquero, quien alcanzó

> SINTESIS

4

1

GENERAL ROCA

A. DIADEMA

General Roca: Federico Cardozo; Marcos Barrientos, Cristian Rementería y Leonardo Rementería; Cristian Andrade, Gonzalo Pérez, Darío Puntano y Diego Peralta; Darío Velázquez, Diego Arismendi y Jorge Iannolo. DT: Hugo Puntano. Argentinos Diadema: Claudio Soviers; Gastón Calbucoy, Marcelo Pinto, Luciano Pardo y Damián Sobarzo; Ezequiel González, Enzo Sáez, Gastón Melo y Ariel Pinto; Jorge Aynol y Maximiliano Pardo. DT: Pablo Solís. Goles PT: 14’ Ezequiel González (AD); 24’ y 44’ Jorge Iannolo (GR). Goles ST: 14’ Jorge Iannolo (GR); 20’ Cristian Andrade (GR). Cambios PT: Lucas Mansilla x C. Rementería (GR). Cambios ST: 27’ Claudio Oyarzo x Sobarzo (AD); 33’ Brian Gómez x Arismendi (GR); 34’ Alejandro Soto x M. Pardo (AD); 38’ Maximiliano Vázquez x Pérez (GR). Amonestados: Gonzalo Pérez, Diego Arismendi, Darío Velázquez (GR); Marcelo Pinto, Damián Sobarzo, Luciano Pardo y Ariel Pinto (AD). Incidencias: no hubo. Figura: Jorge Iannolo (GR). Arbitro: Walter Tevez. Cancha: General Roca.

■ General Roca cerró con goleada su participación en el Torneo local B ante Diadema, donde festejó antes de tiempo.

a tocarla con la punta de los dedos para que aparezca por derecha Gonzalo Pérez para sentenciar el triunfo. Con el pitazo final, Roca feste-

jó con su gente con la Copa que le fue entregada en el inicio del partido por el presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.

> Panorama de la 14a fecha - Deportivo Portugués 2 / USMA 2. - General Roca 4 / Argentinos Diadema 1.

- M.B. Ciudadela 1 / Laprida del Oeste 2. - Rada Tilly 2 / Próspero Palazzo 1.

> Torneo Inicial B Equipos General Roca USMA Laprida del Oeste Argentinos Diadema Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

35 26 20 18 17 17 16 7

14 14 14 14 14 14 14 14

11 8 5 5 4 5 4 2

2 2 5 3 5 2 4 1

1 4 4 6 5 7 6 10

27 31 25 21 22 16 23 8

5 17 24 29 17 23 27 31

Dif +22 +14 +1 -8 +5 -7 -4 -23


32 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Exposición EL FIN DE SEMANA SE VIVE A PLENO EN LA VILLA BALNEARIA

Los stands de diferentes instituciones de Rada Tilly promocionan las actividades en el gimnasio municipal Manuel Belgrano, donde también se realizan charlas. Ayer comenzó la acción al mediodía, con el Provincial de cross country, la presencia de los autos clásicos y exposición de motos al aire libre. La muestra finaliza esta tarde y, en ese marco, tendrá lugar la competencia atlética desde las 11:00.

Programa para hoy - 10:30 Convocatoria corredores “Desafío del Marqués”. - 11:00 Largada carrera “Desafío del Marqués”. - 11:30 Paseo en carrovela Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC). Lugar: bajada 13 – playa de Rada Tilly. - 13:00 Charla a cargo de Vanessa Baudino, responsable del área de Saneamiento Ambiental: “Otra meta, el residuo a su lugar”. - 14:00 Entrega de premios “Desafío del Marqués”.

■ El intendente Luis Juncos y el responsable de Deportes, Jorge Mérida, en el momento de la inauguración de la Expo Deportes.

de atletas de todos los puntos de la provincia, con un día que nos acompañó, un circuito espectacular, así que la gente ya está pidiendo que seamos sede de un nacional, o de una competencia más grande”, aseguró.

tiene un fuerte compromiso con lo que es el deporte y el medioambiente, bajo el lema ‘Quien ama al deporte, ama a la naturaleza’. También uno de los sponsor de esta expo es una empresa relacionada con el reciclado”, remarcó. “Uno ha visto muchas veces carreras o eventos que se hacen en lugares preciosos y quedan tirados papeles, botellas, y justamente quienes tenemos que cuidar esos lugares somos, ante todo, los deportistas que disfrutamos de ello”, sentenció.

CONCIENTIZAR PARA EL CUIDADO DE LA NATURALEZA

El responsable de la Secretaría de Deporte y Turismo de la villa balnearia destacó la intención de relacionar al deporte con la naturaleza. “Esta expo

Sobre los stands, señaló: “En la mayoría de los stands hay propuestas interactivas, unas en el interior y otras en el exterior. Por ejemplo, el carrovelismo entrega vouchers para hacer paseos guiados en la playa; lo mismo que el Centro Ecuestre para paseos en pony en su centro”. “Después, algunos tienen sus propuestas acá, como el de la Secretaría de Deporte y Turismo, que es un juego interactivo para ir conociendo lo que es la fauna, la flora del lugar y demás, como también una pro-

Norberto Albornoz / elPatagónico

S

e realizó ayer la inauguración de la 2ª Expo Deportes en el gimnasio municipal Manuel Belgrano de Rada Tilly, en el mes aniversario de la villa balnearia. Estuvieron presentes el intendente Luis Juncos, el director de la Secretaría de Deporte y Turismo Jorge Mérida y demás autoridades, junto a representantes de instituciones deportivas. La actividad, fuera del gimnasio, comenzó cerca del mediodía, con la realización del campeonato Provincial de cross country que tuvo lugar en el Centro Ecuestre. También hubo charlas y exposición de motos y autos clásicos. Estos últimos desarrollaron una prueba de regularidad por la tarde. Dentro del “Manuel Belgrano”, mientras se abría oficialmente la Expo Deportes, ayer los atletas retiraban sus kits en el stand de Acuarium para la carrera Desafío del Marqués, que se realizará hoy desde las 11:00. Además, se presentaron stands del Centro Ecuestre, el Club Atlético Rada Tilly, la Asociación Patagónica de Carrovelismo, el Club de Buceo Neptuno y La Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APa-

MoD), entre otros. Jorge Mérida se mostró más que conforme, en diálogo con El Patagónico. “La verdad que arrancamos con mucha expectativa bien tempranito, con lo que fue el campeonato Provincial de cross country, con una convocatoria importante

■ Club Atlético Rada Tilly.

Norberto Albornoz / elPatagónico

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

Norberto Albornoz / elPatagónico

La 2ª Expo Deportes arrancó con todo y hoy culmina con el Desafío del Marqués

■ Asociación Patagónica de Carrovelismo.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

Norberto Albornoz / elPatagónico Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Norberto Albornoz / elPatagónico

■ Club de Triatlón Acuarium.

■ Club de Buceo Neptuno.

■ Centro Ecuestre de Rada Tilly.

Norberto Albornoz / elPatagónico

puesta interactiva en el stand de medioambiente”, agregó. La Expo Deportes nació en 2015 y sus organizadores apuestan a su crecimiento año tras año. “La idea es ir instalándolo, que cada vez tenga más fuerza, que los stands de cada institución estén cada vez mejor. Los que tuvieron la oportunidad de estar el año pasado y vienen ahora, ven que los clubes están más preparados, con un stand mejor ordenado”, enfatizó Mérida. En ese sentido, aseveró: “La intención es ir mejorando año a año la calidad y la propuesta que se brinda. Quizás el día de mañana tengamos que contar con un espacio más grande. Ojalá sea así”.

■ Los autos clásicos y las motos estuvieron en exposición.


34 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUA EL TORNEO “JUAN CARLOS CAICHEO” QUE ORGANIZA EL SINDICATO DE PETROLEROS JERARQUICOS

El futsal jerárquico disputa su 3ra. fecha en el Huergo En total serán ocho los partidos que se disputarán esta tarde en el gimnasio que se encuentra en Kilómetro 3.

E

l torneo ‘Juan Carlos Caicheo’ que organiza el Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, en conjunto a la Mutual del mismo gremio, desarrollará esta tarde desde las 15 en el gimnasio del complejo Huergo una nueva fecha con ocho encuentros. El certamen, que ha sumado a los equipos de SAI Ind. y PAE en la jornada anterior, tiene ya 19 elencos participantes divididos en dos zonas, y con el avance de su disputa va perfilando candidatos en ambas tablas de valores.

■ El fútbol de salón del Sindicato Jerárquico continuará esta tarde con ocho partidos en el gimnasio del complejo Huergo.

> Programa Zona 1 15:00 DLS Intratables vs Pulling del Valle 16:00 Gremial All In vs SAI Servicios 17:00 Copgo GE Oil & Gas vs Los Picantes del Work Over 19:00 SAI Ind. vs SAI Base Libre: DLS Perfora

Zona 2 18:00 SP Mantenimiento vs SAI Tordillo 20:00 SP Base vs PAE 21:00 Manpetrol vs Los Colgados 22:00 Superior Energy vs Tecnotrol

Pendientes - domingo 10 de julio en el gimnasio n° 1 1° fecha - Zona 1: Gremial All In vs Pulling del Valle 1° fecha - Zona 2: SP Mantenimiento vs Los Colgados y SAI Tordillo vs. PAE 2° fecha - Zona 2: SP Mantenimiento vs Tecnotrol 3° fecha - Zona 2: Weatherford vs SAI Capsa

Tabla de posiciones Zona 1: 1°) SAI Servicios y Copgo GE Oil & Gas 4 pts.; 3°) Pulling del Valle y Los Picantes del Work Over 2; 5°) Gremial All In y DLS Intratables 1; 7°) SAI Base, SAI Ind. y DLS Perfora 0. Zona 2: 1°) Weatherford 4 pts.; 2°) SAI Capsa 3; 3°) Los Colgados, PAE y Manpetrol 2; 6°) SP Base 1; 7°) Tecnotrol, SAI Tordillo, Superior Energy y SP Mantenimiento 0.

- SAI Servicios 6: (D. Ñancufil 3, Olmos 2 y C. Aibar) / Los Picantes del Work Over 0. - Pulling del Valle 7 (J. Ojeda 3, M. Fernández, R. Chiramberro, N. Velázquez y G. Lugones) / SAI Ind. 1 (W. Real). - Gremial All In 4 (R. Soto 2, D. Rasjido y O. Araneda) / DLS Intratables 4 (J. Corez 2, M. Rodríguez y V. Contreras). - Copgo GE Oil & Gas 12 (D. Rearte 4, E. Pucheta 3, A. Arroyo 3, P. Muñoz y L. Granero) / DLS Perfora 5 (J. Lucero 3 y R. Rivas 2).

El torneo de fútbol de salón que organiza el Sindicato de Petroleros Jerárquicos y se lleva adelante en Santa Cruz, arribó ya a su sexta jornada, donde se jugaron el último fin de semana cuatro encuentros. El certamen se disputa en las instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 88 de la ciudad del ‘Gorosito’, con el trabajo incesante de los colaboradores Alberto Gustavo Ayala y Juan Daniel Bórquez en el aspecto organizativo

> Panorama

> Panorama de la 2a fecha Zona 1

En Caleta Olivia se completa la 6ª jornada

Zona 2 - PAE 9 (J. Suárez 4, G. Mirol 3 y L. Barrera 2) / Superior Energy 4 (A. Ituarte 2, D. Sepúlveda y D. Biacco). - Los Colgados 8 (A. Delgado 2, R. De Lorenz 2, M. De Loredo 2, J. Starosielsky y S. Carlo) / SP Base 1 (D. Mayorga). - Weatherford 7 (N. Moreno 2, G. Carrizo 2, J. Legüe, E. Bras y R. Ibáñez) / SAI Tordillo 2 (J. Gómez y C. Saralegui). - SAI Capsa 4 (E. Barría 3 y W. Duarte) / Manpetrol 3 (J. Acosta, G. Calabrese y N. Pretzsch).

- CalFrac 11 / Sinopec 8 - Gremio Pico Truncado 18 / Prosepet 13 - SAI Servicios 9 / Estrella 6 - Gremio Caleta Olivia 7 / Magenta 5 Este fin de semana se completa la fecha con otros cuatro partidos: SAI Torre vs Huinoil Weatherford vs Clear Sinopec El Huemul vs Transpetrol Sinopec Cañadón Seco vs Superior.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LA ACCION DEL FUTBOL DE SALON OFICIAL CONTINUARA ESTA TARDE DESDE LAS 15 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Se juegan las semifinales de vuelta en el torneo Apertura Archivo / elPatagónico

Dentro de la programación se destacan los duelos de la A1. Uno lo animarán Malandras FC con Puerto Nuevo y el otro lo protagonizarán La Cumbre con Marbar SRL. La Asociación Promocional también tendrá hoy actividad.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

dos partidos por el tercer puesto. Chacarita con Los Ases en Preinfantil 2006 y luego Olimpo ante Flamengo en Infantil 2005. Y luego se jugarán dos finales de ida. Luz y Fuerza con Flamengo en Preinfantil 2006, mientras que luego se medirán Casino Club con CIPA en la categoría Infantil 2004. Mientras que también habrá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1. Dentro de la programación, se destaca la novena fecha de la fase clasificatoria de la categoría Juvenil Honor, y el inicio de los cruces en Juvenil ‘A’.

E

sta tarde desde las 15 se jugarán en el gimnasio municipal 1 las semifinales de vuelta del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En primer lugar jugarán Parma con Transporte Caamaño por la A4, luego Patagonia Frenos ante Comodoro Show Gol por la A3, seguidamente MyL frente a Deportivo DM/La Vecindad por la A2 y luego Seven & Eleven contra Dos de Abril por la A4. La programación continuará con los duelos entre Los Amigos y Alarsur, luego llegará el partido por los cuartos de final de vuelta entre Sindicato Petrolero y Líder. Cerrando la programación, Malandras FC se enfrentará con Puerto Nuevo por las “semi” de vuelta, y luego La Cumbre se medirá con Marbar SRL, también por la misma instancia y similar categoría. Por su parte, la Asociación Promocional también tendrá una interesante programación. En el gimnasio municipal 1 y en horas de la mañana se jugarán

Comienzan los octavos de final de la 2009 en la Copa Alexis Cabrera Culminará hoy la fase clasificatoria de las categorías 2006 y 2007 y comenzarán los octavos de final de la 2009, en la Copa Alexis Cabrera de fútbol de salón infantil que organiza la Comisión de Actividades Infantiles. Se jugarán 32 encuentros en total, a partir de las 9:45.

■ El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia seguirá hoy con la definición de sus respectivos torneos.

> Programa - Asociación Promocional En el gimnasio municipal 1 12:00 Chacarita vs Los Ases; Preinfantil 2006, 3° puesto. 12:40 Olimpo vs Flamengo; Infantil 2005, 3° puesto. 13:30 Luz y Fuerza vs Flamengo; Preinfantil 2006, final ida. 14:05 Casino Club vs CIPA; Infantil 2004, final ida.

> Programa Categoría Principal

En el gimnasio de la ex ENET 1

En el gimnasio municipal 1 15:00 Parma vs Transporte Caamaño; A4, semifinal vuelta. 16:00 Patagonia Frenos vs Comodoro Show Gol; A3, semifinal vuelta. 17:00 MyL vs Deportivo DM/La Vecindad; A2, semifinal vuelta. 18:00 Seven & Eleven vs Dos de Abril; A4, semifinal vuelta. 19:00 Los Amigos vs Alarsur; A3, semifinal vuelta. 20:00 Sindicato Argentino vs Líder; A2, 4tos. de vuelta. 21:00 Malandras FC vs Puerto Nuevo; A1, semifinal vuelta. 22:00 La Cumbre vs Marbar SRL; A1. semifinal vuelta.

17:00 La Super vs Casino Club; Cadete, 10ª fecha. 17:50 Inter 749 vs All Boys; Juvenil ‘A’, 1° cruce. 18:50 Los Ases vs Sport Boys; Juvenil Honor, 9ª fecha. 19:40 El Progreso vs La Cigarra; Juvenil Honor, 9ª fecha. 20:30 El Lobito ‘B’ vs Casino Club; Juvenil Honor, 9ª fecha. 21:20 El Pocho vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 9ª fecha. 22:10 Acumuladores Austral vs La Super; Juvenil Honor, 9ª fecha. 23:00 Deportivo DM vs Juan XXIII; Juvenil ‘A’; 1° cruce.

> Programa para hoy 9:45 - Cancha 1 (2004) Juanes Motos vs Taller de Chapa y Pintura. - Cancha 2 (2004) Lala’s srl vs Casino celeste. - Cancha 3 (2005) El Fogón vs Dragones. - Cancha 4 (2005) Olimpo vs CIPA. 10:50 - Cancha 1 (2004) Casino gris vs Stella Maris. - Cancha 2 (2004) La Súper vs La Cigarra. - Cancha 3 (2006) Comodoro FC vs Stella Maris. - Cancha 4 (2007) La Biela vs Chacarita. 11:40 - Cancha 1 (2009) Estrella Norte verde vs

Juan XXIII negro. - Cancha 2 (2005) Juanes Motos vs Casino. - Cancha 3 (2006) Lanús vs La Super. - Cancha 4 (2009) Estrella Norte blanco vs Stella Maris. 12:30 - Cancha 1 (2005) EFCA Huracán vs Stella Maris. - Cancha 2 (2009) La Súper vs El Fogón. - Cancha 3 (2008) Nueva Generación vs EFC Asturiano. - Cancha 4 (2007) Los Amigos vs Botín de Oro. 13:20 - Cancha 1 (2008) Lanús granate vs Sport Boy’s.

- Cancha 2 (2008) Stella Maris vs Los Peques de Km 8. - Cancha 3 (2008) Deportivo Fénix vs Juan XXIII. - Cancha 4 (2005) Chacarita vs EFC Asturiano. 14:10 - Cancha 1 (2008) Independiente Comodoro vs CI Luz y Fuerza. - Cancha 2 (2008) Chacarita vs Juanes Motos. - Cancha 3 (2008) Club Argentinos Diadema vs Lanús blanco. - Cancha 4 (2009) EFCA Huracán vs AFC Asturiano negro. 15:00

- Cancha 1 (2010) La Súper rojinegro vs Club Argentinos Diadema - Cancha 2 (2010) Juan XXIII vs Chacarita rojo. - Cancha 3 (2010) EFC Asturiano vs EFCA Huracán blanco. - Cancha 4 (2010) Lanús vs Chacarita blanco. 15:40 - Cancha 1 (2009) Lanús vs Deportivo Fénix - Cancha 2 (2009) Juan XXIII azul vs Racing Comodoro. - Cancha 3 (2010) Racing Comodoro vs EFCA Huracán rojo. - Cancha 4 (2009) Chacarita rojo vs Chacarita negro.


36 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Historias de domingo EL 9 DE MAYO CONSIGUIERON LA CUMBRE MAS ALTA DE ALASKA A 6.194 MSNM

De “Comodoro al Denali”, una travesía al punto cúlmine del Círculo Polar Artico Dos comodorenses y un marplatense. Un mes fuera del país. 17 días en la montaña. 60 kilos por persona distribuidos en mochilas y trineos. 5 campamentos antes del objetivo final. 10 kilos de pérdida de peso. Y tres años de planificación forman parte de las estadísticas con las cuales Sergio Vanohann pudo concretar un nuevo sueño. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

T

res años planificando cada detalle, desde la cantidad de peso por persona, dinero para la expedición y que el período para ascender coincida con las vacaciones laborales. Eso fue lo primero que empezó a “maquinar” la cabeza de Sergio Vanohann (40 años, montañista autodidacta y comodorense). Luego faltaba lo más difícil: armar el grupo de expedicionarios para poner en marcha un nuevo objetivo: que la bandera de Comodoro Rivadavia flamee en el punto más alto de Alaska, en el Monte Denali (ex Mc Kinley) a 6.194 msnm. Dante Sáiz, otro comodorense, fue el primero en golpear la puerta de Sergio y sumarse a la empresa sobre mediados de 2015. A ello seguiría un plan de entrenamiento exhaustivo en el Cerro Tronador en Bariloche (rescate en nieve) como en los Hielos Continentales, para ir aclimatando el cuerpo a lo que se expondrían. Pero les faltaba una persona. De hecho, mínimo eran tres personas las que debían hacer la travesía. Y Sergio ya había rechazado el año pasado la invitación de Heraldo Javier Callupán, quien con 39 años hizo la expedición en soledad y perdió la vida a 5.200 msnm. Incluso hubo que hacer una colecta para poder repatriar sus restos a su General Roca natal. Cuando faltaba poco para la fecha estipulada apareció el marplatense Matías Erroz, y “De Comodoro al Denali” entró en su recta final.

■ Rumbo al Monte Denali, donde 17 días de expedición esperaban a los 3 montañistas.

■ A 5.240 msnm, en el campamento 5 y a la espera de la ventana para intentar el ascenso.

CAMPAMENTO 1 (2.300 MSNM)

RUMBO AL CIRCULO POLAR ARTICO

5 campamentos (el último de ellos a 5.200 msnm) y que representaba el último tirón era el peldaño final antes de la cumbre del Monte Denali. 1 mes fuera de la Argentina, 60 kilos de peso por persona (repartidos entre las mochilas y los trineos) 3 expedicionarios.

3 años de planificación. 10 kilos menos de peso. 12 metros de distancias entre cada montañista -donde una cuerda hacía la diferencia entre la vida y la muerte- 1 bandera de Comodoro Rivadavia. La ausencia de la noche por su cercanía al Círculo Polar. Ese fue el panorama que rodeó a los expedicionarios desde el 27 de mayo, cuando una avioneta que partió desde el pueblito Talkeetna los depositó en el campamento base, en pleno glaciar a razón de 400 dólares por persona el boleto aéreo. El más barato que consiguieron, solo porque el avión no contaba con instrumental de vuelo y solo trabajaba en condiciones ideales de tiempo. 17 días duró la expedición, donde el 9° marcó el punto más alto. “Al campamento base llegamos en una avioneta que costó 400 dólares por persona. El trineo y las raquetas iban desarmados en bolsos especiales. A eso súmale las latas de combustible que eran de bencina, porque el propano corría riesgo de congelación por las bajas temperaturas”, sostiene Sergio a El Patagónico. En principio estaba proyectado 23 días de expedición en la montaña, y comida para esa cantidad de días. Un solo kilo de yerba (Sergio no toma, tampoco cerveza o alcohol, solo en la cumbre como para celebrar ese momento especial). Y cinco tramos donde descansar. “El viernes 27 llegamos al pueblito Talkeetna para contratar la avioneta y volar al día siguiente. Pero como la jornada se presentaba a pleno viajamos ese mismo día para estar sobre el glaciar (campamento base). Al cual arribamos a las 19:30 y en vez de quedarnos ahí emprendimos el tramo hacia el campamento 1, donde llegamos a las 2:30 de la madrugada” recuerda Vanohann. “Al estar cerca del Círculo Polar Artico no hay noche. Entonces te cuesta ubicarte en tiempo y espacio. Siempre hay luz, aunque el sol no te pega directo siempre está todo claro. El cuerpo se pierde acércate de cuándo se come o cuándo se duerme”, describió.

■ En la cumbre del Monte Denali, con la bandera de la capital petrolera.

“Llegamos y había que armar unas paredes de hielo para resguardar la carpa de los vientos que puedan surgir. Y a descansar en una carpa para 3, que nos daba la comodidad necesaria. Por eso en la idea original se pensó en 3 personas y nadie más. Porque ello repercutía en el peso. Además en forma previa ya conocía a Dante y sabía que se estaba entrenando, mientras que Matías ya cuenta con un historial de ascensos superior al nuestro” apuntó.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

al

■ En el campamento base, planificando los pasos previos antes de la cumbre de 6.194 msnm.

10 kilos

s entre de una a entre dera de ausencanía al panoraicionacuando desde el epositó en ple0 dólao aéreo. uieron, contaba o y solo ideales

n, donmás alto. egamos stó 400 rineo y ados en súmale ue eran ropano ión por sostieo. yectado a monantidad e yerba o cervecumbre momenos don-■ En el interior de la carpa y en la espera eterna para el tramo final. Del campamento base al 1 hay ‘matando’ el tiempo jugando a al pue-una distancia de 10 kilómetros. las cartas (donde Sergio volvió a ratar laY el no haberse quedado a perrecuperar ‘la escoba’ con la cual guiente.noctar en el inicio les ahorró jugaba con su abuela). “En realipresen-una comida (hamburguesas con dad ellos querían jugar al truco, mismopapas fritas de un puesto calley yo a la escoba” (donde la gimglaciarjero). Con ello también no hubo nasia de jugar a 15 le dio ventaja Al cualque derretir nieve preparar coa Vanohann). en vezmida. ndimosRespecto a si se duerme en lugaCAMPAMENTO 2 amentores así, Sergio responde “Es rela(3.000 MSNM) 2:30 detivo. A diferencia de otras monUna hora y media le llevaba arVano-tañas acá se sale de la carpa más mar y desarmar el campamento. tarde. Cuando el sol comienza a Por ello tras cinco horas de maro Polardar de lleno en la carpa, tipo 10 cha arribaron al campamento 2. ntoncesde la mañana. Antes hace mu“Ahí paramos, y en principio empo ycho frío (20 grados o más bajo no encontramos carpas ni nada z, aun-cero)”. armado. Nos dimos cuenta que directoPor ello, no había pactado una era el lugar porque quedaban El cuer-cantidad de horas para dormir o algunas paredes medias caícuándodescansar. De hecho los últimos das. Además estamos dentro de uerme”,días de tormenta (en el campaun parque nacional donde por mento 3) estuvieron en la carpa las muertes de las personas, el

armar ara resvientos descan3, que necesaoriginal y nadie utía en a previa bía que mientras con un erior al

■ Las paredes de hielo, una rutina diaria a la hora de armar el campamento para protegerse de los vientos y el clima de Alaska.

armado. Con menos peso porque dejaron una reserva de alimentos en el 1 (a un metro bajo la nieve) para el retorno. “Se entierra la comida por la presencia de cuervos. Además más cerca de la cumbre la gente comienza a donar las cosas para bajar con menos peso”.

CAMPAMENTO 4 (4.938 MSNM)

personal de guardaparques ha dejado sogas y grampones para ayudar. Igual en la entrada al parque uno hace la entrevista y exime de responsabilidad al país. De hecho el año pasado murió un amigo (Heraldo Javier Callupan, de 39 años) en la misma montaña al intentar en soledad llegar a la cumbre. Lo encontraron a 5.200 msnm y hubo que hacer una colecta para poder repatriar los restos”.

CAMPAMENTO 3 (3.414 MSNM) Ya en el campamento 3 la historia cambió, había mucha más gente (hay cuatro agencias que llevan contingentes de turistas a subir), así que el terreno para armar el campamento estaba

Ya en el 4, los tres expedicionarios se decidieron a hacer “porteo” (que consiste en llevar parte del equipo más arriba y retornar) y de esta manera subir con menos peso y aclimatar el cuerpo a la altura. “Al ser los desniveles más importantes uno empieza a planificar la bajada donde los trineos complican el descenso porque tira hacia abajo. Decidimos llevar dos trineos (uno dejamos enterrado con una banderita de guía que luego nos sirvió para encontrarlo)”, remarcó Sergio. Ese fue el tramo más largo, 4 kilómetros en ochos horas de marcha y una inclinación de 40°. Donde además no se podía descansar porque el trineo tiraba hacia abajo (a Matías Erroz y él). Cuando llegaron al 4 decidieron un día libre. Luego se porteo y al retorno del campamento. Y el tiempo se hizo presente con viento blanco. “Estábamos en un punto anclados, porque nevaba y había viento. Y éramos muchos porque estaban los clientes de las 4 agencias en ese mismo espacio (las empresas mientras más tiempo tengan a sus clientes en la montaña más le cobran por sus servicios). El día se presentaba nublado y nevando, y cuan-

do había una ventana de sol se volvía a ocultar enseguida. Además los grupos que arriesgaban a la cumbre volvían enseguida. De hecho nosotros llegamos a 4 mil y nos tuvimos que volver, cuando quedaban 700 metros para alcanzar el campamento 5”, sostuvo. En el campamento 4, seis días duró la tregua, a la espera que la montaña cuente con una ventana.

CAMPAMENTO 5 (5.200 MSNM)

El día se presentó oportuno y salieron al mediodía para llegar sobre el filo de la sombra y con cerca de 30 grados bajo cero. Ahí pararon 3 días mirando el hongo de nubes que giraba en torno a la cumbre. A mil metros de desnivel, y 4 kilómetros, estaba la cumbre. Al mediodía se dio la oportunidad. Matías Erroz consultó a una de las agencias que se preparaba para el ataque final. En el grupo no hubo dudas, se armaron lo más pronto posible y una hora más tarde (12:30 del mediodía) los tres argentinos salían en búsqueda del objetivo final. Sobre las 19 horas estaban en la cumbre del Monte Denali, donde 15’ de permanencia coronaron 3 años de planificación. Un mes fuera de Argentina y 17 días en la montaña. Allá arriba, en el punto más alto de Alaska, la bandera de la capital petrolera volvió a flamear. Y Sergio Vanohann cumplió una travesía más desde aquella tarde en Río Senguer cuando al subir uno de los cerros aledaños descubrió su pasión.


38 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Tiro SE PRONOSTICA BUEN TIEMPO Y LA COMPETENCIA COMENZARA A LAS 9:30

La 5ª fecha del Tiro Práctico le da continuidad al ránking 2016 El Círculo de Caza Mayor General Lagos organiza para hoy una prueba con 5 etapas, siendo necesario un mínimo de 85 disparos para completarlas.

los deportistas y público en general. Se invita a todos los amantes del tiro deportivo a participar del ránking, ya sea concursando como viendo el espectáculo de los protagonistas resolviendo los escenarios dispuestos para tal fin. Las armas cortas de grueso calibre marcan una tendencia ya casi monopólica de las actividades dispuestas para este año, a lo que se le suma el nuevo ránking de la modalidad FBI que tendrá una llegada más popular aun.

H

oy a partir de las 9:30 el Círculo de Caza Mayor General Lagos continuará con la quinta fecha del ránking 2016 de la Modalidad Tiro Práctico. En lo que va del año las armas cortas de grueso calibre conservan intacto su habitual protagonismo a pesar de un clima gélido y engañoso del último mes y algunas ausencias de tiradores que buscaron mayor competitividad en los polígonos bonaerenses. Esta vez el pronóstico es muy bueno y los deportistas del tiro desafiarán las bajas temperaturas del invierno durante la mañana hoy. Para esta ocasión se dispondrán nuevamente 5 etapas, siendo necesario un mínimo de 85 disparos para completarlas. Durante las primeras fechas oficiales del ránking social Fernando Lago con CZ 9mm había monopolizado con dos triunfos en la división más concurrida. Si bien en apariencia los resultados lo iban exponiendo como favorito, el triunfo pasado de Federico Pritchard y las buenas actuaciones de Javier Gaitán y Erito

> Ránking 2016 (4 FECHAS) Producción Dos Santos Pritchard F. Soto Alí Pritchard E. Prat Lago Lucero Gaitán

Dos Santos van sumando puntos como para pelear los primeros puestos con las pistolas doble acción en Producción. El resto de las divisiones han quedado solo con deportistas en solitario dada la popularidad de la División Producción. Igualmente siempre es grato ver a los escasos representantes de las ar-

mas simple acción como Miguel Mantilla, Luis Pereyra y Ricardo Larrañaga. Como es costumbre en el club, para esta fecha se montarán escenarios diversos y una importante cantidad de disparos a fin incorporarle los condimentos necesarios para un concurso exigente pero divertido para

■ Miguel Mantilla buscará acortar diferencias con Pereyra en la categoría Estándar.

328 295 276 238 206 205 200 192 186

Estándar Pereyra Mantilla

400 206

Usain Bolt se desgarró y está en duda para Río El atleta jamaiquino Usain Bolt, ganador de seis medallas doradas olímpicas, está en duda para participar de los Juegos de Río de Janeiro del mes próximo tras sufrir la noche del viernes un desgarro de grado 1 que le imposibilitó tomar parte de la final de los 100 metros del campeonato de su país. El hombre más rápido del mundo padece la lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha y esas molestias comenzaron, según el propio velocista, el jueves pasado en las series de clasificación y se agravaron en la semifinal del viernes. “Después de sentir molestias en el tendón del bíceps femoral en la primera ronda y de nuevo en semifinales, fui examinado por el médico jefe del campeonato nacional y me diagnosticaron un desgarro de grado 1”, publicó Bolt en una red social. En el calentamiento previo a la final, Bolt volvió a sentir molestias y prefirió parar antes de forzar y ocasionarse una lesión mayor. “Presenté una exención médica para no intervenir en la final de 100 metros y del resto de pruebas de los campeonatos nacionales. Haré un tratamiento inmediatamente y esperaré para mostrar la aptitud en las pruebas del aniversario de los Juegos de Londres, que se harán el próximo 22 de julio, para ganarme la clasificación para Río”, dijo Bolt, ganador de tres medallas doradas en Beijing 2008 y Londres 2012. La final de los 100 metros se desarrolló, aunque entre la ausencia de Bolt y la eliminación inicial de Yohan Blake, que finalmente fue el vencedor por una salida en falso que luego fue revocada, fue más que accidentada. Blake ganó con un tiempo de 9,95 segundos, 0,01 por delante de Nickel Ashmeade, mientras que Jevaughn Minzie obtuvo el tercer lugar con 10,02 segundos, marca que podrían darle el pase a los Juegos dependiendo de la evolución de la lesión de Bolt. El jamaiquino ganó el oro en Beijing en las pruebas de 100 metros, 200 metros y posta de 4x100, mientras que en Londres 2012 repitió el triunfó en las mismas competencias.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Vóleibol LA SELECCION NACIONAL MASCULINA SE IMPUSO 3-0 POR EL ULTIMO “WEEKEND” EN LA CIUDAD IRANI DE TEHERAN

Argentina logró un gran triunfo ante Serbia por la Liga Mundial El equipo de Julio Velasco se impuso con parciales de 25-23, 25-22 y 25-20. Hoy cerrará su actuación cuando se mida desde las 13:30 con la selección de Irán.

E

l seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó ayer a Serbia por 3 a 0, en la capital de Irán, Teherán, donde juega en el último “weekend” de la Liga Mundial, la competencia anual de élite de la Federación Internacional (FIVB). El conjunto dirigido por Julio Velasco se impuso sobre Serbia, subcampeón en la última Liga, con parciales de 25-23, 25-22 y 25-20, en una hora y 19 minutos de juego, en un encuentro en el que el armador y capitán Luciano De Cecco fue la figura. Argentina mostró un mejor nivel que el viernes, cuando perdió 3-1 ante Italia, y marcó la diferencia con su bloqueo y desde el saque. Los máximos anotadores argentinos contra Serbia fueron Cristian Poglajen y Ezequiel Palacios, con 14 puntos cada uno. Uros Kovace-

■ Sebastián Sole (11) festeja un punto con sus compañeros ayer en la victoria frente a Serbia.

vic resultó el goleador con 18. Para el seleccionado “albiceleste” se trató de la tercera victoria en el Grupo 1 de la Liga Mundial, donde participan las principales potencias. Los dos triunfos anteriores los consiguió en Lodz (Polonia), el último fin de semana, por 3-2 frente a Francia, campeón de la

Las Panteras debutaron con una victoria en la Copa Panamericana El seleccionado argentino femenino de vóleibol debutó ayer con una victoria de 3-0 sobre Costa Rica en la XV Copa Panamericana en Santo Domingo, capital de República Dominicana, la última competencia oficial antes de Río 2016, que será su primera participación en la historia en los Juegos Olímpicos. “Las Panteras” se impusieron sobre las costarricenses con parciales de 25-11, 25-17 y 25-15, con 10 puntos de la central Julieta Lazcano y 9 de la opuesta Lucía Fresco. Las argentinas, que integran el Grupo B, jugarán hoy ante Perú, el lunes ante Trinidad y Tobago, el martes contra Cuba y cerrarán la fase de grupos el miércoles contra los Estados Unidos. El Grupo A está compuesto por el local República Dominicana, Puerto Rico, Canadá, Colombia, México y Venezuela. El equipo argentino, dirigido por Guillermo Orduna, contó con el regreso de su capitana, la punta cordobesa Yamila Nizetich, quien no jugó el Grand Prix para recuperarse de una lesión. Además fueron convocadas Carla Castiglione (opuesta, en lugar de Leticia Boscacci, quien se recupera de una lesión) y Antonela Fortuna, que integra el plantel como líbero. La competencia se llevará a cabo del 2 al 10 de julio. Los ganadores de cada zona avanzarán directamente a la fase semifinal y los equipos clasificados en el segundo y tercer lugar competirán en los cuartos de final. Los partidos se jugarán en el gimnasio Ricardo Arias y en el Pabellón San Carlos de Santo Domingo. Argentina formó con Yael Castiglione, Lucía Fresco; Emilce Sosa, Julieta Lazcano; Yamila Nizetich y Tanya Acosta. Líbero: Tatiana Rizzo. Después entraron Clarisa Sagardía, Carla Castiglione, Florencia Busquets, Sol Piccolo y Josefina Fernández.

Liga 2015, y por 3-0 ante Rusia, actual campeón olímpico y al que un equipo argentino no le ganaba desde el Mundial 1990. Argentina, que se prepara para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de agosto próximo, cerrará hoy su participación en esta edición de la Liga frente a Irán (a las 13:30, hora de nuestro país), en un partido que se podrá ver por TyC Sports o por Internet, a través del canal de la FIVB en YouTube. El equipo de Velasco ya no tiene chances de acceder a las

finales, ya que perdió cinco encuentros, pero de todas formas buscará revancha frente a los iraníes, que le ganaron 3-2 en el primer ‘weekend’ del torneo, en Río de Janeiro. Irán, seleccionado que hasta el 2013 condujo Velasco y que ahora dirige otro técnico argentino, Raúl Lozano, también será el primer rival del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el 7 de agosto, a las 22:30. El equipo “albiceleste”, medalla dorada en los últimos Jue-

gos Panamericanos de Toronto 2015, también compartirá grupo con Rusia, Polonia, Cuba y Egipto. Contra Serbia, Argentina formó con Luciano De Cecco (3), Ezequiel Palacios (14); Sebastián Solé (10), Pablo Crer (4); Cristian Poglajen (14) y Nicolás Bruno (2). Líbero: Alexis González. Después entraron Jan Martínez, Bruno Lima (1), Demián González, Martín Ramos (2), Rodrigo Quiroga y Facundo Santucci.


40 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Hóckey LA SELECCION ARGENTINA DE VARONES DE HOCKEY SOBRE CESPED IGUALO POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO SEIS NACIONES QUE SE JUEGA EN ESPAÑA

Los Leones empataron con India en tres goles El equipo, que conduce Carlos Retegui, continuó así con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Río. Matías Paredes, Gonzalo Peillat y Lucas Villa marcaron los goles argentinos.

E

l seleccionado argentino de hóckey sobre césped, “Los Leones”, empató ayer con India 3 a 3, en un partido por la cuarta fecha del Seis Naciones que se desarrolla en la ciudad española de Valencia y que es tomado como preparación para los Juegos Olímpicos que se realizarán en Río de Janeiro, Brasil, a partir del 5 de agosto. El partido ganado por Argentina, que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015, y la de bronce en el Mundial de La Haya, Holanda, 2014, tuvo como escenario al Polideportivo Virgen del Carmen-Beteró y fue el anticipo del que protagonizarán ambos equipos el 9 de agosto próximo en Río. “Los Leones”, con Carlos Retegui como entrenador, concretaron su goles por intermedio de Matías Peredes (15 minutos), Gonzalo Peillat (21m) y Lucas Vila (29m), mientras que India sumó a través de Rupinder Pal Singo (16m), Ramandeep Singo (47m) y Devindar Walmiki (57m). India es el equipo que más medallas doradas olímpicas ganó

■ Gonzalo Peillat marcó el segundo tanto argentino ayer ante India.

en la historia, sumando ocho, además de haber sumado una plateada y dos de bronce. Argentina había vencido en el debut a Irlanda por 1-0, luego superó a España por 4-0 e igualó ante Alemania, bicampeón Olímpico y tercero en el escalafón mundial de la Federación Internacional de Hóckey (FIH), 4-4, consignó la Confederación Argentina de este deporte (COH). El equipo nacional está sexto en el ranking de la Federación Internacional de Hóckey (FIH), jugarán hoy ante Nueva Zelanda, por la quinta y última

fecha, también desde las 9. En su regreso al país el seleccionado jugará dos amistosos contra Irlanda (el 23 y 25 de julio) en la nueva carpeta sintética del CeNARD, una cancha similar a la que se encontrarán en los Juegos de Río. En los Juegos Olímpicos Argentina debutará el 6 de agosto ante Holanda (a las 10), luego lo hará ante (8/8 a las 12:30), India (9/8 a las 11), Alemania (11/8 a las 12:30) e Irlanda (12/8 a las 19:30). El 14/8 serán los cuartos de final, el 16 las semifinales y el 18 la final.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Tenis AYER EL PARTIDO DEL TANDILENSE NO SE PUDO TERMINAR POR FALTA DE LUZ EN EL ALL ENGLAND CLUB DE LONDRES

Del Potro no pudo terminar su partido y Djokovic quedó afuera de Wimbledon El argentino perdía 7-6, 6-4, 5-7 hasta que por falta de luz el partido tuvo que ser suspendido para continuar hoy.

E

l argentino Juan Martín Del Potro perdía ayer con el francés Lucas Pouille por 7-6 (4), 6-7 (6) y 5-7 hasta que el juego, correspondiente a la tercera ronda de Wimbledon, se postergó para hoy por falta de luz en el All England Club de Londres. Al cabo de 2 horas y 25 minutos de acción sobre el césped de la cancha número 12 del complejo británico, el tandilense acusaba cansancio físico y forzó la suspensión del partido una vez finalizado el tercer parcial. A pedido suyo, el umpire llamó al supervisor, quien sugirió la interrupción luego de constatar las condiciones de visibilidad. La decisión no le cayó del todo bien al francés, 32do. favorito del torneo, pues transitaba su mejor momento en el partido y entendía que había suficiente luz para continuar, como ocurría simultáneamente en otras canchas del predio. El inicio del encuentro estaba programado para las 10 de Argentina pero comenzó entrada la tarde por la continua lluvia que azotó ayer a la capital inglesa. Del Potro, ubicado en el puesto 165 del ránking mundial de la ATP, jugó de mayor a menor a lo largo de los tres primeros sets del partido y sintió el desgaste provocado por la intensidad propia de un Grand Slam, en el que llegaba de eliminar al francés Stephane Robert y al suizo Stan Wawrinka (4), en tres y cuatro mangas. Si logra revertir el partido hoy, el campeón del US Open 2009 se enfrentará en la siguiente instancia con el australiano Bernard Tomic, décimo noveno favorito, que venció al español Roberto Bautista Agut, 14, por 6-2, 6-4 y 6-4. La noticia del día en el Grand Slam británico fue la caída del número uno y último campeón, el serbio Novak Djokovic, quien perdió sorpresivamente con el estadounidense Sam Querrey por 7-6 (8/6), 6-1, 3-6 y 7-6 (7/5). Djokovic llevaba 30 victorias consecutivas en torneos de Grand Slam y su última derrota había sido en la final de Roland Garros 2015, ante Wawrinka. Además, el serbio no caía en una tercera rueda desde la edición 2009 del Abierto de Francia. En un encuentro que se vio suspendido por lluvia en varias oportunidades, Querrey (28 del mundo) se impuso desde su saque: metió 31 aces contra

apenas 7 de Djokovic, que cometió demasiados errores no forzados. El viernes, el encuentro se canceló cuando “Nole” perdía 0-2 en sets. En la reanudación de ayer, bien temprano, arrancó 4-0 arriba cuando volvió a llover. Una hora más tarde, el serbio respaldó la ventaja previa y forzó a un cuarto set que tam-

bién tuvo interrupciones pero que finalmente quedó en manos de Querrey, en el tie break. El francés Nicolas Mahut (34 años, 51° del mundo) será rival del estadounidense en los octavos de final. Pero el cuadro ya se abrió, sobre todo para el escocés Andy Murray (2 y campeón en 2013), que eliminó al austríaco John Millman en

sets corridos: 6-3, 7-5 y 6-2. Otros resultados de la jornada fueron: Milos Raonic (Canadá) le ganó a John Sock (Estados Unidos), por 7-6 (2), 6-4 y 7-6 (1); Kei Nishikori (Japón), a Andrey Kuznetsov (Rusia), por 7-5, 6-3 y 7-5; David Goffin (Bélgica), a Denis Istomin (Uzbekistán), por 6-4, 6-3, 2-6 y 6-1; Marin Cilic (Croacia), a

Lukas Lacko (Eslovaquia), por 6-3, 6-3 y 6-4; Steve Johnson (Estados Unidos), a Grigor Dimitrov (Bulgaria) por 6-7 (6), 7-6 (3), 6-4 y 6-2; Alexander Zverev (Alemania), a Mikhail Youzhny (Rusia) por 6-4, 3-6 y 6-0, 4-6 y 6-2 y Nicolas Mahut (Francia), a Pierre-Hugues Herbert (Francia) por 7-6 (5), 6-4, 3-6 y 6-3.


42 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Automovilismo EL PILOTO ARRECIFEÑO ESTABLECIO AYER EL MEJOR REGISTRO DE LA CLASIFICACION DEL SUPER TC2000

Marcó un tiempo de 1m48s340/1000 para recorrer los 4.380metros de extensión del trazado misionero.

Super TC2000

Canapino marcó el mejor tiempo en Oberá

E

l arrecifeño Agustín Canapino, con Chevrolet Cruze, estableció ayer el mejor tiempo de clasificación en el Super TC2000, que disputará hoy la sexta fecha de su calendario en el autódromo de Oberá, Misiones. Canapino marcó un tiempo de 1m48s340 para recorrer los 4.380 metros del trazado misionero, y fueron sus escoltas el rionegrino Juan Manuel Urcera (Fiat Línea) y el santafesino Facundo Ardusso (Renault Fluence). Completaron los seis primeros el bonaerense Matías Rossi (Toyota Corolla), el tandilense Leonel Pernía (Fluence) y el paranaense Mariano Werner (Peugeot 408). El último ganador en Oberá fue Rossi, con Toyota Corolla, el 17 de mayo de 2015, y el récord de vuelta lo marcó ese mismo día el arrecifeño Norberto Fontana, con Chevrolet Cruze, con un registro de 1m54s153, a un promedio de 165.595 km/h.

En la primera carrera de la Fiat Punto Abarth del fin de semana se impuso Daniel Belli y en la Fórmula Renault 2.0 el ganador fue Gastón Cabrera. Hoy, a las 9:05 y 9:35, el Super

TC2000 correrá sus dos series clasificatorias, a 8 vueltas cada una, y a las 12:20 se iniciará la final que tendrá una exigencia de 23 giros o máximo 45 minutos. Disputadas cinco competen-

cias, el campeonato lo encabeza Ardusso, 85 puntos; seguido por Emiliano Spataro y Agustín Canapino, 71; Leonel Pernía, 70; Norberto Fontana, 64; y Damián Fineschi, 63.

■ El Chevrolet Cruze de Agustín Canapino que ayer dominó la clasificación del Super TC2000.

FORMULA 1

Hamilton larga primero en Austria El piloto inglés Lewis Hamilton, a bordo de un Mercedes Benz, fue el más rápido ayer en la clasificación, se quedó con el mejor tiempo y largará primero hoy en el Gran Premio de Austria, novena prueba del Campeonato Mundial de la Fórmula 1 que se correrá en el circuito Red Bull Ring, en la villa de Spielberg, cercana a la ciudad de Zeltweg. Hamilton registró un mejor tiempo fi-

nal en 1m.7s.308/1000, por delante de su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, y de otro teutón, Nico Hulkemberg, piloto de la escudería Force India, en una clasificación que se desarrolló bajo la lluvia. Sin embargo, Rosberg, líder del Campeonato Mundial de pilotos, cambió la caja de cambios de su Mercedes fuera del plazo permitido y recibió una pena-

lización que lo retrasará y partirá desde la séptima posición. De manera que el segundo lugar de la parrilla será para Hulkemberg y luego se ubicará el inglés Jenson Button (McLaren-Honda), seguido por el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y más atrás el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y el finlandés Valtteri Bottas (Williams).

Posiciones del Campeonato Mundial: Nico Rosberg 141 puntos; Lewis Hamilton 117; Sebastian Vettel 96; Kimmi Raikkonen 81; Daniel Ricciardo 78; Max Verstapen 54; Valtteri Bottas 52; Sergio Pérez 39; Felipe Massa 38; Daniil Kvyat y Romain Grosjean 22; Niko Hulkenberg 20; Fernando Alonso y Carlos Sainz 18; Kevin Magnussen 6, Jenson Button 5 y Stoffel Vandoorne.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

Rugby FINALIZO AYER EL TORNEO “45º ANIVERSARIO DE CHENQUE RC” QUE ORGANIZO LA UNION AUSTRAL

San Jorge RC se quedó con la gloria en Primera Le ganó a Deportivo Portugués en la última jugada por 23-22, en el partido que se disputó en terreno “lusitano”. Comodoro RC logró títulos en M-16 y M-15. Chenque RC se coronó en M-19 y Portugués dominó en M-17. Mario Molaroni /elPatagónico

> Panorama

■ San Jorge y Portugués animaron una definición ajustadísima en terreno “lusitano”.

S

an Jorge RC en Primera división, Chenque RC en Menores de 19 años, Deportivo Portugués en M-17 y Comodoro RC en M-16 y M-15 se coronaron en la tarde de ayer campeones del torneo “45 Aniversario de Chenque RC” que organizó la Unión de Rugby Austral (URA). El encuentro definitorio de Primera entre Portugués y San Jorge tuvo un final ajustadísimo. Ganaban los “Lusitanos” 22-21 y, a falta de segundos para el epílogo, el referí Sebastián Cárdenas cobró un penal para el equipo de Caleta

Olivia, que aprovechó al máximo la oportunidad para revertir el marcador y quedarse con el título. En los otros resultados que se registraron en cancha de Portugués, el local venció 29-10 a Calafate RC en 17 y de esa manera se aseguró el título. Mientras que en M16, Comodoro RC superó 36-7 a San Jorge RC y se coronó en esa categoría. Mientras que en Astra, Comodoro RC aplastó 5419 a Chenque RC y se quedó con la corona en Menores de 15 años.

CANCHA: DEPORTIVO PORTUGUES - Primera: Deportivo Portugués 22 / San Jorge RC 23. - M-17: Deportivo Portugués 29 / Calafate RC 10. - M-16: Comodoro RC 36 / San Jorge RC 7.

- Intermedia (amistoso): Deportivo Portugués vs San Jorge RC.

CANCHA: COMODORO RC - Primera: Comodoro 8 / Chenque 26. - M-19: Comodoro 12 / Chenque 78. - M-17: Comodoro 12 / Chenque 57. - M-15: Comodoro 54 / Chenque 19.

Hindú y Belgrano ganaron y son punteros del Top 14 Belgrano, que derrotó ayer en el clásico a Alumni por 29-15, e Hindú, que hizo lo propio ante Mariano Moreno por 2817, quedaron con 17 unidades como punteros del Top 14, tras disputarse la cuarta fecha del torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). En tanto, San Luis dio la sorpresa de la cuarta fecha al vencer de local al Atlético de San Isidro (CASI) por 9-6, que en consecuencia resignó su invicto y la punta en la tabla de posiciones. Por su parte, el subcampeón CUBA logró su segundo triunfo al vencer en el clásico al San Isidro Club (SIC) por 16-10 que también perdió el invicto y el primer puesto del torneo Top 14. La Plata alcanzó su primera

> Panorama CUBA 16 – SIC 10, Mariano Moreno 17 – Hindú 28, Pucará 6 - Los Tilos 14, Atlético del Rosario 9 - Regatas de Bella Vista 21, Newman 10 - La Plata 15, Belgrano 29 – Alumni 15 y San Luis 9 – CASI 6.

victoria al superar de visitante a Newman por 15-10, mientras que Atlético del Rosario cosechó una nueva derrota al caer de local frente a Regatas de Bella Vista por 21-9. En tanto, en Burzaco, el local Pucará fue superado por el conjunto platense Los Tilos por 14-6. La semana próxima por la quinta fecha, CASI recibirá a Belgrano e Hindú chocará frente a CUBA.

> Próxima fecha (Quinta a disputarse el sábado 9 de julio) Alumni- Newman, La Plata- Atlético del Rosario, Regatas de Bella Vista- Pucará, Los Tilos- Mariano Moreno, Hindú- CUBA, SIC- San Luis y CASI- Belgrano.

> Posiciones Hindú y Belgrano 17, San Luis 16, SIC y CASI 14, Newman, CUBA y Alumni9, Regatas de Bella Vista 7, Atlético del Rosario, La Plata y Los Tilos 5, Pucará 1 y Mariano Moreno 0.


44 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Básquetbol PERDIO 83-87 POR EL PARTIDO DEL TERCER PUESTO DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO QUE ANOCHE FINALIZO EN CARACAS

Argentina cayó con Uruguay y no pudo subirse al podio La Selección tuvo otro mal cierre y terminó en la cuarta colocación del torneo que se disputó en el Poliedro de Caracas. Leonardo Mainoldi, ala pivote de Gimnasia Indalo, fue el goleador del equipo del comodorense Nicolás Casalánguida, con 18 puntos más 7 rebotes.

E

l cierre del Sudamericano de Caracas no fue el mejor para la selección argentina de básquetbol. El equipo que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida volvió a estar lejos del nivel mostrado en la primera fase del torneo, sufrió durante todo el encuentro frente a Uruguay y, si bien llegó a sacar una diferencia de siete puntos en el último cuarto, terminó perdiendo por 8783, cerrando el certamen en

el cuarto lugar (récord de 4-2). Como pasó en la semifinal contra Brasil, Argentina comenzó muy desconcentrado en defensa y pagó sus distracciones y falta de intensidad. Parodi fue el primero en lastimar (8 puntos, dos triples) para que Uruguay se escape 19-10 en 6 minutos. Y cuando el seleccionado reaccionó desde la conducción de Franco Balbi, la presencia de Marcos Delía y las corridas

de Gabriel Deck (6), Batista dañó cerca del aro para el 2518. El conjunto nacional no cambió mucho en el inicio del segundo cuarto. Al contrario, el ataque se trabó mucho más cuando Uruguay se plantó con una defensa zonal. Con falta de circulación y dinámica, Argentina sufrió y el rival tomó una máxima de 11 (36-25) a los 16 minutos. Llegó la reacción con un parcial de 14-4, con Romano (7 en

el 2º cuarto), Nicolás de los Santos (6) y Nicolás Brussino (5) como estandartes. Sin embargo, Parodi terminó su brillante primer tiempo (18 tantos, 3-5 triples) con un bombazo para el 43-39. Fitipaldo comenzó con todo el tercer cuarto y la ‘Celeste’ volvió a tomar una ventaja importante (50-42), pero Argentina empezó a levantar con mucha voluntad y lucha. Leonardo Mainoldi se cargó la ofensiva al hombro con su especialidad, los triples, cla-

La U17 finalizó 13° en el Mundial de España El seleccionado argentino de básquetbol masculino Sub 17 finalizó en el puesto número 13 del Mundial de la categoría que se jugó en España, al derrotar ayer a China Taipeh, por 67 a 64. En el Palacio de los Deportes de Utebo, en las afueras de Zaragoza, el equipo dirigido por el cordobés Marcelo Arrigoni consumó su segundo éxito consecutivo, ya que venía de doblegar a Egipto por 76 a 73, en tres tiempos suplementarios. El base de San Lorenzo, Lautaro López, resultó el valor más productivo del quinteto albiceleste, al acumular 23 puntos (7-13 en dobles, 2-5 en triples y 3-3 en libres), capturar 6 rebotes, repartir 3 asistencias y diseñar 3 recuperos. También se destacó Ignacio Cuassolo, con 13 tantos, 7 rebotes, 3 asistencias y un bloqueo. Estados Unidos y Turquía dirimirán hoy el título del Mundial, tras ganar sus respectivos duelos de semifinales. Estados Unidos, el favorito número 1, no pasó apremios y demolió a Lituania, por 98-70, mientras que Turquía superó en forma ajustada a la local España, por 83-79 Del quinto al octavo lugar, en tanto, Canadá venció a Australia por 96-58, mientras que Francia aplastó a Corea, por 119-61.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 45

FIBA

www.elpatagonico.com

vando 4-4 en el parcial. Deck fue valioso en los dos costados y De los Santos estuvo súper agresivo (6 tantos) para quedar 66-65. El base siguió de la misma manera y Leonel Schattmann aportó una conversión a dis-

■ Leonardo Mainoldi intenta un lanzamiento en la derrota de ayer ante Uruguay.

Nico Richotti se perderá los Juegos Olímpicos El escolta argentino Nicolás Richotti se perderá los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 por no recuperarse a tiempo de una lesión en el hombro derecho, confirmó ayer la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) a un día del inicio formal de la preparación para la máxima cita del deporte. El bahiense, de 29 años, integraba la preselección argentina conformada por el DT Sergio Hernández pero fue desafectado luego de evaluarse su estado físico tras una luxación acromio-clavicular de grado I que sufrió el 11 de mayo pasado en un partido con su equipo CB Canarias en la Liga. El comunicado de la CABB explica que, una vez lesionado, el jugador “comenzó con su rehabilitación, que incluyó un programa de fisioterapia, con termo y electroterapia antiálgica, cinesiterapia activa y aditiva asistida, magnetoterapia y ejercicios propioceptivos”. Pero advierte que “si bien la evolución es favorable y dentro de los plazos, el bahiense aún no se encuentra en condiciones de entrenarse con normalidad con el equipo”. “Debido a la lesión en mi hombro, no podré acudir a la concentración con la selección. Llevo todo el año trabajando duro y con la ilusión de poder ganarme un lugar en la preselección, más especial por ser los Juegos Olímpicos, que son el sueño para cualquier profesional de este deporte. Pero me fue imposible llegar al 100 por ciento. Le deseo lo mejor a todos mis compañeros, van a defender nuestros colores de la mejor manera posible. ¡Vamos Argentina!”, escribió el ex jugador de Náutico Rada Tilly en su cuenta de Twitter. En efecto, el plantel se juntará hoy en el Hotel Intercontinental con nueve jugadores: Luis Scola, Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni, Carlos Delfino, Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Marcos Mata, Selem Safar y Juan Pablo Vaulet. Mañana volverán al país los nueve que se integrarán después del Sudamericano de Caracas, el jueves 7 se sumará Patricio Garino tras su participación en la Liga de Verano de la NBA, mientras que Tayavek Gallizzi lo hará luego de su paso con la selección por la Copa Stankovic de China, que termina el sábado próximo. Argentina, campeón olímpico en Atenas 2004 y medalla de bronce en Beijing 2008, compartirá la Zona B de Río 2016 con España (campeón europeo), Brasil, Lituania (subcampeón europeo), Nigeria (campeón de Africa), y el tercer clasificado del repechaje que comenzará mañana.

tancia para tomar aire por primera vez en la noche (7366), pero duró poco. Calfani y Batista lastimaron, Parodi volvió a meter un triple y Uruguay pasó al frente (7573) tras un rápido parcial de 9-0. Claro que nuevamente reaccionó Argentina, con cinco puntos de Schattmann y un doble de De los Santos para recuperar el liderazgo (80-77) a 4m40 del final. Sin embargo, otra laguna nacio-

nal agrandó al rival. Calfani y Batista mandaron en los tableros como en toda la noche, Parodi metió una buena penetración y Vázquez aportó un doble para quedar 8580 abajo a 1m. Mainoldi trajo vida con un triple (85-83), pero Batista (clave con 23 y 13 rebotes) sumó un libre y Parodi (goleador con 24) robó una bola en la siguiente salida que lo llevó a la línea para liquidar el encuentro.



domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

12/14

POR LA MAÑANA: heladas. Cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve o moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve o moderado del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-7/8

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

-3/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

-2/12

Ayer

-1

3

Hoy

-2

12

Puerto Argentino

lunes

8

11

martes

9

12

miércoles

10

12

-8/-2

Río Gallegos

0/6

Teléfonos Utiles

Base Marambio

0/5

Pronósticos extendido

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

Ushuaia

-4/1

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Se plantea buscar rumbos distintos. Piense. La clave para restaurar su relación de pareja sería poner ganas que usted quizás no tenga. La búsqueda de un nuevo horizonte lo llevará a golpear puertas que nunca golpeó.

Tauro

21.04 al 20.05 Día que dedicaría a planteos personales. Trabajará arduamente en un proyecto que tiene en mente. Día ideal para todo lo que tenga que ver con lo creativo. Llamada importante en el plano afectivo, se concreta una cita.

Géminis

22.05 al 22.06 Salida interesante, no se quede en casa. Comienza una relación afectiva con alguien que no imagina que podía dársele. No improvise una reunión de trabajo con apuro, postergue y siéntese a pensar bien lo que debe decir. Tener en cuenta: todo a su debido tiempo.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Pasillos internos que recorre con mucha claridad y decisión. Nueva lucha en el plano afectivo que en este caso sería muy benefactora para usted y para su pareja. No se sumerja de pleno en una propuesta que le hacen en el plano laboral, revea.

Leo

23.07 al 22.08 Pasillos internos que recorre con mucha claridad y decisión. Nueva lucha en el plano afectivo que en este caso sería muy benefactora para usted y para su pareja. No se sumerja de pleno en una propuesta que le hacen en el plano laboral, revea.

Virgo

23.08 al 22.09 Plenitud y tranquilidad en una jornada que puede dedicar al esparcimiento. No se detenga a decir lo que siente en ese encuentro afectivo, la persona de su interés está esperando escuchar lo que usted quiere decir.

09:11 17:56

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

26 Menguante

Hora

Altura

03:04

5,61

09:23

0,65

15:46

5,62

21:38

1,07

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

07:58 17:37

Centro/Loma

Escorpio

23.10 al 22.11 Postergue reacciones! No arriesgue sus cosas por un arrebato emocional. Sepa serenarse y manejar las cosas del corazón con cuidado. Sorpresa por llamada que compete al plano de sus actividades trayendo una propuesta.

Sagitario

23.11 al 21.12 Algo que se le presenta en el plano familiar. Expectativa por llamado que no se produce en la jornada. Debería tratar de insistir usted. Simpleza y alegría en encuentro programado con alguien de su agrado. Solución que llegará.

Capricornio

22.12 al 20.01 Día que debería realizar ciertos llamados para preparar la semana en la que habrá muchas cosas que atender. Simpatía que se profundiza con respecto a persona que frecuenta.

Acuario

21.01 al 19.02 Alguna noticia que lo alienta sobre un amigo que tiene problemas. Camino firme en el plano afectivo, encuentra a la persona que busca. Planifica mejoras en el hogar, trate de usar su creatividad y no tanto su bolsillo. Comienza una actividad.

Piscis

20.02 al 20.03 Espera de llamado que tarda en llegar. Es invitado a una reunión en la que podría estar muy entretenido. No deje pasar una posibilidad de viaje corto que sin duda puede realizar. Tener en cuenta: el punto es permitirse disfrutar a pesar de las cosas no tan buenas que nos pasan a todos.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Postergue reacciones! No arriesgue sus cosas por un arrebato emocional. Sepa serenarse y manejar las cosas del corazón con cuidado. Sorpresa por llamada que compete al plano de sus actividades trayendo una propuesta.

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 8994

1. 4309

1.

8318

1.

3750

1. 4367

1.

7392

1.

1677

1. 1422

2. 8871

2. 5054

2.

9300

2.

8653

2.

5879

2.

8230

2.

9108

2. 9167

3. 8735

3. 6238

3.

5533

3.

8310

3.

1431

3.

3365

3.

1211

3. 6418

4. 6145

4. 3784

4.

5082

4.

5058

4.

6597

4.

2151

4.

0203

4. 2338

5. 8259

5. 7213

5.

8149

5.

3061

5.

5777

5.

3608

5.

0883

5. 3773

6. 6230

6. 2750

6.

5338

6.

3633

6.

5275

6.

8836

6.

6400

6. 9347

7. 2634

7. 0162

7.

8232

7.

3537

7.

6657

7.

5323

7.

9544

7. 3881

8. 5583

8. 8649

8.

4380

8.

4755

8.

5545

8.

3035

8.

5492

8. 3525

7855

9. 0789

9. 1435

9. 3049

9.

9650

9.

2458

9.

5141

9.

2185

9.

Norte

Avenida Tehuelche 126

10. 2173

10. 0026

10.

5518

10.

3768

10.

5052

10.

6567

10.

0496 10. 8126

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 8427

11. 2469

11.

7318

11.

3930

11.

6746

11.

5760

11.

0118 11. 9167

12. 5346

12. 6525

12.

2378

12.

4240

12.

9053

12.

8784

12.

8554 12. 9970

13. 2035

13. 7048

13.

4373

13.

0937

13.

8248

13.

4732

13.

2843 13. 3810

14. 9587

14. 0756

14.

7706

14.

6658

14.

0868

14.

2452

14.

6786 14. 0636

15. 6395

15. 5846

15.

4281

15.

6091

15.

1662

15.

4484

15.

5711 15. 7944

16. 2997

16. 2035

16.

9635

16.

4766

16.

6646

16.

9149

16.

4170 16. 5750

17. 5104

17. 0048

17.

3409

17.

6482

17.

3131

17.

1291

17.

1420 17. 8182

18. 0537

18. 3627

18.

2124

18.

1672

18.

2152

18.

1505

18.

8398 18. 7005

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 7925

19. 3132

19.

6116

19.

8106

19.

5153

19.

1394

19.

8596 19. 3783

14.83

15.34

16.57

17.80

3.66

4.41

20. 9508

20. 4143

20.

4551

20.

1004

20.

7745

20.

9511

20.

7503 20. 1401



domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en capital federalSanta Fe al 3000- estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340


2 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas. Céntricas. Totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com; tel. (0294)4492274.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Loma. Casa sobre calle Urquiza. 2 dorm., cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Zpazio, calle Francia, moderno y luminoso departamento de un dormitorio, cocina comedor, baño, balcón. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 1562 a 6 210553. almente @gmail. . INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitoERR A . rio, baño completo, estar-cocina. re calle Con luz, gas, y cable incluidos. año, en- Consultas Alem 912. Cel. (0297) as Alem 154-003071; 156-210553. 03071;

N)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escaERR A . lera, depto. 3 dormitorios, baño, o. semi toilette, cocina cómoda, lavadero, o, estar, living comedor amplio. Con exs Alem pensas incluidas. Consultas Alem 03071; 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

Centro, INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto m con Bº Pueyrredón, Edificio Supe, (pegado planta baja, 2 dorm., estar, cocina, 785. Tel. baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Edificio oderno I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . o de un Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 r, baño, dorm., cocina estar y baño. Mitre pensas. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 9494; www.groshaus.com.ar. adinmo-

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, alle Gre- 120 m² cubiertos en 2 plantas, nto cén- salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, a, living vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 44797)447- 2320/2340. www.groshaus.com.ar. 15373; is.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, I A . B º salones varios, 2 escaleras. Ideal errera, para oficinas, obra social. Mitre omedor, 937. Tel/fax. 447-2320/2340. patio. www.groshaus.com.ar. 9494; adinmo-

Km 3, B: (1P) 2 omedor, 85. Tel.

domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

m 3. Z/ oc-com, LENCINAS MARTILLERO alquila , (1 en Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, , patio. baño, con servicios incluidos. Lunes l. 447- a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

Bº Juan R A M I R E Z - C E N T E R A l q u i l a . strenar: $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle mitorio, Gallina: 2 dormitorios, con entrada 0. Alsina de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. .

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. C a s a e s t a r- c o m i n t e g r a d o a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güem es 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.


4 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

RUBRO: AUTOMOTORES TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TOYOTA 2013 2.5 volcada en muy buen estado. $150.000 Ctdo. Comunicarse a los teléfonos (0297) 6243256; (0297) 4366500.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO Palio Adventure Full modelo 2005. Tel. 155-02276.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752. VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155393106.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

TAXI FLET Compromiso, eficiencia, calidad de servicio. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

E S C A P E S A L F R E D O. Ve n t a y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.


domingo 3 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

EDICTO Nº 167/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Carmen del Valle RIQUELME para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIQUELME, Carmen del Valle S/ Sucesión ab-intestato” (Expte. Nº 1.776/16) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 24 de junio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO “EXPTE Nº FCR-7.492/15, caratulado “TRONCOSO FIGUEROA, PETRONILA DEL CARMEN S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante PETRONILA DEL CARMEN TRONCOSO FIGUEROA, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.493.126, nacido/a el 10/11/55, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 18 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO 175/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Dos de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 Piso 1º de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Rosario Esteban Páez y Mauricia del Carmen Reyes en autos caratulados “Páez, Rosario Esteban – Reyes, Mauricia del Carmen S/Sucesión ab-intestato “Expte. Nº 1.923/16 para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia, junio 30 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

Fúnebres

Fúnebres

DANIEL SANTIAGO SANCHEZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 2 de julio de 2016. El personal del Hotel Austral acompaña a Esteban Sánchez en este momento de tanto dolor por la pérdida de su hermano.

ULDARICIA DEL CARMEN RAIN (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de julio de 2016, a los 81 años. Sus hijos Eva, Cacho y Elías; hijos políticos; nietos; nietos políticos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 3 de julio, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ROSA MOCANOI (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de julio de 2016, a los 83 años. Su hermana; hermano político; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 2 de julio, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

OSCAR ANTONIO TITTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de julio de 2016, a los 59 años. Su esposa Teresita Morales; hijos Ever Antonio, Johana Valeria, Lucas Gabriel; mamá Dolores de la Paz; hermanos Luis Alberto, Aldo José, Orfinda del Valle, Horacio Roberto, Rafael Guillermo, Domingo Ramón y Sandra Noemí; cuñadas Beatriz, Ramona, Celmira, Paola, Jesús y Raúl; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo en la provincia de Catamarca, Palo Blanco, Depto Tinogasta. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DANIEL SANTIAGO SANCHEZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 2 de julio de 2016. La familia Roqueta acompaña a Esteban Sánchez y su familia en este difícil momento por la pérdida de su querido hermano.

ELENA DEL TRANSITO HARO RUIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de julio de 2016, a los 83 años. Su esposo Nicolás Vera; hijos Héctor, Mabel y Nicolás; hijos políticos Mónica, Ernesto y Margarita; nietos Javier, Ale, Lucas, Andrea, Leo, José, Anto, David, Juan Pablo, Franco y Lorena; hermanos; hermanos políticos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 3 de julio, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • domingo 3 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 624 - DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS NATALIA CASTRO “Desde Comodoro a Machu Picchu: una alternativa económica”

La Ruta del Vino en Neuquén: paseos y degustaciones

Las bodegas Del Fin del Mundo, Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Des de la Torre son sólo algunas de las modernas y funcionales que existen en la zona, que además están preparadas para recibir a los turistas. Páginas 4 y 5

SAN ANDRES EN COLOMBIA Página 3

IMPORTANTE PROMOCION PARA DISFRUTAR DEL ESQUI EN BARILOCHE Página 4


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 3 de julio de 2016 ES CONSIDERADA UNA DE LAS CIUDADES MAS INFLUYENTES Y MODERNAS DEL CARIBE

San Andrés: donde habita la alegría colombiana Es una pequeña isla de Colombia para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo. Su gente mezcla lo mejor de varias culturas, llenando de música y baile sus calles.

Pisar este suelo es dejarse llevar por el vaivén de la música y disfrutar junto con los isleños.

El mejor atractivo de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales.

S

an Andrés es una isla ubicada en Colombia que le da el nombre al archipiélago, uno de los principales destinos turísticos del Caribe. Cuenta con alrededor de cuarenta sitios para bucear, playas de arena blanca, y un mar azul. Una de sus características es la actitud despreocupada de sus habitantes, lo que hace de la estadía de los turistas un tiempo de relax y alegría. Es que es un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se

mueve al son del reggae. En las calles se les oye hablar “creole”, una mezcla de inglés isabelino, español y dialectos africanos; también hablan español e inglés moderno, por lo que la comunicación con los viajeros es muy sencilla. Esta reunión cultural dejó una huella en la música entre la cual se encuentran el reggae, reggaeton, raga, soca, calypso, merengue, vallenato y salsa. Sin dudas, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a

los viajeros. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente. San Andrés es una isla pequeña con 26 km2 de extensión que a pesar de tener hermosos cayos y un mar de siete colores, se puede literalmente alquilar un carrito de golf para recorrerla y conocer los principales puntos turísticos. Entre ellos: San Luis y sus casas tradicionales,

La playa es perfecta para caminar hasta darle la vuelta a la isla.

el Hoyo Soplador en el extremo sur y en el lado oeste descubre la Piscinita, la Cueva del Pirata Morgan y la Casa Museo Isleña. Cabe destacar que un viaje a San Andrés no está completo sin acercarse a sus islas hermanas: Providencia y Santa Catalina. En las islas del archipiélago, que cuenta con la Reserva de la Biosfera Seaflower, declarada por la UNESCO, los turistas se asombran con los colores de la vida submarina; se divierten con actividades como kitesurf, windsurf y jetski; nadan en piscinas natura-

les que las olas han esculpido en las rocas y saborean platos preparados con lo mejor del Caribe. Nadar entre mantarrayas, practicar snorkel y bucear en arrecifes de coral que permiten una visibilidad que supera los treinta metros son algunos planes que encantan a quienes llegan a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en Colombia. Los visitantes también se relajan con el ritmo sencillo del reggae, admiran parques naturales, caminan por playas desiertas y gozan con el paso lento del tiempo.


domingo 3 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EN UN ESTUDIO DE MERCADO REALIZADO A CASI TRES MIL ENCUESTADOS DE AMERICA LATINA

Ocho de cada diez jóvenes aseguran que dejarían su trabajo por viajar

RECOMENDADOS

TOP 5 HOTELES MAS LUJOSOS DEL MUNDO BURJ AL ARAB

Una encuesta arrojó que hoy los jóvenes están dispuestos a todo ante la posibilidad de viajar. También salió a la luz que hasta el momento seis de cada diez personas se animaron a hacerlo en solitario.

L

a plataforma de contenidos, Intriper.com, junto al portal de asistencia al viajero, AsegurateOnline.com, encuestaron a 2977 viajeros “millennials” - jóvenes entre 25 y 35 años- de América Latina para develar cuáles son sus mayores miedos, sueños y todo lo que harían por viajar y conocer el mundo. El estudio, que fue realizado en el mes de mayo de 2016, abarcó a casi tres mil viajeros y se focalizó en jóvenes de entre 22 y 35 años de más de 20 países de América Latina. Los mercados de Argentina (61%), México (11%), Colombia (8%) y Chile (5%), fueron los de mayor participación. Entre los datos se destacó que ocho de cada diez encuestados afirmaron que serían capaces a dejar su actual trabajo para iniciar un viaje. Asimismo, la consulta arrojó que el temor a salir solos es cada vez menor: seis de cada diez dijeron que ya lo hicieron. “El espíritu viajero y aventurero domina claramente las aspiraciones de los jóvenes latinos”, expresó Santiago Cravero Igarza, fundador y director creativo de Intriper.com. Del total de los participantes El estudio realizado en mayo de este año afirma que cada vez son más los jóvenes dispuestos a dejar todo por la posibilidad de viajar, y que en paralelo disminuye el temor a emprender un viaje en solitario.

A 17 Km. al sur de Dubai, es el único hotel de siete estrellas, también es el más alto y uno de los más caros y lujosos del mundo. El Burj Al Arab no tiene habitaciones normales, sino que cuenta con 202 suites dobles.

FOUR SEASON GEORGE V

Perder el equipaje y sufrir un robo es uno de los temores menos recurrentes entre los millenials

que aún no han viajado solos, un 86% aseguró que estaría dispuesto a viajar en solitario. Pero también reflejaron sus temores. Entre ellos, el más importante y que representó un 8%, fue el miedo a enfermarse durante su estadía en otro destino. La posibilidad de tener un accidente fue el segundo motivo (4%); seguido por perder el equipaje (2.5%); y sufrir un robo (2%). “El mayor miedo de viajar sólo es tener algún problema en destino y que no haya nadie para ayudar al viajero (34%). Los ro-

bos también fueron marcados como una gran preocupación (19%), y no saber cómo manejarse de forma independiente también es algo que inquieta antes de salir de viaje sólo (15%)”, indicó Vanesa Ramello Kaczorak, responsable de Marketing de AsegurateOnline.com. “Preguntamos qué es lo primero que hacen cuando tienen algún inconveniente durante un viaje, y la respuesta que ganó, con un 62%, fue la más sensata: llamar al seguro de viaje. Es lo que deben hacer”, añadieron.

En los Campos Elíseos en París, se caracteriza por tener instalaciones siempre perfectas. Sus habitaciones no tienen nada que envidiar a las del Palacio de Versalles. Cuenta con un restaurante certificado por la guía Michelin.

GALLERY HOTEL ART

Está ubicado en las cercanías del Ponte Vecchio en Florencia. En su interior alberga auténticas obras de arte. El diseño del hotel fue concebido para ser un espacio de relajación donde predomina la elegancia.

HOTEL DE GLACE

Situado en Québec, Canadá, el Hotel fue construido en su totalidad en hielo y nieve. Durante el día te deslumbra por la pureza de la nieve y la transparencia del hielo, por la noche, los juegos de luces tiñen el hielo de diferentes colores.

PALMS CASINO RESORT

Es un lujoso complejo turístico localizado en Las Vegas. El hotel cuenta con 702 habitaciones y un enorme casino, un estudio de grabación y un salón de shows. Hay una suite decorada al estilo Playboy dispone de un jacuzzi que flota por encima del Strip de Las Vegas.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 3 de julio de 2016 DEGUSTACIONES, PASEOS, Y ARQUITECTURA ENCLAVADOS EN LOS MAS HERMOSOS PAISAJES DE LA PROVINCIA

La Ruta del Vino en Neuquén En este circuito se puede apreciar la tradicional producción agropecuaria de sus chacras e industrial de sus bodegas; y visitar museos paleontológicos, en los que se exhiben réplicas de fósiles.

L

as bodegas en Neuquén se concentran especial ente en las localidades de San Patricio del Chañar y Añelo, a tan solo 48 kilómetros de la capital. Actualmente se ha incorporado a esta oferta la localidad de Chos Malal (norte de la provincia). Las bodegas Del Fin del Mundo, Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Des de la Torre son solo algunas de las modernas y funcionales que existen en la zona, que además están preparadas para recibir a los turistas, ya que se puede realizar visitas guiadas, comprar y degustar de vinos, y saborear platos de la cocina regional elaborados por especializados chefs. Bodega del Fin del Mundo es la primera bodega de la provincia del Neuquén. Se encuentra en San Patricio del Chañar, a 55 Km. de Neuquén Capital. Con 800 hectáreas

De una atractiva arquitectura la Bodega Schroeder es quizás una de las más interesantes por visitar, ya que alberga restos fósiles de un dinosaurio hallado durante su construcción.


domingo 3 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com Las variedades plantadas en Neuquén son Chardonnay, Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Cabernet Franc y Sauvignon Blanc.

de viñedos propios y elabora vinos premiun de alta calidad enológica que se caracterizan por haber sido galardonados con los más importantes premios en la Argentina y en el exterior. Se pueden realizar visitas guiadas, donde se recorren diferentes ámbitos, como el playón de vendimia, la sala de barricas, los balcones con hermosas vistas a los viñedos, y se explica paso a paso el proceso de elaboración de los vinos. Al final del recorrido es posible degustar y comprar los vinos de todas las líneas. Según el momento del año, la bodega ofrece actividades para los turistas que tienen que ver con las labores culturales en el viñedo. Por su parte, Bodega Malma cuenta con unas 162 hectáreas en San Patricio del Chañar, Departamento de Añelo. Su arquitectura es una síntesis entre una avanzada tecnología vitícola y la estética del paisaje patagónico. El complejo tiene una superficie de 5800 m², conformados por la bodega, las oficinas, el Resto-Bar Malma, La Posada y la cava. El recorrido por la bodega incluye la plataforma de tanques y el playón de vendimia, donde se reseñan las cualidades de los viñedos, los tanques para almacenar las uvas y los distintos ámbitos de elaboración. En la sala de degustación y ventas, se invi-

ta a los visitantes a degustar los vinos al pie de las barricas de roble. Asimismo, un lugar para destacar es Malma Restó Bar, donde la especialidad es la cocina patagónica. Los visitantes también pueden realizar recorridos especiales por el viñedo, tomando contacto directo con el trabajo que allí se realiza. La vendimia es la más importante de todas las tareas, por ello hay tours especiales, con reserva previa, desde mediados de febrero a fines de abril. En tanto, la bodega Familia Schroeder tiene como una de

sus principales características distintivas, su emplazamiento contra la ladera de la meseta, lo que le permite ser parte del paisaje natural. Los viñedos se encuentran en el valle de San Patricio del Chañar. La bodega ofrece recorridos en compañía de guías especializados contemplando una breve caminata por el viñedo, el paso por cada una de las etapas de elaboración a través de pasarelas interiores que permiten llegar al corazón de la bodega. Se continúa por la sala de barricas y de espumantes, para finalizar en la cava donde

se conservan los restos fósiles del dinosaurio Panamericansaurus Schroederi, hallados durante la construcción de la bodega. La visita culmina con una completa degustación de vinos y espumantes. Otra opción es almorzar en Saurus Restaurant donde se puede disfrutar de una variedad de platos elaborados con ingredientes regionales. Secreto Patagónico, ubicada en calle 3 es uno de los viñedos más australes del mundo. Esta bodega está emplazada, en uno de los sectores más alto de la zona y de su viñedo,

¿QUE MAS HACER EN LA VISITA A NEUQUEN?

Pesca

Aventura

Observación de aves

Paraíso para la pesca con mosca, es uno de los sitios más reconocidos a nivel mundial. Se puede disfrutar del Río Negro y el Río Limay hacia el sur y del Río Neuquén hacia el norte, así como los Lagos Exequiel Ramos Mexía, Pichi Picún Leufú y Mari Menuco donde se puede pescar todo el año.

Flotadas en los ríos provenientes de la zona cordillerana, descendiendo por las transparentes aguas de deshielo, trekking, rappel y paseos en bicicleta, entre otras actividades, ofrecen una experiencia apasionante que permite conocer lugares especiales y contemplar paisajes únicos.

Es un oasis para el descanso y excursiones de observación de las aves en su hábitat natural. En estos lugares pueden observarse más de 140 especies de aves acuáticas y en la vegetación cisnes de cuello negro, flamencos, patos, macaes, gallaretas, horneros, benteveos, ratoneras y zorzales, entre otros.

y es éste, uno de los principales atractivos del lugar. Cuenta con una de las vistas panorámica más impresionante de los viñedos de San Patricio del Chañar, ya que permite apreciar el valle en todo su esplendor. Su moderno edificio cuenta con tecnología de punta y permite el uso de la gravedad en la elaboración de vinos, preservando la calidad del producto. Bodega Des de la Torre está localizada en la ciudad de Chos Malal a 400 kilómetros al Nordeste de la ciudad de Neuquén Capital. Entre las actividades que se pueden disfrutar en la bodega está: un recorrido por los viñedos para apreciar el desarrollo de las vides en las distintas etapas del año, charlas orientativas según la estacionalidad del proceso de elaboración del vino, y visita a la bodega donde se muestra cómo se continúa realizando de generación en generación el “arte de hacer vino”. Además de la clásica degustación de los vinos con productos gourmet de la zona, existe la posibilidad de realizar visitas técnicas a las viñas. En las mismas se explican las labores tradicionales desempeñadas en los viñedos. Durante el período de vendimia se realizan guiados especiales con recogida de la uva y posterior pisa de la misma, tal y como se hacía en siglos pasados.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 3 de julio de 2016 EL FIN DEL MARTIRIO PARA LOS ANIMALES

El cierre del Zoo de Palermo y la apertura del Ecoparque Desde 2012 los militantes locales de la liberación animal reclamaban por las pésimas condiciones del zoológico. En su momento eran vistos como unos veganos extremistas pero en dos años ya tenían un plan de transformación. ¿Su idea? Cerrar el Zoo y abrir un jardín ecológico sin exhibición de animales.

E

l zoológico porteño, ubicado en la zona de Plaza Italia del barrio de Palermo, punto de paseo para turistas y locales, será transformado en un ecoparque en el que se irá reduciendo de forma paulatina la presencia permanente de animales. El objetivo es que el espacio trabaje también en la recuperación de animales silvestres heridos o rescatados del tráfico ilegal así como en la conservación de la fauna autóctona; en todos los casos los ejemplares estarían transitoriamente en el parque. El proyecto menciona además como pilares de la transformación generar un Corredor de la Biodiversidad que integre al futuro ecoparque con el Jardín Botánico y el Parque Tres de Febrero, así como promover el espacio como un lugar de encuentro en el que emprendedores y organizaciones puedan realizar proyectos vinculados a la conservación del medioambiente. Esta es sin dudas una victoria para quienes peleaban una batalla en la entrada del Zoo, repartiendo volantes y alarmando al público con mensajes dramáticos sobre el cautiverio. Esta lucha data del 2012, en ocasión del remate que renovó la concesión a Jardín Zoológico SA y hacia fines de 2014 presentaron un plan de transformación redactado y una página web -SinZoo- para difundirlo. En abril de 2015, Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico, firmó la propuesta y la llevó a la Legislatura como proyecto de ley. Aunque el anuncio reciente de la Ciudad no permite precisar qué tipo de parque tendrá la ciudad en unos años, el bosquejo no difiere demasiado de la plataforma de SinZoo, algo impensable hace tres o cuatro años. La crisis del zoo de Palermo es larga y tiene sus aristas, que incluyen desmanejos políticos y empresariales, pero también forma parte de un quiebre global en la relación hombre-animal. Un punto de conflicto, y una de las incógnitas sobre el nuevo ecoparque anunciado

L

Desde el Gobierno porteño anunciaron que el predio, ubicado en avenida Sarmiento y Las Heras, comenzará con su proceso de cierre.

esquí, gramar precipi dral, en los de panora que des recerá promoc tar la ll El reclamo que hace años tienen los movimientos en Por eje favor de los derechos de los resante animales se convirtió en zaron realidad. Bariloc Vía Bar sibilida cerro C es si habrá animales en ex-promoc hibición en el predio. TodosLa firm acuerdan en que el zoo tradi-jeros y cional es un concepto deste-lanzó u rrado, y que las condicionessiste en de los espacios deben mejo-accede rar, pero muchos conserva-ción de cionistas creen que la exhibi-drá vig ción de fauna es positiva si sede invi la aborda desde la educaciónSe esp que ya ambiental. Aun en la vaguedad dela travé anuncio, el gobierno porteñonivel na sugirió que la exhibición setante n eliminará progresivamente.seguram Algunos naturalistas sostie-che com nen que los animales son em-tempor bajadores de un mundo queLa can se pierde, y que exhibirlosen el ce contribuye a la toma de con-ción al ciencia, además de solventarser des los programas de conserva-consecu llos que ción


domingo 3 de julio de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

APUESTAN A GENERAR MAS TURISMO EN TEMPORADA INVERNAL

Vía Bariloche regalará pases diarios para cerro Catedral

VIAJES Y OTRAS YERBAS

MACHU PICCHU: UNA ALTERNATIVA ECONOMICA

Con mochila, sin ser mochilero, reduciendo costos sin resignar comodidades. Acá una serie de “tips” para llegar a Machu Picchu por Bolivia.

La empresa de transporte lanzó una promoción a los turistas que adquieran pasajes a través de sus firmas asociadas. Una buena oportunidad para los que decidan visitar la ciudad en estas vacaciones de invierno. La promoción durará toda la temporada de invierno.

NATALIA CASTRO Periodista de El Patagónico

M

L

a temporada de nieve viene retrasada en los principales puntos de esquí, es que se debió reprogramar su inicio por falta de precipitaciones. El cerro Catedral, en las afueras de San Carlos de Bariloche, enfrenta ese panorama y aunque aseguran que después del 6 de julio aparecerá la nieve, comienzan las promociones para no desalentar la llegada de turistas. Por ejemplo, una de las interesantes propuestas que lanzaron para quienes viajen a Bariloche es la de la empresa Vía Bariloche, que ofrece la posibilidad de disfrutar gratis del cerro Catedral a partir de una en ex-promoción. TodosLa firma de transporte de pasao tradi-jeros y Catedral Alta Patagonia deste-lanzó una promoción que conicionessiste en otorgar un pase para mejo-acceder a los medios de elevanserva-ción del centro de esquí y tenexhibi-drá vigencia para la temporada va si sede invierno 2016. caciónSe espera que la promoción, que ya está siendo difundida ad dela través de distintos medios a orteñonivel nacional, capte un imporción setante número de turistas que mente.seguramente elegirán a Barilosostie-che como su destino para esta on em-temporada de invierno. do queLa cantidad de días del “pase” ibirlosen el cerro se asignarán en funde con-ción al origen del viaje y puede ventarser desde 1 a 3 días corridos y nserva-consecutivos, para todos aquellos que adquieran boletos de las

Se beneficiará a todos los que viajen con la empresa con pases a cerro Catedral.

empresas participantes (www. busplus.com.ar/invierno2016), ida y vuelta, que tenga como destino exclusivo San Carlos de Bariloche (Río Negro) y con valor pleno (sin descuentos). Podrán participar todas aquellas personas que compren sus pasajes entre el 25 de junio hasta el 27 de septiembre, y con tarjeta de crédito a través de todos los puntos de venta habilitados para la comercialización de pasajes de las empresas participantes y venta telefónica a través del 0810333-7575. Para canjear el beneficio, los clientes deberán presentarse con sus boletos adquiridos y vigentes, en el local de Gyra.com ubicado en la calle Rolando 244 de la ciudad de Bariloche, y retirar el voucher con el premio adquirido para presentar

luego en la boletería Amancay ventanilla 13 y 14 ubicada en la base del Cerro Catedral. Deberán ir con su Documento Nacional de Identidad (DNI) para corroborar que quien viajó sea la misma persona que se presentó para canjear el premio. Tras realizar el trámite, se le hará entrega de un voucher que deberá ser presentado en la boletería Amancay ventanilla 13 y 14 ubicada en la base del Cerro Catedral para ser utilizado desde el 25/06/16 hasta el 27/09/16 (sujeto a cronograma de actividades del Cerro). Allí se entregará al cliente la Keycard debiendo abonar la suma de $ 100 en concepto de garantía de uso, monto que le será reembolsado al pasajero una vez devuelta la Keycard en perfecto estado de conservación.

achu Picchu es un destino que debería ser obligatorio, conocer la organización precolombina e imaginar lo que podría haber sido sin la colonización es un ejercicio que se hace concreto cuando se pisa tierra en la ruta del Inca. Era mi meta hace varios años, pero el dinero nunca era suficiente. Con paciencia y planificación, finalmente el sueño se hizo realidad. Para otros que sueñen con el viaje a pesar de la adversa situación económica que atraviesa el país, comparto una serie “tips” que me permitieron recorrer desde la La Paz hasta Cuzco tres semanas resignando mínimas comodidades. - Ruta: Llegar a Cuzco con un aéreo desde Comodoro a Lima puede ser muy costoso, una alternativa es elegir como destino La Paz Bolivia e iniciar el recorrido por tierra, pasando por Copacabana y Puno. Por esta ruta podrás llegar aTiwanacu, ruinas preincas base de usos y costumbres del imperio Inca - Transporte: Por tierra no escatimar en los boletos, los buses en Bolivia pueden ser im-

puntuales y poco confortables si no se elige bien -Temporada: Cuzco es una ciudad turística todo el año con temporadas altas enero- marzo y julio-septiembre. La alternativa económica es Junio, los precios se reducen por la baja del turismo. Además ya no hay lluvia. - Dinero: El cambio es favorable tanto en Perú como en Bolivia, si en lugar de pesos llevamos dólares. Un dólar representa alrededor de 6.90 BOB y 3.20 PEN. Para el cambio hay casas habilitadas en aeropuerto y frontera las 24 horas, con valores cercanos al oficial - Comida: La gastronomía de Perú y Bolivia es barata en relación a la calidad y abundancia. Para ahorrar en cada pueblo consultar por el mercado del lugar, la comida en estos sitios puede costar máximo 1.50 dólares y es elaborada en el momento frente al consumidor. - Alojamiento: Para la llegada es recomendable desde aquí reservar Hostel (digo Hostel, porque si queremos maximizar recursos, es la opción que debes elegir) por internet una sola noche, al día siguiente una recorrida nos puede ayudar a elegir uno más económico. - Excursiones: No tomar excursiones desde el hostel, en las plazas céntricas se ofrecen mayores variedades de precios. - Info actualizada en “Mochileros a Perú y Bolivia” Facebook.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 3 de julio de 2016 COBRAN 25 DOLARES POR DESLIZARSE

Inauguraron un tobogán de vidrio a 300 metros de altura

www.elpatagonico.com

CAMINO DE SABORES

Por Bruno Cursaro

ZITI CON ESTOFADO DE POLLO

La meca del cine cuenta con una nueva atracción ideal para los que quieran experimentar vértigo. Se llama Skyslide, y es un tobogán de cristal suspendido en el rascacielos más alto de Los Angeles. A pesar de ser un recorrido corto, aseguran que es una experiencia aterradora.

U

no de los edificios más conocidos del centro de Los Ángeles ahora cuenta con una atracción que de seguro se convertirá en la favorita de residentes y turistas. Se trata de “Skyslide”, un tobogán de vidrio no apto para personas con vértigo, una nueva atracción instalada a más de 300 metros de altura. Tiene unos 14 metros de longitud, entre la planta 70 a la 69, y se inauguró en la Torre US Bank de Los Angeles (EE. UU.). El recorrido del tobogán es corto, pero traicionero. Tras una primera bajada en la que el suelo aún está dentro del edificio, la rampa lanza a sus pasajeros en un recorrido curvo en el que solo un suelo y paredes de cristal les separa de una caída de algo más de 300 metros. El tobogán se fabricó en vidrio, lo que acentúa la sensación de fragilidad a pesar de que se trata

de un vidrio muy resistente, preparado para soportar terremotos y vientos huracanados. Los visitantes tendrán que pagar 25 dólares por cada bajada, precio que incluye la visita a un mirador de 360 grados situado en lo alto del edifico. El nuevo OUE Skyspace LA es la plataforma de observación al aire libre más alta de California. Dispone de panorámicas espectaculares desde la plataforma de observación instalada en las plantas superiores, pero sin duda lo más llamativo es la zona dedicada al Skyslide, un tobogán emocionante construido en cristal transparente. Hasta el momento la torre es considerada la más alta, de 310 metros de alto. Sin embargo, el año que viene, cuando abra sus puertas el Wilshire Grand Tower usurpará su lugar con una altura de 335 metros.

DOS COMENSALES

» INGREDIENTES 200 gr. de pasta ziti. 1 suprema de pollo. 3 dientes de ajo. 1 puñado de albahaca fresca. 3 tomates perita. 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de manteca, Sal y pimienta recién molida a gusto.

• PREPARACION

Aseguran que el material con el que está hecho el tobogán es capaz de resistir hasta huracanes.

Comenzaremos limpiando la suprema, retirándole la piel y cerciorándonos que no tenga trocitos de hueso. Cortaremos en dos y reservaremos. Colocaremos una olla chica a fuego medio hasta calentar, incorporaremos

el aceite de oliva y sellaremos bien las supremas. Agregaremos, una vez dadas vuelta las piezas de pollo, el ajo y dejaremos cocinar por unos minutos más. Transcurrido el tiempo incorporaremos los tomates cortados en cuartos y media taza de caldo de verduras. Dejaremos cocinar tapado durante veinte minutos y luego destaparemos hasta reducir a la mitad. Llevaremos una olla grande con agua a fuego máximo hasta romper hervor, cocinaremos la pasta hasta estar al dente e iremos colando e incorporando a la salsa; una vez todo integrado serviremos decorando con albahaca fresca y parmesano rallado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.