CMAN
JUE ∙ 15 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.653 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 15 Setiembre 2016
EL MANDATARIO PROVINCIAL ASISTIO AYER A UNA REUNION CON EMPRESARIOS DE PAN AMERICAN SILVER ORGANIZADA POR EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI
Das Neves reiteró que “el destino de la minería lo deciden los chubutenses” El gobernador se reunió en Buenos Aires con empresarios mineros quienes reiteraron su decisión de invertir en Chubut para desarrollar el proyecto Navidad en la Meseta. Allí, el mandatario provincial volvió a fijar su posición sobre la explotación minera. Página 3 LOS OPERATIVOS DESARROLLADOS AYER FUERON ORDENADOS POR EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION Y CAUSARON SORPRESA EN LA CIUDADANIA
Efectivos de la Policía Federal controlan documentación en calles de Comodoro Los efectivos identificaron a peatones, automovilistas, conductores de taxis y remises y pasajeros de colectivos. El operativo, desarrollado a partir de las 16 sobre la avenida Rivadavia, entre Mburucuyá y Los Robles, a pocos metros de Kennedy, llamó la atención de los ciudadanos. También hubo controles en la terminal de ómnibus y en los accesos a la ciudad. Página 9 Página 36
Páginas 16-17
Ameghino “bajó” a dos jugadores del Federal B
Amparo ambiental por los desbordes cloacales
■ Los futbolistas no serán tenidos en cuenta para lo que resta del torneo. Habrá más bajas.
■ En las calles de diversos barrios de Caleta Olivia contabilizaron más de 70 derrames cloacales.
DEPORTES
SANTA CRUZ
Se trata del volante y el delantero Blas Sierra y Jesús Molina por supuesto “bajo rendimiento”.
■ Los policías federales salieron a las calles e identificaron mayormente a conductores y ocupantes de vehículos que circulaban por la avenida Rivadavia en la zona del barrio La Floresta.
Servicios Públicos deberá tomar medidas para que no haya “ríos” de materia fecal en Caleta.
ADEMAS Página 10
Sindicatos municipales acordaron ayer con el intendente Linares un aumento salarial del 11% ■ El acuerdo fue firmado ayer en el despecho del jefe comunal.
CMAN
Se abonará en tres tramos. Las partes también acordaron que continuarán los pases a planta y que mejorarán las condiciones de trabajo.
Página 6
Dolor sin fin: ayer despidieron los restos de la adolescente ultimada por prefecto Soria en Kilómetro 8 Página 4
Juez de Esquel aceptó una cautelar para que Ministerio de Educación mantenga las licencias gremiales
2 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA ALIANZA CAMBIEMOS PRESENTARA EL PROYECTO EN LA LEGISLATURA DURANTE LA SESION DEL MARTES. YA HABRIA ACUERDO CON LA MAYORIA
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
Chubut también adheriría a la ley de “blanqueo”
mensual
JUEVES
El bloque de la Alianza Cambiemos presentará el proyecto durante la sesión del martes, anticipando que ya habría acuerdo con el FpV para respaldar la iniciativa. Eduardo Conde dijo que se tratará de una adhesión simple, aunque habrá que ver si los diputados plantean modificaciones luego, como sucede en otras provincias, para que el sinceramiento fiscal no eluda impuestos provinciales en plena crisis.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
Archivo / elPatagónico
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ La Legislatura provincial se dispone a sancionar la ley de adhesión al “blanqueo” de capitales decidida por el gobierno de Macri.
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l blanqueo lleva ya 40 días desde su lanzamiento y hasta ahora son apenas cuatro las provincias que adhirieron a la ley con la que el gobierno neoliberal de Mauricio Macri espera lograr un sinceramiento del orden de los 20.000 millones de dólares. El martes hubo una reunión de funcionarios de Nación con ministros de Ecomia de las provincias, donde si bien el tema convocante eran los presupuestos también se apuntaba a integrar a cada territorio al sinceramiento que permitirá, entre otras cosas, exceptuar del pago de impuestos provinciales como Ingresos Brutos a los fondos blanqueados. Buenos Aires (gobernada por María Vidal), Capital Federal (Horacio Rodríguez Larreta), Córdoba (Juan Schiaretti), Tucumán (Juan Manzur) y Salta (Juan Urtubey) son las únicas provincias que ya cumplieron con el artículo de la ley de fondo que mandaba a las provincias a adherir, mientras Santa Fe sostiene su oposición a la medida, aunque el ministro de Economía “apura” por estas horas a su Legislatura para que debate el tema, al igual que el resto de las provincias, donde se estudia cuál será la forma de adhesión, que podría ser parcial para evitar el costo fiscal que en plena crisis podría implicar condonar impuestos de caja provincial.
TURNO PARA CHUBUT
En Chubut la discusión se habilitará a partir de la semana próxima cuando el bloque de la Alianza Cambiemos presente el proyecto en la Legislatura. Así lo anticipó ayer a El Patagónico Eduardo Conde, quien planteó su iniciativa como una “adhesión simple” para la que ya tuvo las primeras conversaciones de aproximación con el titular de la bancada mayoritaria del FPV , Javier Touriñan, quien según el legislador de extracción radical habría anticipado el acompañamiento. Mientras se prevé que el proyecto tome estado parlamentario durante la sesión del martes, Conde ya solicitó asesoría contable para disponer de los tecnicismos y datos duros asociados al blanqueo en términos de implicancias provinciales ya que -vale reiterar- la norma nacional no condona automáticamente los tributos locales que cada legislatura debe definir por sí misma, y es por ello que en algunos territorios las adhesiones se plantean de modo parcial, o con modificatorias. En ese contexto, Conde prevé una reunión legislativa el lunes -víspera de la sesión- para con toda la información en la mesa lograr el respaldo para llevar la iniciativa al recinto y de ser posible lograr la adhesión sobre tablas, algo que podría conseguirse con apenas una mayoría simple, aunque se descuenta que el bloque de Chubut Somos Todos acompañará la norma como guiño a Nación.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ASISTIO A UNA REUNION CON EMPRESARIOS DEL RUBRO, ORGANIZADA POR EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI
“El destino de la minería lo van a decidir los chubutenses”, reafirmó ayer el gobernador respecto a su presencia en un encuentro con empresarios desarrollado en el marco del Foro de Inversiones y Negocios. Sostuvo que participó del encuentro porque “institucionalmente no puedo dejar de ir a una reunión que pidió el propio presidente de la Nación”.
Prensa Chubut
Das Neves afirmó que los ciudadanos decidirán si habrá minería en Chubut
A
pedido del presidente Mauricio Macri, ayer el gobernador Mario Das Neves se reunió en Buenos Aires con empresarios mineros, quienes reiteraron su decisión de invertir en Chubut para desarrollar el proyecto Navidad. Allí el mandatario provincial reiteró la posición que tiene respecto a esa actividad y afirmó que sólo se desarrollará si los chubutenses lo deciden. En el encuentro los directivos de la minera canadiense Pan American Silver ratificaron al gobernador su decisión de invertir 1.000 millones de dólares para desarrollar el proyecto Navidad en la meseta central chubutense. “El destino de la minería en Chubut lo van a decidir los chubutenses”, afirmó Das Neves tras el encuentro en el que también participó el ministro nacional de Energía de Nación, Juan José Aranguren, y que se desarrolló en el marco del Foro de Inversiones y Negocios. El gobernador justificó su presencia en ese encuentro,
■ El gobernador se reunió ayer con directivos de Pan American Silver, quienes insisten en impulsar el proyecto Navidad en la meseta chubutense.
al recordar: “como primer mandatario” y en el plano institucional “no puedo dejar de ir a una reunión, que pidió el propio presidente de la Nación”. En este contexto el gobernador valoró “la importancia del diálogo como siempre lo hemos hecho en la gestión” y destacó asimismo “poder plantear nuestra posición”, respecto a este tema.
FRUTA FINA
También Das Neves puso de relieve otro encuentro mantenido con empresarios rusos interesados en comprar fruta fina producida en Chubut. Fue en el marco de ese mismo Foro de Inversiones y Negocios, que el Gobierno de la
provincia estrechó vínculos con la empresa rusa X5 Retail Group, que es la segunda cadena más grande de supermercados de ese país. Estos empresarios manifestaron su alto interés por comprar fruta fina producida en Chubut, según reveló Eduardo Arzani, quien acompañó ayer al gobernador Mario Das Neves durante su participación en este encuentro que reúne a empresarios, ejecutivos e inversores de las diferentes regiones del mundo. Arzani está trabajando en un proyecto que le encomendó el gobernador Mario Das Neves para atraer más inversiones a Chubut, y mejorar al mismo tiempo las posibilidades de exportación de los
productores de la provincia, principalmente de aquellos que pertenecen al segmento Pymes. Fue entonces que el funcionario explicó: “gracias a gestiones realizadas por la Embajada de Rusia en Argentina, nos reunimos con altos directivos del X5 Retail Group, la segunda cadena más grande de supermercados de su país, que está interesada en comprar fruta fina de Chubut para abastecer a sus comercios distribuidos a lo largo de diferentes ciudades de Rusia”. Realzó el funcionario “el interés” del grupo inversor y reveló: “destacaron como prioritario para las negociaciones su preferencia
por productores que tengan experiencia en materia de exportaciones, una característica que sí tienen los productores chubutenses, la cual les abre mayores posibilidades a la hora de pensar en ampliar sus horizontes de comercialización no sólo en Rusia sino también en otros mercados del mundo”. Arzani indicó: “en los próximos días gestionaremos junto a las autoridades del Ministerio de Producción del Chubut una reunión con los productores de fruta fina de la provincia, para avanzar en la negociaciones con el X5 Retail Group y lograr que en el corto plazo estemos exportando fruta fina desde Chubut hacia Rusia”.
LO PLANTEO EN LA REUNION DE LA OFEPHI QUE SE REALIZO AYER EN LA CASA DE CHUBUT EN BUENOS AIRES
Chubut impulsa la reorganización del Banco de Datos Hidrocarburíferos El representante de Chubut en el Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), Carlos Lambré, encabezó ayer, en la Casa del Chubut en Buenos Aires, una reunión de ese organismo integrado por las provincias petroleras para reorganizar el Banco de Datos Hidrocarburíferos. Ese instrumento es de vital importancia para el diseño de políticas públicas específicas
para el desarrollo del sector energético en la Argentina. Además de Lambré, estuvieron presentes en el encuentro representantes de las áreas de energía de las demás provincias petroleras: Jujuy, Salta, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, acompañados en la ocasión por funcionarios de la Dirección Nacional de Hidrocarburos y también por especialistas en
temas energéticos.
POLITICA DE ESTADO
Lambré explicó: “nuestro objetivo ahora pasa por lograr la redacción de un proyecto de ley para crear un Ente Federal Administrador del Banco de Datos, que reúna de manera centralizada los datos de la actividad hidrocarburífera, tanto en su aspecto digital como físico, existente al momento y también la información que se
vaya generando en el futuro, tanto en el corto, mediano y largo plazo”. El representante de Chubut en la OFEPHI agregó: “las provincias aportarán junto al Estado nacional los datos disponibles y aquellos que generen las empresas productoras a fin de contar con una herramienta sólida y moderna que contribuya a la diagramación de la política energética e hidrocarburíferas del país”.
A la vez, Lambré destacó: “es importante que esta iniciativa se convierta en una verdadera política de Estado que trascienda incluso a los gobiernos de turno, porque estamos hablando de información estratégica que les permitirá a la Nación y a las Provincias avanzar de manera conjunta en el desarrollo del sector energético desde una perspectiva integral y sostenible a lo largo del tiempo”.
4 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 PARA NO PAGAR LICENCIAS GREMIALES, DESDE EL GREMIO DOCENTE ESPERAN AHORA LA RESOLUCION QUE TOMARA EL JUZGADO LABORAL N° 2 DE COMODORO RIVADAVIA
“La demandada deberá abstenerse de aplicar la Resolución N° XIII-194ME para que el actor pueda continuar haciendo uso de la licencia gremial paga, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en los presentes autos”, sostiene el fallo que se hizo público ayer en Esquel y que contempla a toda la Provincia. De esta forma, no entrará en vigencia la modificación que se iba a aplicar desde el 30 de setiembre.
Archivo / elPatagónico
Fallo favorable para ATECh en Esquel
L
a decisión del Ministerio de Educación de Chubut de eliminar el pago de las licencias gremiales para disminuir los gastos en tiempo de crisis terminó en la Justicia. Fue luego de que la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), con la cual mantiene una turbulenta relación, decidiera presentar recursos de amparo ante jueces de Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel. Ayer se confirmó en forma extraoficial que salió la primera resolución de esta serie de acciones judiciales. Fue en Esquel donde un juez laboral avaló la medida cautelar presentada por el gremio, poniendo un freno a la decisión del Ministerio de Educación que conduce Fernando
■ El gremio que conduce Santiago Goodman obtuvo un fallo favorable en su disputa con el gobierno, que seguramente apelará.
Menchi y avalando a otros gremios como SITRAED, UPCN, ATE y CTA para que tampoco sean alcanzados por la decisión gubernamental. En la denuncia –con idénticos términos en las cuatro ciudades- se solicitó “ordenar a la demandada” (el Gobierno de
El Parlamento Patagónico aprobó propuestas de Chubut Los diputados chubutenses que entre el jueves y sábados participaron en el Parlamento Patagónico, que se realizó en Santa Rosa, regresaron a Chubut con la satisfacción de haber logrado que en este cuerpo parlamentario de carácter regional varias iniciativas fueran aceptadas y votadas de manera favorable. El dictamen unánime sobre las leyes chubutenses se obtuvo en la segunda sesión anual del Parlamento, que presidió la diputada chubutense por el Frente para la Victoria, Alejandra Marcilla, y en el que también participaron los integrantes de la comisión especial del Parlamento Patagónico de la Legislatura de esta provincia: Cecilia Torres Otarola, y Leandro Espinosa (Bloque PJ-FPV); Roddy Ingram, Alejandra Táccari y Cristina De Luca (Bloque Chubut Somos Todos) y Manuel Pagliaroni (Bloque UCR-Cambiemos). Entre las iniciativas respaldadas por el Parlamento Patagónico se destacan dos relacionadas con la violencia de género. Por la primera se solicitó a la Cámara de Senadores de la Nación que dicte la “Ley de Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género”, y por la segunda se pidió al Ejecutivo que arbitre las acciones necesarias para el logro del pleno cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar, Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales”. El Parlamento también respaldó la ley para garantizar el servicio eléctrico gratuito a los pacientes electro-dependientes, y el pedido para mantener beneficio y rechazar toda norma modificatoria que promueva la quita o reducción de los Reembolsos por Puerto Patagónicos. Entre otras iniciativas, también votadas, se destacan varias en relación a las comunicaciones telefónicas vía celular, otra por la que se pidió la sanción de un cuadro de tarifas diferenciales en materia de energía eléctrica y gas para toda la región patagónica, que fue acompañada por una expresa solicitud para que se compensen las pérdidas productivas provocadas por el tarifazo.
Chubut) que “se abstenga de aplicar la Resolución N° XIII N° 94 ME y que en consecuencia continúe abonando los haberes de los representantes sindicales pertenecientes a la ATECh hasta tanto recaiga sentencia definitiva en estos actuados”. El pedido se fundamentó en los antecedentes del pago de licencias gremiales, recordando el acuerdo del 28 de noviembre de 1991 cuando la Provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, homologó un acuerdo paritario celebrado entre el entonces Consejo Provincial de Educación (CPE) y ATECh. En el mismo se incluyó a doce acuerdos paritarios contemplados en el marco de la convención negociadora convocada en el marco de la Ley 3567, entre ellos acordar una modificación
al régimen de licencias docentes, incorporando la licencia gremial paga para los representantes sindicales del Ministerio de Educación que en la práctica ya contaban con ese beneficio. En ATECh entienden -según la denuncia- que “desde ese momento ningún inconveniente mayor hubo con el otorgamiento de las licencias gremiales y su pago, acreditándose en cada oportunidad que se requiriera el presupuesto de hecho contenido en la norma para hacerse beneficiario del mismo y pagando el Estado los haberes correspondientes. Incluso, con buen criterio, el mismo derecho reconocido por el acuerdo paritario respecto de ATECh se extendió a las demás asociaciones sindicales con ámbito de actuación en el Ministerio de
Educación”. Por esta razón consideran que esta medida, que iba a comenzar a regir el 30 de setiembre, “no es otra cosa que un intento ilegítimo de disfrazar una conducta antisindical de la Provincia del Chubut que busca inocultablemente dificultar, cuando no impedir, el desarrollo de la actividad gremial, intentando disimularla en un supuesto acatamiento a la legislación nacional, que en realidad no es tal”. Por lo pronto, con este primer fallo favorable se espera la respuesta del Juzgado Laboral N° 2 de Comodoro Rivadavia, que encabeza la jueza Iris Brenda Pacheco, quien tiene plazo hasta mañana para responder por el amparo presentado en esta circunscripción.
La moratoria de impuestos municipales será tratada hoy en la sesión del Concejo El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará su segunda sesión ordinaria de setiembre. El proyecto del Ejecutivo municipal para lanzar una moratoria de impuestos es el tema central en el orden del día. Como se informó, el tema fue analizado con los funcionarios a cargo del área de recaudación, en función de que se trata del primer plan de regularización de pagos diseñado por la consultora a cargo de los cobros municipales. Mientras el proyecto ya tiene el despacho de la comisión N°6 que atiende temas vinculados a la revisión de cuentas, llegará a recinto con algunas modificaciones planteadas por los concejales, como dejar al margen del beneficio que implica la moratoria -quita de intereses- a los impuestos o tasas que son de pago único, o las contribuciones vinculadas a tierras fiscales. Este será el último plan de regularización de deudas municipales que lance la gestión de Carlos Linares según informó Israel Coen, secretario de Recaudación, dado que lo que se busca es premiar al contribuyente que abona sus impuestos al día, y no estimular la deuda, cosa que de modo implícito hace la facilidad del pago en cuotas y quita de intereses. Mientras el resto del orden del día se integra con despachos de rutina, particularmente de la comisión N°4 que entiende en los expedientes de adjudicación de tierras fiscales, hay que señalar que la ordinaria de hoy será precedida por una breve sesión especial en la que se hará entrega de ordenanzas de designación de calles y espacios públicos con nombres de ciudadanos reconocidos.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MIENTRAS SAN ANTONIO ENVIO TELEGRAMAS DE VACACIONES QUE SEGUN EL GREMIO DE BASE NO TIENEN VALIDEZ, LAS NEGOCIACIONES EN BUENOS AIRES SE RETOMAN EL 20
Sindicatos petroleros buscan un acuerdo con Nación que termine con la incertidumbre Los sindicatos petroleros de Chubut y Santa Cruz, tanto de convenio como jerárquicos, continuarán la semana próxima reclamando respuestas de Nación y de las operadoras para evitar la bajada de equipos y con ello la pérdida de puestos de trabajo. Ayer, trabajadores de San Antonio recibieron telegramas de vacaciones anticipadas que, por lo acordado y dispuesto en ley, no tienen validez pero que generaron incertidumbre y malestar en los operarios.
L
os gremios petroleros de Chubut y Santa Cruz volverán a reunirse, en Buenos Aires, con el Ministerio de Trabajo de la Nación el martes para continuar impulsando soluciones y acuerdos que den tranquilidad en la Cuenca del Golfo San Jorge, al menos hasta fin de año. El encuentro que iba a realizarse ayer en el ministerio de
Trabajo, y al que viajaron tanto el secretario general de Petroleros Privados de Chubut como de Santa Cruz, Jorge Avila y Claudio Vidal, más los dirigentes Jerárquicos, directamente se reprogramó para el martes, “por problemas de agenda” del ministro, Jorge Triaca, según indicaron a El Patagónico, fuentes sindicales. Pese a la suspensión de la reunión marco y central, Avila, mantuvo ayer otros encuentros paralelos y cruzó múltiples llamados telefónicos, tanto con el gobernador Mario Das Neves, como con otros ministros nacionales y directivos de operadoras. Lo que se busca del gremio petrolero es cerrar “cuanto antes” un nuevo acuerdo con el que se termine con la incertidumbre y abierta y directamente se emplace a YPF a mantener los actuales equipos y subir aquellos que ya se bajaron en estos meses. En Buenos Aires, los petroleros insistieron en la necesidad de sellar ese convenio y para ello se sustentaron en la señal clara que el propio presidente Mauricio Macri, el lunes, le dio al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Comprometió la firma de un plan federal energético, que como primer punto implica el sostenimiento de la acti-
Comodoro Rivadavia es oficialmente la Capital Nacional del Petróleo En la sesión ordinaria que ayer al mediodía realizó la Cámara de Diputados se sancionó la ley que en 2014 impulsó el entonces senador nacional Marcelo Guinle para que Comodoro Rivadavia sea oficialmente declarada como la Capital Nacional del Petróleo. El proyecto que esperaba la restante media sanción desde hace casi dos años, fue recuperado por el diputado nacional Jorge Taboada que ayer, al hablar en el recinto, se refirió a la crítica situación, de emergencia, que hoy atraviesa la actividad petrolera. El también secretario general de Camioneros Chubut aseguró en el recinto de la Cámara de Diputados que se trata de “un justo reconocimiento a una ciudad que le ha brindado una gran cantidad de recursos al Estado nacional”. Luego de cuestionar la política nacional sobre la actividad hidrocarburífera y de subsidios el diputado indicó: “el Estado ha sido muy injusto con la ciudad de Comodoro Rivadavia y espero que en el presupuesto que vamos a tratar en pocos días, se traten y adjudiquen obras en el sentido de una reparación histórica”. Cerró su discurso diciendo: “es un reconocimiento medio tardío, porque tardaron más de cien años, pero quiero agradecer que a partir de hoy la ciudad sea declarada Capital Nacional del Petróleo y espero que, a corto plazo, esto devuelva algo de lo que se llevaron”. EL PROYECTO La declaración de Comodoro Rivadavia como Capital Nacional del Petróleo, definición que se aplicó por derecho propio y costumbre pero que hasta ayer no tenía respaldo legal, surgió en 2014, por iniciativa del senador Guinle, que planteó la necesidad de reconocer el papel protagónico de esta ciudad en el nacimiento y desarrollo de la explotación hidrocarburífera en el país. El 3 de diciembre de ese mismo año, la votación del Senado fue unánime y el proyecto obtuvo 62 votos afirmativos. El 28 de abril de este año, el proyecto pasó a Diputados y obtuvo unanimidad en la Comisión de Energía y Combustible. Finalmente, el 10 de agosto se consideró el proyecto en revisión y las comisiones aconsejaron su sanción, algo que recién ocurrió ayer.
vidad y los puestos de trabajo y la reactivación de los equipos de YPF y resto de operadoras. “Si esto sale para Neuquén, por lógica y derecho tiene que ser para todo el país y las cuencas, y esto es lo que estamos claramente solicitando y reclamando”, señalaron a este diario fuentes de Petroleros Privados.
TELEGRAMAS
En el medio de estas gestiones, desde Petroleros Privados también se desconocieron los 84 telegramas de vacaciones que ayer comenzaron a recibir trabajadores de San Antonio quienes si bien realizan su ac-
tividad en Santa Cruz, son de Comodoro Rivadavia. Estos telegramas no tendrían validez alguna ya que los mismos se contraponen a lo dispuesto por ley y lo ya acordado por Nación. De todos modos, ante la voz de alerta efectuada por el delegado petrolero e integrante de la lista blanca, Fernando Valenzuela, ayer se empezaron a realizar las presentaciones del caso. En medio de este marco y clima de incertidumbre, ayer la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley por la cual, formalmente, se declaró a Comodoro Rivadavia como Capital Nacional del Petróleo.
En medio de su discurso de satisfacción por lo resuelto, el diputado nacional de Chubut Somos Todos, Jorge Taboada, manifestó su malestar por las “críticas del ministro (de Energía, Juan José) Aranguren y de legisladores del oficialismo y de la oposición al acuerdo que Nación y Chubut firmaron con el objetivo de cuidar las fuentes de trabajo”. “Nosotros los patagónicos no tenemos que pedir nada de rodillas, porque entendemos y estamos convencidos que Comodoro aportó lo suficiente y recibió muy poco a cambio”, afirmó el también secretario general de Camioneros Chubut.
6 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Policiales ANTES DE DESENCADENAR LA MASACRE, EL PREFECTO PAGO POR ADELANTADO LAS CUOTAS DE SUS HIJOS EN LA ESCUELITA DE FUTBOL
La madre de Yasmin despidió sus restos y volvió a quedar internada Familiares y amigos de Yasmin Espinoza, así como la comunidad educativa de la Escuela 707, despidieron sus restos ayer en el cementerio de Kilómetro 9. Entre nuevos detalles que surgieron respecto de la masacre de Standart Centro, ayer se conoció que el prefecto asesino pagó por adelantado el sábado varias cuotas de la escuelita de fútbol de sus hijos y frente a un grupo de padres sostuvo: “tengo que dejar todo pagado, así me voy bien”.
A
yer se vivió otra triste jornada en kilómetro 8 cuando se despidieron los restos de Yasmin Espinoza, de 14 años, quien en el ataque de la madrugada del lunes recibió un disparo en la cabeza y falleció 24 horas después en el área de terapia intensiva del Hospital Regional. Ya el martes se habían realizado los sepelios de su tío Gustavo Contreras (26) y de su abuela Lidia Peralta (54), también asesinados a tiros por Marcelo Osvaldo Soria (45), ex pareja de su madre Fabiana Contreras (36). Para el funeral de la adolescente llegó desde Bahía Blanca su padre, quien también participa del cuidado de su hijo Lautaro Espinoza (16), quien se recupera de los disparos que recibió en un hombro, en una pierna y en el rostro por parte de Soria. Producto de ese último proyectil perdió dos piezas dentarias. El chico se encuentra en la misma sala del Hospital Regional donde está internada su madre Fabiana. La ex pareja del prefecto Soria presenta un severo
traumatismo en el rostro producto del golpe que recibió con el arma de fuego que tenía en su poder el triple homicida. La mujer que ayer por la tarde concurrió al sepelio de su hija volvió a quedar internada y mientras es asistida por psicólogos y psiquiatras, permanece medicada con suero, calmantes y antibióticos. Una tía que llegó desde Bahía Blanca y un grupo de amigas se turnan para estar a su lado. Daniela, una de las amigas de la mujer, cuestionó ante El Patagónico: “Prefectura no fue a verla ningún día, sólo envió una corona” para el sepelio de Yasmin. El último adiós a la niña se realizó ayer a las 13 en el cementerio de Kilómetro 9, donde concurrieron amigos, compañeros y profesores de la Escuela 707. Daniela recordó que la niña “era muy activa, capitana del equipo de hándbol del club Petroquímica y muy querida”. Mientras tanto, fuentes judiciales y policiales confirmaron que el cuerpo de Soria continúa en la morgue a la espera de la llegada de un hermano para encargarse de trasladarlo
■ Víctimas y victimarios. Lidia Contreras y su hijo Gustavo (atrás), junto a su esposo y otro hijo ya fallecidos. La adolescente Yasmin Espinoza y Osvaldo Soria, el triple homicida.
a Mar del Plata, de donde era oriundo.
SABADO DE PRESAGIO
Según las averiguaciones que realizaron las amigas de Fabiana, quienes organizan una marcha por pedido de justicia para mañana, Soria realizó durante la tarde del sábado distintas actividades con los hijos en común que tuvo con Fabiana, de 7 y 8 años. Según contó Daniela, el suboficial de Prefectura concurrió el sábado al club Petroquímica a cortarle el cabello a uno de sus hijos y “zamarreó al niño adelante de la peluquera porque no se quería cortar el pelo”. Según la amiga de Fabiana, era natural la violencia contra sus hijos, así como contra los de la mujer de la que se había separado de hecho hace seis meses. “Siempre les daba órdenes a Lautaro y Yasmin; eran los que más sufrían el maltrato psicológico; era muy violento. La
propia Fabiana temía por la vida de sus hijos. Incluso hostigaba al círculo íntimo de la familia. Fabiana sufrió muchas cosas”, describió quien conocía el calvario que vivía la ex pareja de Soria. A la vez, un grupo de padres que lleva a sus hijos a la escuelita de fútbol del club de Kilómetro 8 señaló que dialogaron el sábado con el prefecto, quien les contó que había abonado cinco cuotas que adeudaba y además adelantó otras cuatro. “Tengo que dejar todo pagado, así me voy bien”, les había señalado a quienes interpretaron que tenía proyectado algún viaje. Para Daniela, Soria “lo tenía todo planeado y sabía lo que estaba haciendo”. Incluso, dijo que un integrante de la fuerza marítima le contó: “si yo hablo, pierdo el trabajo”, en alusión a que se conocía la situación emocional del homicida dentro de la fuerza.
Daniela exigió que “Prefectura se haga cargo de la situación de Soria. Estuvo un mes en Buenos Aires durante este año, y un año estuvo sin prestar servicio por estrés”.
PERROS ABANDONADOS
A todo esto, una vecina de la casa del prefecto denunció que desde el lunes sus tres perros se encuentran encerrados en el patio de la vivienda, abandonados sin agua ni comida. Por esa razón, pidió que asociaciones que responden por los derechos de los animales intervengan. El responsable de la masacre de Standart Centro no tiene parientes en esta ciudad y la policía no puede ingresar al domicilio sin una orden judicial. “Estamos preocupados porque desde el lunes los perros están sin atender, no tienen ni agua, se la pasan ladrando y llorando todo el día”, describió su vecina.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
INICIALMENTE PROGRAMADA PARA ESTA TARDE, EL CAMBIO TIENE COMO OBJETIVO SUMAR UNA MAYOR CONVOCATORIA
La marcha contra la violencia de género se realizará mañana L
a Multisectorial de la Mujer y amigas de Fabiana Contreras habían decidido realizar hoy una marcha en reclamo de justicia por la masacre que desató el prefecto Osvaldo Soria en el barrio Standart Centro donde asesinó a tres personas, pero decidieron trasladar la convocatoria para mañana para reforzar su difusión y sumar una mayor adhesión. Así, la concentración será mañana a las 18 en la plaza de la Escuela 83 para luego marchar por las calles céntricas, con antorchas y globos blancos y negros, hasta la Prefectura Naval. “En principio señalamos la responsabilidad institucional no sólo de la Policía y de la Justicia de no garantizar una medida protección para Fabiana y su familia después de tantas denuncias. Sino también de Prefectura que se encargó de
protegerlo (a Soria)”, afirmó Lucrecia Falón, integrante de la Multisectorial. “Incluso Fabiana se tuvo que ir de la casa que Prefectura le daba (a Soria) porque continuaba con los maltratos y han permitido que él continúe portando un arma reglamentaria después de conocer todas las situaciones de violencia de género que había ocasionado”, agregó. Falón también manifestó que este caso es uno de los tantos ejemplos de la falta de articulación por parte de las distintas organizaciones del Estado para garantizar la protección hacia las mujeres ante este tipo de situaciones. “No hay presupuesto suficiente para generar recursos profesionales que se necesitan para su atención o para prevenir con una campaña de alto alcance en los distin-
Archivo / elPatagónico
La concentración será a las 18 en la plaza de la Escuela 83 y los manifestantes se movilizarán hacia la sede de Prefectura, en reclamo de justicia por la masacre de Standart Centro. Se pide a la comunidad que asista con antorchas y globos negros y blancos. La Multisectorial de la Mujer advirtió que el Estado está desbordado en la atención para las mujeres víctimas de violencia de género y que muchos de sus organismos se encuentran colapsados. tos barrios”, argumentó.
DESBORDADOS
Además, se mostró preocupada porque las instituciones que se encargan de acoger a las personas que son víctimas de violencia de género se han visto desbordadas en los últimos años ya que “solo cuentan con dos o tres profesionales y trabajan para apagar el incendio y no para prevenirlo”. “Para nosotros no pasa solamente por una cuestión judicial o legal sino por un trabajo de prevención que es necesario que se realice implementando programas activos y políticas y medidas para erradicar la violencia de género”, explicó. Asimismo, cuestionó que las discusiones entre las autoridades políticas para saber qué responsabilidad le cabe a cada uno, termina en la inacción.
■ Vanesa Farías fue la primera víctima mortal de la violencia de género durante 2016 en Comodoro.
“Hemos tenido varias reuniones con concejales y el Gobierno provincial pero mientras ellos debaten cuál es su responsabilidad, en el medio siguen muriendo mujeres”, subrayó Falón. Hay que recordar que los ase-
sinatos de Lidia Peralta y Yasmin Espinoza –madre e hija de Fabiana Contreras, la ex pareja de Soria-, se suman a los femicidios de Vanesa Farías y Valeria Palma, ultimadas este año por su ex pareja y por su pareja, de manera respectiva.
A PARTIR DE UN CONVENIO ENTRE LA POLICIA Y EL MUNICIPIO
Se trata de cámaras que conectan con el Centro de Monitoreo y que están situadas en los barrios Centro y Pueyrredón. Ayer se repararon cámaras ubicadas en calles del barrio San Cayetano. A partir de un acuerdo entre el intendente Carlos Linares y el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, personal del área de Comunicaciones de esa fuerza inició la reparación de aquellas cámaras de videovigilancia callejera que estaban fuera de servicio por mal funcionamiento. Lo hace con la colaboración de la cartera municipal de Seguridad, en lo que se refiere a logística. Esos equipos son de vital importancia para realizar tareas de prevención del delito. En tal sentido, el titular municipal de la Secretaría de Seguridad, Antonio Zúñiga, manifestó: “los trabajos comenzaron la semana pasada, tras la llegada a nuestra ciudad de los técnicos que están encargados de llevar a cabo este mantenimiento, y se reanudaron este miércoles. Ya se recuperaron quince cámaras durante los días jueves y viernes, en los barrios Centro y Pueyrredón”. En ese sentido, indicó: “este miércoles los trabajos se concretaron en la jurisdicción de
Prensa Comodoro
Videovigilancia: ya se recuperaron 15 cámaras que estaban fuera de servicio
la Seccional Sexta, luego de un reclamo que efectuaron los referentes de la Vecinal San Cayetano por unas cámaras que no estaban funcionando y que
■ La reparación está a cargo de personal de Comunicaciones de la Policía de Chubut con la colaboración de la Secretaría de Seguridad del municipio.
están ubicadas en un sector considerado de alto riesgo. Es importante que estos equipos estén brindando un servicio adecuado para realizar tareas preventivas en el lugar”. Del mismo modo, el secretario informó que, en lo que resta de la semana, las tareas se llevarán adelante en la jurisdicción de la Seccional Cuarta, que corresponde a los barrios Quirno Costa, Ceferino Namuncurá y 313 Viviendas. “Ya estamos observando resultados positivos, lo que demuestra que con poco presupuesto se pueden recuperar las cámaras, que hace tiempo
que estaban sin funcionar por falta de mantenimiento y reparación, debido a una deuda que mantiene Provincia con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada”, explicó. Zúñiga destacó: “venimos aplicando este criterio desde el inicio de esta gestión, con el municipio brindando permanente apoyo a la policía en lo referido a logística, movilidad, combustible y repuestos. Es importante que todas las partes trabajen en conjunto para mejorar las herramientas de prevención y, de esta manera, avanzar en soluciones en materia de seguridad”.
8 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 SE TRATA DE GONZALO VELASQUEZ, EN CUYO PODER LA POLICIA ENCONTRO EL AUTO QUE HABRIA UTILIZADO EL AUTOR DEL CRIMEN. DIJO QUE EL “SOLO” VENDIA MARIHUANA Y VEHICULOS USADOS
Declaró el primer sospechoso del homicidio de Expósito Moreno Prensa Judicial
En la séptima jornada de juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno declaró Gonzalo Velásquez, a quien al inicio de la causa se le atribuyó la autoría del crimen y el agravante de haberlo cometido por una promesa remuneratoria. También declaró José Herrera, otro de los imputados que fue sobreseído a instancia de los acusadores. En total atestiguaron cinco de los siete testigos que iban a hacerlo ayer. Los restantes fueron reprogramados. El debate se retomará mañana. Prensa Judicial
■ Ayer declaró quien en su momento fue el primero de los sospechosos por el crimen de Domingo Expósito Moreno. Comprometió a Solís.
E
l juicio oral y público por el homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno continuó ayer y de los siete testigos que debían declarar lo hicieron cinco. Los dos restantes lo harán en los próximos días. También ayer, por convención probatoria se desistió de dos testigos y un tercero no contó, por el momento, con el consentimiento de la defensa de Nadia Dahlel Kesen. El debate, tal como viene informando El Patagónico, está presidido por el juez penal Mariano Nicosia y el tribunal se completa con Daniela Arcuri y Jorge Odorisio. La Fiscalía la representa el fiscal general, Adrián Cabral; la querella, Sergio Romero, y a los imputados los asisten la defensora pública Lucía Pettinari y Esteban Mantecón (en el caso de Sergio Andrés Solís), y Guillermo Iglesias por Kesen. Ella está acusada como instigadora y él como autor material del crimen ocurrido el 25 de junio de 2014.
"PRENDIDO FUEGO"
La primera persona que el fiscal Adrián Cabral imputó el año pasado por la autoría del crimen
de Expósito Moreno –con el agravante de promesa remuneratoria- fue Gonzalo Velásquez, quien además pasó cuatro meses con prisión preventiva y a medida que avanzó la investigación obtuvo diferentes beneficios, como salidas laborales, prisión nocturna, libertad y finalmente el sobreseimiento. Fue él uno de los ex imputados que declaró ayer y recordó que cuando González le ofreció el auto le dijo que estaba “prendido fuego”. El 28 de junio de 2014 (es decir tres días después del homicidio), el Volkswagen Gol que es objeto de sospechas fue secuestrado en el domicilio de Velásquez en el barrio 30 de Octubre, donde lo tenía para la venta y ya se lo había
ofrecido a dos gitanos. El último zíngaro fue quien le dijo que a ese auto lo buscaba la policía. El testigo manifestó ayer que él tomó contacto con el auto – que describió como verde y con vidrios polarizados- porque Miguel Ángel González –otro imputado que se halla con probation— lo llamó para ofrecérselo. “Está prendido fuego”, le habría dicho (en la jerga delictiva significa que se lo utilizó para algún ilícito), indicándole el lugar donde debía ir a buscarlo. “El auto estaba desarmado, sin las butacas y les pedí que lo armaran. Lo llevé ‘de tiro’ hasta mi casa porque no tenía la llave, pero nunca me dijo González para qué lo habían usado. Yo lo
agarré porque compraba y vendía autos”, indicó. Velásquez aseguró que conocía a González porque este había vivido con un amigo suyo de la infancia, José Herrera, quien también fue imputado en octubre del año pasado y declaró ayer. En tanto, a Kesen dijo no conocerla, mientras que a Solís aseguró haberlo visto en una oportunidad, cuando el testigo se acercó a la casa de González a ofrecerle en venta una consola de videojuegos y allí estaba Solís. También hizo unas aclaraciones sobre mensajes de texto entre él y González que se referían a la entrega de dinero. Al respecto, dijo que era por marihuana que él le había vendido a González y le indicaba en qué sector del barrio 30 de Octubre se encontraba para que fuera a buscarla. A su turno, el defensor público Esteban Mantecón le preguntó el peso que tiene, su medida y si tiene apodos, a lo que contestó que pesa 110 kilos y mide 1,84 metro.
QUE SUBA A VERLA
Un amigo de Solís también declaró ayer sobre un episodio que tuvo con Expósito Moreno, refiriendo que estando en la casa de Kesen, con ella, Solís y González jugando a los juegos
de video, tocaban insistentemente el timbre y él preguntó quién era, a lo que le respondieron que debía ser “el padre de la nena” que estaba “jodiendo otra vez”. El testigo dijo que bajó a abrirle y que la madre de la niña le indicó que si era quien creía le dijera que “la nena estaba enferma” y que lo invitara a subir a verla. “Le dije que suba porque la nena estaba enferma y él preguntó ‘¿qué? ¿No puedo ver a la nena?’. Yo conté 5, 4, 3, 2, 1, y cerré la puerta”, sostuvo. En este tramo se debe aclarar que cuando se instruyó la causa este incidente fue narrado por la novia de Expósito Moreno, Carolina Gayá, quien dijo que esa tarde dos individuos de aspecto intimidante lo habían amenazado con golpearlo si volvía a presentarse a ese domicilio de Rawson y España. Fue pocos días antes de que la mataran. El testigo de ayer también contó que un día utilizó un Volkswagen Gol que estaba en la casa de González para ir a bailar. Añadió que después se lo devolvió a Solís, que es el único que hoy continúa preso por el crimen, dado que Kesen se halla con arresto domiciliario. Por otro lado, declaró José Herrera, quien tuvo prisión nocturna y salidas laborales al principio de la causa en la que estuvo investigado como partícipe secundario. Su testimonio no fue de relevancia probatoria y lo único que marcó fue que en una oportunidad González –con quien trabaja—le dijo que un amigo –en referencia a Solís- se había mandado una “macana”, pero no profundizó más. Aseguró que le preguntó qué había hecho y no le quiso decir. Ayer también declaró el dueño de la casa donde habría estado el auto hasta que Velásquez lo llevó al barrio 30 del Octubre y un vecino de este último que dijo que sabía que se dedicaba a la compra venta de autos porque una vez le ofreció un Ford Falcon. El debate pasó a un cuarto intermedio hasta mañana luego de que se acordaron nuevas convenciones probatorias y se reprogramaron testimonios.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
POR DISPOSICION DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION
Policías federales realizaron diversos controles en las calles de esta ciudad
L
lamó la atención a diversos conductores el importante despliegue de policías federales que se apostaron ayer a partir de las 16 sobre la avenida Rivadavia, entre Mburucuyá y Los Robles, a pocos metros de Kennedy. Justamente se ubicaron en un “sector caliente” del barrio La
Mario Molaroni /elPatagónico
Efectivos de la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal sorprendieron ayer con un control de identidades sobre la avenida Rivadavia, a la altura del barrio La Floresta. También desarrollaron esos operativos en la terminal de ómnibus y en los accesos a Comodoro Rivadavia. Se abocaron a identificar peatones, automovilistas, conductores de taxis y remises y pasajeros de colectivos urbanos.
■ Uno de los operativos de la Policía Federal se cumplió sobre Rivadavia, a pocos metros de su cruce con Kennedy.
Floresta, donde el martes por la noche se produjeron nuevamente intensos tiroteos entre grupos que mantienen en vilo a los vecinos.
Según explicaron fuentes oficiales, el operativo fue dispuesto por la jefatura de la fuerza en concordancia con las políticas que implementa el Ministerio de
Seguridad de la Nación en todo el país. Así, los policías federales salieron a las calles e identificaron mayormente a conductores y ocupantes de vehículos que
circulaban por la avenida en sentido al barrio San Martín. También fueron inspeccionados automóviles del servicio de taxis y remises, así como colectivos del servicio urbano de transportes de pasajeros. Personal municipal de Tránsito prestó colaboración y utilizó la grúa para secuestrar automotores que circulaban sin la debida documentación vial. En los primeros minutos del control se incautaron dos Renault Clio, ya que sus conductores carecían de los comprobantes de pago de seguro y patente. Luego, los uniformados pararon un colectivo de la Línea 1, donde controlaron a los pasajeros sin detectar anormalidades. Autoridades de la Policía Federal señalaron a este diario que también identificaron personas en la terminal de ómnibus y en el acceso norte a esta ciudad. Desde hace una semana que se realizan los controles poblacionales en distintos puntos de Comodoro Rivadavia y seguirán en los próximos días para prevenir delitos.
10 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Información general SE APLICARA EN FORMA ESCALONADA HASTA ENERO Y SE SUMA AL 21% QUE YA SE HABIA PACTADO PARA EL PRIMER SEMESTRE
Los sindicatos municipales acordaron con Linares un aumento salarial del 11%
E
l intendente Carlos Linares y los dos gremios municipales - Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación del Personal Jerárquico Municipal (APJ)- firmaron ayer a la tarde, en el despacho del jefe comunal, el nuevo acuerdo paritario. Se definió un aumento salarial de un 11 por ciento, escalonado retroactivo a julio y que se extenderá hasta enero de 2017. El convenio también deja abierta la posibilidad para continuar discutiendo paritarias y desde el mes próximo se evaluará la incorporación de personal a las plantas, tanto transitoria como permanente. El acta fue firmada por el propio Linares, el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, y los representantes de los gremios, David González por el SOEM y Roberto Astete, como secretario adjunto de la APJ.
Mario Molaroni / elPatagónico
El intendente de Comodoro Rivadavia firmó ayer a la tarde el acuerdo paritario con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y la Asociación del Personal Jerárquico Municipal. Además del porcentaje acordado que se abonará en tres tramos, seguirán los pases a planta y se estableció un compromiso para mejorar las condiciones de trabajo.
PARITARIAS ABIERTAS
Luego de las firmas, el primero en hacer uso de la palabra fue el secretario de Gobierno, quien junto con el secretario de Hacienda, Germán Issa, fueron los responsables de las negociaciones. “Para nosotros es muy positivo llegar a este acuerdo, que fue trabajoso porque todos sabemos que no estamos en una situación ideal, pero el intendente nos facultó para hacer todo lo posible para darle respuestas a los trabajadores, y por eso llegamos a esta instancia y cierre”, indicó Naumann. Mientras, González como representante del SOEM mani-
festó: “lo que estamos firmando es muy importante porque viene a cerrar un incremento anual bueno, sobre todo posible para estos tiempos que corren. Todos pusimos nuestro esfuerzo, así que agradecemos por un lado a los trabajadores, que tuvieron paciencia, y al intendente y secretario de Gobierno por tener siempre las puertas abiertas para el diálo-
go”. Por la APJ, Roberto Astete también ponderó la vocación de diálogo, la paciencia de sus afiliados y la predisposición del Ejecutivo para “seguir dialogando. Nosotros, estamos conformes con este acuerdo, sobre todo porque permite continuar discutiendo y definiendo pases a planta y también mejorar las estructuras y condi-
ciones de trabajo”, sostuvo. El intendente cerró los discursos y, como lo hicieron los sindicalistas, rescató tanto el acuerdo como las negociaciones. “Mientras yo siga siendo intendente, las paritarias siempre van a estar abiertas. Todos sabíamos que con lo que paso en estos nueve meses era necesario continuar discutiendo mejoras salariales, pero sobre la base de lo posible, porque hay otros municipios que no pueden pagar los sueldos o lo están haciendo en cuotas. Nosotros, firmamos lo que podemos pagar”, sostuvo.
EL ACUERDO
El acta firmada ayer estableció un nuevo incremento salarial para los trabajadores municipales de un 3% retroactivo a julio, otro 4% al básico aplicable a partir del 1 de octubre, y otro 4% que se aplicará el 1 de enero de 2017. El 11 por ciento acordado ayer se suma al 21% que se convino durante el primer semestre. Los cálculos que hacían tanto los gremios como en el Ejecutivo es que entre la acumulación mensual de todos los
■ El intendente Linares y los gremios municipales firmaron ayer el acuerdo salarial para el segundo semestre.
incrementos, el sueldo de los empleados municipales tendrá finalmente, una actualización de un 35 por ciento durante todo el año. Los otros puntos que contienen el acuerdo son tan importantes como los porcentuales salariales, primero porque la paritaria se deja abierta y segundo porque establece que en octubre se continuará con la “secuencia de regularización de condiciones laborales del personal: contratados a planta transitoria, y de planta transitoria a permanente”. En el punto quinto, se acordó dar continuidad al compromiso de inversiones de las mejoras edilicias, entre las que se encuentra la segunda etapa de la obra sede administrativa del Stella Maris.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA COMISION DE SALUD DEL CONCEJO ENCABEZO UNA REUNION PARA ARTICULAR PROGRAMAS DE PREVENCION
Declarada endémica en la provincia, la hidatidosis es frecuente en zonas rurales de Chubut. Sin embargo, preocupa ahora el crecimiento de casos en la zona urbana, puntualmente en esta ciudad donde la media solía ser un caso cada dos o tres años. Referentes en zoonosis, veterinaria y salud de las esferas municipal y provincial, así como especialistas de la Universidad, fueron convocados al Concejo Deliberante para coordinar programas ya en marcha y establecer nuevas líneas de trabajo preventivo.
T
rabajar de manera preventiva con la hidatidosis demanda tareas trasversales desde varias áreas: zoonosis y veterinaria con una campaña de desparasitación; tenencia responsable de mascotas; ambiente municipal en lo que refiere a la limpieza de espacios públicos; fiscalización en lo que respecta a zonas productivas y salud pública en el diseño de campañas de concientización sobre medidas de higiene. Esos son al menos los actores básicos que deben intervenir en el tema, además del Concejo Deliberante, abocado al diseño de normativa específica. Con tales premisas se reunieron ayer en el Concejo, en el marco de la comisión N°3 de injerencia en temas de Salud, el referente de la secretaría municipal de Salud, Carlos Catalá; la veterinaria Alejandra Sandoval, del departamento de zoonosis del Area Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut; referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); el secretario muni-
cipal de Habilitaciones y Fiscalización, Daniel Campillay; y la veterinaria Carolina Silvestre, referente de la esfera municipal de Veterinaria. Según explicó Silvestre, la hidatidosis en Chubut es endémica y en Comodoro Rivadavia se declara un caso cada dos o tres años, de acuerdo a la información brindada por el Area Programática. “Es un tema que tiene está íntimamente relacionado con lo que es tenencia responsable: la importancia de lo que le damos de comer al perro”, subrayó. Explicó: “en la hidatidosis tenemos un huésped accidental que es el ser humano que se contagió; el perro que es la especie donde se hace el ciclo completo de este parásito; y el huésped intermediario que es un herbívoro (oveja, vaca, cerdo, animales de granja en general)”.
HIGIENE, LA PRIMERA BARRERA
Silvestre graficó que mientras el perro se contagia al ingerir vísceras crudas infestadas con ese parásito, luego se desarrolla
Prensa Concejo
Preocupa el crecimiento de casos de hidatidosis en Comodoro Rivadavia
■ En la reunión del Concejo se recordó que la enfermedad “está íntimamente relacionada con lo que es tenencia responsable: la importancia de lo que le damos de comer al perro”.
en el mismo el parasito adulto y comienza la eliminación de los huevos al medioambiente, a través de la materia fecal. “A partir de allí, accidentalmente se puede contagiar una persona, o sigue el ciclo en el campo con la oveja, cerdo o vaca, que comerá pastura infectada con materia fecal de ese perro. También hay otras formas de contagio como a través de los vegetales mal lavados cuando se consumen crudos, asociados al mismo perro infectando la huerta”, explicó.
ATE Comodoro pide que el nuevo ministro de Salud reabra la paritaria Ayer al mediodía la Seccional de ATE Comodoro Rivadavia se reunió en asamblea para analizar un plan de lucha en reclamo de la reapertura de paritarias para el segundo semestre y el pase a planta permanente de trabajadores hoy contratados como mono tributistas. Más de 20 afiliados participaron del encuentro que se extendió alrededor de 20 minutos en el hall de entrada del Hospital Regional. Allí finalmente los trabajadores decidieron continuar con la realización de asambleas con el objetivo de unir fuerzas para un posterior endurecimiento de las medidas. “Vamos a continuar haciendo asambleas. El viernes 23 nos vamos a juntar nuevamente para seguir sumando gente. Los reclamos son muchos y distintos, pero básicamente lo que estamos pidiendo es el
pase a planta permanente y la apertura de paritarias”, explicó Gerardo Coronado, secretario adjunto de la seccional. “Estamos en septiembre y todavía no tenemos fecha de apertura de paritarias. Entonces le estamos pidiendo al nuevo ministro (Ignacio Hernández) que se haga la reapertura de paritarias y el pase a planta porque tenemos compañeros que están hace cuatro años precarizados y no pasan a planta”, explicó. Coronado sostuvo que no son
optimistas en que se produzca esa posibilidad, básicamente por una sencilla razón. “Acá pasaron cinco ministros, cuatro del gobierno anterior y este en ocho meses se comió uno. Además, acá lo que hace falta es plata. El Hospital Regional tiene que disponer los fondos suficientes como para pagar a la gente que se le debe y hacer todas las reparaciones que tiene que hacer. Y eso demanda dinero, pero esperamos que nos den una respuesta”, sentenció.
Así, mientras la posibilidad de contagio está presente en espacios públicos desde plazas a veredas en función siempre de la presencia de materia fecal canina, también están expuestos los productores periurbanos. “Son enfermedades zoonóticas, el huevo (que contiene el parásito) tiene mucha resistencia, puede vivir durante muchos años en el medioambiente”, dimensionó la veterinaria quien destacó las medidas básicas de higiene como método preventivo y que no solo abarcan la desparasitación de los animales y el control de lo que se les da de comer. “También hay que evitar el lamido de los animales que desconocemos y también de los
que conviven con nosotros, recurrir al lavado frecuente de manos, lavado de verduras que se consumen crudas”, advirtió. El concejal Pablo Martínez (Cambiemos) subrayó que preocupa la aparición de nuevos casos en esta ciudad, y que ellos sumado a la gran población canina determina la necesidad de tomar medidas, por lo que se generó la reunión de ayer para conocer que programas hay en marcha, cuáles podrían sumarse -como implementar uno de tenencia responsable que existe a nivel nacional- y analizar cuál es la legislación necesaria hoy en Comodoro Rivadavia, sumado a la necesidad de generar capacitación a nivel escolar.
12 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 CONOCIERON EL PROCESO DE SEPARACION QUE ALLI SE REALIZA Y TODAS LAS ETAPAS QUE SE ATRAVIESA HASTA LA FASE DE DISPOSICION FINAL
Estudiantes de tres escuelas visitaron la planta de tratamiento de residuos Prensa Comodoro
Recorrieron las instalaciones sesenta alumnos de educación secundaria de las escuelas 711 y 766 y del Colegio Patagónico del Sol. Estuvieron acompañados por el viceintendente Juan Pablo Luque, el concejal Guillermo Almirón y el subsecretario municipal de Ambiente, Daniel González.
E
■ Sesenta estudiantes secundarios participaron del recorrido por la planta.
colegio Nº 766 “Perito Moreno” y el Colegio Patagónico del Sol. El concejal del FpV, Guillermo Almirón, reflexionó que el problema de qué hacer con la basura es mundial, “siempre se entierra y eso no se puede hacer con los problemas. Hay que empezar a generar promotores de cambio cultural, por eso la presencia de estos chicos que son la futura generación”.
RECORRIDA
Los chicos recorrieron toda la planta, desde el interior donde se realiza la separa-
ción, acopio, y todas las tareas técnicas, pasando por el predio de disposición final y luego participaron de una charla sobre separación de residuos. “Esto nos permite también lograr una concientización para las nuevas generaciones, que es fundamental porque son quienes van a tener que custodiar el medio ambiente en forma mucho más amigable de la que lo hemos hecho las generaciones anteriores y actuales”, sostuvo Luque. Se espera terminar con el cercado del predio de dispo-
sición final para cerrar definitivamente el basural a cielo abierto, pero la planta de tratamiento ya recibe el 80% de los residuos urbanos de Comodoro Rivadavia. “Estamos esperando que Rada Tilly termine de definir si se van a incorporar a esta planta, los estamos invitando a que traigan sus residuos aquí”, advirtió el viceintendente. Más allá del cierre del basural a la vista de la comunidad y el procesamiento en una planta de tratamiento, Almirón consideró que es fundamental que el cambio cultural en cuanto a la conciencia
TAMBIEN SE TRABAJA EN LA IMPLEMENTACION DE LOS LINEAMIENTOS DEL PLAN NACIONAL DE SANGRE
Provincia busca fortalecer el trabajo con los Servicios de Hemoterapia Los referentes de los Servicios de Hemoterapia de hospitales cabecera de Chubut se reunieron en Rawson para articular y sistematizar acciones con el Ministerio de Salud. La sede del Ministerio de Salud de Chubut fue sede de una reunión entre el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella y los referentes de los Servicios de Hemoterapia del Hospital Zonal de Trelew, Claudia Tedeschi; del Hospital Zonal de Puerto Madryn, Silvina Fleischer; del Hospital Zonal de Esquel, Laura Jones; y del Hospital Subzonal de Rawson, Magali Meaños. En este sentido, Strella explicó: “la idea es acordar un trabajo articulado y sistematizado entre los Servicios de Hemoterapia y el nivel central del Ministerio de
Prensa Chubut
l viceintendente Juan Pablo Luque organizó una visita a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos con estudiantes secundarios de tres escuelas. Fue con el objetivo de mostrar los avances que motivarán el inminente cierre del basural y que los chicos se interioricen sobre el cuidado del ambiente. “Es una iniciativa para lograr que la mayor cantidad posible de estudiantes como así otros sectores de la ciudad, conozcan una planta que se hizo con presupuesto municipal, y también para que vean que ya está casi funcionando al 100% para cerrar el basural en poco tiempo”, explicó Luque, quien concurrió al lugar con el concejal Guillermo Almirón y el subsecretario de Ambiente, Daniel González. La planta recibe cotidianamente a escuelas e instituciones, lo que demuestra un masivo interés de los estudiantes en la problemática ambiental. En esa jornada fueron 60 alumnos de la Escuela Nº 711 “Magisterio”,
ambiental comience en cada vivienda. “Hay que ir camino a la separación para que se reutilicen la mayoría de los residuos y sólo se entierre el 40% de lo que hoy se entierra, para no seguir causando este problema en la ciudad”, sostuvo. Los estudiantes se mostraron muy interesados en dos puntos: el cierre del basural y la necesidad de iglúes cerca de su domicilio para los residuos reciclables. Al respecto, el concejal Almirón explicó: “la cantidad de iglúes va a ir aumentando: hay 100 distribuidos en la ciudad y otros 50 acá en la planta para sumarse, con el objetivo de llegar a 500. Pero el verdadero cambio se va a dar a partir de la separación en los hogares para producir el menos impacto ambiental posible”. Respecto al predio donde está ubicado el basural, Luque explicó que aún no está definido el futuro utilitario de ese lugar, una vez que ya no exista el basural, porque “queda un proceso muy largo de saneamiento, con cavas y cercado para impedir el ingreso, y luego hacer el venteo necesario para que se expulsen los gases de los residuos y ver a futuro cómo recuperar el lugar”. Además, el viceintendente resaltó que hay varias ideas, “una de ellas es la propuesta de un empresario local de colocar equipos chicos de energía eólica, pero hay que estudiarlo. La prioridad es cerrarlo definitivamente y algún día poder recuperar el predio”.
■ Los referentes de los Servicios de Hemoterapia de hospitales cabecera de la provincia se reunieron con representantes del Ministerio de Salud para articular y sistematizar acciones.
Salud, a fin de mejorar la calidad de prestaciones de cada uno de ellos”. Para fortalecer esta articulación entre los servicios y la cartera sanitaria también participaron referentes del Proyecto Funciones Esenciales y Programa de Salud Pública (FESP) así como integrantes del equipo del Laboratorio de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología. Asimismo, la funcionaria subrayó: “la intención de la provincia es adherir a los lineamientos nacionales en su totalidad, para poder sistematizar la modalidad de trabajo, tratando de alcanzar además los objetivos trazados desde el Programa Nacional de Sangre, en términos de promover la donación voluntaria, organizar servicios y estimular a la población a formar bancos de donantes voluntarios”.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
NUEVAS COMPLICACIONES EN UN SECTOR ALGIDO DE COMODORO
Carolina Arias denunció que fue amenazada de muerte por nuevos ocupantes que intentaron instalarse en la zona hace una semana. Ellos la acusaron de que los denunció ante el municipio. “Hubo un mal entendido, pero la denuncia la habrán hecho otros vecinos”, explicó la referente, quien ya presentó la denuncia en la Justicia.
C
arolina Arias es una de las referentes de Las Américas, conocido antigua –y despectivamentecomo “el barrio de los paraguayos”. Hace diez años vive en el sector y hace cuatro que comenzó a trabajar para tratar de conseguir los servicios y mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio surgido a partir de una ocupación. Una semana atrás, la dirigente atravesó una desagradable experiencia, luego de que un grupo de vecinos le apedreara la casa y la amenazaran de muerte al entender que ella los había denunciado ante el municipio por nuevas usurpaciones que se realizaban en el sector. Carolina decidió hacer público el hecho ante El Patagónico, principalmente por temor a lo que pueda pasar. “Vinieron unos vecinos a mi casa a agredirme. Es la primera vez que me pasan estas cosas. Resulta que hicieron una toma de terrenos en la misma cuadra que estoy yo y vinieron varios
a tirarme piedras e insultarme. Me agarraron de sorpresa y tuve que hacer la denuncia porque no me quedó otra”, explicó sobre el hecho ocurrido el miércoles 7 alrededor de las 18. Según detalló Carolina, una de las vecinas del sector incluso defendió a los ocupantes de origen boliviano y habría manifestado que en caso de que fueran extranjeros los iban a dejar ocupar. Diferente sería si fueran argentinos. “Yo dije ‘¿cómo? Si todos necesitamos un terreno acá’. Lamentablemente acá todos hacen eso y a veces negocian con los terrenos”, denunció. “Acá viene mucha gente a solicitar terreno, pero yo no tengo autoridad para decirte ‘vení acá, metete acá’… y me ha pasado porque viene mucha gente que no tiene para pagar un alquiler”, agregó. La situación le molesta a Carolina, principalmente porque entiende que trabaja para el barrio y también porque muchos vecinos del sector carecen de
Mario Molaroni / elPatagónico
Referente del barrio “Las Américas” denuncia que fue amenazada de muerte por nuevos ocupantes
■ Carolina Arias, una de las referentes del barrio Las Américas, denunció que fue amenazada de muerte por nuevos ocupantes que se intentaron instalar en la zona hace una semana.
las diversas irregularidades que se producen en torno al sector que se encuentra en etapa de regularización, a la espera de obtener la mensura por parte del municipio. Es que el camino es complejo y difícil, principalmente porque pese al avance son considerados ilegales. El ejemplo más claro de ello se produjo hace pocas semanas cuando una
terreno, tal como le sucede a Gisela Casaroza, una joven de 20 años oriunda de Comodoro Rivadavia que tiene dos hijos y hoy alquila una pequeña habitación por $2.000 mensuales.
DIVERSAS IRREGULARIDADES
El malestar también pasa por
A TRAVES DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE MANTENIMIENTO BARRIAL
En el marco del programa municipal de Mantenimiento Barrial, la Secretaría de Servicios a la Comunidad realizó el martes trabajos de reacondicionamiento de la traza vial y de saneamiento, en el sector 6 “Eva Perón” del barrio Máximo Abásolo. El responsable de esa cartera, Rubén Palomeque explicó: “estamos ocupando dos máquinas motoniveladoras, tres camiones volcadores, un camión regador, una retroexcavadora haciendo la parte de limpieza y estamos agregando el compactador que pasa después de la máquina, esperando que dure un poco más el buen estado de los accesos al barrio”. “Tenemos dos ejes en este trabajo: uno es el acondicionamiento de la traza vial y otro es el saneamiento, por el cual se limpió toda una zona cerca de la cancha que se usa como basural lamentablemente y por negligencia de la comunidad toda que permitimos que esto suceda. El saneamiento se hizo con la intención de generar, en el lugar, un espacio verde o una cancha para los más pe-
Prensa Comodoro
Efectúan repaso de calles y limpieza de basurales clandestinos en el Abásolo
■ En el barrio Máximo Abásolo se realizó un reacondicionamiento de las calles de tierra luego de las recientes lluvias.
queños”, detalló. Palomeque destacó el trabajo coordinado que realizan con la Asociación Vecinal del Máximo Abásolo. En ese sentido, el dirigente barrial Roberto Varela comentó: “el mal tiempo nos dejó en muy mal estado las calles y no es que no le hacemos mantenimiento, con el señor Palomeque estamos, una vez por mes, trabajando acá en todo lo que hace al mantenimiento con cuadrillas”.
“La solución, en cuanto a la basura, es que el vecino empiece a tomar conciencia y a cuidar los espacios porque no podemos estar haciendo todos los días el mismo trabajo. Nosotros tenemos cuatro personas que se dedican exclusivamente a mantenimiento del barrio, más el camión y no damos abasto. Muchas veces tenemos que recurrir al municipio para que nos dé una mano y todo sería más fácil si la gente ayuda”, manifestó.
vecina que cuenta con medidor de luz de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) tuvo trabas para inscribir en el servicio de sepelios a su marido, quien padece cáncer. Desde la entidad aseguraron desconocer el barrio y las calles. Y finalmente la situación llevó a que lo tuvieran que registrar en otro domicilio.
14 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 LA CONVOCATORIA CUENTA CON UNA TRANSMISION VIA STREAMING
La Universidad participó de una nueva edición de TICAL Representada por su rector Alberto Ayape, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participó de la sesión inaugural de la Conferencia sobre Tecnologías de la Información y Comunicaciones de las Universidades Latinoamericanas. El encuentro comenzó el martes y se extenderá hasta hoy en el Golden Center de Buenos Aires con la participación de más de 300 personas de distintas partes del continente.
■ El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, participó de la jornada inaugural de la sexta edición de TICAL.
L
a sexta edición de la Conferencia sobre Tecnologías de la Información y Comunicaciones de las Universidades Latinoamericanas (TICAL) comenzó el martes y se extenderá hasta hoy en el Golden Center de Buenos Aires. El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Alberto Ayape, en su carácter de presidente de la Comisión de Conectividad y Sistemas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integró el panel de expositores. Lo hizo junto al director ejecutivo de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA), Florencio Utreras; el secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt), Agustín Campero;
la directora general adjunta de RedCLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas), Carmen Gloria Labbé; el coordinador General de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la Universidad de Buenos Aires, Ernesto Chinkes; y la presidente del Comité de programa de TICAL 2016, Jussara Issa Musse. El tema de debate de la primera jornada de la TICAL se basó sobre “la big data” y el análisis predictivo cuya influencia podrían cambiar el escenario TIC mundial. La importancia de
la seguridad colaborativa fue otro de los puntos de participación y debate. Distintos actores del mundo académico se dieron cita en este encuentro, que constituye un aporte a los temas que comprometen el rol de las universidades de la región y al mejoramiento continuo de sus instituciones.
SEGURIDAD DE DATOS
El encuentro recibió a alrededor de 300 asistentes de distintos países de Latinoamérica y más de 50 trabajos seleccionados se presentaron
entre el martes y ayer. Además el director de Internet Society, Olaf Kolkman, brindó un plenario sobre el desarrollo de tecnologías denominado “Internet de las cosas” que puso en discusión el tema de seguridad de los datos. También disertó el vicerrector de Tecnología de la Información en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Marc Hoit, quien se refirió a las ventajas de las tecnologías para potenciar a las universidades. La convocatoria cuenta con una transmisión en vivo mediante streaming, a la que se
puede acceder mediante la página oficial http://iptv.redclara.net/ Hay que destacar que el encuentro es una realización de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas RedCLARA e InnovaRed, con el auspicio de Microsoft, Google, LACNIC, Internet Society América Latina y el Caribe, Padtec S/A, Grupo Datco Chile, Claro, Alcatel-Lucent Enterprise Latam, Ruckus Wireless Inc. - Brocade, Nokia, NSRC, CRUP, Adobe, Level3 y Consejo Interuniversitario Nacional.
COMO PRIMER PASO PARA CONTAR CON UN PODER JUDICIAL AUTARQUICO
Trabajadores judiciales reclamaron por la aprobación del presupuesto Legisladores provinciales que integran el bloque mayoritario del PJ-FPV, recibieron ayer, en la Legislatura a miembros de la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Ju-
diciales del Chubut (SITRAJUCh), encabezados por su secretario general, Raúl Belcastro. Se analizaron importantes aspectos relacionados con el borrador de un proyecto de ley de Autarquía del Poder Judicial, en que ha estado trabajando la diputada Gabriela Dufour y que se remitió a dicho gremio y al pleno del Su-
perior Tribunal de Justicia del Chubut. Participaron de la reunión, los legisladores Javier Touriñan, José Grazzini Agüero, Gustavo Fita, Gabriela Dufour y Florencia Papaiani. Al término del intercambio de ideas y opiniones, se explicó que la Autarquía judicial es un tema en gestación legislativa, ya que los gremialistas habían mantenido una charla al respecto meses atrás y tal cual lo convenido en esa oportunidad, se le hizo llegar el borrador. Hubo coincidencias en que “lo primero que debe tener el Poder Judicial es su presupuesto aprobado. Debido a la situación económica actual de la
provincia, el Poder Judicial se encuentra sin un presupuesto aprobado y reconduciendo el ejecutado en 2015”. “Pero también es cierto y conocido que el Poder Judicial viene de varios años sin presupuesto aprobado y es una situación que preocupa al gremio”, opinó Belcastro al respecto. Sobre el proyecto en elaboración, el SITRAJUCh manifestó: “en el actual momento económico se podía continuar debatiendo el tema, pero que lo principal era contar con presupuesto”.
PORCENTUALIDAD INCLUIDA
“Quedó en claro que el proyec-
to contempla la inclusión de la Ley de Porcentualidad como sistema remunerativo y que, al haber surgido de un acuerdo paritario en octubre de 2005, que suscribieron el Superior Tribunal de Justicia, el SITRAJUCh y la Asociación de Magistrados y Funcionarios, contando con el acompañamiento de los Ministerios Público Fiscal y de la Defensa, y la Federación Judicial Argentina”, recordó Belcastro. El sindicalista también mencionó: “el acuerdo fue transformado en Ley” y dejó sentada la predisposición, tanto del gremio como de los diputados, de continuar trabajando sobre el proyecto de autarquía.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EN EL MARCO DE LA SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y EL ARTE CIENTIFICO
La peatonal Fontana es una alternativa para el tiempo libre de los jóvenes
L
a secretaria provincial de Cultura, Viviana Almirón, recorrió ayer el espacio institucional montado en la peatonal Fontana 50 de Rawson y dialogó con los artistas que llevan adelante el taller de grabado y con las narradoras que reciben a los más pequeños en el rincón de lectura. La funcionaria destacó la presencia de la muestra itinerante del Museo Provincial del Soldado de Malvinas, que realiza el Instituto Petroquímico Argentino (IPA), y del libro gigante que representa el espacio institucional de la Secretaría de Cultura, que puede ser visitado en su interior para vivir una experiencia sensorial a través de la contemplación de un relato mítico del origen de Chubut. La cartera cultural preparó diferentes actividades para la Semana de la Ciencia, como
Prensa Chubut
El espacio institucional de la Secretaría de Cultura de Chubut que se encuentra en la peatonal Fontana 50 de Rawson cuenta con una serie de actividades destinadas a los jóvenes. Taller de grabado y arte impreso y un curso de telar mapuche e hilado son algunas de las propuestas que se desarrollarán hasta el domingo. un taller de grabado y arte impreso a cargo de los artistas plásticos Bibiana Iralde, Diego Corso y Adrián Pandolfo que se realizará el domingo, de 10 a 12 y de 14 a 16. Además, se realizará un taller de telar mapuche e hilado a cargo de Eva Antieco en donde se podrá apreciar el trabajo artesanal que representa una de las tradiciones culturales más antiguas del pueblo mapuche. La actividad tendrá lugar hoy, mañana y el sábado de 15 a 18.
En este sentido, detalló que “nosotros desde el ámbito de la cultura desde hace mucho venimos trabajando por una ley nacional de cultura distinta a este proyecto, pero este es un primer paso hacia una coparticipación de impuestos para la cultura que debemos ver cómo se va a instrumentar y cómo se van a elevar los
TRABAJAR PARA LA CULTURA
La titular de la cartera cultural destacó la firma del Compromiso Federal por la Cultura de los Argentinos, a comienzos de semana en Buenos Aires, que contó con la participación de gobernadores y autoridades culturares del país.
LA PELICULA FUE DISTINGUIDA EN EL BUENOS AIRES FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE Y LLAMO LA ATENCION DE LOS CRITICOS
Prensa Chubut
Chubut integra el preestreno nacional de la película “Una novia de Shanghai”
■ La película “Una novia de Shangai” tendrá su preestreno en Rawson, Trelew y Puerto Madryn.
El filme tendrá su preestreno en Chubut con funciones en Rawson, Trelew y Puerto Madryn. El director Mauro Andrizzi brindará hoy una charla donde relatará su experiencia sobre filmar en Shanghai. La película “Una novia en Shanghai” cuenta la historia de dos personas que sobreviven como pueden en las calles de Shanghai y tienen algunos problemas cuando un fantasma los contrata para cruzar la ciudad cargando un ataúd robado de un cementerio para poder unir a una pareja de amantes más allá de la muerte. Esta cinta le permitió al director Mauro Andrizzi ser uno de los destacados en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y llamar la atención de la críti-
ca especializada. El filme tendrá preestrenos en diferentes salas del país y Chubut será parte de la proyección de la película protagonizada por Lorena Damonte. La primera de ellas se llevará a cabo mañana, a las 21:30, en el Espacio INCAA de Trelew y se repetirá el sábado, a las 21:30, y el domingo, a las 20:30. Asimismo, Andrizzi brindará una charla hoy, a las 21, en el mismo espacio en la que expondrá sobre la experiencia de filmar en Shanghai y estará acompañado por Damonte. Mientras que las funciones en Rawson serán el sábado a las 0 y el domingo a las 20 en el Centro Cultural Municipal José Hernández. Asimismo, el domingo, a las 20, se repetirá la experiencia en el Cine Audito-
rium de Puerto Madryn. Hay que señalar que la película llega a Chubut mediante la colaboración de la Secretaría de Cultura, Ministerio de Turismo y Municipalidad de Trelew.
proyectos de asociaciones, cooperativas y gestores culturales y cómo esto va a ser equitativo para todas las provincias argentinas, teniendo en cuenta que los fondos vienen de impuestos a empresas que tributan a nivel nacional”. “Es un proyecto que incluye a distintas áreas del gobierno y no es sólo del Ministerio de Cultura; están la AFIP, Economía y todos los ministerios y organismos que tienen que ver con la implementación de este mecenazgo”, agregó.
CERTAMENES EVITA
La funcionaria también resaltó el desarrollo y la participación de los jóvenes de todos los rincones de la provincia en los Certámenes Culturales Evita 2016. En este contexto, resaltó que “el pasado sábado tuvimos el último selectivo zonal en Gastre” y agregó que “le devolvimos el tenor de certáme-
■ La Secretaría de Cultura cuenta con un espacio institucional en la peatonal Fontana que ofrece diferentes actividades en el marco de la Semana de la Ciencia en Rawson.
nes y esto nivela hacia arriba el trabajo de los jóvenes”. Además, manifestó que “los municipios trabajaron muy bien y nos espera ahora la final en Puerto Madryn el 8 y 9 de octubre donde esperamos la participación de 900 chicos en todas las disciplinas, incluidas las que se incorporaron este año”. Hay que destacar que los nueve encuentros selectivos que se realizaron movilizaron a más de 1.600 jóvenes que no sólo compitieron sino que también compartieron experiencias, se relacionaron con sus pares de otras ciudades y recibieron apoyo de parte de los profesores que oficiaron de jurados en vista a la gran final provincial.
16 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Santa Cruz LA PRESENTACION LEGAL FUE REALIZADA ESTA SEMANA POR EL ABOGADO AMADEO FIGUEROA
Un juez hizo lugar a amparo medioambiental para frenar desbordes cloacales en Caleta Caleta Olivia (agencia)
El Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial y de Minería de esta ciudad, a cargo del subrogante Fernando Isla, hizo lugar a un amparo medioambiental contra el Estado provincial, presentado 24 horas antes por el abogado Amadeo Figueroa.
Capacitarán en atención al público a personal del Hospital Zonal Caleta Olivia (agencia)
El salón de conferencias del Hospital Zonal de esta ciudad será epicentro hoy y mañana de una capacitación obligatoria destinada al personal que tiene a su cargo la aten-
cloacales en la vía pública y en zonas de uso público de la localidad”. Luego de conocer la novedad, el abogado que hizo la presentación, Amadeo Figueroa, manifestó que “siempre tuve mucha fe en que el doctor Horacio Isla iba a admitir esta acción de amparo. El es de esos buenos jueces que tiene el Poder Judicial de Santa Cruz, a los que los■ Los líq
mediación Laboral, Andrea Bayón, y la directora del nosocomio, Patricia Zari. Bayón destacó en la ocasión que el objetivo es articular capacitaciones con instituciones que así lo soliciten y mencionó que en algunas ocasiones “se genera conflicto a la hora que un paciente necesita algo con rapidez y no se cuenta con el suficiente personal, que además debe ser capacitado y necesita formación para generar empatía”. Los disertantes serán Mariano Masaglia, Rodrigo Torres, Laura Salas y Vanesa López, quienes tienen experiencia en las diferentes aristas que hacen al trato con el público. Por su parte, Funes destacó que la iniciativa se realiza en el marco del Día de la Sanidad que se conmemora el 21 de setiembre. “Ya teníamos requerimientos desde el año pasado en capacitaciones en atención al público, viendo la necesidad de nuestros compañeros y del personal administrativo que cumple
■ El secretario gremial de UPCN, junto a la supervisora municipal de Formación e Intermediación Laboral y directores del Hospital.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
EL CURSO COMIENZA HOY EN CALETA OLIVIA
E
l juez subrogante Fernando Horacio Isla ordenó el martes a la empresa de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) la “adopción” de las medidas necesarias para hacer cesar de inmediato el vertimiento de líquidos cloacales sin tratamien-
to -es decir crudos- en la vía pública. También solicita que la empresa opere sobre los efluentes de aguas servidas en los distintos puntos de la ciudad del Gorosito, como así también que se presente en el plazo de cinco días hábiles -y con carácter de urgente- “un plan de contingencias para subsanar e impedir los vertidos de residuos
ción al público. La misma fue anunciada durante una rueda de prensa realizada a mediodía de ayer por el secretario gremial de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Miguel Funes; la supervisora municipal de Formación e Inter-
funciones en el hospital y en los Centros Integradores Comunitarios”, señaló. En tanto, Zari manifestó que “creemos que la calidad de atención debemos corregirla porque es una falencia que teníamos que trabajar”. Cabe mencionar que las autoridades del hospital dispusieron que la capacitación sea obligatoria para todos los trabajadores que tienen contacto con los pacientes, con el objetivo de que la atención “sea con calidad a la altura de las circunstancias de los pacientes que con sus necesidades y dolencias asisten diariamente a tomar un turno o a la guardia”.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
www.elpatagonico.com
ron vecinos -relacionadas con la contaminación por la gran cantidad de basura domiciliaria esparcida en la ciudad-, respondió que es una situación similar en cuanto a la contaminación. “Pero lo que sucede es que no está muy bien identificado quién tiene la culpa, ya que entendemos que hay más de 30 basurales clandestinos en distintos puntos de Caleta, pero que no son generados por el que tiene que levantar la basura y llevarla al basural sino por los propios vecinos”, acotó.
SETENTA DERRAMES
■ Los líquidos cloacales que emanan a borbotones de una de las alcantarillas ubicada en el barrio Vista Hermosa 2 de Caleta Olivia.
pital y adores . tó que dad de regirla ia que ”. as aual distación todos tienen ientes, que la idad a nstanue con encias tomar a”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
ciudadanos debemos recurrir cuando los planes del Estado no nos incluyen, tal como viene pasando con las cloacas, el agua, las obras inconclusas y tantas otras cosas que nos suceden en Caleta Olivia”. Adelantó además que está preparando los instrumentos legales de notificación de traslado a la gobernadora Alicia Kirchner, al fiscal de Estado, a SPSE y a la Cámara de Diputados de Santa Cruz, quienes resultan parte demandada en el proceso judicial.
“CONTROLAR QUE SE CUMPLA”
Figueroa hizo saber que “la empresa ya está notificada sobre la orden de cese inmediato de los derrames de líquidos cloacales”, por lo que pidió a los vecinos que “si alguien detecta el incumplimiento, solo le pido que me aporte el video o las fotos que lo demuestren, así puedo ampliar la demanda porque somos nosotros quienes debemos controlar que SPSE cumpla”. También les solicitó que “si al-
■ Gran cantidad de aguas servidas sobre la céntrica avenida Independencia y a pocos metros del monumento al Obrero Petrolero.
guien padece problemas de salud que puedan ser atribuidos a la contaminación generada por el derrame de líquidos cloacales o el agua, me lo informe, ya que me gustaría tener ese testimonio y el del profesional que
lo diagnostica para aportarlo en la causa”. El letrado reconoció que la instancia judicial recién se inicia y manifestó que “me gustaría ver desde el Estado y la empresa un gesto de respeto para con la
comunidad de Caleta que viene viviendo postergaciones, a pesar de lo que nuestra región aporta al funcionamiento de la provincia”. Finalmente, y respondiendo a las consultas que le realiza-
Cabe recordar que hace poco más de un mes dirigentes de la Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia (FUVECO) ofrecieron una conferencia de prensa, detallando los más de 70 derrames cloacales en distintos puntos de la ciudad. En esa oportunidad solicitaron la inmediata intervención de la gobernadora; del presidente de SPSE, Lucio Tamburo, y del intendente Facundo Prades por la “gravísima situación ambiental”. El presidente de la FUVECO Julio César Gordillo; el vicepresidente Ángel Paolino; el secretario Jesús Reinoso y el presidente de la vecinal del barrio 13 de Diciembre, Omar Behm, lamentaron que la solidificación de los líquidos cloacales, sumado a la basura en las calles, generan cordones infecciosos que luego son trasladados involuntariamente a las viviendas. Vale mencionar que hace poco más de una semana el presidente de la Fundación Centro Ambiental De Apoyo a la Ciencia y Educación (CADACE), Juan Heupel, también decidió ir a la justicia por “derrames de líquidos cloacales en distintas zonas del mar, lagunas, reservas naturales, vía pública y calles de esta ciudad, como así también zonas de influencia, contaminando el medio ambiente, alterando sistemas naturales y poniendo en riesgo la salud pública y calidad de vida de la población”.
18 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 RELACIONADAS CON MINERIA Y DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA
La gobernadora Alicia Kirchner participó de un encuentro con autoridades del gobierno ruso y empresarios de ese país en la Embajada de Buenos Aires. También se reunió con autoridades de la minera Goldcorp.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Gobernadora analizó con empresarios rusos posible llegada de inversiones
Caleta Olivia (agencia)
L
uego de una primera reunión que había mantenido con el embajador de la Federación Rusa, Viktor Koronelli, la gobernadora de Santa Cruz participó el martes de un encuentro ampliado al que se sumaron además empresarios de ese país para profundizar una agenda de trabajo conjunta. El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura provincial, Juan Donnini, dio detalles de la reunión en la que se trabajó en “una agenda en común para el desarrollo de futuras inversiones en la provincia relacionadas con la minería y el desarrollo de infraestructura portuaria”. En cuanto a energías renovables, explicó que “ellos están interesados en vender sus productos como maquinaria o molinos de viento y nosotros estamos tratando de compatibilizar con las necesidades de la provincia para poder desarrollar energía mareo motriz y eólica”. “Lo positivo es que trabajamos sobre todos aquellos proyectos que nosotros presentamos oportunamente. Hubo una recepción, una lectura y un estudio, ante lo que tuvimos la primera respuesta para seguir avanzando”, manifestó. Cabe mencionar que de la reunión también tomaron parte el jefe de la Represen-
■ La gobernadora Alicia Kirchner mantuvo encuentros con autoridades del gobierno ruso y empresarios en la embajada de Buenos Aires.
tación Comercial de la Federación de Rusia en Argentina, Serguey Derkach; la vice jefe de la Sección de América del Departamento de Relaciones Internacionales del Ministerio de la Federación de Rusia, Olga Sudarikova; el secretario de la Embajada de la Federación de Rusia en Argentina, Vladimir Finyutin, y representantes de las compañías rusas Gidroenergospetsstroy, The United Shipbuilding Corporation, PJSC OMZ, LLC Turbokom, JSC Uralkhimmash, JSC Power Machines, Biocad y PJSC “Corporation Irkut”.
GOLDCORP
Por otra parte, en la tarde del martes Alicia Kirchner mantuvo una reunión con las autoridades para Latinoamérica de la empresa minera Goldcorp que opera en Cerro Negro, Perito Moreno.
El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura provincial, Juan Donnini, dio detalles de la reunión en la que se trabajó en “una agenda en común para el desarrollo de futuras inversiones en la provincia relacionadas con la minería y el desarrollo de infraestructura portuaria”. Respecto de esa audiencia, el ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, informó que vinieron a presentarle el plan de inversiones que tienen previsto “no solo para la
mina Cerro Negro, sino también para Perito Moreno”. Álvarez subrayó que siempre están bregando por mayores oportunidades para los emprendedores y proveedores santacruceños y que se ha
logrado cambiar “todo un paradigma de pensamiento que tenían las empresas que trabajan tanto en la industria minera, como en otras actividades, respecto de la capacidad de prestadores santacruceños para ofrecer insumos y servicios”. “Por suerte eso está cambiando a través del trabajo con las mesas de gestión que estamos llevando adelante con el sector y que también estamos extrapolando con otros sectores de la economía”, indicó. Por su parte el gerente corporativo para Latinoamérica de Relaciones Institucionales y Comunitarias de Goldcorp, Brent Bergeron, sostuvo que “la relación con la provincia es muy abierta y se trabajó mucho desde el principio con la voluntad de ambos en hacer inversión en capacitaciones locales”.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Encuentran en Polonia “una cápsula del tiempo” que los nazis enterraron como legado.
NACIONALES | Internacionales
LA EX MANDATARIA ESTUVO EN LA SEDE DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO Y ANALIZO LA ACTUALIDAD NACIONAL, HABLO SOBRE EL ESLOGAN DEL MACRISMO, LA FAMOSA “PESADA HERENCIA” Y DE LA UNIDAD DE TODOS LOS SECTORES DEL PAIS
Para Cristina, “el ideal de pobreza cero es una suerte de caza bobos” “No es hora de reprocharle nada a nadie, ustedes saben que la mejor manera de lograr la unidad, la unidad no se logra en ninguna mesa de rosca, se logra en la acción, en la calle y en el territorio”, comentó Cristina.
L
a ex presidente Cristina Fernández de Kirchner habló ante los delegados de ATE Capital y no se guardó nada, opinó sobre la situación económica del país, lo que dejó la mal llamada “pesada herencia” y dio su versión sobre la unidad de todos los sectores del país. La primera escala de su discurso reunión fue el “mini davos”, que organizó el gobierno de Cambiemos en el Centro Cultural Kirchner. “Se dice exactamente lo contrario al discurso cotidiano de los medios de comunicación, dice que somos el país con mayor desarrollo humano, que somos el país número uno en materia de educación y que somos el segundo país con mayor porcentaje de clase media de toda la región”. A su vez, e incluso manteniendo el humor, fue agradeciendo los logros que generó su gobierno. “Tenemos el coeficiente de Gini, más bajo de la región. Gracias nuevamente”, y cerró: “Si uno lee lo que se le dice a los que están en el CCK uno piensa, ¿a quién le están mintiendo, a los extranjeros o a los argentinos?”. También puso de ejemplo un recuerdo de hace unos días que vivió en su casa de Calafate, cuando un matrimonio de Lomas de Zamora le agradeció lo que consiguió: “Tuvimos la casa, el auto, y eso que soy electricista. ‘Y no reparé en lo que me había dicho, ¿por qué me aclaró que era electricista? el mismo se auto disculpaba de haber podido llegar a tener auto y casa porque era electricista. El daba por sentado que era un privilegiado y no me veía a mí como parte de un proyecto sino como un hada buena y no quiero que nadie me vea como un hada buena’”. Incluso se dio un momento para aclarar algunas cuestio-
■ Cristina pidió a la oposición unificar las discusiones en los problemas cotidianos de la gente.
Prat-Gay: “sólo deben reabrirse las paritarias si la inflación supera el 2,5% mensual” El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, habló ante los CEOS en el “mini Davos”, les recordó las medidas de su gestión, entre ellas, la salida del cepo cambiario y el acceso a los mercados internacionales a partir de la cancelación de la deuda con los fondos buitre antes de advertirles y les reclamó: “Ustedes están mirando con demasiada cautela”. Con esa impronta, Prat-Gay citó las palabras del breve discurso del presidente Mauricio Macri en la inauguraicón y dijo: “Los felicitamos a todos ustedes porque están en el lugar adecuado”. El ministro también intentó entusiasmar a los CEOS al adelantar que mañana en el Congreso presentará el Presupuesto 2017, que contempla un “crecimiento de 3,5 por ciento”. Con ese espíritu motivacional, el ministro se refirió al Indice de Confianza de la Universidad Di Tella que “muestra una visión optimista de cara a un año” y consideró que la población entiende que “hay un momento de transición y hay un futuro mejor”. Sin embargo, ante el reclamo de los gremios de reabrir las paritarias por la inflación interanual que roza el 45 por ciento, Prat-Gay se concentró en el último mes y señaló que “si barremos la incidencia de tarifas, la inflación de agosto se ubicó en 0,9 por ciento, con lo cual está bajando al estilo escalera en los últimos meses, 4, 3, 2, 1”. Para luego enviar un mensaje directo a los sindicatos y a los empresarios: “Sólo deben reabrirse las paritarias si la inflación supera el 2,5 por ciento mensual”. Incluso, trazó una comparación entre las paritarias y la evolución inflacionaria, que a su juicio, marca una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores: “En las paritarias se acordó una variación mensual del 2,5 por ciento, por lo tanto ahora vemos que se recupera el poder adquisitivo del salario”. “Las cosas se van ordenando, claramente evitamos la crisis a la que nos llevaba el gobierno anterior y volverá el crecimiento de la mano de las inversiones, locales y extranjeras, para generar empleos dignos y seguir trabajando en el objetivo de Pobreza Cero”, pronosticó. nes y quiso diferenciar lo que son los “gorilas” de los “monos” y como ejemplo lo puso a Federico Pinedo. Recordó cuando comenzó el conflicto “con el campo” que en Olivos lo vio en la televisión y escuchó que dijo: “Yo no sé porqué la presidenta tiene problema con la renta extraordinaria, y por qué no deja disfrutar tranquila a la gente de su renta extraordinaria” y agregó “claro este
hombre tiene que pensar así, si pensara de otra manera, yo le parecería conservadora”. Mientras que los que entran en la categoría de “monos”, son aquellos que sin tener historia de aristocracia, adhieren a una idea para poder llegar a un status, “son aspiracionales”, agregó la ex mandataria. Sobre los problemas económicos que se están sufriendo ahora en el país, recordó
cuando tuvo que presentarse en Comodoro Py y habló ante la gente que la acompañó sobre el aumento de la factura de luz, de gas y del ‘changuito’. Que no se puede aumentar los servicios públicos por sobre los aumentos salariales, porque no alcanza. “Hoy hay hambre. Esto me lo dicen docentes, me contaron maestras que tuvieron que comprar víveres porque muchos chicos van al colegio sin desayunar,
esto es porque la plata no alcanza”, sentenció. “No es hora de reprocharle nada a nadie, ustedes saben que la mejor manera de lograr la unidad, la unidad no se logra en ninguna mesa de rosca, se logra en la acción, en la calle y en el territorio”, comentó Cristina en relación a las cuestiones políticas que se viven dentro del movimiento sindical y político y recordó la marcha federal. “Tuve una gran alegría con la marcha federal, cuando vi que en el palco, con los compañeros de CTA y ATE, estaban compañeros de la CGT. Por ahí eran compañeros que me largaban algunas cositas, no me importa”, comentó.
“UN EUFEMISMO”
La ex presidente de la Nación se refirió también a la política económica del Gobierno nacional: “El levantamiento del cepo era un eufemismo: muchachos, devaluaron”. Además, en el marco de la disertación, la ex jefa de Estado sostuvo: “Ustedes prenden la televisión y escuchan que en los últimos cuatro años no se generaron puestos de trabajo ¿Cómo es que no se generaron puestos de trabajo y llegamos al tercer trimestre de 2015 con un 5,9% de desocupación?”. “Las tarifas no pueden aumentar más que los salarios. No es que me parece caro, es que no se puede porque no se puede pagar”, finalizó.
20 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 LA PARTICULAR PROTESTA FUE ENCABEZADA POR FAMILIAS ENROLADAS EN LA UNION DE TRABAJADORES DE LA TIERRA. EN LA PREVIA, PRESENTARON UN PROYECTO DE LEY PARA CREAR UN FONDO FIDUCIARIO DESTINADO A CREDITOS
Crisis de productores: regalaron 20 mil kilos de verdura en la Plaza de Mayo El “verdurazo” fue una medida similar a la que adoptaron a fin del mes pasado los productores de Río Negro, quienes regalaron en Plaza de Mayo miles de kilos de frutas que se agotaron en menos de dos horas.
T
rabajadores agropecuarios regalaron unos 20 mil kilos de verduras en la Plaza de Mayo, en el marco de una jornada de protesta en la que reclamaron por sus “condiciones de vida” y en defensa de las economías regionales. La particular protesta fue encabezada por familias enroladas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). En la previa al “verdurazo”, los trabajadores presentaron un proyecto de ley para crear un fondo fiduciario destinado al otorgamiento de créditos, que posibilite la compra de tierra a pequeños productores. Los trabajadores manifestaron que así como pagan el alquiler, podrían abonar un crédito y avanzar en “dignidad, arraigo y una mejor calidad de vida para nuestras familias”, según decían a la gente que se agolpó y en oportunidades se subían a los camiones para obtener alguna verdura. Para los productores, hay mu-
■ Cientos de personas se acercaron a Plaza de Mayo, con intenciones de recibir algo de verdura.
cho territorio concentrado en pocas manos, y miles de pequeños trabajadores del agro sin tierra y campesinos que pueden ser desalojados. “Debemos comenzar a hablar de Reforma Agra-
“Que en vez de regalar vayan a vender a la feria” El ministro de Agroindustria criticó a los productores que regalaron verduras frente a Casa de Gobierno en demanda de una legislación que mejore sus condiciones de producción y comercialización, y sostuvo que “los motivos (de esa protesta) no me terminaron de quedar claros”. “Reclaman por la diferencia de precios entre el consumidor y el productor. Lo que les decimos es que tenemos un programa nacional de ferias. Vamos a abrir 60 en distintos puntos del país, entonces los invitamos a que en vez de regalar en Plaza de Mayo, vayan a vender a la feria”, declaró en el Foro de Negocios e Inversiones. “Nunca me pidieron una reunión”, aseguró Ricardo Buryaile y exhortó a las decenas de familias que organizaron el reclamo a “que en vez de regalar (verduras) en Plaza de Mayo, vayan a vender a la feria”. “Dicen que vienen para regalar productos para apoyar una ley en el Congreso. Bienvenido sea. El otro punto es que reclaman por la diferencia (de valor) que hay entre el consumidor y el productor. Nosotros decimos que tenemos un programa nacional de ferias en la que vamos a abrir sesenta en todo el país, y los vamos a invitar”, afirmó. Respecto del pedido de una agricultura sustentable y sin agroquímicos, el funcionario sostuvo que “se puede producir sin agroquímicos” y que, de hecho, “la Argentina es el segundo país de latinoamérica” que produce en esas condiciones. “Pero -añadió-, más del 90 por ciento de la producción (agrícola) es con organismos genéticamente modificados”. “Uno tiene que mirar globalmente la balanza comercial. Se puede hacer populismo estadístico pero esta es la realidad”, polemizó el titular de Agroindustria. En ese sentido, afirmó que el país “produce un millón de toneladas de manzanas y se importaron 700 toneladas, es el 0,7 por ciento de la producción. ¿Alguien cree que esto incide?”.
ria para llegar a una soberanía alimentaria”, analizaron ante el público y la prensa que se acercó a la plaza. En declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10, Franz Ortega, integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), sostuvo que “para los productores, la tierra es algo fundamental”. Asimismo, dijo que tienen la “problemática” de alquilar las tierras en las que producen y que el objetivo es poder tener acceso a las mismas, por lo cual llevarán este miércoles al Congreso un proyecto de ley para tener acceso a las mismas.
En ese marco, resaltó que “los precios de los alquileres de las tierras fueron muy altos en el último tiempo” por lo que siempre están “con la soga al cuello”. En tanto, aclaró que quienes llevan adelante el “verdurazo” y presentarán el proyecto de ley para acceder a tierras, son “un gremio de productores familiares” que no tienen “nada que ver con los partidos políticos”. “Así como pagamos el alquiler, podríamos pagar un crédito y avanzar en dignidad, arraigo y una mejor calidad de vida para nuestras familias. Hay mucho territorio concentrado en pocas manos, y miles de pequeños
productores sin tierra y campesinos queriendo ser desalojados. Debemos comenzar a hablar de Reforma Agraria para llegar a una soberanía alimentaria”, analizaron los integrantes de UTT a través del comunicado. El “verdurazo” fue una medida similar a la que adoptaron a fin del mes pasado los productores de Río Negro, quienes regalaron en Plaza de Mayo miles de kilos de frutas que se agotaron en menos de dos horas, tras las largas colas de personas que viajaron desde distintos puntos de Capital Federal y el Conurbano bonaerense para conseguir dos manzanas y una pera.
Juez confirmó la audiencia por el tarifazo de gas El juez federal platense, Alberto Osvaldo Recondo, confirmó la realización de la audiencia pública por el tarifazo de gas al rechazar un pedido presentado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) ante la falta de información aportada por el Gobierno nacional sobre el precio en boca de pozo. “Rechazamos el pedido de impugnación o suspensión de la audiencia por una razón formal, pero dejamos la puerta abierta a la posibilidad de que eventualmente haya otro planteo. Lo rechazamos porque se presentó como ejecución de la sentencia de la Corte Suprema y esta cuestión es ajena al proceso originario”, enfatizó a ámbito.com el funcionario judicial al explicar su resolución. “Eventualmente se debería haber presentado un amparo aparte donde se cuestionara o pidieran una cautelar referente a que se violara lo pedido
por la Corte”, agregó. De este modo, ratificó el inicio del encuentro el próximo viernes a las 9 en la Usina del Arte con más de 330 expositores. “No puedo resolver en el mismo expediente la ejecución sentencia de la Corte, aunque queda abierta la posibilidad de acuerdo a la la ley de que se promueva otro planteo”, insistió. “El Gobierno nacional da información y explica con cierto detalle por qué razón no considera que debe suspenderse la audiencia porque esa cuestión (precio de boca de pozo) se va a tratar también, pero no puedo decir que será así porque no lo analicé en estos términos”, completó. Tras esta medida, queda la puerta abierta para que CEPIS u otra entidad de consumidores o usuarios se presente en las próximas horas en el juzgado plantense con un amparo, una acción autónoma. “Ahí si voy a tener que decir si se cumple o no con lo requerido por las organizaciones y la Corte”.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Política EL RECLAMO LO REALIZO EL SENADOR JUAN MARIO PAIS Y RECIBIO EL RESPALDO DE DISTINTAS BANCADAS. LA CANCILLER HABIA DECLARADO RESPECTO A AVANZAR EN ASOCIACIONES CON EL REINO UNIDO POR LA EXPLOTACION DE PETROLEO Y PESCA
Malcorra deberá comparecer ante el Senado por sus dichos sobre Malvinas Por otro lado, Susana Malcorra y Alan Duncan, ministro británico de Asuntos Exteriores, mantuvieron una reunión tras la cual emitieron una declaración conjunta que apunta al “fortalecimiento de la relación bilateral”.
A
raíz del reclamo iniciado por el senador chubutense Juan Mario Pais por declaraciones de la Canciller Susana Malcorra, respecto a la posibilidad de avanzar en asociaciones con el Reino Unido para la explotación de los recursos naturales en la zona de las Islas Malvinas, la funcionaria macrista deberá comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado en los próximos días. El planteo del legislador chubutense recibió el acompañamiento de los distintos bloques, incluso del senador oficialista Julio Cobos, quien preside la citada Comisión y comprometió con-
■ Avanza en el Senado el proyecto de Pais para que Malcorra explique las negociaciones con el Reino Unido.
cretar la convocatoria. En este marco, Pais amplió su reclamo en virtud de nuevas declaraciones de la canciller argentina, ahora incorporando a la explotación pesquera en sus negociaciones con el Reino Unido. “Se está desconociendo legislación vigente en la materia, como la ley 26.659, que prohíbe desarrollar actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin autorización, o la 26.386, que castiga a las empresas que pesquen en aguas argentinas sin los corres-
pondientes permisos”, remarcó. Por estos motivos, el senador por Chubut insistió en que “el Gobierno nacional no puede avanzar en estas conversaciones, ya que una acción de esta índole implicaría un reconocimiento de facto de derechos británicos sobre el territorio argentino”. Tras la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores, Pais recibió en su despacho al Senador Fernando “Pino” Solanas y a Gustavo Hoyo, director Ejecutivo de la campaña Diálogo por
Malvinas (impulsora de la foto del Papa Francisco y otras personalidades instando a la discusión por la soberanía de las Islas en los términos de la histórica resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU). Allí, se acordó un trabajo conjunto “en defensa de la soberanía argentina sobre las Islas y los espacios marítimos circundantes, que va más allá de cualquier identificación partidaria”. Por otro lado, Susana Malcorra y Alan Duncan, ministro británico de Asuntos Exteriores,
mantuvieron ayer una reunión en el marco del Foro de Inversiones y Negocios que se realiza en el Centro Cultural Kirchner, tras la cual emitieron una declaración conjunta que apunta al “fortalecimiento de la relación bilateral”. Para ello, la canciller argentina parece haber dejado completamente de lado la disputa por la soberanía de las islas Malvinas para centrarse en lo que eventualmente se convertirá en la administración conjunta del archipiélago, explorando y explotando cooperativamente las riquezas allí existentes. Tras indicar que “en un espíritu positivo, ambas partes acordaron establecer un diálogo para mejorar la cooperación en todos los asuntos del Atlántico Sur de interés recíproco”, el comunicado indica que ambas partes buscan “adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas”. Así, se incluye “comercio, pesca, navegación e hidrocarburos” y, en lo que respecta a vuelos entre el continente y las islas, “el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección”, cuyos detalles serán definidos próximamente.
22 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Policiales EL HECHO SE REGISTRO EN LA CIUDAD BONAERENSE DE ZARATE. DANIEL OYARZUN, QUIEN TRABAJA EN UNA CARNICERIA, PERSIGUIO Y ARROLLO A UN LADRON CON SU AUTO LUEGO DE UN ROBO
Un carnicero atropelló y mató a un ladrón luego que lo asaltara Según las fuentes, Oyarzún relató ante el fiscal Zocca que quiso recuperar el dinero y que sólo intentó tirar de la moto a los delincuentes pero los frenos del auto no respondieron.
U
n carnicero persiguió con su auto, atropelló y mató a uno de los dos delincuentes que instantes antes habían entrado a robar a su comercio de la ciudad bonaerense de Zárate, y, si bien declaró que no quiso matarlo y que su vehículo no frenó, un fiscal pidió que permanezca en prisión acusado de “homicidio simple”. Fuentes policiales y judiciales aseguraron a Télam que el episodio ocurrió en una carnicería de avenida Antártida Argentina y Echeverría, cuando dos delincuentes que se movilizaban en una moto entraron a robar, se apoderaron del dinero de la caja y escaparon. Tras la huida de los asaltantes, el carnicero Daniel Oyarzún (37) salió a la calle y, según relataron testigos, los delincuentes empezaron a dispararle, por lo que abordó su auto Peugeot 306 y comenzó a perseguirlos. A unos 400 metros de la carnicería, los ladrones fueron embestidos por el rodado y, mientras uno de ellos escapó corriendo, el otro, identificado como Brian Emanuel González (24), quedó aprisionado entre el vehículo y un semáforo, gra-
■ Un carnicero persiguió y mató a uno de los dos delincuentes que instantes antes habían entrado a robar a su comercio.
vemente herido. Según pudo observarse en un video casero filmado por un testigo, vecinos de la zona se acercaron al herido y comenzaron a insultarlo y a golpearlo mientras se encontraba tendido en el suelo, hasta que llegó la Policía que dispuso su traslado al hospital Virgen del Carmen, de Zárate, donde anoche murió. Los voceros dijeron que en la escena del hecho no se encontraron armas, aunque sí se detectaron al menos seis impactos de bala en distintos lugares a lo largo del recorrido que hicieron los delincuentes desde la carnicería hasta ser embestidos. El carnicero fue detenido y quedó alojado en una seccional de la zona luego de ser indagado por el fiscal Zocca, a cargo
de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de ZárateCampana. Según las fuentes, Oyarzún relató ante el fiscal Zocca que quiso recuperar el dinero y que sólo intentó tirar de la moto a los delincuentes pero los frenos del auto no respondieron. “No quise matarlo, nada más quería recuperar la plata que me robaron”, dijo el hombre, quien estuvo representado por el defensor oficial Flavio Aguila y fue imputado por el delito de “homicidio simple”, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión. La juez de garantías Graciela Cione resolverá en las próximas horas si avala el pedido del fiscal Zocca para que siga detenido a la espera del resto de las pericias, agregaron los voceros.
En tanto, un hermano del carnicero, que se identificó como Gabriel, dijo a canal C5N que Daniel se defendió y que los delincuentes dispararon sin importarle que hubiera gente en la calle, incluso niños. “Entran los delincuentes a la carnicería, se meten atrás del mostrador, piden plata. Hay una chica, una cajera, que les alcanza la plata y en ese momento mi hermano hace un ruido con una cuchilla para que se vayan y cuando salen, sale él atrás”, relató Daniel. “Antes de salir hacen un disparo y luego hacen otro. El se defiende, sale con el auto y ellos empezaron a efectuar disparos para atrás, a tirar y a tirar, gracias a Dios que no hubo víctimas secundarias, todo el tiempo tiraban y él se los llevó con el auto”, añadió.
Vecinos entraron a la Municipalidad para exigir la libertad del carnicero Vecinos, amigos y familiares de Daniel Oyarzún, el carnicero que atropelló y mató a uno de los delincuentes que intentó asaltarlo en su local, se movilizaron e ingresaron a la municipalidad de Zárate en reclamo de la libertad del comerciante, quien está preso acusado de “homicidio simple”. Los manifestantes reclaman mayor presencia de la Prefectura, una de las fuerzas encargadas de la seguridad en esa ciudad. Además, exigen la presencia del intedente, Osvaldo Caffaro, quien está reunido con familiares del acusado. Oyarzún sufrió un intento de robo en su local. Los delincuentes huyeron en moto y fueron perseguidos por el comerciante, quien chocó al vehículo y le generó graves lesiones a uno de ellos, que posteriormente fue linchado y sufrió la muerte.
Por otro lado, Osvaldo Caffaro, intendente de Zárate, criticó al Gobierno nacional al asegurar que “la semana pasada retiraron 150 prefectos” de ese partido, lo cual representaba el 50% de la seguridad del lugar. En diálogo con C5N, el dirigente local sostuvo que “la seguridad no es un eslogan, se debe construir todos los días”, al referirse a la actitud de Nación. Caffaro hizo las declaraciones en el marco del caso del carnicero que atropelló y mató a un ladrón tras sufrir un asalto. “Tenemos 140 efectivos”, mencionó. Al mismo tiempo, agregó: “Estamos muy preocupados por este tema, estamos pidiendo una reunión con Patricia Bullrich y con Vidal”. “No podemos avanzar más, lo que faltan son efectivos”, afirmó al destacar que, desde Nación, “de a poco fueron delegando”
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general CAIDA DE ARBOLES, VOLADURAS DE TECHOS, CARTELES, POSTES DE LUZ Y CABLES EN CASI TODAS LAS CIUDADES COSTERAS DE LA PROVINCIA. MAR DEL PLATA, UNA DE LAS MAS CASTIGADAS, PERMANECE CON LAS CLASES SUSPENDIDAS
El temporal causó innumerables destrozos en la costa bonaerense En el Partido de la Costa los vientos llegaron a los 60 kilómetros por hora con ráfagas de 80 kilómetros en la zona costera.
E
l temporal de viento y lluvia que azotó en las últimas horas a toda la costa atlántica bonaerense provocó la caída de árboles, voladura de techos, carteles, postes de luz y cables en casi todas las ciudades ribereñas de la provincia, además de la suspensión de clases, por segundo día, en Mar del Plata, donde los vientos alcanzaban este mediodía una velocidad de entre 40 y 50 kilómetros por hora. Tampoco se dictaron clases en General Alvarado, Mar Chiquita, Balcarce, Tandil y Partido de la Costa. En Mar del Plata, donde las clases se encuentran suspendidas por segundo día consecutivo, el intendente Carlos Arroyo dijo ayer en conferencia de prensa que “son 250 los evacuados y en estos momentos hay más de diez patrullas trabajando y más de 300 árboles caídos en distintos barrios como el bosque Peralta Ramos, Sierra de los Padres, Caisamar, Camet, Acantilados y Alfar, entre otros”. El jefe comunal anticipó que cerca de las 20 se decidirá la continuidad o no de las clases
y dijo que la caída de postes “ha dejado a establecimientos educativos sin electricidad. Si todo se va solucionando por lo menos en el distrito tendremos medio día sin dictado de clases en todos los niveles”, acotó. Por su parte, la titular de Desarrollo Social e integrante del Comité de Contingencia Municipal, Vilma Baragiola manifestó que en el centro de evacuados Fortunato de la Plaza “estamos asistiendo a más de 80 vecinos afectados por el temporal los que son atendidos por médicos de manera permanente”. En Pinamar, en tanto, se registraron vientos de 80 a 90 kilómetros por hora, mientras que en la zona costera los vientos fueron más intensos llegando a los 110 kilómetros por hora”, dijo a Télam el responsable de la Jefatura de Bomberos, Luis Barbieri. “Afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas, sólo muchas voladuras de carteles de importantes concesionarios de autos ubicados en la avenida principal a la ciudad, caída de árboles sobre unas viviendas, voladuras de techos de casa
Revelan el mapa más exacto de nuestra galaxia: 1.142 millones de estrellas El atlas celeste más preciso jamás realizado, con 1.142 millones de estrellas de la Vía Láctea, fue difundido por la Agencia Espacial Europea (ESA) a partir de las observaciones de su telescopio espacial Gaia. “Es el mapa más grande y preciso jamás realizado” de nuestra galaxia, dijo Anthony Brown, director del centro de procesamiento de datos del proyecto Gaia, en una conferencia de prensa de la ESA desde Madrid. En la parte inferior de la derecha se destacan las nubes de Magallanes, dos galaxias satélites de la nuestra y que solo son visibles en el cielo nocturno del hemisferio sur (para llegar a la mayor de ellas habría que viajar durante más de 150.000 años a la velocidad de la luz). Unos 450 astrónomos de 25 países participan en este proyecto que complementa los datos recabados hace 23 años por Hipparcos, otra misión astronómica de la ESA. Lanzado el 19 de diciembre de 2013, el satélite Gaia orbita alrededor de la Tierra mientras observa el espacio dotado de dos telescopios --el secreto de su espectacular precisión-- y una cámara fotográfica con una resolución de 1.000 millones de pixeles. La enorme cantidad de datos que recabó ya permitió elaborar este catálogo con las posiciones de 1.142 millones de estrellas, es decir 200 millones más de lo inicialmente previsto. El objetivo final es completar el mapa celeste en 3D más preciso a la fecha. A partir de ahora, los astrónomos podrán consultar los datos sobre los distintos cuerpos celestes, incluyendo enanas blancas, estrellas variables y unos 2.152 quasares, los objetos más alejados del Universo.
■ El temporal causó innumerables destrozos en la costa bonaerense.
precarias y ramas que han caído sobre las veredas”, señaló. Barbieri sostuvo “en estos momentos estamos trabajando para despejar la zona y que la gente pueda circular a pesar de que sigue lloviznando, aunque el viento ha calmado notablemente”. “Personal de medioambiente y ecología municipal será el encargado de recoger las ramas y hacer las limpiezas necesarias luego de este tipo de temporal”, enfatizó.
FUERTES VIENTOS
Por su parte, Martín Ocampo, responsable de Defensa Civil del Partido de la Costa, relató
que en el día de ayer “el viento en el distrito llegó a los 60 kilómetros por hora con ráfagas de 80 kilómetros en la zona costera. En todo el distrito tuvimos una familia evacuada integrada por cinco integrantes oriundos de San Clemente del Tuyú, los que fueron asistidos de manera inmediata por personal de Acción Social”, acotó. “Se han volado 15 techos de diferentes viviendas, árboles, luminaria, carteles y postes de alumbrado público que han dejado de manera parcial sin luz a localidades como Santa Teresita, Mar del Ajó, La Lucila del Mar, San Clemente del Tuyú pero las mismas cooperativas
están trabajando de manera constante para que los vecinos recuperen la energía eléctrica lo antes posible” explicó. Ocampo contó que “la lluvia caída ha sido de 15 milímetros pero las ráfagas de viento han alcanzado los 60 kilómetros por hora, lo que también ha provocado que muchos árboles que se encuentran a la vera de la ruta interbalnearia 11 caigan sobre la cinta asfáltica y hayan tenido que ser removidos de inmediato para evitar algún tipo de accidente fatal”. “El dictado de clases ha sido suspendido para seguridad de los niños y docentes del distrito”, aseguró.
24 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY Y PARAGUAY ACORDARON EJERCER EN CONJUNTO LA PRESIDENCIA DEL MERCOSUR ESTE SEMESTRE. LA CANCILLERIA VENEZOLANA DIJO QUE LA MEDIDA ES “ILEGAL”
Mercosur pone freno a Venezuela y crece la tensión con Maduro Además, los cuatro miembros fundadores del Mercosur han emplazado a Venezuela a que acelere la ratificación de los acuerdos del bloque, pues de otro modo será “suspendida” el 1 de diciembre.
A
rgentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acordaron ejercer en conjunto la presidencia del Mercosur este semestre, lo cual anula la decisión de Venezuela de asumir ese cargo pese a la falta de consenso, informó la cancillería brasileña. La noticia acrecentó la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro, que rechazó la decisión. Además de informar sobre ese acuerdo, un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil indica que los cuatro miembros fundadores del Mercosur han emplazado a Venezuela a que acelere la ratificación de los acuerdos del bloque, pues de otro modo será “suspendida” el 1 de diciembre próximo. Según esa nota, a pesar de que tenía plazo hasta el 12 de agosto de 2016, Venezuela aún no ha incorporado a su ordenamiento jurídico “importantes acuerdos y normas del Mercosur”, lo cual impide que ejerza la presidencia e incluso pone en duda su continuidad en el bloque. Entre ellos cita el Acuerdo de Complementación Económica nº 18, que trata sobre libre circulación de bienes, así como el Protocolo de Promoción y Protección de Derechos Humanos y el Acuerdo sobre Residencia de Nacionales de los Estados Partes del Mercosur.
■ La Cancillería venezolana dijo que la medida es “ilegal”.
La nota afirma que “de persistir el incumplimiento de esas obligaciones”, Venezuela “será suspendida del Mercosur el próximo 1 de diciembre”. Según la cancillería brasileña, el acuerdo entre los fundadores del Mercosur establece que la presidencia será ejercida, durante este semestre, “por medio de la coordinación” entre esos cuatro países, que “podrán definir cursos de acción y adoptar las decisiones necesarias en materia económica y comercial”. Asimismo, el comunicado esclarece que “lo mismo ocurrirá para las negociaciones comerciales con terceros países o bloques”, en clara referencia a las tratativas para un acuerdo la Unión Europea (UE), el único de envergadu-
ra que el bloque discute actualmente. Horas más tarde, la ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó el veto y aseguró que esa decisión viola la legalidad. “Venezuela, en ejercicio pleno de la Presidencia Pro Témpore de Mercosur, y en resguardo de sus tratados, rechaza declaración Triple Alianza (...)”, afirmó en referencia a Argentina, Brasil y Paraguay la canciller venezolana en su cuenta de la red social Twitter. “Esta declaración de la Triple Alianza del gobierno de Argentina, Paraguay y de facto de Brasil, vulnera la legalidad de la organización”, recalcó. La presidencia rotativa fue ejercida por Uruguay en el primer semestre y en el segundo le habría correspon-
dido a Venezuela, según el orden alfabético que rige en el Mercosur para esos traspasos. Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay se opusieron a que ese cargo recayera en un país cuya democracia ponen en duda y que, aún más, no ha adoptado todavía la normativa interna del bloque. Aún así, una vez concluido su período, en junio pasado, Uruguay se negó a continuar ejerciendo la presidencia del Mercosur, que el Gobierno de Caracas decidió asumir pese al rechazo explícito de tres de los miembros del bloque.
“ESPIRITU DE PRESERVACION”
Según la nota, firmada por
el canciller brasileño, José Serra, el acuerdo entre los fundadores del Mercosur “fue adoptado con espíritu de preservación y fortalecimiento del bloque, de modo de asegurar una solución de continuidad al funcionamiento de sus órganos y mecanismos de integración, cooperación y coordinación”. La oposición venezolana celebró el episodio como una derrota del gobierno. Maduro “fue derrotado por Mercosur, la comunidad internacional hoy está clara sobre la realidad (de Venezuela), donde se violan los derechos humanos y no hay democracia”, dijo Luis Florido, presidente de la comisión de Política Exterior del Parlamento, de mayoría opositora.
Fiscalía acusó a Lula de “comandante supremo” de la corrupción de Petrobras La fiscalía Brasil acusó el miércoles al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de ser el “comandante máximo” de la red de corrupción en Petrobras, una denuncia que cayó como una bomba en un país sacudido por las crisis políticas. El jefe de los fiscales que investiga el caso, Deltan Dallagnol, afirmó en una rueda de prensa en Paraná (sur) que el exmandatario (2003-2010) estaba en la cima del esquema que desvió miles de millones de dólares de la petrolera estatal, revelado
por la Operación Lava Jato (lavadero de autos). “Sin el poder de decisión de Lula, ese esquema sería imposible”, afirmó, al definir el caso también conocido como “Petrolao” como “el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil”. Ahora el juez Sergio Moro, devenido en símbolo de la lucha contra la corrupción, deberá decidir si acepta la denuncia contra el ex dirigente sindical que encarnó la irrupción de la izquierda latinoamericana a
inicios de la década pasada. Según Dallagnol, en esta causa -una de las múltiples del expediente que ya se tradujo en más de un centenar de sentencias- Lula recibió unos 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares al cambio actual) “en sobornos pagados disimuladamente”. Reveló además que se había constatado que la constructora OAS, una de las principales involucradas en la trama político-empresarial de sobornos en Petrobras, transfirió recur-
sos al expresidente mediante la reforma de un apartamento tríplex y de un contrato falso de almacenamiento de bienes personales. La esposa del exmandatario Marisa Lericia Lula da Silva también fue denunciada. Lula, de 70 años, ha negado todos los cargos, muchos de los cuales ya habían sido revelados por indagatorias policiales que forman parte de la causa. Pero en la nueva denuncia, se convirtió en el gran orquestador del esquema.
El “Petrolao” fue un sistema que operó durante una década en la estatal Petrobras, por el que las mayores constructoras de Brasil sobornaban a ejecutivos de la compañía, que a su vez eran designados por partidos políticos, a cambio de contratos. Las empresas sobrefacturaban las obras y el excedente generado era luego distribuido entre las agrupaciones políticas para financiar sus campañas y entre los participantes para su enriquecimiento personal.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL PROMETEDOR TRAILER QUE SE VERA LOS JUEVES A LAS 22:30 POR LA TV PUBLICA PRESENTA A ARAOZ COMO RODION, UN ASESINO A SUELDO, MISTERIOSO Y ENIGMATICO QUE ESTABLECE RELACIONES PARTICULARES CON SUS VICTIMAS
Daniel Aráoz se pone en la piel de un peculiar sicario para “La última hora” Esta miniserie de 12 capítulos, que se presenta en formato cinematográfico y se inscribe sobre el pulso de la novela negra, se terminó de filmar a fines de 2015 y representa para Aráoz “un gran desafío” en un momento en que las miniseries abundan.
■ Daniel Aráoz protagonizará la serie “La última hora”.
E
l actor Daniel Aráoz protagonizará “La última hora”, una ficción de Gastón Portal que marca el regreso del actor al universo de las series tras ocho años de ausencia y que se estrenará hoy a las 22.30 por la pantalla de la Televisión Pública Argentina, en el antiguo horario de “El marginal”. El prometedor trailer, musicalizado con la versión que Kevin Johansen hace de uno de los clásicos de David Bowie, “Modern Love”, presenta a Aráoz como Rodión, un asesino a sueldo, misterioso y enigmático, que establece con sus víctimas particulares relaciones bañadas, a veces, por diálogos surrealistas y les concede una última hora de vida antes del asesinato. “Por momentos no sabe quién es, situación que también lo hace muy atrapante”, expresa Aráoz en diálogo con Télam y
confiesa sobre los retos que le trajo la interpretación de Rodión: “Fue difícil porque para que este género resulte creíble hay que crear una atmósfera especial y trabajar su construcción dramática”. Esta miniserie de 12 capítulos, que se presenta en formato cinematográfico y se inscribe sobre el pulso de la novela negra, se terminó de filmar a fines de 2015 y representa para Aráoz “un gran desafío” en un momento en que las miniseries abundan. “Gastón trabaja con varios componentes, y a veces tiene una dosis de humor en ese contexto negro. Tiene mucha originalidad porque trabaja en una constante búsqueda”, afirma el cordobés sobre el creador y director de la serie, autor
también de la exitosa puesta “Las 13 esposas de Wilson Fernández”, que le otorga a la prosa un espacio central dentro del libreto. “Es una tira inteligente, tiene una estructura que busca ir despertando nuevas sensaciones y descubriendo acertijos además del relato de la vida de Rodión y sus transformaciones relacionadas con cuestiones familiares”, anticipa el actor, galardonado con el Cóndor de Plata y Premios Sur por el filme “El hombre de al lado” (de Mariano Cohn y Gastón Duprat). “Para interpretar el género de la literatura negra hay que tener mucho oficio y trabajar fuerte para construirlo. Para mí, poder llegar a la TV con este producto y protago-
nizar un personaje de estas características, resulta difícil, y correrse a veces de los estereotipos lleva mucho tiempo”, reflexiona Aráoz, cuya trayectoria actoral se vincula de cerca con la comicidad. “En la ficción tenés una posibilidad de trabajar la comicidad. En el caso de ‘La última hora’ el trabajo de Gastón es darle poesía al género dramático ficcional, y el nuestro, como actores, es darle vida a la literatura”, subraya.
ELENCO DESTACADO
En este regreso al mundo de la ficción televisiva, Aráoz vuelve a compartir la pantalla con Norman Briski, uno de los coprotagonistas junto a Romina Ricci, y es un dato no menor en la dinámica de trabajo.
En el gran elenco que conforma “La última hora”, también se destacan las participaciones de Alberto Ajaka, Juan Minujin, Cecilia Rosetto, Valentina Bassi, Esteban Meloni, Natalia Dalena, Violeta Urtizberea, Justina Bustos, Guadalupe Docampo, Roberto Vallejos y Osmar Núñez. Consultado sobre el panorama de la televisión argentina, el reconocido actor opinó que “hay muchas ficciones pero muy poca estructura de ficción argentina. No veo programas de comicidad experimental, con cosas innovadoras, ni nuevos formatos. Creo que la TV argentina es dependiente de los formatos de afuera, como si no pudiéramos crear formatos con la historia televisiva que tenemos”.
26 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Agenda Se extravió mochila Se extravió mochila negra con documentos personales en zona céntrica. Se gratificará devolución. Celular: 154-181327.
Soldados no reconocidos de Chubut Se comunica a todos los “Soldados no Reconocidos del Chubut” ( ex conscriptos de la clase 62/63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982) que deberán concurrir a censarse como primera medida. Para ello se establece una dirección y teléfono para poder comunicarse ante cualquier inquietud.
cargos y horas cátedra: Escuela Nº 743: 12 hs Inglés, 4to y 5to año, suplentes, turno tarde; 9 hs Administración de las Organizaciones, 4to año, suplentes, turno tarde; 10 hs Estados Contables, 6to año, suplentes, turno tarde; 6 hs Economía Social y Desarrollo Local, 5to año, suplentes, turno tarde; 6 hs Ciencias Experimentales, 4to año, suplente larga duración, turno tarde. Escuela Nº 731: 6 hs Inglés 3ro y 5to año, suplente, turno mañana; 9 hs Inglés 1ro, 2do y 3er año, suplente, turno mañana. Escuela Nº 798: 3 hs Ciencias Experimentales, 4to año, suplente larga duración, turno tarde.
Dirección: Fortunato Carante N° 161 (Barrio Industrial -frente al Liceo- calle donde se ubica el Banco Francés y que corre hacia el mar) Sr. Mario Irazu, teléfonos de contactos: 02974382088, 02974526736. Solamente se requiere llevar una foto carnet, fotocopia DNI y llenar la planilla para ser censados. Fecha máxima de presentación de la documentación: 21 de setiembre. Aprovechamos la oportunidad para informar también que el lunes 19 de setiembre, se realizará la última reunión para todos los mencionados en la presente nota en El Mundo del Ajedrez, sito en avenida Kennedy y Santa Clara; a las 20 hs.
El presente llamado cierra mañana viernes 16 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.
Nivel Inicial
El presente llamado cierra mañana viernes 16 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.
Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 15 de setiembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 413; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 488; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 15 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 13 (1 TT), 104 (1 TM), 161 (1 TM, 1 TT), 171 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TM), 554 (3 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T); Maestro de Educación Física: 23 (1 TT).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra. Escuela Nº 745: 8 hs Tecnología de Gestión, 6to año, interino, turno tarde.
Educación Secundaria Zona Norte
cial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Aldana Vera Armando Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Aldana Vera Armando, con último domicilio en esta ciudad, en relación al caso n° 76.433, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Daniel Alberto Pérez Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Daniel Alberto Pérez, con último domicilio en Avda. Patricios s/n del barrio Moure de esta ciudad, en relación al expediente n° 1669/16 Jud., por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia urgente de las personas que a continuación se detallan, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer: Claudia Silvina Argel y Paola Andrea Bravo. La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita en forma urgente por razones que a continuación se les dará a conocer a los padres/tutores de los alumnos, de 8 a 11 de lunes a viernes: Luz María Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Daniela Orellana, 2° 6° TAE; Giuliano Edison Vega, 2° 6° TAE; Santiago Manuel Cardarelli, 3° 5° TAE; Paulino Joaquín Chamorro, #° 5° TAE; Angel Brandon, 3° 5° TAE y Denis Alexander Sinches, 3° 5° TAE.
ENI 416
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal a firmar planillas de haberes, fonid, procesos 1 de agosto y 24 de agosto: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zúñiga y Griselda Chavez.
Escuela Secundaria Nº 757: Preceptor (Varón) T.M Suplente; Formadión Etica y Ciudadana 6 hs. 6º 1º y 2º H. Y CS. SOC. 3 hs. 6º 1º E Y A. Suplentes T.M. + 1 hs. inst.; Filosofía 6 hs. 6º 1º y 2º H. Y CS. Soc. 3 hs. 6º 1º E y A. Suplentes T.M. + 1 hs. inst.; Ciencias Políticas 8 hs. H. Y CS. Soc. suplentes T.M. + 1 hs. inst.
Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la Asociación Vecinal Presidente Ortíz el sábado 17 de setiembre, desde las 13 a 19 con entrada libre y gratuita. Habrá más de 30 stands en exposición.
El presente llamado cierra mañana viernes 16 de setiembre a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Escuela 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Ini-
Vecinal Presidente Ortíz
cional, bagonité, de cintas, noruego, mejicano); Tejido a máquina: lunes de 14 a 16, Corte y confección: lunes de 10 a 12; Telar de Mesa: martes 10 a 12; Tunecino, crochet, 2 y 5 agujas: miércoles de 15 a 17; Crochet: jueves de 10 a 12; viernes 15 a 17, sábados de 10 a 12; Telar mapuche: martes de 15 a 17, miércoles y sábados de 10 a 12; Bolillos: viernes de 15 a 17;Flecos Tejidos: viernes de 15 a 17; Redes de pesca y otros usos: sábado de 14 a 16; Macramé: sábado de 10 a 12. Consultas de lunes a viernes de 10 a 18, sábados de 10 a 14. Para más información comunicarse al teléfono 156242909, o al Facebook: Colectivo de Tejedoras.
Servicio Solidario en Laprida La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Laprida que, mañana viernes 16 de setiembre en el horario de 11 a 13 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
Jornadas de Enfermería Hoy jueves 15 y mañana viernes 16 de setiembre se realizarán en Comodoro Rivadavia las “V Jornadas Departamentales de Enfermería” del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti”, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut. El evento tiene como slogan “El cuidado como eje de la profesión” y está dirigido a enfermeros, docentes y estudiantes de la disciplina de toda la provincia. Las actividades tendrán lugar en las instalaciones del Centro Cultural Comodoro Rivadavia, ubicado en avenida Hipólito Yrigoyen N° 99, en el horario de 8:30 a 15 horas. La iniciativa es organizada a través del Departamento de Enfermería del Hospital Regional, dependiente de la cartera sanitaria, en la cual acaba de asumir como ministro Ignacio Hernández.
La dirección de la Escuela Provincial de nivel secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 4° 1° CN: Joaquín Alcaraz; 4° 1° OEA: Antonella Bailoni y 5° 2° CN: Nidia Mancilla. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 13 a 16.
En el evento se abordarán diversos temas, cuyo desarrollo estará a cargo de especialistas y referentes del campo: Politrauma pediátrico, Recuperación neurológica, Cuidado de tracción esquelética, Ablación, Atención del paciente, Relación con el equipo de salud, Trabajo en red, Prevención del acoso escolar, Atresia esofágica, Aislamiento, Atención del paciente oncológico, Diabetes gestacional, Atención pre-hospitalaria e Hiperémesis gravídica. Para participar de las Jornadas se informó que no es necesario inscribirse previamente, sino que basta con hacerlo el mismo jueves, en el horario de 8 a 9, en el Centro Cultural de la cuidad petrolera. La inscripción tiene un valor de 100 pesos para enfermeros y 50 para estudiantes.
Colectivo de Tejedoras
Día del Jubilado
El Colectivo de Tejedoras invita a las personas interesadas mujeres, varones, niños y niñas desde 12 años en adelante a sumarse a los talleres que están en marcha. En el local comunitario de Sarmiento 1056 se podrá consultar sobre las características de cada uno de ellos y modalidad. Los talleres con cupo disponible son Bordado y 2 agujas: lunes de 10 a 12 y de 16 a 18 (tradi-
El martes 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las ban-
Escuela 743
das del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.
Comisaría Mosconi En la Comisaría Distrito General Mosconi se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que observaron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el día ocho de setiembre, siendo aproximadamente las 11:20, en barrio Próspero Palazzo, avenida Juan José Paso n° 1765 e intersección calle Güemes, cuando el vehículo marca Ford modelo Ranger color gris, transportaba un tráiler de fabricación artesanal color amarillo y el mismo se desengancha, impactando imprevistamente con transeúnte en las intersecciones mencionadas.
Pinceladas primaverales en el CEPTur La Sociedad Argentina de Aertistas Plásticos de Comodoro Rivadavia (SAAP), con más de 33 años de existencia, tiene el agrado de invitar a la comunidad la muestra “Pinceladas Primaverales”. Este importante evento para nuestra institución y la ciudad a realizarse del 16 al 26 de setiembre en la Sala de Exposiciones del CEPTur, Centro de Exposición y Promoción Turística, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Moreno. Avalado por SAAP de la ciudad autónoma de Buenos Aires, con 89 años de trayectoria agrupando a distintas disciplinas en todo el país. Veintiséis exponentes de la institución local, exponen sus obras en pintura, escultura, cerámica, imágenes digitales y fotografía. La inauguración está prevista para el viernes a las 19 donde el público podrá ver una magnífica gama de colores, formas de nuestros creativos. Complementarán bailarines de muestra música tango, tango con Antonio Rivarola y Norma Pérez, Carlos Catto y Mabel Jensen interpretarán los tangos “al artística plástico” y Café Domínguez. El cierre está a cargo de María Jesús Alurralda con danza contemporánea. Visitas de lunes a viernes de 9 a 20, sábado y domingo de 15 a 20. Auspicia Secretaría de Cultura, Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Olga Rearte Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento situada en Rivadavia 560 a Olga Rearte, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, para la cobertura de un cargo interino POT en el turno tarde. Deberán presentarse con proyecto pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 8 a 12 los días lunes 19 y martes 20 de setiembre.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Natación: la santafesina Julia Sebastián marcó nuevo récord sudamericano para los 200 metros pecho en San Pablo, con 2m. 22s. 28/100 en 25 metros.
Deportes SE CONFIRMO LA SEDE EN LA TARDE DE AYER
Federación Deportiva será anfitrión de las semifinales del Argentino U17 Femenino El club de Kilómetro 3 recibirá a Berazategui, Centro Galicia de Olivos y Rivadavia de Necochea del 23 al 25 de setiembre, en lo que será un hecho histórico para el básquetbol de Comodoro Rivadavia.
■ El equipo U17 femenino del club Federación Deportiva jugará las semifinales del Argentino en casa. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
S
e confirmó ayer a la tarde que el club Federación Deportiva será una de las sedes de las semifinales del torneo Argentino de Clubes U17 Femenino que se jugará del 23 al 25 de setiembre en Kilómetro 3. Luego de la gran actuación que cumplieron las chicas en Necochea, provincia de Buenos Aires, donde la ‘Fede’ ocupó el segundo lugar del cuadrangular de cuartos de final, la entidad de Kilómetro 3 apostó muchísimo por obtener la licitación y lo logró. Ayer, el presidente del Comité de Básquet Femenino del club de Kilómetro 3, Sebastián Mercado le confirmó la noticia a El Patagónico y no ocultó su alegría por el significado para la institución. “Nosotros ya habíamos licitado para la fase anterior, pero hubo un error, los papeles no
llegaron y no pudimos entrar en la licitación y viajamos a Necochea, pero en esta oportunidad todo fue diferente. Se presentó en tiempo y forma, lo enviamos vía e-mail como dice el reglamento, una persona en las oficinas de la CABB (Confederación Argentina de Básquetbol) esperó la respuesta y se confirmó que seremos una de las sedes de semifinales de la U17 femenina”, apuntó. “La Fede” jugará la zona A donde junto a Berazategui, Centro Galicia de Olivos y Rivadavia de Necochea en un fin
de semana donde se jugará todos contra todos. “Este logro, sin dudas, es algo histórico para Comodoro porque nunca se había jugado. Es algo que le debíamos a las chicas por tanto esfuerzo, por tanto sacrificio en cada viaje”, remarcó el dirigente. El equipo U17 de Federación Deportiva seguirá con los entrenamientos esta noche a partir de las 21:00, bajo las órdenes de Juan Carlos Morel, y vale destacar el esfuerzo colectivo de toda la institución para lograr esto, que sin dudas será
> Los grupos Zona A: Berazategui, Centro Galicia, Rivadavia de Necochea y Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia. Zona B: Atalaya de Rosario, Juventud Unida de Gualeguaychú, Independiente de Ataliva y San Lorenzo de Tostado. Zona C: Ben Hur de Rafaela, Bolivar de Carlos Paz, Andes Talleres de Mendoza y Municipalidad de Maipú.
histórico para la ciudad. “Es importante resaltar el trabajo de los dirigentes del club y los padres de las chicas que están siempre cerca, y pendientes de todo. Decidimos juntarnos los padres y comenzamos con rifas, y también con el apoyo de Maximiliano Sampaoli para poder lograr esto. Una licitación de esta magnitud no es
fácil de conseguir, y habrá que saber aprovecharla”, aseveró. El equipo de “La Fede” comenzará la serie de partidos el viernes 23 a las 21:00 frente a Rivadavia de Necochea, mientras que el sábado se presentará a las 20:00 cuando juegue con Berazategui, y cerrará el domingo a las 12:00 cuando se mida con Galicia.
> Fixture - Zona A Viernes 23 18:00 Berazategui vs. Centro Galicia. 21:00 Federación Deportiva vs. Rivadavia de Necochea.
Sábado 24 18:00 Centro Galicia vs. Rivadavia de Necochea. 20:00 Federación Deportiva vs Berazategui.
Domingo 25 10:00 Rivadavia de Necochea vs Berazategui. 12:00 Federación Deportiva vs Galicia.
28 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Infraestructura VARIOS TRABAJOS SE REALIZARON EN EL ESCENARIO DONDE EL “VERDE” AFRONTARA DOS COMPETENCIAS
Mientras el equipo de Gonzalo García se prepara para jugar la Liga Sudamericana y la Liga Nacional de Básquetbol, integrantes de la comisión directiva “mens sana” se encargan de efectuar las obras que pidió la AdC. “Estuvimos investigando, estudiando un poco y lo encaramos nosotros. Conseguimos dos pintores que nos den una mano y después, todo lo hicimos nosotros”, aseguró.
Mario Molaroni /elPatagónico
Dirigentes de Gimnasia y Esgrima se arremangan y remodelan el Socios
Mario Molaroni /elPatagónico
■ El laqueado de la cancha luce impecable.
■ El ingeniero Andrés Luz Clara junto a Juan Torres, uno de los colaboradores que tiene Gimnasia desde hace varios años.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se prepara para afrontar una nueva edición de la Liga Sudamericana y otra temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. En ese marco, el Socios Fundadores fue nuevamente remodelado en diferentes partes por un pedido de la Asociación de Clubes (AdC), algo que sucedió en las demás instituciones que se preparan para afrontar una nueva temporada. Desde Gimnasia, hace mucho tiempo que se vienen haciendo trabajos de refacción. Inclusive, se remodelaron los baños, se hicieron cambios en las tribunas, se arregló la iluminación y ahora se dejó como nuevo el piso del Socios Fundadores, todo con mano de obra de los propios dirigentes de la entidad “mens sana”, que todavía continúan trabajando para dejar el escenario como se merece. El ingeniero Andrés Luz Clara es quien, junto a un grupo de muchachos de la misma dirigencia, más dos pintores, están dejando un Socios Fundadores distinto y lindo. Tras agradecer a El Patagónico “por estar
siempre con Gimnasia”, Luz Clara dio detalles sobre los trabajos que se han llevado a cabo y los que todavía deben desarrollarse.
NUEVA SECRETARIA Y BAÑOS REMODELADOS
“Se han hecho muchas obras. Hace tiempo venimos planificando, primero porque todo cuesta construirlo. Entonces, proyectamos la nueva secretaría con acceso más cercano a la gente. Hoy en día, de la puerta B accedés directamente a la nueva secretaría. Se arreglaron los baños, ya que estaban muy feos, queda algo todavía para mejorar, pero se ha mejorado notablemente”, destacó.
■ Se está instalando el porcelanato en la entrada del Socios Fundadores. Mario Molaroni /elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
CABINAS, VESTUARIOS RENOVADOS Y LAQUEADO
“Se hicieron las cabinas de prensa y logramos una doble función con eso: darles comodidad a los periodistas que cubren la Liga continuamente y, a su vez, liberar espacio en la preferencial alta, que era incómodo para los periodistas. Generamos casi 200 lugares más para la gente, ya que es un lugar muy usado”, agregó el dirigente “mens sana”. “También remodelamos los vestuarios, y lo último que hicimos fue el laqueado de la
■ A la nueva secretaría se ingresa por la puerta B.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
■ En las cabinas de prensa se ultiman detalles.
cancha. La lijamos y le aplicamos una laca nueva. Dado los presupuestos que nos dieron, este año decidimos hacerlo nosotros. Estuvimos investigando, estudiando un poco y lo encaramos. Conseguimos dos pintores que nos den una mano y después, todo lo hicimos nosotros, Lijando, aplicando la laca”, comentó.
CIRCULACIONES MAS COMODAS
y ahora estamos con otro trabajo que es mejorar las circulaciones”, expresó. Sobre esta última obra, Luz Clara explicó: “hemos hecho un pasadizo bajo las plateas A y B, para que la gente pueda circular por toda la cancha. Estamos corriendo el histórico kiosco de Juan (Torres) para que esa circulación sea más cómoda”.
PORCELANATO
El trabajo es constante. “En este momento estamos trabajando con la colocación de porcelanato, para mejorar la estética del club, la iluminación y sobre todo la limpieza. Es un cerámico más resistente y como es una sola capa, cuando se golpea o se cae algo, no se salta el esmaltado. Es una pieza que se llama mono-cocción. Es más resistente al desgaste y a los golpes”, resaltó.
CAMARAS, BANCOS Y MESA DE CONTROL
Por otra parte, Andrés Luz Clara también habló sobre el cambio de lugar de las cámaras, y también sobre el cambio de los bancos y la nueva mesa de control. “A raíz de lo que nos pide la AdC, que lamentablemente no está del todo alineada con la FIBA –me van a criticar porque lo digo, pero es una realidad–, corrimos la cámara de televisión histórica del club porque la AdC pide ahora que las cámaras estén enfrente de los bancos y enfrente de la mesa de control”, señaló. “Ahora las cámaras están allá arriba (en la tribuna de chapa, es decir, la que da del lado derecho del Socios), las hacemos un poco sub elevadas para tener una muy buena panorámica, pero además para no perder espacio. Perdimos cinco lugares nada más en la preferencial alta. La Liga Sudamericana nos pedía volver la cámara al mismo lugar, y dijimos ‘impo-
sible, estamos trabajando con refacciones para lo que pide la AdC”, argumentó. También se cambiaron los bancos y la nueva mesa de control. “Ahora te piden que no esté sobre elevada, sino que esté en el piso y que tenga ocho metros de largo. Y de aquel lado van
Mario Molaroni /elPatagónico
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Sala VIP.
los led también”, acentuó, refiriéndose a las pantallas.
LOS QUE “PONEN EL HOMBRO”
Luz Clara dijo que detrás de todos estos cambios, hay mucha gente que trabaja, pero destacó a tres personas. “No
quiero dejar de nombrar a tres personas fundamentales: Emilio Proboste, Alfredo Proboste y Mario Maldonado. Son tipos que vos venís a las 10 de la noche, tienen familia y todo, y están acá poniendo el hombro”, remarcó. “A mí me emociona esta gen-
te, porque lo que le pone es realmente increíble. Hay un montón de gente y hago mal en nombrar a tres, pero esas tres personas pienso que le dedican más tiempo y energía a esto”, aseguró. Volviendo al tema de las refacciones, el ingeniero agregó que “se hizo todo un nuevo sistema eléctrico, se cambió gracias a una donación de EDVESA (Electrificadora del Valle Sociedad Anónima), y de Nuevo Sur se hizo un tablero nuevo y se hicieron las nuevas luces, para que tengamos la intensidad lumínica que nos pide la AdC, que no sólo cumplimos, sino que estamos por demás sobrados”. Por último, rescató: “Quiero agradecerles a todos los sponsors, colaboradores y a la gente que está en el club. Se hace mucho a pulmón en esta etapa más complicada económicamente para todos, así que agradecemos la colaboración de todo el mundo”.
30 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Básquetbol SIGUE LA ACCION DEL BASQUET LOCAL CON EL CAMPEONATO “MIGUEL LEONORI”
La noche del martes se disputó en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores una nueva fecha del torneo Clausura de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. En esa misma jornada, Gimnasia ‘Blanco’ se impuso a Federación en U15. La acción continuará mañana en Rada Tilly. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a noche del martes se jugaron en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores dos partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori”, de las divisiones me-
Archivo / elPatagónico
Federación le quitó el invicto a Gimnasia ‘Verde’ en la U17 nores que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Federación Deportiva derrotó a Gimnasia ‘Verde’ por 82-60 y de esa manera se quedó con el invicto que tenía el equipo “mens sana” en la categoría U17. Por su parte, Gimnasia ‘Blan-
> Panorama del martes - Gimnasia ‘Verde’ 60 / Federación Deportiva 82 (U17).
- Gimnasia ‘Blanco’ 62 / Federación Deportiva 35 (U15).
> Programa MAÑANA (NAUTICO RADA TILLY) - 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:30 Náutico Rada Tilly vs General Saavedra (Primera).
SABADO (GIMNASIO ‘DIEGO SIMON’) - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 18:00 Domingo Savio vs Deseado Juniors (Primera). - 20:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
DOMINGO (MUNICIPAL CALETA OLIVIA) - 17:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs
Gimnasia ‘Blanco’ (U15). - 18:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17).
DOMINGO (NAUTICO RADA TILLY) - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15). - 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U13). - 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (Primera).
LUNES (MUNICIPAL CALETA OLIVIA) - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Náutico Rada Tilly (U23).
■ El torneo de la ACRB continuará con su actividad mañana.
co’ se impuso por 62-35 a Federación en U15 y con ese resultado, quedó a dos puntos de su vencido, que marcha en la
cima del campeonato. La acción continuará mañana en Rada Tilly con dos partidos. Náutico recibirá desde las 21:30
a General Saavedra en Primera y, previamente, se enfrentarán Náutico ‘Amarillo’ y Gimnasia ‘Blanco’ en la división U13.
> Torneo Clausura Primera división Equipos Gimnasia y Esgrima General Saavedra Federación Deportiva Deseado Juniors Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio
J 4 3 3 2 2 2 3 3 2 2
G 4 2 2 2 2 1 0 0 0 0
P NP 0 1 1 0 0 1 3 3 2 2 -
TF 278 203 210 167 160 149 222 199 113 89
TC 241 182 159 147 152 149 238 237 146 139
GA Pts 1,154 8 1,115 5 1,320 5 1,053 4 1,053 4 1,000 3 0.933 3 0,840 3 0,774 2 0,640 2
J 4 3 2 3 2
G 3 3 1 0 0
P NP 1 - 1 3 2 -
TF 271 187 159 132 96
TC 240 131 123 228 123
GA Pts 1,112 7 1,427 6 1,293 3 0,579 3 0,780 2
J 4 3 2 3 1 2 1
G 3 3 1 0 1 0 0
P NP 1 0 1 3 0 2 1 -
TF 267 225 105 122 61 90 65
TC 208 161 112 208 59 120 67
GA Pts 1,284 7 1,398 6 0,932 3 0,587 3 1,034 2 0,750 2 0.970 1
U23 Equipos Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
U17 Equipos Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly
San Miguel Hispano Americano
-
-
-
-
-
-
-
-
J 5 3 3 2 2 2 1 2 -
G 3 3 2 2 0 0 0 0 -
P NP 2 0 1 0 2 2 1 2 1 - - -
TF 307 241 133 109 73 19 34 29 -
TC 178 92 112 91 109 193 68 102 -
GA Pts 1,725 8 2,620 6 1,188 5 1,198 4 0,670 2 0,204 2 0,500 1 0,284 1 -
J 5 3 4 2 2 3 3 3 3 1 3 -
G 4 3 2 2 2 1 1 0 0 1 0 -
P NP 1 - 2 0 0 2 2 1 3 3 0 3 2 - - -
TF 220 178 133 193 84 92 92 119 88 68 19 -
TC 152 62 167 47 44 138 170 189 209 23 96 -
GA Pts 1,447 9 2,870 6 0,796 6 4,106 4 1,909 4 0,667 4 0,541 3 0,630 3 0,421 3 2,957 2 0,198 1 -
U15 Equipos Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano
U13 Equipos Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Federación ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia CAI Esc. M. Pueyrredón Petroquímica Náutico R. Tilly Negro Gimnasia ‘Blanco’ Domingo Savio San Miguel Hispano Americano
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Gimnasia LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EL ULTIMO SABADO
El Encuentro de Aeróbica y Ritmos contó con más de cien coreografías Prensa Comodoro
Veintidós escuelas, tanto del sector público como el privado, se dieron cita en el Complejo Huergo para poner en escena lo trabajado en lo que va del año, ante un importante marco de público.
> Escuelas participantes
M
ás de cien coreografías le dieron vida el último sábado al 2º Encuentro Anual de Gimnasia Aeróbica y Ritmos, con la participación de veintidós escuelas (entre municipales y privadas), en el Complejo Huergo. La puesta en escena incluyó 112 coreografías a lo largo de la jornada, que fue organizada por el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes y contó con una gran asistencia de público. Pasadas las 14:00 comenzó el acto inaugural. El desfile de cada delegación fue la antesala de los números, una vez que se ubicaron en la cancha principal del Complejo Huergo. Luego se realizó el ingreso de las banderas de ceremonia y se cantó el Himno Nacional Argentino. A posteriori se hizo entrega de presentes para los representantes de las escuelas privadas: Laura Paillacar (Escuela Mama Rumba), Sonia y Estefanía Mercegue (Escuela S&E Mercegue Aerobics), Samanta Latorre (Escuela Dream Team), Romina Soto (Escuela Aeromix) y Leandro Campillay (Escuela El Trébol). Continuando con la ceremonia, Sandra Chaves, referente muni-
hacen arte, hacen ritmo y danza, nos dan el plus para seguir trabajando y generando los espacios para que esto crezca más. Reitero el agradecimiento para todos y a disfrutar”, concluyó.
■ El 2° Encuentro de Gimnasia Aeróbica y Ritmos, fue ocasión para destacar el trabajo de los profesores en distintas escuelas de la ciudad.
cipal de Aeróbica, agradeció la colaboración diaria de los padres (que se hicieron presentes en gran número) y dijo: “Quisiera que disfruten, sin tiempo y sin prisa, este gran momento que hoy les toca vivir a las niñas. Es importante dedicarnos un tiempo a apreciar el trabajo que vienen haciendo durante todo el año, acompañarlas y guiarlas”. “Y también brindarles un caluroso y afectuoso aplauso a las profesoras que están presentes y desearles un feliz día. Quiero felicitarlas por el gran trabajo que hacen y quiero invitarlas a que sigan por este camino”, agregó. Por su parte, Vanesa Velázquez,
referente municipal de Ritmos, comentó: “Principalmente quiero agradecer a las profesoras por el gran trabajo que realizan día a día y a las alumnas porque llevan muchas horas de trabajo. También mi agradecimiento es para los padres y familiares, porque apoyan todos los días esta actividad”. “La gran cantidad de alumnas que tenemos hoy es porque ustedes creen en nosotros. Así que eso es fundamental, para que nosotros continuemos con nuestro trabajo. Disfruten de todo esto y muchas gracias por venir”, destacó. El encargado de cerrar el acto
inaugural fue Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, quien estuvo junto a Hernán Martínez, responsable de la Dirección de Deportes. “Gracias por estar acá y gracias a los profesores en su día. Si no fuese por ustedes (los profesores) sería difícil hacerlo, casi imposible. Estamos acá para verlas, para que se pueda ver y gozar de todo lo que hacen día a día. Les digo muchísimas gracias por tanto de lo que hacen, y perdón por lo poco que les damos”, enfatizó. “Nosotros siempre creemos que estamos en falta, pero vean que estos niños y estos adultos, que
- Sede Km 8 (profesora Agostina Agüero). - Unión Vecinal del San Cayetano (profesora Ximena Alvarez). - Gimnasio 3 (profesor Carlos Mendoza). - Sede La Floresta (profesoras Evelyn Monserrat y Melisa Jaramillo). - Sede San Martín (profesoras Evelyn Monserrat y Melisa Jaramillo). - Sede Las Latas (profesora Laura Romero). - Step Up Dance. - Mama Rumba (profesora Laura Paillacar). - Sede Laprida (profesora Gabriela Pascualetti). - Sede Gimnasio 3 (profesora Cinthia Soto). - Sede 183 (profesora Fiamma Aguinaga). - Sede 209 y Sede 211 (profesora Cristina Sánchez). - Sede Don Bosco (profesora Vanina Rapimán). - Sede 26 y Gimnasio 2 (profesoras Melisa Obando y Bárbara Soto). - El Trébol (profesor Leandro Campillay). - Complejo Huergo (profesoras Agustina Navarro y Vanesa Velázquez). - Sede Palazzo (profesoras Sandra Chaves y Antonella Leal). - Dream Team (profesora Samanta Latorre). - S&E Mercegue Aerobics (profesoras Sonia y Estefanía Mercegue). - Aeromix (profesora Romina Soto).
VOLEIBOL ADAPTADO
Mario Molaroni / elPatagónico
TUMA afina detalles para el Provincial de Newcom por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Del 23 al 25 de setiembre, en escenario a confirmar, se llevará a cabo el 1er Encuentro Provincial de Newcom (vóleibol adaptado), que contará con la presencia de los equipos de Comodoro Rivadavia, del resto de Chubut, Río Gallegos y localidades del norte de Santa Cruz. La competencia es organizada por el equipo del gimnasio municipal 2 TUMA (Todos Unidos Marchamos Adelante), que desde hace cinco años viene practicando el deporte los martes y jueves de 13:00 a 15:00 y los miércoles de 11:00 a ■ Gerardo Barría, Luisa Cárdenas y Ricardo Ríos anticiparon detalles del Provincial de Newcom que se realizará en Comodoro Rivadavia.
13:00. “Si se inaugura el gimnasio municipal de Km 8, ese será el escenario. Caso contrario, ya confirmaremos el lugar”, sostuvo Ricardo Ríos a El Patagónico. El evento cobra relevancia porque los dos primeros puestos ganan la plaza para participar del Nacional, a desarrollarse en Chapadmalal. “Contamos con el apoyo de Chubut Deportes, el Ente Comodoro Deportes, Lotería del Chubut, PAMI y el Ministerio de Minoridad y Familia, para que pongamos esto adelante”, remarcó Gerardo Barría, quien en compañía de Luisa Cárdenas adelantó detalles. En lo inmediato, uno de los equipos de TUMA (cuenta con dos planteles en la categoría 50/60 años y uno en 60/80) participará este fin de semana en un torneo –en calidad de invitado– en Sierra Grande.
32 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
Automovilismo EL FIN DE SEMANA SE DISPUTARA EL “GRAN PREMIO ANIVERSARIO FM RECORDS”
De las cinco categorías que conforman el campeonato de la AKPS, la Stihl y la Master pueden consagrar a su monarca por anticipado. La prueba se realizará sobre el circuito Nº 5 de 815 metros, en sentido horario, y comenzará el sábado con las tandas libres.
Archivo / elPatagónico
El kárting prepara su séptima carrera del año donde puede haber campeones > Campeonato Disputadas seis fechas CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann 2° Elian Bellido 3° Tomás Ferre 4° Juan Peraldi 5° Thiago Hoyos
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
CATEGORIA PROMOCIONAL
L
a 7ª fecha del campeonato organizado por la AKPS (Asociación de Karting Patagonia Sur) se disputará este fin de semana en el circuito número 5 de 815 metros de extensión, en sentido horario, y puede tener dos campeones por anticipado. Estarán presentes pilotos de toda la región patagónica, y las cinco categorías habituales. En esta oportunidad se disputará el “Gran Premio FM Records”. La categoría Sithl y la Master son las divisionales que pueden consagrar su campeón 2016 por adelantado. Entre los más pequeños, la supremacía y el talento de Danilo Pachmann ha dejado un margen grande respecto a sus perseguidores en el certamen. La fecha pasada festejó Tomás Ferre, y rompió con la
1° Arian Gómez 2° Ignacio Montenegro 3° Juan I. Federenco 4° Alex Barría 5° Genaro Castillo
125 Pts 98 88 88 73
CATEGORIA PROKART 1° Agustín Orellana 2° Thomás Micheloud 3° Bruno Vargas 4° Nicolás Rodríguez 5° Tobías Bellido
■ Javier Fernández, líder de la categoría Master.
hegemonía del líder que continúa puntero sin inconvenientes. Pachmann llega a la cita con 152 puntos, seguido por el crédito de Pico Truncado, Elian Bellido con 78 unidades en su primer año de competencia. Por su parte, la Master tiene a Javier Fernández como
Entrega de kits de natación a vecinales y subsidios a instituciones deportivas Tuvo lugar en el salón rojo del Complejo Huergo la entrega de kits de natación a vecinales, como así también entrega de planillas de inscripción, además de subsidios de a instituciones deportivas y protagonistas de deporte individual. El acto protocolar se desarrolló en el marco de los Programas de Deportes Social, impulsados por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. Estuvieron presentes en el acto Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes, al igual que Hernán Martínez, director general de Deportes, además de las diferentes instituciones y asociaciones. En cuanto a los Juegos Comunitarios, impulsados por la política deportiva municipal y dentro del marco de los programas mencionados, se vieron beneficiadas las vecinales de los barrios Sarmiento,
152 Pts 78 64 57 56
Diadema, Fracción 15, General Mosconi, Saavedra, CPB Jorge Newbery, además del programa Patio Abierto, que recibieron kits de natación, como así también carpetas y planillas de inscripción para formar parte del programa. Luego fue el momento de las instituciones deportivas presentes en el acto, entidades federadas que recibieron subsidios por parte del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Comodoro Gym recibió aporte para un viaje a Puerto Madryn, en tanto que las asociaciones de taekwondo WTF Bom Yebi Do y Tae Kwon Do Olímpico obtuvieron aportes para sendos torneos a disputarse en Buenos Aires. Por su parte, en deporte individual, los practicantes de kickboxing Ariel Araneda y Miguel Poveda recibieron aportes para sendos viajes con la selección argentina de la disciplina.
puntero del campeonato con 125 unidades, y el “Flaco” se vio beneficiado con la baja en el certamen de Sandro Abdala, quien decidió no competir más. El que lo sigue, y quiere dar pelea es Pablo Soetbeer – actual escolta- con 67 puntos y no se resigna. Sabe que este fin de semana será vital para sus aspiraciones. El piloto Arian Gómez lidera la Promo con 125 seguido por “Nacho” Montenegro 98, y luego están “Juani” Federenco junto al crédito de Río Ga-
llegos, Alex Barría con diez puntos menos. La Prokart mantiene una lucha entre Agustín Orellana (133) y Thomás Micheloud (105), y en la Sudam están con series pretensiones Francisco Iparraguirre (119) con el “Chino” Franco Cárdenas (109). El sábado habrá pruebas libres, y el domingo como es habitual será la clasificación, series y finales en el kartódromo de kilómetro 9 a partir del mediodía.
133 Pts 105 83 82 57
CATEGORIA SUDAM 1° Francisco Iparraguirre 2° Franco Cárdenas 3° Emanuel Abdala 4° Martín Visser 5° Christian Abdala
119 Pts 109 71 70 63
CATEGORIA MASTER 1° Javier Fernández 2° Pablo Soetbeer 3° Sandro Abdala 4° Elio Rodríguez 5° Luciano Sartorio
125 Pts 67 65 55 53
MOTOCROSS
El MX Patagonia presenta la 6ª fecha La comisión directiva de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo) realizará esta tarde el lanzamiento oficial de la 6ª fecha de la temporada en las instalaciones de Gomerías Monza, ubicada en avenida Estados Unidos y ruta 3 a las 16:30 con la presencia de pilotos y dirigentes. Las primeras pruebas serán el sábado a partir de las 14 y por el lapso de tres horas aproximadamente, mientras que para el domingo se implementara para todas las categorías de MX el ingreso a parque cerrado - pre partidor con horario límite de ingreso en cada manga y la ubicación dentro del mismo en base al orden de clasificación previa. Desde la
organización se remarcó que el piloto que no ingrese al sector en el horario límite no podrá ser de la largada en esa manga correspondiente, a excepción de aviso previo al comisario de boxes quien autorizara o no, en base al motivo, el ingreso al mismo fuera de horario indicado por el llamado de las autoridades de boxes. Los horarios serán de estricto cumplimiento, salvo necesidad de la fiscalización de modificar en parcial o total los mismos por motivos de fuerza mayor, deportivos o climatológicos, los cuales de ser necesarios implementar serán comunicados oficialmente por la Dirección de Carrera a Cargo de CAMOD Regional Chubut- Santa Cruz.
> Cronograma SABADO De 10:00 a 14:00 hs inscripciones MX. De 14:00 a 17:00 hs entrenamientos todas las categorías MX. De 17:00 a 18:30 hs Riego y reparación trazado.
DOMINGO De 10:00 a 12:00 hs inscripciones pilotos nuevos MX. De 12:00 a 13:00 hs entrenamientos c/ clasificación MX. De 13:00 a 14:50 hs primeras mangas MX. De 15:00 a 17:00 hs segundas mangas MX. De 17:15 a 17:45 hs Podios y entrega de premios.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol HISTORIAS DE FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Omar Quinteros, el hombre multifunción Se inició en las inferiores de Ferro, debutó en Primera en Ciudadela, jugó en los veteranos de la “Maquinita” de Km 5 y es el actual presidente. Dueño de una ferretería, al dirigente de 51 años solamente le faltó vestir la camiseta de su equipo en Primera división del fútbol oficial. “En ese tiempo había grandes jugadores, y uno sólo podía aspirar a la Reserva, pero no por eso dejé de sentir la pasión por esos colores”, remarcó.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
ue repartidor de gaseosas, puso su propia PyME en su momento y en la actualidad es dueño de una ferretería en el barrio Juan XXIII. Allí, Omar Quinteros sabe encontrar lo que se necesita en cada uno de los innumerables cajones y estanterías de su negocio. Tal vez por ello supo relacionarse con el fútbol de múltiples maneras. Y en la actualidad cuenta con la capacidad –como lo hace en su ferretería– de saber encontrar lo que haga falta y ocupar el espacio que sea necesario. Por eso, cuando llega el fin de semana, si falta un técnico dirige, y si alguien le falló en el buffet, agarra leña y carbón y se hace cargo de cocinar. “Me inicié en la inferiores de Ferro, ahí aprendí a jugar al fútbol y me hice hincha del club. Para esa época el equipo tenía jugadores de jerarquía, por eso no pude llegar a Primera. A eso sumale que con mi hermano re-
■ Gerardo “Colo” Pincheira, Omar Quinteros (DT) y Raúl Mendoza, parte del equipo de Ferro que vuelve a un Nacional en Paraná.
partíamos para la Coca Cola y terminábamos tarde y cansados. Y en Ferro si no entrenabas no jugabas. Así que debuté en Primera pero en Ciudadela, luego de un impasse de un año porque me fracturé el pie”, recordó Omar en diálogo con El Patagónico. “El corazón siempre estuvo en Ferro”, remarcó Quinteros. Por eso cuando cumplió 36 años
dejó la Liga de los Barrios y luego de ayudar a formar el equipo de veteranos de Pueyrredón volvió al primer amor. “Para ese tiempo volvimos con una camada de muchachos que vivimos los colores de la ‘Maquinita’ desde muy pibes, como Bayón, Ochoa y los hermanos Barrionuevo y tantos otros, donde Aníbal Roberts fue uno de los principales pilares de Ferro”,
sostuvo. Una lesión de esas que ningún jugador desea, le marcó el retiro al “8” de la “Maquinita” de Km 5. “Fue una lesión de la forma más pava en un amistoso contra USMA. Y saqué la peor parte porque me corté los ligamentos internos. En realidad toda mi vida deportista fue accidentada. Y siempre prioricé el trabajo, porque más allá del amor por el fútbol había que subsistir”, remarcó. Debutó como técnico de los veteranos de Ferro y salieron subcampeones en el Nacional de Paraná. Y cuando fue necesario asumió la presidencia de los veteranos, cargo que mantiene en la actualidad. “Yo creo en que en el fútbol uno va pasando por diversas etapas. La de dirigir es la que más disfruto. Pero uno está para aportar en el lugar que sea. En definitiva se trata de eso, de sumar”, concluyó. El 3 de noviembre, Omar viajará una vez más como DT de los veteranos de Ferro al Nacional de Paraná.
> Programa del fin de semana SABADO Maxi Master (4ª fecha revanchas) Hora: 14:30
Cancha Huracán - FM 100.1 vs Nacional. - Huracán vs 7 de Diciembre.
Cancha Oeste - Roca vs San Martín. - Oeste vs Santos. Cancha Argentinos del Sud - Puerto Argentino vs Pueyrredón. - Los Andes vs Camioneros.
Cancha CAI - Newbery vs Luz y Fuerza (Maxi). - Newbery vs Capa (Super).
Cancha Petroquímica (14:00) - Belgrano vs Petroquímica (Super). - Sindicato Petrolero vs Tiburones. - Petroquímica vs Abel Amaya.
Cancha Rada Tilly - Stella Maris vs Belgrano (Maxi). - Rada Tilly vs USMA (Maxi).
Cancha Ciudadela - Newbery vs Tornería DVC. - Ciudadela vs Yupanqui.
Cancha Luz y Fuerza - Rodríguez Peña vs Camberra. - Luz y Fuerza vs América (Senior). - Luz y Fuerza vs Huracán (Super Master).
Cancha Laprida - Talleres vs Los Amigos (Maxi). - Laprida vs Roca (Maxi).
Cancha Saavedra - Banco Provincia vs Stella Maris. - Saavedra vs Pan American.
Cancha Tiro Federal - Belgrano vs La Vecindad. - Tiro Federal vs Ecomsa.
Cancha AOT - Chacabuco vs FUSPU. - Racing vs Transporte Doble B.
Cancha Halcones - Halcones vs Roca (Super Master). - Halcones vs Unión (Senior). - Banco Provincia vs Lanús (Super).
Super Master (13ª fecha) Cancha Laprida (14:30) - Malvinas vs RPM (Super). - Laprida vs Los Amigos (Super). Cancha 7 de Diciembre (14:15) - Rodríguez Peña vs América (Super). - Pueyrredón vs Tiburones (Super). - San Martin vs Provincianos (Super).
Senior (15ª fecha) Hora 14:30 Cancha Estrella Blanca - San Pablo vs Máximo Abásolo. - Estrella Blanca vs Oro Negro. Cancha Castelli - Rada Tilly vs Talleres. - Ferro vs CAPA. Cancha Torino - USMA vs SUPA. - Torino vs Laprida.
DOMINGO Master (13ª fecha – 11:00)
- Los Amigos vs Torino.
Cancha Petroquímica - San Pablo vs Tiburones - Petroquímica vs Lanús
Cancha Sindicato Petroleros - Pueyrredón vs San Martín. - Sindicato Petroleros vs Optica Luz del Sur.
Cancha Luz y Fuerza - Luz y Fuerza vs Yupanqui. - Puerto Argentino vs La Vecindad.
Cancha Rodríguez Peña - Rodríguez Peña vs Ferro. - Talleres vs Ameghino.
Cancha Laprida - Laprida vs Stella Maris. - USMA vs TIP.
Cancha 7 de Diciembre - Saavedra vs América. - 7 de Diciembre vs Newbery.
Cancha Belgrano - Oro Negro vs CCER Obras. - Belgrano vs Unión.
Cancha Huracán - Rada Tilly vs Huracán.
Cancha Estrella Blanca - Malvinas vs Roca.
Cancha Juventus - CAPA vs Abel Amaya. - Máximo Abásolo vs Halcones.
34 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 EL CERTAMEN TUVO ACCION EL SABADO Y DOMINGO EN EL GIMNASIO IGNACIO KÖENING DEL BARRIO LAPRIDA
El Petrolito 2016 disputó su segunda fecha con 37 partidos Prensa Comodoro
Se destacaron las goleadas de Casino Club y La Maquinita en la categoría 2004. Se jugaron 14 encuentros en las categorías competitivas y 23 en las promocionales.
nicipal Km 5 y Newbery, y hubo empate entre Petroleritos Futsal y Racing Comodoro. En tanto que Racing Comodoro ganó los tres partidos que jugó en la 2010.
E
ntre el sábado y el domingo se disputaron 37 partidos en las categorías competitivas y promocionales, correspondientes al torneo de fútbol infantil Petrolito 2016. Este certamen es organizado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Catorce encuentros se disputaron en las categorías competitivas, en donde se resaltan las goleadas de Casino Club y La Maquinita en la 2004. A su vez, en la 2005 se destacó Municipal Laprida, ya que consiguió ganar en sus dos presentaciones. En la 2006, que fue la más nutrida con siete cotejos, Municipal Laprida también fue protagonista con dos resultados abultados. En las promocionales se efectuaron veintitrés encuentros. En la 2007 Rada Tilly tuvo un fin de semana perfecto con un par de victorias contundentes. Mientras que Municipal Km 5, Rada Tilly y Newbery festejaron por duplicado en la 2008. En la 2009 triunfaron Mu-
■ El torneo “Petrolito” disputó el último fin de semana una nueva fecha con una programación de casi cuarenta partidos.
> Panorama COMPETITIVAS - La Maquinita 2 / Deportivo Las Latas A 2 (2004).
- Municipal Laprida 6 / Newbery 0 (2006).
- Los Leones 2 / Deportivo Las Latas 1 (2008).
- Racing Comodoro 2 / Olimpo 2 (2006).
- Petroquímica 2 / La Maquinita 3 (2008). - Municipal Laprida 2 / Olimpo 0 (2008).
PROMOCIONALES
- Casino Club 8 / Deportivo Las Latas A 0 (2004). - La Maquinita 12 / Botín de Oro 0 (2004).
- La Maquinita 1 / Newbery 5 (2008).
- Deportivo Las Latas 6 / El Pocho 2 (2006).
- Municipal Laprida 4 / Infantil Oeste Jrs. 0 (2007). - La Maquinita 3 / La Biela 1 (2007). - Municipal Laprida 5 / Botín de Oro 0 (2007). - Infantil Oeste Jrs. 1 / La Biela 5 (2007). - Petroleritos Futsal 2 / Botín de Oro 1 (2007). - Rada Tilly 10 / Deportivo Las Latas 3 (2007). - Petroleritos Futsal 0 / Rada Tilly 11 (2007). - Rada Tilly 2 / Los Leones 0 (2008). - Olimpo 0 / Municipal Km “5” 4 (2008).
- Petroquímica 3 / La Maquinita 6 (2006).
- Rada Tilly 9 / Municipal Km “5” 0 (2008).
- Municipal Laprida 4 / Deportivo Las Latas B 4 (2004). - Municipal Laprida 4 / La Maquinita 3 (2005). - Deportivo Las Latas 3 / La Maquinita 1 (2005). - Municipal Laprida 4 / Petroleritos Futsal 0 (2005). - La Maquinita 2 / Municipal Laprida 7 (2006). - Infantil Oeste Jrs. 2 / Newbery 0 (2006). - El Pocho 2 / Petroquímica 5 (2006).
- Newbery 2 / Olimpo 0 (2008). - 15 de Diciembre 0 / Municipal Km “5” 2 (2008). - Racing Comodoro 0 / Municipal Km “5” 4 (2009). - Newbery 3 / Municipal Km “5” 1 (2009). - Petroleritos Futsal 1 / Racing Comodoro 1 (2009). - Racing Comodoro 6 / Municipal Km “5” 2 (2010). - Racing Comodoro 10 / Deportivo Las Latas 0 (2010). - Deportivo Las Latas 0 / Municipal Km “5” 3 (2010). - Racing Comodoro 7 / Newbery 3 (2010).
Días atrás, en el gimnasio municipal 2 finalizó el mini torneo de fútbol de salón infantil “Amistad”. Del certamen participaron alrededor de doscientos chicos de diversos clubes. El torneo fue organizado por la Escuela Social y Deportiva Omar Jodor y contó con el apoyo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Fueron dos fechas recreativas que se jugaron en la sede municipal del barrio Pueyrredón. Del certamen fueron parte los equipos Barcelona, Escuela Social y Deportiva Omar Jodor, Taller de Chapa y Pintura, 5SC, Transporte Gómez y Chacarita. Todos ellos en las categorías; 2002-2003, 20042005, 2008-2009 y juveniles 1998-1999. En la división 98-99, los muchachos de La Laguna grita-
ron campeones, mientras que el podio en la 08-09 fue para la Escuela Omar Jodor. En la división 02-03, el elenco de Transporte Gómez se quedó en la primera ubicación, en tanto que en la 04-05, Chacarita se adjudicó el campeonato. También hubo un campeonato de penales, donde los chicos de La Laguna fueron los mejores. Durante la última jornada se entregaron los trofeos a los respectivos campeones y, además, disfrutaron de un tercer tiempo. Desde la organización, Oscar Núñez agradeció a “la Dirección de Deportes; comercios que acompañaron como los drugstores La Rueda y la Abuela; Panadería Juniors; al coordinador del gimnasio, Armando Tula; y a los técnicos de los clubes por colaborar con el arbitraje”.
> Posiciones finales 1998-1999
Prensa Comodoro
Se jugó el mini torneo de futsal “Amistad” 1º) La Laguna. 2º) Escuela Omar Jodor. 3º) Barcelona. 4º) Taller Chapa y Pintura.
2002-2003 1º) Transporte Gómez. 2º) Taller de Chapa y Pintura. 3º) Chacarita. 4º) Omar Jodor. 5°) Barcelona.
2004-2005 1º) Chacarita. 2º) Taller de Chapa y Pintura. 3º) Barcelona. 4º) Escuela Omar Jodor.
2008-2009 1º) Escuela Omar Jodor. 2º) 5SC.
■ El certamen se desarrolló en el gimnasio municipal 2.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LA INVITACION FUE EXTENSIVA A TODOS LOS CLUBES DE LA CIUDAD Y PARA LAS CATEGORIAS 2000 A 2004
La entidad “azulgrana” fue la anfitriona de Pedro Larraquy, uno de los jugadores con más partidos en la historia del “Fortín”, y Emiliano Gallo. Partidos de una hora por división contra el dueño de casa fueron los trabajos que se realizaron en el sintético de Km 5.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Vélez llegó a Comodoro para probar jugadores en el campo de USMA
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Norberto Albornoz / elPatagónico
■ Encuentros de una hora por división fueron parte de las pruebas que llevó adelante Vélez en el sintético de USMA.
Norberto Albornoz / elPatagónico
E
■ Emiliano Gallo y Pedro Larraquy, ayer en el campo de juego de Kilómetro 5.
■ Fernando Mateeff fue el encargado de coordinar la llegada de Pedro Larraquy y Emiliano Gallo a la entidad “azulgrana”.
parte de una gira que incluye las ciudades patagónicas de
Trelew y Caleta Olivia, y que concluyen este fin de semana. Norberto Albornoz / elPatagónico
n busca de sumar jugadores para las divisiones formativas, Pedro Larraquy y Emiliano Gallo, del Area Captación de Vélez Sarsfield, se encuentran desde ayer en Comodoro Rivadavia, donde en el campo de juego de Unión San Martín Azcuénaga llevaron a cabo pruebas para detectar futuros valores. USMA invitó a los clubes de la capital petrolera para que se presenten con los mejores exponentes de las categorías 2000 a 2004. En el sintético de Km 5, Larraquy –quien es uno de los jugadores con más partidos con la camiseta de Vélez– y Gallo dispusieron encuentros de una hora por división entre el club anfitrión y un combinado de los jugadores que se hicieron presentes. La actividad se inició a las 9 y concluyó cerca de las 16:30. Junto a los jugadores se acercaron entrenadores y profesores de algunos clubes. Fernando Mateeff, coordinador de las divisiones formativas de USMA, fue el encargado de la puesta en escena de los reclutadores de Vélez, quienes llegaron a Comodoro como
■ La acción se inició ayer a las 9 y concluirá esta tarde, con los mejores exponentes de las categorías 2000 a 2004 de los clubes locales.
36 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 LA DIRIGENCIA DEL CAFA NOTIFICO A LOS JUGADORES
El DT Orlando Portalau y el presidente Angel Capurro les notificaron el martes a la noche al volante y al delantero que no serán tenidos en cuenta en el plantel que afronta el torneo Federal B. Se producirían más bajas en los próximos días. El CAFA recibirá el domingo a las 16:00 a la CAI en el estadio municipal de Kilómetro 3. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
uego de la derrota de Florentino Ameghino, en Caleta Olivia, frente
a Estrella Norte 1-0, el DT Orlando Portalau decidió darle de baja a dos jugadores que habían llegado a mediados de julio para reforzar el plantel que afronta el torneo Federal B. La noche del martes, el entrenador se reunió con el presidente de la institución Angel Capurro, y ambos notificaron al volante Blas Sierra (ex Independiente de Río Colorado) y al delantero Jesús Molina (ex Comisión de Actividades Infantiles) que no serán más tenidos en cuenta. La novedad fue confirmada a este medio por el delantero sanjuanino de 21 años, quien no quiso hablar sobre los motivos, y simplemente confirmó que no seguirá en la institución. Ameghino deberá jugar este domingo desde las 16:00 frente a la CAI en el estadio munici-
> Programa de la 6a fecha Torneo Federal B – Zona A DOMINGO A LAS 16:00 - Florentino Ameghino vs CAI. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez. - Huracán vs Camioneros.
Arbitro: José Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). - Boxing Club vs Estrella Norte. Arbitro: Julio Koncevich (Piedra Buena). Asistentes: José Nicolás Romero y Fabio Kiona (Piedra Buena).
Luis Rodriguez
Ameghino les dio de baja a Blas Sierra y Jesús Molina
■ Jesús Molina jugó su último partido con la camiseta de Ameghino el domingo pasado, en Caleta Olivia.
pal de Kilómetro 3, con el arbitraje de Alejandro Sepúlveda y la colaboración de Luis Fimiani y Lucas Sánchez.
HURACAN PRUEBA EN EL BARRIO INDUSTRIAL
Por su parte, el líder de la zona A, Huracán de Comodoro Rivadavia recibirá a Camioneros de Río Grande luego del empate en el clásico petrolero frente a Jorge Newbery. El “Globo”
trabajará esta tarde en el barrio Industrial, donde el DT Marcelo Márquez probará el once inicial para el partido del domingo en el “César Muñoz”. El entrenador no tiene bajas en el plantel, y desde las 15:00 podrá hacer la práctica habitual de los jueves en el césped natural, y definir el equipo para la 6ª fecha del Federal B. El Consejo Federal de la AFA confirmó una terna de Trelew
para el duelo dominguero que comenzará a las 16:00. El juez principal será José Soto y llegará acompañado por Nicolás Díaz y Michel Lewis. El otro partido de la zona será Boxing Club de Río GallegosEstrella Norte de Caleta Olivia, con el arbitraje de Julio Koncevich y la colaboración José Nicolás Romero y Fabio Kiona, de la Liga de Piedra Buena.
CAMPEONATO DE LA AFA
El horario de San Lorenzo-Vélez se cambió para las 16:00 del sábado La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó ayer el adelanto del partido entre San Lorenzo de Almagro y Vélez Sarsfield para el sábado a las 16 por la tercera fecha del torneo
de Primera división, luego de la queja de los directivos del ‘Ciclón’ por “la falta de seguridad” para hacerlo en horario nocturno. El encuentro, a jugarse en el
Nuevo Gasómetro, estaba programado para las 20:00 del sábado, aunque después de que Marcelo Tinelli –vicepresidente del club de Boedo– se quejara en su cuenta oficial de Twitter,
más las declaraciones radiales del presidente Matías Lammens, la AFA decidió la reprogramación para el sábado a las 16:00, sin público visitante. “Me imagino que la @afa cam-
biará el horario del partido del sábado después de nuestro pedido?? Es imposible jugar de noche por seguridad”, tuitteó el conductor televisivo. “Los riesgos son muchísimo más altos cuando se juega de noche. Hablamos con la seguridad, con Fútbol Para Todos, parece no importarles”, había señalado Lammens en diálogo con radio La Red, para agregar que “si a San Lorenzo no lo respetan, veremos qué decisión tomamos respecto de los derechos televisivos. Los derechos son de los clubes”. En los últimos enfrentamientos entre ambos conjuntos, las rivalidades de ambas parcialidades se profundizaron y dejaron dos antecedentes violentos como el asesinato de Emmanuel Alvarez, un hincha de Vélez de 21 años baleado mientras se dirigía en los micros al Nuevo Gasómetro (en marzo de 2008). La muerte de Ramón Aramayo, hincha de San Lorenzo de 36 años, en un confuso episodio con la policía a metros del estadio José Amalfitani (en marzo de 2011), agravó el panorama.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL ARGENTINO CUENTA CON 25 TANTOS EN EL MAXIMO CERTAMEN EUROPEO DE CLUBES
El “Kun” Agüero aportó 3 goles en el triunfo de Manchester City El City superó por 4-0 a Borussia Mönchengladbach de Alemania, por el grupo C de la Liga de Campeones. De esta manera, el ex delantero de Independiente retorna de la mejor manera luego de una lesión muscular y una suspensión de dos fechas a cumplir en la Liga inglesa.
E
l delantero y figura de Manchester City de Inglaterra, el argentino Sergio Agüero, brilló ayer con tres goles en el debut con triunfo como local en la Liga de Campeones ante Borussia Mönchengladbach de Alemania, por 4 a 0, del grupo C. Agüero abrió la cuenta en el estadio Etihad de Manchester mediante un anticipo en el área (PT 9min), luego marcó de penal (PT 28min), extendió la ventaja con una gambeta ante el arquero (ST 32min) y de esa manera alcanzó los 25 tantos en el máximo certamen europeo a nivel de clubes. En tanto, el delantero nigeriano Kelechi Iheanacho marcó el cuarto gol (ST 45min). El ‘Kun’, quien logró un hattrick como el astro rosarino Lionel Messi, su amigo y compañero en el seleccionado ar-
■ El “Kun” Agüero en el festejo luego de concretar su segundo gol desde el punto penal.
gentino de fútbol (ayer en el 7-0 de Barcelona de España sobre Celtic de Escocia), acu-
mula nueve goles sobre cinco partidos en la temporada, se mostró recuperado de una le-
sión muscular y aun debe cumplir dos fechas de suspensión en la liga inglesa.
En Manchester City, que disputó el partido suspendido el martes por condiciones climáticas, también fueron titulares los defensores Pablo Zabaleta (capitán) y Nicolás Otamendi (amonestado). Por su parte, en el grupo F, Real Madrid de España logró un triunfo ajustado como local, en el último minuto, ante Sporting Lisboa de Portugal. El conjunto portugués lo ganaba con el tanto del volante brasileño Bruno César (ST 3min), pero el máximo campeón en Liga de Campeones de Europa lo dio vuelta en los últimos minutos con goles del crack luso Cristiano Ronaldo (ST 44min) y el español Álvaro Morata (ST 50min). Por el grupo H, Juventus de Italia, con Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala como titulares, no pasó del empate sin goles en Turín ante Sevilla de España que tuvo a los defensores Gabriel Mercado y Nicolás Pareja y al volante Matías Kranevitter desde el inicio. El volante Joaquín Correa ingresó en el segundo tiempo. La segunda fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa se disputará entre el martes 27 y miércoles 28 de setiembre. La final de la 62ª edición se disputará el 3 de junio de 2017, en el estadio Millennium de Cardiff.
Argentina se reunirá en Perú cuatro días antes del partido El plantel del seleccionado argentino de fútbol se reunirá directamente en Lima para el partido ante Perú, previsto para el 6 de octubre y correspondiente a la 9ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, según informó ayer oficialmente la AFA.
A través de un comunicado, la AFA expresó: “Previo al partido contra Perú, y con la intención de ganar días de prácticas y reducir las horas de viaje, el plantel se juntará en la ciudad donde jugará su próximo encuentro”. “El director técnico de la Se-
lección Argentina, Edgardo Bauza, junto a su cuerpo técnico decidieron encarar directamente en la ciudad de Lima la preparatoria de cara al partido del jueves 6 de octubre contra Perú por la próxima fecha de eliminatorias”, agregó. Finalmente, desde la AFA se
indicó: “Con la intención de ganar días de entrenamiento y evitar el desgaste físico de los jugadores con la sumatoria de horas de viaje, se viajará el domingo 2 de octubre a la capital peruana con los jugadores que se desempeñan en el fútbol local y allí se
esperará la llegada del resto de los jugadores convocados desde las ciudades de sus clubes de origen”. “De esta manera, el cuerpo técnico podrá contar con más días junto a los seleccionados y tendrá posibilidad de realizar más prácticas de fútbol”, concluyó.
38 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016 SE ENFRENTARON AYER EN EL ESTADIO “LIBERTADORES DE AMERICA”
Independiente liquidó la serie con tranquilidad ante Lanús Le ganó 1-0 como local, con gol de Martín Benítez a los 40m. del primer tiempo, y clasificó a octavos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará a Chapecoense de Brasil. En la ida, el “Rojo” había triunfado 2-0. El equipo de Gabriel Milito sufrió la expulsión de Gustavo Toledo, a los 27m. del complemento.
I
ndependiente avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras eliminar ayer a Lanús, actual campeón del fútbol argentino, por 1-0 en condición de local, en el encuentro de vuelta de la segunda fase, y allí se enfrentará a Chapecoense de Brasil. El conjunto conducido por Gabriel Milito contó con el gol del mediocampista Martín Benítez, a los 40 minutos del primer tiempo, y redondeó el 3-0 en el resultado global. Además, el defensor de Independiente Gustavo Toledo se fue expulsado a los 27 minutos del segundo tiempo por una falta sobre Lautaro Acosta. El desarrollo del encuentro, salvo en algunos pasajes cortos, estuvo controlado por el ‘Rojo’, con un sistema táctico y una presión en la salida oponente, con Diego Vera y Ezequiel Barco como estandartes. A pesar de que la visita se hizo dueña de la pelota, con buena circulación y la conducción de Román Martínez, le faltó pro-
fundidad y cambio de ritmo en la zona ofensiva por el buen planteo táctico rival, que esperó respaldado por la ventaja de la ida (2-0). De hecho, Lanús casi no pisó el área de enfrente durante la etapa inicial y cuando lo hizo se topó con el arquero uruguayo Martín Campaña. Y la ausencia de precisión en los últimos metros la pagó cara, ya que el delantero Martín Benítez aprovechó un mal despeje del central Diego Braghieri y le dio la ventaja al dueño de casa ante un nervioso oponente. Como era de esperarse, Lanús intentó descontar pero lo hizo con más vergüenza deportiva y con intentos aislados, propia de un elenco herido ante una eliminación prácticamente consumada, y contó con una gran ocasión en los pies del paraguayo Miguel Almirón, que Diego Rodríguez despejó en la línea. Tras esa posibilidad, como si hubiese sido un golpe anímico
■ Benítez festeja el gol que le dio la clasificación al “Rojo” a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
de nocaut, el visitante se pinchó completamente y la clasificación de Independiente tuvo un destino seguro gracias a la victoria conseguida en la ida (2-0), más allá de quedarse con uno menos por la expulsión de
Estudiantes visita a Belgrano con el objetivo de hacer valer su ventaja Estudiantes, que ganó en la ida por 1-0, visitará hoy a Belgrano con la intención de hacer valer esa mínima ventaja y aprovechar la urgencia del local, para avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol. El cotejo se jugará en el estadio Mario Kempes desde las 21:45, con el arbitraje de Víctor Carrillo y televisación de Fox Sports. Si Estudiantes gana o empata accederá a los octavos de final del certamen, mientras que si pierde por la mínima diferencia pero convirtiendo pasará por los tantos fuera de casa. Por el lado de Belgrano, si triunfa 1-0 la definición será con remates desde el punto penal, y si lo hace por más un tanto continuará en la competencia. En el cotejo jugado en el Estadio Ciudad de La Plata, ganado por los platenses con gol de Facundo Sánchez, el triunfo de Estudiantes fue justo pero sin sobrarle nada, en una muestra de que la llave es sumamente pareja y puede definirse por detalles. En este partido, el “Pincha” no contará con Israel Damon-
te, cuyo reemplazo saldrá de Julián Marchioni o Rodrigo Braña, ya recuperado de una lesión en el pubis. En el certamen local, el equipo platense es uno de los seis punteros tras vencer a Tigre y Sarmiento, mientras que en la Copa Argentina fue eliminado en octavos de final por Unión. Belgrano, dirigido por Esteban “Teté” González, tras la ida de Ricardo Zielinski, cayó en el torneo de Primera División en sus dos presentaciones, ante Independiente y Boca, aunque frente a los “xeneizes” el pasado domingo puso muchos suplentes pensando en apuntar sus cañones a la Copa Sudamericana. Por eso, hará varios cambios con respecto a la once que jugaron en la Bombonera: Matías Suárez por Germán Gaitán, José Rojas por Federico Alvarez, Sebastián Luna por Renzo Saravia, Federico Lértora por Mario Bolatti, Nahuel Luján por Iván Etevenaux, Jorge Velázquez por Gabriel Alanís y Claudio Bieler por Mauro Obolo. Belgrano tendrá que ser protagonista para clasificar y apos-
tará al tridente integrado por Velázquez-Suarez-Bieler en la ofensiva. La moneda tiene dos caras para Belgrano, por un lado el mal inicio en el certamen de Primera y por el otro la continuidad en la Copa Argentina, donde alcanzó un histórico pase a los cuartos de final y espera como adversario a Almagro o Juventud Unida de Gualeguaychú, lo que a priori lo coloca con muchas chances de instalarse en semifinales.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
M A RIO KEMPES
2145
Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y José Rojas; Nahuel Luján, Federico Lértora, Gastón Alvarez Suárez y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Esteban González. Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Aguirregaray; Santiago Ascacibar y Julián Marchioni o Rodrigo Braña; Augusto Solari, Juan Ignacio Cavallaro y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú). Televisa: Fox Sports.
Toledo (27m.). El duelo de ida contra Chapecoense se jugará en Avellaneda, pero aún no cuenta con día y horario confirmado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La nota oscura de la jornada se dio sobre el epílogo, cuando el ex técnico ‘rojo’ Jorge Almirón y su homónimo paraguayo, el volante Miguel, así como Lautaro Acosta y Román Martínez se fueron a las barbas del entrenador de Independiente, Gabriel Milito, acusándolo de “hablar” con los jugadores de Lanús. “Si Independiente ganó bien, ¿por qué Milito habla con mis jugadores? No tenés que ‘mariconear’ con los rivales”, disparó Almirón, el técnico que fue recibido con indiferencia por su ex parcialidad.
> SINTESIS
1
INDEPENDIENTE
0
LANUS
Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Martín Benítez, Jorge Ortíz, Diego Rodríguez y Emiliano Rigoni; Diego Vera y Ezequiel Barco. DT: Gabriel Milito. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Nicolás Aguirre e Iván Marcone; Miguel Almirón, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Gol PT: 40m. Martín Benítez. Cambios ST: 17m. Marcelino Moreno por Aguirre (L), 19m. Juan Sánchez Miño por Benítez (I), 23m. Brian Montenegro por Sand (L), 28m. Hernán Pellerano por Barco (I), 38m. Germán Denis por Vera (I) y Nicolás Pasquini por Braghieri (L). Amonestados: Tagliafico (I). José Luis Gómez y Marcone (L). Incidencia ST: expulsado 27m. Gustavo Toledo (I). Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Estadio: Libertadores de América.
River y Arsenal jugarán el jueves 22 por la 8ª fecha de la Copa Argentina River Plate jugará el jueves 22 de setiembre, desde las 20:30, con Arsenal de Sarandí en San Juan por los octavos de final de la Copa Argentina, según lo informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El cotejo entre el conjunto conducido por Marcelo Gallardo y el de Sergio Rondina se disputará en el estadio Bicentenario de la provincia cuyana. El ganador de la llave se enfrentará en la próxima instancia a Unión de Santa Fe. Además, Rosario Central jugará el martes 20, a las 21:10, en estadio Padre Martearena de Salta con Deportivo Morón, equipo de la Primera B Metropolitana, por la misma instancia. De ahí saldrá el rival de Boca Juniors, campeón vigente del certamen, y Lanús, actual campeón del fútbol argentino, que aún no cuenta con fecha ni horario. La Copa Argentina brindará un pasaje para la edición venidera de la Copa Libertadores de América.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado o parcialmente nublado. Viento leve o moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Desmejorando. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento leve o moderado del sector oeste, cambiando al sector este.
07:31 19:18
Sale
6/19
Se pone
Esquel
-2/12
Mareas
Luna
Sol
18:09 06:52
Sale Se pone
Rawson
7/19
9 Creciente
1 Nueva
Comodoro Rivadavia
16 Llena
23 Menguante
Hora
Altura
03:08 09:42 15:52 22:00
4,62 0,76 5,01 1,11
2/14
Ayer
8
13
Hoy
2
14
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Pronósticos extendido viernes
8
10
sábado
8
9
domingo
9
11
-15/-1
Río Gallegos
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Mujica y C. Rivadavia
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
3/8
Islas Malvinas
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
1/7
Despejado
Base Marambio
3/7
Loma/Centro
Nublado
Niebla
Helada
Lluvia
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Relacionará una situación con otra que lo ayudará a resolver un problema. No postergue esos llamados que debe realizar. Más entusiasmo lo ayudará. Tener en cuenta: una sensación puede ser la base de un proyecto. Tauro
21.04 al 20.05 Especial labor le será dada en su lugar de trabajo. Podría ser la puerta que espera que se abra. No se detenga frente a posibles sugerencias negativas. Sugerencia: a veces hay malas intenciones.
Géminis 22.05 al 22.06 Dualidad en el amor que confirma la tendencia del signo. Todo lo que espera en el plano laboral lo llevará a tratar de esmerarse al máximo. Tener en cuenta: cuando el amor es real no existen dudas ni indecisiones.
Cáncer 23.06 al 22.07 Una sensación de melancolía lo hará sentir que pierde algo importante. Aprenda a separar los miedos internos de su realidad. Tener en cuenta: no llamar a las cosas indeseables.
Libra 23.09 al 22.10 Los compromisos que tiene en su vida actualmente le harán reflexionar acerca de ese vínculo que desea tener. No todo lo que se quiere se logra en el momento deseado. Tener en cuenta: la aceptación.
Capricornio 22.12 al 20.01 Se extrema la sensación de apego hacia alguien con quien comparte cosas. A veces las necesidades nos llevan a desesperarnos. Tener en cuenta: saber esperar y colaborar para que las cosas cambien.
Leo 23.07 al 22.08 Lo imprescindible para resolver situación embarazosa hoy es el silencio. Permitirle al otro que tenga su tiempo para pensar, es fundamental. Tener en cuenta: el respeto, la compenetración sin ataduras.
Escorpio 23.10 al 22.11 Una nueva posibilidad en el plano de las actividades. No se desespere si no llega lo que espera. A veces debemos resignar cosas para que otras ocurran. Tener en cuenta: aceptar las leyes divinas.
Acuario 21.01 al 19.02 No es momento para movilizar cosas que tiene guardadas de su pasado afectivo. No decida padecer. Un llamado lo pone feliz en el campo laboral. Tener en cuenta: asumir cuando las cosas terminan.
Virgo 23.08 al 22.09 Una situación poco agradable podría evitarse si no emite opiniones innecesarias. Un encuentro amistoso con alguien le abrirá una puerta. Tener en cuenta: todo lo que se busque se puede encontrar.
Juegos LOTO SORTEO N° 2371 - 14/09/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2393 - 14/09/2016
JACKPOT
00 - 03 - 11 - 13 - 15 - 20
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $420.276.698,13 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $12.409.720,14 6 .................................. VACANTE ......... $4.327.717,64 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 3 ............................. $1.500,00 5 .................................. 16 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 24 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 292 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 246 ............................ $100,00
03 - 04 - 07 - 24 - 34 - 41 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 25 ................................ $14.862,82 4 ....................................... 1.518 .................................. $73,43
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
01 - 02 - 12 - 31 - 35 - 36 Aciertos
Ganadores
23.11 al 21.12 No se complique el día con trámites innecesarios. La realidad de los sentimientos del otro se ven y se sienten a la vista. Renovación. Tener en cuenta: presionar no sería lo adecuado, en general, nunca.
Piscis 20.02 al 20.03 No espere de los demás lo que usted no está dispuesto a hacer por usted mismo. Asumir las riendas de la propia vida, es obligatorio. Tener en cuenta: conocer la felicidad del esfuerzo y el logro propio.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
4-1
Sagitario
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $34.650.077,00 5 ....................................... 21 ................................ $17.693,83 4 ....................................... 999 ................................... $111,58
REVANCHA
00 - 06 - 10 - 23 - 40 - 42
Nacional Nocturna
1. 5587
1. 6345
1.
2162
1.
7951
1.
0047
1.
8975
1.
5248
1. 3280
2. 1241
2. 3520
2.
1095
2.
4807
2.
8592
2.
7025
2.
3023
2. 3302
3. 7943
3. 8269
3.
8770
3.
6256
3.
0853
3.
0078
3.
5403
3. 1629
4. 9111
4. 3664
4.
1232
4.
3015
4.
1798
4.
1119
4.
7018
4. 7504
5. 2350
5. 9501
5.
6571
5.
0018
5.
8660
5.
7408
5.
4983
5. 9438
6. 7867
6. 7290
6.
2476
6.
8539
6.
8843
6.
5075
6.
8360
6. 1482
7. 9387
7. 8300
7.
2418
7.
1844
7.
5348
7.
3625
7.
7149
7. 5611
8. 1351
8. 7740
8.
8974
8.
3392
8.
5471
8.
7990
8.
6687
8. 7143
4927
3841
9. 4339
9. 3751
9. 2632
9.
9.
8712
9.
1654
9.
5345
9.
10. 2119
10. 1360
10.
2577
10.
9992
10.
8313
10.
7406
10.
7591 10. 4313
DESQUITE
Aciertos
Premios
11. 5807
11. 4567
11.
4756
11.
7972
11.
0735
11.
2942
11.
4164 11. 1292
08 - 10 - 12 - 30 - 33 - 38
6 ....................................... VACANTE ............. $17.076.912,00
12. 3753
12. 0457
12.
6125
12.
0891
12.
9070
12.
5761
12.
0605 12. 8303
0935
Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ......... $6.203.107,56
Ganadores
SIEMPRE SALE
13. 4001
13. 0257
13.
13.
5855
13.
1278
13.
1797
13.
3743 13. 3620
05 - 10 - 25 - 28 - 30 - 43
14. 1724
14. 3060
14.
5779
14.
8104
14.
5591
14.
4750
14.
5685 14. 8980
1270
SALE O SALE
Aciertos
Premios
15. 5089
15. 7898
15.
15.
5327
15.
2718
15.
5761
15.
9933 15. 8083
01 - 02 - 16 - 17 - 20 - 36
5 ....................................... 19 .............................. $127.236,13
16. 2307
16. 5135
16.
0251
16.
2596
16.
3559
16.
5123
16.
1791 16. 0348
6298
Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 11 ......................... $54.001,09
PROXIMO POZO LOTO
$463.000.000
Ganadores
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 9271
17. 0646
17.
17.
9443
17.
4773
17.
9998
17.
5835 17. 9590
03 - 04 - 07 - 24 - 34 - 41 - 01 - 02 - 12 31 - 35 - 36 - 00 - 06 - 10 - 23 - 40 - 42
18. 8806
18. 9432
18.
0860
18.
7726
18.
0552
18.
5575
18.
6773 18. 6251
19. 0678
19. 8832
19.
9938
19.
8135
19.
8791
19.
5122
19.
5379 19. 0457
20. 9614
20. 5492
20.
3602
20.
0933
20.
5211
20.
0907
20.
8086 20. 5642
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.860 ............................. $1.612,90
Contratapa jueves 15 de setiembre de 2016
SE TRATA DEL INCIDENTE OCURRIDO EN FEBRERO DONDE UN SOLDADO VOLUNTARIO RECIBIO UN DISPARO QUE LE ROZO EN LA ZONA DE LOS TESTICULOS
Sarmiento: elevaron a juicio una causa por abuso de armas Prensa Judicial
Cristian Burgos será juzgado como sospechoso de haberle disparado desde un automóvil a un soldado voluntario que caminaba por la calle. El motivo de la agresión habría sido que la víctima mantenía una relación sentimental con su madre. Matías Burgos, hermano del presunto agresor, fue sobreseido.
E
l juez Roberto Casal elevó a juicio oral y público una causa contra Cristian Burgos (20), acusado como presunto autor del delito de abuso de arma con lesión. Mientras, su hermano Matías Alejandro Burgos (22) resultó sobreseído. En principio ambos estaban imputados por la Fiscalía por el delito de tentativa de homicidio. Fueron investigados por disparar le a un soldado voluntario. En las próximas 48 horas la Oficina Judicial deberá designar el tribunal unipersonal de juicio. En la sala de audiencias de la oficina judicial de Sarmiento tuvo lugar ayer la audiencia preliminar de juicio. El acto judicial, fue presidido por el magistrado Roberto Casal. El Ministerio Publico estuvo representado por la fiscal Laura Castagno. Mientras,
■ La Fiscalía pretendía que la causa se tratara como un intento de homicidio, pero a pedido de la defensa el juez Roberto Casal -foto- aceptó la calificación jurídica de abuso de armas con lesión.
los imputados recibieron el asesoramiento del abogado adjunto de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzún. De acuerdo a la acusación pública, el incidente investigado ocurrió el martes 16 de febrero, a las 16:30, cuando la víctima –un soldado voluntario del Regimiento de Infantería Mecanizado 25caminaba junto a su novia y un amigo. El grupo se desplazaba por la calle España entre Ameghino y avenida Ingeniero Coronel. En esas circunstancias, apa-
reció Cristian Burgos quien conducía un Chevrolet Corsa de color blanco, acompañado de su hermano Matías. Según la Fiscalía, desde ese vehículo el conductor disparó contra el militar un arma calibre 22. La víctima, recibió un disparo en uno de sus glúteos, con orificio de entrada y salida. El proyectil le rozó la zona testicular, pero no provocó lesiones que pusieran en riesgo su vida. El herido se acercó a la comisaría para requerir ayuda y fue trasladado en una ambulancia al Hospital Rural.
Según los investigadores, el motivo de la agresión se fundamentaría en que la víctima, mantenía una relación sentimental, con la madre de los jóvenes. Los presuntos agresores, a bordo del automóvil, fueron interceptados por la policía, en la rotonda de las avenidas San Martín e Ingeniero Coronel. En ese contexto, Castagno indicó que la calificación jurídica escogida contra Cristian Burgos, fue la de presunto autor del delito de tentativa de homicidio. En
tanto, su hermano resultó acusado como partícipe necesario.
CALIFICACION LEGAL
El abogado defensor expresó que a su entender, el hecho tenía una calificación jurídica errónea. Para Oyarzún, el caso no debía debatirse como una tentativa de homicidio. Según su análisis, correspondía ir a juicio oral y público, por una causa de lesiones leves. En este marco, peticionó el sobreseimiento de Matías Burgos. En tal sentido, sostuvo que no había elementos de juicio suficientes, que permitieran acreditar la participación del acusado en el ataque. En su resolución, el juez Casal indicó que al analizar los elementos de juicio presentados, no correspondía dictar la apertura de juicio, por ninguna de las dos hipótesis propuestas por las partes. En consecuencia, sostuvo que la calificación jurídica que se debe debatir es la de abuso de armas con lesión. Asimismo hizo lugar al pedido de sobreseimiento efectuado por la defensa pública. De ese modo, el juez dispuso dictar el auto de apertura de juicio oral y público contra Matías Burgos, como presunto autor del delito de abuso de armas con lesión. Mientras, la fiscal Castagno hizo reserva de impugnar el sobreseimiento.
Una automovilista se presentó en la comisaría de Km 3 y aclaró que no intentó secuestrar a nadie Ante la denuncia del padre de un estudiante del colegio Hipólito Yrigoyen, quien alertó a la policía un intento de secuestro de su hijo durante la tarde del martes cerca del estadio municipal, ayer la propietaria del Ford Fiesta en cuestión se presentó en la Comisaría Mosconi para aclarar que se trató de un malentendido. Admitió que le pidió al chico que le ayudara a bajar dos bolsas de cemento del baúl y sostuvo que este se asustó. La mujer, de 60 años, se enteró por este diario que estaba siendo involucrada en un presunto secuestro de un adolescente, a partir de la descripción de las características de su vehículo. La habitante de Kilómetro 3
dijo que sólo buscaba colaboración en el estadio municipal, donde concurren muchas personas que realizan actividades físicas. Por sugerencia de una de sus hijas, ayer al mediodía la mujer asistió a la Comisaría Mosconi con su vehículo y se puso a disposición para clarificar el malentendido. Afirmó que hace varios días que había comprado dos bolsas de cemento y que necesitaba bajarlas del baúl del coche. Por esa razón, se acercó al estadio municipal para buscar ayuda. La jubilada admitió que dialogó con el joven denunciante y le pidió el favor de acompañarla a su domicilio situado a pocas cuadras del predio deportivo. Sin em-
bargo, el joven se asustó y se fue. La conductora del Ford Fiesta negó que haya estado en com-
pañía de un hombre como lo afirmó el padre del estudiante ante la policía. Asimismo se identificó y le propuso a las
autoridades policiales que revisaran el coche si era necesario, debido a que ella no tenía nada que esconder.
JUEVES 15 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho gara j e, la va d er o . M i t r e 9 3 7 . Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
| Silvia | López
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
| Nelson KM 3
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yr i g o y e n . E x c e l e n t e e s t a d o y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A .INMOBILIARIA GIANSERRA. e, baño$13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso v-com,x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sara paramiento al 1500. 2 dorms, baño y n parri-antebaño, estar cocina con parrilla. 4/9494;Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, iliaria 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, 7. itzroy. quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ARIA. Clara.INMOBILIARIA GROSHAUS. 4/9494;Depto. Edificio Espacio Chacabuco, nmobi-a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
A. Cennte proALQUILO NIVEL ox.12,55 EJECUTIVO desde 1ro. uno de octubre Bº Roca. 4 dorms. ,25x10. 2 baños funcionales p/5 /9494; nmobi- personas. Biblioteca comedorliving, cochera. Mes alquiler, mes depósito. Garantía seria y solvente. Tratar 0351156630470 0280-4435664. RIA. P. dorms, plio te4/9494; nmobiALQUILO KM 5 MONOAMBIENTE cocina comedor baño 45 m². Garantía solvente y seria. Tratar 0280154356833. MUN)
BILIA-ALQUILO MONOAMBIENTE os estarcon servicios incluidos, zona Norte. orms c/A estrenar. Cel. 154-239035. Miguel. s/ calle Piso 1º. 239003. liaria@ALQUILO CASA Bo. Divina Proenzano.videncia, pieza, cocina, baño. Cel. 155-007409, 154-041156.
ERRA.LOCAL ALQUILO Rivadavia al o entre500, 90 m², con subsuelo y patio pto. dosinterior. Cel. 154-398314. onsultas 003071;
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, ERRA.comedor y patio. Lunes a viernes X. Semi-de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. e, baño,Tel. 447-2874. medor. nsultas 003071; TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. ERRA. Costanera. Más expensas. En dos squina Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. estado tierrasur-inmobiliaria@ s Alem uolsinectis.com.ar. 03071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
4 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154211823, llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • jueves 15 de setiembre de 2016
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.
SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.
SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.
SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.
SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
jueves 15 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE EXTRAVIO MOCHILA color negro con documentos personales en zona céntrica. Gratificaré devolución. Cel. 154-181327.
GRACIAS Espíritu Santo. NQ. BC.
“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
EDICTO. Atento a lo previsto en el art. 88 y concordantes de la LEY III Nº 21 hago saber a la Sra. JASMIN CATHERINE MARTINEZ DNI 41.597.564 domiciliada en calle 12 de Octubre Nº 3210 Bº La Floresta de esta ciudad, que deberá comparecer ante Asesoría de Familia sita en Sarmiento Nº 453 de esta ciudad el día 15 de setiembre de 2016 a las 11hs. con el objeto de celebrar audiencia de avenimiento por régimen de comunicación, alimento y custodia del menor IAN AXEL NIEVA. Deberá presentarse a dicha audiencia con la asistencia de abogado patrocinante (requisito indispensable)(Defensor General con el que podrá asesorarse días antes de la fecha de audiencia en Sarmiento Nº 453 de esta ciudad) o un abogado de su confianza.- Silvina Marisa Glatigny Abogada
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-8503/16, caratulado: “CARDENAS SALAZAR, REINALDO SEGUNDO S/SOLICITUD CARTA CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINALDO SEGUNDO CARDENAS SALAZAR, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 94.749.746, nacido/a el 11/09/45, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 16 de junio de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDICTO Nº 226/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º Piso, a cargo del Dr. GUSTAVO L. H. TOQUIER- JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. JOSE LUIS CAMPOY-, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes RIVERA ROBERTO Y RIGONI OLGA LITTA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “RIVERA ROBERTO Y RIGONI OLGA LITTA S/SUCESION” EXPTE Nº 2896/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, setiembre 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
RUBRO: EDICTOS
Fúnebres EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR- 2599/2016, caratulado: “ALVAREZ DE LA NUEZ LOURDES MARIA S/CIUDADANIA.”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante LOURDES MARIA, ALVAREZ DE LA NUEZ, de nacionalidad dominicana, D.N.I. Nº 95.152.406, nacido/a el 09/04/72, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatoria. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
SERGIO CASCONE (Q.E.P.D.). Falleció a los 46 años. Tus ex compañeros de Consulplan Argentina, Ileana, María Julia, Marina, Patricia, Romina, Sarita, Valeria, Alejandro, Daniel, Nicanor y Natalia te despedimos con afecto y acompañamos a tus familiares en estos momentos de dolor.
OLINDA LIRIA AGUIAR (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de setiembre de 2016 a los 89 años. Sus hijos; nietos; hija política; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala del Centro de Jubilados y Pensionados del Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LAVINIA GUEICHATUREO CHIGUAI VDA. DE OJEDA (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de setiembre de 2016 a los 91 años. Sus hijos Roberto, Rosa, Gladys y Orlando; hijos políticos Héctor, Lucrecia, Susana y Hugo; nietos; bisnietos; sobrina Rebeca; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSEFINA PIERINA GUAZZORA DE DI SALRI (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de setiembre de 2016 a los 91 años. Sus hijos María Angela y Daniel; hija política Alicia; nietos María Laura, Liliana y Leonardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 15 de setiembre de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 350 - JUEVES 15 DE SETIEMBRE DE 2016
jueves 15 de setiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
juEvES 15 DE SETiEmbrE en estreno simultáneo con las principales salas del país. todos los días 17:30 y 20:15 Hs.
DESDE HOY en Cine Teatro Español
en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film de metraje encontrado y horror psicológico que es secuela de “The Blair Witch Project”, la mítica cinta de 1999.
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de setiembre de 2016
Cine Coliseo / CArTELErA
EL CIUDADANO ILUSTRE
FicHa tÉcnica Continúa en exhibición el nuevo film, aclamado en el Festival de Venecia, de los realizadores de “El Hombre de al Lado”, Mariano Cohn y Gastón Duprat. Oscar Martínez es Daniel Mantovani, un escritor consagrado mundialmente por haber obtenido el premio Nobel de literatura. Sus novelas retratan la vida en Salas, el pequeño pueblo en el que nació y al que no ha regresado desde que era joven. Una carta de la municipalidad de Salas lo invita a recibir el mayor reconocimiento del pueblo: la medalla de Ciudadano Ilustre. Daniel decide aceptar y regresa por unos pocos días a su pueblo. Pero una vez allí, el escritor constatará tanto las afinidades que aún lo unen a Salas como las insalvables diferencias que lo transformarán en un elemento extraño y perturbador para la vida del lugar. La calidez pueblerina desaparece y las controversias se multiplican, llegando a un punto sin retorno que revela dos formas irreconciliables de ver el mundo.
L
a película pone en escena varios debates vivos en la Argentina y en el mundo. Uno de ellos es el rechazo a la mirada externa y crítica que representa el protagonista, un escritor exiliado hace décadas en Europa, frente a la defensa nacionalista de sus coterráneos. La vida apacible, la exaltación de lo propio y la mirada campechana son un estilo de vida aceptable en un pueblo de provincia, pero para este escritor cosmopolita suponen la negación de una sociedad a cualquier idea
de progreso. A este conflicto se suma una suerte de herida abierta en el orgullo Argentino por ser un país con grandes escritores pero sin un Nobel de literatura, tema que la película retoma saldando esa falta con el protagonista, que sí obtiene el galardón que se le negó a Jorge Luis Borges. Daniel Mantovani encarnará, al mismo tiempo, la gran satisfacción y orgullo que supone para su pueblo natal tener una figura reconocida mundialmente, y el creciente rechazo que se irá develando
a medida que sus habitantes, inicialmente fascinados con su visita, lo vaya conociendo un poco más. Como ha ocurrido con tantos artistas en relación a su pueblo, la fascinación mutará en desprecio a medida que vayan conociendo sus ideas y posiciones y, sobre todo, cuando se comience a difundir el contenido de sus novelas, que retratan críticamente la vida pueblerina de Salas, haciendo realidad la máxima de que “nadie es profeta en su tierra”. “Siempre nos interesó saber qué pasa cuando una figura
consagrada vuelve a su pueblo natal después de mucho tiempo”, dice Mariano Cohn. “En este caso, la figura es un escritor argentino y consagrado que es Premio Nobel y tiene toda su obra basada en su pueblo, pero lo hace desde la distancia, desde Europa”. Y añade: “Surge una serie de sucesos contradictorios, ambiguos y tiernos. La película trata sobre esa comedia incómoda. Persigue ese juego de identificación, de posicionamiento. Te obliga a ver a la Argentina frente a un espejo”.
• Género: Drama • Origen: Argentina, españa • Título original: el Ciudadano ilustre • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 40 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat • Guión: Andrés Duprat • Producción: Aleph Media, Televisión Abierta, A Contracorriente Films, Magma Cine • música: Federico Jusid • Sonido: Fabio Pécoro • Fotografía: Mariano Cohn • montaje: Jerónimo Carranza • reparto: oscar Martínez (Daniel Mantovani), Dady Brieva (Antonio), Andrea Frigerio (irene), Belén Chavanne (Julia), nora navas (nuria), Marcelo D’Andrea (Florencio Romero), iván steinhardt (Detractor), Manuel Vicente (intendente)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de setiembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
Cine Coliseo / ESTrEnO
GILDA
NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR
FicHa tÉcnica
Desde el jueves 15 de setiembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el biópic musical dirigido por Lorena Muñoz y protagonizado por Natalia Oreiro que relata la vida íntima y poco conocida de Myriam Alejandra Bianchi, quien se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda. El filme rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una, que muestra a Gilda cuando era niña y adolescente junto a su padre, inspiración artística de la cantante; y la otra en su madurez, cuando decide comprometerse con su propio sueño y hacerlo realidad.
E
n varias ocasiones a lo largo de su carrera, Natalia Oreiro mostró interés en interpretar a Gilda en el cine, pero los proyectos cinematográficos naufragaban por la resistencia de su hijo a retratar la vida de su madre. Sin embargo, Lorena Muñoz y Oreiro aunaron esfuerzos y juntas lograron convencerlo, dando sobradas muestras de porqué ellas eran las indicadas para encarar la propuesta. En cuanto el proyecto se definió, Oreiro aceptó protagonizarlo complacida: “Yo soy Gilda”, aseguró. Para la uruguaya, la cantante argentina siempre
había sido una referencia, no sólo en lo artístico: “Gilda y yo éramos parecidas. Ella estaba casada, tenía un marido, dos hijos, era maestra jardinera, de clase media. Y un día se dio cuenta de que algo le faltaba”. Por su parte, Lorena Muñoz, directora de películas como “Yo No Sé Qué Me Han Hecho Tus Ojos” y “Los Próximos Pasados”, también vio en este ícono de la música popular a la mujer que había detrás del mito, reconociendo su valentía y talento. El film tiene una marcada impronta femenina tanto en su visión como en su
relato y en las personalidades de las mujeres que le dan vida desde sus distintos talentos. “Gilda es diferente al resto y se gana su lugar por su autenticidad”, dice Muñoz. “Ese ángel y luz que tenía es igual al que tiene Natalia Oreiro”. “En el año 2016, cuando se estrena la película, se cumplen veinte años de la muerte de Gilda y hace mucho tiempo que tenía ganas de interpretarla por una profunda admiración hacia su carrera artística y por lo que representa como mujer para mí”, cuenta Natalia Oreiro. En su primera ex-
periencia como coproductora de una película, la cantante y actriz siente entusiasmo con el nuevo desafío: “Voy a coproducir una película y que sea Gilda me da mucho miedo, por el profundo respeto que le tengo pero a su vez me encanta el desafío. Con Lorena Muñoz lo que queremos contar es qué hay detrás de ese ícono popular tan fuerte que ha movilizado tanto en estas dos décadas. Y lo que vamos a contar es esto, quien es ella de niña, su familia y obviamente su faceta artística porque todos queremos salir del cine cantando”, señala.
• Género: Biográfico, musical • Origen: Argentina, Uruguay • Título original: Gilda, no Me Arrepiento de este Amor • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 58 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: lorena Muñoz • Guión: lorena Muñoz, Andrea Viñes • Producción: Habitacion 1520 Producciones, Telefe, U Films e inCAA • Sonido: Javier Farina • Fotografía: Daniel ortega • montaje: Jerónimo Carranza • reparto: natalia oreiro (Gilda -adulta-), Ángela Torres (Gilda -adolescente-), Javier Drolas (Juan Carlos Gimenez “Toti”), lautaro Delgado (Raúl), susana Pampín (Tita scioli), Roly serrano (el Tigre Almada), Daniel Melingo (omar Bianchi), Daniel Valenzuela (Waldo)
CMAN
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de setiembre de 2016
www.e
DARÍO SOTO: “PARA MÍ ERA “3 MUY IMPORTANTE PRESENTAR C EL DISCO EN MI CIUDAD” C darío soto & soulville neW alBum: “i came From the south” (2016) presentaciÓn oFicial 8 de octuBre en comodoro riVadaVia. - cine teatro espaÑol Dario Soto vuelve a su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, a presentar después de 15 años de recorrido musical su primer álbum solista “I Came From The South” (Yo vine del Sur).
Este fotó tinu tierr
L
8 DE SETIEMBRE
C
onsolidándose como uno de los grandes cantantes y armoniquistas de Blues Soul de nuestro país y habiendo compartido escenario con grandes artistas del género en el ámbito nacional e internacional a lo largo de su carrera, Darío Soto finalmente cumple su sueño de presentar este disco en donde plasma todas sus influencias musicales. Nada menos que en la ciudad que lo vio crecer, Comodoro Rivadavia, y también en un lugar que guarda una mística única como es el Teatro Español que fue el lugar elegido para shows internacionales de blues desde el año 2008. “Para mi era muy importantepresentar el disco acá, es donde yo nací, mi ciudad. Cuando yo comencé a tocar hace 15 años pensé que si en algún momento grababa un disco, lo quería presentar acá. El blues es una música fantástica que me permitió, entre otras cosas, traer en 2008 músicos de nivel internacional a mi ciudad como; Lorenzo Thompson, Rick Estrin y Duke Robillard, entre otros. Creo que presentar mi disco acá es una devolución a esta ciudad que me dio tanto y para mi mismo un pla-
cer”, afirmó Dario. Tal como los músicos de Mississippi que viajaron años atras buscando oportunidades a ciudades del norte de Estados Unidos como Chicago que fue una de las ciudades donde más se desarrolló el género, Darío sintió una similitud con lo que le sucedió a él, que viajó al norte (Buenos Aires) en búsqueda de nuevas oportunidades para aprender, nutrirse y crecer en la música, además los lugares lo inspiraron “en el disco hay una foto de la ruta 26, tengo muchos recuerdos de esa ruta, sobre todo de viajes con mi viejo con quien escuchábamos mucha música y en cierta forma esos lugares y caminos me inspiraron”, aseguró. Con respecto al show que presentará en octubre el músico agregó: “creo que la gente va a apoyar, como siempre, pienso dar lo mejor de mí, porque es un show muy esperado, es lo que siempre soñé, presentar un disco que cierra 15 años de trabajo, con mucha energía y mucha emoción, poder mostrar mi banda con los tremendos músicos que me acompañan, y presentar los temas que hacemos en el disco, es una alegría inmensa
8 DE SETIEMBRE
8 DE SETIEMBRE
para mí”. Con su banda Soulville llegan desde Buenos Aires para compartir una noche especial donde el blues y el soul serán los protagonistas. Una fiesta que los amantes de la música en general no se pueden perder tendrá lugar el 8 de octubre en Cine Teatro Español de la mano de la productora local Panorámica Producciones.
EL ALbum Darío Soto & Soulville es una banda formada en el año 2011 dedicada a interpretar y recorrer el legado de grandes del soul y el blues. Presentando su primer trabajo discográfico llamado “I Came
From The South” (Yo vine del Sur) en el cual plasma sus influencias musicales a lo largo de su carrera. El tema que da nombre al álbum “I came from the South” tiene que ver con la historia de vida del artista. Ha dejado atrás su Patagonia natal por un sueño, la MUSICA. Lo ha marcado su infancia recorriendo las rutas patagónicas en compañía de su padre, quien es el principal responsable de su pasión, escuchando por primera vez los inolvidables sonidos del soul y del blues. Desde muy pequeño la música afroamericana lo ha emocionado y vino desde el Sur a cumplir un sueño: estudiar, aprender y co-
8 DE SETIEMBRE
15 DE SETIEMBRE
a R m sas acti tural d el mes la mue compre tógrafo Este jue presenta “De la ti pone un editoras tural de “De la grafías d Jorge” e lección región d nocer músicos increíbles como que ind los que lo acompañan hoy y los mo de lo que lo han acompañado en otros “Este lib momentos, compartiendo expe- intenció riencias inolvidables, de todos dentro ellos ha aprendido. Este disco en que marca una etapa de aprendiza- expand do el fo jes, de emociones, de crecimienfos y su to personal y profesional. El Soul El resu y el Blues son los estilos presen- imágen tes en el álbum que consta de bitamos trece temas que sintetizan lo que cuenca, ha transitado en más de 12 años muestra
de música. Es el resultado de un trabajo detallista y estilístico tanto de los músicos como del productor, interpretando versiones con identidad, guardando la esencia del estilo con respeto y pasión, como siempre lo hacen.
15 DE SETIEMBRE
CMAN
jueves 15 de setiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
“30 FOTOGRAMAS” CONTINÚA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY Este jueves inaugura la muestra de fotógrafos locales “indagaciones continuas” y se presentará el libro “De la tierra hasta el cielo”.
L
a Secretaría de Cultura de Rada Tilly desarrolla en el mes de la fotografía diversas actividades en el Centro Cultural de la ciudad durante todo el mes de septiembre a través de la muestra “30 fotogramas” que comprende un encuentro entre fotógrafos y la comunidad local. Este jueves, la invitación es para la presentación del proyecto editorial “De la tierra hasta el cielo” que propone un encuentro con artistas y las editoras, a las 19 hs. en el Centro Cultural de Rada Tilly. “De la tierra hasta el cielo. Fotografías de la Cuenca del Golfo San Jorge” es un libro que reúne una selección de fotografías que narran la región desde los ojos de 14 artistas que indagan en lo profundo e íntimo de lo que los rodea. “Este libro se propone la ambiciosa intención de capturar la atención dentro de la vastedad de imágenes en que vivimos y tiene objetivo de expandir la cultura visual poniendo el foco, esta vez, en los fotógrafos y su visión de lo que nos rodea. El resultado final es un relato en imágenes sobre el lugar en que habitamos, un retrato colectivo de la cuenca, en el que los fotógrafos nos muestran un espejo donde mirar-
nos”, cuentan las editoras. Ideado, impulsado y editado por Daniela Zamit, Lic. en Periodismo y Máster en Gestión de Empresas de Comunicación; y María Julia Iglesias, Diseñadora Gráfica en Comunicación Visual, fue publicado a fines del mes de marzo y declarado de interés municipal por los municipios de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. MUESTRA DE FOTÓGRAFOS LOCALES Dentro de la lista de actividades programadas en el marco de “30 fotogramas”, el cronograma para este jueves prevé además la apertura de la exhibición de fotografía “Indagaciones continuas” que será a las 20 hs. en el primer piso del Centro Cultural de la ciudad. La muestra aporta una multiplicidad de miradas y composiciones diversas en una compilación de obras de siete fotógrafos locales entre los que se destacan: Emanuel Díaz Morales, Katja Stückrath, Pablo Villagra, Alberto Roura, Melina Sosa, Christian Emmer y Emi Carrizo. La misma podrá ser visitada hasta el 16 de octubre de martes a viernes de 10 a 13 hs y de 17:30 a 20 hs y sábados y domingos de 17:30 a 20 hs.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de setiembre de 2016
Cine TeATRo esPAÑol / CArTELErA
NO RESPIRES
FicHa tÉcnica Sigue exhibiéndose el segundo filme del guionista y director Fede Álvarez y el legendario realizador Sam Raimi, aquí productor. Decidida a escaparse de su madre maltratadora y salvar a su hermana menor de sumirse en una existencia sin futuro como la suya, Rocky no tiene límites a la hora de preparar su huida. Junto a sus amigos Alex y Money ha llevado a cabo un par de hurtos minuciosamente planificados para hacerse con el dinero suficiente para marcharse de casa y dejar atrás su Detroit natal. Pero estos robos de poca monta no han rendido muchos frutos y cuando se enteran de que hay un hombre ciego poseedor de una pequeña fortuna viviendo en una casa abandonada, los tres amigos deciden dar su último –y más ambicioso– golpe. Pero el plan se frustra cuando el que fuera la víctima resulta ser mucho más terrorífico de lo que nunca imaginaron. El hombre los persigue por toda su vivienda –que más que una casa parece una fortaleza, en la que descubren horrorizados, que oculta más que dinero.
“M
e encanta el género del terror”, dice Fede Álvarez. “Pero esto es algo más complejo. Cada uno de los sustos están basados en la situación y en cosas que realmente podrían ocurrir. A mí eso me da mucho más miedo”. El productor Rob Tapert añade que “No Respires” “actualiza el thriller de suspense al crear un escenario en el que se agudizan los sentidos de los personajes. Evita los clichés al hacer partícipes a los espectadores en un dilema moral. ¿Quién es el malo y quién el
bueno? Y como no sabes exactamente cómo acabará la película, la incertidumbre aumenta la tensión”. Los tres protagonistas plenamente desarrollados en el guion le llamaron la atención al productor ejecutivo Mathew Hart. “Están en un callejón sin salida y desesperados por cambiar sus vidas” explica. “Eso les lleva a una casa donde creen que encontrarán el dinero necesario para cambiar su rumbo. En cierto sentido es un cuento moral sobre la toma de decisiones ambientado en
el seno de un thriller”. “Ninguno de los personajes es del todo admirable, y eso está hecho adrede”, dice Álvarez. “No me gusta cuando los realizadores me obligan a tomar partido. Muchas de las historias que veo son muy manipulativas. No necesito que me digan quién es el bueno y quién el malo. Déjame elegir quién me gusta. Te mostramos una variedad de personajes y te dejamos decidir. Aquí no hay ningún santo. Todos tienen motivaciones turbias. Se trata de elegir a la persona
con la que conectas”. Trabajar con un coguionista con habilidades que complementan las suyas era clave en el proceso creativo. El director estima que él y Rodo Sayagues se ponen de acuerdo la mitad de las veces. “Eso significa que el otro 50 por ciento de las veces no lo estamos, y eso nos sienta estupendamente. A él se le ocurren cosas que a mí jamás se me ocurrirían y viceversa. Eso crea un material único. Yo aporto el orden y él, la anarquía. Los momentos más sangrientos, más al límite, siempre provienen de Rodo”.
• Género: Terror • Origen: UsA • Título original: Don’t Breathe • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Fede Alvarez • Guión: Fede Alvarez, Rodo sayagues • Producción: Joseph Drake, nathan Kahane, sam Raimi, Rob Tapert, J.R. Young • música: Roque Baños • Fotografía: Pedro luque • montaje: eric l. Beason, louise Ford, Gardner Gould • reparto: Dylan Minnette (Alex), Jane levy (Rocky), stephen lang (Ciego), Daniel Zovatto (Money)
CMAN
jueves 15 de setiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Cine TeATRo esPAÑol / ESTrEnO
BLAIR WITCH:
LA BRUJA DE BLAIR
FicHa tÉcnica
Desde el jueves 15 de setiembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film de metraje encontrado y horror psicológico que es secuela de “The Blair Witch Project”, la mítica cinta de 1999. Un grupo de estudiantes universitarios se aventuran en Black Hills Forest en Maryland para descubrir los misterios que envuelven la desaparición, hace veinte años, de Heather, la hermana de James Donahue, hecho del que muchos creen que está conectado a la leyenda de la Bruja de Blair. Al principio el grupo tiene esperanzas, especialmente cuando un par de locales se ofrecen a actuar como guías a través del obscuro bosque, pero mientras la interminable noche avanza, el grupo es atormentado por una presencia amenazante. Lentamente, empiezan a entender que la leyenda es muy real y más siniestra de lo que pudieron haber imaginado.
E
l director Adam Wingard sorprendió público en la Comic-Con International: San Diego 2016 cuando reveló que su película de terror titulada en principio “The Woods” era en realidad una secuela de “The Blair Witch Project” y que por eso, el filme ahora se titula “Blair Witch”. En conversación con Entertainment Weekly, Wingard explicó que “The Woods” fue el título de trabajo, pero que cuando empezaron a filmar sabían que finalmente iba a ser cambiado. “Para nosotros ni siquiera iba a ser parte de la comercialización del
film, pero creo que Lionsgate tomó una decisión muy inteligente usándolo”, señaló. Wingard y el guionista Simon Barrett coincidieron con Eduardo Sánchez, co-director de la original, en la antología de terror “VHS 2” y desarrollaron una amistad que posibilitó que acabasen involucrados en este relanzamiento. Llevan trabajando en este proyecto desde el año 2013 y terminaron de rodarlo en 2015. Años de secretismo hasta poder revelar sus verdaderas intenciones. Los protagonistas de “Blair Witch”, Valorie Curry, Callie Hernandez, Brandon
Scott, Wes Robinson y Corbin Reid, se presentaron al casting a ciegas, sin saber en qué película se estaban metiendo exactamente, y cuando les revelaron la verdadera naturaleza de lo que tenían entre manos tuvieron que guardar silencio durante un año. Lo mismo aplicable al equipo técnico, entre los cuales se repartieron guiones falsos donde se eliminaban menciones a la mitología de la bruja de Blair. De hecho, incluso en la cúpula directiva de Lionsgate sólo unos pocos ejecutivos estaban al tanto del título real de la película y lo que se escondía tras
“The Woods”. Según la página Bloody-Disgusting, esta secuela es “una cinta que destruirá las mentes más frágiles que se expongan a ella y que posee una autoconsciencia sobre el conocimiento del espectador que entre a la sala que ha hecho que incluyan unos giros de guión que alteran por completo la percepción que se tiene de la saga y de lo que uno cree que se va a encontrar en una película de este tipo, a la vez que dan margen para que cualquiera que no haya visto las anteriores puede disfrutar también de ésta”.
• Género: Terror • Origen: UsA • Título original: Blair Witch • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Adam Wingard • Guión: simon Barrett • Producción: Keith Calder, Roy lee, steven schneider y Jessica Wu para Room 101, snoot entertainment y Vertigo entertainment • música: Adam Wingard • Fotografía: Robby Baumgartner • montaje: louis Cioffi • reparto: James Allen McCune (James Donahue), Valorie Curry (Talia), Callie Hernandez (lisa), Brandon scott (Peter), Wes Robinson (Camino), Corbin Reid (Ashley)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de setiembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de setiembre de 2016
www.elpatagonico.com