CMAN
Ahora Gimnasia se prueba en el Socios ante Hispano de Gallegos
Según la AFIP, en la Patagonia Sur se “blanquearon” unos $100 millones
Un estudiante de Caleta Olivia creó una prótesis que ayudará a miles
Página 31
Página 6
Página 19
VIE ∙ 9 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.647 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 9 Setiembre 2016
EL INTENDENTE LINARES REITERO SUS RECLAMOS
Los vecinalistas de Comodoro piden respuestas ante la ola de inseguridad
DROGA. EL GOBERNADOR PIDE QUE SEA LA JUSTICIA PROVINCIAL LA QUE ACTUE EN CASOS DE ESE TIPO
Das Neves quiere desfederalizar el “narcomenudeo” El mandatario plantea que así cada provincia podría volcar herramientas y desplegar acciones para pelear contra la venta de esas pequeñas cantidades de droga. Página 3
Más de un centenar de habitantes de distintos barrios de la ciudad participaron ayer de la reunión por la problemática de la inseguridad con integrantes de la plana mayor de la Policía de Chubut, entre ellos el titular de la fuerza Juan Ale, quien reiteró los anuncios realizados días atras. Los dirigentes vecinales presentaron el acta por la cual reclaman declarar a Comodoro en "emergencia en seguridad". Página 48 ■ El gobernador participó ayer en Puerto Madryn de la apertura del encuentro del Consejo Federal de Política Criminal.
Página 42
DEPORTES
El séptimo clásico
Raúl Pagani será el árbitro del clásico Huracán-Newbery, tarea que realizó en seis oportunidades. “Mi idea siempre es pasar desapercibido", sostuvo.
Página 12
Página 10
Página 8
Página 33
Una mujer herida
Ausentismo docente
Feria Gastronómica
Festival de boxeo
INFORMACION GENERAL
Un choque en Rivadavia y Chacabuco provocó que la mujer fuera hospitalizada.
INFORMACION GENERAL
Según el subsecretario de Educación, Carlos Plantey, llega al 30 por ciento en Chubut.
INFORMACION GENERAL
Esta noche comienza en el Predio Ferial la muestra de platos de las Comunidades.
DEPORTES
En la pelea de fondo de hoy se enfrentarán Carlos Santana y Darío Baigorria.
ADEMAS ECONOMIA | Página 7
Municipio proyecta tres ejes de obras a los que destinará los fondos del bono ■ El plan de obras se llevará a cabo en los proximos tres años.
CMAN
Son concretamente 42 obras de infraestructura servicios, infraestructura vial y en espacios públicos. De ellas, 23 cuentan con los pliegos licitatorios listos.
INFORMACION GENERAL Página 10
No hubo acuerdo y se mantiene el paro en OCA POLICIALES /JUDICIALES | Página 14
Declaran nulo lo actuado por el Consejo de la Magistratura contra la juez Suárez
2 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL MINISTRO PROVINCIAL DE ESA CARTERA SE REUNIO AYER CON SECTORES GANADEROS, PETROLEROS E INDUSTRIALES
Producción trabaja en alternativas de inversión para la zona sur de Chubut
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
El ministro Alonso también se refirió a la situación de crisis que atraviesa la textil Guilford. “Hemos acompañado a la empresa tanto a nivel provincial como nacional, en la búsqueda de financiamiento”, indicó.
semanal
VIERNES Prensa Chubut
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
■ Una de las reuniones que el ministro de la Producción y su equipo mantuvieron ayer en Comodoro Rivadavia.
mensual
LetraRoja
l ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, junto a los subsecretarios de Industria, Pablo Mamet y de Coordinación de esa cartera, Rubén Reinoso, se reunieron ayer en Comodoro Rivadavia con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Petrominera Chubut S.E. y la Cámara de Prestadores Petroleros. El objetivo de la agenda desarrollada en esta ciudad fue avanzar en temas ganaderos, petroleros e industriales y buscar nuevas alternativas de inversión en la zona sur de la provincia. Sobre la agenda desarrollada, y en referencia al encuentro con la Cámara de Prestadores Petroleros dijo: “estamos buscando diversas alternativas, una de ellas con el Banco del Chubut para lanzar una línea de créditos y beneficiar al sector. Nos preocupa muchísimo la baja de actividad y como deriva esto en toda la cadena, para ello, venimos a tomar contacto directo con la Cámara de Prestadores Petroleros”. El ministro de la Producción resaltó “el momento complejo” que vive tanto Provincia como Nación, y recordó que el ministro de Economía, Pablo Oca, describió con “lujos y detalles la situación económica heredada”, en referencia a su presencia en la Legislatura Provincial cuando informó a los diputados provinciales que el gobierno de Mario Das Neves recibió la provincia con una deuda superior a los 12 mil millones de pesos. “Nos dejaron una deuda muy grande y pocas herramientas para trabajar. En estos ocho meses de gestión hemos hecho una reestructuración importante dentro del Ministerio de la Producción, y ahora está más dinámico y con más presencia en toda la provincia”, subrayó. Asimismo, Alonso destacó: “nosotros quisiéramos tener las respuestas más rápido pero estamos
haciendo un buen trabajo, estamos con mucha presencia en toda la provincia tratando de llevar soluciones a los diferentes sectores productivos e industriales de la provincia”.
GUILFORD
Al ser consultado sobre la situación económica que atraviesa la empresa textil Guilford en Comodoro Rivadavia, el ministro dijo: “venimos trabajando desde el inicio de la gestión con los responsables, hemos acompañado a la empresa tanto a nivel provincial como nacional, en la búsqueda de financiamiento”. “La empresa ha hecho las presentaciones tanto en el banco de la provincia como en el Ministerio de la Producción para conseguir un financiamiento que les permita salir del ahogo que tienen. Este financiamiento se ha demorado, acompañado a la mora de la empresa en la presentación de algunos garantías que ha exigido el banco, pero esperamos que se resuelva y de cumplimiento con todas las obligaciones”, sostuvo. “Necesitamos tener las empresas activas y es importante la diversificación productiva, sobre todo en Comodoro Rivadavia, porque es una ciudad muy ligada a la actividad del petróleo, así que para nosotros sería importante que Guilford siga trabajando”, subrayó. Mientras, el subsecretario de Industria, Pablo Mamet manifestó: “estamos en un contexto complicado en toda la provincia, no solamente en Comodoro Rivadavia, pero estamos buscando nuevas alternativas de inversión para poder atraer nuevos inversores”. “La idea es acompañar a las empresas e industrias que ya vienen trabajando para poder junto a ellos buscar nuevas alternativas y que pasen esta situación de la mejor manera posible”, indicó.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EN PUERTO MADRYN, EN EL MARCO DE SU LUCHA ANTINARCO, EL GOBERNADOR PIDIO LA DESFEDERALIZACION DE ESE DELITO
Das Neves pretende que la Justicia provincial juzgue el “narcomenudeo” Prensa Chubut
En la inauguración del Consejo Federal de Política Criminal, el gobernador instó a la desfederalización del denominado “narcomenudeo” para brindarle herramientas a la Justicia de cada provincia para que actúe “con rapidez en la lucha contra la droga”.
■ El gobernador inauguró ayer en Puerto Madryn la reunión del Consejo Federal de Política Criminal, a quien le pidió la desfederalización del “narcomenudeo”.
E
l gobernador Mario Das Neves solicitó ayer, en Puerto Madryn, ante el Consejo Federal de Política Criminal que se “desfederalice” el narcomenudeo para que cada provincia pueda volcar herramientas y desplegar acciones para pelear contra este delito, argumentó. Además del gobernador encabezaron el encuentro el presidente del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina, Pablo López Viñals; el presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Mario Oscar Bongianino; el procurador General de la provincia del Chubut, Jorge Miquelarena; el responsable de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogodependencia, Claudio Mate, y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Ante un salón colmado de procuradores y fiscales de distintas provincias, al brindar el discurso de apertura, el gobernador hizo hincapié en que el encuentro “quizás sea la opor-
tunidad para dar un paso importante en cuanto a la lucha contra la droga”. “La desfederalización del denominado narcomenudeo para que la Justicia de cada provincia se haga cargo por cuenta propia de dar las batallas que sean necesarias, es una de las decisiones claves”, porque “conocemos nuestras calles, nuestros barrios y los lugares donde esa metodología se ha insertado, como una mano siniestra, para provocar un daño que en muchos casos resulta irreparable”, subrayó. Remarcó: “tenemos que actuar con celeridad en la toma de decisiones que podrían darnos mejores resultados investigativos y con ellos poder ponerle un freno al flagelo que nos está consumiendo”.
FEDERALISMO Y PARTICIPACION
En otro pasaje de su discurso, el mandatario provincial agradeció que “hayan elegido nuestra provincia para un encuentro de esta naturaleza, estoy seguro que este encuentro tendrá la dinámica que todos
esperamos y además tengo la seguridad que marcará un antes y un después en cuanto a las decisiones que darán lugar las conclusiones finales”. “Como su nombre lo indica, este Consejo Federal de Política Criminal es un ejemplo de federalismo y participación, basta para dar cuenta de ello con la presencia de todos ustedes, representantes de una de las partes más importantes de la Justicia de cada uno de los estados provinciales de la República Argentina y encargados de diseñar las políticas de persecución penal”, destacó Das Neves. Además, explicó: “a partir de la creación de este Consejo se han alcanzado objetivos importantes, como la instalación de laboratorios de investigación forense en todo el país, lo que no es un hecho menor”. “Yo no soy abogado, pero deben saber que en estos años en que me tocó conducir la provincia he aprendido mucho escuchando y palpando los sentimientos de la gente”, aseguró el mandatario. El gobernador dejó en claro:
Hoy se conocerán los cambios de funcionarios en el área de Salud El gobernador Mario Das Neves anunciará hoy los cambios que en el marco de la reestructuración de su gabinete introducirá en el Ministerio de Salud que conduce Leandro González. Sin precisar cuáles serán esas modificaciones y si incluirá también el cambio de ministro, el gobernador adelantó ayer -luego de presidir en Puerto Madryn la reunión de fiscales nacionales- que hoy anunciará cambios en la cartera sanitaria provincial. “Quiero anunciar que mañana, a más tardar pasado, vamos a anunciar los cambios que va a haber en el Ministerio de Salud”, indicó el gobernador. De esa manera, y luego de ratificar en sus cargos a los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; de Economía, Pablo Oca; de Educación, Fernando Menchi; de Gobierno, Rafael Williams, los secretarios de Trabajo, Marcial Paz, y de Pesca, Alberto Gilardino, y de convocar a un concurso público para ocupar el cargo de ministro de Turismo, el mandatario provincial continúa efectuando un “análisis pormenorizado” del funcionamiento de cada una de las áreas del Gobierno provincial.
“no soy un político que se queda mirando lo que pasa alrededor y de esperar que lleguen los problemas, sino que voy a ellos porque es la mejor manera de, primero, entenderlos, y después solucionarlos”. “Recorro pueblos, barrios y casas, hablo con los ciudadanos de Chubut el tiempo que sea necesario y eso me permite poder decirles hoy que conozco la angustia de muchas madres que ven desmembrada la familia y con ellos sus sueños porque alguno de sus hijos ha sido captados por ese flagelo universal que es la drogadicción”, enfatizó. Das Neves recordó que, en 2005, durante su primera gestión propuso y llevó a cabo el cambio del sistema procesal por uno acu-
satorio. “En el 2006 se puso en vigencia el Código Procesal Penal de Chubut, ahora a diez años de su puesta en vigencia firmé un decreto conformando una comisión revisora para analizar la marcha de esta herramienta procesal y eventualmente sugerir las reformas que sean necesarias”, sostuvo. Al finalizar su discurso, Das Neves se dirigió a los procuradores de todo el país y les expresó su agradecimiento “por estar acá, valoro el compromiso que han asumido en este Consejo en la lucha contra el narcomenudeo”. Indicó: “queremos que se sientan como en su casa y logren un paso adelante en estas luchas que las realidades les han impuesto”.
López Viñals apoyó el pedido realizado por el gobernador de Chubut El presidente del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina, Pablo López Viñals, destacó ayer las acciones y el trabajo que se desarrolló desde la provincia para combatir a la narcocriminalidad. En su discurso durante la apertura formal del Consejo Federal de Política Criminal que se realizó ayer en Puerto Madryn, con la presencia de procuradores y fiscales de las diversas provincias del país, López Viñals agradeció al gobierno de la provincia por “habernos recibido aquí en la ciudad de Puerto Madryn, por las atenciones que hemos recibido”. “Para nosotros esta reunión del Consejo Federal de Política Criminal, como todos saben agrupa a todos los Procuradores y Fiscales Federales de la República Argentina, tiene un eje central que es la consideración de la narcocriminalidad, que durante este año ya ha dado lugar a la primera reunión Federal celebrada en Buenos Aires”, indicó. Recordó que en esa oportunidad “hemos empezado a destrabar algunas de las grandes cuestiones que durante años han quedado sin poder definirse en la Argentina”. “La más importante de todas es si vamos a seguir mirando como la droga se vende sin demasiada resistencia de parte de la Justicia en los distintos barrios de nuestra ciudad, en la Argentina, y vamos a seguir dejando que la Justicia de excepción, como es la Justicia Federal, no aborde esa problemática por falta de recursos o si vamos a dar el paso de comprometer a las justicias provinciales en la lucha contra esos procesos de narcotráfico, que son los que ponen a la droga en contacto con la población”, sostuvo.
En noviembre habrá un encuentro de 1.000 madres contra la droga El gobernador de Chubut confirmó ayer que durante noviembre en Puerto Madryn, se realizará un encuentro entre 1.000 madres y el titular de la Agencia Provincial de Prevención de la Drogodependencia, Claudio Mate. Mario Das Neves aseguró que “ahora viene el trabajo en terreno” en la lucha contra el narcotráfico. En ese marco, anunció que en noviembre, el titular de la Agencia Provincial de la Drogodependencia, Claudio Mate, mantendrá una reunión con 1000 madres de toda la provincia. El gobernador recordó: “desde el lunes vamos a tener reuniones con intendentes, dada la cercanía que tienen las intendencias con la gente y sobre todo las áreas sociales”, añadiendo que “cuando uno camina cualquier lugar de la provincia siempre la gente te dice en qué lugar se vende droga y pasa el tiempo y no pasa nada, por eso vamos a sentar en una mesa a los intendentes y a la policía, porque si hay nivel de connivencia de alguno de los miembros de personal de la policía será obviamente sacado de la fuerza”.
4 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 EL VICEGOBERNADOR ASISTIO A LA SESION DEL PARLAMENTO PATAGONICO QUE SE REALIZO EN LA PAMPA
El vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, propuso al participar en La Pampa de la reunión del Parlamento Patagónico, “unificar criterios desde el sur del país porque es un mandato de nuestro pueblo patagónico”. El mandatario aprovechó el encuentro que reunió a legisladores de las distintas provincias de la región, junto a vicegobernadores, para resaltar la iniciativa del gobernador Mario Das Neves respecto a limitar los fueros. las exposiciones de los vicegobernadores presentes, en representación de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut. Es así que en su discurso, Arcioni destacó al Parlamento como “un gran y enriquecedor desafío” para volver a poner en escena los temas de actualidad para la Patagonia. Dijo que “se hace impostergable unificar criterios desde el sur del país, ya que la región se ha convertido en un polo político, social y económico” de proyección al mundo, por sus “riquezas, atractivos y potencial que la hacen un lugar único e inigualable”. El presidente de la Legislatura del Chubut enumeró algunas de las problemáticas comunes para la Patagonia, entre las que mencionó a la crisis petrolera (“debe ser vista como una oportunidad para visibilizar nuevas alternativas de energía”), la defensa de las barreras
■ Arcioni en La Pampa. El vicegobernador aprovechó para avalar las restricciones a los fueros que impulsa Das Neves.
fito-sanitarias, la explotación del extenso suelo marítimo, la necesidad de mejorar la infraestructura vial y de transporte, y la defensa del agua y el medio ambiente, entre otras. Sobre el posicionamiento de la región, Arcioni indicó sin rodeos que “la Patagonia debe dejar de estar relegada” y agregó que “esto nos corresponde por peso e historia, y por lo que
hemos aportado al tesoro nacional”, aunque rápidamente aclaró que “no venimos aquí a polemizar ni a plantar ninguna bandera de rebeldía, pero sí para hacerles saber a todos que la Patagonia está de pie y los gobernantes somos conscientes del imperativo que nos ha trasladado el pueblo que representamos”. En el pasaje final de su exposi-
ción, Arcioni ponderó ante los legisladores patagónicos presentes la medida que impulsa el gobierno de Mario Das Neves en cuanto a la limitación de los fueros que “brindan ciertas prerrogativas o beneficios distintos a los de nuestros ‘pares de a pie’”. Por eso, remarcó que se trata de una “discusión seria y responsable, que todos debemos dar”.
OFRECIO SU VISION SOBRE LAS ELECCIONES EN EL PARTIDO JUSTICIALISTA DEL 2 DE OCTUBRE
Ana Llanos pidió al PJ que se abra más a los militantes La diputada nacional Ana Llanos fijó postura de cara a las
elecciones partidarias y mostró cercanía con Alfredo Béliz, Adrián Maderna y Miguel “Cone” Díaz. “Todos dicen que vamos a la unidad pero nunca nos llamaron”, disparó. A las 0 de mañana cierra el período de presentación de listas para las elecciones del Partido Justicialista de Chubut. Muchos dirigentes hablaron de una lista de unidad, pero hay agrupaciones que miran con desconfianza y dicen que no fueron consultados. Ahí se posicionó la diputada nacional Ana Llanos. Acompañada de los integrantes de su agrupación Comodoro de Pie, la ex secretaria municipal de Desarrollo Humano reclamó a la actual conducción, encabezada por Carlos Eliceche, que sea más abierta. “Todos dicen que vamos a la unidad pero nunca nos llamaron”, apuntó Llanos en diálogo con el periodismo. “Estamos todos los militantes, somos del movimiento justicialista y estamos luchando para instalar nuestra lista”, explicó en relación a la lista Blanca. Llanos contó que se comunicó con Alfredo Béliz (parlamentario del Mercosur y referente mercantil), Adrián Maderna (el intendente de Trelew) y que lleva un trabajo conjunto con Miguel “Cone” Díaz. “Hablé con el compañero Béliz y no recibió ningún llamado.
Norberto Albornoz / elPatagónico
A
rcioni también celebró en la ciudad de Santa Rosa, “volver a poner en escena los temas de injerencia para la Patagonia”. Así lo remarcó el presidente de la Legislatura del Chubut al compartir junto con el anfitrión por La Pampa, Mariano Fernández; y los de Río Negro y Neuquén, Pedro Pesatti y Rolando Figueroa, respectivamente, el acto inaugural de la segunda sesión de 2016 del Parlamento Patagónico. Participaron además por Chubut los diputados provinciales Alejandra Marcilla –como presidenta del Parlamento- junto a sus pares Leandro Espinosa y Cecilia Torres, todos ellos del Frente para la Victoria; Alejandra Jhonson Táccari; Cristina de Luca y Roddy Ingram (por Chubut Somos Todos) y Manuel Pagliaroni, (Cambiemos). Luego de la conformación de las comisiones de recepción para las autoridades invitadas y de las palabras de la presidenta del Parlamento Patagónico, dio la formal bienvenida el gobernador pampeano, Carlos Verna. Acto seguido fue el turno de
Prensa Chubut
Arcioni: “debemos unificar criterios desde el sur”
■ “Los compañeros que quedaron de lado son los militantes”, cuestionó la diputada nacional y dirigente justicialista Ana Llanos.
El compañero Maderna hace una semana que no habla con nadie. Salen por los medios no más a hablar de unidad. Hay que sincerarse, sentarnos en una mesa donde estemos todos juntos y que sea la militancia la que tenga que hablar”, contó. “Con el ‘Cone’ armamos Trelew de Pie. Nos animamos a armar algo en un momento donde estábamos todos muy peleados. Eso es militancia, es abrir las puertas. El compañero ‘Cone’ Díaz está recorriendo la provincia hace mucho tiempo”, señaló la dirigente comodorense sobre el cordillerano. “Voy a pelear por los compañeros que no son reivindicados y que vienen trabajando hace
mucho”, manifestó Llanos en el contacto con los medios. “Los compañeros que quedaron de lado son los militantes”, añadió. “A veces los gerentes que se ponen en las listas tienen que saber que la militancia es el pueblo, es la que manda y es la que vota. Por eso hay que bajarse, ser un poquito humilde y dejarlos a ellos los que puedan subir y llevar adelante una unidad de consenso”. “Queremos cambiar un poco la historia, que las puertas se abran, que haya un partido para todos. Nosotros somos militantes y no nos vamos a quedar atrás de una puerta esperando a que nos llamen”, declaró.
www.elpatagonico.com
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Economía EN COMODORO, LOS CONTRIBUYENTES TAMBIEN PUEDEN ACOGERSE AL “SINCERAMIENTO” DE CAPITALES APROBADO POR LA LEY 27.260
En Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego ya se blanquearon más de $100 millones
Mario Molaroni / elPatagónico
Así lo confirmó Jorge Oscar Rodríguez, quien el 29 de agosto asumió como Director Regional de la delegación Comodoro Rivadavia de AFIP, que cubre la jurisdicción Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El funcionario, junto a Marcela Vilanova, jefa de la División Capacitación, explicó los alcances de la Ley de Blanqueo de Capitales.
■ Desde la AFIP local dieron detalles sobre el “sinceramiento” promovido por el Gobierno nacional.
E
l 22 de julio el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.260, denominada “Régimen de Sinceramiento Fiscal”, mediante la cual habilitó el blanqueo de capitales con beneficios para los contribuyentes que adhirieran a este discutido proyecto. Con su entrada en vigencia y la posterior reglamentación de las disposiciones por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV), se inició el sinceramiento, que a la fecha supera los 100.000.000 de pesos en la Patagonia Sur, según confirmaron desde la Delegación Regional Comodoro Rivadavia de AFIP.
El contador Jorge Oscar Rodríguez, director Regional, dio a conocer este monto. El funcionario que asumió el 29 de agosto, en una entrevista con El Patagónico aclaró que el monto comprende a toda la delegación que cubre la jurisdicción Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. “A nivel Dirección Regional hoy los acogimientos en general superan los 100.000.000 de pesos de monto consolidado, entre Sinceramiento y Régimen de Regularización de Obligaciones”, afirmó. “Con esta ley se busca que la población tenga la posibilidad de sincerarse y pasar completamente a una relación formal con
la función pública que tiene el Estado. Además, parte del sinceramiento se va a usar para la reparación histórica de los jubilados. Entonces también se busca equilibrar a los beneficiarios que aportaron y la posibilidad de tener una economía formal para mejoras en la distribución y la creación de políticas públicas”, consideró.
ALCANCES
La Ley 27.260 también incluye la Reparación histórica para jubilados y pensionados, el Régimen de regularización de obligaciones a través de moratorias; y el Régimen de beneficios para contribuyentes cumplidores. Sin embargo, la medida más lla-
Moratoria y beneficios El Régimen de sinceramiento fiscal también permitirá regularizar su situación a aquellos contribuyentes morosos. Según explicó Jorge Oscar Rodríguez, director Regional de la AFIP, la ley establece un beneficio de condonación, un plan de pago especial y único, y una liberación de sanciones e intereses para las obligaciones impositivas, de seguridad social y aduaneras”. “Hay diferentes planteos de acuerdo a las características del contribuyente y un plan general de 60 cuotas, con un pago a cuenta del 5% y una financiación del 1 y medio”, explicó el contador. Por otro lado, la reglamentación premia a los contribuyentes cumplidores del período fiscal 2014 y 2015 quienes pueden acceder a dos beneficios: “la exención del impuesto sobre bienes personales para el período fiscal 2016, 2017 y 2018 o la devolución del impuesto a ganancias que hubiera ocurrido en la primera cuota del sueldo complementario del período fiscal 2016”. Este beneficio está destinado a contribuyentes en relación de dependencia que “no sean sujetos sobre el impuesto de bienes personales”. Para mayor información, ingresar al sitio oficial de AFIP (www.afip.gov. ar), donde se puede asesorar sobre la exteriorización, la regularización y el beneficio para cumplidores, con preguntas frecuentes, un simulador sin identificación del contribuyente y sistema de alertas diarias con todas las novedades. mativa resulta el blanqueo de capitales que posibilitará que los contribuyentes declaren la moneda argentina o extranjera que no figura en sus declaraciones juradas o también bienes, tanto inmuebles como vehículos o de otro tipo. Según explicó Rodríguez, quien estuvo acompañado por Marcela Vilanova, jefa de la División Capacitación, el sinceramiento “establece un beneficio de cerrojo fiscal para aquellos contribuyentes que realizan la exteriorización. Pero también para aquellos que consideren que sus declaraciones juradas están bien determinadas y que no tiene que exteriorizar”, agregó. En este último caso, confirmó Rodríguez, deberán realizar la revalidación antes del 31 de octubre, última plazo que también tendrán aquellos contribuyentes que quieran “sincerar” moneda argentina o extranjera en efectivo. En paralelo, quienes poseen bienes también pueden blanquearlos. En aquellos casos que no superen los $305.000 valuados en conformidad no deben pagar ningún impuesto especial. Mientras que aquellos bienes valuados entre $305.000 y $800.000 deben pagar el 5% de alícuota, y todos aquellos bienes de valor superior pagan el 10% si se sinceran antes del 31 de diciembre y un 15% hasta el 31 de marzo de 2017, cuando finaliza la posibilidad. Diferente es la situación con los
inmuebles que durante todo el período deben pagar una alícuota fija del 5%.Cabe aclarar que en todos los bienes para personas físicas deben preexistir al 22 de julio. Mientras que para las personas jurídicas se tendrán en cuenta los ejercicios cerrados al 31 de enero de 2015. BENEFICIOS El sinceramiento pude realizarse en varias etapas, reliquidando las alícuotas del impuesto especial, pero en ningún caso rectificarse. Los contribuyentes también tendrán la oportunidad de llevar a cero el impuesto especial o disminuir su impacto, ya que se puede pagar con bonos y afectar fondos del sinceramiento a la compra de bonos, detalló Vilanova. “Una vez que se determine la liquidación el contribuyente tiene la posibilidad de cancelarlo de contado o pago electrónico, o con la posibilidad de adquisición o pago con bonos. Si afectó fondos a la compra de bonos, la tasa del impuesto es cero. O sea invierte bonos y a la vez el costo es cero. En cambio si paga con bonos Bonar 17 o Global 17 la alícuota va a ser siempre del 10%”, explicó aclarando que los que se pueden adquirir son a 3 o 7 años intransferibles. El sinceramiento se puede realizar a través del sitio web www. afip.gob.ar o bien en las oficinas de la delegación Comodoro Rivadavia que funcionan de lunes a viernes de 9 a 15.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LAS OBRAS FUERON INCLUIDAS EN EL CONVENIO FIRMADO CON PROVINCIA. SON MAS DE $445 MILLONES A EJECUTARSE EN UN PLAN TRIANUAL
Infraestructura de servicios, infraestructura vial y mejoramiento de espacios públicos son los tres grandes ejes en que se subdividen las obras, que inciden con montos similares sobre el total. Son concretamente 42 obras y 23 de ellas ya cuentan con los pliegos licitatorios listos.
Archivo / elPatagónico
Los tres ejes en que Comodoro proyecta invertir los fondos del endeudamiento
C
on el nuevo esquema aplicable a la coparticipación en Chubut, Comodoro Rivadavia participa con el 30,4% del 15% de los 650 millones de dólares del endeudamiento que Provincia distribuirá entre municipios y comunas para la realización de obras públicas. En el caso de esta ciudad son poco más de 29 millones de dólares y traducidos en pesos, según la cotización actual -que puede variar a lo largo de los tres años en los que se prevé ejecutar totalmente los montos- son alrededor de $445 millones que tendrán afectación específica a obras públicas. En ese contexto, la Municipalidad elevó un listado completo de obras a ejecutar que fue incluido en el convenio marco que rubricó con Provincia para la transferencia de fondos, que vale recordar no se dará de una sola vez sino en etapas y contra certificación de obras desde la fecha y hasta que culmine la gestión. De allí que la comuna haya elaborado un plan trianual que contiene 42 obras, y todas atraviesan diferentes instancias: 23 de ellas ya cuentan con los pliegos licitatorios listos, otras 15 tienen estado de “proyecto” que es el paso previo a la confección del pliego, y las restantes tienen por ahora solo calidad de anteproyecto.
■ El plan de inversiones municipal también contempla el mejoramiento de espacios públicos.
Esos 445 millones de pesos se dividen en tres ejes de inversión, y todos implican montos similares. Incide cada ítem en alrededor de un tercio de la masa general. Así, $166,8 millones se destinarán a infraestructura de servicios, divididos en 18 obras. La red cloacal del barrio René Favaloro con $17,7 millones y Las de la Fracción XIV y XV; las redes de gas para Las Orquídeas, y Malvinas y la red de agua para Kilómetro 14, cotizadas en cerca de 15 millones cada una de ellas, son las ejecuciones que mayores montos involucran. Todas cuentan con el pliego licitatorio marco, a excepción de las que corresponden a Malvinas y las fracciones, que se encuentran en la instancia de proyecto. En este rubro, también están listas para licitar las obras del
pluvial Deomar Reyna, el nexo de abastecimiento de agua de Presidente Ortiz y el de provisión de agua potable para Restinga Alí; la red eléctrica del barrio Sector 22, los pluviales de Laprida, Rodríguez Peña y de la calle Benito Grillo en el Stella Maris, que se combinan con otras planificaciones proyectadas en materia de servicios con la misma fuente de financiamiento.
MAS PAVIMENTO
La infraestructura vial concentra $122,5 millones del total de los fondos para siete obras, aunque hay que indicar que algunas de ellas incluyen frentes en varios barrios a la vez. Del grupo, hay tres que ya tienen el pliego y están listas para licitar: la rotonda de Gatica y Camino Juan Domingo Perón, cordones cuneta para el René
La posible derogación del beneficio a los combustibles no afectaría a Chubut El beneficio patagónico para los precios de las naftas se contextualiza en la ley 23.966 (1991), y durante 2015 los senadores Miguel Angel Pichetto, de Río Negro y Guillermo Pereyra, de Neuquén impulsaron en el Congreso una modificación al artículo 7 de esa norma, dedicado concretamente al Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC). Con esa iniciativa, el beneficio que incluía originalmente las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, sumó a Río Negro, Neuquén, a las localidades de La Adela (La Pampa), Carmen de Patagones (Buenos Aires) y Malargüe (Mendoza). Es justamente sobre estas zonas anexadas el año pasado, puntualmente lo que refiere a la provincia de Buenos Aires, donde tiene puesta la mira la Federación de Entidades de Combustibles, que ya había elevado el planteo a la titular del Senado, la vicepresidenta Gabriela Michetti, y ahora redacta un proyecto marco para presentar formal-
mente ante la comisión de energía y combustibles de la Cámara alta. En una entrevistas concedidas a medios especializados, Juan Carlos Basílico, titular de la Federación, explicó que la brecha de precios al público entre las zonas sin carga fiscal del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) va desde los 4 hasta los 7 pesos, dentro de la misma provincia, lo que determina que los camiones no carguen el tanque en las localidades bonaerenses y lleva a algunas estaciones al borde del quebranto. “Producto de esta modificación legislativa, ha devenido en una pronunciada caída de ventas de naftas y gasoil, en particular de las cuentas correspondientes a transportistas de larga distancia, que según relevamiento llevado a cabo por nuestra entidad, en la generalidad de los casos representa pérdidas de ventas de entre el 40 y 50 por ciento de volúmenes por comparación interanual” señaló.
Favaloro y repavimentación en Kilómetro 8 y Restinga Alí. La mayor ejecución del grupo se la lleva, con 50 millones de pesos, un proyecto denominado “bacheo y repavimentación”, aún en etapa proyectual, entre otras obras.
ESPACIOS PUBLICOS
Son 17 obras planificadas en materia de espacios públicos e involucran inversiones por
$156 millones. Diecisiete de esos millones se destinarán al paseo costero del Stella Maris, y $26 millones al de la avenida Ducós, la ejecución que más incidencia tiene en el monto global. Con presupuestos de $15 millones cada uno, se incluyen también los paseos de los kilómetros 3 y 5, y con $10 millones el proyecto de iluminación LED en avenidas principales, entre otras.
8 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Información general LA MISMA FUE DECLARADA DE INTERES NACIONAL POR LA CAMARA DE SENADORES
Las Colectividades Extranjeras inauguran esta noche su esperada Feria Gastronómica La Federación de Comunidades Extranjeras inaugurará hoy la XXIX edición de su Feria Gastronómica. Será a las 20 con un acto protocolar en el Predio Ferial. La propuesta se extenderá hasta el domingo, con platos típicos de las 18 colectividades que representan a los diferentes países de Europa y América Latina, además de Sudáfrica. Habrá diferentes shows para homenajear el Bicentenario de la Independencia de la Patria.
L
a Feria Gastronómica de la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex) será la actividad con la que se cerrarán los festejos anuales por el Día del Inmigrante. La propuesta comenzará hoy, a las 20, cuando las autoridades invitadas recorran las instalaciones del Predio Ferial y se entonen las estrofas del Himno Nacional. La jornada se extenderá hasta las 0 con la presentación de los grupos de bailes de las diferentes colectividades que realizarán una exhibición de danzas y trajes típicos. Las actividades continuarán mañana, a las 18, cuando los jóvenes
vuelvan a subirse al escenario para ofrecer sus bailes. También se desarrollarán números folklóricos a cargo del grupo Sangre Nativa que conmemorará el Bicentenario de la Independencia de la patria y el cierre de la jornada estará a cargo del grupo lírico “Les Miserables”. El domingo, en la jornada de cierre, el Predio Ferial abrirá sus puertas a la comunidad a las 12. Una hora después está programada la presentación de la escuela de danzas “El Trébol Patagónico” mientras que a las 14 se ofrecerá una muestra del Festival Infantil donde los más pequeños exhibirán su dominio en las danzas tradicionales de
sus colectividades. A las 16:30, la reina de la Fedecomex, Guadalupe Rodríguez, y las princesas Julieta Silva y Valentina Reynolds ofrecerán una coreografía que prepararon especialmente para la ocasión. La jornada finalizará a las 0 cuando todos los presentes bailen una chacarera sobre el escenario del Predio Ferial para rendir tributo al lema de esta edición de la fiesta de las colectividades: “Nuestro Homenaje al Bicentenario de la Patria”. Hay que destacar que estas actividades para celebrar un nuevo aniversario del Día del Inmigrante se realizan en el marco de la III edición de la Fiesta Na-
cional de las Comunidades Extranjeras.
INTERES NACIONAL
El Senado de la Nación aprobó el miércoles el proyecto presentado por Alfredo Luenzo que declara de interés del honorable cuerpo a la XXIX Feria de las Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia. El senador chubutense explicó que la importancia de la feria que a lo largo de los años ha logrado involucrar a los jóvenes de la región, no solo en el aprendizaje de los distintos idiomas y el descubrimiento de los secretos de la gastronomía típica, sino
también a través de las compañías de ballet de cada nacionalidad que han generado escuelas de danzas típicas con elencos infantiles, juveniles y de adultos en torno a cada institución. “La Federación de Comunidades Extranjera viene realizando un gran trabajo a lo largo de los años, involucrando a los jóvenes permanentemente en todas sus actividades, procurando ser un homenaje diario a las personas que nos precedieron en la construcción de la ciudad, la región y el país. A través del vínculo con el pasado, trabaja para construir un presente vivo y comprometido con nuestra identidad”, consideró Luenzo.
www.elpatagonico.com
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 OTROS GREMIOS SE SUMARIAN A LA MEDIDA DE FUERZA QUE ATECH REALIZARA EL 20 DE SETIEMBRE
Funcionario defendió la figura del monitor ante el ausentismo docente El subsecretario de Educación, Carlos Plantey, aseguró que la figura del monitor "tiene por finalidad controlar el abuso que se ha dado en la licencia de corto tratamiento", ya que el ausentismo llega al 30%. Además aseguró que se enteró del nuevo paro docente por los medios. Archivo / elPatagónico
“Y
o no me voy a sentar a discutir cuando tengo todo sesgado a un paro. Los conflictos nos van a agotar la discusión cuando hay temas sumamente importantes para discutir en la mesa”, aseguró ayer el subsecretario de Educación, Carlos Plantey, luego de que se lo consultara por la nueva medida de fuerza que realizará ATECh el próximo 20 de setiembre. El funcionario dijo que se enteró por los medios de la medida de fuerza. “Yo había tenido una conversación telefónica con (Santiago) Goodman durante el martes y le dije que si se agotan las medidas de fuerza nosotros tendríamos que instrumentar algún mecanismo para juntarnos. Me dijo que tenían un congreso en Esquel; entonces le dije que cuando termine me llame”, señaló. El funcionario también defendió la figura del monitor. Señaló que “tiene por finalidad controlar el abuso que se ha dado en la licencia de corto tratamiento, no en las licencias de largo tratamiento”. Luego acotó que “el ausentismo en los docentes llega al 30%
■ Docentes y Gobierno provincial se hallan enfrascados en un nuevo enfrentamiento.
y nosotros tenemos un costo porque debemos atender a los alumnos y para eso tenemos que poner a un suplente”, asegurando que es una problemática en toda la administración
RECLAMOS LATENTES
pública. Por esta razón, es un instituto del Ministerio de Coordinación de Gabinete que tiene por finalidad controlar el abuso en las licencias.
Ayer Santiago Goodman, secretario general de ATECh, ratificó la medida de fuerza y convocó a otros gremios a que se sumen al paro, tal como
anticipó El Patagónico en su edición de ayer. “Estamos en conversación con compañeros viales, judiciales, ATE y UPCN. Decidimos continuar el plan de lucha con el paro para el 20 de setiembre y analizaremos cómo vamos a ir llegando al mismo con diferentes acciones. Es necesario plantear a la comunidad cada una de las situaciones que estamos viviendo en cada institución escolar”, remarcó Goodman. “Lo vamos a poner a consideración para poder confluir en una medida provincial que no sea sólo de los trabajadores de la Educación”, indicó. De esta forma, el conflicto docente que se reinició previo al receso invernal, con el pedido de adelantamiento de paritarias, continúa con lo que será su quinto reclamo. Mientras tanto los docentes universitarios evalúan una medida de fuerza para el viernes 16 y ayer por la tarde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) evaluaba los pasos a seguir por el reclamo de pase a planta de trabajadores monotributistas y la apertura de la negociación salarial.
LOS TRABAJADORES SE MANIFESTARON FRENTE A LAS OFICINAS DE LA CALLE RIVADAVIA
Comodoro Rivadavia fue una más de las ciudades en las que ayer los empleados del correo privado OCA iniciaron una retención de servicios por la deuda de los haberes de este mes, luego de que se cumpliera el cuarto día hábil para cobrar los salarios y los mismos no fueran depositados. Se estima que más de 7.000 trabajadores participaron de
la medida de fuerza en todo el país. En Comodoro Rivadavia, casi un centenar de carteros y administrativos se manifestaron frente a las oficinas que tiene la empresa en Rivadavia al 100. A primera hora de la mañana se apostaron en la vereda de la avenida Rivadavia y con bombos y redoblantes hicieron escuchar su reclamo, a metros de
la Municipalidad, ante la sorpresa de los peatones y automovilistas que circulaban por el sector. Cerca de las 11, representantes de la Secretaría de Trabajo se acercaron hasta el lugar. Allí se reunieron con Luis Bustos, integrante de comisión directiva, quien los notificó de la medida de fuerza. Al salir del encuentro el dirigente dialogó con El Patagónico. “Vino la Secretaría de Trabajo, constató el incumplimiento del convenio y estamos a la espera de que nos notifiquen de la Secretaría Gremial", explicó. “No pagaron en tiempo y forma como lo hacen habitualmente, y esto nos obliga a realizar un reclamo de los mismos. Ahora estamos a la espera de una novedad, pero no tenemos precisión porque no nos han
Mario Molaroni /elPatagónico
No hubo solución y continúa la retención de servicios en OCA
■ Empleados de OCA iniciaron una retención de servicios en todo el país. Comodoro Rivadavia fue una de las ciudades en las que la atención fue suspendida.
pagado. Está con las gestiones nuestro secretario general, Jorge Taboada", agregó. En horas de la tarde aún se aguardaba por una solución. Sin embargo, se especulaba que
hoy continuaría el conflicto al no obtener respuesta. De esta forma, nuevamente no habría atención de la empresa en la ciudad, afectando el envío y despacho de cartas y productos.
También en Caleta Olivia Trabajadores de las sucursales de OCA de toda Santa Cruz iniciaron ayer una medida de fuerza en reclamo del pago de los salarios del mes de agosto. En Caleta Olivia fueron alrededor de 25 los empleados que se manifestaron desde las primeras horas de la mañana en el acceso a la sede ubicada en la calle Lavalle 58, suspendiendo la atención al público, lo que se replicó en las sucursales de otras ciudades de esa provincia. Uno de los delegados de Caleta Olivia, David Herrera, manifestó que cuentan con el respaldo del sindicato de Camioneros y que decidieron iniciar con la medida de fuerza por tiempo indeterminado ya que la fecha de pago se cumplió el martes y aún no tenían ninguna novedad. Paralelamente, hizo saber que exigen el alquiler de un local más amplio para poder brindar un mejor servicio a los clientes, teniendo en cuenta el reducido espacio con el que cuentan en el sitio que ocupan actualmente.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ES EL DECIMO CONVENIO QUE SE FIRMA PARA FORMACION LABORAL
Arantxa Alonso se sumará a la empresa MOP SRL dónde realizará un entrenamiento de seis meses en el ára administrativa contable.
L
a secretaría municipal de Desarrollo Humano y Familia concretó la firma de un acuerdo para que la empresa MOP SRL entrene por seis meses en el área administrativa contable a una joven que integra el programa “Más y mejor empleo”. La propuesta persigue la inclusión social de los jóvenes. En ese sentido, el titular del cartera de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, valoró los procesos de formación y tutoría que realizan las empresas para enriquecer las destrezas y habilidades de trabajadores más jóvenes. “El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad –dijo- y contribuir al fortalecimiento de la productividad
de la empresa empleadora, a partir de la posibilidad de incorporar estas acciones de entrenamiento, pero a su vez se enfatiza en aportar y sumar experiencias en nuestros jóvenes”, remarcó el funcionario. Mientras, la responsable del área de empleo, Laura Dojorti se mostró muy satisfecha con este nuevo logro obtenido e invitó a las empresas e instituciones a sumarse como empleadores. En ese sentido, sostuvo: “los que deseen incorporarse deben acercarse a la Oficina de Empleo ubicada en calle Maipú 1420 para obtener información sobre el programa y sus beneficios”. Asimismo comentó que ya se celebraron diez convenios en lo que va del año, a través de
lo cual se logró insertar a jóvenes en el mercado laboral local. “Lo bueno es que el joven que no tiene trabajo se va formando de experiencia de acuerdo a las necesidades de la empresa o del comercio, es una doble oportunidad y la idea es que los jóvenes queden registrados o que se lleven certificada esta experiencia”, agregó. Marcelo Alfaro de la empresa MOP explicó que les agrada trabajar con los jóvenes “porque conlleva la oportunidad de crear un propio estilo de trabajo, si bien existe un lineamiento de aprendizaje, el trabajo con personas jóvenes es más descontracturado, nosotros apuntamos a la realización del trabajo y a la producción. Vi la propuesta de la secretaría
EN COMODORO RIVADAVIA Y EN TODAS LAS SEDES QUE TIENE EL SINDICATO DE PETROLEROS JERARQUICOS EN CHUBUT Y SANTA CRUZ
Sigue la entrega de la Canasta Jerárquica Las cajas del Programa “Compremos Juntos” de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos hizo otra ronda de entrega en la sede de Kilómetro 3. Los afiliados al sindicato y a la mutual pueden retirarlas tanto ahí como en cada una de las localidades donde tiene representación el gremio. Estas cajas fueron pedidas por los afiliados mediante la página web www.mutualdepetroleros.com y los solicitantes deben pagarlas y retirarlas en tiempo y forma semanalmente con su correspondiente factura de compra, para no perder su prioridad sobre ellas. El sindicato recordó a quienes hicieron la solicitud para el mes en curso vinculada al Programa ‘Compremos Juntos’, que el pago y retiro de las cajas con comestibles y artículos de limpieza en las distintas sedes, tiene lugar hasta hoy para quienes el sistema arrojó como fecha de entrega la semana del 5 al 9 de setiembre. En el caso de Comodoro Rivadavia, es exclusivamente en la Mutual de Kilómetro 3. En las Sedes del Sindicato de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Sarmiento y Río Gallegos; se seguirá el horario habitual de cada una. La propuesta del sindicato consta de productos de primera necesidad, con reconocida calidad en las marcas elegidas y con un tan considerable como beneficioso descuento en su valor final, tanto para afiliados al gremio como para socios adherentes mutualistas. Este programa se caracteriza por asegurar la calidad de los productos y en especial la conveniencia de sus precios, desde una Mutual que trabaja para
■ La distribución de las canastas del programa “Compremos Juntos” comenzó en mayo.
continuar sumando beneficios concretos a sus asociados. Las dudas que podrían generárseles pueden evacuarse de lunes a viernes al teléfono (0297) 406 4825. Las canastas de “Compremos Juntos” se entregan desde mayo, en el marco de un programa que es impulsado para toda la Patagonia sur con pago y entrega en las sedes que fueran seleccionadas al momento de confeccionar cada pedido. El cronograma quedó dispuesto oportunamente de acuerdo orden de solicitud generada,
quedando determinado de acuerdo al mismo su fecha de expedición. Desde la institución se pide a los interesados acercarse a retirar lo solicitado para evitar los inconvenientes que eso pueda generar con el acopio de productos y de esa forma poder seguir brindando la atención que todos merecen como corresponde, de forma seria y responsable, agilizando los tiempos y recursos para que todos puedan contar con este extraordinario beneficio.
Archivo / elPatagónico
A través del programa “Más y Mejor Empleo” una joven se capacitará en una empresa
■ “El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad”, dijo Marcelo Rey.
como una incentivo para que tengan la oportunidad de empezar con un trabajo”, subrayó. La protagonista de este acuerdo es Arantxa Alonso, de 21 años, quien expresó: “personalmente me gusta aprender, quiero y tengo ganas, yo estoy estudiando una carrera que me va dar trabajo el día de mañana. Trabajar con esta empresa es una experiencia en la parte contable y gestiones y me va a servir para entender sobre la responsabilidad y las expresiones laborales. Creo que me va ayudar mucho”. El programa Más y Mejor Tra-
bajo está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminados sus estudios formales y se encuentren desocupados o trabajando de manera informal. El objetivo es brindarles herramientas que les permitan una mejor inserción social y laboral a través de diferentes acciones articuladas. El objetivo de los entrenamientos para el trabajo es lograr que los jóvenes adquieran experiencia laboral en el puesto acorde a su perfil y al mismo tiempo, los empleadores se comprometen a capacitarlos en ese puesto.
12 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 HABRA FERIA EN EL CENTRO CULTURAL
Concluye la V Edición de la Semana de las Artesanías En conferencia de prensa el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, junto al responsable de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich, dieron a conocer una serie de actividades que se trabajaron de manera conjunta y que se darán a conocer este fin de semana y el próximo. Prensa Comodoro
L
uego de una semana de intensa capacitación a los artesanos participantes, mañana comenzará la Feria de Artesanías Patagónicas en el Centro Cultural y en horario de 15 a 21, con invitación abierta a la comunidad ya que es una actividad gratuita. Según anticipó Vleminchx, habrá unos 60 artesanos entre locales y de otros puntos de la ciudad tomando parte en esta exposición con la que se cierra una semana de capacitación intensa. Este evento cultural del fin de semana contará con la asistencia de artesanos de distintos puntos del país y la presentación de reconocidos ballets y cuerpos de danzas que se apropiarán del escenario del Centro Cultural. A tal fin, Vleminchx manifestó que “se trata de la quinta edición de esta feria popular y cultural, que convoca a todas las familias comodorenses a un paseo con diversos stands que exponen las producciones locales de nuestros artesanos. La entrada es totalmente gratuita y libre y se podrá disfrutar de diversos espectáculos durante ambos días, además de los habituales
sorteos para quienes asistan”. Para mañana está comprometida la actuación de Ballet Amancay que dirige Sonia Ruarte; el Ballet Quilimbay, de Romina Ekart; Los Hermanos Arias y Vientos Sureños, a cargo de Patricia Altamirano. En tanto, el domingo estarán en el escenario el Ballet Patagonia Austral dirigido por
Héctor Andrade; el Ballet Neyen Nagmapu de Franco Rojas; la Banda Infanto Juvenil; Jeremías Santary y la presentación de la obra de títeres “Hace tiempo”, de Dago y Joaquín Merino. En cuanto a los talleres gratuitos que se ofrecieron como parte de los preparativos para la muestra “Artesanías
■ Los cursos que se realizaron contemplaron diversas disciplinas.
Patagónicas”, el funcionario de Cultura comentó que fue “una semana plagada de capacitaciones con una gran convocatoria en cada una de ellas, lo que nos llena de alegría porque son espacios gratuitos que permiten fortalecer la actividad artesanal en nuestra ciudad”. En coincidencia, la referente del área de Artesanías de la cartera municipal de Cultura, Vanina Díaz, manifestó que “superamos las expectativas porque se acercaron muchos artesanos. La verdad es que el público respondió muy bien a la iniciativa y el broche de oro será la muestra del fin de semana, donde asistirán nuestros productores y también de la provincia y del país”. En cuanto a los cursos, precisó que se abordaron las técnicas de tejido, telar mapuche, alfarería, fieltro, madera, cerámica, y metal.
“NO LA VI” DIJO EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA QUE IMPACTO EL AUTO
Una conductora hospitalizada a raíz de un choque en Rivadavia y Chacabuco
Un fuerte choque en Rivadavia y Chacabuco dejó como saldo, ayer a las 14, una mujer con traumatismos después que una camioneta Ford Ranger impactara sobre el lado izquierdo a un Ford Fiesta que descendía por Rivadavia. La conductora del Fiesta fue identificada como Carla Duarte. La mujer viajaba con cinturón de seguridad en dirección al centro por la avenida Rivadavia y al llegar a la esquina de Chacabuco fue embestida por una Ford Ranger al mando de Ramiro Companera. La camioneta impactó a la altura de la puerta de la conductora y el Fiesta salió despedido hacia la vereda. Daniela, una joven que intentaba cruzar la calle, por poco no fue atropellada y quedó a metros del impacto. “Si cruzaba antes me pisaban”, relató la joven todavía sorprendida. Companera, en diálogo con El Patagónico, dijo que al intentar cruzar con otro vehículo a su lado no la vio al auto que bajaba por Rivadavia. Los asistentes del Hospital Regional con ayuda de personal policial de la Seccional Primera y algunos vecinos que se acercaron, le dieron la primera asistencia a la mujer que fue hospitalizada.
www.elpatagonico.com
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Policiales LO RESOLVIO EL SUPERIOR TRIBUNAL DESPUES DE QUE QUEDARAN DESIERTOS LOS RECURSOS DE APELACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y DEL ESTADO PROVINCIAL
El Superior Tribunal de Justicia de Chubut acaba de dictar la nulidad de todo lo actuado por el Consejo de la Magistratura en contra de la juez penal de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez, quien producto de ello fue sometida a jury de enjuiciamiento por el cual resultó destituida. Al cabo de dos años sin ejercer el cargo, el máximo órgano judicial de Chubut autorizó su reincorporación como magistrada y ahora, tras quedar desierto el recurso de apelación del Estado provincial y del propio Consejo, los seis ministros que intervinieron en la causa la declararon cosa juzgada.
L
os ministros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut resolvieron –mediante un fallo fechado el 6 de setiembre-, declarar la nulidad de todo lo actuado en la causa sobre la evaluación del desempeño de la juez penal de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez, ante el Consejo de la Magistratura. En consecuencia se anuló todo lo que siguió a ese pronunciamiento. Hay que recordar que Suárez fue destituida el 31 de octubre de 2013 por un Tribunal de Enjuiciamiento, instancia a la que fue mandada por el Consejo de la Magistratura del Chubut como resultado de la evaluación a la que son sometidos todos los jueces al cumplir tres años en el cargo, aunque en su caso el examen se demoró más de la cuenta e incluso cambió el resultado inicial, el cual había sido satisfactorio. Ese cambio fue atribuido a influencias políticas del ex intendente Néstor Di Pierro, quien se negó a retractarse de las declaraciones públicas que hizo
en contra de la magistrado, cuestionando su desempeño. La diferencia se hizo evidente después que la juez rechazara allanamientos solicitados desde la Municipalidad para que la Secretaría de Seguridad ingresara a comercios sin habilitación, cuando no hacía falta orden judicial para exigir la habilitación. Se le cuestionó también a la juez el hecho de liberar presos por teléfono, aunque el propio Consejo de la Magistratura desestimó esa denuncia por tratarse de una práctica habitual dentro de la provincia, en especial cuando el delito atribuido resulta excarcelable. En definitiva, fue puesta ante el Tribunal de Enjuiciamiento acusada por incumplimiento de sus funciones, por no haber seguido la doctrina del Superior Tribunal de Justicia y por haber confundido las funciones de juez y fiscal al presentarse en un allanamiento.
AMPARO
A todo esto Suárez ya tenía
Archivo / elPatagónico
Se declaró nulo todo lo actuado por el Consejo de la Magistratura contra la juez Mariel Suárez
iniciada una acción de amparo que resultó a su favor, tanto en primera instancia como en segunda. De todas maneras el proceso de destitución avanzó y la magistrado pasó dos años sin ejercer el cargo ni percibió salario. En el medio se ensayaron otras causas en su contra que tampoco prosperaron. La definición sobre su futuro en la judicatura quedó en manos del Superior Tribunal de Justicia, desde donde se debió conformar un tribunal con jueces que estuvieran en la lista de subrogantes, quienes el año pasado resolvieron hacer cumplir la parte del amparo que ordenaba su reincorporación provisoria al cargo. Así fue que Suárez volvió a cumplir funciones como juez penal de Comodoro Rivadavia. El recurso de apelación que articularon tanto el Estado provincial como el propio Consejo de la Magistratura, en virtud del fallo dictado por la Sala B de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, quedó desierto y en razón
■ El amparo presentado por la juez Marial Suárez quedó firme y se anuló todo lo actuado en su contra por el Consejo de la Magistratura.
de ello el Superior Tribunal de Justicia declaró cosa juzgada
la sentencia que favoreció a Suárez.
EL PROCEDIMIENTO SE EFECTUO AYER EN EL BARRIO PLANTA DE GAS DE TRELEW
Rescatan a una joven y detienen a un hombre vinculado a una red de prostitución infantil Los procedimientos se desarrollaron a partir de las 8 de ayer en un domicilio del barrio Planta de Gas, en el norte de Trelew y en el hogar de adolescentes de la calle Sarmiento, situado a una cuadra y media de la terminal de ómnibus. Las diligencias están relacionadas con una causa iniciada en agosto por presunta facilitación de persona, agravada por tratarse de menores de edad en el contexto de violencia de género. Ya hay dos hombres que cumplen prisión preventiva y tres jóvenes mujeres que se encuentran a resguardo. El trabajo conjunto del Ministerio Público Fiscal y la Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Juan Carlos Núñez, permitió detener a un hombre de unos 50 años y rescatar a una joven
de 16 años. El operativo contó con el apoyo del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP). La fiscal general jefe Silvia Pereira confirmó que en el hogar de adolescentes se buscaron legajos y expedientes que pudieran tener relación con la causa que se investiga. Todos los procedimientos fueron autorizados por la juez Ivana González. La investigación se inició por una denuncia de la Asesoría de Familia que expuso situaciones de vulnerabilidad en que se encontrarían menores de edad. Para ello la Policía Comunitaria y la Brigada efectuaron intervenciones telefónicas. Se agregó una denuncia por averiguación de paradero de una menor de edad que resultó ser un indicio más para
la investigación.
FIESTAS SEXUALES
La causa se inició el 5 de agosto y fueron detenidos Israel Misael Chávez Arias y Daniel Amadeo Ñancul. Además, se rescató a tres adolescentes que fueron puestas bajo el amparo de la Asesoría de Menores que había radicado una denuncia meses antes. De acuerdo a la imputación, desde febrero los hombres en pleno uso de sus facultades y con el fin de satisfacer deseos propios y ajenos, facilitaron la prostitución de cinco menores de entre los 13 y 17 años. Aprovecharon su vulnerabilidad siendo adolescentes en situación de calle, desamparadas, pobres, adictas y con instrucción escolar precaria.
Según la investigación fiscal, los sospechosos habrían utilizado drogas, dinero y otros bienes a cambio de favores sexuales. Los individuos “engañaron y doblegaron la voluntad de las adolescentes mediante el uso de estupefacientes, cargas de crédito de teléfono celular, alimentos y habitación con el unívoco fin de saciar sus deseos libidinosos, realizando prácticas sexuales con las menores con diversas metodologías”. También habrían recomendado el servicio de sus víctimas a sus amigos y familiares, a la vez que organizaban fiestas sexuales en las viviendas. En los primeros allanamientos se incautaron teléfonos celulares, películas pornográficas, pegamento, gel íntimos y preservativos.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EN EL CUARTO DIA DE AUDIENCIAS, LA TESTIGO CONFIRMO QUE NO EXISTE NINGUN TIPO DE DOCUMENTACION FIRMADA
La mujer que habría vendido el auto sospechado de haber sido utilizado en la noche del 25 de junio de 2015 por el autor del crimen de Domingo Expósito Moreno, fue una de las testigos que declaró ayer. También expuso la abogada de la Defensa Pública Civil que asesoró a Expósito Moreno durante su permanencia en Comodoro Rivadavia. En total fueron seis las testimoniales de ayer y para hoy se espera escuchar a otros siete testigos.
Archivo / elPatagónico
Declaró la mujer que manifestó haberle vendido el auto a Solís
E
n la cuarta jornada del juicio oral y público que se sigue contra Sergio Solís y Nadia Kesen -acusados como autor material e instigadora del homicidio de Domingo Expósito Moreno- declararon ayer seis testigos ante el tribunal que preside el juez penal Mariano Nicosia y que se completa con Jorge Odorisio y Daniela Arcuri. La acusación es representada por el fiscal Adrián Cabral y la querella por el abogado Sergio Romero. Mientras, los imputados son asistidos por la defensora pública, Lucía Pettinari, en el caso de Solís, y por el abogado particular Guillermo Iglesias en el caso de Kesen. En su tarea estratégica por probar el móvil del crimen, los acusadores público y privado convocaron a los estrados a dos vecinas y amigas de la pareja que conformaban Carolina Gayá y Domingo Expósito Moreno, una de las cuales viajó desde Río Negro para declarar y fue quien la noche del crimen la acompañó a la comisaría a radicar la denuncia. “Después de la comisaría la acompañé a la casa de los padres y me quedé hasta las 4 de la mañana. Ella no me hizo referencia sobre quién lo había matado a ‘Domi’. Yo fui quien le dijo ‘Nadia lo mató’ porque era la única persona a la que le molestaba ‘Domi’ vivo en Comodoro... por la nena. El vino a Argentina por su hija porque Nadia la había secuestrado y él quería por todos los medios legales volver con la nena a España para terminar de hacer la tenencia”, sostuvo. La defensora pública civil, Laura Nogués Peralta, también declaró ayer luego de que se analizaran aspectos técnicos sobre el secreto profesional y quien tenía finalmente la potestad de relevarla de ello. La querella entendió que corres-
■ Hoy declararán siete testigos en el juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, por el cual juzgan a Sergio Solís y Nadia Kesen.
pondía a los padres de la víctima autorizar a la abogada para violar el secreto profesional, mientras que el defensor de la imputada sostuvo que ello le correspondía a la legítima heredera que es la niña y al tener Kesen la custodia de ella, le correspondía conceder o rechazar la autorización. Por este tema se hizo reserva del caso federal y teniendo en cuenta ello, el tribunal resolvió que fueran los padres de Expósito Moreno quienes dieran la autorización.
“LAS DECISIONES LAS TOMABA EL“
La abogada Nogués Peralta contó cómo fue que se vinculó al caso, después de que la Defensoría Pública Civil fuera requerida por La Haya para intervenir en la causa de restitución internacional que había iniciado Expósito Moreno desde España. Así fue que hizo un relato cronológico del caso que se inició a principios de 2011 y cada una de las instancias: a favor de Expósito en primer lugar, luego revocada en segunda instancia y finalmente confirmada por el Superior Tribunal la sentencia de grado. A la vez, reconoció que tenía conocimiento sobre los trabajos informales de su asistido, los viajes a Chile para volver a ingresar a la Argentina y mantener la condición de turista, las propuestas de acuerdo realizadas por los distintos abogados que fue cambiando la imputada para que aceptara la jurisdicción local y afirmó que ella siempre le brindó toda la información y sus respectivas consecuencias, pero las decisiones finales las tomaba Expósito.
LA VENDEDORA DEL AUTO
La mujer que vendió el Volkswagen Gol (dominio FSN 655) también declaró ayer y dijo que no conoce a los imputados y que tampoco conocía a la víctima. En su declaración contó que la venta del coche fue publicada en febrero o marzo de 2014 en las redes sociales y por ese medio la contactó el comprador, quien se presentó con una mujer a ver el vehículo, se lo dejó encargado y al día siguiente lo fue a probar. No recordó si le pagaron 36 ó 38
mil pesos por él, aunque reconoció que no firmaron ningún tipo de documentación o boleto de compra-venta. “El hombre era más alto que ella; blanco de cara y algo de barba. La mujer era media rubiecita”, los describió y aseguró que nunca más los volvió a ver. Con respecto a las características del rodado dijo: “tenía los vidrios polarizados, tasas negras, estaba bajito y las luces alumbraban más de lo debido”. Entre los testigos de ayer estuvieron el entonces re-
presentante del Consejo de Residentes Españoles en el Exterior por la Circunscripción del Consulado de España en Bahía Blanca, Manuel Rey Flórez, y el ex jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, Ricardo Cerda. Este último se refirió a los tres meses que trabajó en la investigación y como dato relevante sostuvo que en la observación de cámaras se vio el auto pasar por el lugar del crimen cada 15 minutos, dos horas antes del homicidio.
16 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
WALMART 5X38
18 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 LA MUJER DE 52 AÑOS HABIA LLEGADO DESDE SALTA A LA CIUDAD DEL GOROSITO PARA VISITAR A SUS HIJOS
Marcharán por el esclarecimiento del crimen de Elva García
Caleta Olivia (agencia)
U
na de las hijas de la víctima, Cintia Hernández, invitó a la comunidad a acercarse a las 20:30 a la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero, para solicitar el esclarecimiento del crimen. “Nosotros estamos solos acá, no conocemos a mucha gente; por eso pedimos el acompañamiento de la gente”, manifestó. La mujer de 52 años fue hallada sin vida en la noche del miércoles 3 de agosto, en medio de un charco de sangre, en el interior de la vivienda que sus hijos alqui-
laban en el barrio Unión. De acuerdo a las investigaciones que realizaron peritos de la policía, no se detectaron signos de que la puerta de acceso o las ventanas hubieran sido forzadas, ni el faltante de elementos de valor, por lo que descartaron que el móvil haya sido un robo. Era la segunda vez que la víctima visitaba la ciudad e incluso ya había comprado el pasaje para retornar tres días después a la localidad de San Justo, en la provincia de Salta, de donde era oriunda. La joven dijo que su madre había llegado desde el norte a principios de julio para visitar tanto a ella como a sus dos hermanos que desde hace dos años viven en Caleta Olivia. “No sabemos qué es lo que pasó; tampoco si ella conocía a alguien más acá; siempre fue muy reservada en sus cosas personales, pero no hay dudas de que alguien que tenga un odio tremendo hacia ella tuvo que haberlo hecho”, sostuvo. Al recordar el fatídico día, Hernández dijo que “cuan-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Los hijos de Elva García, quien fue hallada hace un mes sin vida en medio de un charco de sangre en el interior de la vivienda en la que residía en esta ciudad, convocaron a una marcha para pedir justicia.
do a las 22:30 entramos a la casa, encontramos a mi mamá tirada en el piso de la cocina con golpes en la cabeza y nos quedamos shockeados”. “Estaba sola porque mi pareja y mis dos hermanos estaban trabajando conmigo en un pequeño comercio que tenemos y ella quiso quedarse a mirar la novela y tejer”, relató. Cabe mencionar que, según consta en la autopsia, la muerte se produjo dos horas antes del hallazgo, es decir a las 20:30, por un fuerte golpe en el parietal izquierdo que le provocó una fractura con hundimiento hasta la base del cráneo. La causa actualmente se encuentra en el Juzgado de Instrucción Nº2 de esta ciudad, a cargo de Mario Albarrán, y no hay detenidos.
■ Cintia Hernández invitó a la comunidad a participar de la marcha en pedido de justicia por el crimen de su madre, Elva García.
EL CHOQUE FRONTAL OCURRIO EL 17 DE JULIO DE 2015 SOBRE LA RUTA PROVINCIAL 74
Formalizan causa a conductor involucrado en un accidente fatal camino a Aldea Beleiro El juez Alejandro Rosales imputó ayer a Eusebio Moraga Calderón por los delitos de homicidio culposo, en concurso real con lesiones graves culposas. La apertura de la investigación fue por el choque donde perdió la vida de Ricardo Espinoza y donde su acompañante Sebastián Alvarez sufrió heridas de consideración. Transcurrido más de un año, la Justicia de Sarmiento formalizó la investigación por el accidente registrado el 17 de julio del año pasado sobre la ruta Provincial 74, en dirección a la localidad de Aldea
Beleiro. Según expuso la fiscal del caso, Laura Castagno, eran las 19:30 cuando Ricardo Espinoza iba a bordo de un Renault Clío en dirección a Aldea Beleiro. Lo hacía en compañía de Sebastián Álvarez. Mientras, el acusado Eusebio Moraga Calderón (50) comandaba en sentido hacia Río Mayo un Jeep Station Wagon con patente chilena, procedente de Coyhaique. Como consecuencia del impacto Espinoza murió y su acompañante sufrió lesiones de carácter grave. Para la fiscal el
imputado habría invadido el carril por el que se desplazaba el otro automóvil. Asimismo, la acusadora pública planteó que Moraga violó el deber de cuidado que las circunstancias imponían. En esa jornada, la visión estaba reducida por la nocturnidad y las condiciones climáticas reinantes eran de abundante precipitación de nieve. En ese contexto, peticionó un plazo de tres meses para culminar la investigación penal y no requirió medidas de prisión para al acusado en función de que se había presentado a todas las ci-
taciones judiciales. Mientras, los abogados particulares del imputado, Edgardo Hughes y Caterina Quain no formularon objeciones a la pieza de apertura y tampoco a los requerimientos de los investigadores. Por esa razón, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Moraga como presunto autor del delito de homicidio culposo, en concurso real con lesiones graves culposas. También otorgo el plazo de investigación requerido por la Fiscalía.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz CURSA SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN CORDOBA Y LA IDEO JUNTO A OTRO COMPAÑERO PARA SU TESIS
Un joven oriundo de esta ciudad que actualmente se encuentra cursando sus estudios en la Universidad Católica de Córdoba, Claudio Pedernera, junto con su compañero Paulo Graglia, creó una prótesis transtibial amortiguada con productos nacionales, lo cual permite abaratar hasta cuatro veces su costo en relación a las importadas. Caleta Olivia (agencia)
E
l dispositivo fue producto de su trabajo de tesis, para el cual partieron de la idea de elaborar una solución con materiales nacionales, como aluminio, fibra de vidrio y grilón, lo que permitió abaratar los costos, comparada con la de origen alemán que utiliza el 90% de la población y es cuatro veces más cara. Según lo describieron los alumnos, el producto es más liviano y cómodo que su igual importado, sumado a que posee un novedoso sistema neumático que le otorga otros beneficios, estudiándose también su implementación para uso veterinario La prótesis está pensada para aquellas personas que tienen faltante de un miembro por debajo de la rodilla y de acuerdo a las pruebas realizadas en una paciente descubrieron que era más cómoda y liviana que la que estaba utilizando. La prótesis importada tiene un peso aproximado
de 3,1kilos, mientras que la fabricada por los alumnos pesa 1,355kg. Pedernera y Graglia comenzaron a estudiar, analizar y construir el prototipo a mediados del año 2014 y si bien la fabricación en sí no demoró más de seis meses, en la actualidad se encuentran en constante estudio para mejorar propiedades del producto y expandir según las necesidades de futuros pacientes. Hasta el momento, los jóvenes llevan fabricadas dos prótesis, encontrándose en estudio otras dos, las cuales tienen características especiales para distintos pacientes y si bien no están a la venta, dijeron que se encuentran a disposición de quienes necesiten ayuda.
DIFERENCIAS
Entre las inversiones que debieron realizar para concretar el proyecto, se encuentra la adquisición de máquinas de control numérico computarizado y tornos para realizar el mecanizado de diferentes partes
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Joven de Caleta Olivia creó una prótesis transtibial amortiguada
■ Paulo Graglia y Claudio Pedernera –oriundo de Caleta Olivia- crearon con materiales nacionales una prótesis transtibial amortiguada.
de distintos materiales. Por ejemplo, posee amortiguación neumática (retiene la energía para facilitar el paso y genera vacío para evitar que la prótesis se salga). Finalmente los estudiantes
manifestaron que sueñan con poder tener en el futuro un emprendimiento propio, pero que el rédito económico no es lo principal cuando alguien que tiene una dificultad como esa se ve beneficiado por algo
que uno hizo. Por eso, poder ayudar es la mayor recompensa. Vale comentar que los alumnos fueron contactados desde el campo veterinario para generar este tipo de prótesis para animales.
MIENTRAS LOS PETROLEROS DE CHUBUT SIGUEN SIN NOVEDADES CON ESA OPERADORA Y CON TECPETROL
Petróleo: entre la provinvia, sindicatos e YPF buscan frenar despidos en Santa Cruz Las gestiones siguen siendo permanentes entre los sindicatos y las empresas para encontrarle salidas sin despidos a la crisis petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge. El sindicato de petroleros de base de Santa Cruz, que conduice Claudio Vidal, con la mediación del gobierno de Santa Cruz, firmó un acuerdo con YPF para redefinir un cronograma para 800 trabajadores que habían quedado afuera de la actividad. El santacruceño Vidal y su par de los jerárquicos, José Llugdar, firmaron el compromiso en una reunión desarrollada en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, junto a la gobernadora Alicia Kirchner. El planteo es que los puestos de
trabajo tienen que sostenerse en toda la industria hidrocarburífera. En cambio, el Sindicato de Petroleros de Chubut, a cargo de Jorge Avila, no ha traído novedades sobre la situación de YPF. A esta operadora le habían pedido el sostenimiento de las inversiones en las dos provincias que componen la Cuenca del Golfo San Jorge. Sin embargo, no han manifestado públicamente los resultados. Tecpetrol también es una empresa con la que los petroleros chubutenses están atentos. La compañía del Grupo Techint firmó un acuerdo con la organización sindical de “Loma” Ávila que vencía el 31 de agosto que, en la práctica, permitía
una reducción salarial del 30% a trabajadores sin tarea asignada o en equipos de torre inactivos. En la convocatoria en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, la postura planteada de manera conjunta entre el gobierno de esa provincia y los sindicatos fue la de preservar los puestos de trabajo en la zona de acción de la operadora YPF. Ese fue el mandato que llevó Vidal para proteger a 800 trabajadores de YPF. “Entre el gobierno y los sindicatos conformamos un esquema de trabajo y evitar los despidos. Habrá reuniones la próxima semana con la cámara de servicios especiales, con la operadora y
reunión con los sindicatos, donde podremos evaluar un posible plan de lucha para evitar despidos”, explicó Vidal. “Ya había participado en reuniones con otras provincias, pero me sorprendió la actitud positiva y compromiso de la gobernadora para contener los puestos de trabajo, que no haya más bajas de equipos”, dijo Llugdar. El Gobierno de Santa Cruz advirtió que pedirá la devolución de las áreas a las empresas que no mantengan los empleos. Llugdar también aseguró que se requiere el compromiso de YPF y a los trabajadores “que seamos responsables y que no cometamos errores; la situación es compleja”.
20 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 LA PRIMERA ETAPA DE LA REFACCION ESTARIA CONCLUIDA DENTRO DE UN MES
El intendente de esta ciudad, Facundo Prades, junto a la secretaria de Deportes, Cultura y Turismo, Claudia Rearte, recorrió las instalaciones del Gimnasio Gobernador Gregores que están siendo refaccionadas, estando prevista la finalización de las tres etapas antes del aniversario de la ciudad que se celebra el 20 de noviembre.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Retiraron el techo del Gimnasio Gregores de Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
L
a primera etapa de la obra que está a cargo de la empresa Transpa SRL incluyó el retiro completo de las correas reticuladas que conforman el techo del recinto deportivo. El ingeniero José Delbes Arrigo precisó que se está realizando el desmontaje de toda la cubierta del Gimnasio Gregores para poder hacer la misma totalmente nueva, con aislación, perfilería galvanizada y toda la cubierta de chapa en sí. El tiempo previsto de duración de las refacciones en esta primera etapa es de un mes, aunque ello podría variar, teniendo en cuenta que todo está supeditado a las condiciones climáticas. La segunda etapa consistirá en el cambio de los artefactos y en
todo lo referente a la instalación eléctrica, mientras que la última abarcará la reparación de los sanitarios, recambio de pintura exterior y arreglos, tanto de las veredas como de la explanada correspondiente al perímetro. Al respecto, el jefe comunal detalló que “ya se sacaron todas las chapas del techo. Faltan algunos laterales, pero la idea
es tener las tres etapas terminadas antes del 20 de noviembre, cuando se cumpla un nuevo aniversario de la localidad”. “Las modificaciones se harán también en vestuarios, quincho, administración, sala de taekwondo, salón de usos múltiples y otros sectores que hacen a lo edilicio, sumado a la adquisición de un nuevo tablero electrónico y tareas que
hacen a la parte deportiva”, precisó. Asimismo, recordó el valor histórico del edificio, indicando que “este es el viejo obrador de la empresa Welber Insúa, que se convirtió en un gimnasio que se fue remodelando, pero tenía importantísimos problemas desde hace años con el tinglado, el techo, la calefacción y los sanitarios. Este gimnasio es
LA GOBERNADORA ALICIA KIRCHNER SE REUNIO CON EL MINISTRO DE AGRICULTURA DE NACION
Avanzan licitaciones para compra de silos en Punta Quilla Caleta Olivia (agencia)
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Buryaile, recibió el miércoles por la tarde en su despacho a la gobernadora Alicia Kirchner, para dialogar sobre la licitación para la compra de los silos que se instalarán en Punta Quilla, habida cuenta de que Vialidad Provincial culmi-
nó los trabajos de movimiento de suelo para su posterior colocación. La instalación de este mecanismo de almacenamiento de granos brindará valor agregado a la producción del sector agropecuario local, convirtiéndolo en una herramienta fundamental, sumado a que generará 1.500 puestos de trabajo. La mandataria provincial estu-
vo acompañada por el ministro de Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, y el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier de Urquiza. Vale recordar que la mandataria hace pocos días también encabezó una reunión de trabajo con productores agropecuarios, la cual tuvo como eje principal reafirmar la necesi-
dad de poner en marcha los silos en el puerto de Punta Quilla para establecer un mecanismo eficiente de almacenamiento de granos. Cabe mencionar que la iniciativa había sido anunciada en 2015 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y que será financiada por la Fundación ArgenINTA.
■ Está previsto que la finalización de la primera etapa de la remodelación del Gimnasio Gregores esté finalizada en un mes.
el templo del fútbol de salón y el handball, por lo que tiene un valor muy importante para la comunidad”.
REFACCIONES EN OTROS EDIFICIOS
Respecto de las tareas planificadas a futuro, adelantó que “la idea es continuar con obras en el gimnasio Enrique Mosconi, con una ampliación para gimnasia artística y patín; la remodelación de las canchas de paddle; el arreglo del techo y desagües, además del recambio del piso. Luego, en 2017, tenemos previsto realizar remodelaciones en el gimnasio del barrio 2 de Abril”. Finalmente expresó que “con muy poco estamos invirtiendo en esto que es deporte, salud, educación y contención para nuestros jóvenes y esparcimiento para los más grandes para poner de pie a Caleta”.
www.elpatagonico.com
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
CULTURA| Espectáculos COMO ANTESALA DE LA CONVENCION “DESIERTOCIRCO 5”
El talento circense buscará lucirse en el Espacio Collage con una gran varieté El espacio social y cultural Collage reunirá hoy una varieté de circo que se realizará a las 20 y se repetirá a las 22. La propuesta está pensada para que toda la familia disfrute de los originales e innovadores espectáculos que ofrecerán los artistas que incluirán malabares, destrezas, payasos, acrobacias, entre otras actividades.
E
l Círculo Circo celebrará durante octubre el festival “DeSiertoCirco 5” en el Espacio Social y Cultural Collage con la realización de talleres, charlas y seminario. También contará con capacitaciones como “Cuerda” a cargo de Alejandro Alarcón; “Cintas” o Strap con Sabrina Melo; “Paradas de manos” con Flora Milani y “Maestro de Pista” bajo la dirección de Ezequiel Aguilera (El Tenaza). También se desarrollará el taller “Acro Dúo” a cargo de Roque Noklison y Luli Ruiz; “Clown” con Agustín Soler (Cenizas); “Acro en Piso y Rueda Alemana” con Charly Malleret; “Payaso” con Sebastián Godoy; y “Antipodismo” a cargo de Roxana Isabella. Mientras que “Música con Cualquier cosa o magia” estará a cargo de reconocido artista Ey Pacha! Los organizadores explicaron que la experiencia de los artistas permitirá brindar otros tipos de talleres espontáneos durante el festival. En este sentido, el Círculo Circo ofrecerá un anticipo del encuentro “La-
DeSiertoCirco 5” cuando hoy se realice una varieté con doble función en el Centro Cultural y Social Collage. La propuesta está pensada para que toda la familia disfrute de los originales e innovadores espectáculos que ofrecerán los artistas que incluirán malabares, destrezas, payasos, acrobacias, y todo el entusiasmo y destreza que ofrecen cada uno de los artistas circenses sobre el escenario. Las funciones se realizarán a las 20 y a las 22 y la entrada será a voluntad que estará destinada a pagarles a los artistas que actuarán sobre el recinto cultural.
■ Elo Vázquez será uno de los animadores de la varieté de circo que se realizará hoy en el Centro Cultural y Social Collage.
“Ay Juanita” realiza un taller para músicos Los integrantes de “Ay juanita” realizarán una intensa actividad este fin de semana en la Escuela de Arte. El grupo, integrado por Jeaninne Martin, Facundo Codino y Diego Sánchez, recorre los géneros de la música latinoamericana desplegando un abanico de
sonidos y texturas, que se nutren del genuino canto popular, composiciones propias en tránsito con el mundo académico. Mañana comienza la actividad con un taller para estudiantes, músicos, docentes y demás interesados a las 16. La temáti-
ca será lo colectivo del canto y poliritmias corporales. Se propone abordar músicas folclóricas argentinas desde un enfoque multidisciplinar del cuerpo y sus posibilidades de producir sonido (voz y percusión), partiendo de la práctica colectiva.
Se profundizará en aspectos de la producción vocal propios del canto popular de Argentina, polimetrías de los ritmos folclóricos y herramientas para la composición de arreglos, proponiendo también improvisaciones a partir de juegos rítmicos y melódicos.
Luego, a las 21, habrá un concierto donde presentarán el disco “Arbolito de mi casa”. Los interesados pueden consultar en encuentromusicasur@hotmail.com se trata de un evento organizado por Encuentro de Música y Pedagogía al Sur.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Anciano murió de un infarto durante entradera en su casa de José C. Paz.
NACIONALES | Internacionales
EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA, JUAN JOSE ARANGUREN, DIJO QUE EN EL CASO DEL GAS LA QUITA DE SUBSIDIOS IMPACTARA EN UN AUMENTO DE 237 POR CIENTO EN PROMEDIO EN LA TARIFA, FRENTE AL PROMEDIO DE 300 POR CIENTO QUE SE APLICO EN ABRIL
Aranguren dijo que “se aplicará una disminución más gradual de subsidios” “Lo importante es cuando uno ve la factura, los usuarios de menor consumo, aquellos que consumen 56 metros cúbicos por mes de gas natural, una factura le va a llegar de 140 pesos por mes”, sostuvo el ministro.
E
l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo que a partir de octubre se aplicará “una disminución más gradual de los subsidios”, y detalló que en el caso del gas la quita impactará en un aumento de 237 por ciento en promedio en la tarifa, frente al promedio de 300 por ciento que se aplicó en abril. “Preferimos no hablar de tope sino de disminución más gradual de los subsidios porque cuando uno habla de tope en el inconsciente colectivo pasa a ser lo que aumenta el servicio, y la verdad que el servicio aumenta en un nivel promedio”, dijo Aranguren en diálogo con La Red. Detalló que “en el primer escalón de ese esquema gradual que queremos aplicar en el mes de octubre, para el gas el aumento será en promedio de 237 por ciento y para los usuarios residenciales 203 por ciento, frente al 300 por ciento de abril”. “Lo importante es cuando uno ve la factura, los usuarios de menor consumo, aquellos que consumen 56 metros cúbicos por mes de gas natural, una factura le va a llegar de 140 pesos por mes. Eso en los que tienen acceso al gas natural que somos solamente el 60 por ciento de los argentinos”, sostuvo. Acerca de la audiencia pública que tendrá lugar el 16 de setiembre, señaló: “El Gobierno va explicar cuál es la evolución de los subsidios. Queremos mostrar la gradualidad y previsibilidad con la cual pensamos evolucionar en el esquema que hoy está muy distorsionado y es inequitativo, para ir disminuyendo los subsidios en forma progresiva en tres años”. “En el caso de la electricidad fue desestimada una cautelar por la Corte y por lo tanto le dio la razón al Gobierno nacional en cuanto a lo que es la tarifa de generación eléctrica”, agregó Aranguren, y aseguró que “si hay un subsidio que vamos a mantener va a ser el de la tarifa social para cuidar a los más vulnerables”. Por último, volvió a hacer una autocrítica sobre la aplicación de los aumentos y consideró que se equivocaron “en no explicitar de dónde partimos y hacia dónde queríamos llegar. No fuimos claros. No fui explícito yo mismo en decir cuál es el punto de partida y cómo queremos resolverlo para terminar con esta inequidad”.
“ENCUENTRO POSITIVO”
Tras finalizar el encuentro que mantuvieron ayer con el minis-
■ El ministro de Energía definió cuánto será el aumento de gas.
tro de Energía, Juan José Aranguren, diversas asociaciones de defensa al consumidor manifestaron que esperan que en el Gobierno tengan en cuenta sus propuestas en materia del nuevo cuadro tarifario para el gas, durante la audiencia pública que se llevará a cabo el próximo viernes 16. En diálogo con ámbito.com, Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, y la presidenta de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA), Sandra González, calificaron el encuentro como “positivo”, aunque se mostraron expectantes por lo que sucederá cuando se celebre la audiencia.
“Fue razonable lo que dijo. Habló de gradualidad en la suba de las tarifas y nos dio toda la información”, afirmó González. Confiada en las palabras del titular de Energía, la presidenta de ADECUA manifestó que “Aranguren dijo que van a tener en consideración lo que se diga en las audiencias públicas”. Y añadió que lo importante es “sincerar el tema tarifario”. Por su parte Polino aclaró que si bien el encuentro fue positivo, “ahora hay que estudiar los cuadros tarifarios para saber si las nuevas tarifas son razonables o no”. Aunque adelantó que “se mantiene el aumento en un 300%”, lo cual tildó de “exagerado”.
“Va a haber un sector de la población que aunque quiera pagar no lo va a poder hacer”, argumentó el titular de Consumidores Libres. “Sobre todo los trabajadores y los jubilados”, agregó. Polino dijo además que la entidad le planteó a Aranguren “modificaciones en los requisitos para acceder a la tarifa social”. “Porque un discapacitado por ejemplo no podría acceder si tiene automóvil con menos de 15 años de antigüedad, o alguien puede tener dos propiedades pero tratarse de una vivienda y una baulera, y quedarse fuera del beneficio”, explicó. En tanto, Susana Andrada,
presidenta del Centro Educación al Consumidor dijo en declaraciones a C5N que quieren saber “cómo Aranguren llegó al valor del precio de gas en boca de pozo” que ya está publicado en la página del Enargas y cuyo valor promedio al 30 de setiembre es de 1,29 dólares por millón de BTU. (Habrá una disminución gradual de subsidios hasta octubre de 2019, cuando desaparecerán de manera completa) Asimismo, informó que “se tocaron los temas por arriba” y añadió que el titular de la cartera de Energía “dio toda la información y los cuadros con porcentajes de descuento hasta 2019”.
La CTA confirmó una movilización contra tarifazo el 16 de setiembre La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que lideran respectivamente Sergio Palazzo y Hugo Yasky ratificaron la movilización del día 16 hacia la Usina del Arte, en ocasión de la audiencia pública por la tarifa del gas, y reclamaron a las centrales obreras “una gran huelga general”. Los dirigentes sindicales puntualizaron la necesidad de que las centrales obreras convoquen de forma consensuada a un paro. “No importa demasiado si el gobierno redujo su propuesta inicial de tarifa de gas del 400 al 300 o 200 por ciento. El tema es saber si el pueblo la puede abonar”, expresó Palazzo, quien agregó que según el Banco Central (BCRA) a mayo último “se registraron 507.500 cuentas sueldo menos y se perdieron más de 6.000 empresas, por lo que los trabajadores están siendo agredidos no solo con las tarifas sino con desempleo y pérdida del poder adquisitivo”, dijo. “A excepción de que las empresas depositen los salarios de los trabajadores en cuentas secretas que tengan en las Bahamas, el propio Banco Central reconoció que a mayo último se perdieron 507.500 cuentas sueldo, lo que es un hecho grave”, dijo Palazzo.
El vocero de la CFT, el dirigente bancario Eduardo Berrozpe, inauguró el encuentro, en el que se fijó posición respecto de “la necesidad de luchar desde adentro de la audiencia pública con los técnicos propios y, desde afuera, con la movilización popular de los trabajadores en rechazo del aumento tarifario del gobierno”. “Se produjo una fenomenal transferencia de recursos que no concluyó. Existe una apertura indiscriminada de las importaciones, que desproteje a la industria nacional, y también una renovada maniobra de flexibilización laboral, en un nonato intento de regreso a los años ‘90. Ante el cuadro inflacionario, el Ejecutivo persiste en su negativa a reabrir las paritarias”, afirmó Palazzo. Yasky condenó “el ajuste en perjuicio del pueblo trabajador” y las políticas “antipopulares y antinacionales del gobierno”, a la vez que confirmó que participará mañana junto con la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que lidera Pablo Micheli en la reunión a la que los convocó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ante quien “se ratificarán las demandas históricas”.
24 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 LOS TITULARES DE PYMES, NUCLEADOS EN LA CAMARA DE LA MEDIANA EMPRESA, APELARON LA DECISION DE UN JUEZ QUE RECHAZO EL AMPARO PRESENTADO CONTRA LOS AUMENTOS EN EL SERVICIO DE GAS
Las pymes apelaron rechazo al amparo por el tarifazo en el gas La CAME señaló que “su estatuto social le otorga las facultades necesarias para iniciar acciones de amparo en representación de las pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria, la producción y el turismo”.
L
a Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) apeló la decisión de un juez de rechazar el amparo presentado contra el tarifazo al servicio del gas. “En el día de la fecha, la CAME ha interpuesto recurso de apelación contra la Resolución del Dr. Oscar Alberto Papavero, juez a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº 1 de San Martín, por la que dispuso rechazar la acción de amparo deducida por CAME contra las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y ENERGAS que aumentaron el servicio público de gas”, afirmó la entidad en un comunicado oficial. En ese sentido, la CAME señaló que “su estatuto social le otorga las facultades necesarias para iniciar acciones de amparo en
■ La CAME, presidida por Osvaldo Cornide, presentó un amparo por el tarifazo al gas.
representación de las pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria, la producción y el turismo”. “En consecuencia, resulta absurdo el fallo del juez por el que considera que estaríamos frente a un ‘universo de ignotos con fines dentro del cual estarían comprendidas un sinnúmero de micro, pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria, el turismo y la producción’“, añadió.
Asimismo, los titulares de pequeñas y medianas empresas agregaron en su comunicado que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación ya se expidió respecto a la legalidad manifiesta de los aumentos tarifarios dispuestos por las resoluciones ministeriales cuestionadas, por lo que la Justicia debe tener en consideración tal antecedente del máximo tribunal para hacer extensiva esta nulidad a los usuarios pymes”. Por otro lado, la Confederación de la Mediana Empresa manifestó su satisfacción ante la media sanción del proyecto de ley que baja del 3% al 1,5% las comisiones por compras con tarjetas de crédito y elimina las que actualmente se pagan por las de débito, que actualmente están
en el 1,5%, proyecto que pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento. Vicente Lourenzo, secretario de la CAME, dijo a Télam: “ayer me quedé a ver la votación del Senado y tengo una enorme satisfacción. Se votó el proyecto por unanimidad. Era una injusticia la transferencia de fondos del sector productivo al sector financiero. Esta baja en las comisiones facilitará a las pymes reducir los costos en un momento de recesión como el actual”. “El bloque oficial acompañó la iniciativa. Esperamos que en Diputados tengan la misma actitud la semana que viene”, confió Lourenzo. En tanto, el titular de la consultora Focus Market y asesor de la CAME, Damián Di Pace, dijo a
Télam que “esta medida, al menos en este primer dictamen del Senado, es histórica, porque baja las comisiones en un momento de caída del 6,8% de ventas del comercio minorista en los primeros ocho meses del año. Esto reduce el costo operativo comercial y el comercio evitará llevar a precios ese costo, lo que beneficia al consumidor”. También remarcó que “se introdujo una modificación para que la tarjeta de crédito no bancaria mantenga la comisión del 3%”. Según datos del Banco Central, en la Argentina hay 21 millones de titulares de tarjetas de crédito y son 54 millones las tarjetas de crédito circulantes en el mercado, de las cuales el 67% son bancarias y el resto no bancarias.
Periodistas, empresarios y políticos pidieron destituir al juez Rafecas En otro intento por reflotar la denuncia del fallecido titular de la UFI AMIA, Alberto Nisman, contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, referentes identificados con el gobierno de Mauricio Macri publicaron ayer una solicitada en los diarios Clarin, La Nación y La Prensa para reclamar la destitución del juez federal Daniel Rafecas. “Es un deber cívico reclamar la destitución, acorde con los procedimientos vigentes, del juez federal Daniel Rafecas por manifiesta inconducta en el ejercicio de la magistratura”, dice en uno de sus párrafos la solicitada, que le cuestiona a Rafecas el haber rechazado abrir esa investigación, decisión luego confirmada por la Cámara Federal. El pronunciamiento lleva las firmas, entre otros, de los periodistas Marcelo Longobardi, Alfredo Leuco, Román Lejtman y Gabriel Levinas y cuenta con el aval de los juristas y abogados Gustavo Bossert, Alberto García Lema, Beltrán Gambier, Juan Carlos Cassagne, Guillermo Lipera, Ricardo Monner Sans, Guillermo Lousteau, Juan José Llach y Daniel Sabsay.
El pedido de remoción de Rafecas para “despejar el camino que conduce a la investigación de los gravísimos hechos denunciados que costaran la vida del fiscal Alberto Nisman. Otras 315 “pesonalidades” firmaron el reclamo. Al respecto, el fiscal Federico Delgado dijo estar sorprendido por el reclamo y manifestó, en diálogo con radio Colonia, que “nunca había visto” algo así. Consultado sobre el desempeño de Rafecas como juez, Delgado explicó la relación entre fiscales y magistrados: “Los fiscales somos como tábanos, nosotros, los fiscales estamos para molestarlos a los jueces, juntar pruebas, etcétera”. En este marco, agregó que se trata de “una relación correcta en lo técnico” y que nunca tuvieron “ningún inconveniente más allá de lo que debemos hacer en los procesos”. En tanto, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, advirtió que la eventual remoción de un magistrado se tramita a través de un juicio político ordenado por el Consejo de la Magistratura.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Política LA FUNCIONARIA SE ENCUENTRA EN LONDRES EN EL MARCO DE UNA GIRA PARA BUSCAR APOYO PARA SU CANDIDATURA A LA SECRETARIA GENERAL DE LA ONU. LA CANCILLER ADELANTO QUE PODRIAN SER RESTABLECIDOS “LOS VUELOS DIRECTOS A LAS ISLAS”
Malcorra quiere dialogar con Gran Bretaña por el petróleo en Malvinas La diplomática adelantó que “a fines de setiembre” los Gobiernos de los dos países mantendrán una reunión con la Cruz Roja para definir el inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados sin identificar en el cementerio de Darwin en las islas.
L
a canciller Susana Malcorra aseguró que el Gobierno “está trabajando” para “iniciar un diálogo potencial” sobre la cuestión de la exploración petrolera en la zona de Malvinas, y que, en el “corto plazo” podrían ser restablecidos “los vuelos directos a las islas”. La funcionaria se encuentra en Londres en el marco de una gira para buscar apoyo para su candidatura a la Secretaría General de la ONU. Malcorra adelantó que “a fines de setiembre” los Gobiernos de los dos países mantendrán una reunión con la Cruz Roja para definir el inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados sin identificar en el cementerio de Darwin en las islas. Por otro lado, la canciller también destacó el “gran interés” que ha despertado en los empresarios británicos el Plan de Inversiones presentado por el Gobierno, sobre todo en infraestructura, un área en la que Gran Bretaña tiene mucha fortaleza, y destacó que “hay más de cuarenta empresas que viajan acompañando al ministro británico Alan Duncan”. Actualmente, el único vuelo a las islas desde la región lo realiza LAN y parte desde Punta Arenas (Chile) todos los sábados, mientras que una vez al mes ese vuelo hace una escala y sube pasajeros en Río Gallegos. Malcorra, que viajó a Londres para participar de la Cumbre de las Misiones de Paz de la ONU, en Lancaster House, afirmó en una entrevista con Télam que “están trabajando para intentar avanzar con esos temas en la agenda bilateral”. La Canciller explicó que el tema del los vuelos directos a las islas aún no está cerrado, pero existe la posibilidad de que se concreten en el corto plazo. En paralelo, adelantó que se está trabajando para iniciar “un diálogo potencial” sobre la cuestión de la exploración de hidrocarburos, que si bien “está en marcha, es un proceso prematuro”, pero “hay intención de trabajar en estos dos frentes”, afirmó. En un barrido de temas, la canciller adelantó a Télam que “a
fines de setiembre” los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña mantendrán una reunión con la Cruz Roja para definir la fecha de inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas. “La Cruz Roja hizo una primera misión exploratoria para
definir exactamente qué trabajo hay que hacer y cómo. A fines de setiembre vamos a tener una reunión bilateral con la Cruz Roja y las dos partes para definir los pasos a seguir y establecer fechas”, apuntó Malcorra. En cuanto al apoyo británico para su candidatura a la secretaría general de las Naciones
Unidas, Malcorra señaló a Télam que, “si bien no es un tema que hayamos discutido en esta ocasión, hasta el momento todos los indicios que he recibido indicarían que no tendría el veto de ninguno de los cinco miembros permanentes del Consejo de la ONU”, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China y Francia.
26 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 LA PRESENTACION SE REALIZO DE ACUERDO A UN PEDIDO EFECTUADO POR EL JUEZ FEDERAL ARIEL LIJO EN LA CAUSA EN LA QUE SE INVESTIGA EL ORIGEN DE LOS FONDOS QUE FUERON SUSTRAIDOS DE LA CASA DE LA VICEPRESIDENTA
La fundación de Michetti entregó a la Justicia sus libros contables Asimismo, el juez pidió a la Unidad de Información Financiera que le informe de manera “urgente” si existen reportes de operaciones sospechosas o investigaciones abiertas por supuesto lavado de dinero en relación a la fundación “SUMA”.
L
a fundación Suma entregó a la justicia todos sus libros contables, de acuerdo a un pedido efectuado por el juez federal Ariel Lijo en la causa en la que se investiga el origen de los fondos que fueron sustraídos de la casa de la vicepresidenta Gabriela Michetti en noviembre del año pasado. El miércoles, el juez dispuso una “orden de presentación” en la Fundación que preside Michetti, pero como los libros contables no estaban en el lugar, se pactó que los mismos fueran entregados ayer a primera hora en el juzgado en los tribunales de Comodoro Py. En tanto el juez analiza las declaraciones juradas que la AFIP le envió sobre la fundación y las donaciones recibidas por $4.100.000, según consta en la documentación. Asimismo, el juez pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) que le informe de manera “urgente” si existen reportes de operaciones sospechosas o investigaciones abiertas por supuesto lavado de dinero en relación a la fundación “SUMA”, en la causa que investiga el origen del dinero robado a su titular, la vicepresidenta Gabriela Michetti. La medida se ordenó en el
■ Avanza la investigación sobre los fondos de la ONG de Michetti.
marco de una serie de pruebas dispuestas por el magistrado, que ayer libró “orden de presentación” y encomendó a Gendarmería Nacional ir a la sede para buscar los libros contables de la Fundación, desde donde garantizaron que serán llevados al juzgado, explicaron fuentes judiciales. Precisamente el abogado de Michetti, Ricardo Gil Lavedra, sostuvo que “es absolutamente falso que se haya ordenado un allanamiento o secuestro en la fundación SUMA”. En este sentido, precisó que “el juzgado, como es de práctica, ordenó la presentación de documentación perteneciente a la fundación, lo que fue notificado por las fuerzas de seguridad”, en un comu-
nicado difundido en la noche del miércoles por la oficina de prensa de la Vicepresidencia. Esta medida fue parte de una resolución más amplia en la que, además, Lijo dispuso que la UIF informe “con carácter de urgente” la existencia de reportes de operaciones sospechosas (ROS) relativos a la fundación “SUMA para el diseño de políticas públicas con visión estratégica”. Además, en esa resolución el magistrado le pide a la UIF que informe si “ha recibido reportes por parte de las UIF de otro país en relación a la persona jurídica mencionada”, según la resolución.
SIN SECRETO BANCARIO
También levantó el secreto bancario y pidió al Banco
Central que requiera informes a bancos, financieras y entidades cambiarias para que, en diez días, informen si SUMA “registra cuentas o productos (plazos fijos, cajas de seguridad, etcétera), así como también si se ha registrado operaciones y/o transferencias a su nombre o el de cualquier persona física”. Además, indica que, de ser así, envíe al juzgado “la documentación correspondiente a los productos y/o servicios contratados (extractos de movimientos, resúmenes de tarjetas de crédito, órdenes de transferencia, mensajes SWIFT, legajo completo del cliente incluyendo poderes, contratos, registro de firmas, formulario de apertura de cuenta -actas de directorio
y actas de asamblea- y todo formulario bancario que haya suscripto)”. También se “deberá informar la totalidad de las transferencias recibidas o realizadas, detallando las fechas correspondientes, monto, moneda, información filiatoria del ordenante, datos de la cuenta ordenante y datos de la cuenta del beneficiario” y operaciones de cambio de divisas en caso de existir desde el 15 de setiembre de 2009 hasta la fecha. Lijo incluyó en las medidas de prueba a la pareja de la vicepresidenta, Juan Martín Tonelli Banfi y requirió a la AFIP el envío “urgente” de sus declaraciones juradas de impuesto a las ganancias y bienes personales de 2014 y 2015.
Hallaron una docena de barriles con efedrina en un depósito fiscal de Ezeiza Una docena de barriles con efedrina fue encontrada en un depósito fiscal lindero al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el marco una causa que en la que se investiga el tráfico ilegal de esa sustancia, que tiene como jueza a la magistrada federal María Romilida Servini. Los hallazgos se produjeron durante un allanamiento encabezado por la Policía Metropolitana desarrollado, luego de que el desplazado titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, se presentara esta mañana en los tribunales federales de Comodoro Py para aportar información.
En su visita al juzgado federal 1, Gómez Centurión sostuvo que tenía información que indicaba que había efedrina escondida desde hacía varios años en depósitos fiscales de Ezezia, en containers a los que dijo que no pudo llegar por trabas burocráticas. Como la juez Servini se encuentra de licencia, la orden para que se lleve a cabo el allanamiento fue firmada por el juez federal Luis Rodríguez y la agentes de la Policía Metropolitana realizaron el operativo acompañados por funcionarios del juzgado 1 y de la fiscalia a cargo de Juan Pedro Zoni.
Fuentes policiales sostuvieron que durante el allanamiento se encontraron 12 barriles de 25 kilos de efedrina -sometidos a un primer peritaje químico que dio "positivo"-, aunque aún no descartaban que se tratara de pseudoefedrina, que también funcionaría como precursor químico para sintetizar metanfetamina. Las fuentes consultadas por esta agencia no pudieron precisar si se trataba de efedrina imnportada o preparada para ser exportada, pero sostuvieron que se encontraba en ese depósito fiscal al menos desde 2011.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió esta tarde a los barriles de efedrina que fueron encontrados en el Aeropuerto de Ezeiza. Al respecto, la ministra contó: “Es un hallazgo importante que hace ya dos meses y medio el director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) le pasó al titular de la Aduana de Ezeiza”. “Había un rumor de que en esa zona donde la policía no puede entrar había barriles de efedrina hace varios años”, agregó Bullrich, en diálogo con TN.
En tono irónico, la ministra comparó el caso al de la valija del venezolano Guido Antonini Wilson: “Esto es como los dólares de Antonini, nadie se hizo cargo”. Además, explicó: “Nadie se había hecho cargo de estos barriles. Eran de una empresa paraguaya que los tenia que retirar, pero no se hacia cargo. Es un tema que ya lleva dos meses y medio”. “Es un tema resonante por lo que significa haber tenido barriles de efedrina en el aeropuerto de Ezeiza y el Gobierno anterior no hizo absolutamente nada”, subrayó la funcionaria.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general MARIO ALBERTO JULIANO, JUEZ DEL TRIBUNAL EN LO CRIMINAL 1 DE NECOCHEA, PUBLICO UNA CARTA EN LA QUE RESPALDA LA DECISION DE SU HIJA Y ACLARO QUE CON SU POSTURA “NO PROMUEVE EL CONSUMO”
Un juez respaldó la decisión de su hija de cultivar cannabis para uso personal El magistrado forma parte de un colectivo de 300 magistrados que el lunes pasado presentaron ante el Senado de la Nación un plan alternativo en materia de droga donde se reclamó la despenalización de la tenencia de sustancias para el consumo personal.
M
ario Alberto Juliano, juez del Tribunal en lo Criminal 1 de Necochea, quien publicó una carta en la que respalda la decisión de su hija de cultivar cannabis para uso personal, aclaró ayer que con su postura “no promueve el consumo” y se mostró a favor de la despenalización de la droga para combatir el narcotráfico. El juez, quien también preside la Asociación Pensamiento Penal, en las últimas horas generó polémica cuando, en el sitio Cosecha Roja, expresó su orgullo en relación a la “opción de vida” de su hija, cultivadora y consumidora de cannabis. “Yo estoy orgulloso de mi hija como persona; es responsable, solidaria, trabajadora y madre de un hijo, y dije que estaba orgulloso de ella y que respeto esa decisión de cultivar marihuana, no dije que esté orgulloso de que consuma. No estoy promoviendo el consumo”, aclaró el magistrado en declaraciones a Télam ante la polémica que suscitó la carta. Sobre la repercusión que despertó su descargo advirtió que “suponía que iba a pasar” y ello “demuestra que la despenalización de las drogas es un tema de interés para la opinión pública y que debe ser debatido”. Es que en la publicación el juez afirma que una de sus cuatro hijas “es cultivadora y consumidora de cannabis”, y sobre ello, comenta: “en otras épocas, quizá no tan remotas, esta circunstancia hubiese concitado la preocupación familiar, el temor a ver ‘a nuestros hijos’ sumidos en el vicio, frustrando su juventud. Hubiésemos consultado a ‘especialistas’ y, si mal no venía, la hubiésemos obligado a realizar un tratamiento (internación incluida) para encarrilar su vida”.
■ Mario Alberto Juliano escribió una carta donde apoya a su hija en el consumo de cannabis.
En ese sentido, la carta agrega que lejos de esa postura, está orgulloso de su hija: “tengo la certeza que difícilmente se verá involucrada en situaciones riesgosas relacionadas con las drogas”. Para el magistrado, su hija llamada Luz, también abogada y fundadora de una asociación de Cannabicultores, “no está haciendo ninguna cosa ilegal. Esto está dentro de una ley notoriamente inconstitucional declarada como tal hace 30 años por la Corte Suprema de Justicia en el caso Bazterrica, donde dice que la penalización de los consumidores es contraria a lo que dice la Constitución. Yo me guío por la doctrina constante de la Corte Suprema, no sólo por la tenencia de sustancias para cultivo personal sino para casos de cultivo para claramente uso medicinal”. Sobre su postura frente a la legalización de narcóticos, detalló que forma parte de un colectivo de 300 magistrados que el lunes pasado presentaron ante el Senado de la Nación un plan alternativo en materia de droga donde se reclamó la despenalización de la tenencia de sustancias para el consumo personal. “A mí me da la impresión que la dirigencia política en general tiene cierta subestimación de la madurez del pueblo argentino, que entiende que no está preparado para asumir determinadas cuestiones conflictivas, y esa es una visión muy equivocada”, advirtió. En esa línea, subrayó como ejemplo que, en General Lamadrid, las autoridades han solicitado la autorización al Congreso de la Nación para ese uso. “Es un debate que se tiene que abrir”, subrayó.
28 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 LA PREOCUPACION DEL GOBIERNO DE TEMER FRENTE AL AVANCE DE LAS PROTESTAS TIENE QUE VER CON LA MANIFESTACION DE 100.000 PERSONAS DEL DOMINGO PASADO EN SAN PABLO, QUE TERMINO CON REPRESION POLICIAL Y 26 DETENIDOS
El “Fuera Temer” se multiplica en calles y actos oficiales de Brasil Temer también fue repudiado durante su participación en el desfile del Día de la Independencia el miércoles, y cuando recibió tres largos abucheos y gritos de “Fuera Temer” en el estadio Maracaná, al inaugurar los Paralímpicos.
E
l gobierno de Michel Temer busca contrarrestar la campaña en su contra que tuvo su punto más alto en los abucheos generalizados durante su participación en la inauguración de los Juegos Paralímpicos Río 2016, en el estadio Maracaná, aunque varios de sus asesores temen que una reacción ya sea “demasiado tarde. Incluso el jefe de gabinete de Temer, Eliseu Padilha, pidió disculpas por haber minimizado los actos opositores y dijo que todos los actos políticos “deben ser respetados”. En forma paralela, el jefe de márketing que asesora al presidente que asumió tras la destitución de Dilma Rousseff el 31 de agosto, anunció que tiene planes para viralizar en las redes sociales mensajes para vincular a quienes protestan contra Temer con episodios de corrupción del Partido de los Trabajadores (PT) bajo el lema “Fuera Ladrón” o “Avanza Temer”. “Hay dos evaluaciones: una es que son pocos los que se manifiestan. La otra es que se ha reaccionado tarde al ‘Fuera Temer’ que ganó las calles. El propio Temer pidió a sus ministros reaccionar cuando alguien del gobierno es llamado de ‘golpista’”, dijo a Télam uno de los colaboradores del presidente que tiene su despacho dentro del Palacio del Planalto. Lo cierto es que la preocupación del gobierno de Temer frente al avance de las protestas tiene que ver con la manifestación -de 100.000 personas según los organizadores- del domingo pasado en San Pablo, que terminó con represión policial y 26 detenidos, luego fueron liberados por un juez que condenó el accionar de las fuerzas de seguridad. Temer fue repudiado durante su participación en el desfile del Día de la Independencia, el miércoles, 7 de setiembre, en las calles de 29 ciudades, durante las manifestaciones a favor de elecciones directas, y por la noche, cuando recibió tres largos abucheos y gritos de “Fuera Temer” en el estadio Maracaná, al inaugurar los Paralímpicos.
■ Michel Temer fue abucheado al inaugurar los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
El publicista Elsinho Mouco, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), dijo que su intención es que la campaña contraria al “Fuera Temer” es “Fuera Ladrón”. “No hay mejor vacuna contra la oposición. Creamos una respuesta porque la campaña negativa no lleva a nada; lo importante es crear una campaña que diga ‘Vamos por el crecimiento’”, afirmó. Según el estratega de márketing, “quienes protestan están perdiendo ventajas con el gobierno, el que grita no es el dilmista, sino de los que pierden privilegios”. El gobierno se enfrenta a las protestas callejeras y a las campañas artísticas “Fuera Temer” en todo el país luego de haber restado importancia a las manifestaciones: el propio presidente, en China, había dicho que los manifestantes opositores “eran 40 que depredaban automóviles”. Luego le siguió el canciller José Serra, quien calificó las protestas como “mini, mini, mini” y ayer el jefe de gabinete Padilha, que sostuvo que en Brasilia protestaron contra Temer en el desfile del Día de la Independencia “apenas 18 de los 18.000 presentes” en las tribunas.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL CANTAUTOR ARGENTINO FUE CONFIRMADO AYER COMO UNO DE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS A LA EXCELENCIA MUSICAL, AUNQUE EL PREFIERE DESTACAR SU MENCION COMO EMBAJADOR DE LA PAZ EN COLOMBIA
Piero recibirá un Grammy en la próxima edición de entrega de los premios A los 71 años, Piero ostenta una imponente trayectoria y una obra comprometida con su tiempo que se plasmó en canciones como “Ay país”, “Para el pueblo lo que es del pueblo” y “Que se vayan ellos”.
E
l cantautor argentino Piero, fue confirmado ayer como uno de los ganadores de los Premios a la Excelencia Musical en los próximos Grammy Latinos, aunque prefiere destacar su mención como Embajador de la Paz en Colombia, porque “tengo 22 años de colombiano”, aseguró. “Hace más de 20 años que soy colombiano, tengo muchos viajes e historias. La verdad es que me siento querido por todos los sectores que participan de esta historia, y me siento útil. Si aparece la ocasión y sirve de algo lo que hago, bienvenido sea”, le dijo a Télam. “Es un momento de mucho trabajo y plenitud, de sentirme útil y hacer cosas que me gustan junto a la gente. Estoy más involucrado con la firma de la paz que viene de añares y que ahora converge. Es muy fuerte y vertiginoso pero muy lindo”, sostuvo Piero sobre el momento que está transitan-
■ El cantautor argentino fue confirmado como uno de los ganadores de los Premios a la Excelencia Musical.
do en su vida, en diálogo con Télam desde Cartagena de Indias.
A los 71 años, Piero ostenta una imponente trayectoria y una obra comprometida con
su tiempo que se plasmó en canciones como “Ay país”, “Para el pueblo lo que es del pueblo” y “Que se vayan ellos”. Sin embargo, el artista expresó que “hace tiempo dije ‘basta de protestas’. Antes no protestaba nadie y ahora hay un paro cada cinco minutos, así que no tiene gracia porque en cada manifestación se dicen tantas cosas o más que en la canciones de aquella época”. Y en la misma línea expresó que “la historia atrasa pero las canciones tienen vigencia. Para los shows hacemos que la gente vote las canciones que quiere escuchar, y hay 100 que son las que siempre aparecen y que están vivas”. “La música es siempre un elemento muy especial y muy bueno para relacionarse, juntarse para hacer campaña, lanzar proyectos acompañar situaciones”, expresó el cantautor que recibió la llamada de Gabriel Abaroa, presidente de Grammy, dos meses atrás, informándole sobre el galardón que se conoció públicamente esta mañana. La distinción por Excelencia Musical, también les alcanzará a El Consorcio (Mocedades), Eugenia León, Ricardo Montaner y Ednita Nazario. Mientras que Carlos Mejía Godoy, Nelson Motta y Rafael Solano Sánchez recibirán el Premio del Consejo Directivo de los Grammy Latinos. Sin embargo y más allá de la alegría que le generó este nuevo reconocimiento en su carrera, las energías de Piero se concentran en el momento histórico que está transitando Colombia, por el plebisci-
to que se firmará el 2 de octubre y el inminente acuerdo entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). “Ahora el pueblo tiene que confirmar o refutar el acuerdo. Pareciera que va a ganar el voto por el Sí pero hay una campaña rara de cambiar cifras, de mover y hacer ruido. La gran mayoría quiere la paz pero Alvaro Uribe (ex presidente de Colombia) tiene toda una historia que va en contra porque él no pudo lograrlo”, añadió. Respaldando la firma de la paz resurgió de los archivos “La guerra del amor”, una canción a modo de propuesta que Piero compuso junto a Alejandro Lerner: “La hicimos con Lerner hace 30 años y la gente de la campaña por el Sí lo encontró por internet y propuso movidas y conciertos”. Sobre su participación política, manifestó que no cierra completamente las puertas pero que “son mucho más gratificantes los conciertos que hacer política. Hicimos cosas muy lindas y algunas continúan. Descubrí que la cultura es rentable y que no es sólo poner dinero, es mover lo que nos gusta, lo que podríamos hacer”. A modo de inevitable comparación, recordó que su relación con Colombia comenzó en la década del 60, cuando lo invitaron a cantar al predio La Media Torta: “Ningún artista quería ir porque eran espectáculos gratuitos, y yo fui a cantarle a 70.000 personas, es lo más lindo que hay. Así arrancó una relación que nunca se cortó”.
30 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Agenda Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 2 horas de Lenguajes Artísticos, Artes Visuales, 1er año, suplente, turno mañana. Escuela 754: 4 horas de Historia/Geografía 1° año interino, turno noche. Escuela 711: 6 horas de Inglés 2° y 3° año, interino, turno tarde; 20 horas de Lengua, 3° año suplente, turno mañana; 3 horas de Filosofía 6° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 12 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria N° 757: Biología, 1º 1º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 1º 3º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 2º 1º ESB 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 2º 2º ESB 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria N° 7702: Educación Tecnológica 1º 4º ESB 3hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy viernes 9 de setiembre a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 455-1436; 455-9000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Examen turno octubre La ESETP Nª760 (ex-ENET Nº2) informa a interesados que desde el 12 al 30 del corriente mes, en horario de 8 a 12 y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno extraordinario de octubre, para alumnos egresados.
Maestro especial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia, en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje
Plástico Visual. Para: personal docente que cuente con capacitación específica en el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, hasta hoy viernes 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.
Docentes Especiales Educación Musical Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes especiales de Educación Especial, aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo: Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Musical. A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804-429534, de lunes a viernes de 7 a 17.
Certificados de capacitación
conocido en calle San Francisco de Asis n° 1.382 de barrio Quirno Costa, por razones y motivos que a su presentación se darán a conocer.
Feria garage Mañana sábado 10 de setiembre, de 13 a 17 en la Escuela n° 7715 de calle Providencia n° 1.500 de barrio Quirno Costa (al lado de la Seccional Cuarta).
Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en la sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.
Escuela 746 cita a padres La Dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes de 2do. Año Secundario a fin de retirar el boletín de calificaciones correspondiente al 1er. Informe: Yamila Blanco, Celina, Cárdenas, Rocío Fernández, John Santana. Los interesados deberán acercarse a la escuela en el horario de 13 a 18 horas. Asimismo, cita en el mismo horario a los padres de la alumna Estela Victoria Mansilla, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 723
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.
La dirección de la Escuela Secundaria n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de los padres de los alumnos de: 1er año: Milagros Ballesteros, Agustín Gómez, Gonzalo Soto, Valentino Soto, Zaira Mezzenasco, Facundo Canteros; 2do año: Francisco Mamy de Abreu, Lucas Vallejos, Enzo Carrilaf; 3er año: Alfredo Cabrera, por motivos que a su presentación se les hará conocer, hoy jueves 8 de setiembre, de 13 a 16.
Educación Primaria
Jorge Oscar Dorazio
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 9 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T); Maestro de Apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta hoy viernes 9 de setiembre en sede de Supervisión.
Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Jorge Oscar Dorazio, con último domicilio en Manzana 4 lote 23 del barrio Los Tres Pinos de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte. N° 1624/2016 JUD (Cria. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Olga Cañupan En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Olga Cañupán, con último domicilio
Ayelén Dalma Díaz La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a la señora Ayelén Dalma Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Paula Figueroa El equipo directivo de la Escuela n° 731 Gran Malvinas cita a la docente Paula Figueroa, en el horario correspondiente.
Mariela Lincopil La dirección de la Escuela n° 799, sito en Constitución y Los Andes s/n de barrio Ciudadela,
convoca a la agente –auxiliar no docente– Mariela Lincopil a presentarse en la dirección de la institución en forma urgente por motivo que se hará conocer cuando se apersone.
Rodrigo Mardones La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres/tutores del alumno Rodrigo Mardones, de 3er año ESB, a los efectos que a su presentación se les hará conocer.
Oscar Godoy Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Oscar Godoy, DNI n° 14.075.287.
Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).
Escuela 742 La dirección de la ESETP n° 742 Ciudad del Petróleo, sita en Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas llama a inscripción para el turno extraordinario de setiembre de exámenes para completar estudios de Nivel Polimodal, Medio y Nivel Medio Adultos. Inscribirse en secretaría en el horario de 10 a 15 hasta hoy viernes 9 de setiembre.
ISFD 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre hoy viernes 9 de setiembre hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención: 9:30 a 12:30 y 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del instituto.
Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, tercer año, Resol. 629/09. Espacios Curriculares Cuatrimestrales: Necesidades Educativas Especiales, 5 horas, apertura. Horario: miércoles de 20:10 a 21:30 y viernes de 20:50 a 22:50. Sistemática Animal, 5 horas, apertura. Horario: miércoles, de 18:00 a 21:10 y miércoles de 21:30 a 22:50.
Escuela Inicial 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a Florencio Martín Enrique Baldo y a Yamile de los Angeles Niñon, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en Huergo y Pieragnoli de barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Marcos Chacoma, con último domicilio conocido en calle 12 de octubre 4237 de esta ciudad, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Francisco Villarroel, con último domicilio conocido en calle Las Plumas 1900 de esta ciudad, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación. En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el urgente comparendo de Juan Carlos Espíndola, por motivos que se le harán saber al momento de su presentación.
Comisaría Km 8 En la Comisaría Distrito Km 8, sito en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje Irbalucea Jorge, se requiere el urgente comparendo de Roberto Juan Gómez, con último domicilio en Código 2455, manzana 96, lote 17 de barrio Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Distrito Km 8 se requiere el urgente comparendo de Ariel Tapia, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero. Por información comunicarse al abonado 453-5851.
Soldados No Reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos del Chubut convoca a exsoldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una primera reunión a realizarse mañana sábado 10 de setiembre a las 16 en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, ubicado en Kennedy 1336 (al lado de Bomberos Voluntarios). Documentación que deberán presentar: foto carnet, fotocopia DNI 1 y 2 páginas, certificación de servicio. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los exsoldados conscriptos debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 297-4290784, 297-4253395 o 447-2511.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Natación: el estadounidense Ryan Lochte será suspendido diez meses por un incidente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Deportes
DESDE LAS 21:30 JUGARA EN EL SOCIOS FUNDADORES SU TERCER AMISTOSO DE CARA A LA LIGA SUDAMERICANA Y A LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Ahora Gimnasia se prueba en casa con Hispano Americano El equipo “Mens Sana” viene de jugar dos partidos de preparación en Esquel ante Boca Juniors. Primero cayó 80-79 y luego ganó 84-69. Mañana desde las 20 se jugará la revancha con los santacruceños.
Federico Catrilaf
■ Gimnasia viene de jugar dos amistosos en Esquel ante Boca Juniors. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia protagonizará esta noche su tercer partido amistoso de preparación. Será cuando reciba en el Socios Fundadores a Hispano Americano de Río Gallegos en un partido que dará comienzo a las 21:30. Mañana, mientras tanto, se jugará la revancha, pero desde las 20. Los árbitros de ambos partidos serán el trelewense Julio Dinamarca y el comodorense Rodrigo Reyes, los mismos que estuvieron en los juegos disputados en el oeste chubutense. El equipo “mens sana”, que se prepara para afrontar la Liga Sudamericana –a partir del 20 de setiembre como local- y la Liga Nacional –debutará el 27 de este mes en Junín ante Argentino-, viene de jugar en Esquel sus primeros dos partidos de preparación. El rival fue Boca Juniors donde en el primer juego cayó por apenas un punto (80-79), mientras que en el desquite, el equipo patagónico se impuso por 84-69. El entrenador del elenco comodorense Gonzalo García aseguró días atrás que el resultado es anecdótico, ya que lo que rescata fue el juego que
mostró el equipo en los dos partido antes el “Xeneize”. “El desempeño del equipo me gustó, en esencia nos quedan resabios de la temporada anterior, así que me vine contento”, agregó. Sobre lo que le convenció más del equipo en estos primeros juegos de preparación, García expresó: “no perdimos la esencia del pase, el equipo fue generoso y los fichajes nuevos se adaptaron bien al estilo de juego, que eso siempre es una incógnita. El nigeriano (Lotanna Nwogbo) tuvo una buena participación, entonces creo que todo fue positivo”. El rival de esta noche será Hispano Americano de Río Gallegos, un equipo que en esta temporada hará su debut absoluto en la elite del básquetbol argentino. El equipo tiene como entrenador a Bernardo Murphy y cuenta con el siguiente plantel: Jonatan Treise, Sebastián Mignani, Gastón Morales (bases), Bruno Oprandi y Matías Bernardini (escoltas), Cedric Mc Gowan (alero y ex jugador de Gimnasia de Comodoro), Gonzalo Torres, Fernando Gutman y Jarred Shaw (pivotes). Gimnasia, mientras tanto, lleva la cuarta semana de pretemporada, y el último miércoles logró completar su equipo con la llegada del alero estadouni-
dense O’ Louis Mc Cullough – llegará en las próximas horas a la ciudad- y el pivote Mathew Shaw –quien se sumará al equipo el martes-. Mc Cullough tiene 34 años y mide 1,98 metro de estatura, y es hermano –por parte de padre- del pivote Kevin Garnett, una de las estrellas de la NBA,
mientras que Shaw tiene 28 años y mide 2,03 metros. Los jugadores que vinieron trabajando en lo que va de la pretemporada son: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Latonna Nwogbo y Diego Romero. Esa fue la formación que jugó los dos primeros amistosos en Esquel y
que esta noche seguramente se repetirá. También trabajaron Jonatan Machuca, Estéfano Simondi, Tomás Himmel, Enzo Amado y seguramente se sumará algún juvenil más para que el plantel sea más largo. Mañana, mientras tanto, se estará jugando la revancha, dando comienzo el partido a las 20.
El “Verde” ganó y es único puntero del torneo Clausura La noche del miércoles se disputó en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores dos partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En el partido que se jugó por la categoría Primera división, Gimnasia y Esgrima derrotó en un final cerrado a Petroquímica por 71-69 y de esa manera se convirtió en el nuevo puntero del campeonato. Por su parte, en el partido por la categoría formativa, fue victoria de Gimnasia ‘Verde’ que se impuso a “Petro” por 66-53 y de esa manera se afianza en la cima del campeonato.
La actividad, que anoche seguía en el gimnasio de la Comisión de Actividades Infantiles con dos partidos, continuará
el domingo en el Socios Fundadores con el duelo entre General Saavedra y Gimnasia y Esgrima.
> Panorama Miércoles en el Socios Fundadores (auxiliar) - Gimnasia ‘Verde’ 66 / Petroquímica 53 (U13). - Gimnasia y Esgrima 71 / Petroquímica 69 (Primera).
Programa Domingo en el Socios Fundadores - 18:00 General Saavedra vs Gimnasia y Esgrima (Primera). Lunes en el Socios Fundadores - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23). Martes en el Socios Fundadores - Auxiliar - 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). - 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).
32 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Capacitación EL LANZAMIENTO SE REALIZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Será virtual, bajo un sistema informático nacional y concluirá a fin de año. Una vez que termine la capacitación, se verá la posibilidad de que los exámenes finales se realicen en Comodoro Rivadavia, para que los cursantes no tengan que desplazarse a Buenos Aires, como habitualmente se hace.
Prensa Comodoro
Se viene el curso para técnicos, árbitros y jueces de boxeo avalado por la FAB
E
n conferencia de prensa en el gimnasio municipal 1 se presentó oficialmente el Curso para técnicos, árbitros y jurados de boxeo, que surgió como iniciativa de los técnicos comodorenses, y es posible gracias al trabajo conjunto entre la Comisión Municipal de Boxeo, Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. El curso será virtual, bajo un sistema informático nacional, concluirá a fin de año y cuenta con el aval de la Federación Argentina de Boxeo. A la conferencia de prensa asistieron gran cantidad de técnicos de Comodoro Rivadavia, de diferentes escuelas que participan de festivales amateurs, en tanto que estuvo protagonizada por el presidente de Comodoro Deportes, Othar
■ La presentación contó con buena cantidad de interesados, quienes tuvieron la iniciativa que fue tomada por Comodoro Deportes.
Macharashvili, el profesor Pedro Caffaro y el titular de la Comisión Municipal de Boxeo, Rodolfo Simos. “Fue una iniciativa de los técnicos de boxeo, que se presentaron con la intención de tener esta capacitación y poder ser técnicos nacionales. El Ente tomó esto, se hicieron los trámites y se logró comenzar con
este curso para técnicos, árbitros y jueces nacionales”, comentó Caffaro. Asimismo, agregó: “Es algo que estaba faltando. Gracias a esto, tendremos los festivales con más jueces, árbitros y los técnicos seguirán avanzando, seguirán aprendiendo y podrán tener su título nacional. Esto es en conjunto con la Comisión Municipal de Boxeo, y por supuesto el que costea todos los gastos es el Ente Autárquico Comodoro Deportes”. Por su parte, Simos agradeció al municipio y destacó la importancia de esta capacitación. “Queremos agradecer a la Municipalidad, que hace este esfuerzo para capacitar a gente ligada al boxeo. El curso está avalado por la Federación Argentina de Boxeo, y a su térmi-
no vamos a trabajar la posibilidad de que vengan a tomar los exámenes finales, para que no tengan que desplazarse todos a Buenos Aires como habitualmente se hace”, explicó. “Esto es una realidad porque hay voluntad para hacerlo, y momentáneamente también hay un recurso económico para hacerlo. Así que les diría a todos ustedes que lo aprovechen, que lo sigan, porque esto es en beneficio de todos, sobre todo de esta disciplina deportiva que nos reúne aquí”, expresó el titular de la Comisión Municipal de Boxeo. Finalmente, el presidente de Comodoro Deportes, sintetizó: “Es grato estar acá y es grato llegar a este punto donde se inicia este curso, que sale de ustedes. Sale de los que hacen
boxeo, de los que quieren ser técnicos, de los que quieren progresar, que quieren tener una capacitación. Se logró que sea un curso reconocido por la FAB, se inscriben los aspirantes y buscaremos cerrar el ciclo con la toma de los exámenes acá”. “Más allá de este hecho técnico puntual, quiero dar como grato que venga esto de ustedes, y de mucha más gente que quiere que el boxeo se ordene, que podamos tener escuelas, eventos, con personas con formación. Espero que todos sepan esto, lo aprovechen, no duden en recurrir si tienen algún problema, para que logremos que todos los que están inscriptos puedan llegar al final. En los tiempos que corren, en lo que podamos apoyar, ahí estaremos”, aseguró Macharashvili.
La “Tigresa” Acuña pone hoy en juego el título Pluma de la AMB La formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña pondrá en juego el título interino de la división Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante la jujeña Brenda Karen Carabajal, campeona argentina Superpluma, en un combate que se disputará hoy en la ciudad bonaerense de Caseros. La velada tendrá como escenario el Cedem 2 de Caseros, y será televisada en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. “La Tigresa” Acuña, pionera del boxeo femenino en la Argentina y “licencia número uno”, regresó a la actividad tras
21 meses y conquistó el título Pluma de vacante de la AMB, el 7 de mayo pasado al derrotar en una decisión unánime a la neuquina Mayra Gómez en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). “Esta pelea ante (Brenda) Carabajal me servirá para saber si puedo continuar en el boxeo”, expresó Acuña, quien realizó un entrenamiento especial; CrossFit, que según la boxeadora “le agregará potencia a su pegada y una mayor resistencia física”. Acuña (43-6-1/ 18 ko), de 39 años, también fue titular Supergallo de la AMB, del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y
de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En tanto, “La Pumita” Carabajal (25) es oriunda de la ciudad de San Salvador de Jujuy y cuenta con un historial de once victorias (8 ko) y dos derrotas. La AMB designó las siguientes autoridades para controlar la pelea: arbitrará Jorge Basile y el jurado estará integrado por Gabriel Tavella, Jorge Gorini y Edgardo Corutti. En la pelea de semifondo, en división mediano, el bonaerense Marcelo Cáceres (11-3-0/ 8 ko) se medirá con el boliviano radicado en González Catán, Arsovi Zapata Vázquez (5-10-2/ 1 ko).
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Boxeo EN LA TARDE DE AYER SE REALIZO EL PESAJE EN UN HOTEL CENTRICO DE LA CIUDAD
Carlos Santana y Darío Baigorria ya tuvieron el primer cruce en la balanza Con la organización de Piñas del Sur se realizó ayer el pesaje oficial del festival donde los púgiles de la pelea de fondo de esta noche pesaron 62, 500 Kg cada uno. También estuvieron presentes César Antín (61Kg) y Daniel Coronel (60,500 Kg). por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
S
e realizó ayer por la tarde el pesaje oficial para un nuevo festival de boxeo denominado “Potencia Patagónica”, con la organización de Vicente Arisnabarreta y Piñas del Sur, junto al acompañamiento
del Ente Comodoro Deportes. En el pesaje oficial realizado en las instalaciones de un hotel céntrico de Comodoro Rivadavia, estuvieron los púgiles Carlos Santana y Darío Baigorria que protagonizarán la pelea de fondo, y fueron acompañados por el responsable del hotel, Hernán Bachsmann. Santana fue el primero en subir a la ba-
> Cartelera ■ Darío Baigorría y Carlos Santana luego de subir a la balanza.
DOBLE FONDO PROFESIONAL
Carlos Santana 65,200 kg. vs Darío Baigorria 65,200 Kg. César Antín vs Daniel Coronel.
PRELIMINARES
Luz Anahí Suárez (Camioneros) vs Tiara Paguianado (Río Pico). Antonella Barrionuevo (Camionero) vs Cesia Pérez (San Julián). Marcelo Gorosito (Club Comodoro) vs Rodrigo Méndez (Gobernador Gregores). Franco Andrade (Camionero) vs Samuel Rey (San Julián).
lanza, pero ambos acusaron en la báscula 65,200 Kg. Luego fue el turno del barilochense César Antín que lució la camiseta de Huracán de Como-
doro Rivadavia. El cordillerano pesó 61 kilos mientras que su rival, Daniel Coronel acusó 60, 500 Kg. El festival comenzará a las 21:30
en el gimnasio municipal 1, y tendrá además de los dos combates estelares, cuatro preliminares con púgiles de toda la región patagónica.
34 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Deporte de contacto LA VELADA SE REALIZARA DESDE LAS 21 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA
El Kick Boxing y las MMA realizarán mañana un gran festival en la ciudad M añana desde las 21 el gimnasio municipal Nº 1 será escenario de un festival de deportes de contacto sin precedentes. El Kickboxing y las Artes Marciales Mixtas (MMA) tendrá su espacio en ring y jaula, dentro del establecimiento deportivo de Aristóbulo del Valle y Viamonte, con la disputa intercalada de peleas de ambas disciplinas, donde destacan dos títulos argentinos en juego, un título patagónico, y la posibilidad de ver a dos grandes exponentes de la escena nacional actual, con gran proyección internacional, como son Tomás “El Chacal” Aguirre y Ariel “El Cuco” Bruno, de K-Box Latino. La velada de deportes de contacto, denominada Comodoro Fight Club “Nueva Generación” es organizada por el Gym Fight Club de Darío Achaval y
Prensa Comodoro
Ring y jaula tendrán espacio en simultáneo en el Comodoro Fight Club, “Nueva Generación”. Habrá disputa de dos títulos argentinos, un título patagónico, y la chance de observar a los bonaerenses Tomás “El Chacal” Aguirre y Ariel “El Cuco” Bruno, dos grandes jóvenes promesas de escala mundial.
■ Un festival de deportes de contacto de primer nivel se llevará a cabo mañana en el gimnasio municipal 1.
Prensa Chubut
El karate chubutense rumbo a Córdoba
El fin de semana se disputará en la provincia de Córdoba, el 49º Torneo Argentino de Karate y Chubut estará presente en dicha competencia con una delegación que busca ser protagonista de la instancia definitoria. Con el acompañamiento de Chubut Deportes, los representantes chubutenses estarán compitiendo en dicho evento enfrentando a los mejores competidores de distintas zonas del país para lograr exponer su máximo rendimiento y conseguir la medalla dorada en diversas categorías. La delegación la componen karatecas de las ciudades de Puerto Madryn, Sarmiento y Comodoro Rivadavia. Este 49º capítulo de la cita nacional se desarrollará durante mañana y el domingo en el Polideportivo “Carlos Cerruti” de la ciudad de Córdoba, evento del cual participarán los mejores equipos provinciales de todo el país. Durante el fin de semana también habrá capacitaciones del Programa Desarrollo Deportivo, Campus de Entrenadores y Curso Coach y Arbitraje. El retorno de las atletas Tatiana Samana y Martina Mielnik del Torneo Panamericano de Karate en Guayaquil (Ecuador) fue exitoso y aún sin lograr subir al podio, se obtuvieron buenos resultados y significantes desempeños en ambos casos. Su actividad anual no frena y ya tienen en vista una nueva fecha para concretar objetivos.
Piñas del Sur, contando con la colaboración de Marcelo Lima en lo que se refiere a las Artes Marciales Mixtas, producción general de Leonardo Moreno, fiscalización de K-Box Latino, y el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. Cabe destacar que se realizará una presentación oficial del evento y conferencia de prensa hoy a las 17:30 en el Lucania Palazzo Hotel. “Será la primera vez que se haga en la zona un ring y una jaula en el mismo evento. Las peleas se irán intercalando, y tendrá una gran producción. Se está trabajando para que sea un show imponente, único, que la gente lo disfrute como
nos gustaría a nosotros. Siempre que armamos un evento, arrancamos a pensar que nos gustaría ver como público”, comentó Leonardo Moreno, productor del festival. Según comentó, la iniciativa surge tras la realización del último Comodoro Fight Club denominado “Pura Sangre”. “El kick quiere pelear en ring, porque se juega con las cuerdas y tenemos esquinas para encerrar a nuestro oponente. El peleador de MMA necesita una jaula, porque trabaja con la malla de las paredes de la jaula, y no corre el riesgo de caerse, que sí corre en el ring. Entonces decidimos darle la posibilidad del Kick y MMM que peleen cada uno en su área”, explicó.
“Esperamos llenar una vez más el gimnasio. Los últimos eventos que tuvimos fueron a lleno total. Yo no recordaba, desde la época del boxeo grande en Comodoro, gente en las escaleras, buscando su lugar para ver una pelea. La gente gracias a Dios nos acompaña mucho, sabe que trabajamos y entregamos todo, que no dejamos nada librado al azar. A mí me llena de orgullo ver ese gimnasio colmado, y que la gente venga a felicitarte y preguntarte cuando es el próximo. Cada vez que hacemos algo le metemos todo, porque armamos una verdadera velada, con iluminación, sonido, promotoras, pasarela, una banda en vivo sonando, así que entregamos todo y un poquito más”, aseguró Moreno.
> Programa Mañana a partir de las 21 Cartelera - Kickboxing Título Argentino Juvenil - Adrián “Diablillo” Cabrera (Gym Fight Club - CR) vs Agustín “El Prolijo” Cellis (Bs.As.) Título Patagónico - Maximiliano “Chacal” Altieri (Las Heras) vs Enzo “Rebelde” Romero (Gym Fight Club - CR) Título Patagónico - Matías “La Hiena” Mellado (CR) vs. Oscar “El Domador” Gutiérrez (Río Grande, TDF) - Tomás “El Chacal” Aguirre (Bs.As.) vs Lucas Almeida (Bs.As.) - Ariel “El Cuco” Bruno (Bs.As.) vs Franco Lozada (Bs.As.) - Franco “El Dogo” Puebla (Las Heras) vs Brian “La Cacha” Ibáñez (Caleta Olivia) - Leandro “La Victima” Riegel (CR) vs Javier “El Paisa” Urrumendi
(Trelew) - Cinthia Güichapani (Gym Fight Club - CR) vs Nadia Villalba (Dojo Serpiente - Bs.As.) Cartelera – MMA (3 rounds) Copa MMA - Jorge “Makotte” Fernández vs Leonardo “Pitbull” Prosperi (Caleta Olivia) - Rodrigo Osorio (Revolution CR) vs Lucas “La Pantera” Leonori (Furia Fight Club) - Santiago “Caballo Loco” Van Meegroot (Sukata Chubut) vs. Cristian “El Duro” Estranoy (Team El Atrevido Barrios MMA) - David “El Carnicero” Herrera (Demonios Team Trelew) vs Kevin “La Guadaña” Báez (C. Olivia) - Daniel Díaz (Revolution CR) vs Eduardo “El Bruto” Rodríguez (Team El Atrevido Barrios MMA). - Carlos “La Serpiente” Lucero (Demonios Team Trelew) vs Mauro “La Sombra” Velazco (Terremoto MMA Team).
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Judo PAULA PARETO FUE LA PRIMERA MUJER ARGENTINA QUE LOGRA UNA MEDALLA DE ORO EN UN JUEGO OLIMPICO
“Es impactante que muchos chicos comiencen judo por mí” Ezequiel Pontoriero
Pareto se sorprende por el boom que generó su oro en Río, pero a la vez lo aprovecha: da charlas y clínicas para fomentar su deporte y valores, graba comerciales y se compromete en la ayuda social.
P
oco más de un mes pasó desde el día más feliz de su vida deportiva y, a la vez, de lo que ya es un emocionante hito en la historia de nuestro deporte. La locura y euforia que generó el oro dieron paso a otra etapa. Ahora, para Paula Pareto, es tiempo de ser agasajada y reconocida. Y también, por qué no, de aprovechar el boom, de cosechar todo lo sembrado durante diez años en la élite mundial del judo y de seguir dando. Por eso dedica estos días a grabar comerciales y viajar por el país para asistir a reconocimientos, eventos, clínicas y charlas. “No es que me cambió la vida, porque sigo siendo la misma de siempre, pero sí notó una mayor popularidad, más gente se me acerca, quiere felicitarme o sacarse fotos. Y recibo más pedidos o invitaciones. Por suerte ya me pasaba antes y no es que fue un cambio tan brusco. Puedo disfrutarlo y trato de hacerme tiempo para todo”, explica quien hoy es la vigente campeona mundial y olímpica de su categoría (-48 kilos). Fueron días viviendo en una nube para Peque. “Todo me sorprendió. Desde ganar el oro hasta todo lo que pasó después. Yo sabía que el oro era una posibilidad, pero también que había muchas otras, incluyendo no ganar medalla. En mi emo-
■ Paula Pareto contó que ahora se dedicará más a la medicina: espera un hospital para hacer la residencia de traumatología.
ción, luego de la conquista, se ve claramente mi sorpresa. La verdad es que ni un sueño hubiese sido tan perfecto”, revela ella. El aluvión ya pasó, pero cómo no recordar aquellas locas primeras horas tras el oro. “La verdad es que no sabía ni donde estaba parada. Recibí muchísimos mensajes, llamados, mails y comentarios en las redes sociales. Traté de leer y contestarlos a todos, pero fue imposible. ¡Eran miles!! Cuando el día después subí una foto en Instagram y vi que tenía 80.000 me gusta, dijo ‘uuuy, ésto pegó fuerte’, porque a lo máximo que había llegado antes había sido a 1.000. Tam-
bién me llegaron una sorprendente cantidad de invitaciones para viajes, estadías, agasajos y reconocimiento, de acá y de afuera del país. ¡Y sin pedirme nada a cambio! Este tipo de revoluciones son cosas a los que los deportistas olímpicos no estamos acostumbrados”, cuenta Pareto. Lo más loco para ella es ver la fiebre por el judo que, por ella, se ha despertado en el país, como pasó alguna vez con Vilas, Ginóbili o Crismanich. “Sí, es impactante y sorprendente escuchar que los profes cuenten que por mí hay cada día más chicos haciendo judo o que hay más chicas que chicos
practicando mi deporte. O lo mismo que escuchar a amigas que me dicen que sus sobrinitos piden ir a judo. Es muy raro y, a la vez, muy lindo. Pero no me creo una heroína. Hubo muchos referentes previos que ayudaron al judo y yo sólo estoy aportando mi granito de arena”, se sincera quien hace días estuvo en Córdoba para asistir a un agasajo, una charla y, de paso, a un torneo para ver luchar a sus amigas. “Me encanta esto de aprovechar la medalla para incentivar a los chicos, pero siempre dejándoles claro que esto se logra desde el sacrificio, que no llega por casualidad. Me gusta
dedicar parte de mi energía a aprovechar esta conquista”, comenta con compromiso. Eso sí, pese a que asegura que seguirá compitiendo “con la misma mentalidad” porque sigue con hambre de más, en estos meses que vienen se dedicará a cumplir otros objetivos. Uno de ellos es la residencia de medicina. Recibida de médica en 2015, postergó ese requisito ineludible por Río y ahora quiere empezar ni bien pueda con la especialidad elegida, traumatología. “Sí, estoy buscando en distintos hospitales, pero aún no tengo nada concreto. No es fácil porque las residencias y concurrencias comenzaron en mayo. Ojalá aparezca algo, no quiero perder tiempo”, explica. Teléfono para los nosocomios que quieran tener una campeona mundial y olímpica en su plantel de médico. Y la otra veta que Pareto pretende desarrollar es la de ayuda social. Corazón gigante, la Peque viene colaborando hace rato con su sponsor, Weber Saint Gobain. Con el programa La Huella lo hizo primero con el club Victoriano Arenas y ahora eligió un comedor que está cerca de su casa de San Fernando. “La gente de Pacheco hace todo a pulmón y en breve espero poder ir a visitar el lugar y ver bien qué necesitan. Weber aportará los materiales y la mano de obra. La empresa me ayuda a ayudar y eso lo valoro mucho porque a mí me encanta tomarme un tiempo para eso. Como ir al Garrahan, donde ya me invitaron. Ayudar me hace sentir muy bien, la parte social me encanta”, dice, comprometida. Y sí, Pareto es de oro adentro y afuera del tatami.
36 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Hóckey EL ULTIMO FIN DE SEMANA SE JUGARON LA CUARTA Y QUINTA FECHA TANTO EN SUB 14 COMO EN SUB 16 DEL CERTAMEN DE LA ASOCIACION AUSTRAL
Finalizó el torneo de pista y se viene el Clausura de Campo De esa manera, se dio por terminado el torneo de transición sobre pista para dar lugar a la segunda competencia del año en césped sintético, que comenzará el fin de semana del 16 y 17 de setiembre.
E
n el gimnasio de la escuela Nº 211, el sábado y domingo últimos se disputaron las dos fechas pendientes de las categorías Sub 14 y Sub 16, que se habían postergado por el viaje de los seleccionados al Regional Patagónico. La subcomisión de torneos, avalado por la Asociación Austral de Hóckey, dio por finalizado el torneo transi-
torio de pista sin coronaciones y el objetivo está puesto en el clausura de campo. Entre los resultados más destacados del fin de semana, Náutico goleó en todas sus presentaciones, venciendo por 8-1 y 18-1 a Laprida el sábado en Sub 14 y Sub 16 respectivamente. El domingo también derrotó contundentemente a Deportivo Portugués: 8-1 en sub 14 y 15-0
en sub 16. Calafate fue otro de los triunfadores: victoria en ambas categorías frente a Santa Lucía (3-1 y 13-1) y contra Laprida (8-0 en las dos categorías). Chenque también culminó un buen fin de semana en sub 16, al vencer a Comodoro el sábado por 4-3 y a Santa Lucía el domingo por 7-2. Los clubes ya presentaron la
PATIN
La escuela “Vientos Patagónicos” rumbo al Nacional en La Falda Como integrante de la delegación de FEPACh (Federación de Patín de Chubut) la pequeña Bianca Soto junto a su técnica María Eugenia Tornatore, emprenderán este fin de semana el viaje a la ciudad de La Falda en la provincia de Córdoba, donde participarán del Campeonato Nacional de la Especialidad. Bianca Soto de 11 años ganó ese derecho al clasificarse entre las mejores en el torneo regional realizado hace dos meses en Neuquén y participará en la categoría Tercera C en especialidades Libre y Escuela en el certamen que se desarrollará durante toda la próxima semana en el gimnasio del Club Atlético La Falda. Hay que destacar que la patinadora comodorense deberá competir con más de 70 chicas de todo el país que componen su categoría. Como lo hace habitualmente, la patinadora será asistida en pista por la técnica nacional Maria Eugenia Tornatore que dirige la escuela “Vientos Patagónicos” donde diariamente más de 60 patinadoras entrenan buscando llegar a instancias de este nivel. La delegación chubutense, que preside Juan José Tiglio trabajó arduamente para la participación de la Federación que partirá desde Comodoro Rivadavia y se agregarán patinadoras en las ciudades del valle y cordillera.
■ El hóckey de la Asociación Austral dio por terminado el torneo de pista y la próxima semana dará comienzo el Clausura.
■ La patinadora Bianca Soto junto a su entrenadora María Eugenia Tornatore.
lista de equipos para competir en el torneo Clausura de campo, que comenzará el fin de semana del 16 y 17 de setiembre en las canchas de Calafate y
> Panorama (4a y 5a fechas) SUB 14
Desde la escuela ¨Vientos Patagónicos¨, la técnica Tornatore agradeció la colaboración de Othar Macharashvili y de los profesores Hernán Martínez y Horacio Bellido del Ente Comodoro Deportes por el apoyo brindado, como así también al enorme esfuerzo realizado por la familia de Bianca Soto para que la escuela tenga una representante a nivel Nacional.
Comodoro Rugby, con partidos de categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18, Intermedia, Primera Damas y Primera Caballeros.
- Laprida 1 / Náutico Rada Tilly 8. - Chenque 0 / Comodoro 3. - Calafate 3 / Santa Lucía 1. - Santa Lucía 2 / Chenque 2. - Calafate 8 / Laprida 0. - Náutico Rada Tilly 8 / Deportivo Portugués1.
SUB 16 - Laprida 1 / Náutico Rada Tilly 18. - Chenque 4 / Comodoro 3. - Calafate 13 / Santa Lucía. - Santa Lucía 2 / Chenque 7. - Calafate 8 / Laprida 0. - Náutico Rada Tilly 15 / Deportivo Portugués 0.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Ayer en la Escuela 760. Más de 2.000 alumnos de diferentes colegios de Comodo
ESTE FIN DE SEMANA SE VIENE UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO OFICIAL QUE ORGANIZA LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES
El domingo sigue la acción de la Copa “Alexis Cabrera” En la sede de la CAI se iniciará la etapa clasificatoria para las copas de Oro y Plata que se jugarán a partir de abril de 2017. Además se jugarán las semifinales en la categoría 2008.
E
l domingo desde las 10:45 comenzará a disputarse la etapa clasificatoria para las copas de Oro y Plata que se jugarán a partir de abril de 2017. Muchos debuts de equipos de Santa Cruz e interior de Chubut.
■ Los chicos se preparan para jugar una nueva jornada de la Copa “Alexis Cabrera” de fútbol de salón.
De los 94 inscriptos, 18 equipos son del interior. La categoría 2008 también jugará la primera final por el tercer y primer puesto del torneo de fútbol de salón Copa “Alexis Cabrera” que organiza en su sede la Comisión de Actividades Infantiles. Mientras que por el tercer puesto jugarán Nueva Generación con La Super y por el primero lo harán Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán ante Club Infantil Luz y Fuerza.
> Programa Hora Cancha 10:45
11:50
12:40
13:30
14:20
15:10
16:00
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 3
Categ.
Partido
2005 Don Balón (CO) vs Casino 2006 Estrella del Sur vs Los Tigres de Lanús 2007 Lanús Infantil vs Mar del Plata (CO) 2008 Nueva Generación vs La Super 2008 EFCA Huracán vs CI Luz y Fuerza 2008 Ferrito (Sarmiento) vs Defensores Pico Truncado 2006 EMKm 5 vs Estrella del Sur 2005 EFCA Huracán vs Don Balón (CO) 2007 Mar del Plata (CO) vs Club Atlético Rada Tilly 2008 Defensores Pico Truncado vs Estrella del Sur 2007 Los Amigos vs PM Cumpleaños 2006 EFCA Huracán vs EMG Laprida 2009Defensores Pico Truncado vs Club Atlético Rada Tilly 2010 EMC Huergo vs EFCA Huracán blanco 2008 Los Peques de Km 8 vs Olimpo 2010 La Super vs Lanús 2008 Ferrito (Sarmiento) vs Estrella del Sur 2008 CA Rada Tilly vs Sport Boy’s 2009 Def, Pico Truncado vs La Súper 2007 Stella Maris vs EMKm 5
La Asociación Promocional tiene programa para mañana La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación de partidos correspondientes al torneo Clausura, tanto para las categorías Infantiles como para los que participan en Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo mañana desde las14:00 en el gimnasio de la ex ENET 1, en una jornada que estará terminando pasadas las 23:00.
> Programa Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 14:00 Lalas vs Funebreros/La Plaza; Infantil 2004, 4ª fecha. 14:40 La Super vs Casino Club; Infantil 2004, 4ª fecha. 15:20 Racing Comodoro vs Club Olimpo; Infantil 2005, 2ª fecha. 16:00 Transporte Gómez vs Casino Club; Menor, 3ª fecha. 16:40 Los Amigos vs Transporte Doble B; Menor, 3ª fecha. 17:20 All Boys vs Lanús; Menor, 4ª fecha. 18:00 Rincón del Diablo vs Juan XXIII; Cadete, 3ª fecha. 18:50 Los Ases vs Acumuladores Austral; Juvenil ‘A’, 2ª fecha. 19:40 Deportivo Sur vs Aldaba Futsal; Juvenil ‘A’, 2ª fecha. 20:30 La Cigarra vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 3ª fecha. 21:20 UOCRA vs La Super; Juvenil Honor, 3ª fecha. 22:10 Inter FC 749 vs All Boys; Juvenil ‘A’, 2ª fecha.
Archivo / elPatagónico
Fútbol de salón
38 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Rugby DESDE LAS 4:35 SE MEDIRAN EN EL FMG STADIUM DE LA CIUDAD DE HAMILTON POR LA TERCERA FECHA DEL RUGBY CHAMPIONSHIP
Los Pumas irán mañana por su primer triunfo ante los All Blacks La selección argentina viene de vencer como local a Sudáfrica 26-14 en Salta, mientras que Nueva Zelanda llega a este partido con un triunfo de 29-9 sobre Australia.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
FMG S TA DIUM ( H A MILTON ) TV ESPN
( HORA DE ARGENTINA)
Nueva Zelanda: Joe Moody ; Dane Coles y Owen Franks (82); Brodie Retallick y Samuel Whitelock; Jerome Kaino, Sam Cane y Kieran Read (capitán); Aaron Smith y Beauden Barrett; Julian Savea, Ryan Crotty, Malakai Fekitoa e Israel Dagg; Ben Smith. Entrenador: Steve Hansen.
E
l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, con el pilar comodorense Ramiro Herrera como titular, se medirá en la madrugada de mañana frente a los All Blacks, de Nueva Zelanda, último bicampeón mundial (2011 y 2015), en un encuentro correspondiente a la tercera fecha de la quinta edición del torneo Rugby Championship, en la que participan las potencias del hemisferio Sur. El partido se desarrollará en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, Nueva Zelanda, a las 4:35 (hora de Argentina) del sábado y será dirigido por el árbitro sudafricano Craig Joubert y sus asistentes designados serán el australiano Angus Gadner y el italiano Marius Mitrea. El conjunto argentino buscará su primer triunfo frente a los All Blacks en el torneo Rugby Championship, ya que cayó en las siete veces que se enfrentó en las cuatro ediciones anteriores. La formación titular de Los Pumas presentará tres modificaciones con respecto al que superó a Sudáfrica, por 26-14 en Salta, el sábado 27 de agosto pasado, por la segunda fecha del torneo Rugby Championship. En su primera presentación de esta edición del certamen, el conjunto argentino perdió frente a los Springboks sudafricanos el sábado 20 de agosto, por 30-23. El segunda línea Guido Petti ingresará por Tomás Lavanini, quien sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior; el tercera línea Javier Ortega Desio hará lo propio en lugar de Juan
435
Argentina: Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Juan Martín Hernández y Santiago Cordero; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Facundo Isa, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Guido Petti y Matías Alemanno; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Daniel Hourcade. Arbitro: Craig Joubert (Sudáfrica). Asistentes: Angus Gardner (Australia) y Marius Mitrea (Italia).
■ La selección argentina de rugby trabajó muy duro con la ilusión de lograr vencer por primera vez a los poderosos All Blacks.
Manuel Leguizamón (tiene un golpe en el cuádriceps izquierdo); y el centro Matías Moronidebutará en el certamen- jugará por Manuel Montero, quien quedó desafectado al padecer un desgarro grado uno en el aductor medio. Los suplentes serán Julián Montoya, Lucas Noguera, Enrique Pieretto, Marcos Kremer, Leonardo Senatore, Tomás Cubelli, Santiago González Iglesias y Ramiro Moyano. Los Pumas se medirán el sábado 17 de setiembre frente a los Wallabies australianos en el Nib Stadium de Perth, partido válido por la cuarta fecha del Championship y que marcará el final de la gira por Oceanía. Los Pumas en las cuatro ediciones del Rugby Championship derrotaron a Sudáfrica en dos oportunidades, en el 2015 (37-24) y este año (26-24) e igualaron con los Springboks sudafricanos en el 2012 (16-16), mientras que en el 2014 superaron a Australia (21-17). El entrenador Hourcade consideró: “los cambios en el equipo tienen que ver por lesiones, ya que no puedo contar con
Leguizamón, Lavanini y Montero, y los que los reemplazan son los jugadores que venían atrás. Así que dentro de todo pude mantener el mismo equipo, salvo estos tres casos puntuales, que esa es la idea; cambiar por lesiones o por algún rendimiento destacado”. Con respecto, a los actuales bicampeones expresó: “vamos a jugar contra el mejor equipo del mundo, que viene en un gran momento, y eso a nosotros nos hace muy bien y es parte de lo que venimos buscando”. El conjunto “albiceleste” perdió los dos encuentros que disputó frente a los All Blacks en la ciudad de Hamilton, en 2004 (41-7) y en 2013 (28-13). El seleccionado argentino deberá mejorar en el aspecto disciplinario ya que en esta temporada -sumando los quince encuentros que disputó la franquicia “Los Jaguares” en torneo Super Rugby y los cinco encuentros disputados por Los Pumas-, sufrió doce amonestaciones y dos expulsiones. En el torneo Super Rugby participan las principales franquicias de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, y a partir de esta
temporada una de Argentina y Japón. Los seleccionados de Nueva Zelanda y Argentina se enfrentaron en 26 oportunidades, con un saldo favorable de 25 triunfos para los All Blacks y un empate en 21 tantos, el 2 de noviembre de 1985, en el estadio de Ferro Carril Oeste. Los Pumas perdieron en las siete oportunidades que se midieron con los All Blacks en las cuatro ediciones anteriores del torneo Rugby Championship. El último enfrentamiento entre ambos seleccionados fue el 20 de setiembre del año pasado, en que los All Blacks vencieron a Los Pumas por 26-16,encuentro correspondiente a la fecha inicial del Mundial de Inglaterra 2015. Nueva Zelanda se convirtió en el país más ganador de los Mundiales de rugby, al consagrarse campeón en las ediciones 1987, 2011 y 2015. El entrenador de los All Blacks, Steve Hansen suma 54 triunfos en 59 encuentros desde que asumió el cargo en el 2011, luego que Nueva Zelanda se consagrara campeón con el técnico Grahan Henry.
Los All Blacks golearon al último campeón, los Wallabies australianos en dos veces consecutivas, en su primera presentación vencieron 42-28 , en tanto que en la revancha se impusieron por 29-9. El seleccionado de Nueva Zelanda encabeza las posiciones con diez puntos, seguido por Argentina y Sudáfrica con cinco y Australia sin unidades. Es por eso, que explicó: “los cambios tienen que ver por lesiones, ya que no puedo contar con Leguizamón, Lavanini y Montero. Y los que los reemplazan son los jugadores que venían atrás. Así que dentro de todo pude mantener el mismo equipo, salvo estos tres casos puntuales, que esa es la idea; cambiar por lesiones o por algún rendimiento destacado”. Por su parte, el wing Julian Savea, jugador del equipo provincial Wellington lleva marcados 45 tries con los All Blacks, ocho de ellos frente a Los Pumas y de conseguir una conquista más igualará al legendario australiano David Campese, quien es el jugador que más veces vulneró el ingoal argentino.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
TORNEO AUSTRAL JUVENIL, REGIONAL PATAGONICO, SUPER 7 Y EL CERTAMEN FEMENINO SERAN LAS PROPUESTAS DEL RUGBY PARA ESTE FIN DE SEMANA
Se enfrentarán el domingo desde las 15:30 en Río Negro por una nueva fecha del torneo Regional Patagónico de la zona Campeonato.
Archivo / elPatagónico
Portugués se prepara para visitar a Roca RC > Programa Mañana - Torneo Austral Juvenil Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20
Hora Categ. Local 11:00 M-15 Comodoro RC M-16 Comodoro RC M-17 Comodoro RC M-14 Comodoro R. C. San Jorge R. C. - Caleta Olivia
Hora Categ. Local
Visitante
Referee
Calafate RC Calafate RC Calafate RC Patoruzú RC
Idóneo Club Local Axel Cárdenas Marcos Arjona Rugby Infantil
Visitante
Referee
12:00 M-15 San Jorge RC Bigornia Club 13:30 M-16 San Jorge RC Bigornia Club 15:00 M-17 San Jorge RC Bigornia Club Cancha: Patoruzú RC Patoruzú RC vs Deportivo Portugués
12:30 14:00 15:30 Cancha:
Idóneo Club Local Axel Soto Patricio Catacci
11:00 M-14 - Residente 12:15 M-15 - Faimali 13:45 M-16 - Gabriel Kononzuk 15:15 M-17 - Gustavo Bruzzo Cancha: Draig Goch RC Draig Goch RC vs Chenque RC. 13:00 M-15 - Javier Celan 14:30 M-17 - Javier Celan
14:00 M-15 - Dante Roberts 15:15 M-16 - Néstor Freeman 16:30 M-17 - Martín Montoya
Domingo Cancha: Trelew RC Trelew RC vs Puerto Madryn RC
> Torneo Super 7 Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20
Hora Categ. Local
Visitante Referee RA1
RA2
16:30 Primera Comodoro RC Calafate RC D. Araque Axel Cárdenas Marcos Arjona Cancha: San Jorge R. C. - Caleta Olivia
Hora 16:30
Categ.
Local
Visitante
Referee
Primera
San Jorge RC
Sarmiento R. C.
Sebastián Cárdenas
Domingo Cancha: Chenque R. C. - El Trébol
Hora
10:00
Categ.
Local
Visitante
Referee
Primera
Chenque RC
Quelequén RC
Pablo Heredia
> Torneo Regional Patagónico zona Ascenso Cancha: Patagonia RC - Neuquén (mañana)
Hora Categ. Local
16:00
Primera Patagonia RC
Visitante
Referee
San Jorge RC
Andrés Benítez (URAV)
Zona Campeonato Cancha: Roca RC - General Roca (domingo)
Hora Categ. Local 15:30
Primera Roca RC
Visitante
Referee
D. Portugués
Horacio Ulik (URVCH)
> Torneo de Rugby Femenino Inicio: 14:00. 14:00 Calafate RC vs Deportivo Portugués. 14:20 Sarmiento RC vs San Jorge RC. 14:40: Libre 15:00 San Jorge RC vs Calafate RC. 15:20 Dep. Portugués vs Sarmiento RC.
15:40: Libre. 16:00 Calafate RC vs Sarmiento. 16:20 San Jorge RC vs Deportivo Portugués. 16:40: Libre. Referí: Axel Cárdenas.
■ Deportivo Portugués tendrá una dura visita el domingo en cancha de Roca RC por el torneo Regional. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Unión de Rugby Austral dio a conocer ayer el programa de partidos y designaciones de referís para una nueva fecha de los torneos Regional Patagónico, Austral Juvenil, el Super 7 y el certamen oficial femenino. Por el torneo Regional Patagónico, en su zona Campeonato, Deportivo Portugués visitará el domingo desde las 15:30 a Roca
RC, mientras que mañana por la zona Ascenso, Patagonia RC de Neuquén recibirá a partir de las 16 a San Jorge RC. Mañana, por el torneo Austral Juvenil 2016 se enfrentarán Comodoro RC y Calafate en cancha de Astra, mientras que San Jorge RC recibirá a Bigornia de Rawson. Además, Deportivo Portugués visitará a Patoruzú RC de Trelew, mientras que el domingo, Trelew RC recibirá a Puerto Madryn y Draig Goch de Gaiman será
local ante Chenque RC. Por el Super 7, mientras tanto, se enfrentarán mañana en Astra Comodoro RC y Calafate RC, mientras que San Jorge RC recibirá a Sarmiento RC. El domingo, la segunda fecha se completará con el duelo entre Chenque RC y Quelequén RC de Coyhaique, Chile. Mientras que el domingo, desde las 14:00 en cancha de Calafate RC se disputará la tercera fecha del torneo oficial femenino, que también cuenta con la organización de la URA.
40 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Automovilismo HOY SE INICIARA EN EL AUTODROMO “ROSENDO HERNANDEZ” DE SAN LUIS LA ACTIVIDAD OFICIAL DE LA 12ª FECHA DE LA TEMPORADA
Nazareno López y Marcelo Agrelo inician la lucha por la Copa de Plata del TC Pista Los dos pilotos comodorenses arrancan con 0 punto en la Copa de Plata que determinará el campeón de la presente temporada. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy desde las 10 se pondrá en marcha en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis la actividad oficial de la duodécima fecha del TC Pista, la cual representará la primera etapa de la Copa de Plata. En ese contexto, estarán participando los comodorenses Marcelo Agrelo y Nazareno López. El primero de ellos conducirá, como lo viene haciendo un Ford del equipo de JPG que comanda Juan Pablo Gianini. Mientras que “Naza” López, en esta ocasión estará condu-
ciendo un Chevrolet y no el Torino, ya que la máquina que venía utilizando en hasta la undécima fecha, el último martes se incendió cuando lo estaban probando en el rolo del taller de Claudio Bisceglia. De ese modo, López estará corriendo este fin de semana con el Chevrolet de Alejandro González quien no correrá la Copa de Plata. Cabe destacar que los dos pilotos chubutenses no hay podido ganar en lo que va de la temporada y necesitan hacerlo ya que es requisito indispensable para poder ser campeón. El que estuvo muy cerca de lograr su primera victoria en la categoría más popular del automovilismo argentino fue Agrelo cuando terminó segundo en la primera competencia del año que se corrió el 21 de febrero en Viedma, Río Negro. Además, logró un tercer puesto en Termas de Río Hondo (22 de mayo), en cambio López por ahora, no ha podido subirse al podio.
■ El Chevrolet que utilizará Nazareno López este fin de semana por el inicio de la Copa de Plata.
> Programa para hoy 10:00 a 10:25 Entrenamientos TC Pista Grupo A 10:30 a 10:55 Entrenamientos TC Pista Grupo B 12:30 a 12:55 Entrenamientos TC Grupo A 13:00 a 13:25 Entrenamientos TC Grupo B 15:10 a 15:18 Clasificación TC 5to. Quinto 15:25 a 15:33 Clasificación TC 1ro. Quinto 15:40 a 15:48 Clasificación TC 2do. Quinto 15:55 a 16:03 Clasificación TC 3ro. Quinto 16:10 a 16:18 Clasificación TC 4to. Quinto 16:30 a 16:38 Clasificación TC Pista 3er. Cuarto 16:45 a 16:53 Clasificación TC Pista 4to. Cuarto 17:00 a 17:08 Clasificación TC Pista 1er. Cuarto 17:15 a 17:23 Clasificación TC Pista 2do. Cuarto Copa de Plata 1° Nicolás Cotigona 2° Tomás Urretavizcaya 3° Alan Ruggiero 4° Federico Pérez 5° Pablo Costanzo 6° Julián Santero 7° Marcelo Agrelo 8° Juan Pablo Barucca 9° Marcos Muchiut 10° Juan Martín Bruno 11° Joel Gassmann 12° Nazareno López
Marca Torino Dodge Ford Dodge Chevrolet Chevrolet Ford Torino Ford Dodge Ford Chevrolet
Triunfos 3 3 2 1 1 1 -
Pts 39 24 16 8 8 8 0 0 0 0 0 0
■ Marcelo Agrelo está listo para salir a la pista en el autódromo de San Luis.
La actividad de hoy dará comienzo a las 10 con el primer entrenamiento para los autos del grupo A, luego le
tocará el grupo B, mientras que en horas de la tarde, se llevará a cabo la primera clasificación.
Mañana, mientras tanto, se realizará el segundo entrenamiento, luego la clasificación y por la tarde –desde las 15:10– se correrán las dos series a cinco vueltas cada una. La primera final de la Copa de Plata se realizará el domingo desde las 11:50 a 20 vueltas o a 40 minutos de duración sobre el circuito de 4.500 metros de extensión y será televisada por Canal 7 de Buenos Aires. Esta Copa de Plata arrancará con Nicolás Cotignola en punta con 39 puntos, segundo está Tomás Urretavizcaya con 24, tercero se ubica Alan Ruggier con 16, luego están Federico Pérez, Pablo Costanzo y Julián Santero, los tres con 8, mientras que Marcelo Agrelo, Juan Pablo Barucca, Marcos Muchiut, Juan Martín Bruno, Joel Gassmann y Nazareno López arrancarán con 0 unidad.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Pool EL CERTAMEN SE DISPUTARA DESDE MAÑANA HASTA EL DOMINGO EN EL DRAW DE LA ZONA CENTRICA DE LA CIUDAD
En Comodoro Rivadavia se juega la 41° edición del torneo Patagónico de Pool Prensa Comodoro
Este fin de semana tendrá lugar el torneo Patagónico (Abierto) de Pool en modalidad Bola 8. El certamen contará con los mejores jugadores de la disciplina en las categorías Primera, Segunda y Pre Masters.
■ Está todo listo para el Patagónico de pool en la ciudad.
C
on el apoyo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, junto con Chubut Deportes, este fin de semana, la ciudad será sede del torneo Patagónico de Pool en modalidad Bola 8. Las categorías que estarán en juego serán: Segunda, Primera y Pre Masters. Se trata de la 41° edición y ya hay confirmados 120 jugadores de las localidades de Bariloche, Trelew, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Piedrabuena, Río Gallegos y Río Grande. Además, se sumarán delegaciones de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Mar del Pla-
ta y Neuquén, entre otras. El certamen que es organizado por Comodoro Billar Club se llevará adelante en las instalaciones del Draw Pool Pub desde mañana extendiéndose hasta el domingo. La fiscalización estará a cargo de Gustavo Alvarado, director Deportivo de la Federación Argentina de Aficionados al Billar (FAAB). José Curín, presidente de Comodoro Billar Club expresó: “será un gran torneo donde se darán cita lo mejor de la Patagonia y al ser abierto también vendrán exponentes muy buenos del resto del país”. Sobre el final, Curín agrade-
UPCN de San Juan y Bolívar disputarán el campeonato Mundial de Clubes de vóleibol UPCN San Juan, el hexacampeón de la Liga Argentina de vóleibol, y Personal Bolívar confirmaron ayer sus participaciones en el Campeonato Mundial de Clubes, que se llevará a cabo en la ciudad de Betim, Brasil, del 18 al 23 de octubre, donde compartirán el grupo ‘B’. El choque entre los equipos nacionales se desarrollará el miércoles 19 de octubre. Los sanjuaninos iniciarán su camino el día previo contra el local Minas Tenis Clubes y Bolívar contra Trentino, de Italia, con el central argentino Sebastián Solé en sus filas, intercambiando rivales para el jueves, última fecha de la fase de grupos. Por otro lado, la zona A quedó conformada por los brasileños Sada Cruzeiro (dirigido por el director técnico argentino Marcelo Méndez), actuales campeones sudamericanos, Taichung Bank (China Tai Pei), Tala’ea El-Geish (Egipto) y Zenit Kazan (Rusia). Para UPCN será la cuarta participación en el torneo internacional de la FIVB, en cuyas últimas dos ediciones se subió al podio al obtener la medalla de bronce, un logro sin precedentes para el vóleibol argentino; al tiempo que Bolívar participó en el 2010 en Qatar, cuando obtuvo el cuarto lugar y que accedió al resultar ganador del Sudamericano de ese mismo año.
ció a “Chubut Deportes y Comodoro Deportes por la colaboración y el aporte en lo que refiere al alojamiento, comida
y trofeos. Nuestro agradecimiento es muy grande para con ellos por poder llevar adelante este tipo de certámenes”.
42 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
Fútbol TIENE 40 AÑOS Y FUE DESIGNADO POR EL CONSEJO FEDERAL
Pagani: “el partido se empieza a vivir desde el momento que te notifican” El domingo, el entrerriano arbitrará su séptimo clásico entre Huracán y Jorge Newbery. En una nota con El Patagónico adelantó: “estoy tranquilo y mi idea siempre es pasar desapercibido en un partido porque los verdaderos protagonistas son los jugadores”.
carrera como árbitro que le toca imponer justicia en el clásico comodorense, y por su experiencia sabe que algunos exageran y reclaman más de la cuenta, pero siente que podrá manejar la situación en kilómetro 3. “Hay jugadores que juegan para la hinchada, no todos, pero exageran demasiado y a eso hay que estar atentos. Todos le van a poner su condimento, y van a pedir falta, amarilla, pero tengo que estar tranquilo y confiar en mis colaboradores”, advirtió. De las seis experiencias previas, nunca vivió la sensación de tener a las dos hinchadas alentando a su equipo, y recordó que solo una vez estuvo en el campo de juego “aeronauta” como asistente, pero en cancha de tierra. “Con las dos parcialidades nunca me tocó dirigir un clásico, si había estado como asistente en cancha de Jorge Newbery cuando era cancha de tierra. Será algo diferente y lindo de vivir”, reconoció. Antes de estudiar para árbitro, Raúl Pagani fue jugador. Vistió la camiseta de Viale Fútbol Club donde jugó como volante de creación y sabe lo que es estar del otro lado. Por eso, reconoce que en las jugadas fuertes hay que estar muy atento para decidir rápido y bien. “Hay que analizar bien si hay intención. Hay que juzgar bien la intención porque a veces se va fuerte pero
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
C
uando el Consejo Federal de AFA confirmó la terna arbitral para el partido entre Jorge Newbery y Huracán, por la 5ª fecha del torneo Federal B, comenzó a vivirse el clásico comodorense para el árbitro Raúl Pagani. El “hombre de negro” que será el responsable de impartir justicia en uno de los encuentros más esperados en la capital petrolera le quitó dramatismo al tema en una nota con El Patagónico, y contó sus sensaciones. Habló de los que “juegan para la tribuna”, de la gente que irá el domingo al estadio municipal y de la autocrítica luego de cada partido. “Se vive de manera particular la antesala. Es algo muy importante dirigir un clásico de la ciudad, y en la etapa en la que están en la tabla de posiciones. Llegan bien los dos, y es diferente a los clásicos que viví antes. Un poco de presión también, como todo”, comenzó la entrevista Raúl Pagani. De regreso a casa luego de una hora de pileta, el árbitro entrerriano de 40 años reconoció que a dos días del clásico no está nervioso. “Estoy tranquilo. El partido se empieza a vivir desde
■ Raúl Pagani está listo para arbitrar su séptimo clásico entre Jorge Newbery y Huracán, pero el primero con ambas hinchadas.
el momento que te notifican, ya comenzas a pensar como lo vas a manejar, como vas a actuar en determinadas situaciones y con la idea de que los protagonistas serán los jugadores. Eso lo voy a hablar con los capitanes, yo debo pasar desapercibido. Es lo que intento siempre en un campo de juego”, subrayó. Esta será la séptima vez en su
“Nadie le va a robar el partido”
En la semana previa donde tanto se habló de la presencia de ambas hinchadas, el árbitro Raúl Pagani remarca que tratará de pasar desapercibido a lo largo de los 90 minutos para que sólo se hable de lo futbolístico, y subraya que es imparcial, y que nadie va a robar nada. “Al hincha le digo que se queden tranquilos porque nadie le va a ir a robar el partido. Soy una persona, soy netamente imparcial. Voy a tratar de minimizar mis errores al máximo, tratar de no cometerlos pero soy un ser humano. Si hay un fallo incorrecto, al otro día se verá. Gracias a Dios no he cometido errores graves”, destacó.
a la pelota. No siempre es sacar tarjeta amarilla en la primera infracción”, aseguró. Sabe internamente que su figura estará en el ojo de la tormenta, y con 17 años como referí sabe cómo actuar antes las críticas. “La gente siempre va a opinar, pero muchos desconocen el reglamento. Hay veces que se juzga la intencionalidad, y eso evita una conducta violenta o que pase a mayores. Hay que estar en el momento y decidir en una milésima de segundo”, acotó. De los clásicos vividos recuerda muy bien dos de ellos. Y uno en particular, donde dos jugadores quisieron pasar de las agresiones verbales a la acción. “Me acuerdo dos clásicos. Uno que ganó Huracán 5-1 en su cancha, y uno que ganó Jorge Newbery 3-2 con Hugo Barrientos. Fue muy difícil dirigir ese partido porque trataban de pelearse adentro del campo de juego, y uno tratando de calmar los ánimos y evitar la expulsión. Yo jugué y entiendo el temperamento y uno como árbitro debe evitar la pelea tratando de conversar y no sacar las tarjetas enseguida, pero eso el público no lo ve”, sentenció. Por último, Raúl Pagani comenta que no tiene una rutina el día del partido, pero si trata de leer algunas técnicas que aprendió en los diferentes Congresos a los que asistió y que sirven para actuar en diferentes situaciones.
Se viene la segunda fecha del ‘Petrolito’ Este fin de semana continuará desarrollándose el torneo de fútbol infantil “Petrolito” en el gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida con la segunda fecha. Un total de 37 partidos se disputarán entre mañana y el domingo en las categorías competitivas y promocionales, que incluyen a los niños nacidos en los años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Veinte partidos, seis en Competitiva y catorce en promocional, se jugarán mañana desde las 9. En tanto que, el domingo tendrá ocho encuentros de la competitiva y nueve en Promocional. Ese día la actividad comenzará a las 10:00. Este torneo es organizado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.
> Programa Mañana - Competitiva 09:00 La Maquinita vs. Deportivo Las Latas A (2004). 09:40 Infantil Oeste Jrs. vs. Jorge Newbery (2006). 10:20 Municipal Laprida vs. La Maquinita (2005). 11:00 Municipal Laprida vs. Deportivo Las Latas B (2004). 11:40 La Maquinita vs. Municipal Laprida (2006). 12:20 El Pocho vs Petroquímica (2006).
Promocional 13:00 Municipal Laprida vs. Infantil Oeste Jrs. (2007). 13:30 La Maquinita vs. La Biela (2007). 14:00 Municipal Laprida vs. Botín de Oro (2007). 14:30 Infantil Oeste Jrs. vs. La Biela (2007). 15:00 Petroleritos Futsal vs. Botín de Oro (2007). 15:30 Rada Tilly vs. Deportivo Las Latas (2007). 16:00 Petroleritos Futsal vs. Rada Tilly (2007). 16:30 Rada Tilly vs. Los Leones (2008). 17:00 Olimpo vs. Municipal Km 5 (2008). 17:30 Rada Tilly vs. Municipal Km 5 (2008). 18:00 Los Leones vs. Deportivo Las Latas (2008). 18:30 Racing Comodoro vs. Municipal Km 5 (2009). 19:00 Racing Comodoro vs. Municipal Km 5 (2010).
19:30 Racing Comodoro vs. Deportivo Las Latas (2010).
Domingo - Competitiva 10:00 Casino Club vs. Deportivo Las Latas A (2004). 10:40 La Maquinita vs. Botín de Oro (2004). 11:20 Deportivo Las Latas vs. La Maquinita (2005). 12:00 Deportivo Las Latas vs. El Pocho (2006). 12:40 Petroquímica vs. La Maquinita (2006). 17:50 Municipal Laprida vs. Newbery (2006). 18:30 Racing Comodoro vs. Olimpo (2006). 19:10 Municipal Laprida vs. Petroleritos Futsal (2005).
Promocional 13:20 Petroquímica vs. La Maquinita (2008). 13:50 Municipal Laprida vs. Olimpo (2008). 14:20 La Maquinita vs. Newbery (2008). 14:50 Jorge Newbery vs. Olimpo (2008). 15:20 15 De Diciembre vs. Municipal Km 5 (2008). 15:50 Jorge Newbery vs. Municipal Km 5 (2009). 16:20 Petroleritos Futsal vs. Racing Comodoro (2009). 16:50 Deportivo Las Latas vs. Municipal Km 5 (2010). 17:20 Racing Comodoro vs. Jorge Newbery (2010).
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA FUE SEDE DEL ENCUENTRO CON LOS PROTAGONISTAS
Jugadores de Huracán y Newbery se reunieron por un clásico sin violencia Los jugadores de Huracán Ezequiel Llesona, Gabriel Bustos y Jeremías Asencio se juntaron con Christian Nieto, Franco Asencio y Martín Tula de Jorge Newbery en la casa del fútbol para dar un mensaje a los hinchas y comenzar a palpitar el clásico del domingo que volverá a jugarse con ambas hinchadas luego de cinco años. Mario Molaroni / elPatagónico
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
■ Los protagonistas del clásico comodorense se reunieron en la Liga de Fútbol para dar un mensaje de paz. Mario Molaroni / elPatagónico
a Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia fue sede ayer a la tarde noche de un encuentro entre jugadores de Jorge Newbery y Huracán para comenzar a palpitar el clásico por la 5ª fecha del torneo Federal B. Los primeros en llegar fueron los del “Globo” y se ubicaron del lado izquierdo de la sala de sesiones. El defensor y capitán Ezequiel Llesona, el enganche Gabriel Bustos junto al delantero Jeremías Asencio fueron los representantes de Huracán en la tarde de ayer, mientras que unos quince minutos después llegaron juntos el arquero Martín Tula, junto a los volantes Christian Nieto y Franco Asencio que ingresaron para la foto. Los seis se saludaron con respeto, y posaron para los medios gráficos junto a dirigentes de ambos clubes y también de la Liga de Fútbol, antes de sentarse en el quincho para hablar de la previa, del mensaje que deben dar ellos como protagonistas y de paso compartir una ronda de mates. “Rescato la presencia de ustedes acá para hablar del partido del domingo. Nuestra intención es siempre que se pueda jugar de esta forma, con las dos hinchadas y es importante que lo cuidemos entre todos”, enfatizó el presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, Antonio Carrizo. Por su parte, el enganche del
■ En el quincho de la Liga de Fútbol se remarcó que sólo es un partido.
Breves internacionales BOLIVIA PIDIO A LA FIFA QUE SANCIONE A CHILE
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidió ayer a la FIFA una sanción para la Asociación Nacional de Chile (ANFP) por los cantos xenófobos de sus hinchas el pasado martes durante el partido por Eliminatorias al Mundial de 2018 de Rusia en Santiago. Según indicó la carta enviada por el presidente de la Federación, Rolando López, a la secretaria general de FIFA, Fatma Samoura, “el público incurrió en conductas impropias tipificadas y sancionadas en las secciones 3 y 9 del código disciplinario de FIFA” cuestión por la que Chile “ya sufrió una sanción en mayo ante Argentina”.
TABAREZ SEGUIRA EN URUGUAY HASTA EL MUNDIAL DE RUSIA
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, aseguró la con-
tinuidad del entrenador Oscar Tabárez al frente del seleccionado nacional hasta el Mundial de Rusia 2018 según una entrevista publicada ayer en el suplemento deportivo Ovación. “El ‘Maestro’ marcó un camino y mientras nosotros estemos en el cargo no hay dudas en su continuidad. Hay que seguir por esta senda lo más recto posible aunque siempre haya oportunidades para mejorar la forma de jugar”, destacó.
FIFA PROHIBIO REALIZAR FICHAJES AL REAL MADRID Y ATLETICO
La FIFA prohibió a Real Madrid y Atlético realizar fichajes hasta enero de 2018 debido a irregularidades en la contratación de futbolistas menores de edad, al igual que sucedió con Barcelona el año pasado. Los clubes tendrán ahora cinco días para presentar sus descargos ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) aun-
que no hay antecedentes de una sanción de FIFA revocada por lo que se espera también tengan efectos las multas de 820.000 euros para el primero y 330.000 para el segundo.
ANELKA CRITIC0 A SU EX COMPAÑERO THURAM
El delantero francés Nicolas Anelka criticó duramente a su ex compañero de selección francesa Lilian Thuram al compararlo con el esclavista de negro que interpretó el actor Samuel Jackson en la película “Django Sin Cadenas” del director norteamericano Quentin Tarantino. Anelka sugirió en su perfil de la red social Facebook, en alusión al motín del plantel contra el DT Raymond Domenech durante el Mundial de Sudáfrica 2010, que “vean” el mencionado film para “entender un comportamiento similar” respecto a la postura del ex defensor frente al hecho.
“Globo” apuntó: “nosotros trataremos desde nuestro lugar transmitir cosas positivas en la cancha para que la gente entienda el mensaje. En mi caso, es la primera vez que voy a jugar un partido con ambas hinchadas y es importante que sea en paz para poder volver a jugarlo de esta forma”. Por su parte, Christian Nieto no quiso se repetitivo, pero a su vez apuntó que “la gente es consciente y sabe que si las cosas salen bien, vamos a poder seguir jugando con ambas hinchadas. Es un partido de fútbol y nada más. Los dos queremos ganar, pero queremos que sea en paz”, resaltó. A su vez, el defensor Ezequiel Llesona puso en valor la posibilidad de que toda la familia pueda estar en las tribunas. “Está muy bueno esto. Poder juntarnos con los chicos de Newbery, que nos conocemos todos, y dar este mensaje. Que el clásico sea en paz, sin violencia pero sobre todo que la familia pueda disfrutar de esto que es nuestro, y tenemos que cuidarlo entre todos”, remarcó el capitán de Huracán. En la reunión estuvieron presentes los presidentes de ambos clubes, Cristian Cancellieri de Huracán y Pedro Nieva de Jorge Newbery, quienes acordaron que ambos planteles salgan a la cancha el domingo con los nenes de la escuelita de fútbol del otro club. Los 18 jugadores del “Lobo” saldrán de la mano con los jugadores de Huracán, y los del “Globo” harán lo mismo con los chicos de Jorge Newbery. A su vez, cada protagonista tendrá la posibilidad de salir acompañado por sus hijos.
44 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 ASI LO ASEGURO EL ACTUAL PRESIDENTE DE RIVER RODOLFO D’ONOFRIO
“Lo de Passarella me dio mucha tristeza porque para mí era como San Martín” “Está bien que haya Justicia para los que cometen actos de este tipo, pero la sensación es doble porque Pasarella, antes de ser presidente, fue un jugador y un técnico que le dio mucho a River”, lamentó el actual titular “millonario”.
E
l titular de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, lamentó ayer el procesamiento del ex presidente Daniel Passarella por administración fraudulenta, lo que daña su condición de prócer de la institución, pues a su juicio “era como San Martín” por lo conseguido en su etapa de jugador y entrenador. “Si me preguntan qué sentí con el procesamiento, digo que Pasarella fue mi ídolo como jugador y lo llamaba San Martín, era un jugador extraordinario. Por un lado dije: ¡qué bueno que hay justicia! pero por otro me
■ Rodolfo D’Onofrio, presidente de River Plate.
dio tristeza”, explicó el dirigente en Radio Continental. “Está bien que haya justicia para los que cometen actos de este tipo, pero la sensación es doble porque Passarella, antes de ser presidente, fue un jugador y un técnico que le dio mucho a River”, lamentó. El “Kaiser” fue procesado el miércoles por el juez Fernando Caunedo junto a otros ex directivos y miembros de la barra
brava del club por administración fraudulenta y negociados en torno a la venta de entradas durante el período en el que River militó en la Primera B Nacional. Al margen de esta causa, por la que Passarella fue embargado en dos millones de pesos, D’Onofrio aclaró que la actual comisión directiva del club “sigue presentando pruebas” ante la Justicia para que se investi-
gue la gestión de su antecesor. “Hace pocos días ampliamos una presentación de documentos porque querían cobrar algo que no estaba en los balances”, dijo. “Nosotros iniciamos acciones legales contra Passarella por irregularidades que encontramos, era nuestra obligación y lo hicimos a los cuatros meses de asumir el cargo. Ahora es la Justicia la que debe actuar”, afirmó. “Si nos presentamos a la Justicia fue porque teníamos pruebas para pensar que había algo más que ineficacia y ahora tenemos que dejar la Justicia actúe y que todas estas causas se junten y haya una decisión”, entendió. En otro orden, el presidente de River confirmó el inicio de las negociaciones para que River juegue ante Real Madrid de España por ser ganadores de la Recopa Sudamericana y la Supercopa de Europa, respectivamente. “Se charló antes de la final y estaba también la gente de Independiente Santa Fe. Conmebol enviará una carta a la UEFA, hay que ver el tema de los calendarios. El lugar que depen-
derá de los organizadores, no conozco más del tema, es algo que tendrán que ponerse de acuerdo las federaciones”, se desligó. “Jugar con Real Madrid sería algo especial porque hay una comunión entre los clubes que tiene que ver con la historia de Alfredo Di Stéfano y porque siempre fuimos un poco la Casa Blanca de este continente, ojalá se pongan de acuerdo”, anheló. “Cuando jugamos con Barcelona (derrota 0-3 en la final del Mundial de Clubes) llegamos con el caballo cansado y sabíamos que era difícil, ahora el equipo se está rearmando y me le animo más, igual no hay fechas y todo está en las charlas entre las federaciones”, aclaró. Finalmente, D’Onofrio confirmó que por cuestiones publicitarias se jugará un nuevo amistoso con Boca. “Tiene que ver con un acuerdo con el Banco Francés -justificó-, que es sponsor de ambos clubes. Se va a jugar el 8 de octubre posiblemente, pero tanto el lugar como la fecha exacta las define el banco”.
músculo en la zona ósea del aductor de la pierna izquierda. El plantel volverá al trabajo hoy en el predio de Ezeiza con posterior conferencia de prensa de Gallardo y el sábado al mediodía viajará a Córdoba para disputar la segunda jornada del torneo local ante el equipo de Frank Kudelka. En otro orden de cosas, el volante Ignacio “Nacho” Fernández, que estuvo en los primeros partidos de la Copa Argentina por el artículo 225 -River tenía jugadores en el seleccionado que disputó los Juegos Olímpicos- podrá estar presente ante Arsenal pues pasó un año de la sanción.
El ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata fue expulsado jugando para el equipo platense en la edición anterior de la Copa y había recibido 3 fechas de suspensión por haber insultado al árbitro Pedro Argañaraz el 2 de setiembre del 2015, en el encuentro entre Vélez Sarsfield. Sin embargo, según remarca el artículo 225 del Reglamento de Transgresiones y Penas, la pena caduca luego de un año; por esa razón, el jugador ya no cumplirá la sanción y podrá estar el 22 de setiembre en San Juan en el partido de octavos de final de la Copa Argentina ante Arsenal.
Gallardo define el equipo para visitar a Talleres El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, sumó al entrenamiento de ayer en el predio de Ezeiza a los jugadores que participaron de la fecha de Eliminatorias, Lucas Alario, el ecuatoriano Arturo Mina y el paraguayo Jorge Moreira y podría repetir la formación que inició los últimos tres partidos. De este modo, el equipo para jugar ante Talleres el domingo en Córdoba, por la segunda fecha del torneo de fútbol de Primera división, sería con: Augusto Batalla, Moreira, Jonatan Maidana, Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez;
Alario y Sebastián Driussi. Igualmente, el ‘Muñeco’ volverá a trabajar con el equipo hoy por la mañana para ultimar los detalles del 11 para viajar a Córdoba y el que podría debutar oficialmente es Luciano Lollo, quien estaría en el banco de suplentes. En cuanto a las tareas a puertas cerradas del plantel ‘millonario’, los jugadores que llegaron de sus selecciones realizaron tareas regenerativas y el resto se hizo una rutina física primero y luego ejercicios con pelota en el aspecto técnico y táctico. Asimismo se sumó a los entrenamientos el volante de Newell’s Denis Rodríguez,
quien la noche del miércoles finalmente firmó su contrato para convertirse en el séptimo refuerzo de River a préstamo por un año con una opción sobre el 50 por ciento del pase en 1,7 millones de dólares. Por otro lado, el uruguayo Rodrigo Mora, que había perdido la titularidad con Driussi en la pretemporada, volvió a trabajar diferenciado y no será parte de la lista de convocados que dará a conocer el entrenador hoy al mediodía. Mora se lesionó en la segunda final de la Recopa en el Monumental, cuando sufrió una entesitis, que es una dolencia muscular en la inserción del
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL “XENEIZE’ REALIZO AYER UN NUEVO ENTRENAMIENTO CON MIRAS AL PARTIDO DEL DOMINGO ANTE BELGRANO DE CORDOBA
Centurión o Carrizo es la única duda en Boca La inclusión de Ricardo Centurión o Federico Carrizo en el ataque sería el único interrogante que tiene en la formación del equipo que conduce Guillermo Barros Schelotto.
R
icardo Centurión o Federico Carrizo es la única duda que tiene el DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, en el once titular que enfrentará a Belgrano por la segunda fecha del torneo de Primera división de fútbol, el domingo desde las 18 en la Bombonera. Más allá de los cambios que produjo el técnico en el posible equipo titular, entre el ejercicio táctico y el partido formal de práctica posterior, ese sería el único interrogante que tiene en la formación del equipo. Si juega Centurión sería por primera vez titular desde su llegada al club y, de participar el ‘Pachi’ Carrizo, volvería al primer equipo y su último partido de titular desde el comienzo fue contra Güemes de Santiago del Estero por los 32avos de final de la Copa Argentina, en junio de este año. Guillermo diagramó primero un ensayo táctico en la cancha 1 del predio de Casa Amarilla, a puertas cerradas, para la prensa y luego una sesión de fútbol, en la cual se confirmó que Fernando Tobio, Andrés Cubas y Walter Bou serán titulares, y que también podría serlo el “perdonado” Centurión o la vuelta de Federico Carrizo.
■ Walter Bou será titular el domingo cuando Boca reciba a Belgrano.
Así, con relación con la formación boquense que perdió con Lanús (1-0) en la primera fecha del certamen, las variantes serían Tobio por Juan Manuel Insaurralde; Cubas por Rodrigo Bentancur; Bou por Darío Benedetto y Centurión o Carrizo por Gonzalo Castellani. En consecuencia, una probable formación de Boca sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Andrés Cubas; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión o Federico Carrizo; y Walter Bou. En el entrenamiento, el mellizo Guillermo diagramó un trabajo defensivo en el que alistó
a Sara; Peruzzi, Vergini, Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Andrés Cubas. Por su parte, en ofensiva estuvieron el cordobés Pavón, Tevez, Federico ‘Pachi’ Carrizo y la ‘Panterita’ Bou. Del otro lado se ubicaron el correntino Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Juan Manuel Insaurralde y Fabra; los colombianos Wilmar Barrios y Sebastián Pérez; Fernando Zuqui, Nazareno Solís y Centurión y de único punta el juvenil Yamil Romero. Guillermo observó cada movimiento y luego comenzó el ensayo de fútbol, del cual no participaron Peruzzi y el rosarino Pérez, quienes se retiraron al
vestuario por precaución por tener molestias musculares pero que no tendrían inconveniente de estar el domingo y sus lugares los ocuparon Leonardo Jara y Sebastián Pérez. Mientras que Frank Fabra y Ricardo Centurión pasaron de la alineación suplente en el táctico a los titulares en la práctica formal de fútbol. Fabra, quien volvió anoche de participar en las eliminatorias para el Mundial 2018 con la selección de su país y Centurión que tuvo un accidente automovilístico en la madrugada del domingo por el cual tiene una causa judicial por lesiones culposas. Respecto del este tema salió por las redes sociales un video
del ex San Pablo en un boliche con amigos que gente cercana al punta desestiman que hubiese sido antes del accidente. Mientras que Centurión puso en su cuenta de Twitter ayer a la mañana: “Hermoso día, a entrenar es lo único que importa sigan hablando saludos” y le agregó la imagen del dedo pulgar hacia arriba. El equipo que formó ayer el mellizo incluyó a Sara; Jara, Vergini, Tobio y Fabra; Andrés Cubas y Sebastián Pérez; Pavón Tevez y Ricardo Centurión; Bou. Enfrente se alistaron Axel Werner; Nahuel Molina, Lisandro Magallán, Insaurralde y Silva; Julian Chicco y Wilmar Barrios; Zuqui, Gonzalo Castellani y Carrizo, más Nazareno Solís de punta. En tanto, el lesionado Darío Benedetto (padece un desgarro en el biceps femoral derecho) intensificó su recuperación con ligeros trotes con los botines puestos, y se estima que la semana próxima se sumaría a los trabajos junto al grupo. Boca volverá a los entrenamientos hoy en el complejo Pedro Pompilio, a las 9:30, nuevamente cerrado para los medios y luego el entrenador Guillermo Barros Schelotto hablará en conferencia de prensa. El conjunto ‘xeneize’ jugará el domingo ante Belgrano en la Bombonera desde las 18, por la segunda fecha del torneo ‘Bicentenario de la Independencia’, con el arbitraje de Germán Delfino. En otro orden, Boca jugaría frente a Lanús por los octavos de final de la Copa Argentina el miércoles 28 de este mes, en el estadio José María Minella de Mar del Plata.
46 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016 DESDE LAS 19 SE MEDIRAN EN ENTRE RIOS POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Un Gimnasia con crisis económica visitará hoy a Patronato de Paraná El Lobo” viene de vencer como local 2-0 a Vélez, mientras que el “Patrón” cayó 1-0 ante Temperley en el partido que completó la primera fecha.
G
imnasia y Esgrima La Plata, que viene de ganar en la primera fecha y atraviesa por una crisis económica ya que sus jugadores no perciben sus haberes desde hace tres meses, visitará a Patronato en la ciudad de Paraná, en uno de los dos partidos que se jugarán hoy en la segunda fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 19 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de la ciudad de Paraná, contará con el arbitraje de Saúl Laverni, y será televisado por la TV Pública. El partido registra un solo antecedente, en el torneo anterior, en el que Gimnasia se impuso por 3-2. En las última horas, el “Lobo”, que en su presentación le ganó 2-0 en La Plata a Vélez Sarsfield, retuvo a su delantero Maximiliano Meza, quien luego de arduas gestiones con Independiente para cambiar de club, prefirió continuar en la entidad platense por lo menos hasta diciembre. Aunque el acuerdo entre ambas dirigencias era total por la cesión del 55 por ciento de la ficha a cambio de 1.850.000 dólares, la transacción se frustró debido a que discreparon con el representante del futbolista, Sergio Carrizo, dueño del 35 por ciento del pase (el 10 por ciento restante es de Gimnasia). De haberse concretado el pase
> Programa de la 2a fecha HOY 19:00 Patronato vs Gimnasia (LP) (Saúl Laverni). 21:15 Huracán vs Quilmes (Héctor Paletta).
MAÑANA
de Meza, los directivos de Gimnasia hubieran podido pagar la deuda que mantienen con el plantel (medio sueldo de mayo, más los de junio, julio y agosto completos), pero al frustrarse la operación deberán conseguir el dinero de otro lado. Por otra parte, el técnico Gustavo Alfaro, que piensa incluir a Meza entre los titulares, en principio no podrá contar con el defensor Facundo Oreja, expulsado ante el “Fortín”, y pediría el 225 porque el zaguero Christian Ramos regresó con molestias musculares tras su participación con el seleccionado peruano que jugó la doble fecha de Eliminatorias Sud-
americanas para Rusia 2018. De todos modos, el DT probó con el juvenil Ezequiel Bonifacio para reemplazar a Oreja en la defensa. Patronato, que en la primera jornada perdió con Temperley 1-0, no podrá contar con el marcador lateral Lautaro Geminiani, con molestias musculares, y el técnico Rubén Forestello piensa incluir en su lugar a Márquez. Otro cambio en la defensa de los entrerrianos será el ingreso de Iván Furios en reemplazo de Walter Andrade, como variante táctica. Además, Lautaro Comas, con un problema articular, también quedaría fuera de los titulares.
Huracán y Quilmes van por su primera alegría Huracán, con el debut del centrodelantero Jerónimo Barrales, será local hoy ante Quilmes, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha del campeonato de fútbol de Primera división, en el que ambos comenzaron con derrotas ante Godoy Cruz de Mendoza y Newell’s Old Boys de Rosario, respectivamente. El partido se jugará en el estadio Tomás Adolfo Ducó, desde las 21:15, con el arbitraje de Héctor Paletta y transmitido por la TV Pública. El “Globo” y el “Cervecero” perdieron sus respectivos partidos en el debut y buscarán su primer triunfo para no empezar a mirar de reojo el promedio del descenso. Huracán tratará de aprovechar la condición de local para recuperarse de la derrota por 1-0 en tierras mendocinas, por esa razón, el entrenador Eduardo Domínguez dispuso el debut del centrodelantero Jerónimo Barrales, que vuelve al club tras su paso en la temporada 2012-13 cuando el equipo militaba en la B Nacional. Ocupará el lugar del mediocampista Lucio Compagnucci.
Barrales, quien llegó la semana pasada como una de las opciones para cubrir la partida del goleador Ramón “Wanchope” Abila, estará desde el inicio pese a que tuvo pocos entrenamientos con sus compañeros de equipo. Asimismo, Nicolás Romat, otro de los refuerzos que llegaron para este certamen, ingresará en lugar de Carlos Araujo como lateral derecho. La novedad en la lista de convocados es el regreso del volante Mariano González, quien luego del encuentro por Copa Argentina ante Central Córdoba sufrió diversas molestias que no le permitieron estar en plenitud para los partidos con Belgrano de Córdoba, por el mismo torneo, y frente a Godoy Cruz. Quilmes, que en el estreno cayó ante Newell’s (1-0), buscará abstraerse de la crisis institucional (convocatoria de acreedores más la expulsión como socios del ex presidente Andrés Meiszner) para encaminar su campaña deportiva. El técnico Alfredo Grelak no confirmó el once inicial, pero
14:00 Olimpo vs Lanús (Fernando Espinoza). 14:45 Banfield vs Colón (Silvio Trucco). 16:00 San Martín (SJ) vs Racing Club (Fernando Rapallini). 17:00 Unión vs Aldosivi (Federico Beligoy). 18:00 Defensa y Justicia vs San Lorenzo (Juan Pablo Pompei). 20:00 Independiente vs Godoy Cruz (Darío Herrera).
■ Maximiliano Meza seguirá finalmente en Gimnasia de La Plata.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
PAT RON ATO
TV
T V PUBLIC A
DOMINGO
19
14:00 Newell’s vs Tigre (Patricio Loustau). 16:00 Vélez vs Rosario Central (Fernando Echenique). 16:15 Estudiantes vs Sarmiento (Diego Abal). 18:00 Boca vs Belgrano (Germán Delfino). 20:00 Talleres vs River (Néstor Pitana).
00
Patronato: Sebastián Bértoli; Abel Masuero, Iván Furios, Renzo Vera y Márquez; Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Matías Garrido; Fernando Telechea, Matías Quiroga y Damián Arce. DT: Rubén Forestello. Gimnasia y Esgrima La Plata: Martín Arias; Facundo Oreja o Ezequil Bonifacio, Manuel Guanini, Maximiliano Coronel, Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Pedomo, Daniel Imperiale, Maximiliano Meza; Franco Niell y Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Saúl Laverni.
LUNES 19:00 Arsenal vs Atlético Tucumán (Jorge Baliño). 21:15 Atlético de Rafaela vs Temperley (Mauro Vigliano).
> Torneo de la AFA Equipo según lo que se pudo ver en los últimos entrenamientos, no haría demasiadas variantes en relación a la derrota con los rosarinos. Matías Escobar ingresaría en lugar de Hernán Da Campo, mientras que el delantero Cristian García, que durante el receso por las Eliminatorias Sudamericanas se recuperó de una contractura en el bíceps femoral derecho, podrá estar ante el elenco de Parque Patricios.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
TOM A S A. DUCO
TV
T V PUBLIC A
2115
Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Ezequiel Garré; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Alejandro Romero Gamarra, Daniel Montenegro y Julio Angulo; Jerónimo Barrales. DT: Eduardo Domínguez. Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Fernando De La Fuente, Matías Escobar, Maximiliano González y Enzo Acosta; Facundo Coria; Cristian García. DT: Alfredo Grelak. Arbitro: Héctor Paletta.
River Plate Estudiantes Colón Gimnasia Atl. Tucumán Godoy Cruz Independiente Lanús Newell’s Sarmiento (J) Temperley Unión San Lorenzo San Martín Racing Club Talleres (C) Def y Justicia R. Central Arsenal Atl. Rafaela Belgrano Boca Juniors Huracán Olimpo Patronato Quilmes Aldosivi Vélez Banfield Tigre
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 4 3
+3 +3 +2 +2 +1 +1 +1 +1 +1 +1 +1 +1 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -2 -2 -3 -3
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
10/24
POR LA MAÑANA: helada. Cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado del sudoeste, rotando al noreste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvia. Viento moderado del sector norte.
4
19
Hoy
3
9
3/10
8
10
domingo
9
10
lunes
8
9
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
4/16
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/9
Puerto Argentino
Pronóstico extendido sábado
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
1/5
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-10/-4
Río Gallegos
-2/8
Islas Malvinas
Ushuaia
-1/5
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Alguien de su entorno necesita de su ayuda, trate de responderle como usted sabe. La claridad a flor de piel en hecho que se resuelve fácilmente. Una idea que puede poner en práctica. Tener en cuenta: demuestre quién es no sólo por los demás, por usted mismo también.
Tauro
21.04 al 20.05 Posible altercado en la actividad, deje pasar situación de tirantez. El momento se presta para recuperar una esperanza perdida. No se permita dejar pasar una cita a la que desea concurrir. Tener en cuenta: ser un poco más flexible nos hace alivianar el peso de la vida.
Géminis
22.05 al 22.06 Ventana abierta para demostrar su capacidad creativa ante quienes lo observan. Buen fruto. El amor no siempre viene a uno, uno tiene que abrir la puerta y estar predispuesto a encontrarlo. Tener en cuenta: dejarse llevar por lo que siente es sentirse libre y crecer afectivamente.
Sol Sale Se pone
1 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Lealtad que se comprueba, hay posibilidades en lo laboral. Día que atrae situaciones provechosas en el área económica. No desarticule lo que logra con pensamientos destructivos. Tener en cuenta: sentirse seguro, contar con lo que se es para enfrentar al mundo.
Leo
23.07 al 22.08 Día que despierta algo de insatisfacción en el plano afectivo y de relaciones. La ineptitud de otros altera proyectos, preste atención a los manejos internos. Una llamada alentadora. Tener en cuenta: no dejar pasar cosas que luego nos pueden generar un problema.
Virgo
23.08 al 22.09 Hay sonrisas que vienen de quien menos se imagina trayendo buena intención. Plan que da resultado ventajoso, estrategia bien aplicada y efectiva. La iluminación en la mente virginiana es una virtud. Tener en cuenta: ser agradecido es una actitud de vida que habla de un alma pura.
07:43 19:11
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo
23 Menguante
Hora
Altura
04:03
0,76
10:00
4,69
16:17
1,00
22:12
4,68
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
12:11 02:22
Escorpio
23.10 al 22.11 Aviso que llega a tiempo en cuestiones laborales. Buena actividad social en la que reflejará sabiamente su atrayente carisma. Oportunidad de rehacer algo que había quedado trunco. Actualice su imagen frente a los demás Tener en cuenta: al buen tiempo igual cara.
Sagitario
23.11 al 21.12 Día de descanso deberá provocar usted mismo provocando un pequeño paseo en medio de sus actividades habituales. Aprenda que la distracción también es una buena noticia. Sugerencia: siempre saber disfrutar, hacer un mundo feliz a través de las cosas pequeñas.
Capricornio
22.12 al 20.01 Mente clara para planificar viaje improvisado dejando sus cosas programadas correctamente. Sociedad que se propone. Se plantea situación social que trae nuevos contactos. Tener en cuenta: no dejar de llamar a quien espera su llamado, respetar los sentimientos de los demás.
Acuario
21.01 al 19.02 Contratiempo familiar que se resuelve gracias a la ayuda de un amigo. Es tiempo de tratar de comprender y ocuparse de su pareja, simplemente sienta. El trabajo hoy está tranquilo. Tener en cuenta: use los ojos de su alma y conéctese con el amor puro que lleva dentro.
Piscis
20.02 al 20.03 Lograría acertijo frente a situación azarosa. Día de suerte. No se angustie por dolencia de un familiar, es pasajera. El amor trae recuerdos buenos que lo incentivan a recuperar lo que dejó de lado. Tener en cuenta: aprovechar la nostalgia para refrescar la memoria emocional.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Nuevo punto de partida en el plano familiar, se alivian las tensiones. Alegría. Llamado afortunado que puede representar una puerta que se abre. Ilusión condensada en paciencia. Tener en cuenta: no quedarse suspendidos en el aire, que es algo que a Libra le suele suceder.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 2515
1. 6461
1.
1900
1.
1768
1.
9638
1.
9590
1.
8344
1. 9327
2. 5082
2. 6685
2.
2767
2.
6677
2.
2845
2.
7002
2.
3132
2. 8248
3. 0909
3. 1729
3.
1920
3.
4744
3.
8868
3.
0536
3.
1511
3. 4529
4. 9620
4. 5355
4.
5028
4.
5696
4.
3612
4.
5449
4.
5855
4. 3782
5. 7671
5. 4623
5.
9348
5.
8526
5.
9115
5.
2200
5.
2036
5. 6673
6. 4838
6. 5420
6.
7003
6.
5037
6.
0832
6.
1669
6.
0066
6. 8386
7. 7551
7. 3127
7.
4565
7.
0968
7.
7954
7.
9934
7.
0317
7. 3267
8. 4949
8. 2756
8.
1908
8.
0271
8.
3582
8.
9522
8.
7943
8. 3267
4281
9. 0087
Centro/Loma
Rivadavia 2245
Zona I
Av. Polonia 2011
9. 6103
9. 4206
9.
4358
Norte
9.
8042
9.
7057
9.
8650
9.
Pizarro y Los Andes
10. 2583
10. 4613
10.
6129
10.
3034
10.
7742
10.
7705
10.
0937 10. 9452
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 6418
11. 8496
11.
5712
11.
5755
11.
2359
11.
0408
11.
1817 11. 4476
12. 9566
12. 0151
12.
0712
12.
3266
12.
8659
12.
2208
12.
3046 12. 9506
13. 6567
13. 3676
13.
6513
13.
5829
13.
6900
13.
8627
13.
2560 13. 8533
14. 8428
14. 8527
14.
1271
14.
0452
14.
8552
14.
7340
14.
8304 14. 3936
15. 3735
15. 5515
15.
4044
15.
5388
15.
3739
15.
1765
15.
0439 15. 4179
16. 5992
16. 3665
16.
8089
16.
9494
16.
4892
16.
8074
16.
5893 16. 5358
17. 0788
17. 9534
17.
3785
17.
0254
17.
9849
17.
1499
17.
0980 17. 5674
18. 1375
18. 5420
18.
2724
18.
6867
18.
4783
18.
0395
18.
7454 18. 4243
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 4192
19. 7491
19.
2345
19.
0712
19.
2367
19.
7368
19.
4225 19. 7229
14.81
15.31
17.07
18.11
4.33
4.95
20. 4845
20. 0998
20.
3750
20.
5426
20.
3219
20.
4087
20.
9967 20. 6718
Contratapa viernes 9 de setiembre de 2016
ADEMAS PLANTEARON QUE EN UN PLAZO DE 15 DIAS SE PRESENTE EN ESTA CIUDAD EL MINISTRO DE GOBIERNO
Vecinalistas pidieron ante el jefe policial declarar a Comodoro Rivadavia en emergencia en seguridad Un centenar de dirigentes barriales participaron de la reunión por los problemas de inseguridad en esta ciudad que se desarrolló ayer en el gimnasio Gatti con la presencia del jefe de la Policía de Chubut, Juan Ale. Este escuchó los reclamos y prometió la incorporación paulatina de más patrulleros, agentes y cámaras de seguridad como lo había anticipado la semana pasada al recorrer las comisarías.
E
l encuentro acordado por los vecinalistas con el jefe de la Policía Chubut la semana pasada, se desarrolló ayer por la tarde en el Gimnasio Miguel Gatti del barrio José Fuchs. Juan Ale asistió junto a los integrantes de la plana mayor. También estuvieron el titular de la Unidad Regional, Humberto Lienán y el jefe de Operaciones, César Brandt. La mayoría de los vecinalistas de la zona norte y sur de Comodoro Rivadavia estuvieron presentes junto a ciudadanos que fueron a escuchar las propuestas de los funcionarios policiales. Además, asistieron el secretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga y el propio intendente Carlos Linares. La introducción de la reunión
estuvo a cargo del vecinalista anfitrión, Carlos González, quien planteó: “no tenemos seguridad, no hay compromiso de la justicia y la ventaja está en desventaja”. El dirigente sostuvo: “la gente tiene miedo, está atemorizada y no sabe si hacer la denuncia o no de un delito”. Graficó que dialogó con un médico psiquiatra y este le indicó que mucha gente sufre en el último tiempo de ataque de pánico, estrés, miedo e inseguridad. “La gente no se anima a dejar su casa sola”, apuntó González en su discurso. Otro párrafo fue para la justicia debido a que los delincuentes se sienten impunes y no van presos. El vecinalista puso el ejemplo de una vecina que hace pocos días sufrió un robo en la calle y el teléfono celular
■ Los vecinalistas volvieron a solicitar urgentes medidas de seguridad para esta ciudad.
cuenta con sistema de rastreo GPS. Sin embargo, transcurrieron varios días y no se realizó ninguna diligencia judicial. Luego, tomó la palabra el jefe de Policía, quien detalló las estadísticas del mapa del delito en esta ciudad y las acciones efectuadas por el Gobierno provincial en materia de seguridad y prevención del delito. Calificó la problemática como un “tema central” y marcó la premisa de “trabajar muy fuerte en terreno”. Ale indicó que en cuanto a la
seguridad “se hizo mucho pero todavía falta”, por eso “por instrucción del gobernador (Mario Das Neves) y el ministro de Gobierno, Rafael Williams, estamos redoblando los esfuerzos”. Remarcó que avanzan con 80 módulos carcelarios y que si los tiempos de la obra son los planificados estarán listos a fin de año. Volvió a prometer que 60 nuevos agentes policiales que egresarán antes de fin de año serán destinados a esta ciudad
al igual que unos 30 patrulleros. El jefe de la fuerza además afirmó que se avanza en la instalación de cámaras de seguridad de última tecnología. El vecinalista anfitrión señaló que exigieron la presencia de Williams y pusieron un plazo de 15 días contando desde ayer para continuar con las gestiones de mayor seguridad. En ese sentido, hicieron hincapié en que se declare la emergencia de seguridad en Comodoro.
En Talleres no tienen con qué entrenar porque delincuentes se robaron todo
Linares reclamó por lo rápido que quedan libres los delincuentes
Delincuentes entraron por una ventana y se dirigieron hasta la oficina de la secretaría del club para apoderarse de cientos de elementos con que las divisiones inferiores y el plantel de Primera entrenan. Se robaron 40 pelotas, 60 conos, 20 pares de botines, 40 pares de canilleras, entre otros insumos. Se estima una pérdida de $60.000. “En vez de avanzar involucionamos”, lamentó su presidente. El Club Talleres Junios de Kilómetro 3 sufrió el jueves 1 de este mes un cuantioso robo en sus instalaciones del barrio Sismográfica, aunque recién trascendió ayer. Su presidente Julio Naduan cansado de los ilícitos que van en detrimento del esfuerzo de la comisión directiva lo hizo público. En diálogo con El Patagónico contó que el jueves de la semana pasada llegaron a las 18 al club, horario de entrenamiento de las divisiones inferiores y al abrir la puerta “encontramos la parte de secretaría revuelta y cuando nos pusimos a buscar nos dimos cuenta que habían entrado a robar”. Los ladrones aprovecharon que hay tareas de construcción en el predio que no están terminadas. Así entraron por un hueco donde falta colocar una ventana. “Fue un robo importante porque se llevaron absolutamente todos los elementos de entrenamiento que eran de uso común tanto de
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares se presentó en la reunión convocada ayer por vecinalistas con la plana mayor de la Policía del Chubut. Lamentó la ausencia de los representantes de la Justicia en el encuentro y advirtió que el problema no se resuelve sólo con equipamiento y patrulleros. En ese sentido, expresó una encendida crítica la Justicia por su ausencia y lento accionar, así como por la rápida liberación de detenidos muchas veces sosprendidos en flagrancia. Ante los reiterados delitos que preocupan en los barrios, intendente planteó: “estamos viendo un estilo de robo diferente al que estábamos acostumbrados, ahora no tienen problemas de entrar a las casas”. Y lamentó la ausencia de los referentes de Justicia. “Parece que a esta reunión le falta la pata principal que es la Justicia. Ninguno de los personajes que conocemos todos, no ha caído menos de 10 o 15 veces porque los ha detenido la policía”, manifestó. Linares también se refirió en forma puntual a la falta de controles en la entrada y salida a Comodoro, lo que permitió que en casos emblemáticos como la violación y homicidio de Yasmin Chacoma y el asesinato del comerciante Santiago Blanco, los implicados pudieran escapar de esta ciudad, “sin que los pare un solo control en más de dos mil kilómetros. El Módulo Norte todos sabemos que es un colador”, subrayó.
inferiores como adultos”, lamentó Naduan. Entre otros elementos, robaron 20 pares de botines usados “que se los cedíamos a los chicos que no tienen para comprar y hoy muchos padres no pueden. Estamos en el orden de los $50.000 o $60.000”, estimó. También sustrajeron 60 conos flexibles, seis pelotas medicinales, 40 balones de fútbol, kits de fútbol tenis y equipos de pesas entre otros productos. El presidente de Talleros recordó: “es un laburo que venimos haciendo hace dos años para comprar los elementos. Nosotros cuando entramos al club estaba totalmente desolado y estábamos en la situación que no teníamos nada para los entrenamientos”. La comisión directiva estaba organizando actividades con el objetivo de viajar a fin de año con la Octava división a participar de un torneo en Los Antiguos. Ese anhelo hoy se ve truncado porque deben juntar dinero para comprar nuevamente la indumentaria deportiva. “En vez de avanzar involucionamos y la bronca es esa que detrás hay mucho trabajo de la gente de la comisión directiva, padres y de los propios chicos”, lamentó el dirigente deportivo. Naduan detalló que la institución sufrió el tercer robo en el último tiempo. La primera vez se robaron ventanas y puertas “que
había dejado el Ente Comodoro Deportes porque ellos estaban haciendo la modificación y parte de eso vinieron y se lo robaron”. En una segunda ocasión los ladrones se alzaron con un televisor LED “que habíamos comprado con plata de nuestro bolsillo”, y dos equipos de música que habían donado los padres. El presidente reflexionó: “lo que pasó esta vez superó todo, es robar por robar porque te podías haber llevado dos o cinco pelotas, pero no cuarenta pelotas. Yo calculo que ha sido más de una persona y en algún vehículo se habrán movilizado. Te entran a las 3 o 4 de la madrugada y la gente normal a esa hora está durmiendo y no te enterás”.
VIERNES 9 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DUPLEX tres habitaciones uno en suite, tres baños, garaje portón eléctrico aut levadizo. Bº Padre Juan Muzio Trelew. Solo llamadas, cel. (0280)154-577424.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
2 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
KENNEDY
| Lobely
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A . TIERRA SUR INMOBILIARIA Clara. alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, 4/9494; cocina y baño. Entrada de vehículo. nmobi- $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RIA. P. dorms, plio te- MAYORAL INMOBILIARIA 4/9494; S.R.L. alquila en el Centro sobre nmobi- calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446uila torio, 4500. edor, a. sas. Of.1. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Her82. nandarias a metros de la ruta a@ Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
HAUS. rmiento cocina, MAYORAL INMOBILIARIA Tel/fax. S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón s.com.ar. sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. HAUS. cabuco, iv-com, x. 447- MAYORAL INMOBILIARIA .com.ar. S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. HAUS. 446-4500. x, 2 dor., adero y ax. 447.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal HAUS. y cochera. Tratar en Güemes 948. agónico Tel. 446-4500. plantas, oilette, avadero, , 4 dor. MAYORAL INMOBILIARIA acuzzi), S.R.L. alquila monoambientes uizado. en el Centro y Km 3 en el Centro 0/2340. sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
HAUS. edesma, baja, 2 MAYORAL INMOBILIARIA baño y S.R.L. alquila casa en el Cenax. 447- tro calle Rawson al 1200. Casa .com.ar. de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
HAUS. al 300, , living, INMOBILIARIA GIANSERRA. toilette, $8.500. Palazzo. Casa de un dormiervicio torio, cocina, living, baño, patio con o. Mitre entrada de vehículos. Consultas 0. www. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
VENDO CASILLA RODANTE para seis personas. Llamar al 154-703787; 154137257.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • viernes 9 de setiembre de 2016
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287. SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.
SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157. SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
viernes 9 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
VENDO MELAMINA c/Aglo color verde y maple $700. Tel. 154-573323.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
VENDO AGLOMERADO de 15mm $350. Tel. 154-573323.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
LIQUIDACION TOTAL hasta agotar Stock. 50% de descuento. Tirantes de pino, saligna, peteribi y cedro. Diferentes medidas. Tel. 154573323.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. RUBRO: VARIOS (COMUN)
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
RUBRO: EDICTOS LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
EDICTO Nº 213/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Sr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derechos a bienes dejados por la causante Fortunata Silva, para que dentro del término de treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SILVA, FORTUNATA S/ SUCESION, Expte Nº 003018/2015”. Publíquense edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico, 26 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
EDICTO Nº 22/2016. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. María Marta NIETO, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Planta Alta, de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “L., C.D. c/ M., L.B. s/ EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL”, Expte Nº 649/2015, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Liliana Beatriz MARIMAN D.N.I. Nº 32.538.486, para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los art. 147; 148; 149 y 346 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días en diario EL PATAGONICO de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, agosto 08 de 2016. Verónica L. Minati, Secretaria.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
Fúnebres
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Hugo Slikerman y familia participan con profundo pesar su deceso y acompañan a sus padres y demás familiares en tan difícil momento. Elevan una plegaria por su descanso eterno.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 9 de setiembre de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.