CMAN
MIE ∙ 15 ∙ JUN
Año XLVIII Número: 15.562 Valor: $12 Interior: $12 Miércoles 15 Junio 2016
EL PROYECTO SERA REMITIDO A LA LEGISLATURA; EL BLOQUE DEL FPV ESTA A FAVOR DE SU CONSTITUCION, AUNQUE ESPERA CONOCER SUS ATRIBUCIONES
El Gobierno espera que la Empresa de Energía esté aprobada en 20 días “Este es el plazo que nos ha impuesto el gobernador Mario Das Neves, que considera este proyecto no sólo como política de Estado sino también como algo vital, necesario y urgente”, señaló ayer el designado presidente de la entidad, Jerónimo García. Páginas 2-3 POR LA INVESTIGACION DESARROLLADA ENTRE OCTUBRE DE 2013 Y JUNIO DE 2014 SE SECUESTRARON 58 KILOS DE DROGAS, ARMAS, AUTOS Y 200.000 PESOS
Con 17 procesados, el Tribunal Federal inició juicio por la causa “Apadrinados” Con la presencia de 11 procesados en la sala de audiencias del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia y otros seis a través de una videoconferencia desde el Juzgado Federal de Esquel, comenzó poco antes del mediodía de ayer el juicio oral y público por la denominada causa “Apadrinados”. En ella existen 17 procesados, entre quienes se encuentra una mujer. Página 11 Página 14
Página 7
SANTA CRUZ
INFORMACION GENERAL
Otro día de tensión por Petroleros quieren 32% los bloqueos en Caleta de suba, les ofrecen 25%
■ En la audiencia inicial fueron presentadas las partes y se dio lectura al requerimiento de juicio. A excepción de uno de los procesados, el resto no prestará declaración por el momento.
Los municipales cortaron la ruta y la Justicia envió gendarmes para garantizar el tránsito.
Los gremios no quieren firmar cláusulas que permitan la flexibilizacion laboral en el sector.
■ Sólo 300 metros separaron a los manifestantes de los efectivos de Gendarmería Nacional.
■ Las negociaciones continúan. También está en discusión una suma puente de 8.000 pesos.
ADEMAS Página 9
El municipio lanzará tres licitaciones para dotar de servicios a más de 250 lotes de Km 5 ■ La Municipalidad reacondiciona terrenos en distintos sectores.
CMAN
La gestión municipal del intendente Carlos Linares urbanizará el sector del ex pañol de perforación de YPF. Habrá luz, gas y cloacas.
Página 4
Das Neves recibe hoy al nuevo presidente de YPF: la inversión eólica, en el centro de la agenda Página 27
De los Santos, Schattmann y Mainoldi, confirmados para el torneo Sudamericano en Caracas
2 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Política JERONIMO GARCIA ADELANTO QUE ESE ES EL PLAZO QUE MANEJA EL GOBERNADOR Y QUE SE BUSCARA DESARROLLAR LAS ENERGIAS ALTERNATIVAS
El Gobierno espera que la Empresa de Energía esté creada en 20 días La entidad se encargará de “coordinar y manejar todas las representaciones provinciales en el tema y también desarrollar acciones en el campo de las energías renovables”, adelantó Jerónimo García, su futuro presidente. Y buscará que “la Provincia le quede un saldo económico importante de la energía que en Chubut se genera y produce”.
E
l designado presidente de la futura Empresa Provincial de Energía, Jerónimo García, estimó que la entidad estará creada por ley, como máximo, en los próximos “20 días. Este es el plazo que nos ha impuesto el gobernador Mario Das Neves, que considera este proyecto no sólo como política de Estado, también como algo vital, necesario y urgente”, señaló. En diálogo con Radio Del Mar
recordó que para la creación de la empresa hay que dar “primero importantes pasos institucionales y legislativos. Se está cerrando el proyecto para enviar a la Legislatura, donde debe ser tratado y aprobado, junto con otras leyes conexas. Luego hay que definir todo el aspecto institucional para el funcionamiento de la empresa, se está trabajando en todo eso, para que se pueda aprobar cuanto antes en la Cámara”,
reiteró.
“POLITICA DE ESTADO”
Tal como publicó ayer El Patagónico, García recordó que “inicialmente el gobernador, por considerarla a la empresa como una política de Estado, pensó en alguien de la oposición, y por eso le ofreció el cargo a Carlos Lorenzo y a Javier Touriñan, pero ambos, por distintas razones, declinaron y por eso finalmente se optó por
Cambiemos aguarda el proyecto El titular del bloque de diputados provinciales de Cambiemos, Eduardo Conde, aseguró ayer a El Patagónico que, antes de fijar postura sobre la Empresa Provincial de Energía, los legisladores de esa fuerza opositora esperarán el envío del proyecto de ley por la que se creará y constituirá la misma. Respecto a la elección de Jerónimo García como futuro titular de la misma, Conde no puso reparos, es más definió como lógico que “el gobernador convoque a alguien de sus filas políticas y de confianza para este puesto”, que advirtió “nunca le fue ofrecido” al ex candidato a la Gobernación por Cambiemos, Carlos Lorenzo. “Nunca hubo ofrecimiento a Lorenzo. Eso, más allá de que también la postura del partido era clara, todo se manejó por versiones u operaciones de prensa ya que el Gobierno nunca lo convocó. El partido, por otra parte, ya había rechazado que cualquiera de sus dirigentes integre el Gobierno, así que tampoco había mucho
más para analizar o decidir”, indicó. En el mismo tono, el diputado consideró que “lo de Lorenzo sólo podía pensarse si es que el cargo le corresponde a alguien de la oposición, porque en principio la versión era que la empresa iba a ser integrada con capitales nacionales y provinciales, como esto no es así, es lógico que el gobernador elija a alguien de su confianza”, reiteró. El abogado comodorense reiteró
que “hasta que no veamos el proyecto de ley de constitución de la Empresa, no podemos hablar mucho más. Queremos saber cuál va a ser su competencia, cómo se integrará el capital accionario y cuáles serán sus objetivos. Hasta ahora, en la Legislatura no hay nada, y creo que el Gobierno debería enviar cuanto antes el proyecto, para que comencemos a analizar para luego fijar postura en el recinto”.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
alguien de la propia fuerza, como es mi caso”. Luego de desestimar el vacío que su partida generará en el bloque de la Legislatura, el diputado afirmó que la empresa tendrá dos ejes principales. “Por un lado nos vamos a encargar de la vinculación, coordinación y respaldo a las distintas representaciones que la Provincia tiene en el campo energético y, por otro, vamos a trabajar fuertemente en una política energética provincial de manera integral pero que especialmente ponga el acento en las renovables”, destacó. Entre las vinculaciones, García mencionó en primer término a YPF, donde recordó “tenemos un porcentaje muy chico de representación, pero estamos hablando de la operadora más importante del país”, y también de las hidroeléctricas. En lo que respecta a la promoción de nuevas energías, advirtió que la intención es “que podamos asociarnos o desarrollar nuestro proyectos en un sector que hoy, como el eólico y geotérmico, tiene mucho emprendimiento. Lo que vamos a buscar es que a la Provincia le quede un saldo económico importante de la energía que en Chubut se genera y produce”.
■ Jerónimo García fue confirmado por el gobernador como el presidente de la compañía estatal que se creará.
El FpV apoya la empresa pero quiere conocer cuáles serán sus injerencias El jefe de la bancada mayoritaria de Diputados, Javier Touriñan, afirmó que el Frente para la Victoria no se opone a la creación de la Empresa Provincial de Energía y que analizarán el proyecto y colaborarán con el mismo si es necesario. Sin embargo, planteó cuáles son los ejes mínimos que debería establecer el proyecto. “Vamos a ser una empresa amplia desde el punto de vista legal y el objetivo social también será amplio. Así que vamos a estar en el sector de la producción y distribución”. Con esa mínima declaración, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna anticipó toda la información disponible hasta ahora de lo que será la empresa, definida además como una sociedad anónima, aunque el hecho de haber mencionado al sector de la distribución abarca directamente a las cooperativas, que son quienes hoy prestan ese servicio en Chubut. En ese sentido, para Touriñan, la expectativa central entre
distribuidoras y transportistas. Por eso lo que ahora se plantea como un espectro amplio para la empresa debería especificarse de modo concreto cuál es el objeto, cuál será el tiempo de duración, cuál será su capital y cómo estará formado el directorio” sostuvo.
las definiciones que deberá tener el proyecto de leyes justamente el objeto de la empresa. “El objeto es lo principal, ver si abarca la generación, el transporte o distribución, porque en este último caso se estarían metiendo con las coopera-
tivas” planteó. “La actividad energética en la provincia es variada, pero el marco regulatorio de energía es una ley (provincial) que prohíbe -por una cuestión antimonopolio - a las empresas ser a la vez generadoras,
ROL CONTRALOR El lunes cuando el gobernador confirmó que Jerónimo García será el titular de la empresa, se indicó además que la misma sería “controlante” de la participación provincial en empresas de energía, una función que Touriñan descartó como posible para la compañía al subrayar que esa es una potestad del Estado y no empresarial. “Puede ser referencia para establecer algunas cosas, pero no en este caso porque lo que se discute está regulado por la Secretaría de Energía de Nación y para controlar están los directores de las empresas”, fundamentó. “Vamos a ver el proyecto, lo vamos a analizar. Hay que ver cuál es el objeto, cómo se conformará el directorio, los síndicos, cómo se establece la
participación privada y la estatal, el acta constitutiva de la sociedad, y a partir de ahí ver. Como no es una cosa coyuntural sino de prevalencia en el tiempo, hay que ver también cuáles son las responsabilidades de la provincia: en caso de quiebra por ejemplo, con qué se responde. No nos negamos, vamos a estudiarlo y se colaborará si es necesario”, resumió Touriñan. También marcó un punto central en referencia a las aptitudes que debería tener quien presida el nuevo organismo, basadas entre otros aspectos en un título universitario. El planteo no es nuevo dado que el diputado ya se había pronunciado en tal sentido cuando tomó estado público el ofrecimiento que se hizo a Carlos Lorenzo, y lo sostiene ahora. “Yo pretendo mínimamente que quien ocupe el lugar en la presidencia tenga un título académico, y como somos mayoría en la cámara es algo que podemos imponer”, sostuvo y repreguntado si se impondría una traba para Jerónimo García ironizó: “podemos esperar que se reciba”.
4 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 EL MANDATARIO PROVINCIAL RECORRIO LA OBRA QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO EN TRELEW
Reiteró que se redefinirá la finalidad de cada uno de los que se están construyendo en la provincia y que los que aún no se empezaron a construir, no se realizarán.
Prensa Chubut
Das Neves confirmó que los Centros de Encuentro “en marcha se terminarán”
E
l gobernador Mario Das Neves se reunió ayer en Trelew con las autoridades del Centro de Amigos y Padres de Personas Discapacitadas Mentales (CAPDIM) y recorrió las instalaciones inconclusas del Centro de Encuentro, ubicado en la zona de la Laguna Chiquichano, que será terminado y adelantó que se utilizará para que desarrollen actividades entidades deportivas e instituciones que contienen a niños con dificultades psicomotrices. La disponibilidad de espacios también será evaluada por el responsable de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones, Claudio Mate, para definir las tareas que allí se podrán realizar “de alguna manera al tener un espacio para el trabajo que vamos a hacer con el tema de las adicciones”.
■ El gobernador durante la visita que encabezó ayer a uno de esos centros.
Das Neves remarcó la trascendencia que tendrá la utilización del natatorio proyectado para estos niños, aunque aclaró que en Trelew, como en todos
los lugares donde quedaron inconclusos, se redefinirá la finalidad de los denominados Centros de Encuentro. El mandatario concurrió a la
SE TRATA DE U$S200 MILLONES QUE LA PETROLERA DISPONDRA EN MANANTIALES BEHR
El gobernador analizará la inversión eólica con el presidente de YPF Miguel Angel Gutiérrez llegará hoy a Rawson para entrevistarse con el gobernador junto a otros integrantes de la conducción de YPF. Las inversiones a realizar en la provincia serán el eje del encuentro que se desarrollará desde las 10, en la Casa de Gobierno. El gobernador del Chubut Mario Das Neves recibirá así al presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, con quien
analizará las inversiones programadas por la compañía en la provincia, entre ellas la referida al parque eólico en Manantiales Behr. El encuentro se desarrollará a partir de las 10, en la Casa de Gobierno y junto con Gutiérrez arribarán a la capital provincial otros integrantes del Directorio de YPF. El encuentro de Das Neves con las máximas autoridades
de la petrolera estatal, encabezadas por su presidente, es de vital trascendencia teniendo en cuenta los últimos anuncios de la empresa referidos a la inversión de más de 200 millones de dólares que la compañía confirmó que realizará en la zona de Manantiales Behr, cerca de Comodoro Rivadavia, para montar un parque eólico que generará 100 megas.
sede de CAPDIM acompañado por funcionarios de las áreas de Salud, Cultura y Educación, y también por el intendente local, Adrián Maderna. “Nosotros no estuvimos de acuerdo en el inicio de esta obra porque había otras prioridades, pero ante semejante estructura no la vamos a dejar de hacer. Lo que sí estamos ya charlando y vamos a tener reuniones de equipos municipales con el provincial, con este y todos los Centros de Encuentro para fijar los objetivos”, señaló el mandatario. En ese orden, reconoció que se trata de “una obra de infraestructura importante, que va a costar mantenerla no es fácil”
y describió que “solamente con ver la pileta ya sabemos que se va a necesitar un mantenimiento importante”. Das Neves reveló que las estimaciones de quienes están ejecutando la obra determinan que la misma se finalizaría hacia el mes de noviembre, aunque supeditó ello a la disponibilidad económica y financiera que exista hasta fin de año. “Vamos a definir objetivos claros para que esto pueda ser utilizado correctamente, en este sentido yo ya lo he dicho, recién vengo de CAPDIM y vemos la necesidad que tenemos, porque lo estuvimos haciendo en las últimas escuelas que inauguramos en la anterior gestión, de contar con un natatorio en las escuelas especiales, que es muy importante para los chicos que tienen problemas psicomotrices”, insistió Das Neves. Acerca de la utilización que tendrá la pileta de natación, el mandatario provincial señaló que “en forma conjunta con el intendente vamos a ver todas las instituciones dedicadas a este tema para poder hacer un cronograma de días y horarios para que la gente lo pueda utilizar, con la participación de clubes”. Das Neves confirmó que “todos los Centros de Encuentro que están en marcha se van a terminar, pero los que no se empezaron no porque no hay presupuesto para eso” y fundamentó ello en que “un edificio como estos cuesta 100 millones o más, y además también hay que ver el tema del mobiliario y el mantenimiento que no son temas menores”.
“Son tiempos de trabajo y gestión, no de candidaturas” El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer en duros términos al secretario de Relaciones Comunitarias del municipio de Comodoro, Leonardo Rocha. Fue luego de encabezar actividades junto al intendente de Trelew, Adrián Maderna, cuando fue consultado por declaraciones del funcionario comodorense lanzando a Carlos Linares de cara a 2019. Das Neves subrayó que “son tiempos de mucho esfuerzo, gestión y trabajo; y no de candidaturas, me parece que no es el tiempo”, aunque agregó que “eso no quita la operación que hace permanentemente este sujeto, Rocha, que pretende ser intendente de Comodoro. Los colegas de Comodoro saben
los problemas de abstinencia de la pauta que tiene, porque durante los cuatro años de gestión de Buzzi se llevó mucha plata con una ‘hoja’ que leen 300 personas; se llevó platales y ahora no se la llevar porque no tiene nada, no es un medio que comunica”, dijo. “Nosotros estamos preocupados por medios que comunican y que en su estructura hoy tienen dificultades para mantener los sueldos, ahí sí estamos nosotros, pero con estos inventos terminémosla. Se llevó mucha plata de la pauta y tiene pretensión de ser intendente, que lo sea, pero me parece que esto de querer enemistar a las distintas zonas es un problema de él, no es un problema mío”.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LO CONFIRMO LA SENADORA NACIONAL POR CHUBUT NANCY GONZALEZ QUIEN REPUDIO AYER LA NUEVA NEGATIVA DEL MINISTRO ARANGUREN DE DAR EXPLICACIONES EN EL CONGRESO
El Senado prepara un proyecto de ley para frenar los tarifazos La senadora nacional Nancy González, del Frente para la Victoria, confirmó ayer que junto con algunos de sus pares de la Cámara Alta del Congreso trabaja en un proyecto de ley para “frenar los tarifazos en los servicios públicos” hasta que los mismos sean discutidos en audiencias públicas, tal como está establecido por ley. La decisión de avanzar en el proyecto se adoptó luego de conocerse ayer una nueva negativa del ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, de concurrir a dar explicaciones por las subas aplicadas a las facturaciones vigentes hasta diciembre.
L
a senadora nacional por Chubut, Nancy González, adelantó ayer que junto con algunos de sus pares, trabaja en un proyecto por el cual se impedirá la aplicación del aumento de tarifas, dispuestos por Nación, “hasta que los mismos se discutan y se definan en audiencias públicas”. En diálogo con Radio Del Mar, la legisladora no ocultó su molestia por la nueva negativa del ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, de concurrir al Senado a dar explicaciones por el tarifazo.
“LA GENTE NO LES INTERESA”
“El ministro se comprometió a venir mañana (por hoy) pero nos acaban de confirmar que la reunión se suspendió, a pedido de Aranguren, que evidentemente no tiene ni ganas ni tiempo para informar sobre este tema que afecta a la gente porque, sencillamente, la gen-
te no le interesa”, expresó. En el mismo tono de enojo, la senadora dijo que la idea era “preguntarle si la idea de este gobierno nacional es llevar a la pobreza total a la gente”. También cuestionó a la presidencia del Senado, ejercida por la vicepresidenta Gabriela Michetti, por suspender la reunión de la comisión de Minería y Energía. “Si el ministro no viene a dar respuestas, igual íbamos a trabajar en comisión para sacar un despacho que congele el tarifazo, hasta que el mismo sea discutido y definido, como establece la ley, en audiencias públicas. La nueva ausencia de Aranguren y la suspensión de la comisión son una falta de respeto claro y concreto”, enfatizó González.
“EL 400 POR CIENTO ES UNA BARBARIDAD”
Ante la consulta, la senadora comentó que la negociación entre el gobierno nacional y los gobernadores, incluido
Mario Das Neves, que redujo el tarifazo en el gas al 400 por ciento de incremento puede ser un avance, pero “no es suficiente”. “Nadie está negando una actualización de las tarifas,
pero lo que no puede hacerse es sacarlo de esta manera inconsulta, de espaldas a la ley o procedimientos, y a valores que son muy altos para la gente, porque a nadie le aumentaron el sueldo el 400 por ciento, todo lo contrario”, remarcó. La senadora reiteró su crítica, tanto a Aranguren como a Michetti, pero ratificó: “la idea de varios senadores, pese a la suspensión de la reunión, es avanzar en firme en un proyecto que frene los tarifazos, y para eso vamos a unificar varias iniciativas que fueron presentadas por senadores de distintas provincias”, concluyó.
Guinle será vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia El Superior Tribunal de Justicia definió ayer, en la primer reunión plenaria con sus seis miembros, las presidencias de las salas Penal y Civil y también designó al ex senador nacional Marcelo Guinle como vicepresidente del organismo hasta el 31 de marzo de 2017. Mediante el Acuerdo N° 4405/16, atento a la nueva composición del alto cuerpo, la presidencia del organismo la ejercerá hasta el 31 de marzo de 2017, Jorge Pfleger, en tanto la vicepresidencia estará en manos de Guinle, por el mismo período. Asimismo, se determinaron las presidencias de la Sala Penal que quedó conformada de esta manera: presidente: Jorge Pfleger. Vicepresidente 1° Daniel Alejandro Rebagliati Russell. Vicepresidente 2°: Alejandro Javier Panizzi. La Sala Civil quedó integrada por: presidente: Daniel Alejandro Marcelo Guinle. Vicepresidente 1°: Mario Luis Vivas. Vicepresidente 2° Miguel Angel Donnet.
6 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Información general EN PUERTO MADRYN SE REALIZARA HOY LA PRIMERA AUDIENCIA DE CONCILIACION OBLIGATORIA DONDE SE BUSCARA LLEGAR A UN ACUERDO A NIVEL CHUBUT
Un 35% de aumento, más una suma fija de $3.500 y un incremento de $500 por presentismo. Ese fue el acuerdo al que llegó el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación con cinco de las seis empresas pesqueras que operan en esta ciudad y que no pertenecen a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras. Hoy el gremio buscará definir un arreglo a nivel provincial después que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“L
as empresas que no están adheridas a la cámara son más responsables que la cámara que debería representar a todas las empresas del sector y allanar el camino. Mostraron un grado de responsabilidad para evitar el conflicto. Muy diferente a las empresas de la cámara que exportan y que dicen que tienen problemas para pagar”. Con esas palabras Oscar Lapalma, referente del Sindi-
cato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en Comodoro Rivadavia, definió la postura de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) que hoy al mediodía tendrá la primera audiencia de conciliación obligatoria a nivel provincial con el gremio, luego de que la Secretaría de Trabajo actuó ante las posibles medidas de fuerza en las plantas procesadoras.
Archivo / Patagónico
El STIA llegó a un acuerdo salarial en Comodoro pero continúa la negociación a nivel provincial
■ Cinco empresas pesqueras ya llegaron a un acuerdo salarial con el Sindicato de la Alimentación en Comodoro.
Es que en Comodoro Rivadavia donde hay unos 680 afiliados, el panorama es muy diferente a lo que sucede a nivel provincial con las empresas nucleadas en la CAPIP, ya que el mismo lunes se firmó el acuerdo salarial para 2016 con las pesqueras que están fuera de esa entidad. Según confirmó Lapalma, en la delegación de la Secretaría de Trabajo, se acordó un 35% de aumento sobre el básico y
el factor que impacta sobre las diferentes categorías, más una suma fija de $3.500 que se sumará de manera paulatina a los básicos, y un incremento de $500 por presentismo, el cual se eleva a $1.250 por quincena. Todo retroactivo al 1 de junio. “No es lo ideal pero es el promedio que se está firmando a nivel nacional. Lo tomamos para recuperar el poder adquisitivo por el poder de la
devaluación”, explicó el dirigente. “Las paritarias se siguen discutiendo a nivel provincial, pero cuando la CAPIP se puso intransigente se estancaron. Creo que están buscando algún beneficio del Estado para cerrar la paritaria, siempre hizo lo mismo y me parece que está especulando con eso”, consideró. Lapalma espera que “hoy la cámara firme un acuerdo y no generen conflictos innecesarios. Mientras tanto, se aguarda que otras empresas de Rawson y Puerto Madryn, que están por fuera de la CAPIP firmen un convenio similar al que se rubricó en Comodoro Rivadavia. La negociación paritaria comenzó hace 20 días, con el pedido de un aumento del 35%. Sin embargo, ante la postura de la cámara, las negociaciones quedaron estancadas, lo que produjo el anuncio de posibles medidas de fuerza y la posterior conciliación obligatoria. Mientras tanto, en esta ciudad se aguarda que la sexta empresa que opera en el puerto comodorense, firme el compromiso que asumieron las otras compañías, luego que en la mesa de negociación no se hiciera presente ningún representante.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
AYER SE CELEBRO UNA REUNION CON MINISTROS DE MACRI. HOY CONTINUA LA NEGOCIACION SALARIAL
Los petroleros quieren firmar la paritaria pero sin cláusulas de flexibilización laboral Archivo / elPatagónico
Los transportes de noche y trabajar con viento en torres, son pedidos que impulsan las cámaras y rechazan los sindicatos. El porcentaje de aumento salarial sería de entre el 25% y el 32%, incluyendo una suma-puente de $8.000. No descartan reducción de la jornada laboral y, por ende, de los sueldos.
L
a recta final de las paritarias en el sector petrolero se dará en los próximos diez días, o al menos eso esperan los sindicatos que conducen Jorge Avila, Claudio Vidal, José Llugdar y el cuyano Julián Matamala. No estuvo el neuquino Guillermo Pereyra. Ayer hubo un encuentro de carácter político en Casa Rosada con ministros del Gobierno de Mauricio Macri. El sector de Jorge Avila, de los petroleros de base chubutenses, quiere firmar un acuerdo con garantía laboral y sin “letra chica” que involucre la flexibilización escondida bajo el concepto de “productividad y eficiencia”. Los porcentajes de incremento salarial en discu-
■ La reunión que representantes sindicales petroleros de la región mantuvieron ayer con las empresas y ministros nacionales en Buenos Aires.
sión son: sindicatos piden un 32%, las empresas ofertan un 25%. La suma-puente solicitada sería de 8.000 pesos. Las exigencias de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) incluyeron el intercambio de personal
entre provincias -dejar de lado la prioridad de mano de obra local-, mayor productividad con medidas tales como sólo hacer transportes de noche o trabajar con viento. La convocatoria buscó el consenso entre los sindicatos y las
MAÑANA Y EL VIERNES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Dos jornadas de capacitación para cuidadores domiciliarios Entre los disertantes se encuentran los gerontólogos José Yuni y Claudio Urbano. Unas 200 personas integran el actual registro de cuidadores habilitado por la Municipalidad. Mañana y el viernes se realizará una nueva instancia de capacitación para las personas que están registradas como cuidadores domiciliarios. Se trata de un curso de formación sobre buenas prácticas de intervención educativa, alcances y límites del oficio. La propuesta gratuita, será dictada en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Entre los disertantes se encuentran los gerontólogos José Yuni y Claudio Urbano. El anuncio de la capacitación lo realizaron ayer la titular municipal del área de Adultos Mayores, Viviana Traversa y en representación de la Universidad, Julio Rivas. Actualmente hay 200 personas que integran en esta ciudad el Registro de Cuidadores que tiene habilitado el municipio. Este curso de formación forma parte de un convenio marco rubricado entre la gestión municipal y la Universidad
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La responsable del programa municipal explicó: “ante la necesidad comunitaria y demanda social de fortalecer un servicio creciente en la sociedad debido al aumento de la longevidad, se planificó una nueva capacitación que contará con la presencia nuevamente de los reconocidos catedráticos, José Yuni y Claudio Urbano, quienes abordarán los desafíos para el rol del cuidador”. “Las capacitaciones son herramientas esenciales que permiten que los cuidadores domiciliarios tengan los recursos necesarios para incorporar socialmente al adulto mayor”, aseguró Traversa. En cuanto al ciclo de formación, se adelantó que en los próximos meses se trabajará en otras capacitaciones con temáticas puntuales vinculadas a las características psicológicas de los cuidadores, las necesidades médicas, patologías, trabajo kinesiológico, entre otros. Rivas detalló el programa de actividades y precisó que la actividad comienza mañana de 13:30 a 17 bajo la temática: La
gestión de las demandas de la red del sujeto de cuidado, desafíos para el rol de cuidador”, mientras que, para el viernes, a pesar del feriado, se continuará abordando los mismos ejes, de 9 a 12 y de 14 a 17. El referente del Programa Universitario de Adultos Mayores, señaló que previamente a la capacitación, esta tarde desde las 18 los reconocidos especialistas invitados harán la presentación de su libro denominado “Envejecer aprendiendo: claves para un envejecimiento activo”. Respecto al interés que despierta el tema entre las personas que realizan esta actividad, Traversa indicó: “tenemos 230 cuidadores domiciliarios formados en el acompañamiento y la reinserción social de los adultos mayores”, expresó. Anticipó que el 27 de junio se hará la presentación de un mapeo institucional, que “fue elaborado a través de la carrera de Geografía, como un recurso indispensable para que el cuidador sepa dónde, cómo y qué actividades se desarrollan para la tercera edad en todo Comodoro Rivadavia”.
compañías a los fines de que puedan resolver la paritaria lo antes posible. José Llugdar, de los petroleros jerárquicos, confirmó a El Patagónico que estuvieron con Juan José Aranguren, ministro de Energía; Rogelio Frigerio, de Interior y Jor-
ge Triaca, de Trabajo. También representantes de YPF y PAE. “Además de la pauta salarial, que tiene que resolverse cuanto antes, el sector empresario planteó como una necesidad apuntalar la productividad y la eficiencia”, dijo el sindicalista jerárquico con representatividad en Chubut y Santa Cruz. La conflictividad se coló en esa agenda, por lo que será un tema a discutir. Estos eran temas en carpeta y que resurgieron con la crisis. Así, las operadoras expusieron los beneficios que consideran excesivos, mientras los gremios defienden la seguridad de los trabajadores. La reducción de la jornada laboral está sobre la mesa y será discutida una vez que la pauta salarial tenga forma. La posibilidad es avanzar en todos los casos posibles con jornadas de ocho horas, a los fines de sostener empleos, aunque implicaría una reducción de los sueldos al no cobrar horas extras y otros beneficios por la sacrificada carga horaria de estos trabajadores. Los petroleros ya cedieron con la reducción de la jornada con Tecpetrol. Ante la baja de la actividad y las tirantes negociaciones entre el sindicato y la firma de Techint, el acuerdo consistió en que los trabajadores sin tareas específicas, es decir “los que se queden en la casa”, cobran un 70% del sueldo. Una rebaja del 30%, en concreto. Hoy vuelven a sentarse los paritarios. Las conversaciones son a contrarreloj porque el 31 de julio es el último día de la tregua firmada entre empresas y sindicatos, con aval de Chubut y Nación. Una vez resuelta la paritaria, sigue otra historia. Todo indica que “el segundo semestre petrolero” continuará con estas conversaciones tirantes.
8 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD INSISTEN EN QUE DEBE PROHIBIRSE EL PASO POR EL EJIDO URBANO DE CAMIONES QUE TRANSPORTAN MATERIAL PELIGROSO
Un camión con pastillas radiactivas chocó en la ruta 3 y obligó a montar un operativo
A
las 8:30 de ayer un camión de cargas peligrosas de la empresa “Tuboscope” se vio involucrado en un accidente sobre la ruta Nacional 3, entre el barrio Mosconi y el casco céntrico. Metros antes de la curva del Chalet Huergo, chocó contra la parte trasera de una camioneta Chevrolet S-10 que viajaba en su misma dirección, de norte a sur por la ruta Nacional 3. El choque entre el Ford Cargo 915 –patente EYN 312- y la Chevrolet S-10 derivó en un amplio operativo de prevención en el que trabajaron de manera conjunta Defensa Civil, la Brigada de Sustancias Peligrosas de Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional y Tránsito Municipal. El camión, según autoridades de Tránsito, debía circular por la mano derecha como todo vehículo de transporte, pero que el choque se produjo en el carril de sobrepaso. Mientras, Víctor Alvarado, responsable de la Brigada de Sustancias Peligrosas de Bomberos Voluntarios, comentó a El Patagónico que su equipo intervino en el accidente luego de que se alertó de la contingencia al CIQUIME, un servicio público para equipos de emergencia. El especialista tomó intervención con un instrumento específico para medir si había radiación y si se produjo derrame de material radiactivo ante la posibilidad de que las pastillas se hubiesen dañado. Sin
Martín Pérez / elPatagónico
Un Ford Cargo de la empresa “Tuboscope” que circulaba de norte a sur por ruta Nacional 3, metros antes de la curva del “Chalet Huergo”, embistió en la parte trasera a una Chevrolet S-10 que viajaba en la misma dirección. No se registraron heridos, pero además de la congestión vehicular, debió montarse un amplio operativo de prevención por el material radiactivo que transportaba el camión de servicios petroleros. En el lugar trabajaron alrededor de una hora Defensa Civil e integrantes de la Brigada de Sustancias Peligrosas de Bomberos Voluntarios, además de Gendarmería y personal municipal de Tránsito.
■ El choque se produjo sobre el carril izquierdo del sentido norte sur de la ruta Nacional 3, antes de la curva del Chalet Huergo.
embargo, las mismas estaban debidamente encapsuladas, confirmó.
PREVENCION Y DEMORAS
Desde Defensa Civil, Alejandro Salinas señaló que el choque no dejó heridos y que el operativo sólo se realizó con el objetivo de detectar si había material radiactivo disperso.
“Las pastillas estaban en un contenedor de plomo bien selladas”, indicó. La demora en el tránsito fue importante. Ya que la ruta Nacional 3 es la única vía de acceso rápida al centro de la ciudad, por lo que la congestión vehicular en una hora pico –en la que la mayoría de los conductores se dirigen a sus tra-
bajos- generó largas filas en el sentido norte-sur. Y el debate que volvió a estar presente entre los rescatistas y autoridades que trabajaron en el lugar, fue el que hace años se discute, que los camiones con cargas peligrosas, combustibles o residuos tóxicos circulen por otras vías. Mientras no se construya el
Camino de Circunvalación, implicaría desviar el tránsito de camiones con ese tipo de sustancias por rutas de tierra de la periferia, considerando que la ruta Nacional 3 atraviesa el ejido urbano de Comodoro Rivadavia y el centro de la ciudad es atravesado por camiones con todo tipo de materiales.
Soldados voluntarios jurarán lealtad a la bandera el lunes El lunes a las 10 se realizará la ceremonia de Jura de la Bandera de los soldados voluntarios de la IX Brigada Mecanizada, al conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano. Esta fecha fue instituida en
función de que el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires falleció Belgrano, quien además de ser el creador de la bandera, fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación
popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas. Este año los actos oficiales organizados por el municipio comenzarán a las 9:30 con el izamiento de la Bandera Nacional en instalaciones de la
IX Brigada Mecanizada. Allí se entonarán las estrofas del Himno Nacional, habrá una Invocación Religiosa, se colocarán ofrendas florales, habrá palabras de autoridades y finalmente se producirá la jura de lealtad a la bandera, prota-
gonizada en este caso por los soldados voluntarios de las distintas dependencias de esta guarnición militar. Las actividades culminarán a las 18 será el arrío de la Bandera Nacional, también en la sede de la IX Brigada.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL MUNICIPIO TRABAJA ADEMAS EN EL REACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS UBICADOS EN CALETA CORDOVA, RESTINGA ALI Y KILOMETRO 8
Más de 250 lotes en Km 5 contarán con servicios de agua, luz y cloacas Archivo / Patagónico
El municipio concretará la próxima semana tres licitaciones para dotar de servicios a más de 250 lotes en Kilómetro 5 y continuará trabajando en la búsqueda de terrenos urbanizables para cumplir con la importante necesidad habitacional de esta ciudad.
■ La próxima semana se concretarán tres licitaciones para dotar de servicios básicos a más de 250 lotes en Kilómetro 5.
L
a próxima semana se abrirán tres licitaciones para brindar agua, luz y cloacas a 250 lotes en el sector del ex pañol de perforación de YPF, ubicados en Kilómetro 5. “Estas tierras son el resultado de una compensación concretada en la gestión anterior para poder avanzar en la generación de lotes y terrenos urbanizables”, explicó el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero. El funcionario agregó que actualmente se trabaja en dos líneas, una de ellas vinculada a dar servicios a lotes ya entregados en administraciones anteriores; y otra a entregar lotes con servicios ya instalados y con las mensuras correspondientes. “Queremos avanzar en esta materia y poder ofertar lotes a la comunidad. Es un esfuerzo enorme que realiza el municipio por mejorar la calidad de vida de los vecinos, que muchas veces sufren la falta de los servicios básicos, por lo que vamos a seguir en este camino”, puntualizó. Asimismo, Boyero destacó que se continúa trabajando en la búsqueda de nueva tierra urbanizable ya que se observan grandes extensiones de tierra pero “mu-
chas veces se ve impedida la urbanización por presencia de pozos abandonados u otras cuestiones, por lo que la selección es más complicada”. “Desde el área de Planeamiento Urbano como Tierras se trabaja en esta búsqueda de lugares factibles y ya se está avanzando en zonas como Caleta Córdova, Restinga Alí y Km 8. No sólo para lotes sociales sino también para ofrecimiento público”, agregó. Por otra parte, el funcionario subrayó que durante estos primeros seis meses de la gestión se cumplió satisfactoriamente con el objetivo de continuar con el programa de obras públicas y que se espera que en el segundo semestre se continúe con esta línea de acción ya que hay muchas licitaciones de servicios públicos proyectadas. Además, recordó que se prolongan las gestiones ante los Gobiernos nacional y provincial con el objetivo de que “las obras que aún no se han puesto en marcha, comiencen nuevamente su actividad para poder completar el cuadro de situación mínimo que una ciudad requiere en este tipo de circunstancias tan complejas como las que estamos viviendo ante el bajo precio del petróleo”.
10 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 ACTUALMENTE OFRECE CINCO PROGRAMAS DE ATENCION
La Fundación Crecer conmemora hoy sus 30 años de tarea solidaria Nació en Comodoro Rivadavia en 1986 ante la necesidad de un espacio integral para abordar la problemática de la discapacidad.
■ Fundación Crecer trabaja en el abordaje integral de la problemática de la discapacidad.
L
a Fundación Crecer es una organización de la sociedad civil que nació en Comodoro Rivadavia en 1986 ante la necesidad de un espacio integral para abordar la problemática de la discapacidad. Hoy cumple su 30° aniversario, ocasión en la que se inaugurará un espacio taller para los jóvenes del programa Centro Ocupacional.
La institución está integrada por distintos profesionales y por un grupo de personas que aportan su tiempo y su dedicación para ayudar a otros. Se trata de Martha Dacal, Mariana Méndez, Ana Chiapello, Andrea Aguilera, Carlos Walker, Ana Oneto, Soraya Walker, Dolores Reinoso, Patricia Soricetti, Matías Bonamico, María Luján Cantallops,
Constanza Bonavía, Vladimiro Macharashvili, Celia Gandini, Lorena Racioppi, Paula Casas, JoanaPaterlini y Celina Oliva. En el área médica trabaja Beatriz Pittaioli. Desde ese sector se realizan consultas de admisión y posterior derivación al programa que corresponda, se hace la evaluación de la necesidad de tratamiento, la supervisión anual o semestral de los
niños y jóvenes beneficiarios de los distintos programas, derivaciones por casos que requieran atención de mayor complejidad, ateneos interdisciplinarios y asesoramiento a profesionales de otras instituciones. Actualmente Fundación Crecer presta sus servicios a través de cinco programas de atención.Estos tienen garan-
tizada su calidad a través de la atención integral prestada por dos áreas. En el área social trabajan Verónica Miranda, Elizabeth Soto y María Guzmán, encargadas de visitas periódicas domiciliarias para el relevamiento delas necesidades básicas insatisfechas e identificación de problemas emergentes, de la orientación, acompañamiento y apoyo a grupos familiares, gestiones asociadas con otras organizaciones como Centros de Salud, Hospital Regional, Escuelas, Uniones Vecinales, Policía Comunitaria, Iglesia, Municipalidad, entre otros. Por medio de sus servicios, Programas y Jornadas de Capacitación, buscan hacer efectiva su misión que consiste en incluir a personas con discapacidad y a niños con necesidades educativas especiales y su entorno familiar. Los objetivos de trabajo de Fundación Crecer son: efectuar diagnósticos y tratamientos integrales a niños y jóvenes con discapacidad permanente y transitoria; prevenir el fracaso escolar de niños en situaciones de vulnerabilidad social y educativa; acompañar y asesorar a organizaciones públicas o privadas que faciliten la inserción laboral de jóvenes y adultos con discapacidad, así como brindar orientación, prevención y contención a cada familia, frente a las dificultades que les toca vivir además de dar orientación y gestionar prácticas educativas laborales a jóvenes y adultos con discapacidad y ofrecer atención única y especializada en endocrinología,neurología y traumatología infantil.
El Colectivo Cultura de Tejedoras presenta la cuarta edición del Salón de Tejido “Abriguemos el Invierno”. Se realizará 2 y 3 de julio, de 15 a 20, en el Centro Cultural Comodoro Rivadavia con entrada libre y gratuita. Este es un espacio y organización que se pone a disposición de las tejedoras de la ciudad y de otros lugares de la provincia –telar, tricot, dos agujas y otras técnicas del tejido- como así también a la comunidad en general. En esta cuarta edición del Salón del Tejido se presentarán producciones de emprendimientos comunitarios e individuales como gorros, bufandas, guantes, medias, polainas, cha-
lecos, ponchos, ruanas, chales y hasta adornos para la casa. Se trata de obras realizadas a mano por las propias expositoras, ya que no se permitirá reventa de ningún producto tejido. Este salón se efectúa con el acompañamiento necesario de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Las tejedoras que deseen participar en esta actividad y vienen integrando el Encuentro de Tejedoras deben inscribirse en el local comunitario del Colectivo de Tejedoras en Sarmiento 1015, de lunes a viernes de 10 a 18. No hay que pagar nada, sólo
inscribirse porque hay un cupo que lo impone el espacio físico. Como destacan sus organizadores, “una prenda tejida artesanalmente tiene el calor de las manos de su creadora, tiene la tradición heredada en el ámbito de una familia o el saber compartido por maestras que dan clases en talleres municipales o particulares. Y tiene mucho más que eso”. En este momento hay en el mundo entero una tendencia a retornar sobre ese trabajo de manufactura textil dando valor, justamente, a lo que cada persona es capaz de hacer. Se trata de promover ese pequeño intercambio económico entre quien hace lo que puede y el que no puede, no
Archivo / Patagónico
El 2 de julio se inicia la cuarta edición del salón de tejido “Abriguemos el Invierno”
sabe o no tiene tiempo para hacerlo. Se trata de un esfuerzo de organización del Colectivo de Tejedoras de Comodoro Rivadavia que, junto a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, afianzan una sostenida tarea iniciada hace tres años y que se trata de una nueva oportunidad de venta para las tejedoras y para quienes deseen tener una prenda hecha a mano.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales EN EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL SOLO DECLARO UNO DE ELLOS Y LA DEFENSA PIDIO SU EXCARCELACION
Con diecisiete procesados comenzó el juicio por la causa “Apadrinados” El juicio oral y público por la denominada causa “Apadrinados” comenzó ayer en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, instancia a la que llegaron 17 procesados por comercio agravado de estupefacientes. La única mujer vinculada a la causa pasó el proceso en libertad, mientras que los restantes vienen cumpliendo prisión preventiva desde junio de 2014.
■ Hay diecisiete personas procesadas en el juicio que se inició ayer en el Tribunal Oral Federal.
C
on la presencia de 11 procesados en la sala de audiencias del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia y otros seis a través de una videoconferencia desde el Juzgado Federal de Esquel, comenzó poco antes del mediodía de ayer el juicio oral y público por la denominada causa “Apadrinados”. En ella existen 17 procesados, entre quienes se encuentra una sola mujer y es quien le da nombre al expediente judicial, quitándole de esa manera el título de “Apadrinados” con el que la policía bautizó el operativo. Las conexiones entre el protagonista principal, Claudio Miguel Morales, conocido como “Cabezón”, y el poder político local, fueron las que derivaron en la causa paralela que investiga lavado de dinero y evasión impositiva, entre otros delitos que se dividieron en el fuero Federal y de la Justicia Ordinaria. El otro protagonista, aunque
de menor relevancia en este caso, pero con cuyo apodo se basó para nombrar públicamente el operativo, es José Omar Almonacid, conocido como “El Padrino”. El debate está presidido por el juez Pedro José de Diego y el tribunal se completa con Enrique Jorge Guanziroli y Mora Cabrera de Monella. El Ministerio Fiscal fue representado por el fiscal general Teodoro Nürnberg y como fiscal adjunto Mariano Sánchez. Los procesados, en tanto, son asistidos por los defensores particulares Marcelo Quinteros, Guillermo Iglesias, Daniel Fuentes, Sergio Romero y los defensores públicos, Sergio Oribones y Verónica Castillo. En la audiencia de ayer fueron presentadas las partes y se dio lectura al requerimiento de elevación a juicio con su correspondiente resolución, conociéndose además que a excepción de uno de los proce-
sados, el resto no prestará declaración por el momento. El único que declaró fue un joven al que se le secuestró una ínfima cantidad de marihuana y la defensa reclamó su excarcelación tras el testimonio, algo que será tema de análisis del tribunal y en los próximos días se conocerá la definición al respecto.
LA CAUSA
La causa se inició el 22 de octu-
bre de 2013 y finalizó El 10 de junio de 2014. La investigación se inició con el seguimiento e intervención telefónica de la única mujer que figura en el expediente, quien durante los casi ocho meses de seguimientos residió en los barrios Ceferino, José Fuchs, Máximo Abásolo, Próspero Palazzo y Kilómetro 8. Con ella, se llegó al resto de los integrantes lográndose secuestrar –en los procedimientos que se reali-
zaron en los barrios Pueyrredón, Centro, Ciudadela, José Fuchs, 30 de Octubre, Laprida, Las Flores, Máximo Abásolo, Isidro Quiroga, San Isidro Labrador, San Martín y General Mosconi, además de otros dos en el barrio Don Bosco de Esquel-- 58 kilos de marihuana, 105 tubos de cocaína denominada “alita de mosca”, armas de fuego y municiones de distintos calibres, vehículos y cerca de 200.000 pesos.
12 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 LA POLICIA LO HABIA APREHENDIDO ANTEANOCHE LUEGO QUE SU EX PAREJA LO DENUNCIARA POR SEGUNDA VEZ DE QUERER SACARLE EL HIJO DE LOS BRAZOS
Decretaron ilegal la detención en el centro del “Gato” Lara
V
íctor Hugo Lara, alias “El Gato”, fue detenido el lunes a las 22:30 por tercera vez en los últimos diez días. En esta oportunidad fue denunciado en la Seccional Primera por su ex pareja, quien lo acusó de violar la prohibición de acercamiento. Sin embargo, en la audiencia de control de detención, ayer la representante de Fiscalía, Cinthia Iglesias solicitó ante la juez penal Gladys Olavarría, que se declare ilegal la detención. Lara había sido aprehendido el lunes a la noche por personal de la Seccional Primera escondido en un estacionamiento de Güemes e Inmigrantes Gallegos, luego de que su ex mujer lo denun-
ciara en la comisaría céntrica de que le intentó sacar el hijo de ambos de los brazos en la parada de colectivos de San Martín y Máximo Abásolo. La mujer narró a la policía que se resistió y que salió corriendo hacia la comisaría. Así Lara fue detenido a metros de la comisaría por desobediencia a la prohibición de acercamiento, pero la detención fue declarada ilegal a pedido del mismo Ministerio Público Fiscal. Ya el 5 de junio también había sido denunciado por su ex pareja de haber intentado llevarse su hijo a la fuerza de su casa del barrio Laprida y la policía terminó aprehendiéndolo. Mientras, el último sábado
Archivo / Patagónico
Una representante del Ministerio Público Fiscal pidió ayer ante la juez penal Gladys Olavarría que se declarara ilegal la detención de Víctor Hugo Lara que llevó a cabo personal policial de la Seccional Primera el lunes a la noche en un estacionamiento de Güemes e Inmigrantes Gallegos. Ya había sido detenido dos veces en los últimos diez días, una por amenazas a su ex pareja y otra cuando fue sorprendido infraganti barreteando una puerta.
■ Víctor Hugo Lara fue dejado en libertad tras el control judicial.
volvió a ser detenido mientras intentaba ingresar por la fuerza en un domicilio en barrio San Martín. Según la policía, utilizó una barreta para forzar la puerta de una vivienda y fue sorprendido infraganti por los propios efectivos, pero el damnificado no quiso radicar la denuncia y la Fiscalía no pudo imputarle el delito, por lo que fue dejado libre. Lara viene de cumplir una condena por robo con armas, violación de domicilio y amenazas. La Justicia le unificó las causas mediante un juicio abreviado en la que se lo había condenado a 2 años y 8 meses de prisión efectiva y recuperó la libertad el 6 de mayo último.
UNA DE LAS VICTIMAS SE OPUSO A ESE ACUERDO
Piden la “probation” para dos jóvenes que cometieron robos armados en Sarmiento El juez Roberto Casal analiza el pedido de aplicación del beneficio de suspensión de juicio a prueba contra los acusados de asaltar un comercio y a dos chicos que caminaban por la calle. El defensor propuso que los imputados realicen trabajos comunitarios y una reparación de $200, entre otras reglas de conducta. La resolución se conocerá en los próximos días. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se celebró la audiencia de solicitud de aplicación de suspensión de juicio a prueba contra los imputados Ernesto González Cruz (20) y un adolescente de 17 años. Ambos están im-
putados por el delito de robo agravado por el uso de armas. Según la investigación fiscal el 24 de enero los sospechosos ingresaron al mercado “Los Dos Hermanos”, donde amenazaron con un arma a una empleada y se llevaron diez botellas de bebidas alcohólicas. Uno de los jóvenes amenazó a la mujer diciendo: “no digas nada, que te vamos a matar”. Cinco horas después asaltaron a dos menores de edad que caminaban en dirección al predio del Club Deportivo Sarmiento. Uno exhibió un arma y le exigieron que entregaran sus teléfonos celulares desbloqueados. También los amenazaron con
la intención de quitarles dinero. Los individuos después fueron detenidos por la policía a bordo de un Ford Focus. En el marco de esas causas además están imputados Juan Carlos Barrientos (20) y otro adolescente que está alojado en el Centro de Orientación Socio Educativa (COSE) de Trelew. El defensor público Miguel Moyano explicó al juez los fundamentos para el pedido de suspender el juicio y establecer un período de prueba bajo reglas de conducta. Para González Cruz pidió la aplicación de ese instituto por el lapso de dos años. Propuso que el imputado re-
cupere su puesto de trabajo en la construcción de viviendas, cumpla 40 horas de trabajo comunitario en favor del municipio y pague una reparación económica de $200 para cada una de las víctimas. En cuanto al menor de edad recomendó que el período de prueba se fije en un año y seis meses de duración. Debe continuar sus estudios secundarios, cumplir con 40 horas de trabajo comunitario, presentarse cada seis meses al control del Patronato de Liberados y pagar una reparación de $200 pesos para los damnificados. El padre de una de las víctimas no acordó con la repara-
ción económica en función del mensaje que podrían interpretar los imputados. Graficó que un empleado municipal debe trabajar más de 200 horas para poder comprar un teléfono celular como el que los jóvenes habrían obtenido en cinco minutos con un arma. Según el criterio de la víctima, con 40 horas de trabajo comunitario los jóvenes no alcanzan a tomar dimensión de la gravedad de los ilícitos. En tanto, la fiscal Laura Castagno no objetó el pedido de la defensa, pero consideró que el plazo para el menor de edad debería ser de dos años. Casal en los próximos días notificará su resolución.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LES DICTARON TRES MESES DE PRISION PREVENTIVA. LA POLICIA TAMBIEN SECUESTRO UN AUTOMOVIL QUE SE PRESUME FUE UTILIZADO EN EL ROBO
A los tiros robaron un televisor y la policía detuvo a los sospechosos Daniel Oscar Recarey y Jonathan Liempis fueron detenidos ayer a la madrugada por la Brigada de Investigaciones como presuntos autores de un violento asalto en el barrio Abel Amaya, ocurrido el lunes a la mañana. En ese incidente dos individuos ingresaron por una ventana a una vivienda y al ser descubiertos por el damnificado le dispararon dos veces sin llegar a herirlo. Luego se alzaron con un televisor.
E
l lunes a las 8:30 dos delincuentes ingresaron a una vivienda del Código 473 al 800 de la extensión del barrio Abel Amaya cuando el propietario dormía. Los ladrones rompieron el vidrio de una ventana e ingresaron. Al escuchar ruidos, el damnificado se levantó y sorprendió a uno de los delincuentes pasándole por la ventana un televisor de 49 pulgadas a su cómplice. Desde afuera, el que se disponía a recibir el televisor le disparó dos veces a la víctima sin llegar a herirlo. Luego, los delincuentes escaparon con el TV en un vehículo gris. La denuncia fue radicada en la Seccional Quinta y la Policía Científica levantó indicios en el lugar del robo. El testimonio de la víctima fue fundamental para que los integrantes de la Brigada de Investigaciones, a cargo de Juan
la Seccional Quinta realizaran allanamientos nocturnos. De ese modo, se llevaron a cabo allanamientos, uno en la calle Código 857 al 2.000 del barrio Abel Amaya, donde reside Liempis y otro en el Código 860 donde reside Recarey. El operativo comenzó a la 1:30 de ayer y se extendió hasta las 4, con el secuestro también del automóvil que habría sido utilizado en el robo. Los investigadores no pudieron dar ni con el arma de fuego, municiones, ni tampoco con el televisor robado.
REGISTRAN CONDENAS ■ La Brigada de Investigaciones realizó allanamientos en la madrugada de ayer y detuvo a los dos sospechosos del violento robo.
Carrasco y Pablo Lobos, dieran con los presuntos autores. En el caso trabajaron los fiscales Héctor Iturrioz y Natalia Gómez quienes junto a los investigadores lograron reunir un cúmulo de indicios contra los dos sospechosos, identificados como Jonathan Liempis (20) y Daniel Oscar Recarey (28). Entre las pruebas que reunió la Fiscalía se supo que la víctima identificó a Liempis, porque es conocido en el barrio. Y también un testimonio dio cuenta de que el vehículo de Recarey utilizado para escapar, ya que cuenta con algunas particularidades como los vidrios polarizados menos en la luneta y carece de capot. Esos indicios permitieron a que la juez de turno, Gladys Olavarría, autorizara a que la Brigada de Investigaciones y
El municipio ofrece que la policía patrulle las calles con móviles de la Secretaría de Seguridad El secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga se reunió ayer con el jefe de la Unidad Regional, comisario Humberto Lienan para ofrecerle como propuesta alternativa de trabajo que la policía patrulle la ciudad con móviles de la Secretaría de Seguridad. “El trabajo del personal policial es para destacar y desde nuestra secretaría colaboramos con el mantenimiento de móviles. No obstante, falta recurso humano y no se alcanza a cubrir las necesidades de la comunidad”, planteó el funcionario municipal y comisario retirado. La propuesta de Zúñiga será elevada a la jefatura de Policía y estiman que habrá una nueva reunión la semana próxima con la finalidad de ir delineando cómo se desarrollaría este trabajo conjunto. Zúñiga recordó: “si bien la policía es una institución que depende del Ministerio de Gobierno de la provincia, es un tema que a nosotros nos importa porque ante todo somos vecinos de la ciudad. Por eso colaboramos con paliativos como el arreglo de móviles, pero falta recurso humano”, insistió. Consideró que hoy en día la policía tiene la misma cantidad de agentes que hace cuatro años, mientras la ciudad sigue creciendo en población. “Si bien hay que destacar el trabajo que hace el recurso existente, realmente no alcanza para cubrir las necesidades de la comunidad”, subrayó. “La mayoría de las comisarías están colapsadas con detenidos, entonces los policías custodian cuando tranquilamente podrían efectuar tareas preventivas en su jurisdicción”, opinó.
Liempis protagonizó en agosto de 2014 un robo que se dio a conocer en las páginas de policiales cuando fue sorprendido por los vecinos del Abel Amaya
robando una hormigonera. Quiso robar armado con un cuchillo, pero un integrante de la familia damnificada le pegó con una pala y lo mandó al hospital. Luego cumpliendo una condena, en marzo del año pasado, fue sorprendido por personal policial de la Seccional Quinta con pastillas y un envoltorio con 20 gramos de marihuana que escondía entre sus glúteos pegados con una cinta. En tanto, Recarey condenado a 7 años y 6 meses por robo agravado, fue uno de los primeros 17 liberados de la alcaidía policial a mediados de 2014 ante la superpoblación carcelaria. En esa oportunidad se benefició con la libertad anticipada a personas que estaban a punto de acceder a la libertad condicional o asistida. Ayer en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la que participaron el fiscal Adrián Cabral, el defensor Ariel Quiroga, la juez Olavarría decretó legal la detención de ambos imputados e hizo lugar al pedido de prisión preventiva para los dos con el objetivo de que continúe la investigación sin peligros procesales de fuga y entorpecimiento.
14 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Santa Cruz TENSION SOCIAL EN CALETA OLIVIA POR EL BLOQUEO DEL ACCESO NORTE A LA CIUDAD
Gran tensión social se vivió ayer en esta ciudad ante la posibilidad que trabajadores municipales que cortaron el acceso norte se enfrentaran con un una sección de tropas de élite de Gendarmería perteneciente al Grupo Móvil 4 de Córdoba. Ambos grupos se mantuvieron distantes 300 metros. El choque no se produjo porque no llegó la orden judicial para avanzar contra los manifestantes. ■ Las tropas de élite de Gendarmería Nacional estuvieron apostadas en la explanada de una estación de servicio, frente al tramo de la Ruta 3 que habitualmente es bloqueado por piquetes.
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
L
os efectivos de la fuerza de seguridad nacional, que sumaban aproximadamente cien, estaban fuertemente pertrechados y esperaban a los manifestantes en la explanada de una estación de servicio, frente al sector de la Ruta 3 que ha había sido objeto de otro piquete hace poco más de una semana. Pero los municipales que reclaman el pago de los salarios de mayo habían enviado “observadores” y alrededor de las 11:30, en asamblea, decidieron que harían el bloqueo en la rotonda de acceso, frente a la playa de tanques petroleros de Termap. Esa es un área urbana y consecuentemente la estrategia fue dejar legalmente nula la orden que tenían los gendarmes emanada del Juzgado Federal: asegurar la libre circulación por la principal vía terrestre de la Patagonia. Los trabajadores en huelga sumaban alrededor de 300,
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Estrategia de municipales evitó que fueran reprimidos por Gendarmería
Los camiones circularon en ambos sentidos, pero gran parte de los que se dirigían en sentido sur–norte quedaron atrapados en el área urbana, sin posibilidades de utilizar la vía alternativa. De todos modos, los oficiales de gendarmería consideraron que ellos habían cumplido con la orden que se les encomendó y además no recibieron ninguna otra directiva, por lo cual el piquete de los municipales se mantuvo firme en la rotonda desde el mediodía y hasta las 20.
FONDOS NO HAY
■ Los trabajadores municipales optaron por plantar el bloqueo en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques de Termap, a modo de anular estratégicamente la jurisdicción de la Justicia Federal.
entre ellos numerosas mujeres, y dijeron estar decididos a resistir cualquier intento de represión ya que vienen soportando todos los meses serias dificultades por el cobro de sus salarios.
SE EVITO EL CHOQUE
Uno de los comandantes del grupo de gendarmes dijo a El Patagónico que su misión específica era mantener libre la zona asignada y la estaba cumpliendo, pero no descartaba que pudiera recibir una nueva directiva y avanzar con su tropa hasta el sitio del piquete. La solución salomónica que evitó el choque surgió de im-
proviso, cuando se autorizó la circulación de camiones por una empinada calle que atraviesa el exclusivo barrio Altos del Golfo, la que luego ensambla con un zigzagueante camino de tierra y pasa por la zona del cementerio. Nunca antes ese trayecto había tenido circulación continua de tránsito pesado y no fueron pocos los pesados rodados que rompieron algunos canteros o quedaron varados por varios minutos al no contar con un adecuado radio de giro, pero finalmente esos imponderables se fueron superando con la colaboración de efectivos de la Policía Provincial.
Hoy los municipales podrían volver al mismo sitio, pero ello lo resolverán en otra asamblea que realizarán frente al edificio central de la comuna donde desde hace varios días mantienen un campamento. En tanto, voceros de Departamento Ejecutivo indicaron que el intendente Facundo Prades permanecía ayer en Buenos Aires y que había logrado que el Gobierno nacional girara a Provincia 15 millones de pesos para ser transferidos cuanto antes a las cuentas del municipio. Ese monto es insuficiente para afrontar todos los salarios del personal de planta permanente, contratados, de planes sociales y de cooperativas ya que necesitan alrededor de 90 millones. No obstante, se indicó que es probable que hoy haya otro aporte de las arcas provinciales y mañana se podrá saber hasta donde alcanzarán los pagos.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
INCREMENTAN LOS CASOS DELICTIVOS, PRINCIPALMENTE EN COMERCIOS
Por cuarta vez asaltaron vinoteca en Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Los casos delictivos no disminuyen en esta ciudad y los efectivos policiales de todas las comisarías continúan abocados a las tareas de investigación para dar con los delincuentes que mantienen en vilo a la comunidad. En la noche del lunes y por cuarta vez en poco más de tres años, perpetraron un violento asalto en la vinoteca “El Roble”, ubicada en el barrio 26 de Junio. Actuaron tres delincuentes.
BUSCAN A LOS DELINCUENTES ■ Efectivos de la Seccional Primera de Policía llevan adelante las investigaciones por el cuarto asalto en la vinoteca “El Roble”.
Caleta Olivia (agencia)
A
las 21:30, el propietario del local –ubicado sobre la calle Mosconi- y conocido árbitro de fútbol, Daniel Antúnez, fue sorprendido por tres encapuchados que a punta de revólver le exigieron que entregara el dinero de la caja registradora, tratándose de alrededor de 800 pesos. Los delincuentes arrebataron
febrero de 2015 a las 23:15, cuando tres encapuchados portando sendas armas de fuego, irrumpieron en el local y se alzaron con 3.000 pesos y un teléfono celular, tras pegarle un culatazo a la víctima en la cabeza. El restante asalto se registró justo un año después de este último, es decir en la noche del 24 de febrero de 2016, y en esa ocasión el mismo número de delincuentes con idéntica modalidad, se apoderaron de 1.500 pesos, cigarrillos y habanos, como así también al menos cinco botellas de fernet. En esa oportunidad, antes de emprender la huida, le quitaron a Antúnez la llave de la puerta de acceso al local, la cual cerraron desde afuera para que no los pudiera perseguir, arrojándola luego a pocos metros de la entrada.
varias botellas de vino, además de otras de fernet, para luego abandonar el lugar en dirección a la zona céntrica. Los individuos se llevaron las botellas en sus manos, pero en la huida a pie se les cayeron al menos tres en el pavimento de la esquina de las calles Mosconi y Ceferino Namuncurá. Inmediatamente Antúnez se comunicó con la guardia de la Seccional Primera de Policía
para informar el hecho y a los pocos minutos se hizo presente en el lugar una comisión de efectivos para recabar datos fisonómicos de los delincuentes y realizar un rastrillaje por la zona. Pudo saberse que si bien el local posee cámaras de seguridad, será bastante dificultoso que los investigadores puedan identificar a los asaltantes, teniendo en cuenta que actuaron
con sus rostros cubiertos.
ASALTOS PREVIOS
Vale recordar que la vinoteca fue asaltada por primera vez hace poco más de tres años, el 7 de octubre de 2012, cuando un delincuente con revólver en mano ingresó al local y se apoderó de 2.000 pesos, una notebook y un celular un Samsung Galaxy III. El segundo ocurrió el 24 de
Este asalto a la vinoteca se suma a los ocurridos la semana pasada en la aseguradora “Liberty”, la Unión Vecinal del barrio Parque, el drugstore “De la Costa”, el lavadero “Winners”, el mercado “Las Flores”, el arrebato de celulares a dos menores, el intento de robo en el kiosco “Lucky” y los destrozos que desconocidos provocaron en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, que funciona en el predio del SUPeH. En la mayoría de los casos, los delincuentes se movilizaban en motocicletas utilizando similares modalidades para cometer los robos, por lo que los efectivos de todas las dependencias se encuentran abocados a las tareas de investigación para dar con los autores de los hechos.
16 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Día del Bioquímico EN COMODORO RIVADAVIA SE ENCUENTRAN NUCLEADOS EN LA ASOCIACION DE BIOQUIMICA CLINICA DE LA ZONA SUR DE CHUBUT
Los bioquímicos siguen apostando a la capacitación constante de sus socios Hoy se recuerda el Día del Bioquímico en memoria del nacimiento de Juan Antonio Sánchez, quien fue el creador de la Carrera de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Esta profesión surgió en Argentina como una necesidad de establecer una estrecha correlación entre los estudios médicos, fisiológicos y químico biológicos, ya que en su momento estaban absorbidos por las carreras de Medicina y Farmacia.
L
a bioquímica es una rama de la química que estudia la estructura y función de los componentes químicos específicos de los seres vivos, que tiene aplicación en una enorme variedad de áreas, desde la genética a la biología molecular, pasando por la agricultura a la medicina. En este especial día, la comisión directiva de la Asociación de Bioquímica Clínica de la Zona Sur de Chubut llega con un fraternal saludo a sus asociados y auguran: “este festejo represente también la renovación del compromiso asumido de vocación por unidad y trabajo en conjunto, con el merecido reconocimiento a quienes con su esfuerzo permanente honraron y a los que siguen honrando cada día nuestra actividad profesional prestigiando a nuestra institución”. De este modo llegue el saludo a todos los bioquímicos que llevan adelante esta digna labor, “sin ellos sería imposible llegar a un diagnóstico preciso con resultados confiables, la excelencia y vocación de servicio son los pilares de esta profesión”. En Comodoro Rivadavia los bioquímicos del sector privado se encuentran nucleados en la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur de Chubut, fundada en el año 1970 y con su sede en Ameghino N° 820. La comisión directiva está conformada por: Silvia Martín (presidenta), Silvina Camarda (secretaria), Ana Piubelli (tesorera), y los socios Ernesto Dahinten, Sebastián Reyes, Mónica Boeri,
■ En la Zona Su
María Cristina Olivera, Na-crobio talia Russo, Analía Strobl,endocr Nélida Mandarano y Juliohormo Lebrún, quienes trabajanmarcad activamente para los profe-micoló sionales bioquímicos en laentre o lucha gremial en conjuntoA tal e con otras entidades que losción se representa a nivel nacional enes ant mica A internacional. En este sentido hay que des-estos e tacar la representación dede Acr algunos de los socios a insti-rios”, s tuciones de renombre comodel MA la Confederación Unificadaaño 20 Bioquímica de la Repúblicaque se Argentina, la Federación Bio-ne al M química Patagónica; la Fede-1999) ración Bioquímica de la Pro-con ca vincia de Chubut, Colegios ycuanto Asociaciones Bioquímicas. cumen Por esta razón, desde la co-cedimi misión directiva “destacamosregistr la unidad y ética profesionallabora de cada uno de sus integran-Se des tes, siendo el motor esencialavanzó del resultado de todos nues-pecto tros esfuerzos cotidianos y elreafirm logro de objetivos en comúnpraxis como por ejemplo la unifica-nes co ción de aranceles del sector”.llegar De igual manera hay que des-jores e tacar que desde el Poder Le-dismin gislativo se estableció el añotemáti pasado la aplicación obliga-proced toria en todo el territorio Na-compr cional del Nomenclador Bio-que los químico Unico (NBU), tantoción g para el sector público y pri-los lab vado y de la seguridad social ACTUA bajo la Ley 27232.
ACREDITACION DE LABORATORIOS
PROFE
En cua profes Los laboratorios que funcio-siguen nan en esta ciudad, se dedicansede l a diferentes tareas en la ramajunta c de la bioquímica, tanto labo-químic ratorio de análisis clínicos,ción W toxicológicos (monitoreo deNacion drogas), bromatológicos, mi-Juan B
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 17
Mario Molaroni / Patagónico
www.elpatagonico.com
s do n Archivo / Patagónico
■ La comisión directiva de la institución saluda en este día a todos sus socios.
■ En la sede de Ameghino 820 funciona la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur de Chubut.
crobiológicos de alimentos, endocrinología, fertilización, hormonales, inmunológicos, marcadores tumorales, ADN, micológicos, parasitológicos, entre otros. A tal efecto desde la Asociación se realizaron las gestiones ante la Fundación Bioquímica Argentina para sumar estos espacios al “Programa de Acreditación de Laboratorios”, según los lineamientos del MA-3 (vigente a partir del año 2014) por acreditación que se prolonga y sobreviene al MA1 (aplicado de 19941999) y al MA2 (1999-2013) con cambios importantes en cuanto a la “valuación de documentación, manual de procedimientos, instructivos y registros de los procesos del laboratorio. Se destaca sobre todo que se avanzó decididamente respecto de la calidad analítica, reafirmando la intención y la praxis de ir sumando escalones con la clara intención de llegar a proponer más y mejores estándares de calidad, disminuyendo los errores sistemáticos y aleatorios de los procedimientos analíticos, comprobando de esta manera que los procesos de acreditación generan una mejora en los laboratorios.
ACTUALIZACION PROFESIONAL
En cuanto a la actualización profesional indicaron que siguen dictado cursos en la sede local de manera conjunta con la Fundación Bioquímica Argentina, la Fundación Wiener, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Hospital Re-
gional entre otras entidades de gran prestigio en la ciudad. Cabe destacar que en cada uno de los cursos pueden participar tanto profesionales como estudiantes de la carrera u otros profesionales de la salud, afines al tema a tratar. Este año estará más activo sobre el segundo semestre, ya que está programado que se dicten cursos presenciales con una carga horaria de 10 horas. Estos serán dictados como es costumbre por profesionales de renombre. Como valor agregado se pone en conocimiento a los interesados a participar, que la información sobre cursos, congresos, jornadas a dictarse en Comodoro Rivadavia y otras localidades se encuentran registradas enel sitio web de la institución: www.bioquimicoscomodoro.com.ar. A la vez, esta institución, realiza la certificación y recertificación de la Comisión de Certificación Bioquímica Nacional en la región, lo cual comprende la evaluación de la actividad a profesionales de la provincia de Chubut y zona norte de Santa Cruz, representada actualmente por profesionales que integran las entidades: Febich, Departamento de Fiscalización y por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y también actúa como intermediaria ante la Superintendencia de Salud Registro Nacional de Prestadores, obteniendo los certificados de inscripción de los profesionales bioquímicos en actividad.
18 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
CULTURA | Espectáculos LOS PRIMEROS ENCUENTROS SE DESARROLLARAN EL 24 Y 25 DE JUNIO EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA
Martín Pérez / elPatagónico
La Universidad capacitará a los hacedores culturales “Proyecto urbano y gestión cultural” se denomina la iniciativa que lanzó ayer la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Tiene como objetivo relevar a los hacedores culturales de esta ciudad y a la vez capacitarlos en tres talleres, para finalizar con un documento sobre la realidad cultural de Comodoro Rivadavia.
D
espués que el viernes los hacedores culturales de Comodoro Rivadavia, principalmente aquellos que trabajan desde la autogestión, se manifestaron por la clausura de Espacio Collage, ayer la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) lanzó un proyecto que ayudará a conocer mejor el panorama de la cultura en esta ciudad. El proyecto urbano y gestión cultural iba a ser presentado el mismo viernes. Sin embargo, para evitar suspicacias, ya que fue aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) durante el año pasado, se
aplazó su lanzamiento. De esa forma, ayer la Secretaría de Extensión lo dio a conocer en forma oficial. Convoca a todos los hacedores culturales -tanto gestores como artistas que trabajan dentro de instituciones gubernamentales como en forma autogestiva-, al primer encuentro que se celebrará el 24 y 25 de junio en el Centro de Información Pública.
DIVERSIFICAR LA CULTURA
El proyecto, que fue presentado en la XXII convocatoria de la SPU, dentro del programa Estado, Universidad y Territorio, tiene como objetivo relevar a
sistematizado”, detalló la docente. “Generalmente uno piensa lo cultural como algo estático, museos o sitios históricos. Y la idea es justamente conjugar aquello que tiene que ver con las capas históricas de la ciudad pero también con la dinámica cultural de la ciudad. Y estamos pensando en esos tres talleres que den cuenta de esas dinámicas, donde salga el potencial que tiene Comodoro pero también aquellas debilidades”, manifestó. Los interesados en participar del proyecto pueden inscribirse vía email a cultura@unp.edu.ar y deben ser mayores de 16 años.
■ Las docentes Beatriz Escudero y Susana González, de la Secretaria de Extensión presentaron el “Proyecto urbano y gestión cultural”.
los hacedores culturales de esta ciudad y a la vez capacitarlos en tres talleres, para finalizar con un documento sobre la realidad cultural de esta ciudad. Según explicaron las docentes Beatriz Escudero y Susana González, de la Secretaría de Extensión, el primer taller tendrá como objetivo avanzar en la elaboración de proyectos, empezando el viernes 24 a las 18 para continuar el sábado 25 por la mañana. “Se van brindar todas las herramientas que tienen que ver con la elaboración de un proyecto, desde cómo se gesta, cómo se piensa, un cronograma de actividades y presupuesto”, explicó González. Ese día participará el colectivo Peces del Desierto que contará su experiencia. Luego las actividades continuarán el 1 y 2 de julio con un taller sobre ceremonial y protocolo y posteriormente en agosto se realizará el taller sobre gestión de eventos. El 28 de setiembre se realizará la última actividad del proyecto con el foro “Texturas cultura-
les” donde participarán todos los hacedores culturales que intervinieron en el proyecto, y quienes quieran participar, ya que será abierto a toda la comunidad. Allí se elaborará un documento sobre la realidad cultural de Comodoro Rivadavia.
UN MAPA DE LA CULTURA
En forma paralela al cronograma de actividades se avanzará en el relevamiento de los hacedores, trabajando con cartografías sociales y el Sistema de Información Geográfico. Esto último será con un equipo de docentes y estudiantes de la Cátedra de Cartografía. “La idea es avanzar en un mapa de la ciudad a partir de la sistematización de distinta información con distintos actores de la comunidad”, explicó Escudero. “Hay mucha información, pero se encuentra dispersa. Lo que pretende este proyecto es articular institucionalmente toda aquella información que esté disponible en forma oficial pero también vamos a generar otro tipo de información que no esté
En setiembre se realizarán las jornadas regionales de Literatura Infantil y Juvenil Organizadas por la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el 30 de agosto y 1 de setiembre se realizarán unas jornadas regionales de la temática. Contarán con la participación de los escritores Jorge Abel Jiménez, Iris Rivera y Nelvy Bustamante, referentes del género. En el caso de Jiménez y Rivera presentarán dos libros. También habrá talleres y ponencias, además de relatos de experiencias. Será un espacio ideal para la capacitación de este tipo de género. La Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil nació en 2013 y es coordinado por Patricia Domínguez, magíster en Libros y Literatura Infantil por la Universidad de Barcelona. Durante el año pasado el espacio impulsó el proyecto de cuentos grabados a través de voces de jóvenes. Se realizó con estudiantes del Colegio Universitario Patagónico y en conjunto con Radio Universidad, con el objetivo de difundir cuentos y poesías a través de las voces de los estudiantes, quienes seleccionaron los textos, practicaron la lectura y la alocución. Durante el verano los discos de “Habrá palabra” se repartieron en fiestas populares y en los pueblos del interior de Chubut, para que sean difundidos después de las 17, ya que fue pensado para chicos de entre 6 y 12 años. Este año el objetivo se redobló sumando a los integrantes de La esquina, un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del municipio. El trabajo comenzó en abril, en el marco de los 30 años de Radio Universidad, y espera estar finalizado antes del final del ciclo lectivo.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales
EE.UU.: matan a hombre que tomó rehenes en un supermercado.
EL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS, JOSE LOPEZ, FUE ARRESTADO EN GENERAL RODRIGUEZ CON BOLSAS DE DINERO FRENTE A UN MONASTERIO. EL JUEZ RAFECAS ORDENO LA DETENCION POR ENRIQUECIMIENTO ILICITO
Detuvieron a un ex funcionario con U$S8,5 millones y un arma en un bolso Según trascendió, todo comenzó cuando un vecino del Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima vio que un vehículo se detuvo y, desde allí, alguien comenzó a arrojar bolsas hacia el interior del predio.
E
l ex secretario de Obras Públicas, José López, fue detenido ayer cuando procuraba esconder bolsas con dinero por un monto de más de u$s 8,5 millones en un monasterio ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Por el hecho el juez federal Daniel Rafecas ordenó la detención de quien fuera secretario de Obras Públicas durante el la gestión kirchnerista, en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito que se inició en el 2008, informaron fuentes judiciales. La decisión de Rafecas se produjo como respuesta al pedido realizado por el fiscal federal Federico Delgado luego de que López fuera apresado esta mañana con millones de dólares y ua arma de guerra en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodriguez. El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, brindó una rueda de prensa e informó que fue imputado por la fiscal Alejandra Rodríguez por “presunto lavado de dinero” porque “no se corresponde con su declaración jurada”. El ex funcionario fue trasladado a última hora de ayer a la sede judicial de Comodoro Py, para prestar declaración indagatoria. Ritondo narró que “se han encontrado cuatro monedas diferentes: en su mayoría dólares, euros, yenes y una moneda de Qatar, que todavía no se sabe el valor de esa moneda”. “Se está contando el dinero encontrado en los 160 bolsos”, añadió. Ritondo dijo que el exfuncionario del ministerio que
■ El diputado del Parlasur José López fue detenido con millones de dólares y un arma automática.
comandaba Julio De Vido fue sorprendido “in fraganti con seis bolsos, una valija y un arma de fuego”, además de “seis relojes” de alto valor, dos de marca Rolex, otros dos Omega, un Hamilton y un Tommy Hilfiger, con sus respectivos estuches. “Nos encontramos con una obscenidad de la cantidad de dinero, en un convento donde las monjas y los vecinos nos plantearon que iban de visita muchos ex funcionarios del gobierno anterior”, continuó el ministro provincial, en conferencia de prensa en La Plata junto al titular de la cartera de Justicia, Gustavo Ferrari. El exsecretario de Obras Públicas “habría querido sobornar a los policías” que fueron a detenerlo y “entró en estado de shock cuando (los agentes) no aceptaron”, señaló Ritondo, que destacó que el primer móvil llegó al lugar apenas tres minutos después del llamado al 911. “El estado de shock fue porque habría querido sobornar a la policía. El nerviosismo le agarra porque habría intentado sobornar y no se aceptó”, aseguró Ritondo en conferencia de prensa y agregó que luego de la detención pasó a sufrir “una fuerte depresión”.
EL HECHO
Según trascendió, todo comenzó cuando un vecino
del Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima vio que un vehículo se detuvo y, desde allí, comenzó a arrojar bolsas hacia el interior del predio, ubicado en la calle Mansilla entre Batallón Norte y Comandante González, de esa localidad del oeste del conurbano. Tras su llamado al 911, dos móviles de la comisaría de General Rodríguez llegaron al lugar y aprehendieron a José López, quien había llegado al sitio a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Meriva, patente FEI 444, y desde donde sacaba los bolsos con dinero que comenzó a arrojar hacia adentro del predio del monasterio. Fuentes policiales indicaron que, en ese marco, fueron secuestrados cuatro bolsos con fajos de dinero -en su mayoría eran dólares y también euros- por un monto que, luego del mediodía, era estimado en “más de 8 millones de dólares”, dado que se trataba de “160 fajos de 50 mil dólares cada uno”.
CAUSAS JUDICIALES
La fiscalía a cargo de la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito López pidió detenerlo para ser indagado en esa causa. El planteo fue hecho por el fiscal federal porteño Federico Delgado al juez Daniel Ra-
fecas, a quien también pidió que se unifique la investigación con otra por sobreprecios y corrupción en la obra pública, a cargo de su par Julián Ercolini. Ambos planteos tendrán que ser resueltos por Rafecas. En un dictamen firmado luego de conocerse la detención de López con el dinero y armas, Delgado consideró que Rafecas debe indagarlo para que explique el origen de esa suma y luego enviar la causa al juzgado de Ercolini. El fiscal solicitó la unificación al vincular el posible enriquecimiento del exfuncionario con sobreprecios en la obra pública durante el kirchnerismo y relacionarlo con el direccionamiento de licitaciones a favor de una empresa vinculada al detenido empresario Lázaro Báez.
HISTORIAL
José López fue secretario de Obras Públicas durante la gestión de Julio de Vido al frente del Ministerio de Planificación Federal, durante el gobierno de Néstor Kirchner y, luego, en los dos mandatos de Cristina Fernández de Kirchner. En su última declaración jurada, López declaró casi 2 millones de pesos en bienes, depósitos y dinero, según consta en la Oficina Anticorrupción (OA).
Según la declaración correspondiente al 2015, que se puede ver a través del sitio web de la OA, López declaró un total de 1.984.792,22 pesos en concepto de bienes, depósitos y dinero. El ex funcionario kirchnerista declaró un total de siete inmuebles: tres en El Calafate, dos en Río Gallegos, y dos en la provincia de Tucumán. También, declaró un automóvil marca Chevrolet modelo Meriva 2005, compatible con el vehículo con el que se encontraba ayer frente al monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez, cuando fue sorprendido infraganti por la policía en el momento en el que arrojaba bolsos con dólares y euros hacia el interior del predio. En su última declaración jurada el ahora detenido ex funcionario kirchnerista y actual parlamentario del Mercosur, además declaró tener dos créditos, tres cajas de ahorro en pesos y una en dólares, un plazo fijo y una cuenta corriente. También, dio cuenta de dos créditos con la AFIP y con la empresa La Araceliti SA. El diputado del Parlasur indicó en la declaración jurada tener dinero en efectivo por 103.000 pesos y, entre los bienes, declaró un gomón semirrígido por un valor de 14.000 pesos y otros sin especificar por 28.000 pesos.
20 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 TRAS CONDENAR “LOS DELITOS DE EVASION, DEFRAUDACION A LA ADMINISTRACION PUBLICA Y ENRIQUECIMIENTO ILICITO” EL FPV-PJ BREGO PARA QUE LA JUSTICIA ACTUE “CON CELERIDAD Y SIN PRIVILEGIOS DE NINGUN TIPO”
El FpV expresó su “más enérgico repudio” a la actitud del ex funcionario detenido Además, aprovecharon para recordar que este hecho sumado al escándalo internacional de los Panamá Papers y al de la denuncia también internacional de las cuentas del HSBC “exige que la transparencia no tenga color ni partido político”.
A
través de un comunicado, firmado por el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, los diputados nacionales y del Parlasur del FPV-PJ expresaron “su más enérgico repudio a la conducta de cualquier actual o ex funcionario público, con prescindencia de su pertenencia política, en cuanto a la tenencia de dinero no declarado, en el país o en el exterior. Los bloques de diputados nacionales y del Parlasur del FPV-PJ emitieron un comunicado conjunto en donde expresaron “su más enérgico repudio a la conducta de cualquier actual o ex funcionario público, con prescindencia de su pertenencia política, en cuanto a la tenencia de dinero no declarado, en el país o en el exterior”. Ocurre luego que el ex secretario de obras públicas, José López, fuera detenido con bolsones de dinero que intentaba meter en un convento. Recordaron que esa acción implica la comisión de los delitos de evasión, defraudación a la administración pública, enriquecimiento ilícito y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según la misiva la situación de López, “reafirma que resulta imprescindible que ante el inminente tratamiento de una ley de blanqueo de fondos no declarados, propuesta por el Gobierno nacional, se excluya también en forma taxativa y expresa, no sólo a los funcionarios públicos, sino también, y especialmente, a los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, primos) y cónyuge”. Además aprovecharon para recordar que este hecho sumado al escándalo internacional de los Panamá Papers y al de la denuncia también internacio-
nal de las cuentas del HSBC, “exige que la transparencia no tenga color ni partido político”. “Por último bregamos, como siempre hemos dicho y nuestras acciones nos avalan, por el accionar autónomo e independiente del Poder Judicial, esperando que actúe con celeridad y sin privilegios de ningún tipo”, cierra. Por otro lado, el Partido Justicialista de Tucumán suspendió al diputado del Parlasur, José López, luego que fuese detenido este martes en General Rodríguez al intentar ingresar seis bolsos con más de U$S8,5 millones en un convento. Según informó el PJ tucumano a través de un comunicado de prensa, la presidenta del Consejo provincial, Beatriz Rojkés de Alperovich, reunió al partido y propuso incorporar al Orden del Día la situación del vicepresidente del Justicialismo local.
SUSPENSION
“Siendo de público conocimiento la noticia de la detención del Ingeniero José Francisco López, (la presidenta) pone a consideración del cuerpo este asunto que debe ser tratado alterando el orden del día”, inició la esposa del ex gobernador José Alperovich. Y agregó: “al respecto conforme a la situación procesal se debe esperar la investigación de la justicia condenando cualquier hecho de corrupción. En virtud de los hechos públicos el Consejo resuelve suspenderlo en las funciones y apartarlo de su cargo. Se notifique a la Junta de Disciplina del Partido Justicialista, y convocar al congreso del Partido Justicialista”. El tucumano López y los Alperovich tienen un estrecho vínculo político y afectivo. El ex secretario de Obras Públicas
■ Héctor Recalde firmó el comunicado del FpV – PJ.
apresado es amigo íntimo amigo del senador nacional. Fruto de esa relación, López llegó a ocupar la vicepresidencia del PJ de Tucumán, secundando por Rojkés, que también es diputada del Parlasur. “Si realmente es culpable no podemos permitir que continúe en nuestro partido”, sentenció la esposa del ex man-
datario en la reunión. “Hay dos formas de hacer política: trabajando y denunciando. Nosotros estamos saliendo de un equipo de gobierno que mejoró la vida de Tucumán. Y estamos viendo personajes que solo denuncian. Nosotros laburamos para mostrar un Tucumán muy orgullosos”, señaló según reveló la prensa local.
Sin embargo, la parlamentaria reconoció que “hay imágenes (de la detención) que son contundentes”, aunque reclamó a la Justicia aclarar los hechos. “Se trata de un tema del cual no conocemos mucho. Es la Justicia la que debe actuar y sería al menos irresponsable avanzar sobre este tema”, concluyó.
“Lo lógico sería que Bonadio se apartara” Luego de que la Cámara Federal porteña aceptara a Cristina Kirchner como querellante en la investigación por la actuación de Claudio Bonadio en la causa por el dólar futuro, el abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, sostuvo que “cuando el juez pasa a ser juez y parte” en una causa que investiga y en la que a la vez es investigado, “lo lógico” sería que se excuse de tramitarla. “Este fue el planteo que hicimos al formular la recusación, indicando que Bonadio revestía la condición de imputado”, sostuvo el letrado y puntualizó: “Un procedimiento lógico sería que él se apartara. Pero la lógica no está funcionando en el Poder Judicial”. En declaraciones a radio Nacional, Beraldi explicó que tras la decisión de la Cámara “Cristina ahora puede actuar como un sujeto acusador por los delitos en los que en principio ella también sería víctima”, y sostuvo que “puede acusar no solo al juez que la procesó, sino también a las personas que habrían sido beneficiados con estas maniobras”. Ayer, la Cámara Federal porteña revocó una decisión de primera instancia y aceptó como querellante a la expresidenta en la causa que investiga la actuación del juez Bonadio en el caso del “dólar futuro”, por el cual ella está investigada. El abogado afirmó que entre los presuntos “terceros inescrupulosos” que se habrían beneficiado por la venta de dólar futuro figuran “funcionarios del actual Gobierno”, a los cuales “Bonadio no citó”, advirtió Beraldi para sostener su acusación de “parcialidad”.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT-GAY, Y EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, BRINDARON UNA CONFERENCIA DE PRENSA CONJUNTA EN LA QUE CONFIRMARON QUE HOY SE CONOCERA EL INDICE INFLACIONARIO OFICIAL
El INDEC publicará hoy el primer Indice de Precios desde que Macri es Presidente Prat-Gay afirmó que ni él ni en el resto del Gobierno saben cuál será el índice dado que el Ejecutivo no tiene injerencia en las decisiones del organismo. “No sabemos cuál va a ser el número del INDEC hasta que se publique porque el Gobierno no se mete en esto”, dijo el funcionario.
E
l Gobierno ratificó que el INDEC publicará hoy el primer Indice de Precios al Consumidor (IPC) desde que el presidente Mauricio Macri asumió al frente del Poder Ejecutivo. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, afirmó al participar de una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, que ni él ni en el resto del Gobierno saben cuál será el índice dado que el Ejecutivo no tiene injerencia en las decisiones del organismo. “No sabemos cuál va a ser el número del INDEC hasta que se publique porque el Gobierno no se mete en esto, pero es un hito que esto regrese”, dijo el funcionario. Prat Gay defendió las políticas económicas que viene aplicando la administración Macri al sostener: “este es un gobierno que se ha preocupado muy especialmente de los más vulnerables en los primeros meses de gestión”. En este marco, no dieron precisiones sobre si habrá o no un nuevo aumento de tarifas de servicios públicos durante los próximos meses. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo: “Vamos a ir analizando la situación tarifaria. No vamos a adelantar lo que haremos más adelante. Por eso, cuando haya algo que comunicar lo haremos oportunamente”. En ese marco, el jefe de Gabinete evaluó que “lo que está claro es que en un contexto de inflación, siempre hay una movilidad de precios. Y aspiramos que esa movilidad sea cada vez más baja y eso es lo que vemos
■ Marcos Peña y Alfonso Prat-Gay en conferencia de prensa.
hacia futuro”. Sobre este punto, Prat-Gay dijo: “La inflación bajará muy fuerte en la segunda mitad del año. Después de lograr ese objetivo, estaremos pensando en otras direcciones”.
Además, señaló que “los anuncios de inversión desde la asunción del nuevo gobierno alcanzan los U$S22.000 millones, tanto de empresas locales como extranjeras que confían en la Argentina, por lo que es-
tán dadas las condiciones de crecimiento del empleo, el desarrollo y la inclusión social”. Los funcionarios descartaron la ampliación del número de miembros de la Corte Suprema. “No está en la agenda del
Gobierno por el momento”, sostuvo Peña. Y se mostró confiado en que el oficialismo pueda llegar al “consenso necesario” para aprobar las dos vacantes del máximo tribunal, que serán tratadas mañana en sesión especial en el Senado. Consultado acerca de la detención del ex secretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista, José López, quien fue sorprendido cuando procuraba esconder bolsas con dinero en un monasterio de la localidad de General Rodríguez, Peña contestó que se enteró “durante la reunión de gabinete. “La gobernadora -María Eugenia- Vidal le informó al Presidente. No estamos hablando de una persona menor, sino de quien fue el secretario de Obras Públicas, manejando todo lo que ha sido la obra pública tan cuestionada y discutida, de mínima con enormes problemas de transparencia y de máxima, de corrupción”, dijo el funcionario. “Ahora esperamos las explicaciones -del ex funcionarioante la Justicia y ante los argentinos de qué hacía allí, qué era esa plata y esas armas de guerra”, indicó Peña.
22 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 CABE RECORDAR QUE EL TITULAR DE LA CARTERA DE ENERGIA ESTA SIENDO INVESTIGADO POR “NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES”, LUEGO DE QUE TRASCENDIERA QUE AUN CONSERVARA ACCIONES DE LA PETROLERA SHELL
Para el Gobierno, Aranguren “es un ministro de lujo” Por su parte, el ministro de Energía y Minería explicó que “se acudió al gas natural proveniente de Chile cuando ya no era posible contar con mayor cantidad de gas de Bolivia que el que se estaba adquiriendo”, en una carta abierta emitida ayer.
E
l jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó en su cargo al ministro de Energía, Juan José Aranguren, pese a los reconocidos errores del Gobierno por la aplicación de las fuertes subas de tarifas en los servicios públicos, que despertaron las quejas de usuarios, empresas, cámaras, y hasta los gobernadores. “Es un lujo”, afirmó el funcionario ante la consulta de ámbito. com. “Aranguren sigue siendo nuestro ministro, es un lujo. Un ejemplo de honestidad y de trabajo. Estamos muy orgullosos de él”, dijo Peña en una conferencia de prensa que encabezó en Casa Rosada en la
que estuvo acompañado por el titular de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. Y agregó: “Va a ayudar a transformar la realidad de una matriz energética deficitaria a una que funcione bien”. “Está revirtiendo años de ineficiencia de la política energética del kirchnerismo”, dijo Peña. Cabe recordar que el ti-
tular de la cartera de Energía está siendo investigado por “negociaciones incompatibles”, luego de que trascendiera que aún conservara acciones de la petrolera Shell, empresa de la que fue presidente. También se lo investiga por la compra de combustible a Chile con sobreprecios. Ambos funcionarios se sometieron a una ronda de preguntas de temática abierta tras mantener una reunión de Gabinete en la Casa de Gobierno. Pero el jefe de Gabinete evitó responder a la consulta de ámbito.com, que preguntó si Aranguren asistió a la misma. Por su parte, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, explicó que “se acudió al gas natural proveniente de Chile cuando ya no era posible contar con mayor
■ Juan José Aranguren fue respaldado por el Gobierno.
cantidad de gas de Bolivia que el que se estaba adquiriendo”, en una carta abierta emitida ayer. En su “misiva personal”, Aranguren replicó además la “errada conclusión de ‘sobreprecio’” del senador Fernando Solanas, porque “compara el precio de un bien disponible (gas de Chile) con el de un bien que hoy no está disponible (gas adicional de Bolivia); una comparación entre lo existente y lo inexistente”.
SIN LICITACION
Aranguren explicó que “Chile, que también importa GNL como consecuencia de que Argentina dejó de exportarle gas natural en la década
pasada por caída de nuestra producción, tiene capacidad ociosa en sus dos terminales de re-gasificación (Mejillones y Quinteros) y sus autoridades, encabezadas por el ministro de Energía Máximo Pacheco, nos manifestaron oportunamente la voluntad de vendernos producto previamente regasificado en las mismas”. “Obviamente, dicho producto fue ofrecido como disponible por su propietario, inicialmente ENAP, y no cabía la posibilidad de licitarlo, ya que no existe más de un proveedor posible para el gas proveniente de cada una de dichas terminales; menos aún en el contexto de la emergencia declarada en el sector energético de nuestro país”, aclaró. La misiva personal explica que “la compra directa fue realizada por Energía Argentina S.A. (ENARSA), una sociedad anónima creada por iniciativa del presidente Kirchner en 2004, a la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP); la que, para el caso de la terminal de Mejillones, actuó en representación de SolGas S.A”. “No obstante ello, aún para una compra del Estado, contrariamente a lo mencionado por el senador Solanas, las normas de contratación prevén la compra directa en este tipo de situaciones (Art. 25d inc. 3 y 5 del Dto. 1023/2001)”, especificó. Y añadió: “Estamos comprando todo el gas natural que Bolivia pone en disponibilidad, por lo que denunciar que se compró a Chile a un precio 128% superior al que corresponde por contrato con Bolivia es una verdad planteada en forma maliciosa”.
Fue débil la venta de electrodomésticos en el primer trimestre de este año La facturación por la venta de electrodomésticos ascendió al término del primer trimestre del año a $ 10.963 millones, un 20,5% más que en igual período de 2015, pero por debajo de la variación de precios registrada por institutos provinciales y privados, ubicada en torno al 40% interanual. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó las ventas de productos electrodomésticos durante el primer trimestre del año. El organismo detalló que en los tres primeros meses del año, las ventas ascendieron a $ 10.963 millones, con un aumento interanual del 20,5%, lo que reflejó un aumento por debajo de la inflación del 35,5% que relevó el IPC del Congreso, que reúne y promedia las mediciones privadas hechas en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, o del 37,3% que mensuró la Dirección de Estadística y Censos de San Luis. Para marzo 2016, el panel de empresas relevadas por la encuesta alcanzaba 1.217 locales, de los cuales 268 locales corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 450 locales a 24 partidos del Gran Buenos Aires y 499 locales al resto del país, informó el Indec. En el primer trimestre de 2016, los grupos de artículos ordenados por mayor participación en las ventas fueron: Otros, con $ 3.142,3 millones, con un aumento de la facturación del 29% interanual; Televisores, y DVD $ 1.939,6 millones (18%); Equipos de aire acondicionado, $ 1.508,4 millones (14%); Computación y accesorios informáticos, $ 1.246,0 millones (11%); Heladeras y freezers, $ 1.117,8 millones entre otros. Durante el primer trimestre, el “Resto del Pais” concentró el 48% de los $ 10.963 millones facturados, mientras que los 24 Partidos del Gran Buenos Aires concentraron 34%, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el restante 18%.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general EL TEMA QUEDO PLANTEADO EN LA COMISION DE SALUD, EN BASE A LOS PROYECTOS DE LEY SOBRE CANNABIS PARA USO MEDICINAL IMPULSADOS POR DIPUTADAS NACIONALES DEL FPV, FRENTE DE IZQUIERDA, LIBRES DEL SUR Y UCR
Discutieron en Diputados el uso medicinal de cannabis El debate refiere a “los distintos proyectos sobre el uso medicinal del cannabis para el tratamiento de patologías como la epilepsia refractaria y la esclerosis múltiple, entre otras”, explicaron legisladores.
O
rganizaciones sociales, familiares de pacientes, médicos e investigadores expusieron ayer en la Cámara de Diputados sobre el uso medicinal del cannabis y reclamaron que se avance en el debate de los proyectos presentados en la Cámara baja para que se despenalice el uso de la planta para el tratamiento de patologías como la epilepsia refractaria y la esclerosis múltiple, entre otras. El tema quedó planteado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Carolina Gaillard (FPV-Entre Ríos), en base a los proyectos de ley sobre cannabis para uso medicinal impulsados por las diputadas nacionales Diana Conti (FpV), Soledad Sosa Capurro (Frente de Izquierda), Araceli Ferreyra (FpV), Victo-
ria Donda (Libres del Sur) y Héctor Gutiérrez (UCR). El debate refiere a “los distintos proyectos sobre el uso medicinal del cannabis para el tratamiento de patologías como la epilepsia refractaria y la esclerosis múltiple, entre otras”, explicó Gaillard en diálogo con Télam. “Consideramos que nos debemos un debate serio sobre la utilización de la marihuana con fines medicinales, a fin de brindar una solución y respuesta a los miles de pacientes que padecen enfermedades como la epilepsia refractaria y la esclerosis múltiple, entre otras, y que necesitan que les garanticemos el acceso a la salud sin que eso sea considerado un delito”, agregó. Durante la reunión expusieron Marcelo Morante, médico, profesor e investigador de la Universidad Nacional de La
Plata (UNLP); Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva Argentina; María Laura Alasi, mamá de Josefina, una nena con epilepsia que logró la autorización del ANMAT para importar el aceite de cannabis; así como representantes de las organizaciones Cameda (Cannabis Medicinal Argentina), entre otras. También estuvo presente, entre otros invitados, el intendente de General Lamadrid, Martín Randazzo (Cambiemos), que impulsa un proyecto para establecer en esa localidad bonaerense un cultivo estatal para producir cannabis medicinal. En ese contexto, Conti -autora de una de las iniciativas- pidió dejar de lado “los prejuicios y que se abra a las necesidades de nuestro pueblo”, y cuestionó la ley de estupefacientes, a la que cali-
Lanzan una campaña de besos filmados en lugares públicos para combatir la homofobia La campaña “Necesitamos más besos”, un proyecto para visibilizar y naturalizar las expresiones de afecto en público entre personas Lgbti lanzado hace un mes en la web, está cobrando nuevo impulso a partir del atentado -el peor cometido contra la comunidad- perpetrado en la ciudad estadounidense de Orlando, y el número de participantes está en franco aumento. La iniciativa -que consiste en invitar a parejas gays, lesbianas o trans a filmarse dándose un beso para luego subir esas imágenes a un sitio web-, está sirviendo además para mostrar el nivel de censura con el que muchas personas todavía reaccionan ante estas manifestaciones, porque en dos de los videos participantes se puede ver a terceros irrumpiendo en la grabación con acciones homofóbicas. “La idea es fomentar las muestras públicas de afecto, con el fin de ayudar a normalizar la vida
y las relaciones homosexuales ante los ojos del público en general porque está demostrado que el aumento de la visibilidad conduce a una mayor aceptación”, explicó en un comunicado la Cámara de Comercio Gay Lésbico Argentina (Ccglar), una de las organizaciones que apoyan esta campaña. Una de las sorpresas con la que los organizadores se encontraron en el mes de campaña es que las personas no se privan de tener reacciones homofóbicas ni siguiera cuando hay una cámara Para participar, los besos deben ser filmados en la calle o lugar público usando el celular de manera horizontal, para luego ser subidos a www. necesitamosmasbesos.com La campaña finaliza el 27 de junio, y el 28 será presentado el video clip oficial del tema “Simple” de Caio con todos los besos enviados.
■ Comisión de Salud trató proyecto para que la Cannabis sea de uso medicinal.
ficó de “vetusta, retrógrada y autoritaria”. Para Araceli Ferreyra, “no hay razones para seguir dilatando el tratamiento” de este proyecto, y recordó que “hay
resultados científicos que demuestran la veracidad de lo que dicen estos papás”. En tanto, Sosa Capurro destacó la necesidad de avanzar con el tratamiento de los proyectos “porque los familiares tienen que pasar por trabas que le impone el Estado para mejorar su calidad de vida”. María Laura Alasi, integrante de Cameda y mamá de una nena con epilepsia, relató el caso de su hija, que experimentó visibles mejoras en su calidad de vida y pidió que el aceite de cannabis “se pueda fabricar libremente en Argentina”. “No vengo a pedir permiso para utilizar el aceite sino para que analicen cómo crear regulación que muestre un Estado presente y que prime la razón y no el prejuicio”, sostuvo. También Valeria Salech, de la organización Mamá Cultiva, advirtió que el cambio en los nenes que se tratan con aceite de cannabis “es radical y la prueba son ellos, nuestros hijos”, y aseguró que van a “seguir cultivando”, a la vez que señaló que “la mirada prohibicionista nunca tiene en cuenta la salud ni a los chicos”.
24 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 EL FISCAL GENERAL, FRANÇOIS MOLINS, CONFIRMO TRAS LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES QUE EL ATACANTE SE HABIA PRONUNCIADO UNAS SEMANAS ANTES DEL HECHO COMO MIEMBRO DE LA MILICIA ESTADO ISLAMICO
Eurocopa en alerta: seguidor de Estado Islámico mató a dos policías en París El atacante apuñaló el lunes a un comandante de la policía de 42 años frente a su casa y se atrincheró luego dentro. Cuando las fuerzas especiales asaltaron la vivienda y lo abatieron, hallaron también el cadáver de su compañera, que trabajaba como funcionaria en una comisaría.
U
n hombre condenado anteriormente por terrorismo asesinó a un matrimonio de policías que trabajaba para el Ministerio del Interior en Francia, en un hecho calificado de “acto terrorista” por el presidente François Hollande. El fiscal general, François Molins, confirmó tras las primeras investigaciones que el atacante se había pronunciado unas semanas antes del hecho como miembro de la milicia Estado Islámico (EI) y clasificó por tanto el hecho como terrorismo. Además se le encontró al responsable, un francés de 25 años, una lista de objetivos entre los que había policías, periodistas y raperos. La pareja fue “asesinada de forma cobarde por un terrorista”, dijo Hollande. Francia
■ Francia investiga el primer atentado yihadista contra policías en su territorio.
enfrenta “una gran amenaza terrorista” aunque no está sola ante el problema, añadió en alusión al ataque contra un club nocturno en Orlando, Estados Unidos. “Estamos en guerra con el terrorismo”, declaró por su parte el primer ministro francés, Manuel Valls, y agregó que aunque sean atacados los valores democráticos Francia protegerá los partidos de la Eurocopa de fútbol, que se celebra en el país hasta el 10 de julio, y a los hinchas.
El atacante apuñaló el lunes a un comandante de la policía de 42 años frente a su casa y se atrincheró luego dentro. Cuando las fuerzas especiales asaltaron la vivienda y lo abatieron, hallaron también el cadáver de su compañera, que trabajaba como funcionaria en una comisaría. El hijo de tres años de la pareja no resultó herido pero se encuentra gravemente traumatizado. El hecho se produjo justo siete meses después de los aten-
tados de París del 13 de noviembre y coincidiendo con la Eurocopa, aunque ni la policía ni los políticos han establecido una conexión con el torneo. El responsable se identificó como miembro de la milicia terrorista Estado Islámico mientras negociaba con la policía durante la toma de rehenes. El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, volvió a subrayar el alto riesgo terrorista que enfrentan Francia, Europa y Occidente en general. Desde principios de año los investiga-
dores antiterroristas han detenido a más de 100 sospechosos, dijo. El ministro visitó las comisarías de Les Moreaux y de Mantes-la-Jolie, donde trabajaban los dos muertos. La agencia Amak, cercana al EI, también dijo que el atacante era miembro de la milicia, aunque sin aclarar la fuente. Durante el ataque en el barrio de Magnanville el hombre gritó “Allahu akbar” (Dios es grande), según testigos citados por “Le Parisien”. “Le Monde” y la emisora Europe 1 señalaron que el agresor había sido condenado previamente por terrorismo en 2013, cuando fue sentenciado a tres años de cárcel. Seis meses de la pena fueron canjeados por libertad condicional. El proceso por el que fue acusado trataba de una red que llevaba yihadistas a la zona fronteriza entre Pakistán y Afganistán. El hombre fue sentenciado por “asociación criminal para organizar actos terroristas”, señala “Le Monde”, que cita fuentes judiciales. Francia ha sufrido varios ataques islamistas desde el año pasado, en los que en total murieron 149 personas. Los peores fueron los del 13 de noviembre de 2015, en los que terroristas adscritos al EI mataron a 130 ciudadanos en el club de música “Bataclan”, en el Stade de France y en bares y restaurantes de París.
John Kerry llamó a Venezuela a realizar un “referendo temprano” El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llamó ayer que el gobierno de Venezuela “honre sus propios mecanismos de la Constitución incluyendo un referendo revocatorio temprano”, y a que “libere a los prisioneros políticos y respete la libertad de expresión”. Kerry hizo el comentario en la 46ta. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se le permitió intervenir en primer lugar para poder atender reuniones sobre la situación que atraviesa su país luego del atentado en Orlando, Florida. La intervención de Kerry dio lugar a una inmediata respuesta de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien afirmó que si bien “mucho se dice” desde distintas voces respecto al referendo revocatorio que busca activar la oposición venezolana antes de enero, “eso no lo deciden los gobiernos de otros países, lo decide el pueblo de Venezuela conforme a su constitución, sus leyes, sus formas”.
La canciller bolivariana hizo mención a Almagro, quien días atrás invocó a la Carta Democrática Interamericana para Venezuela ante la "crisis institucional y humanitaria" del país sudamericano. En ese sentido, mencionó la “posición intervencionista sobre los asuntos internos” de Caracas por parte del diplomático uruguayo quien, consideró, “ha implosionado la secretaría general vulnerando permanentemente las normas que marcan su actuación como secretario general”. Ante la presencia de cancilleres y representantes de los países miembro de la OEA presentes en la primera sesión plenaria de la Asamblea, la ministra de Relaciones Exteriores de Nicolás Maduro aseguró que su país “hoy es víctima de un bullying internacional" a cargo de "esa derecha que apenas ganó unas pírricas elecciones, se cree con derecho a derrocar a los gobierno legítimos, progresistas y de izquierda de nuestra región”.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos MAS ALLA DE SUS APARICIONES EN LA PANTALLA GRANDE, IRMA ROY ALCANZO POPULARIDAD AL PROTAGONIZAR “SIMPLEMENTE MARIA”, UNA TELENOVELA EMITIDA POR CANAL 9, EN LA DECADA DEL ‘60, Y EL CICLO “ALTA COMEDIA”
Irma Roy: el adiós a una polifacética artista que brilló en cine, teatro y TV Nacida en 1932, en Buenos Aires, bajo el nombre de Irma Carolina Guglielmo, egresó del Conservatorio Nacional de Arte Escénico e inició su carrera actoral en 1940, aunque su debut en la pantalla grande recién se produjo diez años más tarde.
L
a actriz Irma Roy, fallecida ayer a los 84 años tras estar diez días internada en el Sanatorio Agote por un accidente doméstico, dio muestras desde sus primeras incursiones en escena, en la década del ‘40, de una versatilidad que la llevó a brillar tanto en el cine como en el teatro y, más tarde, la televisión, con papeles protagónicos en memorables ciclos. Más allá de sus apariciones en la pantalla grande junto a “Los Cinco Grandes del Buen Hu-
■ La actriz falleció ayer a los 84 años.
mor” o en películas como “El hermoso Brummel”, con Fidel Pintos; “Caídos en el infierno” y “Al compás de tu mentira”, entre otras, Irma Roy alcanzó popularidad al protagonizar “Simplemente María”, una telenovela emitida por Canal 9, en la década del ‘60, y el ciclo “Alta Comedia”. Su fama como actriz de dramas televisivos la llevó a volver a ser convocada en la década del ‘80 por el zar de Canal 9, Alejandro Romay, para encabezar el ciclo semanal “El teatro de Irma Roy”, en donde desplegó toda
una gama de personajes. Nacida en 1932, en Buenos Aires, bajo el nombre de Irma Carolina Guglielmo, egresó del Conservatorio Nacional de Arte Escénico e inició su carrera actoral en 1940, aunque su debut en la pantalla grande recién se produjo diez años más tarde. “Cinco grandes y una chica”, de Augusto César Vatteone, fue el primer título de una filmografía conformada por 13 películas, entre las que también se pueden rescatar “Mi marido y mi novio”, “Requiebro”, “Los vi-
ciosos” y “La venganza de Beto Sánchez”. Su último trabajo en cine fue en 1989 en la película “DNI (la otra historia)”, de Luis Brunatti. Simultáneamente con la muerte de su primer marido, Eduardo Cuitiño, en la década del ‘60, Romay la convocó en Canal 9 para papeles estelares, dando inicio a una popular y exitosa carrera en la pantalla chica. Las mencionadas “Simplemente María” y “Alta comedia”, “El día nació viejo”, “El cielo es para todos”, “El amor tiene razón”, “Trampa para un play-
boy” y “Alguien como usted” fueron algunos de los títulos en donde la actriz forjó su popularidad. Tras un forzado exilio en los años de la última dictadura militar, época en la que estuvo casada con el periodista y dirigente peronista Osvaldo Papaleo, padre de su única hija, la actriz Carolina Papaleo, Irma Roy fue convocada por Romay para protagonizar un ciclo en Canal 9. Además de “El teatro de Irma Roy”, la actriz encabezó en la década del ‘80 otras novelas como “Alguien como vos” y “Vínculos”. Sus últimas apariciones en TV fueron en la novela “Amor en custodia”, por Telefé, en donde interpretó a una mujer rica y culta, apegada a los bienes materiales. Entre sus más recientes trabajos se destacan su participación en el radioteatro “¡Tal como somos!”, en 2004 junto a Nelly Prince; la obra teatral “Flores de acero”, con su hija Carolina, Nora Cárpena, María Rosa Fugazot y Norma Pons; y en “Fuego entre mujeres”, en 2009 con Dalma Maradona, en un homenaje al cantante Sandro. Finalmente, el radioteatro volvió a tener su voz protagónica en 2015, en el ciclo “La radio en el teatro”, dirigido por Víctor Agú.
26 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Agenda Clases suspendidas La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que hoy miércoles 15 de junio están suspendidas las actividades por desinfección en el anexo de la institución, que funciona en las instalaciones del Ceret (ubicado en Av. Libertador 560), en ambos turnos. La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa a los alumnos egresados que adeuden materias previas (años 2015, 2014, 2013…) que a partir del 6 de junio comenzaron a desarrollarse los trayectos alternativos de estudio. Para mayor información de horarios y días, acercarse a la brevedad a la institución, sito en Petrolero San Lorenzo n° 430 Km 3.
Escuela 760: 5 horas Orientación en Montaje Electromecánico, 6to año, suplente, turno mañana; 5 horas Orientación en Mantenimiento Electromecánico, 6to año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 21 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738), en el horario de 8 a 17.
Supervisión Técnica Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita al docente Luis Cárdenas en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8:30 a 14 por razones que a su presentación se le hará conocer.
en Puerto Lobos s/nro, Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Standart Norte de 18 a 20.
Cáritas
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, llama a interesados a cubrir el siguiente espacio: Proyecto Solidario, 5° 1°, 6 HC. Los mismos deberán presentarse con Proyecto y Currículum Vitae, previa consulta orientativa, hasta el martes 21 de junio, inclusive, en la dirección del establecimiento, de 9 a 12.
Cáritas de la Parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios, en Avda. Alcorta 648 de barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Escuela 610
Educación Primaria
Escuela 147
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 15 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (2 JC), 13 (1 TT), 27 (3 TT), 91 (2 JC), 133 (1 TT), 154 (1 TT), 160 (1 JC), 169 (1 TM), 104 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TT); 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 Gastronomía TT) (1 preceptor) (1 M. integrador laboral); 554 (3 TT); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM).
La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita a Rodolfo Francisco Herrera, a fin de firmar planilla de abres y Fonid.
Escuela n° 610 solicita la presencia en su dirección de Rivadavia 751, en el horario de 17 a 21, con motivo de firmar planillas de haberes y FONID, a los siguientes docentes: Elina Alarcón, Edith Avila, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Ccampuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Silvia Pérez, Ana Ríos, Elsa Roble, Elizabeth Sánchez y María Viegas Palermo.
Escuela 798
Escuela 481
La Escuela Provincial n° 798 ofrece: 1 cargo POT turno mañana; 1 cargo POT turno tarde. Su inscripción implica presentación de proyecto y currículum vitae. Presentarse en la secretaría del establecimiento escolar los días 15 y 16 de junio, de 8 a 12 en Av. Canadá n° 2650 de barrio Pueyrredón.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 481 del barrio La Floresta cita a los padres de los siguientes alumnos, en el local escolar, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Milagros Almonacid, Thiara Núñez, Thiago Núñez, Derek Devigili y Bayron Miranda.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 6 horas de Teatro 1° año, suplente turno tarde; 16 horas de Teatro 3° año, suplente larga duración, turno tarde. Escuela 796: 8 horas de Ciencias Políticas 6° año, suplente turno mañana. Escuela 743: 1 cargo bibliotecario suplente corta duración, turno tarde; 1 cargo preceptor varón, suplente corta duración, turno tarde; 3 horas Química 4° año, suplente turno tarde. Escuela 745: 1 cargo MEP Computación, suplente corta duración turno tarde. El presente llamado cierra mañana miércoles 15 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749: 6 horas Electrotecnia II, 5to año, interino turno vespertino.
La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Joaquín Suárez, de 1° 1ª. Deben presentarse de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón. La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Facundo Mariano Antipan, de 3° 1ª. Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón.
Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel. 4442316, informa que está abierta la inscripción al turno ordinario de comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y pendientes de aprobación de los niveles y modalidades del mes de julio. Para mayor información de días y horarios de las mesas examinadoras, los interesados deberán presentarse en la secretaría de la escuela antes del 30 de junio, en el horario de 8 a 12.
Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Km 8, sito en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Jorge Irbalucea Km 8, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos de accidente de tránsito ocurrido el 1 de junio siendo las 20:50 frente al barrio Azvuénaga Km 8 de esta ciudad, mismo presentarse en las instalaciones de esta comisaría o comunicarse al número 02974535851.
Julio Veizaga Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Ceizaga, con último domicilio
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela n° 44 a fin de firmar planillas haberes y FONID a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Yesica Olivera, Alicia del Carmen Uribe, Miriam Acosta, Gladys Talquenca, Cristina Sanhueza, María Cristina Lescano, Mónica Bellido, Nancy Moya, Myriam Hayes, Jorge Rey, Patricia Rivera y Lucas Doello. Presentarse de 8 a 12.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo llama a inscripción de postulantes a coordinador del Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Los interesados deberán presentarse para retirar instructivo de designación e inscripción en la institución, sito en calle Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas, hasta mañana jueves 16 de junio, por secretaría de 10 a 18.
Escuela 302 La dirección de la Escuela 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello cita en Ramón Lista 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de Interinatos y Suplencias 2016 Nivel Secundario, para cubrir 9 horas cátedra de Educación Tecnológica, suplente.
Escuela 755 La dirección de la Escuela n° 755 cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los siguientes alumnos de 3° año del ciclo básico: Gabriel Ezequiel Navarrete, Osvaldo Silva y Vanina Barría, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en la unidad escolar sita en Laguna Blanca 320
Escuela 743
Luis Alberto Painemal En la Comisaría Primera de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Luis Alberto Painemal, cuyo último domicilio denunciado es calle Urquiza n° 973 de esta ciudad, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 cita al agente Marcelo Eduardo Pereyra, para que se presente en forma urgente por encontrarse en situación irregular. También Escuela n° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: FONID (20152016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Veróniza Zepra, Carla Alicia Barrientos y Noel Anabel Romero. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Miguel Pérez, Verónica Zerpa, Nelson Mariano Duré, Tamana Fernández; (notificación reliq.): Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Carla Alicia Barrientos, Noel Anabel Romero y Marcela Jissel Avila. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo y Sandra Garrido.
Delegación administrativa Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Catalina Hentequeo e Itatí Toledo. Por otra parte, Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las representantes de las siguientes instituciones: Instituto Mecánica Dental n° 1814, Instituto Patagonia Training e Instituto BM Inglés. También, Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/ n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que se le harán conocer, a Sonia Daniela Pérez, DNI 22.055.323.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provin-
cial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 135, cita a los padres de la alumna Martina Lebrón, de 4to 1era H y CS, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en la secretaría de la escuela, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.
Día del padre El 18 de junio a las 13 en el Parque Obrero Astra el Centro de Jubilados de Petroleros y Gas Privado del Chubut festejará el Día del Padre con un riquísimo locro y empanadas, con sorteos gratis para los padres presentes. Las tarjetas ya están en venta en San Martín 1544. Habrá colectivos para las personas que carecen de vehículos, saliendo del Centro de Jubilados y Pensionados a las 12.
Ingreso a Prefectura La Prefectura Naval Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción online de ingreso a los institutos de formación, para personal femenino y masculino, debiendo ingresar para efectivizar la misma y obtener las condiciones de ingreso y programas de exámenes en la página: http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/ dedu_ingresos.php La inscripción se encontrará abierta en dicha página hasta el 18 de noviembre del corriente año, y la fecha límite para la presentación de la documentación en las dependencias jurisdiccionales se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para realizar cualquier consulta los inscriptos podrán acercarse a esta dependencia, sita en Máximo Abásolo n° 951, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 para recibir toda la información que pudieran requerir.
Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Daniela Fernanda López, con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 5 edificio 47 dto A de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Mosconi Comisaría Seccional General E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Pietro Viscovo, con último domicilio en José María Paz n° 148 de Km 3 de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 576/2016 JUD (Cria. Secc. Gral. E. Mosconi), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Filomena Cárdenas, con último domicilio en lote 367 Zona de Quintas Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 749 La dirección de la Escuela Provincial Técnica n° 749 Ing. Alonso Baldrich convoca a Asamblea Extraordinaria para el 4 de julio a las 18, en las instalaciones de la escuela, a los efectos de realizar la renovación parcial de la cooperadora escolar. Se invita a los padres del establecimiento a participar de la misma.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Daniel Passarella: “no me sorprende el presente de Gonzalo Higuaín, lo hice debutar en River”.
Deportes
EL CUERPO TECNICO DE LA SELECCION ARGENTINA DE BASQUETBOL DEFINIO EL PLANTEL QUE JUGARA EL CAMPEONATO DE CARACAS
Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Leonardo Mainoldi son jugadores de Gimnasia Indalo, mientras que Federico Aguerre integró el plantel “mens sana” en las últimas dos temporadas. Además, el DT es el comodorense Nicolás Casalánguida, actual entrenador de Regatas Corrientes.
C
on el objetivo de afrontar el ajustado calendario que se avecina, que incluye el Sudamericano de Caracas, Venezuela (del 26/6 al 2/7), y la Copa Stankovic en Beijing, China (del 5 al 10/7), el cuerpo técnico de la selección argentina masculina realizó una división en el plantel que está trabajando en San Nicolás, quedando conformados dos equipos que afrontarán cada competencia, según un amplio informe de la CABB en su página oficial. Para el Sudamericano, el primero de los torneos que jugará Argentina, el entrenador comodorense Nicolás Casalánguida designó a Franco Balbi, Nicolás De Los Santos, Luca Vildoza (bases), Nicolás Brussino, Leonel Schattmann (escoltas), Gabriel Deck, Federico Aguerre (aleros), Nicolás Romano, Leonardo Mainoldi, Javier Saiz (ala pivotes), Marcos Delía y Roberto Acuña (pivotes). Cabe destacar que De los Santos, Schattmann y Mainoldi tienen una temporada más con Gimnasia Indalo con miras a la
Archivo / elPatagónico
De los Santos, Schattmann, Mainoldi y Aguerre jugarán el Sudamericano Somisa, donde irán preparando de la mejor forma cada competencia a afrontar. Vale recordar que, además, se enfrentarán entre sí para fomentar el rodaje. Las tareas seguirán hasta el 20, mientras que un día después viajará el plantel del Sudamericano rumbo a tierras venezolanas. Por su parte, el equipo de la Copa Stankovic quedará licenciado hasta el 27, cuando se juntará para retomar los trabajos en Buenos Aires para luego viajar rumbo a China (el 1/7).
■ Leonardo Mainoldi, Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann y Federico Aguerre quedaron en el plantel argentino que afrontará el Sudamericano de Venezuela.
próxima temporada de la Liga Nacional, mientras que Federico Aguerre, integró el plantel “mens sana” que quedó eliminado en la semifinal de la Conferencia Sur ante San Lorenzo y ya finalizó su contrato con la entidad comodorense. En tanto, para la Copa Stankovic, donde Silvio Santander será el entrenador, estarán Juan Brussino, José Vildoza (bases), Selem Safar, Lucio Redivo, Máximo Fjellerup (escoltas), Iván Basualdo, Matías
Bortolín (ala pivotes), Tayavek Gallizzi y Kevin Hernández (pivotes). Para completar la nómina de 12, el cuerpo técnico decidió convocar a Mauro Cosolito, Ignacio Alessio y Ayán Núñez Carvalho. De todas maneras, ambos planteles están abiertos a modificaciones antes de la designación definitiva para cada evento, e incluso algunos jugadores irán rotando con cada grupo. Los trabajos serán separados en las instalaciones del Club
> Plantel para el Sudamericano Jugador Nicolás de los Santos Luca Vildoza Franco Balbi Leonel Schattmann Nicolás Brussino Gabriel Deck Federico Aguerre Leonardo Mainoldi Nicolás Romano Javier Saiz Roberto Acuña Marcos Delía
Puesto
Altura
Equipo
Base Base Base Escolta Escolta Alero Alero Ala pivote Ala pivote Ala pivote Pivote Pivote
1,86 1,92 1,85 1,93 2,02 1,99 2,03 2,03 1,99 2,04 2,08 2,10
Gimnasia Indalo Quilmes de Mar del Plata Ferro Carril Oeste Gimnasia Indalo Peñarol de Mar del Plata Quimsa Gimnasia Indalo Gimnasia Indalo Quimsa Regatas Corrientes Peñarol de Mar del Plata Obras Basket
Cuerpo técnico Entrenador: Nicolás Casalánguida. Asistente: Ariel Rearte. Asistente: Sebastián González.
Lanús no jugará la Liga y venderá la plaza El club Atlético Lanús hizo oficial ayer que no participará de la próxima edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y venderá su plaza a la Asociación de Clubes (AdC). El propio presidente de la entidad ‘granate’, Nicolás Russo, había adelantado el domingo pasado en el programa radial “El show de Lanús” (AM 630) que se dejaba de competir en forma profesional en la Liga por “razones meramente presupuestarias”. “El básquetbol debe autofinanciarse”, remarcó el dirigente como para dar por sentado que la falta de inversionistas que pudieran aportar el dinero necesario iba a entregar como corolario el anunciado final. Lanús, subcampeón en la temporada 2012-2013 al perder la definición con Regatas Corrientes, evitó el descenso deportivo en el último certamen, al derrotar en el play off por la permanencia a Sionista de Paraná. De este modo, la entidad ‘granate’ podría intervenir en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA) en caso de conseguir el presupuesto suficiente para jugar en la segunda categoría del básquetbol local.
> Plantel para la Copa Stankovic Jugador José Vildoza Juan Brussino Lucio Redivo Selem Safar Máximo Fjellerup Mauro Cosolito Ayan Núñez Carvalho Iván Basualdo Matías Bortolín Tayavek Gallizzi Kevin Hernández Ignacio Alessio
Puesto
Altura
Equipo
Base Base Escolta Escolta Escolta Escolta Escolta Ala pivote Ala pivote Pivote Pivote Pivote
1,92 1,85 1,83 1,92 1,83 1,95 1,96 2,01 2,08 2,05 2,04 2,03
Libertad de Sunchales Libertad de Sunchales Bahía Basket Obras Basket Bahía Basket Olímpico de La Banda Temple University (EEUU) Obras Basket San Martín de Corrientes Quilmes de Mar del Plata Ferro Carril Oeste Ferro Carril Oeste
Cuerpo técnico Entrenador: Silvio Santander. Asistente: Gabriel Piccato.
“Las Gigantes” perdieron por paliza ante Turquía El seleccionado argentino de básquetbol femenino perdió ayer 6638 con Turquía, en el segundo encuentro del Grupo B, en el Repechaje Olímpico, que se disputa en Nantes, Francia, y otorga cinco plazas para los Juegos de Río de Janeiro de agosto próximo. El equipo argentino, conducido por Cristian Santander y que logró una victoria frente a Camerún (75-64) el lunes pasado, dependerá del resultado entre las africanas y las europeas, que se enfrentarán hoy desde las 15:30 (hora de Argentina), para ver si consigue el pasaje a los cuartos de final. El duelo de ayer mostró sumamente mejor a las turcas, que desde el arranque hasta el final dominaron cada pasaje del juego. Sin dudas, las diferencias físicas fueron importantes para determinar el pleno manejo de las instancias y quedaron con los parciales con los siguientes resultados: 18-4, 15-13, 20-4 y 13-17. Tal como sucedió en el primer duelo, la pivote Gisela Vega sobresalió por encima del resto, con nueve puntos y ocho rebotes. Ahora, “Las Gigantes” descansarán aguardando un desenlace positivo, que les permita continuar en el camino a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a pesar de que el panorama se presenta complicado por una caída abultada, que prácticamente las deja afuera. En caso de pasar, Argentina se enfrentaría con Francia, Cuba o Nueva Zelanda (integrantes del Grupo A) y si obtiene una victoria, le reportará un boleto a Brasil; mientras que la derrota la obligará a jugar por un cupo con los cuatro equipos que resulten perdedores en la primera fase de eliminación directa.
28 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Básquetbol EL “GLOBO” SUMA GENTE PENSANDO EN LA PROXIMA TEMPORADA
Gustavo Acosta llega a Huracán de Trelew y continúa Fabricio Cosolito
E
n la noche del lunes llegaron a buen puerto las negociaciones que mantenía la dirigencia de Huracán de Trelew, en la
Prensa Huracán de Trelew
El equipo trelewense se refuerza de cara a la edición 2016-2017 del TNA. Acosta es un ala pivote de 26 años, mide 1,98 metro de estatura, nació en San Luis y viene de jugar en el Torneo Federal vistiendo los colores de Argentino de Pergamino, donde promedió 18,4 puntos, 33 minutos por juego, 6 rebotes y 2,4 asistencias.
■ Gustavo Acosta.
persona de su presidente Pablo Mamet, con los agentes de
Esta noche sigue el básquet en las categorías formativas La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) disputará esta noche una nueva fecha del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami”, en esta ocasión para las categorías formativas. En el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3, Federación Deportiva se enfrentará con Gimnasia “Verde” en la categoría U15. Mientras que la programación que estaba prevista para hoy en el Socios Fundadores , se jugará el martes 21. Gimnasia “Blanco” recibirá a Escuela Municipal Pueyrredón en U15 y a continuación, Gimnasia “Verde” se medirá con la misma institución, pero en la división U17.
> Programa Hoy en el gimnasio “Diego Simón” 20:30 Federación Deportiva vs Gimnasia “Verde” (U15). Viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 17:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U15). Martes 21 en el “Socios Fundadores” 20:00 Gimnasia “Blanco” vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15).
21:30 Gimnasia “Verde” vs Escuela Municipal Pueyrredón (U17).
CATEGORIA MAYORES Viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 19:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio. Sábado en el gimnasio de la CAI 18:00 CAI vs Deseado Juniors.
■ Fabrizio Cosolito.
los jugadores Gustavo Acosta y Fabrizio Cosolito, quienes integrarán la plantilla con la que contará Mariano Aguilar para afrontar la temporada 2016-2017 del TNA. Gustavo Acosta es un ala pivote de 26 años, muy fuerte debajo de los tableros, mide 1,98 metro de estatura, nació en San Luis y viene de jugar la pasada temporada en el Torneo Federal vistiendo los
colores de Argentino de Pergamino donde promedió 18,4 puntos (55,5% de cancha), jugando 33 minutos por juego, rescatando 6 rebotes y realizando 2,4 asistencias. Acosta inició su carrera profesional jugando junto a Gustavo Maranguello en la temporada 2005-2006 en GEPU, compitiendo en la entonces denominada Liga B. Allí Acosta era ficha juvenil.
Luego de su paso por GEPU recaló en 9 de Julio de Río Tercero, donde permaneció 5 años. Allí logró el ascenso a la Liga B y compartió equipo con Martín Melo en la temporada 2009-2010 del TNA. A posteriori, Acosta se mudó para jugar en San Isidro en la 2010-2011, donde nuevamente logró el ascenso al TNA. Además, junto a Sebastián Puñet integraron el plantel de Atlético Brown de San Vicente en el Torneo Federal 2011-2012, donde estuvieron muy cerca de conquistar el ascenso. Luego Acosta pasó a El Chorrillero en la 2012-2013 del Torneo Federal de Básquet. En la temporada 2013-2014, el pivot jugó para Banda Norte en el TNA y a continuación fue dirigido por “Tigre” Aguilar en la Temporada 2014-2015 de la fusión GEPU-Española. Por su parte, el ala pivote santafesino Fabrizio Cosolito jugará su segunda temporada vistiendo los colores del “Globo”. Cosolito jugó un promedio de 19 minutos por juego la temporada pasada, con 5 puntos y 3 rebotes.
Real Madrid y Barcelona juegan la primera final de la Liga ACBC Real Madrid, con el argentino Andrés Nocioni, iniciará hoy, de visitante y ante su clásico adversario, Barcelona, la disputa de la final de la Liga Endesa del básquetbol de España, que mostró a ambos conjuntos en la definición durante las últimas cuatro temporadas. El primer encuentro de una serie pautada a un máximo de cinco se llevará a cabo en el Palau Blaugrana, a partir de las 20:30 local (16:30 de la Argentina). Real Madrid, campeón en las ediciones 2013 y 2015, llegó a esta instancia, tras doblegar en semifinales a Valencia, por 3-1. Barcelona, que logró el número 1 de la fase regular y festejó el título en 2012 y 2014, venció en la otra semi al Laboral Baskonia, también por 3-1. Nocioni, alero del seleccionado argentino que protagonizará los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, buscará su tercera corona liguera después de las alcanzadas en 2002 (Tau Cerámica) y 2015 (Real Madrid). El santafesino, de 36 años, actuó durante 25 encuentros en la temporada del elenco ‘merengue’, al cabo de los cuales promedió 7,8 puntos y 2,4 rebotes. En partidos de playoffs, Real Madrid lleva una pequeñísima ventaja en el historial sobre Barcelona, al ganarle 34 de los 67 duelos celebrados.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21 SE MEDIRAN EN FORMOSA POR LA FINAL DEL TORNEO SUPERIOR DE LA ASOCIACION DE CLUBES DE BASQUETBOL
La Unión y San Lorenzo comienzan a buscar la corona de la Liga Nacional Los formoseños vienen de eliminar a Olímpico de La Banda, que fue el mejor equipo de la fase regular y así lograron el título de la Conferencia Norte. El “Ciclón” se consagró campeón de la división Sur al derrotar a Bahía Basket. La serie es al mejor de siete partidos con ventaja deportiva para los norteños. LNB
L
a Unión de Formosa recibirá esta noche a San Lorenzo de Almagro, en el primer encuentro correspondiente a la final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en una serie que será al mejor de siete y en el que la ventaja deportiva es de los norteños. El partido, que se disputará en el estadio “Cincuentenario” desde las 21:00 e irá televisado por TyC Sports. Pablo Estévez, Roberto Smith y Fabricio Vito serán los árbitros del partido. La Asociación de Clubes de Básquetbol anunció que los días que jugarán los partidos serán los siguientes: hoy, viernes 17, lunes 20 y jueves 23 de manera obligatoria, mientras que en caso de ser necesario continuará el lunes 27, miércoles 30 y finalizará el domingo 3 de julio. El elenco formoseño arribará al partido definitorio luego de consagrarse campeón de la Conferencia Norte, donde eliminó a Ciclista Olímpico de La Banda, el mejor equipo de la Fase Regular, por 3-2. Además, previamente eliminó a Regatas Corrientes. “A la final llegamos muy bien. Venimos de eliminar a un rival muy duro, que había hecho las cosas muy bien durante todo el año. Pudimos dar vuelta la serie que era algo muy difícil. Jugamos un partido muy difícil desde el principio con mucha claridad. Con mucho carácter, estamos muy bien, y muy preparados para esta final”, aseguró el alero Facundo Piñero, en diálogo con el Departamento de Prensa de su club. “San Lorenzo es un equipo con muy buenos jugadores y un muy buen entrenador como Julio Lamas Después de haber tenido un arranque excelente de temporada, pasaron por un momento difícil, pero en el final de la fase regular, y sobre
■ Marcos Mata con el balón recibe una cortina de Roquez Johnson, en una acción de juego donde se observa también a Alexis Elsener.
todo en playoffs demostraron toda la jerarquía que tienen como equipo”, analizó en la previa de un duelo histórico. Además, el ex Quilmes de Mar del Plata pronosticó un duelo “muy lindo y parejo”, entre dos rivales que están por primera vez frente a la chance de alzarse con el trofeo del certamen local y consiguieron el pasaje para la próxima edición de la Liga de las Américas. Por su lado, el conjunto dirigido por Julio Lamas, que apostó económicamente desde un principio a obtener el título de la élite del básquetbol, luego de realizar una inédita fusión con 9 de Julio de Río Tercero, con-
siguió hacerse con la corona de la Conferencia Sur, tras vencer a Bahía Basket (3-1), a Gimnasia Indalo (3-1) y a Obras Basket (3-0). “Nosotros tenemos la presión lógica por los nombres que hay en el plantel, por la demanda de un club tan grande, que cuenta con 70.000 socios”, advirtió el ex seleccionador argentino en una nota con Básquet Plus. “La verdad es que yo me he sentido más tranquilo y más enfocado en los playoffs después de la serie con Obras y a partir de la serie con Comodoro, que cuando el equipo jugaba mal en la temporada regular y no hacíamos las cosas bien”, confesó. Esta será la sexta vez que Lamas jugará una final de LNB (Sport Cañadense, Boca Juniors, Ben Hur, Libertad, Obras y ahora San Lorenzo) aunque esta vez será especial “porque es hincha”. A lo largo de la temporada regular se enfrentaron en dos ocasiones y ambos duelos quedaron para La Unión, tanto en Formosa, como en el Héctor Echart.
NBA
Cleveland le ganó a Golden y descontó la serie final 2-3 Cleveland Cavaliers venció la noche del lunes a Golden State Warriors, el actual campeón, por 112 a 97, como visitante, acortó la serie final a 2-3 y mañana habrá sexto partido en la definición de la Liga estadounidense de básquetbol (NBA). El partido se jugó en el Oracle Arena de Oakland entre los últimos finalistas de la NBA (ganó Golden State por 4 a 2, en la pasada temporada). Mañana la serie continuará en Cleveland y en caso de un nuevo triunfo de los Cavaliers, el domingo se disputará el decisivo encuentro, en Oakland.
En Cleveland se destacaron el alero LeBron James (41 puntos, 16 rebotes y 7 asistencias) y el base Kyrie Irving (41 puntos, con 17-24 en tiros de campo). Además, es la primera vez en una final de la NBA que dos compañeros de equipo anotan al menos 40 puntos cada uno. En Golden State el escolta Klay Thompson anotó 37 puntos (6-11 en triples), y el base Stephen Curry aportó 25 unidades. En el elenco perdedor no jugó Draymond Green, suspendido por un partido por incidentes con James en el cuarto partido.
30 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Hóckey EL ULTIMO FIN DE SEMANA LLEGO A SU FIN EL CERTAMEN QUE ORGANIZO LA ASOCIACION AUSTRAL
Náutico Rada Tilly dominó con sus chicas en las divisiones menores y Calafate en Primera Finalizó el campeonato de hóckey “Cristina López”, con una gran expectativa hasta el final en cada categoría. Las radatilenses salieron campeonas por diferencia de puntos en Sub 14 y Sub 18 y la semana pasada ya habían festejado en Sub 16. Por su parte, Calafate, que ya era campeón en Intermedia, goleó 4-1 a Chenque y se coronó heptacampeón en Primera división.
E
l clima del domingo sorprendió y brindó un marco ideal para jugar las finales en cada categoría del torneo Apertura de hóckey “Cristina López. Con Calafate coronado en Intermedia y Náutico Rada Tilly en Sub 16 desde la semana pasada, restaba conocer a los campeones del resto de las divisiones. Justamente estos dos equipos se repartirían los campeonatos adueñándose del campeonato de campo. Las chicas de Rada Tilly vencieron a Sarmiento en Sub 14 y Sub
■ Las chicas de Calafate no se cansan de ganar en Primera división.
18 y, aunque Calafate también le ganó a Chenque para quedar con igual cantidad de puntos en las dos categorías, Náutico se coronó en ambas gracias a la diferencia de goles.
En Primera división, Deportivo Portugués venció 3-2 a San Jorge de Caleta Olivia en un atractivo partido disputado en Astra, que les permitió a las lusitanas quedarse con el cuarto lugar.
Náutico Rada Tilly hizo lo suyo frente a Sarmiento y esperaba una victoria de Calafate frente a Chenque para superar en puntos a las chicas de El Trébol y lograr el subcampeonato. Y así fue. Con un marco espléndido en el barrio Divina Providencia, nadie se quiso perder la gran final de la máxima categoría. El
> Panorama de la última fecha Cancha: Calafate Primera Damas - Hóckey Universitario 2 / Santa Lucía 0. - Calafate 4 / Chenque 1.
Intermedia - Laprida 1 / Jorge Newbery 0.
Sub 18 - Calafate 3 / Chenque 0.
Sub 16 - Calafate 4 / Chenque 0. - Santa Lucía 4 / Laprida 0.
Sub 14 - Santa Lucía 4 / Laprida 0.
Cancha: Comodoro RC Primera Damas - Náutico Rada Tilly 6 / Sarmiento 0. - San Jorge 2 / Deportivo Portugués 3.
Sub 18 - Náutico Rada Tilly 3 / Sarmiento 0.
Sub 16 - San Jorge 6 / Portugués 0.
Sub 14 - San Jorge 1 / Deportivo Portugués 0. - Náutico Rada Tilly 3 / Sarmiento 0.
escenario colorido lo aportaron las hinchadas de los protagonistas: Calafate y Chenque, con banderas, vengalas de colores y mucho cántico, siempre en un ambiente festivo y de respeto que caracteriza al hóckey. El partido comenzó con las locales y defensoras del título presionando y marcando dos goles de diferencia, a través de las hermanas Rocío y Sofía Etcheveste. Pero antes de finalizar el primer tiempo, Florencia Albornoz aprovechó un rebote en un córner corto y descontó para ponerle al partido un condimento de adrenalina. Sin embargo, Calafate reguló aire en el segundo tiempo, creció con la conducción determinante de Maira Tramaleo y, cuando Chenque mermó su resistencia física, apareció una de las figuras del torneo Maira Svoboda, para aumentar la diferencia. Pocos minutos después y con el valor anímico a su favor, Clara Murúa sentenció el resultado del partido por 4-1 y consagrar a Calafate campeón por 7mo campeonato consecutivo, demostrando un liderazgo inexorable en la categoría. Ahora, tras una semana de descanso, comenzará el torneo de pista que servirá como transición para no perder el ritmo de competencia de cara al torneo clausura de campo que se espera para el segundo semestre del año.
> Posiciones finales Sub 14
Puntos
Náutico Rada Tilly ..........................21 Calafate ..........................................21 Comodoro ......................................13 Portugués .......................................13 Laprida .............................................6 Santa Lucía .......................................0 Sarmiento ........................................-3 San Jorge.........................................-5
Sub 16
Puntos
Náutico Rada Tilly ..........................24 Calafate ..........................................18 Comodoro ......................................15 Chenque ...........................................4 Laprida .............................................3 San Jorge..........................................2 Santa Lucía .......................................0 Portugués ........................................-3
Sub 18
Puntos
Náutico Rada Tilly ..........................12 Calafate ..........................................12 Chenque ...........................................4 Comodoro ........................................1 Portugués .........................................0 Sarmiento ........................................-3
Intermedia Calafate ............................................8 Laprida .............................................7 Comodoro ........................................2 Sarmiento .........................................1 Newbery ..........................................-4
Primera Damas Calafate ..........................................24 Náutico ...........................................19 Chenque ........................................19 Portugués .......................................13 Comodoro ......................................10 HU .....................................................7 Sarmiento ........................................ 4 San Jorge......................................... 1 Santa Lucía ......................................-8
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL TORNEO SE DESARROLLARA ESTE FIN DE SEMANA EN EL CLUB DE BARRIO 9 DE JULIO
Jorge Newbery pone en marcha el “3er. Torneo de Hóckey Pista Invierno 2016” El evento convoca a las categorías Intermedia, Primera damas y Sub 18. El cupo contempla un máximo de 16 equipos y se pueden presentar hasta dos representativos por categoría. Las inscripciones cierran hoy.
E
l Club Jorge Newbery pone en marcha este fin de semana su “3° Torneo de Hóckey Pista Invierno 2016”, que se jugara en su gimnasio y que convoca a las categorías Intermedia, Primera damas y Sub 18. Con el objetivo de desarrollar el espíritu deportivo en un marco de sana y leal competencia bajo un clima de amistad se espera un total de 16 equipos en cancha. Desde la organización se informa que se pueden presentar hasta dos equipos por club y por categoría. El costo de inscripción por equipo es de $1.500 (presentando árbitro) y $1.800 (sin árbitro). Como confirmación para ser parte se tomará como cancelada la ins-
cripción mediante depósito y/o transferencia bancaria. Y una vez que se remita o entregue el comprobante del depósito o transferencia debidamente identificada con: nombre del equipo, responsable a cargo, y un contacto (ej: número de cel – email). Los datos deben enviarse al correo electrónico: barria.natalia@hotmail.com Asimismo, los equipos podrán inscribirse en la secretaria del Club Atlético Jorge Newbery. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 297-4060869 de lunes a viernes, en el horario de 18 a 20. Se recuerda que se debe presentar la lista de buena fe completa y el pago de la inscripción, además de contar con seguro deportivo o el aval de un club por cualquier incidente u obra social ya que sólo contamos con asistencia de EMEC. Cada equipo no puede superar las 10 jugadoras. También deberá contar con un responsable a cargo del equipo y un árbitro obligatorio, en caso de no contar con árbitro deberá abonar para cubrir el mismo. La premiación abarca hasta el tercer puesto por categoría. Y el sorteo del fixture se realizará mañana.
RUGBY
Los Pumitas van por el pasaje a semifinales en el Mundial El seleccionado juvenil de rugby, Los Pumitas, se medirá hoy con Japón y, si gana, se clasificará a las semifinales del Mundial de Rugby Juvenil de Inglaterra. El encuentro, correspondiente a la tercera y última fecha de la etapa clasificatoria de la zona C, se jugará en el AJ Bell Stadium de Manchester, a las 11:00 de Argentina. El seleccionado juvenil argentino accederá a las semifinales si derrota a Japón, que perdió en sus dos presentaciones frente a Francia y Sudáfrica. Los Pumitas lograron dos históricos triunfos en su participación en el Mundial Juvenil de Inglaterra 2016: en su debut vencieron a Francia por 24-15, mientras que el sábado lograron un nuevo triunfo frente a Sudáfrica por 19-13. El conjunto argentino encabeza la tabla de posiciones de la zona C con 8 puntos, Sudáfrica tiene 6, Francia 5 y Japón está sin unidades. El equipo titular que se medirá hoy con Japón presentará las siguientes modificaciones, respecto del que derrotó a Sudáfrica: el tercera línea Bautista Stávile ingresará por Conrado Roura, que pasará como octavo por Víctor Boronat. El medio apertura Lautaro Bazán reemplazará a Patricio Baronio, el centro Teo Castiglioni lo hará en lugar de Santiago Mare y finalmente el wing José Barros lo hará por Tomás Malano. Los Pumitas formarán de la siguiente manera: Rubén Ricco, Gaspar Baldunciel y Santiago Medrano; Franco Molina e Ignacio Calas; Marcos Kremer, Bautista Stávile y Conrado Roura; Lautaro Bazán y Domingo Miotti; Julián Domínguez, Teo Castiglioni, Juan Cruz Mallía (capitán) y José Barros Sosa; Bautista Delguy. Los suplentes designados son: Román Pretz, Juan Pablo Enríquez, Gonzalo del Pazo, Nahuel Milán, Mariano Romanini, Tomás Malanos, Martín Elías y Santiago Mare. Por su parte, Japón perdió en sus dos presentaciones, frente a Sudáfrica por 59-19 y con Francia 46-14.
■ El hóckey de Jorge Newbery pone en marcha su 3° torneo de invierno.
32 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Atletismo LA PISTA DE SOLADO SINTETICO FUE SEDE DE LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE REALIZARON EN ESTA PRIMERA PARTE DEL AÑO
Durante el primer semestre la actividad continuó con tendencia en alza, con la particularidad de que el incremento en el período de enero-junio de 2016 fue exponencial.
L
os números no dejan lugar a dudas y constatan que el atletismo de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly goza de buena salud. Merced de la labor conjunta que vienen llevando adelante dirigentes, entrenadores y jueces, el atletismo local viene recuperando terreno temporada a temporada. La piedra basal de esta recuperación ha sido la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, entidad que se fundó en 2009, época en donde la actividad atlética era practicada solamente por un par de decenas de atletas. Desde aquel momento la entidad madre del atletismo local,
que contó con cinco instituciones fundadoras, comenzó a trabajar fuertemente en la promoción de este deporte, en la organización de certámenes atléticos y en la formación de recursos humanos. Hoy en día, la Asociación ha logrado posicionar a la pista de solado sintético de Comodoro Rivadavia en el puesto 3 a nivel nacional con mayor actividad, siendo sólo superada por Buenos Aires y por Mar del Plata, localidades que cuentan con un clima más benigno que el patagónico. Gracias al inmensurable trabajo de los jueces, cada quince días los atletas tienen un torneo de pista & campo organizado por la Asociación. De esta manera, Comodoro ha vuelto a posicionarse como el principal polo atlético del sur argentino. También hay que destacar que esto se ha logrado con el aporte de los diferentes clubes de todo Santa Cruz, quienes participan -desde los más
Prensa Comodoro
El atletismo cerró otro semestre de crecimiento
■ El atletismo tuvo una intensa actividad en los primeros seis meses y apuesta a seguir creciendo.
lejanos, como Gallegos, hasta los más cercanos, como Caleta Olivia- asiduamente en los eventos que se llevan a cabo en suelo comodorense. La particularidad de este semestre, es que el crecimiento que ha tenido el atletismo ha sido exponencial. La Asociación de Atletismo, desde su fundación en 2009, utili-
za el “Sistema Informático de Atletismo”, creado por la la Federación Internacional (IAAF), para administrar sus competencias. Dicha herramienta permite, entre otras cosas, obtener al instante estadísticas confiables como por ejemplo la cantidad de atletas activos por temporada. Y un número para desta-
car es que la cantidad de estos atletas durante el primer semestre de 2016, casi igualó al total de atletas activos en 2015. Y no es que la temporada 2015 haya sido un mal año, todo lo contrario: durante ese año se duplicaron los valores de temporadas anteriores. Por lo cual, las perspectivas para cerrar la temporada 2016, a falta de la segunda mitad de torneos al aire libre, es más que positiva. La Asociación fue fundada en el año 2009 y Enrique Campillay fue su primer presidente. Lo sucedió Gastón Fuentealba en 2011, quien renunció un año después. El vicepresidente de aquel entonces, Ramón Flores, completó el mandato y fue electo presidente en 2013. Mientras que el cuarto y actual presidente, Sergio Izquierdo, asumió el cargo en 2015 y a través de su gestión se le dio un nuevo impulso a la actividad atlética, impulso que se viene viendo plasmado en la actividad atlética.
Cierran las inscripciones para el Regional de Cross Country Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y la Asociación Comodorense de
Atletas Masters y con la colaboración del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y del Jóckey Club de Comodoro Rivadavia, el lunes 20 de junio se llevará a
> Distancias U-16 (2001-2-3): 2k U-18 (1999-00): 2k U-20 (1997-98): 4k Mayores (1981-1996): Cross Corto, 4k Mayores (1981-1996): Cross Largo, 8k
PROGRAMA HORARIO 11:00 - 2 km (Mujeres U-16)
11:00 - 2 km (Mujeres U-18) 11:25 - 2 km (Varones U-16) 11:25 - 2 km (Varones U-18) 11:50 - 4 km (Mujeres U-20) 11:50 - 4 km (Mujeres Cross Corto) 12:25 - 4 km (Varones U-20) 12:25 - 4 km (Varones Cross Corto) 13:00 - 8 km (Varones Cross Largo) 13:00 - 8 km (Mujeres Cross Largo)
cabo la antesala del Campeonato Provincial de Cross Country: El Campeonato Regional de Campo Traviesa. La actividad estará abierta no solo a los atletas federados por clubes de la Asociación, sino también a atletas libres y deportistas del resto de Chubut como así también pertenecientes a otras Federaciones Provinciales. El certamen se realizará en el flamante circuito que se marcó en el Hipódromo de Rada Tilly. Las edades participantes serán U-16 (2001, 2002 y 2003), U-18 (1999 y 2000), U-20 (1997 y 1998), Mayores y Veteranos
35-39, 40-44, 45-49, 50-54 y 55-59. Los Mayores y Veteranos tendrán la particularidad de que podrán optar entre el Cross Corto de 4k y el Cross Largo de 8k. En este punto es importante recordar que para las mujeres habrá premiación por categorías en el Cross Corto (4k) y premiación para la general de 8k. Mientras que en varones, habrá premiación para la general del Cross Corto y premiación por categorías para el Cross Largo. El arancel de participación, que incluye seguro deportivo y servicio de ambulancia, será de 30 pesos para atletas U-16, U-18
y U-20, mientras que para los atletas mayores y veteranos el mismo será de 60 pesos.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán únicamente por el sitio web de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, www.aasurdelchubut.com.ar (sección “Inscripciones”). Las mismas cerrarán el miércoles 15 de junio. Por su parte, el pago del arancel y el retiro de las dorsales se llevará a cabo en el Hipódromo de Rada Tilly el día de la competencia desde las 10.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Ajedrez EL TORNEO SE LLEVO A CABO EN EL GIMNASIO DE LA ESCUELA 760 “RIO IGUAZU”
Fue el ganador de la categoría A. Segundo terminó Lucas Rivas, mientras que tercero quedó Diego Di Feo.
Prensa Comodoro
Maximiliano Aguinaga se quedó con segundo Interprovincial de ajedrez E
n el gimnasio de la Escuela 760 “Río Iguazú” el último fin de semana se desarrolló el segundo torneo Interprovincial de ajedrez denominado “Aniversario Escuela Provincial Técnica Nº 760”. El certamen contó con la colaboración de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El ganador de la categoría A fue Maximiliano Aguinaga, acompañado por Lucas Rivas y Diego Di Feo. De esta forma Aguinaga volvió a repetir el primer lugar, como lo había hecho en el 1er. Interprovincial. El certamen contó con la organización de la Asociación Cooperadora de la escuela 760 y el acompañamiento de la Dirección de Deportes y Comodoro Deportes. Además de los “trebejos” locales se sumó una delegación importante de ajedrecistas de la localidad de Koluel Kayke que fue acompañada por la profesora Sandra Escarpín y el director de Cultura y Deportes, Guillermo Rivero. Del II Interprovincial fueron parte las categorías Sub8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14. En estas categorías se jugaron siete rondas de veintiún minutos, en la modalidad de sistema suizo, mientras que en la A y B se realizaron tres rondas a 15 minutos y cuatro rondas a veintiún minutos, todo bajo el sistema suizo, sumando puntaje para la Copa Challenger.
■ El ajedrez tuvo intensa actividad en instalaciones de la Escuela 760.
El director del torneo, Ricardo Rodríguez agradeció a sus colaboradores que se desem-
peñaron en la fiscalización del torneo y estuvieron a cargo del centro de cómpu-
tos, así como también al titular de Cultura y Deportes de la localidad vecina, la Aso-
ciación Cooperadora, Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.
> Panorama SUB 8 1) Andrés Pintos (K.K) 5.5 pts. 2) Enzo Fuentes (MDA) 5.5 3) Samuel Mendoza (Biblioteca) 5 4) Lautaro Gurevich (Austral) 3 5) Misael Calixto (Biblioteca) 3 6) Facundo Carrizo (Escuela 172) 1 7) Santino Coronel (KM5) 1
SUB 10 1) Jorgelina Musiquel (MDA) 6.5 pts. 2) Santiago Villarroel (MDA) 5.5 3) Tomás Paz (Escuela 835) 5 4) Mariana Contreras (Escuela 172) 5 5) Araceli Alegre (KM5) 4 6) Belenice Solis (Escuela 43) 3.5
7) Dilan Izaguirre (Escuela 83) 3.5 8) Erwin Coria (Biblioteca) 3 9) Santiago Contreras (Escuela 172) 2.5 10) Emanuel Cardozo (KM5) 1.5 11) Lariza Cardozo (KM5) 1.5
SUB 12 1) Martín Salamanca (MDA) 7 pts. 2) Angie Vargas (Biblioteca) 5 3) Ezequiel Acosta (MDA) 5 4) Yhuverth Untiveros (Biblioteca) 5 5) Gustavo Coria (Biblioteca) 4 6) Ivo González (K.K) 3 7) Ureña Vargas (Escuela 55) 3 8) Darío Godoy (Escuela 7715) 3 9) Israel Coria (Biblioteca) 3 10) Melani Dirplatz (K.K) 3 11) José González (K.K) 3
SUB 14 1) Gabriel Jaramillo (Escuela 172) 6.5 pts. 2) Abraham Pintos (K.K) 6 3) Melisa Marote (K.K) 5 4) Elena Aranda (Escuela 7715) 5 5) Facundo Mera (Escuela 7715) 4.5 6) Angel Herrera (K.K) 3.5 7) Tomás Ibáñez (K.K) 2 8) Marian Maldona (SJO) 2 9) Sebastián Rial Mayer (K.K) 1
CATEGORIA B 1) Juan Ulloa (MDA) 4.5 pts. 2) Isac Rotundo (Libre) 4 3) Facundo Aguilera (MDA) 3.5 4) Enrique Aybar (K.K) 3.5
5) Lorena Sánchez (Escuela 83) 3 6) Matías Hunumán (K.K) 3 7) Alfredo Paz (Escuela 83) 3 8) Melio Adelio (Km5) 3 9) Matías Carrizo (Escuela 172) 2.5 10) Natanael Aybar (K.K) 1 11) Michel Gómez (K.K) 1 12) Héctor Pirelli (K.K) 1
CATEGORIA A 1) Maximiliano Aguinaga (MDA) 6 pts. 2) Lucas Rivas (MDA) 6 3) Diego Di feo (MDA) 5 4) Gabriel Ulloa (MDA) 5 5) Marcelo Aybar (MDA) 4 6) Gustavo Mansilla (Escuela 172) 4 7) Miguel Varas Colque (MDA) 4 8) Abigail Solís (MDA) 3.
34 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Judo LAS DEPORTISTAS COMODORENSES INTEGRARON UNA VEZ MAS LA SELECCION ARGENTINA
Oritia González y Gimena Laffeuillade entrenaron con la Selección en Japón La disciplina continuó siendo exclusiva para hombres hasta los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, donde se incluyó la categoría femenina como demostración, y pasó a formar parte oficial en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
Prensa Comodoro
El Seleccionado Femenino viajó a la cuna del Judo para participar de un entrenamiento internacional en Tokio.
L
as judocas comodorenses Oritia González y Gimena Laffeuillade, quienes cuentan con el apoyo de Comodoro Deportes, integraron la selección argentina que participó en un ciclo de entrenamiento internacional en las universidades de Budo y Teikyo, ubicadas en la capital de Japón, Tokio. Además de González y Laffeuillade, el equipo nacional estuvo conformado por Paula Pareto, quien se unió al resto de sus compañeras tras su paso por el World Masters de Guadalajara, Abi Cardozo, Lucía Cantero, Keisy Perafan, Sol Cellerino, Ayelén Elizeche, Camila Marcellet, Anahí Galeano y Salomé Avill, integrante del Equipo Buenos Aires 2018. La delegación estuvo a cargo de las téc-
SOBRE EL JUDO COMPETITIVO
■ El equipo argentino de judo que participó del entrenamiento en Japón.
nicas Laura Martinel y Daniel Krukower, En la última actualización que dio a conocer la Federación Internacional de Judo, Oritia González ocupa el 45º lugar en el ránking mundial de la categoría -52 kg y el 49º en la clasificación olímpica, mientras que Gimena
Laffeuillade se encuentra en el 71º escalafón tanto del Ranking Mundial como en la Clasificación Olímpica en la categoría -57 kg. El judo es un arte marcial de origen japonés. Fue creado por el Profesor Jigoro Kano (18601938), quien dedicó su vida a
promoverlo. En 1882 funda el Instituto de Judo Kodokan en Tokio y que aún hoy es la autoridad internacional del arte. La presencia oficial de la disciplina en los Juegos Olímpicos fue recién en 1964 en Tokio, como un deporte solo para artistas marciales de género masculino.
En el judo competitivo se pueden marcar tres clases de puntos: El primero de ellos es el Ippon, es decir, punto completo y gana el combate: Cuando se proyecta al contrario, se obtiene un Ippon si se consigue derribarlo haciendo que caiga sobre su espalda. Por su parte, el wazaari equivale a medio punto. Dos waza-ari equivalen a un ippon. Se puntúa waza-ari la proyección del adversario sin que llegue a caer completamente de espaldas. Finalmente, el yuko es el punto menor que el wazaari, equivale a 1/4 de punto y se obtiene al arrojar al oponente al suelo y este cae de lado.
KICK BOXING
El peleador lasherense Ariel Araneda se dio el gusto este último fin de semana de ganar antes del límite ante su público, en el marco del festival “Noche de Guapos”, que lo tuvo como protagonista de la pelea de fondo. El atleta radicado en Comodoro Rivadavia venció por knock-out técnico en el quinto asalto a Na-
huel Sibillino, mostrando toda su potencia y el entrenamiento que viene teniendo en el gimnasio municipal Nº1, más precisamente en el Gabinete Metodológico, y en la sala de box del primer piso. Araneda tiene continuidad de peleas desde febrero, y no ha parado de entrenar pensando
en varios compromisos más que importantes que tendrá en este segundo semestre del año. El atleta patagónico ya confirmó presencia en el Panamericano de Cancún (México) a realizarse en octubre, en lo que será el primer desafío buscando sumar puntos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde se inte-
Prensa Comodoro
Una nueva victoria para Ariel Araneda en Las Heras
■ Ariel Araneda salió victorioso en su tierra.
grará al kick boxing de la mano de la Asociación Mundial de Organizaciones de la disciplina (WAKO por sus siglas en inglés). Araneda, que se encuentra en un momento ascendente de su carrera, tiene 23 años y ostenta los títulos ULLAMP Patagónico (72 kg), Argentino (69 kg) y recientemente Sudamericano (69 kg), y en estos días confirmó que tendrá como próximo compromiso un combate por título mundial ante Tal Kalniyuk (Rusia) el 18 de setiembre en Las Heras,
mientras se aguarda para cerrar la posibilidad de título intercontinental (revancha) ante el belga Nordine Saidane. “Muchas gracias a toda la gente querida de Las Heras que me brinda todo su cariño cada vez que me ven. Espero que les haya gustado y espero volver a combatir pronto en esta querida ciudad. Quiero agradecer a todo el grupo de trabajo que conforma el Team Araneda: A Fight Club Primer Round, Departamento Metodológico conformado por Pablo Vásquez, Carlos Alberto Grünewald, Leandro Scatton, Marita Sanguinetti, Angel Da Luz Pereira, a la escuela de boxeo del Gimnasio Nº1 de Robinson Zamora y Julio Vargas, a CEKAF Kinesiología de Santiago Almandoz, Iñaki Lagleyze de Suple Store CR que viajaron a ver el combate. A seguir entrenando para cada compromiso que se avecina”, sostuvo el peleador de Las Heras en redes sociales.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol IGUALO 1-1 EN UN PARTIDO CORRESPONDIENTE AL GRUPO F DEL CERTAMEN QUE SE DISPUTA EN FRANCIA
Portugal obtuvo un pobre empate frente a Islandia en la Eurocopa Nani había puesto en ventaja al cuadro luso a los 31 minutos de juego, mientras que Bjarnason, a los 5’ del segundo, estableció el empate para el conjunto islandés.
P
ortugal, con Cristiano Ronaldo de titular, igualó en la tarde de ayer 1-1 con Islandia, en Saint-Étienne, en el debut en el Grupo F de la Eurocopa de Francia 2016 de fútbol. El gol del equipo luso lo convirtió el delantero Nani, a los 31 minutos del primer tiempo, en tanto que Bjarnason, a los 5m. del segundo, marcó para el conjunto islandés. En el otro partido de la zona, Hungría derrotó a Austria por 2-0, en Burdeos, con los tantos de Szalai y Stieber, a los 17 y 42 minutos del segundo período, respectivamente. Islandeses y húngaros, en Marsella, y portugueses y austríacos, en París, se medirán el sábado en sendos cruces de la segunda fecha del Grupo F.
SE PRESENTA FRANCIA ANTE ALBANIA
Francia, seleccionado anfitrión de la actual edición de la Eurocopa, enfrentará a Albania, en el partido saliente de los tres a jugarse hoy, en una jornada en la que Rumania se medirá con Suiza, en otro encuentro del Grupo A, mientras que Rusia jugará ante Eslovaquia, por la Zona B. El cruce entre el combinado francés y los albanos se desarrollará desde las 16 (hora de la Argentina) en el Estadio Velódromo, ubicado en la ciudad de Marsella, y con el arbitraje del escocés William Collum. Los ‘azules’ vienen de vencer por 2-1 en el debut a Rumania por lo que suman tres unidades, mientras que las ‘águilas’, apodo con el que se lo conoce al combinado albano, cayó por 1-0 en su primera presentación ante Suiza. En caso de conseguir un triunfo, el combinado local, que ganó por última vez la Eurocopa en el 2000 (con Holanda y Bélgica como sedes), asegurará su participación en la siguiente fase, mientras que su rival de turno está obligado a ganar para mantener las chances de continuar en el certamen continental. El combinado dirigido por el campeón del mundo en Francia 1998 Didier Deschamps, que en el partido inicial jugó en París, esta vez llevará su fútbol
a la ciudad de Marsella, epicentro de los disturbios ocurridos el último fin de semana entre los aficionados rusos e ingleses en los alrededores e interior del estadio Velódromo. El otro encuentro del Grupo A, que tendrá como protagonistas a rumanos y suizos, se jugará desde las 13 (hora de Argentina) en el estadio Parque de los
Príncipes (París) y contará con el arbitraje del ruso Sergey Karasev. Los suizos cuentan con tres unidades (al igual que Francia) tras haber vencido por 1-0 a Albania en el debut, mientras que los rumanos no suman puntos debido a la caída por 2-1 ante el combinado local. Por último, el partido entre
■ Islandia se llevó un empate histórico ante Portugal por la Eurocopa que se disputa en suelo francés.
rusos y eslovacos (Grupo B) se jugará desde las 10 en el estadio Pierre-Mauroy, situado en la comuna de Villeneuve-
d’Ascq, y tendrá el arbitraje del esloveno Damir Skomina. El seleccionado ruso viene de empatar 1-1 frente a Inglaterra en la primera fecha, sin embargo la noticia más destacada trasciende lo futbolístico: la Federación Rusa recibió una “descalificación en suspenso”, además de una multa de 150.000 euros debido a los incidentes protagonizados por sus hinchas frente a los aficionados ingleses en el marco del encuentro del último sábado entre ambos países. No obstante, dicha sanción, establecida por el Comité de Disciplina de la UEFA, y que por ahora se mantiene en suspenso, solo se hará efectiva “si se repiten incidentes de naturaleza similar (disturbios de la afición) en el interior de los estadios en cualquiera de los partidos de Rusia”, indicó el comité. Eslovaquia, por su parte, cayó 2-1 ante Gales en la primera fecha y se ubica en el fondo de la tabla de la Zona B sin unidades, por lo que está obligado a ganar para mantener las posibilidades de acceder a la siguiente fase.
36 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 EL “XENEIZE” QUIERE DEFINIR TODO LO ANTES POSIBLE DE CARA A LO QUE SE VIENE
Vergini tiene chances de llegar a Boca y se quedaría Tobio El defensor, de 27 años, pertenece al Sunderland de Inglaterra y está a préstamo en Getafe de España. El club de la ribera tendría la opción de comprarle su cláusula de rescisión.
L
os dirigentes de Boca Juniors hicieron una oferta al representante del defensor Santiago Vergini, cuyo pase pertenece al Sunderland de Inglaterra y quien en estos momentos está a préstamo en Getafe de España. El jugador, de 27 años, con pasado en Newell’s y en Estudiantes de La Plata, podría llegar a Boca a préstamo, aunque el club “xeneize” también tendría la opción de comprarle su cláusula de rescisión. Se espera una respuesta del club dueño del pase del futbolista nacido en Rosario, y que comenzó su carrera en Olimpia de Paraguay. Vergini integra una lista de posibles incorporaciones para el puesto de defensor central, junto con Gustavo Gómez de Lanús, quien desea ser transferido y hablará al respecto con el presidente del club “Granate”, Nicolás
■ Santiago Vergini podría arribar a préstamo desde Getafe.
Russo. También Facundo Roncaglia aparece en esa lista, pero con menores chances porque –si bien el 30 de junio concluye su contrato con Fiorentina de Italia– su intención es seguir jugando en Europa. Pero las mejores chances las tiene Fernando Tobio, quien podría renovar su préstamo de Palmeiras.
En tanto, quedó descartada la llegada del delantero de San Lorenzo, Héctor Villalba, a Boca, que iba a recibir el 50 por ciento del jugador por la venta de la mitad del pase del atacante Nicolás Blandi al club de Boedo. Después de la reunión realizada en la noche del lunes entre el presidente de Boca, Daniel Angelici, y el representante del jugador se resolvió dar por terminada las negociaciones. “Tito” Villal-
ba no podía jugar los partidos que le quedaban a Boca en la Copa Libertadores, por haber estado en la lista del “Ciclón” en la actual edición del máximo torneo continental de clubes. El delantero, de 22 años, que a fin de año puede quedar con el pase en su poder ya que no había renovado su vínculo con San Lorenzo, tiene ofertas del fútbol de México y Estados Unidos superiores al contrato que le ofrecía Boca.
Ahora, la incógnita es saber qué ocurrirá con la compra por parte de San Lorenzo del 50 por ciento de Blandi, o si finalmente –como se pensaba en un principio– la operación se resolverá a través de una licitación a sobre cerrado. Al caerse la llegada de Villalba, se podría reflotar el interés boquense por Lucas Melano, delantero que el entrenador Guillermo Barros Schelotto dirigiera en Lanús y que naciera futbolísticamente en Belgrano de Córdoba. Melano, quien pertenece al Timbers Fútbol Club de la Major League Soccer de Estados Unidos, podría llegar a préstamo (el jugador ya tiene todo acordado con Boca), pero ahora falta convencer al director del departamento de fútbol del club norteamericano para que acepte la operación. Boca jugará el 23 o 24 de junio un partido amistoso con rival a confirmar, en Salta, y después lo hará en el estadio Bicentenario de San Juan, en donde debutará por la Copa Argentina ante Güemes de Santiago del Estero el 29 o 30 de este mes. Pero el objetivo principal del “Xeneize” está puesto en los dos partidos de semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador, a disputarse el 7 y 14 de julio. El partido de ida será en Quito, donde ya se agotaron todas las localidades disponibles, y la revancha en la Bombonera.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 15 SE MEDIRAN EN CANCHA DE USMA POR EL PARTIDO ADELANTADO DE LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO INICIAL A
La CAI y Florentino Ameghino disputan el segundo puesto Archivo / Patagónico
El cuadro “azzurro” se ubica tercero y viene de vencer 1-0 a Oeste Juniors, mientras que el CAFA empató sin goles con Huracán y de esa manera resignó su última chance de pelear por el título que quedó en manos del “Globo”.
> Torneo Incial A Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento (4) Petroquímica (1) (4) Oeste Juniors (2) Ferrocarril del Estado (1) (2)
Pts J 30 26 24 20 14 13 5 3
13 13 13 13 12 11 12 11
G
E
P
Gf
9 7 7 5 4 3 1 1
3 5 3 5 2 4 2 0
1 1 3 3 6 4 9 10
33 27 36 32 24 18 10 5
Gc 8 8 10 22 29 20 39 48
Dif +25 +19 +26 +10 -5 -2 -29 -43
1: Tienen pendiente su partido de la 8ª fecha. 2: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha. 4: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha.
> Programa 14ª fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - CAI vs Florentino Ameghino. Cancha: USMA. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Carlos Motto y Lucas Sánchez.
Huracán-Newbery irá el lunes Si bien en un principio el clásico local se había programado para este domingo, la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia tuvo que pasarlo para el lunes, debido a que el día anterior no podrá contar con el servicio policial. Entonces, Huracán –campeón anticipado– recibirá a Jorge Newbery el lunes desde las 15:00 en el barrio Industrial, por la 14ª y última fecha del torneo Inicial A, sin presencia de hinchas visitantes. El mismo día se jugarán otros dos partidos de la A: Ferrocarril del Estado-Deportivo Sarmiento y Petroquímica-Oeste Juniors, ambos a partir de las 15:00. Por otra parte, este viernes, en el mismo horario, se disputarán dos encuentros pendientes de la A: Oeste-Ferro (9ª fecha) y SarmientoPetroquímica (12ª jornada).
■ La CAI y Ameghino empataron 1-1 en la primera rueda. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles recibirá esta tarde en cancha de Unión San Martín Azcuénaga a Florentino Ameghino en el partido adelantado de la última fecha del torneo Inicial ‘A’ del fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 15:00 –el partido de Reserva se jugará dos horas antes-, será arbitrado por Raúl Brizuela, quien estará acompañado por Carlos Motto y Lucas Sánchez, quienes actuarán como jueces asistentes.
Con el torneo ya definido –Huracán empató sin goles con el CAFA y dio la vuelta en el estadio municipal-, la CAI y Ameghino disputarán el segundo lugar del campeonato. El cuadro “azzurro” se encuentra tercero en el certamen con 24 unidades y si gana desplazará del segundo puesto a Ameghino, que tiene 26 puntos y si empata esta tarde, será el equipo que se quede con la posición de escolta. En su última presentación, la CAI derrotó como visitante por 1-0 a Oeste Juniors, mientras que Ameghino sepultó todas sus chances de pelear por el título al empatar sin goles con el
tricampeón Huracán en un partido que se jugó en el estadio municipal. El viernes, mientras tanto, también habrá acción en la división A con dos partidos. Oeste Juniors recibirá por la novena fecha a Ferrocarril del Estado, mientras que el Deportivo Sarmiento será local ante Petroquímica en partido pendiente de la 12ª fecha. Mientras que el lunes se jugarán dos partidos de la última fecha. Uno de ellos será el de Ferrocarril del Estado y el Deportivo Sarmiento, mientras que también jugarán Petroquímica y Oeste Juniors, también en similares horarios.
38 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016 LE GANO 4-2 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO D DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO
Chile con sufrimiento se impuso a Panamá y está en cuartos de final Los trasandinos ganaron con dos goles de Eduardo Vargas y otros tantos de Alexis Sánchez. Los goles panameños los marcaron Miguel Camargo y Abdiel Arroyo. De esa manera, los chilenos terminaron segundos y jugarán en cuartos con México.
> SINTESIS
4
2
CHILE
PANAMA
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Arturo Vidal y Charles Aránguiz; Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y José Fuenzalida. DT: Juan Antonio Pizzi. Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Harold Cummings, Roderick Miller y Luis Henríquez; Alberto Quintero, Miguel Camargo, Gabriel Gómez y Amílcar Henríquez; Luis Tejada y Roberto Nurse. DT: Hernán Gómez. Goles PT: 5’ Miguel Camargo (P), 15’ y 42’ Eduardo Vargas (Ch). Goles ST: 4’ y 43’ Alexis Sánchez (Ch) y 30’ Abdiel Arroyo (P). Cambios ST: al inicio Abdiel Arroyo x Nurse (P) y Gabriel Torres x Miller (P), 14’ Edson Puch x Beausejour (Ch), 25’ Ricardo Buitrago x Quintero (P), 44’ Enzo Roco x Medel (Ch) y Pedro Hernández x Vidal (Ch). Amonestados: Camargo, Cummings, Henríquez (P). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Roody Zambrano (Ecuador). Estadio: Lincoln Financial Field (Philadelphia).
■ Chile arrancó perdiendo, pero logró dar vuelta rápidamente la historia ante Panamá y se metió en cuartos.
E
l seleccionado chileno de fútbol, dirigido por el argentino Juan Antonio Pizzi y actual campeón de la competencia, se metió anoche en cuartos de final de la Copa América Centenario, tras superar a Panamá 4 a 2, en Philadelphia, Estados Unidos, por la tercera y última fecha del Grupo D. Los goles chilenos fueron anotados por Eduardo Vargas (15m. y 43m. PT) y Alexis Sánchez (4m. y 43 ST), mientras que Miguel Camargo (5m. PT)
y Abdiel Arroyo (30m. ST) lo hicieron para los panameños. En consecuencia, ‘La Roja’, jugará el sábado a las 23:00 (hora de Argentina) como segundo de la zona ante México, que se adjudicó el Grupo C. La apuesta del DT argentino de ubicar desde el arranque a Vargas le terminó saliendo a la perfección, ya que fue clave en la faz ofensiva y consiguió vulnerar la floja resistencia de la última línea rival. Además, los puntas por las
bandas, Sánchez y José Fuenzalida, se mostraron muy versátiles y siempre superaron en el uno contra uno a sus marcadores. Si bien los caribeños se encontraron rápido con la ventaja, luego de un remate débil de Camargo, que se le escurrió a Claudio Bravo, Chile se repuso con la autoridad propia del campeón defensor y aprovechó las flaquezas defensivas. De hecho, pocos minutos después apareció Vargas y esta-
Diego Maradona llegó al país y evitó el contacto con los medios Diego Maradona arribó anoche a la Argentina sin hacer declaraciones ante la guardia periodística que lo esperaba para aclarar su nueva tarea en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), después de reunirse la semana pasada con el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino. El astro, que permanecerá en el país cerca de un mes, arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 19:25 en un vuelo de Emirates y salió raudamente acompañado por su abogado Matías Morla. Un rato antes, en la sede de la AFA de Viamonte 1366, el veedor enviado por FIFA, el suizo Primo Corvaro, había aclarado que Maradona “no trabajará” para la entidad internacional, en contradicción con los dichos del argentino desde París, la semana pasada. “Maradona no viene a trabajar con nosotros. Se juntó con Infantino, entiendo que prestará apoyo a los jugadores, intentará aportar su experiencia y no me parece mal, pero no viene a trabajar con nosotros”, reafirmó Corvaro. El dirigente suizo participó ayer de la reunión de Comité Ejecutivo, junto a la española Monserrat Giménez (asesora legal de la Conmebol), y hoy cada uno regresará a su respectiva entidad para informar lo relevado durante 48 horas en cuanto al funcionamiento institucional de AFA.
bleció la igualdad, que de no ser por el arquero panameño
hubiese arribado antes. Y los chilenos continuaron con su abrumador dominio: presión asfixiante, llegadas por las bandas y una “lluvia” de centros para los futbolistas que invadieron el área de enfrente. Cumpliendo con la lógica, apareció nuevamente Vargas (42m.) y dio vuelta el trámite con un cabezazo. A pesar del descuento de Abdiel Arroyo (30m.) luego de otra falla de Bravo, la figura de Sánchez, quien metió un doblete (4m. y 43m.), consumó la ansiada clasificación chilena.
Dunga dejó de ser el DT de Brasil Dunga dejó ayer de ser el director técnico del seleccionado brasileño, tras quedar eliminado en la primera fase de la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos. El entrenador arribó ayer a la tarde a Río de Janeiro desde Estados Unidos y, luego de una breve reunión en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), fue anunciada su destitución. Según medios brasileños, el principal candidato a reemplazarlo es Tite, actual entrenador de Corinthians, quien rechazó, en abril pasado, el ofrecimiento de los dirigentes. Dunga, de 52 años, asumió su segundo ciclo al frente del seleccionado pentacampeón del mundo en julio de 2014, en reemplazo de Luiz Felipe Scolari tras el fracaso en el Mundial. El ex futbolista, campeón en Estados Unidos 1994, quedó debilitado tras caer en cuartos de final de la Copa América Chile 2015 y la última eliminación en la primera fase de la Copa América Centenario decretó su salida. Ahora, la dirigencia brasileña apostaría por Tité, el actual entrenador de Corinthians, quien estuvo al frente del equipo en la Copa Libertadores de América 2012 que le ganó a Boca Juniors, para afrontar el desafío de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Para Brasil este certamen pasó a ser el objetivo principal ya que, además de la localía, pretende conquistar por primera vez en la historia la medalla dorada. En la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos, el “Scratch” quedó afuera de los cuartos de final tras caer con Perú por 1-0 con un polémico gol con la mano de Raúl Ruidíaz. Anteriormente, había goleado a Haití por 7-1 y en el debut empató con Ecuador por 0-0. Además, luego de seis fechas de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, la “verdeamarela” se ubica en el sexto puesto, afuera de la clasificación, con 9 puntos.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
6/15
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento leve a regular del sector norte. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular o moderado del noroeste con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
0/11
7
13
Hoy
5
15
4/16
viernes
10
11
sábado
9
10
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Pronósticos extendido 12
LLUVIA
5/15
Ayer
9
HELADA
Rawson
Comodoro Rivadavia
jueves
NIEBLA
Base Marambio
3/6
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-14/-2
Río Gallegos
2/10 Islas Malvinas
Ushuaia
4/7
Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Su entusiasmo excede la realidad, mantenga el incentivo pero no la ansiedad. Sus asuntos laborales están encaminados hacia una nueva posibilidad de crecimiento. Tener en cuenta: todo es cuestión de saber llevar los tiempos con la mejor voluntad.
Cáncer 23.06 al 22.07 La intuición al punto máximo frente a situaciones poco claras que ocurren en su trabajo. Conéctese con usted y sacará a luz las soluciones. Sensación de amor ante declaración de sentimientos. Tener en cuenta: hay días en que el espíritu cobra su protagonismo y eso es maravilloso.
Libra 23.09 al 22.10 Los arrebatos en el plano afectivo lo pondrán ansioso. Trate de manejarse desde la calma por usted y los suyos. Noticia laboral que puede llegar dándole un alivio en su parte económica. Tener en cuenta: todo es cuestión de aprender a sobrellevar las cosas que nos van sucediendo.
Capricornio 22.12 al 20.01 Gozará de un encuentro sorpresivo con alguien que usted quiere mucho. A veces las cosas no son como deseamos pero el punto es comprender y saber que por algo será. Tener en cuenta: permitirle a la vida que nos traiga las recompensas que nos tiene preparadas.
Tauro 21.04 al 20.05 Urgencia por imprevisto le auguran una jornada para tomarse con calma todo lo que suceda en el plano laboral. Una simpatía que toma otro rumbo le hará pensar más cosas de las que supone. Tener en cuenta: a veces a los taurinos les cuesta mucho dominar sus sentimientos y eso es muy bueno para que logren soltarse.
Leo 23.07 al 22.08 Camina por un sendero difícil en el plano afectivo, trate de sentarse a pensar y decidir su vida futura. Se podría negociar una situación con terceros que no es agradable, es preferible perder algo y no ganar disgustos. Tener en cuenta: caminar por la cuerda floja no es recomendable.
Escorpio 23.10 al 22.11 Un espacio para la comunicación en reunión social que le hará pasar un rato agradable. Día intuitivo que debería aprovechar para ver más allá ciertos puntos no muy claros de su realidad afectiva. Tener en cuenta: los estados positivos son los que nos hacen mejorar siempre incluida la salud.
Acuario 21.01 al 19.02 Bloquea una situación en su trabajo que podría haberle causado un mal momento. Observe el comportamiento de quienes lo rodean. Ser confiado es bueno pero eso no implica despreocuparse. Tener en cuenta: ser quien somos ayuda a los demás a tratar de imitarnos.
Géminis 22.05 al 22.06 Tendrá tiempo para actualizar las cosas que dejó postergadas en el plano material. Día ideal para trámites y resolución de cuestiones con papeles. La sensación de apoyo de alguien de su entorno lo hará sentir bien. Tener en cuenta: hacer cosas por uno nos hace sentir bien, sea lo que sea.
Virgo 23.08 al 22.09 La clave está en guardar silencio en el momento justo. No altere el movimiento de las cosas laborales por su ansiedad. Aprender a decir que no a tiempo ayuda a evitar conflictos. Tener en cuenta: la sinceridad siempre nos lleva por buen camino.
Sagitario 23.11 al 21.12 Se esfuerza por demostrar sus talentos en su trabajo. Jornada en la que se sentirá observado y exigido. Una primicia que llega a sus oídos lo hará sentirse reconfortado en lo que compete a su economía. Tener en cuenta: estar seguro de uno mismo.
Piscis 20.02 al 20.03 Las veces que pueda insista en efectuar esos llamados que está postergando por falta de tiempo. Una situación nueva se aventura en el plano afectivo, vívala con plenitud. Tener en cuenta: la vida es emoción y la búsqueda de la misma es algo muy positivo que nos hace sentir y sentir es vivir.
Sol Sale Se pone
5 Nueva
09:10 17:50
12 Creciente
Sale Se pone
20 Llena
Transporte aéreo
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
COMPRA
13.64
15:21 04:09
27 Menguante
14.11
Altura
00:43
5,00
06:52
1,19
13:08
4,65
19:16
1,14
COMPRA
15.87
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 9334
1. 0714
1.
1640
1.
4797
1. 0085
1.
0160
1.
0146
1. 5599
2. 8563
2. 5090
2.
0903
2.
1541
2.
0111
2.
8573
2.
0804
2. 2969
3. 1664
3. 7687
3.
2133
3.
2917
3.
5888
3.
7695
3.
9590
3. 7386
4. 9226
4. 2994
4.
9348
4.
0262
4.
1500
4.
8210
4.
9474
4. 7689
5. 4873
5. 5564
5.
9765
5.
3124
5.
3606
5.
9609
5.
0309
5. 4435
6. 8634
6. 1620
6.
0062
6.
0212
6.
2535
6.
0711
6.
7946
6. 5061
7. 3764
7. 6442
7.
4205
7.
4245
7.
2317
7.
8751
7.
5725
7. 6313
8. 8706
8. 0095
8.
4557
8.
6632
8.
9052
8.
4424
8.
2284
8. 0737
9598
9. 7667
Centro/Loma
Alcorta 561
Zona I
Avenida Canadá 2727
9. 9483
9. 5852
9.
9565
9.
6015
9.
2921
9.
1545
9.
Norte
Tehuelches 125
10. 0135
10. 3860
10.
3135
10.
8516
10.
9994
10.
3648
10.
9371 10. 4294
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 6435
11. 5295
11.
6226
11.
4386
11.
2603
11.
4061
11.
0966 11. 7173
12. 9224
12. 2560
12.
4946
12.
8655
12.
6340
12.
4986
12.
6354 12. 4986
13. 6114
13. 5688
13.
4544
13.
1623
13.
8419
13.
7512
13.
5578 13. 5995
14. 4127
14. 5160
14.
6089
14.
9701
14.
9361
14.
3103
14.
3452 14. 5342
15. 3998
15. 2581
15.
0443
15.
9562
15.
8128
15.
1682
15.
9230 15. 6805
16. 4855
16. 5017
16.
2099
16.
6784
16.
2738
16.
5356
16.
8058 16. 0600
17. 8510
17. 3236
17.
9119
17.
9818
17.
5438
17.
3075
17.
2599 17. 1365
18. 6505
18. 2662
18.
3074
18.
7200
18.
0992
18.
5315
18.
1671 18. 1428
19. 1593
19. 3963
19.
3929
19.
3209
19.
6519
19.
2994
19.
5626 19. 5199
20. 2004
20. 6698
20.
3637
20.
5109
20.
1103
20.
8210
20.
4346 20. 9901
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Hora
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
Juegos
Mareas
Luna
Real VENTA
16.90
COMPRA
3.54
VENTA
4.19
Contratapa miércoles 15 de junio de 2016
EN LA REQUISA A SU VIVIENDA NO SE ENCONTRARON ARMAS NI PROYECTILES
Le allanaron a una familia de La Floresta por tiroteos ocurridos durante la noche A raíz de un tiroteo entre dos bandas antagónicas registrado entre la noche del lunes y la madrugada de ayer en la calle Mburucuyá, la policía realizó dos allanamientos domiciliarios con resultado negativo. Las balas destrozaron los cristales del automóvil de una persona que no tenía vinculación con el enfrentamiento.
U
na familia de la parte alta de La Floresta fue señalada por vecinos como la responsable de mantener en vilo a los habitantes de la calle 12 de Octubre y Mburucuyá. Residentes del sector denunciaron ante la policía constantes tiroteos. Todos advirtieron que los protagonistas eran integrantes de “Los Palomos”. Los estampidos de balas comenzaron a escucharse el lunes a las 21, aunque cesaban ante cada llegada de los patrulleros. Durante la madrugada de ayer se repitieron en más de una ocasión. Un vecino comentó a este diario: “tenemos miedo por nuestra integridad y la de nuestros
niños”. Cuatro impactos de bala perforaron los vidrios de un Chevrolet Corsa que estaba estacionado sobre 12 de Octubre. “El propietario del vehículo es un vecino del lugar que no tiene antecedentes ni problemas personales con esta familia conflictiva”, explicó el jefe de la Seccional Cuarta, Fabián Millatruz. En razón de las denuncias, la policía efectuó en la tarde de ayer dos allanamientos en domicilios de la familia Palomo, informaron fuentes oficiales. Los efectivos no hallaron armas ni proyectiles. No obstante, la Unidad Regional dispuso refuerzo policial en esa zona con personal de Infantería.
OCURRIO EN MEDIO DE UN PARTIDO QUE SE JUGABA EN LA LOCALIDAD DE JOSE DE SAN MARTIN
Un árbitro que intentó apuñalar a un futbolista terminó sobreseído después de pedir disculpas La Justicia de Esquel ayer aceptó una conciliación y pedido de disculpas ofrecida por las partes en un caso de violencia en el fútbol ocurrido en José de San Martín. Una discusión entre el árbitro y un jugador derivó en la suspensión del partido y la posterior agresión con un cuchillo. La víctima aceptó las disculpas y el imputado fue sobreseído del delito. En los tribunales de Esquel se desarrolló la audiencia de formalización de la investigación por el violento incidente ocurrido en la cancha de fútbol Costanera, en José de San Martín. La funcionaria fiscal Maribel Delgado relató que el ataque se produjo durante la tarde del 21 de febrero al término del partido. Eran las 17:45 cuando en medio del partido se generó una discusión entre uno de los jugadores y el árbitro. A partir de una controversia el juez decidió suspender el juego y los futbolistas de ambos equipos se dirigieron a los vestuarios para cambiarse. Los ánimos se habían calmado hasta que apareció el árbitro, quien extrajo un cuchillo de la cintura y comenzó a arrojarle puntazos al jugador. Los compañeros de la víctima y otras personas presentes impidieron que terminara lesionado. En ese contexto, la Fiscalía imputó el delito como agresión con arma. Mientras, la defensora Adriana Carro propuso una conciliación aprovechando que estaba presente la víctima. La representante fiscal pidió que el acuerdo incluya un pedido de disculpas real con compromiso de no volver a generar problemas debido a que ambos protagonistas son vecinos. El jugador, de 29 años, fue consultado y dijo que para él es “más que suficiente contar con las disculpas”. El imputado, en tanto, hizo uso del derecho a declarar y afirmó que lo sucedido ocurrió por el fragor del partido. “Son cosas del partido, le pido mil disculpas, pienso que no va a volver a ocurrir. Tengo una hija que criar y no la quiero dejar sola por un capricho del fútbol nada más”, sostuvo el árbitro. La juez Anabel Rodríguez les indicó que no concurran a esos espectáculos deportivos con ningún tipo de arma, debido a que las consecuencias podrían ser más graves. Al homologarse el acuerdo el imputado fue sobreseído del delito investigado. Esa decisión judicial no implicará un antecedente en su haber, pero ya no podrá acceder a otra conciliación si enfrentara un nuevo acto delictivo con implicancias penales.
■ Un vehículo estacionado en el sector sufrió las consecuencias del enfrentamiento armado entre bandas.
EL CONDUCTOR FUE DETENIDO Y QUEDO A DISPOSICION DE LA JUSTICIA
Roban un auto en Comodoro Rivadavia y los atrapan paseando en Sarmiento Dos individuos fueron demorados ayer en Sarmiento cuando circulaban a bordo con un Ford Fiesta denunciado como robado. El vehículo había sido sustraído durante la madrugada afuera de un domicilio del barrio José Fuchs, en Comodoro Rivadavia. El personal de investigaciones detectó que el auto tenía la patente adulterada y detuvo a los ocupantes. Una vecina de la calle Charrúas al 700 de esta ciudad dejó estacionado su Ford Fiesta Energy, dominio FGQ 168, afuera del domicilio como todos los días. La particularidad de esa acción fue que se olvidó la llave en el buche de una de las puertas. Ayer a la mañana salió de su casa y se encontró con que el vehículo no estaba. Radicó la denuncia del “hurto del automotor” ante la Seccional Tercera. Según precisó la damnificada a la policía, el robo ocurrió entre las 0 y las 10. Dos horas después, al personal de la División de Investigaciones Policiales (DIP), a cargo del oficial principal Emanuel Morales, le llamó la atención la presencia del mencionado auto que no pertenecía a
Sarmiento. Luego, verificaron la chapa patente y el sistema arrojó que pertenecía a una Chevrolet Captiva con el dominio HVM 986. Para esto, los dos ocupantes paseaban por las calles céntricas de esa ciudad y se presume que tenían intenciones de vender el rodado. Luego se constató que tenía pedido de secuestro desde la Seccional Tercera de Comodoro y fue secuestrado. Los efectivos además constataron que la verdadera patente era la que tenía grabada en los cristales. Los individuos que circulaban en el Fiesta fueron identificados por fuentes oficiales como Maximiliano Alejandro Bellido (conductor) y Carlos Fabián Navarro (acompañante). El primero quedó detenido en averiguación del delito de encubrimiento, y el segundo fue dejado en libertad. Bellido posee domicilio en el barrio Ceferino y Navarro en el Máximo Abásolo. En la mañana de hoy la justicia sarmientina hará el control de detención y girará la causa a un fiscal comodorense para iniciar la investigación contra Bellido.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación, superficie 120 m² aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: cel. 154037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail. com.
GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comedor, lavadero, hab. y baño de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.
GIANSERRA VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
2 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
FIDUCIA ALQUILA en Felipe Torraca II: depto, dos y tres dormitorios, baño, cocina, living comedor, excelente vista. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
FIDUCIA ALQUILA en Torraca I: semipiso, dos dormitorios, dos baños, cocina, living comedor. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. Casa estarcom integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.
NECESITO ALQUILAR Depto. en Capital Federal. Cel. 154-039666.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, un dormitorio. Consultas al Cel 154-037898; 154148017. fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA living comedor, jardín. Consultas al tel. 154037898; 154-148017. fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico 2 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com. FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, calle San Martín 3 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA excelente casa en Diadema, parquizada, dos dormitorios, baño, toilette, parrilla, amplia cocina con isla central. Consultas cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
e Torra- SOLUCIONES INMOBILIARIAS mitorios, alquila departamento 3 dorms, medor, estar amplio, 2 baños, cocina, piso tas cel 2, único, frente a calle España, 7; fidu- vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. m. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar ca I: ses baños, onsultas 48017; LENCINAS MARTILLERO alquila .com. galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SERRA sa estarna, dos INMOBILIARIA GIANSERR A . on parri- $1.500. Centro. Cochera en calle 10553. Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. SERRA AMOS II o, baño, a. Cel. R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar A S.R.L o Tipac. s calles Güemes RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
A S.R.L rmitorio y cocina RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depre calle to. microcentro en Edificio Torraca ratar en VII: de 2 dormitorios. Saavedra 00. 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
A S.R.L monoa- RAMIREZ-CENTER. $11.000. de un Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormies 948. torios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
A S.R.L a 985, ento de SOLUCIONES INMOBILIARIAS oc-com- alquila departamento 1 dorm, . Tratar estar comedor, cocina confortable, 4500. a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. alquila com.ar;www.provenzano.com.ar , cocina a vie de hs. Tel. CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; alquila ciudadinmobiliaria@sinectis.com. mitorios, ar o, patio. bado 10
IARIAS er priv., driado, dorms, centro. (0297) E-mail: yahoo. om.ar.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coccom, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FIDUCIA VENDE terreno de 11x 26 aprox, 3 deptos. Depto uno: 25 m², dormitorio, baño y cocina comedor. Casa dos: 36 m², 2 dorm., baño y coc- com. Ambos alquilados. Dúplex: 75 m², planta baja: cocina y liv-com; planta alta: 3 dorm. Entrada para autos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017;fiduciapropiedades@gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m² en esquina, excelente vista, servicios subterráneos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.
GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.
LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO RANGER d/c 4 x 2 XLS 3.0 diesel, modelo 2009. Tel. 0297/154-111244.
VENDO JEEP GRAND CHEROKEE Limited 4.7, 2004, 160.000 Km. Tel. 0297-4280789.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154-270206; 155-154023.
SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914.
SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.
SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).
SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.
SE OFRECE señora para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154773037.
SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.
SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.
SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340
SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.
SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
BENDITA Y GLORIOSA Santa Agueda, intercede ante Dios Nuestro Señor por mi salud. Norma.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
miércoles 15 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
E S C A P E S A L F R E D O. Ve n t a y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000. ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
Fúnebres
ROBERTO “ROBY” AVILA (Q.E.P.D.). Amor mío, dejaste mi alma y mi corazón en pedazos, Dios nos dio pocos años juntos pero fueron maravillosos. No eras una persona común, eras demasiado grande para este mundo. Amaste a mi hija como si fuera tuya y a nuestro yerno en tan poco tiempo como un hijo. No quedó nada pendiente por decirnos. Te pido que nos cuides desde allá y nos ayudes a seguir adelante. Sé que vas a esperarme con un abrazo de oso como los que me dabas siempre cuando me toque partir. Mi corazón se fue con vos gordito. Estarás por siempre en nuestra vida. Tu mujer Mariela; hijos Nair y Brian. Fue un privilegio haber sido parte de tu vida.
“ROBY” ROBERTO GABRIEL AVILA (Q.E.P.D.). En nuestros pensamientos, tus sonrisas… en nuestras lágrimas tu ausencia. Acompañamos su despedida ayer martes 14 de junio a partir de las 11:00 hs desde la sala de SCPL de calle Yrigoyen hasta el crematorio. Tu familia.
ROBERTO GABRIEL AVILA “ROBY” (Q.E.P.D.). Te fuiste un 12 de junio. Tus cuñados Patricia, Claudia, Adrián; tus sobrinos Ivo, Santy, More, Rocío, Moira, Facu, Michi, Ciro y Román acompañan a Mariela, Facu, Mayra, Nair y Brian. Roby que brille para vos la luz que no tiene fin. Te vamos a extrañar!
RUBRO: EDICTOS
EDICTO JUDICIAL 128/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en H. Yrigoyen Nº 650 2º Piso a cargo del Sr. Juez Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos “ALVARADO, MIRTA DEL CARMEN Y BILICH, JUAN CARLOS S/SUCESION” EXPTE nº 1393/2016, CITA Y EMPLAZA MEDIANTE EDICTOS A PUBLICARSE POR TRES DIAS EN EL Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de esta ciudad, a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Mirta del Carmen ALVARADO y Juan Carlos BILICH, para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Comodoro Rivadavia, 30 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
ANTONIO ABEL DEBROUVIER (Q.E.P.D.). Participan con profundo dolor sus consuegros Miguel Calo y Sra. Acompañan a su esposa Nelly, sus hijos Héctor, Gabriela y Marisa y a sus nietos Jessica, Claudia y Alejandra. Elevan una oración en su memoria.
ABEL ANTONIO DEBROUVIER (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2016 a los 74 años. Su esposa Nélida Tabuyo; hijos Héctor y Marisa; hijos políticos Gabriela Calo y Aldo Galli; nietos Jessica, Cecilia y Alejandro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y se extenderá de 8 a 13 hs de hoy miércoles. Sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
Fúnebres
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ANA MARIA OLLER DE FREILE (Q.E.P.D.) A un mes de su partida, el equipo de Grimoldi eleva una oración por su eterno descanso y expresa sus más sinceras condolencias a su familia.
PEDRO JOSE SANCHEZ OBANDO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2016 a los 76 años. Sus hermanos Eugenio, María, Ana, Isabel, Rosario y Juana; sobrinos y sobrinos nietos; familias Oyarzo, Contreras y Sánchez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
JOAQUIN STEFANOVICH (Q.E.P.D.). La Asociación Austral de Hóckey acompaña en estos momentos de profundo dolor a la colaboradora incansable de la institución Silvia ante el fallecimiento de su padre. Elevamos una oración por su eterno descanso.
ROMAN LEONSO LANDERO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2016 a los 73 años. Sus hijos Rosa, Marcelo, Viviana, Paola y Fernando; hijos políticos Marcela, Yoana, Luis, Antonio y Ernesto; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 10:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • miércoles 15 de junio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.