CMAN
SAB ∙ 18 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.835 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 18 Marzo 2017
LA VICTIMA SUFRIO 72 LESIONES, SEGUN LA AUTOPSIA SEGURIDAD VIAL. ES A PARTIR DE LA UNIFICACION EN LOS MUNICIPIOS DE CHUBUT DE LOS VALORES DE INFRACCIONES
Para la fiscal existió “ensañamiento” en el homicidio de Funes
La multa mínima por conducir ebrio será de 50 mil pesos
Catorce municipios, incluido el de Comodoro Rivadavia, firmaron el acuerdo con Provincia. En esta ciudad el valor inicial de una infracción por alcoholemia positiva era de $25 mil. Pág. 3
La juez Daniela Arcuri elevó ayer a juicio la causa por el asesinato ocurrido el 16 de julio de 2016 en el Abásolo. César Bahamonde y Juan Julio Serrano fueron acusados por la fiscal Cecilia Codina de “homicidio agravado”. Pág 14 LO ADVIERTEN LOS CONCEJALES GASPAR Y ALMIRON
“El alza de tarifas que aplicó la SCPL no tiene sustento legal”
“La Cooperativa va a tener que demostrar por qué se debe realizar el aumento. La comisión no dio ningún aumento ad referéndum”, afirmó José Gaspar sobre la facturación en agua y cloacas que recibieron 30 mil usuarios. Páginas 6-7
■ A partir de la decisión política de endurecer las infracciones por alcoholemia en Chubut, los valores de las multas se duplicarán en Comodoro.
ADEMAS POLITICA | Página 2
En Chubut hay lugar para nuevas industrias pero no para la minería ■ Hoy comienza en Trevelin la 2ª Fiesta de los Viñedos.
CMAN
Así lo planteó el gobernador Mario Das Neves al reafirmar su defensa del agua y destacar la incorporación al mapa productivo de emprendimientos como la vitivinicultura.
DEPORTES Página 31
El fútbol local vuelve a las canchas con seis partidos del ascenso INFORMACION GENERAL| Página 13
Hoy la San Martín será peatonal de 16 a 21 con el centro comercial a cielo abierto
2 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.835 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Política DAS NEVES DESTACO EL VALOR DE LA PRODUCCION VINICOLA DE CHUBUT, QUE YA TIENE 30 PRODUCTORES
El gobernador reafirmó que antes que promover la minería se fomentarán industrias como el vino Remarcó ayer el impulso que se le está dando desde su gestión al sector productivo y la generación de nuevos emprendimientos, y en ese marco dejó nuevamente en claro su postura contra la megaminería y a favor del cuidado del agua. Hoy comienza en Trevelin la 2ª Fiesta de los viñedos.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
■ Hoy en Trevelin comienza la 2ªFiesta de los viñedos y en la antesala el gobernador Mario Das Neves resaltó que no hay lugar para la minería en Chubut porque se fomentará este tipo de industrias. semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
CONDENA A LA MINERIA semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
E
l gobernador Mario Das Neves ratificó ayer su postura negativa sobre la actividad minera y ponderó el avance que en la provincia se está registrando con las “nuevas actividades”, como la vitivinícola, que crea puestos de trabajo y ya cuenta en Chubut con 30 productores. El mandatario indicó: “hay que trabajar, esta es una provincia en la que hay que trabajar, impulsar nosotros nuevas actividades”, y dijo que “este fin de semana vamos a estar en Trevelin poniendo en marcha la segunda fiesta de los viñedos”.
mensual
LetraRoja
Das Neves recordó: “esta fue una pelea pesada porque a nosotros nos quisieron vender otra cosa, esos que no les importa ni el agua ni la contaminación sino hacerse en un par de años de una montaña de plata, con coimas de por medio, sesiones legislativas vergonzosas que hubo al respecto pero nosotros siempre tuvimos la postura de sí a la vida, sí al agua, y no a la megaminería”. El gobernador señaló: “fuimos nosotros los chubutenses, sin necesidad de que nos vengan a decir lo que teníamos que hacer en nuestra provincia, los que fuimos capaces de impulsar nuevas actividades y hoy en día tenemos 30 productores vitivinícolas, siete de ellos en la Meseta Central, por eso la pri-
mera bodega la vamos a impulsar en Los Altares”. “Vamos a seguir con eso, porque esa sí va a ser una nueva actividad, un vino de excelencia y trabajo permanente para muchísima gente”, concluyó Das Neves.
LA FIESTA
El “Grupo + Austral”, de productores vitivinícolas que promueven la ruta del vino, serán los anfitriones de la segunda edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, que se desarrollará desde hoy y hasta mañana, en “Viñas Nant y Fall” en las cercanías de Trevelin, entre las 10 y las 19. El “Grupo + Austral” está conformado por productores ubicados en la zona más extrema para la plantación de viñedos, que en forma conjunta comparten conocimiento y experiencia para llevar adelante la actividad. Los productores son los de la Bodega Familia De Benardi y Viñedos Familia Adamow, ambos ubicados en la Comarca del Paralelo 42°, Viñedos Patagonia River Guides, Viñas Nant y Fall, Viñedo Chacra Baruk y Viñedo Chacra La Primavera ubicados en el Valle de Trevelin. Entre los varietales producidos se encuentran: Pinor Noir, Chardonnay, Suavignon Blanc, Gewurztraminer, Merlot, Riesling y Pinot Gris.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR FIRMO UN CONVENIO CON MUNICIPIOS PARA UNIFORMAR LOS VALORES DE LAS MULTAS VIALES
Chubut unifica en 50 mil pesos el valor mínimo de infracciones por alcoholemia Adhirieron al convenio los municipios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Gaiman, Rada Tilly, Cholila, El Hoyo, El Maitén, Trevelin, Camarones, Sarmiento y Gobernador Costa.
E
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer en la Peatonal Fontana de Rawson el acta convenio denominada “Homologación valor pecuniario multa por infracción artículo 48, ley 24.449 en la provincia del Chubut”. Implica que todos los municipios firmantes unificarán el valor de las multas por alcoholemia y tendrán un piso de 50 mil pesos para aquellos infractores que superen los niveles permitidos de 0,50 gramos de alcohol
El nuevo valor de las multas que propuso Provincia duplica el piso en Comodoro El acta de convenio denominada "Homologación valor pecuniario multa por infracción artículo 48, Ley 24.449 en la provincia del Chubut", fue firmada ayer por el gobernador Mario Das Neves. El acuerdo implicará que catorce municipios, entre ellos Comodoro Rivadavia, unifiquen el valor de las multas por alcoholemia, teniendo un piso de 50 mil pesos para quienes superen los niveles de alcohol en sangre permitidos por la Ley Nacional de Tránsito para conductores particulares y profesionales. Según confirmó El Patagónico, este nuevo piso duplicará el valor que tiene una multa por esa contravención en Comodoro Rivadavia, ya que en la actualidad el mínimo es de 25 mil pesos y su máximo asciende a los 37.500 pesos, informaron desde los tribunales de Faltas ante la consulta de este diario. Otro dato a tener en cuenta es que los automovilistas de esta ciudad que son reincidentes deben pagar una multa que duplica su valor cuando son sorprendidos ebrios por segunda vez. Mientras que si registran una tercera falta, no solo deben pagar el triple de la primera multa. También pierden su licencia de conducir.
por litro de sangre en el caso de conductores particulares y de 0 gramos en el caso de conductores profesionales como taxistas, remiseros, colectiveros y camioneros. Acompañaron al mandatario provincial el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Gobierno, Pablo Durán; de Salud, Ignacio Hernández; de la Familia, Leticia Huichaqueo, entre otros funcionarios provinciales. Además, estuvieron presentes los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Gaiman, Mariano García Aranibar; de Cholila, Silvio Boudargham; de Sarmiento, Ricardo Britapaja, y representantes municipales de Trelew, Esquel, Rawson, Rada Tilly, El Hoyo y Camarones. El encargado de referirse a este acuerdo fue el subsecretario de
Gobierno, Alejandro Apphesberho, quien agradeció “a los intendentes y secretarios de gobierno por haber tomado la decisión de acompañar esta iniciativa de modificar la multa y sanción por alcoholemia, sabemos que el alcohol es uno de los flagelos más importantes que tiene nuestra sociedad, que afecta a todas las edades y no sólo a los chicos, sino a los adultos también”. Mientras, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, señaló: “simplemente quiero agradecer este gesto de poder adherir a esta nueva ley, en la cual los municipios también nos sentimos respaldados por algunas decisiones que hemos podido tomar en algún momento, creo que poder reglamentar este tipo de ordenanzas y de leyes no es más ni menos que
■ En catorce municipios de Chubut una multa por control alcoholemia tendrá un valor mínimo de 50 mil pesos.
ordenar nuestra sociedad, el respetar o entender que los derechos de uno van hasta donde comienzan los del otro”. El documento firmado señala que a se va a “unificar en un valor inicial de 50.000 pesos calculado en base UF (Unidades Fiscales), la multa por infracción al artículo 48, que fija las prohibiciones (Ley Nacional de Tránsito 24.449) y establece la sanción por conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre.
El gobernador Mario Das Neves recibió ayer a la mañana en su despacho de Casa de Gobierno al líder nacional del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), Raúl Castells, con quien dialogó y analizó la actual situación social y económica de la provincia y del país. Del encuentro con el referente social además participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, y de la Familia, Leticia Huichaqueo. Luego de la reunión Castells indicó que “estuvimos tratando con el gobernador tres
puntos centrales que fueron la reducción de la actividad petrolera con la suma de despidos, la semiparalización o reducción de la actividad en la construcción en todas sus formas, y además el perjuicio que están padeciendo los compañeros de la actividad portuaria, con la quita de los subsidios”. Afirmó al respecto: “hay barcos que pescan frente a las costas de Chubut y no puede ser que vayan a Mar del Plata porque les sale más barato operar allá que acá”. “Cerca del 75% de la actividad económica está en la
pesca, en el petróleo, la lana, y no puede ser que después vuelve menos de un tercio a Chubut o se genere una situación de perjuicio de esta magnitud”, afirmó Castells. Por eso Castells indicó que le solicitó al gobernador “que estas cuestiones se deben seguir reclamando con firmeza porque son temas que van generando más desocupación, cuando acá en el sur la vida es más compleja. Con el nivel de recursos que tiene Chubut no puede haber un nivel de desocupación alto, tiene que haber una situación más equitativa” concluyó.
Prensa Chubut
Das Neves y Castells analizaron la situación social y económica de Chubut y el país
4 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EL LIDER CAMIONERO CUESTIONO EN PARTICULAR LA POLITICA DE YPF QUE BUSCA REDUCIR COSTOS EN LOS YACIMIENTOS AFECTANDO LAS FUENTES LABORALES
hay que olvidarnos que YPF es una empresa estatal, y como tal debe cumplir un rol social, que entre otras cosas implica la decisión de garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores que están prestando servicio en el yacimiento petrolero, llámese camioneros, petroleros, de la UOCRA, convencionales o no convencionales”.
La situación laboral del sector petrolero fue eje de una reunión entre Das Neves y Taboada Prensa Chubut
Además, el diputado nacional sostuvo que en el Congreso hay un apoyo mayoritario para dar marcha atrás con el Decreto Nacional que quitó los reembolsos por puertos patagónicos.
REEMBOLSOS A la vez, Taboada indicó que durante la reunión con Das Neves analizaron lo relacionado a la quita de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos. Informó que por ese tema “nosotros el martes que viene tenemos una reunión del bloque en Buenos Aires y la idea es ir con una posición firme para pedir que se trate la marcha atrás de este Decreto en la próxima sesión en el Congreso de la Nación”. “Contamos con el apoyo de la mayoría de los bloques por eso creo que no deberíamos tener problemas para que este Decreto quede sin efecto”, subrayó Taboada.
Hompanera estará en la paritaria de ATE
■ El encuentro de Das Neves y Taboada en Rawson.
E
l gobernador Mario Das Neves recibió ayer en su despacho de la Casa de Gobierno al diputado nacional por Chubut y líder del Sindicato de Camioneros en la provincia, Jorge Taboada, en el marco de un encuentro en el que analizaron la situación laboral en Chubut, haciendo hincapié en el sector petrolero. Taboada destacó “el potencial de Das Neves”, las gestiones que lleva a cabo constantemente ante Nación y su labor para “estar siempre” al frente y ocupándose de los conflictos que surgen. Luego del encuentro con el gobernador, el diputado nacional manifestó: “siempre es bueno reunirse con Das Neves porque en lo particular nos une una gran amistad, y además sabemos que él siempre está a disposición y al frente de todos
los conflictos y dándonos una mano con todo lo que le planteamos”. Sostuvo que durante la reunión “aprovechamos para comentarle algunas situaciones que estamos atravesando con respecto a la actividad petrolera, que afecta directamente al gremio de camioneros al que represento”. Dijo en ese sentido: “la situación que están viviendo los camioneros en los yacimientos petroleros es bastante complicada debido a que YPF tiene la intención de despedir gente porque al aparecer han decidido achicar la cantidad de equipos de torres, lo que genera que no exista material para trasladar quitando las fuentes de trabajo a nuestros compañeros”. Por esa razón, expresó: “nosotros lo que les estamos planteando tanto a YPF como a todas las petroleras es la continuidad de
trabajo de la gente, porque no queremos que quede nadie en la calle y esta es la preocupación que le hemos transmitido al gobernador, Das Neves. Hemos acordado solicitar algunas reuniones para que esta empresa nos de mayores precisiones sobre las medidas que van a tomar y así poder analizar cómo evoluciona esta situación”. Taboada señaló: “YPF dice que esta situación ocurre debido al precio internacional del crudo, pero nosotros no estamos para nada de acuerdo porque el barril de petróleo sigue valiendo 50 dólares” afirmó, por lo tanto indicó: “no existe ninguna crisis, por eso si la empresa no cambia su manera de pensar y sus planes seguramente vamos a entrar en un conflicto más grave”. En ese marco el legislador resaltó: “no
El gobernador Mario Das Neves recibió ayer al secretario general electo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Edgardo Hompanera, quien había solicitado la audiencia y ser tenido en cuenta para encabezar, por la organización sindical, la paritaria con el Gobierno provincial. El encuentro entre Das Neves y Hompanera se concretó luego de que el Ministerio de Trabajo de Nación reconociera en la última semana al sindicalista como el ganador de la interna de 2015, triunfo que fue objetado por su rival, Guillermo Quiroga, quien apeló y logró ser reconocido como una especie de interventor por el sindicato a nivel nacional. Con el reconocimiento de Trabajo, Das Neves convocó a Hompanera a quien, según lo señalado por el sindicalista a El Patagónico, ya le confirmó que la paritaria con el gremio comenzará, con su presencia, dentro de algunas semanas, cuando se termine de definir la discusión con los docentes. El encuentro tuvo lugar en el despacho del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino con la participación del funcionario y durante el mismo, Hompanera le transmitió al gobernador su postura respecto a la situación actual del gremio de los estatales en Chubut.
Lozada Viajes, la red de agencias de viajes más grande del país, llegó a Comodoro Rivadavia! Vení a conocernos en pleno centro, frente al Teatro Español, y concretá en Lozada Viajes tus sueños viajeros a destinos innovadores, con la mejor financiación y precios súper convenientes.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
A PARTIR DE LA ADHESION DE CONTRIBUYENTES MOROSOS A 21.859 PLANES DE PAGO
“El plan de moratoria fue un éxito en la medida que la gente se comprometió con el municipio a saldar su deuda”, afirmó el secretario de Recaudación, Israel Coen.
A
l finalizar el plan de regularización que puso en marcha la gestión municipal durante el plazo de seis meses, el secretario de Recaudación, Israel Coen reconoció la predisposición del contribuyente de aprovechar esta oportunidad irrepetible por la importante quita de intereses. “Era conveniente realizar un plan de esta magnitud para lograr que las personas regularicen sus impuestos municipales de acuerdo a sus posibilidades económicas”, aseveró. La propuesta económica comenzó a regir el 26 de setiembre y finalizó el pasado 15 de marzo, lapso en que se acordaron 21.859 planes confeccionados al alcance de cada caso en particular y significará una recaudación de 138.996.056,40 pesos para las arcas municipales. En su balance de ingresos económicos, el funcionario explicó: “esto demuestra una vez más, la credibilidad de la gente sobre esta política de recaudación porque, tal como lo avizoró el intendente, son ingresos que garantizan la obra pública y el pago de los servicios primordiales que tiene el municipio en la ciudad”. “Estos 21.859 planes demuestran la responsabilidad de los contribuyentes en regularizar situaciones de mora de años y que, gracias a este plan único e irrepetible, se pudo poner al día con el Municipio. Claramente demuestra la predisposición de los vecinos de estar al día en sus impuestos municipales evitando consecuencias posteriores, ya que una vez culminado el plazo de adhesión intensificaremos los procedimientos de cobranza de deuda”, explicó. El secretario consideró que contar con una acertada política en el orden de la recaudación, garantiza la continuidad de la obra pública y de los servicios sociales prioritarios para la ciudad. Coen indicó: “todo lo que se recauda, vuelve en servicios para la gente, porque al lograr el cumplimiento de los objetivos de la secretaria, nos permite tener autonomía de gestión municipal”. Los ejes más fuertes de la secretaria de Recaudación se centraron en el plan de moratoria; la puesta en marcha del nuevo sistema tributario que rige a partir de este año y el acercamiento al vecino para facilitar sus pagos, mediante la apertura de más cajas y puestos de atención cerca de su hogar.
Prensa Comodoro
La moratoria municipal de impuestos recaudó casi 139 millones de pesos ■ Finalizó el plan de regularización de deuda municipal y el secretario de Recaudación, Israel Coen reconoció la predisposición del contribuyente para aprovechar la oportunidad.
El funcionario municipal aseguró: “alcanzamos las expectativas de trabajo planteadas para el 2016 y todo lo logramos gracias al compromiso de los contribuyentes que se comprometieron y cumplieron con sus obligaciones, pese a la situación que se atraviesa en la región. Y lógicamente, al lograr el cumplimiento de nuestros objetivos, nos permite que el Municipio pueda tener autonomía; estar ordenado y cumplir tanto con sus proveedores como con los servicios que demanda y necesita el contribuyente. La realidad es que la gente cada vez tiene más necesidades y nosotros, como Estado, tenemos que estar a la altura de las circunstancias”.
6 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EL VICEPRESIDENTE A NIVEL LOCAL DE LA UCR Y EX ASESOR LETRADO DEL MUNICIPIO RECLAMO QUE NO HAY NINGUN MECANISMO LEGAL QUE PERMITA QUE EL USUARIO PAGUE ALGO QUE NO ESTA APROBADO
Gutiérrez Hauri: “la SCPL debe refacturar el aumento y no quede como pago a cuenta” Frente al aumento tarifario de agua y cloacas que la Cooperativa aplicó a 30 mil usuarios, a pesar de que ese alza todavía no fue aprobado por el Concejo Deliberante, el abogado argumentó que no se puede imputar como una nota de crédito o pago a cuenta esos $2,5 millones extras porque significaría que la SCPL se estaría financiando a través de un mecanismo forzoso para los consumidores. Además, si finalmente se aprueba el incremento en la próxima sesión, “la norma que se sancione no puede tener efectos retroactivos. Los vecinos de la ciudad tienen un derecho adquirido a que se les cobre la tarifa que estaba vigente cuando hicieron uso del servicio” y por ende deberían refacturarse las boletas mal emitidas, consideró. Archivo / elPatagónico
C
omo informó El Patagónico en su edición de ayer, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) facturó 2.5 millones de pesos de más al aplicar unilateralmente un aumento de agua y cloacas que no fue aprobado por el Concejo Deliberante. El cobro erróneo afecta a unos 30.000 usuarios para quienes la única respuesta oficial fue planteada por el Ente de Control de Servicios Públicos, que sugirió que paguen bajo protesto, para habilitar así que la prestadora devuelva luego “a cuenta” en futuras boletas los montos mal percibidos. Luis Ferrero, titular de ese ente, llegó incluso a deslizar ayer que el incremento puede aplicarse con retroactividad, algo que legalmente está vedado. El abogado Juan Gutiérrez Hauri, vicepresidente del Comité Comodoro Rivadavia de la Unión Cívica Radical -quien además fue asesor letrado del municipio y vocal en el Tribunal de Cuentas- reclamó ayer que la aplicación de un aumento que no fue aprobado “es el mayor escándalo de la vida institucional comodorense de los últimos años. No hay forma de pretender que el vecino pague algo que no fue aprobado”, sostuvo. En diálogo con este diario, Gutiérrez Hauri expuso que de acuerdo a la Carta Orgánica Municipal el Concejo Deliberante “fija las tarifas de los servicios públicos” y tal facultad resulta “exclusiva, excluyente e indelegable”, de modo que no hay tarifa si no es objeto de sanción por el pleno del cuerpo con las mayorías correspondientes y luego tal ordenanza promulgada por el Poder Ejecutivo.
■ Juan Gutiérrez Hauri, referente radical y ex asesor legal del municipio.
“El poder concedente es la Municipalidad, la SCPL simplemente es un concesionario que debe actuar con sujeción a las pautas y lineamientos que reglamentan la concesión. Una de las premisas esenciales que debe respetar es sujetarse a la tarifa que fije el concedente a través del Poder Legislati-
vo”, expuso para explicar que mientras se argumentó públicamente que la Comisión de Receso aprobó el aumento ad referéndum de la primera sesión ordinaria del año, esa comisión carece de facultades para validar la suba. “El artículo 222 de la Ordenanza 6940 -Reglamento Interno del Concejo Deliberante-, establece que se formará una comisión de seis concejales durante el período de receso,
cuyas funciones serán atender asuntos urgentes, nada más. Ninguna norma le confiere a esa comisión mayores facultades que las que la propia norma atribuye a las comisiones ordinarias, y según la cual emiten despachos que luego podrán ser o no aprobados por Ordenanza. Pero hasta tanto ello no sucede no conllevan ni producen ningún efecto. Es decir, lo actuado por una comisión no tiene efecto de ley”,
explicó Gutiérrez Hauri. Así, el referente radical subrayó que no es legítimo aplicar el aumento sobre esa base y agregó: “la norma que se sancione no puede tener efectos retroactivos. Si bien es admitida la retroactividad de la ley, ello no es posible cuando se afecten derechos adquiridos, y los vecinos de la ciudad tienen un derecho adquirido a que se les cobre la tarifa que estaba vigente cuando hicieron uso del servicio”. Gutiérrez Hauri señaló que la cuestión es tan grave que resulta sumamente llamativo el silencio del intendente Carlos Linares y del Concejo Deliberante. “¿Yo pregunto: qué pasaría si Patagonia Argentina el lunes en forma unilateral arranca el día cobrando un valor de boleto del transporte público mayor al vigente? ¿Tampoco nada dirían?”, contrastó. Explicó que el caso es el mismo que el de la SCPL y subrayó que ni siquiera es válido el argumento de que se va a emitir una nota de crédito futura ya que significará que los vecinos le “harán un adelanto” o “préstamo” a la SCPL y que esta lo va a devolver a futuro acreditado en las facturas. “Sin dudas la cuestión amerita que el Concejo Deliberante interpele al secretario del área (el secretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero) y en su caso formule las denuncias que correspondan en salvaguarda de los vecinos usuarios, cuyos intereses sin dudas, están por encima de los de la propia SCPL”, manifestó.
EL GOBERNADOR LE TOMO JURAMENTO AL NUEVO SUBSECRETARIO
Asumió Cagliolo como coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial El gobernador, Mario Das Neves, le tomó juramento ayer a la mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, al nuevo Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Alejandro Cagliolo, quien asumió con rango de subsecretario. En dicho acto de asunción también participaron los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca; de Gobierno, Pablo Durán; de Salud, Ignacio Hernández; de la Familia, Leticia Huichaqueo; de Producción, Pablo Mamet; diputados provinciales, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo, familiares y público en general. Tras la ceremonia, el funcionario se mostró “muy contento por la confianza que el gobernador Das Neves ha depositado en mí, por lo que hace tener mucha expectativa de poder dar lo mejor en el cargo, tratando de obtener nuevos réditos y ser eficientes en lo que es la obtención del financiamiento En el mismo sentido, Alejandro Cagliolo remarcó: “en el corto plazo quiero conocer el equipo de trabajo para entrar en funciones rápidamente, y poder empezar a trabajar en las cuestiones de formas, buscando analizar las nuevas líneas de créditos que pueden existir en el mercado para poder desarrollarlas en la provincia”. Por último, el coordinador ejecutivo repasó: “la UEP se estaba manejando dentro de lo que son los proyectos anteriores, sabiendo que las líneas de créditos existente en la actualidad son escasas dado el contexto nacional e internacional de crisis económica que se está viviendo”. “Nosotros no estamos exentos de este entorno, lo que nos genera a nosotros buscar ser más eficientes, a la hora de poder obtener nuevas posibilidades que se presenten”, finalizó.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS EDILES DE CAMBIEMOS Y DEL FPV ENTIENDEN QUE LA SCPL SE PRECIPITO AL NO ESPERAR LA AUDIENCIA PUBLICA Y LA ORDENANZA QUE AUTORICE EL INCREMENTO
L
os concejales José Gaspar y Guilermo Almirón, de Cambiemos y del Frente para la Victoria, de manera respectiva, indicaron ayer que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) debió esperar la audiencia pública que se realizará el jueves y la posterior ordenanza que lo avale, para hacer efectivo el aumento en los servicios de agua y cloacas que ya aplicó en las facturas de 30 mil usuarios. En diálogo con Radio Del Mar, el titular de Cambiemos dijo: “hay que esperar la audiencia, donde la cooperativa explicará por qué necesita el aumento, y el Ente de Servicios Públicos justifique el informe que sobre el tema le hizo al intendente. Luego viene la sesión y recién de ella, si es que se avala desde el Concejo, se puede facturar el aumento”. Gaspar aseguró que la comisión de receso no aprobó el aumento ad referéndum del Cuerpo en las sesiones ordinarias, sino “lo que se hizo fue una nueva ordenanza, que modificó el sistema para que se decidan este tipo de aumentos, que deben pasar por audiencia pública”, sostuvo. El legislador consideró: “la SCPL se adelantó, pero todo es salvable. Vamos a ver qué pasa el jueves y en la posterior sesión, y luego de ello se verá cómo se subsana este error”, afirmó. Desde el Frente para la Victoria, Guillermo Almirón, realizó una interpretación similar en la que dejó en claro que, efectivamente, la cooperativa se adelantó. “Posiblemente por no haber entendido el cambio de ordenanza, o porque tienen
Archivo / elPatagónico
Los concejales del Frente para la Victoria, Guillermo Almirón y de Cambiemos, José Gaspar, coincidieron ayer en asegurar que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada “se precipitó” a hacer efectivo el aumento en el servicio de agua y cloacas. Los legisladores municipales indicaron que durante el receso legislativo se hizo una modificación a la ordenanza, a la que se le agregó la necesidad de la audiencia pública, que se concretará el jueves. Pero no existió ninguna autorización para aplicar la suba de tarifas ad referéndum de lo que se decidiera en la primera sesión del año.
Archivo / elPatagónico
Los concejales aclararon que no existió ningún aumento del agua ad referéndum
■ José Gaspar (Cambiemos).
que facturar en el mes anterior y la definición legislativa se demoró un poco más, pero lo cierto es que hay que esperar la audiencia y la sesión”, apuntó. El ex secretario de Gobierno municipal insistió en que, al ponerse en marcha el Ente de los Servicios Públicos, hubo que modificar la ordenanza, “cosa que se hizo en la comisión de receso, donde no se avaló el aumento ad referéndum, sino que se estableció un nuevo sistema”, observó. Almirón consideró: “la semana que viene vamos a charlar en el Concejo para ver cómo se corrige el error. Tenemos que verlo entre todos, yo tengo esta interpretación, pero es necesario que lo analicemos todos los concejales. Estoy convencido de que saldrá una definición unánime”, acotó.
LA CIRCUNVALACION Y CORREDOR BIOCEANICO
En lo que no acordaron los ediles fue en el análisis que hicieron sobre la visita del ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, quien el miércoles confirmó que ni el camino de Circunvalación del tránsito pesado para Comodoro Rivadavia ni la pavimentación de Ruta 260 en el Corredor Bioceánico se concretarán durante el actual Gobierno nacional. Para el concejal del Frente para la Victoria, lo sucedido “tiene una sola interpretación, y es que no van a hacer las obras. Algunos hablan de desconocimiento, pero yo creo que hay una decisión política de no llevarlas adelante, cuando se sabe que son vitales para Comodoro y la región en su conjunto”. Almirón recordó: “desde el bloque de concejales hemos hablado, en varias ocasiones sobre ambos temas. En algu-
■ Guillermo Almirón (Frente para la Victoria).
nas reuniones estuvo el senador Alfredo González Luenzo, que claramente, luego de hacer las gestiones del caso, aseguró que, como dijo Dietrich en Comodoro, para el Gobierno nacional no son estas obras prioritarias”, enfatizó. “Es lamentable que a este Plan le hayan puesto Patagonia, cuando es algo tan sentido y es obvio que esto no lo es, porque no se pueden definir obras y acciones si no se tiene en cuenta a los actores locales”, con-
cluyó. Para el titular de Cambiemos, en cambio, la visión sobre la visita de Dietrich es otra. “Yo valoro la sinceridad, pero parece que algunos prefieren que siga el verso, como el gobierno anterior que durante 12 años nos mintió con estas y otras obras, que no concretaron”. Gaspar reconoció que Dietrich pudo haber tenido algún desconocimiento sobre el Corredor Bioceánico, algo que dijo fue evidente cuando tuvo que
consultar a un asesor, pero advirtió: “ahora que sabe lo que es, y que seguramente todos los actores seguiremos peleando para conseguir estas obras, es muy factible que estas obras se realicen”. El ex diputado provincial afirmó : “yo a esta gente le creo porque dijeron que iban a hacer tres obras, y están en marcha (el aeropuerto, puerto y doble trocha de la Ruta 3 a Caleta olivia) y no como el gobierno anterior”.
8 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Información general EL MARIDO DE MARIA ESTER OJEDA DIJO QUE AYER CONCURRIO A LA SECCIONAL QUINTA Y QUE TAMPOCO FUE ATENDIDO
Ninguna autoridad judicial se comunicó con la mujer atacada por el Rottweiler
L
a familia de María Ester Ojeda (62) se encuentra muy preocupada por la salud de la mujer, quien padece infecciones en el brazo izquierdo producto de las importantes lesiones por las mordeduras que sufrió el lunes por la mañana, cuando caminaba por la calle Ricardo Torá al 3400, a escasos metros de su vivienda. Dos vecinos de la cuadra –incluidos los propietarios del Rottweiler- observaron cuando María Ester estaba en el suelo con el perro encima y no la ayudaron, lamentó la víctima ante este diario. Una tercera persona reaccionó para ahuyentar al animal, y así poder auxiliar a la víctima. Tras haberse hecho pública la agresión en la edición de ayer de El Patagónico, ninguna autoridad judicial se acercó a visitar a la mujer para interiorizarse de lo ocurrido. Se trata de un delito penal que se enmarcaría en lesiones graves, según constataron los médicos del Hospital Regional. No obstante, la policía de la Seccional Quinta, que recepcionó la denuncia el mismo día del ataque, argumenta que se trató de una contravención. En ese sentido, ayer iban a entregar la causa al Juzgado de Paz para avanzar en la misma.
PIDEN RESPUESTAS
El marido de la víctima, César Ojeda, comentó que el jueves por la noche se comunicaron con él policías de la seccional para conocer el estado de salud de su esposa. Por tal motivo ayer el hom-
Mario Molaroni /elPatagónico
Mientras la habitante de Cerro Solo continúa internada en el Hospital Regional con heridas graves tras haber sido mordida el lunes por un perro Rottweiler, ayer todavía ningún representante del Ministerio Público Fiscal había tomado intervención en el ataque. El animal tampoco le fue retirado de sus dueños y sometido a exámenes veterinarios.
bre se dirigió en dos oportunidades –a las 11 y a las 14 - a la dependencia policial de la avenida Lisandro de la Torre y Patricios para entrevistarse con un oficial. Sin embargo, ninguna autoridad lo atendió y de esa manera desconoce el avance de la investigación que al perecer quedó minimizada en la denuncia. Lo que pretende el marido de
María Ester es que la Justicia actúe para “hacer algo con el agresivo perro” debido a que ya habría mordido a otra persona. Los familiares de la mujer esperan que los funcionarios pertinentes retiren al can de la casa de sus propietarios y sea llevado al Dispensario Canino. Además, consideraron que debería ser sometido a estudios y análisis de rigor para conocer sí
padece algún tipo de enfermedad, tal como se hizo en casos similares ocurridos meses atrás en esta ciudad, analizó el marido de la víctima.
■ César Ojeda, el marido de la mujer mordida por un Rottweiler pidió ayer que la Justicia haga algo con el agresivo perro debido a que ya habría mordido a otra persona.
CUADRO INFECCIOSO
María Ester, en tanto, continúa internada en una sala del primer piso del Hospital Regional con un cuadro infeccioso en la axila del brazo izquierdo.
También padece un edema en la zona de la cabeza, donde los médicos tuvieron que saturarle una importante herida producida por los mordiscos del Rottweiler. La mujer permanece acompañada en todo momento por sus hijas y su marido. Durante la noche de ayer la víctima pudo descansar sin sufrir dolores en su miembro superior. La propia María Ester relató a este diario que el perro “estaba afuera”, pero advirtió que los dueños “saben tenerlo adentro”. También graficó que el can “era un perro grande y yo parecía un papelito en el piso”. Mientras, los profesionales del centro asistencial le prometieron a César Ojeda que agilizarán los trámites para entregarle la historia clínica de su esposa para que pueda presentarla ante la Justicia y que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
MIENTRAS EN LA ESCUELA DE ARTE SON 16 LOS DOCENTES QUE TEMEN POR LA CONTINUIDAD LABORAL
Andrea Sottocorno denunció ayer que por el cambio de diseño curricular perdió horas cátedra que cumplía en la escuela 757 “Hipólito Yrigoyen”. La mujer dijo que se trata de una “situación de hostigamiento” y recibió el apoyo de la Regional Sur de ATECh, gremio del que fue delegada durante el extenso conflicto docente de 2013.
L
a docente del espacio curricular Formación Etica y Ciudadana, Andrea Sottocorno, ayer tomó una drástica decisión y se encadenó al mástil de la Escuela 757 “Hipólito Yrigoyen”. Lo hizo luego de anoticiarse que había perdido varias horas cátedra a raíz del cambio del diseño curricular en el ciclo orientado. La mujer reclamó por el trabajo docente que allí realiza desde 2008 y recibió el respaldo de la Regional Sur de ATECh que se hizo presente en el establecimiento a través de Daniel Murhpy, secretario general del gremio, quien intervino por esta situación ante el director de la institución Martín Vulcain y la supervisora del Nivel. Sottocorno dijo que el director de la escuela le “sacó las horas” y contó que en 2013, cuando hubo un histórico paro de 74 días, ella era delegada del gremio en esa escuela y desde entonces ha sufrido hostigamiento. Aquel hecho refiere a la protesta gremial que concluyó con un reclamo directo al ministro de Educación Luis Zaffaroni, quien se quedó encerrado dentro del edificio escolar y fue sacado por los techos del establecimiento por el comisario Miguel Gómez, por entonces
parte del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) y conocido como “el hombre araña”.
Martín Pérez / elPatagónico
Una docente se encadenó al mástil de la Escuela 757 porque perdió horas cátedra
UNA SOLUCION EN TIEMPO DE CRISIS
Tras la intervención del gremio ayer se acordó con los directivos que la docente recupere 8 horas de las 10 que iba a perder este año a raíz de la implementación del nuevo diseño curricular. Al ser consultada por qué tomó la decisión de encadenarse, la mujer dijo que en esa escuela tiene su mayor carga horaria, un total de 26 horas, y que esta disminución de horas fue a su entender “una situación de hostigamiento”. Es que anteriormente había denunciado “maltrato laboral y persecuciones que no se dieron con ningún otro personal de la institución”. Por ello acusó al director de provocar este desenlace. El dirigente de la ATECh, Daniel Murphy, consideró que la escuela “ha cometido un error” y confirmó que se acordó que recupere una parte de sus horas.
IGUAL PROBLEMATICA EN LA ESCUELA DE ARTE
Según confirmó El Patagónico en la Es-
■ Una docente de la Escuela 757 “Hipólito Yrigoyen” se desesperó al ver que perdía horas cátedra con el nuevo diseño y se encadenó en el mástil del establecimiento.
cuela de Arte N° 746 también se da una situación similar con la implementación del nuevo diseño curricular para Educación Secundaria. Un total de 16 docentes de espacios curriculares y talleres, temen por la continuidad de su fuente laboral. No obstante, se debe aclarar que el Ministerio de Educación a través de una circular anunció que en estos casos se debe proceder a la reubicación de las horas, priorizando la fuente laboral del
personal de la escuela. De todas formas, la situación generó gran malestar entre los trabajadores de ese establecimiento que pidieron la rápida intervención del secretario del gremio a nivel provincial, Santiago Goodman, para que tome cartas en el asunto, ya que desde la dirección se invitó a los docentes a presentar una propuesta, en sobre cerrado y con seudónimo, para el ofrecimiento de las horas.
10 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EN UNA INICIATIVA CONJUNTA DE LA FUNDACION OSDE, EL MUNICIPIO Y EL CENTRO ASISTENCIAL
Hospital Alvear: capacitarán a cuidadores domiciliarios E
n una iniciativa conjunta de la Fundación OSDE, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Hospital Alvear, se realizó el lanzamiento institucional de la segunda edición del programa “Asistente en el arte de cuidar”. Tiene como objetivo profesionalizar una actividad que se desarrolla en un ámbito domiciliario y que requiere de técnicas específicas para atender al paciente en rehabilitación. Tras la rúbrica del acta compromiso entre el Ejecutivo municipal, de la mano del secretario de salud, Carlos Catalá; el director del Hospital Alvear, Javier Cáceres y las coordinadoras del programa de capacitación, Florencia Lovecchio y Gabriela Cuciufi; se presentaron los ejes fundamentales que abordará la propuesta educativa que se extenderá por cuatro meses. En ese marco, Catalá reconoció: “OSDE es un socio estratégico que tiene que ver con lo que muchas veces se plantea como una necesidad de las prepagas y otras estructuras privadas que tengan una impronta en la sociedad. Y, en esta edición, no solamente vamos a generar un acompañamiento desde lo institucional sino que vamos a colaborar con insumos que necesitan todos los que van a tomar este curso”. A la vez, el funcionario valoró el compromiso del doctor Cáceres del Hospital Alvear ya que “es fundamental que entre todos aunemos esfuerzos y en este punto quiero agradecerle que ponga a disposición las instalaciones del uynosocomio
Prensa Comodoro
Invitan a personas mayores de 25 años a formar parte del programa denominado “Asistente en el arte de cuidar”. Comenzará a dictarse el 25 de abril y tendrá cupos limitados. Se extenderá su correspondiente certificación.
■ Fundación OSDE, el Hospital Alvear y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizaron el lanzamiento de la 2ª edición del programa “Asistente en el arte de cuidar”.
para realizar las prácticas profesionales”. La coordinadora de OSDE, Florencia Lovecchio, agradeció “a las autoridades de la Municipalidad por los insumos y al hospital Alvear por concedernos el espacio para llevar adelante las prácticas. Nuestra idea es promover este curso anualmente ya que tenemos mucha demanda y siempre hacerlo de manera libre y gratuita”. “Este curso lo comenzamos a realizar el año pasado con muchos profesionales de distintas áreas y que van a dictar dife-
rentes módulos. Ya tenemos 24 egresados del curso, todos trabajando ya que uno de los objetivos del programa es darle una salida laboral a los participantes”, aseguró.
RECUPERACION DE PACIENTES
El director del Hospital Alvear, Javier Cáceres destacó: “esta capacitación nace en respuesta a una necesidad importante, una deuda pendiente que tiene el sistema de salud con la sociedad y que tiene que ver con la recuperación de los pacientes”. “A veces se invierte mucho
recurso en la atención mientras está internado pero en la recuperación hay una deuda social importante. Todos sabemos que hay gente que se dedica a cuidar a los pacientes que están rehabilitándose en casa y nuestra tarea es brindarle herramientas técnicas para hacerlo mejor”, indicó. “Vamos a darles herramientas para poder manejar pacientes sobre todo aquellas que tienen asistencia para comer, movilizar o higienizarse. Este tipo de cursos les enseña cómo se trata a estas personas con situaciones específicas y esto es una
demanda de la propia gente de la ciudad”, explicó. El curso comenzará a dictarse el 25 de abril con clases teóricas y finalizará en agosto con el desarrollo de prácticas adecuadas en las instalaciones del Hospital Alvear. Las inscripciones podrán realizarse a partir del 17 al 21 de abril, de 9 a 14 en las instalaciones de OSDE, Sarmiento 968 o vía telefónica al 02974407300. Los interesados deben ser mayores de 25 años, tener la primaria completa y acceder a entrevista de admisión ya que las vacantes son limitadas.
NO DESCARTAN MEDIDAS DE FUERZA
Municipales de Rada Tilly reclaman paritarias Así lo planteó ayer Laudato Astudillo, secretario adjunto del Sindicato de Empleados Municipales (SEM) de Rada Tilly. Con el acompañamiento de Gustavo Fita como referente de la CGT, advirtió que no descartan medidas de fuerza en reclamo de la apertura de paritarias. El Poer Ejecutivo desconocería al gremio tras una licencia médica de la secretaria general, Marina Murcia. Laudato Astudillo, secretario adjunto del SEM de Rada Tilly, y a cargo del gremio a partir de la licencia médica de Murcia, reclamó ayer que el ejecutivo radatilense que encabeza Luis Juncos desconoce al sindicato a pesar de que este tiene personería jurídica y se rige y acata un estatuto. Según expuso, bajo argumento de la ausencia de Murcia, se niega a abrir paritarias, promoviendo en su lugar acuerdos particulares con cada trabajador para evitar la negociación colectiva. “Además, al que reclama lo marcan”, cuestionó. Asi lo manifestó ayer por la mañana en el marco de una conferencia de prensa convocada desde la CGT local, donde Gustavo Fita planteó el apoyo de la Central. Según explicaron, el Ejecutivo desconoce la actual integración de la conducción gremial que ya tramitó ante el Ministerio de Trabajo de Nación la aclaratoria de cómo fue el corrimiento de la comisión directiva tras la licencia médica de Murcia. “De todas maneras, sigo siendo el secretario adjunto, Juncos me reconoció como tal el año pasado y ahora me desconoce”, indicó Astudillo. Manifestó que bajo ese argumento, el Ejecutivo se niega a abrir la negociación paritaria, promoviendo en cambio negociaciones individuales con los trabajadores. “Nos hicieron hacer una nota como sindicato, que firmaron más de 70 trabajadores, y el intendente respondió personalmente a algunos, cuando esto es una situación colectiva. Esto marca el modo desleal con el que se quiere manejar Juncos”, reclamó Astudillo, para exigir que se abra la paritaria, por lo que no descartó medidas de fuerza.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUE AYER EN LA CASA DEL CHUBUT. ESTUVIERON PRESENTES UNA GRAN CANTIDAD DE REPRESENTANTES DE AGENCIAS DE VIAJES DE BUENOS AIRES
El tradicional Vía Crucis Submarino, la Feria de Pescadores Artesanales y la Regata Copa de Ballenas serán los principales atractivos de Puerto Madryn durante Semana Santa que se celebrará entre el domingo 9 y el 16 de abril.
Prensa Chubut
Puerto Madryn presentó en Buenos Aires sus atractivos turísticos para Semana Santa
E
n la Casa de Chubut en Buenos Aires, con la presencia de agencias de viajes de esa ciudad y periodistas especializados, ayer Puerto Madryn presentó sus atractivos turísticos para Semana Santa que tendrá como feriados nacionales el jueves 13 y el viernes 14 de abril. El lanzamiento del fin de semana turístico fue realizado en conjunto por el organismo provincial en la Ciudad Autónoma y la Municipalidad de Puerto Madryn, y contó con la participación del dirigente turístico provincial y actual asesor del Ministerio de Turismo de la Nación, Antonio Torrejón; el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Fernando García Soria; el director general de Casa del Chubut, Germán Sahagún; y la directora regional en Buenos Aires del Ministerio de Turismo del Chubut, Daniela Rodríguez Paulet, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. La secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco contó que además del tradi-
■ En la Casa del Chubut de Buenos Aires, Puerto Madryn presentó las actividades turísticas para Semana Santa.
cional Vía Crucis Submarino, bendecido por el Papa Francisco, la gente que visite podrá disfrutar de la Feria de Pescadores Artesanales y de la Regata Copa de Ballenas, que reúne una gran cantidad de embarcaciones en una competencia que ha despertado un alto interés, entre quienes practican actividades náuticas a nivel nacional e internacional.
SERA MAÑANA EN EL PREDIO FERIAL BAJO EL LEMA “CUIDEMOS NUESTRO AMOR POR JEHOVA”. EL CULTO SE CELEBRARA EN ESPAÑOL, QUECHUA Y GUARANI A PARTIR DE LAS 9:40
Los Testigos de Jehová celebrarán su tradicional asamblea de circuito Los Testigos de Jehová de Comodoro Rivadavia celebrarán mañana una nueva asamblea de circuito en tres idiomas, español, quechua y guaraní, como una forma de acercarse a toda la comunidad y abrir las puertas de su credo. El encuentro titulado “Cuidemos nuestro amor por Jehová” se llevará a cabo en el Predio Ferial, desde las 9:30 hasta las 16. Esta asamblea de circuito es la primera que este año realizarán los fieles y buscará responder diferentes interrogantes, entre ellos: ¿Cuál es el mandamiento más importante y por qué?, ¿Cómo pueden los padres enseñar a sus hijos a amar a Jehová?, Joven ¿cómo puedes demostrar que Jehová es tu mejor amigo? y ¿cómo podemos mostrar amor genuino a nuestros hermanos?. El desarrollo será con discursos cortos, entrevistas dinámicas y experiencias locales,
un recurso didáctico de gran ayuda para comunicar estos temas a quienes asisten a estas asambleas. “Hoy los seres humanos cada vez están manifestando menos amor los unos para los otros, esto se hace evidente por los diversos hechos de violencia que ocurren cada día, esto también es muestra de cuan alejada está la gente de Dios, por eso quienes amamos a nuestro creador debemos esforzarnos por cuidar dicho amor”, destacaron desde la organización. Los Testigos de Jehová invitaron a toda la comunidad a asistir al Predio Ferial en forma libre y gratuita, ya que no se realizan colectas, y conocer un poco más sobre este credo que busca ayudar a la comunidad dándole prioridad a los asuntos espirituales, atesorando los valores morales y fortaleciendo los lazos familiares a través de la biblia.
MAS TURISTAS ELIGEN A CHUBUT
Periodistas de los principales medios de comunicación porteños, se mostraron muy interesados por los atractivos turísticos que ofrecerá la ciudad del Golfo Nuevo y destacaron el creciente interés que manifiesta la gente de Buenos Aires y de otros lugares del país por conocer no sólo Puerto Madryn sino también otras maravillas naturales y culturales que se pueden encontrar en Chubut y en otras provincias de la Patagonia. Rodríguez Paulet, en tanto
coincidió con los comunicadores. “La promoción de los atractivos turísticos ha despertado un interés muy importante, ya desde hace algunos años, entre las agencias de viaje y los medios de comunicación de Buenos Aires y también de las otras grandes ciudades del interior del país”, señaló. “Desde la Casa del Chubut acá en Buenos Aires siempre tenemos las puertas abiertas para que no solo Puerto Madryn, sino también los otros municipios de nuestra provincia, vengan a promocionar sus atractivos turísticos, porque en
Capital Federal está la posibilidad de difundir las diferentes opciones que ofrece Chubut a una escala de conocimiento de nivel nacional”, agregó. La funcionaria provincial admitió que en la ciudad del golfo se espera “la llegada de una gran cantidad de turistas a Puerto Madryn durante Semana Santa, y también a otros lugares de Chubut” porque “nuestra provincia crece día a día como destino elegido por los argentinos y también por turistas provenientes de diferentes países del mundo”.
12 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EN 1972 FUERON 16 LOS SOBREVIVIENTES QUE LOGRARON SORTEAR LAS MAS ADVERSAS CONDICIONES DURANTE 72 DIAS EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES
En el Centro Cultural de Rada Tilly, hoy desde las 21:30 se desarrollará la conferencia titulada: “Actitud: no hay nada imposible para que el que se atreve”. Estará a cargo de Carlos Páez Vilaró. El sobreviviente de la tragedia de los Andes narrará la experiencia de subsistir a 4.200 metros de altura durante 72 días, intuyendo que los rescatistas se habían dado por vencidos pocos días después de haberse estrellado el avión que los transportaba desde Uruguay hacia Chile.
C
arlos Páez Vilaró es uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes. En 1972, junto a un equipo de rugby integrado por 44 persona viajaba en un avión a Chile, cuando la nave se estrelló en la cordillera, a 4.200 metros de altura. Esta historia de superación, compañerismo y valentía será contada hoy por el propio Páez Vilaró, quien a las 21:30 en el Centro Cultural de Rada Tilly ofrecerá la conferencia “Actitud: no hay nada imposible para que el que se atreve”. “En la conferencia voy a ofrecer una historia extraordinaria protagonizada por personajes comunes, porque ahí vez la capacidad del ser humano para cambiar y reinventarse. Yo tenía 18 años, no servía para nada y ni siquiera sabía vivir lejos de mis padres”, anticipó Páez Vilaró a El Patagónico. El sobreviviente aseguró que se trata de una “historia única donde la gente se va a sentir muy identificada y que puede ayudar a muchas personas”. “Yo era un chico malcriado, caprichoso e hipocondriaco. Entonces, ese pibe no se podía salvar pero descubrí recursos que no pensaba tener por estar en un estado de confort”, explicó. “Me acuerdo que alguien propuso que nuestro libro no se llame “Viven” sino “Mañana” porque siempre hicimos algo para que pasara algo al otro día. Nuestra base estuvo en
nunca rendirnos y continuar peleando contra aquellas adversidades”, afirmó. La tragedia de los Andes comenzó el viernes 13 de octubre de 1972 cuando el avión que llevaba al plantel a Uruguay cayó en la cordillera. Un equipo de rescate comenzó la búsqueda. Sin embargo, después de 14 días, los 16 sobrevivientes escucharon a través de la radio que habían concluido los rastrillajes. Para Páez Vilaró está “fue la peor noticia, pero también la mejor porque nosotros no esperamos para empezar a actuar. A nosotros no nos vinieron a buscar sino que fuimos a buscar la ayuda”, destacó a la distancia. El sobreviviente y actual conferencista también recordó la drástica decisión que el grupo tuvo que tomar una vez que se quedó sin comida. “Nosotros vivimos un proceso que durante 10 días donde no comimos absolutamente nada más que chocolate y atún. Y al enterarnos que no nos buscaban más, entre todos surgió la idea de alimentarnos de nuestros compañeros muertos porque no había otra alternativa”, contó. “Nosotros queríamos cumplir con el más sagrado de los derechos que es el derecho a la vida y volver con nuestras familias. No peleábamos por la fama, los libros y el cine. Peleábamos por volver a casa”, sentenció. Lo cierto es que su deseo lo cumplieron luego que tres de los sobrevivientes comenzaran a descender la montaña
Archivo / elPatagónico
Carlos Páez Vilaró, el hombre que supo reinventarse tras sobrevivir a los Andes
■ Carlos Páez Vilaró se presentará hoy en el Centro Cultural de Rada Tilly para brindar la conferencia “Actitud: no hay nada imposible para que el que se atreve”.
en búsca de ayuda. Fernando Parrado, Roberto Canessa y Antonio Vizintín caminaron durante tres días. El último sufrió una lesión y tuvo que volver a la montaña. Mientras que Canessa y Parrado continuaron con su travesía, llegando este último hasta una zona baja donde fue auxiliado por un huaso chileno.
UN NUEVO COMIENZO
Páez Vilaró pudo reconstruir su vida después de la Tragedia de Los Andes. Fue publicista, formó una familia y en la actualidad se dedica a brindar conferencias por distintas partes del mundo. En diálogo con este diario lamentó que los medios de comunicación trataran de comparar la experiencia de vivir 72 días en los Andes con la tragedia que vivieron los mineros chilenos durante 2010. “En el día 14 nos enteramos todos que los mineros estaban abajo con vida y nosotros nos
enteramos en el día a día que no nos estaban buscando. Sin ánimo de comparar historia, el gran mérito de los mineros fue de los rescatistas. En cambio, nosotros salimos a pelear la historia. Una cosa es esperar y otra actuar”, aseguró. Precisamente por todo esto sus conferencias son un éxito y solo el año último año brindó 102 disertaciones. “A la gente que le interesa la historia
porque se siente protagonista. Yo siempre digo que todos podrían haber estado ahí. Por lo general son conferencias para empresas pero como recibí muchos mail decidí abrirla a todo el público del sur argentino”, admitió. Las entradas para asistir a la charla se pueden adquirir en Don José Hogar, CDM Ticket y en el local de Lanaud, ubicado en Rada Tilly.
Piden a las escuelas cumplir con las normas vigentes en las fiestas de egresos El municipio a través de la Subsecretaría de Fiscalización, notificó a los establecimientos educativos de la ciudad sobre la necesidad de arbitrar los medios necesarios para garantizar la salubridad de los alimentos en las fiestas de fin de año. “Notificamos a los responsables de las instituciones porque desde el Municipio queremos garantizar la seguridad de todos los concurrentes a las fiestas de egresados. Para ello, trabajamos de modo preventivo y realizaremos controles oportunamente”, subrayó el subsecretario el área, Daniel Campillay. El funcionario afirmó que “desde la Subsecretaría notificamos a los responsables de las escuelas públicas y privadas con mucho tiempo de antelación para que puedan arbitrar
los medios necesarios para garantizar las buenas condiciones gastronómicas y de los salones de fiestas donde realicen las fiestas de fin de año”. Indicó que “en el caso de desarrollar actividades gastronómicas dentro de la escuela, éstas deberán cumplir con la normativa vigente, y si contaran con instalaciones o recintos donde se elaboren comidas, éstas deberán ajustarse a la determinaciones que rigen para los locales gastronómicos, requiriendo habilitación comercial”. Asimismo, dijo que en el caso de contratar un servicio de catering desarrollado por terceros, “el mismo deberá contar con su correspondiente habilitación comercial en vigencia”. Por otra parte, y respecto a los salones utilizados para desarrollar las fiestas de fin de año, Campillay señaló que “se notificó que los titulares de los salones habilitados para realizar fiestas de egresados, deberán ajustar su funcionamiento a la capacidad de personas autorizadas para desarrollar el evento, además de contar son sus obligaciones tributarias al día”.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
HOY SE REALIZA LA TERCERA EDICION DE CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO
Desde las 16 la calle San Martín se convertirá en una peatonal y en un paseo comercial De números musicales, charlas y sorpresas se podrá disfrutar en la nueva edición del Centro Comercial a Cielo Abierto, que esta vez se realizará bajo la temática “El mes de la mujer”. La propuesta se extenderá de 16 a 21 en la calle San Martín.
E
sta tarde de 16 a 21 la calle San Martin se convertirá en un paseo a cielo abierto, en una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro y el municipio. A lo largo de toda la arteria habrá puestos comerciales, números musicales en los dos escenarios centrales y una carpa de la Secretaría de Salud brindando información y asesoramiento. El personal de Tránsito, en tanto, continuará con su campaña de concientización y prevención en las calles y Medio Ambiente buscará concientizar sobre la separación de residuos. El objetivo del Centro Comercial a Cielo Abierto es ofrecer un paseo diferente en la ciudad, seguro y divertido para toda la familia, con espectáculos, shows musicales, artistas locales y sorpresas. La temática elegida en esta oportunidad es “El mes de la mujer”, por ello también se realizarán acciones pensadas para agasajar al público femenino. La experiencia del Paseo del Centro de a poco, luego de dos ediciones, se convierte en una alternativa para la comunidad. El presidente de la Cámara, Alexis Tögel destacó que en esta ocasión “invitamos a los comercios a que se involucren aún más, siendo ellos mismos quienes equipen, decoren y coordinen actividades en su cuadra que sean de interés para los comodorenses y ciudades vecinas”. “Esto será un ensayo para cuando la organización formal del Centro Comercial a Cielo Abierto de Comodoro Rivadavia esté operando. La temática del mes de la mujer abre el abanico para varias actividades que van a ser muy interesantes para toda la familia, pero claramente con el protagonismo puesto en las mujeres”, dijo durante la semana. Para llevar a cabo la iniciativa, el municipio dispuso el cierre total de calle San Martín desde España a Güemes pero con circulación normal en las calles transversales. El cierre de esta arteria será a partir de las 13 y también se incluirá a la calle 9 de julio. Según se informó el transporte
público será desviado desde y hasta zona norte. El recorrido al centro será por: Güemes, Yrigoyen y Máximo Abásolo para luego retomar recorrido habitual. Desde y hasta zona sur, en tanto, el recorrido al centro será por
Rivadavia, Belgrano, Ameghino, 25 de Mayo e Yrigoyen para luego retomar el recorrido normal. En el Centro Comercial los escenarios se emplazaran en las esquinas de Güemes y San Martín (con circulación normal por
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ En la segunda edición del Centro Comercial a Cielo Abierto que se realizó el 24 de setiembre asistieron más de 15 mil personas.
Güemes) y en plaza de la Escuela 83, donde habrá shows de artistas, clases de zumba, talleres de clown, folklore, entre otros. Además, en cada cuadra comercial de la San Martín las fami-
lias encontrarán descuentos y promociones especiales, y las mujeres tendrán la posibilidad de ganarse sesiones de peeling facial y podología, además de otras sorpresas.
14 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Policiales FUE ELEVADA A JUICIO LA CAUSA Y POR ESE AGRAVANTE LOS IMPUTADOS CESAR BAHAMONDE Y JUAN SERRANO PODRIAN RECIBIR PRISION PERPETUA SI SON HALLADOS CULPABLES
El cuerpo de Eduardo Funes presentaba 72 lesiones, la mayoría de tipo cortante D
urante la audiencia de ayer la fiscal Cecilia Codina solicitó elevar la causa a debate contra César Bahamonde y Juan Serrano bajo la calificación jurídica de “homicidio agravado por haber sido cometido con ensañamiento”, en calidad de coautores. Asimismo existe un incidente relacionado, según la Fiscalía, donde los imputados dispararon contra la vivienda de una testigo. Calificó ese segundo ilícito como “abuso de armas agravado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas”, en calidad de coautores para ambos imputados. La defensa pública ejercida por Cristina Sadino, se opuso a todo cambio de calificación y a la secuencia de los hechos. “La fiscalía pone circunstancias nuevas, distintas de las que se venían defendiendo mi asistido”, afirmó. Este cambio no puede ser tolerado porque afecta el debido proceso, viola garantías constitucionales”, expuso. Sadino sostuvo: “tampoco se da el ensañamiento, no se da el mayor padecimiento para la víctima, ni la crueldad, ni el suplicio”, que exige la figura. De ese modo, requirió que se eleve la causa a juicio por homicidio simple. Finalmente la juez penal resolvió admitir la acusación presentada ya que la modificación y mutación de la calificación jurídica, no implica que no se pueda realizar la defensa. Le permite a la defensa contestar con sus elementos de prueba, por lo que el hecho podrá ser controvertido en el juicio, señaló. Según la magistrada, la calificación jurídica se ajusta más a la descripción fáctica del hecho y precisamente en la audiencia preliminar es el momento procesal donde se deben realizar si correspondiere las correcciones para que no haya sorpresas en el inicio del juicio. Por último, se procedió al ofrecimiento de la prueba documental y testimonial de las partes como también se realizaron las convenciones probatorias correspondientes, elevando la causa a juicio oral y público. Ambos imputados permanecen detenidos, Bahamonde con prisión preventiva y Serrano cumple condena de 2 años y 2 meses por un caso anterior
Prensa Judicial
La juez Daniela Arcuri elevó ayer a juicio la causa por el homicidio de Eduardo Funes, ocurrido el 16 de julio de 2016 en el barrio Máximo Abásolo. Los sospechosos César Bahamonde y Juan Julio Serrano fueron acusados por la fiscal Cecilia Codina de ser “coautores del homicidio agravado por haber sido cometido con ensañamiento”. La víctima presentaba 72 lesiones en el cuerpo, la mayoría de ellas provocadas en vida, “incrementando el dolor y padecimiento”, planteó.
■ La expectativa de pena para César Bahamonde y Juan Serrano por el agravante del ensañamiento en el homicidio es de prisión perpetua. El caso por el crimen de Eduardo Funes fue elevado a juicio.
en el que se mantenía prófugo hasta que fue detenido luego de protagonizar un abuso de armas contra un habitante del barrio Laprida.
EL CRIMEN
De acuerdo al relato de la Fiscalía, el 16 de julio de 2016 a las 0:30 cuando Eduardo Alfredo Funes se encontraba en el exterior del Gimnasio Municipal 3, en inmediaciones de Los Plátanos y Pieragnoli, Juan Julio Serrano, César Sebastián Bahamonde, y un grupo de al menos tres personas aún no identificadas, agredieron con golpes de puño y patadas a Eduardo Alfredo Funes. Funes escapó de sus agresores por calle Pieragnoli hacia el pasaje Los Ciruelos y fue interceptado por Serrano y Bahamonde, quienes con claras intenciones de darle muerte
lo agredieron con puntapiés y golpes de puño en el cuerpo. Posteriormente, con la finalidad de seguir lesionando a la víctima, que seguía con vida, le efectuaron cortes con un elemento mono-cortante.
LESIONES EN VIDA
Luego de ello, los coimputados arrastraron a Funes hasta la zona del desagüe y allí Serrano tomó la parte superior de una cocina que se encontraba abandonada en el lugar (un gabinete de hornallas) y le propinó con ese elemento diversos golpes en el rostro a Funes, quien aún continuaba con vida. Con el accionar descripto, los imputados causaron un padecimiento a la víctima, materializado por la crueldad desplegada al causarle 72 lesiones con diversidad de elementos. Finalmente, Serrano y Baha-
monde se retiraron del lugar corriendo. Producto de la agresión, Funes perdió la vida por “shock hemorrágico irreversible debido a múltiples heridas de arma blanca en tórax, abdomen y miembro inferior derecho y múltiples heridas contusas en cráneo y rostro, 21 lesiones causadas en el rostro, y 45 heridas cortantes no penetrantes en zona de tórax, abdomen, miembro superior derecho y miembro inferior derecho, siendo 6 las heridas cortantes penetrantes en cavidad abdominal”. La fiscal calificó legalmente el hecho como “homicidio agravado por haber sido cometido con ensañamiento”, en calidad de “coautores” para Bahamonde y Serrano con una expectativa de pena por el gravante que asciende a la prisión perpetua.
Un hombre fue detenido por violar una prohibición de acercamiento Un hombre identificado por la policía como Juan Pablo Ataide, de 32 años, fue detenido por personal de la Seccional Sexta el jueves a las 14, luego que su ex pareja se comunicara por teléfono y alertara de su presencia frente a su domicilio de donde tenía prohibición de acercamiento. La policía se dirigió al Código 3221 del plan de 32 viviendas de Los Tres Pinos y sorprendió a Ataide quien según su ex pareja la estaba molestando y lo llevaron detenido ya que consideraron que violó la medida adoptada por la Justicia penal.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LO AFIRMO EL MINISTRO DE LA PRODUCCION, LEONARDO ALVAREZ
Provincia asegura que jamás autorizará una explotación minera en sitios arqueológicos “Nunca podríamos pensar en autorizar una explotación minera en Cueva de las Manos”, sostuvo el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Alvarez respecto a denuncias que reiteraron referentes de una fundación ambientalista en un encuentro celebrado en Perito Moreno y al cual no fueron invitados funcionarios provinciales. Caleta Olivia (agencia)
L
a reunión de referencia se celebró el miércoles y de la misma tomaron parte el intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, integrantes de la Fundación Flora y Fauna y ciudadanos en general, quienes analizaron el desarrollo de la actividad minera en esa zona, como así también la preservación de los sitios arqueológicos y de manera especial Cueva de las Manos, situado en el cañadón del río Pinturas. Al respecto, Alvarez expresó su molestia porque la Autoridad de Aplicación Provincial en esta área (la Secretaría de Minería), no fue invitada a participar a sabiendas que “nunca podríamos pensar en autorizar una explotación minera en Cueva de las Manos”, sitio arqueológico que “es muy caro al sentimiento de todos los santacruceños y está protegido por una Ley Provincial, la 3394, y por el Plan de Manejo de la Cuenca media e inferior del río Pinturas”. Luego, a modo de explicar el confuso panorama que hace algunos meses puso el estado de alerta a la comunidad peritense, el ministro recordó: “la solicitud de autorización de cateo presentada a la Secretaria de Minería es el lote Bandurria, a unos 18 kilómetros de ese sitio arqueológico, en línea recta hacia el norte y a 70 kilómetros por ruta”. En ese sentido consideró nece-
■ El gobierno provincial reiteró que nunca permitirá el desarrollo de proyectos mineros que afecten el sitio arqueológico Cueva de las Manos.
sario aclarar una vez más: “no es una explotación, sino una actividad exploratoria, que genera un impacto ambiental mínimo” y que “no está dentro de la zona de máxima protección dispuesta en la Ley, sino que interesa de manera periférica la zona de amortiguación”. Resaltó además: “por indicación de la gobernadora Alicia
Kirchner, trabajamos para el desarrollo armónico de todas las actividades, velando por la preservación del patrimonio cultural, de los sitios arqueológicos, de la actividad turística y de la minería, que hoy es una de las principales generadoras de empleo en la actividad privada en Santa Cruz, con 4.500 puestos de trabajo directos”.
INFORMACION TERGIVERSADA
A la vez, detalló: “la Fundación Flora y Fauna es propietaria de la estancia en la que se encuentra el cateo ‘Bandurrias’, por lo que tratamos de generar acuerdos entre ellos y la operadora que solicitó el permiso para el desarrollo de tareas exploratorias, Patagonia Gold”.
“Por ello mantuvimos encuentros conciliatorios en Río Gallegos y otros que fueron convocados por el gobierno nacional en Capital Federal, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, precisó. En uno de estos últimos, la Fundación de referencia condicionó la autorización de ingreso al campo con fines de cateo “a una renuncia de jurisdicción ambiental por parte de la Provincia de Santa Cruz sobre una vasta extensión de tierras en las que pretenden crear un nuevo Parque Nacional”. Alvarez afirmó que dicha Fundación “insiste en tergiversar la información a partir de campañas mediáticas basadas en la mentira”, por lo que de esa manera “lamentablemente es muy difícil lograr sinergia”. Finalmente sostuvo: “lo que tenemos que tener en claro es que lo que subyace detrás de esta campaña de difamación, no es ni más ni menos que presionar a la Provincia para que ceda jurisdicción, a partir de la extensión del Parque Nacional Patagonia, que prácticamente hoy se encuentra en estado de abandono y ocasionándole grandes perjuicios a todos los vecinos que tienen establecimientos agropecuarios en la zona”. Por esa razón, según sus dichos el objetivo de la Fundación es “generar un negocio inmobiliario para extranjeros y de prestación de servicios dentro del parque”.
16 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 LAS ACTIVIDADES SON ORGANIZADAS POR EL AREA DE LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO
El 24 de Marzo se recordará con una nutrida agenda destinada a jóvenes Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia conmemorará el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una velada que contará con la participación de artistas locales, una marcha de antorchas, la proyección de la película “La Noche de los Lápices” y la pintada de murales alusivos a la fecha en la denominada Plaza de los Estudiantes.
vidades destinadas especialmente a las nuevas generaciones, con la finalidad de generar conciencia sobre las fatídicas consecuencias que generó el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. En tal sentido se ha programado una Velada Conmemorativa con la participación de artistas locales, una marcha de antorchas, la proyección de la película “La Noche de los Lápices” y pintada de murales alusivos a la fecha en la denominada Plaza de los Estudiantes, ubicada detrás de la Escuela N° 69. A respecto, la coordinadora del Área de la Juventud, Francis Gil, comentó: “nosotros apun-
Caleta Olivia (agencia)
E
■ La coordinadora del Area Municipal de las Juventud, Francis Gil, invitó a participar de las actividades alusivas al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
l Area de la Juventud del municipio de Caleta Olivia evocará el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una serie de acti-
tamos a la participación de los jóvenes” y si bien en esta ocasión la convocatoria se ve restringida por el paro docente, igualmente se tuvo el apoyo de algunos directivos de escuelas secundarias para que transmitan la invitación a los alumnos. Se informó que varios conjuntos musicales y solistas ya han confirmado su participación en la Velada Conmemorativa, entre ellos “Residentes”, “Jonathan Chelmes”, “Lucrecia Sotelo”, “Carlos Ferreyra” y “Cristian Quiroz”. Al mismo tiempo se reiteró la invitación a otros exponentes de diferentes ramas culturales haciéndoles saber que podrán consultar detalles de las actividades hasta el 21 de marzo, de 8 a 15 en sede del Centro Integral Juvenil ubicado en barrio 3 de Febrero entre calles “Hielos Continentales” y “Caídos del Cielo” o bien en forma telefónica al (0297) 154-142932.
CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
No fue casual que el último e intenso temporal de lluvia provocara serias dificultades en el ejido urbano de Caleta Olivia, incluyendo la zona céntrica, donde los torrentes no pudieron escurrirse rápidamente por el sistema de canales evacuadores subterráneos, lo que motivó que se formaran grandes lagunas. A pesar de que la Dirección de Protección Civil dijo a El Patagónico que personal de esa dependencia se había ocupado de despejar los sumideros o bocas de tormenta con antelación al fenómeno meteorológico, en días posteriores quedó evidenciado que esta tarea no fue completa.
A modo de ejemplo, esta semana un grupo de trabajadores de planes sociales del municipio, afectados a la Secretaría de Servicios, se ocupó de retirar gran cantidad de desperdicios y barro en varias bocas de calles céntricas. En una de ellas, ubicada en la esquina de avenida San Martín y Juan Álvarez, los operarios extrajeron decenas de botellas de plástico, trapos, latas y ramas (además de barro), lo que también es un indicio de la desidia de algunos vecinos que arrojan este tipo de elementos a la vía pública. Ahora se espera que, adoptadas esta previsiones, el próximo temporal de lluvia no impacte de sobremanera.
Agencia Caleta Olivia
Acumulación de desperdicios en bocas de tormenta
■ Trabajadores de planes sociales del municipio se ocuparon esta semana de retirar gran cantidad de basura y barro en las bocas de tormenta de la zona céntrica.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
SE REALIZO UN PLENARIO EN CALETA OLIVIA
Sugestiva reaparición de la CGT Zona Norte Prensa CGT
A mediados de esta semana reapareció la CGT Regional Norte de Santa Cruz que lidera el comodorense Julio Gutiérrez. El encuentro se gestó para contrarrestar otro similar que se hizo hace pocos días en Pico Truncado convocado por el Sindicato Petrolero Santa Cruz.
Caleta Olivia (agencia)
L
uego de muchos meses de ostracismo, en los que se registraron una infinidad de conflictos laborales sobre los que no formuló alguna postura pública, a mediados de esta semana reapareció la CGT Regional Norte de Santa Cruz que lidera el comodorense Julio Gutiérrez. El miércoles se desarrolló en Caleta Olivia un plenario de dirigentes de varios sindicatos que la conforman y una conferencia de prensa a la cual solo se invitó a un limitado núme-
■ El plenario de la CGT Regional Zona Norte que se realizó en Caleta Olivia fue convocado por su principal dirigente, Julio Gutiérrez.
ro de medios periodísticos (se excluyó entre otros a El Patagónico). Posteriormente se envió un parte de prensa con las declaraciones “oficiales” de Gutiérrez y el documento ela-
borado en el plenario. Lo que queda en evidencia es que este encuentro se gestó para contrarrestar otro similar que se hizo hace pocos días en Pico Truncado convocado por
el Sindicato Petrolero Santa Cruz con la finalidad de establecer metodologías conjuntas de lucha contra las políticas de Gobierno nacional que están afectando seriamente a los tra-
bajadores de todo el país y de Santa Cruz en particular. Al mismo adhirieron treinta representaciones gremiales que no están nucleadas en la CGT Zona Norte. Prueba de ello es que a través del parte oficial de prensa Gutiérrez dejó sentado: “no hay una CGT Zona Norte oficial y otra paralela” y que “igual es valioso” que el dirigente de los petroleros convencionales, Claudio Vidal, “tenga iniciativas y ganas de hacer”. Asimismo, aseguró: “no somos sectarios” y que la intención del plenario que tuvo lugar el miércoles en Caleta Olivia “es que el conjunto de los trabajadores genere una discusión seria sobre la problemática que tiene Santa Cruz”. La reunión se realizó en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Televisión (SATSAID) ubicada en el barrio Unión y además de referentes de ese sector “comparecieron los secretarios generales, colaboradores, integrantes de comisiones de sindicatos como UOCRA, UPSAP, Camioneros, SOEMCO, Gastronómicos, SEFACASPI, UPCN y APAP, entre otros” destaca el informe oficial.
18 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos LA PROPUESTA BUSCA DIFUNDIR EL PATRIMONIO ARQUITECTONICO BRINDANDO AL PUBLICO LA POSIBILIDAD DE VISITAR SITIOS Y MUSEOS QUE FORMAN PARTE DE LA COMUNIDAD
El Día Nacional de los Monumentos se celebra con múltiples actividades E
l Día Nacional de los Monumentos se celebra hoy y mañana en las provincias argentinas y para la ocasión la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación preparó una serie de actividades en Comodoro Rivadavia. Las propuestas tendrán lugar en edificios históricos de la ciudad y harán hincapié en la difusión y conservación del patrimonio, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población respecto a los edificaciones de este tipo que se pueden encontrar a nivel nacional y local. Las actividades comenzarán a las 10:30 con la el acto inaugural en la sala de conferencias del Museo Ferroportuario. Media hora más tarde se llevará a cabo la charla “Tensiones, conflictos y problemas en torno a la protección de los monumentos, sitios y bienes del Patrimonio Cultural en Comodoro Rivadavia: una lectura socio-histórica” que estará a cargo de Daniel Marques. La jornada también será el marco para la inauguración de la muestra fotográfica “Nuestro patrimonio, nuestra identidad” que se exhibirá en el andén vidriado del Museo Ferroportuario a partir de las 10:30 y podrá a ser visitada durante dos semanas. La misma está a cargo de la Dirección de Patrimonio. Mientras que a las 16 se llevará a cabo una visita
Archivo / elPatagónico
La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos realizará hoy y mañana una serie de actividades para difundir la riqueza del patrimonio de este país. El Chalet Huergo, el Museo Ferroportuario y el Museo Nacional del Petróleo serán escenarios de charlas, muestras y shows en vivo.
■ Por el Día Nacional de los Monumentos en el Chalet Huergo habrá una muestra fotográfica y números artísticos.
guiada por el Museo Nacional del Petróleo.
UNA PARTE DE LA HISTORIA COMODORENSE
Otra de las actividades que se realizará por esta fecha tan especial tendrá lugar en el Chalet Huergo. Es que el sitio fue declarado Patrimonio Histórico de esta ciudad y cuenta con un dicta-
men de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, para que sea declarado Monumento Histórico Nacional, lo que lo convertiría en el primer espacio de este tipo en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, en la actualidad tiene un alto grado de deterioro debido al incendio que afectó las instalaciones
en 2010, el avance progresivo del mar sobre la costa, al riego inadecuado y las obras realizadas recientemente en el jardín histórico que modificaron su significación cultural. Por esta razón, el comité encargado de las actividades para celebrar el Día Nacional de los Monumentos decidió montar mañana una muestra
fotográfica en el Chalet Huergo donde se hará alusión al siniestro ocurrido el 23 de marzo de 2010, a la recuperación de mobiliario y a los objetos afectados. La misma se llevará a cabo de 17 a 20. Y en el mismo horario, se presentarán diversos números artísticos que se extenderán hasta las 20.
SERA HOY DE 15 A 18 EN LA BIBLIOTECA HUGO DARIO FERNANDEZ EN CALLE LA PINTA 3855
Con poesía y música rendirán un homenaje a Clara Mizrahi
A diez años del fallecimiento de la poeta comodorense Clara Mizrahi, la biblioteca popular “Darío Fernández” la recordará hoy con un encuentro de música y lectura. Los escritores invitados leerán poemas del único libro que editó y también contarán anécdotas de la vida de la artista. Uno de los artífices de la biblioteca del barrio San Martín, Ernesto Allende, convocó a todos los escritores, poetas y músicos “que quieran sumarse a esta recordación de esta maravillosa y hermosa poeta que tuvimos en Comodoro Rivadavia”. La actividad se desarrollará hoy de 15 a 18 en las instalaciones de calle La Pinta 3855. “Nosotros los amigos la vamos a recordar leyendo sus poesías de su único libro ‘Gaviota de los Vientos’, e invitamos a todos aquellos que la hayan conocido que se acerquen para contar alguna anécdota o parte de su vida”, invitó Allende. Mizrahi vivió en el barrio Diadema Argentina y falleció el 19 de marzo de 1997 a los 47 años luego de pelear contra un cáncer terminal. “A veces participaba en el Fogón de Escritores. Durante más de 10 años escribió una página literaria en un matutino”, describió el escritor del barrio San Martín. Recordó además que Mizrahi “escribía una poesía con un aire andaluz muy pronunciado y un amor a Dios. Una de sus poesías ganadoras es ‘La Andaluza Enamorada’, que ganó un premio en España y no es cualquier cosa. Recibió infinidad de premios”, graficó Allende. Los escritores Mario Cabezas, Pablo Strukelj, Angélica Sánchez (Pico Truncado), Viviana Díaz y Daniel Rasgido (Caleta Olivia), Ernesto Allende, Rosa Pincol, Héctor Allende y la violinista Yazna Alonso desean realizar un “homenaje con amor y con cariño de recordar su poesía maravillosa y tantos amigos que dejó por aquí”, sentenció el propio Allende.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Milagro Sala se realizó los estudios que ordenó la Corte Suprema y mandó un mensaje de apoyo a los docentes.
NACIONALES | Internacionales
SCHMID Y DAER, DOS DE LOS LIDERES DE LA CENTRAL OBRERA, LE PIDIERON AL PRESIDENTE MACRI Y SU EQUIPO “MIRAR LA REALIDAD” E “INTRODUCIR CAMBIOS” Y COMPARARON EL PLAN ECONOMICO CON EL DE 2001
CGT advierte: “el Gobierno se arriesga a un grado de conflictividad mayor” “No hay una moneda en el bolsillo del pueblo trabajador y sin eso no hay reactivación”, sentenciaron los gremialistas, quienes también apuntaron contra un sector del empresariado, al que calificaron como “un potro difícil de domar”.
L
uego de confirmar la fecha del paro para el 6 de abril, la CGT salió a renovar las críticas contra la política económica del Gobierno y advirtió que “si no introduce cambios se arriesga a un grado de conflictividad mayor”. El integrante del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid afirmó que “si el Gobierno no introduce cambios” en su rumbo económico “se arriesga a un grado de conflictividad mayor hacia el futuro”, al tiempo que reconoció que “siempre hubo sectores” políticos y sindicales que “apostaron a la especulación política”. “No hay una moneda en el bolsillo del pueblo trabajador y sin eso no hay reactivación”, sentenció el gremialista, quien también apuntó contra un sector del empresariado, al que calificó como “un potro difícil de domar”. En sintonía, Héctor Daer, afirmó que la medida de fuerza lanzada por la central obrera para el 6 de abril busca que el Gobierno “mire la realidad” porque, a su juicio, está evaluando “muy mal los efectos del plan económico para la sociedad”. En ese sentido, el dirigente gremial aseguró que tras la marcha del 7 de marzo el único gesto del Ejecutivo para evitar la huelga fue “postergar algunos aumentos de tarifas”. “Uno lo que le dice al Gobierno es que mire la realidad, no crean lo mismo que creyó (Domingo) Cavallo en septiembre del 2001, que reafirmando un plan recesivo teníamos futuro, porque después tropezamos y los tropiezos económicos y políticos los terminan pagando los que menos tienen”, dijo Daer en declaraciones formuladas a radio La Red. El dirigente del gremio de la Sanidad insistió en remarcar
■ La CGT presiona al Gobierno para que cambie la política económica.
que desde el Gobierno “están viendo muy mal los efectos del plan económico para la sociedad”, al argumentar los motivos del paro nacional definido ayer en la sede de Azopardo al 800 por el Consejo Directivo de la CGT. “Ayer (jueves) anunciaron una baja de desempleo que es producto de la frustración de las personas para buscar trabajo, porque esto detalló la encuesta del Indec: muchas más personas se frustraron en su intento de conseguir trabajo”, analizó. En ese sentido, Schmid dijo que “el supuesto repunte (de empleo) no alcanza a recuperar la caída del empleo estrepitosa de los últimos meses”. Al respecto, reprochó que se-
gún esta estadística “si uno ni siquiera tiene el dinero para ir a buscar trabajo, está computado como una persona que no sale a buscar trabajo”, por lo que señaló que “no” comparte “la interpretación de los números que está haciendo el Gobierno nacional” de mejoras en el mercado laboral. Consultado acerca de si luego de la movilización del 7 de marzo la administración de Cambiemos tuvo gestos hacia los gremios para evitar el paro del 6 de abril, Daer sostuvo que “lo único que hicieron fue postergar algunos aumentos de tarifas”. Y añadió que el Ejecutivo “convocó a los gremios industriales, que son los más afectados, acti-
vidades que perdieron 52.000 puestos trabajo en el 2016, y lo único que ofrecieron fue un empujoncito de coyuntura con el Repro a las actividades” pero no plantearon “conversar los temas de fondos”. “Se sigue con la tesitura de que lo que no es eficiente, que cierre. La teoría de reinserción de los trabajadores en otras actividades es una fantasía muy grande”, agregó.
“NO VEN LA REALIDAD”
El dirigente sindical marcó que hay “una realidad incontrastable que no la ven o no la quieren ver” y cuestionó que, a contramano del discurso oficial, “hay 24.700 cargos públicos más que cuando se fue
Cristina (Kirchner), aumentaron los monotributistas y cayeron los empleados en relación de dependencia”. También llamó la atención acerca de que “la inversión extranjera del año pasado fue del 0,5 de PBI, la más baja de toda la región”. “Fueron a España y no trajeron un peso. Cayó la inversión. Algo nos está pasando”, disparó. “Primero hay que entender que hay que recuperar el consumo y, segundo, que lo que consumimos no tiene que tener un mayor porcentaje que no se haga acá, porque si no seguimos erosionando y destruyendo puestos de trabajo”, finalizó.
Para Triaca “hay dirigentes que tienen una vocación desestabilizante desembozada” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que hay dirigentes políticos y sindicales que tienen una “vocación desestabilizante desembozada” y reafirmó la “vocación de diálogo” que el gobierno mantiene hacia la CGT, pese al anuncio de un paro general para el próximo 6 de abril. “Sin duda, hay una manifestación política en estos reclamos. Es innegable, es obvio. Hay un conjunto de dirigentes que tienen una vocación desesta-
bilizante desembozada, sin pruritos”, dijo Triaca en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red. En ese marco, señaló que, entre esos dirigentes, se encuentran “desde la expresidenta (Cristina de Kirchner) para abajo, como también dirigentes gremiales que la acompañaban”, aunque no quiso identificarlos. No obstante, destacó que esa situación “no involucra al conjunto de los dirigentes” y
remarcó la “actitud constructiva” mantenida por el movimiento sindical durante el año pasado. El ministro dijo que, con la CGT, “el diagnóstico no lo compartimos”, con lo cual “se hace difícil encontrar puntos de acuerdo”. No obstante, reafirmó la “vocación de diálogo y de resolver los problemas” del gobierno nacional y ratificó el interés por encarar una “agenda común” con los gremialistas.
“El diagnóstico no lo compartimos. Vemos una economía que empieza a recuperar empleo, crecer en su producto, que empieza a bajar el nivel de inflación. Son noticias claramente positivas en las cuales hemos trabajado en conjunto con sectores sindicales y empresarios”, indicó el titular de la cartera laboral. Además, en la entrevista, el ministro insistió en remarcar que “hay algunos que quieren debilitar” a la administración de
Mauricio Macri porque “quieren volver a las prebendas y los beneficios que han tenido en otras ocasiones”. Por último, dijo que lamenta las declaraciones del titular del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo -quien señaló hoy que el gobierno de Macri lo está “desilusionando”-, al destacar que “el sector del comercio y los servicios han crecido durante la última parte del año pasado en términos de empleo”.
20 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 LA EX MANDATARIA LES REMITIO CARTAS DOCUMENTO A MACRI Y A FELIPE GONZALEZ POR PRESUNTAS DECLARACIONES EN SU CONTRA. EN UNA COLUMNA PERIODISTICA EL EX PRESIDENTE ESPAÑOL PREGUNTO “POR QUE NO VA PRESA CRISTINA KIRCHNER”
Cristina envió cartas documento a Macri y al ex presidente español Felipe González La ex mandataria les exigió que en un plazo de 24 horas ratifiquen o desmientan el presunto diálogo en el cual el español pidió que la ex presidente vaya presa.
C
ristina Kirchner dio a conocer las cartas documento que envió al presidente Mauricio Macri y al ex presidente español Felipe González para que ratifiquen o rectifiquen en un plazo de 24 horas los términos del presunto diálogo que mantuviereron en la reciente visita del mandatario argentino a España, según una nota que publicó hoy el diario Clarín. Allí, se relata que González comunicó a Macri que no llegarían inversiones españolas a la Argentina si la ex presidente no era encarcelada por la Justicia. Se trata de una columna periodística en la que supuestamente González pregunta: “Presidente: ¿por qué no va presa Cristina Kirchner?”, dijo el ex mandatario, según indica el mencionado artículo. “Quiero que sepas que nadie va a invertir en serio en Argentina hasta que los hechos de corrupción de Cristina sean juzgados y condenados”, le habría dicho González a Macri. Ante esto, Cristina reclamó: “Intimo a ambos a que en el plazo de veinticuatro (24) horas de recibida, ratifiquen o rectifiquen de manera pública tal información”. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, donde mostró fotos de las cartas documento enviadas. “Ya manifesté en reiteradas ocasiones, no temo que una medida de esas características,
■ La ex Presidente intimó por carta documento a Macri y a González.
por cierto absolutamente ilegal, se tome en mi contra”, sostuvo la ex presidenta. “Por el contrario el pueblo argentino tiene el derecho de saber si el Presidente de la Nación cumplió con los deberes a su cargo de rechazar manifestaciones que además de ser una extorsión sin precedentes”, añadió. En el Gobierno nacional aseguraron que el ex presidente español Felipe González nunca le pidió a Mauricio Macri que meta presa a Cristina Kirchner, quien furiosa los intimó a que confirmen o desmientan la versión publicada este viernes en Clarín. Fuentes del Poder Ejecutivo aclararon que el supuesto diálogo nunca ocurrió, que Felipe González nunca hizo un pedido de ese tipo. De todos modos, adelantaron que pese al pedido de Cristina no habrá una respuesta oficial. En la carta documento, Cristina le dijo a Macri que quiere
que confirme o no la versión para que se sepa si “cumplió con los deberes a su cargo, de rechazar manifestaciones que, como ocurre en el caso, importan además de una extorsión sin precedentes la intromisión indebida en asuntos internos, además de exclusivo resorte de la justicia”. En tanto, en la que le envió a González puso en duda la versión de Bonelli. “Me cuesta imaginar la escena de un ex Presidente de un Gobierno democrático extorsionando a un Presidente en ejercicio de otro país democrático para que vaya presa otra ex Presidenta, de ese mismo país, bajo la amenaza de que de no suceder eso no habría inversiones económicas”, escribió. “El pueblo argentino tiene el derecho de saber cuáles son los condicionamientos que pretenden ser impuestos por los supuestos inversores que usted representa”, le reclamó
Cristina.
DEFENSA DEL KIRCHNERISMO
Buena parte del kirchnerismo duro salió a defender a Cristina. “Desde el bloque de diputados nacionales FPV-PJ que preside Héctor Recalde no sólo repudiamos esta campaña persecutoria del Grupo Clarín, sino que le pediremos al doctor Felipe González que ratifique o rectifique lo publicado, aunque no creemos que el episodio sea cierto”, advirtieron los diputados kirchneristas. Los legisladores además consideraron que “si Macri calla, su silencio también implicará respuesta”, y aclararon que los funcionarios imputados por delitos de corrupción “gozan de la presunción de inocencia”. En esa lista incluyeron al propio Macri y a buena parte del Gabinete. También opinaron que “si no vienen inversiones, las razo-
nes se pueden encontrar en la política económica y social del gobierno que afectó al mercado interno, la industria, las pymes, los asalariados, los desocupados y subempleados, y a la catarata de reclamos sociales que se pronunciaron en las calles de la patria”. “El crecimiento de Cristina en todas las encuestas ha puesto en crisis de nervios al Grupo Monopólico Mediático y lo empuja a llevarse puestos los más elementales principios democráticos buscando la proscripción de la Presidenta”, afirman y concluyen: “En definitiva, Clarín se ha sacado la careta”. Oscar Parrilli también reclamó a Felipe González que aclare si es cierto o no lo que publica Clarín. “Lo conozco personalmente a González. Y esta es una conversación entre dos; Felipe González y Mauricio Macri, por eso le estoy reclamando que aclare si es cierto. Callar es reconocer el hecho”.
Renovado pedido de Justicia a 25 años del atentado a la embajada de Israel Con presencia de representantes gubernamentales israelíes, del Gobierno nacional y porteño y de la comunidad judía, realizó el acto por los 25 años del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires. El recordatorio en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, donde estaba el edificio destruido el 17 de marzo de 1992, se inició a las 14.50 con el sonar de una sirena y la posterior colocación de ofrendas florales en homenaje a los 29 muertos, del cual también participaron sobrevi-
vientes y familiares de las víctimas. En la ceremonia están presentes la vicepresidente Gabriela Michetti; la canciller Susana Malcorra; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, entre otros. En una nota de opinión difundida a los medios, el actual embajador israelí en el país,
Ilan Sztulman, aseguró que el atentado “fue ejecutado por el grupo terrorista Hezbollah” porque “así lo determino la justicia argentina, a pesar de no haber conseguido llevar al banquillo a los acusados”. “Este modus operandi se ha repetido en numerosas ocasiones a lo largo de estos 25 años. Sin embargo, aún con esta certeza, los criminales e ideólogos continúan moviéndose libremente por el mundo sin rendir cuentas, escudados en la impunidad y el patrocinio que garantizan
países como la República Islámica de Irán”, afirmó el diplomático. En ese marco, la Vicepresidente anunció el levantamiento del secreto parlamentario que pesan sobre los documentos de los atentados a la embajada y a la AMIA recopilados por una Comisión Bicameral para “avanzar en la búsqueda de verdad”. “Es otra herramienta más para seguir adelante con este caso, nos debemos verdad y justicia”, sentenció.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EL MINISTRO DE PRODUCCION DE LA NACION, FRANCISCO CABRERA, JUNTO A ENTIDADES FINANCIERAS SELLARON EL CONVENIO PARA LA REDUCCION GRADUAL DE LAS COMISIONES DE LAS TARJETAS
Firmaron el acuerdo de reducción gradual de aranceles en tarjetas de crédito y débito El convenio establece que a partir de abril el máximo que podrán cobrar los plásticos a los comercios es de 2,5% por cada operación en crédito y 1,2 en débito y descenderá hasta 1,8% y 0,8% en cuatro años.
C
on la presencia del ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio, Miguel Braun los representantes de las tarjetas de crédito y las cámaras que reúnen a los comerciantes sellaron un acuerdo para la reducción gradual de los aranceles máximos en las operaciones. El acuerdo fue suscripto por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en representación de los comerciantes, y las empresas Prisma (licenciataria de VISA), First Data (licenciataria de Mastercard), Cabal, Tarjeta Naranja, Italcred y Tarshop. Cabrera rubricó el acuerdo que se firmó esta tarde en el Ministerio de Producción. El convenio establece que a partir de abril el máximo que podrán cobrar los plásticos a los comercios es de 2,5% por cada operación en crédito y 1,2
■ Cabrera y Braun firmaron convenio para bajar el cobro de comisiones de las tarjetas de crédito.
en débito y descenderá hasta 1,8% y 0,8% en cuatro años. “Es un avance importante para los comerciantes y los consumidores. Confirmamos que el diálogo y el respeto a la ley es el mejor camino para mejorar la vida de la gente”, dijo Cabrera. “Nos dijeron que la inflación se arreglaba con gritos y a los consumidores se los defendía con gestos violentos. El resultado: 700% de inflación y consumidores indefensos. El cambio es hacer cumplir la ley: iguales oportunidades y responsabilidades para todos, sin privilegios”, agregó el ministro. En tanto, el ministro de Producción también informó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia reci-
bió ayer la propuesta de desinversión de la empresa Prisma, licenciatario de Visa. En agosto pasado, la CNDC presentó un informe sobre el mercado de tarjetas y medios de pagos electrónicos donde señaló que la posición de la empresa Prisma se evidencia en adquirencia y procesamiento de la tarjeta Visa, en la integración vertical con los principales bancos (tanto privados como públicos), en la presencia en los distintos segmentos: red de cajeros y pagos (Banelco), pagos online (Pago Mis Cuentas) y en las barreras a la entrada de nuevos jugadores. La CNDC realizó recomendaciones a la Secretaría de Comercio y el Banco Central
para favorecer la competencia en ese mercado central para todas las transacciones comerciales. Ahora, la empresa señalada presentó su propuesta para desinvertir y abrir de ese modo el mercado. Ahora será la CNDC quien determinará si la propuesta es consistente y viable. Cabrera dijo ayer que “es responsabilidad del Estado garantizar la competencia y la transparencia porque así las PyMEs pueden crecer y solo así los consumidores podemos cuidar nuestro bolsillo”. El ministro anticipó que la CNDC avanza en otros mercados con investigaciones e informes para encontrar aspectos que afecten la produc-
tividad de la economía. “Más competencia es más trabajo. Cuando un mercado funciona bien, los consumidores exigen y las empresas se esfuerzan para trabajar mejor. Eso nos hace competitivos e impulsa la creación de empleo y el desarrollo productivo. Para que la Comisión pueda avanzar necesitamos una nueva ley de la defensa de la competencia como la ya presentada”. El Banco Central, por su parte, viene impulsando la incorporación de nuevos medios de pago electrónico sin comisiones: POS móvil, botón de pago y billetera electrónica. Los comercios pueden vender sin cargos adicionales hasta $208.333 en el mes calendario.
22 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EN EL BOLETIN OFICIAL DE AYER SE PUBLICARON TRES RESOLUCIONES EN LAS QUE SE ADJUDICO 41 RUTAS A LAS COMPAÑIAS AMERICAN JET, ANDES Y ALAS DEL SUR. EN TANTO QUEDARON AFUERA AVIANCA Y FLY BONDI
Oficializan la adjudicación de rutas aéreas a tres low cost El período de vigencia de la concesión se extenderá por el término de 15 años, y la empresa deberá iniciar las operaciones dentro de los 180 días siguientes a la fecha de obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos.
E
l Gobierno oficializó la adjudicación por 15 años de rutas aéreas a tres empresas low cost, para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte de pasajeros, carga y correo. En el Boletín Oficial de ayer se publicaron tres resoluciones en las que se adjudicó 41 rutas a las compañías American Jet, Andes y Alas del Sur. En tanto quedaron afuera Avianca y Fly Bondi. En las resoluciones 136, 137 y 138, el ministerio de Transporte considera “conveniente, necesaria y de evidente utilidad general la incorporación de un transportador de nuestro país para explotar servicios de transporte aéreo internacional hacia los destinos propues-
■ El Gobierno nacional otorgó en total 41 rutas a las aerolíneas low cost.
tos, con el fin de incrementar las operaciones que permitan aprovechar también el flujo de esos pasajeros en el ámbito interno”. “En el mismo sentido, ello posibilitará una mayor oferta de capacidad por parte de transportadores argentinos en las rutas regionales, en las que en general existe capacidad disponible para nuestro país”, se lee en los argumentos de los
textos de la administración nacional. A través de la Resolución 136E/2017 se otorgó autorización a American Jet a cubrir servicios no regulares desde la ciudad de Neuquén (eventualmente también desde Aeroparque y Ezeiza) a diversos destinos de la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil. El período de vigencia de la
concesión se extenderá por el término de 15 años, y la empresa deberá iniciar las operaciones dentro de los 180 días siguientes a la fecha de obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos. Por otra parte, a través de la Resolución 137-E/2017, se autorizó a la empresa Alas del Sur Líneas Aéreas S.A. a explotar servicios no regulares internos e internacionales de
La OCDE considera que las medidas de Macri “van en la dirección correcta” La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elogió ayer a Argentina por sus reformas macroeconómicas en curso en función de “remediar las distorsiones creadas por políticas intervencionistas”, en un informe presentado hoy en el marco del encuentro de ministros de Finanzas del G-20 en la ciudad alemana de Baden-Baden. “Iniciativas recientes para remediar las distorsiones creadas por políticas inter-
vencionistas, el regreso a los mercados financieros y el fin del control de cambios y de capitales son pasos en la dirección correcta para recuperar los niveles de crecimiento necesarios para que haya progreso social”, destacó el informe. La OCDE comenzó el apartado dedicado a Argentina en su informe “Apuesta por el crecimiento” constatando que en ese país el ingreso per cápita sigue siendo bajo con respecto
al grupo de cabeza de la organización, informó la agencia EFE. La pobreza y la desigualdad siguen siendo altas si se miden con los parámetros de la OCDE, el crecimiento de las inversiones tuvo un periodo de estancamiento -lo que ha generado déficit en las infraestructuras- y, agrega el informe, “la calidad de la educación sigue siendo baja, lo que contribuye a una baja movilidad social”. En ese sentido, la organización
exhortó a mayores esfuerzos para reducir la inequidad educativa, con más inversiones en educación preescolar y primaria, en función de reducir la desigualdad de oportunidades determinadas por el entorno familiar. La OCDE además recomendó impulsar planes de infraestructura, como el Plan Belgrano de electrificación y recuperación de vías férreas, que pueden contribuir a reducir la desigualdad entre las regiones.
transporte aéreo de pasajeros, carga y correo. La empresa podrá realizar vuelos desde el aeropuerto de Córdoba hacia distintos destinos del país, Bolivia, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Miami (EE.UU.), Shanghai (China) y Roma (Italia), con la posibilidad de volar desde las terminales Jorge Newbery y Ministro Pistarini (Ezeiza). En tanto, por intermedio de la Resolución 138-E/2017, se otorgó a Andes Líneas Aéreas S.A. la concesión para explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo desde la ciudad de Buenos Aires, ya sea en Aeroparque o Ezeiza. Andes, que es la única que ya se encuentra operando vuelos regulares, podrá ofrecer servicios hacia diversos destinos dentro del territorio nacional, Chile, Perú y Brasil. Cabe recordar que los casos de Avianca y Fly Bondi están cuestionados. En el caso de la primera porque llegó al país tras comprarle al grupo empresarios de la familia Macri la empresa Mac Air. El Gobierno dio marcha atrás con la adjudicación de rutas a esa empresa luego de que el Presidente fuese imputado. Mientras que en el caso de Fly Bondi, está imputado el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, por un supuesto “negociado”. El fiscal federal Jorge Di Lello consideró que corresponde investigar una supuesta relación con altos funcionarios del gobierno de Macri.
AMPLIARA LA INVESTIGACION
Por su parte, el líder del gremio de pilotos APLA, Pablo Biro, solicitó al juez federal Sergio Torres que amplíe la investigación por la entrega de irregular de rutas áreas low cost a las autoridades de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC). La denuncia original apunta contra funcionarios del Gobierno nacional por el intento presuntamente fraudulento de otorgarle licencias a la línea de bajo costo Avian, en la Argentina sucesora de MacAir, de la familia de Mauricio Macri. También fueron denunciados los vínculos societarios entre los accionistas de la aerolínea Fly Bondi y miembros del gabinete presidencial y empleados del ORSNA. Según el escrito presentado por los abogados de Biro, en el mismo expediente corresponde imputar y citar a declarar a los más altos representantes de la ANAC, y en particular su titular, Juan Pedro Irigoin, por los presuntos beneficios que habría concedido a la compañía Avian. En la denuncia, el gremialista acusó a los funcionarios “por facilitar la tramitación fraudulenta de un expediente administrativo de su competencia, mediante el cual se fraguara la fecha de recepción de escritos de la firma Avian” para incorporarla a las concesiones de rutas aéreas pese a encontrarse, siempre de acuerdo a la presentación, fuera de término.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general ASI LO AFIRMO EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO UNIDOS DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE BUENOS AIRES, ROBERTO BARADEL, QUIEN TAMBIEN RECHAZO UNA RUPTURA EN EL FRENTE GREMIAL DE MAESTROS
“Si el Gobierno convoca a una paritaria nacional el conflicto docente se destraba” En Buenos Aires el gobierno de María Eugenia Vidal resolvió convocar a los docentes a un nuevo encuentro el lunes, esta vez en el marco de la Mesa Técnico Salarial, en la que no participan ministros ni secretarios generales de los gremios, aunque dentro del marco de la conciliación.
E
l secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, reiteró que si el Gobierno acepta convocar a una paritaria nacional docente, el conflicto “se destraba” y rechazó una ruptura en el frente gremial de maestros bonaerenses al asegurar que “la respuesta fue la masiva movilización” del jueves en La Plata frente a la gobernación. En provincia de Buenos Aires están de paro los sindicatos Suteba, Udocba y UDA, aunque el resto de los gremios, entre ellos la Federación de Educadores Bonaerenses, Sadop y AMET, no adhieren a la medida de fuerza. “Vamos a asistir si nos vuelven
■ Roberto Baradel insta al gobierno nacional a que llame a paritaria.
a convocar porque tenemos que volver a encontrar un camino que nos permita avanzar en la discusión salarial”, afirmó el dirigente gremial luego de que Suteba y los principales gremios no concurrieron ayer al llamado del gobierno bonaerense en la sede del Ministerio de Economía y al que asistieron representantes de tres gremios -Soeme, AMET y UPCNque son minoritarios entre los maestros. Además, Baradel ratificó la “unidad de los docentes” al explicar que cada gremio bonaerense “adopta distintas modalidades de protesta según el distrito” y denunció una “operación permanente en torno a la división en el frente gremial docente”. Consultado por FM Blue acerca de la continuidad de las
medidas de fuerza, Baradel no descartó “analizar otras posibilidades que alternen con paros” pero dejó atada la decisión a “debates en el seno de la docencia que se evalúan permanentemente”. El titular de Suteba confirmó también la realización de una marcha federal educativa a la Plaza de Mayo para la semana próxima, con fecha a confirmar, con la participación de docentes de todo el país en reclamo de una paritaria nacional. Por su parte, Romina Del Pla, secretaria general de SUTEBA La Matanza y candidata opositora dentro del gremio, dijo que los docentes se encuentran en un “paro continuo”, por lo que las medidas de fuerza continuarán la próxima semana.
“No hay miras de volver a clases, haremos un paro continuo”, dijo la sindicalista en declaraciones a radio La Red. El jueves, el gobierno de María Eugenia Vidal resolvió convocar a los docentes a un nuevo encuentro el lunes, esta vez en el marco de la Mesa Técnico Salarial, en la que no participan ministros ni secretarios generales de los gremios, aunque dentro del marco de la conciliación, confió a Télam una fuente del gobierno bonaerense.
ATAQUE DE VIDAL
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, le solicitó ayer al ministerio de Trabajo de la Nación que evalúe la posibilidad de quitar la personería gremial a los sindicatos docentes de la provincia que
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
desoyen la conciliación obligatoria y realizan medidas de fuerza. El requerimiento de la mandataria provincial fue confirmado por el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, quien afirmó que ya se concretó “una presentación ante el ministerio de Trabajo de la Nación, como autoridad de aplicación originaria en tema personería para que inicie un sumario tendiente a verificar el incumplimiento de de los extremos legales que justifican el uso de personería y aplique las sanciones que corresponda”. El funcionario remarcó que la presentación se da “en el marco del cumplimiento de los deberes de funcionario público, cuando alguien no acata la conciliación obligatoria ni la Ley de Ministerios y se perturba la paz social al impedir el inicio del ciclo lectivo, porque éste no es un paro que se da en el transcurso del ciclo lectivo sino al inicio”. “Es por eso que se solicita la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación para que se evalúe la quita de personería”, puntualizó Villegas al participar hoy de un acto encabezado por Vidal, donde fue presentado el nuevo titular de la obra social provincial IOMA,Carlos Dabate, en reemplazo de Sergio Cassinotti, que fue designado al frente del PAMI. Villegas confirmó también que en el orden provincial “se está evaluando la aplicación de multas a los gremios docentes que hayan adherido a medidas de acción directa existiendo un proceso de conciliación obligatoria”.
24 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EL MANDATARIO DE EE.UU. MANTUVO UN ENCUENTRO CON LA CANCILLER ALEMANA ANGELA MERKEL QUIEN SE MOSTRO DISTANTE MIENTRAS TRUMP DESARROLLO LO QUE PARECIO MAS UN DISCURSO DE CAMPAÑA INTERNA ESTADOUNIDENSE
Trump defendió el “comercio justo” y dijo que la inmigración es un “privilegio” Trump y Merkel se presentaron ante una abarrotada sala de prensa de la Casa Blanca con 40 minutos de retraso, para encarar a los medios tras su primer encuentro desde que el mandatario estadounidense asumiera como jefe de Estado el 20 de enero.
E
n su primera conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel, el presidente estadounidense, Donald Trump no vaciló en reiterar ayer que es partidario del “comercio justo” tanto o más que del “comercio libre”, en reprochar que “muchos países” habían sido “muy injustos” con los Estados Unidos, y en asegurar que “la inmigración es un privilegio, no un derecho”. Trump y Merkel se presentaron ante una abarrotada sala de prensa de la Casa Blanca con 40 minutos de retraso, para encarar a los medios tras su primer encuentro desde que el mandatario estadounidense asumiera como jefe de Estado el pasado 20 de enero. Poco habló el mandatario estadounidense de los puntos de contacto y discrepancia con su visitante sobre la relación entre ambas potencias. Merkel se mostró distante mientras Trump desarrolló lo que pareció más un discurso de campaña interna estadounidense que una conferencia internacional. Trump pareció aproximar posiciones con Merkel en la defensa del “libre comercio”, pero puso su dosis de pimienta: “Soy partidario del libre comercio”, afirmó y matizó: “pero del comercio justo. Esta-
■ Trump y Merkel se reunieron en la Casa Blanca.
dos Unidos ha venido sufriendo un trato muy, muy injusto de otros países”. Asimismo, aseguró que si algo “tiene en común” con la canciller alemana es el haber sido espiado por orden del ex presidente estadounidense, Barack Obama. “Sobre las escuchas telefónicas de la anterior Administración, al menos tenemos algo en común”, dijo Trump durante su conferencia de prensa conjunta con Merkel, indicó la agencia de noticias EFE. Merkel, diplomáticamente, no respondió a ese uso para la política interna estadounidense de las polémicas escuchas de la NSA a grandes líderes alemanes, revelada en su momento por el ex espía Edward Snowden, ni tampoco al reclamo de Trump, según el cual su país ha
sido objeto de trato injusto por el resto del mundo.
“FIRME APOYO”
En otro orden, Trump confió que en la conversación con Merkel le reiteró el “firme apoyo” de la Casa Blanca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero pidió que los países miembros salden las cuentas con Washington. “Le he reiterado a la canciller Merkel mi fuerte apoyo a la OTAN y también la necesidad de que nuestros aliados paguen su parte por los costos de la defensa”, remarcó Trump. Donde más cómodo se mostró Trump es al confirmar que tanto Berlín como Washington iban a “trabajar para proteger juntos a nuestros pueblos contra el terrorismo islámico” y al
resaltar que “Alemania es un miembro de la coalición contra el Estado Islámico”. De la cuestión extremista, en un giro habitual en sus discursos, saltó inmediatamente a la cuestión migratoria, y fue tajante: “La inmigración es un privilegio, no un derecho. La seguridad de los ciudadanos siempre está en primer lugar”, declaró. La canciller germana, que en general apareció monótona y casi burocrática, levantó levemente el tono al señalar su alegría al ver que ambos países “coincidían” en el tema ucraniano. Teniendo en cuenta que Trump y su equipo vienen bajo fuego desde diversos ángulos que los sindican como vinculados a Rusia, cuyas posiciones en el conflicto ucraniano tras
la anexión rusa de la península de Crimea en marzo 2014 son antagónicas con las de Estados Unidos y sus aliados, la mención es significativa. Según Merkel el encuentro con su homólogo estadounidense se resumió en que “hemos tratado de ponernos de acuerdo y encontrar un compromiso en aquellas áreas donde diferimos. Hemos sido elegidos para eso, es nuestro trabajo como políticos”. Pese a ello, al menos en los gestos, no parecen haber logrado su propósito: un video, que se viralizó rápidamente en las redes sociales, mostró a un nervioso Trump que, sentado al lado de Merkel, no le dio la mano cuando los reporteros gráficos le solicitaron la tradicional foto ante la cara de sorpresa de la canciller alemana.
Rousseff dice que Temer es “miedoso” y que su gobierno es de “asaltantes” La ex presidente brasileña Dilma Rouseff calificó ayer de “asaltantes” a varios dirigentes del gobierno de Michel Temer, su ex vicepresidente, a quien calificó de “miedoso” y una persona “frágil” que está siendo presentada por los medios como habilidosa. En una declaración a la revista del fin de semana del diario Valor, Rousseff recordó que el detenido ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, sostiene en su declaración que Temer
era el que robaba del banco público Caixa Económica Federal. Rousseff afirmó que Cunha “es un gangster inteligente” que actuaba en tándem con Temer y que lanzó la acusación de impeachment de ella porque se negó a protegerlo y a otros dirigentes del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB). “Un acuerdo mío con Cunha le costaría más al país actualmente. Me va a disculpar pero no voy a asaltar el país. Eduardo
Cunha y ellos asaltan el país. Del verbo asaltar. Además de hacer otras cosas”, subrayó la ex mandataria. Dilma se dedicó específicamente al caso de su ex ministro de la Aviación Civil, Wellington Morerira Franco, hombre del PMDB puesto por Temer en esa cartera y hoy secretario general de la presidencia, que ayer comandó la subasta para privatizar cuatro aeropuertos. “Parte de mi intolerancia era porque yo sabía lo que eran.
Por ejemplo el gato gangorá (Moreira Franco, conocido así por los delatores de Odebrecht) me tiene bronca porque no lo dejé robar. Es literal, no lo dejé robar en la secretaría de Aviación Civil. Lo llamé a Temer y le avisé que no podía seguir en el gobierno. Algunas cosas son absurdas, otras no logré impedirlas”, reveló Rousseff. La ex mandataria apuntó que el jefe de gabinete, Eliseu Padilha “no es miedoso” como Temer.
“No sirve que la prensa diga que Temer es habilidoso. Temer es un tipo frágil, extremadamente frágil. Es una persona que no enfrenta nada. Hay que dejar pasar el tiempo para que todo se aclare”, afirmó. Rousseff dijo que ni siquiera ella ni el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sabían de la gran influencia que tenía Cunha sobre el propio Temer cuando decidió oponerse a su gobierno, en 2015, y destituirla el año pasado.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA CONDUCTORA DEL EXITOSO TALK-SHOW QUE EMITE TELEFE DE LUNES A VIERNES A LAS 18:30 Y EN VERSION “SIN CENSURA” LOS SABADOS A LAS 23 DESTACO LAS CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
Ana María Polo: “Caso Cerrado puede verse como si fueran minitelenovelas” Un demandante y un demandado exponen su caso ante Polo, traen testigos, ventilan aspectos sórdidos de su vida, participan luego peritos y finalmente la conductora, que funciona como un juez de un tribunal propio, emite sentencia, concluyendo con la frase “caso cerrado”.
A
abogada y desde donde conduce el programa que va por su decimosexta temporada y se emite en más de una decena de países de habla hispana, además de producirse y verse por Telemundo para Estados Unidos. Antes de conducir el programa, Polo litigó efectivamente en los tribunales de Miami en casos de derecho civil y fue también asesora de “El show de Cristina”, el programa que inventó el formato que continúa “Caso cerrado” y que conducía la peruana Cristina Saralegui en uno de los talk show más exitosos de la televisión. “Soy una persona con sus valores, con sus conceptos y sus creencias, estudié derecho y medié en muchos casos, en la televisión pero también profe-
sionalmente fuera de ella, tengo un estilo propio que no creo se haya modificado con el paso del tiempo, en realidad no creo haber cambiado mucho, mi idea es que los litigantes se representen a sí mismos y expongan el caso, después intervengo yo, ordeno, voy buscando el desarrollo y finalmente dictamino sobre el caso, creo que he sido bastante consistente en todos estos años y lo sigo siendo”, asegura en charla desde Miami, donde graba el programa a lo largo de dos noches semanales en el estudio, la doctora Ana María Polo como una primera definición de sí misma y ante la consulta de si su modo de encarar el programa fue variando con los años. “Uno puede ver este programa de varias maneras: como
“Origins, un recorrido por la humanidad”, nueva serie documental por Nat Geo “Origins, un recorrido por la humanidad”, la nueva serie documental de la señal National Geographic que propone correr por un momento la vista de la tecnología del futuro, regresar a los orígenes de la raza humana y analizar el impacto que produjeron los primeros descubrimientos en el desarrollo de la historia, se estrenará el lunes a las 22. La pregunta “¿cómo hemos llegado hasta aquí?” es el principio rector de esta nueva producción de Nat Geo que a lo largo de sus ocho episodios de una hora de duración pone el foco en avances humanos primigenios, como por ejemplo el fuego o la cultura del intercambio, y su impresionante efecto posterior.
“Todo lo que hacemos hoy tiene raíces profundas en el pasado”, dijo el conductor del ciclo, el venezolano Jason Silva, en un comunicado de prensa, y añadió que “’Origins’ desglosa aquellos momentos que muestran cómo nos rebelamos contra nuestro destino en el reino animal y encontramos una manera de elevarnos, trascender y forjar un nuevo futuro en el mundo moderno.” La propuesta incorpora a la narración de Silva las secuencias documentales, análisis de expertos y combinaciones audiovisuales diseñadas por el compositor de música electrónica John Boswell, conocido mundialmente como “Melodysheep”.
■ Ana María Polo es la conductora de “Caso cerrado”.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
na María Polo es la conductora de “Caso cerrado”, el talk-show que emite Telefé de lunes a viernes a las 18:30 y en versión “sin censura” los sábados a las 23, donde se ventilan tristes y a veces escandalosos casos de convivencia, muchas veces entre lo bizarro y lo escabroso, ante un tribunal que dirige Polo y que dicta sentencia al final del litigio. Un demandante y un demandado exponen su caso ante Polo, traen testigos, ventilan aspectos sórdidos de su vida, participan luego peritos y finalmente la conductora, que funciona como un juez de un tribunal propio, emite sentencia, concluyendo con la frase “caso cerrado”. Polo nació en Cuba de donde huyó con su familia a los dos años por ser opositores a Fidel Castro, vivió hasta los 12 en Puerto Rico y luego se trasladó a Miami, donde se recibió de
un problema expuesto desde dos ángulos opuestos o como si cada caso fuera una minitelenovela, yo creo que a veces la gente se asocia con los problemas que se plantean y también que lo miran por curiosidad; hay muchos televidentes que miran por diferentes motivos, nadie sabe la fórmula mágica del éxito televisivo, ningún productor, ningún gerente de canal o dueño de una cadena de medios, cuando un programa es exitoso, como el mío, me gusta dejar la magia como algo que está ahí, que tenemos que aceptar”. Consultada sobre las situaciones escabrosas y sórdidas que en general se develan en el programa y la manera en que esto puede atraer audiencia, Polo dice que “el ser humano es morboso”. “Nos gusta lo morboso, cuando de televisión se trata los capítulos de más rating son los de violencia, de sexo, de droga, son los temas que más atraen, por eso que es tan preciado y naturalmente el programa va a indagar en esas temáticas no porque al mundo le falte eso sino porque le sobra, estamos reflejando el mundo en que vivimos hoy”, asegura.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
26 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Agenda Escuela 746 La Dirección de la Escuela Provincial Nº 746 (Escuela de Arte) llama a presentación de proyectos para cubrir espacios de la Formación Específica en las Especialidades Realización Audiovisual, Música y Medios Audiovisuales y Multimedia (Artístico-Técnica) orientada a Composición de páginas web. Los interesados deberán presentar los proyectos en sobre cerrado (color marrón tamaño A4 u oficio) firmado. En el exterior del mismo anexar un sobre blanco con el seudónimo y dentro contendrá el CV resumido con copia del título que demuestre idoneidad para el espacio que se presente. Los proyectos se recepcionarán hasta el lunes 20 de marzo inclusive en horario de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas en la escuela sita en Hipólito Yrigoyen y Clara Mizrahi. Espacios de la Modalidad Artística Multimedia: Proyecto de Investigación, Diseño Dinámico, Desarrollo web, Discursos Multimediales en la Industria Cultural, Estilos y Estéticas Visuales en la web, Tecnologías en la Nube, Arte Digital. Modalidad Artística especializada en Realización Audiovisual: Artes Performativas, Discursos y Estéticas Audiovisuales, Proyecto de Investigación, Análisis de los Medios de Comunicación, Diseño Gráfico, VideoDocumenta, Prácticas Profesionalizantes intraescolares. Modalidad Artística especializada en Música y Medios Audiovisuales: Ensamble II, Discursos y Estéticas Sonoras, Experimentación Sonora y Audiovisual II, Prácticas Profesionalizantes intraescolares, Proyecto de Investigación, Comedia Musical, Producción Digital Sonora.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 20 de marzo a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Supervisión de Nivel Inicial Trelew Supervisión de Nivel Inicial Región IV Trelew ofrece a docentes la cobertura de interinatos y suplencias inscriptos en término en Junta de Clasificación, los siguientes cargos: 1 cargo MEM interino 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI n° 447 Paso de Indios; 1 cargo MEM 12 horas interino turnos mañana y tarde para la ENI n° 473 Camarones. A los interesados les solicitamos que se comuniquen al teléfono (0280) 442-9534.
Supervisión Técnica Inicial Región V Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V ofrece a
docentes la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Clasificación Docente, el siguiente cargo: ENI n° 419 de la localidad de Río Mayo: 1 cargo Maestra especial de Educación Musical, turnos mañana y tarde, larga duración. Jardín Maternal Municipal n° 2413: 1 cargo maestro especial de Educación Musical, turnos mañana y tarde, larga duración. A los interesados solicitamos se comuniquen con esta supervisión (0297-455-7158), de 8 a 17. La misma se llevará a cabo en la Escuela n° 36 de la localidad de Río Mayo el lunes 20 de marzo, a las 8.
Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 20 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TM) 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 147 (1), 183 (1 TT), 197 (1 TT), 39 (1 TM). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (2 TM 2 TT), 515 (2 TM 1 TT), 517 (1 TT), 521 (1 TT), 554 (4 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT).
Escuela 718 cita a alumnas La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el establecimiento escolar, en Avda. Moyano 2370, a las siguientes alumnas de la institución: Ariadna Luna Pacheco, Danny Seoane Reque y Susana Palomino Flores, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial N° 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Lucas Cárdenas de 1° 2°; Agustín Cisterna de 1° 2°; Lucas Báez de 1° 2°; Antonella Morales de 3° 1°; Yamil Montenegro de 1° 2°; Marco Antonio Navarro; Vanesa Nepal de 2° 2° y José María González de 1° 2°.
Carlos Alberto Toledo En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Carlos Alberto Toledo, con último domicilio en calle Código 605 n° 2290 relación preventivo n° 31/17 JUD, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela Provincial n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, ubicada en avenida Callao n° 851, cita a los padres o tutores de la alumna Araceli Cruz de 1er año, en carácter de urgente. Deberán presentarse en el local escolar desde las 8:30 a 11:30.
En la Comisaría Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Avda. Rivadavia, en el barrio Centro de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Valeria Lorena Rubio DNI 23.439.654 y del niño Santiago Gaspar Sastre Rubio, DNI 49.685.709, con último domicilio en calle Enrique Halimaller n° 657 de Rada Tilly, o de personas que aporten datos sobre el actual paradero de estas personas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cargo: profesor de Orientación y Tutoría para 1° ESB, interino, turno tarde. Horas cátedra: Proyecto vocacional 6° año Economía y Administración, 6 HC; Proyecto vocacional 6° año Ciencias Naturales, 6 HC; Proyecto vocacional 6° año Informática, 6 HC.
Escuela 754
En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Roberto Orlando Carrizo, con último domicilio en calle Los Plátanos n° 3836, relación preventivo oficio 305/17 JUD; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Inscripción Sociedad Rural, Pastor Schneider 750, teléfono: 0297,446,1247: Curtiembre Artesanal, Tejedor a Telar Artesanal y Confección de Prendas en telar, Confección de Prendas en telar.
La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes inscriptos en el listado de interinatos y suplencias para el ciclo 2017, que se ofrece para cubrir:
Un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 13.
Roberto Orlando Carrizo
Araceli Cruz
Valeria Lorena Rubio
Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV).
La Escuela Provincial n° 514 cita en su local escolar a los docentes que se detallan a continuación: Teresa Vaquinzay, Juliana Lanchas, Noelia Alvarez, Estefanía Añahual, Marta Aranda, Mariana Ferreyra, María Laura Zartarian, Noelia Soledad Silva, Marisa Funosas, María Cristina Spanos, Patricia Morejón, María Victoria Francisconi y Carlos García, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
curriculares de las Tecnicaturas que se dictarán durante el ciclo lectivo 2017. La inscripción se encuentra abierta del 15 al 20 de marzo, inclusive, en el horario de 18 a 22. Para mayor información visitar nuestra página web www.ceretchubut.edu.ar o dirigirse a la sede del Instituto, sito en Avda. del Libertador 560, Comodoro Rivadavia.
Colegio 738
Deben retirar criterios de evaluación y requisitos hasta el lunes 20 de marzo a las 12. Fecha de presentación de proyectos: lunes 27 de marzo a las 12.
Cita Escuela 514
Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Facundo Martín, Luna Jazmín Brest, Erik Joel Paredes, Charlotte Paredes Mjía, Luna Rivas, Leonel Romero Flores, Román Lincon, Lautaro Valentín Guerrero, Dylan Tiziano Blackie, Vidal Gason Espinoza, Ignacio Ortega, Lautaro Rodrigo Gutiérrez Ortega, Antonio Camocho Llanos, Gisel Jazmín Molina, Mariano Joaquín Martín, Maia Montenegro, Valentina Sánchez y Charlot Moncade.
La dirección de la Escuela 754 Vientos Patagónicos realiza el ofrecimiento de horas por proyectos: 4 divisiones de EDI (4 horas cada uno), 4 divisiones de Actividad Física y Salud (2 horas cada uno), 4 divisiones de Educación en nuevas Tecnologías (3 horas cada uno). Bases y sugerencias solicitarlas en la Biblioteca del establecimiento. La presentación de los proyectos se realiza en sobre cerrado desde el jueves 16 de marzo hasta el lunes 20 de marzo a las 21 en la secretaría del establecimiento educativo, sito en Vélez Sarsfield 1277, de 19 a 22.
Tribunal Oral Criminal Federal El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia comunica que durante el año 2017 las autoridades de ese Tribunal quedaron constituidas de la siguiente manera: presidente: Dr. Enrique Jorge Guanziroli; vicepresidente: Dra. Nora M. T. Cabrera de Monella; vocal: Dr. Pedro José de Diego.
Escuela 435 cita a padres La dirección de la Escuela de
Estadística ganadera Los Juzgados de Paz n° 1 y n° 2 de Comodoro Rivadavia informan a los productores del Ejido Dpto. de Escalante que se encuentra a disposición la Estadística Ganadera Anual Obligatoria prevista por Ley III n° 17 de Marcas y Señales. La misma comenzó el lunes 13 de marzo y finaliza el 28 de abril. Asimismo, se les hace saber que atento a la nota 46/17DMS, la misma no cuenta con prórroga.
Cita Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita a los ex alumnos de las Cohortes 2014, 2015 y 2016 a fin de firmar el Proyecto de Terminalidad. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de Incentivo Docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Gilberto Eduardo Valdiviezo, Pablo Lucas González, Teresa Vargas, Julieta Pereyra, Laura Barreto y Verónica Fernández.
ISET 812 El ISET N° 812 CeRET Chubut Ing. Estela Ma. Miguel informa la convocatoria a cobertura de cargos n° 2/17 para espacios
Vacantes CFP 652 Vacantes disponibles en Centro de Formación Profesional n° 652:
Inscripción lunes a viernes de 8:30 a 21, sede B° General Mosconi, Antártida Argentina 68, teléfono 455,0726: Auxiliar Panadero y Repostero, Auxiliar en Elaboración de alimentos, Operador de PC, Operador de Informática p/Administración y Gestión; Corte y Confección; Modelista Patronista, Mantenimiento de Jardines, Montador Electricista Domiciliario.
Soldador Básico CFP 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierto el concurso para cubrir el cargo de PEP Soldador Básico turno tarde, sede Rada Tilly. Los requisitos son los siguientes: poseer residencia efectiva y permanente en la provincia de Chubut en los últimos dos años; poseer título profesional, secundario o idóneo según corresponda al perfil de Soldador Básico; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar; presentar la planificación y obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista; no encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso, en el horario de 8 a 12. Por consultas, comunicarse al 455,0726, email: cfp652@yahoo.com.ar.
Centro de Jubilados Petroleros El 2 de abril, en conmemoración de la Gesta de Malvinas, el Centro de Jubilados, Pensionados de Petroleros y Gas Privados del Chubut, que preside Mario Quinteros, organizará una corrida que partirá desde el barrio Malvinas Km 12 hasta el parque Obreros Astra y una caminata desde la tranquera hasta el Parque Obreros Astra. La inscripción comenzó a partir del lunes 13 desde las 9 hasta las 12, todos los días, en San Martín 1544, teléfono 406,8694.
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Rugby: el bicampeón Hindú visitará esta tarde desde las 15:30 a Tucumán Rugby por la segunda fecha del Nacional de Clubes.
Deportes
DESDE LAS 14:30 LOS PATAGONICOS SALEN A ESCENA EN EL CAMPO DE JUEGO DE LA UNION DE RUGBY DEL NORESTE
La Selección Juvenil Austral va por la recuperación ante Unión del Noreste
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
sta tarde desde las 14:30, la Selección Juvenil Austral visitará a la Unión de Rugby del Noreste (URNE) en busca de la recuperación por la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rugby. Los dirigidos por Juan Pablo Chorny vienen de caer como locales ante Unión Santiagueña por 27 a 20, en un partido donde los detalles sobre el final dejaron escapar la gloria para los patagónicos que luego de años retornan a la máxima categoría. “Hace unas horas llegamos a Chaco, nos estamos instalando en el hotel para quedar concentrados para mañana (por hoy). Como novedad vamos a salir con cinco cambios respecto a la formación anterior. Porque en lo que refiere a juego queremos seguir manteniendo la misma intensidad de juego que desplegamos ante Santiago del Estero”, comentó Juan Pablo Chorny a El Patagónico. Intensidad de juego e imponer el ritmo a la hora del traslado de la guinda fue alguno de los conceptos que el entrenador ratificó respecto al debut. “Apostamos a seguir creciendo y seguir jugando en una categoría que es nueva para nosotros. Pero no por ello vamos a dejar de ser competitivos. Queremos seguir con nuestro deseo de imponer nuestra dinámica de juego, creo que la otra lo hicimos con Santiago del Estero. Solo nos faltó mantener el ritmo por más tiempo y estar más atento a los detalles que fue lo que nos hizo perder sobre el final”, describió el entrenador. Con respecto a volver a estar en la máxima categoría nacional recalcó: “es un proceso de
Archivo / elPatagónico
Los dirigidos por Juan Pablo Chorny ponen en marcha su segundo partido por el Campeonato Argentino, luego de un debut donde errores en detalles sobre el final le dieron la victoria a la Unión Santiagueña. El equipo del sur saldrá en Resistencia con cinco modificaciones pero la misma impronta de intensidad de juego.
■ La Selección Austral sale con la premisa de mantener el ritmo de juego ante Chaco.
aprendizaje y la idea es sobrellevarla de la mejor manera. Aprender de los errores y buscar ser protagonistas”, sentenció.
EN EL ORDEN LOCAL SE JUEGA EN CHENQUE Y PORTUGUES
Sobre este mediodía y en dos escenarios de la capital petrolera continuará el Torneo Preparación a través de su cuarta fecha de la “Copa Eduardo Ibáñez” que organiza la Unión de Rugby Austral. En cancha de Deportivo Portugués, se medirán San Jorge de Caleta Olivia con el conjunto “lusitano” en las categorías M-14, M1-6 y M-17. Mientras que en el campo de
> Programa Hoy En cancha de Deportivo Portugués 13:00 (M-14) San Jorge RC vs Deportivo Portugués. Rugby Infantil 14:05 (M-16) San Jorge RC vs Deportivo Portugués. Arbitro: Axel Soto 15:30 (M-17) San Jorge RC vs Deportivo Portugués. Arbitro: Patricio Catacci y Axel Soto. En cancha de Chenque Rugby Club 14:30 (M-16) Chenque RC vs Calafate RC. Arbitro: Pablo Heredia 16:00 (Primera) Chenque RC vs Calafate RC. Arbitro: Sebastián Cárdenas. Pablo Heredia y Roberto Luna.
juego de Chenque RC, el dueño de casa recibirá a Calafate RC en partidos de la categoría
M-16 y luego Primera división. En tierras lusitanas la acción dará comienzo a las 13,
mientras que en El Trébol, la programación dará sobre las 14:30.
Los Jaguares buscan su tercer triunfo en el Super Rugby La franquicia argentina, “Los Jaguares” buscará esta tarde su tercer triunfo cuando se enfrente a los Cheethas sudafricanos, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del torneo Super Rugby, que aglutina a los equipos del hemisferio Sur y Japón. El partido se disputará a las 16:40 en el estadio de Vélez Sarsfield y será dirigido por el árbitro Paul Willians, con televisación de ESPN 2 y ESPN Play. En el equipo titular de Los Jaguares, Juan Martín Hernández ingresará en lugar del suspendido Nicolás Sánchez, en tanto Marcos Kremer reemplazará a Guido Petti, quien padece un traumatismo en su tobillo izquierdo. El pilar comodorense Ramiro Herrera, mientras tanto, ocupará un lugar en el banco de sustitutos. “Los Jaguares” formarán con Santiago García Botta, Agustín Creevy (capitán) y Felipe Arregui; Marcos Kremer y Matías Alemanno; Pablo Matera, Tomás Lezana y Leonardo Senatore; Gonzalo Bertranou y Juan Martín Hernández; Ramiro Moyano, Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes estará integrado por Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Ramiro Herrera, Ignacio Larrague, Javier Ortega Desio, Felipe Ezcurra, Santiago González Iglesias y Bautista Ezcurra. El representativo argentino en sus tres presentaciones por el torneo, alcanzó dos triunfos: frente a los Kings (39-26) y Lions (36-24) y cayó con Stormers (32-25), todos de Sudáfrica. Los Jaguares, el sábado pasado en el choque frente a los Lions, también en Vélez Sarsfield, desarrollaron un nivel de juego superlativo con respecto a los encuentros anteriores en el torneo Súper Rugby, en el cual participan desde la temporada anterior. El equipo argentino conducido por Raúl Pérez ajustó su juego en el aspecto ofensivo, como así también una mayor firmeza en las formaciones fijas y en la disciplina, lo que le alcanzó para superar claramente a los Lions. Cheethas presentará siete modificaciones con respecto al equipo que superó la semana anterior a la franquicia japonesa Sunwolves por 38-21. Los Cheethas conducidos por el técnico Franco Smith estará integrado por: Clayton Blommetjies, Ryno Benjamin, Michael van Spuy, Clinton Swart y Ruan van Rensburg; Niel Marais y Tian Meyer (capitán); Niell Jordaan, Oupa Mohoje y Henco Venter; Francois Uys y Armandt Koster; Tom Botha, Elandré Huggett y Danie Mienie. Los Cheethas perdieron en el primer encuentro frente a los Lions por 28-25 y posteriormente derrotaron a los Bulls por 34-28 y a la franquicia japonesa Sunwolves por 38-21.
28 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Náutica EN SEMANA SANTA SE REALIZARA LA 11ª EDICION EN LAS COSTAS DE PUERTO MADRYN
Las clases Moth y Waszp competirán por primera vez en la “Copa Ballenas” Nelson Saldivia
La competencia se llevará a cabo del 13 al 16 de abril en coincidencia con el fin de semana largo de Semana Santa.
E
l Club Náutico Atlántico Sud será nuevamente anfitrión del Campeonato “Copa de las Ballenas” que se llevará a cabo del 13 al 16 de abril, en coincidencia con el fin de semana largo de Semana Santa. Las clases de embarcaciones convocadas para las regatas son: Optimist, Laser, Pampero, Snipe, Veleros Cabinados (PHRF), Windsurf, Kitesurf, Kayak, Stand Up Paddle (SUP) y para este año el atractivo principal y novedad para el Golfo Nuevo serán los barcos de Foil, ya que se disputarán, en las costas de Puerto Madryn, los campeonatos argentinos de las clases Moth y Waszp. En las competencias deportivas se darán cita algunos de los deportistas más destacados del país y que en más de un caso han enarbolado la bandera Argentina en diferentes Juegos Olímpicos o en campeonatos mundiales de yachting. El presidente del CNAS, Fernando Terraza, participó ayer en la Casa del Chubut en Buenos Aires, de la presentación de “Viví Semana Santa en Puerto Madryn”, en cuyo amplio abanico de actividades se incluye a la Copa de las Ballenas como uno de los principales atractivos para esa fecha. Este este 2017 se celebrará la 11° edición del evento que a lo
rá con el respaldo técnico de la Federación Argentina de Yachting(FAY). En esta ocasión, la Copa de las Ballenas, no se limitará a competencias náuticas y al conjunto de regatas tradicionales que se llevan a cabo todos los años, sino que también se podrá asistir y participar de otras actividades sociales y culturales, y deportes de playa, tal es el caso de beach vóley, fútbol de playa y beach hóckey, como así también de otros deportes que cada vez están tomando más auge como son slackline, skate y flyboard, que tendrán epicentro en el balneario Sara de la Bajada 5.
■ La Copa Ballenas ya se palpita en Puerto Madryn.
largo de los años le ha permitido brindarle al Golfo Nuevo una importante imagen a nivel nacional e internacional. En esta oportunidad se espera la presencia de alrededor de 300 embarcaciones que reunirán un total aproximado de 350 participantes de distintas instituciones náuticas provenientes de diferentes puntos del país. De manera inédita, Puerto Madryn podrá disfrutar de una fecha de los campeonatos argentinos de las clases Moth y Waszp, que por sus características atraerá a la ciudad a medios nacionales. Cabe destacar que participa de la organización el conductor televisivo Norberto García del programa El Faro de TyCSports y el evento conta-
BOXEO
Victoria Bustos arriesga el título Ligero de la FIB La argentina Victoria Bustos, campeona ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), arriesgará esta noche el título ante la retadora estadounidense Kimberley Connor, en un combate que se disputará en la ciudad de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe. La velada se desarrollará en el gimnasio Fútbol Club de Vera, con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. “La Leona” Bustos (16-4-0/ 0
ko), de 28 años, nació el 7 de enero de 1989 en la ciudad de Rosario. Hizo su debut como rentada en julio de 2011, tras vencer por decisión unánime a María Ruiz, y cuenta con la particularidad de haber obtenido sus dieciséis triunfos por puntos. En su primera pelea por título -ligero CMB-, Bustos fue vencida por la bonaerense Erica “La Pantera” Farías, en noviembre de 2011. Pero en su segundo intento, la rosarina obtuvo el cinturón
Ligero FIB, en setiembre de 2013, al superar a la porteña Ana Laura “La Monita” Esteche. En 2016, venció por fallo mayoritario a Ruth Aquino -obtuvo el cinturón intercontinental Ligero FIB- y fue derrotada nuevamente por “La Pantera” Farías. Su última pelea la efectuó en diciembre pasado, cuando derrotó a Cristina Cuevas -sin título en juego- en seis vueltas en una decisión unánime. Connor (12-2-2/ 5 ko), de 36 años, es oriunda de Little Rock, Arkansas. Tras una inactividad de cuatro años para incursionar en las Artes Marciales Mixtas (MMA) y tras derrotar en dos oportunidades a su compatriota Kim Colbert, quedó clasificada en el primer puesto del ránking de la FIB, y quedó como retadora obligada de Bustos. La FIB designó las siguientes autoridades -todas de Argentina- para controlar el combate: arbitrará Mario González, y el jurado estará compuesto por Omar Fernández, Juan Carlos Palmieri y Néstor Sabino. La supervisión estará a cargo de Roberto Rilo. En el combate de semifondo, por la categoría Ligero, el invicto bonaerense de Tres Arroyos Gustavo Daniel Lemos (7-0-0/ 3 ko), se medirá con el uruguayo radicado en la ciudad de Las Flores, Carlos Andrés Chaparro (6-9-0/ 3 ko).
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LA ACTIVIDAD COMENZARA A LAS 14 CON UNA LARGADA SIMBOLICA
Rada Tilly recibe a los mejores carrovelistas del continente La Asociación Patagónica de Carrovelismo será anfitrión del 21° Campeonato Austral, que corresponde a la primera fecha del Argentino y Sudamericano. Estarán presentes las categorías Promo, Mini Yacht 5.60 y en esta oportunidad se sumarán la de carros a radio control.
H
oy se pondrá en marcha el 21º Campeonato Austral de Carrovelismo y la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de las categorías Promo, Mini Yacht 5.60, pero hay que destacar que a la competencia se sumará la de carros a radio control. Con la organización de la Asociación Patagónica de Carrovelismo, la actividad se llevará a cabo en la punta norte de la villa balnearia. En ese sector se trabajó desde hace un largo tiempo en la construcción de una guardería, y pudieron finalizar en la previa de la competencia internacional.
> Programa HOY 10:00 a 11.00 Registración de Pilotos en Club APC. 11:00 a 12:00 Parque Cerrado / Armado de pista. 12:00 a 13:00 Almuerzo de Club APC. 13:00 a 14:00 Competencia de Radio Control. 14:00 a 19:30 Competencias (Largada simbólica). 21:00 Cena Camarería. MAÑANA 09:30 a 11:00 Reunión Delegados en Guardería APC. Cronograma Campeonato Argentino 11:00 a 12:00 Competencia de Radio Control 12:00 a 12:30 Concentración y Parque Cerrado (Rada Tilly) 12:30 a 13:30 Almuerzo de Pilotos en Club APC 14:00 a 19:30 Competencias 19:30 Cierre de Pista y Entrega simbólica de Premios en la PLAYA 21:00 Cena de cierre.
Hoy y mañana volverán a lucirse los carros a vela en la arena radatilense y se esperan participantes Viedma, Córdoba, San Clemente del Tuyú y Lago Puelo entre otras ciudades que se suman a la participación local de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Estarán presentes las categorías Promo y Mini Yacht 5.60 pero a la competencia se sumarán la de carros a radio control.
La competencia es organizada por la Asociación Patagónica de Carrovelismo (APC), y se espera la participación de pilotos de La prueba cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, Lotería del Chubut, como así también Chubut Deportes.
■ Los carros a velas volverán a competir en la arena radatilense.
Archivo / elPatagónico
Carrovelismo
30 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Fútbol de salón SE MEDIRAN ESTA NOCHE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Será uno de los partidos de la tercera fecha de la Zona de Honor 1, donde también jugarán Flamengo y Club La Mata. Por la división Honor 2 se medirán Lanús frente a MyL.
Archivo / elPatagónico
Casino Futsal y UOCRA pretenden seguir como líderes del Apertura
L
a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dis-
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 15.00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:20 21:40
A2 A3 A3 A3 Honor 1 Honor 2 Honor 1
Vas X Más Puerto Nuevo Carnicería K-Sandra Transportes Paredes Futsal Flamengo Lanús Casino Futsal
vs vs vs vs vs vs vs
Carpintería Metálica RyD Panadería San Cayetano Auto Líder Cepatacal Club La Mata MyL UOCRA Comodoro
3ª fecha 3ªfecha 3ª fecha 4º fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha
vs vs vs vs vs vs vs vs
CFC La 232 Futsalero Patagonia Sur Neumáticos Del Sur Deportivo La Amistad Branca FC Real Sur
3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 2ª fecha 4ª fecha
vs vs vs vs vs vs
Gremio FC Río Sur Inter FC Juan XXIII Clear La Cigarra
3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha
vs vs vs vs vs vs
Gesta De Malvinas CFC Neumáticos Del Sur Imperial Huracán El Lobito
4ª fecha 4ª fecha 4ª fecha 4ª fecha 3ª fecha 3ª fecha
26 de Setiembre El Progreso Bric SRL Futsal Deportivo Fénix Lyon UOCRA B 15 de Diciembre Fuerte Apache Estudio Jurídico Roa Belgrano Nuevo Dep. Nelson Godoy UOM Comodoro Sport Boys B Los Magos Roma Futsal
3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 3ª fecha 4ª fecha 4ª fecha
Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 16.00 17.00 17:50 18:40 19:30 20:10 21:00 21:50
B2 B2 B2 B2 B2 B1 B1 A4
Los Santos Guachones Club Astra Carnicería Malvinas Sur Imperial Los Pibes San Viernes Carnicería Oriana
Mañana en el gimnasio municipal 1 15:00 16:00 17:00 18:20 19:40 21:00
A1 A2 Honor 2 Honor 2 Honor 1 Honor 1
San Cayetano La Cumbre Futsal Seven & Eleven Auto Lav. El Tiburón San Lorenzo Futsal Transporte Caamaño
Mañana en el gimnasio municipal 2 10.00 11.00 12.00 13.00 21.00 22.00
B2 B2 B2 B2 A4 A1
Patagonia Sur Guachones Los Santos Club Astra Deportivo Dm/La Vecindad La Plaza FC
Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 11:00 11:50 12:40 13:30 14:20 15:10 16:00 16:50 17:40 18:30 19:20 20:10 21:00 21:50
B3 B3 B3 B3 B3 B4 B4 B4 B4 B4 B1 B1 B1 A4 A4
Acumuladores Austral Casino Club Futuros Del Fuchs Aldaba Futsal Donatello Garment Asoc. Juana Sosa Juventus Parrilla El Búlgaro Atleti Futsal Rotisería Jamemu Puerto Argentino Branca FC San Viernes Codepro Transp. Genaro
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
■ El fútbol de salón oficial continuará este fin de semana con más partidos del torneo Apertura.
putará hoy en dos gimnasios de la ciudad una nueva fecha del torneo Apertura 2017. En ese contexto, se destaca el duelo que sostendrán dos de los líderes que tiene la Zona de Honor 1: Casino Futsal y UOCRA Comodoro quienes se enfrentarán a última hora en el gimnasio municipal 1, escenario
donde se medirán también Flamengo –otro de los punteros- con Club La Mata, mientras que Lanús chocará con MyL en partido de la división Honor 2. La programación arrancará con un partido de la categoría A2 y continuará con tres encuentros de la A3 para seguir con los partidos antes mencionados.
Además, también habrá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1, donde allí la programación dará comienzo a las 16 con un total de ocho partidos. Mañana, mientras tanto, continuará la acción en los mismos escenarios de juego, como así también en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.
En el Santa Lucía se define el primer Abierto de tenis del año Esta tarde desde 14:00 se disputará en las canchas de tenis del Club Santa Lucía una nueva instancia del primer Abierto del año. La primera cita llega a sus instancias definitorias. El certamen en las categorías de Primera/Intermedia y 2da/3ra jugará hoy los cuartos de final, mientras que mañana se disputarán las semifinales y finales.
> Programa Hoy 14:00 M. Meyer vs J.P. Oliver A. Calandra vs M. Eschoyez 15:15 J. Martínez vs Javier Leal de Ibarra R. Gennari vs M. Endrek 16:30 J. Leal de Ibarra vs F. Di Pierro M. Ochoa vs S. Clemente
17:45 M. Quiroga vs F. Espeche C. Bobeff vs R. Lamberti
Mañana Semifinales 10 hs y 11.30 hs 17:00 Finales.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 16 SE JUGARA LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO INICIAL B DE COMODORO RIVADAVIA
El Ascenso se pone hoy en marcha con fecha completa Archivo / elPatagónico
Palazzo recibirá a Rada Tilly, mientras que Ferro se medirá en su cancha ante USMA en el clásico de Kilómetro 5. También jugarán Argentinos Diadema-Nueva Generación y Laprida del Oeste-Deportivo Portugués.
L
uego de un fin de semana de inactividad a raíz de la lluvia, esta tarde desde las 16:00, dará inicio el torneo Inicial de la categoría B del fútbol de Comodoro Rivadavia. De los cuatro partidos que se jugarán hay dos que sobresalen de la programación. Uno de ellos será el que sostendrá Próspero Palazzo en su cancha frente a Rada Tilly. El “Aguilucho” intentará hacerse fuerte en su cancha de Kilómetro 9 ante el elenco de la villa balnearia quien no pudo lograr el ascenso a la división A en sus duelos por la promoción que protagonizó con Oeste Juniors. Roberto De la Fuente fue designado para arbitrar ese partido, quien estará acompañado por Carlos Motto y Ramón Britez. El otro duelo que se destaca
■ Rada Tilly tendrá esta tarde una difícil visita en cancha de Palazzo.
está Ferrocarril del Estado, que viene de perder la categoría, frente a Unión San Martín Azcuénaga, equipo que recientemente quedó eliminado en la primera fase del torneo Federal C. Pedro López será el árbitro que impartirá justicia en el clásico de Kilómetro 5, quien estará
También arranca la C, pero con dos partidos Con dos partidos, hoy desde las 16 dará comienzo el torneo Inicial de la división C del fútbol de Comodoro Rivadavia. Esta primera fecha se tenía que haber jugado hace una semana, pero a raíz de la lluvia, la jornada tuvo que ser suspendida. En se contexto, Universitario será local en cancha de Manantiales Behr de Ciudadela frente a General Saavedra, con la ilusión de mejorar lo hecho en la temporada 2016. El árbitro del partido será Nicolás Ibernagaray, quien estará acompañado por Juan Carlos Quiroga y Héctor Quintana. Por su parte, Tiro Federal recibirá en su cancha a Caleta Córdova en un partido que será controlado por Diego Schooff, a quien secundarán Raúl Brizuela y Juan Linares. La fecha se completará mañana desde las 16 con el partido entre Talleres Juniors y Ciudadela. Ese partido se jugará en cancha de Tiro e irá sin hinchada visitante. El encargado de impartir justicia será Claudio Quintana, junto a Carlos Rujano y Marcelo Ugarte.
> Programa de la 1ª fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Universitario vs General Saavedra. Cancha: Ciudadela. Arbitro: Nicolás Ibarnegaray. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Héctor Quintana. - Tiro Federal vs Caleta Córdova. Cancha: Tiro Federal. Arbitro: Diego Schooff. Asistentes: Raúl Brizuela y Juan Linares.
Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Talleres Juniors vs M.B. Ciudadela. Cancha: Tiro Federal (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Carlos Rujano y Marcelo Ugarte.
secundado por Guillermo Díaz y Lucas Sánchez. El partido se jugará sin hinchada visitante. Por su parte, Laprida del Oeste recibirá al Deportivo Por-
tugués con Milton Haro como árbitro, acompañado por Jorge Burgos y Maximiliano Selg, mientras que Argentinos Diadema jugará en Kilómetro 27
frente a Nueva Generación. El árbitro del encuentro será Juan Carlos Díaz, mientras que Víctor Oviedo y Lucas Bres actuarán como jueces de línea.
> Programa de la 1ª fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Argentinos Diadema vs Nueva Generación. Cancha: Diadema. Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Víctor Oviedo y Lucas Bres. - Próspero Palazzo vs Rada Tilly. Cancha: Palazzo. Arbitro: Roberto De la Fuente.
Asistentes: Carlos Motto y Ramón Britez. - Laprida del Oeste vs Deportivo Portugués. Cancha: Laprida. Arbitro: Milton Haro. Asistentes: Jorge Burgos y Maximiliano Selg. - Ferrocarril del Estado vs USMA. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Guillermo Díaz y Lucas Sánchez.
32 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 EL TORNEO FUE PRESENTADO EL ULTIMO JUEVES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
La Super Económica festeja sus 25 años con un torneo de fútbol infantil Más de 60 equipos serán parte del certamen que rendirá homenaje y llevará el nombre de “Ezequiel Mella”. Será para las categorías 2006 a 2012/13 y dará comienzo este fin de semana en el gimnasio Miguel Angel Gatti del barrio José Fuchs.
Prensa Comodoro
■ La Super Económica durante la presentación del torneo aniversario que se llevará a cabo desde este fin de semana.
S
e presentó el jueves el torneo de fútbol infantil 25º Aniversario del Club La Super Económica, certamen que rendirá homenaje y llevará el nombre de “Ezequiel Mella”, con la participación de más de 60 equipos de categorías 2006 a 2012/13. La competencia se iniciará este fin de semana en el gimnasio Miguel Angel Gatti del barrio José Fuchs, en tanto que las semifinales y finales se disputarán en el gimnasio municipal Nº1, a mediados de abril. El Club La Súper Económica fue uno de los ejemplos para la Dirección General de Deportes, a la hora de realizar el programa para obtener personería jurídica, en su momento, y los
padres fueron los primeros en agruparse como comisión directiva, obteniendo personería jurídica, y apoyando así un proyecto del estado. Omar Mella, padre de Ezequiel, demostró su satisfacción porque el evento lleve el nombre de su hijo, quien jugara desde los tres años en el club. Por su parte, Angel Oviedo, propietario de la tienda La Súper Económica y en su momento sponsor del club, sostuvo: “Es un orgullo haber llegado a 25 años. Si bien hace dos años hemos dejado de sponsorizar, seguimos muy de cerca todo esto, y estamos orgullosos de la familia que aquí me acompaña. Haber llevado a este sitio al nombre de La Súper Económi-
ca, y no dejar el nombre pese a no estar apoyando en este momento”. “Estoy a cargo de la coordinación de las categorías infantiles, de 2004 a 2013, tenemos alrededor de 75 nenes. Es un orgullo llevar a cabo este torneo, ya lo hemos hecho una vez, y agradecemos ahora al Municipio por esta ayuda importante que nos da, para que lo podamos desarrollar en un lugar cerrado, y que los chicos puedan sentirse seguro dentro de un espacio físico”, comentó Denis Melián, coordinador del torneo y entrenador de La Súper Económica en diversas categorías. “Quiero agradecer a todos, los que siempre están conmi-
go, a los amigos, al municipio que nos está ayudando para este torneo. Estoy completamente emocionada, por acá pasaron muchos chicos, Luis Villarroel, Fernando Rivera, Miguel Barría, Bruno Barría, Ariel Rivero, Alexis Contreras, Rodrigo Cárcamo, Ezequiel Llesona, Nicolás Velásquez, Jorge Barrera, son muchos, la mayoría en Primera división, y Pablo Ruiz que está en la selección Argentina juvenil”, sostuvo la delegada del club, Mónica Manquemilla. “Es un orgullo estar hoy acá, con este grupo, con una familia que hace tanto por el deporte, por los chicos, que viene hace 25 años. Al sponsor lo conozco desde que era spon-
sor del básquet, éramos chicos y nos llevaba, nos daba todo el tiempo. Esa voluntad de poder trabajar con los chicos, nos da una doble responsabilidad, para seguir apoyándolos y que cumplan 25 años más. Que los técnicos y los líderes barriales sigan teniendo esos setenta chicos, que son setenta familias que trabajan por el bienestar de los chicos. Vamos a estar presentes, vamos a ayudarlos en todo lo que se pueda, cuenten con el Ente en sí, con el Municipio, para que podamos lograr que muchas más instituciones como la suya puedan lograr un trabajo con continuidad”, cerró Othar Macharashvilli, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LOS IDOLOS DE RIVER DISFRUTAN DE UN MOMENTO UNICO
Leo Astrada y el “Beto” Alonso almuerzan con los hinchas millonarios en Comodoro El volante central y el histórico enganche arribaron ayer al mediodía a la capital petrolera, y fueron recibidos por hinchas y por los referentes de la filial Enzo Francescoli. Hoy al mediodía compartirán un grato momento donde firmarán autógrafos y se sacarán fotos con todos los presentes. El mes que viene está confirmada la presencia de Fernando Cavenaghi.
■ El “Beto” Alonso le autografía una pelota naranja a Ciro.
C
on la organización de la Filial de River Plate “Enzo Francescoli”, arribaron ayer al mediodía los ídolos Leonardo Astrada y Norberto “Beto” Alonso para compartir hoy un almuerzo en el Salón Dorado del Complejo Luis Augusto “Ingeniero” Huergo Fueron recibidos por los responsables de la filial, y por hinchas que se llevaron su recuerdo para la posteridad. Fotos, y autógrafos
repartieron los ídolos en el aeropuerto General Mosconi. Hasta una pelota naranja firmó el “Beto” que será guardada como reliquia a 30 años de los dos goles que le marcó a Hugo Orlando Gatti con vuelta olímpica incluida en la Bombonera. La filial comodorense continúa a su vez con las actividades solidarias. El mes pasado recolectaron alimentos no perecederos para los comedores como así también productos de
El Real Madrid defiende la punta de la Liga de España Real Madrid, como visitante, defenderá hoy la punta de la liga española cuando enfrente a Athletic Bilbao en el partido válido por la 28va. fecha que comenzará a las 12:15, hora de Argentina. El equipo dirigido por el francés Zinedine Zidane, que suma dos triunfos en fila, buscará reafirmar su buen momento, con clasificación a los cuartos de final de Liga de Campeones incluida, tras aprovechar la caída de su clásico rival Barcelona en la jornada pasada para recuperar la punta, con 62 unidades, a pesar que adeuda un partido aún. Enfrente tendrá a Athletic Bilbao (44), que también lleva dos éxitos consecutivos y se mostró firme en San Mamés en lo que va del certamen con diez victorias, tres empates y una derrota. El resto de los partidos de hoy son: Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-Espanyol (Pablo Piatti); Alavés-Real Sociedad (Gerónimo Rulli); y Betis (Germán Pezzella)-Osasuna. Mañana: Leganés-Málaga (Martín Demichelis); Atlético Madrid (Angel Correa y Nicolás Gaitán)-Sevilla (Walter Montoya, Joaquín Correa, Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Luciano Vietto, Matías Kranevitter y Franco Vázquez); La Coruña (Germán Lux)-Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia); Sporting Gijón-Granada; y Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano)-Valencia (Enzo Pérez y Ezequiel Garay).
POSICIONES
Real Madrid* 62 puntos; Barcelona 60; Sevilla 57; Atlético Madrid 52; Villarreal y Real Sociedad 48; Athletic Bilbao 44; Eibar 40; Espanyol 39; Alavés 37; Celta* 35; Las Palmas 32; Valencia 30; Betis 28; La Coruña 27; Málaga 26; Leganés 25; Granada 19; Gijón 18; y Osasuna 11. * Deben un partido.
■ Norberto Alonso y Leonardo Astrada posan afuera del aeropuerto local junto con Claudio Fernández, de la Filial “Enzo Francescoli”.
limpieza para el hospital cuando presentaron las copas en el Complejo Huergo y en Rada Tilly. Los hinchas millonarios disfrutarán hoy de un momen-
to único pero ya planean su futuro. Luego del almuerzo de hoy, ya tienen agendado el 15 de abril cuando llegue por primera vez a la capital petrolera Fernando Cave-
naghi. Eso sí, con la salvedad que serán cupos limitados, y tendrán prioridad todos aquellos que estén presentes hoy en el complejo Huergo.
34 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 SE MEDIRAN DESDE LAS 16 EN EL ESTADIO 15 DE ABRIL DEL CLUB “TATENGUE”
Unión y Colón paralizan Santa Fe Los “tatengues” llegan a este partido con un valioso empate frente a River, mientras que el “Sabalero” también viene de igualar su partido con Olimpo. El árbitro será Patricio Loustau.
U
nión y Colón, los tradicionales adversarios de Santa Fe, se enfrentarán esta tarde en territorio del primero en un marco de modestia por la realidad que los asemeja pero a la vez con el grandioso premio que se pondrá en juego en esas dos horas que paralizan la ciudad: tener la supremacía hasta la próxima vez. Los “tatengues” serán anfitriones de los “sabaleros” en el estadio 15 de Abril, donde a las 16 el árbitro Patricio Loustau
pondrá en marcha uno de los dos clásicos del año, válido en este caso por la 16ta. fecha del Campeonato de Primera división. El ingreso de Bruno Pittón por Nahuel Zárate en el sector izquierdo de la defensa es la única variante que realizará el técnico Juan Pablo Pumpido, hijo del ex arquero y también ex entrenador de Unión. El equipo local viene de empatar sin goles ante River Plate en el estadio Monumental y marcha noveno en la tabla de posiciones tras acumular 23 puntos, producto de seis triunfos, cinco empates y cuatro derrotas, con 15 goles a favor y 14 en contra. En el caso de Colón, el técnico Eduardo Domínguez realizará cuatro variantes, dos porque recupera suspendidos, una por la expulsión de Christian Bernardi en la fecha anterior y la restante porque su equipo no puede darse el lujo de tener afuera al delantero Diego Vera.
El uruguayo que viene de Independiente es una carta fuer-
Newell’s recibe a Vélez con el objetivo de seguir en los puestos de vanguardia Newell’s Old Boys, que marcha tercero con 28 puntos, a seis del puntero Boca y a tres del escolta San Lorenzo, recibirá hoy a Vélez Sarsfield en el Estadio Coloso Bielsa, con el objetivo de volver a la victoria para no perderles pisada. El partido, correspondiente a
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NE W EL L'S OL D BOYS
1700
Newell’s: Luciano Pocrjnic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Jalil Elías y Facundo Quignón; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; e Ignacio Scocco. DT; Diego Osella. Vélez: Fabián Assman; Fabián Cuberto, Cristian Nasuti, Fausto Grillo y Maximiliano Caire; Nicolás Domínguez, Diego Zabala, Leandro Desábato y Gonzalo Díaz; Nicolás Delgadillo o Juan Manuel Martínez y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Arbitro: Germán Delfino. TV: (Canal 9).
la 16ª fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, comenzará a las 17, será dirigido por Germán Delfino y televisado por Canal 9. El experimentado marcador lateral derecho José San Román reemplazará al juvenil marcador central Franco Escobar, mientras el también juvenil volante de contención Jalil Elías hará lo propio con Juan Ignacio Sills, en las dos modificaciones que ensayará Osella. En tanto, el experimentado primer marcador central Sebastián Domínguez continuará en el equipo a raíz de que el titular, el defensor uruguayo Fabricio Formiliano, aún no se recuperó de un desgarro en el sóleo de la pierna derecha, sufrido durante el primer amistoso que Newell’s empató sin goles contra Colón, de local, y recién estaría en condiciones de volver en la próxima fecha, cuando el equipo visite a Patronato, en Paraná. A su vez, el volante ofensivo
Mauro Formica sufrió un golpe en el muslo derecho y no participó del entrenamiento a puertas cerradas del jueves, cuando fue reemplazado por Jacobo Mansilla -uno de los refuerzos, junto a San Románaunque llegaría a jugar hoy. Enfrente se parará este renovado Vélez de Omar De Felippe, que viene de ganarle a Estudiantes de local 3 a 2 sobre la hora y que marcha en el puesto 21ro., con 17 puntos. Con respecto al partido de hoy, el entrenador velezano opinó: “Newell’s tiene jugadores importantes de mitad de cancha hacia adelante por lo que Vélez deberá hacerse cargo de la pelota e intentar jugarla y no quedarse demasiado atrás porque no sería bueno”. En tanto, el delantero velezano Mariano Pavone trabajó en forma diferenciada esta semana por una contractura en un gemelo, pero llegaría al partido de hoy.
te de Colón para esta temporada, tanto por la inversión que demandó la compra de su pase como la posibilidad de potenciar al juvenil Nicolás Leguizamón, la gran esperanza de las divisiones menores. Los sabaleros marchan en el 14to. lugar del torneo con 21 puntos reunidos a partir de seis victorias, tres empates y seis derrotas, con 14 goles a favor e igual cantidad en contra. En cuanto al operativo de seguridad, constará de 800 policías, de los cuales 500 van a estar en el estadio y sus alrededores, en tanto el resto cubrirán puntos estratégicos de la ciudad, accesos y posibles lugares de festejos de una parcialidad en caso de que haya un ganador.
■ Unión y Colón se verán las caras esta tarde en una nueva edición del clásico santafesino.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
15 DE A BRIL
1600
Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Brítez, Agustín Sandona, Leonardo Sánchez y Bruno Pittón; Mauro Pittón, Manuel De Iriondo, Martín Rivero y Diego Godoy; Lucas Gamba y Franco Soldano. DT: Juan Pablo Pumpido. Colón: Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Gerónimo Poblete, Pablo Ledesma y Iván Torres; Diego Vera y Nicolás Leguizamón. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Patricio Loustau. TV: (TV Pública).
Gimnasia quiere hilvanar otro triunfo frente a Tigre Gimnasia y Esgrima La Plata, que suma dos triunfos consecutivos, enfrentará a Tigre, necesitado de la recuperación por cuatro partidos sin ganar, en uno de los cinco encuentros que se jugarán hoy por la 16ta. fecha del Campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 18:15, en el estadio José Dellagiovanna, de la localidad bonaerense de Victoria, con el arbitraje de Darío Herrera y
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
TIGRE
1815
Tigre: Nelson Ibáñez; Paulo Lima, Erick Godoy, Juan Carlos Blengio y Diego Sosa; Martín Galmarini, Agustín Cardozo y Lucas Menossi; Diego Morales; Ramón Mierez y Carlos Luna. DT: Pedro Troglio. Gimnasia y Esgrima La Plata: Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini, Mauricio Romero y Lucas Licht; Fabián Rinaudo; Lorenzo Faravelli, Brahian Alemán y Ramiro Carrera; Nicolás Ibáñez y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Darío Herrera. TV: (TV Pública).
transmisión de la TV Pública. Gimnasia le ganó a Godoy Cruz en Mendoza (3-0) y a Quilmes en La Plata (3-1) en sus últimas dos presentaciones, por lo que hoy intentará prolongar la racha con un cambio en su formación: el ingreso de Mauricio Romero por Sebastián Gorga en la zaga central. En Tigre, que viene de caer 3-1 ante Temperley, el entrenador Pedro Troglio planeó el regreso del defensor Juan Carlos Blengio, que por una lesión en la rodilla izquierda no juega desde mayo del año pasado. Blengio formará pareja en la zaga central junto a Erik Godoy en reemplazo de Oliver Benítez y Paulo Lima, que pasará al lateral derecho para que Martín Galmarini se ubique como mediocampista en lugar de Alexis Castro. Las otras dos variantes serán los ingresos del juvenil Ramón Mierez por el uruguayo Diego Gurri, quien sufrió un esguince de rodilla derecha y estará un mes inactivo, y Agustín Cardozo por el colombiano Sebastián Rincón.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 19:30 RECIBIRA A SAN MARTIN DE SAN JUAN POR LA 16ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Independiente vuelve a jugar de manera oficial tras 91 días En el “Rojo” se producirá el debut de Ariel Holan, como su entrenador, de un equipo que sumó como refuerzos a Walter Erviti y Emmanuel Gigliotti.
I
ndependiente, que jugó hace 91 días su último partido oficial, recibirá a San Martín de San Juan, con el debut de Ariel Holan como entrenador y de Walter Ervitti y Emmanuel Gigliotti en el equipo, en uno de los partidos a jugarse hoy por la 16ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrollará en el estadio Libertadores de América, desde las 19:30, con Silvio Trucco como árbitro y televisado por Telefé. Son 91 los días que pasaron desde el 17 de diciembre último cuando Independiente cayó de local por 1 a 0 ante Banfield en su último partido en el torneo, aún con Gabriel Milito como DT, ya que en la fecha pasada el equipo de Avellaneda debió jugar de visitante ante Talleres de Córdoba pero no lo hizo por estar en malas condiciones el césped del Estadio Mario Kempes. En ese lapso, establecido por el receso y la huelga, pasó mucho en el “Rojo”. Por ejemplo, se fue Milito y llegó Holan, quien determinó el alejamiento de varias figuras de peso como Víctor Cuesta, Hernán Pellerano, Germán Denis, Jorge Ortíz, Cristian “Cebolla” Rodríguez y Diego Vera. El hincha de Independiente ya no tiene paciencia porque ya suman 27 los torneos de Primera sin un título, desde aquel Apertura 2002 con Américo Rubén
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
INDEPENDIEN T E
1930
Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez o Fabricio Bustos, Nicolás Figal, Alan Franco y Nicolás Tagliafico; Emiliano Rigoni, Nery Domínguez o Diego Rodríguez, Walter Erviti y Gastón Togni; Lucas Albertengo y Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. San Martín: Luis Ardente; Fracisco Mattia, Patricio Matricardi y Arian Pucheta; Javier Capelli, Nicolás Pelaitay, Matías Fissore y Mauricio Casierra; Gustavo Villaruel, Emanuel Dening y Ezequiel Montagna. DT: Néstor Gorosito. Arbitro: Silvio Trucco. TV: Telefé.
■ Emmanuel Gigliotti regresó al país tras su paso por el fútbol chino para incorporarse a Independiente.
Gallego como entrenador. Los años pasan, la vuelta olímpica se posterga y cada nuevo técnico y jugador sufre esa presión. Holan, asumido hincha de Independiente, sabe cómo son las reglas de este juego que casi siempre culmina de la misma manera, con los hinchas fagocitándose al técnico y a los referentes del equipo, por lo que le pidió a los fanáticos que tengan “paciencia” para “sentar bases sólidas de cara al futuro” porque dejó entrever que este es un torneo de transición. Muchos se fueron y llegaron tres importantes figuras al plantel de Independiente como Nery Domínguez, está en duda para hoy ya que aún no le llegó la habili-
> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Estudiantes Banfield Lanús Racing Club River Plate Unión Atl. Tucumán Independiente1 Gimnasia Patronato Colón Talleres1 Def y Justicia Godoy Cruz Quilmes Tigre Atl. Rafaela Vélez Olimpo Sarmiento (J) Aldosivi Temperley R. Central Huracán San Martín Belgrano Arsenal
Pts
J
G
34 31 28 27 27 26 24 23 23 22 22 21 21 21 20 20 20 19 18 17 17 16 16 16 16 15 14 14 10 8
15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
10 9 8 8 8 7 7 6 6 6 6 5 6 6 5 5 6 5 4 5 5 3 4 3 4 3 3 3 1 1
E
P
Gf
Gc
4 4 4 3 3 5 3 5 5 4 4 6 3 3 5 5 2 4 6 2 2 7 4 7 4 6 5 5 7 5
1 2 3 4 4 3 5 4 4 5 4 4 6 6 4 5 7 6 5 8 8 5 7 5 7 6 7 7 7 9
37 29 22 25 19 17 24 22 15 18 11 14 17 13 11 13 15 12 19 13 13 14 14 10 10 15 10 14 7 12
13 19 12 16 16 12 16 17 14 16 10 11 16 13 8 14 21 21 19 14 20 15 17 14 18 15 15 27 16 29
1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
Dif +24 +10 +10 +9 +3 +5 +8 +5 +1 +2 +1 +3 +1 0 +3 -1 -6 -9 0 -1 -7 +1 -3 -4 -8 0 -5 -13 -9 -17
tación desde el fútbol mexicano, Walter Erviti, proveniente de Banfield, y Emmanuel Gigliotti, quien llega desde Chongqing Lifan de China. Los objetivos de Independiente son dos en estas tramo final del certamen: lograr la mayor cantidad de puntos para poder estar entre los cuatro primeros (tiene 22 puntos y está a 12 de Boca el puntero con un cotejo menos) y clasificar a la Copa Libertadores 2018. En este regreso Independiente recibirá a San Martín de San Juan, dirigido por Néstor “Pipo”
>Promedios contra el descenso Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Lanús Independiente Atl. Tucumán River Plate R. Central Talleres (C) Banfield Gimnasia Tigre Newell’s Unión Godoy Cruz Patronato Belgrano San Martín Def. y Justicia Colón Aldosivi Vélez Quilmes Huracán Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela
16/17 31 34 24 27 26 22 22 23 15 20 27 21 18 28 23 20 21 10 14 20 21 16 17 19 14 8 16 16 16 17
Pts 152 149 146 141 141 136 52 129 115 20 112 114 110 109 83 106 41 102 74 97 72 73 95 91 69 88 84 63 62 74
J 80 80 80 80 80 79 31 80 80 14 80 80 80 80 61 80 31 80 61 80 60 61 80 80 61 80 80 61 61 80
Prom 1.900 1.862 1.825 1.762 1.762 1.721 1.677 1.612 1.437 1.428 1.400 1.425 1.375 1.362 1.360 1.325 1.322 1.275 1.213 1.212 1.200 1.196 1.187 1.137 1.131 1.100 1.050 1.032 1.016 0.925
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
Gorosito (reemplazó a Pablo Lavallén), que cayó como local ante Huracán (1-0), la fecha pasada. San Martín apenas logró un triunfo en los último seis cotejos, suma 14 unidades y apenas tiene debajo en la tabla a Arsenal con ocho.
Gorosito está obligado a realizar un cambio por la suspensión de Marcos Gelabert y lo reemplazará Nicolás Pelaitay y apostará a una variante táctica (3-4-3) con el retorno de Mauricio Casierra en lugar de Sergio Sargazazu.
Huracán busca frenar a un Defensa que está imparable Huracán, tras ganarle a San Martín en San Juan, buscará hoy seguir en la senda del triunfo cuando reciba a Defensa y Justicia, que suma cuatro triunfos consecutivos, en uno de los cinco partidos que se jugarán por la 16ta fecha del Campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 20:30 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, del porteño barrio de Parque de los Patricios, con el arbitraje de Diego Abal y transmisión de la TV Pública. Huracán comenzó el año con una dura caída ante Deportivo Anzoátegui de Venezuela en la ida de una llave de Copa Sudamericana pero se repuso el sábado pasado al ganarle a San Martín en San Juan (1-0), un resultado vital en su lucha por asegurar la permanencia. Ese triunfo le permitió alejarse de la “zona roja” del descenso, ya que ahora tiene un promedio de 1,131, por encima de Arsenal, Olimpo de Bahía Blanca, Sarmiento de Junín, Temperley y Atlético de Rafaela. Con respecto al equipo que venció a los sanjuaninos, el
técnico Juan Manuel Azconzábal no realizaría variantes. Defensa y Justicia, en la mitad de la tabla, con 20 unidades, viene de ganarle 1-0 a Newell’s, un equipo que venía encumbrado en las primera posiciones. De esta manera, el conjunto de Florencio Varela sumó su cuarto triunfo consecutivo. Conforme con el desempeño de los once que vencieron a la “Lepra”, el entrenador Sebastián Beccacece no realizaría variantes en la formación.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
HUR AC A N
2030
Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Hugo Nervo, Federico Mancinelli y Lucas Villalba; Mauro Bogado, Matías Fritzler y Mariano González; Norberto Briasco, Julio Angulo, Diego Mendoza. DT: Juan Manuel Azconzábal. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Rafael Delgado, Alexander Barboza, Mariano Bareiro y Hugo Silva; Jonás Gutiérrez, Ignacio Rivero, Gonzalo Castellani y Leonel Miranda; Agustín Bouzat y Nicolás Stefanelli. DT: Sebastián Beccacece. Arbitro: Diego Abal. TV: Pública.
36 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017 ASI LO ADELANTO EL ENTRENADOR DEL EQUIPO ‘XENEIZE’ GUILLERMO BARROS SCHELOTTO
Centurión quedó descartado en Boca para recibir a Talleres Asimismo, el DT afirmó que recién hoy dará a conocer los once que jugarán mañana en La Bombonera por la 16ª fecha del Campeonato de Primera división del cual su equipo es único líder.
E
l entrenador del líder Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, descartó ayer al mediocampista ofensivo Ricardo Centurión por una lesión y avisó que recién hoy definirá el equipo para recibir mañana a Talleres de Córdoba, por la 16ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El entrenador explicó que el ex Racing Club “no pudo trabajar esta semana” por el esguince sufrido en uno de sus hombros y, aunque ayer se reintegró a los trabajos de campo de manera diferenciada, no llegará en condiciones de competir. “Perdemos un jugador importante, que tiene la capacidad de romper a toda una defensa en una jugada y que genera mucho cerca del área rival. Además, es un futbolistas que se acostumbró rápido a la camiseta de Boca”, elogió Barros Schelotto en conferencia de prensa. De acuerdo a lo ensayado esta semana, el reemplazante será Oscar Junior Benítez, quien jugaría su primer partido como titular desde su llegada al club en la pretemporada. “Si jugara Junior, el equipo tendrá un delantero con mucha habilidad, que puede generar mucho desde la línea porque tiene desborde y llegada”, describió. Guillermo aclaró que los titulares los definirá hoy luego de la última práctica en La Bombo-
nera, cuyo césped recorrió este mediodía y aprobó: “Está bien, pero esperemos que el domingo esté mejor”. La principal duda en el equipo reside sobre el lateral derecho, pues el habitual titular, Gino Peruzzi, se recuperó de una contractura muscular en el aductor izquierdo, pero el “Mellizo” no está del todo convencido de sacar a Leonardo Jara, titular y de buen rendimiento en el último triunfo ante Banfield. “Leo rindió muy bien, el equipo no sintió la ausencia de Gino y eso es lo que pretendemos, que pueda haber catorce o quince jugadores con un nivel parejo. Vamos a esperar hasta mañana para definir quienes juegan”, aseguró. De todos modos, Peruzzi fue incluido ayer entre los titulares en un ejercicio táctico que se realizó a puertas cerradas y cuenta con mayores chances de jugar que el ex Estudiantes
de La Plata. De esta manera, el probable equipo de Boca es el siguiente: Agustín Rossi; Peruzzi o Jara,
■ Guillermo Barros Schelotto, DT de Boca, durante la conferencia de prensa que brindó ayer de cara al duelo de mañana frente a Talleres de Córdoba.
Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Junior Benítez. Por otra parte, Barros Schelotto no quiso adelantar la postura que tomará Boca el próximo fin de semana, en ocasión del partido con San Martín de San Juan, durante una fecha que se jugará entre medio de la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. La AFA habilitó a los clubes con jugadores convocados a selecciones nacionales para que puedan unilateralmente pedir la postergación de sus respectivos encuentros, pero Guillermo aseguró que hasta el domingo sólo tiene “la cabeza puesta en Talleres”. Boca espera la citación de sus tres jugadores colombianos (Frank Fabra, Wilmar Barrios y Sebastián Pérez), al tiempo que se aguarda sobre la situación de Fernando Gago, pese a que Barros Schelotto fue escéptico en relación a su posible vuelta al equipo argentino. “Los jugadores de la selección ya fueron convocados y Gago no está, por ahora no quiero pensar en otra cosas que no sea el partido con Talleres. Está la posibilidad (de la postergación), pero la vamos a analizar desde el lunes”, concluyó.
RIVER PLATE
Sebastián Driussi: “hay que tratar de repetir la actuación frente a Lanús” El delantero de River Plate Sebastián Driussi, autor de uno de los goles en la victoria frente al Deportivo Independiente de Medellín por 3 a 1 en el debut de la Copa Libertadores, aseguró que ahora el equipo debe repetir ese nivel frente a Lanús, rival al que visitará el martes por el Campeonato de fútbol de Primera división. “Hay que tratar de repetir la actuación que tuvimos en Medellín para poder seguir en la pelea del torneo local, era necesario un cambio y lo pudimos hacer, hay que seguir por el mismo camino”, dijo Driussi ayer a la mañana cuando el plantel regresó de Colombia. Además, en relación al triunfo del miércoles, abundó: “Nos favoreció que el partido se postergue por la lluvia y que el campo de juego mejore. Al principio no se podía jugar, luego nos pudimos adaptar y jugamos bien, fuimos justos ganadores y sirvió para arrancar la Copa de la mejor manera”. El plantel “millonario” regresó ayer a la mañana a Buenos Aires desde Medellín y tuvo jornada de descanso ayer y hoy para retornar al trabajo mañana con vistas al compromiso en La Fortaleza, el martes próximo a las 21:15. La idea del entrenador de Marcelo Gallardo es recuperar a todos los jugadores e incluir a la mayoría de los titulares ante Lanús para poder sumar en el torneo local, en el que se ubica a ocho puntos del líder Boca Juniors luego del último empate con Unión de Santa Fe en el Monumental. En referencia al juego con el “Granate”, ayer comenzó la venta de entradas para el público de River a través del sitio web “autoentrada”, donde se habilitaron 10.000 generales y 800 plateas.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL ARQUERO SURGIDO DE LA CAI DEFIENDE LOS COLORES DEL MANCHESTER UNITED DE INGLATERRA
Sergio Romero fue incluido en el equipo ideal de la Liga de Europa El arquero de la selección argentina fue una de las figuras de la cancha en el triunfo por 1-0 en el Old Trafford ante Rostov de Rusia por la Liga de Europa. Tuvo una atajada decisiva en el último minuto para mantener el cero.
E
l arquero de Manchester United de Inglaterra, Sergio Romero, fue incluido ayer en el equipo ideal de la Liga de Europa, por elección de UEFA, tras la conclusión de los octavos de final. Romero, futbolista surgido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, se apuntó como una de las figuras de la cancha en el triunfo 1-0 en el estadio Old Trafford ante Rostov de Rusia, en un global de 2-1, con una atajada significativa en el último minuto para mantener el cero en su arco con la clasificación a los cuartos de final. El ex arquero de Racing logró continuidad en esta competición con buenas actuaciones para alivio del entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, de cara a los próximos compromisos de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018. Por su parte, el defensor Gustavo Cabral también figuró en el equipo ideal luego del éxito de Celta de Vigo, dirigido por Eduardo Berizzo, que eliminó a Krasnodar de Rusia. La formación elegida por UEFA es la siguiente: Romero; Sead Kolasinac (Schalke 04 de Alemania), Matthijs de Ligt (Ajax de Holanda), y Luis Antonio Valencia (Manchester United); Leon Goretzka (Schalke 04), Juan Mata (Manchester United), Jean-Paul Böetius (Gante de Bélgida) y Ricardo Quaresma (Besiktas de Tur-
quía); Ryan Babel (Besiktas) y Frank Acheampong (Anderlecht de Bélgica).
MANCHESTER UNITED SE ELIMINARA CON ANDERLECHT
Manchester United, de Inglaterra, con los argentinos Sergio Romero y Marcos Rojo, jugará ante Anderlecht, de Bélgica, en los cuartos de final de la Liga de Europa, según el sorteo que se realizó ayer en la sede de la UEFA en la ciudad suiza de Nyon. El equipo inglés, dirigido por el portugués José Mourinho, será visitante en el cotejo de ida a jugarse en el estadio Constant
Vaden Stock y el desquite se disputará en el mítico Old Trafford de Manchester. El Celta de Vigo, de España, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo y con Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia en su plantel, tendrá como adversario al Genk de Bélgica. El encuentro de ida tendrá lugar en el Estadio de Balaídos en tierra española y el desquite en el Luminu Arena belga. Lyon, de Francia, con el ex River Plate Emanuel Mammana, tendrá como adversario al Besiktas, de Turquía, jugando la ida en el Park Olympique Lyonnais y el desquite en el Vodafone Arena de Estambul.
Barcelona jugará ante Juventus en los cuartos de la Champions Barcelona, de España, con Lionel Messi y Javier Mascherano, jugará ante Juventus, de Italia, que cuenta con Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, según lo determinó el sorteo que se realizó ayer en Nyon, Suiza. Los cuartos de final se disputarán el 11-12 y 18-19 de abril. El partido de ida se jugará en el estadio de Juventus en la ciudad italiana de Turín y el desquite en el Camp Nou del equipo catalán que clasificó a cuartos por 10ma. vez consecutiva. Real Madrid, con el astro portugués Cristiano Ronaldo y actual campeón de Europa y mundial, jugará ante Bayern Munich, de Alemania. El juego de ida se desarrollará en el Allianz Arena de Munich y el desquite en el Santiago Bernabeu madrileño. Atlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone y con Nicolás Gaitán, Augusto Fernández y Ángel Correa, tendrá como adversario al Leicester, de Inglaterra. El partido de ida se jugará en el Vicente Calderón y se definirá en el King Power Stadium inglés. Finalmente, Borussia Dortmund, el equipo que tiene mayor promedio de presencia de hinchas como local en el fútbol mundial, jugará ante el Mónaco, de Francia, que tiene en su plantel a Guido Carrillo. El primer partido tendrá como escenario el Westfalenstadium y el desquite será en el Stade Louis II del principado. Las semifinales, que se sortearán el 21 de abril, se jugarán el 2-3 y 9-10 de mayo, en tanto que la gran final se jugará el próximo 3 de junio en el Millennium Stadium en Cardiff, Gales.
Finalmente, Ajax Amsterdan de Holanda jugará ante el Schalke 04, de Alemania, primero en el Amsterdam Arena y luego en el Veltins Arena de la ciudad de Gelsenkirchen. Los cuartos de final se jugarán del 11 al 19 de abril, las semifina-
■ Sergio Romero festeja la clasificación del Manchester United de Inglaterra en la Liga de Europa.
les el 4 y 11 de mayo y la gran final el 24 de ese mes en el Friends Arena, en Solna, Suecia.
38 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
Automovilismo ARRANCO LA ACTIVIDAD EN EL AUTODROMO PAMPEANO DE TOAY
Miguel Ciaurro marcó el rumbo en la clasificación de la C2 del TN
A
yer arrancó la actividad oficial del Turismo Nacional en Toay, escenario de la segunda cita del año con las primeras tandas de entrenamiento, y la primera clasificación oficial para la Clase 2 del Turismo Nacional. Allí, Miguel Ciaurro (VW Gol Trend) resultó ser el más rápido en la primera sesión clasificatoria de la Clase 2, que presentó un parque de 39 máquinas sobre el circuito pampeano. Con un tiempo de 1m25s283, el santafesino aventajó por 0s434 a Alejandro Bucci (Ford Fiesta Kinetic), y por 0s452 a Agustín López Donzelli (Renault Clio), en lo que fue su mejor rendimiento en las tandas dis-
Prensa Apat
Con un tiempo de 1m25s283, el santafesino aventajó por 434/1000 a Alejandro Bucci (Ford Fiesta Kinetic), y por 452/1000 a Agustín López Donzelli (Renault Clio), en lo que fue su mejor rendimiento en las tandas disputadas en el día de ayer. Por su parte, Emanuel Abdala quedó 27° y su hermano Christian quedó 34° en su debut oficial a nivel nacional.
■ Christian Abdala y su Gol Trend a la hora de clasificar en La Pampa.
putadas en el día de ayer (había sido 16° en el clasificador general de entrenamientos). De esta manera, el piloto del
CLASE 3
Giacone Competición comenzó con el pie derecho un fin de semana en el que buscará revertir el mal paso dado en la
Christian Ledesma dominó los entrenamientos con un C4 El piloto marplatense Christian Ledesma consiguió concretar el mejor tiempo en el último entrenamiento de la Clase 3 del Turismo Nacional que se desarrolló en el autódromo Provincia de La Pampa, donde este fin de semana se disputarán dos carreras. A bordo del Citroën C4 Lounge que alista el equipo Belloso Competición, el piloto de Mar de Plata, quien tuvo una breve participación entre 2001 y 2002 en la categoría, logró
> Clasificación provincial - Clase 2 1° Miguel Ciaurro (VW Gol Trend) 2° Alejandro Bucci (Ford Fiesta Kinetic) 3° Agustín López Donzelli (Renault Clio) 4° Jorge Vitar (Chevrolet Corsa) 5° Gastón Grasso (Toyota Etios) 27° Emanuel Abdala (Renault Clio) 34° Christian Abdala (VW Gol Trend)
Final de La Plata, donde abandonó. Por su parte, los hermanos Abdala no pudieron hacer una buena clasificación y buscarán mejorar en la jornada de hoy. Emanuel (Renault Clio) quedó 27° a 1s367/1000, y Christian 34° a 1s839/1000 en su primera clasificación a nivel nacional. Hoy, desde las 10:00, se disputará la segunda y definitiva tanda clasificatoria, mientras que por el mediodía (a partir de las 13:30), será el turno de las series, a seis vueltas. Además, la Clase 3 (que ayer tuvo en Christian Ledesma –Citroën C4 Lounge- al más rápido en los entrenamientos) tendrá actividad con la tanda clasificatoria y la final 1, a disputarse desde las 15:30.
1m25s283/1000 0s434/1000 0s452/1000 0s468/1000 0s479/1000 1s367/1000 1s839/1000
Bahía Basket se metió en la final de Liga de las Américas
en el final de la sesión marcar 1m22s131 para cerrar el primer día de actividad al frente, superando al santafesino Iván Saturni por 51 milésimas. Fabián Yannantuoni llevó al Peugeot 308 al tercer lugar, a solo una décima de diferencia, postergando a Jerónimo Teti y a Julián Santero en cuarto y quinta posición, respectivamente. La actividad en pista para la división mayor continuará hoy a partir de la hora 11.00 con la única tanda de clasificación.
FIBA
> TN C3 - La Pampa - 2° Entrenamiento 1° Christian Ledesma (C4 Lounge) 2° Iván Saturni (Focus) 3° Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) 4° Jerónimo Teti (Cruze) 5° Julián Santero (Focus)
1m22s131/1000 051/1000 101/1000 123/1000 150/1000
Boca recibe a Quimsa por la Liga Nacional
■ El base Lucio Redivo marcó 23 puntos en el triunfo y clasificación para la final de Bahía Basket.
Bahía Basket pasó ayer a la final de la Liga de Las Américas tras superar a Fuerza Regia, de México, por 74-65 en Barquisimeto, Venezuela, en el encuentro correspondiente a la primera semifinal del Final Four. Los parciales del cotejo que se jugó en el estadio Domo Bolivariano fueron los siguientes: Bahía 17-12, 17-16, 17-19 y 23-18.
La gran figura del conjunto argentino fue el base Lucio Redivo, quien cerró su planilla con 23 puntos, 6 rebotes y 2 robos. Además se destacó el pivote norteamericano Anthony Johnson, que completó un doble-doble (14 unidades y 10 recobres). El elenco conducido por Sebastián Ginóbili arribó de esta manera a la segunda final
continental de la temporada, ya que previamente quedó en el segundo puesto de la Liga Sudamericana de Básquetbol (LSB). Su rival de la final salía del enfrentamiento de anoche entre Guaros de Lara, organizador, y Leones de Ponce, de Puerto Rico, quienes se enfrentaban al cierre de esta edición.
Boca Juniors (12 victorias y 29 derrotas), con el campeón olímpico Carlos Delfino, recibirá esta noche a Quimsa de Santiago del Estero (22-19), en un encuentro de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará en el estadio Luis Conde, a las 19:30, lo arbitrarán Oscar Brítez y Diego Rougier y lo televisará TyC Sports. El conjunto ‘xeneize’ cayó en su presentación del pasado miércoles ante Quilmes de Mar del Plata (79-70) como local, a pesar de la presencia de la aceptable actuación de Delfino (8 puntos) en su segundo juego. Por su lado, Quimsa perdió la noche del jueves frente a Obras
Basket (116-89), el norteamericano Aaron Harper aportó 19 puntos, 4 recobres y 2 pases gol, mientras que el pivote estadounidense Jaz Cowan anotó 13 puntos, capturó 8 rebotes y repartió 2 asistencias. Además, Argentino de Junín (19-20) se enfrentará desde las 21.30 a Regatas Corrientes (2314) en su casa, con el arbitraje de Silvio Guzmán y Pablo Estévez. El elenco local necesita una victoria para recuperar su lugar en la zona de play offs, ya que los triunfos de sus rivales directos (Quilmes, Obras y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia) lo dejaron afuera momentáneamente.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
13/25
POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo parcialmente nublado. Viento moderado a leve del sector este. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento leve a moderado del sector este.
10
20
Hoy
11
24
5/25
16
21
lunes
16
19
martes
15
18
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
Se pone
1 Menguante
MODERADO
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
1/2
Río Gallegos
8/20
Ushuaia
de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. Hechos 20:28-30 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
23:13 13:17
23 Llena
se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. ¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; 2 Tesalonicenses 2:1-8
La guitarra con toda su luz, con todas las penas y los caminos, y las dudas. ¡La guitarra con su llanto y su aurora, hermana de mi sangre y mi desvelo, para siempre! Atahualpa Yupanqui Debes tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano. Confucio Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo. Richard Bach (...) Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Julio Cortázar
No eres ambicioso: te contentas con ser feliz. Jorge Luis Borges
Juegos
Mareas
Luna
8 Nueva
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
7/12
Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio
07:29 19:45
LLUVIA
11/24
Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará. Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo. Daniel 7:24-25
Sale
HELADA
12/29
7/13
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronósticos extendido domingo
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
04:29
0,79
08:48
5,48
15:10
0,74
21:10
5,38
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0828
1. 7369
1.
3998
1.
0370
1. 7433
1.
0519
1.
4267
1. 7513
2. 6332
2. 2016
2.
9086
2.
4779
2. 1792
2.
3150
2.
7959
2. 6142
3. 4906
3. 4542
3.
9217
3.
8683
3.
3004
3.
6641
3.
0798
3. 5742
4. 0493
4. 6010
4.
9825
4.
7058
4.
0444
4.
6259
4.
3756
4. 9861
5. 1086
5. 8826
5.
6875
5.
1245
5.
2948
5.
5321
5.
0186
5. 5941
6. 7464
6. 4267
6.
3666
6.
3443
6.
3742
6.
4460
6.
3730
6. 1079
7. 4572
7. 0184
7.
7289
7.
0136
7.
7249
7.
6151
7.
9704
7. 1546
8. 0505
8. 0494
8.
9458
8.
0045
8.
0838
8.
6504
8.
1312
8. 5578
1801
9. 3818
Centro/Loma
POLONIA 507
Zona I
KENNEDY 3113
Norte
FARMACIA WALMART, KM 4
9. 5870
9. 0088
9.
9807
9.
8290
9.
5934
9.
9975
9.
10. 9248
10. 3879
10.
7669
10.
8210
10.
1569
10.
4430
10.
0595 10. 2208
Rada Tilly
BROWN 738
11. 1947
11. 7875
11.
5771
11.
2921
11.
7425
11.
4564
11.
2548 11. 0025
12. 0042
12. 3921
12.
1615
12.
2520
12.
7665
12.
4140
12.
2091 12. 5733
13. 1629
13. 0308
13.
7006
13.
3691
13.
9122
13.
8003
13.
7522 13. 3639
14. 6358
14. 4260
14.
8355
14.
8613
14.
4904
14.
0500
14.
6840 14. 7025
16.80 17.68
15. 0753
15. 9238
15.
6016
15.
6177
15.
9568
15.
2973
15.
6496 15. 9420
16. 7579
16. 7296
16.
9440
16.
1118
16.
5022
16.
6425
16.
8817 16. 8655
Peso Chileno
17. 0255
17. 9925
17.
5197
17.
0792
17.
6077
17.
9265
17.
6423 17. 0950
18. 0078
18. 3334
18.
2811
18.
3606
18.
1826
18.
0080
18.
7415 18. 7506
19. 0855
19. 7395
19.
0194
19.
2516
19.
3519
19.
4586
19.
3750 19. 5976
20. 1947
20. 4415
20.
6092
20.
7888
20.
9614
20.
3979
20.
2417 20. 5868
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.35 15.75
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.80
5.43
0.025 0.031
Contratapa sábado 18 de marzo de 2017
UNO DE LOS TESTIGOS ASEGURO A LA POLICIA QUE EL CONDUCTOR Y SU MOTO VOLARON POR EL AIRE Y TERMINARON EN EL BULEVAR
A las 13:30 de ayer, en el cruce de la avenida Kennedy y Scalabrini Ortiz del barrio Juan XXIII, Michel Lillo protagonizó un choque con un Renault Mégane y salió despedido de su motocicleta, que terminó estrellándose contra un árbol del bulevar. El joven sufrió lesiones leves en sus manos y su cuerpo.
Martín Pérez / elPatagónico
Un motociclista se estrelló contra un árbol tras chocar con un auto
A
las 13:30 de ayer, en el cruce de la avenida Kennedy y Scalabrini Ortiz del barrio Juan XXIII, un motociclista identificado como Michel Lillo protagonizó un choque con un Renault Mégane y producto del impacto terminó estrellado contra un árbol del bulevar. Sufrió lesiones leves en sus manos y cuerpo. Lillo viajaba en una Motomel de 110cc. Por razones que se tratan de establecer luego de impactar contra la parte delantera izquierda de un Mégane, patente FUE 738, al mando de Deolinda del Valle Córdoba, terminó estrellado contra un árbol. Según la policía que intervino en el accidente Lillo fue encontrado recostado sobre la cinta asfáltica y perdía sangre en una de sus manos. Terminó a unos 20 metros de donde quedó detenido el Renault. El motociclista fue asistido por personal de una ambulancia del Centro de Salud del barrio
■ La Motomel de 110cc terminó estrellándose contra el bulevar, a varios metros de donde frenó el Renault Mégane.
30 de Octubre. Luego de ser estabilizado fue trasladado al Hospital Regional. La pareja de Lillo llegó al lugar muy preocupada y sostuvo que el joven hace poco había adquirido la motocicleta. Este sufrió politraumatismos en su cuerpo, pero se salvó de golpes en la cabeza al llevar colocado el casco de seguridad. Una de las médicas que lo revisó, informó a este diario que estaba lúcido y consciente, y que solo había sufrido golpes y cortes en los miembros superiores.
Prorrogan hasta el 31 de mayo el uso de la receta verde de PAMI La obra social de jubilados y pensionados nacionales, PAMI, informó que el uso de la receta manual verde para la entrega de medicamentos en farmacias fue prorrogado hasta el 31 de mayo con el fin de evitar contratiempos a los afiliados durante el cambio de sistema. Es importante, aseguran las autoridades, que los afiliados sepan que a partir de esa fecha las recetas verdes no serán aceptadas para el expendio de medicamentos en farmacias. Esto en función de que desde junio las únicas recetas
válidas para la prescripción y entrega de medicamentos serán las recetas electrónicas de color blanco y la receta manual de color celeste que reemplazarán a la tradicional boleta verde. La medida tiene como objetivo garantizar un efectivo control y monitoreo de expendio de la medicación. Es que a partir de ahora el médico prescribirá los medicamentos al afiliado de manera electrónica, imprimirá esa receta y se la entregará al paciente para que la presente en la farmacia.
SE TRATA DE CARLOS SAFFIRIO, UNO DE LOS HIJOS DEL EX PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO
Un comodorense murió en un vuelco en Puerto San Julián Carlos Saffirio, colaborador de la sede de la Universidad Católica de Salta en Comodoro Rivadavia y técnico de una empresa de servicios informáticos y de telecomunicaciones, perdió la vida ayer a las 8:30 a raíz de las graves heridas que sufrió al volcar una camioneta que conducía su padre a 50 kilómetros al norte de localidad de Puerto San Julián, en Santa Cruz. Roberto Saffirio (64) y su hijo Carlos (38) sufrieron el accidente ayer a las 5:30 cuando viajaban en sentido norte-sur por ruta Nacional 3.
Según informó a El Patagónico la Policía de Santa Cruz, Roberto Saffirio, ex presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, conducía una Chevrolet S-10, patente MRS 252. Por razones que se tratan de establecer, la camioneta volcó y Carlos quedó atrapado en el habitáculo. Un llamado alertó a los efectivos policiales de la Seccional Segunda de San Julián que llegaron al lugar junto a personal de Bomberos de la Comisaría Tercera. Según informaron las fuen-
tes consultadas, varios automovilistas particulares ayudaron para rescatar a los ocupantes de la camioneta. Padre e hijo fueron trasladados al hospital de San Julián donde a las 8:30 se confirmó la muerte del joven Carlos. Su padre sufrió lesiones leves y luego de los estudios de rigor fue dado de alta. Tomó intervención en el caso el Juzgado de Instrucción de Puerto San Julián, a cargo del juez Ludovico Pio Pala. Los restos de Carlos Saffirio serán inhumados en Comodoro Rivadavia.
SABADO 18 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
VENDO O CANJEO Depto. Kennedy y Polonia. Planta baja o con ascensor. Llamar después de las 14 hs. Cel. 156-217091.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú p l ex L o m a , ca lle Hu e rgo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc- com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
2 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
IARIARUBRO: ALQUILER ubicada e Alvear 4 dorms, ndencia c-com,ALQUILO Depto. únicamente onsultasa persona sola, Km 3, excelente ubicación (depósito y garantía) Tel. 455-0399.
ERRA. oopera-CALETA OLIVIA alquilo local en squina,calle Alte. Brown, a una cuadra de la itorios,costanera. Cel. (0297) 154-208520. ecable. 7) 154-
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
A. Ideal o Loma, cocina97)447015373; tis.com.SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. HAUS.Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156Giobbi,239003 www.provenzano.com.ar m² cub., v-com, avadero x. 447-SOLUCIONES INMOBILIARIAS .com.ar.vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma HAUS.Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. Giobbi,(0297) 444-3423; 156-239003 www. orms, 2provenzano.com.ar avadero x. 447.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto planta baja. Estar comedor cocina, baño con 1 HAUS.dormitorio en entrepiso s/ calle al 2200,Chacabuco, Centro. Dorrego 1415. asa pre-Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156medor,239003 www.provenzano.com.ar garaje, ervicio r, patio. 0/2340.RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
Juan ntos de cub, ms, illa, om, dero s de Tel/ ww.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa estilo ypefiana conservada, amplia, escritorio, estar comedor, 2 dor., piscina, patio grande forestado. Km 3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA C e n t r o, E d i f i c i o C E C , d e partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², baño privado, zona centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Ha. Tel. 447-2874.
ALQUILO DEPTO Categoría. Bº Pueyrredón. 2 dormitorios y dependencias. $12.500 más a convenir precio servicios: wifi, Directv, luz, gas. Solo llamadas, no anónimos. Cel. (0297) 154366742.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, c o c h e r a . Sa r m i e n t o a l 6 0 0. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO PARCELA. El Bolsón Villa Turismo parcela de 3.000 m² aproximadamente. Totalmente arbolada, con gas, luz y agua. Cotice por metro cuadrado a JPV poste restante Correo Argentino, 9100, Trelew, Chubut.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • sábado 18 de marzo de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
PARTICULAR VENDE Kangoo Furgon con aire 68.000 km. Logan confort Plus 8 válvulas 2010, 143.000 km. Cel. (0297) 154-395720.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387 SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752.
SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.
sábado 18 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 2975948900.
SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.
SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
AGUA MINERAL ORIZON dispenser frío-calor. Bidones 12/20 litros. Reparto gratis. Cel. 155-144312.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
EDICTO Nº 08/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Elio Eduardo GALVAN, para que dentro del término de treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “GALVAN ELIO EDUARDO S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte 3780/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario EL Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 13 de febrero de 2017. Lura R. Causevich. Secretaria.
EDICTO 35/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº DOS a mi cargo, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. piso de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Haydee Alicia FIRPO, autos caratulados: “FIRPO, Haydee Alicia S/Sucesión ab intestato” Expte. Nº 360/2017 para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, marzo 14 de 2017. Laura R. Causevich. Secretaria.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767. SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563. RUBRO: LEGALES
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. RUBRO: VARIOS SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
COMPRO FOTOCOPIADORA usada funcionando. Tel. 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
Fúnebres
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por FIGUEROA, HECTOR VALENTIN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: FIGUEROA, HECTOR VALENTIN s/ SUCESION (Expte. 71/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 13 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
EDICTO Nº 30/2017. El Juzgado Letrado de primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante don Francisco Alfredo ROSSI, en autos “ROSSI, Francisco Alfredo s/ SUCESION” Expte. Nº 228/17. Publíquese edictos por tres días en el “Boletín Oficial y diario “El Patagónico” Comodoro Rivadavia, 6 de marzo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
SONIA KRUGER SNYMAN (Q.E.P.D.). Elevamos oraciones a Dios para nuestra querida sobrina Sonia, quien partiera a su morada definitiva el día 16 de marzo de 2017. Acompañamos en este dolor a sus hijos y nietos. Que descanses en Paz. Juanita y Domingo.
ESC. ROQUE GONZALEZ (Q.E.P.D). Falleció el 19 de marzo de 1987. Al cumplirse 30 años del fallecimiento de este ilustre patagónico, la familia González y el Partido de Acción Chubutense invitan a los familiares y allegados a la ceremonia que se realizará este domingo 19 de marzo a las 10:00 horas en el panteón que guarda sus restos en el Cementerio Oeste y a las 11:00 hs. a la misa que se realizará en la Iglesia Catedral, en su memoria.
LORENA ELIZABETH ITATI ROMERO DE MONZON (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de marzo de 2017, a los 32 años. Su esposo Roberto Oscar Monzon; hijos Rodrigo y Franco; padres Ramona y Francisco; hermanos Emanuel y Fátima; suegros Gregorio y Rosa; cuñados Gabriel, Marisa, Roxana, Richard, Walter y Romina; amigos Yamila, Araceli, Laura, Iván, Daniel, Andrea, Erika, Juan y el Gringo; familia del C.A.F.A; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo el lunes 20 de marzo de 2017, a las 8:00 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 18 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 287 - SABADO 18 DE MARZO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 287 - Sábado 18 de marzo de 2017
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AA - AC - AM - AS - AT BA - CA - EL - EM - LA MA - OA - OM - OR RA - RL - RU - SA - TC TM - UE. TRES LETRAS: ANA - AUN - BAR COZ - EGA - EGO LAM - LAR - LIO LUA - NAC - NUT OEA - OMA - RED SAN - URA - VIL. CUATRO LETRAS: ARAL - AULA - BALA BOAS - EACO - ELBA ERAR - GALA - LEAL LEON - LUNA - RARO REMO - RIAS - TREN. CINCO LETRAS: ALCOR - ARENA ASEDA - BLUSA CAROS - CATON COSTA - FENEC FLACO - GRANA REGIO - ZARES. SEIS LETRAS: ALERCE - APICAL CANANA - NORTON PACTAR - SANTON. SIETE LETRAS: ARELABA - CLAREAR PASCANA. NUEVE LETRAS: AVENTARON. DIEZ LETRAS: APARATOSOS CAUDALOSOS.
B A L A
Veinte números 0 3
2 0
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 13091. 2- 87645. 3- 61124. 4- 61004. 5- 46073. 6- 43758. 7- 07364. 8- 23877. 9- 75050. 10- 39846.
11- 67136. 12- 37242. 13- 77656. 14- 21930. 15- 56302. 16- 86482. 17- 22136. 18- 10223. 19- 98281. 20- 86478.
:
x
:
x :
:
x =8
x x
x =8
=6
: :
=4
=6
=4
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 18 de marzo de 2017 2 Sábado 18 de marzo de 2017
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7
8
11
HORIZONTALES
VERTICALES
1) Búfalo indio. 15) Piojos de las gallinas. 19) Ondas marinas. 23) Afirmación.
2) Dios de los musulmanes. 7) Símbolo del cobalto. 18) Cerveza ligera inglesa. 22) Símbolo del molibdeno.
14
16
17
18
MEZCLADAS Alistes, inscribas en el ejército. m Símbolo del calcio. m Acontecimiento, suceso. m Postura de yoga (plural). m Enfermedad de los animales, hidrofobia. m Voz alemana: cuajo. m Prefijo: separación. m Película de Akira Kurosawa. m Cuarta vocal, en plural. m Símbolo del litio. m Quiérala. m Hago una alabanza. m ( - Juniors) Club de fútbol argentino. m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n Aquilino Romero lee la lista de palabras de abajo y, enigmático como suele ser, añade lo siguiente: colocando una letra en el medio de cada palabra (siempre la misma letra) se forman nuevas palabras. ¿Ya descubrió de qué letra se trata? SETO - MITO - BOER - PIEL
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
Líquido que resulta de cocer en el agua algunos alimentos (plural). m (Tsé-...) Mosca del sueño. m Ciudad de Canadá, en la provincia de Quebec. m Adjetivo demostrativo, masculino plural. m Cocinar directamente sobre el fuego. m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
7
8
9
11
12
13
14
15
16
18
19
22
A 17 21
20
23 26
29 33
5
24
27
28
30 34
37
31 35
32
D
36
38
40
HORIZONTALES
25
1) CALI / MALI / SALI. 4) PARANA / PAJARO / PARARA. 10) AMO / ATO / AJO. 11) DEMORAR / RETENER / DEMETER. 12) SARRO / BARRO / SARRE. 14) AMADA / AZADA / ASANA. 15) AHORCA / APARCA / AJORCA. 17) RA / AA / AR. 18) DAS / DOS / DIS. 19) ATABAL / APICAL / AMORAL. 22) OB / OO / OE. 23) PARCA / PERCA / PERLA. 24) AC / IC / CC. 26) ALISAD / ATORAR / AVISAD. 28) IMO / ILO / ISO. 30) JE / EJ / AJ. 31) SALTOS / SALDAR / SALDAN. 33) GABAN / TALAN / GALAN. 36) TRAZO / BRAZO / ABUSO. 37) ALOMARA / ASOMARA / ISOBARA. 39) CAN / YEN / HAN. 40) POSADA / ROSADO / COSACO. 41) LUSA / CASA / ROSA.
39 41
VERTICALES
1) CAZARA / CASADO / MORADO. 2) ATACABA / ATAJABA / ALEJABA. 3) LOROS / LOTES / LOPEZ. 4) BE / FE / PE. 5) AGA / APA / AMA. 6) REZABA / LEZAMA / ROZABA. 7) AGORA / ATUSA / ATARA. 8) SED / RED / LEY. 9) ARES / ATOL / ARAL. 11) RECAER / DECAES / DECORO. 13) RR / RU / RH. 16) AETAS / AUTOS / ATRAS. 20) ALJABA / AURORA / ALDABA. 21) LIMARAS / LIMAZAS / LITERAL. 23) PILOSA / PITORA / PIJAMA. 25) COLOSO / CORONA / SONORA. 27) VELOS / CELOS / VELAS. 28) IDEAR / IDAHO / ICARO. 29) ALAR / AMOR / AGAR. 32) LU / LI / LR. 34) OSO / AZO / ASO. 35) RAD / NAD / MAD. 38) RO / YO / GO.
www.elpatagonico.com
sábado 18 de marzo de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 18 de marzo de 2017 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Arbol silvestre de Cuba, de madera dura y elástica. 6) (Alvaro) Escritor colombiano, autor de “La nieve del almirante”. 11) (Nicole) Actriz (foto 1). 17) Ciudad de Arabia Saudí donde murió el profeta Mahoma. 18) Río de EE.UU. que pasa por Washington. 20) Tierra de pastos para el ganado (pl.). 22) Gran laguna de Corrientes. 23) American Academy of Neurology. 24) Memoria informática. 26) Piso superior de un edificio. 27) Pala larga y estrecha que sirve para mover las embarcaciones. 28) Acaro de color rojo que se cría en las hierbas. 30) Madre de Jesús. 32) Garantía comercial. 33) Diminuto en su especie. 35) Gigante de la mitología griega. 37) Doce más uno. 40) (Se) Se echa a perder un alimento. 42) Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 43) Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo. 45) Primera, segunda y cuarta vocales. 47) Especie de pan de forma circular, hecho con harina de maíz. 49) Ande de noche por las calles. 50) Requiescat in pace. 52) Avaro, tacaño. 54) Provecho, utilidad, ganancia. 57) Pez del Paraná, de carne comestible. 59) Bañado de luz. 60) Figura tallada de medio cuerpo que representa ancestros de la cultura pascuense. 61) Una de las principales ciudades de Rumania. 63) Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba. 64) Sexta nota musical. 65) Orden interno. 66) Sitio cerrado y cubierto. 68) Voz para arrullar. 70) Onomatopeya: risa. 72) Ave parlante (pl.). 74) Astro rey. 75) Espacio circular o casi circular. 78) Local donde se expenden bebidas. 80) Igualdad de nivel. 83) Non-Linear Optics (acrónimo). 84) Brazo, en inglés. 86) Fracción de una fuerza militar. 88) Remate, final de un proceso. 92) Desfile militar. 94) Batalla en que Escipión el Africano venció al cartaginés Aníbal. 95) Hollejo de la uva, después de exprimida. 97) Agitar, alterar violentamente. 99) (Juan José) Escritor argentino, autor de “Cicatrices”. 100) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 102) Natural de Asturias. 104) Madera americana semejante al nogal. 106) Abreviatura de odilo. 108) Cuarzo lapídeo, translúcido y con franjas de colores. 110) International Auxiliary Language. 111) Arbol de copa cónica (pl.). 112) Forma pronominal. 113) (Tío) Personaje que simboliza a EE.UU. 115) Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua, con sabores edulcorantes. 117) (Mar de) Sector del océano Glacial Artico, al norte de Siberia. 119) Diez veces cien. 120) Período de 60 minutos (pl.). 122) Ciudad de EE.UU., en Florida. 123) Planta trepadora que se cultiva en el Extremo Oriente. 125) Hito o mojón que se pone para señalar los caminos. 126) Asociación Mutual Israelita Argentina. 127) Nombre de la letra N (pl.). 129) Percibirán los sonidos. 131) Dios griego de la guerra. 132) Muy distraído. 133) Esencia, naturaleza. 134) Claridad, fulgor. 135) Sólido limitado por un plano que corta a una superficie cónica cerrada.
VERTICALES
1) En una cuenta comercial, columna opuesta al Haber. 2) Madero para entibar. 3) Ciudad y provincia de España. 4) Antigua medida de longitud. 5) Apócope de mamá. 6) Religiosa de una orden o
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
89
62 68
90
115 121
congregación. 7) Antigua nota musical, equivalente a do. 8) Expulsión brusca del aire de los pulmones. 9) “In” antes de P o B. 10) Fiesta nocturna bulliciosa. 12) Indice de Precios. 13) Abreviatura de doctora. 14) Aborigen de la región chaqueña. 15) Mamífero carnicero parecido al zorro que solía domesticarse. 16) Crustáceo marino, parecido a la centolla. 17) (Joan) Pintor español, surrealista. 18) Ciudad francesa, capital del departamento de los Pirineos Atlánticos. 19) Auto, en inglés. 21) Sin compañía. 23) Mejore el suelo con fertilizantes. 25) Guante que cubre desde la muñeca hasta el nacimiento de los dedos. 28) Dícese del batracio sin cola. 29) Nombre de la letra N. 30) Hombres, en inglés. 31) Labor del campo. 34) Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 36) Extremo o límite al que puede llegar algo. 38) Primer mes del año. 39) (Pavo) Ave galliforme de la India (foto 2). 41) Planta umbelífera con el tallo jugoso y comestible. 43) (Marilina) Cantante y actriz
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
argentina. 44) Famoso cabaret de París. 45) Arbol aceráceo de madera muy dura. 46) Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas. 48) Relativo al ano. 49) Unidad monetaria de Brasil. 50) Bahía, ensenada. 51) Intersticio de la piel. 53) (Mar de) Lago endorreico de Asia Central. 55) Hermanos del padre o de la madre. 56) Unidad monetaria de Irán. 58) Gramínea de semillas menudas que suelen usarse como alimento para pájaros. 60) De mi propiedad (pl.). 62) ( Man) Personaje encarnado en cine por Robert Downey. 65) La que habla en público. 67) Parque Nacional de Santiago del Estero. 69) Adornarán un vestido con guarniciones al canto. 71) Batracio anuro de piel lisa. 73) Reza, hace oración. 76) Lista, catálogo. 77) Entra en combustión. 78) Localidad turística de Brasil, en el estado de Río de Janeiro. 79) Asonancia o consonancia. 81) Planta leguminosa. 82) Negro, en francés. 84) Roturan la tierra. 85) (Angela) Canciller de Alemania (foto
124 129
130 135
3). 87) Mujer respetable. 88) Símbolo del cobre. 89) Trampa formada por una losa pequeña (pl.). 90) (William) Escritor estadounidense (foto 4). 91) Nota de Redacción. 93) Ciudad de Italia, cuna de San Francisco. 96) Gira un cuerpo sobre su eje. 98) Nombre de un continente. 101) Rebajar un líquido añadiendo agua. 103) Símbolo del tantalio. 105) Arte de lidiar toros. 107) En Marruecos, carta abierta con órdenes del sultán. 109) Partícula material de pequeñez extremada. 111) Marinero que maneja el remo de proa. 112) Ciudad del norte de Italia. 114) Cuerpo de gran tamaño. 116) Juego del escondite. 118) Acido dosoxirribonucleico. 119) Pez marino de boca grande y carne muy apreciada. 121) Remote Access Service. 124) Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia. 125) Apócope de papá. 126) Nieto de Cam. 128) Apócope de suyo. 130) Negación.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 18 de marzo de 2017 2 Sábado 18 de marzo de 2017
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Dioses de la guerra
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
M N H A C H I M A N A I A U R X
Difícil
Thor Ares Netón Sejmet Chi You
6 7 8 9 10
R S A X D A T I I G A N A C Z E L A P T C M A D U H L A M L I A T V A Y E S H E O R Q G O U U J G O A N F H U T E E S S S X O T S N N Z V O O O L N R R O K V G
I A R E D A A I A H I M S E D H
Las 32 Con una letra de 1 cada bloque, sin A M alterar el orden, forme los nombres de cuatro divinidaA P des griegas o romanas.
5
M I U D
11 12 13 14 15
Resef Marte Enio Alamanno Odín
Denix Belona Honos Hachiman Morrigu
O C C O E I B D H O T C E E M A M N T O J N T A N N R R A O G I R T E A I N O N I W N O E A I R
N F D A N O L E B Y R F R S E S
L F O R K U N I Ñ H P Y S G O X S D J E O M H E N T B R G A V M
2
O F E R
3
T R S R
4
O E E C
6
I I D R
7
S T I O
8
N A O A
Soluciones La letra x (se forman: sexto, mixto, boxer, pixel).
Acertijo
Artemisa. Mercurio. Poseidón. Afrodita.
Cuadrado
Las 32 Triplero
Veinte números
Laberinto Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 615 - SABADO 18 DE MARZO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LLEGA DESDE CHINA LA PICK UP FOTON TUNLAND
UNICA VERSION LIMITED, MOTOR CUMMINS 2.8, TRACCION 4X4 Página 2
UN 70% DEL VOLUMEN DE VENTAS DE LA PICK UP PARA ESTE AÑO CORRESPONDERA A LAS VARIANTES DE ENTRADA Y MEDIA GAMA
Nissan apuesta a versiones de trabajo en la NP300 Frontier La NP300 Frontier llega por el momento importada desde México pero desde mediados de 2018 comenzará a fabricarse en Córdoba.
D
esde Expoagro, Nissan Argentina presentó su estrategia
comercial para la NP300 Frontier en el mercado local. A comienzos de este año, la marca japonesa amplió la gama de la pickup fabricada en México con versiones de entrada (en 4×2) y media gama (en 4×4), denominadas SE y XE. Y justamente estas son las que buscará potenciar en 2017 en el mercado argentino, al punto que un 70 por ciento del volumen que comercializará de NP300 Frontier este año corresponderá a dichas versiones. “Para todo 2017, el volumen
de ventas de la NP300 Frontier en Argentina será de 2.200 unidades. Es una cifra limitada por el cupo de importación de vehículos desde México. Y de ese total, el 70 por ciento será de estas versiones SE y XE; la primera orientada 100% al trabajo y la segunda, a un uso mixto”, explicó Ricardo Rodríguez, LCV Business Unit Director Nissan Latin America, en diálogo con CarsMagazine.com. ar desde el stand de Nissan en Expoagro. “Lo más importante es que estas versiones de entrada y media gama conservan los mismos atributos mecánicos de la variantes LE que ya veníamos comercializando”, apuntó Rodríguez, en referencia a que mantienen la motorización turbodiésel de 2.3 litros y 190 caballos, con transmisión manual de seis velocidades. Además, la suspensión trasera se mantiene con sistema multilink y eje rígido, un diferencial de la NP300 en su segmento.
Como apuntamos, la NP300 Frontier llega por el momento importada desde México (también se produce en Tailandia y España), pero desde mediados de 2018 comenzará a fabricarse en Córdoba, en el marco de un proyecto conjunto de Renault, Nissan y Mercedes-Benz para producir allí sendas pickups medianas. Una vez que la NP300 Frontier se fabrique en Córdoba, inmediatamente se ampliará el catálogo a por lo menos 12 versiones. “Y en ese momento también llegarán mejoras de equipamiento, como mayor cantidad de airbags”, respondió Rodríguez ante la consulta puntual de este medio. Asimismo, entre las versiones que se agreguen en 2018, están previstas las de cabina simple; y también una SE de entrada de gama pero con tracción 4×4, destinada al usuario rural que necesita dicha capacidad sin requerir mayor equipamiento.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 18 de marzo de 2017
EL SEDAN QUE FUE PRESENTADO EN BRASIL ADEMAS DE LOS CAMBIOS ESTETICOS Y CONECTIVIDAD INCORPORA EL CONTROL DE ESTABILIDAD
Nuevo Toyota Corolla 2018 Con esta renovación el nuevo Toyota intenta no quedar atrás de las renovaciones de sus competidores como el nuevo Honda Civic y el Chevrolet Cruze.
E
l 16 de marzo Toyota de Brasil presentó en ese país el renovado Corolla, modelo que se ubicó dentro de los top five de ventas y el sedán más vendido en el país vecino. El nuevo Toyota no solo recibirá un restyling exterior sino también incorporará elementos de seguridad y conectividad, de modo de no quedar atrás con las renovaciones de sus competidores como el nuevo Honda Civic y el Chevrolet Cruze. El facelift que tendrá no es ninguna novedad ya que en la actualidad el nuevo modelo recorre ya las calles y rutas de Europa. Entre las novedades podemos ver nuevas ópticas más afiladas con luces de Led dejando
La pick up Foton Tunland ya está a la venta en Argentina Ralitor S.A., importador de las marcas JMC y DFM, se hizo presente en Expoagro donde exhibe la pick up Foton Tunland, que ya vende en el mercado argentino a través de su red de 20 concesionarios oficiales. El modelo producido en China se ubica en el segmento de las pick ups medianas, donde la Toyota Hilux es líder, y cuenta con carrocería doble cabina y cuatro puertas con 5.310 milímetros de largo, 1880 de ancho y 1886 de altura, además de ofrecer una distancia entre ejes de 3.105 mm. La caja de carga posee 1.520 milímetros de longitud, 1580 de ancho y 440 de altura, lo que se traduce en un volumen de 1.060 litros. Por su parte, la capacidad de carga es de 1.025 kilogramos. Respecto a la mecánica, la Tunland está equipada con un motor diésel Cummins 2.8 (Euro V) con cuatro cilindros, inyección directa common rail, turbocompresor e intercooler que desarrolla 161 caballos a 3.600 rpm y 360 Nm de torque a 1.800 rpm. Está asociado con una transmisión de la firma Getrag, manual
con cinco velocidades, y con el sistema de tracción 4×4 electrónico, que permite la utilización con tracción simple, 4×4 alta y 4×4 baja. En cuanto al equipamiento, la única versión disponible en Argentina se denomina 4×4 Limited e incluye ABS con distribución electrónica, doble airbag frontal, Isofix, protector de cárter y caja, luces antiniebla, regulación eléctrica de altura de luces, aire acondicionado, dirección asistida, espejos y manijas del color de la carrocería y llantas de aleación de 17 pulgadas. La camioneta china también ofrece tapizado de símil cuero, levantavidrios eléctricos, espejos eléctricos con luces intermitentes de LED, cobertor de caja, volante de cuero regulable en altura, cierre centralizado de puertas a distancia, tablero con display multifunción y radio con CD, MP3, Aux y USB. La nueva Foton Tunland tiene un precio de lista en Argentina de 39 mil dólares (612.300 pesos al cambio actual) pero se consigue a 595 mil pesos, según nos informaron en el stand de Expoagro.
a
www.elpatagonico.com
sábado 18 de marzo de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
de lado el doble proyector, una nueva grilla que se asemeja a la del nuevo Prius y un nuevo paragolpes más agresivo con una mayor superficie de entrada de aire y rompenieblas circulares. En su lateral no se observa ninguna modificación solo un nuevo diseño de llantas de aluminio de 17 pulgadas, mientras que en la parte trasera las ópticas recibieron una nueva distribución interna, un friso cromado que recorre el baúl horizontalmente y el paragol-
pes con sutiles retoques. El interior también recibió cambios, la plancha de tablero recibió nuevas salidas de aire circulares tipo turbina, el tablero de instrumentos que se modernizó y la consola central que dispone de una nueva central multimedia con GPS, TV digital, entradas USBye auxiliar, Bluetooth, lectora de CD, DVD, compatibilidad con Apple Car Play, Android Auto, Mirror Link y cámara de retroceso; además de nuevo controles del climatizador. En relación a las motorizaciones mantendrán los mismos impulsores aspirados que se comercializaban en Brasil de 1.8 litros y 16 válvulas de 140 cv alimentado a nafta, pudiendo estar asociado a una caja manual de seis marchas o una automática del tipo CVT de siete marchas dependiendo de la versión. O el propulsor de 2.0 litros y 16 Válvulas de 150 cv abastecido con nafta acoplado a una caja automática CVT de 7 cambios. La gran incorporación que reclamaba el público y la prensa especializada es el control de estabilidad y tracción que lo ponía en desventaja frente a sus rivales. El nuevo Toyota Corolla llegará a las concesionarias de Brasil al otro día de su lanzamiento a la prensa el 17 de marzo.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 18 de marzo de 2017
www.elpatagonico.com
SIN UN DISEÑO RUPTURISTA EXHIBE SIN EMBARGO UNA ESTETICA MODERNA QUE LO HACE ATRACTIVO
Prueba Chery Tiggo 5 2.0 Comfort MT El Chery Tiggo 5 dispone de una motorización para toda la gama ACTECO de cuatro cilindros de 2.0 litros con DVVT que permite erogar una potencia de 138 CV.
Volante multifunción.
E
l Tiggo 5 adopta un diseño propio sin asemejarse o recordarnos a otros modelos de SUV. Si bien no tiene un diseño rupturista sus líneas de diseño exhiben una estética moderna que lo hacen atractivo. Puertas adentro el Tiggo 5 exhibe un salto mejorando los materiales y su calidad, pero sin exagerar estando dentro del promedio del Mercosur ya que encontramos algunas rebabas. Si bien la plancha de tablero es de un material rígido tiene un buen aspecto, donde las toberas de salida de aires se encuentran rodeadas de insertos en material plástico imitando aluminio pulido. El volante multifunción de tres rayos se encuentra forrado en cuero con un delicado picado, pespuntes rojos y detalles simil metal. Se regula solo en altura y dispone de controles para el equipo de audio, computadora de abordo, bluetooth y control de crucero. Podemos decir que la visibilidad es muy buena, ya que nos encontramos a una buena altura, como lo es en este tipo de vehículos. El tablero de instrumentos del Tiggo 5 es bastante completo y de agradable diseño, presentando biseles metalizados en los bordes. Dispone de cuentavueltas a la izquierda, indicador de temperatura, velocímetro a la derecha con indicador de nivel de combustible y al centro una pantalla multifunción, que nos
entrega información general, de puertas abiertas y las funciones de la computadora de abordo, entre otros parámetros. El equipamiento de confort es adecuado ya que tenemos que pensar que hay una versión que lleva la denominación Luxury que dispone de una mayor dotación de elementos como techo eléctrico, regulación eléctrica de la butaca, aire acondicionado bizona y techo solar eléctrico. Cuenta además con alzacristales y espejos con mandos eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, regulación manual de altura de la butaca, sensor de estacionamiento trasero, regulación manual de altura de faros, apertura interna del tanque de combustible, alarma d eluces encendidas y llaves colocadas y velocidad crucero comandado desde el volante. Entre el equipamiento dispone de lo básico: doble airbag para conductor y acompañante, sistema ABS, cinco cinturones inerciales, solo cuatro apoyacabezas, luces rompenieblas delanteras y traseras, frenos a disco en las cuatro ruedas (delanteros ventilados). Al abrir el capot nos encontramos con alegría que el mismo se encuentra sostenido por dos amortiguadores dejando de lado la clásica varilla. El impulsor que equipa al Chery Tiggo 5 es un ACTECO de cuatro cilindros de 2.0 litros con DVVT (distribución variable de válvulas) que permite una mayor eficiencia entregando una potencia de 138 CV a 5.750 rpm con un torque de 182 Nm a 4.500 a 4.500 rpm. El mismo se acopla a una caja manual de 5 velocidades de buen funcionamiento aunque de recorridos algo largos. Sería conveniente una caja de seis velocidades para reescalonar las relaciones ya que a 130 km/h el cuentavueltas marca 3.500 rpm. Este propulsor admite nafta de grado 2 sin necesidad de cargar nafta del tipo Premium.