CMAN
DOM ∙ 19 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.808 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 19 Febrero 2017
Páginas 2-5
INFORME ESPECIAL
Cuando buscar una cura implica sufrir desarraigo Más de 50 chicos de esta ciudad reciben terapia oncológica en Capital.
PROTESTA. CONTINUARAN IMPIDIENDO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES HASTA QUE COBREN SUS INDEMNIZACIONES
Ex operarios de SP siguen bloqueando la playa de tanques Pese a las gestiones que Provincia comprometió en la reunión que ayer al mediodía encabezó el vicegobernador en la Secretaría de Trabajo, los desvinculados resolvieron mantener la toma hasta que les depositen la liquidación. Página 8
Página 16
LUIS ALFREDO PAEZ TENIA 28 AÑOS Y ES LA NOVENA VICTIMA DE HOMICIDIO EN MENOS DE DOS MESES EN COMODORO RIVADAVIA
Km 5 rescata con una muestra su patrimonio cultural
Lo asesinan de cinco puñaladas y el presunto autor está detenido
CULTURA/ESPECTACULOS
Hoy cierra la exposición de esculturas, literatura y pintura en la Vecinal.
Página 11
INFORMACION GENERAL
Son 220 los lotes que saldrán a oferta pública
Ocurrió poco antes de la 1 de ayer en la parte alta del barrio Newbery. Un grupo compartía bebidas en una casa y se produjo una pelea. Al presunto autor, Juan Ramón González, le dictaron un mes de prisión preventiva. Página 6
Están ubicados en Km 5 y el municipio trabaja en instalación de servicios.
Página 27
DEPORTES
USMA busca su segundo triunfo en el Argentino C
Desde las 17 el club de Kilómetro 5 visitará a San Lorenzo de Perito Moreno por la tercera fecha de la Zona 4. El plantel que dirige Thiago Errazu quedará como líder del grupo si suma una victoria, después que ayer en Caleta Olivia, Olimpia Juniors y Estrella Norte, los dos representantes de esa ciudad, empataron 1-1.
CMAN
■ La escena del crimen. Al costado de esta palma del alumbrado público de la esquina de Patagonia y el pasaje 668 cayó malherida la víctima.
2 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.808 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
SEGUN LOS ULTIMOS DATOS ESTADISTICOS DISPONIBLES, ENTRE 2000 Y 2013 UN TOTAL DE 18.069 CHICOS FUERON DIAGNOSTICADOS CON CANCER EN TODO EL PAIS
A partir de la falta de oncólogos infantiles, 54 niños de Comodoro tienen que ser tratados en Buenos Aires Las estadísticas del Registro Oncopediátrico Argentino del Instituto Nacional del Cáncer indican que Chubut es una de las provincias con menor prevalencia de esa patología en toda Argentina, junto a Santa Cruz y La Pampa. Sin embargo, en Comodoro Rivadavia existen en la actualidad 54 casos de niños que están siendo tratados en Buenos Aires, donde tuvieron que instalarse junto a familiares. Para tratar de evitar el desarraigo, con todo lo que ello implica, PULCCI, una organización que se dedica a la contención y asesoramiento de las familias afectadas, elabora junto al Gobierno provincial un proyecto para que esta ciudad pueda contar con hematólogos y oncólogos infantiles en un corto plazo y tratar así determinados casos.
V
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
Informe especial
mensual
LetraRoja
aleria Carrizo y José Figueroa se casaron hace más de diez años y en 2007 nació Ariana. La pequeña cambió la vida de estos padres primerizos desde el primer minuto. Ambos contaban con un trabajo estable y se preparaban para comenzar a pensar en otros proyectos: un vehículo propio o una casa nueva. Sin embargo, la vida quiso que esos sueños se dilataran por un tiempo. Es que dos años después del nacimiento de la pequeña, la familia fue invitada a un cumpleaños y, como es costumbre, llegó el momento de las fotos. Ariana fue la más mimada dentro de la fiesta y la más fotografiada, sin saber que esos mismos retratos serían el primer paso para detectar el cáncer. Valeria recuerda que las fotografías “mostraban que Ariana tenía un punto blanco en el ojo en vez de uno rojo como nos salía a todos nosotros en las fotos”. Al advertir esto, la madre decidió tomarle más fotografías para estar segura, y todos los retratos arrojaron la misma imagen. Sus familiares le dijeron que se quedara tranquila, que seguramente se trataría del reflejo de la luz o de algo particular de la cámara. Por prevención ella solicitó un turno con un oftalmólogo. Tuvo que esperar más de un mes para conseguir que atendieran a la nena y cuando llegó el momento de que la viera el médico, este la examinó “por arriba” y le dijo que la pequeña no tenía nada.
Valeria no conforme con el diagnóstico le pidió que la examinara de nuevo, solicitud a la que el profesional accedió. Requirió que le hicieran un fondo de ojos para que la volviera a examinar. El nuevo estudio fue determinante y estableció que la niña podría llegar a tener un desprendimiento de retina, por lo que el médico decidió consultar con un colega para estar seguro del diagnóstico. Así un grupo de especialistas se reunió para analizar el caso de Ariana y llegaron a la conclusión de que podría tratarse de retinoblastoma unilateral -tumor canceroso que se desarrolla en la retina- por lo que fue derivada a Buenos Aires, ya que esta ciudad por su densidad demográfica no cuenta con especialistas para atender niños con este tipo de patologías. En Buenos Aires, Valeria y José pensaban que se iban a quedar una semana, pero la estadía se extendió a un año, ya que los médicos del Hospital Gutiérrez le confirmaron la patología de la nena y decidieron iniciar rápidamente un tratamiento de quimioterapia. Valeria recuerda todo este proceso como si fuera ayer. “Llegamos y el mismo día nos dijeron que la nena tenía cáncer y que tenían que hacerle quimioterapia. Se nos vino el mundo abajo”, rememora. “Eran cinco horas de quimio porque primero era pasarla por suero para hidratar el cuerpo y después venían las bomba con las drogas. Era estar con el bolso de urgencia preparado por-
que en cualquier momento le podía pasar algo”, agrega.
EL DOLOR Y EL DESARRAIGO
La familia nunca había estado en Buenos Aires y era un mundo nuevo, pero gracias a su esfuerzo y al amor por su hija pudieron sobrellevar la situación. “Los niños son mucho más fuertes de lo que uno piensa. Hay personas mayores que no aguantan una quimioterapia y ella cuando salía decía bueno vamos a comer”, grafica Valeria. “Después de la quimioterapia vino radioterapia que era llevarla todos los días al Hospital Garrahan, a las 8, para que recibiera el tratamiento. Como era muy chiquita había que anestesiarla todos los días y habían días que se quedaba tranquila y otros días donde lloraba”, detalla. Luego de un largo tratamiento la familia volvió a Comodoro sabiendo que cada seis meses debían viajar a Buenos Aires para que Ariana tuviera sus controles. Sin embargo, en el primer control los médicos le comunicaron que el tumor había crecido y que tenían que volver a Buenos Aires de manera urgente. Así la familia volvió a armar el bolso y encontrándose con un duro obstáculo. “Nos dijeron que había que sacarle el ojo de manera urgente porque se temía que el tumor crezca. Fue un shock. Pensábamos que ya estaba todo bien y ahora tenían que operarla de nuevo. Todo estaba lejos y no sabíamos qué
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Archivo / elPatagónico
■ En la actualidad Comodoro Rivadavia contabiliza 54 niños que padecen cáncer y que son tratados en Buenos Aires.
hacer. La abrazábamos y llorábamos”, describe Valeria. Durante todo este proceso los padres de Ariana fueron asistidos por psicólogos y contenidos por sus familiares y amigos. A medida que pasaba el tiempo los gastos se iban incrementando porque debían mantener los costos de su estadía en Buenos Aires y afrontar los gastos que habían dejado en esta ciudad. La obra social ponía nuevas trabas cada día y Valeria perdió su trabajo ya que el empleador no resistió la idea de que se ausentara cada seis meses por el tratamiento de su hija. El sueldo de José tampoco alcanzaba, y decidieron comenzar a hacer té bingos y diferentes actividades para tener una ayuda extra.
MAS DE 18 MIL NIÑOS SUFREN DE CANCER
Ariana es una de los 18.069 niños menores de 15 años que sufrieron cáncer en Argentina entre el periodo 2000 y 2013. El número de casos surge de un estudio del Registro Oncopediátrico Argentino (ROHA), del Instituto Nacional del Cáncer. Según el estudio, en el caso de Chubut, se analizó una población de 132.419 niños, registrándose 214 casos cada un millón de niños de 0 a 15 años. Estos datos ubicaron a esta provincia entre las de menor incidencia junto a La Pampa con 157 casos, Santa Cruz con 103 y Tierra del Fuego 58 casos, siempre cada un millón de niños de 0 a 15 años. El informe también estableció que a nivel nacional la leucemia
fue la enfermedad oncológica más frecuente con 6.747 casos, seguida por tumores en el sistema nervioso central (3.411) y los linfomas (2.155) pacientes. Esta distribución fue similar a la descripta en países desarrollados de Europa y Estados Unidos. En Argentina, el tratamiento de los pacientes oncológicos pediátricos está centralizado. Del total de niños incluidos en ROHA, el 75% fueron atendidos por hospitales públicos y el resto por centros privados. El 51.2% de todos los casos reportados por hospitales públicos fueron tratados en tres centros de referencia. El 41% (se excluyó provincia de Buenos Aires) de los niños con patología oncológica (leucemias 35% - tumores cerebrales 50%), como Ariana, tuvieron que migrar en algún momento de su tratamiento a centros asistenciales de mayor complejidad ubicados en una provincia diferente de la de origen. El documento del ROHA también establece que el cáncer infantil tiene una incidencia muy baja gracias al diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente. La posibilidad de sobrevida global para el país es de 65% con variaciones regionales según el (ROHA), por lo que se recomienda realizar controles y exámenes clínicos a partir del primer año, al menos una vez por mes.
ATENCION DE ALTA COMPLEJIDAD
Como indica el informe de
ROHA, el 41% de los niños con patología oncológica entre 2000 y 2013 tuvieron que ser atendidos en un centro asistencial de alta complejidad con el que no contaban en su provincia de origen. Esto implicó que las familias tuvieran que trasladarse a otras ciudades dejando su trabajo por la falta de especialistas en cada localidad. Comodoro Rivadavia, aún hoy registra la derivación de casos a Buenos Aires. Según se confirmó en la actualidad hay 54 casos de cáncer infantil de niños comodorenses que son atendidos en Buenos Aires. Muchos de ellos cuentan con ayuda del Gobierno provincial y organizaciones civiles como Padres Unidos en Lucha Contra el Cáncer Infantil (PULCCI). La ONG nació en 2004 cuando Mirta Vidal perdió a su hijo
producto de un cáncer y durante su proceso de tratamiento también sufrió el desarraigo y todas las dificultades que implican los viajes a Buenos Aires y la falta de especialistas. En ese momento Mirta vivía en La Rioja donde tampoco había especialistas en oncología infantil. La mujer no dudó y comenzó a juntar firmas. La campaña fue un éxito total a tal punto que el Gobierno de esa provincia escuchó su reclamo y conformó un equipo de profesionales destinados a esta patología. Por eso cuando en 2007 volvió a Comodoro Rivadavia, donde se encontró con la misma situación, decidió iniciar otra campaña a favor de los pacientes comodorenses. La primera medida fue escribirle al gobernador Mario Das
Neves durante su segunda gestión. El mandatario le contestó dos cartas: una felicitándola por su accionar y la valentía que tenía para afrontar esta misión pese a todas las adversidades que le tocó pasar; mientras que en la segunda le especificaba que debía comunicarse con el entonces intendente Martín Buzzi para que le brindara un espacio donde se pudieran desarrollar las actividades. La respuesta del jefe comunal fue negativa argumentando que el municipio no tenía los fondos necesarios. Sin embargo, ella no bajó los brazos y continó ofreciendo ayuda en inmediaciones del Colegio Ceferino Namuncurá. Allí continuó trabajando
continúa en página 4
“No tenemos oncólogos en toda la provincia” La directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos, confirmó a El Patagónico que Chubut carece de oncólogos y hematólogos infantiles. “Comenzamos a trabajar con el Instituto Nacional de Cáncer para mejorar nuestras perspectivas en referencia en esta patología en nuestro territorio. En cáncer infantil, hace cinco años que nadie venía trabajando en el caso y cuando asumimos prácticamente tuvimos que empezar de cero”, argumentó. En ese sentido, Marcos aseguró: “no tenemos oncólogos en toda la provincia. Hubo un hematólogo hace cinco años, que era muy prestigioso, pero se fue a trabajar a Buenos Aires. Es un recurso bastante difícil de conseguir y cuando tenemos un nuevo caso, por lo general, lo terminamos derivando a Buenos Aires”. La funcionaria, aseguró que se están buscando “profesionales para que la provincia sea una referencia en la región”, pero admitió que “la mayor parte del recurso humano se forma en Buenos Aires y se queda allá”. “Los oncólogos adultos es más fácil de conseguir, pero igual representan un grado de complejidad traerlos para acá. Son especialidades muy específicas porque es un recurso humano que trabaja en grandes hospitales y constantemente viajan al exterior porque tienen una continua formación. No solo es una cuestión económica sino académica y profesional porque hay equipos de trabajo conformados y muchos de ellos no quieren dejar esos grandes centros asistenciales”, aseguró. En este sentido Marcos, recordó que cuando el paciente no tiene cobertura médica privada, “Provincia trata de ayudarlos para que puedan restablecerse. Es algo muy difícil que se traslade a toda esta gente; no es algo que nos guste, por eso estamos trabajando para conformar un equipo en Chubut”, recalcó.
4 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 viene de página 3
PULCCI hasta que el vicegobernador Mariano Arcioni durante el último año se enteró del trabajo de sus integrantes y realizó las gestiones correspondientes para que la organización pudiera tener un espacio en el Hospital Regional, donde hoy funciona miércoles y viernes, de 14:30 a 18, en el consultorio 83 del centro asistencial. Arcioni también se comprometió con la organización a conseguirle un terreno para que puedan construir su sede y que los pacientes comodorenses tengan un espacio de referencia en la ciudad. Por todo esto Vidal es optimista y espera que este año haya grandes novedades en referencia al cáncer infantil ya que además se está conformando un documento, junto a profesionales y funcionarios provinciales, para que Comodoro Rivadavia pueda contar con hematólogos y oncólogos infantiles en un corto plazo y casos como el de Ariana puedan ser atendidos en esta ciudad, aliviando un poco de tanto dolor para estas familias.
■ Valeria Carrizo y José Figueroa junto a su hija Ariana tuvieron que pelearle al cáncer y tras un largo tratamiento pudieron volver a Comodoro para seguir controlando la enfermedad.
Las dificultades del desarraigo Hace un año Gabriela Bascuñan observó que su hijo Gabriel tenía una pelotita en el cuello y decidió llevarlo al pediatra. El profesional le dijo que era un ganglio inflamado. Sin embargo, “esa pelotita” se fue agrandando con el tiempo y al realizarle nuevos estudios el médico les dijo que se fueran tranquilos de vacaciones. Después de unos días, la familia volvió a esta ciudad y el médico derivó a Gabriel a un dermatólogo de adultos, ya que en Comodoro Rivadavia no hay especialistas para niños. El diagnóstico no cambió y el caso fue derivado a un cirujano infantil, que solicitó diferentes estudios para poder comprender mejor la situación.
Los nuevos exámenes determinaron que Gabriel padecía un tumor de parótida por lo que el niño de cinco años debía ser trasladado a Buenos Aires. La familia pensaba que su estadía en Capital Federal se iba a extender por una par de semanas. Sin embargo, desde el 1 de mayo de 2016 Gabriel junto a sus padres, se encuentra en esa ciudad realizando un tratamiento. Así pasaron las fiestas de fin de año en un hotel que le otorgó la obra social ya que hasta que no tengan el visto bueno de los médicos no podrán regresar a Comodoro Rivadavia, confirmó la madre. “En realidad, Gabriel se encuentra en una
etapa de mantenimiento y si existieran oncólogos infantiles en Comodoro podría atenderse allá tranquilamente, pero como no hay tenemos que quedarnos acá”, explicó Gabriela desde Buenos Aires. Sostuvo que si los próximos exámenes de su hijo salen bien podrán regresar a esta ciudad en cinco meses. “A nosotros nos cambió la vida porque tuvimos que conocer una ciudad que no teníamos en nuestros planes. Por suerte tuvimos mucha ayuda y la empresa donde trabaja mi marido nos dijo que no nos preocupáramos por la plata y le pagaron como si estuviera trabajando normalmente”. “También nos ayudaron con la obra social
porque no nos querían dar un hotel o los pasajes. Son muchos los impedimentos que te ponen, son muchos palos en la rueda que si no fuera por ellos (la empresa Clear Petróleo) no pudiéramos haberlos pasados”, agregó la madre del niño. En tanto, Gabriel trata de continuar con su vida normalmente. El Gobierno de Chubut le posibilitó que una docente de nivel inicial lo visite dos veces a la semana para que pueda ir avanzando en su escolaridad. “Esperemos que todo salga bien. Tenemos fe que vamos a estar en Comodoro dentro de cinco meses y que podamos volver a tener una vida normal como lo veníamos haciendo hace dos años”, anheló Gabriela.
Nueva
CONECTIVIDAD Y CONFORT
CHEVROLET TRAILBLAZER
FIND NEW ROADS
Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.
Sistema MyLink® Nueva Generación
Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque
TRAILBLAZER
200CV Akar Automotores
Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar
CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
PADRES UNIDOS EN LUCHA CONTRA EL CANCER INFANTIL BRINDA ASESORAMIENTO A LAS FAMILIAS QUE LES TOCA ATRAVESAR ESTOS DUROS PROCESOS
Los obstáculos que ponen las obras sociales hacen todo más dificultoso L
a organización Padres Unidos en Lucha Contra el Cáncer Infantil (PULCCI) resaltó que a la falta de especialistas en Comodoro Rivadavia se le deben sumar las diferentes barreras que colocan las obras sociales para que los pacientes puedan ser trasladados a los centros asistenciales de alta complejidad, generalmente en Buenos Aires. “Las obras sociales no respetan el certificado del médico. Siempre buscan un pero y desconfían de cuál es el destino que se le va a dar a los pasajes o a los hoteles”, explicó Mirta Vidal, presidenta de PULCCI. “Nosotros tuvimos la historia de un joven de 19 años que llegó a nuestras manos junto con su madre. Estaban desesperados porque tenía cáncer de hígado y nos decían si los po-
díamos ayudar porque la obra social quería que se atendieran acá. Es una locura porque acá no contamos con todos los medios posibles para eso”, argumentó Vidal. La organización con sus medios comenzó a brindar asesoramiento a esta familia y se realizó una acción judicial de amparo para que el joven pudiera ser trasladado y alojado en Buenos Aires. “Era solamente levantar un teléfono, realizamos un recurso de amparo y a la semana el chico se fue. Todo se basa en reclamar nuestros derechos y exigirle a la obra social que respete los derechos, como la derivación del paciente. Ese tipo de cosas dan impotencia porque somos seres humanos”, sostuvo. Vidal también manifestó que los casos por quejas con obras
Martín Pérez / elPatagónico
Mirta Vidal, presidenta de PULCCI en diálogo con El Patagónico manifestó que los casos por quejas con obras sociales se multiplican en esta ciudad y muchas personas desestiman realizar acciones legales por temor a que les quiten los beneficios.
■ Mirta Vidal, presidenta de PULCCI dice que “todo se basa en reclamar nuestros derechos y exigirle a la obra social que respete los derechos, como la derivación del paciente”.
sociales se multiplican en esta ciudad y muchas personas desestiman realizar acciones legales por temor a que les quiten los beneficios. En este sentido, Valeria Carrizo, madre de Ariana, quien sufrió cáncer en un ojo, coincidió con Vidal. “No te ayudan, te ponen peros, piensan que venís de vacaciones o que venís a comprar cosas”. “En un momento, me llegaron a decir que no podía venir en diciembre porque costaban más caros los pasajes. Esto siguió hasta que hicimos un recurso de amparo que nos costó 8 mil pesos, pero logramos que se hicieran cargo de los gastos. No pedíamos nada raro, sólo lo que nos correspondía”, agregó. Por esa razón considera: “ninguna obra social es mala, siempre y cuando no te atiendas en Buenos Aires. Siempre va a haber un reclamo constante o un pero nuevo. Hay que tratar de sobrellevarlo y por suerte está PULCCI y la Casa del Chubut en Buenos Aires que te dan una mano enorme en todos los aspectos”, valoró.
6 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Policiales LUIS ALFREDO PAEZ SE GANABA LA VIDA CON LOS CARRITOS DE SUPERMERCADO Y FUE ASESINADO DE CINCO PUÑALADAS EN LOS PRIMEROS MINUTOS DE AYER
Tras una intensa jornada de alcohol se produjo el noveno homicidio del año El noveno homicidio de año en Comodoro Rivadavia se produjo poco antes de la 1 de ayer en la zona alta del barrio Jorge Newbery. En un domicilio del pasaje 668 un grupo de changarines se la pasó bebiendo toda la tarde y por la noche se desconocieron. Hubo pedradas, corridas y gritos que terminaron con la vida de Luis Alfredo Páez, quien recibió cinco puñaladas. La presunta autoría se le atribuyó a Juan Ramón González. La Fiscalía lo imputó por homicidio simple y le dictaron un mes de prisión preventiva.
L
al rato vino la ambulancia para llevárselo al Hospital Regional. Ahí estaba tirado el pibe y más allá el tipo que lo apuñaló, que fue llevado preso”, le dijo otro de los vecinos a este diario mientras señalaba el poste de madera que quedó manchado en su base con la sangre de Páez. En el caso tomó intervención el personal policial de la Seccional Segunda, mientras que la guardia del Ministerio Público Fiscal estuvo a cargo de la fiscal general Cecilia Codina y la funcionaria, Andrea Serer.
HOMICIDIO SIMPLE
La audiencia de control de detención y apertura de la investigación de Juan Ramón González se llevó a cabo ayer después de las 15 y fue presidida por la juez penal, Daniela Alejandra Arcuri; la funcionaria Serer representó a la parte acusadora y el imputado fue asistido por la defensora pública Lilian Bórquez. En ese marco la funcionaria de Fiscalía pidió que se declarara legal la detención de González, quien fue señalado por los vecinos como el autor de las cinco heridas de arma blanca que le ocasionaron la muerte de Páez. Además, requirió que se formalice la apertura de investigación Mauricio Macretti / elPatagónico
uis Alfredo Páez tenía 28 años y los habitantes más antiguos del barrio Jorge Newbery lo identificaron como un joven con problemas de alcoholismo, pero muy respetuoso, que no se metía con nadie y que se ganaba la vida acarreando carritos en La Anónima del barrio 9 de Julio, donde conseguía propinas por su servicio. A Juan Ramón González, de 43, lo identificaron como nuevo en el barrio y de poco agrado para los vecinos por su carácter de pendenciero. Así lo describieron quienes hablaron con el equipo periodístico de El Patagónico que estuvo en el escenario criminal. En una de las precarias casitas que se ubican en la parte alta del pasaje 668 se juntaron varias personas a consumir bebidas alcohólicas durante la ventosa tarde del viernes y a escuchar música al máximo del volumen. Se desconoce cuáles fueron los motivos, pero después de la medianoche se produjo una lluvia de piedras que bajaron desde lo alto del pasaje, gritos y corridas que alteraron la tranquilidad del vecindario. Al costado de una palma de alumbrado, en el ingreso del pasaje 668 y Patagonia, una persona quedó tirada y perdiendo abundante sangre. “La policía llegó enseguida y
■ Ayer al mediodía aún quedaban vestigios de lo fue el enfrentamiento que terminó con la vida de Páez.
■ Luis Alfredo Páez fue asesinado en el ingreso del pasaje 668 y Patagonia, en la parte alta del barrio Jorge Newbery. El presunto autor, Juan Ramón González, fue imputado y le dictaron prisión preventiva.
en su contra como autor del delito de homicidio simple. La acusadora pública también requirió que se cautele el proceso con el dictado de la prisión preventiva porque entiende que se configuran los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, algo a lo cual hizo lugar la juez natural de la causa tras dejar formalizada la apertura de la investigación. Arcuri determinó un mes de prisión preventiva para el imputado y fijó en tres meses el plazo de investigación. González accedió a declarar y se limitó a decir que no se acordaba de nada ya que estaba muy ebrio.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HABITANTES DE LA LOCALIDAD TEMEN QUE VUELVA A MERODEAR Y QUE ABUSE DE ALGUN NIÑO
Un exhibicionista mantiene en vilo a la comunidad de Sarmiento Habitantes de esa localidad manifestaron ayer que un individuo oriundo de Comodoro Rivadavia exhibió sus genitales a los niños que frecuentan la plaza principal de Sarmiento. También señalaron que se masturbó en un local de ropa del sector. Cansados de la situación, radicaron la denuncia en la dependencia policial y el sospechoso fue detenido por averiguación de antecedentes, pero recuperó su libertad. Ante esta situación los denunciantes quisieron lincharlo.
L
orena, quien pidió dar un nombre ficticio por temor a represalias, el jueves a la tarde concurrió junto a su hija de 11 años a pagar una boleta del servicio de telefonía celular a un comercio que se encuentra frente a la plaza principal de Sarmiento. Madre e hija abonaron el valor de la factura y se fueron nuevamente a su domicilio. Sin embargo, en inmediaciones de un lavadero de vehículos del sector, un hombre llamó a la pequeña mientras exhibía sus genitales. “Vení, vení” le decía una y otra vez, lo que hizo que la pequeña se quedara paralizada hasta que su madre la retiró del lugar. El caso no fue aislado. En días anteriores, el hombre identificado según los denunciantes como Carlos Damián Díaz, oriundo de Comodoro Rivadavia, también se habría dirigido a la plaza donde habría perseguido a niños del sector. Los denunciantes explicaron a este medio que Díaz alquila un departamento al frente de ese espacio público y temen que se pueda producir un abuso ya los comerciantes de la zona también denunciaron acciones similares. “La propietaria de la tienda 'La Misionera' dijo que hace un mes este tipo ingresó al local a comprarle indumentaria. Buscó ropa, se fue al probador y cuando pasaron unos minutos llamó a la propietaria para mostrarle cómo se masturbaba frente al espejo. La señora lo echó. Es un desubicado”, sostuvo Lorena. “Una nena vio cómo este tipo se bajaba el cierre y le mostraba todo su miembro. El padre lo fue a buscar pero siempre se esconde”, agregó la denunciante.
■ El sospechoso fue detenido en Sarmiento tras ser denunciado, pero recuperó la libertad.
INTENTARON LINCHARLO
Cansados de la situación, los vecinos decidieron juntarse el viernes para ir la Comisaria de Sarmiento y radicar la denuncia. También participó de la reunión el propietario del inmueble donde vive Díaz, con la intención de ser parte de la acusación. Los efectivos policiales y los padres decidieron montar una guardia en la plaza central de la localidad de los lagos para capturar al supuesto depravado, quien fue reconocido por los datos ofrecidos por las menores. Así Díaz fue trasladado a la dependencia policial donde se elaboraron tres denuncias y se tomaron varios testimonios de los vecinos indignados. Inmediatamente se le dio intervención al Ministerio Público Fiscal, donde aseguraron que las denuncias no al-
canzaban para configurar un delito, por lo que Díaz quedó detenido por averiguación de antecedentes y luego recuperó su libertad. Ante esta situación, los vecinos indignados quisieron tomar represalias contra el supuesto depravado, por lo que desde la comisaría le recomendaron a Díaz que regrese a Comodoro Rivadavia ya que en la localidad de los lagos corría peligro su persona. El individuo fue llevado a la terminal de ómnibus de Sarmiento, aunque se desconoce su destino final. Los efectivos policiales aseguraron ayer que no han tenido novedades del sujeto. Sin embargo, los habitantes del sector, que dicen que no lo han visto por la plaza principal, temen que se encuentre escondido en la casa de algún familiar o amigo.
8 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Información general A PESAR DE LAS GESTIONES ENCABEZADAS AYER EN LA SECRETARIA DE TRABAJO POR EL VICEGOBERNADOR
Los ex operarios de SP decidieron mantener la toma de la playa de combustibles de YPF
Mauricio Macretti / elPatagónico
Una veintena de ex empleados de esa contratista petrolera reclaman que se cumpla el pago de las indemnizaciones que firmaron hace cuatro meses cuando se desvincularon de la compañía. YPF reiteró que es ajena al conflicto ya que esos trabajadores no se desempeñaban en sus yacimientos, mientras Provincia continuará con las gestiones para arribar a una solución. Tras el segundo día de bloqueo a la planta de Kilómetro 3 crece el riesgo de desabastecimiento de combustibles en Comodoro Rivadavia y la región.
L
os ex operarios de SP que reclaman la indemnización por acuerdos de desvinculación permanecen en la terminal de despacho de combustibles de YPF, en Km 3, y ayer esta ciudad iba mostrando signos de desabastecimiento. Pese a que el vicegobernador Mariano Arcioni intervino y encabezó una reunión con representantes de los manifestantes en la sede local de la Secretaría de Trabajo, los afectados mantienen la medida de protesta. Según la información recabada por El Patagónico, el problema estaría en que SP impediría que la Secretaría de Trabajo le retenga la facturación para abonar esas indemnizaciones, algo que sí se logró en diciembre con otro grupo de trabajadores. Esas facturas, por servicios prestados a YPF, podrían inyectar el dinero para saldar la deuda de las indemnizaciones, que en total superarían los 27 millones de pesos. Ayer, los vehículos de los ex operarios de SP bloqueaban el portón de salida de los camiones cisterna y la actividad en la planta de combustibles estaba completamente parada. Mientras tanto, YPF rechaza el argumento de que tiene que hacerse cargo de las indemnizaciones ya que estos trabajadores rotaron por distintas operadoras y eran empleados directos de SP. Desde Provincia plantean que algunos de los 24 trabajadores afectados sí estuvieron en áreas de la operadora bajo control del Estado nacional. La playa de tanques está bloqueada desde el viernes y es el mismo grupo de ex operarios de SP que ya habían bloqueado la planta a principios de febrero. Primero acamparon en la base de la empresa
■ Los conductores volvieron a volcarse a las estaciones de servicio que aún tenían combustibles. El temor es que el conflicto se prolongue.
en el barrio Industrial y tras tres semanas sin respuestas fueron hasta la terminal de combustibles de Kilómetro 3. Luego, escucharon la propuesta del Gobierno chubutense. Provincia gestionaría el pago de las indemnizaciones a través de las facturaciones de YPF a SP. Sin embargo, SP no cede las facturaciones e YPF quiere mantenerse al margen del conflicto con estos trabajadores. De estas 24 personas, seis son de Santa Cruz y por eso recibieron el apoyo del Sindicato de Petroleros Privados que conduce Claudio Vidal y también el de Jerárquicos de José Llugdar. Mientras, el gremio de Petroleros Privados Chubut aclaró que pese a que desalienta la firma de convenios de retiro voluntarios, en este caso decidió colaborar con Provincia en las gestiones. SP es una empresa de servicios petroleros que está en quiebra, en franco achicamiento de su estructura y genera preocupación entre los 520 trabajadores que le quedan (llegó a tener 1.100 en 2014), casi todos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Apenas tiene 10 equipos activos y uno de ellos está dentro del programa de stand by de Tecpetrol. Ante semejante panorama, el martes los trabajadores en actividad de SP llevarán un informe de situación a YPF y le pedirán garantías de continuidad laboral para aquellos que están vinculados a sus yacimientos. Además, preocupa el resto de la “cadena de valor” por las tercerizadas que tienen lazos con SP.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EN EL MARCO DEL PROGRAMA “VUELTA AL COLE” IMPULSADO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
Dos librerías de Comodoro se suman al acuerdo de precios de útiles escolares Ya suman seis los comercios adheridos al programa en esta ciudad para ofrecer un listado de 20 productos acordados por un valor total de 360 pesos.
F
rente a la creciente demanda de la ciudadanía para adquirir productos del convenio de precios acordados “Vuelta al Cole”, el Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de la Producción, sumó al acuerdo dos nuevas librerías de Comodoro Rivadavia. El acuerdo que rubricó el gobernador Mario Das Neves el último lunes, fue alcanzado entre el Ministerio de la Producción, conducido por Pablo Mamet, junto a 25 comercios de toda la provincia que venden artículos de librería y papelería para el colegio. Las nuevas librerías que se suman son “La Única”, ubicada en la calle 9 de Julio 954, y “Kopierzentrum”, situada en
■ Los convenios son impulsados por el Estado provincial con el objeto de avanzar en un plan para defender el poder adquisitivo de los chubutenses.
la avenida Roca 1095. Con la participación de estas
dos nuevas librerías, Comodoro Rivadavia llega a seis
comercios adheridos, lo que significa una importante res-
puesta del sector a la propuesta del Gobierno provincial para el logro de una canasta de útiles accesibles en el comienzo de las clases. Estos convenios son impulsados por el Estado provincial con el objeto de avanzar en un plan para defender el poder adquisitivo de los chubutenses, como ya se ha efectuado con otros rubros que comprenden elementos de consume diario o de construcción. El listado de los 20 productos acordados entre en el Gobierno y los comerciantes suma un valor total de 360 pesos y contiene: Cuaderno tapa dura por 48 hojas: $24; Lápiz negro: $4; Bolígrafo: $6; Goma: $4; Saca puntas: $5; Colores largos por 12 unidades: $30; Marcadores por 12 unidades: $37; Regla de 20 centímetros: $7; Escuadra: $7; Transportador: $7; Cartuchera: $35; Carpeta N°3: $38; Carpeta N°5: $30; Tijera: $16; Repuestos cuadriculados por 48 hojas: $25; Repuestos rayados por 48 hojas: $25; Cola vinílica por 30 gramos: $10; Cuaderno de comunicaciones: $30 ; Repuesto Canson N°5: $10.
10 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 EL INFRACTOR TRANSPORTABA LANGOSTINOS CONGELADOS SIN LA GUIA DE TRANSITO
Los miles de litros de leche fueron obtenidos tras el uso social del pago de una multa por violación a la legislación pesquera vigente. El beneficio alcanza a pobladores de diferentes puntos de Chubut.
Prensa Chubut
Pesca entregó 4500 litros de leche a entidades sociales a partir del pago de una multa
E
l secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin encabezó el viernes un acto oficial en las instalaciones del organismo provincial, con el objetivo de hacer efectiva la entrega de 4.500 litros de leche entera larga vida, obtenidos tras el pago de una multa labrada por infligir la legislación pesquera vigente. Del acto también participaron la ministro de Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; los diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram y Adrián López; y los representantes de diez entidades sociales sin fines de lucro de Rawson. “Los litros de leche surgen en el marco de una multa que se le cobró a un infractor, que transportaba langostinos congelados de muy buena calidad, sin la guía de tránsito correspondiente”, aseguró Awstin. “Antes, cuando sucedía esto, se tomaba la decisión de destruir la mercadería, hoy creemos que una mejor alternativa
es buscar el camino legal para transformarla en un beneficio para la comunidad” agregó. “El objetivo principal es, a través de un uso social, contribuir con los numerosos comedores diarios y organizaciones comunales que trabajan cotidiana e incansablemente en beneficio de los que más necesitan”. Por su parte, la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo al hacer uso de la palabra agradeció la decisión que tomó la Secretaría de Pesca y detalló
ponibles, 1650 serán entregados por el secretario Awstin, a las siguientes entidades de Rawson: Centro Comunitario Área 17; Centro de Salud Área 12; Jardín Maternal Municipal N° 2411; Copa de Leche Todo Vuelve; Centro Comunitario Área 20; Cooperadora CAF Ruca Cumelén; Centro de Jubilados Nido de Amor y la Asociación Argentina de Padres de Autistas. Por su parte, 350 litros serán puestos a disposición de Chubut Deportes, para que
que “a partir de éste trabajo podemos hacerle llegar un beneficio diferente a los pobladores de Chubut”. “Las leches que recibimos hoy, van a ser repartidas entre todas las organizaciones que dependen del Ministerio de Familia, tanto en Trelew, Puerto Madryn y otras localidades del Valle Inferior del Río Chubut, así como en Gan Gan, Gastre, Telsen, Lagunita Salada y otros puntos de la meseta provincial”, concluyó. De la totalidad de litros dis-
■ Los 4.500 litros de leche fueron obtenidos tras el pago de una multa labrada por la violación de la legislación pesquera vigente.
sean utilizados durante los diferentes eventos comunales que lleva adelante y, 2500 serán distribuidos por el Ministerio de Familia y Promoción Social, en diferentes puntos de la Provincia.
LAS INSCRIPCIONES SE ENCUENTRAN ABIERTAS EN LA DELEGACION QUE LA ENTIDAD TIENE EN SARMIENTO 812
Luego de realizarse el año pasado en Trelew, en abril comenzará la segunda cohorte de la diplomatura que realiza el Colegio de Psicólogos de Chubut en conjunto con la Universidad del Aconcagua de
Mendoza. En marzo egresará la primera cohorte de la diplomatura que realizan en conjunto el Colegio de Psicólogos de Chubut y la Universidad del Aconcagua de Mendoza. Serán cerca de 50
profesionales quienes durante el transcurso del año viajaron una vez al mes a Trelew para poder participar de esta capacitación, que se gestó en Comodoro Rivadavia cuando la licenciada Marta Inés Díaz de Dragotta, dictó un seminario-taller de evaluaciones psicolaborales. Un mes después se dará inicio a la segunda cohorte para la cual la última semana se abrieron las inscripciones en la sede que la entidad tiene en calle Sarmiento 812. Según explicó Vanesa Marín, titular de la delegación local del Colegio de Psicólogos de Chubut, la diplomatura contará con la participación de destacados profesionales de la disciplina, quienes viajarán a Comodoro Rivadavia. Las clases tendrán lugar el último fin de semana de cada mes con una carga horaria intensiva donde se abordarán diferentes técnicas de diagnóstico que se utilizan en psicología. “Es una diplomatura universitaria en psicodiagnóstico, la evaluación psicológica con diferentes pro-
Archivo / elPatagónico
El Colegio de Psicólogos dictará una diplomatura en psicodiagnóstico
■ Vanesa Marín, titular de la delegación local del Colegio de Psicólogos de Chubut, confirmó que la diplomatura contará con la participación de destacados profesionales de la disciplina.
tocolos de evaluaciones que se realizan en diferentes ámbitos; clínico, laboral, profesional, que generalmente consisten en la realización de pruebas psicométricas”, explicó Marín. La diplomatura está destinada únicamente a psicólogos, graduados de universidades públicas o privadas, y contará con la participación de diversos
profesionales que llegarán de Buenos Aires y otras ciudades como Catamarca. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril. Para consultas dirigirse a la sede de la entidad en Sarmiento 812 de 8 a 13 o bien comunicarse al 0297-4443070 o mediante email a delegacioncomodoro@colpsich.com.ar.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
INCLUIDO UN OFRECIMIENTO PUBLICO DE TIERRAS EN KILOMETRO 5
El municipio proyecta entregar más de 700 lotes en los próximos meses Prensa Comodoro
En un plazo de entre 90 y 120 días se lanzarán 220 lotes a ofrecimiento público. Otros 500 estarán listos para su entrega en el mismo plazo, afirmó el secretario de la cartera, Alberto Parada.
E
l secretario municipal de Tierras, Alberto Parada, indicó que se está avanzando en el amanzanamiento e instalación de servicios en distintos sectores de Comodoro Rivadavia para la entrega de lotes fiscales durante los próximos meses. “Estamos trabajando fuertemente para lanzar el ■ “Siempre es poco, porque la demanda es alta, pero la idea es seguir con esta labor que nos planteó el intendente”, dijo Parada.
LAS ACTIVIDADES CONTARON CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD, LA MUNICIPALIDAD DE RADA TILLY, EL AREA PROGRAMATICA SUR, EL EJERCITO Y LA CRUZ ROJA
Durante la temporada estival que aún continúa, bajo el lema “La Salud es un Compromiso de Todos”, en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo diferentes acciones como una forma de promocionar y prevenir problemáticas sanitarias. “Entendimos que la demanda nos exigía un trabajo conjunto con otros organismos que nos permitiera una oferta más”, precisó el secretario de Salud, Carlos Catalá. El secretario de Salud, Carlos Catalá, se refirió ayer a las acciones que se llevan adelante desde el Ejecutivo para mejorar la situación de emergencia sanitaria que atraviesa la ciudad. Destacó la modalidad de trabajo en las calles y reclamó a Provincia la escasa participación que se le da al municipio para definir las intervenciones en materia de salud. “La salud es un eje central de la gestión”, aseguró el funcionario. A pocas jornadas de cerrar la temporada de actividades de verano para la promoción de la salud, bajo el lema “La Salud es un Compromiso de Todos”, el secretario Carlos Catalá también explicó cómo evolucionó la atención médica que se concreta en los espacios públicos y la importancia de los resultados obtenidos en el marco de este esquema de trabajo, para realizar un diagnóstico de la situación sanitaria actual de Comodoro. “En un principio, desde la cartera de Salud, pusimos a disposición de la gente un tráiler para la vacunación y en función de la respuesta por parte
Prensa Comodoro
Catalá valoró el trabajo que se realizó durante el verano en materia de salud
de la comunidad, entendimos que la demanda nos exigía un trabajo conjunto con otros organismos que nos permitiera una oferta más amplia en cuanto a la atención médica”, precisó el funcionario. En ese sentido, comentó que “con la Universidad local, la Municipalidad de Rada Tilly, el Área Programática Sur, el Ejército y la Cruz Roja ideamos la propuesta ‘La Salud es un Compromiso de Todos’ para llegar con la atención médica a los espacios en donde hay una gran afluencia de público”. Es que según explicó “el eje de salud pública que nos marca el intendente Carlos Linares es la accesibilidad al servicio de atención médica, dejando de lado el distanciamiento entre los distintos actores sociales y políticos para concretar tal fin”, subrayó Catalá. Asimismo, Catalá se refirió al plan de trabajo que presentó el Ministerio de Salud de la
■ Catalá destacó el trabajo que se realizó este verano con diferentes instituciones bajo el lema “La Salud es un Compromiso de Todos”.
Provincia para llevar adelante hasta 2019. El funcionario municipal aseguró que “después de cinco años a cargo del área de Salud municipal, nos hubiera gustado tener más participación en la definición de lo que necesita la zona sur”. “Mantenemos un diálogo con Provincia, pero lo cierto es que nuestro trabajo de diagnóstico no fue tenido en cuenta. Registramos más de un millón de prácticas y consultas en una estructura compuesta por 10 Centros de Salud en todo este tiempo; estábamos en condiciones de aportar nuestra experiencia y dar una real mirada de lo que hace falta en nuestra ciudad”, sentenció el secretario.
ofrecimiento público de 220 lotes en los próximos 90 a 120 días, mientras que otros 500 estarán listos para su entrega en el mismo plazo”, detalló Parada. En ese marco, el titular de la cartera de Tierras señaló: “tenemos muchas expectativas para este 2017, ya que se están ejecutando tareas de amanzanamiento e instalación de servicios básicos en diversos puntos de la ciudad, lo que nos permitirá entregar una cantidad importante de terrenos”. “Siempre es poco, porque
la demanda es alta, pero la idea es seguir con esta labor que nos planteó el intendente Carlos Linares, con la premisa de entregar a los comodorenses lotes con los servicios conectados. Es una cuestión que se venía planteando desde la gestión anterior, Linares tomó la posta e insiste en que no se deben entregar terrenos sin servicios”, subrayó. En referencia al ofrecimiento público de lotes, ubicados en Kilómetro 5, Parada manifestó: “se están colocando los servicios de agua, cloaca y electricidad, la idea es que, una vez finalizado este trabajo, se elaborará el proyecto de ordenanza (para establecer el sistema de adjudicación para quienes oferten por esos lotes), que estaría saliendo en un plazo de entre 90 y 120 días. Se trata de aproximadamente 220 terrenos”. Del mismo modo, el funcionario sostuvo: “además, se están amanzanando 500 lotes, pero faltan instalar algunos servicios aún, en sectores tales como Kilómetro 14 y en cercanías a barrio Las Orquídeas, entre otros. Son lugares importantes y serán a corto plazo, entre 90 y 120 días, ya que se está trabajando fuertemente en este tema”. “Este año vamos a dar un paso muy importante, porque con estos lotes más el ofrecimiento público, vamos a lograr soluciones para muchas familias comodorenses que están esperando tener su casa propia”, sostuvo Parada.
12 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 LOS REPRESENTANTES DE “PROLANA CHUBUT” SOBRESALIERON EN NUEVA ZELANDA
Dos esquiladores de Chubut entre los mejores del mundo
Prensa Chubut
Arsenio Saihueque y Pablo Barrera, representantes argentinos, se lucieron mostrando su oficio en el torneo “World Championships Southland NZ 2017” de Nueva Zelanda.
■ Arsenio Saihueque es instructor de esquila hace 12 años y Pablo Barrera lo fue por un corto período hace más de 10 años.
E
l Ministerio de la Producción destacó ayer que el concurso Internacional “World Championships Southland NZ 2017”, que reúne a los mejores esquiladores de todo el mundo, contó con la presencia de dos chubutenses pertenecientes al equipo de PROLANA: Arsenio Saihueque y Pablo Barrera. Desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Coordinación de Gabinete, se brindó una ayuda de $110 mil para que puedan viajar. También hicieron su aporte las municipalidades de José de San Martín y
Puerto Madryn, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Federación Lanera Argentina (FLA) y productores laneros. PROLANA Chubut participó por primera vez en un Campeonato Mundial de Esquila en 2014 en Gorey, Irlanda. Tanto en aquella oportunidad como en esta, el objetivo fue estudiar la metodología de trabajo de los países líderes del mundo en esquila, principalmente, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales.
Luego de ese aprendizaje, en Chubut se están dando los primeros pasos para migrar del método de esquila “Tally Hi” al New Pattern que es utilizado por los países líderes en la materia. A inicios de la zafra 20172018, PROLANA Chubut recibirá a un instructor de esquila sudafricano que capacitará a otros tres instructores y a los mejores esquiladores.
DOS HOMBRES CON EXPERIENCIA
Tanto Arsenio como Pablo son personas que han abrazado este oficio desde muy jóvenes,
siendo esquiladores en las campañas, instructores e inspectores. Este viaje sirvió para acumular mayor experiencia y riqueza a este trabajo rural, donde es tan preciso la capacitación y el mejoramiento de las técnicas de esquila. Arsenio Saihueque, es instructor y supervisor de esquila en Chubut desde hace unos 12 años, y Pablo Barrera lo fue por un corto período hace más de 10 años atrás. PROLANA es un programa nacional de asistencia al productor lanero de todo el país para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación
y condiciones de venta. El programa brinda herramientas para diferenciar la calidad de las lanas y así mejorar el posicionamiento de su producto en el mercado nacional e internacional. Son beneficiarios de PROLONA los productores, empresas de esquila, esquiladores, acondicionadores y clasificadores de lanas en estancia, empresas laneras, institutos tecnológicos nacionales, gobiernos nacional y provinciales. En Chubut, el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Ovinos y Caprinos, es la autoridad de aplicación.
CONVOCADOS POR EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION JUNTO A LA DELEGACION CHUBUT DEL INADI
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a la Delegación Chubut del INADI, el viernes se realizó un encuentro de organismos nacionales en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia. La actividad tuvo como objetivo realizar una presentación de cada organismo respecto a las políticas públicas, programas y líneas de trabajo que se encuentran vigentes, de modo de estar en pleno conocimiento para poder realizar correctamente el asesoramiento y las derivaciones; y acordar una agenda de actividades conjuntas para el presente año. Según se informó, tras el encuentro, este tipo de encuentros resultan muy fructíferos para todas las instituciones participantes ya que se afianzan lazos de trabajo con-
junto, se generan nuevas acciones, se derivan algunas situaciones y consultas, y se aúnan recursos en pos de un objetivo común. Participaron de la reunión ANSESUDAI Puerto Madryn, Delegación Puerto Madryn de la Dirección Nacional de Migraciones; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Chubut; Centro de Acceso a la Justicia; Delegación Zonal, Bienestar Universitario y Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB; Receptoría Chubut Defensor del Pueblo de la Nación; Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), Comisión Nacional de Pensiones, Centro de Atención Local Trelew y Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Delegación Chubut del INADI.
Prensa Inadi
Organismos nacionales se reunieron en Puerto Madryn
■ Referentes de distintos organismos nacionales se reunieron en Puerto Madryn.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
DURANTE MAS DE MEDIA HORA LA CIRCULACION TUVO QUE SER DESVIADA POR EL CAMINO DEL CENTENARIO
El accidente se produjo ayer a las 18. Un Ford Ka chocó contra el guard rail sobre la ruta Nacional 3 y uno de sus pasajeros se fracturó el brazo derecho. El tránsito se vio demorado por el retiro del rodado y la llegada de la ambulancia del Hospital Regional que asistió a los ocupantes.
A
yer a las 18, el tránsito se vio interrumpido sobre la ruta Nacional 3 cuando un Ford Ka –dominio FSI 903– impactó contra el guard rail. Según fuentes consultadas por El Patagónico, la conductora del rodado, Elba Aurora Lavado, perdió el control del vehículo cuando se dirigía al centro de esta ciudad, en la zona conocida como El Infiernillo. Producto de la colisión Cristian Espinoza, uno de los ocupantes del rodado, se quebró el brazo derecho y tuvo que ser asistido por personal del Hos-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un automóvil chocó contra el guard rail y complicó el tránsito en El Infiernillo
pital Regional. Además, el paso de vehículos se vio demorado y por ende el personal del área de Tránsito Municipal tuvo que asistir al lugar para desviar a los conductores hacia el camino del Centenario. De esa forma, se permitió que la ambulancia pudiera llegar al lugar para asistir los heridos. Los restantes sufrieron lesiones leves. Luego llegó la grúa de tránsito para trasladar el automóvil. Los trabajos se extendieron durante más media hora generando una congestión vehicular en el sector. ■ Un Ford Ka impactó contra el guardarraíl en la ruta Nacional 3 cuando se dirigía al centro de esta ciudad. Uno de sus ocupantes se fracturó el brazo derecho.
LOS OPERATIVOS SE CONCRETARON EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER, ENCABEZADOS POR PERSONAL DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE HABILITACIONES COMERCIALES
Clausuran dos locales en operativos de rutina En un procedimiento que llevó adelante personal de la Subsecretaría de Fiscalización ayer el municipio clausuró el local bailable “La Nueva Cabaña” y el almacén-comedor “Lito”. “Como Estado, es nuestro compromiso exigir a todos los propietarios el cumplimiento de leyes y normas para la habilitación comercial”, dijo el titular del área, Daniel Campillay. Según informó el subsecretario de Fiscalización, los operativos de clausura se concretaron en horas de la mañana, encabezados por personal de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. Los mismos forman parte de una agenda de procedimientos de rutina, que se desarrollan a diario en distintos puntos de Comodoro Rivadavia. Al respecto, Campillay informó que la clausura de la Nueva Cabaña, ubicada en calle 9 de Julio 821, “se realizó tras registrarse un número de personas superior al permitido, poniendo en riesgo la seguridad e integridad física de todos aquellos que habían elegido este espacio para la recreación nocturna”. “Se contabilizaron 329 personas, cuando la capacidad fijada es de 200”, aseguró el funcionario, quien comentó: “en octubre de 2016 también se había procedido al cierre del boliche por el mismo motivo, lo que deja al descubierto la gran irresponsabilidad del propietario para con los jóvenes y adultos que concurren”, puntualizó. En ese sentido, el subsecretario aclaró que darán continuidad a este tipo de controles y calificó de “lamentable” la actitud de los dueños de los locales bailables, quienes “no se muestran preocupados en garantizar la integridad física de la gente que participa de los eventos”. “Sean solidarios con quienes los elijen y respeten el número de capacidad permitida, como así también la prohibición de fumar y las medidas de seguridad”, concluyó. En tanto sobre la clausura del almacén-comedor “Lito”, ubicado en calle Llames Massini 2256, del barrio Stella Maris, detalló que se produjo por “irregularidades administrativas”. “En este caso, fueron varias las irregularidades vinculadas con el certificado de habilitación comercial, destacándose la falta de pago del canon para la venta de bebidas alcohólicas. El último recibo de pago correspondía a agosto de 2014”, comentó Campillay.
14 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Santa Cruz PARA EL INVIERNO EL EDIFICIO ESTARIA COMPLETAMENTE CERRADO Y ASI SEGUIR CON EL RESTO DE LAS TAREAS INTERIORES
El gremio avanza con la segunda etapa de la obra y el plazo que manejan para habilitarla es antes de fin de año.
E
n la construcción que lleva adelante el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, que conduce José Llugdar, en la capital santacruceña, transcurre la parte final
Petroleros Jerárquicos
Está cerca de culminar la obra de la sede de Petroleros Jerárquicos en Río Gallegos
de su segunda etapa de obra, según explicó el encargado de la misma, el ingeniero Santiago Molina. “Se están colocando las aberturas y vidrios exteriores, mamposterías interiores completas,
■ El edificio tendrá una superficie cubierta de construcción de un total de 2.102 metros cuadrados, divididos en tres plantas.
revoques gruesos en general y pintura exterior del edificio, además de carpetas de piso en todo el inmueble. Con eso logramos que la edificación en su totalidad quede preparada para la colocación de instalaciones, que sería la etapa venidera”, explicó Molina. En ese marco, señaló que planean finalizar antes de mitad de año la etapa, dejando la obra lista para que puedan hacer su tarea los instaladores, teniendo programado que esta segunda parte termine en junio, de forma tal que en invierno el edificio esté completamente cerrado y se puedan realizar las instalaciones dentro sin inconvenientes. “Las instalaciones a colocar
son realmente muchas en un edificio amplio, y las hay de varios tipos. Por ejemplo, en la planta alta, donde habrá un salón de eventos, se contará con equipos de aire. Y en la planta baja con radiadores, además de las instalaciones eléctricas comunes de baja tensión y las de muy baja tensión, como lo son cámaras, sistemas de alarmas, sensores de humo y demás. También está previsto en el cableado de instalación eléctrica, la instalación de incendio de hidrantes, y los tanques de reserva, los sanitarios con agua fría y caliente; y por otro lado la calefacción, además de los dos ascensores”, enumeró Molina. El Gigante de la avenida Nés-
tor Kirchner, que fue visitado en la semana por el secretario general del sindicato, tendrá una superficie cubierta de construcción de un total de 2.102 metros cuadrados, divididos en tres plantas: la baja, el primero y el segundo piso. En la primera, se encontrará la recepción junto a oficinas, un sector de terapias alternativas para tratamientos de recuperación, los sanitarios y una confitería. En el primer piso estará el sector de oficinas, el archivo, un gimnasio y salas de capacitación además de sanitarios, mientras que en el segundo estará el salón de eventos divisible en dos ambientes de ser necesario, que incluyen un fogón y sus respectivos baños.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos SUS INTEGRANTES RESALTARON QUE CONTINUARAN REALIZANDO SHOWS POR TODA LA REGION PARA HACER BAILAR A TODO EL MUNDO
“La Fest”, una banda de cumbia pop que busca divertir a todas las edades La banda de cumbia pop comodorense lleva dos años tocando por los escenarios de la región. Fue telonera de Márama y Rombai como también de Piñón Fijo. Hoy se presentará a las 20 en la plaza de laEscuela 83, en el marco del programa “Verano con todo” donde tocará sus propios temas y covers de bandas nacionales e internacionales.
G
abriel Delgado y Mauricio Troncoso tenían una banda llamada “El Escape” que se dedicaba a tocar canciones de cumbia y de estilo lento, pero decidieron emprender un nuevo camino y tocar otro tipo de música. Estuvieron un par de meses observando qué estilo le podría llegar a gustar a toda la familia y coincidieron que “la cumbia pop” era el subgénero que estaban buscando. Así, Florencia Silva, Rodrigo González, Emanuel Cárcamo, Brenda Delgado y el oso “Festidito” se unieron a la banda y comenzaron a tocar en diferentes escenarios. “Queríamos hacer algo que le guste a la gente en general. Desde un nene de cinco años hasta un abuelo. Se nos ocurrió hacer cumbia pop pero que le podamos dar con un toque nuestro y buscamos un nombre que le llegue a la gente y que se haga más fácil reconocernos”, explicó Delgado. Las canciones se iban consolidando con cada ensayo permitiendo que “La Fest” pudiera establecerse en el circuito comodorense. Las primeras invitaciones a los boliches bailables llegaron en cuestión de meses, a tal punto que ya llevan realizadas cinco presentaciones en Ele Multiespacio y lograron ser teloneros de exponentes en este subgénero como lo son “Márama” y “Rombai”.
“Tuvimos bastante repercusión y fuimos a cumpleaños, casamientos y fiestas. Estamos muy contentos de lo que estamos haciendo porque nos gusta transmitir alegría en cada escenario en el que tocamos”, dijo Troncoso. Sus canciones también llamaron la atención de “Piñón Fijo” que los invitó a ser parte de su gira por Santa Cruz para celebrar el Día del Niño. “Fue una linda experiencia que nos permitió conocer todo Santa Cruz y demostrar que podemos divertir a todo el mundo. Queremos transmitir eso y agradecerle a todo nuestro público”, destacó Delgado.
LA ALEGRIA DE LOS MAS PEQUEÑOS
Una de las particularidades de “La Fest” es el oso “Festidito” quien es el encargado de tocar el teclado y divertir a los más pequeños. “El oso llama bastante la atención y a los chicos les encanta por lo que muchas veces los invitamos a que se suban al escenario a cantar con nosotros”, aseguró Delgado. “La idea de Festidito salió viendo la película Ted y tratamos de hacer un oso que le guste la fiesta pero que no desbarranque como lo hacía el de la película. La idea era que alegre las fiestas. Esta bueno porque le gustó a la gente y hasta tiene un Facebook propio con su nombre con muchos seguidores”,
manifestó Troncoso. La banda continúa a paso firme por los escenarios de la región y hoy a las 20, tocará en la plaza de la escuela 83 en el marco del programa “Verano Con Todo” donde tocarán sus temas propios y harán covers de diferentes grupos nacionales e internacionales.
“La única vez que tocamos al aire libre fue en Sarmiento y esta será la primera vez en Comodoro por eso queremos que todos asistan al show para mostrar lo que hacemos y que de paso se puedan divertir en familia”, subrayó Troncoso. Asimismo, los músicos manifestaron que quien desee es-
■ “La Fest” se presentará hoy en la plaza de la Escuela 83.
cuchar sus temas pueden ingresar al Facebook: “La Fest” donde encontrar todas sus novedades ya que próximamente saldrá a su primer disco que se encuentra en proceso de producción.
16 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 ESTA ENMARCADA EN EL ANIVERSARIO POR LOS 111 AÑOS DEL PRESIDENTE ORTIZ
Hoy está abierta al público de 15 a 18 en la sede de la asociación vecinal del barrio Presidente Ortiz. Hay esculturas, pinturas, fotografías y objetos de época.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Una muestra para conocer aún más las raíces de Km 5 L
a asociación vecinal del barrio Presidente Ortiz y la Asociación de Rescate Histórico “Detrás del Puente” realizan una muestra artística e histórica desde ayer. Hoy es la última oportunidad para ver esculturas de Juan Manuel Calico, fotografías y pinturas en la sede vecinal de 15 a 18. “Esta vez, en adhesión y para darle continuidad a los festejos del aniversario del barrio, hemos decidido darle una impronta diferente”, dijo María
Mauricio Macretti / elPatagónico
■ En la
■ La asociación vecinal del barrio Presidente Ortiz y la Asociación de Rescate Histórico “Detrás del Puente” organizan la muestra que finalizará hoy.
Rosa Bertossa, presidenta de Detrás del Puente. Es así que esta actividad tiene marco en la celebración de los 111 años de fundación del Presidente Ortiz. “Normalmente siempre, convocados por la asociación vecinal, tratamos de mostrar fotografías donde se ven las bases y las raíces de las familias pioneras, los inicios de las dos em-
■ Diferentes obras de arte se pueden apreciar en la muestra por el 111º aniversario del barrio Presidente Ortiz.
presas que llevaron al barrio a esa época floreciente”, indicó la referente de la asociación de rescate histórico. En esta oportunidad, la convocatoria también llamó al resto de las organizaciones sociales que están y le dan vida al barrio. Así, además de la vecinal y de Detrás del Puente, están las artistas plásticas oriundas del barrio y los clubes deportivos, el CPB y la salita de salud. “Yo creo que ese trabajo mancomunado en el barrio, más las organizaciones amigas que siempre acompañan, nos suma, nos enriquece y nos proyecta hacia la comunidad. Más allá
ANTICIPADAS EN LOCURAS, SAN MARTÍN 464
CONSULTAS AL 447 5005/ 2005
AVDA. RIVADAVIA 1460
WWW.ELEMULTIESPACIO.COM.AR
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ En la muestra se refleja el pasado y el estilo de vida de este tradicional barrio de la ciudad.
de los momentos tristes (ante la quema del viejo lanchón) debemos apostar a seguir trabajando”, contó Bertossa. “Este tipo de actividades también son momentos de encuentro, porque más allá de las muestras está el encuentro de las personas que es fantástico. Acá llegan vecinos que quizás hacía muchísimos años que no se veían y se emocionan, comparten y es algo muy rico”, manifestó. La muestra tiene esculturas de
Juan Manuel Calico, prestadas por sus hijas, y pinturas de Beba Ruiz y Jorgy Jones. Además, ayer en la vecinal estuvieron las muestras literarias a cargo de Aida Reynoso, Norma Pérez y Ernesto Portilla. Pueden verse objetos de varias décadas atrás que grafican cómo era la vida en los tiempos de YPF y del ferrocarril. En ese marco, Portilla aprovechó para leer una prosa poética que escribió en marzo de 2007 sobre el lanchón que fuera
quemado la semana pasada y que impactó en la comunidad de Km 5. “Todo a su alrededor ha perdido el antiguo esplendor, sólo el mar que se renueva cada día, con alguna marejada le recuerda el gusto a sal que tenía casi olvidado”, leyó ayer.
■ El Club Ferrocarril del Estado aprovechó la ocasión para exhibir sus trofeos.
18 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 PARTICIPAN ALREDEDOR DE 50 ARTISTAS ENTRE COROS LIRICOS Y MUSICOS EN VIVO
Una opereta popular potencia los talentos y la pasión por crear Es “La ciudad soñada”, que se presentará el martes a las 20:30 en el Teatro Español, en el marco del Aniversario de Comodoro Rivadavia.
C
onvocados para realizar un trabajo inédito, y apasionados por crear, se encuentran trabajando actores y productores locales en una opereta que sale de lo establecido y del concepto de la opera habitual. “La ciudad soñada” se presentará el martes a las 20:30 en el Teatro Español. “Es el deseo de la gente expresado de manera presente, sin dejar de destacar la capacidad de hacer producción de alto nivel, de manera conjunta. El grupo humano de una gran calidad y con una importante predisposición por el arte”, afirmo el productor y escenografo local Helbert Collantes, en referencia a la importancia de la obra. De esta ópera participan alrededor de 50 artistas entre coros liricos y músicos en vivo, tienen lof de vestuarios, escenografías y un montaje de gran nivel, lo cual pone de manifiesto al gran equipo de trabajo con el que cuenta Comodoro Rivadavia y al cual la cartera de cultura municipal pone en valor a través de propuestas que activen el desarrollo de la expresión. La opereta popular es dirigida por Andrés Bertz, Carina Zini como productora ejecutiva, y Helbert Collantes como productor local, quienes de manera conjunta intercambian conocimientos cada uno desde
■ La opereta popular es dirigida por Andrés Bertz, Carina Zini como productora ejecutiva, y Helbert Collantes como productor.
su lugar logrando armar un espectáculo que contendrá una historia, en el marco de una “opereta”, modalidad artística más cercana al teatro musical que a la ópera en sí, pero que tiene el valor agregado de la notoriedad, la sátira o la temática popular como inspiración. Sobre concepto de la obra Andres Bertz señala: “la idea nace desde contar la historia de los 116 años, en una ópera hablada en forma, pero lo que hacemos es un conjunto de teatro musical, un combo
que presentara texto, canción, interpretación y actuación de personas que nunca actuaron y hoy forman parte de esto con un gran compromiso y espíritu de unión artística que generará un ida y vuelta entre el público y su historia”. Continuando con el espíritu de la obra, Bertz remarcó: “el público vivirá un verdadero teatro de sensaciones ya que podrá introducirse a en la obra a través de una sala totalmente ambientada de la época, con un puerto y una historia que hará
viajar a los presentes por el relato de inmigrantes que cuentan su vivencia, a través de sus nietos y bisnietos. “Sin duda es una obra cargada de emotividad, que pegara fuerte, en este cumpleaños haciendo hincapié en ese primer día, hace 116 años, que vino alguien a Comodoro y se comenzó a gestar la identidad de la ciudad, con toda su multiculturalidad”. Bertz destacó: “cerraremos con un concierto de todos juntos, por lo cual invitamos al pú-
blico en general para disfrutar de un gran esfuerzo, de un trabajo mayúsculo que se logra en un tiempo relativamente corto y que tendrá escenografía, vestuario y elementos de época que aportaron algunos actores y vecinos, quienes se convirtieron en ‘asesores’ y ‘colaboradores’ para un espectáculo que tendrá además, una orquesta de cámara en la recepción de los espectadores y música en vivo durante todo el desarrollo de la obra de la mano el canto lirico local”.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Un sismo de 6.4 en la escala Ritcher sacudió ayer el sudoeste de Jujuy.
NACIONALES | Internacionales
SE TRATA DE UN MICRO DE LA EMPRESA CHILENA TURBUS QUE TRANSITABA POR LA RUTA 7 A DOS KILOMETROS DE LA FRONTERA. ES LA PEOR TRAGEDIA VIAL DE LA PROVINCIA CUYANA
Desbarrancó un micro en Mendoza: hay 19 muertos y más de 20 heridos El accidente se registró en jurisdicción de Las Heras, cuando el micro volcó en el kilómetro 1223 de la ruta Nacional 7 a la altura del Parque Provincial Aconcagua. Según sobrevivientes el colectivo iba a “muy alta velocidad”.
L
a muerte de 19 personas por el vuelco de un micro de la empresa chilena Turbus, que transitaba esta madrugada a alta velocidad por la ruta Macional 7, a dos kilómetros del Complejo Fronterizo de Horcones, se convirtió en la peor tragedia vial de Mendoza, donde los familiares de los muertos fueron notificados con la asistencia de psicólogos en la morgue de la ciudad. Leandro Torres, uno de los sobrevivientes del accidente, contó que el micro, en el que otra veintena de pasajeros sufrieron heridas de consideración, “iba a muy alta velocidad”. Tras la autorización del procurador de la Corte provincial Alejandro Gullé, los familiares ingresaron en la tarde de ayer a la morgue judicial a través de una dependencia de Vialidad contigua, en uno de los laterales del parque General San Martín, donde eran recibidos por un grupo de psicólogos que los asistían durante el protocolo de reconocimiento de sus parientes. La ministra de Salud de Mendoza, Claudia Najul, divulgó el listado de los heridos, entre quienes están los internados en el Hospital Central, que son los más graves: la argentina Claudia Graciela Vila y los peruanos César Chavesca Custodio y Fernando Manuel Cerna; en tanto, la chilena Emilia Aguilera Celis fue enviada al Hospital Lagomaggiore. Los niños Lian Juan Cruz Maldonado, Jorge Luis Maldonado, Dilan Olivera Sánchez y Thiago Olivera Sánchez (todos argentinos) fueron derivados al Hospital Pediátrico Humberto Notti, y algunos de ellos fueron intervenidos quirúrgicamente, mientras que los heridos menos graves fueron internados en el Hospital Dr. Luis Chrabalowski, de Uspallata, a unos 100 kilómetros al oeste de la capital. En la puerta del Hospital Dr. Luis Chrabalowski, luego de recibir los primeros auxilios en el nosocomio, Torres aseguró: “Yo iba en el micro, en la parte del medio. Iba durmiendo, me desperté cuando el colectivo ya estaba en el aire, y sentí todo el golpe, arrastré toda la espalda dentro del mismo colectivo”. “Yo iba del lado del pasillo -agregó-, el micro no estaba totalmente lleno, habría unos 40 pasajeros y algunos pocos asientos vacíos. Salí por mis propios medios del micro y em-
■ Un micro protagonizó la peor tragedia vial de Mendoza.
pecé a ayudar a las demás personas, a las que más se podía”. En relación a los primeros auxilios, Torres explicó que “la asistencia fue casi inmediata, llegó la Policía ahí nomás”, y aclaró que “el micro era de un solo piso”. El accidente ocurrido ayer a la y se registró en jurisdicción de Las Heras, cuando un micro de la empresa chilena Turbus volcó en el kilómetro 1223 de la ruta Nacional 7 a la altura del Parque Provincial Aconcagua, en Mendoza, dos kilómetros
antes del Complejo Fronterizo de Los Horcones.
COMUNICADO DE LA EMPRESA
“Ante el lamentable accidente ocurrido esta madrugada (ayer) en Mendoza, más precisamente en el sector Horcones, al llegar al parque Aconcagua, Turbus informa que tras los hechos acaecidos, inmediatamente personal de la empresa se desplazó hasta el lugar para atender la emergencia y colaborar con las tareas de Gendar-
mería y los servicios médicos de urgencia”, indicó la empresa en un comunicado. El texto señaló que “según información preliminar, el accidente se habría producido en una curva ubicada en la Ruta 7, en el Km 1.223 del parque Aconcagua. No existen suficientes antecedentes para determinar las causas de este hecho que terminó con el volcamiento del bus”. “En la máquina viajaban 40 personas: cuatro chilenos, un haitiano, un colombiano y 32
argentinos, además de dos tripulantes. Entre los pasajeros viajaban tres menores de edad de nacionalidad argentina”. “En estos momentos la empresa está trabajando para recibir la información sobre la identidad de las víctimas, cuyo control está en manos de Gendarmería Argentina”, termina el comunicado. El presidente Mauricio Macri envió condolencias a los familiares de las víctimas a través de twitter y ofreció la colaboración del Estado nacional al gobierno de Mendoza.
El transporte iba a 100 km por hora cuando la máxima era de 40 El micro de la empresa Turbus que volcó ayer en Mendoza viajaba a 100 kilómetros por hora en un tramo donde la máxima es de 40, según confirmó el procurador de la Corte provincial, Alejandro Gullé, quien informó que ambos choferes quedaron detenidos en Luján por el vuelco que causó la muerte de 19 personas. Gullé informó que “no hay víctimas chilenas” y que, aunque todavía quedan cuerpos sin identificar, la mayoría de los muertos serían argentinos. El procurador aseguró que el micro circulaba a alta velocidad, no cumplió con las señales viales y el tacómetro (instrumento que indica la velocidad en revoluciones por minuto) quedó parado en 100 kilómetros por hora, cuando la máxima en la zona de los Horcones es de 40. Tanto Gullé como el gerente de comunicaciones de Turbus, Victoriano Gómez, dijeron que ambos choferes fueron detenidos en la comisaría 11 de Luján. En declaraciones a la radio chilena Bío Bío, Gomez aseguró que Pedro Vargas y Francisco Sanhueza “tenían su descanso y experiencia en ruta” y confirmó que ambos resultaron ilesos.
Gómez contó que la empresa tiene “un centro de control donde todos los buses que tenemos en carretera están monitoreados por GPS, tenemos una luz verde por cada uno y ahí controlamos que no pase los 99 kilómetros por hora; lo que sí no podemos saber es que en ese tramo haya superado el máximo permitido, pero colaboraremos con todo lo necesario para investigar lo ocurrido”. La Curva de Yeso es considerada peligrosa por Gendarmería Nacional, que advierte a los viajeros sobre esa zona del kilómetro 1.223 de la ruta nacional 7, entre Puente del Inca y Las Cuevas, a unos 20 kilómetros del cruce fronterizo Cristo Redentor. “La ruta a Chile es una ruta peligrosa, no se puede andar a más de 80 km/h y es escaso el control que se ejerce en temas de velocidad y alcoholemia. Sí está Gendarmería, pero su capacidad no alcanza para controlar la ruta y mucho menos Carabineros del lado chileno, que tienen un personal muy reducido”, enfatizó Eduardo Yaya, a cargo de los temas relacionados con el corredor internacional Cristo Redentor para la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Faddeac).
20 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Política LA CANCILLER ARGENTINA SUSANA MALCORRA EMITIO UN COMUNICADO EN EL QUE DETALLO CUANDO Y COMO PODRIA SER LA REUNION ENTRE LOS DOS MANDATARIOS
La cumbre Macri-Trump sería entre abril y junio próximos “Estamos intentando entender cuál será el planteo de políticas que tendrá la nueva administración de Estados Unidos. Hay que traducir sus mensajes en decisiones políticas”, aseguró Malcorra, según el comunicado oficial.
L
a canciller Susana Malcorra confirmó que la cumbre entre el presidente Mauricio Macri y su colega estadounidense Donald Trump podría concretarse entre abril y junio de este año, según un comunicado emitido ayer por la Cancillería. En cuanto al diálogo entre Buenos Aires y Washington, afirmó: “es posible que a medida que repasemos la agenda surjan nuevos temas, eso es natural. Pero no hemos encontrado, en principio, más que un compromiso para avanzar en la agenda que estaba prevista”. “Estamos intentando entender cuál será el planteo de políticas que tendrá la nueva administración (de Estados Unidos). Hay que traducir sus mensajes en decisiones políticas y queremos ver ahora hacia donde irá, por eso la importancia del acuerdo bilateral, donde se reconfirma nuestra agenda”, aseguró Malcorra, según el comunicado ofi-
■ Comunicaron detalles del futuro encuentro entre Macri y Trump.
cial. En el marco de la Conferencia Internacional sobre Seguridad, que se realiza en Munich, la canciller confirmó que el encuentro entre los presidentes Macri y Trump podría ser entre abril y junio, según lo permitan las agendas presidenciales. Malcorra destacó además el encuentro del viernes con el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson: “nuestra impresión es muy positiva; recorrimos temas de agenda común y reconfirmamos la agen-
da a partir de la visita de (el entonces presidente) Obama del año pasado. Seguirá vigente y seguiremos trabajando en esas líneas”. El comunicado agrega que, durante la conferencia, Malcorra se reunió ayer con sus pares de Ucrania y Eslovaquia, Pablo Klimkin, y Miroslav Lajèák, respectivamente. La canciller argentina también dialogó en Munich con Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó la Secretaría de Estado norteamericana durante el
segundo mandato (1997-2001) del presidente Bill Clinton. El viernes, Malcorra también se había reunido con un par británico, Boris Johnson, con quien conversó sobre Malvinas: “Fue el primer tema del cual hablamos. Los dos dejamos en claro nuestras posiciones. Es eviden-
te que tenemos una diferencia muy grande que gira en torno al tema de las Malvinas”, manifestó, según el comunicado oficial. En la Conferencia Internacional sobre Seguridad participan 40 ministros de Defensa y de Exteriores de sus respectivos países.
Panama Papers: para Delgado hay que determinar si el Presidente es culpable o no Federico Delgado, el fiscal que investiga a Mauricio Macri por los Panamá Papers, dijo que se debe determinar cuánto antes la responsabilidad del Presidente en el escándalo. Si bien aseguró que más allá de la complejidad propia de la causa no ha tenido obstáculos para avanzar en la investigación, Delgado se mostró molesto por las descalificaciones de parte de dirigentes del oficialismo. El fiscal reivindicó su investigación, al señalar que “no se ha privado de garantías a nadie, se somete al presidente, como a sus antecesores en otras causas, ante jueces designados por ellos mismos, y es un indicador de buena salud que el proceso pueda avanzar”. Y que por el cargo que ostenta Macri se debe determinar cuanto antes su responsabilidad. El fiscal investiga los activos del presidente y su familia en sociedades offshore y ha requerido información sobre las sociedades constituidas en el exterior. Al respecto, señaló que “la recolección de pruebas depende más de Estados que de jueces y fiscales. Hay países que proclaman su buena voluntad en colaborar, pero a la hora de los hechos colaboran muy poco”. Y aseguró que la información financiera requerida a países como Brasil, Italia y Gran Bretaña tarda en llegar. En diálogo con Radio Con Vos, Delgado aseguró que la causa no está siendo entorpecida. “En líneas generales no ha habido problemas, más allá de alguna descalificación, como señalarme como miembro de Justicia Legítima, a la que no pertenezco. El juez Casanello ha actuado bien, y nos hacen sentir que nos están mirando. Sobre todo cuando lo hace gente del espacio político al que pertenece el investigado, pero no tuvimos inconvenientes”. Quien lo atribuyó ser integrante de Justicia Legítima fue el diputado macrista Pablo Tonelli, quien también integra el Consejo de la Magistratura.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA ABOGADA DEL EX JEFE DEL EJERCITO MARIANA BARBITTA DIJO QUE ESTA “SORPRENDIDO Y PREOCUPADO” POR LA DETENCION PREVENTIVA. AUNQUE ACLARO QUE NO HAY PELIGRO DE FUGA NI DE INTROMISION EN LA CAUSA
Milani está en “una situación complicadísima” El militar retirado que estuvo al frente del Ejército entre 2013 y 2015 quedó con prisión preventiva por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, quien lo había citado para prestar declaración indagatoria por tres secuestros ocurridos durante la última dictadura militar.
“S
orprendido y preocupado.” Así dijo la abogada Mariana Barbitta que se encuentra su defendido, el ex jefe del Ejército César Milani, quien el viernes quedó detenido en La Rioja tras declarar en la causa que lo investiga como uno de los presuntos responsables de los secuestros de Pedro Olivera y su hijo Ramón, en 1977; y de Verónica Matta, en 1976. Barbitta llegó a la capital riojana para asumir la defensa de teniente general retirado que, según dijo la letrada a la agencia DyN, “está en una situación complicadísima”. “Milani está sorprendidísimo y preocupado con esta decisión de detención, máxime cuando no hay ningún peligro de fuga ni intromisión a la Justicia”, dijo luego de reunirse con su erencia cliente que, aseguró, está aloorno al jado en una cárcel del servicio anifespenitenciario provincial en oficial. “paupérrimas” condiciones de rnaciodetención. ticipan El militar retirado que estusa y de vo al frente del Ejército entre ectivos 2013 y 2015 quedó con prisión preventiva por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, quien lo había citado para prestar declaración indagatoria por esos tres secuestros ocurridos durante la última dictadura militar. En el trámite, el militar, de 62 años se negó a responder preguntas, presentó un escrito en el que se declaró ajeno a los hechos que se le imputan, e intentó rebatir las pruebas en su contra. La del viernes fue su segunda indagatoria en la semana. El martes se había presentado en los tribunales para declarar en la causa por la desaparición forzada del conscripto Alberto Ledo, a quien el Ejército declaró “desertor” en un sumario que en 1976 instruyó el entonces subteniente Milani, en el Batallón de Ingenieros 141 de La Rioja. Esta causa está a cargo del juez tucumano Fernando Poviña, que deberá pronunciarse en los próximos días sobre la situación procesal del acusado. Milani fue nombrado jefe del Ejército por decisión de la ex presidente Cristina Fernández, en julio de 2013, antes de que se conocieran las denuncias en su contra. En diciembre de ese
año, pese a la impugnación del CELS y los cuestionamientos de otros organismos, el oficialismo avaló en el Senado su ascenso a teniente general, lo que fue aprobado por 39 votos
a favor y 30 en contra. El argumento para respaldarlo fue que no estaba procesado, postura que dividió aguas al interior del movimiento de derechos humanos. En junio de
■ La abogada del ex jefe del Ejército brindó detalles de su sitiación judicial.
2015 Milani pidió su pase a retiro invocando “razones personales”. Casi dos años después y
a cuarenta de los delitos que se le imputan, quedó finalmente detenido.
22 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 EL MANDATARIO IBA A PARTICIPAR DEL TIMBREO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. FUENTES PARTIDARIAS JUSTIFICARON LA AUSENCIA DEL MANDATARIO “POR LA MALA SITUACION CLIMATICA” EN LA ZONA
En medio de las críticas, el Presidente suspendió su participación en el timbreo En contrapartida, en otros distritos y provincias se pudo llevar a cabo el primer timbreo nacional de Cambiemos del año, que se realizó con la presencia de algunos dirigentes, como Federico Pinedo, en recorrida por localidades del Conurbano.
E
n medio de las polémicas por el acuerdo del Correo con el Estado y el recorte en las jubilaciones, que luego obligaron a una doble retractación de parte del Gobierno, se suspendió la participación del presidente Mauricio Macri en la jornada de timbreo de Cambiemos. El mandatario iba a participar del timbreo en la provincia de Buenos Aires. Fuentes partidarias justificaron la ausencia del mandatario “por la mala situación climática” en la zona norte bonaerense. Tampoco participó la vicepresidenta, Gabriela Michetti, quién, en diálogo con Radio La Red confirmó que, cuando ya se encontraba en camino a la actividad, le avisaron “que se suspendía”. La presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien tenía previsto recorrer Avellaneda, también se canceló por los mismos “motivos climáticos”. En contrapartida, en otros distritos y provincias se pudo llevar a cabo primer timbreo nacional de Cambiemos del año, que se realizó con la presencia de algunos dirigentes, como Federico Pinedo, en recorrida por localidades del Conurbano. “Hay gente que no nos quiere nada y hay gente que sí. Uno no
■ El timbreo de Cambiemos: “Volvé Pinedo, con tal que se vaya Macri, vos sos mejor”, pidieron los vecinos.
va a ir para que te quieran, o estar sólo con los que te quieren, sino para oír la opinión de todos y muchas veces se trata de corregir”, comentó Pinedo antes de arrancar con la actividad en Ensenada, en declaraciones a FM Cultura. El presidente provisional del Senado contó que en los timbreos percibe preocupación y esperanza. “Yo participé de algunos timbreos el año pasado y se notan dos cosas: preocupación por el presente y esperanza en el futuro”. En tono de broma, Pinedo dijo que en la calle algunos vecinos le hablan de sus breves instantes como presidente. “Volvé Pinedo, con tal que se vaya Macri, vos sos mejor”, dijo que fue uno de los comentarios que recibió en algu-
Para Massa, “equivocarse tantas veces es falta de preparación” El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, apuntó al gobierno de Mauricio Macri y consideró que “equivocarse tantas veces es falta de preparación”. Durante una visita a una fábrica de papas en la localidad de Otamendi, Massa se refirió a la polémica por el cambio del cálculo de los aumentos en las jubilaciones que el Gobierno debió dejar sin efecto y afirmó: “Para ellos 20 pesos es mucha plata. Para otros, los que viven en una burbuja, 20 pesos no es nada”. El legislador estuvo en Comandante Nicanor Otamendi, perteneciente al partido de General Alvarado, acompañado por el intendente local, Germán Di Cesare, el diputado nacional Agustín Calleri, el diputado provincial Javier Faroni, el senador provincial Patricio Hogan, el senador provincial Juan Curuchet y el dirigente del FR marplatense Ariel Ciano. “Los jubilados no están bien. Todavía están esperando que el Estado les reconozca el trabajo que hicieron durante cuarenta años. Para ellos 20 pesos es mucha plata. Para otros, los que viven en una burbuja, 20 pesos no es nada”, subrayó. A su entender, “el Gobierno tiene que terminar con esta forma de gobernar improvisando permanentemente”. “Mientras ellos tratan de acertar juegan con la realidad de los argentinos. Equivocarse una vez y admitir el error es una virtud. Pero equivocarse tantas veces, que nos tomaría otra página entera recordarlas, es claramente una muestra de la falta de preparación del equipo de gobierno para administrar el país”, agregó Massa
na recorrida. El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, inició el timbreo en Tapiales, partido de La Matanza, donde visitó comercios acompañado por el dirigente social Héctor “Toty” Flores. En el interior, entre otros timbreaban el ministro de Defensa, Julio Martinez y el senador Alfredo de Angeli, en Gualeguay, Entre Ríos. Por otro lado, entre otros, el diputado Sergio Wisky se reunió con familias y vecinos de la ciudad rionegrina de General Roca, el diputado Héctor Baldassi charló con comerciantes y vecinos de la ciudad cordobesa de Salsipuedes, el senador Pedro Braillard Poccard participó del timbreo de Cambiemos en el barrio Bejarano de la capital correntina, y el diputado Eduardo Cáceres recorrió barrios de la
capital sanjuanina.
MENOS ERRORES
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió que el Gobierno tiene que “tratar de cometer cada vez menos errores”, tras las idas y vueltas sobre el acuerdo con Correo Argentino y el recorte en el aumento de las jubilaciones. Aunque opinó que “en este Gobierno, los errores se magnifican por nuestra debilidad política de origen. Cualquiera de estas cuestiones, en un gobierno con mayoría en ambas cámaras, con un Congreso que funcione como una escribanía, con fiscales al servicio del Poder Ejecutivo, y no como ocurre en el presente, se hubieran disimulado muchísimo”. El funcionario criticó además implícitamente al kirchnerismo: “antes, los errores los escondían, hasta que chocaban los trenes y
se morían 50 personas, y ahí salían a la luz”. El titular de la cartera política dijo así que los errores o cambios de acción de la actual administración, sobre los cuales disertó horas atrás el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada, hoy “se magnifican” y “se desnudan más que en el pasado”. El ministro se refirió así a los casos del acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino, y del cambio en el cálculo de los porcentajes de aumentos jubilatorios, en los que el Ejecutivo decidió dar marcha atrás. Puntualmente, sobre el caso de la modificación de la fórmula para calcular el porcentaje de aumento de las jubilaciones, Frigerio admitió que el Gobierno debería haberlo tratado de otra manera. “Si pudiera volver atrás, este tema lo hubiéramos presentado de otra forma”, planteó el ministro.
“Lo del Correo es un escándalo, y lo de las jubilaciones una falta de respeto” El diputado del Bloque Justicialista, Diego Bossio, aseguró que “lo del Correo es un escándalo y no va a ser fácil volver a foja cero”. “La gestión de las políticas públicas ha sido muy mala. Lo del Correo es un escándalo, no va a ser fácil volver a foja cero porque hay una actuación del Estado, de la empresa y de la Justicia. Hemos citado a funcionarios a la Cámara de Diputados porque queremos respuestas”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. “No desconfío de su buena voluntad, pero es necesario que Macri entienda que no vamos por el buen camino”, agregó. El ex titular de la ANSES se refirió también a la decisión de recortar el aumento en las jubilaciones, que luego obligó a una retractación oficial, y dijo que”es una falta de respeto para los jubilados y los argentinos que hagan una modificación de algo tan sensible como la ley de movilidad social. Fue una ley consensuada con todos los poderes del Estado ratificándola. No vamos a permitir que
ningún tecnicisimo perjudique a los jubilados”. “A partir del 1 de marzo cuando arranque el año legislativo vamos a presentar un proyecto de ley para que todo el cuerpo normativo de la ley de movilidad quede establecido por ley para que ningún funcionario en nombre de los tecnicismos quiera reducir un beneficio o una fórmula que ha sido buena para los jubilados”, adelantó. “Es una falta de respeto que digan que 20 pesos no es nada, en esto comparto con la diputada Carrió. En nombre del tecnicismo pretenden reducir las jubilaciones”, añadió el legislador. Bossio dijo además que “no creo que el Gobierno se equivoque, es una metodología. Pero lo que pasó es que la oposición se plantó y parte del oficialismo también. Esto y lo del Correo no son temas casuales. Para las empresas vinculadas al Presidente hay facilidades y hay mano dura o tecnicismos necesarios para bajar las jubilaciones a 7 millones de jubilados. Son cosas meditadas”.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EN LAS ULTIMAS SEMANAS EL DOLAR EN EL MERCADO LOCAL ADOPTO UNA TENDENCIA A LA BAJA QUE LO COLOCO POR DEBAJO DE LOS $16. ESPECIALISTAS COINCIDEN EN QUE LA DIVISA EXTRANJERA ESTA “BARATA”
Economistas que ven un dólar “atrasado” cuestionan decisiones del Banco Central “La política monetaria es inconsistente con la de déficit, que mantiene una tasa de interés muy alta. Que no haya política de integración entre la política fiscal y la monetaria es culpa de esta cosa absurda de un Banco Central autónomo”, afirmaron los economistas.
E
n las últimas semanas el dólar en el mercado local adoptó una tendencia a la baja que lo colocó por debajo de los $16. En ese contexto, economistas coinciden con que el dólar está “barato”, afirman que la oferta de la moneda estadounidense en la Argentina es “financiera”, y dan cuenta de un horizonte sin grandes fluctuaciones, con un dólar techo de entre 18 y 19 pesos. En diálogo con ámbito.com, el economista José Luis Espert, considera que “sin dudas hay un tipo de cambio atrasado” y plantea que “el dólar de diciembre de 2001, al valor de hoy, es muy similar” al actual. Para el consultor económico, lo que causa el atraso cambiario es la política de financiamiento del déficit fiscal a través de la deuda externa, sumado a “un programa antiinflacionario muy demandante”. Cabe señalar que el último dato oficial de la Estimación de la Deuda Externa Bruta por Sector Residente que publicó el INDEC en su Balanza de Pagos detalló que la misma alcanzaba al cierre del tercer trimestre de 2016 los U$S188.778 millones, de los cuales U$S123.003 millones corresponden al Sector Público no Financiero y BCRA; U$S62.311 millones al Sector Privado no Financiero, y U$S3.464 millones al Sector
que aceleraba la inflación”. Asimismo, el economista y diputado por el Frente Renovador, Marco Lavagna, señala a este portal que el tipo de cambio cae “por las ventas del tesoro para financiar el déficit”. “Está claro que a esta abundancia de dólares financieros le va a seguir la oferta estacional de dólares comerciales en el segundo trimestre. Y en el tercer trimestre están las elecciones. Con lo cual vemos movimientos del tipo de cambio muy leves hasta setiembre”, amplía el legislador a este portal. Sin embargo, subraya que en el cuarto trimestre el Gobierno puede llegar a “mover” el tipo de cambio “en función de cómo esté la inflación” ya que “ahí habrá más demanda que oferta”.
■ Especialistas hablaron sobre la política cambiaria del macrismo.
Financiero (sin BCRA). En tanto, los dólares de deuda llevaron a las reservas por encima de los U$S45.000 millones, su mayor nivel desde septiembre 2011, según datos del BCRA. “Vamos a un dólar en la Argentina cada vez más barato. El tipo de atraso de tipo cambiario es un problema de fondo de la política del Gobierno”, remarca Espert al tiempo que agrega: “la política monetaria es inconsistente con la de déficit, que mantiene una tasa de interés muy alta. Que no haya política de integración entre la
política fiscal y la monetaria es culpa de esta cosa absurda de un Banco Central autónomo”.
“DECISION POLITICA”
En esa línea, el economista y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.), Andrés Asiain, sostiene que la decisión de mantener un tipo de cambio bajo es “política” y añade que “el principal componente del ingreso de divisas es el endeudamiento externo público”. “Entiendo que la intención es
usar el ancla cambiaria para desinflar los aumentos de precios con el viejo método del dólar barato como herramienta antiinflacionaria con cierta apertura importadora”, explica Asiain en declaraciones a este medio. Según el economista, el objetivo del Gobierno es desacelerar la inflación “que se había salido de madre cuando en la primera etapa, por falta de conseguir dólares en el mercado financiero, hubo que hacer un acuerdo con grupos exportadores que exigían un dólar alto,
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
DOLAR BARATO
Por su parte, Espert cree que es “poco probable” que se cumpla con el pronóstico del dólar que se propuso el Gobierno en el Presupuesto 2017 (de 18 pesos) para todo el año. “Claramente va a estar por debajo. Dieciocho puede ser el techo recién a fin de año, pero en promedio, va a estar por debajo”, analiza. A su turno, Lavagna dice: “hay sectores productivos que con un dólar a $15,74 pueden competir y a otros claramente les cuesta. Si el dólar está a $15,74, a fin de año estará un 20% más apreciado”.
24 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 LA CONCENTRACION FUE CONVOCADA POR EL PARTIDO DE LOPEZ, VOLUNTAD POPULAR, Y ENCABEZADA POR SU ESPOSA, LILIAN TINTORI, QUIEN FUE RECIBIDA EL MIERCOLES POR EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE DONALD TRUMP
A tres años de su detención, una marcha exigió en Caracas la libertad de López El dirigente preso se entregó a las autoridades el 18 de febrero de 2014, tras ser acusado de haber instigado las protestas que comenzaron seis días antes y que se extendieron hasta mayo siguiente, con un saldo de 43 muertos y más de 800 heridos.
M
iles de manifestantes demandaron ayer la libertad del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, a tres años de que se entregara voluntariamente a las autoridades tras ser acusado de instigar las protestas contra el Gobierno de 2014. Los manifestantes marcharon desde cuatro puntos del este de la ciudad por la autopista Francisco Fajardo, desde donde pidieron la liberación de López después que esta semana el Tribunal Supremo de Justicia confirmara la sentencia en su contra a 13 años y nueves meses de cárcel. La concentración fue convocada por el partido de López, Voluntad Popular, y encabezada por su esposa, Lilian Tintori, quien fue recibida el miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, desde donde pidió la liberación del político. López se entregó a las autoridades el 18 de febrero de 2014, tras ser acusado de haber instigado las protestas que comenzaron seis días antes y que se extendieron hasta mayo siguiente, con un saldo de 43 muertos y más de 800 heridos. La manifestación fue convo-
■ La manifestación fue convocada con el lema de “no más dictadura”.
cada con el lema de “no más dictadura”, y en ella se multiplicaron afiches con el rostro de López. Tintori caminó con cientos de personas hasta el lugar de concentración, donde se leyó un comunicado del dirigente, recluido en la cárcel de procesados militares de Ramo Verde, en la ciudad vecina de Los Teques. El diputado Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, leyó el manifiesto en el que el López pide “resistencia democrática ante la dictadura”. “Vamos resueltos a la lucha y vamos a ganar porque estamos del lado correcto de la historia. A partir de hoy iniciamos una
escalada de presión popular y democrática y nuestro método no puede ser otro que la no violencia”, dijo López, según el comunicado. Además, hizo un llamado a luchar para conquistar los derechos, la libertad y el progreso del país. “Iniciemos una nueva etapa de la resistencia democrática. Recuperar la libertad y la democracia depende de nuestro compromiso”, puntualizó, al tiempo que exigió elecciones y la activación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
“GANAS DE SEGUIR”
Por su parte, Tintori pidió te-
ner coraje. “Ante la dictadura, más ganas de seguir adelante”, dijo, y añadió que López sufre un encierro injusto y severo, con aislamientos frecuentes. “Yo no voy a dejar de exigir nuestros derechos y de decir lo que está sucediendo en nuestro país”, dijo al referirse a su reunión esta semana en Washington. “Leopoldo López tiene tres años preso, pero no se rinde y nosotros tampoco”, agregó. La manifestación recibió el apoyo de los otros partidos y dirigentes opositores, que se sumaron al pedido de libertad para López. El jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó
la sentencia de casi 14 años de prisión para el dirigente, luego de rechazar un recurso de apelación, lo que terminó las instancias legales en el país. El líder de la Asamblea Nacional (Congreso), Julio Borges, se sumó a la manifestación y dijo que para exigir la liberación de López y otros detenidos se debe presionar la realización de las elecciones previstas este año, de gobernadores y alcaldes, las cuales no han sido convocadas. “El voto es la única forma que tiene el país para lograr la liberación de los presos políticos y salir de la crisis económica, política y social”, señaló.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL PERIODISTA CONDUCIRA LA SEPTIMA TEMPORADA DE “CUESTION DE PESO” QUE ARRANCA MAÑANA YA DEFINITIVAMENTE ABOCADO A UNA CARRERA MEDIATICA ALEJADA DE LO POLITICO
Fabián Doman: “en un reality el límite lo pone cada uno” El reality que desde mañana se verá de 17 a 18:30 por la pantalla de El Trece lo tendrá a Doman como su conductor y también como el participante número 13. la difícil y ardua tarea de adelgazar y lucir más armónico. El nuevo formato del programa, con el conductor involucrado en el juego al igual que los participantes, contará también con un panel de famosos
■ Doman arranca como conductor y participante de la séptima temporada de ‘Cuestión de peso’.
C
onvertido en un animal televisivo, Fabián Doman, que mañana arranca como conductor y participante de la séptima temporada de “Cuestión de peso”, abandonó hace rato su rol unidimensional de periodista político para volcarse a una carrera mediática que lo tiene al frente de magazines, programas de entretenimiento y, ahora, un reality show. Quien tomara notoriedad a partir de su divorcio con Evelyn Von Brocke e iniciará así un giro en su carrera profesional, que lo llevó a ser participante de la última edición de “Bailando por un sueño”, asegura que los reality shows están cambiando y siguen siendo poderosos atractores de audiencia, al tiempo que no niega que en este formato los participantes puedan sufrir en algún momento la presión de los productores pero asegura que “el límite lo pone cada uno”. La séptima temporada de “Cuestión de peso”, que desde mañana se verá de 17 a 18:30 por la pantalla de El Trece lo tendrá a Doman como su conductor y también como el participante número 13, y en este rol deberá también someterse a la disciplina de los nutricionistas y enfrentar la balanza en
y un equipo de profesionales a cargo del doctor Alberto Cormillot. Entre las novedades, “Cuestión de Peso” contará con un panel de famosos conformado por Juana Repetto, Pato Galván y
Gonzalo Acosta, que disertarán sobre temas relacionados con la obesidad, compartirán experiencias, apadrinarán y darán contención a los participantes. A estos tres mediáticos se su-
man la chica Playboy cordobesa Lucía Rubio, además del equipo de profesionales del nutricionista Alberto Cormillot, que integran Sergio Verón, Gabriela Fedele, Romina Pereira y Valeria Lusky.
26 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Agenda Colegio 723 La dirección del Colegio n° 723 Puerto Argentino llama a cubrir cargo POT turno mañana corta duración. Los interesados presentarse los días martes 21 y viernes 24 inclusive de febrero, de 8 a 12. Requisitos: currículum y proyecto pedagógico (al efectivizar la inscripción retirar los criterios de valoración que establece la institución): Profesor/a disciplinar o licenciado/a en Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, con título para el Nivel, de 4 años o más de duración, terciario o universitario. La dirección de la Escuela 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras de los alumnos que deben completar estudios, con equivalencias y previos de todos los niveles y modalidades a partir del miércoles 21 de febrero al 24 de febrero, inclusive. Inscripción en preceptoría en los horarios respectivos, turno tarde y turno mañana.
Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen turno ordinario marzo 2017 hasta el 24 de febrero.
Instituto María Auxiliadora El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra arancel ni matrícula. Desde el año 1944 el instituto se dedica a la formación de maestros en el marco de una propuesta salesiana. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas forman parte del abanico de oportunidades del futuro docente. Informes e inscripciones: Sarmiento 849, 1er piso, teléfono 447-3577, de lunes a viernes de 16 a 21.
Mariza Ortiz En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mariza Ortiz, con último domicilio conocido en Av. Lisandro de la Torre y Jorge Reyes de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes turno marzo 2017 de evaluación de alumnos con espacios pendientes, libres, equivalentes y que deseen culminar sus estudios de nivel Medio y Secundario. Los interesados deberán inscribirse desde el martes 21 al viernes 24 de febrero en la sede de la escuela, en los horarios de 8:30 a 12 y turno tarde de 13:30 a 17.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento da a conocer el
siguiente cronograma de actividades: Días 18 y 20 de febrero: inscripción para rendir exámenes propios, libres y equivalencias; 21 de febrero: presentación del personal docente, 19 horas; 22 y 23: mesas de exámenes; 3 de marzo: reunión de personal; 24 de febrero, 1 y 2 de marzo: exámenes complementarios Nivel Medio Adultos; 22 de febrero al 2 de marzo: etapa de recuperación en sus horarios habituales instancia complementaria de febrero para el TAEJ: desde el 17 de febrero de 18:30 a 21 inscripciones para 1er año. Documentación a presentar: certificación de estudios, fotocopia DNI (1er y 2da páginas), fotocopia certificado de nacimiento; desde el 22 de febrero: inscripciones para 2do y 3er año.
Escuela 745 Escuela Provincial n° 745 José Fuchs informa que desde el 15 al 21 de febrero está abierta la inscripción para mesas de exámenes, previas, completar curso y equivalencias, en el horario de 8 a 12 y de 13:30 a 17.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova informa a todo el personal docente y no docente de la presentación obligatoria y reunión informativa el martes 21 de febrero, a partir de las 8 en el establecimiento.
Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno marzo. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 17 y de 19 a 21, desde el 20 al 24 de febrero.
ESETP 760 La Dirección de la ESETP N° 760 (ex ENET Nº 2) informa que los días 21 y 22 de febrero se procederá a la inscripción de alumnos para rendir exámenes previos regulares y libres turno febrero-marzo 2017. Las mismas se realizarán en horario de 8 a 12 y de 13 a 17 hs.
Edgardo González El ISFD n° 802 cita con carácter de urgente a Eduardo González, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Romina Ferro La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a Romina Noelia del Valle Ferro, en el horario de 8:30 a 10:30 en la secretaría, por motivo que a su presentación se le dará a conocer.
Colegio 742 La dirección del Colegio Provincial n° 742 Ciudad del Petróleo, sita en Pedro Granzon s/n del barrio Las Orquídeas, cita a los profesores que se mencionan a continuación a reunión para acordar criterios de evaluación Escuela de Verano para
el martes 21 de febrero a las 9 en instalaciones de la ESETP n° 707: Marcela Toledo, Nicolás Barrionuevo, Marina Velimirovich, Ariel Crus, Gladys Varas, Adriana Mayorga, Jaqueline Mau, Néstor Giménez, Claudia Torres y Virginia Reyes.
Cita Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de José Luis Díaz, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad, razón por la cual se le darán a conocer. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Julio Andrés Vargiu, con último domicilio en barrio Moure calle Jaime de Nevares n° 1465 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Supervisión Primaria cita a padres Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a los padres de alumnos que habiendo presentado planilla de inscripción a primer grado en las escuelas primarias elegidas, no han quedado inscriptos, a fin de reubicarlos en otras escuelas. A continuación se detallan: Martina Luján Villacorta, Jesús Ariel Llancaqueo, Ciro Giovani González y Esperanza Acosta. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n en Km 3, en el horario de 8 a 13, a los efectos que se les darán a conocer a su presentación.
Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador invita a los vecinos a empadronarse a esta unión vecinal, para participar de los comicios elección de autoridades, a desarrollarse el 9 de abril de este año. El local de nuestra unión vecinal se encontrará abierto los lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hasta el 10 de marzo, inclusive, para cumplir con dichos requerimientos. Esta Junta Electoral solicita la participación de los vecinos en este hecho tan trascendental del barrio.
Cobertura de Bibliotecario suplente Primer llamado. El equipo directivo convoca a los docentes interesados en cubrir el cargo de bibliotecario a presentación de CV, propuesta de trabajo de no más de cuatro hojas y declaración jurada de cargos (deberá atenerse a la reglamentación vigente sobre incompatibilidad) en la secretaría de la institución desde el lunes 13 de febrero al lunes 20 de febrero, de 9:30 a 12:30. Los interesados también deberán asistir a una entrevista con el equipo directivo en horario a confirmar luego de la presentación de la documentación a partir del miércoles 22 de febrero. Requisitos: Según artículo 64° ROM y borrador ROI ISFD 807 para ser bibliotecario se requiere: tener título docente de nivel primario con especialización acorde a la función; tener una antigüedad docente de 10 años en el sistema educativo.
Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen n° 2200 esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 11 de febrero de 2017 a las 16 horas aproximadamente, en camino alternativo Juan Domingo Perón altura referencial 3500 del barrio Industrial, de esta ciudad, protagonizado entre los vehículos marca Chevrolet modelo Corsa, color bordó, 3 puertas, dominio colocado EIV-197 y vehículo marca Peugeot, modelo 207, color gris, 3 puertas, dominio colocado IIO-321 y como consecuencia se produjera el deceso de los conductores de los rodados involucrados, mientras que los acompañantes resultaron con diversas lesiones de consideración.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Raúl Fernando Silva, DNI n° 26.996.384, en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Jorge Marcelo Lepe Vera, DNI n° 26.727.164 en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Alejandra Ayelén García, con último domicilio conocido en Huergo 3931 de esta ciudad, en esta seccional, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el urgente comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio conocido en Av. Lisandro de la Torre n° 2784 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroha, se solicita el comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio en calle Juan Manual de Rosas n° 3245 b° Juan XXIII de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa que se abren las inscripciones a comisiones evaluadoras de alumnos libres, equivalencias y para completas estudios. La misma se realizará desde el 20 al 24 de febrero, en secretaría de 9 a 12.
Catequesis en María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial de Santa María Goretti que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2017 en todos los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los
13 y adultos. Concurrir a la parroquia con DNI los días lunes, martes, jueves y viernes de 16 a 18 en Alcorta 648 de barrio José Fuchs. Los encuentros dieron comienzo el sábado 11 a las 10.
Inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) propone un nuevo ciclo de lenguas extranjeras a través del programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. Este podrá estudiar inglés, italiano y francés. Lastresactividadesconstandecursos intensivos de conversación y lectocomprensión con certificación internacional de inglés. Además, en todos los cursos se otorga certificado de aprobación avalado por la UNPSJB. El inicio de clases está pautado para el 6 de marzo del corriente año, según se informó desde la casa de altos estudios. Para conocer los horarios y aranceles realizar consultas en la Oficina del LIFI, ubicada en el 1º subsuelo del edificio universitario, sede Comodoro Rivadavia, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14. Los interesados también se pueden acercar martes y jueves de 17 a 21 o realizar consultas a través de los correos electrónicos lifi@unp.edu.ar o lifi. unpsjb@gmail.com.
Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que se llevará a cabo una gran parrillada en conmemoración del 54° aniversario, prevista para el 18 de marzo. Por reservas o consultas llamar al teléfono 455-0812.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072, de 10 a 12:30.
Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: Barrio Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; Barrio Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Real Madrid, con el argentino Andrés Nocioni, eliminó al Baskonia de Nicolás Laprovíttola por 103-99 por la semifinal de la Copa del Rey.
Deportes
Archivo / elPatagónico
■ Jacobo Dzaja aporta desequilibrio en el mediocampo de USMA, tanto por izquierda como por derecha.
EL CONJUNTO COMODORENSE JUEGA POR SEGUNDA VEZ LEJOS DE CASA
USMA visita a San Lorenzo de Perito Moreno y puede ser líder La 3ª fecha de la zona 4 del Federal C comenzó ayer con el empate 1-1 entre Olimpia Juniors y Estrella Norte. El conjunto de Kilómetro 5 viene de lograr su primera victoria y si esta tarde suma de a tres, quedará como único puntero. El partido comienza a las 17:00 y será dirigido por Héctor Nievas, de Piedra Buena.
U
SMA se presenta en Perito Moreno por la 3ª fecha del torneo Federal C, y tiene una chance única de quedar como puntero en soledad. Ayer en Caleta Olivia empataron Olimpia y Estrella Norte 1-1 por lo que si esta tarde supera a San Lorenzo, quedará en la primera posición de la zona 4. No será sencillo el partido en tierras santacruceñas porque el conjunto de Perito Moreno tiene las mismas chances que el elenco de kilómetro 5. USMA, que había comenzado con una derrota en el estadio Armando Avila, logró recuperar la sonrisa el pasado fin de semana en la ciudad del Gorosito al superar 1-0 al Estrella Norte. Por esa razón, la semana de entrenamiento en kilómetro 5 fue diferente, un poco más distendida pero con la misma responsabilidad para ir a Perito Moreno con lo mejor. El volante ofensivo Maximiliano
Pardo estará ausente en este cotejo porque se encuentra de vacaciones, y su reemplazante podría ser el “conejo” Jonathan Molina. La delegación comodorense salió ayer por la tarde rumbo a Santa Cruz con la intención de llegar con tiempo, realizar una
> PROBABLES FORMACIONES HORARIO:
1700
San Lorenzo (PM): David Robles, Franco Rojas, Jalil Chabeldin, Maximiliano Navarro, Marcos Casola, Ezequiel Triviño, Mauro Silva, Jonathan Amado, Marcelo Centurión, Enrique Croppa, Nestor Mera. DT: Horacio Ojeda. USMA: Pierresteguy, Nicolás González, Agustín Farcy, Damián Ruiz, José Chacón Avilés, Gonzalo Pérez, Rubén Vivar, Leonardo Zarate, Enzo Bertoldi, Jacobo Dzaja, Jonathan Molina DT: Thiago Errazu. Arbitro: Héctor Nievas. Asistentes: Claudio Rojo y Ernesto Correa (Piedrabuena).
práctica liviana y descansar para jugar hoy desde las 17 con muchas expectativas. El fútbol tiene esas cosas. Al término del primer partido cuando se perdió como local muchos pensaba que sería muy complicada la zona, y poder
avanzar y ahora está ante la chance única de ser el líder de la zona 4. El árbitro principal será Héctor Nievas, de la Liga de Piedrabuena, y estará acompañado por Claudio Rojo y Ernesto Correa (Piedrabuena).
> Torneo Federal C 2017 - Zona 4 Equipos Estrella Norte Olimpia San Lorenzo (PM) USMA
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
4 4 3 3
3 3 2 2
1 1 1 1
1 1 0 0
1 1 1 1
2 2 1 1
2 2 1 1
0 0 0 0
> Panorama 3ra. fecha Ayer - Olimpia 1 / Estrella Norte 1.
Hoy - San Lorenzo vs USMA.
28 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Fútbol LA POLEMICA TRAS EL INCONCLUSO CLASICO LOCAL CONTINUA
Raúl Pagani: “manejaría la situación de la misma forma” Archivo / elPatagónico
El árbitro del accidentado partido entre Huracán y Newbery cuestionó ayer al periodismo comodorense y consideró que actuó sobre la base del reglamento, al decidir que el encuentro debía continuar pese a que el jugador “aeronauta” Rodrigo Cárcamo había sufrido un fuerte golpe en la cabeza, por un botellazo arrojado desde la platea del estadio César Muñoz. El compromiso se suspendió porque el plantel visitante no quiso salir a jugar el complemento.
■ Raúl Pagani al momento de decidir que el clásico debía seguir. Después tuvo que suspenderlo.
E
l árbitro del clásico entre Huracán y Jorge Newbery, en el que salió herido el jugador “aeronauta” Rodrigo Cárcamo, rompió el silencio ayer a la mañana y lo hizo a través de su cuenta de Twitter, con un polémico comentario en el que cuestiona al “periodismo comodorense” por estar “silenciado”. En comunicación con El Patagónico, Pagani aseveró que “manejaría la situación de la misma forma”, respecto de su decisión de continuar el partido disputado el sábado 11 de febrero en el barrio industrial, correspondiente a la revancha de la Fase Regional de la Copa Argentina, pero que tuvo que suspenderlo en el descanso porque Newbery no quiso salir a jugar el segundo tiempo, debido a que Cárcamo había sufrido una herida en su oreja
■ El polémico tweet de Pagani, cargando contra el periodismo comodorense.
izquierda, tras recibir el impacto de una botella. “El periodismo comodorense silenciado. Ahora le creen todo
el teatro al jugador”, aseveró el árbitro en su cuenta de Twitter, manifestando su enojo por las coberturas periodísticas
que, en definitiva, publicaron lo que sucedió esa tarde en el estadio César Muñoz. El Patagónico se comunicó
con Raúl Pagani para consultarle sobre esa publicación en la red social, y que pueda realizar su descargo públicamente. El árbitro comenzó la entrevista afirmando que no puede responderle a la prensa “por órdenes de Saúl Laverni”, quien actualmente es encargado de árbitros del Consejo Federal. “No te voy a poder responder por órdenes de Laverni. Me dijo que no responda nada. No tengo ni idea cuándo va a haber novedades sobre este tema”, remarcó, en relación a que aún el Tribunal de Disciplina no se expidió sobre el hecho. Al ser consultado sobre la acusación sobre el “periodismo comodorense silenciado”, Pagani indicó: “No pasa nada, lo puse para pensar. Nos pegaron tanto que me salió publicar eso. Estoy muy dolido por esta situación. Me pegaron tanto por responsable y yo no tengo nada que ver”. En el partido que se disputó el pasado sábado 11 en cancha de Huracán, el jugador Rodrigo Cárcamo recibió un botellazo que lo lastimó visiblemente en su cabeza y oreja izquierda, y al ser interrogado por esta situación –sin titubear– Pagani contestó: “Yo manejé bien el tema. Hay que saber el reglamento. Manejaría la situación de la misma forma”. Tal como se pudo ver en las imágenes captadas de los incidentes en cuestión, personal médico le comunicó a Pagani en el entretiempo que el jugador Cárcamo debía ser trasladado al Hospital Regional para ser curado de su herida, a lo que el juez le afirmó que el partido debía continuar. Este medio le preguntó al árbitro sobre esta escena y el réferi optó por enojarse y terminar abruptamente la comunicación. “¿Vos sabés algo de fútbol, hermano? ¿Vos sabés que nadie te puede decir de la nada ‘mirá, me pegaron un botellazo’?, no es así. No hablo más con vos porque no tenemos el mismo léxico y el mismo conocimiento de fútbol. Hablo con Leverni y no hablo más. Chau”, finalizó el polémico Pagani. Por el momento no hay ningún fallo de parte del Consejo Federal. Tanto Jorge Newbery como Huracán continúan con incertidumbre sobre la decisión que tomarán por los hechos sucedidos en el partido de vuelta por Copa Argentina, cuando el encuentro fue suspendido en el entretiempo tras la agresión dirigida al jugador “aeronauta”. Por ese motivo, los jugadores del “Lobo” no salieron a jugar el segundo tiempo.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
FUE EL PRIMER AMISTOSO LUEGO DE LOS ESCANDALOS DE LA SEMANA EN EL MUNDO “XENEIZE”
Boca empató con Tigre a puertas cerradas en La Bombonera El club de la Ribera no quiere sumar preocupaciones. Por ello eligió el hermetismo para un nuevo compromiso donde el refuerzo Junior Benítez volvió a tener presencia en la red. Fernando Gago no pudo completar el encuentro y se retiró a los 19’ del complemento por un golpe en su gemelo derecho.
■ Boca y Tigre jugaron un partido de 80 minutos.
B
oca Juniors empató ayer por la mañana con Tigre 1 a 1 en un partido de 80 minutos que disputó a puertas cerradas en La Bombonera como parte de una extensa pretemporada ante la falta de fútbol oficial. Su nuevo refuerzo Junior Benítez, que el pasado sábado se había estrenado en la red con el gol del honor en la derrota con Aldosivi de Mar del Plata (3-1), volvió a convertir cuando colocó el 1-0 a los ocho minutos del segundo tiempo. A los 32’ del mismo período, el defensor Erik Godoy selló la igualdad para el conjunto de la localidad bonaerense de Victoria. El capitán “xeneize”, Fernando Gago, que asistió a Benítez en el gol, no pudo completar el partido por un golpe en el gemelo derecho y fue reemplazado por precaución a los 19 del complemento por el colombiano Wilmar Barrios. Boca presentó la siguiente formación inicial: Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Ricardo Centurión, Sebastián Pérez y Gago (Wilmar Barrios); Cristian Pavón, Darío
Benedetto y Benítez. Por su parte, Tigre formó con Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Godoy, Oliver Benítez y Diego Sosa; Lucas Menossi, Facundo Cardozo y Alexis Castro; Sebastián Rincón, Carlos Luna y Emiliano Ellacopulos. Posteriormente, el conjunto “xeneize” se impuso 2-0 en el juego de los suplentes, gracias a los tantos de Mauro Luna Diale y Walter Bou. Agustín Rossi, otra de las incorporaciones en el receso, ocupó el arco y estuvo acompañado por Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Agustín Heredia y Thiago Grandis en defensa; Fernando Zuqui, Barrios, Gonzalo Maroni y Luna Diale en la mitad de la cancha; más Bou y Nazareno Solis en el ataque. En ese último partido Tigre salió a la cancha con Adrián Gabbarini (Javier García); Pablo Lima (Santiago Villarreal), Mariano Echeverria, Juan Carlos Blengio y Bruno, Urribarri; Sebastián Balmaceda (Diego Castaño), Gaspar Iñiguez (Jorge Bolaños) y Emiliano Papa; Walter Mazzantti, Ramón Mierez y Claudio Spinelli.
30 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017 SE ENFRENTARON AYER EN EL NUEVO GASOMETRO
San Lorenzo cayó ante Talleres y se lesionó Ezequiel Cerutti El “Ciclón” perdió 2-1 y preocupa la probable rotura fibrilar de la pierna derecha del “Pocho”, que se suma a los lesionados Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi y Alberto Costa.
S
an Lorenzo recibió ayer un llamado de atención al perder con Talleres de Córdoba por 2 a 1 en un partido amistoso disputado en el Nuevo Gasómetro, que además le dejó una preocupación extra por la lesión del delantero Ezequiel Cerutti, cuyo diagnóstico preliminar fue “contractura en el aductor derecho”. Los dirigidos por el uruguayo Diego Aguirre, que no contaron con Néstor Ortigoza ni Fernando Belluschi -sus dos principales generadores de juego-, se pusieron en ventaja a los tres minutos del segundo tiempo con un tiro libre de Marcos Angeleri que sorprendió al arquero Guido Herrera tras un desvío.
■ San Lorenzo recibió un llamado de atención ayer, tras perder 2-1 ante Talleres.
De inmediato, el delantero Aldo Araujo puso el 1-1 y a los 15 Victorio Ramis estableció la ventaja del conjunto cordobés frente a una indecisión del lateral chileno Paulo Díaz, en complicidad con el arquero Sebastián Torrico. Siete minutos después, Cerutti sintió una molestia muscular y se retiró a los vestuarios, lo que facilitó el ingreso de Leandro Romagnoli. Al “Pocho” le harán estudios mañana para precisar si existe ro-
tura fibrilar en su pierna derecha. El “Ciclón” presentó la siguiente formación inicial: Torrico (Nicolás Navarro); Díaz, Angeleri, Matías Caruzzo y Walter Montoya; Franco Mussis y Robert Piris Da Motta; Cerutti (Romagnoli), Bautista Merlini y Rubén Botta; Nicolás Blandi (Ezequiel Avila). En tanto, Frank Kudelka dispuso la siguiente alineación en Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandol-
“Pep” Guardiola: “nunca volveré a ser entrenador de Barcelona” El entrenador de Manchester City, Josep “Pep” Guardiola, expresó ayer que “nunca” volverá a dirigir a Barcelona de España, club envuelto en rumores sobre la continuidad de Luis Enrique después de la goleada que sufrió a manos de París Saint Germain (4-0) en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. “Nunca volveré a ser entrenador de Barcelona. Ese período ya se acabó”, apuntó el director técnico catalán en diálogo con Sky Sports. Guardiola condujo a los ‘blau-
granas’ entre el 2008 y 2012, cuando consiguió dos Ligas de Campeones de Europa (2009 y 2011), dos Supercopas de Europa (2009 y 2011), dos Mundiales de Clubes (2009 y 2011), tres Ligas de España (2009, 2010 y 2011), dos Copas del Rey (2009 y 2012) y tres Supercopas de España (2009, 2010 y 2011). “Es una sorpresa lo que pasó en París, pero al día de hoy en el fútbol todo puede pasar, a mí también me ha pasado. Hay mucha competencia y los rivales
son muy fuertes”, remarcó acerca de la goleada del pasado martes en el Parque de los Príncipes. Afirmó que a su criterio los futbolistas del equipo catalán siguen siendo “los mejores del mundo”, a pesar de la floja temporada que experimentan, lejos en la competencia local (quedó a 4 puntos de Real Madrid con un partido más) y al borde de la eliminación en la Champions. Finalmente, le apuntó a la prensa y le aconsejó no criticarlos “mucho” porque volverán a “cerrar” varias bocas.
fi e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios (Jonathan Menéndez), Ramis y Araujo. Mientras se jugaba el partido, Ortigoza, Belluschi y Alberto Costa trabajaron de manera diferenciada al costado del campo de juego del Nuevo Gasómetro. El médico del plantel, Alberto Rovira, informó que desde la semana próxima los dos primeros trabajarán con normalidad junto al resto del plantel, mientras que “Tino” Costa deberá realizar al menos otra
semana de rehabilitación. Las buenas noticias para San Lorenzo llegaron en el partido de los suplentes, que terminó con una goleada a favor 4-1 con una destacada actuación del juvenil Cristian “El Perro” Barrios, enganche de 18 años. Talleres comenzó en ventaja con tanto de Jonathan Menéndez, pero el local revirtió el marcador con dos goles de Gonzalo Bergessio, uno de Barrios (el 2-1) y el último de Juan Mercier. El chico oriundo de Dock Sud, que ingresó en el segundo tiempo, tuvo participación en la jugada del tercer y cuarto gol. San Lorenzo formó inicialmente con Nicolás Navarro; Mathias Corujo, Marcos Senesi, Fabricio Coloccini y Walter Rojas; Rodrigo De Cianci, Juan Mercier, Leandro Romagnoli y Ezequiel Avila; Germán Berterame y Bergessio. En la parte final ingresaron Barrios, Héctor Acevedo y Brian Mieres por Romagnoli, Avila y Berterame. Los suplentes de Talleres alinearon a Ignacio Chicco; Ivo Chaves, Wilfredo Olivera, Carlos Quintana y Guillermo Cotugno; Fernando Juárez, Diego Peralta y Nicolás Giménez; Menéndez, Carlos Muñoz y Gonzalo Klusener.
LIGA DE ESPAÑA
Real Madrid ganó y amplía la distancia en lo más alto Real Madrid, líder de la Liga española, le ganó ayer 2-0 a Espanyol por la 23ª fecha del torneo y ahora le saca cuatro puntos de ventaja a su perseguidor Barcelona en la tabla de posiciones, por lo que nadie podrá alcanzarlo en esta jornada. El conjunto dirigido por el francés Zinedine Zidane, que tiene dos partidos menos que el ‘Barca’ de Lionel Messi y Javier Mascherano, se impuso con goles de Alvaro Morata y el galés Gareth Bale ante Espanyol, que tuvo al delantero argentino Pablo Piatti como titular. De esta forma, Real llegó a 52 puntos, cuatro más que Barcelona (48), que enfrenta hoy a Leganés. En el primer encuentro de ayer, Atlético Madrid, equipo que dirige el argentino Diego Simeone, goleó 4-1 a Sporting Gijón como visitante. Con Angel Correa como titular y Nicolás Gaitán en el banco, Atlético Madrid tuvo en Kevin Gameiro a su principal artífice de la victoria: con el partido igualado 1-1, el delantero francés reemplazó a Fernando Torres a los 17 minutos del segundo tiempo y marcó un hattrick con goles a los 35, 36 y 40 minutos (su compatriota Antoine Griezmann lo asistió en dos de ellos). Con esta victoria, ‘Aleti’ sigue cuarto en la tabla de posiciones con 45 unidades, a siete del líder Real Madrid y a una del Sevilla (46), dirigido por el santafesino Jorge Sampaoli, que jugaba como local ante Eibar (35). Por último, Alavés (30), dirigido por el cordobés Mauricio Pellegrino, venció por 1-0, de visitante, a Deportivo La Coruña (19), con Germán Lux de titular, con un tanto de Manu García (23m. ST).
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LA VELADA SE REALIZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Antín obtuvo el viernes un nuevo triunfo y Santana resignó el invicto
Prensa Comodoro
Boxeo
El rionegrino radicado en Comodoro Rivadavia derrotó por puntos, en fallo unánime, al experimentado entrerriano Chaves. Por su parte, el comodorense cayó por la misma vía ante el pampeano Cabral. Prensa Comodoro
F
ue una de cal y una de arena para los púgiles de la región en el primer festival de boxeo del año en la ciudad. En el marco de los festejos por el 116º Aniversario de Comodoro Rivadavia, el local Carlos Santana cayó por puntos en fallo unánime ante el pampeano Víctor Cabral, mientras que el rionegrino César Antín, radicado en la ciudad, logró una buena victoria por la misma vía ante el experimentado entrerriano Diego Chaves. Con un gran marco de público en el gimnasio municipal 1, el evento estuvo organizado por Piñas del Sur Producciones y el Ente Autárquico Comodoro Deportes. La previa la realizó el kickboxing, de la mano del Gym Fight Club de Darío Achaval y con la fiscalización de K-Box Latino, en tanto que presentaron una exhibición de boxeo femenino entre Antonella Barrionuevo y Ayelén Barañado, y luego un combate amateur donde el comodorense David Farfán se impuso ante el trelewense Jorge Ñanco. Las peleas profesionales fueron de alto vuelo, con Carlos Santana exponiendo en principio su invicto de once peleas ante un desconocido Víctor Nicolás Cabral, oriundo de La Pampa, que vino a demostrar estar preparado para tomar la iniciativa desde el inicio, y ganar con autoridad desde los primeros rounds. Luego, el “Gato” Antín estuvo sólido desde el inicio, con mu-
■ El rionegrino César Antín, radicado en Comodoro Rivadavia, le ganó por puntos al entrerriano Diego Chaves.
■ El comodorense Carlos Santana -izq.- cayó ante el pampeano Víctor Cabral en las tarjetas.
cha actitud, y trabajando los primeros asaltos hasta encontrar algunas buenas combinaciones promediando el combate de seis rounds. La experiencia del entrerriano Chaves fue importante para mantenerse en pelea, ya que Antín lo buscó con diversas variantes, pero siempre estuvo incómodo, más allá de la clara superioridad en la iniciativa, y en las tarjetas finales.
> Resultados COMBATE AMATEUR - David Farfán (Esc. Camioneros): GDU – Jorge Ñanco (Trelew): P – Cat. Hasta 60 kg.
PELEAS PROFESIONALES - Carlos Santana (Comodoro Rivadavia): P – Víctor Nicolás Cabral (La Pampa): GDU Arbitro: Celso Brito (Rawson). Jueces: César Alderete, Edgardo Grossi, Roberto García. Puntajes: 54-59 / 56-59,5 / 56-59. - César Antín (Río Negro): GDU – Diego Chaves (Entre Ríos): P. Arbitro: Celso Brito (Rawson). Jueces: Edgardo Grossi, Roberto García, César Alderete. Puntajes: 60-56 / 59,5-57 / 60-56.
KICKBOXING – FISCALIZACION K-BOX LATINO - Lucas Cruz (GFC): GDD – Luis Miguel Ponce (Team Rivas): P – Cat. 60 kg. - Brian Vargas (Warriors Team): GFU – Rodrigo Osorio (Team Barría): P – Cat. 76 kg. - Ramón Carlos (GFC): GKO2 – Daniel Díaz (Team Barría): P – Cat. 74 kg. Arbitros: Claudio Cabrera y Jorge Rivas.
32 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Automovilismo HOY SE CORRE LA PRIMERA FECHA DE LA TEMPORADA 2017
Agrelo y López compartirán la fila de largada en Viedma Los pilotos de Comodoro Rivadavia finalizaron séptimos en cada una de las series clasificatorias del TC Pista, donde dominaron Nicolás Trosset con Torino y Federico Pérez con Ford. A las 11:50 comenzará la prueba pactada a 20 vueltas.
■ Marcelo Agrelo y el Ford del JPG Racing en el trazado de Viedma, durante la serie de ayer.
A
yer se disputaron en el autódromo de Viedma las dos series del TC Pista, y el piloto Federico Pérez (Torino) pudo quebrar el dominio de Nicolás Trosset (Torino). Al dominar la batería más rápida de la jornada, se ganó la posición de privilegio en la primera final de la temporada, la cual se pondrá en marcha hoy a las 11.50 y está pautada a 20 vueltas o 40 minutos como máximo. El “Correcaminos” se adjudicó la segunda serie en el trazado de Viedma por sobre Ramiro Galarza (Dodge), con una amplia diferencia. El trío de la batería complementaria lo completó Jonathan
Vázquez (Chevrolet) en su primera incursión en la división menor. En esta prueba estuvo presente Nazareno López, quien llegó 7mo a 9s240/1000. En el primer parcial, el arrecifeño Trosset se impuso en el mano a mano con su coterráneo Valentín Aguirre (Dodge), quien en los primeros metros intentó y logró un sobrepaso efímero, ya que Niki se recuperó por el sector de la pista más limpio y continuó al frente del pelotón. Por su parte, Marcelo Agrelo (Ford) llegó séptimo a 7s415/1000 y compartirá la fila en la largada con Nazareno López, en la primera cita de la temporada.
> Clasificación PRIMERA SERIE
1° Nicolás Trosset ....................... 7m42s584/1000 2° Valentín Aguirre ............................. a 468/1000 3° Juan Catalán Magni ....................a 3s882/1000 4° Pablo Costanzo............................ a 4s302/1000 5° Elio Craparo ..................................a 6s359/1000 6° Joel Gassmann..............................a 6s453/1000 7° Marcelo Agrelo ............................. a 7s415/1000
SEGUNDA SERIE
1° Federico Pérez ......................... 7m41s839/1000 2° Ramiro Galarza ............................a 4s573/1000 3° Jonatan Vázquez ..........................a 5s932/1000 4° Nicolás Pezzucchi .......................a 6s435/1000 5° Marcos Muchiut...........................a 6s785/1000 6° Diego Verrielo ............................. a 9s046/1000 7° Nazareno López .......................... a 9s240/1000
TURISMO CARRETERA
Luis José Di Palma conservó el primer puesto en la clasificación Luis José Di Palma (Torino) conservó el primer puesto en la clasificación y largará primero en la serie inicial del Turismo Carretera, cuya carrera de arranque se celebrará hoy en el autódromo de la ciudad de Viedma. Con ventaja en la aerodinamia, la marca Torino metió a cinco en los primeros seis lugares de las posiciones. El arrecifeño Di Palma rompió los registros con un tiempo de 1m29s192/1000, con lo que obtuvo su tercera pole position en su carrera. Segundo quedó el Chevrolet de Juan José Ebarlín, constituyendo una verdadera sorpresa. El piloto oriundo de Benito Juárez del Donto Racing se situó a 52 milésimas del más rápido. Más atrás se situaron los Torino del mendocino Julián Santero (a 70 milésimas), el rafaelino Nicolás González (a 75 milésimas), el santafesino Facundo Ardusso (a 158 milésimas) y el porteño Alan Ruggiero (a 171 milésimas). Los primeros diez lugares se completaron con el uruguayo Mauricio Lambiris (Ford), el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), el platense Gastón Mazzacane (Chevrolet) y el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet). El campeón vigente, el bonaerense Guillermo Ortelli (Chevrolet) no pudo sostener un ritmo acorde a sus pergaminos y clavó un tiempo de 1m29s803/1000, para quedar a 611 milésimas de ‘Josito’ Di Palma. Mientras tanto, el oriundo de Del Viso, Matías Rossi, quien protagonizó el ‘pase del año’ al ir de Chevrolet a Ford, no mostró un buen rendimiento y apenas alcanzó el 28vo. tiempo con una marca de 1m30s111/1000 Las tres series de mañana se largarán a las 9.00, 9.30 y 10.00. La final del TC Pista, a 20 vueltas o 40 minutos de duración, se iniciará a las 11.50 En tanto, la final del Turismo Carretera se celebrará desde las 13.10, a 25 vueltas o 50 minutos de extensión. El ganador de la edición 2016 de la prueba de Viedma resultó el tandilense Leonel Pernía (Chevrolet).
> Clasificación TC 1° Luis José Di Palma - H- (Torino) .........................................................................1m29s192/1000 2° Juan José Ebarlín (Chevrolet) ......................................................................................... a 052/1000 3° Julián Santero (Torino) .................................................................................................... a 070/1000 4° Nicolás González (Torino)............................................................................................... a 075/1000 5° Facundo Ardusso (Torino)................................................................................................ a158/1000 6° Alan Ruggiero (Torino) .................................................................................................... a 171/1000 7° Mauricio Lambiris (Ford) ................................................................................................. a 240/1000 8° Agustín Canapino (Chevrolet) ....................................................................................... a 264/1000 9° Gastón Mazzacane (Chevrolet) ...................................................................................... a 283/1000 10° Christian Ledesma (Chevrolet) ................................................................................... a 391/1000
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL PILOTO COMODORENSE BUSCA CERRAR DE LA MEJOR MANERA SU ACTUACION INTERNACIONAL
Montenegro se mantuvo entre los diez primeros durante las tres mangas en Italia El joven piloto comodorense se ubicó octavo en la primera manga, sexto en la segunda y por un recargo, quedó noveno en la tercera, manteniéndose entre los diez primeros de la categoría Mini Rock en el circuito de Lonato. Hoy se correrán dos finales.
disputadas ayer, donde se ubicó 8vo en la primera salida a pista y sexto en la segunda. A su vez, en la última manga también estuvo entre los diez primeros en pista, y llegó a liderar el pelotón con 7 kartings soldados detrás de él, pero finalmente quedó 6° en pista y sufrió un recargo que lo marginó al noveno lugar. Montenegro tendrá hoy su último día de actividad donde se correrán las dos finales, y buscará terminar lo más adelante posible en la categoría Mini Rock con el asesoramiento del Official Baby Race.
E
l piloto comodorense Ignacio Montenegro tuvo una buena jornada durante el segundo día de actividad oficial en la 22ª edición de la Winter Cup, en Italia, durante la tarde de ayer. Luego de clasificar el día viernes entre los primeros diez de la categoría Mini Rock, en la jornada de ayer fue protagonista en las tres mangas disputadas en el circuito de Lonato. Con el asesoramiento de la
> Resultados de ayer Primera manga: octavo.
estructura del Official Baby Race, “Nacho” se había ubicado cuarto en su grupo de clasificación, y luego finalizó
sexto en la general sobre un total de 75 pilotos. Eso que hizo que tenga buenas expectativas para las mangas
“Pechito” López logró un decoroso 10º puesto tras largar último en la Fórmula E El cordobés José María López, con DS Virgin, finalizó décimo tras partir de la última posición en la tercera carrera del campeonato de la Formula E, que se disputó en las calles del barrio porteño de Puerto Madero y que tuvo como ganador al suizo Sebastien Buemi, con Renault e.dams. El oriundo de Río Tercero largó la carrera, pactada a 37 giros al trazado de 2.480 metros, en la última posición, porque no cumplió ni una vuelta en la tercera tanda de clasificación, y pese a ello pudo remontar hasta una posición decorosa. Segundo de Buemi se clasificó el francés Jean Eric Vergne (Techeetah), y detrás quedaron el brasileño Lucas Di Grassi (ABT), el francés Nicolás Prost (Renault e.dams) y el brasileño Nelson Piquet (Nextev). Completaron los diez primeros el francés Loic Duval (Fraday Future), el alemán Daniel Abt (ABT Schaeffler), el belga Jerome D’Ambrosio (Faraday Future), el británico Oliver Turvey (Nextev Nio) y “Pechito” López (DS Virgin). Luego del clásico paseo de los pilotos en un camión por el circuito para saludar al público, se formó la grilla de largada con el poleman, el brasileño Lucas Di Grassi, quien ganó el pique y dobló en punta en la primera curva. Desde el fondo de la parrilla de largada, López se las ingenió para avanzar con un par de sobrepasos muy bien seleccio-
nados, sobre todo cuidando la energía de su auto, y así con un andar seguro y firme daba batalla. La punta cambió a manos del francés Vergne, quien la mantuvo varias vueltas, hasta que el suizo Buemi, que había ganado las dos primeras competencias del calendario en Hong Kong y Marruecos, lo superó. En el giro 20 de los 37 pactados comenzaron a cambiar de vehículos: en el box de López fueron bastante rápidos y devolvieron al cordobés en el puesto 15. A partir de ahí, el ex campeón de TC2000 se las ingenió para seguir avanzando. Con Buemi inalcanzable, la carrera entró en una meseta sin demasiadas variantes, y si
bien hubo algunos sobrepasos, terminó siendo un espectáculo aceptable, colorido y con una categoría que mostró buenos momentos. Meritorio lo de “Pechito” López porque, de no haber tocado con su rueda trasera derecha uno de los paredones, hubiese hecho una buena clasificación, y su posición en la grilla de largada iba a ser mucho más cómoda que la del último puesto. Disputadas tres competencias del campeonato de la Fórmula E, lidera cómodamente Sebastien Buemi con 75 puntos, seguido por Lucas Di Grassi, 46; Nicolás Prost, 36; Jean Vergne, 22; Felix Rosenqvist, 20; y Sam Bird, 18. La cuarta fecha se correrá el 1 de abril en México.
■ Montenegro durante la jornada de ayer corriendo en el circuito de Lonato, Italia.
Segunda manga: sexto. Tercera manga: sexto (recargo por la trompa, quedó 9°).
34 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Ajedrez LA COMPETENCIA SE REALIZO DEL 10 AL 12 DE FEBRERO EN LA LOCALIDAD BALNEARIA DEL VALLE DEL CHUBUT
Andrés Aguilar ganó la 34ª edición del Abierto de Ajedrez de Playa Unión El jugador del Club Domingo Savio fue el mejor en la tradicional competencia, que convocó a 38 participantes que se desafiaron en la modalidad de sistema suizo, a siete rondas. En el caso del comodorense, una performance de dos empates y cinco triunfos le permitió quedarse con el premio mayor.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l comodorense Andrés Aguilar tuvo una destacada actuación en Playa Unión, donde el fin de semana pasado se coronó vencedor de la 34° edición del tradicional Abierto de Ajedrez de Playa Unión “Copa Jorge Laplaza” que se desarrolló del 10 al 12 de febreo en la escuela provincial 776. En ese establecimiento educativo se dieron cita 38 exponentes del juego de estrategia que se puso en marcha en la modalidad de sistema suizo a 7 rondas de todos contra todos. En el caso de Aguilar, del Club Domingo Savio, dos empates y cinco triunfos lo llevaron a quedarse con el máximo galardón que expuso el Círculo de Ajedrez de Rawson. “El torneo es uno de los más antiguos de la Patagonia, y en mi caso era la 15° vez que participaba y la tercera que ganaba. En esta edición vinieron jugadores de la zona, porque por la realidad económica no
■ Andrés Aguilar con la “Copa Jorge Laplaza” del Abierto de Playa Unión.
contamos con representantes de otros puntos del país. Lo bueno de estos Abiertos es que te puede tocar con un rival que recién comienza, como así también con alguien de mucho rodaje. Y siempre tenés chances, porqie si perdes y luego te recuperas, seguís con chances de acuerdo a la perfomance de tus otros rivales”, explicó Aguilar a El Patagónico. En esta oportunidad el torneo fue valido para el ranking internacional de ajedrez rápido y repartió $15.000 en premios. Finalizada la 6º ronda habían cuatro jugadores con claras posibilidades en coronarse campeones del torneo más antiguo de la Patagonia, en la primera mesa Andrés Aguilar con 5 puntos se enfrentaba al capitalino Daniel Martínez quien llevaba 4.5 puntos, mientras que en la segunda mesa Eduardo Del Blanco con 5 puntos enfrentaba a Lucas Rivas quien contabilizaba 4.5 puntos.
Luego de casi dos horas de juego Andrés Aguilar quien venía
sufriendo el apuro de tiempo pudo consolidar su posición
y decidir la partida a su favor, mientras en la segunda mesa el comodorense Lucas Rivas logro materializar su ventaja ante el experimentado Eduardo Del Blanco (Esquel) logrando de esta manera asegurar una meritoria segunda ubicación al tiempo que con ese resultado lo dejo solo en la punta a su conciudadano De esta manera se concretó una edición más que contó con el acompañamiento de Chubut Deportes que dispuso de las cómodas instalaciones del Hotel Deportivo provincial. En proyección, Andrés se prepara para ser parte del Torneo Zonal que se jugará del 30 de abril al 8 de mayo en Buenos Aires, y que otorga dos plazas para el Mundial de fin de año, vacante que buscaran representantes de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
> XXXIV Abierto de Playa Unión “Copa Jorge Laplaza” POSICIONES FINALES 1° Andrés Aguilar (2280 / Comodoro Rivadavia): 6. 2° Lucas Rivas (2021/ Comodoro Rivadavia): 5,5. 3° Eduardo Del Blanco (2093/ Esquel): 5. 4° Maximiliano Aguinaga (2070/ Comodoro Rivadavia): 5. 5° Gustavo Slomka (2018 / Puerto Madryn): 5. 6° Eugenio Crespo (2174 / Trelew): 5. 7° Gabriel Ulloa (2010/ Comodoro Rivadavia): 5. 8° Daniel Martínez (2044 / Rawson): 4,5. 9° Maximiliano Bianchi (0 / Puerto Madryn): 4,5. 10° Lautaro Salinas (1918 / Rawson): 4,5. 11° Roberto Maldonado (2047/ Comodoro Rivadavia): 4. 12° Brenda Cárcamo Solís (1640 / Comodoro Rivadavia): 4. 13° Emilio Alam (2006 / Comodoro Rivadavia): 4. 14° Marcos Binckoski (1543 / Comodoro Rivadavia): 4. 15° Rene Sommariva (1929 / Trelew) 4. 16° Martin Salinas (1616 / Comodoro Rivadavia): 3,5. 17° Luis Alberto Balladares (1845 Trelew): 3,5. 18° Miguel Varas Colque (1702 / Comodoro Rivadavia) 3,5. 19° Tomas Lowy (1780 Puerto Madryn) 3,5. 20° Javier Detlefsen (0 / Rawson): 3,5. 21° Diego Di Feo (1820 / Comodoro Rivadavia): 3,5.
22° Joaquín Romero (1798 / Puerto Madryn): 3,5. 23° Marcelo Aybar (1597 / Comodoro Rivadavia): 3,5. 24° Luis Pigoni (0 / Puerto Madryn): 3. 25° Sergio Czabanyi (0 / Rawson): 3. 26° Ián Williams Sastre (1491 / Epuyen): 3. 27° Ricardo Beron (1611 / Cordoba): 3. 28° Juan Carlos Mendoza (0 / Comodoro Rivadavia): 3. 29° Pedro Bustos (1578 / Comodoro Rivadavia): 3. 30° Katherina Draguicevich (1477/ Comodoro Rivadavia): 2,5. 31° Julio Jonathan Sayar (1800 / Comodoro Rivadavia): 2,5. 32° Alfredo Ardiles (1640 Trelew): 2. 33° Samuel Solís (0 / Rawson): 2. 34° Matías Mondino Abel (0 / Trelew): 2 35° Marcelo Adrián Barri (0 / Trelew): 2. 36° Raúl González (0 / Trelew): 2. 37° Julián Andrés Etchechory (1591/ Trelew): 1,5. 38° Lucas Mora (0 / Trelew): 0,5.
PREMIOS ESPECIALES - Mejor Juvenil: Miguel Varas Colque. - Mejor Socio del CAR: Daniel Martínez. - Mejor jugador no Rankeado: Maximiliano Bianchi.
BASQUETBOL
Se realiza una nueva edición del Juego de las Estrellas de la NBA La 66ta. edición del Juego de las Estrellas de la NBA de básquetbol en los Estados Unidos se desarrollará hoy con el tradicional enfrentamiento entre equipos de las Conferencias Oeste y Este, en la ciudad de Nueva Orleans. El horario estipulado para el comienzo del espectáculo basquetbolístico y televisivo por excelencia es a las 22:00 (hora argentina). Trasmitirá en directo la señal de cable ESPN. Los distintos combinados de la región Este dominan el historial por un claro 38-27. Aunque los equipos del Oeste se impusieron en las dos últimas ocasiones, en la del 2016, por un amplísimo marcador de 196173, en el Air Canada Centre, de Toronto. La composición del equipo Este sufrió una modificación con la salida por lesión del ala
pivote Kevin Love (Cleveland Cavaliers), reemplazado a último momento por Carmelo Anthony (New York Knicks). La lista del combinado Este la integran DeMar De Rozan (Toronto Raptors), Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers), Jimmy Butler (Chicago Bulls), LeBron James (Cleveland Cavaliers) y Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) como titulares. También están como recambios Kyle Lowry (Toronto Raptors), Isaiah Thomas (Boston Celtics), Kemba Walker (Charlotte Hornets), John Wall (Washington Wizards), Carmelo Anthony (New York Knicks), Paul George (Indiana Pacers) y Paul Millsap (Atlanta Hawks). El equipo de la División Oeste formará con el siguiente quinteto titular: Stephen Cu-
rry (Golden State Warriors), James Harden (Houston Rockets), Kevin Durant (Golden State Warriors), Kawhi Leonard (San Antonio Spurs) y Anthony Davis (New Orleans Pelicans). Los reservas serán Russell Westbrook (Oklahoma Thunder), Draymond Green (Golden State Warriors), Klay Thompson (Golden State Warriors), Marc Gasol (Memphis Grizzlies), DeMarcus Cousins (Sacramento Kings), Gordon Hayward (Utah Jazz) y DeAndre Jordan (Los Angeles Clippers). En el encuentro de “estrellas crecientes” de la NBA jugado en la noche del viernes, un equipo de Resto del Mundo se impuso por 150141 a otro compuesto por jugadores nacidos en los Estados Unidos.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Ciclismo LA PROPUESTA CUENTA CON EL APOYO DEL ENTE COMODORO DEPORTES Y ES ORGANIZADA POR COMODORO CORRE
Los bikers salen hoy al ruedo para sumarse a los festejos de la ciudad Prensa Comodoro
La corrida “116º Aniversario de Comodoro Rivadavia” tendrá como punto de partida el club Laprida del Oeste, a las 11:00. La modalidad Rural Bike comprende distancias de 35k competitivos, 25k promocionales y 15k integrativos.
H
oy a partir de las 11:00 se desarrollará la corrida “116º Aniversario de Comodoro Rivadavia” de mountain bike, dentro de la especialidad Rural Bike. La competencia, que será de 35 km Competitivos, 25 km Promocionales y 15 km Integrativos, cuenta con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y es organizada por Comodoro Corre. El punto de concentración será el Club Laprida del Oeste, donde ■ El ciclismo se suma a los festejos de la capital petrolera hoy a las 11.
Prensa Comodoro
Gimnastas locales sumaron experiencia en tumbling
■ La escuela municipal de Km 5 se capacitó con los mejores en el plano nacional de la gimnasia deportiva.
El equipo de gimnasia acrobática de la Sede de la Escuela Municipal de Kilómetro 5, que coordina la profesora Evangelina Nahuel, participó durante diez días de un campus de trampoline y tumbling en la ciudad de Buenos Aires. La capacitación se efectuó bajo la dirección del entrenador nacional de la selección argentina Santiago Villarreal. Del 7 hasta el 17 de febrero, once gimnastas de la sede de la escuela municipal de Km 5 se capacitaron en el gimnasio del Club Cardan en Villa del Parque. El equipo de la capital petrolera, que viajó con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Depor-
tes, estuvo integrada por Julieta Vacchino, Julieta Freile, Constanza Vallero, Sofía Espejo, Valentina Espejo, Nahir Palacio, Victoria Michelino, Victoria Ocampo, María Luz Lezcano, Andrea Ramos y Julieta Esquivel. “A excepción del primer día, en el cual solamente entrenaron un solo turno debido a que se hizo la prueba de diagnóstico, el resto de los días trabajaron en doble turno. La experiencia fue todo un éxito ya que las alumnas pudieron perfeccionar diferentes ejercicios a nivel tumbling y con esto se proyectan para competir en el Torneo Nacional de clubes a desarrollarse en Buenos Aires en mayo”, sostuvo Evan-
gelina Nahuel. A su vez, Santiago Villarreal se refirió al desempeño de las comodorenses. “En forma general estuvieron muy bien. Creo que aprovecharon muy bien todos los entrenamientos que hicieron. La primera semana estuvimos haciendo una adaptación al entrenamiento y la última semana estuvimos trabajando en las dificultades. Las chicas tienen muchas capacidades y cualidades para desarrollar. Está bueno trabajar con ellas porque les gusta lo que hacen y trabajaron ordenadas, concentradas y bien predispuestas, prestando atención en todo lo que les decíamos”, finalizó.
se producirá la largada y llegada, dentro de una especialidad menos exigente que el ciclismo de montaña. Todo el evento se desarrolla por caminos, motivo por el cual día a día es mayor el número de participantes en estas pruebas. Los circuitos serán únicos y no habrá vueltas para completar las distancias estipuladas. Se circulará por parte de los barrios Laprida, Manantial Rosales, Parque Eólico Antonio Morán y caminos principales petroleros. Se espera una gran concurrencia
en todas las distancias, contando con la presencia confirmada de ciclistas de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Sarmiento y, por supuesto, de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Néstor Carranza, referente de Comodoro Corre, comentó: “El Club Laprida nos cedió las instalaciones para poder desarrollar la prueba e integrar los diversos deportes que se practican. Queremos popularizar el ciclismo de montaña y que se sume mucha gente”. Carranza también opinó que “son circuitos que no son complicados y que son fácilmente transitables, por todo aquel que tenga bicicleta puede participar. Son terrenos que no pueden generar problemas mayores”. “Los caminos son transitables por vehículos, por lo cual es de fácil acceso si llega a suceder una caída. En estos dos años que llevamos haciendo estas carreras, hemos visto que poco a poco se va sumando gente que tiene una bicicleta y ven que pueden practicar esta actividad fácilmente, sin grandes compromisos. Por eso es que tenemos tres distancias, para principiantes y más experimentados”, señaló. Cabe resaltar que, en los 15 kilómetros se premiará a los tres primeros de la tabla general. Por su parte, se premiará en 35 km y 25 km a los tres primeros de todas las categorías, de acuerdo a las siguientes edades: Damas A (hasta 39 años); Damas B (de 40 años en adelante). En tanto que en Caballeros se integra por Sub 23; Mayores (de 23 a 29 años); Master A (de 30 a 39 años); Master B (de 40 a 49 años); Master C (de 50 a 59 años); Master D (de 60 años en adelante).
36 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Polideportivo LOS EVENTOS SE EXTENDERAN HASTA EL 12 DE MARZO INCLUSIVE Y CONTEMPLAN LA REALIZACION DE COMPETENCIAS INTERNACIONALES
Comodoro Rivadavia tiene una nutrida agenda deportiva para su aniversario Entre los espectáculos más atractivos figuran el partido internacional de rugby, con la presentación de Argentina XV, y el Panamericano de Pesca Submarina, junto a actividades de nivel local en distintas disciplinas.
D
esde el Ente Autárquico Comodoro Deportes, su titular Othar Macharashvili anunció una intensa agenda deportiva que se llevará adelante como parte de los festejos por el 116º aniversario de Comodoro Rivadavia. Los eventos se extenderán hasta el 12 de marzo inclusive, y contemplan la realización de competencias internacionales. Entre los espectáculos más atractivos figuran el partido internacional de rugby, con la presentación de Argentina XV, y el Panamericano de Pesca Submarina. Además, se inaugurará un playón deportivo de usos múltiples en zona sur. “Desde diferentes áreas municipales ideamos una gran cantidad de actividades que congreguen a la gente para celebrar el cumpleaños de la ciudad. Desde Comodoro Deportes se lanzarán eventos pensados para la participación de los niños y jóvenes, mientras que otros estarán destinados a todos los integrantes de la familia”, adelantó Macharashvili. Asimismo, agregó: “Por otra parte, tendrán lugar las competencias organizadas con asociaciones federadas, en un claro acompañamiento al desarrollo de los deportistas de la región”.
■ La selección de rugby Argentina XV se presentará el 4 de marzo en Comodoro Rivadavia.
En ese sentido, destacó la realización del partido internacional que tendrá como protagonistas a los combinados de Argentina XV y Estados Unidos, “por la gran cantidad de gente que llegará a la ciudad para disfrutar del evento”; como así también el Panamericano de Pesca Submarina, “que es un reconocimiento a
quienes practican este deporte y año tras año juntaron sus propios fondos para representarnos en distintas partes del mundo”.
VELADA BOXÍSTICA
Asimismo, Macharashvili confirmó la concreción de una velada boxística que contará con los púgiles de las escuelas
municipales; la corrida ciclística de montaña; el cierre de los Juegos Comunitarios de Verano; el Torneo Provincial de Selecciones de la Liga de los Barrios; Carrera de Aventura; Encuentro Patagónico de Cicloturismo; Travesía de Aguas Abiertas; Torneo Patagónico de Billar; Torneo Provincial de Futsal Femenino; y la vuelta
del Master Class de Ciclismo. Por último, el titular de Comodoro Deportes anunció la inauguración del Playón Deportivo “porque como Estado entendemos que como parte del aniversario tenemos que abrir un nuevo espacio para incrementar el número de encuentros deportivos y recreativos de futbol infantil”.
www.elpatagonico.com
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
■ Del 8 al 12 de marzo tendrá lugar el Panamericano de pesca submarina, en las costas de la capital del petróleo y de Rada Tilly.
■ Comodoro festejará su cumpleaños con una carrera de aventura, entre otros eventos.
■ La travesía de aguas abiertas es una de las actividades deportivas que se presentarán en el marco del 116º aniversario de la ciudad.
38 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
Rugby LA UNION DE RUGBY AUSTRAL ARRANCO UNA NUEVA TEMPORADA
La URA entregó indumentaria a los árbitros con apoyo privado El presidente de la Unión de Rugby Austral, Daniel Albarracín, junto a Carlos Di Matteo destacaron el acompañamiento para los jueces, por parte de Gustavo Ivancich. Los juveniles Axel Soto y Axel Cárdenas brindaron su punto de vista sobre el referato. XV que se medirá en el cierre del Americas Rugby Championshiop a Estados Unidos. En ese sentido, el presidente de la UAR, Daniel Albarracín subrayó la excelente respuesta que ha tenido durante los primeros días la venta de entradas. “El Aguante y Ticket Express son los puntos de venta de las entradas en Comodoro Rivadavia, pero ya se sumó un punto de venta en Puerto Madryn, en Trelew, y también en Caleta Olivia. La expectativa es muy alta porque tenemos una capacidad de 10 mil personas, y en pocos días ya se vendieron 3 mil. La verdad que va a ser un espectáculo lindo”, explicó. El dirigente entiende que traer al plantel de Argentina XV al estadio municipal es un logro significativo. “Para la Unión de Rugby Austral es un evento muy importante porque logramos meternos de nuevo en el calendario de la UAR, estábamos medio perdido, pudimos subir de
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Unión de Rugby Austral (URA) trabaja en diferentes frentes. Ayer dio inicio a su temporada con el torneo Preparación “Copa Eduardo Ibáñez”, que tuvo como escenarios las canchas ubicadas en Astra y en El Trébol, mientras el foco principal es la visita en los próximos días de Argentina XV en una presentación histórica en Comodoro Rivadavia para enfrentar a Estados Unidos en el cierra del Americas Rugby Championshiop. Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral, visitó El Patagónico y habló de diferentes aspectos, a la vez que agradeció a CRD Travel por el aporte realizado para la indumentaria de los árbitros. El dirigente de la “guinda” lo hizo acompañado de los jóvenes referees Axel Soto y Axel Cárdenas, Carlos Di Matteo y Gustavo Ivancich. “Estamos en un momento del rugby muy bueno, con las expectativas de un nuevo certamen, y con lo que será la llegada de Argentina XV. A nivel local queremos destacar el apoyo por parte de Gustavo Ivancich al referato de la Unión de Rugby Austral. Siempre colaborando, dando una mano y es una manera de agradecer al sponsor que apoya a todo el rugby. Confía en lo que hacemos y por eso sigue presente”, apuntó Albarracín. El empresario Gustavo Ivancich, propietario de CRD Travel, apoya la actividad dese hace tiempo como ex jugador, y afirmó que “siempre que se puede se colabora. Uno también jugó y sabe cómo es esto. Cuando me consultaron, no dude. Siempre apoyamos al deporte, y nos hicimos cargo de la indumentaria que llevarán durante la temporada”. Por su parte, los jóvenes jueces también brindaron su punto de vista y comentaron la actividad en la Unión de Rugby Austral y sus expectativas. “Nosotros en total somos alrededor de 14. Nos juntamos a entrenar, y habla-
categoría con las selecciones. Ahora jugamos el 11 de marzo con Santiago de local, de ahí a resistencia a jugar el Rugby del Noreste. Y a nivel dirigencial vienen todos de la UAR, y para nosotros es algo muy lindo. Tenemos la obligación de tratarlos de la mejora manera para poder ser una ventana internacional”, setenció. Durante los últimos días se pudo observar en kilómetro 3 los trabajos en el campo de juego, donde se comenzaron a colocar panes de césped, pero más que nada por seguridad de los protagonistas. “La colocación de panes en el estadio es por seguridad. Las medidas de la cancha son las mismas, pero por una cuestión de seguridad se rompió la pista de atletismo, dos hileras y se puso panes de césped. La idea es que se complemente, que tome color, y que sirva para seguridad de los jugadores”, argumentó. Por último, adelantó que “Estados Unidos viene el domingo a las 19 horas. Ellos estarán de domingo a domingo con actividad, y con actividades de diferentes clubes de Comodoro. Argentina XV viene a última hora, el lanzamiento de un libro de Lalo Galan (el rugby un juego de valores), una eminencia de la UAR que nombra a Di Matteo en una de sus páginas, y al otro día habrá capacitación por parte de Felipe Contepomi como así también una charla de referato a cargo de Cristian Sánchez Ruiz”.
TENIS
■ Dirigentes de la URA y árbitros visitaron El Patagónico.
mos de las leyes, compartimos nuestras experiencias y eso está bueno. Es un incentivo tener esta indumentaría”, comentó Axel Soto (19) quien comenzó a principios del 2015. “Me rompí los ligamentos y los meniscos, pero siempre quise seguir en la actividad. En un principio Ezequiel Guerreiro me incentivó, y me contacte con Sebastián Cárdenas y de a poco me empecé a formar. Las expectativas pasan por desarrollar mi posicionamiento y mejorar en todo sentido. Me gustaría desarrollarme más en lo personal. Es a conciencia de uno el tema de la capacitación”, explicó. Por su parte, Axel Cárdenas (20) comenzó hace un año y brindó su punto de vista sobre la actividad. “Empecé porque no podía jugar, y primero empecé a entrenar a las chicas del rugby hasta que surgió la posi-
bilidad de hacer el curso. Ahí me gusto el ambiente, y segui aunque soy consciente que me falta crecer muchísimo en todo sentido”, apuntó. En este aspecto, y ante la necesidad de contar con más referees para acompañar el crecimiento y lograr el objetivo de más y mejor rugby, la URA dará inicio el lunes 6 de marzo al dictado del Curso de Introducción al Arbitraje. “nosotros para estar bien, necesitamos al menos 20 jueces. Esto es un incentivo, y creo que vamos por buen camino”, indicó Albarracín. Los intereseados pueden recabar información enviando su consulta a refereesura@ unionderugbyaustral.com.ar.
LA VISITA HISTORICA DE ARGENTINA XV
El 4 de marzo, Comodoro Rivadavia recibirá a Argentina
Berlocq claudicó ante el japonés Nishikori y se acabó su aventura en el Argentina Open Carlos Berlocq apeló a sus mejores recursos físicos y tenísticos, pero no pudo evitar la eliminación del Argentina Open, que se consumó al perder en semifinales con Kei Nishikori por 4-6, 6-4 y 6-3 en un partido vibrante que se inclinó en favor de la mayor jerarquía del ‘top ten’ japonés. Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 77 del ranking mundial de la ATP, batalló durante 2 horas 44 minutos ante Nishikori (5), frente a 5.000 espectadores que colmaron la capacidad de la cancha central Guillermo Vilas en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo. Nishikori, de 27 años, irá hoy en busca del título, no antes de las 14.00 frente al ucraniano Alexandr Dolgopolov (66), quien previamente superó en la otra semifinal al español Pablo Carreño Busta (25) por 7-5 y 6-2. El argentino, quien ingresó al torneo tras recibir un ‘wild card’ (invitación especial), eliminó sucesivamente al eslovaco Josef Kovalik (121), al español David Ferrer (27) y al brasileño Thiago Monteiro (84), pero no pudo ante Nishikori, aunque se llevó una gran ovación del público, que celebró su coraje y entrega. En el set definitivo, el partido mantuvo la tensión e incertidumbre, pero los dos lucían cansados y eso se reflejó en una suma de errores y dos quiebres de servicio, uno por lado. El certamen, que alumbrará a un nuevo campeón ya que el austríaco Dominic Thiem (8) no vino este año a defender su corona, se quedó sin el último argentino con chances de ser finalista. Berlocq llegó como invitado y levantó las mayores ovaciones del torneo, algo que también se reflejó el las boletarías con el lleno del estadio enclavado en Palermo.
HOCKEY
Carla Rebecchi juega su partido despedida ante Nueva Zelanda La delantera Carla Rebecchi, capitana y goleadora del seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, se despedirá hoy ante Nueva Zelanda en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD) de Buenos Aires, en el quinto encuentro amistoso entre ambos conjuntos. El partido tendrá transmisión en vivo a través del streaming oficial del sitio
web oficial de la Confederación Argentina de Hockey. La delantera del Club Ciudad anunció hace dos semanas su salida del seleccionado argentino tras estar presente en 289 encuentros internacionales. Rebecchi, de 34 años, marcó 152 tantos y además obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 y
de plata en Londres 2012; y diez Trofeos de Campeones disputados, cosechando seis medallas de oro, dos de plata y una de bronce; tres Mundiales con un oro, dos bronces y el premio a la mejor Jugadora junior en Madrid 2006. “Se informa que ya no quedan entradas disponibles para los partidos restantes de la serie protagonizada por Las
Leonas y Nueva Zelanda en las instalaciones del CeNARD. Se recuerda que la totalidad de las entradas fueron entregadas y las mismas no se comercializan”, anunció la Confederación. Hasta el momento, en la serie que ambos están animando, Argentina ganó dos partidos (en ambos por 3-0), sumó un empate (el de ayer) y sufrió una derrota (0-1 en el segundo encuentro).
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
20/33
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Viento regular a muy fuerte, o temporal del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento muy fuerte del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regular.
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
11/20
15/29
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
13/24
Ayer
11
21
Hoy
13
24
Puerto Argentino
4/12
Pronósticos extendido lunes
12
22
martes
10
24
miércoles
14
21
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-6/-3
Río Gallegos
8/14
Ushuaia
4/10
Horóscopo Aries
Tauro
Géminis
22.05 al 22.06
Pueden surgir algunas complicaciones en el plano laboral-económico. También algún roce con gente con la que trabaja o estudia. Mejor si se llama al silencio y deja que los hechos hablen por sí solos.
Sol Se pone
1 Menguante
Leo
23.07 al 22.08
Puede que esté simulando un sentimiento desde hace largo rato; tal vez diga que no siente algo que sí le está pasando. Cuidado con esas situaciones, no son buenas porque terminan estallando tarde o temprano.
Virgo
23.08 al 22.09
Buen momento para tomar decisiones en cuestiones laborales. Puede que tenga que pedir consejos en allegados, hágalo. Cuide su salud en lo que respecta al hígado, estómago e intestinos. Tal vez el estrés le esté afectando.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
00:39 15:27
22 Llena
Libra
Capricornio
23.09 al 22.10
Necesidad de liberar algo que tiene atrapado en su pecho desde hace tiempo. Intente no gritarlo, mejor si lo hace de forma calmada. Probablemente hoy mismo se cruce con esa persona a la que necesita decirle eso. Sea inteligente y entable una conversación amigable.
Escorpio
Acuario
23.10 al 22.11
Podrían surgir novedades relacionadas a su economía o en el plano laboral. Buen momento para firmar papeles, inversiones y proyectarse en el futuro. Probable retroceso en el amor, especialmente si cuenta con una pareja.
Sagitario
21.01 al 19.02
Pensamientos y sentimientos encontrados en estos momentos. Esto puede afectar su relación de pareja, con sus familiares y allegados. Si siente angustia, el problema es mayor de lo esperado. A veces las circunstancias nos dictan sentencias que no imaginamos y que son irrevocables.
Piscis
23.11 al 21.12
Mejore sus relaciones con compañeros de trabajo o estudio, no es necesario que sean ni muy formales ni muy frías. Involúcrese con la gente que lo rodea, hay alguien que necesita de usted y no se está dando cuenta.
22.12 al 20.01
Puede recibir algunas noticias relacionadas a su trabajo o a lo económico en general. Sea precavido, no siempre todo lo bueno realmente lo es. Puede que haya un cambio importante en su vida pronto, acéptelo como natural.
20.02 al 20.03
Comenzará a ver como tontos ciertos enfrentamientos que tuvo con alguien cercano que podría ser su propia pareja. Para que no vuelvan a repetirse, sugiero una charla inteligente y sensata.
Juegos
Mareas
Luna 06:51 20:34
23.06 al 22.07
Probablemente se entere de algún secreto o una confidencia inesperada. Sepa guardarlo. No es buen momento para buscarse conflictos innecesarios. No es buen día para firmas, inversiones, reuniones importantes; sea precavido. Mejor si puede esperar un par de días más.
21.04 al 20.05
Se resuelve o comienza a resolverse un problema, puede ser en el ámbito laboral o familiar. Para acelerar los trámites deberá antes meditar profundamente en soledad los pasos a seguir. Puede que se encuentre en una encrucijada mental; varios puntos de vista sobre una misma situación le sacan el sueño.
Sale
Cáncer
21.03 al 20.04
Posibilidad de que surjan inconvenientes familiares, tal vez cuestiones del pasado. Intente resolverlas con diálogo sincero. Escuche más, hable menos. Piense bien las cosas antes de hacerlas, es un momento de cierta incertidumbre y puede afectar su claridad mental. Estudie todas las posibilidades antes de decidirse a actuar, no se precipite.
Hora
Altura
04:37
0,86
10:42
5,11
17:06
0,95
23:08
4,85
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1709
1. 3236
1.
1009
1.
0116
1. 9790
1.
1208
1.
4611
1. 5410
2. 6816
2. 3278
2.
9532
2.
9023
2.
6654
2.
5134
2.
0299
2. 9153
3. 4456
3. 4772
3.
6296
3.
9848
3.
4978
3.
8815
3.
1359
3. 0934
4. 2209
4. 2170
4.
2683
4.
4961
4.
2273
4.
2950
4.
4172
4. 8796
5. 0774
5. 5531
5.
9418
5.
4799
5.
2594
5.
6096
5.
1335
5. 8718
6. 2310
6. 1858
6.
1224
6.
9349
6.
6795
6.
1492
6.
9106
6. 2027
7. 7790
7. 1941
7.
8720
7.
7433
7.
1947
7.
0019
7.
2301
7. 0378
8. 0639
8. 1220
8.
9339
8.
5490
8.
5499
8.
4960
8.
3744
8. 4457
5721
9. 6620
Zona I
KENNEDY Y ROCA F. SOCIAL
9. 2112
9. 1441
9.
7853
Norte
9.
3445
9.
5641
9.
3046
9.
ALEJANDRO MAIZ N° 625
10. 0239
10. 9006
10.
4055
10.
8717
10.
8591
10.
8796
10.
4806 10. 6976
Rada Tilly
AVDA MOYANO N° 1711
11. 1463
11. 6559
11.
1048
11.
8465
11.
7432
11.
9708
11.
6005 11. 1161
12. 7017
12. 1001
12.
1417
12.
5880
12.
8825
12.
9995
12.
2887 12. 8834
13. 0877
13. 0430
13.
7695
13.
1548
13.
7395
13.
9412
13.
4112 13. 6217
14. 3489
14. 2979
14.
1729
14.
3204
14.
7109
14.
3631
14.
3945 14. 9711
16.98 17.81
15. 4223
15. 6974
15.
1918
15.
0464
15.
8226
15.
5433
15.
6384 15. 5566
16. 2910
16. 0070
16.
4336
16.
7568
16.
7670
16.
0421
16.
3522 16. 8107
Peso Chileno
17. 3517
17. 4174
17.
7553
17.
8816
17.
9076
17.
5144
17.
2110 17. 4950
18. 4729
18. 7153
18.
8221
18.
9785
18.
6371
18.
1520
18.
9057 18. 6864
19. 8505
19. 5142
19.
0422
19.
3043
19.
4142
19.
8760
19.
5440 19. 6464
20. 5289
20. 2426
20.
2876
20.
6462
20.
5424
20.
7101
20.
1067 20. 8691
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.55 16.00
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.15
5.75
0.025 0.031
Contratapa domingo 19 de febrero de 2017
UNE PLAYA UNION CON PLAYA MAGAGNA. AYER SE VIVIO UNA JORNADA FESTIVA CON UN FUERTE ACOMPAÑAMIENTO POPULAR
Para inaugurar el puente se realizó el encuentro “A Toda Costa”, que incluyó la realización del Telebingo, la presentación musical de Airbag y una gran paella para todos los presentes.
E
Somos Todos, Jerónimo García. También asistieron funcionarios provinciales, municipales y otros legisladores provinciales. Durante el encuentro denominado “A Toda Costa”, que comenzó pasadas las 17, tuvo lugar una caravana de diferentes grupos de motoqueros, autos tuning y clásicos que partió de Aquavida, y llegaron hasta el lugar de la importante inauguración. En el lugar se cocinaba una gran paella para que después disfruten todo los presentes. También participaron diversos grupos musicales y ballets folclóricos, además de incluir la programación la realización del Telebingo Viajero y la presentación de la banda Airbag, así como el lanzamiento de fuegos artificiales que fueron seguidos atentamente por el público presente. El acto contó con un masivo acompañamiento de la familias
■ El gobernador contempla la preparación de la gran paella.
de Rawson, Trelew y también de otras localidades valletanas, que se encontraban en Playa Unión de paseo o disfrutando del día de descanso y se acercaron-en muchos casos- con equipos de mates para compartir. Todas las alternativas de la festiva y colorida jornada fueron transmitidas en vivo y en directo por LU 90 TV Canal 7 de Rawson.
Prensa Chubut
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, inauguró ayer en un multitudinario acto el puente de El Elsa sobre el río Chubut, que permitirá unir la zona norte de Playa Unión con las vías de comunicación asfaltadas hacia Playa Magagna, incorporando así una nueva alternativa turística a la zona y además ampliando la capacidad de circulación de automóviles que ingresan y egresan de la villa balnearia capitalina. La festiva jornada de inauguración del esperado puente, que se comenzó a ejecutar en la gestión pasada y se culmina ahora, y el mandatario chubutense estuvo acompañado por su esposa, Raquel Di Perna, legisladores nacionales, la intendente de Rawson, Rossana Artero, además del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut
Prensa Chubut
Das Neves inauguró el puente de El Elsa en una tarde-noche de música y paella
■ Una vista aérea del puente inaugurado ayer.
EL PUENTE NUMERO 48
Entrega de viviendas El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy otro domingo de viviendas en la ciudad de Trelew y en la oportunidad 22 familias recibirán las llaves de sus flamantes unidades habitacionales, durante un acto que se desarrollará desde las 11. El acto contará también con la asistencia de funcionarios provinciales y municipales y familiares y allegados de los nuevos propietarios. Las viviendas serán entregadas por Das Neves en una ceremonia que tendrá lugar en las calles J.M. Thomas, Nahuelpán, Cadfan Hughes y B. Fernández.
Antes de cortar las cintas en el puente de El Elsa junto a la intendente Artero, Das Neves afirmó que este es “el puente número 48 que inauguramos, que en una provincia se hayan hecho 48 puentes demuestra lo decididos que somos” y agregó: “este puen-
te va a unir, en esta zona, a todos los chubutenses”. El mandatario reconoció: “a veces en el fragor de buscar el desarrollo y transformación de la provincia elevamos el tono, pero eso es para marcar diferencias porque queremos el progreso” y mencionó que en la recorrida previa a la inauguración “me encontré con entrerrianos, fueguinos, santiagueños, así que sean bienvenidos todos”. “Más allá de las diferencias que tengamos y vamos a seguir teniendo, porque estamos en democracia, y nos expresamos de acuerdo a nuestras convicciones. Pero si están por delante las cosas que le interesan a la gente, hay que dar un paso al costado en esas discusiones, y abocarse a dar respuestas”, manifestó el mandatario ante el aplauso de todos los presentes. “Quiero muchísimo a Rawson, conocí la primera fila de Playa Unión. Que después el agua se la llevó. Eso demuestra mis años, pero también los años que conozco a la Playa. Uno la ve crecer y casi es una ciudad importante, pero no juguemos con eso de la independencia. Tenemos que tener una planificación para todos los chubutenses, para todos”, remarcó. Y Das Neves cerró expresando las dificultades económicas que existen en la actualidad en la Argentina y la provincia, y advirtió: “el di-
nero hay que utilizarlo correctamente y es lo que hacemos todos los días, más teniendo en cuenta que este es un tiempo de crisis”. Tras su discurso, acompañado por la multitud, caminó desde el escenario hasta el puente y allí junto a la intendente Artero cortó las cintas de la nueva obra de la capital provincial, antes de que el cielo se iluminara por la explosión de los fuegos artificiales.
CARACTERISTICAS DE LA OBRA
El puente se encuentra ubicado aguas arriba de Puerto Rawson, cercano a la desembocadura del río Chubut. Es un puente carretero para todo tipo de tránsito (categoría A-30 de la Dirección Nacional de Vialidad) que permite unir Playa Unión y Puerto Rawson, ubicados en la margen norte del río, con la ruta que accede a Playa Magagna, en la margen sur. El puente posee una cómoda calzada de doble mano de 7,5 metros de ancho, franqueada por defensas de hormigón armado tipo New Jersey de 1,1 metros de altura, que la separan de una única vereda de 2,42 metros de ancho que permite la conformación de un confortable espacio para peatones y ciclistas. El puente en su totalidad tiene un ancho de 10,95 metros. La longitud total del mismo es de 160 metros.
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
GRAN OPORTUNIDAD. Particular vende depto. céntrico en La Plata, Bs. As. 2 habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero, terraza. Cel. 02954-15307518, no sms.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma-Depto. 96 m². 3 dor., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.
VENDO CASA EN BARILOCHE nueva, a estrenar o permuto por casa en Comodoro. Cel. 09291 467005, Sr. Fuentes.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Depto. Pta. Baja, 2 dor,, estar comedor, cocina, baño, lavadero. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento dos dor., estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Excelente oportunidad. Bº Pueyrredón, sobre calle El Patagónico, casa 2 plantas compuesta por cocina, liv-com en desnivel, lavadero, 4 dor., quincho-garage, hall de distribución, baño completo, toilette, patio deltantero y trasero, entrada para auto. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE casa en calle España interna pasaje 100 m2., $1.000.000. Tel. 444-5523; 154131906.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 2975941048.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 4445523/154131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LA CORDIAL VENDE Dpto d e d os d orm ito r i o s E d i f i c i o G re y Fox p i s o 14. Te l . 4 4 4 5523/154131906.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA . 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado).Alsina785.Tel.447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494;(0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLIINMOBILIARIAvendeamplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera,ampliaentradadeauto, patioyjardín.Muybuenosamoblamientos decocina.BºPueyrredón.Consultasaltel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIAGIANSERRA.Centro. ChacabucoyAmeghino.Casaantiguade128 m².Estaramplio,3dorms,cocina,baño,quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas alCel.(0297)154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio livcom, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión:muylindoDeptoLoma,primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
B R O :
A L Q U I L E R
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios,bañocompleto,toilette,estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 444-5523/154131906.
GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedorypatio.Tel.447-2874;154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocinacomedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, livcom. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DUEÑO ALQUILA coqueto Depto. 86 m. Bº Pueyrredón. 1º piso escalera. $15.000 total (incluye luz, gas, wifi, directv). Garantía y no más de 3 ocupantes. Llamados (no anónimos). Cel. 154-080429.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio livcom, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
4 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
LENCINAS MARTILLERO alquila departamentode1dormitorio,cocina,living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunesaviernesde9a17hs.sábado10a13hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/ balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar CIUDADINMOBILIARIA.Centro.Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coccom, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi a m u e b l a d o. $ 1 6 .0 0 0. A l s i n a 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, b a ñ o, c o c h e r a f i j a . $ 7.0 0 0. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, livingcomedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocina-comedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
RUBRO:
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TERRENOS
VENDO TERRENO en Sarmiento, calle 9 de Julio, 27,50 x 14, loteo Pérez, 2974628449.
LA CORDIAL vende terrenos céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE terrenos en Km 12, 350 m2 y 450 m2 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE lotes de 2000 m2 en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiaciónhasta36meses.Mitre937.Tel/ fax.447-2320/2340.www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO-PERMUTO MOTORHOME M. Benz 608 original. 6 pers. Heladera, climatizador, gomas nuevas. Motor muy bueno. Pintura 0 Km. Tel. 0280-4826473.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
6 • elPatagónico • domingo 19 de febrero de 2017
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156-252705.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. MitsubishiL200,2013.Avda.HipólitoYrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXC LUS I VO d e l S u r Au t o motores. Peugeot Partner 1.4, 2 0 1 1 . Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 0297-4715117.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDYAUTOMOTORESSRL.Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
domingo 19 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
CALETA OLIVIA . Se ofrece durlero, albañilería, cerámica, pintura, porcelanato y plomería. Precios accesibles. Cel. 2975079897.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
IMPORTANTE Grupo Textil incorpora: Jefe de Mantenimiento Mecánico. Con conocimiento de máquinas circulares de tejido de punto. Es excluyente tener experiencia en el puesto. Lugar de trabajo: Rio Grande. Enviar cv a: recursos2610@gmail.com.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
TAX I F L E T K H L I M Au t o rizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE NECESITA PROFESOR particular de inglés para preparar examen internacional. Preferentemente nativo en el idioma. 297-4930926.
SE NECESITA señorita para tareas varias, por poco más de medio día. Indicar algún estudio realizado y estado en mensaje. Cel. 297-4321096.
MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.). 19-04-2007. Che Pibito. Este 19 de febrero cumpliéndose otro mes de tu implacable y despiadada destrucción producida por este mundo plagado de hipócritas, nuevamente te evocaremos y rezaremos por ti en la Santa Misa que se dirá hoy domingo 19 en la Iglesia Catedral San Juan Bosco. “De la Respuesta Agustiniana”. No todo el que es indulgente con nosotros es amigo nuestro, ni todo el que nos castiga, nuestro enemigo. Es mejor amar con severidad que engañar con suavidad. Siempre con nosotros. Tus padres.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
SE INCORPORAN choferes y autos en Rada Tilly. Tel. 155-384560.
Fúnebres
ELETRE SARTORIO (Q.E.P.D.). Abilio Balbuena y flia. expresan sus condolencias a la flia. Sartorio-Marchetti ante la irreparable pérdida.
COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE o f i c i a l a l b a ñ i l responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154-377938.
SE NECESITA señorita para tareas varias, por poco más de medio día. Indicar algún estudio realizado y estado en mensaje. Cel. 297-4742032.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
ROLAND HERMOGENES VASQUEZ NASS (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de febrero de 2017, a los 83 años. Su esposa Judit Calderón; hijas Silvia y Jesica; nietos; bisnietos; hijo político Marcelo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 19 de febrero, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
LUIS ALFREDO PAEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de febrero de 2017, a los 28 años. Su mamá Margarita; hermanos Martín, Julieta, Sebastián, Erika y Mabel; primo Rubén; tíos Miguel y Juana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 19 de febrero, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 19 de febrero de 2017
P ABOGADOS
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 155938805- 154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
ESCRIBANOS
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
San Martín 1.097. KINESIOLOGOS
Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187.
Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com. ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo
Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
Nº 657 - DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS LA HISTORIA DE PABLO GARCÍA. Quince años por el mundo en bicicleta
El Parque Nacional Los Alerces visto desde un kayak El correr del agua, el sonido de las aves, las tonalidades de colores de la vegetación, la suave brisa, y el aire fresco, despiertan todas las sensaciones durante el paseo por el río Arrayanes, emblemático en la Patagonia argentina. Páginas 4 y 5
ENAMORADOS DE TODO EL MUNDO VIAJAN CADA AÑO A MADRID PARA VISITAR LOS RESTOS DE SAN VALENTÍN Página 2
ASEGURAN QUE IR DE CAMPING AYUDA A COMBATIR EL INSOMNIO Página 7
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 19 de febrero de 2017 SON VARIOS LOS LUGARES QUE ASEGURAN TENER LAS VERDADERAS RELIQUIAS DEL SANTO
Enamorados de todo el mundo viajan cada año a Madrid para visitar los restos de San Valentín La iglesia de San Antón posee entre sus paredes las que dicen son las reliquias del patrón de los enamorados, quien fue degollado en la puerta Flaimina de Roma un 14 de febrero de 270 D.C. por casar en secreto a varias parejas pese a la prohibición expresa del emperador Claudio II.
A
través de los siglos, se han conjurado toda una serie de leyendas y tradiciones en torno al 14 de febrero. En la actualidad, San Valentín es una fecha dedicada a los enamorados de todo el planeta. Una fecha en la que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad. Por eso, contemplar una calavera que asoma entre dos fémures puede parecer un plan poco romántico para esa fecha, pero lo cierto que la iglesia de San Antón congrega cada 14 de febrero a un numeroso grupo de personas. Es que allí descansan los restos del hombre en el que se origina la celebración: San Valentín. Los mismos asoman entre la penumbra de una pequeña capilla lateral expuestos bajo el rótulo “Reliquias de San Valentín. Patrono de los enamorados”. Desde unos días antes del 14 de febrero ya pueden verse decenas de cintas en las rejas. La larga travesía de las reliquias de San Valentín hasta la capilla, que comparten con un retrato del Papa Francisco y una copia del cuadro de Francisco de Goya “La última comunión de San José de Calasanz”. “Muchísima gente se acerca a verlos. Vienen todo el año, pero más en estas fechas“, explicó Esther Collado, directora de la iglesia, sobre los huesos guardados en una urna. Además la visita incluye una tradición: “la gente escribe su nombre y el del enamorado en una cinta y la ata en los barrotes que protegen la capilla”, detalló Collado. Los restos del santo degollado el 14 de febrero del año
En el centro de Madrid se encuentra la Iglesia San Antón donde se hallan las reliquias de San Valentín.
270 en Roma por desobedecer al emperador Claudio II y casar en secreto a varias parejas aparecieron supuestamente en la ciudad eterna en el siglo XVIII y fueron enviados de allí a España por el papa. El osario compuesto por una calavera, dos fémures y otros huesos terminó en la cripta de las Escuelas Pías de San Antón y permaneció oculto hasta que en 1990 fueron encontrados por un párroco que decidió exhibirlos. Pero no son los únicos, también templos en Italia o Irlanda aseguran tener restos de San Valentín. Este año la ONG Mensajeros de la Paz, que dirige la iglesia desde 2015, acompañó la jornada del 14 de febrero con un concierto contra la violencia de género. “Queremos celebrar acompañados la capacidad del ser humano de querer y dejarse querer. El amor a los demás, no sólo a la pareja o la familia, sino a los amigos“, explicó en la convocatoria el padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz.
Cada 14 de febrero parejas de todo el mundo colocan cintas con sus nombres y le rezan al santo.
domingo 19 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA EVALUACION DE LOS POSIBLES BENEFICIARIOS ESTA A CARGO DE LA DIRECCION DE CALIDAD DEL MINISTERIO
RECOMENDADOS
Provincia ofrece becas y pasantías en Turismo
TOP 5 LOS MUSEOS MÁS ROMÁNTICOS DEL MUNDO PHILLIPS COLLECTION (WASHINGTON DC)
Los estudiantes y profesionales relacionados con el turismo y conservación de la biodiversidad podrán inscribirse hasta el 10 de marzo para obtener los beneficios que otorga el Ministerio de Turismo del Chubut. Reúne las joyas de Duncan Phillips, un crítico de arte y coleccionista que convirtió su casa en Dupont Circle, en museo en 1897. “Almuerzo de remeros” de Renoir, “Un autorretrato” de Paul Cézanne o “Domingo” de Edward Hopper son algunas de las 4.000 piezas.
EL PABELLÓN DE LA SECESIÓN (VIENA)
Las paredes del edificio están tatuadas con el célebre Friso de Beethoven, realizado por Klimt para la XIV Exposición de la Secesión vienesa de 1905. No es una obra pequeña, sino 34 metros de ancho y dos metros de alto en los que el enfant terrible vienés interpreta la novena sinfonía.
ISABELLA STEWART GARDNER (BOSTON)
Los estudiantes de turismo interesados en recibir becas y pasantías deberán solicitar el formulario de postulación completo.
E
l Ministerio de Turismo del Chubut convoca a los interesados en ser parte del programa provincial de becas y pasantías en turismo. Podrán acceder al beneficio económico aquellas personas que manifiesten interés en perfeccionarse o crecer profesionalmente y demuestren tener recursos insuficientes para solventar los gastos de la capacitación. El objetivo es facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias que permitan la integración para desarrollarse en el ámbito del turismo, como así también capacitar a estudiantes y profesionales relacionados con esta temática y la conservación de la biodiversidad. Entre otros aspectos, las becas permitirán obtener herramientas técnico-administrativas de gestión turística y conservacionista.
La evaluación de los posibles beneficiarios, a cargo de la Dirección de Calidad del Ministerio, se dispondrá teniendo en cuenta la situación económica del beneficiario y el promedio de estudios. También se dará preferencia a solicitudes del interior provincial que presenten necesidades de capacitación en turismo. El monto de las becas y/o pasantías será determinado por el ministerio de Turismo del Chubut, que deberá ser destinado a todo concepto que se considere indispensable para el proceso de aprendizaje de la disciplina (compra de insumos, vestimenta, traslados, instrumentos, bibliografía, herramientas, equipos, etcétera). Los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de marzo y deberán ser mayores de 18 años; argentinos; tener residencia acreditable en Chubut
de por lo menos dos años; y no pertenecer a la Planta Permanente o Temporaria del Estado Provincial o Municipal. Para obtener la beca, deberán solicitar el formulario de postulación completo, a formacionturisticachubutur@ gmail.com o a los teléfonos del Ministerio de Turismo 4485271 / 72 interno 207. Asimismo se debe presentar fotocopia de las dos primeras hojas del DNI, con domicilio actualizado; certificado de estudios con promedio general; certificado de inscripción al curso respectivo; programa de estudio emitido por el Establecimiento capacitador; recibos de sueldos del grupo familiar y constancia de CUIL. De no contar con recibos de sueldo, se deberá presentar declaración jurada de ingresos emitida por el Juzgado de Paz de la localidad correspondiente.
La mujer que hay detrás de este museo que reúne todos los cuadros de los que se enamoró en sus viajes a Europa. Raphael, Botticelli, Rembrandt, Monet, Degas son los genios que cuelgan de estas paredes entre tapices y otros refinados objetos.
THE PEGGY GUGGENHEIM COLLECTION (VENECIA)
A la colección Peggy Guggenheim hay que llegar en vaporetto, con lo que antes de llegar ya ha sumado muchos puntos en cualquier ranking de lugares románticos. Antes de que se instalara aquí la famosa coleccionista, albergaba ya algunas de las obras de arte más relevantes del siglo XX.
FRICKCOLLECTION (NUEVA YORK)
Uno de los millonarios del siglo XIX fue Henry ClayFrick, hoy su nombre está unido a una de las colecciones de arte privadas más deseadas del mundo. De Rembrandt a Velázquez, de Holbein a Tiziano y de El Greco a Bellini, Vermeer, Goya, de este nivel hablamos en la FrickCollection.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 19 de febrero de 2017 UNA PROPUESTA QUE INVITA A REDESCUBRIR ESTE PARAISO PATAGONICO
Recorrer el Parque Nacional Los Alerces en kayak En la cordillera de la provincia de Chubut se encuentran los ríos y lagos como joyas que esperan ser descubiertas. Estos espacios acuíferos del Parque Nacional Los Alerces conforman un escenario ideal para la práctica del turismo activo. Una mirada desde la armonía del agua y la paz reinante del lugar.
C
erca de Esquel, por la Ruta Nº 259 y Nº 71 se accede al Parque Nacional Los Alerces que abarca una superficie aproximada de 263.000 hectáreas. Esta parque nacional es uno de los más grandes del país (263 mil hectáreas) por lo que tiene varios accesos, de los cuales el principal se encuentra en Villa Futalaufquen, junto a Puerto Limonao, a unos 40 kilómetros de Esquel, por donde ingresa la mayoría de sus visitantes. Los senderos entre altos árboles y un tupido sotobosque con flora en galerías llaman a internarse a ese mundo verde que ofrece sombra y frescura bajo el poderoso sol patagónico, en tanto, las quietas aguas lacustres o las de ríos torrentosos son una puerta abierta a paseos en lancha, buceo y kayak. Para disfrutar los paisajes desde dentro del lago, lo ideal es el canotaje -se dice que en un kayak uno no entra, sino que se lo pone, como la ropa-, con medio cuerpo bajo la línea de flotación y el típico suave desplazamiento que no genera ruidos ni altera siquiera a los biguás que toman sol sobre las rocas. Los kayaks, simples o dobles, con guía, zarpan habitualmente de su base junto al río Arrayanes, aunque pueden ser trasladadas a Puerto Limonao para paseos por esa zona del lago. Quienes deseen quemar energías con el remo y descargar adrenalina pueden remar en el Arrayanes, que une los lagos Verde y Futalaufquen y cuyas aguas de color esmeralda en la superficie dejan ver la flora subacuática y el paso de las truchas. El correr del agua, el sonido de las aves y sus ecos, las tonalidades de colores de la vegetación, la suave brisa, el aire fresco, puro y perfumado de aromas del bosque, el movimiento de los peces bajo las aguas cristalinas, despiertan todas las sensaciones de manera intensa y constante durante la práctica del kayakismo en este emblemático río de la Patagonia Argentina. Navegar el emblemático Río Arrayanes es una de las posibilidades que brinda el Kayak de Travesía, recorrer el Parque Nacional Los Alerces desde al agua es una de las fantásticas opciones que este paseo para-
Navegar las aguas del río Arrayanes permite conocer el parque desde una perspectiva distinta.
Es una actividad ideal para realizar en familia.
domingo 19 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Esta excursión que puede llevar de 2 a 4 horas, es ideal para descansar y desconectarse mientras se flota en las cristalinas aguas del río.
disíaco ofrece. Se observan los contrastes de los verdes de la vegetación con los turquesas de las aguas. Esta excursión que puede llevar de 2 a 4 horas, es ideal para descansar y desconectarse mientras se flota en las cristalinas aguas del río. Apto para toda la familia y sin experiencia previa. El kayak de travesía es una de las actividades “outdoors” (al aire libre) con mayor crecimiento en el mundo gracias a la facilidad con que se pueden practicar y el contacto especial con la naturaleza. El río Arrayanes es algo más que aguas cristalinas. Este atractivo permite explorar los escenarios de la naturaleza, y aprender sobre la hermosa tradición del deporte en el agua. Experiencia turística que conlleva responsabilidad por la seguridad de los participantes, y el cuidado al ecosistema y medio ambiente. La aventura del kayak es sinónimo de emoción, lejos del estrés y de las presiones de la vida cotidiana en la ciudad, otro imperdible para visitar Esquel. Adentrarse y recorrer los ríos patagónicos, es como traspasar un portal hacia un espacio en equilibrio, limpio, alegre, de cielos inmensos, que permite tener una visión muy diferente a la que se observa desde la montaña, y así acceder a rincones alejados a los que solo es posible llegar a través del agua.
Este ambiente natural, muy diferente al que se está acostumbrado, es muy especial, no solo por el majestuoso paisaje, sino porque se comparte con la madre naturaleza una vivencia única e irrepetible. Difícilmente desde un sendero se pueda apreciar la flora y fauna que habita en las orillas y adentro del río. Durante la travesía se descubren escon-
dites, donde se asoman arrayanes que intentan abrazar el lecho del agua como queriendo protegerlo, coihues que se entrelazan con otras especies de árboles patagónicos, como en un cuento de ficción. Al mismo tiempo, durante el transcurso de la excursión, aves de todo tipo acompañan al compás que marcan las remadas, incluso es posible llegar
a observar alguna bandada de flamencos rosados que se trasladan de un lugar a otro. De igual modo, y cuando se deja de remar para dejarse llevar por la tranquila corriente del río, y el agua se aquieta, y se puede captar el movimiento de las truchas que en su hábitat natural, nadan tranquilas sin sentirse invadidas por el ser humano.
Difícilmente desde un sendero se pueda apreciar de la misma manera la belleza de los paisajes.
El remar permite alcanzar una agradable sensación de libertad, además de ejercitar de manera íntegra el cuerpo, lo que sumado a la satisfacción de llegar a destino, genera una excelente combinación de realizar una actividad deportiva no frecuente, tranquilidad exterior e interior que confluyen en un inigualable estado de bienestar.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 19 de febrero de 2017 HASTA EL 9 DE ABRIL LOS FANATICOS DE LA TINTA PODRAN RECORRER UNA INTERESANTE EXHIBICION
La evolución del tatuaje en Nueva York La llamada “Capital del Mundo” celebra la historia del tatuaje. Esta expresión artística tuvo su inicio como protesta social y se prolonga desde hace ya más de 300 años.
“T
attooed New York”, en exhibición en la “Historical Society” hasta el 9 de abril, celebra no solo el papel de la ciudad en el dictado de tendencias sino también en el desarrollo de la historia del tatuaje moderno. Con más de 250 elementos, la muestra pasa revista a 300 años de práctica, desde el 1700 hasta la época contemporánea, pasando por la prohibición de 1961. La historia del tatuaje en Nueva York comienza con los indios estadounidenses. Los tatuajes eran usados por las diversas tribus por distintos motivos, como señales de identificación, para celebrar victorias en el campo de batalla o para protegerse de los espíritus malignos. En el curso de los años los tatuajes se convirtieron en un signo distintivo para marineros y soldados, quienes se hacían
tatuar el cuerpo por patriotismo o superstición. Nueva York es considerada a todos los efectos el lugar de nacimiento del tatuaje en sentido moderno. El primer artista especializado en tal campo fue Martin Hildebrandt, que abrió un negocio en 1859. En 1891, en cambio, Samuel O’Reilly, aprovechando la lapicera eléctrica de Thomas Edison, descubrió que el invento podía ser modificado y usado para introducir tinta en la piel. Hoy el tatuaje forma parte del sistema y el estilo de Nueva York y se lo considera como un estilo global caracterizado por los contornos acentuados y numerosos esfumados de negro. Según Statistic Brain, unos 45 millones de estadounidenses tienen al menos un tatuaje, generando un negocio que factura más de 1.500 millones de dólares.
La muestra pone en manifiesto las distintas tendencias en tatuajes a lo largo de la historia en Nueva York.
También están en exhibición los elementos que antes se empleaban para realizar los tatuajes.
OTRA HERRAMIENTA QUE HACE A LA SEGURIDAD DE LOS VISITANTES
Nuevo sistema de registro online para senderistas del Parque Nacional Lanín Se lanzó una nueva modalidad de registro con el fin de que todos los turistas que quieren realizar senderismo en su jurisdicción puedan inscribirse de manera sencilla, rápida y gratuita a través de internet. Las autoridades del Parque Nacional señalaron que la nueva herramienta se transforma en un elemento fundamental a la hora de gestionar distintas circunstancias de riesgos y contingencias con personas extraviadas dentro de la jurisdicción del área protegida. Además, fue presentada la nueva página: www.pnlanin. org desde la que se accede al registro de trekking, al registro de ascenso al volcán Lanín y a información relacionada a los circuitos, sendas y actividades que se pueden realizar en ese parque nacional. Esta nueva página posee una
El Parque Nacional Lanín también presentó las 81 sendas recientemente habilitadas formalmente.
sección de “Alertas Tempranas”, en donde se visualizarán de manera instantánea situaciones diversas para prevenir a
los turistas. Junto con estas novedades, el Parque Nacional Lanín presentó las 81 sendas reciente-
mente habilitadas formalmente por medio de la Disposición 068/2017, que responde a la necesidad de poner en valor los senderos y así ofrecer una experiencia superadora a los visitantes. El trabajo fue llevado adelante por el Cuerpo de Guardaparques y personal del Área de Montaña, quienes tuvieron a su cargo la apertura de muchas de estas sendas, su demarcación y señalización completa. El Intendente del Parque Nacional Lanín, Horacio Pelozo, y el jefe del Cuerpo de Guardaparques, Mariano Calvi, destacaron el trabajo realizado por todos los equipos técnicos y operativos que participaron de este proyecto, que tiene como objetivo final la habilitación de un total de más cien sendas a lo largo y ancho de las 412.000 hectáreas del área protegida.
domingo 19 de febrero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS BENEFICIOS DE ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA
Aseguran que ir de cámping ayuda a combatir el insomnio
VIAJES Y OTRAS YERBAS
QUINCE AÑOS POR EL MUNDO EN BICICLETA
Así lo manifestó un grupo de investigadores de Estados Unidos que recomienda pasar días al aire libre para evitar los problemas de sueño. Si la luz artificial y la pantalla del televisor o celular no dejan dormir por la noche, es hora de agarrar la carpa y salir de cámping.
LA HISTORIA, de Pablo García
La vida al aire libre, despojada de luz artificial y aparatos electrónicos, afecta profundamente los patrones de sueño.
A
primera impresión pareciera que una cosa no tiene que ver con la otra, pero esa es la recomendación de un grupo de investigadores estadounidenses que concluyó que estar expuestos a los ciclos naturales del día y la noche puede reajustar el ritmo circadiano y, en consecuencia, mejorar nuestro patrón de sueño. Algunas mejorías, según los autores del estudio publicado en la revista “Current Biology”, son apreciables incluso después de solo un camping de fin de semana. En sus experimentos, la gente se dormía unas dos horas antes de lo habitual cuando estaba en medio de la montaña y sin acceso a sus dispositivos electrónicos. La explicación es que si bien todos tienen un ritmo circadiano interno que anticipa cuándo son las horas del día y de la noche para coordinar el funcionamiento diario del cuerpo, ese ritmo se ve afectado por la vida moderna, repleta de luz artificial, alarmas y omnipresentes celulares que alteran los patrones de sueño. Eso
afecta a nuestro nivel de alerta, nuestro estado de humor, nuestra fuerza física y nuestra necesidad de dormir, dentro de un ciclo de 24 horas. La luz natural ayuda a que ese reloj interno se mantenga en hora. “Nos estamos levantando a una hora en la que nuestro reloj circadiano nos dice que deberíamos seguir durmiendo”, dijo el autor del estudio, el doctor Kenneth Wright, de la universidad de Colorado Boulder. Este desajuste en los hábitos tiene consecuencias para la salud: varios estudios lo han vinculado a trastornos del estado de humor, diabetes del tipo 2 y obesidad. Durante el estudio, el doctor Wright organizó una serie de expediciones de camping de distinta duración y con pequeños grupos de voluntarios. Allí se midieron los distintos niveles de luz y se tomaron análisis de sangre para examinar la presencia de melatonina, la hormona del sueño. Durante una semana de camping, incluso en invierno, en la época más oscura del año, las
personas estaban expuestas a 13 veces más cantidad de luz natural que el grupo de control que se quedaba en casa. Sus niveles de melatonina también empezaban a aumentar dos horas y media antes. Como consecuencia, quienes estaban de campamento empezaban a dormir y a despertarse en sintonía con sus relojes internos. Pero según las observaciones de Wright una vez que se armaban nuevamente las mochilas y se preparaban para retornar, los relojes biológicos de los participantes volvían a su viejo ritmo. Según el investigador, para poder beneficiarse a medio plazo del reajuste del campamento la gente debería tratar de aumentar la exposición a la luz natural durante el día, por ejemplo, saliendo a caminar antes de ir al trabajo, sentándose junto a una ventana o aumentando la luz natural en una habitación. Igual de importante sería, según el investigador, reducir la luz artificial por la noche, bajando por ejemplo la intensidad de la iluminación.
Pablo García es argentino y lleva más de 157 mil kilómetros recorridos. Empezó a dar la vuelta al mundo en el año 1999. Con 105 países recorridos hoy se encuentra en su país, su casa, para recorrerla de punta a punta. Pablo tiene 44 años, la ciudad bonaerense de San Martín fue su kilómetro 0, ya recorrió todos los continentes y pedaleó 157 mil kilómetros. Ahora, sólo le queda atravesar la Argentina de Sur a Norte para regresar a su hogar en septiembre de este año. Es técnico en turismo, habla español, inglés, italiano y portugués. Con su bicicleta recorre 100 kilómetros por día y lleva banderas de los distintos países por los que pedaleó para contarle rápidamente a la gente su hazaña por el globo. Según sus propias palabras, la bici es el medio perfecto para visitar todo el mundo. “Con la bicicleta uno puede llegar a los lugares más de adentro, es el medio más económico, más saludable y no contamina; también te da libertad porque llevas en ella: la carpas, la bolsa de dormir y elementos para cocinar, lo que te permite parar donde quieras y descansar. Esta es la tercera bici que tengo y con todo el equipaje pesa 85 kg, tiene 98.000 km y me la dieron en Israel”, contó Pablo García al ser recibido en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz por las autoridades locales. “Salí con 19 años de Argentina en búsqueda de aventuras a Brasil y, después de un año, el fantasma de pensar en el futuro y de construirlo, tal como nos hemos educado, empezó a
aturdir mi imaginación y entonces me asenté”, contó a la prensa sobre el inicio de su periplo. Con otros dos argentinos tuvo una agencia de turismo receptivo en Brasil. Pero su espíritu estaba en otra sintonía y “me di cuenta que el confort y la estabilidad no eran para mí todavía y en vez de pensar en el futuro me hice de coraje y empecé a pensar en el presente y me puse a hacer esta prueba empezando a andar en bicicleta sin tener experiencia ni en la bicicleta, ni en la vida outdoor”. En el 2001 empezó a cumplir su sueño en el sur de África y recorrió el continente africano por 27 meses y luego visitó 30 países en Europa, se la pasó pedaleando 4 años por Asia y llegó a lugares muy distantes como Mongolia, Japón y el Tibet. La aventura siguió por Australia y Nueva Zelanda y “desde hace 4 años vengo bajando por América desde Alaska con el proyecto de ahora recorrer toda la Argentina”. “Entré a Argentina por Jujuy, bajé pedaleando por Mendoza, me fui a Chile y a la altura de San Martín de los Andes. Luego hice la Carretera Austral, por la que llegué a Chile Chico y pasé nuevamente a Argentina “, relató el ciclista. Su camino sigue por la ruta 41 para conocer toda Santa Cruz, visitar El Chaltén, El Calafate, y luego Tierra del Fuego, con la idea de finalizar en septiembre su vuelta al mundo. De sus miles de anécdotas, la que más cuenta es cuando una noche en Irán se topó con un grupo de traficantes de opio que estaban contando dinero en el desierto y que le perdonaron la vida al pronunciar el apellido que abre mil puertas: “Maradona”. “Diego no lo sabe, pero él me salvó la vida aquella noche”, dijo sonriendo. Para conocer más sobre sus viajes se puede visitar su sitio pedaleandoelglobo.com .
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 19 de febrero de 2017
El muro, que busca proteger a los turistas de ataques terroristas, medirá 2,5 metros de altura. Se creará un perímetro de seguridad en el entorno de la torre, lo que facilitará los controles de toda persona que quiera acceder al mismo.
www.elpatagonico.com
PARIS PROTEGERA CON UN MURO DE CRISTAL ANTIBALAS SU MAXIMA ATRACCION TURISTICA
Planean blindar la Torre Eiffel
E
l tema de la seguridad se ha convertido en prioridad para los países del viejo continente. Tras haber sido víctima de múltiples ataques terroristas, Francia hoy buscan proteger más a sus turistas. La Torre Eiffel, el emblema de París y el monumento pago más visitado del mundo, se blindará contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas que rodeará todo el edificio. el objetivo de esa estructura será garantizar la seguridad de los turistas sin molestar la vista de la célebre “dama de hierro”. Para ello, levantarán una barrera de cristal antibalas de unos 2,5 metros de altura que rodee el monumento y parte de sus jardines adyacentes. El costo se calcula en unos 20 millones de euros. De esta forma, se creará un perímetro de seguridad en el entorno de la torre, lo que facilitará los controles de toda persona que quiera acceder al mismo. Desde el verano pasado, con motivo de la Eurocopa de 2016, la torre Eiffel, inaugurada en 1889 y proyectada por Gustave Eiffel, ya tiene un perímetro de seguridad creado a partir de barreras metálicas. Un dispositivo que afea la vista del célebre monumento, visitado cada año por 6 millones de turistas, por lo que el Ayuntamiento de la capital tiene previsto crear una estructura perenne en su lugar. Luego de haber superado el control de seguridad en una de las entradas, el visitante
Aseguran que las nuevas medidas de seguridad no cambiarán el aspecto de uno de los monumentos más visitados y bellos del mundo.
podrá acceder a la Torre Eiffel a pie. Se planea que la entrada a la parte baja del monumento siga siendo gratuita para los
visitantes. Para acceder a la segunda planta de la torre se deberán pagar 11 euros, y 17 euros para llegar a la cima y
tener una de las mejores vistas de París. Esta medida busca evitar que algún sujeto o vehículo im-
pacte contra el máximo atractivo de la capital francesa, hasta donde llegan casi 7 millones de turistas al año.